JUSTICIA
El Palidejo llevado a las 4:10 horas a la cárcel Fraijanes I
salud
Diarrea y gripe normal son más mortales que la AH1N1
P. 2
P. 39
Editorial de hoy:
Gallo gallina
Siempre hemos creído en la necesidad de leyes por la transparencia y La Hora ha sido un medio absolutamente comprometido con esa necesidad. La ley de Extinción de Dominio formó parte de nuestras prioridades y criticamos oportunamente que en la misma se dejaban fuera a los testaferros. Hoy, viendo la normativa de la Ley de Enriquecimiento Ilícito, el paquete en su conjunto...
Guatemala, MIÉRCOLES 14 DE MARZO de 2012| Época IV | Número 30,866| Precio Q2.00
P. 12
Contralora, Comisión de Probidad y bancada Lider insisten en eliminar fideicomisos
ven tibieza en leyes contra corrupción
La Comisión de Transparencia también pide más firmeza en enriquecimiento de los contratistas P. 3 José Orozco - La Hora
consejo de seguridad
Guatemala aboga por los medios de paz ante la crisis de Medio Oriente
P. 4
ENTREVISTA
Lainfiesta propone programas sociales con productividad Ps. 6 y 7
Alejandro Balán - La Hora
PACTO POR LA PAZ, LA SEGURIDAD Y LA VIDA
El presidente Otto Pérez Molina se reunió hoy con activistas en derechos humanos, especialistas en seguridad y académicos para presentar el Pacto por la Paz, la Seguridad y la Vida. P. 4
La Hora
Página 2/Guatemala, 14 de marzo de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CASO CABRAL: Se agenda para mañana su traslado a Tribunales
El Palidejo aguarda en Fraijanes I para primera declaración Alejandro Jiménez, alias el “Palidejo”, quien es sindicado como autor intelectual de la muerte del cantautor argentino, Facundo Cabral, permanece recluido en la cárcel Fraijanes I, en un área unipersonal, aparentemente bajo estrictas medidas de seguridad. POR M. CASTAÑÓN Y J. GARCÍA lahora@lahora.com.gt
Jiménez ingresó a las 04:10 horas a este reclusorio, antes fue escuchado por el Juzgado de Turno, para que rindiera su primera declaración. Según Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), con la reclusión de esta persona, hay un total de 143 privados de libertad en Fraijanes I. Esta institución, dice que ha reforzado la seguridad en dicha prisión, por considerarse a los privados de libertad, como “presos de alto impacto”. Por lo que la vigilancia es permanente, a través de los tres anillos de seguridad. El Juez de Turno, ordenó la reclusión de Jiménez en la prisión anteriormente mencionada; mañana a las 08:30 horas, está prevista la audiencia de primera declaración. Autoridades del Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal, notificaron que les trasladaron la consignación del caso, por parte del juzgado de turno, donde anoche se le in-
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
Agentes de la Interpol custodian a Alejandro Jiménez González, alias El Palidejo, dentro de la Torre de Tribunales, en el arribo hoy en la madrugada del supuesto autor intelectual del ataque donde murió Facundo Cabral.
formó la causa de su detención al extranjero. ENVIADO A GUATEMALA Las autoridades colombianas, informaron que Jiménez fue enviado a Guatemala, tras recibir información de Costa Rica, donde renunciaba a que fuera enviado a su país, pues en Guatemala cometió el delito. Además, argumentó, que desde hace varios meses, nuestro país, buscaba la detención de esta persona. Fuentes del Ministerio Público (MP), explicaron que la extradición del “Palidejo”, se pudo efectuar, por los acuerdos, a través del Tratado de Montevideo.
ESTRUCTURA La Fiscalía de Delitos contra la Vida, del Ministerio Público (MP), dio a conocer que con la detención del “Palidejo”, la estructura delictiva, que participó en la muerte de Cabral, está prácticamente desarticulada. Hace algunos meses, también fueron detenidas cuatro personas, que participaron en el asesinato. En el caso de Jiménez se le imputan los delitos de asesinato y asesinato en grado de tentativa, es sindicado de ser el autor intelectual del crimen. ASESINATO El 9 de julio de 2011, fue asesinado el cantautor argentino,
Facundo Cabral, quien viajaba con Henry Fariñas, propietario de varios centros nocturnos en Centroamérica. Cabral, era acompañado por Fariñas, al Aeropuerto Internacional La Aurora, cuando un grupo de sicarios, los acribilló. Fariñas, resultó ileso y fue recluido por varios días en un centro asistencial privado. Esta persona buscó asesoría legal, pero estos le informaron que él era agraviado, no sindicado. En el Departamento de Delitos Sexuales, de la Policía Nacional Civil (PNC), se conocieron por lo menos tres denuncias en contra de Fariñas, por trata de personas.
Pasaportes
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Fredy viana, interventor de Migración.
Con nuevo portal Web POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC), informó que la Comisión Nacional de la Reforma Policial (CNRP), contará con un nuevo canal de divulgación, el cual se logró, a través del apoyo del Gobierno de la República de China (Taiwán). El portal institucional es www.cnrp.gob.gt, que es parte de las herramientas que la Comisión empieza a implementar dentro de su estrategia de comunicación, que también incluye el acercamiento con la población, a través de las redes sociales. “Hemos querido habilitar estos medios de comunicación que antes no existían, para no solo informar constantemente a la población de los avances en las distintas líneas de acción que estamos implementando, sino también para recibir comentarios, sugerencias y denuncias de todos los guatemaltecos”, dijo Adela de Torrebiarte, Comisionada Presidencial para la Reforma Policial. El donativo lo realizó Taiwán, para cubrir el gasto de diseño, programación y almacenamiento con una empresa, que presta este servicio.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Viana: Migración tendrá un papel más activo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
PNC
El Interventor de la Dirección General de Migración, Fredy Viana, informó que esta entidad, tendrá un papel más activo que anteriormente; cuando concluya el plazo de la emisión de pasaportes, con Corporación Inmobiliaria La Luz, se hará cargo de esta situación.
El funcionario explicó, que Migración tendrá un papel más activo en esta situación, tomando en cuenta que el contrato con la Corporación, vence el 15 de mayo. “A partir del 15 de mayo, nosotros tenemos que definir la nulidad, por eso la Dirección General de Migración, tendrá mayor presencia”, destacó. Según el entrevistado, buscan que los usuarios no tengan nin-
gún problema con la emisión de sus documentos, por eso, trabajarán con diferentes mecanismos. Viana, dijo que utilizarán el software que usaba la Corporación, pues esta información pertenece al Estado y como tal, pueden hacer uso de la misma. El funcionario reiteró que por la cantidad de acciones legales impulsadas anteriormente, se cancelaron las licitaciones.
La PNC presenta su nuevo portal Web.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 3
ANTICORRUPCIÓN: Insisten en eliminar fideicomisos
Ven tibiezas en propuesta de leyes para la transparencia Funcionarios y parlamentarios visualizan algunas tibiezas dentro del paquete de leyes para la transparencia presentado al Congreso de la República por el Organismo Ejecutivo. Asimismo, las posturas siguen siendo la eliminación de los fideicomisos y la inclusión del sector privado en la LCEI.
CAMBIOS Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito El Ejecutivo presentó ante el Congreso la propuesta para la LCEI, sin embargo, analistas y diputados difieren de la propuesta y señalan que debería haber cambios. Por ejemplo, en el artículo 61. A continuación se expone cómo fue propuesto originalmente por el Ejecutivo, y posteriormente cuáles deberían ser los cambios para mejorar la transparencia.
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Tras la presentación del paquete de leyes de transparencia al Organismo Legislativo, el cual consta de reformar ocho leyes existentes y la creación de otras tres, la Contraloría General de Cuentas -CGC- y algunos parlamentarios, visualizan algunas deficiencias dentro del paquete. Según Nora Segura, contralora general de cuentas, hasta el momento ha sido difícil la fiscalización de los fideicomisos. Los argumentos de la funcionaria se basan en que la misma Constitución de la República les permite auditar a todo el sector público, no financiero, “desde el momento en que un fideicomiso pasa al fiduciario, ellos están regidos por la Superintendencia de Bancos y se convierten en un sector público financiero”, afirmó. La Contralora insiste en que los mismos son imposibles de fiscalizar y que por ende, no tiene sentido regular algo que no se puede fiscalizar. Por aparte Carlos Santiago Nájera Sagastume, presidente de la Comisión de Probidad del Congreso de la República, a título personal señaló estar en contra de los fideicomisos. Asimismo el diputado indica que se deben realizar los respectivos análisis y consensos sobre la ley de fideicomisos que presento el Ejecutivo, pero mostró su total convencimiento en trabajar dentro de la Comisión para eliminar dicha figura. El presidente Otto Pérez Molina al momento de hacer entrega del paquete, aseguró que la ley de fideicomisos busca la fiscalización y la regulación de los mismos. Asimismo se mostró satisfecho por el trabajo realizado por funcionarios y diputados en eliminar dicha figura ya que “es porque estos son mal manejados y no pueden ser fiscalizados”, pero no dio indicaciones en el sentido de que su bancada se debe concentrar en la eliminación de los mismos.
foto LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Nora Segura, contralora general de Cuentas, señaló que no pueden fiscalizar los fideicomisos, por lo que es mejor eliminarlos para favorecer la transparencia.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Amícar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia, señala que hace falta hacer cambios en la LCEI.
El presidente Pérez Molina presentó esta semana el paquete de leyes de Transparencia.
LCEI El paquete de transparencia también tiene contemplado la creación de la ley contra el enriquecimiento ilícito -LCEI-, la cual tendría como objetivo castigar a todas aquellas personas que se enriquezcan ilícitamente con recursos del Estado. No obstante, Amílcar Pop, presidente de la
cia porque en términos simples se está eliminando la responsabilidad penal de los particulares ejecutando fondos públicos. El sector privado ha sido responsable y sigue siendo responsable de la grave corrupción que hay en el país”, afirmó.También el parlamentario sugiere que se le deben
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Comisión Nacional de la Transparencia del Legislativo, mostró preocupación con relación a las leyes de transparencia, promovidas por el Ejecutivo. Según el diputado Pop, esta ley sí deja sin castigo al sector privado. “Hay un retroceso en la propuesta del Ejecutivo en materia de transparen-
Articulo 61 De los sujetos de responsabilidad Las personas individuales o los representantes legales de las personas jurídicas que suministren bienes y servicios al Estado incluyendo los municipios y las instituciones descentralizadas y autónomas; y, Todas aquellas personas investidas de funciones públicas relacionadas con la recaudación, custodia, administración, manejo e inversión de fondos y valores de las asociaciones, fundaciones y demás entidades o personas jurídicas que reciban aportes o subvenciones del Estado, de sus Instituciones o del municipio o que efectúen colectas públicas. CAMBIOS c) Las personas individuales o los representantes legales de las personas jurídicas que suministren bienes y servicios al Estado incluyendo los municipios y las instituciones descentralizadas y autónomas; así como sus directores, mandatarios, accionistas o demás personeros que hayan tenido una participación directa; d) Los accionistas de entidades mercantiles, los socios de entidades civiles y los fundadores y/o miembros de organizaciones no gubernamentales que prestan servicios o suministran bienes al Estado, incluyendo los municipios y las instituciones descentralizadas y autónomas, cuyos patrimonio no sea acorde a los dividendos, ganancias o ingresos que genera la entidad de la que es accionista, socio, fundador y/o miembro, salvo la prueba idónea y lícita de la titularidad de su patrimonio.
hacer algunos cambios al artículo 61, inciso “C”, ya que sugiere que debe castigarse también a los accionistas de entidades mercantiles, socios de sociedades civiles y miembros de Organizaciones No Gubernamentales que participen en contratos anómalos en detrimento del Estado.
Página 4/Guatemala, 14 de marzo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
GOBIERNO: Activistas se involucran en propuesta
Ejecutivo presenta el Pacto por la Paz, la Seguridad y la Justicia FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Transurbano sólo ha ejecutado el 70% de la obra.
Fonapaz
Deuda con Transurbano es de Q13 millones POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
Armando Paniagua, director del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), indicó que el proyecto de construcción de estaciones para abordaje de pasajeros del sistema de buses Transurbano, presenta ejecución física en un 70%, pero que aunque arrastra una deuda de Q13 millones, es prioridad del Gobierno concluirlo. En ese sentido, Paniagua dijo: “eso es lo que nos preocupa”, en relación a la deuda, “porque de la misma manera como se encuentra ese expediente, hay varios que quedaron de la administración pasada y que hemos ido analizado caso por caso para ir cumpliendo según el alcance de nuestro presupuesto”. El proyecto, según se informó, responde a la construcción de 490 estaciones para el servicio referido, por lo que Fonapaz inició con la revisión e inspección de todo el caso, para evaluar y analizar la conclusión del mismo y que sea liquidado, informó el director Paniagua. Esa información, fue brindada por Paniagua, luego que surgió la noticia que Fonapaz dejaría de financiar la construcción de estaciones de abordaje para usuarios del transporte público de la ciudad capital, por falta de recursos. En esa oportunidad, el titular de Fonapaz dijo que “por el momento nos quedamos sin recursos para seguir con los trabajos de las estaciones, se planteará la necesidad al mandatario Otto Pérez Molina para llegar a un acuerdo”. Por último, en esta ocasión, Paniagua aseguró que paradas con seguridad para el transporte, también forman parte de los planes del actual gobierno.
El presidente, Otto Pérez Molina, presenta hoy el “Pacto por la Paz, la Seguridad y la Justicia”, que contempla la unificación de esfuerzos entre las instituciones responsables del tema, además de incluir opiniones de organizaciones de la sociedad civil. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
En ese sentido, Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, dijo recientemente, que la diferencia fundamental entre el “Acuerdo Nacional para el Avance de la Seguridad y la Justicia”, impulsado por el gobierno de Álvaro Colom, es que “el nuevo pacto contará con un elemento indispensable para la convivencia de los guatemaltecos”, que es la cultura de paz. Los ejes sobre los que gira el nuevo Pacto, son los que el partido gobernante propuso en su agenda durante la pasadas elecciones, que son proteger la vida y la propiedad; neutralizar el crimen organizado, las maras y la delincuencia común; fortalecer las instituciones; coordinar e integrar la cooperación internacional en apoyo a la seguridad democrática; y fortalecer el sistema de justicia. Por aparte, las líneas de acción estratégica giran en torno al fortalecimiento institucional, entre las que se encuentran entidades tales como la Policía Nacional Civil, el Ministerio Público, el Instituto de la Defensa Pública Penal y el Instituto Nacional de Ciencias Foren-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Pérez Molina se reunió con expertos y activistas en seguridad para presentar el Pacto de Seguridad y Justicia. ses, a los cuales, se les entregarían más recursos. EL ACUERDO ANTERIOR En 2009 el gobierno de Álvaro Colom firmó con otros organismos del Estado, el “Acuerdo Nacional para el Avance de Seguridad y Justicia”, que contenía 106 puntos o áreas de trabajo, además de la creación de un Ministerio de Seguridad, fortalecimiento de la Policía Nacional Civil y la carrera para oficiales de esa institución. En ese sentido, hubo un grupo garante de ese Acuerdo, conformado por la Universidad de San
Carlos, la Procuraduría de Derechos Humanos y las iglesias Católica y Evangélica, posteriormente llamada G-4. A ese respecto, Sergio Morales, Procurador de los Derechos Humanos (PDH), dijo que posterior a la firma del Acuerdo en el gobierno de Colom, el G-4 decidió dejar de participar como garante de cumplimiento, “porque el gobierno no demostró voluntad política para cumplirlo”. Según el PDH, las acciones tomadas fueron “medidas que maquillaban un esfuerzo en seguridad y nosotros así lo hicimos constar”.
“De los ciento seis puntos del Acuerdo, solo seis tuvieron algún tipo de avance”, lo cual manifestó el escaso compromiso en la materia. EL NUEVO PACTO En relación al nuevo acuerdo que se alcance, de parte del gobierno de Otto Pérez Molina, el PDH dijo que “nosotros naturalmente lo analizaríamos y daríamos el respaldo que fuera necesario”. Agregó que desconoce si esta vez sea invitado el G-4 a ser garante de cumplimiento para conocer los resultados del mismo.
Consejo de Seguridad
Guatemala a favor de soluciones democráticas en Medio Oriente POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Harold Caballeros, canciller guatemalteco.
El Canciller de Guatemala, Harold Caballeros, impulsó el lunes la postura del país a favor de la democracia en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en el marco del contexto social de Medio Oriente. Dijo que es necesario que el esquema democrático se desarrolle en cada país de forma autónoma y sin intervención externa. Caballeros se refirió a la “Primavera Árabe” como un hecho paradigmático “que cautivó la atención del mundo”, el cual se produjo en la plaza Tahrir de El Cairo, Egipto, en enero de 2011. A ese respecto, llamó a la re-
flexión por la similitud que esos hechos tienen con nuestra región, sobre la que afirmó: “cada caso en América Latina fue peculiar, y seguramente cada situación en Medio Oriente también lo será”. En referencia de la transición de gobiernos militares autoritarios a otros democráticos electos popularmente. La situación social en Medio Oriente se complicó, luego de varios levantamientos populares; algunos propios, como el de Egipto y otros respaldados por la comunidad internacional en su desarrollo. En ese sentido, el Canciller agregó que “en mi propio país, nos vimos ante la necesidad de adoptar un proyecto de nación multiét-
nica, pluricultural y multilingüe, respondiendo a las realidades peculiares de Guatemala”. Su postura la fijó cuando aseveró: “los procesos de democratización deben responder a los anhelos y acuerdos de los pueblos y sociedades nacionales”, que según estimó, “requieren ser producto de un sentimiento de evolución propia”, en lo que enfatizó que deben ser el resultado de “una especie de consenso nacional y no algo impuesto desde fuera”. El excanciller Gabriel Orellana, consideró la postura de Caballeros acertada, porque está en línea con lo que manda la Constitución respecto a la política exterior, que impulsa el fortalecimiento democrático.
Departamental
La Hora
EDUCACIÓN
Desconectados de la realidad laboral GUATEMALA Agencia CERIGUA
Una investigación dada a conocer recientemente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reveló que los sistemas educativos están desconectados de las demandas de los mercados laborales en América Latina y el Caribe, lo que impide a la juventud consolidar carreras profesionales de largo plazo y estabilidad económica. La publicación del organismo internacional señala que habilidades interpersonales como la responsabilidad, la comunicación y la creatividad son las destrezas que actualmente pide el mercado laboral, sin embargo las y los jóvenes en la región están lejos de desarrollarlas. El documento Desconectados Habilidades, Educación y Empleo en América Latina, enfatiza que existe una gran brecha entre las habilidades que se aprenden en la escuela y lo que necesita y demanda el mercado la-
boral para la juventud que termina la secundaria en el continente. Fue elaborado con base en una encuesta realizada aproximadamente a 6 mil 200 jóvenes y jovencitas de Latinoamérica, entre los 25 y los 30 años; también fueron entrevistados representantes y directivos de las principales empresas en Suramérica sobre las aptitudes que deben tener quienes laboran en sus instalaciones. Los Estados latinoamericanos han expandido la cobertura relacionada con el acceso a la educación primaria y básica, pero no la calidad y la facilitación de herramientas que estimulen a los estudiantes a terminas sus estudios, destaca la publicación del BID. Cerca del 80 por ciento de las empresas encuestadas, reportan que las destrezas más difíciles de encontrar en la juventud son las que tienen que ver con el comportamiento como la empatía, la adaptabilidad, la cortesía, la responsabilidad y el compromiso, entre otras.
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 5
BAJA VERAPAZ
Impulsa medidas preventivas para contrarrestar la influenza Por Noé Ismalej Baja Verapaz / Agencia CERIGUA
Para prevenir la gripe A H1N1 en la población, que ha causado la muerte de al menos siete personas a nivel nacional, el Área de Salud de Baja Verapaz coordina acciones de prevención, dirigidas a todos los habitantes, para evitar casos en el departamento. El director del área, Emilio Hernández, dijo que ante la debilidad del Ministerio de Salud y por la falta de vacunas, se ha brindado información a todos los jefes institucionales y a representantes de la sociedad civil en la última reunión del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), realizada el lunes, para que sean multiplicadores del mensaje. Hernández también pidió a los encargados de las instituciones del Estado
FOTO LA HORA: CERIGUA
La estrategia busca prevenir los contagios.
que consideren dentro de sus presupuestos la adquisición de gel antibacterial para desinfectar las manos, ya que algunas entidades públicas carecen de agua. La vinculación de la población escolar en estas medidas preventivas es importante, por lo que han iniciado coordinaciones con el Ministerio de Educación, a través de los Coordinadores Técnicos
Administrativos (CTA), de los municipios, para que luego la información se trasladada a los docentes. La enfermedad en sí no mata; lo que hace que una persona muera es que su sistema inmunológico esté debilitado; pacientes enfermos de los riñones, con insuficiencia renal, diabéticos, portadores de VIH o personas cardíacas, así como menores de cinco
años y con desnutrición, son quienes más riesgos corren, dijo el galeno. Por su parte el enfermero Eduardo García informó que visitan lugares donde existe aglomeración de personas, para colocar afiches y repartir volantes con información sobre la gripe A H1N1, la forma en que se transmite, sus síntomas y lo que se debe hacer al detectar un caso.
La Hora
Página 6/Guatemala, 14 de marzo de 2012
ENTREVISTA
Entrevista MINISTRA PROPONE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN
Luz Lainfiesta: Los programas s los programas puente Luz Lainfiesta transmite seguridad y confianza cuando explica paso a paso cada uno de sus planes para los programas sociales y detalla la situación que debe enfrentar al asumir el reto de dirigir el Ministerio de Desarrollo Social. Reconoce que la corrupción y el clientelismo son dos importantes desafíos a vencer, pero confía en que la institucionalidad y la productividad pueden hacer sostenibles los programas de ayuda a los más pobres. En esta entrevista hace un repaso sobre lo que encontró en Cohesión Social al llegar el nuevo Gobierno, y lo que espera dejar tras su gestión. POR eder juarez
E
ejuarez@lahora.com.gt
ntrevista a Luz Lainfiesta Ministra de Desarrollo Social
¿Cuándo y cómo va a funcionar en adelante el programa de transferencias monetarias condicionadas y el programa de bolsas con alimentos? Estamos hablando de dos programas diferentes. El programa de transferencias va a funcionar con mejoras: Fortalecimiento de las madres como agentes de cambio para sus familias; vamos a establecer el sistema de “madres guías”, que son personas de su comunidad que van a encargarse de darle formación y acompañamiento a otras familias –entre diez y doce. Se va a crear un programa permanente de formación que incluya desde la autoestima de la mujer, nutrición y salud, hasta estimulación temprana del niño y protección familiar, y que también incluye la identificación mapa de riesgo de su vivienda. En ese contexto la mamá recibe su trasferencia, dependiendo si es de salud o educación. ¿Cómo van hacer llegar el dinero a las familias beneficiarias? Vamos a pagar en forma bancaria. De momento ya se tiene un avance sustantivo en la creación de la cuenta de banco de cada una de las señoras. La cuenta ahorro, en donde ella pone su huella y la trasferencia se le deposita, le pertenece a ella, incluso, después de haber cumplido su correspon-
sabilidad. Eso nos mueve hacia la inclusión financiera de la mujer como sujeto de un potencial crédito, y eso nos va a permitir otra mejora, que es la graduación de todos en los programas de transferencias, que deben ser temporales. Es decir, no el programa, pero la participación de una familia sí debe ser temporal. ¿Cuál es el perfil de ingreso de una familia al programa y cómo salen de él? ¿Tendrán capacidades productivas cuando ya no reciban las ayudas? Ingresan porque están en una situación de adversidad y pobreza, pero salen del programa cuando han sido promovidas, y salen a un “programa puente” que les ayuda a producir. Entonces, no es solamente el proceso de entregar un bono por así decirlo, sino que es un proceso de formar a la madre para que ayude a sus hijos y que salga también con oportunidad de producir. Otra mejora en el programa de transferencias es la corresponsabilidad. Actualmente se da corresponsabilidad al asistir el niño al
Centro de Salud o a la escuela primaria, pero la veracidad de la información, digamos que no es total. No podemos decir que la persona recibió salud, porque sabemos que muchos puestos de salud no estaban funcionando, igual que algunas escuelas. Entonces, con el ministerio de Educación estamos trabajando un sistema de control de la corresponsabilidad por escuela, con un lector óptico, de manera que los niños tienen su identificación y así nosotros sabemos a qué familia pertenece y es automático. Salud es un desafío un poquito mayor, porque con los sistemas no es tan fácil. Por ejemplo, en una escuela tienen a los niños sentados, en cambio, en salud se trata de que lleguen, pero también estamos trabajando con el Ministerio para definir exactamente que consideramos. ¿Qué sucede con el programa de bolsas con alimentos, al que anteriormente se le llama “Bolsa Solidaria”? El programa de la Bolsa Solidaria tiene muchos desafíos. En este momento, para nadie es desconocido, es que
muchas de las bolsas fueron entregadas a las personas una sola vez y también a personas que no estaban dentro de las áreas que habían sido claramente definidas. Entonces, focalizar a los beneficiarios que estaban en listados realizados de acuerdo a los estudios que se habían hecho, es el primer desafío. Estoy convencida de que las familias que estaban verdaderamente seleccionadas van a continuar, porque entiendo el primer ingreso se hizo con un censo más detallado; el problema es que no está la evidencia de la papelería en la sede de la Bolsa. Yo recibí un listado de Bienestar Social pero, además, me dicen que ejecutaba Fonapaz y también el MAGA. Empieza todo un desorden porque en ese listado oficial no dicen cuántas veces se recibió la bolsa, hay muchos beneficiaros que solo dicen su nombre, pero no su apellido ni su dirección. Yo hice unas pruebas y algunos nombres no coinciden con los de otros programas que tienen la misma cédula, entonces no es la misma persona.
ENTREVISTA
“
La Hora
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 7
Este Gobierno reconoce que hay personas que necesitan del apoyo del gobierno para empezar a moverse (…) consideramos que estos programas deben ser mejorados, transparentados y focalizados para evitar el clientelismo”.
UNA SEGUNDA FASE DEL COMBATE A LA POBREZA
sociales deben ser temporales; darán sostenibilidad ¿Cuánto presupuesto se destinará para cada programa? Mil 106 millones 417 mil 178 de quetzales hasta el momento en el Ministerio. No se puede especificar, porque puede variar. ¿Cuáles serán las condiciones para los beneficiarios de las transferencias y como se garantizará su cumplimiento? Se trata de llevar a los niños, a la mujer embarazada y al lactante a los Centros de Salud, y la inscripción y asistencia regular a la escuela de los niños y niñas. Esas son las condiciones que se verificarán a través de un sistema que nosotros estamos tratando de enviar a las escuelas; en las áreas prioritarias se realizará con una computadora a través de la cual podrán registrar la asistencia y en donde no se ha podido dotar, será con un formulario. Lo ideal es que sea el DPI cuando ya todos estemos con el documento; eso se lee con un lector óptico en donde pasa directamente al sistema, y entonces el sistema dice quién ya cumplió con la corresponsabilidad. Lo ideal es que me lo pase a mí el Ministerio de Educación, porque así segrego, y no se puede prestar a ningún tipo de compasión ni corrupción. Lo mismo en Salud; entonces se supone que cuando llegue el niño o la embarazada, ellos deben de registrar cómo va su atención y de esa forma generar su registro con otro sistema. Eso nos va llevar un tiempo, pero vamos encaminados hacia eso porque es verdaderamente lo que va a ayudarnos. Por el otro lado, las madres guías, que yo le mencionaba, van a tener un celular –estamos en una alianza con Claro y Banrural– y van a poder enviar un código si la escuela está cerrada por ejemplo o si el puesto de Salud no está abierto, por ejemplo. Otro código si hay una mujer embarazada en peligro, otro código si hay un niño desnutrido… de manera que nosotros desde el nivel central y departamental podamos dar seguimiento a los servicios de salud y de educación. Así se va garantizar la corresponsabilidad con más formalidad. Sin eso, el propósito del programa se pierde, porque es invertir en el capital humano. Por eso se llama intergeneracional, de manera que esta generación ya tenga mejor educación y salud, y pueda salir adelante. Ese es el propósito del proyecto. ¿Cuáles serán las condiciones para los beneficiarios de las bolsas de alimentos y como se garantizará su
protección, porque todos podrán tener una protección contributiva si tienen empleo, pero mientras esto sucede, las personas desde el inicio deben de saber que este es un programa temporal, que tiene estas etapas y que en un término determinado tienen que acabar y salir, aunque siempre hay otros programas del Gobierno que pueden irlos absorbiendo.
Busque el video de las declaraciones de la ministra Lainfiesta en nuestro portal de Internet www.lahora.com.gt
cumplimiento? Queremos que la corresponsabilidad vaya dirigida a fortalecer la capacidad de las mujeres para mantener, en aras de la integración familiar, valores y conocimientos sobre cómo manejar las crisis, lo básico de salud y de nutrición, pero con un gran énfasis en la formación de la familia, porque ese el problema de los asentamientos. Estamos coordinando también con el programa “Mejores Barrios”, de manera de que haya actividades dentro de los asentamientos que también contribuyan a la paz y la concordia. Por eso va a recibir la bolsa, esa va a ser la corresponsabilidad. También tiene que ver con lo social, la educación, la búsqueda del empleo, que la madre se forme y tenga una opción productiva. ¿Por qué es importante para este gobierno dar seguimiento a los programas que inició la administración Colom? Por varias razones. Número uno, es que este Gobierno reconoce que hay personas que necesitan del apoyo del gobierno para empezar a moverse. Dos, porque consideramos que estos programas deben ser mejorados, transparentados y focalizados para evitar el clientelismo; es una gran inversión que está haciendo el gobierno y todos los guatemaltecos queremos que esto sea muy bien utilizado. Esas son las razones básicas. Tercero, consideramos que estos programas son plataformas estratégicas para asegurar la inversión en el capital humano, que es muy importante si querremos salir adelante
¿Cuál es el siguiente paso económico social que tendrán estos programas? ¿Habrá proyectos de productividad a la par de las ayudas? Los programas de promoción son el siguiente paso. Estamos en el diseño de “programas puentes” que nos permitan apoyar a las madres para facilitar su asociatividad, ya sea por cooperativas o lo que cada quien escoja, dependiendo de las oportunidades que haya en los departamentos en donde están, dándole una formación sobre manejo financiero. Luego, la orientación hacia las oportunidades que ellos tienen dentro del mismo Gobierno, ya sean programas de microcréditos o los encadenamientos –productivos. Ahí trabajamos en conjunto con Agricultura y Economía. Ese es el siguiente paso. ¿Cómo hacer sostenibles los programas sociales? Se les está dando el “pescado” a las personas pobres, pero ¿cómo enseñarles a pescar? Esa es la mejora que nosotros estamos haciendo. Se les enseña a pescar en varios aspectos. Uno, como persona a fortalecer sus capacidades, tener esa iniciativa de decir “yo puedo salir adelante, yo soy capaz de trabajar con mis vecinos para mejorar mi barrio”; eso es lo primero, es la base de todo. Dos, los programas de graduación de las mujeres, de formación para la productividad. Ellas deben saber que todo empieza con la salud; quizá algún día no haya necesidad de esto, de
¿Cuál es el futuro de los comedores solidarios? Vamos a transformar el Comedor Solidario. Estoy promoviendo dos para que sean escuelas; no es que no se vayan a otorgar platos, pero la idea es que sean autofinanciados. Lo van a producir alumnos y es allí donde va invertir el Gobierno, ya que tienen un gran equipo que cuesta más de 700 mil quetzales y que las personas que asisten -de acuerdo a los datos que a mí me proporcionaron en la transición y lo que yo pude ver- no es un número tan grande para lo que se paga. Usted sabe no solo es la inversión, sino lo que se le paga a la empresa que sirve la comida. Yo creo que en esos dos casos lo conveniente es que haya una escuela que a la vez lé de apoyo a los jóvenes. Entre las personas que van allí, la mayoría pueden pagar un desayuno cómodo por decirlo así, y son pocas a las que tendríamos que subsidiar. En el caso de los comedores que están junto a los hospitales, tienen una excelente función e inclusive queremos mejorarlos para que tengan un espacio para apoyar con la Ley de Maternidad Saludable, que dice que hay que tener espacio para que una madre que todavía no va dar a luz, pero que viene con riesgos, pueda estar cerca del hospital mientras la pueden ingresar. Y aparte tenemos la función de los comedores anteriores, con subsidio. Además, cuando haya un desastre nosotros podremos responder, o si hay hambruna donde poderlos llevar en su momento. La idea es dar una visión más de sostenibilidad y que tengan otros beneficios para que aprovechemos al máximo los recursos que tenemos. Dependerá de los recursos para abrir más, ya que en este año los recursos los tenemos limitados. A excepción de las emergencias, los vamos a mantener allí y vamos a caminar tratando de trasformar estos dos en comedores escuela, de manera que si hay economía los recursos que se van a tener se podría pensar en otro. De esa forma no se encontrarían cerrados sino transformados, Los vamos a trasformar en escuelascomedores, pero por ahora siguen funcionando. Quiero que se mejoren, es decir, que se mejore la calidad de la comida, pero que se aproveche todo eso. Imagínese escuela de cocinero, auxiliar de cocinero y mesero, que salgan certificados. Yo estoy trabajando con el Intecap para eso. Y allí mismo se vende la comida que ellos hacen en el costo, y el Estado está invirtiendo en formación de la que hay tanta necesidad.
Página 8/Guatemala, 14 de marzo de 2012
La Hora
ESTADOS UNIDOS: Fed mantendrá bajas las tasas
Pese a que la economía estadounidense está dando señales de mejoría, la Reserva Federal no quiere correr riesgos y mantendrá las tasas de interés a niveles mínimos para seguirla impulsando. Después de concluir la reunión de su comité de política, el banco central trazó el martes un panorama un poco más optimista que el que proyectó en enero, cuando anunció un plan para mantener las tasas de corto plazo prácticamente en cero hasta 2014 para ayudar a la economía. Desde entonces, una serie de reportes apuntan hacia una economía que se fortalece constantemente. Las empresas han creado más de medio millón de empleos, el menudeo ha aumentado e incluso el mercado de la vivienda está activo.
COMERCIO: El índice cayó en 15.3 por ciento
Déficit comercial de EE.UU. aumenta a 124.100 millones
El déficit comercial en cuenta corriente aumentó en el cierre del año anterior a su mayor nivel en tres años, ampliado por un leve decremento en las exportaciones y un alza en las importaciones.
Agencia AP
WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
El Departamento de Comercio informó hoy que el déficit se incrementó un 15,3% en el trimestre que abarca de octubre a diciembre.
servicios en enero se incrementó a 52.600 millones de dólares, la mayor desproporción mensual en más de tres años. La cuenta corriente es una medida más amplia del comercio, ya que no sólo abarca bienes, sino también servicios, como viajes de avión, y flujo de inversiones entre países. Los economistas vigilan la cuenta corriente como señal de cuánto crédito necesita Estados Unidos del extranjero.
El déficit en cuenta corriente alcanzó un máximo histórico de 800.600 millones de dólares en 2006. Disminuyó después cuando la recesión redujo la demanda de importaciones. La brecha comenzó a crecer de nuevo luego de que la recesión terminó en junio de 2009. Para el cuarto trimestre, el déficit en bienes totalizó 186.300 millones de dólares, 5.500 millones más que en el tercer trimestre. El superávit estadounidense en ser-
vicios disminuyó en 876 millones a 45.300 millones, en parte por una caída en la compra de boletos de avión de aerolíneas estadounidenses. El superávit en ingresos por inversión bajó a 50.300 millones de dólares, un declive de 10.300 millones. Una caída en el pago de dividendos a estadounidenses por sus inversiones en el extranjero fue un factor que pesó en la baja.
CHINA
Wen: yuan alcanza “tasa de equilibrio” BEIJING Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Wen Jiabao.
Analizan la crisis de Europa en asamblea MONTEVIDEO
Por MARTIN CRUTSINGER
El Departamento de Comercio informó el miércoles que el déficit se incrementó un 15,3% en el trimestre que abarca de octubre a diciembre, para llegar a 124.100 millones de dólares. Las exportaciones decrecieron ligeramente, a 380.400 millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron a 566.700 millones, impulsadas parcialmente por la compra de más aeronaves extranjeras. Para todo el año, el déficit en cuenta corriente subió 0,6%, a 473.400 millones de dólares, el mayor desequilibrio desde 2008. Un alto déficit comercial actúa como lastre para el crecimiento nacional. Significa que más bienes y servicios se compran en el extranjero, en tanto que las compañías estadounidenses tienen menos ventas en el extranjero. Los economistas consideran que el déficit seguirá ascendiendo en 2012. Los problemas en Europa y el crecimiento económico más lento en Asia podrían afectar las exportaciones estadounidenses. Asimismo, un crecimiento más robusto en Estados Unidos incidiría en un aumento de las importaciones. El déficit comercial de bienes y
BID
El premier chino Wen Jiabao dijo el miércoles que el yuan parece haber alcanzado una “tasa de cambio equilibrada”, lo cual sugiere que su apreciación frente al dólar se verá limitada a pesar de las denuncias de que la moneda china, fuertemente controlada, está subvaluada y distorsiona el comercio. El yuan ha incrementado su valor en términos reales en un 30% desde 2005 y ha oscilado
desde septiembre en los contratos a plazo no entregables en Hong Kong, dijo Wen. Esos contratos se utilizan para apostar al movimiento de monedas que no son de comercialización libres. Están denominados en dólares u otras monedas duras. “Eso demuestra que la tasa de cambio del renminbi podría haber alcanzado una tasa de cambio equilibrada”, dijo Wen en una conferencia de prensa al cabo de la sesión legislativa anual. Wen prometió crear un sistema
de tasas de cambio más flexible y basado en el mercado, señalando que “nos complace la mayor elasticidad de la tasa de cambio del renminbi”. Con todo, sus declaraciones probablemente molestarán a los gobiernos como el de Washington, que dicen que los controles chinos mantienen subvaluado el yuan, dan a sus exportadores una ventaja desleal y siguen aumentando su ya colosal superávit de balanza comercial.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analizará en su próxima asamblea las consecuencias que la crisis europea podría tener en la América Latina y el Caribe para actuar en consecuencia con planes de contingencia. Así lo indicó en rueda de prensa Koldo Echabarría, gerente de Planificación Estratégica y Efectividad de Desarrollo de la entidad y agregó que el BID, con su capitalización de 70.000 millones de dólares para un total de 170.000 millones de dólares, “está mejor posicionado” para atender las urgencias que puedan ir presentándose. “A esos efectos las autoridades del BID preparan planes de contingencia para ir en ayuda, lo más rápida posible, de algún país que pueda sufrir efectos más fuertes. Será una respuesta rápida”, dijo el español. Echabarría estuvo acompañado por Tracy A. Betts, representante del BID en Uruguay, y Marcelo Cabrol, gerente de Relaciones Exteriores del BID. La entidad realizará este fin de semana su Asamblea de Gobernadores que reunirá a casi 4.000 delegados del banco y de organismos privados y estatales. El argentino Cabrol dijo que otro punto a ser considerado será el de la seguridad, un mal que afecta a toda la región, y los planes para hacerle frente a la delincuencia no sólo desde el enfoque policial sino también social. Cabrol dijo, sin embargo, que se espera que los países en el marco de una situación de crisis “reduzcan sus planes sociales”. Asimismo, se destacó que a través del Fondo Multilateral de Inversión se instalará un observatorio para enfrentar el cambio climático, un punto más de la intensa agenda del BID.
FOTO LA HORA: AP
La crisis no escapa en la agenda del BID.
La Hora
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 9
Tecnología
FOTO LA HORA: AP
Directivos de Wal-Mart Stores realizaron el anuncio ayer, en Los Ángeles.
INNOVACIÓN
Wal-Mart promueve cine digital entre sus clientes Wal-Mart ayudará a presentar el nuevo sistema de películas de Hollywood en internet a sus clientes, muchos de los cuales nunca han comprado un producto digital. Por RYAN NAKASHIMA LOS ANGELES / Agencia AP
Los dueños de DVDs o discos Blu-ray de cinco estudios participantes podrán acceder permanentemente a ellos en el servicio de transmisión por internet Vudu de Wal-Mart con una tarifa de 2 dólares por película. La oferta es válida sin importar dónde compraron sus discos los clientes, pero los deben llevar a una tienda en persona. El derecho para acceder a una versión de alta definición de un DVD costará cinco dólares, las conversiones de los Blu-ray ya estarán en alta definición. La medida anunciada ayer se creó para dar confianza a los clientes de que los discos que compren hoy no serán obsoletos en unos pocos años. También está diseñada para familiarizar a la gente, acostumbrada
FOTO LA HORA: AP
John Aden, vicepresidente ejecutivo de mercadotecnia general en Wal-Mart Stores Inc.
a comprar discos con rebajas, con las compras y colecciones de películas en forma digital. “Mucha gente se enfrenta el dilema de: ‘Debo comprar el DVD físico o esta película digital’’’, dijo John Aden, vicepresidente ejecutivo de mercadotecnia general en Wal-Mart Stores Inc. “Creemos que es una gran oportunidad para que nosotros derrumbemos esa barrera entre los dos”. En octubre, Warner Bros. fue el primer estudio en lanzar un nuevo sistema de almacenamiento y reproducción en internet llamado UltraViolet. El sistema permite que los clientes vean películas que han
comprado en DVD o Bluray en múltiples aparatos, incluyendo computadoras tablet y supercelulares, que no tienen dispositivos para leer discos. El Vudu de Wal-Mart se suma a la plataforma de UltraViolet. UltraViolet ha sido criticado porque requiere que la gente ingrese al menos a dos sitios de internet distintos y no ha funcionado bien en todos los aparatos. Los estudios esperan que la guía de los empleados de Wal-Mart en el proceso para que los clientes se den de alta haga que el servicio sea más fácil de entender y usar. Hasta ahora sólo un millón de personas se ha dado de alta en el UltraViolet.
Pรกgina 10 / LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2012
LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2012/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
No van a tener trascendencia las “leyes de transparencia” y son un empeño muy gacho de taparle el ojo al macho
Guatemala, 14 de marzo de 2012. Página 12
Gallo gallina
Una excelente película sobre la política en EE.UU.
iempre hemos creído en la necesidad de leyes por la transparencia y La Hora ha sido un medio absolutamente comprometido con esa necesidad. La ley de Extinción de Dominio formó parte de nuestras prioridades y criticamos oportunamente que en la misma se dejaban fuera a los testaferros. Hoy, viendo la normativa de la Ley de Enriquecimiento Ilícito, el paquete en su conjunto y la consagración definitiva del fideicomiso público como instrumento administrativo, pensamos que lamentablemente se quiere tapar el ojo al macho con iniciativas que no tendrán el resultado deseable. Una Ley de Enriquecimiento Ilícito que no tipifica explícitamente el delito que cometan los contratistas y los socios de las sociedades que provean de bienes al Estado, le presten servicio o construyan obras, es un mamarracho que no toma en cuenta la realidad de los trinquetes que se cometen con los fondos públicos. El Estado dando su aval y consagrando la mafiosa práctica de los fideicomisos, es una vergüenza para el país, aunque se entiende que no van a desafiar a intereses tan poderosos como el del sector financiero nacional. Pero la propuesta no apunta a regular realmente los fideicomisos, sino a consagrarlos, a institucionalizarlos, como si fueran una práctica ética, decorosa y funcional para la gestión pública. Uno puede ponerle nombre a las cosas como se le antoje, pero estas leyes están bautizadas como paquete por la transparencia, pero en realidad no hay tales. No se trata de avances significativos en la lucha contra la corrupción, sino apenas pinceladas que en un sistema tan corrupto como el nuestro, donde todo está diseñado para alentar y estimular la picardía, la verdad es que se trata de normas ridículas ante la dimensión del problema. Y el colmo es que se reducen hasta los castigos que ya eran moco de pava como las multas por malos manejos que establece la Contraloría de Cuentas, en lo que es un tácito permiso para hacer micos y pericos con los fondos públicos. Se trata de un proyecto gallo gallina, porque no pone el dedo en la llaga ni toma en cuenta la realidad de la corrupción en el país. Ciertamente no se puede pretender un cambio radical si entendemos que las reglas del juego siguen siendo las mismas y los actores principales no cambian. Se sustituye al representante del sector público, pero llega a tratar con los mismos que conocen todas las mañanas, habidas y por haber, que inmediatamente ponen al tanto al nuevo de cómo se hace pisto sin dejar huella. Ante esa realidad, la propuesta presentada al Congreso no llega ni a tibio empeño por componer las cosas y, peor aún, en casos como los fideicomisos institucionaliza la corrupción.
se deslumbraron por la apariencia de Sarah Palin y sin hacer un escrutinio de su personalidad ni de su capacidad, convencieron a McCain de invitarla a ser la candidata. Sarah Palin se convirtió, efectivamente, en superestrella para la facción más conservadora del partido republicano y alrededor de ella se nucleó el Tea Party que tiene ideas obsesivas contra Washington, pero pocas luces propositivas. Hábil para pronunciar algunas frases populistas, la candidata sorteó su absoluta ignorancia en temas de política nacional, de seguridad y de política exterior. No tenía la menor idea de que era, por ejemplo la FED, el Federal Reserv System ni su papel como banca central en la regulación del sistema financiero. En su primera entrevista pública dejó en claro que nunca supo que Corea del Norte y Corea del Sur eran dos países diferentes; ella pensaba que apenas eran la parte superior y la parte inferior de un mismo país. En el proceso de entrenamiento para sus debates, le preguntaron cómo haría para mantener a Inglaterra dentro de la coalición en Irak, tomando en cuenta que en esos momentos se vivía el momento de menor popularidad de la participación de tropas británicas en la guerra iniciada por George Bush. Respondió que le diría a John McCain que le recordara a la reina Isabel los fuertes nexos entre los dos países para convencerla de que mantuviera a
S
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l pasado sábado y en medio de fuerte polémica, HBO estrenó una película original de esa cadena, que se caracteriza por excelencia en sus propias producciones, basada en el libro Game Change, escrito por John Heilemann y Mark Harpery. La obra es producto de cientos de entrevistas que los autores tuvieron con actores de la campaña del 2008 y analiza el impacto que en esa carrera tuvieron las relaciones entre Obama y los Clinton y entre McCain y Palin. La película se centra en lo último, es decir, en la campaña de los republicanos y el fulgurante surgimiento de Sarah Palin en la escena política nacional luego de haber sido gobernadora del remoto estado de Alaska. La película coloca en primera fila al jefe de campaña de John McCain, Steve Schmidt, quien ante la posibilidad de que el nominado eligiera como Vicepresidente al demócrata conservador Joe Lieberman, sugiere que enfrentando a una superestrella, como definían a Obama, requerían de alguien que pudiera jugar también ese rol y luego de que su equipo “googuleó” a distintas figuras,
las tropas peleando junto a las norteamericanas en Irak. Los asesores se fueron de espaldas cuando vieron tanta ignorancia y le tuvieron que explicar que la Reina en Gran Bretaña no dispone sobre las tropas y que la Jefatura de Estado corresponde al Primer Ministro. Explicar el sistema parlamentario era ya demasiado para que lo pudiera asimilar la pobre candidata que se atiborró de fichas y datos que jamás pudo aprender. La película demuestra la irresponsabilidad de líderes que pusieron al mundo en el grave peligro de que una mujer con ignorancia enciclopédica que abarca todos los temas del conocimiento humano, como decía mi recordado amigo Jorge Skinner Klée, quedara tan cerca de la presidencia de la principal potencia del mundo. El entorno de la señora Palin ha criticado la película y el libro, pero han dicho que ella no verá la primera y, por supuesto, jamás va a leer el texto que es demasiado denso y extenso. Pero sin duda constituye el anticipo de lo que ahora vemos con la contienda por la nominación republicana, donde la falta de sustancia, la general ignorancia de muchos de los candidatos ha sido más noticia que la capacidad para articular propuestas. El fin de la era de los estadistas se está viviendo ya y lo demuestran no sólo algunos libros y películas, sino la realidad cotidiana de esta campaña.
En río revuelto:
L
Un golpe bajo en contra de los jubilados
a desafortunada decisión del renuncia, disminución, tergiversación o nuevo Presidente de Guatemala, limitación de los derechos reconocidos general Otto Pérez Molina de a favor de los trabajadores, en la ConsFélix Loarca Guzmán aplicar el Impuesto Sobre la Rentitución, en la ley, en los tratados interta a las jubilaciones, pensiones y montenacionales ratificados por Guatemala, píos, constituye, sin duda, un golpe bajo en los reglamentos u otras disposiciones sin precedentes en contra de uno de los relativas al trabajo. Ese mismo artísectores más vulnerables de la sociedad. culo expresa además, que los derechos Decimos vulnerables, pues los jubilados son en su mayoría consignados en la Constitución son irrenunciables para los personas de la tercera edad, sin posibilidades de conseguir trabajadores. un empleo y muchos de ellos con serios problemas de salud. No hay duda entonces que la medida del actual gobierno de El último párrafo del artículo 114 de la Constitución Política castigar con impuestos a los jubilados, constituye una clara de Guatemala dice textualmente lo siguiente: “Conforme las violación a la Constitución y a las leyes internacionales. Es un posibilidades del Estado, se procederá a revisar periódicamente atropello incalificable en contra de los derechos humanos de las cuantías asignadas a jubilaciones, pensiones y montepíos”. personas débiles, muchas de ellas ya en el ocaso de su vida. El espíritu de este artículo, es el de examinar cada cierto El artículo 70 de la llamada Ley de Actualización Tributatiempo las jubilaciones para mejorarlas, pero el gobierno ria recientemente aprobada por el Congreso, eliminó de un del ultraderechista Partido Patriota, lo que está haciendo es porrazo a las jubilaciones del renglón de exenciones, con todo lo contrario. En lugar de aumentarlas, las disminuye lo cual las convierte en un hecho generador del Impuesto al gravarlas con una pesada carga tributaria. Sobre la Renta. En ese sentido hay que leer el artículo 44 de la Constitución Hasta ahora, las jubilaciones han tenido el carácter de no de Guatemala, el cual estipula que “Serán nulas ipso jure las afectas, configurando un derecho adquirido, el cual es irreleyes y las disposiciones gubernativas o de cualquier otra nunciable. Pero en la nueva ley que entrará en vigencia el uno orden que disminuyan, restrinjan o tergiversen los derechos de enero del próximo año, las mismas quedan gravadas con que la Constitución garantiza”. el Impuesto Sobre la Renta, evidenciando que el “gobierno Asimismo, el artículo 106 constitucional categóricamente del cambio” es una nueva frustración y un desencanto para manda que serán nulas, las estipulaciones que impliquen el pueblo. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \
A MEDIA SEMANA
Nuestro deber es luchar: un libro imprescindible
E
n Cuba hoy es el Día de la Prensa cubana. El 14 de marzo de 1892 se publicó el primer número del periódico Patria, ideado y elaborado por José Martí con el apoyo y ayuda de sus más cercanos colaboradores, convencidos luchadores por la independencia de Cuba y Puerto Rico. Según Martí, en aquel momento, la desunión representaba “la causa fundamental del fracaso de las pasadas contiendas”. A partir de esa constatación, define que Patria tendrá como objetivo fundamental el de juntar, velar por la libertad y “evitar que el enemigo nos vuelva a vencer por nuestro desorden”. Así lo dejó escrito en dos artículos suyos (“Nuestras ideas “ y “A nuestra prensa”) que se incluyeron en el primer número del sabatino con en el que los patriotas cubanos se identificaron plenamente y fue para Martí la garantía para “encauzar la lucha revolucionaria e influir ideológicamente en las masas” (Trabajadores, La Habana, 12 de marzo de 2012). Este es un día en que los periodistas de Cuba y la Prensa de aquel hermano país, merecen ser saludados y reconocida su meritoria labor diaria. En el semanario ya citado, el colega cubano Francisco Rodríguez Cruz opina que “La prensa en Cuba posee una rica historia de compromiso militante en apoyo a la transformación social más profunda, casi desde el nacimiento mismo de nuestra nacionalidad hacia mediados del siglo XIX.”. A lo anterior, agrega que uno de los objetivos de los medios de comunicación masiva es “Lograr que informen de manera oportuna, objetiva, sistemática y transparente; … tengan en cuenta las necesidades e intereses de la población” y contribuyan “a afianzar un sistema social más equitativo y humano”. El último número de Patria se publicó el 31 de diciembre de 1898 y en su nota de cierre, titulada “Obra terminada”, se despidió de sus lectores. Martí ya había caído combatiendo por la independencia de Cuba en Dos Ríos. La obra del Apóstol no estaba terminada. El siglo XX lo confirmó: su pensamiento independentista, antiimperialista y de libertad estaba por cumplirse. Y, en efecto, así es y si es así es porque el pensamiento, la lucha y la obra del líder histórico y Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, compañero Fidel Castro Ruz, es la prolongación, continuidad y enriquecimiento del pensamiento, la lucha y la obra de Martí. El compañero Fidel es el más firme y consecuente, leal y probado revolucionario martiano. En nuestra época, ser martiano significa comprometerse con lo más elevado y noble del pensamiento, la lucha y la obra del más universal de los cubanos. En esa dirección cabe situar la trascendencia del encuentro que el pasado 10 de febrero sostuvo el compañero Fidel con 69 intelectuales de 21 países de África, Europa y América que asistieron a la XXI Feria Internacional del Libro de La Habana, y en el que también participaron 48 destacados escritores, pensadores y científicos cubanos. El encuentro duró alrededor de nueve horas y durante el mismo tuvo lugar un fructífero intercambio de ideas y opiniones acerca de los asuntos más importantes y urgentes de nuestra época. Asuntos que nadie imaginó antes ni en las peores ficciones, ocuparon la atención de los participantes, entre otros, la posibilidad de la extinción de la especie humana, el agotamiento de los recursos naturales, la perversión de las transnacionales mediáticas y la aparición de artefactos de guerra inimaginables. El tema del uso y abuso de los medios mereció un tratamiento detenido y profundo. Mucho se habló respecto a la información como una mercancía y sobre la publicidad que intenta convencernos de que la felicidad es tener más que los demás, cuando la felicidad es tener más con los demás. Igualmente se abundó en temas como la dominación cultural y los procesos recientes en el norte de África, sobre los que de este lado del mundo hay todavía mucho desconocimiento y la gente es presa fácil de las distorsiones de los consorcios mediáticos. El compañero Fidel calificó como duro y difícil el momento que vive hoy la humanidad. Todos, dijo, nos preguntamos qué hacer. Optimista, como siempre, aseguró que “hay respuestas” y añadió: “Las ideas que defendemos han partido de la experiencia, no son simplemente imaginaciones. Lo hemos vivido”. (CubaDebate, 11 de febrero de 2012). Este 14 de marzo de 2012, en el 120 aniversario de la aparición de Patria, a la 1 de la tarde (hora de Guatemala) ya se habrá presentado simultáneamente en 14 capitales del mundo la transcripción revisada y ampliada en español e inglés del histórico encuentro del 10 de febrero con el título Fidel Castro con los intelectuales. Nuestro deber es luchar. Desde ahora, en horas de la mañana, se puede descargar en formato PDF, ingresando al sitio web de CubaDebate. En este volumen se recoge y sistematiza lo mejor y más avanzado del pensamiento de nuestra época y de la lucha por otro mundo posible y mejor. Es, sin lugar a dudas, un libro excepcional, imprescindible. http:// ricardorosalesroman. blogspot.com/
D
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 13
Europa en su laberinto económico
esde hace varios meses se ha podido que el empleo se reducirá en un 3.7%, lo cual observar el proceso permanente de significa que se perderán alrededor de 112.0 deterioro que varios países de Euromiles de empleos. Juan José Narciso Chúa pa han venido atravesando a partir Mientras tanto los países de la Eurozona de una nueva crisis que resulta diferente a la buscan a toda costa recuperar la estabilidad anterior del 2008, pues en esta oportunidad económica de Grecia, para lo cual inyectano ocurre derivado del estallido de la burbuja rán 130 millones de euros para evitar una inmobiliaria originada en Estados Unidos, infección generalizada en esta región, pero sino su origen se centra en un manejo irresponsable de la deuda de para ello Grecia ha tenido que aceptar un programa severo de ajuste algunos gobiernos, vinculado a un crecimiento insostenible del gasto que pasa por una reducción paulatina de los programas sociales, una público, el incremento elevado del déficit fiscal, una calificación a la contracción severa en el gasto público y con ello una disminución de baja de los instrumentos soberanos de deuda de los países y un proceso los puestos de trabajo en el gobierno, con lo cual la recesión en Grecia paulatino de mora en los pagos de su deuda externa. es compleja y difícil de enfrentar. Ante este complejo escenario, la situación de los llamados PIGS (PorAhora, ni los gastos sociales en los Estados de Bienestar, ni los déficits tugal, Irlanda, Grecia y España), se convierte en el centro del debate fiscales, de acuerdo a Paul Krugman, han demostrado que constituyeron económico, pero más allá de este debate, la situación económica se los catalizadores inmediatos de las crisis; aun cuando se reconoce que deteriora significativamente llevando a Grecia y España principalmente efectivamente en Grecia la irresponsabilidad fiscal es manifiesta, en a enormes reducciones significativas del gasto, pero fundamentalmente el caso Portugal su déficit era relativamente pequeño, mientras que en aquellas erogaciones relativas al gasto social y con bajas considerables España e Irlanda incluso presentaban superávits. Entonces el problema en el empleo. En este sentido, se redujeron las prestaciones sociales es fundamentalmente monetario, por el hecho que la introducción del vinculadas al Estado de Bienestar, como las pensiones de desempleo, Euro generó una sensación de seguridad en los inversionistas privados y se incrementaron las edades para jubilarse y se redujeron las pensiones produjo flujos de capital hacia los países periféricos y de ahí su impacto para los jubilados. A ello es necesario sumarle que los Gobiernos se vie- en los precios y con ello la pérdida de competitividad de diferentes ron obligados a reducir el gasto público, principalmente en desmantelar actividades productivas. Si en todo caso, los países hubieran tenido su un número impresionante de plazas en los funcionarios públicos, con propia moneda, la devaluación hubiera permitido resolver esta problelo cual las manifestaciones sociales han sido impresionantes en estas mática monetaria y recuperar la competitividad y reducir los precios. últimas semanas, en donde Atenas pasó a arder en movilizaciones soEl caso es que los instrumentos utilizados para resolver la probleciales de protesta mientras las fuerzas de seguridad buscaban controlar mática pueden explicar la profundización de la crisis pues continuar a los manifestantes. con las medidas de contracción fiscal han sido contraproducentes y En el caso de España la situación ha sido sumamente difícil. Para este han magnificado los resultados de la crisis, lo cual pone en el debate año se calcula que España perderá 630 mil empleos, que se suman a un las diferencias entre las escuelas de pensamiento económico, entre las proceso que durante cinco años ha llegado a una cifra de prácticamente propuestas contraccionistas y los expansionistas del gasto público y su 6.0 millones de desempleados; lo cual significa una tasa de desempleo impacto en la tendencia del ciclo económico. Un debate que merece total del 22.8% y 2.56 millones de puestos de trabajo destruidos. En seriedad y serenidad, y tal como señala Krugman: “Los problemas han este sentido, la reforma laboral planteada por el nuevo gobierno del empeorado mucho más de lo necesario por la forma en que los líderes Partido Popular, no parece modificar seriamente con respecto lo que europeos, y más en general, la élite política, sustituyeron los análisis venía haciendo el PSOE, únicamente que el PP lo hace al inicio de su por los sermones, y las lecciones de la historia por las quimeras”, gestión, mientras que el PSOE le tocó convivir con la crisis y las res- pero el problema es que al final mientras se experimentan diferentes puestas fueron un tanto incoherentes, pero en ambos casos, el ajuste instrumentos de política económica, se estabilizan las economías y se necesario para intentar recuperar la estabilidad afecta seriamente la consigue alcanzar los niveles previos a la crisis, quien paga los costos producción, pues su PIB se calcula que se contraerá en un 1.7%, mientras del ajuste es, nuevamente, el pueblo.
H
Las termitas fiscales
ace algunos meses me enteré de la existencia del término “termitas f isca les”, de la ag uda pluma del economista español Joaquín Estefanía, Director del prestigiado diario madrileño El País, quien interpreta tal término tomándolo de un escrito del economista del Fondo Monetario Vito Tanzi. De acuerdo con Estefanía, con tal etiqueta nos referimos a “quienes corroen los cimientos del sistema tributario a través de exenciones, exacciones, deducciones, desgravaciones (que se crean para una coyuntura excepcional y se hacen permanentes), beneficiándose de modo prioritario de lo que pagan sus conciudadanos a través de la utilización del gasto público para sus intereses”. De acuerdo con Tanzi, es probable que la globalización tenga un verdadero efecto negativo en la capacidad de los países para obtener ingresos a través de su sistema tributario. Y es que, el uso de dinero electrónico, el comercio entre empresas regionales, la presencia de paraísos fiscales, la utilización de nuevos instrumentos financieros para canalizar ahorro, la falta de voluntad de los países para gravar el capital financiero y el ingreso de las personas con especialidades de alto valor de mercado, son tan sólo algunos ejemplos de la plaga de termitas. En las últimas semanas se ha visto una gran cantidad de desplegados de anuncios en la prensa, principalmente liderados por oficinas de contadores públicos y abogados, que se dan a la tarea de traducir al español los intrincados vericuetos, primero de la ley antievasión II y luego de las leyes de Actualización Fiscal. Estoy muy seguro que el gran chance de todos estos profesionales reside más que todo en encontrar los entramados de la legislación tributaria que afectan, primero a las empresas adscritas al régimen del 25 por ciento
del Impuesto sobre la Renta, y segundo a quienes reciben dividendos, y son parte de la escasa clase capitalista de este país. Es en esos tramos en donde se concentra el termitismo fiscal de este país. Para el resto de conciudadanos, léase los pequeños contribuyentes, los profesionales independientes y los trabajadores en situación de dependencia, constituir esos entramados y telarañas de empresas offshore y préstamos interempresas es una actividad imposible; en virtud de que, primeramente se vive el día a día en esos ambientes, y con la crisis del transporte, las lejanías con los centros de trabajo y demás menesteres constituir esas telarañas ocuparía casi todo el tiempo dedicado a la supervivencia diaria. Resulta evidente que en uno de los países del mundo con una de las más altas disparidades en los ingresos, para aquellas empresas que tienen la posibilidad de deducir gastos y buscar por todos los medios exacciones de todo tipo, así como para aquellos pocos capitalistas que viven de los dividendos bancarios y de empresas como las de importación de vehículos o industrias oligopólicas, habrá un ejército de contadores y abogados tratando de minimizar el pago, siendo una actividad cuyo costo es tremendamente menor a los beneficios que genera a este pequeño grupo privilegiado de contribuyentes. Es por ello, a todas luces, que las estructuras impositivas debieran ser muy simples. Los impuestos sobre los ingresos brutos, y el cálculo de las rentas presuntas sobre dividendos, bancarios, industriales y comerciales debieran ser una de las soluciones a este entuerto. Sin embargo, en aras de la “progresividad”, y pensando en hacer su agosto de esas improductivas tramitologías, muchos colegas y tanques de pensamiento ni siquiera se atreven a proponerlo.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 14 de marzo de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
Una ficción, una sombra, una ilusión
U
sted le ve la cara a Alejandro Jiménez, el Palidejo, y casi puede contemplar a un ángel dibujado en su piel. Tiene un rostro seráfico, digno de la Capilla Sixtina. Y sin embargo, según lo que hasta ahora se sabe, es la personificación exacta de un espíritu del averno. Un alma malévola en donde no hay espacio sino para el odio, la avaricia y la violencia. Suele suceder. Hace muchos años, cuando por azares del destino me tocó llevar el Evangelio a las cárceles, era habitual encontrarme con personas siniestras con apariencia cándida. En Pavón, por ejemplo, les preparábamos para la primera comunión, formábamos coros para cantar a Dios y les ofrecíamos el viático del cielo. Verlos haciendo oración, inclinados frente al Pantocrátor, era una visión surrealista, mágica, milagrosa. Entonces creía en la conversión de los hombres y la indulgencia infinita de Dios. No sólo hombres perversos vi en estado de éxtasis religioso, hablando en lenguas, imponiendo manos y hasta haciendo exorcismos, sino también a mujeres. Mi paso por el Centro de Orientación Femenino (COF) me hizo ver a mujeres inflamadas de fervor religioso no importa qué hubieran hecho: asesinado a su marido, traficando drogas o extorsionando en los barrios. El hecho es que también lo espiritual hace lo suyo en esos centros del Demonio. El Palidejo no es la excepción. No me extrañaría que fuera devoto de la Virgen de los Ángeles y que desde pequeño haya participado en largas peregrinaciones para rendir homenaje a la imagen santa de Cartago. Es que esa cara de “yo no fui” no es improvisada. Hay líneas en su rostro que demuestran espiritualidad perdida. No sabemos si se encomienda a Dios cada vez que emprende un proyecto malévolo, si tiene sus santos y pide eventualmente perdón a Dios por sus actos impíos. Así somos los seres humanos de contradictorios (aunque no todos seamos copia de esta ánima del diablo). Pedimos en lo secreto de nuestro corazón un accidente casual para nuestra esposa, un maleficio para nuestro jefe, una catástrofe para el vecino. Somos perversos. Solemos ser infelices como el que más (aunque no como el Palidejo, me parece). Luego, súbitamente, nos convertimos al llegar la noche. Nos ponemos de rodillas con nuestros hijos, hacemos la señal de la cruz y elevamos los ojos al cielo: la hipocresía se ha hecho carne nuevamente. De modo que la experiencia demuestra que no hay que fiarse en la candidez de los rostros compungidos. Atrás de una faz llena de bondad y belleza, se puede ocultar el mismo Satanás, esperando un descuido para ensartarnos la espada en nuestra espalda. La desconfianza debe ser nuestra insignia de vida y la sospecha nuestro baluarte principal. Rubén Darío ya había cantado triste al desconsuelo de la fe: Pues a su continua ternura una pasión violenta unía. En un peplo de gasa pura una bacante se envolvía.
La locura y la enfermedad
A
nte la locura existen una serie especialistas y personal de enfermería. de supersticiones y misticisLo que no se mira de manera palpable mos. Aún existen médicos, y no puede ser sometido a exámenes Dra. Ana Cristina Morales Modenesi profesionales de la salud que de laboratorio de rutina con un fin no están convencidos de que se encuendiagnóstico, pude ser considerado o tren abordando problemas médicos interpretado como inexistente. ante su aparición. Lo cual dificulta Además, mucha gente que trabaja en ayudar a las personas que tienen locura o aun otro tipo de desorden el área de salud tiene también problemas en su salud mental y eso psiquiátrico. ayuda a la prevalencia de ideas de rechazo y animadversión para Aclarando algunos ítems:1) no todos los desórdenes psiquiátri- los problemas de salud mental. cos son locura; 2) no todos los locos están locos; 3) Las personas Hace no muchas horas tuve una conversación con un honorable con mayores problemas en su salud mental es posible que nunca profesional de la medicina que aún sostiene que las enfermedades se acerquen a un psicólogo o a un psiquiatra; 4) el ir a consulta al mentales son producto de la ausencia de Dios. Cada vez que me psiquiatra no siempre indica que la persona está enferma emocio- encuentro con este tipo de situación, me da frustración y enojo, nalmente, sino puede ser un indicador de una buena salud al buscar pero ante todo preocupación por mis pacientes que están siendo un profesional que le ayude a analizarse y a buscar su crecimiento satanizados, posiblemente mal entendidos o desatendidos. personal; 5) muchas personas que acuden al médico para abordar Humanos fervientes de la fe de Dios pueden cursar con enfersu salud física están realmente enfrentando problemas emocionales. medades mentales, así como los no creyentes. La fe en la vida es En días cercanos he tenido uno de los reconocimientos más im- de suma importancia y creo que esta tiene que ser vista a distintos portantes que me ha realizado un paciente. Me dijo “gracias por niveles que se relacionan unos con otros. La fe en uno mismo, la fe no tratarme como un loco más”. Cuando uno se enamora de su en los demás y la fe en nuestro sistema de creencias, sea cual sea éste. trabajo, este tipo de detalles son específicamente los que le ayudan Desestigmatizar la psiquiatría también consiste en enfrentar a realimentarse y convertir su profesión en más humana. No todas nuestros propios miedos y debilidades. En estar conscientes que las personas sentimos y pensamos de la misma manera y en el tra- a cualquiera nos pueden ocurrir síntomas de una enfermedad bajo de psiquiatra y psicoterapia esto ha de estar siempre presente psiquiátrica. Y que por ello no somos personas débiles ni carentes al abordar a cada persona quien nos consulta. de fe. Si nos da una leucemia u otro tipo de cáncer o, incluso, una Por ejemplo, alguien con un diagnóstico psiquiátrico de tra- apendicitis nadie está pensando en nuestra ausencia de Dios en tamiento crónico como lo es la esquizofrenia y la bipolaridad. la vida. Si no, se le pide a Dios que ayude a mejorar y a recobrar También pueden tener problemas médicos de otra índole, pero nuestra salud. en ocasiones por la estigmatización de estos desórdenes, pasan Pero se ha llegado a dilucidar que son aspectos psicológicos, desapercibidos y no son escuchadas las dolencias actuales. Un biológicos, sociales y económicos factores determinantes en el dolor abdominal, seguro que puede ser de índole psicológica, pero desarrollo de cualquier tipo de enfermedad y eso no excluye a la también puede ser una apendicitis, colecistitis, infección urinaria enfermedad mental. Que el abordar dificultades o enfermedades coentre otras enfermedades a mencionar. rrespondientes al psiquismo puede contribuir al trabajo preventivo La psiquiatría y los desórdenes mentales acompañados con sus en la aparición de enfermedades físicas tales como diabetes, asma quejas y malestares. Parece no tener mucho interés para la persona bronquial, enfermedad cardíaca entre muchas otras más. Además, que los padece, para sus familiares y al parecer, tampoco para el disminuyen la severidad de los síntomas de estas enfermedades personal de salud que aborda los problemas de médicos generales, consideradas de manera total, como físicas u orgánicas.
Diario Paranoico
L
La inimputabilidad penal en la adolescencia
uego del lamentable suceso de del menor de edad para obtener ganancias. Huehuetenango, en que un par de Sin ir muy lejos, según algunas versiones, adolescentes provocaran la muerte el mismo niño de once años, muerto en Huede un niño de once con un compresor huetenango, aparentemente había llegado a de aire, resurge el debate sobre la responsolicitar trabajo y el suceso trágico fue parte mcordero@lahora.com.gt sabilidad penal de los menores de edad. de un “bautizo” en su primer día de labores. El presidente Otto Pérez Molina ya había El Estado ha confirmado que es incapaz de presentado, cuando fungió como diputado evitar que niños menores a catorce años sean al Congreso de la República, una iniciativa utilizados como fuerza laboral. de ley que consistía en reformar el artículo 8 del Código Civil, y bajar la Claro está, que algunos temas de la legislación nacional competen más mayoría de edad a los doce años, para evadir la normativa constitucional a las familias que se cumpla. Por ejemplo, si se elimina la obligatoriedad de la inimputabilidad penal de adolescentes. de que un adolescente, si desea casarse, necesita la aprobación del repreLa solución pareciera ser muy simple, porque reduciendo la mayoría sentante legal, deberíamos confiar de que si el joven se casa es con pleno de edad a los doce años, la normativa del Código Penal, sobre inimpu- conocimiento de la familia. Y si se casa a escondidas, por algo será, y tabilidad de menores, continuaría rigiendo, aunque por el cambio en el consideraríamos que esa familia es disfuncional. Código Civil sólo afectaría a los menores de doce años. Mientras que otro Pero creo que básicamente el problema reside allí, en el deseo de legislar concepto sería el de ciudadanía, la cual se alcanza sólo a los 18 años de en aspectos que jamás se nos debió haber ocurrido. ¿Condenar penalmente edad, y le confiere algunos derechos civiles y políticos, como elegir y ser a un adolescente? ¡Hasta dónde hemos llegado! Quiero decir que un país electo para ciertos cargos públicos. funcional no deberíamos estar pensando en condenar, ni a adolescentes ni El tema de la edad en la normativa legal es bien relativo. Cabe recor- a adultos; ni a mujeres ni a ancianos; ni a niños ni a hombres. Deberíamos dar, por ejemplo, que en algunos países se adquiere la ciudadanía hasta estar pensando en mejorar nuestras condiciones de vida. los 21 años, pero a partir de los 18 años ya adquiere ciertos derechos y Pero como bien dice el viejo y conocido refrán: la necesidad tiene cara responsabilidades. de chucho, y cuando surgen sucesos como el de Huehuetenango se abre El enorme problema en Guatemala de reducir la mayoría de edad a el debate sobre soluciones “urgentes” y se termina poniendo una curita los doce años, es que afectaría otros aspectos del Código Civil, como la sobre una hemorragia. capacidad de contraer nupcias, trabajar, realizar transacciones de comEl tema no es la inimputabilidad de los adolescentes… el tema es la pra y venta, y, sobre todo, el tema de la patria potestad, la cual cambiaría violencia, y lo que la ha generado. El tema no es condenar a adolescentes, drásticamente, y que afectaría, además, cuando se contemple la necesidad sino en determinar por qué lo hacen, si por irresponsabilidad de los padres de que los padres den una pensión alimenticia, o en tener acceso a gozar (que quizá huyeron al embarazar a la mujer, o están indocumentados en de una herencia. Estados Unidos o, incluso, asesinados), o bien porque el crimen organiPero, seguramente, si se tiene la fuerza para modificar la inimputabi- zado los ha cooptado para que comentan las fechorías. Si seguimos esa lidad penal de adolescentes, se podrá hacer lo necesario para regular lo lógica, tal vez mañana un niño de siete años dispare accidentalmente correspondiente a otras materias. una pistola, y se proponga rebajar la mayoría de edad a los siete años para Sin embargo, para ser sinceros, en Guatemala la mayoría de la legislación poder condenarlo. no se respeta y, para tomar sólo un ejemplo, la contratación laboral de El rebajar la mayoría de edad podría parecer una solución temporal; una menores de edad se hace como tomar un vaso de agua, y rara vez se pide güizachada, si se quiere, porque no es una solución real. Pero basta ya de la carta correspondiente del encargado legal y la autorización del Minis- estar parchando la olla con pedazos de sobrecitos de consomé… más bien terio de Trabajo, y mucho menos el estudio que confirma la necesidad hay que bajar el fuego y, en todo caso, cambiar de olla.
Mario Cordero Ávila
Guatemala, miércoles 14 de marzo de 2012
Los hombres son siempre niños, aun cuando a veces asombren por su crueldad. Siempre necesitan educación, tutela y amor.
Máximo Gorki
1613-1680. Escritor francés.
Página 15 el
¡
Sorpresa! Con esta propuesta, así nomás, se está criminalizando a los niños y adolescentes, se está cometiendo un crimen por parte del Estado. Mejor implementar de manera intensiva programas sociales para ayudar a evitar. ¿Qué van a hacer con tanto niño-adolescente en las cárceles? Se van a graduar de “magister en delincuencia”. Busquen otras soluciones. Diego Alejandro
Comentario a la nota “Bajarían mayoría de edad a doce años ante crímenes”
JUZGADOS COMO ADULTOS Estimados compatriotas, en verdad lo que se propone de cambiar la edad para poder juzgar a los mal llamados menores de edad, está buenísima y de lo más correcta. En los Estados Unidos existen leyes municipales que obligan a los padres a hacerse responsables por los actos criminales de sus hijos, y cuando se cometen crímenes graves automáticamente son juzgados como adultos y así se les aplican los castigos correspondientes, nada de andar consultando a ninguno, porque quien puede usar una arma de fuego para lo que sea se merece también que lo encarcelen y deberían de ponerlos a trabajar para ganarse su comida como en el tiempo
Eduardo Alfonso Luna Estrada
DOS LOS CANSADOS Jorge
Comentario a la nota “Bajarían mayoría de edad a doce años ante crímenes”
SON SOCIAS
P
or eso no me canso de repetir, las transnacionales están en todo negocio grande y son “socias” de todos los gobiernos del mundo (incluyendo Guatemala), esa es la razón de lo poco que podemos hacer los ciudadanos de a pie para defendernos de la especulación, saqueo y estrangulamiento económico de las ambiciosas transnacionales y sus socios locales. Es muy cierto cuando el Editorial señala que las petroleras andan buscando cualquier “noticia” o hasta rumores solo para incrementar el precio del crudo, cualquier pretexto es válido para las petroleras, pues nadie las controla. Más bien es al revés, las transnacionales controlan al mundo... ¿Alguien puede decir que su bolsillo no se ve afectado cada vez que a compañías petroleras se les antoja subir el precio del crudo? Si hoy saliera una tecnología al mercado que sustituyera al petróleo, las petroleras bajarían el precio del crudo a la mitad (o hasta la cuarta parte) y en un santiamén, aun así seguirían ganando millonadas de dólares. J.P.
Comentario al editorial “El precio de la gasolina”
opina
SIGUIENDO LOS PASOS DE JESÚS
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. “MAGISTER” EN DELINCUENCIA de Ubico.
lector
Y
a somos dos los cansados, yo también vengo escuchando desde hace muchísimos años promesas que jamás se cumplen. A cambio de ello, lo que hacen es proponer estupideces como esa de rebajar la mayoría de edad, o ponerse una pantaloneta de la Selección Nacional y jugar con un montón de viejitos del Real Madrid, mientras en la calle matan a la gente por un celular y el hambre avanza a pasos agigantados. Pero, eso sí, sin ningún control, se compran carnes para los enfermos, en tanto los hospitales carecen de medicinas e incluso hasta de una silla donde sentarse a esperar la muerte, porque los hospitales están “colapsados” y todo, para callarle la boca a la gente: “por culpa de Sandra Torres”. Qué risa da todo. Blanca Rosa González
Comentario a la opinión “¡Estoy cansado!”
MAQUILERA
A
ntes de ser presidenta de facto de Guatemala, la temible Araña era maquilera con dinero para pagar a un güizache de tercera; hoy, después de su paso por el gobierno y el consiguiente saque, tiene dinero para pagar un equipo bastante numeroso de güizaches serviles y corruptos; de ahí que estén interponiendo infinidad de recursos frívolos. Jorge Silva
Comentario a la nota “Deniegan otro amparo solicitado por Sandra Torres Casanova”
¡Dios mío, Tú eres mi Emperador! ¡Jesús mío, Tú eres mi Rey! Dios mío, permitidme cada día acercarme un poco a Ti. Que en medio de mis debilidades humanas y espirituales renazca la fe, al igual que el diario nacer del Sol y su radiante ascender en los cielos. Que los torbellinos demoníacos no me arrastren a bajas pasiones, ni el pecado se vanaglorie en mi mente, ni empuje mi espíritu a los abismos insondables del infierno. Dios mío, tomad mi espíritu y que se cumpla en él su destino. Dios mío, no permitáis que me hunda en situaciones desesperadas, que con valor y nobleza lleve la cruz que en esta vida me pusisteis y que a veces sin quererlo he lanzado al suelo. Jesús mío, permitidme seguir tus pasos: Si en silencio aguantasteis el suplicio y un pesado madero sobre vuestros hombros y si de cansancio y decepción caísteis..., y si caído me encuentro permitidme resignadamente con mi cruz levantarme y en brutal silencio entregarte al final de mi vida cuentas cabales. Jesús mío, Tú siendo Rey, vivisteis en este mundo tan simplemente, concededme que mi vida no sea vanagloria: Si Tú te dices Hijo del Hombre, tan humildemente, concededme a mi ser llamado sin título alguno hijo de la tierra. Céd. A 1 309873 R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Presentan en Venezuela el libro Fidel Castro Ruz, Guerrillero del Tiempo
México, ante un narco “brutal y adaptable”: EU
Llega presunto asesino de Facundo Cabral a Guatemala
Claman apoyo para los comisionados
ARENA no se debe equivocar, dice Quijano
Actualidad Bajarían mayoría de edad a doce años ante crímenes Editorial El precio de la gasolina Opinión ¡Estoy cansado! Actualidad Deniegan otro amparo solicitado por Sandra Torres Casanova
Camacho: Indígenas son los que han dilatado las negociaciones
Opinión Para atraer más inversiones, hay que transmitir además de seguridad, certeza jurídica y agilidad en las gestiones
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Imeldo Pepin López Hidalgo, solicita cambio de nombre por el de José Luis López Hidalgo. Por ley se hacen publicaciones. Perjudicados oponerse en 1era. Calle 3-54, zona 1, ciudad de Huehuetenango, con el Notario Nestor Estuardo Muñòz Villatoro, Colegiado 10,579. Ciudad, Huehuetenango, 07 de febrero 2,012. 31809 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
Que contenga números legibles.
31811
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó el señor RAMON ADOLFO ESPEL a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: RAMON ADOLFO ESPEL GIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 18 de enero de 2,012. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
31813
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio Chan Vásquez, solicita cambiar su nombre por el de Julio Chan Santos. Perjudicados formular oposición en 3ª. Avenida, 7-55, 2º. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 08/02/2012. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col. 8978. 31815 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 de la zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz, se presentó FLORINDA DEL CID DIAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORIDALMA DEL CID DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. febrero dos de dos mil doce. LIC. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. NOTARIO. COL. NO. 13,484. TEL. 59183837. 31816 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
31819
31818
Carlos Enrique Osorio Andrés y/o Carlos Enrique Osorio Castañeda, solicita cambio de nombre, por el de Carlos Enrique Osorio Castañeda. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, colegiado 9,043 oficina 25 avenida 25-66, zona 5 tel. 2336-4666 Guatemala, 1 de febrero de 2012. 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
P á g . 1 6
Olga María Osorio Andrés y/o Olga María Osorio Castañeda, solicita cambio de nombre, por el de Olga María Osorio Castañeda. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, colegiado 9,043 oficina 25 avenida 25-66, zona 5 tel. 2336-4666 Guatemala, 01 de febrero de 2012. 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4, Torre II, oficina 601, compareció el señor MAURICIO ROBERTO CALDERON VANDEMBERG, solicitando el cambio de su nombre por el de MAURICIO ROBERTO CALDERON VANDENBERG. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala, 7 de febrero del 2012. Licda. Sonnia Illiana Díaz Castañeda, Abogado y Notario. Colegiado No. 2670. 31822 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 10 calle 15-23, zona 17, Colonia Lomas del Norte, Guatemala, Guatemala; se presentó ALVARO HUGO MARTINEZ ALBIZUREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALVARO HUGO MARTÍNEZ ALBIZURES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de febrero de 2012. Lic. Marlon Alexander Arévalo Alvizures, Notario. Col. 10,324. 31825 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 10 calle 15-23, zona 17, Colonia Lomas del Norte, Guatemala, Guatemala; se presentó MARGARITA PASCACIA LÓPEZ AGUILAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA LUISA LÓPEZ AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de febrero de 2012. Lic. Marlon Alexander Arévalo Alvizures, Notario. Col. 10,324. 31826 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31832
A mi oficina en 5ª. Calle A. - 5-10 A, Zona 1, Mazatenango, se presentó Joaquín Castillo Galindo, solicitando declare su cambio de nombre actual por el de Joaquín Galindo Castillo que desea adoptar. Efectos legales hago publicación. Mazatenango Suchitepéquez, 7 Febrero de 2012.- Lic. Fernando Godínez Negro, Abogado y Notario, Colegiado 1386.14, 28 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HEIDY JOHANA CÁRDENAS CHÁVEZ, solicita cambio de nombre de su menor hijo BRYAN ENRIQUE SARAT CÁRDENAS, por el de BRYAN ENRIQUE CÁRDENAS CHÁVEZ. Efectos legales hacese presente publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 26 de enero 2,012. Lic. Román Espinoza Aguilar, Abogado y Notario. Colegiado no. 11992. 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
m a r z o
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00265 OF. Y NOT. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número VEINTISIETE MIL VEINTICINCO (27025) FOLIO CUARENTA Y TRES (43) DEL LIBRO OCHOCIENTOS ONCE (811) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote número treinta y cuatro de la manzana “O” de la lotificación Mirador dos en la zona once del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de trescientos cinco punto cero novecientos metros cuadrados y linda: Norte, con lote número treinta y tres; Sur, con terreno del Estado; Oriente, en arco con la veinte avenida “A” zona once y al Poniente, con los lotes diecisiete y dieciséis guión cero. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de paso, paso de cañería y de camino. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: De conformidad con la declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Veinte avenida “A” ocho guión noventa y dos zona once, Colonia El Mirador Uno, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300,000.00) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, trece de febrero de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.29871 29 Feb., 07, 14 Mar. 2012
Escrito a máquina o computadora.
horario
d e
EDICTO DE REMATE
Que la publicación sea legible.
Que la firma no toque el texto del documento.
1 4
31849
A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO – CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó ALBERTO AJTÚN AJANEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS ALBERTO IXCOY CHANCHAVAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 08 de febrero del 2012.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Prudencio Felipe López Pérez, solicitando cambio de nombre por el de Francisco Felipe López Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 8/02/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 6776. 31850 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO TIUL CAAL SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR JEZREE ISRAEL TIUL CAAL. 7a. AV. 3-21, ZONA 1. SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. 30 DE ENERO DE 2,012. LIC. DOUGLAS OMAR CAAL. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO No. 15,102. 31851 14, 28 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular Universidad Rafael Landívar calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3 Quetzaltenango, se presentó ROSA MARINA XICARÁ COTOM, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ROSA MARINA XICARÁ COTOM, por aparecer inscrita como ROSA MARINA SAQUICH COTOM. Quienes se consideren Perjudicados pueden formalizar oposición. Quetzaltenango, 2 de febrero de 2012. Norma Judith Barrios de León, Notaria. Colegiada. 8160. 31875 15, 29 Feb., 14 Mar./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Pascual Morales Mateo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Pascual Alfredo Morales Mateo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de febrero del año dos mil doce.- Licenciado Marvin David López Girón- Abogado y Notario. COLEGIADO 4339. 31876 15, 29 Feb., 14 Mar./2012
En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento LUIS PEDRO COS MICH, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS PEDRO MICH PELLECER. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de febrero de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 32111 22, 28 Feb., 14 Mar. 2012
Santos Gabriel Vicente Tzoc, como Mandatario Especial con Representación, solicita cambio de nombre de Glenda Antolina Vicente Tzoc o Antolina Vicente Tzoc, por GLENDA ANTOLINA VICENTE TZOC. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 16 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 32313 29 Feb. 14, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mi: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Angélica Asucena Pablo Méndez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Angélica Asucena Martínez Méndez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de febrero del año dos mil doce.- Licenciado. Marvin David López Girón. Abogado y Notario. COLEGIADO 4339. 31878 15, 29 Feb., 14 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Jesús Méndez Cota a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: Juan Luis Pablo Méndez por el de: Juan Luis Martínez Méndez,, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de febrero del año dos mil doce.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. COLEGIADO: 4339. 31879 15, 29 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO RADICADO EN EL EXTRANJERO 01041-201100608 Of. 3º. Por este medio se hace del conocimiento que dentro del proceso SUCESORIO RADICADO EN EL EXTRANJERO promovido por ROXANA LISSETTE PONCE SERRANO; SANDRA PATRICIA PONCE SERRANO Y JORGE ALBERTO PONCE SERRANO a través de su Mandatario Especial Judicial Especial con Representación Abogado Marcos Palma Villagrán, se dicto la resolución de fecha veintiocho de diciembre de dos mil once, en la cual se admite para su trámite la solicitud de ADJUDICACION DE BIEN INMUEBLE situado en Guatemala e inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el numero ciento cincuenta y tres, folio ciento veinte del libro dos mil diecinueve de Guatemala consistente en lote veintiuno manzana seis situado en la cuarta avenida uno guión cero dos de la zona dos, colonia San José El placer, municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala originado del proceso Sucesorio Testamentario radicado en el extranjero. Que como consecuencia de la partición judicial autorizada en escritura pública numero uno autorizada en la Ciudad de San Salvador, República de El Salvador se adjudico el bien inmueble descrito en forma pro-indivisa a los promovientes. Y para los efectos de oposición o perjuicio que pudiera causar dicha adjudicación se hace la presente publicación, Guatemala veintitrés de enero del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala.- 32298 28 Feb. 07, 14 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Nicolás Pérez Ramírez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: Marcos Pérez Mateo por el de: Marcos Ricardo Pérez Mateo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de febrero del año dos mil doce.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario, COLEGIADO: 4339. 31880 15, 29 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: CELINDA ALEJANDRA CALDERON CASTILLO, CELINA ALEJANDRINA CALDERON CASTILLO, CELINA ALEJANDRINA CALDERON CASTILLO DE SOLIS, promueve ante mis Oficios Notariales, CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el nombre de CELINDA ALEJANDRINA CALDERON CASTILLO. Afectados oponerse a la 7ª. Av. 5-46 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 07 de febrero de 2012. Lic. Felipe Perez Santos. Abogado y Notario. Colegiado No. 4517. 31881 15, 29 Feb., 14 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Dusley Bérnem Cifuentes López ó Dusley Bérmen Cifuentes López a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Dusley Bérmen Cifuentes López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 08 de febrero de 2012, Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341.31882 15, 29 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO CHAY QUIEJ solicita su CAMBIO DE NOMBRE a DIEGO RAFAEL CHAY QUIEJ. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 7ª. Av. 7-55, Zona 1, Quetzaltenango. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Abogado y Notario. Quetzaltenango, 7 de febrero de 2011. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ. Abogado y Notario. Col. 11,089. 31883 15, 29 Feb., 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIANA SÓN TECÚM DE HERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre de su hijo BREAM HERNÁNDEZ SÓN, por BRYANT HERNÁNDEZ SÓN. Para efectos legales, se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, veinticinco de enero de 2012. Tel. 53337402. 31884 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ta. Av. 1-69 zona 1 Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, se presentó OSCAR MANUEL DE LEON ESCOBAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR MANUEL ESCOBAR ESCOBAR, quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, 30/01/2012 THELMA VIOLETA MORFIN GUZMAN, Notaria. Col: 6977. 31904 14, 28 Feb., 14, Mar. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 112 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA YARAVI MORALES DE LEON REGIL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: HOSPITAL DE DIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 2591 FOLIO 144 LIBRO 16 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE ENERO DE 2012. EXP. 31370-1974. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32304 28 Feb., 07, 14 Mar./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01050-2010-600 OFICIAL. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número VEINTISEIS MIL CATORCE folio CIENTO NOVENTA Y TRES del libro DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS de Guatemala finca urbana consiste en: Finca urbana ubicada en lote de terreno en el cantón Barrios del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área de ciento treinta y tres punto nueve mil setenta y dos metros cuadrados, con las siguientes colindancias NORTE: Eduardo Méndez. SUR: Agustín González. Oriente: se lee Maria Larrondo y PONIENTE: Teresa Castillo, calle de por medio, Esta finca se desmembró de la finca número ciento sesenta, folio doscientos cuarenta y siete del libro ochenta y uno antiguo de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO ONCE Y DOS: La entidad ejecutada es dueña de la presente finca por compra. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION LETRA “D”: El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del día veintinueve de abril de dos mil tres mando a notar en esta finca, la demanda entablada por Dora Mirla Galindo Paz viuda de Taylor según juicio ordinario C DOS GUION DOS MIL TRES GUION TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA oficial cuarto. INSCRIPCIONES HIPORTECARIAS: NUMERO TRES: La presente que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por AGRICOLA E INMOBILIARIA LA FELICIDAD, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses, y costa procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veintiuno de febrero de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 32309 29 Feb., 07, 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO MIRANDA GARCIA, desea cambiar su nombre por el de MARIO OCTAVIO MIRANDA GARCIA. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición en quinta avenida y primera calle zona uno, Barrio Las Canchas. Jalpatagua, Jutiapa, 13 de febrero de 2012. Marbin Francisco Enríquez Garcia, Abogado y Notario. Col. 4144. 32311 29 Feb., 14, 29 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Pascual Mateo Morales, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Pascual Rosendo Mateo Morales, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dieciséis de febrero del año dos mil doce.- Colegiado 4339. 32314 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina 5ª. Calle “D” 3-72 Zona 1, esta Ciudad, se presentó Consuelo del Milagro Sapón Ronquillo, solicitando cambio de nombre de su menor hija Graciela Irania Renoj Sapón por el de Febe Graciela Ronquillo de León. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de febrero de 2012. Colegiado 2234. Julián Blaymiro Gramajo de León, ABOGADO Y NOTARIO. 32315 29 Feb., 14, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 28 av. 4-68 Z. 1 de Quetzaltenango, se presentó Elvy Iredy Cifuentes Lopez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Edwin Raul Cifuentes López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 07 de Febrero de 2,012. Licenciada. Jessica Paola Escobar Ordóñez. Abogada y Notaria. No. De Colegiada 10,967. 32316 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paulo César Balcárcel Rivas y Mirta Lily Herrera Contreras de Balcárcel en Representación Legal de su menor hija solicitan cambio de nombre de CLAUDIA BALCÁRCEL HERRERA, por LUCIA CAMILA BALCÁRCEL HERRERA, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 6ta. Calle 7-39 zona 1 Quetzaltenango. Veintiuno de febrero de dos mil doce. Francisca Eladia Pérez Ixchop. Abogada y Notaria. 32317 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2011-00549 Of. 4ª. Este Juzgado fijó Audiencia día 20/03/2012 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta del inmueble que carece de inscripción registral y matricula fiscal ubicado en el Cantón Xecajá del municipio de Zunil, del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 419.10 mts. 2 con las siguientes medidas y colindancias: NORTE mide 10 mts con Diego Quiej; SUR: mide 13.10 mts con Juan Zapil, camino vecinal de por medio ORIENTE mide 43.80 mts con Sebastian Zapil; y al PONIENTE mide 42 mts con Diego Zapil, el inmueble tiene una construcción de paredes de block, techo de lámina, posee los servicios públicos de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo promovido por: JORGE ANTONIO MORALES SAM (En la calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q.28,564.80 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 20-02-2,012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 32319 29 Feb., 07, 14 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 926-2011 (4º.) Se rematará bien inmueble, de 873.00 Mts2. lote que carece de registro y matrícula fiscal, ubicado en paraje Choquisis, aldea Xecam, Cantel, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 41.00 Mts. con Francisco García Yacabalquiej. SUR: 40.60 Mts. con Felipe García Yacabalquiej. ORIENTE: 24.80 Mts. con Felipe García Yacabalquiej. PONIENTE: en línea diagonal a Norte 15.10 Mts. cruza a Poniente 2.00 Mts. y finalmente en línea recta a Norte 7.50 Mts. con María Cruz García Colop. Con servicios públicos.- Sin inscripciones. No constan servidumbres. Sin más gravámenes. No constan cultivos. Ejecuta: Jorge Antonio Morales Sam, gerente y representante legal de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada. Precio: Q 14,539.34 más intereses y costas procesales. Remate 21/3/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 17/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.32322 29 Feb., 07, 14 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2011-00126 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISIETE MARZO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta terreno, ubicado en XETZIRIBAL, Aldea Pasac Segundo, Municipio de Cantel, del Departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con Felipe de apellido desconocido; SUR: Cuarenta y un metros ochenta centímetros con José Choloján Colop; ORIENTE: Veinte metros con noventa centímetros con Maria Lucía Salanic Chojolán; y PO-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 14 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... NIENTE: Veinte metros noventa centímetros, con camino real, que sirve de mojones y, esquineros piedras sembradas a mano. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL, JORGE ANTONIO MORALES SAM, reclama DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, veintiuno febrero del año dos mil doce. 32323 29 Feb., 07, 14 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09006-2011-00929 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta terreno, ubicado en CANTÓN XECAM, MUNICIPIO DE CANTEL, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Veinte metros noventa centímetros con Dionisio Hernández; SUR: Veinte metros noventa centímetros, con Gabino Colop; ORIENTE: Veinte metros noventa centímetros con José Colop López y Gabino Colop; y PONIENTE: Veinte metros noventa centímetros con Bacilia González García y Juana Pérez Ordoñez. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL, JORGE ANTONIO MORALES SAM, reclama SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, veintiuno de Febrero del año dos mil doce. 32324 29 Feb., 07, 14 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
de febrero de 2012.- LICENCIADO Maclovio David López Rodas, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 6,333. 32334 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó GUILLERMO ABEL RODAS RODAS, solicitando cambio de su nombre, por el de GUILLERMO ABEL CIFUENTES RODAS, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 22 de febrero de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 32336 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32337
Pablo Ajanel Ixcayau o Pablo Vicente Ixcayau, solicita su cambio de nombre, por PABLO AJANEL IXCAYAU. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 21 de febrero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Profesional en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Jorge Antonio Bol Tut, a solicitar su cambio de nombre por el de Jorge Antonio Balsells Tut, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de febrero de 2012. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 32349 29 Feb. 14, 29 Mar. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
Vol. 447-10. CRISTINA CELSA JEREZ ECHEVERRIA promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: CELSA CRISTINA JERÉZ ECHEVERRÍA, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados por la diligencia. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 6-2-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 32326 29 Feb. 14, 28 Mar. 2012
MARIA EUGENIA y MARTA SILVIA de apellidos VELASQUEZ GONZALEZ, en nombre propio radicaron ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de MARCO ANTONIO VELASQUEZ VINO. Para la junta de herederos se fija el 02 de abril del año 2012, a las 9:00 horas, en mi oficina profesional, ubicada en la 5ta. Calle 4-18 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez. Mazatenango, diecisiete de febrero de 2012. Lic. Carlos Enrique Bino Ponce. Abogado y Notario, colegiado 3,600. 32351 29 Feb., 14, 29 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
MODESTO ROMERO MORALES, solicita su cambio de nombre, por el de HONORATO ARIEL ROMERO MORALES. Oposición en 2 avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 20 febrero 2012. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz. Abogado y Notario. 32329 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 642-2011 Of. 2º. Se rematará el 28/3/2012 a las 10:00 de la mañana en pública subasta finca urbana registrada en el Segundo Registro de la Propiedad con número 219,867; folio 102; libro 451 del municipio y departamento de Quetzaltenango; de 234.45 Mts2. Linda: Norte: 19.07 Mts. con José Máximo Gómez López; Sur: 19.03 Mts. con lote No. 63. Oriente: 11.54 Mts. con lote No. 69. Poniente: 13.10 Mts. con 32 ave. Z. 3 . Ubicada en 32 Ave. 9-36 Z. 3 de esta ciudad. Únicamente pesa la presente hipoteca y sus ampliaciones, sin más gravámenes. Ejecuta Jorge Augusto Rivera Santiago. Aceptándose postores cubran deuda de Q.500,000.00 más intereses y costas procesales. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Sin cultivos. Ante Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil Quetzaltenango. 22/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 32330 29 Feb., 07, 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presento OBISPO PÉREZ CORTÉZ y JUANA MÉNDEZ ROMERO DE PÉREZ, solicitando cambio de nombre de su menor hijo NERY INOCENTE PÉREZ MÉNDEZ por el nombre de NERY ALEXANDER PÉREZ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición. Ciudad de Quetzaltenango, 13 de febrero de 2012. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 32331 29 Feb., 14, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32332
Tomas Rogelio Tayun Tzarax, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Carlos Ramiro Tayun Tzarax. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría, San Bartolo, Totonicapán. Licda. Maura Champet. 22/02/2012. 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32333
Dania Rosaura Baten Rojas, solicita cambio de su nombre por el de Libeth Madaí Baten Rojas, se puede formalizar oposición. 0 Av.10-05 Zona 7, Quetzaltenango, Quetzaltenango, 22 de febrero de 2012.- LICENCIADO Maclovio David López Rodas, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 6,333. 29 Feb., 14, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santa Nalverta López Mejia, solicita cambio de su nombre por el de Sandra Analberta López Mejía, ten Rojas, se puede formalizar oposición. 0 Av.10-05 Zona 7, Quetzaltenango, Quetzaltenango, 22
Juicio Ejecutivo No. 13013-2010-1158 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 28 de Marzo de 2,012 a las 10:00 horas, para venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca Rustica número 98,618, folio 8, libro 294 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón Concepción, en lo que ahora es séptima calle 1-68, Minerva, zona dos, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 26.50 Mts.2 mide y linda NORTE: 26.50 mts., colinda con el comprador, SUR: 26.50 mts., colinda con el vendedor, PONIENTE: 2.00 mts., colinda con el vendedor, ORIENTE: Vértice, colinda con el comprador, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus rumbos son en línea recta.- 2) Finca Rustica número 38,231, folio 11, libro 129 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón Concepción, en lo que ahora es séptima calle 1-68, Minerva, zona dos, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 15.12 Mts.2 mide y linda NORTE: 12.00 mts., calle de por medio, colinda con Efraín López, SUR: 12.00 mts., colinda con Coronada Carrillo, ORIENTE: 2.20 mts., colinda con Cruz Ramon Gonón y María Dora Gonón, PONIENTE: 32.50 mts., colinda con Delfino Hernández Mendoza, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus rumbos son en línea recta.- Base del Remate Q. 22,616.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- Según certificación extendida en el Segundo Registro de la Propiedad, consta una desmembración 52.00 mts.2 a favor de Ramón Gonón y María Dora.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 20 de Febrero de 2,012. María Leticia Mendoza de García. Secretaria. 32352 29 Feb., 07, 14 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13013-2010-00884 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 28 de Marzo de 2,012 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca urbana número 102,463, folio 253, libro 308 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Buenos Aires, del municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, identificada como lote número 1, manzana L, de la lotificación Buenos Aires, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 120.00 Mts.2 mide y linda OESTE: de la estación 0 al punto observado 1, 4 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 7.50 mts., colinda con séptima calle, NORTE: de la estación 1, al punto observado 2, 94 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 16.00 mts. colinda con lote número 2-L, ESTE: de la estación 2 al punto observado 3, 184 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 7.50 mts., colinda con lote número 12-L, SUR: de la estación 3 al punto observado 0, 274 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 16.00 mts. colinda con lote número 14-L.2) Finca urbana número 102,464, folio 254, libro 308 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Buenos Aires, del municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango, identificado como lote número 14, manzana L, de la lotificación Buenos aires, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 160.00 mts.2, mide y linda OESTE: de la estación 0 al punto observado 1, 4 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 10.00 mts., colinda con séptima calle, NORTE: de la estación 1, al punto observado 2, 94 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 16.00 mts. colinda con lote número 1-L, ESTE: de la estación 2 al punto observado 3, 184 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de
AVISOS LEGALES 10.00 mts., colinda con lote número 13-L, SUR: de la estación 3 al punto observado 0, 274 grados, 23 minutos, 15 segundos, con una distancia de 16.00 mts. colinda con lote número 15-L.-, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 17,912.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 20 de Febrero de 2,012. María Leticia Mendoza de García. Secretaria. 32353 29 Feb., 07, 14 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 69-2012 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de dos bienes inmuebles, propiedad del ejecutado, carente de registro y matricula fiscal, inscritos al LIBRO número UNO de Inscripción de Derechos Posesorios, del FOLIO número NOVENTA Y UNO GUIÓN DOS MIL ONCE, se encuentra la inscripción número UNO, ambos inscritos en la Municipalidad de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, los cuales se describen a continuación: Primer Inmueble: Ubicado en la aldea EL SAUCE, del municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, con un área de SIETE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y TRES PUNTO TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS (7,663.38 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide noventa y nueve punto doce metros, colinda con Daniel Cojom Mendoza; ORIENTE: Mide Cien punto ochenta metros, colinda con Mauro Morales Felipe; SUR: Mide sesenta y seis punto treinta y seis metros, colinda con Catalina Morales Felipe; y PONIENTE: Mide ochenta y cuatro punto cuarenta y cuatro metros, colinda con Paulina Clemente Chun Tun; Segundo Inmueble: Ubicado en la aldea EL SAUCE, del municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, con un área de TRES MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS (3,528 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide ochenta y cuatro metros, colinda con Daniel Cojom Mendoza; ORIENTE: Mide Cuarenta y dos metros, colinda con Daniel Vásquez Mayor; SUR: Mide ochenta y cuatro metros colinda con Daniel Cojom Mendoza; y PONIENTE: Mide cuarenta y dos metros, colinda con Daniel Cojom Mendoza. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO LORENZO ABRIL, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS QUETZALES (Q.134,200.00), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, mas intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu el quince de febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 32359 29 Feb., 07, 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32382
JOSE HERLINDO RAYO CASADOS solicita CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ RENÉ CASADOS RAYO. Se advierte que puede oponerse quien se considere perjudicado, en Oficina 205 del Edificio Briz, 6a. Avenida 14-33 Zona 1. Guatemala 23 de febrero de 2012. Denis Oliverio Martínez Morales. Notario, Colegiado No. 899. 29 Feb., 14, 29 Mar./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN RESOLUCION EMITIDA POR LA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA DE FECHA 09 DE FEBRERO DE 2011, DENTRO DEL JUICIO SUMARIO C2-2006-2023, OF. 3º, Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE PRORROGA EL NOMBRAMIENTO DE LIQUIDADOR DE LA ENTIDAD ALUMINIOS VIDEMA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION), POR EL PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 09 DE FEBRERO DE 2011, EL CUAL CORRESPONDE A: BYRON ARTURO PELEN MORALES INSCRITO BAJO REGISRO NUMERO 281862 FOLIO 857 LIBRO 208 DE AUXILIARES DE COMERCIO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 53539-2007. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 32394 29 Feb. 14, 29 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CRISTINA COLAJ, solicita su cambio de nombre por el de MARÍA CRISTINA RAMÍREZ COLAJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 2da avenida 12-33 edificio cananmco zona diez oficina uno A. Guatemala, 24 de febrero de 2012. MARCO AURELIO LEIVA GARCIA Abogado y Notario. Col. 15256. Tel. 50871743. 32470 05, 14, 29 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01164-2011-01578 Oficial 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día veintiséis de marzo del dos mil doce a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita al número cuatro mil seiscientos noventa y tres, folio ciento noventa y tres del libro mil quinientos treinta E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno: lote diez sección cuatro A, ampliación sector Los Eucaliptos de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera CA guión nueve que conduce al pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote once sección cuatro A; SUR: Quince metros con lote nueve sección cuatro A; ESTE: seis metros con calle eje cuatro A; OESTE: seis metros con lote trece sección tres A, Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatro mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro cuatrocientos setenta E de Guatemala. Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso vehícular y peatonal, conducción de energía eléctrica, telefónica, de señal de televisión por cable, acueducto, desagüe de aguas negras y pluviales y cualquier otro servicio para su beneficio. Inscripción numero tres: el ejecutado por doscientos diez mil quinientos quetzales, compró a Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima, esta finca y la construcción realizada por NEGOCIOS EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANÓNIMA, Anotaciones preventivas: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la Entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través del Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Abogado Rubén Darío González Reyes para obtener el pago de ciento noventa y tres mil ciento veinte quetzales con doce centavos, más intereses y costas procesales. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de febrero de dos mil doce. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Ciudad. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 32583 07, 14, 21 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO VÍCTOR HUGO RUANO CONTRERAS, Notario, he sido requerido en mi oficina profesional ubicada en la dieciséis avenida número diez guión treinta y tres, colonia Carabanchel, zona once de la ciudad de Guatemala, por los señores Eduardo René Solís Mena, (guatemalteco), y Angélica Muñoz (único nombre y apellido, de nacionalidad estadounidense), para que autoricé su matrimonio civil, para la celebración del matrimonio se señala el día sábado veinticuatro de marzo de dos mil doce, a las doce horas en punto, en la residencia ubicada en la veintinueve avenida número dieciocho guión treinta y nueve, colonia Milles Rock, zona doce de la ciudad de Guatemala. En cumplimiento de lo que estable la ley y para que se haga denuncia de algún impedimento legal para la celebración de dicha boda, se hace la presente publicación. Guatemala 1 de Marzo de 2012. Víctor Hugo Ruano Contreras, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 3626. 32589 07, 14, 21 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-00531 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SIETE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente el Lote nueve, Manzana D del Sector Diez del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTISEIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: con lote diez, Manzana D, Sector diez; Al SUR: Con lote ocho, Manzana D, Sector diez; Al ORIENTE: Con Banqueta y Calle; y, al PONIENTE: Con lote veintidós, Manzana D, Sector diez; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) De la estación cero al punto uno, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete metros; ii) De la estación uno al punto dos, azimut de noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho metros; iii) De la estación dos al punto tres, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete metros; y, iv) De la estación tres al punto cero, azimut de doscientos setenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho metros. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima octava y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso de uso exclusivo para calles, de áreas verdes de la comunidad, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal y de cualquier otro servicio publico necesario. Inscripción numero Tres: Esta finca Goza la servidumbre de paso; de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; conducción de cable para recepción de señal; y, cualquier otro servicio publico para el beneficio del Condominio a que se refiere la inscripción de derechos reales numero once de la finca novecientos veinte, folio cuatrocientos veinte, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción numero Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Alamedas de Villaflores, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero doce de derechos reales de la finca novecientos veinte, folio cuatrocientos veinte, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una ciento veintisieteava parte de la finca número NOVECIENTOS VEINTE, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDÓS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de VEINTIDÓS MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE PUNTO NUEVE MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y
La Hora que la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno y ochenta respectivamente de las fincas relacionadas, por haber cambiado denominación social el Banco Cuscatlán, Sociedad Anónima, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas, y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de febrero de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 32605 07, 14, 19 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00110 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente finca RUSTICA ubicada en Lote de terreno ubicado en el Caserío Los Pajoques de la Aldea Loma Alta del Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, área actual de MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO PUNTO OCHO MIL SETECIENTOS METROS CUADRADOS. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cincuenta punto ochenta y cinco metros con Magdalena Raxon camino de por medio, SUR: cuarenta y siete punto setenta y cinco metros con finca matriz de Pantaleón Raxón Iguic, ORIENTE: ocho punto cero cero metros con Mario Castellanos, río de por medio, PONIENTE: once punto noventa y dos metros con finca matriz de Pantaleón Raxon Iguic. LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES: ninguna. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Se amplia y modifica la primera inscripción de dominio, en el sentido de que las medidas lineales y el área de dicha fracción tiene un área de mil trescientos setenta y ocho punto ochenta y siete metros cuadrados. Comprendida dentro de las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: sesenta y cuatro punto diez metros con Magdalena Raxón, SUR: cincuenta y seis punto ochenta y ocho metros con finca matriz de Pantaleón Raxón Iguic, ORIENTE: veinte punto once metros con Mario Castellanos, río de por medio, y PONIENTE: veinticinco punto cuarenta y ocho metros con finca matriz de Pantaleón Raxón Iguic. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MARIA LETICIA SEGURA TRUJILLO DE BUCARO, para lograr el pago de CIENTO CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, uno de marzo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 32610 07, 14, 21 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01042 OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central identificado como Vehículo un mil novecientos veintinueve, folio cuatrocientos veintinueve, libro doscientos veinticuatro E de Vehículos Motorizados INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: TIPO PANEL, MARCA CMC, MODELO DOS MIL OCHO, COLOR BLANCO, LINEA VARICA, SERIE Y CHASIS SESENTA F SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTISEIS, MOTOR No. C DOCE S C CERO SETENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS OCHO, la ejecutada es dueña por compra. DERECHOS REALES, ANOTACIÓN PREVENTIVA: Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A VEHICULO número un mil novecientos veintinueve, folio cuatrocientos veintinueve, libro doscientos veinticuatro E de Vehículos Motorizados. Anotada sobre este Vehículo la prenda número un mil ochocientos veintiocho, folio trescientos veintiocho, libro doscientos cuatro E de prendas de vehículos motorizados. Dicha prenda ocupa el primer lugar. PRENDA. Prenda de Vehículos Motorizados. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. La que motiva la presente ejecución promovida por Credimas, Sociedad Anónima a través de su representante legal respectivo para obtener el pago de cuarenta y nueve mil ciento treinta y tres quetzales con treinta y tres centavos, de capital, más intereses, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran como base el capital intereses, gastos, y costas procesales que se causaren. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de febrero de dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32636 07, 14, 21 Mar./2012
EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2011-00272 Oficial y Notificador 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la FINCA RÚSTICA número 4782, del Folio 282, del Libro 30E, de Jutiapa consistente en FRACCIÓN DE INMUEBLE EN ALDEA EL TINTÓN NORTE, ubicado en el Municipio de Pasaco, Departamento de Jutiapa, con extensión de 80,203.5300 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación 0 a la estación 3, 353.95 metros, con José Albino Grijalva; ORIENTE: de la estación 8 a la estación 0, 243.49 metros, con Juan Francisco Grijalva Hernández, carretera al medio; SUR: de la estación 4 a la estación 8, 377.70 metros, con José Morataya y; PONIENTE: de la estación 3 a la estación 4, 222.02 metros, con José Morataya. DESMEMBRACIO-
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 19 NES: Ninguna. LIMITACIONES: Téngase transcritas las 2 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO A PERPETUIDAD que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca descrita con anterioridad le aparece vigente la inscripción hipotecaria número 1, la que ocupa el primer lugar, siendo esta la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SESENTA MIL CIENTO TREINTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q. 60,136.33) en concepto de capital, intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. CIUDAD DE GUATEMALA, VEINTICUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ. SECRETARIA. 32670 09, 14, 19 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE Eva No.01162-2011-00391 Of. 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE (6779), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279), DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y CUATRO E (174 E) DE DE ESCUINTLA, consistente en finca urbana, lote número trece, sector G colonia la Estancia, Kilometro sesenta y uno (KM 61) carretera a Taxisco, ubicada en el municipio de Escuintla, de doscientos cuarenta y tres punto seiscientos sesenta y dos metros cuadrados; MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Línea recta de cinco punto cuarenta y un metros de largo y un azimut de: Doscientos tres grados, ocho minutos, veintiocho segundos; que colinda con calle. Línea recta de tres punto veintiocho metros de largo y un azimut de: Doscientos veintidós grados, dieciocho minutos, nueve segundos; que colinda con calle. Línea recta de tres punto veintiocho metros de largo y un azimut de: Doscientos cuarenta y un grados, veintisiete minutos, cuarenta y nueve segundos; que colinda con calle. Línea recta de veintinueve punto cincuenta y tres metros de largo y un azimut de: Trescientos doce grados, catorce minutos, treinta y un segundos; que colinda con lote catorce. Línea recta de tres punto setenta y siete metros de largo y un azimut de: cuarenta y cinco grados, siete minutos, veinte segundos; que colinda con finca Monterrey. Línea recta de cero punto setenta y tres metros de largo y un azimut de: Cuarenta y dos grados, cuarenta y un minutos, treinta y ocho segundos, que colinda con finca Monterrey. HIPOTECAS vigentes: Número uno, la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad LA ESTANCIA DEL SUR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal. Para lograr el pago de la cantidad de SIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON DIECISIETE CENTAVOS más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas judiciales. Se hace constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veinticuatro de febrero de dos mil doce. Ricardo José Ruiz Alvarado /Secretario, Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Tel. 22201590. 32677 07, 14, 21 Mar./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00089. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 29-03-2012 a las 11:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 266814 Folio 254 del Libro 608 de Quetzaltenango. Finca Rústica ubicada en Cantón El Progreso el municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango, de 437 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: 10.90 mts. Cementerio General del municipio de la Esperanza; al Sur: 10.90 mts. Hernán Méndez, carretera asfaltada que conduce a San Marcos de por medio; al Oriente: 43 mts. con Silvestre Rosario López; y al Poniente: 39.50 mts. con Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: BALDOMERO MORALES PEREIRA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.100,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de Ira. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 02-03-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 32678 07, 14, 21 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 138-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 21 Marzo de 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, cultivable, ubicado en el paraje Pacruzbe del canton Pasajoc del municipio y departamento de Totonicapán, con extensión de 1 cuerda de 25 varas por lado equivalentes a 403 metros cuadrados de extensión superficial, con las colindancias siguientes NORTE: Andres Pascual Ramirez; SUR: Juan Victoriano Aguilar Batz; ORIENTE: Gregorio Marcelino Mazariegos Ramirez; y PONIENTE: Sebastián Toc, inmueble bien delimitado, con mojones en todos sus rumbos. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 20,833.23 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: Pedro Jorge Batz Caxaj, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 7 de febrero 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.32711 09, 14, 16 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 393-2011 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de marzo del 2,012 a las 8:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el Paraje Chinimsiguan de la Aldea Paxixil del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 14 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... con una extensión superficial de 1,137.65 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 25.92 mts. con Juan Paxtor Chávez; PONIENTE: 35.95 mts. con José Toscano; NORTE: 30.93 mts. con Santos Hernández Hernández; SUR: 42.73 mts. con Diego Paxtor, camino de por medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q. 30,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10 de febrero del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32712 09, 14, 16 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EUSTAQUIA PINEDA CONTRERAS solicita mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de BLANCA MARIA PINEDA CONTRERAS. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9a. avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, marzo 8 de 2012.- Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario, Colegiado 1094.32803 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 160-2010.Of.2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 12 – 04– 2012, A LAS 10:00 HORAS, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles consistente en: a) Terreno de cultivo, de UNA CUERDA Y OCHO VARAS, cuerda de 24 varas por lado, igual a 536 MTS2 de superficie, ubicado en el Caserío Saculeu de la Aldea Vásquez, de este municipio y departamento y colinda: ORIENTE. Santos José Tzul; PONIENTE: José Hernández; NORTE: Anastacio José García; y SUR: Daniel García; b) Terreno de cultivo de 179 MTS 2 de 16 varas por lado, ubicado en el Paraje Xetac-chaj del Caserio Saculeu de la Aldea Vásquez, de este municipio y departamento y colinda ORIENTE: Sebastiana Teresa Ajpacaja Puac; PONIENTE: Santa Balvina García; NORTE: Diego Puac; y SUR: Carlos Andrés Vásquez; c) Terreno de montaña de CUERDA Y MEDIA, cuerda de 24 varas por lado igual a 604 MTS2 de superficie, ubicado en el Paraje Chisiguan del Caserio Primer Palemop de la Aldea Vasquez, de este municipio y departamento y colinda: ORIENTE: Sebastiana Teresa Ajpacaja Puac; PONIENTE: Barranco de por medio; NORTE: Juan Vicente Ajpacaja Puac; y SUR: Sabastiana Teresa Ajpacaja Puac. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 160-2010. Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 3,874.85 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 21 -2-2012. 32805 14, 21, 27 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha cinco de marzo de dos mil doce. Dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de SINFOROSO BATZIN EJCALÓN, por el de VICTOR HUGO BATZIN EJCALÓN. En cumplimiento de ley, se hace esta publicación. Guatemala, 07 de marzo de 2012. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. 32808 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32817
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales PERSIDA EUNICE TOC MIJANGOS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de PERSIDA EUNICE GARCÍA MIJANGOS. Emplazo a afectados formular oposición a mi Oficina Profesional, ubicada en 5ª. calle D 3-52, zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 1 de marzo del 2,012. Licda. RUTH NOEMI DE LEON MONZON. Abogada y Notaria. Col. 10,278.32819 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SOÑA MARINA GARCIA LOPEZ inició diligencias de cambio de su nombre por el de SONIA MARINA GARCIA LOPEZ.- Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado, en Notaría ubicada en la 9a. Avenida 6-75 zona 1.- Quetzaltenango, 8 de Marzo de 2,012.- Colegiado No. 1355. Héctor Urizar Barrios, Abogado y Notario. 32821 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Av. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Bernardo Villagres Juarez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Bernardo Villagréz Juárez Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 02-02-2,012. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 32822 14, 28 Mar., 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RYDI LORENZO HERNÁNDEZ GÓMEZ y ESMERALDA TIRADO MÉNDEZ DE HERNANDEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo Harrison Galel Hernández Tirado, por Harrison Gael Hernández Tirado. Puede formalizarse oposición en 2ª. Avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 3 marzo 2012. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,824. 32823 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z.4. municipio San Juan Ostuncalco, departamento Quetzaltenango, se presentó: FRANCISCO GARCIA FUENTES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: DEIVID FRANKLIN GARCIA FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 02-03-2,012. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 32825 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00871 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día TRES DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y SEIS, folio CIENTO TREINTA Y SEIS del libro SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en lote número doscientos treinta y nueve “B” de la Colonia Milles Rock, de la zona doce, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados, con la colindancias siguientes: al Norte: doce metros con lote doscientos treinta y cuatro; Sur, la misma dimensión, con la diecinueve calle de la zona doce; Oriente, seis metros, con el campo de deportes; y al poniente, la misma dimensión, con lote doscientos treinta y nueve “A”. Finca desmembrada de la finca número dos mil trescientos treinta y tres, folio setenta y cuatro del libro seiscientos setenta y uno de Guatemala. Inscripción número siete. Las ejecutadas son dueñas de esta finca por compra. LIMITACIONES: la presente finca no tiene limitaciones ni anotaciones vigentes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número dos. Las ejecutadas se reconocen deudoras del ejecutante por la suma de cincuenta mil quetzales, que pagarán en un plazo de seis meses. Inscripción número tres. El ejecutante amplia el monto del préstamo concedido a las ejecutadas garantizado con la inscripción hipotecaria número dos en Veinte mil quetzales más. Inscripción número cuatro: el ejecutante amplia el monto del préstamo concedido a las ejecutadas garantizado con la inscripción hipotecaria número dos y tres en veinticinco mil quetzales mas. Inscripción número cinco. Prorrogado el plazo para el pago de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria número dos de esta finca hasta el veintinueve de septiembre de dos mil trece. Gravámenes que motivan la presente ejecución promovida por CARLOS ENRIQUE TZOC VARGAS, en su calidad de Administrador y Representante Legal de la mortual del causante FRANCISCO TZOC BARRERA, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.95,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 06 de marzo de 2012. 32814 14, 21, 28 Mar./2012
MATEO DE MATEO FRANCISCO, Solicita cambio de nombre por el de Mateo de Mateo Francisco. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1, Soloma Huehuetenango 7 de marzo de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
32826
En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presento MARÍA EMILIA GARCÍA, solicitando cambio de nombre por el de MARÍA EMILIA QUEVEDO. Se puede formalizar oposición. Ciudad de Quetzaltenango, 5 de agosto de 2012. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN PABLO SOLORZANO RAMOS (salvadoreño) y OLIVIA FIDELINA VÁSQUEZ DE LEÓN (guatemalteca), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, efectos legales, hácese presente publicación, 2da. Ave. 1-11 Zona 4, San Mateo, Quetzaltenango, 5 de marzo de 2012. Licda. ALMA ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Abogada y Notaria. Colegiado: 12764. 32829 14 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2001-9952, Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble hipotecado siguiente: FINCA NUMERO SEIS MIL CUARENTA Y SEIS, FOLIO CUARENTA Y SEIS, DEL LIBRO TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en lote número setenta y ocho de la Lotificación denominada BRISAS DEL VALLE, sector tres doce calle, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: cinco punto sesenta metros con lote setenta y cinco de la once calle, Sur: cinco punto sesenta metros con doce calle, Oriente: catorce punto cero cero metros con lote setenta y seis de la doce calle D, Poniente: catorce punto cero cero metros con lote ochenta de la doce calle. Proyectos Conjuntos, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 186, folio 187, Libro 1704 de Guatemala. Inscripción No.: 2. Téngase transcrita(s) la 2 y 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la municipalidad paso de agua, paso de toma de agua, conducción de energía eléctrica, paso que goza. Inscripción No.: 3. Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO: limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio en los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener máquinas, materias inflamables o
AVISOS LEGALES explosivas, equipo, antenas ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos con respeto al mismo. DE CONSTRUCCIÓN: limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso, ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. INDIVISIÓN: limitado a no poder fraccionar, desmembrar o dividirse. Inscripción No.: 4. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que al lado oriente únicamente colinda y mide así: Oriente: 14.00 metros con lote 76 de la 12 calle, y no como se consignó con base en Escritura número 319, autorizada en esta ciudad a veinte de mayo de mil novecientos noventa y ocho por el Notario René Raúl Muñóz García. Inscripción No.: 5. El demandado por el precio de Q.97,900.00, compró a PROYECTOS CONJUNTOS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripciones: Nos.: 2, 3 y 4. Son las que motivan la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA MIL CUATROCIENTOS CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.90,405.51), de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto Primera de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de febrero del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 32840 13, 14, 15 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO HANSEL FRANCISCO OSORTO FLORES hondureño y WENDY AZUCENA ESTRADA ANLEU guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento en 5ª. Avenida sur # 24, de Antigua Guatemala, Sacatepéquez. 7 de marzo de 2012. Dina Patricia Vides Rosales de Roche. Abogada y Notaria. Colegiada: 5134. 32842 14 Mar./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. No. 01164-2011-00464 Of. 2º. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; a solicitud de parte y Como lo establece el articulo 107 del decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a la señora MARIA FABIOLA OCHOA CIFUENTES DE ROLDAN Y A LA ENTIDAD CONSULTORES EXPERTOS EN COMUNICACIONES SOCIEDAD ANONIMA, de la demanda ejecución en la Vía de Apremio promovida por GTC BANK INC, a través de sus representantes legales, la cual por medio de la cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS DE DOLAR, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio 1) en resolución de fecha veinticinco de febrero de dos mil once, y se la hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES DIAS, para que se manifieste al respecto, 2) resolución de fecha doce de mayo de dos mil once, 3) resolución de fecha veintisiete de mayo de dos mil once, 4) resolución de fecha diez de junio de dos mil once, 5) resolución de fecha veintisiete de junio de dos mil once, 6) resolución de fecha veintisiete de junio de dos mil once, 7) resolución de fecha catorce de octubre de dos mil once, 8) resolución de fecha veinte de diciembre de dos mil once. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de febrero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. PEDRO FEDERICO NUÑEZ MAZARIEGOS- JUEZ. 32845 14 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO C2-2006-10571 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: finca número trescientos dieciséis, folio sesenta y cinco, libro dos mil trescientos catorce de Guatemala, finca rustica consiste en Lote número veintiuno, manzana dieciséis, jurisdicción de Mixco del departamento de Guatemala, compuesto de ciento cinco metros cuadrados, que mide y linda: NORTE: siete metros con lote número veintidós; SUR: siete metros con calle; ESTE: quince metros con lote número veintitrés; OESTE: quince metros con lote número diecinueve. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de drenajes que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECE A LA PRESENTE FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA por medio de su Mandatario Judicial con facultades Especiales, NICOLÁS ROBERTO DE LÉON ROSALES quien reclama la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo del año 2012. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 32851 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JORGE ANIBAL SALGUERO CORDÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JORGE ANIBAL MADRID CORDÓN. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 08 de marzo de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 32853 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROQUE JOAQUÍN CAMEY CARRERA, solicita cambio de nombre por ROQUE CAMEY CARRERA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 7 de marzo de 2012. Doris de María Sandoval Acosta, Abogada y Notaria. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 32854 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio 01043-2007-09455 Oficial y Notificador 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los inmuebles con EMBARGO DEFINITIVO, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: A) FINCA SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES FOLIO CIENTO SESENTA Y CINCO DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y NUEVE DE SACATEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con área actual de dos mil setecientos noventa y cinco punto cincuenta metros cuadrados con las colindancias siguientes: NORTE: con finca matriz, SUR: con carretera que de Guatemala conduce a Chimaltenango; ORIENTE: con propiedad de Pedro Quezada Alejos y PONIENTE: con la finca matriz. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución doce de noviembre de dos mil siete decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio Número Ejecutivo C dos guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco a cargo del Oficial primero seguido por BANCO AGROMERCATNIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seis OFICIAL Y NOTIFICADOR tercero seguido por la entidad MERCOM BANK LTD., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA C: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número Ejecutivo C dos guión dos mil siete guión nueve mil seiscientos ochenta y dos, OFICIAL SEGUNDO, MEMORIAL doce mil siete seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciocho de noviembre de dos mil once decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y ocho guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco oficial cuarto. Seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS, INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Hipotecada esa finca favor de MERCOM BANK LTD., por la cantidad de dos millones seiscientos mil Dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la inscripción hipotecaria número ocho de la finca seis mil doscientos diecisiete folio noventa del libro ciento cincuenta y tres de Sacatepéquez. GRAVAMENES, ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. B) FINCA SEIS MIL DOSCIENTOS DIECISIETE, FOLIO NOVENTA DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y TRES DE SACATEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en el lugar denominado Patzeté del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con un área actual de cuatro mil cuatrocientos veintisiete punto cincuenta y siete metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE, cincuenta y dos metros, diecinueve centímetros, con José Lucio Ortiz; SUR, cincuenta y seis metros con Cirilo Tomás, carretera de por medio; ORIENTE, setenta y nueve metros con Pantaleón Chiquito; y al PONIENTE, setenta y nueve metros con Celso Azurdia. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución doce de noviembre de dos mil siete decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio Número Ejecutivo C dos guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco a cargo del Oficial primero seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seis OFICIAL Y NOTIFICADOR TERCERO seguido por la entidad MERCOM BANK LTD., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA C: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución siete de julio de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seiscientos ochenta y dos OFICIAL Y NOTIFICADOR SEGUNDO, seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciocho de noviembre de dos mil once decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y ocho guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco oficial cuarto. Seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: La parte ejecutada se reconocen lisas y llanas deudoras de MERCOM BANK LTD., por la cantidad de dos millones seiscientos mil Dólares de los Estados Unidos de América. GRAVAMENES, ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. C) FINCA SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO SESENTA Y SEIS DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y NUEVE DE SACATEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguien-
La Hora te: Finca rústica ubicada en Terreno de Municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con área actual de dos mil setecientos noventa y cinco metros cuadrados, colindancias: SUR: con carretera que conduce de Guatemala a Chimaltenango, NORTE: con finca matriz, ORIENTE: con finca matriz y PONIENTE: con herederos de Ignacio Ojer. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución doce de enero de dos mil nueve decretó el embargo Precautorio sobre derechos de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco Oficial Primero seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución trece de febrero de dos mil nueve decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seis, Oficial Tercero seguido por MERCOM BANK LTD., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA C: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución treinta de enero de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número Ejecutivo C dos guión dos mil siete guión nueve mil seiscientos ochenta y dos OFICIAL SEGUNDO, seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciocho de noviembre de dos mil once decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y ocho guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco oficial cuarto. Seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Hipotecada esta finca a favor de MERCOM BANK LTD., por la cantidad de dos millones seiscientos mil Dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la inscripción hipotecaria número ocho, de la finca seis mil doscientos diecisiete, folio noventa del libro ciento cincuenta y tres de Sacatepéquez. GRAVAMENES ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. D) FINCA SIETE MIL CIENTO VEINTIOCHO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y SIETE DE SACATEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en el cantón denominado Chichulín del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con un área actual de seis mil setecientos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: al NORTE, con Celso Azurdia Vásquez; SUR, con el presentado; ORIENTE, Pedro Quezada y Lucio Ortiz y al PONIENTE, Celso Azurdia Vásquez. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución doce de noviembre de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco a cargo del Oficial Primero seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, LETRA B: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seis Oficial y Notificador Tercero seguido por MERCOM BANK LTD., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, LETRA C: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número EJECUTIVO C dos guión dos mil siete guión nueve mil seiscientos ochenta y dos OFICIAL SEGUNDO, MEMORIAL doce mil siete seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciocho de noviembre de dos mil once decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y ocho guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco oficial cuarto. Seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS, INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Hipotecada esta finca a favor de MERCOM BANK LTD., por la cantidad de dos millones seiscientos mil Dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la inscripción hipotecaria número ocho de la finca seis mil doscientos diecisiete, folio noventa, libro ciento cincuenta y tres de Sacatepéquez. GRAVAMENES, ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. E) FINCA SIETE MIL CIENTO VEINTISIETE, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y SIETE DE SACATEPEQUEZ: cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en el cantón denominado Chichulín del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con área actual de nueve mil cuatrocientos cincuenta y siete metros cuadrados, con las colindancias siguientes: SUR, con carretera a Guatemala; NORTE, con el solicitante; ORIENTE, Pedro Quezada, y al PONIENTE: con herederos de Ignacio Ojer. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, en resolución doce de noviembre de dos mil siete decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco a cargo del Oficial Primero seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA B: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil siete guión nueve mil seis Oficial y Notificador Tercero seguido por MERCOM BANK LTD., en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCIÓN LETRA C: El Juez TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veinte de junio de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número EJECUTIVO C dos guión dos mil siete guión nueve mil seiscientos ochenta y dos OFICIAL SEGUNDO, MEMORIAL doce mil siete seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS:
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 21 INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución dieciocho de noviembre de dos mil once decretó el embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y ocho guión dos mil siete guión nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco oficial cuarto. Seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS, INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Hipotecada esta finca a favor de MERCOM BANK LTD, por la cantidad de dos millones seiscientos mil Dólares de los Estados Unidos de América, como se expresa en la inscripción hipotecaria número ocho, de la finca seis mil doscientos diecisiete, folio noventa del libro ciento cincuenta y tres de Sacatepéquez. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, más los intereses, mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintiuno de febrero de dos mil doce. LICENCIADA LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. SECRETARIA. 32695 09, 12, 14 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICENTE CÓC PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de XAVI ADOLFO CÓC PÉREZ. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado en Oficina Profesional ubicada en la secta calle de la zona uno del municipio de San Miguel Uspantán, Quiche. 22 de febrero 2,012. Lic. RICARDO EVERARDO TZUL PAR, Abogado y Notario. Col. 8,604. 32338 29 Feb., 14, 29 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GREGORIA ETELVINA AGUILERA QUINTANILLA, solicito cambio de su nombre por el de JULIA ETELVINA AGUILERA QUINTANILLA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados, en avenida Reforma 12-01 zona 10 torre “A” 7mo. Nivel oficina 708 ciudad de Guatemala. Guatemala, 16 de febrero del 2012. Abogada y Notaria Norma Elizabeth Robles Avila. Colegiada 6489. 32341 29 Feb., 14, 29 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VALERIANA SOCOP BAUTISTA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VALERIA SOCOP BAUTISTA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 17 de Febrero de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 32342 29 Feb., 14, 29 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA YESENIA RAXTUN ORDÓÑEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por OLGA YESENIA ROSALES ORDÓÑEZ. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 20-02-2012. 32345 29 Feb. 14, 29 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-1043-2010-00563; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y UNO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE “E” GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Número Uno: Finca urbana consistente en Lote de terreno numero uno manzana treinta Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con lote dos; ORIENTE: De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis punto cero cero metros colindando con calle; SUR: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros colindando con área verde; PONIENTE: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos con una distancia de seis punto cero cero metros colindando con área verde. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3 y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales; conducción de energía eléctrica; canalización y conducción de líneas telefónicas; canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable; paso de agua potable y pluvial; paso de drenajes para aguas negras. Numero tres: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.180,991.93), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de febrero del dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez González. SECRETARIA. 32346 29 Feb., 07, 14 Mar./2012
Página 22/Guatemala, 14 de marzo de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
CANDELARIA GÓMEZ Y GÓMEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LESLY CANDELARIA GÓMEZ Y GÓMEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 22 de febrero de 2012. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 40 calle F 31-58, zona 7. Colonia Amparo 2. 32347 29 Feb., 14, 29 Mar./2012
AVISO DE REMATE: Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado CHOMAZAN de la aldea Chajabal del municipio de San Andrés Xecùl, departamento de Totonicapán, el cual consta de una EXTENSION SUPERFICIAL de SEISCIENTOS CINCUENTA y CINCO metros cuadrados, con las siguientes colindancias: NORTE: Andrés Morales Chan, Camino de por medio, SUR: Pedro Chàn Son; ORIENTE: Mario Ralac; y PONIENTE: Mario Cristóbal Catinac, camino de por medio, mojones de piedra. Dicho inmueble carece de registro y matricula fiscal; cuenta con una casa de habitación y la otra parte es cultivable. Bien que se ampara mediante escritura publica número un mil ciento ochenta y cinco, autorizada en la ciudad de Quetzaltenango, el veintinueve de noviembre del año dos mil dos, por el Notario Luís Cristóbal Huitz, se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado que es de NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, mas intereses, recargos y costas judiciales, el remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo que promueve el señor Hermenegildo Antonio Chàn Saquic, en su calidad de Representante legal de la entidad denominada Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec’ul” Responsabilidad Limitada, sobre el bien a rematar no existe ningún gravamen anterior. Y para los efectos correspondientes, extiende la presente publicación el Secretario del Juzgado de Paz del municipio de San Andrés Xecùl del departamento de Totonicapán, el veintinueve de febrero del año dos mil doce. TOMAS JUAN GUTIERREZ MEJIA, SECRETARIO. 32827 14, 21, 28 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en la 11ª ave. 11-30, zona 2, Zacapa, Zacapa, se presento el señor MICHELE VITALE SALGUERO, a solicitar su Cambio de Nombre por el de MICHAEL VITALE SALGUERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 23 de febrero de 2012. MARIO ARNOLDO ARCHILA PAZ. NOTARIO. Colegiado 3313. 32804 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO DE REMATE 09049-2011-00864. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 28-03-2012 a las 11:30 Hrs. Remate Pública subasta Finca 464 Folio 464 del Libro 81E de Quetzaltenango. Finca Rústica consistente en terreno en el lugar llamado Chimequená, ubicado en el municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, con extensión de 437 mts2. Medidas y colindancias: Norte: 20.90 mts. con Miguel Riscajché; Oriente: 20.90 mts. con Antonio Riscajché; Sur: 20.90 mts. con Francisca Riscajché; Poniente: 20.90 mts. con Andres Satey Sanchez. y Finca 463 Folio 463 del Libro 81E de Quetzaltenango. Finca Rústica consistente en terreno en el lugar llamado Chimequená, ubicado en el municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, con extensión de 337.87 mts2. Medidas y colindancias: Norte: 12.00 mts. con Miguel Riscajché Siquiná, 10.80 mts. con Miguel Riscajché Siquiná, cruza a norte 21.00 mts con Miguel Riscajché Siquiná y cruza 2.15 mts con José Xiap Machic; Oriente: 21.00 mts con Maria Riscajché, cruza a oriente 10.60 mts con María Riscajché, cruza a sur 8.15 mts con Antonio Henoc Siquiná; Sur: 21.45 mts. con Antonio Riscajché Siquiná, cruza a norte 16.65 mts con Miguel Riscajché Siquiná; Poniente: 12.60 mts. con José Xiap Machic. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio Promovido por: LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL, SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su REPRESENTANTE LEGAL. Aceptándose postores cubran deuda de Q.134,379.67, más intereses legales y Costas Procesales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 02-03-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 32807 14, 16, 19 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 Av. 4-07 zona 1, Of. 205 Edificio Rivera, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó KHEEYNLLEEN RIVAHI HUINAC PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RIVAHI HUINAC PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 15 de marzo de 2012. Licda. Martha Lucrecia Quemé Maldonado, Notaria. Colegiado 12, 918. 32811 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA ERCILIA MOLINA HIDALGO, solicita cambio de su nombre por el de ROSA HERCILIA MOLINA TARACENA, con el cual es ampliamente conocida. Cualquier oposición puede formularse en la oficina profesional ubicada en 5ª. Calle 7-51 zona 1. Quetzaltenango, 29 de febrero de 2012. Colegiado No. 3,309. LICENCIADO EDGAR ALFREDO ORTIZ LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 32816 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANAGRETH AIDA DE LEON Y DE LEON y MARIANO CASILDO BARRIOS GONZALEZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija ADITA YAMILETH BARRIOS DE LEON, por el de ADY YAMILETH BARRIOS DE LEON, formalizar oposición en 15 Av. 0-13 zona 1. Lic. JULIO CESAR ROJAS CASTILLO. Abogado y Notario. Quetzaltenango, 7 de Marzo de 2012. Colegiado 5031. 32818 14, 28 Mar., 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ CASTILLO RODRÍGUEZ solicita su Cambio de nombre, por JOSÉ MYNOR ADOLFO CASTILLO RODRÍGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 27 Avenida 1-20 zona 1. Quetzaltenango, 7 de marzo de 2,012. Licenciada Sindy Ainé de Paz Sandoval de Marín, Abogada y Notaria. Colegiada 11,305. 32820 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Rutina Juana Ramírez Pérez, promovió ante mi, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Juana Ester Ramírez Pérez. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, Col. 14,941 1ª Av. 1-15 Zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 08 de Marzo de 2012. 32824 14, 28 Mar., 11 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 26-2011 Of. 2º. BENITO CACOJ CAHUEC, avisa del remate de los derechos de posesión de bien inmueble embargado a favor del mencionado ejecutante y consiste en terreno situado en CASERÍO PALIMONIX, ciudad de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 41.10 metros, con Germán Cujá en línea curva; SUR: 39.60 metros, con Germán Cujá; ORIENTE: 32.27 metros, con Julián Chen Sarpec; PONIENTE: 33.30 metros, con Antonio Osorio, quebrada de por medio. El precio base para el remate es de Q.60,000.00. Se señaló audiencia para el VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, DOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.32830 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOSE MIGUEL MIJANGOS ALFARO (guatemalteco) Y CONSTANZA TARUD GODOY (chilena), solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal. En la 8va. avenida 16-49 zona 10, apartamento 2C, de esta ciudad. Guatemala, 17 de febrero 2012. PAOLA DOMENICA MONTERROSO SILVA, Abogada y Notaria, colegiada 7829. 32832 14 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 29 DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS 11:00 HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO 196, FOLIO 196 DEL LIBRO 2917 de Guatemala, Estado de la finca al momento de la conservaciòn; Derechos Reales. Dominio. Inscripción No. 1. Finca Urbana ubicada en lote 7 de la manzana R Residenciales Eucaliptos Dos del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con áerea de 160.0000m2, colindancias: Norte 8.00mts. con área verde y forestal ; Sur, 8.00mts. con la 5ta. Calle de la lotificación; Oriente, 20mts. con lote No. 6; Poniente 20.00 mts. con lote No. 8, propiedad del ejecutado. Derechos Reales. Inscripción No. 2 Téngase aquí transcrita la 2da., Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza; Derechos Reales: Inscripción No. 3 Téngase aquí transcrita la 3ra., inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso y paso que soporta y paso que goza. Derechos Reales: Inscripción No. 4. El ejecutado y Olga Nij Camey por Q.20,000.00 compraron a Construcción Urbanización e Inversión Inmobiliaria, Sociedad Anonima, –CURINSA_, esta finca el precio fue totalmente pagado. HIPOTECAS: Inscripción No. 5 El ejecutado y OLGA NIJ CAMEY se reconocen deudores de COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “UNION PROGRESISTA AMATITLANECA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la suma de Q. 46,000.00 que pagarán en un plazo de 96 meses y se comenzará a contar a partir de la fecha de entrega del dinero interés 25% anual. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca, esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. La que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de Q.39,258.36, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24/02/2012. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2011-00729 OFICIAL 4º. 32833 14, 21, 27 Mar./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor ROBERTO LEVA RAPELA, quien también se identifica con el nombre de: ROBERTO LEVA y ROBERTO LEVANTINO; de sesenta y tres años de edad, casado, empresario, Argentino, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación -DPI- con código único de identificación -CUI- 2366 53563
AVISOS LEGALES 0101, con residencia en novena avenida quince guión ochenta y tres, apartamento nueve cero cuatro, Zona diez, Edificio Torre Castelar, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los seis días de marzo de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 32835 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales, acudió la señora TELMA VIOLETA ASPUAC RIVAS, solicitando iniciar DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de TELMA VIOLETA AGUILAR RIVAS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. NOTARIO JORGE ARTURO GODINEZ FERNÁNDEZ, COLEGIADO 5793. Oficina profesional ubicada en la doce calle uno guión cuarenta y uno de la zona uno, segundo nivel. 32836 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2011-00736, Oficial tercero. EL INFRASCRITO JUEZ DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADO PEDRO FEDERICO NUÑEZ MAZARIEGOS; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación se NOTIFICA a JOSE ANTONIO SANTOVEÑA DOMINGUEZ, de la demanda, de ejecución que en la Vía de Apremio, planteada por la entidad GTC BANK INC, a través de sus Representantes Legales, la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha TREINTA DE MARZO DE DOS MIL ONCE, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DÒLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÈRICA CON CATORCE CENTAVOS DE DÒLAR, más intereses y costas procésales que se causen; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha treinta de marzo de dos mil once, la cual da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que Tiene El Plazo De Tres Días, para que adopte la actitud procesal que considere pertinente; 2) Resolución de fecha veintisiete de junio de dos mil once; 3) Resolución de fecha veintisiete de junio de dos mil once, 4) Resolución de fecha catorce de octubre de dos mil once, 5) Resolución de fecha veinte de diciembre de dos mil once; 6) Resolución de fecha veintiocho de diciembre de dos mil once. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de febrero de dos mil doce. LIC. PEDRO FEDERICO NUÑEZ MAZARIEGOS, JUZGADO DECIMO CUARTO PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32846 14 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ZAPOTILLO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 24756 FOLIO 456 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. ZAPOTILLO, S.A. BALANCE GENERAL. AL 17 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTO. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES. -. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSION DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 565,000. RESERVA LEGAL 1,266. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (566,266). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE ZAPOTILLO, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVO Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE MARZO DE 2012. EXP. 28-1993. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 32848 14, 21, 28 Mar. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD RIBERAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 12650A FOLIO 4 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL RIBERAS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 17 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVRSIONES. -. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSIONES DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 18,723. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (23,723). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 23
Viene de la página anterior... -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE RIBERAS, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE MAYO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2012. EXP. 185027-1985. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32849 14, 21, 28 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALMA LETICIA PANADERO ROJAS, SOLICITA EL CAMBIO DE SU NOMBRE POR EL DE ALMA LETICIA ROJAS HERNÀNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta Notarìa. Guatemala, 7 de Marzo de 2012. Roberto Antonio Figueroa Cabrera, Abogado y Notario. COL. 11027. 4TA AVENIDA Y 1ERA. CALLE ZONA 01, municipio de Guazacapàn, Departamento de Santa Rosa. Sub-sede de mi bufete profesional. TEL: 7884-6453. 12-19 y 26 DE MARZO 2012. 32852 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTOBAL ESTUARDO GARCIA MEJIA, solicita cambio de nombre de su hija ALLISON JULISSA GARCIA CRUZ por el de ALLISON ALESSANDRA GARCIA CRUZ efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal cinco de marzo de dos mil doce. Abogado y Notario. Colegiado 8,236. 8ª. Av. Entre 11 y 12 calles, Pto, Barrios, Izabal, Telf.: 7948-8288 7968-6298. LICENCIADO ALBERTO VANEGAS TRIGUEROS, ABOGADO Y NOTARIO. 32855 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO DE REMATE J/E.V.A. 20005-2012-00004 Of. 3ro. Se señaló audiencia para el día 29-03-2012 a las 09:30 hrs. ante la Jueza de 1ra. Inst. Civil y Econo. Coact. De Chiquimula para REMATE de las dos fincas hipotecadas ubicadas en el municipio de Flores, departamento de El Peten, PRIMERA: número 4,562, folio 62 del libro 10E de El Peten; SEGUNDA: número 7,768, folio 268 del libro 36E de El Peten; ambas con las medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, teniéndose como base del remate el capital adeudado, consistente en Q.4,553.53 más intereses y costas procesales, la presente ejecución es promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” R. L. Publíquese, Sria. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Chiquimula. 07-03-2012. Cristina Diemek Flores. 32860 14, 21, 28 Mar. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor JOSE FERNANDO DÍAZ Y PEREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ FERNANDO DÍAZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de marzo de 2012. LICDA. DORIS DE MARÍA SANDOVAL ACOSTA. Notaria. Col. 12,776. 32863 14, 28 Mar., 12 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32868
GLENDA YANET MORFÍN GONZÁLEZ solicita cambio de nombre por el de GLENDA JANNETTE MORFÍN GONZÁLEZ. Oposición en 7ª. Av. 6-53 zona 4, oficina 78 Edificio el Triángulo. Efectos legales se hace publicación. Guatemala, 5 de marzo de 2012. Ángel Bernardo Granados Orellana, Abogado y Notario. Col. 2387. 14, 28 Mar., 12 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSARIO DABROY ICUTÉ, solicita cambio de nombre de su persona por JOSÉ ANTONIO DA BROY MORALES. Efectos legales, cito a quienes se consideren afectados por el cambio de su nombre, en la Avenida Reforma 1-90 Torre Masval, 3º. Nivel of. 302. Zona 9 Ciudad Capital, Guatemala 02 de marzo de 2012. Licda Rosario Folgar. Colegiado 11916. 32901 14, 22, Mar., 03 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hilber Rubelino Santizo Santizo, solicita cambio de su nombre por el de Jilber Rubelino Santizo Santizo, se puede formalizar oposición. 0 Av.10-05 Zona 7, Quetzaltenango, Quetzaltenango, 22 de febrero de 2012.- LICENCIADO Maclovio David López Rodas. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 6,333. 32335 29 Feb. 14, 28 Mar. 2012
¡SUSCRÍBASE! AFIANZADORA GUATEMALTECA, S.A. PAGO DE DIVIDENDOS Se avisa a los señores accionistas que, en base a lo resuelto por la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 9 de marzo del corriente año, pagará contra presentación del cupón 3A los dividendos decretados por el ejercicio social correspondiente al año 2011, en sus oficinas centrales en la 8a. Av. 10-64 zona 1 de 8 a 13 y de 14 a 17 horas, de lunes a viernes, para lo cual se requiere presentar el cupón correspondiente. 32929
14 Mar./2012
www.lahora.com.gt
La Hora
Página 24/Guatemala, 14 de marzo de 2012
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de TUNNEL TEK, S. A. Convoca a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el 22 de Marzo de 2012, a las 15.30 hrs., en sede social: 15 avenida“A”03-18 zona 13, ciudad. Agenda: 1. Apertura; 2. Quórum; 3. Presentación de Memoria de Labores; 4. Discutir, aprobar o improbar estados financieros 2011; 5. Discusión y Aprobación Presupuesto 2012; 6. Conocer y resolver distribución de utilidades; 7. Informe sobre proyectos en ejecución y preparación proyectos futuros; 8. Discusión sobre modificación escritura constitutiva de la sociedad, en cuanto a la forma de emisión de acciones; 9. Varios; De no contarse con quórum requerido a la hora señalada, la Asamblea se celebrará el mismo día una hora después, con las acciones con derecho a voto, en el lugar señalado. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 28 febrero 2012.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de EXTRACTORA MINERA DE OCCIDENTE, S. A. Convoca a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el 22 de Marzo de 2012, a las 12.30 hrs., en sede social: 15 avenida”A”03-18 zona 13, ciudad. Agenda: 1. Apertura; 2. Quórum; 3. Presentación de Memoria de Labores; 4. Discutir, aprobar o improbar estados financieros 2011; 5. Discusión y Aprobación Presupuesto 2012; 6. Conocer y resolver distribución de utilidades; 7. Informe sobre proyectos en ejecución y preparación proyectos futuros; 8. Discusión sobre modificación escritura constitutiva de la sociedad, en cuanto a la forma de emisión de acciones; 9. Varios; De no contarse con quórum requerido a la hora señalada, la Asamblea se celebrará el mismo día una hora después, con las acciones con derecho a voto, en el lugar señalado. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 28 febrero 2012
AVISOS LEGALES
CONVOCATORIA: La Asociación Guatemalteca de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia “A.G.I.V.S.” Convoca a los representantes de las Subsedes Departamentales a la Asamblea General Ordinaria. DÍA: Sábado 24 de marzo de 2,012 HORA: 9:00 horas LUGAR: Sede Central, 9ª. Calle 5-5 “B’’ Zona 1
AGENDA: Presentación del Presupuesto Anual. Presentación del Informe Administrativo. Guatemala, marzo de 2,012.
32843
14, 16 Mar./2012
CONVOCATORIA
32844
14, 16 Mar./2012
CONVOCATORIA
GASOLINERA SAN JOSE SOCIEDAD ANONIMA
GASOLINERA LA RUIDOSA, SOCIEDAD ANONIMA
Convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día viernes 30 de marzo del 2012 a las 19:00 horas a realizarse en 11 calle 0-48 zona 10 de esta ciudad, Edificio Daimond 10mo. Nivel oficina 1003. Agenda: cambio de acciones al portador por acciones nominativas.
Convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día viernes 30 de marzo del 2012 a las 18:00 horas a realizarse en 11 calle 0-48 zona 10 de esta ciudad, Edificio Daimond 10mo. Nivel oficina 1003. Agenda: cambio de acciones al portador por acciones nominativas.
De no reunirse el quórum la Asamblea se celebrará una hora después en el mismo lugar y fecha con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá el quórum conforme a la Escritura Social.
De no reunirse el quórum la Asamblea se celebrará una hora después en el mismo lugar y fecha con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá el quórum conforme a la Escritura Social
CONSEJO DE ADMINISTRACION
CONSEJO DE ADMINISTRACION
32797
12, 14 Mar. 2012
32798
12, 14 Mar./2012
El Consejo de Administración de EMPRESA HOSPITALARIA CEMESA, S.A., por este medio convoca a todos sus Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, bajo las siguientes bases:
Hora:
Martes 10 de abril de 2012. 6a. avenida 3-22, zona 10, Auditórium “Dr. José Fajardo”, Edificio Centro Médico II, tercer nivel, ciudad de Guatemala 18:00 horas
Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista y encontrarse inscrito en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco días de antelación. De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha indicados con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría. Guatemala, marzo de 2012 SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 32555
14 Mar./2012
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de GRUPO EMO, S. A. Convoca a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el 22 de Marzo de 2012, a 9.00 hrs., en sede social: 15 avenida“A”03-18 zona 13, ciudad. Agenda: 1. Apertura; 2. Quórum; 3. Presentación de Memoria de Labores; 4. Discutir, aprobar o improbar estados financieros 2011; 5. Discusión y Aprobación Presupuesto 2012; 6. Conocer y resolver distribución de utilidades; 7. Informe sobre proyectos en ejecución y preparación proyectos futuros; 8. Discusión sobre modificación escritura constitutiva de la sociedad, en cuanto a la forma de emisión de acciones; 9. Varios; De no contarse con quórum requerido a la hora señalada, la Asamblea se celebrará el mismo día una hora después, con las acciones con derecho a voto, en el lugar señalado. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 28 de febrero 2012.
32841
14, 16 Mar./2012
Instrumentación y Procesamiento Electrónico, Sociedad Anónima
CONVOCATORIA
Fecha: Lugar:
32903
07, 14 Mar. 2012
IPESA Convocatoria para la Celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas El Administrador Único de IPESA convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día Jueves, 12 de Abril del 2012, a las 9:00 horas en la 17 Avenida 19-70, Zona 10, Edificio Torino, Nivel 11, Oficina 1111 de la Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. Para poder participar en la Asamblea, todos los accionistas deberán registrar su calidad de accionistas en las oficinas de la sociedad con por lo menos 5 días de anticipación a la fecha señalada para la celebración. En caso que en la fecha y hora señaladas no se reuniera el quórum requerido, la Asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora con los accionistas que concurran o se hagan representar y las resoluciones se adoptarán por mayoría de los votos presentes. Guatemala, Marzo del 2012 32831
14, 16 Mar./2012
LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2012/ Página 25
Trabajador de “Housewives” testifica sobre presunto complot Por ANTHONY McCARTNEY LOS ANGELES / Agencia AP
Un trabajador de la producción de “Desperate Housewives” testificó el martes sobre las supuestas indicaciones que leyó en un correo electrónico para destruir los archivos relacionados con el despido de Nicollette Sheridan. El coordinador de construcción Michael Reinhart
se presentó a testificar a pesar de las objeciones de un abogado del creador de la serie Marc Cherry y ABC, quienes sugirieron que Reinhart podría haberse confundido y leer mal el mensaje. Reinhart dijo que borró inmediatamente el mensaje y que le pareció que se lo enviaron por error después de que Sheridan presentó su demanda en 2010.
Página 26/Guatemala, 14 de marzo de 2012
La Hora
Revive en Paraguay mansión de “Lo que el viento se llevó” Una réplica de la nostálgica mansión del clásico “Lo que el viento se llevó” fue rehabilitada en la capital de Paraguay no para albergar a émulos como Vivien Leigh y Clark Gable, sino como un centro de operaciones políticas del senador Juan Carlos Galaverna, del opositor Partido Colorado que inició su campaña para la reelección. La Justicia Electoral estableció el 21 de abril de 2013 como el día de las elecciones nacionales para designar nuevos presidente, vicepresidente, 45 senadores, 80 diputados, 18 parlamentarios del Mercosur y 17 gobernadores departamentales.
ARTE: Retrospectiva del artista
Ramón Ávila, una retrospectiva de sus cincuenta años en Guatemala Mañana, a las 19:30 horas, en la galería de la Fundación Rozas Botrán (16 calle 4-66 zona 14), se inaugura la muestra “La pintura reflexiva” de Ramón Ávila, la cual será posteriormente trasladada a dos salas de exhibición, para que esté a la vista del público a partir del sábado 17 de marzo. POR JUAN B. JUÁREZ lahora@lahora.com.gt
La rigurosa y reflexiva pintura de Ramón Ávila tiene, entre otros méritos, la gravedad, la hondura y la fuerza para imponer su presencia por encima del nominalismo delirante de las clasificaciones habituales y envolver al espectador en la densa atmósfera que emana de cada una de sus obras. Ante ellas, el espectador se “abstrae” de su mundo habitual y, absorto en los resplandores y oscuridades del color, se introduce cada vez más en el tejido leve y mórbido de los recuerdos y vivencias que palpitan intensos en el corazón y la memoria del artista. La pintura de Ramón, su dibujo, su grabado y su escultura son, en efecto, la introspección lúcida de un artista apasionado que se pregunta por el sentido del arte y de la vida. En ese sentido, su abstracción es, como la del espectador, un apartarse del bullicio y los afanes de la vida cotidiana para alcanzar la concentración que exige la reflexión vital que lo ha angustiado desde siempre y que ahora realiza con pleno conocimiento de causa. GALERÍA Con esta exhibición también se tendrá la inauguración de las Galerías de la Fundación Rozas Botrán. La Fundación Rozas Botrán nace en 1985 con el deseo de promover el arte nacional; al regreso de José Rozas Botrán de sus estudios en Boston se inicia un movimiento con apoyo de Galerías amigas como El Túnel, Sol del Rio y en 1988 con el Ático y se fortalece el concepto de Arte contemporáneo guatemalteco en nuestra Galería. En poco tiempo La Galería se transforma en un concepto de Responsabilidad Social y se con-
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La exposición de Ramón Ávila también servirá para inaugurar el espacio de una nueva galería.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Vista general de las obras de Ramón Ávila, que se inaugura mañana.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Ramón Ávila es un artista y diseñador español, pero que desde hace 50 años se ha asentado en Guatemala.
vierte en La Fundación Rozas Botrán, 1996. Las necesidades del país aumentan y la 3er generación familiar con José Rozas inicia la imagen pública de la Fundación para poder aumentar la captación de fondos para ayuda social a organizaciones como: Obras Sociales del Santo Hermano Pedro en Antigua, Hospicio San José, Guardería Virgen del Camino y otras. Se inician eventos grandes de arte como el Festival de Arte Contemporáneo por los más ne-
cesitados 1999 y que desde hace unos años se conoce como ARTE en MAYO que se realiza en el museo de Arte Carlos Mérida con la participación de más de 300 artistas centroamericanos. “Deseamos ofrecer un espacio para que sea el punto de encuentro entre las artes visuales y otras disciplinas, que presente a connotados creadores de amplia trayectoria así como jóvenes emergentes de Guatemala y el resto de Centroamérica. En este espacio la generosidad y el com-
promiso de los artistas nacionales e internacionales permiten la recaudación de fondos para obras sociales de gran impacto como el Centro de Investigación genética humana INVEGEM establecido con el fin de prevenir las enfermedades de este tipo que padece la población vulnerable de los países de Centroamérica”. Enfatiza José Rozas-Botrán, Presidente de la Fundación Rozas-Botrán. Fundación Rozas Botrán propicia una sociedad más sana y logra sus objetivos a través de promover el arte. La Galería ofrece un espacio para que los artistas centroamericanos puedan exhibir sus muestras durante todo el año en exposiciones individuales o colectivas y un espacio llamado Museo para exponer pequeñas muestras para honrar a artistas que conforman la colección privada de la Fundación; que en un futuro deseamos sea embajadora de nuestra riqueza artística centroamericana, viajando a museos y galerías del extranjero. OBJETIVO SOCIAL La sensibilidad de Fundación Rozas Botrán y el compromiso con nuestras Guatemala han sido las líneas generales que hemos fortalecido en todas las acciones, es por ello que fijamos nuestra mirada en la importancia de la
prevención y de tener una sociedad más sana. La creación del Campus Médico San José, en el terreno que Fundación Rozas Botran dono hace varios años y donde actualmente se encuentra Hospicio San José, la más grande Institución en Guatemala que brinda atención integral a niños y adultos con VIH /sida fue un logro realizado bajo la Presidencia del Señor José Rozas Botrán y apoyo constante de la Junta Directiva de Hospicio San José. Ahora Campus Medico San José toma un nuevo giro tras la construcción del primer Instituto de Investigación Genética INVEGEM, de esa manera nos convertimos en la primer Institución en Guatemala con proyección integral en el área de salud. INVEGEM es una Institución de ciencia médica humana, de carácter no lucrativo, que realiza investigación científica para apoyar a los sectores vulnerables de Guatemala y de Centroamérica. Es el único Instituto con programas específicos para atender la educación e investigación de las enfermedades de tipo genético que padece la población. Actualmente se construye dentro del Campus, el Centro de Servicio Integral de Rehabilitación física ASIS, el cual tiene como misión convertirse en un centro especializado en servicios de rehabilitación física, con carácter social, que cubra las necesidades terapéuticas de la población con requerimientos especiales.
La Hora
CULTURA
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 27
Decesos
Cine
Muere Michael Hossack, baterista de los Doobie Brothers
Piden cambiar clasificación de “Bully”
SONOMA Agencia AP
Michael Hossack, por años baterista de los Doobie Brothers, falleció. Tenía 65 años. El manager de la banda, Bruce Cohn, dijo en un comunicado que Hossack murió a causa de un cáncer el lunes
en su casa en Dubois, Wyoming. Hossack tocó con los Doobie Brothers desde 1971 hasta 1973 y en 1987 se reintegró a la agrupación. Grabó éxitos de la banda como “Listen To The Music”, “China Grove” y “Blackwater”. Hace dos años se retiró mientras lidiaba con su enfermedad.“Mike
siempre ha sido una parte de mi vida musical y la vida de los Doobie Brothers ... Era un músico increíble”, dijo Tom Johnston, cofundador de Doobie Brothers. Hossack creció en Nueva Jersey y sirvió en la Armada durante la Guerra de Vietnam. Le sobrevive un hijo y una hija.
Por SANDY COHEN
LOS ANGELES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP D. Baron Media Relations, Richard McLaren
Michael Hossack, baterista de los Doobie Brothers, murió a los 65 años de edad.
MÚSICA: Maná, Natalia Jiménez y la Trevi
Honrados en Premios Casandra
FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee
Gloria Trevi, una de las grandes ganadoras de los Premios Casandra.
El grupo Maná y las cantantes Gloria Trevi y Natalia Jiménez fueron honrados anoche en la XXVIII entrega anual de Premios Casandra, a lo mejor del espectáculo en República Dominicana, que este año rindió un homenaje especial a Wilfrido Vargas. Por EZEQUIEL ABIU LOPEZ SANTO DOMINGO / Agencia AP
“Acaban de decir que soy un ejemplo, pero yo creo que soy un reflejo, un reflejo de todos ustedes, raza, que no se rinde y que no se rendirá jamás”, dijo Trevi en medio de una ovación al recibir el premio Casandra Internacional por “sus éxitos anteriores y por su nueva etapa”. Los presentadores de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), que entregan los premios, habían destacado que la cantante mexicana, quien estuvo presa cuatro años y ocho meses entre 2000 y 2004, “es un ejemplo para quienes en algún momento de sus vidas han decidido mantenerse adelante”. El grupo de rock Maná recibió
un Casandra Internacional por toda su trayectoria y acogida entre el público dominicano con su “buena música, energía positiva y mensajes sociales”. “Desde hace mucho años estamos viniendo a esta hermosa isla, siempre hemos sido muy bien recibidos”, destacó Fher, el solista de la agrupación que luego de la premiación tiene previsto ofrecer el miércoles un concierto de su gira “Drama y Luz” en el estadio Quisqueya de Santo Domingo. Por su parte Natalia Jiménez, que en 2011 visitó República Dominicana con su espectáculo como solista, y el actor cubano William Levy también fueron honrados con sendos Casandra Internacional. Mientras Trevi protagonizó una de sus coreografías llenas de energía con la can-
ción “Gloria”, Jiménez interpretó un popurrí de éxitos acompañada por acróbatas del Cirque Éloize como parte del espectáculo de la entrega de premios celebrada en el Teatro Nacional de la capital dominicana. En antesala a la premiación, la alcaldía de Santo Domingo entregó el lunes las llaves de la ciudad a Gloria Trevi, a Natalia Jiménez y a los boricuas Víctor Manuelle y a Daddy Yankee, a quienes declaró huéspedes distinguidos. El reggaetonero boricua, que ya en años anteriores ha sido reconocido con un Casandra Internacional, fue el encargado de cerrar el espectáculo de la premiación a la media noche del martes. Los premios Casandra, instituidos en 1985 en honor a la cantante, folclorista y bailarina Casandra Damirón (1919-1983), rindieron un tributo a Wilfrido Vargas por sus 40 años de carrera. Como parte del tributo, el merenguero dominicano interpretó con varios de los solistas que surgieron de su orquesta, como Ruby Pérez y Eddy Herrera, y el salsero boricua Víctor Manuelle,
algunos de sus grandes éxitos, como “Abusadora”. El máximo galardón de la noche “El Soberano”, que en años anteriores ha sido entregado a Juan Luis Guerra, Johnny Ventura, Johnny Pacheco, Aventura y Wilfrido Vargas, en esta ocasión reconoció la trayectoria de más de tres décadas de la orquesta de merengue de Los Hermanos Rosario. Rafa Rosario, líder la agrupación, recordó que en 1978, cuando se iniciaron en la música, sólo su padre creía en ellos.El cantante de bachata Zacarías Ferreira se alzó como uno de los grandes triunfadores de la noche, al conseguir los premios en tres de las cuatro categorías en las que estaba nominado como “mejor bachata”, con el tema “Tú y nadie más”, “mejor álbum” y “grupo de bachata”. En la categoría de “bachata del año”, Zacarías Ferreira superó a Anthnoy Romeo Santos, ex solista de Aventura, Prince Royce, Joe Veras y Anthony Santos. En la categoría de merengue, el más tradicional de los ritmos dominicanos, Eddy Herrera, que estaba nominado en cuatro categorías, fue galardonado por el “merengue del año”, con el tema “Vida loca”, y “espectáculo del año”. El premio para la mejor orquesta de merengue recayó en Miriam Cruz, que en los años ochenta popularizó varios éxitos como “Juana la Cubana” y tras más de una década fuera de los estudios de grabación volvió en 2011 con su álbum “La carnada”.El filme “Jean Gentil”, dirigido por la dominicana Laura Amelia Guzmán y el mexicano Israel Cárdenas, obtuvo el premio a la mejor película.El Cata, compositor de los éxitos de Shakira “Loca con su tíguere” y “Rabiosa”, obtuvo el premio al merengue de calle. El astro de la música dominicano Juan Luis Guerra sólo estaba nominado este año como artista popular en el extranjero, pero el premio fue a las manos de Prince Royce.
Más pesos pesados de Hollywood se han sumado a la petición para una clasificación menos estricta del documental dirigido a adolescentes “Bully”. The Weinstein Co., que lanzará la película en 30 de marzo dijo, el martes que Johnny Depp, Meryl Streep y el quarterback de los Saints de Nueva Orléans Drew Brees han dado sus firmas para apoyar la cinta. El documental de Lee Hirsch sobre el hostigamiento en las escuelas estadounidenses recibió una clasificación R, que pide que los menores de 17 años vayan acompañados de un adulto al cine, porque incluye groserías. Los distribuidores apelaron la decisión, pero fue refrendada por la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA por sus siglas en inglés), que supervisa las clasificaciones de las películas. Esto llevó a que una adolescente de Michigan, que sufrió hostigamiento cuando iba en la secundaria, comenzara una petición en internet para pedir una clasificación menos estricta para la película con el fin de que más jóvenes pudieran verla. La chica se reunió con las autoridades de la MPAA y entregó las 200mil firmas que recolectó, pero el grupo no quiso cambiar la clasificación.
Cine
“Los Chidos”, una “fábula” para estómagos fuertes Por ENRIQUE LOPETEGUI AUSTIN / Agencia AP
Un padre abusando sexualmente de su hija, una madre haciendo lo propio con su hijo; una bebé degollada con una sierra de carnicería y un bisexual comiendo excremento humano son algunas de las escenas de “Los Chidos”, película que llevó a más puñado de espectadores en el festival South by Southwest a salirse de la sala. Publicitado como una comedia, el largometraje escrito y dirigido por el guitarrista de The Mars Volta Omar Rodríguez López es una crítica al machismo y la homofobia de los latinos. Se centra en una familia de Guadalajara que tiene un puesto de llantas llamado “Los Chidos”, pero que ocupa la mayor parte de su tiempo comiendo y viendo televisión.
Página 28/Guatemala, 14 de marzo de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Jennie Garth se divorcia
J
LOS ÁNGELES Agencia AP
ennie Garth y Peter Facinelli se divorciarán tras 11 años de casados. La pareja anunció ayer en un comunicado que decidió poner fin a su matri-
monio, pero que sigue compartiendo “el mismo amor profundo y devoción” por sus hijas. Garth y Facinelli dijeron que se dedicarán a criar juntos a sus “hermosas hijas” al tiempo que pidieron respeto a su privacidad. Los actores
son padres de Luca de 14 años, Lola de 9 y Fiona de 5. Garth, de 39 años, saltó a la fama en los 90 como Kelly Taylor en la serie televisiva “Beverly Hills, 90210” y participó en una segunda parte del programa, entre 2008 y 2010. Facinelli, de
38 años, es uno de los protagonistas de la serie “Crepúsculo” (“Twilight”). La pareja se casó en enero de 2001. Garth compitió en “Dancing With the Stars” en 2007; Facinelli solía aplaudirle sentado entre el público.
Clooney visita volátil región de Sudán Por JASON STRAZIUSO NAIROBI / Agencia AP
G
Hombre dice que Lohan casi lo golpea con su Porsche LOS ÁNGELES Agencia AP
U
n hombre dijo que Lindsay Lohan le rozó una rodilla mientras conducía su Porsche negro en Hollywood y no se detuvo. El jefe de policía de Los Ángeles Mark Ro dijo que el hombre no sufrió lesiones en el incidente, ocurrido a las 12:20 a.m. de hoy. El hombre es un empleado del bar Hookah Lounge. El sargento dijo que Lohan intentaba dar una vuelta en U en una calle estrecha frente al local cuando
estuvo a punto de golpear levemente el auto del individuo. Un grupo de fotógrafos rodeaba el vehículo de Lohan cuando el hombre salió y le dijo que tuviese cuidado con su auto. El hombre dijo a agentes que el coche deportivo de Lohan le rozó una rodilla y que la actriz se alejó manejando. El sargento dijo que no hubo lesiones ni daños, por lo que no se preparó ningún reporte de que se dio a la fuga. La abogada de Lohan, Shawn Chapman Holley, no respondió de inmediato un mensaje en busca de comentarios.
eorge Clooney realizó una visita privada a una volátil zona fronteriza entre Sudán y Sudán del Sur la semana pasada, en antesala a un testimonio que presentará hoy ante un comité del Senado estadounidense. El actor y activista por los derechos humanos se reunió con el ministro de la defensa de Sudán del Sur y un gobernador regional durante su visita al país más joven del mundo, dijo Ezekiel Gatkuoth, un funcionario del gobierno. También se reunió con el presidente Salva Kiir, dijo un oficial que pidió no ser identificado por no estar autorizado a hablar con periodistas. Clooney realizó el peligroso cruce de Sudán del Sur a la región de los Montes Nuba en Sudán, donde se reunió con residentes que se vieron obligados a refugiarse en cuevas por ataques aéreos de las fuerzas sudaníes, dijo el funcionario. La violencia ha calentado la frontera Sudán-Sudán del Sur desde que Sudán del Sur se separó el año pasado, y algunos expertos están preocupados de que el conflicto pueda crecer. Sudán del Sur suspendió la producción de petróleo este año tras acusar a Sudán de robar el crudo. La audiencia del miércoles ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado examinará la disputa petrolera y el acceso limitado que se le ha dado a grupos de ayuda a las regiones del sur de Sudán. Expertos en ayuda dicen que los habitantes de los Montes Nuba pronto enfrentarán una crisis de alimentos. Clooney viajó a lo que ahora se conoce como Sudán del Sur en enero del 2011, cuando la región votó a favor de separarse de Sudán. La votación fue la culminación de un acuerdo de paz que terminó con más de dos décadas de guerra civil. Tras su visita, Clooney ayudó a fundar el Satellite Sentinel Project, que usa imágenes de satélite para seguir los movimientos y ataques militares con la esperanza de llamar la atención y potencialmente evitar hostilidades.
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7
6 5 2
3 9
Nivel de dificultad: fácil
9
4 5
9
2 3 8 7 3 4 6 8 4 9 2 9 8 3 2 7 4 8 1 5
t t b n b
c r o á l r u o d j o a c c l i h r o e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: tarde
drñiaa gpolei rpcoeu ncaóni ghrlao
i s e ó e
a ñ a d i r p l i e g o p u e r c o n a c i ó n h o l g a r
Pensamiento* La fe hace posible lo imposible.
Página 30/Guatemala, 14 de marzo de 2012
La Hora
Villas-Boas podría ir al Inter de la mano de Materazzi
Pretendientes
La eliminación del Inter de Milán en Champions League parece haber sentenciado, definitivamente, a Ranieri. Moratti habría ideado fichar a VillasBoas y colocar a Materazzi como segundo entrenador. Un tándem que a su juicio daría unos extraordinarios resultados.
El Manchester City podría ofrecer 40 millones de euros por el delantero argentino. El Chelsea también le estaría siguiendo de cerca. Ambos se suman al interés de PSG y Juventus. Gonzalo Higuaín sigue acumulando pretendientes de cara a la próxima temporada.
Deportes Real Madrid
La transformación de Cristiano Ronaldo La solidaridad del portugués ha aumentado considerablemente, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP Matthias Schrader
La red se infló siete veces en el partido del Bayern Munich y su victoria por goleada ante el Basilea.
LIGA DE CAMPEONES: Vapuleó siete a cero al Basilea
Un tridente para creer en el anfitrión El Bayern de Múnich arrasó anoche las esperanzas de un Basilea que no demostró haber sido el verdugo del Manchester United en la fase de grupos. La enorme actuación del tridente bávaro acabó en una auténtica humillación (7-0). POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El Bayern de Múnich es uno de los candidatos a ganar la presente edición de la Champions League, cuya final, precisamente, se juega en su feudo, el Allianz Arena. El bloque de Jupp Heynckes, a grandes rasgos, está compuesto por una plantilla de nivel medio, con jugadores de una calidad muy parecida a la de los Olympique de Lyon, Olympique de Marsella, Benfica y Bayer Leverkusen. Estos equipos, al igual que el cuadro bávaro, han estado en los octavos de final de la máxima competición europea pero, a diferencia del Bayern, no son favoritos para levantar el trofeo de dicha competición. De hecho, Leverkusen y Lyon ya se han quedado en la cuneta. Marsella y Benfica, por su parte, sin ser claros candidatos al título, estarán en el bombo del próximo viernes. ¿Qué tienen los muniqueses que no tengan lioneses y lisboetas p ara ser candidatos al título? Sin lugar a dudas, uno de los mejo-
res tridentes ofensivos del fútbol mundial. Franck Ribéry, Arjen Robben y Mario Gómez no solo destacan por su calidad técnica individual por separado, sino que son tres futbolistas que cuyos puntos fuertes se complementan a la perfección sobre el terreno de juego.El primer secreto del éxito de este tridente se llama ‘doble R’. Robben y Ribéry no son extremos cerrados en banda, sino que también tienen el recurso de sorprender tirando la diagonal hacia el centro en busca del arco rival, motivo por el cual Heynckes les coloca a banda cambiada de su pierna buena en el esquema de la escuadra alemana, que tiene la gran ventaja de poseer a uno de los mejores extremos zurdos y a uno de los mejores extremos diestros del panorama futbolís tico mundial. Mario Gómez, la guinda del pastelAnte esta situación, gana protagonismo el capitán y lateral derecho Philipp Lahm, y también Rafinha, que profundizan la banda derecha cuando los dos extremos juegan banda cambiada, puesto que el holandés, con una pierna diestra casi inédita, no tie-
RESULTADOS
Goleada
Mario Gómez anotó cuatro goles y Bayern Munich aplastó ayer por 7-0 al Basilea para remontar su serie y avanzar a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Bayern se impuso con un marcador global de 7-1, tras perder 1-0 en el partido de ida en Suiza, y mantuvo vivas las esperanzas de disputar la final en su estadio el 19 de mayo. “Aún tenemos grandes ambiciones”, dijo Gómez. “No hemos hecho nada todavía”, agregó. Arjen Robben abrió la cuenta a los 10 minutos y le dio el pase a Thomas Mueller para el segundo a los 42. Gómez marcó el tercero justo antes del entretiempo. Franck Ribery armó las jugadas para los tres siguientes goles de Gómez: una volea a los 50, un cabezazo a los 61 y un potente remate a los 67. Robben completó la goleada a los 81.“Es amargo porque a uno nunca le gusta perder tan abrumadoramente”, dijo el director técnico de Basilea Heiko Vogel, un ex entrenador joven del Bayern. “Pero también fue merecido, porque Bayern jugó en un frenesí”, señaló.
ne el recurso de llegar a línea de fondo que sí tiene Ribéry, que posee más destreza en su pierna mala.
El discurso que Cristiano Ronaldo pronunció ayer, en la rueda de prensa previa al partido de Champions League que el Real Madrid afrontará esta noche frente al CSKA de Moscú, está dando mucho que hablar. Y, curiosamente, no es porque éste fuera polémico o crítico sino por todo lo contrario. Porque fue cauto y meditado y porque por primera vez, Cristiano Ronaldo no habló de sí mismo sino del equipo. Lejos quedaron sus críticas hacia la filosofía empleada por José Mourinho (“No me gusta jugar así, pero es lo que hay”, señaló tras perder frente al Barça el año pasado en el partido de ida de las semifinales de la Champions League) y su arisca actitud hacia Lionel Messi, con quien es continuamente comparado. “Estoy feliz por Messi”, aseguró ayer en referencia a los cinco goles que el argentino le endosó al Bayer Leverkusen la pasada semana. Tales palabras difícilmente las habría pronunciado el ‘viejo’ Cristiano Ronaldo, el que nada más aterrizar en el Santiago Bernabéu espetó aquello de “no tengo nada que envidiarle a Messi” o el que tachó de “anormales” a los aficionados que la temporada pasada, para tocarle la moral, coreaban el nombre del argentino
cuando era él quien estaba sobre el terreno de juego. “A quién le gusta el fútbol, le gusta ver a Cristiano Ronaldo”, señaló también el luso tras un partido disputado con la selección de Portugal. Unas declaraciones soberbias que no tienen que ver con sus nuevas argumentaciones. “Lo más importante es el Madrid”, señalaba ayer tras ser preguntado por si era más determinante su presencia o la de José Mourinho. Y, posteriormente, continuó con el alegato basado en la trascendencia del juego colectivo. “Lo estoy haciendo bien, pero lo más importante, lo más difícil, lo están haciendo mis compañeros. Ellos están mejor que yo, más seguros que yo. El equipo está mucho mejor que yo y eso tiene que estar en primer lugar. Los objetivos individuales son aleatorios”, confirmó. Sus solidarias palabras encuentran sustento también en su nueva forma de entender el juego. Cristiano Ronaldo ya no juega para sí mismo, también celebra los goles de sus compañeros y aunque siempre se ha desfondado sobre el césped, ahora lo hace por el bien colectivo y no por el propio. Ha frenado sus visibles enfados cuando algún compañero no le sirve el balón y, encima, no ha rebajado un ápice sus registros goleadores. El año pasado anotó 53 goles en 54 partidos y, esta temporada, ya lleva 40 en 38 encuentros.
“
Lo más difícil lo están haciendo mis compañeros.”
Cristiano Ronaldo
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
Cristiano Ronaldo, estrella portuguesa del Real Madrid.
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 31
Béisbol
Manny conecta su primer cuadrangular El dominicano Manny Ramírez bateó ayer su primer cuadrangular de la pretemporada y el cubano Yoenis Céspedes nuevamente no logró conectar imparable, en la victoria de los Atléticos de Oakland por 8-6 sobre una escuadra de los Cerveceros. PHOENIX
Agencia AP
Ramírez conectó su batazo de vuelta entera solitario entre los jardines izquierdo y central en su primera oportunidad al bate contra el pitcher derecho de Milwaukee Mike Fiers. Ramírez, quien no ha jugado en Grandes Ligas desde abril, no había conseguido imparable en ocho visitas a la caja de bateo en el entrenamiento de primavera. Además recibió una base por bolas y fue dominado en un elevado. Ramírez debe cumplir una suspensión de 50 juegos por violación a los reglamentos anti drogas del béisbol. El receptor puertorriqueño Martín Maldonado bateó un cuadrangular de tres carreras por los Cerveceros.
____ Angelinos 3, Diamondbacks 0 SCOTTSDALE, Arizona, EE.UU. (AP) — Dan Haren ponchó a siete de los últimos ocho bateadores que enfrentó en tres entradas y el venezolano Alexi Amarista conectó su segundo cuadrangular del entrenamiento de primavera para guiar a los Angelinos de Los Angeles a una victoria por 3-0 sobre los Diamondbacks de Arizona. Haren recibió un imparable y no otorgó base por bolas. Se trata del único hit que ha permitido el ex astro de los Diamondbacks en dos aperturas. Amarista bateó su cañonazo solitario contra el abridor de Arizona Trevor Cahill, quien permitió dos carreras y cinco hits en tres episodios. Cahill ponchó a tres adversarios y no dio pasaportes.
FOTO LA HORA: AP Darron Cummings
Manny Ramírez, de los Atléticos de Oakland.
Béisbol
Nova mejora, pero los Yanquis caen das y dos tercios en sus dos TAMPA
Agencia AP
El dominicano Iván Nova permitió ayer dos imparables en poco más de cuatro entradas sin anotación, pero los Yanquis de Nueva York perdieron por 1-0 ante los Medias Rojas de Boston. Nova, ganador de 16 juegos el año pasado en su temporada como novato, había recibido siete carreras en poco más de cuatro entra-
aperturas previas del entrenamiento de primavera. El cerrador panameño de los Yanquis Mariano Rivera, quien ha insinuado fuertemente que la del 2012 podría ser su última temporada, lanzó su segunda entrada sin carreras consecutiva esta pretemporada. Ponchó a un bateador y rompió un par de bates enemigos durante una salida de 13 lanzamientos.
Medias Rojas
Valentine se ríe de costumbre de partido Guillén de pretemporada TAMPA
Agencia AP
El manager de los Medias Rojas de Boston, Bobby Valentine, se burló ayer del insulto que le hubiera lanzado Ozzie Guillén, su homólogo venezolano en los Marlines de Miami, al decir “¿acaso no es su costumbre opinar sobre todo?”. Guillén fue expulsado por cuestionar una decisión del umpire en el
contra Boston, y Valentine le dijo adiós con la mano. Después del partido, el venezolano dijo que hubiera insultado a Valentine si hubiera visto el gesto. Cuando Pam Ganley, jefa de prensa de Boston, informó a Valentine sobre las declaraciones de Guillén, el estratega de Boston dijo antes del partido contra los Yanquis de Nueva York sobre Guillén: “¿alguna vez se ha quedado callado?”.
Video
No habrá ampliación Por BEN WALKER
NUEVA YORK / Agencia AP
La organización de las Grandes Ligas señaló que la ampliación del uso de la repetición en video tendrá que esperar al menos otro año. El organismo esperaba incrementar esta temporada el uso de revisiones para incluir atrapadas dudosas, decisiones sobre pelotas en terreno bueno o de foul e interferencia de aficionados. Las revisiones adicionales requieren la aprobación de las mayores y de los sindi-
catos que representan a jugadores y umpires. En lugar de tratar de implementar más repeticiones a la mitad de esta temporada, las partes trabajarán para realizarlo en juegos de 2013. “No fuimos capaces de concebir una serie aceptable de acuerdos entre las tres partes”, dijo ayer Rob Manfred, vicepresidente ejecutivo para relaciones laborales de las ligas mayores. “Esperamos lograrlo a tiempo para la temporada 2013”.
Página 32/Guatemala, 14 de marzo de 2012
La Hora
DEPORTES
NBA: En triunfo de Orlando sobre Miami
Howard destaca dentro y fuera Primero, el Magic de Orlando consiguió una de sus victorias más importantes de la temporada, y luego Dwight Howard cambió el guión de lo que ha sido el principal melodrama en la temporada de la NBA. Por KYLE HIGHTOWER ORLANDO / Agencia AP
Howard acumuló 24 puntos y 25 rebotes mientras Jameer Nelson anotó 25 unidades, incluyendo 12 en el último período y en el tiempo extra, para que el Magic remontara y venciera ayerpor 104-98 al Heat de Miami. Minutos después de la emocionante victoria, Howard retiró su solicitud de transferencia y dijo que le había comunicado a los directivos del equipo que desea permanecer con el club el resto de la campaña. Howard consiguió su octavo partido de la temporada y el 40mo de su carrera con al menos 20 puntos y 20 tableros. “Bueno, le dijo a esos chicos, les he estado diciendo en las últimas dos o tres semanas que quiero seguir y terminar la temporada”, expresó Howard. “Les dije que creo que tenemos una gran oportunidad de ganar y les dije que quiero estar aquí y que quiero traer un campeonato acá. Les dije que deben darme esa oportunidad. No me transfirieron al principio de la temporada y les dije que voy a jugar tan intensamente como pueda cada noche para poner a nuestro equipo en posición de ganar”. El Magic se sobrepuso a un déficit de 14 puntos en la primera mitad para sumar su tercer triunfo consecutivo y el quinto en seis encuentros. Howard, de 26 años, afirmó en la pretemporada que deseaba ser transferido, con lo que termina-
ría una relación de siete años con la única organización que el tres veces Jugador Defensivo del Año ha conocido. Tiene la opción de terminar su contrato actual y ser agente libre en julio. Ahora, esos planes parecen cancelados por ahora, en una noche en que podía haber jugado posiblemente su último partido en casa con la camiseta del Magic. Todavía existe la posibilidad de que el Magic pueda transferirlo antes del plazo que se cumple el jueves, pero eso parecería improbable. Dwyane Wade convirtió 28 tantos y Chris Bosh 23 por el Heat, que llevaba tres victorias al hilo. LeBron James agregó 19 puntos, 11 rebotes y ocho asistencias. El Heat visita a Chicago ayer en un choque entre los dos mejores de la División Este. Orlando va a San Antonio para su último partido antes de que venza el plazo de las transferencias. Por su parte, los Rockets de Houston lograron el tipo de victoria que necesitaban para librarse de un mal momento en la segunda mitad, sobre todo ahora que sus bases titulares están fuera de acción. Courtney Lee y el novato Chandler Parsons anotaron cada uno 21 puntos, Patrick Patterson bloqueó un tiro de Serge Ibaka a dos segundos del final y los Rockets de Houston se sacudieron una desventaja de 11 puntos en los últimos tres minutos para doblegar por 104-103 al Thunder de Oklahoma City.Houston había perdido seis de siete, y el entrenador
FOTO LA HORA: Phelan M. Ebenhack
Dwight Howard, del Orlando Magic, celebra el triunfo sobre el Heat.
Kevin McHale dijo de antemano que “la clave es que no hemos estado jugando bien desde la pausa por el juego de estrellas”. Es posible que el triunfo sea el cambio de dirección que necesitaban. “Si no es este, no sé que
lo hará”, dijo el argentino Luis Scola, quien encestó 18 puntos. “Es muy difícil conseguir una victoria que no aliente más que éste debido a todas las circunstancias”.Scola enumeró las condiciones adversas, una tras otra:
Tenis
Federer, Nadal, Del Potro y Sharapova avanzan en Indian Wells Por BETH HARRIS
INDIAN WELLS / Agencia AP
Roger Federer superó a Milos Raonic 6-7 (4), 6-2, 6-4 bajo las luces en la cuarta ronda del Masters de Indian Wells ayer, con lo que extiende sus victorias a 35 en 37 encuentros desde el Abierto de Estados Unidos del año pasado. En tanto, el español Rafael Nadal ganó con facilidad su encuentro de cuarta ronda al superar a su compatriota Marcel Granollers 6-1, 6-4. Algo parecido sucedió en el torneo de mujeres, con las victorias obtenidas por Victo-
ria Azarenka y Maria Sharapova, que ganaron en partidos de más de una hora de duración y se clasificaron a los cuartos de final. Nadal, segundo en el ranking mundial, ha ganado sus últimos 10 partidos contra sus compatriotas, en 22 de 23 sets contra ellos. Granollers, que ha ascendido del puesto 50mo al 26to en el escalafón mundial durante el año pasado, rompió un servicio de más de 210 kilómetros por hora (132 millas por hora) durante el encuentro, pero no pudo superar la rapidez y el toque de Nadal. Nadal sirvió para el en-
cuentro en un juego empatado, y luego recibió la ovación de las aficionadas femeninas cuando se quitó la camiseta y se secó junto a la cancha antes de ponerse la chaqueta de calentamiento. “No jugué tan bien en el segundo (set)”, dijo. “Cometí algunos errores, especialmente con el revés. Pero estoy feliz de haber terminado bien el encuentro”. Raonic llegó al encuentro ante Federer con 16 victorias en sus previos 18 partidos en el año, pero cayó a 0-7 frente a los ocho mejores del mundo con esta derrota.
FOTO LA HORA: AP Darron Cummings
Maria Sharapova, tenista rusa.
El armador estelar Kyle Lowry está fuera de dos a cuatro semanas por una infección bacteriólogica y Kevin Martin no jugó por una distensión en el hombro derecho. — Un aumento en los rumores, antes de que venza el plazo de transferencias mañana, sobre un equipo que casi fue parte de un gran acuerdo por Chris Paul al inicio de la campaña. — Demasiadas derrotas después del juego de estrellas. — La posición del Thunder como el mejor equipo en la división Oeste y un impresionante registro de 18-2 en casa. Y en medio surgió el problema de un déficit de 102-91 con 2:29 por jugarse. “Es muy difícil tener una victoria emotiva mejor que esta”, insistió Scola, que agregó cuatro tableros y tres asistencias en una actuación de 33:43 minutos. Lee embocó un triple desde la esquina izquierda con 15 segundos por jugarse para completar una ofensiva de 13-1 en minutos finales por Houston, que resultó favorecido por una falta técnica contra el estelar Russell Westbrook de Oklahoma City. Kevin Durant fue el mejor del Thunder con 28 puntos pero falló la anotación del vuelco potencial desde la punta del arco de los triples en los últimos segundos después de perder y recuperar la pelota. Ibaka capturó el rebote pero su intento subsiguiente fue frustrado desde atrás por Patterson en una jugada que desencadenó el festejo de los Rockets. En el resto de la jornada, Toronto venció 96-88 a Cleveland, Indiana 92-75 a Portland, Lakers 116-111 a Memphis en doble tiempo extra, Dallas 107-98 a Washington, Denver 118-117 a Atlanta en tiempo extra y Golden State 115-98 a Sacramento.
La Hora
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 33
Internacional Gaza
Niño muere por disparos de islamistas CIUDAD DE GAZA Agencia AP
Un niño palestino falleció hoy después de ser alcanzado por una bala procedente de los disparos al aire efectuados por islamistas en un funeral, dijeron sus familiares y testigos oculares. El funcionario de salud palestino Adham Abu Salmia dijo inicialmente que Barka al-Mugrahbi, de 8 años, murió a causa de las heridas sufridas el lunes en un bombardeo israelí. Empero, el mando israelí aclaró que no bombardeó esa zona el lunes. Los familiares del niño y testigos oculares aclararon posteriormente que el menor participaba en el funeral efectuado el lunes de un insurgente de Gaza cuando fue alcanzado en la cabeza por una bala perdida. En aquel momento, los islamistas disparaban sus armas al aire, agregaron.
Italia
Pueblo prohibe... morir ROMA Agencia AP
Desde febrero se volvió ilegal morir en Falciano del Massico, un poblado de 3.700 personas a unos 50 kilómetros (30 millas) de Nápoles, en el sur de Italia, informó la prensa local el martes. El alcalde Giulio Cesare Fava emitió el decreto porque el poblado no tiene cementerio y está enemistado con un pueblo cercano que tiene uno, lo cual ocasiona un problema de logística sobre qué hacer con los muertos. El alcalde dijo a los periódicos que los habitantes están satisfechos.“La orden ha traído felicidad”, dijo Fava, citado el martes por la prensa. “Desafortunadamente dos ancianos desobedecieron”.
ESTADOS UNIDOS: Tras el triunfo de Santorum de ayer
Primarias republicanas se reducen a lucha entre dos La lucha por la postulación presidencial del Partido Republicano se encamina ahora a Puerto Rico — tras el triunfo de Rick Santorum en dos estados meridionales y un discreto tercer lugar del puntero Mitt Romney. Por KASIE HUNT SAN JUAN / Agencia AP
El expresidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, exrepresentante de Georgia y cuya estrategia en el sur del país pareció atascarse, ha quedado relegado prácticamente a un pie de nota en la liza — pese a su segundo lugar en Alabama y Misisipí —. Sin embargo, prometió que continuará la lucha. “Ha llegado el momento de aunar fuerzas”, declaró Santorum a su audiencia conservadora en Lafayette, Luisiana, tras ganar las primarias del martes en Alabama y Misisipí, y pidió a los asistentes que se unan tras su candidatura para derrotar a Romney. “Hemos llevado la campaña a cualquier lugar en que estén en juego los delegados porque vamos a ganar esta postulación antes de la convención” republicana de
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Rick Santorum ganó ayer en las primarias que se llevaron a cabo en Misisipí y Alabama.
agosto, prometió.Empero, Romney destacó en una declaración que tiene una sólida ventaja en la búsqueda de delegados, e insistió, “me place que aumentaremos el número nuestros delegados de forma muy sustancial tras esta noche”.A primeras horas del martes, en una entrevista con la cadena de televisión por cable CNN, Romney dijo que Santorum se encuentra “en el final desesperado de su campaña”. Romney salió mucho mejor parado en las dos islas del Pacífico con votaciones. Ganó en los consejos vecinales de Hawaii y se adjudicó los nueve delegados en los consejos de la Samoa Estadounidense.La
liza pasa ahora a Puerto Rico, que tiene primarias el domingo.Santorum llega con el olor de sus dos victorias del martes en el sur del país, y realizará mítines los próximos dos días. Romney arribará a la isla el fin de semana tras pasar dos días en Nueva York para recaudar dinero.Los resultados del martes por la noche fueron la continuidad de una larga y dura lucha para obtener la postulación presidencial republicana, y resaltan el persistente tendón de Aquiles de Romney con los conservadores, especialmente en el sur del país, en estados como Misisipí, Alabama. Juntos, Santorum y Gin-
grich coparon un amplio bloque electoral en ambos estados, lo que impulsó a Gingrich a decir que “lo importante es que, en ambos estados, los candidatos conservadores obtuvieron casi el 70% del voto. Si se es el puntero y sigues quedando en tercer lugar, no eres realmente el puntero”. Aunque Romney disfruta de una enorme ventaja en organización y dinero, no cesa de luchar por congraciarse con el sector más conservador del Partido Republicano, que ve con renuencia y desconfianza su pasado como gobernador del estado de Massachusetts, uno de los más liberales del país.
Estados Unidos
Santorum y Gingrich apuntan la mira hacia Alabama y Misisipi Por DAVID ESPO
LAFAYETTE / Agencia AP
Rick Santorum alardeó ayer de sus victorias en las primarias de Alabama y Misisipi, asegurando que eran la señal de que la derecha no había perdido peso en la elección del candidato presidencial republicano, y la exhortó a unirse detrás de él y contra Mitt Romney, quien seguía encabezando la cuenta de delegados. Santorum dijo a sus partidarios que los resultados en ambos estados ponían de manifiesto los problemas de Romney a pesar de su mejor organización. Colaboradores de Santorum expresaron esperanzas de que
los malos resultados obtenidos por Newt Gingrich en sus otrora baluartes regionales lo impulsarían a desistir de la contienda. “Lo hicimos otra vez”, dijo Santorum entre aplausos clamorosos de sus partidarios en Luisiana, donde estuvo de campaña de cara a las primarias del 24 de marzo.Santorum planeaba volar en las próximas horas a Puerto Rico, donde preveía realizar campaña durante dos días. El domingo habrá 23 delegados en juego en ese territorio. Aproximadamente cuatro de cada cinco votantes entrevistados por una encuesta de salida en Alabama y Misisipí dijeron ser evangélicos.Romney, el distante líder en la contienda
por los delegados, se puso a la defensiva horas antes de que los votos fueran contados, al decir que Santorum “estaba en el desesperado fin de su campaña”. Pero fue Gingrich, quien tiene más que perder, quien luchaba por la supervivencia política en una parte del país donde esperaba lograr una remontada más en la carrera impredecible para elegir a un republicano que se enfrente al presidente Barack Obama.El martes estuvieron en juego 107 delegados de la Convención Nacional Republicana, 47 en Alabama, 37 en Misisipí, 17 en las asambleas de Hawai y seis más en las asambleas en la Samoa Americana. Santorum obtuvo al menos 27 delegados
con sus dos victorias. Gingrich obtuvo por lo menos 20 y Romney 18. Los rivales de Romney, divididos, tienen dificultades para superar su gran ventaja. La asignación parcial de delegados, según el recuento de la Associated Press, deja a Romney con 472, Santorum con 244, Gingrich con 127 y Paul con 47. Se necesitan 1.144 delegados para obtener la candidatura. El ex gobernador de Massachusetts tiene más delegados que la suma de sus rivales. Y aunque Santorum cuestiona las proyecciones matemáticas, Romney sigue sumando delegados a un paso que le permitirá ganar la candidatura antes de la convención en agosto.
Página 34/Guatemala, 14 de marzo de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
SUIZA: Transportaba a escolares belgas de una excursión
Mueren 28 personas en accidente de autobús Veintiocho personas murieron cuando un autobús turístico que transportaba a escolares belgas de regreso de una excursión para esquiar se estrelló contra un muro en un túnel de Suiza, dijo la Policía hoy.
FOTO LA HORA: AP John Amis
Nona Fernando Reati.
Argentina
Víctima de represión se reconcilia con su pasado
Por JOHN HEILPRIN y DON MELVIN GINEBRA / Agencia AP
Otros 24 estudiantes fueron hospitalizados, dijo Jean-Marie Bornet, portavoz de la Policía del cantón de Valais, en declaraciones a The Associated Press. La Policía indicó que había 22 niños entre los muertos, y otros 24 fueron hospitalizados a causa de sus heridas. El autobús se estrelló en un túnel de Sierre, un popular destino para esquiar en los Alpes suizos, aproximadamente a las 9 de la noche de ayer. Didier Reynders, ministro belga de relaciones exteriores, dijo que las autoridades seguían identificando a las víctimas. “Es incomprensible lo sucedido. Iban tres autobuses y uno se accidentó sin tener contacto alguno con los otros vehículos”, agregó. El autobús transportaba a 52 personas en total, incluyendo estudiantes provenientes de dos pueblos, Lommel al este de Antwerp, y Heverlee, cerca de Leuven. En el túnel dio un viraje, golpeó el borde de la acera y se estrelló contra un muro de concreto, dijo la Policía. “Debido al fuerte impacto, el autobús quedó sumamente dañado y varios pasajeros quedaron atrapados en los restos”, dijo la Policía en un comunicado. El jefe de Policía de Valais, Christian Varone, dijo en conferencia de prensa que, al llegar, los socorristas estuvieron frente a una “escena como de guerra”. La investigación preliminar señala que no hubo otros vehículos involucrados en el accidente, el cual ocurrió en un tramo de un túnel donde la velocidad máxima permitida es de 100 kph (62 mph). Una decena de ambulancias y unos ocho helicópteros llevaron a las víctimas al hospital. Decenas de bomberos y Policías, 15 médicos y tres psicólogos acudieron al lugar de los hechos.
Dice que fue como “salir del clóset”. Luego de negarse por dos décadas a hablar de las torturas que sufrió durante los cuatro años que estuvo preso bajo la dictadura militar argentina de 1976-84, Fernando Reati finalmente reunió las fuerzas para confrontar su pasado y el resultado fue revelador. Por LINDA CAROLINA PEREZ ATLANTA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Keystone/Laurent Gillieron
Vista de la entrada al túnel en donde el bus con escolares belgas se accidentó, en el oeste de Suiza.
FOTO LA HORA: AP Geert Vanden Wijngaert
Niños presentan ofrendas florales en la escuela a la que pertenecían los infantes que fallecieron en el accidente en Suiza.
Sintió que se sacaba un gran peso de encima y que, de hecho, era una buena terapia. “Mientras más lo hablo, mientras más lo comparto con gente, es como si lo sacara de adentro”, dijo Reati, hoy catedrático en una universidad estadounidense y militante de la causa de los derechos humanos. “Al contar tu historia comienzas a verla de forma objetiva, a cambiar de perspectiva. Cuando alguien ha sido sometido a un trauma empieza a sentir como si la culpa fuera de uno. Cuando lo comienzas a hablar te vas quitando la culpa y la pones en el victimario, no en ti mismo”. Reati, jefe del Departamento de Lenguas Clásicas y Modernas de la Universidad Georgia State, en Atlanta, Georgia, afirma que la catarsis fue tal que a partir de ese momento se dedicó a estudiar el tema de los derechos humanos y la violencia política en su país y a tratar de ayudar a otros a superar sus traumas. “Durante 20 años estuve, digamos, ocultando o ignorando un tema bajo un poco de secreto y eventualmente ese tema aflora”, manifestó. “Y lo mismo ocurre en la sociedad. Argentina pasó por un proceso similar en los últimos 30 años. Ahora hay temas que se tocan que antes no se podían tocar”. “Me fui metiendo cada vez más en el tema de derechos humanos
y mi trabajo académico se ha transformado totalmente”, expresó Reati en una entrevista con la Associated Press. Reati, de 57 años, declaró en el juicio de los jerarcas del gobierno militar, escribe sobre derechos humanos y dirige un programa académico en el que lleva a alumnos a Argentina para estudiar el tema y la transición a la democracia. “Por muchos años tuve esto sepultado. Lo veía como algo que no podía o no quería compartir abiertamente”, manifestó. “Un poco como la idea de ‘salir del closet’. Me llevó 20 años ‘salir del clóset’’’. A pesar de que había dejado de militar en el grupo Juventud Universitaria Peronista -simpatizante desde afuera con la organización guerrillera Montoneros-, Reati fue apresado en septiembre de 1976, unos meses después de que una junta militar asumiera el poder en Argentina, presidida por Jorge Rafael Videla. El nuevo gobierno suspendió la actividad política, disolvió el Congreso, censuró a los medios de comunicación y persiguió a militantes, simpatizantes y activistas de grupos guerrilleros y movimientos de protesta, entre otras medidas. Se desató lo que se conoce como una “guerra sucia” en la que miles de personas fueron secuestradas, torturadas o ejecutadas a manos del gobierno militar. Organismos de derechos humanos dicen que hubo unos 30 mil desaparecidos. Durante sus primeros días en cautiverio Reati fue torturado en un centro de detención clandestino. Posteriormente lo “blanquearon”, es decir legalizaron su detención y fue reconocido como preso, aunque sin condena, juicio o acusación, como le sucedió a miles más de sus compatriotas. Después de cuatro años y cuatro meses en prisión fue liberado, sin tener aún claras las razones de su arresto. “Un día venían y te decían que te podías ir. Uno no sabía nada.
LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 35
Luego que nos ofrecieron mano dura en la transparencia, ¿reflejan eso las iniciativas de ley presentadas?
Dado que la reforma dotó de más recursos, ¿no es necesario un régimen legal sólido para evitar que se los roben? Guatemala no puede aceptar tibiezas, pero no es culpa de los políticos, es nuestra culpa que como sociedad toleramos lo intolerable.
ES LA HORA DE EXIGIR COMPROMISO Y ENTREGA PARA QUE LAS AUTORIDADES RESPONDAN A UN CLAMOR POPULAR POR LA TRANSPARENCIA.
La Hora
Página 36 / Guatemala, 14 de marzo de 2012
INTERNACIONAL
ASIA: En la misma región del tsunami el año pasado
Sismos estremecen Tokio y el noreste de Japón Una serie de sismos estremeció Tokio y el noreste de Japón hoy, sin causar aparentemente daños o lesionados en la misma región arrasada por el tsunami del año pasado. Por MARI YAMAGUCHI TOKIO / Agencia AP
El primer movimiento telúrico, frente a la isla de Hokkaido, tuvo una magnitud de 6,8, y obligó a que algunas comunidades emitieran órdenes de evacuación a los residentes de zonas costeras. Se observó una crecida de 20 centímetros (ocho pulgadas) en el puerto de Hachinohe en Aomori, en el noreste de Japón, aproximadamente una hora después del sismo. Cambios menores se reportaron también en el nivel del mar en varios lugares de la isla de Hokkaido y de la prefectura de Aomori. La Agencia Meteorológica de
Japón levantó todos los alertas de tsunami aproximadamente una hora y media después. El sismo que se percibió en Tokio tuvo una magnitud de 6,1, y su epicentro se ubicó justo frente a la costa de Chiba, al oriente de la capital japonesa. El movimiento telúrico se originó a una profundidad relativamente reducida, de 10 kilómetros (seis millas) debajo de la superficie marina. El poblado de Otsuchi en la prefectura de Iwate, donde perecieron más de 800 personas por el tsunami del año pasado, emitió una orden de evacuación de las viviendas ubicadas cerca de la costa, como una medida
de precaución tras el primer sismo de hoy, informó Shinichi Motoyama, funcionario de manejo de desastres en la prefectura. No se reportaron sin embargo destrozos ni lesionados, dijo el funcionario. Iwate fue sumamente afectada por el terremoto y el tsunami del año pasado. Miles de réplicas han estremecido la región desde entonces, casi todas moderadas. El terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami, ocurridos el 11 de marzo de 2011, dejaron unos 19 mil muertos o desaparecidos. Japón conmemoró el domingo el primer aniversario de los desastres, en un momento en que la nación todavía busca reconstruirse.
FOTO LA HORA: AP To-o Nippo Press via Kyodo News
Pescadores japoneses descargan su barco luego de que se produjera una alerta de tsunami hoy, tras registrarse algunos sismos.
FOTO LA HORA: AP Allauddin khan
Una delegación investiga sobre el ataque de un soldado estadounidense que habría disparado a población civil.
Afganistán
Video muestra al soldado rindiéndose Por MIRWAIS KHAN y HEIDI VOGT KABUL / Agencia AP
El soldado estadounidense que presuntamente mató a balazos a 16 civiles afganos mientras dormían fue captado en un video de seguridad que lo muestra regresando a la base y levantando los brazos en señal de rendición, dijo un funcionario afgano que vio las imágenes. El funcionario dijo anoche que las autoridades estadounidenses mostraron las imágenes a las autoridades afganas a fin de probarles que solo fue un atacante en la matanza del domingo, que ha provocado indignación en todo el país. Una bomba colocada en una motocicleta estalló hoy y dejó un muerto, mientras que una delegación del gobierno que investigaba la matanza se reunía en Kandahar, a unos 600 metros de la explosión. Mohamed Saleem, un tendero en el área, dijo que la bomba fue puesta en una motocicleta. La explosión dejó un muerto y un herido. Los integrantes de la delegación salieron ilesos. El día anterior, la delegación
visitó los dos poblados en Kandahar donde se realizaron los tiroteos. Los residentes del poblado —enojados con las tropas extranjeras, frustrados con su gobierno y cansados de la guerra— relataron la tragedia. Dos de las personas que perdieron familiares insistieron en que no uno, sino al menos dos, soldados participaron en los tiroteos. Oficiales afganos también han sugerido que estuvieron involucrados más de un atacante. El video, tomado desde un dirigible en lo alto que graba el área alrededor de la base, muestra a un soldado con uniforme estadounidense que se aproxima a la puerta sur de la base con un mantón tradicional afgano que oculta el arma en su mano, dijo el funcionario. Entonces, se quita el mantón mientras deja su arma en el suelo y levanta las manos en señal de rendición. El funcionario no ha visto ninguna grabación del soldado al abandonar la base. el funcionario habló bajo condición de guardar el anonimato para tratar un informe privado.
Bangladesh
Aumentan a 110 los muertos por naufragio Por FARID HOSSAIN DACCA / Agencia AP
Los equipos de rescate intentaban reflotar un transbordador que se hundió en un río de Bangladesh con unas 200 personas a bordo, y esperaban saber hoy la suerte corrida por decenas de desaparecidos. El número de muertos aumentó a 110. El transbordador chocó con un carguero y se hundió antes del amanecer de ayer en el río Meghna, al sur de la capital, Dhaka. El jefe de la Policía local Mohammad Shahabuddin Khan dijo que unos 25 sobrevivientes fueron sacados del agua, y los medios de comunicación indicaron
que otros 40 llegaron a la orilla nadando. El número de muertos aumentó a 110 para hoy por la tarde al encontrar los lugareños y los equipos de rescate más cadáveres dentro del ferry y flotando en las inmediaciones, según el funcionario Mahfuzul Haque. Los buzos recuperaron la víspera 31 cadáveres dentro de la nave hundida, y las maniobras para reflotar la nave produjeron más víctimas mortales. Entre los muertos figura una joven que llevaba en sus brazos el cadáver de su hijito, dijo el jefe de Policía Khan. Los accidentes de transbordadores son un hecho común en
Bangladesh, una nación de 160 millones de personas. Con frecuencia se debe a exceso de viajeros, naves mal mantenidas y reglas casi inexistentes. Centenares de personas, muchas de ellas llorosas, se congregaron cerca del lugar del accidente a la espera de saber de sus seres queridos. Algunas estaban furiosas y culpaban a las autoridades locales por la lentitud de las operaciones de rescate. Parul, que usa un solo nombre, dijo que ha hecho guardia en la orilla desde anoche a la espera de tener noticias de su hermano recién casado, que con otras 16 personas regresaba de su boda en el ferry.
FOTO LA HORA: AP Pavel Rahman
Policías bangladeshíes participan en las labores de rescate por el naufragio del transbordador.
La Hora
internacional
Venezuela
ESTADOS UNIDOS: Costa Este la más afectada
Más ciudades en riesgo por aumento del nivel del mar Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP
El aumento en el nivel del mar causado por el calentamiento global podría inundar zonas habitadas por 3,7 millones de personas en 544 ciudades estadounidenses, de acuerdo con un nuevo método para evaluar el riesgo de la crecida los océanos, publicado en dos gacetas científicas. Las ciudades que tienen más personas viviendo a menos de un metro (tres pies) de la marea alta —el aumento en el nivel del mar previsto para el 2100 por muchos científicos y por modelos de computadora— se encuentran en Florida, Luisiana y Nueva York. La ciudad de Nueva York, que con frecuencia no se ve como una urbe propensa a inundaciones, tiene 141.000 habitantes en
zonas de riesgo, lo que la ubica en segundo sitio, sólo atrás de Nueva Orleáns, que tiene 284.000. Los dos grandes condados del sureste de Florida, Miami-Dade y Broward, tienen en conjunto 312.000 habitantes en zonas de riesgo. “El sureste de Florida tiene definitivamente la mayor densidad de población que habita tierras costeras bajas con mayor riesgo”, dijo el principal autor Ben Strauss, científico de Climate Central, un grupo de científicos y periodistas con sede en Nueva Jersey que realizan investigaciones sobre cambio climático. Los estudios contemplan a personas que viven en casas a menos de 90 centímetros (tres pies) de la marea alta, mientras que los estudios anteriores usaban como referencia el nivel del mar,
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 37
de acuerdo con el trabajo publicado el jueves en la revista Environmental Research y un reporte de Climate Central. Ello representa una distinción importante porque usar la marea alta es más preciso para medir impactos por inundaciones, dijo el coautor del estudio Jonathan Overpeck, un científico del Instituto Ambiental de la Universidad de Arizona. Y cuando se factoriza el nuevo método de evaluar las zonas de riesgo, el panorama se ve peor, dijo Overpeck. “Es estremecedor ver cuán grandes podrían ser las consecuencias, en particular en el sur de Florida y Luisiana, pero gran parte de la zona costera de Estados Unidos sufrirá igual”, dijo Overpeck.
Opositores a Chávez protestan contra la violencia CARACAS Agencia AP
Los adversarios del presidente Hugo Chávez protestaron el miércoles contra de la violencia en una manifestación en que se tomaron de las manos al costado de una avenida capitalina al tiempo que gritaban “¡Queremos paz!”. Alrededor de 200 personas participaron en la acción. Algunas llevaban carteles en sus pechos en los que se podía leer “Basta de violencia” y “Unidos por la paz”. Varios denunciaron el reciente tiroteo en un evento al que asistió el candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles,
y culparon al gobierno de tolerar ese tipo de actos violentos. En el incidente, ocurrido el 4 de marzo en una barriada pobre de Caracas, un joven resultó herido a bala cuando la comitiva del candidato fue atacada por desconocidos. El ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami, declaró que las autoridades iniciaron una investigación para determinar los responsables del hecho, que calificó como un “show” de la oposición para responsabilizar al gobierno, al referirse a las acusaciones sobre la presunta participación de militantes del oficialista Partido Socialista Unidos de Venezuela.
FOTO LA HORA: AP Fernando Llano
Opositores a Hugo Chávez realizan una protesta en Caracas.
Cuba
Disidentes ocupan iglesia Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La ciudad de Nueva York se podría ver afectada por el crecimiento del nivel del mar en sus costas.
Afganistán
Trece disidentes ocuparon una iglesia capitalina y expresaron su deseo de ver Papa Benedicto XVI, quien viajará a la isla dentro de dos semanas. “Entraron a la Iglesia anoche y se quedaron. No se van a mover de allí”, dijo hoy a la AP William Cepera, quien aseguró que también intentó ingresar a la parroquia para sumarse a sus
correligionarios pero no le permitieron. “Nosotros quisiéramos hablar con el Papa y decirle que el gobierno de Fidel y Raúl (Castro) solo ha soltado algunos presos, pero quedan otros presos políticos”, agregó. Junto a Cepera, quien se identificó como miembro de un pequeño grupo opositor denominado Partido Democrático 30 de noviembre, estaba Neri Castillo, quien también dijo buscó entrar sin lograrlo.
Estalla vehículo a la llegada de Panetta WASHINGTON Agencia AP
Un automóvil estalló casi al mismo tiempo que aterrizaba la aeronave del secretario estadounidense de la Defensa, Leon Panetta, en una base de aviación en Afganistán, sin que nadie en la comitiva del funcionario resultara lesionado, informó el Pentágono. El reporte señaló que un ciudadano afgano condujo un vehículo, aparentemente robado, hasta la zona de rampas de la base aeronáutica en el sur de Afganistán, antes de llevarlo hacia una zanja, donde ocurrió el estallido.
FOTO LA HORA: AP Ricardo Mazalan FOTO LA HORA: AP Scott Olson
Leon Panetta, a su llegada hoy a Afganistán.
Jaime Ortega Alamino (I), arzobispo de La Habana, junto al Papa Benedicto XVI, que llegará a Cuba en su gira latinoamericana.
Página 38/Guatemala, 14 de marzo de 2012
La Hora
Fiscalización con rezagos en Registro de la Propiedad Nora Segura, contralora general de cuentas, señaló que existe cierto retraso en la fiscalización del Registro de la Propiedad, pero afirma que los auditores siguen ejerciendo sus funciones en dicha entidad. Según la funcionaria el atraso se debió por no contar con los respectivos documentos. Hasta el momento la Contralora aún ignora si los documentos incluyen la nómina solicitada por la CGC.
JUSTICIA: Pocos días después de histórica condena por masacre en Dos Erres
Da inicio la apertura a juicio por masacre de Plan de Sánchez Como parte de la apertura a juicio, hoy inició en el Tribunal de Mayor Riesgo A, el debate oral y público contra los acusados del caso Plan de Sánchez.
jgarcia@lahora.com
jgarcia@lahora.com
LA MASACRE El domingo 18 de julio de 1982, aproximadamente a las 8:00 de la mañana, fueron lanzadas dos granadas de mortero calibre 105 m.m. Por la tarde, entró en la comunidad un grupo de 60 personas, aproximadamente, que integraban un comando compuesto por miembros del Ejército, comisionados militares, judiciales, denunciantes civiles y patrulleros. Algunos miembros de este
Zetas enviados a juicio por narcofiesta
POR JODY GARCÍA
POR JODY GARCÍA
Esta mañana brindaron sus declaraciones las personas que están siendo acusadas por la muerte de 268 personas en la aldea Plan de Sánchez, municipio de Rabinal, Baja Verapaz, ante el tribunal integrado por los abogados Yasmín Barrios, Pablo Xitumul y Patricia Bustamante. Los inculpados fueron capturados en agosto del 2011 y fueron identificados como: el excomisionado militar Lucas Tecún; los expatrulleros de autodefensa civil Santos Rosales García, Eusebio Galeano y los hermanos Julián y Mario Acoj. A estos se les procesará por los delitos de asesinato y deberes contra la humanidad. Los mencionados fueron ligados a proceso en las audiencias realizadas en el Tribunal el 16 y 17 de agosto pasados. Los querellantes adhesivos en el caso, Comunidad Plan de Sánchez y el Centro de Acción Legal –CALDH–, según un informe distribuido, solicitarán que se les aplique a los supuestos autores materiales del caso, una condena estimada, de acuerdo con lo que establece la ley, que por cada asesinato cometido la pena es entre 15 a 40 años de cárcel y por el delito contra los deberes de la humanidad de 20 a 30 años de cárcel; sin embargo, señalan, esto dependerá del Tribunal. En el debate, la parte querellante mencionó que han pasado 18 años ya de ocurrida la masacre y que, pese a las investigaciones, hasta ahora el proceso se ha enfocado sólo en los supuestos autores materiales.
Quiché
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Uno de los capturados que está sindicado de haber participado en la masacre del Plan de Sánchez.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Esta semana, Pedro Pimentel fue condenado por más de seis mil años por haber participado en la masacre de las Dos Erres.
comando interceptaban en la entrada de la comunidad a habitantes que regresaban de Rabinal, hasta reunirlos a todos. Un grupo de mujeres y niñas fue llevado a otro lugar, donde fueron maltratadas, violadas y asesinadas; mientras a otro grupo de niños y niñas los apartaron y asesinaron a golpes. Asimismo hubo personas que fueron obligadas a concentrarse
en una casa, donde miembros del comando, supuestamente, arrojaron dos granadas al interior. Desde las ocho de la mañana hasta cerca de las once de la noche, este grupo ejecutó a más de 268 personas. La denuncia de este hecho fue presentada por sobrevivientes en 1992; sin embargo, amenazas de militares impidieron a éstos y a sus familiares buscar justicia.
Luego de que el conflicto armado en Guatemala bajara de intensidad, a principios de los 90, muchos de los sobrevivientes empezaron a hablar y proporcionaron a las autoridades judiciales los datos necesarios para la ubicación de los algunos cementerios clandestinos. Según una publicación en la página de ACOGUATE, organización de acompañamiento internacional, (acoguate.org), en este caso, el 7 de mayo de 1993 el Procurador de los Derechos Humanos presentó, en nombre de la comunidad, una denuncia al Ministerio Público por la masacre. En 1994, el Equipo de Antropología Forense de Guatemala exhumó el cementerio clandestino de la comunidad, constituido de 19 fosas comunes, en donde se encontraron los restos óseos de 84 personas. El 2 de septiembre de 1996, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) emitió una resolución histórica en la cual señaló al Estado como responsable de las masacres de Plan de Sánchez, Chichupac y Río Negro, todas ocurridas en el municipio de Rabinal. La resolución concluyó que estas masacres constituyeron crímenes contra la humanidad.
Hoy, en el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, resolvió que sí serán enviados a juicio los 22 supuestos zetas capturados en una narcofiesta, en la finca Santa Marta, en Ixcán, Quiché, ocurrida en julio del año pasado. A los sindicados se les adjudica los delitos de asociaciones ilícitas, tenencia ilegal de armas de fuego y encubrimiento. Entre los sindicados que enfrentarán juicio, se encuentra Kevin Overdick, hijo del presunto líder del grupo de narcotraficantes, Walter Overdick. En este caso, el juzgado decidió dejar libre a cinco mexicanas capturadas en la narcofiesta, pues las investigaciones del Ministerio Público revelaron que fueron contratadas como edecanes para amenizar la fiesta.
Petén
Declaran supuestos zetas
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com
Hoy rendirán su primera declaración ante el Juzgado Décimo, a cargo del juez Eduardo Cojulún, los presuntos zetas capturados en San Benito, Petén, la semana pasada, por la Fuerza Aérea Guatemalteca. Los detenidos fueron identificados como Pedro Caal Paau, de 24 años; Arnoldo Jedaías Caal Hernández, de 22, y Manuel López Lajuj, de 21. Estos fueron capturados durante un allanamiento en una vivienda de San Benito, Péten. Al momento de ser detenidos, se les incautaron tres fusiles M-16 y un fusil Galil, una ametralladora calibre 30 mm, 39 cargadores para fusil, 510 cartuchos calibre 30mm, 826 cartuchos calibre 5.56mm, 48 cartuchos útiles calibre 40mm, tres chalecos, uno de ellos blindado; cuatro gorros pasamontañas y una mochila.
La Hora
AL CIERRE
Violencia
Asesinan a dos supuestos delincuentes POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los crímenes de supuestos delincuentes continúan, esta mañana fueron asesinadas dos personas, en diferentes zonas del país; ayer resultó herido un adolescente, que acusaban de delinquir. En la 1ª. avenida y 6ª. calle, de la zona 4, en el interior del mercado La Terminal, fue asesinado un hombre, que oscilaba entre los 25 y 30 años, no pudo ser identificado, según los Bomberos Municipales. Los vendedores, como suele suceder, dijeron no haber visto nada, sin embargo, se rumoraba que el fallecido era un supuesto delincuente. En la 3ª. avenida “A” y 3ª. calle de la zona 1, fue asesinado a golpes un hombre de aproximadamente 40 años. Los vecinos dijeron al principio que era un indigente, posteriormente indicaron que se trataba de un ladrón. Ayer, en la colonia Quinta Samayoa, en la zona 7, fue herido un adolescente de 16 años, que acusaban de ser un asaltante. Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, refiere, que estos crímenes, donde aparentemente nadie aparece como responsable, es el reflejo de la ausencia de Estado, que no tiene una política integral de seguridad, sólo medidas emergentes como sacar a la calle, a los miembros del Ejército.
Quetzaltenango
Capturan a agente de la DEIC POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Israel Miranda Ramírez, agente de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), fue capturado anoche en Quetzaltenango, por el caso de cuatro investigadores desaparecidos en ese departamento. Según la fiscalía, Miranda Ramírez habría ofrecido declaraciones confusas en diversas versiones que ha ofrecido a la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP) de la Policía Nacional Civil (PNC). Según las investigaciones, el agente se habría contradicho en sus declaraciones, lo que lo hace sospechoso de la veracidad. Desde principios de marzo, cuatro investigadores de la DEIC desaparecieron sin que aún se conozca qué fue lo que pasó. Los agentes son Benjamín Jiménez, Breyner Beder Orozoco, Juan Pablo Suhul y Byron González López.
Guatemala, 14 de marzo de 2012/Página 39
SALUD: Desnutrición agrava mortandad en enfermedades comunes
Gripe común y diarrea provocan más muertes que AH1N1
El ministro de Salud, Francisco Arredondo, señaló que las enfermedades simples como la gripe y la diarrea cobran vidas en Guatemala por el alto índice de desnutrición, ya que al no tener las defensas necesarias, pueden atacar con más facilidad. Esto al ser cuestionado el alto gasto que se hará para combatir la gripe AH1N1. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Ministro dijo que existen varios determinantes que afectan la salud de los guatemaltecos, que la “desnutrición es crónica en nuestra niñez”, que más del 50 por ciento de los menores de cinco años padecen desnutrición, el cual es un determinante, ya que esto debilita las defensas de los niños y que su sistema inmunológico no funcione correctamente. Además indicó que existe agua contaminada, porque el “90 por ciento de las aguas en nuestro país se encuentran contaminadas”, el cual es un factor determinante para la enfermedad como la diarrea, por lo cual sigue siendo un mal que cobra varias vidas humanas. Arredondo señaló que “gripe siempre va a ver” que “siempre se va a presentar”, pero lo que salud tratará de hacer es estar previniendo para evitar más casos, además dijo que no es solamente en Guatemala que sucede este tipo de casos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La desnutrición, la falta de higiene y otras condiciones de insalubridad, afectan a la niñez guatemalteca, que incluso tiene un alto porcentaje de mortandad en enfermedades comunes como la gripe o diarreas. de gripe, y recordó que en el 2009 Garcés indicó que “estas en- las diarreas, señala que esto es un se presentó un cuadro severo de fermedades son totalmente evi- cuadro sinérgico, por un lado “el la gripe AH1N1 en México y que tables”, pues su estimación de niño desnutrido le da diarrea, se ahora la mayor parte de la región las muertes por estas causas “no desnutre más, se desnutre más, centroamericana presenta algún bajan de unas 5 mil muertes de le da neumonía, se desnutre más ejemplo de este tipo, ya que este niños anualmente en el país”, hasta causarle la muerte”. virus es estacionario. pero que además existen adultos Según el médico el otro factor También el ministro indicó que y ancianos que mueren víctimas importante es el medio ambiente, según el Centro Nacional de Epi- de estas enfermedades. “es un medio ambiente muy endemiología, “esto va seguir por lo El galeno coincide con el minis- fermo”, ya que en Guatemala no menos dos meses y medio más”, tro de que la desnutrición es un existen drenajes, no hay un trataes la proyección que dicho centro factor que afecta a la población miento de aguas, pues el agua que tiene, aseguró. con menos recursos económicos, mayormente se consume es agua Según Miguel Garcés, quien y que también existen factores de los ríos que se encuentran tiene una Maestría en Salud Pu- ambientales, que es otro de los contaminados, es por eso que la blica, indica que la primera causa factores para que se propaguen contaminación ambiental es tan de muerte a nivel general sigue estas enfermedades. importante, ya que si no hay un siendo por enfermedades respiAdemás indicó que cuando un tratamiento ambiental y no se ratorias, principalmente en niños niño se encuentra desnutrido se controla la contaminación persispor neumonía y en segundo lugar deprime y es mucho más sensible tirá el problema de las diarreas y por diarrea. a las infecciones respiratorias y a las infecciones respiratorias.
Congreso
FRG y UNE, los más ausentes Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Movimiento Cívico Nacional presentó el segundo informe del Programa de Monitores Cívicos para medir la puntualidad, asistencia y votación de los diputados, en donde señala que sólo el FRG y la UNE estuvieron por debajo del 60 por ciento de asistencia, siendo el último el bloque más impuntual.
Entre los diputados, según el informe se encuentra Mario Rivera, Julio César López Villatoro, Mauro Guzmán y Mario Taracena de la UNE, según el movimiento quienes repiten en el listado en ser los más impuntuales, se encuentran Salvador Baldizón y José Inés Castillo de Lider, Nery Samayoa de UNE y Carlos Nájera de UCN.
Protestas
Quejas por desalojos en vía férrea Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Red Nacional de Pobladores de la Línea Férrea se quejó por desalojos de ese lugar, y dicen temer por la integridad física y psicológica de sus familias. Dichos pobladores indicaron que por maniobras e intereses principalmente de la Municipalidad de Guatemala se han plan-
teado desalojos en esas áreas. Al ser consultados al respecto, el vocero de la Municipalidad Capitalina indicó que dichos espacios no son de la Municipalidad si no de Ferrovías, quienes en determinado momento han tenido un desalojo en esa área y no es de parte de la Municipalidad, ya que la comuna no ha realizado ningún desalojo en ese lugar.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2012