DENUNCIAS/ Página 2
DESEMBOLSO/ Página 35
Camagro señala a dos fiscales por no procesar a Joviel
Q344 millones fueron entregados hoy a las municipalidades Página 22
Editorial de hoy:
Modalidades de aguinaldo
La picardía y la corrupción no tienen límites y sin duda que recurren al ingenio. En días recientes hemos sabido que los mareros y similares dispusieron reclamar el pago de una cuota extraordinaria en la extorsión que practican como sistema cotidiano para cubrir nada más y nada menos que “su aguinaldo”, tomando en...
Guatemala, MIÉRCOLES 14 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,789 | Precio Q2.00
Página 12
Le advierte que es transición y no fiscalización
colom no acepta petición de pérez
Se niega a prorrogar la transición, rechaza señalamientos y dice que ya se entregó la información que tenían que dar
Página 3
INSÓLITO
Le cobran el valor de la patrulla a viuda de un agente de PNC
Página 34
INFORME / SALUD Alejandro Balán - LA HORA
EN HONOR A FERNANDO GARCÍA Familiares de Fernando García -incluida la diputada Nineth Montenegro- participaron hoy en el acto de dignificación realizado por la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, en memoria del líder sindical que fue asesinado durante la guerra interna. Página 4
Anemia y falta de zinc afectan productividad en Guatemala
Página 4
J.I. Cohen obtuvo contratos por Q485.9 millones durante el gobierno de Colom PáginaS 6 y 7
Página 2 / Guatemala, 14 de diciembre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CÁMARA DEL AGRO: Se quejan de pérdidas de Q1.1 millardos por manifestaciones
Denuncian a dos fiscales por desestimar querella contra bloqueos La Cámara del Agro denunció a dos fiscales del Ministerio Público por desestimar dos demandas en contra de sindicalistas que en el 2011 realizaron bloqueos en las carreteras del país, que dejaron Q1,105 millones en pérdidas. Areli Alonzo
Jueza se inhibe de proceso Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Por encontrar algunos fallos e inconsistencias dentro del proceso, la jueza Marta Sierra de Stalling, del Juzgado Octavo, se inhibió de la apertura a juicio en contra de Enma Lissette Godínez Guzmán y Richard Alejandro Citalán Tzoc, quienes tendrán que esperar a que el Juzgado Séptimo, que está a cargo del proceso, regrese de su período de vacaciones. Ambos están acusados de los delitos de falsificación de medios, asociación ilícita y tenencia ilegal de municiones y armas ofensivas y son los principales sospechosos de decapitar a 4 personas, cuyas cabezas fueron dejadas en la colonia Lavarreda (zona 18), frente al Congreso de la República, en la pasarela de Tikal Futura y en la estación de los Bomberos Municipales de El Trébol, hechos ocurridos el 10 de junio de este año.
Portillo
aalonzo@lahora.com.gt
Heidi Tamara de León Muñoz, de la Fiscalía de Delitos Administrativos del MP, está denunciada por haber desestimado la acción penal presentada en contra de Joviel Acevedo, quien el 28 de julio bloqueó carreteras, pese a que la Corte de Constitucionalidad ordenó que se podrían realizar manifestaciones, pero sin afectar la libre locomoción. La fiscal se basó, de acuerdo con su informe, en un amparo presentado por el Comité de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), “es el caso que la Corte de Constitucionalidad no ha dictado el fallo respectivo, motivo por el cual el Ministerio Público de momento no puede proceder”. Según Stuardo Ralón, abogado de la Cámara del Agro, los amparos eran en contra del presidente de la República, Álvaro Colom; el ministro de Gobernación, Carlos Menocal, y el jefe de la Policía Nacional Civil, para que en ese día que estaban convocados los bloqueos se garantizara que se ejerciera al mismo tiempo el derecho de manifestación; pero también el de libre locomoción,
Descuartizados
Solicitan informe de salud Areli Alonzo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CC había amparado a los empresarios, en un recurso que ordenaba a las fuerzas de seguridad evitar los bloqueos. Sin embargo, éstos ocurrieron en distintas fechas del año.
es decir, que no podía estar bloqueada la carretera, sino que tenían que manifestar a un costado del camino. Pese a ello, de acuerdo con Ralón, se realizan los bloqueos dirigidos por Joviel Acevedo. “No es lo más efectivo la reacción de las autoridades, porque si hay bloqueo de carretera origina denuncia penal en contra de Joviel Acevedo por los delitos cometidos”. Stuardo Ralón asegura que el proceso que hay en la CC no es contra Joviel Acevedo, por lo que si se está acusando a una persona de un delito no le pueden decir que se desestimen las actuaciones, dado que hay un proceso que no es contra él.
“Es completamente antitécnico, arbitrario y hasta ilegal porque el Ministerio Público tiene la obligación de investigar si las denuncias que se presentan son ciertas o no”. “Aquí se está absteniendo de investigar porque hay un proceso en la CC que no es contra Joviel Acevedo, ese amparo es contra el Presidente”. Asimismo, hay otra denuncia en contra de la fiscal Irma Isabel Villafuerte Duarte, quien desestimó la denuncia penal en contra de representantes de varias organizaciones civiles e indígenas, quienes también bloquearon carreteras; sin embargo, de acuerdo con el informe de la fiscal, no hay pruebas suficientes para su inves-
tigación. PÉRDIDAS En los últimos cuatro años, la Cámara del Agro ha registrado un promedio de 90 días de bloqueo, que han generado Q3,215 millones en pérdidas. En 2008 fueron 16 días promedio de bloqueos, con pérdidas registradas en Q560 millones. En 2009 se registraron 17 días de bloqueo, que ascienden a Q605 millones en pérdidas. En 2010 27 días de bloqueo, con pérdidas en Q945 millones. En 2011 se registran 31 días de bloqueos, con pérdidas que ascienden a 1,105 millones de quetzales.
aalonzo@lahora.com.gt
El juez Carlos Aguilar, del Juzgado Segundo, solicitó un informe a un Juzgado de Paz que dé a conocer la situación en la que se encuentra el expresidente de la República, Alfonso Portillo, quien se encuentra guardando prisión en el cuartel de Matamoros. Con ello, espera resolver varias exhibiciones personales presentadas a favor del exmandatario por simpatizantes, quienes aseguran que fueron violados sus derechos luego que el presidente Álvaro Colom dejara en firme la extradición de Portillo hacia Estados Unidos. El Juzgado Tercero ya rechazó tres recursos de exhibición personal por carecer de sustentos legales; aún quedan pendientes por resolver otras siete exhibiciones personales, que se encuentran en los Juzgados Noveno (2), Séptimo (1) y, Undécimo (1).
Masacre
Se inicia juicio por Caso Plan de Sánchez Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
En el Juzgado Primero de Mayor Riesgo se inició juicio en contra de cuatro integrantes de las ex -PAC y un comisionado militar, por la masacre de Plan de Sánchez, ocurrida en 1982, donde fueron asesinados 256 campesinos. Los inculpados son el comisionado militar Lucas Tecú y los exmiembros de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), Mario Acoj, Eusebio Grave y Santos Rosales,
todos colaboradores del Ejército durante la guerra, que dejó 200 mil muertos o desaparecidos, según un informe de la ONU. De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, Tecú fue el encargado de dar la voz de alerta al Ejército de que los pobladores de la aldea eran subversivos, por lo que fueron atacados. El MP acusa a los detenidos de asesinato múltiple e incumplimiento de los deberes de humanidad, por su presunta participa-
ción en la matanza perpetrada el 19 de julio de 1982, durante el régimen de facto del general y actual diputado Efraín Ríos Montt (1982-1983). La aldea de Plan de Sánchez, en la zona de Rabinal, era una villa de población mayoritariamente maya. Los habitantes de Plan de Sánchez eran acusados por los militares de pertenecer a la guerrilla, ya que se negaban a participar en las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC). El 18 de julio de 1982, por la tar-
de, llegó a la comunidad un comando de aproximadamente 60 personas compuesto por miembros del Ejército, comisionados militares, judiciales, denunciantes civiles y patrulleros, quienes estaban vestidos con uniforme militar y con fusiles de asalto. Alrededor de 268 personas fueron ejecutadas en la masacre, quienes eran en su mayoría miembros del pueblo maya achí y algunas no indígenas residentes en otras comunidades aledañas.
actualidad
Diputada
Deuda flotante rondaría en Q14 millardos FLOR DE MARíA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
Rosa María de Frade, presidenta de la Comisión de Transparencia del Congreso de la República, indicó que tiene registros de 14 mil millones de quetzales en deuda flotante por obras no ejecutadas y compromisos contractuales sin recursos. “La deuda flotante que deja el actual gobierno y la última información que recibimos es hasta septiembre y lamentablemente por la forma en que se ha administrado, identificamos Q3 mil millones de obras ejecutadas no pagadas por ausencia de respaldo presupuestario y Q11 mil millones por compromisos contractuales también sin respaldo presupuestario, contratos de obras que se dejaron en etapas preliminares”, indicó. La parlamentaria afirmo que el Partido Patriota tiene todo el derecho de informarse sobre la deuda flotante y que ha sido retardada la información. “Creo que la postura del PP es correcta porque las actuales administraciones tienen que dar la información completa para que realmente se pueda dimensionar la deuda y los mecanismos a utilizar para realizar una auditoria externa y así corroborar si efectivamente estas obras se realizaron y si cumplieron con las especificaciones de las leyes, así como la calidad de la obra”, puntualizó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gran parte de la deuda flotante se adquirió por obra gris no construida.
Energía y Minas
La Hora
GOBIERNO: Se queja de que Patriotas pretenden una fiscalización
Colom rechaza extender período de transición
El presidente Álvaro Colom dijo esta mañana que el proceso de transición está por finalizar, negando así que dichas actividades se amplíen al 14 de enero. Además, asegura, respecto a comentarios del mandatario electo, Otto Pérez Molina, que la transición no es fiscalización.
PDH
Recurso Alfonso Godínez, representante de la Unidad de Acceso a la Información, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), presentó un recurso de revisión en las oficinas de la SAAS, pues estima que ningún caso supera las pruebas de daño para preservar información.
POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
El mandatario dijo esta ma- Álvaro Colom, presidente de Guatemala, se quejó de que los ñana, en su programa radial Patriotas requieren una fiscalización, y no una transición de Despacho Presidencial, que las Gobierno, por lo que se negó a rendir cuentas. actividades que corresponden a un proceso de transición son GAM de traspaso de documentos, no Denuncias contra corrupción así de fiscalización, ya que esto corresponde a la Contraloría Mario Polanco, del Grupo que los retos del próximo General de Cuentas. de Apoyo Mutuo –GAM–, dijo gobierno son sobrellevar los que se deben interponer procesos contra militares, “La función de la transición “denuncias a Sandra Torres tomando en cuenta que el no debe politizarse, no es un por los múltiples actos de propio Presidente electo es rendimiento de cuentas, la corrupción en que incurrió militar “Otto Pérez tiene un fiscalización se hace a través durante estos tres años y medio gran reto en el sentido de que estuvo ligada al actual garantizar que el sistema de de los mecanismos normales, gobierno”. Y no enfocarse en administración de justicia Contraloría, Congreso, etcélas denuncias por actos de funcione adecuadamente, si tera. Este es un proceso, una guerra. no caería en violación a la primera etapa para trasladar Por otra parte Polanco señala independencia de poderes”. información”, afirmó el mandatario. En declaraciones anteriores, “NINGÚN MINISTERIO SABE ponsabilidad cívica ante el voto popular que los eligió, y lo que Colom también aseguró que CUÁNTO DEBE” Eduardo Stein, ex vicepresi- no está claro es precisamente no es idóneo extender el proceso de transición hasta el 14 de dente de Guatemala y encarga- cuanto debe cada ministerio”, enero, tal como lo ha sugerido do de la transición por parte del asegura el exfuncionario. Según el consultado “al meel gobernante electo, esto debi- Partido Patriota, hace la salvedo que a fin de este año se hace dad de que no conoce de prime- nos, desde mi personal colaboel cierre de todos los ministe- ra mano las declaraciones del ración, he insistido en la necemandatario, pero asegura que sidad de que se conozcan y se rios y secretarías. Según Colom, esta situación es necesario que el gobierno en- documenten los débitos que se planteará en la próxima re- trante sepa a cuánto asciende la acarrea cada ministerio”. Stein agrega que la transunión con Otto Pérez Molina, deuda que recibirán. “No es un problema de fis- misión de información “está y el mandatario cree que habrá calización, sino que es una res- ocurriendo, afortunadamente, un acuerdo sobre el tema.
Autorizan instalación de hidroeléctrica en ríos de Quiché POR ANDREA OROZCO
Guatemala, 14 de diciembre de 2011 / Página 3
de manera tranquila”, pero asegura que en la medida en que los funcionarios tienen responsabilidad pública hasta el 14 de enero, “hasta esa fecha deben continuar cualquier aclaración de dudas o cualquier ampliación de información”. MANDATARIOS QUIEREN LICOR Por otro lado, también durante el programa radial, el mandatario aseguró que las publicaciones de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad han sido bajo parámetros legales, por lo que no hay nada fuera de lo común. A esto, el secretario de Comunicación, Ronaldo Robles, agregó que se ha rumorado mucho sobre la compra de licor, lo cual, dijo es “de siempre”. Además, aseguró que se hace cuando se debe obsequiar algo a los visitantes o en visitas a otros países, “los presidentes lo que quieren es una botella de Zacapa Centenario”, aseguró. El mandatario aprovechó para indicar que el “gobierno diferente” que ha dirigido genera urticaria y celos, por lo que se trata de perjudicarle. Ambos indicaron que hay distorsión sobre el tema de seguridad y justicia, pues no se evidencia el “brinco de cantidad, calidad e histórico” que se ha dado en el tema.
Lea también J. I. Cohen: Q485.9 millones durante el gobierno de Colom Páginas 6 y 7
cartera de Energía y Minas hizo sentada ante las autoridades, lleEl Ministerio de Energía público el acuerdo que otorga vando consigo información téc- tios. Pudiendo generar la prime- el titular de la cartera, Alfredo y Minas otorgó una autoriza- en definitiva la instalación del nica y legal que fue considerada ra 4.75 megavatios y 14.00 me- Pokus, hace la salvedad de que la entidad debe cumplir con ción para la instalación de una proyecto “La Vega II”, proyecto como suficiente para llenar los gavatios la segunda. Estas se ubicarán en el mu- las obligaciones que le manda hidroeléctrica a la entidad Hi- impulsado por Hidroxil y que requisitos necesarios. El proyecto “La Vega II” con- nicipio de Santa María Nebaj, la Ley General de electricidad, droxil, Sociedad Anónima, la podrá utilizar los bienes de doque podrá utilizar los caudales minó público por un plazo de 50 siste en la construcción de dos departamento de El Quiché, pu- entre otras normas, por lo que, Centrales Generadoras Hidro- diendo utilizar los caudales de en caso de incumplimiento, se de los ríos Xamalá y Sumalá, en años. La publicación refiere que la eléctricas con una capacidad los ríos Sumalá y Xamala. sancionará con la multa que coQuiché. La autorización, firmada por rresponda. Bajo el número 244-2011, la solicitud de la entidad fue pre- total instalada de 18.75 megava-
aorozco@lahora.com.gt
Página 4/Guatemala, 14 de diciembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
Desaparición forzada
Bautizan calle con nombre de Edgar Fernando García POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
Como parte del resarcimiento moral del Estado, hoy se nombró a la 9ª calle entre 2ª y 3ª avenidas de la zona 1, con el nombre de Edgar Fernando García, sindicalista desaparecido en 1984. Alejandra García, hija del desaparecido, indicó que la actividad se realizó con la finalidad “de conmemorar todo lo sucedido con mi papá, esta calle llevará su nombre ya que mi papá estudió en este instituto –Instituto Normal Mixto, Rafael Aqueche–”. Los sentimientos estuvieron a flor de piel cuando Dora del Valle, presidenta de la Comisión Presi-
dencial de los Derechos Humanos –Copredeh– hizo uso de la palabra y habló referente a la vida de García. “Fue un hombre que luchó por su familia y por una Guatemala diferente, agradezco a su madre por traer a este mundo a un hombre como Edgar y a Nineth por dárnoslo a conocer”. DESAPARICIÓN DE GARCÍA “Edgar Fernando García fue dirigente estudiantil durante el año 1984, además él era dirigente del Sindicato de Cavisa y también participó en otros movimientos políticos que en aquel entonces eran prohibidos e ilegales en nues-
tro país y por lo cual mi padre se logró destacar en todos los medios y debido a su participación política él fue secuestrado”, manifestó Alejandra. El sábado 18 de febrero de 1984, García salió temprano de su casa ubicada en la zona 7 de la Ciudad Capital, para dirigirse caminando hacia su lugar de trabajo. A la altura del mercado El Guarda, estaba colocado un retén de la Policía Nacional –PN–, los cuales exigieron la presentación de los documentos de identificación a Edgar García, posteriormente les habrían disparado e introduciéndolo violentamente a un vehículo de las fuerzas de seguridad.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
En la actualidad, solamente se han arrestado a dos personas, señaladas de ser partícipes en el secuestro de García “se espera que las investigaciones continúen para dar con los responsables intelectuales del secuestro y desaparición de mi papá”, enfatizó García.
EN CORTO EVENTOS Convivio de programas sociales Coordinadores de la Bolsa Solidaria y de Mi Familia Progresa, realizaron hoy por la mañana un convivio en un salón de la zona 1 en la Ciudad Capital. Más de mil 200 personas asistieron a este convivio donde fueron acompañadas con música en vivo, así mismo se observó la llegada de un pick up Toyota lleno de canastas navideñas para regalar en dicho lugar.
NUTRICIÓN: El 37% de niños padece de anemia, según encuesta
Anemia y falta de zinc afectan la productividad La anemia y falta de zinc entre la población, representa baja productividad en el país, según lo dio a conocer la II Encuesta Nacional de Micronutrientes. POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, presentó la Encuesta Nacional de Micronutrientes 2009-2010 –Enmicron– la cual señala que en Guatemala la anemia y falta de zinc provoca severos daños a la productividad de nuestro país. “Encontramos el 30 por ciento de mujeres embarazadas y no embarazadas con anemia y a un 37 por ciento aproximadamente de niños y esto es lo que ocasiona una disminución de la capacidad para realizar trabajos y redunda en una baja productividad en el país, sin antes mencionar que el 42 por ciento de los niños padece por falta de zinc”, indicó Víctor Alfonso Mayén, nutricionista. La investigación contiene información actualizada que permite determinar la situación real del estado nutricional de micronutrientes, como base para la toma de decisiones, impulsar planes, programas e intervenciones que accedan a mejorar las carencias nutricionales que afectan a los grupos más vulnerables. Por su parte, Mayén manifiesta que estas deficiencias podrían generar severos daños tanto a la salud de niños como de mujeres en etapa de gestación, así mismo origina mayo-
res gastos a la población. “La deficiencia de estos nutrientes están asociadas con problemas de funcionamiento de órganos importantes como el sistema nervioso, el sistema inmunitario y el crecimiento. Cuando son muy severas estas deficiencias ocasionan problemas de salud lo cual incrementa el gasto social en la atención de estos problemas”, indica. LOS MÁS AFECTADOS La encuesta señala que los departamentos con mayor prevalencia de anemia y falta de zinc son los que se encuentran
en la costa sur con un 48.8 y el nororiente con 52.18 por ciento total de anemia en niños de 6 a 59 meses de vida. “Cuando los niños no tienen los nutrientes tienen una baja capacidad de recibir oxígeno en su cerebro y eso ocasiona dificultad de aprendizaje en la etapa escolar. Es por ello que es de suma importancia tratar estos problemas para que haya una mayor tasa de éxito a nivel escolar”, reiteró Mayén. Entre otros temas, las mujeres indígenas con deficiencia marginal de folato sérico se encuentran alrededor del 15.1 por ciento en comparación a mujeres no indígenas con un 9.3 por ciento. AVANCES La investigación señala que a
partir del año 2009 y 2010 la deficiencia de la vitamina “A” está erradicada en nuestro país y la prevalencia no representa un problema para el sector salud. Por otra parte Mayén asegura que el trabajo de prevención no debe ser solamente por parte del Estado de Guatemala, sino que se realice una educación a nivel de población sobre cómo nutrirse “este es un trabajo que tiene que ser multisectorial porque el problema es multifactorial. No es únicamente el gobierno sino los diferentes actores que están involucrados, pero sobre todo la sociedad civil tiene que conocer estos resultados y lo primero que se debe hacer es focalizar las áreas que están más prevalentes en estos micronutrientes para posteriormente hacer las debidas intervenciones”.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy se presentó la II Encuesta Nacional de Micronutrientes, revelando un alto grado de anemia en niños y embarazadas.
CONGCOOP Señalan mala ejecución en carteras
Representantes de la Coordinación de ONG y Cooperativas -Congcoopseñalan que recortes de presupuesto y mala ejecución en las carteras del MAGA y Ministerio de Salud, afectaron programas de agricultura y salud “es importante resaltar lo que lograron a lo largo del año, evidenciar ni generar las medidas necesarias para poder atender las demandas de las organizaciones campesinas”, indicó Alejandro Aguirre, dirigente.
EDUCACIÓN Programan inicio de clases Según el ministro de Educación, Denis Alonzo, el ciclo escolar, para la preprimaria y primaria iniciará el próximo 16 de enero. El funcionario agregó que el ciclo básico podría presentar algún atraso, pero aseguró que esto es algo que ya se ha conversado con las autoridades electas.
LA HORA - Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 5
Reconciliación no es sinónimo de olvido
Sin justicia no habrá paz
Llegó LA HORA de JUZGAR los CRÍMENES de lesa humanidad
La Hora
Página 6/Guatemala, 14 de diciembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje A ÚLTIMA HORA SE NEGOCIAN LOS NUEVOS CONTRATOS
J. I. Cohen: Q485.9 millones durante el gobierno de Colom EN CIFRAS
La entidad J. I. Cohen, en donde uno de los principales socios es el secretario Privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, ha sido beneficiada durante los últimos cuatro años con 2 mil 940 adjudicaciones. La proveeduría al Estado le ha generado un ingreso de Q485 millones 963 mil 033.47 sólo en los últimos cuatro años, y luego de finalizado el periodo de gobierno de Álvaro Colom podría continuar 18 meses con contratos extendidos.
S
Adjudicaciones a J. I. Cohen
2,940
Adjudicaciones en cuatro años
Q423,822,686.01 Adjudicaciones por concurso
Q62,140,347.46 Adjudicaciones directas
POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
egún información del portal de Guatecompras, entre 2008 y 2011, J. I. Cohen ha sido beneficiada con 2 mil 012 adjudicaciones por concurso y 928 adjudicaciones directas, equivalentes a Q423 millones 822 mil 686.01 en el primer caso y Q62 millones 140 mil 347.46 en el segundo. Entre los medicamentos adquiridos por compra directa, según se describe en Guatecompras, se encuentran “medicamentos varios para beneficiar a personas de escasos recursos económicos que lo solicitan en servicio social” y jeringas. Los contratos suscritos por licitación y que son en su mayoría con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, refieren la compra de los medicamentos lopinavir o ritonavir, también conocido como Kaletra, antirretroviral inhibidor de la proteasa proteína que necesita el VIH para multiplicarse y la lenalidomida, medicamento derivado de la talidomida y empleado en el tratamiento del mieloma múltiple y la leucemia linfática crónica. CONFLICTOS DE INTERÉS Las dudas sobre las vinculaciones entre J. I. Cohen y el gobierno de Colom
quedaron despejadas el 24 de marzo del 2008, cuando el matutino elPeriódico publicó una entrevista con el secretario Privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, en la que el funcionario confirmó su relación con el empresario. “Yo no soy dueño de J. I. Cohen, soy socio. Mi relación con esta empresa es en el campo de la agricultura. Si nosotros hubiéramos tenido un interés en el Seguro Social, por ejemplo, habríamos buscado motivos para cambiar a las autoridades, y no lo hicimos. Además, es la primera vez que se renueva un contrato de medicinas donde ambas partes están de acuerdo. Yo no atiendo el tema de medicamentos. Esto recae en el vicepresidente Rafael Espada y el Ministro de Salud”, dijo en la entrevista. Desde inicios del periodo presidencial de Álvaro Colom se sospechaba de posibles componendas para beneficiar a Jack Irving Cohen (J. I. Cohen) debido a su cercanía con Alejos, afirma el presidente electo, Otto Pérez Molina, quien participó en el 2007 por la Presidencia. “Allí es donde están los conflictos de interés. Allí es donde nosotros decimos que no puede haber un funcionario que sea también responsable de una actividad y allí hay un conflicto de intereses
que este gobierno nunca quiso solucionar”, aseguró a La Hora el mandatario electo. Por su parte, Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, señala que “lamentablemente esta empresa tiene un monopolio en el tema de acceso a medicamentos del Estado. Es la que más vende y abastece no solo al IGSS sino al Hospital Roosevelt, al Hospital San Juan de Dios y al Hospital Militar”, asegura. Según Montenegro, cerca del 90 por ciento de los contratos son otorgados a J. I. Cohen y el 10 por ciento restante se concreta con otras empresas, lo que causa suspicacias, debido a la relación de Alejos con la entidad contratista del Estado. “Eso siempre se ha sabido. Se ha comentado muchísimo que él (Gustavo Alejos) es una de las personas que ha estado atrás de toda esa trama de acercamientos con el Estado y ahora es funcionario público del partido que ya se va. Obviamente allí hay un conflicto de interés”, dice la parlamentaria. “DEBEN LIMPIAR” En julio de 2009, empresas farmacéuticas externaron sus dudas respecto
a las modificaciones que se hicieron a las bases para ofertar medicamentos por contrato abierto al Gobierno, las cuales, según dijeron, favorecerían a J.I. Cohen. Se trató de la inclusión en las bases de oferta la palabra “liofilización”, proceso en el que se congela el producto y posteriormente se introduce en una cámara de vacío para realizar la separación del agua por sublimación, y que, aseguraba la gremial, solo favorecía a Cohen. “Primero fueron los famosos dobles asteriscos 45 medicamentos protegidos y adjudicados a un mismo proveedor—, y ahora se busca beneficiar a fabricantes de antibióticos. Antes pedían polvo estéril para inyección, y ahora le agregaron la palabra liofilizado”, afirmó Leonel Rodas, presidente de la Gremial de Fabricantes de Productos Farmacéuticos, al matutino Prensa Libre. “Otra vez J.I Cohen, para garantizar la inocuidad de los productos”, aseguró. Por otro lado, en marzo de ese mismo año, se conoció sobre que el Gobierno abrió una licitación de vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones en Guatecompras, sin embargo este fue lanzado en la categoría de “Se-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 7
El terremoto del 76 sí fue un estado de excepción. Allí si aceptó una compra extraordinaria, pero ahora se buscan o se crean motivos para ello”. Molina Mencos Abogado
“
Yo no soy dueño de J. I. Cohen, soy socio. Mi relación con esta empresa es en el campo de la agricultura. Si nosotros hubiéramos tenido un interés en el Seguro Social, por ejemplo, habríamos buscado motivos para cambiar a las autoridades, y no lo hicimos…”. Gustavo Alejos Secretario Privado de la Presidencia
“
Allí es donde están los conflictos de interés. Allí es donde nosotros decimos que no puede haber un funcionario que sea también responsable de una actividad…”. Otto Pérez Molina Presidente electo
“
Casualmente la adjudicación de esos contratos se haría dos días antes de la toma de posesión”. Roxana Baldetti Vicepresidenta electa
“
Lamentablemente esta empresa tiene un monopolio en el tema de acceso a medicamentos del Estado. Es la que más vende y abastece no sólo al IGSS sino al Hospital Roosevelt, al Hospital San Juan de Dios y al Hospital Militar”. Nineth Montenegro Diputada
guridad y Armamento”. “La firma J.I. Cohen, propiedad de un importante financista del partido oficial, obtuvo la adjudicación del contrato para proveer vacunas, lo cual despertó malestar en las empresas que
no consiguieron participar del concurso”, reportó La Hora, en una nota periodística. Y es que la modificación en las bases de licitación para beneficiar a un proveedor, es una práctica que Car-
los Molina Mencos refiere como un “show”. El experto constitucionalista y encargado del despacho de Economía durante el gobierno de Carlos Arana Osorio, no se refirió específicamente al caso de J.I. Cohen, pero aseguró que la administración actual ha fallado en la aplicación de la ley. “El problema es que nos hemos olvidado que la ley debería ser igual para todos. La Constitución la han criticado de que no funciona, pero lo que pasa es que no se ha aplicado o se ha aplicado mal”, dice Molina Mencos. Por ello, el exfuncionario explica que en la Carta Magna está establecido que cualquier compra de bienes se debe hacer bajo la Ley de Contrataciones, “pero si yo amaño la licitación para favorecer a alguien, eso deja de ser licitación, aunque hagamos todo el show”, asegura. Montenegro dice, por su parte, que es necesario abastecer al Estado de medicamentos, pero comprando a las mejores empresas y no a monopolios, utilizando correctamente la Ley de Contrataciones, publicitando y ofertando en el portal de Guatecompras. “Si Cohen es el mejor, no debería tener ninguna preocupación”, dice. “Pero ponen especificaciones únicas que solo tiene una empresa para que los otros no puedan calificar y además da los contratos antes y cuando se saca a ofertar ya es una farsa, solo para saltarse un formalismo”, reitera la diputada. Además, Molina Mencos aborda el tema de que, en muchos casos, se exime de requisitos utilizando el pretexto de emergencias o necesidades, “algo que está totalmente fuera de derecho, en el cual una persona va a tener todas las ventajas de la licitación, eso no puede ser”. El experto continúa explicando sobre la implementación de los estados de Excepción, los cuales, dice, deben ser “una excepción”. “El terremoto del 76 sí fue un estado de excepción. Allí si aceptó una compra extraordinaria, pero ahora se buscan o se crean motivos para ello”, dice. Por ello, el consejo que ofrece Molina Mencos es que “este gobierno debe empezar limpiando, porque lo que no haga en el inicio no lo va a poder hacer más tarde, si el Gobierno va a ser honrado, tiene que mostrar su honradez”. POCOS INSUMOS Los Q485 millones 963 mil 33 que J.I. Cohen ha ganado en estos cuatro años contrasta con dificultades señaladas por empleados del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS, el mayor comprados de esta empresa, puesto que desde octubre de este año se han realizado con periodicidad protestas por falta de medicamentos. Pedro Barrios, trabajador de esta institución indicó en esa fecha la falta de insumos, medicamentos y compra de medicamentos genéricos “que no curan a los afiliados”. Montenegro asegura que el problema de la falta de medicamentos es sintomático, “en muchas instituciones del Estado no hay medicamentos”. Esto,
según la parlamentaria, puede ser porque no se ha desconcentrado el proceso de adquisición para comprar a otras empresas que podrían tener más agilidad para abastecer y a precios más accesibles. “No solo hay que ver el tema de la calidad de la medicina sino también del precio, el Ministerio de Salud fue uno de los que dejó de ejecutar su presupuesto, al extremo de que del ciento por ciento de su presupuesto ejecutó solo el 30 por ciento, el resto no lo pudo ejecutar por incapacidad”, afirma la funcionaria. Montenegro solicita que para evitar la corrupción es necesario terminar con el contrato abierto, el cual lleva muchos años y que da potestad al Ministro de Finanzas para que bajo su discrecionalidad adquiera los insumos de las empresas que considere adecuadas. CONTRATOS CONTINÚAN Roxana Baldetti, vicepresidenta electa, denunció recientemente que se han realizado prórrogas a varios contratos, pero destacó una en especial que buscaría “dejar atado” al próximo gobierno con una empresa farmacéutica de la que se tendrá que abastecer por año y medio más y que no permite evaluar la calidad y el precio de los productos. “Casualmente la adjudicación de esos contratos se haría dos días antes de la toma de posesión”, aseguró. Por su parte, el mandatario electo dijo a La Hora que “los contratos que se están ampliando no dicen que son para J.I.Cohen, esos contratos son para los que puedan llenar los requisitos y si ellos los llenan tendrán la oportunidad de participar, lo que no queremos ver es que sean asignados directamente con nombre y dedicatoria para esta empresa”. Según Pérez Molina, los reportes que ha escuchado hasta ahora, señalan que las empresas participantes están de acuerdo en que se realice esta licitación, pero por un periodo de seis meses, propuesta del Partido Patriota. Sin embargo, el 2 de diciembre pasado, el Ministerio de Finanzas Públicas publicó en el diario oficial la prórroga de 10 contratos abiertos para la compra de medicamentos, todo por Q2 mil 331.4 millones. Del monto mencionado, se estableció que casi la cuarta parte la ganó uno de los financistas del partido oficial, justamente la farmacéutica J.I. Cohen. Según autoridades del Finanzas esta prórroga se abastecerá de medicina al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y al Centro Médico Militar, para que el próximo año estén abastecidos. La Hora se comunicó con la empresa J.I Cohen donde se solicitó declaraciones del empresario Jack Irving Cohen, sin embargo, personeros de esta dijeron que la comunicación se realizaría por medio electrónico debido a que la persona solicitada no se encuentra en el país. Al momento de la publicación de este tema, aún no se tenía respuesta. Por otro lado, el teléfono celular del secretario privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, estuvo inhabilitado por lo que no se ha podido tener su versión respecto a esta publicación.
La Hora
Página 8 / Guatemala, 14 de diciembre de 2011
Departamental HUEHUETENANGO
ANÁLISIS: Causas y consecuencias de las agresiones
Violencia y discriminación de género deben ser erradicadas Las integrantes de la sede regional de la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) en San Marcos, reconocieron que la violencia que sufren las mujeres diariamente tiene sus orígenes en la discriminación, un flagelo histórico que debe erradicarse. Por Erasmo González
SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
A decir de Olga López, titular de la entidad en el departamento, las agresiones contra las mujeres persisten y con tendencia a incrementarse principalmente en las poblaciones indígenas asentadas en el altiplano marquense, donde existen altos niveles de pobreza y pobreza extrema. López indicó que en lo que va del año se han registrado 389 casos de agresiones en contra de las mujeres, a los cuales la DEMI les ha dado seguimiento y acompañamiento. De acuerdo con la entrevistada desde su creación en mayo de 2008 la Defensoría visualiza que los atropellos en contra de las mujeres van en aumento y se han incrementado también las denuncias, un avance significativo en la lucha por romper el silencio. Según López este flagelo se reporta desde los hogares e inicia desde el nacimiento, pues
FOTO LA HORA: ARCHIVO
cuando es una niña se empieza a diferencia los roles de género, impuestos por la sociedad y es desde allí donde se le empieza a relegar al ámbito privado, mientras que en el caso de los hombres es lo contrario. SECUELAS La información subraya que en la DEMI se han atendido casos de mujeres maltratadas físicamente, quienes muchas veces
presentan marcas profundas en el rostro y en todas partes del cuerpo, a quienes se les brinda atención médica oportuna, sin embargo sufren de secuelas psicológicas permanentes. López dijo que las mujeres que son golpeadas sufren de secuelas emocionales y baja autoestima, un aspecto importante en el cual se debe trabajar pues muchas de ellas sufren de miedos, traumas, depresión, ti-
midez y envejecimiento prematuro, además de tener tendencia al suicidio. Según la entrevistada, otra clase de violencia que sufren las mujeres es la patrimonial y económica, pues ellas no poseen bienes materiales, no tienen derecho a la herencia y no manejan recursos económicas, un aspecto que las hace dependientes de los hombres, existe un escaso acceso de ellas a los créditos.
Previnieron violencia en San Marcos SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
La Alianza de Organizaciones de Mujeres Marquenses (ADMM), del occidental departamento de San Marcos, que surgió como una estrategia para la defensa y el libre ejercicio de los derechos de las mujeres, también orientó sus acciones para contrarrestar y prevenir la violencia contra este
HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Los principales logros en el 2011, en apoyo a las agrupaciones de mujeres de Huehuetenango, fueron dados a conocer por la delegación departamental de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), al aproximarse el cierre de actividades del presente año. A decir de la delegada de la SEPREM, Carolina Gutiérrez, los avances obtenidos se enmarcan en la estrategia de trabajo y su intervención en el departamento, con el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres; se dio asesoría a las Oficinas Municipales de la Mujer (OMM), apoyo técnico, metodológico y acompañamiento a las conmemoraciones importantes. Fue importante el proceso de documentación impulsado en ocho municipios, así como determinante el diagnóstico de salud y educación sexual que permitió evaluar el conocimiento que tienen las y los representantes de instituciones públicas y privadas, autoridades, organizaciones y medios de comunicación, sobre los derechos sexuales y reproductivos, indicó.
La violencia afecta a todo el país, pero con un matiz especial en el caso de las mujeres.
ADMM
Por Erasmo González
Logros para las mujeres
segmento de la población. Luisa Fernanda Nicolau Ozaeta, de la Oficina de los Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODAHG), quien partición en el encuentro intercomunitario que se realizó en la cabecera departamental, expresó su preocupación por la violencia que golpea fuertemente a las mujeres marquenses.
El flagelo social se agudiza debido a la existencia del machismo, entre otros factores; se tiene conocimiento de casos de mujeres que son encerradas y atadas por los esposos para evitar que salgan de sus casas, con el fin de que los vecinos no se enteren que sufren agresiones físicas en el hogar, dijo Nicolau. La delegada de la ODHAG
agregó que en el referido encuentro también se puso en evidencia el maltrato que reciben las trabajadoras de las fincas cafetaleras de parte de los empleadores, en lo que se refiere a derechos laborales, por la desigualdad en el pago de los jornales, que es menor en comparación al que reciben los hombres, con el mismo volumen de tareas.
QUETZALTENANGO
Presentan resultados del trabajo de CONAPREVI Raúl Chávez
QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA
La Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres de Quetzaltenango (CONAPREVI) realizó varias acciones este año a favor de la población femenina, informó la encargada regional de la entidad, Marleny Mejía. A decir de Mejía, en coordinación con la asociación Nuevos Horizontes se inauguró un albergue temporal para mujeres sobrevivientes de violencia, cuyo objetivo es proveer un lugar seguro y tranquilo a las mujeres que se encuentran en situación de riesgo, debido a la violencia contra ellas, sus hijos o sus hijas.
La Hora
Economía MERCADOS
Bajan acciones mundiales por falta de estímulos para EE. UU. Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
La mayoría de las acciones mundiales bajaron hoy después de que la Reserva Federal se abstuvo de ofrecer nuevas iniciativas que ayuden a la lenta recuperación de la economía estadounidense. El petróleo de referencia se cotizaba por debajo de los 100 dólares por barril mientras el dólar bajaba frente al euro y el yen japonés. Los mercados europeos tenían comportamiento mixto en las primeras operaciones de hoy. El índice británico FTSE 100 subía 0,4% a 5.447,88 unidades pero el alemán DAX retrocedía 0,9% a 5.719,42 enteros y el francés CAC40 bajaba 1,1% a 3.043,60. En tanto, Wall Street parecía dispuesto a abrir ganando porque los contratos a futuro del índice industrial Dow Jones subían 0,3% a 11.938 y los del S&P 500 crecían 0,5% a 1.225,80. En tanto, las acciones en Asia cerraron con pérdidas. En Japón, el índice Nikkei 225 perdió 0,4% y terminó en 8.519,13 puntos, su cierre más bajo en dos semanas. El Kospi surcoreano perdió 0,3% a 1.857,75 unidades y el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,5% a 18.354,43. El australiano S&P/ASX 200 tuvo un retroceso marginal y terminó en 4.190,50 puntos. Las plazas bursátiles en Singapur, India e Indonesia bajaban mientras subían las de Taiwán y Filipinas. En China, el índice de Shanghai perdió 0,9% y quedó en 2.228,53, su peor cierre desde marzo de 2009. Las acciones bajaron después de que la Fed dio a conocer que no ofrecería nuevas medidas para ayudar a la economía de Estados Unidos, la cual a pesar de estar
FOTO LA HORA: AP
“
Es posible que sigamos viendo cautela en las operaciones mientras se cumple la amenaza de la firma S&P de reducir la calificación al crédito”. mejorando, todavía está débil. El desempleo sigue alto y parece vulnerable a la crisis de la deuda en Europa, la cual podría empujar al continente a una recesión y desacelerar el crecimiento estadounidense. Ayer, el promedio industrial Dow Jones bajó 0,6% y cerró en 11.954,94 unidades. El índice Standard & Poor’s 500 descendió 0,9% a 1.225,73 y el compuesto Nasdaq cayó 1,3% a 2.579,27. “Es posible que sigamos viendo cautela en las operaciones mientras se cumple la amenaza de la firma S&P de reducir la calificación al crédito” de algunos países europeos, dijo Stan Shamu de IG Markets en Melbourne, Australia. En el tipo de cambio, el euro subía a 1,3047 euros por dólar respecto de 1,3043 euros que terminó ayer en Nueva York. El dólar bajaba a 77,93 yenes desde 77,97 unidades por dólar.
Wall Street parecía dispuesto a abrir ganando.
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 9
CHINA: Líderes prometen crecimiento estable Los líderes en China prometieron hoy buscar un crecimiento más estable y balanceado mientras combaten la inflación sin efectuar mayores cambios en su política, se informó al término de una sesión de planificación de alto nivel. Como se esperaba, la Conferencia Anual de Trabajo Económico que terminó hoy apoyó el llamado a la “prudencia” en la política monetaria que hizo el Partido Comunista, para poder contrarrestar la inflación y “emprender” una política fiscal que apoye el crecimiento.
AIE: Podría empeorar la desaceleración
Precios altos en el petróleo amenazan la economía global
FOTO LA HORA: AP
El crudo se ha elevado a 100 dólares por barril de 75 dólares en octubre.
Los precios elevados del petróleo amenazan con empeorar una desaceleración económica a nivel mundial, dijo hoy el principal economista de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Por ALEX KENNEDY SINGAPUR / Agencia AP
“Los actuales precios altos del petróleo tienen el potencial de estrangular la recuperación económica en muchos países”, dijo Fatih Birol en un discurso hoy en Singapur. “Espero que los precios altos del petróleo no desaceleren el crecimiento económico de China y el efecto negativo que eso tendría en la recuperación global”. El crudo se ha elevado a 100 dólares por barril de 75 dólares en octubre en medio de señales de que la economía de Estados Unidos probablemente evitará caer en recesión. La mayoría de los economistas esperan que el crecimiento económico mundial sea lento el próximo año mientras la crisis de deuda europea amenaza con llevar al continente a la recesión. Birol sugirió que los productores de crudo deberían aumentar su producción en medio de una creciente demanda en países en desarrollo y una caída de inventarios en naciones ricas. La Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP) se reúne hoy en Viena para decidir si debe cambiar su límite de producción. “Estoy seguro que la OPEP sabe mejor que yo qué hacer. Pero al ver que los precios del petróleo siguen siendo altos y el efecto negativo que eso tiene en la recuperación de la economía mundial, espero que los países productores tengan esos elementos en consideración y tomen una decisión acorde”, dijo Birol cuando se le preguntó si la OPEP debería aumentar su producción de crudo. . Birol agregó que el precio del crudo podría alcanzar los 150 dólares para el 2015 si los países productores de petróleo en el Medio Oriente y Norte de África no invierten 100 mil millones de dólares anuales para mantener los campos existentes y desarrollar nuevos. Más del 90% del crecimiento de la producción global de crudo durante los próximos 20 años provendrá de esa región, encabezado por Arabia Saudí, Irán, Irak, Kuwait, Argelia y los Emiratos Árabes Unidos, dijo Birol.
OPEP
30 millones La Organización de Países Exportadores de Petróleo resolvió mantener su producción en el nivel actual de 30 millones de barriles por día, informó la entidad hoy. La OPEP dijo que el acuerdo incluye el compromiso voluntario de sus 12 miembros de reducir la producción si cae la demanda mundial de crudo. La decisión había sido anticipada. Irán había pedido reducir la producción, lo cual hubiera elevado los precios, pero aparentemente cedió ante el deseo de Arabia Saudí, que por ser la mayor productora es la que efectivamente fija la política. La declaración de la OPEP dijo que la cuota incluye a Libia, que está aumentando la producción al cesar la violencia. Los delegados libios dijeron que el país está produciendo alrededor de un millón de barriles diarios. El ministro del Petróleo iraní dijo que su contraparte saudí prometió no suplir una posible merma de crudo iraní en caso de que las sanciones internacionales afecten la capacidad exportadora de Teherán.
Pรกgina 10/Guatemala, 14 de diciembre de 2011- LA HORA
LA HORA - Guatemala, 14 de diciembre de 2011 / Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
En vísperas del traspaso proliferan los trinquetes y circulan los paquetes que cubren el último plazo
Guatemala, 14 de diciembre de 2011. Página 12
Modalidades de aguinaldo
L
a picardía y la corrupción no tienen límites y sin duda que recurren al ingenio. En días recientes hemos sabido que los mareros y similares dispusieron reclamar el pago de una cuota extraordinaria en la extorsión que practican como sistema cotidiano para cubrir nada más y nada menos que “su aguinaldo”, tomando en cuenta que todo trabajador recibe un emolumento adicional en el fin de año y no vieron razón para ser marginados de ese beneficio. Pues resulta que no sólo los pandilleros piensan en su aguinaldo, sino que también los funcionarios corruptos y similares se han dedicado en estos días a hacer negocios adicionales, de última hora, que representan su último chance para obtener ese deseado aguinaldo adicional. Ciertamente ellos reciben su aguinaldo formal por los ingresos decentes que reciben mensualmente, pero sienten que si todos los meses les cae algo de “moco” por las mordidas o comisiones que les entregan los contratistas y proveedores del Estado, no hay razón para que Diciembre no signifique la oportunidad de doblar sus ingresos por tal concepto, sobre todo en este año en el que la mayoría de ellos terminan sus funciones y vuelven a la llanura después de un período en el que se aprovecharon de la debilidad institucional de la Contraloría de Cuentas y del celo de Colom y su gente para mantener en secreto el manejo de las cuentas públicas. El problema de la corrupción en Guatemala es de gran envergadura porque el sistema está hecho para que todos roben y esquilmen al erario público. Lo hacen los funcionarios que autorizan o deciden las compras y contrataciones y lo hacen los proveedores y contratistas que se prestan al perverso juego de pagar comisiones para vender a precios más altos y construir obras de pésima calidad. Y no hay distingos de clase, puesto que lo mismo se corrompe quien maneja una ONG, ahora en el ojo del huracán, que el gerente y los propietarios del negocio de postín que ven con desprecio a los chorreados que les disputan parte del pastel que históricamente se han repartido con la mayor tranquilidad. La gran debilidad institucional de Guatemala está marcada por el sello de la impunidad y porque en la corrupción todos se tapan con la misma chamarra. Ni al político ni al empresario les interesa que termine un juego que ha sido sumamente lucrativo para los que se enrolan en las prácticas del tráfico de influencias. Para ser parte del sistema simplemente basta observar las reglas del juego, descritas tan sencillamente por aquel funcionario de la OIM que dijo lapidariamente que en Guatemala no hay obra sin sobra, a lo que debemos agregar, y sin aguinaldo.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Reconciliación a base de ignorancia Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
propósito del debate que hay ahora sobre los procesos que se siguen con relación a crímenes cometidos durante el conflicto que vivió Guatemala, llama la atención que algunos sostengan que el país está reconciliado porque aquí nadie sabe quién fue Gordon Mein o Manuel Colom Argueta, es decir, porque nuestra población en su mayoría ni vivió la época de la guerra ni se interesa por conocer la historia. Hay un viejo aforismo explicando que los pueblos que no conocen su historia están condenados a volver a repetir los mismos errores que marcan su pasado, y eso es absolutamente cierto cuando vemos esa tendencia superficial e idiota a decir que la mejor forma de vivir es enterrando el pasado sin el menor interés por conocer lo que ocurrió ni saber por qué pasó. Pasar la página es la receta que se nos da para no volver a enfrentarnos, pero eso significa suponer que todas las causas del conf licto están ya superadas y que no hay razón para ver hacia atrás. Siendo optimistas, dicen algunos, tenemos que ver el futuro y dejar
de pensar en el pasado que nos divide, como si el futuro tuviera condiciones para integrar plenamente a una sociedad como la nuestra, marcada por diferencias que no se pueden enterrar por más que adoptemos la postura del avestruz y enterremos la cabeza. Personalmente creo que la reconciliación tiene que tener como punto de partida el perdón entre quienes fueron parte del conflicto, pero ese perdón no puede ser producto del borrón y cuenta nueva, sino de la justicia en su sentido más puro. No cabe la búsqueda de venganza en la construcción de la concordia, pero tampoco cabe la postura ciega de cerrar los ojos a nuestra realidad. Si ciertamente buena parte de nuestra población no sabe quiénes fueron los actores del conf licto y mucho menos quiénes fueron sus víctimas, como pueden ser el mencionado embajador de Estados Unidos y el dirigente socialdemócrata asesinado en tiempos de Lucas, eso no nos debe servir de consuelo sino debiera causarnos pena y preocupación porque no podemos ignorar nuestra historia. Solo los imbéciles pueden creer que una sociedad debe enterrar su pasado y ver hacia el futuro a partir del presente. El pasado, queramos o no, nos marca e ignorarlo no lo hace desaparecer. Porque tengamos una juventud indolente y despreocupada y porque los ciudadanos
tengan poco interés por la historia no dejan de existir hechos fundamentales que marcan la vida del país y nos condicionan a todos para siempre. Nos condicionan a los que sabemos y a los que no quieren saber, porque estamos hablando de problemas estructurales profundos que han sido causa de tal nivel de división que hasta nos llevaron al enfrentamiento. Yo sostengo que los crímenes de lesa humanidad cometidos por agentes del Estado y por guerrilleros subversivos, tienen que ser objeto de proceso en el marco de lo dispuesto por los mismos acuerdos de paz. Ciertamente hay una amnistía para los crímenes que pueden considerarse como parte de una guerra en la que los combatientes matan y mueren, pero los que fueron de lesa humanidad no pueden caer en el olvido. Se pueden esgrimir muchos argumentos en contra de las acciones de justicia que se plantean contra esos cr í menes, pero ese si mpl ismo de querer que todo quede en el olvido, que cerremos la página de la historia y nunca volvamos a hablar de muertos porque los jóvenes de hoy no los conocen, me parece de las posturas más infantiles y torpes que he escuchado. Ese, entre todos, es el argumento más baboso para encarar nuestra realidad.
En río revuelto:
E
Una enfermedad democrática
n países como Guatemala con piernas y tobillos hinchados (edema altos niveles de pobreza y excluen miembros inferiores), tos seca y el sión social, la prevención es una fenómeno de Raynaud, el cual consiste Félix Loarca Guzmán de las principales herramientas en la tendencia a tener los dedos azupara salirle al paso a las enfermedades. Y les cuando se entra en contacto con el en ese terreno, la información oportuna frío. Esta enfermedad con frecuencia y de fácil comprensión, es sin duda, un es confundida con asma, estrés y instrumento muy valioso para contridepresión. buir a la protección de la salud de los habitantes. Es importante tener en cuenta que, la falta de coEn ese contexto, hay que señalar que conforme se amplían nocimiento sobre esta afección retarda el diagnóslas posibilidades de conocimiento, las personas tienen la tico hasta tres años; asimismo, se estima que una oportunidad de enterarse a tiempo de trastornos para la persona con hipertensión pulmonar pasa por entre salud facilitando de esa manera el diagnóstico correspon- tres y cinco médicos antes de ser diagnosticada adediente. cuadamente. En la actualidad se habla de la existencia de una enfermedad Hasta ahora no existe una causa conocida para la hi“democrática”, pues no hace distingos de edad, género o raza, pertensión pulmonar, pero se puede desarrollar después pues incluso puede afectar a niños, aunque es dos veces más del embarazo o debido a trastornos autoinmunes, por el común en mujeres, y se presenta con mayor frecuencia entre virus de inmunodeficiencia humana, por enfermedad los 40 y 60 años de edad. vascular de colágeno (como lupus), por cirrosis hepática Se trata de la hipertensión pulmonar, un padecimiento en o incluso, como resultado del uso de medicamentos para el cual la presión sanguínea en la circulación pulmonar es suprimir el apetito. mayor que la normal, por lo que la sangre no puede absorber La Sociedad Latina tiene como principal objetivo suficiente oxígeno. ac t ua r como apoyo pa ra los pacientes lat i nos en De acuerdo con información difundida por la Sociedad Estados Unidos, además de facilitar el intercambio Latina de Hipertensión Pulmonar con sede en la ciudad de de conocimientos y brindando apoyo científico a las Miami, Estados Unidos, la capacidad de funcionamiento sociedades e individuos de América Latina. Su misión físico del paciente disminuye, inclusive el caminar unos es encomiable pues ofrece esperanza, apoyo y educapocos pasos es suficiente para dejarlo sin aliento. ción, además de promover la conciencia para abogar Los síntomas más comunes son: falta de aire, fatiga por la vida de los pacientes que sufren de hipertensión crónica, dolor de pecho, mareo, desmayo o síncope, pulmonar. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \
A media semana
Categorías puestas de moda, lenguaje hablado, escrito y corporal
D
e un tiempo para acá, se ha tratado de desnaturalizar el carácter, esencia y contenido de importantes categorías económicas y sociales a través de eufemismos. Basta citar lo referente a las relaciones de producción y de trabajo, las clases sociales y la estructura y su superestructura. El que se use o empleen caracterizaciones “nuevas” o de moda, y se introduzcan categorías acomodadas a la forma de ver el sistema y no como el sistema es, en nada cambia la realidad y, menos, que haya cambiado la naturaleza, carácter, esencia y contenido de lo que así se quiere identificar. En cuanto a las relaciones obreropatronales siguen estando allí, y aunque ahora institucionalmente se hable de relaciones entre empleado y empleador, no por ello dejan de ser relaciones laborales en las que los medios de producción son propiedad de los patronos y que los obreros venden su mano de obra a quienes los explotan y oprimen. Lo mismo se da tratándose de las relaciones laborales entre el Estado y sus empleados y entre los empresarios y sus empleados. Otro tanto igual sucede con la estructura y composición social en una sociedad determinada. Aunque se le trate de identificar de distinta manera, no deja de ser una estructura social dividida en clases y cuyos intereses corresponden al de quienes explotan y oprimen y al de quienes son explotados y oprimidos. La estructura y composición social en nada cambia aunque eufemísticamente se hable de tejido social, sociedad civil, segmentos o estamentos sociales Algo parecido se da en lo que se refiere a lo estructural y su superestructura. La estructura está en la base de lo superestructural. A una estructura determinada corresponde una superestructura igualmente determinada. Lo jurídico e institucional es superestructural como lo es, también, el modo de ser de las personas, su comportamiento, costumbres, moral, creencias, religión, conducta y usos. El sistema político y de gobierno, el modelo económico y social y el entramado de relaciones jurídicas y normas de convivencia, corresponden a la estructura en que se asientan. En otro orden de ideas, a fuerza de repetirlo hay términos con los que se trata de identificar aquello que en el pasado era aceptado y que en la actualidad es la forma como se acomoda a lo que se quiere decir. En su mayoría son términos que se traducen o toman prestado de otros idiomas. Ahora se habla, se escribe o utilizan términos como alternancia, gobernanza, cientista y
falencias. Que así se diga, se escriba o utilice en nada altera lo que en esencia equivale a alternabilidad, gobernabilidad, científico o científica y carencias. En el lenguaje hablado se dan deformaciones que, al parecer, son muy propias de los guatemaltecos. Son parte de tanto atropello al lenguaje y que por ser términos tan mal utilizados y peor dichos comprometen a quien los dice e incomoda a quienes los escuchan. Cuando la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) habla en público no se extrañe ni le sorprenda que diga suidadanos y suidadanas o que tanto compatriota no se dé cuenta de que hay que decir peor y no pior, millones y no miones, botellas y no boteas, ellas y no eas, ellos y no eos o que sea de lo más frecuente escuchar que se diga lo que es cuando se trata de precisar algo que no hay por qué precisarlo. Resulta innecesario y golpeante que se diga que el primer partido de la final de lo que es el torneo Apertura de futbol va a tener lugar mañana por la noche en el Estadio Mateo Flores. Ese lo que es, está de más. El habla identifica tanto como compromete a quien incurre en ligerezas, descuidos y aberraciones. Las malas palabras pueden no ser estigmatizantes para quien las dice, pero sí insultantes para quien las escucha y según el tono con que se digan. Quienes saben de estas cosas y de muchas otras más, me dicen que en el extranjero a los guatemaltecos se nos conoce por la forma como caminamos. Se dice que en apariencia somos ceremoniosos y cuando hablamos damos la impresión de que arrastramos las palabras como para parecer elocuentes. En cuanto al lenguaje hablado, escrito y corporal de los politiqueros locales, es el peor de los retratos hablados del peor de los demagogos, mentirosos, inmorales e inescrupulosos politiqueros de otros países. Es la escuela en que los forman los expertos en imagen y en las que los instruyen para que sólo digan lo que saben de antemano que quiere escuchar su auditorio. Es la forma convencional de quedar siempre bien y no indisponer a nadie. Para terminar, si quienes me leen se desean enterar y explicarse los excesos que están empezándose a dar antes del 14 de enero, sería bueno que conocieran lo que dice José Barnoya en su carta publicada en elPeriódico el 8 de este mes. Y en torno a lo que podríamos estar viendo entre cuatro años, lo encontrarán en la columna del señor Raúl de La Horra, publicada el 19 de noviembre en ese mismo matutino. http://ricardorosalesroman. blogspot.com/
L
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 13
Las preocupantes finanzas públicas
a situación económica en Eurescate utilizando el Banco Central ropa ha mostrado las grandes Europeo, pero dicha ayuda no es fragilidades de las finanzas ni fácil, sino muy dolorosa, Juan José Narciso Chúa gratis, públicas cuando las mismas se sumado al hecho que antes de hacer exceden en sus gastos, sin el respaldo efectivos los pagos, los gobiernos de una sólida estructura tributaria deben mostrar efectivamente cuáles o bien, como es el caso de los denoson sus programas de ajuste, lo cual minados PIGS (Portugal, Irlanda, conlleva una mayor presión social Grecia y España), en donde hubo excesos, principalmente que conduce a mayor ingobernabilidad. en materia de un crecimiento desmedido de la deuda pública Independientemente de la controversia económica con y que los ha llevado a situaciones extremadamente difíciles respecto de si orientar la economía a menores gastos públien materia de empleo, a reducciones severas de programas cos, reducciones de programas y proyectos, buscando bajar sociales, a grandes recortes en empleos de las instituciones significativamente el déficit fiscal; o bien expandir el gasto de gobierno, con lo cual se ha afectado la gobernabilidad y público para buscar una salida a la crisis económica, estos las protestas callejeras son expresión generalizada de ese países de la Eurozona descansan en estructuras tributarias descontento social. más sólidas y elevadas. Mientras que en el caso de GuateAunque cada país muestra diferentes problemas o bien la mala, la situación de sus finanzas públicas son preocupantes, intensidad de cada uno de los problemas son diferentes, las pues el nivel de endeudamiento ha venido incrementándose causas pueden encontrarse principalmente en el elevado a niveles que demandan medidas serias para enfrentarlo y no servicio de deuda que deben afrontar bajo serias limitaciones continuar con el mismo, pues de ser así, pasaremos en poco de ingresos o bien bajo rigideces en por el lado del gasto tiempo a ser un país con una deuda elevada, pero lo peor es público. Igualmente, el nivel del déficit fiscal fue incremen- que sin condiciones de ingresos tributarios para cubrirla, tándose cada año hasta llevarlo a niveles que hacen difícil aunque los parámetros internacionales indiquen que todavía sostenerlo, a pesar de ser países en donde se descansa en una no estamos en una nivel de deuda extrema, es necesario ser estructura tributaria con más ingresos tributarios por el lado realista pues estos indicadores son estándares generales, pero de la renta y la propiedad y que los mismos conforman una nuestro país tiene un serio problema de ingresos tributarios carga tributaria que supera el 25%. y que de acá en adelante se debe mejorar significativamente Hoy la situación de países como Grecia, Portugal, España la relación de impuestos directos sobre indirectos. e Italia han mostrado que los excesos se pagan caro y al Pareciera que las lecciones que se tienen en Europa y en final los paga el pueblo, con ajustes severos en diferentes Estados Unidos y en países con condiciones fiscales más programas sociales, que los ha llevado a incrementar la sólidas, no se tomaron en cuenta durante la gestión de este edad de jubilación, a bajar el pago de las jubilaciones, a gobierno que está por terminar y se utilizó la salida fácil de eliminar subsidios al desempleo, a reducir la cantidad de endeudarse para evitar no entrar en confrontación con el empleos públicos y finalmente ello ha incidido en una baja sector privado y en esa premisa se equivocaron ambos actosignificativa en el empleo en términos generales, derivado res, el primero por irresponsable por hacer crecer la deuda del cierre de empresas, con lo cual ha llevado incluso a la pública a niveles preocupantes y el segundo que se sintió pérdida del poder del PSOE en España y a la renuncia del cómodo y sin ser tocado por estas medidas. Sin embargo, todopoderoso Berlusconi en Italia. el futuro no se plantea así, pues se debe estar consciente que Las autoridades de la Eurozona están preocupadas y se llegó a niveles de deuda que implican grandes erogaciones buscando que la situación en estos países no afecte a toda para pagarla. El nuevo gobierno tiene una tarea difícil y un la unión monetaria, con lo cual han planteado planes de reto sin precedentes en la gestión de sus finanzas públicas.
S
La Corrupción en el tema de los seguros
i algún servicio carece de transparencia en el medio es el relacionado con la adquisición de los seguros en diversos entes del sector público. En tales recintos, se contratan pólizas anuales todas las semanas, lo cual se puede observar en la pulcra y periódica información de contrataciones públicas a través del sistema de Guatecompras, que es una primera condición para asegurar más transparencia, pero debemos admitir que falta mucho más que eso. En relación con gente que brega en este campo reconocemos la presencia de firmas de amplio prestigio que prestan sus servicios indispensables a la comunidad y al sector público en áreas diversas que brindan cobertura y protección ante un mundo de riesgos, incertidumbres y accidentes climáticos de grandes dimensiones. El asegurar la casa de fenómenos telúricos, el carrito que tanto ha costado, o bien protegerse de responsabilidades civiles en caso de toparse con uno de los tantos autos de lujo que proliferan por las calles de la capital, es un servicio de alta necesidad para quienes nos desenvolvemos en esta urbe de más de dos millones de habitantes, o bien en las ciudades intermedias del país, que día a día crece gracias al esfuerzo de quienes trabajan honradamente, que dicho sea de paso son los más. Sin embargo, en materia de seguros es preciso denunciar que, desde que se iniciaron estos gobiernos civiles de la democracia y de la paz, vemos con sorpresa cómo pequeñas oficinas que han laborado en el ramo pasan de la noche a la mañana de zopes a gavilanes, gracias a conectes con los tatascanes del partido político de turno, o bien con altos funcionarios en las poltronas minis-
teriales, y más importante aún, si el conecte viene de la propia Secretaría Privada de la Presidencia, que en la historia de estos gobiernos democráticos ha sido el epicentro de la proliferación de negocios público-privados. En este tema la Superintendencia de Bancos tiene una amplia responsabilidad que jugar, a través de mecanismos importantes como el trazo de los cheques que en forma de comisiones van a dar a las cuentas personales de los cabezones de turno, o bien estableciendo regulaciones importantes a través de la Intendencia de Seguros, que es la encargada de velar no sólo por la solvencia de las aseguradoras, sino por un servicio eficaz y menos oneroso para consumidores y contribuyentes. Cuando uno ve las ofertas semanales que salen en Guatecompras en relación a la contratación de seguros de todo tipo, en las incontables instituciones del sector público, puede uno darse cuenta de la diferencia que existe entre la fachada cargada de formalismos, de bancos de precalificados y toda la rigurosidad legal, y lo que se oye a diestra y siniestra de los monopolios que acaparan las pólizas en el medio, ya sea aseguradoras privadas o agentes preferenciales. Contamos con una nueva ley de seguros que es el orgullo de los reguladores, pero, como en los tiempos de Willy Zapata, que por allí anda todavía escondiéndose, no se tiene aún el papel de disuasión necesario, en virtud de que en el medio es un secreto a voces el pago de comisiones bajo la mesa para poder optar o conservar una póliza de seguro, desde las más pequeñas y de bajos montos, hasta las de mayores dimensiones relacionadas con la protección de daños e instalaciones, en entes autónomos y ministerios.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 14 de diciembre de 2011
opinión
Conversando con la psiquiatra
Luis Fernández Molina
Multitudes con hambre y con sed
F
edor Dostoyevsky dijo una vez que si no estuviera la parábola del Hijo Pródigo los evangelios estarían incompletos; parafraseándolo agregaría que sin el evangelio del juicio final (que en el último domingo ordinario incluye la liturgia católica) también estarían incompletos. Ese pasaje del Evangelio me llama mucho la atención como jurista, como juez que he sido. Imaginar la figura imponente del juzgador supremo emergiendo en medio de las nubes. Recrear en la mente a ese Jesús que Miguel Ángel plasma en el fresco –del llamado igualmente “Juicio Final”– en la Capilla Sixtina (invito a que lo vean en la red), un Jesús vigoroso, severo, casi enojado, muy distinto de la figura condescendiente y compasiva a que estamos acostumbrados; un Jesús que, al final de los tiempos, se ha de mostrar como un juez que debe dictar la sentencia inapelable y final, en la que premia y que también castiga. Todo ello invita a la reflexión para la que ahora reclamo un pequeño espacio. Por eso quiero hacer una pausa, salirme de ese bullicio mundano y temporal, que se agita por los naturales eventos de fin de año amén del cambio de gobierno. Apartarme por un momento de ese carnaval de luces fatuas, escaparme de los escenarios de oropel, huir de las luces y ruidos que aparecen por un segundo y luego se apagan en la inmensidad de la noche. ¡Vanidad de vanidades! Quiero aprovechar que estamos en este mes de diciembre, tan simbólico, cuyo principal mensaje es, precisamente, la venida de ese Mensajero del cielo. Un mensaje que se disimula entre las viandas y los tragos de los convivios, que se disfraza de los coloridos papeles de los regalos, pero que en el fondo está allí. Bien por los tibios sentimientos que en esta época se acurrucan en los pesebres navideños, pero esa prodigiosa venida de Cristo va más allá de esas cariñosas emociones, pues solo recuerdan la tierna infancia de Aquél que al final de los tiempos habría de ser el Supremo Juez. Regresando al evangelio, es importante resaltar que las palabras son dichas por el propio Jesús, y que son descripciones reales de un hecho futuro, no son parábolas en el sentido de algo imaginario, sino el relato de un hecho cierto que habrá de venir. Ese juicio universal encierra un concepto que no se concibe en nuestras limitadas perspectivas físicas y temporales; imposible vislumbrar ese escenario incognoscible donde el Divino Juez convocará a todas las naciones y separará a los justos de los malvados, unos a su derecha y otros a su izquierda. El “Código” legal que habrá de aplicar el Juez es simple: la caridad, el amor. A los benditos dirá: “Tuve hambre y me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber, tuve frío y me cobijaron” y así podemos extendernos: tuve desconsuelo, tuve angustia, tuve necesidad y me asistieron, etcétera; o sea que el “dar de comer” simboliza ese hambre de amor, comprensión, apoyo, justicia, solidaridad que todos necesitamos. Los otros, los malos, que me ignoraron, no me dieron de comer, ni de beber, ni me asistieron. Vale la pena destacar que el Divino Juez no va a premiar porque fueron al templo, o a misa, o porque ayunaran constantemente, o porque hicieran vigilia, o porque cargaran en procesiones, o porque daban dinero en obras benéficas, o porque rezaran mucho, o porque no cometían pecados. Todo eso está bien, por favor que no se me mal entienda. Son buenas prácticas de piedad pero no son suficientes y menos si no existe congruencia de esas prácticas con una entrega de caridad. No son esos los méritos que el Juez va a tomar como principales para dictar su sentencia. La sempiterna pregunta es la misma que tanto los justos como los malvados habrán de formular: ¿Cuándo te vimos Señor y te dimos (o no te dimos) de comer, o de beber? Y la respuesta es tan sencilla y está a la vista todos los días en nuestra Guatemala. Los dos mensajes son cristalinamente claros: por una parte el amor al prójimo, especialmente al necesitado, y el segundo mensaje consiste en descubrir a Cristo en cada persona. Al final cabe responder a la pregunta que Jesús hace: “¿Por qué me dicen Señor, Señor, y no hacen lo que yo les digo?
L
Navidad en Guatemala
a Navidad es una fiesta Nacional. Sin embargo, fue tan cuyo fin es celebrar el nadifícil llegar al Teatro Nacional, cimiento de Jesucristo y el muchos vehículos, tráfico, una Dra. Ana Cristina Morales Modenesi goce de compartir la fe y descortesía total en la deambulaamor en el mundo cristiano y en la ción vehicular y peatonal. humanidad. Sin embargo, en estos El primer obstáculo al llegar al días en que se proclama el amor teatro fue el parqueo. Buscando universal, en nuestro país es de miedo salir a las calles. el mismo y siguiendo a otro carro, nos damos cuenta, mi Tuve la oportunidad de ir al último concierto de la Orquesta amiga y yo. Que no nos quedaba más que apagar el carro y Sinfónica Nacional de Guatemala, un concierto muy agra- quedarnos en un parqueo que obstaculizaba la salida de otros dable, el cual nos proporcionó a las personas que acudimos vehículos. No me sentí cómoda con haber dejado mi carro a sentir un momento de gozo, a apreciar a nuestros músicos en esta posición durante el concierto. Pero, no hubo otra guatemaltecos y rendirles tributo a ese darse de manera in- alternativa, los vehículos antes y después de mí, habían ya condicional de nuestros artistas. apagado sus motores, ante la imposibilidad de continuar, y Fue un concierto poco convencional, o por lo menos yo lo decidido el parqueo de esa manera. sentí de esa manera, acostumbrada a mis épocas de estudiante Al terminar el concierto, nuestra vejigas llenas, ante el frío en el Conservatorio de Música, a la solemnidad, a la rigidez y inusual de este diciembre. Proclamaron por ir al baño, así al poco acercamiento de estos grandes maestros a su público. que fuimos. Saliendo del teatro, al encuentro con nuestro La orquesta propició un espacio lúdico y educativo para su vehículo, muy alegres, cantando y tarareando el Aleluya y audiencia. el Ave María. Con mucha gracia y simpatía se desenvolvieron el director Al llegar al lugar, tuve el encuentro con una mujer incande la orquesta, que durante la presentación se disfrazó de Santa descente. Por la dificultad surgida con mi vehículo para que Claus. La presentadora de esa noche que al mismo tiempo al parecer, su pareja, pudiese sacar su auto. Traté en vano de se encontraba inmersa en la interpretación musical de los disculparme y hacer referencia a lo sucedido. Pero la mujer, no primeros violines fue la versátil artista, Mónica Sarmientos. quería oír y se le notaba altamente agresiva y molesta por mi Toda la orquesta se confabuló para darnos lo mejor de ellos abusivo parqueo. Le dije de manera irónica “feliz navidad” y mismos. Realmente fue un espectáculo de gran calidad artís- subí automáticamente mi vidrio, para no tener la oportunidad tica, pero de mucho compromiso social por parte de nuestra de oír su respuesta. orquesta, patrimonio cultural. Que vive de aplausos, de una Sin embargo, mi amiga que se había quedado fuera del carro, manera literal. esperando que yo lo movilizara; sí que oyó. Entonces…, se Mónica nos comentó, que estos últimos son valiosos para el produjo una discusión desagradable, no acorde a la época ni artista, pero que cuando ellos van al supermercado, por una al instante recientemente vivido. Que terminó por dejar un lata de frijoles, los aplausos no alcanzan para pagarla. sinsabor en esa noche. En fin, fue una noche conmovedora, de solaz y la audiencia Es impresionante, que algo que se vive en un momento, quedó muy agradecida de este regalo de la Orquesta Sinfónica cambie y se retuerza al instante.
Diario Paranoico
E
Un cambio de actitud
stos tiempos de fin de año y al cabo el calendario cambia, pero la están llenos de momentos de vida sigue igual, y el 1 de enero no se reflexión, potenciados sobre nos otorgan bríos para cambiar, y, al Mario Cordero Ávila todo por la baja del ritmo contrario, amanecemos desvelados, laboral y por la coincidencia de la sin dinero, con deudas y, en el peor mcordero@lahora.com.gt temporada religiosa, dominada sobre de los casos, con algunos tragos de todo por la tradición cristiana, pero más. incluso para otros cultos y para los no En ese sentido, nuestros propósicreyentes, también es un momento propicio tos personales -sin dinero y sin recursos para la reflexión. sin las habilidades necesarias para El fin de año, que yconcretarlas-, El fin de año, que cierra un ciclo también, no se alejan demasiado de cierra un ciclo tam- nuestros proyectos como país, porque es propicio para reflexionar sobre los logros alcanzados, y las metas planteadas para el que sucederá en un mes el cambio de bién, es propicio ahora próximo. Y es que aunque vayan pasando Gobierno, por muchas buenas intenciones los años, y la experiencia dicta que esos para reflexionar so- que tengan los próximos funcionarios, se propósitos de Año Nuevo no son más que darán cuenta de que la situación no camarranque de macho viejo, y que para febrero bre los logros alcan- biará mucho, porque de igual forma no los objetivos planteados ya se fueron tirando zados, y las metas habrá dinero, no habrá recursos y la gente al bote de basura, pasando por el filtro de la tiene toda la gana de lograr cambios, planteadas para el que comodidad y de la cotidianidad, cuando no se dará cuenta que es muy difícil mover por la falta de recursos monetarios. ese armatroste estatal, que más que ser próximo. apesado Pero eso es quizá porque nos planteamos como elefante, se parece más a un metas que son difíciles de conseguir, no tanto perezoso, que no se mueve de su rama por la complejidad de éstas, sino porque no porque está dormido, y que se mueve sólo sopesamos los recursos que necesitamos. Por ejemplo, nos pro- cuando tiene hambre. ponemos una meta que requiere de dinero, pero no destinamos Pero volviendo al plano personal, más que proponernos y los recursos monetarios suficientes para pagarlo, y con el pago ofrecernos el oro y el moro para el próximo año, lo que sí es de las primeras cuentas en enero, nuestro propósito se va al baúl viable es proponernos un cambio de actitud. Entraremos al de las buenas intenciones. próximo año con los mismos recursos y energías, por lo que En otros casos, quizá, no sea el recurso monetario, pero sí el no podremos contar con algo más, a excepción de los que se recurso tiempo, y nos planteamos hacer mil y una cosas, pero ganen la lotería. no tomamos en cuenta que el día nada más tiene 24 horas, y Pero como la mayoría de nosotros no nos ganaremos la lotela semana tan sólo siete días; y eso sin tomar en cuenta que a ría, y quienes se la ganen seguramente no compraron el entero, medida que nos vamos haciendo más viejos nos parece que los sino que puros cachitos, tendremos que aceptar que iniciaresegundos ya no duran lo mismo y que cada vez son más cortos, mos el próximo año con la misma suerte, energía y ganas. porque ya no los hacen igual como cuando éramos niños, cuando Lo único que podremos cambiar es nuestra actitud, y reconoel tiempo abundaba. cer que no tendremos más recursos, y que no habrá ampliación Es difícil cambiar de un golpe nuestros hábitos y proponernos presupuestaria, estatal o personal, que nos permita cambiar de recomponer nuestra vida de un año viejo al nuevo, porque al fin un solo golpe al país o nuestra vida.
Guatemala, miércoles 14 de diciembre de 2011
Asílo dijo... Si no tienes enemigos es señal que la fortuna te ha olvidado.
La Hora - Tribuna, no mostrador el
lector
Del lector
Thomas Fuller
Página 15
opina
CUANDO NO SE TIENE MEMORIA HISTÓRICA por Rodolfo Santizo Cuando no se tiene memoria histórica, cuando no se conoce la realidad histórica de nuestro país, cuando no se tiene capacidad de análisis, cuando no se sabe manejar con propiedad el MATERIALISMO HISTÓRICO, no como un ENTE IDEOLÓGICO sino COMO UNA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS; entonces, sólo entonces, debemos atrevernos a opinar sobre nuestro pasado. Estaba leyendo una columna de alguien a quien respeto mucho por su profesionalismo, intelectualidad y capacidad de exponernos siempre como lo que somos, leía en elPeriódico AL SEÑOR RAÚL DE LA HORRA (912-11) con su columna de ese día LLAMADA: LIBROS VERSUS BAYONETAS, donde se refiere a las barbaries cometidas durante el conflicto armado, 36 años de conflicto declarado, 190 AÑOS DE CONFLICTO SOLAPADO o sea los 190 AÑOS DIZQUE DE VIDA “INDEPENDIENTE”. Comparto sus criterios de análisis y afortunadamente YA CONOZCO A MI PAISANO, EL CHAPÍN QUE SE CREE O PIENSA QUE ES INTELECTUAL, POR ESO no me sorprenden las diversas opiniones que muchos de ellos dejan en el BLOG DE ELPERIÓDICO. Es fácil comprobarlo y mucho más fácil descubrir el perfil de ese segmento que seguramente está compuesto por una mayoría de clase media que quizá ya pasó apedreando algún colegio privado llamado universidad o de perdida se perdió en los salones de clases de la Usac, sólo eso podría ser una explicación. Pero yo voy más allá, AUNQUE A MUCHOS les caiga como patada en el… yo voy más allá y LO LLAMO IGNORANCIA, CRUDA IGNORANCIA; veamos por qué: voy a citar algunas de las respuestas dejadas por los guatemaltecos sesudos en el blog de la COLUMNA DE RAÚL DE LA HORRA; algunos dicen que eran normales las masacres, pues el conflicto armado se desarrolló bajo el marco de la Guerra Fría. Ojalá sólo eso hubiese sido, entonces no tendríamos un atraso de 190 años, viviendo y creyendo engañados que residimos en un PAÍS INDEPENDIENTE, UN PAÍS DEMOCRÁTICO. Al grupito que basa sus planteamientos en esto de la Guerra Fría, olvidan que 10 años (entre 1944 y 1954) el país avanzó mucho más que lo que hicieron todos los gorilas militares que llegaron al poder con golpes militares o con elecciones fraudulentas, o sea que si al año en que se dio la contrarrevolución (1954) le restamos 11 años, esa resta de años nos llevaría al año 1943. Para refrescar la memoria, en el año de 1943, en pleno siglo XX, en Guatemala se vivía con sistemas FEUDALES COMO
Cuba
LOS DESASTRES NATURALES
MODOS DE PRODUCCIÓN SOCIAL, y eso que solo retrocedí 11 años, porque si me voy 150 años más atrás, me encuentro con las formas coloniales de producción social, con claras formas directas de esclavitud, que muy bien nos ha estado explicando durante más de 30 años EL LICENCIADO SEVERO MARTÍNEZ PELÁEZ en su libro LA PATRIA DEL CRIOLLO, así que esos argumentos circenses de este grupo son fáciles de desvirtuar; TAMBIÉN ESTÁN LOS COMENTARIOS DE OTRO GRUPO QUE ARGUMENTA ASÍ: Es que los guerrilleros también masacraron y asesinaron gente, así que esos delincuentes también son culpables. Esto me suena más a berrinche de ishto malcriado que de gente con cerebro y de un análisis serio; veamos por qué: primero, la rebelión del ser humano es una emoción humana, la cual se expone a través de la acción-reacción, es decir, seres de acción y reacción, ‘te trato con respeto, recibo respeto; te trato con justicia, respeto la justicia’, es decir y tomando un tanto una cita espiritual el NO HAGAS A TU HERMANO LO QUE NO QUIERES QUE TE HAGAN A TI y, ¡ojo!, esto no es ninguna justificación, pero la pregunta es: ¿será que a los campesinos se les ha tratado de manera justa?, ¿será que al indígena que baja en las cuadrillas a la Costa Sur a cortar la caña se le trató en forma justa?, ¿se le pagó lo justo?, ¿se le dio la salud y la educación justa?, ¿será que al obrero se le trató justamente?, digo son preguntas reales que requieren respuestas reales y cuáles serían esas respuestas reales, pues que nunca se les trató justamente, nunca se les respetó ni ayer, ni hoy y tampoco se vislumbra mucho para el futuro, entonces surge la pregunta obligada ¿Cómo entonces, pues, tendría que haber reaccionado esa gente a la explotación, miseria, persecución, atropellos, discriminación, etc.?, ¿CÓMO? Pues tenían que haber reaccionado y ¿cuál fue la respuesta del ESTADO ANTE LOS RECLAMOS DE SUS CIUDADANOS? ¿Acaso no fue la REPRESIÓN que la inició el ESTADO COMO RESPUESTA A LAS JUSTAS DEMANDAS DE UN PUEBLO EXPLOTADO Y MARGINADO? Ahora, POR FAVOR, A ESTO NO LE METAMOS TINTES IDEOLÓGICOS, esto se LLAMA REALIDAD HISTÓRICA, Y EN CUANTO AL EJÉRCITO, ¿DÓNDE QUEDARON OLVIDADOS ESOS VALORES QUE SE LEEN EN LA ENTRADA DE LA POLITÉCNICA “HONOR, VALOR Y LEALTAD”? Pura utopía nada más, y esto es comprensible también porque en esa escuela a los alumnos siempre les dirigieron el pensamiento.
por Jorge Mario Diéguez Pilón, Terremotos, maremotos, tsunamis, huracanes, tormentas eléctricas, erupciones de volcanes, deslaves, calentamiento global y demás albures, son fenómenos naturales incontrolables, incorregibles e inevitables, quizás porque la Madre Naturaleza cósmica o Universo aún sigue desplegándose a lo que los creyentes interpretan que Dios no ha terminado su Creación; lo verídico es que perjudican al planeta Tierra y a la fauna, flora, agricultura y a los humanos, quienes solo pueden atenuar sus consecuencias perjudiciales. Estos temas se conocieron recién en una convención mundial en Durban, Sudáfrica, y será interesante conocer sus conclusiones. Cédula A 1, 103260 Guatemala.
LA MEJOR MANERA DE REDUCIR AL 50% EL GASTO EN TELÉFONO por Ismael Gómez Sánchez La manera más sencilla de ahorrar gasto de teléfono, en el caso de personas que tengan conexión a internet permanente o temporal, es utilizar la comunicación de computadora a computadora. El programa de uso general que frecuentemente se utiliza es el Skype, solamente entre al buscador y coloque “bajar skype” y el programa le dará las instrucciones precisas. Yo he tratado de tener más comunicación con mis contactos, pero es tan difícil que la gente se acostumbre a cambiar de forma de comunicación por otra más sencilla que, según ellos, es muy difícil. Eso le restará millones de dólares en ganancias a las empresas de telefonía y nos sumará probablemente cientos de quetzales, y para las empresas puede significarles miles de quetzales si lo usan para comunicación entre trabajadores de la empresa y con otras empresas. Existe actualmente otro tipo de tecnología que es el uso de internet en el teléfono; sin embargo, eso es caer en la misma cárcel de consumo de las empresas de telefonía. Si se usara óptimamente este tipo de comunicación, las empresas de telefonía se obligarían a bajar sus precios para poder competir con nuevas tecnologías como la mencionada: “de PC a PC”. ¿Por qué no sucede lo mismo que con los teléfonos? Porque la competencia de servicios de internet es mucho más amplia. Los animo a utilizarla.
A-1 747503
México
O-16, 54132
El Salvador
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Titulares de la región
Opinión
A los asuntos económicos y judiciales dedicará su Octavo Período de Sesiones Costa Rica
Ministeriales de Guerrero, los que dispararon: SSP Honduras
2,926 denuncias de extorsión durante 2011 Panamá
Las mañas no tienen etiqueta ni uniforme
Opinión
Legado de Álvaro Colom, cuatro años perdidos
Actualidad
Congreso erogará Q17 millones en aguinaldo y bonos navideños
Actualidad
Deficiente gestión de Recope encarece precio de combustibles
Dictan auto de prisión al policía acusado de asesinar universitarios
Panamá está listo para fijar zona única de salario mínimo, dice Varela
Tercera denuncia
Opinión
Centra Sur y las necesidades fisiológicas de los seres humanos
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
1 4
d e
d i c i e m b r e
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESY GABRIELLA TOJ GRAVE, solicita cambio de nombre por CESY GABRIELA TOJ GRAVE, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaria situada en Barrio Central, Joyabaj, Quiché. Joyabaj, Quiché, 4 de noviembre de 2011. Abogado y Notario Ricardo Everardo Tzul Par, Col: 8,604. Cel. 40802311. 29573 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6 calle 4-17, Edificio Tikal, Of. 606, ala sur, zona 1, Guatemala, Guatemala, se presento JIMMY FRANCISCO MORÁN HERNÁNDEZ, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de JIMMY FRANCISCO GARCÍA HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de noviembre de 2011. LICDA. CLAUDIA LUCRECIA PAREDES CASTAÑEDA. Notaria. 29567 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
29588
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 4ª. Calle 3-10 zona 1, Jutiapa; se presentó PEDRO XÍ o PEDRO SACUL XÍ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO XÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, noviembre de 2011. Lic. FRANKLIN MAURICIO RODRIGUEZ MARTÍNEZ. Notario. 29575 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE OCTUBRE DE 2011, POR LA NOTARIA ANA ISABEL QUIÑONES LEON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: RAUL ANTONIO OXON TUYUC COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO NUMERO 365652 FOLIO 9 DEL LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ADM/CENTRAL AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 42365 FOLIO 994 DEL LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN. EXPEDIENTE 51371-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29576 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 7ª. Av. 6-53 z. 4 Ed. El Triángulo, Of. H se presentó JULIA BONILLA VALVERT a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIA ALICIA BONILLA VALVERT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 se noviembre de 2011. Lic. Luis Efraín Guzmán Morales. Abogado y Notario. 29586 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
P á g . 1 6
Rodolfo Antonio Culebro Cajas solicita cambio de su nombre por el de Rodolfo Antonio Cardona Cajas. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en 11 calle 8-14, Z-1, Of. 28. Guatemala, 8 de noviembre 2011. Lic. Ramiro Antonio Calderón Rodas. 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HEUNG JIN KIM, solicita cambio de nombre de su hijo JIN MAGDIEL KIM GUITRÓN, por JIN KIM GUITRÓN. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 3 de noviembre del 2011. Licda. Marta Estela Bohr Araujo Abogado y Notario. 4ta. Av. 15-70 zona 10. Edificio Paladium. Of. 6-D, Guatemala. 29596 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6 calle 4-17, Edificio Tikal, Of. 606, ala sur, zona 1, Guatemala, Guatemala, se presento JIMMY FRANCISCO MORÁN HERNÁNDEZ, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de JIMMY FRANCISCO GARCÍA HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de noviembre de 2011. LICDA. CLAUDIA LUCRECIA PAREDES CASTAÑEDA. Notaria. 29567 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 6ta. Avenida 5-18, Amatitlán, Guatemala, se presentó FÁTIMA SALOMÉ CASTAÑEDA AROCHE, a solicitar su cambio de nombre por el de FÁTIMA ALHEXIA SALOMÉ CASTAÑEDA AROCHE. Puede oponerse quienes sean perjudicados. Guatemala 08 de Noviembre 2,011. Licda. SANDRA MARGARITA ALVAREZ GOMEZ Abogada y Notaria. 29574 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle A. – 5-10 A, Zona 1, Mazatenango, se presentó Saulo Pérez Vásquez, solicitando declare su cambio de nombre actual por el de Saulo Bairon Pérez Vásquez que desea adoptar. Efectos legales hago publicación. Mazatenango Suchitepéquez, 31 de Octubre de 2011.- - Lic. Fernando Godínez Negro., Abogado y Notario, Colegiado 1386.29569 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
2 0 11
29617
Cambio de nombre de la señora: ADELA ELIZABETH CALDERÓN CANO, por el de: ADELA MARÍA ELIZABETH CALDERÓN CANO. Oposiciones. 6ª. Av. 7-24 zona 1. Huehuetenango. Huehuetenango, 28 de octubre de 2011.Lic. Gerson Estuardo Ramos Castillo, Abogado y Notario. 16, 30 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó Rosalina María aguilón Izara a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Rosalinda María aguilón Izara. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 08-11-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 29619 16, 30 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Lucas Morales Vicente en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación legal de su menor hijo Augusto Morales Renoj, solicita cambio de nombre de dicho menor por el de Pablo Augusto Morales Renoj. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 8ª. Calle 7-45 zona 1. Quetzaltenango 9 de noviembre de 2011. Licda. MARIA ANGELINA LEIVA MORALES DE TEZÓ. Abogada y Notaria. 29620 16, 30 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presento KARLA GABRIELA BOJ LÓPEZ, solicitando cambio de nombre por el de KARLA GABRIELA LÓPEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición. Ciudad de Quetzaltenango, 7 de noviembre de 2011. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 29621 16, 30 Nov., 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida “A” veinte guión treinta y siete, oficina 5, de la zona uno, de esta ciudad; se presento: MARIO ALVARADO CORONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIO ALFONSO ALVARADO MONTERROSO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cuatro de noviembre de 2011. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTINEZ. Abogado y Notario, Col. 10729. 29758 18, 29 Nov., 14 Dic./2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RIGOBERTO POP CUC solicita cambio de nombre por KEVIN DANIEL POP CUC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Juan Chamelco, Cobán A. V. 22 de Noviembre de 2011. Licda. KAREN XIOMARA ROSAL BOTZOC, Abogada y Notaria, Col. 14075. 0. Calle 0-87 zona 3. Tel. 46317958. 29979 30 Nov. 14, 29 Dic. 2011
A mi oficina profesional de 4ª calle 4-13 zona 4 de Totonicapán, se presento Mario Argueta de León, solicitando cambio de nombre de su menor hija Ana Argueta Peruch por el de Ana Natalia Argueta Peruch. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Totonicapán veintidós de Noviembre 2011. Lic. Miguel Angel Amézquita Villatoro. 29993 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE
A mi notaría ubicada en 8ª. Calle “C” 8-39 zona 2, del municipio y departamento de San Marcos, Guatemala, se presento el señor, Amilcar Enrique Fuentes López, que se identifica con la cedula de vecindad con el número de orden L guión doce y de registro 35,776 extendida por el alcalde municipal de San Marcos, de este departamento, para solicitar la autorización de su matrimonio civil, con la señorita, ABIGAIL TORRES RIVERA, de nacionalidad, de Estados Unidos de América, que se identifica con el pasaporte numero, 463845126.- para los efectos de ley se citan a interesados o personas que conozcan de un impedimento legal. San Marcos, 22 de noviembre de 2,011. Karina Graciela Aceytuno Sandoval, Abogado y Notario, colegiado 9,140.
E. V. A. 01165-2011-01488. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca URBANA número 68, folio 68, del libro 1673 de Guatemala, Lote B-12 de la manzana B ubicado en el lugar denominado “EUREKA” en la zona 12 de esta capital, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Mide CIENTO NOVENTA metros cuadrados y linda al NORTE LOTE B - 17 ORIENTE LOTE B-13 SUR FINCA MATRIZ PONIENTE LOTE B-11. LIMITACIONES: la presente finca tiene las servidumbres De paso que soporta, de paso que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta; de paso que soporta y de paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por ANA CONSUELO BAUTISTA GRANADOS, quien reclama la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q. 125,000.00); en concepto de capital reclamado mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala veintidós de noviembre del dos mil once. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 29995 30 Nov., 07, 14 Dic. 2011
29980
30 Nov., 07, 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 8ª. calle “B’’ 7-00 zona 2 San Marcos, departamento de San Marcos, se presento JOEL ANANÌAS JERÒNIMO AGUILAR, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo, Brandley Gamaliel Jerónimo Menchú, por el de, Bradley Gamaliel Jerónimo Menchú, para los efectos legales se hace la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados, para que se presenten a esta notaria. San Marcos, 22 de noviembre de 2011, Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiada 9140. 29981 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.26-2010 .Of.1º. Señalóse Audiencia 03 de enero 2,012, 10:00 horas, REMATE INMUEBLE: consistente en terreno sin registro ni matricula fiscal consistente en terreno ubicado en Diagonal 4 de la zona 9 Quetzaltenango, mide: ½ cuerda o 218 metros cuadrados, tiene construida una casa de paredes de block, techo de lámina, con servicio de luz municipal y drenaje. Linda: ORIENTE: Francisco Simeón Puac; PONIENTE: Juana López López; NORTE: Colonia José Milla; SUR: Yolanda Soto; camino de por medio, el resto es de cultivo. Aceptase postores por capital de Q.. 8,065.23 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ, calidad con que actúa contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 21 de noviembre de 2011. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango.- AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ. SECRETARIO. 29988 30 Nov., 07, 14 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª calle 12-21 zona 1 del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango. Se presento Mario Rolando Ximín a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mario Rolando Pisquiy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Quetzaltenango, 18 de noviembre de 2,011. Lic. DAVID ARMANDO MARTINEZ JUAREZ. ABOGADO Y NOTARIO. 29990 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina entre 5ª calle y 10ª avenida sin nomenclatura de la zona 1 palacio municipal de esta ciudad, se presentó el Señor Juan Eladio Gómez González, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, Alma Rosa Angel Gómez Macario por el de Alma Rosangel Gómez Macario, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 23 de Noviembre de 2011. LICDA. SILVIA ISABEL CUC SAPÓN. Notaria. 29991 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. Municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Miguel Angel López Pérez ó Ramos López Pérez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Miguel Angel López Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 18-11-2,011. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. 29992 30 Nov., 14, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO SALVADOR PÉREZ ZAMORA solicita su cambio de nombre, por el de JULIO SALVADOR PÉREZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición en 4ª. Calle 1-48 zona 3 Chimaltenango. Chimaltenango 24 de noviembre 2011. Licda. LIDIA EUGENIA SAL OVALLE, Abogada y Notaria. 29997 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª.av. 15-70, Zona 1, Of. 3, se presentó MANUEL JUC JUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AUDY RENE ALEXANDER JUC JUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de noviembre de 2,011. Lic. LUDY YOVANI CHINCHILLA GIRÓN. 29998 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios radicaron sucesión testamentaria extrajudicial del señor ADOLFO ENRIQUE MALDONADO RODAS, sus hijos JUAN CARLOS MALDONADO ARAGON Y MARVIN GIOVANNI MALDONADO ARAGON. Para junta herederos señalase audiencia del veinte de diciembre de dos mil once, dieciséis horas, en Novena calle tres guión catorce zona diez. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 22 noviembre 2011. Miriam Hernández López, Abogada y Notaria. 29999 30 Nov., 07, 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Heidy Janeth Mejia Carau, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre de su menor hija WESLEY ROXANA AVALOS MEJIA, quien solicita cambio de nombre por el de WESLY ROXANA AVALOS MEJIA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5a. Av. 04-03, zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. –Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario. 21 de Noviembre del dos mil once.30004 30 Nov., 14, 29 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 25 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL RABIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 72235, FOLIO 891, LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Y TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 17 LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 27977-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30006 30 Nov., 07, 14 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MONEDAS DEL MUNDO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 78383 FOLIO 46 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MONEDAS DEL MUNDO, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE JULIO DE 2,011 (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE. BANCOS. MONEDAS INDUSTRIALES 0.00. SUMA ACTIVO 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL AUTORIZADO 0.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR 0.00. 0.00. UTILIDAD DEL EJERCICIO 0.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL IGUAL A LA SUMA DE ACTIVO 0.00. F. ILEGIBLE VIVIAN ESMERALDA VILLAGRAN QUINTANA LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, ELDER WILFREDO GUERRA GUERRA, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO 1-21-137,691, CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD MERCANTIL DENOMINADA MONEDAS DEL MUNDO, S.A. UBICADA EN 2DA. AVENIDA, 11-64, SOTANO. ZONA 1, ESQUIPULAS, CHIQUIMULA, POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01/01/2011 AL 31/07/2011 LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA, HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 31 DE JULIO DE 2011. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELDER WILFREDO GUERRA GUERRA PERITO CONTADOR ORIENTACION EN COMPUTACION REGISTRO NO. 1-21-137691. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE ENERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.37265-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 30020 30 Nov., 07, 14 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2005-9148 of. Primero. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: CIENTO SESENTA Y TRES (163) FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES (163) DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS (2,476) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en: LOTE 26, MANZANA “35” en Finca Minerva del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de 105.0000 m2. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con lote 25, SUR: con calle; al ESTE: con lote 24; al OESTE: con lote 28, propiedad del ejecutado, LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbre (s) de drenaje que goza en su 2da. Inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente vigente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario judicial con facultades especiales y representación para obtener el pago de: SETENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES EXACTOS (Q. 74.375.00), en concepto de capital, mas intereses, recargos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el quince de noviembre del año dos mil once. JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. SECRETARIA. 30058 02, 07, 14 Dic. 2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora HO LAI KUEN DE LEUNG, quien también se identifica con los nombres de: LUENG HO LAI KUEN; HO LAI KUEN LEUNG; LAI KUEN HO LEUNG; LEUNG HO, LAI-KUEN; HO LAI, KUEN DE LEUNG; LAI-KUEN LEUNG HO; LEUNG HO LAI KUEN; LAI KUEN LEUNG HO; LAI-KUEN HO DE LEUNG; de sesenta años de edad, casada, ama de casa, China residente, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Quinientos cuarenta y dos mil novecientos sesenta y uno (542,961), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en 2ª avenida 4-02 Zona 1, del municipio de Santa Lucía Contzumalguapa del departamento de Escuintla, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 14 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diez días de noviembre de dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30071 02, 14, 29 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE MAYO DEL 2,011 ANTE EL NOTARIO ANDRES VASQUEZ TARACENA, Y QUE CONTIENE LA TRANSCRIPCION DEL PUNTO RESOLUTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 25 DE MAYO DEL 2,011 EN LA QUE SE ACORDO REDUCCION DE CAPITAL DE LA ENTIDAD PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA CON REGISTRO 40472 FOLIO 102 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO POR AMORTIZACION DE LAS ACCIONES DE DICHA ENTIDAD EN Q. 3,400,000.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO POR 3,400 ACCIONES COMUNES, CON UN VALOR DE Q. 1,000.00 CADA UNA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA; Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE AGOSTO DE 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 24,698,037.13. CAJA Y BANCOS 197,736.93. CUENTAS POR COBRAR 5,764,562.94. INVERSIONES EN VALORES 18,729,303.77. GASTOS ANTICIPADOS 6,433.49. NO CORRIENTE 28,620.37. MUEBLES (NETO) 28,620.37. SUMA DEL ACTIVO 24,726,657.50. PASIVO. CORRIENTE 42,203.55. CUENTAS POR PAGAR 42,203.55. SUMA DEL PASIVO 42,203.55. CAPITAL Y RESULTADOS 24,684,453.95. CAPITAL AUTORIZADO 26,050,000.00. CAPITAL NO PAGADO (3,919,000.00). RESERVA LEGAL 178,378.68. UTILIDADES RETENIDAS 1,693,739.05. UTILIDAD DEL PERIODO 681,336.22. SUMA PASIVO Y CAPITAL 24, 726,657.50. GUATEMALA, 11 DE OCTUBRE DE 2011. FIRMA ILEGIBLE. EFRAIN ESTUARDO CABALLEROS LOPEZ. REPRESENTANTE LEGAL. NIT. 582464-8. FIRMA ILEGIBLE. EDGAR AMILCAR SANCHEZ MONTERROSO. CONTADOR REGISTRO NO. 94,319. NIT. 2227064-7. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EDGAR A. SANCHEZ M. PERITO CONTADOR REG. NO. 94,318. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 94,319 (NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA, Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE AGOSTO DE 2011. GUATEMALA, 11 DE OCTUBRE DE 2011. FIRMA ILEGIBLE. EDGAR AMILCAR SANCHEZ MONTERROSO. CONTADOR REGISTRO NO. 94,319. NIT. 2227064-7. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: EDGAR A. SANCHEZ M. PERITO CONTADOR REG. NO. 94,318. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2,011. EXP: 10272-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30130 07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Las señoras SHENY, y ESMERALDA PENSAVENE, AMBAS DE APELLIDOS TEPAZ RAMIREZ, Radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MANUEL TEPAZ TZIQUIN, Junta de Herederos el día 27 de Enero del año 2012, a las nueve horas, en la 28 calle “B’’, 12-28, zona 13, Colonia Santa Fe. Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 1 de Diciembre del 2011. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. 30153 07, 14, 21 Dic./2011
JAVIER, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca que se desmembró de la finca 45, folio 45 libro 2496 de Guatemala. No. 2: Téngase aquí transcrita la 2º, 3º, 4º, 5º y 6º inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica, línea telefónica, línea telefónica, área de paso que soporta. No. 3: Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica, línea telefónica y paso que soporta. No. 4: La parte demandada por el precio de cuatrocientos cincuenta y un mil quetzales que pagara por intermedio de Financiera Industrial y Agropecuaria Sociedad Anónima, compró a Villas de San Francisco Javier Sociedad Anónima es finca y una 25ava parte de la finca 45 folio 45 libro 2496 de Guatemala. Le corresponde a esta finca Q440,300.00 y a la finca 45 Q 10,700.00 Quetzales. No. 5: La parte demandada da en fideicomiso esta finca a FINANCIERA DEL PAIS SOCIEDAD ANÓNIMA (FIPASA)- como FIDUCIARIA del FIDEICOMISO GENERAL DE GARANTÍA GRUPO FINANCIERO DEL PAÍS en el valor estimativo de Q. 798,700.00 conforme a las- condiciones que constan en el contrato. No. 6: FINANCIERA DEL PAIS, SOCIEDAD ANÓNIMA como Fiduciario(a) del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO GENERAL DE GARANTIA GRUPO FINANCIERO DEL PAIS, adjudica la presente finca a favor del demandado como esta finca, por devolución de la misma. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 7: La parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q 375,000.00 que pagará(n) en un plazo de sesenta meses, a contar de la fecha del contrato.. Interés quince punto sesenta por ciento anual variable. En garantía del crédito sin aviso la parte demandada hipoteca(n) esta finca,. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. No. 8: Prorrogado el plazo para el pago de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria número 7 de esta finca, hasta 28 de febrero de 2016. En virtud de la presente ampliación, el plazo es de 60 meses, adicionados al plazo original. La suma adeudada se pagará mediante amortizaciones mensuales y consecutivas de Q 2,828.00 cada una, que está constituida por capital e intereses calculados y su cuantía, asumiendo el pago puntual y la tasa de interés inicial, si hubiese atraso o variación de intereses el abono se formará aplicado para su calculo la fórmula de cuotas niveladas que utiliza el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas, en la forma estipulada en la escritura de ampliación. Para garantizar esta obligación el deudor ratifica la hipoteca constituida. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 189,466.54), de capital, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 30155 07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 80 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD COMPAÑIA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 8051 FOLIO 22 LIBRO 45 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.113267-1980.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30157 07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00509 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número cincuenta y nueve (59) folio cincuenta y nueve (59) del libro dos mil cuatrocientos noventa y seis (2496) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca rustica consistente en terreno ubicado en jurisdicción de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, Denominado “EL SOCORRO’’. Kilómetro 12 ½ de la carretera a el Salvador que mide: 293.04 metros cuadrados y linda: NORTE: 7.5895 metros con calle. SURORIENTE: 20.00 metros con lote número 15. NORORIENTE: 5.3098 y 4.30 metros con lote número 23. SURPONIENTE: 14.00 metros con calle de acceso. A: VILLAS DE SAN FRANCISCO
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 79 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD AGRICOLA JARONU, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 18101 FOLIO 101 LIBRO 86 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 15432-89.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.
30158
07, 14, 21 Dic./2011
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 82 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: RIBERAS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 12650A, FOLIO 4, LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 185027-1985. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30159 07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2011-1058 Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 27/12/2011 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta sobre los Derechos de Posesión sobre la finca rustica que carece de matricula fiscal e inscripción registral consistente en un terreno ubicado en el Caserío La cumbre de Santa Elena del municipio de San Jerónimo departamento de Baja Verapaz. Tiene un área superficial de 20 metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cinco metros colinda con Anselma López; SUR: cinco metros colinda con José Piox; ORIENTE: cuatro metros colinda con Esperanza López, paredón de por medio; PONIENTE: cuatro metros colinda con carretera que conduce a Coban alta Verapaz. El inmueble goza de un derecho de paso privado por el lado sur, que mide un metro de ancho y cinco metros de largo. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de Q 3,551.88 en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente fecha no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, veintiséis de Octubre de dos mil once. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO. 30167 07, 14, 21 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 3986-2011 OF. 1º. y NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble que consiste en un LOTE DE TERRENO, identificado de la forma siguiente: Carece de matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Malacatancito, del Departamento de Huehuetenango, al número cuarenta y dos guión dos mil seis (422006), folio ochenta y seis (86), del libro dos (2) de Inscripción de Derechos Posesorios, ubicado en el lugar denominado CASERÍO TOJOCHAN DE LA ALDEA PUCAL, del Municipio de Malacatancito, del Departamento de Huehuetenango, propiedad del demandado, con una extensión superficial de NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO METROS OCHENTA Y NUEVE CENTÍMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Ciento treinta y cinco metros ochenta y cinco centímetros. Colinda con: Wiliam Raul Sanchez Alvarado; SUR: Ciento treinta y cinco metros ochenta y cinco centímetros colinda con Hercilia Floriza Sanchez Alvarado; ORIENTE: Siete metros once centímetros colinda con: Arnulfo Villatoro carretera asfaltada de por medio; y al PONIENTE: Siete metros once centímetros colinda con Juan Alvarado río de por medio. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de QUINCE MIL QUINIENTOS VEINTISÉIS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 15,526.84), más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, veinticuatro de noviembre de dos mil once. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 30168 07, 14, 21 Dic./2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082011-01107. Of. 2da. Se señala nueva audiencia para el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE del inmueble ubicado en el Municipio de la Libertad, del Departamento de Petén, propiedad del demandado Jaime Cuz Tiul, según escritura publica numero noventa, de fecha doce de abril del año dos mil ocho, autorizada por el notario Walter Alberto Barrios García, inscrito en el Registro General de la Propiedad Inmueble como inmueble como finca Cuatro mil ochocientos sesenta y nueve, folio trescientos sesenta y nueve del libro ciento treinta E de Petén, con las medidas y colindancias: NORTE: De la Estación: cero al punto observando uno, azimut de noventa y siete grados, once minutos, catorce segundos, y mide cuarenta y ocho punto noventa y tres, (48.93m) y colinda con Domingo Ical Tiul; ORIENTE: De la Estación uno al punto dos, azimut de: ciento ochenta y un grados, catorce minutos, veintitrés segundos y mide; veintisiete punto cincuenta metros (27.50m) y colinda Finca Privada; SUR: De la Estación dos al punto tres; azimut de doscientos sesenta y dos grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y cinco segundos; y mide cuarenta y uno punto ochenta metros (41.80m), y colinda con Marcos Rax Maaz; SUR: De la estación tres al punto cuatro azimut de doscientos sesenta y dos grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y cinco segundos; y mide ocho punto cero metros (8.00m), y colinda con quinta calle; PONIENTE: De la estación cuatro al punto: cero azimut de tres grados, dieciséis minutos, treinta y nueve segundos, y mide: Treinta y uno punto dieciocho metros (31.18m); y colinda con Domingo Ical Tiul; y forma un area de un mil cuatrocientos cuarenta y cinco punto cincuenta y nueve (1445.59m2), aceptándose posturas que cubran el capital de Q 15,157.57 en concepto de capital, mas intereses, mora y como consecuencia y del incumplimiento de la obligación el pago de las costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA’’, Responsabilidad Limitada de esta ciudad. Testigos de asistencia. Juzgado de Paz, Chiquimula, catorce de noviembre del año dos mil once. Victor Manuel Lobos, Testigo de Asistencia. Gaudy Rosalia Hanaly Cetino Villanueva, Testigo de Asistencia. 30178 08, 14, 20 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 105-2010. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble, cultivable, sin registro, ni matrícula fiscal, ubicado en el lugar denominado Racantacaj, del Municipio de Nahualá del Departamento de Sololá consistente en un terreno de tres cuartos de cuerda de extensión superficial de trescientos veintisiete punto setenta y cinco metros cuadrados enmarcada dentro de las siguientes colindancias: NORTE: Diego Cotiy; SUR: Elena Guachiac Xocol; ORIENTE: Lorenzo Tzep Carac; PONIENTE: Alonzo Balux. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 105-2010. Of.I. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “PAJEBAL’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal BONIFACIO PONCIANO TZUL AJPACAJA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES, de capital, más intereses y costas judiciales. Secretaria del Juzgado de Paz Totonicapán, ocho de noviembre del año dos mil once. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO.- SECRETARIO. 30219 08, 14, 19 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.14-2011 .Of. 1º. Señalóse Audiencia 10 de Enero 2,012, 10:00 horas, REMATE INMUEBLE: Inmueble ubicado en el Caserío Xecaquixcan municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión de 230.08 metros cuadrados y colinda: NORTE: 20.90 metros con Lorenzo Guarchaj y Guarchaj y Catarino Guachiac Guarchaj; al SUR: 21.84 metros con Miguel Sac Tziquín y Manuel Guarchaj O ch; al ORIENTE: 11.76 metros con Manuel Tziquín Tzep; y al PONIENTE: 10.08 METROS CON Manuel Guarchaj Tziquin, tiene construidas tres casas de habitación, dos de ellas con paredes de adobe con techos de lamina y otra con paredes de block con techo de terraza cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Aceptase postores cubran capital demandado Q. 11223.30 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: DOMINGO JUAN VASQUEZ PUAC contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 25 de noviembre de 2011. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango.- ESTUARDO EFRAIN MORAN BLANCO, TESTIGO DE ASISTENCIA. SERGIO HAROLDO LOPEZ DIAZ, TESTIGO DE ASISTENCIA. 30285 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 370-2011 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de enero del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Chichep-Mat, Paraje Chi-Itzep Segundo de la Aldea
La Hora Rancho de Teja del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 460.65 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 7.30 mts. con Santos Tránsito Itzep; SUR: 9.30 mts. con Juan Ramos Itzep, camino vehicular al medio; ORIENTE: 55.50 mts. con Ana Natalia Itzep Tebalan; y PONIENTE: 55.5 mts. con Antonio Tzita López, carece de registro y matricula fiscal, por todos sus rumbos tiene mojones delimitados, tiene piedras esquineras al medio y zanja, terreno de cultivo de la región. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “El Progreso de Occidente’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.43,680.83, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 06 de diciembre del año 2,011. Luís Geovanni Baca Garzona, Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia. 30286 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 474-11 (3). Se rematará bien inmueble, de 140.80 Mts2. Finca rústica No. 318883; folio 95; libro 781 de Quetzaltenango, ubicada en Llanos de Olintepeque, Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 8.00 Mts. camino por medio con Margarita Calvac. SUR: 8.00 Mts. con herederos de Luis Rodas. ORIENTE: 17.60 Mts. con Paula Hernández Velásquez. PONIENTE: 17.60 Mts. con Hilda Magdalena Alvarez.- Sin más inscripciones que la presente. Sin servidumbres. Ejecuta: Rosa Victorina Ovalle Argueta. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 11/1/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 9/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30289 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina dieciséis avenida cero guión cero dos zona uno ciudad de Quetzaltenango, se presentó ROBERTO ANTONIO TOMÁS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROBERTO ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, diciembre 3 de 2011. Lester Salvador Camposeco López. Notario. 30291 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 de la zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó CRUZ HERNANDEZ CASIMIRO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CRUZ HERNÁNDEZ CASIMIRO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, noviembre 26 de 2011. Lester Salvador Camposeco López, Notario. 30292 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eugenio Virves Toledo y/o Edvin Eugenio Virves Toledo. Solicita cambio de nombre por el de Edvin Eugenio Virves Toledo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 2 de diciembre 2011. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. 30293 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del Municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presento JOSÉ MANUEL RALDA VÁSQUEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MANUEL RALDA VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 06-12-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 30296 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 19 EDICTO DE MATRIMONIO ALEJANDRO RAFAEL VARELA VELASQUEZ Y BERTA LIDIA GARCIA, nicaragüenses, requirieron ANTE MI: Matrimonio Civil, a celebrarse el 23 de diciembre 2011, a las 10:00 horas, en Av. Jesús Castillo 0-08A zona 2, Quetzaltenango. CITO A INTERESADOS. Licda. Rosa Alicia Maldonado Ovalle. Abogada y Notaria. 30299 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: VICENTA AJANEL SONTAY, solicita cambio de nombre por IRMA YOLANDA AJANEL SONTAY. Cualquier perjudicado puede formalizar oposición en Av. Jesús Castillo 0-08ª zona 2, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 6 de diciembre 2011. NOTARIA: ROSA ALICIA MALDONADO OVALLE. Col. 10,143. 30300 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 3ª calle 6-26 zona 4 de la ciudad de Cobán, se presentó JOSÉ LEONARDO RODAS BARRIOS, solicita cambio de nombre de su menor hija: MARÍA JOSÉ RODAS SÁNCHEZ por el de ANDREA MARÍA JOSÉ RODAS SÁNCHEZ. Cítese interesados para plantear oposición. Cobán, Alta Verapaz 07-12-2011. Licda. Ingrid Raquel Ochoa Marroquin. Notaria. 30306 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01043-2010-0827 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número CINCUENTA Y OCHO (58), FOLIO CINCUENTA Y OCHO (58), DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (1849) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en lote treinta y nueve manzana A Jardines del Rosario kilómetro dieciséis (16) Ruta al Atlántico, municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con un área de ciento sesenta metros cuadrados (160.0000 Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: Norte: primera avenida. Sur: con lote cinco y seis. Este: con lote treinta y ocho. Oeste: lote cuarenta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento y municipio de Guatemala en resolución 26 de agosto de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por INVERSIONES LATINOAMERICANAS, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMENES HIPOTECARIO VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar, según certificación adjunta al proceso, el que es promovido por la entidad INVERSIONES LATINOAMERICANAS, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q41,285.49), en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas. Guatemala, el uno de diciembre del año dos mil once. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 30308 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EVA 437-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca rústica número 101102 folio 92 libro 303 del departamento de Huehuetenango, ubicada en río Santo Domingo, finca Cerro Redondo Ixcan Grande, jurisdicción del municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. Área 458,538.69mts.2. Linda: NORTE 1462.83m con Gerónimo de Gerónimo Simón Gerónimo; SUR 1462.83m Francisco Baltasar Caño; ORIENTE 313.46m Gerónimo de Gerónimo Simón Gerónimo; PONIENTE 313.46m Gerónimo de Gerónimo Simón Gerónimo. Hipoteca: 1ª. que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.50,000.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve FRANCISCO PEREZ LOPEZ. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ª.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 2 diciembre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 30309 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Santos Gregoria Cuc Morales a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Sandra Gregoria Cuc Morales. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 30 de noviembre de 2011. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. 30298 14, 28 Dic./2011, 10 Ene./2012
La señorita Amalia Caz Chún, solicita su cambio de nombre por el de Amalia del Rosario Fernández Chún. Por quienes se consideren perjudicados, presentar oposición. 0 Av. 1-69 Zona 2. San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 7 de noviembre de 2011. María Emilia Paau Chub, notaria. 30312 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
Página 20/Guatemala, 14 de diciembre de 2011 EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION: E.V.A. No. 01049-2010-0599 Of.1º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores JUAN PABLO MALDONADO DUBON y VIVIAN YOLANDA PINEDA ROJAS DE MALDONADO de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales que se causen. El título Ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número doscientos setenta y nueve, autorizada en esta ciudad el trece de marzo del dos mil nueve por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle, que contiene contrato de compraventa de inmueble con Hipoteca Cedularia asegurada por el FHA, cuyo plazo y demás condiciones que constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del siete de junio de dos mil diez y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más dos por razón de la distancia para que haga valer las excepciones que la ley señala, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del Tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de septiembre de dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORINA YES MARCOS. Juez. 30313 14 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00302 Oficial 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta la finca inscrita al número DOSCIENTOS DOS, folio DOSCIENTOS DOS, del libro DOSCIENTOS SESENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número veinticuatro de la Manzana “B” de la Lotificación Agua Santa en Boca del Monte, ubicada en el municipio de villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE. Quince punto cero cero metros línea recta con lote veintitrés de la Manzana “B”. SUR. Quince punto cero cero metros línea recta con lote veinticinco de la Manzana “B” ESTE. Siete punto cero cero metros línea ecta (Sic.) con lote siete de la manzana “B”. OESTE. Siete punto cero cero metros línea recta con calle. Esta finca se desmembró de la Finca cuatro Folio cuatro Libro dos mil setecientos noventa y cuatro de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. La que motiva la presente ejecución que promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.249,699.86), aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de noviembre de dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTINEZ RIVAS, SECRETARIO, JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 30314 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena 9av. 13-39 zona 1, de esta ciudad se presentó el señor OSBALDO LAU CHENG Solicitando cambio de nombre por el de OSWALDO LAU CHENG. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, 8 de diciembre de dos mil once Lic. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ, Col. 3805. 30315 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE REMATE Eva. 01162-2011-00465 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes: A) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA SEIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO (6,674), FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO (174) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CATORCE E (414E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES DE DOMINIO: Inscripción Número Uno: consistente en lote número ciento veinte del Condominio Altos de San Angel, a la altura del kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de CIENTO DOCE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS
La Hora CUADRADOS, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, rumbo sureste veintinueve grados, treinta y un minutos, cincuenta segundos y distancia de siete metros, con calle de la lotificación; De la estación uno al punto observado dos, rumbo noreste sesenta grados, veintiocho minutos, diez segundos y distancia dieciséis metros, con lote número ciento veintiuno que se desmembra en esta escritura; De la estación dos al punto observado tres, rumbo noroeste veintinueve grados, treinta y un minutos, cincuenta segundos y distancia de siete metros con lote número ciento cincuenta y tres que se desmembra en esta escritura; De la estación tres al punto observado cero, rumbo suroeste sesenta grados, veintiocho minutos, diez segundos y distancia de dieciséis metros, con lote número ciento diecinueve que se desmembra en esta escritura. Inscripción Número dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción Número Tres: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de paso peatonal y circulación vehicular, que en su favor soporta la finca matriz o sea la número cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala; Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre perpetua y gratuita de áreas verdes y deportivas, que en su favor soporta la finca matriz, en su séptima inscripción de derechos reales. Inscripción Número cinco: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Altos de San Ángel, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción; Inscripción Número seis: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la ubicación correcta de la presente finca, es a la altura del kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce a Chinautla, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA y no como ahí se consignó. Inscripción Número siete: Esta finca soporta la servidumbre para el escurrimiento de aguas pluviales y líquidos resultantes de un tratamiento primario de aguas servidas, asi como la conducción de las mismas a través de cunetas, zanjones o tuberías subterráneas; y para la conducción de agua potable a través de tuberías subterráneas. Inscripción Número ocho: Los demandados, por compra son dueños de esta finca. Inscripción Número nueve: Rectifica la inscripción número ocho, en el sentido de consignar el nombre correcto de la copropietaria del bien inmueble. Anotaciones Preventivas: Letra A: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada dentro del juicio Ejecutivo 01050-2010-00779 oficial 2º. A letra B: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, decretó el embargo de esta finca dentro del juicio No. 01050-2010-00779 oficial 2º. A letra C: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda que ocasiona el presente juicio. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución bajo la inscripción hipotecaria número uno, bajo inscripción número dos, se encuentra la modificación de la fecha en que principia el pago de las mensualidades y bajo inscripción número tres, se rectifica la fecha de inicio de las amortizaciones. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una cuatrocientos veintitresava parte de la FINCA CINCO MIL CUATROCIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: DOMINIO: Inscripción Número uno: consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al Municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en ésta inscripción. Inscripción Número ciento sesenta y tres: Los ejecutados por compra, son dueños de de una cuatrocientos veintitresava parte de ésta finca. Inscripción Número trescientos uno: Se rectifica la inscripción de dominio número ciento sesenta y tres, en el sentido de consignar el nombre correcto de la copropietaria del bien. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número ciento cuarenta y ocho, el que ocupa el primer lugar preferente, el que fue modificado mediante inscripción número trescientos treinta y cinco, en cuanto a la fecha en que principian los pagos de las mensualidades. Y en inscripción cuatrocientos sesenta, se rectifica la inscripción hipotecaria anterior, en el sentido de consignar la fecha exacta en que inicia el pago de las amortizaciones. Este juicio lo promueve Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS VEINTIDÓS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 322,391.55), más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de diciembre de dos mil once. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 30316 14, 21, 28 Dic. 2011
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 501-2009 Of.1º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 19-01-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) lote de terreno con una extensión superficial de 2,184 Mts.2 ubicado en el Paraje “Chonimasac” de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, carece de registro y matrícula fiscal y mide y linda: Norte: 65.95 metros lineales con Rocael Guox Calel y Marcos Guox Calel; Sur: línea quebrada de 41.20 metros lineales y 25 metros lineales con Pablo Guox Cuyuch, Cresencio Guox y Marcos Guox Calel, camino al medio; Oriente: 26.50 metros lineales con Santos Agustín Guox; y Poniente: 42.03 metros lineales con Rocael Guox Calel; y B) lote de terreno rustico con una extensión superficial de 311 Mts.2 ubicado en el lugar denominado Paraje La Cumbre del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Norte: 20.90 metros lineales con Santos Hilario Sajpun y Lorenzo Xiloj; Sur: 20.90 metros lineales con Lorenzo Xiloj Guox; Oriente: 125.40 metros lineales con Nicolás Guox Xiloj y Fabián Guox Xiloj; y Poniente: 125.40 metros lineales con Laura Pelico, Santos Apolinario Guox Cutz y Santos Eusebio Guox Cutz. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario judicial general con representación señor Israel Benito Ajucum López. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 323,188.57 más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 05-12-2011.30318 14, 21, 28 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 7-78, Z. 4 Edificio Centroamericano 4 nivel of. 404. Se presentó Gaspar Hernández Gregorio Ancelmo, a solicitar su cambio de nombre por el de, Gerardo Benjamín Gregorio Hernández, se pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 07 de Diciembre de 2,011 Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. 30319 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 7-78, Z. 4 Edificio Centroamericano 4 nivel of. 404. Se presentó Eulalia Gómez González, a solicitar su cambio de nombre por el de, Eulalia Elizabeth Gómez González, se pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 07 de Diciembre de 2,011 Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. 30320 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 7-78, Z. 4 Edificio Centroamericano 4 nivel of. 404. Se presentó Juán Gaspar Diego, a solicitar su cambio de nombre por el de, Juan diego Hernández Escobar, se pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 07 de Diciembre de 2,011 Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. 30321 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO VICTOR MANUEL AVILA PINTO, guatemalteco y MARIA LUISA JOVEL FLORES, salvadoreña, SOLICITAN autorice su MATRIMONIO CIVIL, para los efectos legales se hace la presente publicación. Rigoberto Mà Castillo, Notario, Avenida Elena quince guión cero tres de la zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 8 diciembre de 2011. 30322 14 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Higinio Alejandro Anastacio Noj Yac como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Santos Higinio Alejandro Noj Yac, como es conocido y ha usado en sus relaciones sociales.- En caso de oposición formularla en la 14 calle “A’’ 10-23 zona 1, de esta ciudad. Citó a quienes tenga interés. Guatemala, 6 de septiembre de 2011. Licda. Rosa María Catalán Melgar.30324 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, POR LA NOTARIA SARA MARIA
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... SANTACRUZ AREVALO. QUE CONTIENE TRANSCRIPCION DE PUNTO RESOLUTIVO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD P&T PHARMA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 57353 FOLIO 994 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA; PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA; COMERCIAL ARECO, SOCIEDAD ANONIMA; SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD ANONIMA; Y LA ENTIDAD INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA ULTIMA ABSORBE A LAS ANTERIORES. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: P & T PHARMA, S.A.. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 536,220.28. CAJA Y BANCOS 0.91. CUENTAS POR COBRAR 536,219.37. FIJO: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 7,825.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 4,900.00. EQUIPO DE COMPUTACION 2,925.00. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 544,045.28. PASIVO. CIRCULANTE 3,925.97. CUENTAS POR PAGAR 3,925.97. CAPITAL 540,119.31. AUTORIZADO 5,000.00. APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES 1,749,457.50. PERDIDAS ACUMULADAS (1,214,338.19). SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 544,045.28. GUATEMALA 31 DE DICIEMBRE 2010. LA INFRAESCRITA PERITO CONTADORA CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 1-1 123289 CERTIFICA: HABER ELABORADO EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA SOCIEDAD P & T PHARMA, SOCIEDAD ANONIMA, A LA FECHA INDICADA.. F. ILEGIBLE. ANGES MARY HILLERMANN BRAHAM. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MARIA BEATRIZ GALINDO. 1-1 123,289. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARIA BEATRIZ GALINDO PERITO CONTADO REG. 1-1-123289. GUATEMALA 7 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.5663-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30333 14, 16, 22 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 zona 1 oficina 411, 4to. Nivel Edificio Valenzuela de esta ciudad, se presento Gerardo Rosales, a solicitar cambio de nombre, por el de Gerardo Morales Rosales se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de diciembre del 2011. Lic. Armando Merlos Carrera, Abogado y Notario. 30334 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AMERITRADE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 79991 FOLIO 655 LIBRO 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE AGOSTO DE 2011. EXP.57481-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30335 14, 15, 16 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 70455 FOLIO 110 LIBRO 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 61973-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30336 14, 15, 16 Dic. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 14 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: SERVIRED, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.
La Hora 44853 FOLIO 482 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 26862-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30337 14, 15, 16 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD BCX DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 56016 FOLIO 656 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 26 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 39145-03. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30338 14, 15, 16 Dic. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: WHY WEIGHT INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 59131 FOLIO 774 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 28765-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30339 14, 15, 16 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 18 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: BOCATAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 58837 FOLIO 480 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 29 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 25942-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30340 14,15, 16 Dic. 2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 16 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD INNOVACIONES COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 66791 FOLIO 442 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 18417-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30341 14, 15, 16 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: ENFORMA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 61607 FOLIO 253 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 21 PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE AGOSTO DE 2011. EXP.7490-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30342 14,15, 16 Dic. 2011.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marisol Siquinajay Morales solicita su cambio de nombre por el de Brigitte Marisol Morales Morales, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición en 7ª. Av. 8-56 zona 1. Edificio El Centro, 7º. Nivel Of. 7-16. Guatemala, 24 de noviembre de 2011. Erick Joaquín Palma y Palma, Abogado y Notario. 30349 14, 28 Dic./2011, 12 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-01187 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Siete mil trescientos ochenta y cinco (7385), Folio Trescientos ochenta y cinco (385), Libro Cuatrocientos setenta y cinco E (475E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote 4, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 191.2500 m2. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero a la estación uno, azimut de noventa y cuatro grados, dieciocho minutos quince segundos, una distancia de nueve metros (9:00 ms), con propiedad de Luis Eduardo José Pivaral Castro; ESTE: De la estación uno a la estación dos, azimut de ciento ochenta y cuatro grados, dieciocho minutos quince segundos, una distancia de veintiuno punto veinticinco metros (21.25 ms), con lote seis; SUR: De la estación dos a la estación tres, azimut de doscientos setenta y cuatro grados, dieciocho minutos quince segundos, una distancia de nueve metros (9.00ms), con calle; OESTE: de la estación tres a la estación cero, azimut de cuatro grados dieciocho minutos quince segundos, una distancia de veintiuno punto veinticinco metros (21.25ms), con lote tres; BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciario del fideicomiso denominado FIDEICOMISO PRINCIPAL DE GARANTIA SAN MIGUEL es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9579 Folio 79 Libro 420E de Guatemala. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2a.,5a., y 6a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que goza, de conducción de energía eléctrica que soporta, y de paso de tubería de aguas negras que goza. Inscripción Numero Tres: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre de PASO DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO: Inscripción Numero Cuatro: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Cinco: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE LUCES Y VISTA: Voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Seis: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE TOLERAR DESTINO: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Siete: Esta finca soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVAMEN: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Ocho: Esta finca Soporta como Predio Sirviente la servidumbre DE LIMITACION DE NO CONSTRUIR POZO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Numero Nueve: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE UNO., cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 9579 Folio 79 Libro 420E de Guatemala. Inscripción Numero Diez: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA abre a la entidad VILLAS CAMPRESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA un crédito en cuenta corriente con Garantía Real de Fideicomiso de Garantía, por la suma de Q.5,000.000.00. Plazo de 1 año y que por lo tanto vence el día 3 de Octubre de 2007 y una tasa de intereses 8.50% anual variable sobre los saldos deudores. Como consecuencia, el presente crédito se garantiza con la garantía fiduciaria de la entidad VILLAS CAMPRESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA y adicionalmente mediante la designación que por este acto hacen el señor OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO, en lo personal y OSCAR ANTONIO PIVARAL ALEJOS, en representación de VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de Fideicomitentes, a favor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para que actúe como Fideicomisario en Primer Lugar en garantía del presente crédito, conjuntamente con FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA Y ARRENDAMIENTOS E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Numero Once: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que como consta en la inscripción original del Fideicomiso en la Finca matriz número 9579 Folio 79 Libro 420E de Guatemala, esta finca la aportó en Fideicomiso la Entidad VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Numero
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 14 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... Doce: BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA- como Fiduciario(a) del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO PRINCIPAL DE GARANTIA SAN MIGUEL, adjudica la presente finca a favor de VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANÓNIMA- como FIDEICOMITENTE, al cumplir con las obligaciones contraídas en el contrato, con valor estimado de Q.66,937.50. Inscripción Numero Trece: Los ejecutados por Q.184,295.00, compró(aron) a VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y derechos equivalentes a 1/74 ava parte de la finca 9579 folio 79 libro 420E de Guatemala. El precio de esta finca es de: Q.130,195.00 y el precio de los derechos de Q.54,100.00. Precio pagado. HIPOTECAS: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Nueve mil quinientos setenta y nueve (9579), Folio Setenta y nueve (79), Libro Cuatrocientos veinte E (420E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca rústica consistente en Terreno, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 20,680.4900 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación 0 a la estación 1 azimut de 94 grados 18 minutos 15 segundos distancia de 239.00 metros con Luis Eduardo Jose Pivaral Castro, ESTE: de la estación 1 a la 2 azimut de 228 grados 16 minutos 46 segundos distancia de 58.244 metros, de la estación 2 a la 3 azimut de 178 grados 9 minutos 4 segundos distancia de 57,416 metros ambas con Anabella del Rosario Pivaral Castro,. SUR: de la estación 3 a la 4 azimut de 274 grados 18 minutos 15 segundos distancia de 204.713 metros con finca matriz, OESTE: de la 4 a la 0 azimut de 4 grados 18 minutos 15 segundos una distancia de 99.00 metros con finca matriz. OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 679 Folio 186 Libro 1431 de Guatemala. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO de personas y de vehículos. Inscripción Número Tres: La Sociedad “VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA” es dueña de esta finca, por haberla aportado OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO en Q. 7,238.172.00 como parte del capital social. Inscripción Número Cuatro: BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA, fiduciario del fideicomiso denominado FIDEICOMISO PRINCIPAL DE GARANTIA SAN MIGUEL, es dueño en fideicomiso de esta finca, en virtud de aportación que hace(n) el (los) fideicomitente(s) VILLAS CAMPESTRE UNO SOCIEDAD ANONIMA, quien(es) se adhieren(n) al fideicomiso original en forma irrevocable. Inscripción Número Cinco: Esta finca SOPORTA como predio sirviente, la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA a perpetuidad. Inscripción Número Seis: Esta finca Goza la servidumbre de Paso de Tubería de Aguas Negras. Inscripción Número Siete: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Inscripción Número Ocho: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Nueve: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE LUCES Y VISTA: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Diez: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE TOLERAR DESTINO: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Once: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVEMEN: voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Doce: Esta finca Goza como Predio Dominante la servidumbre DE LIMITACION DE NO CONSTRUIR POZO: de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Trece: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRRE UNO, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Catorce: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, abre a la entidad VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA un crédito en cuenta corriente con Garantía Real de Fideicomiso de Garantía, por la suma de Q.5,000,000.00, Plazo de 1 año y que por lo tanto vence del día 3 de octubre de 2007 y una tasa de Intereses 8.50% anual variable sobre los saldos deudores. Como consecuencia, el presente crédito se garantiza con la garantía fiduciaria de la entidad VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA, y adicionalmente mediante la designación que por este acto hacen el señor OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO, en lo personal y OSCAR ANTONIO PIVARAL ALEJOS, en representación de VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de Fideicomitentes, a favor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para que actúe como Fideicomisario en Primer Lugar en garantía del presente crédito, conjuntamente con FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA Y ARRENDAMIENTOS E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Número Cuarenta y tres: La parte demandada por Q.54,100.00, compró(aron) a VILLAS CAMPESTRE UNO, SOCIEDAD ANONIMA 1/74 AVA PARTE DE DERECHOS DE ESTA FINCA. EL PRECIO PAGADO. HIPOTECAS: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr
La Hora el pago de NOVENTA Y OCHO MIL OCHENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON DIEZ CENTAVOS DE DÓLAR (US$. 98,088.10) de capital, más interese y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, Veinticinco de noviembre del año dos mil once. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. 30161 07, 09, 14 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2007-04676 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número seis mil ochocientos treinta y nueve (6839), Folio trescientos treinta y nueve (339), Libro cuatrocientos treinta y cuatro E (434E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en lote No. 6 del Condominio denominado Villa de Doña Leonor Segunda Fase, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 95.0210 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de diecisiete punto doscientos setenta y siete metros (17.277 mts), hacia el oeste, colindando con lote número cinco; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de ochenta y nueve grados, cincuenta y cuatro minutos y veintiséis segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de diecisiete punto quinientos noventa y tres metros (17.593mts), hacia el este, colindando con lote número siete; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de doscientos sesenta y seis grados, treinta y cinco minutos y ocho segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos sesenta metros (5.460mts) hacia el norte, colindando con propiedad particular…- GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3272 Folio 272 Libro 387E de Guatemala. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO DENOMINADO VILLAS DE DOÑA LEONOR. Inscripción Numero Cuatro: GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, y los ejecutados vienen a modificar la inscripción número 3 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: MODIFICAN LA CLAUSULA SEGUNDA DEL CONTRATO QUE MOTIVO DICHA INSCRIPCION EN CUANTO AL PRECIO NETO DE LA COMPRAVENTA LA CUAL QUEDA ASI: Q. 157,589.29, PRECIO DE ESTA FINCA, MAS EL VALOR DE Q. 18,910.71 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Y Q. 16,517.86 POR EL DERECHO DE COPROPIEDAD SOBRE LA PARTE ALICUOTA DE LA FINCA NUMERO 9975 FOLIO 475 LIBRO 340E DE GUATEMALA, MÁS EL VALOR DE Q. 1,982.14 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Y QUE HACEN UN TOTAL DE Q. 195,000.00 INCLUYENDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA, PRECIO RECIBIDO. HIPOTECAS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú y B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Nueve mil novecientos setenta y cinco (9975), Folio Cuatrocientos setenta y cinco (475), Libro trescientos cuarenta E (340E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: FINCA RUSTICA UBICADA EN JURISDICCION DE VILLA NUEVA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA CON UN AREA DE 25238.8396 METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 78.72 METROS COLINDANDO TERRERO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO Y TREINTA Y OCHO SEGUNDOS-CON UNA DISTANCIA DE 98.96 METROS COLINDANDO CON TERENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES CON AZIMUT DE DOSCIENTOS TREINTA Y UN GRADOS CUARENTA Y SEIS MINUTOS CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 72.60 METROS COLINDANDO CON FINCA PLANES DE LA JOYA- DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CUATRO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y CINCO GRADOS DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTITRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 2.27 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CINCO CON AZIMUT DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS Y TREINTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 15.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR-DE LA ESTACION CINCO AL PUN-
AVISOS LEGALES TO DE OBSERVACION SEIS CON UN AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y TRES GRADOS TREINTA Y CINCO MINUTOS CUARENTA Y UN SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 0.34 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO DE OBSERVACION SIETE CON AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS VEINTICUATRO MINUTOS TREINTA Y NUEVE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 47.82 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO DE OBSERVADO OCHO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS VEINTISEIS MINUTOS Y OCHO SEGUNDOSCON UNA DISTANCIA DE 148.39 METROS COLINDANDO CON GRANJA SECO SOCIEDAD ANONIMA DE LA ESTACION OCHO AL PUNTO DE OBSERVACION NUEVE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y –NUEVE GRADOS TREINTA Y DOS MINUTOS CUARENTA Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 16.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ CON AZIMUT CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 40.21 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON EL NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO DE OBSERVACION ONCE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE- GRADOS CUARENTA Y UN MINUTOS CUARENTA SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 51.46 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA-DE LA ESTACION ONCE AL PUNTO DE OBSERVACION DOCE CON AZIMUT DE QUINCE GRADOS CUARENTA Y CINCO MINUTOS, Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.67 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION DOCE AL PUNTO DE OBSERVACION TRECE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS- VEINTICINCO MINUTOS Y TREINTA Y TRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 6.32 METROS COLINDANDO CON SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION TRECE AL PUNTO DE OBSERVACION CATORCE CON AZIMUT DE NOVENTA Y SIETE GRADOS- DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTIOCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.79 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION CATORCE AL PUNTO DE OBSERVACION QUINCE- CON UN AZIMUT-SESENTA GRADOS DOCE MINUTOS Y TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 5.02 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION QUINCE AL PUNTO DE OBSERVACION DIECISEIS CON AZIMUT DE TRESCIENTOS VEINTISEIS GRADOS VEINTIDOS MINUTOS Y CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 40.13 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD- DEL SEÑOR JORGE LUIS GUERRA Y-DE LA ESTACION DIECISEIS AL PUNTO DE OBSERVACION CERO CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS-CON UNA DISTANCIA DE 51.15 METROS COLINDANDO CON PROPIEDADADES PARTICULARES EN SU ORDEN, PROPIEDAD DE JORGE LUIS GUERRA- CARLOS EDUARDO SOSA LEMUS Y CARLOS ROSALES SOSA-----GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA---ES DUEÑA DE ESTA FINCA QUE SE FORMO POR UNIFICACION DE LAS FINCAS 5335 Y 5336 FOLIOS 118 Y 119 DEL LIBRO 61 DE AMATITLAN Y 61 DE AMATITLAN--- LAS CUALES SE CANCELARON TOTALMENTE- Inscripción Numero Dos: ZIVESA SOCIEDAD ANONIMA por Q.90,000.00 compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA, esta finca precio pagado. Inscripción Numero Tres: La Sociedad GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA es dueña de esta finca por haberla aportado ZIVESA, SOCIEDAD ANONIMA en Q.2,890.000.00 como parte del capital social. Inscripción Numero Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA DE ACCESO Y DE PASO: AREA DE ACCESO: Se establece un área de acceso, sobre la finca, la cual aparece debidamente marcada en el plano general del condominio. El acceso será peatonal y de vehículos con destino a las diferentes unidades de vivienda. AREA DE PASO: Con exclusión de las áreas verdes, y área de seguridad que están al servicio de todas las unidades de vivienda, el área de paso la constituye el resto de la finca matriz. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área Verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’; d) Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Inscripción Número Cinco: Esta finca soporta la servidumbre AREA DE SEGURIDAD: Esta ubicada en la entrada del “Condominio’’ y constituida por una pequeña garita con baño propio. Esta servidumbre tendrá las siguientes características: a) Será perpetua; b) El predio sirviente será el resto de la finca matriz; y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’. Inscripción Numero Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE. Se refiere específicamente a las áreas verdes al servicio de todas las unidades y que ocupan el resto de la finca matriz, con exclusión de las áreas de paso, de acceso y de seguridad. Estas servidumbres tendrán las
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área Verde; c) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio’’, Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Inscripción Numero Siete: Esta finca SOPORTA la servidumbre LEGAL DE ACUEDUCTO Y PASO DE ENERGIA ELECTRICA Y OTROS SERVICIOS a favor de las distintas fracciones que se formen, las que serán predios dominantes, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la Empresa de Agua o de Energía respectiva y otros servicios resuelvan dar a los diferentes propietarios de los predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía pública de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas Empresas, en la calle tendrá la facultad amplía y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, incluyéndose el
La Hora derecho que le corresponderá, para que en cualquier momento y circunstancia día y hora, personal de dichas Empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso a la Empresa Eléctrica de Guatemala, en las mismas condiciones arriba descritas. Estas servidumbres se constituyen en forma gratuita, indivisible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, teniendo como predio “Sirviente’’ esta finca y como predios dominantes a todas las fracciones que se desmembren y que en su totalidad formen el “Condominio’’ “Villa de Doña Leonor’’. Inscripción Numero Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO VILLA QUE DOÑA LEONOR’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripcion. Inscripción Numero Cuarenta y Nueve: Los ejecutados compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA UNA CIENTO SETENTA Y CINCOAVA PARTE DE DERECHOS EN ESTA FINCA. Inscripción Número Doscientos Veinte: GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, los ejecutados vienen a modificar la inscripción número 49 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: MODIFICAN LA CLAUSULA SEGUNDA DEL CONTRATO QUE MOTIVO DICHA INSCRIPCION EN CUANTO AL PRECIO NETO DE LA
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 23 COMPRAVENTA Q.16,517.86 POR EL DERECHO DE COPROPIEDAD SOBRE LA PARTE ALICUOTA DE ESTA FINCA MAS EL VALOR DE Q. 1,982.14 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Q.157,589.29, PRECIO DE LA FINCA NUMERO 6839, FOLIO 339 LIBRO 434E DE GUATEMALA, MAS EL VALOR DE Q.18,910.71 MONTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA Y QUE HACEN UN TOTAL DE Q.195,000.00 INCLUYENDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA PRECIO RECIBIDO. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS DICISIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.235,217.80) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de diciembre del año dos mil once. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 30317 14, 21, 23 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HEUNG JIN KIM, solicita cambio de nombre de su hija KATHELEEN KIM MÉNDEZ, por SUE LEEM KIM MÉNDEZ. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 3 de noviembre del 2011. Licda. Marta Estela Bohr Araujo Abogado y Notario. 4ta. Av. 15-70 zona 10. Edificio Paladium. Of. 6-D, Guatemala. 29597 15, 29 Nov., 14 Dic./2011
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
La Hora
Página 24 /Guatemala, 14 de diciembre de 2011
Oscar de Orson Welles por “Citizen Kane” será subastado
Cultura
El premio de la academia que ganó Orson Welles por el guión de la película clásica “Citizen Kane” (Ciudadano Kane) será subastado. La casa de subastas Nate D. Sanders planea vender la estatuilla el 20 de diciembre. Welles también fue nominado al Oscar por actuar y dirigir la película de 1941.
LITERATURA: Ganador del Premio Planeta 2011
“El imperio eres tú” de Javier Moro Javier Moro (1955), escritor español, ganó el Premio Planeta de Novela 2011, edición LX, con su obra “El imperio eres tú”. A continuación, una entrevista con el autor.
verdad de cómo fue lo ocurrido. Un libro histórico que tenga muchos datos y fechas, difícilmente te transmitirá el olor de un país, el sufrimiento que tenía ese hombre, el amor de Leopoldina por su marido, el ruido del mar… He intentado contar por dentro lo que los historiadores han contado por fuera, llegar a la verdad de lo que fue por la literatura.
P.- De narrar historias de mujeres ahora se pasa a la de un hombre… rodeado de mujeres. ¿Cómo surge la idea de novelar la vida de un personaje tan importante en la Historia con mayúsculas, pero a la vez tan poco conocido en nuestro país? ¿Qué le atrajo de él? - No solo en España, hasta en Portugal es un desconocido, y eso que era portugués, bueno, medio español medio portugués. Yo viví en Brasil dos años, y escribiendo Senderos de libertad me enteré de la existencia de Pedro I. Al principio pensé que habría muchos libros escritos sobre esta figura, un padre fundador de la patria, pero luego me di cuenta que los libros que había escritos eran sobre todo libros de historia. No había uno solo que contase aquella gesta fantástica, que cubriese no solo la historia de Pedro, sino también la de su familia. Una familia que huyendo de Napoleón, se fue de Lisboa a Brasil, arrastrando con ellos a toda la élite de Portugal, casi un 10% de la población. Huyeron en barcos de vela, en una horrenda travesía de cuatro meses que les llevó hasta Bahía. La reina (española) Carlota Joaquina de Borbón llegaba con un turbante a la cabeza, que sorprendió a las brasileñas, como si de una nueva moda europea se tratase. Lo que no sabían es que lo llevaba para ocultar su cabeza rapada al cero debido a la cantidad de piojos que había cogido en el barco. Los naturales de allí tenían otra imagen de una familia real, no un grupo de personas hambrientas, delgadas, con caras demacradas, ropas de invierno raídas. De ahí fueron a Río de Janeiro que fue donde instalaron la Corte, convirtiendo lo que originariamente era un poblacho en la capital de in imperio: hicieron teatros, un museo, una biblioteca nacional. La familia entera se enamoró del trópico, de la vida, los paisajes, la gente. De tal forma que luego ya no quisieron volver a Portugal. Yo me centro sobre todo en contar la historia del hijo de esta
P.- ¿Tiene uno que ser disciplinado y constante en el proceso creativo de una novela como esta? Siempre cuesta mucho escribir un libro así. Estuve un año y pico investigando y luego escribiendo casi dos años. En el fondo, todo es eso: ser disciplinado y constante. Talento, un 2%, el resto es trabajo.
familia, Pedro I, que llegó a ser emperador de Brasil con solo 23 años. P.- De la India (su anterior libro) a Brasil. ¿Qué te atrae tanto de otros países que no encuentres aquí? - A mí me gusta mucho viajar. Para mí un libro es una oportunidad de salir, de meterme en otro mundo, en otra sociedad, de explorar. Ya tendré tiempo de escribir sobre España cuando esté en una silla de ruedas y solo me pueda acercar a la Biblioteca Nacional por documentación. Mientras pueda viajar y entrar en esos otros mundos tan atractivos, tan exóticos, pues lo voy a hacer porque es lo que me gusta. P.- En el trasfondo está la forja de un gran país como Brasil, en aquel momento colonia portuguesa. ¿No le parece que a los españoles nunca nos ha interesado mucho el mundo luso? - No, y es una pena. Reivindico la idea de Saramago de hacer la península ibérica una federación ibérica. No tiene sentido esta separación. La historia de Portugal es fascinante, tanto como lo es la historia de España. Como es nuestro vecino, quizás más débil, no le prestamos mucha atención. Ellos sí que saben más de nosotros. Es un poco lo que pasa también con Francia y España, aunque ahora los franceses ponen más empeño en conocernos. P.- Pedro I se proclamó emperador, pero que en su base tenía arraigadas profundas ideas liberales. ¿No resulta un poco ilógico? - Era un personaje único en su época porque había muy pocos monarcas liberales, dispuestos a ceder parte del poder al pueblo.
Y él intuyó, por rebeldía al principio, que el viento de la historia soplaba a favor de la democratización. El hecho de que fuese emperador no es un hecho de autocracia, al contrario, ya que un emperador es aclamado por el pueblo, mientras que un rey es puramente hereditario. Él quería quitarse el marchamo de rey para tener el respaldo del pueblo. Eso solo se conseguía proclamándose emperador con el apoyo de ayuntamientos y otras muchas instituciones. Y ese apoyo lo consiguió gracias a la intervención de la masonería que alentó aquel plebiscito. P.- Pedro I venía de la rama de los Borbones, pero ¿era el típico Borbón? ¿Y realmente era tan mujeriego como aparece en su novela? - Sí y no. La madre, Carlota Joaquina, borbona hermana de Fernando VII, era una mujer tremenda. Él tenía rasgos borbones. Siempre se ha dicho que los Borbones eran muy ligones, y éste lo era. Era mujeriego a un nivel inconcebible, necesitaba tener relaciones sexuales constantemente, no podía vivir sin ello. Llegó a controlarse un poco cuando tuvo que buscar segunda esposa, ya que ninguna mujer querría casarse con alguien que fuese tan picaflor. Y aun así, fue bastante fiel a esa segunda mujer, la francesa Amélie du Beauharnais. Pero cuando estuvo solo, no pudo evitar liarse incluso con una monja en las Azores a la que le hizo su último hijo. Para él era fácil conquistar a las mujeres en un país donde era el emperador. Su conflicto íntimo, lo que le resultaba realmente difícil, era que se enamorasen de él como persona. Las mujeres quedaban pasmadas, impresionadas, pero no
enamoradas. P.- ¿De dónde viene el título de su novela? - Es una parte de la conversación que Pedro tiene con su padre, cuando está en otro conflicto: ser hombre o ser monarca. Es un hombre que enamorado de una bailarina francesa, tiene que casarse con Leopoldina, archiduquesa de Austria. Él no quería, y es entonces cuando su padre le dice: “Tú puedes amar como un hombre, pero te tienes que casar como un príncipe, porque el imperio eres tú”. P.- Antes me comentabas que este libro es una historia novelada. Yo hago una distinción: novela histórica es lo que ha hecho por ejemplo Pérez Reverte en El asedio, urdir una trama con personajes de ficción puestos en un contexto histórico muy bien documentado, yo lo que hago es distinto, aquí no hay personajes de ficción y no hay una trama de ficción, es la historia puesta en escena, dramatizada e interpretada por mí, con diálogos inventados por mí, siendo lo más fiel posible a la realidad documentada. Yo he trabajado con un pie en la documentación y otro en la magia de ponerme en el lugar de un personaje como este, e intentar verlo todo a través de sus ojos. La historia no es una ciencia exacta, es siempre una aproximación. Yo sé más o menos como fueron los hechos, el diálogo no creo que fuese exacto, pero probablemente tuvo que ser algo parecido. No pretendo que sea un reflejo exacto de la historia, por eso está novelado, pero a veces con la novela llegas antes a la
P.- ¿Qué primas más en tu obra, que sea entretenida, que tenga precisión histórica o que resalte su calidad literaria? Yo intento aunar las tres cosas. Intento pulir cada frase, trabajar mucho cada párrafo. Intento conseguir una calidad literaria que sea lo más fiel posible a la documentación, y al mismo tiempo que tenga una especie de magia que atrape al lector, y que me atrape a mí sobre todo, porque si no me gusta a mí, no lo doy por válido. No puedes tampoco escribir pensando en lo que le guste a la gente, porque entonces estaríamos ante la receta para el desastre. ¿Quién sabe lo que le gusta a la gente? Si eso se supiera, cualquiera podría ser escritor o director de cine. P.- ¿Para cuándo un libro de viajes? - Nunca he hecho libros de viaje. Siempre he viajado para investigar con la idea de hacer libros que cuenten una historia concreta. A lo mejor un día me da por hacer un libro de viaje, pero no te sé decir cuando, no me lo he planteado todavía. P.- ¿No le apetece volver a trabajar con su tío el escritor Dominique Lapierre? - Sí hombre. Siempre estamos colaborando. He colaborado en su último libro sobre Sudáfrica, hice una investigación en Ciudad del Cabo que me llevó a residir allí un par de meses. Aunque Dominique está ahora mucho más volcado en su acción humanitaria en la India que en escribir. Pero, si se tercia sí que haría otro trabajo con él, por supuesto.
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 25
Cruise es Cruise pero Mission Imposible es genial Por suerte para Tom Cruise, “Mission: Impossible — Ghost Protocol” es una de sus mejores películas de acción, justo lo que necesitaba para restaurar algo de su poder de atracción en las taquillas. Por DAVID GERMAIN Agencia AP
Pero para el director Brad Bird, la cuarta “Mission”, a pesar de lo buena que es, llega sólo al segundo lugar entre sus películas de acción detrás la cinta animada “The Incredibles”. Quizá Cruise es la estrella, pero Bird es un director que va apenas en su cuarta película (esta es la primera con actores de verdad) y resulta lo mejor de las películas “M:I”, mucho mejor que la original de Brian De Palma, la segunda de John Woo y la anterior de la serie de J.J. Abrams, quien se quedó como productor en esta. Esos cineastas tenían años y años de experiencia con películas de acción con actores de carne y hueso. Bird llegó para mostrar el gran talento detrás de los ganadores del Oscar con “The Incredibles” y “Ratatouille” así como su aclamada caricatura de aventura “The Iron Giant”, el cual se transmitió fácilmente de la animación al mundo real. Dado que este es el mundo real el estilo de “M: I” y las misiones de Cruise con sus acrobacias son realmente imposibles por las leyes de la física y las barreras normales de las narraciones creíbles. Pero Bird aplica la falta de lími-
tes de las caricaturas en las que todo puede pasar y lo mantiene, creando algunas secuencias de acción impresionantes, maravillosas y brillantes. Si tienen el menor temor a las alturas, tomen los brazos de su asiento en el cine y pongan los pies sobre el piso cuando Cruise intente subir el edificio más alto del mundo. A pesar de estar seguro en la butaca el vértigo surge al ver hacia abajo desde el piso 130. Ante toda la complejidad de la acción y los trucos, Bird y los guionistas André Nemec y Josh Appelbaum cuentan de manera inteligente una historia sencilla de buenos contra malos. También mantienen a Cruise rodeado de un elenco capaz y compacto que incluye a Jeremy Renner, Paula Patton y Simon Pegg, quienes habían actuado en “Mission: Impossible III.” Lo que Cruise hace en pantalla es bastante similar a lo que ya ha mostrado. Su personaje Ethan corre, salta, golpea algunos rostros y rompe con las leyes de gravedad, después corre un poco más. Cruise tiene dos modalidades generales en su repertorio de actuación: deslumbrar con esa sonrisa increíble o quedarse con la cara de palo, y la mayoría del tiempo hace lo segun-
do así que Ethan no es tan interesante cuando está inmóvil platicando. En cambio la ética de trabajo de Cruise se ve en cada uno de los momentos de acción. Para escalar el rascacielos Burj Kalifa de Dubai, de 822 metros de alto (2.700 pies) los cineastas han contado que planeaban recrear parte del exterior del edificio y hacer que Cruise lo escalara en un estudio seguro. Pero Cruise quiso escalar el verdadero edificio así que gran parte de la secuencia se filmó con él atado con un arnés a más de 304 metros (1.000 pies) del piso. Renner es una gran aportación al elenco y si hay más misiones en el futuro ojalá pudiera regresar. Tiene mucha clase, inteligencia, calidez y humor para contrarrestar al robótico Ethan de Cruise. Patton es demasiado bella para ser real, y la dejaron ser una agente en vez de una supermodelo. Pero en la película tiene una presencia dura y astuta, especialmente en una escena con la asesina enemiga Lea Seydoux, quien es casi igual de guapa que ella. Y Pegg es Pegg, el alivio cómico que le da algunas risas necesarias. Michael Nyqvist, el actor principal en la versión sueca de “The Girl with the Dragon Tattoo”, da algunas probadas del gran villano que puede interpretar a sus anchas con el personaje de Kurt Hendricks pero se ve limitado por las escenas breves en las que no tiene la oportunidad de desatar lo que tiene en su interior.
Apple
Lanzan iTunes en Latinoamérica Por STAN LEHMAN SAO PAULO / Agencia AP
Apple lanzó tiendas iTunes en 16 países de Latinoamérica que incluyen Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Guatemala y Venezuela, informó la compañía ayer. El catálogo cuenta con más de 20 millones de canciones, la mayoría a 99 centavos de dólar cada una, y los álbumes a 9,99 dólares, dijo iTunes en su página de internet. Las tiendas latinoamericanas de iTunes ofrecen música de las principales discográficas, como EMI Music, Sony Music Entertainment, Universal Music Group y Warner Music. También ofrecen para rentar o comprar unas 1.000 películas de los principales estudios, como 20th Century Fox, Paramount Pictures, Sony Pictures Home Entertainment, Universal Pictures, The Walt Disney Studios y Warner Bros. Pictures, según el comunicado de Apple.
Juan Ignacio Gutiérrez, representante de Apple en Nicaragua, dijo que el anuncio es una excelente noticia para Latinoamérica porque ahora el usuario podrá ver “todas las opciones a las que antes no había acceso” debido a que “Apple no había cerrado esas negociaciones con las disqueras”. “Antes sólo se podía hacer compras mediante tarjetas emitidas en los Estados Unidos u otro país”, añadió.
En Guatemala, el director de la agencia de desarrollo para medios digitales Shift, Ricardo Azurdia, dijo que era una gran noticia la apertura de la tienda virtual de iTunes, especialmente porque convierte a Latinoamérica en un mercado importante para Apple. “Que Apple haya incluido a Latinoamérica en su plan de negocios es importante, eso nos acerca a mejor tecnología”, dijo Azurdia.
Página 26/Guatemala, 14 de diciembre de 2011
Anillo de Elizabeth Taylor se subasta por $8.8 millones
U
n anillo de diamantes que le regaló el actor Richard Burton a Elizabeth Taylor se subastó por más de 8,8 millones de dólares en una venta de joyas, ropa de lujo y accesorios que atesoró la fallecida actriz. Burton y Taylor estuvieron casados en dos ocasiones, pero ambas terminaron en divorcios. Se esperaba que el anillo se vendiera entre 2,5 y 3,5 millones de dólares y era parte de la colección
de collares, aretes, pendientes, anillos y otras gemas de la diva que se vendieron ayer en la casa de subastas Christie’s en Nueva York. El anillo fue adquirido por un comprador privado de Asia, de acuerdo con un vocero de Christie’s. Entre los objetos vendidos también destacaba un brazalete de diamantes que le regaló Michael Jackson a la actriz de “National Velvet” y “Cleopatra”, se vendió por más de 194 mil dólares. Su
precio se había calculado entre 30 mil y 50 mil dólares. Taylor, quien también actuó en películas clásicas como “Giant”, “Who’s Afraid of Virginia Woolf?” (¿Quién el teme a Virginia Woolf?) y “Cat on a Hot Tin Roof” (La gata sobre el tejado de zinc), murió en marzo en Los Ángeles a los 79 años. Adoraba la joyería y en su colección había piezas de algunas de las marcas más famosas del mundo como Cartier,
GENTE Y FARÁNDULA
Van Cleef & Arpels y Chopard. Otras subastas de las piezas de arte que pertenecieron a Taylor, su ropa y recuerdos se realizarán en la semana. Una venta en internet de algunos objetos continuará hasta el sábado. Parte de las ganancias serán destinadas a la organización no lucrativa The Elizabeth Taylor AIDS Foundation, que estableció ella en 1991 para ayudar a gente que vive con sida.
Kardashian y Pippa Middleton, modelos del bisturí
E
l bisturí: ese amigo a quien miles de mujeres recurren para cambiar parte de su físico y su cuerpo. El quirófano es para muchas la plataforma a través de la cual moldear su figura para tratar de parecerse más a las grandes celebrities del mundo del cine y la televisión. El diario The Sun ha recogido qué partes y de qué famosas son las más solicitadas. El mundo de la cirugía estética también se rige por el mundo de los dictámenes del mundo de la moda. Y es que lo que se lleva no solamente afecta a la ropa sino también a unos cánones estéticos que algunos siguen a rajatabla. Según publica el diario británico The Sun la nariz y el pecho de la modelo Kim Kardashian es de lo que más mujeres querrían copiar. Pero en esta particular encuesta también hay un sitio en el pódium para la cuñada real, Pippa Middleton. Y es que si bien sus glúteos son reales o si utilizó la ayuda de una faja, un 69% de las mujeres sueñan con esa figura. El tercer puesto es para Victoria Beckham, que, lejos de lo que pueda parecer, tiene unas piernas que el 29% de las encuestadas estarían dispuestas a moldearlas exactamente igual que la mujer de David Beckham. Otros retoques que causan furor entre las mujeres son los carnosos labios de Scarlett Johansson o la preciosa sonrisa de Cheryl Cole.
Lindsay Lohan regresa a los tribunales
Hombre es acusado de ataque a página de Simmons
indsay Lohan regresará a la corte hoy para informar por primera vez a un juez su progreso bajo los nuevos y estrictos requisitos para quienes están en libertad bajo fianza. La actriz de 25 años de edad se ha estado reportando regularmente para trabajar en la morgue del condado de Los Ángeles desde que se le amenazó con recibir una larga sentencia en prisión en su última
n hombre de Connecticut afiliado al grupo de ciberpiratas Anonymous fue arrestado ayer y está acusado de cargos federales por un ataque contra un sitio de internet que le pertenece al bajista de la banda de rock Kiss, Gene Simmons, informaron autoridades. Kevin Poe, de Manchester, Connecticut, se presentó por primera vez en la corte federal ayer en
L
audiencia ante tribunales. La corte también ordenó a Lohan asistir con un consejero por violar su anterior libertad condicional. Su vocero Steve Honig
dijo que Lohan ha cumplido o superado los requerimientos impuestos el mes pasado por la juez de la corte superior Stephanie Sautner.
U
Hartford, Connecticut, y fue liberado con una fianza de 10 mil dólares. Se envió un correo electrónico al vicedefensor público federal Deirdre Murray sin obtener una respuesta inmediata. Poe fue acusado en Los Ángeles de dos cargos: Asociación delictuosa y daños a una computadora protegida. De resultar culpable por ambos cargos podría enfrentar hasta 15 años en prisión.
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 27
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: Avanzado
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6 3 1 5
5 7
2 5 3 2
8 3 2 4 2 7 4 8
6 4 2 7
9 2
s l t p n
n u s h b
o i a r f e l i o a
c f e i a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 6 1 5
soluciÓn anterior Palabra oculta: coima
crcrea rfsleo drtali nnómte dsflaa
e t l u n
c e r c a r f l o r e s t i l d a r m e n t ó n f a l d a s
Pensamiento* Donde mueren los defectos, pasiones y vicios, nace la felicidad.
Página 28 / Guatemala, 14 de diciembre de 2011
La Hora
Monterrey se lleva el quinto lugar del Mundial de Clubes El equipo mexicano Rayados de Monterrey aseguró hoy el quinto lugar del Mundial de Clubes al remontar para vencer 3-2 a Esperance Sportive de Túnez. Esperance Sportive tomó la ventaja cuando Yannick Ndjeng anotó en un esfuerzo individual a los 31 minutos, antes de que Monterrey se recuperara con tres goles antes del medio tiempo para irse adelante. Hiram Mier igualó el marcador a los 39 minutos, Aldo De Nigris le dio a Rayados la ventaja de 2-1 a los 44 y Jesús Zavala aportó el tercero a dos minutos del medio tiempo.
Deportes
Nombran al golfista del año
Ya era el número uno del mundo, pero ayer el inglés Luke Donald se convirtió en el número uno a los ojos de los golfistas del Tour de la PGA. Donald cerró una campaña sensacional al ganar el premio al Golfista del Año en la gira, el más significativo de los premios del final de la temporada porque lo deciden los propios jugadores. Se convirtió así en el primer británico en ganar el premio desde que se lanzó en 1990. “Es un gran honor para cerrar lo que ha sido un año fabuloso para mí”, dijo Donald desde el Masters de Australia en Melbourne. “Gracias a todos los jugadores por sus votos. Obviamente había otras personas merecedoras de votos y creo que mi regularidad y haber ganado en Disney y ganar la clasificación de dinero, fue un factor decisivo”.
FUTBOL: En Mundial de Clubes
Iniesta busca segunda oportunidad Andrés Iniesta está ansioso por tener una segunda oportunidad de borrar de la memoria la derrota de su equipo de hace cinco años en el Mundial de Clubes y finalmente alzar uno de los pocos trofeos que le quedan por ganar.
Milan está dispuesto a esperar por Tevez MILAN
Agencia AP
Por JIM ARMSTRONG YOKOHAMA / Agencia AP
Iniesta fue integrante del equipo de Barcelona que perdió la final ante el brasileño Internacional en el Mundial de Clubes en 2006. Su equipo regresó para ganar el título en Abu Dabi en 2009 pero el mediocampista de 27 años se encontraba lesionado y no jugó cuando el equipo español venció 2-1 a Estudiantes de La Plata en la final. “Tenemos que aprender de las lecciones de hace cinco años”, dijo Iniesta el miércoles. “Es muy importante para mí ganar este torneo”. El Barsa, campeón de Europa, enfrentará al qatarí Al-Sadd el jueves en las semifinales, y el ganador del encuentro avanzará para encarar en la final a Santos
Fichajes
FOTO LA HORA: AP Junji Kurokawa
Andrés Iniesta, volante del Barcelona, en una conferencia en Yokohama, donde se desarrolla el Mundial de Clubes. de Brasil, que el miércoles despachó 3-1 al monarca japonés Kashiwa Reysol. El campeón asiático Al-Sadd llegó a semifinales con un triunfo de 2-1 sobre el campeón africano, Esperance de Túnez. Barcelona busca extender una racha ganadora de cuatro años para equipos europeos, y Al-Sadd claramente no será el favorito pese a haber invertido grandes
sumas de dinero para fortalecer al equipo con jugadores como Kader Keita, el ex delantero del Marsella Mamadou Niang y el delantero brasileño Leandro, quien está familiarizado con las condiciones en Japón luego de jugar durante varios años en la liga nipona. Iniesta dijo que los campeones asiáticos no deben ser tomados a la ligera. “Seguí el partido en contra de
los campeones africanos. Tienen un juego duro y físico y les guardo mucho respeto por ser los campeones de Asia”, dijo Iniesta. Barcelona llega al partido después de una importante victoria de 3-1 sobre el Real Madrid la semana pasada y el entrenador Pep Guardiola dijo que sus jugadores no mostrarán un bajo rendimiento en la semifinal del jueves en Yokohama.
Futbol
Santos se clasifica a la final del Mundial de Clubes TOYOTA Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi
Arouca y Neymar celebran un gol en la semifinal contra el Kashiwa Reysol.
Santos avanzó a la final del Mundial de Clubes al vencer hoy 3-1 al equipo japonés Kashiwa Reysol y dejó la escena lista para un posible duelo entre el Barcelona de Lionel Messi y el astro brasileño Neymar. Neymar abrió el marcador a los 19 minutos al recibir un pase de Ganso, eludir a dos defensores de Kashiwa y definir de zurda desde 20 metros. Borges elevó la cuenta a los 24 y Danilo definió de tiro libre a los 63. En la otra semifinal, el jueves,
Barcelona enfrentará a Al-Sadd de Qatar, y en caso de ganar se produciría un esperado duelo en la final del domingo entre Neymar, una estrella en ascenso en el viejo club de Pelé, y el argentino Messi. “Pudimos ser efectivos en el ataque y anotar goles”, comentó el técnico de Santos, Muricy Ramalho. “Tenemos talento y habilidad para definir. La diferencia fue el talento”. El equipo japonés descontó a los 54 por intermedio de Hiroki Sakai, quien anotó de cabeza tras un tiro de esquina.
El Milan esperará por Carlos Tevez hasta el cierre del mercado de transferencias, expresó ayer el vicepresidente del club italiano Adriano Galliani. “Si Carlitos no ficha por otro equipo, nosotros lo esperaremos hasta el último minuto a disposición del mercado” que se abre el 2 de enero y cierra el 31 de ese mes, manifestó. “Todos conocen la posición del Milan, del Manchester City y también la de Tevez, esperamos la evolución de la situación”, dijo Galliani al ser consultado sobre la posibilidad que el Milan adquiera al delantero argentino. Tras llegar a un acuerdo con Tevez, el Milan ahora intenta lograrlo también con el Manchester City, que rechazó la propuesta del equipo italiano de incorporar al ariete a préstamo gratuito hasta junio, para luego pagar 20 millones de euros (26,7 millones de dólares) por su pase definitivo.
Manchester United
Problemas con lesiones Por JIM ARMSTRONG YOKOHAMA / Agencia AP
La baja de Darren Fletcher, que sufre una colitis ulcerosa, se ha convertido en el último obstáculo a superar por el entrenador del Manchester United. Forjado en mil batallas, sir Alex Ferguson, que se hizo cargo del Manchester United en 1986, está lidiando, esta temporada, con multitud de obstáculos. Y todos ellos parten de una base común: las lesiones.
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 29
FOTO LA HORA: AP LM Otero)
Los Dallas Mavericks, campeones vigentes de la NBA, se han reforzado para defender el título. En la gráfica, la probable alineación titular: Shawn Marion (0), Vince Carter (25), Lamar Odom (7), Dirk Nowitzki (41), y Jason Kidd (2).
MAVERICKS: Odom y Carter se suman a defensa de título
Ansiosos por ayudar Lamar Odom sabe lo que hace falta para refrendar un título de la NBA y Vince Carter quiere coronarse en la liga por primera vez. Los Mavericks de Dallas esperan que la experiencia de uno y el hambre de triunfo del otro ayuden al equipo en la defensa del título. Por JAIME ARON DALLAS / Agencia AP
Los dos nuevos Mavericks fueron ayer protagonistas del encuentro del club con la prensa, por lo que representan. Son la prueba de que el dueño del equipo, Mark Cuban, se toma en serio la misión de repetir el campeonato, algo que algunos seguidores ponían en duda hace apenas unos días, cuando el multimillonario permitió que se fragmentara el núcleo del plantel del año pasado con la salida de Tyson Chandler, Caron Butler y el puertorriqueño José Juan Barea. La adición de dos jugadores de más de 30 años hace que Dallas siga siendo uno de los equipos con mayor promedio de edad. Pero también debe-
ría permitir que los Mavs figuren entre los mejores clubes en esta campaña, abreviada por el cierre patronal, particularmente si se toma en cuenta que habrá también algunos jóvenes en el plantel como Delonte West. El español Rudy Fernández, que juega como alero o escolta, partió el martes a los Nuggets de Denver. Tras tres temporadas en Portland, Fernández había pasado a Dallas en junio. “La clave para ser efectivos está en tener un plantel con variantes y en tener buenos jugadores”, dijo el entrenador Rick Carlisle. “El equipo más fuerte que pueda mantenerse saludable y unido es el que tendrá la mayor posibilidad de ganar en el Oeste”. A finales de la semana pasada, parecía haber po-
cas probabilidades de que Dallas volviera a sobresalir en esa división, cuando los Lakers de Los Ángeles creían tener en la bolsa al base Chris Paul, procedente de Nueva Orleáns, en un canje que involucraba a Odom. Luego, la NBA impidió la operación. Los Lakers siguieron intentando deshacerse de Odom y los Mavericks se mostraron dispuestos a ficharlo. El acuerdo se alcanzó rápidamente, al combinarse con una transacción entre Dallas y Nueva York, que ayudó a que Chandler se marchara a los Knicks. Odom se mostró sorprendido por el hecho de que los Lakers buscaran cederlo. Se mostró agradecido con el comisionado de la NBA por bloquear el acuerdo con Nueva Orleáns, pues dijo que quería luchar por un título, en vez de comenzar de nuevo con un plantel joven. Agregó que había dejado claro a los Lakers que, si querían cederlo, su prioridad era Dallas. “Fue algo surrealista. Todo ocurrió así”, dijo Odom mientras chasqueaba los dedos.
NBA
Nuggets siguen con el brasileño Nené por cinco años DENVER
Agencia AP
Los Nuggets de Denver acordaron un nuevo contrato de cinco años con el pivote brasileño Nené Hilário luego que éste se convirtió en jugador libre. Nené jugará en Denver hasta la temporada 2015-
2016 por un contrato que podría llegar hasta 67 millones de dólares, según informó primero el diario Denver Post. El pivote había evaluado irse a los Nets, Rockets o Pacers pero decidió quedarse en el que ha sido su único equipo de NBA desde que llegó en 2002.
Nené tuvo un promedio de 14,5 puntos y 7,6 rebotes la temporada pasada y se espera que lidere al equipo luego del éxodo de Kenyon Martin a China durante el cierre patronal de la NBA. El brasileño será titular en la zona pintada de los Nuggets junto con Timofey Mozgov.
NFL
Broncos aún no piensan en Tebow a largo plazo
Roethlisberger, en duda PITTSBURGH Agencia AP
Por ARNIE STAPLETON
ENGLEWOOD / Agencia AP
Pese a todo lo que ha logrado Tim Tebow en su campaña de debut en la NFL, el entrenador de Denver John Fox dijo ayer que el equipo no está listo todavía para garantizar un compromiso a largo plazo con su joven quarterback. Muchos seguidores de los Broncos se preguntan qué más puede hacer Tebow para ganarse la confianza de la organización. Ha ganado siete de ocho partidos desde que asumió como quarterback titular. El equipo, que tenía una foja de 14 e iba a los tumbos con Kyle Orton en ese puesto, se convirtió de pronto en aspirante a la postemporada, con un récord de 85, el mejor en la División Oeste de la Conferencia Americana. Fox se negó a hablar de un futuro que vaya más allá de la misión inmediata de Denver: Poner fin a una racha de cinco años
Steelers
FOTO LA HORA: AP Julie Jacobson
Tim Tebow, mariscal de los Broncos.
sin avanzar a los playoffs. El legendario John Elway, jefe actual de operaciones deportivas del equipo, desató la controversia el mes pasado en la internet, cuando señaló que desconocía si el equipo contaba ya con un quarterback para el largo plazo. Desde entonces, el ex mariscal de los Broncos ha tratado de apaciguar las reacciones y prometió trabajar con el heterodoxo Tebow antes de la próxima campaña.
El quarterback Ben Roethlisberger está en duda para el partido del próximo lunes en que los Steelers visitarán a los 49ers de San Francisco debido a un esguince en el tobillo izquierdo, informó ayer el entrenador de Pittsburgh Mike Tomlin. La condición de Roethlisberger se revisará diariamente, pero el mariscal de los Steelers trabaja “incansablemente” para enfrentar a los 49ers, aseguró Tomlin. Roethlisberger abandonó el encuentro del jueves pasado, una victoria por 14-3 sobre Cleveland, en el segundo cuarto, luego que se torció el tobillo al ser capturado por la defensiva rival. Regresó al encuentro y lanzó para 178 yardas y un touchdown en la segunda mitad. Ni Roethlisberger ni el center Maurkice Pouncey, quien sufre también un esguince en el tobillo izquierdo, entrenaron el lunes.
La Hora
Página 30 / Guatemala, 14 de diciembre de 2011
Internacional Pakistán
Presidente será dado de alta Por CHRIS BRUMMITT ISLAMABAD / Agencia AP
El presidente de Pakistán será dado de alta mañana de un hospital en Dubai, después que todos los exámenes que se le hicieron arrojaron como resultado parámetros “dentro de lo normal”, informó el hospital en una declaración. La declaración difundida hoy no aclaró cuándo Asif Alí Zardari regresará a su país y por lo tanto no puso fin a las conjeturas de que al acosado líder se le está yendo el poder de las manos. Agregó que el paciente iba a “descansar en su casa”, una vez que abandonara el hospital, pero no aclaró si la convalecencia será en Pakistán o en Dubai, en los Emiratos Árabes, donde su familia tiene propiedades. La declaración no especificó la dolencia del presidente. La enfermedad y el repentino viaje al exterior desencadenaron rumores y versiones de prensa de que el presidente de 56 años podría estar por renunciar o que quizás hubiese sido derrocado en un golpe militar. Esto ha sido desmentido por altos funcionarios que dijeron que seguirá al frente de esta nación políticamente inestable, provista de armas nucleares y acosada por la violencia. Mientras el presidente siga fuera de su país, la prensa, sus oponentes y los observadores políticos presumiblemente seguirán preguntándose si lo están desplazando. La presidencia también difundió una declaración con el logo del American Hospital en Dubai. Firmada por un médico del establecimiento, dijo que al ser admitido el presidente se quejaba de insensibilidad en el brazo izquierdo, espasmos y sufrió “una pérdida de conocimiento que duró unos segundos”. La declaración no incluyó un diagnóstico pero dijo que Zardari seguía tomando su medicamento regular para el corazón. Agregó que los médicos le practicaron varios procedimientos incluso una tomografía computarizada del cerebro y una punción lumbar para extraerle líquido de la espina dorsal. Ayer, un allegado de Zardari dijo que el presidente sufrió una “mini apoplejía”. Ese término alude a un ataque isquémico transitorio, o TIA en inglés. Ocurre cuando se interrumpe brevemente el flujo sanguíneo a parte del cerebro.
El cadáver de una mujer fue encontrado en el garaje del hombre que la víspera lanzó un ataque con granadas en la ciudad belga de Lieja, con lo que se elevó a cuatro el número de personas muertas, informaron las autoridades hoy.
Policía en China bloquea poblado donde protestan campesinos Las autoridades aislaron una aldea en el sur del país y cortaron el abasto de alimentos a fin de aplastar las protestas por la incautación de tierras en las que participan cientos de habitantes, dijo hoy un residente del poblado. Qiu Yankun declaró que hace cinco días la policía comenzó a bloquear los caminos que llevan a Wukan en la provincia de Guangdong y no permite que sean llevados alimentos al poblado.
BÉLGICA: Se eleva a cuatro el número de muertos
Hallan cadáver de mujer en apartamento de atacante
Por RAF CASERT LIEJA / Agencia AP
La fiscal de la ciudad, Daniele Reynders, dijo que el cuerpo de una mujer de aproximadamente 40 años fue descubierto durante una inspección a la propiedad de Nordine Amrani. Precisó que fue asesinada antes de que el hombre iniciara su ataque en la plaza central de Lieja, que también dejó 123 heridos. “Era la mujer a cargo de la limpieza. Esto fue lo que le pasó luego de encontrárselo ayer (martes) por la mañana”, dijo Reynders. “Ella muere de un disparo en la cabeza”. La fiscal dijo que Amrani, de 33 años, aparentemente se suicidó tras perpetrar el atentado el martes y que se le hallaron varias granadas sin detonar. “Lo que lo mató fue un disparo en medio de la frente”, reveló. Dos estudiantes masculinos, de 15 y 17 años, también murieron en el ataque, mientras que un pequeño de 18 meses que resultó herido murió el martes por la noche en un hospital, informó la Policía. Varias personas permanecen en cuidado intensivo. Una mujer de 75 años que inicialmente fue registrada como fallecida fue retirada de la lista de muertos, aunque prácticamente no tiene posibilidades de recuperarse de sus heridas, dijo Catherine Delcourt, una portavoz del alcalde de Lieja. Reynders agregó que además de los muertos y heridos, cerca de 40 personas deberán recibir tratamiento psicológico por trauma. Aún se desconoce qué fue lo que motivó al atacante, pero la fiscal informó que tras las inspecciones en la vivienda de Amrani se ha excluido alguna intención terrorista.
FOTO LA HORA: AP Yves Logghe
Dos mujeres lloran luego del ataque con granada ayer en Bélgica, que ha dejado como saldo a cuatro muertos.
Amrani, un residente de Lieja y quien había cumplido penas en la cárcel por uso ilegal de armas, cargos relacionados con drogas y agresiones sexuales. La Policía había citado a Amrani el martes para interrogarlo en un caso de abuso sexual. Las autoridades informaron que Amrani salió de su casa con una mochila en la espalda, armado con granadas de mano, un revólver y un fusil FAL. Caminó solo hasta la plaza central y se encaramó en una plataforma que le permitió una vista ideal de la plaza abajo, la cual estaba adornada con un enorme árbol de Navidad
y llena de compradores. Desde allí arrojó tres granadas contra una congestionada parada por la que pasan 1.800 autobuses al día, y luego comenzó a dispararle a la multitud. Las explosiones y los disparos desperdigaron en un área amplia fragmentos de vidrio de la parada. Centenares de personas huyeron de la plaza, así como de un mercado cercano con productos para Navidad. Imágenes de video en el sitio mostraron a decenas de peatones, entre ellos un grupo grande de niños, corriendo en busca de refugio, algunos todavía con bolsas de compras.
FOTO LA HORA: AP Policía de Lieja
Nordine Amrani, identificado como el autor del ataque.
Siria
Soldados disparan contra vehículo; cinco muertos Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Ugarit News Group via APTN
Foto tomada de un video en donde se observan enfrentamientos en Siria.
Tropas sirias dispararon contra un vehículo en el centro del país y mataron a las cinco personas que iban a bordo, dijeron hoy activis-
tas sirios. La red de activistas, Comités de Coordinación Local y el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, informaron que cinco personas viajaban cerca del poblado
de Khattab en la campiña de la provincia de Hama al amanecer de hoy. Los grupos informaron que el vehículo fue atacado por disparos de soldados sirios, pero no dijeron por qué los militares abrieron fuego.
INTERNACIONAL
La Hora
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 31
Teotihuacán
Hallan ofrenda bajo la Pirámide del Sol
Por MARK STEVENSON MÉXICO / Agencia AP
Un grupo de arqueólogos excavó hasta el centro de la Pirámide del Sol en la ciudad prehispánica de Teotihuacán y hallaron una ofrenda ceremonial colocada en el lugar antes que fuera construida esa estructura, informaron los expertos ayer. La ofrenda incluye una máscara tallada en serpentina, una piedra verde, con rasgos tan detallados que los investigadores creen que podría haber sido el retrato de alguien. También hallaron 11 vasijas ceremoniales de cerámica dedicadas a un dios de la lluvia similar a Tláloc, quien fue adorado en la zona mil 500 años después, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, o INAH. La ofrenda -que también contenía huesos de un águila alimentada con conejos, de un felino y un caninoestaba colocada en una base de piedra caliza donde la pirámide, la más alta de México, fue levantada aproximadamente en el año 50 de la era actual. “Sabemos que fue depositada como parte de una ceremonia de consagración a la construcción de la Pirámide del Sol”, dijo el arqueólogo Enrique Pérez Cortés, del INAH. “Probablemente al inicio de su edificación, hace más de mil 900 años”. Los expertos siguieron un antiguo túnel excavado por investigadores a través de la pirámide en la década de 1930, el cual pasaba muy cerca del centro, y luego excavaron pequeñas extensiones y pozos de exploración a partir de ese corredor. El descubrimiento apunta hacia los primeros días de la todavía misteriosa cultura teotihuacana. En la base fueron encontrados los restos de tres estructuras anteriores a la pirámide. Los arqueólogos tienen conocimiento de que el significado
ceremonial del lugar, con una función vinculada al inframundo, es también anterior a la pirámide. También se encontraron siete entierros humanos, algunos de infantes. Susan Gillespie, una profesora asociada de antropología en la Universidad de Florida que no participó en el proyecto, calificó al hallazgo de “emocionante e importante, aunque yo no diría que fue inesperado” considerando que las ofrendas consagratorias eran generalmente colocadas en pirámides de Mesoamérica. “Es emocionante que lo que parece un conjunto consagratorio original de los cimientos para lo que llegó a ser la pirámide más grande (de altura) en México (y una de las más altas del mundo) fue finalmente encontrado, después de muchos esfuerzos coordinados por hallarlo”, dijo Gillespie en un correo electrónico. Consideró que el descubrimiento permite tener una mejor imagen de la continuidad de las prácticas religiosas durante la larga historia de Teotihuacán; algunos de los mismos elementos encontrados en la ofrenda aparecen en murales antiguos pintados en los muros de la ciudad varios siglos después. La ciudad fue fundada hace casi 2.500 años, y llegó a tener una influencia dominante en la arquitectura, el comercio y la cultura en grandes extensiones del México antiguo. Pero la identidad de sus gobernantes sigue siendo un misterio. La ciudad fue abandonada para cuando los aztecas llegaron a la zona en los 1.300 y le dijeron el nombre de Teotihuacán, que significa “el lugar donde los hombres se vuelven dioses”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Pirámide del Sol en Teotihuacán.
CHILE: Tras exitosa separación
Exsiamesas se recuperan Las siamesas que fueron separadas exitosamente tras una maratónica operación de casi 20 horas, se recuperan satisfactoriamente de la intervención que desunió su tórax, abdomen y pelvis, informó hoy el cirujano Francisco Ossandón, jefe del verdadero ejército de profesionales que las operó. Por EVA VERGARA SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP
Sin embargo, el cirujano no descartó futuras dificultades por efecto de la anestesia y eventuales infecciones. El doctor Ossandón, jefe del equipo de 25 cirujanos que operó a María Paz y a María José, dijo en rueda de prensa que las niñas de 10 meses de edad están “estables” y descansan en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, del hospital infantil Luis Calvo Mackenna, tras la intervención iniciada a las 08:00 horas de ayer y concluida en la madrugada de hoy. “Ambas han podido ser separadas con éxito. Tuvimos bastantes dificultades
FOTO LA HORA: AP Luis Calvo Mackenna Hospital
“
Jessica Navarrete y Roberto Paredes hacen cariños a María Paz y María José, las siamesas que fueron separadas en Chile.
durante la cirugía, hubo algunas sorpresas, pero se lograron adecuar, solucionar sin problemas”. Afirmó que María Paz y María José “salieron en buenas condiciones”. Empero, Ossandón explicó que “están expuestas a posibles futuras complicaciones, que son las metabólicas, secundarias a la anestesia y operación tan prolongada, y a las infecciones que se suelen presentar varios días después de la operación”. “Por la magnitud de la operación, por el éxito logrado en la separación, estamos muy contentos porque creemos que han hecho la mejor evolución
que podíamos haber esperado para ellas”. Precisó que María Paz y María José deberán regresar al quirófano cada 48 ó 72 horas para limpiar sus heridas. Ossandón anunció el siguiente parte médico para alrededor del mediodía, 15.00 gmt. La complejidad de la operación fue tal que el director del hospital, doctor Osvaldo Artaza, dijo el martes que existía un 50% de posibilidades de que una o ambas niñas murieran durante la intervención. Las niñas están conectadas a un respirador artificial y permanecerán sedadas al menos unas 72 horas.
Ambas han podido ser separadas con éxito. Tuvimos bastantes dificultades durante la cirugía, hubo algunas sorpresas, pero se lograron adecuar, solucionar sin problemas”. Francisco Ossandón
Médico
Página 32 / Guatemala, 14 de diciembre de 2011
La Hora
INTERNACIONAL
EGIPTO: Concurren a votar masivamente
Comienza segunda ronda de elecciones parlamentarias Los egipcios concurrieron masivamente a votar hoy en la segunda rueda de las elecciones parlamentarias, en que los islamistas buscan aumentar su ya considerable ventaja y los liberales temen que el resultado empuje la nación en una dirección más religiosa. Por MAGGIE MICHAEL y AYA BATRAWY EL CAIRO / Agencia AP
Dos bloques islamistas ganaron una abrumadora mayoría de casi el 70% de las bancas en juego en la primera rueda del 28 y 29 de noviembre, según un recuento de la AP de los resultados oficiales. Las fuerzas seculares y liberales que en gran medida impulsaron el levantamiento en Egipto no se vieron reflejadas en las urnas. Se cree que las últimas dos ruedas de votación no alterarán demasiado el resultado, y que por el contrario, podrían afianzar el predominio islamista. “Tenemos que probar el régimen islámico para poder decidir si nos conviene”, comentó un contador, Husein Jatab, de 60 años, mientras esperaba para votar cerca de las pirámides de Giza en las afueras de El Cairo. “Si no, podemos volver a Tahrir”, agregó, en alusión a la plaza cairota que fue foco de la rebelión en enero y febrero. Agregó que se proponía votar
FOTO LA HORA: AP Amr Nabil
Una candidata egipcia observa una mesa de votación en Giza, Egipto.
por la Hermandad Musulmana, el partido más organizado y conocido de la nación que fue el gran vencedor de la primera rueda con un 47% de las bancas en juego. Es la primera elección desde la caída del líder autoritario Hosni Mubarak el 11 de febrero y la más libre y justa en la historia moderna del país. El parlamento tendrá a cargo, teóricamente, supervisar la redacción de una nueva constitución. Pero por ahora su papel permanece poco claro ya que el
consejo militar que ha gobernado desde la salida de Mubarak ha tratado de limitar sus poderes. Hasta ahora, muchos votantes han estado satisfechos de participar en una elección real después de décadas de fraude y arreglos de votos por el partido de Mubarak. La firme demostración de los islamistas ha planteado dudas sobre el futuro de una nación que ha padecido un deterioro en la seguridad y la economía desde el levantamiento. Los dos grupos
islamistas dominantes —el partido Libertad y Justicia, de la Hermandad, y el más conservador, el bloque Al-Nour— ganaron un 68% de las bancas en juego en la primera rueda. La Hermandad enfrenta su competencia más encarnizada en Al-Nour, el partido de los musulmanes salafis cuya interpretación ultraconservadora del islam es similar a la practicada en Arabia Saudí. Al-Nour recibió el 21% de los escaños en la primera rueda.
Siria
Mueren 8 soldados en emboscada Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP
Hombres armados que al parecer eran desertores del ejército sirio dispararon hoy a un convoy militar en el centro del país, matando a 8 soldados en una emboscada de represalia tras haber destruido los uniformados un vehículo civil y matado a sus cinco ocupantes, dijo un grupo activista. Fue el segundo día consecutivo en el que un ataque de fuerzas gubernamentales contra civiles desató una rápida y mortífera venganza por los combatientes opuestos al régimen. La emboscada demostró cómo el conflicto sirio está pasando a ser una insurgencia generalizada. El levantamiento contra el presidente Bashar Assad fue pacífico en su mayor parte cuando comenzó hace nueve meses. El ataque audaz del mediodía ocurrió horas después de haber disparado los soldados sirios a un vehículo civil cuando atravesaba la aldea de Khattab, en la provincia central de Hama, y matado a sus cinco ocupantes. El vehículo “explotó en una bola de fuego”, dijo Rami Abdul-Rahman, director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización activista con sede en Londres. Horas después, indicó, varios hombres armados emboscaron un convoy de cuatro jeeps militares cuando pasaba por la aldea de al-Asharna, en las afueras de la ciudad de Hama. Al parecer los atacantes eran desertores militares que quisieron vengar el ataque del amanecer al automóvil, agregó.
Palestinos
Miles en Gaza celebran aniversario de Hamas Por IBRAHIM BARZAK
CIUDAD GAZA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Hatem Moussa
Mujeres palestinas realizan una marcha en apoyo a Hamas, en su aniversario.
Decenas de miles de seguidores de Hamas, agitando las banderas verdes del grupo islamista, festejaron hoy el 24to aniversario de la fundación de la organización que gobierna la Franja de Gaza. La marcha anual se ha convertido gradualmente en un alarde de fuerza desde que Hamas se hizo con el control total de la franja de Gaza en el 2007 tras una batalla con fuerzas leales al presidente palestino Mahmud Abbas, apoyado por occidente. Hoy, la multitud se congregó
ante un gran escenario en forma de barco que simboliza el sueño de Hamas de recuperar todo el territorio entre el Río Jordán y el Mediterráneo, con la desaparición total de Israel. Una gran maqueta de la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén, levantada sobre las ruinas del último templo judío, servía de fondo. “¡Oh, Jerusalén, aquí venimos!”, proclamaba uno de los carteles. El primer ministro de Hamas, Ismail Haniyeh, llegó al compás de una banda mientras los asistentes coreaban “No reconoceremos a Israel”.
Un adolescente vestido con un uniforme militar de Hamas le saludó, una joven con vestido blanco y un pañuelo verde de Hamas le entregó un ramo de flores y banderas palestinas de Hamas, entre consignas como “Dios es grande”. Haniyeh pidió la continuidad de la lucha armada contra Israel. “Afirmamos que la resistencia armada es nuestra alternativa estratégica y la única forma de liberar nuestra tierra, desde el mar al río Jordán”, indicó. “Si Dios quiere, Hamas encabezará al pueblo ... en el levantamiento hasta que liberemos Palestina, la totalidad de Palestina”.
La Hora
INTERNACIONAL
EN CORTO ESTADOS UNIDOS
Guardia Nacional sobrevolará la frontera
Cuando se reduzca la presencia de la Guardia Nacional en la frontera de Estados Unidos con México el año próximo, la nueva tarea de esos efectivos será sobrevolar la zona. En la actualidad, unos 1.200 efectivos ayudan a los agentes de la Patrulla Fronteriza a detectar a personas que intentan cruzar la frontera ilegalmente, así como a contrabandistas de drogas y de seres humanos. La oficina del representante republicano Michael McCaul dijo que esa cifra se reducirá, pero no aclaró cuántos permanecerán en el terreno. Un funcionario federal conocedor de la nueva estrategia dijo que la fuerza reducida concentrará sus esfuerzos en la vigilancia aérea. La fuente habló bajo la condición de no ser identificada antes del anuncio del plan. El vocero del Departamento de Defensa, teniente coronel Robert L. Ditchey, dijo que aún se elaboran los detalles sobre la futura presencia de la Guardia Nacional en la frontera.
Argentina
Hallan fosa común con restos de 15 personas
Irak
Time
Por ERICA WERNER
Agencia AP
Obama observa el fin de la guerra El “manifestante”, Persona del Año NUEVA YORK
FORT BRAGG / Agencia AP
El presidente Barack Obama, tras reconocer sus “logros extraordinarios” saludó hoy a la tropa que regresa de Irak y declaró que los casi 9 años de conflicto están a punto de concluir “no con una batalla final, sino con una marcha final a casa”. Obama y la primera dama Michelle Obama hablaron ante varios miles de soldados y centenares de familiares de efectivos de las fuerzas armadas. “La guerra de Irak pasará pronto a la historia, y su servicio pasará a la
FOTO LA HORA: AP Gerry Broome
Barack Obama se dirige a las tropas en Fort Bragg.
posteridad”, indicó el presidente. Obama destacó el aspecto humano de la guerra, el valor y sacrificio de las fuerzas estadounidenses camino de regresar a la patria.
La revista Time designó al “Manifestante” como su “Persona del Año” de 2011, según se anunció hoy por la mañana en el programa matutino “Today” de la cadena NBC. El influyente semanario mencionó las manifestaciones que se extendieron por todo el Medio Oriente y luego a Europa y Estados Unidos, y dijo que los manifestantes modificaron la política global. El año pasado la designación fue para el fundador y director general de Facebook, Mark Zuckerberg.
FOTO LA HORA: INTERNET
Time reconoció a los manifestantes como las personas del año.
ESPAÑA: Tras escándalo del yerno del rey
Malos tiempos para la monarquía El futuro de la institución no parece cuestionado y ni política ni públicamente existe un movimiento republicanista fuerte, pero la corona registra los índices más bajos de popularidad desde la reinstauración monárquica en 1975.
Una fosa común con restos de al menos 15 personas asesinadas en la última dictadura militar argentina (1976-1983) fue descubierta en el predio donde funcionó el mayor centro clandestino de detención en la provincia norteña de Tucumán. Los restos óseos calcinados fueron hallados por antropólogos en donde funcionó un arsenal del ejército, en el marco de la causa a cargo del juez Daniel Bejas, quien investiga las violaciones a los derechos humanos cometidas en ese ex centro de detención, informó el sitio del Poder Judicial. Según las pericias a varias de las víctimas se les habían atado las extremidades superiores antes de morir.
PANAMÁ
Recibe pedido extradición de exjefa policial colombiana
El gobierno panameño informó que Colombia le solicitó formalmente la extradición de la ex jefa de la policía secreta María del Pilar Hurtado, acusada en su país de estar involucrada en un sonado escándalo de espionaje. La Cancillería señaló hoy en un comunicado que el pedido colombiano llegó la víspera y que le dará su respectiva evaluación para determinar si corresponde o no darle curso. Hurtado, quien dirigió el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) entre agosto de 2007 y octubre de 2008, se asiló en Panamá en noviembre de 2010 aduciendo razones de seguridad.
Guatemala, 14 de diciembre de 2011/Página 33
FOTO LA HORA: AP Paul White
Los Reyes de España viven horas bajas por las sospechas de corrupción que pesan sobre su yerno.
Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
“Casos como el del yerno del rey son muy negativos para la familia real, para la institución y para la credibilidad de la institución”, dijo José Luis Sampedro, analista y experto en realeza. El esposo de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, está siendo investigado por unos supuestos contratos públicos asignados entre 2004 y 2006 a un instituto sin ánimo de lucro que él presidía, según informes de prensa de las últimas semanas. La monarquía registró en octubre de 2011 su primer suspenso en una encuesta del público Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Según el barómetro mensual del CIS, que se considera la radiografía más precisa de opinión de la sociedad española, la confianza en la institución cayó a un 4,89 sobre 10. En 1995, la nota era de 7,5. No corren buenos tiempos para la familia real española. Primero fue la sonada separación entre la hija mayor de los reyes, la infanta Elena, y su marido Jaime de Marichalar en 2007. Sin embargo, el divorcio de la pareja ha caído en el olvido, superado por el caso de corrupción que salpica a Urdangarin. Según los informes, el yerno del rey habría desviado presuntamente parte de ese dinero a paraísos fiscales a través de una trama societaria. A pesar de las informaciones, Urdangarin todavía no ha sido acusado formalmente en el caso, que se instruye en las Islas Baleares. Pero el daño a su imagen será difícil de reparar. Y Urdangarin, un ex jugador de balonmano profesional y doble bronce olímpico en Atlanta 1996 y Sydney 2000, ha quedado retratado ante la opinión pública como una persona que aprovechó su posición en beneficio propio.
Los reportes hablan de ingresos millonarios, justo en un momento en el que España atraviesa la peor crisis económica de su historia reciente y soporta un desempleo del 21,5%. “La ideología monárquica es un juguete frágil”, explicó Sampedro. “Es muy difícil mantener en el siglo XXI, en la Europa democrática, a unos señores que puedan ocupar la jefatura del Estado sin haber sido sometidos el rigor de las urnas”. “Ante ejemplos como éste (Urdangarin), la monarquía se resiente siempre”, agregó. El diplomático Rafael Spottorno, jefe de la Casa del Rey, convocó el lunes a los medios de comunicación que cubren la agenda del rey. En contra de la política informativa habitual de la institución, Spottorno permitió que los periodistas le citasen con nombre y apellido calificando de “poco ejemplar” el comportamiento de Urdangarin. Además, Spottorno anunció una cirugía sin precedentes. Por un lado, apartó al yerno del rey de cualquier acto oficial relacionado con la monarquía y, por otro, dijo que se publicará antes de final de año todas las partidas de gasto asignadas a la familia real. En 2011, el rey recibió 8,5 millones de euros (11,2 millones de dólares) a cargo del Estado, un 5% menos con respecto al año anterior. “Me parece que es una cosa sana y que era necesaria desde hace tiempo”, señaló sobre las cuentas Ricardo Mateos, autor de varios libros sobre monarquías europeas. “No es algo nuevo y se hace por ejemplo en Inglaterra”. La transparencia de las cuentas es un paso más de la monarquía española, que desde hace tiempo tiene la vista puesta en una crucial sucesión. Juan Carlos cumplirá 74 años el próximo 5 de enero. El monarca ha sufrido numerosos problemas físicos en los últimos tiempos.
Página 34/Guatemala, 14 de diciembre de 2011
La Hora
Automovilista atropella a presunto delincuente
Al Cierre
Un hombre que fue asaltado anoche por un grupo delictivo en la 14 calle y 11 avenida de la colonia Planes de Minerva, zona 11, pidió auxilio a un automovilista que circulaba por el área. Éste, en reacción, atropelló al presunto delincuente y lo mató. La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a un adolescente de 17 años, quien se presume iba con el grupo de maleantes.
Cobán
Hieren a familiar de R. Menchú POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Hoy se entregaron prestaciones a familiares de policías caídos en servicio, así como a jubilados de la PNC.
PNC: Vehículo en el que se accidentó y murió su cónyuge
Exigen a viuda pago de patrulla de su marido Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) entregaron cheques por auxilio póstumo y jubilación, a 95 familias de elementos policiales. En la actividad, una viuda denunció que debe pagar Q20 mil por una autopatrulla que colisionó su esposo, al momento de morir. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Las autoridades de la institución policial, informaron que este día se erogó más de Q2 millones 500 mil; en lo que va del año se han pagado más de Q10 millones. El monto –que depende del rango, tiempo de servicio y situación- fue entregado a 47 familiares de policías fallecidos y 48 que cumplieron el tiempo de servicio. En el acto, María Gumersinda Pérez Martínez, viuda del agente Alfredo Pérez Pú, dio a conocer su preocupación, porque debe cancelar Q20 mil
por la autopatrulla que su cónyuge colisionó al momento de morir. Según ella, el monto total es de Q40 mil, pero la cifra fue dividida entre ella y un policía que acompañaba a su esposo cuando murió en funciones. El hecho sucedió hace siete meses, en la aldea Caballo Blanco, en Retalhuleu. “Me dijeron que yo tengo que pagar los daños a la patrulla, si yo no pago no le dan seguimiento a la papelería y en el banco asegurador de la patrulla dicen que no le dan cobertura, por eso quieren que nosotros paguemos eso, por eso les digo cómo voy a pagar si ya no tengo a mi esposo, sería una injusticia”, destacó la afectada.
La viuda indicó que es madre de tres hijos menores de edad, a quienes ahora debe sacar adelante “sola y con deudas”. Carlos Rodríguez, subdirector de Apoyo y Logística, de la PNC, explicó que el seguro no ha aceptado pagar los daños en la patrulla, debido a que el agente fallecido no portaba licencia y era responsable del automotor. “Respecto al problema que tuvo la señora, lamentablemente el responsable, que estaba asignado a la patrulla era el esposo de ella, pero él le dio la patrulla al otro compañero, él no tenía licencia, andaba aprendiendo a manejar y se estrelló. En el proceso de investigación se está por determinar y el seguro ya tiene conocimiento, evalúa si procede reconocer la reparación, porque no llevaba licencia él y era responsable”, dijo Rodríguez. El director de la institución policial, Jaime Otzín, dijo que verifican este caso para solventar el problema de la viuda afectada.
PNC
Entregan información a próximas autoridades POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que en los últimos días han sostenido reuniones con las futuras autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), a quienes
les han trasladado información de su interés. El funcionario refirió esta mañana, que la etapa de transición inició ayer, luego de la visita realizada por parte de las autoridades de la futura Cartera del Interior. Mañana está prevista otra cita. Las reuniones también se han reali-
zado con el actual titular de la Cartera de Seguridad, Carlos Menocal. Mauricio López Bonilla, futuro Ministro, dijo recientemente que también busca realizar una auditoría a la institución policial, principalmente en el tema de los recursos económicos.
Tres jóvenes fueron heridos a inmediaciones del parque central de Cobán, en la zona 2, entre las víctimas figura un familiar de la excandidata a la Presidencia por el Frente Amplio, Rigoberta Menchú. Los Bomberos Voluntarios atendieron a tres jóvenes identificados como Hugo Rolando Winter Méndez, de 20 años; Amario Alberto Velásquez Menchú, 16; Gerson Rodríguez, 20, quienes se encontraban a inmediaciones de la 1ª. avenida y 2ª. calle, en Cobán, Alta Verapaz. Las víctimas fueron trasladadas al hospital regional de Cobán, con varias heridas de proyectil de arma de fuego. Rigoberta Menchú, por su parte lamentó este hecho de violencia, en contra de su familiar y de los jóvenes que también fueron heridos; uno de ellos está en el intensivo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un sobrino nieto de Rigoberta Menchú fue herido en Cobán.
“Él es nieto de mi hermano Nicolás Menchú, es mi sobrino nieto. Estamos consternados porque es un joven de 16 años, también hay otras personas que están heridas, uno de los amigos –de mi familiar- está en el intensivo”, destacó. La entrevistada condenó la violencia que afecta a miles de guatemaltecos, “Lastimosamente es una realidad que viven muchas familias guatemaltecas, condenamos la violencia generalizada”, refirió.
FOTO LA HORA: INTERNET
Una lancha con cocaína fue incautada con la captura.
El Salvador
Detienen a guatemaltecos con cocaína POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Dos guatemaltecos que transportaban 400 kilos de cocaína, fueron capturados por las autoridades de El Salvador, en la ruta al Pacífico. El Diario de Hoy, de El Salvador, reportó que las capturas se efectuaron esta madrugada, en la isla de Meanguera del Golfo, en la Unión. Los detenidos son William Peláez Martínez y Marvin Giovany Mayorga López, están sindicados por viajar en una embarcación con 400 kilos de cocaína, lo que equivale a unas 880 libras de droga. La Fuerza Naval, quien efectúo el operativo, indicó que en la embarcación se encontraron
varios paquetes con la supuesta droga, las autoridades aún no confirman el tipo de sustancia, aunque extraoficialmente se conoce que es cocaína. La nave fue localizada, a través del equipo que fue entregado por la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, a la Fuerza Naval. El medio de comunicación refiere, que hoy es uno de los decomisos más importantes del año en El Salvador. Las diligencias en este caso continúan en aquel país. En Guatemala, oficialmente no se conoce información de este hecho, ni tampoco si los aprehendidos tienen vínculos con una estructura específica de grupos del narcotráfico, algunas de estas, tienen presencia en otros países.
Al Cierre
La Hora
Guatemala, 14 de diciembre de 2011 / Página 35
ALCALDES: No reciben los Q555 millones que pedían comunas
Desembolsan 344 millones quetzales a municipalidades Hoy el Gobierno central anunció el desembolso de Q344 millones 793 mil 576.12 para las 333 municipalidades, esto luego de una frustrada ampliación presupuestaria de Q555.5 millones para las comunas.
seguida por Mixco Q4.94, Villa Nueva, Q4.6 y Quetzaltenango Q3.30 millones. Además, los municipios de Antigua estaría recibiendo Q 3.2, Escuintla Q 1.8, Totonicapán Q1.5, Mazatenango Q 1.4, Retalhuleu Q 2.86, Huehuetenango Q 2.31, Santa Cruz del Quiché Q1. 2, Cobán Q 2. 62 millones. Pero, la corporación que menos recursos estaría recibiendo es San Juan La Laguna, Sololá, Q447 mil 329.
FLOR DE MARIA ORTIZ
MANIFESTACIÓN Ante las crisis en las municipalidades, los alcaldes decidieron tomar las instalaciones del Ministerio de Finanzas ubicándose en el nivel 18 donde pernoctaron hasta horas de la madrugada donde desistieron de las medidas. Los alcaldes buscaban una ampliación presupuestaria de Q555.5 millones para las 333 municipalidades, afirmando que lo asignado por Q400 millones para el próximo año no estaría siendo suficiente para atender las necesidades de las comunas.
fortiz@lahora.com.gt
Tras una reunión entre la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República, representantes del Ministerio de Finanzas Públicas y alcaldes se determinó que en las próximas horas se estaría dando el desembolso monetario. Los alcaldes indicaron que la petición de obtener más recursos se debía a tener crisis financiera. Ovidio Monzón, presidente de la Comisión de Finanzas, confirmó que “en las próximas horas o a más tardar mañana se estará haciendo efectivo el desembolso de los Q344 millones a las 333 alcaldías”. Por su parte, el titular del Ministerio, Ronaldo del Cid Pinillos, espera que la próxima semana estén desembolsando Q56 millones para lo establecido de la cantidad otorgada y, además, está en ley. “La exigencia de los Q555.5 millones propuesta por los alcaldes no es factible porque, además, no está en ley, porque los techos ya están planteados por lo que no puede darse la cantidad solicitada”, indicó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los alcaldes presionaron en el Ministerio de Finanzas para que la asignación municipal sea mayor a la que se entregó hoy.
COLOM
Soliciten al Congreso El presidente Álvaro Colom calificó como una “crisis” lo sucedido durante esta semana con la Asamblea Nacional de Municipalidades, y recordó que “este gobierno
El saldo que recibirán las comunas proviene del aporte constitucional y del impuesto de distribución de petróleo hasta noviembre último. Dicha cantidad contempla una erogación del 10 por ciento de la cifra constitucional lo cual asciende a Q144.217,88. Además
DETENCIÓN Ayer, antes de iniciar la cuarta sesión extraordinaria en el Conha sido el más cercano a las greso de la República, alcaldes se municipalidades, por lo que apostaron al ingreso del Legislatisolicitó que si quieren una vo para dialogar con los diputados ampliación presupuestaria, recurran al Congreso de la y solucionar la problemática que República a solicitarla. les ocasionaba no tener los recursos necesarios para las comunas. Previo a iniciar la sesión plede 1.5 por ciento del IVA, lo que hace un monto de Q195.473,533 naria, varios alcaldes retuvieron y un aporte por concepto de in- al presidente del Legislativo, Rogresos de petróleo por medio de berto Alejos Cambara y a Cristian Boussinott representante de Fonpetróleo, de Q9.102, 161. Junta Directiva, con la finalidad de aprobar la ampliación preFONDOS Se informó que la capital es la supuestaria de Q555.5 millones que más fondos recibe con Q13.14, para las comunas.
Congreso
Los grandes retos en transparencia de próxima legislatura FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Rosa María de Frade, presidenta de la Comisión de Transparencia del Congreso.
La nueva legislatura del Congreso de la República tendrá “grandes retos” para aprobar leyes de transparencia, indicó Rosa María de Frade, de la Comisión de transparencia. Se finaliza las sesiones ordinarias y las extraordinarias donde quedaron leyes de beneficio para el país, que se vieron truncadas por las constantes interpelaciones y falta de consensos entre los diputados y aprobar leyes importantes para la fiscalización y transparencia. De Frade indicó que se han apro-
bado leyes importantes, pero existirán “grandes retos donde de aprobarse las leyes se estaría dando un gran avance en materia de calidad del gasto pública y lucha contra la corrupción”. Asimismo, dijo que “los grandes retos serán las leyes de mejorar el gasto público, enriquecimiento ilícito, así como erradicar la discrecionalidad en las contrataciones del Estado -dictamen favorable-, las cuales deben ser tomadas en cuenta y aprobadas para una mejor medida de fiscalización y transparencia en gasto público.”
Las medidas de transparencia y fiscalización deben ser la prioridad de los nuevos gobiernos –Ejecutivo, Legislativo y Judicial- “estas acciones deben ser las nuevas actitudes de los nuevos diputados y Junta Directiva, afirmó la parlamentaria. SIN CONTINUIDAD La legisladora De Frade no fue reelecta para la próxima legislatura 2012-2016, por lo que consideró idóneo continuar por parte de la Bancada Guatemala las mesas de trabajo de transparencia y fiscalización del gasto público.
EN CORTO CONGRESO
Buscan adquirir edificio con ahorros Con un ahorro de Q86 millones, en tres años, el Congreso de la República estaría destinando fondos para la compra de edificios cercanos al Palacio Legislativo, informó José Gándara, diputado de Bancada Guatemala. “Los ahorros se encuentran bien resguardados, las medidas de seguridad se han mantenido luego de la experiencia con el Caso MDF. Se tiene la posibilidad de comprarlos el próximo año y esperamos que los nuevos diputados puedan aportar para esta compra”, indicó. EDUCACIÓN
Se quejan por plazas en frontera con México Maestros departamentales se reunieron con el Viceministro de Educación para mostrarle su inconformidad con la designación de catedráticos hacia la frontera con México y Quiché, siendo de Chimaltenango u otro departamento. Roberto Monroy, representante del Ministerio de Educación, dijo que las declaraciones de los maestros no son verídicas, por lo que estarían presentando los distintos casos que han afectado a los maestros y buscarles una solución. MUJERES
Convocan a postulares a Defensoría Indígena
La Junta Coordinadora de la Defensoría de la Mujer Indígena hace la convocatoria para la elección de la próxima defensora nacional. Según las bases, las aspirantes deben identificarse como parte de los pueblos maya, garífuna o xinka, y tener dominio en su idioma. Asimismo, demostrar liderazgo a nivel comunitario, municipal y nacional, y tener experiencia de trabajo. Más información al correo electrónico juntacoordinadora2012@gmail.com, o en la 15 calle 6-59 zona 1.
Pรกgina 36/Guatemala, 14 de diciembre de 2011- LA HORA