Diario La Hora 13-09-2012

Page 1

SEGÚN TELEFÓNICAS

Bloqueo de llamadas costaría hasta US$1 millón por prisión

FIESTAS PATRIAS

Ley Anticorrupción duerme; los diputados descansarán

P. 4

P. 34

Minutero de “La Hora”

Se ha olvidado la decencia en aras del pragmatismo; por eso hablan de transparencia con el más descarado cinismo Guatemala, jueves 13 de septiembre de 2012| Época IV | Número 31,017| Precio Q2.00

Adolfo Vivar fue detenido esta mañana, al igual que familiares y funcionarios

CAPTURAN A JEFE EDIL DE ANTIGUA

Señalan a estructura por el desvío de unos Q29 millones de los fondos de la comuna

P. 3

TACTIC/p. 2

Nueva jornada de violencia afecta a Alta Verapaz

ALCALDE, ESPOSADO

José Orozco - La Hora

JUSTICIA/p. 2

El alcalde de Antigua Guatemala, Adolfo Vivar, fue arrestado y trasladado a la Ciudad Capital, para rendir cuentas ante el Juzgado de Mayor Riesgo B; se le señala por el supuesto desvío de fondos públicos, en complicidad con familiares y funcionarios de la comuna que dirige. P. 3

PDH: Impunidad causa los actos de violencia


La Hora

Página 2/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PDH: Preocupa baja confianza de población en sistema de justicia

De León Duque: Impunidad genera hechos violentos Jorge de León Duque, Procurador de Derechos Humanos, indicó que los altos índices de impunidad y la falta de confianza a las autoridades que imparten justicia, dan como resultado actos violentos, pero que ello no justifica el solventar los problemas y hacer justicia por su propia mano.

Nuevo intento de linchamiento en Tactic, contra presuntos ladrones Un nuevo intento de linchamiento ocurrió hoy en Tactic, Alta Verapaz, luego que los vecinos retuvieran a cuatro hombres a quienes sindican de robar en un comercio. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La población retuvo a cuatro hombres, dos que se encontraban dentro de una autopatrulla de la Policía Nacional Civil (PNC), y dos que fueron atados a un poste de electricidad, quienes fueron golpeados. Según se conoció, unos 2 mil residentes del área pretendían linchar a los sindicados, pero tras horas de diálogo con las autoridades ediles, se logró evitar otro incidente. Los lugareños viven en tensión, ayer lincharon a Julio Saquil, acusado de asesinar a machetazos a dos niños de 8 y 13 años, de la Escuela Rural Mixta de Autogestión San Juan de la Asunción, ubicada en la colonia San Juan, del municipio de Tactic. El hombre habría ingresado bajo efectos de licor o drogas al centro educativo, para lastimar a las maestras y a los niños. Según la información proporcionada por la población, el hombre era conocido por ellos, usualmente ingería narcóticos y hace un año estuvo detenido por intentar agredir con un machete a una familia.

Por éder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Señala que ante los hechos de violencia que se han suscitado en las últimas semanas principalmente a la niñez, la Procuraduría está realizando programas de prevención e incluso implementar dentro de currículo nacional la enseñanza y el respeto a los derechos humanos. Además dijo sentirse conmocionado por la muerte de dos niños en, Tactic Alta Verapaz, por lo que desde las 12 del medio de ayer se hicieron presentes personeros de la Procuraduría para brindar el apoyo, así como la protección de la niña que había sido testigo, proporcionando el acompañamiento necesario. De León indica que la violencia es compleja y sobre todo en la niñez, pero que ha manifestado que es necesario trabajar en la prevención, la cual deberá ser en todos los puntos de vista, pero que esto va mucho más allá, pues tiene que ver con la familia, la violencia intrafamiliar y la educación, pero sobre todo con las carencias, “hay familias en donde no hay las condiciones mínimas para vivir dan como resultado que la gente delinca y que se encuentre emocionalmente alterada”. Además manifestó que la Procuraduría no puede proteger a la niñez de la violencia, ya que esa protección y ese mandato le corresponde al Ministerio de Gobernación y a los entes encargados de brindar seguridad, “el Procurador lo que puede hacer es darles el acompañamiento, estando presente en estos temas y trabajar en el temas de prevención”. El Procurador señaló que la prevención es de suma importancia, puesto que el país está acostumbrado a reaccionar una vez han sucedido las tragedias, “mientras no se atienda lo que se tiene que prevenir no se llegará a ningún lado”, subrayó.

Violencia

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jorge de León Duque, procurador de Derechos Humanos.

Además dijo que ve con mucha preocupación, los linchamientos, que según sus estimaciones en lo que va del año suman cinco, reitera que es preocupante porque jamás se puede justificar un linchamiento, “pero desafortunadamente la población está desesperada, cansada, sin tener confianza en las autoridades que imparten justicia, pero que es algo que no se puede permitir, ya que si se imparte justicia por mano propia, se terminarán matando unos a otros”. Según De León, la certeza del castigo es fundamental para frenar los índices de violencia, “en un país donde no hay temor a la aplicación de la ley, cada quien hace lo que le da la gana y se vive en una anarquía horrible”, dice que el primer paso que deben

cumplir las autoridades para garantizar la seguridad de la ciudadanía es la aplicación de la ley y quienes infrinjan la misma deberán ser puestos a disposición de los Tribunales de Justicia. Señala que lo que se debe de tener son políticas públicas serias, políticas de fondo que tengan que ver con empleo, dignidad, seguridad y salud, ya que mientras se siga con los altos índices de extrema pobreza, de desnutrición, de mortalidad materna e infantil el país seguirá como se encuentra hasta el día de hoy. También expuso que Guatemala se encuentra con una sociedad tan “convulsionada”, ya que se está siendo testigo y cómplice, en muchos casos, todos los guatemaltecos, porque es poco lo que se hace para frenar esta situación de violencia.

INDIVIDUALIZAN A OTRO Los pobladores de la colonia San Juan, en Tactic, han indicado a la Policía Nacional Ci-

BANCADA

Citarán a autoridades

Un día después de lo ocurrido en Tactic, Alta Verapaz, donde asesinaron a dos niños, la bancada Lider anunció que citaron para mañana a temprana hora al director de la Policía Nacional Civil, Gerson Oliva Ramos, al subcomisario de Tactic, a la ministra de Educación, Cynthia del Águila y al gobernador departamental, Carlos Sierra. “Deberán rendir un informe ante el pueblo, que reconozcan su negligencia y su incapacidad, de esa manera puedan explicar qué fue lo que sucedió”, declaró el jefe de la agrupación, Roberto Villate. El parlamentario aprovechó para criticar la iniciativa de ley que busca dar seguridad a los congresistas, asegurando que es mejor que los esfuerzos se destinen a frenar la ola de violencia en el país.

vil (PNC), que conocen al otro responsable de agredir ayer a los menores de edad. Indican que el sindicado se llama “Roberto” y vive en la aldea Panzalche, del mismo municipio, aparentemente vive con su padrastro. Aunque extraoficialmente se conoció que en dicha localidad, la población habría localizado a otros dos responsables del atentado en contra de los niños y que aparentemente serían linchados, fuentes oficiales no confirmaron ese extremo. Las autoridades locales y la población solicitan mayor presencia policial o del Ejército, pues dicen que existen varios problemas de inseguridad.

FOTO LA HORA: AP

Ayer fue linchado el supuesto victimario de dos niños en Tactic, Alta Verapaz.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 13 de septiembre de 2012 /Página 3

LAVADO DE DINERO: Alcalde Adolfo Vivar entre los aprehendidos

Once capturados por desvíos millonarios en Municipalidad de Antigua Guatemala

go Amado Molina, Ana Elysa Coloma Gaytán de Amado, Adriana del Carmen Castillo Recinos de Coloma, Aurelio Cuy Chávez, Josué Renato de la Roca, César Eduardo Castellanos Álvarez, por los delitos de asociación ilícita, caso especial de estafa y lavado de dinero.

Adolfo Vivar Marroquín, alcalde de la Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y diez personas más, fueron capturadas esta mañana en un vasto operativo de la Fiscalía de Lavado de Dinero, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), el Ejército de Guatemala, en colaboración de la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). POR JODY GARCIA

jgarcia@lahora.com.gt

Vivar Marroquín, jefe edil de Antigua Guatemala, es sindicado por el MP de los delitos de asociación ilícita, concusión, fraude, caso especial de estafa, lavado de dinero y obstrucción a la justicia, por la adjudicación de varios proyectos municipales que fueron sobrevalorados para pagar comisión a los integrantes de la alcaldía. La Fiscalía calcula que el alcalde Vivar habría recibido alrededor de Q2 millones en concepto de comisiones. Según la información, también lo señalan de haber desviado aproximadamente Q29 millones para proyectos habitacionales adjudicados a sus familiares, para dragados de ríos, empedramiento de carreteras, y eventos municipales. En conferencia de prensa, Claudia Paz y Paz, fiscal general, explicó que se crearon diez empresas, principalmente de construcción, propiedad de vecinos y de familiares del jefe edil antigüeño, a través de las cuales se estafaron los fondos municipales; además se crearon planillas de plazas fantasmas para la apropiación de fondos. El tesorero de la comuna, Boris Alexander Asencio, también fue capturado y es sindicado de asociación ilícita, lavado de dinero, concusión y obstrucción a la justicia, ya que las pesquisas señalan que once empresas procedieron, desde el año 2008, a celebrar contratos que no tenían documentación técnica financiera y que sirvieron para estafar a la Municipalidad de Antigua Guatemala. Durante los operativos realizados en la comuna antigüeña, también fueron aprehendidos: José Armando Arrecis Ramírez, Claudia Suzette Vela Sagastume, María Mercedes Reyes Carías, Leonel Rodri-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Adolfo Vivar Marroquín, alcalde de Antigua Guatemala, fue aprehendido hoy, por supuesto desvío y lavado de dinero en la comuna.

INVESTIGADORES

Capturas Desde muy temprano, fiscales del Ministerio Público (MP) y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), con apoyo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), ejecutaron varios allanamientos en Sacatepéquez, el área metropolitana y Chimaltenango, para detener a 11 personas, entre estas el alcalde de Antigua, Adolfo Vivar. Los delitos que se les imputan a los sindicados es concusión, lavado de dinero, asociación ilícita, fraude y obstrucción a la justicia. Entre los detenidos figuran concejales, tesoreros, propietarios de empresas, entre otros.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Otro de los capturados hoy por el caso de lavado de dinero.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Según la información, ninguno de los sindicados puso resistencia al momento de su detención, las pesquisas continúan para individualizar a otros responsables.

Autoridades de investigación penal en Guatemala ofrecieron detalles del caso.

PRIMERA DECLARACIÓN Los capturados fueron trasladados a la Torre de Tribunales, para que rindieran su primera declaración en el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, a cargo de Miguel Ángel Gálvez. Por su naturaleza, el caso fue declarado bajo reserva. Dicho juzgador fue quien giró, a raíz de la declaración del colaborador eficaz en el proceso, 18 órdenes judiciales para proceder con los allanamientos y 14 órdenes de captura, de las cuales se hicieron efectivas 11; Paz y Paz confirmó que hay personas pendientes de aprehensión. Previamente a ser puesto a disposición del juez, Vivar Marroquín estuvo retenido en un Juzgado de Turno, donde al ser cuestionado por los medios de comunicación, se declaró inocente de los señalamientos de corrupción, y que su detención correspondía a una persecución política ya que no se estaba siguiendo el debido proceso. Según un comunicado del MP, se tenía conocimiento que el alcalde Vivar estaría vinculado, junto a otros trabajadores de la alcaldía municipal, en actos de corrupción y dijo lavado de dinero a través de empresas familiares; además, de la creación de planillas de trabajadores falsas las que respaldaban con firmas falsificadas. A esto, Vivar dijo: “de Q28 millones que dice la Contraloría que aparentemente están malversados, Q22 millones, corresponden a 2 mil 300 cheques girados a los trabajadores de la municipalidad, no los giré a mi nombre, fue para ellos”. PERDIÓ INMUNIDAD El pasado 21 de agosto la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Antigua Guatemala retiró la inmunidad a Vivar Marroquín, en consecuencia de las denuncias hechas por vecinos del municipio. Vivar llevaba dos periodos en la comuna antigüeña, tras ser reelegido por el Partido Patriota (PP), que lo sacó de sus filas, tras trascender anomalías en su administración.


La Hora

Página 4/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

ACTUALIDAD

Portuaria Quetzal

Primera declaración de capturados POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En el juzgado Noveno Penal, en un proceso declarado bajo reserva, serían escuchados en su primera declaración, Ramón Antonio Yánez Ochoa, mexicano sindicado de ser el líder de una estructura criminal que se dedica a la fabricación de drogas sintéticas en Guatemala, y Yuni

Fernando Enríquez Monzón, jefe de Seguridad de la Empresa Portuaria Quetzal, acusado de los delitos de asociación ilícita y conspiración para el tránsito internacional de drogas. Ambos fueron capturados durante operativos, donde se decomisaron cinco contenedores con acetato de sodio, un precursor químico para la elaboración de droga sintética, entre otros.

“EL TAQUERO”

Fijan fecha de juicio

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se estima el costo para evitar que en las cárceles sigan realizando llamadas por celular.

jgarcia@lahora.com.gt

CELULARES: Para impedir que sigan sacando llamadas

Hasta $1 millón costaría bloquear señal en cárceles Fuentes de las empresas telefónicas estiman que la inversión por cárcel, de bloqueo de llamadas, podría costar entre US $300 mil a US $1 millón, según el tamaño y la ubicación geográfica de la prisión. Actualmente, según información del Sistema Penitenciario (SP), existe un plan piloto en el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

Según la información, “cada cárcel requiere de un diseño ad hoc, que dependerá mucho de la extensión, ubicación geográfica y otros factores del centro particular”, refieren las fuentes consultadas por La Hora. De acuerdo con la información proporcionada, el sistema de inhibición de llamadas, consiste en una solución diseñada por expertos en telecomunicaciones para lograr ser efectivos en el bloqueo de los servicios de telefonía celular, siendo lo menos intrusivos en los lugares cercanos donde habitan personas que quieren y están autorizados para utilizar los servicios. Al ser consultadas las fuentes sobre la efectividad de los inhibidores, respondieron: “el sistema propuesto es altamente efectivo para evitar el funcionamiento de los servicios de telefonía celular, sin embargo, como toda solución tecnológica no es infalible. Es necesario que se acompañe con esfuerzo de monitoreo y control permanente por parte

POR JODY GARCÍA

El Tribunal Primero de Mayor Riesgo B fijó el próximo 25 de septiembre como fecha para el inicio del juicio en contra de Marvin Montiel Marín, alias El Taquero, su esposa Sara Elizabeth Cruz Mancilla, Mynor Haroldo Gutiérrez y Francisco Concohua Martínez, acusados

por el MP de ser los supuestos responsables de darle muerte a 15 nicaragüenses y un holandés en Zacapa, el 8 de noviembre de 2008. Marín es acusado de los delitos de asesinato, asociación ilícita y conspiración para cometer comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de droga, ya que según el MP, fue el encargado de coordinar y girar las órdenes para ejecutar el crimen.

CASO SIEKAVIZZA

Protestan por excusa de Tribunal POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Reportaje publicado el lunes pasado.

de las autoridades”. Recientemente, el director del SP, Luis González, indicó que mientras se dilucida el proceso legal en contra de la empresa Alta Comunicación, S.A., quien prestó el servicio para la implementación de los bloqueadores de llamadas en algunas cárceles del país, se trabaja en un plan piloto con las empresas telefónicas. El funcionario refirió en entrevistas recientes, que el Centro Preventivo de la zona 18, está en un 99 por ciento bloqueado, mientras se evaluaba un plan piloto en Fraijanes, aunque afirmó que aún no se ha logrado efectuar por la falta de recursos. La fuente consultada por este vespertino afirmó que se han tenido dos “acercamientos”, que han motivado cada uno de ellos múltiples rondas de reuniones, el primero en el gobierno pasado implementando el sistema en el Preventivo de la zona 18, y el segundo con las autoridades

actuales para la realización del diseño de Fraijanes I y II, Pavón y Pavoncito. ILÍCITOS Aunque aparentemente existe menos probabilidad para que los privados de libertad del Preventivo extorsionen o planifiquen ilícitos dentro de prisión, aún persiste el hallazgo de chips para teléfono; lo curioso del caso es que en las requisas, difícilmente se han encontrado los móviles. Investigaciones realizadas por este vespertino, respaldadas por los entes que llevan a cabo investigaciones relacionadas al tema, indica que el ingreso por un teléfono oscila entre Q500 a Q1000. Precisamente ayer, fue detenida Catalina Coronado de Vásquez, en la entrada principal de la cárcel Los Jocotes, en Zacapa, cuando pretendía ingresar un celular para su esposo, Santos Vásquez, quien está recluido en el sector II, de la referida cárcel, por el delito de asesinato.

Voces por Cristina protestó en las afueras de la Torre de Tribunales, para rechazar la excusa que los miembros del Tribunal Octavo del Ramo Penal presentaron para no diligenciar el juicio en el Caso Siekavizza. Según la organización, nombrar a otro

tribunal retardaría el inicio del debate oral y público. Este día, el Tribunal citó a las partes procesales, para dar a conocer sus argumentos para no diligenciar el juicio del caso donde son sindicadas cinco personas, entre ellas Beatriz Ofelia de León, expresidenta de la CSJ. El juzgado Tercero, señaló como fecha de inicio del debate el 1 de octubre próximo.

FOTO LA HORA CORTESÍA CONRED

ALERTA ROJA POR VOLCÁN La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió alerta roja ante la actividad eruptiva del volcán de Fuego. Las autoridades han

iniciado la evacuación de varias familias de lugares aledaños; los Bomberos Municipales Departamentales y Bomberos Voluntarios apoyan en esa labor.


La Hora

DEPARTAMENTAL

CHICHICASTENANGO

Banda musical gana concurso Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

La banda musical del Instituto Nacional Experimental de Educación Básica (INEEE), de Chichicastenango, Quiché, obtuvo el primer lugar en un concurso organizado en la ciudad capital, en el que participaron un total de 30 bandas en la categoría Latina. Este triunfo fue celebrado en Chichicastenango con un cálido recibimiento a los estudiantes, de parte de padres y madres de familia, vecinos, maestros y compañeros de clases, quienes felicitaron al grupo por haber representado muy bien al municipio, mientras que los ganadores, al bajar del bus, comenzaron a tocar por las calles. El director de la banda, Abner Casia, dijo que el evento fue organizado por la asociación de música por la paz, que apoya a las bandas guatemaltecas y que gracias al esfuerzo y la perseverancia de sus integrantes se alcanzó este triunfo; asimismo, pidió a empresas privadas y autoridades locales a apoyar proyectos como este, para promover los talentos artísticos.

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 5

EL PROGRESO: Conexión entre desarrollo y ambiente

Avanza estudio acerca del bienestar humano y ambiental en Corredor Seco Profesionales de la Fundación de Defensores de la Naturaleza (FDN), de la Universidad del Valles de Guatemala y del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), avanzan en el estudio del bienestar humano y ambiental del Corredor Seco Oriental de Guatemala, que incluye el departamento de El Progreso, por encargo del Sistema de Naciones Unidas. Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia

A decir de Ewin Castellano, del Centro de Estudios Ambientales y de Biodiversidad de la Universidad del Valle (UVG), la investigación se enmarca en la iniciativa mundial de Pobre-

FOTO LA HORA: CERIGUA

El estudio ayudará a comprender los complejos problemas en el área seca.

za y Ambiente que trata de demostrar que para atacar la pobreza es necesario proteger el ambiente, lo que redundaría en países más productivos. Sin olvidar que la produc-

tividad también depende de la calidad y cantidad de servicios que provea el entorno, como agua, suelos productivos y atmósfera limpia, entre otros, para que ésta se mantenga y contribuya al bienes-

tar humano. El estudio, que inició en agosto pasado, finalizará el próximo año con la difusión y entrega a las autoridades locales y nacionales y pretende ser una herramienta

básica para que se establezcan y ejecuten planes congruentes con la realidad y particularidades locales, que permitan ser vinculantes con la planificación nacional, expresó el profesional.


La Hora

Página 6/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

Reportaje

La odisea detrás

EL CASO DE DANIEL, POST

Debían haber sido buenas noticias. La embajada estadounidense llamó para decir que el gobierno guatemalteco reanudaría las autorizaciones para adopciones, cinco años después de que se suspendieran debido a un escándalo que dejó en el limbo al sistema por el que unos 4 mil niños guatemaltecos encontraban hogares en Estados Unidos. Por R. RUIZ-GOIRIENA y T. LOLLER

R

GUATEMALA / Agencia AP

yan “Bubba” Hooker y su esposa, Jess, pensaron que quizá al fin lograrían adoptar al niñito que ansiaban criar como suyo. Pero Hooker estaba escéptico. Este sería su viaje número 36 a la Ciudad de Guatemala. El bebé de 18 meses que conocieron en un orfelinato ya era un niño de 6 años que iba al kínder. La pareja se había mudado, había declinado ofertas de trabajo y había gastado enormes sumas de dinero para poder adoptar a Daniel. En la llamada se les dijo que si todo salía bien, serían la primera familia estadounidense en adoptar a un niño guatemalteco desde que el país centroamericano aprobó nuevas leyes de adopción. El 21 de agosto, “Bubba” abordó un avión rumbo a la Ciudad de Guatemala. Lo único que necesitaba era un certificado de adopción, un certificado de nacimiento y un pasaporte, reunirse, una vez más, con el personal de la embajada estadounidense, conseguir una visa para adopción y podía traer a Daniel a casa. Quizás esta vez todo saldría bien. LA HISTORIA Jess y “Bubba” llevaban menos de un año casados cuando decidieron ir a Guatemala en junio de 2007. Un día, “Bubba” estaba ayudando a reparar las tuberías del orfelinato cuando se tomó un descanso. Comenzó a pasear por el lugar y encontró un niño merodeando solo con un caminador. Fue ahí que conoció a Daniel. El pequeño tenía apenas 18 meses, pero lucía aún más chico. Era el más chico del orfelinato y el más débil. “Bubba” se le arrodilló a su lado y comenzaron a jugar. En poco tiempo “Bubba” lo cargaba y le daba de comer. El trabajo de las tuberías quedó en el olvido. No fue sino esa noche, en la cama con

FOTO LA HORA: AP Photo/Wade Payne

Ryan Hooker carga a su hija Ellyson, mientras que Jessica Hooker muestra un retrato de Daniel. su esposa, que le contó a ella lo sucedido. “Creo que conocí a nuestro hijo”, le comentó. Con sus 28 años, Jess era cinco años mayor que su esposo y más pragmática. Le prestó atención a “Bubba” mientras él le contaba del pequeño y le comentaba que no sólo era adorable sino que se llamaba Daniel, el mismo nombre del tío de “Bubba”, que recién había fallecido. Ella permanecía escéptica. “Oh Dios”, se dijo a sí misma, “¿en qué rollo nos ha metido “Bubba” esta vez?” Pero al día siguiente, cuando sostuvo al pequeño por primera vez, salió convencida de que era suyo. La pareja siempre quiso adoptar un niño y hallar a Daniel simplemente aceleró los planes. Inmediatamente le notificaron al director del orfanato y empezaron a buscar los documentos. Pero dos meses más tarde, la pujante industria de las adopciones de Guatemala colapsó. Las normas de fácil adopción habían convertido al país de 14 millones de habitantes la segunda mayor fuente de bebés para Estados Unidos, detrás de China. Pero el sector quedó paralizado cuando en agosto del 2007 las autoridades allanaron la sede de la que era considerada la agencia de adopciones de mejor reputación del país.

Una investigación destapó una red de falsificación de partidas de nacimiento, falsificación de muestras de ADN e intentos de obligar a madres a abandonar a sus hijos. Algunas madres denunciaron que sus niños fueron secuestrados para venderlos. Los padres adoptivos pagaban hasta 30 mil dólares para un niño en un país donde el ingreso mensual promedio no supera los 5 mil dólares. Parejas guatemaltecas se aglomeraban a las puertas de las agencias oficiales, en busca de sus niños desaparecidos, o publicaban anuncios en los diarios locales. Fueron arrestados y procesados varios médicos, abogados, madres y gestores civiles, y algunos fueron hallados culpables de tráfico humano y de adopciones fraudulentas. Una comisión de la ONU abrió una investigación sobre el Procurador General. El gobierno guatemalteco se vio obligado a reformar sus leyes de adopción y el gobierno de Washington suspendió todas las adopciones desde el país centroamericano. Para inicios de 2008, se estableció un nuevo consejo a cargo de reformar el proceso, que ahora incluía la verificación obligatoria de la madre natural y de su aprobación de la adopción.

El sistema antiguo de abogados y notarios sin adecuada supervisión, fue derogado. Daniel quedó entre unos 3 mil 032 niños que quedaron en el limbo. INSISTENCIA En octubre del 2008, Jess viajó a Guatemala con su madre, aprovechando el descanso otoñal de la escuela donde trabajaba. Era su cuarta visita al país. Anticipaba ver a Daniel correteando, agitando los brazos y balbuceando como cualquier chiquillo. Pero lo que vio fue a un niño silencioso. Algo andaba mal, pero ella no podía hacer nada pues no era el guardián legal de Daniel, así que no tenía autorización para llevarlo a un pediatra. Quizás era algo normal, pero aun así ella estaba consternada y ella sabía del tema, pues era maestra para niños con necesidades especiales. Cinco años más tarde, Daniel aún no hablaba. En el Hotel Radisson, donde los Hooker iniciaron la primera de sus muchas visitas, el niño corría a la ventana para ver a los aviones, parecía obsesionado con ellos. Pero cuando “Bubba” le ponía unos audífonos, Daniel se los quitaba inmediatamente. El niño requería atención de un espe-


Reportaje

La Hora

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 7

Ojalá pudiesen todos ver la cara de Daniel cuando correteaba por la casa explorándola. No podía creer que tendría su propio cuarto. No podía creer el tamaño de la bañera, ¡fue fantástico!”

de una adopción

TERGADO DURANTE AÑOS

cialista, y la adopción se volvió urgente. La pareja pensaba que con sus conexiones con el orfanato, y su historia familiar, les haría las cosas más fáciles ahora que algunas adopciones se estaban volviendo a permitir. Los padres de Jess eran misioneros que fundaron la organización caritativa Samaritan Hands, que administraba al orfanato. “Bubba” era miembro de la junta directiva. Aparte de eso, la abuela de “Bubba” había sido huérfana, y también lo era el hermano menor de Jess, José. Pero a pesar de haber entregado grandes cantidades de documentos, el proceso no avanzaba y nadie les decía por qué. Finalmente, en mayo del 2009, recibieron una llamada confirmando que debían reunirse con el director del consejo de adopciones, Jaime Tecu. Los Hooker quedaron eufóricos. Tras pasar horas en la sala de espera con Daniel y la madre de Jess, Judy, que serviría de intérprete, fueron llevados a una oficina que tenía una vista hacia el sector sur de la ciudad. Daniel se sentó cerca del escritorio del director, jugando con un carrito de juguete. Fue entonces cuando recibieron la nefasta noticia. “Lo lamento”, comentó Tecu, “el caso no está registrado con la oficina del Procurador General. No es oficial”. Judy comenzó a sollozar. Bubba estaba furioso. Jess estaba desconsolada. Todo el proceso debía realizarse nuevamente, desde el comienzo. Había que hallar a la madre natural de Daniel, someterle a una prueba de ADN y pedirle que firmara la aprobación de la adopción. El caso debía ser trasladado al distrito donde nació Daniel. Los Hooker llenaron y entregaron las mismas planillas, una y otra vez. Tuvieron que aceptar un estudio de su vivienda y traducirlo al español. Pero nada cambió. En mayo de 2010, un viaje de una semana se convirtió en una estadía de tres semanas cuando el volcán Pacaya, a unos 40 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala, comenzó a emitir lava y piedras, cubriendo a la ciudad de cenizas y obligando a cerrar el aeropuerto internacional. Los Hooker aprovecharon ese tiempo extra con Daniel para llevarlo a un médico especialista. Cuando el médico entró al consultorio para darle los resultados, ellos ya lo sabían: el niño era casi completamente sordo.

UNA VIDA DIFÍCIL Los Hooker hicieron una rutina de

FOTO LA HORA: AP Photo/Moisés Castillo

Desde lejos, Daniel observa extático a sus amados aviones y Jess lo llevaba a la mesa de registros.

FOTO LA HORA: AP Photo/Moisés Castillo

Un documento decía: “Daniel Ryan Hooker nacido en Quiché, Guatemala en diciembre de 2006 es hijo de Jessica Russell Hooker y Ryan Hooker”. sus frecuentes viajes al Radisson en Guatemala y su vida en Maryville, Tenesí. Jess aprovechaba cada feriado de la escuela donde trabajaba mientras Bubba, quien trabajaba en bienes raíces, se hizo un calendario para poder visitar a Daniel cada dos o tres meses. Una vida así no es fácil. Rechazaron una oferta de trabajo en el exterior que podría haberles complicado aún más el proceso de adopción. Cuando Daniel tenía ya 4 años y no se veía todavía una salida, Jess dio a luz a una niña, Ellyson. Cuando la pareja visitaba al Radisson y Jess estaba embarazada, Daniel le tocaba el vientre y decía “hermanita”. La pareja colocó retratos de Daniel y Ellyson en la casa que tenía en Maryville. Colocaron un juego de columpios en el jardín y lo cercaron. En la habita-

ción para Daniel, colocaron un enorme avión de juguete rojo. Jess sentía como que se perdía la infancia de Daniel, sus primeros pasos, sus primeras palabras. Pero entonces vino un golpe de suerte. A comienzos de 2011, el caso de las adopciones en Guatemala llegó a la atención de la senadora estadounidense Mary Landrieu, quien ocupaba un escaño una comisión senatorial que revisaba esos programas. Ella también integraba la Comisión de Apropiaciones de la cámara alta para seguridad nacional que aprobaba el presupuesto del Servicio de Inmigración y Aduanas. Ella era además madre dos niños adoptados. Landrieu descubrió que no había ninguna lista de gente cuyos casos habían quedado suspendidos por la prohibi-

ción guatemalteca. Estados Unidos había prohibido las adopciones nuevas, pero las que quedaron pendientes podrían tener otra normativa. La congresista reunió un equipo de asistentes y expertos para ayudar a los guatemaltecos a revisar los archivos y determinares cuáles de ellos contaban con los documentos apropiados. Ella viajó cinco veces al país centroamericano. De los 3 mil 032 casos que habían quedado interrumpidos a fines del 2007, había 180 casos de niños esperando a ser adoptados. El primero de ellos era el de Daniel. El equipo de Landrieu trabajó con la embajada estadounidense en Guatemala y con el gobierno local para lograr un acuerdo según el cual algunos casos se aprobarían si cumplían los requisitos de ambos gobiernos. La congresista contactó a varias familias norteamericanas para determinar si aún estaban interesadas en adoptar, y descubrió que algunas parejas habían gastado decenas de miles de dólares y habían viajado hasta 20 veces a Guatemala para mantener el contacto con los chicos. En diciembre pasado, los Hooker recibieron una llamada notificándoles que su caso era uno de 44 que podían avanzar. Pasaron ocho meses más hasta el 21 de agosto, cuando abordaron un avión con la esperanza de ser una de esas familias que podrían adoptar gracias al nuevo acuerdo. La situación lucía prometedora. LA LLAMADA Entonces, el lunes pasado, Jess, quien había viajado con Ellyson y su madre a la Ciudad de Guatemala, estaba en su habitación en el Radisson leyendo el documento más reciente. Su computadora sonó, y con los ojos llorosos, caminó hacia la máquina, por la cual alguien en Tenesí la llamaba por Skype. Cuando vio que era su hermano, prendió la cámara. Antes de que José pudiera decir hola o ver cómo ella lloraba, ella cubrió la computadora con una sábana. El documento decía: “Daniel Ryan Hooker nacido en Quiché, Guatemala en diciembre de 2006 es hijo de Jessica Russell Hooker y Ryan Hooker”. José comenzó a llorar. Él había sido adoptado 22 años antes, cuando tenía apenas casi 6 años, en el mismo orfanato. Esa adopción tardó tres años. Él también había nacido en Quiché. En cierto momento, cuando las cosas no lucían bien, José había dicho que él iría a Guatemala y adoptaría él mismo a Daniel, ya que él era guatemalteco.


Página 8/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

La Hora

GRECIA: Huelga general para el 26 de septiembre Los principales sindicatos griegos convocaron una huelga general para el 26 de septiembre ante las nuevas medidas de austeridad adoptadas por el gobierno. Una vocera de la Confederación General Griega del Trabajo dijo a The Associated Press que la fecha para el paro de 24 horas fue decidida hoy. Los acreedores exigen que el gobierno griego reduzca otros 11 mil 500 millones de euros (14 mil 800 millones de dólares) de su presupuesto en los próximos dos años, lo que ocasionará una nueva ronda de reducción de las pensiones que el gobierno de coalición en el poder hace tres meses había prometido evitar.

ARGENTINA

Aumenta asignación universal para hijos BUENOS AIRES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Los pedidos de pagos por seguro de desempleo reflejan el ritmo de los despidos laborales.

ESTADOS UNIDOS: Mayor nivel en dos meses

Más personas piden apoyo por desempleo

El número de estadounidenses que solicitaron pagos por seguro de desempleo aumentó la semana pasada a su mayor nivel en dos meses, aunque las cifras resultaron afectadas en parte por los estragos que dejó el huracán Isaac. Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP

Las solicitudes subieron en 15 mil a 382 mil ajustadas por la estacionalidad, informó hoy el Departamento del Trabajo, frente a las 367 mil de la semana anterior. El promedio de cuatro semanas, más estable y que tiende a eliminar las fluctuaciones, aumentó por cuarta semana consecutiva a 375 mil. Isaac tocó tierra en el sur de Luisiana como un huracán categoría 1 el 28 de agosto y posteriormente se convirtió en tormenta tropical. Causó importantes interrupciones laborales en nueve estados y aumentó las solicitudes

en unas 9 mil, dijeron los funcionarios del departamento. Los pedidos de pagos por seguro de desempleo reflejan el ritmo de los despidos laborales. Cuando esas solicitudes bajan de forma persistente y continuada a menos de 375 mil, es un indicio de una mejora general en la contratación que permite reducir la tasa de desocupados. La cifra fue anunciada tras el decepcionante informe del mercado laboral la semana pasada. Las empresas agregaron apenas 96 mil puestos de trabajo en el sector privado en agosto, mucho menos que los 141 mil de julio y aún menos de los 226 mil mensuales creados en el primer trimestre.

La tasa de desempleo bajó el mes pasado al 8.1% del 8,3% solamente porque más de 350 mil personas, decepcionadas en su búsqueda de empleo, abandonaron sus gestiones para conseguirlo y el gobierno las excluyó de las estadísticas. Muchos economistas han destacado que, aunque el ritmo de los despidos ha disminuido, la contratación en general no ha aumentado al mismo ritmo. Un informe mensual separado del Departamento del Trabajo indicó esta semana que los despidos se encontraron en julio en su menor nivel en 11 años en los que el gobierno ha seguido esa estadística. Es muy improbable que el crecimiento mejore en el resto del año. Los economistas creen que el ritmo de la expansión económica será en el mejor de los casos de un 2%, demasiado débil para reducir la tasa del paro laboral.

La presidenta Cristina Fernández anunció ayer un aumento cercano al 26% en la asignación universal por hijo que perciben las familias sin trabajo, señalando que la medida apunta a sostener el consumo interno ante una desaceleración de la economía. “Ha caído la actividad económica”, reconoció la mandataria, y agregó que con esta medida “estamos garantizándole a los empresarios que los argentinos van a consumir”. La asignación universal por hijo (AUH) pasará de los 270 pesos mensuales (unos 57 dólares) a 340 pesos mensuales (unos 72 dólares), confirmó la presidenta desde la Casa de Gobierno, en un anuncio que fue transmitido por cadena nacional de radio y televisión. Este beneficio, implementado en octubre de 2009, favorece a 3,8 millones de niños y jóvenes menores de 18 años. Con este aumento del 25,9% anunciado ayer, el Estado destina un total de 29 mil millones de pesos (unos 6.200 millones de dólares) o casi el 2% del PIB en la asignación universal por hijo, según la mandataria. Fernández también adelantó que hoy se anunciará una modificación en el sistema de asignaciones familiares para los trabajadores, una medida que reclaman líderes sindicales para compensar la pérdida del poder adquisitivo con una inflación anual de 25%. En la actualidad, sólo los trabajadores que ganan un salario menor a 5.200 pesos (unos 1.100

FOTO LA HORA: AP

dólares) perciben la asignación familiar por hijo. En un contexto de crisis global, Fernández resaltó la decisión de su gobierno de no recortar el gasto social en contraste con otras naciones que eligieron esa opción para enfrentar los temblores financieros. “Estamos dando un aumento considerable, en momentos en que ha caído la actividad económica, pero vamos a recuperarla, porque tenemos fe y porque trabajamos mucho”, dijo la gobernante. Muchos analistas consideran que además de la crisis externa, el ritmo de la economía argentina también se frenó debido a las fuertes restricciones impuestas al mercado de divisas y a las importaciones. La imposibilidad de acceder a dólares en el mercado oficial con fines de ahorro ha generado malestar en amplios sectores de la población, lo cual repercutió en una caída en la popularidad de la presidenta, reelegida hace casi un año. La asignación universal por hijo es un pilar central de la política social de Fernández, alineada en la centroizquierda del peronismo. Los niños deben acudir de manera obligatoria a la escuela y recibir las vacunas que fije el calendario obligatorio para que sus padres puedan cobrar el subsidio. México fue el primer país de la región en implementar un programa similar en 1997. Desde entonces, otras 18 naciones lo imitaron. El 0,4% del PIB de toda la región se destina a planes de estas características, beneficiando a un total de 113 millones de personas, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

“Ha caído la actividad económica”, reconoció Cristina Fernández.


LA HORA - Guatemala, 13 de septiembre de 2012/ Pรกgina 9


salud

La Hora

Página 10 / Guatemala, 13 de septiembre de 2012

FOTO LA HORA: AP Photo/Ted S. Warren

La tasa de protección baja de 95% a 71% en cinco años.

ESTUDIO: Efecto protector se debilita

Vacuna de la tos ferina pierde rápido su eficacia Mientras Estados Unidos lucha contra su mayor brote de tos ferina en décadas, los investigadores al parecer han dado con la principal causa: la vacuna mejorada que fue introducida en la década de 1990 pierde su efectividad mucho más rápido de lo que se pensaba. Por MIKE STOBBE NUEVA YORK / Agencia AP

Un estudio publicado el miércoles en la gaceta New England Journal of Medicine encontró que el efecto protector se debilita considerablemente rápido después de que los niños reciben la última de cinco vacunas recomendadas para la edad de seis años. La tasa de protección baja de 95% a 71% en cinco años, informaron especialistas del Centro Kaiser de Investigación Permanente de Vacunas

en Oakland, California. En Estados Unidos se han registrado más de 26.000 casos de tos ferina en lo que va del año, incluyendo más de 10.000 en niños de entre siete y 10 años. “La sustancial mayoría de los casos se explican por esta inmunidad que disminuye”, dijo el doctor William Schaffner, experto en enfermedades infecciosas en la Universidad de Vanderbilt. A la luz de los hallazgos y de investigaciones previas similares, las autoridades de salud sopesan reco-

mendar otra dosis para los niños, fortalecer la vacuna o crear una nueva. “Pero no hay nada en los planes que se acerque”, declaró el doctor Tom Clark, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). La tos ferina es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que puede infectar a personas de cualquier edad, pero es principalmente peligrosa para los niños. Solía ser común y era causa de cientos de miles de enfermos anualmente y de miles de muertes. Los casos bajaron cuando la vacuna fue introducida en la década de 1940 y durante años, se reportaron menos de 5 mil casos por año en Estados Unidos.

ESTUDIO

Radiación podría aumentar el riesgo de cáncer de mama Por MARIA CHENG LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El estudio muestra los riesgos para las mujeres jóvenes.

Las mamografías realizadas para detectar cáncer de mama podrían elevar las probabilidades de desarrollarlo en mujeres jóvenes cuyos genes les generan mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, de acuerdo con un estudio realizado por las principales agencias europeas contra el cáncer. La radiación recibida por mamografías y por otro tipo

de pruebas con radiación en el pecho podría resultar particularmente dañina para ellas, y una imagen por resonancia magnética es tal vez un método más seguro de revisión para mujeres menores de 30 años que se encuentran en mayor riesgo debido a la presencia de determinadas mutaciones genéticas, concluyeron los autores. El estudio no puede demostrar una relación entre la radiación y el cáncer de mama, pero es uno de los

más importantes sobre el asunto. Fue publicado el jueves en la revista BMJ. “Esto generará dudas y advertencias sobre la forma en que atendemos a mujeres con mutaciones (genéticas)”, dijo el médico Len Lichtenfeld, subjefe médico de la Sociedad Estadounidense para el Cáncer. El y la organización no tuvieron participación en el estudio. Las mamografías son efectuadas con mayor frecuencia en mujeres mayores

de 40 años, a menos que se encuentren en alto riesgo, como presentar una mutación de los genes BRCA1 o BRCA2. El portar tal mutación aumenta cinco veces el riesgo de desarrollar cáncer. Aproximadamente una de cada 400 mujeres tiene las anormalidades genéticas, que son más comunes en poblaciones judías del este de Europa. A diferencia de las mamografías, una imagen por resonancia magnética no involucra radiación.


Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 11

Tecnología Participa a la comunidad de negocios su Seminario:

Precios de Transferencia

¿Están usted y su empresa preparados para la entrada en vigencia de esta normativa en 2013? Objetivo: Proporcionarle el conocimiento que usted como líder en una empresa que hace negocios regionales o multinacionales, debe tener para entender y aplicar las regulaciones de Precios de Transferencia, incluyendo los dos componentes básicos de este tema: el expertise Internacional, y la regulación local en Guatemala.

Contenido:

Parte I – Ámbito Internacional

FOTO LA HORA: AP Photo/Eric Risberg

El nuevo modelo estará en las tiendas en Estados Unidos y en varios países más a partir del 21 de septiembre.

Apple: Novedades del iPhone 5

La pantalla grande, clave en innovación Apple Inc. presentó ayer el iPhone 5, más delgado y liviano que el modelo anterior, aunque con una pantalla más grande. Por M. LIEDTKE y P. SVENSSON SAN FRANCISCO / Agencia AP

El nuevo modelo estará en las tiendas en Estados Unidos y en varios países más a partir del 21 de septiembre. Las otras naciones donde será lanzado ese día son Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Singapur y Gran Bretaña, así como la ciudad china de Hong Kong. Una semana después el teléfono estará disponible en otros 22 países, incluidos Italia, Polonia y España. En Estados Unidos las órdenes preliminares podrán hacerse a partir del viernes 14 de septiembre.

La pantalla es más alta que la del iPhone 4S, según se anticipaba, lo que da espacio a una nueva fila de íconos. Vendrá con la capacidad de conectarse a las nuevas redes de datos inalámbricas más rápidas, tanto en Estados Unidos como en el exterior. Algunos teléfonos de la competencia tienen esta capacidad desde hace año y medio. Con el nuevo modelo, Apple abandona el puerto de conexión que usó para el iPod, el iPhone y el iPad durante casi una década en favor de uno más pequeño y estrecho. Habrá adaptadores disponibles para que el nuevo te-

léfono se pueda conectar con conexiones de sonido y otros accesorios diseñados para los teléfonos anteriores. Gracias a la nueva tecnología que elimina una franja separada táctil en la pantalla, el teléfono es 18% más delgado y 20% más liviano, dijo el director de comercialización Phil Schiller en un acto de Apple en San Francisco. La cámara en la parte posterior del iPhone 5 tiene la misma resolución que el modelo anterior pero toma fotografías más rápidamente y funciona mejor con poca luz, dijo la compañía. La cámara frontal pasa a ser de alta definición y permite que los usuarios aprovechen las redes de datos más veloces para videoconferencias.

iPhone

YouTube ofrece nueva aplicación

Por MICHAEL LIEDTKE

SAN FRANCISCO / Agencia AP

YouTube está siendo reprogramado para el iPhone y el iPad en medio de la creciente hostilidad entre Apple y el propietario de ese servicio de videos, Google. El nuevo formato debutó el martes con el lanzamiento de una nueva aplicación de YouTube que

introducirá más anuncios y más videos a los populares dispositivos de Apple, que se han distinguido por establecer tendencias. Los cambios fueron implementados porque Google Inc. y Apple Inc. no renovaron un acuerdo de licencia por cinco años que establecía a YouTube como una de las aplicaciones incluidas en el sistema

operativo del iPhone y de la tableta iPad. Así, en la próxima versión del sistema operativo (iOS) de Apple para dispositivos móviles, YouTube ya no está presente en el menú de aplicaciones preinstaladas. Dicho iOS podría ser lanzado el miércoles, día en que se espera la presentación del iPhone más reciente.

• • • • • • • •

Precios de Transferencia, sus orígenes y teorías fundamentales Situación de Precios de Transferencia en el mundo y en Latino América Guías y Métodos de la OECD ¿Cómo hacer un Diagnóstico de Precios de Transferencia? ¿Cómo hacer un Estudio de Precios de Transferencia? Experiencias reales de Precios de Transferencia en México Experiencias reales de Precios de Transferencia en El Salvador, cuyas normas están vigentes desde 2010 . Situación de Precios de Transferencia en Centro América y El Caribe.

Parte II – Ámbito Guatemalteco, la Nueva Ley de Impuesto sobre la Renta

• • • • • • • • • •

Efecto de los Precios de Transferencia en los Estados Financieros. ¿Quiénes están afectos a las normas de Precios de Transferencia? ¿Quiénes se consideran partes relacionadas? ¿Qué transacciones deben evaluarse a la luz de dicha normativa? ¿Cuál es el impacto de Precios de Transferencia en empresas que pagan ISR sobre la utilidad (régimen del 31%) y sobre las que pagan sobre ingresos brutos (régimen del 6% y 7%)? ¿Cómo se aplican los métodos establecidos en la Ley? Tanto los cinco métodos del Modelo de la OECD como el sexto método Guatemalteco. ¿Qué documentación de soporte debería tener la empresa para documentar sus precios de transferencia, considerando que el plazo para presentarla cuando la SAT la requiera es de 20 días? ¿Qué impacto podría tener la empresa en el Impuesto Sobre la Renta cuando sus precios con partes relacionadas no cumplen con el Principio de Libre Competencia (arm´s length principle)? ¿En qué consisten los Acuerdos por Anticipados –APAs–? ¿Es conveniente un APA con la SAT? Medidas para mitigar el riesgo de ajustes por parte de la SAT.

Fecha: Martes 18 de Septiembre de 2012 Lugar: Hotel Intercontinental, Salón Roble 2 Registro: De 8:00 a 8:30 horas Horario: 8:30 a 13:00 horas Expositores Internacionales: Simón Somohano Federico Paz

Lead Partner Mexico | Global Transfer Pricing Director de Precios de Transferencia El Salvador

Expositores Nacionales: Byron G. Martínez E. Mario Roberto Coyoy G Yuetyin Jovita Jo C.

Socio de Precios de Transferencia en Guatemala Director de Precios de Transferencia en Guatemala Gerente de Precios de Transferencia Guatemala

Inversión:

Clientes: Q 1,200 (más IVA) No clientes: Q 1,500 (más IVA) Incluye: Material del participante, coffee break y tarifa especial de parqueo en Hotel Intercontinental en horario del evento.

Inscripción:

Cupo Limitado Inscripción y pago previo al día del evento en nuestras oficinas ubicadas en: 5 Avenida 5-55, zona 14, Europlaza World Business Center, Torre 4, Nivel 8, PBX: 2384-6500, Fax 2384-6557 o vía email con: Nidia Orozco Claudia Cumes Raúl Gracias

neorozco@deloitte.com ccumes@deloitte.com ogracias@deloitte.com

Visítanos en:

www.deloitte.com/gt

Síguenos en:


Opinión

Minutero de “La Hora”

Se ha olvidado la decencia en aras del pragmatismo; por eso hablan de transparencia con el más descarado cinismo

Guatemala, 13 de septiembre de 2012. Página 12

Para salir del paso

A

yer varios analistas coincidieron en que en caso de que sea aprobada la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, la misma será meng uada por la falta de dientes y, de manera muy concreta, porque se cederá a la presión empresarial para dejar fuera de sus preceptos a los particulares, sea porque no se les incluye en la definición del tráfico de inf luencias o porque muy convenientemente se les ofrece a ellos el llamado criterio de oportunidad para que, en caso de ser descubiertos como delincuentes que sobornan a funcionarios, puedan zafar bulto si denuncian al empleado público o funcionario que recibió el dinero. Sostenemos de manera categórica que la corrupción es siempre un delito de dos vías. Aparte es cuando un funcionario de manera descarada mete la mano al erario para clavarse los fondos, como se hacía tanto con los famosos confidenciales y como se hace aún con ciertas partidas secretas que se usan para el mismo fin. En general, cuando se trata de negocios públicos, el funcionario o empleado lo que hace es ponerse de acuerdo con particulares, contratistas o proveedores, que le pagan una comisión a cambio de la certeza de la adjudicación del contrato o de la compra. En casos cada vez más comunes, además de la garantía de adjudicación se les ofrece la licencia y permiso para que encaramen los precios a donde se les antoje y a que hagan lo que quieran con la calidad del producto o de la construcción que se les encomienda, lo que hace más grave la pérdida para el Estado. No puede haber un enriquecimiento ilícito de gran envergadura sin la participación de quienes contratan con el Estado o le proveen de bienes. En ese sentido es impensable que se quiera aprobar una ley que exime al particular por completo de cualquier castigo relacionado con la corrupción. Aprobar una ley así es aprobar una ley totalmente sholca, porque no se trabajará para enderezar el curso de la gestión pública y la transparencia, sino simplemente se estará tapando el ojo al macho para que no digan que no tenemos ley contra enriquecimiento ilícito o que los diputados no quieren regular los temas de la transparencia. No es solo cuestión de formalismos, sino es cuestión de verdadera voluntad del país para transparentar la administración pública y esa voluntad es la que notamos ausente. En principio porque está demostrado que a este gobierno no le interesa y basta ver el negocio del puerto, oscuro y secreto, para demostrar con hechos que la transparencia les vale un gorro. Pero mucho tememos que también a la sociedad le falta voluntad para exigir y demandar lo que realmente necesitamos.

Patriotismo y ciudadanía Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

N

o deja de ser grato ver que nuestra juventud busca las formas de mostrar su patriotismo en estos días de festejos por el aniversario de la Independencia y lo notamos en la proliferación de desfiles y, sobre todo, en esa forma en que desde la provincia se dirigen al Obelisco en busca del Fuego de la Independencia para llevar las antorchas que proclaman nuestra libertad. Sin embargo, me parece que en los últimos años la formación de los guatemaltecos ha descuidado por completo el sentido de la responsabilidad que es parte de la ciudadanía y por eso es que somos un país en el que se privilegian las manifestaciones externas del patriotismo, pero se descuida el compromiso que demanda la ciudadanía. En efecto, pasadas las fiestas del 15 de Septiembre ni jóvenes ni viejos pensamos más en el país y nos volvemos a centrar en nuestro estrecho ámbito de supervivencia para llevar la vida sin hacer olas ni, mucho menos, comprometernos con cuestiones que calificamos como ajenas y que tendrían que ver con el sentido de la solidaridad. Suficientes problemas tenemos y encontramos en

PUNTO DE VISTA

H

nuestra actividad cotidiana como para andar uno de Quijote pensando en los demás y dándole vuelta a problemas nacionales que, concluimos, de todos modos no se van a resolver aunque uno proteste y piense hacer algo para enfrentarlos. Si es con la violencia, suficiente tarea es para cada uno de nosotros sortear las enormes posibilidades de ser asaltados y despojados de celulares y demás pertenencias en plena calle por gente que actúa con la más absoluta impunidad. Bastante tenemos con ese andar de constante preocupación y temor como para andar uno pensando en por qué el Estado y sus autoridades no logran hacer nada para resolver el problema. En el plano de la ineficiencia de nuestras instituciones y el freno que ello significa para nuestras oportunidades de desarrollo como sociedad, ya sabemos que por más que digamos o hagamos, de todos modos los que tienen la sartén por el mango seguirán mamando y bebiendo leche. Es una perversa conjura entre poderes demasiado grandes, compuestos por la llamada clase política que toma las decisiones, y un poderoso sector empresarial que se acomodó en el juego de la disputa por los más jugosos contratos y las más lucrativas ventas que se pueden hacer y que, en las condiciones de nuestro país, son siempre al cliente más propicio a la componenda mediante el soborno, es decir, ese enorme contratista y compra-

dor que es el Estado. Entender el sentido de la ciudadanía y nuestra responsabilidad en lo que pasa demanda asumir compromisos y va mucho más allá de señalar cuáles son nuestros derechos. Hablar de ciudadanía es hablar de obligaciones que tenemos tanto con el país como con la sociedad a la que pertenecemos y por ello, porque no queremos asumir compromisos, es más fácil empuñar una antorcha o marchar durante varias horas para hacer alarde de nuestro patriotismo. Es más fácil colocar banderitas con la más variada gama de azules que se pueda imaginar en los automóviles que entender que como guatemaltecos tenemos obligaciones y deberes. Nada de malo tienen las muestras externas de patriotismo, salvo cuando no van acompañadas de ese sentido de la responsabilidad ciudadana, del verdadero sentido de la ciudadanía que nos obliga a ser parte activa de una sociedad que con sus defectos y virtudes reclama la participación de todos. Justamente nuestra indiferencia, la falta de acción para siquiera exigir y demandar responsabilidad a nuestras autoridades es lo que facilita esa visión de mercado o plaza pública que se le asignó al Estado para que sea, ni más ni menos, que la fuente de negocios turbios y de pago de favores a los más vivos que supieron apostar para financiar las campañas ganadoras.

¿Cero armas?

las armas totalmente. ay qu ienes opi na n que si en nuestro país en verdad deseáramos La situación actual no es de ahora ni combat i r ef ica zmente a la producto exclusivo de las armas, sino es Francisco Cáceres Barrios consecuencia del descalabro en que vivimos delincuencia se debiera desarmar fracaceres@lahora.com.gt a todos los guatemaltecos. En otras palabras desde hace más de 25 años en que se empezó ¿Es verdad que cero a rmas es ig ua l a a tergiversar el término “derechos humanos” cero delincuencia? Me parece que ello es aplicándoselos a los delincuentes olvidándose totalmente equivocado y fuera de contexto. de los de las víctimas. Se agravó el problema Ni en el Vaticano es posible aplicar semejante utopía. Colom cuando en vez de llegar servir a la comunidad se utilizó la tenía razón cuando dijo que la delincuencia se debía combatir administración pública como vía rápida para hacer dinero fácil. con inteligencia, excelente teoría que finalmente no pudo ponerla Florecieron los negocios, desde la compra de uniformes, vehículos, en práctica durante los cuatro años de su mandato e hizo todo lo armamento y hasta con la construcción de obra pública. De contrario, hasta permitir que sus colaboradores en vez de brindar esa cuenta los delincuentes han sido los únicos favorecidos con seguridad a la ciudadanía se dedicaran a servirse con la cuchara la corrupción imperante, lo que empeoró todavía más con una grande para su propio beneficio. generalizada impunidad lograda a pulso en los tribunales. Es innegable que las armas son útiles para defenderse de los El colmo del desbarajuste es que adentro de las cárceles es en donde malhechores y resulta un absurdo quitarle a la gente honrada se gestan los golpes de todo tipo de delincuencia. Los capos siguen y honesta el derecho a defender lo que es suyo, como actuar en estando blindados por las mismas paredes carcelarias, como por la defensa propia. De ahí la importancia de que el Estado tenga corrupción que impera adentro de las mismas. ¿Es que no todo el la obligación (y para eso pagamos impuestos) de velar por la mundo sabe de dónde salieron tantas armas en Guatemala? Esta seguridad de los ciudadanos y cuando le sea materialmente misma semana en el kilómetro 106, Patulul, Suchitepéquez, un camión imposible hacerlo cada quien hace lo suyo con sus propias blindado fue atacado desde tres frentes por delincuentes en cinco armas defensivas legislando adecuadamente para imponer vehículos cargando todo un arsenal compuesto por bastón chino, un estricto control, registro y uso. La crisis explota cuando granadas, fusiles de alto poder (AK47, M16, AR15, HK91, FN1300) las instituciones del Estado no cumplen con sus deberes, escopeta calibre 12 y ametralladora Mini Uzi. ¿Alguien podrá creer permitiendo que la justicia se tome por propias manos o que dichas armas están debidamente registradas?, ¿qué hacen las adoptando posturas extremas como la de pretender eliminar autoridades para impedir que su trasiego siga sin cambio alguno?

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro

Palabras de papel

Negocio de calamidades

G

racias a mi compatriota Raquel, quien reside en una ciudad norteamericana de Nuevo México, logro enterarme de diversidad de análisis, comentarios y otra clase de informaciones y reportajes que me envía cotidianamente, al adjuntarme reportes de la agencia de noticias IPS. Fue por esa vía que conocí cibernéticamente a uno de los periodistas guatemaltecos más diligentes, ecuánimes y cultivados, que no se dedica a la transmisión noticiosa que yo denominaría inmediatista. No. Danilo Valladares, el corresponsal en Guatemala de IPS, como sus compañeros de la misma agencia diseminados en América Latina, se caracteriza porque generalmente el contenido de sus despachos aborda con gravedad, objetividad y documentadamente asuntos de actualidad y sin tremendismos, incluyendo origen y efectos de conflictos socioeconómicos, culturales, políticos y de similar índole, que suele manejar con profundidad, sin quedarse en la periferia. Adicionalmente, como los diarios impresos de Guatemala no publican las informaciones de IPS, yo suelo acudir a sus informes, sobre todo cuando, basado en entrevistas o estudios, plantean problemas tan delicados como el calentamiento global, los índices del subdesarrollo, la trata de personas, la explotación del trabajo infantil y una amplia gama de parecida naturaleza. Esta extensa introducción viene al caso porque acabo de leer un reportaje que va de la mano con eventos constantes que ocurren en Guatemala y que nuevamente se actualizan con el anuncio del presidente Otto Pérez Molina de declarar estado de calamidad en distintas áreas del país, derivado de la sequía provocada por la canícula que ha causado estragos en los cultivos. El despacho de Valladares lo tituló, cabalmente, “El negocio guatemalteco de las calamidades”. Con fina ironía y sin ánimo de ofender a ningún empresario, funcionario y/o político del actual y anteriores gobiernos, Danilo afirma que “En un país tan vulnerable a los desastres naturales como Guatemala, a menudo se declara el ‘estado de calamidad pública’ … para alegría y prosperidad de las empresas contratistas”, y de funcionarios del Ministerio de Comunicaciones y otros, agregaría yo. Cualquier turista que visite las bellezas naturales, arqueológicas y étnicas de este país -precisa el corresponsal de IPS-, se sorprende al transitar una flamante carretera destruida cada pocos kilómetros por aluviones de rocas y lodo, y reconstruida rápidamente. El motivo de la destrucción –explica- son las avalanchas que causan las lluvias en las inestables laderas peladas de vegetación. La causa (la deforestación) no se ataca, “pero la carretera se destruye y reconstruye una y otra vez”. Según el activista Guido Calderón, de Convergencia Ciudadana para la Gestión de Riesgos, “La construcción de carreteras, junto con la distribución de alimentos forma parte de los grandes negocios de los desastres”, porque al decretarse el estado de calamidad es pretexto para que altos funcionarios públicos contraten por excepción la construcción de puentes y carreteras, de mala calidad y sobrevalorados, así como la compra de medicinas y alimentos, que a menudo han vencido su período de consumo o se pudren en abandonadas bodegas, cuando no se venden dolosamente.. Valladares cita ejemplos, como la compra de 149 mil vacunas a una empresa farmacéutica por un monto equivalente a 3.2 millones de dólares, 68 % más costosa que la oferta de la Organización Panamericana de la Salud. Sólo es un caso de los múltiples que menciona, ante la supuesta ignorancia del ministro de Salud, Jorge Villavicencio, con antecedentes dudosos, sobresaliendo 22 reparos por traslado irregular de suministros y dos denuncias penales. (Cierto funcionario de Salud está sentado en el parque y el shute de Romualdo Tishudo pregunta:-¿Qué hace? El burócrata replica: -Aquí, robándole unos rayitos al Sol. Mi amigo repone: –Como siempre, aprovechándose de cualquier momento ¿No?).

I

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 13

Caos vial

magino que las citas con psicólode todo tipo de vehículos hacen maniobras gos y psiquiatras han aumentado. que violan las reglas de Tránsito; pasar Como para que no, el tránsito es semáforos en rojo, si funcionan, irrespeto Raymond J. Wennier un CAOS y sufrimos su efecto. Un a los derechos de otros y sobre todo una ejemplo, lo vivo tres veces a la semana amenaza a la seguridad colectiva. Sus no como víctima sino como observamaniobras pueden causar accidentes que dor. Explico, cuando subo a las nueve dañan vehículos o inmuebles; peor aún, y media de la mañana por la carretera a golpes y fracturas a personas y aún la El Salvador, el tráfico bajando viene a vuelta de rueda en cola muerte de algunos. hasta el Centro Comercial La Pradera. ¿A qué hora tienen No hay duda, el tráfico causa estrés. En la ciudad, veamos que salir de sus casas para llegar al trabajo? Los que viven en una pequeña área residencial. Otros expertos usan zonas en las lotificaciones adelante del kilómetro 15 en esa carretera, deben que se sabe hay más población y por lo tanto más problemas salir antes de las seis y media horas para llegar a tiempo. Lo de tránsito. Sin embargo, en zonas como la 14, pensarían que anterior es en un día “normal”. Deben ver la situación si hay no existe ese problema; vaya si no hay CAOS allí también. un carro, picop, bus o cabezal descompuesto; no digo más. Ejemplos: en la esquina de la 10ª. Ave y 12 calle, están marAdemás, hay que ver el tráfico cuando un bus o tráiler están en cados cuatro altos en el asfalto y rótulos de alto también. La el carril izquierdo y otro en el derecho, simplemente se acumula mayoría de carros que transitan sobre la 12 calle y giran a la una fila de carros en ambos carriles. Este mismo escenario se izquierda sobre la 10ª. avenida, no respetan ese alto. En horas mantiene en la tarde cuando la gente está retornando de su pico es una confusión tremenda por no decir CAOS TOTAL. trabajo para ir a su casa. En el redondel de la 5ª avenida y 9ª calle nadie respeta el alto Sábado a mediodía y temprano en la tarde, las colas hacia de las cuatro esquinas, especialmente los que vienen sobre la El Salvador son tremendas. Las otras entradas y salidas a la avenida y cruzan contra vía para salir a la 10ª. avenida. capital son iguales. En ambas situaciones me pregunto: ¿En Edificios recién construidos, el centro comercial en la 10ª qué ánimo llega la gente a sus destinos, sean estos, trabajo o avenida y 12 calle, edificios en construcción, contribuyen a este la casa? Por eso digo que las citas con los profesionales men- caos en un área residencial. Sé que cada metro de construcción cionados han aumentado. Olvidaba, las manifestaciones en la es ganancia para varios ¿Y la consideración y respeto por las ciudad y sobre las carreteras bloqueando el tráfico, también personas? He contado 12 edificios nuevos con un total de 160 contribuyen al CAOS. pisos. Es simple matemática saber cuántas personas viven en Finalmente llegamos a la ciudad sólo para encontrarnos esos edificios. Si hay cuatro apartamentos por piso, habrá 640, con más tráfico y más gente frustrada, resultado de este caos si en cada uno poseen 2 carros, sumamos 1,280 carros. Si ahora incontrolable. Los autobuses peleando pasaje y sobrecargados, hay descontrol en el tráfico en esa área, prepárese a ver lo que temer un posible asalto, carros metiéndose más adelante en será en unos meses. una cola que no respetan. Las siguientes palabras demuestran la situación: frustración, Semáforos que vienen sobrando, ustedes saben por qué y descortesía, irrespeto, desobediencia, sobrecargo, irresponsaquiénes. Con la urgencia de llegar a sus trabajos, los conductores bilidad, accidentes y muerte. ¿Qué hacer?

E

Elecciones determinantes se avecinan

n los próximos días, el 7 de octubre cabo de la forma adecuada. y 6 de noviembre, se llevará a cabo Por otro lado, los estadunidenses tienen a las elecciones presidenciales en principios de noviembre su momento crítico. John Carroll S. Venezuela y Estados Unidos respecLa elección entre el oficialista demócrata tivamente. Considero que esas fechas serán Barack Obama y el empresario republicano fundamentales para el futuro próximo de Mitt Romney tiene a los medios locales occidente porque el cambio de rumbo es inocupados con noticias que siguen paso a minentemente necesario para poder pensar paso sus discursos, comentarios y reacciones en mejorar aspectos de estos importantes países. ante cualquier acontecimiento mundial o doméstico que pueda Claro que no pretendo comparar la importancia que tiene para generar diferencias entre los contendientes. Desde mi perspectiva, el mundo occidental, la economía estadounidense con la vene- el pueblo americano carga con una gran decepción que proviene de zolana, porque fuera del orgullo latino que me pueda invadir o las promesas no cumplidas de Obama. Control del gasto, reforma la admiración que pueda tener por un pueblo históricamente migratoria integral, seguridad social y una larga lista de etcéteras próspero como el norteamericano, simplemente se trata de dos que simplemente se quedaron en ideas perfectamente adornadas y cosas distintas. románticamente presentadas por el carismático candidato negro. Pero vaya si no, Venezuela tiene su importancia política dentro Algunos están dispuestos a perdonarle y darle el beneficio de la de la región sudamericana, que dicho sea de paso los gringos duda, pero para muchos otros cuatro años fueron suficientes para generalmente creen que todo lo que está debajo de sus fronteras demostrar el afanado cambio, que no llegó nunca, y peor aún, nunca es América del Sur, y esto hace muy interesante ver lo que pueda llegará a seguir dirigiendo los destinos del que una vez fuera un suceder el próximo 7 de octubre. Henrique Capriles, el acérrimo país altamente competitivo a un dinosaurio de sangre espesa que opositor de Chávez, está haciendo su trabajo político electoral poco puede hacer por moverse. Claro, de Bush pueden decirse bastante bien, las posibilidades que tiene Capriles de derrotar a muchas cosas, pero los números no mienten y los actos están allí, Chávez en las elecciones son bastante buenas y su triunfo sería un al alcance de cualquiera para ver que los cambios no llegaron nunduro golpe a todo el andamiaje socialista populista de Latinoamé- ca. Al contrario, Obama lleva un récord muy parecido al que los rica. Hoy el nerviosismo del pueblo venezolano está tanto en las últimos presidentes republicanos han tenido, medidas keynesianas probabilidades de la oposición como en la reacción de los chavistas aplicadas con mucha fuerza han disparado la preocupante cifra de ante una posible derrota. ¿Podrá el gobierno de Chávez resistir la deuda federal por los cielos en los últimos años. No que crea que tentación de amañar los resultados de las urnas electorales? Y si los republicanos son la mamá de Tarzán, pero francamente me lo resiste, ¿cómo reaccionará la enraizada burocracia Chavista? inclino a pensar que el mercado electoral de Obama ya no muy le Chávez lleva años engordando la burocracia estatal con miles y cree los cuentos. Los americanos llevan ya cinco años hundidos en miles de trabajos en el gobierno para sus seguidores y, como se una profunda crisis y las estadísticas de prosperidad no mejoran ha visto en muchos otros lados, estos parásitos sociales no esta- ni a patadas. Se puede oler que el pueblo simplemente quiere un rán dispuestos a perder sus privilegios fácilmente. La oposición cambio porque los unicornios y los arcoíris no llegaron finalmente. venezolana tendrá que trabajar fuerte en lograr los elementos Siga con detenimiento ambos procesos desde ya porque evidennecesarios para garantizar que las elecciones serán llevadas a temente tendremos mucho que aprender.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Violencia desbocada, ¿Culpa del gobierno?

E

l candidato Otto Pérez Molina ganó las elecciones de 2011, básicamente porque logró convencer a buena parte de la ciudadanía de que con mano dura se acabaría con la violencia delincuencial que azota a Guatemala. También ganó las elecciones porque contrastó exitosamente su imagen de hombre recio y enérgico con la blandengue y vacilante del entonces presidente Colom. Supuestamente el carácter dubitativo de éste, había permitido la violencia desbocada. Buena parte de la propaganda negra que corrió en los meses anteriores a las dos vueltas electorales, fue que el presidente Colom no mandaba sino que en realidad lo hacía su cónyuge. No ocurriría eso con el don de mando que blasonaba el general. Al evaluar la presencia de la súper vicepresidencia ustedes dirán si ahora también existe o no, una pareja presidencial. Con esa imagen de hombre fuerte que tanto ama buena parte de los guatemaltecos, Pérez Molina logró ser electo sustentándose en gran medida en el 71% de los votos de la zona metropolitana. Es explicable este triunfo: los cascos metropolitanos de Guatemala y El Salvador y la costa atlántica de Honduras son las regiones más violentas del mundo. En los siete meses de 2012, el monto de homicidios comparado con el de 2011 en efecto ha bajado un 7%. Magra disminución para las expectativas que generó el candidato y su staff de militares retirados avezados en el arte de la represión. Lo que resulta impactante de acuerdo a las cifras del Ministerio de Gobernación y el área de transparencia del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), es la gran ineficiencia de la mano dura de Pérez Molina: durante 2012 el Ejército y la Policía Nacional han realizado 10 mil 205 operativos conjuntos para abatir a la delincuencia común y organizada. Resultados: 145 capturas, 40 armas incautadas, 32 autos y motos recuperadas. La ineficiencia gubernamental puede verse nítidamente si se sabe que en Guatemala, según cálculos de fuentes estadounidenses, circulan entre 1.2 y 1.8 millones de armas ilegales, razón por la cual el 86% de los crímenes se cometen con armas de fuego. En los mismos siete meses se denunciaron 3 mil 139 casos de extorsión y solamente se realizaron 444 capturas. Las mismas fuentes aseveran que por cada homicidio se cometen entre 20 y 40 hechos de violencia delincuencial sin consecuencias fatales. Habiendo sido asesinadas 3 mil 405 personas hasta julio de 2012, si fuera certero dicho cálculo, podríamos decir que en Guatemala se han observado entre 68 y 136 mil hechos de violencia delincuencial durante este año. Ante esta mayúscula cifra, los centenares de capturas hechas por la mano dura, resultan ridículas. Los lectores y lectoras de esta columna seguramente saben que el gobierno de Pérez Molina no ocupa el primer lugar entre mis afectos y afinidades. Pero tratando de ser objetivo, diré lo mismo que cuando analizaba el fenómeno de la violencia delincuencial durante el gobierno de Álvaro Colom: la violencia que azota a los países del triángulo norte de Centroamérica no es solamente un problema de mal gobierno. En lo esencial es un problema de Estado. Es la combinación de cifras de pobreza que oscilan entre 50 y 70%, informalidad que abarca entre 50 y 60% de la Población Económicamente Activa (PEA), policías y sistemas judiciales corruptos y la ventaja o desgracia geográfica del triángulo referido como puerta de entrada para el 90% del tráfico de cocaína. Contrariamente a lo que pregonó el candidato Pérez Molina, la mano dura no está funcionando. En gran medida porque ha sido ineficiente. Pero justo es decirlo: también porque la violencia delincuencial tiene raíces estructurales no imputables al gobierno de turno, sino a la descomposición que ha generado el proyecto histórico de la derecha.

H

opinión

Derechos y registro de telefonía celular

e recibido la copia de un documención Universal de Derechos Humanos, to en el cual la Procuraduría de los que preceptúa que “todo individuo tiene Derechos Humanos opina sobre derecho a la libertad de opinión”, y el deLuis Enrique Pérez el proyecto de ley que presentó la recho de investigar y de ser informado, diputada Nineth Montenegro, denominado y el derecho de difundir su opinión “sin “Ley del Registro Móvil para Prevención y limitación de fronteras, por cualquier Combate del Delito”. La opinión fue solicitada medio de expresión”. La procuraduría por el diputado Gustavo Medrano, presidente también invoca la Convención Ameride la Comisión de Comunicaciones, del Congreso de la República. cana de Derechos Humanos, que preceptúa que el derecho a la Es conveniente que los diputados conozcan esa opinión, porque libertad de expresión del pensamiento “no puede estar sujeto en ella la procuraduría implícitamente advierte que un registro de a previa censura sino a responsabilidades ulteriores”; y que teléfonos celulares como el que se propone en el proyecto de ley, esa libertad no puede ser restringida por “medios indirectos”, puede transgredir tres derechos conexos con el derecho “a la vida, entre ellos “el abuso de controles oficiales o particulares” de la seguridad, la propiedad y la libertad”. Ellos son el derecho a la “aparatos usados en la difusión de información.” privacidad, el derecho a la libertad de expresión y divulgación del Sobre el derecho de acceso a las telecomunicaciones, la propensamiento, y el derecho “al acceso a las telecomunicaciones.” curaduría invoca la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Sobre el derecho a la privacidad, la procuraduría invoca la Información, celebrada en Ginebra, en el año 2003, que declaró Convención Americana de Derechos Humanos, la cual pre- que era su “deseo y compromiso común construir sociedades ceptúa que “nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias de la información y la comunicación centradas en la gente”. En o abusivas en su vida privada”, y “toda persona tiene derecho torno a esta cuestión, la procuraduría afirma que el teléfono a la protección de la ley contra esas injerencias”. La procura- móvil se ha convertido “en una herramienta de trabajo”, para duría también invoca la Declaración Universal de Derechos toda la sociedad. Humanos, que preceptúa que “nadie será objeto de injerencias Una de las conclusiones de la procuraduría es que el análisis arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su del proyecto de ley propuesto por la diputada Nineth Montecorrespondencia”. La procuraduría afirma que, actualmente, negro debe incluir no sólo el análisis del derecho a la vida, la el derecho a la privacidad incluye el derecho de la persona a la seguridad, la propiedad y la libertad, sino también el análisis “libertad informática”, o derecho a ejercer “control” sobre los del derecho a la privacidad, la libertad de expresión del pensadatos personales registrados en un archivo electrónico público miento, y el libre acceso a las telecomunicaciones. o privado. Hasta incluye el derecho de la persona a no consentir Post scriptum. Con la tecnología actual de las telecomunicaque sus datos sean registrados en un archivo de ese género. ciones es innecesario que, para inutilizar teléfonos celulares Sobre el derecho a la libertad de expresión y divulgación del robados, o impedir el uso delictivo de la comunicación telefópensamiento, la procuraduría invoca nuevamente la Declara- nica celular, se sacrifiquen derechos civiles.

Prosas Mundanas

E

Frases famosas y otras menos…

n la historia, en la filosofía, en la Batres Montufar, insigne poeta del siglo literatura, en la política, en fin, XIX? Leyendo la biografía de este último, en todo, hay frases que ocupan escrita por el doctor Fernando Cruz, se René Arturo Villegas Lara desprende que esa es frase del autor del un lugar en el conocimiento común de las personas. Algunas quizá Reloj y de las Falsas Apariencias, pero, son producto de fantasías y tal vez nunca hay que averiguar. Unos dicen que fue se dijeron; pero, de tanto repetirlas se Lord Atcon y otro que fue Bismark, han vuelto ciertas. Precisamente hay quien dijo que la política es el arte de lo un libro, de ensayos diríamos, escrito por Dice Sábato que posible; aunque es más cierta la que acuñó Ernesto Sábato, en donde pone en duda escritor mexicano Carlos Fuentes: “la Newton nunca vio el algunas afirmaciones que se han venido política es el arte de comer sapos y no pacaer una manzana decer de náusea”. Cuando Ubico se fue al repitiendo. Dice Sábato que Newton nunca vio caer una manzana para descubrir la dicen que en la escalinata del avión, para descubrir la exilio, gravedad; que Einstein nunca afirmó que dijo: “Cuídense de los cachurecos y de los gravedad; que comunistas”. A Ríos Montt le preguntaron todo era relativo; y así, desnuda muchas afirmaciones que damos por sentadas. Einstein nunca unos periodistas si creía que el pueblo ¿Será que a Julio César le dio tiempo a querido a su gobierno, y contestó: ¿Y afirmó que todo era había decir “Tú También Bruto” cuando Bruto quién quiere al gobierno? Cuando el generelativo; y así, des- ral Arana entregó la Presidencia, dijo: “Qué lo “indagó” con semejante daga? Pero así nos lo enseñaron en la Escuela. Claro son los guatemaltecos: duros en la nuda muchas afir- difíciles que hay hasta filosofías que se expresan crítica y parcos en el elogio”. Y así puede en una frase, tal el caso de Hegel, cuando maciones que damos usted encontrar un rosario interminable dijo que “Todo lo real es racional y todo por sentadas. de frases, unas famosas y otras menos, lo racional es real”. O cuando Marx dijo que dicen mucho o no dicen nada. Y no es que “La libertad es la conciencia de la remoto también atribuir una a quien no la necesidad”. Y a partir de estas pocas ha dicho, o por lo menos no la dijo primero. palabras se pueden escribir cuartillas Al comandante Fidel Castro se le conoce y cuartillas, como se pueden dar mil interpretaciones al por aquella frase pronunciada cuando fue juzgado por el “cuentecito” del gran Tito Monterroso: Y cuando despertó asalto al Cuartel Moncada. Después de su larga defensa ante el dinosaurio todavía estaba allí. A veces, de lectura en el tribunal, dijo: “La historia me absolverá”. Y resulta que lectura, uno va encontrando frases que se inspiran en otras, esa frase la pronunció Hitler muchos años antes, cuando él de distintas fuentes, porque la originalidad es una vanidad y su partido fueron juzgados y condenados por el golpe de de vanidades. Por ejemplo: usted recuerda aquel verso de 1930, si mal no recuerdo, y aparece al final de su obra Mi Jorge Manrique, cuando escribió más o menos: “Nuestras Lucha, sólo que lo dijo en plural: La historia nos absolverá. vidas son como dos ríos que van a dar a la mar que es el ¿Quién dijo que de buenas intenciones está empedrado el morir”. ¿No se parece algo este verso a lo que se dice en el camino del infierno o aquella de que nada de lo humano Eclesiastés: los ríos van todos al mar? Todos los chapines me es ajeno? ¿Fue Dante, fue Campoamor, algún poeta nos enorgullecemos al decir que Guatemala es el país de latino o fue Cervantes en boca del Quijote, que si usted se la eterna primavera; pero, ¿quién lo dijo primero? ¿Fue da cuenta, lo dijo todo? Allí le dejo una tarea amigo lector, nuestro laureado Cardoza y Aragón o el no menos Laureado para que se dedique a estudiar.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 EN INTERNET lahora@lahora.com.gt PARA PUBLICAR

3703

3705

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

A mi Oficina 6ª. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional I, sexto nivel oficina 604, se presentó WENDY ROXANA TEO BARRERA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de GÜENDY ROXANA TEO BARRERA POR WENDY ROXANA TEO BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de Agosto 2012. LIC. AXEL ROLANDO SANTIZO CORTEZ. Notario. Col. 5057. 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

3710

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3711

En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó ABELINO BALTAZAR DÌAZ BARTOLOMÈ, a solicitar cambio de su nombre por el de ALLAN ABELINO DÌAZ BARTOLOMÈ, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinte de agosto del año 2012. Lic. Napoleón Edgardo Barrientos Rivas, Abogado y Notario, colegiado 16,248. 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3712

En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó JESÙS ANGEL DÌAZ BARTOLOME, a solicitar cambio de su nombre por el de JESÙS ANGEL DÌAZ BARTOLOMÈ, (Con tilde en BARTOLOMÈ) pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinte de Agosto del 2012, Lic. Bernardino Méndez Hernández, Abogado Notario. Colegiado 9302. 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en Avenida Reforma 1-64 zona 9 oficina 901, Edificio Condominio Reforma, se presentó la señora MARINA DE JESÚS GUERRA AVALOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DE JESÚS GUERRA AVALOS, se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de junio del año 2012. Licda. Sandra Patricia Leonardo López. Notaria. 3713 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE REMATE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1818 4093-0038

E.V.A. 02037-2012-00207 Oficial 3º. Notificador 2º. Este juzgado señaló audiencia el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, identificado como finca urbana NÚMERO UN MIL NOVENTA Y DOS, FOLIO NOVENTA Y DOS, LIBRO CIENTO CUARENTA Y TRES “E’’ DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número Uno: lote cuarenta y cuatro de la lotificación Anexo Villa Juárez del Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, que mide ciento once punto siete mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Noreste: dieciséis punto dieciocho metros con lote cuarenta y cinco; Suroeste: quince punto setenta y cinco metros con lote cuarenta y dos; Sureste: siete punto cero cero metros con Aldea lo de Carranza; Noroeste: siete punto cero cero metros, con calle. Esta finca se desmembró de la número treinta y un mil novecientos treinta y ocho, folio ciento ochenta y ocho, libro ochocientos treinta y seis de Guatemala como indica la primera inscripción de dominio de la finca un mil noventa y dos, folio noventa y dos, libro ciento cuarenta y tres “E’’ de Guatemala. Inscripción Número dos: la parte ejecutada compró esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Número Uno: la parte ejecutada se reconoce deudora de la ejecutante, en garantía de la obligación contraída del contrato de mutuo, hipotecada esta finca; la que ocupa el primer lugar. Y, siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por LESBIA SUSANA VILLALTA CANO, por la suma de QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales; se aceptarán posturas que cubran como base el monto del

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó la señora Reyna Aristelia Cabrera Catalán quien en ejercicio de la patria potestad solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo llamado Angel Esmayly Sazo Cabrera por el nombre de Mauricio Alejandro Sazo Cabrera. Quien se considere perjudicado podrá formalizar oposición en. 14 calle 6-12, zona 1, of. 200, Edif. Valenzuela. Vilma Leticia Barrios de Palacios, Notaria Colegiada 6937. 3718 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ GARCÍA GONZÁLEZ solicita cambio de nombre por JOSÉ TOLEDO GONZÁLEZ, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 9ª. Av. 4-33 Z.1, Oficina 1. Quetzaltenango. Quetzaltenango, 23 de Agosto de 2012. Lic. Herber Roberto Archila Ruano. Colegiado No. 9,564. 3719 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó ANTONIO JUAN DIAZ BARTOLOMÈ, a solicitar cambio de su nombre por el de ANTONIO JUAN DÌAZ BARTOLOMÈ, (con tilde en DÍAZ) pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinte de agosto del año 2012. Lic. Bernardino Méndez Hernández, Abogado Notario, colegiado 9302. 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

2 0 1 2

capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, veintiuno de agosto del dos mil doce. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Marda Sulema Córdova Sánchez. Secretaria. 3717 30 Ago., 06, 13 Sep./2012

A mi Oficina 6ª. Calle 5-69 Sector C-2 Ciudad San Cristóbal zona 8 Mixco Guatemala, se presentó ARACELY CIFUENTES MARTINEZ, a radicar Diligencias CAMBIO DE NOMBRE de su persona MARCELINA CIFUENTES MARTÍNEZ, por el de ARACELY CIFUENTES MARTÍNEZ. Se convoca a quien tenga oposición. Mixco Guatemala, 20 de Agosto 2012. Jenaro Ovidio Madrid Morales, Notario. Colegiado 1688. 3708 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

Que la firma no toque el texto del documento.

HORARIO

YESIKA MAGALY AMBROSIO CRUZ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JESSICA MAGALY AMBROSIO CRUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad Capital. Guatemala, 23 de agosto del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 30 Ago. 13, 28 Sep. 2012

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

s e p t i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SUS EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Escrito a máquina o computadora.

1 3

3720

A mi oficina ubicada en Barrio San Miguel de Guazacapán, Santa Rosa, se presentó SANTOS PICÓN JERÓNIMO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS PINEDA HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guazacapán, 21 de agosto de 2012. LIC. SERGIO RAFAEL GUTIÉRREZ RAMIREZ. Abogado y Notario. Colegiado 14170. 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2012-00080 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 02 de octubre del año 2012 a las 09:00 horas, PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 1261, Folio: No. 161 del Libro: No. 334 de Sacatepéquez, finca rustica ubicado en lote denominado Altillo en el Volcán de Agua del municipio de San Juan Alotenango departamento de Sacatepéquez, con área de 3633.5100 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio, NORTE: Con Aureliana Esqueque y Justo Shoc, SUR: Hercilia Esqueque, ORIENTE: Con Justo Shoc y Antonio Ricardo y Tomas todos de apellidos Cojolon, PONIENTE: Con Eulalio Esqueque Gómez.. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, a ésta finca le aparecen dos gravámenes: Uno a favor de Luis Trejo Sisniega y el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, La Antigua Guatemala Sacatepéquez, quince de agosto del año dos mil doce. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 3721 30 Ago., 06, 13 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2012-00060 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 28 de Septiembre del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 665, Folio: No. 165 del Libro: No. 42E de Chimaltenango, finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, con extensión de 250.4600 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: 14.25 metros con Micaela Utz; SUR: 16.50 metros con Francisca Panam; ORIENTE: 16.40 metros con finca matriz, PONIENTE: 18.46 metros con Finca Matriz. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO .Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes solamente el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, La Antigua Guatemala Sacatepéquez, quince de agosto del año dos mil doce. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 3722 30 Ago., 06, 13 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01169-2011-03811 Of. y Not. I. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala como Finca número 110, Folio 110 del Libro 21 E de Sacatepéquez, finca rustica consistente en FRACCION DE TERRENO LOCALIZADO EN EL SEGUNDO CANTON CAMINO A EMINENCIA, ubicada en el municipio de San Juan Alotenango, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 559.4400 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: 50.40 METROS CON JUAN PAMAL; SUR: 50.40 CON EFRAIN COC PAMAL; ORIENTE: 11.10 METROS CON LUCIANO TUCHAN –CALLE PUBLICA DE POR MEDIO-; Y PONIENTE 11.10 metros con VICTOR RANCHO. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVAMENES:

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... Inscripción hipotecaria numero 1 por Q.100,000.00 y la segunda la que motiva la presente ejecución, promovida por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto del año dos mil doce. Juzgado Duodécimo de Paz Civil. LICENCIADO LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY, SECRETARIO. 3723 30 Ago., 06, 13 Sep./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2005-6362, Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado siguiente: Finca Urbana, Número 178, Folio 178, del Libro 2838 de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número: Uno. Lote de terreno situado en la sexta calle y cero avenida de la zona uno de la Villa de Mixco del departamento de Guatemala, que mide: ciento uno punto cincuenta y seis metros cuadrados y linda: Norte: 6.08 metros con terreno propiedad de Francisco Pocon Iquic; Sur: 6.40 metros, con gasolinera Texaco, sexta calle de la población de Mixco de por medio; Poniente: 15.75 metros, con terreno de María Salomé Pocon Iquic; Oriente: 17.66 metros con terreno de Gregoria Pocon Hernández. El demandado es dueño de esta finca que se desmembró de la finca número cincuenta y seis mil quinientos sesenta, folio ciento ochenta y seis, libro mil siete de Guatemala de conformidad con la escritura de Partición número ciento doce, autorizada en esta ciudad el seis de mayo de mil novecientos noventa y seis por el Notario Fernando Ricardo Estrada Paredes. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS HUNAHPU, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA, Secretario. 3726 30 Ago., 06, 13 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TOMASA JORGE SAQUÍC, solicita ante mí; CAMBIO DE NOMBRE por el de FÁTIMA BRISEIDA MAGARIÑO JUÁREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. MARÍA CRISTINA CHAY MEDRANO, Abogada y Notaria, Colegiada No. 8008. Santa Cruz del Quiche, Quiché, 24 de agosto del 2012. Oficina 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1. 77550472. 3729 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YASMINA LUCRECIA VÁSQUEZ ALVARADO en ejercicio de la patria potestad, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hija KATE ALEXANDRA ALONZO VÁSQUEZ, por el de KEITH ALEXANDRA ALONZO VÁSQUEZ. Interesados pueden formalizar oposición, Santa Cruz del Quiche, Quiché Agosto 24 de 2012. María Cristina Chay Medrano, Abogada y Notaria Col. 8008. 1ª. calle 1-39 “B’’ zona 1. Tel. 77550472. 3730 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SOILA ESPERANZA GUTIERREZ VILLEDA, solicita cambio de nombre por ZOILA ESPERANZA GUTIERREZ VILLEDA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 4ª. Calle “B” 3-21 “A”, zona 1, ciudad de Jutiapa. Abogada y Notaria Rosa María Pérez Corzo. Col. 14,254. Jutiapa, 24 de agosto de 2012. 3731 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Molkanil Quikab Coy y/o Edgar Rene Coy, nombres que le corresponden e identifican, tramita ante mis oficios en la vía notarial el CAMBIO DE SU NOMBRE, desea adoptar los de Edgar René Coy, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi oficina 1ª. Calle 6-83 zona 1 de éste municipio. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán. 20 de Agosto de 2,012. Nazario Monzón Ixcamparij, Abogado y Notario. COLEGIADO 2880 3733

30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3734

DELIA MICHAEL MORALES ZAVALA, solicita su cambio de nombre por el de DELIA MISHELL MORALES ZAVALA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Amatitán, 21 de agosto de 2012. Oficina: calle D, Lote 84, colonia Lupita, Amatitlán. Licda. Karla Marleene Estrada Colindres de Santos, Notaria. Col. 6934. 30 Ago. 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILLIAM RUBÉN LACÁN LORENZANA, solicita su cambio de nombre por el de WILLIAM RUBÉN JUSTINIANO LORENZANA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Amatitlán, 21 de agosto de 2012. Oficina: Calle D, lote 84, colonia Lupita, Amatitlán. Licda. Karla Marleene Estrada Colindres de Santos. Notaria. Col. 6934. 3735

30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3736

ZORAIDA SOLEDAD MARTÍNEZ CABRERA, en representación de su hija ASHLY ELIZABETH PASCUAL MARTÍNEZ solicita cambio de nombre por el de ASHLY ELIZABETH MARTÍNEZ CABRERA. Guatemala, 22 de Agosto de 2012. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 30 Ago. 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROY ARMANDO ZAVODY ESQUIVEL solicita cambio de nombre por el de OSCAR ARMANDO ILLESCAS ESQUIVEL. Guatemala 22 de Agosto de 2012. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado, Abogado y Notario, Colegiado 5502. 3738 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó MELBA ANACIRY LÓPEZ SALAZAR solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor CLARISSA YAMILETH LÓPEZ LÓPEZ, por el de HEYLIN CLARISSA LÓPEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, avenida quince de septiembre 9-29 Zona 2 Poptún, Petén, 22 agosto de año 2012. LIC. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMÍREZ, Abogado y Notario colegiado 5668. 3740 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00359 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO OCHENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTIDÓS (89322), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIOCHO (228) DEL LIBRO DOS MIL VEINTISIETE (2027) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Aldea Sacsuy del municipio de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala, con área actual de seis mil novecientos ochenta y siete punto cero cero metros cuadrados. Colindancias: AL NORTE: Macario y Mauro Top; ORIENTE: Marcario Top; SUR: Tiburcio Suruy Cojón, y PONIENTE: Isidro Suruy. Número cuatro: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: MÓNICA GABRIELA OROZCO GUIDO, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DOS MIL DOSCIENTOS QUETZALES, (Q.202,200.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintiuno de agosto del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 3741 30 Ago., 06, 13 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2010-00002 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo Audiencia de Remate el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes que consisten en: A) Finca numero nueve mil doscientos veinticinco, folio doscientos veinticinco, del libro quinientos setenta y nueve E de Guatemala que consiste en: Inscripción número uno Finca urbana consistente en: Lote número uno de la Manzana once, DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES TRES”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, Medidas y colindancias: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN UNO, UN AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS CINCUENTA Y CINCO minutos, CINCUENTA Y CINCO segundos CON UNA DISTANCIA RECTA DE ONCE PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CON CALLE, DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN DOS UN AZIMUT DE TRESCIENTOS CATORCE GRADOS, CINCUENTA Y CINCO minutos, CINCUENTA Y CINCO segundos, con UNA DISTANCIA RECTA DE DIECISÉIS PUNTO CERO CERO METROS CON CALLE Y ÁREA VERDE, DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO DE OBSERVACIÓN TRES, UN AZIMUT DE CUARENTA Y CUATRO GRADOS, CINCUENTA Y CINCO minutos, CINCUENTA Y CINCO segundos, CON UNA DISTANCIA RECTA DE ONCE PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CON ÁREA VERDE, DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO DE OBSERVACIÓN CERO, UN AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y CUATRO GRADOS, CINCUENTA Y CINCO minutos, CINCUENTA Y CINCO segundos, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECISÉIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE DOS MANZANA ONCE. CEYLANICA SOCIEDAD ANÓNIMA ES PROPIETARIO DE ESTA FINCA POR HABERLA DESMEMBRADO PARA SI MISMO DE LA FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA; Inscripción número dos: Téngase transcrita, la dos, tres, cuatro, cinco, siete, ocho, nueve, diez, once y doce inscripciones de derechos Reales de la Finca Matriz, relativa a RÉGIMEN DE COPROPIEDAD CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES TRES, SERVIDUMBRE PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, TELEFONÍA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISIÓN POR CABLE E INTERNET, PASO PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, TELEFONÍA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISIÓN POR CABLE E INTERNET paso peatonal y vehicular, paso de aguas pluviales y servidas y conducción de energía eléctrica, telefonía domiciliar, señal televisión por cable e Internet. Inscripción número tres: Los ejecutados por el precio de Seiscientos treinta y cinco mil quetzales compró a la entidad CEYLANICA SOCIEDAD ANÓNIMA, (precio que incluye el impuesto al valor agregado IVA) derechos correspondientes a la parte alícuota sobre los elementos y áreas comunes sobre la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala y esta finca. B) Derechos

AVISOS LEGALES correspondientes a la parte alícuota sobre los elementos y áreas comunes de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, consistente en Finca rustica que consiste en Lote de terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados; Inscripción número: ciento setenta y cuatro: Los Ejecutados por el precio de Seiscientos treinta y cinco mil quetzales compró a la entidad CEYLANICA SOCIEDAD ANÓNIMA, (precio que incluye el impuesto al valor agregado IVA), la Finca nueve mil doscientos veinticinco, folio doscientos veinticinco, libro quinientos setenta y nueve E de Guatemala y derechos correspondientes a la parte alícuota sobre los elementos y áreas comunes de esta finca; Derechos Reales: Dominio. Inscripción número: doscientos diecisiete: MARIA ANTONIETA REYES DE LEON DE RECINOS por Quinientos veinte mil trescientos quetzales compró a INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS precio que incluye el impuesto al valor agregado; los derechos de copropiedad que consisten en los elementos comunes de esta finca y la totalidad de la finca siete mil ochocientos ochenta y tres, folio trescientos ochenta y tres del libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: De la finca y derechos correspondientes, a la parte alícuota sobre elementos y áreas comunes. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, –Banrural–, por medio de su mandataria Especial Judicial y administrativo con Representación Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de QUINIENTOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS ONCE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, mas intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al Banco por cancelación anticipada, pago de gastos: impuesto único sobre inmuebles, prima mensual del FHA, prima mensual, póliza contra incendio o terremoto, más costas. Se hace constar que a los bienes no le aparecen más anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad de Guatemala, Licda. Sheny Marisol Ramírez Velasquez/Secretaría. Veintiuno de agosto de dos mil doce. 3742 30 Ago., 06, 13, Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 6ª. Av. 0-107 Zona 1 Huehuetenango, se presento MARTHA JULIETA LÓPEZ CASTILLO DE PALACIOS, solicita cambio de nombre por el de MARTHA JULIETA RECINOS CASTILLO DE PALACIOS. Puede formalizar oposición quien tenga interés. Huehuetenango 24 de Agosto de 2012. Lic. Gesler Roman Mayorga Claudio. Colegiado 14,203. 3743 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonio Pedro, solicita cambio de nombre por Antonio Pedro. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3744 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Matxún Hernandez Juan Pedro, solicita cambio de nombre por Mathxún Hernandez Juan Pedro. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3745 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Albina Juan Mateo de Simón, solicita cambio de nombre de su hijo Alex Gustavo Simón Juan por Alex Gustavo Dominguez Juan. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3746

30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Rosalina Dominguez Juaréz, solicita cambio de nombre por María Rosalina Dominguez Juan. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3747

30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Martín Marcos, solicita cambio de nombre por Juan Martín Marcos. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3749

30 Ago., 13, 28 Sep./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Domingo, solicita cambio de nombre por Ana Domingo Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango, 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario, Colegiado: 15,468. 3750 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Mateo, solicita cambio de nombre por Juana Mateo Díaz Lucas. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 3751 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Feliciano Francisco Gaspar, solicita cambio de nombre por Feliciano Alexis Francisco Domingo. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 20 de agosto de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario, Colegiado: 15,468. 3752 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

3753

SANTOS GECOA SÚC CHÉN, solicita cambio de nombre por SANTOS GABRIEL SÚC CHÉN, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaría situada en la sexta calle de la zona uno, Uspantán, Quiché. Uspantán, Quiché, agosto 23 de 2012. Ricardo Everardo Tzul Par. Abogado y Notario, Col. 8,604. Cel. 40802311. 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 1788-2012, Of. 3o. Not. 1º. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE SEPTIEMBRE del año 2,012 a las 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 4,825, folio 325, del libro 110E de Guatemala, consistente en un lote de terreno, identificado con el número 34, Sección B-6 del Proyecto Mario Alioto López Sanchez, del municipio de Villa Nueva, del departamento de Guatemala, Con una extensión de 137.54 metros con las medidas y colindancias siguientes: al NORESTE: 16.95 metros, con lote 33; al SURESTE: 8.02 metros, con calle; NOROESTE: 8.00 metros, con lote 2; SUROESTE: 17.49 metros, con lote 1 de esta finca; Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVAMEN HIPOTECARIO que es el que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por el señor RAFAEL RAMIREZ OLIVA, para obtener el pago de la cantidad de Q.17,520.00 mas intereses, impuestos que ocasione, gastos y costas procésales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones, ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, 24 de agosto del año 2012. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 3754 30 Ago., 06, 13 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La Hora Barrio el Tamarindo municipio de San Agustín Acasaguastlan, departamento del Progreso, con extensión de trescientos siete metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: dieciséis punto cero cero metros con Efraín Tobar, calle al medio; Sur: diecisiete punto cero cero metros con Valeriana Cruz; Oriente: veinte punto cero cero metros con Francisco Tobar Castañeda, calle al medio; y, Poniente: diecisiete punto ochenta metros con Gloria Isabel Vázquez Tobar. LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: SERGIO LEONEL SARAVIA MORALES para obtener el pago de DOCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí trascrito. Guatemala, veinticuatro de agosto de dos mi doce. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme al contenido lo acepta y firma. LIC. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ- SECRETARIO. 3759 30 Ago., 06, 13 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete ubicado en Calzada Justo Rufino Barrios catorce calle Puerto Barrios Izabal, se presento LORENZO CHUB POP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LORENZO DE MONTECLARO PACHAM POP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrio Izabal, 23 de agosto de 2012. Licda. LIGIA GISELA CASTAÑEDA BELTETON. Notaria. Colegiado 12135. 3760 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2012-00574. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos, del libro veintiuno E de PH Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Propiedad horizontalmente consistente en parqueo número doscientos quince del sótano cuatro del edificio EURO PLAZA WORLD BUSINESS CENTER O EURO PLAZA WORLD ubicado en quinta avenida cinco guión cincuenta y cinco zona catorce municipio de Guatemala, departamento de Guatemala que tiene un área de catorce punto trescientos setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE, cinco punto cero metros, con Parqueo número doscientos trece; AL SUR, cinco punto cero metros, con Parqueo número doscientos diecisiete; AL ESTE, dos punto ochocientos setenta y cinco metros, con Parqueo número doscientos dieciséis; AL OESTE, dos punto ochocientos setenta y cinco metros, con Área Común de Circulación número tres. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario General con Cláusula Especial Judicial con Representación Licenciado MANUEL ISAÌAS POL VELASQUEZ, para lograr el pago de QUINCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S. $.15,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3762 30 Ago., 06, 13 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO: A mi oficina profesional ubicada en la tercera calle siete guión ciento veinte de la zona cuatro de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor GASPAR SIMÓN SIMÓN, a solicitar su CAMBIO de nombre, por el de: GASPAR MARQUIN SIMÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Huehuetenango, diecisiete de agosto de dos mil doce. Lic. Luis Felipe García Morales, Notario. Col. 12,512. 3756 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

A mi Notaría Ubicada en Cuarta Calle dos guión treinta y ocho zona uno, municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango. Se presentó Juan Ajanel Herrera en su calidad de Mandatario Especial y Judicial con Representación de la señora María Imul Calel a solicitar el cambio de nombre de su mandante por el de MARÍA AJANEL CALEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala nueve de Agosto de dos mil doce. Licda. María de los Angeles Villatoro Ríos, Notaria. Col: 10,127. 3763 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DONELY ALFONSO HERRERA LEMUS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DONELY ALFONSO ESTRADA LEMUS. Puede formalizarse oposición en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 24 de agosto del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO, Notario. Colegiado Número 12964. 3757 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

A mi oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión veinticinco, zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, trece nivel, oficina un mil trescientos seis, se presento la señora Carlota Jeltje Martha Ketelaar Mansilla, también conocida como Carlota Jeltje Martha Ketelaar Mancilla, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jeltje Ketelaar Mansilla. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de agosto de dos mil doce. Lic. MAURICIO JAVIER CABALLEROS QUEZADA, Abogado y Notario. Colegiado 11,416. Tel. 23353301-5.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTIAN ALEXANDER HERRERA LEMUS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN ALEXANDER ESTRADA LEMUS. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 24 de agosto del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO. Notaria. Colegiado Numero 12964. 3758 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01166-2010-00364 OF. II NOT. II JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: DOSCIENTOS DOS, folio: DOSCIENTOS DOS, del libro: CINCUENTA Y UNO DE EL PROGRESO y que consiste en: terreno y construcción ubicado en

3764

30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión veinticinco, zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, trece nivel, oficina un mil trescientos seis, se presento el señor JOSE RONALDO ERNESTO TOWNSON RICON, también conocido como JOSE RONALDO ERNESTO TOWNSON RINCON, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERNESTO TOWNSON RINCON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de agosto de dos mil doce. Lic. MAURICIO JAVIER CABALLEROS QUEZADA, Abogado y Notario. Colegiado 11,416. Tel. 23353301-5 3765

30 Ago., 13, 28 Sep./2012

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión veinticinco, zona diez, Edificio Géminis Diez, Torre Norte, trece nivel, oficina un mil trescientos seis, se presento la señora ASTRID CARLOTA KETELAAR MANCILLA, conocida también con los nombres de ASTRID CARLOTA KRTELAAR MANCILLA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASTRID CARLOTA KETELAAR MANSILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintitrés de agosto de dos mil doce. Lic. MAURICIO JAVIER CABALLEROS QUEZADA, Abogado y Notario. Colegiado 11,416. Tel. 23353301-5. 3766 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en quinta calle trece guión veintidós zona tres de Mixco Colonia Nueva Monserrat, se presentó Lizeth Mercedes Arbizú Morales a solicitar cambio de nombre por el de Lissette Mercedes Arbizú Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de Agosto 2012 LIC. MANUEL DE JESUS MARTINEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8470. 3769 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en 8ª. Av. 13-72, Zona 1, Of. 3, ciudad de Guatemala, se presentó GASPAR LÓPEZ, pidiendo se cambie su nombre por GASPAR PÉREZ LÓPEZ, se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre indicado en la dirección relacionada. Guatemala, 24 de agosto de 2012. LICENCIADO ROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 6,991. 3770 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL ALONZO MATEO ANTONIO O MIGUEL ALONZO SIMÓN JOAQUÍN, solicita cambio de nombre por MIGUEL ALONZO MATEO ANTONIO. Efectos legales se hace publicación, emplazo a quienes se consideran afectados, presentarse a esta notaría, oficina frente de las instalaciones del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango 2 de agosto 2,012. Lic. PASCUAL TÍU ZAPETA. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado. 10,996. 3771 30 Ago., 06, 13 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA EMIDIA FRANCISCO MATEO, MARÍA EMIGDIA FRANCISCO MATEO o MARÍA EMIGDIA TELLO CASTAÑEDA solicita cambio de nombre por MARÍA EMIGDIA TELLO CASTAÑEDA. Efectos legales se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Frente del CAJ. Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia Huehuetenango 23 agosto 2,012. Lic. PASCUAL TÍU ZAPETA, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 10,996. 3772 30 Ago., 13, 28 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ARCELI REI QUIROZ, o MARIA ARCELI REI QUIROZ DE CASTAÑEDA, solicita CAMBIAR su NOMBRE por MARIA ARCELY REY ROSA QUIROZ DE CASTAÑEDA. Puede oponerse quien se crea perjudicado. Guatemala, agosto 21 de 2012. JORGE EGBERTO CANEL GARCIA, Notario, colegiado 6335. 5a. av. 10-66 zona 1, 2o. nivel, Of. 202, Ciudad. 3778 30 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE REMATE AVISO DE REMATE: Este Juzgado señaló la audiencia del 1909-2012, A LAS 11:00 HORAS, para la venta en pública subasta del bien consistente en un inmueble de 2 cuerdas, equivalente a 880.58 metros cuadrados, se encuentra ubicado en el Paraje Pacoxom del Cantón Xecanchavox del municipio de San Cristóbal Totonicapán, del departamento de Totonicapán, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: Norte: 52 varas equivalente a 43.68 metros, con Juana Ajpacaja Velásquez, y Silvestre Tuch Ajpacaja; Sur: 52 varas equivalente a 43.68 metros, con José Florencio Caxaj Tuch; Oriente: 23 varas equivalente a 19.32 metros, con Gregoria Tuch Ajpacaja y Poniente: 25 varas equivalente a 21 metros, con Santos Máximo Son Tumax, inmueble propio para cultivo, se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado que es de Q.5,498.69, mas intereses, recargos y costas judiciales, el remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo que promueve el señor José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal titular de la entidad denominada Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada del municipio y departamento de Totonicapán, sobre el bien a rematar no existe ningún gravamen anterior. Y para los efectos correspondientes, extiende la presente publicación el infrascrito secretario del Juzgado de Paz del municipio de San Andrés Xecùl del departamento de Totonicapán, el catorce de junio del año dos mil doce. TOMAS JUAN GUTIERREZ MEJIA, SECRETARIO. 3780 31 Ago., 07, 13 Sep./2012

EDICTO DE REMATE AVISO DE REMATE: Este Juzgado señaló la audiencia del 1809-2012, a las 11 horas, para la venta en pública subasta del bien consistente en un inmueble de 671.84 metros cuadrados, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado “Paquiacchia” aldea Panyebar, del municipio de San Juan La Laguna, del departamento de Sololá, cuyas colindancias son las siguientes: Nororiente: Con Diego Jorge Sulugüi; Surponiente: Calle adoquinada por medio que va hacia el Puesto de

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... Salud con Abraham Ajche; Norponiente: Calle adoquinada que va hacia el cementerio por medio con Domingo Puac y Cornelio Jorge Tzic; y Suroriente: Con Marina Tzic, inmueble en donde se encuentran construidas 3 casas de habitación de paredes, la primera de block, la segunda de madera y la tercera de adobe y techo de lamina zinc las tres, y que gozan de los servicios de agua potable, energía eléctrica y teléfono, se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado que es de Q. 7,629.68, mas intereses, recargos y costas judiciales, el remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo que promueve el señor José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante legal titular de la entidad denominada Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada del municipio y departamento de Totonicapán, sobre el bien a rematar no existe ningún gravamen anterior. Y para los efectos correspondientes, extiende la presente publicación el infrascrito secretario del Juzgado de Paz del municipio de San Andrés Xecùl del departamento de Totonicapán, el catorce de junio del año dos mil doce.- TOMAS JUAN GUTIERREZ MEJIA SECRETARIO. 3781 31 Ago., 07, 13 Sep.2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 298-2011. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 2982011, oficial y notificador 1ros., para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Chotacaj del Municipio de San Antonio Ilotenango, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 585.86 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias: ORIENTE: mide 14 varas con 3 pulgadas que equivale a 12.01 mts., con calle de por medio; PONIENTE: Mide 12 varas con 13 pulgadas que equivale a 10.19 mts., con Diego Tzalám Chó; NORTE: Mide 64 varas con 13 pulgadas que equivale a 53.87 mts., con Antonio Avila Lucas; y SUR: Mide 54 varas con 4 pulgadas que equivale a 45.70 mts., con Aurelio Ordoñez Simaj. Tiene una casa de habitación construida con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, cuenta con servicios de energía eléctrica y servicio de agua potable, se señala audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.27,682.14 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, veinte de agosto del año dos mil doce. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 3782 31 Ago., 07, 13 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 51-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 51-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmuebles que amparan la escritura numero 259, autorizada en Santa Cruz del Quiché el día siete de mayo de mil novecientos setenta y seis, ante el Notario Carlos Roberto Enriquez Cojulun, ubicados en el Cantón Xejip, del Municipio de San Antonio Ilotenango, del Departamento de El Quiché, a) PRIMER LOTE: cuenta con las medidas y colindancias: ORIENTE: Mide 68 mts., y 32 pulgadas, (equivalente a 80 centímetros), con Mateo Cor Simaj, linea de por medio; PONIENTE: Mide 58 mts., y 22 pulgadas, (equivalente a 55 centímetros), con Isidro Vicente Ochoa, línea al medio NORTE: Mide 101 mts., y 21 pulgadas, (equivalente a 52 centímetros), con Lúcas Xic y Mateo Cor Simaj, zanja de por medio; y SUR: Mide 70 mts., y 8 pulgadas, (equivalente a 20 centímetros), con Lorenzo Aguilar Lobos, linea de por medio. b) SEGUNDO LOTE: cuenta con las medidas y colindancias: ORIENTE: Mide 76 mts., con Lorenzo Vicente Cor, zanja en medio; PONIENTE: Mide 76 mts., con Antonio Suc, barranco en medio; NORTE: Mide 37 mts., con Antonio Vicente Tzampop, barranco de división; y SUR: Mide 45 mts., con Nicolás Paco Lobos Vicente, Mateo Cor Simaj, Diego Vicente Lobos, Isidro Vicente Ochoa, Lorenzo Aguilar Lobos, Antonio Vicente Ochoa y Francisco Vicente Guex, línea de por medio. 2) Inmueble que ampara la escritura número 508, de fecha veintiuno de septiembre del año dos mil tres, ante el Notario Armando Abraham Zacarías Solís, ubicado en el lugar denominado Pachó del Municipio de San Antonio Ilotenango, del Departamento de El Quiché, cuenta con las medidas y colindancias: ORIENTE: Mide 38 varas y 11 pulgadas, equivalente a 32.04 mts., con Diego Aguilar Mejia, línea de por medio; PONIENTE: Mide 41 varas, equivalente a 34.28 mts., con Delfino Nazareno Girón, zanja de por medio; NORTE: Mide 18 varas y 9 pulgadas, equivalente a 15.26 mts., con Felipe Carrillo, linea en medio; y SUR: Mide 6 varas, equivalente a 5.00 mts., con Lorenzo Vicente Güex, linea en medio. Sin construcción y servicios básicos. 3) Inmueble que ampara la escritura 1520, de fecha cuatro de septiembre del año dos mil tres, ante el Notario Cesar Augusto Pérez Raymundo, ubicado en la Población del Municipio de San Antonio Ilotenango, del Departamento de El Quiché, cuenta con las medidas y colindancias: ORIENTE: Mide 34 varas y media, equivalente a 28.83 mts., con Diego Aguilar Mejia, linea de por medio; PONIENTE: Mide 34 varas y media, equivalente a 28.83 mts., con Francisco Vicente Güex, linea de por medio; NORTE: Mide 4 varas y 3 cuartas, equivalente a 3.94 mts., zanja de por medio; y SUR: Mide 4 varas y 3 cuartas, equivalente a 3.94 mts., con Calle Real de por medio, se señala audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.58,418.22 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, quince de agosto del año dos mil doce. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 3783 31 Ago., 07, 13 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA”, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 305-11, oficial y notificador 2dos. para RE-

La Hora MATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el lugar denominado Paxocol, del Cantón Carrillo del municipio de Patzite de este departamento, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 9 cuerdas, equivalente a 225.72 mts., con carretera de por medio; ORIENTE: 1 cuerda, equivalente a 25.08 mts. con Manuel Coxaj, línea de por medio; SUR: 9 cuerdas, equivalente a 225.72 mts, con Francisco Coxaj Baquiax, línea de por medio; PONIENTE: 1 cuerda, equivalente a 25.08 metros, con Diego Mejía Tiu, línea de por medio, piedras en las esquinas de cada lado, inmueble apto para cultivo y parte es bosque. Se señala audiencia de remate el día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 25,800.08 más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 16 de agosto del año 2012. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 3784 31 Ago., 07, 13 Sep./2012

EDICTO DE REMATE JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA”, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 86-2012, oficial y notificador 2dos. para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el lugar denominado Ticaram, del Paraje Temalá del Cantón Sacxac, del municipio de San Antonio Ilotenango de este departamento, con las medidas y colindancias siguientes. ORIENTE: 124 varas, equivalente a 103.66 mts., con Manuel Tzampop Canil, línea y loma de por medio; PONIENTE: 124 varas, equivalente a 103.66 mts. con Mariano Lobos Avila, linea de por medio; NORTE: 10 cuerdas o sea 300 varas, equivalente a 250.8 mts. con Gregorio Lobos Tzampop, linea de por medio y SUR: 10 cuerdas o sea 300 varas, equivalente a 250.8 metros, con Antonio Lobos Tzampop, línea de por medio, se señala audiencia de remate el día VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 29,436.21 más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiche, 16 de agosto del año 2012. Andrés Chacaj Lux, Secretario. 3785 31 Ago., 07, 13 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 203-2012 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 26 de septiembre del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Inmueble de condición urbana, ubicado en el Cantón Pacucha, segundo callejón “E” 1-27 de la Zona 1 del municipio de San Pedro La Laguna del departamento de Sololá, con una extensión superficial del 49.61 M2. el que mide y linda: SUR: 11.36 mts. con Herederos de Francisco Pichilla y Antonio Matzar; NORTE: 10.59 mts. con Juan Francisco Sequec Yojcom; ESTE: 4.67 mts. con Francisco Juárez Rodeno; y OESTE: 4.37 mts. con Herederos de Rosa Sequec Yojcom; b) Inmueble de condición rustica, ubicado en el lugar denominado Chuinimajuyu del municipio de San Pedro La Laguna del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 716.32 M2. el que mide y linda: NORTE: 28.22 mts. con Manuel Chavajay; SUR: 24.90 mts. con María Coché Quiacain; ORIENTE: 26.97 mts. con Clemente Ajcac; y PONIENTE: 26.97 mts. con María Coché Quiacain; c) Inmueble de condición rustica, ubicado en el lugar denominado Pasacaman del municipio de San Pedro La Laguna del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 400.74 M2. el que mide y linda: NORTE: 17.76 mts. con Concepción Coché González; ESTE: 27.49 mts. con Santos Quiacain Coché; SUR: 15 mts. con Magdalena Coché González; y OESTE: 21.44 mts. con Nicolás Tuch, de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.104,321.17, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 13 de agosto del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 3786 31 Ago., 07, 13 Sep./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00161 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 9524, folio 24 del libro 480E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO SEIS, DE LA MANZANA G, ubicada en la SEPTIMA CALLE “D’’ NÚMERO SIETE GUIÓN DIEZ, DE LA ZONA CUATRO Proyecto Urbanístico Residencial Altos de Sonora, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 15.00 metros con el lote número siete, SUR: 15.00 metros con el lote número cinco, ESTE: 7.00 metros con la séptima calle “D’’ de la zona cuatro del municipio de Villa Nueva del Departamento de Guatemala, OESTE: 7.00 metros con el lote número nueve. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) dos (2) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. Inscripción Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número dos: El ejecutado propietario(a) (s) de ESTA FINCA constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q202,000.00, cuyo plazo es 20 AÑOS y vencerá EL 30 DE JUNIO DEL 2028, pagando intereses al tipo de 9.50% ANUAL SOBRE SALDOS DEUDORES DESDE EL 1 DE JULIO DEL AÑO 2008. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número UTR24C-11385-20. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 08-01456, fechado 27 de mayo de 2008. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO NOVENTA MIL OCHOCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital

AVISOS LEGALES reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha dos de abril de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, veintiuno de agosto de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 3788 30 Ago., 06, 13 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó MAGDA ELISABET CIFUENTES RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAGDA ELIZABETH CIFUENTES RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintidós de agosto de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 3837 31 Ago., 13, 28 Sep./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2012-00444 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO CINCUENTA Y TRES, DEL LIBRO SEISCIENTOS E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca URBANA consistente en Lote Número Cinco, en la veintiocho calle siete guión once zona dieciséis, San Gaspar II, ubicada en el municipio y departamento de Guatemala. De ciento cincuenta punto ocho mil cuatrocientos sesenta y seis metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia en línea recta de catorce punto seis mil ochocientos sesenta y nueve metros. Que colinda con lote número cuatro; De la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cincuenta y siete minutos, treinta y ocho segundos, con una distancia en línea recta de Diez punto un mil ciento treinta y cinco metros, que colinda con calle; De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia en línea recta de quince punto dos mil noventa y dos metros, que colinda con finca matriz; De la estación tres al punto observado cero, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia en línea recta de diez punto un metros, que colinda con finca matriz. Comercializadora Robles Samayoa, Sociedad Anónima es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí misma de la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala. Inscripción Numero dos: Constituida sobre esta finca servidumbre de LUCES Y VISTA; Cada lote de terreno del Condominio soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luces y vista, por lo que no se podrá construir casas de más de dos niveles. Las Construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de seis punto cero cero metros, contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción a favor de la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala. Inscripción Número tres: Esta finca soporta la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su onceava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno del Condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación, para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción Numero cuatro: Esta finca soporta la servidumbre DE USO, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su doceava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes, no podrán destinarse para otros fines que no sean el de vivienda. Inscripción número cinco: Esta finca soporta la servidumbre de NO DESMEMBRAR, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su treceava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción Número seis: Esta finca soporta la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su catorceava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno del parcelamiento soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso al condominio denominado Bosque de San Gaspar II y a las áreas comunes del mismo a través de el destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán construir acceso a carretera u otra área colindante con el Condominio. Inscripción Número siete: Esta finca soporta la servidumbre de USO Y CONDOMINIO, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su quinceava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno de propiedad individual del parcelamiento soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad esta limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, y se sujeta al reglamento de condominio y administración del Condominio Bosque de San Gaspar II. Inscripción Numero ocho: Esta finca soporta la servidumbre de NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO BOSQUES DE SAN GASPAR II, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su dieciseisava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... en que el propietario podrá hacer toda clase de obra y reparaciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no afecten la estética, el valor o el normal funcionamiento del condominio, ni la seguridad, salubridad, estructura o solidez, y funcionalidad general. Inscripción Numero nueve: Esta finca soporta la servidumbre de LIMITACION AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACIÓN O GRAVAMEN, que goza la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su diecisieteava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote de terreno soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que el titular de los derechos sobre el lote no podrá venderlos, enajenarlos, gravarlos, o disponer de ellos en cualquier forma sin haber cumplido con todas sus obligaciones relacionadas con la parte proporcional que le corresponde de las cuotas de mantenimiento de las áreas comunes y servicios del condominio. En todo caso, el nuevo adquiriente será solidariamente responsable con el anterior propietario de las deudas pendiente de pago. Inscripción Numero diez: Esta finca soporta la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, que goza finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su dieciochoava inscripción de derechos reales, consistente en que cada lote del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes únicamente podrán tener acceso al condominio y a las área comunes del mismo a través de la puerta de acceso general. En ningún caso los predios sirvientes podrán construir acceso a las calles exteriores u otras áreas colindantes con el condominio. Inscripción Numero once: Esta finca goza la servidumbre en forma voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable y continua una servidumbre de Paso Vehicular y Peatonal, de conducción de energía Eléctrica, agua potable, drenaje de aguas servidas y pluviales y conducción de líneas de bajo voltaje, que soporta la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala, en su diecinueveava inscripción de derechos reales. Inscripción Numero doce: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO BOSQUES DE SAN GASPAR DOS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número veinte de derechos reales de la finca sesenta y cuatro mil trescientos ochenta y uno, folio treinta y tres, libro un mil cincuenta y siete de Guatemala. Inscripción Numero trece: Los ejecutados por compra a COMERCIALIZADORA ROBLES SAMAYOA SOCIEDAD ANÓNIMA, son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número DOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por Jorge Heriberto Estrada Vásquez y Nery Rodolfo Contreras Salazar, para obtener el pago de Q 674,000.00, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de agosto de dos mil doce. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 4020 06, 13, 20 Sep./2012

La Hora y colindancias: AL NORTE: ocho punto ochenta metros con Henrry Pineda Salazar; AL SUR: ocho punto setenta metros con Ana Ester Álvarez García; AL ORIENTE: siete punto cuarenta metros con Florinda García de Álvarez; y AL PONIENTE: siete punto cincuenta metros con José Leonel Pérez Morales. El segundo ubicado en cero calle cuatro guión dieciséis, zona tres, Paraje El Arenal, aldea Santo Tomas Milpas Altas, municipio de Santa Lucia Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con extensión de ciento veintinueve punto siete mil setecientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ocho punto setenta metros con Florinda García, SUR: un primero de siete punto treinta y cinco metros con calle de por medio y Rolando Castellanos, un segundo de uno punto treinta y cinco metros con Carlos Álvarez García y Callejón de por medio. ORIENTE: un primero de tres punto treinta metros, y Florinda García y un segundo de trece punto setenta y cinco metros con Carlos Álvarez García y callejón de por medio y PONIENTE: diecisiete punto cero cinco metros con José Leonel Pérez Morales. Ambos inmuebles forman un solo cuerpo, con construcción, con sus servicios de agua potable, drenajes y energía eléctrica. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, les aparecen la que motiva la presente ejecución promovida por JOSE GUILLERMO GARCIA DIAZ, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q. 300,000.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala treinta de agosto del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY, Oficial 1ero. 4044 06, 13, 18 Sep./2012

EDICTO

JOEL DE JESÚS HERNANDEZ HENRIQUEZ, de nacionalidad salvadoreña, contraerá matrimonio civil con MARÍA MAGDALENA DÍAZ MEDINA, guatemalteca. Emplazo a quien sepa de impedimento denunciarlo 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria. Col. 14,142. Jutiapa 31/08/2012. 4024 06, 13, 20 Sep./2012

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR JULIO RODOLFO JUAREZ URIZAR, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIO, DANDO AVISO QUE TRASPASARA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL HIDRAULICA URIZAR, INSCRITA AL REGISTRO 446389, FOLIO 348, LIBRO 408, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORA BENERANDA MIREYA DE LEON RODRIGUEZ. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HIDRAULICA URIZAR. BALANCE GENERAL. 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO CIRCULANTE:. CAJA BANCO 850.40. IVA CREDITO A NUESTRO FAVOR 436.09. ACTIVO FIJO. HERRAMIENTAS 45,642.52. -) DEP.ADA, DE HERRAMIENTAS 27,105.15 18,537.37. SUMA DEL ACTIVO 19,823.86. PASIVO CIRCULANTE. I.S.R. PAGO DIRECTO POR PAGAR 489.73. CUENTAS POR PAGAR —-. CAPITAL. JULIO RODOLFO JUAREZ URIZAR. CUENTA CAPITAL 47,690.37. (-) PERDIDA DEL EJERCICIO 28,356.24 19,334.13. SUMA DEL PASIVO MAS CAPITAL. 19,823.86. GUATEMALA 07 DE ENERO DEL 2012. F. ILEGIBLE. JULIO RODOLFO JUAREZ URIZAR. PROPIETARIO. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO, 21,067 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA EN HABER EXAMINADO EL BALANCE GENERAL DE HIDRAULICA URIZAR PROPIEDAD DE JULIO RODOLFO JUAREZ URIZAR POR EL PERIODO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 EL EXAMEN SE REALIZO DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y REFLEJA SU SITUACION FINANCIERA A LA FECHA. F. ILEGIBLE. EMILIO TEJEDA VALENZUELA. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EMILIO TEJEDA VALENZUELA. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 1 1 1253425. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 10775-2007. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 4093 07, 13, 20 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

Juicio Ejecutivo No. 02-2012-Srio. Este juzgado señaló AUDIENCIA para el UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate en Publica Subasta sobre los Derecho Posesorios del inmueble embargado consistente en: un bien inmueble ubicado en el paraje Centro de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango departamento de Totonicapán, de una extensión superficial de NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (998 Mts.2) con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Con Santos Dionisio Chún Guox y Nazario Chún Cox, camino vecinal de por medio y mide trece varas equivalente a diez punto ochenta y siete metros; PONIENTE: Con Simeón Agapito Ajanel Pelicó, camino real de por medio y mide trece punto diez varas equivalente a diez punto noventa y cinco metros; NORTE. Con Nazario Chún Coz, mojón y piedras de por medio y mide ciento diez varas equivalente a noventa y uno punto noventa y seis metros; SUR. Con Agustín Chún Guox y Margarito Chún Guox, camino vecinal de por medio y mide ciento nueve varas equivalente a noventa y uno punto doce metros y con sus mojones bien delimitados en los cuatro rumbos, dentro del inmueble está construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Este remate tiene verificativo en virtud de JUICIO EJECUTIVO No. 02-2012-Srio. Seguido por MAXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de OCHO MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, como capital más intereses y costas judiciales. SECRETARÍA DEL JUZGADO DE PAZ DEL MUNICIPIO DE MOMOSTENANGO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, VEINTIUNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- GERMAN ISMAEL AJXUP ZARATE// SECRETARIO. 4025 06, 13, 20 Sep. 2012

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2012-00228 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero DOS MIL CIENTO TREINTA Y UNO, folio CIENTO TREINTA Y UNO, libro CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca dos mil ciento treinta y uno folio ciento treinta y uno, libro cuatrocientos cuarenta y cinco E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número nueve del sector diez de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo en el Kilómetro treinta y dos carretera a Palín Escuintla, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de cincuenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: Al norte: con lote diez del sector diez de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo de la estación cero a la uno azimut ciento diecisiete grados, dos minutos, cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros; Al Este: Con finca matriz del sector diez de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación uno a la dos, azimut doscientos siete grados, dos minutos cero segundos, distancia tres mil metros; Al Sur: Con lote ocho del sector diez de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación dos a la tres, azimut doscientos noventa y siete grados, dos minutos, cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros; y Al Oeste: Con finca matriz del sector diez de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación tres a la cero, azimut veintisiete grados, dos minutos, cero segundos, distancia tres mil metros. RESIDENCIAL LAS ORQUIDEAS DE FLOR DE CAMPO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca siete mil ochocientos treinta y cuatro, folio trescientos treinta y cuatro, libro cuatrocientos treinta y seis E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa al Régimen de Copropiedad denominado Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El demandado por Q.2,000.00 compró a RENOVACIÓN DE PROYECTOS SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca por el precio pagado. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado Mario Antonio Carrillo Mazariegos, para lograr el pago de CIENTO OCHO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.108,252.87), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00404 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las fincas números un mil setecientos cuarenta y ocho y cuatrocientos ochenta, folios doscientos cuarenta y ocho y cuatrocientos ochenta de los libros ochenta y cuatro E y cuarenta y uno E, ambos de Sacatepéquez, el primero ubicado en cero calle cuatro guión dieciséis, zona tres, Paraje El Arenal, aldea Santo Tomas Milpas Altas, municipio de Santa Lucia Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, la primera finca con extensión de sesenta y cinco punto mil ochocientos setenta y cinco metros cuadrados con las siguientes medidas

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 19 registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiuno de agosto de dos mil doce. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 4153 10, 13, 17 Sep./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2011-00490 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) finca urbana número 325, folio 67 del libro 3 de El Peten ubicada en Lote de terreno del municipio de Flores, departamento de El Peten, con área actual de 624.36 metros cuadrados con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 23 metros, Lago Peten, calle litoral de por medio; SUR: 25.40 metros, Apolinario Cornelio Orneliz; ORIENTE: 25.25 metros, Santiago Ac y Marciana viuda de Obando; PONIENTE: 26.35 metros, con terreno de San Benito, avenida jurisdiccional de por medio. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIONES NÚMERO UNO: Esta finca 325, folio 67, libro 3 de El Peten esta constituida por un área de 624.3600 metros cuadrados. NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. DERECHOS REALES. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: De la presente finca de 624.3600 metros cuadrados se desmembraron 431.0000 metros cuadrados que pasaron a formar la (s) finca (s) nueva (s) finca 8703, folio 203, libro 18 E de El Peten propiedad de Antonio Elias Matus Burgos. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 5: Los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, por la suma de Q 655,000.00 que pagara (n) en un plazo de 180 meses a partir de la fecha de esta escritura. Interés 15.00 % anual, Variable. En garantía del crédito cedible sin aviso el ejecutado hipoteca(n) esta finca y la finca número 8703, folio 203 libro 18 E Peten. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) finca 8703, folio 203 libro 18 E de El Peten. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIONES NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO, ubicada en el municipio de Flores, departamento de El Peten, con extensión de 431.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: 23.00 metros con Francisco Matus Puga, SUR: 25.40 metros, con Apolinario Cornelio Orneliz, ORIENTE: 17.25 metros, con Santiago Ac y Marciana Viuda de Obando, PONIENTE: 18.35 metros, con terreno de San Benito, avenida jurisdiccional de por medio. NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por la suma de Q.655,000.00 que pagará(n) en un plazo de 180 meses a partir de la fecha de esta escritura. Interés 15.00 % Anual, Variable. En garantía del crédito cedible sin aviso el ejecutado hipoteca(n) esta finca y la Finca Número 325, Folio 67 Libro 3 Petén. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para lograr el pago de la suma de SEISCIENTOS QUINCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se elaboró en base a las certificaciones registrales que obran en autos de fechas ocho de junio de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de agosto de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 4154 10, 13, 17 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4292

Allan Haroldo Arroyo Muñoz, solicita cambio de nombre por el de ALLAN JULIÁN FRANCO ALVAREZ. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes.- Lic. ELEAZAR GIRÓN MONZÓN. Abogado y Notario, 7ª. Av. 38-80 zona tres, ciudad Guatemala. Col: 3163. 11, 12, 13 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Calle 4-17 Zona 1 Chimaltenango, se presentó MARIA DE JESUS CARDONA SANDOVAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AMANDA JULISSA CARDONA SANDOVAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Chimaltenango, 07 de septiembre de 2012. Lic. Roberto Alfonso Abaj Sinaj. Colegiado No. 16449. 4293 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4296

Mariano Gildardo Girón Bonílla, solicita cambio de nombre por el de Mario Jeremías Girón Bonílla, emplazando oposición mi Bufete 5ª. Av. 3-28 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez 27 Agosto 2012. Licda.Rosa Leticia Martínez Sacayon.Abogado y Notario. Colegiado 2957. 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina San Jacinto Chiquimula, se presentó Concepción de María Morales Guerra, a solicitar su cambio de nombre, por el de Concepción de María Beatriz Morales Guerra, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de septiembre del año 2012. Licenciado Francisco Sagastume. Notario Colegiado número 8,561. 4297 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MARÍA CHÁVEZ PÉREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA ELENA CHÁVEZ PÉREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 16 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 4299 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 13 de septiembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra. Calle 1-111 zona 1 Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Héctor Wily Cujcuj Morán, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Héctor Willy Morán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 05 de Septiembre de 2012.- Lic. CARLOS HUMBERTO ROSALES CARRANZA. Notario. Col. 8480. 4300 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. 01165-2011-01494 OFICIAL 2º. este juzgado señalo audiencia de remate para el día QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta publica en subasta del siguiente bien inmueble de la finca inscrita en el Segundo Registro General De La Propiedad bajo el número: CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS QUINCE (55,615), FOLIO TREINTA Y CINCO (35) DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y NUEVE (199) DE EL QUICHE, consistente en terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Ixcan Departamento De Quiche, consta de cien mil novecientos setenta y dos punto sesenta y un metros cuadrados, se desmembró de la Finca número ocho mil seiscientos ochenta y siete, folio ochenta y cuatro libro veintinueve de la nación y linda, al norte, de la estación cero a la uno ciento veinticinco grados, cero seis minutos, cero cero segundos (125º, 06, 00”) distancia ciento cincuenta metros parcela cuarenta y dos calle de por medio de la uno a la dos doscientos quince grados, cero dos minutos, cero cero segundos (215º, 02, 00”); Sur, distancia treinta y seis punto cincuenta metros con centro comercial San Isidro de la dos a la tres ciento veinticinco grados, cero seis minutos, cero cero segundos (125º, 06, 00”), distancia de ciento sesenta y siete punto veinte metros; al Oriente, centro comercial San Isidro lote cuarenta y tres de la tres a la cuatro doscientos quince grados, cero dos minutos , cero cero segundos, (215º, 02, 00”) distancia trescientos uno punto setenta y siete metros, comunidad san José la veinte; al Poniente, de la cuatro a la cinco trescientos cinco grados, cero cinco minutos, cero cero segundos (305º,05, 00”) distancia treinta y cuatro punto once metros, de la cinco a la seis trescientos cinco grados, veintitrés minutos, cero cero segundos (305º,23, 00”), distancia de ciento sesenta punto ochenta y ocho metros de la estación seis a la siete trescientos cinco grados; treinta y seis minutos cero cero segundos (305º, 36, 00”), distancia ciento nueve punto ochenta y seis metros de la siete a la ocho trescientos cuatro; cincuenta y cinco, cero cero distancia doce punto treinta y seis metros, de la ocho a la cero treinta y cinco grados, cero dos, cero cero, partición son dueños quetzales ya pagados, la presente finca escritura numero sesenta y seis autorizada en Guatemala el veintiuno de mayo del dos mil cinco por el notario AMILCAR ANLEU CASTILLO y presentada el veinticinco mayo dos mil seis. Gravamen hipotecario vigente: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS. El ejecutado por doscientos quetzales compro (aron) a MARCELINO PEREZ, único apellido y SANDRA ESPERANZA CARIAS MORATAYA esta finca, precio ya pagado DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES. De conformidad con la declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: en parcela numero cincuenta y cuatro Comunidad San Isidro, del Municipio de Playa Grande Ixcan, departamento del Quiche. GRAVAMEN HpIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO UNO. El ejecutado se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Por la suma de cincuenta y cinco mil quetzales que pagara (n) en un plazo de tres años que vence el veintiocho de marzo de dos mil trece, interés dieciséis por ciento anual. En garantía el (la) (los) deudor (a) (es) hipotecan (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Este remate tiene lugar en virtud de la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES (Q.45,833.00), de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el seis de septiembre mil doce. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 4303 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da. Calle 0-08 Zona 4 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, se presento el señor: Miguel Agusto López y López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUEL AUGUSTO LÓPEZ Y LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Aguas Calientes treinta de agosto de dos mil doce. Licda. SANDRA ELIZABETH SANTOS LÓPEZ. Notaria. Colegiado. 8,619. 4304 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA JACINTA DIAZ CAAL, solicita su cambio de nombre por el de MARIBELLY DIAZ CAAL, para los efectos legales y en cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Cualquier oposición presentarla en 5ª. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C”, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 05 de Septiembre del 2,012. Lic, Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 3,428.4306 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TRANQUILINO SIQUIBACHE CHELEY solicitó su cambio de nombre por el nombre: TRANQUILINO CHELEY COS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 16 de agosto de 2012.

Lic. Claudio René Pérez Rivera, Abogado y Notario, colegiado 16037. 6ta avenida 6-91 zona 9 edificio CONSEDI, segundo nivel, oficina dos. 4307

13, 27 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, ubicado en 7ª. Av. 7-64 Z. 2 ciudad Capital, se presentó TERESA LUISA PUSCUAL PÉREZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de: TERESA LUISA PASCUAL PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de septiembre de 2012. Abraham de Jesus Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 8,715. 4308 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 18 avenida A, casa J-11, Condominio La Toscana, zona 5 Villa Nueva, Guatemala, JORGE ELISEO BOJ CHOJLÁN solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE ELISEO BOJ CHOJOLAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, 7 de septiembre de 2012. Karen Melissa Alarcón Castillo. Abogada y Notaria 1496 8 4310 13, 27 Sept. -12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2011-521 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO ONCE, FOLIO ONCE, DEL LIBRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES DE GUATEMALA. Estado de la fina al momento de la conservación: cuyo estado es el siguiente: finca urbana ubicada en Lote número once, Manzana veintisiete, Lotificación Hacienda Vista Hermosa, Santa Rosita, zona diecisiete del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: Inscripción número uno: De la estación E guión treinta y uno a la estación E guión treinta y dos con rumbo sureste setenta y cuatro grados, cuarenta y tres minutos, veinticuatro segundos, veinte metros con lote doce. De la estación E guión treinta y dos a la estación E guión treinta y tres con rumbo suroeste quince grados, dieciséis minutos, treinta y seis segundos, ocho metros con calle eje seis guión once. De la estación E guión treinta y tres a la estación E guión treinta y cuatro con rumbo noroeste, setenta y cuatro grados, cuarenta y tres minutos, veinticuatro segundos, veinte metros con lote diez. De la estación E guión treinta y cuatro a la estación E guión treinta y uno con rumbo noreste, quince grados, dieciséis minutos, treinta y seis segundos, ocho metros con finca matriz. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuarta y sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza las tres primeras y de energía eléctrica la última. Inscripción número ocho: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. Inscripción número nueve: Se hace constar que la dirección correcta de esta finca según la nueva nomenclatura municipal es Lote once, Manzana veintisiete, lotificación Hacienda de Vista Hermosa, zona diecisiete de esta capital. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero nueve: La que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO SESENTA MIL VEINTIDOS QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4312 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAXIMILIANO VALLEJO y ROBERTO VALLEJO, nombres que identifican a una misma persona; solicita cambio de nombre, por el de ROBERTO MAXIMILIANO VALLEJO; Emplaza a quien se considere afectado, se presente a 11 calle 0-48, zona 10, edificio Diamond oficina 304, ciudad de Guatemala; Notario LENIN IVAN LOARCA PALENCIA, Guatemala, 06 de septiembre del año 2012. 4314 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4315

Victoriana Coguox Zaquil, solicita cambio de nombre por el de Victorina Coguox Saquil. Afectados formular oposición a 3ª. Avenida B 7-74, Colonia Montserrat II, zona 4 de Mixco, Guatemala. 6 de septiembre de 2012. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 615-2012. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO UN MIL OCHOCIENTOS DOS (1802), FOLIO TRESCIENTOS DOS (302), DEL LIBRO VEINTICUATRO E (24E), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE CATARINA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Inocente Rubén Cifuentes Recinos, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “ADELANTE” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS NUEVE QUETZALES, en concepto de capital,

AVISOS LEGALES más intereses remuneratorios y moratorios pendientes de pago a la fecha y los que se sigan causando hasta el momento en que se pague la totalidad de lo adeudado y las costas procesales respectivas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. SECRETARIA. 4316 13, 20, 26 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01049-2011-00101. OF. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL SEISCIENTOS CINCO, FOLIO CIENTO CINCO, LIBRO QUINIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, Finca Urbana, consistente en LOTE DOCE (CASA DOCE), CONDOMINIO BOSQUES DEL ENCINAL, ubicada en el municipio de Mixco del departamento de Guatemala, de CIENTO TREINTA Y CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, colindando con calle interior, con un azimut de ciento ochenta y siete grados, dos minutos y dos segundos con una distancia lineal de siete punto cincuenta metros; De la estación uno al punto al punto de observación dos, colindando con lote once, con un azimut de noventa y siete grados, dos minutos y dos segundos, con una distancia lineal de dieciocho metros; De la estación dos al punto de observación tres, colindando con Herederos de la Familia Martínez Sobral Campuzano, con un azimut de siete grados, dos minutos y dos segundos con una distancia lineal de siete punto cincuenta metros; y De la estación tres al punto de observación cero, colindando con lote trece, con un azimut de doscientos setenta y siete grados, dos minutos y dos segundos con una distancia lineal de dieciocho metros. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Esta finca soporta la servidumbre de Construcción Uso y Condominio que goza la finca matriz número mil ochenta y cuatro, folio ochenta y cuatro, libro quinientos tres E de Guatemala, cuyo objeto y naturaleza consta en la respectiva inscripción. Inscripción Número Tres: Esta finca soporta la servidumbre de drenajes, comunicación, telefónica, cable y conducción de energía eléctrica que goza la finca matriz, cuya naturaleza será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y gratuita, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Cuatro: Esta finca goza la servidumbre de Circulación Vehicular y Peatonal que soporta la finca matriz como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Cinco: Esta finca goza de la servidumbre de Área Verde y Recreación de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable que soporta la finca matriz como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Seis: Esta finca goza de la servidumbre de Garita de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable y onerosa en cuanto a que los propietarios de los predios dominantes deberán contribuir a su mantenimiento que soporta la finca matriz como consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Siete: Esta finca goza de la servidumbre de Pozo que soporta la finca matriz. DERECHOS REALES: Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre ésta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Propiedad en Condominio y Administración del Condominio Bosques del Encinal cuyo reglamento forma parte de ésta inscripción como consta en su respectiva inscripción. LIMITACIONES; Ninguna, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Banco G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación. Y sobre ésta cantidad se aceptarán posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 4318 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4319

NATANAEL OLIVA GOMEZ, solicita cambio de nombre por el de NATANAEL OLIVA GAMEZ. Puede formalizarse oposición en: 11 Calle 4-52, zona 1, Edificio Asturias, Oficina 4, Guatemala, C.A. 07 de Septiembre del 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario. Colegiado 6,410. 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gudilia Ramírez, único apellido, inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Judith Charnaud Ramírez. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaría 7ª avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204 “A”. Guatemala, 31 de agosto de 2012. Hilda Eugenia Gutiérrez Longo. Abogada y Notaria. Col. 2006. 4320

13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO JONATHAN ANDERSON DOMINGO, de nacionalidad estadounidense; y ANA VICTORIA VICENTE XEP, de nacionalidad guatemalteca, contraerán MATRIMONIO CIVIL ante mis oficios notariales. Para los efectos legales se hace esta publicación. Lic. Hiram Sosa Castañeda. Abogado y Notario, Colegiado 2546. 10 calle 7-43, oficina 23, zona 1 Guatemala. 4321

13 Sept. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mis oficios notariales se presento Perfecta Martínez Ortíz, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Elizabeth Martínez Ortíz. Se puede formalizar oposición en 5ª. Av. 4-03, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 06 de septiembre de 2012, LICENCIADO MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario Colegiado 5197. 4322 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

JESSICA ALEJANDRA CHINCHILLA MORALES, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ALEJANDRA MORALES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. 2ª. Av. “A”, 13-34, zona 1, Apto. 2 “A”, 2º. Nivel, Edif. El Callejón, ciudad. Guatemala, 07 de septiembre de 2012. Número de colegiado 1586. Gustavo Rodolfo De León Rodas, Abogado y Notario. 4331 13, 27 Sep., 12. Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4323

JERÓNIMO CIPRIANO TZIQUIN TZOC, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDUARDO CIPRIANO TZOC. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, tres de septiembre de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE AUSENCIA A mi Notaria, situada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, Edificio Torre Profesional dos, Oficina cuatrocientos doce, de la ciudad de Guatemala, se presentó la señora ROMMY BERNELL RAMIREZ LORENZANA con el objeto de promover Diligencias Voluntarias Notariales de Ausencia de su esposo LUIS EDUARDO ORTIZ CASTRO, a efecto de nombrar Defensor Judicial y seguir juicio de divorcio, por lo que se cita al presente ausente y se convoca a los que se consideren con derechos a representarlo. Guatemala, 7 de septiembre de 2012. CARLOS RAFAEL CEBALLOS VILLEDA, Abogado y Notario, Colegiado 11654. 6ª avenida 0-60, Zona 4, Edificio Torre Profesional II, Oficina 412, Ciudad de Guatemala, teléfono 2335 1762. 4325 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Juan Méndez Aguilón, Y Consuelo Carmela Orozco Orozco de Méndez. Solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija NAYELY JEFFERSON MÉNDEZ OROZCO, por AMEY CRISDEL MÉNDEZ OROZCO. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones. 1ª. Av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 7 de septiembre de 2012. LICENCIADA. JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 4326 13, 27 septiembre, 12 octubre 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 00198-2005-00472 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y nueve mil quinientos ochenta y seis, folio doscientos nueve, libro novecientos sesenta y cuatro de Guatemala. Que consiste en: DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B. Finca cuarenta y nueve mil quinientos ochenta y seis, folio doscientos nueve, libro novecientos sesenta y cuatro de Guatemala. El juez DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, FAMILIA Y ECONOMICO COACTIVO del municipio de Mixco y departamento de Guatemala en resolución de fecha dieciséis de julio de dos mil ocho decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio número cuatrocientos setenta y dos guión dos mil cinco oficial quinto. Seguido por Ignacia Matute (único nombre y apellido) en contra de Carlos René Santiago López. Despacho presentado dieciocho de septiembre de dos mil ocho a las catorce horas con cuarenta y dos minutos. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: ninguno. El juicio se promueve por ejecución en vía de apremio, promovida por IGNACIA MATUTE (UNICO NOMBRE Y APELLIDO), Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales, fijándose como precio base el monto tasado de CINCUENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS QUETZALES, mas intereses y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Mixco departamento de Guatemala, el uno de agosto de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DE MIXCO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. QUINTA AVENIDA DIEZ GUIÓN ONCE ZONA TRES DE MIXCO COLONIA NUEVA MONSERRAT. SILVIA BEATRIZ LOPEZ RAMIREZ. SECRETARIA. 4327 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE AUSENCIA PABLO ALBERTO LOPEZ GONZALEZ, Mandatario Judicial Especial de ZOILA AVIGAHIL FIGUEROA GARCIA, promovió ante mi diligencia extrajudicial de declaratoria de ausencia de OTONIEL ROSALES RIVERA y/o OTOÑEL ROSALES RIVERA, tal declaratoria tiene por objeto se le nombre defensor judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Escuintla, 03/09/2012. Erick Estuardo Clavería Roldán. Notario. 3ra. Av. 5-90 of. 2 zona 1, Escuintla. Col. 11288. 4328

13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CANDELARIA VELÁSQUEZ LÓPEZ, promueve CAMBIO DE NOMBRE por DULCEMARÍA CANDELARIA VELÁSQUEZ LÓPEZ. Ciudad de Guatemala, 7 de Septiembre de 2012, 10ª. Calle 7-64 Zona 2. Lic. JOSÉ FRANCISCO AROCHE BARRIOS, Abogado y Notario, Col. 15,555. 4329

13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AURA ENRIQUETA REVOLORIO OSOY, CINDI PAOLA TRUJILLO REVOLORIO, GREGORIA AGUILAR GODOY, radicaron intestado extrajudicial de OSCAR MANUEL TRUJILLO AGUILAR señalando Junta de Herederos 28 Septiembre 2012, 17:00 horas en mi Bufete 6ª. Avenida 5-63 Amatitlán, DEBHORA EUNICE RAMIREZ DE LEON, Abogada y Notaria. Colegiada 4,942.4332 13, 20, 27 Sep./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 07 de septiembre de dos mil doce se aprobó el cambio de nombre de EVA MARINA CHÁVEZ DE LEÓN, por el de EVA MARINA CHÁVEZ MÉNDEZ, nombre que adoptó. Para los efectos legales, se hace está única publicación. Guatemala, 07 de septiembre de 2012. Lic. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO. Abogado y Notario Col. 10358. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala. 4334 13 Sep./2012

EDICTO DE REMATE P. E. V. A. No. 59-2012 Sría. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 02-10-2012, 9:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 87080, folio 180, libro 314, de Suchitepéquez; terreno ubicado en Cantón El Pinto, jurisdicción del municipio de Chicacao, departamento de Suchitepéquez; consta de 436.81 mts. 2, se desmembró de la finca 36,463, folio 107, libro 151, mismo departamento. Colindancias: Norte: 41.80 metros con Rosa Esperanza Gonzáles Castillo; Sur: 41.80 metros con Horacio Gonzáles; Oriente: 10.45 metros con Valerio Ajpuac Cuña; Poniente: 10.45 metros con Finca Matriz, el cual tiene construida una casa de lateral de block, forro de madera, techo de lámina de zinc, piso de tierra, gozando del servicio de energía eléctrica y agua potable. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve Juan Pérez Mazariegos, en representación legal de Luis Martín Rafael Soto López, quien reclama Q. 12,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 05 de septiembre del 2012. Marvin Estuardo Ortiz García. Secretario. 4335 13, 20, 27 Sep. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARCELA PONCE TAROT DE ARCHILA, MYRNA ELEONORA PONCE TAROT DE ARRIAGA, ANA PATRICIA PONCE TAROT DE OLIVET, radicaron ante mí Proceso SUCESORIO INTESTADO MARCELA TAROT CHALIB, quien legalmente también fue conocida como MARCELA TAROT CHALIB DE PONCE, MARCELA TAROT, MARCELA TAROT DE PONCE, MARCELA TAROT CHALIB VIUDA DE PONCE, MARCELA TAROT CH, MARCELA TAROT CHALIEB, MARCELA TAROT DE PONCE, MARCELA TAROT CHALIEB DE PONCE, MARCELA TAROT VIUDA DE PONCE, MARCELA TAROT CHALIEB VIUDA DE PONCE, MARCELA TAROT CHALIB DE PONCE, MARCELA TAROT CHALIB VIUDA DE PONCE. Junta de herederos e interesados 17:00 horas del 24 de septiembre de dos mil doce en mi Notaría 13 calle, 11-17, zona 1, de esta ciudad. Cobán 22 de agosto de 2,012. – Lic. MARCOS ASIG SAQUIJ, Abogado y Notario. 4336 13, 18, 21 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2010-00882 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NUMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS DOS (6802), FOLIO TRESCIENTOS DOS (302) LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO E (294E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO SEIS MANZANA CUARENTA Y OCHO DE LA URBANIZACIÓN RESIDENCIAL FUENTE DEL VALLE II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero siete; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero veinticinco; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero cinco; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros colindando con calle. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTICINCO MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS. (Q.125,150.61), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 21 procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó al presente proceso. Guatemala, veintiuno de agosto del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA– 4338 13, 17, 21 Sep./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 1162-2010-00296 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setecientos treinta y cinco, folio doscientos treinta y cinco libro doscientos sesenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número cuatro Sector uno del Condominio El Frutal III identificado con la nomenclatura municipal trece guión sesenta y ocho, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos once grados, cinco minutos, ocho segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con Terreno Municipal. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de trescientos uno grados, cinco minutos, ocho segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión sesenta y cuatro. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de treinta y uno grados, cinco minutos, ocho segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con quince avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ciento veintiuno grados, cinco minutos, ocho segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote trece guión setenta y dos. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la dos Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvió de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero tres de derechos reales de la Finca trescientos cuarenta y tres Folio trescientos cuarenta y tres Libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Constituida sobre esta finca servidumbre de ÁREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco punto cero cero metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de condominio EL FRUTAL TRES que se protocolizan en la presente escritura publica. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA en favor de la Finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE PASO/ CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el Área de OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO SETENTA Y UN METROS CUADRADOS, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES, elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las aceras (dos mil cuatrocientos treinta y ocho punto setenta y ocho metros cuadrados), la garita (seis punto setenta metros cuadrados), y las calles y avenidas del condominio (seis mil cuatrocientos veintisiete punto veintitrés metros cuadrados), el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye Servidumbre de Paso/Circulación Vehicular y Peatonal. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza de una SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN RECREACIÓN Y PASO Afectando áreas verdes por un total de cuatro mil seiscientos treinta y tres punto noventa y seis metros cuadrados, consignadas en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES, elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, (mil trescientos ochenta y nueve punto veinte metros cuadrados y tres mil doscientos cuarenta y cuatro punto setenta y seis metros cuadrados respectivamente) el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y paso. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: La parte ejecutada compro a RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que promueve la parte ejecutante BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS TRES QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de agosto del año dos mil doce. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Ricardo José Ruiz Alvarado Secretario.4339 12, 13, 17 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2010-472 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de: la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de al número CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, folio DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, Libro SEISCIENTOS ONCE E DE GUATEMALA que consiste en finca urbana consistente

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... en Lote once, manzana seis, sector siete, Condominio los Tulipanes, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con una extensión de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN UNO: con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Paso de Servicio; DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN DOS: con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote Diez, Manzana seis, Sector Siete; DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO DE OBSERVACIÓN TRES:, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle; DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO DE OBSERVACIÓN CERO: con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote Doce, Manzana seis, Sector siete. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, paso vigente en la finca 719 folio 219 libro 482E de Guatemala y conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores, e) de conducción de energía eléctrica, f) de acueducto, g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio, cuyas medidas y finalidades se encuentran descritas en su respectiva inscripción registral. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR SIETE CONDOMINIO “LOS TULIPANES”. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número del sector es SIETE y no como se consignó con base en Documento que dio origen a dicha inscripción. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. Y b) Una ciento sesenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General al numero NUMERO TRES MIL TRESCIENTOS VEINTIRES, Folio TRESCIENTOS VEINTITRES, Libro QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE E, de Guatemala que consiste en finca urbana consistente en lote en sector siete, en Alamedas de Santa Clara, kilómetro diecinueve punto treinta de la carretera al pacifico ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala con una extensión de treinta y dos mil setecientos nueve punto siete mil quinientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: con sector ocho; AL SUR: con sector cinco; AL ORIENTE: con área comercial y con calle; AL PONIENTE: con servidumbre DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO UNO: azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, distancia de doscientos cuarenta punto trescientos dos metros con servidumbre. DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO DOS: azimut de ciento un grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, distancia de ocho punto cero cuarenta y tres metros con sector cinco; DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO TRES: azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos cuatro segundos, distancia de veinticinco punto seiscientos noventa y siete metros con sector cinco: DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO CUATRO: azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, distancia de cero punto doscientos cincuenta y un metros con sector cinco. DE LA ESTACIÓN CUATRO AL PUNTO CINCO: azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, distancia de ciento once punto cero un metros con sector cinco. DE LA ESTACIÓN CINCO AL PUNTO SEIS: azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de dieciséis punto cero noventa y siete metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN SEIS AL PUNTO SIETE: azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de diecisiete punto cuatrocientos noventa y nueve metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN SIETE AL PUNTO OCHO, delta de ochenta grados, catorce minutos, treinta y un segundos, longitud de curva de tres punto quinientos un metros radio de dos punto cuatro metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN OCHO AL PUNTO NUEVE, delta de cuatro grados, doce minutos, veintiocho segundos, longitud de curva de dieciséis punto cero setenta y cinco metros, radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros con calle. DE LA ESTACIÓN NUEVE AL PUNTO DIEZ: azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto doscientos setenta y tres metros con calle. DE LA ESTACIÓN DIEZ AL PUNTO ONCE: delta de setenta y tres grados, cuarenta y cuatro minutos, veintitrés segundos, longitud de curva de tres punto doscientos dieciocho metros radio de dos punto cinco metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN ONCE AL PUNTO DOCE: azimut de doscientos ochenta y un grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de catorce punto cinco metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN DOCE AL PUNTO TRECE: azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de veinticinco

punto ochocientos cuatro metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN TRECE AL PUNTO CERO: azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto quinientos sesenta y nueve metros con sector ocho. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NÚMERO CINCUENTA Y NUEVE: los ejecutados son dueños de los derechos equivalentes a una ciento sesenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero CINCUENTA Y UNO. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 4340

13, 17, 18 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Efrel Humberto Federico Reina Schleehauf, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Efrel Humberto Federico Reyna Schleehauf. Quienes se consideren perjudicados formular oposición en bufete popular Universidad Mariano Gálvez 7ª avenida 7-64 zona 2. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ, notario, colegiado 8,715. Guatemala 5 de septiembre de 2012. 4342 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de La Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presento KARINA ARABELLA VALLE BURGOS, a solicitar cambio de su nombre, por el de KARINA ARABELLA DEL PILAR VALLE BURGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Departamento Peten, seis de septiembre de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS ARÉVALO. Colegiado 7774. 4345 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES señalándose en un día mas el plazo por razón de la distancia, así mismo que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Guatemala, 31 de julio de 2012, LIC. RENÉ EDUARDO SOLÍS OVALLE. JUEZ. 4356 13 Sep. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.7818-2012 OF. 1º Y NOT 2°. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de un bien inmueble debidamente inscrito en la Municipalidad del Municipio de Sacapulas, Departamento del Quiché, como Inscripción de Derechos Número setenta y nueve (79), Folios ciento cincuenta y siete y ciento cincuenta y ocho (157 y 158), del Libro número ocho (08) de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre Bienes Inmuebles, ubicado en el lugar denominado Chusaguanil, del Cantón Xecataloj, del Municipio de Sacapulas, Departamento de el Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide ciento once varas con diecisiete pulgadas colinda con Micaela Ramírez, corral de guanacos y camino de herradura de por medio; ORIENTE: mide ochenta y cuatro varas, colinda con Melchora Ramírez Gómez, línea recta y corral de por medio esquinero un palo de izote; SUR: mide ciento veintidós varas, colinda con Pedro Uluan, línea de por medio esquinero un palo de izote; y, PONIENTE: mide treinta varas, colinda con herederos del extinto Santiago Felipe, línea recta de por medio, esquinero un palo de izote, además cuenta con una construcción de adobe y techo de lamina zinc, servicio de agua potable y energía eléctrica. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL, S.A.–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.2,596.65), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, el veinticuatro de Agosto del año dos mil doce. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 4367 13, 19, 24 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional 15 calle 9-32 Z. 1 ciudad de Guatemala, se presentó FELIPA LUX SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KEILLY FELIPA LUX SANTOS. Se puede formar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04-09-2012. Lic. RAFAEL ANTONIO SANCHEZ MORALES. Notario. Col. 6339 4346 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 zona 4, C.C. Zona 4, Torre 1, Of. 311, Ciudad de Guatemala, se presentó FLORENTÍN GÓMEZ BOROR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de VALENTIN GÓMEZ BOROR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2012. Licda. DILIA FLORICELDA NICHO SIMILOX, Abogada y Notaria, Col. 10338. 4370 13, 27 Sep., 12 Oct./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUTIVO No. 120-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 2 de Octubre 2,012 a las 11:00 horas. REMATE: Inmueble embargado consistente en: Un terreno de 2 cuerdas con 436 varas cuadradas, equivalente a 1,168.63 metros cuadrados, de extensión superficial, sin registro ni matricula fiscal, ubicado e el paraje Chocruz de la Aldea San Antonio Sija del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 28 varas y 30 pulgadas con German Nicolas Garcia Hernández; SUR: 36 varas con 22 pulgadas con Pedro Velásquez Perez y Antonio Velásquez Perez; vereda y piedra de por medio; ORIENTE: 53 varas y 10 pulgadas con Manuel Garcia Hernandez, zanja y piedra de por medio, y PONIENTE: 50 varas y 10 pulgadas con Santos Pedro Gonzalez, linea y piedra de por medio. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 25,000.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: MAXIMO VICENTE GUOX, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 3 de Septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.4348 13, 20, 27 Sep./2012

A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 zona 4, C.C. Zona 4, Torre 1, Of. 311, Ciudad de Guatemala, se presentó ROSA ELVIRA RAMÍREZ GONZÁLEZ como mandataria de la señorita DEISY ABIGAIL YUP GONZÁLEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de la mandante por el de DAISY ABIGAIL YUP GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de septiembre de 2012. Licda. DILIA FLORICELDA NICHO SIMILOX, Abogada y Notaria, Col. 10338. 4371 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Notaría, Anaspolita Mellina Pérez Velásquez, solicita cambio de Nombre por el de: Melina Pérez Velásquez. Efectos legales se hace ésta. San Carlos Sija, Quetgo. 31 de agosto de 2012. Notario: Gilmar Wotzbeli Limatuj Pisquiy. Colegiado No. 11,272. 4349 13, 27 Sept. 12 Oct. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: VIA DE APREMIO 01043-201200124 Of. 1º. Por este medio se notifica a la señora ALEJANDRA MARÍA GIRÓN MOGOLLÓN de la Ejecución promovida en su contra por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, por medio del cual se reclama la cantidad de CIENTO SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número doscientos ochenta y uno, autorizada en ésta ciudad por la Notaria Olga Esperanza Lemus Flores, de fecha veinticuatro de noviembre del año dos mil tres, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia Asegurada por el FHA, se admite para su trámite por medio de resolución de fecha veinte de febrero de dos mil doce y hágasele saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental;

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE AGOSTO DE 2012, POR EL NOTARIO ANA ELLY MORAN CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 08 DE AGOSTO DE 2012, SE INSCRIBE A: JOSE ANIBAL GARCIA MARCOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 383734 FOLIO: 110 LIBRO: 311 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: RUDOLANE INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 49532 FOLIO 166 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 14/08/2012 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 40405--2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE AGOSTO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 4379

13, 27 Sep.; 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA LIDIA GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA LIDIA DEL CID. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Escuintla, 5 de septiembre de 2012. Zucely Vioneth Cifuentes Delgado Abogada y Notaria. Col. 14,832. 3ª. Av. 5-90 zona uno, of. 7 Plaza Escobar Escuintla, Departamento de Escuintla. Tel. 7889-6131. 4387

13, 27 Sept.,12 Oct. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Magdalena Perez Chavajay, solicita su cambio de nombre por el de Magdalena Pérez Chavajay. Efectos legales, se hace la publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 7 de septiembre de 2,012. Melvin Estuardo Mazariegos Soto, Abogado y Notario. Col. 9894. 21 Avenida 7-88 zona 3, Quetzaltenango. 4412 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo vía de apremio 09006-2011-00589 Of. 1º. El veintisiete de septiembre de dos mil doce, a las once horas, en pública subasta se rematarán los siguientes bienes inmuebles: 1.-) Finca Trescientos catorce mil ochocientos cincuenta y seis (314.856) folio dieciséis (16) del libro setecientos sesenta y siete (767) del departamento de Quetzaltenango, inmueble ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango, mide doscientos metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: veinte metros con lote número dieciséis, AL SUR veinte metros con lote número catorce. AL ORIENTE: diez metros con Máxima viuda de Tobar, AL PONIENTE: diez metros con segunda avenida. 2.-) Finca Trescientos catorce mil ochocientos cincuenta (314.850) folio diez (10) del libro setecientos sesenta y siete (767) del departamento de Quetzaltenango, ubicado en barrio Curruchique, jurisdicción del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango, mide doscientos seis punto ochenta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: seis metros con segunda avenida y dieciocho punto diez metros con lote número once. AL SUR: veinticuatro metros con Gabriel Gramajo. AL ORIENTE: ocho punto sesenta metros Máxima Viuda de Tobar. AL PONIENTE: ocho punto sesenta metros con lote número nueve. 3.-) Finca Trescientos catorce mil ochocientos cincuenta y uno (314.851) folio once (11) del libro setecientos sesenta y siete (767) del departamento de Quetzaltenango, ubicado en Barrio Curruchique, jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide doscientos seis punto ochenta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: dieciocho punto veinte metros con lote número doce, AL SUR dieciocho punto diez metros con lote número diez. AL ORIENTE: Once punto cuarenta metros con Máxima Viuda de Tobar. AL PONIENTE: Once punto cuarenta metros con segunda avenida. 4.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos sesenta y siete (327,767) folio doscientos noventa y tres (293) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y dos, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con primera calle. AL SUR nueve metros con lote número cincuenta y uno. AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y cuatro. AL PONIENTE: quince metros con lote número cincuenta. 5.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos sesenta y ocho (327,768) folio doscientos noventa y cuatro (294) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y tres, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con lote número cincuenta y cuatro, AL SUR nueve metros con segunda calle. AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y cinco. AL PONIENTE quince metros con lote número cincuenta y uno. 6.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos sesenta y nueve (327,769) folio doscientos noventa y cinco (295) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y cuatro, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con primera calle, AL SUR nueve metros con lote número cincuenta y tres. AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y seis. AL PONIENTE quince metros con lote número cincuenta y dos. 7.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos setenta (327,770) folio doscientos noventa y seis (296) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y cinco, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con lote número cincuenta y seis, AL SUR nueve metros con segunda calle , AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y siete, AL PONIENTE quince metros con lote número cincuenta y tres. 8.-) Finca Trescientos treinta y tres mil quinientos veintiuno (333,521) folio cuarenta y uno (41) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con primera calle, AL SUR nueve metros con lote número cincuenta y nueve, AL ORIENTE: cinco metros con lote número sesenta y dos y diez metros con lote número sesenta y tres. AL PONIENTE quince metros con lote número cincuenta y ocho. 9.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos veintidós (333,522) folio cuarenta y dos (42) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta y uno ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento sesenta metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: dieciséis metros con lote número sesenta y dos, AL SUR dieciséis metros con segunda calle, AL ORIENTE: diez metros con segunda avenida, AL PONIENTE: diez metros con lote número cincuenta y nueve, 10.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos veintisiete (333,527) folio cuarenta y siete (47) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta y seis ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento sesenta y dos punto dieciocho metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve punto diez metros con Gabriel Gramajo, AL SUR nueve metros con primera calle, AL ORIENTE: diecinueve punto cuarenta y cuatro metros con lote número sesenta y siete , AL PONIENTE dieciséis punto cuarenta metros con lote número sesenta y cinco. 11.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos veintiocho (333,528) folio cuarenta y

La Hora ocho (48) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta y siete, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento noventa y cuatro punto cuarenta y ocho metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve punto cincuenta metros con Gabriel Gramajo, AL SUR nueve metros con primera calle, AL ORIENTE: nueve metros con lote número sesenta y ocho; nueve metros con lote número sesenta y nueve y cuatro punto sesenta y un metros con lote número setenta, AL PONIENTE diecinueve punto cuarenta y cuatro metros con lote número sesenta y seis. 12.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos veintinueve (333,529) folio cuarenta y nueve (49) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta y ocho, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento veintiséis metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: catorce metros con lote número sesenta y nueve, AL SUR catorce metros con primera calle, AL ORIENTE: nueve metros con primera avenida, AL PONIENTE nueve metros con lote número sesenta y siete. 13.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos treinta (333,530) folio cincuenta (50) de libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número sesenta y nueve ubicado en barrio Curruchique, jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento veintiséis metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: catorce metros con lote número setenta, AL SUR catorce metros con lote número sesenta y ocho, AL ORIENTE: nueve metros con primera avenida, AL PONIENTE nueve metros con lote número sesenta y siete. 14.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos treinta y uno (333,531) folio cincuenta y uno (51) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número setenta ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide cien punto dieciocho metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: catorce punto cincuenta metros con Gabriel Gramajo, AL SUR catorce metros con lote número sesenta y nueve, AL ORIENTE: nueve punto cuarenta y cinco metros con primera avenida, AL PONIENTE cuatro punto sesenta y uno metros con lote número sesenta y siete. 15.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos treinta y dos (333,532) folio cincuenta y dos (52) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número setenta y uno ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento cincuenta y nueve punto cuarenta y nueve metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: dieciséis punto cincuenta metros con lote número setenta y dos, AL SUR diecisiete punto noventa y cuatro metros con cuarta calle, AL ORIENTE: nueve punto cero uno metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE: nueve metros con segunda avenida. 16.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos treinta y tres (333,533) folio cincuenta y tres (53) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número setenta y dos, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento cincuenta y cinco punto sesenta metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: diecisiete punto cero seis metros, con lote número setenta y tres, AL SUR diecisiete punto cincuenta metros con lote número setenta y uno, AL ORIENTE: nueve punto cero un metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE : nueve metros con segunda avenida. 17.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos treinta y nueve (333,539) folio cincuenta y nueve (59) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número setenta y ocho, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento veintiocho punto sesenta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: trece punto setenta y tres metros con lote número setenta y nueve, AL SUR: catorce punto ochenta y seis metros con lote número setenta y siete, AL ORIENTE: siete punto sesenta y tres metros y uno punto treinta y siete metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE: nueve metros con segunda avenida. 18.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos cuarenta (333,540) folio sesenta (60) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número setenta y nueve ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento diecisiete punto noventa metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: doce punto cuarenta y siete metros con lote número ochenta, AL SUR: trece punto setenta y tres metros con lote número setenta y ocho, AL ORIENTE: nueve metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE nueve metros con segunda avenida. 19.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos cuarenta y uno (333,541), folio sesenta y uno (61) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número ochenta, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento seis punto cincuenta y seis metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: once punto veintiún metros con lote número ochenta y uno, AL SUR: doce punto cuarenta y siete metros con lote número setenta y nueve, AL ORIENTE: nueve metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE nueve metros con segunda avenida. 20.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos cuarenta y dos (333,542) folio sesenta y dos (62) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número ochenta y uno, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento nueve punto noventa y ocho metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve punto setenta y cuatro metros, con lote número ochenta y dos, AL SUR, once punto veintiún metros con lote ochenta, AL ORIENTE: diez punto cincuenta metros con Reginaldo López Estrada, AL PONIENTE diez punto cincuenta metros con segunda avenida. 21.-) Finca Trescientos Treinta y tres mil quinientos cuarenta y tres (333,543) folio sesenta y tres (63) del libro ochocientos veintinueve (829) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número ochenta y dos ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento seis punto sesenta y dos metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: ocho punto cero tres metros con finca matriz, AL SUR: nueve punto setenta y cuatro metros con lote ochenta y uno, AL ORIENTE: doce metros con Reginaldo López Estrada. AL PONIENTE doce metros con segunda avenida. 22.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos setenta y uno (327,771) folio doscientos noventa y siete (297) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 23 y seis, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con primera calle, AL SUR nueve metros con lote número cincuenta y cinco, AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y ocho. AL PONIENTE quince metros con lote número cincuenta y cuatro. 23.-) finca Trescientos veintisiete mil setecientos setenta y dos (327,772) folio doscientos noventa y ocho (298) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y siete, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con lote numero cincuenta y ocho, AL SUR nueve metros con segunda calle, AL ORIENTE: quince metros con lote número cincuenta y nueve, AL PONIENTE: Quince metros con lote número cincuenta y cinco. 24.-) Finca Trescientos veintisiete mil setecientos setenta y tres (327,773) folio doscientos noventa y nueve (299) del libro ochocientos diez (810) del departamento de Quetzaltenango, identificado como lote número cincuenta y ocho, ubicado en barrio Curruchique jurisdicción del Municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, mide ciento treinta y cinco metros cuadrados cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: nueve metros con primera calle, AL SUR nueve metros con lote número cincuenta y siete, AL ORIENTE: quince metros con lote número sesenta, AL PONIENTE. Quince metros con lote cincuenta y seis 25.-) Finca número trescientos veintisiete mil setecientos setenta y cuatro (327,774), folio trescientos (300), del libro ochocientos diez (810) de Quetzaltenango, lote número cincuenta y nueve, ubicado en el Barrio Curruchique, jurisdicción del Municipio de Salcajá, de este Departamento, con una extensión superficial ciento treinta y cinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Nueve metros con lote número sesenta. AL SUR: Nueve metros con segunda calle; AL ORIENTE: diez metros con lote número sesenta y uno y cinco metros con lote número sesenta y dos. AL PONIENTE: quince metros con lote número cincuenta y siete. No constan más gravámenes, no hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Precio: cuatro millones de quetzales más intereses y costas judiciales. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada a través de su Gerente General y Representante Legal. Ante Juez Primero de Primera Instancia del ramo Civil del departamento de Quetzaltenango. Agosto veintisiete de dos mil doce. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 4071 06, 13, 20 Sep./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-43 OF. PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de: A) la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CUATRO MIL OCHENTA Y DOS Folio OCHENTA Y DOS del Libro SEISCIENTOS NUEVE E de Guatemala que consiste en finca urbana consistente en Lote número diez, manzana M, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, con una extensión de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dieciséis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Tercera Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote nueve manzana M. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote treinta y cuatro manzana M. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote once manzana M. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: DOMINIO. NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero DOS. Y B) Una cuatrocientos noventa y tresava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS Folio DOSCIENTOS VEINTIDOS del Libro SEISCIENTOS OCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con un área de sesenta y ocho mil doscientos treinta y cinco punto cuatro mil diecinueve metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos con una distancia recta de dieciséis punto ocho mil trescientos cuarenta y nueve metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos con una distancia recta de cuaenta y cinco punto dos mil trescientos noventa y nueve metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos con una distancia recta de uno punto cero cero metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cinco metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos con una distancia recta de seis punto dos mil siete metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación ocho al punto de observación

Pasa a la siguiente página...


Página 24/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

Viene de la página anterior... nueve, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, veinticinco segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación once al punto de observación doce, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y dos minutos, treinta y tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación quince al punto de observación dieciséis, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y dos minutos, treinta y tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación diecinueve al punto de observación veinte, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, un azimut de ciento cuatro grados, dos minutos, dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, un azimut de ciento tres grados, treinta y cinco minutos, diez segundos con una distancia recta de treinta y ocho punto cero cuatrocientos treinta y tres metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, un azimut de ciento noventa y nueve grados, cincuenta y tres minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia recta de ocho punto cero cuarenta y dos metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, dos minutos, diecinueve segundos con una distancia recta de cuatro punto ocho mil seiscientos once metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintisiete al punto de observación veintiocho, un azimut de doscientos dieciséis grados, treinta y siete minutos, once segundos con una distancia recta de uno punto seis mil ciento siete metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, un azimut de ciento treinta y nueve grados, uno minuto, cincuenta y cinco segundos con una distancia recta de treinta punto cero quinientos doce metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, un azimut de doscientos dos grados, trece minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de trece punto seis mil seiscientos cincuenta y seis metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, un azimut de ciento noventa y seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos con una distancia recta de trescientos doce punto tres mil novecientos ochenta y nueve metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación treinta y uno al punto de observación treinta y dos, un azimut de trescientos grados, veintiséis minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de veinticinco punto seis mil doscientos cuarenta y tres metros, colindando con finca matriz. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, un azimut de doscientos ochenta y siete grados, treinta y tres minutos, siete segundos con una distancia recta de setenta y seis punto dos mil doscientos siete metros, colindando con finca matriz. De la estación treinta y tres al punto de observación treinta y cuatro, un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, cuarenta y nueve minutos, treinta y seis segundos con una distancia recta de veintinueve punto cuatro mil ochocientos noventa y dos metros, colindando con finca matriz. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, treinta y nueve minutos, tres segundos con una distancia recta de setenta y uno punto cinco mil setecientos cincuenta y un metros, colindando con finca matriz. De la estación treinta y cinco al punto de observación treinta y seis, un azimut de diecisiete grados, treinta y dos minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero quinientos veintinueve metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y seis al punto de observación treinta y siete, un azimut de diecisiete grados, treinta y dos minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho, un azimut de diecisiete grados, treinta y tres minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro

La Hora metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, un azimut de diecisiete grados, treinta y dos minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y nueve al punto de observación cuarenta, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos, un azimut de dieciséis grados, treinta y nueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y dos al punto de observación cuarenta y tres, un azimut de dieciséis grados, treinta y nueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cinco al punto de observación cuarenta y seis, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y seis al punto de observación cuarenta y siete, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y siete al punto de observación cuarenta y ocho, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y ocho al punto de observación cuarenta y nueve, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y nueve al punto de observación cincuenta, un azimut de ciento seis grados, cincuenta minutos, treinta y siete segundos con una distancia recta de quince punto seiscientos sesenta y tres metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta al punto de observación cincuenta y uno, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos con una distancia recta de cuarenta y cuatro punto nueve mil cuarenta y dos metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y uno al punto de observación cincuenta y dos, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, cincuenta y uno minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia recta de cincuenta y tres punto siete mil doscientos ochenta y uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y dos al punto de observación cincuenta y tres, un azimut de dieciséis grados, cincuenta minutos, ocho segundos con una distancia recta de siete punto tres mil ciento ochenta y uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y tres al punto de observación cincuenta y cuatro, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cuatro al punto de observación cincuenta y cinco, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cinco al punto de observación cincuenta y seis, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y seis al punto de observación cincuenta y siete, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y siete al punto de observación cincuenta y ocho, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y ocho al punto de observación cincuenta y nueve, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y nueve al punto de observación sesenta, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta al punto de observación sesenta y uno, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y uno al punto de observación sesenta y dos, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y dos al punto de observación sesenta y tres, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y tres al punto de observación sesenta y cuatro, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cuatro al punto de observación sesenta y cinco, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cinco al punto de observación sesenta y seis, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y seis al punto de observación sesenta y siete, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y siete al punto de observación sesenta y ocho, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y ocho al punto de observación sesenta y nueve, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos

AVISOS LEGALES con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y nueve al punto de observación setenta, un azimut de dieciséis grados, treinta y tres minutos, veintidós segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta al punto de observación setenta y uno, un azimut de dieciséis grados, treinta y uno minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y uno al punto de observación setenta y dos, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y dos al punto de observación setenta y tres, un azimut de dieciséis grados, treinta y uno minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y tres al punto de observación setenta y cuatro, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cuatro al punto de observación setenta y cinco, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cinco al punto de observación setenta y seis, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero, cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y seis al punto de observación setenta y siete un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cero segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero tres metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y siete al punto de observación setenta y ocho, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y ocho al punto de observación setenta y nueve, un azimut de dieciséis grados, treinta y uno minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y nueve al punto de observación ochenta, un azimut de dieciséis grados, treinta y cuatro minutos, tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta al punto de observación ochenta y uno, un azimut de dieciséis grados, treinta minutos, treinta y siete segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y uno al punto de observación ochenta y dos, un azimut de dieciséis grados, treinta minutos, treinta y siete segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y dos al punto de observación cero, un azimut de dieciséis grados, treinta minutos, treinta y siete segundos con una distancia recta de cuarenta y dos punto tres mil cuatrocientos dieciocho metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO QUINIENTOS VEINTE: Los ejecutados son dueños de los derechos de una cuatrocientos noventa y tresava parte de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: numero CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE. Las inscripciones hipotecarias número dos y cuatrocientos setenta y siete respectivamente, son por las cuales se promueve la presente Ejecución en la Vía de Apremio por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de SETENTA Y SIETE MIL DIECIOCHO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.4095 07, 13, 18 Sep. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4302

Sede Notarial 6ta avenida A 20-38 zona 1, Ciudad Capital, compareció SANTOS CELESTINA ALEGRIA CALDERON, para CAMBIO DE NOMBRE por Cristina Calderón, para Oposición. Notario Edgar Armando Córdova Pérez. Guatemala, 7 de Septiembre 2012. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 6414. 13, 27 Sep., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emeteria Marroquín Azurdia, solicita su cambio de nombre por el de Olga Marina Azurdia Marroquín, para los efectos legales y en cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Cualquier oposición presentarla en 5ª. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C”, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 07 de Septiembre del 2,012. Lic. Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado No. 3, 428. – 4333 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica situada en calle límite frente a tribunales Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó GLORIA MARINA PANTALEÓN MORALES, en ejercicio de la patria potestad a solicitar cambio de nombre de su menor hija JHENNYFER ROSELVA ESTEFFANY PALMA PANTALEÓN por el de JHENNYFER ROSELVA ESTEFFANY ALTÁN PANTALEÓN, pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, cinco de septiembre de dos mil doce. MARIA DEL PILAR MONTEJO GARCIA, Abogada y Notaria. Colegiada 11938. 4337 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascual Juan, Solicita cambio de nombre por Pascual Juan Sebastián Juan. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 25

Viene de la página anterior... quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 4 de septiembre de 2012. –Lic. Miguel Angel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 4406 13, 27 Sept., 12 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El día diecisiete de agosto del año dos mil doce, dentro del expediente de DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, dicté la resolución de esta misma fecha en la cual se accedió y se hizo constar el cambio de nombre del señor KEVIN MICHAEL NINO GABRIEL MARTÍNEZ ALTIERI, por el de KEVIN MICHAEL ALTIERI. En cumplimiento de lo establecido en la ley se hace la presente publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinte de agosto del año dos mil doce. Licenciado Carlos Fernando Pellecer Valenzuela. Abogado y Notario. Col. 4194. 4021 04, 06 y 13 Sep. 2012

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

El Consejo de Administración de CINDU DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, con el objeto de cumplir con lo establecido en la escritura constitutiva de la sociedad efectúa la siguiente:

CONVOCATORIA

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

para la celebración de LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS La que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, en la 15 calle, 1-04 zona 10, oficina 301, 3er. Nivel, Torre I, Edificio Céntrica Plaza, el día uno de octubre del año 2012, a las 16:00 horas. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de Registro de Acciones Nominativas, cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación, en las oficinas de la entidad, ubicadas en la 30 calle 20-17 de la zona 12 de esta ciudad de las 8:00 a las 17:00 horas, exhiban materialmente sus títulos, o presenten una constancia que acredite el depósito de las acciones en una institución bancaria, o presenten un certificado que acredite que las acciones están a disposición de una autoridad en el ejercicio de sus funciones, o presenten el resguardo que les hubiere emitido el acreedor cuando las acciones se encuentran en prenda. Los accionistas, personas jurídicas o individuales, podrán hacerse representar por otras personas. Si se trata de personas jurídicas, quien las represente deberá de acreditar su calidad con el instrumento que le otorgue la representación legal de la entidad y el uso de la denominación social, o bien con mandato suficiente que cumpla los requisitos legales. Si se tratare de personas individuales, la representación que se ejercite podrá acreditarse mediante poder suficiente o carta poder simple que no requerirá legalización alguna. Los asuntos a tratar en la Agenda serán: I. Presentación para su discusión, aprobación o no aprobación, en su caso, del Proyecto de Distribución de Utilidades. II. Presentación, discusión, aprobación o no aprobación del aumento del capital autorizado de la entidad. III. Cierre. Si el día y hora señalados por esta convocatoria no hubiere quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente a la misma hora señalada para la celebración de la primera en el mismo lugar a que se convocó originalmente.

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

4437

Guatemala de la Asunción, Septiembre del año 2,012

13, 14 Sep./2012


Página 26/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

La Hora

MÚSICA: Daniela Romo, Leo Dan y más

Academia Latina de Grabación honrará a Rita Moreno y otros Rita Moreno, Daniela Romo, Leo Dan, Milton Nascimento, Luz Casal, Poncho Sánchez y Toquinho han sido seleccionados este año para recibir el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación. Por E.J. TÁMARA LOS ÁNGELES / Agencia AP

El genio del cuatro Yomo Toro y el virtuoso guitarrista de flamenco Juan Carmona “Habichuela”, a su vez, serán homenajeados con el Premio del Consejo Directivo de la Academia, que otorga los premios Latin Grammy, se anunció la mañana de hoy. “Lo que estamos haciendo es reconocer la carrera de estos artistas, su vida, pero sobre todo les decimos, de una forma muy elegante: ‘Gracias porque abriste el terreno para la cepa de gente que fueron o vendrán detrás de ti’’’, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente y director ejecutivo de la Academia. De todos los honrados, Moreno sobresale no sólo porque durante sus casi 70 años de trayectoria brilló en la música sino también en el teatro y el cine. La actriz, bailarina y cantante puertorriqueña “pertenece a ese grupo élite de artistas que ha ganado los premios más prestigiosos en cinco industrias: Tony, Oscar, Globo de Oro, Emmy y Grammy”, indicó la Academia. “Esto te pinta completamente la carrera de una artista integral”, explicó Abaroa. La estrella de “Amor sin barreras” (“West Side Story”) también destaca por haber sido honrada con la Medalla Presidencial de la Libertad en el 2004 de manos del entonces presidente George W. Bush. El galardón es el más alto honor que Estados Unidos da a un civil. Romo, por su parte, es recordada por éxitos como “Yo no te pido la luna”, “De mí enamórate” y “La ocasión para amarnos”. La intérprete mexicana también es conocida por sus papeles estelares en telenovelas. Otro homenajeado será Dan, cantante argentino que ayudó a fundar la “nueva ola” musical de los años 60. En la siguiente década, Dan se mudó a México, donde se convirtió en el primer baladista en grabar con mariachi y fusionar su voz con música tradicional mexicana. Algunos de sus éxitos más conocidos son “Mary

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Daniela Romo es una actriz, cantante y presentadora mexicana.

Bob Dylan

Estigma de la esclavitud arruinó a EE.UU. NUEVA YORK Agencia AP

Bob Dylan dice que el estigma de la esclavitud arruinó a Estados Unidos y duda que el país pueda deshacerse de la vergüenza porque fue “fundada sobre las espaldas de los esclavos”. El veterano músico le dice a la revista Rolling Stone que en Estados Unidos “la gente se ataca sólo porque son de distinto color”, lo que “atrasa a cualquier nación”. También dice que los negros saben que algunos blancos “no quisieron renunciar a la esclavitud”. “Si se hubiera renunciado a la esclavitud de una manera más pacífica, Estados Unidos estaría mucho más adelante hoy”, dijo Dylan, de 71 años. Al preguntársele si el presidente Barack Obama estaba ayudando a cambiar esto, expresó: “No tengo ninguna opinión al respecto. Debe haber un cambio de actitud si uno quiere cambiar”. La edición de la revista sale a la venta mañana.

Madrid

Repasa la obra teatral de Vargas Llosa

FOTO LA HORA: AP

MADRID

do mayormente por los hombres. Esta vez dos rumberos serán premiados: Sánchez y Toro, el segundo póstumamente. Sánchez, de Texas, es un conguero mexicoamericano ganador de un Grammy que dirige su propia banda de latin jazz y rumba. El puertorriqueño Toro, quien falleció en junio, es recordado por sus grabaciones con estrellas de la legendaria disquera Fania, especialmente con la dupla Willie Colón/Héctor Lavoe. El llamado “Rey del Cuatro” llegó a saber antes de su deceso sobre el galardón. Es la segunda vez que la Academia entregará un premio post mortem y, al igual que ocurrió el año pasado con el rumbero colombiano Joe Arroyo, el honor se anuncia muy poco después del fallecimiento. ¿Coincidencia? “Yo no quisiera ni mencionarlo. No quiero que se corra el rumor de que damos premios a personas

Menos conocida que su faceta narrativa, la obra dramática del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa se representará íntegramente en el emblemático Teatro Español de Madrid durante los próximos meses, informó hoy el ayuntamiento de la capital española. En total, serán algo menos de una decena de producciones, entre las que se podrán ver títulos del autor peruano como “Al pie del Támesis”, “El loco de los balcones” y “Kathie y el hipopótamo”. “El Teatro Español, en el que han estrenado Lope de Vega, Calderón de la Barca, Cervantes, Tirso de Molina, Valle Inclán o García Lorca, suma a esa nómina de grandes genios de la literatura universal el nombre de Mario Vargas Llosa, heredero de una tradición de insignes maestros del maravilloso oficio de crear mundos de ficción”, dijo Natalio Grueso, director de programación de Artes Escénicas del ayuntamiento durante la presentación de la nueva temporada de teatro en Madrid.

Rita Moreno es la primera y hasta la fecha, única actriz hispana que ha ganado un Emmy, un Óscar, un Globo de Oro, un Grammy y un Tony. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Leo Dan es un cantante argentino. Durante su carrera ha grabado más de 36 álbumes.

es mi amor”, “Te he prometido” y “Cómo te extraño”. Nascimento, uno de los músicos brasileños más innovadores de los últimos tiempos, es un aclamado cantautor que ha ganado premios Grammy y Latin Grammy. La fusión que hizo al inicio de su carrera de música africana con bossa-nova, música clásica, jazz y pop, transformó la música brasileña. Su éxito internacional incluye colaboraciones con luminarias como Quincy Jones, Paul Simon, Peter Gabriel, Herbie Hancock y James Taylor. Casal es una estrella emblemática del pop y rock español. La intérprete y compositora española es una de las primeras mujeres en ganarse un lugar en el género del rock, domina-

que se nos van a ir. Creo que es al revés, lo que (la premiación) te enseña es el pulso prefecto que tiene la Academia para honrar a los artistas en vida”, dijo Abaroa. También se premiará al cantautor Toquinho, pionero del movimiento de música popular brasileña de los años 60; y a Carmona, quien ha grabado con prácticamente todos los “cantaores” de flamenco del último siglo. El premio a la Excelencia Musical se otorga a artistas con destacada trayectoria profesional. El galardón del Consejo Directivo se entrega a personas que han contribuido significativamente a la industria de la grabación sin ser necesariamente músicos. Los artistas serás homenajeados el miércoles 14 de noviembre en el Hotel Four Seasons, en Las Vegas, como parte de la celebración de los Latin Grammy.

Agencia AP


gente y farándula

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 27

Palito Ortega internado con una posible neumonía BUENOS AIRES Agencia AP

El músico y productor Ramón “Palito” Ortega quedó hospitalizado ayer con un cuadro de fiebre y dolores en el pecho que podrían obedecer a una neumonía, confirmó su esposa. “Se habla de la posibilidad de una neumonía, pero vamos a ver... Quedó internado, no sé hasta cuándo”, dijo a la prensa la actriz Evangelina Salazar en la puerta del sanatorio Fundación Favaloro de la capital argentina. Ortega, de 70 años, “llegó de Los Ángeles hace dos días y ese mismo día se fue a hacer un show. Después se fue a ver unas cosas en el campo donde tiene el estudio

de grabación y hoy (miércoles) me dio la noticia de que volvía antes porque no se sentía bien”, relató la mujer, que acompaña a Ortega desde hace 45 años. El músico se trasladó por sus medios al centro médico con más de 39 grados de fiebre y dolor en el pecho. Según Salazar “lo del problema de corazón está descartado. Le estaban haciendo radiografías y otros chequeos más que ahora voy a averiguar”. La Fundación Favaloro, reconocida en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, informó que no difundirá parte médico de Ortega por el momento. Apodado “Palito”, por su contextura delgada, Ortega nació en la provincia de Tucumán en 1942. Hijo de una familia humilde, inició su carrera musical en 1957.

Hugo Chávez condecora a Vicente Fernández CARACAS

Agencia AP

El legendario Vicente Fernández visitó ayer al presidente Hugo Chávez, un día antes de ofrecer un concierto en la capital venezolana que forma parte de su gira de despedida por América Latina, España y Estados Unidos. “Nos honra tanto la visita de este titán de los más profundos de nuestros pueblos, no sólo del pueblo mexicano, de los pueblos de América y del mundo”,

dijo Chávez a periodistas tras despedir a las puertas de palacio de gobierno de Caracas al sonriente “Charro de Huentitlán”. El cantante mexicano, un inmortal de la música ranchera, exhibía en su pecho la medalla Orden de los Libertadores de Venezuela, creada para distinguir los méritos y servicios de venezolanos y extranjeros. “Le hemos condecorado con la Orden de los Libertadores y hemos sostenido una amena charla. ¡Can-

tamos! Estuvimos comparando las voces allí (en el despacho)... estuvimos calibrando (la voz)”, bromeó el gobernante venezolano, quien interrumpió su declaración para entonar la canción ranchera “¡Ay Jalisco, no te rajes!”. “Estuvimos hablando de viejas canciones, cuando yo nacía... ya Vicente Fernández cantaba en restaurantes y clubes de México”, indicó Chávez, de 58 años. Fernández, de 72 años, “hizo retumbar el despacho... menos mal que

es antisísmico”, expresó Chávez. Fernández, que se retiró sin formular declaraciones, se encuentra en medio de una larga gira que pondrá fin a su trayectoria de más de cuatro décadas en los escenarios. El cantante ha dicho que el próximo año se dedicará a pasar tiempo con su esposa, sus hijos y sus nietos. Ha advertido que su popularidad no ha disminuido, pero “quiero que el público me recuerde como me conoció, en plenitud”.

Katie Holmes presenta línea en Semana de la Moda NUEVA YORK Agencia AP

Katie Holmes dejó entrever su posible guardarropa ayer ante un pequeño y selecto grupo de especialistas durante la Semana de la Moda de Nueva York, pero a juzgar por el número de fotógrafos que llegaron alrededor del Lincoln Center, no sólo Elle e InStyle están interesadas en su ropa. Holmes presentó con su compañera de diseño y vieja estilista, Jeanne Yang, una muestra de lo que su colección Holmes & Yang ofrecerán la

próxima primavera. Llegar a la Semana de la Moda parece un gran compromiso para la marca y el futuro de Holmes en la moda. La actriz también firmó un contrato recientemente para ser la imagen de la marca de cosméticos Bobbi Brown. Ambas diseñadoras asistieron a la muestra con chaquetas de cuero negro y pantalones negros entallados. Holmes saludó a los asistentes y charló amablemente con algunos, pero no dio entrevistas ni permitió fotografías. La presentación no si-

guió el formato de desfile, sólo había 14 modelos en pedestales. Hubo cuero, encaje, seda y muchos de los modelos tenían siluetas masculinas sumadas a las telas de lujo que Holmes prefiere. En un comunicado, las diseñadoras prometieron atemporalidad, alta calidad y piezas fabricadas en Estados Unidos: “Para superar una sola temporada, cada pieza se convierte en una armadura moderna que permite que quien la porte se sienta hermosa y segura, no sólo de su ropa, sino de quién es como mujer”.

Nick y Vanessa Lachey son padres de un varón NUEVA YORK Agencia AP

La pareja tuvo su primer hijo, Camden John, ayer. El bebé peso casi 3,9 kilos (8 libras, 9 onzas) y midió 53 centímetros (21 pulgadas). “El amor realmente se ha redefinindo para nosotros “, dijo la pareja en un comunicado. Los Lachey se casaron en el 2011. El mes pasado Nick, de 38 años, se reunió con su banda 98 Degrees en el programa “Today” y en un concierto en Hershey, Pensilvania. También compitió en el reality show

de la cadena NBC “Stars Earn Stripes”. Vanessa, de 31 años, es coanfitriona del programa de ABC “Wipeout”. El nacimiento fue reportado por People.com


Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 28

Pasatiemp s

Crucigrama

Tute Landia

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: fácil

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

4 9 1 2 8 5 3 6 4 1 3 5 2 8 7 3 5 7 5 1 6 6 4 8 9 3 7

3 9 4

8

c f e a l n e f g u d b i l n ó f z d o

h d o e a

i í l g a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 6 5 2 4

soluciÓn anterior Palabra oculta: yacer

qniuay nlaozo cnlóio aeomnc artpic

y a n q u i l o z a n o l o c i ó n m e c a n o c r i p t a

Pensamiento* En el corazón de una madre se mira la bondad de Dios.


La Hora

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 29

Kidd desafiará cargo

Falcao combina futbol con política El delantero Radamel Falcao combinó el futbol con la política y sugirió ayer a negociadores de la paz “ceder un poco y trabajar en equipo”, a su arribo de Santiago tras la victoria 3-1 de Colombia ante Chile en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014. El astro se refirió a los contactos entre el gobierno colombiano y las FARC cuando se le planteó la posibilidad de su eventual participación en las conversaciones que comenzarían en Noruega dentro de un tiempo.

Deportes

El base de los Knicks de Nueva York, Jason Kidd, planea desafiar una acusación de que se encontraba en estado de ebriedad al momento en que impactó su camioneta deportiva en un poste telefónico en los Hamptons en julio, informó ayer su abogado. Kidd, vistiendo un traje azul y corbata, dijo “buenos días” a los reporteros afuera de la corte de Southampton en Long Island, pero no habló mientras se mantuvo de pie ante el juez durante su breve presentación. Cuando se le preguntó sobre las acusaciones, el abogado Edward Burke Jr. dijo a los reporteros que “estamos defendiendo eso”.

PREMIER LEAGUE: Líderes visitan al QPR

Terry y Ferdinand juegan tras verse en tribunal Dos meses después de carearse en los tribunales, John Terry y Anton Ferdinand deberán verse de nuevo en el campo de futbol: Chelsea, el líder de la Liga Premier inglesa , visitará a Queens Park Rangers en el partido estelar del fin de semana. Por STEVE DOUGLAS

LONDRES / Agencia AP

En un caso que puso de relieve el lenguaje soez que se utiliza en el futbol, Terry fue absuelto de agredir racialmente a Ferdinand en un partido de la temporada pasada entre los clubes del oeste de Londres. Terry, defensor del Chelsea y de Inglaterra, está a la espera del resultado de una acusación de la FA relacionada con el mismo caso y todos los ojos estarán puestos en el tradicional apretón de manos previo al partido entre ambos equipos. Ese gesto fue eliminado en dos ocasiones la temporada pasada por consejo legal. La Liga Premier tiene ahora la intención de reanudar el ritual que antecede al partido, aunque sigue siendo muy probable que Ferdinand desaire a Terry y al defensa del Chelsea Ashley Cole, quien prestó declaración en nombre de Terry en los tri-

bunales. Eso haría revivir los recuerdos de cuando Luis Suárez evitó estrechar manos con Patrice Evra en el partido de la liga de la temporada pasada entre el Liverpool y Manchester United en Old Trafford, tras una serie de agresiones raciales entre los jugadores. Se ha informado ampliamente que el QPR y el Chelsea han conversado sobre cómo manejar la rutina del apretón de manos, antes de que el Chelsea intente ganar su cuarto partido consecutivo en el inicio de la temporada. Al QPR, que considera a su vecino como su rival más grande, no le gustaría nada más que acabar con la racha perfecta del Chelsea, después de haber vencido 1-0 a los campeones de Europa en octubre. “Este es (el partido) en el que realmente que todo el mundo quiere estar involucrado”, dijo

Roberto Di Matteo, técnico del Chelsea, mantiene al equipo como líder en la Premier League.

al Stoke en una transferencia libre la semana pasada después de que el Manchester United lo

dio de baja— podría debutar junto a otro exdelantero de la selección inglesa, Peter Crouch.

Barcelona

David Villa sin prisa para recuperarse

BARCELONA

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Siu Wu

FOTO LA HORA: AP Antonio CalanniA: AP Henny Ray Abrams

Barcelona

BARCELONA

David Villa ha vuelto a jugar tras una larga lesión.

el delantero del QPR, Jamie Mackie, cuyo equipo está penúltimo en la tabla de posiciones con apenas un punto en tres partidos. “Como jugadores, disfrutas juegos como este y sé que los fanáticos estarán sintiendo exactamente lo mismo”, agregó. “La victoria de la temporada pasada fue fantástica para todos los involucrados, pero eso ya pasó y ahora nos toca tratar de replicar ese resultado este fin de semana”, añadió. Terry y Cole se perdieron el empate 1-1 entre Inglaterra y Ucrania en las eliminatorias mundialistas el martes debido a tobillos lesionados, pero ambos ya están en los entrenamientos. Después de tres fechas, el Chelsea está a la cabeza de la tabla con nueve puntos, dos adelante de Swansea, West Bromwich y el campeón defensor Manchester City. Si bien para Swansea y West Brom podría tratarse de una breve estancia entre los cuatro primeros, se espera que el City se mantenga bien colocado, pero enfrenta una prueba dura el sábado, cuando viaje a Stoke. Michael Owen —quien se unió

El delantero del Barcelona David Villa cree que tomará algún tiempo antes de que pueda volver a su mejor forma después de regresar a la cancha tras una fractura de pierna que lo dejó fuera durante la mayor parte de la temporada pasada. El integrante de la selección española dijo ayer que aún necesita tiempo para ponerse al día. “Ya estoy bien, me faltan minutos de rodaje porque he estado mucho tiempo parado”, dijo el asturiano. “No vengo de un mes de vacaciones, sino de ocho meses sin competir, y eso lleva un proceso”, agregó.

Villa ha jugado por algunos minutos desde que regresó a las canchas, entrando sólo como suplente cuando el resultado parece asegurado. Anotó un gol en el partido de apertura del Barcelona en la liga española y el viernes convirtió un penal en el partido amistoso de España contra Arabia Saudí. “En otro equipo estaría jugando con normalidad”, dijo Villa, de 30 años, quien se fracturó la tibia izquierda en diciembre, durante el Mundial de Clubes de la FIFA. “Pero pertenezco al Barsa y gracias a Dios tengo una competencia máxima y tengo que ir poco a poco cogiendo el nivel de ellos”, añadió. El Barcelona encabeza la liga española después de ganar sus pri-

meros tres partidos, con lo que estableció una ventaja de cinco puntos sobre el campeón defensor, el Real Madrid. Villa dijo que el Barcelona deberá ser cuidadoso visite al Getafe el sábado y recordó la derrota que sufrió su equipo el año pasado. “Después de un arranque mejor de lo esperado, a cinco puntos del rival, tenemos que afrontarlo como una final y mantener esa distancia ya que la hemos ganado. Tenemos jugadores que han viajado muchísimo pero tenemos días para afrontarlo de la mejor forma posible”, afirmó. Barcelona jugará luego contra el Spartak de Moscú el próximo miércoles, en el que será su primer partido en la Liga de Campeones.

Iniesta se lesiona Agencia AP

El centrocampista del Barcelona, Andrés Iniesta, será baja de 10 a 15 días debido a una lesión en una pierna, lo que lo descarta para el partido del próximo miércoles contra Spartak de Moscú por la Liga de Campeones. El Barcelona dijo eayer que Iniesta, recientemente elegido por la UEFA como el mejor jugador de la pasada temporada en Europa, sufrió una lesión en la pierna derecha durante la victoria 1-0 de España en Georgia el proximo martes por las eliminatorias mundialistas. Iniesta también se perderá el partido de la liga española del proximo sábado ante el Getafe.


Página 30/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

La Hora

DEPORTES

Tenis

BÉISBOL: Vuelven a vencer a Chicago

Tigres se acercan a la punta Max Scherzer estaba deseoso de subirse al montículo ayer. En su opinión, no hay nada mejor que tener la oportunidad de lanzar y ayudar a su equipo a llegar a los playoffs. CHICAGO

Agencia AP

El derecho de Detroit permitió solamente cuatro hits y una carrera en seis sólidos innings, y los Tigres vencieron ayer 8-6 a los Medias Blancas de Chicago, para acercarse a un juego de la punta en la división central de la Liga Americana. “Me encanta estar en esta situación. Es donde quiero estar”, dijo Scherzer. “Yo quiero tener todo en juego en una contienda por los playoffs, donde estos juegos lo significan todo. Me encanta tener la pelota en esta situación”. Scherzer (16-6) estableció una marca de victorias para su carrera, ponchó a siete para incrementar a 220 su total en la campaña, líder en Grandes Ligas y mejoró a 10-1 en sus últimas 14 aperturas. La única carrera que toleró fue en el primer episodio por uno de los dos jonrones de Kevin Youkilis en el partido. Con Detroit adelante 3-1, Prince Fielder bateó un jonrón de tres carreras en el séptimo y los Tigres resistieron una arremetida de Chicago hacia el final para imponerse a los Medias Blancas por novena vez en 10 partidos. “Es muy importante. Si nos concentramos en jugar buen béisbol, debería salirnos bien”, dijo Fielder. “Parece que cada vez que anotamos, ellos anotan, y viceversa, pero así son las cosas. Cada vez que se enfrentan dos buenos equipos, sabes que no va a ser fácil. Por suerte para nosotros, los vencimos al final”. El venezolano Miguel Cabrera pegó tres imparables, anotó una carrera y empujó otras por los Tigres, que después de perder el primero de los cuatro juegos de la serie el pasado lunes, han ganado dos consecutivos en su último duelo frente a frente con los Medias Blancas. “Yo sabía que teníamos que ganar estos partidos. Ésta iba a ser la apertura más importante para mí en la campaña, y yo quería salir y darle

Por FOSTER NIUMATA

Tabla de posiciones

Agencia AP

Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 80 62 .563 Yanquis 80 62 .563 Tampa Bay 77 65 .542 3 Toronto 64 77 .454 15.5 Boston 64 79 .448 16.5 CENTRAL G P PCT JD Chicago 76 66 .535 Detroit 75 67 .528 1 Kansas City 65 77 .458 11 Minnesota 59 84 .413 17.5 Cleveland 59 84 .413 17.5 OESTE G P PCT JD Texas 85 57 .599 Oakland 82 60 .577 3 Angelinos 77 66 .538 8.5 Seattle 69 74 .483 16.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 89 54 .622 Atlanta 81 63 .563 8.5 Philadelphia 72 71 .503 17 Mets 65 78 .455 24 Miami 63 81 .438 26.5 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 87 57 .604 St. Louis 75 68 .524 11.5 Pittsburgh 72 70 .507 14 Milwaukee 72 71 .503 14.5 Cachorros 56 87 .392 30.5 Houston 45 98 .315 41.5 OESTE G P PCT JD San Francisco 81 62 .566 Dodgers 74 69 .517 7 Arizona 71 72 .497 10 San Diego 69 75 .479 12.5 Colorado 57 85 .401 23.5

al equipo la oportunidad de ganar”, dijo Scherzer. El partido final de la serie el jueves tiene a un par de ases, Justin Verlander por Detroit frente al zurdo Chris Sale, en una revancha de un juego el 2 de septiembre que Verlander ganó con una joya de 11 ponches en ocho innings. En Milwaukee, el abridor mexicano Yovani Gallardo lanzó siete sólidas entradas y remolcó carrera, Rickie Weeks pegó un jonrón de tres anotaciones y Travis Ishikawa aportó un doblete que vació la casa en un quinto inning de ocho carreras de Milwaukee para dar a los Cerveceros un triunfo de 8-2 ayer

España busca otra final de la Davis

FOTO LA HORA: AP Nam Y. Huh

Max Scherzer, lanzador de los Tigres, tuvo una buena salida ayer ante los Medias Rojas.

sobre los Bravos de Atlanta. Gallardo (15-8) permitió dos carreras y apenas cuatro imparables, dio tres pasaportes y ponchó a seis por Milwaukee (72-71), que se colocó por encima de la marca de. 500 por primera ocasión desde que registró foja de 4-3 el 12 de abril. Los Cerveceros se acercaron a tres juegos de San Luis en la puja por el segundo puesto de comodín de la Liga Nacional. Pese a la derrota, los Bravos mantienen una sólida ventaja por el primer puesto de comodín de la Nacional. Dados por muertos hace unos meses, los Cerveceros se han compuesto, llevan un paso ganador que incluye nueve victorias consecutivas en casa y 18 de 23 en general, algo que Ishikawa encuentra difícil de explicar. “Yo sentí que nos habíamos metido en un hueco muy profundo del que no íbamos a poder escapar”,

dijo Ishikawa. “Eso es muestra del carácter de este equipo. Pese a lo abajo que estábamos y no mal que jugamos al inicio del año, encontramos una forma de jugar el béisbol que sabíamos podíamos jugar. Nos queda mucho por hacer, pero definitivamente van a ser unas semanas divertidas”. El abridor de Atlanta Paul Maholm (12-10) permitió nueve hits, ocho carreras —seis de ellas limpias— en cuatro entradas y un tercio. En el resto de la jornada, Baltimore 3, Tampa Bay 2; Seattle 3, Toronto 2; Yanquis 5, Boston 4; Texas 5, Cleveland 2; Kansas City 10, Minnesota 5; Oakland 4, Angelinos 1; Filadelfia 3, Miami 1; San Diego 3, San Luis 2; Cincinnati 2, Pittsburgh 1; Washington 2, Mets 0; Cachorros 5, Houston 1; San Francisco 8, Colorado 3 y Arizona 3, Dodgers 2.

España enfrenta el fin de semana a Estados Unidos en busca de acceder a su séptima final de la Copa Davis en este siglo. El equipo estadounidense, encabezado por John Isner, tendrá que superar la considerable carga de la historia para evitar que España viaje en noviembre a Argentina o República Checa para defender el título que conquistó la temporada pasada. Estados Unidos le ha ganado a España sólo una vez, pero eso fue hace 40 años, mientras que España ha conseguido victorias cómodas este año sobre Kazajstán y Austria, con las que alargó su racha de 12 años sin perder en casa en 23 series, todas en arcilla. La serie se disputará en canchas de arcilla en Gijón, la ciudad portuaria en la costa del Atlántico norte. Con Rafael Nadal aún recuperándose de una lesión en la rodilla izquierda que lo mantuvo fuera de los Juegos Olímpicos y del Abierto de Estados Unidos, España mantiene un equipo fuerte con David Ferrer, quien está invicto en la Copa Davis en casa y en arcilla. Nicolás Almagro tiene marca de 4-0 en sencillos de la Davis este año y Marcel Granollers y Marc López serán el probable equipo de dobles. Ferrer protagonizó las dos eliminatorias más recientes contra Estados Unidos, la victoria de semifinales en 2008 y una victoria en los cuartos de final en Austin, Texas, el año pasado. Asegura que jugar en casa no significa nada. Estados Unidos, sin embargo, ha sorprendido este año, con victorias en Suiza y Francia, ambas en arcilla. Isner abrió el camino al infligirle derrotas a Roger Federer y a JoWilfried Tsonga. Los gemelos Bryan, formidables en Copa Davis, seguramente ganarán en dobles, con lo que la presión recaerá sobre Isner para que gane los singles contra Almagro mañana y Ferrer el domingo. Isner tiene un récord negativo frente a ambos. Las esperanzas de Argentina de vencer a los checos en Buenos Aires dependen de la condición física del excampeón del US Open, Juan Martín del Potro. Del Potro fue eliminado en los cuartos de final del US Open de este año y acusa una lesión en la muñeca izquierda.

NFL

Flacco hace méritos para nuevo contrato Por DAVID GINSBURG BALTIMORE / Agencia AP

En su intento por obtener un lucrativo nuevo contrato con los Ravens de Baltimore, Joe Flacco podría no necesitar hacer más que dejar que su desempeño hable por sí mismo. O bien, podría dejar que el en-

trenador John Harbaugh hable en su nombre. Después de que Flacco humilló a Cincinnati con 299 yardas en pases y dos touchdowns en una victoria de 44-13 el pasado lunes por la noche, el entrenador de Baltimore se sintió obligado a intervenir en las negociaciones

entre el equipo y su quarterback. “Páguenle lo que pida. Sólo páguenle”, dijo Harbaugh. Flacco se encuentra en la última temporada de un contrato por cinco años y 12 millones de dólares que firmó como novato. Es el primer quarterback en la historia de la NFL que alcanza

la postemporada en cada una de sus primeras cuatro campañas, y dada la precisión que mostró frente a los Bengals y la manera en que Baltimore se enfiló a la victoria, no hay razón para creer que Flacco y los Ravens no llegarán a los playoffs por quinto año consecutivo.

FOTO LA HORA: AP Charles Krupa

David Ferrer será la principal carta de España para la semifinal.


La Hora

Internacional Protestas

Agreden embajada de EE.UU. en Yemen Por AHMED AL-HAJ SANA / Agencia AP

Al grito de “¡Muera Estados Unidos!”, centenares de manifestantes atacaron hoy la embajada estadounidense en Yemen y quemaron la bandera norteamericana, el más reciente de una serie de ataques contra las misiones diplomáticas de Washington en Medio Oriente. Las sedes de Estados Unidos en Yemen, Egipto y Libia han sido atacadas en protesta por una película sobre el profeta Mahoma que los musulmanes consideran ofensiva. Las autoridades locales intentan restaurar el orden después que las revueltas populares del año pasado depusieron sus regímenes autoritarios. Los manifestantes destrozaron ventanas tras penetrar en los terrenos del recinto diplomático, aunque no lograron ingresar en el edificio principal que contiene las oficinas. Grupos de jóvenes enardecidos arriaron la bandera estadounidense en el patio principal, la quemaron y la sustituyeron con una enseña negra que tenía la consigna “Sólo hay un Dios, Alá”. Las fuerzas de seguridad yemeníes que acudieron al lugar efectuaron disparos de advertencia al aire y lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, a los que finalmente lograron desalojar de los predios de la embajada tras 45 minutos de ocupación y cerraron las calles aledañas. No quedó claro si había personal consular en la embajada en el momento del ataque. Los manifestantes arrancaron el letrero de la sede diplomática, incendiaron neumáticos y apedrearon las instalaciones. La embajada yemení en Washington condenó el ataque y prometió asegurar la seguridad de los diplomáticos extranjeros y aumentar la vigilancia y medidas cautelares en torno a sus misiones en el país. El ataque fue similar a los ocurridos el martes en la capital egipcia y en la ciudad libia de Bengasi, donde una muchedumbre atacó el consulado estadounidense y mató al embajador Chris Stevens, así como a otros tres norteamericanos.

FOTO LA HORA: AP Hani Mohammed

Manifestantes corren por las calles de Yemen.

EMBAJADOR Figura crucial

En lo más encarnizado de la guerra civil libia, Chris Stevens fue por mar hasta el bastión insurgente de Bengasi para ayudar a dar cohesión a un grupo de políticos y milicianos libios que a la larga derrocaron a Moamar Gadafi.

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 31

Llega nuevo enviado internacional a Siria El nuevo enviado internacional a Siria llegó hoy a Damasco en su primera visita al país desde que asumió el puesto en medio de la cruenta guerra civil que lo azota. Se espera que el argelino Lakhdar Brahimi, enviado de las Naciones Unidas y la Liga Arabe, se entreviste el viernes con el presidente Bashar Assad. También se reunirá con los miembros de la oposición siria.

MEDIO ORIENTE: Tras asesinato de Embajador estadounidense

Barack Obama habla con presidentes libio y egipcio

Un año y medio después, el embajador de 52 años murió cuando una muchedumbre de islamistas atacó un consulado estadounidense en la misma ciudad. La muerte de Stevens priva a Estados Unidos de una persona ampliamente reconocida como uno de los enviados de Washington más efectivos al mundo árabe. Con su amabilidad y afabilidad, Stevens medió en disputas tribales y llevó a cabo iniciativas en Jerusalén, El Cairo, Damasco y Riad. Como figura ascendente en la política exterior estadounidense, regresó a Libia hace cuatro meses, dispuesto a ver el nacimiento de una democracia después de cuatro décadas de dictadura. “Es particularmente trágico que Chris Stevens haya muerto en Bengasi porque es una ciudad a la que ayudó a salvar”, afirmó el presidente estadounidense Barack Obama desde la Casa Blanca el miércoles. “Con su característica habilidad, valentía y resolución estableció alianzas con revolucionarios libios y los ayudó a planificar una nueva Libia”. Stevens es uno de los cuatro estadounidenses que murieron el martes por la noche cuando el consulado fue atacado con armas de fuego y cohetes lanzagranadas. El nativo de California fue despachado a Bengasi en medio de intensos combates en abril del 2011 en un barco de carga griega para establecer una oficina central de coordinación de estrategia militar, asistencia financiera y tareas políticas con la oposición libia. Lo que encontró fue una región en gran medida anárquica, amenazada por las ofensivas de Gadafi y escasa de fondos para adquirir alimentos, combustible y medicinas. La seguridad era una preocupación constante, recordó en una conferencia de prensa en agosto del 2011, pero resaltó que a Gadafi se le estaba agotando el tiempo. Estaba en lo cierto. La guerra terminó poco después que una turba mató a Gadafi a fines de octubre del 2011, pero para entonces Stevens ya había desempeñado un papel crucial en lograr que las distintas facciones rebeldes conformaran una fuerza militar y política unificada que el mundo pudiera reconocer como gobierno libio legítimo.

FOTO LA HORA: AP Mohammad Hannon

Un carro quemado permanece fuera del consulado en donde ocurrieron los hechos violentos que cobraron la vida del Embajador.

El presidente Barack Obama habló con los presidentes de Libia y Egipto y les llamó a continuar trabajando con estados Unidos para asegurar la seguridad del personal diplomático, dijo hoy la Casa Blanca. WASHINGTON Agencia AP

Obama le agradeció al presidente libio Mohamed Magariaf sus condolencias por las muertes del embajador estadounidense Chris Stevens y otros tres funcionarios del Departamento de Estado durante un ataque al consulado de Estados Unidos en Bengasi el martes. La Casa Blanca dijo que los dos mandatarios acordaron colaborar para llevar a los atacantes ante la justicia. Durante una segunda llamada hoy, el presidente egipcio Mohammed Morsi prometió que Egipto “va a honrar sus obligaciones de asegurar la seguridad del personal estadounidense”, dijo la Casa Blanca. Obama le dijo a Morsi que aunque “él rechaza los esfuerzos para denigrar el islam, ... no existe jamás justificación para violencia contra inocentes”.

RECHAZO A ACTOS ILEGALES El presidente egipcio Mohammed Morsi prometió no permitir ataques contra embajadas extranjeras en El Cairo, diciendo que el pueblo egipcio rechaza tales “actos ilegales”. Hablando durante una visita a la Unión Europea hoy, Morsi dijo que había hablado con el presidente estadounidense Barack Obama y que él condenó “en los términos más claros” los ataques en la ciudad libia de Bengasi en los que murieron el embajador estadounidense y otros tres norteamericanos. Turbas que protestaban ante la embajada estadounidense en El Cairo el martes treparon los muros del edificio y arrancaron una bandera estadounidense y la reemplazaron con una bandera islámica. Las autoridades investigaban si los disturbios en Libia fueron una reacción a un video antimusulmán con lazos con un cristiano copto residente en California o un plan

para coincidir con el onceno aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre. Morsi, que realiza su primera visita a occidente, criticó duramente la película. “Condenamos fuertemente ... a todos aquellos que lanzan tales provocaciones y a quienes respaldan ese odio”, dijo Morsi, y añadió que le había pedido a Obama que ponga fin a esa conducta”. Hoy, manifestantes furiosos ingresaron al terreno de la embajada de Estados Unidos en Yemen, arrancaron la bandera estadounidense y la quemaron, en una escena similar al incidente en El Cairo. Durante una conferencia de prensa conjunta, el presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso dijo que la UE está preparada para hacer disponibles 500 millones de euros (645 millones de dólares) en asistencia a Egipto para respaldar la consolidación de la democracia allí. Morsi, que espera realizar reformas estructurales para impulsar la debilitada economía de Egipto, busca un préstamo de 4.800 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, pero pudiera requerir más.


Página 32/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

La Hora

internacional

MÉXICO: Cae Jorge Eduardo Costilla Sánchez

Arrestan a supuesto capo del Cártel del Golfo Un supuesto líder del Cártel del Golfo, que controla algunas de las rutas más valiosas y violentamente disputadas del narcotráfico a lo largo de la frontera con Estados Unidos, fue arrestado por infantes de marina mexicanos y presentado el jueves al público. Por OLGA R. RODRIGUEZ y ADRIANA GOMEZ MEXICO / Agencia AP

La captura de Jorge Eduardo Costilla Sánchez podría provocar un vacío de poder e intensificar una guerra territorial al sur de Texas, en el noreste de México, una región que ha sido escenario de algunos de los peores hechos de violencia en la guerra de seis años entre las fuerzas de seguridad y cárteles rivales. El almirante José Luis Vergara, vocero de la armada, dijo que el detenido el miércoles en el puerto de Tampico era el capo conocido como “El Coss”. Uno de los hombres más buscados en México, Castillo, de 41 años, es acusado en Estados Unidos de narcotráfico y de amenazar a funcionarios de seguridad estadounidenses. Las autoridades norteamericanas ofrecieron cinco millones de dólares por las informaciones que permitieran su arresto. “José Eduardo Costilla Sánchez estaba al frente del cártel del Golfo, considerada la segunda organización delictiva más poderosa

del país. Sigiloso, ‘El Coss’ superó las divisiones internas y dirigía violentos enfrentamientos en Tamaulipas y Nuevo León contra sus antiguos aliados, los Zetas”, afirmó el portavoz. El sospechoso, con chaleco antibalas, fue presentado junto a cinco guardaespaldas, algunos de ellos con ropa militar similar a la de los infantes de marina que lo custodiaban. La armada también exhibió decenas de armas, algunas pistolas que parecían lucir joyas incrustadas y varios relojes costosos. Costilla sacudió la cabeza cuando se le preguntó si tenía algo que decir y si tenía abogado. Vergara dijo que cinco guardaespaldas fueron arrestados el miércoles por la mañana en río Bravo, estado de Tamaulipas. Cinco huyeron cuando los marinos intentaron arrestarlos en Tampico, y la persecución condujo a las autoridades hasta la guarida del Coss, agregó. El Cártel del Golfo, con sede en Matamoros, fue una vez uno de los más poderosos en México. Aunque en los últimos años se

ha debilitado mucho en batallas con otros hampones y con las fuerzas de seguridad, contrabandeó y distribuyó toneladas de cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana en Estados Unidos bajo el liderazgo de la familia Cárdenas Guillén, hermanos que fueron asumiendo el control de la banda a medida que sus otros hermanos eran capturados o muertos. Costilla nació en Matamoros. Trabajó durante varios años como policía local antes de incorporarse al Cártel del Golfo en la década de 1990 y después asumió como lugarteniente del entonces líder Osiel Cárdenas Guillén. Después que Cárdenas Guillén fue arrestado en 2003 y quedó preso en Estados Unidos, las autoridades dijeron que Costilla se unió al hermano del capo, Ezequiel, en la conducción del cártel. El tumulto en la cúpula hizo que el poderoso Cártel de Sinaloa se expandiera desde su base en el Pacífico y lanzara una guerra por el control de Nuevo Laredo, el cruce de mayor movimiento entre Estados Unidos y México. El Golfo ganó la lucha, respaldado por una banda de asesinos reclutados de las fuerzas especiales militares mexicanas. Envalentonados por su éxito en controlar Nuevo Laredo, los ex

FOTO LA HORA: AP Darío López-Mills

El Ejército mexicano presentó a Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, supuesto cabecilla del Cartel del Golfo.

militares conocidos como los Zetas empezaron a afirmar su independencia y se separaron del Cártel del Golfo en 2010 des-

Holanda

Pakistán

Por MIKE CORDER

Agencia AP

Partido gobernante declara victoria LA HAYA / Agencia AP

El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, proclamó en las primeras horas de hoy la victoria de su partido conservador VVD en las elecciones nacionales, consideradas un referendum sobre el compromiso del país con la Unión Europea. Conforme avanza el escrutinio, el VVD se perfilaba para ocupar 41 de las 150 bancas del Parlamento, dos más que su próximo rival, el partido Laborista, de centro izquierda. Rutte señaló que el dirigente laborista, Diederik Samsom, le llamó por teléfono y reconoció la victoria del VVD. “Disfrutemos esta noche y dediquémonos mañana a trabajar para garantizar la formación de un gabinete estable lo más pronto posible”, señaló Rutte ante partidarios que vitoreaban en un hotel ubicado en la costa en La Haya. “Después me pondré a trabajar con ustedes para ayudar a Holan-

Matan a 7 trabajadores de caminos QUETTA

Individuos armados mataron hoy a siete trabajadores de reparación de caminos en el suroeste de Pakistán, dijo un funcionario del gobierno. Javed Ahmad dijo que el incidente ocurrió en el distrito de Mastung, en la provincia de Baluchistán. Ahmad es un funcionario local en Mastung, ubicada

FOTO LA HORA: AP Ermindo Armino

Mark Rutte, primer ministro holandés y líder del Partido Liberal.

da a salir de esta crisis”, señaló Rutte en referencia a la crisis por la deuda en Europa que ha deprimido la economía holandesa. El resultado deja listo el escenario para que el VVD y el Laboris-

ta —ambos favorables a la Unión Europea— integren una coalición bipartidista de gobierno en la que Rutte podría desempeñarse como primer ministro en un segundo periodo.

pués del asesinato de un miembro de los Zetas en la ciudad de Reynosa, que se cree fue ordenado por Costilla.

FOTO LA HORA: AP Fareed Khan

Paquistaníes participan en el funeral masivo.

30 kilómetros (20 millas) al este de Quetta, la capital provincial. Ningún grupo se ha atribuido responsabilidad por el ataque contra los trabajadores, que estaban empleados por el gobierno. Baluchistán es base de milicias islamistas y separatistas que han librado una violenta insurgencia contra el gobierno durante décadas por más autonomía y una mayor porción de los recursos naturales de la provincia.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort FLORIDA Depuran padrón electoral

La depuración del padrón electoral en Florida con vistas a los próximos comicios ha resultado en un número menor al previsto de personas descartadas que no reunían el requisito de la ciudadanía. El Departamento de Estado de Florida anunció ayer que tras consultar una base de datos federal sobre inmigración ha verificado que 207 personas no tenían ciudadanía y estaban inscritas como electores. A principios de año, las autoridades estatales del gobernador republicano Rick Scott habían expresado sospechas de que más de 2.600 personas no reunían los requisitos para ejercer el voto y solicitaron a supervisores electorales que las retiraran del padrón.

EE.UU. Integración migratoria impulsa economía

La mayoría de los lugares a donde llegan los inmigrantes en California no siempre son los mejores sitios para prosperar económicamente, de acuerdo con un reporte dado a conocer ayer. Los sitios tradicionalmente amigables con la inmigración, como San Francisco y Los Angeles, pasan dificultades en algunos casos para apoyar a los inmigrantes debido al alto costo de la vida, mientras que los suburbios con economías fuertes —como el condado Orange y East Bay— han visto a los inmigrantes alcanzar niveles de éxito económico, de acuerdo con un nuevo estudio sobre integración migratoria publicado por la Universidad del Sur de California.

ITALIA Culpan al capitán en caso del Costa Concordia

Los investigadores nombrados por la corte culparon al capitán de un crucero que encalló en la costa italiana de la muerte de 32 personas, pero también responsabilizaron a la tripulación y la empresa propietaria por una serie de errores, retrasos y violaciones a la seguridad que contribuyeron a la tragedia. El Costa Concordia encalló y zozobró frente a la isla toscana de Giglio el 13 de enero después que el capitán Francesco Schettino desviara su curso y la acercara demasiado a los arrecifes de la isla. Es acusado de causar el naufragio, de homicidio no premeditado y de abandonar el barco antes de que fueran evacuados todos sus pasajeros.

Guatemala, 13 de septiembre de 2012/Página 33

UNICEF

Disminuye mortalidad infantil en el mundo Por EDITH M. LEDERER

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

La cifra de niños menores de cinco años que mueren anualmente en el mundo se redujo a menos de siete millones en 2011, aunque unos 19 mil de ellos fallecen a diario de causas prevenibles, dijo la agencia de las Naciones Unidas para la infancia en un informe difundido ayer. Cuatro quintas partes de las muertes de menores de cinco años ocurrieron en 2011 en África subsahariana y el sur de

El jefe de policía Joe Arpaio se prepara para la que anticipa como la más reñida de sus cinco campañas en busca de la reelección. Por NICHOLAS RICCARDI PHOENIX / Agencia AP

Esta vez enfrenta un esfuerzo decidido de activistas por los derechos de los inmigrantes para desplazarlo. Se espera en cualquier momento un fallo sobre una demanda según la cual su departamento violó los derechos civiles de los hispanos. Una segunda demanda interpuesta por el Departamento de Justicia está en curso. En los avisos de televisión no menciona la cuestión decisiva que le ayudó a cobrar notoriedad a nivel nacional. Es un indicio, dicen, de que el tema de la inmigración irregular está perdiendo fuerza. “Los temas en las campañas son como las flores: florecen, se marchitan y vuelven a florecer”, comentó Stan Barnes, cabildero republicano. “La inmigración ilegal está marchita”. Arpaio, que tiene un enorme fondo de 4,2 millones de dólares en su campaña, sigue siendo favorito para las elecciones de noviembre. En una entrevista, se mostró desafiante como siempre y negó que la inmigración no autorizada haya perdido fuerza política. “Cientos de personas se me acercan para agradecerme”, afirmó Arpaio, jefe de policía en el condado de Maricopa, el más grande del estado, que incluye gran parte de la zona metropolitana de Phoenix. Sea cual fuere la relevancia de la cuestión en momentos en que ha declinado el número de inmigrantes irregulares, los últimos años tumultuosos han reducido el grupo de activistas que se oponen al ingreso de inmigrantes no autorizados al país. Dos aliados de Arpaio —el ex abogado Russell Pearce, autor

Asia, según el documento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Cuatro países: Congo, India, Nigeria y Pakistán, registran más de la mitad de los fallecimientos por neumonía y diarrea, males que en conjunto causan casi 30% de las muertes de niños menores de cinco años a nivel mundial, apuntó. “Ante la perspectiva de que estas regiones, en especial Africa subsahariana, representarán el grueso de los nacimientos en los próximos años en el mundo, debemos imprimir nueva inercia al impulso global para

reducir las muertes en los menores de cinco años”, señaló en el informe el director ejecutivo del UNICEF, Anthony Lake. Los niños de familias desfavorecidas y marginadas en las naciones pobres y frágiles tienen las mayores probabilidades de morir antes de su quinto cumpleaños, dijo, aun cuando sus vidas podrían salvarse con vacunas, nutrición adecuada y atención médica básica para ellos y sus madres. “El mundo tiene la tecnología y los conocimientos para atender esos aspectos”, afirmó Lake. “El desafío es lograr que

todos los niños tengan acceso a esta atención”, agregó. La UNICEF dijo que en la última década se aceleró el declive de la mortalidad de niños menores de cinco años, de 1,8% cada año en la década de 1990 a 3,2% cada año de 2000 a 2011. “Hay mucho que celebrar”, dijo Lake. “Un número mayor de niños sobreviven ahora más allá de su quinto cumpleaños; el número global de muertes de estos menores ha disminuido, de unos 12 millones en 1990 a unos 6,9 millones en 2011, según los cálculos”, apuntó.

ARIZONA: Sheriff famoso por su postura antiinmigrante

Arpaio anticipa dura campaña para reelegirse

. FOTO LA HORA: AP Dave Seibert, The Arizona Republic

Joe Arpaio, sheriff de Maricopa, conocido como el “más duro del Oeste”

de muchas de las estrictas leyes sobre inmigración del estado, y Andrew Thomas, graduado en Harvard y ex fiscal del condado— ya no ejercen. Un panel estatal le retiró a Thomas su licencia de abogado. Pearce fue destituido y después perdió un intento por volver a la legislatura estatal el mes pasado. Arpaio, que suele ganar las reelecciones por amplio margen, admitió que esta vez será un poco más difícil “porque hay gente que me persigue, el Departamento de Justicia”, afirmó, y opinó que ello se debe a motivos políticos. El cabildero Barnes recordó

que Arpaio, de 80 años, ya era notorio por obligar a los presos a dormir en carpas y a usar ropa interior rosa antes de emprender la lucha contra la inmigración no autorizada. “El goza de tanta buena voluntad entre los votantes que puede darse el lujo de cometer algunos pocos errores”, comentó Barnes. “Su imagen es sólida y no solamente por la inmigración ilegal”. Pero el papel nacional de Arpaio se ha visto cimentado por su posición frente a la inmigración irregular. Sus tácticas han sido imitadas por algunos departamentos policiales y rechazadas por muchos otros.

Los candidatos republicanos buscan su aval —Arpaio respaldó a Mitt Romney en la campaña presidencial— y suele hacer campaña en favor de otros adversarios de la inmigración no autorizada. El y su estado se han convertido en un símbolo para ambas partes en el áspero debate. Arizona sigue siendo la ruta más popular para los inmigrantes sin documentación procedentes de México, aunque su número ha ido declinando a medida que la economía se deterioraba y la violencia del narcotráfico y el fortalecimiento de la Patrulla Fronteriza dificultaron el cruce.


Página 34/Guatemala, 13 de septiembre de 2012

La Hora

Salud asegura que hay avances contra el hambre

El Ministerio de Salud asegura que hay avances en el Plan Hambre Cero, donde destaca la elaboración del plan de trabajo del Programa Hambre Cero, en el cual se determinaron las actividades a realizar por el sector salud, tomando como base el plan nacional de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN). Mientras que grupos campesinos declaran lo contrario, pues en estos momentos se ha recrudecido el hambre en el país, principalmente por la escasez de alimentos. Además, el Ministerio de Salud señala que está realizando un registro constante de los casos de mortalidad por causas asociadas a la desnutrición en niños menores de cinco años. Así como reuniones periódicas del equipo técnico del Programa Hambre Cero y Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional para la evaluación de avances en la implementación del plan de priorización.

CONGRESO: Ley Anticorrupción, entre las urgencias

Diputados descansan mientras agenda legislativa sigue pendiente Aunque los jueves acostumbran sesionar, hoy los padres de la patria decidieron descansar, al punto que no se registraron actividades parlamentarias. Pocos diputados fueron vistos en los pasillos del Congreso. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com

Aunque promueven el discurso que trabajan en proyectos en favor del pueblo que los eligió, la práctica dice lo contrario. Muestra de ello fue la decisión de no convocar a sesión plenaria este jueves y solo programar una solemne mañana en el marco del Día de la Independencia. Esta es la segunda ocasión que se decide no sesionar, ya que la semana pasada –por ausencia del Presidente del Congreso, Gudy Rivera, quien se encontraba de viaje en Nueva York–, se acordó no convocar. “Esta semana se suspende la reunión ordinaria del jueves y se calendariza la del viernes, la cual es de tipo protocolario. Vemos con mucha preocupación esta situación, que denota el desinterés del Partido Patriota en dinamizar la agenda” declaró Orlando Blanco, diputado de la UNE. Agregó que en la agenda hay varios temas pendientes, como la ley que elimina el secreto bancario, el paquete de leyes de transparencia, reformas a la ley electoral… El jefe de Bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira, tampoco estuvo de acuerdo con la idea de no sesionar. “No estoy de acuerdo, se debió sesionar normalmente para avanzar en la agenda, pues la sesión de mañana será solemne y no se convocó para continuar al terminar esta” resaltó.

Pérez Molina de visita oficial en Costa Rica El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, viajó hoy a Costa Rica para una visita oficial, por invitación de la presidenta de ese país, Laura Chinchilla. Entre los principales temas a tratar está la relación bilateral, que según el canciller Harold Caballeros, pasa por uno de sus mejores momentos. Además, se abordará el tópico de la seguridad regional donde se integra Nuevas Rutas contra el Narcotráfico que propuso el Presidente guatemalteco en el mes de abril de este año, la cual tuvo el apoyo de Chinchilla. Está previsto que el mandatario regrese hoy al país.

Realizan entrega de alimentos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se ha establecido que los jueves hay sesiones ordinarias en el Congreso, pero hoy no se convocó; mañana habrá sesión solemne con motivo de la celebración de la Independencia. A las críticas también se sumó el partido Lider. El Subjefe de la agrupación, Leonardo Camey, señaló que siempre se les achacó que eran los responsables de entorpecer la agenda, pero la falta de sesiones muestra que no existe interés en avanzar. “La bancada oficialista y sus aliados reiteraron que nosotros éramos los responsables del entorpecimiento del Legislativo, pero al momento que dimos marcha atrás a las interpelaciones que hizo el oficialismo, solo se interesó en aprobar préstamos y dejaron de lado las leyes de transparencia. Hoy no hubo sesión porque a ellos no les interesa la Ley contra la corrupción, eso denota que son ellos los que tienen entrampada la

agenda” resaltó el congresista. DEFIENDEN DECISIÓN El Jefe del partido CREO, Carlos Fión, señaló que la decisión de no sesionar se tomó en jefes de bloque, y su agrupación apoyó la decisión, debido a que el objetivo era avanzar en la discusión de las enmiendas a la Ley contra la corrupción. “Estuve de acuerdo, ya que la idea es priorizar la Ley contra la corrupción; hay otros temas de la agenda, como el TLC y las reformas a la Ley de narcoactividad, de tal forma que la prioridad seguirá siendo la Ley contra el enriquecimiento” señaló Fión, quien espera que la próxima semana se retome la discusión. Entre las leyes pendientes de co-

nocer se encuentran: reformas a la Ley de bancos y grupos financieros que elimina secreto bancario, reformas a la Contraloría General de Cuentas, Ley de fideicomisos, reformas a la Ley de presupuesto, reformas a la Ley Electoral y Partidos Políticos. A estos proyectos se suma: la propuesta de presupuesto, que según la mayoría de bloques, será el tema que concentre la discusión hasta noviembre, cuando vence el plazo para aprobarlo. También se encuentran las reformas a la Constitución que promueve el Ejecutivo, las cuales ya se encuentran en la Comisión de Legislación. En lo que va del segundo período ordinario se han aprobado 10 decretos.

La presidenta en funciones, Roxana Baldetti, viajó a Jalapa para realizar entrega de alimentos derivada del hambre estacionaria. El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), determinó esta semana que se adelantara la primera etapa de atención a los damnificados por la sequía para que se iniciara hoy, pues estaba previsto para el 19 de septiembre. Son 56 mil familias afectadas de 979 comunidades de 104 municipios, donde se invertirán unos Q59 millones en asistencia alimentaria, que incluye 93.54 libras con 40 raciones familiares de harina de maíz nixtamalizada, 20 raciones de frijol, 10 de arroz, 3 litros de aceite y 18 raciones de harina fortificada. La primera fase también incluye a Chiquimula, Zacapa, El Progreso, Jutiapa, Baja Verapaz y Quiché.

QUICHÉ

Empezará la carrera por la Presidencia del Congreso POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

PRESIDENTE

CONASAN

2014

Gudy Rivera, actual presidente del Congreso.

En Cort

A dos meses que concluya el segundo período de sesiones, la discusión por la Presidencia y la Junta Directiva cobra mayor relevancia con el trascurso de los días. Si bien son electas hasta el 14 de enero del próximo año, las negociaciones se convierten en el pan de cada día en el Congreso.

De momento varios nombres se mencionan en la contienda: Gudy Rivera, Oliverio García Rodas, Haroldo Quej y en su oportunidad se ha escuchado el nombre de Iván Arévalo. Aunque el jefe de la agrupación, Valentín Gramajo, asegura que no están concentrados en el tema sino en la agenda legislativa, es un secreto a voces la pugna que empieza a surgir para elegir al ungido el próximo año.

Fuentes del Congreso mencionaron que García Rodas tiene posibilidades, pero actualmente no hay una persona que tenga el mejor perfil para ello, ya que el actual jefe de bancada, Valentín Gramajo, tiene interés pero en otros puestos de la Junta Directiva. La dificultad para encontrar al sustituto de Rivera se evidencia con el número de divisiones que persisten en la agrupación.

Entregarán doble transferencia por retrasos

El Ministerio de Desarrollo Social entregará “doble” transferencia condicionada a familias que haya evaluado que la necesitan pero que aún no son beneficiarias, para cumplir con el objetivo periódico de bimestral, según información oficial, en la entrega de Mi Bono Seguro en Chichicastenango, Quiché.


La Hora

ALCIERRE

En Cort LOS APOSENTOS Dos detenidos en allanamientos La Policía Nacional Civil (PNC) realiza varios allanamientos en el camino a Los Aposentos, Chimaltenango; hasta el momento, se informa de la detención de dos personas, la incautación de fusiles de asalto y una fuerte suma de dólares en efectivo. Fuentes de la institución policial refirieron que una pareja de esposos fue detenida en esta localidad, además una fuerte suma de dólares se ha incautado, pero aún no concluye la cuantificación. Según se conoció, dentro del inmueble también se encontraron fusiles de asalto. Las pesquisas continúan, se indicó.

DERECHOS HUMANOS WOLA reconoce labor de Helen Mack El WOLA (Washington Office on Latin America) anunció a los galardonados con los Premios de Derechos Humanos 2012, entre quienes figura la activista guatemalteca Helen Mack, por el trabajo realizado para profesionalizar a la Policía y el sistema judicial en Guatemala. Este año, el tema de la premiación es Superando la Violencia: la Nueva Agenda de los Derechos Humanos. Los Premios de Derechos Humanos de WOLA resaltarán los esfuerzos inspiradores para enfrentar el desafío más generalizado en América Latina hoy en día: los impactantemente elevados niveles de violencia.

GRETEXPA Sopesan ir al paro por acuerdo gubernativo Itiel Ordóñez Castillo, presidente de la Gretexpa, hace saber que no están de acuerdo con que otra empresa administre el recurso económico del transporte extraurbano, ya que sería más costoso para el usuario, pues actualmente los niños menores de 10 años promedio, no pagan, mientras que una vez aprobado el Acuerdo Gubernativo 289-2011 los niños deberían tener su propia tarjeta para poder hacer uso del transporte. Hacen un llamado al presidente Otto Pérez Molina para que analice y cumpla los ofrecimientos de su campaña, pues creen que el país no está en condiciones de pagar más por el pasaje, y quieren evitar conflictos entre transportistas, usuarios y autoridades.

Guatemala, 13 de septiembre de 2012 /Página 35

GOBIERNO: A ocho meses de gestión de Pérez Molina

Aún no se visibilizan promesas ofrecidas en campaña, según analistas Seguridad y empleo, la oferta electoral del presidente Otto Pérez Molina, según analistas, se habría traducido, en los primeros ocho meses de gobierno, en voluntad para combatir la violencia, aunque no sería suficiente. En términos económicos, la administración actual tendría el perfil de gobierno pro empresarial. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Aunque reconoce que existen más políticas de seguridad y estabilidad, Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) considera que hace falta profundizar los cambios que se requieren dentro de la Policía Nacional Civil. Y, aunque en este aspecto se ha avanzado con la implementación de la Escuela de Oficiales, ésta aún no ha entrado en operaciones y lo que se refiera a que la Reforma Policial todavía se encontraría en impasse, según indicó. “Nosotros reconocemos que ha disminuido la violencia”, afirmó el activista, “pero no en los índices que el Presidente ha anunciado”. Es decir, que según las estadísticas y cálculos del GAM, la cifra de muertes diarias en el país descendió hasta 16, de un total de 17 que se registraban en 2011, que representa un descenso de seis por ciento. El gobierno estima que la reducción es aproximadamente del 14 por ciento. Por otra parte, Polanco observa cierta inclinación en favorecer al Ejército en el aspecto presupuestario, pues según

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina, durante su campaña para acceder a la Presidencia; entre sus principales ofrecimientos estaba mejorar las condiciones de seguridad y empleo.

indicó, el proyecto de presupuesto entregado por Finanzas Públicas al Congreso contempla un incremento del 0.10 por ciento del PIB para Defensa, mientras que Gobernación, de asignaciones de un uno por ciento del PIB se reduce a 0.99 por ciento. En ese sentido, Polanco dijo que, “con ese presupuesto, difícilmente se va lograr que se cumpla con las metas que el Ministerio de Gobernación pudiera plantearse”, como llegar a 35 mil policías al final de la administración de Pérez Molina. El experto afirmó que “voluntad existe, pero no se están tomando en cuenta todos los factores” para brindar seguridad, por lo que la “falla” podría encontrarse en ese aspecto, “porque no

se toma de manera integral; se cree nada más que es con Fuerzas de Tarea y con acciones cuasi militares que se puede lograr esto”, puntualizó. EMPLEO Edgar Balsells, consultor económico y exministro de Finanzas Públicas, refirió que el gobierno de Pérez Molina ha adoptado una fisionomía similar a la que tuvieron los de Álvaro Arzú (1996-2000) y Óscar Berger (2004-2008), es decir, con orientaciones empresariales en carteras como Economía, lo que afectaría las finanzas populares, reflejado en el incremento de precios de la Canasta Básica que se ha dado recientemente. En términos de empleo, un

factor importante, según el analista, es la inversión pública, de la cual se espera reactivación. Pero a criterio del experto, “es preocupante ver los niveles de ejecución del gasto”, donde algunas entidades aún presentan un nivel bajo. De esa cuenta, el economista afirmó que “hay un tremendo problema de ejecución”, que se debería a “falta de coordinación que hay al interior de las entidades”, que además necesitaría de “liderazgo en términos del manejo del sector público”, pero eso “no se observa”. Balsells reiteró que “los sectores populares están siendo muy afectados”, porque en economía “es una política muy particular como –la que tuvieron– los gobiernos de Arzú y Berger”.

Estudio

Jacobo Árbenz

Reconocen racismo

Conmemoran centenario

Por Eder Juárez

POR EDER JUÁREZ

Martin Sacalxot de la Defensoría de los Pueblos Indígenas de la Procuraduría de Derechos Humanos asegura que en Guatemala el 92 por ciento de la población reconoce que se vive en un ambiente de discriminación y racismo, y un 68 por ciento reconocen que la discriminación y el racismo lo sufren principalmente las personas indígenas, pero lo más lamentable es que sólo el 3 por ciento está de acuerdo en revertir practicas históricas que provocan estos vejámenes. Sacalxot indica que se ha tenido

Con el fin de conmemorar el centenario del nacimiento del expresidente Juan Jacobo Árbenz, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la Dirección General de Extensión Universitaria, la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos, el Centro Internacional de Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH), el Archivo Histórico de la Policía Nacional, y académicos, estudiosos de la historia reciente del país, como el Dr. Jorge Solares, el Dr. Eduardo Velásquez, el Lic. Factor Méndez Doninelli, el Lic. Antonio Mobil, el

ejuarez@lahora.com.gt

ejuarez@lahora.com.gt

un promedio de 10 denuncias respecto al tema de la discriminación y racismo, siendo el departamento de Guatemala que acumula la mayor cantidad de estas denuncias, probablemente por la dinámica y la asistencia de los pueblos indígenas y es donde se sufre más los hechos de discriminación.

fotógrafo Daniel Hernández, el Lic. Luis Pedro Taracena y el Lic. Helmer Velásquez, han integrado una comisión para dar vida a un programa académico-cultural que permita poner en relieve la trascendencia de la presidencia de Árbenz para la historia guatemalteca contemporánea.


Página 36 /LA HORA - Guatemala, 13 de septiembre de 2012

Conoce lo nuevo en Holiday Inn

Invitar

En el “Mundo Real”, la puerta de su casa es un faro que invita, cuando arriba a Holiday Inn Guatemala, usted sabe que ha llegado al lugar correcto, elementos de diseño realzan la entrada y crean esa clase de bienvenida que lo invitan a quedarse.

Déjenos consentirlo en... Holiday Inn Guatemala!!! 1ª. Avenida 13-22, zona 10. PBX: 2421-0000. www.hinn.com.gt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.