Editorial de hoy:
La despenalización
El sábado, la reportera de La Hora preguntó al presidente Otto Pérez Molina sobre el reportaje que publicamos en esa semana respecto al tema de la despenalización de la droga como una alternativa para enfrentar el problema del narcotráfico, y el Presidente anunció de inmediato que el tema lo han venido analizando en su gobierno y que...
Página 12
Guatemala, LUNES 13 de FEBRERO de 2012| Época IV | Número 30,840| Precio Q2.00
Drama implica a menores de edad en deplorable actividad
PORNOGRAFÍA INFANTIL LOCAL CUESTA q25.00 Niñez expuesta a situación de alto riesgo; material audiovisual se comercia en mercados sin restricción congreso
PáginaS 6 Y 7
Alejandro Balán - La Hora
Montenegro: SIB no cumple con entrega de informes sobre fideicomisos Página 4
CÁMARA PENAL
Descongestionar las cárceles es opción
Página 38
AVANZA DIÁLOGO SOBRE DESPENALIZACIÓN
En su visita a Casa Presidencial, el presidente salvadoreño Mauricio Funes dijo a su homólogo guatemalteco, Otto Pérez Molina, que está dispuesto a dialogar sobre la despenalización de la droga en la región. Los mandatarios tienen una agenda común de seguridad regional. Página 2
DESPENALIZACIÓN DE LA DROGA/PAGINAS 2 Y 3
Baldetti: NO ES justo que continuemos en guerra ONG: URGEN RECURSOS PARA PREVENCIÓN de CONSUMO
La Hora
Página 2 / Guatemala, 13 de febrero de 2012
Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad Salud
Cuatro casos sospechosos de AH1N1 luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
En lo que va del año en el país se han reportado cuatro casos de la influenza AH1N1, según dio a conocer Edgar Santos, jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). De los cuatro casos, solamente uno se confirmó en un hospital privado, mediante la prueba rápida que se hace para detectar ese tipo de influenza. Agregó, que los familiares de las personas sospechosas de estar infectadas se rehusaron a practicarse los exámenes respectivos, pero que se desconocen más casos. El año pasado, por cuestiones presupuestarias, se vacunó a menos del 6% de personas que se estimaba.
CNEE
Abren ofertas para electricidad luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Hoy la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, (CNEE), a través de la Junta de Licitación abrió las ofertas presentadas por 33 empresas generadoras para adjudicar contratos por 15 años, a partir de 2015. Carlos Colom, presidente de la CNEE, dijo que la activad se trata de “la apertura de ofertas económicas”, de las cuales el 26 de enero pasado se recibieron las ofertas técnicas. En relación a los precios de las facturas de los consumidores, Colom dijo que, según los planes de expansión, generación y transmisión, “podríamos estar hablando de un 30% de reducción”, a partir de 2015, dependiendo de las ofertas de hoy.
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
DESPENALIZACIÓN: Sin embargo, seguirán combate a narcotráfico
Baldetti: No es justo que sigamos en guerra por las drogas Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, indicó que no considera “justo” que luego de 30 años de guerra militar el pueblo deba seguir en conflicto, esta vez por el tema de las drogas. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
La funcionaria repitió la opinión del presidente Otto Pérez Molina, indicando que se deben buscar mecanismos alternos para evitar más derramamiento de sangre. “Eso no va a ocurrir de la noche a la mañana, aquí hay mucha tela que cortar, pero él (Pérez Molina) cree que es injusto que (hubo) 30 años de guerra militar y ahora resulta que también nos toca cargar con el tema del trasiego de drogas. Hay que buscar un mecanismo para que los guatemaltecos no sigamos poniendo los muertos”, indicó la vicepresidenta. OTRA ALTERNATIVA Mientras el tema de la despenalización de la droga no esté sobre la mesa, el compromiso del gobierno es continuar una “lucha frontal” contra el narcotráfico, así lo aseguró la vicemandataria. “De cualquier manera el señor Presidente está comprometido, y el gobierno también, con la persecución penal a todos los narcotraficantes que estén en el país”, afirmó. Baldetti dijo que esta postura está demostrada a partir de la creación del viceministerio contra el trasiego de drogas, y que está por primera vez funcionando en el país, “es una de las mujeres más valientes quien está a cargo de eso (Eunice Mendizábal), y eso (la despenalización) no quie-
VISITAS
Pérez Molina conversa con Mauricio Funes El presidente Otto Pérez Molina recibió hoy su primer visita oficial, Mauricio Funes, su homólogo salvadoreño vino a conversar sobre temas de seguridad fronteriza y narcotráfico. Sobre el tema de la despenalización de la droga, Funes indicó que dicha propuesta debe estar sujeta al análisis de todos los gobiernos centroamericanos. El mandatario no se pronunció ni a favor ni en contra, pues aseguró estar consciente de que el tema tiene ventajas y desventajas. Por su parte, Pérez Molina indicó que sobre el tema Estados Unidos debería también tener apertura para discutir la propuesta y que la reacción del gobierno norteamericano fue prematura. Ambos mandatarios esperan
re decir que la vamos a dejar de apoyar”. Por el contrario, la funcionaria asegura que mientras no exista decisión sobre el tema de las drogas, se combatirá de manera “fuerte y frontal”. NO APOYA Luego de que el mandatario afirmara que presentará la propuesta de despenalizar la droga en la próxima reunión de gobernantes de la región, el gobierno de Estados Unidos se pronunció en contra de la medida. “El Gobierno de los Estados Unidos de América continúa oponiéndose a tales medidas porque la evidencia muestra que nuestro problema compartido de la droga es una gran amenaza a la salud pública y a la seguridad”,
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Mauricio Funes y Otto Pérez Molina se reunieron hoy para conversar sobre la seguridad en la región. afinar un plan para resguardar las fronteras y las carreteras que conectan ambos países
dice el comunicado. Además, dice, el Gobierno norteamericano gastó más de US$10 mil millones para apoyar los programas de reducción de la demanda de la droga, comparado con US$2.4 mil millones para programas internacionales del control de la droga. “Si las drogas ilegales fueran descriminalizadas mañana en Centroamérica, las organizaciones criminales transnacionales y las pandillas continuarían involucrándose en actividades ilícitas, incluyendo la trata de personas y el tráfico de armas ilegales, la extorsión y el secuestro, el robo de bancos, el robo de la propiedad intelectual y el lavado de dinero” afirman. El Gobierno de los Estados Unidos se comprometió a traba-
antes de la Semana Santa para proteger a los turistas que visitan ambos lados.
jar con Guatemala “y con todos nuestros socios en Centroamérica, de manera que juntos podamos prosperar y terminar con el ciclo de temor y violencia, el cual ha plagado la región por demasiado tiempo”. Pero, el embargo militar que ese país tiene sobre Guatemala aún no se ha levantado, por lo que se consultó a la embajada norteamericana al respecto. Personal de comunicación indicó que se tendrá una respuesta por escrito al solicitarla de la misma manera. También se consultó sobre esto a la vicemandataria, quien evadió responder al tema. Ayer, Pérez Molina indicó que a pesar del pronunciamiento de Estados Unidos continúa en pie la intención de presentar esta propuesta ante sus homólogos.
CRONOLOGÍA Pérez Molina y la despenalización 16 de enero. El presidente Otto Pérez Molina dice en entrevista a un medio mexicano que se debe diseñar una estrategia para la “posible despenalización de las drogas”. 8 de febrero. Diario La Hora publica un reportaje titula-
do “Despenalización de la droga… ¿Guatemala está preparada?”. 11 de febrero. La Hora consulta nuevamente al mandatario sobre su postura de despenalizar la droga, indicando Pérez Molina que presentará la propuesta en
la próxima reunión de gobernantes de la región. 12 de febrero. La embajada de Estados Unidos emite un comunicado en el que se opone a esta estrategia para combatir la violencia por el narcotráfico.
13 de febrero. El mandatario afirma que a pesar de la postura norteamericana continuará con su intención de proponer la despenalización de la droga. Conversa sobre el tema con Mauricio Funes, presidente de El Salvador quien está dispuesto a dialogar al respecto.
actualidad
La Hora
Guatemala, 13 de febrero de 2012 / Página 3
DROGAS: Piden enfocar esfuerzos en combatir adicciones
Temen riesgo de aumento del consumo con despenalización Las reacciones, por la propuesta del presidente Otto Pérez Molina, de “despenalización completa” de las drogas, ha generado discusión entre varios analistas, que consideran como principal reto la institucionalidad, para prevenir que el consumo nacional de esos productos se incremente, con potenciales daños a la salud.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Con una hipotética despenalización, habría que enfocar esfuerzos en combatir el consumo de drogas entre la población.
que la posición de este gobierno, no ha sido del todo beneplácito del actual gobierno (estadounidense)”. Al parecer de Santos, “el lanzamiento de estas propuestas parecieran estar más enfrascadas en ese sentido, que en una posición técnica y viable para el país”. Enfatizo que el tema “requiere un andamiaje institucional y de recursos que por el momento no vemos en la propuesta”. Es decir, no está “tan claro y concreto por el presente gobierno”. Agregó que “se deben tener las consideraciones elementales para la institucionalidad y de los recursos que se necesitarían para echar mano de un proceso de despenalización”. Para Santos, la negativa de Es-
tados Unidos de enfrentar el problema le parece “una posición de doble moral y doble discurso frente al hecho”, porque, “no sólo financia, sino presiona a los Estados de América Latina para impedir el paso de la droga hacia su país y, sin embargo, no actúa para reducir el mercado más grande del planeta del consumo de drogas, que son ellos mismos”. Cristhians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, considera que el tema “está asociado con la educación”, “sobre todo por el riesgo de incremento en niveles de consumo”. Dijo que, para segmentos de consumidores jóvenes, debe haber “políticas de prevención, que
puedan reducir la vulnerabilidad de estos sectores al uso de drogas”. Además, expresó que de concretarse la propuesta, debe considerarse también el “riesgo sobre la lucha por el mercado”, porque en principio, “al momento de formalizarlo, habría una lucha muy fuerte”. En ese sentido, la situación que el gobierno deberá plantear, es “no sólo despenalizar, sino regular el mercado de este tipo de productos”, puntualizó. Castillo finalizó diciendo que, “la transición sería sumamente delicada”, es decir, que “si no hay regulación, podría haber problemas por la distribución del mercado que se haga, muy parecidos a los actuales”.
Programas sociales
Separarán Bolsa Solidaria Rural de la Urbana na, “queremos hacerlo de una manera que en la ciudad no incluya la Lucy Lainfiesta, ministra de distribución física de los alimenDesarrollo Social, explicó que el tos si no que permita la selección programa de Bolsa Solidaria po- de acuerdo a ciertas necesidades”. De esta manera, indicó que dría dividirse en dos; una para el área rural y otra para el sector podrían ser los beneficiarios de metropolitano. Además afirma la ciudad capital quienes decidan que reestudiarán el cierre de dos qué alimentos incluiría su bolsa, pero Lainfiesta descarta que sea comedores solidarios. Lainfiesta afirmó que la bolsa a través de otorgarles dinero para que se repartirá en el área rural que compren sus propios alimencontendrá una diversidad de ali- tos. La ministra indicó que todavía mentos, los cuales no detalló, caso contrario en el área metropolita- se estructura el mecanismo, pero
POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alto costo por reconstrucción El Consejo Nacional de Áreas Protegidas, señaló, entre las problemáticas nacionales la inseguridad para el desarrollo económico, pues en un comunicado indicó que el monto de los daños y pérdidas materiales, más el costo de la reconstrucción de las últimas tres tormentas tropicales (Mitch, Stan y Agatha) rebasan las inversiones que ha realizado la economía nacional en las últimas cuatro décadas, equivalente a Q54 mil 407 millones. Este problema, afirma, se debe a la pérdida de cobertura forestal, que deriva de modelos productivos y de competitividad incompatibles con el ambiente.
Avanza reconstrucción del Palacio de los Capitanes
larevalo@lahora.com.gt
La Bolsa Solidaria tendrá diferencias en el área urbana y la rural.
CONAP
LA ANTIGUA
LUiS ARÉVALO
El Presidente dijo que presentará el ofrecimiento a nivel regional. En ese sentido, Jorge Santos, del Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH), considera que primero se debe aclarar de cuáles drogas se está hablando. Destacó que, aunque la organización a la que pertenece ha considerado que los combates bélicos librados contra el poder del narcotráfico son “una batalla perdida”, y que se deben buscar procesos diferentes que impidan ese enfrentamiento, recomendó, que antes que el presidente Pérez haga declaraciones públicas al respecto, deben tomarse en cuenta estudios técnicos de “lo que implica la despenalización de las drogas en el país”. También dijo esperar, “que esto (la despenalización), no se convierta en una especie de berrinche frente a Estados Unidos, en tanto
EN CORTO
que cuando se tenga afinado convocará a conferencia de prensa para dar a conocer como se trabajará esta nueva mecánica. Por otro lado, Lainfiesta señaló que se estudiará el cierre de los comedores solidarios de Fegua y Quiché, siempre y cuando “alguien presente una propuesta o idea”. La titular indicó que el Estado subsidia el primero de estos comedores con más de un millón de quetzales al año y que no corresponde a la cantidad de personas que son beneficiadas.
Carlos Batzin, ministro de Cultura y Deportes, indicó que los trabajos de reparación en el Real Palacio de los Capitanes Generales, ubicado en Antigua Guatemala, se convertirá en un centro cultural al servicio de la población, esto luego de un acuerdo al que se llegó con los vecinos que se oponían a que éste se convirtiera en un edificio de oficinas. Además, el ministerio rechazó que este edificio se convertirá en un centro comercial, como se rumoró. ODHAG
Rodenas anuncia intenciones para participar en carrera para PDH
Nery Rodenas, director de la Organización de los Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), anunció su candidatura para Procurador de los Derechos Humanos (PDH). Asimismo Rodenas señala que un tema a discutir dentro de la PDH, es sobre el elevado salario que percibe el procurador. “Es exagerado todos los privilegios que se dan bajo estos sueldos y sería necesario analizarlos para tener un mejor manejo de los recursos de la Procuraduría”, afirmó Rodenas. Las propuestas de Nery Rodenas es trabajar en el tema de la prevención y violencia de los derechos humanos y fortalecer la presencia de los mismos en el área rural.
La Hora
Página 4/Guatemala, 13 de febrero de 2012
ACTUALIDAD
BANCOS: Diputada señala que no pueden fiscalizar
Quejas contra SIB por no presentar informes de fideicomisos Nineth Montenegro (EG) indica que la Superintendencia de Bancos (SIB) ha incumplido en presentar informes para que se pueda hacer una correcta fiscalización de los fideicomisos. por enma reyes
ereyes@lahora.com.gt
Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro por Guatemala (EG), y segunda vicepresidenta del Congreso de la República, informó que no solamente le corresponde al Ministerio de Finanzas la fiscalización de los fideicomisos, sino a la SIB en dar informes sobre la utilización de los mismos. “Como el dinero se traslada al sistema bancario, el único que puede fiscalizar es el Superintendente de Bancos, entonces debe de ser en coordinación ese control”, reiteró Montenegro. Según la iniciativa de Ley de Fideicomisos, en su artículo 9 reconoce como entidades fiscalizadoras a la Contraloría General de Cuentas y a la Superintendencia de Bancos (SIB). Asimismo el Ministerio de Finanzas será la unidad encargada del control, archivo y documentación legal y financiera que soporte la administración de los fideicomisos. Por su parte Víctor Mansilla, superintendente de Bancos, dijo que sí existen los registros de los fideicomisos, “los fideicomisos se encuentran en la página de la SIB, tanto públicos, como privados y municipales; qué bancos los tienen y los fondos”, afirmó. Las estimaciones propias de la diputada Montenegro calcula que hay alrededor de Q5 mil millones
BALDETTI Un error La vicepresidenta Roxana Baldetti considera un error el cerrar las puertas a la Prensa durante las reuniones de jefes de bloque, disposición de Gudy Rivera, presidente del Congreso. “Gudy Rivera es mi amigo y como buena periodista le llamé hoy en la mañana y le dije que considero un error cerrarle las puertas a la Prensa”, indicó. Para Baldetti es necesario esta presencia para la transparencia. moviéndose en fideicomisos. “Lamentablemente se han perdido becas que se daban para el área rural porque solo los intereses se pueden usar y el capital que debería reinvertirse para cuestiones de Estado no se ha hecho”, afirmó. Asimismo el Superintendente de Bancos manifestó que no es posible dar información de fideicomisos en particular ya que la Ley de Reserva Bancaria no lo tiene contemplado. “Los que tienen que dar información son los fideicomitentes y ese es el poder que no ejercitan, ya que es obligación de ellos”, reiteró. LEYES DE TRANSPARENCIA RELEGADAS En una nota del Diario La Hora, del día 03 de febrero el presidente Otto Pérez Molina presentó al Congreso el paquete de reforma fiscal, el cual se enfatizó en aumentar la recaudación tributaria, dejando de lado la aprobación de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro asegura que ha solicitado informes de los fideicomisos a la Superintendencia de Bancos.
leyes de transparencia como la Ley de Fideicomisos y LCEI. “El Presidente de la República mencionó que la reforma fiscal sí contempla la creación de legislación diversa y la modificación de cuerpos legales existentes que buscan asegurar la transparencia y la calidad del gasto, pero no le solicitó al presidente del Congreso, ni a su bancada la aprobación de urgencia de las leyes de fideicomisos y contra el enriquecimiento ilícito”, señala la nota. Así también, en un reportaje
del Diario la Hora, del día 07 de febrero señala que los “jefes de Bloque estarían comprometidos con la transparencia, quienes condonarían la reforma fiscal a la aprobación de las leyes que ya solo dependen de voluntad política para ser aprobadas”. Manuel Barquín, secretario adjunto de la Gran Alianza Nacional -Gana-, expresó que la ley de fideicomisos apuntaría a un sistema de transparencia, mejorando el control en el manejo de los recursos del Estado.
SAT
Advierten por emplazamiento para secreto bancario por enma reyes
ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Rudy Villeda, superintendente de Administración Tributaria.
Rudy Villeda, superintendente de la Administración Tributaria insta a los diputados a que se apruebe lo más pronto posible, debido a que la la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), daría de plazo hasta septiembre para que sea aprobada la ley del Secreto Bancario. “Casi todos los países están saliendo del problema de hacer una ley sobre el Secreto Bancario. Solo dos países tienen esa limitante que es Guatemala e Islas Nauru”, manifestó el Superintendente.
Asimismo, el Superintendente señaló que pese a que la iniciativa de la ley del Secreto Bancario ya se encuentra en primera lectura en del Congreso de la República, esta podría sufrir diversas modificaciones, las cuales lograrían desviar la objetividad de dicha ley. MODIFICACIONES Por su parte, Rudy Villeda insistió en que la iniciativa fuera aprobada de la forma como se presentó inicialmente, ya que han tenido el acercamiento necesario con le OCDE, quienes señalan que los cambios a realizar en dicha iniciativa no ten-
drían el efecto a alcanzar. “Ya que dejaría a criterio del contribuyente proporcionar la información que se necesite. Nosotros esperamos que los diputados lo analicen y que vean el objetivo de tener esta información y seguiremos avanzando en el acercamiento con el resto de países para analizar la recaudación tributaria”, reiteró Villeda. La propuesta inicial corresponde en no dar a conocer sobre los movimientos bancarios de los contribuyentes, sino para tener información en temas tributarios y fiscalizadores.
Iprima
Evaluarán entre tres propuestas
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Ovidio Mozón, integrante de la Comisión de Finanzas, indicó que la tarde de hoy recibirá tres propuestas por parte del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, para realizar diversas modificaciones del Impuesto a la Primera Matricula -Iprima-. Sin embargo, la Comisión se maneja bajo críticas de diferentes bancadas, debido a la secretividad con que se ha discutido la propuesta de reforma fiscal. Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro por Guatemala (EG), señala que esta comisión ha trabajado bajo intereses del Partido Patriota (PP), ya que su bancada fue retirada dentro de la Comisión. “Se hizo una propuesta de dictamen solo con diputados del PP. Yo pedí mi inclusión y no se aceptó aunque era la Comisión de Finanzas”, afirmó la parlamentaria Por su parte Orlando Blanco, secretario general de la Unidad Nacional de la Esperanza -UNE-, informó que el partido oficial ha actuado de forma anómala fundamentalmente en la conformación de la comisión de Finanzas. “Estaremos presentando hoy diversas denuncias contra el Partido Patriota, ya que la intencionalidad de ellos es acelerar el proceso de aprobar el paquete de reforma fiscal y no abrirlo a un proceso de consulta”, señalo Blanco. Leonel Soto Arango, también integrante de la comisión, negó las acciones señaladas por el resto de bancadas. “La intensión de la comisión no es impedirle a ninguna bancada u organización social respecto de las dudas que puedan surgir en relación a la reforma fiscal. De hecho el tema de la reforma va más allá de la comisión, ya que a los propios medios de comunicación se les ha dejado participar en el conocimiento de la misma”, afirmó Arango.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Iprima es la propuesta que más controversia ha creado.
LA HORA - Guatemala, 13 de febrero de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 13 de febrero de 2012
REPORTAJE
Reportaje
PROLIFERA PORNOGRAFÍA INF
DRAMA: Por Q25 se consiguen tres disc En el país se produce pornografía infantil para el “consumo” interno y la exportación, lo que supone un riesgo latente para la niñez involucrada en ese hecho ilícito, del que participan mafias nacionales e internacionales. Para algunos se trata de un lucrativo y ventajoso negocio, y para otros significa convertir la vida de los menores en un “infierno”. Autoridades y activistas no solo condenan el crimen, sino también trabajan para desmantelar las organizaciones y piden que se haga justicia para los niños y niñas que frente de las cámaras son violados, humillados y agredidos.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Las fotografías distribuidas por la PNC muestran un operativo realizado en la zona 5 para desmantelar un centro de producción de pornografía infantil.
AUTORIDADES Ante un delito de este tipo, las autoridades disponen de números para denunciar y aportar datos.
LÍNEAS DE DENUNCIA
110 1555
A
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
través de una denuncia anónima realizada a este vespertino, se constató que en la filmación de ese tipo de material en Guatemala se implica a menores de edad; tres DVD fueron presentados como prueba. Mientras tanto, pasado el mediodía, en la plaza El Amate de la zona 1 capitalina, los negocios reciben a una gran cantidad de potenciales compradores de diversos artículos, quienes comúnmente son trabajadores de zonas cercanas que recién salen de sus trabajos. Todo aparenta ser un ejercicio de compraventa en el marco de la legalidad. Sin embargo, en uno de los negocios se comercia algo más que discos compactos y DVD de entretenimiento familiar. Un comprador lo delata: –¿Tenés porno del bueno? –Sí, bastante. –Pero yo quiero chavitas, y de Guate; producto nacional. –También te ofrezco –¿A cuánto me lo dejás? –Te llevás tres DVD por Q25. –Está bueno.
Policía Nacional Civil
Esta conversación fue constatada por La Hora luego de la denuncia realizada, en un negocio de la referida plaza, y con informaciones de autoridades y activistas de derechos humanos se concluyó que la venta de pornografía infantil, incluso de producción nacional, se realiza en diversas zonas del país. Entre los mercados que comercializan este material, también están El Guarda y La Terminal.
En los mercados, la oferta es variada. Se puede solicitar a un vendedor “pornografía nacional o internacional” en un DVD, que muestra en su portada a niñas desde los 3 años hasta jóvenes de aproximadamente 18 años en actos sexuales, de los que participan otros menores de edad o adultos. Si se solicita, los vendedores también promocionan las filmaciones nacionales de pornografía. Muestran un com-
Procuraduría de Derechos Humanos
pacto que resalta el rostro de una joven mujer indígena, entre fotografías de niñas con rasgos extranjeros. También se puede solicitar material específico, que se entrega días después. La venta de pornografía infantil es un ejemplo de impunidad en materia de violencia contra la niñez, pero es solo el último eslabón de una extensa cadena de criminalidad que inicia con la trata de personas y la producción
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 7
En los prostíbulos, muchas veces filman a las jovencitas, después venden una película y la entregan como un adicional”.
María Eugenia Villareal ECTAP
FANTIL “MADE IN GUATEMALA”
os de pornografía infantil guatemalteca Existen varios pactos y leyes internacionales, que pueden ser utilizados para castigar a quienes vulneren la integridad de los niños y las niñas, entre estos: La Convención sobre los Derechos del Niño. Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés). Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. A nivel nacional: Decreto 9-2009, Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas. Decreto 9-2009, Artículo 195. Comercialización o difusión de pornografía de personas menores de edad. Quien publique, reproduzca, importe, exporte, distribuya, transporte, exhiba, elabore propaganda, difunda o comercie cualquier forma y a través de cualquier medio, material pornográfico de personas menores de edad o con incapacidad volitiva o cognitiva en donde utilice su imagen o voz real o simulada, será sancionada con prisión de seis a ocho años y multa de cincuenta mil a quinientos mil quetzales.
Infografía: la hora alejandro ramírez
DELITO LEGISLACIÓN
del material audiovisual. En esto participan grupos organizados guatemaltecos y extranjeros. También es necesario destacar que no todas las ventas de discos incurren en el delito. En varios puestos se informó que no se distribuía pornografía. EL ORIGEN María Eugenia Villareal, directora
de la Asociación para la Eliminación de la Prostitución, Pornografía, Tráfico Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ECTAP, por sus siglas en inglés), considera que ese material puede ser producto de las filmaciones que se originan en los prostíbulos nacionales, que explotan sexualmente a las jóvenes, especialmente a las indígenas y de escasos recursos. “Yo creo que hay una demanda de ese material pornográfico; lo puedes ver con chiquitos o hasta con bebés. Me imagino que esta situación ha de ser con chicas indígenas que son víctimas de trata interna o en situación de explotación sexual, muchas veces las obligan –en los prostíbulos–, porque sí las filman”, indica Villareal. La directora de ECTAP explica que no es extraño que en los prostíbulos se entreguen películas a los “demandantes o clientes”, que han tenido relaciones sexuales con las jovencitas o niñas. “En los prostíbulos, muchas veces filman a las jovencitas, después venden una película y la entregan como un adicional”, indica. La Fiscalía del Ministerio Público (MP) contra la Trata de Personas informó que se giraron lineamientos para investigar a los grupos o personas que reproducen o comercializan ese material y en qué puntos operan, para erradicar el material;, pero más importante, la producción y la trata que existe. El tema es más complejo de lo que parece, pues el material pornográfico nacional de adolescentes ha sido detectado por ECTAP incluso en teléfonos celulares, con el agravante de que los mismos adolescentes están involucrados en las filmaciones. “En otro de los estudios detectamos cómo los adolescentes en Jutiapa se filmaban en posiciones sexuales y eróticas muy comprometedoras; el novio filmaba a la novia y viceversa, ellos se convirtieron en víctimas y victimarios, porque después el joven chantajeaba a la jovencita”, refiere. El problema alcanzó matices muy graves, al punto que ECTAP consideró lanzar una campaña tras recibir varias denuncias de este tipo en 2011. “Lanzamos la campaña Limpia tú Celular en Jutiapa, por la frontera con El Salvador, aunque la identificación de la problemática se hizo en Jutiapa. Hay que estar en el entendido que la situación es a nivel nacional, no es una cuestión propia de Jutiapa”, resaltó la entrevistada. INTERNACIONALES La detención de Augusto Fernando Higueros Méndez, el 1 de febrero pasado, evidenció la existencia de una red de pornografía internacional que ope-
raba en Guatemala y Estados Unidos. La Fiscalía contra la Trata de Personas del Ministerio Público (MP) trabaja en la identificación de las posibles víctimas del detenido; hasta hoy nadie se ha presentado para declarar en su contra. Sin embargo, los archivos, indican que en 2009 hubo un antecedente de agresión sexual a una niña de 9 años en la zona 5 capitalina. “Tuvo un antecedente por agresión sexual, a una niña de 9 años, en 2009, en el sentido que la niña va caminando, él se baja del carro y la toca; ella se asusta y grita, su hermana de 17 años va a prestarle auxilio, él se asusta, se sube al carro y se va”, relata el jefe la Fiscalía, Alexander Colop. Según el entrevistado, el proceso no continuó porque la madre de la niña agredida ofreció una dirección inexacta. Se le citó cuatro veces pero no llegó. Las autoridades trabajan en este tema; indican que han solicitado la asistencia legal del caso, es decir, la investigación a Estados Unidos. “Como hay una investigación llevada en otro país, los Convenios Internacionales nos indican que nosotros debemos solicitar a ese país cuál es la investigación que ellos tienen. Esa es la asistencia que nosotros pedimos a Estados Unidos, que nos envíen la investigación que ellos tienen, en torno a este caso”, dijo Colop. Según ECTAP, la identificación de los grupos o personas que se dediquen a lucrar con la pornografía infantil, deben ser castigados conforme a la Ley, pues se trata de un delito castigado dentro y fuera del país. “Toda la cuestión de pornografía está penalizada por la ley y es motivo de persecución penal”, indica María Eugenia Villareal. La entrevistada refiere que la libertad para ingresar a los sitios web de pornografía es alarmante, pues también se ha identificado que en por lo menos 40 cafés internet de la zona 1 no existen restricciones de ningún tipo para que los usuarios accedan a tales portales. “Levantamos el informe de qué eran los café internet de la zona 1. Nosotros ubicamos como 30 o 40 de esa área. Esto quiere decir que en momento dado, cualquier computadora puede ser utilizada para bajar pornografía, porque lo puedes bajar gratis, aunque también hay páginas donde pagas, esto está bastante abierto, de hecho yo creo que ha sustituido la pornografía impresa”, dice Villareal. DEMANDANTES Y VÍCTIMAS Los activistas consultados explican que no habría víctimas infantiles y juveniles si no existiera demanda pornográfica, sin embargo, la situación es grave, porque es un tema no sólo a nivel
nacional, también lo es internacionalmente. El libro “Esclavas del poder, un viaje al corazón de la trata sexual de mujeres y niñas en el mundo”, de la periodista Lydia Cacho, destaca que en junio de 1998, un grupo de pederastas –adultos que tienen relaciones sexuales con niñas y niños– se reunió, primero en persona y después en internet, para crear el Día Internacional del Amor al Niño (IBLD, por sus siglas en inglés), que se celebra el 24 de junio. Según ellos, esta fecha la aprovechan para reivindicar “sus derechos como adultos para tener relaciones sexuales con niños pequeños”. La campaña viaja por la red y en cada país –desde Holanda, Bélgica, Egipto, Sudáfrica, hasta Argentina, México, Canadá y Estados Unidos–; ese día los pedófilos –adultos que sienten atracción sexual por niños y niñas– encienden velas azules para reconocerse en las ciudades y pueblos. La directora de ECTAP, lamenta el riesgo en el que se encuentra la niñez y adolescencia, porque generalmente los victimarios tienen acceso para “someter a los infantes”. El problema puede estar en casa, en la calle y en los centros educativos. Alfonso Villela, Asistente de Calle, del Movimiento Jóvenes de la Calle (MOJOCA), admite que la infancia que no tiene donde vivir, principalmente las niñas, están expuestas a ser captadas por grupos dedicados a la explotación sexual y pornografía. Villela refiere que hay información de adolescentes que fueron separadas del grupo de jóvenes y niños indigentes, fueron abusadas y explotadas sexualmente. “Los chicos dicen que algunas aparecen muertas, pero de otras ya no se sabe”, indica. Esto se convierte en la alarmante sospecha de que pueden ser captadas por los grupos dedicados a esta mafia. IDENTIFICACIÓN Y PREVENCIÓN Un informe elaborado por la Unidad de Trata, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), destaca que el 17 de enero de 2011, hubo una denuncia de pornografía infantil en Nueva Concepción, Escuintla. El denunciante indicaba que había 8 niños en el interior de una casa de habitación, donde se realizaban fotografías y videos pornográficos de los infantes. La PDH, ECTAP y el MP, reiteran la importancia de la comunicación entre padres e hijos, la verificación del uso adecuado de las redes sociales e internet, así como campañas de difusión para dar a conocer la problemática que afecta a la niñez y adolescencia.
Página 8 /Guatemala, 13 de febrero de 2012
La Hora
Departamental BAJA VERAPAZ: Diplomático visita proyectos
Taiwán ofrece apoyo en Salamá Luego de conocer las principales necesidades de la población de Salamá, Baja Verapaz, entre ellas mejoras a varios centros educativos, así como la construcción de un periférico y de un mercado, el embajador de Taiwán, Adolfo Sun, quien realizó una visita a este departamento, ofreció dar todo su apoyo.
RETALHULEU
Eco Plaza recibe a comerciantes FOTO LA HORA: CERIGUA
El embajador de Taiwán, Adolfo Sun, realizó una visita a Baja Verapaz.
Sun llamó a las autoridades y a la población, a unirse y mantener el positivismo ante las adversidades que deben enfrentar; ofreció dialogar con las autoridades del
gobierno central, para que sean atendidas sus demandas. Por su parte, el alcalde municipal, Byron Tejeda, dijo que la visita del embajador de Taiwán deja una
gran esperanza de apoyo al desarrollo de Salamá, ya que la construcción del periférico y del mercado local son dos proyectos con un alto costo de ejecución.
QUETZALTENANGO
Poetas participan en competencia de PoetrySlam QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA
La primera competencia de PoetrySlam se realizó en el parque central de Quetzaltenango con la participación de 16 poetas que declamaron sus obras al aire libre, en tres rondas que fueron calificadas por el público asistente; en la primera ronda participaron todos, en la segunda siete y en la última los tres finalistas. Donald Urízar, organizador del evento manifestó que el PoetrySlam es el arte competitivo de la poesía interpretativa
Por Osmin Castro
Cuatro médicos internistas del Hospital Ernestina García de Recinos, de Jutiapa, renunciaron por los bajos salarios y por la falta de insumos necesarios para realizar un trabajo de calidad, sin embargo sus lugares ya fueron ocupados, indicó el doctor Estuardo Yaquian. A decir de Yaquian, director del centro asistencial, los problemas en el nosocomio vienen desde hace varios años, sin embargo ya están por resolverse, pues el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) ya tiene informes sobre la situación que enfrentan. El galeno subrayó que el MSPAS envió a cuatro médicos internistas para ocupar las plazas que quedaron vacías, con el fin de evitar que las labores fueran interrumpidas, pues lo que menos se quiere es causar molestia y malestar a los usuarios de ese hospital.
BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Por Raúl Chávez
Nuevos médicos llegan a hospital JUTIAPA / Agencia CERIGUA
Por Noé Ismalej
En su recorrido, por la cabecera departamental, el pasado viernes, el diplomático fue recibido por autoridades locales y diversos sectores de la población, quienes expusieron sus necesidades en cuanto a educación, infraestructura, agricultura, salud, agua potable, turismo, ganadería, medio ambiente y nutrición. El embajador dijo que su visita fue para conocer la realidad en la que se encuentra la población, para luego analizar y priorizar las necesidades más urgentes y ver de qué manera ayudarán al municipio, además de estrechar lazos de amistad con este departamento y el país asiático. A decir de Sun, como parte del apoyo más inmediato, Taiwán dotará de equipo de cómputo para algunas escuelas, así como cámaras de seguridad para el municipio, además invitó a los ocho alcaldes de Baja Verapaz para que conozcan la experiencia de su nación y la puedan replicar en sus localidades.
JUTIAPA
en competencias por rondas, donde el poeta se vale de los elementos circundantes para interpretar o dramatizar sus escritos, que son calificados con el aval del público. Según Urízar los antecedentes de este arte literario se dieron en 1985 en los Estados Unidos con Marc Smith, un poeta que trabajaba en la construcción, quien inició una serie de recitales de poesía en un club de jazz, con el que buscó dar vida al formato del recital de micrófono abierto, que fue la base para un estilo de poe-
sía que se extendería por todo el mundo. Los recitales de Smith tuvieron su origen en el arte punk y hubo poetas de Chicago y otras ciudades de Estados Unidos que se desempeñaron fuera del circuito académico, por lo que llevaron los recitales a escenas no tradicionales, como bares y teatros locales o de barrio donde participaba el público, dijo Urízar. Para María Elena Marroquín, del Club de Poesía de Quetzaltenango el PoetrySlam pone un énfasis dual en los escritos y la interpretación, lo
que anima a los periodistas a enfocarse en lo que dicen y en cómo lo dicen, por lo que se cambia las lecturas típicas de los recitales, que no transmiten sensaciones. Marroquín dijo que es la primera vez que este arte se realiza en las calles de Quetzaltenango, con la participación de jóvenes talentos, algunos entre los 16 y 17 años, cuya obra había permanecido en el anonimato; la entrevistada indicó que tienen intención de continuar realizando este tipo de eventos.
Héctor Samayoa RETALHULEU / Agencia CERIGUA
La municipalidad de Retalhuleu decidió retirar a unos 20 comerciantes informales de los alrededores del parque central y reubicarlos en el lugar conocido como Eco Plaza. Marco Antonio Enríquez Vásquez, miembro del Concejo edil, expresó que la decisión fue tomada por todos los miembros de la Corporación en pleno, al considerar que es un área que debe ser exclusiva para la recreación y no para el comercio. A decir de Enríquez, algunos tenían contrato vigente con la comuna, pero ese cuerpo colegiado tiene potestad de hacer los cambios que sean necesarios para el bien del ornato de la ciudad; agregó que el lugar a donde están siendo trasladados es céntrico y seguro, pues se encuentra a un costado de la Comisaría de la Policía Nacional Civil.
La Hora
Guatemala, 13 de febrero de 2012 / Página 9
Economía
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las intervenciones en las áreas priorizadas se contemplan en el plan oficial.
INVERSIÓN: Gobierno actuará en 166 localidades
Priorizarán combate al hambre y pobreza con apoyo a los municipios El Ejecutivo oficializará esta semana un importante proyecto de inversión social enfocado en el combate a la pobreza y el hambre, que se desarrollará junto a las municipalidades. LUiS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La ruta que el gobierno de Otto Pérez utilizará, para combatir la desnutrición crónica en Guatemala, es la que ha denominado “Plan Hambre Cero”, que busca viabilizar, a través de la firma del pacto del mismo nombre, el 16 de febrero próximo. La desnutrición crónica, es una de las condiciones que coloca al país en vergonzosos primeros lugares a nivel internacional, y que afecta a uno de cada 2 niños menores de 5 años. Según explicó el secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Luis Enrique Monterroso, el Plan busca combatir el hambre, y promover la seguridad alimentaria y nutricional, en 166 municipios que han sido geográficamente priorizados. Agregó que las medidas
deberán desarrollarse a través de la institucionalidad pública ya existente, por medio del fortalecimiento del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria, como ente rector del tema, presidido por la Vicepresidenta de la República e integrado por varios ministerios de Estado. Sin embargo, se enfatizó que también se apoyará en las capacidades de los gobiernos locales, que sería una parte novedosa en la propuesta. Objetivos El Plan busca reducir, hasta en 10 por ciento, la prevalencia de desnutrición crónica en la niñez menor de 5 años, así como prevenir y reducir la mortalidad en niños de esa edad. En la mitad de los municipios, calificados como de “muy alta prevalencia”, se indicó que se implementará
la primera fase, llamada de “emergencia”, que será en los meses de febrero a mayo de este año. Posteriormente, de mayo a agosto, se pretende cubrir el resto. Las Transferencias Monetarias Condicionadas, es uno de los componentes del Plan, que en el anterior gobierno funcionó bajo el nombre de Mi Familia Progresa, cuya misión es financiar a familias en extrema pobreza para que accedan a servicios de educación, salud preventiva y nutricional. Los servicios básicos de salud incluyen control pre y postnatal, así como vigilancia de ganancia de peso para la población objetivo. Otro componente, es la prevención de la inseguridad alimentaria, a través de comedores populares, empleo temporal y una bolsa de alimentos, entre otros. Entre los compromisos que el Secretario busca que asuman las municipalidades, está el saneamiento básico y mejorar la oferta en el servicio de agua que consumen las familias.
anuncio
Página 10 / Guatemala, 13 de febrero de 2012
Finanzas
La Hora
Q
$
BOLSA: Wall Street abre en alza
€
Los precios de las acciones subían hoy en la mañana al comienzo de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego que el parlamento de Grecia aprobó una serie de medidas de austeridad para poder recibir asistencia financiera extranjera. Poco después de la apertura del mercado, el índice Dow Jones crecía 73 unidades para ubicarse en 12.985, mientras que el Standard & Poor’s 500 crecía casi 9 unidades para quedar en 1.352 y el tecnológico Nasdaq crecía 23 unidades para quedar en 2.927.
ESTADOS UNIDOS
Enfrenta difícil batalla al contrabando de dinero Por ERIC TUCKER WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
El Comisionado para Asuntos Financieros de la UE, Olli Rehn, insistió que Grecia tiene aún que “precisar las medidas” que adoptará para ahorrar otros 325 millones de euros.
CRISIS: Insuficientes medidas hasta ahora
Grecia aún no tiene garantizado segundo plan para el rescate Grecia deberá sortear más obstáculos y postergaciones antes de que reciba un segundo paquete de rescate de 130 mil millones de euros (171 mil millones de dólares), a pesar de que sus legisladores aprobaron nuevas medidas de austeridad en medio de violentas protestas. Por GABRIELE STEINHAUSER BRUSELAS / Agencia AP
La Unión Europea dijo el lunes que la aprobación de un nuevo plan de austeridad por parte del parlamento griego es “un paso crucial”, aunque no es suficiente. El Comisionado para Asuntos Financieros de la UE, Olli Rehn, insistió que Grecia tienen aún que “precisar las medidas” que adoptará para ahorrar otros 325 millones de euros. Agregó que la clase política griega “debe asumir por completo” la responsabilidad del nuevo plan de austeridad, en referencia a la demanda de que los líderes de los principales partidos políticos firmen una garantía que les
obligue a adoptar esas demandas incluso después de las elecciones generales de abril. Además, el Ministerio de Hacienda alemán reiteró hoy que su país no otorgará la aprobación final al pago de las nuevas ayudas sino hasta principios de marzo, hasta que quede plenamente aclarado el canje de bonos con los acreedores privados y el parlamento apruebe las nuevas medidas. Rehn dijo sentirse optimista de que Grecia cumplirá esas demandas para la próxima reunión de ministros de hacienda de la eurozona que tendrá lugar el miércoles. Los ministros de Hacienda podría aprobar el nuevo plan de rescate y una reducción de 100
mil millones de euros de la deuda soberana griega en manos de los acreedores privados. El retraso de varias semanas en la entrega de la nueva ayuda resalta la desconfianza que ha ocasionado Grecia en los últimos dos años, cuando muchas de las reducciones y reformas prometidas fueron aprobadas por el parlamento pero nunca adoptadas. Empero, al mismo tiempo significa que Grecia, sus ciudadanos y el resto de la economía mundial no sabrán en varias semanas si el país puede librarse de una inevitable bancarrota. Los líderes políticos de Grecia aprobaron el fin de semana nuevas medidas de austeridad antes de la reunión del miércoles de ministros de Hacienda de las 17 naciones que integran la eurozona. Entre las medidas aprobadas el domingo figuran la eliminación de uno de cada cinco funcionarios públicos en los próximos tres años y la reducción del salario mínimo en más de un quinto.
En un gesto llamativo, Jeanette Barraza Galindo dejó sus bolsas con ositos de peluche y cojines en un autobús durante una inspección en la frontera entre Texas y México, y declaró que no estaba al tanto de los 277 mil 556 dólares que los oficiales encontraron ocultos en el interior. Le entregaron las bolsas en una estación de autobuses, que según dijo a los investigadores eran regalos para un niño cuando ella regresara a México. El delito por el cual se declaró culpable -contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo- atrae cada vez más la atención y los recursos de las autoridades federales encargadas de combatir el tráfico de drogas en la frontera. Los agentes federales de migración dicen que sus investigaciones han producido más incautaciones de efectivo y arrestos en los últimos seis años a medida que los delincuentes, al esquivar el control de los bancos sobre las transferencias electrónicas, recurren al uso de dinero en efectivo para ocultar las ganancias producto del narcotráfico, mientras llevan el dinero al sur para redes criminales en México y otros lugares. Es similar a la táctica que se asumió en la lucha contra el terrorismo: atacar las redes de financiamiento antes de que el dinero termine en manos de los líderes de los cárteles de la droga y las bandas de traficantes. Pero es difícil detener el flujo. Funcionarios en Estados Unidos y México se están dando cuenta de que las empresas delictivas, al igual que otras com-
FOTO LA HORA: INTERNET
pañías, no pueden funcionar sin un flujo constante de efectivo, dijo David Shirk, director del Instituto Transfronterizo de la Universidad de San Diego, que promueve el estudio de cuestiones fronterizas. “Estamos cambiando nuestra estrategia hacia una estrategia más diversa de no perseguir únicamente a los malos y arrestarlos, sino perseguir también sus armas, ir detrás de su dinero”, señaló. Es ilegal intentar introducir más de 10 mil dólares en efectivo a través de la frontera sin declararlos. Los funcionarios aseguran que ese crimen a menudo está relacionado con otras actividades ilegales, entre ellas el tráfico de drogas, las apuestas y el fraude en aduanas y con tarjetas de crédito. El dinero incautado se deposita en fondos de confiscación del gobierno, que se pueden utilizar para otras actividades de aplicación de la ley. El gobierno del presidente Barack Obama ha identificado el contrabando de grandes cantidades de efectivo como uno de sus objetivos en su estrategia contra el crimen transnacional. Paneles del Congreso celebraron audiencias sobre el tema el año pasado. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reportó más de 150 millones de dólares incautados y 428 detenidos en las investigaciones sobre contrabando de efectivo en el año fiscal 2011, un alza con respecto a los 7,3 millones de dólares y 48 arrestos en el año fiscal 2005. Un centro contra el contrabando de dinero en Vermont que está a cargo de las investigaciones de seguridad nacional del ICE y que abrió sus puertas en 2009 amplió sus operaciones, en una señal de un mayor énfasis, anunciaron las autoridades en diciembre.
El contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo atrae cada vez más la atención.
La Hora
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 11
CONVOCATORIA
Tecnología EE. UU.: Software de análisis de mensajes
Buscan medios sociales en pronóstico de sucesos
El gobierno estadounidense desea obtener software que le permita analizar el tránsito de mensajes que circula por las redes de socialización por internet para detectar desde amenazas y conjuras terroristas, hasta levantamientos en el extranjero, según la información colgada en la internet por los organismos policiales y de espionaje. Por MARCUS WOHLSEN SAN FRANCISCO / Agencia AP
Centenares de analistas de inteligencia examinan ya los mensajes de ultramar en Twitter y Facebook para vigilar acontecimientos como la revolución en el mundo árabe. Empero, en una “petición de información” cursada oficialmente, el FBI describió recientemente su deseo de contar con un programa digital para vigilar el
Si por falta de quórum que requiere la Escritura Social no pudiese celebrarse la Asamblea el día y hora señalados, ésta se celebrará el día siguiente a la misma hora y en el mismo lugar sin necesidad de nueva convocatoria o citación, con los accionistas que concurran o se hagan representar, en cuyo caso las resoluciones deberán adoptarse por la mayoría que establece la Escritura Social. 23 Enero, 13 de Febrero 2012
FOTO LA HORA: AP
Centenares de analistas de inteligencia examinan ya los mensajes de ultramar en Twitter y Facebook.
universo entero de medios sociales, mucho más de lo que podría atender un ser humano. El Departamento de Defensa y la Oficina del Director Nacional de Inteligencia han solicitado igualmente al sector privado métodos para automatizar el proceso de identificar las amenazas emergentes en los correos y mensajes que millones de personas intercambian cada día en todo el mundo. “Los medios sociales de comunicación han pasado
a ser el primer método de comunicación sobre una crisis, adelantándose a los servicios de emergencia como policía, bomberos, rescatistas y periodistas”, escribió el FBI en su petición. “Los medios sociales de comunicación rivalizan con los servicios telefónicos de emergencia (911) en las respuestas a una crisis y su cobertura”. La propuesta ha desatado ya temores sobre la privacidad entre los activistas, preocupados porque dicha vigilancia podría disuadir
a los usuarios. Ginger McCall, director del proyecto gobierno transparente del Centro para la Privacidad de la Información Electrónica, con sede en Washington, dijo que al FBI no le corresponde vigilar la legítima libertad de expresión sin un objetivo policial específico y concreto. “Cada vez que haya que preocuparse porque el gobierno federal nos siga y vigile lo que decimos, afectará la forma de hablar y la forma de actuar de uno”, dijo McCall.
Defienden la libertad de la internet Los manifestantes acudieron el sábado a la calle pese al intenso frío reinante en varias ciudades de Europa, en protesta contra un acuerdo internacional que protege los derechos de autor y que temen sea utilizado para implantar la censura en la internet. Polonia, Francia e Italia
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA: Podrán asistir a la Asamblea con voz y voto los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones cinco días antes de la fecha en que se celebrará la Asamblea. Cualquier accionista podrá hacerse representar en la Asamblea General Ordinaria por Mandatario Legal o por otro accionista, siempre que se extienda a este último CARTA PODER y que la misma se presente antes de la hora señalada para el inicio de la Asamblea.
EUROPA
Por VANESSA GERA VARSOVIA / Agencia AP
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE “FINANCIERA DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA” CONVOCA a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo en la sede social de la entidad, ubicada en la once calle siete guión cuarenta y cuatro de la zona nueve de la ciudad de Guatemala, el día jueves ocho de marzo del año dos mil doce, a las dieciséis treinta horas.
figuran entre las naciones europeas que firmaron recientemente el Acuerdo sobre Comercio Antifalsificación (ACTA por sus siglas en inglés), aunque su ratificación sigue en duda en otros muchos países ante el descontento público generalizado, sobre todo entre los jóvenes. ACTA ha sido negociada desde hace años y se en-
cuentra en el proceso de ser rubricada. Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y otros países sostienen que la legislación es necesaria para armonizar las normas internacionales que protegen los derechos de los productores de música, películas, productos farmacéuticos, y otros que gozan de propiedad intelectual y que con frecuencia son víctimas de
la piratería y el robo de dicha propiedad intelectual. Una enérgica oposición al tratado apareció súbitamente en Polonia el mes pasado y se extendió por Europa. Los detractores sostienen que temen la adopción de la censura en la internet y castigos excesivamente duros para los que usan material protegido por derechos de autor.
FOTO LA HORA: INTERNET
RePress es un plugin para WordPress.
REPRESS
Saltar la censura de WordPress REDACCIÓN TECNOLOGÍA lahora@lahora.com.gt
La censura en Internet es un tema muy de actualidad y sobre todo con el asunto de las nuevas leyes, pero como bien se dice: hecha la ley, hecha la trampa. En este caso la “trampa” no es tal, sino más bien una forma correcta y no ilegal para saltarse las restricciones que hoy en día se están haciendo bastante comunes, lamentablemente. Yaquí es donde entra RePress, un plugin para WordPress que permite crear un proxy para pasar por alto las restricciones geográficas de algún sitio en particular. La compañía detrás de esto se llama Gre-
enhost, y para predicar con el ejemplo y dar una muestra de su RePress, pusieron en línea un par de proxys que permiten a cualquiera entrar a The Pirate Bay y WikiLeaks. Lo único necesario para hacer funcionar RePress es, obviamente, tener un sitio con WordPress y que permita instalar plugins. Después es cosa de jugar con las opciones y armarse una lista de sitios que se podrán acceder desde cualquier parte, incluso hasta si están en países europeos de esos que bloquean páginas de dudosa calaña, como Holanda. Y justamente los creadores de RePress son holandeses.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Mantener la prohibición es empoderar los cárteles; con una nueva visión pueden cambiar los papeles
Guatemala, 13 de febrero de 2012. Página 12
La despenalización
E
l sábado, la reportera de La Hora preguntó al presidente Otto Pérez Molina sobre el reportaje que publicamos en esa semana respecto al tema de la despenalización de la droga como una alternativa para enfrentar el problema del narcotráfico, y el Presidente anunció de inmediato que el tema lo han venido analizando en su gobierno y que propondría a sus colegas de la región una iniciativa conjunta para proponer la despenalización del comercio, tráfico y consumo de las drogas ante la situación que se vive y la falta de compromiso del principal mercado consumidor para cooperar eficientemente. No olvidemos que con la Iniciativa del Plan Mérida, Guatemala apenas si recibió una verdadera migaja de 17 millones de dólares para enfrentar un negocio que mueve cantidades inmensamente mayores, lo que les provee de una capacidad de fuego ilimitada pero, además, del potencial para comprar autoridades de todos los niveles para sumir al país en un problema terrible. La debilidad institucional del Estado de Guatemala es un atractivo para la propagación de los negocios ilícitos, pero con el narcotráfico no tenemos capacidad en absoluto de luchar de igual a igual porque quienes deben ser nuestros socios en esa lucha zafan bulto. En La Hora hemos criticado severamente la ausencia de acciones concretas contra los cárteles que distribuyen internamente en Estados Unidos las drogas, puesto que nunca se sabe de golpes directos a esos grupos poderosísimos que son los que negocian con los cárteles latinoamericanos. La revista Newsweek publicó recientemente cómo es que el proveedor de inteligencia para que la DEA combata a los narcotraficantes de México y Guatemala es nada más y nada menos que el Chapo Guzmán, quien de esa manera usa el poderío norteamericano para librarse de sus competidores y asegurarse el control del mercado que ahora prácticamente comparte únicamente con los Zetas. Estados Unidos ha rechazado la idea de Pérez Molina de plantear la despenalización de la droga, como era de esperar. Pero el debate tiene que abrirse porque si Estados Unidos quiere enfrentar al narco con propiedad y corrección, no basta con exigir a estos países que pongan los muertos en una guerra desigual. Tiene que haber un compromiso más claro, contundente, categórico y expreso, de Washington, para que la lucha sea compartida. Y con la misma firmeza que se le exige a estos países que hagan incautaciones y capturas, se tiene que exigir a Estados Unidos que haga lo mismo con los cargamentos y los traficantes que los comercian para entregarlo a los “pushers” en las calles de las principales ciudades de ese país. “Dan darán, dicen las campanas” y mientras EUA nos regatee ese compromiso, la propuesta de la despenalización sigue siendo una alternativa sensata.
Los mismos argumentos usados en 1920 Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l comunicado emitido ayer por la Embajada de los Estados Unidos parece sacado de los argumentos usados por los activistas puritanos antilicor que promovieron la enmienda constitucional conocida como La Prohibición que cobró vigor en 1920 en los Estados Unidos y perduró hasta 1933, generando una oleada de la mayor actividad criminal de la mafia que traficó con el alcohol durante esos años. Ciertamente había estadísticas que los bolos cometían más crímenes que los sobrios y lo mismo pasa con los drogadictos, así como que el alcoholismo se podía “curar” con orientación y tratamientos adecuados. También se dijo que si se legalizaba el consumo de licores, la mafia se dedicaría a otros negocios igualmente ilícitos, como de hecho ocurrió, pero nunca volvieron a tener la capacidad asesina que adquirieron y ejecutaron durante la Prohibición. Las estadísticas que menciona la Embajada de Estados Unidos en Guatemala sobre la inversión que se hace allá para contrarrestar la demanda no se reflejan en la realidad del tráfico y el efecto que tiene en estos países.
Además, dicen que Colombia es un ejemplo de cómo puede funcionar la cooperación, pero pasan por alto que Guatemala es un ejemplo de lo que pasa cuando no hay cooperación sino solo exigencias. El plan Colombia fue un aporte multimillonario que permitió en buena medida el restablecimiento de la institucionalidad para enfrentar al poder del narcotráfico con su capacidad para corromper instituciones, mientras que a Guatemala le tiraron una migaja del Plan Mérida que, en honor a la verdad, hasta vergüenza da mencionarla. Por supuesto que criminales siempre habrá y que los narcos que ya no pudieran dedicarse a amasar fortunas por el negocio ilícito de las drogas si estas fueran despenalizadas, se dedicarían al robo de bancos, secuestros, tráfico de armas y de personas, así como extorsiones y muchas más modalidades del crimen. Pero ninguna les daría el poder económico que les da el negocio del narcotráfico que es lo que realmente empodera a esos grupos criminales porque mientras persista la demanda en Estados Unidos y el problema lo quieran atajar al sur de su frontera, no habrá solución y los grupos de traficantes harán más y más dinero porque mientras más difícil sea abastecer esa demanda, más caro será el producto y mayor la avidez por el mismo. Por supuesto que fortalecer las instituciones de justicia es una necesidad si queremos resolver el problema, pero eso no se logra
con declaraciones de buena voluntad ni con afirmaciones sobre la responsabilidad compartida que no se traducen en hechos concretos. Hay que preguntarse cuánto dinero mueve el narcotráfico en nuestro país y cuánto usa para corromper instituciones. Además, para ganarse el apoyo de las comunidades, invierten en programas que son de mejoría para pueblos pobres donde la gente siente que las carencias que produce la ausencia de Estado las llenan esos grupos que no escatiman para dar dinero a quienes pueden ser sus protectores en determinadas circunstancias. Estados Unidos dice que nos aportó 220 millones de dólares el año fiscal pasado para contribuir al combate a la pobreza y al fortalecimiento institucional. ¿Cuánto habrá significado la actividad del narcotráfico en nuestro país en ese mismo período? El tema de la despenalización de la droga no se discutiría tanto en México, Colombia, California, Guatemala y el resto de Centroamérica, si Estados Unidos hiciera su papel seriamente. Si viéramos que los cárteles que operan internamente en regiones de Estados Unidos también fueran perseguidos y si la DEA, en vez de usar al Chapo Guzmán como informante, actuara con energía y apego a la legalidad adentro y afuera de los Estados Unidos. Repetir los argumentos de 1920 no es el mejor planteamiento para rehuir el debate.
PALABRAS DE PAPEL
Buses, autos usados y contaminación ambiental
C
omo usted estará enterado, el preal humo contaminante de vehículos con sidente Pérez Molina dio marcha motores deteriorados, muchos de esos atrás en lo que respecta a prohibir autobuses urbanos y de rutas cortas son Eduardo Villatoro la importación de vehículos falos que más perjuicio causan al ambiente, bricados antes de 2005, cláusula incluida sin que los agentes de tránsito munien el proyecto del llamado pacto fiscal, cipales eviten su circulación, y cuando con el argumento de que generalmente intentan imponerles sanciones por esa se trata de automotores que por agotar su vida útil expelen y otras causas, como ocurre con los policías de Mixco, esos humo negro y contaminan el entorno por donde transitan. choferes paralizan el servicio, dejando sin transporte a los Cualquier persona sensata que está consciente de los factores usuarios, y lanzas amenazas o proceden de hecho en contra que inciden en el calentamiento global, estará de acuerdo con de los agentes que cumplen con su deber. preservar nuestro medio ambiente; pero la contaminación Asimismo, si tanta es la preocupación del actual Gobierno no se combate con medidas aisladas que, adicionalmente, para evitar la contaminación provocada por vehículos de más afectarían a familias de modestos recursos que no tienen de 10 años de antigüedad –como parece ser que finalmente recursos para adquirir vehículos de modelos recientes para acordó con los importadores de automotores-, igual empeño movilizarse de sus hogares a sus trabajos y llevar a sus hijos debería dedicar para evitar y/o sancionar a todas las grandes a sus centros escolares, y viceversa. empresas, especialmente agroindustriales que contaminan ríos, Si los habitantes de la capital y municipios del área metro- lagos y playas, al arrojar impunemente sus desechos en corrienpolitana y otros centros urbanos populosos contaran con te hídricas, como también lo permiten y lo hacen casi todas las un eficiente servicio de autobuses colectivos, por simple autoridades municipales del país, al margen de que autorizan economía hogareña la mayoría se transportaría en esa clase la tala de grandes extensiones de bosques, contribuyendo así de vehículos; pero en las condiciones actuales utilizar esas al nocivo cambio climático que se extiende por todo el orbe. unidades es un desafío cotidiano a los delincuentes que pro Para evitar la contaminación ambiental, como ocurre con liferan que asaltan y matan sin piedad a pasajeros y pilotos, y otros graves problemas colectivos, reitero una frase común: tales camionetas se encuentran en estados lamentables, pese no es con parches como se solucionan, sino con severos al millonario subsidio que sus dueños reciben del Estado, a lo cambios estructurales. que se añade la irresponsabilidad de los choferes de sobrecar(El escéptico Romualdo Tishudo, aludiendo a ex y futuros garlas y de conducir temeraria y abusivamente, sin respetar candidatos presidenciales, alcaldías y diputaciones, cita mínimas reglas de observancia general, cuyos ejemplos son a Quevedo: -Nadie ofrece tanto como el que nada puede tan abundantes que no los menciono.. En lo que se refiere cumplir).
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold
Sin educación no hay futuro
D
entro de las grandes conquistas a nivel internacional que aportaron las revoluciones rusa y mexicana de inicio del siglo pasado, fue el reconocimiento de la educación como parte de los derechos sociales, no sólo porque obligó a cada Estado a establecer políticas educativas para su población, sino además porque a partir de ese momento, los países pudieron darse cuenta que el verdadero desarrollo, su etapa primaria y el mecanismo de avance consistía en promover, fortalecer y alcanzar seres humanos educados, capacitados y profesionalizados, para que a partir de ese momento sus componentes emprendedores, competitivos y progresistas pudieran darle un giro determinante a sus sociedades. A partir de esa etapa, y posteriormente a la creación de la ONU en 1946 los Estados han formalizado sus obligaciones mediante la ratificación de instrumentos internacionales, tanto en materia económica como social, y en el caso de la educación, el Pacto de Derechos Económicos y Sociales es el instrumento que obliga a todos los países que lo han ratificado a poder garantizar este importante derecho para todos sus habitantes. En Guatemala, además de esos claros pasos tomados a nivel transnacional, regionalmente se ha suscrito también el protocolo facultativo de la Convención Americana de Derechos Humanos, conocido como el Protocolo de San Salvador, el cual promueve y reitera el derecho de los habitantes de los países americanos de alcanzar ese nivel de desarrollo mediante la educación, entre otros derechos. El derecho internacional de los derechos humanos ha hecho énfasis en la educación, especialmente aquellos denominados de tercera generación o de especialidad, promoviendo que existan compromisos de los Estados para derechos educativos de la niñez, de la mujer, de capacidades especiales, de profesionalización e inclusive de los derechos humanos, siendo este elemento extraordinariamente valioso para una sociedad, que no sólo debe ser educada para enfrentar la vida, sino además de conocer sus derechos y obligaciones, algo que muy poco se hace en el mundo. En Guatemala, el sistema educativo actual ha sido objeto de mucho desorden, teniendo políticas públicas en la materia pero que no han logrado llegar a todo el territorio, ni tampoco alcanzar al ritmo de crecimiento poblacional actual. Durante los últimos gobiernos se han trazado varias estrategias aisladas que parecen fortalecer el sistema educativo nacional, pero que no han tenido éxito, ya sea porque no se le dieron continuidad o bien porque otros factores externos incidieron en que no se evaluaran los resultados y acciones tomados, y sin esa medición no es posible determinar cambios a la implementación de las políticas e inclusive al propio diseño de la mismas. Profesionalización de maestros, alfabetización, modelos descentralizados de educación (PRONADE), gestión de calidad administrativa, ampliación de la cobertura educativa, remozamiento de infraestructura y construcción de nuevas sedes, gratuidad, educación bilingüe, galleta o refacción escolar, remesas condicionadas (para padres que lleven a sus niños a la escuela), contratación de más maestros, educación especializada, cambio de pensum de estudios, en realidad se ha pensado en todo, y debo añadir, que aunque siempre parece insuficiente, en los últimos años (por lo menos 12) se ha logrado asignar un presupuesto superior al de otros ministerios de Estado, superando históricamente asignaciones previas, y esa es una política efectiva por sí sola. Esa dispersión de políticas públicas educativas ha contribuido a no tener un nivel de éxito o por lo menos de avance consistente en los últimos años. Por ello, ante las nuevas autoridades educativas del país, que parecen tener un nivel de credibilidad alta y una voluntad de alcanzar los resultados ideales, se recomienda que puedan hacer acopio de todas esas voluntades y decisiones técnicas y propuestas realizadas a través de los años, y bajo un criterio de sostenibilidad integral de políticas públicas, trazar una ruta que acompañe a un verdadero proceso de cambio, entendiendo que no será posible alcanzar todos los resultados en tan solo 4 años, pero que empezar con esa ardua labor, permitirá a la propia población exigir de los futuros funcionarios públicos, que en esa materia se le dé continuidad y con ello garantizar que nuestro futuro como sociedad y como país, tenga una esperanza.
E
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 13
Despenalización de las drogas
l presidente Otto Pérez Mohablamos de ellas porque las limitalina anunció en días pasados ciones a su mercado las hacen un tabú que presentará en la próxima mientras nos golpeamos el pecho se Alejandro Quinteros ysiguen reunión de mandatarios de la cobrando vidas, muchas veces región una propuesta para la despeinocentes, y no por el consumo sino nalización de la droga. Como “una por su tráfico. Este es un tema que alternativa que cada vez estará más se debe hablar frontalmente y dar a presente en las discusiones” calificó conocer para que los ciudadanos nos el mandatario esta propuesta. informemos mejor y tomemos nuestras precauciones, Quienes han estudiado el tema saben que la violencia mientras siga siendo un tabú habrá personas que caigan en que acompaña al mercado de las drogas no se debe direc- las garras de los vendedores y mantengan vivo este círculo. tamente al consumo y en la mayoría de los casos tampoco Hace unos 80 años se penalizó en Estados Unidos el la provocan los consumidores. Esta violencia aparece por tráfico, venta y manufactura de las bebidas alcohólicas a las limitaciones que el mercado de las drogas tiene y que través de la Ley Volstead que enmendaba la Constitución provocan lo que se llama “mercado negro”, un mercado de ese país. Sin embargo, durante los años que duró la donde vale la ley del más fuerte. En este tipo de mercado prohibición, se generó el “mercado negro” del alcohol y la dificultad de trasladar el producto de un lugar a otro con él se fortalecieron los famosos gánsteres como Al provoca que la oferta sea insuficiente y por ende que los Capone que mantenían el control a base de violencia y precios se eleven en extremo, esto a su vez provoca que sean corrupción. más personas las que quieran involucrarse en el negocio Los ciudadanos de los Estados Unidos aprendieron la al verlo como algo muy rentable. Este círculo vicioso se lección y luego de casi 14 años de vigencia, dicha ley fue hace cada día más grande, fuerte y cerrado, llegando al declarada inconstitucional. Como un efecto casi inmepunto en que para poder entrar o salir de él se necesitan diato la violencia provocada por el contrabando de licores la fuerza, la violencia y la muerte de alguna o algunas descendió. Además de la violencia, los ciudadanos de los personas tristemente involucradas en él. Estados Unidos tuvieron que pagar un precio altísimo Muchas personas cuando oyen hablar de la despena- por la mala decisión de la prohibición, el ingreso de la lización de las drogas no ven la imagen completa y se corrupción desmedida a sus instituciones y su debilitasaltan todo el proceso anteriormente descrito y piensan miento. Teniendo que hacer esfuerzos desmesurados que únicamente en el consumidor. Sin embargo, se sabe que para poder regresar al punto previo. el consumo y la adicción a las drogas puede prevenirse e Es la hora de que los guatemaltecos tomemos este tema incluso tratarse con buenos resultados. De cualquier ma- en serio y hagamos nuestros propios esfuerzos para vennera este esfuerzo de prevención y tratamiento debiéramos cer la violencia generada por el tráfico de drogas. Si otros de estarlo haciendo ya, pues todos los ciudadanos estamos países no lo hacen, nosotros sí podemos hacerlo de manera expuestos al mercado de las drogas en lugares en los que ni unilateral y vernos beneficiados en el corto plazo por haber nos imaginamos. Las drogas ya son una realidad, pero no tomado la valiente decisión.
Realidades…
A
¿Quién defiende la educación pública?
tendiendo al problema escolar. educativo que no tiene ¿Sería posible tanta belleza? ¿Povisos de solución en Guadríamos deslindar la defensa de los Fernando Mollinedo derechos de nuestros compañeros temala, en esta oportunidad comento algunos aspectos que maestros, sin utilizar a los niños fermo@intelnet.net.gt podrían favorecer el cumplimiento como elemento de presión –dejande los derechos constitucionales de do de darles clases– o de los fines los niños para recibir enseñanza. políticos sindicalistas? EntendeSin poner en riesgo los derechos laborales de los mos que una cosa es la gestión administrativa laboral docentes, es necesario garantizar la defensa de la edu- del resguardo de los derechos magisteriales y otra la cación pública por parte de los docentes, es decir, que formación de los alumnos, pero al utilizarlos como la el Ministerio de Educación y los sindicatos gremiales carnada favorita no podemos cumplirles ni a los niños de los trabajadores de la educación (docentes y admi- ni a sus padres y madres ni a nuestro país. nistrativos) deberían lograr un PACTO DE LEALTAD Sí es posible trabajar de común acuerdo con las auCON LA EDUCACIÓN que en realidad garantice el toridades educativas, por supuesto, siempre y cuando ciclo escolar. ellas cumplan con sus obligaciones patronales para no El cumplimiento del ciclo escolar (200 días efectivos) poner en riesgo los derechos laborales de los maestros; y su hacer educativo son una herramienta insustitui- los niños y jóvenes estudiantes requieren de atención, ble para los educandos, pues con ella alcanzarán los por ello se hace necesario fortalecer el proceso de conocimientos para aumentar y adquirir destrezas enseñanza-aprendizaje, lo que deja resultados óptimos que utilizará en su vida diaria; porque el objetivo es para los escolares quienes están a la altura del sistema elevar la calidad educativa en todos los niveles y por educativo nacional, porque se han cumplido con los ello la importancia de respaldar el PACTO sugerido planes y programas de estudio. para formar una alianza indivisible por la Calidad de Los maestros también se ligan al trabajo con la atenla Educación. ción diaria y entusiasta para fortalecer esa relación Buscar la formación integral de los niños, adolescen- entre alumnos, padres de familia, autoridades y maestes y jóvenes estudiantes, es tarea imprescindible para tros, sabiendo que se desarrolla el trabajo con certeza el gremio magisterial y las autoridades educativas; los de recibir su salario a tiempo. ¿Lograremos algún día, guatemaltecos soñamos con la entrega al final del ciclo que el sector docente desarrolle los programas oficiales escolar de una generación de educación preprimaria, en esos 200 días de clase? lo ideal sería no perder el primaria, secundaria general y técnica, sin suspender tiempo por inconsistencias administrativas, pues de un solo día de clases, es decir sin trastocar el calendario ellas derivan las inconformidades.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 13 de febrero de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
M
14 de febrero
añana se celebra en el mundo, por muchas personas, el día del cariño. Para las personas que nos encontramos en la tercera edad, surcando los días, sin una persona que sea nuestra compañera, como es mi caso, ese día es como la letra de un tango: “tiempos pasados y ausentes que no volverán…” Ello no implica que no podamos cerrar los ojos y mentalmente regresar al pasado, a la juventud y a los años en los que sentíamos el cariño y la sensación que produce tomar la mano de la persona amada, dormir y despertar a lado de alguien que sabíamos era nuestra compañera, en quien podíamos confiar y saber que estaría a nuestro lado compartiendo el día a día, las alegrías y las tristezas que todos tenemos en el devenir del tiempo, en la buenas, en las malas, en enfermedad o cárcel. Sin embargo, igual que le sucede en todo los países del mundo, tanto al hombre como a la mujer, por circunstancias predecibles e impredecibles, por acciones u omisiones físicas y emocionales, podemos llegar a estar en la soledad y en el vacío de un cariño que nos acompañe y se preocupe de nuestra necesidad en el andar del día a día. En todo caso, es menos doloroso estar solo sabiendo que tuvimos años en los que fuimos queridos, comprendidos, apoyados y acompañados. El estar en la tercera edad nos permite ponderar haber disfrutado del cariño de nuestros progenitores. El amor recibido de nuestra madre aún antes de nacer es el cariño que suele ser incondicional, se inicia desde la concepción y concluye hasta que Dios decida darle término y fin a la existencia de esta persona que lo brinda todo, sin condición y sin reclamo. Asimismo, el amor de nuestro padre es como el de un guardián, de un ángel protector que trabaja y produce para dar el bienestar y la oportunidad que nos permita volar y desarrollarnos en el camino de la vida. Continuando con las consideraciones sobre el cariño, nos encontramos con el cariño o amor que conlleva la venida al mundo y el desarrollo de la vida de cada uno de nuestros hijos, es un cariño en el que como padres damos, devolvemos lo que de nuestros progenitores hemos recibido, con suerte aumentamos la cantidad de cariño y amor que entregamos y como padres sabemos que queremos a nuestros hijos con la misma intensidad, aunque no con las mismas manifestaciones. Si bien el cariño es ilimitado, en esta etapa de la vida que posiblemente pronto deberá de concluir, el cariño más dulce, el cariño más tierno es el que sentimos y prodigamos hacia nuestros nietos. Qué espontaneidad la que tenemos cuando vemos a un nieto recién nacido, cuando le escuchamos sus primeras palabras, cuando observamos sus primeros pasos, seguimos su inicio, su desarrollo como ser humano, en la escuela, en los deportes, en el vivir en su conjunto. En la vida hay mucha riqueza, mucha satisfacción, pero sin duda alguna el cariño es el que más produce alegría y vivencias incomparables. Por ello, en este día 14 de febrero, miremos a nuestro alrededor y sin problemas al despertar agradezcamos a Dios por el cariño que hemos recibido e independientemente de nuestra condición individual, manifestémosle a nuestros seres amados, presentes y ausentes, nuestro testimonio y recuerdo por el cariño, por el amor que en un momento de ellos recibimos y sin limitaciones digámonos a nosotros mismos: “He amado, he sido amado, Dios me dio y por ello tanto el 14 de febrero como el resto de mi vida estoy agradecido por la ternura de una mano, el calor de un beso. En resumen, por el cariño y el amor que se me ha dado y que continúo atesorando y sintiendo como producto de los años que he vivido.
opinión
La Pietà
L
o nuestro es la piedad. En lo más suele ir mi madre se llaman “Roberto íntimo de nosotros existe el deseo Huembes” e “Iván Montenegro”. El priloco y compulsivo de venerar. Nos mero queda cerca del hospital “Manolo Eduardo Blandón fascina la adoración. De jóvenes Morales”. rendimos culto a los músicos, cantantes Cada clase social tiene su propio “martiy deportistas. Más entrados en años, rologio”. Y no siempre se espera la muerte idolatramos a Pluto o a nosotros mismos, del bienaventurado para ser declarado cansados de tanto ver hacia afuera. No es casual la historia del beato. Los oligarcas en Guatemala, por ejemplo, poco creatibecerro de oro en el relato del Éxodo. vos y tiesos, tienen sus capillas llenas de santos “sui géneris”: Esta “pietas” que nos caracteriza hace que cada grupo huma- economistas, fundadores de universidad, exministr@s, filósofos no tenga su propio santoral. La Iglesia Católica, por ejemplo, y hasta curas y religiosos que en vida siguieron el juego de la tiene uno o varios venerables para cada día. Así, el día que defensa, dicen ellos, del libre mercado. Sus sacerdotes suelen los salesianos celebran a San Juan Bosco, el 31 de enero, tam- ser elegantes, sujetos blancos, perfumados y con apariencia de bién otros festejan a Ciro y Juan, Tarsicio, Saturnino, Tirso y impolutos. Víctor, Zótico, Ciriaco, Trifena, Sergio, Julio, Marcela, Luisa También la izquierda guatemalteca tan renuente y escéptica Albertonia y Francisco Javier María Bianchi. Pero la lista no a todo lo que huela a sacristía tiene sus solemnidades. El caso es definitiva porque con el tiempo los bienaventurados pueden de Jacobo Árbenz es paradigmático. El expresidente de Guasubir en número. temala es el mártir indiscutible de las causas justas y el héroe ¿Son cosas de curas y religiones? No, no vaya usted a creer. que personificó la dignidad. Pocos personajes gozan de tanta También en el mundo que podemos llamar profano existen unanimidad entre la izquierda de nuestro país, como el caso del sus santos. En Nicaragua, por ejemplo, los sandinistas des- político muerto en el destierro. pués del 19 de julio, nos atestaron de guerrilleros muertos Como se ve, entonces, no somos “impíos”, sino religiosos en olor de santidad llamados “mártires de la revolución”, natos. Nos gusta erigir altares, echar incienso y postrarnos en personas a las que nosotros estábamos llamados a rendir adoración. Y cuando surge algún Guillermo Tell, nos dan deculto. La calle de mi barrio, para muestra, se llamaba “Jorge seos locos de confinarlos, maldecirlos o crucificarlos por “ateos” Iván Mendoza”, pero existía también “Ciudad Sandino”, que y arrogantes. Si esto es así, no sería raro que usted y yo seamos antes se llamaba “Ciudad Somoza”. Los mercados a los que iguales. ¿Por qué tendríamos que ser diferentes?
Semióticamente
E
El discurso político de los últimos días
n los últimos días hemos visto y por donde menos te los esperas. oído a los principales políticos de El hecho de que la política sea de esa forma, Guatemala, tanto recién estrenados en es porque los discursos políticos se manejan Ramiro Mac Donald pensando el poder como los que han quedado en en tres destinarios, según Verón. la oposición, del Organismo Ejecutivo, del LegisUno es el destinatario positivo: el amigo, el lativo y de los municipios, haciendo gala de sus fiel seguidor, el votante. Otro es el destinamejores discursos, propuestas y hasta “puestas tario negativo: el adversario, el crítico, el en escena.” Algunos amigos me han consultado no simpatizante. Y el otro el destinatario si algunas de estas acciones, no son exagerados neutro, es aquel que “ni fu, ni fa”. A quien no mecanismos solo para lograr espacios en los votó contra ti, pero que podría votar a favor medios de comunicación. Les respondo que no, tuyo. Verón también les llama, al primero, pues cada palabra que los políticos emiten, cada el prodestinatario; al segundo, contradestiacto público que los funcionarios de gobierno o los natario, y al tercero, paradestinatario. Estos líderes de la oposición han hecho en este primer tres grupos tienen que ver con las creencias mes de la nueva administración, es solo el inicio y valores, en el caso político, son quienes te de la próxima campaña política. ¿Tan temprano? siguen, creen en ti, tienen tus mismos valoSí. Recordemos lo que afirma el semiotista Eliseo res. O aquel que no cree en ti, no comparte Verón: “La enunciación política parece inseparani valores ni te seguirá nunca. Pero, el que ble de la construcción de un adversario” ni cree, pero tampoco deja de creer, no le Esto tiene varias implicancias, porque importaría –en algún momento- votar por desde el discurso de toma de posesión, hasta tu partido o por quien designes para sucela última palabra emitida anoche por el Prederte en el poder. sidente de la República, por ejemplo, ha sido Pues bien, desde el momento que el polítidiseñados sobre la base de construir a sus co (de Guatemala o de la República Checa) principales adversarios: la oposición política decide hablar ante la prensa, que no les exque se define claramente como los miembros trañe que les hable a estos tres destinatarios. del LIDER y la UNE. De igual forma, las Está pensando en este trío, a la vez. Pero, en declaraciones y actitudes del presidente del todo caso, el político siempre estará pensanCongreso, similar caso con los alcaldes de do en construir a ese adversario político que todo el país y por supuesto, el discurso de los sabe que dentro de cuatro años, menos un diputados tratando de que les den la palabra mes, podría estar tomando el poder, tras en el hemiciclo… y usando sus megáfonos una elección general… y él quisiera que para protestar. fuera alguien de su grupo partidario. Esto no es simplemente un show montado El discurso político deberá apegarse, en para ese día, es parte de una escena que ya hemos vivido los tanto, a dos estrategias: una, utilizando mecanismos que apelen guatemaltecos y que se antoja -como nada más- un preludio a la razón de la ciudadanía, explicando correcta y claramente de lo que veremos y escucharemos. De estas prácticas, habrá su posición; o, dos, manipulando sentimientos o ansiedades de muchas durante estos próximos meses y años. Unos que quieren la población, sin el uso de argumentos verídicos, creando fany no pueden, otros que tienen el poder y lo utilizan a su favor. tasmas, haciendo piruetas propagandísticas para que le crean. Ilusos seríamos si pensáramos que podría ser de otra forma. Esto último es lo que hacen los políticos tradicionales, creando Son las reglas del juego. En Guate se dice que “el que tiene más miedos, espantando a la ciudadanía con el petate del muerto garganta, traga más pinol”, un refrán que vengo oyendo desde y, lo terrible, es se puede hacer con una enorme sutileza o de niño… que no me gusta, pero que retrata de cuerpo entero a manera burda y sin arte. Pero siempre pensando la construcción los guatemaltecos. Exactamente como chofer de tuc-tuc que se (o destrucción) de ese adversario y en esos tres destinatarios meten por todos lados, no importando contra la vía… y te salen que hablamos.
...en todo caso, el político siempre estará pensando en construir a ese adversario político que sabe que dentro de cuatro años, menos un mes, podría estar tomando el poder, tras una elección general… y él quisiera que fuera alguien de su grupo partidario.
14
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
1 3
d e
f e b r e r o
d e
EDICTO EJEC.V.AP. No 01098-2011-01265 Of. 3o Este juzgado señalo la audiencia del día DIECISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada, la cual carece de titulo de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad inmueble registro, con registro en la municipalidad de San Antonio Palopo, del departamento de Solola, en el libro de inscripción de hipotecas sobre derechos posesorios numero uno Municipal, en el que a folio numero setenta - cero uno (70-01) se encuentra la inscripción hipotecaria numero setenta; inmueble con una extensión superficial de tres mil seiscientos catorce punto cuarenta y dos metros cuadrados, Medidas y Colindancias: NORTE: treinta y seis varas con Marta Angelica; SUR: treinta y seis varas con Nehemias Uriel Chuc Barreno; ORIENTE: ciento cuarenta y cuatro varas con Santos Miguel Chuc Sicajan; PONIENTE: ciento cuarenta y cuatro varas con Florida Chuc Perez, Maria Chuc Perez, Isabel Chuc Perez, Marta Angelica Chuc Sicajan, mojones marcados con matas de izote. GRAVAMENENES: UNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TREINTA MIL TRESCIENTOS TRECE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, nueve de enero del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 31271 30 Ene., 06, 13 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01103-2011-00620 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIDÓS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número 23137 folio 198 del libro 549 de Guatemala, y consiste en finca urbana ubicada en Lote 120 de la Lotificación Tecún Umán del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, con área actual de 450.0000 metros cuadrados; medidas y colindancias: Nor-Este: 15 metros con la fracción número 99 de Augusto Ruiz García; Sur-Oeste: 15 metros calle de por medio con las fracciones números 151 y 156 de Ricardo Alberto Pinto Recinos y Bartolomé Aguilar Girón; Nor-Oeste: 30 metros con la fracción número 121 de José Dolores Argueta y Sur-Este: 30 metros con la fracción número 119 de Ignacio Rivera. LIMITACIONES: Servidumbre de paso y uso de agua, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la ejecución de mérito, promovida por ERIC JASCHKOWITZ SCHIFTER para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Juzgado Séptimo de Paz Civil, diecinueve de enero de dos mil doce. Licenciado LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY. Secretario. 31272 30 Ene., 06, 13 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2010-576 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 28/02/2012 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Zona Central, finca numero 2187 folio 187, libro 25E de Escuintla, finca urbana consistente en lote 290, ubicada en el municipio de Siquinalà, departamento de Escuintla de 120.00 m2., medidas y colindancias: AL NORTE: 15.00 mts con lote numero 289; AL SUR: 15.00 mts con lote numero 291, AL ESTE: 8.00 con calle y AL OESTE: 8.00 mts con lote numero 278. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve A.P.E. INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Administrador único y Representante Legal el señor Arcenio Perez Escobar, para obtener el pago de Q.30, 000.00 más costas procesales e intereses, aceptándose posturas que cubran la base legal de capital adeudado. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 19/01/2012. José Daniel Luna Argueta. 31274 30 Ene., 06, 13 Feb./2012
EVA. No. 406 – 2011 2º Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número SESENTA Y SEIS MIL CIENTO UNO, folio UNO del libro OCHENTA Y SEIS del departamento de Retalhuleu, ubicada en el Hato del municipio de Nuevo San Carlos del departamento de Retalhuleu, mide 4,000.00 Mts 2 linda: Norte: 100 mts colinda con Eliseo Rocop y camino al medio, al Sur 100.00 mts colinda con Gregorio Camacho, al Oriente 40.00 mts colinda con Luis López y al Poniente 40.00 mts colinda con Daniel Alvarado y carretera al medio. Para remate se fija cantidad reclamada de CUARENTA MIL QUETZALES más intereses, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por OMAR AMAROLY GONZALEZ RODRIGUEZ. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 23 de enero de 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 31276 30 Ene., 06, 13 Feb./2012
A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, municipio de San Luis, departamento de Peten; se presentó ELVER MISAEL HERNANDEZ DEL CID Y DORY BERGANZA GONZALEZ a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJA DANESLY MARISHEL HERNANDEZ BERGANZA por DANESLY NICOLE HERNANDEZ BERGANZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consi-
/
P á g . 1 6
deren perjudicados. San Luis, Peten. Licenciada Heidi Fabiola Sandoval Baldizon, Notaria. 31277 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31278
MANUEL MARROQUIN MAS Y MARIA MAS GUARCHAJ DE MARROQUÌN, solicitan el cambio de nombre de su hijo EZEQUÌAS CRISTOBAL MARROQUÌN MAS por CRISTOBAL MARROQUÌN MAS. Efectos legales se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 18 de enero de 2011.Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. ABOGADA Y NOTARIA. 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
31279
Elvis Vladimir Peña de Jesus, (de nacionalidad estadounidense y/o norteamericana); y Sucely Magdalì Leiva Barrios, (de nacionalidad guatemalteca) Contraerán matrimonio civil. Para efectos de ley y oposición 2ª. av. 4-12 zona 1 La Democracia, Huehuetenango. Notario. Eduardo Alfredo Pérez Martínez, colegiado 12653, cel: 57462445. 30 Ene., 06, 13 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE ENERO DEL 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: LYS EDENIA MORALES GOMEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DEL 2012. INSCRIBE A ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 370410, FOLIO: 771, LIBRO: 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD D´CAFE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 72286, FOLIO: 942, LIBRO: 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 2031-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE ENERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31282 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31283
A mi oficina se presento DAVID MONTERROSA ALFARO conocido como David Monterroso Alfaro, David A. Monterroso A. y David Alfredo Monterroso Alfaro a solicitar cambio de nombre por DAVID ALFREDO MONTERROSO ALFARO se puede presentar oposición en 11ª calle 9-55 zona 1 Of. A3. Guatemala 24 de enero de 2012. Notaria Patricia Noemí Cortez Marroquín. No. Colegiada 14147. 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Dominga Estela Pedro Simón ó Dominga Estela Juarez Luick, a solicitar cambio de nombre por el de Dominga Estela Juárez Luick. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 14 de enero de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario, Colegiado 12,616. 31284 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Carina Yesenia Alves Dieguez y Federico José Badillo Abres, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo Eder Bacilio Medina Alves por el de Andry Basilio Badillo Alves. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 9 de enero de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario, Colegiado 12,616. 31285 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31286
A mi BUFETE JURIDICO PROFESIONAL. Ubicado en 12 Calle 15-71“A’’ Zona 6. Guatemala. Guatemala, se presentó MARIA OLIVIA ALVARADO ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARTA OLIVIA ALVARADO ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Irma Odilia Pangán Sesam. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 8180. 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00823 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: 39830, Folio 148, Libro 641 de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Lote No. 51 de la manzana No. 8 lotificación Jardines de Tikal en la zona siete de esta capital, compuesto de doscientos metros colindando. Oriente, con la décima calle, Sur-Oriente Lote No. 50; Sur Poniente, Lote No. 12 y al Norponiente lote No. 52 Amalia Candida Estévez Masella de Giordani es dueño de esta finca como se expresa en la 1a. De dominio de la finca como se expresa en la 1a. De dominio la finca Numero 39.432 folio 1, libro 640 de Guatemala. Inscripción Numero Dos: Téngase aquí transcrita la 6a. Inscripción de derechos reales de la finca matriz que es un usufructo vitalicio en favor del Doctor Victor Manuel Giordani. Inscripción Número Tres: Irma Yolanda Garcia Zuñiga de Vallejo, por la cantidad de dos mil quinientos ochenta y siete quetzales, con
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... cuatro centavos, de los cuales pagó doscientos cincuenta y ocho quetzales con sesenta y seis centavos en efectivo, compro a Amalia Candida Estévez Masella viuda de Giordani esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en el presente proceso promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRESCIENTOS VEINTE MIL OCHOCIENTOS TRECE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, diecisiete de enero de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.31288 30 Ene., 06, 13 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DEL 2012. SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 370386, FOLIO: 747, LIBRO: 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD COMPAÑIA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 8051, FOLIO: 22, LIBRO: 45 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 2184-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31290 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DEL AÑO 2012, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 370369 FOLIO 730 LIBRO 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA EL CUSMAJATE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 16229 FOLIO 209 LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 2180-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE ENERO DE 2012 ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31291 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DE 2012, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: RAUL ANDRES OLIVERO ARROYO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 370433 FOLIO 794 DEL LIBRO 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, COMPAÑÍA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 8051 FOLIO 22 DEL LIBRO 45 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 2186-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31292 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE ENERO DE 2012, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: MIRIAM HAYDEE CHAVEZ MOLINA DE AMADO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 370443 FOLIO 804 DEL LIBRO 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, COMPAÑÍA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION ) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 8051 FOLIO 22 DEL LIBRO 45 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 2177-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31293 30 Ene. 13, 28 Feb. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Anibal, Tomasa, Milagro y Matilde todos de apellidos Méndez Felipe, radicaron ante mí PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de: LUCIANO MÉNDEZ LÓPEZ. Junta de herederos 15 de marzo de 2012, diez horas, en 1ª. Ave. 5-20, Zona 2. Poptún, Petén. Cito a los que tengan interés. Poptún, Petén, 23 de enero de 2012. Rosanna Madlín Tayún Rosales. Notaria. Colegiado 7,743. 31299 30 Ene., 06, 13 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 6-53 zona 4, Edificio El Triangulo, Oficina 68, Guatemala, Ciudad, se presentó JOSÉ JORGE ARZÚ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ JORGE ARZÚ MATEOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 24 de enero del año 2012. LICDA. CAROLINA EUGENIA MEDINA JUÁREZ. Notaria. Col. 9122. 31300 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 03 DE ENERO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: EDWIN EBERTO ORTEGA ESTRADA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 09 DE ENERO DEL 2012. SE INSCRIBE A: JORGE ABEL MALDONADO RIVERA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 369866, FOLIO: 227, LIBRO: 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD MODAS CHOISHIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 68440, FOLIO: 93, LIBRO: 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 6 MESES. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 673-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31312 30 Ene., 13, 28 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó José Luís Ticún Top, a solicitar su cambio de nombre por el de José Luís Tecún Top se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 24 de enero de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO. 4492. 31346 30 Ene., 13, 28 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 17 siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida inicialmente por BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal y por cambio de denominación social seguido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA MIL TREINTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para lo efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala dieciocho de enero del dos mil doce. Juzgado cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 31378 01, 08, 13 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01167-2011-00263 OF. Y NOT. 1º. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Este Juzgado señalo audiencia para el dìa VEINTITRES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien embargado, propiedad del ejecutado, para el remate de la Finca, rùstica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central de Guatemala, bajo el número 764, folio 111, del libro 1932 de Guatemala, que consiste en lote No. B-1-25 del Proyecto Las Margaritas III del Municipio de San Juan Sacatepèquez, departamento de Guatemala, con àrea de 160.0000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al noreste 20.00 mts, con lote B-1-24, al sureste 8 mts. con lote B-1-53, al suroeste 20 mts. con lote B-1-26, y noroeste 8 mts. con Boulevard Las Margaritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La Inscripciòn Hipotecaria nùmero TRES en la que el demandado se reconoce deudor de Nicolas De Leòn Zuñiga por Q.35,000.00 que ocupa el primer lugar. En anotaciones preventivas la Inscripciòn de la letra A que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA, a tràves de su Representante legal OSCAR ESTUARDO PAIZ LEMUS, quièn reclama la cantidad de TREINTA MIL NOVECIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales. De conformidad con la certificación que obra en autos, a la finca no le aparecen màs gravámenes y limitaciones. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintitrés de enero del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL, SECRETARIA. 31401 30 Ene., 06, 13 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2009-00766 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número 945, folio 192 del libro 2513 de Guatemala, ubicada en lote número 74, Manzana 22 de la Lotificación San Rafael Buena Vista, zona 18 del municipio de Guatemala, con área de 90.0000 m2 con las colindancias: NORTE: 15.00 metros con lote 73. SUR: 15.00 metros con lote 75. ESTE: 6.00 metros con lote 64. OSTE: 6.00 metros con calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca de donde esta se desmembró, relativa a unas servidumbres vigentes de paso, conducción de energía eléctrica; paso que soporta y acueducto. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. El ejecutado se reconoce (n) deudor (a) (es) de Liliam Margott Calderón Castañeda, por la suma de Q. 50,000.00 que pagará (n) en un plazo de 12 meses, que se cuentan a partir del 7 de octubre de 2008 con vencimiento el 6 de octubre de 2009. Interés 2% pagaderos en forma mensual. En garantía del crédito cedible y sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el --- lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO SIETE: El ejecutado se reconoce (n) deudor (a) (es) de Liliam Margott Calderón Castañeda, por la suma de Q. 125,000.00 que pagará (n) en un plazo de 12 meses, a partir del 10 de octubre de 2008 y en consecuencia vencerá el 09 de octubre de 2009. Interés 2% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Este Hipoteca ocupa el segundo lugar. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO 5: El ejecutado por sesenta mil quetzales, compró (aron) a OPERADORA MÚLTIPLE, SOCIEDAD ANÓNIMA esta Finca-precio pagado. Escritura No. 135 autorizada el día 18 de julio de 2001 por el notario Lilia Eugenia López Velásquez. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA B. El Juez Sexto de Paz del Ramo Civil: GUATEMALA, en resolución de seis de mayo de dos mil nueve. Mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Liliam Margott Calderón Castañeda en contra del ejecutado, según juicio ejecución en la vía de apremio 01104-2009-00981 a cargo del of. y not. 1º. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA C. El juez quinto de primera instancia del ramo civil, departamento de Guatemala en resolución 22 de julio de dos mil nueve, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Liliam Margott Calderón Castañeda en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por LILIAM MARGOTT CALDERON CASTAÑEDA, para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha doce de octubre de dos mil once. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 31349 30 Ene., 06, 13 Feb./2012
E.V.A. NUMERO 525-2011 OFICIAL 3º. Este Tribunal señaló la audiencia del día QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca rústica número ocho mil trescientos treinta y tres (8,333), folio trescientos treinta y tres (333), del libro treinta y siete E de Santa Rosa, consistente en terreno ubicado en el Municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de Santa Rosa, con extensión de diez mil trescientos dos punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ciento setenta y dos punto sesenta metros con Vidal Barrera, cerco al medio; SUR: ciento setenta y dos punto ochenta metros con finca matriz, propiedad de Carmelo Solares Samayoa; ORIENTE: sesenta punto cero cero metros con el comprador; PONIENTE: sesenta punto cero cero metros con herederos de Cecilio Donis, carretera que conduce a las Aldeas El Rincón, La Casita y Cerro Gordo. SERVIDUMBRES VIGENTES: Número Dos: Sobre esta finca se constituye servidumbre de paso de seis punto cero cero metros de ancho por todo lo largo de la finca, la cual gozará esta finca y la finca cinco mil quinientos cinco, folio doscientos cuatro del libro ciento cuarenta y seis de Santa Rosa. Número Tres: Esta finca goza de la servidumbre de paso de seis punto cero cero metros de ancho por todo lo largo de la finca, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca ocho mil trescientos treinta y tres, folio trescientos treinta y tres, libro treinta y siete E de Santa Rosa. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la finca identificada únicamente le aparecen vigentes las inscripciones hipotecarias números uno y dos constituidas a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, como consta en las respectivas inscripciones hipotecarias del inmueble identificado, en garantía inicialmente al pago de la suma de dos millones sesenta y seis mil ochocientos sesenta y cinco quetzales, aumentada en un millón cien mil quetzales, gravámenes que ocupan el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– siendo dichos gravámenes hipotecarios los que motivan la presente ejecución. Sobre el inmueble descrito, de conformidad con la certificación respectiva y demás documentación acompañada a la demanda, únicamente pesan los gravámenes hipotecarios constituidos a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, siendo estos los que motivan la presente ejecución, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Representante Legal. Se aceptan postores que cubran el monto adeudado en concepto de capital cuyo saldo de la totalidad del crédito otorgado, ascienden a la suma de TRES MILLONES SETENTA MIL QUINIENTOS CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses normales e intereses en mora pactados y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, departamento de Retalhuleu, el dieciséis de enero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. 31423 02, 08, 13 Feb./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 01041-2010-00998 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble consistente en finca rústica numero mil novecientos veinte (1920) folio cuatrocientos veinte (420) libro cuatrocientos ochenta y cuatro E (484E) de GUATEMALA, consistente en: lote No. dos (2) Manzana doce (12) de la Lotificación Residenciales El Quetzal ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala, de 90.0000 M2. Medidas y Colindancias: NORTE: seis metros con calle; SUR: Seis metros con lotes catorce y trece, manzana doce; ESTE: Quince metros con lote tres, manzana doce; OESTE: Quince metros con lote uno, manzana doce. HIPOTECA. Inscripción No. 1
EJECUCION VIA DE APREMIO No. 463-2011 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día MIERCOLES VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica, que consiste en fracción de terreno situado en el lugar denominado Chiguarron, ubicado en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número de finca TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO (398), FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO (398), DEL LIBRO CIENTO UNO E (101E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS PUNTO SIETE MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 13 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... (376.7800 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y uno punto cuarenta y siete metros (31.47 mts), con Jaime Rucal Sagui; SUR: treinta y uno punto cuarenta y tres metros (31.43 mts) con Emilia Rey; ORIENTE: once punto noventa y nueve metros (11.99 mts) con Javier Pop; PONIENTE: doce metros (12.00 mts) con calle de por medio; Secundino Chocooj; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CATORCE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.14,448.44), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses sobre saldos deudores, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. Cobán, Alta Verapaz, a doce de enero de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Cobán. A. V.31479 06, 13, 20 Feb./2012
EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 08-2012 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 29-2- 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 4,289 folio número 289 del libro 29 E del departamento de Quetzaltenango, ubicada en lote numero 10 manzana F, Sector las Hortensias, Condómino Residenciales Bosques de la Esperanza en la Aldea Santa Rita ubicada en el municipio de la Esperanza del departamento de Quetzaltenango, con área de 139.3000 Mts.2 mide y linda: Norte: 16 metros con Lote numero 11; Sur: 16 metros con lote numero nueve; Oriente: 7.12 metros con lote numero 12; Poniente: 10.38 metros con avenida. La hipoteca ocupa el primer lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 26-4-2011. Tomando como base el capital que asciende a Q.59,204.16 más intereses, y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 20-01-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 31501 06, 13, 20 Feb 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INGRID ELIZABETH MAGNANI MAZARIEGOS, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: JOSÉ ANTONIO GARCÍA RUÍZ. Junta de herederos 23 de febrero de 2012, nueve horas, en 12 calle 9-35, zona 1, Edificio Ermita, oficina 48, 4to. Nivel, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 31 de enero de 2011. Lic. WUELMER UBENER GÓMEZ GONZÁLEZ, Notario. Colegiado: 9847. 31503 06, 13, 20 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00690 Of. Y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta del bien dado en garantía identificado como Finca número: DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO VEINTE, DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y CUATRO DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, finca URBANA ubicada en segunda avenida, numero cero guión ochenta zona uno del Municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, con área actual de MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: con Preciliana Orozco. SUR: con Raquel Melgar. ORIENTE: con Maria Ortiz. y PONIENTE: con Lorenzo Colindres cuarta calle sur de por medio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: inscripción letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil departamento de Guatemala en resolución veinticuatro de julio de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados, según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión seiscientos noventa. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de OCHOCIENTOS TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, veintisiete de enero del dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 31509 06, 13, 20 Feb./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03-2012 Of. I. Este Juzgado señaló el 22 de Febrero del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 4,100, Folio: 100, Del Libro 129E de Chimaltenango. Finca rustica consistente en Lote, ubicado en el municipio de San Andrés Itzapa, departamento de Chimaltenango, con extensión de 66.560000 metros cuadrados, con las siguientes Medidas y Colindancias: NORTE: mide 5.00 mts colinda con Finca Matriz. SUR: mide 7.50 mts. colinda con Pedro Pantzay Curruchich. ORIENTE: mide 10.65 mts. colinda con Carmen López; PONIENTE: mide 10.65 mts. colinda con Callejón de por medio con Juan Pantzay curruchich. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por FRANCIS GIOVANNI RUANO GUZMAN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 10,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad. A la finca en mención no le aparece
La Hora ningún gravamen, únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez. 25 de enero del 2012. LICDA. MARIA EUGENIA PÉREZ PÉREZ, SECRETARIA. 31510 06, 13, 20 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO LINDA FAYE originaria Macon Georgia, Estados Unidos de América, LEONIDAS GARCIA ALVARADO, guatemalteco, desean contraer MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quienes conozcan algún impedimento a su celebración. Guatemala, 31 de enero 2012. 11 calle 9-55 zona 1.Oficina A7. Ciudad. Aura Aminta Ortiz Ruano de Cuyún. Abogado y Notario. Colegiado 3701. 31512 06, 13, 20 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2009-00713 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CIENTO TREINTA Y CINCO, FOLIO CIENTO TREINTA Y CINCO, LIBRO TRESCIENTOS VEINTICUATRO DE ESCUINTLA, finca rústica ubicada en fracción A de terreno llamado La Avenida del Municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área actual de TREINTA MIL OCHOCIENTOS SETENTA PUNTO SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Del punto cero C prima al nueve C prima, cuatrocientos sesenta punto noventa y seis metros con la finca matriz; ESTE: Del punto nueve C prima al seis A, trescientos veinticinco punto cincuenta y siete metros con la línea del tren; OESTE: Del punto A al cero C prima doscientos cuatro punto veinticuatro metros; AL SUR: Del punto uno B al punto dos A cincuenta y nueve punto veinticinco sesenta y ocho metros, del punto dos A al dos B cincuenta y cinco punto noventa y ocho punto treinta y tres metros; del punto dos B al punto tres guión A, ciento uno punto setenta y siete setenta y cinco metros; del punto tres A al punto cuatro A ochenta y cinco punto cincuenta y cuatro guión ochenta y seis metros; del punto cuatro A al punto cinco A sesenta y ocho punto sesenta y ocho sesenta y nueve del punto cinco A al punto cinco B veintiséis punto cuarenta y dos guión noventa y siete; Del punto cinco B al seis A ciento veinte punto ochenta y cinco noventa y siete, con pueblo de Palín. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Esta finca goza Servidumbre de paso que en total mide seis mil quinientos setenta y cuatro punto cinco mil setecientos ochenta y seis metros cuadrados, que corresponde al resto de la finca matriz la cual será perpetua, continua y gratuita, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca ciento noventa y cuatro, folio ciento noventa y cuatro, libro trescientos veinticuatro de Escuintla (finca matriz). Inscripción numero Seis: Esta finca soporta la servidumbre de Drenajes consistente en una fraja de terreno con una extensión de setenta y cinco punto cero cero metros de largo por uno punto cero cero metros de ancho, la cual gozará la finca ocho mil cuatrocientos cincuenta y tres, Folio cuatrocientos cincuenta y tres, Libro noventa y siete E de Escuintla. DESMEMBRACIONES: Inscripción numero Cuatro: De la presente finca de treinta mil ochocientos setenta punto siete mil novecientos setenta y cinco metros cuadrados se desmembraron veinte mil ciento treinta y nueve punto cero cero setenta y un metros cuadrados, que pasaron a formar la (s) finca (s) nueva (s) Finca dos mil cuatrocientos cuarenta y cinco, Folio cuatrocientos cuarenta y cinco, Libro cuarenta y cinco E de Escuintla propiedad de Inmobiliaria y Agrícola La Encantadora, Sociedad Anónima. ANOTACIONES: Inscripción letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución nueve de septiembre de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero un mil cincuenta guión dos mil nueve guión novecientos treinta y uno oficial cuarto, seguido por José Rodolfo Ogaldez Girón en contra de la entidad ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de DOS MILLONES TRESCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de enero de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 31526 06, 13, 20 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.659-2011-Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del bien hipotecado, ubicado en Barrio Bella vista, zona ocho del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número DOSCIENTOS CUARENTA (240), folio DOSCIENTOS CUARENTA (240), Libro CIENTO NOVENTA Y TRES (193) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes: extensión 190.0000 mts2; NORTE: 10.00mts con Fernando González; calle de por medio SUR: 10.00mts con Guillermo Winther; ORIENTE: 19.00mts con Paz Ligorria, PONIENTE: 19.00mts con Finca matriz. Carece de siembras o cultivos. Le aparece anotada Primera, única, y especial hipoteca, sobre la presente finca, en garantía de pago a favor de COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de TREINTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.32,855.55), más intereses y costas procesales. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ª. Inst. Civil departamento Alta Verapaz, Cobán, 23 de enero de 2012. 31541 06, 13, 17 Feb. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO María Gregoria Sazo Catalán, radica ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Tranquilino Sazo Catalán. Junta de Herederos, 29 de febrero del 2012. Primera calle 6-38 zona uno, esta ciudad, once horas. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 26 de enero del año 2012. Lic. WILIAM ELIAS LOPEZ PAZ, Abogado y Notario. Colegiado 13806. 31543 06, 13, 20 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 524-2011 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia del día QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de sobre los Derechos de Posesión constituida sobre DOS bienes inmuebles carentes de registro y matrícula fiscal, consistente en: A) PRIMER INMUEBLE: debidamente inscrito en la Municipalidad del Municipio de Chiche, Departamento de El Quiche, al Registro numero diecinueve (19) Letra “P”, Folios setecientos doce y setecientos trece (712 y 713), Libro uno (01) de Inscripciones de Derechos Posesorios e Inscripciones de Hipotecas, ubicado en Cantón Choyomche, Municipio de Chiche, Departamento de El Quiche, con las siguientes medidas y colindancias: AL ORIENTE: mide nueve cuerdas, colinda con Pedro Salvador, línea quebrada de por medio y piedras enterradas. AL PONIENTE: mide nueve cuerdas, colinda con Josefa Tiño Jorge, línea recta por medio y piedras enterradas. AL NORTE: mide dos cuerdas, colinda con Pedro Salvador, línea quebrada por medio y piedras enterradas; AL SUR: mide una cuerda, colinda con Josefa Tiño Jorge, línea recta por medio y piedras enterradas. B) SEGUNDO LOTE: debidamente inscrito en la Municipalidad del Municipio de Chiche, Departamento de El Quiche, al Registro numero treinta y cuatro (34) Letra “T”, Folios cuatrocientos noventa y ocho y cuatrocientos noventa y nueve (498 y 499), Libro uno (01) de Inscripciones de Derechos Posesorios e Inscripciones de Hipotecas, en ubicado en Cantón San Francisco o Choyomche, Municipio de Chiche, Departamento de Quiche, con las siguientes medidas: Compuesto de una extensión superficial de treinta cuerdas de veinticinco varas por lado la cuerda, que equivale a trece mil ciento un metros cuadrados con las colindancias siguientes: AL ORIENTE: colinda con Tomas Guarcas; AL PONIENTE: Colinda con Juana Chan Pérez; AL NORTE: Colinda con Mateo Chan Pérez; y AL SUR: Colinda con Tomas Nix. Línea de por medio en sus cuatro rumbos. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A las presentes fincas les aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q.122,274.18), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día doce de Enero del año dos mil doce. 31553 07, 09, 13 Feb. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VOLUNTARIO No. 360-2009 MELECIO PEREZ MORALES, inicialmente radicó proceso sucesorio intestado judicial del causante HUGO MORALES, al cual se le acumuló el proceso sucesorio testamentario extrajudicial promovido por REINA MATILDE RAMIREZ MONTUFAR y que para dar lectura del testamento, se señaló la Junta de Herederos para el día 21 de febrero del año 2012 a las 10:00 horas, ante la Juez de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez y para los efectos legales se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala 31 de enero de 2012. Diego Rodríguez.Of.2º. 31571 07, 13, 17 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2011-00066 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia 21 FEBRERO 2012, a las 09:30 NUEVE Hrs. la venta en pública subasta finca Rustica número 322,447, folio 107, libro 793 de Quetzaltenango, ubicada en LAS TIJERAS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con Extensión Superficial de 102.96 M2. Linda NORTE: 9 Mts. con finca matriz, mojón de piedras; SUR: 9 Mts. con Domingo Chan Mazariegos, mojón de piedras; ORIENTE 11.44 Mts. con finca matriz, mojón de piedras Y PONIENTE: 11.44 Mts. con Francisco Sacor Cayax, mojón. Ejecuta: JUAN RAMON BARRIOS JUAREZ y BRAULIA MARISOL GOMEZ MALDONADO, reclaman 19,000.00 QUETZALES, intereses y costas procésales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. Williams Giovani López Barrios. Secretario. Quetzaltenango, 25 de enero 2012. 31612 08, 13, 16 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01327-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIDOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: diez mil quinientos nueve, folio sesenta y nueve del libro setecientos quince de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Lote numero treinta y cuatro, de la Manzana número dos en Jardines de la Asunción en esta ciudad, que mide doscientos metros cuadrados, lindando al Nor-Oeste diez metros con la treinta y seis avenida, zona cinco; al SurEste, igual longitud con el lote once; al Sur-Oeste veinte metros con el lote treinta y tres y al Nor-Este, igual longitud con lote treinta y cinco. Esta finca se desmembró de la número seiscientos ochenta y seis, folio cuatro, libro
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... sesenta y dos de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero diez mil cuatrocientos cuarenta y uno, folio uno de este libro. LIMITACIONES: La presente finca tiene inscripción servidumbre como se expresa en la ciento veintiséis inscripción de derechos de la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete, libro cuarenta y ocho de Guatemala en su segunda inscripción de derechos reales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número ocho: COMPUTACION Y MAS SOCIEDAD ANONIMA, entidad que prestó la garantía hipotecaria es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripciones Números Cuatro, cinco y seis: la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS TRES QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de enero del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31677 08, 13, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 217-2010. Of. 1º. Not. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DIA VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS EN PUNTO, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de tres bienes inmuebles que se encuentran inscritos en la Municipalidad de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, según certificación extendida por la misma, los cuales se detallan a continuación: PRIMER INMUEBLE: inscrito al número CINCUENTA Y UNO GUIÓN DOS MIL CUATRO, folios NOVENTA Y UNO Y NOVENTA Y DOS, de libro número UNO, de la Municipalidad de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, ubicado en el Cantón Mucanjolom, Municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: Ciento quince punto treinta y seis metros con Diego Juan Pedro y Dominga Mateo Francisco; SUR: Ochenta y cinco punto sesenta y nueve metros, con Mateo Simón, María Lorenzo Mateo Francisco y Francisco Simón Bartolo; ORIENTE: Ciento cuarenta y seis punto treinta metros, con Antonio Diego Ramos; y PONIENTE: Ciento doce punto dos metros, con Pedro Ramón; SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en el Cantón Mucanjolom de la Aldea Temux Chiquito del Municipio de Santa Eulalia con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Trescientos ocho metros, cuarenta y ocho centímetros, con Miguel Mateo; SUR: Trescientos diez metros, noventa y nueve centímetros con Eulalia José Andrés; ORIENTE: Veinte metros, noventa centímetros con Nicolás Mateo; y PONIENTE: Veinte metros, noventa centímetros, con Esteban Mateo Primero, con un área superficial de seis mil cuatrocientos setenta y tres metros cuadrados. TERCER INMUEBLE: ubicado en el Cantón Mucanjolom de la Aldea Temux Chiquito del Municipio de Santa Eulalia con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Trescientos dieciséis metros con ochenta y cuatro centímetros, con Eulalia José Andrés; SUR: Trescientos trece metros cincuenta centímetros, con Mateo Francisco Mateo y Francisco Lorenzo Mateo; ORIENTE: Setenta y cinco metros, veinticuatro centímetros con Esteban Mateo Segundo; y PONIENTE: Treinta y un metros, noventa y cuatro centímetros, con Esteban Mateo Primero, con un área de dieciséis mil ochocientos noventa metros cuadrados, cuarenta y tres decímetros de metro cuadrado; El segundo y tercer inmueble, se encuentran inscritos al número CUARENTA Y OCHO GUIÓN DOS MIL SEIS, folios CIENTO SEIS Y CIENTO SIETE, ambas del LIBRO DE INSCRIPCIÓN DE DERECHOS DE POSESIÓN NÚMERO DOS. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q.41,790.73), en concepto de capital, mas intereses moratorios, intereses normales y costas procesales, no teniendo los inmuebles más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más gastos, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, Civil, Laboral y de Familia del Municipio de la Libertad, Departamento de Petén. En La Libertad, Petén, Doce de Enero de dos mil Doce. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA, SECRETARIO. 31687 09, 13, 16 Feb./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A esta Notaria se ha presentado la señora MARÍA MARTA MENDOZA HIDALGO de PERALTA, solicitando radicar el proceso Intestado Extrajudicial Notarial del señor RICARDO PERALTA MÉNDEZ, se cita a quienes tengan interés a titulo universal o singular. Se fija la junta de herederos para el día 24 de febrero del año 2012, a las 10:00 horas, en la sede Notarial Avenida Reforma 12-01 zona 10, 5to. Nivel, Torre “B” edificio Reforma Montufar, Guatemala, ciudad. Homero Augusto González Barillas. Abogado y Notario, colegiado 1088. Guatemala 9/01/12. 31719 10, 13, 14 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi estudio Jurídico ubicado en la 3ra. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, departamento de Sololá, se presentó JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ PICHILLÁ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija JOHANA ANGELINA GONZÁLEZ VÁSQUEZ por el de FRANCY ANGELINA GONZÁLEZ VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, once de enero de 2,012. Lic. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ COX, Colegiado Activo No. 10,856. Abogado y Notario. 31723 10, 13, 14 Feb. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE ENERO DE DOS MIL DOCE, POR LA NOTARIA, LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DE 2012. SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 370905 FOLIO 267 LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD MAGNOLIAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 12657 FOLIO 11 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 2178-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 30 DE ENERO DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31731 10, 13, 14 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31751
MARIO ALONSO COS CANEL, radicó ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ALONZO COS CANEL. Para efectos de oposición en séptima avenida dos guión cincuenta zona uno Mixco, Guatemala, 7 de febrero de 2012. Aurea Crisálida Alvarez Brán. Notaria. Colegiado No. 7638. 13, 27 Feb., 12 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 133 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA AARA MARIA WAIGHT MARROQUIN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: TRESOR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 47499 FOLIO 131 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 16687-2001. 31758 10, 13, 14 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TELHMA DEL SOCORRO VILLATORO SIGUENZA solicita el cambio de su nombre por el de THELMA DEL SOCORRO VILLATORO SIGUENZA. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 7 de febrero de 2012. Lucrecia Mendizábal Barrutia, Abogada y Notaria. Colegiada 5554. 2º. Calle, 23-80, zona 15, Vista Hermosa 2, Edificio Avante, Oficina 502. Tel. 23803400. 31759 13, 27 Feb., 13 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Yeni Magalí Carrera Coy, de nacionalidad Guatemalteca y Freddy Gustavo Requena de nacionalidad Estadounidense, solicitan mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, emplazo a las personas con interés que pueda formular oposición al mismo, y a tales efectos se efectúa la presente publicación. Lic. Freddy Ramón Sánchez Gaitán, Abogado y Notario. 8av. 20-22 Zona 1. 2º nivel of. No.21. Edificio “Castañeda Molina’’. Guatemala. Colegiado activo 8239. 31762 13 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Francis Makyori Garcìa Cruz, de nacionalidad guatemalteca; y Daysis Nohemi Centeno Perez, de nacionalidad nicaragüense, SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo.- MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL, MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 31764 13 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO GERSON ALONZO CARIAS GARCIA, guatemalteco y JOANNIE CHARETTE MARIE GINETTE, canadiense, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, para los efectos de ley se hace la presente publicación. 6ª. Av. 0-60, Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 07 febrero 2,012. Juan Carlos Ríos Arévalo. Abogado y Notario. Col. 7792. 31765 13 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ARNOLDO LEMUS MENDEZ solicito su cambio de nombre por LUIS ARNALDO LEMUS GARCIA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 1 de febrero de 2012. Lic. Mario Enrique Antonio Alcayaga, Abogado y Notario, colegiado 15108. 6ta avenida 6-91 zona 9 edificio CONSEDI, segundo nivel. 31766 13, 27 Feb. 13 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTIN ALEJANDRO LECHE GONZALEZNORIEGA solicito cambio de nombre de su persona por los nombres: MARTIN ALEJANDRO y apellidos: LECHE NORIEGA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 1 de febrero de 2012. Lic. Mario Enrique Antonio Alcayaga, Abogado y Notario, colegiado 15108. 6ta avenida 6-91 zona 9 edificio
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 19 CONSEDI, segundo nivel. 31767
13, 27 Feb., 13 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31770
A mi oficina localizada en 1ª. Calle 5-10 local 2, zona 1, de esta ciudad se presentó Cesáreo Antonio Cisneros, solicitando cambio de Nombre por el de Cesario Antonio Cisneros. Perjudicados pueden oponerse. Jalapa, 3 de febrero de 2012. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. 13, 27 Feb.; 13 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA JULIA GARCÍA CORTEZ solicita cambio de nombre de su hija menor de edad MARIBEL SÁNCHEZ LÓPEZ GARCÍA por el de MARIBEL LÓPEZ GARCÍA, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 2 de febrero de 2012. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda. Col. 13,924. 31771 13, 27 Feb., 13 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2010-00483 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 29/02/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de un inmueble, carente de titulo inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad y de matricula fiscal, ubicado en aldea el Manzanillo del municipio de Aguacatán del departamento de Huehuetenango, con un área de 837.50 mts.2, mide y linda: NORTE: 38.45, con Higinio de León Cifuentes; SUR: 41.80, con Francisco Carrillo; ORIENTE: de norte a sur 5.85 mts., quiebra hacia el poniente 5.85 mts, quiebra hacia el sur 5.85 mts., quiebra hacia el oriente 5.85 mts., con Jorge Augusto Cifuentes; PONIENTE: 20.90, con Higinio De León Cifuentes. Sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, tiene construida una casa de habitación con paredes de block y techo de terraza, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Base del remate Q. 14,347.65 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “LA ENCARNACIÓN”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 17/01/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 31772 13, 20, 27 Feb. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VIA DE APREMIO 01043-200900313 Of. 1º. Por este medio se notifica a TANIA CELESIRIA SOLORZANO MERIDA de la resolución de fecha veintisiete de junio del año dos mil once, dictada dentro del proceso arriba identificado, promovido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, en contra de TANIA CELESIRIA SOLORZANO MERIDA, que resuelve: “… II) Se le fija el plazo de tres días a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio, bajo apercibimiento que de no hacerlo el Juez la otorgará de oficio, nombrando para el efecto al notario que el ejecutante designe, a su costa.’’ Guatemala, 13 de enero de 2012. LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE. JUEZ. 31773 13 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00261. Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO ocho mil cuarenta y uno, folio cuarenta y uno, del libro quinientos diecisiete “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA CUATRO, MANZANA “C” DEL SECTOR UNO, en Condominio Valle de Navarra, ubicada en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala. Con un área actual de ciento cuarenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de ciento veintisiete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos con una distancia de siete punto cincuenta metros; De la estación UNO al punto DOS con un azimut de doscientos diecisiete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; De la estación DOS al punto TRES con un azimut de trescientos siete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros; De la estación TRES al punto CERO con un azimut treinta y siete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diecinueve punto cero cero metros, con las siguientes colindancias AL NORESTE: Siete punto cincuenta metros con lote dos de la manzana “C” del sector uno; AL SURESTE: diecinueve punto cero cero metros con lote treinta y tres de la manzana “C” del sector uno; AL SUROESTE: siete punto cincuenta metros con calle; AL NOROESTE: diecinueve punto cero cero metros con lote treinta y cinco de la manzana “C” del sector uno. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca tres mil novecientos sesenta y nueve, folio cuatrocientos sesenta y nueve, libro cuatrocientos sesenta y ocho E de Guatemala. Inscripción número dos. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripciones número uno y dos: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 13 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q.424,636.43), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de enero de dos mil doce.- Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31774 13, 20, 27 Feb. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-00390 OFICIAL 3º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al señor MACEDONIO TAX SÁNCHEZ de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra inicialmente por la entidad BANCO CUSCATLÁN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Carlos René Micheo Fernández, entidad que posteriormente cambio su denominación a BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de la cual se reclama la cantidad de CIEN MIL OCHOCIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, primas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número doscientos cuarenta y ocho, autorizada en esta ciudad por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle con fecha veintinueve de febrero del año dos mil ocho, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha veinte de abril del año dos mil diez y se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días mas dos por razón de la distancia, para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, se le previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento que en caso contrario, se le seguirá notificando por los estrados de éste juzgado; Así también se les hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del ocho de julio del año dos mil diez que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de Palín, departamento de Escuintla; b) Resolución del veintitrés de agosto del año dos mil diez que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de Palín, departamento de Escuintla; c) Resolución del diez de septiembre del año dos mil diez que ordena a solicitud de parte notificar al ejecutado a través de edicto; y d) Resolución del seis de julio del año dos mil once que toma nota del cambio de denominación de la entidad ejecutante. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de diciembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. –JUEZ–. 31775 13 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01048-2012-00018 OF. 3º. CELESTE MASELLY MOLINA URIZAR, promueve en este juzgado su CAMBIO DE NOMBRE por el de CELESTE VICTORIA MOLINA URIZAR, y se ADVIERTE que la persona que se considere perjudicada, puede formalizar oposición por el cambio de nombre antes indicado. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, tres de febrero del año dos mil doce. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. Secretaria. 31776 13, 27 Feb. 13 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Yuval Jonathan Martínez, francés y ciudadano israelí, y Blanca Olivia Arana Orellana, guatemalteca, me han solicitado que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de cualquier oposición doy el presente aviso. Bufete: 16 Av. 5-37 zona 12, apartamento “A”, Ciudad de Guatemala, Guatemala, siete de febrero de dos mil doce. Lic. Alvaro Alejandro Zavala Lemus, Abogado y Notario, Col. 6739. 31778 13, 20 Feb. 2012
EDICTO DE AUSENCIA ALBA LUZ IPIÑA MORALES, inició ante mí declaratoria de ausencia de ISRAEL ZAMORA CABRERA, para promover su divorcio, cito al presunto ausente, convoco a quien tenga derecho a representarlo. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 6 de febrero 2012. Lic. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, Abogado y Notario. Colegiado 5668. 31780 13, 27 Feb., 13 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2011-00023 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: A) FINCA NÚMERO CUARENTA Y CINCO (45), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45) DEL LIBRO TRES MIL CUARENTA Y TRES (3043) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote B guión treinta y tres en la cuarta calle “A” zona ocho en jurisdicción del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Colindancias: NORTE: siete metros con calle comunal; SUR: siete metros con fracción B guión veintitrés; ORIENTE: quince metros con fracción B guión treinta y cuatro y al PONIENTE: quince metros con fracción B guión treinta y dos. Número dos (2): Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, paso de agua pluvial, conducción de energía eléctrica que goza. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. B) Los derechos de Co-propiedad equivalentes a una setenta y dosava parte de la FINCA NÚMERO DOSCIEN-
La Hora TOS UNO (201), FOLIO DOSCIENTOS UNO (201) DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y DOS (2372) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número setenta y cinco: finca rústica ubicada en la finca denominada “Santa Bárbara”, en San Cristóbal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de cuatro mil seiscientos noventa y ocho punto setenta metros cuadrados. Colindancias: AL NORTE: cuatro tiros en línea quebrada así: una de veintiocho punto ochenta metros, otro de dieciocho punto cincuenta y un metros, uno más de setenta y cuatro punto veinticuatro metros y el último de sesenta y ocho punto sesenta y ocho metros, que totalizan ciento noventa y cuatro punto veintitrés metros, con barranco; SUR: dos tiros con remate en círculo así: el primero de ciento diez punto veinticuatro metros y el segundo o sea el círculo de diez metros de radio con longitud de veintiséis punto diecinueve metros, con calle (servidumbres pendiente de inscripción); al ORIENTE: tres tiros en línea quebrada así: uno de dieciocho punto dieciséis metros, otro de diecisiete punto cincuenta y seis metros y el último de veintidós punto treinta y ocho metros con barranco; y al PONIENTE: ciento cincuenta y tres punto setenta y cuatro metros con la finca matriz. Y demás demarcaciones que le aparecen a dicha inscripción. Número ciento nueve: Los ejecutados por compra y por el precio de diez quetzales que hicieran a Construcciones Modernas, Sociedad Anónima, son dueños de una setenta y dosava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CIENTO NUEVE, CIENTO DIEZ y CIENTO CUARENTA Y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 176,151.69) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, seis de febrero del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 31782 13, 20, 27 Feb. 2012
EDICTO DE AUSENCIA María Albertina Magzul Boch, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de Juan Pablo Sincal Xinico. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de defensor judicial para un juicio de Aumento de pensión alimenticia posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Patzún, Chimaltenango 6 de febrero de 2012. SHEILA DALILA ARANA SINCAL. Abogada y Notaria. 6ª. Avenida 1-18 zona 5, Patzún, Chimaltenango. Col. 14775. 31783 13, 16 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Edicto de remate E.V.A. 01162-2011-00748. Este Juzgado señaló la audiencia del día seis de marzo del año dos mil doce a las nueve horas para la venta en pùblica subasta del bien inmueble que a continuación se describe finca número setenta y seis, folio setenta y seis del libro ciento seis de Propiedad Horizontal de Guatemala, Finca Urbana consistente en: departamento nùmero doscientos seis del segundo piso del Edificio D del condominio ubicado en la zona dos, del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un àrea actual de cincuenta y nueve punto tres mil quinientos metros cuadrados del edificio que mide cincuenta y nueve punto treinta y cinco metros cuadrados y linda. Norte, seis punto cincuenta y cinco metros espacio aèreo Oriente siete punto ochenta metros con departamento doscientos cuatro y uno punto veinticinco metros con àrea comùn. Sur: seis punto cincuenta y cinco metros con espacio aèreo, occidente nueve punto cinco metros con espacio aèreo, El Banco Nacional de la Vivienda es dueño de esta finca. Derechos Reales: Dominio Inscripciòn nùmero dos.: Mario Alberto Hurtado Montenegro por nueve mil setecientos cincuenta quetzales comprò a Banco Nacional de la Vivienda esta finca precio pagado. Derechos Reales de Dominio Inscripciòn nùmero tres: Se rectifica la inscripciòn nùmero uno (Libro Mayor) y como consecuencia queda rectificada la inscripciòn nùmero uno (conservaciòn) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que se encuentra ubicada en la zona doce de la ciudad de Guatemala y no como se consignò con base en solicitud interna del Registro General de la Propiedad. Derechos Reales de Dominio. Inscripciòn nùmero cuatro: El ejecutado es dueño de esta finca. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por la entidad MERCOM BANK, LTD, en contra del ejecutado para obtener el pago de veintiun mil doscientos veintinueve dòlares de los Estados Unidos de Norte Amèrica, en concepto de capital mas intereses, intereses moratorios, recargos, comisiones, seguros, gastos y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, tres de febrero del año dos mil doce. Alma Elena Fuentes Martinez y Oscar Armando Zumeta Sànchez Testigos de Asistencia del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. Vo.Bo. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR, JUEZ. 31784 13, 20, 27 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Ave. Las Américas 22-83 Zona 14, 3er. Nivel, se presentó CLAUDIA ALCIRA SEIJA JIMÉNEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ALCIRA ALEYDA SOLÓRZADO JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de febrero de 2012. Luis Rodrigo Muñoz Roldán, Notario, Colegiado No. 8552. 31786 13, 20 Feb., 13 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JULIAN CAÑON GARCÍA, de nacionalidad colombiana, contraerá matrimonio civil con la señorita LESLIE KARINA AGVIK GRUEST, guatemalteca. Se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal a denunciarlo en la 15av. 3-40 zona 13, Edificio
AVISOS LEGALES Asunción, nivel 2, oficina 2-B. Lic. César Manuel Cardillo Romero. Abogado y Notario. Guatemala. COLEGIADO No. 11727. 31787 13 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 45-2012 Oficial 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para el remate en pública subasta de la FINCA URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CODIGO DE CLASIFICACION CATASTRAL 17-12-02-01125, ubicada en el Municipio de Poptún, del Departamento de El Peten, con extensión de 915.7300 m2, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de Finca 1864, del Folio 364, del Libro 64E, del Departamento de PETEN, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación CERO (0) al punto UNO (1) OCHENTA Y SEIS GRADOS CINCO MINUTOS CUARENTA Y TRES SEGUNDOS (86º05´43’’), rumbo SUROESTE, con una distancia de VEINTISEIS PUNTO CINCUENTA Y DOS METROS (26.52 MTS), colinda con Décima Calle Zona Dos, de la estación UNO (1) al punto DOS (2), TRECE GRADOS DIECISIETE MINUTOS VEINTICUATRO SEGUNDOS (13º17´24’’), rumbo NOROESTE, con una distancia de TREINTA Y DOS PUNTO CERO TRES METROS (32.03 MTS), colindando con Segunda Avenida “A’’ Zona Dos, de la estación DOS (2) al punto TRES (3), SETENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS UN SEGUNDO (73º57´01’’), rumbo NORESTE, con una distancia de UNO PUNTO CERO SEIS METROS (1.06 MTS), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO UN MIL CIENTO DIECINUEVE (17-12-02-01119), de la estación TRES (3) al punto CUATRO (4), OCHENTA Y TRES GRADOS TREINTA Y CINCO MINUTOS CINCUENTA Y OCHO SEGUNDOS (83º35´58’’), rumbo NORESTE, con una distancia de VEINTIOCHO PUNTO SETENTA Y OCHO METROS (28.78 MTS), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO UN MIL CIENTO DIECINUEVE (17-12-02-01119), de la estación CUATRO (4) al punto CERO (0), SIETE GRADOS DIECISIETE MINUTOS OCHO SEGUNDOS (07º17´08’’), rumbo SURESTE, con una distancia de TREINTA Y TRES PUNTO CATORCE METROS (33.14 MTS), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO UN MIL CIENTO VEINTICUATRO (17-12-02-01124). DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca descrita con anterioridad le aparece vigente las inscripciones hipotecarias números 1, 2, 3 y 4, las que ocupan el primer lugar, y la inscripción hipotecaria número 5 que ocupa el segundo lugar, siendo todas estas las que motivan la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES VEINTIDOS CENTAVOS (Q.290,654.22) en concepto de capital, intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, dos de febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31788 13, 15, 23 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-631 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca dos mil ochocientos veintinueve, folio ciento diecisiete, del libro treinta y cinco de Chiquimula, finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Jocotán, departamento de Chiquimula, con área de ciento cuatro mil ochocientos diez punto ocho mil trescientos metros cuadrados. Colindancias: Al norte: camino antiguo de Gancha de un pito a un capulín; Oriente: Margarito Pérez a una peña; Sur: Salvador López y Campo libre a un jocote; y Poniente: de este mojón al pito con Luisa Pérez y Campo libre. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra A. El Juez de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia en resolución nueve de mayo del dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Ana Dolores Lobos Mendoza en contra del ejecutado según juicio Ordinario de Declaración de Derechos Gananciales número trescientos noventa y seis guión dos mil ocho, oficial tercero y notificador primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS o su equivalente en quetzales a la fecha de pago en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de febrero del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 31789 13, 17, 23 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina 2ª calle 13-33 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentaron para contraer MATRIMONIO CIVIL, el 9 de marzo de 2012 a las 18:00 horas, CLAUDIA LUCRECIA MARTÍNEZ JUÁREZ, quien es de treinta y un años de edad, soltera, guatemalteca, Medico y Cirujano, con domicilio y residencia en 30 avenida d15-66 zona 1, residenciales Las Americas de esta ciudad y departamento Quetzaltenango. Se identifica con la cedula de vecindad que lleva el numero de orden I guión nueve y registro ciento seis mil cinco, extendida por el alcalde municipal del municipio y departamento de Quetzaltenango y ALBERTO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... SQUITÍN AGUIAR de cuarenta y tres años de edad, soltero, Cubano, Doctor en Medicina, de transito por esta ciudad con domicilio y residencia en 12045 SW 18 ST apartamento numero 7 CP 33175 Miami Florida, USA se identifica con el pasaporte numero B seiscientos setenta y siete mil cuatrocientos sesenta, expedido en Ottawa, Canadá por la Republica de Cuba. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 26 de enero del año dos mil doce.- Licenciada EDNA VIOLETA MONTES ORDOÑEZ, Abogado y Notario. Colegiado 4460. 31790 13 Feb./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. C2-2007-10249 OF. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: MIGUEL ANGEL ALVARADO PEREZ de la ejecución promovida en su contra por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, POR MEDIO DE SU MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, de las resoluciones de fecha siete de diciembre de dos mil diez, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación, así mismo se notifica la resolución de fecha veintinueve de junio de dos mil once, la cual contiene despacho razonado y la resolución de fecha dieciséis de agosto de dos mil once, la cual se ordena notificar por medio de edicto de notificación, las resoluciones pendientes. Para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de enero de dos mil doce. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada LUCRECIA GAMBOA DE VALVERT. Juez. 31791 13 Feb.2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. C2-2008-5744 OF. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: RODRIGO ORANTES CACHUPE de la ejecución promovida en su contra por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, POR MEDIO DE SU MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, de las resoluciones de fecha tres de mayo de dos mil once, en la cual se le fija a la parte ejecutada el plazo de tres días para que otorgue la escritura traslativa de dominio, asi mismo se notifica la resolución de fecha seis de septiembre de dos mil once, la cual contiene despacho razonado y la resolución de fecha quince de noviembre de dos mil once, la cual se ordena notificar por medio de edicto de notificación, las resoluciones pendientes. Para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de enero de dos mil doce. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada LUCRECIA GAMBOA DE VALVERT. Juez. 31792 13 Feb./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01044-2009-00266 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.- Se le hace saber al ejecutado señor JORGE MARIO CHANQUIN ALVAREZ, que cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación ANGELA GRETEL LEMUS MORALES, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, diecinueve de enero del año dos mil doce.31793 13 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01161-2011-01295. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA Número 12 FOLIO 12 DEL LIBRO 1943 de Guatemala, Finca, Ubicado en El Tamarindo dos Aldea los Guajitos zona 12, del Municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala, con extensión de 298.90, metros cuadrados y linda; NORTE: 38.36 metros con Elva Pineda, SUR: 39.85 metros con Maria Tejeda ; ORIENTE: 7.95 metros con la segunda avenida finca norte; PONIENTE: 7.42 metros con la colonia los cedros. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por JOSE LUIS SAENZ DIAZ, quien reclama la cantidad de CUARENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, uno de febrero del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 31795 13, 20, 27 Feb./2012
La Hora EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00136 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: cinco mil trescientos ochenta y seis, folio ochenta, libro un mil trescientos cuarenta y cinco de Guatemala, que según Derechos Reales. Inscripciones. Número uno: Sector cuatro (IV) Lote número cinco (No.5), Manzana “G’’ de la Lotificación “San José Las Rosas’’, Jurisdicción de Mixco, de este departamento, que mide: Doscientos metros cuadrados un centímetros; y Linda: Norte lote siete; SUR: la propietaria; ESTE: lote seis, y OESTE: la propietaria. Número dos: relativa a una servidumbre de paso que soporta. Número tres: relativa a una servidumbre de paso que soporta. Número cuatro: relativa a una servidumbre de acueducto que soporta. Número doce: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas: Inscripción número uno: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima a través de su representante legal para obtener el pago de la cantidad de ONCE MIL CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TRECE CENTAVOS DE DÓLAR. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de febrero del año dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31798 13, 20, 27 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE ENERO DE 2012 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: PYET, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 57904 FOLIO 546 LIBRO 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 13888-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 31800 13, 20, 27 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.111 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE DICIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: LAIETANA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 74297 FOLIO 955 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 53346-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31801 13, 20, 27 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.110 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE DICIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: TIBIDABO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 74304 FOLIO 962 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 53348-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31802 13, 20, 27 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIO TUM US, promueve CAMBIO DE NOMBRE por ANTONIO TUM HUSHER. Guatemala, 6/2/2012 Notario JUAN ANTONIO MARTINEZ RODRIGUEZ. Colegiado 4803. Avenida Reforma 9-55 Zona 10, OF. 408. CIUDAD. 31804 13, 27 Feb., 13 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional: 7ª. Avenida “A” 12-12- zona 1, San Marcos, San Marcos se presentó Angel Custodio Domínguez Aguilar, a solicitar cambio de nombre por Angel Cusdio Domínguez Aguilar. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo por quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaria. Lic. Alvaro Elí Ruíz. Col. 12292. 31797 13, 27 Feb. 13 Mar. 2012
A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento FERNANDO WLADIMIR DÁNILO ESTRADA PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERNANDO WLADIMIR DANILO ESTRADA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de febrero del 2012. Lic. Sandra Elizabeth Agustín Sutuc. Notaria. Colegiada 6470. 31806 13, 27 Feb. 13 Mar. 2012
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 21
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle cinco guión cuarenta y uno “A’’, zona uno, Municipio de Malacatán, departamento de San Marcos, se presentó ISABEL DEL ROSARIO RAMÍREZ CASTRO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SVLETLANA ISABEL RAMÍREZ CASTRO, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado.- Malacatán, San Marcos diecisiete de enero del año dos mil doce.- Licenciado SAMUEL ELI DE LEÓN FUENTES, Abogado y Notario, Colegiado No. 9452. 31807 13, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle cinco guión cuarenta y uno “A”, zona uno, Municipio de Malacatán, departamento de San Marcos, se presentó RUTILA GONZÁLEZ PUÁC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DÉBORA ELIZABETH GONZÁLEZ PUÁC, se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado.- Malacatán, San Marcos diecisiete de enero del año dos mil doce.- Licenciado SAMUEL ELI DE LEÓN FUENTES, Abogado y Notario, Colegiado No. 9452. 31808 13, 24 Feb.; 09 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO ROMERITH FELIPE LINHARES, Brasileño y YURITH MARIOLA MENDEZ ARDON, Guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Puerto Barrios, 7 de febrero de 2012. 5ª. Av. entre 12 y 13 calle. Puerto Barrios, Izabal. Lic. Luis Gilberto Chigua Calderon, Abogado y Notario, Col. No. 10393. 31810 13 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6ta. Av. 0-60, zona 4, Centro Comercial zona cuatro, Torre Profesional II, 7º. Nivel, oficina 711, de la Ciudad de Guatemala. Se presentó ERVIN ROLANDO ANDERSON SANDOVAL ó ERWIN ROLANDO ANDERSON SANDOVAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERWIN ROLANDO ANDERSON SANDOVAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de febrero de 2012. Licda. SIOMARA LISSETH CHACÓN RECINOS. Colegiada activa No. 7557. 31814 13, 27 Feb. 13 Mar. 2012
EDICTO DE AUSENCIA DILIA AMPARO MÉNDEZ CABRERA, promovió ante mí Diligencias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de NANCY MARILOLY MENENDEZ MENDEZ. La declaratoria de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado del señor Jorge Adalberto Menéndez Barrientos. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Zacualpa, el Quiché, 6 de febrero de 2012. Licenciada MILDRED SUCELY NORIEGA CARRASCOZA, Abogada y Notaria, colegiado 7,523. 31817 13, 27 Feb., 13 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD DADI, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 38221 FOLIO 351 LIBRO 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE LITERALMENTE SE LEE: DADI, S.A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CREDITO FISCAL 0.00. IETAAP 0.00. IEMA 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. RETENCION IVA POR COMPENSAR 0.00. FIJO 0.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 0.00. (-) DEPRECIACION ACUM MOBILIARIO Y EQUIPO 0.00 0.00. EQUIPO DE COMPUTACION 0.00. (-) DEPREC. ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION 0.00 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PROVISION BONIF. ANUAL (B-14) 0.00. PROVISION AGUINALDO 0.00. PROVISION INDEMNIZACIONES POR PAGAR 0.00. IGSS LABORAL Y PATRONAL POR PAGAR 0.00. FIJO 0.00. PRESTAMO 0.00. TOTAL DEL PASIVO 0.00. PASIVO +CAPITAL +RESERVA +UTILIDADES 0.00. CAPITAL AUTORIZADO 0.00. APORTACIONES A CAPITAL 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. DEFICIT 0.00. SUPERAVIT 0.00. GANANCIA Y/O PÉRDIDA DEL EJERCICIO 0.00. TOTAL DEL PASIVO + CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 1-1-119361 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE CORRESPONDE A LA EMPRESA DENOMINADA DADI, SOCIEDAD ANONIMA EL CUAL REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA MISMA AL 31 OCTUBRE DEL 2011. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DEL 2011. FIRMA ILEGIBLE. DARWIN FERNANDO SOLORZANO MAYEN. PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: FERNANDO SOLORZANO PERITO CONTADOR REG. 1-1-119361. FIRMA ILEGIBLE. DARWIN FERNANDO SOLORZANO MAYEN. LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: FERNANDO SOLORZANO PERITO CONTADOR REG. 1-1-119361. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE MARZO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.17852-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31821 13, 20, 27 Feb. 2012
Página 22/Guatemala, 13 de febrero de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 ave 4-59, zona 1. Se presentó Juana Marleni López Chun de Tunay a solicitar Cambio de Nombre de su menor hijo Esvin Yobarsy Tunay López, por el de Esvin Yonathan Tunay López. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatgo., Such., 2 diciembre 2010. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. 31824 13, 27 Feb., 13 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó ANA BEATRIZ PÉREZ GARCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA BEATRIZ BARRIOS ROMERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 31 de enero de 2012. LIC. ELMER ADULFO MORALES ALVARADO. Abogado y Notario. Colegiado No. 7032. Tel: 5944-2762. 31827 13, 27 Feb., 13 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2008-00558 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número un mil trescientos setenta y seis (1376), folio trescientos setenta y seis (376), libro doscientos veintitrés E (223E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Lote G-33, en la 10ª. Avenida 3-73 de la zona 11, Los Arcos, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 66.2777 m2. Medidas y Colindancias: NORTE: con lote G-32, con una distancia de 15.65 mts., SUR: con lote G-34, con una distancia de 15.65 mts., ESTE: con lote H-2, con una distancia de 4.23 mts.;. OESTE: con 10a avenida, con una distancia de 4.23 mts., con las siguientes medidas: de la estación 1 al punto 2, observado un azimut de 257°44’46”, a una distancia de 15.65 mts., de la estación 2 al punto 3, observado un azimut de 347°44’46”, a una distancia de 4.235 mts., de la estación 3 al punto 4, observado un azimut de 77°44’46”, a una distancia de 15.65 mts., de la estación 4 al punto observado 1, un azimut de 167°44’46”, a una distancia de 4.235 mts. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANÓNIMA como fiduciaria del Fideicomiso de Garantía Administración, denominado FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCÍA SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 107 Folio 107 Libro 2353 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Esta finca goza de las servidumbres: PASO DE TRANSMISIÓN, CAMINO QUE SOPORTA Y PASO DE AGUA QUE SOPORTA, respectivamente, en su 2da. Inscripción de derechos reales, relativa a la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciaria del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANONIMA viene a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: la colindancia ESTE correcta es el lote H-11 asimismo la distancia de la estación 4 a la 1 se le asignó una medida de 4.23 metros, siendo la correcta 4.235 mts. Y en la colindancia OESTE de la estación 2 al punto 3 se le asigno una distancia de 4.23 mts. Siendo lo correcto una distancia de 4.235 mts. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA fiduciaria del “FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANONIMA”, por este acto acuerda excluir del “FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANONIMA” y por lo tanto DEVOLVER al fideicomitente: EAST BRIDGE HOLDING CORP esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son las motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS TRECE QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS. (Q. 131,313.52), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintisiete de enero de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. SECRETARIO. 31828 13, 17, 21 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2007-10289 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS E DE GUATEMALA, Finca Urbana consistente en Lote número siete del Sector D del Condominio El Frutal Cuatro, identificado con la nomenclatura municipal diez guión cincuenta y nueve, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de SETENTA Y DOS PUNTO UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión sesenta y siete; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con once avenida; De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión cincuenta y uno; De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote diez guión cincuenta y ocho. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Esta finca soporta la servidumbre de Área Verde y Vista. Se constituye servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los
La Hora lotes residenciales desmembrados en el literal A) de la presente cláusula, de conformidad con la descripción que se consigna en la presente inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Tres: Esta finca soporta la servidumbre de uso, Contribución, Construcciones, Luces y Vistas, de conformidad con la descripción que se consigna en la presente inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Cuatro: Esta finca Goza la servidumbre de Paso/Circulación vehicular y peatonal. Afectando el área de cuatro mil ciento sesenta y nueve punto ochocientos sesenta y dos metros cuadrados, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, de conformidad con la descripción que se consigna en la presente inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Cinco: Esta finca Goza la servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, de conformidad con la descripción que se consigna en la presente inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Seis: Esta finca goza la servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso. Afectando áreas verdes por un total de dos mil sesenta y seis punto cincuenta y tres metros cuadrados, consignada en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, de conformidad con la descripción que se consigna en la presente inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Siete: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvío rama vía férrea de percibir extracción de arena de río y grava; soporta servidumbre de veinte punto cero cero metros de ancho por ciento veintiséis punto cero cero metros de largo. DERECHOS REALES: Inscripción numero Ocho: Téngase transcrito el Reglamento de Propiedad en Condominio; Administración y Normas de Convivencia del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro que se encuentra vigente en la sexta inscripción de derechos reales de esta finca de conformidad con escritura numero ciento setenta y seis del veinticuatro de mayo de dos mil cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución de fecha cuatro de febrero de dos mil nueve decretó el Embargo Precautorio sobre los derechos de propiedad que al ejecutado le asisten en esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero ciento cuarenta y siete Oficial y Notificador tercero M guión un mil doscientos treinta y cinco seguido por la entidad Inversiones La Coruña, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. Inscripción letra B: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución nueve de diciembre de dos mil nueve decretó el Embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero ciento cuarenta y siete a cargo del Oficial y Notificador tercero, seguido por la entidad Inversiones La Coruña, Sociedad Anónima por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación en contra de los Derechos del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima actuará como la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca en virtud de la Fusión por Absorción de Banco Industrial, Sociedad Anónima y Banco del Quetzal, Sociedad Anónima, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de enero del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA-. 31829 13, 17, 21 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01043-2009-01250 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuatro mil ciento cuarenta y ocho (4148) Folio ciento cuarenta y ocho (148) Libro ciento veintinueve E (129E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote No. 2 de la manzana 19 del proyecto “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 103.3400 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, un RUMBO de Sur a Oeste de 2 grados, 35 minutos, 19 segundos y una distancia de 6.002 metros con propiedad de Hernamos Murga Chávez; De la estación 1 al punto observado 2 un RUMBO de Norte a Oeste de 86 grados, 4 minutos, 3 segundos y una distancia de 17.293 metros con lote 3 de la Manzana 19; De la estación 2 al punto observado 3, un RUMBO de Norte a Este de 3 grados, 55 minutos, 57 segundos y una distancia de 6.000 metros con calle; De la estación 3 al punto observado 0, un RUMBO de Sur a Este de 86 grados, 4 minutos, 3 segundos y una distancia de 17.153 metros con lote 1 de la manzana 19. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Esta finca GOZA la servidumbre de ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad Comunal, como se expresa en la 4a. Inscripción de Derechos Reales de la finca 119 folio 119 libro 2168 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca goza de las servidumbres siguientes: SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE PASO, la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad comunal y SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA: la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad Comunal, como se expresa en la 2da. Inscripción de Derechos Reales de la finca 126 folio 126 libro 2168 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. El ejecutado es dueño esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el presente que ocupa el primer lugar y que es el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DIEZ MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 110,643.38), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales
AVISOS LEGALES se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de enero de dos mil doce. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil.31830 13, 17. 21 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS HUMBERTO SAMAYOA LETONA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIGIO ROLANDO SAMAYOA LETONA, efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 01 de febrero del 2012. Licda. ALIS JULIETA PEREZ CASTILLO Abogada y Notaria Col. 14,933. Sexta Av. “A’’ 20-69 segundo nivel oficina y timbre 7 zona 1 ciudad Guatemala. Teléfonos 24719604/57585354. 13-24febrero 2012 y 09 de marzo 2012. 31848 13, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2010-00050. Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca número MIL CIENTO SESENTA Y DOS (1162), FOLIO CIENTO SESENTA Y DOS (162), DEL LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y TRES E (563E) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE DOS (2), MANZANA TRES (3), SECTOR CUATRO (4) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de área de ciento veintiséis punto cero cero metros cuadrados (126.000 m2.) Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto (1), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros), colindando con Area Verde tres (3). De la estación uno (1) al punto dos (2), con azimut de noventa y cinco grados (95º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana tres (3), Sector cuatro (4). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de cinco grados (5º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con un azimut de doscientos setenta y cinco grados (275º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con Lote uno (1), Manzana tres (3), Sector cuatro (4). Esta finca fue desmembrada para si misma de la finca ochocientos cuatro (804), Folio trescientos cuatro (304), Libro quinientos cuarenta y dos E (542E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta, servidumbres: a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de drenajes para aguas negras y pluviales; c) de comunicación telefónica e intercomunicadores; d) de conducción de energía eléctrica; e) de acueducto; f) conducción de cable para recepción de señal y g) cualquier otro servicio público necesario. Dichas servidumbres tienen las características que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre de a) PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, b) DE ÁREAS VERDES, c) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, d) DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA e INTERCOMUNICADORES, e) DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, f) DE ACUEDUCTO, g) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL , y h) CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO EN FORMA VOLUNTARIA, a que se refiere la inscripción de derechos reales número seis de la finca matriz ochocientos cuatro (804), folio trescientos cuatro (304), libro quinientos cuarenta y dos E (542E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Sector Cuatro del Condominio “Alamedas de Villaflores’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la Finca ochocientos cuatro (804), folio trescientos cuatro (304), libro quinientos cuarenta y dos E (542E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número cinco de dominio de esta finca en el sentido que se rectifica el precio de venta de esta finca , con base en solicitud de rectificación de fecha dos de mayo de dos mil ocho. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: inscripciones número uno y dos, que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución; y b) una ciento dieciseisava (1/116) parte de la Finca número OCHOCIENTOS CUATRO (804), FOLIO TRESCIENTOS CUATRO (304), DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E (542E) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Terreno situado en el SECTOR cuatro (4), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de veintiséis mil ciento cincuenta y dos metros cuadrados (26,152.3200 m2.) Con las siguientes medidas y colindancias: al NORTE: con Boulevard Principal; al SUR: con Sector cinco (5); al ORIENTE: con Sector tres (3) y Barranco, y, al PONIENTE: con Boulevard Principal, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto uno (1), una delta de veintidós grados (22º), veintidós minutos (22´), veintidós se-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... gundos (22’’), con una longitud de curva de ciento cuarenta y seis punto ciento noventa y seis metros (146.196 metros), y con un radio de trescientos setenta y cuatro punto cuatrocientos seis metros (374.406 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación uno (1) al punto dos (2), una delta de sesenta y tres grados (63º), diecinueve minutos (19´), treinta y nueve segundos (39’’), con una longitud de curva de veintinueve punto doscientos ochenta y nueve metros (29.289 metros) y con un radio de veintiséis punto quinientos metros (26.500 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de ciento ocho punto ochocientos ochenta y nueve metros (108.889 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación tres (3) al punto cuatro (4), una delta de ciento veintiséis grados (126º), cuarenta minutos (40´), veinticuatro segundos (24’’), con una longitud de curva de cuarenta y dos punto cero cero seis metros (42.006 metros), y con un radio de diecinueve punto cero cero cero metros (19.000 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación cuatro (4) al punto cinco (5), con un azimut de ciento ochenta grados (180º), diecisiete minutos (17´), veinte segundos (20’’), con una distancia de trece punto quinientos cincuenta y seis metros (13.556 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación cinco (5) al punto seis (6), una delta de veinticinco grados (25º), cinco minutos (5´), treinta y dos segundos (32’’), con una longitud de curva de uno punto ochocientos diecisiete metros (1.817 metros) y con un radio de cuatro punto ciento cincuenta metros (4.150 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación seis (6) al punto siete (7), con un azimut de doscientos cinco grados (205º), veintidós minutos (22´), cincuenta y dos segundos (52’’), con una distancia de tres punto trescientos veintisiete metros (3.327 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación siete (7) al punto ocho (8), con un azimut de ciento quince grados (115º), veintidós minutos (22´), cincuenta y dos segundos (52’’), con una distancia de setenta y dos punto ochocientos cincuenta metros (72.850 metros), colindando con Sector cinco (5). De la estación ocho (8) al punto nueve (9), con un azimut de veinticinco grados (25º), veintidós minutos (22´), cincuenta y dos segundos (52’’), con una distancia de sesenta y seis punto ciento sesenta y cuatro metros (66.164 metros), colindando con Barranco. De la estación nueve (9) al punto diez (10), con un azimut de nueve grados (9º), siete minutos (7´), treinta y un segundos (31’’), con una distancia de catorce punto setecientos sesenta y tres metros (14.763 metros), colindando con Barranco. De la estación diez (10) al punto once (11), con un azimut de treinta y nueve grados (39º), veintitrés minutos (23´), siete segundos (7’’), con una distancia de setenta y nueve punto cero cero metros (79.00 metros), colindando con Barranco. De la estación once (11) al punto doce (12), con un azimut de ciento veintinueve grados (129º), veintitrés minutos (23´), siete segundos (7’’), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con Barranco. De la estación doce (12) al punto trece (13), con un azimut de treinta y nueve grados (39º), veintitrés minutos (23´), siete segundos (7’’), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 metros), colindando con Barranco. De la estación trece (13) al punto catorce (14), con un azimut de ciento veintinueve grados (129º), veintitrés minutos (23´), siete segundos (7’’), con una distancia de uno punto cincuenta metros (1.50 metros), colindando con Barranco. De la estación catorce (14) al punto quince (15), con un azimut de treinta y nueve grados (39º), veintitrés minutos (23´), siete segundos (7’’), con una distancia de veintiuno punto doscientos treinta y uno metros (21.231 metros), colindando con Barranco. De la estación quince (15) al punto dieciséis (16), con un azimut de tres grados (3º), catorce minutos (14´), cincuenta y un segundos (51’’), con una distancia de diez punto doscientos noventa y seis metros (10.296 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación dieciséis (16) al punto diecisiete (17), con un azimut de tres grados (3º), veinticuatro minutos (24´), catorce segundos (14’’), con una distancia de nueve punto cero cincuenta y cinco metros (9.055 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación diecisiete (17) al punto dieciocho (18), con un azimut de cuatro grados (4º), tres minutos (3´), veintitrés segundos (23’’), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación dieciocho (18) al punto diecinueve (19), con un azimut de cuatro grados (4º), ocho minutos (8´), dieciocho segundos (18’’), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación diecinueve (19) al punto veinte (20), con un azimut de tres grados (3º), cuarenta y ocho minutos (48´), cuarenta segundos (40’’), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación veinte (20) al punto veintiuno (21), con un azimut de cuatro grados (4º), ocho minutos (8´), dieciocho segundos (18’’), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 metros) colindando con Sector tres (3). De la estación veintiuno (21) al punto veintidós (22), con un azimut de cuatro grados (4º), trece minutos (13´), trece segundos (13’’), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación veintidós (22) al punto de cero (0), con un azimut de cinco grados (5º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de treinta punto ochocientos treinta y uno metros (30.831 metros), colindando con Sector (3). Esta finca fue desmembrada para si misma de la Finca dos mil ciento cincuenta y tres (2653), Folio ciento cincuenta y tres (153), Libro trescientos seis E (306E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO DIECISIETE: El ejecutado es propietario de una ciento dieciseisava parte (1/116ava) parte de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones noventa y nueve y ciento treinta y ocho, que son las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limita-
La Hora
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 23
ciones, salvo lo anteriormente relacionado, según las certificaciones adjuntas al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de enero del año dos mil doce.- EDGAR ROLANDO LOSSI HERNÁNDEZ/ SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 31777 13, 20, 27 Feb./2012
EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2011-00036 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en publica subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil doscientos veintisiete (6227) Folio doscientos veintisiete (227) del Libro treinta y tres E (33E) de Guatemala, Inscripción Número Uno, Finca urbana consistente en Lote No. 22 de la Lotificación BRISAS DEL VALLE sector 4 de la catorce calle, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 78.40 m2. Medidas y colindancias: Norte: 5.60 metros con área verde común, Sur: 5.60 metros con catorce calle, Oriente: 14.00 metros con lote 20 de la catorce calle D, Poniente: 14.00 metros con lote 24 de la catorce calle. Inscripción Número Dos. Téngase trascrita (s) la 2 y 7 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la Municipalidad paso de agua paso de toma de agua conducción de energía eléctrica paso que goza. Inscripción Número Tres: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio para los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinas, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos con respecto al mismo. Escepto en centro comercial DE CONSTRUCCIÓN, limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso, ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. DE INDIVISION, limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse o dividirse. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que al oriente mide y colinda 14.00 metros con lote 20 de la catorce calle y no como se consigno en la inscripción anterior. Inscripción Número Cinco: El ejecutado es propietario de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovido por BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 69,451.68), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala el veinte de enero de dos mil doce.
31280
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR HERNANDEZ promueve CAMBIO DE NOMBRE por VICTOR HERRERA HERNANDEZ. Ciudad de Guatemala 2 de febrero de 2012. Lic. RICARDO ALVARADO SANDOVAL. Abogado y Notario. Colegiado 2259. 4ta. Ave. 3-70 zona 1. 31891 13, 20 Feb., 13 Mar./2012
CONVOCATORIA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FUNDACION PRO-DESARROLLO DEL HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS Convoca a todos los miembros Fundadores, Benefactores y Colaboradores de la misma; para la Celebración de
ASAMBLEA ORDINARIA A realizarse el jueves 23 de febrero de 2012 A las 8:00 a.m. en el salón de sesiones de la Fundación, 1ª. Avenida 9-88 zona 1. 31933
13 Feb. 2012
30 Ene., 06, 13 Feb. 2012
El Consejo de Administración de
EDICTO DE REMATE E . V. A . 0 11 6 7 - 2 0 11 02567. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA número 51 FOLIO número 51 DEL LIBRO número 2353 de Guatemala, Finca rustica consistente en lote de terreno, Ubicado En Lote No 36 manzana O sector dos villa hermosa dos del municipio de San Miguel Petapa, Departamento De Guatemala, con área actual de 72.00, metros cuadrados y linda; NORTE: 18.00 metros con lote numero 35, SUR 18.00 metros con lote numero 37; ORIENTE: 4.00 metros con la 2a calle ; PONIENTE: 4.00 metros, con lote 55 Latin American Inventment Corporatiòn. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por Abel Estrada Colomo Y Rosa Emilia Aristondo Paz De Estrada, quien reclama la cantidad de VEINTISIETE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad
con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de enero del año dos mil doce.- ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 31889 13, 17, 24 Feb./2012
LABORATORIOS QUIMICO-FARMACEUTICOS LANCASCO, S.A. Por este medio CONVOCA a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas que se celebrará el jueves 22 de marzo de 2012, a las 11:00 horas, en las oficinas de la sociedad (1ª Calle 14-97, Zona 18, Colonia Lavarreda, Guatemala, Guatemala). Si a la hora señalada no se reuniere el quórum necesario, la Asamblea se celebrará una hora después, con los accionistas presentes, en el mismo día y lugar, si se reúne por lo menos el treinta por ciento (30%) de las acciones emitidas por la sociedad. Sin embargo, cualquier decisión deberá tomarse con el voto favorable de por lo menos el treinta por ciento (30%) de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad. Podrán participar en la Asamblea los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones nominativas cinco días antes de la fecha de celebración de la Asamblea. Secretario Consejo de Administración 31902
13, 15 Feb./2012
La Hora
Página 24/Guatemala, 13 de febrero de 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Oficinas centrales Guatemala. 7Av. 3-33 zona 2, Tel. 22327041 y Quetzaltenango 22513817 Teléfonos: 776122383894 4587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
AVISOS LEGALES
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
CONVOCATORIA La Junta Directiva de CORPORACIÓN CASTILLO HERMANOS, S. A. convoca a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día 26 de marzo de 2012, a las 13:00 horas, en las Instalaciones Deportivas José Mariano Arzú Castillo, 3ª. Avenida 17-16, Zona 2, Finca El Zapote.
CONVOCATORIA
En caso de no haber quórum a la hora indicada, la Asamblea se celebrará el mismo día a las 14:15 horas, en el mismo lugar, con los accionistas que concurran.
Se Convoca a la Asamblea Ordinaria del Consejo de Propietarios y Condueños del Condominio Pacifica Plaza, a celebrarse el día 27 de Febrero de 2012, a las 18:00 horas en el Salón Social del Condominio Pacifica Plaza, 5ta. Avenida 16-35 Zona 14.
Se recuerda a los señores accionistas que podrán asistir a la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea; y los tenedores de acciones al portador, que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en las oficinas de la empresa, o presentado la constancia de haberlas depositado en alguna institución bancaria o autoridad en ejercicio de sus funciones.
Si el día y hora fijados no estuvieren reunidos titulares que representen por lo menos el cincuenta y uno por ciento (51%) del valor asignado al Condominio en la escritura de sometimiento a Régimen de Propiedad Horizontal, la reunión se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares que asistan o se hagan representar por escrito.
Únicamente pueden hacerse representar por otro accionista o apoderado legal con facultades de disposición.
31899
13 Feb./2012
¡SUSCRÍBASE!
Atentamente, CORPORACIÓN CASTILLO HERMANOS, S. A. Secretario Junta Directiva
www.lahora.com.gt
GLOBAL DE VEHÍCULOS, SOCIEDAD ANÓNIMA
31499
13, 23 Feb./2012
DISTRIBUIDORA DE VEHICULOS IMPORTADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE “GLOBAL DE VEHÍCULOS, SOCIEDAD ANÓNIMA” CONVOCA A SUS ACCIONISTAS A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA MIERCOLES 21 DE MARZO DE 2,012 A LAS 8:00 HORAS EN SU SEDE SOCIAL UBICADA EN LA 18 CALLE 26-71 ZONA 10 DE ESTA CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA “CONDADO SAN MATEO”. A falta de quórum la Asamblea se efectuará el mismo día y lugar señalado una hora después con los accionistas presentes. Podrán asistir a dicha Asamblea, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el libro de Registro de Acciones, cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea. Guatemala, 10 de enero de 2012.-
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE “DISTRIBUIDORA DE VEHICULOS IMPORTADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA” CONVOCA A SUS ACCIONISTAS A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA MIERCOLES 28 DE MARZO DE 2,012 A LAS 15:00 HORAS EN SU SEDE SOCIAL UBICADA EN LA 18 CALLE 26-59 ZONA 10 DE ESTA CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA “CONDADO SAN MATEO”. A falta de quórum la Asamblea se efectuará el mismo día y lugar señalado una hora después con los accionistas presentes. Podrán asistir a dicha Asamblea, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el libro de Registro de Acciones, cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
31314
30 Ene., 06, 13 Feb. 2012
Guatemala, 10 de enero de 2012.-
31315
30 Ene., 06, 13 Feb. 2012
loterÍa santa lucÍa
Guatemala, 13 de febrero de 2012/ Página 25
La Hora
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2573 EFECTUADO EL DIA SABADO 11 DE FEBRERO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00193 TT .... 600.00 00287 TTR .... 450.00 00917 TTR .... 550.00 00967 PDR .... 1,100.00 UN MIL 01135 P 01193 PTT 01287 TTR 01348 P 01607 PDR 01916 P 01917 TTR
.... 600.00 .... 1,200.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 700.00 .... 1,000.00 .... 550.00
DOS MIL 02171 P .... 02193 TT .... 02287 TTR ....
600.00 600.00 450.00
02609 P .... 3,000.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL 02917 TTR ....
550.00
TRES MIL 03193 TT .... 03287 TTR ....
600.00 450.00
03522 P .... 5,000.00 VENDIDO POR FRANCISCA ESTRADA DE ESTA CAPITAL 03523 PR 03668 P 03858 P 03917 TTR
.... .... .... ....
650.00 500.00 500.00 550.00
CUATRO MIL 04193 TT .... 04287 TTR .... 04917 TTR .... 04944 P ....
600.00 450.00 550.00 500.00
CINCO MIL 05193 TT .... 05287 TTR .... 05305 P .... 05357 PDR .... 05917 TTR ....
600.00 450.00 500.00 700.00 550.00
SEIS MIL 06153 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR VICTOR MANUEL LOZI M. DE ESTA CAPITAL 06156 P 06189 P 06193 TT 06287 TTR 06805 P 06834 P 06917 TTR
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 450.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 550.00
SIETE MIL 07193 TT .... 07287 TTR .... 07917 TTR ....
600.00 450.00 550.00
OCHO MIL 08151 P .... 1,000.00 08193 TT .... 600.00 08287 TTR .... 450.00 08659 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL 08672 P .... 08903 PR .... 08917 TTR ....
500.00 550.00 550.00
NUEVE MIL 09193 TT .... 09287 TTR .... 09408 P .... 09833 PR .... 09834 P .... 09917 TTR .... 09964 P ....
600.00 450.00 500.00 650.00 600.00 550.00 500.00
09971 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL DIEZ MIL 10193 TT .... 600.00 10279 P .... 600.00 10287 TTR .... 450.00 10431 P .... 500.00 10488 P .... 600.00 10779 P .... 500.00 10917 TTR .... 550.00 ONCE MIL 11036 P 11193 TT 11287 TTR 11499 P 11507 PDR 11567 PDR 11917 TTR
.... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 450.00 500.00 700.00 600.00 550.00
DOCE MIL 12193 TT .... 12287 TTR ....
600.00 450.00
12467 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR MARIA TERESA LOPEZ DE ESTA CAPITAL 12517 PDR .... 1,100.00 12617 PDR .... 700.00 12827 PDR .... 600.00
12917 TTR ....
550.00
TRECE MIL 13193 TT .... 600.00 13287 TTR .... 450.00 13359 P .... 1,000.00 13405 P .... 1,000.00 13917 TTR .... 550.00 CATORCE MIL 14193 TT .... 600.00 14221 P .... 1,000.00 14258 P .... 600.00 14287 TTR .... 450.00 14776 P .... 500.00 14842 P .... 1,000.00 14917 TTR .... 550.00 QUINCE MIL 15193 TT .... 600.00 15253 PR .... 650.00 15287 TTR .... 450.00 15334 P .... 1,000.00 15389 P .... 500.00 15634 P .... 600.00 15917 TTR .... 550.00 DIECISEIS MIL 16008 P .... 16089 P .... 16193 TT .... 16287 TTR .... 16345 P .... 16917 TTR ....
600.00 500.00 600.00 450.00 600.00 550.00
DIECISIETE MIL 17189 P .... 17193 TT .... 17287 TTR .... 17917 TTR ....
600.00 600.00 450.00 550.00
DIECIOCHO MIL 18193 TT .... 600.00 18200 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FRANCISCA SALAZAR DE ESTA CAPITAL 18287 TTR 18308 P 18377 PDR 18917 TTR
.... .... .... ....
450.00 600.00 600.00 550.00
DIECINUEVE MIL 19112 P .... 600.00 19193 TT .... 600.00 19208 P .... 500.00 19211 P .... 600.00 19287 TTR .... 450.00 19364 P .... 500.00 19538 P .... 600.00 19681 P .... 500.00 19823 PR .... 1,050.00 19917 TTR .... 550.00 VEINTE MIL 20038 P .... 20117 PDR .... 20193 TT .... 20287 TTR .... 20917 TTR .... VEINTIUN MIL 21193 TT .... 21287 TTR .... 21433 PR .... 21515 P .... 21557 PDR .... 21917 TTR ....
600.00 600.00 600.00 450.00 550.00 600.00 450.00 650.00 600.00 600.00 550.00
VEINTIDOS MIL 22178 P .... 600.00 22193 TT .... 600.00 22287 TTR .... 450.00 22319 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CECILIO TOJIN MATEO DE ESTA CAPITAL 22799 P .... 22917 TTR ....
500.00 550.00
VEINTITRES MIL 23033 PR .... 650.00 23193 TT .... 600.00 23287 TTR .... 450.00 23381 P .... 600.00 23638 P .... 600.00 23917 TTR .... 550.00 VEINTICUATRO MIL 24193 TT .... 600.00 24287 TTR .... 450.00 24447 PDR .... 700.00 24722 P .... 600.00 24910 P .... 500.00 24917 TTR .... 550.00 24931 P .... 1,000.00 VEINTICINCO MIL 25193 TT .... 600.00 25196 P .... 10,000.00 VENDIDO POR RICARDO SALAS DE ESTA CAPITAL 25287 PTTR .... 25619 P .... 25660 P .... 25772 P ....
950.00 500.00 600.00 500.00
25859 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GUADALUPE GABRIEL DE ESTA CAPITAL 25917 TTR ....
550.00
VEINTISEIS MIL 26184 P .... 500.00 26193 TT .... 600.00 26287 TTR .... 450.00 26448 P .... 1,000.00 26863 PR .... 550.00 26917 TTR .... 550.00 VEINTISIETE MIL 27036 P .... 500.00 27146 P .... 600.00 27193 TT .... 600.00 27249 P .... 500.00 27287 TTR .... 450.00 27447 PDR .... 700.00 27570 P .... 600.00 27754 P .... 1,000.00 27917 TTR .... 550.00 27947 PDR .... 600.00 VEINTIOCHO MIL 28193 TT .... 600.00 28287 TTR .... 450.00 28866 P .... 1,000.00 28917 TTR .... 550.00 VEINTINUEVE MIL 29102 P .... 600.00 29193 TT .... 600.00 29230 P .... 600.00 29287 TTR .... 450.00 29497 PDR .... 2,600.00 VENDIDO POR MARISOL HIDALGO RAMIREZ DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 29610 P 29666 P 29844 P 29917 TTR
.... .... .... ....
500.00 500.00 600.00 550.00
TREINTA MIL 30193 TT .... 30279 P .... 30287 TTR .... 30585 P .... 30858 P .... 30870 P .... 30917 TTR ....
600.00 600.00 450.00 500.00 500.00 500.00 550.00
TREINTA Y UN MIL 31076 P .... 600.00 31086 P .... 500.00 31193 TT .... 600.00 31287 TTR .... 450.00 31473 PR .... 550.00 31483 PR .... 650.00 31910 P .... 500.00 31917 TTR .... 550.00 TREINTA Y DOS MIL 32193 TT .... 600.00 32287 TTR .... 450.00 32874 P .... 500.00 32917 TTR .... 550.00 TREINTA Y TRES MIL 33000 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ZOILA DE LA CRUZ DE ESTA CAPITAL 33053 PR 33193 TT 33227 PDR 33255 P 33287 TTR 33541 P 33568 P 33917 TTR 33988 P
.... .... .... .... .... .... .... .... ....
550.00 600.00 700.00 500.00 450.00 600.00 600.00 550.00 500.00
TREINTA Y CUATRO MIL 34193 TT .... 600.00 34287 TTR .... 450.00 34535 P .... 500.00 34554 P .... 600.00 34917 TTR .... 550.00 TREINTA Y CINCO MIL CENTENA 35101 C 35102 C 35103 CR 35104 C 35105 C 35106 C 35107 CDR 35108 C 35109 C 35110 C 35111 C 35112 C 35113 CR 35114 C 35115 C 35116 C 35117 CDR 35118 C 35119 C 35120 C 35121 C 35122 C 35123 CR 35124 C 35125 C 35126 C 35127 CDR 35128 C 35129 C 35130 C 35131 C 35132 C 35133 CR 35134 C 35135 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00
35136 C .... 600.00 35137 CDR .... 700.00 35138 C .... 600.00 35139 C .... 600.00 35140 C .... 600.00 35141 C .... 600.00 35142 C .... 600.00 35143 CR .... 650.00 35144 C .... 600.00 35145 C .... 600.00 35146 C .... 600.00 35147 CDR .... 700.00 35148 C .... 600.00 35149 C .... 600.00 35150 C .... 600.00 35151 C .... 600.00 35152 C .... 600.00 35153 CR .... 650.00 35154 C .... 600.00 35155 C .... 600.00 35156 C .... 600.00 35157 CDR .... 700.00 35158 C .... 600.00 35159 C .... 600.00 35160 C .... 600.00 35161 C .... 600.00 35162 C .... 600.00 35163 CR .... 650.00 35164 C .... 600.00 35165 C .... 600.00 35166 C .... 600.00 35167 CDR .... 700.00 35168 C .... 600.00 35169 C .... 600.00 35170 C .... 600.00 35171 C .... 600.00 35172 C .... 600.00 35173 CR .... 650.00 35174 C .... 600.00 35175 C .... 600.00 35176 C .... 600.00 35177 CDR .... 700.00 35178 C .... 600.00 35179 C .... 600.00 35180 C .... 600.00 35181 C .... 600.00 35182 C .... 600.00 35183 CR .... 650.00 35184 PC .... 1,100.00 35185 C .... 600.00 35186 C .... 600.00 35187 CDR .... 700.00 35188 C .... 600.00 35189 C .... 600.00 35190 C .... 600.00 ANTERIORES 35191 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MIGUEL US DE ESTA CAPITAL 35192 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 35193 P .... 600,000.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO Todos los números terminados en 3, tienen Q. 50.00 de reintegro si son enteros y Q 5.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES 35194 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 35195 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIO ANTONIO MORENO DE ESTA CAPITAL 35196 C 35197 CDR 35198 C 35199 C 35200 C 35287 TTR 35814 P 35917 TTR 35935 P
.... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 450.00 600.00 550.00 600.00
TREINTA Y SEIS MIL 36193 TT .... 600.00 36287 TTR .... 450.00 36697 PDR .... 600.00 36699 P .... 600.00 36762 P .... 500.00 36917 TTR .... 550.00 TREINTA Y SIETE MIL 37193 TT .... 600.00 37287 TTR .... 450.00 37699 P .... 3,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 37825 P .... 5,000.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 37844 P .... 37889 P .... 37917 TTR ....
600.00 500.00 550.00
TREINTA Y OCHO MIL 38193 TT .... 600.00 38287 TTR .... 450.00 38344 P .... 500.00 38880 P .... 500.00 38898 P .... 600.00 38917 TTR .... 550.00 38957 PDR .... 600.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39082 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL 39193 TT .... 39287 TTR .... 39313 PR ....
600.00 450.00 650.00
39424 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE SANTOS MONZON DE ESTA CAPITAL 39504 P 39577 PDR 39813 PR 39827 PDR 39917 TTR 39955 P
.... 600.00 .... 700.00 .... 650.00 .... 1,100.00 .... 550.00 .... 500.00
CUARENTA MIL 40193 TT .... 40203 PR .... 40287 TTR .... 40917 TTR ....
600.00 650.00 450.00 550.00
40935 P .... 3,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN CUARENTA Y UN MIL 41056 P .... 600.00 41193 TT .... 600.00 41287 TTR .... 450.00 41296 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE BELZAR ORELLANA DE GUASTATOYA, EL PROGRESO 41754 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE NICOLAS TOC DE COBAN ALTA VERAPAZ 41917 TTR ....
550.00
CUARENTA Y DOS MIL 42193 TT .... 600.00 42287 TTR .... 450.00 42917 TTR .... 550.00 CUARENTA Y TRES MIL 43193 TT .... 600.00 43287 TTR .... 450.00 43506 P .... 500.00 43917 TTR .... 550.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44193 TT .... 600.00 44212 P .... 500.00 44287 TTR .... 450.00 44346 P .... 500.00 44917 TTR .... 550.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45038 P .... 600.00 45193 TT .... 600.00 45275 P .... 500.00 45287 TTR .... 450.00 45882 P .... 500.00 45893 PR .... 550.00 45917 TTR .... 550.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46193 TT .... 600.00 46287 TTR .... 450.00 46320 P .... 600.00 46421 P .... 500.00 46650 P .... 500.00 46667 PDR .... 1,100.00 46809 P .... 600.00 46917 TTR .... 550.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47102 P .... 500.00 47160 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VILMA AC DE ESTA CAPITAL 47187 PDR 47193 TT 47252 P 47287 TTR 47917 TTR
.... .... .... .... ....
700.00 600.00 500.00 450.00 550.00
CUARENTA Y OCHO MIL 48193 TT .... 600.00 48287 TTR .... 450.00 48310 P .... 500.00 48438 P .... 500.00 48917 TTR .... 550.00 CUARENTA Y NUEVE MIL
49070 P 49193 TT 49232 P 49287 TTR
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 450.00
49447 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 49488 P .... 49917 TTR ....
600.00 550.00
CINCUENTA MIL 50193 TT .... 600.00 50228 P .... 600.00 50287 TTR .... 450.00 50858 P .... 500.00 CENTENA 50901 C 50902 C 50903 CR 50904 C 50905 C 50906 C 50907 CDR 50908 C 50909 C 50910 C 50911 C 50912 C 50913 CR 50914 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00
50971 C 50972 C 50973 CR 50974 C 50975 C 50976 C 50977 CDR 50978 C 50979 C 50980 C 50981 C 50982 C 50983 CR 50984 C 50985 C 50986 C 50987 CDR 50988 C 50989 C 50990 C 50991 C 50992 C 50993 CR 50994 C 50995 C 50996 C 50997 CDR 50998 C 50999 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00
ANTERIORES
CINCUENTA Y UN MIL 51000 C .... 500.00 51150 P .... 600.00 51187 PDR .... 700.00 51193 TT .... 600.00 51287 TTR .... 450.00
50915 P .... 3,000.00 VENDIDO POR OTTO RENE GOMEZ DE ESTA CAPITAL
51850 P .... 2,500.00 VENDIDO POR FRANCISCA ESTRADA DE ESTA CAPITAL
50916 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ARABIA LIBIA IXQUIAC DE ESTA CAPITAL 50917 PR .... 150,050.00 VENDIDO POR MARINA ESTELA SALINAS DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q 10.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q 50.00 POSTERIORES 50918 P .... 3,000.00 VENDIDO POR SOFIA ESQUIVEL DE ESTA CAPITAL 50919 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE GIRON DE PALIN, ESCUINTLA 50920 C 50921 C 50922 C 50923 CR 50924 C 50925 C 50926 C 50927 CDR 50928 C 50929 C 50930 C 50931 C 50932 C 50933 CR 50934 C 50935 C 50936 C 50937 CDR 50938 C 50939 C 50940 C 50941 C 50942 C 50943 CR 50944 C 50945 C 50946 C 50947 CDR 50948 C 50949 C 50950 C 50951 C 50952 C 50953 CR 50954 C 50955 C 50956 C 50957 CDR 50958 C 50959 C 50960 C 50961 C 50962 C 50963 CR 50964 C 50965 C 50966 C 50967 CDR 50968 C 50969 C 50970 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00
51917 TTR ....
550.00
CINCUENTA Y DOS MIL 52193 TT .... 600.00 52287 TTR .... 450.00 52419 P .... 500.00 52680 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA MARIA PAZ SEGURA DE ESTA CAPITAL 52815 P
....
500.00
52865 P .... 10,000.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL 52869 P .... 52917 TTR ....
600.00 550.00
CINCUENTA Y TRES MIL 53193 TT .... 600.00 53281 P .... 600.00 53287 TTR .... 450.00 53472 P .... 500.00 53670 P .... 1,000.00 53744 P .... 1,000.00 53831 P .... 500.00 53917 TTR .... 550.00 53935 P .... 500.00 53939 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO CINCUENTA Y CUATRO MIL 54193 TT .... 600.00 54287 TTR .... 450.00 54331 P .... 500.00 54791 P .... 500.00 54917 TTR .... 550.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55075 P .... 500.00 55095 P .... 600.00 55193 TT .... 600.00 55223 PR .... 650.00 55287 TTR .... 450.00 55489 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EULALIA PABLO MATEO DE ESTA CAPITAL 55786 P .... 600.00 55895 P .... 500.00 55917 TTR .... 550.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56193 TT .... 600.00 56287 TTR .... 450.00 56383 PR .... 650.00 56917 TTR .... 550.00 56968 P .... 500.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57185 P .... 600.00 57193 TT .... 600.00 57287 TTR .... 450.00 57326 P .... 500.00 57678 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 57699 P .... 57917 TTR ....
600.00 550.00
CINCUENTA Y OCHO MIL
58193 TT 58218 P 58287 TTR 58917 TTR
.... .... .... ....
600.00 600.00 450.00 550.00
CINCUENTA Y NUEVE MIL 59125 P .... 500.00 59193 TT .... 600.00 59287 TTR .... 450.00 59444 P .... 500.00 59860 P .... 600.00 59917 TTR .... 550.00 SESENTA MIL 60184 P .... 600.00 60193 TT .... 600.00 60287 TTR .... 450.00 60732 P .... 1,000.00 60917 TTR .... 550.00 SESENTA Y UN MIL 61193 TT .... 600.00 61287 TTR .... 450.00 61917 TTR .... 550.00 SESENTA Y DOS MIL 62193 TT .... 600.00 62287 TTR .... 450.00 62917 TTR .... 550.00 62963 PR .... 550.00 SESENTA Y TRES MIL 63193 TT .... 600.00 63211 P .... 500.00 63287 TTR .... 450.00 63917 TTR .... 550.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64058 P .... 600.00 64193 TT .... 600.00 64287 TTR .... 450.00 64591 P .... 600.00 64647 PDR .... 1,100.00 64735 P .... 500.00 64917 TTR .... 550.00 SESENTA Y CINCO MIL 65187 PDR .... 600.00 65193 TT .... 600.00 65287 TTR .... 450.00 65405 P .... 2,500.00 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 65917 TTR ....
550.00
SESENTA Y SEIS MIL 66067 PDR .... 600.00 66193 TT .... 600.00 66287 TTR .... 450.00 66917 TTR .... 550.00 SESENTA Y SIETE MIL 67193 TT .... 600.00 67287 TTR .... 450.00 67513 PR .... 650.00 67834 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE FELIPA DE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 67917 TTR ....
550.00
SESENTA Y OCHO MIL 68193 TT .... 600.00 68287 TTR .... 450.00 68664 P .... 600.00 68854 P .... 1,000.00 68917 TTR .... 550.00 68932 P .... 600.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69193 TT .... 600.00 69287 TTR .... 450.00 69834 P .... 500.00 69917 TTR .... 550.00 SETENTA MIL 70193 TT .... 70287 TTR .... 70295 P .... 70379 P .... 70721 P .... 70855 P .... 70917 TTR ....
600.00 450.00 600.00 600.00 500.00 600.00 550.00
SETENTA Y UN MIL 71193 TT .... 600.00 71287 TTR .... 450.00 71332 P .... 500.00 71826 P .... 600.00 71917 TTR .... 550.00 SETENTA Y DOS MIL 72134 P .... 600.00 72193 TT .... 600.00 72206 P .... 500.00 72209 P .... 1,000.00 72287 TTR .... 450.00 72315 P .... 600.00 72917 TTR .... 550.00
73209 C 73210 C 73211 C 73212 C 73213 CR 73214 C 73215 C 73216 C 73217 CDR 73218 C 73219 C 73220 C 73221 C 73222 C 73223 CR 73224 C 73225 C 73226 C 73227 CDR 73228 C 73229 C 73230 C 73231 C 73232 C 73233 CR 73234 C 73235 C 73236 C 73237 CDR 73238 C 73239 C 73240 C 73241 C 73242 C 73243 CR 73244 C 73245 C 73246 C 73247 CDR 73248 C 73249 C 73250 C 73251 C 73252 C 73253 CR 73254 C 73255 C 73256 C 73257 CDR 73258 C 73259 C 73260 C 73261 C 73262 C 73263 CR 73264 C 73265 C 73266 C 73267 CDR 73268 C 73269 C 73270 C 73271 C 73272 C 73273 CR 73274 C 73275 C 73276 C 73277 CDR 73278 C 73279 C 73280 C 73281 C 73282 C 73283 CR 73284 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00
ANTERIORES 73285 P .... 1,500.00 73286 P .... 1,500.00 73287 PR .... 75,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO CORONADO DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q.10.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR. que solamente tienen Q 50.00 POSTERIORES 73288 P .... 1,500.00 73289 P .... 1,500.00 73290 C .... 400.00 73291 C .... 400.00 73292 C .... 400.00 73293 CR .... 450.00 73294 C .... 400.00 73295 C .... 400.00 73296 C .... 400.00 73297 CDR .... 500.00 73298 C .... 400.00 73299 C .... 400.00 73300 C .... 400.00 73394 P .... 500.00 73614 P .... 600.00
SETENTA Y TRES MIL 73172 P .... 1,000.00 73193 TT .... 600.00
73865 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ISRAEL SALOMON VASQUEZ DE HUEHUETENANGO
CENTENA 73201 C 73202 C 73203 CR 73204 C 73205 C 73206 C 73207 CDR 73208 C
SETENTA Y CUATRO MIL 74193 TT .... 600.00 74287 TTR .... 450.00 74521 P .... 500.00 74917 TTR .... 550.00 74941 P .... 600.00
.... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 500.00 400.00
73917 TTR ....
550.00
SETENTA Y CINCO MIL 75128 P .... 500.00 75193 TT .... 600.00 75287 TTR .... 450.00 75405 P .... 500.00 75604 P .... 600.00 75762 P .... 1,000.00 75917 TTR .... 550.00 SETENTA Y SEIS MIL 76117 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE DAMIAN ISMALEJ IBOY DE SALAMA, BAJA VERAPAZ 76193 TT .... 76287 TTR .... 76489 P ....
600.00 450.00 600.00
76530 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CONSUELO AMPARO GOMEZ DE ESTA CAPITAL 76706 P 76769 P
.... ....
500.00 500.00
76828 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 76908 P .... 76917 TTR ....
600.00 550.00
SETENTA Y SIETE MIL 77076 P .... 600.00 77193 TT .... 600.00 77287 TTR .... 450.00 77535 P .... 1,000.00 77794 P .... 600.00 77917 TTR .... 550.00 SETENTA Y OCHO MIL 78043 PR .... 650.00 78165 P .... 500.00 78193 TT .... 600.00 78287 TTR .... 450.00 78389 P .... 1,000.00 78517 PDR .... 700.00 78520 P .... 500.00 78594 P .... 500.00 78917 TTR .... 550.00 78986 P .... 500.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79072 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROLANDO CHIGUA DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 79193 TT .... 79287 TTR .... 79604 P ....
600.00 450.00 600.00
79614 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 79803 PR .... 1,050.00 79848 P .... 1,000.00 79917 TTR .... 550.00 7920 Reintegros de Q. 50.00 para todos los números enteros terminados en 3 y Q 5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer Premio y los que tengas las tres últimas cifras de este Premio.7,920 Reintegros de Q 100.00 c/u por Doble Reintegro para todos los números enteros terminados en 7 y Q 10.00 si es un cachito, exceptuándose el Segundo y Tercer Premios y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios.ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles proteccion al ver que alguien les esta comprando numeros. Simplemente acerquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con numeros de loteria que realmente tengan premio o terminacion Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Página 26/Guatemala, 13 de febrero de 2012
La Hora
VIDEOCONCIERTO DE BACH Y MOZART EN
Cultura
El próximo miércoles, 15 de febrero, a las 18:15 horas, en el Paraninfo Universitario (2ª. avenida 12-40 zona 1) se proyectarán dos videoconciertos de obras
SEMBLANZAS: Se conmemora el cuatricentenario de su fallecimiento
Christophorus Clavius reunió ci Hace cuatrocientos años, el seis de febrero de 1612, moría en Roma Christopher Clavius, figura clave en el comienzo de la tradición científica de la Compañía de Jesús. Matemático en el Colegio Romano y maestro de Matteo Ricci, introductor de la ciencia occidental en China, participó en la reforma del calendario de Gregorio XIII. La figura de Clavius es esencial porque marcó tendencias de futuro. De Christophorus Clavius se conoce poco sobre sus primeros años. Incluso la fecha exacta de su nacimiento no es muy segura. Según los historiadores, puede oscilar entre 1537 o 1538. Aunque constan documentos de que falleció el seis de febrero de 1612, hace 400 años. Su verdadero nombre de familia en alemán tampoco es conocido con exactitud ya que él empleó
FOTO LA HORA: ARCHIVO
siempre la forma latinizada de “Clavius”. Por juego de palabras pudiera hubiera sido “Schlüssel” (palabra alemana para “llave”, o lo que es lo mismo en latín “clavis”) o también “Klau”, apellido presente en su región natal. De todas formas, la palabra llave (Clavius) le viene muy bien como a una persona inteligente capaz de abrir y desentrañar los problemas más ocultos.
Clavius (1538-1612) fue un jesuita alemán conocido como matemático, astrónomo y un gran gnomonicista. Se puede considerar como uno de los primeros promotores del Calendario Gregoriano.
Christophorus Clavius había nacido en Bamberg, Alemania, y su afición por su ciudad natal la dejó bien clara al añadirla siempre a su nombre en sus libros (Clavius Bambergensis). El primer dato histórico sobre su vida es que fue recibido en la Compañía de Jesús por el mismo San Ignacio, en Roma en 1555, aunque se supone que estudió en el colegio que tenían los jesuitas en Bamberg. En 1556 estudió filosofía en Coimbra, donde observó un eclipse de sol en 1559, primer contacto con su interés por la astronomía. En 1560, volvió a Roma para terminar sus estudios de filosofía y comenzar los de teología en el famoso Colegio Romano, ordenándose de sacerdote en 1564. Su interés por las matemáticas debió despertarse pronto, ya que en 1567 sustituyó al jesuita español Baltasar Torres (1481-1561), en la cátedra de matemáticas del Colegio Romano. Clavius ocupó esta cátedra durante 28 años, hasta 1595. En los últimos años de su vida, hasta su muerte en 1612, continuó activo, supervisando las ediciones de sus libros y atento a las nuevas observaciones y propuestas en el campo de la astronomía realizadas por Copérnico, Tycho Brahe, Galileo Galilei y Johannes Kepler, aunque se mantuvo fiel a la ortodoxia geocéntrica aristotélico-tolemaica. Se puede decir que, excepto en los periodos que estuvo en Nápoles, sobre 1596, y la visita que hizo a España en 1597, Clavius permaneció como profesor de matemáticas en el Colegio Romano durante el resto de su vida. Fue fundamentalmente un gran profesor, y los jesuitas matemáticos y astrónomos posteriores le consideraron siempre como el iniciador de la tradición científica y en particular matemática en la Compañía de Jesús. Directa o indirectamente, a través de sus libros, la primera generación de matemáticos jesuitas se confesaban discípulos de Clavius, y sentían por él una profunda reverencia, refiriéndose a el como “nuestro Clavius”. La modernidad científica y pedagógica del Colegio Romano En los tiempos de la llegada de Clavius al Colegio Romano, éste estaba ya bien establecido. Había un buen edificio y una organización docente bien elaborada, una buena biblioteca y un profesorado dotado de gran potencia intelectual. La enseñanza, y en especial la enseñanza de la Teología, eran muy apreciadas, siendo los portavoces de las reformas teológicas iniciadas tras el Concilio de Trento. Era la edad dorada del Colegio
Romano, iniciada con las clases de Toledo y Belarmino y culminada con las de Suárez, Vázquez y Valencia. Esta actividad se prolongaría en el siglo XVII con Juan de Lugo, Antonio Pérez, Sforza Pallavicino y Silvestre Mauro. En la época de Clavius, fieles al Concilio de Trento, los teólogos del Colegio Romano se mantenían dentro de la ortodoxia del tomismo. Pero se trata de un tomismo ecléctico, más abierto a las novedades científicas. Es de gran interés conocer el elenco de profesores y rectores del Colegio Romano entre 1551 y 1773 para apreciar la envergadura de la obra. Desde su creación hasta la extinción de la Compañía hubo 76 Rectores del Colegio Romano, 32 Prefectos de Estudio, 46 profesores de Sagrada Escritura, 75 de Teología Escolástica (para dos cátedras), 37 de Teología Escolástica (Tertia Lectio), 21 de Controversias, 9 de Cánones, 64 de “Casos” o Teología Moral, 3 de Liturgia, uno de Historia Eclesiástica, 23 de Lengua Hebrea, 221 de Metafísica, 234 de Física (o Filosofía Natural, es decir, lo que hoy llamamos “ciencias” de la naturaleza), 234 de Lógica, 71 de Ética, 50 de Matemáticas (con Geometría y Astronomía, entre los que se encuentra Christophorus Clavius, desde 1567 a 1595), 77 de Retórica, y 6 de Lengua Griega. En total, hemos contabilizado 1172 profesores jesuitas. El claustro de profesores del Colegio Romano en las 19 categorías en que los distribuye el profesor García-Villoslada, era numeroso y contaba con los hombres que la Compañía consideraba más aptos en la institución. Controversias entre ciencia y religión en el Colegio Romano El tomismo ecléctico de la Ratio Studiorum de los jesuitas del Colegio Romano les llevó a ser más permeables a las nuevas tendencias del conocimiento humano, como era la filosofía natural emanada de la llamada “revolución científica”. En el centro de estudios de los jesuitas se conocían las ideas que había dado a conocer en 1600 el físico William Gilbert. Su obra, De Magnete, influyó mucho en los jesuitas del Colegio Romano y provocó no pocos debates científicos, filosóficos y teológicos. Pero si nos preguntamos ahora por el papel de Clavius como científico de la época barroca alemana y europea, será necesario recorrer dos direcciones en la investigación: la primera debe ir dirigida a situar a Clavius dentro del contexto
científico de su época. Es peligroso en la historia del pensamiento, tanto científico como filosófico, descontextualizar a los autores del momento en el que viven. El conocimiento nunca es una producción aséptica e imparcial. Entre la postura del racionalismo crítico de Karl Popper y las posturas más sociológicas e historicistas de otros filósofos como Thomas Kuhn, Imre Lakatos, Stephen Toulmin y Larry Laudan (excluyendo al anarquista Paul Feyerabend) mi opción personal (no definitiva pero sí afectiva) se inclina más por una concepción del conocimiento científico como construcción social, obra de una comunidad científica que pretende elaborar imágenes racionales de la realidad natural y/o social. Aunque sea de modo muy simplificado, será necesario presentar un marco general de las ciencias de la naturaleza (la filosofía natural, tal como la entiende Galileo). No se puede entender a Clavius como un personaje ausente del complejo sistema cultural europeo del siglo XVI. Tras el tumultuoso período del Renacimiento -escribe el profesor René Taton-, durante el cual occidente entró en íntimo contacto con la ciencia antigua, no sin manifestar, en diversos dominios, una indiscutible voluntad de creación, el siglo XVI ve nacer en la Europa occidental una nueva ciencia, que se desarrollará en los siglos siguientes, y que poco a poco se difundirá por todo el mundo. Esta “nueva ciencia” de la que tratan los historiadores se corresponde con un momento de efervescencia de la creatividad humana. Desde Gilbert, Kepler y Galileo hasta Huyggens, Malebranche, Leibniz y Newton, pasando por Bacon, Harvey y Descartes, los que hoy llamamos “científicos” del siglo XVII en Europa colocan los principios de la ciencia moderna. Mientras sostenían su lucha, a menudo difícil, contra los prejuicios, la tradición y la rutina, esos hombres geniales supieron explicar los grandes principios que todavía hoy se encuentran a menudo en la base de nuestras concepciones. Aquellos filósofos naturales tuvieron el mérito inmenso de crear métodos originales y fecundos, de renovar amplios dominios científicos y de dar a la investigación un decisivo impulso. Suele ser normal en los autores de Historia de las Ciencias de la naturaleza identificar el siglo XVI con el comienzo de la que puede llamarse Ciencia Moderna. Sin embargo, es necesario matizar mucho
CULTURA
EL PARANINFO de Juan Sebastián Bach y Wolfgan Amadeus Mozart, presentados por el maestro Jorge
La Hora Sarmientos. dirección de Sir Colin Davis, el 18 El primer videoconcierto es la obra de febrero de 1961. de Bach para dos violines en Re El segundo videoconcierto es la menor, BWV 1043, con los solistas sinfonía concertante para violín Igor y David Oistrak, grabado por la y viola K364 de Mozart, con los Orquesta de Cámara Inglesa, con la solistas Igor y David Oistrak,
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 27
con la Orquesta Filarmónica de Moscú, con la dirección de Yehudy Menuhin, grabado por la Royal Festival Albert Hall, el 28 de septiembre de 1963. La entrada es libre.
iencia, religión y matemáticas esta afirmación. En primer lugar, no todas las áreas del conocimiento racional y organizado de la naturaleza caminaron a un mismo ritmo durante la época de la Revolución Científica. Así, las matemáticas y la física tuvieron un desarrollo epistemológico que no lo tuvieron las ciencias de la vida y las ciencias de la Tierra. En segundo lugar, y utilizando las metáforas kuhnianas, la incipiente comunidad científica de la época barroca se hallaba escindida en dos facciones: la tradicional (que se mantenía fiel a los principios, metodologías y contenidos propios de la tradición aristotélica y escolástica y que, por lo general, se atrincheraba en las Universidades) y la facción “moderna” (o renovadora) que, por lo general, desde la periferia de las instituciones académicas, propiciaba una nueva manera de afrontar el problema del conocimiento del mundo natural, social y teológico. Pero hay un tercer elemento a tener en cuenta en este intento de matización del concepto de nueva ciencia: si se estudia en detalle a los grandes personajes de la filosofía y de la ciencia en este período, puede llegarse a la conclusión sorprendente de que un autor, podía ser “renovador” en unos aspectos y por otra parte seguir acartonado en concepciones arcaicas. El caso más clarificador es el del gran científico Isaac Newton, que alternaba sus estudios sobre física con investigaciones sobre alquimia o sobre astrología. “El Gran Babilonio”, ha sido etiquetado por algunos autores. Hechas estas matizaciones, será necesario presentar, aunque sea muy esquemáticamente, lo que el siglo XVI supuso en la construcción de ideas científicas para comprender a Clavius dentro de esas coordenadas. En este sentido, destacamos como avances que han pasado al patrimonio común de la humanidad los siguientes: las leyes de Kepler, la Mecánica de Galileo, el sistema circulatorio de Harvey, la Geometría de Descartes, el mundo de los “pequeños animales” al microscopio de Leeuwenhoek. Muchos errores se mezclan en todo ello con las verdades. Pero, ¿acaso no es esta, en cualquier época, la condición misma de la investigación, de la búsqueda de la verdad sobre el mundo, la vida, los humanos y Dios? La vida científica de Christophorus Clavius se desarrolla fundamentalmente en la península italiana. Por tanto, serán los autores y las ideas italianas las que más pudieron incidir en sus planteamientos. En el siglo XVI, se había consti-
tuido aquí una rica burguesía que quería escapar de los maestros tradicionales y favorecía a artistas, filósofos, literatos y pensadores. Los príncipes, como los Médicis, los cardenales y los papas tenían sus “sabios” a su servicio y financiaban sus trabajos. Así, Galileo era matemático del Gran Duque de Toscana. Las ciudades de vieja tradición autónoma, como Padua, Pisa y Florencia, intentaban acaparar para sí los “científicos” más famosos. De Italia llega la ciencia, lo mismo que el arte, y casi todos los sabios franceses de la primera mitad del siglo XVII sabían italiano, lengua que era, como el latín, el primer idioma de comunicación entre los filósofos y científicos. Bajo los auspicios del príncipe Federico Cesi, se constituyó en Roma en 1603 la primera institución que amparaba la comunicación y el trabajo entre los científicos, era la Accademia dei Lince, de la cual será miembro, entre otros, Galileo Galilei. Medio siglo más tarde, en 1657, el gran Duque de Toscana, Fernando II, quiso tener en Florencia su grupo de “sabios” y así nació la Accademia del Cimento (Academia de la Experiencia) a la que pertenecía, entre otros, el citado fundador de la Geología, Niels Stensen, así como Viviani, Borelli, Redi y otros. Esta Academia tuvo una vida floreciente pero efímera, pues desaparece en 1667, diez años después. Algunas fechas sitúan la ciencia del XVI-XVII en su dimensión. Clavius pertenece a la generación que asistía asombrada a la emergencia de la nueva ciencia. En 1609, Johannes Kepler publica la Astronomía Nova con los datos de Tycho Brahe; y en 1610, Galileo publica el Sidereus Nuntius, seguido de la respuesta airada ese mismo año de Kepler (Dissertatio cum Nuntio Sidereo). Debe destacarse el hecho de que en 1611, Galileo visita el Colegio Romano y en el Acto Académico en su honor se le proclamó como uno de los grandes astrónomos de su tiempo. Pero, a partir de 1612, el año en que fallece Clavius, se inicia la ruptura de Galileo con los jesuitas del Colegio Romano. Tras la publicación del Sidereus Nuntius tienen lugar una serie de controversias con los jesuitas Orazio Grassi y Christophorus Scheiner. Ese año de 1612, Scheiner había observado las manchas del Sol y las publicó (con el seudónimo de “Apelles”) en tres cartas al Mecenas de Ausburgo, aunque les daba una interpretación tradicional, como simples “efectos ópticos” sin base real. Estas cartas
llegaron a Galileo que creyó ver en ellas una reclamación por parte de los jesuitas de la prioridad del descubrimiento de las manchas (que Galileo había observado en 1610 e interpretado como “máculas” reales de la superficie supuestamente incorruptible del astro rey). Pero Galileo no publicó su hallazgo hasta 1613, lo cual dio lugar a un duro enfrentamiento entre ambos por causa de la prioridad de la observación y su divergente interpretación. Los enfrentamientos de Galileo con los jesuitas del Colegio Romano Clavius ya había fallecido cuando, en 1615, Galileo fue convocado por la Inquisición iniciándose así el proceso anticopernicano que llevó a la condena de las ideas de Nicolás Copérnico y la puesta en el Índice de libros prohibidos en 1616 de su obra De Revolutionibus Orbium Coelestium. El Cardenal Roberto Belarmino (1542-1621), profesor del Colegio Romano desde 1576, mantuvo una actitud dialogante con el impetuoso Galileo. Como consecuencia de este proceso, a éste se le prohibió enseñar y escribir ideas favorables al copernicanismo. En este contexto, los enfrentamientos de Galileo con algunos de los jesuitas del Colegio Romano, como Grassi y Scheiner, se hacen más frecuentes y agrios: así, en 1618, se pudieron ver en el cielo de Roma tres cometas, uno de ellos muy brillante. El jesuita astrónomo Orazio Grassi tuvo en el Colegio Romano una disertación en la que los situaba dentro de la esfera celeste como unos “astros” siguiendo las ideas de Kepler y Tycho Brahe. Galileo, por su parte, sostenía -siguiendo a los aristotélicos- que los cometas eran exhalaciones o evaporaciones terrestres. Grassi escribió sobre los cometas en su libro Libra Astronomica (de 1619) refutando las ideas de Galileo, lo cual este lo entendió como una provocación y disparó toda su artillería contra Grassi en Il Saggiattore de 1623. Grassi volvió a contestar airado en 1626, agriándose más aún la relación de Galileo con los jesuitas. Clavius y su saber de matemáticas La producción escrita de Christophorus Clavius fue muy extensa: un total de 23 libros publicados entre 1570 y 1612. De ellos 12 son libros de texto de aritmética, geometría y álgebra; tres libros son comentarios a las obras de geometría de Euclides y Teodosio y de astronomía de Sacrobosco y seis tienen que ver con
la defensa de la reforma Gregoriana del calendario. El año de su muerte (1612), hace 400 años, se publicaron las obras completas (Opera Mathematica) en cinco volúmenes. Su producción cubría todas las disciplinas matemáticas de su época con una colección de libros de texto que se usarían durante muchos años. Entre las obras de Clavius conviene destacar, en primer lugar, su edición y comentario a los 15 libros de Euclides (Euclidis elementarum libri XV commentarius, 1574, Comentario a los 15 libros de los Elementos de Euclides) (los libros 14 y 15 atribuidos a Euclides son de autores griegos posteriores) que le valió el título de “el Euclides de nuestro siglo”, con tres ediciones en vida de su autor y la última en 1691. En el prólogo de esta obra, Clavius hace ver la importancia de la geometría para entender la naturaleza, ya que el mundo en su totalidad es el resultado de la geometría. Con esta consideración Clavius se acerca a las corrientes de la “nueva ciencia”, que exigía el conocimiento de las matemáticas para describir los fenómenos naturales. Su innovación más importante puede ser el haber añadido a las demostraciones geométricas soluciones numéricas. Este libro se convirtió durante muchos años en el libro de texto de geometría en la mayoría de los colegios jesuitas, y marcó el énfasis dado en ellos a la geometría en la enseñanza de las matemáticas. A él añadió otros dos de aritmética y geometría práctica. La Arithtmetica Practica, en particular, tuvo una gran aceptación con 25 ediciones hasta 1738, de ellas, 10 escritas en latín y 15 en italiano, y muestra a Clavius como un excelente profesor y popularizador de la aritmética. Esta popularidad se debió a su claridad y la necesidad que había entonces de una obra de este estilo para los cálculos necesarios en el comercio y la incipiente industria. En ella introdujo Clavius algunas novedades como el uso del punto colocado al final de los números para separarlos y sobre ellos para separar los miles en los grandes números. De esta propuesta se ha derivado el uso actual del punto para separar los decimales. La preocupación de Clavius por el universo En el siglo XVI, las matemáticas tenían una clara función aplicada a la astronomía y a la interpretación de la física de la Tierra. En esta época, aún no había nacido la Geología
ni la Geofísica en el sentido moderno de la palabra. Los historiadores de la Geología coinciden en afirmar que es en el siglo XVII es cuando aparece la Geología como ciencia natural dotada de su propia racionalidad. La naturaleza real de los fósiles había sido comprendida antes, tanto por Heródoro como por Leonardo da Vinci y Bernad Palissy; pero aunque correctas, sus observaciones no se basaban aún en la Geología. El término “Geología” ha sufrido muy diversas interpretaciones. En la Edad Media, designaba el estudio de todo lo “terrestre”, por oposición a lo “divino” (la “Teología”). Parece ser que la palabra “geología” fue utilizada por vez primera en su sentido moderno en 1657 (muchos años después de la muerte de Clavius) en el título de una obra danesa de M. P. Escholt, titulada Geologia Norvegica, traducida al inglés en 1663, y que trata de los terremotos y de los minerales. El descubrimiento de las manchas solares hacia 1610 se reveló como una de las aportaciones más espectaculares de la nueva astronomía. A partir de entonces, Galileo y el jesuita Christophorus Scheiner pugnan por la prioridad del descubrimiento y por la interpretación de las mismas. Aunque la corruptibilidad de los cielos ya la había propuesto Brahe al observar la nova de 1572, con Galileo esta tesis queda demostrada. Desde esas fechas, la idea recogida luego por Newton de la homogeneidad de la materia del universo, dio lugar a la moderna astronomía y a la geología. La historia del globo terrestre se empezaba a contemplar ligada al desarrollo de todo el conjunto del universo corruptible y mutable. Los historiadores de la Geología están muy interesados en el hecho de que diversos filósofos y naturalistas hacen propuestas diversas sobre las llamadas “Teorías de la Tierra”. Los autores de estas primeras grandes síntesis cosmográficas tenían la pretensión de reconstruir “físicamente” la historia pasada del planeta reinterpretando (sin alejarse de la letra) las ideas bíblicas de la Creación y el Diluvio Universal. Pero un grupo de naturalistas entre 1600 y 1700 mantenían en sus obras la pretensión de la existencia de una gran cavidad subterránea (Leonardo de Vinci, Burnet, Boulanger) en el interior del globo terráqueo. Esta teoría contó a su favor con un len¬guaje vivo y directo y con una difusión rápida gracias a los jesuitas y al uso del latín.
GENTE Y FARÁNDULA
Página 28/Guatemala, 13 de febrero de 2012
Honran a Houston en los premios Grammy Por JAKE COYLE Agencia AP
L
a ceremonia de los premios Grammy se transformó en un homenaje a Whitney Houston, en el que los asistentes recordaron a la estrella pop y los organizadores montaron un homenaje de último minuto. El espectáculo de anoche, apenas un día después que Houston fuera hallada muerta en su cuarto de hotel en Beverly Hills, comenzó con el tono de un velorio, donde la familia de la industria musical honró a una de sus máximas estrellas, ganadora de seis premios Grammy. “Sufrimos una muerte en nuestra familia”, dijo el anfitrión, LL Cool J, poco después de que Bruce Springsteen abriera el show cantando su nuevo sencillo, “We Take of Our Own”. Cool J guió al público en una oración para la “hermana caída” de la música, mientras la multitud en el Staples Center inclinaba la cabeza. Declaró la noche como una para “celebrar y recordar” y presentó un clip de Houston cantando “I Will Always Love You” en los Grammy de 1994. Más tarde, Jennifer Hudson, la actriz y finalista de “American Idol”, rendiría un homenaje a Houston, de 48 años. El hecho de que la cantante murió tan cerca de la transmisión de CBS significó que “un homenaje con todas las letras” no era posible, dijo el productor del espectáculo del Grammy, Ken Ehrlich. Con apenas horas para preparar un tributo digno, los organizadores debieron actuar rápidamente. “Los músicos, por naturaleza, improvisan”, dijo Neil Portnow, presidente de la Academia de la Grabación, en la alfombra roja previo a la gala. Portnow dijo que el homenaje era el resultado de horas de llamadas telefónicas desesperadas tras la muerte de Houston. La vibra de los premios pasó a ser mucho más que una fiesta de lujo. Houston tenía previsto cantar en la gala previa del empresario musical Clive Davis el sábado. “Cuando hay tragedia, la familia se reúne y esta es mi familia”, dijo el productor Jimmy Jam. “Habrá de todo un poco esta noche, y así deben ser las emociones”. “Me alegra que estemos todos juntos para llorar juntos”, dijo Bonnie Raitt. Para aquellos particularmente cercanos a Houston, la noche fue una difícil. Apenas días antes, el jueves, la cantante de R&B Kelly Price interpretó un dueto de “Yes, Jesus Loves Me” con Houston en
una celebración de los Grammy: la última actuación de Houston. “Estoy aquí”, dijo una afectada Price, amiga y frecuente colaboradora de Houston. “Ella le dio al género del R&B un regalo que jamás podrá negarse”. Se produjeron reacciones emotivas entre intérpretes de todos los géneros musicales. “Pocas personas moverán al mundo tanto como Whitney Houston”, dijo el astro country Billy Ray Cyrus. Los músicos que crecieron en la década de 1980 reconocieron la pérdida de la banda sonora de su juventud. La cantante de R&B Ledisi ofreció una improvisada interpretación de “How Will I Know” de Houston en la alfombra roja. “Es un tono muy sombrío el de esta noche en los Grammy porque perdimos a nuestra heroína”, dijo la cantante de R&B Kelly Rowland a E!. “Me pesa el corazón”, agregó. Los Grammy estuvieron lejos de ser los únicos en honrar a Houston. Las reacciones seguían inundando las redes sociales. BET, MTV y VH1 transmitieron homenajes a la cantante el domingo. Oprah Winfrey dijo que recordaría a Houston en un especial de dos horas el jueves en la cadena Oprah Winfrey Network.
CINE “The Bodyguard” La carrera fílmica de Whitney Houston fue corta, con sólo tres interpretaciones en la pantalla grande, pero derivó en uno de los pocos grandes éxitos románticos protagonizados por una actriz negra. Con Houston como una estrella de música pop y Kevin Costner como el protector que se enamora de ella, “The Bodyguard” (El Guardaespaldas), de 1992, recaudó más de 121 millones de dólares en Estados Unidos y quedó séptima en la lista de éxitos de taquilla de ese año, de acuerdo con la firma de estudios de taquilla Hollywood.com. Al incluir en la ecuación la inflación de los precios de los boletos, es el equivalente de un éxito de taquilla de 230 millones de dólares de hoy. En todo el mundo, “The Bodyguard” consiguió 400 millones de dólares. “La mayoría de las mujeres afroestadounidenses que han triunfado en la taquilla han estado en comedias. Usualmente se piensa en Whoopi Goldberg o Queen Latifah, se piensa en comedia”, dijo el analista de Hollywood.com Paul Dergarabedian. “Whitney Houston de verdad llevó muy bien el peso de ser la protagonista romántica”. Houston murió el sábado, a los 48 años, después de una larga y trágica decadencia por el abuso de las drogas, un comportamiento errático y otros problemas personales. Cuando filmó “The Bodyguard”, su debut cinematográfico, Houston estaba en su apogeo, siete años después de su fenomenal ascenso al estrellato con su álbum debut. Hollywood parecía otro escenario natural a conquistar, y ella sacó provecho de su magnífica voz para la canción más memorable de la película, el “cover” de la poco conocida canción de Dolly Parton “I Will Always Love You”, que le valió a Houston un premio Grammy. Los críticos calificaron a “The Bodyguard” como un melodrama. El romance entre una diva del pop y un ex agente del Servicio Secreto les pareció ridículo. El público, sin embargo, fue incapaz de resistirse, atraído por la química entre Houston y Costner, quien se encontraba en la cima de su popularidad tras el triunfo de “Danza con lobos” en los premios Oscar de 1990. Tres años después de “The Bodyguard”, Houston volvió a la pantalla junto a Angela Bassett y Gregory Hines en la película romántica “Waiting to Exhale”, un éxito sólido que recaudó 67 millones de dólares a nivel nacional.
Adele arras Con seis premios Grammy, Adele igualó a Beyonce como la artista femenina más premiada en una misma noche.
L
Por NEKESA MUMBI MOODY LOS ANGELES / Agencia AP
os honores del domingo a la cantante británica incluyeron álbum, grabación y canción del año. Beyonce impuso el récord hace dos años. Adele estaba temblando al recibir el premio al álbum del año, casi llorando. Su disco “21” fue el mejor vendido del 2011. Sólo en Estados Unidos vendió más de seis millones de copias. Los Foo Fighters le siguieron de cerca con cinco premios en una ceremonia de los Grammy que lidió con la difícil tarea de celebrar la música en medio del duelo por la muerte de una de sus grandes estrellas, Whitney Houston. El deceso de Houston el día previo llevó a un delicado balance entre la exuberancia de los ganadores y astros que actuaron en el show y el sentimiento de pérdida. Adele salió triunfante de su primera actuación pública desde que una operación de las cuerdas vocales la obligó a cancelar una gira y a reposar su gargante durante meses. A quienes se preguntaban si su voz seguía siendo la misma, respondió cantando “Rolling in the Deep” en un segmento que le mereció una ovación de pie. El tema se llevó uno de los más prestigiosos honores de la noche, el de canción del año, así como mejor interpretación pop solista. “No puedo creer que ya esté tan sensible”, dijo. “Y como es a la interpretación vocal, necesito agradecerle a mis doctores, supongo, que me devolvieron la voz”. “21” también recibió el gramófono al mejor álbum pop vocal. Los otros grandes ganadores de la noche, los Foo Fighters, señalaron que hicieron su álbum “Wasting Light” en un garaje. “Para mí este premio significa mucho porque muestra que el elemento humano de hacer música es lo más importante. Cantar frente a un micrófono, aprender a tocar un instrumento y aprender a hacer tu arte, eso es lo más importante que la gente haga”, dijo mientras la banda aceptaba el trofeo a la mejor interpretación de rock por “Walk”. “No se trata de ser perfecto. No se trata de sonar absolutamente correcto. No se trata de lo que va en la computadora. Se trata de lo que va aquí (tu corazón) y aquí (tu cabeza)... ¡Que viva el rock ‘n’ roll!”. Entre los actos de la noche
hubo un número dance de Chris Brown, una actuación de Paul McCartney y Bruce Springsteen, quien dio inicio al espectáculo cantando su nueva canción, “We Take Care of Our Own”, sobre los problemas de la nación. Pero el momento más emotivo de la velada se produjo cuando Jennifer Hudson — quien ha llamado a Houston una inspiración y una de sus máximos ídolos — apareció para cartar una de las canciones insignia de Houston, “I Will Always Love You”. Vestida de negro y acompañada sólo por un piano, Hudson pareció contener lágrimas mientras cantaba, terminando con la línea, “Whitney, nosotros siempre te amaremos”. El show comenzó con un tono sombrío, cuando el anfitrión LL Cool J apareció vestido de negro y le dijo al público: “No hay cómo darle la vuelta a esto. Hemos sufrido una muerte en nuestra familia”. Entonces guió a los presentes en una oración para “nuestra hermana caída, Whitney Houston”. “Padre Nuestro, te agradecemos por compartir a nuestra hermana Whitney con nosotros”, dijo, mientras celebridades como Lady Gaga y Miranda Lambert inclinaban sus cabezas en oración. “Aunque ha partido demasiado pronto, permanecemos verdaderamente bendecidos de haber sido tocados por su hermoso espíritu”. De inmediato presentó un clip de una radiante Houston cantando una de sus canciones más conocidas, “I Will Always Love You”. LL Cool dijo después, haciendo alusión al título del tema: “Whitney, nosotros siempre te amaremos”. En su interpretación de “Runaway Baby”, Bruno Mars también mencionó el deceso: “Esta noche estamos celebrando. Esta noche estamos celebrando a la hermosa señorita Whitney Houston”. Y Stevie Wonder dijo: “Para Whitney arriba en el cielo, todos te amamos”. Houston falleció en la víspera del Grammy en el hotel Beverly Hilton, donde se preparaba para asistir a una fiesta del Grammy por la noche. Sin embargo, aunque la muerte de Houston creó un clima sombrío sobre los ganadores de la noche, no los opacó. Entre ellos estuvo Chris Brown, quien actuó por primera vez desde que se retiró de la ceremonia del 2009; su ataque a su entonces novia Rihanna en la víspera llevó a ambos a ausentarse, a un cargo de agresión para Brown y a un tropiezo en su carrera. Pero el 2011 marcó un sorpren-
gente y farándula
a con seis Grammy
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 29
L ATINOS Grandes ausentes Maná, Pepe Aguilar, Los Tigres del Norte, Gustavo Dudamel y el difunto Israel López “Cachao” ganaron ayer sendos premios Grammy en una ceremonia en la que se recordó a la cantante Whitney Houston, quien murió el día previo. Ninguno de los ganadores latinos recibió sus premios en persona. Su ausencia coincidió con la protesta que un grupo de músicos, compositores y activistas realizaron afuera del lugar de la premiación, en el Staples Center, por el recorte de 31 categorías. Los Tigres del Norte ganaron su sexto Grammy con “Los Tigres del Norte and Friends” en el rubro de mejor álbum de banda o música norteña, mientras que Maná y Aguilar sumaron cuatro cada cual. La banda mexicana de rock se impuso sobre Calle 13, máximo triunfador del pasado Latin Grammy, en el apartado de mejor álbum de pop, rock o música urbana con “Drama y luz”; mientras que Aguilar ganó en el rubro de mejor álbum regional mexicano o tejano por “Bicentenario”, “Mi familia sigue brincando ! :-)”, escribió Aguilar en la misma red social de microblogueo. “Más que para mí este premio es para la música de México. ¡Viva el Mariachi!”. El rumbero Cachao ganó su tercer Grammy, logrando de manera póstuma el galardón al mejor álbum tropical por “The Last Mambo”.
dente regreso para Brown, quien fue recompensado con dos actuaciones durante el show en la primera vez que él y Rihanna actuaban en el mismo evento desde el ataque (ella cantó con Coldplay durante la ceremonia). Brown también ganó el Grammy al mejor álbum de R&B: “Primero que nada, debo agradecerle a Dios, y gracias a los (organizadores del) Grammy por permitirme subir a este escenario a hacer lo mío”, dijo. “A todos mis fan, los quiero ... Gracias”. Justin Vernon, cuya banda Bon Iver derrotó a Nicki Minaj, The Band Perry, J. Cole y Skrillex en la categoría de mejor artista nuevo, aceptó el honor con una mez-
cla de emociones. “Es realmente difícil aceptar este premio. Bueno, hay tanto talento allá afuera, al igual que en este escenario. Hay mucho talento que no está aquí esta noche. También es difícil aceptarlo porque cuando empecé a componer canciones lo hice por la recompensa inherente de hacer canciones, así que me siento un poco incómodo aquí arriba”, manifestó. “Pero con esa incomodidad sí tengo un sentido de gratitud. Quiero decirle gracias a todos los nominados, a todos los no nominados que nunca han estado aquí y que nunca estarán”. Los organizadores del Grammy hicieron lo mejor que pudieron por mantener un tono que equilibrara
todas las emociones de la noche: los Foo Fighters cantaron en una carpa afuera del Staples Center, donde los premios se entregaban, y momentos antes Alicia Keys y Bonnie Raitt rindieron homenaje a Etta James, la leyenda que murió el mes pasado. También se hizo un homenaje a los recién reunidos Beach Boys que incluyó a Maroon 5, Foster the People y Mike Love, Al Jardine y Brian Wilson, los tres miembros restantes de la banda. Glen Campbell, quien anunció su retiro el año pasado tras revelar que padecía el mal de Alzheimer, cantó su clásico “Rhinestone Cowboy” junto a The Band Perry y Blake Shelton.
En el apartado de música clásica, el astro Gustavo Dudamel ganó su primer Grammy. El director venezolano y la orquesta que encabeza, la Sinfónica de Los Angeles, ganaron mejor interpretación orquestal con “Brahms: Sinfonía No. 4”. Otro hispano que ganó en esta área fue el costarricense Giancarlo Guerrero, director de la Orquesta Sinfónica de Nashville, quien junto a Christopher Lamb se llevó el galardón al mejor solo instrumental por “Schwantner: Concerto for Percusion & Orchestra”. La ceremonia previa a la televisada, en la que se repartieron la mayoría de los gramófonos dorados, se llevó a cabo como estaba previsto, aunque con un tono más sombrío que el de otros años debido al fallecimiento de Houston.
“The Artist” arrasa en premios BAFTA Por JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP
L
a película muda “The Artist” ganó ayer el premio BAFTA a la mejor película, así como otros seis galardones de la Academia Británica de Cine, el equivalente británico de los Oscar. “La piel que habito”, del director español Pedro Almodóvar, ganó el premio a mejor filme en lengua no inglesa. Los BAFTA premiaron el homenaje francés al viejo Hollywood por encima de la favorita de cosecha propia, el filme de espionaje “Spy Tinker Tailor Soldier”. “The Artist”, un filme en blanco y negro que ha cautivado a audiencias en todo el mundo desde su debut en el festival de Cannes el mes de mayo, también ganó los galardones de mejor guión, cinematografía, música y diseño de vestuario. El astro de la cinta francesa, Jean Dujardin, ganó el trofeo al mejor actor, mientras que Michel Hazanavicius ganó el de mejor director y guión original. Hazanavicius agradeció al presentador Brad Pitt por pronunciar su nombre correctamente, y a los votantes de la Academia por reconocer que su película muda hasta tenía un guión. “Mucha gente pensaba que no había guión, porque no había diálogos”, dijo. Otro homenaje al cine antiguo, la fantasía parisina de Martin Scorsese “Hugo”, se llevó los premios por sonido y diseño de producción. La adaptación de John Le Carré “Tinker Tailor Soldier Spy” llegó a la ceremonia con 11 nominaciones, en comparación con las 12 de “The Artist”, pero ganó sólo dos premios, a mejor película británica y mejor guión adaptado. El escritor Peter Straughan dedicó el premio al mejor guión a su esposa y coguionista Bridget O’Connor, quien murió de cáncer antes de que se terminara la película. “Ella escribió todas las partes buenas y yo hice este café”, dijo Straughan. “Por lo tanto, Bridget, Te amo, te extraño. Esto es para ti”. Los premios británicos son considerados un fuerte indicador de las probabilidades de éxito en los premios de la Academia de Hollywood, que se entregarán el 26 de febrero.
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 30
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: difícil
4
8
5 9 2 1 4 6 3 7 3 1 4 9 2 2 8 3 6 9 6 3 3 4 4 6 7 1
c t t n x
n t p c l
v o a r r a d á o i
i e a e é
o o c e c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: renco
rmuaqe yojeor lccnói rtcaeu ytneeo
q u e m a r j o y e r o c i c l ó n t u e r c a o y e n t e
Pensamiento* Si dejamos de ir tras el triunfo, el fracaso nos alcanzará rápido.
LA HORA - Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 31
La despenalización al alcohol nos dejó una lección…
La legalización de la droga es una opción
Es LA HORA de una estrategia seria contra el NARCOTRÁFICO
Página 32 / Guatemala, 13 de febrero de 2012
La Hora Aeropuerto de Schiphol reabre tras amenaza de bomba
Internacional
El bullicioso aeropuerto de Schiphol reanudó sus operaciones luego de que la Policía militar detuvo a un hombre que se encerró en un baño del enorme complejo y dijo tener una bomba, informaron las autoridades. Las operaciones en el aeropuerto, uno de los mayores y más concurridos de Europa, volvieron a la normalidad después que el incidente motivó la evacuación de dos terminales y causó retrasos en una gran cantidad de vuelos.
El joven gobernador Henrique Capriles se convirtió ayer en el candidato electo en unas inéditas primarias de la oposición para escoger al contrincante único del hasta ahora imbatible presidente Hugo Chávez, quien aspira ser reelegido por tercera vez en octubre. Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP
Según el primer boletín sobre los resultados electorales, Capriles obtuvo la victoria con 1.806.860 de votos, equivalente a 62,20%, mientras que su principal oponente, Pablo Pérez, recibió 867.601 de votos, que representan el 29,86%. Ya habían sido escrutados el 95% de los sufragios. El texto fue leído por Teresa Albanes, presidenta de la Comisión Electoral de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Capriles, de 39 años, es gobernador del estado central de Miranda. “Aspiro a ser el Presidente de todos los venezolanos... poder gobernar para todos”, afirmó Capriles a las puertas de su comando de campaña, ubicado en el este de Caracas. Allí fue levantada una tarima, frente a la cual varios miles de simpatizantes aguardaron su presencia durante horas. Muchos -incluidos padres con sus hijos montados sobre sus hombros, jóvenes y ancianos- ondeaban el tricolor nacional y banderines en los que se podía leer “hay un camino”. Algunos de los partidarios de Capriles dicen que piensan que tiene una buena oportunidad de conquistar las preferencias de los venezolanos que se inclinan a favor de Chávez, debido a que ha adoptado un enfoque centrado en la no confrontación con el presidente, al tiempo que promete soluciones a problemas como una inflación de más de 26% y una de las tasas de homicidio más altas de América Latina, 48 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Capriles, que proviene de una familia de clase media alta, es visto como un buen administrador cuyo discurso conciliador y su sensibilidad hacia los, pobres le han ganado un gran numero de seguidores, convirtiéndolo en favorito entre sus pares opositores. “Hoy el pueblo habló y al elegirnos el mensaje es muy claro, los venezolanos estamos cansados de la confrontación”, destacó. “Ese es un compromiso que hoy asumo... es un compromiso que
FOTO LA HORA: Fernando Llano
Henrique Capriles celebra su victoria en las Primarias de la oposición venezolana.
VENEZUELA: Ganó inéditas primarias
Capriles será el rival electoral de Hugo Chávez OPOSICIÓN
Dura lucha Ahora que Henrique Capriles se convirtió en el candidato único electo en una inédita elección primaria de la oposición, enfrenta el reto de encarar no ha cualquier contendiente, sino que se enfrenta a un verdadero fenómeno político. Incluso después de 13 años en el cargo, el presidente Hugo Chávez sigue siendo un héroe para muchos de sus seguidores y mantiene un emotivo vínculo con muchos de los pobres en Venezuela. También utiliza los poderes plenos de su gobierno y la bonanza del gasto público para tratar de asegurar una victoria en los comicios presidenciales del 7 de octubre. Si Capriles, de 39 años y gobernador del estado central de Miranda, quiere tener una buena oportunidad en contra
del mandatario, tendrá que ganarse a los electores que se inclinaban a favor de Chávez en el pasado, a un sector que está desilusionado con el gobierno y a quienes no se identifican fuertemente con uno u otro bando. La mayoría de la población de Venezuela está fuertemente polarizada entre los que admiran a Chávez, de 57 años, y quienes lo desprecian. Pero cerca de una cuarta parte de los electores no se identifican con ninguno de los dos bandos políticos, y dentro de ese segmento un 10% a 15% son propensos a participar con su voto, dijo el directivo de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León. Muchos de los votantes indecisos son jóvenes que han crecido durante la larga presidencia de Chávez, agregó.
hoy queremos que quede claro, no hay espacio para los prejuicios, no hay espacio para los odios”, agregó. El evento electoral convocado por la MUD -compuesta por unos 20 partidos de izquierda, conservadores moderados y tradicionales- estuvo abierto a los 18,2 mi-
FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos
llones de electores venezolanos, quienes por primera vez en la historia del país eligieron un candidato opositor para que participe en los comicios presidenciales. De acuerdo con cifras oficiales en las primarias participaron unos 2,9 millones de electores. Las principales encuestas daban como favorito a Capriles, un abogado de orientación centroizquierdista que superaba en las encuestas por más de 10 puntos porcentuales a su más cercano rival Pérez, de 42 años, gobernador del rico estado petrolero de Zulia. Entre los precandidatos presidenciales estuvieron además la congresista independiente María Corina Machado, de 44 años; el ex embajador ante las Naciones Unidas, Diego Arria, de 73 años; y el exlegislador y exlíder sindical izquierdista Pablo Medina, de 64 años. En estas primarias también fueron electos los candidatos para 17 gobernaciones y 249 alcaldías que participarán en los comicios regionales que se realizarán entre diciembre y abril de 2013. Capriles se identifica como un “progresista” que aspira utilizar los ingentes ingresos petroleros para impulsar la producción y la inversión pública y privada, generar fuentes masivas de empleo que permitan a los pobres salir de su precaria situación e impulsar la educación, que considera fundamental para combatir la pobreza. Se espera que las elecciones presidenciales del 7 de octubre sean las más reñidas de la historia venezolana. A diferencia de las contiendas presidenciales de 2000 y 2006, la mayoría de los analistas coinciden en que la oposición se encuentra en “mejores condiciones” para enfrentar este año a Chávez, de 57 años, debido al desgaste que vive el mandatario después de 13 años de gobierno y la acumulación de problemas como la criminalidad y la inflación.
Simpatizantes de la oposición en Venezuela celebraron los resultados de las Primarias.
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 33
España
Supremo archiva una tercera causa contra juez Garzón Cuatro días después de ser condenado y apartado de la carrera judicial, el Tribunal Supremo archivó hoy una tercera causa contra el juez Baltasar Garzón por el patrocinio de unos cursos en la Universidad de Nueva York. MADRID
Agencia AP
La decisión supuso un moderado alivio para Garzón, quien el pasado jueves fue hallado culpable de prevaricación -dictar a sabiendas una resolución injusta- y sentenciado a 11 años de inhabilitación por intervenir las comunicaciones en la cárcel entre varios acusados en una trama de corrupción en la administración pública y sus abogados. Además, el juez que puso contra las cuerdas al ex dictador chileno Augusto Pinochet está pendiente de sentencia por su papel en la fallida investigación de los crímenes de la guerra civil y la dictadura de Francisco Franco. El caso de los patrocinios en Estados Unidos era el tercer proceso que pendía sobre Garzón. En concreto se remontaba a la financiación que brindó el Banco Santander, entre otras empresas, a unos cursos que impartió el juez en la Universidad de Nueva York durante un período sabático entre 2005 y 2006. Varios años después de las cátedras, Garzón desestimó una demanda por fraude impositivo contra altos ejecutivos del Santander. El magistrado fue denunciado primero por prevaricación y después por cohecho impropio. El Supremo
Argentina
Gobierno y activistas defienden a Garzón
FOTO LA HORA: AP Andrés Kudacki
Un manifestante pide “memoria histórica” para que no se comentan los mismos errores en España, en apoyo al juez Baltasar Garzón.
consideró en un auto que no hubo prevaricación, porque los argumentos jurídicos de Garzón para desestimar la demanda contra el Santander fueron impecables. Sobre la acusación de cohecho, dijo que el delito, de existir, habría prescrito. APOYO Miles de personas se congregaron el domingo en la capital española en respaldo del juez Baltasar Garzón, convicto de prevaricación y que fue inhabilitado durante 11 años para ejercer la magistratura por ordenar las escuchas en la cárcel entre varios acusados de fraude y sus abogados. Garzón, de 56 años, fue
convicto el 9 de febrero por el Tribunal Supremo por ordenar las intervenciones telefónicas, una espectacular caída en desgracia de uno de los jueces más prominentes del sistema judicial español y quien ganó fama mundial por admitir casos internacionales de abuso a los derechos humanos. El caso era uno de los tres que tiene ante sí el Tribunal Supremo contra Garzón, que aguarda el fallo por haber iniciado en el 2008 la indagación de los crímenes del franquismo durante y después de la guerra civil de 1936-1939, pese a la amnistía general otorgada en 1977 a las atrocidades cometidas por ambos bandos.
BUENOS AIRES Agencia AP
La reciente condena en España del juez Baltasar Garzón por escuchas ilegales causó malestar en el gobierno de Cristina Fernández y organismos de Derechos Humanos, que reivindican el compromiso del magistrado en la investigación de crímenes de lesa humanidad. “Qué enorme distancia, entre tu dignidad de hombre ético y jurista probo, comprometido con los grandes valores de la Humanidad y estos pequeños hombrecillos togados cumpliendo ese triste papel de marionetas en el gran guiñol de los intereses creados”, expresó el secretario de Derechos Humanos,
Eduardo Luis Duhalde. Duhalde le escribió una carta a Garzón, difundida por la secretaría a través de un comunicado, un día después de que el Tribunal Supremo inhabilitó al magistrado por 11 años tras considerar que se extralimitó en sus funciones al ordenar escuchas telefónicas en el marco de una investigación de corrupción. Duhalde y también la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, opinaron que esta medida en realidad apunta a frenar las investigaciones que había iniciado Garzón de los crímenes cometidos durante Guerra Civil y el posterior régimen de Francisco Franco (19361975). “No hablo de condena, porque no es Baltasar Garzón el condenado sino el sistema
judicial español, que ha quedado en evidencia frente a la comunidad española e internacional por su carácter faccioso y por su servidumbre a las minorías del privilegio, desnudando su condición de guardaespaldas de la negra memoria del franquismo”, apuntó el secretario de Derechos Humanos. En tanto que de Bonafini expresó el viernes que “debemos tener mucho cuidado porque estos bichos son como las cucarachas... todos creemos que están muertos y no es así. En Alemania sigue habiendo nazis, en España sigue habiendo franquistas, en Italia mussolinistas (sic)”. De Bonafini anunció que presentará un recurso de habeas corpus a favor de Garzón ante la Corte Europea de Derechos Humanos para que sea restituido en su cargo.
Página 34 / Guatemala, 13 de febrero de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
MEDIO ORIENTE: Enfrentamientos tienden cada vez más a una guerra civil
Rebeldes sirios repelen ofensiva militar con tanques Los insurgentes sirios rechazaron hoy una ofensiva de tanques gubernamentales en la aldea de Homs, en poder de las fuerzas que combaten contra al régimen del presidente Bashar Assad, y el levantamiento popular que comenzó hace 11 meses se parece cada vez más a una guerra civil. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, dijo que el intento de la tropa del régimen de asaltar Rastan, en la provincia central de Homs, dejó por lo menos tres soldados muertos. Desde los últimos días de enero, Rastan está en manos de los insurgentes. La aldea fue tomada dos veces por los desertores, pero luego la perdieron ante las ofensivas sirias. La población es cuna del ex ministro de Defensa Mustapha Tlass, que desempeñó el cargo durante más de tres décadas, en su mayor parte bajo el padre de Assad, el fallecido Hafez Assad. No se podría establecer contacto
FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via APTN
Rebeldes sirios tienen tomados algunos tanques, con los cuales se enfrentan a las fuerzas estatales.
telefónico con los residentes de la aldea, y al parecer habían sido cortadas las líneas telefónicas, como suele ocurrir durante las operaciones militares. “La tropa se parapetó en el límite norte de la aldea y luego otras fuerzas atacaron desde el sur”, dijo Rami Abdul-Rahman, que preside el Observatorio. Agregó que centenares de desertores del ejército se encuentran en Rastan. El Observatorio agregó que la tropa cañoneó el barrio insurgente de Baba Amr, en Homs,
que permanece sitiado desde hace más de una semana. Agregó que hubo enfrentamientos en la aldea de Busra al-Harir, en la provincia meridional de Dará entre la tropa regular y los desertores del ejército. En la ciudad central de Hama, un francotirador mató a un civil de un disparo, dijo el grupo. El levantamiento sirio comenzó con modestas manifestaciones pacíficas contra el régimen autoritario de Assad, peso ha quedado recientemente militarizado en los
últimos meses ante la brutal represión que ha causado miles de muertos. Ultimamente el conflicto ha cobrado visos de guerra civil en la que los desertores del ejército combaten casi a diario con los soldados. Los insurgentes controlan modestas zonas de territorio en Homs y la provincia noroccidental de Idlib, fronteriza con Turquía. El Observatorio dijo que 45 vehículos, entre ellos tanques, llegaron a la aldea de Jisr al-Shughour, en la región de Idlib.
Irán
Instalaciones nucleares son inmunes a ciberataques
TEHERÁN Agencia AP
Las instalaciones nucleares de Irán son inmunes a un ataque cibernético, afirmó hoy un mando militar iraní. Gholam Reza Jalali, que encabeza la unidad militar iraní encargada de evitar los sabotajes, dijo que Irán y sus instalaciones nucleares poseen la tecnología y el conocimiento para combatir los ataques infecciosos del software, de acuerdo con un reporte de la agencia noticiosa oficial IRNA. No dio detalles sobre las medidas adoptadas desde el 2010, cuando un virus llamado Stuxnet inmovilizó los controles de algunas centrifugadoras nucleares. Teherán indicó en aquel entonces que sus científicos neutralizaron el “malware” antes de que causara daños irreparables. Desde entonces Irán ha denunciado otros ciberataques, incluyendo una infección en abril del 2011 llamada “Stars”. Jalali dijo que Irán combatió un virus de espionaje llamado “Doku”, pero no aportó detalle alguno.
Bahréin
Policía intenta frenar a manifestantes
MANAMA Agencia AP
Medio Oriente
Israel acusa a Irán y a Jezbolá de ataques en India y Georgia Por RAVI NESSMAN y JOSEF FEDERMAN NUEVA DELHI / Agencia AP
Un par de atentados casi simultáneos tenían hoy como blanco diplomáticos israelíes en la India y Georgia, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, culpó de las acciones a su archienemigo Irán y a su allegado libanés, Jezbolá. Netanyahu dijo durante una reunión de legisladores de su Partido Likud que, en su opinión, Irán era responsable de los ataques en Nueva Delhi y Tiblisi. Dos personas resultaron heridas tras la explosión del vehículo de un diplomático israelí en la capital de la India en un ataque perpetrado aparentemente por un hombre a bordo de una motocicleta. La bomba en Georgia fue descubierta antes de estallar.
FOTO LA HORA: AP Saurabh Das
Una explosión en Nueva Delhi, India, frente a la Embajada de Israel.
“Hoy hemos sido testigos de dos intentos de terrorismo en contra
de civiles inocentes”, dijo Netanyahu a los legisladores. “Irán está
detrás de estos ataques y es el mayor exportador de terrorismo del mundo”. Hasta ahora nadie se ha responsabilizado de los atentados, pero Netanyahu agregó que Israel ha neutralizado otros ataques en los últimos meses en Azerbaiyán y Tailandia. “En todos esos casos, los elementos detrás de los ataques eran Irán y su protegido Jezbolá”, agregó, y prometió “actuar con mano firme en contra del terrorismo internacional”. Irán ha acusado a Israel de una serie de asesinatos de funcionarios y científicos involucrados en su polémico programa nuclear. Sin embargo, Jezbolá e Irán se han quejado muchas veces del estado judío.
Agentes de las fuerzas de seguridad de Bahréin lanzaron hoy gas lacrimógeno y granadas aturdidoras contra manifestantes que trataban de tomar una histórica plaza en la capital del país, antes del primer aniversario del levantamiento popular encabezado por chiíes en el país del Golfo Pérsico. La marcha de hoy realizada por miles de partidarios de la oposición hacia la Plaza de la Perla, en Manama, es el más grande intento registrado en meses de retomar la rotonda del centro de la ciudad, que el año pasado fue el epicentro de semanas de protestas de la mayoría chií bahreiní en contra del régimen de la dinastía suní. El gobierno ha desplegado miles de elementos de las fuerzas de seguridad para evitar que la oposición realice el martes una marcha masiva para conmemorar la revuelta a un año de su inicio.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 35
Maine
Romney corta racha adversa Por STEVEN R. HURST WASHINGTON / Agencia AP
Después de una victoria por estrecho margen en las asambleas de Maine, Mitt Romney sigue recaudando dinero para su bien financiada campaña e intenta convencer a los votantes republicanos de que es suficientemente conservador como para desafiar al presidente Barack Obama. El escaso margen de tres puntos porcentuales que obtuvo el sábado sobre el legislador de Texas Ron Paul ofreció poco más que un estímulo simbólico a Romney, el acaudalado exgobernador de Massachusetts que por ahora encabeza el lote de aspirantes a la candidatura presidencial republicana. Pese a su desempeño en Maine, Paul no es hasta ahora un rival serio de Romney como lo son los otros dos aspirantes: Newt Gingrich, el expresidente de la Cámara de Representantes, y Rick Santorum, exsenador de Pensilvania. Obama es vulnerable en su intento por reelegirse en las elecciones de noviembre debido a su manejo de la declinación económica desencadenada por la caída del sistema financiero en los últimos meses de la presidencia de George W. Bush. Sin embargo, esa desventaja ante los votantes parece estar aliviándose con indicios crecientes, aunque tentativos, de una ligera aceleración en la recuperación económica. Romney ganó en Maine después de tres derrotas la semana pasada ante Santorum. Superó a Paul por 39% contra 36%. Santorum y Gingrich, que no hicieron campaña activa en el estado, ganaron respectivamente el 18% y el 6%. Romney empieza a reponerse de las derrotas frente a Santorum el martes pasado en Colorado, Minnesota y Misuri. No habrá otra elección partidista hasta las primarias de Arizona y Míchigan a fines de mes, y el próximo debate republicano será dentro de 10 días. La campaña de Santorum recibió más donaciones después de sus victorias de la semana pasada, tres millones de dólares en tres días, aunque es improbable que pueda equipararse a Romney en la carrera por el dinero. Santorum reportó apenas 279 mil dólares en el banco a fines de diciembre, en comparación con 19,9 millones de Romney. Gingrich tenía 2,1 millones, pero con deudas sustanciales, y Paul, 1,9 millones.
FOTO LA HORA: AP Robert F. Bukaty
Mitt Romney, precandidato republicano.
FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via APTN
Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
ESTADOS UNIDOS: Sus rivales, a las bases
Obama le apunta al centro
La disputa sobre la anticoncepción subrayó el tono político del presidente Barack Obama en su intento por atraer a los votantes independientes, sin perder a su base demócrata. Sus rivales republicanos, por su parte, están obligados a seguir haciendo énfasis en sus credenciales conservadoras para atraer a los activistas de derecha que dominan el proceso de contiendas primarias. Por CHARLES BABINGTON WASHINGTON / Agencia AP
Es una dinámica que se produce cuando un presidente busca la reelección sin un competidor en su bando, mientras el otro partido batalla para escoger a su abanderado. Obama ya está pensando en las elecciones generales y se puede dar el lujo de cortejar a los votantes que no se adscriben a un partido político. Quien vaya a ser el candidato republicano se está moviendo hacia la derecha y probablemente tendrá que regresar al centro en los comicios de noviembre. Cuanto más lejos en el espectro se tenga que desplazar para ganar la nominación, más difícil será su tarea. La diferencia fue clara el viernes, en actos paralelos, apenas a tres kilómetros de distancia en Washington. En la Casa Blanca, Obama hizo una concesión cuidadosamente calibrada a los católicos, enojados por su decisión de exigir a empleadores afiliados a la religión, como hospitales y colegios católicos, que cubran el control de la natalidad en sus planes de seguros de salud. El presidente ajustó
la norma el viernes. Dijo que las compañías de seguros ofrecerían beneficios anticonceptivos directamente a los empleados, lo que técnicamente deja a los empleadores fuera de la ecuación. Funcionarios tanto de la Casa Blanca como de la campaña de Obama se sintieron aliviados por la reacción inicial. Los grupos de promoción de la salud femenina, como Planned Parenthood, que en privado habían instado a no hacer ningún cambio, elogiaron la medida. Más importante aún, también lo hizo la influyente Asociación de Salud Católica de Estados Unidos, cuya crítica de la norma original le produjo problemas al equipo de Obama. Al mismo tiempo, al otro lado de la ciudad, tres de los cuatro aspirantes presidenciales republicanos aparecieron por separado en la Conferencia de Acción Política Conservadora, una importante reunión anual de activistas de la derecha política. Cada uno trató de superar a los demás al proclamar su lealtad a los principios conservadores. El ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, el ex presidente de la Cámara de representantes
Newt Gingrich y el exsenador por Pensilvania Rick Santorum criticaron la política de anticoncepción de Obama. Ellos se mostraron como cruzados conservadores en una serie de asuntos. Romney provocó sonrisas al decir que era un “gobernador severamente conservador”. Gingrich dijo que el gobierno de Obama “le hace la guerra a la religión”. Santorum, que construyó gran parte de su perfil nacional al luchar contra la legalización del aborto, dijo que Obama está “diciendo a la Iglesia Católica que están obligados a pagar por cosas que están en contra de sus principios básicos y enseñanzas”. “No es acerca de la anticoncepción”, dijo. “Se trata de la libertad económica. Se trata de la libertad de expresión. Se trata de la libertad de religión”, agregó. Los demócratas esperan que los votantes independientes lo vean de otra manera. Los estadounidenses, incluyendo a los católicos, apoyan mayoritariamente el control de la natalidad. El objetivo de Obama era reformular su política como una cuestión de igualdad de acceso a la atención sanitaria preventiva, no una disputa sobre los derechos religiosos o económicos. “Creo que el presidente terminó por parecer la persona responsable en la sala”, dijo Lanae Erickson, del grupo Third Way, o Tercera Vía, de tendencia demócrata, que ha estudiado las tendencias de votación de los independientes. “Los candidatos en las primarias republicanas se fueron demasiado al extremo y se dis-
tanciarán de los votantes independientes”, dijo. Los estrategas de campaña debaten interminablemente cuál es el equilibrio adecuado entre buscar a los independientes y encender a las bases del partido. Karl Rove abrió un nuevo camino en 2004 al hacer mucho más énfasis en la base republicana, que impulsó al presidente George W. Bush a un segundo mandato. La victoria de Obama en 2008, sin embargo, se construyó sobre la fórmula más tradicional de concentrarse en gran medida en los votantes independientes, y hacer todo lo posible por mantener estimulados a los activistas liberales de su partido. Desde entonces, Obama ha tenido problemas para superar su decepción. Según Erickson, Obama no puede permitirse el lujo de apaciguar a los liberales con guiños a la izquierda que alejen a los independientes. A medida que el desencanto de la opinión pública con el Congreso se ha disparado en los últimos años, dijo, las filas de los independientes han crecido a expensas de los partidos Demócrata y Republicano. “Este año va a tener la mayor participación independiente en la historia política moderna”, dijo Erickson. El proceso de primarias republicanas no muestra señales de concluir pronto. Mientras más tiempo pase, Obama tendrá más oportunidades de intentar acercarse a los independientes que, como dijo Erickson, “van a tener la última palabra en esta elección”.
Página 36/Guatemala, 13 de febrero de 2012
OMS
Empujón final contra la lepra MANILA Agencia AP
La Organización Mundial de la Salud advirtió hoy que la batalla contra el viejo flagelo de la lepra está lejos de terminar, ya que se reportan unos 5 mil nuevos casos cada año en la región del océano Pacífico Occidental, donde se había declarado eliminada la enfermedad en 1991. El director regional de la OMS, Shin Young-soo, dijo que las Islas Marshall, Micronesia y Kiribati son tres países entre 37 en la región que no han podido alcanzar la meta de reducir el número de casos a menos de uno por cada 10 mil personas, cifra con la que el organismo define la eliminación de la lepra. El director utilizó el ejemplo de Filipinas, que fue declarada en gran parte libre de lepra en 1998, aun cuando todavía se registran unos 2 mil nuevos casos cada año. El funcionario dijo a la prensa hoy que China tiene alrededor del mismo número de nuevos casos cada año. “Esta es una tarea inconclusa y necesitamos dar el último paso”, afirmó Shin. El directivo instó a los países miembros a no ser complacientes debido al éxito de la región en cumplir la meta de eliminaciones, reconocer que la lepra sigue causando mucho sufrimiento, y admitir que se necesitan más esfuerzos para poder eliminarla. Su llamamiento fue formulado al comienzo de una reunión de tres días de encargados nacionales del control de la lepra en el Pacífico occidental. La lepra no es mortífera y en la actualidad se cura fácilmente. Afecta principalmente la piel pero, si no se trata, puede dañar nervios. Suele empezar como un manchón de ligera coloración en la piel que podría pasar inadvertido debido a que no causa dolor. En los casos más graves, produce la pérdida de dedos de manos y pies o ceguera. La bacteria que causa la enfermedad se multiplica muy lentamente, con un período de incubación entre 3 y 20 años.
La Hora
internacional
Colombia
Familiares impacientes por retorno de rehenes Por VIVIAN SEQUERA BOGOTA / Agencia AP
Tras el visto bueno del presidente Juan Manuel Santos a que Brasil participe en el operativo de liberación de seis uniformados en poder de las FARC, parientes expresaron hoy su satisfacción y a la vez impaciencia por el retorno de sus seres queridos, todos con más de una década de cautiverio. “Ya no estoy sumando, sino restando (días)”, dijo Oliva Solarte, madre de intendente de la policía
Jorge Trujillo Solarte, de 40 años, uno de los seis uniformados que la jefatura de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, anunció en diciembre que liberaría. Antes del anuncio de entrega “yo contaba ‘van tantos meses, tantos días de cautiverio. Ahora falta menos, falta menos”, agregó Solarte en diálogo telefónico. A su turno Ana Dolores Carrero, madre del sargento de la policía José Libardo Forero, de 43 años,
otro cuya liberación fue anunciada por los rebeldes, indicó que ahora esperan que la entrega se concrete lo más rápido posible. “Que sea rápido, ya son casi 13 años que van a cumplir (en cautiverio)”, dijo Carrero en diálogo telefónico. Y a lo largo de todo ese tiempo “nosotros hemos estado sufriendo esta tragedia”, dijo. La esperanza de la liberación se reavivó la víspera cuando el presidente Santos dijo en un mensaje de su cuenta de Twitter que “hace
rato le dimos luz verde a Brasil para ayudar en la liberación de los secuestrados”. “¿A qué se debe entonces la demora?”, añadió el mandatario. El anuncio del Presidente cayó de sorpresa porque se desconocía oficialmente de esa autorización, cuándo exactamente fue dada y las razones por las cuales el gobierno cambió su postura inicial de ir con sus propios helicópteros, y no de otro país, a la selva en busca de los retenidos.
PERÚ: Llevaba dos décadas prófugo
Capturan herido al líder de “Sendero Luminoso”
Las cruciales negociaciones para alcanzar un acuerdo en un plan de austeridad programadas para hoy por la noche entre líderes de los partidos que apoyan la coalición del gobierno griego fueron postergadas un día, informó la oficina del primer ministro de Grecia. Por FRANKLIN BRICEÑO LIMA / Agencia AP
Florindo Flores, un líder de Sendero Luminoso capturado en una zona remota de la selva tras más de dos décadas prófugo, fue mostrado el domingo a los medios en Lima. Un avión trajo a “camarada Artemio”, el alias de ese comandante del grupo rebelde, desde la base policial Santa Lucía en la selva a 458 kilómetros al noreste de Lima. El insurgente recibió auxilio médico en esa base tras ser herido en una operación de la Policía y el Ejército que comenzó el pasado jueves. Pese a estar en una camilla y con las manos vendadas, Artemio levantó el brazo derecho para luego gritar palabras que los periodistas no alcanzaron a oír desde la distancia a que lo observaban. Artemio fue llevado al hospital de la Policía, donde alrededor de las 22:30 GMT “se le inició una operación quirúrgica para extraerle dos balas que se encuentran alojadas en el abdomen”, dijo a la AP Raúl Sánchez, vocero de la fiscalía. Según datos de cuatro fiscales
FOTO LA HORA: AP Job Rosales Pacheco, Andina
Ollanta Humala (D), presidente de Perú, observa el estado de salud de Florindo Flores, líder de Sendero Luminoso.
en la zona, los agentes capturaron a Artemio ayer alrededor de las 3 de la madrugada en una zona llamada Ramal de Cachiyacu, ubicada en la provincia de Tocache, región selvática de San Martín, informó el portavoz. El examen realizado por tres médicos de fiscalía halló que Artemio también tiene esquirlas en ambas manos, agregó. Tras la captura, Sánchez dijo que la fiscalía confirmó en la base de Santa Lucía la identidad de Artemio la mañana de ayer “mediante exámenes de ADN, dactiloscópicos y a través de un escáner facial” con equipos llevados desde Lima.
Más temprano, el fiscal general José Peláez dijo a la televisora N que Artemio podría ser condenado a cadena perpetua. El presidente Ollanta Humala viajó hasta la base de Santa Lucía para confirmar el éxito de la operación policial. Flores recibió las primeras atenciones médicas en la enfermería de la base policial, señaló Humala, y dijo que junto con el líder habían sido capturados otros dos integrantes del grupo rebelde. La televisión estatal mostró imágenes de Humala revisando los fusiles, pistolas, municiones, explosivos, teléfonos satelitales y visores nocturnos decomisados
durante el operativo militar del cual no hay detalles oficiales hasta el momento. El presidente indicó que el Valle del Alto Huallaga, conocido por ser una zona donde se produce cocaína y se siembra hoja de coca, iba a entrar en una etapa de “reactivación económica y de pacificación” ahora que Flores fue capturado. Fuerzas de seguridad iniciarán “un planeamiento orientado a derrotar” al ahora único líder senderista fugitivo Víctor Quispe, alias “camarada José”, quien actúa en el cercano Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), agregó Humala.
INTERNACIONAL
EN CORTO AFGANISTÁN
Cae helicóptero: mueren 4 militares tayikos
Un helicóptero militar de Tayikistán cayó en el país vecino Afganistán durante una operación de apoyo para la coalición militar internacional con resultado de cuatro oficiales de la fuerza aérea muertos, dijo hoy el Ministerio de Defensa. La aeronave se fue a tierra el sábado cuando entregaba asistencia humanitaria a comunidades montañesas en Afganistán, según la fuente. Esta versión, al parecer contradice la del grupo contratista militar estadounidense Supreme Group de que el helicóptero transportaba alimentos y agua para las fuerzas estadounidenses. De acuerdo con Supreme, el helicóptero era administrado por una compañía llamada Central Asian Aviation Services (Servicios de Aviación de Asia Central).
CHINA
Guardan silencio sobre el apoyo a una fuerza de paz en Siria
China se abstenía hoy de precisar si apoya la propuesta de la Liga Árabe de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas integre una fuerza de paz para Siria, en la iniciativa más reciente dirigida a poner fin a la violencia que ha dejado más de 5 mil sirios muertos. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Liu Weimin, eludió responder directamente a las preguntas reiteradas de si Beijing apoyaría la propuesta de la Liga Arabe. Weimin dijo que China respalda “las acciones de mediación política” de la Liga Árabe. El portavoz reiteró la postura China de que desea que las autoridades sirias y las fuerzas de la oposición “resuelvan adecuadamente sus disputas mediante el diálogo”. China y Rusia molestaron a Estados unidos, Europa y gran parte del Mundo Árabe al vetar hace poco más de una semana una resolución de las Naciones Unidas que apremiaba la renuncia del presidente sirio Bashar Assad.
CHINA
Diplomático pide a Irán que coopere con la OIEA
Un diplomático de alto rango de China que se encuentra de visita en Irán exhortó a Teherán a que aumente su cooperación con el organismo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas. La recomendación de Beijing a Teherán tiene lugar en momentos en que se han exacerbado las tensiones debido al programa atómico de la república islámica y las sanciones occidentales contra Irán. El portavoz del Ministerio chino del Exterior, Liu Wimin, dijo el lunes que el viceministro del Exterior, Ma Zhaoxu, comenzó ayer una visita de dos días a Irán.
La Hora
Afganistán
Talibán anuncia muerte de su exministro de defensa KABUL Agencia AP
El Talibán anunció hoy que hace casi dos años murió en una prisión paquistaní quien fue su ministro de defensa cuando el régimen islamista gobernaba en la década de 1990 en Afganistán. Obaidulá Ajund falleció el 5 de marzo de 2010, dijo el portavoz del Talibán, Zabiula Mujahid,
en un comunicado. Obaidulá era uno de los cinco principales adjuntos del jefe del Talibán, el mulá Mohammad Omar. La familia de Obaidulá recibió apenas confirmación de la muerte causada por una enfermedad cardiaca en una prisión en Karachi, afirmó Mujahid. Obaidulá fue arrestado a principios de 2007 en Baluchistán, fronteriza con el sur de Afganistán.
Guatemala, 13 de febrero de 2012 / Página 37
Japón
Agencia nuclear aprueba pruebas en dos reactores
TOKIO
Agencia AP
Japón abrió el camino para reiniciar en los próximos meses dos reactores detenidos, por primera ocasión desde la crisis de Fukushima el año pasado. La acción se da con la aprobación por parte de funcionarios de la realización de “pruebas de estrés”. Sólo tres de los 54 reactores en Japón están operando actualmente. Las autoridades ordenaron de-
tener todos los reactores para llevar a cabo pruebas especiales con el objetivo de asegurarse que puedan soportar desastres como el terremoto y maremoto que causaron la crisis de Fukushima. La Agencia de Seguridad Industrial y Nuclear dijo en un reporte el lunes que el operador de dos reactores Ohi en el occidente de la prefectura de Fukui ha realizado los pasos suficientes para prevenir daños severos causados por algún desastre.
COLOMBIA: Aboga por Luis Carlos Restrepo
Uribe espera que algún país dé refugio a excolaborador El expresidente Álvaro Uribe hizo votos hoy para que algún país le otorgue protección al ex Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, buscado por la justicia colombiana, y aseguró desconocer su paradero. BOGOTA Agencia AP
Uribe, en una entrevista con la radio La W, dijo que la última vez que habló con Restrepo fue en diciembre. “Después de esa reunión no he hablado con él ni personalmente, ni telefónicamente”, dijo el ex gobernante (2002-2010). Uribe aseguró que aunque siempre ha apoyado que ex funcionarios de su gobierno busquen “alternativas legales de protección en el extranjero” como asilos frentes a procesos judiciales en Colombia y que asegura son una “persecución política” a su administración, en el caso de Restrepo no ha hecho tales gestiones. “Ojalá un Estado lo proteja de acuerdo a los instrumentos del derecho internacional”, dijo el ex presidente. Un juzgado penal de Bogotá expidió el 9 de febrero una orden de captura contra Restrepo y ha pedido de la Fiscalía General que le investiga por su presunta responsabilidad en una falsa desmovilización de guerrilleros. La Fiscalía ha dicho que Restrepo, quien no tenía prohibición de salida del país, abandonó Colombia el pasado 8 de enero y su paradero exacto es desconocido. El ente investigador ha explicado
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El expresidente Álvaro Uribe aboga por el ex Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo.
que debido a las inasistencias en el pasado de la ex alta autoridad a varias diligencias judiciales decidió averiguar si había salido del país y pudo confirmarlo la semana pasada y allí decidió pedir a un juzgado que se ordenara su captura. Restrepo es el tercer cercano ex
funcionario de Uribe en encarar problemas ante la justicia y luego de que el año pasado, por diferentes casos, quedaran en detención preventiva su ex secretario general de la Presidencia, Bernardo Moreno y su ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.
En el pasado, Uribe ha admitido que ha recomendado a algunos de sus ex funcionarios con problemas judiciales buscar asilo en otro país como fue el caso de la ex directora de la policía secreta, María del Pilar Hurtado, quien está asilada en Panamá desde noviembre del 2010.
Página 38/Guatemala, 13 de febrero de 2012
La Hora
Al Cierre
Liberan a hija secuestrada de futbolista La Policía Nacional Civil (PNC), informó que la niña María Paula Hernández Miranda, de 4 años, hija de un futbolista de Huehuetenango, apareció este fin de semana, en un lugar conocido como Cerrito Tajaguaquix, en la zona 3 de dicha localidad. La niña fue raptada el 8 de febrero, y fue abandonada por un individuo que se conducía en una motocicleta, este domingo, según las autoridades.
CÁMARA PENAL: Reos no peligrosos podrían cumplir sentencia en casa
Ven viables propuestas para descongestionar cárceles Cámara Penal a favor de la propuesta de López Bonilla, para que reos condenados por delitos menores cumplan su sentencia desde sus casas y así terminar con el hacinamiento en los centros de reclusión del país. Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
César Barrientos, magistrado presidente de la Cámara Penal, aseguró que los delitos no tienen que ser demasiado graves, sino que sean delitos que en el Código Penal se permite la suspensión de la condena o en el caso de un buen comportamiento, gozar de los beneficios que se establecen de libertad anticipada. El Ministro de Gobernación aseguró que a alrededor de 1,500 privados de libertad que cumplieron condena y permanecen en las cárceles del país se les podría colocar un brazalete –por delitos menores– para que permanezcan en su casa. De acuerdo con Barrientos “eso es bueno”, porque en la cárcel debe dejarse espacio para las personas que cometen delitos con mayor gravedad o que deben estar allí porque se supone no van a enfrentar a la justicia y van a fugarse de ellas si son procesados y si son condenados. Actualmente, estos reos continúan en prisión sin poder gozar del beneficio de libertad condi-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las cárceles se encuentran saturadas y se busca la forma de poder liberarlas del hacinamiento.
cional, por el temor de fuga o que se puedan acercar a las víctimas, por lo que “lo del brazalete constituye una buena medida para asegurar a las víctimas de que los condenados no se van a acercar ni intimidarán, y con eso se genera esta protección y un control, que permite que estas personas gocen de los beneficios establecidos en la ley”, asegura César Barrientos. Los beneficios de la ley están establecidos en el Código Procesal Penal y también en el reglamento del Sistema Penitenciario, aunque para Barrientos lo ideal es trabajar de manera coordinada para asegurar que la política de protección de víctimas y del destino de los condenados para evitar que puedan cometer nuevos delitos “que-
Caso Bancafe
Ligan a proceso a dos más POR Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
Juez Décimo liga a proceso a un exdirectivo y a presunto colaborador cercano de los González, por su supuesta vinculación en la estafa cometida en 2006 a la entidad bancaria Bancafe International Bank, Ltd. Walter Villatoro, juez contralor del Juzgado Décimo de Instancia Penal, ligó a proceso a Álvaro Roberto Maldonado Velásquez,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Dos vinculados más al Caso Bancafe fueron ligados a proceso.
de claro”, aseguró el magistrado. DELITOS CON BENEFICIO Para el magistrado César Barrientos, quienes podrían gozar de esta medida son aquellos que hayan cumplido más de la mitad de la pena que exceda de tres años; segundo, que hayan cumplido las 3 cuartas partes de la pena que exceda 12 años; y los que tienen condenas con menos de hasta 5 años para la suspensión condicional y los otros dos, para el régimen de libertad. El régimen de libertad condicional exige, según el Código Penal, requisitos específicos que deben cumplirse y comprobarse por los juzgados de ejecución: que no haya sido condenado con anterio-
ridad por otro delito doloso. Haber observado buena conducta durante su reclusión y esta tiene que ser justificada con hechos positivos, es decir, de acuerdo con César Barrientos, que haya estudiado, desarrollado el hábito del trabajo, observado en la prisión una conducta adecuada, que ha alcanzado nuevos niveles éticos que le permitan considerar a la sociedad que no va a cometer nuevos delitos. Asimismo, que haya restituido y reparado el daño y haya satisfecho en la medida de sus posibilidades, la responsabilidad civil. “Lo tienen que apreciar a solicitud del Sistema Penitenciario y la Corte Suprema de Justicia”, agregó el magistrado.
por los delitos de caso especial de estafa, intermediación financiera, lavado de dinero, conspiración y obstrucción a la justicia. Mientras que a Leonel Estuardo Girón, por los delitos de caso especial de estafa, intermediación financiera y lavado de dinero. Ambos fueron trasladados al Preventivo de la zona 18, en donde actualmente se encuentran recluidos otros exdirectivos del desaparecido Bancafe International Bank, Ltd. Fuentes allegadas a la investigación aseguran que Maldonado Velásquez, quien primero fungió como Director de Planificación
Financiera y luego pasó a ser Vicepresidente de Soporte del extinto Bancafe International Bank (BIB), es pieza clave dentro de la investigación, ya que puede aportar importantes detalles sobre las irregularidades que se cometieron en la institución. Mientras que a Girón, el Ministerio Público lo vincula de haber sido el gerente general y representante legal de todas le empresas de cartón de los González (ligados a proceso) y de tener vinculación con US$200 millones que fueron colocados ilegalmente a Vipasa Internacional, producto de los depositantes.
Extradición
Por declarar el Taquero POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Por tener una audiencia ya programada, Marvin Leonel Barrios o Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, no pudo rendir su primera declaración ante la jueza Carol Patricia Flores, juez contralor del Juzgado Primero de Mayor Riesgo. El Taquero es acusado por la Fiscalía Especial para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de asociación ilícita, conspiración para el comercio y tráfico internacional de drogas y de asesinato. Según las investigaciones, está acusado de ser el líder de la banda que mató a 15 nicaragüenses y un holandés que viajaban de Nicaragua a Guatemala, y fue traído de México ayer a las 19 horas, junto a su esposa, Sara Elizabeth Cruz Mansilla.
Caso Torres
Evalúan acciones legales contra juzgado POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
La Fiscalía contra el Lavado de Dinero, a cargo del proceso contra Christa Castañeda Torres, podría accionar legalmente contra los empleados del juzgado del Quiché, si en los próximos días no remiten el expediente de la sindicada al Juzgado Primero de Mayor Riesgo en la ciudad capital, de acuerdo con el fiscal Álvaro Morales. Los magistrados de la Cámara Penal resolvieron trasladar, a la ciudad capital, el caso de desfalco cometido en dicha comuna, y para ello dio un plazo de tres días al Juzgado del Quiché, para remitir el expediente. Christa es sindicada de lavado de dinero y caso especial de estafa por Q16.3 millones extraídos de las comunas de La Democracia, Huehuetenango, y San Andrés Sajcabajá, Quiché, por tres casos diferentes entre 2005 y 2006.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 13 de febrero de 2012/Página 39
el funcionario. Según indica, de las más de 14 mil personas que se han realizado las pruebas, 826 reprobaron el examen psicológico. En la información prevalece que de 3,474 personas que se realizaron la prueba en 2009, 15 reprobaron la prueba psicológica; en 2010, de 4,545, 279 no aprobaron el examen; en 2011, de 5044, 485 y en lo que de 2012, de 782, 47 la perdieron. A decir de Urízar, ninguna de los solicitantes podrá obtener una primera licencia, si no aprueba uno de los cinco aspectos evaluados. Varios de los que no logran vuelven a intentarlo. El entrevistado refiere, que tras la aprobación de dicha ley, existen más controles para FOTO LA HORA: ARCHIVO quienes portan un Según el Ministerio de la Defensa, tras la aprobación de la Ley de Armas y Municiones, existe más control en arma, pues antes la concesión de licencias. no se realizaban las pruebas, que ahora determinan a quién se le concede DIGECAM: Prueba se ha realizado desde el 2009 el permiso. Carmen Rosa de León, directora del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), indica que la ley ha surgido algún efecto positivo en el control de armas y municiones, sin embargo, es necesario fortalecer los controles porque existe información, que las pruebas son muy sencillas y cualquiera logra ganarlas. Los aspectos evaluados para la Desde junio de 2009 -tras la entrada en viEn otro aspecto, la representanconcesión de la misma, están relagencia de la Ley de Armas y Municiones- a cionados a conocimientos básicos te de IEPADES, considera que es la fecha, la Dirección General de Control de de la Ley de Armas y Municiones, importante que se apliquen los medidas de seguridad, funciona- controles necesarios, en las emArmas y Municiones (DIGECAM) ha realizado miento de un arma, uso de la mis- presas de seguridad privada, pues más de 14 mil evaluaciones a personas que ma, así como la evaluación psico- muchos de los guardias aparentedesean adquirir una licencia para portar un mente también están obligados a lógica. arma; de este porcentaje a 826 personas se “Esos cinco aspectos tienen que sacar la prueba psicológica. les ha denegado el permiso, por reprobar la “Tendría que hacerse un llamaser evaluados a todos los que quieren sacar por primera vez la licen- do a la nueva dirección de emprueba psicológica, lo que representa el 5.5 cia de portación, desde junio del presas de seguridad, que cumplan por ciento. 2009 se han llevado a cabo 14,794 por parte de los policías privados, se ha realizado un total de 14 mil evaluaciones, más o menos esta- a veces, sucede que contratan a POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt 794 evaluaciones, a personas que mos hablando de un promedio de gente que ya tiene arma de fuego, El Portavoz del Ministerio de la desean obtener una licencia para entre 400 y 500 evaluaciones men- pero los controles son necesarios”, Defensa, Rony Urízar, indicó que portar un arma de fuego. suales que se llevan a cabo”, indicó resalta.
El 5.5 por ciento, sin aprobar el examen psicológico para armas
PDH
En 2011, registran 434 víctimas de trata de personas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), en su informe anual de 2011, destaca que en ese año, un total de 434 personas fueron víctimas de trata de personas. La Unidad de Trata de la PDH, indica que la mayor incidencia se observó en Guatemala, con un 51 por ciento de los casos, con 98 denuncias, lo cual manifiesta que existe
mayor capacidad de identificación de casos. Le sigue el 21 por ciento, con 54 denuncias, en los departamentos de Quetzaltenango, Escuintla, Petén e Izabal, tres de esos casos forman parte el corredor migratorio y dos son fronterizos con México. El 19 por ciento, de los casos con 46 denuncias, se encuentra Jutiapa, Chiquimula, Alta Verapaz, Chimaltenango y Quiché, los cua-
les son comunidades que han presentado problemas seguridad pública por la incursión del crimen organizado. Uno de los aspectos preocupantes, según la Unidad de Trata, es que el hecho de “ser mujer, niña, indígena y pobre”, es la condición que más expone a una persona a ser víctima de trata de personas en Guatemala. Los casos recibidos por la PDH, y
según las modalidades de la trata, destacan, la explotación sexual comercial, 27; el trabajo forzado, 5 y venta de niños 3. Los mecanismos internacionales como la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, son algunos de los mecanismos legales, así como el Decreto 9-2009, la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.
Sucesos
Atacan a bus POR MARIELa CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Un bus de la empresa Primorosa, con ruta a Antigua, fue objeto de un hecho de violencia, en la calzada Roosevelt y 32 avenida de la zona 11, nadie salió herido. El conductor de la unidad de transporte, Otto Lara, relató que dos hombres en motocicleta le interceptaron el paso y empezaron a disparar. Alrededor de 40 usuarios se resguardaron en los asientos del bus, otros de inmediato descendieron de la unidad, mientras que él y su ayudante evadieron los disparos escondiéndose. Los afectados presumen que se trata de un problema de extorsiones con los empresarios de dicha ruta.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un bus de la empresa Primorosa fue atacado por dos delincuentes que viajaban en una moto.
Violencia
Asesinan a seis personas POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Seis personas fueron asesinadas anoche, en diferentes lugares; dos de las víctimas eran menores de edad. Los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional Civil (PNC), informaron que en la colonia Las Ilusiones, zona 18, fueron asesinados Kenoly Eleazar Amaya de 17 años; Wilmer Omar Peña de Paz, 16 Juan José Cabrera Alfaro, 21. Mientras que en Escuintla, fallecieron, Mario Eliú Morales Pérez, 40; Manuel Adolfo Posada López, de 36 y otro hombre que no fue identificado. Este caso lo vinculan con la disputa por la distribución de narcóticos, se cree que Pineda distribuía droga, en su residencia se encontraron evidencias.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Una balacera en la zona 18 causó la muerte de tres personas.
Pรกgina 40/Guatemala, 13 de febrero de 2012 - LA HORA