Diario La Hora 15-01-2013

Page 1

VIOLENCIA / P. 39

Asesinan a hermano de exalcalde de San Miguel Petapa Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 15 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,117| Precio Q2.00

Hablar de la autonomía es una enorme ironía para tapar a los socios con los que se hacen negocios

Pérez Molina acude al Congreso para impulsar proyecto legislativo

BUSCAN DINAMIZAR LA ECONOMÍA CON paquete de leyes Nueve iniciativas de ley para promover las inversiones y el empleo en el país

P. 3

TPS/P. 4

Canciller: 400 mil guatemaltecos serían beneficiados

JUSTICIA/P. 2

Esperan resolución definitiva de la CC acerca del IGSS

PRESIDENTE ACUDE AL CONGRESO

LA HORA / ALEJANDRO BALÁN

El presidente Otto Pérez Molina estrecha la mano del recién nombrado presidente del Legislativo, Pedro Muadi, quien recibió el paquete de iniciativas que, según el Ejecutivo, buscan dinamizar la economía nacional. P. 3


Página 2/Guatemala, 15 de enero de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

DESTITUCIÓN: Magistrados rechazaron recurso para evitar salida de Reyes Mayén

Tras revés en la CC, Gerencia del IGSS espera por resolución definitiva FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La Diaco presentó hoy la denuncia ante el MP por el alza y especulación en los precios de la carne de res.

Diaco

Denuncian por altos precios de la carne POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

La directora de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), Silvia Escobar, presentó en el Ministerio Público (MP) una denuncia por el alza a los precios de la carne de res, que en enero tuvo dos aumentos. “Venimos a denunciar esto al MP para que se hagan las investigaciones correspondientes y se deduzcan las responsabilidades de las personas que estén involucradas en las variaciones de precios bruscos”, dijo Escobar. De acuerdo con la directora de la DIACO, durante las verificaciones se pudo constatar que el precio real de la libra de carne con hueso tendría que ser de Q9.25 hasta Q12, pero que en algunos establecimientos se está dando a Q18; esto definitivamente no lo podemos permitir y por eso estamos presentando las denuncias, indicó. Estos casos se detectaron en los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango y San Marcos. La entidad recomendó a los consumidores adquirir la carne de res en los expendios del Mercado Central y la Terminal de la zona 4 y PROCASA, planta procesadora de res, donde se pueden conseguir precios favorables. Según Escobar se ha sostenido pláticas con la Gremial de Expendedores de carne, quienes se comprometieron a ofrecer precios bajos. El vicepresidente de la Gremial de Carniceros, Edgar Méndez, manifestó que el contrabando de carne de res hacia México ha sido una de las razones que más ha incidido en los altos precios de este producto.

Fuentes de la Gerencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) manifestaron que esperarán la resolución definitiva de la Corte de Constitucionalidad (CC) sobre el amparo presentado por el gerente general de la entidad a ese Tribunal el pasado 9 de enero, el cual fue denegado ayer de manera provisional. POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt

Ayer, los magistrados de la Corte dispusieron no otorgar el amparo provisional al IGSS, presentado por el gerente general Arnoldo Adán Aval; sin embargo, la acción continúa su trámite, dijeron fuentes del Seguro Social. Según la información, ayer se notificó a la Gerencia sobre la primera audiencia del amparo, que consiste en que todas las partes procesales se pronuncien sobre el informe circunstanciado que envió el Presidente de la República a la CC, tras lo cual se abrirá prueba cuando la Corte lo disponga, y se pondrá fecha para la audiencia final; seguidamente se emitirá la sentencia respectiva. El pasado 9 de enero, el gerente general del IGSS presentó ante la CC una acción constitucional de amparo de última instancia que busca evitar que se concreten las amenazas del mandatario Otto Pérez Molina sobre la destitución de Luis Reyes Mayén, presidente de la Junta Directiva del IGSS; el amparo presentado es de última instan-

cia y, por lo tanto, no es apelable. El Instituto consideró que las declaraciones del Presidente sobre la destitución del actual presidente de la Junta Directiva del IGSS vulneran el derecho de inamovilidad que tiene el presidente del Seguro Social, así como la autonomía de la entidad, por lo que existe una amenaza a la violación de esos derechos. Según las fuentes consultadas, la Corte consideró que no era procedente otorgar el amparo provisional; pero esto es típico, por lo general cuando se trata de amparos por amenazas a derechos no

otorgan el amparo provisional, sino que lo otorgan cuando es por violaciones ya concretadas a derechos. Por ahora la gerencia del IGSS espera que con base a la documentación entregada al Tribunal Constitucional les sea otorgado el amparo y se concluya el período del presidente de la Junta Directiva hasta septiembre de 2013. Durante el trámite la Corte todavía puede reconsiderar en cualquier momento otorgar el amparo, “eso quiere decir que como Instituto todavía tenemos muchas posibilidades; si la amenaza se concreta podemos interponer otro amparo” refirió el asesor de la gerencia, quien pidió omitir su nombre. El Presidente anunció el pasado 7 de enero la destitución de Reyes Mayén, aduciendo que su período había vencido en 2010, cuyo

puesto vendría a ocupar Juan de Dios Rodríguez. De acuerdo con lo expresado por magistrados de la CC, la resolución definitiva podría ser emitida dentro de un mes. DESTITUCIÓN VIOLARÍA CONSTITUCIÓN En caso de que el Ejecutivo emitiera un acuerdo gubernativo sobre la destitución de Reyes, el IGSS presentará una inconstitucionalidad de ley general total en contra del acuerdo, porque se vulneraría la Constitución, específicamente los artículos 12 y 100, este último relativo a la seguridad social, que señala al Instituto como una entidad autónoma con personalidad jurídica, patrimonio y funciones propias. Ninguna persona está obligada a acatar órdenes ilegales, puntualizó el asesor.

Eso quiere decir que como Instituto todavía tenemos muchas posibilidades, si la amenaza se concreta podemos interponer otro amparo.” Asesor de Gerencia del IGSS

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sindicalistas del IGSS han realizado plantones para exigir que se acate la orden presidencial de destituir a Reyes Mayén.

Inguat

Turismo ha crecido en Centroamérica Por Regina Pérez rperez@lahora.com.gt

Según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), la actividad turística en Centroamérica creció en un 7.5 por ciento en relación a 2013, mientras que las divisas por esta actividad cre-

cieron en un 10 por ciento. Los datos fueron ofrecidos durante un seminario dirigido a medios de comunicación sobre el manejo de diversos tipos de crisis que podrían afectar el turismo. Juan Daniel Alemán, secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA),

dijo que uno de los puntos críticos es el de la violencia que afecta la seguridad turística; son los desafíos del día a día desde nuestra perspectiva regional que estamos tratando de erradicar, señaló. Otro de los desafíos para la región es el acuerdo de asociación firmado con la Unión Europea,

que abre un mercado de unos 400 millones de habitantes, expresó Alemán, que destacó que el SICA, una región conformada por 8 países, tiene las condiciones para desarrollar esta actividad, entre las que enumeró 22 aeropuertos y 18 puertos marítimos de clase mundial.


La Hora

ACTUALIDAD

En corto

Breves nacionales POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

SAT Hoy se vence el plazo para entregar planillas del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que sirve para deducir posteriormente el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Según estimaciones de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se espera que hoy se entreguen unas 200 mil planillas. En caso de presentarse en forma física, las oficinas de la SAT estarán abiertas tan solo hasta las 6:00 de la tarde; sin embargo, si se presenta en forma electrónica, por medio de Internet, se tiene opción hasta la medianoche. Tras vencerse este plazo, no hay prórroga y la consecuencia es que el trabajador no podría deducir el IVA en el pago del ISR. Con los cambios en la Ley de Modernización Tributaria, éste es el último año en que se puede deducir completamente el ISR con la planilla del IVA. FOROS CONSTITUCIONALES Aunque el tema de las reformas constitucionales quedó en impasse, el diputado Amílcar Pop que integra la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, continúa realizando foros para discutir el tema. Se espera presentar el informe final el próximo 30 de enero. “Considerando que el Presidente no ha retirado las reformas constitucionales del Congreso, el tema sigue vigente en la discusión nacional. Esos foros son sobre la viabilidad jurídica de las reformas”, declaró el congresista. La inversión para realizar los foros fue de $40 mil y fueron manejados por Acción Ciudadana y Transparencia Internacional. GAS ESTABLE El ministro de Energía y Minas, Erick Archila, indicó esta mañana que el gas propano mantiene un precio estable aunque se registró un aumento en el precio durante el mes de diciembre, sin embargo, ha bajado su valor en 40 por ciento en relación a 2011 contra el 2012, los precios se mantendrán estables en el primer semestre de este año, “no hay ninguna razón para que exista alguna variación en ese precio”, expresó. Entre tanto que los precios de los combustibles y derivados del petróleo realizan a principio del año algún tipo de alza, pero se mantendrán estables dentro del primer mes de este nuevo año, los cuales no alcanzaran más de 0.30 centavos de alza.

Guatemala, 15 de enero de 2013 /Página 3

CONGRESO: Paquete de leyes busca dinamizar empleo e inversión

Ejecutivo presenta iniciativa que reconoce el trabajo de tiempo parcial Otto Pérez acompañado del Ministro de Economía y Trabajo presentó nueve iniciativas de ley que buscan la generación de empleo formal. El presidente del Congreso, Pedro Muadi, ofrece socializarlas con los distintos bloques. POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

Tal como lo había anunciado recientemente, Otto Pérez Molina acudió al Congreso a presentar nueve iniciativas de ley que buscan fomentar el empleo. El funcionario fue acompañado por el ministro de Economía, Sergio de la Torre, el titular de la cartera de Trabajo, Carlos Contreras y otros funcionarios encargados del tema de competitividad. “En el gobierno hemos declarado el año 2013 como el año por la transparencia y el empleo, son dos grandes temas centrales que queremos y por los que vamos a trabajar durante el año. Son demandas sentidas de la población guatemalteca. En ese sentido, hay un paquete de leyes ya presentadas que tienen que ver con la transparencia que se debe privilegiar, por lo que nosotros esperaríamos que el Congreso también pueda avanzar en la aprobación de las leyes”, señaló durante la presentación de las propuestas a la Junta Directiva del Congreso. El paquete está compuesto por tres nuevas leyes: Ley de promoción e inversión y empleo, ley de inclusión laboral y ley marco del sistema nacional de competitividad y productividad. También se incluye reformas a dos proyectos: Ley de propiedad industrial y ley de garantías mobiliarias y cuatro proyectos que ya estaban en discusión en el Legislativo: ley

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina presentó en el Congreso nueve leyes, que se encaminan a estimular la economía, la inversión y el empleo.

de estabilidad jurídica de contratos, ley de factoraje, ley de leasing y ley de sociedades de garantías recíprocas. “Hicimos un firme compromiso con los guatemaltecos cuando ofrecimos una agenda de cambio que contempla la creación de fuentes de empleo formal. El empleo es en 2013 nuestro principal reto, ya que con éste se crearán las condiciones que den respuesta a otras preocupaciones”, señaló el ministro de Economía, Sergio de la Torre. OBJETAN PROPUESTA Aunque las agrupaciones de oposición apoyan los proyectos que fomentan el empleo, tienen sus dudas sobre el tiempo parcial que establece la ley de inclusión laboral. “Las iniciativas del Presidente habrán que estudiarlas, ya que nosotros tuvimos acceso a algunas iniciativas durante su discusión y lo que perseguían eran una flexibilización del trabajo, nosotros vamos a analizarlas despacio y no vamos a apoyar las restricciones en derechos labora-

FORO Acelerando la economía Hoy se realiza el foro “Acelerando el Crecimiento de Guatemala: Foro de política de alto nivel” que tiene como objetivo diseñar políticas con experiencias a nivel global para estimular ideas sobre las posibles rutas de crecimiento integral en el país. Según Óscar Avalle, representante del Banco Mundial, el crecimiento económico de Guatemala se ha mantenido en un 3 por ciento en

los últimos 20 años, lo cual indica que está en un crecimiento estable y sostenible.

les”, señaló el jefe de bancada de la UNE, Orlando Blanco. Según el Ejecutivo, la propuesta “refrenda los derechos fundamentales de los trabajadores establecidos en leyes y convenios, incluyendo la libre sindicalización. Garantiza los trabajos por horas. Los contratos son voluntarios, no altera las relaciones laborales preexistentes y le otorga una opción preferencial a los trabajadores que quieran empleo de tiempo completo”, justificó Pérez. Sin embargo, reconoció que el

tema es complicado, lo que supone mayor sociabilización con grupos sindicales. En la legislatura anterior, el tema estuvo en el ambiente, pero no logró acuerdos. Durante la mesa de diálogo las posturas se mantuvieron, por un lado los empresarios buscaban la ratificación del convenio 175 de la OIT que reconoce el tiempo de trabajo parcial, en tanto los trabajadores lo rechazaron por considerar que se violentarían derechos laborales alcanzados.

Avalle indicó que para el crecimiento no existen recetas predeterminadas, pero que se debe identificar qué es lo que se puede hacer para que haya un crecimiento mayor del 3 por ciento con un proceso de erradicación de pobreza muy fuerte.

Pedro Muadi

Propondrá modificar horarios en plenarias POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Pedro Muadi, nuevo presidente del Congreso.

En la primera reunión con la instancia de Jefes de Bloque, el presidente del Congreso, Pedro Muadi propondrá modificar el horario de sesiones plenarias para que se programen los martes a las 14:30 horas y los jueves a las 10:00 de la mañana. “Voy a presentar una propuesta de cambios en los horarios,

estuve hablando con los diputados distritales y es importante cambiar el horario, ya que están teniendo que viajar desde las dos o tres de la mañana y estar aquí a las 9:00 o 10:00 y esto les presenta desvelo e incomodidad, también les presenta peligro en las carreteras. Yo estoy dispuesto a aceptar el horario que sea más conveniente para todos”, señaló el congresista. Los diputados reciben Q9 mil 600 en concepto de

dietas por sesiones plenarias. En cuanto al tema de la curul que dejó vacante Catarina Pastor, el legislador señaló que por los señalamientos de ser posible contratista, se decidió hacer la consulta al Tribunal Supremo Electoral. Hoy se espera escuchar las propuestas de los distintos Jefes de Bloque, se espera lograr consenso para convocar la primera sesión el próximo jueves.


Página 4/Guatemala, 15 de enero de 2013

Educación

Distribuyen libros POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Hoy se inició con la entrega de los libros de lectura que servirán para el ciclo de preprimaria y primaria en la educación pública. Cynthia del Águila, ministra de Educación, informó que hoy se empieza con la distribución de 4.5 millones de libros, los cuales se espera que terminen de entregarse antes de la quincena de marzo. En general, se trata de más de 400 títulos, que podrán servir como material de lectura. A la inauguración de la entrega de libros se hizo presente el presidente Otto Pérez Molina.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El Mineduc inició hoy con la distribución de libros de lectura.

Religión

Celebran festividad del Cristo Negro POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

En el imaginario católico guatemalteco, el 15 de enero significa una de las celebraciones de mayor arraigo en el calendario: la festividad del Cristo Negro de Esquipulas. En la Basílica del municipio homónimo, en Chiquimula, se ha recibido la visita de miles de feligreses, que viajan de todas partes del país, así como de Centroamérica. Mientras que en la Capital, cientos de personas visitan las réplicas de esta imagen, tanto en la llamada parroquia Esquipulitas, en la colonia Mariscal de la zona 11, como en la Catedral Metropolitana, en la zona 1.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Feligreses visitan la réplica del Cristo Negro en la Catedral.

La Hora

ACTUALIDAD

Banguat

Se prevé recibir más de $5 millardos en remesas Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según el presidente del Banco de Guatemala, Manuel Barquín, durante el 2012, ingresó al país $4 mil 750 millones por concepto de remesas familiares que representan un incremento del 9 por ciento en relación a la de 2011, esperándose para el 2013 un crecimiento del 6 por ciento que equivalen a 5

mil 50 millones de dólares. Barquín indicó que las remasas representan el 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), las cuales apoyan el consumo interno, la demanda interna, siendo estas las que más contribuyen en la economía del país en un 85 por ciento, “Guatemala depende mucho de su consumo y esto está apoyado por las remesas familiares y por el incremento del crédito bancario al sector privado”.

El presidente del Banco de Guatemala dijo que según la Organización Internacional de Migrantes (OIM) se estima que hay cerca de 1 millón y medio de guatemaltecos en Estados Unidos y las deportaciones son alrededor de 40 mil guatemaltecos, pero realmente no incidiría significativamente en el ingreso de las remesas para el presente año, “nosotros esperamos que sí se llegue a los 5 mil 50 millones el próximo año”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se espera que este año se supere la barrera de los $5 millardos en remesas recibidas.

CANCILLERÍA: Con TPS, se estima que solo 400 mil chapines serían favorecidos

Carrera: Con reforma migratoria beneficiamos a más guatemaltecos El nuevo canciller Fernando Carrera indicó esta mañana que se pretende redoblar esfuerzos para que a Guatemala le sea otorgado el Estatus de Protección Temporal (TPS), se buscará avanzar siendo una meta importante, “mínimo el TPS y sin duda no olvidar el tema de la reforma migratoria integral”, según Carrera con el TPS se dará el apoyo a unos 400 mil compatriotas, pero con la reforma, al otro millón, por lo que se redoblan los esfuerzos para que a Guatemala le sea otorgado el TPS sin que se desestimen esfuerzos. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Carrera dijo que se redoblarían los diálogos con Washington siendo el tema fundamental, ya que todo el proceso se encuentra en la oficina de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, por lo que “es prioritario mantener un diálogo permanente con ella (Napolitano) para poder agilizar el proceso y que pase de su escritorio al del Presidente de Estados Unidos”. Además aseguró que no se descarta ningún instrumento, “todas las herramientas que sean necesarias, y al costo que sea necesario que en este momento esté en el marco de las posibilidades del Estado de Guatemala, pero no se descarta ninguna estrategia en este momento”. “Todo lo que podamos usar para poder hacer una realidad, un beneficio que nuestros compatriotas realmente debieron haber tenido hace mucho tiempo y no han tenido, todos los esfuerzos lo vamos hacer”, indicó el Canciller. Explicó que se tendrán diálogos con la sociedad civil dentro de Estados Unidos que promueven la reforma migratoria, así como diálogo con las comunidades guatemaltecas en el exterior, que se encuentran activas y movilizadas para pedir la aprobación del

TPS y promover la reforma migratoria integral “es decir que no pase solamente por lobistas sino también por movilizaciones ciudadanas donde el Estado de Gua-

temala sea un aliado”. El Canciller dijo que todas las organizaciones que luchan por la defensa de los derechos de los migrantes tendrán mayor participación “esto para que se pueda entender, que incluso hay grupos que no son de guatemaltecos, sin embargo, tienen una enorme incidencia y pueden ser grandes aliados nuestros”. Al ser cuestionado de cómo calificaría la gestión del excanciller Harold Caballeros, Carrera manifestó que para el Gobierno se tiene 7 de 10, “hicimos muchas cosas buenas y algunas todavía están por desarrollarse, pero que

para eso se tienen tres años más de gobierno”. Además refirió que se mantienen los mismos planes de la Cancillería, “la Cancillería es un lugar institucional, no es un lugar donde uno llega y se inventa planes porque cambió el canciller, hay planes estratégicos, yo me comprometo a dar un seguimiento institucional, con una visión de mediano y largo plazo, sin improvisar y cambiar los planes en cada momento”. También expresó que apoyaría la institucionalidad de la Cancillería, tanto a los planes como al personal, para darles estabilidad y un mejoramiento de las condiciones laborales lo que hará que la cancillería sea más profesional y estable. El canciller aseguró que el referente para su gestión será el documento de política de exterior, y política internacional que presentó el excanciller Harold Caballeros “me parece que es un referente fundamental para este tipo de trabajo”.

EN CIFRAS

400,000

migrantes Guatemaltecos que se favorecerían con el otorgamiento del TPS

1,400,000 FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Fernando Carrera sustituye a Harold Caballeros en la Cancillería.

migrantes Guatemaltecos que se favorecerían por una Reforma Migratoria Integral, incluyendo los beneficiados por el TPS


LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 15 de enero de 2013

Reportaje

EXISTE 128% DE SOBREPOB

La redención de penas en un débi

Según el director del Sistema Pen De 2 mil 92 solicitudes de redención de penas presentadas en 2011 y 2012, quiere una segunda oportunidad y ap mil 957 peticiones de libertad anticipada fueron declaradas con lugar La Ley establece que a partir del cumplimiento de la mitad de una condena, los privados de libertad tienen el derecho a solicitar una redención de penas para obtener su libertad de forma anticipada. Detrás de ese requerimiento se supone que debería estar todo un sistema de rehabilitación para una efectiva reinserción social, que según entrevistados, lejos está de tener un óptimo calificativo. Por otro lado, también se pone en evidencia un malestar ante el beneficio de libertad anticipada en delitos graves y de trascendencia. POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sacerdote Mario orantes.

Se merecía por lo menos el cumplimiento de la pena”, manifestó Nery Rodenas, director de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado (ODAGH), tras conocer la noticia de la libertad anticipada concedida al sacerdote Mario Orantes, quien había sido condenado a 20 años de cárcel por el asesinato del obispo Juan José Gerardi, ocurrido el 26 de abril de 1998. Era la cuarta vez que los abogados presentaban la solicitud de redención de penas del religioso ante el juzgado Primero de Ejecución. Tres intentos fallidos acababan con sus esperanzas, pero el pasado 23 de noviembre, la jueza Ingrid Yesenia López les dio la razón y aceptó otorgar el beneficio a Orantes, después de calificar como válido el tiempo de su encierro, así como los informes que emitió el Sistema Penitenciario (SP) en relación a su trabajo dentro de la cárcel. Cuarenta y dos días después del fallo con lugar, el sacerdote recibió la oportunidad de iniciar el 2013 con una nueva vida, en libertad. Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo con el beneficio que le fue dado; Rodenas fue uno de los principales indignados con la noticia, quienes reavivaron el debate sobre la libertad anticipada. “La muerte de monseñor Gerardi fue un suceso dramático y de trascendencia mundial, que merecía una condena ejemplar, y por lo menos, el cumplimiento de la misma”,


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 7

La muerte de monseñor Gerardi fue un suceso dramático y de trascendencia mundial, que merecía una condena ejemplar, y por lo menos, el cumplimiento de la misma”. Nery Rodenas Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado

BLACIÓN EN LAS CÁRCELES

il sistema de rehabilitación a reos

nitenciario, el 95% de los internos rovecha lo que tiene para alcanzarla. reiteraba el activista en los medios de comunicación. Ahora, Orantes está por enfrentar un juicio eclesiástico, donde será juzgado por la Iglesia Católica para determinar en base al Derecho Canónico su responsabilidad en la muerte de Gerardi. Pese a haber dejado la prisión, el padre continúa siendo sujeto del escrutinio social. LOS DATOS Aunque no tienen tanta atención mediática como el caso Gerardi y la libertad anticipada de Orantes, situaciones relacionadas con la redención de penas se repiten a diario en los tribunales de justicia. Estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj) revelan que durante el año 2012 a los órganos jurisdiccionales ingresaron 80 mil 291 casos. En el mismo periodo, llegaron a sentencia 8 mil 714 procesos penales, equivalentes a un 10.85 por ciento del total ingresado. Un informe estadístico de Cenadoj revela que en 2011 y 2012 ingresaron a los juzgados de ejecución penal 2 mil 92 solicitudes de redención de penas. De las acciones ingresadas a dichos órganos jurisdiccionales, mil 957 peticiones de libertad anticipada fueron declaradas con lugar, lo que significa un número equivalente de personas dejadas en libertad antes del término de la pena impuesta. En el artículo 70 de La Ley del Régimen Penitenciario está establecido que pueden redimirse las penas de privación de libertad mediante la educación y el trabajo útil o productivo dentro de la cárcel. El artículo siguiente de la normativa indica que la redención de penas será de un día por cada dos días de educación o trabajo útil o productivo, o uno de educación y uno de trabajo. En dicha legislación, también se cita que “el Sistema Penitenciario proporcionará las condiciones adecuadas para que las personas reclusas desarrollen trabajos y/o estudios que tiendan a la redención”. El control y registro sobre el estudio y trabajo se realizará a través de la Subdirección de Rehabilitación Social, la cual emite los informes necesarios para la aplicación de la redención de penas. De acuerdo con datos estadísticos de Presidios, en el 2011 y 2012 se emitieron 2 mil 317 de estos informes.

En los 22 centros de detención hay 13 mil 848 personas en situación de cárcel preventiva y 7 mil 204 en cumplimiento de sentencia.

SEGÚN L A LEY QUIENES NO PUEDEN OPTAR AL BENEFICIO

En el Artículo 74, la Ley del Régimen Penitenciario señala que no podrán gozar del beneficio de la redención de penas, aquellas personas que se encuentren en cualquiera de los siguientes casos: a) Quienes, mediante informe del Equipo Multidisciplinario de Tratamiento se les haya declarado delincuentes de alta peligrosidad social. b) Quienes no observen buena conducta durante el cumplimiento de la condena, según lo indiquen los informes de la Subdirección de Rehabilitación Social. c) Aquellos que traten de quebrantar la senten-

cia, realizando intento de fuga o evasión, lograren o no su propósito. d) Cuando en sentencia firme se haya resuelto la limitación de este beneficio. e) Cuando, por el tipo de delito, la ley expresamente indique la prohibición de la redención de la pena. No se podrá resolver la solicitud del beneficio de redención de penas a las personas condenadas contra quienes esté pendiente de resolverse por autoridad judicial, su participación en otros hechos delictivos.

JUSTICIA CIUDADANOS OPINAN

Tres personas brindaron su opinión: ¿Está de acuerdo con la redención de penas, en un sistema con alta impunidad? ¿Consideran que se hacen los esfuerzos necesarios para rehabilitar a los reos? Lester Azurdia, contador. “Si fuera posible eso, que la ley lo permita y que la persona se lo merezca estaría bien. De lo contrario no sería justo”. “No lo creo, se ha dicho mucho de que sí se pueden hacer las cosas para que ellos ya no hagan lo que han venido haciendo, lo que los tiene adentro, pero siempre dicen que sí, y no han hecho mayor cosa”.

bendición, porque si está preso y es inocente, no se puede denunciar a los verdaderos culpables. Aquí todo se maneja por política, todo se ajusta según las necesidades políticas, porque si no tiene cuello y lo acusan de un delito que no cometió y no puede decir nada porque lo matan, entonces la redención es buena, porque es en base a estudios socioeconómicos”. “Sí, pero lo malo es que esa gente solo sale y vuelve a delinquir, como si se acostumbraran a que el Estado los mantenga. Nuestros mejores jóvenes están ahora purgando condenas por extorsiones, por matar choferes, y eso no debe ser así, la juventud debe saber que la libertad es lo más precioso. Las oportunidades las deben dar afuera, no adentro de la cárcel”. Axel Domínguez, comerciante.

Samuel Aguilar, procurador judicial.

“No debería ser así, porque deben cumplir su condena por lo que han hecho”.

“Si alguien estuvo detenido, salir a la calle es una

“No se rehabilitan, están desamparados”.

Es entonces cuando el Juez de Ejecución conoce y resuelve los expedientes de redención elevados a consideración del Director General del Sistema Penitenciario, con base a un dictamen emitido por la Comisión Nacional de Salud Integral, Educación y Trabajo. PUNTOS A EVALUAR En una entrevista a La Hora, Luis González, director del SP, explicó que para emitir los dictámenes para redención de penas se utilizan registros, diagnósticos y análisis realizados por equipos multidisciplinarios dentro de los centros penales que están compuestos por profesionales del derecho, trabajo social, médicos, psicólogos,

psiquiatras, educadores y abogados laboristas, que llevan un tratamiento con el privado de libertad. Para elaborar uno de estos dictámenes, los profesionales evalúan la buena conducta del condenado, así como su entorno familiar, trabajo educativo, laboral y psicológico, además de que no tenga registros de actos de indisciplina o actos que riñan con la ley, como la participación en motines o intentos de fuga, entre otros. Pero, “lo primordial es la buena conducta, el desarrollo educacional y laboral. Son señales de que está rehabilitado”, indicó González. Según sus estimaciones, el 95% de los internos quiere una segunda oportunidad y aprovecha lo que tiene para alcanzarla.

En el caso del padre Orantes, el funcionario exclamó: “Ese señor, hizo un trabajo loable dentro del SP. Tuvo una buena conducta, y no se le puede achacar nada. Le estaría violando sus derechos si no le integro sus expedientes”. De acuerdo con el entrevistado, muchas críticas se levantaron señalando que Orantes pasó parte de la condena interno en un hospital, pero “estuvo bajo la custodia de una comisaria; yo pedí la certificación a la Policía Nacional Civil, dijeron que su conducta fue buena; como SP, tengo que avalárselo”. González agregó que aunque sabe que buena parte de la sociedad guatemalteca no está de acuerdo con la redención de penas, “tarde o temprano, el 95% de la gente que está presa va a salir; y nos debemos de hacer las preguntas ¿cómo los queremos afuera? ¿Rehabilitados o reinsertados?”. PLAN DE DESHACINAMIENTO Pavón, Canadá, Cantel, el Centro de Orientación Femenina (COF) y el Centro de Rehabilitación de hombres y mujeres en Puerto Barrios son los centros de condena, es decir, donde se encuentran las personas que han sido condenadas en las cortes, explicó el funcionario. En los 22 centros de detención hay 13 mil 848 personas en situación de cárcel preventiva y 7 mil 204 en cumplimiento de sentencia; mientras que hay mil 255 féminas, de las cuales 503 están purgando una pena y 752 se encuentran en situación preventiva. González asegura que los centros de detención más conflictivos son Pavoncito, el Sector 11 del Preventivo para Varones de la zona 18 y la cárcel de Santa Teresa. El gran problema es el hacinamiento; se registra en un 128% de sobrepoblación en las cárceles. “Estoy tratando de deshacinar y sacar a todos los que están con sentencia ejecutoriada para los cinco penales”, informó. Para el efecto, el SP está trabajando en el “Plan de Deshacinamiento”, que consiste en fortalecer los equipos multidisciplinarios para que verifiquen todos los expedientes y le den mayor viabilidad a quienes ya puedan optar a la redención de penas. “Queremos trabajar más de 3 mil expedientes”, enfatizó. Como dicho requerimiento debe ser impulsado por el abogado defensor de cada Sigue en la página 8


La Hora

Página 8/Guatemala, 15 de enero de 2013 Viene de la página 7

condenado, la entidad trabajará en coordinación con el Instituto de la Defensa Pública Penal, el Ministerio Público y los juzgados de Ejecución del OJ. Derivado de la sentencia contra las cárceles de Guatemala, que son más conocidas como “universidades del crimen”, González anunció que quieren terminar con el estigma para que los internos salgan “rehabilitados al 100%”. En relación al Ley del Régimen Penitenciario, que señala que el SP deberá proporcionar las condiciones adecuadas para que los reclusos tiendan a la redención, el funcionario resaltó que dentro de las cárceles cuentan con programas educativos desde alfabetización hasta la Licenciatura en Administración de Negocios, además de 133 cursos extracurriculares. “Como autoridades podemos estar empujando todos los programas de trabajo y educación, pero depende del privado de libertad que no se cruza de brazos y Pavoncito tiene mucho eso, que cuando ve que hay oportunidad de trabajo y estudio, se apega”. El entrevistado también dijo que “no es lo mismo un privado de libertad rehabilitado, que un privado de libertad reinsertado, y vamos a llevar a cabo, políticas post-penitenciarias para que pese a salir etiquetados, puedan encontrar una oportunidad de sostenimiento”. ES CUESTIONABLE César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dijo que el sistema de los juzgados de Ejecución, que son los que conocen los incidentes de redención de penas, han mejorado las condiciones de trabajo duplicando la cantidad de sus sentencias. Esto derivado de la trasformación de dichas judicaturas a pluripersonales, es decir, dos jueces en cada instancia. “Con la implementación oral del despacho judicial, logramos aumentar las diligencias”, confirmó Barrientos, y agregó que aún persisten problemas en la emisión de informes de parte del SP, y de evacuación de audiencias por parte del MP. Ante las críticas de que las personas no terminan de cumplir su pena al obtener el beneficio, el magistrado acotó que esto puede deberse a que la prisión en Guatemala no cumple su fin de trabajar porque los procesados sean rehabilitados. Por lo tanto, “es cuestionable poder decir que una persona que ya cumplió la mitad de la pena, o las dos terceras partes, cambie su conducta y vuelva a la sociedad para ya no delinquir”, opinó el togado. “Esto solo refleja la despreocupación que hemos tenido como sociedad para tener un sistema de prisión que pudiera garantizar esta situación de reeducación y rehabilitación para que regresen a la sociedad de manera productiva”, criticó. También explicó que constitucionalmente la pena de privación de libertad tiene por objetivo esencial que la persona reflexione cuando está en prisión y se reintegre cuando termine la pena, asegurando que no cometerá delito. Sin embargo, considera que las sentencias en Guatemala son demasiado

reportaje

Como autoridades podemos estar empujando todos los programas de trabajo y educación, pero depende del privado de libertad que no se cruza de brazos y Pavoncito tiene mucho eso, que cuando ve que hay oportunidad de trabajo y estudio, se apega”. Luis González Director del SP

Esto solo refleja la despreocupación que hemos tenido como sociedad para tener un sistema de prisión que pudiera garantizar esta situación de reeducación y rehabilitación para que regresen a la sociedad de manera productiva”. César Barrientos Cámara Penal

largas, y que por ende terminan siendo contraproducentes para ese fin, pero “obviamente los delitos son muy graves, y se resiente la población”. DESARROLLAR POLÍTICAS Marco Antonio Canteo, analista de Seguridad en Democracia (Sedem), dijo que el aumento de la violencia del país y la escasa respuesta estatal hace que la sociedad piense que los delincuentes deben estar encerrados de por vida, “pero eso no es congruente”. También agregó que desde el punto

de vista de los derechos humanos, no se puede dejar de por vida a los privados de libertad encerrados en la cárcel. “El objetivo es la rehabilitación y por lo tanto, el SP está obligado a desarrollar políticas que permitan mejorar las condiciones para la reinserción social”, anotó. El entrevistado criticó que las pocas cárceles, poca inversión pública, corrupción, fuerzas penitenciarias poco preparadas, hacinamiento, entre otros conflictos, hacen que el ciudadano vea como una utopía que una persona salga anticipadamente,

como un hombre y mujer provechoso para la sociedad. Iván Ochoa, abogado litigante del ramo penal, señaló que el Estado no cuenta con las políticas eminentemente penitenciarias que logren establecer la rehabilitación, pese a que las leyes establezcan beneficios para los condenados. “Se debe mejorar el SP. Que exista un ente que fiscalice que los reos y los condenados tengan la rehabilitación, porque dentro de la entidad hay crimen organizado, situaciones bien complejas”, puntualizó.


La Hora

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 9

EL SALVADOR: Caen ingresos por exportación de café El Salvador exportó 97.817 quintales de café en diciembre, una baja del 8,7% con respecto al mismo mes el año anterior, informó ayer el Consejo Salvadoreño del Café. Los ingresos por esas ventas fueron de 15,33 millones de dólares, lo que representa una baja del 42,5% que lo registrado en diciembre del año anterior, cuando las ventas fueron de 26,66 millones de dólares, agregó.

AUTOMOTRIZ: Nueva filosofía de diseño, ingeniería y distribución

Chevrolet: ‘Encuentra Nuevos Caminos’ con lanzamiento global FOTO LA HORA: Photo by John Shearer/Invision for Citi, John Shearer, file

Adam Levine es la estrella de Maroon 5.

MÚSICA

Gallo inicia promoción en Facebook para los seguidores de Maroon 5 Cerveza Gallo vuelve a cautivar a sus consumidores con una nueva promoción, a través de su fan page en Facebook. Con esta promoción, cerveza Gallo premiará a los seguidores de su fan page y que les gusta el grupo musical Maroon 5 con viajes todo pagado y entradas para el concierto de Maroon 5, Overexposed, el cual se llevará a cabo el viernes 15 de marzo en Staples Arena de Los Ángeles, California. Las bases, la cantidad de ganadores y seguimiento del concurso serán revelados en la fan page de Cerveza Gallo. Dicha promoción está dirigida a mayores de edad y la misma tiene como fecha límite de participación, el viernes 25 de febrero. Además de poder ganar uno de los viajes para presenciar el concierto de Maroon 5, los seguidores de Cerveza Gallo podrán hacerse acreedores del cuarto disco de la agrupación, Overexposed, lanzado el 20 de junio del 2012. Este material incluye los te-

FOTO LA HORA: AP Photo/Julie Jacobson

mas como “One more night” y “Payphone”. Maroon 5 es un grupo de pop estadounidense formado en California en la ciudad de Los Ángeles, en 1994. Su nombre original fue Kara’s Flowers. En 2001, la banda fue rebautizada con el nombre que se les conoce actualmente. Con su álbum debut Songs About Jane, publicado en junio de 2002, lograron obtener los discos de oro, platino y triple platino en varios países del mundo. Actualmente, Maroon 5 está conformado por Adam Levine en la voz y guitarra, James Valentine en guitarra y coros, P. J. Morton en teclado, guitarra y coros, además de Mickey Madden en el bajo, Matt Flynn en la batería y el área de percusión, así como Jesse Carmichael en los teclados, sintetizadores, guitarras y coros. La misma es considerada como una de las mejores bandas pop de los últimos tiempos.

Maroon 5 es un grupo de pop estadounidense formado en California en la ciudad de Los Ángeles, en 1994.

Chevrolet es la marca automotriz de más rápido crecimiento en el mundo y mientras continúa expandiendo operaciones, está alineando su diseño, ingeniería y distribución en una sola visión y plataforma de comunicación: ‘Encuentra Nuevos Caminos’. REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt

El fundamento de esta nueva directriz es el legado de innovación y compromiso de Chevrolet por hacer lo correcto para los consumidores. ‘Encuentra Nuevos Caminos’ será la piedra angular sobre la que la marca desarrolla nuevos productos y tecnologías para venta en más de 140 mercados. “Encontrar nuevos caminos es respetar el espíritu de ingenio que ha caracterizado el ADN de Chevrolet desde el principio y que seguirá siendo guía en cada aspecto de nuestro negocio”, dijo Mary Barra, Vicepresidente Senior de Desarrollo Global de Producto. “Hemos vendido vehículos Chevrolet alrededor del mundo durante casi un siglo, y ahora tenemos una visión global. Al desarrollar nuevos productos, nuestros diseñadores e ingenieros están facultados para buscar y encontrar las mejores soluciones para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, mejorando así su calidad de vida”. Desde el lanzamiento de Cruze en 2009, nuestro primer vehículo verdaderamente global, las ventas de Chevrolet han crecido cerca del 38 por ciento. “Con más de 20 lanzamientos a nivel mundial en el año calendario 2013, este es el momento adecuado para lanzar esta iniciativa”, dijo Alan Batey, Vicepresidente de Mercadotecnia Global y de Ventas y Servicio para Estados Unidos. “Seguimos creciendo especialmente en mercados emergentes y ‘Encuentra Nuevos Caminos’ nos ayudará a ser más consistentes, tanto con nuestros empleados como con nuestros clientes”. El enfoque Chevrolet de mercadotecnia y ventas ya está alineando a esta visión global. El

FOTO LA HORA: AP Photo/Paul Sancya

Mary Barra, Vicepresidente Senior de Desarrollo Global de Producto.

año pasado Chevrolet seleccionó a Commonwealth, una agencia de publicidad recién formada, para dirigir la publicidad de Chevrolet alrededor del mundo. La marca también ha lanzado un programa para capacitar al personal de sus distribuidores para abordar todos los aspectos de su negocio de forma diferente y mejorar la experiencia de venta al cliente final. Además de impulsar la consistencia interna para Chevrolet, ‘Encuentra Nuevos Caminos’ también se utilizará en la publicidad alrededor del mundo, empe-

zando por los Estados Unidos a partir de este trimestre. “‘Encuentra Nuevos Caminos’ permitirá que toda la compañía adopte un tema consistente para la marca que, al mismo tiempo, sirve como un mensaje externo que funciona bien en todos nuestros Chevrolet ‘Encuentra Nuevos Caminos’ al tiempo que sigue su impresionante crecimiento a nivel mundial 2mercados”, dijo Batey. “El tema tiene significado en mercados maduros al igual que en mercados emergentes, donde el potencial de crecimiento es aún más grande”.


Pรกgina 10 /LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013


LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Hablar de la autonomía es una enorme ironía para tapar a los socios con los que se hacen negocios

Guatemala, 15 de enero de 2013 Página 12

Aferrados al hueso

H

ablar de la autonomía del Seguro Social como razón para que el señor Reyes Mayén y su corte se mantengan en el hueso es faltarle el respeto a la inteligencia de la opinión pública porque ello significaría que el mencionado individuo ha trabajado seriamente por el régimen de la seguridad social, cuando en realidad fue colocado en ese puesto por los intereses de J. I. Cohen en la venta de medicinas y ha sido un fiel servidor de los intereses de los grandes poderes paralelos que en Guatemala se han ido acomodando para secuestrar la institucionalidad y ponerla al servicio de la corrupción. Por supuesto que Reyes hizo una buena inversión en negocios de publicidad para contar con el respaldo de medios de comunicación a los que ha favorecido con millonarias campañas de promoción y ahora por ello se nota esa tendencia a rasgarse las vestiduras como si se estuviera haciendo una afrenta a la autonomía del IGSS, cuando lo que hay es una afrenta a oscuros negocios e intereses que han sido los privilegiados durante esa administración de la que salió, entre otros, el último Ministro de Finanzas de Colom que ha sido un eficiente mandadero de esos sectores que tienen el control del erario nacional y lo ejecutan con habilidad. Hay que saber que antaño ocurrían desplazamientos entre los poderes ocultos cuando llegaba un nuevo gobierno. Algunos de los poderosos quedaban fuera de la jugada con la nueva administración, pero hace algunos años que esos poderes decidieron dejar de pelear uno con otro, pactaron y se repartieron el pastel para que siempre estén todos en el candelero y ya no hay desplazamientos abruptos. El secuestro definitivo de la institucionalidad guatemalteca se concretó con el gran pacto entre los poderes ocultos que se pusieron de acuerdo para ordeñar en forma más eficiente las ubres del Estado. El IGSS lejos de ser ajeno a esos juegos perversos ha sido adalid de los mismos y allí es donde se concentran desde hace muchos años los más sucios trinquetes que tienen que ver con las medicinas. Por ello es que ofende y da asco que ahora hablen de defender la autonomía de la institución como mecanismo para impedir el cambio que, por cierto, tampoco traerá una transformación para hacer transparentes las operaciones. Ya veremos que los que lleguen usarán la misma chamarra para taparse y pactarán con los que tienen la sartén por el mango porque aquí todo se arregla de esa forma. Y es más, Reyes Mayén y su corte fafeada terminarán rindiéndose ante el pacto que ya deben estar cocinando para evitar sobresaltos en las compras de medicina.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Para los que creen que no hay gente honrada Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a realidad nos hace convertirnos en cínicos y asumir que el mundo se divide entre los pícaros y los pendejos, en el entendido de que los que no hacen trinquetes y amasan fortuna si tienen la oportunidad de ser servidores públicos, es porque son babosos. El viejo concepto de la honestidad que valora fundamentalmente el prestigio y la honra de la persona está casi en desuso y por ello resulta sumamente extraño el caso de alguien que ha tenido puestos de gran influencia y poder sin mancharse con la corrupción. Uno de esos individuos, por quien siento yo el mayor de los respetos, es el abogado Carlos Molina Mencos, quien se encuentra sufriendo algunos quebrantos de salud. Escribo esto porque desde hace mucho tiempo que tenía deseos de referirme a la personalidad de Carlos y a su trayectoria cívica y política que es realmente ejemplar para un país en el que los valores se han trastocado de forma increíble. Su comportamiento corresponde perfectamente con la formación que recibió desde patojo; su padre, Carlos Molina Llardén, era hermano de las célebres formadoras de muchas generaciones de guatemaltecos en el Colegio Preparatoria y de esa familia surgió quien iba a convertirse en uno

PUNTO DE VISTA

C

de los más jóvenes ministros de Estado cuando en el gobierno de Carlos Arana Osorio fue designado como titular del Ministerio de Economía. Ideológicamente con Carlos tenemos algunas diferencias, pero las mismas son irrelevantes cuando compartimos nuestro amor por Guatemala, nuestro compromiso con la decencia y con el patriotismo convertido en motivo y expresión de fe en la necesidad de construir un orden justo en el que prevalezca por sobre cualquier consideración el respeto al estado de Derecho. Carlos siempre ha expresado admiración y afecto por quien fuera uno de mis mejores amigos y formador en materia política, el licenciado Manuel Colom Argueta. Para muchos, las discrepancias entre ambos eran tan radicales que se suponía una profunda enemistad, pero razones personales les hicieron compartir en un trato que tuvo aristas de mucha importancia para la vida política nacional. Posteriormente Carlos fue electo diputado en la Asamblea Nacional Constituyente que se eligió en el gobierno de Mejía Víctores y su trabajo fue destacado no sólo por su sólida formación jurídica, sino porque demostró habilidad política suficiente para convertirse en uno de los más influyentes miembros de esa Asamblea que le dejó al país una Constitución que para muchos, entre los que me incluyo, es un excelente instrumento que necesita más que otra cosa que los guatemaltecos aprendamos a respetarla y cumplirla. Con Carlos hemos compartido el criterio de

que es peligroso el manoseo de la Carta Magna, sobre todo cuando el mismo pueda obedecer a intereses espurios, y por lo tanto hemos sostenido con firmeza que primero es necesario darle oxígeno a la Ley Fundamental con su estricto cumplimiento, antes de echarle las culpas de los problemas que sufre nuestra institucionalidad democrática. El criterio legal de Carlos es uno de los que más respeto porque me consta su dedicación plena al estudio del Derecho y su sólida formación que, aunada a su tenacidad, lo convierten en uno de los mejores y más categóricos defensores del régimen de legalidad. Terco como pocos, no cede ni se raja ante fallos adversos que sigue combatiendo machaconamente hasta lograr que aun tribunales de dudosa independencia tengan que reconocer la validez de sus argumentos jurídicos. Para estos días tenía previsto un tratamiento médico en el que ha confiado mucho en mi hijo Oscar, heredero natural del cariño que siempre profesó Carlos a su médico de cabecera, Carlos Pérez Avendaño. Alguna complicación le ha impedido viajar para recibir el tratamiento acordado, pero conociendo lo terco que es, ha sido y será Molina Mencos, no me cabe la menor duda que en poco tiempo estará haciendo lo pactado. Sinceramente hago votos por la pronta recuperación de Carlos porque reitero que a mi juicio es uno de los hombres más honestos, y además competentes, de esta nuestra Guatemala.

Ausencia de la elemental lógica

ae por su propio peso que la el primer año de Pérez Molina? Si lo hace mayoría de guatemaltecos teel mismo gobierno, ¿no sería más lógico, nemos serias dudas acerca de Francisco Cáceres Barrios justo y equitativo que esos fondos los la racionalidad, honestidad y aportara el partido gobernante, porque al fracaceres@lahora.com.gt transparencia con que el gobierno central y fin y al cabo ha sido el más beneficiado al otras entidades del Estado han venido mahaber tomado las riendas del país? Porque nejando los fondos públicos, de esa cuenta y el cuestionamiento resulta de lo más senpor elemental lógica desde el primer mandatario hasta el último cillo, ¿por qué de los fondos que aportamos los contribuyentes servidor público debieran, hoy más que nunca, poner mucho con el pago de nuestros impuestos se tiene que tomar para hacer cuidado y mayor atención para eliminar de la mente de la ciu- enormes mantas y colocarlas al frente del Palacio Nacional, que dadanía el criterio antes citado, como hacer evidente su vivo no solo afean su impresionante aspecto, sino es útil solo para interés por lo que han dicho hasta el momento sea la verdad y demostrar que están de aniversario? que sus buenas intenciones sigan siendo valederas. Por elemental lógica los recursos públicos debieran ser sagraEjemplos abundan pero a manera de ejemplo recuerdo que dos. Únicamente debieran servir para costear obras de benefino hace mucho se publicó una esquela en un medio de co- cio común y no solo para determinado sector de la ciudadanía. municación, en página completa, en donde el Presidente de la Si los partidarios políticos están de fiesta, muy contentos por los República expresaba sus condolencias y sentimientos de pesar logros obtenidos y por ello desean echar la casa por la ventana y en la siguiente página, también lo hacía la señora Vicepresi- creo que nadie se los impide, siempre y cuando esos gastos denta. Por elemental lógica quienes nos percatamos del detalle salgan de sus bolsillos, puesto que sobradamente perciben anterior nos preguntamos, ¿qué les costaba hacer exactamente lo gruesos emolumentos y ventajas, dejando de distraer fondos mismo en una sola esquela, no que con derroche innecesario se que deben estar siendo utilizados exclusivamente en educación, habían dado el lujo de publicar una detrás de la otra y en página salud, infraestructura o seguridad ciudadana y no distraerlos separada? No, no me estoy preocupando por economizar unos en sufragar la quema de juegos pirotécnicos o para montar pocos centavos, sino varios miles de quetzales. shows espectaculares en los que se leen consignas politiqueras Durante el transcurso de recientes días se ha mantenido en el cargadas de falsedades y mentiras solo para satisfacer su ego, ambiente una duda que le asalta a la mayoría de los guatemal- lo que a la postre de nada sirven para lograr el bien común de tecos: ¿quién costea el derroche propagandístico al culminar los guatemaltecos.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

Seguimos perdiendo terreno

C

uando se disolvió definitivamente la República Federal de Centroamérica, en aquel lejano año de 1839, fue el momento en el que los países de la región tomaron su propio rumbo y trazaron individualmente sus rutas de desarrollo. En la actualidad, 175 años después, la región se encuentra dividida y se ha desarrollado desigualmente; de ahí que Guatemala dejó de ser la capital de la región, y perdió espacios en lo económico, político, social, entre otros campos. Hace algunas décadas se estimaba que Guatemala producía un poco más de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) centroamericano, situación que en la actualidad se ha revertido. Al consultar cifras oficiales de 2011, comprobamos que nuestro país solo produce un tercio del PIB, sin incluir a Panamá; pero, si agregamos esta economía emergente de la región al cálculo, el porcentaje de la producción disminuye un 26%. Por otra parte, un elemento muy interesante, que puede aportar algo al análisis, es que Guatemala posee aproximadamente un 36% de la población de Centroamérica. De ahí que, al combinar estos dos datos, podríamos inferir que el 36% de la población produce únicamente la cuarta parte de la producción total de la región, lo cual denota el bajo valor agregado de los bienes y servicios en comparación con algunos de nuestros vecinos más próximos. Debe aclararse que estas comparaciones no se hacen con economías europeas, asiáticas o norteamericanas, sino con vecinos muy cercanos, mismos que poseían similares capacidades productivas en un pasado reciente. Es innegable que en este tipo de macrocifras o análisis, se ocultan muchas situaciones, las cuales pertenecen al contexto particular de cada país. En el caso de Guatemala, algo muy singular es el hecho de ser multiétnicos y multilingües, que, cuando se piensa en el tema de turismo, para algunos podría aprovecharse como fuente generadora de

divisas; pero, cuando se trata de incorporar a estos grupos al desarrollo, se evidencia la complejidad de este proceso. Como se hizo la salvedad al principio de esta columna, no todos los países han tenido igual desarrollo. Solo Costa Rica y Panamá, como países centroamericanos, poseen un alto nivel de Desarrollo Humano en comparación con las cinco naciones restantes de la región. Esto explica en gran medida la situación que se vive, pues esos dos países producen más de la mitad del valor agregado, cuando su población –sumadas ambas, da como resultado 8 millones de habitantes- es menor que la de Guatemala –según proyecciones del INE, aproximadamente 15 millones-. En resumen, en turismo somos superados por Costa Rica, a pesar de que Guatemala posee una riqueza cultural y arqueológica indescriptible. En el tema de educación, también se han cedido grandes espacios en todos los niveles, lo cual se manifiesta cuando observamos que la educación superior de nuestro país ya no lidera la calidad educativa de la región. También se podría agregar que, cuando se habla de infraestructura productiva, nos encontramos en un nivel inferior al de otros vecinos, lo que constituye una desventaja competitiva al momento de ejecutarse inversiones directas en la región. Lo único que nos queda como país es invertir en el capital humano, empezando por asegurar una adecuada alimentación de los guatemaltecos, y conjuntamente debe propiciarse una inversión en la educación. Esta inversión deberá ser profunda, en el sentido de aumentar la cobertura y la calidad, mismas que doten de capacidades productivas a la población. Solo de esta manera el país tendrá capacidad de atraer inversiones, cuyo resultado generaría un clima adecuado para elevar las tasas de crecimiento económico. Sin embargo, no debe olvidarse que la finalidad es el desarrollo, por lo tanto el crecimiento, sólo será una etapa de este complejo proceso.

E

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 13

El negocio de la reconstrucción

l ter remoto del 7 de que los detalles sobre los bienes adnoviembre que afectó a quiridos por parte del Estado, con miles de familias cauun detalle del nombre o denominaPedro Pablo Marroquín Pérez sando muerte, dolor y ción social del proveedor, así como pérdidas millonarias pudo ser una el material que éste provee y el pmarroquin@lahora.com.gt oportunidad para que como guaprecio, son inexistentes. Tampoco temaltecos nos uniéramos más allá se sabe cuál será la entidad estatal de la donación de víveres y dinero que adquiere esos materiales. y nos involucráramos y exigiéramos una reconstrucción Los guatemaltecos no sabemos qué entidad estatal está transparente para ayudar a los nuestros, dando paso siendo el ente ejecutor de la reconstrucción ni el nombre además a una sana discusión de cómo erradicar las pre- de las personas naturales o jurídicas a las que el Estado carias condiciones de pobreza que siempre hacen que los les ha contratado bienes y servicios dentro del proceso de desastres afecten a los mismos sectores de la población. reconstrucción, además de los materiales. Fuentes dentro Por el contrario, fuimos muy bondadosos para atender, del mismo Gobierno hablan de la existencia de varias como sociedad, las primeras necesidades de la emer- personas que están encargadas de tapar todos los hoyos gencia, es decir la entrega de víveres, ropa y creación de y atar los cabos sueltos antes de publicar la información. refugios, pero pasada la pena, nos volvimos a ocupar en Los que vivimos con comodidades no podemos entennuestro diario vivir y nos olvidamos de los miles que der lo que es para mucha gente vivir en la pobreza, menos fueron afectados y que quedarán condenados a que algo comprender lo que significa perder lo poco que se pudo nuevo les afecte. Es un calco de lo ocurrido en el pasado haber tenido tras un desastre natural. Una cosa es hacer tras los desastres naturales que han afectado al país, salvo negocio con el puerto, con la Ley de telecomunicaciones, el terremoto del 76. con la asignación de obra, pero otra es hacer negocio con Con los desastres viene el famoso Estado de Calamidad la pobreza, con el dolor y la necesidad de la gente. y la autorización para comprar bienes y servicios, así Para las personas olvidadas por el terremoto que llevan como las contrataciones para la ejecución y supervisión más de dos meses en refugios, en albergues, en la casa de trabajos relacionados sin sujetarse a los requisitos de de un familiar donde ya de por sí vivían muchas percotización y licitación pública. Si con una supuesta suje- sonas, es inhumano que las cosas no caminen porque ción a la Ley de Contrataciones del Estado hacen micos los altos mandos y su gente no se han puesto de acuerdo y pericos en otros procesos de compra, ¿qué podemos de cómo fraguarán el negocio y cómo repartirán las esperar cuando todo se hace en secreto? ganancias. No sería raro que estuvieran metiendo todos Contrario a las acostumbradas filtraciones de grupos los materiales en una entidad jurídica (con testaferros) de inteligencia que son parte de la redacción de algunos que luego le venderá al Estado, como ha ocurrido en medios, una denuncia ciudadana, que no responde a la otras ocasiones. protección de otros intereses, menciona que la razón de La gente necesitada si algo se merece es un proceso de la lentitud en arrancar con la reconstrucción responde reconstrucción que los ayude a salir adelante y no que los a que dentro del Gobierno no se han puesto de acuerdo hunda más en su miseria, pero de la sociedad dependerá cómo se repartirán el negocio. decidir qué reconstrucción quiere y exigir la publicidad Basta ir a la página que el oficialismo lanzó con bombos de los detalles y, más importante, decidir si los benefiy platillos haciendo alarde de transparencia http://re- ciados serán los pobres o los políticos en compadrazgo construyendoguatemala.secyt.gob.gt/ para darse cuenta con algunos empresarios.

S

Una silla de ruedas yace vacía

on muy difusos y casi nulos los tal argumentación que su declaratoria recuerdos que uno recupera o oficial reconocía “guerra civil”. Los mantiene de 3 años de edad. Solo asesinatos y desapariciones a cargo de Julio Donis la memoria histórica y el registro escuadrones sumaban cientos, apenas sistemático sirven para observar el preeran entonces como las cinco de la tarde sente desde el pretérito en definitiva imdel inicio de una anoche oscura, larga perfecto. Corría el final de los sesenta y y profunda para aquella tierra innomel principio de los setenta en aquel lugar brable. Una de las voces de reclamo y sin nombre; el poder autoritario de los gobiernos de turno era oposición sistemática la alzaba el abogado Adolfo Mijangos, implacable hacia la oposición inteligente y apegada a la verdad diputado electo y que representaba al partido URD. Los hechos que implementaban distintos gremios y líderes honestos. Solo en torno a su asesinado están recogidos como uno de los “Casos había pasado poco más poco más de una década de la llegada ilustrativos” del Informe de la Comisión del Esclarecimiento del invierno conservador y anticomunista que hubo de ahogar Histórico, en el que se comprueba que por lo menos existió tola primavera democrática; aún los cambios y transformacio- lerancia del Estado, en los acontecimientos alrededor del hecho. nes sociales, políticos y económicos que se hicieron en aquel Los argumentos y las ideas de Adolfo seguramente eran consiflorecimiento capitalista de aquel lugar sin nombre, estaban deradas extremas, pero solo eran democráticas, eran opuestas implantadas y vigentes en la memoria de sus ciudadanos, y al régimen instituido, eran justas, eran argumentos jurídicos aún había vestigios en la institucionalidad del Estado que poco acuciosos que revelaban los abusos del régimen. Entre otros, a poco empezaba a desmantelarse. Se diría que por la época reclamaba la integridad del poder Legislativo ante la injerencia se dio lo que se podría llamarse el último hálito socialmente inconstitucional del gobernante Arana; defendió las garantías organizado, en términos de una oposición cerrada desde el ciudadanas que eran desconocidas, ante el artilugio de reformar pueblo. La razón para considerarlo de esa manera radica, en la Ley de Orden Público; denunció los atropellos de la Policía la esencia de la represión cometida que tuvo por objetivo el Nacional a la sombra de un maltrecho Recurso de Amparo que desmantelamiento de determinadas garantías y logros, tanto se trastocaba para reprimir a cualquier opositor; y se opuso jurídico institucionales como económicos, de lo que se había desde su bancada, a las condiciones desfavorables bajo las cuaconstituido en los cimientos una matriz de desarrollo capita- les, el Gobierno finalmente concedió licencia de explotación a lista. En otras palabas, las fuerzas el Estado de aquel lugar sin la minera de níquel, Exmibal. Hoy en el presente recupero la nombre reprimían a cualquier expresión organizada o no que se historia trágica de Adolfo Mijangos que era imposible con la interpretara como comunista, que adversara el supuesto orden inconciencia natural de hace cuarenta y dos años; la noche constitucional, pero sobre todo que demandara condiciones y oscura se ha disipado pero la mañana está nubada, el edificio derechos que molestaran el plan expoliador y acumulador que Horizontal en la 9ª. calle y 4ª. avenida está derruido y venido se gestaba ya para la época, por una oligarquía que destacaba a a menos, pero aún se impone ante el cadalso de su ejecución. sus fuerzas militares, formales e informales. El soldadesco de Una silla de ruedas yace vacía, el hombre que la ocupaba dejó turno de apellidos Arana Osorio decretaba Estado de Sitio con un legado de dignidad.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 15 de enero de 2013

opinión

Saltos de caracol Luis Fernández Molina

La importancia vital del Seguro Social

G

anarás el pan con el sudor de tu frente. Bíblica sentencia, sanción inobjetable que ha pesado sobre más del 95% de la población humana a lo largo de todas las edades y civilizaciones. No existe otra forma de sobrevivir. No se tienen a mano otros recursos más que lo que produzca directamente el trabajo. A veces en condiciones agobiantes. En la misma línea San Pablo decretó que quien no trabaje que no coma. Sin embargo cabe preguntar ¿qué aplica en los casos de aquellos que no pueden trabajar? Claro, el Apóstol de los gentiles se refería a una cuestión de actitud. De vagancia. Pero hay muchos seres humanos que, aunque quisieran, ya no pueden trabajar. Como reza el Eclesiastés hay un tiempo para todo en esta vida; hay un tiempo para crecer, uno para producir y otro para descansar o para convalecer de alguna dolencia y sobre todo; todos tenemos primaveras, otoños y el invierno marcará el final de nuestros días. “Juventud divino tesoro”, es la época de desbordante vigor y potenciales ilimitados. Pero pasa pronto y más para aquellos cuyas labores sean desgastantes. Pronto pasa y llega la madurez. “Recuerdo el alma dormida/ Avive el seso y despierte/ Contemplando/ Cómo se pasa la vida”. Entonces, en la vejez, se van mermando las fuerzas y limitando las facultades. Pues bien, mientras se despliegan plenamente las facultades se debe obtener el sustento a través del trabajo; en la gran mayoría de la población se representa por el salario a través del trabajo subordinado. Es a este sector, abrumadoramente mayoritario, al que me habré de referir en adelante. Para preparar a los nuevos trabajadores el Estado debe promover dos aspectos: la educación para brindarles mejores herramientas y colocarlos en una posición aventajada; y segundo debe promover a las empresas porque los únicos que van a ofrecer trabajo productivo son los empresarios de cualquier nivel (desde grandes corporaciones hasta pequeños empresarios). Encaja aquí el concepto tutelar del Derecho de Trabajo como un marco de protección a favor del individuo en dependencia. Ello está bien siempre que se mantenga un justo nivel entre la tutelaridad y la inversión pues no existe mejor prestación social que un clima de estabilidad y productividad donde las personas puedan optar a obtener empleos dignos. Su tabla de salvación es su trabajo, su dignidad se representa en el salario dignamente obtenido. Es en este período de su vida que aporta a los fondos de previsión que le habrán de servir cuando se retire. La otra cara de la moneda es el sustento (atención de salud) de la persona que ya no puede trabajar. Igualmente necesita de un ingreso que debería ser igual al que venía recibiendo en su etapa productiva (no es así lamentablemente). Aquí la tabla de salvación va a ser el fondo de pensión. Históricamente la cobertura a los desvalidos era de tipo familiar o pietista, en el primer caso los hijos se encargaban de cuidar y alimentar a los papás ancianos, en el segundo abnegadas personas e instituciones acogían a aquellos que no tenían medios (especialmente órdenes religiosas). Pero los tiempos han cambiado, las familias ya no incuban los mismos valores y la exigencia de los tiempos modernos no permite el apoyo directo (razones de tiempo, espacio, etc.). De nuevo, la tabla de salvación es el fondo (depósitos), en este caso del IGSS, y es importante resaltar que hablamos de muchísimas personas pensionadas y también de muchos miles de millones de quetzales. Por lo anterior el derecho laboral privilegia al trabajador, el derecho previsional privilegia al fondo. Por eso es tan importante que esos fondos se manejen de forma adecuada y técnica. No quiero pronunciarme respecto del problema legal que se ha suscitado, que haga su trabajo la Corte de Constitucionalidad. En un contexto qué bueno que haya surgido esa diferencia pues de alguna manera despierta a la población, crea consciencia, sobre un tema tan importante que atañe a toda la sociedad.

En el país de la eterna, llamado guateanómala (6)

D

onde en exclusivas dependencias infamante. estatales, aparte del no tan hoDonde la libertad es una dama de abstracta norable Congreso, la Magdalena existencia, logomáquico concepto y relativa René Leiva siempre siempre está para tafebelleza, de sinuosos cauces e indefinidos tanes, y tules, encajes, sedas importadas, mojones (un tanto o un mucho ideologizada), bordados con hilo de oro, organdíes… hermana siamesa del libertinaje, con quien Donde Abstencionistas Anónimos adnadie se ha acostado ni levantado jamás. virtió con suficiente anticipación, en el Donde en lo social las que deberían ser desierto más árido, la ciénaga que sería crecidas erupciones se quedan en llamaun gobierno del paramilitar partido Donde de forma raditas de tusa. cuyos dirigentes son un kaibil y una Donde por ignorancia, hipocresía y cíclica, después de pusilanimidad, el pintoresco excanciller, corrupta patológica, elegidos, más que todo, por el odio inducido hacia la pareja un miserable a un empresario del más atrasado protestaColom – Torres y la UNE. nismo, todavía cree que el Israel sionista umento al salario y territorista actual es el mismo Israel del Donde el tenebroso “Secretario de la Paz” (sic) es un abogado de trasnochada mínimo / máximo, el Antiguo Testamento. mentalidad contrainsurgente, negador Donde en su fiesta de cumpleaños, o algo poder económico, a así, el señor Presidente de la República sistemático del genocidio del siglo XX, enemigo enfermizo de la memoria hissu vez, incrementa recibió regalos por un monto estimado tórica y del resarcimiento a las víctimas en 48 millones de quetzales, mientras el los precios a los pueblo menesteroso bla, bla, bla. civiles de la guerra sucia y, por si fuera poco, con una torva catadura y cavernosa productos de la Donde ciertas leyes no necesitan trampa hilacha de voz. aparte, hechas al mismo tiempo o de forma bolsita de plástico anexa, pues ellas mismas son la trampa. Donde de forma cíclica, después de un miserable aumento al salario mínimo / básica. Donde verdades del tamaño de la Camáximo, el poder económico, a su vez, tedral Metropolitana, de la Basílica de incrementa los precios a los productos de Esquipulas, del volcán Tajumulco, del la bolsita de plástico básica. templo Gran Jaguar, son invisibles. Donde “patriota” de adjetivo noble y (Con la perseverante iluminación de mi honroso derivó en epíteto poco menos que abyecto e nahual Prerogrullo Pérez y Pérez.)

IustitÍa & Ratio

Nadie puede alegar ignorancia de la ley

jurídico en el país, dentro de este Hay que ser remero antes de marco, se encuentra establecida en llevar el timón, haber estado en la proa y observado los la Constitución la autonomía del Gladys Monterroso vientos antes de gobernar la IGSS; la Ley Orgánica del mismo nave.” Aristófanes que data de 1946, y sus reglamentos licgla@yahoo.es Nuestro sistema en teoría es repula desarrollan, toda esta normativa blicano, pero, en la práctica es presiestablece como funciona la institudencialista, aunque no se encuentre ción, así como los períodos de ejerciasí constitucionalmente estructurado, cio de sus directivos, y las formalidades el problema estriba en que la mayoría En todo caso, el Presidente para el cambio de los mismos, si la insde las personas que ejerce y ha ejercido de la República no tiene la titución responde o no a las necesidades el empleo de presidente se han envapotestad, ni legal ni moral de la población es otro tema. En todo caso, el Presidente de la Renecido creyéndose dueños de la finca, para destituir al presidente nada más alejado de la legalidad, pero del IGSS, puede nombrar- pública no tiene la potestad, ni legal ni tristemente real, porque legítimamente lo terminado el período, moral para destituir al Presidente del cualquier cargo público es un empleo, más no destituirlo, como IGSS, puede nombrarlo terminado el por el que todos los funcionarios deasegura haberlo hecho ya, período, más no destituirlo, como asevengan un salario, asimismo como es preocupante esa actitud gura haberlo hecho ya, es preocupante actitud del mandatario, porque el cualquier ciudadano se encuentran del mandatario, porque el esa mensaje que envía es que desconoce tosujetos a las leyes. El artículo 154 de la mensaje que envía es que talmente el sistema legal, y que el mismo Constitución establece textualmente: desconoce totalmente el sis- no le importa, o lo irrespeta constante“Los funcionarios son depositarios de tema legal, y que el mismo mente, situación inquietante, desde que la autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley no le importa, o lo irrespeta en su primera campaña violentó la Ley constantemente, situación Electoral y de Partidos Políticos siendo y jamás superiores a ella.” Este artículo inquietante, desde que en el primer partido que realizó propaganse aplica a todos los funcionarios, essu primera campaña vio- da anticipada, y eso que era su primera pecialmente al Presidente, ya que es el lentó la Ley Electoral y de campaña. más visible. Partidos Políticos siendo el Son un grave problema para la goberViene a colación lo anterior por el tan primer partido que realizó nabilidad del país, las acciones del Presimencionado caso de la decisión presidencial de nombrar un nuevo gerente propaganda anticipada, dente, ya que le dejan como una persona en el IGSS, surgen naturalmente las y eso que era su primera a la que no le importan las leyes, y las dudas de si se trata de una cortina de campaña. pisotea cada vez que puede, y en forma humo, o existen serios problemas de más que recurrente, la pregunta sería interpretación del equipo jurídico que ¿Sabe exactamente las implicaciones de apoya al presidente, o si él no escucha a sus asesores, otra sus declaraciones, o las hace a propósito para desviar la hipótesis que alguien planteaba es el tema financiero, lo atención de otros temas más alarmantes? La duda flota en cual sería desastroso, pero en fin todas son puras elu- el ambiente, iniciando el segundo año de gestión, sobre cubraciones, lo cierto es lo siguiente: Existe un marco el que hay mucha tela que cortar.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

horario

d e

2 0 1 3

8692

OSCAR HERNANDEZ, solicita cambio de nombre, por OSCAR GONZALEZ, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, diez de diciembre del año dos mil doce. Lic. DAVID HUMBERTO GONZALEZ CASADO, Abogado y Notario Colegiado 5803. Sexta avenida dos guión treinta y siete de la zona uno Cobán, Alta Verapaz. Tel. 79510911. 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL MONZON LOL solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSE MIGUEL MONZON LOL efectos legales se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria a presentar oposición Calzada Roosevelt 9-11 zona 11 de esta ciudad capital de Guatemala. Guatemala 4 de diciembre de 2012, Lic. Roberto Antonio Figueroa Cabrera Abogado y Notario colegiado 11027. 12 – 27 de diciembre de 2012 y 12 de enero de 2013. 8718 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, se presentó ALBA LICASTA CRISTINA MOLINA MELGAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA LICASTER MOLINA MELGAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de diciembre de 2012. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Notario. COLEGIADO 2549. 8719 17 Dic. 2012 / 2, 15 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8695

Lidia Amparo Chilin, solicita cambio de nombre por Lidia Amparo Castillo López, pueden formalizar oposición las personas que se consideren perjudicadas, oficina DOCE AVENIDA A GUION ONCE ZONA UNO QUETZALTENANGO. Quetzaltenango, 3 diciembre 2012. NOTARIO: KAREN SURAMA NIMATUJ CÁRDENAS. Col. 14,751. 17 Dic./2012, 02, 15 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8696

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la segunda (2a.) calle veintitrés guion ochenta (23-80) de la zona quince (15) de esta Ciudad, Oficina quinientos dos (502) del Edificio Avante, se presentó el señor ANGEL BONIFASI AGUIRRE, solicitando diligencias de cambio de nombre por el de ANGEL MAURICIO BONIFASI MORALES. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de Diciembre del 2012. Lic. Carlos Gustavo Palacios Morales. Abogado y Notario, Colegiado 8,000. 8720 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013

OLIVIA MARTA CASTAÑÓN LÓPEZ, se presentó ante mi a solicitar su cambio de nombre, por el de: OLIVIA MARTA PÉREZ CASTAÑÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Augusto Méndez Bautista. Abogado y Notario. Oficina. 7ª. Av. 3-40 zona 2. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. 10 de Diciembre de 2012. Colegiado Número 12,730. 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8737

A mi oficina 6ª. Av. 3-42, Z. 1 Santa Lucía Milpas Altas, Sac. Se presentaron HELBER LEONEL LÓPEZ PÉREZ y MARÍA ELVIRA PICHILLÁ PÉREZ a solicitar cambio de nombre de su menor hija DULCE ESTEISI DAIRA ELVIRA LÓPEZ PICHILLÁ por el de DULCE MARÍA LÓPEZ PICHILLÁ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de diciembre de 2012. Lic. BORIS OMAR SALAZAR HERRERA. Notario, Col. 7,661. 8697 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 8700

8747

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8714

17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013

2423-1832 2423-1838

8716

17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2012

GABRIEL ADQUI ADQUI, solicita cambio de su nombre por el de RUDY GABRIEL ADQUI ADQUI. Para efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría, Barrio Abajo San Jerónimo, Baja Verapaz, 04 de diciembre de 2012. Abogado y Notario Juan Francisco Lanza Lara colegiado número 12,215. Celular 59666622. 17 Dic. 2012,/ 02, 15 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ENRIQUE CURRUCHICHE REYES, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE CARLOS ENRIQUE SOTO REYES. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guión diecisiete zona once; Ciudad de Guatemala. Colegiado: 8727. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Abogado y Notario. 9369

08, 15 Ene., 22 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fernando Juan Lorenzo, solicita el cambio de su nombre a Esteban Juan González, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A’’. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. Guatemala, 30 de noviembre de 2012.

JOSÉ MARÍA REYES FRANCO PÉREZ, solicita cambio de su nombre por el de JOSÉ MARÍA REYES FRANCO. Para efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría, Barrio Abajo San Jerónimo, Baja Verapaz, 07 de Noviembre de 2012. Abogado y Notario Juan Francisco Lanza Lara colegiado número 12,215. Celular 59666622. 17 Dic./2012; 02, 15 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi cede Notarial ubicada en 4ta avenida 1-72 zona 4, Chimaltenango. Se presento JACINTO BATZ SEPET, a promover cambio de nombre. Deseando adoptar el de LUIS JACINTO BATZ SEPET, se hace un llamado para formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados: Lic: ABDIAS XOYON RAXON, ABOGADO Y NOTARIO. Col: 12380. 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013

A mi Notario ubicada en la 10 calle 6-81 de la zona 1, Oficina 301, Edificio El Globo 7&10, se presento la señora LETICIA ORTIZ SOTOJ, a iniciar diligencias Notariales a efecto de cambiar su nombre por el de LETICIA ORTIZ SOTO, se advierte a cualquier persona que pueda ser perjudicada por este cambio de nombre, que tiene derecho plantear oposición conforme a la ley. Guatemala, 11 de diciembre de 2,012. Lic. RUBEN FLORES MONROY. COLEGIADO 3236.

Eva Toribia Baltazar Félix identificada legalmente como Evelin Yulisa Baltazar Félix, solicita cambio de nombre por el de Evelin Yulisa Baltazar Félix. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos 5 de diciembre 2012. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado 7827. 17 Dic./2012, 02, 15 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8749

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

P á g . 1 5

A mi Oficina ubicada en 19 calle 10-64 zona uno, segundo nivel, Guatemala, se presento ZOILA RUTILIA MORÁN MANCILLA, solicitando cambio de nombre de su hija menor de edad SUSAN ALEJANDRA VASQUEZ MORÁN, Por el de SUSAN ALEJANDRA TIMOTEO MORÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 4 de diciembre de 2012. Lic. JOSÉ ARMANDO ORDOÑEZ. Notario. 8717 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OTO FRANCISCO SIERRA, solicita cambio de nombre, por OTTO FRANCISCO MURGA SIERRA, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, diez de diciembre del año dos mil doce. Lic. DAVID HUMBERTO GONZALEZ CASADO, Abogado y Notario Colegiado 5803. Sexta avenida dos guión treinta y siete de la zona uno Cobán, Alta Verapaz. Tel. 79510911. COLEGIADO 5803. 8693 17 Dic. 2012, / 02, 15 Ene. 2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

e n e r o

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida, trece guión treinta y nueve, zona uno de esta ciudad capital, se presentó SANDRA RAQUEL SEIJA JIMENEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de SANDRA RAQUEL SOLÓRZANO JIMÉNEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 3 de diciembre de 2012. Licenciado CARLOS AUGUSTO BARRERA LEMUS, Abogado y Notario. Colegiado 4119. 8686 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

1 5

A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 12-07, zona 1 ciudad, oficina 302, 3º. Nivel, Edificio Schafer. Compareció EULOGIA ELIZABETH MESA ROSALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIZABETH MEZA ROSALES. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, tres de Enero del 2013. Lic. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 3230. 9580

15, 29 Ene., 13 Feb./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 15 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GOVER ROBERTO SÁNCHEZ LIMA, solicita cambio de nombre por GOVER ALEJANDRO ROBERTO SÁNCHEZ LIMA Para los efectos legales, emplazo a perjudicados a presentarse a esta notaría 7a calle 12-15 zona 1 Quetzaltenango. Licda. María Virginia García Rodas de Girón col. 11564, tel. 55149123. Quetzaltenango 22 de noviembre de 2012. 9581 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete en Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, comparece Enedina Bravo Rivera e Israel Morales Hernández, solicitan cambio de nombre de su menor hijo Kaylor Alexis Morales Bravo por Kaylor Israel Alexis Morales Bravo. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 08/01/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado 12782. 9583 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9584

A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Ofelia Pérez Mazariegos, solicita cambio de nombre por el de: Ofelia Velásquez Mazariegos. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 8/01/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9587

A mi oficina 2da C. 5-18 “A” Z.1 Chiquimula, se presentó Angela Alvarez López a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mirian Mariangela Alvarez López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 21/12/2,012.Roy Mynor Aguilar Meléndez. Notario. 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodelmiro de Jesus Ramos Ruano, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: Carlos Roberto Ramos Ruano, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 02 de enero del 2,013. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Col. 8478. 9588 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 1-20 zona 4 Edificio Torre Café, Oficina 910, se presentó MARCO ANTONIO HERRERA SOLORZANO a solicitar su cambio de nombre por el de VICTOR MANUEL HERRERA SOLÓRZANO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 6 de enero del 2013. Lic. RIGOBERTO RODAS VÁSQUEZ, Notario. Colegiado 4083. 9589 15, 29 Ene. 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9590

NELSON JAVIER HERRERA solicita CAMBIAR SU NOMBRE, por el de NELSON JAVIER HERRERA ROSALES. Considerados perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 07 de enero de 2013. Licda. Jennifer Herlinda Monzón Rodríguez. Col. 9461. 19 calle 26-76, zona 6, Guatemala, Guatemala. 15, 29 Ene. 13 Feb./2013

formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 28 de Diciembre de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 9605

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ta. Ave. 4-83 de la zona uno, se presento el señor MARCOS JUÁREZ, solicitando su cambio de nombre por el de MARCOS RAMÍREZ JUÁREZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez ocho de enero del año dos mil trece. Miguel Angel Valenzuela Miranda Abogado y Notario. 9607 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Gabriela Elizabeth Portillo García, tramita ante mis oficios Notariales, en la vía voluntaria extrajudicial, cambio de nombre de: Blanca Elizabeth Portillo Garcia, por el de: Gabriela Elizabeth Portillo García. Para los efectos legales, se hacen las publicaciones de rigor. Se llama a los interesados a que presenten oposición en 14 calle 6-12 zona 1, 2º. Nivel Oficina 200 “D” Edificio Valenzuela, Guatemala, Centroamérica. Guatemala 21 de diciembre del año 2012. Licenciado Armando Gómez. Colegiado Número 5176. Tel. 22517328. 9608 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la número 1102, Edificio Centroamericano, 7a. Ave. 7-78 zona 4, ciudad, se presentó ELIGIA DE JESÚS SEBALLOS DEL CID a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DE JESÚS CEBALLOS DEL CID. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de enero de 2013. FERNANDO RAMON MARIN AMAYA, Abogado y Notario, colegiado 3037. 9609 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco; se presentó Marquina Sutuj Mendoza, solicitando CAMBIO DE SU NOMBRE, de su menor hijo Angel Anival Sutuj por el de Luis Angel Hernandez Sutuj. Puede formularse oposición por quienes se consideren afectados. Mixco, Guatemala, 8 de enero del 2013. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Notario. Colegiado 4319. 9610 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta avenida “A” dieciocho guión cuarenta y ocho de la zona uno (6ª. av. “A” 18-48 zona 1) de esta ciudad capital de Guatemala. Se presento ROSA MELIDA LATIN VELASQUEZ. A solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSY YORLENI LATIN VELASQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 09 de Enero del 2013. Licda. Iris Yadira Meda Orellana Abogada y Notaria Colegiado 15,327. 9613 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma dos guión dieciocho, Edificio Cortijo Reforma, oficina once C, zona nueve se presento EDWIN NOE MARTINEZ JUÁREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de EDWIN NOE BARILLAS JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 7 de enero de dos mil trece. Lic. MIGUEL JOSE MARROQUIN ARGUETA, Abogado y Notario. 9619 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en El Barrio El Carmen del municipio de Chinique, El Quiché se presento CÁRMEN US GUARCAS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CÁRMEN DINNORA US GUARCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Chinique, El Quiché a catorce de diciembre del año 2,012. Licda. ROSY PAOLA GAMEZ ROSALES, Colegiado 10,920. 9598 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9650

Ante mis oficios GUADALUPE TUNCHE XUYA inicio diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de SALVADOR TUNCHE XUYA cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. 6av. 11-43 zona 1, Of 202, Licda: Ana Maria Chan Tol, Abogada y Notaria. Col. 8578. 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ADEMAS CARRILLO ESTRADA, solicita cambio de nombre, por ADEMAR ALEXANDER CARRILLO ESTRADA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Puerto San José, 04 de enero de 2013. Abogado y Notario. Col. 15,861. 6ª. Calle, Lote 81, Comercial Sarita frente al Parque. Tel. 5053-1001. 9599 15, 29 Ene., 13 Feb./2013

A mi Oficina Profesional, situada en la ruta 6 9-21 zona 4, Edificio Cámara de Industria de Guatemala, Nivel 10, compareció requiriendo mis servicios notariales, la señora CLARA MAGDALENA, VÁRQUEZ LÓPEZ, con el objeto de promover diligencias extrajudiciales de Cambio de Nombre en el sentido de que el nombre relacionado, sea sustituido por el de CLARA MAGDALENA BÁRQUEZ LÓPEZ, y con el objeto de que se presente cualquier oposición, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día 21 de diciembre del año 2012. Lic. Romano Bonatti González. Colegiado 3695.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Zonia Violeta Castillo Chavarria solicita cambio de nombre por SONIA VIOLETA CASTILLO CHAVARRIA. Oposiciones en 3ª. Av. Norte No. I, Apto. I, esta ciudad. La Antigua G., enero 8, 2013. Lic. José Luis González González. Col 8363. 9600 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó BARTOLA VÁSQUEZ YAC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BERTA ALICIA VASQUEZ MARROQUIN. Puede

9660

15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Esther Ardón Gularte solicita cambio de nombre por el de MARÍA ESTHER SALAZAR GULARTE. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 19 de diciembre de 2012. LICDA. MARIANA DEL CARMEN MAZA RODAS. Abogada y Notaria. Colegiado 14,661. 13 calle 2-60 zona 10, Guatemala, Guatemala. Edificio Topacio Azul 7º Nivel Of. 701. 9682 15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ANBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 28222 FOLIO 452 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ANBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL AL 10 DE JULIO 2012. ACTIVO. DISPONIBILIDADES INMEDIATAS -. CUENTAS POR COBRAR. INVENTARIOS -. ACTIVOS FIJOS TANGIBLES. TOTAL ACTIVOS Q. -. PASIVO CAPITAL Y RESERVAS. PASIVO A CORTO PLAZO. TOTAL PASIVO. CAPITAL. SUMA PASIVO, CAPITAL Y RESERVAS Q .-. GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 2,204, DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO EL PRESENTE. BALANCE GENERAL FINAL DE ANBE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN), AL 10 DE JULIO DE 2012, Y QUE SU SITUACIÓN FINANCIERA A LA FECHA INDICADA ES CIERTA EN LA CANTIDAD DE CERO QUETZALES CON CERO CENTAVOS (Q. 000.00). GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RUBÉN ESCRIBÁ. CONTADOR REG. NO. 2204. GUATEMALA, C.A..- Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2013. EXP.19380-1994.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9645 15, 22, 29 Ene./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2012, POR LA NOTARIA SANDY AGNASE PÉREZ ORDOÑEZ. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD WENBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 91729 FOLIO 405 LIBRO 185, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 9683-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 9565 14, 15, 16 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE DICIEMBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO EDGAR ROBERTO APARICIO CORDOVA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD JUAN JOSÉ DE LA HOZ DE LEON E HIJOS, COMPAÑÍA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO N0.57399 FOLIO 41 LIBRO 151, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 4811-2004.- Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil-Sustituto. Registro Mercantil. 9586 15, 22, 29 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ALUVER, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 31854 FOLIO 484 LIBRO 116, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 4513-1996.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 9678 15, 22, 29 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO MARIO ESTUARDO VELA MEZA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.41750 FOLIO 379 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: COMERCIALIZADORA EL PALMAR, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIALIZADORA DEL CANAL, SOCIEDAD ANONIMA, DISTRIBUIDORA LAS PALMAS, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIAL LA CORONITA, SOCIEDAD ANONIMA, DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS DEL HOGAR, SOCIEDAD ANONIMA, EMPRESA COMERCIAL DE TIQUISATE, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIAL DEL LAGO, SOCIEDAD ANONIMA, DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, SOCIEDAD ANONIMA, INDUSTRIAS INTEGRALES QUILO, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIALIZADORA AGUA DULCE, SOCIEDAD ANONIMA, EMPRESA COMERCIAL MALACATES, SOCIEDAD ANONIMA, DISTRIBUIDORA LA FRONTERIZA, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIALIZADORA REGIONAL DE JALAPA, SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIALIZADORA MONJA BLANCA, SOCIEDAD ANONIMA, NEGOCIOS REGIONALES DE ZACAPA, SOCIEDAD ANONIMA,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... NEGOCIOS DE LA RIVIERA, SOCIEDAD ANONIMA, DESARROLLOS COMERCIALES DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, CORPORACION DE NEGOCIOS NORORIENTE, SOCIEDAD ANONIMA, ABASTECEDORA GENERAL DEL PETEN, SOCIEDAD ANONIMA, IDEAS COMERCIALES ILIMITADAS, SOCIEDAD ANONIMA, BEBIDAS Y REFRESCOS, SOCIEDAD ANONIMA, EMBOTELLADORA DEL ALTIPLANO, SOCIEDAD ANONIMA, COMPAÑIA MERCANTIL CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, TRANSPORTES DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA PCC CENTRAL INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, BEBIDAS ESPLENDIDAS, SOCIEDAD ANONIMA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 13,910,150.37. CAJA Y BANCOS 2,673.25. CUENTAS POR COBRAR 13,907,477.12. DIFERIDO 649,882.80. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 649,882.80. SUMA EL ACTIVO 14,560,033.17. PASIVO. CORTO PLAZO 3,528,764.75. CUENTAS POR PAGAR 52,804.83. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 3,475,959.92. LARGO PLAZO 12,202,890.36. OTRAS CTAS. POR PAGAR 12,202,890.36. TOTAL PASIVO 15,731,655.11. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 85,366.00. SUPERAVIT ACUMULADO (1,598,943.83). GANANCIA DEL EJERCICIO 336,955.89. TOTAL CAPITAL (1,171,621.94). SUMA PASIVO Y CAPITAL 14,560,033.17. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 28845-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9326 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PCC CENTRAL INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.43093 FOLIO 722 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PCC CENTRAL INDUSTRIAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 3,498.27. CUENTAS POR COBRAR 3,498.27. DIFERIDO 12,490.81. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 12,490.81. SUMA EL ACTIVO 15,989.08. PASIVO. CORTO PLAZO 24,721.65 OTRAS CTAS. POR PAGAR 24,721.65. TOTAL PASIVO 24,721.65. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVA LEGAL 938.41. SUPERAVIT ACUMULADO (14,670.98). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (8,732.57). SUMA PASIVO Y CAPITAL 15,989.08. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA PCC CENTRAL INDUSTRIAL, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.2937-2000. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil. 9327 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INDUSTRIAS INTEGRALES QUILO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45015 FOLIO 644 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIAS INTEGRALES QUILO S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,560,781.24. CAJA Y BANCOS 4,136.41. CUENTAS POR COBRAR 5,556,644.83. DIFERIDO 47,418.19. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 47,418.19. SUMA EL ACTIVO 5,608,199.43. PASIVO. CORTO PLAZO 7,079,815.19; CUENTAS POR PAGAR 108,022.52. OTRAS CTAS. POR PAGAR 6,971,792.67. TOTAL PASIVO 7,079,815.19. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 8,601.36. SUPERAVIT ACUMULADO (1,485,275.70). GANANCIA DEL EJERCICIO 58.58. TOTAL CAPITAL (1,471,615.76). SUMA PASIVO Y CAPITAL 5,608,199.43. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTEN-

La Hora DENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA INDUSTRIAS INTEGRALES QUILO, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE. JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.29056-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9328 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EMPRESA COMERCIAL DE TIQUISATE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.44922 FOLIO 551 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESA COMERCIAL DE TIQUISATE, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. 2,472,332.47. CUENTAS POR COBRAR 2,472,332.47. DIFERIDO 64,912.90. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 64,912.90. SUMA EL ACTIVO 2,537,245.37. PASIVO. CORTO PLAZO 3,193,810.88. CUENTAS POR PAGAR 18,873.07. OTRAS CTAS. POR PAGAR 3,174,937.81. TOTAL PASIVO 3,193,810.88. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 7,840.25. SUPERAVIT ACUMULADO (669,405.76). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (656,565.51). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,537,245.37. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA EMPRESA COMERCIAL DE TIQUISATE, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.27556-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9329 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑIA MERCANTIL CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.76024 FOLIO 684 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA MERCANTIL CENTRAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 10,495.69. CAJA Y BANCOS 10,495.69. CUENTAS POR COBRAR -. FIJO 14,173.50. MUEBLES Y ENSERES 884.00. EQUIPO DE CÓMPUTO 31,105.50. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA (17,816.00). DIFERIDO 41,531.31. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 41,531.31. SUMA EL ACTIVO 66,200.50. PASIVO. CORTO PLAZO 535,940.00. OTRAS CTAS. POR PAGAR 535,940.00. TOTAL PASIVO 535,940.00. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. SUPERAVIT ACUMULADO (474,739.50). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (469,739.50). SUMA PASIVO Y CAPITAL 66,200.50. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMPAÑIA MERCANTIL CENTRAL, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 10400-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9330 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 17 ENTIDAD: BEBIDAS Y REFRESCOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.5159 FOLIO 70 LIBRO 31 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BEBIDAS Y REFRESCOS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,000.00. CAJA Y BANCOS. CUENTAS POR COBRAR 5,000.00. SUMA EL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CORTO PLAZO. OTRAS CTAS. POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. TOTAL CAPITAL 5,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA BEBIDAS Y REFRESCOS, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP, PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.70423-1977. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador MercantilSustituto Registro Mercantil. 9332 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EMBOTELLADORA DEL ALTIPLANO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.16139 FOLIO 119 LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMBOTELLADORA DEL ALTIPLANO, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,000.00. CAJA Y BANCOS. CUENTAS POR COBRAR 5,000.00. SUMA EL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CORTO PLAZO -. OTRAS CTAS. POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. TOTAL CAPITAL 5,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA EMBOTELLADORA DEL ALTIPLANO, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP, PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.8618-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9333 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: IDEAS COMERCIALES ILIMITADAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45975 FOLIO 605 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IDEAS COMERCIALES ILIMITADAS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 1,133,627.42. CAJA Y BANCOS 2,796.28. CUENTAS POR COBRAR 1,130,831.14. DIFERIDO 25,664.17. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 25,664.17. SUMA EL ACTIVO 1,159,291.59. PASIVO. CORTO PLAZO 1,604,839.37. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,604,839.37. TOTAL PASIVO 1,604,839.37. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 6,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 6,020.32. SUPERAVIT. ACUMULADO (457,568.10). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (445,547.78). SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,159,291.59. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA IDEAS COMERCIALES ILIMITADAS, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43467-2000. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil. 9334 08, 15, 22 Ene. 2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 15 de enero de 2013 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CORPORACION DE NEGOCIOS NORORIENTE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45967 FOLIO 597 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION DE NEGOCIOS NORORIENTE, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 894,768.90. CAJA Y BANCOS 2,102.45. CUENTAS POR COBRAR 892,666.45. DIFERIDO 26,949.89. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 26,949.89. SUMA EL ACTIVO 921,718.79. PASIVO. CORTO PLAZO 1,374,636.10. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,374,636.10. TOTAL PASIVO 1,374,636.10. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 6,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 1,276.58. SUPERAVIT ACUMULADO (460,224.45). GANANCIA DEL EJERCICIO 30.56. TOTAL CAPITAL (452,917.31). SUMA PASIVO Y CAPITAL 921,718.79. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA CORPORACION DE NEGOCIOS NORORIENTE, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANACIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43462-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9335 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ABASTECEDORA GENERAL DEL PETEN, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45993 FOLIO 623 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ABASTECEDORA GENERAL DEL PETEN, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 1,133,627.42. CAJA Y BANCOS 2,796.28. CUENTAS POR COBRAR 1,130,831.14. DIFERIDO 25,664.17. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 25,664.17. SUMA EL ACTIVO 1,159,291.59. PASIVO. CORTO PLAZO 1,604,839.37. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,604,839.37. TOTAL PASIVO 1,604,839.37. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 6,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 6,020.32. SUPERAVIT ACUMULADO (457,568.10). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (445,547.78). SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,159,291.59. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA ABASTECEDORA GENERAL DEL PETEN, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43464-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9336 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA EL PALMAR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.46008 FOLIO 638 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA EL PALMAR, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 5,727,678.41. CAJA Y BANCOS 1,101.83. CUENTAS POR COBRAR 5,726,576.58. DIFERIDO 281,268.11. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 281,268.11. SUMA EL ACTIVO 6,008,946.52. PASIVO. CORTO PLAZO 5,601,456.49. CUENTAS POR PAGAR 87,705.59. OTRAS CTAS. POR PAGAR 5,513,750.90. TOTAL PASIVO 5,601,456.49. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 22,233.91. SUPE-

RAVIT ACUMULADO 382,298.54. GANANCIA DEL EJERCICIO (2,042.42). TOTAL CAPITAL 407,490.03. SUMA PASIVO Y CAPITAL 6,008,946.52. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA EL PALMAR, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE. JOSE MARVIN SOLÍS HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012.EXP.43471-2000. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil - Sustituto. Registro Mercantil. 9337 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA LAS PALMAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.32652 FOLIO 282 LIBRO 118 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA LAS PALMAS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 23,135,735.01. CAJA Y BANCOS 2,120.81. CUENTAS POR COBRAR 23,133,614.20. DIFERIDO 119,812.22. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 119,812.22. SUMA EL ACTIVO 23,255,547.23. PASIVO. CORTO PLAZO 24,795,592.10. CUENTAS POR PAGAR 64,103.29. OTRAS CTAS. POR PAGAR 24,731,488.81. TOTAL PASIVO 24,795,592.10. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 18,341.84. SUPERAVIT ACUMULADO (1,563,417.27). GANANCIA DEL EJERCICIO 30.56. TOTAL CAPITAL (1,540,044.87). SUMA PASIVO Y CAPITAL 23,255,547.23. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA LAS PALMAS, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE. JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 14919-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 9338 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: NEGOCIOS REGIONALES DE ZACAPA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45973 FOLIO 603 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NEGOCIOS REGIONALES DE ZACAPA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 7,404.484.73. CAJA Y BANCOS 1,640.82. CUENTAS POR COBRAR 7,402,843.91. SUMA EL ACTIVO 7,404,484.73. PASIVO. CORTO PLAZO 7,959,095.26. CUENTAS POR PAGAR 390.24. OTRAS CTAS. POR PAGAR 7,958,705.02. TOTAL PASIVO 7,959,095.26. CAPITAL SOCIAL CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 8,136.15. SUPERAVIT ACUMULADO (567,769.60). GANANCIA DEL EJERCICIO 22.92. TOTAL CAPITAL (554,610.53). SUMA PASIVO Y CAPITAL 7,404,484.73. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2. CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA NEGOCIOS REGIONALES DE ZACAPA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANACIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43473-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 9339 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO

AVISOS LEGALES HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA DEL CANAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45997 FOLIO 627 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA DEL CANAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 4,063,809.25. CAJA Y BANCOS 1,397.82. CUENTAS POR COBRAR 4,062,411.43. DIFERIDO 104,672.09. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 104,672.09. SUMA EL ACTIVO 4,168,481.34. PASIVO. CORTO PLAZO 5,252,522.68. CUENTAS POR PAGAR 62,771.03. OTRAS CTAS. POR PAGAR 5,189,751.65. TOTAL PASIVO 5,252,522.68. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 6,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 1,766.97. SUPERAVIT ACUMULADO (1,091,828.69). GANANCIA DEL EJERCICIO 20.38. TOTAL CAPITAL (1,084,041.34). SUMA PASIVO Y CAPITAL 4,168,481.34. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA DEL CANAL, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA. SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO No. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR REGISTRO No. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43463-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9340 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA REGIONAL DE JALAPA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45998 FOLIO 628 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA REGIONAL DE JALAPA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES) . ACTIVO. CIRCULANTE 2,328,816.32. CAJA Y BANCOS 1,714.21. CUENTAS POR COBRAR 2,327,102.11. DIFERIDO 73,758.55. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 73,758.55. SUMA EL ACTIVO 2,402,574.87. PASIVO. CORTO PLAZO 3,036,462.58. OTRAS CTAS. POR PAGAR 3,036,462.58. TOTAL PASIVO 3,036,462.58. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 7,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 6,156.49. SUPERAVIT ACUMULADO (647,067.39). GANANCIA DEL EJERCICIO 23.19. TOTAL CAPITAL (633,887.71). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,402,574.87. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA REGIONAL DE JALAPA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. ALEJANDRO CASTILLO RAMÍREZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43476-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9341 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA LA FRONTERIZA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.44971 FOLIO 600 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA LA FRONTERIZA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,549,144.83. CAJA Y BANCOS 4,122.41. CUENTAS POR COBRAR 2,545,022.42. DIFERIDO 61,069.26. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 61,069.26. SUMA EL ACTIVO 2,610,214.09. PASIVO. CORTO PLAZO 2,837,546.23. CUENTAS POR PAGAR 99,070.66. OTRAS CTAS. POR PAGAR 2,738,475.57. TOTAL PASIVO 2,837,546.23. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 3,427.09. SUPERAVIT ACUMULADO (235,815.27). GANANCIA DEL EJERCICIO 56.04. TOTAL CAPITAL (227,332.14). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,610,214.09. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTI-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... FICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA LA FRONTERIZA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO.494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR, REGISTRO NO.494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.28285-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9342 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA MONJA BLANCA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45980 FOLIO 610 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA MONJA BLANCA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 3,492,113.42. CAJA Y BANCOS 6,422.32. CUENTAS POR COBRAR 3,485,691.10. DIFERIDO. 141,492.14. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 141,492.14. SUMA EL ACTIVO 3,633,605.56. PASIVO. CORTO PLAZO 6,155,681.05. OTRAS CTAS. POR PAGAR 6,155,681.05. TOTAL PASIVO 6,155,681.05. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 7,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 9,820.85. SUPERAVIT ACUMULADO (2,538,931.39). GANANCIA DEL EJERCICIO 35.05. TOTAL CAPITAL (2,522,075.49). SUMA PASIVO Y CAPITAL 3,633,605.56. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA MONJA BLANCA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANACIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.43468-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9343 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL DEL LAGO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.44959 FOLIO 588 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL DEL LAGO, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 502,356.79. CAJA Y BANCOS 3,140.34. CUENTAS POR COBRAR 499,216.45. DIFERIDO 24,920.70. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 24,920.70. SUMA EL ACTIVO 527,277.49. PASIVO. CORTO PLAZO 1,623,681.61. CUENTAS POR PAGAR 29,497.00. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,594,184.61. TOTAL PASIVO 1,623,681.61. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 5,628.48. SUPERAVIT ACUMULADO (1,107,075.90). GANANCIA DEL EJERCICIO 43.30. TOTAL CAPITAL (1,096,404.12). SUMA PASIVO Y CAPITAL 527,277.49. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIAL DEL LAGO, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.28643-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9344 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION

La Hora DE LA ENTIDAD: COMERCIALIZADORA AGUA DULCE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45017 FOLIO 646 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA AGUA DULCE, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,408,091.46. CAJA Y BANCOS 2,932.99. CUENTAS POR COBRAR 2,405,158.47. DIFERIDO 54,694.94. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 54,694.94. SUMA EL ACTIVO 2,462,786.40. PASIVO. CORTO PLAZO 2,849,125.16. CUENTAS POR PAGAR 14,123.46. OTRAS CTAS. POR PAGAR 2,835,001.70. TOTAL PASIVO 2,849,125.16. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 7,220.63. SUPERAVIT ACUMULADO (398,602.69). GANANCIA DEL EJERCICIO 43.30. TOTAL CAPITAL (386,338.76). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,462,786.40. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA AGUA DULCE, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K. APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 29052-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9345 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: BEBIDAS ESPLENDIDAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.50346 FOLIO 980 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BEBIDAS ESPLENDIDAS, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 850,118.00. CUENTAS POR COBRAR 850,118.00. DIFERIDO 743,194.00. CREDITOS FISCALES DIFERIDOS 743,194.00. SUMA EL ACTIVO 1,593,312.00. PASIVO. CORTO PLAZO 814,324.52. OTRAS CTAS. POR PAGAR 814,324.52. TOTAL PASIVO 814,324.52. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. SUPERAVIT ACUMULADO 773,987.48. GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL 778,987.48. SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,593,312.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 494478-K CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA BEBIDAS ESPLENDIDAS, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE ROBERTO TUCUBAL COSTOP CONTADOR, REGISTRO NO. 494478-K APARECE EL SELLO QUE SE LEE ROBERTO TUCUBAL COSTOP PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 494478-K. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012 EXP. 10392-2002. – Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil- Sustituto. Registro Mercantil. 9346 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ,Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EMPRESA COMERCIAL MALACATES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.45039 FOLIO 668 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESA COMERCIAL MALACATES, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 741,059.95. CAJA Y BANCOS 7,299.35. CUENTAS POR COBRAR 733,760.60. DIFERIDO 78,354.45. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 78,354.45. SUMA EL ACTIVO 819,414.40. PASIVO. CORTO PLAZO 1,972,830.96. CUENTAS POR PAGAR 7,712.50. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,965,118.46. TOTAL PASIVO 1,972,830.96. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 4,808.91. SUPERAVIT ACUMULADO (1,163,248.39). GANANCIA DEL EJERCICIO 22.92. TOTAL CAPITAL (1,153,416.56). SUMA PASIVO Y CAPITAL 819,414.40. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA EMPRESA COMERCIAL MALACATES, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MON-

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 19 TENEGRO PÍO PERITO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 28899-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9347 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL LA CORONITA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.44970 FOLIO 599 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL LA CORONITA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 2,912,605.58. CAJA Y BANCOS 1,997.38. CUENTAS POR COBRAR 2,910,608.20. DIFERIDO 5,186.87. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 5,186.87. SUMA EL ACTIVO 2,917,792.45. PASIVO. CORTO PLAZO 3,542,962.45. CUENTAS POR PAGAR 10,720.41. OTRAS CTAS. POR PAGAR 3,532,242.04. TOTAL PASIVO 3,542,962.45. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 2,753.76. SUPERAVIT ACUMULADO (632,951.78). GANANCIA DEL EJERCICIO 28.02. TOTAL CAPITAL (625,170.00). SUMA PASIVO Y CAPITAL 2,917,792.45. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA COMERCIAL LA CORONITA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE. HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE. JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.28287-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 9348 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-00811 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero cincuenta y tres, Manzana G de Residenciales Prados del Tabacal, identificado con la nomenclatura Municipal dieciséis guión setenta y cinco, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero, al punto observado uno con rumbo Noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince metros, colindando con Lote dieciséis guión ochenta y uno; De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo Sureste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis metros, colindando con Lote dieciséis guión setenta y cuatro; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo Suroeste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince metros, colindando con finca matriz; De la estación tres, al punto observado cero, con rumbo Noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis metros, colindando con séptima avenida. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase trascritas la segunda (Servidumbres transcritas de la matriz en inscripciones dos y siete, no así las demás) inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Presa y Toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de vía férrea; Y sometimiento de la finca al Régimen Jurídico de Propiedad y Uso de Áreas Comunes de Residenciales Prados del Tabacal. Inscripción número Tres: Esta finca Soporta la Servidumbre de Área Verde y Vista; cuyas medidas y características constan en su respectiva inscripción. Inscripción número Cuatro: Esta finca Soporta la Servidumbre de Construcción, Luces y Vistas; cuyas medidas y características constan en su respectiva inscripción. Inscripción número Cinco: Esta finca Soporta la Servidumbre de Uso; cuya naturaleza y características constan en su respectiva inscripción. Inscripción número Seis: Esta finca Soporta la Servidumbre de Contribución; cuya naturaleza y características constan en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Ocho: Se rectifica la inscripción de dominio numero uno de esta finca en el sentido que: La ubicación de la misma corresponde a la Fase Uno del Condominio Prados del Tabacal y no como se consignó, y la Sexta inscripción Derechos Reales Servidumbre de Contribución, en el sentido que la misma es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de las fincas filiales a contribuir para el mantenimiento de la áreas de uso del Condominio “Prados del Tabacal’’ y no como se consignó. Inscripción numero Nueve: Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que la denominación de esta finca es Lote cincuenta y tres, Manzana G del Condominio Prados de Tabacal identificado con la nomenclatura Municipal dieciséis guión setenta y cinco y las medidas y colindancias correctas de esta finca son: De la estación cero al punto observado uno con rumbo Noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, con Lote dieciséis guión ochenta y uno; De la estación

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 15 de enero de 2013

Viene de la página anterior... uno al punto observado dos, con rumbo Sureste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, con séptima avenida; De la estación dos al punto observado tres con rumbo Suroeste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, con finca matriz; De la estación tres al punto observado cero, con rumbo Noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, con lote dieciséis guión setenta y cuatro y no como consignó. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS DOS QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 8087 30 Nov./2012, 10, 15 Ene./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-8464 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad al número CIENTO SETENTA, FOLIO CIENTO SETENTA, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA, Finca rustica ubicada en el kilómetro diecinueve y medio de la carretera que de San José Pinula conduce a Guatemala del municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PUNTO OCHO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Veintidós punto ocho mil doscientos noventa y cuatro metros con callejón; SUR: Veinte punto cero cero metros con Lote diez; ORIENTE: Trece punto ocho mil novecientos ochenta y ocho metros con Lote doce; PONIENTE: Trece punto siete mil quinientos cuarenta y siete metros con lotes uno al cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece la inscripción números tres que ocupa el primer lugar y la inscripción número cuatro que ocupa el segundo lugar, ambas a favor del ejecutante, siendo la última la que motiva la presente ejecución, según certificación adjunta al proceso a favor de la entidad ejecutante Banco Industrial, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el veintiocho de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 9025 08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00266 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate: a) Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL CIENTO DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ, DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO E de Guatemala, consistente en lote número uno de la manzana T, del Sector Los Girasoles, Prados de San José, Aldea las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de dieciocho metros; de la estación uno al punto dos con azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de ocho metros; de la estación dos al punto tres con azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de dieciocho metros; de la estación tres al punto cero, con azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de ocho metros, con las siguientes colindancias: NORESTE: dieciocho metros con calle; SURESTE: ocho metros con área verde; SUROESTE: dieciocho metros con lote dos de la manzana T del sector Los Girasoles; NOROESTE: ocho metros con calle. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa al Régimen de convivencia. Inscripción número cuatro: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: hace constar en forma correcta los siguientes azimut de la misma: de la estación cero al punto uno, con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos; de la estación dos al punto tres, con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos y de la estación tres al punto cero, con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos y no como ahí se consignó. b) Acción de ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE, contenido en título que se identifica con el número seis mil trece y registro Los Girasoles inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHO MIL SETECIENTOS QUINCE, FOLIO DOSCIENTOS QUINCE, DEL LIBRO DIECINUEVE E de prenda especial. GRAVAMENES VIGENTES: las que motivan la presente ejecución promovida por la

entidad CREDIFACIL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de doscientos cincuenta y cinco mil ciento cuatro quetzales con sesenta y nueve centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de noviembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil.

AVISOS LEGALES

EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2012-00637 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 39472 folio 41 del libro 640 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en lote número 41 de la manzana número 1 lotificación Jardines de Tikal en la zona 7 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 210.0000 m2 con las colindancias siguientes: Norte con lote número 43 Oriente con la 30 avenida “B” Sur el lote número 39 y al Poniente con el lote número 40 GRAVAMEN HIPOTECARIO: la inscripción número 8: El ejecutado se reconoce deudor de Abel Estrada Colomo y Rosa Emilia Aristondo Paz de Estada (acreedores solidarios y mancomunados), por la suma de Q 140,000.00 que pagarán en un plazo de 1 año, contado a partir de la fecha del contrato y vencerá el 19 de febrero de 2011. Interés 2.25% mensual sobre saldos. En garantía del crédito cedible y sin aviso, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número 9: El ejecutado se reconoce deudor de Abel Estrada Colomo y Rosa Emilia Aristondo Paz de Estrada (acreedores solidarios y mancomunados) por la suma de Q60000.00 que pagarán en un plazo de 1 año, contado a partir de la fecha del contrato y vencerá el 23 de marzo de 2011. Interés 2.25% mensual. En garantía del crédito cedible y sin aviso, el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Y la que motiva la presente ejecución promovida por Abel Estrada Colomo y Rosa Emilia Aristondo Paz de Estrada, para obtener el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 28 de diciembre de 2012. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 9368 08, 15, 22 Ene. 2013

cedible sin aviso la deudora hipoteca esta finca por la suma de ciento treinta mil quetzales, y como fiadores las personas que aparecen el la presente inscripción, y responderán por a suma de setenta mil quetzales. HIPOTECAS INSCRIPCION NÚMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción numero tres de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA CORRELALTIVIDAD DE LA INSCRIPCION HIPOTECARIA DE LA FINCA 116 FOLIO 116 LIBRO 55 DE PROPIEDAD HORIZONTAL ES 5 INSCRIPCION HIPOTECARIA Y NO 3 INSCRIPCION HIPOTECARIA COMO SE CONSIGNO. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ, en garantía de un préstamo por Q. 130,000.00 que pagara (n) en un plazo de Un año contado a partir de la fecha del presente contrato, intereses: Tasa anual variable que inicialmente se fija en un veintidós por ciento anual sobre saldos deudores que se liquidaran y pagaran mensualmente el ultimo día de cada mes calendario y al vencimiento del plazo; hipoteca (aron) esta finca a favor de BANCO DEL QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA. RAMIRO. B) FINCA 275 FOLIO 24 LIBRO 35 DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana ubicada en local numero veinticuatro en el primer nivel del centro comercial Monserrat en la zona 7 del municipio de Guatemala, departamento de propiedad Horizontal Guatemala, con un área actual de 53.50 m2, con la medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ por treinta y ocho mil ochocientos ochenta quetzales compro a metacentros sociedad anónima, esta finca del precio pago diecinueve mil quinientos cinco quetzales y cuarenta y un centavos, y el saldo como lo expresa en la segundo inscripción hipotecaria de esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES El Notario AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ, en auto de fechado el doce de febrero de dos mil cuatro, declaro legitimo testamento otorgado por RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ, el cual se anoto al asiento No. 1002 del folio 2 del libro 3E de Testamentos quien en la cláusula tercera del mismo se instituyo a la ejecutada como heredera universal por lo que se inscribe (n) a favor de dicho (a)(s) heredero (a)(s) legatario (a)(s), esta finca así como se reconoce el Derecho a Gananciales. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre las dos fincas antes descritas, únicamente las que motivan la presente ejecución seguida por MARIO ESTUARDO FALLA REYES, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300, 000.00), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se hace constar que sobre las presentes fincas no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, veintisiete de noviembre de dos mil doce. Lic. Sharon Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 9602 15, 22, 29 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-00668 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con los números: A.- CIENTO DIECISÉIS (116), FOLIO CIENTO DIECISÉIS (116). DEL LIBRO CINCUENTA Y CINCO DE PROPIEDAD HORIZANTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Departamento doscientos cinco (205) del segundo piso del edificio géminis diez ubicado en la doce calle uno guión veinticinco zona diez de esta ciudad que mide: sesenta y seis punto cincuenta y nueve metros cuadrados (66.59 m2) y linda: al norte: con el departamento doscientos tres (203), y con la sección dos a (2A), al sur con el área común singular; al oriente con el departamento doscientos seis; al poniente con los departamentos doscientos tres, y doscientos cuatro; al cenit con el tercer piso (P+3); al eradir con el primer piso; INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Inversiones inmobiliarias Garal sociedad anónima por la suma de cincuenta y un mil ciento noventa y ocho quetzales, compro a compañía inmobiliaria santa clara, sociedad anónima esta finca del precio pago el comprador la suma de diez mil ochocientos veinticinco quetzales, con noventa centavos y el saldo de cuarenta mil tres ciento setenta y dos quetzales con diez centavos, como se expresa en la segunda inscripción hipotecaria de esta finca, con la autorización de los bancos del Occidente E Internacional, sociedad anónima. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Ramiro de Jesús Barrillas Ramírez, por Q.54,936.75 compro (aron) esta finca a la Entidad Inversiones Inmobiliarias Garal Sociedad Anónima esta finca, el precio de la venta fue totalmente pagado; INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El Notario AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ, en auto de fechado el doce de febrero de dos mil cuatro, declaro legitimo el testamento otorgado por RAMIRO DE JESÚS BARRILLAS RAMÍREZ, el cual se anoto al asiento No. 1002 del folio 2 del libro 3E de Testamentos quien a la cláusula tercera del mismo se instituyo a la ejecutada como heredera universal por lo que se inscribe (n) a favor de dicho (a)(s) heredero (a)(s) legatario (a)(s), esta finca así como se reconoce el Derecho a Gananciales. DERECHOS REALES ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA A. El juez octavo de paz del ramo civil, del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala en resolución nueve de diciembre de dos mil nueve decreto embargo precautorio de esta finca dentro del juicio 01099-2009-02999 Of y Not 3o seguido por condómino géminis diez en contra de la parte ejecutada; HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Téngase transcrita la primera y segunda inscripciones hipotecarias de la finca numero 91866 folio 14 del libro 1232 de Guatemala sometida al régimen de propiedad horizontal, relativa a una hipoteca a favor de Banco Internacional, sociedad Anónima, y Banco del Occidente, esta finca en unión de las demás fincas filiales que forman parte del régimen de propiedad horizontal, responde a favor del primer banco la suma de Q 3, 650.54 y a favor del segundo banco la suma de Q. 4, 786.11. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Inversiones Inmobiliaria garal, sociedad anónima se reconoce deudora de compañía Inmobiliaria santa clara sociedad anónima, de nombre comercial coincla, sociedad anónima por la suma de cuatrocientos mil trescientos setenta y dos quetzales con diez centavos, saldo del precio en que compro esta finca y que pagara por medio de ciento un meses mediante cuotas niveladas de Q. 617.65; y simultáneamente hará un pago de Q.2,931.08 el día primero de julio del año en curso, interés; trece por ciento anual en garantía al crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. inmobiliaria garal sociedad anónima, se reconoce deudor del banco del quetzal sociedad anónima por la suma de doscientos mil quetzales (q. 200,000.00) plazo un año a partir de hoy doce de febrero del año en curso y vencerá el once de febrero de mil novecientos noventa y nueve, plazo que podrá prorrogarse a voluntad de la deudora a discreción de banco y vencerá el once de febrero de mil novecientos noventa y siete, interés el diecinueve por ciento anual sobre saldos deudores, en garantía del crédito

E.V.A. 01045-2009-00580 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO, folio CINCUENTA Y TRES del libro QUINIENTOS DIECISÉIS DE GUATEMALA, finca urbana consistente en predio al que corresponde el numero uno guión treinta y cinco de la primera calle “A” zona dos de esta capital que mide trescientos once punto noventa y un metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: veintiséis metros noventa y cuatro centímetros con casa uno guión cuarenta y uno de la primera calle “A” de la zona dos; SUR: veintitrés metros setenta y cinco centímetros, casa uno guión veintisiete de la misma calle; ORIENTE: primera calle “A” de la zona dos con una línea curva, cuya cuerda mide diez metros veintisiete centímetros; PONIENTE: con condueños de “El Sauce”, con una línea quebrada que arranca del esquinero sur-oeste del inmueble con dirección nor-oeste con una extensión de diez metros ocho centímetros; al llegar a este punto cruza hacia el norte formando un ángulo de ciento ochenta y siete grados trece minutos con una extensión de cuatro metros cincuenta y nueve centímetros hasta llegar al esquinero nor-oeste del inmueble. Inscripción número: dos: El ejecutado por compra es dueño de la presente finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El Juez Segundo de Familia en resolución de cuatro de septiembre de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Norma Patricia Ruiz Godoy en contra de la mortual del ejecutado. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. La que motiva la presente ejecución promovida por CENTRO DE DESARROLLO GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, dos de enero de dos mil trece. 9604 15, 22, 28 Ene./2013

9277

08, 15, 22 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE EDICTO Ref. Proceso E.V.A. No. 15-2012 Of. 2º. Ante Juez 2º. de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia jueves 31-01-2013 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Rústica 68823 Folio 33 Libro 254 Suchitepéquez, terreno ubicado Aldea San Pedro Cutzán jurisdicción Municipio de Chicacao, este departamento. Area actual 873.62 mts2, mide y linda AL NORTE: 20.90 mts. Con Finca Matriz; AL SUR: 20.90 mts. con Antonio Gonzales Raxic; AL ORIENTE: 41.80 mts. con José Agapito Cortez Peneleu; AL PONIENTE: 41.80 mts. con Finca Matriz. Se desmembró de Finca No. 64.448 folio 168 libro 240 mismo depto. ANOTACION PREVENTIVA “A” de la matriz relativa a 2 prendas que soporta, Quetgo. 02-11-1993. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripción No. 2 a favor de ROSA ELVIRA HERRERA GOMEZ. Presente ejecución la promueve ROSA ELVIRA HERRERA GOMEZ. Precio del Remate: Q. 11,000.00 intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2º. DE PAZ RAMO CIVIL. Mazatenango, Such. 06 diciembre de 2012. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 9606

15, 22, 29 Ene./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 03 DE DICIEMBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 391153 FOLIO 537 DEL LIBRO 318 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ASESORES PROFESIONALES, CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 51209 FOLIO 844 DEL LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 61534-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE DICIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8726 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 03 DE DICIEMBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 391151 FOLIO 535 DEL LIBRO 318 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, SEDIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 53310 FOLIO 947 DEL LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 61535-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE DICIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8727 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DE 2012, POR EL NOTARIO LUIS RICARDO GONZALEZ RODRIGUEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: YESSIKA MARBENY AROCHE CIFUENTES COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO NUMERO 390335 FOLIO 718 LIBRO 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD GLEN CRAIG, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 87993 FOLIO 665 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 59649-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9151 28 Dic. 2012 / 15, 25 Ene. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012, POR LA NOTARIA SANDY AGNASE PEREZ ORDOÑEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 02 DE OCTUBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: REINA MARIA GOMEZ GONZALEZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO NUMERO 390038 FOLIO 421 LIBRO 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD ANGELES BEAUTY CENTER, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 87509 FOLIO 181 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 50206-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 9568

15, 29 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 06 DE NOVIEMBRE DE 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE AGOSTO DE 2012 POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE A: CARLOS ENRIQUE AQUIL COLON COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 391469 FOLIO 853 LIBRO 318 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD NUBOLE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 69832 FOLIO 486 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO, A PARTIR DEL 01 DE OCTUBRE DE 2012. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN. EXPEDIENTE 56417-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 14 DE DICIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil. 9679

15, 29 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional, 6ta. Avenida 0-60 zona 4, Gran Centro Comercial Z. 4 Torre II of. 604A, Ciudad de Guatemala, se presentaron DANIEL ADÁN GUILLÉN CORNET, guatemalteco, e ITZIA CAMACHO MARTINEZ, mexicana, para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. Ciudad de Guatemala, 7 de enero de 2013. Omar Abel Morales Lurssen. Abogado y Notario. Colegiado 8675. 9582 15 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO EMANUEL ANTONIO CARDONA VEGA, de nacionalidad Norteamericano, y MÁBEL ZUCELY ORELLANA YANES, guatemalteca, SOLICITAN autorice su MATRIMONIO CIVIL, para los efectos legales, hágase la presente publicación, Barrio el Porvenir, Municipio de Monjas, departamento de Jalapa. LIC. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES. Guatemala 08 de enero de 2013. 9596 15 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO MAURICIO RENÉ ALVAREZ JOVEL, guatemalteco, e INEZ DEN DRAAK, holandesa, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª. Av. Norte No. I, Apto. I, esta ciudad. La Antigua Guatemala, diciembre 27 de 2012.- Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. Col. 8363. 9601 15 Ene./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2012-00264 Of. 3º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: SUSANA ORELLANA LOPEZ, de la ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE y por la cual se reclama la cantidad de SESENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS DOS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS; mas intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en: COTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE DE FHA CON HIPOTECA CEDULARIA numero UN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO, de fecha trece de julio de dos mil seis, autorizado por la Notaria MARTA CAROLINA SAADEH DIAZ. Siendo suficiente el título ejecutivo, se hace saber a los ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López Secretario. Guatemala, doce de octubre de dos mil doce.8367 15 Ene./2013

EDICTO DE NOTIFICACION EJECUCION VIA DE APREMIO: 01044-2012-00463 Oficial 2º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada VICTOR HUGO MUÑOZ MÉNDEZ y CLAUDIA LISSETTE MEJIA JUCUP DE MUÑOZ, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha veinticinco de junio del dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, MAS UN DIA POR RAZON DE LA DISTANCIA, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental de conformidad con la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndole señale lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de notificársele en lo sucesivo por los estrados del tribunal. Juez titular que conoce, Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil doce. 8368 15 Ene./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2012-00090 Of. 2º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: NOE ZACARIAS CHILEL CAQUINAM Y ROSA BEATRIZ JITZ AGUILAR DE CHILEL, de la ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, con el objeto de notificarle la demanda Ejecutiva en la Vía de Apremio admitida mediante resolución de fecha treinta y uno de enero de dos mil doce, por la cantidad de ciento noventa y un mil setecientos noventa Quetzales con trece centavos,; titulo ejecutivo consistente en Primer testimonio de la escritura pública número noventa y tres, que contiene el contrato de Inmueble con Hipoteca Cedularía, faccionada por la notaria Lilia Eugenia López Velásquez, el veintiséis de abril de dos mil siete; Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley, Se previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Licenciado

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 21 Marco Vinicio González de León, Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, nueve de agosto dos mil doce. 8371

15 Ene./2013

EDICTO DE NOTIFICACION EJECUCION EN VIA DE APREMIO. No. 01164-2011-00965 Of.1º. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; a solicitud de parte y Como lo establece el articulo 107 del decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la Republica de Guatemala, Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores JULIO ARMANDO RAMIREZ LOPEZ, ANA LORENA BAUTISTA RODRIGUEZ, de la demanda ejecución en la Vía de Apremio promovida por MARCO AUGUSTO GARCÌA NORIEGA, en calidad de mandatario judicial y administrativo con representación del Banco Reformador, Sociedad Anónima, la cual por medio de la cual se reclama la cantidad de CINCUENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio 1) en resolución de fecha veintiocho de abril del dos mil once, y se la hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES DIAS, para que se manifieste al respecto, 2) resolución de fecha catorce de junio de dos mil once, 3) resolución de fecha veintinueve de junio de dos mil once, 4) resolución de fecha veinticinco de agosto de dos mil once, 5) resolución de fecha dieciocho de abril de dos mil doce, 6) resolución de fecha dieciocho de mayo de dos mil doce, 7) resolución de fecha veintiuno de agosto de dos mil doce, 8) resolución de fecha diez de septiembre de dos mil doce. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de octubre de dos mil doce JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Saul Haroldo Muralles Muralles- JUEZ. 8372 15 Ene./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A.: 01044-2012-00542. Oficial 3º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Especial con Representación, RAÙL PAIZ VALDEZ, dentro del cual se ordenó notificar a la parte ejecutada señor SERGIO ALEJANDRO GORDILLO GUERRA, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los de mayor circulación. Se le hace saber al ejecutado que de conformidad con la resolución de fecha veintiséis de julio de dos mil doce, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndoseles además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 8373 15 Ene./2013

EDICTO DE NOTIFICACION EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2011-00483 OF. 2º. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Articulo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto numero 19-2002 del Congreso de la Republica; por este medio se NOTIFICA a: LUIS ALBERTO PAZ RAMIREZ Y JELEN BETZABE SALAZAR MEZA, de la ejecución promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, admitida mediante resolución de fecha cinco de diciembre de dos mil once, mediante la cual reclama la cantidad de ciento sesenta y cinco mil ciento noventa y ocho quetzales con once centavos, en concepto de capital mas intereses y costas procesales; titulo ejecutivo consistente en Primer testimonio de la escritura pública numero trescientos dieciocho, fraccionada por el Notario Marcelo Ovalle Porras, de fecha veinticinco de septiembre de dos mil nueve; que contiene contrato de Compraventa De Inmueble con Hipoteca Cedularia; Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres dias para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Marco Vinicio González de León, Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, seis de junio de dos mil doce.8375 15 Ene./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD H. R. IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21040 FOLIO 40 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: H R IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL AL 10 DE JULIO 2012. ACTIVO. DISPONIBILIDADES INMEDIATAS -. CUENTAS POR COBRAR. INVENTARIOS -. ACTIVOS FIJOS TANGIBLES. INVERSIONES A LARGO PLAZO. ACTIVOS FIJOS INTANGIBLES. TOTAL ACTIVO Q. -.PASIVO CAPITAL Y RESERVAS. PASIVO A CORTO PLAZO. TOTAL PASIVO. CAPITAL. SUMA PASIVO CAPITAL Y RESERVAS Q.-. GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 490461-3, DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), CERTIFICA; QUE HA EXAMINADO EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE H R IMPRESORES, SOCIEDAD ANONIMA. (EN LIQUIDACIÓN), AL 10 DE JULIO DE 2012, Y QUE SU SITUACIÓN FINANCIERA A LA FECHA

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 15 de enero de 2013

Viene de la página anterior... INDICADA ES CIERTA EN LA CANTIDAD DE CERO QUETZALES CON CERO CENTAVOS (Q.000.00). GUATEMALA, 10 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FRANCISCO JOSE ESCRIBA MARTINEZ. CONTADOR GENERAL NO. 490461-3.Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2013. EXP. 13497-1991.-Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9646 15, 22, 29 Ene.2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-843 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote veintinueve de la manzana H guión cuatro de la lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote treinta; SUR: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote veintiocho, ESTE: una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sesenta y cuatro avenida B, OESTE: un distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número diez. Inscripción número dos: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción letra A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución treinta de agosto del dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala según juicio mil cincuenta guión dos mil diez guión ochocientos cuarenta y tres oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: La que motiva la presente ejecución, y que ocupa el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, trece de diciembre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9668 15, 22, 29 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2012-226 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO CINCO MIL

doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. CUARENTA Y SIETE, DEL LIBRO CIENTO TREINTA Y UNO E DE 9671 15, 21, 28 Ene./2013 ESCUNTLA: Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote veintiuno de la manzana “C“ del sector nueve, del condominio ResidenEDICTO DE NOTIFICACIÓN cial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. E.V.A. 01105-2011-00702, Of. 1º. LA INFRASCRITA JUEZ TERMedidas Colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut CERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho GUATEMALA, LICDA. ALVA MARINA DEL CID RUIZ, a través de segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la presente publicación NOTIFICA a los ejecutados ANA MAla estación UNO al punto DOS con un azimut de ciento ochenta y ocho RIA GUAMUCHE RAMIREZ Y NERY ESTUARDO HERNANDEZ grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una GUAMUCHE, copia del memorial de demanda de la Ejecución en la Vía de Apremio, en la que SE HACE SABER A LA PARTE EJECUTADA QUE distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación DOS al punto CUENTA CON EL PLAZO DE TRES DIAS MAS UN DIA POR RAZON TRES con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y DE LA DISTANCIA PARA HACER VALER SU DERECHO DE DEFENSA, dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciopromovido en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE cho punto cero cero metros; de la estación TRES al punto CERO con GUATEMALA, así mismo de las siguientes resoluciones: siete de septiembre un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho de dos mil once, veintitrés de enero de dos mil doce, dieciséis de marzo de dos mil doce, trece de abril de dos mil doce, veintiocho de septiembre de segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las dos mil doce y copias de los memoriales correspondientes. Para los efectos siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros legales se hace la presente publicación, Guatemala, veinticinco de octubre de con lote veintidós de la manzana “C” del sector nueve; al ESTE: cinco dos mil doce. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, SECRETARIA. punto cero cero metros con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero 9673 15 Ene./2013 metros con lote veinte de la manzana “C” del sector nueve; al OESTE: cinco punto cero cero metros con lote cuarenta y nueve de la manFINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA zana “C” del sector nueve, con lote cincuenta de la manzana “C” del sector nueve. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen El Consejo de Administración de Financiera G & T Continental, de copropiedad denominado RESociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General GIMEN DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIAL Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el jueves catorce (14) VALLE DE LAS FLORES” quien de febrero de dos mil trece (2013) a las once (11:00) horas, en la Sexta indistintamente también podrá usar Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T el nombre de “REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLOContinental, Edificio Corporativo, tercer nivel. RES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que número cuatro: Los ejecutados son propietarios de esta finca por aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de compra. GRAVAMEN HIPOTEla sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha CARIO VIGENTE: Inscripciones de celebración de la citada Asamblea. numero uno y dos: Las que motivan la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre De ser necesaria, la segunda convocatoria se llevará a cabo en el mismo el bien inmueble mencionado no lugar y fecha, treinta (0:30) minutos después de la hora señalada en esta constan en autos mas gravámenes, convocatoria. anotaciones ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para Guatemala, 12 de diciembre de 2012. la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a Presidente del Consejo de Administración. través de su representante legal respectivo, para obtener el pago 9165 08, 15 Ene. 2013 de OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, El Consejo de Administración de Banco G & T Continental, Sociedad diez de diciembre del año dos mil

CONVOCATORIA

BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Seguros Universales, Sociedad Anónima, por este medio convoca a los señores accionistas para asistir a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar en la 4a. Calle 7-73 zona 9, ciudad de Guatemala, el día 7 de febrero del 2013 a las 9:00 horas en primera convocatoria o las 10:00 horas en segunda convocatoria, en el mismo lugar, en caso de no haber quórum a la hora señalada. Los accionistas deberán acreditar su calidad ante el Secretario del Consejo de Administración por lo menos con cinco días de antelación, mediante la presentación o depósito de sus acciones o constancia de depósito de las mismas en una institución bancaria. 9539

AVISOS LEGALES

14, 15 Ene./2013

Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el jueves catorce (14) de febrero de dos mil trece (2013) a las diez (10:00) horas, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel.

Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea. De ser necesaria, la segunda convocatoria se llevará a cabo en el mismo lugar y fecha, treinta (0:30) minutos después de la hora señalada en esta convocatoria. Guatemala, 12 de diciembre de 2012. Presidente del Consejo de Administración. 9164

08, 15 Ene./2013


LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013/ Pรกgina 23


Pรกgina 24 /LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013


LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013/ Pรกgina 25


Pรกgina 26 /LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013


LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013/ Pรกgina 27


La Hora

Página 28/Guatemala, 15 de enero de 2013

Carlos Slim financia ciberclases gratis en español

Cultura

El magnate mexicano Carlos Slim anunció que la fundación que lleva su nombre está financiando la traducción al español de miles de clases en línea de la Academia Khan, que estarán disponibles de forma gratuita. El multimillonario de las telecomunicaciones dijo que la Fundación Carlos Slim comparte la meta de la academia de brindar “una educación libre y de clase mundial al alcance de todos”. La Academia Khan ofrece miles de videoconferencias gratis en YouTube en materias como Matemáticas, Física e Historia del arte.

CINE: La ficción se une con la pérdida real de su padre

Cecilia Suárez presenta “Nos vemos, papá” Cecilia Suárez jamás imaginó que el papel que encarnó en la película “Nos vemos, papá” anticiparía la pérdida de su padre en la vida real. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

Al igual que su protagónico en la ópera prima de la realizadora mexicana Lucía Carreras, la actriz enfrenta un sentido duelo tras el fallecimiento por causas naturales de su progenitor, Engino Suárez, ocurrido en diciembre pasado. “Ha sido una casualidad impresionante, en verdad muy impactante para mí y mis hermanas. Presentar y ver esta película en este momento es muy fuerte. Es una coyuntura milagrosa que no es casualidad, creo que a veces las cosas suceden por algo, para hacernos entender ciertas etapas de nuestras vidas”, dijo Suárez el lunes, en una conferencia de prensa realizada en la capital mexicana. Con la mirada triste y más reservada que de costumbre, la actriz originaria de Tamaulipas, México, dijo que su parte en “Nos vemos, papá” es la mejor forma de recordar y despedir a su padre con mucho amor. “Esta película tiene un signi-

ficado muy especial, es un gran aprendizaje de vida, no lo tenía antes del 29 de diciembre (fecha en la que murió su padre), y creo que hasta que no atraviesas ese umbral, entiendes la complejidad de la vivencia de la que se habla en el filme. Esta (la película) es la celebración de una vida de alguien a quien amo y que ha sido tan especial para mí”, subrayó la actriz de 41 años. En la cinta que marca el debut de Carreras como realizadora (tras su exitosa experiencia como guionista del filme “Año Bisiesto” del director Michael Rowe), Suárez da vida a Pilar, una mujer que enfrenta el duelo por la muerte de su padre, un exiliado argentino con quien tiene una relación que se debate entre el amor y el deseo. Pilar convive con el fantasma de su padre en la vieja casona en la que ella y su hermano José crecieron, y donde su progenitor pasó sus últimos días. El dolor le hace oscilar entre los recuerdos y la dura realidad. Arturo Barba, quien da vida a

Ha sido una casualidad impresionante, en verdad muy impactante para mí y mis hermanas. Presentar y ver esta película en este momento es muy fuerte. Es una coyuntura milagrosa que no es casualidad, creo que a veces las cosas suceden por algo, para hacernos entender ciertas etapas de nuestras vidas.” Cecilia Suárez Actriz

José, indicó que la posibilidad de trabajar en una película que toca de forma tan sensible el tema de la muerte le resultó muy enriquecedor a nivel personal. “Mi personaje es la antítesis de la protagonista, él trata de aterrizar de nuevo a su hermana en la realidad social y cultural tras la muerte de su padre. De alguna manera me toca truncar el camino hacia el cual ella debe dirigir su vida después del suceso “, dijo. Carreras, quien también escribió el guion de “Nos vemos, papá”, explicó que la historia nació del miedo a enfrentar la muerte.

FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo

Cecilia Suárez, actriz mexicana, durante la presentación de “Nos vemos, papá”.

Televisión

Programas de PBS examinarán la matanza de Newtown Por LYNN ELBER

BEVERLY HILLS / Agencia AP

La televisión pública de Estados Unidos transmitirá durante una semana una serie de programas para examinar la matanza a disparos en una escuela de Connecticut, ocurrida hace un mes. La cadena PBS anunció ayer que transmitirá en febrero una serie de programas bajo el título “After Newtown” (Después de Newtown). La serie “continuará el coloquio público” sobre tópicos de leyes de armas de fuego, enfermedad mental y la seguridad en las escuelas, dijo PBS. Varios programas actuales, como “PBS NewsHour”, “Frontline” y “Washington Week with Padres recogen a sus hijos tras la balacea en la escuela Sandy Gwen Ifill” serán parte de la Hook de Newtown. iniciativa. La serie de ciencias FOTO LA HORA: AP Jessica Hill

“Nova” transmitirá un documental sobre la violencia y el cerebro. Un reporte de “Frontline” examinará la vida de Adam Lanza, quien se abrió paso a balazos a la Escuela Primaria Sandy Hook en Newtown el 14 de diciembre y mató a 20 niños de primer grado y seis adultos, antes de suicidarse. La iniciativa “After Newtown” de PBS se transmitirá del 18 al 22 de febrero, pero la cadena pidió revisar los horarios locales. Durante una reunión de la Asociación de Críticos de Televisión, la directora de PBS Paula Kerger dijo que la televisión pública tiene una misión diferente que otros medios de comunicación cuando ocurren acontecimientos como éstos. “PBS no es el sitio donde se buscan noticias de última hora. Donde podemos sumarnos a la

conversación es deteniéndonos a pensar... y decir ‘está bien, ¿dónde están los grandes asuntos y a dónde nos lleva esto?’’’, dijo Kerger. En momentos de tragedia, “existe mucha fascinación con el hecho en sí”, afirmó. PBS hace preguntas sobre su significado y sus consecuencias e incluye tanto el impacto nacional como local, agregó. “Podemos trabajar con estaciones (de televisión pública) en cada comunidad del país para organizar debates, así que no se trata simplemente de un flujo de noticias que sale al éter”, agregó. Dada la incertidumbre que rodea a Lanza y sus motivos, se preguntó a Kerger si tiene confianza en que el especial de “Frontline” ayudará a arrojar luz sobre el atacante.


La Hora

gente y farándula

Britney Spears rompe su compromiso Por ANTHONY McCARTNEY LOS ÁNGELES / Agencia AP

Britney Spears terminó una semana de cambios el viernes cuando anunció que terminaba su compromiso de matrimonio con su exagente Jason Trawick y que se retiraba del programa “The X Factor” para retomar la música. Trawick presentó su renuncia a la tutela que supervisa muchos asuntos personales de la cantante y fue aceptada por la juez de la corte superior Reva Goetz el viernes por la tarde cuando la cantante anunció que su compromiso había terminado, sólo horas después de que confirmó que dejaría el programa de Fox “The X Factor” y que le prometiera a sus admiradores que se enfocaría en la música. Spears y Trawick se comprometieron en diciembre de 2011 y él fue aprobado para ser otro de sus tutores en abril. “Jason y yo decidimos terminar con nuestro compromiso”, dijo Spears en un comunicado. “Siempre lo adoraré y seguiremos siendo grandes amigos”. El publicista de Spears Jeff Raymond dijo que la ruptura fue una decisión difícil tomada por dos “adultos maduros”. “La amo y la adoro a ella y a sus chicos y

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 29

siempre estaré cerca”, dijo Trawick en un comunicado conjunto que fue reportado primero por la revista People. Spears ha estado bajo una tutela supervisada por la corte desde febrero de 2008, su padre y Andrew Wallet son sus tutores. Ellos tienen el control de numerosos aspectos de su vida personal. La tutela se estableció tras varios incidentes de comportamiento errático de la cantante pop y un par de hospitalizaciones. Recientemente la estrella ha estado recuperada. El padre de la cantante, Jamie Spears, se reunió con Goetz una hora el viernes pero se marchó antes de la audiencia en la que fue anunciada la renuncia de Trawick. Trawick fue agente de Spears y ambos comenzaron su relación sentimental en 2009. Trawick no tenía autoridad sobre los asuntos financieros de Spears. Goetz revisó recientemente y aprobó un reporte que mostraba que Spears terminó el 2010 con más de 27,5 millones de dólares en bienes, incluyendo casi 15 millones en efectivo. Los abogados que llevan el caso presentarán declaraciones financieras actualizadas en los próximos meses.

Hulk Hogan demanda a clínica

Prince Royce retira demanda contra empresario MIAMI

Agencia AP

CLEARWATER Agencia AP

El luchador Hulk Hogan presentó una demanda contra la clínica de cirugías de la espina dorsal con sede en Florida Laser Spine Institute, argumentando que le realizaron cirugías innecesarias que

dañaron su carrera. La demanda pide una compensación por los daños sufridos de 50 millones de dólares. Hogan presentó la demanda ayer bajo su nombre verdadero, Terry Bollea, reportó el diario Tampa Bay Times. Además de afirmar que

le realizaron cirugías innecesarias, la demanda señala que Laser Spine Institute usó un anuncio de promoción de Hogan sin su permiso o sin pagarle. Laser Spine Institute no regresó las llamadas que se le hicieron para conocer su opinión.

Prince Royce retiró una demanda contra el presidente de la disquera Top Stop Music, Sergio George, que había presentado luego de que el empresario lo acusara en la corte de incumplimiento de contrato. El bachatero dominicano retiró la demanda ayer, informó la agencia de representación F & F Media Corp., sin especificar los motivos que llevaron a que desistiera. Hace unas semanas Prince Royce y sus abogados pidieron una indemnización de 5 millones de dólares por los daños que ocasionaron las declaraciones supuestamente difamatorias de George contra el cantante. George llamó al artista ingrato y desleal, además de declarar que éste le estaba dando la espalda a la comunidad latina, señaló F & F Media Corp. Previo a su querella, Prince Royce fue demandado por Top Stop Music por incumplimiento de contrato, enriquecimiento injusto y

evasión de contrato editorial. El cantante grabó sus dos primeros álbumes con el sello. George, presidente del sello, presentó el caso contra el intérprete luego de que éste anunciara que había contratado a un nuevo manager.

Royce, cuyo verdadero nombre es Geoffrey Royce Rojas, debutó en 2010 con un álbum homónimo que incluye una versión bilingüe del clásico de Ben E. King “Stand by Me”, convirtiéndose en uno de los artistas latinos del momento.


Pรกgina 30 /LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013


LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013/ Pรกgina 31


Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 32

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: fácil

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3 7 8 4 9 6 9 1 5 1 8 7 1 4 8 9 8 2 4 9 4 6 9 5 3 1 7 8

soluciÓn anterior

Palabra oculta: único

n c t a i ú l n p e i c mcneri céspao f o o i i c

t ú n i c a p i n c e l c r i m e n é p o c a s o f i c i o

p t s r d

ñ e c n f s g a l o

a s a r l a u r o i

a o a e v

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora Peterhansel firme en punta del Dakar El francés Stéphane Peterhansel se despegó al frente de la categoría de coches del Rally Dakar Sudamérica tras figurar noveno en la novena etapa disputada ayer entre las ciudades argentinas de Tucumán y Córdoba. Peterhansel, diez veces campeón del Dakar, supera por 49 minutos y 31 segundos al sudafricano Giniel de Villiers, segundo en la clasificación general. El ganador de la etapa fue el español Joan Roma.

Ciclismo

Armstrong confiesa dopaje Por JIM VERTUNO y JIM LITKE AUSTIN / Agencia AP

Lance Armstrong puso a fin a una década de desmentidos al confesarle ayer a la presentadora de televisión Oprah Winfrey que empleó sustancias dopantes para ganar el Tour de Francia, informó una fuente con conocimiento de lo acontecido. La confesión se produjo horas de que Armstrong ofreciera disculpas a los empleados de Livestrong, la fundación que creó y convirtió en una institución global gracias a la fama obtenida como sobreviviente de cáncer. El informante pidió no ser identificado debido a que la entrevista no será transmitida hasta el próximo jueves a través del canal de televisión de Winfrey. A Armstrong le arrebataron el año pasado sus siete títulos como consecuencia de un voluminoso informe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA por sus iniciales en inglés), que lo retrató como un competidor implacable, dispuesto a hacer cualquier cosa para ganar la máxima joya del ciclismo mundial. En Twitter, Winfrey escribió sobre la entrevista: “Apenas terminamos con ((at))lancearmstrong Más de 2 1/2 horas. Llegó PREPARADO”. Winfrey tenía previsto aparecer en el programa “CBS This Morning” el martes en la mañana para hablar sobre la entrevista. La confesión marca un giro del ciclista, luego de años en los que una y otra vez en apariciones en públicos, entrevistas y batallas legales siempre negó haberse dopado y defendía a capa y espada su reputación. “El programa de dopaje más sofisticado, profesionalizado y exitoso que haya visto el deporte”, es como

calificó el director ejecutivo de la USADA Travis Tygart el régimen de dopaje presuntamente llevado a cabo por el equipo U.S. Postal Service que encabezó alguna vez Armstrong. Luego que una investigación federal sobre el ciclista que no arrojó cargos y fue desestimada, la USADA intervino con una investigación propia. La agencia interrogó a 11 ex compañeros y acusó a Armstrong de urdir una trama de dopaje, que incluyó consumo de esteroides y otras tantas sustancias que mejoran el rendimiento. Un grupo de unos 10 amigos cercanos y asesores de Armstrong abandonaron un hotel en Austin unas tres horas después de haber llegado el lunes en la tarde para la grabación. Entre ellos estaban los abogados de Armstrong, Tim Herman y Sean Breen, junto con Bill Stapleton, quien durante mucho tiempo fue el agente y socio de Armstrong. Todos declinaron hacer comentarios al inicio y al final de la sesión. Antes de acudir a la entrevista, Armstrong pasó por la sede de su fundación de lucha contra el cáncer Livestrong y se disculpó ante el personal. “Lo siento”, dijo Armstrong al personal, según indicó a la AP una persona informada sobre lo acontecido en la reunión. El informante indicó que Armstrong se emocionó por momentos y que varios empleados lloraron durante la charla. Según la fuente, Armstrong lamentó haber defraudado a la gente y haber puesto en peligro la supervivencia de la fundación, pero no admitió explícitamente haber usado sustancias prohibidas, algo que él siempre ha negado.

FOTO LA HORA: AP Christophe Ena

Lance Armstrong, en foto de archivo en julio de 2005.

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 33

Belcher estaba borracho

El linebacker de los Chiefs Jovan Belcher tenía un nivel de alcohol que era el doble del límite legal cuando le disparó nueve tiros a su novia y se suicidó frente al técnico y el gerente general del equipo, según reveló ayer la autopsia. El informe abre interrogantes sobre si la policía pudo haber hecho más para impedir la tragedia del 1ro de diciembre. Cinco horas antes, la policía había encontrado a Belcher durmiendo en su auto, pero dejó que se fuese a un departamento cercano para recostarse. Cuando se hizo la autopsia, el nivel de alcohol en la sangre del jugador de 25 años era de 0,17, más del doble que el límite permitido para manejar un vehículo en Misourí, que es de 0,08. Y probablemente era más alto todavía cuando mató a su novia Kasandra Perkins, de 22 años, en la casa que compartían.

TENIS: Murray y Federer también avanzan sin problemas

Del Potro y Falla debutan ganando en Australia Juan Martín del Potro y Alejandro Falla alcanzaron hoy la segunda ronda del Abierto de Australia, al tiempo que Andy Murray y Roger Federer sortearon sin sobresaltos sus primeros obstáculos en el torneo. Por JOHN PYE MELBOURNE / Agencia AP

En cambio, los argentinos Guido Pella, Horacio Zeballos y Leonardo Mayer y el brasileño Thomaz Bellucci —29no favorito— fueron eliminados. En la división femenina, Serena Williams se sobrepuso a un tropiezo en la cancha para llegar a la segunda ronda del Abierto de Australia, al igual que la campeona defensora y número uno del mundo, Victoria Azarenka. El argentino Del Potro, 6to favorito, superó fácilmente al francés Adrian Mannarino por 6-1, 6-2, 6-2 y el colombiano Falla dio cuenta del también francés Josselin Ouanna por 6-4, 7-5, 6-4. El argentino Guido Pella cayó 7-6 (2), 7-5, 6-2 ante el israelí Amir Weintraub, Zeballos perdió 6-2, 6-4, 6-2 con el italiano Andreas Seppi (21ro) y Bellucci sucumbió 6-3, 6-1, 6-3 contra el esloveno Blaz Kavcic. Bernard Tomic, quien venció a Novak Djokovic en la Copa Hopman hace dos semanas, doblegó al argentino Mayer por 6-3, 6-2, 6-3 en uno de los partidos nocturnos. Murray venció 6-3, 6-1, 6-3 a Robin Haase. En su primer partido de un Grand Slam desde que a comienzos de septiembre venció a Djokovic en la final del Abierto de Estados Unidos, el tercer cabeza de serie impuso su autoridad ante el holandés Haase en la arena Rod Laver. La consagración en Nueva York puso fin a un ayuno de 76 años sin un campeón británico en las grandes citas del tenis. Cuando le preguntaron sobre sus sensaciones de salir a jugar con la aureola de campeón de un Slam, Murray dijo: “Ahora me puedo concentrar en la segunda parte de mi carrera”.

FOTO LA HORA: AP Rob Griffith

Juan Martín Del Potro ganó su partido de primera ronda frente a Adrián Mannarino, de Francia.

FOTO LA HORA: AP Rob Griffith

La exnúmero uno del mundo, Caroline Wozniacki, venció con dificultades a Sabine Lisicki. Murray se encuentra en el mismo sector de la llave que Roger Federer y Del Potro. Un desquite entre Djokovic y Murray en el Melbourne Park sólo podría darse en el duelo por el campeonato, pautado para el 27 de enero. Federer, 2do favorito, comenzó favorablemente su participación con un sencillo triunfo de 6-2, 6-4, 6-1 sobre el francés Benoit Paire. También avanzaron el francés Jo-Wilfried Tsonga (7), el canadiense Milos Raonic (13) y el alemán Florian Mayer (25). Tsonga derrotó 6-4, 7-5, 6-2 a su compatriota Michael Llodra, Raonic al checo Jan Hajek por 3-6, 6-1, 6-2, 7-6 (0) y Mayer al estadounidense Rhyne Williams por 2-6, 3-6, 62, 7-6 (12), 6-1.

NADAL

Volverá en Brasil El español Rafael Nadal regresará al tenis el mes próximo, en el Abierto de Brasil, el único torneo de la ATP que se realiza en el país más grande de Sudamérica, informaron hoy los organizadores del certamen. Mediante un comunicado, los organizadores dijeron que Nadal participará por segunda vez en el Abierto de Brasil, que se disputará en el gimnasio de Ibirapuera. Nadal se coronó en este torneo en 2005. El español ha estado ausente de las canchas desde hace más de seis meses. Una tendinitis en la rodilla izquierda lo mantuvo al margen de los torneos en la segunda mitad de 2012. Se perdió los Juegos Olímpicos y el Abierto de Estados Unidos.


La Hora

Página 34/Guatemala, 15 de enero de 2013

deportes

FUTBOL: Negociaciones se rompieron en diciembre

El Madrid bajo presión para renovar a Cristiano Cada vez hay más presión en el Real Madrid para renovarle el contrato a Cristiano Ronaldo, algo que el delantero portugués esquiva referirse desde que las negociaciones se rompieron el año pasado. Por HAROLD HECKLE MADRID / Agencia AP

Los medios de la capital española transmiten a diario mensajes al presidente del Madrid Florentino Pérez para que renueve el contrato de Cristiano. La importancia de Cristiano para el Madrid fue francamente obvia el sábado. El luso no pudo jugar por una suspensión y el equipo de José Mourinho apenas pudo empatar 0-0 con el colista Osasuna, casi sin generar ocasiones de goles. Toda la pólvora del ataque del Madrid, con el francés Karim Benzema, el argentino Gonzalo Higuaín y el joven español Álvaro Morata —apoyados por Ángel Di María, Luka Modric y

Xabi Alonso, y con Mesut Oezil y Kaká en el banquillo— parecía incapaz de crear oportunidades de gol sin Cristiano en la cancha. El mismo delantero portugués ha disparado la incertidumbre sobre su futuro, al jugar sus cartas discretamente. “Quiero acabar mi contrato en el Real Madrid, eso lo tengo claro”, dijo Ronaldo en una entrevista publicada el lunes por el portal de la FIFA. “Después, no sé qué va a pasar en el futuro”. Los periódicos deportivos Marca y As publican regularmente sondeos que muestran que más de 70% de los aficionados del Madrid piensan que Pérez debería renovar el contrato de Cristiano lo antes posible. Sumando a la presión, el delan-

FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki

Cristiano Ronaldo, estrella del Real Madrid, termina contrato con el equipo a mediados del 2014.

tero ha sido el objeto de conjeturas por parte de los medios que apuntan al Manchester City y al Paris Saint-Germain como equipos dispuestos a convertirlo en el futbolista mejor pagado del mundo. Buena parte de la especulación surge a causa del comentario de Cristiano en septiembre, un mes después de que las negociaciones de contrato no prosperaron, sobre que estaba “triste” por razones profesionales. Algunos aficionados del Madrid temen que Pérez esté maniobrando para vender a Cristiano antes de que su contrato concluya en 2015, en lugar de aceptar las condiciones del agente Jorge Mendes. Cristiano devenga 12 millones de euros (16 millones de dólares) netos por temporada, sin embargo, el costo total para el Madrid ha sido de 18 millones de euros dado que el equipo asume algunas de las obligaciones fiscales del jugador. Se sabe que Mendes recomendó una extensión de contrato a Pérez. Hubo reportes que ambas partes consideraron aceptable un sueldo de 15 millones de euros —1 millón de euros menos de lo que gana el argentino del Barcelona Lionel Messi. El gran problema para Pérez es que los cambios a las leyes fiscales elevan el costo total del Madrid a 30 millones de euros por año, una cifra que Pérez está reticente a aceptar. Una posible solución podría ser la venta de Kaká, según reportó el lunes el diario financiero El Economista. Desde su llegada al Madrid en 2009, el desempeño de Kaká ha caído a nivel que le han causado a Mourinho una preocupación seria. Año tras año, el brasileño ha sido una decepción para los aficionados.

Qatar

Blatter cuestiona el Mundial de 2022 en verano LONDRES Agencia AP

El presidente de la FIFA Joseph Blatter expresó su inquietud de montar el Mundial de 2022 en Qatar durante el verano debido a las altas temperaturas. Se trata de la más reciente preocupación que se plantea sobre el torneo. Varias voces han

pedido que el torneo se dispute en los meses de invierno para evitar el sofocante calor del desierto que se espera que exceda los 40 grados (104 farenheit) en junio y julio. El presidente de la UEFA Michel Platini es uno de los que ha pedido hacer el cambio de fechas. Blatter dijo que los jugadores y aficionados estarán bien en los

estadios con aire acondicionado, pero agregó que la Copa del Mundo es también un evento que se realiza afuera de los estadios “por tanto es una duda”. Dijo, empero, que no se tomará ninguna decisión hasta después del Mundial de 2014 en Brasil. En una entrevista con Sky Sports News, Blatter habló de otros asuntos.

FOTO LA HORA: AP Matt York

Con el triunfo de anoche, el Thunder alcanzó las 30 victorias en la temporada.

NBA

Durant brilla en victoria del Thunder sobre Suns

Por BOB BAUM

PHOENIX / Agencia AP

Cuando Kevin Durant toma las riendas de un partido, es todo un espectáculo. Esta vez, fue a expensas de Marcin Gortat y del resto de los Suns de Phoenix. Durant anotó 27 de sus 41 puntos en la segunda mitad y el Thunder de Oklahoma City se convirtió ayer en el primer equipo de la NBA que gana 30 partidos en esta temporada cuando venció 102-90 a los Suns. Russell Westbrook agregó 36 tantos para el Thunder, pero fue Durant quien asumió el control del encuentro en la parte final de su cuarto partido de la temporada con 40 puntos. Ahora le faltó un tanto para alcanzar su máxima producción de la temporada con los 42 que consiguió hace dos partidos cuando derrotaron a los Lakers en Los Ángeles. Durant encestó una serie diversa de tiros con salto, agregó algunos triples peculiares, embocó un puñado de bandejas y coronó su noche con una espectacular canasta sobre Gortat en una jugada de tres puntos. “Nada más me estoy divirtiendo a lo grande”, explicó. “Corrí siendo seguido en esa (última) jugada, pero pude quedarme solo. Vi la calle. Todos saben que (Gortat) disputa de maravilla la calle. Solamente traté de terminar con algo de fuerza”.

Durant y Westbrook convirtieron 47 de los 51 puntos de Oklahoma City en la segunda mitad. “Fundamentalmente perdimos ante Russell Westbrook y Kevin Durant”, dijo Gortat. “Esos dos tipos estuvieron simplemente sorprendentes. Jugaron de manera formidable”. Durant estimó que el dominio de dos jugadores en la segunda mitad “fue únicamente el flujo natural del partido; por la manera en que jugaron contra nosotros”. Oklahoma City ganó su cuarto consecutivo, con los últimos tres de gira para mejorar su foja a 30-8 que es la mejor de la NBA en la campaña. Durant anotó 33 el domingo cuando ganaron 87-83 en Portland. Shannon Brown anotó 21 puntos por los Suns. Gortat sumó 19 puntos y 15 rebotes. El argentino Luis Scola anotó siete puntos, consiguió cinco rebotes y repartó cinco asistencias en 27:05 minutos. Kevin Martin fue el otro jugador de Oklahoma City con al menos 10 puntos, al anotar 12. Los Clippers de Los Ángeles, por su parte, tuvieron que jugar sin Chris Paul, pero no fue un gran problema como la ausencia de Rudy Gay para los Grizzlies de Memphis. Los reservas Jamal Crawford y Matt Barnes anotaron 16 puntos cada uno en Memphis, y los Clippers superaron fácilmente por 9973 a los Grizzlies cuando Paul estuvo fuera por primera ocasión en la campaña, debido a una lesión en la rodilla derecha.

Sevilla

Despiden al técnico Míchel, trae a Emery MADRID

Agencia AP

Sevilla despidió ayer al técnico Míchel y contrató en su reemplazo a Unai Emery, según medios locales. Emery firmó por un año y medio, lo que resta de la temporada y la campaña del

2013/14, según la agencia Europa Press. Emery dirigió en el pasado al Valencia, Almería y el Spartak de Moscú. Míchel deja al equipo en el 12do lugar en la tabla de la liga española, con 22 puntos, a nueve unidades de las plazas para las copas europeas.


La Hora

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 35

Impugnan vínculo entre marihuana y baja del IQ

Internacional

Un nuevo análisis ha impugnado un informe en el que se afirma que fumar marihuana durante la adolescencia puede causar una baja en el cociente de inteligencia a largo plazo. El autor del nuevo documento afirma que la marihuana quizá sea ajena a la declinación mental observada en el primer estudio y que otros factores pudieran ser los responsables. El estudio original incluyó más de mil personas nacidas en la localidad de Dunedin, Nueva Zelanda. Los cocientes de inteligencia de estas personas fueron sometidos a prueba cuando tenían 13 años y cuando cumplieron 38, y se les preguntó si habían consumido marihuana periódicamente entre ambas edades.

Pakistán

OBAMA

Primer ministro recibe orden de arresto

Sopesa acción ejecutiva Ante una poderosa oposición para reformar las leyes de control de armas, el presidente Barack Obama analiza 19 pasos que se necesitarían para una acción ejecutiva, dijeron funcionarios en el Congreso.

Por MUNIR AHMED

ISLAMABAD / Agencia AP

La Corte Suprema de Pakistán ordenó hoy la detención del primer ministro del país, Raja Pervaiz Ashraf, en un caso de corrupción que involucra a estaciones eléctricas privadas, informaron funcionarios judiciales. Los funcionarios dijeron que los jueces también ordenaron la aprehensión de otros acusados en el caso. Ashraf fue el ministro responsable del agua y la electricidad antes de ser el primer ministro paquistaní. Los funcionarios hicieron las declaraciones en forma anónima debido a que no estaban autorizados para habler del asunto con los medios de comunicación. Un asesor de Pervaiz Ashraf, Fawad Chaudhry, condenó la orden judicial y la calificó de inconstitucional. Poco antes, un clérigo que ha inflamado el enojo de los paquistaníes ante los indicios de corrupción e indiferencia en el gobierno exigió que renuncien los gobernantes políticos del país, en un discurso pronunciado ante miles de sus seguidores en la capital. La drástica entrada a la política paquistaní de Tahirul-Qadri, un predicador que hasta hace poco vivía en Canadá, ha producido preocupación entre algunos de que esté buscando descarrilar las elecciones a instancias del poderoso Ejército del país. Hay elecciones programadas para el segundo trimestre. Qadri ha negado e insistido en que sus vagas exigencias de una reforma electoral todo lo que han buscado es erradicar la corrupción en el sistema político. Prometió hace varias semanas encabezar “una marcha de un millón de hombres” en Islamabad para impulsar sus exigencias.

Estos pasos incluirían ordenar acciones más estrictas contra gente que mienta sobre antecedentes en la venta de armas, eliminar límites a la investigación federal sobre el uso de armas, ordenar castigos más estrictos contra gente que trafique con ellas y dar a las escuelas flexibilidad para utilizar sus recursos para mejorar la seguridad.

FOTO LA HORA: AP Mike Groll

Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, ofrece una conferencia en la que anuncia el acuerdo para una fuerte legislación para regular armas de fuego.

ESTADOS UNIDOS: Esperan que iniciativa tenga eco en otros estados

Nueva York acuerda ley severa para el control de armas Los legisladores del estado de Nueva York acordaron aprobar la ley más estricta sobre el control de las armas de fuego en Estados Unidos, que sería la primera legislación respectiva desde la matanza en una escuela primaria de la ciudad de Newtown y también un llamado a que otros estados y Washington sigan el ejemplo. Por MICHAEL GORMLEY ALBANY / Agencia AP

“Esto es un flagelo para la sociedad”, dijo el gobernador Andrew Cuomo, anoche sobre la violencia con las armas de fuego, seis días después de que puso al control del armamento en el eje de la agenda progresista que presentó en su mensaje anual de gobierno. El acuerdo de los partidos demócrata y republicano fue im-

“¿Se conseguirá todo eso a través de este Congreso? No lo sé”, dijo Obama en conferencia de prensa ayer.

venta de armas de fuego. La cámara baja estatal, dominada por los demócratas, concluyó sus labores antes de la medianoche y tenía previsto examinar la propuesta a las 10 de la mañana de hoy. Se prevé que será aprobada con facilidad. “La iniciativa está bien equilibrada, protege la Segunda Enmienda (que otorga a los civiles el derecho a la posesión de armas)”, dijo el líder republicano del Senado, Dean Skelos. “No hay confiscación de armas, que era un punto que se había mencionado en alguna ocasión”.

Preparados ante nuevas amenazas por Malí Agencia AP

Raja Pervaiz, primer ministro de Pakistán.

pulsado por la matanza cometida hace un mes en la escuela de Newtown en el estado nororiental de Connecticut, donde un joven mató con un fusil de grueso calibre a 20 niños y seis maestros, luego de asesinar a su madre. “En qué momento hay que decir ‘no más pérdida de vidas inocentes’’, planteó Cuomo. El senador Jeffrey Klein, líder de la Conferencia Demócrata Independiente en el Senado estatal,

dijo que la legislación en cierne es histórica. “La iniciativa será el conjunto de normas más estricto en la nación para el control de armas”, afirmó. Klein señaló que no se trata de quitarle derechos a nadie, sino de tener “una sociedad segura” con una ley que “fije un sendero para que el resto del país haga lo que es correcto”. La medida fue aprobada en el Senado estatal por 43 votos a favor y 18 en contra, con apoyo de los demócratas, muchos de los cuales habían auspiciado antes proyectos de ley que fueron rechazados por los republicanos. El proyecto prevé una prohibición más rigurosa de las armas de asalto y nuevas restricciones sobre las municiones y sobre la

Al mismo tiempo, el mandatario promete no retirar su apoyo a una reforma a la legislación de armas que requeriría respaldo legislativo y que incluiría prohibir los fusiles de asalto, limitar la capacidad de los cargadores de municiones e instruir revisiones de antecedentes universales, a pesar de la oposición del influyente sector armamentístico.

Francia PARIS

FOTO LA HORA: AP B.K. Bangash

Se espera que Obama dé a conocer sus propuestas mañana, poco más de un mes después de la masacre de 20 niños y seis maestras en una escuela primaria de Connecticut que colocó el tema de las armas de fuego en el reflector nacional después de años de estar en el olvido.

Soldados armados vigilan el tren subterráneo de París y algunos de sus monumentos más reconocidos ante la posibilidad de atentados terroristas luego de que Francia lanzara una campa-

ña militar en su antigua colonia africana de Malí contra insurgentes islamistas ligados a Al-Qaeda. Desde que comenzó la operación africana el viernes, los soldados han reforzado las ya rígidas medidas de seguridad mediante un alarde de fuerza mucho más visible. El ministro

del Interior, Manuel Valls, dijo que Francia está al tanto del peligro de posibles ataques terroristas debido a la intervención. Empero, agregó que la amenaza a largo plazo planteada por el avance de los insurgentes islamistas en Mali es aún mayor, porque podría llegar a convertir-

se en un centro de entrenamiento de nuevos terroristas. Tras declarar que Francia ha “abierto las puertas del infierno” con la campaña africana, los insurgentes en la región desértica del Sahel, que incluye Malí, amenazaron ayer con recurrir a la venganza.


La Hora

Página 36/Guatemala, 15 de enero de 2013

Internacional

VENEZUELA: Maduro dice que avanza recuperación del Presidente

Chávez ausente en otro acto oficial El presidente Hugo Chávez, quien faltó a su juramentación debido a su convalecencia por el cáncer, tampoco asistirá el martes a la presentación en la Asamblea Nacional del balance de su gestión anual, un acto previsto en la Constitución, informaron autoridades. Agencia AP

CHILE Piñera discute con líder estudiantil

FOTO LA HORA: Ramón Espinosa

El embajador venezolano acreditado en Cuba, Edgardo Antonio Ramírez, participa en una manifestación en apoyo a Hugo Chávez, quien convalece en La Habana.

instalación de la Asamblea Nacional, “el Presidente o Presidenta de la República personalmente presentará, cada año, a la Asamblea un mensaje en que dará cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión durante el año inmediatamente anterior”. La Asamblea instaló sus sesiones anuales y eligió su directiva el pasado 5 de enero. Chávez, de 58 años, es tratado en La Habana desde diciembre, cuando fue operado por cuarta de vez del cáncer que padece. El Presidente, quien se sometió a la intervención el 11 de diciembre, no pudo asistir a su acto de juramentación el 10 de enero. Dos días antes, la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó

postergar su asunción y darle un permiso de ausencia indefinido. La oposición afirma que son graves violaciones al orden constitucional del país, tanto el acto de la Asamblea nacional, como un fallo posterior emitido por el Tribunal Supremo de Justicia, que el 9 de enero dictaminó que no hay una ausencia temporal de Chávez, que el mandatario es el único que por decreto puede declarar su ausencia temporal y que hay continuidad en el gobierno porque ya el jefe de Estado fue reelegido en los comicios de octubre de 2012. El año pasado, Chávez habló por unas nueve horas ante el Congreso y días después sus ministros presentaron el balance de sus gestiones, aseguró en la jornada

el diputado opositor Hiram Gaviria, al destacar que Maduro no puede suplir tales funciones de Chávez. RECUPERACIÓN El presidente Hugo Chávez avanza en su proceso de recuperación tras sufrir una insuficiencia respiratoria luego de la intervención a la que fue sometido en Cuba por la reincidencia del cáncer, informó el vicepresidente Nicolás Maduro. “Nuestro comandante va remontando la cuesta, va avanzando y eso a nosotros nos llena de una gran felicidad”, dijo Maduro durante un acto en el palacio de gobierno a pocas horas de arribar al país al procedente de La Habana.

Egipto

Mueren 19 en descarrilamiento EL CAIRO Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Ahmed Gomaa

SIRIA Explosión causa muertes en universidad Una poderosa explosión estremeció ayer la principal universidad de la ciudad norteña de Alepo, donde dejó un número indeterminado de víctimas, de acuerdo con activistas y reportes de la televisión estatal siria. Se desconocía de inmediato la causa de la explosión en la Universidad de Alepo, donde se impartían clases ayer. Surgieron además reportes contradictorios sobre qué parte del campus fue afectada por el estallido.

CARACAS

La Asamblea Nacional convocó la sesión a partir de las 4:00 de la tarde (2030 GMT). “Este día, los parlamentarios y parlamentarias centrarán la consulta en un único punto, a saber: Rendición de la Memoria y Cuenta del Gobierno Bolivariano Revolucionario del comandante presidente, Hugo Chávez”, indicó la Asamblea en su página de Internet. Aunque la Asamblea no precisó quién haría la presentación, el primer vicepresidente del Legislativo, Darío Vivas, también miembro de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela, dijo anoche a la emisora Unión Radio, que el acto será encabezado por el Vicepresidente Nicolás Maduro. “Va el Vicepresidente... como el Presidente de la República está de permiso por la Asamblea Nacional y ya hay toda esta situación que todos conocemos de la recuperación del comandante Hugo Chávez... ese planteamiento lo va a hacer en todo caso el vicepresidente Nicolás Maduro”, dijo Vivas sin dar detalles sobre cómo se cumpliría la ceremonia, si Maduro hablaría ante los parlamentarios o si sólo presentaría un informe escrito. El artículo 237 de la Constitución contempla que, en los primeros 10 días siguientes a la

En Cort

Trabajadores de la ferroviaria intentan remover los escombros del tren que se descarriló.

Al menos 19 personas perdieron la vida y más de 100 resultaron heridas debido al descarrilamiento de dos vagones de un tren de pasajeros ocurrido poco después de la medianoche de ayer al sur de El Cairo, dijeron las autoridades. El accidente tuvo lugar menos de dos semanas después del nombramiento de un nuevo ministro de Transporte para que reforme el sistema ferroviario y apenas dos meses después de una colisión entre un tren y un autobús escolar en la que murieron numerosas personas.

Autoridades del ministerio de Salud, citadas por la agencia noticiosa oficial MENA, dijeron que los 107 heridos fueron enviados a hospitales cerca del lugar donde ocurrió el descarrilamiento en el sector de Badrasheen, en Giza. Es previsible un aumento en el número de víctimas fatales, indicaron las autoridades. El diario estatal Ahram dijo en su página digital que el tren de 12 vagones transportaba a mil 328 soldados conscriptos que se dirigían desde Assiut al norte, hasta El Cairo. Uno de los sobrevivientes, Roy Hamad Gaafar, dijo que los últimos dos vagones se desprendieron del resto y se descarrilaron.

El presidente Sebastián Piñera y el líder estudiantil Gabriel Boric sostuvieron una áspera controversia en plena calle a raíz del lucro en la educación, que ha motivado masivas manifestaciones callejeras durante los dos últimos años. Piñera se encontró con Boric cuando acudía ayer al teatro municipal de la austral ciudad de Punta Arenas, de la cual es originario el dirigente estudiantil, en medio de una manifestación contra el mandatario. Boric, quien lideró hasta fines del año pasado la poderosa federación de estudiantes de la Universidad de Chile y fue uno de los dos voceros de las protestas estudiantiles, le reprochó al mandatario que “no han sido escuchados” por el gobierno.

México Hallan restos ajenos en urnas de héroes Fueron exhibidos como reliquias en el Palacio Nacional de México y visitados por miles de personas: restos de los héroes de la patria que también fueron trasladados de forma ceremoniosa en un cortejo fúnebre el año en el que México celebró el bicentenario de su independencia de España. Tras un análisis de los restos de los próceres, se divulgó ahora que algunos huesos no eran de un insurgente valiente sino de una mujer y que algunos restos de personajes de la independencia estaban revueltos con osamentas de niños y un hueso de la pata de un venado. The Associated Press tuvo acceso ayer al documento que detalla las incongruencias.


internacional

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 37

ESTADOS UNIDOS: Nieto de Bush padre y sobrino de W. Bush

George P. Bush recauda 1,3 millones para campaña George Prescott Bush está demostrando que la fama de su familia en el ámbito de la política puede convencer todavía a los donantes para que abran la chequera. Por WILL WEISSERT AUSTIN / Agencia AP

El nieto del expresidente George Bush y sobrino del también exmandatario George W. Bush recaudó más de 1,3 millones de dólares en apenas ocho semanas desde que anunció que se postularía para un cargo público en Texas. El viernes, durante una entrevista con The Associated Press, Bush dijo que desconoce todavía qué puesto buscará. “Seguro nos postularemos, la pregunta es para

qué cargo”, dijo George P. Bush en la primera entrevista sobre su futuro político desde noviembre, cuando presentó la documentación para solicitar una postulación en la oficina electoral de Texas. El total recaudado por Bush es de 1.350.489 dólares en los 39 días labora-

bles transcurridos entre el 7 de noviembre y el 31 de diciembre, dijo su coordinador de campaña Trey Newton, al hablar el lunes con la AP. La primera contribución para Bush fue de su padre, el ex gobernador de Florida Jeb Bush, por 50mil dólares.

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) INFORMA Que lo manifestado en reiteradas ocasiones ante los medios de comunicación por el Presidente de la República, Otto Pérez Molina, en relación con la destitución del actual Presidente de la Junta Directiva del IGSS y el nombramiento de otro funcionario en el cargo, ha sido interpretado por el Instituto como una amenaza contra su autonomía, que originó el planteamiento por parte del Seguro Social de la acción de Amparo ante la honorable Corte de Constitucionalidad, identificada con el número 122-2013 y que al mismo tiempo se solicitó el amparo provisional, con la finalidad de que las amenazas percibidas no se concretaran. La honorable Corte de Constitucionalidad dispuso no otorgar el amparo provisional solicitado, situación que es típica cuando se trata de amparos presentados por amenazas de violaciones de derechos y no de violaciones consumadas de derechos.

Sin embargo, la ley de la materia establece que la Corte de Constitucionalidad puede RECONSIDERAR su resolución y otorgar todavía el amparo provisional antes de la conclusión del procedimiento, en caso las amenazas de violaciones a derechos se reiteraran o su consumación se hiciera más probable o inminente.

Al no contar con un amparo provisional se corre el riesgo de que la amenaza se concrete; en caso esto sucediera y la amenaza de violación a la autonomía se materializara, el Instituto aún tiene la posibilidad de plantear una nueva acción de amparo, provocada por el acto concretado que vulnere la autonomía e institucionalidad del IGSS.

En este caso, para la consumación del hecho percibido como amenaza sería necesaria la emisión, por parte del Ejecutivo, de un Acuerdo Gubernativo; el Instituto también procedería a presentar una acción de inconstitucionalidad de ley de carácter general total. Es de resaltar, que en los casos de concreción del agravio, la tendencia de la Corte de Constitucionalidad, ES OTORGAR EL AMPARO PROVISIONAL.

El IGSS, aspira a que por el hecho de vivir en un Estado Democrático de Derecho, el Organismo Ejecutivo, previo a adoptar cualquier decisión, espere conocer el fallo definitivo de la Corte de Constitucionalidad, a efecto de que no se consume ninguna ilegalidad o daño irreparable contra la autonomía del IGSS. Asimismo, ratifica su contundente intención de defender la autonomía institucional haciendo uso de todos los recursos que el Estado de Legalidad provee para el efecto. Guatemala, enero de 2013.

¡Un mejor IGSS es posible y lo estamos logrando!


La Hora

Página 38/Guatemala, 15 de enero de 2013

Nombran a nuevo director de TGW

El presidente Otto Pérez Molina nombró a Juan José Ríos como el nuevo director de la TGW, que sustituye a Jorge Jiménez, quien fue destituido luego de que se comprobó que falsificó un título universitario y usurpaba la calidad de profesional y licenciado en Ciencias de la Comunicación. Según el mandatario, Ríos tiene varias propuestas para implementar en la radio estatal. Se prevé que hoy por la tarde sean juramentados los nuevos funcionarios: Fernando Carrera, como nuevo Canciller; Élmer López, nuevo ministro de Agricultura; Vladimir Aguilar, nuevo procurador general de la Nación, entre otros funcionarios recién nombrados, incluyendo al mismo Ríos.

TERREMOTO: Datos sobre proceso son escasos en portal Web

“La Hora” solicita información sobre obras de reconstrucción

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Tras el terremoto, el Gobierno ha iniciado el proceso de Reconstrucción.

La Secretaría de Control y Transparencia -en estado de liquidación-, adscrita a la Vicepresidencia recibió el requerimiento de información sobre la ejecución del gasto en las obras de reconstrucción que se realizan en el occidente del país, luego del terremoto que afectara a la región el 7 de noviembre de 2012. REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Ante la escasa información disponible en el portal oficial de la reconstrucción “Reconstruyendoguatemala.secyt.

gob.gt”, La Hora solicitó el pasado 9 de enero un detalle de materiales, proveedores, ejecutores y prestadores de servicios que participan de las obras. Asimismo, se piden datos sobre el total de los fondos ejecutados hasta

la fecha antes mencionada, los recursos disponibles para las obras y la proyección final de costos en la reconstrucción. El pasado 10 de enero, este vespertino publicó la nota “No hay mayores datos en página creada para informar sobre reconstrucción”, en la que expuso la deficiente estrategia para transparentar el gasto en las obras, pese al ofrecimiento de las autoridades de Gobierno para facilitar la información. El portal ofrece “informes de gastos” de algunas dependencias estatales y fotografías sobre el avance de las casas que se construyen para las familias que perdieron sus viviendas en el seísmo, pero no se detallan los proveedores ni las adquisiciones. Aunque el Gobierno estableció Estado de Calamidad en los ocho departamentos más afectados para agilizar las compras y contrataciones, la Ley de Libre Acceso a la Información establece la obligatoriedad de proveer datos a los requirentes. Al respecto, el diputado Amílcar Pop, de la comisión legislativa por la Transparencia, dijo que el gobierno “ha lanzado un discurso de transparencia, pero no hay un ejercicio de transparencia”. “Hay un impulso de avances en materia de información que no necesariamente responde a las necesidades jurídicas de la transparencia”, señaló. “Eso está generando un conjunto de acciones que imposibilita el acceso a la información. Pareciera que es una política del gobierno y de la

Eso está generando un conjunto de acciones que imposibilita el acceso a la información. Pareciera que es una política del gobierno y de la administración; o están haciendo simplemente publicidad al ejercicio de gobierno o están haciendo mal su trabajo y de manera anómala porque lo que estamos viendo es que si hay ejercicio ‘retardatorio’ de dar la información.” Amílcar Pop Comisión legislativa por la Transparencia

administración; o están haciendo simplemente publicidad al ejercicio de gobierno o están haciendo mal su trabajo y de manera anómala porque lo que estamos viendo es que si hay ejercicio “retardatorio” de dar la información”, indicó el parlamentario. Pop determinó: “Ocultan información importante que no necesariamente responde a procedimientos transparentes y simplemente están mal utilizando los recursos del Estado para hacer publicidad a su manera”. Marvin Flores, de la organización Acción Ciudadana, reconoció la semana pasada a La Hora la “poca cantidad de datos que contiene” el portal de transparencia y determinó que “hace falta actualizar la información o darle un nivel de desagregación aceptable”.

Exfiscales

Rechazan recurso de acusados POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Un auxiliar fiscal del MP y dos agentes de la División de Análisis e Información Antinarcótica continuarán en prisión hasta que en julio próximo arranque el debate oral y público en su contra. El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo rechazó las solicitudes planteadas por la defensa de los sindicados, que pretendían dejar El Preventivo, tomando en cuenta el tiempo que resta para el inicio del juicio. Quienes habían solicitado optar a una medida sustitutiva, fueron Edgar Esteban Salazar y Carlos Eleazar Villa Nueva Polanco, exagentes de la DAIA, junto Marco Vinicio Benítez Díaz, exauxiliar fiscal. Todos enfrentar cargos de tránsito internacional de drogas, asociación ilícita, obstrucción de la justicia, entre otros. Según investigaciones, los procesados, haciéndose valer de sus funciones, emitían ordenes de allanamientos para apropiarse de droga, que después era comercializada. También son señalados de tener vínculos con una organización criminal que facilitaba la salida de furgones cargados con precursores químicos utilizados para la elaboración de droga sintética en Izabal.

Tribunales

“La policía se pasó (el semáforo) en rojo”, dice detenido POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Una colisión entre un microbús de la PNC y un camión comercial, dejo detenido a un conductor quien afirma que fueron los agentes quienes se pasaron el semáforo en rojo, la entidad por su parte, indica que la unidad se conducía con sirenas abiertas y luces encendidas. “La policía se pasó el rojo”, fue lo que dijo Roberto Saloj Bocel, de 31 años, detenido esta mañana por un percance vehicular que dejo heridos a 14 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en una colisión ocurrida en la 2a. calle y 6a. avenida de la zona 10. Autoridades de Tránsito informaron que agentes viajaban en un microbús de la institución rumbo a una serie de allanamientos, pero

al llegar en dicho lugar, el piloto del camión comercial chocó contra la unidad. Por dicho incidente resultaron heridos 14 policías que fueron trasladados al hospital de accidentes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Hospital de la PNC. En el momento del percance, Saloj Bocel fue aprehendido y trasladado a la Torre de Tribunales para que rinda una primera declaración por el delito de lesiones culposas. “SE PASÓ EN ROJO” Mientras se encontraba esperando que el Juzgado de Turno resolviera su situación jurídica, el conductor del automotor comercial manifestó a periodistas que “la policía se pasó el rojo”. Según su versión, la mañana de

este viernes viajaba con su familia rumbo al departamento de Sololá, de donde es originario, cuando divisó tres unidades policiales y el microbús con el que colisionó. Por su parte, Sergio García, oficial de la PNC, indicó que momentos después de los hechos, agentes de la Inspectoría General de la institución se presentaron para establecer la situación, y que en ese momento se procedió a la consignación del piloto para ponerlo a disposición del juez. Mientras tanto, Berner García, abogado de entidad policial, manifestó que los uniformados que se dirigían a los allanamientos, llevaban sirenas y lucen encendidas, y que fue Saloj quien no se percató de ello, por lo que terminó produciendo la colisión. SIN MUCHAS PRUEBAS El abogado Byron Castañeda

Galindo opinó que incidentes de tránsito suelen evidenciar un desgastado sistema de justicia, puesto que sin muchos indicios, los involucrados son puestos a la disposición de los tribunales. Según explicó, para que se dé la comisión del delito de lesiones culposas, tienen que existir los tres elementos siguientes: “Al manejar el vehículo, el piloto tuvo que haber actuado con imprudencia, con negligencia o con impericia”. En caso de no comprobar dichas acciones, Castañeda explicó que no puede ser señalado de tener la responsabilidad de las lesiones contra los policías. “Lamentablemente en Guatemala se viola el principio de presunción de inocencia, y una manera simple se les liga a proceso, sin presentar una mayor investigación que prue-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

De camisa a cuadros, el hombre que fue capturado tras chocar contra un auto de la PNC. be que el señalado conducía en verde”, acotó. Por su parte el abogado de la PNC manifestó que presentarán los testimonios de los afectados como pruebas para implicar la responsabilidad de Saloj.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 15 de enero de 2013/Página 39

Diario Oficial

Crean Observatorio Nacional de Muertes Violentas POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las muertes violentas serán monitoreadas por un Observatorio.

El Ministerio de Gobernación, a través del Acuerdo Ministerial 28-2012, creó el Observatorio Nacional de Muertes Violentas,

Honduras

Lote de armas incautadas tendrían vínculos con Guatemala Las autoridades hondureñas continuaron las pesquisas tras la localización de un lote de armas, el pasado 5 de enero, en Choloma, donde sobresale un fusil bañado en oro y diamantes. En seguimiento a esas diligencias, ayer fue encontrado un vehículo con placas guatemaltecas, según La Prensa, de Honduras. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

En el hallazgo del 5 de enero, sobresale un fusil AK-47, bañado en oro, diamantes y perlas, que también tenía grabada la imagen de “Malverde”, el “patrono”, de los narcotraficantes. El arma estaba oculta junto a otras, en compartimientos ocultos dentro de cuatro vehículos que fueron decomisados por la Policía de ese país. Las autoridades continuaron con las diligencias de este caso, ayer allanaron fincas y casas en Tela y San Pedro Sula. Una de las viviendas allanadas en San Pedro Sula, ubicada en la colonia Jardines del Valle, ubicada en la 33 calle y 34 avenida, casa número 53, se encontraba el picop Toyota Hilux, con placas guatemaltecas P824-DQX. Fuentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, explicaron que este vehículo está solvente, aparece a nombre de Óscar Ramón Aguirre, con domicilio en Dolores, Petén. Las investigaciones continúan

para determinar quién es esta persona, así como las razones por las que su picop apareció en Honduras. El domingo, en Arizona, Atlántida, en las aldeas Cangélica Abajo y La Quebrada, la Policía en coordinación con el MP, allanó dos haciendas y una casa, donde se decomisaron 171 cabezas de ganado. La semana pasada, en una casa allanada en la colonia Tara, en San Pedro Sula, fueron revisadas 200 escrituras, que han sido clave para que se generen nuevos allanamientos e incautaciones, explica La Prensa. Los bienes, serán incautados por la Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi) de dicho país centroamericano, que trabaja en el inventario de las ocho propiedades que han sido incautadas en una semana como parte de la operación, refiere. CONEXIONES De acuerdo con la publicación, decomisar propiedades y bienes a la red criminal es objetivo de las autoridades. Las conexiones de la red afloran gracias a los títulos de la propiedad de inmuebles y vehículos que los conectan con una red del crimen organizado en el corredor Atlántico.

FOTO LA HORA: Cortesía La Prensa Honduras

Un fusil de asalto bañado en oro, es una de las excentricidades encontradas en este lote de armas.

D I P U TA DA CAPTURADA El pasado sábado, la diputada Unionista, Leslie Buezo, fue capturada en Honduras junto a sus guardaespaldas, por portar armas de forma ilegal.

que se denominará “Observatorio 24-0”, el cual estará a cargo del Tercer Viceministerio de la cartera del Interior. De acuerdo con la publicación, existe la “necesidad de entender y combatir el fenómeno de las

muertes violentas y sus tipologías”, por lo que crean este Observatorio 24-0, cuyo objetivo es analizar el comportamiento de este fenómeno, e incidir en la formulación de políticas públicas. El nombre de esta instancia se refie-

re a que se buscan promover días de 24 horas con cero muertes violentas. El Observatorio 24-0 tendrá una duración de cinco años, aunque se establece que podrá ser prorrogado por el Ministerio de Gobernación si lo considera necesario.

VIOLENCIA: Familiar del doctor Rafita

Asesinan a hermano de exalcalde de Petapa

José Mauricio González Rosales, de 46 años, empresario y hermano del exalcalde de San Miguel Petapa, Rafael González, fue asesinado en el camino que conduce a la finca Carmen Guillén, zona 10 de San Miguel Petapa. La víctima recién había iniciado un negocio de transporte. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

González Rosales, fue atacado aparentemente por dos hombres a bordo de una motocicleta, que le dispararon cuando viajaba en su vehículo. Al menos trece evidencias cuantificó el Ministerio Público (MP), en la escena del crimen. La víctima, junto a otro empresario, inició hace cuatro días a prestar el servicio de transporte con la ruta del Puente La Unión, hacia el mercado nuevo de Villa Nueva. Rafael González, exalcalde de San Miguel Petapa, explicó que su hermano junto a su socio, iniciaron el negocio con cuatro vehículos, denominado Transportes J.M. Hace un año solicitaron los permisos y la documentación necesaria para circular legalmente. El entrevistado refirió que el pasado domingo, en una reunión familiar, su hermano les comentó que uno de sus empleados, recibió amenazas por parte de personas que también prestan el servicio de transporte en ese lugar, para que dejara de operar. González dijo que es el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), quienes deben esclarecer el crimen, pero, reiteró que estas amenazas deben ser tomadas en cuenta. PADRE Y EMPRESARIO Según los parientes del fallecido, González Ramírez tiene cuatro hijos, dos de ellos mayores y dos menores de edad, que oscilan entre los 8 y 6 años. De acuerdo con los relatos, el fallecido fue un hombre trabajador que tenía varios negocios y que

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Dentro de un picop se encontró el cuerpo del hermano del doctor “Rafita” exalcalde de San Miguel Petapa.

recién buscaba incursionar en el transporte. La última información que el occiso trasladó a sus familiares, fue que este lunes se reuniría con los alcaldes de San Miguel Petapa y Villa Nueva, para abordar algunos temas de interés, que también tenían vínculos con los empresarios de la Asociación de Transportistas de Petapa, (Asotep), que es la empresa que desde hace algún tiempo presta el servicio en el sector. ESCENA, TESTIGOS La mayoría de impactos que se observaron en la escena del crimen, fueron del lado del piloto, donde viajaba González Ramírez, que recién había salido de su predio de vehículos. A simple vista, se cree, que los sicarios utilizaron armas cortas para cometer el crimen. Por la cantidad de casquillos, no se descarta que los dos tripulantes de la motocicleta fueran armados. Aunque la ruta donde murió la víctima es poco transitada por peatones, hay cámaras de vigilancia instaladas en los alrededo-

MANOLITO CASTILLO

No pide permiso

Fernando Linares Beltranena, abogado del exdiputado Manuel de Jesús Castillo, alias “Manolito” señaló que no solicitaran ningún permiso especial para que su defendido, asista al funeral de su hermano Enrique Castillo quien fue asesinado a balazos este lunes, en la Calzada 15 de Septiembre entrada principal a Jutiapa. El togado también informó que los intentos por buscar repetir el juicio de Castillo, ya no son factibles, puesto que se venció el tiempo en el que podían presentar una casación, es decir, que la condena quedó en firme. “Manolito” fue condenado a 203 años de cárcel por el Caso Parlacen.

res, donde funciona una empresa avícola, las cuales pueden ser utilizadas como medios que permitan esclarecer la identidad de los atacantes. Fiscales del MP realizaban un análisis de los indicios encontrados en el lugar, para dar con los responsables del hecho.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 15 de enero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.