Fallo cambiaría agenda del Congreso, donde el PP y Lider se rehusan a dialogar / P. 2
CC ORDENA DETENER INTERPELACIÓN PARA QUE SE INTEGREN COMISIONES Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 14 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,142| Precio Q2.00
Si se atraen inversiones a punta de sobornos aumentarán los bochornos por los sucios negociones
A pesar de altos índices de corrupción, mandatario garantiza seguridad jurídica a españoles
TRAS PORTUARIA, PÉREZ OFRECE EL CANAL SECO
Después de cuestionada “concesión” a entidad española, Pérez dice que hay dos interesadas en el proyecto P. 3 CÁRCELES/P. 38
Sector de Fraijanes es declarado como área de seguridad ESTUDIO /P. 4
Empresas contratan más a los ladinos que a indígenas
JUECES CUESTIONADOS/P. 39
Según Dall’Anese, Guatemala es la que pierde con la impunidad
SUDAFRICANO/P. 29
OBSERVAN LA REQUISA
José Orozco - La Hora
Privados de libertad observan a un equipo de la Policía Nacional Civil, que acude al Preventivo para Varones de la zona 18 P. 38 para realizar una requisa.
Atleta olímpico sin piernas es acusado de matar a su novia
EL CHAPO: EL TERROR DE CHICAGO QUE SUPERA EL DE AL CAPONE, SEGÚN DEA P. 35
Página 2/Guatemala, 14 de febrero de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Campaña anticipada
CONGRESO: Diputados reconocen que debe haber presión social para que esto ocurra
Piden diálogo entre PP y Lider para desentrampar la agenda
La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) y del Partido Patriota (PP) son los principales responsables de que la agenda Legislativa se encuentre bloqueada. Pese a esto, los diputados aseguran que no habrá diálogo de consenso entre ellos. Los patriotistas son más claros, ya que afirman que permanecerán escuchando la interpelación hasta que sean los guatemaltecos quienes les exijan a los diputados que trabajen. POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
Ayer la bancada del PP fue convocada a una reunión con la vicepresidenta, Roxana Baldetti, con el motivo de impulsar en la agenda el paquete de leyes de inversión, empleo y competitividad, que fueron presentadas por el Presidente en el mes de enero. El diputado, José Luis Fernández Chenal, diputado del PP, aseguró que su principal prioridad en cuanto se terminen las interpelaciones, será el paquete de leyes que impulsa la Vicepresidenta. A esto, Roberto Alejos, diputado de la bancada Todos, expresó que el PP puede presentar a su bancada y demás diputados sus leyes, pero si no se arregla el bloqueo del Congreso a causa de las interpelaciones, no van a poder hacer nada. Alejos también comentó que tanto el PP como Lider deben dialogar para hacer una agenda de consensos, el diputado manifestó que si solo meten las leyes que le interesan al PP no van a
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Pedro Muadi, presidente del Congreso, recibió a organizaciones sociales, que le apoyaron en los paquetes de leyes que intentará impulsar este año, incluyendo el de transparencia.
lograr consensos. Orlando Blanco, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), coincidió que con la opinión de Alejos, el PP hasta ahora ha manejado una agenda de imposición y no de consensos. El diputado indicó que antes de conocer nuevas leyes, como son las de inversión, empleo y competitividad, se aprueben leyes que ya se vienen discutiendo desde hace mucho tiempo. Blanco afirmó “que la torpeza y chantaje política del Congreso, no son problemas de Muadi, sino del expresidente, Gudy Rivera”, comentó el congresista. No obstante estas opiniones, la bancada Lider asegura que no
cederán, según declaraciones de Nery Rodas, diputado de esta bancada, dijo que “es una pérdida de tiempo sentarse con los del PP, porque nunca aceptan nuestras propuestas”, acotó el congresista, quien también añadió que ya una vez, su jefe de bancada, Roberto Villate, intentó dialogar con el PP para presentar su agenda legislativa y que este no fue escuchado. Por aparte el presidente del Congreso, Pedro Muadi, pidió la ayuda de la Asociación por la Transparencia (Aporte), para que dicha organización de sociedad civil se involucre en los procesos del Legislativo. En la reunión que sostuvo Muadi con Aporte, este anunció y es-
tableció cuáles son las leyes que impulsará para que se aprueben, el presidente puso como principal las leyes de Transparencia, y después las leyes de Inversión, Empleo y Competitividad, ley de Desarrollo Rural y ley de Adunas. Muadi agregó que el lunes de la próxima semana ya se tendrá resuelto si se les permitirá a los actuales presidentes de dichas salas seguir con su trabajo. En dicha reunión Aporte manifestó su interés en involucrarse en la elección del Presidente de la Comisión de Transparencia, ya que el diputado que presida esta sala debe estar comprometido con la ciudadanía y libre de intereses.
Lider sumó 18 sanciones POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) multó al partido Libertada Democrática Renovada pues ya se encuentra haciendo campaña electoral anticipada, desde mediados del año pasado, donde el Lider ha instalado vallas publicitarias en todos los departamentos del país. Ayer el TSE dio al partido Lider la última resolución, según José Manuel Roca, del Registro de Ciudadanos del TSE, el proceso de sanción tendrá que esperar más de un año, ya que Lider ha interpuesto apelaciones a todas las resoluciones emitidas por el TSE, que a la fecha suman 18, explicó Roca. Asimismo indicó que el proceso de sanción se atrase pues las encargadas de que el caso se encuentre en manos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Constitucionalidad (CC) para que estas dos cortes resuelvan no se podrá aplicar la sanción que equivale al pago de 125 dólares y el retiro de todas las vallas, señaló Roca. Según Roca, tanto a Lider como al Partido Patriota no se les ha sancionado por resoluciones de la campaña electoral pasada, ya que ambos partidos emitieron apelaciones a la CC y CSJ y estas aún no han resuelto. Roca comentó que las vallas reportadas, la mayoría se encuentran ubicadas en el interior y que aún no se ha informado de los municipios que están en los alrededores de la ciudad capital.
CC
Ordenan suspender interpelación y elegir presidentes de comisiones legislativas POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Por la interpelación al Ministro de Cultura, no se han elegido a presidentes de las Comisiones Legislativas.
Esta mañana los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenaron que sean suspendidas las interpelaciones en el Congreso de la República, para que se proceda a nombrar a los presidentes de las comisiones legislativas. Esto luego de que el tribunal constitucional otorgara un amparo provisional a una acción que
fue presentada por el diputado Manuel Barquín, integrante de la Junta Directiva del Legislativo. La interpelación que generó la interposición del recurso ante la CC, fue la que realizaba la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. En tal sentido, el presidente del máximo tribunal constitucional, Mauro Chacón, explicó que la orden se dio para que se cumpla
con la Constitución y la Ley, en aquellos asuntos en los cuales se atente contra la Carta Magna y para evitar un colapso del sistema democrático. Con lo resuelto por la CC, el Pleno del Congreso tiene una brecha para proceder a elección de los presidentes de las comisiones, para continuar trabajando, y luego la bancada Lider podrá seguir con el juicio político contra el Ministro de Cultura.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El TSE multó al partido Lider por publicidad.
ACTUALIDAD
Trabajo
Esperan leyes de inversión y empleo POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Contreras, afirmó que esperaría que las leyes del paquete de inversión y empleo que el Ejecutivo presentó el 15 de enero se aprueben en un mes en el Congreso de la República. Aunque algunos legisladores desestiman el paquete, cuestionando los supuestos beneficios y aduciendo que se promueve competitividad del país mediante de abaratar los costos en la mano de obra, Contreras afirma que la idea es promover el empleo en el país, por lo cual espera todavía tener pláticas con sindicatos sobre dudas que pudieran surgir, sobre todo con la iniciativa que regularía el trabajo por hora. También, según Contreras, se debe promover en los alcaldes las bondades de llevar inversión a áreas definidas económicamente como las Verapaces, para incentivar la creación de empleos y el consecuente incremento en el nivel de vida. Algunos argumentos de la oposición contra ese paquete de leyes, es que por años se ha dado incentivos fiscales a empresas en diferentes sectores y no han logrado el beneficio que se proponía.
La Hora MEGAPROYECTOS: Tras EPQ, nuevamente se busca capital peninsular para obra
Dos empresas españolas interesadas en Canal Seco ofrecido por Pérez El presidente Otto Pérez Molina participó en el Foro Nueva Economía, como parte de su viaje a España. Durante su disertación, el mandatario continuó promoviendo la construcción del Canal Seco. Las empresas españolas estarían interesadas por inversiones en infraestructura. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Baldetti
En un salón “prácticamente lleno”, según el mandatario, en “un foro muy interesante”, que alcanzó las expectativas previstas, “hubo muchas inquietudes con relación a conocer más de Guatemala”, con comentarios “muy favorables” sobre la estrategia de atracción de inversión. Luego del Foro, el Jefe de Estado sostuvo una reunión con el equivalente del CACIF en Guatemala, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), donde estuvieron representantes de unas 30 empresas del IBEX 35, la bolsa de valores española. Los ejecutivos habrían mostrado interés en participar en el Foro de Inversiones organizado por la Cámara de Industria de Guatemala, en mayo próximo. Guatemala promueve la construcción del proyecto denominado Canal Interoceánico, que necesitaría una inversión aproximada de US$ 10 mil millones, una de las inversiones más grande de Latinoamérica. A decir del mandatario guatemalteco, dos empresas de capital español estarían liderando las intenciones de inversión. El canal se construiría en el
Reuniones
MEM
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Contreras, ministro de Trabajo.
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La presidenta en funciones, Roxana Baldetti se reunió hoy con gobernadores departamentales en la sede del gobierno. En la cita se trataron temas de reconstrucción, Consejos de Desarrollo y el Pacto Hambre Cero. Además, la funcionaria recibió resultados de Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y empresas bananeras que efectuaron donaciones de miles de quintales de su producto, para incorporarlo a la dieta de personas con desnutrición.
Guatemala, 14 de febrero de 2013 /Página 3
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Otto Pérez Molina, durante su estadía en España para promover negocios con empresarios de la Península.
oriente del país y conectaría el Atlántico y el Pacífico, con megapuertos. “Dos empresas españolas están llevando el liderazgo del Canal Interoceánico”, que ha despertado “mucho interés” expuso el Presidente en una videoconferencia desde Madrid. Estas serían las empresas Grupo Alatec y Tecniberia, ambas multidisciplinarias especialistas en infraestructura. El canal facilitaría el comercio mundial. Las empresas ya tendrían representes en el país, que estarían contactando a alcaldes en cuyos municipios pasaría el Canal Seco. UN PARQUE SOLAR Pérez Molina comentó que el parque solar más grande de América Latina se construirá en Guatemala. Con un monto inicial de 20 millones de euros, una empresa cuyo nombre no mencionó, ganó una licitación
para la realización del proyecto. LA CORRUPCIÓN REPELE LA INVERSIÓN Marvin Flores, experto de Acción Ciudadana, capítulo guatemalteco de Transparencia Internacional, señaló que la certeza jurídica en el país es inexistente, en contraposición con el mandatario que garantiza certeza para las inversiones. Expuso que la corrupción impide que inversiones serias lleguen al país. Si el gobierno está tratando de impulsar una política real de inversión que genere empleo para combatir la pobreza, “primero debiera hacer un plan nacional de transparencia, una política nacional de transparencia y usar iniciativas como COST. “Lamentablemente”, dijo Flores, el gobierno no potencia la utilización del sistema de Transparencia del Sector de la Construcción (COST), cuya adecua-
da implementación limitaría la corrupción en ese sector. “La mayor corrupción que se da en el país, resulta precisamente en el sector de construcción de infraestructura: carreteras, puertos, aeropuertos y puentes”.
EL USUFRUCTO Una de esas inversiones de interés español, sería en la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), en la que se negoció la construcción de una terminal de contenedores en terrenos de la portuaria el año pasado. Según Allan Marroquín, interventor de EPQ, el contrato de usufructo aún está suspendido por orden del mandatario. Sin embargo, según comentó, se esperaría que en los próximos días se prosiga con el proyecto, en el que indicó no se han encontrado ilegalidades. El contrato con la española TCQ, ha sido cuestionado por supuesta ilegalidad y falta de transparencia.
Regalías por áreas petroleras dejarían Q1 millardo anuales POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ayer se recibieron las ofertas para la licitación petrolera.
El Ministerio de Energía y Minas licita siete áreas petroleras en el territorio nacional. Ayer se efectuó la recepción de ofertas de empresas interesadas. En total, fueron nueve empresas las que presentaron 15 ofertas para seis de las siete áreas a licitar por el Ministerio, informó la cartera. El Comité de Calificación, tiene 60 para definir las empresas que
ganen el concurso. Con esta licitación, se espera que la producción petrolera del país aumente a 50 mil barriles diarios que ahora se mantiene en 10 mil. Las regalías por esa actividad actualmente, según el MEM son de aproximadamente mil millones de quetzales, pero podrían quintuplicarse. “Se recibieron 15 ofertas que están distribuidas en seis de las áreas a licitar”, explicó Edwin Olayo, Presidente del Comité de Calificación integrado por dos representantes de la Procuraduría
General de la Nación (PGN), tres del Ministerio de Finanzas Públicas (MP) y un número similar de funcionarios del MEM. Sólo el área 03- 2012 La Libertad, de la zona central de Petén no recibió ofertas. El detalle de las propuestas, los porcentajes de regalías y las expectativas de beneficio social y ambiental de estos proyectos, según la cartera se darán a conocer el lunes 18 de febrero en un hotel capitalino, al regreso del ministro Erick Archila.
Página 4/Guatemala, 14 de febrero de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
TRABAJO: La mayoría de personas de las planillas se identifica como ladinas
Estudio revela bajo porcentaje de indígenas en empresas
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Según un informe, los indígenas representan una minoría en las contrataciones de empresas.
Asies y Codisra presentaron esta mañana el segundo análisis de Percepción Empresarial sobre Racismo Económico y Discriminación Racial en Guatemala el cual revela que el porcentaje de trabajadores indígenas en las empresas es muy bajo, ya que las micro empresas tiene el 15 por ciento de trabajadores indígenas, las medianas el 21 y las grandes 24 respectivamente, mientras que los ladinos ocupan la mayor parte de la planilla laboral entre un 76 y 85 por ciento según el tamaño de la empresa. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Dicho estudio refleja también una gran brecha en materia salarial de indígenas y ladinos, ya que un 57 por ciento de empresas consideran que no se le paga igual salario a los trabajadores indígenas, además, los hallazgos del estudio indican que 6 de cada 10 empresas, consideran que no se está pagando igual salario por igual trabajo realizado. Según la Codisra esta condición refleja un crecimiento en la desigualdad salarial hacia los trabajadores indígenas, evidenciando la persistencia en los imaginarios sociales del racis-
mo y la discriminación hacia los pueblos indígenas. Pedro Prado de Asies indica que el en tema salarial se puede evidenciar una grandes diferencias ya que los no indígenas ganan un 40 por ciento más que la población indígena, el salario en promedio de la población indígena se encuentra en Q1298 y los ladinos en promedio de Q2143. Prado expuso que una de las posible razón en la diferencia de los salarios es la brecha de los niveles educativos, ya que la población indígena tanto en la región metropolitana, urbana o rural mantienen un grado de escolaridad menor que la población no indígena, pues los
indígenas tienen un promedio de 5.2 años de escolaridad mientras que la población no indígena tiene un promedio de 7.9 años. Por lo que la Codisra indico que el sector privado debe poner especial atención a este tema, y que las instituciones dedicadas a los derechos de los pueblos indígenas deberán colaborar y aportar positivamente para corregir el problema. Sin embargo, el estudio ref leja que el 95 por ciento de las empresas le es indiferente la contratación de un indígena o un ladino, mientras que el 2 por ciento prefiere contratar a un indígena y el 3 por ciento restante contrataría a una persona ladina. En cuanto a la pertinencia étnica, no es un factor decisivo a la hora de ser contratado por algunas empresas, pero al ser contrastado el dato del porcentaje de percepción de las empresas consultadas (95 por ciento), de que le es indiferente la pertinencia étnica del trabajador con los datos y porcentajes de los trabajadores indígenas, en la micro empresa el 15 por ciento de trabajadores indígenas, las medianas el 21 y las grandes 24 respectivamente, lo que coloca a los trabajadores indígenas como una minoría, y por lo tanto menores oportunidades laborales respecto a los trabajadores ladinos. La Codisra pidió al sector privado fomentar la mayor contratación de personal indígena, lo cual contribuirá en gran manera a generar mecanismos de convivencia intercultural y a fomentar el respeto a los derechos de los pueblos indígenas en Guatemala.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Boda en el Día del Cariño na, señaló que cada ceremonia POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Este jueves 14 de febrero, Día del Cariño, aproximadamente 18 parejas realizaron su boda civil en las instalaciones de la municipalidad capitalina. Carlos Sandoval, vocero de la comu-
dura un aproximado de 25 minutos. También agregó que el primer viernes de cada mes realizan una boda colectiva la cual está a cargo del alcalde Álvaro Arzú y según sus estadísticas en dicha ceremonia civil participan entre 55 a 60 parejas.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Procesión del Silencio recorre calles Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Esta tarde sale la procesión de la iglesia San José, la cual cuenta con un anda de aproximadamente 50 brazos; con ello, se inician las procesiones de la Cuaresma, la cual es motivo de reflexión para católicos feligreses, aunque para otros es causa de quejas por el tráfico que generan. La Cuaresma 2013 ini-
ciara como ya es tradición con la procesión de la Imagen de Jesús Nazareno del Templo Arquidiocesano del Señor San José. Esta procesión, también denominada “Del Silencio”, es la primera que recorre las calles del Centro Histórico cada Cuaresma, y es precisamente esta la que muchos cucuruchos añoramos durante el resto del año, pues es la que abre las puertas a una nueva Cuaresma.
Migrantes
Piden coherencia ideológica Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El grupo articulador de la sociedad civil en materia migratoria para Guatemala pide al Estado que se tenga una coherencia ideológica con relación al tema migratorio ya que la mayoría de países latinoamericanos se encuentran reivindicando la reforma migratoria en Estados Unidos. Pero para tener esa coherencia dentro
del país y en la región se deberá trabajar también en una reforma migratoria integral, ya que las leyes vigentes en materia migratoria son obsoletas. Mauro Verzeletti, representante de la Red Casas del Migrante Calabrini, indica que la reforma migratoria en los Estados Unidos es necesaria y justa para los migrantes que se encuentran en ese país que necesitan tener un estatus migratorio para poder desarro-
llar su potencial humano, sin embargo, en la región Centroamericana también deberá de realizarse una reforma migratoria para evitar que se siga el maltrato de los migrantes que cruzan por los países centroamericanos hacia los Estados Unidos. Por lo que Guatemala tendrá que reformar la Ley de Migración con un enfoque integral que promueva los derechos humanos de los inmigrantes radicados en el país.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Colapsa pasarela en Aguilar Batres POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
El colapso de una parte de la pasarela que era reconstruida desde hace varios días, causó que la misma cayera en la Calzada Aguilar Batres y 38 calle de la zona 12, originando largas colas de congestionamiento. La Policía Municipal de
Tránsito (PMT) de la capital, informó que el incidente ocurrió esta mañana; “afortunadamente” no se reportaron víctimas. La obra que era recuperada colapsó, tras varios días de tratar de solventar el problema. Largas colas de congestionamiento vehicular se originaron en esta ruta.
La Hora
DEPARTAMENTAL
RECICLAJE: Cambian residuos por útiles ecolares
EL PROGRESO
Alcaldes están inconformes con presupuesto Por Elisa Sasvínl
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Varios alcaldes de El Progreso manifestaron su desacuerdo con los lineamientos que estableció la Unidad Técnica Departamental (UTD), del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) por distintas razones, entre ellas la poca credibilidad que acreditan a la información estadística aportada por las entidades gubernamentales para justificar los montos asignados a cada municipio. A decir del Secretario Técnico del Codede, Luis Méndez, los lineamientos dados a conocer a los alcaldes municipales durante una reunión extraordinaria tienen el propósito de que el presupuesto de inversión pública con fondos de dicho ente colegiado sea multisectorial, con la finalidad de incidir en la seguridad alimentaria y nutricional, así como en
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 5
el desarrollo integral de los habitantes de este nororiental departamento. Los puntos establecidos y que fueron aprobados por mayoría en la asamblea, indican que los jefes ediles con miembros de los Consejos Comunitarios y Municipales de Desarrollo, bajo la coordinación del Director de Planificación Municipal, deben distribuir su presupuesto 2014 con un 40 por ciento únicamente para proyectos de infraestructura que cada alcalde decida. Para el 15 de abril en curso los alcaldes deben presentar la propuesta de presupuesto de inversión municipal con fondos del Codede, como está en ley, con el 15 por ciento para proyectos que contribuyan a la infraestructura de salud y asistencia a personas con capacidades especiales.
Mercado ambiental “Gran retorno a clases” tuvo buenos resultados Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Autoridades educativas y del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) realizaron un mercado ambiental, denominado “Gran retorno a clases”, con la participación de más de 600 alumnos del nivel primario, mediante el cual obtuvieron cupones canjeables por útiles escolares, a cambio de materiales reciclables. La actividad se llevó a cabo en la escuela oficial urbana mixta tipo federación ubicada en Guastatoya, El Progreso, con el apoyo de la empresa privada Centro de Novedades Diana, que donó artículos escolares para los alumnos, informó Walter Cardona, representante de esa entidad. El objetivo del mercado ambiental, que tuvo buena aceptación entre docentes y alumnos, fue la promoción
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El objetivo del mercado ambiental fue la promoción de una cultura de reciclaje.
de una cultura de reciclaje, con lo que además de lograrse un valor agregado se evita la contaminación y sus consecuencias, dijo el profesional. Entre los materiales se recolectó papel blanco, papel periódico, Polieuretano de Tereftalato, cartón y aluminio,
con un peso de 987 libras, a un precio total de 753.31 quetzales. Cardona destacó que la exposición de todo tipo de desechos sólidos no sólo provoca contaminación visual sino también se convierten en criaderos de plagas que
dañan la salud, principalmente de los humanos; muchas viviendas y calles se inundan durante el invierno debido al taponamiento de los tragantes por la acumulación de estos residuos, que además intoxican los suelos cultivables.
La Hora
Página 6/Guatemala, 14 de febrero de 2013
Reportaje
LAS CAUSAS DE UN SISTEMA DE JU
Dilación de la justicia: estrategias y s Dentro de todo el sistema legal hay mecanismos que al ser utilizados de forma maliciosa promueven la dilación de la justicia y así, se convierten en generadores de impunidad; las estrategias están ahí, bajo el nombre de medios de impugnación. Pero, ¿hasta qué punto el sistema tolera la deformación de los procesos y qué otras circunstancias inciden en el retardo de la justicia? POR JODY GARCIA
E
jgarcia@lahora.com.gt
l caso contra José Efraín Ríos Montt, José Mauricio Rodríguez Sánchez y Héctor Mario López Fuentes, acusados de genocidio y delitos contra la humanidad, ha sido altamente mediático; con los reflectores encima, los abogados defensores han sido criticados en reiteradas ocasiones por la constante interposición de recursos legales, que según ellos se entienden como una “depuración del caso”, pero la parte acusadora los ve como instrumentos para retrasar el proceso y generar impunidad. En ese sentido, en una audiencia ocurrida a finales de enero, Edgar Pérez, abogado que representa a las víctimas del caso de la masacre ocurrida en el área maya-ixil, por el cual enfrentan proceso los generales retirados, enunció que en un año los defensores presentaron 73 recursos, entre estos incidentes, amparos, inconstitucionalidades, recusaciones, apelaciones, y otras acciones “con la única finalidad de entorpecer el proceso”. No obstante que los recursos legales interpuestos son mecanismos tutelados en la ley para garantizar el debido proceso y la defensa planteó su estrategia siguiendo los procedimientos adecuados, se genera un debate sobre las maniobras judiciales que retrasan el acceso a la justicia. SIN LIMITACIONES “No se puede hacer una generalización burda”, indicó al respecto Gabriel Orellana, abogado constitucionalista, quien subrayó que cada caso debe ser analizado individualmente para determinar las cuestiones de fondo que sustentan la interposición constante de recursos. El profesional también acotó que cada defensor maneja su propia estrategia y en ese sentido, no existe ninguna ley que le impida a un procesado o a una persona limitar las acciones para buscar un fallo a su favor, como por ejemplo, los amparos. “Toda persona tiene derecho a la defensa y todo esto es parte de ese derecho, lo que se llama un recurso efectivo”, señaló el experto y en esas palabras se detuvo para lanzar una pregunta: “¿Hasta dónde el Sistema
de Justicia de Guatemala provee un recurso efectivo?”. Según Orellana, en el Poder Judicial se intervienen y muchas veces se toleran situaciones carentes de ética y no hay pronunciamientos; también consideró que, por otro lado, hay jueces que son acusados por distintos medios, que los atacan injustamente, pero concluyó que en realidad depende del código de ética profesional, de “quién, cómo y con qué propósito” lo quiere hacer valer. También recordó que la ley y la ética son parecidas pero no son iguales, y en el caso de dicho código no hay quién ejerza presión para que se cumpla; concluyó señalando que incluso el propio Tribunal de Honor del Colegio de Abogados está limitado, de la misma forma en que a su criterio están los jueces y los abogados. SIN CAPACIDAD Por aparte, Marco Antonio Canteo, analista de Seguridad en Democracia (Sedem), al ser entrevistado, consideró que una de las situaciones que está generando atrasos en acceder a la justicia es el aumento de la delincuencia y por lo tanto, el número de los procesos penales que contrasta con la capacidad limitada del Sistema de Justicia para caminar paralelamente ante las circunstancias del país. “Hay un repunte de la delincuencia que genera muchos casos en el sistema. Tenemos instituciones anquilosadas por recursos y de formas de trabajo que no se renuevan constantemente”, advirtió. De acuerdo a sus declaraciones, a esta situación hay que agregar que en la mayoría de instituciones del sector justicia todavía utilizan métodos anárquicos de trabajo que ya no responden a la realidad, puesto “que básicamente está basado en la tramitología, en hacer de cada caso un expediente burocrático frente a las necesidades de acceso a la justicia”. “La realidad es que el volumen de casos que llegan a los tribunales, y la ausencia de métodos efectivos de trabajo hacen que los jueces no tengan mecanismos para hacer eficiente el trabajo y logran que los juicios se celebren meses después, generando un atraso en la justicia”, comentó. Por otro lado mencionó que pese a que se han hecho intentos importantes en el OJ, como por ejemplo el modelo de gestión oral del Organis-
mo Judicial, y el modelo de gestión del Ministerio Público, aunque son de suma importancia, todavía “son insuficientes para dar un cambio radical en el funcionamiento de la justicia”. UNA DEFENSA DEFORMADA “Somos una sociedad de mucho pleito y con una cultura poco propicia a la armonía y a la conciliación”, refirió Luis Fernández Molina, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al ser consultado sobre la dilación de la justicia guatemalteca. A su criterio, uno de los grandes problemas es la falta de medios para llegar a acuerdos que evitarían continuar saturando los tribunales y creando un congestionamiento de causas que no permiten que otros procesos avancen. Asimismo, también manifestó que la falta de un presupuesto adecuado concluye en excesivos casos y pocas personas para atenderlos. No obstante, enfatizó que muchos abogados entienden por defensa “detener los expedientes y detener el trámite”. “La Ley per se no es mala, no es la causa de los atrasos y las dilaciones enormes, porque los recursos están contemplados; pero la cuestión es cómo se empleen los recursos, las nulidades, apelaciones, no mencionemos amparos, pues depende de las
prácticas de los abogados”, resaltó. Además refirió que una de las evidencias de la deformación del sistema, “es que ahora se entiende como buen abogado el que deje paralizado por años un expediente”. Fernández Molina enfatizó que “los procesos en la ley no están mal sino que el problema es el uso, porque lejos de atender el fondo tienen una vocación de dilatar y extender las causas”. El entrevistado vio cómo otro de los conflictos que atentan el adecuado curso de los casos es el denso protocolo y formalismo en los trámites. En relación al tema, el analista Canteo, también mencionó que en cuanto a mecanismos legales, las normas en Guatemala son permisivas con el uso de las impugnaciones. “Hay casos concretos donde se han utilizado más de 50 recursos, lo cual demuestra que las instituciones que sirven para remediar algunas decisiones judiciales, lo que hacen es favorecer la impunidad, retrasando la justicia en el país”, agregó. EL AMPARO El analista de Sedem, así como otros entrevistados, ven la regulación actual del sistema recursivo, especialmente el amparo, como un mecanismo sumamente débil, que se ha convertido en un medio para ayudar a que la justicia sea más lenta. “El amparo necesita una reforma
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 7
La realidad es que el volumen de casos que llegan a los tribunales, y la ausencia de métodos efectivos de trabajo hacen que los jueces no tengan mecanismos para hacer eficiente el trabajo y logren que los juicios se celebren meses después, generando un atraso en la justicia”. Marco Antonio Canteo Seguridad en Democracia
USTICIA QUE ACTÚA CON LENTITUD
situaciones que promueven impunidad profunda, con criterios específicos para evitar el uso abusivo, que se fundamente de mejor manera”, acotó Canteo. Ramón Cadena, de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), también opinó acerca del recurso de amparo, y expuso que la manera en que está siendo utilizado en la actualidad, atenta contra la ética profesional. “Revisar la Ley de Amparo es algo que incluso han recomendado relatores de las Naciones Unidas. La idea no es eliminar la acción sino establecer normas para frenar su uso abusivo”, dijo, puesto que el mismo no debe afectar el transcurso normal del proceso. UN CÓDIGO OBVIADO Por otro lado, también dio a conocer que por este tipo de situaciones, como Comisión presentaron ante Fredy Cabrera, actual presidente del Colegio de Abogados y Notarios (CANG) una denuncia verbal. “Hemos pedido que analice el caso y emita un dictamen con el objetivo que todos los agremiados sepan que interponer esos recursos para dilatar un proceso no enmarca en la ética profesional”, subrayó. El togado también dio a conocer que a su consideración, el Código de Ética de Abogados y Notarios, “definitivamente no se respeta”. “Hacemos un llamado para una verdadera aplicación del Código, porque el actuar de los profesionales debe enmarcarse dentro de esas normas”, concluyó. Mientras tanto, al ser consultado Cabrera, presidente de la Junta Directiva del CANG, señaló que como parte del trabajo del gremio, uno de sus principales objetivos es fortalecer la ética profesional. Para el efecto, informó que a cada nuevo colegiado se le da una charla en relación al tema para que pueda desarrollar la justicia de mejor forma. Al cuestionarle sobre las demás acciones para fomentar dicho proceder, únicamente dijo que a los colegiados se les imparten charlas, y que las Unidades de Capacitación de la entidad le dan seguimiento al tema. Por último exteriorizó que todos tienen derecho a un juicio justo, y sin dilaciones, puesto que lo importante es que un proceso pueda llevarse en un tiempo prudencial, “lo más rápido posible para no violar el derecho de defensa de los sindicados”. “No puedo decir casos concretos, pero en realidad pareciera ser que hay acciones planteadas que solo quieren suspender el proceso, y lo que importa es conocer el fondo del asunto”, concluyó Cabrera.
RETARDO DE LA JUSTICIA Por jueces y fiscales
En Ley Penal contra el Enriquecimiento Ilícito –Ley contra la Corrupción–se establecieron penas más fuertes contra los jueces y fiscales que incurran en malas prácticas durante sus funciones y que afecten el debido tramite de un proceso. A través de las modificaciones del artículo 468, del Código Penal, en donde se instituye el delito de retardo de Justicia, se establece que los jueces que no den curso a una solicitud presentada legalmente, y que retarde u ordene el retardo de la administración de justicia, será sancionado con prisión de dos a cuatro años, con la posibilidad de pagar una multa de Q100 mil a Q500 mil, y se le inhabilitará especialmente. En el mismo artículo se indica que igual sanción se aplicara al representante del Ministerio Publico (MP) o de la Policía Nacional Civil (PNC), “que a sabiendas, retardare la investigación penal o el ejercicio de la acción penal.”
EL PROCESO TUTELA JUDICIAL EFECTIVA Y PLAZO RAZONABLE MIRNA MACK La sentencia que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 25 de noviembre del 2003, en relación al caso Myrna Mack Chang versus el Estado de Guatemala mencionó que los jueces tienen la facultad de frenar los recursos que tienen como fin la dilación del proceso. En el párrafo 210, de la página 108, se menciona que “el derecho a la tutela judicial efectiva exige entonces a los jueces que dirijan el proceso de modo a evitar que dilaciones y entorpecimientos indebidos, conduzcan a la impunidad, frustrando así la debida protección judicial de los derechos humanos”. En el siguiente párrafo, se dictamina que a la luz de lo anteriormente dicho, “la Corte considera que los jueces como rectores del proceso tienen el deber de dirigir y encausar el procedimiento judicial con el fin de no sacrificar la justicia y el debido proceso legal en pro del formalismo y la impunidad”. También mencionan que “de este modo, si las autoridades permiten y toleran el uso de esta manera de los recursos judiciales, los transforman en un medio para que los que cometen un ilícito penal dilaten y entorpezcan el proceso judicial”. DOS ERRES Por otro lado, en la sentencia que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el 24 de noviembre del 2009, en el caso de la Masacre de las Dos Erres versus el Estado de Guatemala, se enfatizó en que el amparo ha sido utilizado como un recurso para dejar los procesos paralizados. En la página 33, del párrafo 106, se señala que en el caso “el amparo ha sido utilizado como práctica dilatoria en el proceso penal. Inclusive, el propio Estado en su escrito de contestación de la demanda, al reconocer su responsabilidad señaló que “[…] en la práctica el uso constante y frívolo del amparo ha ameritado que los diferentes Organismos del Estado discutan la implementación de medidas que permitan atacar el uso inadecuado de dicha acción constitucional”. infografía la hora: alejandro ramírez
Página 8/Guatemala, 14 de febrero de 2013
Economía
La Hora ARGENTINA: YPF aumentó producción de crudo en 2012
La petrolera argentina YPF anunció ayer que aumentó 2,5 por ciento la producción de crudo y logró una importante merma en la importación de combustibles durante los primeros siete meses de gestión estatal en 2012. El presidente de la compañía, Miguel Galuccio, destacó en un acto junto a la presidenta Cristina Fernández que por primera vez en una década se logró revetir la curva declinante y estabilizar los niveles de producción. Galuccio recordó que en 2011, bajo la gestión de la española Repsol, la producción de crudo cayó 8 por ciento.
AEROLÍNEAS: Tom Horton, será presidente hasta su primera reunión de accionistas
American y US Airways anuncian su fusión American Airlines y US Airways accedieron a fusionarse en un acuerdo de 11 mil millones de dólares que crearía la aerolínea más grande del mundo. Por DAVID KOENIG
DALLAS / Agencia AP
La empresa combinada se llamará American Airlines y tendrá su sede en Fort Worth, pero será dirigida por el director general de US Airways, Doug Parker. La fusión contribuiría a reducir a cuatro el número de las aerolíneas grandes en Estados Unidos: la nueva American, United, Delta y Southwest. El acuerdo representa un triunfo para la más pequeña US Airways Group Inc., que presionó en busca de la fusión prácticamente desde que la empresa matriz de American, AMR Corp., solicitó protección por bancarrota en noviembre del 2011. Aunque Parker dirigirá la compañía, el director general de AMR, Tom Horton, será presidente hasta su primera reunión de accionistas, probablemente a mediados del 2014. Las juntas directivas de ambas empresas aprobaron el acuerdo el miércoles. Las dos lo anunciaron el jueves temprano y esperan concretarlo en el tercer trimestre del año en curso.
FOTO LA HORA: AP Photo/The Arizona Republic,Tom Tinkle, File
Las juntas directivas de ambas empresas aprobaron el acuerdo ayer y lo anunciaron hoy temprano.
“La aerolínea combinada tendrá el alcance, la profundidad y la capacidad para competir de manera más eficiente y lucrativa en el mercado global”, afirmó Parker en un comunicado. “Nuestra red combinada presentará una oferta significativamente más atractiva para los clientes, garantizando que siempre seremos capaces de transportarlos a donde quieran ir”. Los acreedores de AMR serán propietarios del 72% de la nueva compañía, y el 28% restante será para los accionistas de US Airways. El primero de los dos porcentajes incluye un 23,6% para empleados y sindicatos de American, además de una pequeña proporción para los accionis-
tas de la empresa matriz de American, AMR Corp. Las aerolíneas dijeron que anticipan mil millones de dólares en beneficios combinados a partir de la fusión. Creen que el hecho de que la aerolínea sea más grande atraerá a los viajeros que usan otras líneas, lo que calculan les redituará 900 millones de dólares en ingresos extra. También anticipan ahorros por unos 150 millones. Por otra parte, calculan que gastarán 1.200 millones de dólares en costos de transición a lo largo de los próximos tres años. Los viajeros de American y US Airways no notarán cambios inmediatos. Probablemente pasarán meses antes de que se com-
binen los programas de viajero frecuente y años antes de que se complete totalmente la integración. Las compañías venían negociando desde agosto, cuando los acreedores presionaron a AMR a acceder a las negociaciones sobre la fusión para poder decidir si les convenía más esa opción o que American siguiera independiente. El acuerdo aún requiere la aprobación del juez que maneja la quiebra de AMR y los reguladores antimonopólicos, quienes han autorizado otras tres grandes fusiones de aerolíneas desde el 2008. La rápida consolidación permitió a las aerolíneas sobrevivientes
ofrecer rutas más amplias que resultan atractivas para los viajeros de clase ejecutiva. Y les ha permitido limitar el suministro de asientos, lo que ayuda a subir las tarifas y por lo tanto las ganancias. La nueva American tendría más de 900 aviones, 3.200 vuelos diarios y unos 95 mil empleados, sin contar los de las aerolíneas afiliadas regionales. Sería ligeramente mayor que United Airlines en tráfico de pasajeros, también sin contar con las regionales. Asimismo mantendrá todos los centros de conexión de American y US Airways. Las compañías dijeron que la nueva junta de directores tendrá 12 miembros: tres de American, incluido Horton; cuatro de US Airways, incluso Parker, y cinco designados por los acreedores de American. Los accionistas de AMR tendrán un 3,5% de la nueva aerolínea, dijeron las dos compañías. Es inusual porque habitualmente quedan al margen en los casos de protección por quiebra. Las empresas dijeron que todavía es prematuro como para anunciar dónde estarán los centros de operaciones, de reservaciones, de entrenamiento de vuelo, mantenimiento y bases de tripulantes de la nueva aerolínea. Las acciones de US Airways subieron 17 centavos, el 1,2%, a 14,66 dólares antes de la apertura del mercado.
MACROECONOMÍA
Devaluación en Venezuela crearía inflación Por FABIOLA SÁNCHEZ CARACAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Ariana Cubillos
Nicolás Maduro, vicepresidente de Venezuela.
La nueva devaluación de la moneda venezolana, que ayudará al gobierno a bajar en parte el déficit fiscal, se inició ayer en medio de incertidumbre y dudas sobre cómo las autoridades podrán mitigar la creciente demanda de divisas y las presiones en el mercado negro, mientras el Ejecutivo anunció que endurecerá las sanciones contra las empresas que incurran en alzas desmedidas de precios. El anuncio del gobierno constituye un intento por contener el avance de la inflación que generaría el ajuste cambiario, El vicepresidente Nicolás Maduro dijo ayer que el gobierno
acordó como parte del ajuste del sistema cambiario una “nueva estructuración” de la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cavidi), y la intensificación de los controles previos y posteriores sobre las empresas que reciben los dólares oficiales. Maduro dijo a la televisora estatal, durante una visita al estado central de Lara, que el gobierno realizará una “persecución del delito de especulación a nivel de los mayoristas” para evitar el avance de la inflación. “Aquellos que sigan jugando, que sean sorprendidos infraganti en este juego de especulación contra el pueblo, nosotros vamos aplicar la ley, y vamos a ocupar inmediatamente ese establecimiento y lo vamos a regentar has-
ta que se regularice con el pueblo venezolano”, agregó. El vicepresidente también informó que para abatir la escalada de la inflación el gobierno acordó establecer “precios máximos” para las medicinas consideradas como “esenciales”, pero no dio detalles. Pese a que el anuncio del ajuste cambiario de la semana pasada fue limitado pues sólo se dijo que la nueva tasa de cambio sería de 6,30 bolívares por dólar, y que se eliminaría la adquisición de divisas a través de la compra de bonos en moneda extranjera, las autoridades no ofrecieron detalles sobre cómo se suplirán los requerimientos de grandes y medianas empresas, así como de importadoras.
Estas compañías enfrentan problemas desde hace más de dos meses luego que se redujera progresivamente la compra de la divisa, situación que generó fuertes presiones en el mercado negro del dólar y graves problemas de escasez de alimentos y bienes. El efecto de la devaluación sobre los ciudadanos parece inocuo en el corto plazo según el profesor de economía de la Universidad Católica Andrés Bello Ronald Balza. “En Venezuela la devaluación se esperaba desde hace tiempo, y muchos se habían protegido ya”, dijo Balza al reconocer que ante la inminencia del ajuste cambiario numerosas personas realizaron compras masivas electrodomésticos y otros bienes a finales del año pasado.
La Hora
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 9
Ciencia
PLUTÓN
Buscan nombres para dos lunas Por MARCIA DUNN
FOTO LA HORA: AP Photo/NASA
El resultado de las investigaciones se usará para interpretar la información enviada desde Marte por la sonda Curiosity.
Científicos de la Universidad de Wisconsin en Madison están ayudando a buscar evidencia de vida extraterrestre sin observar el espacio, sino más bien por medio del estudio de rocas en la Tierra. Por CARRIE ANTLFINGER MADISON / Agencia AP
Algunas de las piedras datan de hace 3.500 millones de años. Los expertos buscan información crucial para comprender cómo podría haber surgido la vida en el universo y guiar así la búsqueda de seres vivos en Marte algún día. “En las rocas siempre hay una historia escondida”, dijo Clark Johnson, especialista en ciencias de la Tierra e investigador líder del Consorcio de Investigación de Astrobiología de Wisconsin. “Depende de (los geólogos) ser lo suficientemente inteligentes como para encontrar las herramientas que necesitamos con el fin de interrogar esas piedras y encontrar esa historia que guardan”. El proyecto es financiado por la NASA, que en-
ESTADOS UNIDOS: Estudian rocas en la Tierra
Buscan evidencia de la vida extraterrestre tregó una subvención por cinco años y siete millones de dólares a partir de enero. Esta es la segunda subvención por la misma cifra y tiempo que recibe el grupo. El consorcio está integrado por unas 50 personas, entre ellos estudiantes y colegas de estudios de postdoctorado de 24 instituciones en cinco países. Unos 25 de sus miembros son de la Universidad de Wisconsin en Madison. La meta del grupo es encontrar huellas de actividad biológica, llamadas firmas biológicas, que son sustancias como elementos o isótopos que muestran evidencia de que hubo vida. Los científicos están buscando pruebas microscópicas de vida, como microbios, y otros organismos unicelulares con mucha mayor capacidad de adaptación que los organismos más complejos. El equipo también ha colocado en órbita microbios terrestres en la Estación
Espacial Internacional para determinar cómo reaccionan a la radiación y el entorno espacial. Y en medio de todo esto aprenden más sobre la historia de la Tierra. Los científicos han encontrado detalles de vida microbiana que data de hace dos mil o tres mil millones de años, mucho antes de que hubiera oxígeno en la atmósfera del planeta. Han hallado que los microbios en ese entonces dependían más del hierro que de la luz solar como fuente de energía. El resultado de las investigaciones se usará para interpretar la información enviada desde Marte por la sonda Curiosity, de seis ruedas, que llegó a ese planeta en agosto para una misión de dos años con la meta de determinar si el entorno marciano fue alguna vez favorable para la existencia de microbios. Los resultados también se usarán en los preparativos para futuras misiones a Marte.
“Puede ser que en los planetas haya habido durante mucho tiempo condiciones propicias para la vida de los microbios, que luego evolucionaron en contadas ocasiones a formas avanzadas multicelulares de vida compleja”, dijo Johnson. “Esa es una de las hipótesis que investigaremos”. Edward Goolish, director interino del Instituto de Astrobiología de la NASA, dijo que el proyecto apoya una de las principales metas de la institución para encontrar vida o el potencial de vida en otros planetas. Los resultados del proyecto ofrecerán un entendimiento cuantitativo de cómo se preserva la vida, agregó. “Al mismo tiempo (el equipo de Johnson) contribuye enormemente al entendimiento de la vida en la Tierra, lo que es igualmente importante para la astrobiología y la ciencia en general”, acotó.
CABO CAÑAVERAL / Agencia AP
Los astrónomos anunciaron un concurso para ponerle nombre a dos diminutas lunas de Plutón descubiertas en los últimos dos años, aunque quien desee hacerlo deberá sumergirse en la mitología. Plutón es el equivalente romano del griego Hades, dios del inframundo, y sus tres lunas más grandes tienen nombres relacionados con la mitología: Caronte, el barquero del Hades; Nix, la diosa de la noche; e Hidra, el monstruo de siete cabezas. Las dos lunas sin nombre —con un diámetro de aproximadamente 32 kilómetros (20 millas)— necesitan nombres de referencias similares. Por ahora, son identificadas
como P4 y P5. La votación en internet durará dos semanas y termina el 25 de febrero. Doce opciones están disponibles en el sitio http:// www.plutorocks.com. Entre las opciones anunciadas el lunes: Hércules, el héroe que mató a Hidra; Óbolo, la moneda colocada en la boca de los muertos como pago a Caronte; Cerbero, el perro guardián de tres cabezas que custodia la puerta del Hades; Orfeo, el músico y poeta que usó su talento para tratar de sacar del inframundo a su esposa, Eurídice; y Estigia, el río del inframundo. Hasta el lunes por la tarde, Estigia y Cerbero encabezaban las votaciones. Los resultados de la elección se actualizan cada hora.
Pรกgina 10 /LA HORA - Guatemala, 14 de febrero de 2013
LA HORA - Guatemala, 14 de febrero de 2013/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Si se atraen inversiones a punta de sobornos aumentarán los bochornos por los sucios negociones
Guatemala, 14 de febrero de 2013 Página 12
Divisiones y ambiciones cansaron al Papa
Atraer inversiones
E
s un hecho positivo que el Presidente de la República de Guatemala haga presentaciones sobre nuestro país a potenciales inversionistas extranjeros para atraer negocios que puedan revitalizar la economía nacional para no depender básicamente del aporte de nuestros compatriotas que viven en el extranjero. Sin embargo, es indispensable que el país dé pasos sólidos en el tema de la transparencia para que quienes vengan sean realmente inversionistas y no piratas que quieren aprovechar la ausencia de ley y de regulación existente en un país donde todo se puede arreglar mediante mordidas y sobornos. Siempre se habla de la violencia como un freno a la inversión extranjera porque ahuyenta a la gente de negocios que busca clima especial para asegurar la prosperidad de sus proyectos. Pero uno de los elementos indispensables tiene que ser la existencia de reglas de juego claras y definidas que estén contenidas en ley, para dejar fuera la discrecionalidad que todo lo cambia de la noche a la mañana. Ciertamente en algunas etapas de la inversión resulta a lo mejor cómodo tener fórmulas no ortodoxas para “resolver problemas” en forma expedita mediante ayudas que puedan dar algunos funcionarios públicos que cobran por tales servicios, pero en el largo plazo ninguna inversión se puede considerar segura si dependerá del humor de algún funcionario o de su voracidad para pedir mordidas. Guatemala es hoy por hoy un país donde no hay mecanismos de control y fiscalización y todo se hace mediante acuerdos bajo la mesa que, repetimos, pueden ser muy convenientes cuando se trata de obtener una concesión, a lo mejor disfrazada de arrendamiento, pero ese mismo funcionario que para esa gestión resultó bueno e hizo el favor, el día de mañana tendrá deseos o necesidades mayores y con el mismo criterio discrecional cambiará las reglas de juego cuando se le antoje, a fin de realizar un chantaje que le deje utilidades para enriquecerse. Todos los países que han logrado atraer inversiones serias y duraderas tienen reglas de juego claras y no basan en la corrupción las concesiones ni los negocios para facilitar a los capitales que lleguen a generar empleo y aumentar la producción. Los capitales golondrina que andan a la caza de rendimientos altos de corto plazo son los que actúan con mentalidad de piratas y a esos no les da asco, en absoluto, lidiar con funcionarios corruptos porque a ellos les conviene y facilita las cosas. Ojalá que los políticos y la misma comunidad de negocios entiendan la importancia de la transparencia porque es el único camino para lograr inversiones firmes y duraderas que generen empleo y produzcan bienestar.
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
n su primer mensaje público luego de haber anunciado su renuncia para el final de este mes, justo en el inicio de la Cuaresma, el Papa Benedicto XVI fue más explícito respecto a los motivos que le llevaron a esa determinación, puesto que habló concretamente de la hipocresía que hay en el seno de la Iglesia y de las divisiones dentro del cuerpo eclesiástico que terminan desfigurando a la Iglesia. Duras fueron sus palabras para hablar del “comportamiento de los que aparentan”, refiriéndose concretamente a los que buscan aplausos y aprobación. Queda la evidencia de que hay un mar de fondo tras la renuncia de Benedicto XVI, quien no adopta una postura de silencio para encubrir lo que ha sido notorio en los últimos años, especialmente a partir de la divulgación de muchos de los secretos del Vaticano que al trascender, dejaron en evidencia muchos de esos vicios que tienen su raíz en las divisiones y la hipocresía de quienes predican la palabra de Dios, pero andan en busca de satisfaccio-
PUNTO DE VISTA
N
nes personales y en eternas disputas por el poder, el control y la hegemonía dentro del episcopado. Posiblemente nunca se había planteado con tanta claridad algo que sucede desde siempre en el seno de los poderes eclesiásticos porque la consigna eterna ha sido el silencio y dejar que los trapos sucios se vayan lavando en casa o, mejor dicho, se sigan ensuciando intramuros. En otras palabras, ninguna autoridad de la Iglesia ha asumido con determinación la necesidad de realizar una depuración interna que tiene que partir del reconocimiento de las debilidades. El caso de los abusos cometidos contra tantos fieles a lo largo de la historia, especialmente los abusos de carácter sexual, es ilustrativo porque institucionalmente se adoptó por décadas la postura de proteger a los pederastas, ocultando sus desviaciones y trasladándolos de una parroquia a otra para evitar que el escándalo “dañara la imagen” de la Iglesia, aun a sabiendas de que esa actitud lo que significaba era poner en riesgo a nuevas víctimas que serían igualmente abusadas por religiosos que gozaban de la impunidad generada por el esfuerzo por contener el escándalo. Benedicto XVI, criticado por algunos debido a su papel como hombre fuerte en el pontificado de Juan Pablo II, modificó esa actitud de encubrimiento y fue el primer Pontífice que pidió públicas
disculpas por la actitud institucional de la Iglesia al proteger a los abusadores. Y ahora, en las últimas horas de su pontificado, nos advierte sobre otro tipo de problemas que se intuían en la Iglesia por su misma condición de conglomerado compuesto por seres humanos que tienen las mismas ambiciones, las mismas virtudes y las mismas bajezas que se pueden encontrar en otras organizaciones, inspiradas o no en la religión. Un retiro suyo silencioso, dispuesto a cargar con secretos hasta la tumba, hubiera sido lo que las convenciones mundanas y lo políticamente correcto hubieran aconsejado. Sin embargo, Benedicto XVI está tomando el camino más duro que ha sido siempre el camino de la verdad y con base en su enorme experiencia está advirtiendo sobre vicios internos que pueden terminar haciendo daños irreparables aun a una institución con la solidez de la Iglesia Católica porque la presencia del mismo Dios se ve opacada por esas turbias disputas producto de la hipocresía que señala con toda valentía el Papa antes de dejar el trono de San Pedro. Los católicos tenemos mucho que orar en estos momentos de una transición tan crítica, porque no hay que ser adivino para entender que el próximo cónclave será decisivo para el futuro de nuestra religión.
Hablando de corrupción
o sé por qué los funcionaignorar que la quiebra de valores éticos rios públicos le dan tantas y morales ha provocado el colapso hasta vueltas al concepto de coFrancisco Cáceres Barrios los cimientos de nuestra sociedad. Será rrupción cuando es sobreendifícil reconocerlo, pero esa es la triste fracaceres@lahora.com.gt tendido que cuando el pueblo exige verdad a lo que hemos llegado. Hay eliminarla se refiere a la que existe en corrupción hasta para asignar remulas organizaciones, especialmente las neraciones a funcionarios, diputados públicas, cuando se utilizan las funciones y medios en y empleados. Es corrupción y no otra cosa cobrar dietas provecho de sus gestores, tanto en lo económico como de por algo que no se ha realizado. Hay corrupción al venotra índole. ¿Fácil, verdad? Aunque nadie duda que “en der cualquier tipo de producto o servicio a un precio que todas partes se cuecen habas”, como que usualmente la incluye un pago por debajo de la mesa. hagan por lo menos dos. Está de más entonces citar que ¿Que solo los cabezones son los corruptos? Nada más en las entidades privadas también exista, olvidando la falso. De todo hay en la viña del Señor. Hay quienes pagan gran diferencia que en las públicas, los fondos provienen por ocupar una plaza vacante y también quienes cobran del pueblo y no de los bolsillos de los gestores. por merecer un ascenso aunque sea justo reconocerlo. Para que quede claro la corrupción de que hablamos, hay Hay quienes exigen una partida presupuestaria con la que traer a cuenta que llevamos rato de observar que la apariencia de hacer el bien, pero en el fondo no es más mayoría de nuestros políticos se han dedicado a saquear que una asquerosa forma de comprar votos. De ahí que los sistemáticamente los fondos públicos pero, reconociendo problemas de Guatemala no son la falta de competitividad, que la culpa no ha sido solo de ellos, sino de la misma las diferencias abismales económicas o sociales, la escasez población que gustosamente se presta a darle mordida de recursos, la ausencia de legislación y ni siquiera la falta a la autoridad para lograr lo que le plazca o porque con de la tan mentada “voluntad política”. No nos perdamos, unas cuantas monedas hace expedito el engorroso trámite, porque hasta que la gran mayoría de guatemaltecos no el que a propósito el burócrata ha establecido hasta para cambiemos radicalmente la manera de pensar y de actuar cobrar impuestos. todo va a seguir igual. Los valores y principios no surgen ¿Quién ignora que la misma sociedad está descompues- espontáneamente, se deben cultivar con mucha paciencia, ta, al punto que nadie, salvo contadas excepciones, se tesón y entereza, empezando por dejar la postura de haescapa de tantas variantes de actos corruptivos? Negarlo cernos los locos o de aparentar estar bien intencionados es pretender tapar el sol con un dedo, pues sería como aunque en el fondo sigamos haciendo lo contrario.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
En alusión a la renuncia del Papa Benedicto XVI
N
o estoy diciendo nada extraordinario que no lo hayan expresado y repetido millones de personas en todo el mundo, al aseverar que la súbita renuncia del Papa Benedicto XVI sorprendió a todos los fieles católicos romanos y hasta causó estupor, porque, pese a su avanzada edad, se confía en que disfruta de sus plenas facultades mentales, pese a su deteriorada salud física. En medio de la oleada de informaciones atinentes a su dimisión y conjeturas en torno a su eventual sucesor, también se incluyen declaraciones que pronunció en momentos especiales, que provocaron reacciones encontradas. Entre las exposiciones emitidas por el aún pontífice de la Iglesia Católica me llama especialmente a la reflexión el fragmento de una conferencia que dictó en la universidad alemana de Ratisbona en 2006, que es una cita de un emperador bizantino sobre la religión islámica: –“Muéstrame lo que Mahoma ha traído de nuevo y encontrarás sólo cosas malas y deshumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba”. Por supuesto que esta expresión provocó protestas en países de mayoría musulmana e, incluso, críticos occidentales recordaron la forma como ocurrió la conquista de América, imponiéndose la violencia militar conjuntamente con la religión para subyugar a los aborígenes del Nuevo Continente; conducta que ha sido más que superada con el transcurso de los siglos, y no así argumentaciones y procedimientos islámicos en la actualidad. A propósito traigo a colación un correo que recibí y cuya autoría se atribuye al sacerdote Rick Mathes, capellán de prisiones de Estados Unidos, quien relata lo sucedido en una sesión de ministros religiosos que prestan auxilio espiritual a prisioneros de penales norteamericanos que lo soliciten, y dice así: Asistí recientemente a una clase de entrenamiento requerida para mantener mi estatus de seguridad en las prisiones del Estado. Durante la reunión explicamos nuestras creencias un pastor protestante, un imán musulmán y un sacerdote católico, yo. Me interesaba saber lo que el musulmán diría. El imán hizo una completa presentación de las bases del Islam. Después de las disertaciones hubo tiempo para preguntas y respuestas. Cuando llegó mi turno pregunté al imán: –Por favor, y corríjame si me equivoco, pero entiendo que la mayoría de los imanes y clérigos del Islam han declarado la Yihad (guerra santa) contra los infieles del mundo; de modo que matando a un infiel, que es una orden para todos los musulmanes, tiene asegurado un lugar en el Cielo. Si fuere el caso ¿puede usted darme una definición de infiel? Sin discutir mis palabras, respondió con aplomo: –Son los no creyentes (en el Islam). Yo repuse: –Deseo asegurarme que le entendí bien. A todos los seguidores de Alá les ha sido ordenado matar a todos los que no son de su fe, para poder ir al Cielo, ¿es correcto? La expresión de su cara cambió y contestó lacónicamente: –Así es. Luego, agregué yo (narra el sacerdote): –Pues bien, señor, tengo un verdadero problema tratando de imaginar al papa Benedicto ordenando a todos los católicos matar a todos los de su fe islámica, o al doctor Stanley (el pastor evangélico allí presente) ordenando a los miembros de su iglesia protestante hacer lo mismo, para ir al Cielo. El imán quedó mudo. Y continué: –También tengo problemas con ser su amigo, y no así del doctor Stanley, porque usted y sus colegas dicen a sus pupilos que me maten. ¿Preferiría usted a su Alá que ordenen matarme para ir al Cielo, o a mi Jesús que me ordena amarlo para que yo vaya al Cielo y que usted me acompañe? El imán se limitó a guardar silencio. (El acólito Romualdo Tishudo cita a Martin Luther King: -O vivimos juntos todos como hermanos o pereceremos todos juntos como idiotas).
L
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 13
Ideas de otros educadores
a semana pasada mencioné los objetivos de la escuela. que había educadores con ideas Tyler dice que cada fuente, de las cuagenerales y otros con ideas más tro presentadas, debe formar parte de Raymond J. Wennier específicas. Hoy quisiera abordar las consideraciones en la planificación las ideas de Ralph W. Tyler en su libro raymondwennier@yahoo.com de cualquier currículo como parte del “Basic Principles of Curriculum and programa de una escuela. La idea que Instruction” publicado en el año 1949. Tyler deja ver es que la educación es un Tyler inicia sus ideas sobre el currículo proceso de cambiar los patrones de comen una institución educativa con cuatro preguntas. ¿Qué portamiento de los alumnos. Conociendo bien a los alumnos se propósito educativo debe buscar lograr una escuela? ¿Qué identifican los cambios necesarios de los patrones, que deben experiencias educativas pueden ser utilizadas y que proba- ocupar el quehacer de la institución educativa. blemente lograrán el propósito de la escuela? ¿Cómo pueden La interpretación de la palabra “necesidad” para establecer las experiencias educativas ser organizadas efectivamente? objetivos educativos, es muy interesante porque puede ser, ¿Cómo podemos determinar si se está logrando ese propósito? hoy día, la base de importantes consideraciones. Hoy, eduTyler pregunta ¿De dónde se saca la información adecuada cadores hablan sobre la brecha que existe en el aprendizaje para establecer objetivos educativos? Para esa consideración de los alumnos. La diferencia entre lo que los alumnos están apunta las opiniones de cuatro grupos. 1. Los progresistas haciendo ahora, y lo que ellos pueden lograr, es a lo que Tyler enfatizan la importancia de conocer a los alumnos para averi- se refiere como “necesidad”. guar qué tipos de intereses tienen, qué problemas tienen en la El papel de la educación es canalizar los medios para atender escuela y fuera de ella y qué propósitos tienen en mente. 2. Los esas “necesidades” para que el comportamiento de los alumnos esencialistas por otro lado, hacen énfasis en los conocimientos sea aceptado socialmente y que a la vez sean llenadas para de miles de años, que forman la cultura de un pueblo, y de que no haya tensiones continuas entre las distintas necesidades allí la fuente principal para diseñar los objetivos. 3. Los so- de los alumnos. ciólogos y otros profesionales, preocupados con los problemas Como se apuntó anteriormente, la información de los conocontemporáneos de la sociedad, ven en un análisis de ella, la cimientos previos, las habilidades y las actitudes son la base información básica de la cual se formulan los objetivos. La para crear objetivos educativos que ayudarán a satisfacer más visión que ellos tienen del papel de la escuela, es ayudar a la eficientemente las necesidades de los alumnos. juventud a confrontar efectivamente los problemas de la vida Sabiendo las “necesidades” de los alumnos, se puede motivar contemporánea. Si pueden determinar cuáles son esos pro- y poner significado en la realización de actividades educativas, blemas que aquejan a la sociedad, entonces los objetivos de la incluyendo las emocionales que no son satisfechas fuera de escuela deben proveer los conocimientos, las habilidades y las la escuela. actitudes que ayuden a tratar inteligentemente con los probleIgual que la semana pasada, sugiero a los lectores, reflexionar mas contemporáneos. 4. Por otro lado, los filósofos reconocen sobre esas ideas de Ralph W. Tyler para ver cómo están inteque hay valores básicos en la vida que son transmitidos de una gradas al currículo nacional base y cómo pueden ser objetivos generación a otra por medio de la educación. Ven el papel de para la planificación de clases. la escuela apuntando principalmente a la transmisión de los A propósito de necesidades y objetivos, la necesidad de cariño valores derivados de los estudios filosóficos y por lo tanto es- es mucha en nuestra sociedad y nuestro objetivo debe ser darlo. timan que la filosofía educativa es la fuente de donde se sacan Por eso deseo a todos un ¡Feliz día del cariño!
N
Colombia cayendo en la trampa
o podía creer lo que leía el pasado entonces me emocioné con la firma de los martes en uno de esos cintillos Acuerdos de Paz en Guatemala porque de un noticiero en línea; primero parecía que era un alivio que por fin llegaJohn Carroll aparecía un titular comentando ba. Pero también debo confesar que poco el comunicado de agradecimiento que las más adelante, cuando pude analizar más FARC hacían ante la reciente dimisión de a fondo y de una manera más objetiva el Benedicto XVI como máxima autoridad asunto, me pareció totalmente innecesario de la Iglesia Católica. Agradecían las gestiones de su Santidad y negativo esa negociación con criminales. Además de que los para acercar a las partes en el nuevo intento que Colombia hace acuerdos cuentan con una precaria base legal y por lo tanto una para poder negociar la paz firme sobre un conflicto que empezó bajísima credibilidad social y poco sustento político. Los señores a principios de la década de 1960 y esperaban recibir el mismo de la guerrilla guatemalteca solicitaron, ni lentos ni perezosos, la apoyo del nuevo pontífice. Inmediatamente, en el cintillo intervención de gobiernos como el noruego e instituciones como próximo se anunciaba el cruento ataque terrorista en un pequeño la Iglesia Católica para que sirvieran de mediadores. Lamentapoblado colombiano localizado en el municipio de Miraflores, blemente ese estrecho vínculo entre estos países e instituciones departamento de Guaviare. El ataque dejó como saldo unas y la guerrilla guatemalteca sigue al día de hoy siendo un talón 15 personas heridas y las lamentables muertes de un policía de de Aquiles para el frágil cuerpo de la sociedad guatemalteca. la localidad y un pequeño niño de 10 diez años. Los muertos Si quieren los señores colombianos tomar una muestra de lo y los heridos fueron alcanzados por los daños de un apartado que les sucederá si “negocian” y firman la paz con estos terroexplosivo accionado por las FARC. ristas hipócritas y desalmados pueden venir a visitarnos aquí Ver las dos noticias juntas me molestó muchísimo y solo pude a Guatemala y tomar nota de cómo el financiamiento y apoyo pensar en reafirmar las ideas y opiniones que tenía desde hace logístico de instituciones que en su momento fueron “mediatiempo con relación al proceso de paz en el que el presidente doras” sigue fluyendo actualmente hacia los mismos grupos Santos se ha embaucado con los farsantes líderes del movimiento terroristas pero ahora con miembros disfrazados de políticos terrorista. Es evidente que los señores de las FARC son unos defensores de supuestos derechos humanos. grandes hipócritas porque por un lado supuestamente acuden a El negocio de esta gente ahora es el de seguir creando conun líder religioso de esa categoría con el objetivo de lograr la paz flictos sociales para que sus encopetados miembros continúen y por el otro no se detienen en sus actos bárbaros y sangrientos viviendo de la caridad internacional a base de rentas que están asesinando a un valioso hombre uniformado al servicio de la desde hace años muy mal acostumbrados a recibir. Dentro comunidad y a un inocente chiquillo que no tiene ni idea todavía de algunos años estarán, como nosotros, viendo impávidos, de cuáles son las razones por las que esta gente anda por allí como se monta una cacería de brujas contra los soldados que perpetrando crímenes sin inmutarse. pelearon con la ley en la mano y como se sube a los altares poMi consejo para el pueblo colombiano es que no caiga en la líticos a criminales guerrilleros con todo el apoyo solapado de trampa en la que, en el año 96, caímos los guatemaltecos por la comunidad internacional. De pronto los delitos descarados babosos. Claro que cincuenta y tantos años de enfrentamiento como el de impedir la libre locomoción, invadir y dañar la armado y con períodos espeluznantes de violencia rural cita- propiedad privada y asesinar durante protestas “sociales” se dina son espantosos e inaguantables, pero eso no significa que convierten en acciones impunes del día a día. Colombianos firmar la paz es necesariamente bueno. Tengo que confesar que por favor, no caigan en la trampa.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 14 de febrero de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
La extraña fascinación por el PRI
D
urante muchos años, el Partido Revolucionario Institucional en México ejerció gran fascinación entre diversos círculos políticos de América Latina. No fueron pocos los dirigentes latinoamericanos que viajaron a México para observar cómo se había construido un régimen político estable, producto de una hegemonía y no fundamentalmente represivo. Aunque durante los 70 años que duró la primera fase del príato, la represión fue una constante y tuvo una visible expresión en la matanza de Tlatelolco en 1968. Pero no fue el ejercicio del terrorismo de Estado lo que le dio estabilidad a México, en un siglo en el cual golpes de Estado, sublevaciones y dictaduras militares fueron el acontecimiento cotidiano en América Latina. Fue la construcción de una ideología sólida -el nacionalismo revolucionario-, una legitimación asentada en la Revolución Mexicana, un control político a través de un partido que extendía sus tentáculos sobre la sociedad civil a través de sus organizaciones más representativas: la Central de Trabajadores de México (CTM), la Central Nacional Campesina (CNC) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Fue también la ejecución de políticas sociales como la reforma agraria, la seguridad social, la movilidad social a través de la educación, en fin un pacto social eficaz porque tenía ideología y acciones públicas visibles. Pero el esplendor del priato se sustentó también en el clientelismo, las prebendas que disciplinaban, una enorme corrupción, la represión cuando a juicio de los gobernantes era necesaria y el fraude electoral si preveía derrotas. Hoy en Guatemala, continúa la fascinación que el PRI antaño ejerció. El extinto Frente Republicano Guatemalteco con su líder en arresto domiciliario y la familia Ríos Montt-Sosa en sus márgenes, ha decidido cambiar su nombre por el de Partido Republicano Institucional y remedar el logo del PRI mexicano eligiendo una bandera en forma de círculo. La diferencia: en lugar de los colores de la bandera de México, irán los de la de Guatemala. Curiosa copia porque imita al PRI cuando lo que le dio esplendor no existe más. En lugar del nacionalismo revolucionario, hoy el PRI representa a la derecha neoliberal y le quedan sobre todo sus perversidades de antaño: el autoritarismo, la corrupción, el clientelismo y el habilidoso uso del fraude para ganar en donde va a perder. Sorprende por ello, que el otrora hombre de izquierda, Gustavo Porras, en una entrevista concedida en enero de 2013 a un medio electrónico guatemalteco, alabe al PRI de hoy en base a sus méritos del pasado. Más aun, que alabe al monopolio mediático de Televisa asignándole virtudes que nunca tuvo (crítica e independencia frente al presidente de turno; efectos moralizantes en la sociedad; constructor de Estado). Ayer Televisa resguardaba al presidente porque era obsecuente con el autoritarismo priísta, hoy vela por la imagen del presidente porque es su criatura. Gustavo se declara partidario de crear en Guatemala una “dictablanda” como la del príato, olvidando que la lucha por la democracia en México durante buena parte del siglo XX se hizo en contra del autoritarismo del PRI. Y suspira anhelante: “Si aquí hubiera un PRI…” para luego afirmar desenfadadamente que el PRI no ganaba con fraude y que ha regresado a la Presidencia sin fraude… Basta recordar que más del 30% de los votantes en la elección presidencial de 2012 fueron coaccionados o comprados. La fascinación por el PRI surgió de su habilidad para mantener un gobierno autoritario y con gran estabilidad política. La admiración que aun suscita es algo que se sustenta en la perspectiva de la dominación y no de la resistencia frente a la voracidad neoliberal. El PRI ha retornado y ahora ajeno al nacionalismo revolucionario, administrará la profundización neoliberal con la corrupción, el soborno y la represión.
E
opinión
Jacarandas, evocadas en Edén Villa Tiara
n una noche de un próximo encuentro. Los encuentro dotados de día de Febrero quiero soñar flores que ya han vertido pétalos en la flores de jacaranda, que vueangosta calle de un viejo barrio; o en la Luis Enrique Pérez lan hasta el cielo, y se vuelven ancha avenida de una ciudad antigua; luminosas, y acompañan a las estrellas. o en el patio de una casa abandonada; Quiero soñar que sus pétalos caen soo en la vecindad de una ruinosa erbre caminos siderales, sobre los cuales mita; o en el agua de la fuente de un transita mi sueño hacia un presentido parque solitario; o en la orilla de un destino benévolo, del cual solo saben aquellas flores. barranco poblado de pájaros; o en la cumbre de un cerro En un amanecer de un próximo día de Febrero quiero cuyo contorno se disipa lentamente en el rojizo-rosáceodespertar ante un árbol de jacaranda, como ante un pro- dorado atardecer. digioso altar de la Naturaleza. Quiero deambular sobre He pensado que el acontecer de mi vida sería distinto veredas sorpresivas ocultas entre árboles de jacaranda. si no hubiera conocido flores de árboles de jacaranda. Quiero perderme en algún bosque de esos mismos árboles. Y secretamente me inquieta la posibilidad de que no las Quiero reposar bajo un dosel de florecidos ramajes de ellos; hubiera conocido porque no sé cómo sería mi vida sin y trepar, con repentina agilidad felina, hasta los más altos ellas. Todavía más me inquieta la posibilidad de que en el ramajes del árbol más alto, y desde allí observar los pétalos Universo no hubiera flores de jacaranda porque no sé cómo que se desprenden de sus flores, y que, agitados por cálidos sería el Universo mismo sin ellas. Empero la angustiada céfiros corteses, caen con mágica solemnidad, hasta rozar inquietud tórnase consolatoria quietud cuando compruebo sorprendidas pero agradecidas briznas herbáceas que hay flores de jacaranda, y que las conozco. En una tarde de un próximo día de Febrero quiero decirle Cuando los árboles de jacaranda han perdido sus flores, a la mujer amada: “Ven. Dame tu mano. Te invito a pasear siento que he perdido una época feliz de mi vida; pero las por campos que tienen misteriosos idilios con los florecidos recuerdo, y entonces se vuelven latidos beatíficos de mi árboles de jacaranda.” Y cuando estuviéramos ya en alguno memoria complacida, o gratas divagaciones de mi escapada de esos campos, le diría: “Detente, por favor. Detente bajo imaginación, o perlas fugaces de mi holgada fantasía, o aquel árbol de jacaranda. Mira hacia sus ramas; y espera ficciones de mis pasadas percepciones. Y aunque sienta a que de sus flores caigan pétalos sobre tu frente; o espera que he perdido una época feliz de mi vida, eludo la mea que, en tu larga y densa cabellera, se prendan pétalos de lancolía, porque sé que el piadoso ciclo de las estaciones esas mismas flores; pétalos que quizá anhelan residir en me devolverá aquella época, enriquecida con resurgidas esa caballera tuya, con la esperanza de preservar ilimita- flores de jacaranda, que serán beatíficas primaveras en damente su preciosa turgencia.” otoños inevitables. En cualquier día de Febrero busco árboles de jacaranda. Post scriptum. Nunca cortaría una flor de jacaranda. Y los encuentro. Los encuentro dotados de flores con Precisamente le he prohibido a mis manos cortarlas, aunimpredecibles matices de color morado, o azul, o rosado, que pueden tocarlas con la delicadeza de las manos que o blanco o púrpura. Busco árboles de jacaranda. Y los intentan tocar una gota de agua que no ha de ser disuelta.
L
La abdicación como ejemplo
a abdicación del Papa Benedicto de ese gobierno continúa siendo culpar XVI esta semana, si todo coincia extranjeros de lo que pasa dentro de de con la versión publicada por social, económica y política Luis F. Arévalo A. ladedinámica el Vaticano, debe servir de ilusesa nación. tración sobre cómo deberían proceder Además de eso, Maduro estridentelufearevalo@yahoo.es autoridades de gobierno de otros países. mente llega al terrible descaro de afirmar Siendo así -que la versión sea la co-en una publicación de la oficialista rrecta-, que la conducción de una orgaTelesur- que la traición al régimen que nización del enorme tamaño y complejidad de la Iglesia por el momento dirige se transmite incluso por medio de Católica requiere no solo del deseo y del espíritu de una una sonrisa y que los correligionarios no se deben dejar persona, buena alimentación y otros cuidados, sino ade- engañar por sus adversarios que sigilosamente podrían más de un cuerpo humano con fuerza y vigor, saludable, hablarles al oído y con eso despertarlos de su ceguera. la administración de un país y una “revolución” segura- Gesto ese -la sonrisa- del que seguramente tendrán que mente lo exigen aún más. depurar al nuevo hombre surgido del socialismo del Previo de la campaña electoral en Venezuela, el Pre- siglo XXI. sidente de ese país anunciaba que debía someterse a Lamentablemente, para los venezolanos, todo parece tratamientos serios para curar su salud. No anunciaba indicar que su gobierno únicamente está ensañado su candidatura porque se da por sentado que como lo ha en promover la polarización pero jamás el diálogo y dicho en sinfín de ocasiones, duraría en el Ejecutivo de el consenso. No solo una clase habita un país y eso su país por lo menos hasta 2020. Muchos dudaron si se deberían tenerlo presente todos los gobiernos. El sistrataba de una estrategia electorera para conservar o ganar tema democrático debería permitir precisamente el adeptos y de esa manera garantizar su estadía en el poder. diálogo y el consenso. Los desacuerdos son normales Posteriormente, ganadas las elecciones, el Vicepresidente y para eso debe existir necesariamente un estado de del país petrolero sustituyó a Chávez en el gobierno, como Derecho que haga justicia a todos los ciudadanos. consecuencia de la ausencia de éste, al menos provisio- De eso, evidentemente, se olvidan no solo las autoridades nalmente, mientras se recupera de su enfermedad. Es en venezolanas sino podría decirse que casi todos aquellos esta parte donde quizá se debió cuestionar Chávez a sí que asumen el poder, pensando que son omnipotentes. mismo, si por el bien de su país y de la “revolución” que Lo peor de todo, es que algunos, como en el caso de dirige era conveniente su candidatura e incluso continuar Venezuela, lo asumen supuestamente llevando consigo ejerciendo el “mandato” a larga distancia. la realización del bien común, el bienestar social y el No sé cuál de los dos presidentes será peor con la opo- mejoramiento del nivel de vida de la población. sición y toda la población de su nación. Y la oposición No obstante, lo que llevaron a veces parece peor de lo que no representa solo a las personas que pertenecen a los se tenía, y no es que se extrañe, pero asumir, incluso, que partidos que no son el oficial. El régimen parece estar se debe desconfiar de hasta quien le sonría al otro, porque tan ensimismado que incluso Maduro, con una absoluta puede ser una puerta para la traición, se llega entonces falta de sustento, tan solo fundamentado en sus –terri- al absurdo de las bases que sostienen una “revolución”. bles- creencias, sigue el ejemplo bien aprendido de echar Benedicto XVI parece haber dado un buen ejemplo, por la culpa de todo a Estados Unidos y a la oposición supues- el bien de una institución milenaria. Ojalá se tome en tamente alentada por la oligarquía de su país. La política cuenta en esta región del mundo.
Guatemala, jueves 14 de febrero de 2013
Un loco enamorado sería capaz de hacer fuegos artificiales con el sol, la luna y las estrellas, para recuperar a su amada. Goethe
Página 15
¿LUCHAMOS?
como en el magisterio, bachillerato y en las universidades del país. Muchos se oponen porque os dejaron hechizados. Desde la invasión es- les representan más años de estudio o más curpañola no nos permitieron sentir, pensar, o sos, sin ponerse a pensar que es para su benerebelarnos por tanta injusticia; siempre callados, re- ficio. En lo referente a los aumentos salariales, cibiendo las órdenes del imperio. Cuando decidie- es un problema de ellos si los aceptan o no. Yo ron algunos alzarse, ahí viene el imperio con ayuda me acuerdo que cuando saqué mi primaria, fui a poner en orden a los revoltosos. Nunca tuvimos bien preparado en “La Escuela Costa Rica”, pornada, nos minaron a fuerza de hambre, de sala- que tuvimos buenos maestros, al extremo que al rios de miseria, de falta de educación. Lo único que terminar los estudios podíamos dar clases, sin aprendimos por la falta de todo fue a ser mareros, graduarnos de maestros y por eso opté por esextorsionistas; sí, arriba en el Gobierno y abajo en tudiar bachillerato en el Instituto Central para el pueblo. Los que tuvimos suerte de salir, sobrevi- Varones a fin de ampliar mis conocimientos. vimos a la hambruna que azota el querido terruño, Mis estudios los realicé en tiempos de Arévalo para poder sacar o ayudar al que se pueda. Por eso y Árbenz, en la mera Época de Oro. Las razones aguantamos tanto delincuente, en el Congreso y a por la cuales aprendíamos mucho, era por la catravés de todos los organismos de justicia, salud, etc. lidad de los profesores y nosotros poníamos de nuestra parte para superarnos leyendo obras de ¿Nos quedamos ahí, o luchamos? grandes escritores que nos inculcaron los maesauraelenaleoni tros y nuestros padres.
N
SE CAMBIAN DE CAMISETAS
E
Gilberto A. Molina B.
stimado Oscar: hay que tomar en cuenta que durante 1985 a la fecha son 600 personas las que han manejado el juego político; sería bueno hacer un listado para que estos pícaros no tengan injerencia en los temas políticos y así poder avanzar un poco, y como usted dice, no hay que depurar por depurar, porque estos mismos se postularían. Creo únicamente cambiarían de camiseta. Que así sea.
Comentario a la nota “Tras suscribir nuevo Pacto Colectivo, Acevedo arremete contra CGE”
1749-1832. Poeta y dramaturgo alemán.
de vivienda es alarmante. Solo en la capital hay más de dos millones de familias sin casa. Ayer la Vicepresidenta acusó de corrupción a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. MUY GRAVE. GIL ZU
Comentario al editorial “¿Dónde quedó la bolita?”
JUICIO A LÓPEZ FUENTES
P
uede ser cierto que ese exmilitar tenga incapacidad senil. Posiblemente tenga recuerdos de asesinatos y masacres contra personas indefensas, y entonces su conciencia lo ha de atormentar y ha de estar soliloquiando: ¡por qué lo hice, por qué, eran niños, mujeres, hombres y ancianos indefensos! José Cay
Comentario a la nota “López Fuentes no tiene facultades mentales, según Inacif”
PASAN POR TONTOS
C
on Eugenia Modenesi poco conversé cuando estudiamos CC.CC y nunca le escuché el refrán “Quieres ver a un vivo afligido, ponle un burro a la cola”. Hay una moraleja que El Comité de Reconstrucción Nacional, crea- dice: “Internet hace más tonta a la gente tonta do después del terremoto de 1976, dirigido al y más inteligente a la gente inteligente”. Me paprincipio por el general Ricardo Peralta Mén- rece que ciertos inteligentes se hacen los tontos dez, quien tenía a su lado al licenciado Óscar para que les sean mejor explicados ciertos teEnríquez Guerra, Miguel Ángel Balcárcel y el Rodolfo González doctor Luis Ferrate, realizó la organización de mas de su interés, otros quizás los noten como Comentario a la opinión “Depurar por depurar sería el gran engaño” atrasados, a veces éstos críticos se quedaron en las familias, formando jóvenes como promo- la luna sobre el tema, para no emerger como tores sociales, todos socialdemócratas, con el ignorantes. MEJORAS EDUCATIVAS auxilio de la Universidad Landívar. Se construyeron casas como las de la colonia CarolinJorge Mario Diéguez o siempre he insistido en las reformas edu- gia, donde participó una organización menoComentario a la opinión “Entre tontos e inteligentes” cativas en Guatemala, tanto en la primaria nita de Noruega. De 1976 a la fecha, el déficit
SOCIALDEMÓCRATAS EN RECONSTRUCCIÓN
Y
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Comienza fiesta internacional del libro en Cuba
Campa: se intervendrán zonas más violentas
Concesión a LaGeo en manos de diputados
Actualidad Tras suscribir nuevo Pacto Colectivo, Acevedo arremete contra CGE Actualidad López Fuentes no tiene facultades mentales, según Inacif Opinión Depurar por depurar sería el gran engaño
ICE enciende alerta por desmejora en sus finanzas
CN elimina barreras para agilizar escuchas telefónicas
Servicio de la deuda pública por $3,340 millones
Opinión Entre tontos e inteligentes Editorial ¿Dónde quedó la bolita?
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
9621
2 0 1 3
A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó MATEO JUAN NICOLAS JUAREZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MATEO JUAN JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de enero del 2013. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 9636 16, 30 Ene., 14 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9659
9661
9648
PEDRO HERNÁNDEZ LOPEZ, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE, POR PEDRO LÓPEZ HERNÁNDEZ, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACION. EMPLAZO A QUIENES SE CONSIDEREN AEFECTADOS PRESENTARSE ESTA NOTARIA. 4 CALLE 25 “C” zona 1 MASAGUA, ESCUINTLA. CELULAR 59368311. Lic. Byron Alberto Morán Flores Abogado y Notario. 16, 30 Ene., 14 Feb 2013
9662
9653
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 1-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó RAÚL RIVERA PINTO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAÚL DE JESÚS RIVERA PINTO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula, 8 de enero de 2,013. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ COLEGIADO 12,151. 9656
16, 30 Ene., 14 Feb./2013
A mi oficina 5ta. Ave. 3-33 zona uno Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó JOSÉ LUIS SOLIS RECINOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ LUIS RECINOS SOLIS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 8 enero de 2013. LICDA NORMA AMARILIS JIMENEZ ESPINOZA. Abogada y Notaria Colegiada. 14,0001. 16, 30 Ene. 14 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Diego Baltazar, solicita cambio de su nombre por el de Miguel Angel Diego Baltazar. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada en 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 27 diciembre 2012. Colegiado 9,437. 9664 16, 30 Ene., 14 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el lote 141 “A” del Centro #1 La Máquina, Cuyotenango, Suchitepequez, se presentó el señor CARLOS RAÚL ARCHILA MARTÍNEZ o CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ MAZARIEGOS a solicitar su cambio de nombre, por el de CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Centro #1 La Máquina, Cuyotenango, Suchitepequez. 30 de diciembre de 2012. Lic. HÉCTOR RAÚL VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Notario. 9665 16, 30 Ene.14 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS HUMBERTO RIVERA GÓMEZ, solicita cambio de nombre por LUIS HUMBERTO NORIEGA GÓMEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala 09 de enero de 2013. Primo René Aragón Chávez, Abogado y Notario. Col. 11368. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Of. 404 “A”. 16, 30 Ene. 14 Feb. 2013
A mi oficina Profesional ubicada en la 6ª. Calle 2-54 Zona 2, ciudad de Chimaltenango, se presentó SERGIO CLEMENTE CAXAJ COXOLCÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO ARMANDO CAXAJ COXOLCÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de Enero de 2013. Miguel Eduardo Tal Saput. Abogado y Notario. 16, 30 Ene., 14 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La señora LUCILA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, solicitó mis servicios Notariales, para su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCILA HERNÁNDEZ y HERNÁNDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 2ª. Avenida 8.10 Zona 5. Santa Cruz del Quiché, 10 de Diciembre del 2012. Lic. EDGAR LEONEL SAMAYOA MORALES Abogado y Notario. 16, 30 Ene., 14 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 6ª. Av. 3-42, Z. 1 Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, se presentó CATALINA LÓPEZ GARCÍA a solicitar su cambio de nombre por el de CALIXTA LÓPEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de enero de 2013. Lic. BORIS OMAR SALAZAR HERRERA. Notario. Colegiado 7661. 16, 30 Ene., 14 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9647
P á g . 1 6
VOLUNTARIO 01050-2012-00551, Oficial 3º. DIANE MANUELA XILOJ CUIN promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: DIANA MANUELA XILOJ CUIN. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. 9658 16, 30 Ene., 14 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ROSA LINARES PÉREZ, A solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ROSA PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 8 de Enero de 2013. Licda. Marian Lilieth Valencia Miranda. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548. 9642 16, 30 Ene. 14 Feb. 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en 19 Av. 10-87, Zona 3 Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó Luis Alberto Zapón Angel, a solicitar su cambio de nombre por el de Luis Alberto Angel, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 05 de enero de 2013. Lic. Luis Fernando Monterroso Bolaños. Notario, Col. No. 10,723. 16, 30 Ene., 14 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2423-1832 2423-1838
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
f e b r e r o
En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó JUANA DOMITILA MÉRIDA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA DOMITILA MÉRIDA LÓPEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, tres de enero 2013. Notario: Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 9620 16, 30 Ene., 14 Feb. 2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
1 4
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Linda Marisol Pablo Esteban, solicita cambio de su nombre por el de Linda Marisol Morales Fernández. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 diciembre 2012. Colegiado 9,437. 9666
16, 30 Ene., 14 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Paulo Cruz Mateo Lúcas y/o Pablo Cruz Mateo Lucas a solicitar cambio de nombre por el de Pablo Cruz Mateo Lucas. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 22-12-2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9669
16, 30 Ene. 14 feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
María Hermelinda Chiquitó García, solicita cambio de nombre, por María Hermelinda Gil García. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango 8 de enero del 2013. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34 zona 3.
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Tereza Andres Pedro, a solicitar cambio de nombre por el de Tereza Gaspar Pedro. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 15 de diciembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616.
9657
16, 30 Ene. 14 Feb. 2013
9672
16, 30 Ene. 14 feb. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Juan Diego Mateo Mateo a solicitar cambio de nombre por el de Juan Diego Matheu Hernández. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 29-12-2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9674 16, 30 Ene. 14 feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10285
Juana Paula Suar Sut, solicita cambio de nombre de su menor hija Ruth Noemí Suar Sut, por el de Ruth Noemí Suar. Se puede formular oposición a quienes se consideren perjudicados. 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango. 24 de enero de 2013. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Abogado y Notario. Col. 13,804. 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
WALTER ELIZANDRO CRUZ CARIAS, solicita cambio de nombre por el de ELISANDRO CARIAS, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala diez de enero de dos mil trece. Notario: M.A. Berner Alejandro García García, Col. 12012, 9 calle 10-53 zona 12 Guatemala, Guatemala, Tel. 56560505, 24403201. 9675 16, 30 Ene. 14 Feb./2013
A mi oficina ubicada en la tercera calle dos guión cuarenta y cinco zona cuatro, Cobán, Alta Verapaz. Se presento GUILLERMO WINTER XOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO WINTER FLOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados a esta notaria. Cobán, Alta Verapaz 04 de diciembre del año 2012. LICDA. MIRIAM MARLENE CHOCOOJ PACAY. Abogada y Notaria. Colegiado 8590. 10290 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Catarina Fontancia Diaz Antonio a solicitar cambio de nombre por el de Catarina Fontancia Díaz Díaz. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 14 de diciembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9676 16, 30 Ene. 14 feb. 2013
JUANA AUXILIADORA COY RAX, solicita cambio de nombre, por el de INGRID LETICIA COY RAX, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Cobán, Alta Verapaz, 22 de enero de 2013. Licda. Patricia del Rosario González Quiroa, Abogada y Notaria. Colegiada 11918. 7ª. Avenida 1-18 zona 1. Cobán, Alta Verapaz. Tel 79521227. 10300 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MAGDALENA LORENZANA CETO RAYMUNDO, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de MAGDALENA LORENZA CETO RAYMUNDO, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª. Calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 21 de agosto de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 9681 16, 30 Ene., 14 Feb./2013
MARIA LUZ SARG COUTIÑO, requiere su cambio de nombre por el de GLORIA LUZ SARG COUTIÑO, afectados oponerse en la 1ra. Calle c, 2-54 zona 1, ciudad. Guatemala, 15 enero de 2013. Licda. Dinora Ruiz, Abogada y Notaria, colegiado 15,426. 10341 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en 15 calle “A” 10-44 zona 1 ciudad, compareció Enrique Leoncio Sandoval, solicitando cambio de nombre por Enrique Leon Sandoval Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala 12 de enero del 2,013. Colegiado. 3849. Lic. Alfredo Llamas Hernández ABOGADO Y NOTARIO. 12, 13, 14 Feb./2013
A mi oficina 11 calle 9-44, Of. 3, zona 1 Guatemala. Se presentó ROSA CARLOTA RAMIREZ BENAVIDEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hija ALISSON ESTER PEREZ RAMIREZ, por el de ALLISSON JAMILETH RAMIREZ BENAVIDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25/01/2013. Lic. MIGUEL ANGEL MAYEN MEJÍA, Notario. Colegiado: 5759. 10259 31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10666
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10269
JOSÉ CALEL MORALES solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ SEBASTIÁN CALEL MORALES. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª.calle1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 25 de enero de 2013. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2da. Calle y 3ra. Av. Zona 1, acudió Lucia Culul Pan a solicitar cambio de nombre de su menor hija Carolina Gómez Culul por el de Carolina Gómez Zapón. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 23 de enero del 2013. Lic. Miguel de Jesús Morales León. Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 10270 31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2da calle y 3ra. Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, acudió Margarito Pérez Gonzales a solicitar cambio de nombre por el de Mario Peréz Gonzales. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, 23 de enero de 2013.- Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 10271
31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERLINDA YAX ZAPETA solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ERLINDA YAX GARCIA. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, veinticuatro de enero de dos mil trece. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 10277
31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELIPE PABLO SAY LUX, sigue en este Juzgado diligencias voluntarias de Cambio de Nombre en representación de su menor hijo CHISS FRANCELL SAY REYES, identificadas con el número 346-2012 Of. 3ro. Not. 2do. y desea que el menor adopte el nombre de CHRISS FRANCELL SAY REYES. Se advierte a quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, que pueden formalizar oposición. Andrés Chacaj Lux Secretario, Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, Santa Cruz del Quiché, 13 de diciembre de 2012. 10282
31 Ene., 14, 28 Feb. 2013
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 17
10765
En Notaría 10 calle 9-68 Oficina 403, zona 1 Guatemala. Cesar Augusto Patzan García, solicita cambio de nombre por Julio César Augusto Patzán García. Quien se considere afectado puede oponerse. Guatemala, 8 de febrero de 2013. Colegiado 3997. LIC. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE ABOGADO Y NOTARIO. 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAXIMINO CACERES CALLEJAS Y/O GUADALUPE CACERES CALLEJAS, solicita cambio de nombre por el de GUADALUPE CÁCERES CALLEJAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a notaría, 2ª. Avenida 1-10, zona 2, Tecpán Guatemala, Chimaltenango. 8 de febrero de 2013. Licda. Shirley Jasminne Rivera Soto. Col. 14218. 10779 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó Rosa Celeste Escobar Rodriguez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Rosa Celeste Torreblanca Rodríguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 29 de noviembre de 2012. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 10780 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó: Obidio Vilson Ambrocio Ambrocio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Erick Ambrocio Ambrocio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 07 de enero de 2013. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 10782 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 1ª. Av. Sur 1-04, San Lucas Sac. CASIMIRO MAYEN GARCÍA, promueve cambio de su nombre por el de JOSUE CASIMIRO MAYEN GARCÍA. Se hace la presente publicación para los efectos de ley, San Lucas Sacatepéquez, 08 de febrero del 2013.- Licda. MARÍA JANETH DE LA ROSA NIL, Abogada y Notaria. Colegiada 9,336. 10784 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sofía Marivel Vásquez Guerra solicita cambio de nombre por el de Sofía Maribel Vásquez Guerra. Efectos legales esta publicación. Guatemala 06 febrero 2013. Lic. Jorge Augusto Samayoa M. Abogado y Notario, Colegiado 15877. 10785 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. PERFECTO APOLONIO VENTURA MORALES, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de PERFECTO APOLINARIO VENTURA MORALES, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, enero 2013. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 10786 14, 28 Feb.,15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10787
Ante mí se presentó DODÁNIM RAMOS MÉNDEZ, quien solicita cambio de nombre, por el de DODÁNIM ALEJANDRO RAMOS MÉNDEZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 05 de febrero de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10788
Ante mi, se presentó Vicente Quixán López, a solicitar su cambio de nombre por el de Ángel Vicente Quixán López, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 04 de febrero de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la octava avenida entre doce y trece calles de Puerto Barrios, Izabal, se presento JORGE ALBERTO RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE ALBERTO TORRES RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, cinco de febrero de dos mil trece, LIC. NERI FELIPE GARCIA CANELO. Notario, colegiado 10893. 10791 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Damaris Liseth Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de Damaris Liseth Toledo Cano. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 18 de enero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10797 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Maria Elena Martín Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de María Elena Martín Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 11 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10798 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presento Agustina Francisco Juan, a solicitar cambio de nombre por el de Agustina Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10799 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRACIELA NICOLÁS BARTOLOMÉ NICOLÁS solicita cambio de nombre por el de GRACIELA NICOLÁS BARTOLOMÉ. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, San Sebastián Coatán, Huehuetenango. –Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17.098. 5 de febrero de 2013. Cel 50356527. 10851 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO DIEGO DOMINGO, solicita cambio de nombre por el de AXEL DOMINGO DIEGO DOMINGO, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán, Huehuetenango. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. 5 de febrero de 2013. Cel. 50356527. 10853 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA CINTIA EVELYN ALVARADO PAZOS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBIO EL 27 DE AGOSTO DE 2012, EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AJEMAYA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 59287 FOLIO 930 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES BUCAREST, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 14 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES BUCAREST S.A. BALANCE GENERAL AL: 04 DICIEMBRE DEL 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 699,290,154. CUENTAS Y EFECTOS POR COBRAR - NETO 482,091. INVETARIOS 0. IVA PENDIENTE POR ACREDITAR 305,586. TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE 700,077,830. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO, NETO 1,095,847. TOTAL ACTIVOS 701,173,678. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 5,239. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS 717,677,865. TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE 717,683,104. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 0. UTILIDADES RETENIDAS -16,514,427. RESULTADO DEL EJERCICIO 0. TOTAL PASIVOS MAS PATRIMONIO 701,173,678. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO CARRASCO VALDIVIA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL NIT 955664-8. CERTIFICACION CONTABLE. EL INFRASCRITO CONTADOR DE LA EMPRESA AJEMAYA, S.A. NIT 3885800-2 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 955664-8. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS EN GUATEMALAY PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LAS OPERACIONES QUE COMPRENDEN DEL 1º. DE ENERO AL 04 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012 DE LA ENTIDAD INVERSIONES BUCAREST, S.A. SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS CUATRO DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN PERITO CONTADOR NIT.: 955664-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE ENERO DE 2013. EXP. 29331-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 10541 7, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO AYALA ALVARADO radicó ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de la señora MARIA ANTONIETA CASTELLANOS VALDES, citándose a quien tenga interés en la mortual a la junta de herederos del 5 de marzo 2013, en 12 calle 2-04 zona 9, Plaza del Sol oficina 520, ciudad de Guatemala, 9:00 horas. Guatemala, 23 de enero 2013. Licda. Silvia Patricia Hernández Montes, Abogada y Notaría, col. 7738. 10280 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Norma Haydée, René Alejandro y Juan Pablo de apellidos Quixtán Argueta, radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de: Juana Argueta (único nombre y apellido), Junta de herederos, 28 de febrero de 2013, a las 16:00 hrs., en mi bufete diagonal 3, 4-09 zona 1 Quetzaltenango, cito interesados. Quetzaltenango, 16 enero de 2,013, Lic. Pedro Manolo López Cajas. 10292 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 200-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 2002012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 74, autorizada en el municipio de Chichicastenango el día diecisiete de febrero del año dos mil nueve, ante el Notario Hugo Eduardo Barrios Escobar, ubicado en el Cantón Chilima del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 90 varas, que equivale a 75.23 mts., con Marta Lidia Chavez Toc y Gerson Abraham Morales Chávez; SUR: 51 varas con 5 pulgadas, que equivale a 42.76 mts., con Oscar Estuardo Morales Chavez y Ema Sabina Morales Chavez, una escuadra de 38 varas con 5 pulgadas, equivalente a 31.89 mts.; ORIENTE: 19 varas, que equivale a 15.88 mts., con Manuel Sen Toj; y PONIENTE: 18 varas, que equivale a 15.05 mts., con Gerson Abraham Morales Chavez , piedras de por medio en cada una de sus cuatro esquinas, es cultivable. 2) Inmuebles que amparan la escritura número 58, autorizada en el Municipio de Chichicastenango, de fecha once de febrero del año dos mil nueve, ante el Notario Miguel Angel Lux Urízar, ubicados en el Cantón Panquiac del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, Primer Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12 varas con 16 pulgadas, que equivale a 10.44 mts., colindante de quien se ignora el nombre, río Motagua de por medio; SUR: 20 varas, que equivale a 18.72 mts., con Familia Coj, riachuelo de por medio; ORIENTE: 807 varas con 23 pulgadas, que equivale a 675.24 mts., con María Morales Mejia, línea y cuatro piedras separadas de por medio; y PONIENTE: 806 varas con 28 pulgadas, que equivale a 674.45mts., con Juan y Pedro de apellidos Morales Mateo, línea de por medio en los rumbos restantes y piedras en las esquinas. Segundo Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 138 varas, que equivale a 115.35 mts., colindante de quien se ignora el nombre, río Motagua de por medio; SUR: 123 varas, que equivale a 102.82 mts., con Oscar Morales Mateo, línea y piedra de por medio; ORIENTE: 93 varas, que equivale a 77.74 mts., con María Morales Mejia, línea y piedra de por medio; y PONIENTE: 106 varas, que equivale a 88.60 mts., con Tomas Morales Tiriquiz, línea y dos piedras separadas de por medio, piedras en las esquinas. Tercer Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 60 varas, que
equivale a 50.15 mts., con Domingo Morales Pérez, línea de por medio; SUR: 60 varas, que equivale a 50.15 mts., con Familia Coj, riachuelo de por medio; ORIENTE: 180 varas, que equivale a 150.46 mts., con María Morales Mejia, línea y una piedra de por medio; y PONIENTE: 51 varas, que equivale a 45.97 mts., con Jose Mejia Mateo, piedra en las esquinas, se señala audiencia de remate para el día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.100,000.00 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 30 de enero del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10773
14, 21, 28 Feb./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2009-00490 Oficial 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana número CUARENTA MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA (40850), folio SETENTA Y CUATRO (74), del libro OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (894) DE GUATEMALA, consistente en lote número trescientos veintinueve de la Lotificación Residencial Universitaria, zona doce de esta Ciudad, consta de trescientos sesenta metros cuadrados, y linda: al Norte: cuarenta y cinco calle, Sur: lote trescientos treinta y cinco; Oriente: lote trescientos veintiocho; Poniente: lote trescientos treinta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por HECTOR HAROLDO GARCIA FLORES, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS MIL QUETZALES EXACTOS (Q.400,000.00), más intereses y costas procesales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Noveno de Primera instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del 12 de mayo de 2009, mando anotar en esta finca la presente demanda; no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de enero de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10278 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A DENTRO DEL EJECUTIVO 01045-1994-00423 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) FINCA NÚMERO TREINTA Y SEIS, FOLIO TREINTA Y SEIS DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno Número diecisiete de la Manzana treinta Jardines de Minerva dos, zona cuatro del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con calle; Sur: siete punto cero cero metros con Finca matriz; Este: dieciocho punto cero cero metros con lote dieciocho; Oeste: dieciocho punto cero cero metros con lote dieciséis. Esta finca se desmembró de la finca número cincuenta y un mil setecientos cinco folio número setenta y tres libro número novecientos ochenta y uno de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda y sexta inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a servidumbre de paso y conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: Tres. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenaje y que goza la presente. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución diez de Enero de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo seguido por la entidad INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: B. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución seis de junio de dos mil siete decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cuatrocientos veintitrés guión noventa y cuatro Oficial Segundo seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: C. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución treinta y uno de julio de dos mil doce decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo, seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. b) FINCA NÚMERO TREINTA Y SIETE, FOLIO TREINTA Y SIETE DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de Terreno número dieciocho de la Manzana treinta Jardines de Minerva dos, zona cuatro del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con calle; Sur: siete punto cero cero metros con Finca matriz; Este: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve; Oeste: dieciocho punto cero cero metros con lote diecisiete. Esta finca se desmembró de la finca número cincuenta y un mil setecientos tres folio número setenta y cinco libro número novecientos ochenta y uno de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda y sexta inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a servidumbre de paso y conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: Tres. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenaje y que goza la presente. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución diez de Enero de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo seguido por la entidad INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: B. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución seis de
AVISOS LEGALES junio de dos mil siete decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cuatrocientos veintitrés guión noventa y cuatro Oficial Segundo seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Inscripción Letra: C. El juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución treinta y uno de julio de dos mil doce decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión mil novecientos noventa y cuatro guión cuatrocientos veintitrés, Oficial segundo, seguido por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR. Las anotaciones preventivas que le aparecen a cada finca respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES (Q. 30,786.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de enero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10279 31 Ene., 07, 14 Feb./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00316 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del vehículo prendado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y CINCO E de vehículos motorizados, tipo automóvil, marca Mazda, modelo dos mil ocho, motor WLAT ochocientos dieciocho mil quinientos sesenta y tres, chasis y serie MM7UNYOW trescientos ochenta millones seiscientos cuarenta y ocho mil seiscientos noventa y nueve. Prenda inscrita al número ocho mil setecientos ochenta, folio doscientos ochenta, del libro ciento cincuenta y ocho E de prendas de vehículos motorizados. GRAVAMEN VIGENTE, el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA., por medio de su representante legal para lograr el pago de ochenta y ocho mil noventa y un quetzales con treinta y un centavos, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de enero de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 10287 31 Ene., 07,14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-161. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes: a) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero dos ubicado en la manzana diecisiete del condominio Fuentes del Valle III, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno un azimut de doscientos veintinueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros colindando con lote numero doce. Manzana diecisiete de la estación uno al punto observado dos un azimut de trescientos diecinueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote numero tres manzana diecisiete de la estación dos al punto observado tres un azimut de cuarenta y nueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros colindado con calle; De la estación tres al punto observado cero un azimut de ciento treinta y nueve grados dieciocho minutos diez segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote numero uno manzana diecisiete. Anotaciones y limitaciones: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso para conducción de energía eléctrica de telefonía y tecnología informática acueducto y desague. Inscripción numero tres: Téngase transcrita la tercer inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento de la finca a Régimen de Propiedad en condominio Administración y normas de convivencia del condominio Fuentes del Valle III; y b) Sobre los derechos que posea la ejecutada sobre una cuatrocientos cuarenta ava parte Derechos de copropiedad de la finca NUMERO CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE FOLIO CINCUENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, para lograr el pago de CIENTO VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS TREINTA QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 122,930.39) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. 10297 31 Ene., 07, 14 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00095 Oficial Io. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble hipotecado, siguiente: Finca numero 100, FOLIO 100, DEL LIBRO 266 DE ESCUINTLA. Derechos Reales. Inscripción número: uno. Lote de terreno ubicado en jurisdicción de Escuintla lote numero 154 de la lotificación Modelo departamento de Escuintla compuesto de 200 metros cuadrados y linda al norte: 10 metros con lote 143, sur 10 metros con quinta calle zona dos Escuintla, Oriente: 20 metros
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... con lote 155, Poniente: 20 metros con lote 153. Marciano Adolfo Rigoberto Echeverria Bran, por cinco mil doscientos ochenta y tres quetzales con veinte centavos pagados compró a Cooperativa de la Vivienda Tipo Integral El Modelo Responsabilidad Limitada esta finca que se desmembró de la No. 18,342 Folio 95 Libro 116 de Escuintla. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 3. La parte Ejecutada por Q.5,500.00, compró a CARLOS ENRIQUE MENÉNDEZ ÚNICO APELLIDO ESTA FINCA. HIPOTECAS. Inscripción Número: 1. Siendo esta la que motiva la presente ejecución, promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO HORIZONTES RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, más intereses legales, recargos por mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de enero de dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario. 10298 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2012-00474 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el remate de los siguientes bienes: a) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UNO (8271), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y UNO (271) DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE E (397E) DE GUATEMALA, consistente en lote número dieciséis de la Manzana “G” ubicada en catorce calle “E” número diecinueve guión treinta y nueve de la zona siete, Proyecto Urbanístico Condominio Altos del Encinal, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS y COLINDANCIAS: NORTE: Siete metros con la catorce calle E de la zona siete del Municipio de Mixco del departamento de Guatemala; SUR: siete metros con lote número veintiuno; ESTE: Quince metros con el lote número diecisiete; OESTE: quince metros con lote número quince. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino. Inscripción Número Tres: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales vigente en la finca cinco mil seiscientos sesenta y cinco, folio ochenta y nueve del libro mil cuatrocientos noventa y uno de Guatemala, relativa al Reglamento de Copropiedad y Administración del Proyecto Residencial “Condominio Altos del Encinal” el cual forma parte de ésta inscripción. Inscripción Número cuatro: Los demandados por compra son dueños de esta finca, y derechos proindivisos equivalentes a una ciento ochenta y nueveava parte sobre la finca siete mil noventa y siete, folio noventa y siete, libro trescientos setenta y cinco E de Guatemala. ANOTACIONES: A letra A: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda que ocasiona el presente juicio. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución bajo la inscripción hipotecaria número tres. b) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una ciento ochenta y nueveava (1/189) parte de la FINCA SIETE MIL NOVENTA Y SIETE, (7,097), FOLIO NOVENTA Y SIETE (97), DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO E (375E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote en la Avenida del Cementerio en la zona siete, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número cincuenta y tres: Los ejecutados son dueños de una ciento ochenta y nueveava parte de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número cuarenta y siete, el que ocupa el primer lugar preferente. Este juicio lo promueve Banco G & T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.420,434.51) más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de enero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 10312 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DE JUICIO SUMARIO 03005-2011-00558 Of. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble embargado, identificado como finca 28,207, folio 249, libro 233, de Sacatepéquez, que consiste en finca rustica ubicada en lote número 14, sección G, lotificación Las Victorias, Jocotenango, Sacatepéquez, de 140.250000m2, con las medidas y colindancias: NORTE: Lote 16; SUR: Lote 12; ORIENTE: Lote 13; y PONIENTE: Lote 13, sección H. Dicho bien tiene inscrito el embargo, que motiva esta ejecución promovida por Minella Tamara Quiñonez Donis. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de VEINTIUN MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES (Q.21,520.00), mas costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 22 de enero de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 10390 01, 07, 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00702 OFICIAL 2. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de: Finca urbana número 20, folio 20 del libro 2279 de Guatemala consistente en finca urbana ubicada en lote No. 182 de Colinas de Andalucia del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala con extensión de 675 metros cuadrados con las medidas y colindancias: AL NORTE 15 Mts. con finca 195 folio 195 libro 2207 de Guatemala. AL SUR 15 Mts. Con resto de la finca matriz. AL ESTE 45 Mts. Con lote 181. AL OESTE 45 Mts. Con Lote 183, propiedad del ejecutado. Gravámenes, limitaciones y desmembraciones: Anotado sobre el bien el gravamen que motiva la presente ejecución y Anotación de Demanda decretada dentro de este proceso, pro-
La Hora movido por Banco de América Central, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DIECISIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DOLARES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$. 217,788.32) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veintinueve de enero del año dos mil trece. (F), LUIS ALFREDO TOSCANO SANTOS. secretario. 10444 07, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-01322 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el dia VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero ocho mil novecientos cuarenta y tres, Folio cuatrocientos cuarenta y tres, Libro ciento dieciocho E de Guatemala, finca urbana consistente en MANZANA H: LOTE CINCO, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: siete metros con calle; SURESTE: quince metros con lote seis H; NOROESTE: quince metros con lote cuatro H; SUROESTE: siete metros con lote diez H. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de tubería subterránea, paso de tubería subterránea y de paso transcritas en la finca matriz. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación. Licenciado ESTUARDO MATA PALMIERI, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUATRO MIL CIENTO VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, de capital más intereses, recargos, comisiones, gastos, seguros y costas procesales. Se aceptarán, posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses costas procesales y demás rubros consignados en la presente demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de enero del año dos mil trece. Licenciado Eddy Victor Hugo García y Garcia. Secretario del Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala. 10505 7, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00755 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DOCE HORAS, para llevar a cabo el remate de la finca identificada con el número QUINIENTOS NUEVE (509), FOLIO NUEVE (9) DEL LIBRO SEISCIENTOS DOS “E” (602 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente Lote setenta y tres del Condominio Bosques del Encinal Dos, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de trescientos cincuenta y cinco punto dos mil setecientos ochenta metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dieciocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de veinte punto novecientos ochenta y seis metros, colindando con área verde cinco. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, doce minutos, treinta y seis segundos, con una distancia recta de diecisiete punto novecientos cuarenta y dos metros, colindando con calle de acceso a Bosques del Encinal. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos grados, dos minutos, veinte segundos, con una distancia recta de siete punto trescientos cuarenta y uno metros, colindando con otros dueños. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento noventa y tres grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cinco segundos, con una distancia recta de doce punto ochocientos ochenta metros, colindando con Bosques del Encinal. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento ocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de uno punto ochocientos ochenta y dos metros, colindando con área verde. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de dieciocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de uno punto doscientos metros, colindando con calle interior. De la estación seis al punto de observación cero, un azimut de ciento ocho grados, treinta y nueve minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con calle interior. Esta finca se desmembró de la Finca tres mil ochocientos nueve Folio trescientos nueve Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Dos: Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre DE MURO: que GOZA como predio Dominante la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E Guatemala. Inscripción Número: Tres. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre DE CONSTRUCCIÓN, USO Y CONDOMINIO: que GOZA como predio Dominante la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. Esta finca soporta como predio Sirviente la servidumbre DE DRENAJES, COMUNIACIÓN TELEFÓNICA, CABLE y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Que GOZA como predio Dominante la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Cinco. Esta finca goza como predio Dominante la servidumbre DE CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca matriz tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Seis. Esta finca goza como predio Dominante la servidumbre DE ÁREA VERDE Y RECREACIÓN. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Siete. Esta finca goza como predio Dominante la servidumbre DE GARITA DE CONROL. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Ocho. Esta finca GOZA como predio Dominante la servidumbre ONEROSA DE POZO. Que SOPORTA como predio Sirviente la finca ocho mil trescientos treinta y nueve, folio trescientos treinta y nueve del Libro cuatrocientos noventa y siete E de Guatemala. Inscripción Número: Nueve. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado RÉGIMEN JURÍDICO DEL “CONDOMINIO BOSQUES DEL ENCINAL DOS (II)”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 19 se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca tres mil ochocientos nueve, folio trescientos nueve del Libro quinientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número: Once. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Dos. Que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus representantes legales, para obtener el pago de UN MILLÓN TREINTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 1,033,198.95), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de enero del dos mil trece. ENMA NOEMÍ CARRERA VELÁSQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 10515 07, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2012-00391. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para el remate de la finca: nueve mil diez, folio setenta y cinco del libro setecientos seis de Guatemala, consiste en lote número diez de la fracción treinta y seis de la Colonia Arrivillaga, zona cinco de esta ciudad, con un área de ciento noventa y ocho metros cuadrados, que mide y linda: Norte dieciocho metros con lote nueve; Sur, dieciocho metros con veintitrés calle “A” zona cinco; Oriente, once metros con lote once; Poniente, once metros con cuarenta avenida zona cinco. LIMITACIONES Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales en donde consta usufructo vitalicio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, mando a anotar la presente demanda. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por ORGANIZACION OCA&R, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, quien reclama la cantidad de CIEN MIL QUETZALEZ EXACTOS, más intereses pactados, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Guatemala, treinta de enero de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10521 7, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO DE SENTENCIA NACIONAL DENTRO DEL JUICIO ORDINARIO No. 03005-2006-00505 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número noventa, folio noventa, del libro cuatrocientos cincuenta y tres de Sacatepéquez consistente en inmueble ubicado en Calle Ancha de los Herreros número cincuenta y tres “A” ciudad de Antigua Guatemala departamento de Sacatepéquez, con el área, medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción registral. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparecen las siguientes: a) La que motiva la presente ejecución promovida por FRANCISCO JOSE MÉNDEZ DÁVILA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y TRES MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES EXACTOS (Q. 193,180.00) más intereses, y costas procesales; b) en la inscripción E le aparece la Anotación Preventiva ordenada por el juez de paz de la Antigua Guatemala, del departamento de Sacatepéquez en resolución de fecha doce de agosto de dos mil ocho en donde decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número dieciocho guión dos mil ocho oficial tercero seguido por EMMA MARGARITA BLANCO LÓPEZ, en la calidad que actúa. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala treinta y uno de enero del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 10526 7, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01165-2011-00931 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el número TRES MIL NOVENTA Y DOS, folio NOVENTA Y DOS, del libro CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO, finca urbana consiste en LOTE DIEZ (10) DEL SECTOR SIETE (7) de Residenciales Las Orquídeas De Flor De Campo en el Kilómetro 32 carretera a Palín - Escuintla, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2, mediadas y colindancias; AL NORTE; con lo te nueve siete del sector siete de Residenciales Las Orquídeas De Flor De Campo de la estación cero a la uno azimut ciento diecisiete grados, dos minutos, cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros (17.500m). AL ESTE. Parcialmente con lotes catorce, trece y doce, del sector siete de Residenciales Las Orquídeas De Flor De Campo, de la estación uno a la dos azimut doscientos siete grados, dos minutos, cero cero segundos, distancia seis punto cero cero cero metros (3.000m), AL SUR: con lote once del sector siete de Residencial Las Orquídeas De Flor De Campo, de la estación dos a la tres azimut doscientos noventa y siete grados, dos minutos, cero cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros (17.500 m), AL OESTE: Con finca matriz siete del sector siete de la estación tres a la cero azimut veintisiete grados, dos minutos, cero cero segundos, distancia tres punto cero cero cero metros (3.000m) RESIDENCIALES LAS ORQUÍDEAS DE FLOR DE CAMPO, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 7831 Folio 331 Libro 436E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2a,. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado Residenciales Las Orquídeas De Flor De Campo, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES. la parte ejecutada, por Q2.240.00 compró (aron) a RESIDENCIALES LAS ORQUÍDEAS DE FLOR DE CAMPO, SOCIEDAD ANONIMA, precio pagado, esta finca , el precio incluye el impuesto al Valor Agregado IVA.. GRAVAMEN
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 14 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES como consta en las inscripciones numero 2 y 3 de la certificación acompañada con el objeto de lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 234,280.46), más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas; Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto, en la ciudad de Guatemala, veintinueve de enero de dos mil trece. Mario Alberto Fuentes Vasquez Y Daniel Moises Lopez De Leon. Testigos de asistencia del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 10537 04, 14, 21 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11009-2012-07038, Of. 4º Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 26 de Febrero de 2013, 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 72,357 folio 157, del libro 208 del departamento de Retalhuleu, consistente en terreno rustico ubicado en sector norte de la Aldea Sibaná del municipio de El Asintal departamento de Retalhuleu, consta de un mil setecientos cuarenta y ocho metros cuadrados, y linda al norte 80.46 metros con finca matriz; al sur 60.90 metros con Juan Sánchez, Delfino Pérez, Emilio Miranda; al oriente 42 metros con Juan Sánchez y al poniente 38.22 metros con Alfonso Juárez; dentro del proceso que sigue Vilma Esperanza Dueñas Ambrocio. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 23,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 25 de Enero de 2012. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 10560 7, 14, 21 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-17. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIDOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTIUNO FOLIO TRESCIENTOS VEINTIUNO DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en Lote doce de la manzana diecinueve del proyecto denominado Villas del Quetzal en aldea San Jose Lo de Ortega de ciudad Quetzal ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: linea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros con azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote trece manzana diecinueve; Al Este: línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros con azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote veintinueve manzana diecinueve, Al Sur: línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros con azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote once manzana diecinueve; Al Oeste: línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con once avenida. Anotaciones y Limitaciones. Inscripción numero dos Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Guatemala quien actúa en su calidad de administrador del Fondo para la Protección del Ahorro a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 27,856.47) de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintinueve de enero de dos mil trece.10770 14, 18, 21 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 200-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 200-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 74, autorizada en el municipio de Chichicastenango el día diecisiete de febrero del año dos mil nueve, ante el Notario Hugo Eduardo Barrios Escobar, ubicado en el Cantón Chilima del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 90 varas, que equivale a 75.23 mts., con Marta Lidia Chavez Toc y Gerson Abraham Morales Chávez; SUR: 51 varas con 5 pulgadas, que equivale a 42.76 mts., con Oscar Estuardo Morales Chavez y Ema Sabina Morales Chavez, una escuadra de 38 varas con 5 pulgadas, equivalente a 31.89 mts.; ORIENTE: 19 varas, que equivale a 15.88 mts., con Manuel Sen Toj; y PONIENTE: 18 varas, que equivale a 15.05 mts., con Gerson Abraham Morales Chavez , piedras de por medio en cada una de sus cuatro esquinas, es cultivable. 2) Inmuebles que amparan la escritura número 58, autorizada en el Municipio de Chichicastenango, de fecha once de febrero del año dos mil nueve, ante el Notario Miguel Angel Lux Urízar, ubicados en el Cantón Panquiac del Municipio de Chichicastenango, del Departamento de El Quiché, Primer Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12 varas con 16 pulgadas, que equivale a 10.44 mts., colindante de quien se ignora el nombre, río Motagua de por medio; SUR: 20 varas, que equivale a 18.72 mts., con Familia Coj, riachuelo de por medio; ORIENTE: 807 varas con 23 pulgadas, que equivale a 675.24 mts., con María Morales Mejia, línea y cuatro piedras
separadas de por medio; y PONIENTE: 806 varas con 28 pulgadas, que equivale a 674.45mts., con Juan y Pedro de apellidos Morales Mateo, línea de por medio en los rumbos restantes y piedras en las esquinas. Segundo Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 138 varas, que equivale a 115.35 mts., colindante de quien se ignora el nombre, río Motagua de por medio; SUR: 123 varas, que equivale a 102.82 mts., con Oscar Morales Mateo, línea y piedra de por medio; ORIENTE: 93 varas, que equivale a 77.74 mts., con María Morales Mejia, línea y piedra de por medio; y PONIENTE: 106 varas, que equivale a 88.60 mts., con Tomas Morales Tiriquiz, línea y dos piedras separadas de por medio, piedras en las esquinas. Tercer Lote: con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 60 varas, que equivale a 50.15 mts., con Domingo Morales Pérez, línea de por medio; SUR: 60 varas, que equivale a 50.15 mts., con Familia Coj, riachuelo de por medio; ORIENTE: 180 varas, que equivale a 150.46 mts., con María Morales Mejia, línea y una piedra de por medio; y PONIENTE: 51 varas, que equivale a 45.97 mts., con Jose Mejia Mateo, piedra en las esquinas, se señala audiencia de remate para el día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.100,000.00 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 30 de enero del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10773 14, 21, 28 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.608-2011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 13-03-13 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Cantón Pasigüan, municipio de Zunil, departamento de Quetzaltenango, área de 60 mts.2; linda y mide: Norte: 10 mts., con Antonia Quiej; Sur: 10 mts., con Nicolás Pocol Pérez; Oriente: 6 mts., con Juan Zapil Chay, callejón de por medio; Poniente: 6 mts., con Juan Chay. Mojones bien delimitados por los 4 rumbos. Con 1 casas de habitación de paredes de block, techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en la calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.33,350.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 04-02-2,013. María Estela Hernández de la Cruz. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 10774 14, 21, 28 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.17-2012.Of.2°. Señalose Audiencia 05 de Marzo 2013, 09:00 horas, REMATE de los derechos posesorios de inmueble que según Escritura Pública número 221 de fecha 9 de junio del 2004, autorizada en Cantel, Departamento de Quetzaltenango, por Notario Francisco Héctor Alvarado Vásquez, carece registro y matricula fiscal, mide 220.50mts2 de extensión superficial, consiste en terreno tiene construida una casa de habitación, con servicio de agua potable y energía eléctrica residencial, ubicado en XEQUIECPEC, Aldea Pasac Segundo Municipio de Cantel, Departamento de Quetzaltenango, linda: Norte: 10.50mts con Mariana García, Sur: 10.50mts con Isidra Raymundo, Oriente: 21mts con Rosa Tixal, y Poniente: 21mts con Francisca Sacalxot. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.1978.21 más intereses acumulados, recargo por mora y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa, contra deudora. Salcajá, Quetzaltenango, 23 de Enero del 2013 Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ. SECRETARIA.10776 14, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00334. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para 1103-2013 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta del Bien Inmueble embargado: ubicado en jurisdicción del Mnpio. de San Cristóbal Acasaguastlán del Depto. de El Progreso, extensión superficial: 136 mts.2. Medidas y colindancias, Norte: 15 mts., con terreno de Tomasa Salvatierra Ramírez; Sur: 19 mts., con terreno de Tomasa Salvatierra Ramírez; Oriente: 8 mts, con terreno de Pedro Morales R. y Poniente: 8 mts., con terreno de Etelvina Luna, calle de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA en su calidad de mandatario especial judicial con representación de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Aceptándose postores cubran deuda de Q.25,378.68 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2º. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango, 29-01-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 10793 14, 21, 28 Feb./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: JULIO MARIO ECHEVERRIA GONZALEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE DICIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: REINA MARIA GOMEZ GONZALEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 392126, FOLIO: 511, LIBRO 319 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: SIMPLEX GLOBAL CONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 78949 FOLIO: 612, LIBRO: 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 12 MESES. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 64447-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 10286
31 Ene., 14, 28 Feb./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO JUAN CARLOS VALLADARES RAUDALES, hondureño contraerá Matrimonio Civil con INGRID AMARILIS OBREGÓN QUIÑONEZ, guatemalteca. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 1 de febrero de 2013. Oficina 7ª. Ave 3-73 zona 9, Guatemala, Guatemala. Licda. Silvia Janeth Marine Guzmán Montufar. Colegiada 13631. Abogada y Notaria. 10775 14 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ALEX IVÁN LEÓN VALLE, de nacionalidad guatemalteca, contraerá Matrimonio Civil con EIRA LORUHAMA VILLAREAL ZAMORA, de nacionalidad mexicana, se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal a denunciarlo en la 28 calle 0-54 zona 3, ciudad Guatemala. Guatemala 8 de febrero del año 2013. Lic. Hesly Omar Calmo Sontay. Abogado y Notario. Colegiado: 14,176 10831 14 Feb./2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por inscrito el señor ARMANDO GARCIA MONRABAL, quien también es conocido con los nombres de: ARMANDO GARCIA MONRABAS; ARMANDO GARCIA MONZABAL; ARMANDO GARCIA MONRASAL; de cincuenta y dos años de edad, casado, taxista, cubano, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– Código único de identificación –CUI– 2416 90544 0108, con residencia en 8ª avenida “C” 4-90, Condominio Argovia, casa número 5, Planes de Minerva, Zona 11 del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los cinco días del mes de diciembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 10274
31 Ene., 14, 28 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional en el Cantón San Miguelito, se presentó Pascual Mateo y/o Pascual Mateo Juan y/o Pascual Hernández Toledo, a solicitar cambio de nombre por el de Pascual Mateo Hernández Toledo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 27 de diciembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 9670
16, 30 Ene., 14 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CARMELINA LÓPEZ RAMIREZ, solicita su cambio de nombre por: MARÍA CARMELINA LÓPEZ MÉNDEZ. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría ubicada en 7ª. Avenida 1-20 Zona 4, Oficina 980 Ciudad. Guatemala Enero 07 de 2013. Diana Marie Romero-Peralta. Col. 14519. 9651 16, 30 Ene., 14 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Mariano Luis Adrien Delprée Crespo solicita cambio de nombre por el de José Mariano Delprée Crespo. Por lo que emplazo a quien se considere afectado a formular oposición ante esta notaría ubicada en Avenida Reforma número 9-00 zona 9 ciudad de Guatemala, Edificio Plaza Panamericana, 8º nivel. Lic. Jorge Escobar Feltrin. Abogado y Notario, Colegiado No. 1258 9713 16, 30 Ene., 14 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional en tercera calle uno guión veinticinco zona tres de Chimaltenango, se presentó VICENTE QUELEX OLLEJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de VÍCTOR VICENTE QUELEX OLLEJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 28 de enero de 2013. Lic. JOSÉ LUIS ÁLVAREZ SALAZAR. Notario. 10772
14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó Dorly Amarilis Arriaga Cardenas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Dorly Amarilis Cárdenas de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 4 de septiembre de 2012. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 10781 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Rafael Francisco Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de Rafael Domingo Francisco Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 22 de enero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10800 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Matias Francisco Antonio, a solicitar cambio de nombre por el de Matías Francisco Castañeda Antonio. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25 de enero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10802 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Ana Francisco Juan, a solicitar cambio de nombre por el de Ana Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10803 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Maria Francisco Juán, a solicitar cambio de nombre por el de María Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10804 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELVIRA BARTOLOMÉ GARCÍA solicita cambio de nombre por el de ELVIRA BARTOLOMÉ GARCÍA, Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, San Sebastián Coatán, Huehuetenango. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ. Abogado y Notario. Colegiado 17,098. 5 de febrero de 2013. Cel. 50356527. 10852 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO SUCESORIO INTESTADO 01044-2013-00048 Oficial 2º. En este Juzgado la señora INGRID CAROLA BROL RIVERA, radica proceso Sucesorio Intestado del causante JOSE FERNANDO GONZALEZ BARRAGAN, para la junta de herederos y demás interesados, se señala la audiencia del día SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, ocho de febrero del año dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, Secretaria. 10789 14, 21, 28 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO Juicio Sucesorio Intestado No.3-2013 Of.2º. Not.1º. Este juzgado fijó audiencia para el día CINCO DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, A LAS DIEZ HORAS, para JUNTA DE HEREDEROS, dentro del juicio Sucesorio Intestado de MARCELO ROMERO VEGA, radicado por OTTO LEONEL ROMERO MORALES. Se cita a los interesados. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 5 de enero de 2,103. Eddy René Mejía García. Jaime Ottoniel Osorio Méndez. Testigos de Asistencia. 10792 14, 21, 28 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2011-00604 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS QUINCE E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero dos, manzana siete A del proyecto denominado Altos de la Cruz, camino Aldea Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de setenta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: al norte: línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de cinco metros con azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con sexta calle; al este: línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de quince metros con azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote uno manzana siete A; al sur: línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de cinco metros con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote veintitrés manzana siete A; al oeste: línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de quince metros con azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote tres manzana siete A. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su representante legal para lograr el pago de treinta y cuatro mil cuatrocientos noventa y siete quetzales con noventa y seis centavos, mas intereses, costas procesales y demás gatos. Se aceptarás posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 10267 31 Ene., 07, 14 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-718 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHOCIENTOS DOS, FOLIO TRESCIENTOS DOS, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y
La Hora DOS E DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada consistente en lote número trescientos ochenta y uno de Residencias San Angel Cuatro, kilómetro cuatro punto cinco carretera a Chinautla, zona dos, ubicada en el del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: seis metros con lote cuatrocientos veinte que se desmembra en esta escritura; SUR: seis metros con calle de la Lotificación; ESTE: quince punto cincuenta metros con lote trescientos ochenta y dos que se desmembra en esta escritura; OESTE: quince punto cincuenta metros con lote trescientos ochenta que se desmembra en esta escritura. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera, octava, décima, onceava, doceava inscripciones de derechos reales de la Finca diez mil cuatrocientos diecinueve folio ciento setenta libro mil cuatrocientos treinta y seis de Guatemala y la segunda, tercera, quinta, sexta, séptima y octava inscripciones de derechos reales de la finca mil ciento noventa y siete folio doscientos cuatro libro mil quinientos setenta y ocho de Guatemala, inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, energía eléctrica, paso, líneas eléctricas, líneas telefónicas, señal televisiva, drenajes, conducción de aguas por tuberías. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO y DOS. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 10767 14, 21, 28 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-371 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA y todo lo que en derecho corresponde a la misma: Inscripción número uno: finca urbana consistente en LOTE TREINTA DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR LOS GIRASOLES, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento setenta y tres punto nueve mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de veinticuatro punto trece metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de diecinueve punto treinta y cinco metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, un minuto, nueve segundos con una distancia de nueve punto treinta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinticuatro punto trece metros con lotes dos, tres y cuatro de la manzana F del sector Los Girasoles; al SURESTE: ocho punto cero cero metros con lote veintiocho de la manzana F del sector Los Girasoles; al SUROESTE: diecinueve punto treinta y cinco metros con lote veintinueve de la manzana F del sector Los Girasoles, al NOROESTE: nueve punto treinta y dos metros con calle. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y salida y Reglamento de Convivencia. Inscripción número cuatro: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: El que motiva la presente ejecución, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandatario judicial especial con representación respectivo, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de febrero del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10777 14, 21, 28 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO: 01043-2011-00483 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE MARZO DE AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles identificados como: A) FINCA 7778 FOLIO 278 LIBRO 516E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE VEINTICUATRO (24), MANZANA B, CONDOMINIO VILLAS DEL PINAR UBICADO EN PROLONGACION, SEGUNDA (2ªº.) CALLE, NUEVE GUION CINCUENTA (9-50), PINARES DE SAN CRISTOBAL, ZONA OCHO (8), ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 183.5000 m2. Medidas y colindancias: Norte: Ocho metros con lote veintitrés manzana B. Sur: Nueve punto veinticuatro metros con calle Eje dos guión B. Este: Dieciocho metros con lote veinticinco manzana B. Oeste: Veinte punto treinta y un metros de norte a sur línea inclinada de catorce punto setenta y cinco metros más longitud de curva de cinco punto cincuenta y seis metros con un radio de tres metros todo colindando con calle Eje seis guión F. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO 2: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso peatonal y vehicular, de drenajes, de conducción de agua, de cable y postes para conexión eléctrica, telefónica y cualquier servicio por cable así como cualquier servicio que sea necesario para darle funcionamiento a la finca dominante y de drenaje pluvial y su tubería que goza y acueducto que goza para la conducción de aguas pluviales, negras y potable, servidumbre de paso y área verde: vehicular, peatonal, para establecer comunicación telefónica, y señal de televisión por
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 21 cable y conducción de energía eléctrica, área verde y recreación de la comunidad. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO 3: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado del Condominio Villas del Pinar, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO 4: Por compra la ejecutada es dueña de esta finca. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD CORRESPONDIENTES A UNA DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOSAVA PARTE DE LA FINCA 1789, FOLIO 289 DEL LIBRO 304E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Terreno ubicado en el lugar denominado Pinares de San Cristóbal zona 8, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 131,566.8060 m2, con las medidas y colindancias que le aparecen en su inscripción registral de dominio, inscripción de dominio número 45, la ejecutada es copropietaria de derechos de la propiedad equivalentes a una doscientos cincuenta y dosava parte. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución, consistentes en: A) La totalidad de la finca número 7778 folio 278 libro 516E de Guatemala, inscrita a la inscripción hipotecaria número 1 y, B) LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD CORRESPONDIENTES A UNA DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS AVA PARTE DE LA FINCA 1789, FOLIO 289 DEL LIBRO 304E DE GUATEMALA, inscritos a la inscripción hipotecaria numero 36, promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para lograr el pago de la suma de SETECIENTOS VEINTISIETE MIL SETENTA Y UN QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de febrero de dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 10778 14, 21, 28 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presentó la señora ANA MARIA COREA CASTRO, salvadoreña y ANGEL NATALINO MARROQUIN JIMÉNEZ, guatemalteco, requieren mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. WILLIAM WALDEMAR MAZARIEGOS MEZA, Abogado y Notario colegiado 12,957. Oficina profesional 5 avenida 14-62 # 306 zona 1 Guatemala. Guatemala, 07 de febrero del 2013. 10808 14 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01165-2011-01565 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el número MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO, folio CIENTO SETENTA Y OCHO del libro VEINTICUATRO E de GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO, finca urbana consiste en Residencia doscientos treinta y cinco (235) del Proyecto PRADOS DE SAN MIGUEL TRES (III), en la quinta avenida “B” uno guion ochenta y seis zona ocho, Granjas Gerona, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de sesenta y nueve metros cuadrados (69 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero a la uno, azimut de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con la quinta avenida “B” de la zona ocho, rumbo noreste de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación uno a la dos, azimut de ciento tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, doce punto cero cero metros con lote doscientos treinta y cuatro, rumbo sureste de setenta y seis grados, cero cinco minutos, catorce segundos. De la estación dos a la tres, azimut de ciento noventa y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con lote doscientos veintitrés, rumbo suroeste, trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación tres a la cero, azimut de doscientos ochenta y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, doce punto cero cero metros con lote doscientos treinta y seis, con rumbo noreste de setenta y seis grados, cero cinco minutos y catorce segundos, esta finca se estima en cuarenta y cinco mil quetzales (Q45,000.00), MAMUT SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5773 folio 100 libro 691 de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de uso de agua que soporta, servidumbre de puerta de diamante para medir el agua del ojo de agua, y en que la Municipalidad de ésta capital compró una séptima parte del aprovechamiento de todas las aguas del nacedero del ojo de agua. Escritura número setenta y seis autorizada el día diecisiete de abril de mil novecientos noventa y ocho por el notario Ricardo Paolo Mosquera Maiello. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES. MAMUT SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que el área de ésta finca es de sesenta y nueve punto cero cero metros cuadrados y sus linderos son: De la estación cero a la uno, azimut de trece grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con la quinta avenida “B” de la zona ocho, rumbo Noreste de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación uno a la dos, azimut de ciento tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, once punto cinco metros con lote doscientos treinta y cuatro, rumbo sureste de setenta y seis grados, cero cinco minutos, catorce segundos. De la estación dos a la tres, azimut de ciento noventa y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, seis punto cero cero metros con lote doscientos veintitrés, rumbo suroeste de trece grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y seis segundos. De la estación tres a la cero, azimut de doscientos ochenta y tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos, once punto cinco metros con lote doscientos treinta y seis, rumbo noroeste de setenta y seis grados, cero cinco minutos y catorce segundos. Escritura número cincuenta y siete autorizada el día dieciséis de noviembre de mil novecientos noventa y ocho por el notario Carlos Rene Fuentes Pierruccini González. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO. El ejecutado por el precio de sesenta mil quetzales (Q60,000.00) compró a MAMUT SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q10,000.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. Escritura numero dieciocho autorizada el día 18 de junio de 2001 por
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 14 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... el notario Xiomara Malissa Gómez Ramírez. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO UNO: la parte ejecutada propietario (a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por 50,000.00, que se pagara en un plazo de 20 años y que vence el día 30 de junio de 2021. interés del 20% anual variable sobre saldos. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero VIVI2001-20-F1-47-2565-4 PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR SOCIEDAD ANONIMA actúa en su calidad de AGENTE FINANCIERO aprobado por CORPORACION DE FIANZAS “CONFIANZA” SOCIEDAD ANONIMA, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria General Judicial con Representación, para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas; Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto, en la ciudad de Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. Sharron Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 10827 14 19, 21 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2007-04812; Of. 2o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la Finca numero CUARENTA Y CINCO, FOLIO CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DE GUATEMALA: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote cuatrocientos cuarenta y ocho manzana veinte lotificación RIBERA DEL RIO kilómetro diecinueve punto tres Carretera a Villa Canales del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. Y linda: Nororiente: quince punto veinte metros con lote cuatrocientos cuarenta y siete; Suroriente: ocho metros con lote cuatrocientos dieciséis; Surponiente: quince punto veinte metros con lote cuatrocientos cuarenta y nueve; Norponiente: ocho metros con once calle, ángulo noventa grados. Numero Dos: Téngase aquí transcrita la segunda, tercera y cuarta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a: Servidumbre de Conducción energía, conducción energía, paso agua. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.64,886.89), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de febrero del dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 10834 14, 21, 28 Feb. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA XIOMARA YORLENI MORALES TELLO DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCCION INTEGRAL, INSCRITA AL REGISTRO NO. 390559 FOLIO 462 LIBRO 352 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD EN FORMACIÓN C.I. PROYECTOS, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCIÓN INTEGRAL. XIOMARA YORLENI MORALES TELLO. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE 58,270.78. CAJA Y BANCOS 20,881.57. IETAAP 9,941.48. IVA CREDITO FISCAL 6,463.32. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 20,984.40. ACTIVO FIJO 53,375.04. MOBILIARIO Y EQUIPO 426.46. MAQUINARIA 52,948.58. SUMA EL ACTIVO 111,645.82. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 147,121.22. CUENTAS POR PAGAR 147,121.22. CAPITAL (35,475.40). XIOMARA YORLENI MORALES TELLO, CUENTA CAPITAL (19,638.99). UTILIDAD DEL EJERCICIO (15,836.42). SUMA EL PASIVO Y CAPITAL 111,645.82. F. ILEGIBLE. XIOMARA YORLENI MORALES TELLO. PROPIETARIO. LA INFRASCRITA PERITO CONTADORA REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES, EN DONDE APARECE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE QUE ANTECEDE, EL CUAL PERTENECE A XIOMARA YORLENI MORALES TELLO Y/O CONSTRUCCIÓN INTEGRAL, Y FUE ELABORADO DE ACUERDO A NORMAS Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, DETERMINANDO SU VERACIDAD Y RAZONABILIDAD. GUATEMALA, 01 DE ENERO 2012. F. ILEGIBLE. DINORAH ESTEVEZ. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: PERITO CONTADOR REG. 18651. NIT: 195680-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 25 DE ENERO DE 2013. EXP. 32631-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 10865 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-01320. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio: DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO, del libro: DOSCIENTOS DIECISEIS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero veintisiete de la manzana diecisiete del proyecto denominado VILLAS DEL QUETZAL en la aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación
La Hora dos (2) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (55º44´40”) colindando con lote veintiocho (28) manzana diecisiete (17); AL ESTE: Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (145º44´ 40”) colindando con once avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (235º44´ 40”) colindando con lote veintiséis (26) manzana diecisiete (17); AL OESTE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (325º44´ 40”) colindando con lote nueve (9) manzana diecisiete (17) SERVIDUMBRES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través su Mandatario Especial Judicial con Representación JOSE ALEJANDRO DE LA VEGA CANET para lograr el pago de CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, treinta y uno de enero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. SECRETARIA. 10771 14, 18, 22 Feb./2013
AVISOS LEGALES LA LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS: Ubicado a la altura del kilómetro 22.4 de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 132.6600 m2. Medidas y colindancias: Norte: 6.00 mts con calle Eje 8. Sur: 6.01 mts de la siguiente forma de este a oeste 5.18 mts y 0.83 mts. con otros propietarios. Este: 22.33 mts con lote 6. Oeste: 21.93 mts con lote 8. Número dos: Téngase transcritas las 2 y 3 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica para establecer comunicación telefónica, para señal de televison por cable, acueducto, desagüe, para aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para las fincas dominantes y Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: El Juez del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 2 de agosto de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado según juicio 01048-2012-00543. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Representantes Legales, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, (Q.339,496.24) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10830 14, 21, 28 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 21004-2009-00380 Of. y Not. 1º Este Juzgado señaló la audiencia del día 27-02-2013, a las 09:00 horas, para el REMATE de las fincas: a) número 8253, folio 253, libro 17 E de Sacatepéquez, consistente en Lote 2, Lotificación San Lucas, jurisdicción de San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, con un área de 136.00 Mts.2 mide y colinda al Norte: 8 mts. con calle privada (servidumbre de paso), Sur: 8 mts. con terreno colindante; Oriente: 17 mts. con lote 3, y Poniente: 17 mts. con lote 1. b) número 16002, folio 46, libro 751 de Guatemala, Finca urbana ubicada lote 1, manzana 10, Lotificación Jardines de Utatlan II, Guatemala, Guatemala, con un área de 295.93 Mts.2 mide y colinda: al Noroeste 22 mts. con lote 2, Sureste con la 32 Av. zona 11, en una línea que arrancando del esquinero este del lote y con dirección suroeste, mide 14.50 mts. en línea recta y concluye en una línea curva de 11.781 mts. de longitud y 7.50 mts. de radio, Al Suroeste 6.50 mts. con 3ª Calle zona 11, Al Noreste 14 mts. con lote 30. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS SOBRE LAS FINCAS DESCRITAS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de UN MILLÓN OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Sobre ambas fincas existe una ANOTACIÓN PREVENTIVA, Inscripciones Letras B y D respectivamente, Embargo Definitivo ordenado por el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Chimaltenango dentro del Juicio Ejecutivo 425-2007. Se aceptan como base posturas que cubran el capital demandado, más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa 04/02/2013. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, JALAPA. LIC. WALTER ALEXANDER ALESSIO ENAMORADO, SECRETARIO.10805 14, 19, 25 Feb./2013
EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2011-00297. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro de la Propiedad con el número: Finca Urbana 5034 Folio 34 Libro 291E de Guatemala, consistente en LOTE NÚMERO 26 MANZANA 5, de la Urbanización denominada “RESIDENCIALES ALTOS DE FUENTES DEL VALLE FASE II”, , ubicada DIECINUEVE AVENIDA “A” TREINTA GUION SESENTA Y DOS, ZONA SIETE DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de 204.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, una distancia de diecisiete metros, colindando con lote número veinticinco; ORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento noventa y dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, una distancia de doce metros, colindando con diecinueve avenida A; SUR: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, una distancia de diecisiete metros, colindando Con lote número veintisiete; PONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doce grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, una distancia de doce metros, colindando con lote número once y lote numero diez... INSCRIPCION NÚMERO DOS: los ejecutados son propietarios de esta finca por compra; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, como consta en la inscripción número 2 de la certificación acompañada, con el objeto de lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CATORCE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.276, 414.79), mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos de fecha DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. Guatemala, veinticinco de enero de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Daniel Moisés López de León oficial tercero/ Wilson Donaldo Oliva Ruano Oficial Cuarto - TESTIGOS DE ASISTENCIA. 10843 14, 18, 22 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
E.V.A No.1041-2006-9978 oficial y notificador 2°.Este juzgado señalo audiencia el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para el remate de la finca número siete mil setecientos noventa, folio doscientos noventa del libro dieciséis E de Escuintla, finca rústica consistente en: lote número, dieciséis, sección “G” sector cuatro (IV) de la lotificación Quintas Malibu II, ubicada en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de setecientos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: catorce punto cero cero metros con lote veintinueve sección G sector cuatro; Sur: catorce punto cero cero metros con calle del proyecto; Poniente: cincuenta punto cero cero metros con lote número quince sección G sector cuatro; Oriente: cincuenta punto cero cero metros con lote número diecisiete sección G sector cuatro. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso vigente en la quinta inscripción de derechos reales. Anotaciones preventivas inscripciones letra A y B las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad EL GRAAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de DIEZ MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y TRES CENTAVOS ($.10,188.33), mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 10822 14, 20, 27 Feb. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2012-00178 OFICIAL 3º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: JULIO GUILLERMO MORATAYA GARCIA, de la ejecución promovida por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal admitida mediante resolución de fecha DOS DE MARZO DE DOS MIL DOCE y por la cual se reclama la cantidad de CIENTO DIECISIETE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS; mas intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA Y GARANTIA DE PAGO numero NOVENTA Y CUATRO, de fecha veintitrés de febrero de dos mil cinco, autorizado por el Notario JULIO MONTES IMERI; se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López Secretario. Guatemala, dieciocho de enero de dos mil trece.10829 14 Feb./2013
EDICTO DE REMATE
Ana Lisbeth Pretusca Lara Arévalo solicita su cambio de Ana Lisbeth Pretusca Lara Arévalo a Ana Lisbeth Petrouchka Lara Arévalo. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 7 avenida 10-58 zona 17 Residenciales del Norte, Guatemala. Guatemala 08 de febrero de 2013. Licda. Imelda Verónica Batres Paiz. Abogada y Notaria. Col. 16008. 10900 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
E.V.A 01048-2012-00543 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO NUEVE MIL DOCE (9012), FOLIO DOCE (12) DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E (519E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en LOTE 7, SECTOR LAS PALMERAS, DE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2012, POR LA NOTARIA PATRICIA LUCIA BELTRANENA HERRERA, LA CUAL CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2012, DE LA ENTIDAD CASH LOGISTICS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 35200 FOLIO 330 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL PAGADO EN LA SUMA DE Q.43,000,000.00, CON LO CUAL TENDRA UN CAPITAL DE Q. 10,000,000.00, LA REDUCCION SE LLEVARA A CABO MEDIANTE LA AMORTIZACION DE 4,300,000 ACCIONES. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS INDICADOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL BALANCE GENERAL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CASH LOGISTICS, S.A. BALANCE DE SITUACION GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. NO CORRIENTE 37,106,465. CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS 26,948,786. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 9,920.355. OTROS ACTIVOS 237,325. CORRIENTE 103,086,852. CAJA Y BANCOS 2,991,730. CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS 43,075,196. CLIENTES 6,668,886. CUENTAS POR COBRAR 990,812. GASTOS ANTICIPADOS 587,747. ISR POR COBRAR 1,130,695. OTRAS 47,641,786. TOTAL ACTIVO 140,193,317. PATRIMONIO 62,543,910. CAPITAL EN ACCIONES 1,825,000.00. UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS 43,134,170. RESULTADO DEL EJERCICIO 12,913,041. RESERVA LEGAL 4,671,700. PASIVO. NO CORRIENTE 712,401. PRESTAMOS BANCARIOS -. OTRAS 56,443. DOCUMENTOS POR PAGAR 655,958. CORRIENTE 76,937,006. PROVEEDORES 11,770,133. PRESTAMOS BANCARIOS 52,004,622. PRESTAMOS LABORALES 199,442. DOCUMENTOS POR PAGAR 553,649. ISR POR PAGAR 20,791. DIVIDENDOS POR PAGAR 6,786,147. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 5,602,221. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 5,602,221. TOTAL DE CAPITAL + PASIVO 140,193,317. GUATEMALA 31 DICIEMBRE 2,011. EL PERITO CONTADOR GERBER GEOVANNI LOPEZ HERNANDEZ REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CON NUMERO DE REGISTRO 1216131-4, CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA CASH LOGISTICS, S.A., HABIENDO APLICADO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE DE SITUACION GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA EN LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE HECTOR HUGO AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. CASH LOGISTICS F. ILEGIBLE GERBER GEOVANNI LOPEZ HERNANDEZ CONTADOR
La Hora GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: GERBER GEOVANNI LOPEZ HERNANDEZ PERITO CONTADOR REG. 1216131-4. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 13995-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 10794 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 16-2011/Srio.-Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado LA LAGUNA del municipio de Santa María Nebaj, departamento de El Quiche, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito Inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide
veinte varas y siete pulgadas, en linea recta, colinda con propiedad de Sebastián Ceto, mojones como esquinero izote y de por medio alambre espigado, ORIENTE: Mide trece varas y veinticinco pulgadas, en línea recta, colinda con propiedad de DOMINGO PEREZ SANCHEZ, mojones como esquinero izote y por medio izote. SUR: Mide veintidós varas y quince pulgadas en línea recta, colinda con propiedad de JACINTO MORALES, mojones como esquinero, izote y de por medio alambre espigado; PONIENTE: Mide quince varas y cinco pulgadas, en línea curva, colinda con propiedad de Salomè Villatoro, izote y de por medio alambre espigado. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por JACINTO DE PAZ PEREZ, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de DIEZ MIL CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, mas Intereses dejados de pagar hasta el efectivo cumplimiento y el diez por ciento de costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, tres de enero de dos mil trece. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 10273 31 Ene., 07, 14 Feb. 2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CERVECERIA CENTRO AMERICANA, S. A. convoca a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día 20 de marzo de 2013, a las 13:00 horas, en 3ª. Avenida norte final Zona 2, Finca el Zapote, Séptimo Nivel. En caso de no haber quórum a la hora indicada, la Asamblea se celebrará el mismo día a las 14:15 horas, en el mismo lugar, con los accionistas que concurran.
CONVOCATORIA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL PATRONATO PRO-DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA DR. ERNESTO COFIÑO U. Convoca a todos los miembros del mismo, para la celebración de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Se recuerda a los señores accionistas que podrán asistir a la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea; y los tenedores de acciones al portador, que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en las oficinas de la empresa, o presentado la constancia de haberlas depositado en alguna institución bancaria o autoridad en ejercicio de sus funciones. Únicamente pueden hacerse representar por otro accionista o apoderado legal con facultades de disposición. Atentamente,
A realizarse el jueves 28 de febrero de 2013 a las 8:00 AM en el salón de sesiones del Departamento de Pediatría del Hospital General San Juan de Dios. Avenida Elena y 12 Calle Zona 1, Ciudad. 10972
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 23
CERVECERÍA CENTRO AMERICANA, S. A. Secretario Consejo de Administración /jbdem 14 Feb./2013
10612
12, 14 Feb./2013
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL
La Administración de MACRO SUR, SOCIEDAD ANONIMA convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo en 5ª. Calle 1-01, zona 2, Barrio El Rosario, COATEPEQUE, QUETZALTENANGO el MIERCOLES 20 DE FEBRERO 2013, a las 11:00 horas. A falta de quórum que determina la escritura social, la asamblea se efectuará EL LUNES 4 DE MARZO 2013 el mismo lugar y hora, con los accionistas que concurran o que se hagan representar conforme la escritura social. Las resoluciones deberán adoptarse por la mayoría que establece la escritura social. Podrán participar los titulares de acciones nominativas que aparezcan registrados cinco días antes de la fecha en que se celebrará la asamblea; podrán hacerse representar mediante carta poder haciéndolo constar con dos días de anticipación. Guatemala, 28 de ENERO del 2013
La Administración de DESARROLLOS SRC, SOCIEDAD ANONIMA convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS que se llevará a cabo en AVENIDA REFORMA 7-62, ZONA 9, EDIFICIO ARISTOS REFORMA, OFICINA 202, GUATEMALA, GUATEMALA, el LUNES 18 DE FEBRERO 2013, a las 15:00 horas. A falta de quórum que determina la escritura social, la asamblea se efectuará EL JUEVES 28 DE FEBRERO 2013 en el mismo lugar y hora, con los accionistas que concurran o que se hagan representar conforme la escritura social. Las resoluciones deberán adoptarse por la mayoría que establece la escritura social. Podrán participar los titulares de acciones normativas que aparezcan registrados cinco días antes de la fecha en que se celebrará la asamblea; podrán hacerse representar mediante carta pode haciéndolo constar con dos días de anticipación. Guatemala, 28 DE ENERO 2013.
10410
31 Ene. 14 Feb./2013
10412
31 Ene., 14 Feb./2013
Página 24/Guatemala, 14 de febrero de 2013
La Hora
Cultura MÉXICO: Propuesta contra la cultura de violencia
Miami
Artista hace música con armas
Retiran cuadro inspirado en foto del “Che”
Las armas han causado muchas muertes en el norte de México, pero ahora están haciendo música. Martillos mecánicos repican contra cargadores de munición de fusiles de asalto. Cañones de armas recortados en diferentes largos retumban como marimbas. Partes de pistolas golpean platillos de metal, como si fueran baterías, para crear sonidos rítmicos y sincopados.
Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP
Por MARK STEVENSON MEXICO / Agencia AP
“Es importante considerar que muchas vidas se perdieron con esas armas, es como si una especie de exorcismo estuviera ocurriendo”, dijo el escultor Pedro Reyes al describir su proyecto en un correo electrónico a The Associated Press. Cuando los instrumentos se tocan “la música ahuyenta a los demonios que encierran y también es un réquiem por las vidas perdidas”. Para el proyecto titulado “Disarm” (desarme en inglés), Reyes dijo que pudo elegir sus instrumentos de entre 6.700 armas que fueron entregadas o confiscadas por el ejército y la Policía en Ciudad Juárez, habitada por unos 1,3 millones de personas y que tuvo un promedio de 10 asesinatos diarios durante el peor momento de su oleada violenta. En 2010, Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, tuvo una tasa de homicidios de cerca de 230 por cada 100 mil habitantes. La tasa nacional en Estados Unidos fue de 4,8 ese año. “Lo dramático es que esto es sólo la punta del iceberg de todas las armas que diariamente el ejército tiene que destruir”, dijo Reyes en una entrevista mientras mostraba en su estudio algunos de sus instrumentos controlados por computadora que producían una música entre el pop industrial y las marimbas. Reyes cobró notoriedad en 2008 por un proyecto llamado “Palas por Pistolas” en el que fundió 1.527 armas para hacer el mismo número de palas y plantar el mismo número de árboles. Su nuevo proyecto comenzó el año pasado con una llamada telefónica en la que le ofrecían una nueva oportunidad para trabajar con las armas confiscadas. “Generalmente las entierran o las
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
El escultor Pedro Reyes posa con un instrumento musical elaborado con armas de fuego y que el sonido simula a una guitarra.
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Algunas de las armas de fuego que utiliza Reyes para elaborar instrumentos musicales.
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Un instrumento de percusión también fue creado a partir de armas destruidas.
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Un xilófono circular, que se acciona a través de mecanismos electrónicos.
destruyen, pero alguien que trabaja en el gobierno dijo: ‘¿No te gustaría hacer una escultura con este metal?’’’, dijo. La violencia por el narcotráfico
ha costado más de 70 mil vidas en México en los últimos seis años y el tráfico de armas ha sido uno de los puntos más controversiales de este conflicto. Muchas de las ar-
mas que usan los cárteles de las drogas entran de contrabando a México desde Estados Unidos. En 2012, el entonces presidente Felipe Calderón develó un anuncio de gran formato en Ciudad Juárez, de cara a Texas, que decía en inglés “No More Guns” (No más armas) en letras hechas con piezas de armas decomisadas. Reyes también quiere que su mensaje sea internacional, y tendrá una exposición en la galería Lisson de Londres en marzo y otra en Estados Unidos. “Este proyecto tiene una intención pacifista de crear conciencia global sobre el tráfico de armas”, dijo Reyes. La violencia se ha vuelto un tema en el arte mexicano en los últimos años. Por ejemplo, la artista Teresa Margolles, originaria del estado de Sinaloa profundamente afectado por esta problemática, trabaja con objetos encontrados en escenas de crímenes, como pedazos de vidrio o tela con lodo y sangre.
Un lujoso hotel de Miami Beach retiró de su vestíbulo un retrato inspirado en una difundida foto del guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara debido al malestar y rechazo que provocó en la comunidad de exiliados cubanos. El hotel W South Beach “respeta las preocupaciones de nuestra comunidad, que nos ha apoyado tanto, y hemos retirado de la propiedad el autorretrato del artista británico Gavin Turks como Che Guevara”, expresó la institución en una declaración escrita de un párrafo enviada ayer a The Associated Press por correo electrónico. El cuadro que decoraba el ingreso al W Hotel de South Beach está basado en la foto del rostro de Guevara captada por el fotógrafo Alberto Korda en 1960. La pintura pertenece a la colección privada de uno de los dueños del hotel, de acuerdo con artículo del miércoles del diario El Nuevo Herald. La administración del hotel decidió quitarlo el martes debido a que comenzaron a circular mensajes de protesta a través de los medios sociales. El hotel había recibido también llamados telefónicos de cubanos-estadounidenses expresando su malestar. El hotel, ubicado junto a la playa en uno de los lugares más turísticos de Miami, no detalló cuánto tiempo estuvo expuesta la pintura, ni dijo a dónde la llevó. En el sur de la Florida vive la mayor comunidad de exiliados cubanos, que en general recuerda a Guevara como un hombre que ayudó a establecer el comunismo en la isla. A diferencia de los sentimientos positivos que genera la imagen del revolucionario argentino especialmente en grupos izquierdistas de Latinoamérica, en Miami es sumamente criticado por los exiliados. No es la primera vez que la imagen de Guevara genera protestas en Estados Unidos. En enero del 2012 la empresa Dailer AG, que controla a Mercedes Benz, utilizó el rostro del “Che” en el afiche de una campaña de promoción en una exhibición anual de equipos electrónicos en Las Vegas. Debido a las protestas, la automotriz debió aclarar posteriormente que no respaldaba la vida ni las acciones de Guevara, ni la filosofía que promovía.
LA HORA - Guatemala, 14 de febrero de 2013/ Pรกgina 25
Página 26/Guatemala, 14 de febrero de 2013
La Hora
Steve Martin, padre primerizo a los 67 años
E
l actor Steve Martin ha sido padre primerizo a los 67 años de edad, junto a su esposa Anne Stringfield, de 41, según ha informado el diario New York Post en su página web. Aunque el bebé nació el pasado diciembre la noticia no ha salido a la luz hasta ayer. Una situación que ha motivado la sorpresa del entorno del actor, a pesar de que Martin, conocido por películas como El padre de la novia, es muy discreto con su vida privada. “Tuvieron un bebé, y nadie sabe cómo lograron mantenerlo en secreto”, señalaron. Lo que continúa siendo un misterio es el sexo de la criatura. No obstante, el matrimonio está muy feliz porque, como destacan sus allegados, Martin y Stringfield han tenido que “trabajar duro” para ser padres. La pareja contrajo matrimonio por sorpresa en 2007. Varias estrellas del celuloide, como Tom Hanks o Diane Keaton fueron convocados por el actor y su pareja para una fiesta que, en realidad, resultó ser un enlace.
gente y farándula
Detienen a Daryl Hannah por protes
L
a actriz Daryl Hannah y otros manifestantes fueron arrestados ayer frente a la Casa Blanca en una protesta contra la construcción del oleoducto Keystone XL entre Canadá y la costa del Golfo de México, informaron los medios locales. La demostración la habían organizado el Club Sierra y otros grupos preocupados por el ambiente y en ella participaron unas cincuenta personas resueltas a cometer actos de desobediencia civil, mientras se espera una decisión del gobierno del presidente Barak Obama sobre el controvertido proyecto. Algunos de los manifestantes se amarraron a los portones de la Casa Blanca con esposas de plástico, mientras otros se sentaron en la vereda y se negaron a moverse a pesar de las órdenes repetidas de la Policía. Hannah, ganadora de un Premio por Film Corto en el Festival de Berlín con su película La última cena, fue arrestada junto con el científico James Hansen, el director ejecutivo del Club Sierra, Michael Brune, y el veterano militante de los derechos civiles Julian Bond. Bill McKibben, confundador del grupo 350.org que ha coordinado la oposición al plan, dijo al diario The Washington Post que el presidente Obama no puede ignorar el “hecho de que la extracción de petróleo de las arenas bituminosas de Alberta, un proceso
Elton John se pronuncia contra el sida en San Valentín
E
l amor está en mi sangre. Ese es el lema de la campaña que lanza Elton John para celebrar San Valentín. El cantante británico, que posee una fundación que lucha por los avances científicos en el tema del sida, ha contado con la colaboración de otros famosos para estrenar una cruzada virtual contra la mortal enfermedad. Elizabeth Hurley, el chef Jamie Oliver y el escritor Paulo Coelho son algunas de las celebridades que han accedido a la insólita petición de sir Elton John de pincharse el dedo, dejar salir una gota de sangre, fotografiarla y subir la imagen a su cuenta de Twitter. La frase
“love is in my blood” acompañará cada una de las fotografías. Otro de los grandes apoyos que ha conseguido el cantante británico para su original campaña es su amigo Ai WeiWei, el famoso artista y disidente chino, a quien el pasado noviembre dedicó uno de sus conciertos. El activista estuvo a cargo de la filmación de una película que desde hoy se puede ver en Youtube y en algunas de las pantallas gigantes del Times Square de Nueva York, el Picadilly Circus de Londres y el Independence Square de Kiev, en Ucrania. “Cuando Elton me pidió que creara algo para la fundación”, recuerda el artista chino en el
con intensa emisión de carbono, desestabilizará al planeta”. El proyecto completo comprende un sistema de oleoductos de unos 3 mil 640 kilómetros para el transporte de unos 830 mil barriles diarios de petróleo crudo sintético y bituminoso diluido desde las arenas de Athabasca en Alberta (Canadá) a diferentes sitios de EE.UU., incluidas refinerías en Illinois, el centro de distribución petrolera de Cushing en Oklahoma y conexio-
Eric Church con 7 n Por CHRIS TALBOTT
N
NASHVILLE / Agencia AP
o en vano le llaman Jefe: Eric Church encabezó ayer la lista de nominados a los Premios de la Academia de la Música Country (ACM, según sus siglas en inglés). El artista emergente competirá por siete premios el próximo 7 de abril en una ceremonia a realizarse en Las Vegas. Hunter Hayes le sigue de cerca con seis candidaturas, mientras que Taylor Swift y Miranda Lambert consiguieron cinco cada una. Aunque con menos nominaciones, Swift y Lambert se medirán por el máximo honor de la noche, el de artista del año, junto con Blake
periódico británico The Inde pendent, “quise contribuir con una expresión que ayudara a crear conciencia en la mayor cantidad posible de gente sobre esta crisis”. Por eso decidió crear una pieza audiovisual. Elton John, cuyo marido, David Furnish, también se ha involucrado en la lucha contra el sida declaró que la enfermedad está a punto de ser derrotada. “Gracias al trabajo desarrollado durante los últimos 20 años, tenemos tratamientos accesibles y de calidad que salvan vidas y reducen
dramáticamente las posibilidades de muerte”, declaró. “Pero los medicamentos no funcionan contra el prejuicio y la discriminación. Todo el mundo merece la oportunidad de protegerse. Seguro que tenemos suficiente amor para eso”. El objetivo de la campaña, según Furnish, el marido del cantante, es “desafiar la ecuación de que sida más sangre es igual a miedo y aislamiento”. “La idea de esta campaña no es que todo el mundo se pinche los dedos, sino captar la atención de la gente”, aseguró.
gente y farándula
star frente a la Casa Blanca
La Hora
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 27
Michelle Obama apoya “Beasts of the Southern Wild” Por DARLENE SUPERVILLE
M WASHINGTON / Agencia AP
nes propuestas para refinerías en la Costa del Golfo en Texas. El proyecto de oleoducto fue objeto de polémica durante la reciente campaña electoral en Estados Unidos: los sectores conservadores sostienen que la obra creará decenas de miles de empleos y contribuirá a que EE.UU. dependa menos del crudo del Oriente Medio y Venezuela.
Los grupos ecologistas, por su lado, afirmaron que la obra tal como se había diseñado originalmente dañaría una zona ecológicamente frágil en Sandy Hills, en la región norte central de Nebraska, y que lejos de independizar a EE.UU. de los hidrocarburos prolongaría esa dependencia con el suministro de más hidrocarburos.
nominaciones a los Premios ACM Shelton (esposo de Lambert), Jason Aldean y Luke Bryan. Swift ha logrado este honor los últimos dos años. Shelton y Bryan serán los anfitriones de la velada, que se transmitirá en vivo por CBS desde el hotel y casino MGM Grand de Las Vegas. Además de anunciar a sus nominados, la ACM entregó también reconocimientos en tres nuevas categorías: Jana Kramer es la nueva vocalista femenina del año y Brantley Gilbert el vocalista masculino, y el grupo Florida Georgia Line se llevó el premio al dúo o grupo vocal, gracias a los votos de los admiradores. Los tres competirán por el premio al mejor artista nue-
vo, que también elegirá el público en una votación abierta a partir del 25 de marzo en el sitio http://VoteACM.com. Hayes comenzó una increíble racha de éxitos con su nominación al mejor artista nuevo en los ACM del año pasado. Aunque no ganó ese premio, se llevó el galardón de la Asociación de Música Country (CMA) al mejor artista nuevo en noviembre, empató con Swift como el artista country más nominado a los Grammy del domingo, donde también tuvo una presentación musical, y ahora se lucirá en el escenario en Las Vegas. “Es increíble. Lo pone en perspectiva”, dijo un atolondrado Hayes minutos después de que su mánager lo despertara para darle a noticia. “Siento que ahora soy parte de una familia... Es un honor tan grande, un gran elogio. Esto es serio, es real. Significa que mi música ha sido aceptada por la comunidad y eso es increíble, es uno de los mejores sentimientos del mundo”. Su disco “Chief” compite por el premio al álbum del año con “Red” de Swift, “tailgates & tanlines” de Bryan, “Blown Away” de Carrie Underwood y “Tornado” de Little Big Town.
ichelle Obama elogió a la película nominada al Oscar “Beasts of the Southern Wild”, al considerarla una de las más “poderosas e importantes” que se hayan estrenado desde hace un buen tiempo, con lo cual le dio un resonante respaldo a menos de dos semanas de la entrega de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. La primera dama hizo su comentario durante un taller por el Mes de la Historia Negra en la Casa Blanca ante 80 estudiantes de secundaria de Washington y Nueva Orleáns. La película se desarrolla en Luisiana. Los estudiantes vieron la cinta y pudieron hacer preguntas al director Benh
M Zeitlin, así como a los actores Dwight Henry y la pequeña Quvenzhane Wallis, nominada a los Oscar a sus 9 años. En la historia Wallis interpreta a la niña Hushpuppy, de 6 años, quien lucha por sobrevivir en el delta del Misisipí con su padre enfermo y con la amenaza de una tormenta. Su mundo es una comunidad pobre pero muy unida en el “bayou” con animales sil-
vestres, reales e imaginarios. La película ha sido nominada a cuatro premios Oscar, incluyendo mejor película, mejor actriz y mejor director. La señora Obama dijo que vio el filme de 93 minutos a mediados del año pasado con un grupo grande de amigos y familiares que iban de los 3 a los 73 años y que todos quedaron atrapados por la trama.
Beyonce presenta revelador documental
B
Por JOHN CARUCCI
NUEVA YORK / Agencia AP
eyonce espera que su documental ultrarevelador sea algún día una fuente de inspiración para Blue Ivy, su hija de un año con su esposo Jay-Z. “Espero que vea todos los momentos hermosos y los momentos difíciles que llevaron a que ella esté aquí”, dijo la cantante el martes por la noche durante el estreno en Nueva York de su documental para HBO “Life is But a Dream”. “Espero que pueda reconfortarla e inspirarla en su vida cuando lo necesite”, agregó la cantante. La película autobiográfica es una mirada a la vida de la artista sin censura. Deriva de conversaciones personales que la cantante de 31 años grabó con una cámara de video en su computadora los últimos dos años. También incluye videos caseros de la cantante ganadora del Grammy y sus dos hermanas. En el documental, Beyonce habla abiertamente de asuntos personales como un aborto espontáneo, reportes de que fingió su embarazo y el despido de su padre como mánager. Afirma que hablarle a una cámara para expresar sus pensamientos le resultó terapéutico. “Realmente crecí mucho”,
Matt Damon promueve el consumo de agua responsable
dijo sobre el proceso. “Esta película ha sido mi terapia, he sanado de muchas heridas y he podido entender el porqué de algunas de las situaciones por las que he pasado y por qué tuve que vivirlas, así que me siento muy orgullosa y espero que pueda inspirar a otras personas”. La cantante ha sido reservada sobre su vida en el pasado, pero sintió que era el momento apropiado para compartir sus sentimientos. “Sentí que después de pasar 16 años siendo una cantante conocida, la gente no sabía quién era yo”, reconoció. “(Aunque) siempre me guardaré algunas cosas para mí porque es lo normal”.
Oprah Winfrey se apareció sorpresivamente en el estreno y posó con Beyonce en la alfombra roja antes de entrar al Teatro Ziegfeld. Winfrey, famosa por sus entrevistas duras e inspiradoras, respondió si este documental es el tipo de reportaje que habría hecho sobre Beyonce. Beyonce hizo un “trabajo mucho mejor” al contar su historia, dijo Winfrey. “Yo no habría estado en su habitación ni en su clóset ni en su auto de vacaciones”. Beyonce fungió como productora ejecutiva del filme, que codirigió con Ed Burke. “Life is But a Dream” se transmite este sábado por HBO.
att Damon pretende no volver a utilizar un baño hasta que se resuelva la crisis del agua. En otras palabras, se declara en huelga de inodoros. Sí, de tazas de váter, de tronos, de excusados. Se trata de la nueva campaña de Internet que la ONG Water. org, que preside el actor, ha lanzado a favor del consumo responsable. “Una huelga de actores sería demasiado sencilla”, añade en un anuncio que ha comenzado a difundirse y que busca, con humor, ganarse la atención del público. Porque la propuesta es tan inusual como absurda. Tanto, que ni el mismo actor es capaz de explicarla cuando un supuesto periodista le pregunta en el vídeo de si la huelga será “de pipí, de caca o de los dos”. Es la primera entrega de una serie de cortos que se colgarán en la Red en las próximas semanas para captar la atención del público y lograr, entre otras cosas, un sistema de salubridad que llegue a todos los confines del planeta. “Hay más teléfonos móviles que inodoros en el mundo”, indica Damon en su convocatoria de huelga, subrayando que algo tan aparentemente inocente como es el váter ha salvado más vidas que cualquier otro invento en la historia. Las razones para la campaña son escalofriantes: cada 20 segundos muere un niño de alguna enfermedad relacionada con la falta de agua corriente. “Se trata de experimentar con la comedia para alcanzar nuevos niveles de concienciación y participación social”, indica el actor sobre la iniciativa. De ahí su pregunta y su juego de palabras: “¿Cómo lograr que el público se preocupe por algo que le interesa una mierda?”.
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 28
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
5
1
5
Nivel de dificultad: fácil
3
6 3 8 9 8 7 1 6 7 4 5 9
9 8
9 4 6 9 4 3 3 2 8 1 6 4 2
soluciÓn anterior
Palabra oculta: magia
neaarm tnsoua bloosg e r s s i e objoar
e m a n a r a s u n t o g l o b o s s e r i e s j o r o b a
Revoltijo
r r c n n
l t a m t e o n l r s o d s i
a o ú o o
s u e o o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora Nadal se retira de dobles en Abierto de Brasil Rafael Nadal se retiró de la serie de dobles del Abierto de Brasil para darle descanso a la rodilla izquierda antes de su debut en los sencillos. Nadal enfrentará hoy al brasileño Joao Souza en singles. El español ganó el martes su primer partido de dobles junto con el argentino David Nalbandian.
Deportes
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 29
Nalbandian avanza en Brasil El argentino David Nalbandian venció ayer 7-5, 5-7, 6-3 al chileno Jorge Aguilar por la primera ronda del Abierto de Brasil, en el que Rafael Nadal decidió retirarse del certamen de dobles y así descansar la rodilla para su debut en individuales. Nalbandian, quien llevaba seis meses sin jugar en el circuito, sirvió 11 aces y rompió cuatro veces el saque de Aguilar rumbo a una victoria que le tomó 2:12 horas de juego. Su rival de turno será el también argentino Guido Pella.
SUCESOS: Velocista que ganó simpatías por participar en Olimpiadas a pesar de piernas amputadas
Pistorius, acusado de asesinar a su novia El velocista olímpico de piernas amputadas Óscar Pistorius fue acusado hoy de asesinar a disparos a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, un suceso inesperado en la vida de un héroe nacional conocido como “Blade Runner” por sus sofisticadas prótesis. Por JON GAMBRELL y GERALD IMRAY PRETORIA / Agencia AP
Reeva Steenkamp, una modelo que se expresó en Twitter contra las violaciones y los abusos a las mujeres, recibió cuatro balazos poco antes del amanecer en la casa de Pistorius, en una urbanización cerrada en la capital, Pretoria, informó la policía. Horas después de ser interrogado por las autoridades, Pistorius salió de una estación policial acompañado de varios agentes, con la cabeza baja mientras los fotógrafos le tomaban imágenes y la capucha gris de su chaqueta de entrenamiento le cubría la mayor parte del rostro. Su audiencia judicial estaba pautada originalmente para el jueves por la tarde, pero fue pospuesta hasta el viernes para que los investigadores tuviesen más tiempo para trabajar, dijo Medupe Simasiku, un vocero de la fiscalía. Los sudafricanos reaccionaron sorprendidos ante el asesinato. El diario The Star publicó una edición especial el jueves por la tarde, que se vendía en las calles de Johannesburgo, con el titular: “ARRESTAN A OSCAR: NOVIA ASESINADA”. Mientras Pistorius se convirtió en una inspiración para muchos con sus sueños olímpicos, la policía dijo que el atleta de 26 años tenía un historial problemático. La portavoz de la policía, Denis Beukes, indicó que ya había habido “incidentes anteriores en el hogar del señor Pistorius”. La policía sudafricana no identifica a los sospechosos de delitos hasta que se presentan ante un tribunal, pero Beukes señaló que el corredor estaba en su residencia en el momento de la muerte de Steenkamp y que “no hay ningún
FOTO LA HORA: AP Chris Collingridge
Óscar Pistorius abandona la estación policial para dirigirse a la corte en Pretoria, Sudáfrica.
otro sospechoso”. “Sí, hay testigos y también fueron interrogados esta mañana”, dijo Beukes a los reporteros reunidos frente a la urbanización cerrada donde Pistorius vive. “Estamos hablando con vecinos y personas que escucharon cosas que ocurrieron anteriormente en la noche y cuando el tiroteo ocurrió”. El padre de Pistorius, Henke, rehusó comentar al respecto cuando fue llamado por la AP, y se limitó a decir que “estamos rezando por fortaleza... para Oscar y los padres de la dama”. No fue posible conseguir al agente de Pistorius, Peet van Zyl, ni a su entrenador Ampie Louw, mientras que las llamadas al celular de Pistorius iban directo al buzón de mensajes. El ex entrenador de Pistorius, Andrea Giannini, dijo que espera que todo se trate de un “trágico accidente”. “Oscar siempre se mantuvo tranquilo y positivo, sin importar cuán mala fuese la situación”, comentó Giannini a la AP en Italia. “Aunque estuviese cansado o ner-
FOTO LA HORA: AP Ice Model Management
Foto de archivo de la modelo sudafricana Reeva Steenkamp, asesinada hoy.
vioso, siempre fue muy amable con la gente. Nunca lo vi violento”. Giannini comentó que cree que Pistorius salía con Steenkamp
desde hace “algunos meses”. “Sé que tuvo más de un romance en el último año”, reveló. La policía dijo que informes
anteriores de que Pistorius había confundido a Steenkamp con un ladrón no fueron emitidos por las autoridades. Varios medios de prensa sudafricanos reportaron inicialmente que los disparos podrían haber sido accidentales. “Sería prematuro y muy irresponsable que yo dijera lo que sucedió”, dijo Beukes. “Ha habido acusaciones. No estamos seguros”. Beukes agregó que había habido incidentes previos y “acusaciones de naturaleza doméstica” en la residencia del velocista olímpico a quien le faltan las dos piernas, uno de los deportistas más famosos de Sudáfrica y el mundo que hizo historia en los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado por ser el primer corredor con piernas amputadas en competir en unas Olimpíadas. “No voy a dar más detalles, pero ha habido incidentes (anteriores en la residencia de Pistorius)”, dijo Beukes. Capacity Relations, una firma que maneja las relaciones públicas de personalidades, había identificado anteriormente a la modelo Steenkamp como la víctima de los disparos. La portavoz policial teniente coronel Katlego Mogale declaró a The Associated Press que las autoridades recibieron una llamada aproximadamente a las 3 a.m. después de los disparos. Cuando los agentes llegaron, agregó Mogale, encontraron a varios paramédicos tratando de revivir a una mujer de unos 30 años que había recibido cuatro disparos. Mogale, que habló con AP desde el lugar de los hechos, dijo que la mujer murió en la casa. Una pistola calibre 9 milímetros se halló en el lugar y se abrió una investigación por asesinato contra Pistorius. Pistorius practicaba el tiro al blanco con su pistola, y una publicidad suya para la firma Nike leía: “Soy una bala en la recámara (de una pistola)”. Un artículo de la revista del New York Times describió a Pistorius relatando cómo sacó una pistola para revisar su casa cuando su alarma sonó la noche antes de una entrevista. Por sugerencia de Pistorius, acompañó al periodista a un campo de tiro cercano, donde dispararon con una pistola nueve milímetros.
Página 30/Guatemala, 14 de febrero de 2013
La Hora
deportes
FOTO LA HORA: Daniel Ochoa de Olza
Danny Welbeck (C), del Manchester United, celebra el gol tras un tiro libre; los jugadores del Real Madrid miran con decepción el balón en el fondo de la red.
LIGA DE CAMPEONES: Dortmund empata 2-2 en visita a Shakhtar
Manchester United se lleva un empate de Madrid Danny Welbeck anotó en un tiro de esquina, David de Gea cumplió una actuación monumental bajo los tres palos y Manchester United se llevó ayer un valioso empate 1-1 de su visita al Real Madrid, en el partido de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones.
tento con él”. El argentino Gonzalo Higuaín ingresó por Karim Benzema, de muy discreta actuación en el ataque del Madrid, a los 60. El artillero mexicano Javier Hernánez vio el partido desde la banca de suplentes del United. A los 64, Ferguson hizo ingresar a Ryan Giggs por Shinji Kagawa en un cambio que buscó atascar el ritmo del partido. A sus 39 años, el centrocampista Giggs disputó su partido número 133 en Copa de Europa. “No jugaron para ganar pero saben que tienen buenos jugadores para crear oportunidades de la nada y marcar goles”, dijo Mourinho. “...Al final el resultado no está mal. Deja las expectativas altas para el segundo partido”.
Por HAROLD HECKLE MADRID / Agencia AP
Cristiano Ronaldo igualó por el cuadro merengue con un potente frentazo a los 30 minutos, luego de un preciso centro del argentino Ángel Di María. El gol como visitante deja bien posicionado a United de cara al partido de vuelta el 5 de marzo en el estadio Old Trafford de Manchester, donde un 0-0 le alcanza para meterse en los cuartos de final. “Ha sido un partido muy disputado, Manchester es un equipo sólido en defensa”, comentó Cristiano. “Queríamos (marcar goles), pero no concretamos. Está todo abierto, vamos a Old Trafford y tenemos la posibilidad de hacer goles allí”. “Siempre tenemos la iniciativa y vamos a intentar ganar”, añadió. El técnico merengue José Mourinho se mostró seguro que su equipo podra sacar adelante la eliminatoria. “El Manchester está por delante pero nosotros podemos marcar un gol fuera”, dijo Mourinho. “No pienso que el United en su casa juegue con la defensa dentro de su área. Es un adversario muy fuerte pero mi confianza no ha disminuido. Podemos hacerlo”.
FOTO LA HORA: AP Efrem Lukatsky
Douglas Costa (C), del Shakhtar Donetsk, patea de media volea el balón para el segundo gol de su equipo.
“Han conseguido un resultado que les gusta pero tenemos condiciones para marcar en Old Trafford. Muchos lo han hecho y sin el potencial del Madrid”, sostuvo Mourinho. La tropa de Alex Ferguson aprovechó la gran debilidad del Madrid, el juego a balón parado, para abrir el marcador a los 20 minutos. Welbeck se deshizo de Sergio Ramos al borde del área chica y peinó un córner de Wayne Rooney. Un Madrid dinámico, con Cristiano multiplicándose por todos lados y Di María haciendo de las suyas por la banda derecha, dominaba las acciones antes del gol de Welbeck. Di María le pegó apenas desviado a los cinco minutos, y Fabio Coentrao, de buena labor
en el lateral izquierdo, tuvo otra ocasión para abrir la cuenta por el Madrid con un remate con comba que de Gea rozó y luego se estrelló en el poste izquierdo. Cristiano empató a la media hora al elevarse cerca del punto de penal, sacándole medio cuerpo a Patrice Evra en su salto para cabecear el centro de Di María. El portugués festejó el gol con un gesto comedido, por respeto a su pasado con el club inglés con el que se convirtió en estrella. “Es una casa en la que he jugado por seis años, donde llegué desde que era niño”, recordó el lusitano. Robin Van Persie estuvo cerca de darle ventaja a United dos ocasiones sucesivas a los 72: su primer remate fue desviado por el arquero Diego López y
se estrelló en el travesaño, y el segundo fue despejado sobre la raya por Xabi Alonso. “La primera mitad estuve decepcionado con lo profundo que defendimos”, dijo Ferguson. “Perdimos muchas oportunidades. Pero el gol a domicilio es importante. Tengo mucha ilusión”. De Gea, por su parte, fue fundamental para el resultado. Atajó con un pie un tiro casi a quemarropa de Coentrao, y también paró otro remate de Mesut Oezil que se metía pegado a un poste. “Es un empate muy bueno, es un empate muy positivo”, señaló el arquero español. Ferguson le elogió: “Ha mejorado durante la temporada. Una de las paradas en la primera mitad en la que apenas tocó la bola fue excelente. Estoy muy con-
OTRO EMPATE Un cabezazo de Mats Hummels en la agonía del partido le dio a Borussia Dortmund un valioso empate 2-2 como visitante con el Shakhtar Donetsk en el partido de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones disputado el miércoles. El resultado, con dos goles anotados fuera de casa, favorece a la causa del Dortmund, que ha sacrificado esfuerzos en la liga de Alemania para remar con todo en Europa. Al Dortmund le bastará un empate en el duelo de vuelta en su estadio, pautado para el 5 de marzo. “Creo que uno debe mostrar un buen juego y hacerlo apropiadamente, creo que jugamos bien defensivamente excepto por dos errores. Estoy satisfecho”, dijo el técnico del equipo alemán Jurgen Klopp. “Hubo momentos en que Mats no jugó a su nivel, pero se recuperó y anotó un gol”.
La Hora
Deportes
FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko
Edgar Benítez, del Toluca, celebra el gol anotado ante el Boca Juniors.
Libertadores de América
Zarpazo del Toluca al vencer a Boca Con goles de Carlos Esquivel y Edgar Benítez en la segunda mitad, Toluca remontó un marcador adverso y venció ayer 2-1 a Boca Juniors en el mítico estadio La Bombonera por el Grupo 1 de la Copa Libertadores.
Fue un inicio sensacional para el equipo mexicano dirigido por Enrique Meza, amansando el eufórico ambiente en el feudo argentino y a un oponente que fue de más a menos. Cumplida la primera fecha del grupo, Toluca lidera con tres puntos. Barcelona de Ecuador y Nacional de Uruguay, que el martes igualaron 2-2 en Montevideo, le siguen con un punto. Boca cierra con cero. Boca arrancó con la ventaja con un gol del uruguayo Santiago Silva, al convertir un penal a los 22 minutos, después de una falta de un desplazamiento del zaguero argentino Diego Novaretti sobre Lautaro Acosta. Toluca, sin embargo, no se amilanó y con Sinha
como director de orquesta en el mediocampo empezó a generar situaciones de peligro que hicieron trabajar a destajo a Agustín Orion, el portero de Boca. Orion tapó un penal a Carlos Rodríguez a los 50 minutos. Pero la ambición y entrega de los “Diablos Rojos” encontró recompensa cuando el recién ingresado Esquivel igualó a los 58 con un remate de derecha cruzado y el paraguayo Benítez selló la victoria a los 72. El gestor del gol del triunfo fue Sinha, al servir un pase en profundidad que encontró por izquierda a Benítez y éste definió colocando el balón en elevación sobre Orion. Totalmente anestesiado, Boca no encontró respuesta al transcurrir los minutos finales, salvo un furibundo remate de Lucas Viatri que pegó en un poste.
Beckham
Maradona
Por JEROME PUGMIRE
BUENOS AIRES
BUENOS AIRES Agencia AP
Entreno
SAINT-GERMAIN-EN-LAYE / Agencia AP
David Beckham se entrenó ayer por primera vez con el Paris Saint-Germain, en medio de un frenesí de periodistas que luchaban por conseguir imágenes del mediocampista inglés. El futbolista de 37 años fichó con PSG hace dos semanas, y ahora trabaja para ponerse a punto físicamente para debutar el domingo contra Sochaux. De no estar listo para esta fecha del fútbol francés, podría debutar la semana siguiente en el estadio Parc des Princes contra el Marsella.
Nace hijo Agencia AP
El hijo de Diego Maradona y Verónica Ojeda nació en Buenos Aires y se encuentra en buen estado, se informó hoy. El bebé nació a las 23.57 horas de ayer en el Sanatorio de Los Arcos, con un peso de 3,200 kilos, dijo a los periodistas Jorge Auruccio, abogado de Ojeda. El parto se esperaba para el 27 de febrero pero se adelantó por recomendación médica ya que la madre sufrió un pico de presión.
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 31
La Hora
Página 32/Guatemala, 14 de febrero de 2013
NBA: Ha renacido su carrera con tiros de tres puntos
Carter superó marca de Bird en victoria de Mavs
FOTO LA HORA: AP Tony Gutiérrez
Los Mavericks vencieron anoche a los Kings.
A un lado Leyenda Larry; “Vinsanity” aún tiene algunos momentos especiales en él. Vince Carter anotó 26 puntos para superar a Larry Bird en la lista de puntaje de la NBA, y los Mavericks de Dallas vencieron ayer a los Kings de Sacramento por 123-100. DALLAS Agencia AP
Carter se ganó su apodo con clavadas espectaculares, pero ya no puede atacar el aro como acostumbraba. Ahora es más peligroso desde uno de los lugares desde donde Bird hizo mucho daño: la línea de tres puntos. El veterano con 14 años en la liga rechazó un repunte de Sacramento en el tercer cuarto al anotar cinco de siete tiros de larga distancia y anotando 17 de los últimos 21 puntos de Dallas en ese período. Terminó la noche con 21.796 puntos en su carrera, para ocupar el 29no lugar en la lista de todos los tiempos, cinco más que Bird. “Hubo (oportunidad de) tiros abiertos y los estuve lanzando para acertarlos. No estuve tirando para obtener atención”, dijo Carter, quien además se convirtió en el 11er jugador de la NBA que encesta al menos 1.600 tiros desde atrás del arco. “He hablado con Larry antes. Él es una leyenda y uno de los más grandiosos que ha jugado este juego”. El disparo de tres puntos que hizo que Carter superara la marca de Bird fue desde unos 60 centímetros (dos pies) atrás
de la línea con 2,9 segundos por jugar en el tercer período y dio a Dallas una ventaja de 92-77. “Parece que cada noche uno de nuestros muchachos está rompiendo un récord”, dijo Shawn Marion, con un año menos que Carter en la NBA. “Es genial lo que hemos logrado en esta liga”, agregó. Carter acertó en total 6 de 9 tiros desde la distancia de tres puntos y Dallas terminó con 13 de 34 triples. “Esto habla de lo bien que se está cuidando y de longevidad”, dijo el entrenador en jefe de Dallas Rick Carlisle, quien jugó con Bird en Boston. “No se supera a Larry Bird en la lista de anotación a menos que uno haya estado en ello mucho tiempo”, comentó. Dirk Nowitzki encestó 17 puntos, incluyendo un triple que puso a Dallas adelante por 100-79 al inicio del último cuarto. Además registró ocho rebotes, seis asistencias y tres robos de balón. Tyreke Evans metió 23 puntos para los Kings, que perdieron su 18vo partido de temporada regular en Dallas, una racha que data de hace casi 10 años. Los Mavericks tenían ventaja de 18 puntos al inicio del tercer
cuarto antes de que Sacramento lograra un ataque de 17-6 para acercarse a siete. Nueve de los puntos fueron por tiros libres, y DeMarcus Cousins tuvo un par de canastas a inicios de la ofensiva. Los Mavericks, que repuntaron de una desventaja de 17 unidades para ganar en tiempo extra en Sacramento el mes pasado, no permitieron que los Kings hicieran lo mismo en su cancha, gracias a Carter. Él encestó tres disparos consecutivos de tres puntos para detener la recuperación de Sacramento e iniciar el ataque de 19-11 de los Mavericks en los últimos cinco minutos del tercer período. Los Kings, jugando su cuarto encuentro en cinco noches antes de la pausa del Juego de Estrellas, no se acercaron a menos de 17 puntos en el último cuarto. Cousins y Jason Thompson anotaron 17 unidades cada uno, y James Johnson tuvo 16 como reserva. En Cleveland, un triple de Kawhi Leonard a 2,9 segundos del final le dio a los Spurs de San Antonio la victoria por 9695 sobre los Cavaliers. El enceste de Leonard ocurrió luego de que Dion Waiters puso a Cleveland adelante por 95-93 cuando restaban 9,5 segundos. Los Spurs, que han ganado 14 de sus últimos 15 juegos, contaron con sus astros Tim Duncan, Tony Parker y el argentino Emanuel Ginóbili juntos en la
Deportes
TABLA DE POSICIONES
Conferencia Este Atlántico G P New York 32 18 Brooklyn 31 22 Boston 28 24 Philadelphia 22 29 Toronto 21 32
PCT .640 .585 .538 .431 .396
JD 2.5 5 10.5 12.5
CENTRAL Indiana Chicago Milwaukee Detroit Cleveland
32 30 26 21 16
21 22 25 33 37
.604 .577 .510 .389 .302
1.5 5 11.5 15.5
Sudeste Miami Atlanta Washington Orlando Charlotte
35 29 15 15 12
14 22 36 37 40
.714 .569 .294 .288 .231
7 21 21.5 24.5
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT Clippers 38 17 .691 Golden State 30 22 .577 Lakers 25 28 .472 Sacramento 19 35 .352 Phoenix 17 36 .321
JD 6 11.5 18 19.5
Sudoeste San Antonio 42 Memphis 33 Houston 29 Dallas 23 New Orleans 19
12 18 26 29 34
.778 .647 .527 .442 .358
7 13.5 18 22.5
Noroeste Oklahoma City Denver 33 Utah 30 Portland 25 Minnesota 19
39 21 24 28 31
13 .750 .611 7 .556 10 .472 14.5 .380 19
cancha por primera vez desde el 13 de enero. Kyrie Irving, quien no logró anotar más que seis puntos, intentó darle el triunfo a Cleveland con un último tiro desesperado cuando el reloj se agotaba, pero falló. Parker fue el líder anotador de los Spurs con 24 puntos, mientras que Gary Neal anotó 15. El brasileño Tiago Splitter metió seis puntos y recuperó siete rebotes en 26:42 minutos; Ginóbili encestó cinco puntos y repartió seis asistencias en 9:43 minutos. Waiters anotó 20 puntos para Cleveland, que perdió por tercer encuentro consecutivo luego de haber tenido una racha de tres victorias. En otros resultados de la jornada: Indiana venció por 101-77 a Charlotte; Atlanta por 108-76 a Orlando; Boston por 71-69 a Chicago 69; y Toronto superó por 92-88 a Nueva York. Brooklyn ganó por 119-108 a Denver; Detroit por 96-85 a Washington; Utah por 97-93 a Minnesota; Nueva Orleáns venció por 99-63 a Portland; Milwaukee por 94-92 a Filadelfia; y los Clippers de Los Ángeles superaron por 106-96 a Houston.
Miami
Stanton esquiva hablar sobre cambios Por STEVEN WINE JUPITER / Agencia AP
Giancarlo Stanton no quiere abrir la boca sobre la última reducción de nómina de los Marlins, pero prefiere hablar sobre otro aspecto del receso: sus vacaciones europeas. Después de un año para el olvido de los Marlins, Stanton se quitó el estrés con un viaje durante octubre que incluyó una visita a Madrid junto a Ozzie Guillén. Pudieron hablar sobre la tumultuosa campaña: “Hablamos de todo”, dijo Stanton ayer. Poco después de las vacaciones, el venezolano Guillén fue despedido como manager del club. Luego, en noviembre, los Marlins hicieron una radical transformación de su plantel al canjear a cinco jugadores a Toronto, entre ellos José Reyes, Josh Johnson y Mark Buehrle. Stanton tuiteó su enojo por la transacción, que le dejó como uno de los escasos peloteros establecidos del equipo. No ha vuelto a referirse al desmantelamiento. Puede aspirar al arbitraje salarial en 2014 y su nombre sonó en rumores de cambio. Indicó que no hablará sobre su situación en Miami con la prensa hasta mañana, cuando los Marlins tendrán su primera práctica completa. Pero contó los detalles de las dos semanas y media que pasó en Europa junto al pitcher Ricky Nolasco. Además de Madrid, Stanton y Nolasco visitaron París, Londres, Amsterdam y Barcelona. Fue la primera vez que Stanton estuvo en esas ciudades. En Madrid se encontraron con Guillén, quien con frecuencia viaja de vacaciones a España. “Fuimos a ver un partido de fútbol con él, cenamos y pasamos un rato durante el día”, dijo Stanton. “Todo el mundo le conoce ahí. Va todos los años. Nos trataron fenomenal en su restaurante favorito”. Stanton contó que durante el viaje nadie le reconoció, aunque este un toletero que ha pegado 93 jonrones en sus primeras tres campañas en las mayores con los Marlins. Es por lejos el jugador más popular del equipo y tiene previsto competir con Estados Unidos en el Clásico Mundial el mes próximo. Pero Stanton descubrió que tanto el béisbol de Grandes Ligas como la NFL casi que ni existen en Europa. “Salía a comer y sólo se hablaba de fútbol, fútbol, fútbol”, dijo. “No tenía la más mínima idea de lo que estaba pasando en los deportes en Estados Unidos”. Stanton y Nolasco fueron a ver partidos de la liga española en Madrid y Barcelona. Y señaló a Madrid como su destino favorito del viaje, aunque se perdió acudir a una corridas de toros debido a que se confundió con la hora. “Tenemos que volver”, dijo.
LA HORA - Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 33
La transparencia y legalidad son esenciales en las inversiones público-privadas El negocio del puerto tuvo muchas cosas, pero no transparencia y legalidad
La inversión extranjera es buena para el país, siempre que se garantice el respeto para las normas y la transparencia
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA para alentar INVERSIÓN EXTRANJERA SERIA
La Hora
Página 34 /Guatemala, 14 de febrero de 2013
España desarticula red de delitos cibernéticos
Internacional
Las autoridades españolas anunciaron ayer el desmantelamiento de una organización que cometía delitos cibernéticos mediante un virus que “secuestraba” computadoras al informar falsamente que la Policía había asegurado la máquina y que para desbloquearla se debían pagar 100 euros (135 dólares). La banda delictiva, que operaba desde ciudades turísticas del Mediterráneo como Benalmadena y Torremolinos, ganaba al menos 1 millón de euros anuales (1,35 millones de dólares), informó el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.
VATICANO: Benedicto XVI celebró ayer su última misa pública
El Papa se golpeó la cabeza durante su viaje a México El Vaticano informó hoy que el papa Benedicto XVI se golpeó la cabeza durante su viaje de marzo del 2012 a México pero que ese accidente no tuvo nada que ver con su renuncia. CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
El periódico italiano La Stampa reportó que el Pontífice se golpeó la cabeza y sangró al despertarse en la mitad de la noche en un dormitorio de León, México. La versión dijo que la sangre le manchó el cabello y las sábanas. El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó el incidente hoy pero dijo: “no tuvo incidencia en el viaje, no le afectó, ni tampoco tuvo que ver con la decisión” de renunciar. El periódico vaticano L’Osservatore Romano reportó durante la semana que Benedicto tomó la decisión de renunciar después del viaje a México y Cuba, que resultó físicamente agotador para el Papa de 85 años. ÚLTIMA MISA PÚBLICA En el comienzo de su despedida ante su rebaño, un Benedicto XVI de aspecto cansado celebró su última misa pública como pontífice, al presidir los servicios del Miércoles de Ceniza horas después de que le explicara a los fieles los motivos de su renuncia. El ánimo en el interior de la Basílica de San Pedro fue sombrío durante la misa, como si el peso de la decisión de Benedicto XVI y la conclusión de su pontificado ya hubieran sido captados plenamente por los miles de fieles presentes. Sin embargo, una ovación de pie que duró varios minutos retumbó en la basílica cuando Benedicto XVI se retiró del lugar por última vez como Papa, lo que provocó que a algunos de sus más estrechos colaboradores se les llenaran los ojos de lágrimas. “No seríamos sinceros, Su Santidad, si no le dijéramos que esta noche un velo de tristeza envuelve nuestros corazones”, dijo al Pontífice con voz entrecortada el cardenal Tarcisio Bertone, quien ha sido por mucho tiempo la mano derecha de Benedicto XVI. “Gracias por habernos dado el ejemplo luminoso del trabajador humilde y sencillo en la viña del Señor”, dijo Bertone, quien citó las propias palabras de Benedicto
XVI cuando se presentó por primera vez en la logia que da a la Plaza de San Pedro tras su elección como Papa. “¡Viva el Papa!”, gritó la multitud mientras Benedicto XVI se retiraba del altar. El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, la temporada más solemne del calendario litúrgico de la Iglesia y la cual termina con la Semana Santa, cuando los fieles conmemoran la muerte de Cristo y la resurrección de éste el Domingo de Pascua. Para la Pascua, que cae el 31 de marzo, posiblemente la Iglesia tendrá un nuevo Papa. Horas antes, el ambiente fue festivo cuando Benedicto XVI adoptó la medida extraordinaria de hablar directamente ante su rebaño sobre las razones por las que había roto una tradición de 600 años y decidió dejar el cargo de Papa el 28 de febrero. “Como ustedes saben, he decidido renunciar al ministerio que el Señor me otorgó el 19 de abril de 2005”, afirmó el Pontífice en medio de aplausos. “Hice esto en plena libertad por el bien de la Iglesia”. Agradeció a los fieles sus oraciones y amor, que él dijo había “sentido físicamente estos días que no han sido fáciles para mí”. Pidió a los creyentes que “continúen orando por mí, por la Iglesia y por el futuro Papa”. Con semblante cansado pero sereno, el jerarca católico de 85 años recibió una ovación de pie cuando ingresó en una sala repleta para su tradicional lección de catecismo de los miércoles. Mientras emitía su discurso el Papa fue interrumpido repetidamente por los aplausos y muchos entre los miles de asistentes a la audiencia tenían lágrimas en los ojos. “(Benedicto XVI) nos dio ocho años maravillosos de sus palabras”, dijo la italiana Ileana Sviben, de la ciudad norteña de Trieste y que no podía ocultar su tristeza. “Fue un teólogo y pastor maravilloso”. Sin embargo, el padre Reinaldo Braga hijo, sacerdote brasileño
CARDENAL BRASILEÑO
No importa la nacionalidad del próximo Papa
Ni la edad ni el origen geográfico deben importar mucho para elegir al siguiente Papa, dijo ayer el Arzobispo de una de las arquidiócesis católicas más grandes del mundo y quien es considerado uno de los latinoamericanos con más posibilidades de ocupar el lugar de Benedicto XVI. El cardenal brasileño Odilo Pedro Scherer, de 63 años, restó importancia a las preguntas de que si éste podría ser el momento para un Papa latinoamericano y si él mismo podría ser el elegido en el cónclave. “Sería muy pretencioso que un cardenal dijera ‘estoy preparado’’’, dijo Scherer. “Nadie va a decir ‘soy candidato’’’. Scherer, quien encabeza la arquidiócesis de Sao Paulo, una de las más grandes del mundo con un estimado de 6 millones de fieles, se reunió ayer con decenas de reporteros que llegaron a la catedral de la ciudad a la misa por el Miércoles de Ceniza.
FOTO LA HORA: AP Osservatore Romano
Foto de archivo de Benedicto XVI en marzo de 2012, durante su visita a México.
que estudia teología en Roma, dijo que se entristeció cuando se enteró por primera vez de la renuncia del Papa. “El ambiente era de funeral aunque nadie había muerto”, dijo Braga. “Pero después me di cuenta que era una acto sensato a favor de toda la Iglesia. Él le enseñó a la Iglesia y al mundo que lo importante en el papado no es el poder, sino el servicio”. Este fue el punto de vista en el que hizo hincapié Benedicto XVI ayer al decirle a su rebaño que “el camino del poder no es el camino de Dios”. Benedicto XVI es el primer pontífice que renuncia al cargo en casi 600 años, una decisión que ha dejado al Vaticano en terreno incierto: nadie sabe cómo se le llamará ni qué vestimenta portará después del 28 de febrero. El Vaticano adelantó algunos detalles del último día del pontífice en el puesto y dijo que éste asistirá a una ceremonia matutina de despedida con sus cardenales y alrededor de las 5 de la tarde se trasladará en helicóptero a la residencia veraniega papal en Castel Gan-
dolfo. De acuerdo a los tiempos establecidos, Benedicto XVI estará geográficamente lejos del Vaticano cuando deje de ser Papa a las ocho de la noche, plazo que él mismo decidió para la conclusión de sus funciones como Pontífice porque a esa hora deja de trabajar. El portavoz vaticano, padre Federico Lombardi, dijo que no era necesario algún acto formal o simbólico para oficializar la renuncia, porque Benedicto XVI hizo todo lo necesario para dejar el cargo cuando afirmó públicamente que su decisión era por libre albedrío. Los últimos actos de Benedicto XVI incluirán audiencias con los presidentes de Rumania y Guatemala que tendrán lugar esta semana y con el Presidente de Italia, el 23 de febrero. A fin de garantizar una transición papal sin contratiempos, Benedicto XVI hizo ayerun nombramiento importante: nombró al segundo administrador en importancia del Vaticano, monseñor Giuseppe Sciacca, como asesor jurídico del camarlengo.
Por un momento pareció que el prelado se sorprendió ante las decenas de cámaras, micrófonos y preguntas de los periodistas. Sin embargo, todas las veces habló de forma sencilla y pareció disfrutar cada vez más las insistentes preguntas de los periodistas con una sonrisa, y negando que el lugar de origen tuviera importancia el mes próximo, cuando él y otros 100 cardenales más se reúnan en el Vaticano para elegir al nuevo Papa. La Iglesia ha indicado que las prioridades son dar nuevos bríos a la juventud católica, seguir creciendo en África y recuperarse de las pérdidas de fieles en Latinoamérica, donde vive 40% de los católicos del mundo. Muchos han dicho que un Pontífice más joven que sea originario de un país en desarrollo sería idóneo. Pero Scherer minimizó esa idea. “Las reflexiones que se harán en el cónclave no serán sobre si el Papa viene de uno u otro lugar, si tiene este o tal origen, sino más bien si tiene las condiciones, si es el más preparado para dirigir la Iglesia en este momento de su historia”. Líderes eclesiásticos de otras naciones en desarrollo están en desacuerdo. El reverendo Juan Ángel López, vocero de la Iglesia Católica de Honduras, dijo que “es tiempo de que haya un Papa latinoamericano porque América Latina tiene el mayor número de cristianos”.
La Hora
internacional
Estados Unidos
“Chapo” Guzmán, nuevo enemigo público de Chicago El nuevo “Enemigo Público Número Uno” de Chicago es un líder del narcotráfico mexicano: Joaquín “El Chapo” Guzmán. Por MICHAEL TARM CHICAGO / Agencia AP
La etiqueta de Enemigo Público Número Uno fue creada para el mafioso Al Capone, pero la DEA dice que Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, es más peligroso de lo que fue el gánster de Chicago. Es la primera ocasión que la Comisión del Crimen de Chicago utiliza esa categoría desde la prohibición de bebidas alcohólicas en Estados Unidos. “Desde el primer Enemigo Público Número Uno de la Comisión del Crimen de Chicago ningún otro criminal ha merecido este título más que Joaquín Guzmán”, dijo J. R. Davis, presidente de la comisión de 94 años de existencia, en declaraciones preparadas para el anuncio de hoy. Fue la comisión del crimen la que designó a Capone enemigo público número uno en 1930. El organismo no gubernamental rastrea las tendencias delictivas en la ciudad y califica a otras personas como enemigos públicos, pero Capone era el único considerado número uno, hasta ahora. La comisión y la oficina en
FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes
Foto de archivo de 1993 de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo.
Chicago de la agencia antinarcóticos estadounidense (DEA) harán el anuncio formal hoy más tarde. Jack Riley, principal funcionario de la DEA en Chicago, dijo en una entrevista reciente que Guzmán se esconde en México, pero que su organización delictiva es ahora la principal proveedora de narcóticos a Chicago, por lo que de hecho él constituye un jefe mafioso para la Policía local. Su oficina se está uniendo a la Comisión del Crimen de Chicago para poner la
etiqueta a Guzmán. “En mi opinión, Guzmán es el nuevo Al Capone de Chicago”, dijo Riley en declaraciones preparadas para hoy. Guzmán tiene abierto un proceso por cargos federales de narcotráfico en Chicago, la tercera ciudad más poblada de Estados Unidos. El Cártel de Sinaloa y otros cárteles mexicanos que envían droga a Chicago rara vez están relacionados directamente con los asesinatos en la ciudad, pero Riley dijo que el tráfico
encabezado por el cártel es una causa subyacente de batallas territoriales entre pandillas callejeras a las que se atribuye el aumento de la tasa de homicidios. Riley describió a Chicago como una de las ciudades más importantes para el Cártel de Sinaloa, no sólo como un destino de drogas, sino como centro de distribución para el resto de Estados Unidos. “Aquí es donde Guzmán convierte sus drogas en dinero”, agregó.
México
Seis detenidos admiten violación a españolas MÉXICO Agencia AP
La Policía mexicana detuvo a seis sospechosos que confesaron haber participado en la violación de seis turistas españolas en el puerto de Acapulco, informó el gobierno ayer. “Tenemos ya seis detenidos, confesos, totalmente confesos con el relato pleno de lo que sucedió”, expresó el procurador general de México, Jesús Murillo Karam. Los fiscales tienen “evidencias plenas” de la participación de los detenidos en el ataque, aseguró Murillo Karam en rueda de prensa. Agregó que aún falta un individuo por arrestar que ya ha sido identificado como uno de los agresores. Los
FOTO LA HORA: AP Bernandino Hernández
Operativos en Acapulco para dar con los responsables de la violación.
hombres tienen entre 16 y 30 años de edad. “Este caso está, les puedo decir, con toda seriedad resuelto”, agregó. Añadió que hay ocho hombres más en custodia por un caso separado de
ataque con violación ocurrido en noviembre. Hombres armados y encapuchados irrumpieron la madrugada del 4 de febrero en una casa de playa en las afueras de Acapulco. Ahí se encontraban hospeda-
dos 12 turistas españoles -seis mujeres y seis hombres- y una mexicana. Los encapuchados violaron a las seis españolas en el grupo. El caso dañó la imagen del puerto, que en los últimos años ha sido escenario de episodios de violencia atribuidos a bandas de narcotraficantes. Las autoridades anunciaron el fin de semana que había varias personas detenidas por su presunta relación con el caso. Cuando fueron anunciadas las detenciones por el ataque a las españolas, familiares de los sospechosos protestaron y dijeron que ellos eran inocentes y que simplemente fueron usados como chivos expiatorios.
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 35
Página 36/Guatemala, 14 de febrero de 2013
La Hora
internacional
ECUADOR: Rafael Correa busca su reelección
Candidatos cierran campañas
A pocas horas de la vigencia del silencio electoral, la propaganda política copaba todos los espacios en radio y televisión, mientras los ocho candidatos, incluido el mandatario Rafael Correa, se aprestaban a cerrar sus campañas por la presidencia de Ecuador, de cara a las elecciones del Próximo domingo.
Por PEDRO SERVIN
QUITO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Dolores Ochoa
Rafael Correa, presidente de Ecuador, durante un mitin para buscar su reelección.
La encuestadora CMS informó a corresponsales que hasta el 6 de febrero, 11 días antes de las elecciones, cerca de un 30% de electores permanecían indecisos. Juan Carlos Donoso, profesor y analista de la universidad San Francisco, dijo a la AP que “la campaña en general ha estado muy por debajo de las expectativas, tanto en contenidos como en emotividad, en un país que se convulsionaba en época electoral, esta probablemente ha sido una de
las campañas más aburridas de las que tengo memoria”. Consultado acerca de la situación electoral en el país, respondió “si fuera apostador le pongo billete sobre billete a que no hay segunda vuelta”. Las encuestas más recientes coinciden en dar a Correa una ventaja de más de 25 puntos sobre su inmediato perseguidor Lasso. Un candidato gana en la primera vuelta si obtiene la mitad más uno de los votos, o bien el 40% y
10 puntos de ventaja sobre su rival más cercano. De haber segunda vuelta entre los dos candidatos más votados, se realizaría el 7 de abril. Los postulantes hicieron campaña durante 45 días atendiendo una disposición legal. Predominaron las caravanas motorizadas, los recorridos y pequeñas concentraciones por barrios populares y la presencia permanente en medios de comunicación y redes sociales.
Colombia
Comienza operativo liberación de retenidos FARC Por CESAR GARCIA
BOGOTA / Agencia AP
Delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la exsenadora Piedad Córdoba partieron hoy temprano en automóvil hacia una zona del suroeste del país en busca de retenidos de las FARC y que esa guerrilla anunció que dejará en libertad. La comitiva de dos vehículos partió temprano desde la ciudad de Cali, en el departamento de Valle del Cauca y a unos 300 kilómetros al suroeste de Bogotá y con un destino que se mantiene en reserva por razones de seguridad. “El operativo comenzó. Todo va como previsto”, dijo en diálogo telefónico María Cristina Rivera, vocera de la CICR. Dijo que no podía anticipar la hora en la que se concretaría la liberación y el regreso de la comitiva a Cali. En un comunicado divulgado el
Campesinos acusados quieren nuevo juez CIUDAD CORONEL OVIEDO / Agencia AP
Por GONZALO SOLANO
La ley electoral dispone que a la medianoche hoy (0500 GMT del viernes), la campaña cese y comience un período de reflexión para los 11,6 millones ecuatorianos habilitados para votar. Entre los postulantes destacan Correa; el ex banquero Guillermo Lasso; el ex presidente (20032005) Lucio Gutiérrez; el magnate bananero, Alvaro Noboa, quien por quinta ocasión busca el poder, y otros cuatro candidatos, que han anunciado sendos cierres de campaña con grandes concentraciones populares, principalmente en la capital y en Guayaquil, las ciudades más pobladas del país. Ofertas de empleo para jóvenes, incremento del bono de pobreza, regalo de tabletas digitales para elevar el nivel de la educación, no volver al pasado, son los mensajes que retumban en los medios de comunicación, y que se repiten sin cesar y a veces con vértigo buscando captar a los indecisos.
Paraguay
2 de febrero, las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron que liberarían a los policías Víctor
Alfonso González, de 26 años, y Cristian Camilo Yate, de 21, secuestrados el 25 de enero en una zona de Valle del Cauca, mientras
adelantaban tareas de inteligencia. También anunciaron que dejarían en libertad al militar Josué Alvarez Meneses, de 19 años, que retuvieron durante un combate con tropas del Ejército el 29 de enero en el municipio de Policarpa, departamento de Nariño y a 530 kilómetros al suroeste de Bogotá. “Estoy ansiosa, angustiada, no tengo ni palabras”, dijo en entrevista telefónica Magda Rocío Sánchez, madre del policía Yate, el mayor de dos hermanos, y quien estaba en una sede policial en Bogotá a la espera de la entrega de su hijo. La ex senadora Córdoba, a quien las FARC han entregado más de 20 secuestrados entre uniformados y policías desde el 2008 y hasta el año pasado, ha explicado que los operativos de liberación serían dos, en distintos puntos del país y que desconocía cuál de los retenidos quedarían libre FOTO LA HORA: AP Ramón Espinosa Iván Márquez (C), jefe negociador de las FARC, junto con otros primero y cuáles en el segundo, previsto para el sábado. miembros de este grupo en Cuba.
Los abogados defensores de 12 campesinos acusados de la muerte de seis policías durante una balacera en junio, informó hoy que impugnaron al juez del caso por prevaricato por lo cual la audiencia preliminar prevista para la jornada, para evaluar las pruebas acusatorias de la fiscalía, debió ser aplazada por tiempo indeterminado. El juez José Benítez recibió minutos antes de abrirse la sesión en el palacio de Justicia de ciudad Coronel Oviedo, a 132 kilómetros al este de Asunción, un escrito de los defensores Vicente Morales y Guillermo Ferreiro, solicitándole se aparte del juzgamiento por considerar que cometió el delito de prevaricato, es decir, la no aplicación correcta del derecho Los abogados representan a 12 de 14 campesinos acusados de la muerte de seis policías durante una balacera en el interior de una finca de Curuguaty, en el noreste de Paraguay en la que también fallecieron once labriegos durante un desalojo de esa propiedad que había sido ocupada por los trabajadores.
Unión Europea
Plantean ley de inversiones a Morales Por CARLOS VALDEZ
LA PAZ / Agencia AP
El embajador de la Unión Europea en Bolivia, Timothy Torlot, informó hoy que pidió al presidente Evo Morales una ley de inversiones que devuelva la confianza a inversionistas tras la nacionalización de algunas compañías ejecutadas por el gobernante. “Hay una fuerte voluntad en Europa para seguir trabajando en Bolivia, pero necesitamos un marco legal que anime y de confianza a los empresarios”, dijo Torlot a reporteros tras una reunión con el mandatario el jueves. La nacionalización de grandes empresas extranjeras que ejecutó el mandatario desde 2006 incluyó a varias europeas, entre ellas las españolas, incluso la petrolera hispanoargentina Repsol que pasó a convertirse en socia de la estatal. También anuló contratos de dos gestoras privadas de fondos jubilatorios, una del BBVA y otra del grupo Zúrich Financial Service.
La Hora
internacional
Guatemala, 14 de febrero de 2013/Página 37
México
Gates y Slim apoyan la “revolución verde” Por MARK STEVENSON TEXCOCO / Agencia AP
El centro de investigación que fue responsable en gran parte del lanzamiento de la “revolución verde” de la década de 1960 y que elevó drásticamente los rendimientos de los cultivos está recibiendo el apoyo de los hombres más ricos del mundo para que desarrolle semillas genéticamente modificadas que ayuden a los agricultores del mundo en desarrollo cosechar más grano ante el desafío del cambio climático y la creciente demanda. El presidente de Microsoft, Bill Gates, y el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim donaron un total de 25 millones de dólares para construir una nueva unidad de laboratorios de biotecnología en el Centro Internacional para la Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT), en Texcoco, México. Las instalaciones incluyen invernaderos con “filtros de partículas de aire de alta eficiencia y una planta de tratamiento de agua para evitar que material genéticamente modificado escape hacia el exterior”, de acuerdo con un comunicado
de las fundaciones de los multimillonarios. Ambos filántropos asistieron el miércoles a la inauguración de los nuevos laboratorios en el CIMMYT, justo al este de la capital mexicana. Fue otro momento histórico para los cultivos genéticamente modificados, porque el CIMMYT —que trabaja sin fines de lucro— se ha vuelto conocido en los últimos años por proveer semillas mejoradas de bajo costo a través de esfuerzos de hibridación, utilizando sus vastas reservas de maíz nativo y genes de trigo de todo el mundo para aprovechar los mejores atributos, como la resistencia a la sequía. Sin embargo, cada vez más, el empalme genético se suma a las técnicas de polinización, más antiguas, como “una de las herramientas en la caja de herramientas”, dijo el director del CIMMYT, Thomas Lumpkin. Aunque Lumpkin aseguró que incluso la hibridación representa una especie de modificación genética a través de la siembra y el cultivo selectivos, dijo que el CIMMYT todavía no ha producido alguna semilla genéticamente modificada y reconoció que algunos países podrían tener preocupaciones.
FOTO LA HORA: AP
Musulmanes en Indonesia protestan en contra del Día del Cariño.
Indonesia
Protestas por Día del Amor Funcionarios indonesios y clérigos musulmanes exhortaron hoy a los jóvenes para que no celebren el Día del Amor y la Amistad, diciendo que es una excusa para que las parejas tengan relaciones sexuales prohibidas. YAKARTA Agencia AP
Bill Gates y Carlos Slim, en conferencia desde México.
Las autoridades de una provincia indonesia prohibieron a la gente comprar regalos relacionados con la festividad occidental, también llamada Día de San Valentín. “Muchos adolescentes utilizan la festividad de Occidente como un momento para expresar su amor, que en ocasiones conduce a relaciones sexuales premaritales”, dijo Idris Abdul Somad, vicealcalde de Depok, un poblado en las afueras de Yakarta, la capital. “Hice un llamado a los padres
EE.UU.
Comité
FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo
Aumenta uso de la píldora del día siguiente Por MIKE STOBBE
NUEVA YORK / Agencia AP
Aproximadamente una de cada nueve mujeres jóvenes en Estados Unidos ha usado la píldora del día siguiente tras sostener relaciones sexuales, según el primer informe del gobierno dedicado a los anticonceptivos de emergencia desde su aprobación hace 15 años. Los resultados provienen de una encuesta a mujeres de 15 a 44 años. El 11% de quienes dijeron haber mantenido relaciones
sexuales reportaron haber usado esa píldora. Es un incremento de más del doble si se compara con el 4% en el 2002, unos pocos años después de que las píldoras salieron a la venta y los adultos aún requerían una receta médica para adquirirlas. La mayor popularidad probablemente se debe a que la píldora es ahora más fácil de conseguir y a la difusión en la prensa de los controversiales esfuerzos por elevar el límite de edad para la venta sin receta, dijeron los expertos.
para que no permitan que sus hijos ninguna posibilidad de celebrar el Día de San Valentín”, afirmó. “Porque podrían estar expresando su amor a sus seres queridos más libremente... Ello podría llevar a relaciones sexuales prohibidas”, agregó. Exhortó a los residentes a en lugar de ello llevar a sus hijos a actividades religiosas islámicas. Líderes religiosos en Aceh, única provincia indonesia donde es impuesta la ley islámica, se anticipó al aplicar una nueva regla que prohíbe que la gente compre regalos del Día del Amor. Las celebraciones del Día de San Valentín ya habían sido prohibidas en
la provincia. “No refleja amor en concordancia con las enseñanzas islámicas... es lo mismo que promover creencia diferentes al Islam”, dijo Teungku Faisal Alí, un prominente clérigo del Consejo Aceh Ulema. Cientos de estudiantes en Jambi, en la isla de Sumatra y en Solo, en Java Central, realizaron el miércoles protestas por el Día del Amor. Clérigos musulmanes instaron además a los muchachos a evitar celebraciones en varias ciudades de Indonesia, incluidas Padang, Riau, Palembang y Banten. Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo, es una nación laica de 240 millones de habitantes. Tiene una larga historia de tolerancia religiosa, pero una pequeña franja extremista se ha vuelto más vocal —y más violenta— en años recientes.
Brasil y Ecuador entre peores en libertad de prensa Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP
Brasil, por el asesinato de periodistas, y Ecuador, donde el presidente se mantiene enfrentado a los medios de comunicación, fueron incluidos por el Comité de Protección de Periodistas una “lista de riesgo” de 10 naciones donde la libertad de prensa ha sufrido más en el 2012. El Comité describió a Brasil en su informe anual como el cuarto país del mundo más letal para la prensa en los dos últimos años. Seis de siete periodistas asesinados en ese plazo de tiempo
habían escrito artículos sobre corrupción oficial o crimen y el sistema judicial no resolvió sus casos, señaló el informe. En Ecuador el gobierno del presidente Rafael Correa califica a los periodistas como “mentirosos” si no están de acuerdo con sus posiciones, según el documento del Comité que también leyes en el país que prohíben a los periodistas sesgar la información de candidatos electorales positiva o negativamente. Tres periodistas huyeron del país en el 2012 para vivir en el exilio, indicó el estudio. El Comité de Protección de
Periodistas es una organización sin ánimo de lucro con sede en Nueva York que se dedica a la defensa global de la libertad de prensa. En su informe el grupo asegura que “el perfil internacional de Brasil ha estado en aumento, pero su gobierno falla a la hora de mostrar liderazgo en temas de libertad de prensa”. Brasil también presentó objeciones a una propuesta de la UNESCO para combatir la impunidad y proteger a periodistas, y ante la crítica internacional, reconsideró su posición, señala el informe.
Página 38/Guatemala, 14 de febrero de 2013
La Hora
ÚLTIMA HORA: REPORTAN RIÑA ENTRE INSTITUTOS La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital informó que este mediodía, en la 9ª. calle, entre 10ª. y 11 avenidas de la zona 1, se registró una riña entre estudiantes de institutos. En este lugar estaba previsto un cortejo procesional, el cual fue afectado por la situación. Según se indicó, varios estudiantes fueron trasladados a un centro asistencial.
GOBERNACIÓN: Ejército y PNC realizarán vigilancia continua y permanente
Consideran área estratégica para seguridad zona de cárceles de Fraijanes El Acuerdo Gubernativo 40-2013, publicado hoy en el diario oficial, declara como “área estratégica de seguridad” la fracción del terreno de la finca Las Camelias, ubicada en Fraijanes –donde se ubican cinco cárceles–, con el fin de mantener la custodia y seguridad de las personas reclusas en resguardo de la sociedad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
En el perímetro declarado como “área estratégica” se encuentran el Centro de Orientación Femenina (COF), Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, Granja Modelo de Rehabilitación Pavón, Centro de Detención Preventiva para Hombres Fraijanes I, Centro de Detención para Hombres, Reinstauración Constitucional
Pavoncito. El acuerdo autoriza al Ministerio de Gobernación (Mingob), a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario (SP), para que bajo su estricta responsabilidad lleve a cabo las medidas de seguridad necesarias a fin de resguardar la Finca Las Camelias del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) en coordinación
con el Ministerio de la Defensa Nacional, para que en dicha área se mantenga constante y permanente vigilancia, con el objetivo de resguardar los centros carcelarios que allí se localizan. Actualmente en esta ubicación se encuentran las cincos cárceles, que son custodiadas por tres anillos de seguridad: elementos de la institución policial, fuerzas castrenses y de presidios, quienes usualmente limitan el ingreso. Rudy Esquivel, portavoz de Presidios, explicó que el acuerdo abarca varios temas; no se limita únicamente a la permanencia de los tres anillos de seguridad. “Como lo priorizan las autoridades es a nivel general del cambio del SP, que tiene que ser fortalecido en
aspecto estructural funcional que abarca todo lo que es estructura, tecnología, recurso humano; en el aspecto jurídico, esto es una línea de organizar y tener puntos de partida para delimitar aspectos territoriales donde se sabe y se entiende, de manera legal, son áreas específicamente para estructuras carcelarias y por esa misma dinámica son de alta seguridad a nivel nación, no solo es el aspecto de los tres anillos de seguridad”, explicó Esquivel. El 19 de noviembre del año pasado, durante el motín en Fraijanes II, se restringió por varias horas el ingreso a los medios de comunicación; sin embargo, en los alrededores sí se encontraban varios familiares de los reclusos. CATEGORÍA DISTINTA El portavoz del SP, por aparte, refirió que derivado de los diagnósticos y las propuestas realizadas por las autoridades, se pretende, a mediano y largo plazo, fortalecer la institución, para que desarrolle mejores herramientas legales y se creen políticas para creación estructural, reubicación, aspectos tecnológicos, aspectos de resguardo, de prevención y de categoría de alta seguridad preventiva.
REQUISA
ENCUENTRAN PANELES SOLARES
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Agentes de la PNC ingresan con una unidad canina al Preventivo de la zona 18. Al fondo, privados de libertad del Sector 11, esperan en vehículos de presidios, mientras termina la requisa.
En corto
POR REDACCIÓN LA HORA
sar sexualmente de su sobrina, una niña de 12 años, quien actualmente tiene un bebé de cinco meses, producto de ese vejamen.
mientos del seminario son de observancia obligatoria y constituyen una guía para llevar un orden en el desarrollo de productos.
PRESUNTO VIOLADOR Un presunto violador identificado como Dolores Tahuite Guas, de 70 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), en el kilómetro 25 de la ruta que conduce a San José Pinula, sindicado de abu-
TEMA BELICE La Ministra de Educación dijo que el tema único para los seminarios, requisito para la graduación a nivel diversificado, de este año es “Consulta popular: diferendo territorial Guatemala Belice”. De acuerdo con el Mineduc, los linea-
PROPUESTA Congcoop presentó esta mañana una propuesta para la reorientación de los programas del Maga, con el propósito de contribuir a una mejor inversión por parte del Estado, y hacer más eficaces los mismos, lo cual permitirá dar un impulso a la
Breves nacionales lahora@lahora.com.gt
Información oficial refiere, que tras una requisa en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, fueron localizados 3 paneles solares, 34 baterías para teléfono móvil, 12 chips, 18 envoltorios de marihuana, 10 envases plásticos que se presume tienen licor clandestino, así como información varia. Los mismos fueron encontrados en diversas caletas.
FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB
Un hombre murió en San Pedro Ayampuc, tras ser linchado por una turba.
San Pedro Ayampuc
Turba lincha a uno y vapulea a otro POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Dos hombres fueron linchados por una turba en San Pedro Ayampuc, uno de los agredidos falleció en el lugar y otro fue trasladado a un centro asistencial. La información refiere que los hechos ocurrieron a las 23:51 horas, cuando una turba enardecida acusaba a los hombres que fueron linchados, de delinquir por el sector. Los retenidos por la población fueron golpeados y carbonizados; uno de ellos –el que murió en el lugar–, fue identificado como Cayetano Jiménez Aguilar, de 54 años. Varios frascos de alcohol quedaron cerca de él. Asimismo, fue trasladado al Hospital San Juan de Dios, Víctor Manuel Beteta Vaina, de 49, quien aparentemente se encontraba bajo efectos del licor o de alguna droga. Los agresores permitieron el ingreso de los Bomberos Voluntarios y de la Policía Nacional Civil (PNC), cuando ya habían consumado el hecho. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las pesquisas del caso, para determinar qué fue lo que originó el incidente de violencia. El pasado domingo, unas dos mil personas se aglomeraron en el Centro Histórico, para vapulear a dos presuntos delincuentes; en la trifulca, elementos policíacos fueron lastimados.
implementación de la política nacional de desarrollo rural integral. INAUGURACIÓN Esta mañana se inauguró la Unidad de la Niñez y Adolescencia víctima, y adolescencia en Conflicto con la Ley Penal, en el Organismo Judicial, la cual tendrá como objetivo ser un canal de coordinación entre las instituciones involucradas en el tema, como la PGN y la Secretaría de Bienestar Social, entre otras.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Un hombre fue detenido por violación.
La Hora
AL CIERRE
Virginia
Extraditan a Estrada Morales y sobrino POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Edgar Leonel Estrada Morales y su sobrino, Víctor Emilio Estrada Paredes, esta mañana fueron extraditados hacia una Corte en el Distrito Este de Virginia, en Estados Unidos. Ambos fueron procesados en diciembre de 2010 y acusados de conspiración para manufacturar y distribuir pseudoefedrina para importación dentro de los Estados Unidos y de ser cómplices en la manufactura de metanfetamina. El 27 de enero del 2011 fueron capturados en un sector de la zona 13, y fueron señalados del trasiego de 17 millones de pastillas de pseudoefedrina en el 2010. Por medio de un comunicado, la Embajada de los Estados Unidos felicitó al Gobierno de Guatemala por esta extradición, y señaló que la misma “representa un avance significativo en los esfuerzos conjuntos entre ambos países para combatir el narcotráfico en la región centroamericana”. Esta es la tercera extradición hacia el país norteamericano, puesto que la misma suerte han enfrentado Alma Lucrecia Hernández-Preciado y Horst Walther Overdick Mejía.
Tribunales
Capturan a hermano y cuñada de Abadío
Guatemala, 14 de febrero de 2013 /Página 39
Baile colectivo mundial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
En la Plaza de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el colectivo Un Billón a Pie, dio por inaugurado un baile colectivo mundial que tiene como propósito concientizar sobre la violencia contra la mujer, y motivar la prevención de la violencia de género. La coreógrafa Victoria Flores explicó que la actividad se realizaría a nivel mundial, y que en Guatemala se realizaría en colegios, instituciones, siendo el punto principal
la Plaza de la Constitución, donde participó una gran cantidad de personas, entre ellas representantes de la organización Voces por Cristina y Fundación Sobrevivientes. En la actividad realizada esta mañana en la CSJ participó la magistrada Thelma Aldana, quien dio a conocer que los últimos dos años el Poder Judicial ha invertido Q34 millones en los Juzgados Especializados en Femicidio. Aldana agregó que en dichas judicaturas se han conocido aproximadamente mil 400 expedientes, donde se han dictado 400 sentencias.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La magistrada Thelma Aldana participó en la actividad.
JUSTICIA: Señala que quien sale bien o mal con esto es el país
La CICIG no depende de los jueces, dice Dall’Anese tras rechazo de sala Ante las recientes excusas de jueces y magistrados, que argumentan enemistad con la CICIG, derivado del informe “Los Jueces de la Impunidad”, el jefe de la entidad, Francisco Dall’Anese, indicó que quien sale bien o mal con dichas acciones no son ellos, sino el Sistema de Justicia del país. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Desde que el Ministerio Público (MP) trasladó la petición de antejuicios contra 13 de los 18 jueces señalados en dicho informe, cuatro togados han argumentado enemistad con la Comisión contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Dentro de estos, se encuentra el Juez Segundo Carlos Aguilar, y los magistrados Artemio Tánchez Mérida, Fausto Corado Mo-
rán y Héctor Echeverría Méndez, quienes tenían a cargo resolver la excusa que presentó Aguilar, en el caso Rosenberg, donde están sindicados los hermanos Francisco José y José Estuardo Valdés Paiz. En la opinión del Comisionado, manifestar causales para presentar excusa y separarse del proceso donde la entidad sea parte, está constituido en la Ley y por lo tanto ellos no se ven afectados con las dimisiones. “Si ellos estiman que se tienen
que inhibir porque tienen enemistad con la CICIG o que tienen algún interés en las causas, lo tienen que hacer, eso está planteado en la Ley”, acotó. No obstante, Dall´Anese también agregó que la entidad no depende de los jueces para tener fortaleza, “la CICIG no va a ser fuerte ni va a ser débil, quien puede salir mal o bien en esto es Guatemala”. En cuanto al rumbo de la denuncia presentada el año pasado en contra de los 18 togados, el Comisionado opinó que aún está “verde” la situación de las investigaciones contra los señalados en dicho informe. Esto porque según su conocimiento continúa en análisis si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) nombrará a jueces pesquisidores
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El Juzgado de Turno de la Torre de Tribunales les hizo saber el motivo de su detención a Miguel Ángel Esteban Abadío Molina, hermano de Marco Tulio Abadío, ex superintendente de Administración Tributaria, quien ayer fue capturado junto con su esposa, Aura Alicia Aguilar Falla, sindicados de haber desfalcado al Estado por Q60 millones en el 2003. Ambos son señalados por la Fiscalía contra la Corrupción, por los delitos de lavado de dinero y caso especial de estafa. Según las investigaciones, en el 2003, engañaron a su empleada doméstica para constituirla como representante de una empresa que habrían creado específicamente para el supuesto desfalco. De acuerdo con la información, a dicha empresa la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) le adjudicó contratos de servicios sobrevalorados y no prestados, dinero que habría sido cobrado para posteriormente ser trasladado a las cuentas personales de los detenidos, incluida la de Abadío Molina.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG, presentó el año pasado un informe sobre algunas anomalías en jueces; el MP ya solicitó antejuicio por ello.
para determinar si retira la inmunidad a los denunciados por la entidad. “Se presentaron las denuncias, el MP hizo el pase a la Corte, nosotros formulamos las querellas y más no sé”, indicó el Comisionado. CARÁCTER VITALICIO También reiteró que para fortalecer el Sistema de Justicia se requieren jueces con inamovilidad en el cargo, es decir, jueces vitalicios, con las condiciones apropiadas de trabajo. “Tienen que tener salarios adecuados, seguridad para ellos y su familia, un sistema de jubilación que les permita hacer carrera, que sea seductor para que cualquier profesional en Derecho que haga carrera se retire dignamente al final de servicio”, indicó. Por último resaltó que uno de los factores más importantes es contar con un régimen disciplinario fuerte, “que constantemente esté depurando de la judicatura a quienes violan la ley o quienes no cumplen con sus jornadas de trabajo”. LOS JUECES Los administradores de justicia señalados por presuntamente incurrir en el delito de prevaricato, y sobre quienes la CSJ deberá resolver si retira la inmunidad y da luz verde para que el ente investigador realice las pesquisas son: Carlos Antonio Aguilar, Silvia Coralia Morales, Artemio Tánchez, Sergio Leonel Castro Romero, Silvia Violeta de León Santos, Julio Gerónimo Xitumul, Verónica Galicia Marroquín, Rosana Mena Guzmán, Mario Peralta y José Eduardo Cojulún. También están incluidos los magistrados de la Sala Segunda de Apelaciones. La semana pasada la CICIG solicitó a través de querellas adherirse a las peticiones de antejuicio contra nueve de los jueces mencionados.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 14 de febrero de 2013