Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 14 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 30,068| Precio Q2.00
Nos roban en nuestras narices y nos tragamos cualquier patraña; hace falta poca maña para tratar con chirices
El 40% de las cirugías se realizan en emergencias provocadas por la inseguridad
VIOLENCIA CONSUME RECURSOS DE SALUD
Las cirugías electivas tienen que esperar durante meses, extendiendo el dolor de los pacientes Ps. 6 y 7 JUSTICIA/ P. 38
Buscan imputar 161 asesinatos a líderes de la “Mara 18”
DEUDA FLOTANTE/ P. 4
Se deben evaluar las obras antes del pago, dicen congresistas
SOBRE LOS ESCOMBROS
FOTO LA HORA: AP
Una mujer ayuda a otra a caminar sobre los escombros de una casa en la localidad del municipio de San Pedro, San Marcos, el departamento más afectado por el terremoto del pasado 7 de noviembre. Ps. 2 y 3 TERREMOTO/ PS. 2 y 3
• Pérez Molina: “No dejaremos las cosas a medias” • Geólogos alertan sobre la vulnerabilidad en el país
La Hora
Página 2/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
TERREMOTO: Se comprometen a transparencia para reconstrucción
Pérez Molina: “Nosotros no dejaremos las cosas a medias” Finalizar la etapa de reconstrucción, sin dejar espacio para la corrupción es uno de los objetivos del presidente Otto Pérez Molina, luego de la emergencia derivada del terremoto de 7.2 grados en escala de Richter de hace una semana. Sin embargo, Acción Ciudadana mantiene su reserva.
BINOMIO PRESIDENCIAL
Visitan áreas afectadas
El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti se encuentran hoy en San Marcos, para dar seguimiento a la fase de reconstrucción tras el sismo de 7.2 grados que asoló principalmente el occidente del país. Esta mañana el Presidente y la Vicepresidenta recorrieron el municipio de El Tumbador, San Marcos, para verificar la situación en ese lugar, tras el terremoto.
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Luego de una semana del evento telúrico que conmocionó a la población guatemalteca, empiezan a surgir datos sobre la reconstrucción que llevaría unos tres meses, según espera el presidente Pérez Molina. El mandatario recordó que la etapa que más tiempo demora, después de la fase de emergencia, es la reconstrucción, sobre la cual destacó que en los anteriores desastres naturales ha sido “la etapa más difícil”. Sin embargo, destacó que su gobierno no dejaría esta fase a medias, pues de anteriores administraciones hay “reconstrucciones que no se han terminado todavía y que han quedado a medias”. “Nosotros no estamos dispuestos a dejar las cosas a medias”, señaló el funcionario, quien agregó que “por eso estamos dejando las cosas ordenadas, por eso estamos trabajando rápido y queremos terminar la reconstrucción”. Parte de las directrices que el gobierno ha girado durante el Estado de Calamidad que decretó un día después del terremoto, fue unificar los criterios de compra de materiales de construcción, sobre todo en cuanto al precio. En ese sentido, y contemplando que la reconstrucción está en ciernes,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente Otto Pérez Molina ofreció que habrá transparencia en el proceso de compras para la emergencia y reconstrucción.
el mandatario dijo que, además de concluir la fase, “no queremos que se propicie la corrupción, el mal gasto. Queremos hacer gasto de calidad y para eso necesitamos ir ordenados”. NO SE APRENDIÓ “El país no aprendió nada de las lecciones de los otros desastres naturales”, como las tormentas tropicales Mitch, Agatha y Stan dijo Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, pues según indicó, “en esas tres catástrofes, se produjeron los mismos errores y los mismos problemas”. Señaló también que cada gobernante afirma que se trabajará con transparencia pero el reto es lograrlo, además de apuntar que la Contraloría General de Cuentas debería fiscalizar todo el proceso. Debido a que el avance en leyes que garanticen la transparencia en los procesos de compra del Estado en tiempo de emergencia sería escaso, “lo más probable es
que se vuelvan a repetir los mismos errores”, destacó el activista. No existe marco regulatorio para estos casos, a pesar de que la entidad pro transparencia lo habría propuesto hace más de 10 años. Una de las preocupaciones que Marroquín externa, es por la construcción de viviendas, pues debido a la corrupción que se mantuvo en los procesos de reconstrucción previos, “o no se construyeron, se construyeron incompletas o de mala calidad”. DEMOLICIONES YA INICIARON Sin embargo, las demoliciones de las viviendas afectadas en varios departamentos, iniciaron ayer en Quetzaltenango. En total, según el presidente Pérez Molina, son unas 12 mil viviendas afectadas, que se encuentran en las categorías de daños severos; moderados; leves; y en riesgo. El Ministerio de Comunicaciones será el encargado de llevar
Ayuda
Nuevo centro de acopio POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un nuevo centro de acopio permanecerá abierto hasta el próximo sábado, con el fin de ayudar a los damnificados del terremoto. El lugar está ubicado en la 16 calle 7-27 zona 9. El centro de acopio tiene como objetivo apoyar a las víctimas del terremoto con víveres y frazadas;
este fue puesto a disposición de la población que desee colaborar. Ximena Alburez, hizo el llamado a los guatemaltecos que deseen apoyar, quienes hoy podrían cubrir a los damnificados con ponchos y frazadas; por la tarde se espera el ingreso de un frente frío, que mantendrá temperaturas bajo cero grados, en el Occidente.
La vicepresidenta Roxana Baldetti, quien fue designada para supervisar las actividades de reconstrucción, señaló que los departamentos con mayores daños son San Marcos, Quetzaltenango y Sololá, en ese orden. Baldetti advirtió que los funcionarios que incurran en actos de corrupción durante la fase de reconstrucción no solo serán removidos de sus puestos sino que serán objeto de persecución penal. El binomio presidencial se movilizó a ese departamento desde ayer y se espera que la vicepresidenta permanezca en San Marcos durante tres días.
a cabo la reconstrucción en los departamentos afectados por el sismo que fue sensible en la mayor parte del territorio nacional. En Quetzaltenango, ya hay unos 700 voluntarios encargados del descombramiento, limpieza y derribamiento de las casas dañadas. Solo en ese departamento había 577 casas para derribar y en Sololá, unas 600 viviendas. Según el mandatario, se tendrá plazo hasta el lunes próximo, para conocer si hay más daños y cuál es el resultado de la evaluación. Posterior a esto, empezaría el reto de la transparencia en el uso de los recursos durante la etapa de reconstrucción.
Sololá
Comisión de Vivienda
Reconstrucción tardará más de tres meses POR Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
El presidente de la Comisión legislativa de vivienda, José Gándara señaló que las autoridades no podrán cumplir con el plazo de tres meses para reconstruir las viviendas afectadas por el terremoto. “Nos sorprende que el Presidente ha dicho que en tres meses la reconstrucción se va a terminar, sinceramente no creo, con todo respeto creo que se está precipitando, creo que el tema de la reconstrucción tardará por lo menos un año o más. Las experiencias de años anteriores como Agatha y Stan, creo que los fondos no son el problema sino la eficiencia para ejecutar los recursos” señaló. El congresista adelantó que mantendrán una fuerte fiscalización a las compras que realice el gobierno “Quien vaya a ejecutar fondos será fiscalizado no como comisión de la vivienda sino como diputados”. Así mismo, mostró su desacuerdo con la medición de las casas que se entregarán a los afectados “De dónde sacaron ellos que las casas van a ser de 36 metros cuadrados, me parece demasiado pequeñas, tiene que haber una certificación que me valuara los daños de la comunidad internacional, lo lógico en el tema de vivienda sería conocer que viviendas tenían, cuál es el estatus que tenían”. Las declaraciones del congresista fueron durante la citación con autoridades de Conred y Fondo Guatemalteco por la Vivienda para abordar el tema de vivienda. Al consultarle, al viceministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Cabrera señaló que si se cumplirá con el plazo de tres meses.
Ejército prepara informe
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, dijo que hoy por la noche estará listo el informe de la cuantificación de daños en Sololá, donde un grupo de miembros de la institución trabaja evaluando el área. “Hace dos días a nosotros
nos dieron la misión y están levantando los datos, hoy en la noche nosotros ya tenemos esa información”, explicó el funcionario. Según Anzueto, en Sololá, será necesario demoler las residencias a mano y no con maquinaria, debido a la situación en la que se encuentran.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Gándara, presidente de la Comisión de Vivienda.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 3
EXPERTOS: Organización española advierte sobre infraestructuras precarias y configuración geológica
Geólogos del Mundo alertan de la elevada vulnerabilidad La organización no gubernamental Geólogos del Mundo alertó sobre la elevada vulnerabilidad del país por sus infraestructuras precarias y su configuración geológica. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Acción Ciudadana criticó que no haya planes de prevención, lo que propicia que haya peligros de corrupción en la improvisación.
Acción Ciudadana
Critican ausencia de prevención y advierten por posible corrupción Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
de funciones de varias instituciones, señala Marroquín.
Acción Ciudadana dio a conocer que la ausencia de planificación en la reconstrucción después de un desastre natural provoca corrupción y clientelismo político en el proceso de entrega de la ayuda inmediata para afrontar la fase inicial de emergencia, realizando procesos de adquisiciones amañadas poco transparentes y publicitados, lo cual facilita entre otras cosas la contratación de empresas vinculadas a funcionarios públicos de poca experiencia y trayectoria. Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana dijo que a pesar de las experiencias en los procesos de reconstrucción por eventos como el huracán Mitch 1998, Tormenta tropical Stand 2005, y Tormenta tropical Agatha aún se recurre al clientelismo político en la entrega de ayuda humanitaria. Además, indico que el resultado final de los procesos de reconstrucción han sido una infraestructura pobre de mala calidad y sobrevalorada; entre otro fenómeno de clientelismo es la selección y atención a beneficiarios en el proceso de reconstrucción tal como sucedió en la dotación de viviendas afectadas por la tormenta tropical Stan. La escasa rendición de cuentas y uso discrecional de fondos sociales de las instituciones que están a cargo de la reconstrucción principalmente en el caso del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz); la débil coordinación interinstitucional entre las entidades de gobierno encargadas de llevar a cabo la reconstrucción, magnifica la multiplicidad
RECOMENDACIONES Por lo anterior y ante un nuevo escenario de reconstrucción Acción Ciudadana recomienda al Estado emitir un acuerdo gubernativo que regule de forma temporal las adquisiciones de bienes, obras y servicios necesarios para afrontar las fases de emergencia y reconstrucción. Así como adicionar mediante acuerdo gubernativo al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el procedimiento a seguir en los procesos y contrataciones para casos de emergencia. Además de llevar a cabo procesos de compras por mayor para aprovechar las economías de escala y evitar la excesiva intermediación y que todo proceso se publique en el sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado de Guatemala (Guatecompras). Otra de las recomendaciones que realiza la organización es publicar los inventarios de daños, listados de beneficiarios, proyectos de infraestructura a ser reconstruidos, los presupuestos destinados a la reconstrucción así como el avance físico y financiero de las obras. Hacen un llamado para que sea creado un fondo nacional para la atención de emergencias, el cual deberá nutrirse año con año con recursos provenientes del presupuesto anual de ingreso y gastos del estado, esto con el objetivo de evitar transferencias de última hora, que muchas veces sirven para cubrir una situación de emergencia, pero desprotegen otras áreas de la acción estatal como salud, educación y seguridad.
La organización que recibe el apoyo del Colegio de Geólogos de España, destacó en Madrid que las viviendas de los departamentos guatemaltecos más afectados por el sismo del pasado 7 de noviembre estaban construidas de adobe, material especialmente vulnerable ante los movimientos sísmicos. Según la entidad, el país se asienta sobre tres placas tectónicas: Norteamérica, Caribe y Cocos, cuyos movimientos relativos entre ellas provocan el mayor número de los terremotos, así como la formación de volcanes y rasgos topográficos. La organización, que recibe el apoyo del Colegio de Geólogos de España, destacó en Madrid que las viviendas de los departamentos guatemaltecos más afectados por el sismo del pasado 7 de noviembre estaban construidas de adobe, “material especialmente vulnerable ante los movimientos sísmicos”. Ante esta situación, Geó-
logos del Mundo desarrolla desde hace tres años en la cuenca del Lago de Atitlán, Sololá, varios proyectos de prevención, dirigidos a la caracterización de las amenazas por movimientos de laderas e inundaciones y refuerzan las capacidades de gestión del riesgo de técnicos de quince municipalidades del departamento. El país, explicaron en una nota de prensa, se asienta sobre tres placas tectónicas: Norteamérica, Caribe y Cocos, cuyos movimientos relativos entre ellas provocan el mayor número de los terremotos, así como la formación de volcanes y rasgos topográficos. Ante esta situación, Geólogos del Mundo desarrolla desde hace unos tres años en la cuenca del lago Atitlán, en el guatemalteco departamento de Sololá, varios proyectos de prevención dirigidos a la caracterización de las amenazas por movimientos de ladera e inundaciones. También los expertos de la organización refuerzan las capacidades en gestión del riesgo de técnicos de quince municipalidades del departamento y la conformación,
RECUENTO A una semana del terremoto
Hoy hace una semana se registró el fuerte terremoto que afectó a los guatemaltecos, en especial a los pobladores del suroccidente del país. A las 10:35 horas del 7 de noviembre pasado, los guatemaltecos sintieron una sacudida. Inicialmente se habían confirmado solo tres fallecidos, pero tras el mediodía, y con el restablecimiento de las líneas de comunicación, el occidente del país, en especial San Marcos, empezaba a desnudar su realidad. Tragedias personales se han vivido, como la sufrida por Iván Vásquez, quien perdió a diez familiares, incluidos a sus padres y hermanos. Hasta el momento se han oficializado 44 víctimas mortales, y más de 1.2 millones de afectados, según declaraciones que ha dicho Otto Pérez Molina. Hace 36 años, cuando se registró el último terremoto en el país, la cifra de muertos fue peor: 23 mil fallecidos. Ahora hubo un saldo trágico mucho menor, y aún falta por pensar cómo reparar el daño material provocado.
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
Una niña está refugiada en un campamento para personas que perdieron su vivienda en San Marcos.
capacitación y equipamiento de coordinadoras locales de reducción de desastres.
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
Trabajadores demuelen algunas casas en San Marcos, luego de que se consideraran inhabitables. Una organización de geólogos advirtió sobre el riesgo en el país por las condiciones del suelo y las precarias construcciones.
Página 4/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
FINANZAS: Antes de cancelar a los contratistas
Congresistas consideran que debe evaluarse obras de deuda flotante Antes de cancelar la deuda a los contratistas, congresistas consideran que es necesario evaluar las obras para establecer que son legales. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Si bien, la iniciativa de ley que contempla la emisión de bonos del tesoro no ha llegado al Congreso para que sea aprobada, algunos congresistas sugieren que deben existir mecanismos de transparencia para que se cancele las obras que cumplieron con los requisitos de ley. El presidente de la Comisión por la Transparencia, Amílcar Pop considera que se debe reconocer la deuda toda vez los procedimiento vayan de la mano de la ley “ Hay que mejorar los criterios, los mecanismos, hay que buscar una ruta de solución que implique transparencia, la verificación de las obras realizadas, yo creo que se debe fortalecer la institucionalidad del Estado, creo que si se tienen compromisos, honrarlos y cumplir, pero debo apostarle a la transparencia y evitar mecanismos de corrupción”. Para el Congresista, el papel de la Contraloría General de Cuentas es sumamente importante, sin embargo, reconoce que el papel que ha tenido ha sido débil “Necesita fortalecerse la autonomía de la entidad, hoy tiene un instrumento como la ley contra la corrupción, la entidad tiene que garantizar la transparencia”. Pop considera que no se debe pagar contratos que son productos de clientelismo de favores que favorecen a los partidos de los políticos “Hablo de empresarios y empresas que han enraizado su poder en el Estado que financian no a uno sino a varios partidos y políticos de esa mano oscura que siempre hablado son
los que corrompen a los políticos, hay que tener cuidado e, se debe resolver en esta coyuntura esa deuda que se tiene de varios años y de varios gobiernos”, reiteró el congresista. En tanto, la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro señaló que los rumores que siempre giran alrededor del tema es que las empresas constructoras deben apartar un porcentaje entre el 20 y 30 por ciento. “Ese es un vox populi que lamentable no se ha podido comprobar porque los mismos dueños con tal que se le den la obra guardan silencio, claro en otros casos la obra puede ser legitima y no está pasando nada”, señaló. Montenegro sugiere que los criterios que deben tomar las autoridades es de analizar las obras, por ello la Secretaria General de Planificación de la Presidencia (Segeplan) junto a los Consejos de Desarrollo y la Contraloría General de Cuentas deben establecer si la obra se hizo, bajo qué condiciones y si cumple con los parámetros, de manera que no debe estar sobrevalorada “ Justos no pueden pagar por pecadores hay unos que si cumplieron con la ley, por eso se debe revisar para pagarle solo a los amigos, a los que son conocidos”.
Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso.
SIN FECHA DE ENTREGA Aunque en su momento había cobrado fuerza la pronta entrega del proyecto de emisión de bonos por Q3, 500 millones. Aún no hay fecha, según algunos diputados. Esto luego que las autoridades del Ministerio de Finanzas dejara en suspenso la entrega. Según lo comentado, los bonos se destinarían al Ministe-
Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
con el dictamen de la Junta Monetaria (JM). El Congreso concluye actividad el próximo 30 de noviembre.
Migrantes
Remesas superan $4 millardos en octubre POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las remesas han aumentado en este año, superando ya los $4 millardos.
En el registro que lleva el Banco de Guatemala con respecto al ingreso de divisas por medio de remesas familiares al país, hasta octubre se han registrado más de 4 mil millones de dólares enviados por migrantes. En octubre se tuvo un ingreso de 415.4 millones de dólares, lo que representa un aumento de más del 16 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. Hasta septiembre de este año, se habían registrado remesas por casi 3.6 millardos de dólares
($3,590,094,200), y sumando con lo registrado en octubre, ya se supera la cifra de $4 mil millones. De acuerdo con las tendencias, a partir de octubre se tiene un aumento del envío de remesas, debido a la temporada de cosecha en Estados Unidos, así como el reinicio de las actividades del ciclo escolar. En la época de fin de año, aumenta ligeramente el envío, debido a que los migrantes envían insumos a sus familiares en Guatemala para las fiestas de fin de año. Tras ello, en enero y febrero se resiente el envío, para reponerse del esfuerzo adicional de fin de año.
TRANSPARENCIA
Instalarán página de consulta ciudadana A pocas semanas de entregar la Comisión por la Transparencia, su presidente Amílcar Pop busca heredar una página de consulta ciudadana para que las personas puedan despejar dudas sobre temas presupuestarios. El proyecto podría concretarse en dos semanas. “Vamos a dejar una comisión con una página web para que haga consultas o denuncias, se revisen presupuestos. Se podrá poner la ejecución presupuestaria, esperamos constituir comisiones ciudadanas de transparencia”, señaló el diputado que busca presidir la Sala de Trabajo el próximo año. De no lograrlo, espera dejar proyectos que puedan ser utilizados por las próximas autoridades.
SALUD
San Juan de Dios supera capacidad La Comisión legislativa de Salud verificó la situación del Hospital General San Juan de Dios para conocer la forma cómo atienden a los pacientes. Durante el recorrido constaron los problemas que enfrenta el nosocomio. “Venimos a comprobar cómo están funcionando”, señaló el presidente de la Sala de Trabajo, Roberto Kestler. Las autoridades confirmaron que las capacidades ya fueron superadas ya que se atienden más de 1,110 personas de las 926. Ante ello, se encuentran haciendo gestiones con autoridades del Ministerio de Salud para descongestionar algunas áreas que permitan mantener la atención a los pacientes. Según comentaron los problemas en infraestructura son latentes.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
rio de Comunicaciones y el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). Antes de ser aprobado por el pleno, el proyecto debe contar
En Cort
Si se sigue esta tendencia, a fin de año se podría tener una cifra récord de 4.7 millardos de dólares enviados en 2012. El récord se registró el año pasado con casi 4.4 millardos de dólares ($4,378,031,900). También, si continúa así la tendencia, para 2013 se podría esperar que por primera vez se sobrepase la barrera de los 5 millardos de dólares enviados por remesas familiares. Debido a la crisis económica que afectó a Estados Unidos se tuvo una recaída en el envío de remesas en 2009 y 2010, aunque en 2011 ya se registró una mejora en esta cifra.
OBRAS
Proponen crear junta fiscalizadora Autoridades del Fondo Nacional para la Paz y del Ministerio de Comunicaciones acudieron a una citación girada por la bancada de Encuentro por Guatemala para discutir sobre las acciones emprendidas para la reconstrucción. Durante la reunión la diputada Nineth Montenegro sugirió crear una junta fiscalizadora que se encargue de verificar el destino de los recursos destinados a la emergencia. Sin bien, el Ejecutivo es el que tiene la última palabra en la creación de la junta, la congresista espera que tenga el apoyo. Armando Paniagua y Alejandro Sinibaldi se excusaron con el argumento que por la emergencia permanecían en San Marcos.
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 5
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los niños sufren privaciones si no se invierte en su bienestar.
NIÑEZ INDÍGENA
Instan a invertir para combatir la exclusión social
Invertir en la superación de la pobreza indígena constituye una obligación estatal básica para implementar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes, para garantizar la supervivencia de los pueblos originarios y su aporte al porvenir de América Latina. GUATEMALA Agencia CERIGUA
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), no es posible entender la pobreza de la niñez indígena sin considerar el empobrecimiento sistemático al que han sido sometidos sus pueblos. De acuerdo con la información de las entidades, toda política pública dirigida a superar la pobreza infantil indígena tendrá que considerar de manera sinérgica la situación de los pueblos originarios. El artículo “El derecho al bienestar para la infancia indígena: situación y avances en América Latina”, subraya que en la región el 88 por ciento de los indígenas menos de 18 años sufren algún tipo de privación, frente al 63 por ciento de la población general del mismo grupo etario. La CEPAL y UNICEF destacaron que esta situación es una expresión de la violación a los derechos de los niños y niñas a la supervivencia y el desarrollo e implica un alto costo para la sociedad en términos de capacidades humanas e inclusión social. Los niños y niñas indígenas de la región sufren una
privación severa de acceso a la educación, al agua potable y la vivencia tres veces mayor que el resto de la infancia de su edad. Cerca del 6.3 por ciento de los niños y niñas indígenas de 7 a 18 años ven agravantemente vulnerado su derecho a la educación, ya que no han accedido a ella formalmente o la han abandonado sin aprobar ningún año de estudios, en el caso de la infancia no indígena esta situación alcanza sólo al 1.9 por ciento, razón por la cual se recomienda fortalecer la educación intercultural bilingüe. El documento hace énfasis en que el 65 por ciento de la niñez indígena sufre privación severa de vivienda y el 19 por ciento privación moderada, además en materia de acceso al agua potable, los resultados también son desalentadores, el 30.5 por ciento no tienen acceso y el 51.8 por ciento sufre privación severa a saneamiento. Finalmente, ambas entidades advirtieron que las inequidades están estrechamente ligadas a las desigualdades territoriales, pues los pueblos indígenas se asientan en mayor proporción en zonas rurales, donde el acceso a servicios básicos y la oferta de bienes y servicios del Estado es más eficiente.
La Hora
Página 6/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
Reportaje
Uno, dos, tres meses o más deben esperar pacientes que necesitan operacio
Operaciones electivas deben esperar;
No se trata de casos de vida o muerte, pero la atención tardía que reciben los pacientes que esperan una cirugía electiva marca sus vidas y extiende su dolor hasta llegar a extremos; el congestionamiento de los servicios de salud pública y la ineficiencia en los hospitales son los principales causantes del sufrimiento de quienes deben esperar dos, tres o más meses para que se atienda su caso. POR REDACCIÓN LA HORA*
E
lahora@lahora.com.gt
Viceministro de la cartera de Salud argumenta que históricamente se ha postergado el proceso de inversión para la creación de nuevos centros hospitalarios que descongestionen el sistema de salud
l sufrimiento de Mildred Osorio, de 29 años, se ha extendido durante más de un año, desde que le detectaron un cálculo renal que hasta la fecha no se le ha extraído, porque en los hospitales públicos no consigue un cupo para recibir atención para una cirugía electiva. Sentada afuera del Hospital Roosevelt, en la zona 11, cuenta que tras su primera cita de consulta, en 2011, se identificó el problema e inicialmente se le recetó un medicamento para intentar disolver la piedra alojada en su riñón, pero “lamentablemente no fue así”. El cálculo no desapareció, sino que creció, por lo que ahora necesita con urgencia una intervención quirúrgica, pues dice que su padecimiento le ocasiona un intenso dolor crónico que le impide trabajar y llevar una vida normal. “Los doctores me dicen que por el momento no hay espacio en el hospital para que me puedan atender; me han dicho que me espere unos o dos meses para que puedan programarla, pero la verdad es que esto ya afecta mucho mi vida”, señala la mujer, sin poder ocultar su dolor. La explicación que recibe en el hospital, es que no se dispone de camas vacías para internar a nuevos pacientes y por eso no podría recuperarse si
se le opera. Las cirugías electivas son una necesidad de carácter “no urgente”, pero se convierten en una especie de sacrificio para los pacientes que padecen de algún mal, ya que para aliviar su dolor tienen que esperar por uno, dos o tres meses, y en algunos casos hasta un año para recibir atención en un hospital público. Este es un problema que a menudo se observa en los hospitales públicos del país, principalmente en aquellos donde la sobrepoblación es un problema de primera mano, como es el caso de los hospitales Roosevelt o San Juan de Dios, que frecuentemente deben postergar las cirugías electivas entre dos y tres meses. Pacientes con este problema se quejan de no ser atendidos con prontitud, pues aunque no sufren problemas de salud “de vida o muerte”, de alguna manera interfieren en su vida cotidiana y algunos han dejado de trabajar, lo que significa un cambio radical en su vida. ESPERA CONTINUA Otro es el caso de *Roberto, quien hace dos años fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital General San Juan de Dios por una hernia en el estómago, causada por el esfuerzo que realizaba en su trabajo de albañil. La sobrecarga de trabajo y esfuerzo por cargar sacos de cemento y cal, así como blocks y todo tipo de material de construcción le originaron ese inconveniente de salud, que si bien es
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 7
Con respecto a la programación de las cirugías electivas, se ha tenido que dar prioridad a las cirugías derivadas de la violencia, las cuales han consumido los recursos de los hospitales hasta en un 40 por ciento” Erick Izquierdo Coordinador técnico de Hospitales
ones, que no son de vida o muerte, pero sí son necesarias para vivir mejor
violencia ocupa el 40% de las cirugías cierto ya fue atendido, llenó su vida cotidiana de complicaciones. Roberto tiene 54 años y asiste cada mes al hospital, a la Unidad de Consulta Externa, para que lo revisen, con la esperanza de que se le programe una nueva cirugía, ya que la hernia resurgió hace unos meses. Con desesperación, espera que la cirugía sea programada lo más pronto posible, pues cuenta que no tiene los suficientes recursos para seguir visitando el hospital cada mes. “Es muy difícil y triste estar viniendo cada mes al hospital sin que me digan cuándo me van a operar”, dice Roberto. “Llevo casi dos meses a la espera de que me programen mi operación, y ahora dicen que me la van a hacer, pero hasta en enero”, se queja con enfado, pues eso quiere decir que tendrá que soportar el intenso dolor en el estómago por lo menos dos meses más… si es que corre con suerte. JUSTIFICACIÓN Erick Izquierdo, coordinador técnico de Hospitales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, explica las cirugías electivas no son un “proceso urgente”, en el entendido que la vida de los pacientes no corre riesgo, como sí ocurre con la atención que se presta a diario a las víctimas de los hechos de violencia. “Con respecto a la programación de las cirugías electivas, se ha tenido que dar prioridad a las cirugías derivadas de la violencia, las cuales han consumido los recursos de los hospitales hasta en un 40 por ciento”, señala William Sandoval, viceministro Administrativo de Salud, dice que no solo ha sido el problema de la violencia lo que ha afectado la política de programación de las cirugías, sino también los accidentes de tránsito, que han “minado” el presupuesto de esa institución. “Lo que hacemos es establecer un sistemas de prioridades. Los médicos, en ese sistema, establecen dentro de las cirugías electivas cuales son las que requieren un tratamiento inmediato y las que de alguna u otra forma podrán mejorar la salud de las personas con más tiempo”, señala el Viceministro. Además, argumenta que históricamente se ha postergado el proceso de inversión para la creación de nuevos centros hospitalarios que descongestionen el sistema de salud, lo cual dificulta que actualmente haya suficiente espacio para brindar atención temprana a todos los que lo requieren. Izquierdo indica que las cirugías electivas, según estándares internacionales, se pueden programar en plazos que van desde las dos semanas hasta los seis meses, pero que dependerán del tipo de cirugía y del
“
hospital; “normalmente en los hospitales las listas de espera de cirugías son cortas, que están entre las dos semanas y el mes y medio, y esto quiere decir que son aceptables a toda evaluación”, señala. “TOTAL DESCUIDO” El médico Miguel Garcés, especializado en salud pública, indica que una operación electiva puede esperar dos o tres meses, pero el problema radica en que el sistema de salud del país se encuentra en un “total descuido”, y por eso no se cuenta con salas de operación disponibles o del equipo para los cirujanos especialistas. Eso, según el experto, es lo que provoca que estas cirugías se demoren. “Las cirugía electiva debe ser como “entrar hoy y salir mañana”, pero realmente el sistema de salud se atrasa porque no hay camas para los pacientes o porque simplemente hay que hacer cola”; éstas cirugías no se encuentran al día porque los hospitales no tienen suficiente capacidad de respuesta, dice el galeno. Garcés indica que además de los problemas que afronta el sistema de salud en cuanto al pobre equipamiento y falta de espacio, existe una importante debilidad económica, pues los recursos son insuficientes para invertir en este tipo de cirugías y por ende, la espera en los procesos se extiende. El sistema de salud lo que necesita para estar al día, en este tipo de cirugías, es una eficiente utilización del presupuesto como punto de partida, “sin embargo, no hay que dejar de ver que la eficiencia en los servicios de salud pública es baja”, señala Garcés. “Con el presupuesto que se tiene podrían mejorar notablemente los servicios, con una mejor supervisión del personal y un pago mejor a los médicos para que realicen mejor su trabajo”. Garcés indica que la idea que se tiene es que los servicios de salud públicos son de mala calidad y esto no es necesariamente cierto, pero lo que sí es innegable es que son tardados y lentos. “Si demoran más, hay deficiencia y existe desperdicio de recursos, pero usualmente el que opera en el hospital público es alguien que también opera en el privado”, asegura. “La atención es muy baja, entonces redunda en una mala atención al paciente y grandes costos, puesto que lo que pudieron haber realizado en 24 horas se tardaron una semana para resolverlo, representando un alto costo al sistema de salud, entonces para que mejore se debe tener mejor eficiencia y una mejora en el presupuesto”. Pero “mejorar presupuesto, sin mejorar eficiencia es desperdicio”, puntualiza.
Lo que hacemos es establecer un sistemas de prioridades. Los médicos, en ese sistema, establecen dentro de las cirugías electivas cuales son las que requieren un tratamiento inmediato y las que de alguna u otra forma podrán mejorar la salud de las personas con más tiempo”.
William Sandoval Viceministro Administrativo de Salud
Cirugías electivas El Ministerio de Salud, a través del Viceministerio de Hospitales, señala que en lo que va del año, -enero a septiembre- han realizado 121 mil 667 cirugías electivas a nivel nacional. Mientras que en 2011 -enero a diciembre- se hicieron un total 159 mil 159 de cirugías. La cirugía electiva es el nombre que se le da a toda aquella cirugía que no sea de emergencia y que pueda ser demorada al menos por 24 horas. Cuando una persona requiera cirugía electiva, el médico especialista le determinará una categoría clínica de acuerdo a la evaluación que le haya efectuado. En condiciones normales, la cirugía a COSTOS Y PREVENCIÓN La eficiencia en la utilización de los recursos del sistema de salud es clave para disminuir los costos y poder atender a los pacientes de una manera más ágil y rápida. Médicos destacan la necesidad de poder contar con sistemas de información eficientes para almacenar la información e historial de los pacientes por ejemplo, y de esa manera poder ser más eficientes en conocer la situación de los usuarios del sistema. Un médico del Hospital San Juan de Dios, que pidió no ser citado por su nombre dijo: “Solo para que uno conozca el cuadro clínico de un paciente,
pacientes agrupados bajo la categoría más urgente (Categoría 1) tendrá prioridad sobre la de otros pacientes. Existen tres categorías clínicas, usadas, para clasificar a los pacientes de cirugía que son las siguientes: Categoría 1 – urgente El tiempo de espera deseable para la cirugía urgente es de 30 días o menos. Categoría 2 – semiurgente El tiempo de espera deseable para la cirugía semiurgente es de 90 días o menos. Categoría 3 – no urgente El tiempo de espera deseable para la cirugía no urgente es de 12 meses o menos pueden pasar de 10 minutos a 2 horas y eso hace ineficiente el sistema, porque eleva los costos, pero principalmente, porque no damos una pronta atención al paciente”. El galeno también se refirió al impacto que tiene la violencia en el sistema de salud: “Es indispensable que el Estado logre ser más efectivo con la prevención de la violencia, porque los impactos que tiene en el sistema de salud nacional son altísimos y ese es otro efecto que se suma a los problemas y dolores que ya de por sí, por su naturaleza genera la violencia en el ser humano”. *Con informaciones de Eder Juárez
Página 8/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
La Hora
ESTADOS UNIDOS: Bajan las ventas detallistas Los estadounidenses redujeron en octubre sus compras al por menor, informaron autoridades el miércoles, un indicio de que algunos miran con preocupación el debilitado panorama económico. El huracán Sandy afectó igualmente en forma negativa las ventas de automóviles, y frenó la actividad económica a fin de mes en el noreste de Estados Unidos. El Departamento de Comercio dijo que las ventas bajaron un 0,3% tras tres meses de aumentos. Las ventas de automóviles se contrajeron un 1,5%, la mayor cuantía en un año.
BANCO MUNDIAL
Clase media en América Latina aumenta en 50% Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/J. Scott Applewhite
A no ser que la Casa Blanca y el Congreso lleguen a un acuerdo para el 1 de enero, aumentarán los impuestos considerablemente para todos los estadounidenses.
PRESIDENTE: Los pudientes deben pagar más
Obama presiona empresas y sindicatos por impuestos El presidente Barack Obama podría dar a conocer más detalles sobre las negociaciones con el Congreso para evitar el “abismo fiscal”, pero sin ceder un ápice en su exigencia de que los estadounidenses más pudientes paguen mayores impuestos como parte de cualquier acuerdo para reducir la galopante deuda soberana de Estados Unidos. Por STEVEN R. HURST WASHINGTON / Agencia AP
El presidente, reelegido hace poco más de una semana, prometió elevar los impuestos de los estadounidenses que ganen más de 200 mil dólares al año y de las parejas que superen los 250 mil dólares, dando como argumento el crecimiento económico registrado durante la presidencia de Bill Clinton en la década de 1990, cuando estuvieron vigentes mayores tasas tributarias para los estadounidenses más adinerados. Los legisladores republicanos han dado señales de disposición para llegar a un acuerdo que permita el aumento de los impuestos, pero insistieron que no podrán ser aumentados los índices. Para ello con-
Déficit Llegó a 120 mil millones El gobierno federal estadounidense inició el presupuesto anual de 2013 con un déficit de 120 mil millones de dólares, un indicio de que el país se encamina a otro déficit superior a un billón de dólares.
pagados en septiembre de 2011. El año fiscal de Estados Unidos inicia el 1 de octubre.
El Departamento del Tesoro dijo que el déficit de octubre fue 22% superior al del mismo mes el año pasado. Funcionarios dijeron que el déficit del año pasado fue menor de lo esperado debido a una peculiaridad de calendario que permitió que algunos beneficios fueran
El gobierno ha registrado déficits de más de un billón de dólares en cada uno de los últimos cuatro años. El presidente Barack Obama y el Congreso se encuentran bajo presión para generar un plan para poner freno al déficit mientras llegan a un acuerdo presupuestal que evite aumentos de impuestos y fuertes recortes de gastos a partir del 1 de enero.
sideran la posibilidad de aumentar la caja pública mediante una modificación de las normas fiscales. A no ser que la Casa Blanca y el Congreso lleguen a un acuerdo para el 1 de enero, aumentarán los impuestos considerablemente para todos los estadounidenses, y se implementarán recortes en el gasto social y militar. La Oficina Presupuestaria del Congreso analizó las consecuencias de caer en el abismo fiscal que se abriría el 2 de enero y dijo que causará una nueva recesión, además de elevar el desempleo arriba del 9%. La Oficina calculó además que el programa de austeridad reduciría el déficit en casi 700 mil millones de dólares para fines del 2013. Tras dar una conferencia de prensa programada al comenzar la tarde, Obama se reunirá el miércoles
con unos 10 capitanes de empresa. Ayer lo hizo con dirigentes sindicales y grupos activistas de izquierda, a quienes aseguró que cumplirá su promesa electoral de que los estadounidenses más acaudalados paguen mayores impuestos. “Estamos dispuestos a mantener nuestra posición para asegurar que el sacrificio es compartido, y que los ricos comiencen a pagar su justa carga y la clase media no tenga que compartirla”, dijo el presidente de la central sindical AFL-CIO Richard Trumka. Obama se reunirá el viernes con los líderes del Congreso. Desde la llegada de Obama a la Casa Blanca, el déficit presupuestario ha superado el billón de dólares anualmente y la deuda soberana llega ahora a los 16,5 billones de dólares.
La clase media en América Latina se incrementó en 50% durante la década pasada, dijo ayer el Banco Mundial al calificar la tendencia como un logro histórico en una de las regiones del planeta con mayor inequidad económica. El organismo difundió el martes el informe “La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina”, en el que señaló que la clase media de la región ascendió a 152 millones de personas en 2009 respecto a los 103 millones registrados en 2003, gracias a una cambios adoptados en la política pública para enfatizar la prestación de programas sociales junto a la estabilidad económica. El presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim advirtió que “los gobiernos de América Latina y el Caribe aún tienen mucho por hacer --un tercio de la población sigue en la pobreza-- pero debemos festejar el aumento de la clase media y aprender de él”. Los países donde la tendencia ha ocurrido con más fuerza son Brasil, donde la clase media creció 40%; Colombia, donde el 54% de la población mejoró su nivel económico entre 1992 y 2008; y México, que vio al 17% de su población sumarse a la clase media entre 2000 y el 2010. El economista Ricardo Paes de Barros, secretario de Asuntos Estratégicos del gobierno brasileño, destacó que las políticas sociales de distribución de in-
FOTO LA HORA: AP
greso aplicadas desde 2003 fueron clave en ese ascenso, pero el factor más importante a su juicio fue la generación de empleos formales. “Hubo un aumento de entre 15 y 19 millones de puestos formales de trabajo, no fue sólo la política social la que ayudó al aumento de la clase media”, dijo Paes de Barro al comentar el informe en Brasilia. El informe define a los integrantes de la clase media como aquellos que perciben entre 10 y 50 dólares diarios per cápita. Los agrupa como el 30% de la población general, mientras que el grupo en pobreza representa otro 30%. Entre los factores que han contribuido con esta tendencia, Kim enumeró el mayor nivel educativo de los trabajadores, un mayor nivel de empleo formal, más personas viviendo en áreas urbanas, más mujeres en la fuerza laboral y familias con menos hijos. Kim también exhortó a los gobiernos de la región a asumir tareas complejas que le permitan mantener el crecimiento económico de manera sostenida, tales como mejorar la productividad, reducir el costo logístico, renovar infraestructura, mejorar la calidad del sistema educativo y la transparencia de entes públicos. “Muchos países piensan actualmente en el corto plazo debido a la crisis en Europa”, respondió Kim a una pregunta sobre la sostenibilidad de esta reducción de la pobreza en América Latina. “América Latina tiene el lujo, gracias a años de esfuerzos acumulados, de no pensar en el corto plazo. Tiene el espacio para pensar en el largo plazo”.
El presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim advirtió que “los gobiernos de América Latina y el Caribe aún tienen mucho por hacer”.
La Hora
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 9
HRW: Falta atención para desplazadas Las mujeres y niñas desplazadas por los conflictos en Colombia son víctimas frecuentes de violencia de género y con frecuencia no reciben la atención médica necesaria pese a la aprobación el año pasado de reglamentaciones para ese fin, concluyó un informe de la organización Human Rights Watch difundido el miércoles.
Salud INVESTIGACIÓN
En 2003 querían cerrar firma ligada a meningitis Por MATTHEW PERRONE WASHINGTON / Agencia AP
Los inspectores federales de Salud de Estados Unidos querían cerrar desde hace casi una década la empresa farmacéutica que recientemente fue relacionada con un brote mortal de meningitis, de acuerdo con los investigadores del Congreso. Aproximadamente 440 personas se han enfermado por inyecciones de esteroides contaminados que distribuyó la empresa, New England Compounding Center (NECC), que se especializa en la manufactura de fórmulas magistrales. Más de 32 personas han muerto en relación con el brote desde que comenzó en septiembre, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El caso ha colocado a la empresa con sede en Framingham, Massachusetts, en el foco del escrutinio del Congreso, por lo que han crecido los llamados a una mayor regulación de las empresas que preparan medicamentos magistrales, que son creados de manera individualizada para ciertos pacientes y que desde hace tiempo operan en una especie de vacío legal entre las leyes estatales y federales. La Comisión de Energía y Comercio de la cámara baja publicó el lunes una relación detallada de los problemas regulatorios de NECC, en preparación para una reunión el miércoles en la
que examinará cómo podría haberse evitado el brote. El informe de 25 páginas resume y cita informes de inspección estatales y de la FDA, así como memorandos internos, aunque la comisión se negó a difundir los documentos originales. El informe muestra que, después de varios años de problemas, las autoridades de Salud federales sugirieron en 2003 que se prohibiera la manufactura en la farmacéutica especializada hasta que mejorara sus operaciones. Los reguladores de la FDA dieron una prórroga a sus homólogos de Massachusetts, quienes al final llegaron a un acuerdo con la empresa para resolver las dudas sobre la calidad de sus inyecciones recetadas. El informe del Congreso también muestra que en 2003 la FDA consideraba a la empresa como una firma farmacéutica. Eso es significativo porque desde que el brote salió a la luz a finales de septiembre, los funcionarios de salud pública han denunciado que NECC operaba más como un fabricante que como una farmacia, enviando miles de dosis de medicamentos a todo Estados Unidos en lugar de pequeños lotes a pacientes individuales. Los fabricantes farmacéuticos están regulados por la FDA y están sujetos a normas de calidad más estrictas que las farmacias.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Incrementar el financiamiento para la planificación familiar podría ahorrar millones en gastos médicos, dice la ONU.
REPORTE: No es vinculante
ONU: Anticonceptivos son un derecho humano
El acceso a la anticoncepción es un derecho humano universal que podría mejorar de manera significativa las vidas de mujeres y niños en países pobres, afirmó el miércoles Naciones Unidas. GINEBRA
Agencia AP
Es la primera vez que el reporte anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas describe explícitamente la planificación familiar como un
derecho humano. También declara que las barreras legales, culturales y financieras para el acceso a los anticonceptivos y otras medidas de planeación familiar violan los derechos humanos de las mujeres.
El reporte no es vinculante y no tiene efectos legales en las leyes nacionales. El organismo internacional también dijo que incrementar el financiamiento para la planificación familiar en 4.100 millones de dólares podría ahorrar 11.300 millones en gastos médicos para madres y recién nacidos en países pobres. La ONU no considera el aborto como medida de planeación familiar.
SUDÁN
Fiebre amarilla mata a 107
Por MAGGIE FICK,
EL CAIRO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Elise Amendola
New England Compounding Center (NECC) se especializa en la manufactura de fórmulas magistrales.
Un brote de fiebre amarilla ha causado la muerte a 107 personas en las últimas seis semanas en la región sudanesa de Darfur, informó ayer la Organización Mundial de la Salud, que advirtió que la enfermedad podría propagarse a todo el país. El número de muertes por la epidemia sigue aumentando y Sudán trabaja en una campaña de vacunación de urgencia. Las autoridades informaron la semana pasada que 67 personas habían muerto por el brote. No existe una cura medicinal para la fiebre amarilla, que se
transmite por los mosquitos. Los médicos atacan sus síntomas principales — deshidratación, fiebre, sangrado y vómitos— mientras el organismo resiste el paso de la infección viral. La OMS cree que más de 500 millones de personas en 32 países de Africa están en riesgo de contagio por fiebre amarilla. Como parte del plan de urgencia, 2,4 millones de dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla deberán llegar a la capital sudanesa la semana próxima, dijo el martes el doctor Anshu Banerjee, de la oficina de la OMS en Sudán, a The Associated Press por teléfono. Se han reportado más de 350 posibles casos de fiebre amarilla en Darfur desde finales de sep-
tiembre y más del 30% de las personas que presentaron síntomas han muerto, según un comunicado de la OMS. Alrededor del 70% de los contagiados tienen menos de 29 años de edad, según un comunicado publicado el lunes por el Ministerio de Salud sudanés y la OMS. Banerjee advirtió que los casos de fiebre amarilla “definitivamente se están propagando” por nuevas zonas de la remota región de Darfur, donde el gobierno de Sudán ha estado combatiendo a grupos rebeldes desde 2003. Más de 300.000 personas han muerto en el conflicto, que también complica los servicios de salud para muchos residentes.
Pรกgina 10 /LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2012
LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2012/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Nos roban en nuestras narices y nos tragamos cualquier patraña; hace falta poca maña para tratar con chirices
Guatemala, 14 de noviembre de 2012. Página 12
Mientras más escarben
L
as autoridades del Ministerio de Comu nicaciones sig uen negando a La Hora la entrega del listado de los compromisos que forman parte de la deuda flotante que quieren pagar con los bonos, porque saben que mientras más se escarbe en ese listado más fuerte será el olor a podredumbre, porque se trata de un pago que no tiene fundamento ni justificación legal, porque la obligación no se contrajo de acuerdo con lo que establecen las normas del país. Obviamente el negocio viene de gobiernos anteriores, pero el actual no está ajeno al trinquete, porque todos sabemos que en Guatemala la mordida tiene dos tiempos. Una mordida se presupuesta y se paga en el momento en que le adjudican los trabajos al contratista, y otra se tiene que pagar cuando le pagan. Hay, por lo tanto, dos instancias ya previstas en todo negocio, puesto que desde hace mucho tiempo se estableció un mecanismo de selección para ir haciendo los pagos y eso se tradujo en la necesidad de pagar mordida para mejorar las posiciones en la lista de los acreedores del Estado y hasta funcionan oficinas paralelas donde se maneja ese tipo de negocios. Si no fuera así, a cuenta de qué iban los diputados de este Congreso a aprobar los pagos que se tienen que hacer por obras que se “contrataron” (así, entre comillas) en períodos anteriores. La única explicación lógica y racional es que hay de por medio el pago de jugosas mordidas que darán para que salpiquen a medio mundo. Así no hay presupuesto que alcance ni será nunca suficiente el ingreso proveniente de las contribuciones de los ciudadanos porque imagine el lector qué representa para el país una obra por la que se pagó mínimo un diez por ciento para lograr que le fuera adjudicada al contratista y otro diez por ciento para que le paguen el valor del contrato. A eso hay que sumarle las utilidades del constructor que tienen que ser muy superiores a lo que están repartiendo, y eso nos deja con los mamarrachos de obras que se construyen en todo el sector público porque los contratistas no disminuyen sus ganancias con tal de pagar las mordidas, sino simplemente encarecen las obras a sabiendas de que en Guatemala eso no tiene ninguna consecuencia ni para ellos ni para sus contrapartes en el sector público que les hacen los mandados. A todo esto es evidente que no tenemos una Contraloría de Cuentas digna de tal nombre, porque todo eso ocurre ante sus ojos, en todos y cada uno de los negocios y nunca hay un reparo, un reclamo, una exigencia para que mejore la calidad y se termine la corrupción. Y esa vista gorda tampoco es de gratis.
No fue una denuncia local Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer publicamos un reportaje sobre la iniciativa de una nueva ley de minería que presentó el Ministro de Energía y Minas y que tiene barrabasadas tan graves como la eliminación de la consulta popular ordenada por los convenios con la OIT y la inclusión de un miembro de la gremial de minas de la Cámara de Industria en el Consejo Minero que tendrá facultades para decidir sobre las solicitudes que presenten particulares para realizar operaciones extractivas en el país. La nota dice que grupos ambientalistas denunciaron que en agosto pasado vinieron al país congresistas de Canadá a realizar una visita a la mina Marlin y que se supone que venían con la intención de hacer cabildeo con autoridades guatemaltecas para que se aprobara una ley más acorde con las necesidades de Gold Corp. La verdad es que no fueron grupos ambientalistas locales los que dieron la información, sino socios minoritarios de la compañía canadiense que estuvieron en reuniones donde se acordó que había que “sensibilizar” a
En río revuelto:
A
las autoridades guatemaltecas para que legislaran de manera que los intereses de la minera quedaran más protegidos y que se facilitaran otras inversiones en el futuro. La Hora publicó la denuncia que recibimos antes de que vinieran los canadienses y la empresa mina Marlin negó la versión, pero a los pocos días vinieron los diputados, tal y como se había anunciado en la denuncia, y resulta que pocas semanas después nuestro Ministerio de Energía y Minas produce una iniciativa de ley que justamente recoge las inquietudes de la empresa. Se pactan las regalías que la misma mina Marlin “voluntariamente” empezó a pagar, se elimina cualquier mención a la posibilidad de consultarle a las poblaciones sobre la conveniencia o no de que se ejecuten los proyectos y se incluye a un representante de la gremial de empresarios de minería (controlada por la mina Marlin precisamente) para que sean parte del consejo que deberá calificar cada una de las solicitudes que se hagan para explorar o explotar nuestro territorio. No cabe la menor duda de cuál fue el procedimiento porque esa historia ya la conocemos. Lo mismo pasó en tiempos de Castillo Armas cuando se pasó la primera ley petrolera del país, que vino hasta redactada en inglés y tuvo una muy mala traducción, no digamos
ahora cuando el poder de la industria de extracción de minerales y metales preciosos se ha convertido en uno de los grandes poderes en el país por la cantidad de dinero que representan sus utilidades. Personalmente no tengo una posición cerrada en contra de la minería porque entiendo que los minerales son necesarios, aun los preciosos, y que por su valor es conveniente explotarlos si eso le significa al país alguna ventaja. Pero estoy totalmente en contra de que nos vengan a ver la cara de pendejos y que simplemente hagan micos y pericos con el tema ambiental, destruyendo nuestro ya precario equilibrio, y además paguen una miseria que es lo que al final de cuentas le queda al país a cambio de entregar riqueza que no es renovable. En otras palabras, el meollo de la cuestión está en lo conveniente o inconveniente que pueda ser para el país el resultado de la explotación minera, puesto que si la misma no rinde suficientes regalías y además hace daño al medio ambiente, por supuesto que estamos frente a un balance muy negativo. Pero lo peor es cuando asumimos posturas abyectas, como aquellas de que quien mucho se agacha las nalgas enseña, como hizo el Ministro de Energía y Minas con esa iniciativa suya que les entrega hasta la facultad de decidir sobre futuros proyectos.
El terremoto lo salvó
ntes del terremoto que el pasado el pobre desarrollo de los programas 7 de noviembre sacudió buesociales y la tendencia a favorecer la na parte del sur occidente de explotación de los recursos naturales Félix Loarca Guzmán Guatemala dejando una estela por parte del capital extranjero, que en de muerte y destrucción, la imagen del el fondo encubre el carácter destructivo gobierno del presidente Otto Pérez Model modelo neoliberal. lina se estaba derrumbando de manera La falta de tacto para enfrentar las proimpresionante. testas populares con medidas violentas En la edición número 16 de la Revista Análisis de la Realidad contra diversos grupos sociales, evidenció un “endureciNacional de la Universidad de San Carlos, figura un artículo miento” del régimen restringiendo espacios a la democracia, titulado: “Alaska o el invierno de Otto Pérez”, en el cual resalta además de privilegiar la salida represiva. que la masacre de los campesinos de Totonicapán fue uno de Pero sin duda, la tremenda conmoción del terremoto y sus los acontecimientos que mayores saldos negativos ha dejado devastadores efectos en ocho departamentos que ahora se para el régimen ultraconservador del Partido Patriota. encuentran bajo el estado de Calamidad, salvó al gobierno Dicho enfoque puntualiza que, como consecuencia de esa deteniendo la precipitada caída de su imagen. crisis el gobierno resultó como perdedor neto, por varias Al ponerse al frente de las tareas de auxilio a las víctimas y de razones, entre ellas su propio mal manejo de comunicación, los programas de reconstrucción, el presidente Pérez Molina demeritando además del Presidente a sus tres Ministros del ha tratado de recuperar el terreno perdido. A ello se suma su Gabinete de Seguridad: Gobernación, Defensa y Relaciones oportuna petición al Presidente de Estados Unidos, a efecto Exteriores, quienes quedaron en franca debilidad. de detener las deportaciones de los guatemaltecos que se enAdemás, uno de los pilares de la política de “orden social” cuentran en ese país del norte, y a la vez otorgarles el status de la actual administración, aparte del control criminal, está de protección temporal conocido como TPS, especialmente temporalmente fundido. porque muchos de ellos son oriundos de las regiones castigadas El análisis concluye que la ventisca política que desató la por el terremoto. masacre de Alaska podría convertirse en un duro invierno En ese contexto, también resalta la sabia decisión del gopara el régimen de Pérez Molina obligándole a revisar varias bernante de suspender sus viajes al extranjero, entre ellos a de sus iniciativas en marcha como la reforma constitucional, España e Italia, causando buena impresión entre el pueblo.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
El espionaje político en EE.UU. y la e-Gestapo en la Unión Europea
S
i no fuera por lo que ha escrito y publicado el escritor y periodista chileno Ernesto Carmona, no se sabrían los alcances que está adquiriendo la vigilancia política interna a los ciudadanos de Estados Unidos, la militarización de la sociedad y el “detrimento de las libertades civiles”. A partir de su trabajo periodístico, es posible retomar fragmentos de la información sobre el espionaje político en EE.UU. Hace 15 días, me referí a la construcción del “mayor centro de espionaje electrónico del mundo”, a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Este centro está destinado a vigilar a los estadounidenses y se está construyendo al pie de las montañas de Bluffdale, en Utah. Bluffdale era hasta hace poco un extenso caserío construido por mormones. “Al área comenzaron a llegar nuevos pioneros, forasteros muy reservados que hablan poco y se cuidan a sí mismos…, se concentran en descifrar mensajes secretos que solamente ellos tienen capacidad de entender”. En 2013, la obra estará ocupada por “expertos en inteligencia, ordenadores y guardias armados”. Su principal tarea estará dirigida a “secretamente capturar, almacenar y analizar grandes cantidades de palabras e imágenes que fluirán a través de las redes de telecomunicaciones del mundo”. “Sus servidores y routeres almacenarán en bases de datos insondables toda clase de formatos de comunicación, contenidos completos de correos electrónicos privados, llamadas de teléfono celular, búsquedas en Google, así como toda clase de señas personales, rastros de estacionamientos de datos, itinerarios de viajes, compras en librerías e incluso basura digital”. De esa manera y, en cierta forma, “se cumplirá el programa ‘de conciencia de la información’ planeado en el primer período de Bush”. (“Estados Unidos se transforma en Estado Policial”. Ernesto Carmona, Rebelión, 18 de octubre de 2012). Por su parte y según lo dado a conocer por INSURGENTE.ORG, en Europa, el “Sistema Inteligente de Información, que apoya la observación, búsqueda y descubrimiento para la seguridad de los ciudadanos en el entorno urbano” (INDECT), es “el proyecto de vigilancia más extenso que se haya planeado o establecido hasta el momento”. De acuerdo al comportamiento observado, INDECT automáticamente considera sospechoso a todo aquél que se mueve en la dirección “equivocada”, el que merodea, quien se encuentra con un grupo determinado de personas, el que corre, quien se cae, el que grita o lanza improperios; podría, incluso, reconocer a quien es potencialmente peligroso y pedir información a la base de datos. “Después de un escaneo rápido, la persona será clasificada en una cierta ‘categoría de peligro’ y si se considera que el peligro es alto, se avisará a la policía o a las fuerzas de seguridad”. De esta forma se podrá “reunir, almacenar y analizar información sobre cada ciudadano…, identificar comportamientos ‘potencialmente peligrosos’”. El sistema se anticiparía a “predecir dónde se podrían organizar protestas…, incluso antes de que los mismos protestantes lo sepan”. (Contrainjerencia, 23 de octubre de 2012). Es así como EE.UU. y Europa, espía e intimida a los ciudadanos, vigila movimientos, controla comportamientos, detecta y anticipa intenciones “potencialmente peligrosas”. http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 13
Toto y San Marcos: Reflexiones de dos tragedias
O
ccidente nuevamente es el pronuestra realidad. tagonista. Lamentablemente Como se puede ver, continuar con la han sido dos actos de una obra visión unilineal de ambas problemáticas Juan José Narciso Chúa de por sí complejas, resultan ocultar el sol con un mismo telón de fondo: la tragedia. Primero, Totonicapán vivió con la mano y voltearse y alejarse para un episodio terrible con la fatalidad de evitar enfrentar estas situaciones con la masacre de Alaska, las heridas no terla responsabilidad, la técnica y la visión minan de cerrar y las negociaciones han de evitar que nuevamente ocurra. Pero avanzado y se cumplieron parte de los acuerdos conseguidos sobre la base de instituciones débiles, desarticuladas de cuacon el Gobierno, éstos permitieron observar que efectivamente dros profesionales y técnicos que no cuentan con una carrera contamos con un Estado frágil, poroso y con poca capacidad administrativa que permita la continuidad, la estabilidad, la de respuesta para un problema de conflictividad social que no promoción, las prestaciones, nos toma con nuevos cuadros inició ayer, sino lleva siglos de venirse incubando, sordamente, técnicos y profesionales, pero sin ninguna experiencia en ambas lentamente, silenciosamente. problemáticas. El segundo actor hoy es San Marcos. Nuevamente la tragedia No se puede continuar con prácticas criticables en la discae sobre este noble pueblo con la fuerza de un fenómeno natu- tribución de la ayuda hasta en los momentos de tragedias y ral, un terremoto que muestra las grandes debilidades relaciona- reconstrucción, como ha ocurrido en diferentes momentos de das con la construcción, pero golpea a los más débiles, a los más reconstrucción y solidaridad, ni mucho menos alinearse para postergados, a los de siempre. Pero la debilidad en los códigos de movilizar fondos que sean fácilmente apropiables por funcioconstrucción, que siempre se discuten cuando ocurren este tipo narios, diputados y alcaldes; y peor aún, encontrar este trágico de fenómenos telúricos, no muestra más que la debilidad de un paréntesis para impulsar reformas a la Constitución que aportan Estado, que no realiza su función primordial: el establecimiento muy poco a un tejido social que hoy demuestra que las relaciones de un código de construcción y que exija su cumplimiento en sociales, económicas y políticas han madurado y requieren de su función de regulación, justamente para prevenir, para evitar, cambios de fondo en la estructura social y donde el Estado debe para adelantarse a las condiciones de un país que descansan en actuar responsable y estratégicamente. fallas geológicas activas y conocidas desde hace muchos años. Si no se rompen atavismos de gestión que únicamente Al cabo de algunos meses, todo volverá a la normalidad y nadie pretenden cohesionar un régimen de gobierno, sin cambios le volverá a increpar a un Estado su enorme irresponsabilidad profundos en el Estado y la sociedad; si no se quiebra la raen este tipo de flagelos naturales. cionalidad dominada por la corrupción; si no se producen No se puede continuar con la misma actitud, se deben cons- visiones de cara al interés general y rompen con los privilegios truir instituciones que efectivamente respondan, otras que pre- particulares, el país continuará enraizando el desastre –no vengan, pero principalmente, se requiere de abandonar prácticas necesariamente natural–, continuará abonando para la convinculadas a la represión en el caso de Totonicapán, así como se flictividad y conllevará hacia una mayor desintegración social, debe ser proactivo en materia preventiva de desastres, se debe mucho mayor concentración del ingreso y la riqueza y con no sólo establecer los códigos constructivos relacionados con ello incrementando los niveles y las condiciones de pobreza, nuestra enorme fragilidad de territorio amalgamado en enormes que demandan una actitud distinta, autónoma de las élites fallas geológicas y, además, el Estado debe ser regulador esen- políticas y económicas y en consonancia con las necesidades cial en el cumplimiento de normas constructivas apropiadas a ingentes de la población.
Entre la Fábrica y la Deconstrucción Empresarial
E
l pasado domingo 4 de noviembre se publicó una entrevista en elPeriódico, efectuada a Ricardo de la Torre, actual Ministro de Economía, por la conocida periodista Beatriz Colmenares, como parte de una serie de intercambios con los titulares de las carteras gubernamentales. La entrevista lleva el sugestivo título “Queremos que este país se convierta en la fábrica de Latinoamérica”, el cual es entresacado de las propias declaraciones del ministro de la Torre, quien también se refirió a importantes iniciativas de Ley, vinculadas con la productividad del trabajo y la competitividad del país. El Ministro comienza sus declaraciones resaltando la denominada “Agenda Nacional de Competitividad”, que según sus propias palabras: “está basada en una política de acción por resultados: es un manual práctico que incluye a cada Ministerio y Secretaría, no un estudio más para guardar en el anaquel”. Se busca también institucionalizar el Pronacom y el programa Invest in Guatemala, que hoy por hoy viene recibiendo sendos financiamientos de distintas fuentes bilaterales y multilaterales, que le otorgan en estos momentos al Ministerio de Economía un papel de primer orden en materia de transformación económica, al punto que por tales razones el Ministro nos dice que “quiere hacer de Guatemala la fábrica de Latinoamérica”. A propósito de lo que viene ocurriendo con las multinacionales otrora domiciliadas en Guatemala, hoy se observa con preocupación la cadena de deslocalización sistemática, seguida desde hace algún tiempo por: Colgate-Palmolive, Procter & Gamble, e incluso con los cuarteles regionales de Walmart. Asistimos entonces a una era de la Deconstrucción de la Empresa, tal y como nos la describe el experto español de Salamanca Andrés Suárez: “la gran empresa industrial mo-
derna, integrada horizontal y verticalmente y diversificada sectorial y geográficamente, pudo crecer y crecer merced a la existencia de un estilo de organización ad hoc, (…) siendo un estilo de organización descentralizada por objetivos”. Es así como el doble proceso de expansión y desintegración empresarial, es fundamentalmente de una naturaleza deconstructiva. Este término inicialmente tipificado por el filósofo francés Jacques Derrida quien afirma que “a toda deconstrucción sigue una construcción que habrá de ser deconstruida”. Es decir, la empresa se está haciendo y deshaciendo constantemente en el mercado. Detrás de todo proceso de construcción empresarial viene otro de deconstrucción para reconstruir el mercado, y así sucesivamente: resulta ser éste un juego dialéctico de naturaleza cíclica y acumulativa que se realimenta. En términos de estructuras organizativas, las nuevas figuras se flexibilizan al máximo, buscando un ambiente de “ fuerzas de tarea”, que se crea para temas del momento, aprovechando las ventajas del nuevo clima de flexibilidad laboral, que según nuestro protagonista ministerial analizado, es resaltado como parte de los nuevos cambios institucionales en aras de la productividad y la competitividad. Estos nuevos modelos se potencian cuando el país accede a tratados de Libre Comercio y en términos regionales la casa matriz decide por contar con un cuartel general administrativo que, por ejemplo, con el modelo Walmart, se localiza en San José Costa Rica, país éste que por su estabilidad política y cercanía con entes como el INCAE, está produciendo Managers, con mentalidad regional y estrecha comunicación con otras grandes oficinas normalmente localizadas en Miami, Atlanta o New York. Como podemos concluir: tamaña tarea sería entonces “convertir a Guatemala en la Fábrica de Latinoamérica”!
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
La cultura del disimulo y el miedo
U
na de las cosas, entre las tantas que no nos enseñan ni la escuela ni la familia, consiste en ser sinceros. Todo lo contrario, lo nuestro es el disimulo y la actuación. Vivimos constantemente interpretando papeles como si fuera lo más natural del mundo. Soportamos callados a quienes nos fastidian porque somos incapaces de expresarnos para despojarnos del dolor que llevamos dentro. Y nos creemos virtuosos soportando estoicamente las contrariedades de quienes nos rodean. El caso es que pronto el peso de las penas y agravios se vuelve insoportable y entonces nos pasa algo: nos comemos las uñas, acaece un tic nervioso o se nos paraliza la mitad de la cara. Nos volvemos víctimas de la práctica de una virtud que al parecer es más un vicio. La escuela tendría que iniciarnos también en el arte de expresar nuestros sentimientos y sobre todo hablar. Pero sucede que se premia la phrónesis aristotélica, el cálculo, en detrimento de la honestidad que debemos no solo a los demás, sino a nosotros mismos. Así sufrimos por la autocensura y “la pena” de llevar cargas inmerecidas. La vida se convierte en suplicio. Evidentemente no es fácil decir la verdad y ser sincero, lo natural es fingir. La siguiente frase lo resume: “una mujer dice toda la verdad a Dios, casi toda la verdad a su confesor, la mitad de la verdad a su amigo y la vigésima parte de la verdad al que ama. Calcúlese lo que queda para el que no ama…” Pero no vaya a creer que es un problema de género, los hombres solemos ser tan mentirosos o más. Quizá el arte de ponernos velo obedezca al temor de quedar desnudos, como Adán y Eva en el Paraíso, que sienten vergüenza por la presencia del Dios que viene. La desnudez nos expone y al sentirnos temerosos colocamos ramos en nuestras partes íntimas. Todo lo contrario a lo que debemos sentir: libertad y gozo por evidenciarnos como somos. Se trata de un falso pudor que nos vuelve infelices. Por eso digo que la escuela no nos hace gran favor y la educación familiar mucho menos. Los padres repiten (repetimos) lo recibido y condenamos de esta forma –una vez más– a las nuevas generaciones. Así, se inaugura la cultura del miedo y se le da la bienvenida a la sociedad temerosa. Un ambiente de terror no es propicio para el desarrollo del espíritu y de esto se han aprovechado los tiranos profundizando aún más nuestra ya damnificada personalidad. Sin duda hemos internalizado la ya famosa frase de Óscar Wilde: “un poco de sinceridad es cosa peligrosa; mucha sinceridad es absolutamente fatal”.
V
opinión
El fin del mundo
engo oyendo especulaciones Sus días eran muy duros, su ansiedad del fin del mundo desde que desbordante e incapacitante. Cuando tengo memoria. Terremotos, al fin ella se mejoró, inconcebiblemente tornados, remolinos, inunDra. Ana Cristina Morales Modenesi los sermones de éste cambiaron y ya no daciones entre tantos vaticinios del fueron elocuentes en ese tema. cambio de era. Es posible que con ello El recién terremoto acaecido en Guase esté anunciando, ya que el planeta temala afectó a la gente pobre, fue desha tenido diversas facetas y ha habido tructivo por las malas condiciones de cataclismos que han provocado cambios climáticos, cambios en vivienda, ya que con otras, no hubiese sido un percance de mayor la vegetación y en la fauna. Sin embargo, muchas de las tragedias magnitud. Así que las personas más vulnerables en este suceso fueron surgidas para la gente hasta el momento, han sido también secun- quienes se encontraban al margen inferior de la desigualdad social. darias a la pobreza y no podemos culpar a la naturaleza del todo. Me parece que existen muchas preguntas relacionadas a los suTal vez lo más interesante de considerar será ¿nos encontramos cesos acaecidos en los diversos desastres naturales en nuestro país ante el fin del mundo, o ante el fin de lo humanitario? y algunas de ellas pueden ser: Algunas personas se toman muy a pecho estos augurios, ante todo, ¿Qué ha sido de las personas que sufrieron inundaciones, deslaves y las personas que cursan con desórdenes de ansiedad. Ya que es parte terremotos? ¿De qué manera se plantea la ayuda humanitaria? ¿Cuál de ellos el poseer profecías negativas ante los acontecimientos de es el tiempo sugerente para ayudar a la reconstrucción de la vida de vida. Pensando y esperando a lo mejor, lo peor. esas personas? Es decir, ¿Cuáles son los objetivos de ayuda a corto, En ocasiones también he conocido a personas que se encuentran mediano y largo plazo? ¿Es posible que solo se plantee necesario preparándose ante dicho acontecimiento. De tal manera, que cubrir emergencias de traumas, de falta de abastecimiento de agua acumulan granos y artículos de primera necesidad. En una ocasión y víveres como únicas maneras de ayudar? y el después ¿Qué?... una familia compró un quintal de papas para tal acontecimiento. ¿Por qué se tiene que vislumbrar la posibilidad de actos corruptos Pero el fin del mundo no llegó cuando el pastor de su iglesia lo relacionados con el manejo de la ayuda humanitaria en nuestro país? predijo, entonces… fui convidada a comer paches quezaltecos con A lo mejor son muchas preguntas y tal vez se propongan la finalidad de darle una utilidad próxima a tanta papa. más. Para las cuales cada quien encontrará una mejor resMe recuerdo a una señora que me contaba que cada vez que iba puesta. Sin embargo, considero que el tema más importante a la iglesia se encontraba con que el líder de su iglesia le daba por a tratar no es si es el fin del mundo, si no que si estamos mencionar el fin del mundo. A lo cual ella respondía con una crisis ante el fin de lo humanitario. De todas maneras a todos nos obsesiva compulsiva, enjuiciándose a ella misma y creyendo que llega el fin, el día en que morimos, porque la muerte algún al momento del juicio final ella podría terminar en el infierno. día es para todos.
Diario Paranoico
E
Sobre perros y chuchos
ntre la tragedia tras el terremoto saben volver a la casa en donde se les da de hace una semana, muchas alimento y cobija. A veces se les mira historias nos han conmocionael jiote en donde se rascan por tantas Mario Cordero Ávila do; por ejemplo, la del hombre y pulgas. Pero no por ello dejan de ser su nieto que fueron hallados muertos y fieles, incluso hasta la muerte, tal como mcordero@lahora.com.gt que se abrazaron momentos antes de su demostraron que son Mesho y Tigre. muerte. O la noticia que surgió ayer, que Sin embargo, hay otro tipo de “chudos perros ayudaron a encontrar a su chos” que son todo lo contrario. Éstos dueño, que había muerto soterrado hacía seis días, pero no había no forman parte de la raza canina, sino de la humana. En nuestra sido encontrado su cuerpo. particular forma de hablar, también usamos la palabra “chucho” Unos socorristas del Ejército tuvieron la idea de pedir favor a la para referirnos a alguien que quiere comerse más de lo que puede, familia para que los perros, Mesho y Tigre, pudieran ayudar a la o bien obtener todo el dinero. “No seás chucho, dejá que todos búsqueda de Dani Domínguez Bautista, de quien se suponía que coman carne”, o “Es muy chucho con el pisto”, se dice usualmente. estaba soterrado, pero no sabían dónde excavar. Los canes llegaron Lejos de las actitudes de lealtad y fidelidad de Mesho y Tigre y al lugar y, tras olfatear, se echaron en un lugar. Los rescatistas otros canes, en esta tragedia han surgido verdaderos “chuchos” empezaron a cavar allí, y justamente lo encontraron. feroces y con ganas de llevar pan para su matate. ¿Qué decir de Cabe rescatar la labor de los socorristas, no solo del Ejército, sino los chuchos jiotosos que a pocas horas del terremoto ya le habían de los Bomberos Voluntarios y Bomberos Municipales Departa- subido al precio del pasaje, de los huevos, del agua potable y otros mentales que fueron insistentes en la búsqueda. Incluso, cuando productos de primera necesidad? Verdaderos chuchos que se aproConred pidió que ya no continuaran con la búsqueda en algunos vechan de que tenemos un Estado desfinanciado y desinteresado lugares (por el peligro de también quedar soterrados los volun- en poner orden en el mercado. tarios), algunos de estos héroes insistieron por unas horas más. Pero peores chuchos se ven en instancias de las autoridades, En la tragedia, muchas personas pueden dar lo mejor de sí mis- porque con la emergencia, el protocolo marca que los fondos mos, tal y como lo han demostrado miles de voluntarios que han para atender las necesidades deben fluir más libremente, por lo prestado ayuda en el proceso de rescate, así como las personas que que, en caso de calamidad, se frotan las manos y hasta agradecen han donado víveres y ropa para los afectados. Incluso, hasta los la tragedia, porque los controles de fiscalización se empobrecen perros, que no son seres pensantes, se muestran conmovidos por más de lo que ya están. los sucesos y saben cuál es su labor. Es notorio que en el Congreso, en la sesión de pleno de ayer Quizá “Mesho” y “Tigre” sabían que era la última muestra de cuando ratificaron el Estado de Calamidad, la atención se centró en lealtad que tendrían que demostrar a Dani, su dueño. Estos perros, establecer algunos controles del gasto. Bien dicen que el león juzga que muchas veces son compañía en la casa, guardianes feroces por su condición; y es que nuestros políticos, lejos de concentrarse ante delincuentes, niñeros de pequeños infantes y que, además, en pensar un buen plan para la reconstrucción y aprovechar para se aprietan el estómago porque a veces solo hay un pedazo de mejorar las condiciones de vida en las áreas afectadas, tienen la pan en todo el día para comer, demuestran actitudes fieles y de necesidad de poner candados al gasto, porque la costumbre es solidaridad con las personas. que en estas circunstancias empiecen a hacer chinchilete con los Usualmente, se les llama “chuchos”, haciendo eco a una anti- recursos que son para los damnificados, pero que usualmente éstos quísima voz castellana, que se utilizaba para llamar o espantar a no reciben lo que necesitan. los canes. La palabra chucho se utilizó en algún tiempo en toda Esperemos que las únicas noticias de “chuchos” que podamos la región hispanohablante, pero ahora parece que tan solo se usa conocer en este proceso de reconstrucción sean las de Mesho y en Guatemala, y, en menor medida, en regiones mesoamericanas. Tigre, y que no salgan a la palestra otro tipo de “canes”. Ojalá el El “chucho” más bien se refiere a un perro callejero, sin pedigrí; presidente Pérez Molina cumpla con su ofrecimiento de que habrá usualmente son flacos, a tal extremo que se les notan las costillas en mucha transparencia en la compra y que denunciarán a quienes las razas no tan peludas; parecen como perdidos, aunque siempre se quieran aprovechar de la emergencia.
Guatemala, miércoles 14 de noviembre de 2012
No menos que el saber me place el dudar. Dante Alighieri
Página 15
SOLO LA MINORÍA
¿
Viviendas aseguradas? Los seguros hoy en día son obligatorios, no opcionales, para los pocos que pueden acceder a créditos altos y cuyos ingresos –de ambos cónyuges– oscilan entre los 3 mil a 6 mil dólares por mes. Ese, me imagino, es el 1% al cual se hace referencia en esta columna. El resto, a falta de una profesión, hace micos y pericos para sobrevivir el día a día en la economía informal, sin seguros ni esperanza de ninguna clase de bienestar más que el generado por su esfuerzo y trabajo diario. Lo que el Gobierno no ve o no quiere ver es que la gran mayoría se encuentra a ‘coyol partido, coyol comido’...Como dicen los patojos: la neta.
1265-1321. Poeta, escritor, filósofo y pensador político italiano.
LA EXPRESIÓN NO ES INCONSTITUCIONAL
¿DIPUTADOS HÉROES?
E
l derecho de expresión del pensamiento, de manifestar desacuerdos y la Consulta Popular no están en contra de la Constitución. Los ciudadanos que se manifiestan en contra de empresas explotadoras de nuestros recursos deben de ser amparados no solo por las leyes sino por el propio Gobierno. El rechazo a estas empresas está creciendo y puede desembocar en estallidos sociales que va a significar otro terremoto, pero no sísmico sino social. El presidente Pérez Molina debe de recapacitar y atender la voz del pueblo. De lo contrario se va a quedar solo, porque los primeros en abandonarlo van a ser los de su partido: el PP.
Sergio Fernández
Gil Zu
Comentario a la nota “Menos del 1% de la población tiene sus viviendas aseguradas, según AGIS”
Comentario a la nota “Tensión en protesta frente a área minera”
NO TENER QUE MIGRAR
EVIDENCIAR LA CORRUPCIÓN
D
esde hace pocos días me he dado a la tarea de buscar en la televisión los programas del canal universitario, y tengo que decir que algunos programas son instructivos, como el de Historia reciente de Guatemala. A no ser que no lo haya visto, tengo que decir que hace falta, por ejemplo, un programa sobre el verdadero papel que juegan los fideicomisos, las ONG, cooperativas, transferencia de partidas presupuestarias, Ley de Enriquecimiento Ilícito, de Transparencia, y todas las leyes penales para castigar a los delincuentes de cuello blanco. Pero la decepción nos invade cuando vemos a jueces y fiscales que venden la justicia; y que no me digan que esto no es cierto, estoy dispuesto a probar cómo algunos asesinos y corruptos salen a las calles al poco tiempo y con más ganas de aumentar sus delitos.
Óscar E. Alvarado S.
E
l derecho fundamental del inmigrante es no tener que inmigrar. Tener un país próspero con gobernantes justos y honrados que le provean las condiciones necesarias para vivir con dignidad. Un campo donde pueda desarrollarse y a la vez contribuir al engrandecimiento de nuestro país. NO es responsabilidad de USA, ni de la China ni de ningún otro país, más que de los guatemaltecos, el resolver los asuntos y necesidades de los guatemaltecos para que no tengan que marcharse a ningún sitio a sufrir malos tratos y humillaciones. Irse a menos que sea por puro deseo o por oportunidad de superación profesional o académica, o por asuntos sentimentales. Esforcémonos a que esos POLÍTICOS LADRONOTES dejen de estar saqueando la Patria, quizás así alcance el pisto para crear empleos para todo los que quieran y necesiten trabajar. Allá los demás con sus rollos. ¡Respondamos nosotros por Guatemala! Exijamos y trabajemos por un país de donde no tengamos que irnos para superarnos.
Comentario al editorial “Hecha la ley… hecha la trampa”
Byron Titus
Comentario a la opinión “Los derechos humanos de los migrantes”
¿
Las dietas, nada más? ¡Deberían de donar su sueldo mal ganado! Es inconcebible que encima que ganan un dineral, todavía les den dietas, así que no están haciendo ninguna cosa buena. Además, ¿con qué autoridad moral estos corruptos están “exigiendo” transparencia? ¡Como que ellos fueran tan honestos!
Mauricio Fernández
Comentario a la nota “Exigen transparencia en estado de Calamidad”
DEPREDACIÓN DISFRAZADA
¿
Por qué las empresas mineras contratan chafarotes retirados para “entrar” a las comunidades? Estos provocadores, irresponsables, después se hacen aparecer como las víctimas que solo querían el bienestar de “Guatemalita” donando el 1% y llevándose el 99% a los USA o Canadá. Para mientras disfrazan la depredación ambiental con campañitas engañabobos.
Manuel Aler
Comentario a la nota “Tensión en protesta frente a área minera”
¿SANCARLISTAS?
¿
Cuánto cuesta una capucha? ¿Cómo se demuestra que se es estudiante universitario? ¿Por qué ahora la protesta está a kilómetros de la universidad, donde tradicionalmente se llevan a cabo? Y lo más interesante aún, ¿tan seguros estaban que el Estado pusilánime no iba a reaccionar? ¿Qué grupo o personas están detrás? ¿Quién puede pagar por esas mantas y por el tiempo de los “estudiantes conscientes”? ¿Quién sale beneficiado de todo esto?
Julio Valdez
Comentario a la nota “Supuestos universitarios bloquean vía contra reformas constitucionales” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
188 países contra el bloqueo a Cuba
País requiere ‘pensionar’ al Juan Santamaría antes del 2025
Ortiz Martínez: EU podría arrastrar a una recesión global
Reprueban a 131 policías que se sometieron a pruebas de confianza
Matan a dos adultos y un adolescente en Santa Tecla
Vetan a Corprensa en juego de la Sele
Opinión Los derechos humanos de los migrantes Actualidad Supuestos universitarios bloquean vía contra reformas constitucionales Editorial Hecha la ley… hecha la trampa Actualidad Menos del 1% de la población tiene sus viviendas aseguradas, según AGIS Actualidad Exigen transparencia en estado de Calamidad
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
5859
LIONEL ALBERTO CHAN OROZCO solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LIONEL ALBERTO CHANG OROZCO. Pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. 28 de septiembre de 2012. Lic. Widdson Fabricio Recinos Angel. Abogado y Notario. Colegiado 15,485. 6ª. Av. y 7ª. Av. “A” 9-71 zona 1, San Marcos. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
Estanislao Mérida Rodas, solicita cambio de nombre por el de Ismael Estanislao Mérida Rodas. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 8 avenida 9-78 zona 1 San Marcos, 5 de octubre 2012. Balter Roelvi Bravo Fuentes. Abogado y Notario Colegiado 15788. 5860 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5862
RUPERTO PÉREZ LÓPEZ, requiere mis servicios profesionales para el CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS RAÚL PÉREZ LÓPEZ. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 9 de octubre de 2012. Licda. Ingris Livanova Soto Cordón, Notaria. 6ª. Avenida 6-91 zona 9, Ed. Consedi 5º nivel, ciudad de Guatemala. Colegiada 5062. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5864
A mi oficina profesional ubicada en 6ta. calle 4-70 “A” zona 1, de Mixco departamento de Guatemala se presentó ALFREDO BENEDICTO FRANCO LAINES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFREDO FRANCO LAÍNEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de octubre de 2012. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Abogada y Notaria. Colegiado 12058. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la oficina situada en 4a. Calle 7-73 zona 9, 4o. Nivel Asesoría Jurídica Edificio Seguros Universales, de esta ciudad, se presentó la señorita LIGIA LISETH PIVARAL LEIVA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de LIGIA LIZETH PIVARAL LEIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de Octubre de 2012. Licda. María Virginia Rosado Zaldaña. Abogado y Notario. Colegiado 2287. 5866 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
d e
5867
A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1, Quetzaltenango, se presentó DUGLAS SATURNINO CALDERÓN CALDERÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DOUGLAS SATURNINO CALDERÓN CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 10 de octubre del 2012. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
5868
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paula Toj Algua Martín solicita su cambio de nombre, por el de PAULA TOJ ALGUA. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9a. Calle 1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 10 de octubre de 2012. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 5879 16, 30 Oct., 14 Nov. /2012
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
5886
2423-1818 4093-0038
5882
16, 30 Oct., 14 Nov./2012
A mi sede notarial ubicada en 2a. Calle local 13, El Carmen Zona 1, comparece MIGUEL ANGEL DÍAZ HERNÁNDEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ LÓPEZ. -Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. El Tumbador, San Marcos 01 de octubre del 2012. Licenciado Erick Manuel López Mérida. Abogado y Notario, Colegiado Activo 14,745. 5888 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en 2a. Calle local 13, El Carmen, Zona 1, Comparece VIVIAN WALESKA ARÉVALO SAGASTUME, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de VIVIAN MARIA ARÉVALO SAGASTUME.- Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. El Tumbador, San Marcos 02 de octubre del 2,012. – Licenciado ERICK MANUEL LÓPEZ MÉRIDA. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745. 5889
16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5890
SAULO HERNÁNDEZ GREGORIO, solita el cambio de su nombre por el de SAÚL HERNÁNDEZ CASTAÑEDA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Abogado y Notario. Col. 14506. 12 calle 2-25 oficina 2 E zona 1. Tel. 53567343. 16, 30 Oct., 14 Nov/ 2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
5892
A mi oficina ubicada en la 15 Avenida “A,” 51-30. Zona 12 de esta ciudad, se presentó Eloisa Manuela, Ochoa Escobar, solicitando su cambio de nombre por el de Catalina Manuela Ochoa Escobar. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, octubre 2012. Obdulio Saúl, González Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 14903. 16, 30 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó NERI ROMEO DE JESÚS CASTAÑEDA ALVAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NERY ROMEO DE JESÚS CASTAÑEDA ALVAREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de octubre de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 5893
16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5896
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó GLADIS ESPERANZA AGUILAR SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GLADIS ESPERANZA JUÁREZ SÁNCHEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 8 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó DOMINGO RAFAEL TENIS GONZALEZ para solicitar su cambio de nombre por el de DOMINGO RAFAEL TENES GONZALEZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 09 de Octubre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 16, 30 Oct., 14 Nov.2012
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTINA SALVADOR MACARIO solicita su cambio de nombre, por el de CRISTINA ELIZABETH SALVADOR MACARIO. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª. calle 1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 10 de octubre de 2012. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 5881 16, 30 Oct. / 14 Nov.
/
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE AGOSTO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: JOSE EDUARDO YOC PATZAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 386329, FOLIO: 707, LIBRO: 313 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD TECNIDIESEL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52474 FOLIO: 111, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 46084-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CIPRIANO POP COY, solicita su cambio de nombre, por el de CIPRIANO COY, ÚNICO APELLIDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 10 de octubre del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 16, 30 Oct., 14 Nov. 2012
2 0 1 2
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
n o v i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
1 4
5897
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó JULIO BARILLAS VÁSQUEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JULIO CESAR BARILLAS VÁSQUEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 15 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MELVIN SÁNCHEZ JUÁREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELIDA SÁNCHEZ JUÁREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 8 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5898 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Calle 0-47 Zona 2, se presentó MARITA IDALMA REYES MAZARIEGOS, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARITZA IDALMA REYES MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín, Escuintla, veintiséis de septiembre del 2012. Licda. Mirna Elizabeth Baños Méndez. Notaria. Colegiada No. 9372. 5899 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5900
Antonio Tzir Caál, solicita cambio de nombre por Antonio Caál. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. Cinco de octubre de 2012. Fabricio Marconi Godoy Morales Abogado y Notario. Colegiado 7826. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MANUEL LÓPEZ, solicita cambio de su nombre, por el de VICTOR MANUEL MENÉNDEZ LÓPEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Puerto Barrios, 09 de octubre de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 8,114. 13 calle entre 7ª. Y 8ª. Avenidas, 2do. Nivel frente a Mantenimientos de la Empresa Eléctrica Municipal, Puerto Barrios, Izabal. Tel. 7948-6469. 5902 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales Zacarias Palacios Barrillas, promovió las diligencias voluntarias de su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Israel Palacios Barrillas. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 09 de octubre del 2012. Lic. Byron Wilfredo Arreaga Alonzo, Notario. 3ª. Calle 1-69 A zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez. 5903 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5905
En 9ª ave. 6-57 z. 1 de Quetzaltenango, se presento Jorge Lemus Chanax a solicitar cambio de nombre por el de Jorge Lemus Chávez, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados.- Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Abogado y Notario.- Col.: 13,182. 01 de Octubre de 2012. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SHELLA MALENA GÒMEZ DÌAZ, solicita su cambio de nombre por SHEILA MALENA GÒMEZ DÌAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 10 de octubre de 2012. Marco Tulio Castillo Lutin Abogado y Notario. Col. 3189. 14 calle 10-58, int.: 03, zona 1. Tel. 2232-4531. 5906 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5907
PABLO KROKER OLMOS, solicita cambio de nombre por PABLO DARÍO KROKER MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Jocotán, Chiquimula, 8 de Octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 11547. Jocotán, Chiquimula. Tel. 7946-5379. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó MARÍA JUANA AQUINO XOCOXIC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JUANA AQUINO REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de octubre de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Col. 5333. 5912 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 6ª. av. 6-90, Zona 01 de Mixco, se presentó GASPAR COCHÉ DAMIÁN identificado legalmente con el nombre de DIEGO GASPAR DAMIÁN RAMÍREZ y solicitó el cambio de su nombre por MARCELO ESTEBAN DAMIÁN RAMÍREZ. Formalizar oposición si hay perjudicados. Mixco, 03 de octubre de 2012. Amílcar Barrera Menéndez, Notario, colegiado activo 4225. tel 40133722. 5913 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, 6ª. av. 6-90, Zona 01 de Mixco, se presentó RICARDO QUIEJ único apellido y solicitó el cambio de su nombre por
La Hora MICHAEL RICARDO ODENA DICH. Formalizar oposición si hay perjudicados. Mixco, 3 de octubre 2012. Jossué Adenolfo Barrera Bobadilla. Notario. Col. Activo 13449; tel 57006163. 5914 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eduviges de Jesús Sobalvarro Pineda solicita el cambio de su nombre por el de Roberto León Sobalvarro Pineda, se puede formalizar oposición en 6av 0-60 z4 torre 2 of. 811 A. Ciudad capital, Guatemala 10 de octubre de 2012. Lic. Carlos Omar Aguirre García. Abogado y Notario. Colegiado 15,884.a 5917 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la 1ª. Avenida “A” 16-39 zona 1, ciudad de Guatemala, se presentó JULIANA LÓPEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIANA LÓPEZ Y LÓPEZ DE SOLIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. José Pascual Alvarado Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: 14368. 5919 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ROLADO ZAMORA HERNANDEZ, solicita Cambio de Nombre por JOSÉ ROLANDO ZAMORA PALOMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 10 de octubre de 2012.- ALEJANDRA LISSETT GUILLÉN LEMUS, Abogada y Notaria. Colegiada 10,646. Av. Petapa 51 calle 19-54 zona 12, ciudad. 5920 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en la 4ª. Calle 4 -13, zona 1, se presentó Nely Carolina Maldonado López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nely Carolina Maldonado Zambrano. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 1 de Octubre de 2012. René Ovando Escobedo Rivas, Notario. Colegiado No. 6632. 5953 17, 31 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en la 4ª. Calle 4 -13, zona 1, se presentó Amado Jacinto Pablo Gómez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Amado Jacinto Carrillo Gómez. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 2 de Octubre de 2012. René Ovando Escobedo Rivas, Notario. Colegiado No. 6632. 5954 17, 31 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 5ª. Calle 7-49 zona 1, Quetzaltenango se presentó Florinda Villagrán Sum, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Floridalma Villagrán Sum. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para efectos legales se hace la presente publicación. Quetzaltenango, 03 de octubre del 2012. Licenciada Astry Carolina Herrera Escobar Notaria. Col. 13,424. 5955 17, 31 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Ave. 1-20, Zona 4, Edif. Torre-Café, 9º nivel, Of. 910, se presento HILMA BEATRIZ VELÁZQUEZ OCHOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HILMA BEATRIZ VELÁSQUEZ OCHOA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto Rodas Vásquez, Notario. Colegiado 4083. 5944 16, 30 Oct. 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HECTOR PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de HECTOR PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5945 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PABLO PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de PABLO PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5946 16, 30 Oct. 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIA PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIA PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5947 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5956
Idolina Adela Escobar Gómez solicita cambio nombre por Idolina Adelita Escobar Gómez, quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ésta notaría. Licenciado Juan Carlos Axt Rodríguez Abogado y Notario, Colegiado 12,222. 6ª. Calle 4-62, zona 1. Quetzaltenango 01 de octubre de 2012. 17, 31 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO TZOC CHAMOR, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO CHAMOR, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 5ta. Calle 6-20 de la zona 1 del municipio y departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, 03 de octubre del 2012. Licda. Lidia Ludim Sánchez Molina, Notaria. Col: 14,549. 5957 17, 31 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BONIFACIO JULIÁN SÁNCHEZ PÉREZ, solicita el cambio de su nombre, por JULIO BONIFACIO SÁNCHEZ PÉREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría el 19 de Noviembre de 2012; Pedro Antonio Pérez López; Abogado y Notario. Colegiado 9983. 2ª. Av. 3-05 Zona 4, San Juan Ostuncalco. Quetzaltenango. Tel. 58125326 Y 59940665. 10 de Octubre de 2012. 5958 17, 31 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2ª. Calle 1-25, Z. 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presento CAMELIA CASTILLO MÉNDEZ MORALES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: CAMELIA CASTILLO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 10-10-2012. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. Colegiado 4350. 5959 17, 31 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ZOILA AMPARO PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZOILA AMPARO PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5948 16, 30 Oct., 14 Nov. 2012
FLORINDA GREGORIO VELÁSQUEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por FLORY LLORLENY GREGORIO VELÁSQUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Huehuetenango, cinco de octubre de 2012. Lic. Manuel Amilcar González Rodríguez. Abogado y Notario. Col. 10,963. 1ra. Calle “B’’ 5-05, zona 8 Huehuetenango. Tel. 59979351. 5960 17, 31 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Victoria Carrillo Lopez, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de Victoria Carrillo López. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5949 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
CANDELARIA SIMÓN MENDOZA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESTELA CANDELARIA SIMÓN MENDOZA, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 5ta. Calle 6-20 de la zona 1 del municipio y departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, 03 de octubre del 2012. Licda. Lidia Ludim Sánchez Molina, Notaria. Col: 14,549. 5961 17, 31 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Ricardo Baustista Juárez Hernández a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: por el de Gilder Eddú Juárez Hernández. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 31-08-2,012. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958.
A mi oficina jurídica ubicada en 3era. Calle 16-54 Zona 2, San Francisco la Uniòn, Quetzaltenango, se presento YENIFER LUCILENA ALVARADO PAXTOR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de JENIFER LUCILENA ALVARADO PAXTOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de octubre del año 2012. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario. Colegiado No. 10,489.
5952
17, 31 Oct., 14 Nov./2012
5962
17, 31 Oct., 14 Nov./2012
Página 18/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en callejón 8 0-13 zona 7 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó GREGORIA ANGELA VELÁSQUEZ TISTOJ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGELA ROSARIO VELÁSQUEZ IXCOT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, Ciudad, 09 de octubre 2012. Licda. María Verónica Sánchez Chuvac. Notaria. Col. 14, 144. 5964 17, 31 Oct., 14 Nov. 2012
En mi Notaría 9ª. Av.4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Cecilia Mazariegos o Cecilia Aguilar Trampe, por el de Cecilia Aguilar Trampe. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 18 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. Col. 6245. 6605 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presento, MILCHA AMALIA LÓPEZ CALDERÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MILSA AMALIA LÓPEZ CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 22 de octubre de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.6616 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5992
Juan Pablo Díaz Pérez, solicita cambio de nombre por el de Juan Pablo González Pérez. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 05 de octubre 2012. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario. Colegiado: 7827. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
FERNANDO ALBERTO MANCILLA MAYORGA, solicita el cambio de su nombre por el de FERNANDO ALBERTO MANSILLA MAYORGA, se puede formalizar oposición, por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 18/10/2012. Licda. Rina Eunice Morales Cifuentes, Abogada y Notaria. 2ª. Calle 14“A”-31 zona 1 Quetzaltenango. 6606 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Calle B 14-53, zona 1; se presentó el señor JORGE MARIO MACZ CHÉN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE MARIO SCHMIDT CHÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta Verapaz 8, de octubre de 2012. Lic. Luis Alejandro López Archila. Colegiado No. 16462. 5993 16, 30 Oct./14 Nov. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, JAVIER ANTONIO VILLAMAR GONZALEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012. SE INSCRIBE A: ANA MARIA ARGÜELLO GONZALEZ, COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL, INSCRITO BAJO REGISTRO 387054 FOLIO 433 LIBRO 314 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA NME, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 34686 FOLIO 316 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 48314-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5997 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 17 Av. 0-39 zona 3, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó JULIA ARACELY GIRÓN (UNICO APELLIDO), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de JULIA DRACELY GIRÓN (UNICO APELLIDO) por el de JULIA ARACELY GIRÓN (UNICO APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 2/10/2012. Licda. Rossana Schoenfeld de Barrientos. Notaria. Colegiada 4430. 6004 17, 30 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10, Géminis 10, Torre Norte, Nivel 16, Oficina 1604, de esta ciudad, se presentó SAMUEL CARLOS LÓPEZ RIVAS, y solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de SAMUEL CARLOS LÓPEZ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nery Neftaly Aldana Moscoso, Abogado y Notario. Colegiado 11329. 12 calle 1-25 zona 10, Géminis 10, Torre Norte, Of. 1604. Guatemala, 10 de octubre 2012. 6018 16, 30 Oct./14 Nov. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora SAMIRA MASSIS SHUBASH, quien también es conocida con el nombre de: SAMIRA MASSIS SHUBACH; de cincuenta años de edad, soltera, ama de casa, Colombiana, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- código único de identificación –CUI- 1689 90709 0101, con residencia en kilómetro dieciséis punto cinco, Carretera a El Salvador, Residenciales Vizcaya, casa número once, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 6068 17, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL, SE PRESENTO ROSA EUGENIA CASTRO ESCOBAR DE VELASQUEZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE: DISTRIBUIDORA DE COMPONENTES BP, SOCIEDAD ANONIMA SOLICITANDO SE INSCRIBA CAMBIO DE NOMBRE COMERCIAL DE LA EMPRESA MERCANTIL DENOMINADA ELECTRONICA BP REGISTRADA AL NUMERO 607890 FOLIO 1 LIBRO 570 DE EMPRESAS. A: ELECTRONICA BP Y PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EXP. 32450-12 GUATEMALA 17 DE OCTUBRE DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6556
30 Oct., 07, 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00775 Of. 1º. RICHARD ALEXANDER LUNA BOECKMANN, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: RICHARD ALEXANDER BOECKMANN CHANONA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 22-10-2012. – Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 6607 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6608
A mi oficina 8 av. 8-09 Z. 1 Quetgo. se presentó ROSANDA LISBETH POCOM LÓPEZ Solicita cambio de nombre por ROXANDA MARÍA POCÓM LÓPEZ. Pueden formalizar oposición. Quetzaltenango 17 de octubre 2012. Lic. MARIO LEONEL CIFUENTES MALDONADO. NOTARIO. COL 7389. 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 9ª. calle 11-30 zona 1 municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango se presentó DOMINGO GASPAR ANTONIO, a solicitar su cambio de nombre por el de: DOMINGO GAZAREZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de octubre de 2012. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Colegiado 8160. 6609 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 5ª. Calle 7-49 zona 1, Quetzaltenango se presentó Mario Hidelberto Gonón Pascual, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Hildeberto Gonón Pascual. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para efectos legales se hace la presente publicación. Quetzaltenango, 22 de octubre del 2012. Licenciada Astry Carolina Herrera Escobar Notaria. Col. 13,424. 6610 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria: 9 calle 12-26 zona 1 del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó FELIPE COLCHIN SANTAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELIPE COLCHIM SANTAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diez de octubre de dos mil doce. Licda. MARTHA YOLANDA QUIROA VÁSQUEZ, Notaria. Colegiado 12,991. 6611 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Olga María Monrroy López, solicita cambio de nombre por el de Olga María Monroy López, cualquier oposición puede presentarse en mi oficina: 8ª avenida 6-23 zona 1 de esta ciudad. Quetzaltenango, 22 de octubre de 2,012. Lic. OSCAR HAROLDO FLORES ESPADA, ABOGADO Y NOTARIO. 6612
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría Residencial Bella Aurora casa número treinta y tres de la zona siete de esta ciudad de Quetzaltenango se presentaron, Gelder Isai Gramajo Ochoa y Kimberly Yomara López Cifuentes De Gramajo, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJA, Valeria Samaya Gramajo López por el de Valeria Monserrat Gramajo López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 12 de octubre de 2012.- Licda. Blanca Lidia González de la Cruz. Abogada y Notaria. Colegiada 13,632. 6617 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la décima avenida seis guión diecinueve de la zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó SANDRA FABIOLA RUIZ MALDONADO, a solicitar, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Gabriel Estuardo Alvarado Ruiz por el de GABRIEL ESTUARDO RUIZ MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diecinueve de octubre del año dos mil doce. Lic. Federico Javier Barrios Aldana. Notario. Colegiado 10404. 6618
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en 10ª. calle 31-42 zona 3, se presentó Evelyn Olivia Vásquez Elías u Olivia Victoria Vásquez Elías a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Evelyn Olivia Vásquez Elías, se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 24 de octubre de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO. Abogado y Notario. Colegiado 4,341.6619 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PATROCINIO YOC HUINAC, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PATROCINIO YOC JUÁREZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 5ta. Calle 6-20 de la zona 1 del municipio y departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, dieciséis de octubre del 2012. Licda. Lidia Ludim Sánchez Molina, Notaria. Col: 14,549. 6620 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en 10ª. calle 31-42 zona 3, se presentó Gloria Augustina Romero González ó Gloria Augusta Romero González a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gloria Augustina Romero González, se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 24 de octubre de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO. Abogado y Notario. Colegiado 4,341.6621
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento ENMA FLORINDA GÓMEZ POROJ, a solicitar su cambio de nombre por el de ENMA FABIOLA ALICIA GÓMEZ POROJ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veinticuatro de octubre de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 6622
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
MIGEL ANGEL MARCELINO VÁSQUEZ LÓPEZ, solicita su cambio de nombre por el de MIGUEL ANGEL MARCELINO VÁSQUEZ LÓPEZ; cualquier oposición a: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 23 de octubre de 2012. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446.
09049-2011-00843. Of.1ª. Este Juzgado señalo Audiencia para el día 28/11/2012 10:00 hrs. Remate Pública subasta del resto de la finca. Urbana No. 234549 folio 279 libro 499 del depto. Quetgo. Consta de 425.449. mts2. LINDA NORTE: Servidumbre de Paso; SUR: Juan Pisquiy Sajquim; ORIENTE: Cero Avenida de la zona ocho; PONIENTE: Alicia Rosario Díaz Ochoa de Garzaro. Remate tiene lugar por Proceso de Ejecución Vía de Apremio promovido por: ZOILA YOLANDA GÁLVEZ GORDILLO. Finca en la cual existe una casa de habitación ubicada en 0 avenida 0-159 de la zona 8 de la Ciudad de Quetzaltenango. Aceptándose postores que cubran la deuda de Q.500,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Ramo Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 23-10-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO.
6613
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HIGINIA ELENA NOJ SAQUIC, solicita su cambio de nombre por el de HIGINIA ELENA CHÁVEZ SAQUIC; cualquier oposición a: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 23 de octubre de 2012. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 6614
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
6623
31 Oct., 07, 14 Nov./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento Zonia Gabriela Ramírez Calmo, como representante legal y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo STUART RICKY DARWIN MARTÍN RAMÍREZ, por el de RICKY DARWIN MARTÍN RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 23 de octubre de 2012. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 6624 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
6634
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00441 Of.4ª. Este Juzgado señaló audiencia día 29-11-2012 11:30 hrs. Para remate terreno ubicado Cantón San Isidro, del munpio. de Olintepeque, del depto. de Quetgo. Con un área superficial de 873.72 Mts2. Inscrito como finca # 316,051 folio 11 libro 771 del depto. de Quetgo. MIDE Y LINDA. NORTE 49.40 mts. con Silvia Angelina Perez Zacarías; SUR: 38.65 mts. con Felipe Cayax; ORIENTE: 28.10 mts. con Gregorio Tiguilá y PONIENTE: de sur a norte 7.90 mts. Al poniente 4.25 mts. al norte 1.20 mts. al poniente 7.35 mts. al norte 19 mts. con Adan Cruz. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por: DORA ANTONIETA VALENZUELA ALEGRE DE AYERDI. Aceptándose postores cubran deuda de Q.50,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JUZGADO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 23-10-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 6627 31 Oct., 07, 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: EPIFANIA RUFINA OCHOA MAZARIEGOS ó EPIFANIA RODOLFINA OCHOA MAZARIEGOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: EPIFANIA RUFINA OCHOA MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 22-10-2012. Licda. LETICIA LÓPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 6629 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6630
FELIX VÁSQUEZ. Solicita cambio de su nombre por el de FELIX RAYMUNDO VÁSQUEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 9a Avenida 6-64 zona 1. Quetzgo. Veinticuatro de Octubre del dos mil doce.- Lic. Mario Edilzar Ovalle de León.- Abogado y Notario. Colegiado 3,660. 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Jayme Pastor Delgado García, ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por Jaime Pastor Delgado García. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jacaltenango, Huehuetenango, veinte de octubre del año dos mil doce. LIC. RUDY WILIAM DÍAZ MONTEJO, NOTARIO. 2ª. Calle 3-46 zona 2, Jacaltenango, Huehuetenango. Colegiado: 14783. 6631 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora María Morales Nolasco, ante mí solicita cambio de nombre por María Rosalinda Morales Nolasco. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jacaltenango, Huehuetenango. 19 de octubre de 2012. LIC. RUDY WILIAM DÍAZ MONTEJO. Notario. 2ª. Calle 3-46 zona 2 Jacaltenango, Huehuetenango. Colegiado 14783. 6632 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
Maynor Gustavo Acabal Ixcoy, solicita su cambio de nombre, por MYNOR GUSTAVO ACABAL IXCOY. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 4ª. Avenida, zona 1, San Francisco el Alto, Totonicapán, 24 de octubre de 2012. Lic. Alvaro Gudiel Ramos Huinac, Notario. Col. 11,546. 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6635
En ésta Oficina Gualberto Alfonzo Gramajo Calderón, solicita Cambio de Nombre por el de: Gualberto Alfonso Gramajo Calderón. Efectos de ley se hace ésta. 5ª. Calle D3-58 Zona 1, Quetzaltenango. 23 de octubre de 2012. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá. Colegiado 2,108. 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En ésta Oficina, Elubia Ester Ochoa Aguilar, solicita Cambio de Nombre por el de: Eluvia Ester López Aguilar. Efectos legales se hace ésta. San Carlos Sija, Quetzaltenango. 5 de octubre de 2012. Notario: Wotzbelí Eugenio Limatuj Ixcaraguá. Colegiado 2,108. 6636 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catalino Paxtor Chum desea cambiar su nombre por Catarina Paxtor Xum afectados formalizar oposición en 1ª. Calle 2-11 zona 3 municipio de San Andrés Xecul, departamento de Totonicapán. Colegiado 8412. 6626 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
A esta notaría compareció el señor Jorge Carlos Alfredo Fuentes Perdomo, con el objeto de poder cambiar su nombre por el de Rodolfo Alfredo Fuentes Perdomo, pudiendo oponerse todas aquellas personas que se pudieran considerar perjudicadas, para el efecto acudir a la sede del Bufete Profesional situado en la 7ª. Avenida 1-67 zona 2. Ciudad de Guatemala. Guatemala, octubre 19 de 2012.- José Arturo Morales Rodríguez. Colegiado: 2797. 6642 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hortencia Rodriguez Soto inició diligencias de cambio de nombre del mencionado por el de Julia Hortensia Rodríguez Soto. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi Notaria 7ª. Avenida 1-44 zona 4 de esta ciudad, oficina 204 “A”. Guatemala 24 de octubre de 2012. Hilda Eugenia Gutiérrez Longo. Abogada y Notaria. Colegiada 2006. 6643 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6ª. Avenida Norte 13 A, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó JUAN DE DIOS CAJBON HUALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN DE DIOS HUALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 23 de octubre de 2012. LIC. CLAUDIO MANUEL REYES LÓPEZ, Abogado y Notario, Colegiado 7061. 6645 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS PRIMITIVO RODRÍGUEZ DONIZ, solicita cambio de nombre por el de CARLOS PRIMITIVO RODRÍGUEZ DONIS. Formalizar oposición quienes se consideren afectados. Guatemala, 24 de octubre de 2012. Lic. Luis Enrique Catalán Samayoa, Abogado y Notario, colegiado 12922. 7ª. Av. 7-07, zona 4, Edificio El Patio, tercer nivel, oficina 303. Guatemala. 6650 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 524-2012 Of. 3ª. - Este Juzgado señalo audiencia del día 23-11-2012 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de registro y matrícula fiscal y se identifica así: Inmueble con extensión superficial 437 mt2, ubicado en el Paraje Chitacche del Cantón Paxtoca del municipio y departamento de Totonicapán; el que mide y linda: Oriente: 16.85 metros lineales, con Juan Tumax Batz; Poniente: 16.85 metros lineales con Marta Pérez Alvarado; Norte: 25.75 metros lineales con herederos de Juana Catarina Cuá López; Sur: 25.75 metros lineales con Alfredo Cristóbal García Vásquez, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 38,000.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 12-10-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 6952 07, 14, 20 Nov. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, calle Rodolfo Robles, 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel, ciudad de Quetzaltenango se presentó ARCADIA MARITZA MACARIO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUBRIA MARITZA MACARIO PÉREZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de Octubre de 2012. Licda. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, Notaria. Colegiada 10,967.
GORGONIA DE JESUS CASTELLANOS HERRARTE, solicita su cambio de nombre, por el de GLORIA CASTELLANOS HERRARTE y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 22 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Sede del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicada en la séptima avenida siete guión sesenta y cuatro zona dos, de esta ciudad capital.
31 Oct., 14, 28 Nov./2012
JOSEFINA ELISABETH GÜIGÜI RABINAL, solicita su cambio de nombre, por el de JOSEFINA ELIZABETH GÜIGÜI RABINAL y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 15 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Sede del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicada en la séptima avenida siete guión sesenta y cuatro zona dos, de esta ciudad capital. 6653 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YANIRA ALEJANDRA PIRIR GONZÁLEZ, solicita su cambio de nombre, por el de SOFÍA ALEJANDRA FIGUEROA GONZÁLEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 15 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Sede del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicada en la séptima avenida siete guion sesenta y cuatro zona dos, de esta ciudad capital. 6654 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6633
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª calle D 12-59, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento MARÍA ALEJANDRA YAX VELÁSQUEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA ALEJANDRA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintitrés de octubre de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 6625 31 Oct., 14, 28 Nov./2012
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 19
6651
31 Oct., 14, 29 Nov./2012
6655
EDICTO. A mi Oficina ubicada en 4ª. Av. 4-06, Zona 1, se presentó ALVARO HUGO CHINCHILLA, solicitando cambio de nombre por ALVARO HUGO MEDINA CHINCHILLA. Pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Jutiapa, septiembre 30 de 2012. LIC. EDWIN ORLANDO CARDONA CAMBARA. Notario. 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 40 calle 3-51 zona 8, Ciudad de Guatemala, se presentó la Licenciada Thelma Ninnette Madrid Sánchez de Duarte, como mandataria especial y judicial con representación del señor RONY MARLY MAZARIEGOS RAMIREZ, y solicita cambio de nombre de RONY MARLY MAZARIEGOS RAMIREZ, por el de MARLY MARISOL MAZARIEGOS RAMIREZ. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Octubre de 2,012. Licda. Karla Patricia Arenas Véliz. Colegiada 12,155. 6658 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACINTO TUMAX CANIZ, solicita cambio de nombre por el de CARLOS JACINTO TUMAX CANIZ. Oposición formalizarla en 11 calle 0-48 zona 10 oficina 404 4o. nivel edificio Diamond, Ciudad. Guatemala 25 de Octubre 2012. DAVID SENTES LUNA Col 3860. 6661 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rolando Martin Simeri Suadi, solicita cambio de nombre por Rolando Martín Zimeri Suady. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 17 de octubre de 2012. Primo René Aragón Chávez, Abogado y Notario. Col. 11368. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 6665 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SOFÍA IXMUCANÉ GONZÁLEZ COLORADO, solicita cambio de nombre por SOFÍA LOREN GONZÁLEZ COLORADO. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a notaria, 2ª. Avenida 1-10 zona 3. Tecpán Guatemala, Chimaltenango. 5 de Noviembre de 2012. Licda. Shirley Jasminne Rivera Soto. Col. 14,218. 6666 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 Calle 2-32 zona 4, se presentó BYRÓN ESTUARDO GÁMEZ CANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGEL ESTUARDO GÁMEZ CANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 23 de octubre del 2012. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ, Notario. Colegiado Activo No. 11,316. 6670 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Primera calle del Chajón número Treinta A, Municipio de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó MARIA MARTINA JASCHAG HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA MARTINA CAXAJ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de octubre de 2012. LIC. ALEJANDRO RAFAEL RODRIGUEZ SAMAYOA. Colegiado 11688. 6671 30 Oct., 07, 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Primera calle del Chajón número Treinta A, Municipio de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó ISMAEL GONZALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ISMAEL BARRIOS GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de octubre de 2012. LIC. ALEJANDRO RAFAEL RODRIGUEZ SAMAYOA. Colegiado 11688. 6672 30 Oct., 07, 14 Nov./2012
Página 20/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JOSÉ ATILANO MATUL GODINEZ, solicita cambio de nombre por el de JOSÉ ATILIANO MATUL GODINEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 25 de octubre de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria. Col. 13121. 6674 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
JUANA PEDRO TOLEDO, requiere cambio de nombre por el de JUANA TOLEDO JUAN. Emplazo para oposición en Bufete Profesional ubicado en Cantón Vista Hermosa, frente al CAJ, Santa Eulalia, Huehuetenango, 29-08-2012.- Lic. Edgar Rafael Pérez Villatoro. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 12,713. 6690 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELSA ISABEL CANO solicita cambio de nombre por el de ELSA ISABEL HERRERA CANO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 12 de octubre de 2012. Abogada y Notaria. Col. 16073. 7ª. Ave. 4-89, zona 9, Colonia Satélite, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tel. 5697-1371 y 4998-3604. SHEILA VANESSA TOLEDO CORONA, ABOGADA Y NOTARIA. 6675 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
6691
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 3ª. Calle 4-08 Z.1, Chimaltenango se presento CARLOS ROMARIO MONZÓN VELÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEX EDUARDO VELÁSQUEZ YOC. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 25 de octubre de 2012. Lic. Héctor Oswaldo Subuyuc Hernández, Abogado y Notario. 6676 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6680
A mi oficina en 2ª Av 0-35 z 1 Tejutla San Marcos se presento el señor Epifanio Recinos Castillo solicitando cambio de nombre por el de Juan Epifanio Recinos Castillo Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 24/10/2,012 Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 13 Avenida 16-10 “A”, Zona 10, Tercer Nivel, Guatemala, Se presentó JESÚS TELETOR CEBALLOS, a solicitar cambio de nombre, Por el de BRYAN ALEXANDER TELETOR CEBALLOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diecisiete de octubre de 2012. Lic. Arnoldo Pinto Morales. 6681 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 Av 0-35 z1 Tejutla San Marcos se presentó Reyna Margarita Mejia Zapet, solicitando cambio de nombre por el de Reyna Margarita Méndez Zapet. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 0410-2012. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Abogado y Notario. Col 13,318. 6682 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6683
A mi oficina 2 Av. 0-35 z1 Tejutla San Marcos se presentó Abib Israel Aguilar Baltazar, solicitando cambio de nombre por el de Abid Israel Aguilar Baltazar. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 11-10-2012. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Abogado y Notario. Col. 13,318. 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en 2ª. Ave. 0-35 zona 1 del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, se presentó Luis Francisco Aguilar Agpop, solicitando cambio de nombre de Luis Francisco Aguilar Agpop por Luis Francisco de León Ajpop. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Tejutla San Marcos 20/09/2,012. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Col. 13,318. 6684
31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOEL PÉREZ PEREZ, solicita cambio de nombre por el de JOEL DANIEL PÉREZ Y PÉREZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría, 6ª. avenida 11-77, zona 10, Edificio Punto 10, oficina 4D. Guatemala, 25 de octubre 2012. SOFÍA FABIOLA DÍAZ CASTAÑEDA, notaria y abogada. 6686
6695
Hilda Cristina Roca Pirir solicita el cambio de su nombre por el de Hilda Cristina Roca García. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados en 10 avenida 29-45 zona 17 casa 1 Eje 1 Condominio Villas de Lourdes, Ciudad de Guatemala. Guatemala veintidós de octubre de dos mil doce. JORGE LUIS CÓRDOVA GUZMÁN Abogado y Notario. Colegiado 10452. 6706 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicad en la 11 calle 7-35 zona 1, tercer nivel, oficina 2, Edificio Lido ciudad, se presento FLORIDALMA ARRECIS CHIGUICHÓN, a solicitar cambio de su nombre por el de FLORISELDA ARRECIS CHIGUICHÓN, se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de octubre 2012.Licda MAVIS ASYNTHIA GORDON BROWN Colegiado 9081. 6707 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD FABRICACION IMPORTACION Y EXPORTACION DE PRODUCTOS EXCLUSIVOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21733 FOLIO 333 LIBRO 96 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: FABRICACION IMPORTACION Y EXPORTACION DE PRODUCTOS EXCLUSIVOS, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DEL 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. BANCO DEL AGRO. D.M. 5,000.00. SUMA DEL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CIRCULANTE. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. TOTAL Y CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO CONTADOR NIT: 1952959-7 REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA AL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE MATTHIEU PAUL EMILIE BEJOT ORSONI REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE HERBERT ALEXANDER ESTRADA GUDIEL CONTADOR GENERAL NIT: 1952959-7. F. ILEGIBLE JOSE LUIS SAS HERNANDEZ LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HERBERT ALEXANDER ESTRADA GUDIEL PERITO CONTADOR REGISTRO SAT NO. 1952959-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.22701-1991. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6727 31 Oct., 07, 14 Nov./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EUFEMIA NICOLASA FUENTES OROZCO radicó ante mí el proceso sucesorio intestado de OMAR ORLANDO DIONICIO FUENTES. Para la JUNTA DE HEREDEROS E INTERESADOS se señala el día 23 de noviembre de 2012 a las 9 horas en la 4a. avenida 12-07 zona 1, 3er. nivel del Edificio Schafer, oficina 301, capital de Guatemala. Guatemala, 23 de octubre de 2012. Lic. HERNÁN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, Notario. Col: 5059. 6734 31 Oct., 07, 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6688
31 Oct., 14, 29 Nov./2012
Ante mis oficios notariales, PASCUAL LOPEZ LÓPEZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de PASCUAL LÓPEZ CASTRO. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de octubre de 2012. Notario Sebastián Vásquez Solís, Col. 10910. 11 Calle 7-35 zona 1, de esta ciudad. 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31 Oct., 14, 29 Nov./2012
JUANA ELVIRA MATEO TOLEDO, requiere cambio de nombre por el de JUANA ELVIRA HERNÁNDEZ TOLEDO. Emplazo para oposición en Bufete Profesional ubicado en Cantón Vista Hermosa, frente al CAJ, Santa Eulalia, Huehuetenango. 2908-2012.- Lic. Edgar Rafael Pérez Villatoro. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 12,713.
JUAN PASCUAL SEBASTIAN, requiere cambio de nombre por el de JUAN HERNÁNDEZ MATÍAS. Emplazo para oposición en Bufete Profesional ubicado en Cantón Vista Hermosa, frente al CAJ, Santa Eulalia, Huehuetenango. 29-08-2012.- Lic. Edgar Rafael Pérez Villatoro. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 12,713. 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
6739
Emmanuel Antonio Pérez (único apellido), solicita cambiar su nombre por Emmanuel Antonio Paredez Pérez, afectados formalizar oposición en 8 Ave. 4-14, Zona 2 San Juan Sacatepéquez, Guatemala. 23 de octubre de 2012, Marina del Rosario Ortíz Sigüenza, Abogada y Notaria, Col 12,533. 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica, La Libertad, Peten, Calle al Estadio, Barrio El Centro, se presento BERTA SOLEDAD MATÍAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE a su favor por el de BERTA SOLEDAD
AVISOS LEGALES MATÍAS ORTIZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, Peten 22 de octubre de 2012. LIGIA YESENIA POL BETANCOURTH, Notaria. Col. 10,633. Barrio El Centro calle que conduce al Estadio del municipio de La Libertad, Peten. 6753 31 Oct., 14, 29 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2008-8910 Of. Not. TERCERO. Este juzgado señaló audiencia el VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número OCHO MIL TREINTA Y NUEVE, FOLIO TREINTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica, consistente en lote numero nueve manzana cincuenta y cinco del Proyecto Villas del Quetzal ubicado en la Aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Quinta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote ocho de la manzana cincuenta y cinco. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro de la manzana cincuenta y cinco. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con el lote diez de la manzana cincuenta y cinco. DERECHOS REALES. INSCRIPCION No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que goza. INSCRIPCION No. 3: Relativa a que la ejecutada es propietaria de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintitrés de septiembre de dos mil ocho mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional (CORFINA) en contra de la ejecutada, según juicio E.V.A. No. C2-2008-8910 Of. y Not. 3°. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. La UNO, DOS Y TRES que son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA (En su calidad de administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro), para obtener el pago de CINCUENTA MIL CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, treinta de octubre de dos mil doce. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, SECRETARIA. 6895 07, 14, 21 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-122. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA FOLIO CIENTO NOVENTA DEL LIBRO QUINIENTOS DIEZ DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción de la parcela cuarenta y uno de la quinta en la zona siete de esta ciudad que mide doscientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados y linda Norte diez metros con el lote doce; Sur: igual medida con la segunda calle de la quinta; Oriente. Veinticinco metros con el lote veintidós y Poniente esta ultima dimensión con el lote veinte. Anotaciones preventivas: Anotación letra A: el Juez Décimo Segundo Primera Instancia del Ramo civil del departamento de Guatemala mando a anotar el embargo precautorio de esta finca según juicio ejecutivo cero mil ciento sesenta y dos guión dos mil once guión setecientos ochenta y siete oficial segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por RAFAEL ClFUENTES VASQUEZ, para lograr el pago de CIENTO VEINTE MIL QUETZALES (Q.120,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce.6920
07, 14, 21 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo Número 11009-2011-00712. Srio. Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 18 diciembre 2,012, 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 89322, folio 22, del libro 322, del departamento de Suchitepéquez, y linda al norte 12.45 m con lote 28; al sur 12.45 m con calle de la lotificación; al este 22.50 m con lote 24; y al Oeste 22.50 con lote 26, con extensión de 280.13 metros cuadrados; finca urbana, consistente en el lote veinticinco, sector E, Brisas de Xulá, situada en el municipio de Cuyotenango del departamento de Suchitepéquez; dentro del proceso que sigue Sergio Leonel Reyes Morales. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 18,685.00. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, veintiuno octubre 2012. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. Juzgado de Paz del municipio y departamento de Retalhuleu. 6938 07, 14, 21 Nov. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 21
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ejecutivo No. 524-2012 Of. 3ª. - Este Juzgado señalo audiencia del día 23-11-2012 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de registro y matrícula fiscal y se identifica así: Inmueble con extensión superficial 437 mt2, ubicado en el Paraje Chitacche del Cantón Paxtoca del municipio y departamento de Totonicapán; el que mide y linda: Oriente: 16.85 metros lineales, con Juan Tumax Batz; Poniente: 16.85 metros lineales con Marta Pérez Alvarado; Norte: 25.75 metros lineales con herederos de Juana Catarina Cuá López; Sur: 25.75 metros lineales con Alfredo Cristóbal García Vásquez, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 38,000.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 12-10-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 6952 07, 14, 20 Nov. 2012.
EJECUTIVO No. 179-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de noviembre del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Chisocop del cantón Poxlajuj del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 2,216.05 Mts.2., mide y linda: Norte: 20.30 metros lineales con Domingo Batz; Sur: 19.70 metros lineales con Juan Fermin Castro; Oriente: 91.45 metros lineales con Juan Fermin Castro; Poniente: 94.60 metros lineales con Valeriano Tzul. En el inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, con los servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Bonifacio Ponciano Tzul Ajpacaja, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Pajebal’’ Responsabilidad Limitada CODICAP R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q. 119,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 22-10-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7116 12, 14, 20 Nov./2012
LUIS MATEO FRANCISCO y/o LUIS GERARDO LÓPEZ GONZÁLEZ, Solicita cambio de nombre por el de LUIS GERARDO LÓPEZ GONZÁLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7146 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO No. 90-2010. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DIA VEINTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta sobre los Derechos Posesorios de un bien que carece de registro y matrícula fiscal lote de una cuerda, cuerda de veinticuatro varas por lado equivalente a cuatrocientos tres metros cuadrados de extensión superficial, cultivable, ubicado en el Cantón Chuisuc del Municipio y departamento de Totonicapán, en el que se encuentra una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, enmarcado dentro de las siguientes colindancias: ORIENTE: once punto ochenta metros lineales con Santos Domingo Tzunún; PONIENTE: once punto ochenta metros lineales con Mario Roberto Ávila; NORTE: treinta y cuatro punto cinco metros lineales con Estanislao Toc Viuda de Tzunún y SUR: treinta y cuatro punto cinco metros lineales con Manuel Hermelindo Ávila. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 90-2010. Of. 1o. seguido por LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XE-IXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., a través de su Gerente General y Representante legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 6953 07, 14, 15 Nov./2012
Ejecutivo No. 222-2011 Of. 1o.- Este juzgado señaló audiencia del día 05 de diciembre del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Inmueble cultivable, ubicado en el lugar denominado Chisuan del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 437 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.91 mts. con Martín Guachiac Ixquiactap; PONIENTE: 20.91 mts. con Esquipulas Sac Catinac; NORTE: 20.91 mts. con camino vecinal; SUR: 20.91 mts. con Martín Guachiac Ixquiactap; b) Inmueble cultivable, ubicado en el lugar denominado Chisuan del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 218.50 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 13.38 mts. con José Mario Tahay; PONIENTE: 13.38 mts. con Gaspar Carrillo; NORTE: 14.22 mts. con barranco; SUR: 14.22 mts. con Micaela Guachiac Ixquictap. Inmuebles bien delimitados por todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEl, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.39,155.04 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 18 de octubre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7117 12, 14, 20 Nov. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA LESBIA PATRICIA GUERRA SANTOS, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD RESIBA, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRITA AL REGISTRO 93683 FOLIO 361 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN RESPONSABILIDAD LIMITADA UTILIZANDO LA DENOMINACION DE JORGE DABBAH RECICLAJE GUATEMALA, LIMITADA DE NOMBRE COMERCIAL RESIBA GUATEMALA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RESIBA, S.A.. BALANCE GENERAL. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2,012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Q. 1,416.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 76,660.51. IMPUESTOS POR COBRAR 5,379.28. SUMA DEL ACTIVO CIRCULANTE 83,455.79. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 1,241.08. DEPRECIACION ACUMULADA (186.12). 1,054.96. SUMA DE ACTIVO Q. 84,510.75. PASIVO E INVERSION DE ACCIONISTAS. PASIVO A CORTO PLAZO -. ISR POR PAGAR Q. 30,294.40. SUMA DEL PASIVO A CORTO PLAZO 30,294.40. 5,000.00. UTILIDADES RETENIDAS 45,844.87. 54,216.35. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q. 84,510.75. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 5688183 CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD RESIBA, SOCIEDAD ANONIMA MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2,012, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD APLICADAS EN GUATEMALA. F. ILEGIBLE HUGO RUBEN CARIAS CASTAÑEDA PERITO CONTADOR RGISTRO NO. 5688183 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO RUBEN CARIAS CATAÑEDA PERITO CONTADOR REG. 5688183. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 28620-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7078 09, 14, 21 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JAIME ENRIQUE CORDÒN, de nacionalidad salvadoreña; y ANA LUCRECIA RAMÌREZ MOLINA, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 22858284. 7090 13, 14 Nov. 2012
A mi bufete profesional ubicado en 9ª. Av. 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Rosa Catalina Pérez, a solicitar su cambio de nombre por el de Rosa Catalina Álvarez Pérez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, cinco de noviembre de 2012. Lic. Alex Edelmar Ramírez López, Notario. Col. 9674. 7150 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El ocho de Octubre del 2012, se aprobó el cambio de nombre de: Santos Sajché Tizol, por el de: Brigida Catarina Sajché Tizol, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. 4ta calle 5-43 zona 4 del municipio y departamento de Totonicapán. Colegiado: 13,826. LICENCIADO Julián Adolfo Archila Cifuentes, ABOGADO Y NOTARIO. 7154 14 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 460-2012 (3). Se rematará bien inmueble sin matrícula, ni registro fiscal, de 1,177.12 Mts2. ubicado en Chiporrón y/o Chiporón, cantón Pachaj, Cantel, Quetzaltenango. Linda: Norte: 21.90 Mts. con Ignacio Bernabé Colop Chuc, camino por medio. Sur: 21.90 Mts. con Miguel Colop Colop. Oriente: 53.75 Mts. con Miguel Colop Colop. Poniente: 53.75 Mts. con Francisco Colop Salcalxot. Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes. No constan servidumbres. Con una construcción, no constan cultivos. Ejecuta: Jacobo Colop López en calidad de Presidente del Consejo de Administración y representante legal titular de la cooperativa de ahorro y crédito integral El Bienestar, R. L. Precio: Q 46.736.07 más intereses y costas procesales. Remate 19/12/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 2/11/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.7155
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 331-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de noviembre del año 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el lugar llamado Chuigirondina de la Aldea Tzampoj del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con área de 437 Mts.2., mide y linda: Norte: Mide 2 líneas la 1ª., 28.50 metros; la segunda línea de 3.20 metros con calle principal pavimentada; Sur: 28.20 metros, con Miguel Sac; Oriente: 5.5 metros con Manuel Balux; y Poniente: 24.70 metros con Diego Sac. Es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada CIACXEI R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.74,329.48 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 22 de octubre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 7118
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12, 14, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, FREDY BENJAMÍN MALDONADO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FREDY BENJAMÍN MALDONADO RODAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7159
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Berta Diquieleña Aguilar Domínguez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Berta Elena Aguilar Domínguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 05 de noviembre de 2012. Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.7142 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora: DINA ILDA DÍAZ MALDONADO solicitando cambio de su nombre, por el de: DINA HILDA DÍAZ MALDONADO, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 2 de noviembre de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 7164
14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00783 Of. 2º. ADRIAN LÓPEZ MEJÍA, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ADRIAN ISRAEL LÓPEZ MEJÍA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 22-10-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 7138 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
14, 21, 28 Nov. 2012
7167
MARÍA ESTEBAN TZUL TZUL solicita cambio de su nombre por el de MARÍA ESTELA TZUL TZUL, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA MARITHA GONZÁLES ESTRADA, solicita cambio de nombre por el de GLORIA MARITZA GONZÁLEZ ESTRADA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 7 de noviembre de 2012. Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogado y Notario Col. 13121. 7172
14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en 6ª. C. 16-36 zona 1. Se presentó JUAN ESTEBAN ADOLFO TZOC ISTACUY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADOLFO ESTEBAN JUAREZ ESTACUY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 31 de octubre de 2012. LIC. MARCO EMILIO MINERA DE LEON. Col. 7946. 7144 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó ILMA GONZÁLEZ ARÉVALO, a solicitar cambio de su nombre por el de IRMA YOLANDA GONZÁLEZ CORTÉZ, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de noviembre del 2012, Licenciado. Sabino Hernández Xot, Abogado y Notario Colegiado 16,699. 7180 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
Página 22/Guatemala, 14 de noviembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó DEÓGENES NOÉ DE LEÓN VALLE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIOGENES NOE DE LEON VALLE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 26 de octubre de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 7184 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOSUÉ ISRAEL ROSALES FIGUEROA Y JESUS MARLENE MOLINA, el primero de nacionalidad guatemalteca, y la segunda de nacionalidad canadiense, solicitan ante mi notaría ubicada en la tercera calle uno guión ochenta y dos zona uno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, la CELEBRACION DE SU MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace la presente publicación emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo, presentarse a esta notaria. Guatemala, seis de noviembre de dos mil doce. Lic. CARLOS NICOLAS PALENCIA SALAZAR, Abogado y Notario. Col. No. 4791. 7188 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1. Joaquina Ralón, solicita cambio de nombre por Joaquina Rojas Alvarez. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 29 de octubre de 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 7193 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Oscar Humberto Samayoa Son, guatemalteco y Ronnie Lombana Felizola, cubana; requirieron mis servicios notariales para autorizar su matrimonio. Cualquier oposición presentarla en la 11 calle, 1056, oficina 302, zona 1 de La ciudad de Guatemala. Guatemala, 8 de Noviembre del 2012. Lic. Evelyn Johanna Aceituno Barrios, Abogada y Notaria. Colegiado 11062. 7196 14 Nov. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 81722 FOLIO 388 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, S.A. EN LIQUIDACION AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE Q 3,925.44. CAJA Y BANCOS Q 3,267.44. IVA POR COBRAR Q 658.00. SUMA DEL ACTIVO Q 3,925.44. PASIVO Y PATRIMONIO. CORRIENTE. Q 10,000.00. CUENTAS POR PAGAR ARRENDASETS Q 10,000.00. PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL Q 5,000.00. Q (6,074.56). UTILIDAD/ PERDIDA ACUMULADA Q (6,691.33). UTILIDAD/ PERDIDA DEL EJERCICIO Q (4,383.23). SUMA PASIVO Y PATRIMONIO Q 3,925.44. F. ILEGIBLE THELMA CASTELLANOS DE TAX LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE THELMA CASTELLANOS DE TAX CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO NUMERO 386194-5 ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS DE LA EMPRESA SERVICIOS DE EQUIPOS EN ARRENDAMIENTO, S.A. (EN LIQUIDACION) Y QUE EL CAPITAL EN GIRO ASCIENDE A TRES MIL NOVECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON 44/100 (Q3,925.44), AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012, GUATEMALA, 24 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE THELMA CASTELLANOS DE TAX CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: THELMA J. CASTELLANOS ARCHILA PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 386194-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 14151-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 7219 14, 21, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Elsa Melgar Santos, en representación legal de su hija Keilyn Jovanna Chitay Melgar, solicita mis servicios notariales para efectuar el cambio de nombre de su hija quien es menor de edad, deseando se cambie de nombre al de Karla Mishelle Chitay Melgar, se hace la presente publicación con el objeto de que si existe oposición por quien se considere perjudicado lo haga conforme a la ley. Guatemala, 7 de noviembre del 2012; 4 Avenida 1207 zona 1, oficina 303. Edificio Schafer. Lic. José Alfonso Lucas Chitay, Abogado y Notario, colegiado 6,167. 7260
14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5909
Teresa Boche Gatica solicita cambio de su nombre por el de Teresa Boch Gatica. Se puede formalizar oposición en 11 calle “A” 18-34 de la zona 1, de esta ciudad capital, Guatemala, 10 de octubre de 2,012. Lic. Carlos Isaac Robles Alburez, Abogado y Notario, Col. 12,790. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
La Hora EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01275 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2o Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con los números: A.-CUATRO MIL CUATROCIENTOS CATORCE (4414), FOLIO CUATROCIENTOS CATORCE (414) DEL LIBRO SEISCIENTOS VEINTINUEVE E DE GUATEMALA (629E). DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE CINCO DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE DOS, ubicado en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 191.2500 m2. Medidas y colindancias: OESTE: De la estación cero a la estación uno, azimut de cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de veintiuno punto veinticinco metros (21.25 ms) colindando con lote cuatro. NORTE: de la estación uno a la estación dos, azimut de noventa y cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de nueve metros (9.00ms ), colindando con terrenos propiedad de Villas Campestre Uno. ESTE: de la estación dos a la estación tres azimut de ciento ochenta y cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de veintiuno punto veinticinco metros (21.25ms), colindando con lote seis: SUR: De la estación tres a la estación cero, azimut de doscientos setenta y cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de nueve metros (9.00ms), colindando con calle del proyecto. VILLAS CAMPESTRE DOS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca, 7431 folio 431, libro 575E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) 2a., 4a., 5a., 6a. 7a. inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, paso, paso, paso de personas y vehículos, paso de tuberías de aguas negras, agua, agua, paso y energía, de conducción de energía eléctrica que soporta, de paso de conducción de agua potable, drenaje pluvial y sanitario que goza, de paso de conducción de agua potable, drenaje pluvial y sanitario que goza, de paso de conducción de agua potable, drenaje pluvial y sanitario que goza, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca SOPORTA como PREDIO SIRVIENTE y que GOZA como PREDIO DOMINANTE, No. 7431 folio 431 libro 575 E de Guatemala, la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO: se constituye esta servidumbre en forma voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable. con las medidas y colindancias que constan en la presente inscripción; INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca GOZA y SOPORTA como PREDIO DOMINANTE y SIRVIENTE la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO: se constituye servidumbre de No perjudicar la estética, valor o funcionamiento, del condominio de forma voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las siguiente condiciones: I. PREDIO SIRVIENTE: SERÁN LAS FINCAS DE LA No 4410 folio 410 libro 629E de Guatemala a la finca No 4544 folio 44 libro 630E de Guatemala, II. PREDIO DOMINANTE: Sera la finca matriz y las fincas nuevas antes citadas. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca GOZA y SOPORTA como PREDIO DOMINANTE y SIRVIENTE la servidumbre Luces y Vistas, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las siguientes condiciones: I. PREDIO SIRVIENTE: Serán las fincas de la No. 4410, Folio 410 libro 629E de Guatemala a la finca No 4544 folio 44 libro 630E de Guatemala. II. PREDIO DOMINANTE: Será la finca matriz y las fincas nuevas antes citadas. III. OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que se respete la altura de la casa construida, la cual no puede ser modificada con un tercer piso, ni un ático, en ningún caso. El fin es que todas las casas puedan gozar de luz y vista. En esta servidumbre se tendrá que respetar lo establecido en el Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio, en cuanto al uso de antenas y similares. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca GOZA y SOPORTA como PREDIO DOMINANTE y SIRVIENTE la servidumbre DE TOLERAR DESTINO, la que se constituye voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las siguientes condiciones: que aparecen en la presente inscripción; INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre DE LIMITACION DE NO CONSTRUIR POZO: la que se constituye voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable bajo las siguientes condiciones que aparecen inscritas en la presente inscripción; INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: se constituye sobre esta finca el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE DOS, el cual regirá las relaciones de propiedad, administración, vecindad, convivencia, y cualesquiera otra que se presenten entre los propietarios, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudo propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier titulo adquieran, posean o simplemente ocupen o disfruten de una o varias unidades particulares que integran en Condominio Villas Campestre Dos, situado en el Municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, se sujetara en forma irrestricta a las disposiciones contenidas en la presente escritura pública de sometimiento al régimen, a las prescripciones, del presente reglamento a las normas de convivencia a los acuerdos que en su oportunidad dicte la
AVISOS LEGALES Asamblea General de Propietarios y la Junta Directiva y a las normas del Código Civil. El presente reglamento será aplicable, y como consecuencia de observancia obligatoria a todos los propietarios, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudo propietarios y a todas aquellas personas que en general y por cualquier titulo adquieran, posean, o simplemente, ocupen o disfruten de un o varias unidades particulares que forman parte del CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE DOS. Asimismo este reglamento establece expresamente que los propietarios particulares no podrán enajenar, gravar, arrendar y en general, disponer de sus derechos de copropiedad de las áreas comunes del Condominio Villas Campestre Dos, en forma aislada o separada de los derechos que le corresponden sobre el inmueble de su propiedad, por virtud del propio titulo que le confiere derechos sobre el mismo. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. La parte ejecutada, por el precio pagado de Q.130, 245.00 compro (aron) a la entidad Villas Campestre Dos, Sociedad Anónima, esta finca. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, Inscripción letra A. El Juez del JUZGADO DÉCIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 20 de julio de 2011 decreto el embargo PRECAUTORIO, de esta finca, dentro del juicio, No. 01167-2011-02951 OFICIAL SEGUNDO seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de LISBETH GABRIELA RECINOS CABALLEROS, HIPOTECAS INSCRICION NÚMERO DOS. La ejecutada se reconoce (n) deudor (a)(es) de I a entidad FINANCIERA SAN MIGUEL SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q.926,850.00 que pagara (n) en un plazo de 20 años, a contar de la fecha de esta escritura, por lo que vence el 9 de marzo de 2030. Interés, 12.50% anual variable sobre los saldos adeudados. En garantía del crédito cedible, sin aviso la parte ejecutada, hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B.- SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA CIENTO TREINTA Y CINCUAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO (7431) FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO (431) LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y CINCO E (575E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en Terreno, ubicado en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de 43, 582.5272 m2. Medidas y colindancias: SUR: de la estación cero a la estación uno azimut de doscientos setenta y dos grados, dieciséis minutos, dieciséis segundos, una distancia de ochenta punto sesenta y tres metros (80.63ms). de la estación uno a la estación dos, azimut de doscientos setenta y dos grados, catorce minutos, cuarenta y ocho segundos, una distancia de setenta y nueve punto cincuenta y dos metros (79.52ms) de la estación dos a la estación tres, azimut de doscientos setenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, cero seis segundos, una distancia de siete punto cuarenta un metros (7.41 ms); de la estación tres a la estación cuatro, azimut de doscientos setenta y ocho grados, veintinueve minutos trece segundos, una distancia de cincuenta y siete punto ochenta y seis metros (57.86ms) todos colindando con camino de acceso, de la estación trece a la estación catorce, azimut de doscientos sesenta y ocho grados once minutos treinta y tres segundos, una distancia de doce metros (12.00 ms), colindado con con propiedad de Anabella del Rosario Pivaral Castro; OESTE: de la estación cuatro a la estación cinco azimut de once grados, treinta y un minutos, veintiún segundos una distancia de treinta y uno punto ochenta y siete metros (31.87ms); de la estación cinco a la estación seis, azimut de con una subtangente de once punto doce metros, radio de ochenta y siete punto treinta y siete metros, con una longitud de curva de veintidós punto doce metros (22.12ms); de la estación seis a la estación siete, azimut de con una subtangente de quince punto cero dos metros, radio de doscientos tres punto cero un metros, con una longitud de curva de veintinueve punto noventa y ocho metros (29.98ms); de la estación siete a la estación ocho, azimut de con una subtangente de veintinueve punto cuarenta y un metros, radio de ciento dos punto veinticuatro metros, con una longitud de curva de cincuenta y siete punto veintiocho (57.28ms); De la estación ocho a la estación nueve, azimut con una subtangente de diecisiete punto veintidós metros, radio de ciento veinte punto cero un metros, con una longitud de curva de treinta y cuatro punto veinte (34.20ms); De la estación nueve a la estación diez, azimut de cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de veintiséis punto cincuenta metros (26.50ms), todos colindando con propiedad del señor Oscar José Pivaral Castro, NORTE: de la estación diez a la estación once, azimut de noventa y cuatro grados, diecinueve minutos, treinta y cinco segundos, una distancia de cientos noventa punto diez metros, (190.10ms); De la estación once a la estación doce azimut de noventa y cuatro grados, doce minutos, cero cinco segundos, una distancia de catorce punto sesenta y siete metros, (14.07ms) colindando con Villas Campestre Uno; De la estación quince a la estación dieciséis, azimut de ochenta y ocho grados, once minutos, treinta y tres segundos, una distancia de doce metros (12.00ms) colindando con propiedad de Anabella del Rosario Pivaral Castro; ESTE: de la estación doce a la estación trece, azimut de ciento setenta y ocho grados, once minutos, treinta y tres segundos, una distancia de cuarenta punto ochenta y cuatro metros (40.84ms); de la estación catorce a la estación quince azimut de ciento setenta y ocho grados, once minutos, treinta y tres segundos, una distancia de dieciocho metros (18.00ms), colindando con colindando con propiedad, de la señora Anabella del Rosario Pivaral Castro, de la estación dieciséis a la estación diecisiete, azimut de ciento setenta y ocho grados, once minutos, treinta y tres segundos, una distancia de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... cuarenta punto cuarenta punto ochenta y dos metros (40.82ms); de la estación diecisiete a la estación dieciocho, azimut de ciento ochenta grados, treinta y siete minutos, treinta y cuatro segundos, una distancia de cincuenta y nueve punto cincuenta metros (59.50ms); de la estación dieciocho a la estación cero, azimut de ciento ochenta grados, veintiún minutos treinta y dos segundos, una distancia de cuarenta punto cuarenta y tres metros, (40.43ms) todos colindando con propiedad de la señora Anabella del Rosario Pivaral Castro.. OSCAR JOSE CASTRO PIVARAL es propietario de esta finca que se formo por unificación de las fincas 6565, 1236, 1666, 81 y 82, folios 65, 236, 166, 81, 82, libros 434E, 563E, 564E, 2488, Y 2488 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO TREINTA Y DOS. La parte ejecutada, por el precio pagado de Q. 84,520.00 compro (aron) a la entidad Villas Campestre Dos, Sociedad Anónima una ciento treinta y cinco ava (1/135) parte de los derechos proindivisos sobre esta finca GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE. La parte ejecutada se reconoce (n) deudor (a) (es) de la entidad FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q.926, 850.00 que pagara (n) en un plazo de 20 años a contar de la fecha de esta escritura, por lo que vence el 9 de marzo de 2030. Intereses 12.50% anual variable sobre los saldos adeudados. En garantía del crédito cedible sin aviso la parte ejecutada hipoteca (n) una ciento treinta y cinco ava (1/135) parte de los derechos proindivisos sobre esta finca, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario General con Cláusula Especial y Judicial con Representación el Abogado EDUARDO RENÉ CABRERA SOLANO, para obtener el pago de NOVECIENTOS DIECINUEVE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.919, 584.17), en concepto de capital más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, nueve de octubre de dos mil doce. Lic. Sharon Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 6687
31 Oct., 07, 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó EUDALDO PÉREZ H, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de EUDALDO PÉREZ MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de octubre de 2012. Allan Amilkar Estrada Morales. Notario. 7137 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Karina Azucena Jocol Revolorio, solicita cambio de nombre de su menor hija MARÍA FERNANDA AGUILAR JOCOL por el de MARÍA FERNANDA SUHUL JOCOL. Pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado, en la oficina de la 5ª. Calle 14-12 zona 1 Quetzaltenango, 06 de noviembre de 2012. Colegiada 10,142. LICENCIADA Blanca Lorena De León Xicará, ABOGADO Y NOTARIO. 7143 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA FRANCISCO GONZÁLEZ, Solicita cambio de nombre por el de FRANCISCA ANAHÍ RODAS GONZÁLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7145 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Lino Fuentes Rosales, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Carmelino Fuentes Rosales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 2 de noviembre de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel 30274217. 7151 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó la señora: Mildre David Morales y Morales, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, con el que se encuentra inscrita en su partida de nacimiento, desea adoptar el nombre de Mildre Adriana Morales y Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 04 de noviembre de 2,012. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado. 15,467 Tel. 30274217. 7152 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 23
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, ENCARNACIÓN LUCAS MALDONADO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ENCARNACIÓN LUCAS MALDONADO RODAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 29 de octubre del 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7160 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
A mi Bufete Profesional 6a. calle 6-60 zona 1, se presentó Maria Julia Santos Cobón, nombre que aparece en cédula de vecindad, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE de Miria Julia Santos Cobón que aparece en partida de nacimiento, por el de María Julia Santos Cobón. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 25 septiembre 2012. Lic. JORGE ALBERTO VILLATORO CASTILLO. Notario. Col. 6,900. 7198 14, 26 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 7ª. Av. 1-07 zona 2 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó GUIOVANI ROBERTO LÓPEZ OROZCO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GIOVANI ROBERTO LÓPEZ OROZCO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 08 de Noviembre de 2012. Licda. MARIA DANIELA PAIZ GODINEZ. Notaria. Col. 13,701. 7162 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7166
ELVIS RAMÍREZ PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELVIN ROCAEL RAMÍREZ PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 29 de octubre de dos mil doce. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado: 6333. 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NERY ESPERANZA SACALXOT CAYAX, solicita cambie su nombre por el de NERY ESPERANZA SAC CHÁVEZ. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, oficina N. 1 de esta Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 30 de octubre de 2012.. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2194.. 7170 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8va. Calle 11-13, zona 1, 4to. Nivel, Of.406, se presentó TELMA JULIETA CALDERÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TELMA JULIETA GARCIA CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de noviembre de 2012. Licda. Claudia Lorena Leiva Chinchilla de Lam. Notaria. COLEGIADA 14,910. 7181 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó MISAEL SAGASTUME CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS MISAEL SAGASTUME CANISAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 06 de noviembre de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales Notaria Col. 7619. 7186 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angela Itzep y/o Angela Mazariegos, nombres que le corresponden e identifica, tramita ante mis oficios en la vía notarial el CAMBIO DE SU NOMBRE, desea adoptar el de Angela Mazariegos, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi oficina Calle Pahulá, 1-21 zona 5 de éste municipio. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 24 de octubre de 2012. Francisco Javier Puac Choz. Abogado y Notario. Colegiado 7603. 7187 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 7ª. Av. 4-83, zona 1, Retalhuleu, se presentó JASOB BENJAMÍN GALINDO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HASSO BENJAMÍN GALINDO LÓPEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 30 de octubre de 2012. Lic. Jaime Alberto Escobar López, Notario, Colegiado 12,479. 7192
14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, compareció la señora SILVIA ELIZABETH RECINOS LÓPEZ, a solicitar proceso voluntario extrajudicial de cambio de su nombre por el de SILVIA ELIZABETH RECINOS SEGURA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Luis Guillermo Ramírez Porres, Colegiado 6014. 1 calle 4-26 zona 1, San José Pinula, Guatemala. 7195
14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cain Portillo, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Julio Cesar Portillo. Presentar oposición en 7av. 1-20, zona 4, 9º. Nivel, Of. 920 del Edificio Torre Café, de esta ciudad capital. Guatemala, 05 de noviembre del año 2,012. Lic. AXEL HERNAN MERIDA SERRANO. Abogado y Notario. Colegiado 4,290. 7197
14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina: 5ta. Av. 2-14 Colonia El Castaño zona 3 Mixco, se presentó JUANA JACINTO LARIOS a solicitar su cambio de nombre por el de MARITZA JUANA JACINTO LARIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco 5 de Noviembre Octubre del 2012. Lic. ANGEL FIDEL MENDEZ DE LEON. Abogado y Notario. Colegiado 6148. 7199 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 8ª. Avenida 12-29 Z.1 Edificio Espinoza Castañeda, Nivel 2, Oficina 2 de esta ciudad, se presento Sotera Icú Janel, solicitando Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de ROSA ICU JANEL, se hace la presente publicación para los efectos legales. Guatemala, 7 de noviembre del dos mil doce. Jose Alfredo Solano Chuy. Notario. Colegiado 6264. 7177 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 08 de noviembre de 2,012, se aprobó el cambio de nombre de Mildred Marleny de la Crúz Quiñonez por el de Mildred Marleny de La Cruz Quiñonez, nombre que adoptò. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala 08 de noviembre de 2012. Lic. Mayra Geovanna Montenegro Franco, Abogada y Notaria, 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala, Colegiada 6,434. 7202 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 2ª. Avenida y 2ª. Calle, 2 - 04 Zona 1 de ésta ciudad, se presentó JUAN ZAPETA OSORIO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Miguel Angel Zapeta de León, por el de ANGEL DAVID ZAPETA DE LEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 22 de Febrero del 2,012. Lic. JUAN SIMEON ZACARIAS REYNOSO. Abogado y Notario.7203 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2010-00413 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia el día: VEINTINUEVE NOVIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta, bien inmueble ubicado en lugar denominado PAXJUCAP. CASERIO CIPRESALES, ALDEA PALESTINA, MUNICIPIO, SAN JUAN LA LAGUNA, SOLOLÁ, con una extensión superficial de: TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS, y colinda al NORTE: doce punto cincuenta y cuatro metros linda con Hector Arturo Hernandez Tzic; SUR: doce punto cincuenta y cuatro metros, con finca matriz; ORIENTE: veintiséis punto setenta y cinco metros con Erick Hernandez Tzic, y PONIENTE: Veintiséis punto setenta y cinco metros con Genaro Saloj. Ejecuta: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su Mandatario Judicial Especial con Representación: JOSE RENE JUAREZ POROJ, reclama DOCE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, mas costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Quetzaltenango, diecisiete Octubre del año dos mil doce. 7204 14, 21, 26 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01043-2012-00587 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los Derechos de Posesión, de un inmueble el cual carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar demoninado ALDEA TRIGALES, DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA CUNEN, DEPARTAMENTO DE QUICHE, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide cinco cuerdas y veinte varas, colinda con Cristóbal Pu, toma de agua de por medio; PONIENTE: Mide seis cuerdas y seis varas con Miguel Lux, toma de agua de por medio; NORTE: Mide una cuerda y veintiún varas colinda con Nicolás Ordóñez, toma de agua de por medio; SUR: Mide dos cuerdas y cinco varas con Juan Lux, toma de agua de por medio. Inmueble inscrito al registro número cincuenta y uno (51), folios ciento dos y ciento tres (102-103), del libro uno (1) de Inscripción de Derechos Posesorios Sobre Bienes Inmuebles de la Municipalidad de Santa María Cunen, del Departamento de Quiche. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... (Q. 48,880.00) en concepto de capital, más intereses mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en el Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, el veinticinco de octubre del año dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 7205
14, 21, 28 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK ALEXANDER CALDERON SOLÓRZANO, solicita cambio de nombre por ERICK ALEXANDER CALDERON DOMINGUEZ. Efectos legales, se hace publicación, emplazo se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 8 noviembre 2,012. Abogado y Notario, Angel David Jerez R. Col. 14,282. Aguilar Batres 16-39 z. 12. 7208 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Walter Eugenio Blanco Blanco, solicita cambio de nombre por el de Walter Eugenio Orantes Blanco. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Chimaltenango, 5 de noviembre de 2012. HERBERT ALBUREZ Abogado y Notario. Col. 16,036. 1ra av. 2-37 Z.3 2do. Nivel Chimaltenango. Tel. 5421-4232. 13-23 noviembre – 4 de diciembre. 7210 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JIMMY FRANKLIN BACA BRAVO, nicaragüense, y FLORIDALMA MORALES OLIVA, guatemalteca, requieren los servicios de la MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN a efecto de autorizar su Matrimonio Civil y para efectos legales se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento para la autorización del mismo. Guatemala 11 de octubre de 2012.- Licda. Claudia Lucrecia Santiago Gómez, Secretaria Municipal, Col. 4884, MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN, 6ta. Calle y 5ta. Ave. Esquina Amatitlán, Guatemala. 6643-8383. 7212 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Griselda Elisabett Girón Arreaga, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GRISELDA ELIZABETT GIRÓN ARREAGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 5ta. Calle 6-24, zona 1, Villa Nueva. Guatemala 07 de noviembre de 2012. NORA ILIANA CORONADO DELGADO. Abogada y Notaria. Col. 13,975. 7215 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
consideren perjudicados. Guatemala, 08 de noviembre de 2012. LIC. SAMUEL JEREMÍAS BACH TELLO. Notario. Col. 10927. 7226
7218
EDICTO DE MATRIMONIO
14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7a. Avenida 3-05, zona 10, de esta ciudad capital, se presentó el señor ANDRÉS HON LEÓN CHAN CHAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANDRÉS HON LEÓN CHAU CHAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de noviembre del 2012. Lic. ÓSCAR AZURDIA AZURDIA, Abogado y Notario, Colegiado 2536. 7227 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento Marixa Consuelo López Flores, a solicitar su cambio de nombre, por el de Maritza Consuelo López Flores. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, treinta de octubre de 2012. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. 7245 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 7. Calle 6ª. y 7ª. av. De Puerto Barrios, se presento MARIA ELIZABETH DE LEON COC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA ELIZABETH DE LEON SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. Pto. Barrios, 05 de Octubre de 2012. Lic. Federico Guillermo Alvarez Mancilla. Colegiado Activo 1887. 7269 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
LUBIN OXAEL GUTIERREZ CARRERA, guatemalteco, y MAYRA LISSETTE HERNANDEZ LOPEZ, salvadoreña, requieren los servicios de la MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN a efecto de autorizar su Matrimonio Civil y para efectos legales se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento para la autorización del mismo. Guatemala 11 de octubre de 2012.- Licda. Claudia Lucrecia Santiago Gómez, Secretaria Municipal, MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN, 6ta. Calle y 5ta. Ave. Esquina Amatitlán, Guatemala. 6643-8383. 7211 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOÉ JUAN PEDRO y/o NOÉ DONALDO JUAN PÉREZ, Solicita cambio de nombre por el de NOÉ DONALDO JUÁREZ PÉREZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 7147 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 8ª. Calle 8-01 zona 1 Quetzaltenango, se presentó Petrona López José, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Karla López José. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, siete de noviembre de 2012. Licda. Karen Aimara Tello Monzón de Alvarez, colegiado 13,441. 7148 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBERTO JUÀREZ IZQUIERDO, solicita cambio de nombre por CARLOS ALBERTO JUÀREZ IZQUIERDO, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar ubicado en calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro zona tres, tercer nivel, edificio plaza esmeralda, Quetzaltenango, 19 de Octubre de 2012, Lic. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ Abogada y Notaria, Colegiado No. 10967. 7139 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7141
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TELMA CECILIA RODRIGUEZ PORRAS, solicita cambio de nombre por el de THELMA CECILIA RODRIGUEZ PORRAS. Formalizar oposición en Av. El Desengaño No. 11 “A” Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 08 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Rigoberto Casados Quiroa, Notario, Col. 16923. 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
AVISOS LEGALES
Joel Artemio Cardona Guzmán, solicita Cambio de nombre por el de: Joel Antonio Cardona Guzmán, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 5 de noviembre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7168
CARLOS EFRAIN TORRES BATEN solicita cambio de su nombre por el de CARLOS EFRAIN TORRES BATEN, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
TERESA CUTZ XILOJ, inicio diligencias de cambio de nombre por el de TERESA GARCIA XILOJ. Oposición dirigir a la 9a. av. 6-70 zona 1. Quetzaltenango, 7 de noviembre del 2012. Lic. Luis Cristóbal Huitz. Abogado y Notario. Colegiado 1323. 7149 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ta. Calle Diagonal 2, 2-68 “A’’ zona 1 de Quetzaltenango, se presentó RUBELIO MÉNDEZ LÓPEZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de RUBELIO RODOLFO MÉNDEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 7 de noviembre de 2012. Luis Fernando Sagastume Pastor, Notario. Colegiado: 14,531. 7158 14, 21, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina 7ª. Av. 1-07 zona 2 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentaron IRMA ROSARIO AGUILÓN PÉREZ y VICTOR JUVENTINO JIMÉNEZ AGUSTIN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija NIK´TE IXKAN JIMÉNEZ AGUILÓN por el de MISHEL ELIZABETH JIMÉNEZ AGUILÓN. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 08 de Noviembre de 2012. Licda. MARIA DANIELA PAIZ GODINEZ. Notaria. Col. 13,701. 7163 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ANA FLORENCIA POL de nacionalidad beliceña y KLANDY HERNÁNDEZ ESCALANTE de nacionalidad guatemalteca contraerán matrimonio civil ante mis oficios. Para oposición y efectos de ley se hace la presente publicación. Licda. Evelyn María Santos López, Abogada y Notaria. Col 12,088. Tel. 5776-6081. Cantón La Independencia, Santa Cruz Balanyá, Chimaltenango. Santa Cruz Balanyá, Chimaltenango, 8 de noviembre de 2012. 7220 14 Nov. 2012.
A mi oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó JENNEFFER IBETH, BAILEY SALAZAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JENIFER IBETH, BAILEY SALAZAR, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 8 de noviembre 2012. Lic. Carlos Ramiro Mazariegos Morales. Abogado y Notario. Colegiado No. 3448. 7178 14, 28 Nov. 13 Dic. 2012
A mi oficina ubicada en la sexta avenida “A” veinte guión treinta y siete, oficina 5, de la zona uno, de esta ciudad; se presento: EUNICE CAROLINA OXLAJ TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EUNICE CAROLINA MALDONADO TORRES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinticinco de octubre de 2012. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTINEZ. Abogado y Notario, Col. 10729. 7271 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK OBIDIO MEZA BARRIOS requirió mis Servicios Notariales, a efecto de tramitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERICK OVIDIO MEZA BARRIOS, puede formalizarse oposición por quien se considere afectado en 9ª. Avenida 13-39, zona 1 de esta ciudad. Guatemala, 08 de noviembre de 2012. Licda. CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO. Notaria. Colegiada Activa No. 12,964. 7221 14, 28 Nov. 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOLANDA CASTILLO RIVAS, solicita el cambio de nombre de su menor hija ALISON NAOMI DABUL CASTILLO por el de ALISON NAOMI FERNANDEZ CASTILLO. Oposición en la 7ma. Avenida 8-56, zona 1, 4to nivel oficina 406, Edificio El Centro, ciudad capital del departamento de Guatemala. Formalizar oposición por quienes se encuentren perjudicados. Lic. Edgar Lionel Polanco Mejía, Abogado y Notario, Guatemala 06 de Noviembre de 2012. 7225 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI BUFETE PROFESIONAL ubicado en catorce calle “A’’ diez guión treinta y siete de la zona uno segundo nivel oficina doscientos uno, se presentó MARIO DE LA CRUZ CAAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO DE LA CRUZ TORRES CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se
7185
A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó RAFAELA CANI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAFAELA CANIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 11 de octubre de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7,619. 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
7140
La señora IRMA YOLANDA DE LEON GARCIA, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de IRMA YOLANDA GARCIA. Oposiciones en 12 avenida 1-40 zona 1. Quetzaltenango, 6 de noviembre de 2012. Licda. ROCIO MARILU DE LEON ALVARADO. Notaria. Colegiada No. 13,434. 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional, ubicada en la 6ta. avenida 7-72, zona 10, 1er. nivel, oficina 102, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó: SILVERIA SOFÍA RAFAEL HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SILVIA SOFÍA RAFAEL HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de noviembre de 2,012. LIC. BYRON ROBERTO RECINOS GUERRA. NOTARIO. 7190 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
Juana Morales Chan en el ejercicio de la Patria Potestad, solicita Cambio de Nombre, de su menor hijo Bryan Joel Morales Chán, por el de, Brayan Joel Morales Chán. Cualquier oposición en Oficina Profesional ubicada en 3ra. Av. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, siete de Noviembre de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 7153 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional se presentó EZEQUIEL MARCELO YAT PATZAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EZEQUIEL MARCELO PATZAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 8 de noviembre de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 7200 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
A mi bufete profesional ubicado en 4ª avenida 3-89 zona 1, oficina 203, 2º nivel, se presentó la señora Micaela Beatris Vaíl Ramírez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Diana Beatris Vaíl Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 01 de agosto de 2012. Lic. Rolando Estrada Martínez. Notario. Colegiado 4,168.7191 14, 28 Nov., 13 Dic./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO EVELIN YESSENIA CHÚA ALVAREZ guatemalteca y LENIN JOSÉ CISNEROS VALDIVIA nicaragüense, requieren mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 8 de noviembre del 2012. José Antonio Cux López Abogado y Notario. 8a Av. 20-22 de la Z. 1 Of. 4 ciudad. Colegiado 6713. 7209 14 Nov. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA REAL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 75434 FOLIO 94 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. AGRÍCOLA REAL SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). AL 31 DE MAYO DEL 2012. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. RESERVA LEGAL 9,515.72. SUPERAVIT ACUMULADO 121,801.28. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00 136,317.00. PERDIDA ACUMULADA -1,782,107.96. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE ES DE 0.00. EL VALOR PROPORCIONAL PAGADERA A CADA ACCION ES DE 0.00. SALDO DEL BALANCE GENERAL FINAL 0.00. F. ILEGIBLE ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE BRAULIO LUIS MONTERROSO SÁNCHEZ. PERITO CONTADOR REG. 381720-2. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: BRAULIO LUIS MONTERROSO SANCHEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO 381720-2. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO BAJO EL NO. 381720-2 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN. TRIBUTARIA SAT CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA Y REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA DENOMINADA. AGRÍCOLA REAL SOCIEDAD ANONIMA, A LA FECHA ARRIBA INDICADA DONDE SE USARON METODOS DE. CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE MAYO DE 2012. DEMUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD. F. ILEGIBLE ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE BRAULIO LUIS MONTERROSO SANCHEZ. PERITO CONTADOR REG. 381720-2. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: BRAULIO LUIS MONTERROSO SANCHEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO 381720-2. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 2 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 779-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 7213 14, 21, 28 Nov. 2012
La Hora
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 25
cuarenta y seis, folio cuatrocientos cuarenta y seis del libro trescientos cincuenta E de Guatemala, finca rústica consistente en FRACCION DE TERRENO UBICADA EN COMUNIDAD DE RUIZ, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 355.4300 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE. 25.85 METROS CON RODOLFO AGUILAR GODOY. SUR. 25.85 METROS CON MARCOS AGUILAR Y JORGE OSBERTO CASTELLANOS CAMINO DE POR MEDIO DE 3.75 METROS DE ANCHO. ORIENTE. 13.75 METROS CON FINCA MATRIZ. Y PONIENTE. 13.75 METROS CON FINCA MATRIZ. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN y c) A folio 49 del libro 2130 de Guatemala, figura inscrita la finca 49, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote de terreno ubicado en la Quinta Avenida Norte y Tercera calle Poniente de la Villa de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala (sic) del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 84.00 m2, colindancias: Norte: Doce metros (12.00 mts) con Santos Chajón Boch y María Socorro Chajón Boch, tercera calle de por medio. Sur: Doce metros (12.00 mts) con Hermenegildo Marquez Paredes, Oriente: Siete metros con Hermenegildo Márquez Paredes, Poniente: Siete metros con Nicolás Equité. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal, para obtener el pago de un millón cuatrocientos treinta y cuatro mil ciento quince quetzales con sesenta y dos centavos, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con las certificaciones obrantes en autos que las fincas a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, seis de noviembre del dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 7214 14, 21, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7169
Jesús Pascual Manuel solicita cambio de nombre por el de Jesusa Pascual Manuel. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z.5, Guatemala, tel. 56535623. 6 de noviembre de 2012. 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, compareció la señora MARCIANA BARILLAS DAVILA, a solicitar proceso voluntario extrajudicial de cambio de su nombre por el de AURA MERCEDES BARILLAS DÁVILA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Luis Guillermo Ramírez Porres, Colegiado 6014. 1 calle 4-26 zona 1, San José Pinula, Guatemala. 7194 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NERY ROBERTO DE LA CRUZ, solicita el cambio de su nombre por ROBERTO DE LA CRUZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Puerto Barrios, Izabal, 24 de octubre de 2012. SANDRA EDITH MORALES OSORIO, Abogada y Notaria. Col. 13161. 8ª. Avenida, entre 12 y 13 Calles.
7217
14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2012-00224 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día OCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTE, DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número ciento treinta y cinco de Condominio Millstone Sector tres de la Colonia Molino de las Flores tres, en la cuarta calle B dos guión sesenta y cuatro zona dos ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: AL NORTE: lindero de nueve punto cero cero metros de longitud con un rumbo de ochenta y siete grados cuarenta minutos cincuenta y nueve segundos al Sureste con lote número ciento treinta y seis, de Condominio Millstone Sector tres de colonia Molino de las Flores tres; al SUR: lindero nueve punto cero cero metros de longitud con un rumbo de ochenta y siete grados cuarenta minutos cincuenta y nueve segundo al Noroeste con calle interior del Condominio; al ESTE: lindero formado por dos segmentos así: el primer segmento de uno punto noventa metros de longitud con un rumbo de cero dos grados diecinueve minutos cero un segundos, al Suroeste: con lote número ciento treinta y ocho de Condominio Millstone Sector tres de la Colonia Molino de las Flores tres; y el segundo segmento de diez punto diez metros de longitud con un rumbo de cero dos grados diecinueve minutos cero un segundos, al Suroeste: con finca matriz; al OESTE: lindero de doce punto cero cero metros de longitud con un rumbo de cero dos grados diecinueve minutos cero un segundos al Noreste con lote número ciento treinta y tres de Condominio Millstone Sector tres de Colonia Molino de las Flores tres. Inscripción número dos: Esta finca soporta la servidumbre de acueducto para descarga de drenajes de aguas pluviales y de aguas negras la servidumbre se constituye a favor de la finca cinco mil doscientos doce folio doscientos doce del libro quinientos cincuenta y uno E de Guatemala y consiste en dos tubos de cloruro de polivinilo (PVC) de seis pulgadas cada uno, utilizándose uno para drenaje de agua pluvial y el otro para drenaje de aguas negras. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para obtener el pago de QUINIENTOS TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán
Pasa a la siguiente página...
EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR MANUEL ALDANA MOLINA, guatemalteco y BEATRICE IVETTE APONTE, ciudadana de Los Estados Unidos de Norteamérica, desean contraer matrimonio ante mis oficios notariales Se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para que se lleve a cabo este matrimonio. Licda. Ana Lucrecia Rosales Escribá, Notaria, Colegiada Activa 11,905, Bufete profesional: 4ª. Calle 32-39, zona 11, Utatlán II, ciudad Guatemala, 8 de noviembre de 2012. 7231 14 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN JOSÉ MORÁN PINEDA, guatemalteco, y ALEJANDRA MAYE, único apellido, salvadoreña, solicitan mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil quien tenga interés u oposición manifestarlo en 10. Av. 13-58 zona 1 of. 305 Edificio Duarte, ciudad Guatemala. Lic. María Haydée Enríquez Sánchez Abogado y Notario. Col. 3601. Guatemala, 20 de agosto de 2012. 7265 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría 9ª. Av. 4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Edwin Leonardo Vail Sánchez o Edwin Leonardo Aguilón Sánchez, por el de Edwin Leonardo Aguilón Sánchez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, octubre 24 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. Col. 6245. 7156 14, 28 Nov., 12 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, HORACIO LÓPEZ LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HORACIO LÓPEZ Y LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 5 de noviembre del 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7161 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01041-2009-00655 OFICIAL CUARTO. Este juzgado señalo la audiencia del día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS para el remate de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad bajo los números de fincas: a) un mil trescientos treinta y nueve, folio trescientos treinta y nueve del libro trescientos ochenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en Terreno, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 85.4400 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 12.00 metros con Judit de Jesus Marquez Avendaño y Ana Violeta Marquez Avendaño camino de servidumbre de por medio, SUR: 12.00 metros con camino de servidumbre de por medio, ORIENTE: 6.97 metros con 5a calle de por medio y al PONIENTE: 7.27 metros con Virginia Reyes. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN; b) cuatro mil novecientos
INVITACIÓN A OFERTAR Asociación Guatemalteca de Historia natural, Administradora del Parque Zoológico Nacional La Aurora, invita a todas las personas individuales o jurídicas que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el país, interesadas en ofertar para la ejecución del proyecto: “Ingreso Zoológico’’. Los interesados en ofertar podrán obtener las bases de licitación a partir del día catorce de noviembre de dos mil doce, de ocho horas a dieciséis horas en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. La recepción de ofertas se llevara a cabo el día diecisiete de diciembre de dos mil doce, a las nueve horas, en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. Transcurridos treinta minutos no se aceptará ninguna oferta más y se procederá al acto público de apertura. La apertura de plicas se hará en la misma fecha a partir de las nueve horas con treinta minutos, dando a conocer los nombres y el precio total de cada oferta, suscribiéndose el acta correspondiente. La adjudicación de la obra se hará en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la fecha de recepción y apertura de plicas. Junta Licitadora Asociación Guatemalteca de Historia Natural 7363
14 Nov./2012
La Hora
Página 26/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cinco de noviembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 7093 14, 21, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó el señor: NAHÚN WOSBELÍ GRAMAJO DE LEÓN solicitando cambio de su nombre, por el de: NAHUM WOSBELÍ GRAMAJO DE LEÓN, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 2 de noviembre de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 7165
A mi oficina: once calle cinco guión ciento cinco, zona 6 Quetzaltenango, AURA LETTY MALDONADO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AURA LETTY MALDONADO RODAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 29 de octubre del 2012. Lic. ESFANÍ ADELÍ DÍAZ CIFUENTES, Abogada y Notaria, colegiada 11542. 7157 14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
14, 28 Nov., 12 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina ubicada en sexta calle nueve guión cero ocho zona uno de esta ciudad, se presentó DOMINGO
RAYMUNDO LOPEZ, solicitando cambio de su nombre, por el de EDUARDO RAYMUNDO LOPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, treinta de octubre del año dos mil doce.- Lic. Oscar Humberto López Lemus. Notario colegiado No. 3534.7179
14, 28 Nov., 13 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó SANTOS CECILIA AGUSTÍN CHÁVEZ y/o BASILIA AGUSTÍN CHÁVEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BASILIA AGUSTÍN CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, ocho de octubre de 2012. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 7183 14, 28 Nov., 13 Dic. 2012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
Convocatoria a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad CORPORACION INMOBILIARIA VRA, SOCIEDAD ANONIMA, que tendrá lugar en la Calzada Roosevelt 21-09 zona 7 Centro Comercial Gran Vía Roosevelt, sótano oficina 3ª, el día 10 de diciembre del 2012 a las 9:00 a.m.; de no haber quórum se celebrará la misma una hora después con los accionistas presentes. Se reconocerá como accionista al que aparezca en el libro de accionistas 5 días antes de la Asamblea.
El Consejo de Administración del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– convoca a los Accionistas de la Serie “B”, correspondiente a entidades del Movimiento Cooperativo activas y legalmente reconocidas, para que en Asamblea Especial a realizarse el 3 de diciembre de 2012, a las 12:00 horas, en la sede del Banco de Desarrollo Rural, S.A. (Avenida La Reforma 2-56 zona 9 de esta ciudad), procedan a elegir a los representantes que correspondan, de conformidad con lo que dispone el Decreto Número 57-97 del Congreso de la República y la escritura social.
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Mayor Información en sede social, Avenida Reforma 9-30 zona 9, Guatemala.
RODRIGO RODAS SANCHEZ REPRESENTANTE LEGAL
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
AVISOS LEGALES
7134
14, 16 Nov./2012
Guatemala, 05 de noviembre de 2012. 7280
14, 16 Nov./2012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– convoca a los Accionistas de la Serie “C”, correspondiente a Organizaciones mayas, garífunas, xincas y campesinas legalmente reconocidas, para que en Asamblea Especial a realizarse el 3 de diciembre de 2012, a las 10:00 horas, en la sede del Banco de Desarrollo Rural, S.A. (Avenida La Reforma 2-56 zona 9 de esta ciudad), procedan a elegir a los representantes que correspondan, de conformidad con lo que dispone el Decreto Número 57-97 del Congreso de la República y la escritura social.
El Consejo de Administración del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– convoca a los Accionistas de la Serie “D’’, correspondiente a Organizaciones No Lucrativas legalmente reconocidas, para que en Asamblea Especial a realizarse el 3 de diciembre de 2012, a las 11:00 horas, en la sede del Banco de Desarrollo Rural, S.A. (Avenida La Reforma 2-56 zona 9 de esta ciudad), procedan a elegir a los representantes que correspondan, de conformidad con lo que dispone el Decreto Número 57-97 del Congreso de la República y la escritura social.
Mayor Información en sede social, Avenida Reforma 9-30 zona 9, Guatemala.
Mayor Información en sede social, Avenida Reforma 9-30 zona 9, Guatemala.
Guatemala, 05 de noviembre de 2012.
Guatemala, 05 de noviembre de 2012.
7281
14, 16 Nov./2012
7282
14, 16 Nov./2012
CONVOCATORIA TOING DE CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA
CONVOCATORIA
Convoca a todos los socios de la entidad, a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el 29 de noviembre de 2012 a partir de las 10 horas en punto, en la sede social de la entidad, ubicada en Vía 4 1-30 Zona 4, Oficina 603 Edificio Campus Tecnológico, Ciudad de Guatemala. Para participar en la Asamblea, debe ser accionista debidamente inscrito en el Libro de Registro de Acciones correspondiente, o ser representante del accionista, calidad que deberá demostrar fehacientemente con el documento correspondiente. En caso de no haber quórum el día fijado, se celebrará la asamblea, con los que estén presentes, el día siguiente en el mismo lugar y hora.
El Consejo de Administración del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– convoca a los Accionistas de la Serie “E”, correspondiente a asociaciones, federaciones o grupos de micro, pequeños y medianos empresarios, para que en Asamblea Especial a realizarse el 3 de diciembre de 2012, a las 9:00 horas, en la sede del Banco de Desarrollo Rural, S.A. (Avenida La Reforma 2-56 zona 9 de esta ciudad), procedan a elegir a los representantes que correspondan, de conformidad con lo que dispone el Decreto Número 57-97 del Congreso de la República y la escritura social.
7072
7283
12, 14 Nov./2012
Mayor Información en sede social, Avenida Reforma 9-30 zona 9, Guatemala. Guatemala, 05 de noviembre de 2012.
14, 16 Nov./2012
La Hora
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 27
One Direction a la pantalla grande y en 3D
Cultura
One Direction estará en una sala de cine cerca de ti. Sony Pictures anunció que está rodando una película en 3D sobre el popular quinteto británico de chicos que estrenará el próximo año durante el fin de semana del Día del Trabajador en Estados Unidos. La cinta será dirigida por el realizador del documental “Super Size Me”, Morgan Spurlock, y promete darle a los admiradores de One Direction acceso total a escenas entre bambalinas de grupo integrado por Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson.
LITERATURA: Se sorprende del éxito de E L James
Vargas Llosa intentó escribir novelas eróticas Mario Vargas Llosa admitió el lunes que ha tratado de escribir novelas eróticas, pero sin el mismo éxito que E L James y su popular trilogía “Cincuenta sombras de Grey”. Por CLAUDIA TORRENS
NUEVA YORK / Agencia AP
“No lo he leído”, comentó con una sonrisa el escritor peruano laureado con el Nobel de Literatura durante una conversación con periodistas en la Sociedad de las Américas, en Manhattan. “Espero sea divertido”. Vargas Llosa aseguró que se quedó sorprendido en junio cuando presentó su última novela, “El sueño del celta”, en Irlanda y vio la obra erótica de James en las vitrinas de todas las librerías. Los libros de la autora británica, una intensa historia de amor cargada de sexo y salpicada de sadomasoquismo, encabezan actualmente las listas de los más vendidos en países como Argentina, Colombia, Chile, España, México y Estados Unidos. Cuando se le preguntó al escritor peruano si pensaba escribir una novela erótica, respondió: “He tratado de hacerlo pero sin el mismo éxito”. “Cuando una novela se concentra sólo en la experiencia sexual cae en la monotonía, en la repetición, se convierte en un mecanismo tedioso”, respondió Vargas Llosa. “Sin embargo, en una gran novela el elemento sexual no puede desaparecer, al igual que el erotismo. Es muy difícil excluir al sexo
porque el sexo es una parte muy importante de la vida humana. El erotismo es la expresión de la civilización, mientras que el sexo es brutal, algo animal”. El escritor charló con los medios de comunicación en la sede de la Sociedad de las Américas en Park Avenue, antes de hablar en el mismo lugar sobre su más reciente novela, “El sueño del celta”, junto a la traductora de esta obra al inglés, Edith Grossman. La edición en inglés fue publicada este año por la editorial Farrar, Straus and Giroux. En “El sueño del celta” Vargas Llosa recrea la vida de Roger Casement, un diplomático irlandés que denunció los abusos del sistema colonialista en el Congo belga. El escritor de 76 años, autor de obras como “La ciudad y los perros”, “La guerra del fin del mundo” y “La fiesta del chivo”, explicó cómo vivió de niño y adolescente rodeado de “prejuicios sexuales”. “Descubrí que los bebés llegaban al mundo a los 10 años. Recuerdo que eso tuvo un efecto traumático en mí”, dijo el autor en su conversación con Grossman. “En mi generación, en Latinoamérica, descubrimos el sexo tarde y de una forma tan tortuosa que el sexo se convirtió en algo central pero
también en algo que nos provocaba miedo. Nunca tuvimos una relación normal con el sexo, si es que se puede tener”. La reflexión sobre el sexo está presente en sus novelas, explicó el autor, que hizo mención al machismo y la discriminación de la mujer como un problema “aún enorme” en Latinoamérica. “Creo que ha habido una liberación en los últimos 50 años”, dijo el escritor. “Sin embargo el sexo tortuoso que aparece en mis novelas tiene aún un componente de realidad en Latinoamérica”. Ataviado en un elegante traje negro, Vargas Llosa habló de forma distendida y a menudo hizo reír al público al recordar anécdotas de su carrera. También mencionó con frecuencia a William Faulkner, el escritor estadounidense que le influenció enormemente, y dijo que lleva un año escribiendo una novela cuya trama se desarrolla en Perú y de la que no ofreció más detalles pese a la insistencia de los periodistas. El autor recordó además el 50o aniversario del llamado “boom” de la literatura latinoamericana que acaba de celebrarse y en el que destacaron autores como él, Gabriel García Márquez o Carlos Fuentes. Aquello fue un “reconocimiento a la literatura latinoamericana”, dijo Vargas Llosa. “Fue solidaridad, un sentimiento de formar
Deborah de Corral
Vive un romance con la música Por NATALIA CANO, MÉXICO / Agencia AP
Deborah de Corral mantiene un tórrido romance con la música desde hace varios años. A ella le debe la satisfacción de entrar
en el corazón de otras personas a través de sus canciones, pero también el privilegio de haberse rodeado de músicos muy queridos que marcaron su vida. A la lista de bendiciones
que la música le ha brindado se suma su nominación al Latin Grammy como mejor artista nuevo, galardón por el que se medirá el próximo jueves en la gala que se realizará en Las Vegas.
parte de una comunidad, de cohesión entre Latinoamérica y España, fue una experiencia muy enriquecedora”, expresó, aunque dejó claro que la palabra “boom” le parece un concepto “sin sentido” y hasta “peyorativo”, ya que buena literatura ya existía en la década de 1930. Siempre interesado en política, también dijo que espera que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no represente un retroceso en el avance democrático de México. El PRI ganó en julio las elecciones presidenciales de ese país.
FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko
Mario Vargas Llosa, escritor peruano, Premio Nobel de Literatura.
Página 28/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
Lucero es estrella del año de People en Español
L
gente y farándula
NUEVA YORK Agencia AP
a revista People en Español eligió a la actriz y cantante Lucero la Estrella del Año 2012. Lucero aparecerá el viernes en la portada de la publicación por el éxito de su telenovela “Por ella. soy Eva” y los usuarios del sitio de la revista votaron por ella como la actriz del año por su participación en dicha novela, informó la revista en un comunicado. Lucero fue entrevistada por los editores de la publicación acerca de sus hijos y su nueva pareja. “Estoy muy feliz como estoy ahora sentimentalmente en mi vida. Muy estable, (estoy) enamorada y correspondida, y me siento plena, completa”, dijo Lucero a la revista durante la sesión de fotos para la edición. La actriz negó los rumores de una supuesta boda. “Siempre he dicho que no volvería a casarme. Ya me casé una vez. Mis hijos tienen un padre maravilloso y no creo volver a hacerlo. Es una etapa que ya viví y tal como sucedió fue perfecto”, dijo a People en Español. “Estoy feliz así con todo lo que estoy disfrutando y viviendo acompañada de un amor hermoso y no hacen falta papeles ni trámites de ningún tipo”. Lucero se divorció de Manuel Mijares en 2011 tras 14 años de matrimonio. Ahora vive momentos muy diferentes celebrando 32 años de carrera artística. Ser una figura pública por tanto tiempo no ha sido sencillo, pero ha sabido sobrellevarlo. “Aprendes a que la calidad es mejor que la cantidad, entonces lo reemplazas con una unión enorme a la familia y a los que quieres”, dijo. “Soy un ser humano y una mujer que disfruta cada instante”. Los premios de People en Es-
Con energías renovadas GISELA SALOMON
LAS VEGAS / Agencia AP
D
pañol son elegidos por los usuarios de su sitio de internet en categorías como televisión,
música, telenovelas y redes sociales. People en Español es actual-
mente la revista hispana de mayor venta en los Estados Unidos.
Aleks Syntek se sumerge en la música electrónica Por BERENICE BAUTISTA
A
MÉXICO / Agencia AP
unque toda la vida estuvo cerca de sus sintetizadores y es admirador de agrupaciones como los Pet Shop Boys o Depeche Mode, Aleks Syntek no se había decidido a adentrarse por completo en el mundo de la música electrónica... Hasta
ahora. “La verdad en mis adentros sentía que en algún momento dado tenía que regresar ahí y tenía que irme a los sintetizadores, pero estiré la liga (lo aplacé), esa es la realidad, dije: ‘Hasta que el público me aguante seguiré experimentando con otro tipo de orquestaciones y modos musicales’. Creo que el parteaguas es el cambio mucho más radical de disquera, mánager e incluso look”, dijo el mú-
sico mexicano el martes en conferencia de prensa en la Ciudad de México. En su álbum “Syntek”, su primero con la disquera Sony, el artista se dio la oportunidad de retomar sus raíces electrónicas con 12 piezas inéditas en las que los sintetizadores viejos y los arreglos digitales son protagonistas. Y tras la producción del álbum, dice, descubrió que estaba bastante a gusto en ese género.
ecenas de jóvenes aficionados de Lady Gaga con disfraces coloridos y estrambóticos bailaron y cantaron en las calles en una expresión de júbilo ante la próxima presentación de dicha artista en Perú. Juanes no tiene la más mínima duda: su trabajo con Juan Luis Guerra representó un renacer para su carrera. Fue tanta la magia y seguridad que le infundió el superastro dominicano, que el rockero colombiano ya está componiendo temas para lo que será su próximo disco e incluso está a punto de lanzar un nuevo sencillo. “Haber contado con él como productor (de mi ‘MTV Unplugged’) fue algo para mí como mágico porque Juan Luis es un gran músico, pero además es una persona con un nivel de espiritualidad muy especial. Logró como entender muy bien donde estaba”, manifestó Juanes el martes en una entrevista telefónica con The Associated Press en Las Vegas. “Verlo trabajar en los estudios, en los ensayos, fue una inspiración increíble ... una especie de luz en el camino que aclaró muchísimas cosas y estoy súper agradecido por esta oportunidad que ha pasado”, añadió en referencia al CD/DVD que grabó en febrero en vivo en Miami Beach y por el que ambos artistas cuentan con múltiples nominaciones al Latin Grammy. Juanes reveló que en los próximos días lanzará un nuevo sencillo, “Cumbia sexy”, al tiempo que trabaja en su próxima producción de estudio. La canción, acotó el músico de 40 años, es parte de una campaña publicitaria de una compañía automotriz estadounidense y aún no es seguro que forme parte de su próximo disco. Y aunque la alianza con Guerra dio sus frutos con un disco que llegó al tope de la lista Top Latin Albums de Billboard, por ahora el rockero no piensa en nuevas colaboraciones. En cambio trabaja con Fernando Tobón y Gustavo Borner, dos artistas que ya participaron en algunos de sus discos anteriores.
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
Nivel de dificultad: fácil
3 1 7 2 6
7
1
2 8
9 3 5 4
2 9 9 1 1 6
4 7 5
1 7 3 8
g o b d b
t f o r r
a u e i l d a n l h a e d a l
r u i i o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
5
soluciÓn anterior Palabra oculta: cromo
tcvioa dmzaro ndoata mrleub cdtooa
a c t i v o m o r d a z t o n a d a l u m b r e t o c a d o
Pensamiento* Considéralo buena persona y lo será.
La Hora Roethlisberger tiene esguince en hombro El quarterback de los Steelers, Ben Roethlisberger, tiene un esguince en el hombro derecho y está en duda para el partido del domingo contra los Ravens de Baltimore. El entrenador Mike Tomlin dijo ayer que Roethlisberger está en “duda” y agregó que espera por más detalles sobre la condición del quarterback.
Deportes
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 30
Tenis contempla antidopaje
El tenis contempla la posibilidad de implementar un programa antidopaje con pruebas de sangre como el que utilizan el ciclismo y el atletismo. El director del programa antidopaje de la Federación Internacional de Tenis, Stuart Miller, le dijo a la AP que el organismo trabaja para realizar más pruebas de sangre y controles fuera de competencia. “Estamos analizando muy cuidadosamente la posibilidad de un programa de pasaporte biológico en el tenis”, dijo Miller en una entrevista telefónica. Señaló que sería “fabuloso” si el tenis pudiera implementar un sistema de ese tipo en 2013. Luego de la suspensión de por vida del ciclista Lance Armstrong por dopaje, Roger Federer y Andy Murray pidieron más controles antidopaje en el tenis.
CICLISMO: Evento inicia el próximo domingo
NBA
Luego de que el año pasado se suspendiera la Vuelta Ciclística a Guatemala, debido al mal estado de las carreteras, autoridades del ciclismo se vieron en la obligación de buscar una solución a esta situación que se volvía recurrente año con año. En consecuencia, ahora el país vivirá dos fiestas ciclísticas durante el año.
Por GREG BEACHAM
Todo está listo para la I Vuelta Ciclística al Mundo Maya 2012
LOS ANGELES / Agencia AP
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La Vuelta Ciclística a Guatemala usualmente se disputaba entre el 20 de octubre y el 1 de noviembre. Sin embargo, la temporada de tormentas tropicales y huracanes en esta región, y el fuerte impacto de las lluvias de esa época en la movilidad vial del país, obligó en más de una ocasión a cancelar el evento. El año pasado fue la última vez que ocurrió, por lo que la Vuelta Ciclística se corrió en mayo de este año. Ante esta situación, las autoridades del ciclismo nacional empezaron a cabildear sobre una nueva fecha, que no esté cercana al invierno en la región, para evitar tal situación que se volvía recurrente. La solución al problema resultó mejor, puesto que ahora se tendrán dos carreras de talla internacional en el país. La Vuelta Ciclística de Guatemala, que lleva ya disputadas 52 ediciones, será movida para celebrarse entre abril y mayo de cada año. Mientras que en noviembre habrá espacio para que los ciclistas internacionales puedan venir a competir al país, en lo que se ha denominado Vuelta al Mundo Maya. Este próximo domingo dará inicio la primera edición de esta vuelta, y culminará una semana después. Ayer, la Federación de Ciclismo presentó la I Vuelta Ciclística al Mundo Maya, que se llevará a cabo del 18 al 25 de noviembre de este año, con el patrocinio de
Green impulsa a Spurs
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Edecanes lucen los suéteres que utilizarán los líderes de cada categoría para la I Vuelta del Mundo Maya.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Representantes de la CDAG, Federación de Ciclismo y patrocinadores, presentaron ayer el recorrido de la vuelta.
Malta Gallo, Agua Pura Salvavidas y Revive. La Vuelta cuenta con el apoyo de la CDAG, la PNC, el Gobierno y la Municipalidad de Guatemala, además del apoyo del Comité Olímpico Guatemalteco, el Inguat, entre otros. Al igual que en otras vueltas de talla internacional, esta tendrá diferentes categorías para competir,
empezando con el líder general; metas volantes y de montaña; el mejor juvenil (sub 23) y el mejor guatemalteco. Las etapas se correrán en su mayoría en tierra caliente (El Progreso, Zacapa, Puerto Barrios y Chiquimula), aunque habrá un paso por tierra fría (Sacatepéquez, Chimaltenango y Sololá) y
dos etapas que serán en la ciudad capital. Las etapas serán como se describen a continuación: domingo 18: contrarreloj individual en Villa Linda, zona 7 de la ciudad capital. La salida será a las 10:00 horas y tendrá un recorrido de cuatro kilómetros. El lunes 19, la caravana saldrá hacia Zacapa a las 9:00 horas. El martes 20, se dirigirán de Zacapa a Puerto Barrios, donde el calor hará mella entre los ciclistas. El miércoles 21 se disputará la jornada más larga con 177 kilómetros entre Puerto Barrios y Teculután. El jueves 22, la caravana saldrá de Teculután para llegar a Esquipulas. El viernes, de nuevo llegará hasta la capital, saliendo desde Chiquimula. El sábado, la caravana saldrá de San Lucas, pasará por Los Encuentros y llegará hasta Tecpán, en la jornada en donde los ciclistas se enfrentarán a la tierra fría.
La última jugada ofensiva de los Spurs de San Antonio fue trazada inteligentemente y ejecutada magistralmente hasta que concluyó con la canasta decisiva de Danny Green. Por su lado, la última jugada de los Lakers fue un tiro del español Pau Gasol desde la línea de los tres puntos. Mientras el entrenador Mike D’Antoni es esperado en Los Angeles con nuevos planes y estrategias, los Spurs dirigidos por Gregg Popovich disfrutan de un extraordinario comienzo de temporada. Green encestó el triple decisivo a 9,3 segundos del final, Tony Parker anotó 19 puntos y los Spurs derrotaron el martes por 84-82 a los Lakers de Los Angeles, que tuvieron su primer revés desde el cese del entrenador Mike Brown. Tim Duncan tuvo 18 puntos y 11 rebotes por los Spurs, que mejoraron la mejor foja de la Conferencia del Oeste a 7-1 gracias al triple de Green. San Antonio ejecutó a la perfección cuando estaba ante un déficit de un punto en una jugada en que Duncan le ayudó a Kawhi Leonard para entregarle la pelota a Green. “(Popovich) trazó la jugada y dijo: ‘Si estás libre, atrápala y lánzala’’’, relató Green. “Cuando elabora jugadas para los chicos más jóvenes como yo, es muy rara y sorprendente.
FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong
Danny Green (D), de los Spurs, celebra la canasta de tres puntos de la victoria.
LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2012/ Pรกgina 31
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO Atendiendo a lo resuelto por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Escuintla, el 17 de julio de 2012, dentro del Juicio Ordinario de Nulidad número 05008-2012-00302, CONVOCA a la Asamblea General de la Federación Nacional de FISICOCULTURISMO, así también se convoca a las Asambleas Generales de las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales de TIRO CON ARMAS DE CAZA, POLO, PENTATLÓN MODERNO, GOLF, PATINAJE SOBRE RUEDAS Y JUDO, y a la Asamblea General de la Asociación Departamental de Natación de Zacapa, al evento electoral que se llevará a cabo el día SÁBADO 08 DE DICIEMBRE DE 2012, en el Albergue Deportivo Ramiro de León Carpio, 7ma. Avenida 6-31, zona 13, ciudad, para elegir los cargos vacantes detallados a continuación, de conformidad con los siguientes horarios:
La Hora
Página 32/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
FUTBOL: Partido amistoso en Asunción
Guatemala se enfrenta a Paraguay
Pese a ya no estar en competición rumbo a Brasil 2014, la selección de Guatemala tendrá actividad hoy a las cinco de la tarde (hora de Guatemala), aprovechando la fecha FIFA que se vive a nivel mundial. POR REDACCIÓ LA HORA lahora@lahora.com.gt
OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1. 2.
3. 4. 5. 6. 7. 8.
Si el día y a la hora señalada, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. Las solicitudes de inscripción de los candidatos (PLANILLAS) deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) hasta el día 23 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012 , A LAS 16:00 HORAS, debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital. El listado (PADRÓN ELECTORAL) de las entidades y/o personas con derecho a voto, debe ser enviado a este Tribunal por el Secretario correspondiente, 72 horas antes de la elección. Los electos en las Federaciones y Asociaciones Nacionales de Fisicoculturismo, Judo, Polo, Tiro con Armas de Caza, Pentatlón Moderno y los electos del Órgano Disciplinario y Comisión Técnico Deportiva de Golf y los electos en la Asociación Departamental de Natación de Zacapa fungirán por el período que finaliza el 7 de diciembre de 2015. El electo Vocal II del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Golf fungirá por el período que finaliza el 7 de diciembre de 2013, y el electo Secretario del Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Patinaje sobre Ruedas fungirá por el período que finaliza el 28 de abril de 2013. El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 14 de noviembre de 2,012.
Amistoso
España visita a Panamá Por JUAN ZAMORANO PANAMA / Agencia AP
España está encantada del amistoso que disputará el miércoles contra Panamá por razones que no solamente se deben al fútbol, indicó el técnico del monarca mundial y europeo, Vicente del Bosque. “Le debemos mucho a estos países y está bien que vengamos y estoy encantado de venir”, indicó el timonel en una rueda de prensa ayer en el estadio Rommel Fernández, escenario del amistoso. “No lo digo, digamos, de forma política, sino real”.
Ese planteamiento surge debido a los cuestionamientos sobre si España debe hacer viajes largos para disputar amistosos en Centroamérica. La prensa panameña ha mencionado un supuesto comentario formulado por el volante Cesc Fabregas, en el restó importancia al partido, pero varios de sus compañeros han señalado en Panamá que asumen con seriedad el compromiso y que harán sentir el rigor del campeón. “Pese a que es un amistoso, cuando juega la selección es una responsabilidad tremenda”, dijo el zaguero Sergio
Ramos. “Jugaremos con seriedad e intentaremos conseguir la victoria que es el objetivo”. España acordó hacer un viaje de más de diez horas entre Madrid y Panamá porque es un amistoso que le representará ingresos a sus arcas estimados entre tres y cinco millones de dólares, y que del Bosque aprovechará para darle minutos a varios jugadores jóvenes. Para Panamá es un partido soñado. El gobierno se gastó medio millón de dólares para promoverlo.
Ever Hugo Almeida fue confirmado como seleccionador nacional hasta la Copa Oro 2013, en caso de clasificar. Previo a ello debe sortear la Copa Uncaf que se llevará a cabo entre el 18 y 27 de enero de 2013 en Costa Rica. Almeida convocó casi sin tiempo debido a que el partido contra Paraguay se logró a última hora, gracias a que se canceló el partido que los guaraníes disputarían ante Puerto Rico. Este partido significa, además, un cambio de era, puesto que será el primero en que oficialmente no se utilice a Carlos Ruiz, tras anunciar su retiro de la Selección Nacional. Otros jugadores veteranos tampoco fueron convocados, pensando en tener gente con la cual se pueda iniciar un proceso a largo plazo. El único legionario convocado fue Minor Ignacio López Campollo, que milita en el futbol chileno, mientras que Marco Pablo Pappa se quedó en Holanda. Se prevé que la alineación titular de Guatemala sea hoy la siguiente: portero: Ricardo Jerez; defensas: Erwin Morales, Elías Enoc, Claudio Albizuris, Jonatan López; volantes: Wilfred Velásquez, Carlos Figueroa, José Manuel Contreras, Manuel León; delan-
teros: Mario Rodríguez y Minor López. Salvo algunas excepciones, estos nombres fueron la base del equipo titular que disputó la eliminatoria rumbo a Brasil 2014, y que no pudo acceder a la Hexagonal Final, al quedar empatada en el segundo lugar del grupo con Jamaica, pero los caribeños con mejor diferencia de goles. Paraguay y Guatemala se medirán en el estadio Feliciano Cáceres, del Sportivo Luqueño, en Luque, municipio cercano a Asunción, en un partido que fue reprogramado a último momento, tras la cancelación del juego del combinado ‘guaraní’ con la selección de Puerto Rico. La Asociación Paraguaya de Fútbol confirmó el viernes pasado la suspensión de ese encuentro, al argumentar la “falta de un compromiso firme de las condiciones pautadas por parte de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, y la empresa que cuenta con los derechos de los partidos de la selección” de Puerto Rico. PARAGUAY Una renovada selección paraguaya, dirigida desde julio pasado por el uruguayo Gerardo Pelusso, recibirá hoy al combinado de Guatemala, en un amistoso de preparación para las eliminatorias del Mundial
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ever Hugo Almeida continúa al frente de la Selección, que hoy enfrentará a Paraguay.
Brasil 2014. El portero Antony Silva (Deportes Tolima-COL) y los delanteros José Ariel Núñez (Libertad-PAR) y Rogerio Leichtwis (Cerro de Franco-PAR) son algunas de las nuevas figuras de la Albirroja que resuenan para el juego de mañana. Entre las ausencias, similares a las de recientes jornadas de las eliminatorias, se observa las de Roque Santa Cruz, Oscar ‘Tacuara’ Cardozo y Nelson Haedo Valdez. Pelusso dispuso en la práctica trabajos tácticos y en la tarde de este martes proseguirán los entrenamientos juntos a todos los llamados para esta cita, la última del año para los paraguayos. Paraguay ingresó en un proceso de renovación, luego de que Pelusso asumiera la conducción técnica, el 10 de julio pasado en sustitución del paraguayo Francisco Chiqui Arce.
Argentina
Messi busca más récords BUENOS AIRES Agencia AP
Tras superar a Pelé en la lista de máximos goleadores en un año natural, Lionel Messi pondrá proa a nuevas hazañas cuando salga hoy con Argentina en un amistoso ante Arabia Saudita, en Riad. Messi viene de meter un doblete en la victoria 4-2 de su equipo Barcelona ante Mallorca en la liga española, con lo cual el fenomenal delantero alcanzó 76 goles durante 2012, contando los conseguidos entre el Barsa y la selección argentina.
Eso representa uno más de los que sumó la leyenda brasileña Pelé con el Santos y su selección en 1958. Messi ahora tiene en la mira el récord de 85 dianas en un año calendario, propiedad del alemán Gerd Mueller en 1972. Y con tres goles más igualaría a Diego Maradona en la selección, quien totalizó 34 en 91 partidos. Messi lleva marcados 31 tantos en 75 presentaciones con la Albiceleste. “Dirijo a Messi y siento que fui tocado por la varita mágica”, dijo el técnico de Argentina Alejandro Sabella en una
entrevista con el diario Clarín de Buenos Aires. Sabella dijo que Messi saldrá en el ataque junto con Sergio Agüero (Manchester City, Inglaterra) y que aún no decidió quien jugará en lugar del también delantero Gonzalo Higuaín (Real Madrid, España), quien sufrió una lesión en la pierna izquierda jugando en la Liga de Campeones. Además de Higuaín, en los Albicelestes serán baja por distintas lesiones el defensor Ezequiel Garay y los volantes Fernando Gago y Enzo Pérez, dijo la Asociación del Fútbol Argentino.
LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2012/ Pรกgina 33
Página 34 / Guatemala, 14 de noviembre de 2012
La Hora
Israel mata a jefe militar de Hamas
Un ataque de la aviación israelí mató hoy al jefe de la rama militar de Hamas, e Israel advirtió que este acto constituyó el comienzo de una operación más amplia contra milicianos en Gaza. El ataque que mató a Ahmed Jabari marcó la reanudación de una política israelí, de asesinar a líderes de las milicias palestinas. La portavoz militar israelí, teniente coronel Avital Leibovitch, dijo que el ataque es el “comienzo de una operación más amplia”.
ESTADOS UNIDOS: Por investigación sobre correspondencia no adecuada
Leon Panetta evita conclusión precipitada sobre John Allen El secretario de Defensa de Estados Unidos, León Panetta, exhortó hoy a evitar conclusiones precipitadas sobre la veracidad de las versiones contra el máximo comandante estadounidense en Afganistán, el general John Allen. Por ROBERT BURNS PERTH / Agencia AP
El general Allen es investigado por lo que según autoridades del Pentágono podría ser una correspondencia “inapropiada” con una mujer de Florida involucrada en el escándalo sexual en torno al ahora exjefe de la CIA, el también general David Petraeus. En rueda de prensa en la ciudad australiana de Perth, Panetta intentó frenar las especulaciones sobre la naturaleza de los actos de Allen que han agregado una nueva dimensión al asunto de Petraeus. “Nadie debe precipitarse a sacar conclusiones en este caso”, advirtió Panetta en sus primeras declaraciones públicas sobre el asunto, cuando un periodista le preguntó sobre las posibles irregularidades de Allen. Panetta se abstuvo de describir los actos atribuidos al general Allen. Panetta le reiteró su apoyo a Allen, quien ha estado al mando en Kabul desde julio de 2011. En ese tiempo sustituyó en el puesto a Petraeus, quien se retiró del Ejército para dirigir la CIA. “Tiene por supuesto mi permanente confianza para dirigir a nuestra fuerzas y continuar la lucha”, dijo Panetta. El jefe del Pentágono se abstuvo de explicar la naturaleza de la correspondencia de Allen con Jill Kelley, una mujer de la vida social de Florida que está vinculada al escándalo que la semana pasada forzó la dimisión de Petraeus como director de la CIA. DEGRADA A GENERAL El secretario de Defensa, Leon Panetta, degradó al exjefe del Comando Militar de Estados Unidos para África que fue acusado de derrochar miles de dólares en viajes suntuosos y en otros gastos no autorizados, dijo ayer el Pentágono. Panetta despojó al general William “Kip” Ward de una estrella, lo cual implica que éste se retirará ahora con el rango de teniente general de tres estrellas. Ward recibió además la orden de reembolsar
FOTO LA HORA: AP Saul Loeb
Leon Panetta, secretario de Defensa de Estados Unidos, evitó hacer comentarios precipitados sobre las investigaciones sobre John Allen.
“
Nadie debe precipitarse a sacar conclusiones en este caso. Tiene por supuesto mi permanente confianza para dirigir a nuestra fuerzas y continuar la lucha.”
Leon Panetta Secretario de Defensa de Estados Unidos
FOTO LA HORA: AP Haraz N. Ghanbari
William E. “Kip” Ward, general degradado por anomalías.
al gobierno 82 mil dólares. El secretario del Ejército, John McHugh, estuvo de acuerdo con la decisión de Panetta, dijo ayer en un comunicado el secretario de prensa George Little. La medida fue anunciada días después de la renuncia del general del Ejército David Petraeus como director de la CIA debido a una relación extramarital. Sobre este escándalo, el general de la infantería de marina John Allen, máximo comandante estadounidense Afganistán, es investigado por tener una comunicación
posiblemente impropia con una mujer vinculada al caso. “El secretario Panetta insiste en que los altos mandos del Departamento de Defensa ejemplifican la excelencia profesional y la solidez de criterio”, indicó Little. “El secretario está comprometido a garantizar que cualquier irregularidad o falta de ética profesional por parte de los oficiales de alto rango será sancionada rápida y apropiadamente”, apuntó. Un vocero de Ward dijo el martes que para el general “el beneficio personal jamás lo ha motivado y ha
cumplido cabalmente todas las misiones que le fueron asignadas, al tiempo que ha servido con distinción a su país así como a los hombres y mujeres bajo a su mando”. “Aunque el general Ward no es una persona perfecta siempre ha estado motivado por su fe en Dios y su creencia de que no hay honor más grande como patriota que dirigir a aquéllos que han elegido servir a nuestra nación en las fuerzas armadas”, dijo en un comunicado el vocero Chris Garret. Retirarse como general de tres estrellas redundará en que Ward cobrará 30 mil dólares menos al año de su paga de retiro. Con la sanción, Ward tendrá un ingreso anual de 208.802 dólares en lugar de los 236.650 que recibiría como general de cuatro estrellas. El general del Ejército, Martin Dempsey, presidente del Estado Mayor Conjunto, había pedido a Panetta que permitiera a Ward retirarse con su rango de general de cuatro estrellas, según autoridades de Defensa.
Oceanía
Australia goza eclipse Por KRISTEN GELINEAU SYDNEY / Agencia AP
Desde barcos cerca de la Gran Barrera de Coral, globos aerostáticos sobre la selva tropical, playas y colinas, decenas de miles de personas fueron testigos de cómo el Sol, la Luna y la Tierra se alinearon hoy para crear un eclipse solar total que hundió al norte de Australia en la oscuridad durante algunos minutos. Las nubes persistentes que muchos temían que arruinarían el espectáculo se abrieron parcialmente en el norte del estado australiano de Queensland, para alivio de todo tipo de espectadores que se prepararon para gozar del fenómeno celeste, desde turistas y astrónomos aficionados hasta científicos. Algunos pronósticos del tiempo decían que las nubes arruinarían la vista. “Poco antes yo pensaba: ‘¿Podremos verlo?’ Y tuvimos un espectáculo fantástico, fue hermoso”, afirmó Terry Cuttle, de la Asociación Astronómica de Queensland, quien ha visto una decena de eclipses solares al paso de los años. “Y justo después de que terminó, las nubes regresaron. Esto redobló el drama de esto”. Los espectadores gritaron y aplaudieron de emoción mientras la Luna pasaba entre el Sol y la Tierra, dejando a una franja del noreste del continente en una oscuridad repentina. El eclipse comenzó poco después del amanecer. Una sombra total de 150 kilómetros (95 millas) de ancho recorrió el Territorio del Norte de Australia, cruzando el extremo noreste del país antes de seguir hacia el este a través del Pacífico Sur, donde no había islas en su camino. El eclipse fue visto de forma parcial en el este de Indonesia, la mitad oriental de Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y partes del sur de Chile y Argentina. La oscuridad total en el clímax del eclipse duró poco más de dos minutos en las zonas de Australia donde fue visible.
FOTO LA HORA: AP Hot Air Balloon Cairns
Una pareja de estadounidenses observa el eclipse en Australia.
LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 35
La corrupción en las obras públicas es un “terremoto” que a diario destruye oportunidades para los guatemaltecos
Pagar una deuda flotante ilegal es sinónimo de corrupción y una violación a la ley ¡Exijamos cuentas claras de las obras pagadas con nuestros impuestos y que se deduzcan responsabilidades a los pícaros de ambos lados de la ecuación!
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
La Hora
Página 36/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
CHINA: Dimite como jefe del Partido Comunista
Hu Jintao cede poder a Xi El presidente Hu Jintao dimitió hoy como jefe del gobernante Partido Comunista de China para allanar el camino al vicepresidente Xi Jinping a fin de que éste asuma las riendas del gobierno. Por GILLIAN WONG BEIJING / Agencia AP
Sería apenas la segunda transferencia ordenada del poder en 63 años de sistema comunista. En una ruptura con la tradición, Hu podría ceder también su puesto como jefe de la comisión que supervisa las fuerzas militares. Ello daría a Xi un margen más amplio para consolidar su autoridad cuando asuma el gobierno. Un general indicó que Hu no permanecerá en el cargo militar. Hu y otros líderes, la mayoría de casi 70 años, estarán entregando el poder a Xi y a varios colegas de menos de 60 años durante los próximos meses. Los nuevos líderes enfrentarán varios desafíos, incluido un crecimiento más lento de la segunda economía mundial, un creciente descontento entre ciudadanos cada vez más críticos, así como una situación delicada en las relaciones con los vecinos. En cumplimiento de los planes de sucesión, Hu no fue reelegido miembro del Comité Central del Partido Comunista, en el último día del crucial encuentro. Ello dejó claro que Hu no forma parte ya del liderazgo político. Los delegados dijeron que hubo una ovación cuando
FOTO LA HORA: AP Alexander F. Yuan
Foto de archivo de mayo de este año, en que se observa Hu Jintao (al frente), presidente chino, junto a Xi Jinping (atrás), vicepresidente.
los resultados de la votación secreta mostraron que Xi fue elegido de manera unánime como integrante del comité, un paso hacia su nombramiento como jefe de la instancia cúspide del poder en el país, el Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China. Designado desde hace cinco años como el sucesor, Xi asumirá el jueves el cargo de secretario general del Partido y en el primer trimestre de 2013 el de presidente. Li Keqiang, designado como el próximo primer ministro, fue elegido también como uno de los 205 miembros del Comité
Central. “Estuvimos muy contentos, y toda la asamblea respondió con un caluroso aplauso”, dijo el delegado Si Zefu, presidente de la empresa Dongfant Electric Corp., con sede en la ciudad central de Chengdu. En el pasado, los líderes salientes, incluido el ex presidente Yang Zemin, han retenido el puesto militar durante un periodo de transición, con el fin de prolongar su influencia en el poder. Cuando un grupo de reporteros de Hong Kong le preguntó si Hu conservaría la presidencia de la comisión militar, Zhang Qinsheng, subjefe del estado mayor del Ejército de Li-
beración del Pueblo, dijo que el liderazgo central “no había dispuesto eso”. Zhang Lifan, experto independiente en Beijing, dijo que la renuncia a todos sus cargos será la contribución de Hu a la reforma política china. “Será un legado importante, pues romperá con la mala tradición de los funcionarios salientes que se aferraban al poder”, consideró. Cerca del cierre del encuentro, realizado a puerta cerrada durante una semana en el Gran Salón del Pueblo, se invitó a los reporteros a observar algunos actos protocolares. Hu recordó a los líderes del partido la “misión gloriosa y las pesadas responsabilidades” que se les han confiado. “Debemos luchar por ser un ejemplo, por hacer nuestro mejor trabajo en favor de la causa del partido y del país”, dijo. Sentado entre Hu y otros dirigentes estaba el ex presidente Yang, de 86 años, quien ha mostrado su talento para conservar algo de poder. Ha negociado la llegada de sus aliados al liderazgo, incluso a expensas de Hu. Yang debió recibir ayuda para levantarse cuando lo hicieron los miembros del Congreso a fin de escuchar el Himno de la Internacional Socialista. Después, Yang volteó hacia donde estaba Hu y le estrechó la mano, antes de abandonar el recinto. Luego, Hu recogió algunos papeles, se despidió de la gente que estaba una fila atrás de él, y abandonó el estrado.
Estados Unidos
Inmigrante legal en riesgo de deportarla Por ROXANA HEGEMAN WICHITA / Agencia AP
Una inmigrante legal quien afirma que su familia fue asesinada en México luego de ser capturada con marihuana en Kansas será sometida a un proceso de deportación en Estados Unidos aunque un juez la dejó en libertad en relación con el caso de la droga. Norma Quintana huyó de Estados Unidos después de
la muerte de sus parientes, y de esa manera no asistió en 2010 a su juicio federal por posesión de marihuana con la intención de distribuirla. Su abogado dijo que Quintana y su marido fueron dejados pronto libres en ese caso, y que su clienta considera que los propietarios de la droga confiscada creyeron que eso significa que la pareja estaba cooperando con las autoridades y atacaron a su familia en represalia.
Quintana, quien estaba encarcelada desde que fue detenida en abril cuando trataba de regresar a Estados Unidos, fue sentenciada ayer a pena de cárcel cumplida luego de declararse culpable por no asistir al juicio. A cambio de esa declaración, los fiscales le retiraron la acusación más grave por drogas. Sin embargo, el fiscal federal adjunto Brent Anderson dijo en la corte que las
autoridades de inmigración detendrían a Quintana en cuanto fuera liberada. Aunque es una residente legal en Estados Unidos, puede ser deportada debido a que fue encontrada culpable de un delito grave. Su abogado intentó en vano convencer a las autoridades federales de que no emitieron la orden de detención por motivos migratorios, a fin de permitirle llevar el proceso en libertad.
La Hora
internacional
Cádiz 2012
La Cumbre Iberoamericana, en la encrucijada Por JORGE SAINZ
MADRID / Agencia AP
Después de 20 años de encuentros, desencuentros y alguna que otra bronca sonada, la Cumbre Iberoamericana busca un encaje en el siglo XXI. La reunión entre los jefes de estado o gobierno de España y América Latina debate el futuro de este foro a partir del viernes en la bella ciudad andaluza de Cádiz, en el sur del país. En un momento especialmente difícil para el anfitrión ibérico, más preocupado por convencer a Europa de sus planes para salir de la grave crisis económica que de otros menesteres. Al mismo tiempo, y a pesar de las dificultades, la convocatoria se puede considerar un éxito si se toma como referencia el fiasco de las últimas cumbres. Los presidentes de la región, salvo los de Venezuela, Cuba, Paraguay, Guatemala y Argentina, han prometido asistir a Cádiz. “Si todos los esfuerzos de España están centrados en Europa, entonces España, aunque sobreviva, siempre será una potencia mediana, condicionada por la acción política de las grandes potencias europeas”, dijo el peruano Martín Santiváñez, experto en relaciones internacionales e investigador del Navarra Center for International Development de la Universidad de Navarra. “España tiene que mirar a Latinoamérica con especial atención, porque allí se encuentra en gran medida la solución a esta crisis”, añadió. El presidente español Mariano Rajoy, el rey Juan Carlos y el incansable secretario general Iberoamericano Enrique Iglesias han invertido tiempo en viajes a la región para intentar estrechar alianzas con Latinoamérica y apuntalar el encuentro, que cumple su 22da edición. La asistencia será notable, pero el interés despertado parece escaso. En la era de las redes sociales, por ejemplo, el perfil oficial de la cumbre en Twitter ((at)CumbreCadiz) cuenta con apenas 500 seguidores.
Trabajadores de la Unión Europea se unieron hoy en una protesta global contra el desempleo y las políticas de recortes en una jornada de manifestaciones y huelgas que barrieron el continente.
Huelgas y marchas contra austeridad sacuden Europa
MADRID / Agencia AP
Las marchas más importantes se celebraron en el sur de Europa, mientras que los países del norte como Dinamarca y Alemania, cuya situación económica es mucho más holgada, apenas registraron mínimas concentraciones. España se convirtió en protagonista con la convocatoria de la segunda huelga general contra el gobierno conservador en menos de un año. En Madrid, columnas de piquetes cortaron algunas avenidas céntricas y se registraron pequeñas refriegas con agentes de policía, en las que 30 personas resultaron con heridas leves. La policía detuvo a 80 personas y decomisó un pequeño artefacto explosivo de fabricación casera, dijo el Ministerio del Interior. Pero al igual que en el paro del 29 de marzo, el seguimiento fue muy desigual. Sectores industriales como plantas automovilísticas amanecieron paralizados, mientras que la incidencia en el transporte fue alta en ciudades como Madrid o Barcelona y baja en otras capitales. La huelga fue casi imperceptible en servicios y comercios, que optaron mayoritariamente por abrir sus puertas. Los sindicatos convocantes de izquierda cifraron el seguimiento en una media de 70%, mientras que el gobierno consideró que el paro tuvo un impacto escaso. El termómetro más objetivo que suele usarse en estos casos indicó un descenso de 12% en el consumo eléctrico con respecto al gasto de una jornada laborable normal, según Red Eléctrica Española. Se trata de un descenso menor
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Policía española lleva a un manifestante arrestado en las protestas de hoy en Madrid.
en relación al 16% del 29 de marzo y muy inferior si se compara con las huelgas de 2010 y 2002. “No hay más remedio que insistir”, dijo Francisco Blanco, un jubilado de 67 años, sobre los escasos resultados que están teniendo los paros. “Las huelgas no surten efecto, porque falta mucha gente en la calle. Falta esa clase media a la que también afectan los recortes, les sube el metro, la luz, el gas y los medicamentos”, se quejó. España registra un desempleo de 25% y los sindicatos insisten en que el gobierno debería convocar un referéndum sobre las políticas de recortes, que han incluido drásticos tijeretazos al gasto público en áreas como sanidad y educación y fuertes subidas de impuestos. “Por supuesto que es una huelga política contra las políticas suicidas y antisociales del gobierno”, admitió Ignacio Fernández Toxo, secretario general de Comisiones Obreras.
El ministro de Economía Luis de Guindos consideró que la huelga “no es el camino para reducir la incertidumbre que nos afecta”. “Estamos en una crisis larga, que ha generado sacrificios e incertidumbres a la sociedad española. Sin embargo, el gobierno está convencido de que el camino iniciado es la única salida posible para salir de la crisis, dejar atrás el desempleo y garantizar el futuro del estado de bienestar”, afirmó De Guindos en el Parlamento. Países como Portugal, Italia, Bélgica y Grecia acompañaron a España en la jornada de protesta con marchas y paros parciales en algunos sectores. La crisis de deuda soberana que afecta a los 17 países que comparten al euro desde hace tres años ha provocado una ola de recortes y subas de impuestos que han golpeado el estado de bienestar europeo. La tasa de desempleo de la eurozona es de 11,6%, llegando a
casos extremos de 25% en España y Grecia. “Hay una emergencia en los países del sur”, advirtió Bernadette Segol, secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos. “Todo el mundo reconoce que las políticas de austeridad son injustas y no han dado resultado”, añadió. También hubo concentraciones, aunque menores, en países del norte como Alemania, que hasta el momento han capeado la crisis con solvencia y siguen creciendo económicamente. “De momento sólo hay unas manifestaciones simbólicas en Alemania, porque aquí logramos sortear la crisis”, dijo Michael Sommer, responsable de la mayor federación sindical del país. Europa tiene una larga tradición sindical que se considera decisiva en el mantenimiento de una seguridad social universal, los subsidios por desempleo y las pensiones.
Estados Unidos
Sondeo: Religión pierde peso para hispanos WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: INTERNET
PROTESTAS: Trabajadores de la UE se unen a rechazo
Por JORGE SAINZ,
Por LUIS ALONSO LUGO
Logotipo de la Cumbre de Cádiz.
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 37
Casi la totalidad de los hispanos estadounidenses tiene una biblia en casa pero menos del 10% la lee y apenas una cuarta parte la emplea para adoptar decisiones sobre temas de gran importancia para ellos como la educación o el trabajo, según un sondeo encargado por organizaciones cristianas difundido el miér-
coles. El estudio, encargado a Barna Group por varias organizaciones cristianas interesadas en un análisis de las opiniones de los latinos sobre el cristianismo y la biblia, sugiere que las dos áreas donde la biblia tiene mayor influencia para la toma de decisiones entre los hispanos que leen asiduamente la biblia son el matrimonio y la crianza de los hijos, y en ninguna de supera el 50%. Además de la escasa impor-
tancia que dan a la biblia en su toma de decisiones, solo 17% de los hispanos tiene una opinión muy favorable de la iglesia cristiana pese a que siete de cada 10 se habían considerado cristianos durante su niñez. La encuesta incluyó un total de 2.046 entrevistas —1.044 por internet y 1.002 por teléfono— durante agosto y septiembre del 2012. El margen de error es de dos puntos porcentuales. David Kinnaman, el presidente
de Barna Group, dijo a AP que esta tendencia de los hispanos ya había sido detectada en estudios anteriores, pero que con esta encuesta espera “aportar nuevo contexto y nuevos matices”. “Es un microcosmos interesante de la cultura estadounidense. Los latinos se muestran conservadores en temas sociales, moderados en temas políticos y muy pragmáticos sobre cómo aplican la religión en su sitio de trabajo”, señaló.
Página 38/Guatemala, 14 de noviembre de 2012
La Hora
MP presenta cien medios de pruebas
En el juzgado Primero de Mayor Riesgo A, el MP presentó aproximadamente 100 medios de prueba en contra de cuatro mujeres y dos hombres acusados de secuestrar a un menor de ocho años, en San Bernardino, Suchitepéquez, en un hecho ocurrido en diciembre del año pasado. En un hecho similar, el ente investigador presentó la acusación formal en contra de cuatro personas acusadas de secuestrar a un niño de 12 años, cobrar Q15 mil para su rescate, y pese a esto, matarlo y tirar su cuerpo en un río de El Progreso. Ambos casos son diligenciados por la jueza Carol Patricia Flores.
JUSTICIA: Pandilla estaría integrada por 25 clicas
Mara 18: Buscan imputar 161 asesinatos a líderes
acciones hay delitos que pueden ser identificados e investigados.
Según declaró el Abuelo, durante la audiencia de anticipo de prueba, dos de los integrantes de la Rueda ya recuperaron su libertad, y varios de los recluidos gestionan salir de prisión por medio de redención de penas.
Javier Monterroso, secretario privado del Ministerio Público (MP), manifestó que el ente investigador tiene las manos atadas ante las denuncias interpuestas por grupos empresariales ante los bloqueos de carreteras, ya que la acción no está tipificada como delito. Esto según consigna una nota publicada por la Agencia Nacional de Noticias (AGN). De acuerdo con la información, pese a que los bloqueos no están tipificados como delitos, las investigaciones podrían iniciarse por coacción y asociación ilícita. Por su parte, Andrés Castillo, presidente del Cacif, quien presentó una denuncia por estos hechos, y que responsabilizó a los grupos de Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) y Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC) por esas acciones, dijo que insistirán que los hechos sean investigados y los responsables procesados, esto por las pérdidas que representa para el sector. “Lo que nos interesa es que se sienten precedentes para que las personas que hagan este tipo de bloqueos sean castigadas. Si el delito como tal no está tipificado, yo asumo que el hecho de quemar llantas, atravesar buses, estar amedrentando con palos a la gente que quiere pasar, ahí hay una alteración del orden público”, expuso, y agregó que en las
PROCESAN A MIEMBROS DE CODECA En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, José Mauricio López Escobar, vinculado por el Ministerio Público (MP) al robo de energía eléctrica en Malacatán, San Marcos, fue ligado a proceso por los delitos de actividad contra la seguridad interna de la Nación y atentado contra los servicios de utilidad pública. De acuerdo con el MP, por el robo de electricidad, esta es la primera investigación que tiene causa y proceso penal en el Organismo Judicial (OJ). La fiscal Heidy Hernández, indicó que la denuncia del hecho fue presentada por Deocsa. Según se refiere, miembros de la Asociación Civil del Desarrollo Malacateco, supuestamente robaban electricidad y cobraba entre Q25 y Q30 mensuales a los usuarios. En caso de reconexiones, cobraban hasta Q500. Mynor Amézquita, de Energuate, querellante adhesivo en el caso, informó que aún no se tiene un dato estimado de las pérdidas para la entidad. Sin embargo, se consignó que se han presentado 53 denuncias contra Codeca. Por otro lado, en Zacapa se ventila un proceso similar. En dicho departamento, dos personas ya fueron ligadas a proceso por los delitos de estafa propia e instigación para delinquir, entre ellos Miguel Catalán, dirigente de Codeca.
RUEDA DEL BARRIO 18 Según las autoridades, la Rueda del Barrio 18 se estableció cuando los principales miembros de la banda estaban detenidos en el sector 11 del Preventivo para Hombres de la zona 18. De acuerdo con la información, el propósito de la misma sería organizar y planificar diferentes hechos delincuenciales, entre ellos el cobro de extorsiones, así como los crímenes contra quienes se nieguen a pagar o quienes intenten abandonar la estructura.
Empresarios han pedido investigaciones por bloqueos de carreteras.
POR REDACCIÓN LA HORA redaccion@lahora.com.gt
CITADOS Dentro de los citados a declarar
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Smurf es uno de los líderes de la Mara 18, y quien ya se encuentra cumpliendo varias condenas. se encuentra Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias el Lobo, actual líder; Rudy Alfaro Orozco, alias el Smurf; Edgar Alejandro Boror Ramírez, alias el Smokin; Fredy Antonio Castro Ruiz, alias el Viejo Strong, entre otros. Todos los llamados a audiencia, actualmente cumplen condenas por diferentes procesos, en la Cárcel de Alta Seguridad Fraijanes I. El Smurf, uno de los citados, el pasado 6 de marzo fue condenado a 28 años tras las rejas, por el Tribunal Tercero de Sentencia del Ramo Penal, quien lo encontró culpable por la muerte de un piloto y otras dos personas, en un autobús de la ruta 32, en un ataque ocurrido en el año 2007. En dicha ocasión el pandillero manifestó que era inocente.
MP, con las manos atadas ante bloqueos de carreteras POR JODY GARCÍA
El Ministerio Público (MP) pidió la primera declaración de 22 de los máximos líderes de la Mara 18, y miembros de la denominada Rueda del Barrio, para buscar imputarles 161 asesinatos, además de otros delitos. Entre los citados se encuentra Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias el Lobo y Rudy Alfaro Orozco, alias el Smurf.
Esto luego de que Erick Humberto Contreras, alias el Abuelo, fundador y hasta el año pasado el máximo líder de la agrupación, el pasado 2 de noviembre brindara su declaración como anticipo de prueba, en el Juzgado Segundo del Ramo Penal. Con la declaración testimonial del Abuelo, las investigaciones del MP y la Policía Nacional Civil (PNC), las autoridades evidenciaron dentro de la estructura la existencia de la denominada Rueda del Barrio 18, la cual estaría integrada por 25 clicas derivadas de la pandilla. De acuerdo con el juez Carlos Aguilar, togado a cargo del proceso, el ente investigador pretende imputar a los pandilleros la comisión de 161 asesinatos, 74 asesinatos en grado de tentativa, así como delitos de robo agravado, atentado, asociación ilícita, entre otros. Las diligencias refieren que todos los actos ilícitos ocurrieron en diferentes hechos, aparentemente ejecutados a raíz de órdenes giradas por los integrantes de la Rueda del Barrio 18. Para el efecto, el juzgado fijó el próximo 21 de noviembre como fecha para resolver su situación jurídica.
Investigaciones
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
CSJ
Niegan recurso de revisión interpuesto por Portillo POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el recurso de revisión interpuesto por los abogados del expresidente
Alfonso Portillo Cabrera. Con el mismo se buscaba que se examinara lo decretado por la Corte de Constitucionalidad (CC), en relación a su extradición. Según lo resuelto, el mismo fue negado porque la principal condi-
ción de admisibilidad del recurso de revisión, es que procede solamente cuando nuevos hechos o elementos de prueba, por sí solos o en conexión con los medios de prueba ya examinados en el procedimiento, sean idóneos para la revocación
de la extradición señalada. La acción fue interpuesta como consecuencia de que el 30 de agosto, la CC negara el amparo por considerarlo “notoriamente improcedente”. Con dicho recurso se objetaba la emisión del Acuerdo
Gubernativo 422-2011, que da el aval para la entrega de Portillo a la justicia estadounidense. Norteamérica reclama al exmandatario para que responda por un caso de supuesta conspiración para el lavado de US$70 millones.
La Hora
AL CIERRE
En Cort CIEN
Presentan estudio sobre emprendimiento de mujeres El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales presentó esta mañana el estudio sobre el emprendimiento de mujeres, donde se indica que Guatemala tiene la menor brecha de la tasa de emprendimiento de un hombre y de una mujer a nivel mundial, un 19 por ciento de los guatemaltecos tienen un emprendimiento de éstos, el 18 por ciento son mujeres siendo esto el reflejo de lo importante del emprendimiento como una alternativa real de la generación de ingresos. Según el Cien este resultado hace ver lo importante que es para las mujeres el iniciar un nuevo negoción o la categoría ocupacional de emprender algo.
ASIES
Realizan foro sobre políticas públicas con pertinencia cultural
La Asociación de Investigación y Estudios Sociales realizó el foro sobre la implementación de políticas públicas con pertinencia cultural. Luis Linares, secretario ejecutivo, indica que con este tema se busca superar situaciones de discriminación y racismo que han imperado en el país, principalmente a la población indígena en pobreza, es por eso que se requiere que las políticas públicas consideren los temas de pertinencia cultural. Linares indica que el problema principal para implementar estas políticas es la falta de recursos para cumplir con los objetivos de esas políticas y la continuidad de las mismas.
TRANSPORTE
Por inaugurarse área comercial y terminal de buses Centra Norte
Tras la inauguración del paso a desnivel que fue nombrado Erick Barrondo en honor al medallista que consiguió la primera medalla olímpica para el país, mañana se tiene contemplado que abra sus puertas la terminal y área comercial de Centra Norte. A partir de las seis de la tarde de mañana el área comercial de Centra Norte está lista para que el público pueda visitar este proyecto. Antes de la apertura, representantes de Servicios para Centrales, S.A. y autoridades de la Municipalidad de Guatemala, inauguraron días antes la construcción de la vialidad principal, la cual incluye tres pasos a desnivel y la ampliación de la carretera en la CA-9, en el km 8.5.
Guatemala, 14 de noviembre de 2012/Página 39
Estados Unidos
Designan narcotraficantes a dos guatemaltecos GUATEMALA
Agencia AP
Estados Unidos designó hoy como narcotraficantes a los hermanos guatemaltecos Marta Julia y Olvadino Lorenzana Cordón, a quienes consideró integrantes de una red de la familia Lorenzana, una organización de narco que opera en el este de Guatemala y vinculada al cartel mexicano de Sinaloa. Un comunicado difundido en Guatemala por la Oficina para el Control de Bienes en el Extran-
jero (OFAC por sus siglas en inglés), adscrita al Departamento del Tesoro, indicó que Marta Julia y Olvadino son hijos de Waldemar Lorenzana, de 71 años, quien fue detenido el año pasado en una operación entre autoridades guatemaltecas y la agencia antidrogas estadounidenses DEA y la oficina federal de investigaciones, FBI. “Los Lorenzana juegan un papel clave en facilitar el tráfico de cocaína entre Colombia y México. A través de sus conexiones con los proveedores colombianos. Utili-
zan su país, Guatemala, como un punto de desembarque de alijos. Cuando la cocaína llega a Guatemala, los Lorenzana trabajan con el cartel de Sinaloa para llevarla hasta México y eventualmente a Estados Unidos”, dijo el comunicado estadounidense. Marta y Olvadino junto a sus hermanos Eliu, Haroldo y Waldemar Lorenzana Cordón el año pasado fueron incluidos por la oficina estadounidense dentro la lista de Traficantes de Narcóticos Especialmente Designados. La designación de narcotrafi-
cante está acompañada del congelamiento de bienes que estas personas puedan poseer en Estados Unidos y prohibe a organismos estadounidenses realizar transacciones con los designados o sus bienes, tal como establece la ley de designación de cabecillas del narcotráfico extranjero (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act), de diciembre de 1999, que declara quiénes o qué tipo de organizaciones son narcotraficantes en el extranjero para aplicar medidas financieras en su contra.
INSEGURIDAD: Consideran que sicarios ya hacen uso de silenciadores en armas
Miembros de Fuerza Maya reconocen que sí ha habido muertes violentas
Representantes de la Fuerza de Tarea Maya admiten que en la zona 18 se han registrado al menos 4 muertes violentas, algunos casos fuera de la jurisdicción que les compete, aunque en otros, debido a que delincuentes utilizan nuevas estrategias para delinquir, se presume que pudieron usar silenciadores para evadir a las autoridades. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Rodrigo Guzmán, jefe de la Fuerza de Tarea Maya, explicó esta mañana que el trabajo está enfocado a las colonias El Limón, Alamedas, Paraísos y San Rafael I, II y III. Según indica, algunas de las muertes han ocurrido fuera de la jurisdicción que les compete, aunque admite, que en algunos lugares es necesario continuar trabajando en la prevención del delito. La Hora también consultó al coronel Víctor Morales, encargado de los grupos de tarea “Carlos” y “Delta”, que tienen el resguardo de las colonias, barrios y asentamientos de San Rafael y Kennedy, debido a que recientemente ocurrió una muerte. Según el informe de los cuerpos de socorro y de las mismas autoridades, recientemente fue asesinado en la 3ª. avenida y 4ª. calle, de la colonia San Rafael III, Armando Beb Chávez, conductor de un mototaxi, quien se presume fue atacado con un arma convencional con silenciador. “La delincuencia anteriormente utilizaba armas que se escuchaban, hoy están usando probablemente silenciadores. En el caso del tuc tuc por ejemplo, cuando vimos, el señor ya estaba tirado con heridas de proyectil y nadie escuchó nada, están cambian-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Elementos de la Fuerza de Tarea Maya realizan patrullajes en las calles de la zona 18.
do su forma de trabajar, pero en cuanto a los índices, han sido significativamente bien reducidos en los 52 días que llevamos de trabajar”, explicó Morales. Según el entrevistado, debido a las acciones implementadas, se sabe que los grupos delictivos que operaban en las diferentes zonas donde trabaja el Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC), migraron a otros sectores y zonas aledañas. “Los delincuentes no están en el área, sabemos quiénes son y dónde están, les dimos seguimiento y no están, eso da la pauta de que estén en algún otro lugar, en la zona 7, en la orilla del Atlántico, allí hemos visto alguna incidencia delincuencial”, explicó el jefe militar. PREVENCIÓN DEL DELITO Guzmán y Morales indican que trabajan con varias instituciones de Estado para cumplir los objetivos propuestos que son retomar el control en los 4 puntos de trabajo y reducir los índices delictivos. Morales explica que el trabajo se unifica con la Municipalidad
GAM
Zona 18, la más violenta El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó ayer el informe de Derechos Humanos en el país, donde ubicó nuevamente a la zona 18 como la más violenta en la capital. La organización refiere que de enero a octubre se han registrado 116 muertes violentas, los meses con mayores índices delictivos fueron enero con 17; julio 15; septiembre con 14. El pasado 22 de septiembre fue inaugurada la Fuerza de Tarea Maya en la zona 18, con el fin de neutralizar el crimen organizado y la delincuencia común, según el GAM en septiembre y octubre se cuantifica el deceso de 19 personas.
y con los Ministerios de Salud y Gobernación. “Estamos trabajando en acompañamiento con otras instituciones del Estado, con el apoyo de la Municipalidad en la mejora de calles, en la instalación de alumbrado eléctrico, arreglo de
De acuerdo con el informe de los cuerpos de socorro, entre los crímenes recientes se cuantifica el del pasado 12 de noviembre, en el kilómetro 13.5, sector Soto, Carretera de Terracería a Orillas de la Línea Férrea, Lo de Rodríguez, donde fue atacado un hombre de aproximadamente 25 años, quien murió a su ingreso al Hospital San Juan de Dios. El 8 de noviembre fue herido por arma de fuego, Jorge Armando de León, de 65 años, en la 24 avenida y 15 calle de la colonia El Limón. El 24 de octubre fue asesinada Milagros Elizabeth Solares Yes, de 14 años, en la entrada al Barrio Colombia.
parques. Con salud estamos llevando las campañas de vacunación y fumigación donde está el zancudo que produce el dengue, con Gobernación en la prevención del delito, así también con la Comisión contra el Femicidio”, explicó.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 14 de noviembre de 2012