Diario La Hora 14-01-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 14 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,116| Precio Q2.00

Que nadie se llame a engaño pues no habrá cambio radical y aun empezando el segundo año lo importante ha de quedar igual

El hermano de “Manolito” Castillo fue atacado en una barbería de la localidad

ASESINAN A ALCALDE CASTILLO, DE JUTIAPA Carlos Enrique Castillo Medrano llegó a la comuna con el respaldo de la alianza UNE-GANA

P. 31

TOMA POSESIÓn/P. 2

Pedro Muadi preside ahora el Legislativo

JUSTICIA/P. 30

Juez Carlos Aguilar se excusa de conocer el Caso Rosenberg

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

PROTESTAS EMPAÑAN INFORME PRESIDENCIAL

Diversas protestas se realizaron hoy afuera del Congreso, donde el gran ausente fue el presidente Otto Pérez Molina, quien en vez de presentar su informe de primer año de Gobierno, lo envió con su secretario privado, Gustavo Martínez. Ps. 3 y 4

VENEZUELA/P.26

suplemento DEPORTIVO Busque hoy

Hugo Chávez evoluciona favorablemente, dice ministro


Página 2/Guatemala, 14 de enero de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad Partido Patriota

Congreso: Se inicia segundo año de actual legislatura

Buscan reelección de Baldetti como Secretaria General

Con la presencia de más de 100 diputados asumió la nueva junta directiva del Congreso.

POR REDACCIÓN LA HORA

POR ANA GONZÁLEZ

lahora@lahora.com.gt

El Partido Patriota abrió la convocatoria para la realización de las asambleas que permitan elegir a las máximas autoridades de la agrupación. Roxana Baldetti, secretaria general del Partido Patriota, convocó, junto al Comité Ejecutivo Nacional, a asambleas municipales, departamentales y nacionales para distintas fechas de este año. Para el 26 de mayo, se está convocando en el Parque de la Industria a la Asamblea Nacional Bienal Obligatoria, en la cual se elegirá al nuevo comité ejecutivo nacional del partido, además de reformar los estatutos del partido y elegir al Tribunal de Honor, entre otros puntos de la agenda. Previamente, entre el 13 de abril y el 13 de mayo, se celebrarán las asambleas departamentales bienales obligatorias; cada comité departamental fijará el lugar y hora, siempre dentro de este rango. Se elegirá al nuevo comité departamental en Guatemala, Sololá, Baja Verapaz, Quiché, Santa Rosa, Izabal, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Petén, Chimaltenango, San Marcos, Jutiapa, Chiquimula, Jalapa y Zacapa. Entre el 12 de febrero y el 12 de abril de este año también se estarán realizando las asambleas municipales. No hay duda al respecto, que el proceso busca mantener en el cargo a Roxana Baldetti como secretaria general: “Estamos siendo convocados para realizar las asambleas”, señaló el diputado Jimmy Ren. En tanto, Juan Alcázar señaló que la actual secretaria será reelecta en su posición, “no hay ninguna novedad”. Desde hace varios meses se ha rumorado que varios diputados podrían abandonar la agrupación al no lograr los espacios requeridos dentro del gremio.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

Pedro Muadi asume presidencia y ofrece paquete de transparencia

agonzalez@lahora.com.gt

Con varios minutos de retraso inició la sesión plenaria para la toma de posesión de la nueva junta directiva presidida por Pedro Muadi. Ante la presencia de más de 100 diputados, el nuevo Presidente del Congreso ofreció impulsar las iniciativas de transparencia, las cuales no lograron avanzar el año pasado. “Impulsaré desde hoy medidas que incrementen la transparencia en la gestión legislativa y el acceso que la población requiere del quehacer parlamentario… Desde hoy abrazo el llamado que hacen las organizaciones de la sociedad civil por la transparencia y la integridad. Vamos a impulsar las iniciativas de ley de transparencia enviadas por el Ejecutivo y dictaminadas ya por dos comisiones. Vamos a pedirle a la instancia de jefes de bloque que nos acompañen en este proceso”, señaló Muadi durante su discurso de toma de posesión. El congresista dijo que mantendrá una “política de puertas abiertas a la ciudadanía y a los medios de comunicación social, reconociendo el trabajo de quienes cubren esta fuente. Fortaleceremos la comunicación externa para que el ciudadano esté permanentemente informado de lo que hacen sus representantes”, resaltó. Los diputados que acompañan a Muadi son: Mirna de Coro, del Partido Patriota, como primera vicepresidenta; Cristian Boussinot, de TODOS, como segundo vicepresidente; José Gándara, de Creo, como tercer vicepresidente. Los secretarios serán: Alfredo Cojtí, Marco Antonio Orozco, Manuel Barquín, Leonel Soto Arango y Mario Estrada. La sesión concluyó antes del mediodía con la aprobación del acuerdo que abre el nuevo período ordinario de sesiones. Para mañana se tiene contemplado realizar una reunión con la instancia de Jefes de Bloque para definir si programan sesión el próximo jueves. Cabe recordar que los puntos en la agenda son las interpelaciones a los Ministros de Educación y Cultura que

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Pedro Muadi asumió hoy como el nuevo presidente del Congreso, sustituyendo a Gudy Rivera.

PARTIDOS

Anuncian alianza legislativa El jefe de bancada de los Unionistas, Leonel Soto Arango, confirmó la conformación de una alianza legislativa con la bancada TODOS. “En una decisión de alto nivel compareció la cúpula del comité ejecutivo del Partido Unionista, incluyendo a nuestro máximo líder, Álvaro Arzú, acordamos hacer una alianza estratégica con el grupo TODOS y creemos que se van a sumar más agrupaciones. Esta alianza con vías a participación política en los próximos comicios”, señaló el congresista. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La bancada del partido Lider abandonó el Pleno; Manuel Baldizón, secretario general de esa agrupación, ofreció conferencia tras ello.

fueron solicitadas desde el año pasado por la bancada Lider. Según datos de la Dirección Legislativa son nueve juicios políticos en lista de espera. LIDER SE RETIRA DEL HEMICICLO La agrupación decidió retirarse cuando se confirmó que Otto Pérez Molina no acudiría a presentar el primer informe de gobierno. Aunque la Constitución de la República permite que la entrega pueda ser escrita, la decisión de no hacerlo fue criticada por los opositores. “Dice un lema del kaibil: si avanzo sígueme, si me detengo aprémiame y si retrocedo mátame, a este kaibil hay que darlo de baja definitivamente porque

al no venir a este lugar sencillamente no avanza sino solo retrocede, ante esta instancia nosotros abandonamos el pleno como una libre expresión de los diputados de Lider. Nosotros nos estamos reservando el derecho de que en los días posteriores, podamos acudir tal como lo contempla la Constitución y promover una acción política aquí en el hemiciclo para discutir el desafuero del Presidente”, resaltó el jefe de bancada, Roberto Villate. Sin embargo, los diputados oficialistas defendieron la decisión del Ejecutivo de no acudir. “El presidente está buscando no tener enfrentamiento… la Constitución dice que el Presidente está obligado a presentar su informe por escrito. Fue una decisión del

El secretario general de Todos, Felipe Alejos, confirmó la alianza y no descartó que otras agrupaciones se sumen.

Ejecutivo, habría que preguntarles a ellos, nosotros vamos a cumplir con lo que la ley nos dice. Recordemos que la bancada Lider siempre tenía algún show programado, por supuesto ellos tienen el derecho, nosotros lo que tenemos que hacer es mantener la institucionalidad”, señaló el presidente saliente, Gudy Rivera. Otros diputados, como Manuel Barquín de la GANA, señalaron que el Presidente tiene el derecho de presentar su informe por escrito. Cabe mencionar que al igual que Otto Pérez, el expresidente Oscar Berger también evitó asistir al Legislativo para la rendición de cuentas, en tanto Álvaro Colom asistió los cuatro años.


La Hora

ACTUALIDAD

CACIF

Esperan por respuesta del Ejecutivo POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

El presidente del Comité Coordinadora de Asociaciones Comerciales Industriales y Financieras (CACIF), Andrés Castillo, indico que de no tener una respuesta de parte del Gobierno sobre la actualización tributaria, la próxima semana presentarán un recurso de inconstitucionalidad respecto a dicha disposición. Castillo dijo que el análisis de la actualización tributaria se hizo el año anterior, pero que no se podía impugnar hasta que no entrara en vigencia, “nosotros compartimos este análisis para ver si podría haber algún tipo de solución, se tenía que esperar a enero para que todo esto se pudiera dar, pero no se ha tenido respuesta de parte de las autoridades, así que si no obtenemos esa respuesta ya sea a favor o en contra y saber si se impugna o se conoce una enmienda que modifique la ley”. “Hay aspectos donde se cobra doble o triple tributación, desde pequeños a grandes empresarios; estamos terminando el análisis jurídico, y si la próxima semana no hay respuesta, acudiremos a la CC”, advirtió Castillo. Además dijo que en el Impuesto Sobre la Renta hay algunos artículos que se consideran que ya se están generando una utilidad y a la hora de repartir esa utilidad se está provocando otro impuesto y al querer sacar esa utilidad al extranjero estaría cobrando otro impuesto, entonces hay un análisis que se debe compartir con las autoridades. Castillo señaló que se considera que existen ilegalidades en la actualización tributaria y que por ende se presentar un recurso de inconstitucionalidad para que la Corte dictamine si existe o no una ilegalidad. Expuso que únicamente esperarán la próxima semana para escuchar una respuesta del Ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, o de alguno de sus viceministros.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Andrés Castillo, presidente del CACIF.

Guatemala, 14 de enero de 2013 /Página 3

PRESIDENTE: Cumple con la ley al enviarlo por escrito

Pérez Molina no asiste al Congreso a rendir informe anual de Gobierno El presidente Otto Pérez Molina no asiste al Congreso de la República para presentar su primer informe de gobierno, debido a la previsión de manifestaciones diversas en el Palacio Legislativo, tan solo envía el informe, como lo exige la ley. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El secretario de Comunicación, Francisco Cuevas, llegó junto al secretario General de la Presidencia Gustavo Martínez para entregar a la secretaria de la Presidencia del Legislativo una copia del informe del primer año de gestión. Según Martínez con la entrega del informe se llena el requisito que manda la Constitución, que manda presentar el informe al pleno del Congreso, además, dijo que “ha sido una modalidad de los presidentes de venir y presentar el informe ante el pleno del Congreso, pero en esta ocasión el presidente tomó la decisión de mandarlo de manera escrita y de forma electrónica con una copia para cada uno de los diputados del Congreso”. El Secretario General indicó que son varios los logros que se presentan en el informe, pero que no se puede profundizar en uno solo ya que se ha avanzado como país, “estamos conscientes de que falta mucho más por avanzar, pero los cambios son evidentes, en materia de Salud, Educación y Seguridad”. Además, dijo que el Presidente no se hizo presente porque no se quería “caer en el juego político de la oposición, creemos que Guatemala tiene que avanzar y seguir como un gobierno estable, propositivo, y no enfrascarnos en cuestiones estériles que no conducen a nada”. En el inciso I del artículo 183 de la Constitución se establece literalmente que el presidente deberá “Presentar anualmente al Congreso, al iniciarse su período de sesiones, informe escrito de la situación general de la República y de los negocios de su administración realizados durante el año anterior”. Entretanto el secretario de comunicación Francisco Cuevas comentó que el paquete de leyes para generar empleo e inversión anunciado por el Presidente será pre-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Los secretarios General y de Comunicación Social de la Presidencia, acudieron al Congreso para presentar el informe escrito del primer año de Gobierno.

sentado el martes. BERGER TAMPOCO ASISTIÓ El expresidente Óscar Berger durante su Gobierno tampoco asistió en el 2007 para presentar su tercer informe, enviándolo por escrito, (como lo ha realizado ahora el presidente Otto Pérez Molina), tras anunciarse una serie de manifestaciones organizadas por sindicalistas. PRESENTA LOGROS Ayer en una presentación poco inusual en la colonia Alameda, el presidente informó de algunos logros, como la reducción del 10 por ciento en asesinatos (507 asesinatos menos que en 2011), la creación del Ministerio de Desarrollo Social, para atender los programas sociales sin el descontrol y poca transparencia del Gobierno anterior, la reparación de 3 mil kilómetros de carreteras y la creación de 110 mil 947 empleos formales. En su discurso el Presidente enfatizó una reducción del 10 por ciento el índice de muertes violentas en el país asegurando que en la capital este índice era mayor con un 23 por ciento. Asimismo, dijo que con los programas sociales se han beneficiado a más de un millón de guatemaltecos por medio de 11 programas a cargo del Ministerio de Desarrollo Social. Du-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina optó por enviar su informe escrito y presentarlo personalmente en el Palacio Nacional de la Cultura.

rante su participación el mandatario destacó la suscripción de los tres pactos nacionales los cuales están enfocados al fortalecimiento de la seguridad y justicia, la disminución de los índices de desnutrición y el mejoramiento de los ingresos tributarios. RATIFICA CAMBIOS EN GABINETE Tras el cambio que anunciara el Presidente en su Gabinete se espera que para esta tarde el mandatario ratifique los cambios con la juramentación de los nuevos funcionarios. De manera extraoficial se informó que Ekaterina Parrilla,

quien era la Viceministra de Energía y Minas, será la titular de Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), puesto que deja vacante el nuevo Canciller Fernando Carrera, quien sustituye a su vez a Harold Caballeros, quien deja el Gabinete. Larry Robles deja de ser el Procurador General de la Nación, y asume Vladimir Aguilar, otros puestos aún no han sido nombrados, faltando los nombres del Ministerio de Agricultura, Conap y la dirección de la Radio Nacional TGW, se espera que hoy en horas de la tarde dé a conocer los nombres que hacen falta.


Página 4/Guatemala, 14 de enero de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

MANIFESTACIONES: Normalistas no salieron por la mañana, como habían anunciado

Tensa jornada de protestas frente al Palacio Legislativo

ban manifestaciones de otros grupos, como normalistas y campesinos, estos sectores no se pronunciaron; las actividades en institutos como el Belén e INCA transcurrieron con normalidad en el primer día de clases. Tanto frente al Palacio Legislativo como en los alrededores del Mercado Central se pudo observar una gran cantidad de agentes policiales así como de policías antimotines.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Primero fueron pobladores de Escuintla, que se quejaron del intento de cobrar peaje en la carretera a Puerto Quetzal.

Cientos de pobladores de diversos municipios de Escuintla se congregaron hoy frente al Congreso, en donde se esperaba que el presidente Otto Pérez Molina presentara su informe del primer año de gobierno, para manifestar su rechazo a una supuesta privatización de la autopista a Puerto Quetzal que afectará a todos los municipios de ese departamento.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

rperez@lahora.com.gt

Tras el primer plantón, otros grupos también acudieron para protestar.

Desde primeras horas de la mañana, unos 500 pobladores provenientes de los municipios de Siquinalá, Palín, La Democracia y San Vicente Pacaya, todos del departamento de Escuintla, se plantaron frente al Congreso para rechazar la supuesta construcción de una garita de peaje en la autopista hacia Puerto Quetzal, por la que los pobladores tendrían que pagar entre Q25 y Q30 por pasar

por la ruta. Vitelio Mejicanos, uno de los manifestantes, dijo que la protesta se debía a que no están de acuerdo en que se privatice la autopista que conduce al Puerto; la privatización trae menos oportunidades para la gente necesitada, expresó. “Si no hacemos esta manifestación, los gobernantes siempre van a hacer lo que se les da la gana”, dijo Mejicanos. Carlos Hernández, otro pobla-

POR REGINA PÉREZ

dor, dijo que la manifestación fue organizada por los vecinos y que detrás de la misma no se encontraba ningún partido político. Los organizadores portaban mantas donde señalaban al Gobierno de haber vendido “los puertos” en su primer año de administración y de incumplir sus promesas de campaña; la protesta transcurrió sin incidentes. Aunque para hoy se espera-

EXIGEN RENUNCIA DE DIPUTADO A la protesta de los pobladores de Escuintla se unieron miembros de la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de la Ciudad de Guatemala y Municipios Adyacentes (ASOPAGUA), quienes reclamaban la renuncia del diputado Iván Arévalo, presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso. Jorge García, vocero de ASOPAGUA, señala que Arévalo realizó una enmienda de curul cambiando el nombre del subsidio de diesel al transporte público por Asociación de Empresas, lo que permite que directivos de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos manejen a voluntad la entrega de ese dinero a propietarios de autobuses urbanos. Según la información, la AEAU realiza una retención indebida de fondos por unos Q2 millones mensuales; García señaló que han hecho las denuncias respectivas ante el Ministerio Público y que si no se atiende a sus demandas podrían tomar medidas de hecho, como un paro de buses en la ciudad capital. Por otro lado, sindicalistas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social continuaron hoy las manifestaciones para pedir la renuncia del director de esa entidad, Luis Reyes Mayén.

Grupos indígenas

Desaprueban primer año de gestión de Pérez POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

El Observatorio Nacional Indígena desaprobó el primer año de gestión del presidente Otto Pérez Molina en materia de pueblos indígenas, principalmente por hechos como el estado de sitio en Santa Cruz Barillas y

la masacre de Totonicapán, y por la ausencia de políticas que contribuyan al desarrollo de esta población. Para nosotros es un año perdido, porque pareciera que Pérez solo ha gobernado para una élite económica, señaló Mario Itzep, coordinador de dicho Observatorio; Itzep hizo én-

fasis en conflictos surgidos el año pasado, como el estado de sitio en Santa Cruz Barillas y el encarcelamiento de varios comunitarios que recién lograron su libertad, así como en los hechos de la Cumbre de Alaska, donde perdieron la vida seis manifestantes. En el primer año hubo un au-

mento de la criminalización de los derechos de los pueblos indígenas y se observa una militarización en regiones donde existen proyectos extractivos, eso es preocupante, dijo Itzep. Por otro lado, en 2012 en el Congreso se aprobaron 34 leyes y ninguna de ellas fue a favor de esta población.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La carne de res nuevamente presenta aumento en su precio.

Economía

Segundo aumento a carnes rojas POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

Vendedores de carnicerías en mercados populares han confirmado el incremento al precio de la libra de carne de res para los consumidores finales; este sería el segundo aumento que se registra en el mes de enero, por lo que la libra de carne se conseguiría entre Q24 y Q26 en los distintos mercados de la ciudad capital. Édgar Méndez, vicepresidente de la Gremial de Carniceros, justificó el aumento a que ganaderos y abastecedores han incrementado el precio; “son dos incrementos fuertes desde la primera semana de enero y no pudimos sostener el precio al consumidor final”, dijo Méndez. De acuerdo con el vicepresidente de la Gremial, se han sostenido pláticas con la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor y otras autoridades; pero no se ha avanzado en la solución del problema, que viene desde febrero del año pasado. Le hemos pedido a la DIACO que se pronuncien y pidan a los ganaderos y abastecedores que se abstengan de seguir aumentando los precios de esa manera, pero no hemos obtenido respuesta, señaló Méndez. Los aumentos a la carne de res este año han sido de Q2; el primer incremento se registró a inicios de este año y otro en la segunda semana de enero. Inicialmente la libra de carne de res se conseguía a un precio de Q22, pero ahora se consigue a Q26, dependiendo de los mercados en donde se compre. En una visita a los expendios de carne en el Mercado Central, vendedores confirmaron el incremento a la carne de res en unos 50 centavos, por lo que ahora una libra de carne podría costar hasta Q26, siendo este el precio más alto registrado por libra de carne para el consumidor final. Tras el primer incremento registrado este año, autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGA) afirmaron que buscarían soluciones a este problema.


Guatemala, 14 de enero de 2013 / Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 14 de enero de 2013

Reportaje

La búsqueda de la justicia y su con

Algunas personas que con su búsqueda de “No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón”, dice una frase de Juan Pablo II. En Guatemala lo saben en la organización Refugio de la Niñez, los viudos que dejó el atentado contra las Rutas Quetzal, la familia Siekavizza, los deudos de los fallecidos por el robo de un celular y millones de personas más que son víctimas de la falta de aplicación de justicia o de las deficiencias del sistema judicial. Estas personas mantienen la firme convicción de seguir adelante en su lucha contra la impunidad, a pesar del tiempo y las circunstancias complicadas que afrontan, mientras el sistema no responde por las víctimas, ¿Cuánto más hay que esperar por la justicia? POR MARIELA CASTAÑÓN

S

mcastanon@lahora.com.gt

E LES ESTÁ NEGANDO LA JUSTICIA Leonel Dubón, director de Refugio de la Niñez, es uno de los principales promotores de los derechos de la niñez y la adolescencia en el país. Ha acompañado decenas de casos donde se han violentado física y sexualmente a niñas, niños y adolescentes. Uno de las tantas historias que conoció la organización fue el de Vidal Vásquez Arriaza, hermano del exalcalde de Chisec, Alta Verapaz, quien fue dejado en libertad el año pasado, tras haber sido sindicado de abusar sexualmente de su hija adolescente y físicamente de sus hijos pequeños. Según los expedientes de la causa, el sindicado agredía a su esposa, quien huyó en un momento de desesperación, tras escapar de su victimario cuando habría sido enterrada viva. Ella abandonó a sus hijos, quienes se quedaron con su cónyuge. La primera vez que el acusado abusó de su hija, de acuerdo con la denuncia de Dubón, fue cuando estaba en estado de ebriedad. La levantó en la madrugada y la obligó a bañarse. “Ella relata y en los informes psicológicos está consignado que la primera vez que la abusa, él llega en estado

Sus luchas personifican muchas otras que se hacen en el silencio, por diversas razones, pero no por ello dejan de ser tan valiosas y alentadoras en una sociedad en donde es más fácil claudicar que seguir luchando

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un explosivo estalló en el bus de las Rutas Quetzal, donde había sido colocada una bomba incendiaria el 3 de ene

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Leonel Dubón, director de Refugio de la Niñez.

Jorge Efraín Cac perdió a su esposa y a sus hijos.

Patricio Plata perdió a su esposa.

de ebriedad en la madrugada, la despierta y se la lleva a la pila en el patio de la casa, entonces la desnuda totalmente y la obliga a bañarse con agua de la pila, le dice que está sucia y que tiene que bañarse porque a partir de ese momento va a hacer su mujer y la necesita limpia; es la primera vez que él la violenta sexualmente, en marzo de 2011, se presenta la denuncia y son rescatados los niños por la Procuraduría General de la Nación (PGN)”, explica. El número de expediente que con-

tiene la denuncia es MP 701 2011449, el debate inició un año después, el 13 de julio de 2012 y finalizó el 29 de agosto. Dentro de las pruebas que se presentaron está la declaración de las niñas, existe dictamen del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), informes de trabajo social o peritajes presentados y un informe psicológico de la PGN como pruebas presentadas por nosotros, explica el activista. Según dice, durante el proceso hubo dos momentos en el que intervienen

dos jueces, el de Primera Instancia Penal, que es el que escucha a la niña en prueba anticipada y posteriormente lo conoce el juez de Sentencia, Walter Fabricio Rosales Hernández, que es un juez unipersonal del Tribunal Primero de Sentencia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente en Alta Verapaz. “Nosotros presentamos una queja en contra del juez de Alta Verapaz por la forma como se resolvió el proceso, porque el juez en su argumentación absuelve al sindicado por el delito de


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 14 de enero de 2013/Página 7

Yo sueño a mis niños, sobre todo al más grande, que me pregunta por qué lloro, pero me dice que siga adelante. Son cosas que nunca olvido y es lo que me ayuda a esforzarme día con día. Mis hijos abordaron un barco y ese barco es el que yo busco, me voy a esforzar para encontrarlo cuando yo me vaya directamente a verlos, pero será hasta que termine el juicio”. Jorge Efraín Cac perdió a su esposa y a sus hijos

nstante lucha contra la impunidad

justicia y no venganza, nos enseñan mucho DESAPARECIDA

Sin rastros, en 2 meses y medio Silvia Regina Monroy Morales desapareció el pasado 1 de noviembre de 2012 y su familia ha realizado una campaña para buscarla, hasta ahora sin éxito. De acuerdo con publicaciones de prensa, la mujer tiene el cabello de color castaño oscuro, 34 años, mide 1 metro y 59 centímetros, y es de complexión delgada. Las informaciones del caso se pueden trasladar al teléfono 59539134 El director de Refugio concluye en que “se les está negando el acceso a la justicia a los niños y a las niñas; se les expone al atreverse a denunciar, pero los violadores los están buscando. En este caso delegamos la responsabilidad de lo que le suceda a las víctimas, a las resoluciones que emiten los jueces”.

ero de 2011.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ángela y Juan Luis Siekavizza.

violación, a pesar que reconoce que sí se dio el hecho, lo absuelve bajo el argumento que el proceso no fue bien conducido por el juez de Primera Instancia, argumentando que el juez debió preguntarle a la niña si quería declarar en la prueba anticipada en contra de su propio padre, por esta omisión él lo deja libre, no solo comete el primer error el juez de Primera Instancia, sino que comete otro error él porque ordena la libertad inmediata, no dando lugar a la apelación”, manifiesta.

“NI UN DÍA DE PAZ” Jorge Efraín Cac perdió a su esposa y a sus hijos cuando un explosivo estalló en el bus de las Rutas Quetzal, donde había sido colocada una bomba incendiaria el 3 de enero de 2011. Han pasado dos años del suceso y todavía no se conoce una sentencia para los pandilleros que planificaron y ejecutaron el atentado. Precisamente para el día de hoy fue programada la audiencia de presentación de pruebas, donde darán a conocer los medios para enjuiciar a los señalados. La vida del deudo ha cambiado completamente, a pesar que ha tratado de reconstruirla; admite que existen momentos en los que se distrae con facilidad, sobre todo cuando recuerda a sus seres queridos, que un día se fueron en el bus que nunca regresaron. “Yo sueño a mis niños, sobre todo al más grande, que me pregunta por qué lloro, pero me dice que siga adelante. Son cosas que nunca olvido y es lo que me ayuda a esforzarme día con día. Mis hijos abordaron un barco y ese barco es el que yo busco, me voy a esforzar para encontrarlo cuando yo me vaya directamente a verlos, pero será hasta que termine el juicio”, dice. Cac admite que no ha tenido ni un solo día de paz por esa lucha constante, sin embargo, aún tiene fe que alcanzará la justicia anhelada. “Yo no he tenido ni un día de paz, todas las luchas siguen, llevo dos años con este caso. Mis vecinos me preguntan ¿cómo aguanto?, yo ya no aguanto, pero le prometí a mis hijos que iba a llegar hasta el final”, comenta.

El entrevistado concluye en que cuando termine esta “pesadilla”, le gustaría salir del país, aunque no tiene las oportunidades para hacerlo, espera que las autoridades le ayuden, pues sobrellevar esta situación con los recuerdos, “no es fácil”, refiere. El caso de don Jorge, es similar al de Patricio Plata, el Policía Nacional Civil (PNC), que también perdió a su esposa en esa unidad de transporte. El viudo se quedó con cinco niños a su cargo, aunque dice que lentamente supera la pérdida de su esposa, explica que su vida no ha sido fácil, sobre todo porque el caso no avanza como se desearía. “La justicia es lo que da paz en el interior, es algo también que viene a ayudar a nuestra Guatemala, porque en ellos se reflejan las buenas acciones de las autoridades judiciales, pero en nuestro caso, todo eso ha quedado muy mal porque no hay sentencia, ya pasaron dos años y todavía no se ha hecho nada”, dice Plata. El deudo exige a las autoridades que sean conscientes para que se haga justicia, porque “una injusticia tan dolorosa no puede quedar así”. “Espero que el Ministerio Público (MP) y las autoridades involucradas en esto se esfuercen un poco porque si no se hace un esfuerzo hoy, cosas peores vienen mañana para cualquiera de los ciudadanos guatemaltecos”, lamenta. Don Patricio explica que la situación económica en su hogar es difícil, el gobierno anterior le ofreció becas para sus hijos y otro tipo de ayuda, sin embargo, la asistencia nunca llegó. “UNA CARGA EMOCIONAL MUY FUERTE” Los padres de Cristina, Juan Luis y Ángela Siekavizza, son ejemplo de fortaleza para miles de guatemaltecos, pese a los obstáculos que encontraron en este oscuro camino para alcanzar la justicia, no han desistido ni un segundo para encontrar a sus nie-

tos María Mercedes y Roberto José. La última información que se obtuvo del caso es que no se había nombrado al juez contralor. A pesar de las diligencias realizadas, un año y medio después de la desaparición de Cristina Siekavizza, no existen rastros de ella, tampoco de sus hijos, quienes un día fueron arrebatados del seno familiar por Roberto Barreda, según las investigaciones del Ministerio Público (MP). A los esposos Siekavizza Molina se les ha visto caminar por las calles del país para pedir justicia, acudir diligentemente a los tribunales y desarrollar un activismo contra la violencia de género, pero a pesar de la fortaleza que demuestran, consideran que es una “carga emocional muy fuerte”. El padre de Cristina, Juan Luis, conversó con La Hora y reiteró que “la pérdida de los nietos y la imposibilidad de no encontrar a nuestra hija, es una impotencia; por más vueltas que se dan no se logra avanzar, es una carga emocional muy fuerte”, expresa. A pesar de las circunstancias, la familia dice que continuará batallando, hasta tener bajo el resguardo a los niños, que un día fueron arrebatados. La fe los mantiene de pie, indican. Pero ¿Cuánto más tienen que esperar? POR UN CELULAR Kimberly Jessenia Zarat Pérez, de 16 años, murió en un bus urbano el 4 de diciembre del año pasado, tras ser asaltada por delincuentes que le exigieron el celular. La jovencita se negó a entregar el móvil y fue atacada por los maleantes, quienes le dispararon y se dieron a la fuga. Su caso se suma, al de Francisco Alejandro Chacón, de 26 años, quien murió en agosto pasado, tras ser víctima de un asalto cometido por maleantes que pretendían robarle el teléfono. Mientras tanto las víctimas mueren, hasta hoy las empresas telefónicas y la sociedad civil no logran llegar a un consenso que permita a las autoridades del Organismo Legislativo aprobar pronto las disposiciones regulatorias que castiguen a quienes delinquen y promueven actos al margen de la ley. Las historias son una mínima muestra de los casos que permanecen en la impunidad debido a que nunca llegan a ser conocidos por los Tribunales de Justicia o bien, que no son atendidos de forma correcta. Los entrevistados coinciden en que a pesar de las complicaciones que el sistema impone a las víctimas y sus familiares para encontrar la justicia, es necesario continuar en pie y no claudicar en la lucha contra la impunidad.


La Hora

Página 8/Guatemala, 14 de enero de 2013

BOLSA: Wall Street abre con poca variación Los precios de las acciones apenas variaban hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, poco antes de un anticipado discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke. Poco después del inicio de transacciones, el índice Dow Jones crecía 4 unidades para ubicarse en 13.492, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía un punto para quedar en 1.471 y el tecnológico Nasdaq perdía 6 unidades para quedar en 3.119.

HIDROCARBUROS: Consumidor final paga por “tendencias”

Registran alza de Q1 en el precio de los combustibles

APPLE

Reducen órdenes para el iPhone 5 NUEVA YORK Agencia AP

Las acciones de Apple bajaron hoy en las operaciones previas a la apertura después que el diario financiero The Wall Street Journal reportara que la empresa ha reducido los pedidos de componentes para el iPhone 5 debido a una demanda menor a la prevista. El diario dijo que dos personas cuyo nombre no proporcionó le indicaron que los pedidos de Apple en el primer trimestre de pantallas para el iPhone 5 han sido reducidos a la mitad frente a la cifra que la empresa había planeado. Agregó que una de las personas dijo al diario que la empresa con sede

FOTO LA HORA: AP

Las acciones de Apple bajaron 18,81 dólares.

en la localidad californiana de Cupertino redujo igualmente los pedidos de otros componentes, además de las pantallas. Según el WSJ, Apple notificó a sus proveedores el mes pasado de la reducción de órdenes. Apple no respondió a un correo electrónico en busca de comentarios. Las acciones de Apple bajaron 18,81 dólares, el 3,6%, a 501,49 dólares en el mercado a término de Nueva York.

EE. UU.

No acuñarían moneda de un billón de dólares WASHINGTON

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El incremento en el precio obedece a que desde el 20 de diciembre se registra aumento en los precios internacionales de los combustibles.

Los combustibles registraron la semana pasada un incremento en el precio, que sería normal según la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, debido a la variación de precios a nivel internacional. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Luis Ayala, director de Hidrocarburos, comentó que la semana previa hubo una rebaja en los tres productos –gasolinas superior y regular, y Diésel– pero luego marcaron incremento de aproximadamente un quetzal. Los precios en modalidad de autoservicio, en promedio, permanecieron así: gasolina superior Q32.99; diésel y gasolina regular Q31.99. El incremento en el precio obedece a que desde al

MEM*

LOS PRECIOS

Q32.99 Superior

Q31.99 Regular

Q31.99 Diésel

*Precios promedio del Ministerio de Energía y Minas menos el 20 de diciembre se registra aumento en los precios internacionales de los combustibles. A este respecto, habría acumulados 20 centavos de dólar para las gasolinas y 25 para el diésel que deben reflejarse en el mercado nacional. “Esto ha venido haciendo presión en el precio y ahora que se recibió un nuevo embarque, este ya refleja el nuevo precio que hay en el mercado internacional y eso lo que las compañías distribuidoras trasladan al consumidor final”, comentó el funcionario.

PREVISIÓN ESTABLE Hasta hoy y mañana de esta semana, el precio podría mantenerse inestable, según Ayala, pero se esperaría que al finalizar cambien las condiciones, ya sea para que el precio se mantenga o que disminuya, debido a la posible “competencia” entre las compañías de gasolineras. Para la ciudad de Guatemala, los precios de los combustibles más bajos estarían en las rutas tales como las calzadas Roosevelt y San Juan, Avenida Petapa y parte de la ruta al Atlántico. Los más altos se encontra-

rían en el área de la Avenida Las Américas y Carretera al Salvador. Durante los primeros tres meses del año, se esperaría que debido a la Semana Santa, los precios sufran un incremento cíclico durante marzo, pero según Ayala, si el mercado internacional muestra tendencias diversas, así puede comportarse el precio en el mercado local. No obstante, el experto comentó que durante el año la tendencia sería estable, porque por el momento no existen conflictos geopolíticos importantes que incidan en el precio de los combustibles.

Agencia AP

Al parecer, habrá que olvidarse de la posibilidad de que el gobierno acuñe una moneda de un billón de dólares como vía para resolver una crisis inminente sobre el límite de endeudamiento del país. El vocero del Departamento del Tesoro, Anthony Coley, dijo el sábado que ni esa dependencia ni la Reserva Federal consideran que una ley semejante pueda o deba utilizarse para acuñar semejante moneda como vía para evitar una inminente batalla con el Congreso sobre el tope de los préstamos que puede solicitar el gobierno. Algunos aliados liberales del presidente Barack Obama habían propuesto esa estrategia. El gobierno ha llegado a su límite de endeudamiento, de 16.4 billones de dólares. Para finales de febrero o comienzos de marzo, el Tesoro se quedará sin medios para saldar deuda y podría incurrir en impago de los préstamos otorgados al gobierno.

FOTO LA HORA: AP

El gobierno ha llegado a su límite de endeudamiento.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney dijo que el Congreso tiene dos opciones a su disposición: el pago directo de sus gastos o la declaración de una moratoria, que tendría graves consecuencias para la economía. En 2011, durante una serie anterior de acaloradas discusiones sobre el límite de la deuda, surgió en Internet una propuesta de acuñar una moneda de un billón de dólares. Mediante la idea, que han respaldado el Premio Nobel de Economía Paul Krugman y el congresista demócrata Jerrold Krugman, el Tesoro acuñaría esa moneda (algo que la ley permite si estuviera hecha de platino), y la depositaría en la Reserva Federal, como respaldo de la capacidad de deuda por ese monto.


Guatemala, 14 de enero de 2013 / Pรกgina 9


Pรกgina 10 /LA HORA - Guatemala, 14 de enero de 2013


LA HORA - Guatemala, 14 de enero de 2013/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Que nadie se llame a engaño pues no habrá cambio radical y aun empezando el segundo año lo importante ha de quedar igual

Guatemala, 14 de enero de 2013. Página 12

Nuevo período legislativo

H

oy no empieza únicamente el segundo año del actual gobierno, sino también el segundo período de la actual Legislatura y es importante tomar en cuenta ese detalle porque el Congreso de la República es o tiene que ser vital para el funcionamiento de cualquier democracia representativa y en el nuestro ocurre que todo se estanca y únicamente se aprueban leyes que tienen una etiqueta muy especial y que reúne “motivaciones” suficientes para sacar de su letargo a los diputados, como pasó con la Ley de Telecomunicaciones. Empieza el período legislativo como terminó el anterior, es decir, en medio de numerosas interpelaciones que no persiguen el voto de censura para ninguno de los funcionarios convocados, sino que básicamente sirven para detener el trabajo de los diputados en el área puramente legislativa. Las interpelaciones son un mecanismo muy sano de la democracia porque constituyen, al fin y al cabo, la máxima expresión del control que debe realizar el Congreso de las labores del Legislativo dentro del sistema de pesos y contrapesos que caracteriza a los modelos republicanos. Mediante la interpelación se pueden exigir cuentas a un ministro de Estado con tal fuerza y poder que teóricamente podría enfrentar un voto de censura que significaría su remoción del empleo como servidor público. Sin embargo, la forma en que funciona nuestro Congreso dista mucho de lo que hacen otros parlamentos en el mundo y por ello aquí la interpelación ha sido desvirtuada profundamente para convertirse en un instrumento del filibusterismo para entrampar la agenda del Congreso. La práctica no es nueva y el mismo partido oficial actual la utilizó reiteradamente en el pasado cuando estaba en la oposición y ahora lo hace su principal opositor. El problema es que el país es el que sufre las consecuencias de la falta de diligencia en la labor legislativa, puesto que hay cuestiones fundamentales que duermen el sueño de los justos. No extraña que la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito haya pasado más de diez años revoloteando en el Congreso antes de ser aprobada con los dientes bastante minados. Tampoco extraña que las leyes para prevenir el robo de celulares estén entrampadas y como ellas todas las que son fundamentales para beneficio del país. El reto para el período actual es muy grande porque los asuntos pendientes son muy variados e importantes. No dependerá únicamente de la Junta Directiva, sino de la voluntad de todos los diputados para empezar a trabajar y, lo más importante, hacerlo honestamente pensando en el país y no en sus particulares intereses y en el bolsillo que engorda con algunas leyes.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El peligro de engolosinarse con la encuesta Oscar Clemente Marroquín

P

ocmarroq@lahora.com.gt

ara el gobierno de Pérez Molina tiene que ser satisfactorio ver que las expectativas de muchos guatemaltecos están siendo cumplidas al punto de que un setenta por ciento, según Prensa Libre, y cantidades parecidas según encuestas realizadas por el mismo gobierno, muestran su aprobación a lo que ha hecho el gobierno en el primer año de gestión, cifra muy superior a la que han tenido los últimos gobiernos cuando se midió la percepción ciudadana al cumplirse los primeros doce meses de gobierno. Hay que advertir, sin embargo, que es peligroso caer en el engolosinamiento producto de un triunfalismo derivado de esas cifras, puesto que existen otros indicadores que reflejan percepciones distintas que vale la pena, por lo menos, tomar en cuenta porque no tienen tanto que ver con la publicidad y propaganda, sino que se fundamentan en análisis de coyuntura y de la realidad nacional. Un aspecto que me llamó la atención en los mensajes oficiales de ayer fue la advertencia de que no estamos frente a un año en el que existan serios problemas de conflictividad social y el gobernante dijo

que está dispuesto a enfrentar los problemas que vengan con ánimo de diálogo para reducir los niveles de tensión. Eso, dicho después del ataque brutal dirigido contra personal de seguridad de una empresa minera y ante las posturas encontradas que hay en el tema del desarrollo rural, hay que considerarlo seriamente porque hará falta mucha capacidad de diálogo y negociación para sofocar los riesgos que se presentan y que han preocupado a sectores como las iglesias, la Universidad de San Carlos y al Procurador de los Derechos Humanos. El Presidente ha dejado de contar con el apoyo de uno de sus más estrechos colaboradores en el marco de la promoción de la Ley de Desarrollo Rural, el sociólogo Adrián Zapata, quien renunció por motivos académicos ya que la Universidad le reclamaba para continuar su labor allí. Sea o no cierta la excusa o razón para la renuncia, el hecho es que el Presidente pierde a un valioso aliado que tenía comunicación directa y fluida con los grupos campesinos y ahora todo el peso de esa responsabilidad se traslada al coordinador del sistema nacional de diálogo. Yo, desde luego, quisiera que el país estuviera avanzando en una senda que justifique la aprobación entusiasta de setenta por ciento de la población porque todo lo que ocurra de bueno para Guatemala hay que recibirlo con beneplácito. Tengo, sin embargo, serias dudas de que realmente se

esté enderezando el rumbo de nuestro agotado modelo político y lo veo en el Congreso de la República, por donde tiene que pasar cualquier iniciativa seria de transformación, y que se mueve al ritmo de otros intereses. Veo con preocupación que ni la Contraloría ni el Ministerio Público hacen nada en el tema de la corrupción y por ello el gobierno puede decir que están luchando por la transparencia porque no hay nada que demuestre lo contrario, especialmente en el campo de las responsabilidades de los funcionarios públicos, pero es voz generalizada entre la población que hay una serie de negocios en marcha y que los poderes fácticos siguen haciendo de las suyas a sabor y antojo porque nada en el sistema ha cambiado y no hay razón para suponer que ellos dejaron de ser ambiciosos, de querer aprovechar las deficiencias estructurales para seguir amasando millones. Si todo el sistema funciona igual y no hay cambios a la vista, es obvio que los mismos siguen haciendo tanto pisto o más que antes, porque en eso de la corrupción las proyecciones de gobierno a gobierno no son matemáticas sino geométricas. El tiempo dirá si Pérez Molina maneja con propiedad y madurez este baño de popularidad que reflejaron las encuestas.

Palabras de papel

Lo prioritario: derechos de los usuarios del IGSS

S

e ha desatado una controversia interpretación de la ley orgánica de esa de carácter jurídico, con ribetes institución. de polémica mediática, acerca de Por su parte, este funcionario ya cumEduardo Villatoro la decisión del Presidente de la plió suficientes años de estar al frente República de destituir al presidente de del IGSS, aunque los primeros dos con la junta directiva del IGSS, Luis Reyes carácter temporal, y que, por lo tanto y Mayén, esgrimiendo argumentos que de acuerdo con la opinión del Gobierno, tendrían sustentación si en Guatemala se respetara el es- superó los seis años del período que le corresponde, inclutado de derecho y que, en consecuencia, todas las acciones yendo los que suplió a su antecesor, que renunció a causa que ejercen las autoridades estuvieran ceñidas a la letra y de la enfermedad que le aquejaba, y, consiguientemente, el espíritu de la Ley. por simple y mera dignidad personal Reyes Mayén debería Pero no es así. Ni quienes respaldan al gobernante pue- renunciar, sobre todo porque está a la vista que ni la autoden apoyarse en normas que regulan el funcionamiento ridad superior del Estado ni muchos grupos de empleados del régimen de seguridad social, ni los que apoyan al que y funcionarios del Instituto desean su presencia en el carencabeza esta institución tienen la autoridad moral ni legal go, y ese empecinamiento despierta suspicacias en torno en sus razonamientos, porque en los dos ámbitos se ha vio- a intereses inconfesables encaminados a cubrir presuntos lado frecuentemente el sistema que aspira a que se respeten indicios o evidencias de supuestas negociaciones que no se normas vigentes que persiguen que todas las actuaciones caracterizarían por su transparencia. de servidores públicos se fundamenten en el ordenamiento Como fuere y al margen de lo que resuelva la Corte de legal, desde elementales reglamentos de fácil cumplimiento Constitucionalidad al respecto, lo prioritario, en todo hasta la cúspide constitucional que demanda riguroso aca- caso, lo constituyen los derechos de afiliados, pensionados tamiento de sus preceptos. y beneficiarios del seguro social, que han pasado a remota Si el Presidente pretende el saneamiento del IGSS debería categoría en la escala de intereses del IGSS, y a los cuales instruir al Ministerio de Finanzas Públicas que inicie el les importa un bledo quién preside al Instituto, sino lo que pago del adeudo millonario que el Estado ha contraído con les urge es que sus necesidades sean atendidas satisfactoel régimen de seguridad social, y exigir, asimismo, que todos riamente, sobre todo cuando es su vida la que está en juego, los patronos individuales que se encuentran en mora honren mientras miles de trabajadores esperan en vano recibir su sus deudas con el Instituto. Luego, si ha transcurrido un ansiada y tardía pensión. año desde que asumió el poder, puede esperar nueve meses (El doctor Romualdo Tishudo dice que la mitad de pacienmás para que se cumpla con el período que, según alegan tes muere pese a los esfuerzos médicos y la otra mitad vive los seguidores de Reyes, debe culminar, según su particular a pesar de los errores médicos). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Jorge Mario Andrino Grotewold

Segunda Época

Una calificación optimista

E

scuchando y leyendo las distintas entrevistas realizadas al mandatario Otto Pérez y a la señora vicepresidenta Roxana Baldetti, se puede identificar, como siempre sucede con aquellos detentadores del poder, que se dan razones y vítores sobre lo que consideran metas cumplidas, y al mismo tiempo extensas excusas para aquellas sobre las que reciben las críticas. Pero la percepción de la población, tanto en las áreas rurales como urbanas, no coincide con esos vítores, ni con las críticas, especialmente en cuanto a la calificación positiva que supone un buen desarrollo del Estado. También se han escuchado a analistas políticos, económicos, sociales y de otros temas más, haciendo una evaluación sobre las mismas circunstancias y nuevamente, los puntos no son contestes con los mandatarios, especialmente cuando hay evidentes rezagos en el país, que no son exclusivas responsabilidades de este gobierno, pero que definitivamente también las comparten luego de 12 meses de ejercicio público. Se pueden encontrar ejemplos claros y visibles sobre temas vinculados a nocivas acciones gubernamentales en materia de transparencia, lo que debilita la credibilidad de los servidores públicos, la cual es un acervo conservado en el año post elección, pero que rápidamente alcanza al nivel de desgaste, si los gobernantes no alcanzan a cumplir lo prometido, o por lo menos trazan su intento en hacerlo. Un ejemplo de ello es la situación en seguridad, en donde los indicadores de ciertos delitos tienden a la baja en determinadas áreas, pero se eleva en otras donde no hay control del Estado. De los temas de conf lictividad social, es mejor ni comentar, puesto que el mismo Mandatario ha reconocido que sobre los mismos deberán trabajar en conjunto gobierno, diputados, jueces y población para alcanzar mejores resultados (aunque en realidad parece que no hubo resultados en el 2012). Importante es entender, que la conflictividad social no se manifiesta por sí sola, y sus orígenes, que nuevamente no son atribuibles a este gobierno, pero definitivamente sí le corresponde la responsabilidad de solucionarlos. Sin embargo, el llamado a la unidad es válido, necesario e importante, porque de lo contrario, ni Estado ni población individualmente, podrán mejorar las condiciones del país. La calificación del mandatario y su Vicepresidenta sobre la actuación de sus Ministerios es más que optimista y en realidad no es válida si no se toman en cuenta los indicadores de percepción social (no los opositores políticos), sino de los académicos, las de las organizaciones sociales, de los comités de vecinos agrupados y en general, de una sociedad civil, organizada o no, pero que día a día requiere de la atención de sus demandas integralmente. Ninguna persona que conozca y analice la situación del país de forma objetiva puede endilgarle a un Presidente y su equipo de trabajo que logre solucionarla en un período tan corto de cuatro años de ejercicio de poder, pero definitivamente que durante ese tiempo es más que suficiente para hacer dos cosas: trazar una ruta de políticas públicas encaminadas al bienestar general, e institucionalizarlas; y lo segundo será el evitar caer en los errores de sus antecesores, especialmente en cuanto a corrupción, ineficiencia y vanidad.

Guatemala, 14 de enero de 2013/Página 13

Acertada aclaración de la CC para la no aplicación del nuevo artículo 39 de la ley de ISR -gastos no deducibles-

E

l 26 de diciembre de 2012 fue a partir del 25 de febrero del 2012 se publicada en el Diario Oficial acogieron a dicho régimen quedan la sentencia emitida por la sujetos a la aplicación del contenido Mario Roberto Coyoy G. Corte de Constitucionalidad del artículo 39 ibídem, de acuerdo con mcoyoy@deloitte.com dentro del expediente 2836-2012 en el la reforma dispuesta en el artículo cual se pronuncia sobre la acción de 3 indicado, es decir, a estos contriinconstitucionalidad general parcial, buyentes sí les aplicará la reforma entre otros, del artículo 3 del Decreto 4-2012 “Disposiciones a los gastos no deducibles ya que cuando se inscribieron para el Fortalecimiento del Sistema Tributario y el Combate en SAT, la reforma ya estaba vigente, por lo tanto para el a la Defraudación y al Contrabando” del Congreso de la período extraordinario del 2012 de estos contribuyentes, República, el cual reformó completamente el artículo 39 que correría desde la fecha de inscripción hasta el pasado –Gastos no de Deducibles- de la Ley del Impuesto sobre la 31 de diciembre, el impuesto lo deberán calcular conforme Renta, Decreto 26-92 del Congreso de la República y sus las nuevas reglas de los gastos no deducibles. Reitero que reformas, vigente hasta el 31 de diciembre 2012. esta aclaración de la Corte de Constitucionalidad en mi El fallo de la Corte de Constitucionalidad declara sin lugar opinión es muy acertada, y da certeza jurídica a nuestro la acción de inconstitucionalidad general parcial promovida sistema tributario, lo cual en muchos casos no se obtiene. contra el artículo 3, sin embargo afortunadamente hizo la Los consultores tributarios estábamos muy consternados salvedad, que deberá tomarse en consideración la reserva con el criterio que al respecto tenía la Superintendencia de interpretativa respecto de su aplicación, lo cual, podemos Administración Tributaria –SAT- ya que ellos interpretaban encontrar en la literal A) del numeral IV de la parte consi- que la reforma a los gastos no deducibles aplicaba para derativa de la sentencia indicada, que en mi opinión es muy todos los contribuyentes, sin importar que los mismos ya acertada y va en línea con mi publicación en este Diario el estuvieran inscritos previo al 24 de febrero 2012, lo cual era 29 de octubre 2012. En resumen, en esa parte considerativa, totalmente ilegal y contrario a la técnica jurídica tributaria. la CC aclara que los contribuyentes que ya estaban inscritos Es importante aclarar que a partir del 2013, este tema de antes del 24 de febrero del 2012 dentro del Régimen Optativo la aplicación o no de la reforma a los gastos no deducibles contenido en el artículo 72 de la Ley del Impuesto Sobre la introducida por el Decreto 4-2012 se vuelve irrelevante ya Renta, al momento de la liquidación respectiva del período que a partir del 1 de enero 2013 está vigente la Nueva Ley impositivo correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de ISR contenida en el Libro I del Decreto 10-2012 Ley de del 2012, la cual formalmente deberán presentar dentro de Actualización Tributaria. En dicha Ley se incluye el Nuevo los meses de enero a marzo del año 2013, deberán determi- Régimen sobre Utilidades de Actividades Lucrativas el cual nar el pago del impuesto sobre la renta que les corresponde, es similar al anterior Régimen Optativo y el mismo ya trae sin tomar en cuenta la reforma a los gastos no deducibles su nueva disposición sobre los gastos no deducibles que dispuesta en el artículo 3 mencionado. Por el contrario, los los contribuyentes deberán tomar en consideración. Que contribuyentes que al momento de inscribirse como tales Dios los bendiga.

Realidades…

Trabajen… para eso les pagamos, la herencia del primer año de gobierno

N

O SOY PESIMISTA, veo en las aduanas, 10) clientelismo en el mundo tal cual es y por la entrega de las Bolsas Solidarias ello, hoy escribo acerca de Seguras sólo para los del PP, 11) conla herencia que nos deja el trolar a los usureros expendedores de primer año de gobierno presidido por combustibles, 12) derroche de gastos mocajofer@gmail.com Otto Fernando Pérez Molina; lo ande los funcionarios con las tarjetas de terior no quiere decir que se “le eche crédito que paga el Estado, 13) la vista la culpa” de lo que sucedió; pero… gorda de la Contralora para no invescomo tiene responsabilidad en el tigar a funcionarios de la CDAG y sus nombramiento de las personas que integran el gobierno diferentes “federaciones deportivas”, ella gana SETENTA Ejecutivo, pues allá él. Y CUATRO MIL QUETZALES MENSUALES y deducir Además, NO ESTÁN TRABAJANDO DE GRATIS, pues responsabilidades penales a TODOS los exdirectores de se les paga muy, pero muy buenos honorarios y/o sueldos; FONAPAZ. 14) Migración y sus eternos problemas de los pasaportes, al Presidente el pueblo de Guatemala le paga CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL QUETZALES CADA MES, por dirigida por personas desconocedoras del tema; 15) el así lo tanto, no tiene por qué enojarse cuando se le critica; al nulo apoyo a la cultura (Orquesta Sinfónica Nacional, contrario, como dice que sí sabe leer, tal vez lea los artí- Ballet Guatemala, pintura, escultura), el “dejar pasar” culos de prensa y se entere de los verdaderos problemas respecto a denunciar a los grandes evasores de impuestos, que tiene la sociedad a la que debe servir y entienda que 16) Más de 10 universidades, en un pueblo con índices altísimos de analfabetismo funcional, 17) abuso de los su patrono es el pueblo de Guatemala. A continuación, algunos problemas que no se han que- supermercados con el aumento desmedido de precios rido solventar: 1) la carrera magisterial, 2) la refacción sin control oficial, 18) RENAP mentiroso, debería deduescolar, 3) la gratuidad que tiene en la lipidia a los centros círsele cargos penales por falsedad material e ideológica, escolares; 4) la reticencia a escuchar a los sindicalistas cambia los sexos, estado civil, nombres, en fin es una vil administrativos, 5) el abandono de programas educativos miasma su Director, gana CIENTO TREINTA Y UN MIL extraescolares, sólo porque los inició el gobierno anterior. QUETZALES MENSUALES, 19) vista gorda, gordísima en Sueldo que el pueblo le paga a la ministra de Educación: el control del trasiego de drogas, 20) asalto al IGSS, para SESENTA Y CUATRO MIL QUETZALES MENSUALES hacerse de algunos millardos que manejan en inversiones de la banca. para que actúe con mentalidad de bachiller. 21) Inoperancia e inefectividad en el manejo del tema de 6) Sobrepoblación de reos, 7) ingreso de teléfonos y aparatos digitales a las cárceles, 8) control de un montón de los campesinos, 22) transferencias de educación y salud ladrones trabajando como policías, 9) extorsiones oficiales para publicidad del gobierno. Y aún hay más…

Fernando Mollinedo

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 14 de enero de 2013

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

E

“Tres en uno”

l título de la presente opinión no se refiere al conocido aceite “3/1” que tantos usos y aplicaciones mecánicas y domésticas tenía para nuestros padres y para nosotros. En realidad, el título dado se refiere a tres aspectos que han venido siendo noticia durante el mes de enero como resultado de decisiones y acciones del gobierno del presidente Otto Pérez Molina. Primero: Son varios los comentarios que han provocado la decisión presidencial de nombrar a Juan de Dios Rodríguez, secretario privado del Presidente, como titular para presidir la junta directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS, sustituyendo a Luis Alberto Reyes Mayén, quien durante el gobierno empresarial de Óscar Berger fue nombrado suplente y asumió en febrero de 2004 y ante la renuncia del titular Carlos Torrebiarte, en el año 2007, asumió como presidente para terminar el período y que con su habilidad, plasticidad y afinidad conocida con múltiples sectores ha logrado mantenerse en el puesto hasta la fecha aun cuando evidentemente el período de seis años para el que fue nombrado en el 2004 ya concluyó. Reyes Mayén, evidentemente como ha sido su comportamiento en otras situaciones, no reconoce ni acepta que por dignidad y por haber concluido su período debe de irse de la presidencia del Seguro Social y con trucos y astucia ha movido a la junta directiva, a la gerencia y a parte de los sindicatos del IGSS para que lo defiendan. Lo mismo ha logrado en ciertos medios de comunicación que indudablemente le deben buena parte de la pauta y de la distribución del periódico que ahora realiza el IGSS. Sin embargo, como dijo un editorial, la ley es la ley y en lugar de aferrarse al gran sueldo y privilegios que ha gozado debe de irse con un poco de dignidad y consolarse que dentro de muy poco, si continúa contribuyendo al plan propio de retiro del IGSS, gozará de una de las mejores pensiones que existen en Guatemala para el resto de su vida. Dos: Si bien todo daño debe ser indemnizado, tampoco debe convertirse en la forma de hacer millonarios a los activistas de derechos humanos y a los deudos de personas que fallecieron o desaparecieron en el conflicto armado interno que durante 36 años sufrió Guatemala. Por ello, debe comprenderse que al haber ratificado, con reserva, el 9 de marzo de 1987, la Convención Americana de Derechos Humanos, esta entidad no puede actuar de forma retroactiva o desmedida y mucho menos colocar al pueblo de Guatemala en la obligación de pagar, con sus impuestos, multimillonarias compensaciones con la argumentación que una persona desaparecida es un hecho continuado. La retroactividad y el hecho continuado están perfectamente definidos en la doctrina de las ciencias jurídicas, igual que la presunción. Por tanto, debe comprenderse y reconocerse que el gobierno que preside Otto Pérez está procediendo adecuadamente en exigir que se respete la reserva y que las indemnizaciones o compensaciones que en un momento se otorguen sean en base a la capacidad de Guatemala, a su derecho interno y no al deseo y pretensión de activistas como Frank La Rue, que ha vivido de lo que han logrado económicamente en ese campo. Tercero: Como lo dijera el columnista Jorge Jacobs, el cierre de FONAPAZ es uno de esos casos paradigmáticos que en Guatemala acarrean basura y el presidente queda muy mal parado si solo cierran la entidad argumentando corrupción y no denunciando responsabilidades. Sí es necesario en los tres aspectos referidos aplicar aceite 3/1. ¡Guatemala es primero!

opinión

Desorientados

A

l cumplirse el primer año rimentados. En cambio el equipo de de gobierno del Presidente Otto ha demostrado lo contrario. de Guatemala, Otto Pérez Pocos funcionarios hacen la difeEduardo Blandón Molina, quizá no debemos rencia. El concierto de “técnicos” irnos por la finta enumerando los no ha llegado por capacidad (salvo actos aislados y nimios en los que suexcepciones), sino por amistad, puestamente el gobernante ha cumplirecomendación y claros proyectos do sus promesas electorales. Conviene para la consecución de intereses más bien abstraernos de lo puntual y No hay un hilo conductor personales. examinar la administración desde una en las acciones diversas Llegados aquí, no es difícil evaluar el perspectiva más global. primer año de gobierno de nuestro de gobierno que permita Presidente. Un Partido Patriota sin Digamos, por ejemplo, que el Presidente no ha urdido un plan coherente y de saber el norte de quienes norte, ni proyecto, ni equipo de govanguardia, agresivo, para construir sólido y eficaz. Un gobernante nos dirigen. De aquí que bierno un país diferente al recibido. No hay un que pasa sus días a la espera de que los días pasen sin que ocurra un milagro que no va a llegar. hilo conductor en las acciones diversas de gobierno que permita saber el norte se resuelvan problemas Y claro, a falta de proyectos, otros sí de quienes nos dirigen. De aquí que los aprovechan proponiendo su propia fundamentales y los agenda. días pasen sin que se resuelvan problemas fundamentales y los operadores operadores sean simples Los más organizados son los que sean simples apagafuegos. brillan a falta de presencia apagafuegos. más Este gobierno, como todos quizá, se depolítica de nuestros gobernantes. bió haber concentrado en tres grandes Tenemos como siempre a un sector planes concretos, un ejemplar prograeconómico presto a sacar raja de ma de gobierno, a efecto de dejar una huella visible que las flaquezas propias. Los delincuentes listos para el trascienda el tiempo y transforme el país. En lugar de ello, próximo atraco y el narcotráfico que se organiza con cada ministro, los funcionarios, se dedican a ficcionar, una sabiduría de antología. Los demás somos nosotros sin planes que se articulen, sin ninguna sistematización que cada cuatro años esperamos que la Providencia que plasme las ideas, perdiéndose así los fondos públicos divina haga lo suyo. y el tiempo. Este gobierno es uno más, pero en esto no hay novedad. Evidentemente todo esto supone que el gobernante se Siempre lo tuvimos a la vista y no debería ser motivo de rodee de operadores políticos eficaces, lúcidos y expe- sorpresa.

Semióticamente

E

Un año en el poder del PP y resquebrajándose

ste primer año de Gobierno, defender la reforma fiscal, que no fue como ya es tradicional, se le tal, sino una modificación de leyes fue rapidísimo al presidentehacernos pagar más a las clases Ramiro Mac Donald para escudero Otto Pérez. A todos medias y algunos cuantos centavitos los mandatarios les pasa lo mismo. a los poderosos… Y por eso, los más También, todos ganan unas cuantas recalcitrantes están indignados con canas. Pérez ya tenía el pelo blanco, su escudero-presidente, al grado que así que no se le nota mucho, pero a algunos están llamando a no pagar todos les sucede. ningún impuesto, para desestabilizarlo y obligarlo a El actual Presidente de la República de Guatemala, que dé marcha atrás. muestra un poco más de peso y una flexibilidad mayor Otto Pérez ha tenido que negar públicamente, algo impoen los cachetes. Mas adustas sus facciones, como muestra sible de creer: que no hay división al interior del partido, de las numerosas noches de insomnio que debió pasar aunque las últimas noticias, lo contradigan. Hizo muy en estos 365 días, desde que asumió el cargo en 2012. mal en anunciar anticipadamente el cierre de FONAPAZ Desvelos, cansancio, comidas deliciosas, poco ejercicio, entidad; la hubiera cerrado de un solo y no esperar que algún que otro “traguito” todos los días… y mucho stress, su Director saliera a denunciar que el problema es entre lo tienen “un poco” pasadito de libras…pero aún no cúpulas partidarias, y a decir que ese antro de corrupción tanto. Es una persona que ha logrado pasar ya la cuarta estaba compuesto exclusivamente por gente del Partido parte de su mandato, y no da muestras exageradas de Patriota. Ya todos lo sabíamos, pero ahora, el propio desenvejecimiento… pero sí de cansancio. Él no es muy pedido Director lo confirma: es un botín político. Es una risueño que digamos, pero ahora ríe mucho menos: está guarida de excandidatos, secretarios del partido oficial y estresado permanentemente. Y no es para menos, su líderes departamentales. O sea: lo retrató como el clásico partido se le está resquebrajando. Las grietas son cada lugar para pagar facturas. Es el barco gubernamental día más marcadas, las profundas divisiones ya son del menos visible, pero que navegaba en las aguas más proconocimiento público y se ha empezado a murmurar fundas de la corrupción, casi como su mejor insignia. que es muy poco el tiempo, para que tan rápidamente Sin embargo, fue diseñado con tal habilidad, que no se le se haya “desgranado la mazorca”. Todavía no han sal- puede comprobar nada al Director y el actual ha pedido tado como popo-ropo los “clavos”, pero los problemas, revisión de cuentas de todos los anteriores, para entretener son grandes y serios, como les ha sucedido a todos los la “nigua”, mientras que él va a desaparecerse. partidos políticos chapines. Otto Pérez, en vista de los problemas con sus patroOtto Pérez debería despedir a su vocero, porque lo tie- nos, ha decidido irse a celebrar su primer aniversario ne de vacaciones forzadas, ya que se echó encima la tarea en la zona 18, en un acto cargado de simbolismo, pues de ser el publirrelacionista de su propia presidencia. Él busca estar cerca de las clases populares, apoyarse en sale a apagar todos los incendios, pero desgastándose ellas. Semióticamente, pretende arrebatarle el discurso innecesariamente. Él sale a defender a todos sus mi- populista a Manuel Baldizón, porque ve cómo su parnistros, a todos sus funcionarios, a todos aquellos que tido se le resquebraja en medio de disputas de sus dos durante este año resultaron pícaros, corruptos e ineptos. mejores aliados, hoy enemigos acérrimos. Todo por las Así como algunos “negocitos” del Estado. Él salió a ambiciones desmedidas de poder.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 9537

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9540

9543

Lucía Antonio Manuel y/o Yolanda Lucía López Fernández solicita cambio de nombre definitivo por Yolanda Lucía López Fernández. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario. Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 04-01-13. 14, 28 Ene., 12 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario 9545

A mi oficina 2 av. 0-11, zona 4, Sanarate El Progreso, se presentó ODILIO JUAREZ GARRIDO, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OVIDIO JUAREZ GARRIDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 8 de enero de 2013. LIC. MARIO ENRIQUEZ LOPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 4,601. 14, 28 Ene; 12 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Trámite notarial de CAMBIO DE NOMBRE de JULIA LUCÍA MATEO RAMÍREZ, por MARCELA LUCÍA MATEO RAMÍREZ. Se emplaza a quienes sean perjudicados, presentar oposición. Guatemala, 8 de enero de 2013. 14 calle 6-12 zona 1, Of. 306. Lic. Marco Tulio Escobar Arriaza. 9546 14, 28 Ene., 12 Feb./2013

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9548

A mi oficina ubicada en 10ª. Calle 7-43 Z 1, 4to. Nivel of. 41 Edificio Torin, Guatemala, se presento MARÍA ELVIA SOCÓN AZURDIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ELVIA ARENALES AZURDIA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5-1-2013. Lic. DIMAS ASENCIO LOPEZ notario. Colegiado 5674. 14, 28 Ene., 12 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9552

EMILIANA DE LOS REYES SANTOS ALBIZURES, solicita cambio de nombre por el de EMILIANA DE LOS REYES SANTOS ALVIZURES. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Abraham de Jesús Álvarez López. Notario Col. 8715. Guatemala 10 de diciembre 2012. 9549 14, 28 Ene., 12 Feb./2013

A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Climaco Chiquin Mac a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de FREDY ORLANDO CHIQUIN MAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 31 de diciembre de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 14, 28 Ene., 12 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9553

A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó FIDELINA CAAL XOL a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ALMA DELIA HUN CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 04 de enero de 2013. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 14, 28 Ene., 12 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA EUFEMIA PINEDA CORADO, solicita cambio de nombre por el de MARÍA EUGENIA PINEDA CORADO. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a plantear oposición ésta Notaría, Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, tres de enero de 2013. Mario Alfonso Salazar Rivas, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,999. 2da. Calle 1-34, Zona 2, Chiquimulilla, Santa Rosa. 9556 14, 28 Ene., 12 Feb. 2013

EDICTO DE RESOLUCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional se presentó Victor Daniél Ramírez Silvestre, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de Victor Daniél Ramírez Reyes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 07 de enero del 2,013. Licda. MAYRA GEOVANNA MONTENEGRO FRANCO, Abogada y Notaria. Colegiada 6,434. 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala. 14, 28 Ene., 12 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

P á g . 1 5

A mi oficina ubicada en 11 calle y 9ª. avenida, Puerto Barrios, Izabal, se presentó la señora: HILCIA BETZABÉ VASQUEZ AMAYA, a solicitar el cambio de nombre de su hija menor de edad KEYBILYN ANAHI RAMOS VASQUEZ, por el de KEYBILYN ANAHI VASQUEZ AMAYA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Puerto Barrios, Izabal, 04 de enero 2013. Maritza Gricel Murcia. Notaria. Colegiada Número 4431. Tel. 7948-6391. 9550 14, 28 Ene., 12 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la número 1102, Edificio Centroamericano, 7a. Ave. 7-78 zona 4, ciudad, se presentó JESÚS ADÁN HERNÁNDEZ SAMAYOA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JESÚS ADÁN SAMAYOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de enero de 2013. WALTER GIOVANNI SAMAYOA MONROY. Abogado y Notario. COL. 5295. 14, 28 Ene., 12 Feb./2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 10 calle 12-11 de la zona 1, Edificio Kosak, Tercer nivel, Oficina 1, Guatemala, se presento RAMILA GARCIA NUÑEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CAMILA GARCÍA NUÑEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de enero del 2013. Lic. ALEX MORALES SANABRIA. Notario. Colegiado 15080. 14, 28 Ene., 12 Feb./2013

A mi Notaría ubicada en el Barrio Las Joyas, a un costado de Banrural, del municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, se presentó MERCY TERESA DE JESÚS ENRÍQUEZ ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MERCY TERESA ENRÍQUEZ ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guastatoya, 18 de octubre de 2012.- OSCAR RENE MOSCOSO VASQUEZ. Abogado y Notario. Col. 12,452. 9536 14, 28 Ene.; 12 Feb. 2013

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

e n e r o

Paula Vitalia Figueroa Carrascoza, solicita cambio de nombre por el de: Paola Vitalia Figueroa Carrascoza, para los efectos legales se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, El Quiché, 3 de enero de 2,013. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 9534 14, 28 Ene.; 12 Feb. 2013

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9535

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

1 4

9562

Con fecha siete de enero del dos mil trece, emití la resolución mediante la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de la señora LUISA CEFERINA RODRIGUEZ BÁMAC por el nombre de LUISA CEFERINA RODRÍGUEZ GÓMEZ. En cumplimiento de la ley, se efectúa esta publicación. Guastatoya, El Progreso, 8 de enero del 2013. LICDA. GLADYS AMERICA ORELLANA Y ORELLANA. ABOGADA Y NOTARIA. 14 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA ESTER SAENZ LEIVA, IRMA ESTER SÁENZ LIMA IRMA ESTER SÁENZ LEIVA, IRMA ESTER SÁENZ LEIVA DE LA VEGA, IRMA ESTHER SÁENZ LEIVA, requiere mis servicios profesionales a efecto de obtener el CAMBIO DE SU NOMBRE, pretendiendo adoptar el de “Irma Ester Sáenz Leiva de De La Vega” Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones 1ª. av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, siete de enero de dos mil trece. Licenciada JULIA ENCARNACION CUC SÓN.. Abogada y Notaria. Colegiada 11968.9567 14, 28 Ene. 12 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYRA ABIGAIL JIMÉNEZ BOR, solicita cambio de nombre por el de MAYRA ABIGAIL JIMÉNEZ BOHR. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 3 de diciembre de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 9572

14, 28 Ene., 12 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS RAYMUNDO BATZ PAR, solicita cambio de nombre por el de LUIS RAYMUNDO BATZ SOLIS. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 07 de enero de 2013. Licda. Lidia Amparo López Barillas. 6 ave. “A” 20-38 zona 1 segundo nivel oficina dieciocho, Col. 16,881. 9573

14, 28 Ene., 12 Feb. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Emilio Enrique Lorenzo Rodríguez, radicó ante mis oficios el Sucesorio Intestado de EMILIO LORENZO ÁLVAREZ. Para junta de herederos se señaló audiencia el 31 de enero del 2013, a las 11 horas. Para efectos de ley, esta publicación. Oficina Notario José Ariel Polanco Abril. 18 ave 19-11 zona 16, Guatemala, Guatemala. 9575

14, 18, 24 Ene. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 14 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial se presentó ALLAN FERNÁNDO SANDOVAL SALAZAR, emprendiendo diligencias voluntarias extrajudiciales del CAMBIO DE SU NOMBRE por el de: LUIS FERNANDO ROSA AJURIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. En la ciudad de Nueva Guatemala de la Asunción, del departamento de Guatemala, 26 de diciembre de 2012. Lic. JOSÉ ALFREDO LEMUS CASTRO, Abogado y Notario. Colegiado No.: 11,318. 9576 14, 28 Ene. 12 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9578

JACOBO POP CHOC, solicita cambio de nombre por el de JACOBO CHOC. Efectos legales, se emplaza a quien se considere afectado se presente a esta notaria a 7ª. Ave. 7-07 de la zona 4 oficina 127, Guatemala. Notaria María Clemencia Argueta Mejía. Colegiada No. 9377. 14, 28 Ene., 12 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CATARINA JOJ OSORIO, promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de HEIDY KARINA JOJ OSORIO. En cumplimiento de la ley y para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace esta publicación. Guatemala, 3 de enero de 2013. ELDA NOHEMI LEON VALENZUELA, Notaria. Col. 11,505. 4ª. Calle 7-53, zona 9, Ed. Torre Azul, 2º. Nivel, oficina 201, Ciudad Guatemala. 9579 14, 25 Ene.; 08 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDITH LEONOR DE LEON RABANALES, solicita cambio de nombre por el de EDITH LEONOR LEON RABANALES. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 28 de agosto de 2012. Lic. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 9603 14, 25 Ene.; 08 Feb. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 22 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 02 DE OCTUBRE DEL 2012, POR LA NOTARIA SANDY AGNASE PÉREZ ORDOÑEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD EXPANSIÓN QUETZALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 82135 FOLIO 801 LIBRO 175, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE ENERO DE 2013. EXP. 19478-2009.- LIC. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil – Sustituto, Registro Mercantil. 9564 14, 21, 28 Ene./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2012, POR LA NOTARIA SANDY AGNASE PÉREZ ORDOÑEZ. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD WENBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 91729 FOLIO 405 LIBRO 185, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 9683-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 9565 14, 15, 16 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-00896 Of.4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado Como: FINCA NUMERO MIL CUATROCIENTOS ONCE, FOLIO CUATROCIENTOS ONCE, LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE CUARENTA Y CINCO DE LA MANZANA I GUION CERO NUEVE LOTIFICACION PINARES DEL NORTE, ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote numero diez. SUR: De la estación tres a la estación cero, una distancia de seis metros, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sexta calle “A”. ESTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote numero cuarenta y seis. OESTE: De la estación dos a la estación tres, una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote numero cuarenta y cuatro. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECISEIS MIL

La Hora NOVECIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintitrés de noviembre del año dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 8603 08, 14, 21 Ene./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00586 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL CIENTO DOCE, FOLIO CIENTO DOCE, DEL LIBRO SETENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote cuarenta y siete del Proyecto Habitacional en Condominio denominado Condominio Los Sauces, en el kilómetro diecinueve punto cinco de la carretera que conduce a San Jose Pinula, ubicada en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIOCHO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORTE: De la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de noventa y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto cero cero metros con área común del condominio; SUR: De la estación dos al punto observado tres, azimuth de doscientos setenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto cero cero metros con lote treinta y ocho del condominio; ORIENTE: De la estación uno al punto observado dos, azimuth de ciento ochenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos, y una distancia de dieciséis punto cero cero metros con Lote cuarenta y seis del condominio; PONIENTE: De la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos y una distancia de dieciséis punto cero cero metros con lote cuarenta y ocho del condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz relativas a servidumbres de Dos de Paso, Dos de Conducción de Energía Eléctrica y una de paso, que soporta; Inscripción numero Tres: Esta finca goza de las siguientes servidumbres: Servidumbre de Paso para Circulación Peatonal y Vehicular: Con una area de dos mil quinientos trece punto quinientos setenta y seis metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para la circulación de personas y vehículos con el objeto de Intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía publica, en este caso por medio de una servidumbre de paso que conduce a la carretera que conduce al Municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala; Servidumbre de Área Verde: Con una área de un millón ciento noventa y cuatro mil quinientos sesenta y seis punto cero cero metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y uso común de los propietarios y ocupantes del Condominio; Servidumbre de Guardianía: Con área de catorce punto cero cero metros cuya finalidad será la de construir en ella una garita para uso del guardián o encargado de control del condominio; Servidumbres de Drenajes Pluviales; Drenajes de Aguas Negras; Red de Agua Potable y de Acueducto; Red General de Comunicación Telefónica y de Intercomunicadores; Red General de Conducción de Energía Eléctrica y de Cable para Transmisión de Señal de Satélite, no se mencionan medidas en virtud que las mismas son subterráneas o por elevación, las servidumbres se constituyen a perpetuidad y el predio sirviente será la Finca setenta y dos, Folio setenta y dos, Libro tres mil ciento ocho de Guatemala. Sobre el área que afecta las servidumbres no se podrán efectuar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas no pudiendo dárseles un uso distinto. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad Condominio y Administración del Condominio Los Sauces, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la finca matriz: Finca setenta y dos, Folio setenta y dos, Libro tres mil ciento ocho de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución cinco de julio de dos mil diez decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y dos guión dos mil diez guión cero cero seiscientos noventa y ocho oficial segundo, seguido por Desarrollos Hidro Westfalia, Sociedad Anónima en contra de Ricana, Sociedad Anónima y del Tercero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de QUINIENTOS CINCUENTA MIL SESENTA Y CUATRO QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de diciembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA9028 09, 14, 17 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00476 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO SIETE MIL VEINTIDOS (7022), FOLIO VEINTIDOS (22) DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y CINCO E (535 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE SESENTA Y CINCO del Condominio El Barrio de San Nicolas Uno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado número uno con un azimut de catorce grados, veintidós minutos y veintinueve segundos, una distancia de dieciocho metros con lote número sesenta y seis; De la estación número uno al punto observado número dos, con un azimut de ciento cuatro grados, veintidós minutos y veintinueve segundos, una distancia de OCHO METROS con finca número catorce mil trescientos sesenta y cinco

AVISOS LEGALES folio número ochenta y seis del libro número doscientos treinta y tres; De la estación número dos al punto observado número tres con un azimut de catorce grados, veintidós minutos y veintinueve segundos, una distancia de DIECIOCHO METROS con lote número sesenta y cuatro; De la estación número tres al punto observado número cero con un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, veintidós minutos y veintinueve segundos, una distancia de OCHO METROS con calle interna de la finca matriz Esta finca se desmembró para sí misma de la Finca dos mil setecientos treinta y dos folio doscientos treinta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la segunda, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis y dieciocho inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de camino carretera que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de energía eléctrica, teléfono, televisión y cable que goza; que soportan y gozan todas las fracciones de no hacer más de una vivienda, con excepción de las unidades de apartamentos construidos por la empresa lotificadora, de luces y vistas en cuanto a la altura de las construcciones, de no dividir o unificar cada inmueble, de no perjudicar la estética, imagen, valor y plusvalía del condominio, en no variar las fachadas ni hacer obras que perjudiquen la estética, limitación al derecho de venta, enajenación o gravamen en forma separada del endoso de su respectiva acción de la entidad administradora del condominio, de la prohibición de ingerir aguas servidas y aguas negras, de tolerar destino en cuanto a que no podrán destinarse para otros fines que no sean viviendas de habitación familiar, de protección al medio ambiente, a la salud y seguridad de las personas, paso, conducción y acceso, paso a través de las calles que se construyan como parte del condominio, de conducción de tubería de agua, de tubería de drenaje, de ductos de energía eléctrica, de conducción de ductos de cable, teléfono, televisión e intercomunicación, áreas verdes, deportivas, sociales que se creen en el condominio, de no gravar, dividir o unificar las áreas comunes sin el consentimiento expreso del cien por ciento de los integrantes de la Asamblea General, de autorización previa y de demolición y la de permitir obras de mantenimiento necesarias para el mejoramiento del condominio y la servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Finca doscientos noventa y cuatro Folio doscientos siete Libro cuarenta y ocho de Guatemala, para que Empresa Eléctrica de Guatemala pueda colocar e instalar infraestructura de postes, cables de conducción de energía eléctrica, anclas y, tensores para dotar de rigidez al tendido de los cables de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Téngase transcrita la diecisiete inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a a la constitución sobre esta finca del Régimen de Copropiedad denominado Condominio Residencial El Barrio de San Nicolás uno, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: cuatro. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de OCHENTA Y TRES MIL NOVENTA Y TRES PUNTO SETENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$83,093.70), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de diciembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 9228

02, 09, 14 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2012-00608 Oficial y Notificador 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día QUINCE DE ENERO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble identificado de la forma siguiente: ubicado en el lugar denominado Barrio San Sebastian, del Municipio de Sacapulas, del Departamento de Quiche, propiedad de la demandada, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: nueve varas y tres pulgadas, con Ana Cecilia Ramírez Gómez, la propietaria; AL ORIENTE: treinta y cuatro varas y veinticinco pulgadas, con Rosa Melchor López; AL SUR: nueve varas y tres pulgadas, con Calixto Uluan Galindo; PONIENTE: treinta y cuatro varas y veinticinco pulgadas, con José Alberto Ramírez Gómez y Manuela Gómez Mutaz. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 57,546.14), en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala, diecinueve de noviembre de dos mil doce. Lic. RAÚL QUIROA OJEDA. Secretario. 9488 10, 11, 14 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE Eva No.01162-2011-01506 Of. 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día CATORCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca: número un mil trescientos veinticinco (1325,) Folio trescientos veinticinco (325), del libro sesenta y tres E

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... (63E) de Escuintla, con extensión de 270.0000 metros cuadrados. Con las siguientes: MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: quince punto cero cero (15.00) metros con Benjamin Cutzan; Sur; quince punto cero cero (15.00) metros con Vilma Marisela Fuentes Arias; Oriente: siete punto ochenta y cinco (7.85) metros con dieciséis avenida lotificación Hunapu y al Poniente: siete punto ochenta y cinco (7.85) metros con finca matriz. Aída Siomara Catañaza Aguilar, esta finca que se desmembró de la finca veinticuatro mil quinientos treinta y cuatro (24534), folio cinco (5), libro ciento sesenta y uno (161) de Escuintla, escritura número sesenta y seis autorizada el día doce de marzo del dos mil dos. HIPOTECAS vigentes: La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su representante legal, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS UN QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q.141,701.30) más intereses, recargos por mora en el pago de el pago de los intereses, seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas judiciales. Se hace constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero del dos mil trece. Ricardo José Ruiz Alvarado /Secretario Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Tel. 22201590. 9577

14, 21, 28 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO Juan David Trujillo del Cid, de nacionalidad guatemalteca; y Angelica Diana Castaneda, de nacionalidad estadounidense; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR. SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 22858284. 9523 14 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO JOSUE ALEXANDER CUELLAR AYALA salvadoreño y NILSEN ELIZABETH BERNARDO MIRANDA guatemalteca, requieren que les autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplazo a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala 7 de enero del 2013. 10a. Av. 0-14 La Florida ciudad. Abogado Notario ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO Colegiado 4920. 9541 14 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

9558

Randi Heber Milián Rendón, guatemalteco, y Olga Zatonskaya, rusa, requieren les autorice su matrimonio. Emplazo a denunciar cualquier impedimento en mi oficina de la 7ma. Avenida Norte No. 62A, Antigua Guatemala. Lic. Jorge Mario González Alvarez. Colegiado 8368. 14 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

9561

ALFREDO PÉREZ LEÓN, guatemalteco y ASHLEY LEE CLEARY, Norte Americana, desean contraer matrimonio civil. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Calle Real Barrio Central Joyabaj el Quiché. 07 de enero del 2013. Lic. Aníbal René Quiroa Rodríguez. Tel. 77555874 Colegiado No. 9706. 14 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO José Luis Arreaga Morales (guatemalteco) y Enma Chicas, (hondureña) requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Se emplaza denuncien quienes sepan impedimento legal. 1ª. Calle 2-55 zona 2, Edif. El Sol, 2º. Nivel of. 7, Ciudad de Chimaltenango, 03 de enero/2013. Lic. José Antonio Cárdenas Gil, Abogado y Notario. Colegiado 9937. 9574 14 Ene./2013

PROTECCION TOTAL, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NIT 3338466-5. BALANCE GENERAL PROTECCION ELITE DE GUATEMALA AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2,012. ACTIVO. CAJA Y BANCOS Q.19,622.43. SUMA EL ACTIVO Q.19,622.43. PASIVO Y PATRIMONIO: CUENTA CAPITAL Q.19,622.43. SUMA PASIVO Y PATRIMONIO Q.19,622.43. EL PRESENTE BALANCE GENERAL ASCIENDE A UN CAPITAL EN GIRO DE: DIEZ Y NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON 43/100 (Q.19,622.43).- GUATEMALA, DIEZ Y SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE P.C. MARIO AUGUSTO MARTINEZ OCHOA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. MARIO AUGUSTO MARTINEZ O. REGISTRO NO. 15,576. A RUEGO DEL SEÑOR FRANK GIOVANNI MASDEU GONZALEZ FIRMA SU MANDATRIO ESPECIAL CON REPRESENTACION HANS IVAN CASTILLO VASQUEZ TAL Y COMO LO ACREDITA CON SU NOMBRAMIENTO CONTENIDOS EN ESCRITURA PUBLICA NUMERO 34 FACCIONADA EL 13 DE MAYO DE 2,10 ANTE LOS OFICIOS DEL NOTARIO WILVI GARIBALDI HERRERA CLARA DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO ELECTRONICO DE PODERES AL NUMERO 208879-E. F. ILEGIBLE. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 20865-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9538 14, 22, 28 Ene. 2013

EDICTO

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR HANS IVAN CASTILLO VASQUEZ QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE MANDATARIO ESPECIAL CON REPRESENTACION DEL SEÑOR FRANCK GIOVANNI MASDEU GONZALEZ DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL PROTECCION ELITE DE GUATEMALA INSCRITA AL No. 323784 FOLIO 617 LIBRO 285 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDA SEGURIDAD Y

QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE. KAREN LUISANA CATALAN. CONTADORA. F. ILEGIBLE. INGRID MARÍA CZECH DE LEÓN. LIQUIDADOR FINAL. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: KAREN LUISANA CATALAN D. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1-113941-0. TRANSPORTES PROFESIONALES BLUMEN, S.A. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE ENERO DE 2013. EXP. 12189-2003. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil - Sustituto Registro Mercantil. 9542 14, 21, 28 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 11-12. Este Juzgado señaló audiencia del día CINCO DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de un inmueble ubicado en el Cantón Tzanimacabaj de este municipio, el cual se ampara en Escritura pública doscientos veintiséis, de fecha trece de abril del dos mil nueve, autorizada por el Notario Jorge Mario Ruíz Girón, se enmarca dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Doscientas cuarenta varas con Sebastián Suy Velásquez, línea de por medio; PONIENTE: Doscientas cuarenta varas con Sebastiana Xon Coc, línea de por medio; NORTE: Treinta y cinco varas con Domingo Xon Calgua; SUR: Treinta y cinco varas con Domingo Coc Xaper, línea de por medio, una piedra en cada una de sus cuatro esquinas, tiene construida una casa de habitación e instalados los servicios básicos de agua y energía eléctrica. Este remate tiene lugar dentro del Juicio Ejecutivo que sigue en este Juzgado el señor TOMÁS ORDOÑEZ GUARCAS, para lograr el pago de la suma de NUEVE MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales, en contra de DIEGO QUINO COC, Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, Secretaría Juzgado de Paz. Municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, veintiocho de diciembre del dos mil doce. Abogada: Julia López Us. Jorge Mauro De León Hurtado, Testigos de asistencia. 9551 14, 21, 28 Ene./2013

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TRANSPORTES PROFESIONALES BLUMEN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 54273 FOLIO 911 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TRANSPORTES PROFESIONALES BLUMEN, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 28-09-2012. ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DEFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO Por este medio, GARQUI, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a todos sus accionistas a celebrar FIJO. CUENTAS POR PAGAR A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a realizarse el día QUINCE DE FEBRERO L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, en sede ubicada en la Calzada Roosevelt, 15-25, colonia Carabanchel, zona 11, ciudad de Guatemala, Guatemala, para tratar los siguientes puntos 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, de la agenda: RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL a) Presentación y aprobación de estados financieros y contables de la entidad; y, b) Aprobación 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS de disolución total de la sociedad; y, consecuentemente, elección y nombramiento de la Junta DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS de Liquidación. 0.00. EJERCICIOS ANTERIOSi el día y hora establecidos para la Asamblea, no hubiere quórum para la celebración de ésta, RES 0.00. TOTAL DE IGUALES la Asamblea de Segunda Convocatoria, se celebrará una hora después de la establecida para la 0.00. EL INFRASCRITO PERITO Asamblea, de conformidad con lo establecido por la escritura de constitución de la sociedad. CONTADOR CON REGISTRO # Podrán participar en la Asamblea, los titulares de las acciones nominativas, inscritos en el libro de 1-1139410, ANTE LA SUPERIN- registro de accionistas, cinco días antes a la fecha de la Asamblea o sus mandatarios legalmente TENDENCIA. DE ADMINISTRA- facultados para el efecto, que cumplan con lo establecido en el artículo 146 del Código de Comercio. Guatemala, ocho de enero de 2013. CIÓN (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, Lilian Verónica García Quiñonez de Ramírez ELABORADO DE CONFORMIDAD Gerente General y Representante Legal CON LOS REGISTROS DE LA EMPRESA TRANSPORTES PRO- 8972 14, 21 Ene. 2013 FESIONALES BLUMEN, S.A. Y

CONVOCATORIA

DISTRIBUIDORA DE VEHICULOS IMPORTADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA

EDICTO DE ENTIDAD EXTRANJERA Al Ministerio de Gobernación se presentó la Licenciada VIVIAN LUCÍA MORALES HERRERA, en su calidad de Mandataria General con Representación de la entidad extranjera denominada AMERICAN BAR ASSOCIATION, para cancelar la autorización de esta sucursal, la cual fue autorizada en Guatemala a través del Acuerdo Ministerial número 345-2011 de fecha 20 de septiembre de 2011. Guatemala, veintiséis de diciembre del año dos mil doce. Lic. Jorge de León Castillo SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO INTERINO MINISTERIO DE GOBERNACIÓN 9615 14 Ene./2013

Guatemala, 14 de enero de 2013/Página 17

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de “Distribuidora de Vehículos Importados, Sociedad Anónima”, convoca a sus Accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día miércoles veinte de marzo de 2013, a las 15:00 horas, en su sede social ubicada en la 18 Calle 26-59 Zona 10, de esta ciudad capital de Guatemala, Condado Concepción. A falta de quórum la asamblea se efectuará el mismo día y lugar señalado una hora después con los accionistas presentes. Podrán asistir a dicha asamblea, los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el libro de Registro de Acciones, cinco días antes de la fecha de la celebración de la asamblea. Guatemala, 07 de enero de 2013. 9479

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

11, 14 Ene./2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 14 de enero de 2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pablo Armando Ramírez Mateo y Eulogia Gilbertina Mateo Nolasco solicitan cambio de nombre de su menor hija Madelin Ada mari Ramírez Mateo por el de Madelin Adamari Ramírez Mateo. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 4 de enero de 2013. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 9697 14, 28 Ene. 12 Feb. 2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Seguros Universales, Sociedad Anónima, por este medio convoca a los señores accionistas para asistir a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar en la 4a. Calle 7-73 zona 9, ciudad de Guatemala, el día 7 de febrero del 2013 a las 9:00 horas en primera convocatoria o las 10:00 horas en segunda convocatoria, en el mismo lugar, en caso de no haber quórum a la hora señalada. Los accionistas deberán acreditar su calidad ante el Secretario del Consejo de Administración por lo menos con cinco días de antelación, mediante la presentación o depósito de sus acciones o constancia de depósito de las mismas en una institución bancaria. 9539

14, 15 Ene./2013

9652

AVISOS LEGALES

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


loterÍa santa lucÍa

Guatemala, 14 de enero de 2013/ Página 19

La Hora

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2610 EFECTUADO EL DIA SABADO 12 DE ENERO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00200 P .... 600.00 00411 TT .... 400.00 00592 P .... 500.00 00813 TT .... 500.00 00937 TT .... 600.00

08935 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA

UN MIL 01249 P 01411 TT 01800 P 01813 TT 01886 P

08936 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LUIS COLINDRES DE SANARATE, EL PROGRESO

.... .... .... .... ....

500.00 400.00 600.00 500.00 500.00

01921 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JOSUE LOPEZ DE ESTA CAPITAL

08937 P .... 600,000.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA

01937 TT

Todos los números terminados en 7, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

....

600.00

DOS MIL 02055 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CLARA LUZ M. DE REYES DE ESTA CAPITAL 02380 P 02411 TT 02813 TT 02937 TT

.... 1,000.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00

TRES MIL 03411 TT 03673 PR 03813 TT

.... .... ....

400.00 550.00 500.00

03865 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LUCAS MORALES DE ESTA CAPITAL 03937 TT

....

600.00

CUATRO MIL 04411 TT .... 04813 TT .... 04937 TT ....

400.00 500.00 600.00

CINCO MIL 05004 P 05411 TT 05652 P 05813 TT 05928 P 05937 TT 05946 P

.... 500.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00

SEIS MIL 06213 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ESVIN ANTONIO BELTETON DE VILLA NUEVA, GUATEMALA 06411 TT 06813 TT 06937 TT

.... .... ....

400.00 500.00 600.00

SIETE MIL 07197 PR 07411 TT 07602 P 07813 TT 07937 TT

.... .... .... .... ....

550.00 400.00 500.00 500.00 600.00

07943 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR RIGOBERTO ORTIZ DE ESTA CAPITAL 07996 P

....

500.00

OCHO MIL 08152 P 08411 TT 08484 P 08813 TT

.... .... .... ....

600.00 400.00 600.00 500.00

CENTENA 08901 CR 08902 C 08903 CR 08904 C 08905 C 08906 C 08907 CR 08908 C 08909 C 08910 C 08911 CR 08912 C 08913 CR 08914 C 08915 C 08916 C 08917 CR 08918 C 08919 C 08920 C 08921 CR 08922 C 08923 CR 08924 C 08925 C 08926 C 08927 CR 08928 C 08929 C 08930 C 08931 CR 08932 C 08933 CR 08934 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00

ANTERIORES

08939 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JESUS T. DE MOTTA DE ESTA CAPITAL 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00

NUEVE MIL 09026 P .... 1,000.00 09411 TT .... 400.00 09736 P .... 600.00 09761 PR .... 550.00 CENTENA 09801 CR 09802 C 09803 CR 09804 C 09805 C 09806 C 09807 CR 09808 C 09809 C 09810 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

09813 P .... 150,000.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL

550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00

ANTERIORES 09811 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS

ONCE MIL 11411 TT 11476 P 11716 P 11717 PR

.... .... .... ....

400.00 500.00 500.00 650.00

11740 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE HERLINDA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL 11800 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RUDY ROBERTO LEPE LOPEZ DE CUYOTENANGO, SUCH.

Todos los números terminados en 3, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. 09814 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GUILLERMO GORDILLO DE RETALHULEU

08938 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ALBA CORONADO DE ESTA CAPITAL

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

09812 P .... 3,000.00 VENDIDO POR REYNA PEREZ DE ESTA CAPITAL

POSTERIORES

POSTERIORES

08940 C 08941 CR 08942 C 08943 CR 08944 C 08945 C 08946 C 08947 CR 08948 C 08949 C 08950 C 08951 CR 08952 C 08953 CR 08954 C 08955 C 08956 C 08957 CR 08958 C 08959 C 08960 C 08961 CR 08962 C 08963 CR 08964 C 08965 C 08966 C 08967 CR 08968 C 08969 C 08970 C 08971 CR 08972 C 08973 CR 08974 C 08975 C 08976 C 08977 CR 08978 C 08979 C 08980 C 08981 CR 08982 C 08983 CR 08984 C 08985 C 08986 C 08987 CR 08988 C 08989 C 08990 C 08991 CR 08992 C 08993 CR 08994 C 08995 C 08996 C 08997 CR 08998 C 08999 C 09000 C

DE ESTA CAPITAL

09815 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MIREYA DE OCHOA DE HUEHUETENANGO 09816 C 09817 CR 09818 C 09819 C 09820 C 09821 CR 09822 C 09823 CR 09824 C 09825 C 09826 C 09827 CR 09828 C 09829 C 09830 C 09831 CR 09832 C 09833 CR 09834 C 09835 C 09836 C 09837 CR 09838 C 09839 C 09840 C 09841 CR 09842 C 09843 CR 09844 C 09845 C 09846 C 09847 CR 09848 C 09849 C 09850 C 09851 CR 09852 C 09853 CR 09854 C 09855 C 09856 C 09857 CR 09858 C 09859 C 09860 C 09861 CR 09862 C 09863 CR 09864 C 09865 C 09866 C 09867 CR 09868 C 09869 C 09870 C 09871 CR 09872 C 09873 CR 09874 C 09875 C 09876 C 09877 CR 09878 C 09879 C 09880 C 09881 CR 09882 C 09883 CR 09884 C 09885 C 09886 C 09887 CR 09888 C 09889 C 09890 C 09891 CR 09892 C 09893 CR 09894 C 09895 C 09896 C 09897 CR 09898 C 09899 C 09900 C 09937 TT

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00

DIEZ MIL 10411 TT 10813 TT 10937 TT

.... .... ....

400.00 500.00 600.00

11813 TT 11880 P 11937 TT

.... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00

DOCE MIL 12275 P 12327 PR 12411 TT 12417 PR 12813 TT 12937 TT

.... .... .... .... .... ....

500.00 550.00 400.00 550.00 500.00 600.00

TRECE MIL 13257 PR 13411 TT 13526 P 13813 TT 13937 TT

.... .... .... .... ....

550.00 400.00 500.00 500.00 600.00

CATORCE MIL 14066 P .... 600.00 14411 TT .... 400.00 14559 P .... 1,000.00 14582 P .... 1,000.00 14716 P .... 600.00 14774 P .... 500.00 14813 TT .... 500.00 14851 PR .... 650.00 14937 TT .... 600.00 QUINCE MIL 15332 P .... 15411 TT .... 15542 P .... 15813 TT .... 15869 P .... 15912 P .... 15937 TT ....

600.00 400.00 600.00 500.00 600.00 600.00 600.00

DIECISEIS MIL 16279 P .... 1,000.00 16291 PR .... 550.00 16411 TT .... 400.00 16637 PR .... 550.00 16813 TT .... 500.00 16937 TT .... 600.00 16980 P .... 600.00 DIECISIETE MIL 17267 PR .... 17411 TT .... 17423 PR .... 17494 P .... 17813 TT .... 17937 TT ....

550.00 400.00 650.00 500.00 500.00 600.00

DIECIOCHO MIL 18411 TT .... 18791 PR .... 18813 TT .... 18937 TT ....

400.00 550.00 500.00 600.00

DIECINUEVE MIL 19220 P .... 19411 TT .... 19724 P .... 19813 TT .... 19937 TT ....

600.00 400.00 500.00 500.00 600.00

VEINTE MIL 20411 TT .... 20671 PR .... 20813 TT .... 20815 P .... 20937 TT ....

400.00 550.00 500.00 600.00 600.00

VEINTIUN MIL 21275 P .... 21404 P .... 21411 TT ....

600.00 500.00 400.00

21577 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 21583 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR GABINO LOPEZ GONZALEZ DE ESTA CAPITAL

VEINTITRES MIL 23369 P .... 23411 TT .... 23813 TT .... 23937 TT ....

33937 TT 600.00 400.00 500.00 600.00

VEINTICUATRO MIL 24085 P .... 600.00 24178 P .... 500.00 24211 PR .... 550.00 24303 PR .... 650.00 24411 TT .... 400.00 24511 PR .... 550.00 24655 P .... 1,000.00 24813 TT .... 500.00 24853 PR .... 650.00 24937 TT .... 600.00 24940 P .... 1,000.00 VEINTICINCO MIL 25263 PR .... 1,050.00 25283 PR .... 550.00 25411 TT .... 400.00 25460 P .... 500.00 25525 P .... 500.00 25813 TT .... 500.00 25844 P .... 600.00 25937 TT .... 600.00

.... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 400.00 500.00 600.00 600.00 550.00 500.00 600.00

TREINTA Y CINCO MIL 35033 PR .... 550.00 35138 P .... 500.00 35372 P .... 1,000.00 35411 TT .... 400.00 35722 P .... 600.00 35813 TT .... 500.00 35846 P .... 500.00 35937 TT .... 600.00

36572 P .... 3,000.00 VENDIDO POR OSCAR PORTILLO DE ESTA CAPITAL

26178 P

36813 TT 36873 PR 36937 TT

....

600.00

26205 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MIGUEL IXCOTOYAC DE ESTA CAPITAL 26227 PR

....

650.00

26314 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL 26360 P 26411 TT 26654 P 26813 TT 26844 P 26858 P 26937 TT 26939 P

.... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 400.00 600.00 500.00 500.00 600.00 600.00 500.00

26957 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE SOCORRO PEREZ V. DE ESTA CAPITAL VEINTISIETE MIL 27191 PR .... 650.00 27251 PR .... 550.00 27307 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JULIO ANTONIO MORENO DE ESTA CAPITAL 27411 TT 27813 TT 27937 TT 27969 P

.... .... .... ....

VEINTIOCHO MIL 28094 P .... 28411 TT .... 28813 TT .... 28937 TT ....

400.00 500.00 600.00 600.00 600.00 400.00 500.00 600.00

VEINTINUEVE MIL 29411 TT .... 400.00 29599 P .... 600.00 29813 TT .... 500.00 29937 TT .... 600.00 29941 PR .... 550.00 TREINTA MIL 30055 P .... 30304 P .... 30411 TT .... 30772 P .... 30813 TT .... 30937 TT ....

600.00 500.00 400.00 500.00 500.00 600.00

TREINTA Y UN MIL 31411 TT .... 400.00 31813 TT .... 500.00 31895 P .... 500.00 31937 TT .... 600.00

TREINTA Y TRES MIL 33106 P .... 500.00 33411 TT .... 400.00 33511 PR .... 650.00

21813 TT 21937 TT

33558 P .... 3,000.00 VENDIDO POR TERESO AJCOT MALDONADO DE ESTA CAPITAL

VEINTIDOS MIL 22137 PR .... 1,050.00 22171 PR .... 550.00 22201 PR .... 550.00 22341 PR .... 550.00 22411 TT .... 400.00 22704 P .... 1,000.00 22813 TT .... 500.00 22937 TT .... 600.00

34118 P 34154 P 34411 TT 34586 P 34658 P 34738 P 34773 PR 34813 TT 34937 TT

26007 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR VIRGILIO CASTILLO DE HUEHUETENANGO

21744 P .... 10,000.00 VENDIDO POR HILDA JUDITH PEREZ DE ESTA CAPITAL 500.00 600.00

34102 P .... 10,000.00 VENDIDO POR TIMOTEO AJCIVINAC DE ESTA CAPITAL

TREINTA Y SEIS MIL 36411 TT .... 400.00

.... 1,000.00

.... ....

600.00

VEINTISEIS MIL

TREINTA Y DOS MIL 32411 TT .... 400.00 32813 TT .... 500.00 32855 P .... 600.00 32937 TT .... 600.00

21698 P

....

TREINTA Y CUATRO MIL

33580 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SOBEL EMILIO MACZ TOT DE ESTA CAPITAL 33813 TT

....

500.00

.... .... ....

500.00 650.00 600.00

TREINTA Y SIETE MIL 37035 P .... 600.00 37143 PR .... 550.00 37161 PR .... 650.00 37175 P .... 500.00 37378 P .... 500.00 37411 TT .... 400.00 37555 P .... 500.00 37813 TT .... 500.00 37866 P .... 600.00 37937 TT .... 600.00 37996 P .... 500.00 TREINTA Y OCHO MIL 38157 PR .... 550.00 38179 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CANDELARIO GIL H. DE ESTA CAPITAL 38228 P 38411 TT 38445 P 38657 PR 38813 TT 38937 TT

.... 500.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 600.00

TREINTA Y NUEVE MIL 39411 TT .... 400.00 39622 P .... 600.00 39813 TT .... 500.00 39937 TT .... 600.00 CUARENTA MIL 40016 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OSCAR PORTILLO DE ESTA CAPITAL CENTENA 40401 CR .... 450.00 40402 C .... 400.00 40403 CR .... 450.00 40404 C .... 400.00 40405 C .... 400.00 40406 C .... 400.00 40407 CR .... 450.00 40408 C .... 400.00 ANTERIORES 40409 P .... 1,500.00 40410 P .... 1,500.00 40411 P .... 75,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO Todos los números terminados en 1, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 40412 P .... 1,500.00 40413 PR .... 1,550.00 40414 C .... 400.00 40415 C .... 400.00 40416 C .... 400.00 40417 CR .... 450.00 40418 C .... 400.00 40419 C .... 400.00 40420 C .... 400.00 40421 CR .... 450.00 40422 C .... 400.00 40423 CR .... 450.00 40424 C .... 400.00 40425 C .... 400.00 40426 C .... 400.00 40427 CR .... 450.00 40428 C .... 400.00

40429 C 40430 C 40431 CR 40432 C 40433 CR 40434 PC 40435 C 40436 C 40437 CR 40438 C 40439 C 40440 C 40441 CR 40442 C 40443 CR 40444 C 40445 C 40446 C 40447 CR 40448 C 40449 C 40450 C 40451 CR 40452 C 40453 CR 40454 C 40455 C 40456 C 40457 CR 40458 C 40459 C 40460 C 40461 CR 40462 C 40463 CR 40464 C 40465 C 40466 C 40467 CR 40468 C 40469 C 40470 C 40471 CR 40472 C 40473 CR 40474 C 40475 C 40476 C 40477 CR 40478 C 40479 C 40480 C 40481 CR 40482 C 40483 CR 40484 C 40485 C 40486 C 40487 CR 40488 C 40489 C 40490 C 40491 CR 40492 C 40493 CR 40494 C 40495 C 40496 C 40497 CR 40498 C 40499 C 40500 C 40595 P

.... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 600.00

40765 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMEN MERIDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 40813 TT 40937 TT

.... ....

500.00 600.00

CUARENTA Y UN MIL 41392 P .... 600.00 41411 TT .... 400.00 41512 P .... 600.00 41813 TT .... 500.00 41937 TT .... 600.00 CUARENTA Y DOS MIL 42033 PR .... 1,050.00 42127 PR .... 650.00 42252 P .... 600.00 42411 TT .... 400.00 42637 PR .... 550.00 42813 TT .... 500.00 42937 TT .... 600.00 CUARENTA Y TRES MIL 43099 P .... 600.00 43112 P .... 600.00 43411 TT .... 400.00 43414 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARCO A. CABRERA DE ESTA CAPITAL 43479 P 43605 P 43813 TT 43937 TT 43975 P

.... 1,000.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00

CUARENTA Y CUATRO MIL 44307 PR .... 650.00 44411 TT .... 400.00 44813 TT .... 500.00 44937 TT .... 600.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45087 PR .... 650.00 45411 TT .... 400.00 45447 PR .... 1,050.00 45448 P

.... 2,500.00

VENDIDO POR EL NO VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL

CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA

45813 TT 45937 TT

58411 TT 58544 P 58813 TT 58937 TT

.... ....

500.00 600.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46104 P .... 1,000.00 46180 P .... 600.00 46411 TT .... 400.00 46442 P .... 500.00 46573 PR .... 550.00 46813 TT .... 500.00 46849 P .... 600.00 46926 P .... 500.00 46937 TT .... 600.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47411 TT .... 400.00 47569 P .... 500.00 47813 TT .... 500.00 47907 PR .... 650.00 47937 TT .... 600.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48309 P .... 600.00 48344 P .... 600.00 48411 TT .... 400.00 48475 P .... 500.00 48492 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 48546 P 48813 TT 48852 P 48937 TT

.... .... .... ....

500.00 500.00 500.00 600.00

CUARENTA Y NUEVE MIL 49411 TT .... 400.00 49813 TT .... 500.00 49912 P .... 600.00 49937 TT .... 600.00 CINCUENTA MIL 50411 TT .... 50659 P .... 50662 P .... 50813 TT .... 50937 TT ....

400.00 500.00 600.00 500.00 600.00

CINCUENTA Y UN MIL 51373 PR .... 650.00 51411 TT .... 400.00 51813 TT .... 500.00 51937 TT .... 600.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52015 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LESBIA PATRICIA GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 52092 P 52292 P 52411 TT 52556 P 52691 PR 52813 TT 52937 TT

.... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 600.00

CINCUENTA Y TRES MIL 53151 PR .... 550.00 53229 P .... 600.00 53276 P .... 600.00 53411 TT .... 400.00 53813 TT .... 500.00 53937 TT .... 600.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54285 P .... 1,000.00 54411 TT .... 400.00 54813 TT .... 500.00 54937 TT .... 600.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55245 P .... 500.00 55344 P .... 600.00 55411 TT .... 400.00 55732 P .... 500.00 55813 TT .... 500.00 55866 P .... 600.00 55937 TT .... 600.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56411 TT .... 400.00 56685 P .... 1,000.00 56813 TT .... 500.00 56937 TT .... 600.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57019 P .... 1,000.00 57119 P .... 500.00 57125 P .... 500.00 57411 TT .... 400.00 57531 PR .... 550.00 57713 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO OZUNA DE ESTA CAPITAL 57813 TT 57937 TT

.... ....

500.00 600.00

CINCUENTA Y OCHO MIL 58371 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR JUAN

.... .... .... ....

400.00 500.00 500.00 600.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59027 PR .... 550.00 59392 P .... 1,000.00 59411 TT .... 400.00 59502 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AMABILIA RAMIREZ DE ESTA CAPITAL 59813 TT 59937 TT

.... ....

500.00 600.00

SESENTA MIL 60411 TT .... 60813 TT .... 60814 P .... 60937 TT ....

400.00 500.00 600.00 600.00

SESENTA Y UN MIL 61411 TT .... 400.00 61813 TT .... 500.00 61873 PR .... 550.00 61926 P .... 600.00 61937 TT .... 600.00 SESENTA Y DOS MIL 62411 TT .... 400.00 62812 P .... 500.00 62813 TT .... 500.00 62937 TT .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63015 P .... 500.00 63265 P .... 500.00 63411 TT .... 400.00 63467 PR .... 650.00 63714 P .... 600.00 63813 TT .... 500.00 63937 TT .... 600.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64159 P .... 600.00 64411 TT .... 400.00 64483 PR .... 550.00 64557 PR .... 550.00 64813 TT .... 500.00 64833 PR .... 550.00 64917 PR .... 550.00 64937 TT .... 600.00 SESENTA Y CINCO MIL 65411 TT .... 400.00 65537 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR CARMEN HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 65551 PR 65813 TT 65937 TT 65946 P

.... .... .... ....

550.00 500.00 600.00 600.00

SESENTA Y SEIS MIL 66047 PR .... 650.00 66411 TT .... 400.00 66478 P .... 600.00 66771 PR .... 1,050.00 66813 TT .... 500.00 66937 TT .... 600.00 SESENTA Y SIETE MIL 67016 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RUDY ROBERTO LEPE LOPEZ DE CUYOTENANGO, SUCH. 67108 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE FRANCISCA COLOP DE MACHAN DE QUETZALTENANGO 67278 P .... 2,500.00 VENDIDO POR TERESO AJCOT MALDONADO DE ESTA CAPITAL 67411 TT 67747 PR 67813 TT 67937 TT

.... .... .... ....

400.00 650.00 500.00 600.00

SESENTA Y OCHO MIL 68219 P .... 600.00 68411 TT .... 400.00 68412 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JUAN JOSE GONZALEZ DE PATULUL, SUCHITEPEQUEZ 68454 P 68597 PR 68813 TT 68937 TT

.... 600.00 .... 1,050.00 .... 500.00 .... 600.00

SESENTA Y NUEVE MIL 69160 P .... 500.00 69411 TT .... 400.00 69499 P .... 600.00 69617 PR .... 650.00 69813 TT .... 500.00 69937 TT .... 600.00

SETENTA MIL 70239 P .... 70411 TT .... 70813 TT .... 70914 P .... 70937 TT ....

600.00 400.00 500.00 600.00 600.00

SETENTA Y UN MIL 71010 P .... 600.00 71121 PR .... 550.00 71204 P .... 600.00 71294 P .... 500.00 71400 P .... 600.00 71411 TT .... 400.00 71483 PR .... 650.00 71544 P .... 500.00 71751 PR .... 650.00 71813 TT .... 500.00 71937 TT .... 600.00 SETENTA Y DOS MIL 72179 P .... 500.00 72411 TT .... 400.00 72645 P .... 500.00 72789 P .... 600.00 72813 TT .... 500.00 72937 TT .... 600.00 SETENTA Y TRES MIL 73411 TT .... 400.00 73747 PR .... 650.00 73813 TT .... 500.00 73937 TT .... 600.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74411 TT .... 400.00 74793 PR .... 1,050.00 74813 TT .... 500.00 74937 TT .... 600.00 74970 P .... 500.00 SETENTA Y CINCO MIL 75027 PR .... 650.00 75112 P .... 600.00 75411 TT .... 400.00 75583 PR .... 650.00 75813 TT .... 500.00 75937 TT .... 600.00 SETENTA Y SEIS MIL 76038 P .... 500.00 76073 PR .... 650.00 76312 P .... 500.00 76411 TT .... 400.00 76419 P .... 500.00 76592 P .... 600.00 76813 TT .... 500.00 76937 TT .... 600.00 SETENTA Y SIETE MIL 77234 P .... 500.00 77411 TT .... 400.00 77813 TT .... 500.00 77881 PR .... 650.00 77937 TT .... 600.00 SETENTA Y OCHO MIL 78304 P .... 500.00 78319 P .... 600.00 78381 PR .... 550.00 78411 TT .... 400.00 78647 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 78813 TT 78866 P 78937 TT 78990 P

.... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00

SETENTA Y NUEVE MIL 79044 P .... 500.00 79411 TT .... 400.00 79606 P .... 500.00 79813 TT .... 500.00 79827 PR .... 1,050.00 79937 TT .... 600.00 79973 PR .... 650.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para Todos los números enteros terminados en 7, 3 y 1 y Q. 5.00 sí es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Pรกgina 20 /LA HORA - Guatemala, 14 de enero de 2013


LA HORA - Guatemala, 14 de enero de 2013/ Pรกgina 21


Página 22/Guatemala, 14 de enero de 2013

La Hora Expertos identifican retrato de Mozart

Cultura

Un joven de cara redonda con abundante cabellera retratado en una diminuta pintura del siglo XVIII tuvo a los expertos dudando por siglos, pero ahora ha revelado su identidad, se trata de Wolfgang Amadeus Mozart. Investigadores en el museo Mozarteum de Salzburgo anunciaron el viernes que han identificado a la persona retratada como el músico genio. Y es diferente a las otras pinturas que se conocen del músico. De los 14 retratos que se conocen de Mozart, el recientemente identificado es el único que lo muestra viendo directamente al espectador y sin su característica peluca blanca.

CINE: Vencen a la favorita “Lincoln”

“Argo” y “Miserables” triunfan en los Globos de Oro

FOTO LA HORA: AP Jordan Strauss/Invision

Tom Hooper (I), Anne Hathaway y Hugh Jackman, director y actores estelares de “Los Miserables”.

FOTO LA HORA: AP NBC, Paul Drinkwater

Ben Affleck, director de Argo, celebra el premio que encumbra su película como la mejor para los Globos de Oro.

“Argo”, un thriller sobre una crisis de rehenes en Irán, dio una sorpresa ayer al ganar el Globo de Oro a la mejor película de drama, imponiéndose sobre la épica sobre la Guerra Civil “Lincoln” que había emergido como una favorita esta temporada de premios. Por DAVID GERMAIN

BEVERLY HILLS / Agencia AP

“Argo” también le mereció a Ben Affleck el galardón al mejor director, un honor que suele servir como indicador de lo que sucederá en los Oscar, pero el actor y cineasta ni siquiera fue nominado. Ahora Affleck está en una posición inusual en Hollywood: haberse llevado el máximo trofeo en la segunda ceremonia de premios más importante de la industria a sabiendas de que no tiene si quiera chance de llevarse el Premio de la Academia. “Argo”, en tanto, se llevó el máximo premio en los Globos pero quién sabe qué ocurra el 24 de febrero en los Oscar, donde rara vez ha ganado una cinta cuyo director no está postulado. En un rápido discurso en el que habló casi sin aliento, Affleck hizo alusión a los nominados

Steven Spielberg (“Lincoln”), Ang Lee (“Life of Pi”), Kathryn Bigelow (“Zero Dark Thirty”) y Quentin Tarantino (“Django Unchained”). “Miren, no me importa qué premio es. Cuando ponen el nombre de uno junto a los nombres que ella (la presentadora Halle Berry) acaba de leer, es algo extraordinario en tu vida”, dijo Affleck. “Los miserables” ganó el Globo a la mejor película musical o de comedia, mientras que sus astros Hugh Jackman y Anne Hathaway recibieron premios actorales. Además de tres estatuillas para “Los miserables” y dos para “Argo”, los premios se repartieron entre una variedad de filmes. “Lincoln”, que encabezaba la lista de nominados con siete candidaturas, obtuvo sólo una, para Daniel Day-Lewis como mejor actor por su interpretación del presidente estadounidense Abraham

Lincoln. “Si tuviera esto de tiempo compartido con mis maravillosos y talentosos colegas, sólo esperaría poder tenerlo conmigo un día al año, y sería feliz con eso”, dijo Day-Lewis, quien previamente ganó un Globo de Oro por “There Will Be Blood” y ha ganado ya dos Oscar. La estrella de “Zero Dark Thirty” Jessica Chastain se impuso como mejor actriz dramática por su papel de agente de la CIA obsesionada con la búsqueda de Osama Bin Laden. Jennifer Lawrence ganó el premio a la mejor actriz en una película musical o de comedia por su trabajo en la cinta de romance entre una viuda y un paciente psiquiátrico “Silver Linings Playbook” y Christoph Waltz el de mejor actor de reparto por su papel de cazarrecompensas en el relato de venganza de un esclavo “Django Unchained”. “Los miserables”, el musical basado en la novela clásica de Víctor Hugo, le mereció a Jackman el Globo al mejor actor en un musical o comedia por su interpretación del trágico héroe Jean Val-

jean. Hathaway ganó como actriz de reparto por su papel de madre soltera obligada a prostituirse. “Gracias por este objeto contundente que en adelante usaré como arma contra la inseguridad”, dijo Hathaway. Jackman estaba un poco ronco por una gripe, pero su Globo pareció ser un buen antídoto. “Me estaba castigando por no haberme puesto la vacuna contra la gripe, pero al parecer no necesito una. Me siento de maravilla”, expresó. El ex presidente Bill Clinton superó a la élite de Hollywood con una sorpresiva aparición para presentar la épica de Spielberg, “Lincoln”, que competía por el premio al mejor drama. El filme relata los últimos meses de Lincoln, mientras éste intenta poner fin a la guerra y lograr que un Congreso dividido apruebe la 13 enmienda para abolir la esclavitud. El esfuerzo de Lincoln “se forjó en una caldera tanto de principio como de compromiso”, dijo Clinton. “Esta brillante película nos muestra cómo lo hizo y nos da la esperanza de que podemos hacerlo de nuevo”. Amy Poehler, anfitriona de la velada junto a Tina Fey, bromeó después: “¡Caray, qué invitado especial tan emocionante! ¡Ese era el esposo de Hillary Clinton!” Lawrence ganó el premio a la mejor actriz en un musical o comedia por su papel de una viuda aquejada de problemas en una nueva relación inestable. Los ganadores del Globo en categorías de musical o comedia no suelen triunfar en los Oscar, que tienden a favorecer los papeles dramáticos. Pero “Silver Linings Playbook” es un drama cómico que ha encantado a multitudes y aborda temas más profundos que la comedia usual. Y Lawrence — nominada al Oscar en 2010 por

“Winter’s Bone” y quien saltó al estrellato con “Los juegos del hambre”, ofrece una buena mezcla de humor y melancolía. “¿Qué significa esto? ¡Vencí a Meryl (Streep)!”, bromeó Lawrence en referencia a la laureada actriz, nominada en la misma categoría. Luego le agradeció a su madre por creer en ella y a su padre por hacerla mantener el sentido del humor. Waltz ganó el Globo al mejor actor de reparto por su papel de un gentil cazarrecompensas que toma a un ex escavo como aprendiz. Fue el segundo Globo para Waltz, en la misma categoría y en ambas ocasiones en películas de Tarantino. Su personaje violento pero paternal y educado en “Django” es un fuerte contraste del nazi sediento de sangre que interpretó en “Inglourious Basterds”, la cinta de 2009 que le mereció el mismo reconocimiento. “Permítanme recuperar el aliento”, dijo Waltz, cuya competencia incluía a Leonardo DiCaprio, de la misma película. “Quentin, sabes que no hay palabras para expresar mi deuda y mi gratitud hacia ti”. Tarantino, quien ganó por el guion original de “Django Unchained”, le agradeció a su elenco y también al grupo de amigos a quienes lee trabajos en progreso para ver su reacción. “Ustedes no saben lo importante que son en mi proceso. No quiero una opinión. No quiero que me digan si estoy haciendo algo mal, Dios no lo quiera”, dijo Tarantino. “Cuando les leo, lo escucho a través de sus oídos, y eso me permite saber si voy por buen camino”. El relato escocés “Brave” ganó el premio a la mejor cinta animada y le dio a Pixar Animation de Disney su sexta victoria en siete años, desde que se creó la categoría en los Globos.


Guatemala, 14 de enero de 2013/Página 23

El frío sorprende a celebridades en Globos de Oro Por SAMANTHA CRITCHELL Agencia AP

A

pesar de que los expertos de la moda de las estrellas de cine y televisión hablaban mayormente de un inusual frío durante la alfombra roja de los Globos de Oro, también hubo algunas llegadas destacadas para arrancar la entrega de premios en Hollywood.

J

Por CHRISTY LEMIRE

BEVERLY HILLS / Agencia AP

odie Foster salió del clóset pateando la puerta e insinuó que se retiraba de la actuación, durante la ceremonia de entrega de los Globos de Oro. La actriz hizo sus declaraciones anoche al aceptar el premio a la trayectoria Cecil B. DeMille, que se había anunciado previamente. Pero su declaración fue todo menos predecible. Durante unos minutos Foster acaparó por completo la atención de una la sala en la que la gente conversa y bebe sin parar. Pero las celebridades presentes hicieron silencio rápidamente cuando al parecer se dieron cuenta de que Foster tenía algo serio e importante que decir. La ganadora de un Oscar, que ha sido muy protectora de su vida privada y renuente a hablar de su orientación sexual, fue algo tímida al principio, cuando insinuó que tenía un anuncio importante que pondría nervioso a su publicista. “Sólo lo voy a soltar, fuerte y con orgullo... Soy, ah, soltera”, dijo Foster, haciendo una pausa que tuvo un efecto dramático antes de decir la última palabra. “Espero que no estén decepcionados porque no va a haber un gran discurso de salida de clóset. Hace miles de años que salí del clóset”. La actriz de 50 años bromeó que hoy en día se espera que las celebridades revelen su homosexualidad “con una conferencia de prensa, un perfume y un reality show en horario estelar”. “Se sorprenderán, pero yo no soy una niña Honey Boo Boo. Por favor no lloren, porque mi reality show sería muy aburrido”. Y luego agregó desafiante: “Si ustedes fueran una personalidad desde niños, quizás también valorarían la privacidad por encima de todo”. Foster le agradeció a Cydney

Jennifer Lawrence lució un Dior Haute Couture, Claire Danes desfiló en un Versace y Zooey Deschanel vistió un Oscar de la Renta. Estas fueron algunas de las celebridades que prefirieron el color rojo ayer, a su llegada al Hotel Beverly Hilton, en Beverly Hills, para la ceremonia de los Globos de Oro. Con toda la presión que implica lucir perfecta, Lawrence, que lucía un vestido sin tirantes

con un cinto metálico dorado, rompió el hielo: “Realmente no sé qué significa ‘haute’’’, dijo al canal de televisión E! Por su parte, Jennifer Lopez llegó con su novio Casper Smart luciendo un vestido transparente con encaje bordado en blanco. Megan Fox con un Dolce & Gabbana, Amy Adams en Marchesa, y Hayden Paniettiere luciendo un Roberto Cavalli, prefirieron sus propias tenden-

cias al lucir vestidos en delicados y muy tenues tonos cálidos. Amanda Seyfried también lució un vestido en esas tonalidades con un toque antiguo y con un cuello alto diseñado por Riccardo Tisci, de Givenchy Haute Couture. El vestido Vera Wang de Julia Louis-Dreyfus tenía un toque delicado e iba con una transparencia floral bordada en encaje negro.

Jodie Foster dice que es gay

Bernard, administradora de producción a la que identificó como su expareja, con la que vivió 20 años y con quien tiene dos hijos. También pareció decir que se retiraría de la actuación, algo que ella ha indicado previamente. Pero entre bambalinas, aclaró que “no podría dejar de actuar. Tendría que arrastrarme con una sarta de

caballos. Me gustaría estar dirigiendo en el futuro. Ahora estoy más interesada que nunca en eso”. Y en cuanto a que por qué escogió este momento para hacer su anunció, manifestó que en su discurso “lo dijo todo”. “Es un gran momento. Quería decir lo que estaba en mi corazón”, expresó.

Su revelación, aunque vaga, desató una avalancha de comentarios en Twitter. Algunas personas dijeron que sus palabras fueron emotivas y valientes mientras otras opinaron que debería hacer más para servir a la comunidad gay como un modelo a seguir. Ricky Martin, quien reveló su homosexualidad en 2010, tuiteó:

Draco Rosa regresa a la música Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

D

raco Rosa se reencontró con su viejo amigo Ricky Martin y revivió la química musical que lograron hace casi 20 años para grabar una nueva versión de “Más y más”, la

canción que marca el regreso al ruedo del compositor y productor puertorriqueño tras vencer el cáncer de abdomen que le fue diagnosticado en 2011. Martin es uno de los flamantes invitados que Draco reunió en “Vida”, a la venta el 19 de marzo, que compila 16 de sus éxitos in-

terpretados por grandes voces de la música latina como Calle 13, Rubén Blades, Shakira, Juanes, Andrés Calamaro, Enrique Bunbury, Maná, Alejandro Sanz, Romeo Santos y Marc Anthony. “El reencuentro con Ricky Martin es algo histórico y estoy muy agradecido con él. Estoy contento

“Jody Foster, es en tus términos. ¡Es tu momento! Ni antes ni después. Es cuando se siente que está bien”. Y la comediante Amy Poehler, coanfitriona de los Globos de Oro junto a su amiga y colega Tina Fey, bromeó al terminar la ceremonia: “¡Nos vamos a casa con Jodie Foster!”

de que sea parte de este nuevo comienzo para mí, con un proyecto en el que participaron otros grandes amigos muy queridos y que de alguna manera me inyectó fuerza para enfrentar una etapa tan difícil”, dijo Rosa a The Associated Press en una entrevista telefónica realizada el jueves.


Guatemala, 14 de enero de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5 8 7

8 1 2 8

Nivel de dificultad: fácil

2 7 2 6 9 2 3

2 5 4 1 8

3

6

8 1 7

soluciÓn anterior

Palabra oculta: bulla

t e b i r u mpsual nlsteo nblaei bczaea

i i r a i

ú c i o c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

1 9 4 5

n c t a l n p e m c n e c é s p f o o i

b u i t r e p l u m a s l e n t o s b i e n a l c a b e z a


LA HORA - Guatemala, 14 de enero de 2013/Página 25

El 70% de aprobación significa que la gente está satisfecha por diversidad de razones

No obstante, esa popularidad no deviene: De la transformación del sistema político… De la erradicación del secuestro que del Estado hacen los financistas… De la eliminación de las mordidas y cuotas de corrupción en los contratos estatales… De que los diputados ya no cobren en efectivo y con obras por cada voto que pactan con el Ejecutivo… El 70% deja tranquilo a un Gobierno, no a quien desea transformar un país con una mayoría pobre, desnutrida, sin educación y oportunidades

Es LA HORA de luchar por una Guatemala diferente


La Hora

Página 26 / Guatemala, 14 de enero de 2013

Hijo de príncipe Guillermo y Kate nacerá en julio El hijo del príncipe Guillermo y su esposa Kate Middleton habrá de nacer en julio, informaron hoy fuentes palaciegas, que agregaron que salud de la futura madre ha mejorado. La duquesa de Cambridge, su título oficial, fue hospitalizada recientemente debido a fuertes náuseas. La semana pasada, la duquesa hizo una aparición pública y tenía un aspecto sano. El bebé será tercero en la línea de ascensión al trono de Inglaterra.

VENEZUELA: Aunque su diagnóstico sigue siendo delicado

Hugo Chávez evoluciona favorablemente, dice ministro La evolución clínica del presidente Hugo Chávez es “favorable” a pesar de su delicado estado de salud en los últimos días, informó ayer el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas. Por CHRISTOPHER TOOTHAKER CARACAS / Agencia AP

El funcionario dijo en un mensaje televisado que “a pesar de su delicado estado de salud, después de la compleja intervención quirúrgica del 11 de diciembre pasado, en los últimos días la evolución clínica general ha sido favorable, y el presidente se mantiene cumpliendo estrictamente con el tratamiento médico”, más de un mes de la compleja operación a la que fue sometido el presidente en La Habana. “La infección respiratoria” que presentó “está controlada, aunque el Comandante Presidente todavía requiere de medidas específicas para la solución de la insuficiencia respiratoria”, acotó el ministro. Los médicos tratantes, de acuerdo con los voceros gubernamentales, han dicho que las infecciones respiratorias son secuelas que se presentan con frecuencia luego de cirugías complicadas. “El Presidente está consciente, en comunicación con su familia, con su equipo político y con el equipo médico que lo atiende, manteniéndose al tanto de las informaciones de interés”, agregó Villegas, sin dar otros detalles. Chávez, de 58 años, fue intervenido el 11 de diciembre en La Habana debido a que aparecieron células cancerosas en la misma zona pélvica donde fue operado de cáncer por primera vez en 2011. Desde el 11 de diciembre no ha hablado ni ha sido visto en público. El gobernante se ha negado revelar el tipo exacto de cáncer y la localización precisa de los tumores que han sido extraídos quirúrgicamente de la región pélvica. En medio del proceso de recuperación, el mandatario presentó una infección pulmonar que le generó una insuficiencia respiratoria, de acuerdo a un anterior comunicado divulgado el 4 de enero. Esa fue la primera vez que el gobierno describió la infección pulmonar como “severa” y fue la más sólida confirmación enton-

FOTO LA HORA: AP Ra món Espinosa

Un cubano sostiene una imagen de Hugo Chávez, durante la misa dominical en un templo de La Habana.

ces de que Chávez estaba teniendo graves problemas para respirar tras días de rumores sobre el deterioro de su estado de salud. El domingo, los partidarios del decaído presidente organizaron concentraciones en diversas partes de Venezuela y defendieron un polémico fallo judicial que permite la postergación indefinida de la toma del juramento del líder socialista. Elías Jaua, confidente de Chávez, pidió a la multitud de partidarios gubernamentales que llenaron un auditorio en Caracas que protejan la “Revolución Bolivariana” como el mandatario llama a su proyecto político socialista. Los partidarios de Chávez “deben estar activos en defensa de la Constitución, en defensa del mandato popular del comandante Hugo Chávez y en defensa de los poderes públicos”, dijo Jaua. Pese a las denuncias de la oposición de que la Constitución requiere que la toma de posesión tenga lugar el 10 de enero, el Congreso, dominado por los chavistas, aprobó postergar ese juramento. El Tribunal Supremo respaldó la postergación, e indicó que el presidente podría jurar el cargo ante la corte en una fecha posterior. El gobierno dijo que Chávez, que ganó la reelección en octubre para un nuevo mandato de seis

años, padece una infección respiratoria aguda y es atendido en un hospital cubano. En La Habana, el líder cubano Raúl Castro se reunió el sábado con el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro; el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; la Procuradora General Cilia Flores, y el ministro de Petróleo Rafael Ramírez, todos miembros del círculo íntimo de Chávez. Villegas anunció en la víspera que Maduro se reunió con Chávez. “VP Maduro reporta que llevó al presidente Chávez informe sobre manifestaciones de respaldo del pueblo y FANB ante inicio del período de gob (gobierno)”, tuiteó Villegas el sábado. De acuerdo a la información publicada en portada del diario cubano Juventud Rebelde, la reunión se celebró en el salón de protocolo del aeropuerto de la capital cubana. En una foto que acompaña el breve texto se ve al mandatario cubano vestido con una camisa blanca y sonriente mientras saluda a Cabello y a Ramírez, quienes también aparecen sonrientes. En otras fotografías divulgadas por Juventud rebelde se aprecia a Castro despidiéndose el sábado de la presidenta argentina, Cris-

La infección respiratoria está controlada, aunque el Comandante Presidente todavía requiere de medidas específicas para la solución de la insuficiencia respiratoria.”

Ernesto Villegas Ministro de Comunicación e Información

tina Kirchner, y su colega peruano, Ollanta Humala, quienes concluyeron sus visitas a La Habana. Los informes de la prensa cubana sobre las visitas de los líderes latinoamericanos no mencionan a Chávez. Muchos opositores al gobierno sostienen que el fallo del máximo tribunal del país viola la Constitución. La oposición presentará el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, para apelar el dictamen. Los políticos de la oposición exigen además más información sobre la salud de Chávez. Leopoldo López, un prominente líder de la oposición, criticó a los funcionarios del gobierno el domingo por no proporcionar los detalles de la situación médica de Chávez. “No se ha dicho toda la verdad al pueblo venezolano”, dijo López en una conferencia de prensa.

Colombia

Gobierno pide resultados proceso de paz Por CAMILO HERNÁNDEZ BOGOTÁ / Agencia AP

A un día de retomar las conversaciones de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, el jefe de la comisión negociadora estatal pidió ayer imprimir “un nuevo ritmo” al proceso para obtener prontos resultados que lleven a la terminación de un conflicto de casi medio siglo. “Necesitamos más ritmo. Y yo quiero que eso le llegue a la opinión pública y también a las FARC”, dijo el ex vicepresidente Humberto de la Calle, jefe de la delegación gubernamental, en una declaración a periodistas desde la casa presidencial en el centro de Bogotá. “El Gobierno espera resultados... Queremos movernos con toda responsabilidad, pero a la velocidad que el país espera para alcanzar resultados en beneficio de toda Colombia”, puntualizó. De la Calle explicó que desde el 14 de enero los negociadores del gobierno y de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) retomarán en La Habana las discusiones sobre asuntos agrarios, el primero de cinco puntos de una agenda acordada por las partes, entre los cuales también figura la lucha contra el narcotráfico, la compensación a las víctimas y la reinserción a la sociedad de los insurgentes. “En este momento, ya estamos en discusiones de fondo, concretas, sobre cada uno de los temas específicos incluidos” en el tema agrario, sostuvo De la Calle, un curtido político y abogado de 66 años. Aseguró que de parte del Estado “hay toda la voluntad para avanzar” en la terminación del conflicto, pero reiteró que se mantiene la instrucción del primer mandatario de que “este es un proceso que no se puede prolongar indefinidamente en el tiempo”, y cuya “hoja de ruta ha sido y seguirá siendo la agenda ya pactada”.

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

Humberto de la Calle, jefe de los negociadores del Gobierno colombiano.


La Hora

Internacional

En Cort GRECIA Hombre dispara a sede de partido oficial

Guatemala, 14 de enero de 2013/Página 27

COSTA RICA: Protesta en apoyo a mujer a quien se le prohibió alimentar a su hijo

Madres amamantan en centro comercial

Estoy abrumada, pero muy emocionada y feliz porque esto es una pequeña victoria, generó mucha visibilidad del hecho y que el centro comercial no vuelva a hacerle esto a ninguna otra mamá.”

Un hombre disparó en la madrugada de hoy una ráfaga hacia la sede del partido gobernante, el centro-derechista Nueva Democracia, en el centro de Atenas, y uno de los tiros pegó en una oficina que ocasionalmente es usada por el primer ministro, informaron autoridades sobre el incidente que no dejó lesionados. La Policía selló el lugar del ataque cometido con un fusil automático contra el edificio en la concurrida avenida Syngrou de la capital griega.

Patricia Barrantes Madre

RUSIA Marchan contra ley que prohíbe adopción Miles de personas marcharon ayer por las calles de Moscú para protestar contra una nueva ley que prohíbe que las familias estadounidenses adopten niños rusos, una manifestación multitudinaria que fue más grande de lo esperado y que le dio aire fresco a lo que hasta ahora era un desinflado movimiento de oposición contra el Kremlin. Coreando gritos como “vergüenza por la escoria”, los manifestantes portaban carteles con el retrato del presidente Vladimir Putin y los miembros del Parlamento ruso que votaron arrolladoramente a favor de la nueva ley el mes pasado. Unas 20 mil personas participaron en la manifestación que tuvo lugar durante una tarde dominical gris y gélida.

Venezuela Intensa búsqueda de avión desaparecido

Socorristas mantienen una intensa búsqueda de una avioneta que desapareció en Venezuela cuando transportaba al director ejecutivo de la firma italiana de modas Missoni, informó un alto funcionario venezolano. El ministro de Interior y Justicia venezolano, Néstor Reverol, declaró ayer que más de 400 personas en embarcaciones, aviones, helicópteros y vehículos en tierra participan “de manera monolítica (como una sola piedra)” la búsqueda desde que la avioneta bimotor desapareció el 4 de enero frente a las islas de Los Roques. A bordo estaban Vittorio Missoni, presidente de la compañía, otros tres italianos y dos tripulantes venezolanos.

FOTO LA HORA: AP Enrique Martínez

Una mujer amamanta a su bebé en una protesta en el centro comercial Plaza Lincoln, en solidaridad con una madre en Costa Rica.

Por lo menos unas 50 madres alimentaron a sus hijos en el mismo centro comercial que hace una semana prohibió a mujer amamantar en público. Por CESAR BARRANTES SAN JOSE / Agencia AP

Las madres se sentaron en el área de comida rápida de la Plaza Lincoln y durante cerca de dos horas amamantaron a sus hijos. Patricia Barrantes y su hija Mariel de dos meses fueron las protagonistas de un hecho insólito el sábado 5 de enero, cuando un agente de seguridad le prohibió a la madre dar de mamar a su hija en un pasillo del recinto y le indicó que debía hacerlo en un cuarto acondicionado para eso. Barrantes se negó y abandonó el lugar.

“Estoy abrumada, pero muy emocionada y feliz porque esto es una pequeña victoria, generó mucha visibilidad del hecho y que el centro comercial no vuelva a hacerle esto a ninguna otra mamá”, dijo Barrantes visiblemente conmovida por el apoyo. Una de las madres en la protesta viajó más de 100 kilómetros, desde Turrialba hasta San José, con su hija Camila de once meses en brazos, para unirse a la manifestación bautizada como Mamatón. “Cuando oí lo de Patricia primero me indigné, me dio muchísima rabia y me recordó otras si-

tuaciones en que a uno tal vez no le dicen nada pero ten ven como raro, como si estuvieras haciendo algo sucio, como si estuviera mal sacarse un pecho para alimentar a tu hija”, afirmó la mujer que pidió quedar en el anonimato. “La lucha de las mujeres para alcanzar la plena igualdad es una lucha de ambos sexos, por eso vine y las apoyo”, dijo convencido John Vega, joven soltero y sin hijos que apoyó a la madres asistentes. “Existe un tabú sobre la lactancia producto de esta sociedad patriarcal que quiere controlar a las mujeres y eso hay que combatirlo”, finalizó. Para la organizadora de la Mamatón, Anne Grau, la actividad fue un éxito y lanza un mensaje:

“Esta protesta no es solamente contra este centro comercial sino contra cualquier lugar que intente hace una cosa de esas”. Grau dijo que no descartan realizar protestas como esta en otros lugares pero consideró que lo sucedido en Plaza Lincon es suficiente llamada de atención para que nadie se atreva nunca más a prohibir que una madre amamante a su hijo o hija en un sitio público. El Instituto Nacional de la Mujer envió una carta al centro comercial advirtiéndole que era ilegal prohibir la lactancia materna en un área común. La mandataria Laura Chinchilla amonestó verbalmente días después a la administración de Plaza Lincon y afirmó que prohibir la lactancia en un lugar público es “improcedente” y que la existencia de salas de lactancia es “para que las mujeres tengan un lugar alternativo”. La amenaza de una protesta en sus instalaciones alarmó a la gerencia del centro comercial, que el pasado martes envió un comunicado de prensa disculpándose con la ofendida y anunciando que permitirá la lactancia en cualquier área del recinto A pesar de la disculpa, la protesta tomó vuelo en redes sociales y se llevó a cabo como una condena pública al centro comercial.

París

Cientos de miles rechazan el matrimonio gay Por LORI HINNANT PARIS / Agencia AP

Con banderas en las manos, centenares de miles de personas se congregaron ayer ante la Torre Eiffel para participar en una protesta contra la decisión del presidente socialista Francois Hollande de legalizar el matrimonio homosexual y de permitir a las parejas gay adoptar y concebir hijos. La oposición al plan de Hollande ha resaltado las divisiones entre la secular pero católica sociedad francesa, especialmente en las zonas rurales. Si bien los sondeos de opinión indican que una mayoría de la sociedad respalda el matrimonio gay, ese respaldo es menor

cuando hay niños de por medio. La manifestación comenzó en tres puntos de París y congestionó los bulevares mientras los manifestantes caminaban unos seis kilómetros (4 millas) hasta la torre. La Policía capitalina calculó que participaron unas 340 mil personas, una de las manifestaciones más grandes en la capital francesa desde la protesta sobre la enseñanza en 1984. “Esta ley guiará un cambio en la civilización que nosotros no queremos”, dijo Philippe Javaloyes, profesor de Literatura que llegó en autobús con otras 300 personas del Franco Condado, en el oriente del país, en la frontera con Suiza. “No tenemos nada en contra de diferentes maneras de

vivir, pero creemos que un niño debe crecer con una madre y un padre”. La oposición pública encabezada por líderes religiosos ha socavado el plan de Hollande en meses recientes. Alrededor de 52% de los franceses estuvieron a favor de la legalización del matrimonio homosexual, de acuerdo con una encuesta dada a conocer ayer, por debajo del 65% que acumulaban en agosto. La Unión Civil en Francia, permitida desde 1999, es tan popular entre parejas heterosexuales como homosexuales, pero la ley no prevé la adopción o la reproducción asistida, tema que está en el centro del debate. El Partido Socialista de Hollan-

FOTO LA HORA: AP Michel Spingler

Una protesta contra el presidente francés y contra la legalización del matrimonio y la adopción para parejas homosexuales.

de se ha alejado del debate sobre reproducción asistida, tras prometer examinar el tema en marzo luego que hubo cierta división al interior sobre incluirla en la propuesta más reciente. Sin embargo, eso no alivió las preocupaciones de muchos de los que asistieron a la protesta de ayer, quienes temen que sea sólo una cuestión de tiempo.


Página 28/Guatemala, 14 de enero de 2013

La Hora

internacional

BALACERAS: Se desvincula de hechos recientes

TV de Estados Unidos dice no tener relación con la violencia Si es que ha habido algún examen de conciencia entre los principales ejecutivos de la televisión estadounidense sobre si la violencia que exponen en sus pantallas contribuye a las tragedias de la vida real como la matanza armada de Connecticut, no parece evidente. Por DAVID BAUDER

PASADENA / Agencia AP

Todos dicen que los horrores de las matanzas de Newtown y Aurora, Colorado, les estremecieron, pero durante una serie de reuniones con los periodistas en los últimos 10 días ninguno ofreció ejemplos muy concretos de cómo va a cambiar el material que ponen en el aire o si eso es necesario. “No soy un psicólogo, por lo tanto no estoy seguro si uno puede establecer que un programa sobre asesinatos múltiples haya provocado el tipo de problemas con la violencia en nuestro país”, destacó Robert Greenblatt, que puso “Dexter” en el aire cuando dirigía Showtime y ahora supervisa el desarrollo de una serie sobre el notorio criminal ficticio “Hannibal Lecter” para la cadena NBC. “Existen muchos otros factores, desde los problemas mentales hasta las armas”. Todos esos puntos son considerados por el vicepresidente estadounidense Joe Biden, que se apresta a exponer sus recomendaciones el martes ante el presidente Barack Obama sobre las vías para reducir la violencia. Cuando los ejecutivos de la industria del espectáculo se reunieron el viernes con Biden en Washington, los productores de videos como “Call of Duty” y “Mortal Kombat” donde se ve sangre a borbotones, captaron la mayor atención. En las salas de cine, filmes como “Texas Chainsaw 3-D” dominaron la taquilla durante su primera semana. La televisión tiene una presencia omnipotente en los hogares estadounidenses, la familia promedio mira más de 4 horas de televisión al día.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Dexter es una serie de televisión, sobre un experto forense que intuye los hechos criminales con ver la escena del crimen.

En días recientes, sólo el presidente de la cadena FX, John Landgraf, dijo que estaba a favor de que se realice un mayor estudio sobre la correlación entre el espectáculo y la violencia real. Estudios realizados anteriormente han tenido resultados mixtos. Landgraf, que tiene hijos de 9, 12 y 15 años, afirmó que no les deja jugar con juegos de video si en estos hay secuencias de tiroteos. Todo lo que la industria del espectáculo hace ser analizado en un debate sobre la violencia, destacó. Sin embargo, destacó que las series sobre zombis “Walking Dead” y otra muy violenta, “Sons of Anarchy” son muy populares en Inglaterra y ese país tiene mucho menos homicidios con armas de fuego que Estados Unidos. La disponibilidad de armas automáticas y de municiones es el factor más responsable por la diferencia, destacó. La matanza de Newtown fue dolorosa, dijo Paul Lee, presidente de la división de espectáculos de la cadena ABC. “Vemos con beneplácito que se hable sobre cómo nosotros como cultura podemos asegurarnos que no permitamos que esos sucesos vuelvan a ocurrir”, agregó. Lee destacó que ABC tiene estándares muy altos sobre lo que exhi-

be, mucho más que otros competidores. La atracción por “Walking Dead” y “Texas Chainsaw 3-D” entre las audiencias más jóvenes no pasa inadvertida entre los ejecutivos de televisión y en el fondo sienten que están sometidos a una mayor presión. Las cadenas de televisión sienten la necesidad de excederse un poco cuando ven que los programas de cable llaman la atención con la posibilidad de mostrar escenas más explícitas. La misma semana en que Lee habló sobre los estándares de ABC, la cadena mostró escenas de simulación de asfixia en su programa de mayor éxito de la cadena. Mientras tanto la cadena Fox presentará a fines de mes un programa anunciado con anterioridad, “The Following” sobre un asesino múltiple que recluta a discípulos muertos y las escenas horripilantes incluye una donde una mujer se suicida, sacándose los ojos y perforándose el cráneo con un picador de hielo y un hombre se prende fuego en un puesto de venta de café. El presidente de espectáculos, Kevin Reilly, dijo que en vista de todas las opciones en los medios, el impacto en la vida real es amplio y de conversación compleja. Cuando los periodistas le hi-

No soy un psicólogo, por lo tanto no estoy seguro si uno puede establecer que un programa sobre asesinatos múltiples haya provocado el tipo de problemas con la violencia en nuestro país.” Robert Greenblatt Personero de NBC

cieron preguntas sobre el nivel de violencia que se ve en el aire, Reilly pareció incomodarse cuando abordaron si Fox había hecho cambios a la promoción o al contenido del programa “The Following” después de la masacre en una escuela primaria en Newtown el mes pasado. El ejecutivo respondió abruptamente, “No” y añadió que no iba a responder más preguntas sobre el tema. Sin embargo, las cosas fueron distintas. Foco poco después reemplazó un cartel de publicidad que mostraba a una mujer con un picador de hielo, con una imagen del astro de la serie Kevin Bacon, depuró sus avisos publicitarios en televisión a fin de asegurarse que no hubiera tiroteos.

LOS ÁNGELES

Varios arrestos en robo con rehenes LOS ÁNGELES Agencia AP

Algunos sospechosos están detenidos luego de un robo en una tienda departamental en el sur de California durante el cual 14 empleados fueron tomados en rehe-

nes, de los cuales dos resultaron atacados, informó la Policía. El sargento Dennis Beacham dijo a The Associated Pres anoche que hubo aprehensiones en el caso. Pero declinó mencionar detalles al anunciar que habría un anuncio oficial el lunes.

No obstante, personas allegadas a la investigación informaron al periódico Los Ángeles Times que tres personas fueron capturadas, incluida una el viernes y otra el sábado. Los implicados no fueron identificados y la policía no presentó detalles.

Los investigadores tenían claras evidencias que vinculan a los sospechosos con el audaz robo del jueves, incluyendo evidencia física e imágenes de las cámaras de seguridad, dijo Los Ángeles Times. Los fiscales decidirán esta semana si presentan cargos.

En Cort POWELL Republicanos tienen problema de identidad El exsecretario de Estado, Colin Powell opinó que su partido, el Republicano, tiene “un problema de identidad”. El expresidente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, quien en dos ocasiones dio su respaldo al demócrata Barack Obama en su postulación a la presidencia, dijo al programa político “Meet the Press” de la cadena NBC que en años recientes se ha producido “una importante inclinación hacia la derecha” en su partido y que eso ha provocado que haya perdido dos campañas presidenciales.

INDIANA Hombre perdona a padres por secuestrar a su hijo Un hombre de Indiana dice que perdona a sus padres por secuestrar a su hijo hace casi 20 años y por criarlo ellos, pero no entiende por qué pensaron que él era un mal padre ni por qué cortaron todo contacto con él y el resto de la familia. Richard Wayne Landers le dijo ayer a The Associated Press que antes que sus padres se desaparecieran con su hijo de 5 años en 1994 durante una disputa legal por el derecho a la patria potestad del niño entre él y su exesposa, le dijeron al juez que él no quería criar a su hijo y tenían un diario con una lista de razones por las que pensaban que era un mal padre.

EGIPTO Corte concede nuevo juicio a Mubarak Una corte de apelaciones revocó ayer la cadena perpetua impuesta a Hosni Mubarak y ordenó un nuevo juicio para el depuesto gobernante por el cargo de no impedir los asesinatos de cientos de manifestantes durante la revuelta que devino en el derrocamiento de su régimen. El fallo, leído por el juez Ahmed Alí Abdel-Rahman, resucitó la polarización en torno a la justicia para el exgobernante —y las principales autoridades de seguridad del gobierno anterior— en un país que continúa inmerso en la turbulencia política y las dificultades económicas dos años después de la caída de Mubarak.


La Hora

internacional

Guatemala, 14 de enero de 2013/Página 29

SIRIA: Trece muertos hoy, incluyendo ocho niños, en ataque aéreo a suburbio

Mueren 58 personas en las últimas 24 horas Un ataque aéreo en Siria alcanzó una casa en un suburbio rebelde de Damasco hoy temprano y dejó al menos 13 muertos, incluyendo ocho niños, dijeron activistas, mientras el régimen del presidente Bashar Assad incrementa sus operativos contra bastiones de la oposición en la capital. Al menos 45 personas murieron por otros ataques ayer, informaron grupos de la oposición. Por BARBARA SURK BEIRUT / Agencia AP

Fuerzas del gobierno han utilizado aviones y lanzacohetes en las últimas 24 horas en lo que los activistas describieron como una de las ofensivas más fuertes contra la región capitalina desde que el gobierno lanzó una ofensiva en noviembre para expulsar a los rebeldes de las orillas de Damasco.

El operativo del lunes alcanzó una casa en el suburbio sureño de Maadamiyeh cuando sus habitantes todavía estaban dentro, infirmó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, establecido en Gran Bretaña. Los pobladores locales sacaron 13 cadáveres de entre los escombros, incluyendo los de ocho niños. La prensa oficial sin embargo negó esa versión y culpó a los

rebeldes de las muertes en Maadamiyeh. La agencia de noticias SANA dijo que “terroristas” lanzaron una granada al vecindario, causando las bajas. Los ataques del lunes ocurrieron un día después de que otro fuerte operativo militar causara al menos 45 muertes en el área de Damasco. En el distrito oriental de Ghouta, una ofensiva del régimen contra varios suburbios rebeldes en Damasco causó el domingo la muerte de al menos 24 personas, incluidos ocho niños, informó el Observatorio Sirio. Agregó que el resto de las muertes ocurrieron en otras ciudades y comunidades en las afueras de la capital.

FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky

Rory McIlroy, número uno del golf actual.

Golf

Contrato millonario para McIlroy La empresa Nike dio a conocer oficialmente la firma de un contrato multianual de patrocinio con Rory McIlroy, el golfista N° 1 del Ranking Mundial. Los términos del acuerdo no fueron dados a conocer, pero reportes indican que sería por 200 millones de dólares por 10 años, con posibilidades de escalar a 250 millones de dólares. “He escogido Nike por numerosas razones”, declaró McIlroy. “Es una compañía y una marca que realmente resuenan conmigo. Es joven, es atlética, es innovadora. Ellos están comprometidos a ser los mejores, así como yo lo estoy. Firmar con Nike es otro paso hacia la concreción de mis sueños”. El acuerdo fue anunciado en una ceremonia previa al Abu Dhabi Golf Championship, torneo del Tour Europeo que arranca esta semana en los Emiratos Árabes Unidos.

Medio Oriente

Israel construirá asentamiento E-1 Por MOHAMMED DARAGHMEH RAMALA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Andoni Lubaki

Unos hombres ayudan a un afectado por ataques aéreos en Aleppo.

Estados Unidos

Obama pide elevar pronto el límite de deuda Por JULIE PACE

WASHINGTON / Agencia AP

El presidente Barack Obama pidió hoy al Congreso elevar pronto el tope de deuda del gobierno federal y advirtió que “las prestaciones de la seguridad social y cheques de los veteranos se retrasarán si no lo hacen”, además de que advirtió a los republicanos no pedir concesiones a cambio. “Ellos no obtendrán una recompensa a cambio de no hacer quebrar la economía”, dijo en la última conferencia de prensa de su primer mandato. “La fe y el crédito de los que goza Estados Unidos no son una moneda de cambio. Y es mejor que decidan pronto porque el tiempo se acaba”, manifestó.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometió ayer proseguir con la construcción de un nuevo asentamiento judío en una parte estratégica de Cisjordania, horas después de que la policía israelí desalojó a decenas de activistas palestinos de esa zona. Los palestinos habían levantado el viernes más de una veintena de carpas en el lugar,

afirmando ser propietarios de la tierra y llamando la atención hacia la política de asentamientos del Estado judío, la cual ha sido condenada por la comunidad internacional. Antes del amanecer del domingo, centenares de policías israelíes y fuerzas paramilitares desalojaron a los manifestantes. Pese al desalojo, Mustafa Barghouti, uno de los activistas, dijo que la ocupación fue un éxito y que la estrategia general es “encarecer la ocupación israelí”.

Smith

Difícil Congreso apruebe reforma migratoria Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

El representante republicano Lamar Smith, del comité judicial de la cámara baja, advirtió hoy que será difícil para el Congreso aprobar una reforma migratoria que conceda a los 11 millones de inmigrantes indocumentados una vía para la naturalización, a la que calificó como una “amnistía masiva”.

“No hablaré a nombre de la cámara baja, pero creo que (la aprobación de) una amnistía masiva será difícil”, dijo el integrante del comité judicial de la cámara baja -cuya jurisprudencia incluye la legislación migratoria- al responder a una pregunta sobre las posibilidades de éxito de una reforma migratoria durante el periodo legislativo que el Congreso instalará a fines de mes.


Página 30/Guatemala, 14 de enero de 2013

La Hora

ACLARACIÓN En la nota publicada en este vespertino el pasado 9 de enero del 2013, por un error invo-

luntario se consignó a Leonel Dubón como director de la Asociación Dulce Refugio, en una nota en la cual se citaban sus declaraciones al respecto de la presentación de una querella contra el juez Undécimo, Eduardo Cojulún. Lo correcto es que Dubón es director de la Asociación El Refugio de la Niñez, y que no tiene ningún vínculo con la entidad mencionada al inicio. Ofrecemos disculpas por el error.

Caso Totonicapán

Fiscalía acusa a militares POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el Ministerio Público presentó la acusación formal en contra de los nueve militares procesados por ejecución extrajudicial derivado de la muerte de seis personas, en los hechos ocurridos en la Cumbre Alaska, el 4 de octubre de 2012. Según la información, para el efecto el ente investigador presentó cuatro cajas donde se almacenan las pruebas en contra de los sindicados. Los acusados de la muerte de seis personas son, coronel Juan Chiroy Sal, encargado de la tropa y los militares Dimas García Pérez, Marcos Chun Sacul, Ábner Enrique Cruz Pérez, Abraham Gua Cojoc, Felipe Chuc Coc, Ana Rosa Cervantes Aguilar, Edín Adolfo Agustín Vásquez y Manuel Lima Vásquez. En el proceso de investigación, el MP solicitó autorizaciones judiciales para requerir desplegados de llamadas telefónicas de altos mandos militares, así como videos de los lugares aledaños a los hechos, entre otros.

Caso Blanco Lapola

Fijan fecha para audiencia POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El Juzgado Primero B de Mayor Riesgo programó para el próximo 4 de febrero la audiencia de etapa intermedia en la cual Marlene Blanco Lapola, exdirectora de la Policía Nacional Civil, acusada de los delitos de ejecución extrajudicial y asociación ilícita, conocerá si es enviada a juicio por dicho delitos. Por aparte, el abogado de la exfuncionara, William Rodas, manifestó que buscarán el sobreseimiento del caso. Blanco Lapola fue capturada el 23 de marzo del 2012, señalada de supuestamente liderar una estructura criminal que se conformó en 2008 y se desarticuló en 2009. Según las investigaciones, dicha banda habría cometido tres ejecuciones extrajudiciales de presuntos extorsionistas. El caso estuvo en estancado hasta que la Sala Primera del Ramo Penal declaró sin lugar una apelación en relación a la negativa de que la exfuncionaria fuera beneficiada con medidas sustitutivas.

JUSTICIA: Argumenta que es un proceso en que la CICIG se ha querellado

Juez Aguilar se excusa de conocer caso de los hermanos Valdés Paiz Carlos Aguilar, juez Segundo del Ramo Penal se excusó de continuar conociendo el caso contra los hermanos Valdés Paiz, sindicados en la muerte de Rodrigo Rosenberg. El argumento de la acción fue el informe en el cual la CICIG lo señaló.

MP

“Aberración” jurídica Javier Monterroso, asesor del MP, calificó como una aberración jurídica que algunos jueces solicitaran a la Fiscalía que indicara la dirección a notificar, antes de darle trámite a los antejuicios derivados del informe “Los Jueces de la Impunidad”, de la CICIG, pues según indicó, es totalmente innecesario.

POR JODY GARCÍA

Según informó Eduardo Cojulún, Walter Villatoro, y Oscar Sagastume, de los juzgados Undécimo, Décimo y Tercero, enviaron previos al MP solicitando la dirección, lo cual consideran acciones incorrectas, puesto que han tenido innumerables resoluciones de casos donde no ha sido indispensable dicho requisito, y que con esto se revela que no existen criterios judiciales homogéneos, sino que dependen de cada juez.

jgarcia@lahora.com.gt

Para este día se tenía previsto que Luis Paz Mejía, brindara su declaración como colaborador eficaz dentro del caso contra los hermanos, Francisco José y José Estuardo Valdés Paiz, sindicados de homicidio en grado de complicidad, por ser los supuestos autores intelectuales de la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg, ocurrida el 10 de mayo del 2009. No obstante, al iniciar la diligencia, Carlos Antonio Aguilar, juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Penal, se excusó de seguir conociendo el proceso, argumentando que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), querellante adhesivo en el caso, lo denunció y lo señaló de corrupto, en el informe denominado, “Los jueces de la Impunidad”. En el segundo capítulo de dicho documento, la entidad internacional lo señala de ser parte de los jueces “que con sus resoluciones han favorecido estructuras criminales que adversan la presencia de la CICIG en Guatemala”. Por aparte, Aguilar también indicó que tiene amenazas, que ha recibido “presiones”, y que no aceptaba ninguna de estas acciones para emitir sus resoluciones. El togado también aseguró que presentaba la excusa, con el propósito de desentrampar el proceso contra los hermanos Valdés Paiz, quienes se entregaron el 28 de junio de 2010, y desde entonces llevan 29 meses en prisión.

Monterroso agregó que recibieron la notificación de la inhibición de Judith Secaida, juez Quinto Penal, quien dio trámite a la solicitud de retiro de inmunidad en contra de Cojulún, y a cuatro magistrados de sala.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El juez Carlos Aguilar es uno de los señalados por el informe de jueces, presentado por la CICIG ante el MP; la Fiscalía ya presentó solicitudes de antejuicio por estos señalamientos. ACEPTAN En tanto, la defensa lamentó la decisión pues a criterio de los abogados, Aguilar ha sido un togado intachable. César Calderón, abogado de los señalados, dijo: “No cabe duda que entre los aspectos subjetivos de su excusa, se ve que no se puede trabajar con la presión que se le impone, con una amenaza latente, con el acoso de la CICIG”, y agregó que respetaban la decisión del juzgador. Asimismo la Comisión aceptó

la excusa y aclaró que no están retrasando maliciosamente el caso, sino que buscan depurar el proceso penal, para llegar a una etapa de debate “limpia”. Durante su intervención, Verónica Ponce, representante de la CICIG, manifestó que la entidad no tiene ningún interés personal hacia ningún individuo y hacia ningún funcionario, “lo que está haciendo es dar cumplimiento a su mandato, que es solicitar que todas las diligencias se realicen de conformidad con la ley”.

También enfatizó que están tratando de depurar el caso, para “llevar un proceso limpio a juicio, que haya cumplido con todos los requisitos legales”. El recurso planteado esta mañana por el juez Aguilar, será elevado a la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, para que designe al nuevo juzgado que conocerá el caso. En relación a la declaración de Paz Mejía, Ponce manifestó que el periodo de investigación ya ha terminado, puesto que desde diciembre del 2010, el ente investigador presentó la acusación formal en contra de los hermanos Valdés Paiz. Además, Paz Mejía, indicó a periodistas que quiere presentar su declaración como anticipo de prueba. La Corte de Constitucionalidad (CC) ya ordenó que el Juzgado Segundo efectué la diligencia, puesto que dicha persona afronta una enfermedad terminal.

ExViceministro

Rivera Clavería testifica por robo a su casa POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Ante el Tribunal Décimo de Sentencia Penal, Julio César Rivera Clavería y su esposa, declararon en el debate en contra de

Eswin Yovanny Morales, sindicado de los delitos de robo agravado en grado de tentativa, y asesinato en grado de tentativa, por irrumpir armado a su residencia, la mañana del 12 de julio del 2011. En su testimonio el actual

Inspector de Gobernación, indicó que el día de los hechos, tres hombres ingresaron a su residencia identificándose como agentes de la DEA, y que uno de ellos tomó a su esposa como escudo para amenazarlo con un arma.

También aseguró que en el incidente intercambió con los otros sujetos alrededor de 20 disparos. En su declaración, en reiteradas ocasiones señaló a Morales, asegurando que fue él quien ingresó a su vivienda esa mañana.


La Hora

AL CIERRE

En corto

Breves sobre seguridad y sucesos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

MEDIDA SUSTITUTIVA La diputada del Partido Unionista, Lesli Eliza Buezo Escoto, fue dejada en libertad, tras otorgarle una medida sustitutiva. La funcionaria fue detenida el sábado por la noche, porque carecía de permiso para portar armas en Honduras. Según la información de medios de comunicación hondureños, la funcionaria fue beneficiada con una medida sustitutiva, pero debe firmar cada 30 días en los juzgados de aquel país centroamericano. La sindicada fue aprehendida junto a su esposo, José Estuardo Gómez Ramos, sus guardaespaldas, Ronal Leonel Clavena González, José Orlando Gómez Aguilar, José Orlando Jiménez Aguilar y José Armando García Muñoz, a quienes se les decomisó un total de cinco armas, cuatro pistolas calibre 9 milímetros y una Glock calibre 45, cuyo permiso de portación no correspondía al arma decomisada. PETÉN Agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), capturó a Walber Rolando Barrera Polanco, de 20 años; Hugo Alonzo Boteo González, de 18, sindicados por portar armas de forma ilegal. Según la información, a los sindicados se les encontró dos pistolas calibre 9 milímetros, con sus respectivas tolvas y 16 cartuchos útiles. El armamento no tenía licencia que amparara su legalidad. Las detenciones se efectuaron por denuncias de vecinos del sector, se indicó. BEBÉ MUERTO Una bebé de dos años y ocho meses fue encontrada muerta esta mañana en el interior de una residencia ubicada en la 17 avenida y 11 calle, de la zona 12. Según se informó, la niña identificada por sus familiares, como Keily Mishell Ilú, murió esta mañana por causas que se desconocen. Inicialmente se habría informado que la menor tenía golpes, pero fiscales del Ministerio Público (MP), descartaron esta versión. Indicaron que la necropsia realizada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), será la que determine la causa de muerte. HIEREN A ALEMÁN Bomberos Voluntarios reportaron el ataque contra un ciudadano alemán en la 11 calle y 12 avenida de la zona 11. Fue trasladado a la Emergencia del Hospital Roosevelt. Según las primeras hipótesis, el móvil del ataque fue el robo del vehículo que conducía.

Guatemala, 14 de enero de 2013/Página 31

VIOLENCIA: Era hermano de “Manolito” Castillo

Asesinan a balazos a Carlos Castillo Medrano, alcalde de Jutiapa El alcalde de Jutiapa, Carlos Enrique Castillo Medrano, de 39 años, hermano del exdiputado Manuel Castillo, quien actualmente se encuentra detenido, murió en el Hospital Nacional de la localidad, tras ser atacado en una barbería ubicada en la calle 15 de Septiembre, en la zona 3 de ese departamento. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El fallecido fue trasladado al nosocomio por los Bomberos Voluntarios, pero minutos después murió, debido a la cantidad de heridas de arma de fuego que sufrió. Según Gerson López, secretario de la Asociación Nacional de Municipales (Anam), el funcionario fue electo como jefe edil, por la coalición de la UNE-Gana. Antes, durante tres periodos consecutivos, habría fungido como alcalde de San José Acatempa. “Él fue postulado y electo por la UNE-Gana, en la cabecera departamental era el primer período, anteriormente había sido tres veces consecutivas alcalde de San José Acatempa, del mismo departamento”, refirió el entrevistado. La información recopilada por la Anam, refiere que no existen mayores datos personales de la víctima. Esta tarde una comitiva viajará a Jutiapa para solidarizarse con la familia y para asesorar sobre la forma cómo debe transcurrir el proceso respectivo. “La Junta Directiva y el Concejo Consultivo, condena este lamentable hecho y exige a las autoridades agilizar las diligencias para poder ubicar a los responsables y que sobre los mismos sea aplicada la ley con todo el rigor que corresponde, segundo como parte de la asistencia que estamos dando es constituirnos al lugar de los hechos, a efecto de asesorar al Concejo en cuanto al trámite que sigue, ellos tienen que convocar a una sesión urgente de Concejo en donde a través de la certificación médica de defunción se declara la vacante por asesinato, en este caso por el titular de la Munici-

palidad y asume el Concejal Primero”, dijo López. Según se explica, tras declararse la plaza vacante, el Concejal Primero, Bacilio Cordero Cardona será quien asuma el puesto edilicio, esto se certifica en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La Asociación se ha puesto en contacto con la agencia bancaria para que ampare económicamente a los deudos del alcalde, quien determinará el monto que se entregará, esto se evalúa de acuerdo a las características de fallecimiento, se explicó. “Nos pusimos en contacto con la agencia bancaria con quien la Anam tiene contratado el seguro de vida para poder amparar a los deudos del señor alcalde, eso es de acuerdo a las características del fallecimiento y es la compañía aseguradora la que se encarga de hacer la distribución y el cálculo”, explicó el secretario. INVESTIGAN Por aparte, el viceministro de Seguridad, Edy Juárez, explicó que un equipo de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) y del Ministerio Público (MP), fue enviado a Jutiapa, para que inicien con las pesquisas del caso. Juárez dijo que el funcionario fallecido no habría solicitado seguridad por alguna amenaza, por lo que de momento no pueden indicar una hipótesis. El entrevistado admitió que Jutiapa es uno de los afectados por la presencia del crimen organizado, pues este también ha sido escenario de otros hechos delictivos, sin embargo, prefirió no indicar si el atentado del jefe edil podría tener vínculos con estos grupos.

FOTO LA HORA: CORTESÍA ANAM

Carlos Enrique “Quique” Castillo Medrano era el alcalde de Jutiapa y hermano de “Manolito” Castillo, condenado por la muerte de diputados salvadoreños.

FALLECIDOS Tras un año de haber asumido en los puestos, la Anam, refiere, que cuatro alcaldes han muerto, por diferentes circunstancias. “Es importante mencionar que con la pérdida del señor alcalde de la cabecera departamental de Jutiapa, suman cuatro alcaldes fallecidos en el actual período de gobierno, a un año de asumir funciones, tenemos que lamentar el deceso de cuatro funcionarios edilicios a

nivel nacional, dos de ellos en ataques directos y dos en accidentes”, se indicó. El alcalde de Santa Cruz del Quiché, Estuardo Castro Rodas, falleció en un accidente supervisando una obra; Encarnación Jolá Tut, de San Francisco Petén, en accidente de tránsito; el primer ataque armado que le segó la vida al alcalde de San Gabriel Suchitepéquez, René López y López; hoy el crimen de Carlos Enrique Castillo Medrano.

Sucesos

Bus escolar choca en la zona 15 POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El bus chocó contra un poste de alumbrado público en la zona 15.

El conductor de un bus escolar del Colegio Americano colisionó contra un poste de electricidad y un árbol, un trabajador de la Municipalidad resultó herido, los niños que viajaban en la unidad de transporte sufrieron crisis nerviosa. El bus C-130 BLH, trasladaba a

varios menores de edad, pero por causas que aún se desconocen colisionó en el bulevar Vista Hermosa y 18 calle de la zona 15. El conductor prefirió no ofrecer detalles, indicó que el seguro sería el encargado de resarcir los daños. En el lugar, ningún menor de edad resultó herido, únicamente con crisis nerviosa. Sin embargo, un empleado municipal,

identificado como Fidel Orantes, sí sufrió las secuelas del incidente, pues quedó atrapado entre el poste y el bus, fue trasladado al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). La Hora buscó la postura del Colegio, sin embargo, se indicó que aún no podían ofrecer mayores detalles, posiblemente lo harían en el transcurso de la tarde.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 14 de enero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.