Diario La Hora 14-03-2013

Page 1

SISTEMA PENITENCIARIO /PAG. 3

PDH: 70 por ciento de reclusos en prisión no tienen condena Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 14 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,166| Precio Q2.00

Cualquier radical, muy arisco, desconfía de Francisco; no le gusta a la derecha y la izquierda ya lo acecha

Francisco inicia su papado con gestos de extraordinaria humildad y sencillez

PONTÍFICE FUE A RECOGER MALETAS Y PAGÓ EL HOTEL

Lejos de enviar a personal del Vaticano, como es costumbre, lo hizo individualmente y pagó de su bolsa Ps. 33 y 34 CATÓLICOS/ P. 4

Guatemala reacciona tras la elección del Papa Francisco

PAPA INICIA AGENDA: Francisco, de 76 años, quien fue electo ayer en cinco votaciones y apenas con dos días de cónclave, inició una intensa agenda de trabajo, pero no se apartó de su sencillez y humildad.

OBSERVATORIO / P. 38

FOTO LA HORA: AP

FISCALIZACIÓN/PAG. 2

Alarmante cantidad de partos en los que las madres son menores de edad

Críticas por monto del subsidio al transporte sin transparencia


La Hora

Página 2/Guatemala, 14 de marzo de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad CASO LA RIVIERA

Accionarán contra funcionarios y exrepresentantes de la SAT Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Asociación de Protección al Contribuyente (Asprodeco), presentará una denuncia penal contra exfuncionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), por haber extralimitado sus funciones en la autorización de la Riviera como tienda libre. Los denunciados serán: Los ex superintendentes Rudy Villeda, Miguel Gutiérrez, la exintendente de asuntos jurídicos, Patricia Castillo Vásquez; el exintendente de fiscalización, Salvador Giovanni Garrido Valdez; el exintendente de aduanas, Raúl Augusto Díaz Monroy; el actual intendente de asuntos jurídicos Oscar Rolando Montenegro Molina, así como otros funcionarios. Según Asprodeco, entre los posibles delitos que estas personas pudieron haber cometido se encuentran: omisión de denuncia, fraude, usurpación de atribuciones, resoluciones violatorias a la constitución, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, defraudación aduanera entre otros, además que será el Ministerio Público el que determine como ente in-

vestigador cuáles son. Eugenio Fernández, presidente de Asprodeco, dijo que este caso no se puede ir de las manos de la justicia, “no es posible que la SAT se convierta en un botín político, debería de ser una institución tecnócrata, capaz de atender al público como clientes y no como defraudadores”. Fernández, reiteró que la sentencia de la CC indicaba que la SAT carece de sentencias jurídicas, ya que al efectuarse una homologación entre tiendas libres o duty free con un depósito aduanero, se pretende exonerar a estos últimos, “la resolución va en contra de la sentencia, ya que la SAT se ha atribuido funciones que no le corresponden” Además dijo que la auditoría realizada por la SAT a la Riviera revela que dicha empresa no vende sino que exporta al mismo precio que importa y la SAT no logra hacer nada, “si fuera yo o alguien más, fueran como pirañas y los dejarían en los huesos, entonces no puede ser posible que se permita que la SAT haga este tipo de cosas y mucho menos que se convierta en un botín político”, acotó Fernández. La Hora intentó conocer la postura de los señalados, pero no fue posible contactarlos.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Asprodeco anunció las acciones legales.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

ANÁLISIS: Acción Ciudadana critica falta de transparencia

Subsidio al transporte habría financiado un buen servicio Acción Ciudadana (AC) señala que con los Q2,167,300,000.00 que la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos ha recibido en concepto de subsidio desde el 2004, se podría haber hecho un sistema de trasporte estatal. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Marvin Flores, de Acción Ciudadana, indica que esta cifra queda mínima pues este subsidio se recibe desde los años 80 siendo mucho más la cantidad de recursos, entonces esto da paso a que el sistema de trasporte público de la ciudad sea estatal o se pudiera haber construido un sistema más eficiente. Además que con la cantidad de recursos que se ha asignado al tema de subsidio ya se hubieran creado mejores condiciones del trasporte público en Guatemala. Por lo que AC propone que haya controles sobre el subsidio actual y se haga cumplir para lo que está destinado, esto como un primer paso, y lo segundo sería la búsqueda de alternativas de soluciones eficientes al transporte urbano como lo sería el Transmetro. SUBSIDIO Acción Ciudadana reveló que desde el 2004 la AEAU ha recibido Q2, 167,300,000.00 por concepto de subsidio sin que nadie supervise y garantice efectivamente la cantidad de autobuses reportados en circulación para saber si tienen derecho a recibir

SALUD

Jóvenes sufren por insuficiencia renal Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según el Ministerio de Salud, la insuficiencia renal está afectando principalmente a la población joven del país, ya que el 33 por ciento de los que padecen la enfermedad en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social tienen menos de 28 años, el 30 por ciento está entre 38 y 48, es decir que el 75 por ciento

de los que tienen insuficiencia renal son jóvenes. Eduardo Palacios, del Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer, del Ministerio de Salud, indicó que los enfermos renales tienen 10 veces más probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares, es decir 10 veces más propensos de sufrir un infarto. Lo cual ocurre en etapas

prematuras de la vida siendo la población joven la más afectada en este tema, “la insuficiencia renal es un problema social y económico porque afecta al paciente en su desarrollo personal”. Actualmente existen en total 8 mil enfermos con insuficiencia renal crónica, quienes necesitan de diálisis o trasplante, de los cuales 5 mil se encuentran atendidos por el Ministerio de Salud y 3 mil en el IGSS.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Marvin Flores, de Acción Ciudadana, criticó el uso del subsidio por la AEAU.

el subsidio o no. Flores dice que existe un desorden y descontrol en el tema del subsidio, ya que se les están otorgando Q35 millones mensuales de los cuales Q8 millones se destinan a seguridad y eso lo maneja y administra la AEAU, teniendo procesos en Guatecompras viciados y anómalos con sobrevaloraciones. Además manifiesta que el subsidio es realmente un “agujero negro” que se ha prestado a manejo político y actos anómalos, por parte de quienes administran estos recursos y en este caso la AEAU. TRANSURBANO AC indica que al Transurbano se le ha asignado inversiones millonarias para un sistema que no funciona. Según Marvin Flores, de AC, la

implementación del sistema de Transurbano se encuentra estancado, pese a que el Gobierno ha desembolsado el cien por ciento de los 35 millones de dólares para la implementación del sistema, existiendo únicamente el 15 por ciento que se encuentra funcionando, es decir que de las 3 mil unidades, solo se encuentran trabajando 450 buses. Flores dice que la gran pregunta es si el gobierno ya derogó el cien por ciento de la totalidad de recursos para el sistema y pues este solo funciona en un 15 por ciento, entonces ¿Dónde se encuentran los recursos del 85 por ciento restantes para la implementación de este sistema? También señala que el Fondo Nacional para la Paz realizó una inversión de Q56 millones para las paradas seguras sin que estas estén en total funcionamiento.

ENFERMOS CRÓNICOS

Pacientes piden atención del Gobierno Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

Una manifestación de pacientes de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Crónico Renal (Unaerc) se hizo presente en la Plaza de la Constitución para expresar su rechazo a la decisión del gobierno de dejar fuera de prestación de tratamientos a la Fundación Amor. El gobierno firmó el Acuerdo Gubernativo en

108-2013 que dejó afuera a la citada fundación por supuesto lucro con la prestación de sus servicios dentro de la Unaerc. Además, un convenio que reanudaba el apoyo de la fundación en estos servicios no fue renovado en noviembre. Sin embargo, los manifestantes contra argumentaron que “ellos (Fundación Amor) cobraban 375 por sesión de hemodiálisis pero en retribución a un

tratamiento que cuesta Q800, ahora nos han dejado sin acceso a tratamientos a menos que busquemos en hospitales que cobran su tarifa completa”. El líder del movimiento de enfermos renales, Léster Atola Marroquín, señaló que esta decisión deja a la deriva a más de 4 mil pacientes que reciben tratamientos de hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplantes.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 3

CONGRESO

Pulso en leyes de Transparencia por regulación de fideicomisos POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

Las iniciativas de ley 4461y 4462 –con propuestas de transparencia- ya cuentan con dictamen favorable, pero podrían regresar a dicho proceso, debido a las diferencias que en el tema de fideicomisos, ya que ambas plantean medidas regulatorias, en cuanto a la existencia de éstos. La sala de trabajo interesada en dictaminar la iniciativa de nuevo es la Comisión legislativa de Legislación y Puntos Constitucionales. La iniciativa 4461, la cual contiene tres nuevas leyes, en la que se encuentra la del presupuesto, pretende que el tiempo de vida de un fidecomiso sea de siete años, además que estos también deben de cumplir recién se constituyan con la Ley de Contrataciones del Estado. En cuanto la iniciativa 4462, es más específica porque sólo en esta se contiene la Ley de fideicomisos y pide 12 años de duración del fideicomiso y que la Ley de contrataciones del Estado sea

aplicada un año después de su constitución. El diputado de la Bancada Compromiso Renovación y Orden, Álvaro González Ricci dijo que es necesario que se vuelva a dictaminar la 4461, ya que incluye el tema de fideicomisos, el diputado indicó que no tiene la aprobación favorable de la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales y que sería positivo que los arreglos a dicha iniciativa se hicieran desde la sala de trabajo, ya que en el pleno obtendría muchas enmiendas que darían como resultado que se enviara de nuevo a comisión, explicó. El congresista agregó que no atrasaría el proceso, debido que por ahora no se puede hacer nada en el pleno por la interpelación. Sin embargo Ricardo Barrientos de Instituto de Estudios Fiscales, aseguró que si se inicia de nuevo el dictamen de dicha iniciativa se podrá atrasar aún más el proceso de aprobación de esta y asegura que lo indicado es que las modificaciones se hagan mediante enmiendas de curul.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La cárcel Fraijanes II fue destruida durante un motín, lo que redujo el espacio disponible para los privados de libertad.

GINEBRA: De León Duque presenta informe internacional

PDH: 70% privados de libertad en el país se encuentran sin condena Jorge de León Duque, Procurador de Derechos Humanos (PDH), dijo que el 70 por ciento de los privados de libertad en Guatemala se encuentran sin condena. Esto fue parte de su pronunciamiento en la Sesión del Comité de Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

No hay consensos en el Congreso sobre cómo regular los fideicomisos.

En total, el Sistema Penitenciario tiene en prisión a 15 mil 415 personas, lo que significa que un aproximado de 10 mil 790 no habría recibido una condena en los tribunales de justicia, de acuerdo con los datos publicados por el ombudsman en la cita internacional, En contraste, las cifras que maneja la Dirección del Sistema Penitenciario Nacional refieren que los hombres que se encuentran sentenciados son 7 mil 329 y 6 mil 777 en estado preventivo. Las mujeres que se encuentran privadas de libertad con sentencia son 526 y 786 que se encuentra de forma preventiva. De León Duque expuso los avances y rezagos en cuanto al cumplimiento de la justicia en Guatemala. EL PDH seña-

FOTO LAHORA: INTERNET

Jorge de León Duque, en Ginebra.

ló como logro el sometimiento a juicio a personas implicadas en la violación de los derechos humanos durante el conflicto armado interno, como fue enviar a juicio al expresidente de facto, José Efraín Ríos Montt A pesar de esto, mostró que la principal debilidad del sistema justicia se encuentra en la redes de corrupción interna que hay en éste y destacó los problemas estructurales que actualmente presenta el Sistema Penitenciario. Esto lo atribuye a la situación de los centros carcelarios del país, donde se planifican actos delictivos y no existen evidencias de rehabilitación para los privados de libertad. En reportaje que publico La Hora el pasado 18 de febrero se evidenció que de un número telefónico hicieron mil llamadas desde el Centro Preventivo para Varones de la zona 18, las cuales estaban

vinculadas en investigaciones sobre casos de extorsiones y asesinatos, y que el 90 por ciento de los delitos por este tipo de casos salen de los centros del Sistema Penitenciario. Otro temas que abarcó De León Duque fue sobre las muertes violentas a mujeres, que según el último informe del el Instituto de Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), hasta febrero Se contabilizaban 133 féminas muerta por este tipo de violencia. El PDH también mostró su preocupación de la violencia de la niñez, por la compra y venta de niños y niñas, a partir de los robos y secuestros de los infantes. Además indicó su preocupación por la conflictividad social generada por establecimiento de empresas extractivas, como mineras, en el país y solicitó al gobierno la regulación de las consultas de pueblos indígenas.

MP

Paz y Paz pide elección de representantes ante Consejo Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

La fiscal General del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, se reunió con el presidente del Congreso, Pedro Muadi, para solicitar que convoque a elección de dos representes legislativos en el Consejo del MP. Dicha elección ya cuenta con los

cinco aspirantes, que fueron evaluados por la Comisión de Postulación en el 2012. Paz y Paz dijo que durante la reunión que sostuvo con el mandatario del Congreso, señaló lo importante y urgente que es que se elijan estos tres representantes, debido a que en el MP se encuentran 200 casos de funcionarios del MP que no han cumplido con sus

obligaciones y que por no tener el Consejo integrado, no les han podido realizar un proceso legal. La respuesta de Muadi no fue alentadora, ya que según la fiscal, éste le comento que por el momento no puede realizar esta elección porque hay una interpelación en proceso. El Consejo del Ministerio Público lo integra: el Fiscal Gene-

ral, quien lo preside; tres fiscales electos en asamblea general, y tres miembros electos por el Organismo Legislativo.Entre sus funciones están el ratificar, modificar o dejar sin efecto las instrucciones generales o especiales dictadas por el Fiscal General, como traslados de fiscales, destituciones, suspensiones y sanciones de éstos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Claudia Paz y Paz acudió a la cita con Muadi.


Página 4/Guatemala, 14 de marzo de 2013

CANCILLER

Decisión sobre Consulta de Belice debe ser bilateral El canciller de la República Fernando Carrera señaló que la decisión de aplazar el referendo de Belice debe ser un asunto bilateral. Carrera descartó que sea el Gobierno guatemalteco quien esté promoviendo dicha iniciativa, “simplemente es un escenario posible que tenemos que analizar en caso de que se dé”. Asimismo, Carrera dijo que tocará dicho tema cuando viaje el lunes a Nueva York para reunirse con su homólogo beliceño Eamon Courtney y el presidente del consejo permanente de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza. De confirmarse el aplazamiento el sufragio se llevaría a cabo en 2014.

CIIDH

Critican la política del Gobierno en Reforma educativa

Hoy las organizaciones relativas a la educación manifestaron su rechazo a la política educativa del Gobierno por vulnerar los derechos humanos. Las entidades EDUCA Guatemala, Seguridad en Democracia y el Centro Internacional de Investigaciones en Derechos Humanos, expresaron en un comunicado las estrategias educativos carecen de consensos con el estudiantado en la reforma magisterial, de marcos transparentes y de marcos presupuestarios válidos. Por lo que propusieron al Congreso, a la Procuraduría de los Derechos Humanos y al Gobierno una reforma integral al sistema educativo que brinde igualdad para todos.

DIPLOMACIA

Canciller uruguayo realiza visita de Estado al país

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay Luis Almagro Lemes, en visita oficial a Guatemala los días 14 y 15 de marzo a efectos de mantener contactos de alto nivel con autoridades y empresarios del país. La visita se enmarca en la política de Uruguay que sigue abriéndose paso en el mundo en busca de nuevos socios políticos y comerciales. El Canciller Almagro se reunirá con el presidente de la Republica Otto Pérez Molina y con el ministro de Relaciones Exteriores Fernando Carrera con quienes analizara las relaciones bilaterales incluyendo temas políticos, económicos, de cooperación y culturales. También se encontrará con el alcalde de Guatemala Álvaro Arzú, quien lo declarará Huésped de Honor y le hará entrega de las llaves de la ciudad.

La Hora

ACTUALIDAD

FESTEJO

Guatemaltecos reaccionan ante elección del nuevo Papa Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

Feligreses guatemaltecos de la Iglesia Católica manifestaron diversas reacciones sobre la ascensión del nuevo Papa, Jorge Bergoglio, quien regirá bajo el nombre de Francisco. Diferentes personas que se acercaron a la Catedral Metropolitana dieron sus opiniones. Roberto López dijo “como católico es una gran alegría tener un

nuevo Papa, esperamos que Dios lo iluminé en su sabiduría para que le entregue el discernimiento que el Pontífice necesita para liderar a nuestra iglesia. Estoy seguro que va hacer un gran trabajo”. También los guatemaltecos expresaron júbilo “esta es una celebración de todos. Es la celebración que nos une a todos como hijos de Dios, ahora es un latinoamericano creo, un motivo más para celebrar, pero más importante es que la iglesia se mantenga como hasta ahora”

dijo Norma García. Asimismo, hubo reacciones de sorpresa, Leticia Ordoñez dijo “no esperaba que lo fueran a elegir tan rápido. ¡Qué Dios me lo Bendiga!”. La Hora fue uno de los primeros medios en informar en su versión digital e impresa sobre la elección del Papa Francisco; medios internacionales utilizaron las fotografías de este vespertino para dar a conocer las primeras reacciones del suceso que se originó en el Vaticano.

FOTO LA HORA: INTERNET

CNN utilizó la imagen de la edición impresa de La Hora.

EXPERTOS: Debe haber resultados en mediano plazo

Analistas no coinciden con el Presidente sobre la “seguridad” Las declaraciones del presidente Otto Pérez Molina sobre los resultados en materia de seguridad que se verían al finalizar su administración, tuvieron diferentes reacciones por parte de analistas en materia de seguridad, quienes no coinciden con la percepción del mandatario en la situación de violencia. Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt

El Presidente se dio cita ayer al foro organizado por la Asociación de Gerentes de Guatemala, junto a la vicepresidenta Roxana Baldetti, donde fue cuestionado sobre diversos temas, dentro de los cuales la violencia fue uno de los principales. Pérez Molina reiteró que cuando finalice su Gobierno espera entregar un Estado más eficiente en los mecanismos de seguridad y que los resultados globales se mirarán en dos años y medio mientras se dan avances. Asimismo, indicó que su gobierno en un año y medio había reducido la tasa de homicidios de 39 a 34 casos por cada cien mil personas. Estos comentarios desataron opiniones de inconformidad que acusaban al Presidente de mostrar letargo a un problema de urgencia nacional. El analista político de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, Javier Brolo, opina “debe de haber una expectación de resultados paulatinos y no hasta el final de gobierno, donde se demuestren los desafíos y los resultados obtenidos”. Parte de la preocupación de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La violencia es un tema sobre el que divergen analistas y autoridades.

la población es la eficiencia con la que el Estado implementa los recursos del presupuesto para resguardar a los ciudadanos. “No debe dejarse de fiscalizar como se utilizan los recursos de la población en materia de seguridad. Lo rescatable es que existan espacios para tener acceso a los pensamientos de las autoridades”, señala Brolo. Eleonora Muralles, directora de Familiares y Amigos contra la delincuencia y el Secuestro, opina que “lo preocupante es ver la promesa de que en cuatro años se puede resolver la violencia en el país”. Según Muralles, para que el gobierno pudiera obtener resultados que ayuden a mejorar su imagen hubiera tenido que haber definido planes de acción antes de la entrada en funciones de su administración.

“Tuvieron bastante tiempo para hacer planes más elaborados que los que están actualmente en temas seguridad y violencia. Tener 14 o 15 muertes diarias no es motivo de orgullo aunque haya existido alguna reducción de muertes”. Sandino Asturias, director del Centro de Estudios de Guatemala, sostiene que el actual gobierno aunque es diferente en el discurso no ha sido innovador en las estrategias para combatir la violencia que azota las calles. “No hay ningún cambio en la política de seguridad, sigue permaneciendo la idea de lo reactivo en lo militar. El gobierno de Colom nos acostumbró a estados de sitio y el gobierno actual a fuerzas de tarea”. Lorena Escobar, analista de seguridad de Asíes, dice sobre los malos resultados “lo que evidencia es que no se cumple la

Ley marco del sistema nacional de Seguridad para que se maneje una misma información y las instituciones se vean fortalecidas a través de la coordinación”. Asturias opina al respecto sobre la tendencia de homicidios “lo que ayuda ha venido desde que arribo Amílcar Zarate y los dos años de la fiscal Claudia Paz y Paz, donde se ha visto una mejor coordinación entre el Ministerio Público y fuerzas policiales”. No es la primera vez que el Presidente comenta sobre tema de seguridad y causa revuelo. Anteriormente el mandatario aseveró que el 32 por ciento de los homicidios eran causados por venganzas personales, asimismo, señaló que no todos los guatemaltecos estaban expuestos a la violencia sino sólo “ciertos guatemaltecos”.


LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 14 de marzo de 2013

Reportaje

COMPLICADO PANORAMA DE JUSTICIA PARA UN SISTEMA CON GRAVES C

Los “delitos menos graves” sobrepasan Desde hace 25 años, los Juzgados de Paz del interior de la República no han funcionado como en un principio se planificó y como resultado de sus deficiencias acumularon hasta la fecha más de 300 mil expedientes de procesos por los delitos considerados como “menos graves” del Código Penal. La debilidad de la institucionalidad en algunas regiones del interior del país, así como las condiciones de trabajo de dichas judicaturas han tenido como consecuencia el aumento de las solicitudes de trasladar los casos a juzgados de mayor rango o de Mayor Riesgo en la ciudad Capital.

P

POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

or medio del Decreto 7-2011, que contiene las reformas al Código Procesal Penal, los Juzgados de Paz de toda la República recobraron la vida y fueron reactivados para que conocieran procesos por delitos menos graves o considerados de menor impacto. Anterior a las reformas, el Artículo 44 de la referida normativa circunscribía el trabajo de dichas judicaturas al diligenciamiento de procesos por

faltas; no obstante, su trabajo se fue reduciendo, ya que las faltas establecidas en el Código Penal fueron haciéndose “cotidianas”. Tal es el caso de la instituida en el numeral 5, del Artículo 485 de dicho Código, “quien adquiera objetos de procedencia sospechosa, comprados a un menor o a una persona de la que se pueda presumir que no es su legítimo dueño”. No obstante, al no contar con los recursos técnicos y económicos para resolver casos de este tipo, los Juzgados de Paz devinieron en una saturación del sistema de justicia. Como evidencia de esto, se pueden

mencionar los 307 mil 509 expedientes de procesos judiciales que permanecen en el archivo físico del Centro Administrativo de Gestión Penal en el Organismo Judicial. De estos expedientes hay 3 mil 300 que ingresaron en el año 1998 hasta 14 mil 850 ingresados en el 2012. Hasta la fecha 40 mil de estas causas han sido liquidadas por la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, para que se reencaucen a judicaturas con posibilidades de resolver. RESULTADOS Según datos estadísticos del Centro Nacional de Análisis y Documentación del Organismo Judicial (Cenadoj), entre los años 2009 al 2011, a los Juzgados de Paz ingresaron 328 mil 848 casos de faltas. De estos fueron resueltos por otras vías, 24 mil 388, y se dictaron 2 mil 772 sentencias por faltas. Como resultado global se estableció que dichos órganos jurisdiccionales tuvieron una efectividad del 8.28 por

ciento, al resolver en total 27 mil 160 de los más de 300 mil que recibieron. Durante las visitas que realizó Thelma Aldana Hernández, cuando fungió como presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), evidenció que los juzgados del interior de la República son los más necesitados, y que las deficiencias van desde escasez de personal hasta insuficientes insumos e infraestructura deficiente. Pero dichas carencias no son las únicas, pues hay otras de carácter estructural, ya que en las reformas al Código Procesal Penal, el Estado reconoció la necesidad de los Juzgados de Paz al ampliar el campo de competencia de dichas judicaturas, pero no cedió los recursos económicos para que el plan se materializara. Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, opinó que al decretarse dichas reformas el Congreso de la República no garantizó los recursos para que el proyecto pudiera realizarse, y que como consecuencia las instituciones de justicia


Reportaje

La Hora

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 7

Al no existir una coordinación, las decisiones que toma la CSJ y que lleva el Congreso, son ineficientes porque las otras instituciones se enteran cuando ya está tomada la decisión, y estos son temas que atañen a todos”.

Carmen Aída Ibarra Movimiento Pro Justicia

COMPLICACIONES Y QUE EN EL INTERIOR TIENE MAYORES DEFICIENCIAS

n capacidades en las judicaturas de Paz se encuentran en descoordinación. “Al no existir una coordinación, las decisiones que toma la CSJ y que lleva el Congreso, son ineficientes porque las otras instituciones se enteran cuando ya está tomada la decisión, y estos son temas que atañen a todos”, indicó. Por otro lado, reiteró que la principal falla del sistema es la disociación de los proyectos y el actuar del Organismo Legislativo, que tramita las leyes sin profundizar en los medios que permitirán hacerla real. “Al final de cuentas las decisiones resultan fallidas desde su origen porque tienen algún problema, y en este caso el OJ tomó una decisión que en su momento pareció correcta, pero al no combinar esfuerzos con el Ministerio Público y con la Defensa Pública, resulta que no hay complementariedad en poner en marchas las medidas”, señaló. En ese sentido, Ibarra dijo que lo mencionado es parte de los motivos para que no se logren avances en el despacho judicial. PÉRDIDA DE INSTITUCIONALIDAD José Miguel de León Ceto, alcalde auxiliar de la Alcaldía de Nebaj, del departamento de Quiché, opinó que en su comunidad, debido a la falta de respuesta que han tenido de las autoridades de justicia, han echado a andar planes de colaboración para garantizar el acceso a la justicia en la localidad. Estos consisten en aportar pruebas, colaborar con las investigaciones, entre otras acciones. No obstante, la intervención no es suficiente para investigar los actos ilícitos que se comenten y resolver las causas, indicó Ceto. “Estamos decepcionados. Ha habido muchos casos en la región y no miramos que hagan su trabajo como pensamos que lo deben hacer; hay mucha lentitud, no se investiga y no hay resultados”, criticó. En ese sentido, comentó que los índices de impunidad han dado como resultado que la confianza en el sistema se desgaste. “Ya no confiamos, a los que tienen dinero les resuelven su caso, a los que no pues no. Ya no confiamos. Por eso mejor presentamos nuestros casos en la Capital o en Quetzaltenango”, expresó la autoridad indígena. Y es que dicho fenómeno, aunque singular, ha llamado la atención de las autoridades, puesto que se ha evidenciado que por la falta de institucionalidad, incrementa la violencia puesto que casos que iniciaron como procesos leves, se con-

JUSTICIA EN EL INTERIOR CASOS PARADIGMÁTICOS Al año 2012, la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia autorizó el traslado de alrededor de 160 procesos a los juzgados de Mayor Riesgo en la Capital. Uno de estos fue el caso contra Oscar Armando Ortiz Solares y Ricardo Arturo García López, sindicados de los delitos de asesinato y homicidio en grado de tentativa. Ambos están sujetos a investigación por el asesinato del campesino Andrés Pedro Miguel, hecho ocurrido el 1 de mayo del 2012, en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. La sindicación de la muerte del campesino pesa sobre Ortiz Solares y García López, quienes trabajaban como personal de la empresa española Hidroeléctrica Santa Cruz. En el documento con el que el MP pidió el traslado del proceso, los fiscales detallan: “una de las conclusiones básicas para mantener la independencia de la justicia es la seguridad de todos los intervinientes en el proceso y de todos es sabido que la justicia penal es especialmente vulnerable de intimidaciones a aspectos que en determinado momento pueden trastocar uno de los deberes del Estado que es garantizar a la población la justicia”.

virtieron en grandes problemas generadores de conflictividad. “Al no hacer buenas investigaciones y dictar resoluciones contrarias a la Ley, generan conflictividad, sobre todo en casos de tenencias de tierra, donde hay dobles titulaciones o reventas”, enfatizó. Por aparte, Oswaldo Samayoa, experto en Derecho Penal y analista independiente, acotó que el trabajo que realizan las judicaturas y la falta de institucionalidad del interior se ven afectados porque a las personas que trabajan en los juzgados se les ha dejado en abandono en las labores cotidianas, no de forma institucional, sino en materia de seguridad. También dijo que esa falta de supervisión conlleva a un acomodamiento en la tramitación de procesos, y agregó que “muchos de los jueces que se encuentran en estos lugares, la mayoría de ocasiones no son de las comunidades, y esto implica que tengan que viajar para llegar a las localidades, y eso delimita el que hacer de las autoridades”. Por último señaló que eso incide en que aumenten la mora judicial en los

tribunales de la ciudad Capital. LAS CONSECUENCIAS César Barrientos, magistrado presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), señaló que la pérdida de la institucionalidad y el vacío que se dejó durante los más de 25 años que los Jueces de Paz no conocieron y resolvieron casos penales de delitos menos graves, propiciaron una falta de resolución de conflictos en las comunidades. “Al no resolver los problemas pequeños va aumentando el nivel de frustración, el sentimiento de temor, de cólera, de la población que se queda sin encontrar formas de solución de conflictos, y eso incide en la desconfianza frente al Estado”, opinó. En ese sentido agregó que en algunos lugares la población ha pedido la salida de los Juzgados de Paz, por su inoperancia. En conclusión, Barrientos dijo que todo Estado de Derecho necesita Juzgados de Paz para que en las poblaciones resuelvan los casos pequeños y también los jueces tengan autoridad para conducir los delitos menos graves.

En ese sentido, argumentaron que las circunstancias que derivaron de la muerte del campesino, que incluso llevaron a que el presidente Otto Pérez Molina decretara Estado de Sitio, ponían en peligro la integridad de los investigadores, abogados, jueces y demás involucrados.

EFECTIVIDAD EN CIFRAS Según un reporte estadístico, el Juzgado Primero Pluripersonal de Paz Penal de Guatemala, del 1 de septiembre del 2011 al 12 de febrero del 2013, celebró 4 mil 289 audiencias. Dichas judicaturas recibieron mil 559 procesos donde resaltaron los casos penales comunes sin sindicado a indagar, con mil 342, mientras que conocieron 8 casos de juicio por faltas en el año 2011, comparado con el 2012 y 2013, no registraron ninguno de estos procesos. En la capital hay 12 juzgados de paz penal, y dos de paz penal de turno, mientras que en el departamento de Guatemala hay 18 más de paz penal. En todo el país, hay más de 338 juzgados de Paz, concentrando más en San Marcos, con 30, y Huehuetenango con 33 judicaturas.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 14 de marzo de 2013

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El objetivo es sensibilizar y promover la prevención para evitar casos de abusos contra menores.

UNFPA: Impulsan desde la denuncia hasta la prevención

MAGA

Anuncian disminución del 40 por ciento en fertilizantes Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Miembros del Consejo DepartamentaldeDesarrollo (CODEDE), de El Progreso, fueron informados que el apoyo en fertilizantes para los agricultores de todo el país, disminuyó en 40 por ciento en relación al año anterior y que la selección

de los beneficiados se hizo a través de los presidentes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES). Byron Herrera, delegado departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), quien se refirió a lo anterior, agregó que esta acción se debe al recorte presupuestario de 550 millones

a 400 para este año. De acuerdo con las instrucciones recibidas, sólo el 60 por ciento de agricultores de cualquier municipio serán beneficiados en 2013, con base en la depuración de las nóminas realizada a criterio de los presidentes respectivos de los COCODES, indicó el funcionario.

ALTA VERAPAZ

Conred presentó plan de Semana Santa Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) presentó el plan de respuesta ante emergencias, que será implementado durante la Semana Santa, en el que se contempla el manejo y administración de la información, la estructura organizativa, así como la instalación de tres puestos de socorro y tres de servicio. Luis Emilio Cuz

Chavarría, delegado de la entidad, dijo que los puestos de servicio contarán con la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y el apoyo de elementos del ejército. Los puestos de información estarán ubicados en la salida del casco urbano de Cobán, hacia Chisec y Carchá, además de un puesto móvil que se instalará en las inmediaciones del Park Hotel, en el municipio de Santa Cruz Verapaz, para que se puedan movilizar los

elementos hacia el municipio de Tactic. Los lugares de socoro serán instalados en Lanquín, en Chisec y en la zona del Polochic, durante las 24 horas del día, a partir del martes 26, con personal de bomberos Voluntarios, Conred, Gobernación, Cruz Roja, PNC, ejército, municipalidad, Policía Municipal de tránsito y del Instituto Guatemalteco de Turismo, hasta el Domingo de Resurrección a las 18 horas.

Presentan campaña para evitar embarazos en niñas Autoridades de gobierno, representantes de la sociedad civil y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) lanzaron la campaña “Protégeme del embarazo”, la que tiene como objetivo prevenir la gestación en niñas y adolescentes en Guatemala. GUATEMALA Agencia CERIGUA

De acuerdo con la información del UNFPA, la iniciativa busca sensibilizar a padres y madres de familia, educadores y sociedad civil en general, sobre la situación que viven las menores de edad embarazadas, un fenómeno que crece cada vez más en el país. La campaña dará a conocer la Ruta Crítica de denuncia y derivación de los embarazos en la niñez y la adolescencia, que es impulsada por la vicepresidente de la República, Roxana Baldetti y en la que tienen responsabilidad la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), el Ministerio de Salud

Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Ministerio de Educación (Mineduc). La publicación subraya que todas estas entidades involucradas en la Ruta Crítica desarrollan un proceso integral para la asistencia a las niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual. Durante el 2012 el sistema de salud registró más de 3 mil 100 casos de niñas embarazadas entre los 12 y 14 años de edad y en los primeros dos meses del 2013 se han conocido 73 casos similares, a los que se ha brindado atención y protección, según Marco Vinicio Arévalo, viceministro de salud. La Ruta Crítica se encuentra en acción desde septiembre 2012, posteriormente en

diciembre se presentaron 1 mil 208 denuncias de niñas y adolescentes embarazadas, quienes fueron víctimas de violencia, pues de acuerdo con la legislación nacional, se comete el delito de violación sexual siempre que se tenga relaciones sexuales con una persona menor de 14 años. La campaña “Protégeme del embarazo” se desarrollará con apoyo del Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR), el UNFPA, la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID) y estudiantes de la Universidad Rafael Landívar (URL). El proceso de atención para las menores de edad víctimas de abuso sexual embarazadas abarca la gestación y el parto, la denuncia del delito, el seguimiento del caso desde la SVET y la inclusión de las niñas y adolescentes en programas del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Mineduc.


La Hora

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 9

Economía

Foto La Hora: AP/Carolyn Kaster

Paul Ryan, presidente del Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes.

EE. UU. : Senador Ryan propone reducir el Medicaid

Senado de EE. UU. por aprobar aumento fiscal Desde que el presidente Barack Obama llegó a la Casa Blanca, el Senado se dispone a aprobar un presupuesto por primera vez en cuatro años con nuevos aumentos de los impuestos y ciertas reducciones del gasto público. Por ANDREW TAYLOR

WASHINGTON /Agencia AP

La votación de hoy en la Comisión Presupuestaria del Senado coincide con el viaje de Obama al Capitolio por tercer día consecutivo, una alteración de su política tradicional de desdeñar a los legisladores republicanos en los últimos cuatro años, e informar a sus aliados demócratas. El plan presupuestario de Senado, elaborado por la senadora demócrata Patty Murray, reduce en 1 billón de dólares el pago a médicos

y hospitales, el Pentágono, los organismos nacionales y el pago por intereses de la deuda con una cantidad igual de nuevos impuestos mediante la abolición de ciertas exenciones. Empero, ya que los demócratas desean restaurar 1,2 billones en reducciones presupuestarias automáticas en el mismo periodo — reducciones creadas por Obama y adoptadas ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo el poder ejecutivo y legislativo — el plan de Murray aumenta levemente el gasto federal en comparación a la política actual. En la Cámara, los republicanos del Comité Presupuestario aprobaron un presupuesto para el 2014 el miércoles por la noche que reduce el gasto federal en 4,6 billones a lo largo de la próxima década, para sanear la contabilidad soberana en 10 años. Obama se reunió el miércoles a puerta cerrada con los representantes republi-

canos. “Hay enormes diferencias entre nosotros”, reconoció el representante Greg Walden. Obama “es partidario de aumentar los impuestos”. Es el primer presupuesto confeccionado por los senadores demócratas en cuatro años. El presupuesto de Murray propone 100.000 millones de dólares en un nuevo plan de estímulo centrado en la infraestructura y capacitación laboral. El presidente de la Comisión Presupuestaria de la Cámara de Representantes, Paul Ryan propuso reducir el Medicaid, el seguro médico de los menesterosos y discapacitados, en más de 700 millones de dólares a lo largo de 10 años, mientras que Murray sólo eliminaría 10.000 millones. Ryan prometió suprimir 1,8 billones en subvenciones en el plan de salud de la Casa Blanca, llamado popularmente Obamacare; Murray no toca un solo centavo.

MADURO: Cambio no afectará al país

Anuncian sistema de entrega de divisas

Associated Press CARACAS/Agencia AP

El Gobierno venezolano anunció ayer que prevé crear en el corto plazo un sistema complementario de entrega de divisas que sustituya al Sitme, mecanismo que fue eliminado en febrero como parte de un endurecimiento del control cambiario que acompañó la reciente devaluación de la moneda venezolana. El presidente encargado Nicolás Maduro declaró que el gobierno creará un nuevo mecanismo para agilizar la entrega de moneda extranjera y mejorar los procesos de control de la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), que tiene a su cargo el suministro de dólares oficiales, para hacerla más eficiente y evitar que los agentes económicos puedan cometer irregularidades. “El Sitme tendrá sustituto, Muy pronto se activará un sistema complementario paralelo al Cadivi para el acceso de divisas”, dijo

Maduro en una entrevista difundida en la noche por la televisora privada Venevisión. La medida apuntaría a establecer un referente en el mercado paralelo de divisas y a mitigar las presiones que han derivado en que, dentro de las operaciones de mercado negro, la moneda estadounidense se haya cotizado más de cuatro veces por encima del cambio oficial. “Se trata de que las divisas que entran por la renta petrolera se distribuyan equitativamente en el pueblo” y de “colocar en el mercado, regulado por el estado, los recursos necesarios para que funcione la economía”, indicó Maduro. El gobernante encargado explicó que la decisión de eliminar el Sitme, que fungía como mercado paralelo de entrega de divisas a través de la venta de bonos en dólares, se debió a que las autoridades detectaron que agentes económicos sobrefacturaban y a menudo no traían al país los bienes para los cuales se les otorgaron las divisas. “Es un sistema que no perjudicará al país” y cumplirá

una función similar al Sitme, que suplía una buena parte de los requerimientos de grandes y medianas empresas, así como de importadoras. Estas compañías ya enfrentaban problemas desde finales del 2012 luego que se redujo progresivamente la compra de la divisa, situación que generó fuertes presiones en el mercado negro del dólar y graves problemas de escasez de alimentos y bienes. Aunque las autoridades han negado que la devaluación responda a razones fiscales, muchos analistas coinciden en que el gobierno hizo el ajuste para atajar el déficit fiscal estimado en un 16% del producto interno bruto. La moneda venezolana experimentó un ajuste del tipo de cambio, de 4,30 bolívares a 6,30 bolívares por dólar. Chávez estableció el control de cambios en febrero del 2003 para contener la fuga masiva de capitales que se generó a consecuencia de un paro de dos meses que realizó la oposición para presionar por la dimisión del mandatario.


opinión

NUTRICIÓN EN PRÁCTICA

Sobrepeso y obesidad Por Licda. Linda María Linares Nutricionista - clinicanutrisbelt@gmail.com

En Guatemala los índices de sobrepeso y los casos de obesidad van en aumento, lo cual debería ser motivo de preocupación para todos. La obesidad es una condición de malnutrición causada por factores genéticos y por un exceso o desequilibrio de la ingesta de energía, proteína y micronutrientes, que hace algún tiempo atrás no representaba mayor preocupación, pero que ahora, en la sociedad moderna se traduce en un trastorno con una alta prevalencia, que afecta a niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres. En general, la población ha incrementado su ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares, pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, y esto ha provocado el crecimiento de casos de sobrepeso. El trabajo y los estudios, entre otras diligencias de la vida diaria, convierten la comida rápida o “chatarra”, como se le llama comúnmente, en la solución más fácil para saciar el hambre y cumplir con un tiempo de comida, modificando los hábitos alimentarios recomendables para la población, situación que con el paso del tiempo daña la salud. Esto, unido a la falta de actividad física, aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión, colesterol, diabetes y enfermedades del corazón. Por eso, es aconsejable realizarse una evaluación nutricional y tener un acertado diagnóstico para prevenir complicaciones que afecten la salud. Si no se tiene la costumbre de comer verduras, es recomendable ir agregándolas en pequeñas cantidades en el plato principal, o en la cena considerar una variedad de preparaciones de ensaladas, verduras cocidas, al vapor, salteadas, asadas, etc., que representan opciones saludables ricas, económicas y fáciles de preparar. Así también, los más pequeños del hogar, con el ejemplo, aprenderán a comer verduras y frutas fácilmente, y con ello se asegura la ingesta de alimentos saludables y una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales que son importantes para el mejor funcionamiento del organismo. Elegir entre tener un cuerpo enfermo o saludable va a depender en gran medida de los alimentos que ingerimos, por lo tanto saber que comidas son las que nutren y que comidas engordan hace la diferencia en nuestras vidas.

La Hora

Página 10/Guatemala, 14 de marzo de 2013

Salud MIAMI: Paciente ya puede intentar tener un segundo hijo

Mujer recibe trasplante múltiple y da a luz a niña Una mujer que recibió trasplante de hígado, páncreas, estómago e intestinos grueso y delgado en un hospital en Miami en 2007 ha dado a luz a una niña saludable, en lo que se cree el primer caso de una paciente de trasplante de cinco órganos que da a luz. SUZETTE LABOY MIAMI / Agencia AP

Fatema Al Ansari, de 26 años, dijo que estaba desbordante de alegría después de haber tenido su bebé mediante cesárea el 26 de febrero. Mostró a la pequeña en un encuentro con la prensa ayer en el hospital, Jackson Memorial, el mismo donde le hicieron los trasplantes en el 2007. “Es difícil expresarlo en palabras”, dijo la madre sonriente mientras sostenía a su hijita Alkadi Alhayal. “Es el mejor sentimiento del mundo”. Habló en árabe y sus declaraciones fueron traducidas por un intérprete. La niña dormía plácidamente en brazos de la madre ante la mirada atenta de sus padres. La mujer, que vive en Catar y planea regresar a su país en las próximas semanas, estuvo en el mismo hospital cuando tenía 19 años y le diagnosticaron un coágulo sanguíneo en una vena conectada al intestino que exigía trasplante de órganos. Hasta el 2011 solamente se habían practicado poco más de 600 trasplantes de cinco órganos, según las cifras más recientes de la Asociación de Trasplante Intestinal. El informe anual más reciente del Registro Nacional de Embarazo de Trasplantadas también indica que es el primer caso registrado en el mundo de una paciente de trasplante de cinco órganos que da a luz. El Dr. Shalih Y. Yasin, el obstetra de la

FOTO LA HORA: AP Photo/Lynne Sladky

Fatema Al Ansari, de 26 años, dijo que estaba desbordante de alegría después de haber tenido su bebé mediante cesárea el 26 de febrero.

mujer, dijo que ha habido algunos casos en Europa de pacientes de trasplantes de dos órganos, “pero no de cinco”. “Hemos revisado toda la literatura médica en el mundo de una embarazada con cinco trasplantes múltiples y este es el primer caso que sabemos”, dijo el médico del Sistema de Salud de la Universidad de Miami. Yasin dijo que una adulta con cinco órganos trasplantados que esté suficientemente saludable como para considerar siquiera

tener un hijo “es de por sí un milagro”. Al Ansari se vio obligada a finalizar un embarazo previo después de su diagnóstico y pensó que nunca sería madre. Agregó que su marido, Khalifa Alhayal, le dio esperanzas y apelaron a la fertilización in vitro. Los médicos de Al Ansari dijeron que está suficientemente saludable como para intentar tener un segundo hijo. Y agregaron que su caso ofrece alguna esperanza a otras pacientes de trasplantes múltiples.

ALIMENTACIÓN

Asunto “escabroso” poner las calorías en menús Por MARY CLARE JALONICK WASHINGTON / Agencia AP

Los comensales tendrán que esperar un poco más para encontrar el número de calorías de cada platillo en los menús de las cadenas restauranteras, supermercados y las máquinas expendedoras de Estados Unidos. La redacción de una nueva ley de etiquetado de menús “se ha vuelto demasiado escabrosa”, reconoció la comisionada de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), mientras la dependencia trata de decidir quién debe estar incluido en esta disposición.

La ley de salud de 2010 comisionó a la FDA con la tarea de requerir que las cadenas restauranteras y otros establecimientos que ofrecen alimentos indiquen el número de calorías en los menús y máquinas expendedoras. La agencia emitió una propuesta en 2011, pero las normas finales se han aplazado desde entonces porque algunos establecimientos que no son restaurantes han cabildeado fuerte para estar exentos. Aunque los restauranteros han apoyado la idea y han ayudado a escribir las nuevas regulaciones, los supermercados, tiendas de menor tamaño y otros locales de ventas al menudeo que venden alimentos preparados han dicho que no quieren participar

en esta labor. “Hay muchas opiniones muy fuertes y voces poderosas tanto del consumidor como en salud pública, y de parte del sector, y hemos trabajado muy fuerte para tener idea de qué realmente tiene sentido y también qué se puede implementar”, dijo la comisionada de la FDA, Margaret Hamburg en una entrevista reciente con The Associated Press. Hamburg dijo que el etiquetado de menús se ha vuelto uno de los temas más desafiantes de la FDA y aunque solicitar la cantidad de calorías en algunos de los establecimientos —no dijo cuáles— tiene sentido en papel, “en la práctica realmente sería muy complejo”.


La Hora

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: AP Photo/Gero Breloer

El ejecutivo y su equipo construyeron Android en una plataforma de código abierto para que pudiera ser modificada fácilmente por otros desarrolladores.

GOOGLE: Termina una gestión de 7 años

Renuncia el creador del sistema Android Andy Rubin renunció como el ejecutivo a cargo del sistema operativo Android de Google para teléfonos multifuncionales y tabletas, con lo que terminó una gestión de siete años que dio nueva forma a la industria tecnológica. Por MICHAEL LIEDTKE, Associated Press SAN FRANCISCO / Agencia AP

El inesperado cambio anunciado ayer hará surgir nuevas dudas sobre el rumbo de Android mientras Google se enfrenta en un duelo a Apple Inc., Microsoft Corp., y a una larga lista de compañías en el cada vez más importante mercado de los dispositivos móviles. Rubin será relevado por Sundar Pichai, un ejecutivo a cargo del navegador de Internet Chrome Web de la empresa y del sistema operativo para las “laptops”.

Ese cambio podría intensificar la recurrente conjetura de que el sistema operativo Chrome podría reemplazar a Android tarde o temprano. Hasta ahora, los ejecutivos de Google sólo han dicho que quieren estar seguros de que los dos sistemas operativos pueden operar juntos. Pichai es una elección lógica para reemplazar a Rubin porque probablemente habrá una “confluencia más natural” entre los sistemas Android y Chrome en los próximos años, dijo Josh Olson, analista de la firma Edward Jones. Ayer en un blog, Larry

Page, director general de Google, dijo que Rubin había alcanzado una etapa en su carrera donde quería intentar algo diferente después de dedicar tanto tiempo y energía a Android. Rubin, de 50 años, un amante de los dispositivos tecnológicos que trabajó también en Apple, creó Android. Google adquirió la interfaz en 2005, cuando acceder a internet desde un teléfono móvil resultaba frustrante todavía. Rubin fue una de las figuras más destacadas en el desarrollo de los llamados teléfonos inteligentes. Muchos veían su trabajo en Android como revolucionario. Aunque sus funciones se asemejan a muchas de las que hay para el iPhone, su forma de distribución es muy diferente.

BlackBerry

RIM recibe el mayor pedido de su historia Por The Associated Press Agencia AP

BlackBerry reveló que ha recibido un pedido de un millón de sus nuevos teléfonos multifunciones, lo que representaría la compra más grande que se haya realizado a la compañía, otrora llamada Research In Motion Ltd. La empresa canadiense depende de que el BlackBerry rediseñado sea un éxito para

revivir en la industria. La marca pionera en los teléfonos con conexión a Internet comenzó a perder su lustre poco después de 2007, cuando Apple lanzó el iPhone y transformó las expectativas de los consumidores sobre estos dispositivos. BlackBerry presentó sus nuevos modelos Z10 y Q10 a finales de enero. El Z10 está disponible para su adquisición en varios mercados del

mundo y se lanzará en Estados Unidos este mes. La empresa no reveló quién hizo el pedido, pero informó ayer que la orden provino de uno de sus socios establecidos. El suministro de los aparatos comenzará de inmediato. BlackBerry emitió el comunicado de cara a su reporte trimestral de ganancias, previsto para el 28 de marzo.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Cualquier radical, muy arisco, desconfía de Francisco; no le gusta a la derecha y la izquierda ya lo acecha

Guatemala, 14 de marzo de 2013 Página 12

Un Papa con barredora

E

l ya antiguo debate sobre la reforma de la Iglesia Católica de cara a cuestiones como la homosexualidad, el control de la natalidad y el papel de las mujeres en el plano religioso y sacerdotal, tendrá que esperar todavía mucho tiempo porque hay cosas más urgentes que requieren de una profunda reforma para modificar la forma en que se administra a una de las instituciones más importantes del mundo actual y los cambios que hacen falta deben anteceder, por fuerza, a la discusión de los temas que tienen que ver con la férrea doctrina cuya defensa se encomienda al Sumo Pontífice. La elección ayer del Cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, quien escogió el nombre de Francisco por inspirarse en las virtudes de San Francisco de Asís, se produce justamente cuando el Papa reinante, Benedicto XVI, renunció a su cargo abrumado por la edad y por sentir que no le alcanzaban las fuerzas para enfrentar los problemas internos de la Iglesia cada vez más graves en términos del hegemonismo de ciertos grupos religiosos de nuevo cuño y la voracidad por el manejo de los recursos de una banca caracterizada por tal nivel de secreto que se convirtió en presa de intereses oscuros vinculados al lavado de dinero. Los Cardenales pidieron, antes de entrar al Cónclave, informes precisos de lo que había ocurrido en la administración de Benedicto, concretamente sobre los famosos Vatileaks que filtraron informaciones sobre las pugnas internas de la curia vaticana y los enfrentamientos entre el mismo Papa y su Secretario de Estado por el tema de las finanzas vaticanas. Los latinoamericanos, con los brasileños y el argentino a la cabeza, dijeron que no podían hacer una elección responsable sin saber exactamente lo que tendría que enfrentar el nuevo Papa y por eso hubo reuniones secretas en las que se habló de esos temas puntuales. Los cambios más profundos que ha vivido la Iglesia en los últimos años fueron idea de un Papa, Juan XXIII, pero producto de un Concilio que duró muchos años durante dos papados. No se puede esperar racionalmente ningún cambio de fondo en temas de doctrina sin una decisión colegiada pensada y repensada. Pero la administración interna de la Iglesia, con un clero vaticano cada vez más cuestionado, si puede recibir un fuerte golpe de timón con la presencia de un Pontífice con carácter y talento, virtudes que se asocian con la Compañía de Jesús, la orden Jesuita a la que pertenece el Papa Francisco. Un Concilio manejado por los grupos que hoy tienen el control del Vaticano es inviable. Por ello, entendiendo que lo primero es lo primero, urge un Papa con barredora para eliminar las lacras que se esconden bajo la alfombra de los edificios vaticanos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Un Papa sencillo, preocupado por los pobres Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l 19 de abril del 2005, los Cardenales eligieron como Papa al Cardenal Joseph Ratzinger, quien como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe era visto como la expresión del mayor conservadurismo que enfrentaría, en el Cónclave, a la oposición liberal de otros cardenales, según publicó en ese año el Financial Times de Londres. Su rival más importante en ese Cónclave, según se sabe hoy, fue el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, quien compartió con Ratzinger el balotaje final. Hoy, horas después de su elección, la derecha se asusta al escuchar que ha dicho que como prelado argentino criticó a las autoridades por no impedir el incremento de la pobreza y porque dijo que mantener la miseria es “inmoral, injusto e ilegítimo”, mientras desde la izquierda se alzan voces para descalificarlo por haberse enfrentado a los Kirchner (inspiradores de la pareja Colom), acusándolo de haber sido compañero de viaje de la dictadura militar y de no haber velado por los derechos humanos. Por cierto que el nuevo Papa dijo alguna vez que esos derechos “se violan no sólo por

PUNTO DE VISTA

H

el terrorismo, la represión y los asesinatos, sino también por estructuras económicas injustas que originan grandes desigualdades”, hablando como Presidente de la Conferencia Episcopal de su país. Antes del Cónclave del 2005 la figura de Bergoglio era puramente local, pero cuando se conocieron intimidades de esa reunión tan secreta que los participantes se exponen a la excomunión si relatan algo de lo ocurrido, se dieron las infaltables filtraciones y se supo que había sido el contrapeso a la influencia de la curia vaticana. Esta vez, sin embargo, la edad parecía haberlo excluido de la lista de los papables, que casi nunca funciona, y fue sorpresa su elección no sólo por venir de América Latina, sino también por ser Jesuita, una orden que ha jurado perpetua y absoluta sumisión al Papa (en la buenas y en las malas) y que fue objeto de cierta marginación en algunas administraciones apostólicas ante el surgimiento de nuevas fuerzas dentro de la Iglesia que se fueron convirtiendo en grandes poderes alrededor de los dos últimos Pontífices. Yo pienso que el Papa de la Iglesia Católica debe tener tal ecuanimidad que los radicales siempre estarán inconformes con él. Si no fuera así, tendríamos a un Pontífice que se identifica con alguna de las corrientes más radicales, enajenándose el respeto de los radicales del otro extremo del espectro y, por supuesto, también de

quienes no comulgan con los radicalismos de ninguna naturaleza. El hecho de tener un Papa ajeno a la curia vaticana, ajeno a los movimientos surgidos en el siglo pasado y que han escalado posiciones como parte de una brutal aunque hipócrita lucha de poder, ajeno al boato de la alta jerarquía y que en su denuncia de la injusticia vuelve a las raíces mismas de la doctrina social de la Iglesia como promotora del bien común, de la igualdad de todos los seres humanos como hijos de Dios y que condena la explotación causante de pobreza y miseria, es en verdad reconfortante. Si a ello se agrega su formación como miembro de la Compañía de Jesús y lo que sus allegados dicen sobre su carácter, puede confiarse en que la profunda revisión que demanda intramuros la Iglesia puede iniciarse como consecuencia de la valiente renuncia de Benedicto XVI que sirvió la mesa para un Pontificado audaz que rompa los vicios que, cual cáncer, carcomen a nuestro catolicismo. Por supuesto que no será fácil su lucha. La sombra de Juan Pablo I estará siempre presente como recuerdo indeleble cuando veamos a un Papa dispuesto a romper el molde, y las fuerzas contra cualquier proceso de cambio serán durísimas en el entorno de Francisco, el Papa electo rompiendo paradigmas y para romper paradigmas.

Demasiado tarde

ace muchos años escuché tibles hasta los dulces que cualquiera decir al doctor Augusto puede adquirir frente a las suntuosas González, médico y ciruFrancisco Cáceres Barrios oficinas de la SAT o del Ministerio de jano, ginecólogo, de quien Finanzas, verdaderos monumentos a fracaceres@lahora.com.gt guardo enorme gratitud y los mejores la incapacidad e ineficiencia guberrecuerdos de mi niñez y juventud namental. una frase que aparte de parecerme La cacareada reforma fiscal no exissimpática, es muy atinada y llena de verdad: “cuando te. Lo que se hizo fue mezclar los genes del caballo, la el niño nace mal le echan la culpa a la partera”, en vez cebra y la jirafa, de donde salió el esperpento actual, de analizar a fondo las causas genéticas o propias de su el que ni los mismos creadores o redactores entienden concepción. Algo así suena la constante discusión sobre o son incapaces de explicar con lógica y buen razonala promulgación de la Actualización Fiscal que sirvió miento, como que siguiendo la mala costumbre de solo al actual gobierno, siguiendo la tradicional manera de hacer lo más fácil, se pusieron a cargarle la mano a los nuestros políticos que al llegar al poder lo primero que contribuyentes que no tienen más remedio que “caer hacen es buscar de dónde sacarle más dinero a los con- muertos” todos los años pagando el impuesto de cirtribuyentes para atender tantas necesidades y carencias culación de vehículos, lo que para el 2013 representará de la población. el doble, el triple y hasta el cuádruple de lo efectuado Por no ser estadistas, a pesar que llevan muchos años en los años precedentes. De ahí la pregunta: ¿en dónde de estar detrás del solio presidencial, nunca hemos visto dejaron tirados los principios fundamentales para no ocurrencias de reducir o eliminar partidas presupues- crear impuestos confiscatorios, atender la capacidad de tarias que no brindan ningún beneficio a la población, pago de los contribuyentes, como que un mismo acto entre tantas, la excesiva burocracia y el derroche per- no puede ser objeto de más de una carga tributaria? manente de gastos únicamente útiles para satisfacer Claro, lo más fácil es echarle la culpa al Congreso (la intereses personales tales como pasajes, viáticos y demás partera) por haber emitido la mal llamada actualizagastos de viaje pero no para lograr el bien común. Algo ción tributaria al adoptar la tradicional postura de todavía más importante, es que nunca podemos ver la siempre de solo levantar su pesada mano (acuñada llegada de gente preparada a las oficinas encargadas de en oro) en señal de aprobación, cuando la ley provino la administración financiera, con nuevas ideas y pleno de nuestro políticos oficialistas y de los inveterados convencimiento de que existen sinnúmero de estrategias tecnócratas de turno, como siempre, muy útiles para para llegar a tener solvencia en las arcas nacionales, por crear engendros como el malévolo del que estamos ejemplo, para eliminar el contrabando, desde combus- hablando. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Entre el intenso frío y el extenuante calor

D

esde hace meses decidí rendirme y dispuse no volver a publicar artículos referentes al cambio climático, ante la marcada indiferencia de mis contados lectores; por el evidente desprecio de autoridades de todas las escalas burocráticas e instancias institucionales, y el irrespeto a la naturaleza del común de los guatemaltecos, aunado a inveteradas costumbres de contribuir a deteriorar el ambiente de su entorno social. Sin embargo, pese a esa posición derrotista de mi parte, he recapacitado relativamente con la ligera confianza de que con unos cuantos de mis pocos lectores tomen conciencia de las consecuencias del calentamiento global, sobre todo en la vida de nuestros nietos y demás descendencia, es posible sembrar la semilla que rinda sus frutos en niños y adolescentes, puesto que las actuales generaciones ya no tienen remedio y se irán a la tumba con su imprudente conducta a su contorno ambiental. Además, quien quita que los días y semanas precedentes con gélidas temperaturas que provocaron penetrante frío en millones de compatriotas, especialmente del Altiplano Occidental, al extremo de que nevó en los bellos parajes de Cotzic, San Marcos (la cumbre más elevada de Centroamérica) y que también provocó que los habitantes de la capital y municipios cercanos se abrigaran más para protegerse del helado clima, pueda hacerlos ponderar acerca de lo que nos espera en un futuro a mediano plazo o largo alcance, si no asumimos posturas individuales y colectivas para coadyuvar a frenar el casi irremediable cambio climático, sobre todo porque está por iniciarse la época del calor, común en esta época del año; pero que de aquí en adelante las oleadas cálidas serán tan ardientes que muevan a reflexionar acerca de lo que nos depara el futuro Por supuesto que la iniciativa de prever los efectos del calentamiento global deberían de emanar en el seno del Estado, especialmente del Ministerio del Ambiente; pero sus funcionarios están más preocupados de rellenar sus alforjas que en trazar estrategias que permitan atenuar la vulnerabilidad de Guatemala ante ese fenómeno mundial, y de ahí que el llamamiento lo dirijo a las organizaciones ambientalistas no gubernamentales, pero no abigarradas de ecologistas de escritorio, sino aquéllas que en realidad están comprometidas con sus enunciados y con el definido propósito de cumplir con sus funciones en beneficio del país. Un reciente despacho de la agencia Tierraméica advierte que el recalentamiento de la Tierra provocado por las actividades humanas es una realidad indiscutible que se aceleró desde 1970, con temperaturas cada vez más altas, y según nuevos análisis científicos el 2012 ha sido hasta ahora el noveno año más cálido desde 1880; con el riesgo inminente de que se incremente en períodos anuales. El sociólogo alemán Harald Welter, citado por la mencionada agencia noticiosa, precisa que desde hace tiempo la sociedad consumista, resultado del modelo neoliberal, nos está conduciendo a un atolladero, y los datos del recalentamiento global señalan que el cambio climático está ligado directamente al excesivo consumismo que asfixia a la humanidad. Por su parte, el científico Gavin Schmidt señala que cada década es más caliente que la anterior, porque el planeta se está recalentando a causa de que cada vez estamos emitiendo más dióxido de carbono a la atmósfera, aunque algunas estaciones, como la que no termina de finalizar en Guatemala y persiste en otras regiones del mundo, son más frías que las anteriores. El cambio climático no es un asunto del futuro lejano, porque sus primeros impactos ya están ocurriendo, sino que es un problema actual y una realidad presente que nos incumbe a todos. (Romualdo Tishudo le grita de la ventana de su casa un amigo:-¿Hay frío en la calle? -No sé, porque estoy en la acera).

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 13

Las cinco Ps

As is the teacher, so is the school”. aún tenemos el mismo problema. Escribí Victor Cousin, 1839 entonces un artículo titulado “Las tres En los últimos días, columnistas Ps=Personalmente-pensar-positivamenRaymond J. Wennier de varios medios de comunicación te”. Las investigaciones sobre la conducta escrita, han abordado temas importantes raymondwennier@yahoo.com humana han demostrado que existe un para el país y que además son candentes. eslabón entre el concepto de sí mismo Como resumen de un párrafo de Pedro Pay el éxito. Si el concepto de sí mismo blo Marroquín Pérez, es que el presupuesto es negativo, los resultados también son de la nación ha aumentado casi 40% en cuatro años y pregunta negativos; si el concepto de sí mismo es positivo, los resultados cómo sería Guatemala si el 50% del presupuesto realmente llegara a son positivos. Cada uno de nosotros tenemos que influir en donde debe llegar; en cuanto a la inversión que mejoraría en todos otras personas por medio de nuestro ejemplo y de pensar y los campos como la salud, educación, seguridad y comunicaciones. actuar positivamente. En respuesta a su pregunta, estoy convencido de que el presupuesto Allí están tres de las cinco Ps. Para completar las otras dos, del Ministerio de Educación es más que suficiente para, no solo hago mención de la Psicología Positiva que se está promoatender los gastos ordinarios, sino también para invertir, si está cionando actualmente para influenciar la conducta del ser dentro de sus funciones, en las áreas conocidas por todos, como humano, en especial a los alumnos de la escuela para que desde construcción de escuelas, reparación y mantenimiento de las que temprana edad puedan tener las habilidades para hacerlo. Si no existen y su equipamiento; en el mejoramiento de la formación de iniciamos con los niños pequeños y mantenemos la enseñanza maestros basada en los mayores índices de excelencia para el siglo de pensar y actuar positivamente, dentro de otra generación XXI; para utilizar la tecnología e incluir en la educación continua estaremos hablando de lo mismo. ¿Dejaremos que suceda? en servicio y que se incluya a todos los maestros en Guatemala, no Estoy convencido de que para lograr grandes cambios en el importando cuán lejos se encuentren. Como una anécdota, hace campo educativo, necesitamos dos generaciones (50 años) para unos veinte años, una persona me dijo que quería tal puesto en el experimentar un progreso continuo para toda la población gobierno de ese entonces y que para hacerse rico sin causar sospe- guatemalteca. chas, invertiría el 80% de la asignación para tal fin y únicamente Tres elementos de la Psicología Positiva son: 1. El control de tomaría el 20% para él. Interpreto que lo que Marroquín Pérez sí mismo en cuanto a la fijación de metas, proceso que llega dice, es que hoy día, es al revés; hay algunos que se enriquecen en a una realización de las mismas. Es esencial para sentirse un 80% y únicamente invierten el 20% de lo asignado. Espero que satisfecho y positivo, es tal el sentimiento que quiere seguir esto no sea realidad, si es, así nunca habrá progreso. haciendo. 2. La persistencia frente a nuevos retos es esencial. Por otro lado, Alfred Kalschmidt menciona en una columna, Si no la tiene arraigada en sí, termina por dejar de tratar de una letanía de situaciones negativas que están afectando el alcanzar las metas propuestas. 3. La habilidad de colaboración progreso de la sociedad guatemalteca. Habla de las diferentes (a propósito se menciona ésta en todas las listas de habilidades formas de corrupción que se sabe existen en Guatemala. Sin esenciales para el siglo XXI). De nuevo, no se puede utilizarla embargo, enfatiza que hay mucha gente que quiere superar tales si no se ha practicado desde temprana edad. situaciones. Es el enfoque positivo que es urgente reforzar en la Pues… es necesario poner en práctica las cinco Ps, si quesociedad guatemalteca. remos cambios en el actuar de las personas que formamos la Hace alrededor de 30 años, observé que Guatemala estaba sociedad guatemalteca. metiéndose en un estado negativo; hace una generación y Empecemos hoy, mañana ya es tarde.

D

Los retos de Francisco

espués de 520 años el Vaticano tendría una mejor posición en el vigoroso ha decidido, por elección de mercado de la fe. sus cardenales, elegir al primer Otro de los temas importantes es que la John Carroll Papa americano de la historia de institución tiene que revisar muy de cerca la Iglesia Católica. Con los días veremos y con objetividad divina como se compoinformación que nos permitirá formarnos nen los ingresos con los que se mantiene. una mejor idea de cómo se manejará el Desde ingresos que tienen orígenes poco poder político dentro de una de las principales religiones de ortodoxos o de moral distraída, pasando por exenciones fiscales todo el mundo y para todo efecto práctico, la más importante de que no concuerdan con lo que profesan hasta leyes fiscales que, nuestro continente por lo que es natural que todos los medios aunque usted no lo crea, en estos dorados tiempos aún existen en que regularmente consultamos estén al pendiente de ese suceso algunos países en donde la Iglesia obtiene sus ingresos por medio trascendental para los fieles cristianos del mundo entero. de asignaciones presupuestarias gubernamentales. De acuerdo a las primeras informaciones a las que he tenido Mi teoría es que no es el señor de las moscas el que le ha estado acceso, el papa Francisco I tiene como cualquier hombre, un ganado la batalla últimamente a la institución sino es su obstihistorial de luces y sombras que no permiten saber exactamente nada y anacrónica forma de insistir en reglas que por distintas cómo se desarrollará en su lugar al mando de la Iglesia pero circunstancias, la ciencia, la tecnología y la información por me parece adecuado hacer algunas observaciones para que, de ejemplo, hoy en día el hombre simple y sencillamente no cumple. acuerdo a mi criterio, los destinos de la Iglesia puedan tener una He aprendido en la vida que las cosas que separan a los buenos gestión más exitosa de la que tienen al día de hoy. de los malos son sus acciones para con otros hombres y la calidad Creo sinceramente que a la Iglesia Católica le hace falta urgen- de las personas no se mide ni por su color, ni por su orientación temente repensar cómo promociona su idea de la fe. Tal y como sexual, ni por su credo, ni por su posición económica y menos que se tratara del diseño del sistema político ideal, la Iglesia por su profesión u oficio. necesita darse cuenta que muchos de sus principios actuales no De esta cuenta puedo decir que en todos lados, chafas, políticos, están fundamentados en la forma natural que el hombre tiene de curas, putas, periodistas y futbolistas; católicos, evangélicos, actuar en varios ámbitos de la vida. Si la Iglesia comprendiera judíos y budistas he conocido a gente decente en el sentido que hay cosas más importantes de las cuales preocuparse que del mundano de la palabra. También hay cada desgraciado que voto de castidad de sus miembros ordenados, la masturbación, la únicamente aprecio por el hecho de darme parámetros para teoría de la liberación y los nuevos engendros que de esta emanan, identificar a los decentes. el sexo antes del matrimonio, la homosexualidad y las relaciones Una visión más amplia, más congruente y realista, una religión legales que los homosexuales puedan pretender entablar entre hecha por el hombre y para el hombre permitirá a la Iglesia Caellos, con o sin el visto bueno de la institución, otro gallo cantaría. tólica encaminarse mejor, tener fieles más fieles, más y mejores Si la Iglesia comprendiera que debe de denunciar, señalar y seguidores. acusar abiertamente todos los posibles casos de violación sexual Suerte para el nuevo máximo líder de la Iglesia Católica porque es con niños o adultos de parte de sus miembros ordenados en lu- evidente que se necesita algo más que un cambio de cara para transgar de esconder o solapar estos deleznables actos, seguramente formar el movimiento católico en uno exitoso y de crecimiento.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 14 de marzo de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

I

Chávez, legado y posteridad

ndudablemente la esperada muerte de Hugo Chávez ha sido un acontecimiento de repercusiones continentales sino es que de impacto mundial. Fue impresionante ver en la transmisión de los funerales por CNN a un Raúl Castro apesadumbrado y a un Rafael Correa devastado. También lo fue presenciar cómo lloraban los presidentes Lukashenko de Bielorrusia y Ahmadineyad de Irán. Lágrimas que ciertamente rompían el protocolo acostumbrado en los funerales de Estado. El pesar fue evidentemente compartido por Evo Morales, presidente de Bolivia. Los casos citados pueden ser explicables por la afinidad ideológica o el antiimperialismo compartido por los presidentes antes mencionados. Sin embargo, la conmoción embargó más allá de las formalidades a tres presidentes latinoamericanos que tienen una ideología diametralmente opuesta a la que tuvo el desaparecido presidente venezolano: Otto Pérez Molina de Guatemala, Sebastián Piñera de Chile y Juan Manuel Santos de Colombia. Éstos elogiaron las virtudes del desaparecido líder venezolano pero fueron más allá de los formalismos acostumbrados en estas ocasiones. Los tres expresaron de manera sincera sus condolencias a pesar de que externaron sus diferencias con el jefe de la revolución bolivariana. En el caso del presidente Santos, de Colombia, los motivos pueden ser fácilmente entendibles. Hugo Chávez y él pudieron recomponer las relaciones sumamente deterioradas por el antecesor de Santos, el derechista Álvaro Uribe. La alianza de Chávez y Santos fue evidente en el Pacto de Cartagena que le dio una salida al conflicto que provocó el derrocamiento de José Manuel Zelaya en la Honduras de 2009. La amplia cobertura que los medios de comunicación electrónicos -en lo esencial en manos de las cúspides empresariales y la derecha-, le dieron al deceso y funerales de Hugo Chávez, revelan la profunda huella que éste dejó en los 14 años que transcurrieron desde su elección y sucesivas presidencias. Los analistas de derecha han enfatizado en las dos falacias que constantemente esgrimieron los medios de comunicación dominantes: el carácter dictatorial de su gestión presidencial y la tesitura populista de sus políticas. Dos mentiras repetidas miles de veces para construir en Chávez la imagen de bestia negra. Terminada la Guerra Fría Chávez sustituyó a Fidel Castro en la satanización que este sufrió durante los últimos 40 años del siglo XX. ¿Chávez dictador? ¡Derrotó una y otra vez a las derechas venezolanas en elecciones libres y limpias! Y como hasta CNN lo aceptó, en ese sentido murió victorioso. Por ello, desde el punto de vista de la democracia liberal y representativa, la acusación de dictador a Chávez resulta sumamente endeble. Y desde la perspectiva de la democracia participativa, allí están los más de 40 mil consejos comunales que son escenario de participación en asuntos locales de más de 7 millones de venezolanos. La acusación de populista solamente se sostiene si se tiene una noción de populismo que es ajena a los cánones de la ciencia social latinoamericana y se acusa de populista a todo fenómeno político que se aleja del neoliberalismo. Ha desaparecido un liderazgo difícilmente repetible. Su legado es una Venezuela que ha empezado a caminar por los rumbos del posneoliberalismo. Que ha abatido la pobreza y recuperado independencia. Ese legado también lo constituyen los efectos que tuvo su visión de las relaciones internacionales y la globalización y los impactos de ésta en el planteamiento de la integración latinoamericana. La huella de Chávez se expresan no solamente en la Alba, sino también en la Unasur, la Celac y la impronta que dejó a instituciones previas al liderazgo político de Chávez como es el Mercosur. Con Chávez muere un líder como los que surgen solamente de vez en cuando. Muere también un estadista de dimensiones mundiales. He aquí pues, los motivos de una inapagable posteridad.

D

opinión

Primeros cristianos y nuevo testamento

urante los primeros tres había una norma sobre aquello que los siglos de cristianismo, las cristianos debían creer o no creer. Los creencias entre quienes se 27 documentos fueron seleccionados Luis Enrique Pérez declaraban cristianos dispor teólogos denominados “protocrepaban profundamente. Algunos ortodoxos”. Uno de ellos fue Serapión creían, por ejemplo, que había un Dios de Thumis, arzobispo de Antioquía, único, creador del mundo e inspirador ciudad de Siria. del Antiguo Testamento; que Jesús era El obispo Eusebio de Cesárea, llacompletamente divino, y que su muerte había salvado al mado “padre de la historia eclesiástica”, que vivió entre mundo. Empero, otros creían que había dos dioses, y hasta los años 260 y 341, en su descomunal obra denominada treinta; que el mundo había sido creado por una divinidad “Historia de la Iglesia”, relata que Serapión prohibió el uso malevolente, ansiosa de provocar sufrimiento humano; que del evangelio según el apóstol Pedro, porque tal evangelio el Antiguo Testamento no había sido inspirado por Dios; afirmaba que Jesús había sido completamente divino, y que Jesús era un ser meramente humano, convertido en hijo por consiguiente no podía haber sufrido, ni podía haber adoptivo de Dios, y que su muerte no había salvado al mundo, muerto; pero los teólogos proto-ortodoxos afirmaban que porque realmente nunca había muerto. Jesús debía haber tenido atributos humanos, porque si no Dos hechos conexos contribuyen a explicar esa discrepancia. los hubiera tenido, su sacrificio salvífico hubiera sido una El primero es que los 27 documentos que constituyen el Nue- decepcionante ficción. vo Testamento, escritos cuando ya habían transcurrido por Los 27 documentos constituyeron un canon bíblico del lo menos seis décadas de la Era Cristiana, no eran los únicos cristianismo, y fueron denominados “libros canónicos”. La que, sobre Jesús, leían los cristianos de los tres primeros siglos palabra “canon” se origina de una palabra griega, uno de de cristianismo. También leían, por ejemplo, documentos cuyos significados es “vara de medir”. Los otros documentos que contenían el evangelio según el apóstol Pedro, o según fueron denominados “libros no canónicos”, los cuales, como el apóstol Felipe, o según María Magdalena, o según Tomás, afirma Bart D. Ehrman (autor de “Lost Christianities”, o hermano de Jesús; o leían documentos que relataban los “Cristianismos perdidos”), fueron “rechazados, atacados, hechos del apóstol Pedro y del apóstol Juan, y los hechos de suprimidos y destruidos.” Los libros canónicos posibilitaron una compañera de Pablo de Tarso, llamada Thecla; o leían una poderosa unidad del credo cristiano. Sin esa unidad quizá documentos que contenían un apocalipsis del apóstol Pedro, y el cristianismo no hubiera llegado a ser una de las religiones una tercera carta presunta que Pablo de Tarso le había enviado más profesadas del mundo. a los corintios. Post scriptum. El evangelio según San Marcos, probablemenEl segundo hecho que contribuye a explicar la discrepancia te escrito entre los años 65 y 70 de la Era Cristiana, es el más entre los primeros cristianos es que durante casi trescientos antiguo de los cuatro evangelios. Los evangelios según San años de la Era Cristiana, los 27 documentos que constituyen Mateo y San Lucas probablemente fueron escritos entre los el Nuevo Testamento no integraban un único, supremo, años 80 y 85. El evangelio según San Juan fue probablemente reconocido e indiscutible cuerpo bíblico oficial. Es decir, no escrito entre los años 90 y 95.

CENTRO DE COLABORACIONES SOLIDARIAS

C

La salud como derecho

erca de 2 mil millones de pera los ministerios de Sanidad. También sonas en el mundo no tienen es importante mejorar la eficiencia en acceso a sistemas sanitarios. la recaudación de impuestos, como ha Víctor García Arroyo Unos 100 millones de perhecho Indonesia con la reforma de su ccs@solidarios.org.es sonas caen cada año en la pobreza sistema fiscal. extrema, sin poder costearse la salud. Algunos países han desarrollado La cobertura sanitaria universal es nuevas formas de recaudación con uno de los objetivos de la Organizalos llamados “impuestos de castigo”. ción Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial (BM). Gravan aquellos productos perjudiciales para la salud como Los Estados Miembros de la OMS se comprometieron en el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas o los productos 2005 a adecuar sus sistemas de financiación sanitaria para la muy grasos. consecución de tal propósito, inspirado en la Declaración de Mediante este tributo se pretende un doble beneficio: se obAlma-Ata (Kazajstán) de 1978. tiene más financiación y se reducen posibles riesgos en la salud En 2012, Francia, Brasil, Tailandia, Indonesia, Sudáfrica, Se- de la población con el consiguiente ahorro futuro. En algunos negal y Noruega presentaron una propuesta ante la Asamblea países empobrecidos estos tributos permitirían un aumento General de la ONU contra la injusticia sanitaria. La resolución de más del 25% en el presupuesto sanitario. Los impuestos recibió apoyo global para intentar acabar con las desigualdades sobre las transacciones de divisas ofrecen otra posibilidad de y las barreras de acceso a la sanidad. La ONU pretende incluir obtener ingresos. esta reclamación en los Objetivos de Desarrollo del Milenio Más de 40 países no pueden hacerse cargo con sus propios (ODM) a partir de 2015. medios de sistemas de sanidad básicos. Por ello, junto a la Una de las condiciones imprescindibles es evitar el pago financiación interna, aparece como imprescindible la Ayuda directo por el servicio en los centros. Lo idóneo sería sustituir Oficial al Desarrollo, muy mermada en casi todos los países. este procedimiento por el de prepago con mancomunación de De nada sirven los recursos internos y externos si, como inriesgos, aunque es cierto que en algunos casos no resultaría dica la OMS, entre el 20% y el 40% de los recursos sanitarios se inapropiado el copago por parte de las rentas más altas. malgastan. También se ha de vigilar el sobreuso de tecnologías Los sistemas veladores de la salud requieren grandes inver- y fármacos y apostar por los medicamentos genéricos, idénticos siones por parte de los gobiernos. El cada vez mayor número a los de marca y más baratos. de enfermos y el elevado precio de las nuevas tecnologías y Los países que aspiran a tener una sanidad justa han de seguir medicamentos incrementan el tamaño de las inversiones que los ejemplos de otros donde la meta de la cobertura universal se necesitan. No siempre se destinan los recursos necesarios. En se ha aproximado bastante como Brasil, Chile, China, México, 2013, 79 países, la mayoría empobrecidos, gastaron menos del Ruanda o Tailandia. 10% de su presupuesto en sanidad. Según la OMS, si los países Los medios y la ciencia existen y, si los recursos se emplean de la Unión Africana (UA) aumentaran su inversión sanitaria de forma eficiente y equitativa, el objetivo de la cobertura al 15%, como se comprometieron en 2001 en la Declaración universal puede alcanzarse. Lo único que falta, y lo más imde Abuja, contarían con 29 mil millones de dólares más para portante, es la voluntad política global. Es posible evitar que servicios de salud. millones de familias tengan que vender lo poco que tienen y Existen 49 países que invierten por persona la mitad de se vean obligadas a elegir entre pagar por su salud o por alique se necesita para cumplir los objetivos. Incrementar los mentos y educación. La OMS dice que si se establecieran las porcentajes se presenta como una solución indiscutible. Los vacunaciones sistemáticas, 16 millones de niños menores de gobiernos podrían ingresar impuestos de forma progresiva 5 años salvarían la vida al año. El acceso sanitario universal -quien más tiene, más aporta-, destinados de forma exclusiva es exigible como derecho humano.


Guatemala, jueves 14 de marzo de 2013

La confianza ha de darnos la paz. No basta la buena fe, es preciso mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces piensan. Simón Bolívar

Página 15

(1783-1830) Militar y político de origen venezolano

Comentarios a la nota “Argentino es primer Papa jesuita

QUEBRANTAR ESTEREOTIPOS

BIENVENIDO

pesar de todos los problemas que hay dentro y afuera de la Iglesia Católica, deseo A de todo corazón que el nuevo papa Francisco

Bienvenido Francisco I, hay felicidad por tener un Papa latino, que Dios lo ilumine, le dé sabiduría y lo bendiga.

I logre quebrantar los estereotipos existentes, y así unir a todos los que creemos en un solo Dios, en su hijo Jesucristo y en el Espíritu Santo. Así sea.

PIRMER GESTO DE HUMILDAD

E

C

go Contreras jamás la Iglesia Católica desaparecerá porque es el legado de CRISTO, estos momentos han servido para ir mejorando la Iglesia, que el ESPÍRITU SANTO acompañe siempre al nuevo PAPA. Heriberto Herrera

Ernesto Juárez

NUNCA ABANDONÉ A LOS POBRES

Gilberto A Molina B.

n sus primeras palabras el papa Francisco I en su primera enseñanza como Pontífice ha pediDIOS LO ILUMINE do que oren a DIOS por él, se nota un primer gesto de humildad ante la responsabilidad que ya emLos grandes designios son siempre cruza- pieza a pesarle. También ha pedido que recen unos dos por diversos encuentros y dificultades”... por los otros, esto hace notar que hay que evitar el Dios jamás cambia las cosas que ha resuelto, odio entre el prójimo. Algunos datos del Cardeaunque se produzcan cosas que nos parezcan nal hoy SS. Francisco I: “Se sabe que suele cuidar contrarias” (san Vicente de Paul). Dios ilumine personalmente a sacerdotes ancianos y enfermos de la diócesis de Buenos Aires e incluso ha pasado al papa Francisco. I noches enteras ofreciendo asistencia en los hospiAlexis Carreño tales de su ciudad. Como buen argentino es fan del futbol y es hincha del San Lorenzo de Almagro, inLEGADO DE CRISTO cluso tiene carnet de fan de ese club. Es un hombre sencillo, austero, de perfil bajo pero enérgica préuando JESÚS le encomendó a PEDRO la dica, valiente defensor de la vida desde la concepIglesia le dijo “LAS FUERZAS DEL MAL ción hasta la muerte natural, amante de la música NO PODRÁN DESTRUIRLA”, así es mi ami- y la literatura. Jesús Pineda

ALEGRÍA DIOS NOS HA CONCEDIDO ESTE GRAN PRIVILEGIO. Latinoamérica una sola, Latinoamérica unidad granítica.

L

as dilatadas, casi interminables pampas argentinas de la época colonial, en donde los jesuitas fundaron misiones con indígenas les enseñó a cuidar y evangelizar a los más pobres. Fue el jesuita Juan Pablo Vizcardo y Guzmán quien inició la lucha por la emancipación al hacer un llamado a los pobladores de Indias para lograr la libertad. Casi no han cambiado las cosas desde la Independencia, clases sociales ricas y mayorías desposeídas sin un acceso a la salud y educación. Es mucho lo que hay que hacer por los pueblos. Ojalá que la Iglesia no abandone nunca a los pobres por los que vivió y murió Jesús. Oscar E. Alvarado S.

SALUDOS

S

aludamos a su Santidad Francisco I no somos (redundantes) primer Papa electo en vida de otro, primer latinoamericano, primer jesuita. EsJuan Francisco peramos sea también el primer Papa que le dé un giro social a la Iglesia y haga honor a su inspiración GRAN ALEGRÍA Francisco de Asís el Santo de los pobres y menesterosos, que aún existen en nuestra América fruto de MÉN, Santo Padre, DIOS esté siempre con la explotación y de la injusticia social. usted y el ESPIRÍTU SANTO dirija todos sus Osgar Gand pasos y le llene de infinita sabiduría. QUÉ GRAN

A

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

La política es construir Patria, asegura Nicolás Maduro

El jesuita argentino Bergoglio es Papa

Continúan vientos nortes fuertes en El Salvador

Actualidad Argentino es primer Papa jesuita Actualidad Contralora: Funcionarios usan “corrupción que no deja huella” Opinión Muchas pelotas, pero poca cultura

Prensa mundial saluda al nuevo papa Francisco I

Diarios del mundo describen a Bergoglio como un hombre “modesto y conservador”

Empieza pontificado de Francisco I

Opinión El micrófono y el papel aguantan con todo Actualidad Lider: La interpelación no afectará el voto


Pรกgina 16/LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2013


LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2013/ Pรกgina 17


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

10699

2 0 1 3

A mi oficina Local 5 exterior Mercado Municipal de Sansare, El Progreso, se presentó Vilis Fernando Escalante Osorio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Billy Fernando Escalante Osorio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de enero 2013. Lic. Pedro Antonio Hernández Méndez. Notario. Col. 10,296 13, 27 Feb., 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10731

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edgar Leonel Flores Sapión, tramita extrajudicialmente Cambio de su Nombre por el de EDGAR LEONEL FLORES GORDILLO, interesados formalizar oposición en 4ª. Avenida, 15-70, Paladium, 5º. Nivel, oficina 5F zona diez de esta ciudad. Guatemala, 7/2/2013. Josué Efraín Barahona Salguero, notario. 10704 13, 27 Feb., 14 Mar./2013

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

10705

Edgar Leonel Flores Sapión, tramita extrajudicialmente Cambio de Nombre de su menor hijo Justin Gabriel Flores García, por el de JUSTIN LEONEL FLORES GARCÍA, Interesados formalizar oposición en 4ª. Avenida, 15-70, Paladium, 5º. Nivel, oficina 5F zona diez de esta ciudad. Guatemala, 7/2/2013. Josué Efraín Barahona Salguero, notario. 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

10706

A mi oficina en la quinta avenida seis guión diez de la zona uno de la ciudad de Huehuetenango, se presentó Aurelio Godínez Aguilar a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Aurelio Martín Aguilar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 22 de Noviembre de 2012. LIC. ÁNGEL MARIA MERIDA HERRERA. Notario, Colegiado 7366. 13, 27 Feb., 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10722

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Edelmira Magaly López Alvarado a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edelmira Magaly López López. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 7 de enero de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320 13, 27 Feb., 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10723

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Matéo Rámos Velásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mateo Ramos Velásquez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de enero de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

10740

13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª Av 0-35 Z 1 Tejutla San Marcos se presentó Sander Azarael Gómez Vásquez solicitando cambio de nombre por Alexander Natanael Gómez Vásquez Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 30/1/2,013 Lic. Mario Antonio López Ramírez Abogado y Notario Col. 13,318 10743

13, 27 Feb., 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª Av 0-35 Z 1 Tejutla San Marcos se presentó Cirila Valeriana Hernández Vásquez solicitando cambio de nombre por Cirila Valeriana Solís Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 1/2/2,013 Lic. Mario Antonio López Ramírez Abogado y Notario Col. 13,318. 10744 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCOS CASTRO LARIOS O MARTO CAC LARIOS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCOS CASTRO LARIOS. Se puede formalizar oposición en la Oficina Jurídica ubicada a media cuadra del Registro Nacional de las Personas RENAP Calle Real, San pedro Jocopilas, El Quiché. Lic. Baltazar Calel López, Abogado y Notario, colegiado 17,021. 23 de enero de 2013. 10745

13, 27 Feb., 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dieciséis guión veinticuatro de la zona diez de esta ciudad, se presentó ALFONSO LÓPEZ HERNÁNDEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFONSO CARRILLO HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de febrero de 2013. Licenciada MARÍA XIMENA AGUILAR DE LEÓN. Abogada y Notaria. Colegiado 15306. 10746 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10747

A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentaron Pedro López Ixcoy y Lucia Tzoy Tabico, a solicitar Cambio de nombre de su hija Cruz Elena López Tzoy, por el de Cruz Valeria López Tzoy. Se puede formular oposición, El Quiché, 23 de Enero de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 13, 27 Feb., 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN 8ª. AVENIDA 20-22 ZONA 1, EDIFICIO “CASTAÑEDA MOLINA, 6º. NIVEL, OFICINA 64, INTERIOR “D”, CIUDAD DE GUATEMALA,SE PRESENTÓ JOSEFA LUX IXCOTOYAC, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, POR EL DE JOSEFA LUX IXCOY. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA6 DE FEBRERODE2013. LIC. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP. NOTARIO COLEGIADO: 16,541. 10748 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 calle 2-32 zona 4, se presentó CATARINA CHACH XIQUIN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CATARINA ESTHER TIPÁZ XIQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 29 de Enero del 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Notario. Colegiado Activo. 11,316. 10749

13, 27 Feb., 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 14 Av. 1-39 zona 2 Mixco, Guatemala, se presentó ARNOLDO GARCÍA GÓMEZ y/o ARNOLDO GÓMEZ GARCÍA, requiriendo CAMBIO DE NOMBRE por LUIS ARNOLDO GÓMEZ GARCÍA, formalizar

13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

A mi oficina 14 calle 6-12 zona 1, se presentó SHEYSLY HANNAHT JUÁREZ, a solicitar su CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de LEYSLY YANET JUÁREZ JUÁREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de enero de 2013. LIC. MANUEL DE JESÚS POCASANGRE ÁVILA, Notario

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

P á g . 1 8

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gerson Omar Flores Sapión, tramita extrajudicialmente Cambio de su Nombre por el de GERSON OMAR FLORES GORDILLO, interesados formalizar oposición en 4ª. Avenida, 15-70, Paladium, 5º. Nivel, oficina 5F zona diez de esta ciudad. Guatemala, 7/2/2013. Josué Efraín Barahona Salguero, notario. 10703 13, 27 Feb., 14 Mar./2013

/

oposición quien se considere perjudicado. Mixco, 07 febrero 2013. Lic. Manuel Guevara Amezquita, ABOGADO Y NOTARIO.

Evelyn Paola Flores Sapión tramita extrajudicialmente Cambio de su Nombre por el de EVELYN PAOLA FLORES GORDILLO, interesados formalizar oposición en 4ª. Avenida, 15-70, Paladium, 5º. Nivel, oficina 5F zona diez de esta ciudad. Guatemala, 7/2/2013. Josué Efraín Barahona Salguero, notario. 10702 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

Que contenga números legibles.

2423-1832 2423-1838

d e

KARINA GUADALUPE VEGA MORAN, en calidad de representante legal y en ejercicio de la patria potestad de su hijo menor de edad de nombres CARLOS JOSE y DE APELLIDOS LIMA VEGA, solicita promover ante mis oficios, diligencias extrajudiciales de cambio de nombre, en el sentido de que el nombre relacionado sea sustituido y cambiado por el de CARLOS JOSE AYERDI VEGA. Se puede formular oposición por parte interesada en Avenida las Américas 6-78 zona 13, ciudad (Oficina 1).- Efectos de ley hacese esta publicación. Guatemala, 29 de enero de 2013.- Lic. Manuel Estuardo Ortiz Gómez. Abogado y Notario. Colegiado 10,744. Tel. 2331-5720.10701 13, 27 Feb., 14 Mar./2013

Escrito a máquina o computadora.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

m a r z o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

1 4

10753

PILAR MARIA RIVAS MARTINEZ, solicita cambio de nombre por MARÍA LUISA RIVAS MARTÍNEZ. Publicación efectos legales. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse esta notaría. Huehuetenango, 05 febrero 2013. Lic. José Alfredo Figueroa Gómez, Abogado y Notario. 4ª. Avenida 1-55 “A” zona 1. Ciudad de Huehuetenango. Col. 12152. 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10755

RENÉ LARA SANTANA solicita cambio de nombre por RENÉ TALLY SANTANA quienes se consideren afectados pueden presentar oposición en 6ª. Avenida 14-33 zona 1, de esta ciudad, Edificio Briz 3er. Nivel, Oficina 308. Guatemala 6 de Febrero de 2013. Lic. José Daniel Chamalé Contreras, Abogado y Notario. Colegiado 9,018. 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA MATILDE TIUL POP, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA MATILDE TIUL GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 09 de enero de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 10757 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La Hora Notario, colegiado 4561. 11285

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FABIANA LÓPEZ FRANCISCO ANDRÉS, solicitó CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija FABIANA único nombre LUCÍA FRANCISCO apellidos, por el de FABIANA MERCEDES LUCIO FRANCISCO. Oposición en 25 Av. 25-66 zona 5. Guatemala, Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono 5360 2050. 23 de febrero de 2013. 11286 28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN ANTONIO FRANCO, solicita cambio de nombre por EDWIN ANTONIO FRANCO LAZO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados y se presenten a esta notaría, 4av. 2-60 Zona 1 El Tumbador, San Marcos, 23 de enero de 2013. Lic. Jimy Roel Maldonado Chilel, Abogado y Notario. Col. 14700. Tel. 77606178. 11289 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

A mi oficina: Diagonal tres, cuatro guión cero nueve, zona uno de Quetzaltenango, se presentó: María Cristina Meza Hernández solicitando su cambio de nombre por el de Ivonne Lucrecia Meza Hernández de Horner. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, diecisiete de octubre de dos mil doce. Lic. Carlos Humberto Álvarez Nimatuj. Notario. 10762 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10768

10783

BERTA GRACIELA RIVERA FAJARDO promovió ante mis oficios su Cambio de Nombre, por el de: GLORIA ISABEL RIVERA FAJARDO. Quien desee formalizar oposición puede hacerlo en esta Notaría. Steffany Cajas Córdova. Abogada y Notaria. 13 calle 0-67 zona 1. Guatemala, 31 de enero de 2013. Colegiada 11469. 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10906

MARÍA MARTHA COY PACAY, solicita que autorice su CAMBIO DE NOMBRE deseando llamarse MARÍA MARTHA CASTILLO PACAY. Oposiciones en 6ª. ave. “A” 14-62 zona 1 Of. 10. Guatemala, 06/02/2013. Licda. ANA PATRICIA DUARTE OSORIO Col. 12622. Tel. 2238-2830. 15, 27 Feb. 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 13 calle 2-60 de la zona 10, oficina 407, Edificio Topacio Azul, JACINTO DE LEON BRITO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAVID JACINTO DE LEON BRITO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de Febrero de 2,012, Lic. JUAN CARLOS PAUL ROSSELL. Notario. 11068 21, 27 Feb., 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 7-44 zona 3 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento el señor: ALFONZO AGUSTÍN RAMOS, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFONSO AGUILÓN RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, dieciocho de febrero del año dos mil trece. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 11280 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11283

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11301

La señora CRISTINA JIMÉNEZ MARROQUÍN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTINA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 22 de febrero de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 28 Feb., 14, 26 Mar 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora ELUVIA JUAN LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MARIO MIGUEL JUAN LÓPEZ, sobre quien ejerce la patria potestad, por el de MANUEL MIGUEL JUAN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 22 de febrero de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 11284 28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 Av. 20-67 zona 1, 2º. Nivel Of. 6 Guatemala, se presentó Gladis Nohemi Marroquin Lemus, a solicitar cambio de su nombre por el de Gladys Nohemi Marroquin Lemus. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de febrero del año 2013. Acxel Abel López Muñoz,

A mi oficina 10ª. calle 9-68 zona 1, Of. 403, cuarto nivel, se presentó ANGELA DOLORES YECUTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGELA DOLORES YUCUTÉ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de febrero de 2013. Edgar Neftalí Arana Marroquín. Notario. 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

José Luis Racancoj Ixcot, tramita ante mis oficios cambio de nombre, desea adoptar el de Mervin José Racancoj Ixcot, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5a. Calle 7-37 zona 1, Quetzaltenango. Seis de febrero de dos mil trece. Licda. Rut Ester Méndez Ronquillo, Abogada y Notaria. Col. 11514. 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

11309

En esta notaría LUISA MISHELL RONQUILLO VÈLIZ solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de LUISA MISHELL VÈLIZ SAMAYOA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 6ª. Calle 7-78, Zona 1. Salamá Baja Verapaz. Licda. Ana Odilia Luna Peláez. 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 11 calle 10-12, zona 1 de esta ciudad, se presento la Señora: ADELA SAQUICHE ROJAS a solicitar el Cambio de su nombre, De ADELA SAQUICHE ROJAS por el de BERTA ADELA SAQUICHE ROJAS. Pudiendo oponerse quienes se consideren afectados. Guatemala, 17 de Octubre del año 2,012. Lic. JULIO TURCIOS POITAN. Abogado y Notario. Colegiado: 2158. 11316 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFICINA JURÍDICA DEL NOTARIO JORGE MARIO PINEDA GARCÍA, colegiado 15,554. Tercera calle diez guión doce, zona uno, ciudad de Zacapa, teléfono 79414735 y 56127045.- El señor HECTOR OVIDIO JOLÓN CASTAÑEDA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de HECTOR OVIDIO CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la dirección antes relacionada. Zacapa, 21 de febrero de 2013. Lic. Jorge Mario Pineda García Abogado y Notario. 11318 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ta. Calle 4-70 “A” zona 1, de la Ciudad de Mixco departamento de Guatemala se presento CARLOS HUMBERTO ALARCÓN SAMAYOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO SAMAYOA ALARCÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, trece de febrero de 2013. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Notaria. Colegiado 12058. 11320 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 3-10, zona 1, San Juan Comalapa, se presentó DONALFO BERNIE SOTZ GOMEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DONALDO BERNIE SOTZ GÓMEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Comalapa, 20 de febrero de 2013. Licda. Flor America Mux Curruchiche. Notaria. Colegiada No. 7,906. 11325 28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Av. 3-10, zona 1, San Juan Comalapa, se presentó PAULINO OTZOY SALAZAR a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO PAULINO OTZOY SALAZAR, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Comalapa, 20 de febrero de 2013. Licda. Flor America Mux Curruchiche. Notaria. Colegiada No. 7,906. 11326

28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR RENÉ IXCHOP CHANCHAVAC, quien comparece en representación legal de su menor hijo solicita CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo WILMER ADOLFO IXCHOP TZARAX por el de WILMER ADOLFO IXCHOP QUIEJ puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria Colegiada 12,500. 11327 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó SANTA AMPARO ROSALES PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS AMPARO ROSALES PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 19 de febrero de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619 11332 28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó Antonio Gonzalez, a solicitar su cambio de nombre por el de Fernando Antonio González López se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 7 de febrero de 2013. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 4492. 11409 28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.158 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 24 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO ARMANDO URIEL GARCIA SOLIS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ALMACEN OPTICOS K.M.Q. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 84759 FOLIO 428 Y LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 49593-2009 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11307 28 Feb., 07, 14 Mar. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.208 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DÍA 12 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO HÈCTOR ENRIQUE MOLINA RAMIREZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MORCALL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 61583 FOLIO 229 Y LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 6942-2005 Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11352 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROLANDO LÓPEZ JACINTO, radicó ante mí Notaría proceso sucesorio intestado extrajudicial de la causante LUISA ESPERANZA LOPEZ JACINTO, Junta de herederos, 20 de marzo de 2013, a las 10:00 horas, en 3ª. Avenida 4-50, Zona 1, de Escuintla. Cito a interesados en la mortual. Escuintla, 14 de febrero de 2013. Lic. Osmin Revolorio Corado, Abogado y Notario. Colegiado 11,871. 11279 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CESAR AUGUSTO GALVEZ SALAZAR, radica ante mí el proceso sucesorio testamentario extrajudicial del causante CESAR AUGUSTO GALVEZ NAVAS, habiéndose señalado junta de herederos el día veintidós de marzo de año dos mil trece a las diez horas en mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Ave. 17-28, zona 1, interior. Ciudad Guatemala, Lic. Erick Daniel Pérez Xiquità, Abogado y Notario, Colegiado 9788. 11308 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.17-2013 OF. 1º Y NOT. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de un bien inmueble, el cual consiste en UN LOTE DE TERRENO que carece de matricula fiscal y que se encuentra debidamente inscrita en la Municipalidad del Municipio de San Pedro Pinula, Departamento de Jalapa, bajo el numero de Registro ochenta guión dos mil siete (80-2007), Folio siento treinta y siete (137). del Libro cero uno guión dos mil siete (01-2007) de Inscripción de Derechos Posesorios, ubicado en el lugar denominado ALDEA EL DURAZNO, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO PINULA, DEPARTAMENTO DE JALAPA, el cual cuenta con una extensión superficial de CUATROCIENTOS SEIS PUNTOS CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: mide diez punto cero ocho metros colinda con Juan de la Cruz Gregorio; AL SUR: mide diez punto cero ocho metros colinda con Fidel López ; AL ORIENTE: mide cuarenta punto treinta y dos metros colinda con Pilar Hernández; Y AL PONIENTE: mide cuarenta punto treinta y dos metros colinda con Juan de la Cruz Gregorio. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: a la finca anteriormente descrita le aparece únicamente la que motiva la presente ejecución promovida

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 14 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIECINUEVE MIL CIENTO VEINTISÉIS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q.19,126.15), en concepto de capital, mas intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, el veintidós de febrero del año dos mil trece. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 10372

07, 14, 21 Mar./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-01008 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL TRESCIENTOS NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS NUEVE, DEL LIBRO CIENTO ONCE E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote numero dieciocho, ubicado en la Manzana diez, de la Urbanización denominada “Residencial Altos de Fuentes del Valle”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORORIENTE: Doce metros, que colinda con lote numero diecinueve, con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: Diez metros, que colinda con veintiuna avenida, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: Doce metros, que colinda con lote numero diecisiete, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: Diez metros, que colinda con lote numero cuatro, con ángulo interno de noventa grados. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica y paso. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 11312 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00213 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en Lote de terreno numero seiscientos setenta y ocho, Manzana veinticuatro del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIUNO PUNTO SEIS MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con Lote número seiscientos setenta y nueve; b) De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con veintinueve Avenida; c) De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con Lote numero seiscientos setenta y siete; y d) De la estación cuatro al punto de observación uno, con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con Lote numero seiscientos sesenta y nueve. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase transcritas la segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de Energía Eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de Energía Eléctrica que soporta, de Conducción de Energía Eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, Conducción de Energía Eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”. Inscripción numero Tres: Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y reciproca de Uso de Lotificación Residencial del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río” cuyas prohibiciones constan en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Cuatro: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”; con base en Testimonio de la Escritura numero ciento setenta y siete de Ampliación autorizada veintiocho de Abril de dos mil seis, por el notario Eduardo René

La Hora Cabrera Solano. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: Se hace constar que lo anotado de embargo precautorio en ésta finca, son los derechos del demandado. Finca tres mil seiscientos cincuenta y cuatro, Folio ciento cincuenta y cuatro, Libro cuatrocientos cuarenta y ocho E de Guatemala. El Juez de Paz Civil, Familia y Trabajo del municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala en resolución once de marzo de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero siete mil doscientos cincuenta guión dos mil diez oficial quinto y Notificador segundo seguido por Credomatic de Guatemala, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA11313 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EVA. No. 378 – 2012 2º Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas números CUATRO MIL OCHO, folio OCHO del libro SESENTA Y NUEVE E de Chimaltenango; mide 266.00 Mts 2 linda: Norte: 10.00 mts colinda con Juan Elizabeth Chexx Sequen, al Sur 10.00 mts colinda con Calle, al Oriente 26.60 mts colinda con Resto de Finca y al Poniente 26.60 mts colinda con Pedro Tagual. y Finca número VEINTISEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS, folio DIECINUEVE del libro DOSCIENTOS VEINTICINCO de Chimaltenango, mide 3,074.50 mts2 linda al NORTE: Manuel Barrera Castellanos: ORIENTE: Finca Matriz; SUR: Tomás Azurdia Siquinajay; PONIENTE: Leonardo Ajpuac Telon. Para remate se fija cantidad reclamada de DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS más intereses, intereses moratorios, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 19 de febrero de 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 11314 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00500 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA, para la venta en pública subasta de la finca urbana número OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y SEIS, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA, consistente en lote numero cuarenta y tres manzana F. del proyecto denominado “Villas del Milagro” Sector cinco, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 105.4500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1, un azimut de cinco grados veinticinco minutos, diez y siete segundos, con una distancia recta de diez punto cero cero metros, colindando con lotes uno y dos. Manzana F. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y cinco grados, veinticinco minutos, diez y siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote cuarenta y dos. Manzana F. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y cinco grados, veinticinco minutos diez y siete segundos, con una distancia recta de cuatro punto cero seis metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos cincuenta y tres grados, cuarenta y nueve minutos, cinco segundos, con una distancia recta de diez y seis punto trece metros colindando con Primera Calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El Juez Decimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución siete de diciembre de dos mil once mandó a anotar de demanda esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q 68,531.07), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, que se determinarán al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veinte de febrero de dos mil trece. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO, JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11343 28 Feb., 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO NUMERO 01164-2012-00406 Oficial 3°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: seis mil quinientos siete, folio siete, del libro ciento setenta y cuatro E de Guatemala, que consiste en: inscripción número uno: finca urbana consistente en SECTOR OCHO: SECCIÓN DOS: LOTE VEINTIDÓS de la lotificación Planes de Bárcenas, kilómetro veintidós punto cuatro de la carretera al Pacífico, Parcelamiento Las Nubes zona tres de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento treinta y dos punto cero quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Ocho punto setenta y seis metros todo con Boulevard pared de por medio. SUR: Ocho punto cincuenta metros, con calle eje dos. ESTE: Dieciséis punto cincuenta y nueve metros con Area para instalación de Planta de Trata-

AVISOS LEGALES miento. OESTE: Catorce punto cuarenta y ocho metros con lote veintiuno. Inscripción numero dos: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Hacer constar que el nombre correcto de la Lotificación donde se encuentra ubicada la misma, es LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS, comercialmente conocido como “LOS ALMENDROS” y no como se consignó, Inscripción número tres: Se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: De hacer constar que el nombre correcto de la lotificación donde se encuentra ubicada la misma es “LOTIFICACION RESIDENCIAL LOS PLANES DE BARCENAS”, SECTOR OCHO, COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO “LOS ALMENDROS” y no como se consignó. Inscripción número cuatro: la ejecutada por doscientos ochenta y nueve mil novecientos quetzales, compró a CORPORACIÓN NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, y en la construcción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y consta en la inscripción número uno de Hipotecas, la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la Certificación del Registro de la Propiedad de la zona central del Departamento de Guatemala. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiuno de febrero de dos mil trece. Secretaría, Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil. Licda. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. 11344 28 Feb., 07, 14 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2012-00582 Of. 2do. El diecinueve de marzo del año en curso a las once horas, se rematará Inmueble Urbano que carece de registro y matricula fiscal ubicado en el municipio de San Juan La Laguna, cantón Panoxti del departamento de Solola con un área superficial de setenta y siete metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: siete metros con finca matriz; Sur: siete metros con finca matriz Oriente: once metros con finca matriz; PONIENTE: once metros con Juan Mendoza Vásquez y Petronila Mendoza Vásquez calle de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: dos mil ciento cuarenta quetzales más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, cinco de febrero de dos mil trece. 11366 01, 07, 14 Mar./2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.13012-2012-01624. Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día tres de abril del año dos mil trece, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre el bien inmueble, ubicado en Aldea San Lorenzo. Huehuetenango, Huehuetenango, que carece de registro y matricula fiscal, con área de cuatrocientos diez metros, noventa centímetros de metro cuadrado, y amparado. con el primer testimonio de escritura pública número cuatrocientos treinta y dos, autorizada el día doce de julio de mil novecientos noventa y mueve, ante los oficios de la Notaria Patricia Rivas Quiroa, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintitrés metros, cuarenta centímetros, con Nicolasa Chávez Delgado; SUR: veintinueve metros, setenta y cuatro centímetros, con Marta Juana Chávez Delgado; ORIENTE: diez metros, tres centímetros, con Baudilio Chávez; y PONIENTE: veinte metros, noventa centímetros, con Rodrigo Martínez Claudio, arroyo en medio. Sirven de mojones y esquineros palos de izote en líneas rectas. Que en la venta, se incluye todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho corresponde al terreno vendido, que en la actualidad no existen gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, que pudieran afectar derechos de terceros. BASE DEL REMATE: doce mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber a la ejecutante MARIA MARTINA CIFUENTES CIFUENTES. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, seis de febrero del año dos mil trece. ANTONIO PEREZ FELIPE. SECRETARIO. 11533 07, 14, 21 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01049-2012-855. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NÚMERO OCHO MIL NOVECIENTOS TRECE FOLIO CUATROCIENTOS TRECE DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO E GUATEMALA, finca urbana consistente en lote NUMERO QUINCE, MANZANA SEIS, SECTOR UNO URBANIZACIÓN COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de seis metros en línea recta, de la estación uno al punto dos rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince metros en línea recta, de la estación dos al punto tres rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Oeste, distancia de seis metros en línea recta, de la estación tres al punto cero rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos, Este, distancia de quince metros en línea recta, COLINDA AL NORESTE: seis metros lineales con lote ocho, manzana seis, sector uno; AL SURESTE: quince metros lineales con lote dieciséis, manzana seis, sector uno; AL SUROESTE: seis metros lineales con calle; AL NOROESTE: quince metros lineales con lote catorce, manzana seis, sector uno. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas las siete inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto para tubería, evacuación de drenaje

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... sanitario y pluvial. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución catorce de noviembre de dos mil doce, mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de los ejecutados según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil doce guión ochocientos cincuenta y cinco. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones uno y dos de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima, con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima; para obtener el pago de CIENTO TREINTA MIL SETECIENTOS DIECISÉIS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, compensaciones, recargos, impuestos, primas, y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no les aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de febrero de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. -SECRETARIA.11570 07, 14, 21 Mar.2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-520 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CINCUENTA Y CUATRO, DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica ubicada en Aldea Comunidad de Zet del Municipio de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala, con área de quince mil trescientos cuarenta y tres metros cuadrados con ocho centésimos de metro cuadrado. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: doscientos cinco punto cero cero metros con Luís Iguic Subuyuj, Narcisa Choy Tepeu callejón y cerco de alambre de por medio; AL ORIENTE: ciento diecisiete punto cero cero metros con la finca matriz; AL SUR: ochenta y ocho punto cero cero metros, cuarenta y dos punto cero cero metros y ciento dieciocho punto cero cero metros con finca matriz, Antonio Turuy Boror, Antonio Pirir, Ana Maria Pirir Boror, cerco de alambre de por medio; AL PONIENTE: treinta y cinco punto setenta metros con Vicente Turuy, camino de por medio cruza en escuadra veinticuatro punto setenta metros, nuevamente cruza en escuadra veintidós punto setenta metros con Luís Iguic Subuyuj. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO UNO. Desmembrada de esta finca una fracción de mil quinientos diecinueve metros cuadrados punto cero seis centímetros que formó la Número mil novecientos cincuenta folio ciento treinta y tres libro mil quinientos noventa de Guatemala. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO DOS. Desmembrada de esta finca una fracción que mide mil cuatrocientos cuarenta y nueve punto dieciséis metros cuadrados, que formó la finca número cinco folio cinco del libro dos mil ochocientos ochenta de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO TRES: Desmembrada de esta finca una fracción que mide mil doscientos dieciocho punto cero cero metros cuadrados, que formó la finca número treinta y cinco, folio treinta y cinco del libro dos mil ochocientos setenta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO CUATRO: desmembrada de esta finca una fracción que mide cuatrocientos veinticuatro punto diez metros cuadrados que paso a formar la finca número ciento trece, folio ciento trece, libro tres mil treinta y ocho de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: uno de los ejecutados es dueño de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CINCO: esta finca soporta la servidumbre de paso a perpetuidad. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NUMERO CINCO: Esta finca esta constituida por un área de diez mil setecientos treinta y dos punto ocho mil noventa y seis metros cuadrados. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO SEIS: de la presente finca de diez mil setecientos treinta y dos punto ocho mil noventa y seis metros cuadrados se desmembraron mil ochocientos cincuenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva número cinco mil doscientos setenta y seis, folio doscientos setenta y seis libro ciento setenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es la que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 11574 07, 14, 21 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01168-2011-2931 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca nueve mil trescientos veintiocho, folio trescientos veintiocho, del libro ciento cincuenta y nueve E de Escuintla, finca urbana consistente en Lote cuarenta y nueve de la manzana “C” del sector nueve, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de noventa punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa

La Hora y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta y ocho de la manzana “C” del sector nueve; al Este: cinco punto cero cero metros con lotes dieciocho y diecinueve de la manzana “C” del sector nueve; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote cincuenta de la manzana “C” del sector nueve; al Oeste: cinco punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Inscripción de Dominio número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del “Condominio Residencial Valle de las Flores” quien indistintamente también podrá usar el nombre de “Régimen de Convivencia de Valle de las Flores”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES: Inscripción Letra A. Este Juzgado en resolución uno de agosto de dos mil once mandó a anotar en esta finca la demanda entablada dentro del presente juicio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Aura Astrid Morales Montenegro de Morales, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VÍCTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO11638 11, 14, 18 Mar./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01162-2011-01184 Of. 2o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIENUEVE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución siguiente: Finca 6471, Folio 471 Libro 333E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote treinta y dos, manzana 9 Sector 2 de la Urbanización denominada Colonia Alamedas de San Miguel ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de 132.2400 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de quince grados, treinta y ocho minutos, treinta y cuatro segundos Oeste, distancia de seis punto setenta y siete metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de setenta y cuatro grados, cuarenta y seis minutos, cero ocho segundos Oeste, distancia de diecinueve punto treinta y cinco metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Norte de dieciséis grados, cero cinco minutos, veinticinco segundos Este, distancia de seis punto noventa y un metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de setenta y cuatro grados, veintiún minutos, veintiséis segundos Este, distancia de diecinueve punto veintinueve metros; Colinda al NORTE: diecinueve punto veintinueve metros (19.29 mts) lineales con lote número treinta y uno (31), manzana nueve (9), sector dos; al SUR: diecinueve punto treinta y cinco metros (19.35 mts) lineales con lote numero uno (1), manzana veintitrés (23), sector cuatro (4); al ESTE: seis punto setenta y siete metros (6.77 mts) lineales con Finca Matriz; al OESTE: seis punto noventa y un metros (6.91 mts) lineales con calle,. INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 17742 Folio 98 Libro 509 de Guatemala. Escritura No. 14 autorizada el día 6 de febrero de 2004 por el notario FRANCISCO EDUARDO BONIFAZ RODRIGUEZ. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita (s) la(s) 7a inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto. Escritura No. 14 autorizada el día 6 de febrero de 2004 por el notario FRANCISCO EDUARDO BONIFAZ RODRIGUEZ. Inscripción Numero: 3. REINA ELIZABETH ARCHILA ESTRADA DE RAMIREZ; RUTH NOEMI RAMIREZ ARCHILA; VICTOR MANUEL RAMIREZ VELASQUEZ y DAMARIS ROMELIA RAMIREZ ARCHILA por Q.320,000.00, compró (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA esta finca del precio pago la cantidad de Q17,000.00 y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. Escritura No. 268 autorizada 26 de Diciembre de 2005 por el notario JUAN CARLOS LEJARRAGA ESTRADA. Hipotecas. Inscripción Número: 1. REINA ELIZABETH ARCHILA ESTRADA DE RAMIREZ; RUTH NOEMI RAMIREZ ARCHILA; VICTOR MANUEL RAMIREZ VELASQUEZ y DAMARIS ROMELIA RAMIREZ ARCHILA propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 303,000.00, cuyo plazo es 20 años y vencerá el ultimo día del mes de diciembre de 2025, pagando intereses al tipo de 9.50% anual variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-0192. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 05-00690, fechado 31 de Marzo de 2005. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura (s) Número (s) 268 autorizada 26 de Diciembre de 2005 por el (los) notario (s) JUAN CARLOS LEJARRAGA ESTRADA. Hipotecas. Inscripción Número: 3. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es), hipotecaria(s) número(s) 1y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el Notario Sergio Eduardo Romano Monzón. Siendo esta la que motiva la presente

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 21 ejecución promovida por Banco G & T Continental, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SIETE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE QUETZAL (q.275, 407.65), en concepto de saldo a capital adeudado. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veinticinco de febrero del dos mil trece. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. Tel. 22201590. 11698 12, 14, 18 Mar./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 501-2,012. Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20-03-13 a las 11:00 horas, para el remate en publica subasta de un inmueble sin registro ni matricula fiscal: Inmueble ubicado en el lugar llamado Paquix Paraje Paxotaja del cantón Patachaj del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, área de 437 mts.2; linda y mide: Norte: 20.91 mts., con Santos Gabino Son Pastor línea directa; Sur: 20.91 mts., con Catarina Ajiataz; Oriente: 20.91 mts., con Camino Real del paraje Paquix de por medio; y Poniente: 20.91 mts., con Julio Tamayac y mojón de zanja de por medio, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos, con una casa de habitación de paredes de block y techo de terraza. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza quien actúa en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. para lograr el pago de la cantidad de Q.150,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 29-01-2,013. Edwin Rene López Morales y Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 11822 13, 14, 15 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

10795

Sergio Ariel Cardona Galeano, guatemalteco, Brighitie Eudi Verastegui, estadounidense, solicitan autorice su matrimonio civil, para los efectos de Ley, se hace la presente publicación. Primera Calle 3-88 de la zona uno, Jalapa. Jalapa, 8 de febrero de 2013. Lic. Alvaro Hugo Villeda Guerra ABOGADO Y NOTARIO. 14 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO LEONICIA MARGARITA LUIS ESCOBAR de nacionalidad guatemalteca y HORACIO ISAAC CASTAÑEDA HERNÁNDEZ de nacionalidad estadounidense. Requieren mis servicios profesionales para celebrar su matrimonio civil. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, 3ra Avenida 6-15 zona 1. Lic. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario, colegiado 12469. En la ciudad de la Democracia, del departamento de Huehuetenango, el día 4 de marzo de 2013. 11791

14 Mar./2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor VICTOR HUGO GIMENEZ, de treinta y tres años de edad, soltero, Argentino, Comerciante, se identifica con Documento Personal de Identificación -DPI- con Código único de identificación -CUI- 1657 86485 0101, con residencia en once calle seis guión setenta y cinco, Condominio La Fontana, Casa Cuarenta y siete, Zona cuatro del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los seis días del mes de febrero de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 10700 13, 27 Feb., 14 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUSTAVO ADOLFO VELIZ solicita cambio de nombre por GUSTAVO ADOLFO NOLTE TORRES. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría en Diagonal 1 5-52 zona 1, 2º. Nivel, Of. 4. Cobán, A.V. Febrero 7 de 2013. Lic. Jorge Ernesto Ruiz Sosa, Notario. Col. 13734. 11300

28 Feb., 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Veintitrés avenida número veintisiete guión cincuenta y siete, zona cinco, de esta ciudad, se presentó MIRIAM CAROLINA TUN GOMEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MIRIAM CAROLINA GOMEZ RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Febrero de dos mil trece. Lic. MELVIN LEONEL MARTINEZ FRANCO, ABOGADO y NOTARIO, Col. 12014. 11348

28 Feb., 14, 26 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 6ta. calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Cerilda Ramírez Morales a solicitar cambio de nombre por el de: Elvia Ramírez Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidail López Ruíz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 08 de marzo del 2,013. 11783 14, 26 Mar., 12 Abr. 2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 14 de marzo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11802

HERBERTH ORTEGA BALDIZÓN, solicita Cambio de Nombre por HERBERT ORTEGA BALDIZÓN. Puede formalizarse oposición en 7ª. Avenida 6-53 zona 4, Edificio El Triángulo, 3er. Nivel, Oficina K. Guatemala, 8 de marzo de 2013. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y Notario. Colegiado 2549. 14, 26 Mar., 12 Abr. 2013

EDICTO DE AUSENCIA YULIANA CELENE CHINCHILLA SOLIS, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE AUSENCIA de JORGE ISMAEL SOTO GARCÍA, para ser representado en proceso de Adopción de Marvin Alejandro Soto Chinchilla, se CONVOCA al interesado o a los que tengan derecho a representarlo. Comparecer a 6ª av. 0-60 Zona 4, Torre Prof. I, 2º nivel of. 202, ciudad. Guatemala. 21 de febrero de 2013. Llecica Maribel Aguilar Castro, Notaria. 11468 04, 14, 26 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Juicio Sucesorio Intestado No. 251-2010 Of. 2º. SOFIA ZUÑIGA LOPEZ, quien responde a los nombres de: SOFIA ZUÑIGA VARGAS y SOFIA ZUÑIGA, radica en este Juzgado el Proceso Sucesorio Intestado de la señora SABINA ISABEL ZUÑIGA LOPEZ, habiéndose señalado audiencia de Junta de Herederos el DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, citando a los que tengan interés en la mortuoria. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, 21/02/2013. Abogada Helen Carolina Guzmán Girón. Secretaria. 11790 14, 21, 26 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 05-2013. Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día 5 de Abril del año 2013 a las 09:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca Urbana registrada con el número 55974, folio 74, del Libro 152, del Departamento de Retalhuleu y consiste en Terreno ubicado en Cantón San Luis, Jurisdicción del Municipio y departamento de Retalhuleu, consta de 188.90 Metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, el presente remate tiene lugar por Ejecución promovida por, INGRID ROXANA AREVALO MELGAR, en la calidad con que actúa, para lograr el pago de DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS. (Q,18,477.45), más intereses y costas procésales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado y para los efectos legales se hace la presente Publicación en Coatepeque-Quetzaltenango, 21 de Febrero 2013. LIC. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ.11793 14, 21, 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2012-00139. Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA (4990), FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA (490) DEL LIBRO DIEZ E (10E) DE BAJA VERAPAZ. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en Lote de Terreno Denominada Atenas, ubicado en el municipio de Purulhá, departamento de Baja Verapaz, con extensión de 468,701.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: azimut de 250°56’11” distancia de 25.14 metros de la estación 21 al punto 22 azimut de 258°03’51” distancia de 23.58 metros de la estación 22 al punto 23 azimut 257°02’12” distancia de 128.77 metros de la estación 23 al punto 24 azimut de 255°53’00” distancia de 37.79 metros y de la estación 24 al punto 25 azimut de 257°59’31” distancia de 31.38 metros con terrenos de la Comunidad El Renacimiento. PONIENTE: De la estación 25 al punto 0 azimut de 12°33’37” distancia de 661.80 metros con la finca matriz. Mangales. ORIENTE: De la estación 7 al punto 8 azimut de 179°47’48” distancia de 43.05 metros de la estación 8 al punto 9 azimut de 176°25’03” distancia de 38.43 metros de la estación 9 al punto 10 azimut de 184°58’14” distancia de 14.42 metros de la estación 10 al punto 11 azimut de 185°18’35” distancia de 234.73 metros de la estación 11 al punto 12 azimut de 184°28’05” distancia de 16.55 metros de la estación 12 al punto 13 azimut 177°36’35” distancia de 77.15 metros y de la estación 13 al punto 14 azimut de 183°24’47” distancia de 214.49 metros con terrenos de la Comunidad El Renacimiento. SUR: de la estación 14 al punto 15 azimut de 256°13’36” una distancia de 105.77 metros de la estación 15 a la 16 azimut 255°54’40” distancia de 217.05 metros de la estación 16 al punto 17 azimut de 256°21’39” una distancia de 110.22 metros de la estación 17 al punto 18 azimut de 254°43’48” distancia de 38.33 metros de la estación 18 al punto 19 azimut de 259°04’37” distancia de 78.88 metros de la estación 19 al punto 20 azimut de 256°25’35” distancia de 370.30 metros de la estación 20 al punto 21 azimut de 250°56’11” distancia de 25.14 metros de la estación 21 al punto 22 azimut de 258°03’51” distancia de 23.58 metros de la estación 22 al punto 23 azimut 257°02’12” distancia de 128.77 metros de la estación 23 al punto 24 azimut de 255°53’00” distancia de 37.79 metros y de la estación 24 al punto 25 azimut de 257°59’31” distancia de 31.38 metros con terrenos de la Comunidad El Renacimiento. PONIENTE: De la estación 25 al punto 0 azimut de 12°33’37” distancia de 661.80 metros con la finca matriz. Esta finca se desmembró de la finca 172 Folio 172 Libro 50 de Baja Verapaz. Número dos: La ejecutada por compra es dueña de esta Finca Número tres: El señor Stuardo Arnoldo Meneses González es dueño del usufructo Vitalicio de esta finca por haberlo constituido a su favor. Anotaciones: No tiene GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, la cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: CARLOS DORANTES MARROQUIN, para lograr el pago de la cantidad de DIEZ MIL CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA EQUIVALENTE A SETENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS NOVENTA QUETZALES, más costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida

por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, siete de marzo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 11797 14, 21, 27 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00868 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca cinco mil ochocientos veintiuno folio trescientos veintiuno libro trescientos noventa y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número trece (13) manzana H del proyecto habitacional, denominado “VILLAS DEL MILAGRO” ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) un azimut de veintidós grados (22°), catorce minutos (14’) veintiuno segundos (21°) con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote catorce (14), Manzana H. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, (112°), catorce minutos (14’) veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Segunda Calle. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos dos grados (202°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Tercera Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos noventa y dos grados (292°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote doce (12), Manzana H..CORPORACIÓN SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 18317 Folio 185 Libro 1647 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso que soporta. Inscripción Número: 5 la parte demandada por Q87,360.00 compró (aron) a INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS, esta finca.... GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de Q.81,714.15 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de 11 de febrero de 2013. Guatemala, 06 de marzo de 2013. Roberto Daniel Matul Morales, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11824 14, 21, 26 Mar. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO FERNANDO BERNABE MILIÁN BENAVENTE, estadounidense y SANDRA LUCILA BARRIENTOS GARZA, guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace esta publicación, emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del matrimonio. Guatemala, 7 de marzo de 2013. SILVIA MARILÚ SOLÓRZANO ROJAS DE SANDOVAL. Abogada y Notaria, colegiada 2249. 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Oficina 606 del Edificio Centroamericano, Ciudad de Guatemala. 11794 14 Mar. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO José Octavio Romero Castro, Mexicano, y Odilia Yanina Pineda Saquil, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Oposición 3av. 4-46 zona 1, ciudad de Jutiapa. Jutiapa, 27 de febrero de 2013. Lic. Rudy Alfredo Gregorio Alay, Abogado y Notario. 11798 14 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JUAN CARLOS CACAO MARROQUIN, guatemalteco, y, MARYURI DEL VALLE LEGON BRITO, venezolana, desean contraer matrimonio civil, emplazo a denunciar algún impedimento legal en la 6ª. Avenida 4-29 zona 10, Edificio Bouganvilia, Torre I, Oficina 5B, ciudad de Guatemala. Guatemala, 8 de marzo de 2013.- Licda. Erica Alejandra González Castillo. Abogada y Notaria, colegiado 9687. 11808 14 Mar. 2013

AVISOS LEGALES RIOS: SALE DEL PARQUE ECOLOGICO FLORENCIA DE 04:00 HORAS HASTA 20:00 HORAS CADA 15 MINUTOS, Y SALE DE EL TREBOL, ZONA 7 DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DE 5:00 HORAS HASTA LAS 21:00 HORAS CADA 15 MINUTOS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 27 de febrero del año 2013. EXP. 739/2012. OF. 8. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General. Dirección General de Transportes CIV. 11786 14, 22 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ESTUARDO SACALXOT LÓPEZ y KAREN LISSETTE GONZÁLEZ GÓMEZ DE SACALXOT, solicitan Cambio de Nombre de su menor hija: KAREN ANDREA SACALXOT GONZÁLEZ, por el de: KAREN ANDREA LÓPEZ GONZÁLEZ. Afectados formular oposición en 8ª. Avenida 20-22 zona 1, Edificio Castañeda Molina, 4to. Nivel, Oficina 43, esta ciudad. Guatemala, 8 de marzo del 2013. Licenciada ANA PATRICIA MOTTA ALVAREZ. Abogada y Notaria. Colegiado 13,571. 11803 14, 26 Mar., 12 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ESTUARDO SACALXOT LÓPEZ y KAREN LISSETTE GONZÁLEZ GÓMEZ DE SACALXOT, solicitan Cambio de Nombre de su menor hijo: STEVEN SAMUEL SACALXOT GONZÁLEZ, por el de: STEVEN SAMUEL LÓPEZ GONZÁLEZ. Afectados formular oposición en 8ª. Avenida 20-22 zona 1, Edificio Castañeda Molina, 4to. Nivel, oficina 43, esta ciudad. Guatemala, 8 de marzo de 2013. Licenciada ANA PATRICIA MOTTA ALVAREZ. Abogada y Notaria. Colegiado 13,571. 11804 14, 26 Mar., 12 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERGIO JIOVANI VARGAS LÉMUS, solicita cambio de nombre por SERGIO GIOVANNI VARGAS LÉMUS. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria 5 Av. 12-41 z. 1 Of. 301. Guatemala 07 de marzo de 2013. Licda. Pamela Susseth Santizo Vicente. Abogada y Notaria Col. 14897. 11806 14, 26 Mar., 12 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NIDIA CAROLA REBULY ARGUETA, solicita cambio de su nombre por el de NIDIA CAROLA REBULI ARGUETA. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina Notarial. 21 avenida 13-49 zona 7, ciudad. Guatemala, 8 de marzo del año 2013. ROMULO ROSALES GUERRA ABOGADO Y NOTARIO COL. No. 2461. 11815 14, 26 Mar., 12 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la 1 Av. 2-037, zona 4, Tecpan Guatemala, Chimaltenango, se presento PEDRO QUIEJ PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: PEDRO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecpan Guatemala 8 de Marzo del año 2,013. Lic. Lesly Madelin Castillo López, Abogada y Notaria. Colegiada. 9,321. 11830 14, 26 Mar., 12 Abr. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó María Ramos Hernández, en representación de su hija Marcos José Ramos a quien solicita cambio de nombre por el de Marta José Ramos, se puede formalizar oposición. Guatemala 6 de marzo 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379 11832 14, 26 Mar., 12 Abr./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Domingo Tzunux Ortíz, a solicitar su cambio de nombre por el de Jonatha Tzunux Ortíz, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 04 de febrero de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 11833 14, 26 Mar., 12 Abr. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO MELARY YADIRA LÓPEZ SALAZAR, guatemalteca e ISRAEL REYES LEMUS, de nacionalidad salvadoreña, solicitan mis servicios profesionales para que Autorice su Matrimonio Civil cualquier impedimento legal, denunciarlo a la 2ª. Avenida 1-13 de la zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula, doce de marzo de dos mil trece. Lic. Eduardo José Galdámez Velásquez, Abogado y Notario colegiado 12,151. NIT 2031682-8. 11812 14 Mar. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SAULO ONAN ORANTES CALDERON. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: PARQUE ECOLOGICO FLORENCIA, JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA MILPAS ALTAS DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ; A: EL TREBOL, ZONA 7 DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; VIA: LA EMBAULADA, JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA MILPAS ALTAS DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ; BARCENAS JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; CENTRA SUR JURISDICCION DEL MUNICPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Y VICEVERSA. HORA-

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

11835

Se presentó Rosa Dela Velásquez Ramos, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo José David Velásquez Ramos, por el de José Domingo Velásquez Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 25 de febrero de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 14, 26 Mar., 12 Abr./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 08003-2009-00114.Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de abril del año 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del bien Inmueble: Ubicado en el Paraje Centro de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, consistente en terreno de 2,185 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 30.02 mts., lineales con Valentín Elías Pelico, zanja de por medio; SUR: 35 mts., lineales con Telma Nohemí Elías Pelico, camino de por medio; ORIENTE: 59.80 mts., lineales con Ceferino Elías Calel, camino de por medio; PONIENTE: 59.70 mts., lineales con Mario Rodolfo Guox Pelico. Zanja de por medio. Bien inmueble en el que se encuentran construidas dos casas de adobe. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Bonifacio Ponciano Tzul Ajpacaja, quien actúa en su calidad de Gerente General y

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Representante Legal de la Cooperativa integral de Ahorro y Crédito “Pajebal” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.25,709.50 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 01-03-2013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 11801 14, 21, 25 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2012-00471 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS DOCE E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca URBANA consistente en Lote Número sesenta y tres, de la Lotificación LOS DIAMANTES DE GADIEL, ubicada en el municipio de Villa Canales departamento de de Guatemala. De trescientos doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Del punto uno la punto dos, veintiséis metros con lote número sesenta y cuatro, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, doce metros con área verde, DEL PUNTO TRES AL PUNTO CUATRO, veintiséis metros con lote número sesenta y dos: y DEL PUNTO CUATRO AL PUNTO UNO, finca doce metros con calle. INVERSIONES NISI, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca veintidós mil ochocientos cincuenta y tres, folio ciento cuarenta y tres libro un mil novecientos doce de Guatemala. Inscripción Numero dos: Téngase transcritas las cuarta y sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO Y DE ACUEDUCTO SUBTERRANEO. Inscripción Número cuatro: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número DOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupando el primer lugar, promovida por ADMINISTRADORA DE RECURSOS NATURALES, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente General y Representante Legal Carmen Virginia Lechuga Martínez de Bojorquez, para obtener el pago de Q 156,184.05, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario Interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 11810 14, 21, 26 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00129 OF. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día UNO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca Numero 749 Folio 249 Libro 2E de Alta Verapaz, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. finca urbana consistente en Fracción No. 2 Manzana A ubicada en 4a. avenida y 8a. calle de la zona 8, camino a Yalguo de la Lotificación Residenciales Imperial-Cobán Monja Blanca II, ubicada en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, de 105.00 m2, Medidas y colindancias: De la referencia A a la B con rumbo sureste en una distancia de 15.00 metros colinda con lote numero 1 manzana A, de la misma Lotificación; De la referencia B a la C con rumbo noreste en una distancia de 7.00 metros colinda con primera calle de la misma Lotificación; De la referencia C a la D con rumbo noroeste en una distancia de 15.00 metros colinda con lote numero 3 manzana A de la misma Lotificación; de la referencia D a la A con rumbo suroeste en una distancia de 7.00 metros colinda con Mario Winter Flohr. Inscripción Número: 2. Relativa a compra. Inscripción Número: 3. Es dueña de esta finca, por haberla aportado. Inscripción Número: 4. Los ejecutados compraron esta finca. Inscripción Número: 5. Se rectifica la inscripción número CUARTA de dominio de esta finca en el sentido del apellido de casada correcto. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A.- Se hace constar que lo anotado son los derechos del ejecutado. Finca 749 Folio 249 Libro 2E de Alta Verapaz. El juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución el día 5 de marzo de 2002 decreto el embargo precautorio (derechos) de esta finca, dentro del juicio No. C2-2001-5954 Of. 2º., seguido por Vehículos Internacionales Sociedad Anónima en contra de los ahora ejecutados. Hipotecas. Inscripción Número: 1. La que motiva la presente ejecución. Hipotecas. Inscripción Número: 2. Se rectifica la inscripción hipotecaria número PRIMERA de esta finca en el sentido siguiente: El apellido correcto del deudor. La presente ejecución es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a

La Hora través de su representante, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA MIL QUETZALES mas los intereses, recargos por mora y otros gastos establecidos contractualmente, aceptándose posturas que cubran como base lo reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciocho de Febrero de Dos mil trece.11820 14, 18, 25 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EVA 902-2012 Of.1º 05-04-2013, 11:00 Hrs. Se rematará finca rustica numero 263,696, folio 16, libro 599 de Quetzaltenango, ubicada en el municipio de Flores Costa Cuca, departamento de Quetzaltenango, de 146.30 mts2; NORTE: 7.00 mts, Julio Hidalgo Girón; SUR: 7.00 mts, Calle de por medio con Vicente Velásquez de León; ORIENTE: 20.90 mts, Angel Arnoldo Cifuentes Villatoro; PONIENTE: 20.90 mts, Maynor Erineo López Baltazar. No constan más gravámenes ni anotaciones, tampoco cultivos, edificaciones ni servidumbres. No hay más acreedores prendarios e hipotecarios. Ejecuta: Linda Carolina Ríos López de Cifuentes. Base: Q. 55,000.00, más intereses y costas. Juzgado 1º de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 01-03-2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 11826 14, 21 26 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-1214 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de: A) Finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número noventa y seis, folio noventa y seis, del libro dos mil novecientos treinta y siete de Guatemala; cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica, ubicada en Aldea Las Trojes del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, que mide seiscientos treinta punto noventa y dos metros cuadrados que MIDE y COLINDA: AL NORTE: Veinticuatro punto cero ocho metros cuadrados, con Julio Sotoj López; SUR: Veinticuatro punto diez metros, con Salomón García Duarte, callejón de por medio; ORIENTE: Veinticuatro punto cero ocho metros, con Aura Marina Olivares García. PONIENTE: Veintiocho punto treinta metros con Finca Matriz. Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por adjudicación. DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES. INSCRIPCION. NUMERO UNO: De la presente finca se desmembraron ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, en resolución de fecha veintinueve de octubre del año dos mil diez, mandó a anotar la demanda sobre esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cinco de marzo del año dos mil trece. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 11827 14, 21, 26 Mar./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales comparecen EDITH VICTORIA, ESTERO GAMBOA, de nacionalidad guatemalteca y RAMON GONZALEZ GONZALEZ, de nacionalidad española, a efecto celebre su matrimonio civil, en consecuencia se emplaza a toda persona que tenga conocimiento de impedimento legal para que plantee oposición. El matrimonio se celebrará en aldea Fronteras, Río Dulce, Livingston, Izabal, Guatemala, en mi bufete profesional. Licenciado ROLANDO ACEVEDO ZECEÑA, Abogado y Notario, colegiado activo 14, 223. 11825 14 Mar. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION, EJECUCIÒN VÌA DE APREMIO No. 01048-2011-00129 OF. y Not. 4º. El JUZGADO SÉPTIMO

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CENTRO INTERNACIONAL DE ONCOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA Convoca a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día 19 de marzo de 2013 a las 13:00 horas, en Centro Internacional de Oncología, S.A. situado en 6a. Avenida 3-95 zona 10, de la Ciudad de Guatemala. De no haber quórum, la Asamblea será celebrada el mismo día, 1 hora después en el lugar convocado. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos como titulares de las mismas en el registro de accionistas 5 días antes de la celebración de la misma. AGENDA: - Opciones de accionistas y disposición de activos. 11965

Guatemala, 13 de marzo de 2013

14, 15 Mar./2013

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 23 DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, por este medio notifica a los ejecutados ADAN SUARES LOPEZ y REINA CLEOTILDE TURCIOS ALVARADO DE SUARES la demanda de Ejecución Vía de Apremio promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Representante, por medio de la cual se reclama la cantidad de capital adeudado que asciende a CIENTO TREINTA MIL QUETZALES mas los intereses, recargos por mora y otros gastos, basándose la ejecución en el titulo ejecutivo consistente en: Segundo Testimonio de la Escritura Publica numero DOSCIENTOS TRES (203) autorizada en esta ciudad el veintiocho de julio de mil novecientos noventa y nueve por el Notario Julio Moraga Ramírez, el cual contiene contrato de COMPRAVENTA, PRESTAMO CON GARANTIA HIPOTECARIA Y FIANZA DE CREDITO; y siendo suficiente el titulo que sirve de base a la ejecución, se admite para su tramite por medio de resolución de fecha quince de junio del año dos mil once, se hace saber a la parte ejecutada que cuenta con tres días para interponer las excepciones pertinentes, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le seguirá notificando por los estrados del juzgado. Y para el remate se señalo el día UNO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS. Licenciado CARLOS JOAQUIN URZUA MOREL, JUEZ SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Y con fundamento en artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros se hace la presente publicación. Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado 7º. De 1a. Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciocho de Febrero de Dos mil trece.11818 14 Mar. 2013

EDICTO DE MUERTE PRESUNTA VOLUNTARIO DE MUERTE PRESUNTA No. 710-2012-Of. 2º. - MATILDE CÚ, ÚNICO APELLIDO, inició diligencias Voluntarias con el objeto de que se declare LA MUERTE PRESUNTA de OSCAR CÚ, ÚNICO APELLIDO, citándose a OSCAR CÚ, ÚNICO APELLIDO, y convocándose a los que se consideren con derecho a representarlo. Efectos legales hágase presente publicación. Jdo. De 1ra. Instancia Civil del Depto. De Alta Verapaz. Cobán, 04 de Enero de 2013. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal, Secretario. 11831 14, 26 Mar., 12 Abr. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO WILLIAM THOMAS TAYLOR de Nacionalidad Norteamericana y BRENDA ELIZABETH MENÉNDEZ GRAVEZ guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil, para los efectos legales se hace la presente publicación. 21 Calle 7-75 zona 1 oficina 204, 2º. Nivel, Edificio Oficentro-Cívico. Guatemala, 08 de marzo de 2013. EDWIN ESTUARDO ZALDAÑA ACEVEDO. Notario. Colegiado 13968.

11913

14 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-749 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número dos mil quinientos setenta y dos, folio setenta y dos, del libro cuarenta y seis “E” de El Peten, cuyo estado actual es el siguiente Finca rustica consistente en Predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cuatro mil trescientos, ubicado en el municipio de San Benito, departamento de El Peten, con extensión de ochocientos cuarenta y tres punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno treinta y seis grados, treinta y siete minutos, dos segundos, rumbo suroeste, con una distancia de veintiocho punto noventa metros, colindando con dieciséis avenida zona tres, De la estación uno al punto dos cincuenta y dos grados, dos minutos, cuarenta y nueve segundos, rumbo noroeste con una distancia de veintiocho punto noventa y nueve metros, colindando con el predio identificado con Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cuatro mil trescientos uno, De la estación dos al punto tres treinta y cinco grados, cuarenta y nueve minutos, veintiocho segundos, rumbo noreste, con una distancia de veintiocho punto noventa y tres metros, colindando con predio identificado con el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cuatro mil doscientos noventa y nueve, De la estación tres al punto cero cincuenta y dos grados, cero minutos, treinta y un segundos, rumbo sureste, con una distancia de veintinueve punto treinta y nueve metros, colindando con la décima calle zona tres. DERECHOS REALES. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha nueve de julio del año dos mil diez, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por el ejecutante. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número DOS que es la que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecinueve de febrero del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.-

11819

14, 21 Mar., 03 Abr./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-00375 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el remate de: A) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO VEINTISEIS, LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS DIECINUEVE DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica consistente en lote número veintinueve, Sector veinticinco Residenciales Altos de Bárcenas II, ubicado en Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide noventa

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 24/Guatemala, 14 de marzo de 2013

Viene de la página anterior... punto cero cero metros cuadrados, que MIDE y COLINDA: NORTE: seis punto cero cero metros con Lote diez; SUR: seis punto cero cero metros con diecisiete calle; ESTE: quince punto cero cero metros con lote veintiocho; OESTE: quince punto cero cero metros con lote treinta. DERECHOS REALES DOMINIO: Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que al momento de consolidar el libro físico fue erróneamente identificada la finca con el número ciento veintiséis, folio ciento veintiséis del libro dos mil ochocientos diecinueve de Guatemala, siendo el correcto número: trescientos setenta y siete, folio ciento veintiséis del libro dos mil ochocientos diecinueve de Guatemala. Derechos Reales Dominio: Inscripción Número Siete: Los ejecutados, son dueños de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CINCO. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se

AVISOS LEGALES

causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, siete de marzo del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DE CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.-

11823

14, 21 Mar., 01 Abr./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LOS JENGIBRES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 42291 FOLIO 920 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LOS JENGIBRES, S.A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL AL 31 ENERO 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. CUENTAS POR COBRAR.. NO CORRIENTE. ACTIVO FIJO. TOTAL ACTIVO Q0.00. PASIVO. NO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR.

TOTAL PASIVO. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 518,000.00. UTILIDAD (PERDIDA) ACUMULADA -518,000.00 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT, CON EL NUMERO 987379-1 CERTIFICA: HABER APLICADO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA LA PREPARACION DEL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA EMPRESA MENCIONADA CON EL EPIGRAFE. F. ILEGIBLE. AMALIA LORENA BERGER DORION. LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE. OLGA LIDIA ZACARIAS ALONZO. PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OLGA LIDIA ZACARIAS ALONZO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 987379-1 Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 06 DE MAYO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE MARZO DE 2013. EXP. 33514-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 11821 14, 21, 26 Mar./2013

MANIFESTACIÓN DE INTERÉS La Federación Nacional de Natación, Clavados, Polo Acuático y Nado Sincronizado de Guatemala, realiza la invitación por medio del “Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado de Guatemala (GUATECOMPRAS)”, a los potenciales oferentes de acuerdo a lo que establece el Decreto 57-92 del Congreso de la República “Ley de Contrataciones del Estado” y su Reglamento contenido en el Acuerdo Gubernativo 1056-92, para el evento denominado: “MANIFESTACIÓN DE INTERÉS NÚMERO CERO UNO GUIÓN DOS MIL TRECE (01-2013), PARA LA ADQUISICIÓN DE CARRILERAS PARA USO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE NATACIÓN, CLAVADOS, POLO ACUÁTICO Y NADO SINCRONIZADO”. Los oferentes interesados podrán adquirir las bases del relacionado evento a través del portal del “Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado de Guatemala (GUATECOMPRAS)”, www.quatecompras.gt consultando bajo el NÚMERO DE OPERACIÓN GUATECOMPRAS -NOG 2548534-, EN EL CUAL SE DETALLAN LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS REQUERIDAS. En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 44 numeral 1.10 de la “Ley de Contrataciones del Estado” Decreto 57-92 del Congreso de la República de Guatemala y el Artículo 20 del “Reglamento de la Ley de contrataciones” Acuerdo Gubernativo 1056-92, se informa que la manifestación de interés deberá presentarse el día MIÉRCOLES VEINTE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS 16:00 HORAS, en las oficinas de LA FEDERACION NACIONAL DE NATACIÓN, CLAVADOS, POLO ACUÁTICO Y NADO SINCRONIZADO, ubicadas en la décima avenida zona cuatro, Piscinas Olímpicas, Ciudad de Guatemala, directamente a la Junta de Recepción. Transcurridos treinta (30) minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas, se cerrara la recepción y no se aceptarán más ofertas procediendo al Acto Público de apertura de plicas, de lo actuado se levantará el acta correspondiente. 11657

14 Mar./2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Aromas, Perfumes, Aceites Esenciales y Sabores, S.A. – APAESA – Convoca a: Asamblea General Ordinaria de Accionistas Que se llevará a cabo el martes 16 de abril del 2013 a las 10:00 horas en las instalaciones de la Empresa ubicada en la 3º Calle 1-21 zona 2 San José Villa Nueva. De no contarse con el quórum requerido a la hora indicada, la Asamblea se realizará con el número de accionistas presentes, el mismo día, una hora después y en el lugar indicado anteriormente. 11732

Guatemala, 6 de marzo de 2013.

14 Mar. 2013

DIREYMA, SOCIEDAD ANONIMA

MOTOMANIA, SOCIEDAD ANONIMA

CONVOCA:

CONVOCA:

A los Accionistas de la entidad DIREYMA, SOCIEDAD ANONIMA a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrase el día 5 de abril de 2013 a las 17:00 horas en la 10ª. avenida 3-28, zona 15, colonia Lo de Contreras de la ciudad de Guatemala.

A los Accionistas de la entidad MOTOMANIA, SOCIEDAD ANONIMA a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrase el día 05 de abril de 2013 a las 16:00 horas en la 10ª. avenida 3-28, zona 15, colonia Lo de Contreras de la ciudad de Guatemala.

Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha de la celebración de la asamblea.

Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones nominativas de la sociedad, cinco días antes de la fecha de la celebración de la asamblea.

A falta de quórum el día y hora indicados para la celebración de la asamblea, se llevará a cabo el día siguiente a la misma hora y en el mismo lugar con el número de accionistas presentes o representados.

A falta de quórum el día y hora indicados para la celebración de la asamblea, se llevará a cabo el día siguiente a la misma hora y en el mismo lugar con el número de accionistas presentes o representados.

CONSEJO DE ADMINISTRACION

CONSEJO DE ADMINISTRACION

11701

14 Mar./2013

11702

14 Mar./2013


LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2013/ Pรกgina 25


La Hora

Página 26/Guatemala, 14 de marzo de 2013

gente y farándula

Los famosos también compran ropa usada Por MESFIN FEKADU

M NUEVA YORK / Agencia AP

a c k lemore & Ryan Lewis no son los únicos que hacen compras en tiendas de artículos usados.

A la luz del éxito multiplatino del dúo de hip hop “Thrift Shop”, músicos que incluyen a Debbie Harry, Miguel y Ryan Tedder de OneRepublic comparten sus aventuras comprando ropa usada, incluso después de haberse hecho famosos. TIEMPOS DIFÍCILES A Debbie Harry le encanta buscar artículos únicos en tiendas de segunda mano, pero a veces la vocalista de Blondie tuvo que hacerlo porque atravesaba momentos difíciles. “En varios momentos de mi vida ha sido realmente una necesidad comprar de

ese modo”, dijo en una entrevista. La cantante de 67 años dijo que también acudía a estas tiendas para alimentar su creatividad a la hora de buscar qué ponerse para un evento o sesión de fotos. ¿Su prenda usada preferida? Un mono plateado de Betsey Johnson de los años 60. “Seamos sinceros, cuando uno no tiene mucho dinero y tiene que vestirse cool es la mejor opción”, expresó. Harry dice que le encantan las tiendas de artículos usados en Florida y que de chica su adquisición de gangas incomodaba a su padre. “Mi papá se horrorizaba cuando yo estaba en la escuela secundaria y llegaba a casa con algo del Ejército de Salvación”, relató. “Le aterraba que estuviera trayendo a casa una gran población de insectos”. También le gusta comprar ropa usada por la des carga de adrenalina que esto le produce.

llevaba su pañuelo favorito, uno rojo de segunda mano, en el bolsillo trasero de su pantalón. El cantante es conocido por su sonido suave y su estilo chic. Mantiene su elegancia usando sus característicos jeans y blazers ajustados. También le gustan los accesorios. El ganador del Grammy dice que prefiere ropa de tiendas de segunda porque “es como ropa con personalidad”. LA REINA DEL AHORRO Cuando Elle Varner debutó en el mundo de la música con su primer video musical, lo hizo con un atuendo usado. “La chaqueta que uso en (el video musical de) ‘Only Wanna Give It to You’ me

costó 4 dólares en Good Will”, dijo del blazer anaranjado que despertó la atención de los blogs urbanos cuando el video se estrenó en el 2011. “Es atractivo y, ¿no estaba todo el mundo usando blazers de colores después de eso?”, preguntó contenta, dándose crédito por ayudar a impulsar la moda. Varner, una cantante emergente de R&B nominada al Grammy que cuenta a la primera dama Michelle Obama entre sus fans, dice que le encantan las tiendas de artículos de segunda mano. Incluso se autoproclamó “una reina del ahorro”. Su tienda favorita en Nueva York es Beacon’s Closet. En Los Ángeles, “solía encantarme Jet Rag, pero ahora está tan llena los domingos por la mañana”.

“De algún modo es como una aventura también porque uno no entra y ve un perchero con ropa”, dijo. “Uno tiene que entrar y buscar y puede ser muy entretenido”. CANTANTE INTERNACIONAL Mientras realizaba su gira internacional, el astro de R&B Miguel, nacido en Los Ángeles de padre mexicano, estuvo feliz de reunirse con admiradores que hablaban distintos idiomas o con distintos acentos. Y también le dio bombo a las tiendas locales de ropa usada. “Traté de hacerlo mientras estuvimos de gira en Europa. Hice un poco (de compras) en Estocolmo, Suecia, un poquito en Londres”, recordó Miguel, quien

Bublé no se preocupa por venta

LICORERA ZACAPANECA, S.A.

AL PUBLICO EN GENERAL INFORMA LOS PRECIOS SUGERIDOS VIGENTES ESTOS PRECIOS NO INCLUYEN IVA Precio Sugerido de Venta Producto Capacidad por Unidad CUBATA COLA

350 ML

Q

5.80

CUBATA LIMA LIMON

350 ML

Q

5.80

CUBATA TORONJA

350 ML

Q

5.80

Guatemala, Marzo del 2013

Por MICHAEL CIDONI LENNOX

M LOS ÁNGELES / Agencia AP

ichael Bublé ha vendido mil lones de discos, pero mientras se prepara para lanzar su más reciente producción, está menos preocupado de sus futuras ventas. Su mente está ahora enfocada en el embarazo de su esposa, la modelo y actriz argentina Luisiana Lopilato. “Estoy nervioso y emo-


La Hora

gente y farándula

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 27

Salma Hayek vuelve a dejarse el bigote... de leche

¿

Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP

Qué necesita Salma Hayek para empezar sus ajetreados días como madre, actriz, productora, empresaria y esposa de un magnate? Aparentemente, sólo un vaso de leche. Al menos eso es lo que asegura la famosa actriz mexicana en su más reciente participación para la campaña Got Milk?, lanzada ayer, en la que promueve los beneficios nutritivos del blanco líquido. “Una de mis más grandes prioridades es el inicio de mi día, éste marca el ritmo para el resto del día. Otra gran prioridad, y quizás la más grande de todas, es la salud de mi familia y me aseguro de que comencemos con un gran desayuno”, dice Hayek en inglés en un video en el que destaca algunos de los nutrientes de la leche. “Algunas veces no es fácil, porque siempre estamos

apurados. Una de las formas en que me aseguro que mi familia tenga un desayuno nutritivo es incluyendo leche, especialmente para mi pequeña”, agrega durante el video, grabado detrás de cámaras durante la sesión fotográfica de la campaña. En el anuncio Hayek, catalogada como una de las mujeres mejor vestidas, se desprende un poco del glamour y aparece en una cocina en una entallada bata de baño de un intenso tono fucsia, rollos en el cabello y los labios en un encendido rojo coronados con un bigote de leche. Todo con una pose que remite a las musas griegas y que delinea su figura al lazar sus brazos para verter, de una jarra que sostiene en cada mano, leche en un vaso y un tazón sostenido por una niña. El rostro de la pequeña no se alcanza a ver, pero una publicista de la campaña dijo que no se trata de la hija de la actriz, Valentina. La leyenda “Proteína hace perfección” acompaña el afiche. Es la tercera vez que Hayek,

de 46 años, aparece en un anuncio de Got Milk?, en la que deportistas, artistas y otras celebridades han aparecido con el ya emblemático bigote blanco.

Latinas como Carolina Herrera, Sofía Vergara, Paulina Rubio y Susana Dosamantes han aparecido en anuncios de la campaña dirigidos al público hispano en Estados Unidos.

Eva Longoria descarta “pereza” de su vocabulario

E

Por ALICIA RANCILIO NUEVA YORK / Agencia AP

va Longoria no ha frenado desde que “Esposas Desesperadas”, la serie que la lanzó a la fama, terminó hace un año luego de ocho temporadas. De hecho, la actriz asegura que el calificativo “perezosa” no está en su vocabulario. “Hay días en los que me relajo, pero no es un día completo. Usualmente eso significa que limpiaré mi clóset. Eso es relajante para mí. O que voy a cocinar una cena entera para mi familia o amigos”, dijo Longoria en una entre-

as de CDs cionado, y verdaderamente pienso que esto me ha dado una gran perspectiva”, dijo el cantante durante el rodaje del video de su nuevo sencillo, “It’s a Beautiful Day”. “Solía preocuparme por cómo le iba a ir al sencillo y cómo se vendería el disco. Y la verdad es que me encanta este disco, estoy tan orgulloso de él. Pero al final del día si vende 10 millones de copias o 10, tengo un pez más gordo que freír”, continuó. “Tengo una esposa y un hijo (en camino) a los que amo muchísimo”.

vista reciente. La actriz, que mañana cumple 38 años, aseguró que no tiene problemas en hacer malabares con varios proyectos. “Siempre digo que el día tiene más tiempo de lo que uno cree. Uno pierde mu-

cho tiempo sin darse cuenta”, señaló. “Cuando estaba en ‘Esposas Desesperadas’ aprendí dos idiomas, regresé a la escuela para obtener mi maestría, me casé (con el basquetbolista Tony Parker) y volaba constantemente

(entre Los Ángeles y Texas). Hay tiempo”, indicó Longoria, quien en 2010 se divorció de Parker. Sus pasiones también incluyen la filantropía y la política. Está comprometida a alentar a las mujeres latinas a que continúen con su educación e inicien actividades empresariales. También fundó Eva’s Heroes, una organización dedicada a adolescentes y jóvenes adultos con necesidades especiales. La estrella de ascendencia mexicana recientemente concluyó la filmación de “Frontera” junto a Michael Peña y Ed Harris y tiene contratos promocionales con L’Oreal, la empresa de botanas Frito-Lay y la marca de comida para gatos Sheba. A la par de ello, funge como productora ejecutiva de dos programas de televisión. Uno de ellos es “Ready for Love”, un reality de citas románticas que se transmitirá por NBC y en el que tres casamenteros ayudarán a un trío de hombres a encontrar el amor. Longoria precisó que eligió personalmente a los tres varones. “No sólo son guapos y exitosos, sino también seres humanos generosos, amables y dulces... Por siempre serán mis amigos”, reveló. También es una de las productoras ejecutivas de “Devious Maids”, junto con el creador de “Esposas Desesperadas”, Mark Cherry.


Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 28

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8

4 9 2

5 4

Nivel de dificultad: fácil

9 6

5

6

3 1 7 2 4 8 9 6 7 4 2 7 8 4 6 3 7 6 9

soluciÓn anterior

Palabra oculta: látex

nlocab proeás tmlean rdceao txcaoe

b l a n c o á s p e r o m e n t a l a c o r d e e x a c t o

c m a r p e d c d d z c j c b

h r s e o i e i i o

a o e a o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 29

BIENVENIDO FRANCISCO

Que Dios lo ilumine y lo acompañe


La Hora

Página 30 /Guatemala, 14 de marzo de 2013

CONCACAF: Galaxy pasa a semifinales

Omar González, José Villarreal, Robbie Keane y Jack McBean anotaron un gol cada uno y el Galaxy de Los Ángeles avanzó por primera vez a semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf tras superar ayer al visitante Herediano por 4-1. González remató de cabeza un tiro de esquina en el minuto 18 y Villarreal hizo a un lado a dos defensas para anotar con un tiro fino desde los 22 metros (yardas) a los 69 minutos de juego corrido. Keane añadió otra diana desde un ángulo cerrado en el minuto 83 y McBean anotó en tiempo de compensación. Elías Aguilar anotó para Herediano a los 85 minutos.

Deportes INDIAN WELLS: Sharapova es la segunda preclasificada del torneo

Nadal y Federer en cuartos de final El serbio Novak Djokovic, primero en el escalafón mundial, derrotó en la madrugada del jueves a Sam Querrey con parciales de 6-0 y 7-6 (6) para avanzar a los cuartos de final del torneo de Indian Wells, en un match que inició cuatro horas tarde después de un día maratónico. Por BETH HARRIS

INDIAN WELLS/Agencia AP

Djokovic fue brutalmente eficiente en el primer set después de entrar serio a la cancha mientras los aficionados que permanecían en el estadio se trasladaban de las tribunas altas a las inferiores. Querrey, quien será el estadounidense mejor ubicado en el mundo cuando aparezcan las nuevas listas de la Gira ATP, se defendió en el segundo set. Djokovic mantuvo un 6-6 para forzar el desempate, en el que tomó una ventaja de 5-1. Querrey remontó nuevamente para emparejar el marcador con revés cruzado ganador mientras algunos aficionados bostezaban. Pero entonces Querrey cometió dos errores seguidos para terminar el enfrentamiento de 1: 25 horas. “Ha sido un día muy largo para todos nosotros y estoy muy agradecido porque se quedaron todos ustedes”, dijo Djokovic a unos cientos de aficionados que permanecían alrededor. “Obviamente, fue una espera muy frustrante todo

Foto La Hora: AP/ Mark J. Terrill

Novak Djokovic en el partido contra Querrey.

el día y luego salir después de medianoche”, agregó. Djokovic se mantuvo relajado pateando un balón de futbol por la instalación mientras esperaba que terminaran los juegos rezagados de la sesión del día, que incluyeron cuatro enfrentamientos seguidos de tres sets y que la rusa María Sharapova completara el primer match nocturno. “Yo estaba realmente frustrado y tratando de contener mis emociones”, comentó Djokovic. Sharapova, segunda preclasifica-

da, venció a la italiana sexta en la siembra Sara Errani por 7-6 (6), 6-2 para avanzar a las semifinales de la rama femenil sin perder un set. Se enfrentará ahora a su compatriota 13era en la siembre María Kirilenko, quien venció a la checa quinta preclasificada Petra Kvitova por 4-6, 6-4, 6-3 para llegar a las semifinales por primera vez aquí. Rafael Nadal interrumpió el avance del jugador clasificado letón Ernests Gulbis el miércoles por la noche, con una victoria de 4-6, 6-4,

7-5 en la cuarta ronda del Masters de Indian Wells, con lo que avanza a cuartos de final y se enfrentará al suizo y campeón defensor Roger Federer. Federer pasó a cuartos de final horas antes, al remontar y vencer con parciales de 6-3, 6-7 (4), 7-5 a su compatriota Stanislas Wawrinka. El tercero en el ranking mundial Andy Murray derrotó al argentino Carlos Berlocq por 7-6 (4), 6-4 para enfrentar en cuartos de final al también argentino, séptimo preclasificado, Juan Martín del Potro,

quien eliminó al alemán 19no en la siembra Tommy Haas por 6-1, 6-2. Gulbis estaba en una racha de 13 partidos sin ver derrota, habiendo hecho camino a través de rondas de clasificación en Delray Beach, Florida, donde ganó el título, y en Indian Wells, donde ganó tres enfrentamientos, incluidos dos sobre jugadores sembrados. El letón estaba jugando su partido número 14 en 19 días, y todavía no ha vencido a Nadal en cinco intentos. “Pienso que jugué mejor tenis. Fui más agresivo”, dijo Gulbis. “Fui por mis tiros mucho más que él. Pero él lo hizo realmente increíblemente bien, como siempre lo hace, en puntos importantes”, agregó Gulbis mantuvo el servicio para una ventaja de 5-4 en el tercer set. Tuvo ventaja de 30-15 con Nadal en el servicio, pero perdió los siguientes cinco puntos para que Nadal empatara el set. Nadal ganó el único rompimiento del tercer set para subir a 6-5, luego concretó la victoria con su tercer punto para partido. Saltó en el aire, se quitó la diadema y levantó su brazo izquierdo, gritando: “¡Sí!” “Con todos los problemas, fui capaz de mantenerme enfocado y de seguir ganando”, comentó. “Realmente valoro cada momento y cada victoria”, añadió. El español y quinto preclasificado comenzó su camino para tratar de conquistar un tercer título en Indian Wells mediante una victoria en dos sets sobre el estadounidense Ryan Harrison, el primer partido de Nadal en canchas duras en casi un año.

F 1: Alonso no ha logrado añadir su tercer título mundial con Ferrari

F1: Vettel y Alonso difieren en su uso del pasado Por CHRIS LINES MELBOURNE/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Andrew Brownbill

Sebastián Vettel de Red Bull y Fernando Alonso de Ferrari.

El Campeón de Fórmula 1, Sebastian Vettel y su principal rival Fernando Alonso llegan a la primera carrera de esta temporada el fin de semana con enfoques opuestos hacia la historia reciente. Uno está tratando de ignorarla, mientras que el otro la está usando como motivación. Vettel, de Red Bull, entra a la campaña con tres títulos mundiales consecutivos y busca su cuarto, mientras que el español Alonso, de Ferrari, ha llegado a

la carrera final con una oportunidad de llevarse el cetro en dos de esos tres años, pero se ha ido con las manos vacías. Bajo esas circunstancias, se esperaría que Vettel sería el que pensaría en el pasado y el español trataría de olvidarlo — pero es lo opuesto. A la pregunta el jueves de cómo enfoca la tarea de ganar un cuarto título consecutivo — algo solamente logrado por leyendas como Juan Manuel Fangio y Michael Schumacher — Vettel tuvo una respuesta simple. “El secreto es no pensar en lo sucedido en los últimos tres años”.

Para Vettel, los títulos 2, 3 y potencialmente 4 son básicamente adornos en el pastel, comparados con la tarea de ganar el primero. “Después de eso, ya no tienes la presión”, dijo. “Tú te has probado a ti mismo más que a nadie que puedes hacerlo”. Alonso, dos veces campeón mundial con Renault, no ha conseguido añadir a esa cuenta en sus tres años con Ferrari, pese a estar extremamente cerca en el 2010 y el año pasado. Pero en lugar de tratar de olvidar esas desilusiones, el español las evoca el comenzar esta campaña y acentúa lo positivo.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 31

NBA: Heat logra 20 triunfos consecutivos

Heat vence a 76ers y suma 20 triunfos Por DAN GELSTON FILADELFIA / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ David Santiago

Puerto Rico vence a Italia y avanza a semifinales.

BéISBOL: Boricuas enfrentan a perdedor del partido entre R. Dominicana y EE.UU.

Clásico: PR remonta y jugará en semifinales Con seis outs de vida y una alineación silenciada por tercer partido consecutivo, Puerto Rico se reencontró justo a tiempo con el bateo. Algo de suerte y la defensa contraria también le ayudaron bastante para jugar otro día en el Clásico Mundial de Béisbol. Por RICARDO ZÚÑIGA MIAMI / Agencia AP

Puerto Rico rayó tres veces en la octava entrada, auxiliado por un error de la defensa, y derrotó ayer por 4-3 a Italia para avanzar a un duelo por un boleto a las semifinales del Clásico Mundial. “Así es como se gana una Serie Mundial”, comentó el catcher puertorriqueño Yadier Molina, haciendo una analogía a su experiencia cuando conquistó la corona de Grandes Ligas en 2011 con los Cardenales de San Luis. “Bateando como equipo, pitcheando como equipo, jugando defensa como equipo”. Molina tuvo su mejor desempeño del torneo en el plato, al conectar de 4-3, con una anotada. Los boricuas enfrentan el viernes al perdedor del partido del jueves entre República Dominicana y Estados Unidos, dos equi-

pos que ya los vencieron en este torneo. Italia se despidió con saldo de dos triunfos —ambos en la primera ronda— y tres derrotas al hilo. “Ya estamos preparados para cualquiera que sea”, apuntó el manager puertorriqueño Edwin Rodríguez. “La ventaja es que ya hemos jugado con ellos, ya vimos sus debilidades y fortalezas”. Abajo 3-1 en la octava y con el corazón de su alineación al bate, Carlos Beltrán recibió boleto y Molina conectó sencillo ante Nick Pugliese que dejó corredores en primera y tercera. Brian Sweeney relevó y Mike Avilés bateó una roleta que impulsó a Beltrán y forzó el out de Molina en segunda. Alex Ríos le siguió con un sencillo al jardín derecho, para dejar nuevamente corredores en las esquinas. Pat Venditte subió a la lomita y el emergente Luis Figueroa empató la pizarra con

elevado de sacrificio que mandó a Ríos a la intermedia. Andy González coronó el racimo con una roleta al torpedero Jack Santora, quien cometió error en el tiro a primera y permitió que entrara la carrera del triunfo. “Teníamos el medio de la alineación abriendo”, relató Rodríguez. “Sabíamos que ahí se definía el juego. Carlos Beltrán estaba consciente que tenía que embasarse. Si no llegaba (a primera), la historia podía ser diferente”. Anthony Rizzo, inicialista de los Cachorros de Chicago, produjo todas las carreras italianas con un doble con las bases llenas en la quinta entrada. Puerto Rico descontó en la sexta gracias a dos errores de un torpedero italiano, esta vez Anthony Granato. Luego de un out, Molina consiguió sencillo y el campocorto cometió error en el siguiente batazo de Avilés que dejó hombres en primera y segunda. Ríos avanzó a Molina a la antesala con elevado, y Granato pifió al tratar de sacar un out forzado en batazo de Carlos Rivera, para que Molina pisara la goma.

LeBron James falló un tiro, y luego otro, errando dos disparos que parecían fáciles y que pudieron haber dejado a Miami tambaleante. Como un buen compañero de equipo, Dwyane Wade atacó el tablero e hizo que entraran al aro los tiros de James, preservando la ventaja y manteniendo la asombrosa racha ganadora del Heat. James anotó 27 puntos y el Heat de Miami se convirtió ayer en apenas el cuarto equipo en sumar al menos 20 victorias consecutivas en una temporada, remontando para derrotar 9894 a los 76ers de Filadelfia. Contra unos combativos Sixers que jugaron como si se tratara de un enfrentamiento de postemporada, el Heat apenas pudo hallar un camino al triunfo. Y cuando lo consiguieron, se tomaron el tiempo para admirar su marca. “Veinte es especial”, dijo Wade. “Con veinte juegos seguidos, es impresionante. Uno no puede esquivarlo. Vamos a intentar ir por el siguiente”, agregó. Dwyane Wade agregó 21 puntos y el Heat requirió de encestes importantes en los últimos dos minutos de juego para vencer a los 76ers en el histórico triunfo. “Muestra que él, al igual que muchos de nuestros muchachos, están deseando realizar jugadas ganadoras al final”, dijo el entrenador en jefe Erik Spoelstra sobre Wade. Sólo tres equipos habían ganado al menos 20 juegos seguidos en una sola campaña: Los Lakers de Los Ángeles (33) de 1971-72, los Rockets de Houston (22) de 200708 y los Bucks de Milwaukee (20) de 1970-71. Los Capitols de

Washington también sumaron 20 victorias en fila, pero su serie abarcó del final de la temporada 1947-48 al inicio de la campaña de 1948-49. James y sus compañeros del Heat han empezado a reconocer lo notable y significativo de la racha dentro de una temporada en la que galopan al frente de la Conferencia del Este. Filadelfia fue la primera parada de una gira de cinco partidos como visitantes. Vencieron a Atlanta el martes para la victoria seguida número 19 y abordaron un vuelo que aterrizó en Filadelfia poco antes del amanecer. “Uno duerme cuando se puede, hay que hacer el trabajo”, dijo el centro Chris Bosh antes del partido. Quizás la fatiga impidió que Miami pudiera despachar más rápido a los Sixers. Liderados por Young, Filadelfia abrió el tercer cuarto con una ofensiva de 16-8 que redujo a cuatro puntos la ventaja. Miami termino el período con ventaja 71-66. Y los Sixers se mantuvieron dando pelea en el último cuarto, con un triple de Jru Holiday que les dio una ventaja 83-82 con 5:26 por jugar. Ray Allen silenció a la multitud con un triple frente a la banca de los Sixers para una ventaja 89-86 del Heat. Bosh anotó para poner un 91-89. Holiday no se achicó ante el momento y clavó el balón ante James para empatar el marcador. James coló uno de dos tiros libres para una ventaja 92-91 y el Heat se encaminó, no sin sufrir un susto, a la victoria, la 20ma. “Cuando uno tiene una racha como ésta, uno tiene que tener algo de suerte”, dijo James.

Foto La Hora: AP/ Matt Slocum

Heat suma 20 triunfos consecutivos.


Página 32/Guatemala, 14 de marzo de 2013

La Hora

deportes

FUTBOL: El nuevo papa es hincha de San Lorenzo, que expresó orgullo

Francisco, un papa entre diablos y santos Podía haber elegido a los diablos pero prefirió a los santos. Por VICENTE L. PANETTA BUENOS AIRES /Agencia AP

Eso es lo que hizo el flamante líder de la Iglesia Católica, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, simpatizante y socio de un club de fútbol que tomó el nombre de un sacerdote que se encontraba entre sus fundadores hace más de un siglo. El nuevo papa Francisco, es hincha de San Lorenzo, al que entre otros apodos le dicen “Los Santos” cuando bien podía haber simpatizado por “Los Diablos Rojos” de Independiente. San Lorenzo e Independiente forman parte de las cinco instituciones más importantes del fútbol argentino, junto con Boca Juniors, River Plate y Racing. Campeón de 10 torneos de la primera división, San Lorenzo fue fundado en abril de 1908 y cuando se decidió elegir el nombre del club se dispuso que se llamase San Lorenzo, en homenaje a uno de sus iniciadores, el sacerdote Lorenzo Massa. Con sede y cancha en la capital argentina, San Lorenzo expresó de inmediato su orgullo por la elección de Francisco, que en el portal oficial del club aparece enfundado en una camiseta con los colores azul y grana que son tradición en esa institución. “Es un orgullo para la Institución saber que el primer Papa

Foto La Hora: AP/ Club Atletico San Lorenzo de Almagro

El papa Francisco, hincha de San Lorenzo, apodado “Los Santos”.

sudamericano es socio de San Lorenzo”, dijo el club en un comunicado. “Su figura sencilla y humilde, su sentido cariño por el club y su cercanía al pueblo argentino enorgullece a nuestra institución”, agregó San Lorenzo. El papa Francisco, para que no quepan dudas de su fidelidad al club, presidió una misa en las instalaciones de San Lorenzo

—en la capilla Padre Lorenzo Massa— el pasado 24 de mayo de 2011. “Siento un orgullo enorme porque no es algo que suceda todos los días”, dijo el futbolista de San Lorenzo Angel Correa. “La verdad, no lo puedo creer. Me corre por las venas una sensación muy difícil de describir pero linda a la vez”. Entre otros apodos a San Lo-

renzo le dicen “Los Santos”, porque usaban un oratorio para desarrollar su actividad futbolística y también “Los Cuervos”, que tienen color negro, igual a la vestimenta que lucen los sacerdotes como en su momento Massa. Pese a ganar 10 títulos de campeonatos locales, San Lorenzo jamás se alzó con un título de Copa Libertadores, el torneo

del continente más importante a nivel de clubes. Es el único de los cinco grandes equipos de Argentnina que no ha podido conquistar la Libertadores. “Este nuevo papa es hincha de San Lorenzo y eso equivale a ganar cinco copas Libertadores”, dijo Daniel González, un hincha de San Lorenzo. “Un papa hincha de San Lorenzo ¡No lo puedo creer!”.

LIGA DE CAMPEONES: Barsa lleva 13 puntos de ventaja sobre el Real Madrid

Revalida ante el Rayo para Barsa Por ALEX OLLER

BARCELONA/Agencia AP

En estado eufórico por la remontada de su equipo el martes pasado en la Liga de Campeones, la hinchada del Barcelona regresa este domingo al Camp Nou en la liga española para atender un partido mucho menos trascendente que el ganado contra al Milan y enfrentar un rival de menor enjundia, el Rayo Vallecano.

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

Barcelona en el Camp Nou.

Con la liga prácticamente en el bolsillo por la 28va fecha con 13 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Real Madrid, los azulgranas tienen pocas razones objetivas para ansiar los tres puntos tanto como el Rayo, un modesto sorpresivamente clasificado octavo y con ansias de culminar una temporada histórica, alcanzando una competición europea. Pero el principal argumento del Barsa para aplicarse a fondo reside

en la gesta contra el Milan, cuando los pupilos de Tito Vilanovas sellaron el boleto a cuartos de final de la Campeones goleando por 4-0 y volviendo a enamorar al mundo futbolístico tras sus recientes reveses (2-0 adverso en Milán y dos derrotas consecutivas contra el Madrid en copa y liga). Lionel Messi volvió a marcar dos goles, sumando 53 en la temporada, y lideró la vuelta del Barsa a sus orígenes, pues el equipo había perdido tensión y capacidad de sacrificio desde que Vilanova partiera hace casi dos meses a Nueva York para someterse a tratamiento de cáncer, dejando el mando a su segundo, Jordi Roura. Es por ello que se antoja necesaria una victoria convincente y de continuidad ante el Rayo, que confirme el cambio de timón exigido por el argentino Javier Mascherano el miércoles, acerque un poco más el título de liga y alargue las buenas sensaciones de cara al tramo final de la temporada.

Foto La Hora: AP/ dpa, Arne Dedert

Joachim Loew, técnico de Alemania.

MUNDIAL

Alemania sin algunos titulares en clasificatorias mundialistas FRANCFORT Agencia AP

El técnico de Alemania Joachim Loew dice que está contando con lograr seis puntos en los próximos partidos clasificatorios mundialistas ante Kazajistán, pese a la ausencia de varios titulares. Alemania juega en Astana el 22 de marzo y cuatro días más tarde en Nuremberg contra su rival en

el Grupo C, Los alemanes lideran el grupo con 10 puntos en cuatro partidos. Kazajistán tiene un solitario punto. “La expectativa es ganar ambos partidos. Somos los favoritos y aceptamos ese papel”, dijo Loews hoy. “Kazajistán ha mejorado en los últimos dos años, ya no son tan ingenuos en la defensa. Yo espero que sean duros y compactos en la defensa.


La Hora

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 33

Papa cautiva a multitud

Internacional

Antes siquiera de mostrar la cara, el papa Francisco ya había seducido a las masas romanas.El anuncio de que tomaría el mismo nombre que San Francisco de Asís, santo patrono de Italia, había provocado júbilo en la multitud. También fueron acertadas sus primeras palabras, cuando el argentino de 76 años dijo que los cardenales habían ido a los “confines de la tierra” en busca del obispo de Roma, recordando al amado papa Juan Pablo II, un cardenal polaco que dijo en su primer saludo en 1978 que los cardenales lo habían traído “de un país lejano”.

VATICANO: Papa inició pontificado con gestos de sencillez

Francisco recogió sus maletas en el hotel y pagó facturas de su propio bolsillo Si el nombre que eligió en recuerdo al santo pobre San Francisco de Asís ya era una declaración de intenciones, el papa Francisco inició hoy su pontificado con gestos atípicos de sencillez, como parar en su hotel de Roma para recoger las maletas y pagar la factura de su propio bolsillo. CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

El primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia, el ya ex cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, empezó la jornada con una escala en la basílica romana de Santa María la Mayor para rezar ante la imagen de la Virgen. No usó el papamóvil y se desplazó en un coche privado del Vaticano sin hacer demasiado ruido. La Santa Sede informó que Francisco no visitaría a su predecesor Benedicto XVI hoy -como habían dicho algunos cardenales la víspera- y que probablemente tampoco iría el viernes. El Vaticano precisó que el inédito encuentro entre dos papas vivos tendría lugar en los próximos días. Interrogado sobre si su Argentina natal podría ser la primera visita de Francisco, el reverendo

Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, señaló que “es de esperar que visite Argentina”, pero no aclaró si será el primer destino o si antes viajará a algún otro país europeo. En principio, Francisco presidirá la Jornada Mundial de la Juventud que se celebra en julio en Brasil y podría aprovechar la oportunidad para visitar otros países de la región como primer papa latinoamericano. Más tarde, Francisco oficiará su primera misa como pontífice ante los cardenales. Como es tradición, se prevé que la homilía marque las líneas estratégicas de un pontificado que se considera vital para la Iglesia católica, sumida en varios escándalos y una creciente crisis de pérdida de fieles en algunas partes del mundo. Todo indica que la homilía será pronunciada en italiano y no en latín, como hizo Benedicto XVI. Francisco, de 76 años, fue elegido el miércoles en cinco votaciones y apenas dos días de cónclave. Los 115 cardenales electores hicieron añicos las quinielas, superaron sus teóricas divisiones con más rapidez de lo previsto y se inclinaron finalmente por el jesuita reconocido por modernizar la Iglesia argentina. En sus primeras palabras ante las 100.000 personas que lo vitoreaban en la plaza de San Pedro, Francisco pidió a los fieles que recen por él y, en un gesto sin precedentes, solicitó la bendición

Foto La Hora: AP/ L’Osservatore Romano, ho

Papa Francisco coloca flores en el altar de la Basílica de Santa María la Mayor en donde rezó frente a la imagen de la Virgen.

del pueblo y se agachó en señal de sumisión. Francisco no es el primer papa de habla hispana: en el pasado hubo españoles como Alejandro VI en el siglo XV, cuyo apellido familiar era Borja o Borgia en su forma italiana. Pero la elección del argentino marcó un importante hito para América Latina, que reúne a la mayor población católica del pla-

neta: 501 millones de personas, el 42% del total de 1.200 millones de fieles, según estadísticas de la Santa Sede. “Estoy muy contento de que haya sido elegido un latinoamericano. Sabemos las esperanzas que había en ese continente en el que vive la mayor parte de los católicos”, aseguró el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, en rueda de prensa.

Foto La Hora: AP/ AP Photo/CTV

Papa celebra su misa inaugural en la Capilla Sixtina.

ARGENTINA: Presidenta Cristina Fernández viajará el 19 de marzo al Vaticano

Católicos argentinos celebran misa por papa Por DÉBORA REY,Associated Press BUENOS AIRES /Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Iván Fernández

Feligreses afuera de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

La catedral metropolitana de esta ciudad, que ayer celebraba una misa por el Papa Francisco, se encontraba abarrotada de fieles de todas las clases sociales, edades y orígenes, que acudieron a orar luego de que el Vaticano nombrara al ex cardenal argentino, Jorge Mario Bergoglio como el primer líder de la Iglesia Católica que es jesuita y latinoamericano. “Francisco, Francisco”, gritaron los fieles católicos que allí se congregaron, antes de que se diera inicio a la ceremonia litúrgica. Entonces, un sacerdote tomó la pala-

bra y dijo: “Habemus papam, cardenal Jorge Mario Bergoglio, viva el papa”. Al instante, se produjo un estallido de felicidad, aplausos y gritos. Sacerdotes de la catedral dijeron que no veían el recinto así de lleno desde hace varias décadas. El obispo Joaquín Sucunza, Pro Vicario General de la Arquidiócesis de Buenos Aires, ofició la ceremonia litúrgica en la catedral. “Uno tiene que pellizcarse, hay momentos sublimes en la vida”, dijo a la numerosa audiencia. “No sé qué decirles, lo trascendental sucede en otro lado. Esta es una oración por la alegría de un pastor cercano a nosotros. También por la tarea que le

espera en un mundo complejo”. Las miradas de los feligreses, como la de como Nélida Bedino, jubilada de 85 años, brillaban de orgullo y emoción. “Soy anciana, me cuesta moverme pero hoy tenía que venir”, dijo. “Como católica y argentina doy gracias a Dios por darme vida para ser testigo de este acontecimiento”. En las afueras de la catedral, un millar de personas, en su mayoría de grupos católicos, seguían la misa que era transmitía por parlantes al tiempo que blandían banderas argentinas, del Vaticano y otros cargaban con imágenes de la Virgen de Luján, patrona de Argentina.


La Hora

Página 34/Guatemala, 14 de marzo de 2013

internacional

PAPA: Francisco no confrontó a junta militar en Argentina

Elección papal agita pasado de Argentina Por MICHAEL WARREN BUENOS AIRES Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko

Portadas de los principales periódicos de Argentina destacando elección de Francisco.

ANALISTAS: Francisco tiene reto importante por alejamiento de fieles en Latinoamérica

Curas creen que nuevo Papa reforzará fe en A. Latina Los sacerdotes que viven en el Colegio Latinoamericano en Roma estiman que la elección del arzobispo argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa contribuirá a reforzar la fe en América Latina, que sufre los embates de las sectas religiosas. Por JORGE PIÑA ROMA Agencia AP

El vicerrector, el sacerdote colombiano Alfredo Reveis, considera que por su origen y por ser jesuita “será una gran ayuda para los pobres de América Latina”. Colombiano, de 50 años, contó a The Associated Press que se alegró doblemente por la elección de Bergoglio “porque es de nuestro continente y porque pertenece a la Compañía de Jesús”, de la cual él también forma parte. Por esta razón, explicó, tendrá una gran preocupación por los pobres como lo ha hecho en Argentina, donde “ha estado siempre muy cerca de los necesitados, como es el deber de cada sacerdote, así como lo era Jesús”. Latinoamérica suma 501 millones de fieles, el 42% del total de católicos en el mundo, según datos del Anuario Estadístico de la Iglesia que publica la Santa Sede. El número de sacerdotes y religiosos no es muy alto. Son casi 70 mil de un total de 415 mil. Lo que supone un religioso por cada 7 mil fieles aproximadamente. Según analistas, la Iglesia Católica en América Latina tiene un reto importante ante el alejamiento de los fieles hacia sectas religiosas. “Es un problema delicado, don-

de hay mucha tela que cortar y el nuevo pontífice puede ser una gran ayuda para que esto no continúe”, afirmó Reveis. Ante los numerosos retos que tendrá el Papa Francisco, el sacerdote colombiano dijo, sonriendo, “al pobre le va a tocar duro, pero va a ser capaz de hacerlo porque tiene la ayuda del Señor, que sin eso, nosotros no somos nada”. En el Colegio Latinoamericano residen 77 sacerdotes que estudian en diversas universidades de Roma, entre quienes se encuentra el chileno Alex Gallardo, de 26 años, proveniente de la isla de Chiloé. “Su elección fue una gran sorpresa y me parece excelente que salga de nuestra tierra, que demuestra que era el momento de nuestro pueblo de tener un Papa y expresa también la madurez que tenemos los cristianos de América Latina”, afirmó. “Nos llevamos una gran sorpresa porque se hablaba mucho de un italiano, del arzobispo de Milán, Angelo Scola, y el nombre de Bergoglio se había sentido sobre todo cuando fue elegido Benedicto XVI”, comentó. También destacó la sencillez del nuevo pontífice y su cercanía con los más pobres: “es un Papa tímido, sencillo, cercano a los más necesitados”.

Al pobre le va a tocar duro, pero va a ser capaz de hacerlo porque tiene la ayuda del Señor, que sin eso, nosotros no somos nada”. Alfredo Reveis, sacerdote colombiano

“Sin duda que dará una fuerza, un empuje a la Iglesia latinoamericana, el hecho de que tengamos un Papa que conoce nuestra realidad, nuestra forma de desarrollar la pastoral, su visión será más concreta y aterrizada del desarrollo de la fe”, manifestó. Como el Papa presidirá la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro entre el 23 y 28 de julio dijo que esperaba que “aprovechara visitar además otros países de nuestro continente”. El sacerdote mexicano Carlos Padilla, de 28 años, quien trabajó mucho tiempo en Argentina, dijo que le parece un Papa “tremendamente cercano a la gente y muy moderno, que de inmediato hizo referencias a las redes sociales”. “Sin duda que será una gran ayuda para América Latina porque conoce muy bien nuestra realidad y conoce muy bien nuestros obispos, pero el trabajo no lo dejamos solo a él, sino a todos los fieles católicos”, dijo Padilla en la Plaza de San Pedro.

Rara vez se habla de Jorge Mario Bergoglio, ahora el Papa Francisco, sin mencionar su humildad, su rechazo a hablar sobre sí mismo. Sus admiradores hablan también de su abnegación, al explicar por qué él prácticamente nunca ha negado una de las acusaciones más escabrosas en su contra: que estuvo entre los líderes de la Iglesia que apoyaron activamente la dictadura asesina de Argentina. Es indiscutible que Bergoglio, al igual que la mayoría de otros argentinos, no confrontó abiertamente a la junta militar que manejó el país de 1976 a 1983 mientras ésta secuestraba y asesinaba a miles de personas en una “guerra sucia” para eliminar a adversarios de izquierda. Pero el biógrafo autorizado del nuevo Papa, Sergio Rubin, argumenta que esa fue una falla de la Iglesia católica en general y que es injusto identificar a Bergoglio con la culpa colectiva que aún agobia a muchos argentinos de su generación. “En una cierta manera muchos argentinos terminaron siendo cómplices” en un tiempo en que cualquiera que hablara abiertamente podía convertirse en un objetivo, recordó Rubin en una entrevista justo antes del cónclave papal. Algunos activistas defensores de los derechos humanos concuerdan en que Bergoglio no merece ser agrupado con otras figuras eclesiásticas que estaban alineadas muy de cerca con la dictadura. “Tal vez no tuvo el coraje de otros curas, pero nunca colaboró con la dictadura”, dijo hoy Adolfo Pérez Esquivel, quien ganó el premio Nobel de la Paz de 1980 por documentar las atrocidades de la junta. “Bergoglio no fue cómplice de la dictadura. No se lo puede acusar de eso”, agregó para Radio de la Red de Buenos Aires. Otros activistas están molestos por las posturas que Bergoglio, de 76 años, ha adoptado en los

Foto La Hora: AP/Natacha Pisarenko

últimos años, mientras Argentina realiza investigaciones para exponer a los responsables de asesinar a cerca de 30 mil personas, y para encontrar rastros de sus víctimas. Algunos lo acusan de estar más preocupado en preservar la imagen de la Iglesia que de proporcionar pruebas para los muchos juicios por violación de derechos humanos en Argentina. “Hay una hipocresía que tiene que ver con toda la conducta de la Iglesia; y Bergoglio en particular”, dijo Estela de la Cuadra, cuya madre cofundó durante la dictadura el grupo activista Abuelas de la Plaza de Mayo para buscar a familiares desaparecidos. “Hay juicios de toda clase y Bergoglio se niega sistemáticamente a apoyarlos”, agregó. Bergoglio invocó en dos ocasiones su derecho bajo la ley argentina de negarse a comparecer en una corte abierta en juicios que involucran tortura y homicidio dentro de la temida Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA) y el robo de bebés de detenidos. Cuando al final sí testificó en 2010, sus respuestas fueron evasivas, dijo la abogada por los derechos humanos Myriam Bregman. Las propias declaraciones de Bergoglio demostraron que los funcionarios de la Iglesia sabían desde casi el principio que la junta estaba torturando y matando a sus ciudadanos aun cuando las autoridades eclesiásticas apoyaban públicamente a los dictadores, afirmó. “La dictadura no pudo haber operado de esta manera sin este apoyo crucial”, agregó. Rubin, un escritor de asuntos religiosos del diario argentino Clarín, dijo que de hecho Bergoglio tomó riesgos mayores para salvar a los llamados “subversivos” durante la dictadura de 1976 a 1983, pero nunca habló públicamente al respecto antes de su biografía de 2010: “El jesuita”. En el libro, Bergoglio explicó que no quería rebajarse al nivel de sus críticos, y luego compartió algunas de sus historias.

Oficiando una misa en la Catedral metropolitana de Buenos Aires en febrero pasado.


LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2013/ Pรกgina 35


La Hora

Página 36 /Guatemala, 14 de marzo de 2013

internacional

MEDIO ORIENTE: Avances en la paz podrían ser difíciles

Netanyahu logra acuerdo para coalición El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu alcanzó hoy un acuerdo para formar una nueva coalición de gobierno que podría impulsar un fin al trato preferencial concedido durante años a la minoría ultraortodoxa y una reanudación de las conversaciones de paz con los palestinos.

Foto La Hora: AP/ Andy Wong

Nuevo presidente de China, Xi Jinping, derecha.

Por IAN DEITCH

ASIA: Xi encarará desafíos importantes dentro del partido

China designa a Xi Jinping como nuevo presidente Por GILLIAN WONG BEIJING (AP)

El líder del Partido Comunista chino Xi Jinping coronó hoy su ascenso en las esferas del poder nacional al sumar el título de presidente, en gran parte ceremonial, pero aún deberá maniobrar prudentemente para consolidarse y recabar apoyo de una ciudadanía que cada vez más clama por cambios. Con una votación de rutina, la Asamblea Popular Nacional china designó como nuevo presidente a Xi,

con lo que recibió el último de los tres cargos que tenía su predecesor, Hu Jintao. Ya se esperaba la decisión después que Xi fue nombrado en noviembre líder del Partido Comunista y jefe máximo de su ejército, las posiciones de verdadero poder. El traspaso a un nuevo grupo de líderes tomó años en desarrollarse. “Estoy muy feliz. Con el presidente Xi a la cabeza, China será más próspera y poderosa”, dijo Zhang Rihong, presidenta de una empresa inmobiliaria de

la provincia nororiental de Heilongjiang, que se unió a cerca de 3.000 compañeros delegados al Congreso Nacional del Pueblo en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín. Aunque Xi está formalmente a cargo del país ahora, encarará desafíos importantes dentro de las filas superiores del partido, donde los poderosos a menudo están divididos por clientelismo, ideología o intereses financieros. Esto será el doble de difícil si Xi sigue adelante con su promesa de reducir la corrupción endémica, que según el nuevo presidente es perjudicial para la supervivencia del partido, dijo Willy Lam, un observador de la política china en la Universidad China de Hong Kong. Los chanchullos están arraigados profundamente en la cultura del partido, que se basa en el clientelismo. Se cree que quienes ya están en la parte superior —muchos cuyas familias se han beneficiado de sus conexiones políticas— son más reacios a las medidas anticorrupción porque disminuirán sus prerrogativas. “Tiene que caminar por una línea muy fina”, dijo Lam. “Si él habla realmente en serio sobre vigilar a los cuadros superiores, podría establecer su autoridad entre las bases. Sin embargo, eso también podría poner en peligro su relación con los bloques de poder y con los titulares de los intereses creados”, agregó.

JERUSALEN Agencia AP

La nueva coalición será la primera en una década que excluya a miembros de partidos de judíos ultraortodoxos. Sin embargo, incluye a dos nuevas personalidades ascendentes en la política israelí que se han comprometido a terminar con el controvertido sistema que exime del reclutamiento militar y concede generosos subsidios sociales a decenas de miles de seminaristas judíos ultraortodoxos. “El próximo periodo de gobierno será uno de los más difíciles en la historia del estado”, dijo el jueves Netanyahu a su facción Likud-Yisrael Beitenu antes de la firma del acuerdo para la coalición de gobierno. “Tenemos en frente grandes desafíos de seguridad y

Foto La Hora: AP/ Gali Tibbon

diplomáticos”, apuntó. Cualquier avance importante en el aspecto de la paz podría ser más difícil que otros asuntos internos, debido a los desacuerdos enconados entre los miembros de la coalición así como a las discrepancias profundas con los palestinos. Sin embargo, el partido de centro Yesh Atid, socio importante de Netanyahu, se ha comprometido a impulsar cuando menos algún esfuerzo tendente a reanudar las negociaciones. El proceso de paz estuvo congelado en los cuatro años del anterior periodo de gobierno de Netanyahu, en el que el bloque de derecha del primer ministro se alió con otras facciones radicales y ultraortodoxas. “Tenemos que comenzar de inmediato conversaciones con los palestinos. Necesitamos sentarnos a la mesa de negociaciones. No

Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

hemos estado en ese lugar durante cuatro años”, dijo Yael German, que pertenece a Yesh Atid y quien se prevé será la nueva ministra de salud. “Sentémonos y avancemos hacia un acuerdo de paz. Es esencial”, dijo German a la Radio del Ejército. Tras semanas de un estancamiento, Netanyahu concluyó durante la noche las negociaciones para formar la coalición con Yesh Atid y Casa Judía, un partido alineado con los colonos de Cisjordania. Se prevé que el acuerdo sea suscrito durante el día y que el nuevo gobierno tome posesión el lunes, apenas dos días antes de lo que será la primera visita de Barack Obama a Israel como presidente de Estados Unidos. Aunque el bloque de Netanyahu emergió como la facción mayor en los comicios del 22 de enero con 31 escaños, ha tenido dificultades para formar una coalición que le permita lograr la mayoría necesaria de 61 bancas entre los 120 integrantes del parlamento. Se prevé con la nueva coalición Netanyahu conseguirá el control de 68 bancas.


La Hora

internacional

RECOMPENSA: Ofrece hasta 100.000 mil dólares por captura

FBI agrega a salvadoreño entre 10 más buscados Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON /Agencia AP

El FBI incluyó hoy un pandillero salvadoreño a su lista de los 10 criminales más buscados, que incluye además a dos mexicanos, un hondureño y un neoyorquino de ancestros puertorriqueños. El FBI ofreció una recompensa de hasta 100.000 dólares por la captura de Edwin Ernesto Rivera Gracias, un integrante de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13) acusado de asesinar a golpes y cuchilladas a un hombre de 69 años en Colorado en agosto del 2011 y de abandonar en una montaña el cadáver cuando aún tenía el cuchillo clavado en el pecho. Ronald Hosko, subdirector de la división de Investigación Criminal del FBI, dijo en conferencia de prensa que Rivera —quien residía ilegalmente en Estados Unidos— probablemente se encuentre en su país natal y haya visitado también México y Guatemala. Rivera tiene tatuado “LA” en su antebrazo derecho, “Maria” en su pectoral izquierdo, “Nena” en su mano izquierda, “El Salvador” en su brazo derecho, “503” en su brazo izquierdo y “MS-13” en su espalda. Hosko señaló a AP que si bien la lista incluye actualmente cinco hispanos, “es una situación anómala porque los hispanos han conformado apenas el 5% de los más buscados desde que se

creó el programa” en 1950. Además de Rivera, los 10 más buscados incluyen al hondureño Alexis Flores, —acusado del secuestro y asesinato de una niña de cinco años en Filadelfia en 2000— y a los mexicanos Eduardo Ravelo (señalado de integrar la pandilla Barrio Azteca en El Paso) y Fidel Urbina, acusado de violar a dos mujeres en 1998 en Chicago, una de las cuales fue hallada sin vida en un auto incendiado. “Al no saber sus ubicaciones actuales, sospecho que en teoría todos ellos pudieran estar en América Latina”, dijo Hosko. “Si tuviera certeza sobre la ubicación de alguno de ellos, desafortunadamente no le avisaría usted porque estaría trabajando con las autoridades para arrestarlo”.

Foto La Hora: AP/ FBI

Salvadoreño entra a lista de FBI.

VENEZUELA

Capriles reta a Maduro a debatir CARACAS Agencia AP

El candidato presidencial opositor Henrique Capriles ofreció una disculpa a la familia del mandatario fallecido Hugo Chávez y retó al mandatario encargado y aspirante oficialista, Nicolás Maduro, a realizar un debate sobre los problemas de Venezuela en medio de un proceso electoral que ha estado caracterizado por descalificaciones. “Vamos a debatir, Nicolás y Ca-

priles, vamos a debatir de seguridad, de economía de electricidad, de agua, de aseo urbano, de carreteras”, dijo hoy el opositor en declaraciones a la estación local Unión Radio. El desafío del opositor se da un día después de que el presidente encargado dijo que consideraría debatir públicamente con Capriles, siempre y cuando se disculpara con la familia de Chávez por ofenderla supuestamente al cuestionar la veracidad sobre el día de su fallecimiento.

Guatemala, 14 de marzo de 2013/Página 37

EE. UU. : Obispos y fieles se muestran animados y confiados

Católicos de Estados Unidos elogian al papa Francisco Católicos de diversas regiones de Estados Unidos elogiaron la designación del nuevo papa Francisco, de origen argentino, del que dicen representa el rostro cambiante de esta religión. Por The Associated Press YOUNGSTOWN /Agencia AP

El ex arzobispo Jorge Mario Bergoglio fue elegido el miércoles como sumo pontífice, el primer papa no europeo desde la Edad Media, y escogió el nombre de Francisco en una alusión a San Francisco de Asís, el fraile que se dedicó a ayudar a los pobres. El nuevo pontífice es conocido por su labor con los desamparados en barrios habitados por gente pobre de Buenos Aires. En Jackson, Misisipí, el padre Mike O’Brien, pastor de la iglesia de San Ricardo, dijo que los habitantes hispanos del estado “se sentirán muy animados por un papa que habla su lengua”. Michelle Harkins, asistente administrativa de la iglesia de San Jacobo, afirmó: “El primer papa del Nuevo Mundo... creo que será un nuevo comienzo”.El padre Lincoln Dall, de San Jacobo, y quien estudió en Argentina, concordó. “Siendo el primer papa no europeo (en la época moderna), creo que elegirlo abre la Iglesia al resto del mundo y refleja su diversidad”, dijo Dall. “Argentina es también una de las arquidiócesis más grandes del continente, así que está acostumbrado a tener una grey grande”.

El obispo Joseph Latino, de la diócesis de Jackson, dijo en un comunicado que la carga que recaerá sobre los hombros del nuevo papa será grande. “Será un enorme reto... en un mundo que se está volviendo más y más hostil para la cristiandad y la religión en general... Tendrá que ser un férreo y tenaz defensor del respeto a la dignidad de las personas en un mundo donde los individuos frecuentemente son tratados como mercancía”, dijo. No obstante, Latino dijo que confía en que el papa Francisco sea un faro de esperanza para los 1.200 millones de católicos en el mundo. El obispo George Murry, de Youngstown, Ohio, dijo al periódico The Vindicator que está complacido por la selección de un correligionario jesuita que no provenga de Europa. En Cleveland, el obispo Richard Lennon dijo que reza por que el papa sea “un defensor de los pobres” y “una fuerza que vele por la paz”, según reportó el periódico The Plain Dealer. Por su parte, el arzobispo de Cincinnati, Dennis Schnurr, consideró que la elección del arzobispo de Buenos Aires es un gesto de aquiescencia para los católicos de habla hispana en América Latina y otras regiones. En Dakota del Norte, estudiantes universitarios que viajaron a

Roma atestiguaron de primera mano la elección histórica de Francisco. “Verlo en la vida real es increíble”, dijo Shane Dukart, estudiante de negocios y estudios católicos en la Universidad de Mary en Bismarck. Ella es una de 20 alumnas que cursan un semestre en el campus romano de su universidad. La elección de Francisco es un reconocimiento del rostro cambiante del catolicismo, dijo el obispo Paul Swain, de la diócesis de Sioux Falls, en Dakota del Sur, de acuerdo con un reporte del periódico Argus Leader. “El crecimiento de la Iglesia está en Latinoamérica, Africa y Asia, particularmente”, dijo. “Es un reconocimiento por parte de los cardenales, muchos de los cuales son de Europa, de que es importante que haya un papa que entienda la dinámica del mundo entero”. Karin Hillstrom, quien vive en Fargo, se crió en Buenos Aires. “Cuando oí la noticia... empecé a llorar porque sentí una enorme alegría”, declaró a la televisora KVLY-TV. Juan Bonilla, presidente del Consejo de la Diversidad de Sioux Falls, dijo a KSFY-TV que la selección de un papa argentino es importante para los latinos de todo el mundo. “Los latinos en Estados Unidos sumamos más de 15 millones, así que somos la minoría más grande del país. Aquí en Sioux Falls, somos más de 22.000 latinos y duplicamos nuestra presencia de 2010 a 2011”, agregó. “Así que tener un papa latino nos facilita ser escuchados y aceptados”.

Foto La Hora: AP/ AP Photo/L’Osservatore Romano Foto La Hora: AP/ Rodrigo Abd

Henrique Capriles, lider de la oposición.

Francisco saluda a la multitud desde el balcón de la Basílica de San Pedro después de anunciarse que había sido electo papa.


Página 38/Guatemala, 14 de marzo de 2013

La Hora JUSTICIA: Agentes de SAIA declararán mañana por robo de droga

El juzgado Primero A de Mayor Riesgo programó para este viernes realizar la primera declaración de 12 agentes de la Secretaría de Análisis e Información Antinarcótica (SAIA) sindicados de haber incurrido en el robo de al menos 55.11 libras de cocaína valorada en unos US$2.5 millones. Según las investigaciones, la droga fue decomisada el pasado 7 de marzo en la ruta a El Salvador, donde fueron detenidas tres personas identificadas como Efraín Oscal Berganza, de 33 años; Cristopher Estefal López, de 32, y Santiago Carranza López, de 31, aparentemente originarios de Livingston, Izabal.

CSJ: Estado responderá para atender integralmente la problemática

OSAR: 26% de los partos en el país ocurre en adolescentes

De acuerdo con el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), en el país el año pasado se registraron 3 mil 100 embarazos en niñas entre los 10 y 14 años de edad, mientras que del total de partos registrados, un 26 por ciento ocurrió en adolescentes. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Como parte de la campaña Protégeme del Embarazo, esta mañana se realizó una actividad en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde el Estado de Guatemala presentó su respuesta para la atención integral de los embarazos en niñas menores de 14 años. Allí Mirna Montenegro, Secretaria Técnica de OSAR, leyó la historia de una niña de 12 años, quien durante dos años fue abusada sexualmente por su tío abuelo, hasta que producto de la transgresión resultó embarazada. Su agresor, Dolores Tahuite Guas, de 70 años, fue capturado el mes pasado y ya se encuentra sujeto a proceso penal, mientras que la niña ahora se dedica a cuidar a un bebé de 5 meses. Según informó Montenegro, casos como el anterior ejemplifican la realidad de más de tres mil menores de edad, quienes han sido víctimas de violencia sexual, en la mayoría de casos por parte de personas cercanas a la familia. Por este tipo de hechos, estadísticas del Ministerio Público (MP) reportan que son investigadas

Levantan embargo a inmueble vinculado a “la Sirenita”

La Sala de Mayor Riesgo de la Corte de Apelaciones declaró con lugar una apelación presentada por los abogados de dos empresas comerciales, presuntamente vinculadas con Ana Sofía Castañeda Deras, alias “la Sirenita”, sindicada de pertenecer a una organización criminal. En consecuencia, el órgano levantó el embargo sobre un bien inmueble, y dejó sin lugar las medidas cautelares dictadas sobre el mismo. Según el MP, a nombre de Castañeda Deras están registrados 23 bienes, valorados en más de US$2 millones, los cuales no corresponden al perfil económico de la procesada.

Inicia juicio contra “la Tarántula”

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La propuesta busca darle atención integral al problema de los embarazos en adolescentes. mil 236 denuncias por agresión sexual y mil 876 casos por violación sexual contra niñas y adolescentes, registradas en el 2012. Además, Montenegro subrayó que el 26 por ciento de los partos registrados en el país ocurren en adolescentes. Los departamentos donde mayores casos se reportaron, fueron: Petén, con 377 casos; Alta Verapaz, con 277 casos; Jalapa con 177, y Chiquimula con 177 partos en niñas de hasta 14 años. COMPLICACIONES De acuerdo con el monitoreo realizado por OSAR, los embara-

zos en niñas representan un alto riesgo para la salud de las menores, así como de los bebés, además de que incide en el abandono de los estudios e incrementa el círculo de pobreza en el país. Dentro de los factores correctores para reducir los embarazos en adolescentes, Montenegro citó la escolaridad, la educación sobre sexualidad humana, la generación de riqueza, puesto que en condiciones de pobreza aumentarían las posibilidades de ser víctima de violencia sexual. “Si todas las niñas supieran que cuando les pasa algo como una violación, o la familia supiera que

deben llevarla a un centro de salud para recibir anticoncepción de emergencia, probablemente no tendríamos estos 3 mil partos”, expresó. CAMPAÑA La campaña Protégeme de la Violencia, es una iniciativa que da continuidad a los marcos de protección de la mujer que promueve la Organización de Naciones Unidas, y comprende un seguimiento prenatal para acompañar con asistencia médica a las menores de edad que se encuentren embarazadas a nivel de la República.

Incierto futuro para el debate de Ríos Montt POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

SALA

PROCESO

EXJEFE DE ESTADO

Efraín Ríos Montt.

En Cort

El inicio del juicio contra Efraín Ríos Montt despierta expectativas. Un amparo provisional otorgado a la defensa es la razón para que el mismo se suspenda, según los abogados, mientras que dos apelaciones rechazadas y un amparo de la Corte de Constitucionalidad (CC) confirman que el debate sigue en pie, según la parte acusadora.

El mes pasado, el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo notificó que por espacio en la agenda, el inicio del juicio contra Ríos Montt y José Rodríguez Sánchez era adelantado para el próximo 19 de marzo. No obstante, la semana pasada la Sala Cuarta de Apelaciones amparó de forma provisional a los generales retirados. La defensa afirmó que dicha acción dejó en suspenso el inicio del debate. En tanto, ayer la Sala de Mayor

Riesgo de Apelaciones rechazó dos recursos y confirmó que dicho tribunal será quien diligencie el debate. También la CC rechazó provisionalmente amnistiar a los militares. Y las acciones continúan. Hoy la defensa presentó un memorial ante el Tribunal donde citó las razones por las cuales no deberá empezar el juicio el próximo martes. El órgano analiza la fecha en que arrancará el debate.

En el Tribunal Sexto Penal, hoy dio inicio el juicio contra Liliana Rodríguez Paiz, alias “la Tarántula”, y seis personas más, acusadas de integrar una banda criminal que se dedicaba al robo de bienes inmuebles y al sicariato. El Ministerio Público cuenta con 224 medios de pruebas conformadas por 187 medios documentados, 10 audiovisuales, 17 materiales, 10 testimonios así como análisis grafotécnicos y balísticos. DETENIDO

INACIF: No se trataba de droga

Rubén Antonio Borrayo Orantes fue detenido a inicios de este mes, en el km 16 de la carretera a El Salvador, por transportar polvo blanco que la Policía Nacional Civil vinculó con cocaína. Borrayo ha permanecido en prisión preventiva más de diez días bajo la acusación de comercio, tráfico y almacenamiento de droga. De acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), se reveló que no se trataba de droga sino de bicarbonato que se utiliza para preparar vegetales en el área agrícola. Recientemente, su defensa ha solicitado una audiencia para pedir su libertad.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 14 de marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.