Diario La Hora 15-02-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 15 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,143| Precio Q2.00

Gobernación anuncia combate al sicariato desde motocicletas

ahora van a controlar a motoristas

Un brutal asesinato nos conmueve la conciencia; ya llevamos mucho rato soportando la violencia

INDIGNACIÓN/p. 3

Entre muestras de pesar, velan a la profesional

EN RUSIA/P. 27

Impacto directo de meteorito en zona poblada

Reacciones de pesar tras el asesinato de la licenciada Lea de León Marroquín P. 2

suplemento CULTURAL Busque hoy

REAPARECE HUGO CHÁVEZ

AP - La Hora

CONGRESO /P. 4

DESFALCO/P. 31

El Gobierno venezolano difundió fotos del presidente Hugo Chávez y sus hijas en Cuba, observando el diario oficial Granma. Son las primeras imágenes del mandatario desde que viajó a la isla hace dos meses. P. 29

Diputados pelearán por comisión Exsecretario de Meyer logra legislativa de Asuntos Electorales detener deportación de EUA


Página 2/Guatemala, 15 de febrero de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Impacto

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

VIOLENCIA: Luto generalizado por asesinato contra penalista

Tras crimen de abogada De León, incrementarán controles contra motoristas

FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo

Un investigador del MP realizaba anoche los primeros peritajes por el asesinato.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Familiares y amigos velan el cuerpo de Lea de León, abogada penalista asesinada ayer en la zona 10.

Tras el crimen de la abogada Lea de León, quien fue asesinada por dos sicarios en motocicleta, el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, reiteró el anuncio de mejorar los controles de quienes se transportan en estos automotores. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El encargado de la seguridad, reiteró el tema del control de las personas que viajan en motocicleta, para que utilicen su casco y chaleco de identificación. Indicó que dos personas podrán seguir viajando en estos vehículos, debido a que es su único medio de transporte. “El problema es que es una herramienta no solo de trabajo sino de transporte, y vamos a afectar a miles de guatemaltecos, hay padres que llevan a sus hijos a la escuela o al instituto en una moto, el problema es que lo han utilizado delincuentes, pero lo que tenemos que

hacer es aumentar los controles, el tema de llevar el número de la placa en el casco y en el chaleco es un tema de control y vamos a enfatizar sobre eso”, aseveró. A decir del Ministro, no es posible tomar una decisión en cuanto a restringir que dos personas viajen en motocicleta, pues el 99 por ciento de guatemaltecos lo utilizan para transportarse, mientras que un pequeño porcentaje lo usa como una herramienta para delinquir. “Lo he venido diciendo y desafortunadamente vamos a tener que tomar las medidas finalmente porque si yo decía que tomamos en consideración el número de motos que

hay hoy en la calle y el número de veces que la moto ha sido utilizada como una herramienta para delinquir, este viene siendo el punto cero algo y va afectar al otro 99 punto algo por ciento, por los que delinquen en ella; vamos a tener que tomar medidas drásticas actualizando todo este tema”, informó. VELAN CUERPO DE ABOGADA El cuerpo de la abogada Lea de León es velado en la funeraria Capillas Señoriales, en la zona 9; familiares, representantes del gremio periodístico y sociedad civil se despiden de la profesional, que mañana será sepultada en el Cementerio Los Parques, en la zona 8 de Mixco. Autoridades del Ministerio Público (MP) garantizaron independencia en el proceso de investigación, agregaron que la fallecida no habría presentado denuncia en

contra del fiscal Rony López, sino una nota donde indicaba que tenía “diferencias procesales”, con el funcionario. Personas de diferentes ámbitos profesionales se solidarizaron con familiares de la jurista, quien ayer fue asesinada en la Avenida Reforma y 8ª. Calle de la zona 9, por dos hombres que viajaban en una motocicleta. El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo hoy que analizan las imágenes de las cámaras instaladas en el lugar donde ocurrió el crimen, además de los indicios balísticos, entre otros. “Lo único que tenemos por el momento, es todo lo que recabamos en la escena del crimen; toda la evidencia balística, testimonios, imágenes de cámaras y en eso estamos con todo nuestro esfuerzo”, explicó el funcionario. López Bonilla agregó que se rea-

liza un análisis forense; en retrospectiva, se verifica qué fue lo que ocurrió previo al crimen, para determinar qué vehículos, qué motocicletas y qué personas estuvieron en el edificio donde laboraba de León.

de varios casos que ocurren en el país, recientemente el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que la violencia generada en la calle es la reproducción de un patrón que se gesta en los hogares.

16.4 de carretera a El Salvador. Los Bomberos Voluntarios atendieron al herido, que viajaba en un vehículo azul, de placas salvadoreñas P-418652, cuando fue atacado por pistoleros. La víctima fue trasladada a un centro asistencial privado, donde quedó recluido. Presentaba heridas en el abdomen, explicaron los bomberos. Según análisis recientes, un 85 por ciento de los hechos de violencia son cometidos por pro-

GARANTIZA INDEPENDENCIA Ayer, la fiscal general del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz, dijo que garantizarán independencia en el proceso de investigación sobre la muerte de la abogada De León, esto tras las acusaciones del periodista Edín Hernández, de responsabilizar al Fiscal contra el Crimen Organizado, Rony López, por la muerte de su esposa. Según la jefa del MP no hubo una denuncia de parte de la abogada fallecida contra López, sino una nota escrita, donde se indicaba que tenía “diferencias procesales” con el fiscal.

En corto

Breves de nota roja POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

HIEREN A PILOTO Y BUSCA ASISTENCIA Mario René Godoy, de 54 años, piloto de bus de la ruta 203, fue herido esta mañana, en el Anillo Periférico, zona 7, según el reporte de los Bomberos Voluntarios. Los socorristas trasladaron al conductor al Hospital San Juan de Dios, donde quedó recluido para su re-

cuperación. Según el informe de los bomberos, la víctima fue atacada por delincuentes que asaltaron la unidad de transporte. Los usuarios solicitaron apoyo a los bomberos, quienes al llegar a la escena, lo trasladaron a un centro asistencial. MATA A GOLPES A SU ESPOSA Un hombre identificado como Esteban Elías Marroquín Bá-

maca, es sindicado de asesinar a golpes a su esposa, Angélica Velásquez Roblero, en el caserío Salamá, en Concepción Tutuapa. Según la información, el principal sospechoso es Marroquín Bámaca, quien fue aprehendido dentro de su residencia y enviado al juzgado correspondiente para que dilucide su situación. Aparentemente la pareja, con cinco hijos, habría discutido previo al hecho de violencia. Este es uno

HERIDO EN CARRETERA A EL SALVADOR Un hombre identificado como Juan Diego Mayora, de 18 años, resultó herido en el kilómetro


La Hora

impacto

Tribunales

Suspenden dos audiencias por asesinato de Lea de León POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

En la Torre de Tribunales, está mañana se suspendieron dos audiencias en las cuales tendría participación la abogada penalista, Lea de León, quien ayer fue asesinada en un sector de la zona 9. En el Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Penal, a las 8 horas con 20 minutos se tenía programada la diligencia para conocer una petición de Eduardo Meyer, expresidente del Congreso de la República. De acuerdo con la información de sus abogados, el exfuncionario haría la solicitud de la devolución de varios cheques contenidos en el expediente de información, con el aparente propósito de recuperar un dinero decomisado, según uno de los defensores que precisó no ahondar en detalles. En el caso contra Meyer, derivó del desvío de Q82.8 millones del Congreso de la República hacia la casa de bolsa Mercado de Futuros (MDF), donde la entidad Banco Uno era el tercero civilmente demandado, y la abogada De León fungía como mandataria. Por otro lado, en la misma judicatura, el juez Carlos Aguilar también procedió con la suspensión de una diligencia dentro del proceso contra la financiera Valat International Holdings, Ltd., sindicada de estafas millonarias

contra más de 75 personas. En este proceso, la fallecida fue abogada del caso Hotel Crowne Plaza, el cual fue intervenido derivado de las investigaciones contra Valat. Según un investigador, en la diligencia que se realizaría hoy, se conocería la solicitud de la empresa Romeroy, S.A., que administra los recursos financieros de la entidad hotelera y que buscaba retirar la intervención que también se decretó en el lugar. PORTILLO SE PRONUNCIA Reaccionando ante la muerte de De León, Alfonso Portillo, expresidente de la República esta mañana lamentó el asesinato y pidió que se utilicen todos los recursos necesarios para esclarecer el crimen. “Con la licenciada Lea teníamos una relación personal desde hace muchos años; nos conocíamos, teníamos amigos en común; este es uno de los casos que toda la sociedad guatemalteca lamenta, y nos duele la muerte de cualquier persona, no importa que condición tenga, pero estos casos nos demuestran la situación tan difícil que está viviendo el país”, manifestó. Portillo recordó que la abogada participó como querellante en el proceso en su contra por el delito de peculado, por una acusación de malversar Q120 millones del Ministerio de la Defensa.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Una audiencia del Caso MDF fue uno de los que se suspendió por la ausencia de De León.

yectil de arma de fuego. LOCALIZAN RESTOS HUMANOS Los cuerpos de socorro localizaron restos humanos en la 15 avenida y 8ª. Calle de la colonia La Barreda, zona 18. Los Bomberos Voluntarios informaron que en una bolsa plástica de color blanco, fueron hallados fragmentos humanos, que no se lograron establecer si pertenecen a un hombre o a una mujer. Los socorristas informaron que el Ministerio Público (MP) y a la Policía Nacional

Civil (PNC), arribaron al lugar para hacerse cargo de la diligencia. Por aparte, las autoridades trasladaron dichos restos, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para su respectivo análisis. DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN La Organización Trans Reinas de la Noche (Otrans) denunció que las personas transexuales siguen siendo víctimas de discriminación principalmente de parte de la Policía Nacional Civil,

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 3

ABOGADOS: Profesionales ven ataque a la profesión por hecho contra De León

Elección se realiza entre el luto por penalista asesinada Hoy se lleva a cabo la segunda vuelta para la elección de la Junta Directiva del Colegio de Abogados, marcada por el luto que ha generado la muerte de la abogada Lea de León. Los profesionales lamentan la muerte de De León, considerando este suceso como intimidatorio al gremio, por lo que piden a las autoridades de gobierno acciones concretas que logren el esclarecimiento de este hecho. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Luto y tristeza se observa entre los profesionales del Derecho, quienes este viernes elegirán al nuevo presidente de la Junta Directiva de este gremio para los próximos dos años. Los profesionales rindieron un minuto de silencio en memoria de la abogada Lea de León, marcando así el inicio de la segunda vuelta de estas elecciones, se estima que acudan unos cinco mil profesionales quienes decidirán entre las planillas encabezadas por Marco Sagastume Gemmel y Luis Reyes. Sagastume Gemmel indica que la muerte de Lea de León enluta al gremio, por lo que es necesaria la unidad de este, siendo una sola familia y pronunciarse demandando el cese a la violencia en general. Además dice que este hecho deja un mensaje de “intimidación” ya que el abogado es el intermediario entre la legalidad y el Sistema de Justicia siendo los encargados del estado de Derecho, sin embargo, con estos hechos se evidencia un ataque directo contra la profesión”. Entre tanto Luis Reyes manifestó que es lamentable el asesinato de la abogada De León, porque no solamente enluta al gremio de profesionales sino a todo el pueblo de Guatemala. Reyes pidió al gobierno prontitud en las investigaciones para esclarecer este hecho, ya que se evidencia los Ministerios de Salud y Educación así como del Renap, y el Sistema Penitenciario, violando el derecho a la igualdad. Según esta organización se tienen más de 44 casos registrados de discriminación a esta comunidad así como 66 denuncias. Johanna Esmeralda Ramírez, directora ejecutiva de Otrans, señala que la violación y discriminación a la cual están sujetas las personas transexuales se dan en todo nivel, agudizándose más en el sistema penitenciario. Ramírez comenta que las fuerzas militares y la PNC, son los que más

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La segunda vuelta de la elección del Colegio de Abogados se realizó en medio del luto por el asesinato de De León.

que las intenciones de este crimen no son de una delincuencia común sino un hecho premeditado. Otros profesionales entrevistados dijeron sentirse conmocionados y tristes por la muerte de la abogada, reconociéndola como una gran profesional del Derecho. En el ingreso del salón donde se realizan las votaciones ha sido colocada una moña negra como muestra de luto por el asesinato de la abogada penalista Lea de León. La abogada Lea Marie de León Marroquín, de 50 años, falleció ayer tras ser atacada a balazos por dos desconocidos que se movilizaban en una motocicleta, cuando ella se transportaba por la avenida vulneran los derechos humanos de la población transexual, por lo que piden el cese de la discriminación de parte de las fuerzas de seguridad del Estado. Además dice que en lo que respecta a su identidad es necesaria la aprobación de la Ley de Identidad de Género, ya que no han tenido la oportunidad de identificarse en el Registro Nacional de las Personas, pues no se les permite tomar la foto, ya que la imagen debe ser de acuerdo al sexo biológico por lo que exigen que se apruebe esta ley y no se les siga violando el derechos a la igualdad.

Reforma, zona 9, en su vehículo. De León Marroquín fue asesora del Ministerio de Gobernación y tenía a su cargo casos como el de María del Rosario Melgar, acusada por el asesinato de Víctor Rivera, quien fungió como asesor de Gobernación; la intervención al hotel Crown Plaza, y el caso de los hermanos Valdez Paiz; además era querellante en el proceso contra el expresidente Alfonso Portillo, entre otros. El presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, Fredy Cabrera, pidió a las autoridades que el crimen contra la abogada De León no quede impune, como sucede con otros casos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Activistas transexuales denuncian que continúa la discriminación y violencia contra su gremio.


La Hora

Página 4/Guatemala, 15 de febrero de 2013

ACTUALIDAD

Embajadores de UE se reúnen con Junta Directiva del Congreso

Embajadores de la Unión Europea se reunieron hoy con la Junta Directiva del Congreso. Esta fue la reunión de apertura para tratar sobre el tratado de Libre Asociación con la Unión Europea que integra esta organización. La embajadora de Inglaterra, Sarah Dickson, dijo que tanto para Guatemala, como para la Unión Europea es muy importante esta asociación ya que permitirá que empresas de Europa se instalen en Guatemala y al mismo tiempo compañías guatemaltecas puedan trabajar en las regiones que integran la unión.

Actualidad CONGRESO: Comisión de Asuntos Electorales, la más disputada

Tras fallo de la CC, bancadas se mueven para solicitar comisiones SONDEO A favor de fallo Diputados de varias bancadas, como las de Encuentro por Guatemala, bloques independientes y CREO, manifiestan estar de acuerdo con la resolución que dio ayer la CC de interrumpir la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, y de esa manera pasar a conocer en el pleno la elección de los presidentes de las comisiones. Ya que consideran como correcta la intervención de la CC, pues las bancadas mayoritarias (PP y Lider) no pudieron establecer el orden. FOTO LA HORA: ARCHIVO

La interpelación contra Carlos Batzín se suspenderá temporalmente, para poder elegirse a los presidentes de las comisiones de Trabajo en el Congreso.

Tras fallo de la Corte de Constitucionalidad (CC) para interrumpir la interpelación del ministro de Cultura y Deporte, Carlos Batzín, las bancadas se preparan y solicitan las comisiones de Trabajo y al mismo tiempo se empieza a reacomodar el número que les corresponde a cada bloque legislativo, ya que debido al transfuguismo unas perdieron y otras aumentaron en el número de diputados que las integran. La comisión de Trabajo más solicitada es la de Asuntos Electorales y de Partidos Políticos, ya que en ésta se encuentra el dictamen favorable para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que es una de las principales en la agenda parlamentaria y que hay opiniones encontradas sobre los artículos que contiene. El año pertenecía a la bancada Todos. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

El lunes de la siguiente semana se informará en reunión de jefes de bloque el número de comisiones que le corresponde a cada bancada. Las bancadas que sufrirán más cambio son la Unión Nacional por el Cambio (UCN) ya que por el trasfuguismo ahora sólo le corresponde una comisión, cuando el año pasado tenía cuatro a su cargo, mientras tanto Libertad Democrática Renovada (Lider) aumentará de número de salas de trabajo, que están entre nue-

ve y diez, ya que en menos de un año aumento 25 diputados. La bancada Todos aumentó dos y obtendrá cuatro comisiones. Las otras bancadas tendrán entre una y dos salas de trabajo a su cargo. Por su parte el Partido Patriota (PP) tendrá 16 comisiones, que son el mismo número del año pasado. Los bloques legislativos como Encuentro por Guatemala (EG), PP y CREO, afirman querer tener las mismas comisiones, esto debido al descontrol que puede causar un cambio de dirigente, ya que todavía tienen en discu-

sión iniciativas de leyes. El diputado de CREO, Álvaro Gonzales Ricci, argumentó que es necesario que las bancadas que no fueron afectadas por el transfuguismo y mantengan el mismo número de comisiones a su cargo, deben de permanecer con las comisiones que les asignaron a inicio de la legislatura, ya que estos cambios generan distorsiones en el resultado final del trabajo de la comisiones, explicó Ricci. Por su parte el diputado de la bancada Winaq, Amílcar Pop dijo que ya ha mandado solitudes y se encuentra en consensos para que le otorguen de nuevo la comisión de Transparencia, ya que según el diputado del PP se vería mal si asigna a otra bancada dicha sala de trabajo, “pero creo que seguiré con la Presidencia de la comisión”, expresó Pop. Aleksander Castillo, subjefe de bancada del PP, dijo que aún no saben quiénes serán los presidentes de sus comisiones, pero es seguro que en la mayoría de sus comisiones haya cambio en las presidencias, pero esto no se sabrá hasta después de la reunión de bancada que van a

El diputado independiente, José Alejandro Arévalo, junto con el diputado de CREO coincidieron que el fallo de la CC fue a causa del entrampamiento por el que estaba pasando el Congreso, aseguran que es una lección para todos los diputados y no volver a darle la razón a la CC para que intervenga en los asuntos que el mismo Organismo podría resolver. A este fallo también se opone el diputado Amílcar Pop de Winaq, pues considera que el Congreso es un Organismo independiente y que otras autoridades no deben intervenir en los asuntos que maneje el Congreso. tener el lunes de la próxima semana, explicó Castillo. Entre otras Comisiones de Trabajo que se encuentran muy solicitadas por todas las bancadas, están: Educación, Probidad, Migrante, Vivienda y Relaciones Exteriores.

Encuentro por Guatemala

Piden anular contrato de la SIT POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

La bancada de Encuentro por Guatemala (EG) solicitó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) anular el contrato de arrendamiento del equipo para el registro de IMEI que realizó la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), ya la ley establece que son las empresas de telecomunicaciones las responsables de llevar este registro y por esa razón es injustificable que la SIT le compre las herramientas a las compañías telefónicas. Según la solitud presentada a la PGN, este equipo se compró en noviembre del 2012 sin licitar, dicho equipo se adquirió con el fin de realizar una base de datos en donde se registre el código único que posee lo teléfonos móviles, lo cual hará que se tenga mayor control de los robos de éstos lo cuales aumentaron en un 40 por ciento en el 2012, en comparación al 2011. Leonel Lira, diputado de EG, dijo que espera que la PGN tenga una resolución inmediata, también agregó que ya le fue notificada esta solicitud al presidente de la SIT, Eddy Padilla, pues éste fue testigo de la investigación que se realizó, por medio de varias citaciones de la bancada. Representante de la PGN dijeron que iban a responder lo más pronto posible, esto en un lapso de una a dos semanas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Hace algunos días, la bancada de Encuentro por Guatemala visitó la sede de la SIT.


LA HORA - Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 5

“No creemos que haya vidas más valiosas que otras y afirmamos que todos los que pierden un familiar por la violencia sufren lo que no está escrito. Pero no cabe duda que hay golpes que pretenden llevar un macabro mensaje y éste parece ser uno de ellos”. Editorial- La Hora 15-2-13

¿Cuánto tiempo va a durar nuestra indignación? ¿Nuestro silencio e inmovilismo seguirán siendo cómplices de la impunidad?

Es LA HORA de exigir SEGURIDAD y JUSTICIA


La Hora

Página 6/Guatemala, 15 de febrero de 2013

Reportaje

ANALISTAS: SE INTERESAN POR R

Pobreza, violencia y discriminación, La escasa oferta laboral, la desigualdad y la pobreza son algunos de los factores que hacen que miles de guatemaltecos cambien su residencia en el interior del país y migren hacia la Capital, donde se concentra la mayor actividad económica y las oportunidades de crecimiento en el país. Sin embargo, al llegar a la metrópoli, los guatemaltecos que migran dentro de su propio país se pueden enfrentar a un clima violento, hostil y discriminador.

Departamentos con mayor flujo de salida de habitantes. Departamentos con mayor flujo de ingreso de habitantes.

POR EDER JUÁREZ

L

ejuarez@lahora.com.gt

ucía García es una joven de 21 años, que desde los 14 años tuvo que dejar a su familia en Quiché, y emigrar hacia la ciudad Capital para buscar mejores condiciones de vida. “Me vine porque mis papás ya no tenían como mantenerme y darme estudios; vine a la ciudad para ver si encontraba algún trabajo que me ayudara a ganar dinero y enviarles a mis papás que tanto lo necesitan”, relata. Lucía recuerda que el recibimiento de la Ciudad fue fácil, y por el contrario, se le presentaron situaciones más difíciles de las que enfrentaba en su pueblo. “No tenía a dónde ir, no sabía en dónde quedarme, y nadie me quería dar trabajo. Busqué por todos lados trabajo de lo que fuera… lavar trastos, cocina o limpieza en casa, pero la verdad aquí en la Ciudad también está duro, no pensé que las oportunidades fueran tan escasas para una persona como yo”, señala. El informe anual de Política de Desarrollo Social y Población 2011, de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), refiere que el volumen migratorio interno de la población de siete años y más de edad, en el período comprendido entre 2001 y 2006, fue de 306 mil 357 personas y destaca que la población tiende a dirigirse principalmente al departamento de Guatemala, que absorbe al 31 por ciento. Tres de cada diez migrantes tienen al departamento de Guatemala como destino preferente, y esto obedece a la búsqueda de mayores oportunidades económicas y de consumo de este departamento, en comparación con las otras localidades. En el departamento de Guatemala cinco personas de cada mil, en un año, emigran a otros departamentos, mientras que en el departamento de Santa Rosa emigran 16 por cada mil personas, en Izabal son 14, en Escuintla y Zacapa son 11 personas por cada mil.

MIGRANTES MOVIMIENTOS INTERNOS Los departamentos de origen de los inmigrantes que van a la Capital son principalmente Escuintla, Santa Rosa, Suchitepéquez, San Marcos y Jutiapa. Los otros departamentos de atracción migratoria son Petén, Alta Verapaz, Chiquimula, El Progreso y Chimaltenango. Pero Guatemala, junto a Escuintla, Santa Rosa, Quetzaltenango e Izabal, también son los mayores expulsores de población.

DIFICULTADES Para Lucía, vivir en la Ciudad ha significado un gran sacrificio, pues ha tenido que enfrentar varios inconvenientes, como la inseguridad, la violencia y la discriminación, que son

factores comunes para los migrantes guatemaltecos dentro de su propio país. Lucía comenta que al llegar a la Capital tuvo que alquilar un cuarto pequeño para vivir, pues no tenía mucho

dinero; además, fue víctima de un asalto que le causó serios problemas económicos y tuvo dificultades para obtener una fuente segura de ingresos hasta que consiguió un trabajo estable en una casa, lo cual ocurrió solo des-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 7

Siempre se ven las remesas y no se ve la parte humana que está detrás del tema migratorio”. Elizabel Enríquez Menamig

REMESAS Y NO POR MIGRANTES

la realidad de los migrantes internos DEMOGRAFÍA NACIONAL SE REDUCE LA POBLACIÓN RURAL La población de Guatemala se encuentra distribuida en una extensión territorial de 108,889 km2, e integrada mediante una estructura político administrativa territorial por 22 departamentos, 8 regiones y 334 municipios. Según estimaciones y proyecciones demográficas vigentes, entre el año 2002 y 2011 la población guatemalteca pasa de 11.8 millones a 14.7 millones de habitantes. El ritmo de crecimiento medio anual entre 2002 y 2007 es 2.47 por ciento y disminuye a 2.43 por ciento entre 2007 y 2011. El análisis de la distribución territorial de la población demuestra que esta es desigual, mayoritariamente concentrada en las áreas rurales y con una alta dispersión geográfica derivada de la accidentada geografía del país. Desde la perspectiva de movilidad interna, es importante señalar que en los últimos años la concentración de la población en áreas urbanas ha ido en aumento en virtud de la tendencia migratoria del campo a la ciudad.

pués de múltiples intentos que resultaron fallidos, porque sufrió de discriminación en los lugares donde pedía trabajo. Nada ha sido fácil, pues hasta ahora no ha podido aportar a su casa lo que ella quisiera, ya que no ha tenido las mejores condiciones económicas que soñó cuando llegó a la Capital. “Lo que puedes soñar allá no lo puedes soñar aquí”, expresa. Al respecto, Elizabeth Enríquez, directora ejecutiva de la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala (Menamig), indica que la migración interna se ha visto históricamente como un proceso normal, principalmente las migraciones laborales de los trabajadores del corte de la caña o del café, por ejemplo. Se trata de trabajadores agrícolas temporales que muchas veces son explotados, devengando sueldos “miserables”. “Este es un problema que no se refleja y visibiliza, porque nadie reclama sus derechos y son sometidos a una cantidad de violaciones; si se compara las migraciones internacionales con las internas, en materia de vulnerabilidad, inseguridad o de violencia son prácticamente los mismos, sin mayores cambios”, indica. Enríquez señala que las condiciones de los migrantes internos son difíciles, ya que las garantías laborales no se respetan y son los jóvenes los más impactados: “Los jóvenes que migran de sus comunidades de origen son principalmente de poblaciones indígenas, que no tienen acceso a mayor nivel de

educación, y están en una situación de vulnerabilidad”. “Los departamentos que tienen mayor pobreza, son los que tienen mayor migración interna y externa”, explica la representante de Menamig. Además, asegura que no se ha trabajado en el tema de la migración interna porque generalmente solo se aborda el tema migratorio de aquello que se ve; “los que mandan el dinero, los que están en Estados Unidos, esos son los más visibles, porque el Estado contabiliza la cantidad de las remesas y cuánto eso le implica en beneficios al Estado en cuanto a las divisas, sin embargo, lo que pasa dentro del país no se ve y se trata siempre de ocultar o se ve normal, entonces hay poco interés y atención”, apunta Enríquez “Siempre se ven las remesas y no se ve la parte humana que está detrás del tema migratorio”, señala la entrevistada, quien insiste que se debe de crear una política pública de desarrollo social y rural, porque “lo que puedes soñar allá, lo puedes soñar aquí; entonces falta la reactivación económica, pero debe ser un programa completo que cambie las condiciones de salud, educación y empleo, para que las personas no se muevan de las comunidades y estas tendrían mejor desarrollo”. De las principales secuelas del proceso migratorio se puede observar el hecho de que la sucesiva salida de miembros de la familia obliga a quienes se quedan a redefinir las responsabilidades familiares. Quizá el cambio más importante se da cuando otros deben

tomar en sus manos las funciones del padre. Las prolongadas ausencias de los trabajadores migratorios de sus comunidades de origen –tanto en el caso de migración interna como internacional– tienen múltiples implicaciones, como la desintegración familiar –si no emigra la familia entera–, sobrecarga de trabajo y responsabilidades para las mujeres, así como la dificultad de los niños y niñas para continuar estudiando por tener que ayudar a la madre a obtener el dinero para sobrevivir, señala Segeplan en su informe. Además, indica que las migraciones cuando no son causadas por violencia interna, conflictos armados o desastres naturales, suelen ser el resultado de la pobreza, desempleo, y falta de satisfacción de las necesidades básicas de la población que le permita vivir con dignidad. La implementación de la economía de mercado ha generado cambios sociales y políticos, así como cambios y tendencias en la dinámica de la población y en los flujos migratorios. Entre tanto Juan Luis Carbajal, de la Pastoral de Movilidad Humana, dice que la migración interna tiene muchas aristas y causas, porque si bien se dice que las personas desplazadas o migrantes internas han sido motivadas por la pobreza, ahora no solamente es así, sino por falta de oportunidades de trabajo y desarrollo, pero otra causa ha sido la violencia que han obligado a las personas a abandonar sus pueblos. Carbajal coincide con Enríquez al decir que la mayoría de migrantes in-

De acuerdo con las estimaciones para el año 2002, la población rural constituía un 54.8 por ciento del total, en tanto que para 2007, esta proporción se ubicó en 52.1 por ciento y en 2011 la proporción de población rural es de 51.2 por ciento. La tendencia muestra una mayor concentración hacia el departamento de Guatemala y la región occidental del país. El departamento de Guatemala con apenas el 2 por ciento del territorio nacional concentraba en 2002, el 22.4 por ciento de los habitantes y el 21.5 por ciento en 2011.

ternos son de los pueblos indígenas y de escasos recursos: “Las personas con menos oportunidades de estudio y de trabajo, con salarios bajos e incluso nulos para algunos que trabajan sus tierras y esto no les permite muchas veces sobrevivir”. Al mismo tiempo indica que es necesario descentralizar los programas e iniciativas para el desarrollo, pero que esto no sea solo “un paternalismo de dar las cosas, sino favorecer a la familias que tienen poco en el campo, beneficiándoles con mejores caminos para salir con sus cosechas y tengan alternativas para seguir trabajando en el campo”. Según la Pastoral de Movilidad Humana las condiciones de los migrantes internos comparadas con la situación de los migrantes internacionales son parecidas porque “es más valorado el trabajo más que la misma persona y esto se da tanto dentro como fuera del país, la instrumentalización de la persona como fuerza de trabajo y no como un ente que necesita de oportunidades se da aquí y afuera”.


Página 8 /Guatemala, 15 de febrero de 2013

La Hora

MONITOREO: Crearán alertas sobre situación alimentaria

Nutrición: Presentan en Guatemala metodología de “Sitios Centinela” El sistema de vigilancia y alerta temprana en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) denominado metodología de “Sitios Centinela” fue presentado ayer a diversas entidades gubernamentales vinculadas con el tema, según un comunicado de la entidad Acción Contra el Hambre.

ALTA VERAPAZ / Agencia

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El proyecto pretende monitorear la situación nutricional de las localidades más afectadas por el hambre y así facilitar las inversiones en las poblaciones vulnerables.

han implementado la metodología, subraya la publicación. La información destaca que se han realizado talleres, reuniones y consultas que han permitido el mejoramiento de las herramientas de trabajo, la afinación de procedimientos y la diferenciación de escenarios a través del Marco Legal de cada país.

El modelo de Sitios Centinela o Comunidades Centinela han funcionado como sensores remotos que envían las señales de alarma cuando se afectan las condiciones de vida de la población y que se ven reflejadas en mayores niveles de desnutrición crónica y aguda. Finalmente, la información advierte que lo que se pretende es

que esta metodología se convierta en semáforos de alerta que permitan a los tomadores de decisiones hacer las previsiones necesarias para dar una respuesta adecuada y oportuna en situaciones de riesgo y así evitar muertes en la población más vulnerable durante la ocurrencia de crisis alimentarias.

HUEHUETENANGO

Exigen nombramiento de gobernador HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Alcaldes municipales, organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones de mujeres y otros sectores de Huehuetenango, se unieron a la demanda pública y exigencia al gobierno central, para que se nombre al nuevo Gobernador, ante el vacío de poder existente desde hace más de un mes. Varios alcaldes de los 32 municipios manifestaron su descontento y se refirieron a la despreocupa-

Programa ayuda a reducir muertes maternas Adán García Véliz

GUATEMALA

De acuerdo con la información, durante el evento, realizado este miércoles, también se hizo entrega oficial de las herramientas para la institucionalización de la metodología a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), que han vinculado este eje en el Plan Hambre Cero, impulsado por el Gobierno de Guatemala. La guía para la implementación de Sitios Centinela tiene como objetivo primordial facilitar a las instituciones interesadas en el tema de SAN las directrices de implementación de un sistema de vigilancia y alerta temprana a nivel comunitario, que permita generar información oportuna sobre cambios en las condiciones de medios de vida de la población como producto de eventos que precipitan las crisis alimentarias. Esta guía se sistematizó tomando como base experiencias comunitarias en Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras, y además se integró un análisis y la validación de diferentes socios que por su mandato de trabajo en SAN

ALTA VERAPAZ

ción del Ejecutivo, porque desde hace algunos días fue separado del cargo Juan Antonio Solórzano, quien desempeñaba el cargo, lo que provocó una crisis interna por mantener el liderazgo en el departamento. Augusto Gómez Sosa, jefe edil de la cabecera departamental, dijo que no sólo lo dejaron sin Gobernador sino que además, por no apoyar a una de las diputadas oficialistas, su administración ha sido afectada, al dejarle los proyectos del Consejo Departamental

de Desarrollo (CODEDE), como arrastre para ser ejecutados posteriormente. Por su parte, la representante de las organizaciones de mujeres, Vicenta Castillo, consideró evidente el vacío de poder y mostró su preocupación por la falta de interés del Ejecutivo para nombrar a una nueva persona en el cargo, a pesar de que han presentado propuestas de profesionales. Castillo agregó que exigen al Presidente Otto Pérez Molina la designación inmediata del nuevo

Gobernador; si existe una lucha de poder y de intereses al interior del Partido Patriota, en nada beneficia a Huehuetenango, anotó. Jorge Morales, dirigente de las organizaciones sociales de Huehuetenango, demandó de las autoridades del ministerio de Gobernación y de la Presidencia de la República, el nombramiento urgente del representante del Ejecutivo, debido a que la población exige la atención de varios servicios en los que se requiere de dicha figura.

Un innovador programa de “Telemedicina” vía Internet, ha dado buenos resultados en Alta Verapaz, en la disminución de la mortalidad materna; facilitadores comunitarios se comunican con los médicos o enfermeros profesionales, durante las 24 horas, de ser necesario. El programa fue impulsado por Tula Salud, una ong que contó con el financiamiento de empresarios canadienses, informó César Augusto Díaz, coordinador de la entidad; agregó que los facilitadores se encargan de contactar y dar seguimiento a las mujeres embarazadas, con el fin de detectar factores de riesgo que puedan complicar el parto. Vigilan especialmente las condiciones de parto o puerperio en menores de 20 años y mayores de 35, así como los de mujeres que tienen más de cinco hijos, que han tenido alguna cirugía cesárea; que hayan tenido abortos, retención de placenta o alg´8un otro signo de alarma, como la presión alta, los dolores de cabeza y sangrados. A decir de Díaz, al estar con la paciente los facilitadores se comunican con los galenos, entre ellos el doctor Moisés Chen, director del Área de Salud, quienes brindan la asesoría necesaria durante las 24 horas o autorizan el traslado a los servicios de salud. Díaz informó que actualmente se trabaja con 195 facilitadores que cubren 720 comunidades en 10 distritos de Alta Verapaz; además, a solicitud del Área de Salud se trabaja en la ampliación de la cobertura a 10 distritos más, pues la meta es tener presencia en mil 500 comunidades. Tula Salud brindaba un incentivo de 500 quetzales mensuales a cada Facilitador Comunitario de Telemedicina, pero el programa fue absorbido por el Ministerio de Salud, por lo que se hacen las negociaciones respectivas para que esa cartera proporcione dicho incentivo, concluyó el entrevistado.


La Hora

ECONOMÍA

FOTO LA HORA: AP

Evo Morales, presidente de Bolivia.

UNIÓN EUROPEA

Bolivia: Piden ley para devolver confianza a los inversores Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP

El embajador de la Unión Europea en Bolivia, Timothy Torlot, informó ayer que pidió al presidente Evo Morales una ley de inversiones que devuelva la confianza a inversionistas tras la nacionalización de algunas compañías ejecutadas por el gobernante. “Hay una fuerte voluntad en Europa para seguir trabajando en Bolivia, pero necesitamos un marco legal que anime y de confianza a los empresarios”, dijo Torlot a reporteros tras una reunión con el mandatario ayer. La nacionalización de grandes empresas extranjeras que ejecutó el mandatario desde 2006 incluyó a varias europeas, entre ellas las españolas, incluso la petrolera hispano-argentina Repsol que pasó a convertirse en socia de la estatal.

También anuló contratos de dos gestoras privadas de fondos jubilatorios, una del BBVA y otra del grupo Zúrich Financial Service. A finales de 2012 nacionalizó una distribuidora eléctrica de capitales españoles y revirtió al Estado una fundidora minera de la suiza Glencore. El Gobierno prevé aprobar una nueva ley de inversiones que aún no tiene plazo, mientras las autoridades recogen sugerencias de sectores empresariales. “Las nacionalizaciones es una política del Gobierno que precisa de un diálogo con las empresas afectadas y un acuerdo transparente y legal” para las indemnizaciones, dijo Torlot. Con un promedio de 55 millones de dólares anuales de ayuda directa, la Unión Europea “es el donante más importante en Bolivia”. “Las relaciones son buenas y fructíferas y hay un fuerte

compromiso para seguir”, dijo Torlot. La ayuda europea se orienta sobre todo a zonas rurales más pobres del país con proyectos sociales y productivos. La UE financió un estudio sobre los usos legales de la coca cuyo resultado debió entregarse hace tres años y la postergación ha sido observada por los financiadores. Recientemente Torlot dijo que el gobierno debería divulgar los estudios parciales. El gobierno dijo que la investigación no está terminada. El estudio dirá si el consumo tradicional de la coca subió por encima de las 12 mil hectáreas actualmente permitidas para ese fin. Un reciente estudio de la ONU dijo que el país tiene 27.200 hectáreas. Los excedentes se destinan a la elaboración de cocaína.

VENEZUELA

FMI elogia devaluación Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON Agencia AP

El Fondo Monetario Internacional elogió ayer la devaluación que el Gobierno venezolano aplicó la semana pasada a su divisa y dijo que puede ayudar a reducir desbalances macroeconómicos. Gerry Rice, portavoz del FMI, dijo en conferencia de

prensa que “se puede hacer más”, y exhortó a las autoridades venezolanas a “continuar sus esfuerzos para remover todas las distorsiones” en el régimen cambiario. Con la devaluación, la primera desde 2010, la cotización del bolívar pasó de 4,30 a 6,30 por dólar. Venezuela impuso el control de precios y cambios hace una década, y en los últimos

siete años ha registrado una de las mayores tasas de inflación de la región. “Esperamos que las autoridades adopten medidas adicionales para reducir las vulnerabilidades económicas, mejorar el entorno para las empresas y lograr un crecimiento sustentable en la productividad y el empleo”, agregó el portavoz.

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 9


La Hora

Página 10/ Guatemala, 15 de febrero de 2013

TRATAMIENTO: Difícil calcular costo de reemplazo de cadera ¿Desea saber cuánto le costará un reemplazo de cadera? Muchos hospitales no podrán decirle, al menos no de inmediato... si es que llegan a darle el precio. Y si usted busca por su cuenta y halla centros que puedan proporcionárselo, las cantidades podrían variar entre sí en forma astronómica, encontró un estudio. Una cirugía usual de reemplazo de cadera a un paciente saludable sin seguro de gastos médicos podría costar desde 11 mil hasta casi 126 mil dólares. Eso es lo que encontraron los investigadores tras comunicarse con hospitales de todos los estados, 122 telefonemas en total, a los que les preguntaron cuánto tendría que pagar una mujer saludable de 62 años para obtener una cadera artificial.

FDA: Aprueban el Sistema de Prótesis Retinal Argus II

Un implante ocular puede devolver la vista a pacientes en ciertos casos FOTO LA HORA: AP Photo/ Second Sight Medical ProductsA

Una cámara de video y un transmisor montados en las gafas procesan datos electrónicos.

WASHINGTON Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/ Second Sight Medical ProductsA

El nuevo dispositivo implantable, que toma el lugar de las células dañadas en el interior del ojo, ya fue aprobado.

para pacientes de al menos 25 años que presentan retinosis pigmentaria avanzada. En personas con la enfermedad, las células sensibles a la luz que rodean la retina sufren un deterioro gradual que con el tiempo puede llevar a la ceguera. Cerca de 100.000 personas en Estados Unidos sufren la enfermedad, aunque la FDA calcula que menos de 4.000 recibirán en un inicio el dispositivo bajo las indicaciones aprobadas actual-

NUEVA YORK / Agencia AP

ESTADOS UNIDOS

Los fabricantes de alimentos industrializados parecen estar reduciendo silenciosamente la cantidad de sal que agregan a decenas de los alimentos preparados de las marcas más populares de Estados Unidos, desde los productos de pavo Butterball, el arroz condimentado Uncle Ben’s y los frijoles en lata Goya. Una rebanada de queso Kraft tipo americano contiene 18% menos sal de la que tenía hace tres años. La sal en una porción de salsa Ragu Old World Style se ha reducido en 20%. Un puñado de miel Teddy Grahams contiene 33% menos sal. Una porción de ketchup Heinz es 15% menos salada. Esos fabricantes están entre las 21 compañías que han cumplido los objetivos de un esfuerzo, hasta ahora voluntario, encabezado por la ciudad de Nueva York para que productores y restaurantes disminuyan la presencia de sal para

mejorar la salud cardiaca de los estadounidenses, anunció el lunes el alcalde Michael Bloomberg. Aunque no está claro si los consumidores han notado los cambios, la campaña busca retirar más sal de la dieta nacional en los próximos años, un reto para un ingrediente que tiene un papel en el sabor, la preservación e incluso textura de la comida. La reducción de consumo de sal se ha convertido recientemente en foco de las campañas de salud pública en la ciudad y otras partes del país. La sal, o cloruro de sodio, es la principal fuente de sodio de la mayoría de la gente. El sodio incrementa el riesgo de hipertensión, una causa principal de ataque cardiaco y accidentes cerebrovasculares. Guías nutricionales recomiendan no más de 2.300 miligramos de sal al día, lo que corresponde aproximada-

Por JENNIFER PELTZ

Aumenta uso de la píldora del día siguiente Por MIKE STOBBE NUEVA YORK / Agencia AP

Los pacientes que han perdido la vista debido a un desorden poco común podrían recuperarla parcialmente gracias a un nuevo dispositivo que puede implantarse para reemplazar las células dañadas dentro del ojo.

Ayer, la Agencia de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el Sistema de Prótesis Retinal Argus II como el primer tratamiento para un desorden genético que causa la destrucción de células en la retina, una membrana dentro del ojo. La FDA indicó que si bien el dispositivo no restaura por completo la visión del paciente, “podría permitirle detectar luz y oscuridad en el ambiente”, lo que les ayudaría a realizar tareas cotidianas. El sistema incluye una pequeña cámara de video y un transmisor montado en un par de anteojos. Las imágenes de la cámara son procesadas en un banco de datos electrónico que es transmitido de manera inalámbrica a electrodos implantados en la retina del paciente. La FDA aprobó el dispositivo de Second Sight Medical Products

ESTADOS UNIDOS

mente. Además del requisito de la edad, los pacientes también deben presentar poca o nula percepción de la luz en ambos ojos pero un historial previo de capacidad para identificar formas y siluetas básicas. También deben dar señales de al menos contar con una función retiniana. “Este nuevo dispositivo de ayuda implantado quirúrgicamente ofrece una opción para pacientes que han perdido la vista por retinosis pigmentaria, para quie-

nes no ha habido tratamientos aprobados por la FDA”, dijo el médico Jeffrey Shuren, director de dispositivos médicos para la FDA. Los resultados de un estudio realizado a 30 pacientes reveló que la mayoría de ellos era capaz de realizar actividades diarias de mejor manera con los implantes que sin ellos. Entre las actividades se encontraban caminar por aceras y esquinas, seleccionar por pares los calcetines de varios colores y reconocer palabras u oraciones largas. El desarrollo del Argus II recibió un fondo de 100 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud, la Fundación Nacional de Ciencia y el Departamento de Energía. La compañía Second Sight Medical Products tiene su sede en Sylmar, California.

Muchos alimentos ya tienen menos sal

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El objetivo es mejorar la salud de los consumidores con el uso adecuado de las medidas de condimentación.

mente a un cucharadita de sal. La American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) sugiere 1.500 miligramos o menos. Sin embargo, el consumo promedio en Estados Unidos es de cerca de 3.300 miligramos, según han encontrado los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Los funcionarios afirman que se trata de un primer paso significativo. “Los productos que están haciendo más sanos son algunos de los alimentos más apreciados e icónicos de Estados Unidos”, afirmó Bloomberg, un fanático de los emparedados italianos con carne BMT de Subway, los cuales son ahora 27% menos salados. En una tienda de comestibles de Manhattan, varios compradores dijeron que no habían notado la disminución de sal, ya sea porque no sintieron la diferencia o porque para empezar no les gusta preparar su comida. “Una disminución es buena, no ponerle nada es aún mejor. La gente debería ponerle la sal por sí misma”, comentó la compradora Lynne Davis.

Aproximadamente una de cada nueve mujeres jóvenes en Estados Unidos ha usado la píldora del día siguiente tras sostener relaciones sexuales, según el primer informe del gobierno dedicado a los anticonceptivos de emergencia desde su aprobación hace 15 años. Los resultados provienen de una encuesta a mujeres de 15 a 44 años. El 11% de quienes dijeron haber mantenido relaciones sexuales reportaron haber usado esa píldora. Es un incremento de más del doble si se compara con el 4% en el 2002, unos pocos años después de que las píldoras salieron a la venta y los adultos aún requerían una receta médica para adquirirlas. La mayor popularidad probablemente se debe a que la píldora es ahora más fácil de conseguir y a la difusión en la prensa de los controversiales esfuerzos por elevar el límite de edad para la venta sin receta, dijeron los expertos. A las jóvenes menores de 17 años aún se les exige una receta para que la puedan comprar. En el estudio, la mitad de las mujeres que usaron la píldora explicaron que lo habían hecho por haber mantenido relaciones sexuales sin protección. La mayoría de las restantes citaron la rasgadura de un condón o la preocupación de que pudiera haber fallado el método anticonceptivo que usaron. Las mujeres blancas y las que tienen mayores niveles de estudios la usaron más, reveló la investigación. Eso no es de sorprender, dijo James Trussell, un investigador de la Universidad de Princeton que ha estudiado el tema. “No creo que uno pueda acudir a la universidad en Estados Unidos sin estar al tanto de los anticonceptivos de emergencia”, comentó Trussell, quien ha promovido su uso y ha iniciado una línea telefónica de emergencia.

FOTO LA HORA: AP Photo/Teva Women’s Health

Se venden cinco versiones de esa píldora en Estados Unidos.


La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 11

Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.

El lenguaje de señas

Verdades La lengua de señas cuenta con

reglas complejas de gramática y vocabulario Son perfectamente comprensibles como vehículos de conversación diaria, discurso intelectual, retórica, ingenio, humor y poesía. Se han encontrado dialectos de la lengua de señas en cada país, tal como sucede en las lenguas habladas. En los Estados Unidos, la Lengua de Señas Americana (ASL por sus siglas) es la quinta lengua más hablada entre los idiomas de las minorías luego del francés, español, alemán e italiano. Algunos estudios revelan que los niños pueden aprender la lengua de señas dos o tres meses antes de que puedan aprender a hablar verbalmente.

Se ofrece a través del Programa de Educación Continua y la Facultad de Educación de Universidad del Valle de Guatemala en alianza con la Asociación Educativa para el Sordo (ASEDES). El curso, de 36 horas de enseñanza personalizada, se desarrolla a lo largo de tres meses, los martes y jueves a las 17:30 horas. Es abierto al público en general. La Facultad de Educación de la UVG se interesa por temas de formación en el campo de la educación especial, para complementar la formación académica de los estudiantes de los profesorados especializados en la educación de personas con habilidades diferentes. De igual manera apoya en la actualización de docentes, padres de familia o población interesada en este campo. Durante el año 2013 El Programa de Educación Continua de la UVG estará ofreciendo cursos con temas de formación, capacitación e innovación educativa para incentivar el crecimiento de una sociedad ética, profesional, científica y tecnológica. ASEDES es una organización civil guatemalteca en formación, no lucrativa, que agrupa a personas interesadas en trabajar en beneficio del discapacitado auditivo. Fue fundada en el 2008 por Niurka Waleska Bendfeldt Rosada, egresada del Profesorado Especializado en Problemas del Aprendizaje de la UVG. Su experiencia y visita a varios países del mundo la han llevado a implementar nuevas metodologías. Bendfeldt es asistida por Alain Enrique de León Carranza, quien es sordo profundo post locución.

da es capaz de realizar todo menos escuchar. A través de la historia hay personas sordas que han llegado muy lejos, hay científicos e ingenieros destacados que han dado grandes aportes a la humanidad, actores y actrices, escritores, pintores, aviadores, la lista de personas sordas que han tenido la oportunidad de educarse correctamente es muy larga.

Podemos poner nuestro grano de arena, tender nuestra mano a las personas con discapacidad auditiva, romper el muro que existe y no ver más como un mito a la comunidad sorda ¿Cómo podemos dar ese paso? Aprendamos a comunicarnos por medio del lenguaje de señas. Guatemala es un país donde, en materia de ayuda hacia la discapacidad auditiva, hace falta mu-

cho, estamos recién nacidos en ese tema, pero en conjunto podemos llegar muy lejos. Hay un gran potencial en la comunidad sorda si se le brindan las herramientas adecuadas para educarse correctamente. No demos la espalda a esas personas y demos nuestro grano de arena viviendo la maravillosa experiencia de aprender a comunicarnos con las manos y con gestos.

Guatemala es un país donde, en materia de ayuda hacia la discapacidad auditiva, hace falta mucho

E

Por Carlota Escobar Campollo de Dávila UVG

l lenguaje de señas guatemalteco conocido formalmente como LENSEGUA, es la lengua propia que usan las personas con padecimientos auditivos para poder comunicarse. Contrario a lo que se piensa, el LENSEGUA es un lenguaje propio, con sus reglas y peculiaridades. No es una traducción literal de la lengua hablada. A pesar de ser propio de la cultura sorda no es exclusivo de la misma pues, como todo idioma, puede ser aprendido por cualquier persona como medio de comunicación. En Guatemala el lenguaje de señas es relativamente joven, aún está en un proceso de formación y formalización pues no existe ningún ente regulador que dicte las reglas formales por seguir; el material para su aprendizaje aún es escaso. Esto hace que, a pesar de que existen lineamientos generales, se den variantes pequeñas de su uso en las diferentes regiones del país. Se cree erróneamente que el lenguaje de señas es universal. Tal como los dialectos, el lenguaje de señas es propio de cada país y, a veces, de cada región ya que nace espontáneamente. Se puede decir que el lenguaje de señas es más antiguo que las lenguas habladas pues en el principio, antes de que se formalizaran los dialectos, aún antes de hablar, la comunicación se daba por medio de señas y expresiones. Este hecho es comprobable con los bebés que antes de aprender a hablar pueden hacer señas y expresiones para indicar lo que desean. Está estudiado y comprobado que los bebes aprenden a comunicarse con señas. Podemos concluir que todas las personas usamos en algún grado el lenguaje de señas y de expresión corporal. De hecho, curiosamente la comunicación verbal solo representa el 7% del proceso de comunicación. Qué interesante saber que hay un 93% que nos expresamos por medio de los gestos faciales, corporales y de las señas que hagamos.

Pero, ¿en dónde radica la importancia de aprender el lenguaje de señas guatemalteco según lineamientos propios?, o ¿por qué debo de aprenderlo? Hay varias razones para motivarnos a aprenderlo. Una de ellas es ayudar a que este tipo de lenguaje se difunda. Otra es romper los mitos que existen sobre la comunidad sorda de Guatemala, ya que el lenguaje de señas no es exclusivo de las personas con problemas auditivos y del habla. En nuestro país cerca de 75,000 personas padecen discapacidad auditiva, según la Encuesta Nacional de Discapacidad realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el año 2005. Este dato nos pone ante un considerable grupo de personas que se verían beneficiadas del lenguaje de señas si este se difundiera correctamente. Pero ¿qué hay del entorno? También se beneficiarían las personas que lo rodean, pues encontrarían una forma de comunicación rápida y efectiva. En el ámbito profesional, por igual, es necesario pues, al no aprenderlo, se cae en una forma de discriminación involuntaria contra la comunidad sorda. Sabemos que son un grupo que necesita de servicios y atenciones como todos los demás. También sabemos que existe una forma de comunicarse pero muchas veces no prestamos la atención a las necesidades de este grupo que requiere de servicios básicos, una educación adecuada y atención médica donde la comunicación es primordial para saber qué siente el paciente y cómo tratarlo, ello por nombrar un par, pero existen muchas más necesidades. Imaginen qué difícil sería que dieran las clases a nuestros chicos, jóvenes y adultos en chino si nosotros hablamos español, los resultados a la hora de la evaluación son predecibles. Eso mismo pasa con un chico sordo que está en un colegio de oyentes donde el profesor le habla en un idioma diferente al que él entiende, no es que no tenga la capacidad de aprender, es que le están hablando en un idioma que no está comprendiendo. La persona sor-

Más información:

Curso “Introducción al lenguaje de señas Guatemala”

Mitos y verdades de la lengua de señas Tomado de la hoja de datos sobre la lengua de señas publicado por la Federación Mundial del Sordo, proporcionado por ASEDES. Mitos La lengua de señas es una versión pictórica de las palabras de una lengua hablada. La lengua de señas es universal, es la misma para cada país alrededor del mundo. Conceptos abstractos no pueden ser expresados en lengua de señas. Las personas pueden aprender la lengua de señas fácilmente. La educación en lengua de señas pone en peligro el aprendizaje de la lengua escrita.

www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 15 de febrero de 2013 Página 12

Golpe a la justicia

C

ua lqu ier cr i men cont ra un operador de justicia de cualquier nivel es un golpe al sistema legal del país y nos retrocede a pasos agigantados en la siempre cuesta arriba lucha contra la impunidad. Obviamente el asesinato de una mujer abogada con relevante actividad en los tribunales por su dedicación al Derecho Penal, como es el caso de la licenciada Lea de León Marroquín, crea conmoción en la opinión pública porque es un desafío directo a la capacidad de investigación del Estado tomando en cuenta que se tiene que dar por sentado que la presión de opinión pública hará que se tenga que poner el mayor empeño en tratar de resolver este caso y se tendrá que ver si los avances en materia de investigación son suficientes para aclarar este crimen de alto impacto. Más allá de juzgar el trabajo profesional de la víctima, lo cual es fundamental, desde luego para explorar todas las líneas de investigación en forma profesional y científica, es indispensable en estos momentos entender que la lucha contra la impunidad no ha sido nunca algo sencillo sino que se trata de uno de los mayores desafíos de nuestra sociedad porque es el pilar mismo de la existencia de un régimen perverso en el que el mal siempre paga y termina imponiéndose al bien por la falta de instrumentos idóneos para forzar al cumplimiento de las leyes que tienen la finalidad de asegurar la pacífica convivencia. El asesinato de la licenciada Lea de León es un desafío frontal y absoluto a todo el Sistema de Justicia y de manera muy concreta a la capacidad de investigación que se pueda tener para enfrentar el tema de la violencia y la inseguridad. Miles de vidas se pierden anualmente en una vorágine de sangre que parece incontenible y que parece burlarse por igual de la inteligencia y de la mano dura, pero cuando se ataca a alguien tan directamente vinculado con los esfuerzos por una eficiente administración de justicia en el país, como es el caso de muchos de los abogados litigantes, por supuesto que se tiene que medir en su justa dimensión ese golpe porque además de cortar una vida valiosa, además de replicar en otro hogar el drama que han sufrido tantas familias en nuestro país por la pérdida violenta de un ser querido, hay en esto un gesto de desplante, de desafío y de suficiencia que pretende burlarse del derecho y ratificar el estado de impunidad. No creemos que haya vidas más valiosas que otras y afirmamos que todos los que pierden a un familiar por la violencia sufren lo que no está escrito. Pero no cabe duda que hay golpes que pretenden llevar un macabro mensaje y este parece ser uno de ellos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Un brutal asesinato nos conmueve la conciencia; ya llevamos mucho rato soportando la violencia

Preocupados, dolidos e indignados… por unas horas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

U

nánime ha sido el repudio social al crimen cometido contra la abogada Lea de León Marroquín, prestigiosa profesional del Derecho que con valentía y compromiso asumió el papel de litigar en un país donde, como decía un funcionario internacional hace algunos años, “los demonios andan sueltos”. Desde los distintos sectores nacionales se han escuchado voces de protesta e indignación, voces de dolor y preocupación por el hecho y por su tenebroso significado en el esfuerzo por tratar de romper el muro de la impunidad en nuestro país. Es en alguna medida gratificante ver que la sociedad se inmuta ante la violencia y protesta por la inseguridad, pero no deja de ser también preocupante que se trata de una nueva llamarada de tusa, que ha de apagarse muy pronto porque ya hemos vivido en el pasado situaciones similares tras las cuales lo cotidiano vuelve a atraparnos con su rutinaria presencia para meternos de lleno en nuestra actividad diaria y en nuestra ya ancestral costumbre de no

E

andarnos metiendo en babosadas. La mayoría de crímenes que se cometen en nuestro país son llorados por los familiares y amigos más cercanos de las víctimas y no hay respuesta social. Tendríamos que pasarnos la vida protestando porque todos los días hay hechos de sangre que enlutan familias y causan tremendo dolor, a tal extremo que como colectivo social hemos ido endureciendo la conciencia para sobrevivir en medio de tanta violencia e inseguridad. Pero a veces ocurren hechos como el de ayer que afectan de idéntica manera al pequeño entorno familiar y de amigos de alguna persona, pero también sacude a la sociedad por la trayectoria de la víctima y su relevancia dentro de la sociedad. Y es en esos casos cuando se producen llamados para contener la violencia, para esclarecer el hecho, para que agoten los medios a fin de dar con los responsables y todas esas frases más o menos cajoneras que se repiten en ocasiones especiales. Pero ya viene el fin de semana; el próximo lunes emprendemos otro ciclo de actividades y poco a poco iremos haciendo realidad aquella célebre frase de Gustavo Adolfo Bcéquer, dejando solos a los muertos. Nuestros oficios y obligaciones irán atrayendo la atención de cada quien y la indignación, el dolor y la preocupación posiblemente persistan por algunos días más en el fondo de nuestras conciencias,

pero no con el ímpetu necesario para convertirnos a todos los actores sociales en instrumentos para forzar a la realización de esfuerzos serios para proveer seguridad, para que se diseñen políticas contra la violencia que de verdad funcionen y para tomar como tarea nuestra, de los guatemaltecos, la lucha contra la impunidad que no puede ni debe ser tarea de una comisión internacional que ni pierde ni gana si se retrocede o se avanza. Ante un crimen de alto impacto hay inmediata movilización del poder público porque sienten la presión ciudadana y de esa cuenta en las primeras horas se giran terminantes órdenes para que sea esclarecido el hecho. Pero como cada día trae su propio afán, ya mañana serán otras las prioridades y poco a poco se irá relajando la presión sobre los investigadores que terminarán manejando un caso más, precisamente cuando ya no tengan esa insistencia derivada de las demandas exigentes de la población. Hagamos un esfuerzo por mantener la presión para reclamar que nuestras autoridades asuman su responsabilidad en proveer a la sociedad de las seguridades necesarias. Rompamos ese círculo de indiferencia cuando matan a alguien por un celular, por una extorsión o simplemente por un lío de tráfico. Resignarnos a vivir con la violencia es la peor actitud porque tarde o temprano la indiferencia nos puede pasar la factura.

Homicidio en estado de emoción violenta

l día de ayer, de conformial ver a los soldados formarse inició dad con noticias de prensa, el ataque en contra de los militares. la jueza Patricia Flores PoJuan Antonio Mazariegos G. Sin duda y como ya había señalado lanco, titular del Juzgado en un anterior artículo, la situación de Mayor Riesgo, estimó que los de los soldados al verse rodeados por hechos acontecidos en la cumbre de miles de personas que les agredían, Alaska el pasado 4 de octubre, por en una posición vulnerable y sin los que se juzga a nueve militares, contar con su jefe inmediato que podrían ser constitutivos de los delitos de homicidio en había desaparecido es una situación extrema que pudo estado de emoción violenta e incumplimiento de deberes, haber derivado en el uso de las armas y originado el saldo delitos, por los cuales se iniciará juicio en contra de los trágico de ese día. sindicados. El delito de homicidio en estado de emoción violenta La decisión de la Juzgadora es contraria a la solicitud del reconoce como elemento esencial el fallecimiento de una o Ministerio Público, ente que promovía que a los acusados varias personas a manos del sindicado, pero encontrándose se les juzgara por los delitos de Ejecución Extrajudicial y este último en un estado emocional de tal naturaleza que Ejecución Extrajudicial en grado de tentativa y de confor- el mismo le impide actuar de manera racional y ejecuta los midad a los relatos de prensa que he leído, el razonamiento hechos sin que pueda controlar sus emociones. Me parece de la Jueza, en el que se basó para dictar la resolución, hace correcto que los militares vayan a juicio y enfrenten una ver los errores que se cometieron en la escena del crimen, en pena, por supuesto que la misma sea acorde a lo que haya donde distintas personas llegaron a contaminar las pruebas acontecido, me parece trascendental que en el debate se y señala, además, que los testimonios de los pobladores analice el uso racional de la fuerza y la proporcionalidad involucrados en los hechos no fueron congruentes y en de la misma. Al final lo que este país necesita es justicia consecuencia emitió el fallo ya relacionado. y que esta sea efectiva, lo que debemos de comprender es Me parece importante resaltar que el fallo de la jueza que la justicia que no es más que dar a cada uno lo que Flores Polanco es acorde a las primeras noticias que recibi- le corresponde, lo cual es distinto a buscar los mayores mos sobre la tragedia, cuando distintos medios de prensa castigos sin importar si los hechos tipifican un delito o no. informaban y relataban, en primer lugar, la imprudencia En el presente caso el juicio debe de continuar y debe de del Jefe del destacamento militar al sobrepasar el cordón existir una sentencia condenatoria, los muertos realmente policial que se había establecido a una prudente distancia existieron y debe de deducirse la responsabilidad adecuada de la manifestación, así como también, cómo la población a los autores, pero en su justa medida. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 13

prosas mundanas Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com

Uno a Uno

Breves extractos del Informe del presidente Obama

L

a noche de este martes, 12 de febrero, el presidente de los Estados Unidos de América, Barak Obama, ha presentado el “Informe del Estado de la Unión”, ante el Congreso de los Estados Unidos de América. En éste se refirió a importantes aspectos propios de los Estados Unidos, así como de la política exterior de la potencia mundial. A mi juicio se pueden extraer de este informe elementos singulares, que calificaré de aportes de alcance mundial y que, además, pueden aplicarse a nuestro país que los señalaré a continuación. Destaca al inicio de su informe que es imperativo para la actual generación de conductores políticos de la unión americana: “…arrancar nuevamente el verdadero motor del crecimiento económico de los Estados Unidos, que es una clase media próspera y creciente”. Esta afirmación aparece dentro de las primeras 300 palabras de las más de 7 mil 600 que conforman íntegramente el informe del presidente Obama. En nuestra sociedad se suele privilegiar el modelo norteamericano para un sinnúmero de situaciones. Lo destaco, toda vez que en nuestro caso, tanto la oligarquía imperante, como la clase política que le sirve, suelen emprender acciones y medidas precisamente en contra del crecimiento sostenido de la clase media. Si este segmento de la población es el motor del crecimiento y desarrollo económico de los Estados Unidos, ¿cuáles podrían ser las razones para que la clase media guatemalteca no sea el motor del crecimiento y del desarrollo económico de la economía guatemalteca y del mundo? El informe se inscribe dentro de un entorno complejo de un déficit presupuestario, como no se ha visto en esta potencia mundial. Los desacuerdos de los dos principales partidos políticos destacan en esta crisis y ante esa situación el presidente Obama apunta: “El pueblo americano no espera que el gobierno solucione todos los problemas. Ellos no esperan que los que estamos en esta sala estemos de acuerdo en todos los asuntos. Sin embargo, ellos sí esperan que pongamos los intereses de la

nación por encima del partido. Ellos esperan que forjemos un compromiso razonable donde nos sea posible. Puesto que ellos saben que los Estados Unidos va adelante solo cuando lo hacemos conjuntamente, y que la responsabilidad de mejorar esta unión sigue siendo la tarea de todos nosotros.” Y aquí en donde la ideología de los partidos políticos es la gran ausente y se judicializan todas, absolutamente todas las decisiones políticas, en efecto es importante intentar ponerse de acuerdo sobre la base de los intereses nacionales, por encima de los intereses económico-fácticos que han condicionado, cooptado y neutralizado el desempeño de la actividad política. Parece sueño, pero estimo razonable idealizar una realidad diferente a la que vivimos con nuestra actual “clase política”. En su informe el presidente Obama, aborda otros temas de alcance mundial, como el calentamiento global, así como la necesidad de aprobar en el menor tiempo posible la anunciada reforma migratoria. Efectúa unas importantes acotaciones en materia de reforma educativa y aquí, el énfasis es la orientación de ésta hacia los procedimientos educativos enfocados hacia los niños en edad preescolar, como importante factor de cambio de TODO EL MODELO educativo norteamericano, así como el énfasis en las carreras técnicas para incorporar con más agilidad al mundo de la población económicamente activa a los modelos de desarrollo y de incremento de la clase media, que se apuntó al inicio. ¿Por qué aquí se habrá cercenado ese estatus y se cortó de tajo el magisterio como carrera técnica para proveer de recursos a miles de familias a través de los recién egresados maestros del nivel primario? También hizo importantes acotaciones respecto de la violencia en contra de la mujer, indicando que: “Sabemos que la economía cobra mayor fuerza cuando nuestras esposas, madres e hijas pueden llevar vidas libres de discriminación en el centro de trabajo y libres del temor de sufrir violencia en el hogar…” ello como una triste marca de nuestro mundo contemporáneo. ¿Qué le parece estimable lector?

El abogado en la literatura guatemalteca V

E

n el campo de la novela, gravita con singular peso el abogado guatemalteco: Miguel Ángel Asturias, con el sustento mágico del Popol Vuh, dice Ricardo Estrada, desgaja y retoma un sentido y una expresión peculiar para su creación literaria: Hombres de Maíz, Mulata de Tal, Viento Fuerte, El Papa Verde, Viernes de Dolores, Los Ojos de los Enterrados. El Señor Presidente... Flavio Herrera, nuestro querido maestro de literatura en la Facultad de Derecho, el novelista de la costa grande y su naturaleza indómita: El Tigre, La Tempestad, Poniente de Sirena, Caos. Mario Monteforte Toledo, señalado por Luis Alberto Sánchez como el continuador del camino trazado por Asturias: Entre la Piedra y la Cruz, Anaité, La Cueva sin Quietud, Donde Acaban los Caminos... todas sus vivencias y su conocimiento sobre la existencia del indio, trasladado a una aguda narrativa que hace pensar... pensar en que mucho está por hacerse. Rafael Zea Ruano, sin sustraerse un ápice del “Sabor de la Tierruca”, refundiendo el oriente de la patria en las “Barbas de don Rafai”, en el patio de “Donde la Niña Hermilia”, en la mayordomía de “Ñor Julián”, en el canto agrario de “Tierra Nuestra”... ¿Y qué decir del buen humor; de aquel buen humor de nuestro querido Pepe Hernández Cobos, que cuando, previo el examen de Derecho Internacional Privado, un compañero le hizo una consulta para afinar conceptos, él se concretó a responder que no evacuaba la consulta porque estaba privado de internacional privado? Allí está su novela satiricona, “La Casa sin Paredes”, para leerla de “un solo”, sin interrupciones, con una buena taza de café y varios pañuelos para enjugar lágrimas que provoca la risa, pasándose a traer e medio mundo, como eso de que el comercio es la sublimación de la cleptomanía. Señalamos también como narradores a los abogados Manuel Coronado Aguilar, Alberto Paz y Paz, Clemente Marroquín Rojas y David Vela. Otro género narrativo que cuenta con la participación de los abogados, es el cuento: Mario Monteforte Toledo,

Bajo en grasa

Y

Flavio Herrera, Miguel Ángel Asturias, Luis Aycinena Salazar, R a món Z elada Ca r r i l lo, Ma x Araujo, Wilfredo Valenzuela Oliva, Marco Antonio Sagastume, Rafael Zea Ruano, José Rodríguez Cerna, Héctor Manuel Vásquez, son cultivadores de la narrativa breve. Generalmente tanto la novela como el cuento guatemalteco escrito por los abogados, están densamente poblados de la realidad rural guatemalteca; sin embargo, lo que escribe Max Araujo y Marco Antonio Sagastume, se acerca más a lo citadino, a los problemas y circunstancias de lo urbano. En el campo del teatro, el abogado dramaturgo por excelencia, es Manuel Galich. El verbo de la Revolución de Octubre; el historiador de la lucha de la juventud contra la dictadura de otro Señor Presidente, con la obra “Del Pánico al Ataque. Galich nació para dialogar; para platicar; de ahí su gran capacidad para escribir obras de teatro: M’hijo del Bachiller, El Tren Amarillo, El Pescado Indigesto, El Canciller Cadejo, Pascual Abah... Es larga la lista; pero más larga la profundidad de su mensaje y de su solidaridad humana. Manuel Galich murió siendo un abogado leal a lo guatemalteco, como hombre y como dramaturgo. Precisamente la Universidad de San Carlos, reconociendo su personalidad, preparó un justo homenaje a su viva presencia, editando sus obras completas y un estudio biográfico de presentación. Y es que el teatro, por su gran proyección popular y su presentación oral, llega también con su mensaje a los que no saben leer ni escribir. Es el arma que se puede utilizar en contra de un cine aberrante, cargado de estúpida violencia, degradante pornografía, de ficheras y ficciones imposibles. Aquí también el abogado tiene participación y con los mismos méritos de Galich, han escrito este tipo de obras Miguel Ángel Asturias, Monteforte, Carlos Alberto Castañeda Paz y Rodolfo Gálvez Molina.

René Arturo Villegas Lara

El sexo y el 14 de febrero

a pasó el Día de San Valentín, pero en este 14 de febrero no todo tuvo que ver con amor, abrazos y chocolates. Algo muy importante de ayer también fue el sexo y la sexualidad, temas que parecen escandalosos para algunos y superfluos para otros, pero que de igual manera se encuentran desatendidos por el Estado. Más allá de la actividad sexual-reproductiva que pudo haber ocurrido, me refiero a la campaña “Mi cuerpo, mis derechos”, que lanzó ayer Amnistía Internacional (AI) con el objetivo de “explorar las barreras que enfrentan mujeres y niñas en todo el mundo a la hora de acceder a servicios de salud e información sobre sus derechos sexuales y reproductivos”. Al plantear la ausencia de políticas sobre salud sexual y reproductiva como un “silencioso asesino de mujeres” y no es para menos, ya que según estimaciones de la ONU, de los aproximadamente 19 millones de abortos inseguros que se llevan a cabo anualmente en los países del mundo en vías de desarrollo, 2.5 millones se practican a adolescentes, y el 70 por ciento de las hospitalizaciones derivadas de abortos en condiciones de riesgo son de niñas de entre 10 y 19 años. En 2011, ONUSIDA informó de que solo el 34 por ciento de la juventud de los países en vías de desarrollo era capaz de responder correctamente cinco preguntas básicas sobre el VIH y cómo prevenirlo. Actualmente, en esa misma población se registra el 41 por ciento de todos los nuevos casos de VIH. En Guatemala, el Observatorio de Salud Reproductiva advirtió que muchos hombres y especialmente mujeres guatemaltecas no tienen a su alcance a los medios que les garanticen la salud reproductiva; son varias las causas, pero destacan el poco conocimiento sobre sexualidad humana, información y servicios insuficientes o de mala calidad, prevalencia de comportamientos sexuales de alto riesgo y el limitado poder de decisión que tienen muchas mujeres respecto de su vida sexual y reproductiva. De nuevo emerge la discusión sobre el papel que debe jugar el Estado y la libertad de las personas a dirigir su

vida de acuerdo a sus criterios; no faltarán personas que rechacen tajantemente que sus hijos reciban clases o se informen sobre sexualidad fuera de su casa o que un médico le diga a una mujer qué comportamiento sexual le es más conveniente. “El Estado no tiene nada que ver con lo que pasa en la cama”, es el argumento de muchos, aún en estos días. No creo que se deba simplificar el tema y mucho menos se debe evadir la realidad guatemalteca; en muchos hogares guatemaltecos, probablemente en la mayoría, no se tienen los conocimientos suficientes y las capacidades para abordar el tema de forma adecuada y para realizar una inducción en base a principios científicos. Además, está visto que todavía muchas familias obran con pensamientos “mágicos” o con una actitud conservadora y evaden este tema. Marianne Mollmann, asesora general de política de Amnistía Internacional, deja clara la magnitud del problema: “De Indonesia a Perú, de Sierra Leona a Estados Unidos, millones de mujeres y niñas pagan con su vida las políticas de salud fallidas, la atención insuficiente, y las leyes discriminatorias. Muchas sufren discriminación y violencia en sus familias y comunidades, con poca o ninguna esperanza de obtener justicia o recibir apoyo de sus gobiernos”. “Cada año, millones de mujeres y niñas se encuentran con obstáculos casi insalvables para acceder a la atención a la salud más básica, especialmente cuando se trata de su salud sexual y reproductiva. Se les niega sistemáticamente el acceso a información, anticonceptivos, servicios obstétricos de emergencia, e incluso a reparaciones por la atención de baja calidad”, afirmó Mollmann. Tenemos dos opciones. Podemos ser testigos de un aumento de embarazos y abortos en adolescentes, neonatos abandonados en los baños y mujeres muertas en la actividad de parto, o sumarnos a los esfuerzos de AI, para exigir el acceso universal a la salud sexual y reproductiva. Podemos ser parte del cambio.

Javier Estrada Tobar

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 15 de febrero de 2013

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Febrero, mes del cariño y el amor

E

n el mundo actual se ha ido consolidando que en febrero, el día 14 se celebra el día del cariño o del amor, aun cuando es de hacer notar que ambos sentimientos existen los 365 días del año y que lo único que estamos haciendo es dar un énfasis en ese día en particular. El cariño es la inclinación de amor o afecto que sentimos hacia las personas, inclusive hacia los animales que nos acompañan como mascotas. El amor es un conjunto de sentimientos que nos ligan a una o varias personas, es esa sensación que tenemos hacia una persona amada que nos inspira ternura, suavidad, atención y esmero. Es un sentimiento relacionado con afecto y apego, que se manifiesta en una serie de actitudes, emociones y vivencias. Al continuar nuestro análisis, señalamos que el afecto es un sentimiento positivo de simpatía o cariño y puede darse tanto hacia otro ser humano como también hacia un animal que se encuentre cercano a nosotros. Apego es la estima que sentimos hacia otra persona, si ello es muy intenso la mayoría de nosotros lo calificamos como amor o cariño. Durante el transcurso de nuestra vida, el primer amor, cariño y afecto que manifestamos es hacia nuestros padres, a medida que nos desarrollamos también hay una manifestación de cariño que llamamos amistad, que sentimos de forma desinteresada hacia los amigos y compañeros. Los jóvenes adultos de ambos sexos, a medida que se desarrollan física y emocionalmente, empiezan a sentir la atracción hacia otro ser humano, este sentimiento que muchas veces se transforma en noviazgo e incluso nos lleva a una unión más profunda y permanente como es el matrimonio, es el amor. Idealmente ese sentimiento que nos ha llevado a jurar ante la ley de Dios y ante la ley del hombre una unión con ánimo de permanencia que debe durar en nuestra vida adulta y si por alguna circunstancia la misma no perdura sí debe perdurar el respeto, el cual debe traducirse en las acciones que hagan digno nuestro mutuo comportamiento. El cariño hacia nuestros hijos, nietos y demás descendientes es un amor que implica menos condiciones y sufre menos crisis, por ello es que los lazos familiares perduran sin importar si se vive o radica en la misma ciudad o país. En casi todos los casos, el amor de la madre y del padre a sus hijos y nietos es sumamente intenso, ello justifica esfuerzos y sacrificios para que nuestros descendientes tengan mejores condiciones de vida que las que nosotros pudimos disfrutar. Amar es una bendición que se nos otorga, mientras más perdura más satisface, tanto a quien lo da como a quien la recibe. El escuchar que una pareja ha dejado de amarse y por consiguiente su vínculo ha quedado disuelto siempre nos produce una sensación de tristeza y desagrado, por ello mismo siempre las parejas que se disuelven, especialmente si han procreado descendencia deben evitar la crítica y el menoscabo considerando que más los dignifica el respetar y resguardar el amor que dentro de ellos existió. En todo caso, el amar y el ser amado es un sentimiento que nos llena de ternura, que nos llena de alegría y que nos acerca espiritualmente hacia nuestras raíces y hacia nuestro Creador. Adicionalmente existe un sentimiento de amor hacia Dios y es ese sentimiento el que en muchos casos hace que los seres humanos, hombres y mujeres consagren su vida al servicio de la religión que profesan, al así hacerlo se enaltecen, dedican y consagran su vida al servicio de Dios y al servicio del prójimo. El amor, el cariño, la amistad son como las flores, hay que regarlas y cuidarlas si no se marchitan.

L

opinión

La renuncia del Papa y algo más…

a renuncia del Papa Benedicto máxime que era inevitable compararlo XVI o abdicación como se denocon su antecesor que, su sola presencia mina en el derecho canónico, ha provocaba emociones diversas. Héctor Luna Troccoli sido la noticia que esta semana No obstante, Benedicto XVI afrontó a se ha divulgado y comentado en todos su manera, la crisis en que se sumió la los medios del mundo católicos o no Iglesia Católica tras la partida de Juan católicos, porque periodísticamente Pablo y tuvo la valentía de reconocer hablando era una noticia que merecía que físicamente ya a su edad era impolos titulares destacados. sible trabajar óptimamente en un cargo de esa naturaleza. Y Constantemente utilizamos la trillada frase de que “se trata es que muchos ven al Papa y al Vaticano como un pequeño de un evento histórico” y en este caso particular así lo creo, por Estado que dirige a millones de católicos pero no deben equicuanto, basándonos en el simple hecho de que en 2,000 años, vocarse. En el libro el “Mossad” (Servicio de Inteligencia de Benedicto XVI es el Papa número 7 en renunciar “al trono de Israel), escrito por el periodista y escritor Morris West una San Pedro”, lo cual, de por sí, ya le da una connotación singular. buena parte está dedicada a señalar, con nombres, fechas y El primer Papa que renunció a su cargo fue un tocayo del lugares, la decisiva influencia del Vaticano y el Papa en la Presidente de La Hora, Clemente I, en el año 101, pero mu- política mundial, al grado de que uno de sus obispos actúa chas de las renuncias que se produjeron en los primeros años como una especie de jefe de inteligencia , quien se reúne del cristianismo fueron más producto de intrigas, presiones indistintamente con el director de la CIA, de la KGB, del y luchas políticas debido a que sus “jefes” actuaban abierta- mismo Mossad y otros funcionarios para tratar temas muy mente dentro del contexto de las confrontaciones mundiales. específicos de alta política mundial que lo dejan a uno con la Volviendo a Benedicto XVI, me molestó el hecho de que una boca abierta, por la percepción misma que se tiene del Ponmochilera brasileña que fue brevemente entrevistada por un tífice y el pequeñísimo Estado que gobierna, enfocado en lo telenoticiero lanzara gritos de alegría y brincara de contento espiritual y no en lo material. por la salida del Pontífice, independientemente de si es atea, De todas maneras creo que la actitud del Papa, ha sido coespiritista o cualquier cosa que se le parezca, debió mostrar rrecta, congruente y valiente al reconocer sus limitaciones y más respeto ante la decisión del Papa. dejar la Iglesia Católica en manos más jóvenes. Benedicto XVI no gozaba de mucha simpatía, es cierto, Finalmente, como anécdota quiero contarles que no todo es pero hay que comprenderlo y valorarlo por cuanto él recibió como se cree. Otro Benedicto, solo que Benedicto IX fue una el papado, al morir uno de los personajes más carismáticos, verdadera “joya” que deja chiquitos a nuestros políticos. A este admirados y queridos de la historia como lo fue Juan Pablo II Papa lo eligieron en 1032 y le dieron “golpe de Estado” en 1044, por lo que era una carga muy dura de llevar. Y si a ello añadi- pero en 1045 fue “reelegido” sin embargo, al poco tiempo renunció mos que la simpatía que Juan Pablo II prodigaba por doquier para “vender” el cargo a Gregorio I, a quien “destronó” en 1047, contrastaba con el gesto adusto y la actitud ortodoxa del ac- hasta que en 1048 lo expulsaron por fin. Vean pues, en todos tual Pontífice pues son factores que le restaban popularidad, lados se cuecen habas.

CONTRAVÍA

E

La renuncia de Benedicto XVI

n vísperas de la Cuaresma a niños por parte de los clérigos. 2013, el anuncio anticipado En 2010 el papa Benedicto XVI de que el Papa Benedicto durante una visita a Irlanda, tuvo Factor Méndez Doninelli XVI (Joseph Ratzinger) de que pedir perdón a las víctimas y 85 años, ha decidido renunciar al sus familias. Lo mismo tuvo que cargo a partir del 28 de febrero del hacer cuando estuvo de visita en año en curso, sorprendió y conlos Estados Unidos. movió al mundo católico que no La próxima elección del sucesor, esperaba tan histórica decisión. Según información de la ocurrirá a partir de la segunda quincena de marzo del Oficina de Prensa del Vaticano, la disposición tomada por presente año. Entre 209 Cardenales que forman el Colegio Benedicto XVI, obedece a razones de salud, debido sobre Cardenalicio, solo 118 tienen derecho a votar por no alcantodo, al “cansancio” que agobia al jefe supremo de la Iglesia zar la edad de 80 años, que es la máxima que se permite, el Católica universal. La última vez que un Papa renunció al resto no podrá hacerlo, por lo tanto, son los 118 Cardenales trono de Roma, fue hace más de seis siglos, en toda la historia habilitados quienes deben elegir al sucesor de Benedicto de la Iglesia Católica solo cuatro Papas han renunciado a XVI, lo que según la tradición, se sabrá cuando de la chisus funciones, Benedicto IX (1 mayo 1045), Gregorio VI (20 menea emerja el humo blanco, señal inequívoca de que la diciembre 1046), Celestino V (13 diciembre 1294) y Gregorio grey católica universal tiene un nuevo Papa. XII (4 julio 1415). Durante el pontificado de Benedicto XVI, uno de los temas Durante la II Guerra Mundial, en su natal Alemania el que despertó mucha polémica, fue el relacionado con el rejoven Ratzinger fue miembro de las juventudes hitlerianas. conocimiento del matrimonio gay y la diversidad sexual, que Benedicto XVI ejerció el cargo durante ocho años. La de- por cierto, es un desafío que tiene que asumir el nuevo Poncisión de renunciar, ha impactado no solo a los católicos tífice. Así mismo, lo relativo a la crisis que afronta la Iglesia del planeta, también diversos mandatarios del mundo han Católica, debido a la reducción de fieles, que sobre todo en expresado su pesar por la repentina salida de Benedicto Europa, han abandonado la fe católica. En su última homilía XVI, lo mismo han dicho jerarcas de otras denominaciones como Papa, el pasado Miércoles de Ceniza, el Pontífice se religiosas, líderes religiosos y políticos del mundo entero. refirió a las divisiones existentes en el seno de la Iglesia y a la Unos sostienen que su decisión es un acto de amor hacia “hipocresía” que existe para abordar los asuntos sensitivos la Iglesia, otros la consideran un gesto de mucho valor y que afectan el prestigio y la tradición de la Iglesia Católica. transparencia. Como pocos antecesores, Benedicto XVI se distinguió Como Pontífice, su paso por el Vaticano fue polémico, también por su actividad intelectual y lo polémico de sus estuvo salpicado por escándalos públicos, en particular particulares puntos de vista históricos, por ejemplo, en uno los provocados por sacerdotes pedófilos y predadores de los libros publicados, exonera a los judíos de la responsexuales que se focalizaron en los Estados Unidos, Irlanda sabilidad en la ejecución de Jesucristo. y Alemania, este último es el país donde nació Benedicto. En el mundo cambiante de hoy, el nuevo pontificado de Lo más crítico fue que la misma Iglesia Católica protegió Roma tiene que asumir nuevos desafíos y fortalecer la dea los abusadores y en vano quiso ocultar el abuso sexual bilitada fe católica.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

1 5

d e

f e b r e r o

d e

FAVIA VÉLIZ CATALÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de FAVIA EUGENIA VÉLIZ CATALÁN. Perjudicados formalizar oposición y se presenten a esta Notaría. 10ma calle 9-68 oficina ciento cuatro B Edificio Rosanca Zona uno de esta ciudad. Notario. RODOLFO DIONEL PÉREZ colegiado 7985. 9688

9715

17, 31 Ene. 15 Feb./2013

9693

17, 31 Ene., 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Berta López Santos requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de María Berta Santos. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 11 de enero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.9700

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete en 4ta. Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Máximo Catalino Ramírez Bámac a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Máximo Rudy Ramírez Bámaca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos, 10 de Enero de 2013. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Col. 11161. 9720 17, 31 Ene., 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

9722

Enoch Habraham Martín Sales identificado también como Enoc Abraham Martín Sales, solicitó cambio de su nombre por el de Enoc Abraham Martín Sales. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050.11 de enero de 2013. 9703 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

9725

Oscar Medardo Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Oscar Medardo Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av. 10-72 z.1 Of.2. 9706 17, 31 Ene., 15 Feb./013

horario

9726

A mi Bufete, 2a. Calle 1-16 Zona 1, Chimaltenango. Se presentó OBISPO GUCH, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de OBISPO YAX GUCH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 11 de Enero de 2013. Licda. IRMA YOLANDA MORALES BUCU, Abogada y Notaria. Col. 17228. 9728 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013

Jorge Humberto Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Jorge Humberto Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 de enero de 2013 Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av. 10-72 z. 1 Of.2. 9707 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edgar Inés Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Edgar Inés Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av. 10-72 z. 1 Of.2. 9708 17, 31 Ene., 15 Feb./2013

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

9730

YOHANA IDALIA RIVERA POSADAS cambiará su nombre por el de JOHANA IDALIA RIVERA POSADAS. Se cita interesados. 1av. 3-70 z.3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. Colegiado 5741. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo ABOGADO Y NOTARIO Teléfono. 24480254. 9732 17, 31 Ene., 15 Feb./2013

A mi oficina 1ra avenida 14 calle, 1-11 zona 1, del Barrio Tres de Abril, San Benito, Petén, se presentó JOVITA PERFECTA SOZA GONZALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOVITA DEL CARMEN SOZA GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 11 de enero de 2013. LIC. ROBERTO ROLANDO ALVAREZ HERNANDEZ. Notario. 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENRIQUE ORTIZ PINEDA, solicita cambio de nombre por el de CARLOS ENRIQUE ORTIZ PINEDA. Afectados formular oposición a 12 Avenida 5-85, zona 12, Guatemala, 03 de enero de 2013. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Notario Colegiado 6707. 9714 17, 31 Ene., 15 Feb./2013

CONCEPCIÒN JIMÈNEZ MUNGUÌA, solicita su cambio de nombre, por el de WILMER GEOVANY CONCEPCIÒN JIMÈNEZ MUNGUÌA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 7 de enero de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 17, 31 Ene., 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9709

A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó DORCA CECILIA LUX MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DORCA CECILIA MÉNDEZ LUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 09 de enero de 2013. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN Notario. Colegiado: 10,807. 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

A mi oficina 5ª. Av. 5-45, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, se presentó el señor JOSÉ NIMAJÁ GONZÁLEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ QUINO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 23 de DICIEMBRE de 2012. LICENCIADO DIEGO XÓN TOL, Notario. Colegiado: 13,283. 17, 31 Ene., 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

A mi Oficina Profesional, 4ª. Calle 3-10 zona 1, Jutiapa; se presentó MARÍA ANITA ESQUIVEL BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANITA MEDRANO BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Enero 2013. Lic. RUBÉN SOSA DELGADO. Notario. Colegiado 14,622. Teléfono: 5879-6122 17, 31 Ene., 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

A mi notaría, 6a. av.4-15, Colonia Satélite, Zona 9 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó LEONARDO SETE COTZAJAY y solicitó el cambio de su nombre por el de LUIS LEONARDO SETE COTZAJAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 21 de diciembre del 2012. HUGO LEONEL HERNÁNDEZ CANTÉ, Notario, Col. 7741. 17, 31 Ene., 15 Feb./2013

Consuelo de Jesús Morales Sumeta, solicita su cambio de nombre por Consuelo de Jesús Morales Suneta. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 9 de enero de 2013. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario, Colegiado 6100. 9718 17, 31 Ene., 15 Feb./2013

17, 31 Ene., 15 Feb. 2013

Israel Mefi Boset Santos López requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de Israel Mefi-boset Santos López. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 11 de enero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.9701 17, 31 Ene. 15 Feb./2013

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Los señores Walfred Augusto López Leiva y Maricrúz Elizabeth Rivas Alfaro en el ejercicio de la patria potestad solicitan cambio de nombre de su menor hijo Ardulfo Walfredy López Rivas por el de Casino Walfred Ardulfo López Rivas, se puede formalizar oposición. Oficina cabecera municipal de La Libertad, Huehuetenango. Guatemala, 10 de enero de 2013. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA, Abogado y Notario, Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502.

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

2423-1832 2423-1838

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Estela de Jesús Alvarez Marroquin, solicita cambio de nombre por el de: Blanca Estela Alvarez Marroquín. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 07 de enero de 2013. Lic. Saulo Pérez García, Abogado y Notario, colegiado 12,594. 9733

17, 31 Ene., 15 Feb. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 15 de febrero de 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional se presentó la señora PETRONA ORANTES MARROQUÍN, a promover Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre por el de MARÍA ANTONIA ORANTES MARROQUÍN. Se publica para efectos de que puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 14/01/2013. FREDY BENJAMÍN ESCOBAR SÁNCHEZ, Notario. Col. 12183 1ª. Av. 5-53, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 9753 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

TOMÁS BARTOLOMÉ HERNÁNDEZ, Solicita cambio de nombre de su menor hijo FERNANDO BARTOLOMÉ FRANCISCO por el de FERNANDO TOMÁS JOSÉ, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 14 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Col: 17,098.Tel: 5035-6527. 9809 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARÍA CATALINA QUIJIVIX MARÍN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA LUCRECIA QUIJIVIX MARÍN. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. 10 Avenida 13-58, zona 1 Edificio Duarte, Oficina 301 de esta ciudad capital. Lic. Amalia Angélica Pirir Zelada Abogada y Notaria Colegiado 5781. Guatemala, 11 de enero de 2013. 9810 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9738

Emiliana Cotzojay Guamuche, solicita cambiar su nombre por: Emiliana Cotzajay Guamuche. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 17 de diciembre del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco, Guatemala. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, primera avenida uno guión diecisiete de la zona número uno, se presentó BACILIA AJBAC COXIC, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de BACILIA MEJIA COXIC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, ocho de enero del año dos mil trece. Lic. Carlos Arturo de León de León, Notario. Colegiado No. 14,890. 9747 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA ARACELY MAZARIEGOS MOYA, solicita en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE, por el de KATERINE ARACELY MAZARIEGOS MOYA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 14 de enero del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801. 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 9750 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE: El señor JULIO CÉSAR JUÁREZ VENAVENTE, solicita cambio de nombre por el de JULIO CÉSAR VENAVENTE, Puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, citase a quienes tengan Interés. Lic. ALVARO CALDERON SAGASTUME, colegiado 5419. 12 calle 5-01 zona 1. Tiquisate, departamento de Escuintla. 9752 18 Ene., 01,15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, ciudad de Guatemala, se presento la señora HILDA ELI ROBLERO CIFUENTES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA ELIZABETH ROBLERO CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo del dos mil doce. LIC. CÉSAR HUMBERTO MARTÍNEZ JUÁREZ. Notario. Col. 9,875. 9756 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó German Evelio Marcos a solicitar cambio de nombre, por German Evelio López Marcos Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula ocho de noviembre 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 9778 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Elvín Arnoldo García a solicitar cambio de nombre, por Elvín Arnoldo López Gutiérrez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula diez de agosto 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 9780 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Victor Galván Marcos a solicitar cambio de nombre, por Victor Manuel Galván Marcos Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula veintiséis de septiembre 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124 9781 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Feliciano Felipe Roque a solicitar cambio de nombre, por Felix Felipe Roque Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula dieciocho de septiembre 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13, 124 9783 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

Miguel López Castro y Dolores Zacarías Ortíz, solicitan cambio de nombre de su hija menor Miguel López Zacarías, por el de Isabel López Zacarías, para los efectos legales, se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, El Quiché, 24 de enero de 2,013. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 10310 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Vicente Lizardo Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Vicente Lizardo Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 14 de enero de 2013 Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9Av. 10-72 z.1 Of.2 9797 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9798

María Consuelo Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de María Consuelo Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 14 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av 10-72 z. 1 Of.2. 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sonia Odilia Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Sonia Odilia Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 14 de enero de 2013 Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay. Notario Col. 11589 9 Av. 10-72 z.1 Of. 2 9799 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

18 Ene., 01, 15 Feb. 2013

18 Ene., 01, 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9772

A mi oficina 7ª. Av. 5-81 Zona 1, Retalhuleu, se presentó la señora PRESENTACIÓN SOLORZANO VASQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CONCEPCIÓN SOLÓRZANO VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición. Retalhuleu, 21 de noviembre 2012. Lic. VICTOR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 13166. 10015 24, 31 Ene., 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Mateo Simón, Mateo Francisco, solicita cambio de nombre por Mateo, Simón Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 11 de enero de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mis oficios Notariales el señor RONALDO ARTURO GONZALEZ AVALOS inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de RONALDO ARTURO GONZALEZ ORELLANA. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete: 27 calle final 37-50 zona 5, Comercial la Joya, Local 11, ciudad. Guatemala, 25 de enero de 2013. Lic. Juan Carlos Hernández del Valle. Abogado y Notario. 10303 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

En 14 calle 6-12 Zona 1, oficina 411, 4to. Nivel Edificio Valenzuela de esta ciudad, se presento Maria del Pilar Santos Juan, a solicitar cambio de nombre, por el de Maria del Pilar Santos Juárez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 Enero del año 2013. Lic. Armando Merlos Carrera Abogado y Notario Colegiado: 3553. 9770 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

9771

9948

A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2o calle, zona uno esta ciudad, se presentó Encarnación Tipáz Vicente, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Angel Danilo Tipáz Vicente. Se puede formalizar oposición. El Quiché, 17 de Diciembre de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 23, 31 Ene. 15 Feb./2013

A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Elsa Levinia Sándigo Ramirez a solicitar cambio de nombre, por Levinia Elsa Sándigo Ramírez Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 06 de junio 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 9782 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 2ª calle 25-80 zona 15 Vista Hermosa II de esta ciudad, se presentó FRANCISCO ORLANDO ARCHILA MARROQUÍN, solicitando cambio de nombre por el de FRANCISCO ROLANDO ARCHILA MARROQUÍN; pudiendo presentar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 enero de 2013. JEANNETTE DEHESA GÓMEZ, colegiada 12411. Abogada y Notaria.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó María Francisca Pinto a solicitar cambio de nombre, por Ana Maria López Marroquín. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula uno de diciembre 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13, 124 9779 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María del Carmen Blanca Carlota Estrada Escudero solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de María del Carmen Estrada Escudero. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licda. María Ximena Aguilar de León. Notaria. Oficina 6ª. Avenida 16-24 zona 10, Guatemala, 10 de enero de 2013. Col. 15306. 9769 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ramón Pedro Juan o Ramón Pedro Juárez Mendoza o Ramón Pedro Juan Ramón Juan o Ramón Juan o Ramón Pedro Mendoza o Ramón Pedro Juárez o Pedro Ramón Juárez Mendoza, solicita cambio de nombre por el de: Ramón Pedro Juárez Mendoza. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a esta notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 07 enero 2013. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo: 4,638. 9821 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 Calle, 4-52, Zona 1, 2º. Nivel, Oficina 7, se presento: HECTOR DOMINGO VELÁSQUEZ FLORES, a solicitar su: CAMBIO NOMBRE, por el de: KELVIN JOSUÉ VELÁSQUEZ FLORES. Se Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 de enero de 2,013. Lic. LUIS HUMBERTO DE LA ROSA NIL, Notario. Colegiado: 4,692. 9768 18 Ene. 1, 15 Feb./2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9808

A mi Notaría en 5ª av. 29-84 z.3 ciudad Guatemala, Marta Elisa Menda, promueve Cambio de Nombre, quien adoptará el nombre de MARTA ELISA MÉRIDA. Para oposición se emplaza a interesados. Guatemala 11 de enero de 2013. Lic. Luis Alfredo Pineda Loarca, Abogado y Notario. Colegiado 10,941. 18, 31 Ene., 15 Feb. 2013

Pedro Ezequiel Martín Antonio, solicita cambio de nombre de su menor hija Caty Floridalma Martín José, por el de Katty Liliana Martínez González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 25-01-13. Cel. 576715156. 10313 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la 4ª. calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, nivel 8, oficina 804, de esta ciudad, se presentó MARIO RICARDO MEJÍA REYES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por MARIO RICARDO REYES MEJÍA. Se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 25 de enero de 2013. Marco Aurelio Alveño Ovando, NOTARIO, colegiado 2161. 10317 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Mixco, San Cristóbal 3 av A 4-71, A zona 8 Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó RAMONA TÓC SOLANO, y solicita cambio de nombre por el de ROMELIA NUÑEZ SOLANO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 10319

01, 15, Feb., 01 Mar. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADELSO JAVIER GARCÍA Y FELÍCITA SUSELY OSORIO LÓPEZ, en Representación Legal y ejercicio de la patria potestad del menor ARON JAVIEL JAVIER OSORIO, solicitan cambio de nombre para su menor hijo por el de ARON JAVIER OSORIO. Puede formularse oposición: Av. Simón Bolívar. Edif. Géminis, 1º. Nivel, Morales, Izabal. Morales, Izabal, 22-01-2013. Lic. Carlos Enrique Veliz Guerra. Abogado y Notario. Colegiado No. 14816 10330 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10331

Ante mí PROCOPIO ZULETA GARCIA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR DANIEL ZULETA GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z. 2. Poptún, Petén, 24 de enero 2013. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743. 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

La Hora ciudad del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área de noventa y nueve punto quinientos cuarenta mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: catorce punto cero cero metros con lote tres; SUR: catorce punto cero cero metros con lote uno; ESTE: siete punto once metros con veintiséis avenida de la zona catorce; OESTE: siete punto once metros con finca matriz. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: La ejecutada es dueña de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: de conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es veintiséis avenida diez guión sesenta y cuatro zona catorce. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO DIEZ MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 10596 08, 15, 22 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

GUILLERMO ARMANDO DUARTE MONROY, solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad: FABIAN GUILLERMO ENRIQUE DUARTE MONROY, por FABIAN GUILLERMO ENRIQUE DUARTE MAYEN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil trece. Notario: DAVID ARNOLDO BARILLAS FLORES. 21 calle 7 - 75, zona 1, oficina 201 Edificio Oficentro Cívico, tel, 5312-2473. 10332 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013

VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 039-2013-Of. 2º. – ALEJANDRA VALIENTE CHEN, solicita a favor de su menor hijo BRYAN JONATHAN RAMOS VALIENTE, CAMBIO DE NOMBRE por el de BRYAN ALEJANDRO RAMOS VALIENTE. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal, Secretario. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. 25 de Enero de 2013.10811 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10340

Pablo Canahuí Cahueque, solicita cambio de nombre por el de: Pablo Canahuí Cahuec, para efectos legales se hace esta publicación, formalizar oposición en: 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edificio Ermita, Guatemala. Lic. Sabino Hernández Xot, Abogado y Notario, Colegiado No. 16,699. Guatemala, 28 de enero de 2013. 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Calle, 9-55, zona 1 de esta ciudad, se presentó la señorita JENIFER GABRIELA COXAJ CUELLAR, a solicitar el cambio de nombre por el de JENIFER GABRIELA CUELLAR ORTÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de enero de 2013. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 10350 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida tres guion treinta y tres de la zona nueve, Torre Empresarial oficina seiscientos nueve, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó el señor SANTIAGO TZUNUX MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por SANTIAGO MEJÍA TZUNUX. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic. Alejandro José Calderón Avila. Abogado y Notario. Colegiado 14,429. 10381 01, 15 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida tres guion treinta y tres de la zona nueve, Torre Empresarial oficina seiscientos nueve, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó el señor MIGUEL ANGEL TZUNUX MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MIGUEL ANGEL MEJÍA OSORIO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 15 de enero de 2013. Lic. Alejandro José Calderón Avila. Abogado y Notario. Colegiado 14,429. 10382 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó FRANCISCO ALEJANDRO PAPA MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO ALEJANDRO PAPPA MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de enero de 2013. Licda. Sandra Judith Santiago González. Colegiado No. 15591. 10400 01, 15 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica ubicada en calle límite frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó BERTA CANDELARIA CABNAL BAC, a solicitar el cambio de su nombre por el de BERTA CANDELARIA NORIEGA BAC, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, quince de enero de dos mil trece. Licda. María del Pilar Montejo García. Abogada y Notaria. Colegiada 11,938. 10454 5, 15 Feb. 1 Mar./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-685 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOSCIENTOS UNO, FOLIO CIENTO UNO, DEL LIBRO DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en lote de terreno en veintiséis avenida zona catorce de esta

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Virves, Virves Franco, solicita cambio de nombre por Virves Pascual 3ro. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 11 de enero de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 9773 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 17 presenten a esta notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, once de febrero de dos mil trece. Abogado y Notario. Col. 16405, 6 ave. 3-15 zona 1, Mazatenango. Tel. 46362696. LICENCIADO Eddy Rodolfo Estéban Castillo Mota. ABOGADO Y NOTARIO. 10836 15 Feb. 1, 15 Mar.2 013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01048-2012-00795 OF. 3º. Ana Lucrecia Velásquez Alvarez en ejercicio de la patria potestad, promueve en este juzgado el CAMBIO DE NOMBRE de su MENOR HIJA de nombre STEFANY ALEJANDRA DEL CID VELASQUEZ por el de MATILDE STEFANY ALEJANDRA DEL CID VELÁSQUEZ, y se ADVIERTE que la persona que se considere perjudicada, puede formalizar oposición por el cambio de nombre antes indicado. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, diez de enero del año dos mil trece. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo, Secretaria. 10837 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Héctor Osvaldo de Jesús Pérez Rodriguez, solicita cambio de nombre por Héctor Osvaldo Pérez Rodriguez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala 4 de septiembre de 2012. Abogada y Notaria. Col. 4591 Boulevard Principal 4-64, zona 11, Colonia Jardines de Minerva II, Municipio de Mixco. Licda. Silvia Tojín Noriega ABOGADA Y NOTARIA 10846 15 Feb. 1, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Argueta, Sololá, Sololá, Alicia Francisca Ambrosio Socop de Juárez solicita cambio de nombre de su menor hijo Allison Isaac Juárez Ambrosio y/o Kebin Isaac Juárez Ambrosio por Kevin Isaac Juárez Ambrosio. Formalizar oposición. Argueta, Sololá, 9 de febrero del 2013. Lic. Miguel Angel López Zapón, Notario, colegiado 15876. 10847 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE RESOLUCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 32 avenida 1-00 zona 7. Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó IRMA CRISELDA RODAS DAVILA DE FERNÁNDEZ solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA GRISELDA RODAS DAVILA DE FERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de febrero de 2013. Colegiada 12,884. Gloria Argelia Cabrera Salazar, Abogada y Notaria. 10817 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI NOTARIA EN 9ª. AV. 3-97 ZONA 1, SALAMA, B.V., se presento: Mirna Yacenia Catalán, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: Harrys Alonso Valencia Catalán, por el de Arnol Osmany Valencia Catalán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, 8 de febrero del 2013. AGUSTIN JOSE MARIA VEGA MONZON. NOTARIO. COLEGIADO 3175. 10824

15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DENISSE ALEXANDER GUZMÁN TERRAZA solicita cambio de nombre por el de DENNIS ALEXANDER GUZMÁN TERRAZA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala 5 de febrero de 2013. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE Abogado y Notario Col. 13121 10826 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN FRANCISCO ALVARES ARRECIS, solicita cambio de su nombre, por JUAN FRANCISCO ARRECIS ALVAREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta oficina notarial. Nueva Santa Rosa 10 de febrero de 2013. Roselia Salazar Álvarez, Abogada y Notaria. Col. 16932. 9ª. Calle 2-26 zona 1 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Tel. 56337056. 10832 15 Feb., 01, 15 Mar. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SONIA ESPERANZA MEJÍA PALMA, en representación de su menor hija SHARON ESPERANZA MARÍN MEJÍA solicita cambio de nombre por el de LINDA ESPERANZA MEJÍA PALMA, puede formalizarse oposición en la 2 ave. 1-06 Z. 3 de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez 11 de Febrero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756. 10833 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS FERNANDO GRIJALVA, solicita cambio de nombre, por FERNANDO GUILLERMO SOTO GRIJALVA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se

10849

El once de febrero 2013, se aprobó el cambio de nombre de GREGORIO TOJ SISITIT, por el de GREGORIO CANEL. Para efectos legales se hace esta única publicación. Guatemala, 11 de febrero de 2013. 10ª-calle 6-37 zona 1. Mélida Jeanneth Alvarado Hernández. Abogada y Notaria. Colegiada No.6116. 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Gregorio Morales Pisquiy solicita su cambio de nombre por el de Jaime Gregorio Morales Pisquiy. Puede formularse oposición por quien se considere perjudicado en 4ª calle 8-13 zona 1 of. 2, 2º nivel Casa Santa María. Quetzaltenango. 25-1-2013. Licda. Irma Gabriela Velásquez Morales, Notaria, Colegiada 13,574. Email: gabriela_vel@yahoo.com. 10854 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora EVA AMADA S.C., ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por EVA AMADA SAGASTUME CORDÓN, el día cuatro de febrero del año dos mil trece; se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, cuatro de febrero del año dos mil trece. Licda. “ANA GABRIELA BARRIENTOS SALGUERO”, Col. 15,201 NOTARIA. 2ª. Calle 12-30 zona 1 ciudad de Quetzaltenango. 10857 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FABIO WILFREDY GUACAMAYA AJCUC, solicita cambio de su nombre por el de WILLIAM ESTUARDO GUACAMAYA AJCUC. Para los efectos legales se hace la presente publicación en 4ª. Avenida 3-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 11 de febrero del año 2013. Licda. Romelia Soledad Oxcal Monroy. Notaria, colegiado 10,918. 10861 15 Feb. 1, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN 8ª. AVENIDA 20-22 ZONA 1, EDIFICIO “CASTAÑEDA MOLINA, 6º. NIVEL, OFICINA 64, INTERIOR “D”, CIUDAD DE GUATEMALA, SE PRESENTÓ MARIA CONSUELO HERNÁNDEZ, CONOCIDA LEGALMENTE TAMBIEN CON LOS NOMBRES DE MARÍA CONSUELO HERNÁNDEZ, MARÍA CONSUELO RAMÍREZ, MARÍA CONSUELO RAMÍREZ único apellido, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, POR EL DE MARÍA CONSUELO RAMÍREZ, SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2013. LIC. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP. NOTARIO COLEGIADO: 16,541 10863 15 Feb. 1, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYDELY MERCEDES SÁNCHEZ ENRIQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por MAYDELY MERCEDES CORONADO ENRÍQUEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Av. 0-60, Centro Comercial Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 29 de enero 2,013. Lic. Juan Carlos Ríos Arévalo. Abogado y Notario. Col. 7792 10867

15 Feb., 01, 15 Mar./2013


La Hora

Página 18/Guatemala, 15 de febrero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10906

MARÍA MARTHA COY PACAY, solicita que autorice su CAMBIO DE NOMBRE deseando llamarse MARÍA MARTHA CASTILLO PACAY. Oposiciones en 6ª. ave. “A” 14-62 zona 1 Of. 10. Guatemala, 06/02/2013. Licda. ANA PATRICIA DUARTE OSORIO Col. 12622. Tel. 2238-2830. 15, 27 Feb. 14 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor ELISEO BAUTISTA RODRIGUEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de DARWIN ELISEO BAUTISTA RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento Chiquimula, el 04 de febrero de 2013. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 10909 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RÓMULO ASIFUINA FUENTES, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de RÓMULO FUENTES ASIFUINA. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencias en mi notaria ubicada en el lote 49, Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862.----San Miguel Petapa departamento de Guatemala, 11 de febrero de 2013.10920 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO No. 170-2004 Of. 5ª. ANITA AMÉRICA MÉRIDA SOSA. Tramita en este Juzgado Diligencias Voluntarias de Muerte Presunta de su señor padre: REYNALDO JESÚS MÉRIDA LÓPEZ, con el objeto que posteriormente se iniciará Sucesorio Intestado del mismo; quien desapareció el día 23-01-1983 a las 17:00 Hrs. Y para los efectos legales correspondientes, se extiende el presente Edicto para la publicación correspondiente por el término de ley, citando si existiere alguna oposición y/o interés para que se pronuncien al respecto. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 2112-2012. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 9868 18 Ene., 01, 15 Feb./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LOS TELARES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 29724 FOLIO 354 LIBRO 112 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LOS TELARES, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012. CIRCULANTE 394.85. BANCO DE DESARROLLO 85.00. INDUSTRIAL 309.83. EXIGIBLE 52,531.56. IVA CREDITO 1,701.37. EXCESO DE ISR ASALARIADOS 6,060.12. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 2010 156.51. EXCESO DE ISR 31,232.33. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 2011 5,213.72. ISR TRIMESTRAL 2011 6,931.94. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 2012 1235.57. REALIZABLE 1,841.75. INVENTARIO DE MERCADERIA 1,841.75. TOTAL DE ACTIVO 54,768.14. PASIVO. CAPITAL SOCIAL-RESERVAS-UTILIDADES 53,768.14. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. APORTACIONES POR CAPITALIZAR 38,432.41. RESERVA LEGAL 18,854.70. RESULTADO DEL EJERCICIO -8,518.97. TOTAL DEL PASIVO 53,768.14. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REYNA ESPERANZA MAGZUL COY CON REISTRO NO. 2626236-0 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CONFORME A LOS DOCUMENTOS E INFORMACION OBTENIDA DE LA EMPRESA “LOS TELARES, S.A.” CERTIFICA QUE HA TENIDO A LA VISTA LAS CUENTAS DE LA EMPRESA “LOS TELARES, S.A.”. Y QUE LA MISMA SE ENCUENTRA OPERADA CONFORME A LOS PRINCIPIOS GENERALMENTE ACEPTADOS DE CONTABILIDAD Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA EN FORMA RAZONABLE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO ANTES INDICADO, DETERMINANDOSE UN CAPITAL EN GIRO DE CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON 14/100 (Q.53,768.14).- GUATEMALA, 16 OCTUBRE DE 2012. F. ILEGIBLE MERLIN JUDITH HERRERA DE LEON LIQUIDADOR F. ILEGIBLE REYNA ESPERANZA MAGZUL COY CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: REYNA ESPERANZA MAGZUL COY PERITO CONTADOR REG. 2628238-0. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 29 DE OCTUBRE DE 2012. EXP.25786-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 10315 01, 08, 15 Feb. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD NEUROLAB, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 40204 FOLIO 334 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERLAMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. NEUROLAB, SOCIEDAD ANONIMA. EN LIQUIDACION. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 0.00. 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO Y CAPITAL 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. 0.00. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. RESERVA LEGAL 240.53. CAPITAL AUTORIZADO 8,000.00 8,240.53. PERDIDAS ACUMULADAS -7,978.38 0.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE ES DE 0.00. EL VALOR PROPORCIONAL PAGADERA A CADA ACCION ES DE 0.00. SALDO DEL BALANCE GENERAL FINAL 0.00. F. ILEGIBLE ALVARO DE DIOS

GALVEZ QUIÑONEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. NIT. 2480705-2. GUATEMALA 31 DE DICIEMBRE DE 2012. APARECE EL SELLO QUE SE LEE OMAR ANTONIO LOPEZ. PERITO CONTADOR. NIT.:2480705-2. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION. TRIBUTARIA CON EL N.I.T. 2480705-2 CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA Y REVISADO LAS CUENTAS. DE LA EMPRESA DENOMINADA NEUROLAB, SOCIEDAD ANONIMA. A LA FECHA ARRIBA INDICADA. DONDE SE USARON METODOS DE CONTABILIDAD GENERAL ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL. FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD. F. ILEGIBLE ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. PERITO CONTADOR. NIT: 2480705-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE OMAR ANTONIO LOPEZ. PERITO CONTADOR. NIT: 2480705-2 Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 22 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2013. EXP.6808-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 10603 08, 15, 22 Feb. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 48 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE OCTUBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO MANOLO ADOLFO LARA ORTIZ. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ROLUFI, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 85330 FOLIO 999 LIBRO 178. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 56907-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 10860 15, 22 Feb. 1 Mar./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SAUL ANTONIO CHAN CHABLE, radicó ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de EMÉRITA SOBEIDA CHABLÉ QUIXCHÁN conocida también como EMÉRITA SOBEIDA CHABLÉ, EMÉRITA SOBEIDA CHABLE, EMERITA SOBEIDA CHABLE, EMERITA SOBEIDA CHABLE QUIXCHAN, EMERITA SOBEIDA CHABLÉ QUIXCHÁN, EMÉRITA SOBEIDA CHABLÉ QUIXCHAN DE CHAN, EMÉRITA SOBEIDA CHABLÉ QUIXCHÁN DE CHAN. Junta de Herederos 08 de marzo de 2013 a las 10:00 horas en calle límite, frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Cito a quienes tengan interés. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 15 de enero de 2013.- Licda. MARIA DEL PILAR MONTEJO GARCIA, Abogada y Notaria. Col. 11,938. 10322 01, 08, 15 Feb. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO En Av. Reforma 7-62 Z. 9 Ofic.619 6º.Niv Edif. Aristos Reforma. WILFRIDO HÍPÓLITO MOTA MIJANGOS, radica DILIGENCIAS EXTRAJUDICIALES DEL PROCESO SUCESORIO DE HOLGA MIJANGOS Y-O OLGA MIJANGOS, OLGA MIJANGOS LOPEZ, nombres que corresponden e identifican legalmente a la misma persona, junta de herederos 21-03-13. 11:00 horas. Efectos legales. Guatemala 28-01-13. Lic. Julio César Petz Torres, Abogado y Notario. 10339 01, 08, 15 Feb. 2013

EDICTO DE SUCESORIO INTESTADO BLANCA ELIZABETH, MIRZA JEANNETTE, IRMA VIOLETA y MARTA JULIA todas con apellidos SINAY ALVAREZ, radican ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de PEDRO SINAY CANEL, Junta Presuntos Herederos 28/02/2013, 9:00 horas, en 6ta. Av. 11-43 zona 1, 2do. Nivel, oficina 201, Edificio Pan Am. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 31-01/2013. Lic. Oscar Augusto Bámaca Reyes. Abogado y Notario. 10587 08, 15, 22 Feb./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO CIFUENTES ROBLES, radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante su señor padre JACINTO CIFUENTES (único nombre y apellido). Junta de Herederos, 20 de marzo presente año, 12 horas. 11 calle 8-14 zona 1 Oficina 52 Edificio Tecún, cito a los que tengan interés. Guatemala, 30 de enero del 2013. Lic. Juan Carlos Celis Constanza. Abogado y Notario. 10835 15, 22 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2010-01070-Of.3ro°. Se señala audiencia para el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en la Colonia Noruega, lote ciento doce, Aldea Llano de Calderón del Municipio y Departamento de Zacapa, Zacapa, de medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide quince metros y colinda con lote numero ciento once; SUR: quince metros y colinda con el lote numero ciento trece; ORIENTE: Mide ocho metros y colinda con Enma Isolina Beltrán Palencia; PONIENTE: mide ocho metros y colinda con la primera avenida, el cual carece de inscripción registral y matricula fiscal, lote que se encuentra construida una casa que se identifica con el numero ciento doce, aceptándose postura que cubran el capital de DIEZ MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, ( Q.10,832.82), de capital, más intereses, recargos por mora y costas procesales, es

AVISOS LEGALES en deber a la Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja”, Responsabilidad Limitada a través de su representante Legal Daniel Martínez Ramírez. Veintiuno de enero del año dos mil trece. Julio Rene Sagastume Monroy. Secretario. 10316

01, 08, 15 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-00246 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 555, folio 15 del libro 1865 de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada, en Lote No. 6 manzana L sector M de La Lotificación Residencial Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, depto. de Guatemala, con área actual de 84.0000 m2, Colindancias: Norte: lote No. 5 manzana L; Sur: lote No. 7 manzana L; Este: 10° avenida sector 11; Oeste: lote No. 17 manzana L. propiedad de JULIO RENE RAMIREZ UNICO APELLIDO y MARIA CELIA ALVARADO DIAZ. Limitaciones: ninguna. Anotaciones: Ninguna. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 4. El ejecutado por Q.5,000.00, compró a Julio René Ramírez (único apellido) y María Celia Alvarado Díaz esta finca, cuyo precio fue pagado. Dominio. Inscripción No: 5. MONIX INVERSIONES S. A. por Q.5,000.00, compró al ejecutado esta finca –precio pagado–. Dominio. Inscripción No: 6. El ejecutado por Q.5,000.00 compró a MONIX INVERSIONES, S. A. esta finca, precio pagado. Dominio. Inscripción No: 7. De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: 20 avenida 20-23 zona 7, Villa Hermosa Uno, San Miguel Petapa, Depto. de Guatemala Hipotecas. Inscripción No: 7. El ejecutado se reconoce deudor de “Logística Inmobiliaria, S. A.”, por la suma de Q. 35,000.00 que pagará en un plazo de 6 meses, a partir de la fecha de la escritura que origina esta inscripción. Interés del 2.75% mensual, que pagará por mensualidades anticipadas. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de enero de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria.10318 01, 08, 15 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-7690 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA, FOLIO CINCUENTA DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE CUATRO MANZANA S DE LOTIFICACION RESIDELCIAL (Sic.) SANTA CATALINA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: ESTE: de la estación uno al punto observado dos, con una distancia veinte punto cero cero metros con azimut de ciento ochenta grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con lote tres; SUR: de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de ocho punto cero cero metros, con azimut de doscientos setenta grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con lote ciento siete; OESTE: de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de veinte punto cero cero metros, con azimut de trescientos sesenta grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con lote cinco; NORTE: de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de ocho punto cero cero metros, con azimut de noventa grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con calle. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca cincuenta y un mil quinientos setenta y uno Folio ciento noventa y tres Libro novecientos setenta y nueve de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a instalación de postes y torres via aérea para entrar y salir. Inscripción Número: cuatro. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: en el sentido que el nombre correcto de la Lotificación es Residencial Santa Catalina. Inscripción Número: cinco. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez Tercero de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiséis de agosto de dos mil once decretó el embargo precautorio sobre los derechos de un ejecutado de esta finca, dentro del juicio Número cero mil ciento cinco guión dos mil diez guión cincuenta y nueve, Oficial y Notificador primero seguido por Banco Industrial, Sociedad Anónima. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno y dos de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.354,496.78) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de enero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10321 01, 08,15 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2011-00640 OF. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien mueble: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número UNIDAD ECONOMICA NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de Inscripciones Especiales, CONSISTENTE EN: I) Línea de apertura de fibras compuestas por: I) Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibras, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “erm`s”,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... marca “Trutzschler”, “Rieter Spinning System”, Luwa, respectivamente, ambos de modelo “LVSA”, con número de serie ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y siete guión cero cero diagonal ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y dos guión cero cero (125887-00/125882-00); II) Hiladora “open end” equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (120,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafhorst”, modelo autocoro, corolab siete con número de serie ciento diecisiete guión cero cuatrocientos noventa y siete guión dos mil trescientos noventa y nueve (117-0497-2399); III) Hiladora “open end” equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (120,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafhorst”, modelo autocoro corolab siete (7), con número de serie ciento diecisiete guión cero seiscientos noventa y seis guión mil ochocientos tres (117-06961803); IV) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta y uno (1065 328 M 31), V) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en formas S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta (1065 328 M 30); VI) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintinueve (1065 328 M 29); VII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintiocho (1065 328 M 28); VIII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintisiete (1065 328 M 27); IX) Hiladora “open end”, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta (4,314,540); X) Hiladora “open end”, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y dos (4,614,542); XI) Hiladora “open end”. Equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y cuatro (4,614,544); XII) Hiladora “open end” equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y uno (4,614,540); XIII) Hiladora “open end” equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y tres (4,214,543); XiV) Hiladora “open end”, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt” modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos dieciocho (4,604,418); XV) Hiladora “open end”, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos catorce (4,604,414); XVI) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero nueve (1024 398 P 09); XVII) Carda, marca “Rieter”, modelo c guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B once (1024 359 B 11); XVIII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), Número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B diez (1024 359 B 10); XIX) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B doce (1024 359 B 12); XX) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero ocho (1024 398 P 08); XXI) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cuatro (1024 626 L 04); XXII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero dos (1024 626 L 02); XXII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cinco (1024 626 L 05); XXIII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero seis (1024 626 L 06); XXIV) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero ocho (1024 626 L 08); XXV) Peinadoras de algodón marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintinueve (147 934 N 29); XXVI) Peinadoras de algodón marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintiocho (1047 934 N 28); XXVII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta (1047 934 N 30); XXVIII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintisiete (1047 934 N 27); XXIX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta y dos (1047 934 N 32); XXX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta y uno (1047 934 N 31); XXXI) Línea de apertura de fibras, compuesta por; Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibra, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “ERM´S”, marca “trutzchler”, “Rieter spinning System”, Luwa, respectivamente, modelo LVSA, número de serie mil quince quinientos setenta y uno R novecientos cincuenta y uno guión mil uno cuatrocientos dieciséis R novecientos cuarenta y cinco (15 571 R 951-1 416 R 945). GRAVAMENES PRENDARIOS Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación y CITIBANK CENTRAL AMERICA (NASSAU) LIMITED, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para lograr el pago de SEIS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES

La Hora DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTIUN CENTAVOS DE DÓLAR (US$ 6,248,456.21), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el sesenta por ciento de la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Guatemala, veintiuno de enero de dos mil trece. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 10334 1, 8, 15 Feb./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2012-00436 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca numero UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO (1498), folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO (498) del libro SESENTA Y TRES E (63E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA, ubicada en Apartamento numero tres (3), del Primer Piso, Edificio de la Colonia Venezuela, ubicado en la dieciocho Avenida “D” nueve guión dieciséis Zona veintiuno de Guatemala Departamento de Guatemala, departamento de Propiedad Horizontal Guatemala que tiene un área de 77.48 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), con azimut de veintiocho grados, cero minutos, cero segundos (28º0´0´´), y una distancia de seis punto cuarenta y uno metros (6.41 Mts), colinda con área común y finca matriz; de la estación uno (1) al punto observado dos (2), con azimut de ciento dieciocho grados, cero minutos, cero segundos (118º0´0´´), y una distancia de tres punto quince metros (3.15 Mts), colinda con finca matriz; de la estación dos (2) al punto observado tres (3), con azimut con azimut de veintiocho grados, cero minutos, cero segundos (28º0´0´´), y una distancia de dos punto cincuenta metros (2.50 Mts), colinda con finca matriz; de la estación tres (3) al punto observado cuatro (4), con azimut de ciento dieciocho grados, cero minutos, cero segundos (118º 0´0´´), y una distancia de seis punto cuarenta y tres metros (6.43 Mts), colinda con finca matriz, de la estación cuatro (4) al punto observado cinco (5), con azimut de doscientos ocho grados, cero minutos, cero segundos (208º 0´0´´), y una distancia de ocho punto noventa y uno metros (8.91 Mts), colinda con finca matriz, y para cerrar el polígono de la estación cinco (5) al punto observado cero (0), con azimut de doscientos noventa y ocho grados, cero minutos, cero segundos (298º 0´0´´), y una distancia de nueve punto cincuenta y ocho metros (9.58 Mts), colinda con departamento cuatro (4), primer nivel. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO 1: la que motiva la presente ejecución, promovida por NEGOCIOS CORPORATIVOS EME, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente Administrativo y Representante Legal, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00) en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán las posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, costas procesales y demás rubros contenidos en la demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de enero del año dos mil doce. Ricardo José Ruiz Alvarado/Secretario. 10342 01, 08, 15 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2012-00306 Of. y Not. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca 314, folio 63, libro 301 de Sacatepéquez, que consiste en finca urbana ubicada en Cantón Primero, Primera calle 4-14, apartamento “B”, zona 1, San Miguel Dueñas, departamento de Sacatepéquez, de 94.3702 m2. Medidas y Colindancias: AL NORTE: 8 metros con 565 milímetros, con Juan Quiñonez, calle de por medio; AL SUR: 10 metros con 655 milímetros, con Encarnación López; AL ORIENTE: 9 metros con 85 centímetros, con Finca Matriz; y AL PONIENTE: 9 metros con 79 centímetros, con Guillermo Monroy. Bien que tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por José Mariano Barrera Gómez. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.125,000.00), más intereses remuneratorios y moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez La Antigua Guatemala, 25 de enero de 2013. Claudia Antonieta Andrade Alquijay, Oficial I. 10343 01, 08, 15 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00577 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca urbana número veinte mil cuarenta y siete (20047) folio cuarenta y siete (47) del libro un mil cuatrocientos catorce (1414) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO INSCRIPCIONES: No. 1: Lote número treinta, manzana “M”, Sector Uno de Bulevar Residenciales del Sur, de Villa Nueva de este Departamento, que mide; ciento ochenta metros cuadrados, y linda: Norte con lote treinta y uno; Sur con lote veintinueve; Este con calle; y Oeste con lote trece. Desarrollo e Inversiones de Centroamérica, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, que se desmembró de la número sesenta y cuatro mil setecientos cincuenta y tres folio ciento cincuenta y nueve, libro un mil cincuenta y ocho de Guatemala, como dice la primera de dominio de la número veinte mil uno, folio uno de este libro. No. 2: Téngase aquí transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décima primera, décima segunda, décima cuarta y décima quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, que consisten en la servidumbres siguientes: de Agua, paso, Conducción de Energía Eléctrica, Paso, Conducción de Energía Eléctrica, Paso, paso de Desagües, paso de Alambres conductores de Energía Eléctrica, paso, acueducto, Desagües, paso de Alambres conductores de Energía Eléctrica, paso y Acueducto. No. 4: Inmobiliaria Acuarios, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, como se expresa en la inscripción de dominio de la finca número quince mil seiscientos cinco folio ciento cuarenta y cuatro libro un mil trescientos noventa y cuatro de Guatemala. No. 5: La parte ejecutada por dieciocho mil cuatrocientos quetzales compró esta finca a Inmobiliaria Acuarios , Sociedad Anónima. El precio será pagado al vendedor por medio

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 19 de préstamo concedido por el Banco de Guatemala al comprador. No. 6: Javier Ismael Oajaca Garcia parte ejecutante, por diecinueve mil quetzales compró a la parte ejecutada esta finca, precio pagado. No. 7: La parte ejecutada por diecinueve mil quetzales compró (aron) a Javier Ismael Oajaca García esta afinca, precio pagado. DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCIÓN LETRA: B, Finca veinte mil cuarenta y siete Folio cuarenta y siete Libro un mil cuatrocientos catorce de Guatemala. El juez Sexto de Trabajo y Previsión Social de Guatemala en resolución siete de julio de dos mil once decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil noventa y uno guión dos mil nueve guión cuatrocientos treinta y siete Oficial Tercero seguido por MARIA INESIA VARGAS TEPAZ en contra de la parte ejecutada. INSCRIPCIÓN LETRA: C, Finca veinte mil cuarenta y siete Folio cuarenta y siete Libro un mil cuatrocientos catorce de Guatemala. El juez Sexto de Paz Del Ramo Civil Del Municipio Y Departamento de Guatemala en resolución uno de febrero de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca dentro, dentro del juicio número C uno guión dos mil cuatro guión ocho mil doscientos veintiuno a cargo del Oficial y Notificador segundo. Juicio Ejecutivo seguido por N.L.C. EDITORES SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte demandada. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 8 Finca veinte mil cuarenta y siete Folio cuarenta y siete Libro un mil cuatrocientos catorce de Guatemala. La parte ejecutada se reconoce(n) deudor(a)(es) de JAVIER ISMAEL OAJACA GARCÍA, por la suma de TRESCIENTOS MIL QUETZALES que pagará(n) en un plazo de un año a partir del cinco de marzo del dos mil ocho. Interés dos por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso la parte ejecutada hipoteca(n) la Finca Número veinte mil cuarenta y cinco Folio cuarenta y cinco libro un mil cuatrocientos catorce de Guatemala y esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por JAVIER ISMAEL OAJACA GARCIA, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y UN MIL QUETZALES (Q. 51,000.00), más los intereses y costas judiciales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veintiocho días del mes de enero del año dos mil trece. Testigos de asistencia del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Wilson Donaldo Oliva Ruano y Mario Alberto Fuentes Vasquez. 10344 01, 08, 15 Feb./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2012-00598 OF.5º. Este juzgado señaló audiencia el día 27-02-2013 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 143 folio 44 del Libro 196 de Escuintla, consistente en terreno ubicado en jurisdicción de Escuintla, departamento de Escuintla que mide 5,499.09 Mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Con Javier Muñoz; SUR: Con lote 2 de Miriam Noemí Rivera Rodríguez de Rosales: ORIENTE: Con Camino real que conduce a Granja Los Portales; PONIENTE: con Javier Muñoz, El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve JUAN FERNANDO FLORES MARTINEZ para obtener el pago de Q 307,500.00 más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Sría Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco Coact. Escuintla. 15-01-2013. José Daniel Luna Argueta. Secretario. 10347 01, 08 15 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2009-993 OF. NOT. 2do. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTICINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien mueble inscrito en el Registro de la Propiedad como Vehículo número CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS, folio CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS del libro CIENTO SESENTA Y UNO E de Vehículos Motorizados, cuyo estado actual es el siguiente: TIPO: AUTOMOVIL; MARCA: TOYOTA; MODELO: DOS MIL SIETE; CHASIS No: JTDBT NOVECIENTOS TREINTA Y TRES BILLONES SEISCIENTOS UN MILLONES OCHENTA Y UN MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO; MOTOR No: UNO NZ GUION C TRESCIENTOS VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE; SERIE No: NCP NOVENTA Y TRES L GUION BEMRK. DERECHOS REALES: ANOTACION PREVENTIVA LETRA A: Vehículo número cuatrocientos cuarenta y seis, folio cuatrocientos cuarenta y seis del libro ciento sesenta y uno E de vehículos motorizados, anotada sobre este vehículo la prenda número DOS MIL NOVENTA Y SIETE, folio NOVENTA Y SIETE del libro ciento cuarenta y cinco E de Prendas de Vehículos Motorizados. INSCRIPCION PRENDARIA No. UNO: que es la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de enero del dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria. 10405 01, 08, 15 Feb.2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.600-2012.Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 21-02-2,013 a las 8:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 bien inmueble ubicado en el Paraje Pologuá de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 779.47 mts.2., mide y linda: Norte: En 2 líneas, la primera de poniente a oriente de 15.12 mts., con Sebastiana Pérez; la segunda cruza inclinada hacia el oriente de 20.16 mts., con Andrés Calel Sontay; Sur: 28.98 mts., con calle principal; Oriente: 27.92 mts., con Eulogio Pelicó Guox; Poniente: 21 mts. con Edwin Calel Pérez. Inmueble propio para el cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.40,032.00 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 24-01-2,013. María Estela Hernández de la Cruz. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 10460 06, 13, 15 Feb./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 15 de febrero de 2013 EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de un inmueble de CUATROCIENTOS VEINTIDOS PUNTO VEINTINUEVE METROS CUADRADOS, inmueble ubicado en Caserío Oratorio, cantón Chuaxic del municipio y departamento de Sololá cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: mide veintiséis metros, colinda con Augusto Sulugui López: SUR: mide diecinueve metros y treinta centímetros, colinda con Lorenzo Toc; ORIENTE: Mide veinticuatro metros y sesenta centímetros, colinda con Francisco Xoquic y camino adoquinado y PONIENTE; mide quince metros, colinda con Barloto Meletz Ajcalón. En el inmueble se encuentran construidas dos casas de habitación, ambos con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, las cuales tienen un área de la primera catorce metros cuadrados, y la segunda cuarenta punto cero cinco metros cuadrados, cuenta con los servicios de energía eléctrica y agua potable que surte el inmueble. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.183-2012/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal y Gerente General JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE. 10461 06, 13, 15 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 270-2012 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un bien inmueble ubicado en el lugar denominado Las Joyas de San Pablo, Pasojon del municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: veinte cuerdas, equivale a cuatrocientos dieciocho metros, con Antonio Barrera, línea y piedras de por medio; PONIENTE: veinte cuerdas, equivalente a cuatrocientos dieciocho metros, con Augusto Acabal, línea y piedras de por medio; NORTE: siete cuerdas, equivalente a ciento cuarenta y seis punto treinta metros, con Venancio Chiti; línea y piedras de por medio y; SUR: siete cuerdas, equivalente a ciento cuarenta y tres punto treinta metros, con Olegario Acabal, zanja y piedras de por medio, inmueble que contiene una casa de habitación del material denominado adobe con techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, sirviendo de base el monto de VEINTIUN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 21 de enero del año 2,013. 10462 06, 13, 15 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NUMERO 46-2,012. El 28 FEBRERO DEL AÑO 2,013, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Lugar Denominado “CANTON SOC DEL MUNICIPIO DE PATZITE, DEPARTAMENTO DEL QUICHÉ”, sin registro ni declaración fiscal, que tiene las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Tres metros, con José Us Pu, carretera de por medio: PONIENTE: Treinta y ocho metros, con Pedro Us Pu, línea de por medio: NORTE: Tiene tres líneas, la primera línea de oriente a poniente mide trece metros, la segunda línea cruza hacía el costado norte y mide siete metros y la tercera línea cruza hacía el poniente y mide veintisiete metros, con iglesia evangélica ríos de agua viva y Pedro Soc Pú, línea de por medio: Y SUR: Cuarenta y siete metros, con Pedro Carrillo, es astillero y cuenta con tres casas de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro y con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 7,723.07, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor JOSE EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada. Para los efectos legales se hace ésta publicación Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 21 de Enero del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- (SECRETARIO).10463 06, 13, 15 Feb.2 013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 32-2011 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un bien inmueble ubicado en el Paraje Paquisis del Cantón Sacxac del municipio de San Antonio Ilotenango del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: Oriente: mide 57 varas y 22 pulgadas, equivalentes a 48 mts. con 20 cms., colinda con Jerónimo Lucas, línea de por medio; Poniente: mide 63 varas, equivalentes a 52 mts. con 67 cms., colinda con Francisco Xante Chic, línea de por medio; Norte: mide 224 varas, equivalentes a 187 mts. con 26 cms., colinda con Lorenzo Vicente Xante, línea de por medio; Sur: mide 204 varas, equivalentes a 171 mts. con 54 cms., colinda con Gregorio Lobos Vicente y Antonio Coj Simaj, línea de por medio, dicho bien inmueble carece de catastro e inscripción registral. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día DIECINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE

HORAS, sirviendo de base el monto de VEINTIDOS MIL TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 21 de enero del año 2,013. 10464

06, 13, 15 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 275-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 275-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 455, autorizada en el municipio de Santa Cruz del Quiché el día diecisiete de abril del año dos mil ocho, ante el Notario Eusebio de León de León, ubicado a un costado Norte de la población del Municipio de San Antonio Ilotenango, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 248.72 mts 2., con las medidas y colindancias: ORIENTE: 8 varas con 4 pulgadas, que equivale a 7.05 mts., con Vicente Avila Santos, linea de por medio; PONIENTE: 8 varas con 4 pulgadas, que equivale a 7.05 mts., con Alejandro Avila Vicente, calle de por medio; NORTE: 42 varas, que equivale a 35.28 mts., con Emeterio Celedonio Avila Santos, línea de por medio; y SUR: 42 varas, que equivale a35.28 mts., con Domingo Osorio, línea de por medio. 2) Inmueble que ampara la escritura número 21, autorizada en el Municipio de Santa Cruz del Quiché, de fecha veintitrés de enero del año dos mil ocho, ante el Notario Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo, ubicado en el Cantón Chujip del Municipio de San Antonio Ilotenango, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 5,678.80 mts 2., con las medidas y colindancias: ORIENTE: 38 varas con 20 pulgadas, que equivale a 32.08 mts., con José Simaj Simaj, línea recta de por medio; PONIENTE: 31 varas con 20 pulgadas, que equivale a 26.20 mts., con Gabriel Cor Lucas, carretera y loma de por medio; NORTE: 229 varas, que equivale a 192.36 mts., con Manuel Vicente Suc, línea recta de por medio; y SUR: 235 varas, que equivale a 197.04 mts., con Petrona Simaj Osorio, línea recta y zanja de por medio, en este terreno atraviesa una vereda del rumbo norte hacia el sur, es propio para cultivo de espárrago y maíz, goza de servicio de riego por goteo, con construcción de una champita de paredes y techo de lamina, se señala audiencia de remate para el día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 21,637.10 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 29 de enero del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10465 06, 13, 15 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 100-2,012. El 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PUNTO CUARENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, ubicado en el Lugar Denominado “LA COMUNIDAD DEL PRIMER CENTRO DE XATINAP DE ÉSTA JURISDICCIÓN MUNICIPAL”, sin registro ni declaración fiscal, que tiene las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: En tres líneas midiendo de norte a sur: la primera línea treinta y siete metros, con Valentín López Álvarez y Jesús Chanchavac Carrillo, línea recta de por medio, la Segunda línea cruza hacia el oriente ciento cuarenta cinco metros con Jesús Chanchavac Carrillo, línea recta de por medio; y la tercera línea cruza hacia el sur dieciocho metros con María Gómez Lucas, línea recta y camino de por medio; PONIENTE: Cincuenta y Ocho Metros con Pedro Reynoso, carretera de por medio; NORTE: Sesenta y Tres metros y setenta centímetros, con Esteban López Álvarez y Manuel Zacarías Reynoso, línea recta de por medio; Y SUR: Doscientos doce metros y cincuenta centímetros, con Crisanta Lopez Álvarez, Pedro Reynoso y Luis Ramos, línea recta y camino de por medio. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.20.000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor JUAN CHAVEZ TIU. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, Departamento Del Quiche, 25 de Enero del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. – (SECRETARIO).– 10575 08, 15, 22 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2010-00109. OF. 2do. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la finca numero SEISCIENTOS TREINTA Y DOS, folio SETENTA Y CUATRO del libro TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE de Sacatepequez, finca urbana consistente en lote ubicado en Canton La Reforma en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepequez, de cuatrocientos treinta y ocho punto sesenta, cero, cero metros cuatrados. Medidas y colindancias: Al Norte treinta y cuatro metros con Paulina Canel Ixmatul; al Sur treinta y cuatro metros con Petronila Canel Ixmatul de Lopez; Oriente doce metros con ochenta centímetros con camino de acceso; Poniente trece metros con Victor Baullas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Numero cinco que es la que motiva la presente ejecución promovida por CATALINA TOBAR SOTO, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el uno de febrero de dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10576 08, 15, 22 Feb./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.607-2,012.OF.2°. - Este Juzgado señaló audiencia del día 27-02-13 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en el Caserío

AVISOS LEGALES Piedra Parada de la Aldea Santa Teresa del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 10,919.83 mts.2 mide y linda: Norte: 130.62 mts., con Rolando Avelarde; Sur: 130.62 mts., con Claro Eusebio Gabriel Baltazar; Oriente: 83.60 mts., con Erminiano Pérez, Poniente: 83.60 mts., con Florencio Gabriel y Víctor Ramírez. Inmueble propio para el cultivo, con mojones reconocidos en los cuatro costados con piedras sembradas en esquineros y sauces. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Coopetariva de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitad, para lograr el pago de la cantidad de Q.40,000.00 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 24-01-2,013. María Estela Hernández de la Cruz y Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 10588 08, 15, 22 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 381-2012 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 11-03-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble con una extensión superficial de 32,903 Mts.2, ubicado en el lugar denominado Sector las Manzanas, de la Aldea San Isidro Setiva del municipio de Sipacapa del departamento de San Marcos, que mide y linda: Norte: 194.91 mts en linea recta hace una escuadra, y en linea medio curva con Julián Cinto Jacobo y Armando Ambrocio Jacinto, esquineras piedras sembradas; Oriente: 226.81 mts, en línea curva arrollo de por medio haciendo dos escuadras colinda con Vicente Mejía Chun, Modesto Mejía Villegas, Adolfino Ambrocio Bautista, Francisco Jacinto y predio de agua de San Miguel Ixtahuacan, esquinero piedras sembradas; Sur: 175.28 mts en línea curva camino de por medio con Simeón Mejía Tojil, esquinero piedra sembrada; Poniente: 126.69 mts en linea media curva al inicio y línea recta al final con Santiago Mejía Chun y Aurelio Sánchez Mejía mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial, Abogado Josué Carrillo Chávez, para lograr el pago de la cantidad de Q. 78,993.97 en concepto de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edwin Rene López Morales, Deyanira Asenneth Rosales García, testigos de asistencia. Totonicapán 23-01-2013.10589 08, 15, 22 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 01-2012. Sria. Este juzgado señalo audiencia el CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el Remate en pública subasta de dos lotes de terreno rústicos, sin ningún registro dados en garantía, ubicados en el caserío Los Frutales de la aldea La Democracia del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, unidos forman un solo lote de 5 CUERDAS CUADRADAS, dentro de las s medidas y colindancias: ORIENTE: 3 cuerdas 13 varas en línea recta con Leonzo Lorenzo Guzmán: PONIENTE: partiendo del punto sur hacia el norte 40 varas, quiebra hacia el poniente 24 varas, con Raquel Lorenzo Guzmán luego quiebra hacia el norte 31 varas con 22 pulgadas, con Lazaro Pérez: NORTE: 2 cuerdas con Preocopio Guzmán, zanjón de por medio, y SUR: 25 varas, con todos los lados bien de limitados con piedras sembradas y huintes en medio y en cada esquinero. Propiedad que está a favor del ejecutado según consta en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de Q8,447.34, más los intereses, recargos y costas judiciales; aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, VILLA DE TEJUTLA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. Br. Cristina Gerónima Rodas Godínez. Secretaria. Tejutla San Marcos 30-01-2013. 10590 08, 15, 22 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No 01166-2011-03102 Of y Not 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: CUARENTA Y UNO, folio: CUARENTA Y UNO, del libro: treinta y siete de Reforma Agraria, finca ubicada en lote numero sesenta y tres de la finca Barcenas, Colonia Ulises Rojas del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 300.0000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote numero sesenta y dos; SUR: con lote numero sesenta y cuatro; ORIENTE: con Área de Reserva, Calle de quince metros al medio; PONIENTE: con lote numero cuarenta. De conformidad con la certificación que obra en autos al presente inmueble no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por LEONARDO ROSALES RAMIREZ, para obtener el pago de CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procésales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. LICENCIADO FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de enero de dos mil trece. 10601 08, 15, 22 Feb./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00460 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... número nueve mil novecientos cuarenta y tres folio cuatrocientos cuarenta y tres Libro quinientos E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote diecinueve de la manzana “E” del sector LAS AZUCENAS. Prados de San José, aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados treinta y uno minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y uno minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con una azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y uno minutos, siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y uno minutos, siete segundo con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veinte de la manzana “E” del sector LAS AZUCENAS; al ESTE: seis punto cero cero metros, con lote seis de la manzana “E” del sector LAS AZUCENAS; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote DIECIOCHO de la manzana “E” del sector LAS AZUCENAS; al OESTE: seis punto cero cero metros con calle. Esta finca se desmembró para si mismo de la Finca tres mil ciento cincuenta y cuatro folio ciento cincuenta y cuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda, tercera, cuarta y sexta, séptima, octava inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativas a régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. Régimen de convivencia Condominio Prados de San José Sector Las Azucenas. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector Las Azucenas, cuyo reglamento forma parte de este inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca tres mil ciento cincuenta y cuatro Folio ciento cincuenta y cuatro Libro cuatrocientos siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito respectivo para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, y ocupa el primer lugar aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de enero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 10604 08, 15, 22 Feb./2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13012-2011-01396.Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día cinco de marzo del año dos mil trece, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre el bien inmueble, ubicado en el lugar denominado como JOYA DE LOS GUAYABALES, DEL CASERÍO BUENA VISTA, EN LA ALDEA TUISNEYNA DEL MUNICIPIO DE SAN RAFAEL PETZAL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que carece de registro y de matrícula fiscal, amparado con el primer testimonio de escritura pública número doscientos cuarenta y tres, de fecha siete de agosto de dos mil ocho, ante los oficios de la Notaria MARGARITA SALES MATTA, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintisiete metros, cincuenta centímetros en línea recta, colinda con Reynaldo Carrillo García; ORIENTE: Veintidós metros, sesenta y cinco centímetros, quiebra de seis metros, ochenta centímetros, luego quiebra al mismo lado de veintiún metros exactos, otra quiebra de ocho metros, noventa y cinco centímetros, y quiebra de quince metros, catorce centímetros, con Petrona Ambrocio Sales, y Marcos Pérez Sales; SUR: dieciocho metros, sesenta y cuatro centímetros, al mismo lado quiebra de ocho metros, cincuenta y nueve centímetros, colinda con Marcelino Domingo Sales; y PONIENTE: cincuenta y nueve metros, cincuenta centímetros, en línea recta, con Sebastián Ambrocio García. Sirven de mojones y esquineros palos de izote y piedras sembradas. Tiene construida una casa de habitación, de paredes de block y techo de lámina de zinc. Que en la venta, se incluye todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho corresponde al terreno vendido, que en la actualidad no existen gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, que pudieran afectar derechos de terceros. BASE DEL REMATE: diez mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante RIGOBERTO LÓPEZ DOMINGO. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Huehuetenango, ocho de enero del año dos mil trece, ANTONIO PEREZ FELIPE. SECRETARIO. 10635 08, 15, 22 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No.01048-2012-00669 Of.1° Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de: A) Finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad al número TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE folio CIENTO NOVENTA del libro CIENTO VEINTICUATRO de HUEHUETENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en caserío Quequemoxon, Aldea San Antonio del municipio de Santa Cruz Barillas del departamento de Huehuetenango, con un área actual de 6,142.0000 metros cuadrados, se desmembró de la finca número 29204, folio 52, libro 98 de Huehuetenango, con las colindancias siguientes: Norte: Humberto Herrera; Sur: Humberto Herrera Rodríguez; Oriente: Rafael Pedro y Poniente: Finca matriz, carretera al medio. NÚMERO DOS Y TRES: Relativa a compra. NÚMERO CUATRO: Una de las ejecutadas por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparecen vigentes las inscripciones hipotecarias

La Hora siguientes: NUMERO UNO: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL), por la cantidad de ciento cincuenta mil quetzales, para el plazo de 60 meses y al interés del veinte por ciento anual variable. En garantía del crédito que es cedible sin previo aviso la ejecutada constituye hipoteca a favor de Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima (BANRURAL) sobre la presente finca. Hipoteca que ocupa el primer lugar. NÚMERO DOS: Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima (Banrural) amplía al plazo para el vencimiento del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca de la siguiente manera: el plazo originalmente otorgado es de sesenta meses; y a ello se le agrega lo ampliado a través del presente acto por veintiocho meses, genera un nuevo plazo de ochenta y ocho meses de los cuales han transcurrido veintiocho meses, generando un plazo vigente de sesenta meses, contados a partir de la presente fecha hasta el vencimiento del plazo de la obligación, las demás condiciones; estipulaciones y términos establecidos en el crédito original mantienen plena vigencia por no sufrir cambio alguno. NUMERO TRES: El ejecutado se reconoce deudor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL), en garantía la ejecutada hipoteca la presente finca, que cubre la cantidad de diecisiete mil quetzales (Q17,000.00) del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el SEGUNDO LUGAR y es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos posesorios del inmueble de carácter rural, sin registro y matricula fiscal ubicado en la aldea Paquix, Municipio de Chiantla del departamento de Huehuetenango, inscrito como INSCRIPCION DE DERECHOS DE POSESION número CIENTO SEIS GUIÓN DOS MIL ONCE folio OCHENTA Y SEIS del libro CINCO DE HIPOTECAS, de la Alcaldía de la Municipalidad de la Villa de Chiantla del Departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: Mide ochenta y siete Metros con cuarenta y cinco centímetros, con Marco Antonio Samayoa; SUR: Mide ciento treinta metros con cincuenta y seis centímetros con calle comunal; ORIENTE: Mide noventa y cinco metros con treinta centímetros, con calle Comunal y PONIENTE: Mide noventa y seis metros con cincuenta y dos centímetros Con Mario Funes. Con un área superficial de diez mil cuatrocientos cincuenta y cuatro metros cuadrados con diecinueve centímetros de metro cuadrado. DE LA INSCRIPCION DE LOS DERECHOS DE POSESIÓN CIENTO SEIS GUION DOS MIL ONCE. La ejecutada en garantía de préstamo recibido de la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), con un monto adeudado por la cantidad de noventa y cuatro mil setecientos quetzales (Q94,700.00), con un plazo de 72 meses con intereses de 14.00% Anual Variable a partir de la entrega de los fondos, HIPOTECA los derechos de posesión de los que es titular, según la inscripción de derechos posesorios, el cual motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registrador del Segundo Registro de la Propiedad de fecha ocho de junio de dos mil doce y de la Certificación expedida por el Secretario Municipal de la Municipalidad de la Villa de Chiantla, Departamento de Huehuetenango de fecha cinco de septiembre de dos mil doce. Guatemala, veintinueve de enero de dos mil trece. Licda. Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 10658 12, 15, 18 Feb. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO JULIO RENE MENDEZ MARTINEZ, Norteamericano Y GILMA MARIELA CASTAÑEDA BARAHONA, Guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio. Efectos legales se hace presente publicación. Lic. Oscar Ernesto Beltrán Reyes, Abogado y Notario. 2ª. Av. 3-21 “D”, zona 21, Colonia Guajitos, Guatemala. Guatemala, 4 de febrero del 2013. 10574 08, 15 Feb./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en 1ª. calle 3-21 de la zona 3 de este municipio, se presentaron los señores SIRSHA SHELBY ERICKSON, de nacionalidad Estadounidense, y GERMAN DIEGO COTUC HERNÁNDEZ, de nacionalidad guatemalteca, solicitando la celebración de su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales, se realiza la presente publicación. San Pedro La Laguna del departamento de Sololá, 28 de enero del 2013. Licda. Marina Olimpia Chavajay Petzey. Abogada y Notaria. Colegiado No. 8,669. 10611 08, 15 Feb. 2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora ISAAF AL MAWAS ALMAWAS, quien también es conocida con los nombres de ISAAF AL MAWAS AL MAWAS; ISAAF AL MAWAS, de cuarenta años de edad, soltera, comerciante, Siria, de este domicilio, se identifica con la cedula de vecindad número de Orden A-1 registro 954,383 extendida por el alcalde municipal de Guatemala, con residencia en 3 calle “A” 33-58 Colonia Utatlán II Zona 11 de esta ciudad, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los once días del mes de febrero de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 10898 15 Feb., 01, 15 Mar./2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor JAMAL BATECH BATECH, quien también es conocido con el nombre de JAMAL BATECH; de cincuenta y cuatro años de edad, casado, comerciante, Sirio, de este domicilio, se identifica con la cédula de vecindad número de Orden A-1 registro 53,221 extendida por el alcalde municipal de Guatemala, del departamento de Guatemala, con residencia en 3 calle “A” 33-58, Colonia Utatlán II ,

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 21 Zona 11 de esta ciudad, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los once días del mes de febrero de dos mil trece. NERI HERNANDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 10899 15 Feb. 1, 15 Mar. 2013

EDICTO DE MARCA El Lunes, 16 de Julio del 2012 CARLOS RAUL ZAMORA de: Guatemala Solicita registro de la Marca: piul Y DISEÑO Clase: 35, Ampara: PUBLICIDAD, GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACION COMERCIAL TRABAJOS DE OFICINA. Expediente: 2012-06174. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Martes, 21 de agosto del 2012.

10432

1, 8, 15 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Herminia Xicol Toj, solicita cambio de nombre por el de Herminia Roca Toj. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 10 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay. Notario. Col. 11589 9 Av. 10-72 z 1 Of 2, 9705 16, 30 Ene. 15 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00727 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS (9352), FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS (352) DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (299E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica consistente en lote 11 Manzana 3A del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 325º, 44´, 40”, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Lote numero 2 de la manzana 3 a. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55º, 44´, 40”, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote numero 12 de la manzana 3 a. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 145º, 44´, 40”, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 235º, 44´, 40”, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote numero 10 de la manzana 3. Número dos: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. Número cuatro: Los ejecutados son dueños de esta finca. Número cinco: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del primero de los copropietarios y no como equivocadamente se consigno con base en escritura que dio origen a esta inscripción. Número seis: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el saldo del precio será pagado como se expresa en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca con base en escritura que dio origen a esta inscripción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO, DOS Y TRES: los cuales ocupan el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL-, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogado Ruben Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la cantidad de CINCUENTA Y TRES MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q.53,552.85) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10842 15, 22 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-01048 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día CUATRO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CIENTO VEINTICUATRO, folio CIENTO VEINTICUATRO del libro DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS DE GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en terreno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinticuatro punto novecientos treinta y cinco metros cuadrados, con las colindancias siguientes: al norte: veinticuatro punto sesenta y dos metros con Raquela Enriquez, al sur: veinticuatro punto cero tres metros con Oswaldo Pacach Xiquin, al oriente: cinco punto setecientos noventa y cinco metros con herederos de Francisco Saban, al poniente: seis punto diez metros con novena avenida “B” de la Colonia la Brigada, zona

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 15 de febrero de 2013

Viene de la página anterior... siete de Mixco. LIMITACIONES: la presente finca no tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por JULIO CESAR AQUINO SOTO, para lograr el pago de SETENTA MIL QUETZALES (Q.70,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 06 de febrero de 2013. 10844

15, 22 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 139-2012. El 12 DE MARZO DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del bien Inmueble ubicado en la Aldea La Vega I del municipio de Zacualpa, departamento de Quiché, con una extensión superficial de 02 cuerdas equivalente a 1458.19 metros cuadrados, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: mide 36 varas con 08 pulgadas, equivalente a 30.91 metros cuadrados, colinda con herederos de Hipólito Toj Hernández, línea recta; SUR: mide 13 varas equivalente a 10.92 metros cuadrados, colinda con Juana Benito, línea recta; ORIENTE: mide 83 varas, equivalente 69.72 metros cuadrados, colinda con Santiago Benito, línea curva; y PONIENTE: mide 83 varas equivalente a 69.72 metros cuadrados, colinda con Diego Benito, línea recta; en las esquinas se encuentran marcadas con piedras de linderos, este inmueble es paga uso agrícola, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 20,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue presentado VICTOR JULIAN AREVALO CABRERA. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché. 30 de enero del año 2013.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.10845 15, 22 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.591-2,012.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 18-03-2,013 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Caserío Pacoj, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 873.62 mts.2, mide y linda: Norte: En línea quebrada mide 52.50 mts., con área Comunal de la Aldea San Vicente Buenabaj, Fabio Ramos Vicente, carretera comunal de por medio; Sur: 39.65 mts., con Lázaro Ramos Vicente; Oriente: 28.50 mts., Lázaro Ramos Vicente; Poniente: 13.50 mts., con Fabio Ramos Vicente. Propio para el cultivo. Con 1 casa de habitación de paredes de block, techo de terraza, 4 habitaciones, 1 cocina con techo de lámina de zinc, baño, energía eléctrica y agua potable. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Máximo Vicente Guox, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limita, Coidecob. R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.60,000.00 en concepto de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 04-02-2,013. María Estela Hernández de la Cruz. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia.

10848

15, 22 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 183-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “MAGISTERIAL JOYABATECA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 183-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE de un inmueble ubicado en el Paraje Pájaro de Plata Quicchaj, del Cantón Los Llanos ó Paraje Pájaro de Plata Quiacchaj, Cantón los Llanos, actualmente del lugar denominado Quiacchaj, del Caserío Pájaro de Plata de la Aldea los Llanos, del Municipio de Joyabaj, del Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 2 manzanas, equivalente a 13,750.00 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 38 varas, equivalente a 31.77 mts., con Pablo Suy; SUR: 56 varas, equivalente a 46.82 mts., con Lucia Gutierrez Castro; ORIENTE: 429 varas, equivalente a 358.64 mts., con Juan José Matias Gutierrez y PONIENTE: 429 varas, equivalente a 358.64 mts., con María Gutiérrez Castro, línea recta de por medio en sus cuatro rumbos, con mojones de piedras en sus esquinas, inmueble que cuenta con una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lamina, con servicio de una paja de agua potable, sin registro ni declaración fiscal, se señala audiencia de remate para el día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 24,583.00 más intereses, gastos de cobranza y un diez por ciento de costas procesales, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, uno de febrero del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 10859 15, 20, 27 Feb. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2012-00399 Oficial Cuarto. Este Juzgado señaló la audiencia para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (9,384) FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (384) DEL LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE IZABAL, finca rústica que consiste en Lote Número 10 Sección “E” Sector Uno de la Lotificación “Bahía Paraíso”, ubicada en el municipio de Livingston, departamento de Izabal, con una extensión 725.0000 metros cuadrados con las medidas y

La Hora colindancias siguientes: Norte: 50.00 metros con número 9 Sección “E” Sector Uno; al Oriente: 14.50 metros con terreno número 16 sección “E” Sector Uno; al Sur: 50.00 metros con terreno 11, 12 y 13 Sección “E” Sector Uno y al Poniente: 14.50 metros con calle. GRAVAMEN HIPOTECARIO número uno: siendo este el que motiva la presente ejecución, promovida por SYLVA MARIA AMELIA DE JESUS VALENZUELA SERRANO DE GEREDA, para obtener el pago de DIECIOCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$.18,569.48), en concepto de capital, más intereses, recargos y costas judiciales, y sobre ello se aceptarán posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparece más anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Guatemala, seis de febrero de dos mil trece, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ-SECRETARIA. 10872 15, 22 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-790. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en sector M lote tres de el proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado Jardines de San Gabriel, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: quince punto cero cero metros con lote cuatro; Sur: quince punto cero cero metros con lote dos, Oriente: seis punto cero cinco metros con calle y Poniente seis punto cero cinco metros con Talud. Anotaciones y Limitaciones: Tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de acueducto que goza y acueducto que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Financiera G&T Continental, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 101,648.34) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cuatro de febrero de dos mil trece.10875 15, 22 Feb., 01 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Angelina María Manuel, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Angélica García Martínez. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 10 de febrero de 2013. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 10862 15 Feb. 1, 15 Mar./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMELINA SIS CHÓ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CARMELINA ISEM CHÓ. Efectos oposición que proceda se hace esta publicación. JOEL GARCÍA Y GARCÍA. Abogado y Notario. 10886 15, 18, 22 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBARO DE JESUS MARTÍNEZ DE LEÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALVARO DE JESÚS MARTÍNEZ DE LEÓN. Efectos oposición que proceda se hace esta publicación. JOEL GARCIA Y GARCIA. Abogado y Notario. 10887 15, 18, 22 Feb. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 03-2013 Of. 1º. HECTOR LINO MAYEN CUELLAR, radicó proceso sucesorio intestado de la mortual de JUAN MAYÉN MILIAN y NEMECIA CUELLAR GARCÍA DE MAYÉN, citando a los interesados para la junta de herederos señalada para el CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, en el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Baja Verapaz. Para los efectos legales se hace la presente publicación. SALAMÁ, BAJA VERAPZ; OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 10912 15, 22 Feb. 1 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01162-2012-00727 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número tres mil trescientos treinta y ocho, folio trescientos treinta y ocho, libro seiscientos veintisiete E de Guatemala que según inscripción de dominio número uno consiste en finca urbana consistente en lote número once del sector V de CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, identificado con la nomenclatura municipal veintitrés guión cuarenta y cuatro: zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento dieciocho punto cuatro mil quinientos sesenta y siete metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos veintiséis grados (226°), once minutos (11’), diecinueve

AVISOS LEGALES segundos (19”), con una distancia recta de seis punto tres mil ciento treinta y tres metros (6.3133 metros), colindando con Panificadora Americana. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de trescientos dieciséis grados (316°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros), colindando con lote veintitrés guión treinta y ocho. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de cuarenta y seis grados (46°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de seis punto cero setecientos cincuenta y seis metros (6.0756 metros), colindando con treinta y ocho avenida A. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento treinta y cinco grados (135 °), cincuenta y nueve minutos (59’), catorce segundos (14”) con una distancia recta de seis punto nueve mil cuatrocientos setenta y uno metros (6.9471 metros) colindando con lote veintitrés guión cincuenta. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de cuarenta y cinco grados (45°) cincuenta y nueve minutos (59’), catorce segundos (14”) con una distancia recta de tres punto tres mil ciento diecinueve metros (3.3119 metros) colindando con lote veintitrés guión cincuenta. De la estación seis (6) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento treinta y seis grados (136°), cincuenta y dos minutos (52’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de ocho punto un mil cuatrocientos cincuenta y dos metros (8.1452 metros) colindando con Terreno Baldío. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 444 Folio 444 Libro 561E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: paso, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de agua potable, paso peatonal y vehicular que goza. Dominio. Inscripción número tres. Téngase transcrita(s) la 3 inscripcion (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Reglamento de Propiedad en Condominio Administración y Normas de Convivencia del “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” Dominio. Inscripción Número 4. Esta finca SOPORTA la servidumbre de USO Y VISTA en favor de las fincas número 9252 folio 252 libro 439E de Guatemala, 9271 folio 271 del libro 439E de Guatemala y 9272 folio 272 libro 439E de Guatemala y 4161 folio 161 libro 369E de Guatemala; Se constituye servidumbre de Uso y Vista sobre el área frontal de esta finca. De conformidad con el plano de desmembración elaborado por el Arquitecto Roberto Luciano Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), sobre un área de dos punto siete mil setecientos veintidós metros cuadrados (2.7722mts2), de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente clausula, La servidumbre de vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: De la estación (A), al punto de observación (B), un azimut de doscientos veintiséis grados (226 °), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de uno punto nueve mil seiscientos catorce metros (1.9614 metros), Colindando con el resto de la finca, sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación (B) al punto de observación (C), un azimut de ciento ochenta y un grados (181 °), once minutos, (11’), diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de cero punto siete mil ciento noventa y tres metros (0.7193 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación (C) al punto de observación (D), un azimut de trescientos dieciséis grados (316 °), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de uno punto cinco mil setecientos ochenta y seis metros (1.5786 metros), colindando con lote veintitrés guión treinta y ocho. De la estación (D) al punto de observación (E), un azimut de cuarenta y seis grados (46 °), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de dos punto cuatro mil setecientos metros (2.4700 metros), colindando con treinta y ocho avenida A. De la estación (E) al punto de observación (A), un azimut de ciento treinta y seis grados (136 °), once minutos (11’), ciento dieciocho segundos (118”), con una distancia recta de uno punto cero setecientos metros (1.0700 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. Dominio. Inscripción Número 5. Esta finca SOPORTA la servidumbre de USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCIÒN, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS y que GOZAN cada una de las siguientes fincas: 9252 folio 252 libro 439E de Guatemala, 9271 folio 271 del libro 439E de Guatemala, 9272 folio 272 libro 439E de Guatemala y 4161 folio 161 libro 369E de Guatemala, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÒN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, Dominio. Inscripción Número 6. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE SOCIEDAD ANONIMA, vienen a modificar la Inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: 1) Que el área de esta finca es de 118.5608 metros cuadrados y no como se consignó; 2) Se modifica la información que corresponde entre la estación 4 y el punto de observación 5, siendo la información correcta la siguiente: De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de ciento treinta y seis grados

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... (136 °) once minutos (11’) y diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de 6.9354 metros colindando con lote 23-50; 3) Se modifica la información que corresponde entre la estación 5 y el punto de observación 6, siendo la información correcta la siguiente: De la estación 5 al punto de observación 6, un azimut de cuarenta y cinco grados (45 °) once minutos (11’) y diecinueve segundos (19”), con una distancia de 6.9354 metros colindando con lote 23-50. Dominio. Inscripción Número: 7. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número CUATRO de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la descripción correcta de los segundos entre la estación A al punto de observación B es de 18 SEGUNDOS y no como se consigno. Dominio. Inscripción numero: 8. Los ejecutados, por compra son propietarios de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de cuatrocientos ochenta y ocho mil seiscientos setenta y un quetzales con dieciséis centavos (Q488,671.16) más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. 10850

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 23

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00509 Of. 2. El siete de marzo del año dos mil trece a las once horas, se rematará terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el paraje La Cumbre de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de un mil trescientos doce punto cuarenta y un metros cuadrados, y linda: Norte: Ciento cuatro punto diez y seis metros con Rafael Pelicó López; Sur: Ciento cuatro punto diez y seis metros con Braulio Pelicó López; Oriente: Doce punto sesenta metros con Cancha deportiva de la comunidad; Poniente: Doce punto sesenta metros con Braulio Pelicó López, tiene piedras esquineras, zanja y mojones claramente delimitados en todos sus rumbos. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec´ul” Responsabilidad Limitada por medio de su Representante Legal Hermenegildo Antonio Chán Saquic. Base: Seis mil doscientos ochenta y seis quetzales con diez centavos, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, siete de febrero de dos mil trece. 11020 15, 20, 27 Feb./2013

www.lahora.com.gt

CONVOCATORIA

15, 22 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00716 of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de las siguientes finca URBANA: A) número CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO, folio CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO del libro QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E de Guatemala, que consiste en Lote quince, manzana cuatro, sector cuatro Condominio Las Gardenias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara en el kilómetro diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con un área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con sector seis. De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote catorce, manzana cuatro, sector cuatro. De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con banqueta y calle. De la estación tres, al punto de observación cero, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos y veintiocho segundos, una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis, manzana cuatro, sector cuatro. LIMITACIONES Y SERVIDUMBRES: Número DOS: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. Número TRES: Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso de uso exclusivo para calles, b) áreas verdes, c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica, f) de acueducto g) conducción de cable para recepción de señal; y h) Cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio. Número CUATRO: Se constituye sobre esta finca Régimen de Copropiedad denominado Condominio “Las Gardenias”. B) Una ciento treinta y nueve ava parte de los derechos de copropiedad que posee el ejecutado sobre la finca DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO, folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO, del libro QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E de Guatemala, consistente en: Lote de terreno en el sector dos, kilometro diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL SETENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a las certificaciones registrales que obran en autos. En la ciudad de Guatemala el día seis de febrero del año dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 10876 15, 22 Feb., 01 Mar. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi Notaría se presentaron; BREISI RAUL GUZMAN con Nacionalidad de Estados Unidos de América y ALEJANDRINA NARCISA ROBLERO VASQUEZ con nacionalidad guatemalteca, quienes me solicitan autorizar su matrimonio civil. Para los efectos legales, en caso de oposición, hago la presente publicación. Guatemala, 11 de febrero de 2013. JOEL RODRIGO LOPEZ Y LOPEZ. Abogado y Notario, colegiado 6302. 16 calle 1-45 zona 10. Teléfono 24237045. 10890 15 Feb. 2013

¡SUSCRÍBASE!

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de AGRICOLA FALLA ARIS HERMANOS Y COMPAÑIA., S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 15 de marzo del año 2,013, a las 14:00 horas, en Finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez. Guatemala, 07 de febrero 2013

HOTEL DEL LAGO, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a los accionistas a Asamblea General Ordinaria Anual que se llevará a cabo el siete de marzo del dos mil trece, a las once horas, en la 10 calle 7-60 zona 9 de la ciudad de Guatemala. De no haber quórum la Asamblea se realizará una hora después en el mismo lugar con los accionistas presentes. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus acciones en la Secretaría de la entidad en la forma prevista por la escritura social. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACION 10841

15, 22, Feb. 2013

10932

15, 19 Feb. 2013

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

El Consejo de Administración de AGROPECUARIA SALFAR, S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 15 de marzo del año 2,013, a las 15:30 horas, en Finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.

El Consejo de Administración de AGRICOLA EL IZOTAL, S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 15 de marzo del año 2,013, a las 14:30 horas, en Finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.

Guatemala, 07 febrero de 2013

Guatemala, 07 de febrero 2013

CONSEJO DE ADMINISTRACION

CONSEJO DE ADMINISTRACION.

10839

15, 22, Feb. 2013

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE GRUPO BUENOS AIRES, SOCIEDAD ANÓNIMA El Administrador Único de Grupo Buenos Aires, Sociedad Anónima, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad, a celebrarse el día miércoles 17 de abril de 2013, a las 15:00 horas, en la 3ª. Calle 15 A-46 de la zona 1, de la Ciudad de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango. Para tratar los asuntos que señala el Artículo 134 del Código de Comercio. No habrá Asamblea de Segunda Convocatoria, por estipularlo así la Escritura de Constitución de la Sociedad. Administrador Único Guatemala, 11 de febrero de 2013 10908

15, 22 Feb. 2013

10840

15, 22 Feb./2013

CONVOCATORIA HOTELES, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a los accionistas a Asamblea General Ordinaria Anual que se llevará a cabo el siete de marzo de dos mil trece, a las ocho horas, en la 10 calle 7-60 zona 9 de la ciudad de Guatemala. De no haber quórum la Asamblea se realizará una hora después en el mismo lugar con los accionistas presentes. Podrán asistir a la Asamblea los accionistas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la reunión y podrán hacerse representar por medio de mandatario, acreditando tal calidad con mandato o carta poder. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 10931

15, 19 Feb./2013


Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

6 9 5 3 5 4 1 6 2 3 4 3

8

4 5 3 8

3 7

7 9 8 1 4 2 6

soluciÓn anterior

Palabra oculta: suero

rltaas rmteou conlúe nrsooo ndsioo

a s t r a l m u e r t o n ú c l e o s o n o r o s o n i d o

n a d p c v r l m t

o í r c a o n e a a r i l o i

i i a e ú

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora Del Potro y FederEr avanzan en Rotterdam El campeón defensor Roger Federer derrotó ayer al holandés Thiemo de Bakker 6-3, 6-4 para pasar a cuartos de final del torneo de Rotterdam. Previamente en la jornada, el argentino Juan Martín del Potro se ganó el pase al imponerse al letón Ernests Gulbis. Federar, ganador de 17 cetros de Grand Slam, no estuvo nunca en peligro ante de Bakker, clasificado 123 en el mundo.

Deportes

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 25

Nadal avanza

Rafael Nadal venció al brasileño Joao Souza 6-3,6-4 ayer para avanzar a cuartos de final del Abierto de Brasil, su segundo torneo desde que volvió a las competencias luego de una pausa por lesión. Nadal rompió el saque de Souza al final de cada parcial para ganar en 1 hora 18 minutos en el torneo bajo techo en canchas de arcilla en la ciudad más grande de Sudamérica. La victoria del español sobre el 140 del escalafón mundial se dio un día después de que Nadal abandonó los dobles para no forzar su rodilla, que lo mantuvo fuera de acción por siete meses.

Roma-Juventus

Un clásico en la Serie A Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP

El líder Juventus, que navega con las velas desplegadas, se topará mañana con una Roma que no logra levantar cabeza a pesar del cambio del entrenador y que marcha lejos de la zona europea de la Serie A. Una victoria contra un rival histórico, al que no le gana en el estadio Olímpico desde hace más de nueve años y que es líder cómodo en el campeonato, podría representar un cambio determinante para la Roma. Así al menos lo esperan sus tifosi que acudirán en masa al estadio. La tarea se presenta difícil para los “giallorossi”: son 21 los puntos que los separan, 55 contra 34, cuando se han jugado ya 23 fechas de la Serie A. El nuevo técnico, Aurelio Andreazzoli, ha depositado su confianza en el defensor Daniele De Rossi, marginado por el entrenador anterior, Zdenak Zeman, y en el atacante argentino Erik Lamela, una de las pocas notas positivas de esta temporada con sus 11 goles y que a los 21 años ya confirmó su maduración futbolística. No se sabe si jugará el otro atacante argentino, Pablo Daniel Osvaldo, muy criticado por los hinchas porque en el partido

FUTBOL: Amplia diferencia del Barcelona ha bajado el interés en liga española

FOTO LA HORA: AP Scott Heppell

La Juve casi amarró el martes su pase a cuartos de final de la Liga de Campeones.

anterior le arrebató el balón al capitán, Francesco Totti, para tirar un penal, y lo falló, en una derrota 3-1 ante la Sampdoria. La fecha arrancará el viernes con el duelo entre el Milan y el Parma. Los rossoneri jugarán antes para darle un poco más de descanso en vista del partido de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones el miércoles contra el Barcelona. El técnico, Massimiliano Allegri, espera que ese importante y difícil duelo no distraiga a sus jugadores del campeonato, tras haber dejado atrás su mal inicio y acercarse a la zona europea. Ya ocupa el cuarto puesto, con 41 unidades. “Para el partido con el Barsa faltan seis días, por lo tanto, el encuentro con el Parma es, en estos momentos, más importante”, expresó Allegri.

Inglaterra

Buscan control en Copa FA Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

Ha sido una campaña buena para los equipos pequeños en la Copa de la FA, pero la presencia de los cuatro participantes ingleses en la Liga de Campeones le da a la venerable competencia local un tono menos auspicioso cuando se juega la quinta ronda este fin de semana. Solamente siete equipos de la Liga Premier sobrevivieron la sorprendente cuarta ronda el mes pasado, pero entre ellos están Manchester United, Manchester City, Arsenal y — por un pelo — Chelsea. Los campeones europeos se vieron forzados a jugar un repechaje contra el Brentford, de

tercera división, el domingo, para confirmar su presencia en la quinta ronda, mientras que los otros tres grandes recibieron favorables duelos en casa en el sorteo para octavos de final. Aún hay espacio para sorpresas, no obstante, con Luton tratando de convertirse en el primer club semiprofesional en 99 años en pasar a cuartos de final, cuando se enfrente con el Millwall de segunda división en Kenilworth Road. Y el Oldham de tercera división — verdugo de Liverpool en la última ronda — tratará de dejar fuera a otro grande de Meyerside cuando Everton, que es quinto en la Premier, visite el Boundary Park.

Rayo Vallecano y Granada, contra Cristiano y Messi FOTO LA HORA: AP Manu Fernández

Lionel Messi, durante el entreno de hoy del Barcelona.

La liga española oficia casi de descanso para el Barcelona, líder absoluto del campeonato con 12 puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid y pendiente de resolver otros asuntos capitales como su clasificación a los cuartos de final de la Liga de Campeones o superar la semifinal de Copa del Rey ante el Real Madrid. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

El Madrid marcha tercero sin mayor aspiración que ganar el clásico liguero a los azulgranas del próximo 2 de marzo y, cómo no, eliminar al Barsa de la copa para seguir optando a uno de los tres grandes títulos de la temporada. La Champions continúa siendo el gran objetivo “merengue”, aunque de difícil abordaje tras conceder el miércoles un empate, 1-1, en casa en el choque de ida por los octavos de final contra el Manchester United. Es por ello que el cotejo por la 24ta fecha del domingo ante el Rayo Vallecano, más allá de la rivalidad ciudadana, no presenta grandes alicientes deportivos para el Madrid, desentendido parcialmente del torneo desde hace semanas. Algo parecido le ocurre al Barsa, goleador del Getafe por 6-1 la fecha anterior, con la visita del sábado a Granada: su princi-

pal objetivo es no sufrir bajas de cara al viaje del miércoles a Milán, donde le espera el siete veces campeón continental. Tras el partido en Granada, el cuadro azulgrana afronta un tramo complicado con el choque de Champions, la visita del Sevilla por la 25ta fecha y los dos cruces consecutivos con el Madrid por la copa y la liga. Así las cosas, el torneo doméstico se antoja más bien un escenario propicio para alimentar el duelo individual entre los dos máximos cañoneros, el azulgrana Lionel Messi (35 dianas), en pleno récord de fechas seguidas con gol (13) y Cristiano Ronaldo (24 redes), autor de un triplete el pasado sábado contra el Sevilla y del tanto que niveló el marcador con el Man U. La baja de David Villa por cálculos renales es la única preocupación en el Barsa, que reservara a Xavi Hernández para Milán, mientras que José Mourinho no podrá contar con el argentino Gonzalo Higuaín, Alvaro Arbeloa o Luka

Modric ante el Rayo por sanción. Previo a ese partido y después de participar el jueves en la Liga Europa, el Atlético jugará en Valladolid, equipo al alza con vistas a pelear otros objetivos que no sean la permanencia. El goleador colombiano Radamel Falcao marcó de penal la fecha anterior, pero el Atlético necesita recuperar su mejor versión de cara al último tramo del campeonato para mantenerse segundo. La fecha inicia el viernes con la visita del Deportivo La Coruña, colista y con nuevo entrenador, Fernando Vázquez, a la cancha de un Sevilla que regresó goleado del estadio del Madrid la pasada fecha. Getafe y Celta de Vigo abrirán la programación sabatina, que se completa con el cotejo OsasunaZaragoza y donde destaca el duelo entre el Málaga del chileno Manuel Pellegrini y el Athletic de Bilbao del argentino Marcelo Bielsa, en espiral negativa tras la paliza que le endosó en su casa el Espanyol el pasado domingo. Pellegrini, pendiente de su propio compromiso de Champions ante el Porto el martes, no puede reservar a demasiados titulares si quiere conservar la cotizada cuarta plaza. “La Champions está muy reñida y tenemos los ojos puestos en el Athletic”, subrayó el jueves el chileno Manuel Iturra.


Página 26/Guatemala, 15 de febrero de 2013

La Hora

NBA: Heat derrota al Thunder con 39 puntos de LeBron

Clippers ganó su serie de temporada a Lakers Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 32 18 .640 Brooklyn 31 22 .585 2.5 Boston 28 24 .538 5 Philadelphia 22 29 .431 10.5 Toronto 21 32 .396 12.5 Indiana Chicago Milwaukee Detroit Cleveland

CENTRAL 32 21 .604 30 22 .577 1.5 26 25 .510 5 21 33 .389 11.5 16 37 .302 16

Miami Atlanta Washington Orlando Charlotte

Sudeste 36 14 .720 29 22 .569 7.5 15 36 .294 21.5 15 37 .288 22 12 40 .231 25

Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 39 17 .696 Golden State 30 22 .577 7 Lakers 25 29 .463 13 Sacramento 19 35 .352 19 Phoenix 17 36 .321 20.5

deportes

Béisbol

Angelinos ansían ver a Hamilton, Pujols y Trout Por JANIE McCAULEY TEMPE / Agencia AP

Jered Weaver no tiene idea de cómo le lanzaría a una alineación de los Angelinos de Los Ángeles con los astros Albert Pujols, Josh Hamilton y el Novato del Año de la Liga Americana, Mike Trout. Por suerte, ése no es su problema. Weaver va a ver a los tres toleteros de los Angelinos hacer de las suyas día tras día. Y dice que lo lamenta por el resto de los cuerpos de lanzadores en la Americana. “Yo no me tengo que preocupar por eso, así que eso me favorece”, dijo Weaver. “Hay muchas piezas potentes en este acertijo, en esta alineación. Lo siento por los pitcher rivales. Somos muy buenos del 1 al 9. No sólo pasas los primeros de la rotación, sino que llegas a la mitad y todavía hay algunos que te pueden hacer daño”. Los Ángeles van a realizar sus primeras prácticas a equipo completo hoy en el estadio diablo de Tempe, con los tres astros juntos al fin. Hamilton, Jugador

Más Valioso en la Americana en 2010, recibió un contrato de 125 millones de dólares por cinco años en diciembre, un año después del contrato de 240 millones y 10 años de Pujols. El piloto Mike Scioscia insiste en que no va a sentirse demasiado entusiasmado hasta que todo el mundo esté en forma y en la alineación definitiva, para lo que falta un rato. Scioscia se da cuenta que con su alineación, no podrá evitar la constante atención que recaerá sobre su equipo en el condado de Orange, considerando las contrataciones millonarias y el roster lleno de grandes figuras. “Va a ser bueno tenerlos en la casa club”, dijo el mánager antes de que los pitchers y catchers entrenaran ayer. “Creo que estamos emocionados por tener al grupo completo aquí mañana y por empezar. Sabemos lo que necesitamos hacer en pretemporada y nos vamos a enfocar en eso”.

Sudoeste San Antonio 42 12 .778 Memphis 33 18 .647 7.5 Houston 29 26 .527 13.5 Dallas 23 29 .442 18 New Orleans 19 34 .358 22.5

FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill

Chris Paul (I), guardia de los Clippers, ensaya un disparo, ante la marca de Steve Blake, de los Lakers.

Chris Paul registró 24 puntos y 13 asistencias, Blake Griffin encestó 18 de sus 22 unidades en un espectacular primer cuarto, y los Clippers consolidaron su supremacía en Los Ángeles al vencer ayer por 125-101 a los Lakers. LOS ANGELES Agencia AP

Chauncey Billups anotó cinco tiros desde la distancia de tres puntos para sumar 21 unidades para los Clippers, quienes nunca estuvieron abajo en el marcador para dirigirse a la pausa por el Juego de Estrellas habiendo asegurado la serie de temporada contra sus adversarios de ciudad por primera vez en 20 años. Los Clippers han ganado los tres primeros juegos del año contra sus coinquilinos del Staples Center, y en este último encuentro superaron a los 16 veces campeones de la liga con un ataque de 16 encestes desde atrás del arco. Kobe Bryant registró 20 puntos y 11 asistencias por los Lakers, quienes llegan a la pausa en el 10mo lugar de la Conferencia Oeste.

HEAT GANA AL THUNDER LeBron James sumó 39 puntos, 12 rebotes y siete asistencias, y el Heat de Miami venció al Thunder de Oklahoma City 110-100 el jueves previo al Juego de Estrellas. “La victoria es difícil de conseguir en los deportes profesionales. De eso se trata”, dijo James. “Sesenta por ciento no importa. Ganar es todo lo que importa”, agregó. Chris Bosh aportó 20 puntos y 12 rebotes para que el Heat ganara su sexto partido consecutivo contra el Thunder, en una racha que se remonta a la serie final del año pasado. Miami barrió la serie de esta campaña al sumar este triunfo con uno en su casa el Día de Navidad, una temporada después de ganar los últimos cuatro partidos de la final de la NBA.

Noroeste Oklahoma City 39 14 .736 Denver 33 21 .611 6.5 Utah 30 24 .556 9.5 Portland 25 28 .472 14 Minnesota 19 31 .380 18.5

James estuvo a punto de dar continuidad a su racha récord de seis partidos con al menos 30 puntos y 60% de efectividad en disparos, pero falló un tiro desde poco más de la distancia de tres puntos cuando el reloj de disparo se acababa y quedaba casi un minuto de juego. Ello hizo que sus estadísticas cayeran a 14 de 24 en el encuentro, o 58%. “Pienso que impusimos nuestra voluntad, jugando nuestro estilo de basquetbol”, comentó Dwyane Wade, quien registró 13 puntos y ocho asistencias antes de dejar la cancha por acumulación de faltas cuando restaban 3:29 minutos de juego. “¿Pero los tenemos dominados? No, no nos sentimos así. Simplemente hemos ganado dos juegos contra ellos. Eso es todo”, añadió. Kevin Durant metió 40 puntos y recuperó ocho rebotes, pero falló sus primeros siete tiros de campo mientras Oklahoma City caía en una marcada desventaja. Russell Westbrook terminó con 26 puntos y 10 asistencias, con seis pérdidas de balón.

FOTO LA HORA: AP Morry Gash

Josh Hamilton, Mike Trout y Albert Pujols, en una conferencia por el inicio de los entrenamientos primaverales en Arizona.

Chicago

Mármol está feliz de seguir con Cachorros MESA

Agencia AP

El cerrador de los Cachorros de Chicago Carlos Mármol pensó que sería enviado a los Angelinos de Los Ángeles. Eso fue hace tres meses, cuando el equipo le pidió rescindir su cláusula limitada de no canje porque estaban finalizando un acuerdo para adquirir a Dan Haren, de Los Ángeles. “Me dijeron que fui canjeado”, relata. “Al siguiente día me dijeron: ‘No, tú no vas

para allá’’’. El lanzador dominicano sigue con los Cachorros, y su condición es aún incierta. Mármol comienza el último año de un contrato trienal por 9,8 millones de dólares. El pelotero sin duda será moneda de cambio para el equipo cerca de la fecha límite para canjes del 31 de julio si los Cachorros quedan fuera de competencia. “Es nuestro cerrador”, dijo el manager de los Cachorros Dale Sveum. La pregunta es: ¿por cuánto tiempo?


La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 27

Papa aprueba abogado para el Banco del Vaticano

Internacional

El papa Benedicto XVI aprobó el viernes uno de los últimos nombramientos de su papado, un abogado alemán que encabezará al Banco del Vaticano. Ernst Von Freyberg tiene credenciales financieras y católicas sólidas como ex banquero de inversiones y miembro de la Soberana Orden Militar de Malta, una antigua orden de caballeros surgida de la nobleza europea. El nombramiento pone fin a una búsqueda de nueve meses después de que el Instituto para las Obras de Religión despidió por incompetencia a su anterior presidente, Ettore Gotti Tedeschi.

RUSIA: Asteroide de 46 metros pasará cerca de la Tierra

Casi mil lesionados por caída de meteorito Un meteoro estalló hoy con la potencia de una bomba atómica sobre los montes Urales de Rusia, donde causó una onda sónica que rompió los cristales de numerosas ventanas y dejó casi mil personas heridas. MOSCU

Agencia AP

El espectáculo celeste causó un profundo terror entre miles de personas. Incluso algunas ancianas gritaban que había llegado el fin del mundo. El meteoro —de unas 10 toneladas— ingresó en la atmósfera de la Tierra a una velocidad hipersónica de al menos 54 mil kilómetros por hora (33 mil millas por hora) y se desintegró a una altura de entre 30 y 50 kilómetros (entre 18 y 32 millas) por encima de la superficie, dijo en un comunicado la Academia de Ciencias de Rusia. El estallido liberó una energía de varios kilotones sobre la región de Cheliábinsk, dijo la academia. La televisión rusa mostró el video que tomó un aficionado y en el que aparece un objeto que cruza el cielo a muchísima velocidad alrededor de las 9:20 de la mañana hora local, justo después del amanecer, el cual deja una estela espesa y un destello intenso. “Hubo pánico. La gente no sabía qué estaba sucediendo. Todos iban a otras casas para ver si las personas estaban bien”, dijo Sergey Hametov, residente de Chaliábinsk, ciudad de un millón de habitantes a unos 1.500 kilómetros (930 millas) al este de Moscú. “Vimos un gran estallido de luz, salimos para ver qué sucedía y escuchamos el sonido de un gran estruendo”, dijo Hametov por teléfono a The Associated Press. Las explosiones rompieron unos 100.000 metros cuadrados (más de un millón de pies cuadrados) de cristales, dijeron las autoridades de la ciudad. La titular de Salud de Cheliábinsk, Marina Moskvicheva, dijo que 985 personas en la ciudad habían solicitado asistencia médica. Cuarenta y tres de esas víctimas fueron hospitalizadas, afirmó Moskvicheva, citada por la agencia noticiosa Interfax. Según las autoridades, la mayoría de las personas resultaron heridas por fragmentos de vidrio. Algunos deportistas que se en-

FOTO LA HORA: AP Chelyabinsk.ru

Vista de la estela que dejó el meteorito por su paso por la ciudad rusa de Cheliábinsk.

FOTO LA HORA: AP Oleg Kargapolov, Chelyabinsk.ru

El meteorito provocó gran destrucción en el municipio de Rusia donde cayó.

FOTO LA HORA: AP NASA/JPL-Caltech

Imagen de artista del asteroide 2012 DA14, que pasará cerca de la Tierra. Se descarta que el meteorito ruso tenga relación con el asteroide.

contraban en un gimnasio en la ciudad figuran entre los que sufrieron cortaduras por los vidrios que se desplazaban en el aire. Se desconocía de inmediato si alguna persona fue golpeada por

fragmentos espaciales. Valya Kazakov, también residente de Cheliábinsk, dijo que algunas ancianas en su vecindario comenzaron a gritar que era el fin del mundo.

Las autoridades de la ciudad dijeron que unos 3 mil inmuebles resultaron dañados por la onda de choque, incluida una fábrica de cinc en la que parte del techo se vino abajo. Pequeños fragmentos de residuos espaciales —a menudo partes de cometas o asteroides— que están curso de colisión contra la Tierra son llamados meteoroides. Se convierten en meteoros cuando ingresan en la atmósfera terrestre. La mayoría de los meteoros se incendian en la atmosfera, pero si sobreviven al calor por la fricción y golpean la superficie de la Tierra se les llama meteoritos. Los meteoros ordinariamente causan explosiones cuando entran en la atmósfera porque viajan a una velocidad superior a la del sonido. Sin embargo, es extraordinariamente excepcional que haya tantos heridos como la cantidad informada el viernes. El meteoro se presentó menos de un día antes de que el asteroide 2012 DA14 efectúe el acercamiento más próximo de un asteroide a la Tierra del que se tenga noticia, a unos 28 mil kilómetros (17.150 millas). La Agencia Espacial Europea dijo en un mensaje por Twitter que sus expertos han determinado que ambos fenómenos son ajenos el uno del otro. ASTEROIDE Un asteroide de 46 metros (150 pies) de diámetro pasaría el vier-

nes cerca de la Tierra, la mayor aproximación conocida a nuestro planeta de una roca de su tamaño. La NASA calcula que la masa rocosa pasará a 27.300 kilómetros (17.150 millas) de la Tierra, lo que evitará una catástrofe. Y aunque es más cerca de lo que se encuentran muchos satélites de comunicación y meteorológicos, los científicos dicen que éstos no se verán afectados. El asteroide 2012 DA14 es demasiado pequeño como para divisarlo a simple vista aun cuando se encuentre en su mayor aproximación a las 2:25 de la tarde tiempo del Este de Estados Unidos (1925 GMT), sobre el Océano Indico cerca de Sumatra, Indonesia. Los puntos ideales para su visualización, con binoculares y telescopios, están en Asia, Australia y el este de Europa, aunque los observadores solo verán un punto de luz del asteroide que viaja a una velocidad de 28 mil kilómetros (17.400 millas) por hora. En la categoría de los asteroides, el DA14 es diminuto, especialmente si se compara con el que barrió con los dinosaurios hace 65 millones de años, que tenía un diámetro de 10 kilómetros (seis millas). Pero esta pequeña roca de todos modos podría causar daños enormes de hacer impacto en la Tierra, liberando la energía equivalente a 2,4 millones de toneladas de dinamita y causando devastación en 1.940 kilómetros cuadrados (750 millas cuadradas). Los científicos aseguran que no hará impacto en el planeta. Y es extremadamente improbable que choque con alguno de los satélites que orbitan a 35.890 kilómetros (22.300 millas) sobre la superficie terrestre. La mayoría de los asteroides del sistema solar están situados en un cinturón entre las órbitas de Marte y Júpiter, donde han permanecido estables desde hace miles de millones de años. Pero ocasionalmente alguno se escapa y pasa por las vecindades de la Tierra. La aproximación del DA14 permite a los científicos estudiar el fenómeno, y al público advertir la necesidad de tomar medidas preventivas para el futuro. “Estamos en una galería de tiro y esta es la evidencia”, afirmó el ex astronauta del proyecto Apolo, Rusty Schweickart, presidente emérito de la Fundación B612, comprometida en proteger la Tierra de asteroides peligrosos.


Página 28/Guatemala, 15 de febrero de 2013

La Hora

SUDÁFRICA: Atleta envió sus condolencias y lamentos a familia de la víctima

Pistorius será acusado de asesinato premeditado

La estrella paralímpica Óscar Pistorius se tapó el rostro con las manos y sollozó hoy en la corte, mientras la fiscalía anunció que lo acusará de asesinato premeditado por la muerte de su novia modelo. Por JON GAMBRELL y GERALD IMRAY PRETORIA / Agencia AP

La fiscalía radicó un cargo de asesinato en el Tribunal de Pretoria por la muerte de Reeva Steenkamp, una modelo y participante en un reality show. La mujer de 30 años recibió varios disparos y falleció en la casa de Pistorius ayer por la mañana. El fiscal Gerrie Nel dijo hoy en corte que el caso fue un asesinato premeditado, y agregó que la fiscalía radicará esa acusación más grave. Steenkamp murió por varios disparos el Día de San Valentín en la casa de Pistorius, ubicada en una comunidad de acceso controlado en un suburbio de Pretoria, la capital de Sudáfrica. Después de la audiencia, la familia de Pistorius y sus representantes en Londres emitieron un comunicado en el que disputan la acusación criminal contra el atleta de 26 años. “El presunto asesinato es disputado en los términos más enérgicos”, señala el comunicado, que no entra en detalles. Dice que Pistorius quiere “enviarle sus condolencias más profundas a la familia de Reeva”. “También quiere expresar su gratitud a través de nosotros por todos los mensajes de respaldo que ha recibido — pero, como hemos dicho, nuestros pensamientos y oraciones deben ser para Reeva y su familia — sin importar las circunstancias de esta tragedia tan terrible”, señala

el documento. Algunos que conocen a Pistorius, incluyendo una exnovia, también opinaron en las redes sociales. Trish Taylor, padre de la exnovia de Pistorius, Samantha Taylor, escribió en Facebook: “Estoy tan feliz porque Sammy está segura y fuera de las garras de ese hombre”. Pero otra exnovia, Jenna Edkins, defendió a Pistorius hoy en mensajes en Twitter. “Lo único que digo es que lo dejen hablar, que dejen que cuente su historia sin llegar a conclusiones”, tuiteó Edkins. Le ofreció su “amor y respaldo” a la familia Pistorius, y escribió: “Salí con Oscar intermitentemente durante 5 AÑOS, Y NI UNA SOLA VEZ él JAMÁS me levantó un dedo o me hizo temer por mi vida”. Los fiscales dijeron el viernes que argumentarán que el atleta —el primero sin piernas que corre en unos Juegos Olímpicos— había planificado el asesinato de Steenkamp. Los sudafricanos todavía tratan de asimilar la noticia de que una figura nacional, fuente de inspiración y ejemplo para personas con discapacidades físicas en todo el mundo, enfrenta acusaciones por matar a su novia. Pistorius ocultó el rostro en sus manos y estalló en llanto en su primera audiencia en el tribunal de Pretoria. El magistrado Desmond Nasir retrasó la audiencia de fianza hasta el martes

y miércoles, y decidió que el corredor permanezca detenido hasta entonces en una estación de la policía de Pretoria. La policía ha dicho que se opone a que pueda salir libre bajo fianza. Un serio Pistorius entró a la sala vestido con un traje gris y corbata azul, e inicialmente parecía tranquilo. Luego empezó a llorar, y su hermano Carl le puso una mano sobre el hombro. El padre de Pistorius, Henke, estaba en el tribunal, y después también se le acercó para consolarlo. Más de 100 personas se congregaron en la Sala de Justicia C en el Juzgado de Paz de Pretoria, incluidas decenas de fotógrafos y camarógrafos. Nasir decidió que no se permitirán grabaciones del juicio. La policía dijo el viernes que ya se realizó la autopsia al cuerpo de Steenkamp, pero no se divulgarán sus resultados. Las autoridades indicaron que la víctima recibió cuatro disparos, y que encontraron una pistola 9 milímetros dentro de la casa. Pistorius hizo historia el año pasado en los Juegos Olímpicos de Londres cuando se convirtió en el primer atleta de pista con doble amputación que compite en esa justa. No ganó medalla, pero avanzó a las semifinales de 400 metros y a la final de relevo 4X400. Sin embargo, la policía insinuó que Pistorius tenía problemas en su vida privada, y que había protagonizado incidentes domésticos.

Internacional

Siria

Choques en Alepo dejan 150 muertos Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

Fuertes combates por el control del aeropuerto en la ciudad siria de Alepo y de una base aérea cercana han dejado unos 150 muertos entre insurgentes y soldados del régimen en dos días, dijeron hoy activistas. El director del Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, Rami Abdul-Rahman, dijo que las bajas están casi divididas en partes iguales entre combatientes opositores y soldados leales al presidente Bashar Assad. Los rebeldes lanzaron un ataque masivo el miércoles contra el aeropuerto civil de Alepo y la base aérea de Nairab. Hasta ahora han capturado la mayor parte de la base “Brigada 80”, responsable de proteger el área, además de un retén del ejército. El aeropuerto en sí y la base aérea adyacente, que tienen sus propias defensas, siguen en manos del régimen. El viernes, el Observatorio, basado en Gran Bretaña, y los Comités de Coordinación Local, otro grupo activista, dijeron que las fuerzas rebeldes y del gobierno se arrojan morteros en las instalaciones y sus alrededores. “La operación continuará hasta que controlemos el aeropuerto y Nairab”, dijo el coronel AbdulJabbar al-Aqidi, comandante del Consejo Militar rebelde en Alepo, en declaraciones a Al-Arabiya TV. El control del aeropuerto internacional y de la base aérea representaría un enorme cambio estratégico en el norte de Siria, dándole a la oposición un centro aéreo para recibir ayuda y otros vuelos. Pero para poder usar el aeropuerto, los rebeldes muy probablemente tendrían que asegurarse el control de toda la ciudad de Alepo, donde se libran san-

FOTO LA HORA: AP Aleppo Media Center AMC

Pobladores de Alepo caminan entre edificios destruidos por los ataques.

grientos combates en calles y plazas, así como en los campos que la rodean, sin que ningún bando logre avances significativos. Aunque el régimen de Assad no parece al borde del colapso, los insurgentes han conseguido una serie de victorias estratégicas en la última semana, al capturar una importante represa en el Eufrates, una base aérea menor en la provincia de Alepo y un campo de petróleo en el este. Esas y otras victorias han reducido la porción del país que el gobierno de Assad controla y pudieran privarle de recursos necesarios para su supervivencia. En semanas recientes, combatientes opositores han estado tratando de ingresar a Damasco, la capital, principalmente desde suburbios en el noreste y el sur de la ciudad. El Observatorio reportó el viernes combates con morteros y cuerpo a cuerpo en los suburbios capitalinos de Zabadani y Daraya, donde varios soldados murieron o resultaron heridos al ser alcanzado su vehículo por un proyectil. Residentes de la capital dijeron que podían escuchar estruendos poderosos, mayormente alrededor del barrio nororiental de Jobar y áreas vecinas, donde fuertes combates en días recientes cortaron una importante carretera que atraviesa Damasco.

Alabama

Crucero averiado llega a puerto Por JAY REEVES y RAMIT PLUSHNICK-MASTI MOBILE / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Antione de Ras - Independent Newspapers Ltd South Africa-Star

Óscar Pistorius se tapa el rostro mientras declara ante la corte de Pretoria, al ser acusado por el asesinato premeditado de su novia.

El último pasajero del barco crucero averiado que permaneció en el Golfo de México cinco días de pesadilla ya abandonó el buque, dijo la empresa Carnival Cruise Line. La compañía señaló la madrugada de hoy en su cuenta de Twitter, “Todos los huéspedes ya han desembarcado del Carnival Triumph”. Tras desembarcar, algunos pasajeros abordaron autobuses hacia Nueva Orleáns o Texas, mientras que otros se hospedaron en hoteles locales en Mobile. El director general de Carni-

val, Gerry Cahill, se disculpó con los pasajeros por el problema. El crucero Triumph llegó a puerto la noche del jueves con aproximadamente 4.200 personas a bordo, con los pasajeros aclamando estridentemente el fin de una odisea oceánica que dijeron estuvo marcada por inodoros rebosantes, escasez de comida y olores fétidos. “¡Sweet Home Alabama!” (Dulce hogar de Alabama) decía uno de los carteles improvisados fijados por pasajeros a lo largo del barco de 14 pisos mientras muchos celebraban en cubiertas de varios niveles del descompuesto crucero Triumph.


La Hora

internacional

Colombia

Buscan beatificación de cura Por LIBARDO CARDONA Y CESAR BOGOTA / Agencia AP

La Iglesia Católica inició el proceso para tratar de llevar a los altares a un sacerdote colombiano muerto hace 20 años que se hizo célebre por construir casas para los pobres y por su relación con el narcotraficante Pablo Escobar. El cardenal colombiano Rubén Salazar explicó en entrevista telefónica con The Associated Press que la idea de que el sacerdote Rafael GarcíaHerreros eventualmente sea primero beatificado y luego canonizado “fue una decisión que se ha tomado en la asamblea plenaria de los obispos de Colombia, la semana pasada, a petición de la comunidad eudista” a la que pertenecía el religioso. “Todos los obispos, unánimemente, hemos dado esa aprobación para que se continúe con todo el proceso que eventualmente llevará a una beatificación y luego a una canonización”, agregó el Purpurado. El cardenal no precisó cuándo se podría presentar la documentación en el Vaticano. Informó que en Colombia existen al menos siete beatos. La primera santa colombiana, la madre Laura Montoya, será canonizada el próximo 12 de mayo en Roma. En su pasado, sin embargo, está una controversial relación con el capo del narcotráfico Pablo Escobar, jefe del cartel de Medellín, muerto por la Policía en diciembre de 1993. El cardenal dijo que ser santo no significaba no haber cometido errores y que en el caso de García-Herreros su relación con Escobar --que se inició por los programas de televisión del sacerdote y allí hizo invitaciones públicas al narco y más tarde se reunió con él para que se entregara-- fueron para convencer al barón de las drogas de detener sus actos de violencia y someterse a la justicia. El periodista y columnista Antonio Caballero dijo en diálogo telefónico que “la Iglesia canoniza a quien le parece, canoniza a quienes considera han sido útiles para la Iglesia, (pero) no veo mucho en que fuera (útil) el padre García-Herreros. “La Iglesia ha canonizado a criminales, luego no veo por qué no va a canonizar al amigo de un criminal”. El padre Rafael García-Herreros Unda nació el 17 de enero de 1909 en la ciudad de Cúcuta, departamento de Norte de Santander y a unos 410 kilómetros al noreste de Bogotá.

Guatemala, 15 de febrero de 2013/Página 29

VENEZUELA: Gobierno ofrece a medios imágenes del presidente convaleciente junto a sus hijas

Chávez aparece por primera vez en fotografías desde enero El presidente Hugo Chávez fue mostrado hoy en cuatro fotografías junto a dos de sus hijas cuando leen el diario cubano Granma, las primeras imágenes del mandatario desde que viajó hace dos meses a Cuba para operarse por la reincidencia del cáncer, y se informó que sufre cierto grado de insuficiencia respiratoria que le afecta el habla. Por FABIOLA SÁNCHEZ CARACAS / Agencia AP

El ministro de Ciencia y Tecnología, y yerno del mandatario, Jorge Arreaza, difundió en la televisora estatal fotografías de Chávez acostado, acompañado de sus hijas Rosa Virginia y María Gabriela. Un Chávez sonriente, con aspecto hinchado y vistiendo chaqueta deportiva, aparece en tres de las imágenes acostado en una cama sosteniendo un ejemplar del Granma de ayer, junto a sus dos hijas quienes lo han acompañado permanentemente en el largo combate que viene dando contra el cáncer desde junio del 2011. En una cuarta foto aparece Chávez sonreído posando en la cama con sus hijas. Arreaza indicó que las fotografías corresponden al “día de ayer en la noche”, y que se las tomó con sus hijas mayores a las que llamó “dos de sus más grandes enamoradas”. Agregó que con estas imágenes se está dando “tranquilidad y el complemento a la

FOTO LA HORA: AP Oficina Presidencia de Prensa de Miraflores

Foto ofrecida por la Oficina Presidencia el de Miraflores de Venezuela, en la que se observa a Hugo Chávez, aún convaleciente en La Habana, leyendo una edición de ayer del Granma, acompañado de sus hijas.

información médica”. Esta es la primera vez que el gobernante, de 58 años, es mostrado en imágenes desde que viajó a Cuba el 10 de diciembre para operarse. El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, dijo en un comunicado que Chávez sigue presentando “cierto grado de insuficiencia respiratoria”, y que como consecuencia de ello está respirando a través de una “cánula traqueal” que le está dificultando temporalmente el habla. Villegas indicó que Chávez se mantiene “consciente, con integridad de las funciones intelectuales, en estrecha comunicación con su equipo de gobierno y al

frente a las tareas fundamentales”, y que el equipo médico sigue aplicando “tratamiento enérgico para la enfermedad de base” que presenta Chávez, y que no está excepto de “complicaciones”. El vicepresidente Nicolás Maduro anunció, a mediados de semana, que Chávez, luego de superar el postoperatorio, está siendo sometido ahora a “tratamientos sumamente complejos y duros”, pero no ofreció detalles. Maduro indicó que el mandatario está asimilando los “tratamientos complementarios” con “espíritu de batalla”, para luego “en algún momento ir cerrando el ciclo del tratamiento de su enfermedad”.

El gobernante fue se sometió el 11 de diciembre en La Habana a su cuarta operación en un año y medio, dos meses después de ganar la reelección para un mandato de seis años. Luego de la compleja intervención de más de seis horas, Chávez presentó una infección respiratoria y posteriormente una insuficiencia respiratoria que lo sigue afectado. Desde que partió a Cuba el pasado 10 de diciembre Chávez, que acostumbraba declarar desde la isla caribeña en medio del tratamiento del cáncer que padece desde mediados del 2011, no había tenido ninguna aparición pública hasta este viernes en medio de conjeturas sobre su condición.

México

“Chapo” Guzmán es el principal objetivo MÉXICO

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP M. Spencer Green

Afiche desplegado por la Comisión contra el Crimen de Chicago, en el cual consideran al Chapo Guzmán como enemigo número uno.

Un día después de que la ciudad estadounidense de Chicago lo declarara el enemigo público número uno, el responsable mexicano en materia de seguridad dijo que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán es el principal objetivo de México. “Es el más importante objetivo”, dijo en MVS Radio el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, luego de ser interrogado sobre el relieve que le dan las autoridades mexicanas a la búsqueda de Guzmán, considerado el

principal líder del cartel de las drogas de Sinaloa. Osorio, sin embargo, se apresuró a decir que aunque “El Chapo” Guzmán esté a la cabeza de las prioridades, las autoridades “no descuidamos al resto” de los presuntos narcotraficantes. Guzmán se mantiene prófugo desde 2001, cuando se evadió de un penal de máxima seguridad del oeste de México, y las autoridades mexicanas ofrecen una recompensa de hasta 30 millones de pesos (unos 2,3 millones de dólares) por su captura. En Chicago, “El Chapo” fue declarado como el “Enemigo

Público Número Uno”, una etiqueta que fue creada para Al Capone durante la época de la prohibición del alcohol en la década de 1930. Guzmán ha sido mencionado por años como uno de los principales criminales buscados por las autoridades, aunque hasta ahora ningún funcionario mexicano lo había señalado públicamente como el primer objetivo a detener. El cartel de Sinaloa ha sido responsabilizado de parte de la violencia que en los últimos años ha afectado varias zonas del país y que en los últimos seis años dejó más de 70 mil asesinatos.


La Hora

Página 30/Guatemala, 15 de febrero de 2013

Normalistas aceptan diálogo, pero sin deponer medidas Estudiantes normalistas aceptan el diálogo con la ministra de Educación Cynthia del Águila para el 20 de febrero, pero descartan dejar medidas de hecho. La reunión se realizará en las oficinas de la Procuraduría de los Derechos Humanos, para discutir el tema de la reforma educativa que incluye los cambios a la carrera del magisterio. Ayer Del Águila dijo que la única condición para iniciar el diálogo es que los estudiantes depongan su medida de hecho, ya que por el momento siguen en un plantón frente a la sede del Mineduc, sin embargo, los estudiantes descartaron dejar las medidas de hecho.

FUNDACIÓN: Banrural aportará en diversas áreas

Techo-Guatemala se propone construir 800 viviendas en 2013

La organización Un Techo Para Mi País Guatemala se propone construir 800 viviendas en 2013 para la cual se movilizarán unos 4000 voluntarios con el fin de recaudar unos dos millones de quetzales en la Gran Colecta Nacional; asimismo, Banrural anunció que apoyará a la organización en la consecución de sus metas para este año, incluyendo apoyo y asesoría a los beneficiarios de Techo. Por Regina Pérez rperez@lahora.com.gt

Representantes de TechoGuatemala anunciaron hoy la campaña institucional que llevarán a cabo en 2013 cuyo lema es “Un encuentro que transforma” y que iniciará el 18 de febrero; según la organización se espera que se movilicen unos 4000 voluntarios, la campaña finalizará con una Gran Colecta los próximos 7 y 8 de marzo. De acuerdo con la información en 2013 se planea construir unas 800 viviendas y se implementarán seis mesas de trabajo en seguimiento a comunidades donde se han construido casas para personas de escasos recursos; asimismo, se abrirá una oficina en Quetzaltenango. Los organizadores esperan que unos 10 mil voluntarios se movilicen durante este año. ACTIVIDADES Como una actividad dentro de la campaña, el 2 y 3 de marzo se expondrá un globo gigante aerostático en Paseo Cayalá, con el objetivo de hacer presencia, transmitir un mensaje y hacer una invitación oficial a participar en la Gran Colecta Nacional. La Colecta Nacional que se llevará a cabo los próximos jueves 7 y viernes 8 de marzo es el hito más importante de la Campaña, señalan los organizadores; con

BANRURAL

APOYO

Fernando Peña, presidente ejecutivo del Grupo Financiero Banrural, indicó que apoyarán a TECHO en la consecución de sus metas aportando soporte para que la penetración de la fundación en los departamentos sea mayor y el punto de partida será abrir una sucursal de la fundación en Quetzaltenango, con apoyo del Banco. Además, Peña señaló que la empresa a la que representa jugará un papel fundamental de la colecta que realizará la fundación en el mes de marzo, dado que se podrá utilizar la infraestructura de las agencias y además el personal de la entidad bancaria actuarán como voluntarios permanentes en la recaudación de fondos. Una vez entregadas las casas, Banrural anunció que dará apoyo y asesoría a todos los beneficiarios de TECHO a través de los programas especializados de microfinanzas que ha desarrollado el banco, con el afán de que se puedan convertir en microempresarios y contribuyan de esa manera a proyectos de largo plazo que puedan ofrecer sostenibilidad a gente necesitada que está deseosa de salir adelante. Banrural ha sido un factor de suma importancia para los esfuerzos que Un Techo para Mi País ha realizado en Guatemala.

FOTO LA HORA:

Fernando Peña (D), presidente Ejecutivo del Grupo Financiero Banrural, durante la presentación de hoy de la campaña, junto al directivo de TECHO. esta colecta esperamos recaudar cierta cantidad de dinero que será utilizado para cubrir algunos de los proyectos que realizará la Fundación durante

2013, se indicó. La Colecta se llevará a cabo en 80 puntos de la ciudad capital, Antigua Guatemala y Quetzaltenango.

Pérez Molina

Reitera iniciativa de regularización de las drogas Por Juan Luis García jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina viaja hoy al Vaticano.

El presidente Otto Pérez Molina durante su visita a España declaró en una entrevista al diario español El País, que la tendencia de la lucha contra las drogas está cambiando del prohibicionismo a la regularización. Con esta afirmación el Presidente ratifico su postura de llevar el debate sobre la lucha contra las drogas a la región centroamericana, sin embargo, no está dispuesto a tomar medidas que no se realicen de manera

conjunta con los países del área. Por consiguiente, Pérez Molina espera plantear las políticas alternativas a la lucha contra el narcotráfico en la siguiente reunión del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) a realizarse en Costa Rica el próximo 20 de febrero. El estado de Guatemala ha sido asesorado por la fundación Beckley que ha entregado un estudio de la regularización de los campos de amapola. “Sí hemos impulsado la discusión para analizar nuevas rutas contra el narco-

tráfico, es decir la regularización desde una visión de la salud, en estupefacientes que no causan adicción basándonos en datos científicos”, indicó el Presidente. Asimismo, según el Presidente, el papel que juega México será crucial para mermar el tráfico de drogas ilícitas, “actualmente existen ocho puestos migratorios en la frontera con el vecino país del norte, pero hay 100 pasos ilegales, en estos hemos encontrado tráfico de drogas, armas, tráfico de personas, y contrabando; es una situación compleja”.

En corto

Breves nacionales Por Juan Luis García

jgarcia@lahora.com.gt

GRADUACIÓN La vicepresidenta Roxana Baldetti se manifestó satisfecha por la graduación de mil 617 agentes de la Academia de la Policía Nacional Civil, ubicada en la zona 6. “La patria les estará agradecida por su trabajo y les demandará si lo hacen mal”. El ministro de gobernación Mauricio López Bonilla, quien estuvo presente en el acto, afirmó que estos nuevos agentes serán distribuidos en diferentes áreas de la República conforme las necesidades de seguridad de cada localidad. Dentro de esta generación de graduandos se cuenta con la incursión de 325 mujeres. POLOCHIC Familias de la comunidad Agua caliente del Valle del Polochic, Alta Verapaz, denunciaron el desalojo de siembras a las orillas del río Polochic por presuntos representantes de la empresa azucarera Chabil Utzaj. José Cubur representante del Comité de Unidad Campesina (CUC) afirmó que las siembras de 78 familias fueron desalojadas por personas que dijeron ser parte de la citada empresa. “Las tierras a 100 metros de cualquier río no pueden ser propiedad de nadie, eso lo dice el artículo 122 de la Constitución”. El Comisionado Presidencial para el diálogo Miguel Ángel Balcárcel indicó que no se tiene reportada ninguna denuncia hasta el momento. Asimismo, señaló que se darán a conocer avances a la problemática del Polochic en la primera semana de marzo, “hemos trabajado en esto, es uno de los acuerdos realizados con el gobierno a partir de la marcha campesina de 219 kilómetros en marzo de 2012”. BALDETTI Como parte del plan de reconstrucción del Occidente después del terremoto del 7 de noviembre, la vicepresidenta Roxana Baldetti entregó 50 viviendas en los municipios de Nahualá, Sololá y San Marcos, San Marcos. Para concretar dicha meta, el gobierno ha realizado esfuerzos interinstitucionales del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; el Ministerio de la Defensa y el Fondo Nacional para la Paz. La primera parte del proyecto tuvo un costo de 1.08 millones de quetzales.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 15 de febrero de 2013 /Página 31

JUSTICIA: Byron Sánchez Corzo fue detenido en junio pasado

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala.

En corto

Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

PORTILLO Alfonso Portillo, otrora presidente de la República, lucha en Estados Unidos por frenar la extradición en su contra. Esta mañana, al acudir a firmar el libro de procesados en el Tribunal Undécimo, informó que en dos semanas presentarán las pruebas que sustentan su apelación a la acción hábeas corpus, que le fue negada por el Juez del Distrito Sur de Nueva York. Según indicó, de ser aceptada la apelación, su extradición “se cae”. Otra de las acciones presentadas por el exmandatario es una denuncia contra el Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. VIOLACIÓN Dolores Tahuite Guas, de 70 años, detenido ayer por la supuesta violación de su sobrina, fue ligado a proceso penal y enviado a prisión preventiva. El delito por el cual deberá enfrentar proceso es violación con agravación de la pena, puesto que la presunta violación que se le acredita repercutió en un embarazo en una menor de 12 años. Rodolfo Díaz, representante de Fundación Sobrevivientes, explicó que realizarán una prueba de ADN, para determinar si el sindicado es el padre de un bebé de 5 meses. La orden de aprehensión fue girada el pasado 13 de febrero, derivada de una denuncia de la vicepresidenta Roxana Baldetti. ABADÍO Esta tarde, el Juzgado Décimo del Ramo Penal realizaría la primera declaración de Miguel Ángel Esteban Abadío Molina, hermano de Marco Tulio Abadío, exsuperintendente de Administración Tributaria, quien ayer fue capturado junto a su esposa, Aura Alicia Aguilar Falla, sindicados de haber desfalcado al Estado Q60 millones en el 2003. Ambos son sindicados por la Fiscalía contra la Corrupción, por los delitos de lavado de dinero y caso especial de estafa. Dentro de las pruebas del MP, figuran fotocopias de los contratos administrativos, fotocopias de cheques y constancias de aperturas de cuentas y depósitos.

Implicado en Caso MDF logra detener su deportación desde EE.UU. Byron Rodolfo Sánchez Corzo, señalado de haber participado en el desvío del Q82.8 millones del Congreso de la República hacia la casa de bolsa Mercado de Futuro (MDF), ha logrado frenar su deportación de Estados Unidos, desde que fue capturado. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Según la información de investigadores de la Fiscalía contra la Corrupción, desde la aprehensión de Sánchez, la cual se hizo efectiva el 24 de julio del año pasado, el sindicado ha logrado frenar su deportación a través de acciones de impugnación promovidas ante el Juez de Inmigración del país norteamericano. No obstante, este viernes, el acusado debía comparecer ante las autoridades del país norteamericano para discutir su proceso migratorio y resolver su ingreso al país. Sánchez Corzo tenía orden de captura por el delito de abuso de autoridad. Según consta en el informe enviado por las autoridades de Interpol a Guatemala, la detención se ejecutó porque tenía la visa vencida y se encontraba de manera ilegal en el país norteamericano.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Eduardo Meyer, expresidente del Congreso, vinculado por el desvío millonario en el Congreso por Q82 millones.

De forma paralela, puesto que el trámite de deportación se ha retrasado, el Ministerio Público también promovió la petición de extradición. EL CASO El señalado fungió como Secretario Privado del Congreso, y está implicado en el desfalco millonario, dentro del cual ya hay personas condenadas. En octubre del año pasado, el ge-

rente de MDF, Raúl Girón, y el expresidente del Congreso, Eduardo Meyer Maldonado, fueron sentenciados por el Tribunal Sexto de Sentencia Penal, que le impuso una pena de 20 años de prisión al primero y de 3 al segundo. La sentencia fue apelada por la defensa de ambos condenados, con el fin de buscar una absolución, mientras que el otrora Procurador General de la Nación (PGN), Larry Robles, por medio

de un abogado, presentó una apelación especial en contra de dicha sentencia con el propósito de buscar responsabilizar también a los exdirectivos del Banco Uno. Pese a críticas de diversos sectores, el Ministerio Público y el Congreso, durante el proceso, se abstuvieron de presentar apelación, aduciendo que el órgano jurisdiccional aplicó la pena máxima requerida contra los sindicados.

Caso Totonicapán

Jueza ya había rechazado reformar delitos por los que finalmente envió a juicio a militares, dice MP POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Ayer, Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, resolvió cambiar el delito a los

militares procesados por la muerte de seis campesinos durante los hechos ocurridos en la Cumbre de Alaska. El fallo lo califica el Ministerio Público (MP) como sorpresivo, argumentando que en ocasiones

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los militares implicados en el Caso Totonicapán fueron enviados a juicio.

anteriores la juzgadora negó la reforma de los ilícitos. Luego de haber conocido la acusación, Flores resolvió que ésta no fue sustentada por el ente investigador y que no acreditaba las ejecuciones extrajudiciales por la muerte de los campesinos. En ese sentido cambió el delito por el cual es procesado el coronel Juan Chiroy, quien iba a cargo de la tropa que se presentó al kilómetro 170 de la Ruta Interamericana, en Totonicapán, lugar donde ocurrieron los enfrentamientos el 4 de octubre del año pasado. Chiroy fue enviado a debate por incumplimiento de deberes, en lugar de los ilícitos de ejecución extrajudicial y ejecución extrajudicial en grado de tentativa, como solicitó el MP. Los demás soldados procesados, también fueron beneficiados con la reforma del auto de procesamiento, y enfrentarán juicio por homicidio en estado de emoción violenta.

MÁS DE 300 PRUEBAS Isabel Granillos, fiscal a cargo del caso, indicó que analizan la resolución, pues durante la etapa de investigación la defensa ya había solicitado el cambio de delito, obteniendo una respuesta negativa por parte de la togada. “Durante esa etapa, ella no accedió, no obstante existir en esa oportunidad los mismos medios de prueba, a excepción de que algunos fueron mejorados”, señaló, y agregó: “analizaremos la resolución porque nos sorprende el fallo emitido, puesto que fueron casi los mismos argumentos utilizados anteriormente”. La fiscal enfatizó que no sustentan su acusación con dos declaraciones “como dijo la jueza, sino que contamos con 368 medios de investigación”. Según Granillos, en el caso figuran 108 declaraciones testimoniales, así como documentos balísticos y prueba material que comprueba el fallecimiento de 6 personas, y 14 campesinos lesionados con proyectil de arma de fuego.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 15 de febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.