GOBIERNO HONRARÁ DEUDA FLOTANTE, PERO DENUNCIARÁ A CORRUPTOS P. 2
Editorial de hoy:
Dientes de cartón
Guatemala, JUEVES 15 de MARZO de 2012| Época IV | Número 30,867| Precio Q2.00
Para luchar contra la corrupción no bastan los colmillos bien afilados sino que, además, hacen falta garras y blanquillos bien puestos, con perdón de la expresión, pero atendiendo a que no hay otra forma de explicar con claridad cuánta falta hace esa voluntad política de enfrentar una estructura diseñada para alentar los negocios con el dinero del Estado.
P. 10
Para este año se propone emitir 9,360 sentencias sin descuidar calidad
CÁMARA PENAL BUSCA DUPLICAR EFECTIVIDAD
Romper con cuello de botella en administración de justicia se plantea como objetivo PS. 6 y 7
LA HORA: AP
CARESTÍA DE VIDA/ P. 30
Economía descarta cualquier fijación de precios tope
ANTEJUICIO/ P. 4
Verónica Galicia se defiende en el caso de R. Lainfiesta
AMENAZA DE BOMBA
José Orozco - La Hora
Cientos de personas fueron evacuadas de un centro comercial, en la zona 10 capitalina, ante una amenaza de bomba. P. 31 Los cuerpos de socorro atendieron a las personas que sufrieron crisis nerviosa.
INSISTEN EN PROFUNDIZAR LEYES CONTRA CORRUPCIÓN
P. 3
Página 2/Guatemala, 15 de marzo de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FINANZAS: Sin embargo, denunciarán a responsables de los malos manejos
Gobierno honrará deuda flotante Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, dijo que su gobierno honrará la deuda flotante ejecutada en la administración anterior, por aproximadamente Q3 mil 500 millones; sin embargo, indicó que denunciará a los responsables del robo de los recursos del Ministerio de Comunicaciones (Micivi) en la gestión de Álvaro Colom.
FERIA
Inauguración El presidente Otto Pérez Molina, inauguró la Novena Edición de Construfer, la feria de la construcción que organiza la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), en la que calificó al sector como importante para el país. En el acto participó el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi; el presidente de la CGC, José Luis Agüero; además del presidente del Cacif, Marco Augusto García Noriega. El evento estuvo marcado por la firma del Acuerdo de Mejores Prácticas y Transparencia en la Gestión de Obra Pública, entre el Ministerio de Comunicaciones y la CGC, cuyos testigos de honor fueron los Presidentes de Guatemala y del Cacif.
Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
A ese respecto, el mandatario destacó que aunque todavía se lleva a cabo la auditoría correspondiente en esa cartera, “nosotros estamos convencidos que vamos a honrar la deuda que fue ejecutada y que está terminada”. Expresó que “es un compromiso del gobierno y tenemos que buscar los recursos para hacerlo”. El Presidente hizo énfasis en que “la obra que no fue ejecutada, donde hay corrupción, donde se robaron el dinero en lugar de darle respuesta a los guatemaltecos, vamos a presentar las denuncias para que se deduzcan las responsabilidades a los funcionarios y también a los malos guatemaltecos”. El jefe de gobierno hizo las declaraciones en su discurso de inauguración de la IX Feria de la Construcción (Construfer), organizada por la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC). Pérez Molina subrayó que la infraestructura que debe llevar a cabo el Ministerio de Comunicaciones es de trascendental importancia para el buen fun-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina participó en la inauguración de la Feria de la Construcción, donde aseguró que honrará la deuda con contratistas, aunque anunció que denunciarán a quienes otorgaron las obras cuando no había recursos.
cionamiento de los pactos que se firmaron y se probaron de parte de organizaciones y entidades de gobierno, además del Congreso de la República. En ese sentido, señaló que las carreteras que conecten a los pueblos y aldeas, por lo menos con las cabeceras departamentales, servirán para reducir la desnutrición crónica, que busca el Pacto Hambre Cero, al motivar el comercio de los bienes que se produzcan en esos lugares. Por el lado de la reforma fiscal, relacionó la construcción de infraestructura con la transparencia en el manejo de los recursos. CHANTAJE Pérez Molina acusó a la bancada del Congreso Libertad Democrática Renovada, Lider, de buscar chantajear a su gobierno, a cambio de desistir de interpelar
al ministro de Finanzas, Pavel Centeno. A ese respecto, el Presidente dijo: “en el Congreso hubo, lamentablemente, una compra de voluntades que se dio a través del Ministerio de Comunicaciones en los últimos cuatro años”. En ese sentido, el mandatario agregó: “no vamos a permitir que eso se vuelva dar”. Aseguró que “lo que está buscando la bancada que está interpelando es querernos chantajear y que regresemos a esas prácticas para ver si les asignamos proyectos”. “No lo vamos hacer”, enfatizó Pérez Molina, aunque eso conlleve que Centeno siga invirtiendo tiempo en la interpelación. El tema salió a colación en el discurso del gobernante, derivado que planean asfaltar una carretera en Concepción Tutuapa, San Marcos, uno de los munici-
pios con mayor desnutrición a nivel mundial y, según comentó, no se ha podido realizar, debido a que el Ministerio de Finanzas Públicas no ha asignado los recursos al Micivi derivado del juicio político que los diputados de Lider llevan a cabo al titular de esa cartera. REACCIÓN Roberto Villate, jefe de la bancada Lider, desmintió las acusaciones del presidente Otto Pérez Molina en obstaculizar con las interpelaciones el trabajo del Ministro Pavel Centeno. “Solo dos días a la semana es la interpelación, y tiene el resto de la semana para trabajar”, afirmó Villate. Además, el parlamentario negó las declaraciones del mandatario en relación a que su bancada estaría dejando la interpelación, si le asignaran obras públicas. “Ése debió haber sido el trabajo de su bancada en el gobierno anterior, que ahora nos acusa de esa manera”, criticó el diputado.
Agricultura
Presentan nuevo programa para entregar fertilizantes POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Hoy se presenta el nuevo programa para entrega de fertilizantes de parte del gobierno de Otto Pérez Molina, el cual busca, según dijo, eliminar el sistema de cupones que se utilizó anteriormente. Por aparte, también se harán
públicos los datos de los manejos que las nuevas autoridades consideran como indicios de corrupción y malos manejos de los recursos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), en la gestión pasada. Según la información a que se tuvo anteriormente de parte de fuentes del Maga, las auto-
ridades consideran que hubo administración inadecuada en programas de minirriego en zonas rurales, además de problemas con la entrega de fertilizantes. En ese sentido, organizaciones sociales vinculadas a campesinos, dijeron que ese sistema de entrega generó corrupción de parte de los encar-
gados de la distribución, además de llegar tarde y personas que no los necesitaban. Por último, los campesinos solicitaron que el fertilizante llegue cuando lo necesitan y, además, que el Gobierno contribuya para que ellos inicien la producción de abono orgánico para así fortalecer sus ingresos y su seguridad alimentaria.
Gobierno
Presentarán programa “Hogar Seguro” POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Hoy se hará la presentación del Pacto por la Paz, Seguridad y Justicia. Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, dijo ayer que ese acuerdo abarca un eje estratégico que busca crear el “Hogar Seguro” hasta abarcar el “Municipio Seguro”. El eje de seguridad estará enfocado en dos estrategias que serán, según explicó el mandatario, la de seguridad y la otra, la de paz. La seguridad empezaría con la colaboración de los padres de familia, iniciando con el “Hogar Seguro”, que busca eliminar la violencia intrafamiliar y la erradicación de hogares disfuncionales. Eso, llevaría a “Calle Segura, Barrio Seguro y alcanzar el Municipio Seguro”, comentó el gobernante. También dijo que la cooperación interinstitucional sería de gran importancia al fortalecer la inteligencia civil, al Ministerio Público y al Organismo Judicial, entre otros. Sobre el aspecto de cultura de paz, que está involucrado en el Pacto, el mandatario afirmó que se buscará “la concordia entre los guatemaltecos”, con lo cual se trabajará en la educación para la paz. En ese sentido, destacó que desde ese eje “se pueden lanzar las reformas constitucionales que vengan a recoger los compromisos que quedaron pendientes en los Acuerdos de Paz”. Para esto, destacó que podrían hacer propias las propuestas de dos universidades.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ayer el Gobierno presentó a activistas el Pacto por la Paz.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 3
Congreso
CONGRESO: Ambas garantizarían transparencia en gasto público
Mesas técnicas de trabajo quedan fuera en la discusión para la aprobación del paquete de leyes de transparencia.
Analistas insisten en eliminar secreto bancario y aprobar ley contra el enriquecimiento ilícito -LCEI- para garantizar la transparencia en el gasto público.
Descartan mesas Urgen aprobar LCEI y técnicas para leyes eliminar secreto bancario de transparencia
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Según Gudy Rivera, presidente del Congreso de la República, serían las comisiones de trabajo las encargadas de buscar consensos dentro del Legislativo para la aprobación del paquete de leyes de transparencia, dejando de lado la creación de mesas técnicas, las cuales fueron utilizadas en la aprobación de la Ley de Actualización Tributaria. “Aquí son las comisiones a donde se trasladen las iniciativas las que estarán precisamente dando seguimiento y esperando las convocatorias necesarias para que estas leyes tengan las herramientas que se necesitan para la transparencia”. Por aparte Valentín Gramajo, jefe de bancada del Partido Patriota (PP), indicó que las leyes podrían caer a comisiones como Finanzas, Puntos Constitucionales y Seguridad. “Pero es el pleno el que va a decidir a qué comisiones le corresponderán conocer y analizar las iniciativas de ley”, añadió Gramajo. Además Gramajo expresó que existe la posibilidad que otras comisiones soliciten conocer las
iniciativas de ley. Otras de estas podrían ser también la Comisión Nacional de Transparencia y de Probidad. Años anteriores cualquier iniciativa de ley para tener un dictamen a favor debería pasar por cada una de las comisiones, pero según declaraciones de Gramajo si alguna comisión da dictamen favorable a la ley, esta enseguida pasaría a conocerse dentro del pleno. Asimismo el presidente del Congreso, manifestó que hasta el momento se desconoce a qué comisiones estarían llegando las 11 leyes que contiene dicho paquete.“Se debe platicar también con cada jefe de Bloque, ya que el Congreso es dinámico para tocar cualquier decisión sobre lo que se debe hacer en la aprobación de este paquete”, afirmó Rivera.
ESTÉRIL INTERPELACIÓN Asimismo Gudy Rivera catalogó la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, como “estéril”, ya que estaría obstaculizando aún más la agenda legislativa. Además el presidente del Legislativo dio a conocer que la bancada Libertad Democrática Renovada -Lider- ya solicitó la interpelación del ministro de Economía, Sergio de la Torre. Según Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, la interpelación al Ministro de Finanzas se debe a la lentitud en que este contesta las preguntas y que la misma bancada oficial no asiste al hemiciclo.
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
El analista Juan José Narciso Chúa señala que el Estado no debe olvidar la fuerte relación que existe entre la iniciativa del secreto bancario y la ley contra el enriquecimiento ilícito, ya que para controlar el enriquecimiento ilícito se necesita conocer el estado o capital de todas las personas que incurran en delito incluyendo cuentas bancarias. “Si no se elimina el secreto bancario es difícil determinar si una persona se ha enriquecido ilícitamente”, señaló Narciso Chúa. Asimismo el analista asegura que sería un grave error dejar fuera de la LCEI al sector privado, “Todo mundo sabe que la corrupción es de doble vía y está entre el funcionario, el empresariado y testaferros”, afirmó FIDEICOMISOS SIGUEN EN DISPUTA Tras las declaraciones de la contralora general de Cuentas, Nora Segura, en eliminar los fideicomisos por su difícil fiscalización, Carlos Gonzales, exgerente de bancos y quien tuvo a su cargo el manejo de fideicomisos privados dijo no estar de acuerdo con los argumentos de la contralora Nora Segura, ya que es el gobierno el que ha generado un mal uso de esta figura “los bancos solo administran los fideicomisos, pero cuando estos salen a reali-
FOTO LA HORA: ARCHIV
Gudy Rivera, presidente del Congreso, pidió a los diputados apoyar el paquete de leyes de transparencia que presentó el Gobierno.
zar obras es cuando se generan los problemas”, afirmó. Asimismo Gonzales explica que se debe buscar la aprobación de estas leyes de transparencia que permitirán sancionar a toda aquella persona que cometa algún tipo de delito “hay que castigar a las personas que se salen de la ley”, afirmó. PRECARIEDAD DE LA CONTRALORÍA En la reunión de ayer con la Comisión de Probidad, la Contralora aseguró que las reformas a la Ley de la Contraloría General de Cuentas -CGC- le está dando “dientes de cartón” para fiscalizar, ya que la funcionaria manifiesta que se le estarían restando fondos a dicha institución. Por aparte el analista Narciso Chúa indica que se debe buscar
mecanismos de modernización de la CGC aumentando los recursos financieros y humanos. “Si le quitan todos estos recursos, sin duda la dejan en condiciones más precarias porque el aumento de los recursos le permitirían a la Contraloría contratar mayor personal”, indicó Chúa. Además Gonzales refirió que se debe buscar el reforzamiento tanto de la CGC, como de la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- para que se tenga un control del gasto público. PIDE APOYO Por aparte Gudy Rivera, presidente del Congreso de la República, pidió a todos los diputados que apoyen el paquete de transparencia al momento de ser enviados a las distintas Comisiones de Trabajo.
UCN FOTO LA HORA: ARCHIVO
Valentín Gramajo, jefe de bancada de los Patriotas, señaló que buscarán el dictamen favorable de las leyes de transparencia.
Congreso
Suspenden de nuevo interpelación POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
De nueva cuenta, la interpelación al Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, quedó suspendida por falta de córun dentro del Hemiciclo. A las 11:00 de la mañana, el Congreso de la República sólo contaba con 39 diputados. La
bancada con mayor ausencia fue la del Partido Patriota. Además, los integrantes de la bancada interpelante, Libertad Democrática Renovada (Lider), con gritos dentro del Hemiciclo solicitaba al Presidente del Legislativo la renuncia de Centeno, señalándolo como incompetente en el cargo de Finanzas.
Diputado de 22 años es el nuevo jefe de bancada POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Mario Estrada, secretario general de la bancada Unión del Cambio Nacional -UCN- dio a conocer en conferencia de prensa que su hijo Mario Estrada Roldán, de 22 años, será el nuevo jefe de dicho partido político. Según Mario Estrada Roldán con su elección se demuestra una madurez política“en este caso varios compañeros ponen al frente una
mezcla de experiencia y juventud y se toma en cuenta a las mujeres”, afirmó. El partido que antes contaba con Luis Rabbé como Jefe de bancada. La Unión del Cambio Nacional, quedaría constituido de la siguiente manera: Mario Estrada Roldán, jefe de bancada, César Leonel Soto Arango, subjefe de bancada y segunda subjefe; Lesli Buezo. CREARÍAN OTRA BANCADA Por aparte Luis Rabbé, quien
estaría conformando la bancada País, señaló que su retiro se originó por compromisos ya adquiridos con dicho bloque. Asimismo confirmó que otros diputados también estarían conformando dicho bloque, pero se negó a dar el nombre de los diputados. Además el parlamentario indicó que ayer por la tarde, entregó la respectiva carta de renuncia al partido UCN manifestando que las razones de su salida son por darse diferentes criterios dentro de la misma.
Página 4/Guatemala, 15 de marzo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
Caso Facundo Cabral
El Palidejo llega a Tribunales para primera declaración POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, espera a que el juez lo llame para la audiencia de primera declaración.
La primera audiencia en el caso de Alejandro Jiménez, el Palidejo, se trasladó para las 11:30 de la mañana, en el Juzgado Quinto de Sentencia Penal, y se realizará en un espacio reducido en el sótano
del Palacio de Justicia, a puerta cerrada. Uno de sus abogados en Guatemala, Byron Castañeda Galindo, informó que habrían solicitado más tiempo para conocer el caso y leer las 18 piezas del expediente. Sin embargo, el abogado costarricense, Francisco Campos,
DE DINERO: Aplazan audiencia para revisar acta de defunción en caso contra Christa Castañeda Torres
Querellante adhesivo, asesinado en 2010 En el proceso penal que se sigue contra Christa Eugenia Castañeda Torres, sobrina de la ex primera dama Sandra Torres, la jueza Carol Patricia Flores decidió trasladar la audiencia para mañana a mediodía en el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, porque solicita ver el acta de defunción de uno de los querellantes adhesivos que fue asesinado en 2010.
Galicia: “Observo mala fe, es una arbitrariedad” Ayer por la tarde, en el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, los 13 magistrados decidieron por unanimidad retirar la inmunidad a Verónica Galicia, exjueza Decima de Instancia Penal, por el caso de la mala construcción de Fraijanes II, pues consideran que hay indicios de que hubiera existido una irregularidad al otorgar una medida sustitutiva a Rodrigo Lainfiesta. jgarcia@lahora.com.gt
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Christa Castañeda Torres está sindicada de lavado de dinero en La Democracia, Huehuetenango.
Debido a la desaparición física del querellante adhesivo en el proceso contra Christa Castañeda, la audiencia por reforma del auto del proceso que buscaba una medida sustitutiva de arresto domiciliario, se trasladó para mañana. Milton Castañeda, abogado de la acusada, indicó que el motivo de la suspensión fue la muerte del querellante adhesivo en el proceso, Delmar Amancio. De acuerdo con Milton Castañeda, abogado defensor, el 10 de febrero los magistrados de la Cámara Penal ordenaron que el proceso fuera trasladado al juzgado Primero “A” de Mayor Riesgo en la ciudad capital. Sin embargo, aún no se ha enviado a un oficial a recoger el expediente a Huehuetenango, lo que ha retrasado
el proceso en contra de su defendida. Según argumenta la defensa, esto ha provocado que no se solicite ante la judicatura una audiencia de revisión de medida y para la reforma de auto de procesamiento que fue solicitada antes que el MP haga la acusación. Christa Castañeda, hija de Gloria Torres, está ligada a proceso y bajo prisión preventiva por los delitos de lavado de dinero y caso especial de estafa. La fiscalía señala a Castañeda de cobrar Q250 mil mediante dos cheques en 2005 a la comuna de La Democracia por la asesoría para la remodelación de un salón municipal, del que no hubo ningún trabajo.
Campos también indicó que temen por la seguridad de Jiménez, pues en Costa Rica se desató una cacería humana en contra del acusado, en la que se ofrecieron $100,000 por su captura. Al momento del cierre de esta edición, el Palidejo estaba por declarar.
Caso Fraijanes II
POR JODY GARCÍA
POR JODY GARCÍA
El querellante adhesivo en el proceso era Delmar Amancio, quien fungía como alcalde de la Democracia, Huehuetenango, cuando fue ultimado a balazos a dos cuadras del parque de la localidad; en el atentado también murieron sus dos guardaespaldas. Amancio era uno de los defraudados en el caso en contra de Christa Castañeda, donde la Fiscalía la acusa de cobrar Q250 mil mediante dos cheques en 2005 a la comuna de La Democracia, por la asesoría para la remodelación de un salón municipal, del que no hubo ninguna obra. En esta audiencia, la defensa pretendía que a la acusada se le favoreciera con la medida sustitutiva de arresto domiciliario. Christa Castañeda, hija de Gloria Torres, está ligada a proceso y bajo prisión preventiva por los delitos de lavado de dinero y caso especial de estafa. La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó el traslado del caso de la estafa a la Municipalidad de la Democracia, Huehuetenango, al juzgado Primero de Mayor Riesgo, informó el fiscal contra el lavado de dinero, Rolando Rodenas. Por este proceso se encuentra prófuga de la justicia Gloria Torres y está en prisión preventiva Chista Eugenia Castañeda Torres, sobrina de la ex primera dama Sandra Torres.
quien brindara asesoría técnica al detenido, ya arribó a Guatemala. En declaraciones a la prensa dijo que una de sus estrategias para él será abstener a Jiménez de declarar y que tratarán de desestimar las pruebas del Ministerio Público, entre las que figuran mensajes de texto.
Verónica Galicia, en una entrevista telefónica, manifestó que considera injusta la decisión, pues “la petición la hizo el abogado defensor de Lainfiesta en una audiencia donde estaba presente la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el Ministerio Público (MP), la Procuraduría General de la Nación (PGN); y ninguno de ellos se opuso ni se manifestó en contra, por eso yo accedí a la petición. Tengo un CD con ese audio”. “Observo una mala fe, es una arbitrariedad”, indicó. También manifestó que presentará un recurso de amparo. El presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados (AJMOJ), Haroldo Vásquez, expresó que buscarán darle seguimiento al proceso penal, aunque para Galicia no existan anomalías. También indicó que velarán porque el caso se lleve con transparencia y que vigilarán que a la jueza se le respeten todas sus garantías, pues “la independencia judicial es un derecho para quienes imparten justicia”, dijo Vásquez. El miembro de la Cámara de Antejuicios y Amparos, Mynor Franco, dio a conocer que al momento que Galicia reciba la notificación, tendrá tres días de plazo para presentarse.
Los señalamientos de la Fiscalía dicen que Galicia aceptó que se le diera la medida sustitutiva al empresario Rodrigo Lainfiesta, para que pagara, con un inmueble, parte de una fianza de Q15 millones; sin embargo este inmueble no fue inscrito en el Registro de la Propiedad para que fuera reconocido como propiedad del Organismo Judicial. Este antejuicio fue planteado por el Ministerio Público y con la decisión de los magistrados iniciarán las persecuciones penales en su contra. Galicia, en la actualidad, funge como jueza de ejecución en el Tribunal de la Niñez y la Adolescencia, pero en agosto del 2011, la Corte Suprema de Justicia ordenó su traslado del Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, argumentando que el cambio fue por el antejuicio impuesto por el Ministerio Público. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala –CICIG–, también promovió un antejuicio contra la jueza Verónica Galicia, por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad, bajo el argumento de que en las investigaciones que Galicia hizo en el caso Fraijanes II, mientras fungió como titular del Juzgado Décimo, se presentaron varias anomalías.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Verónica Galicia perdió su inmunidad, luego de que la CSJ diera trámite al antejuicio interpuesto por anomalías en el Caso Fraijanes II.
La Hora
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 5
Departamental BAJA VERAPAZ
Viceministro se reunió con horticultores de Salamá y San Jerónimo
Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ
El viceministro de Desarrollo Económico Rural del Ministerio de Agricultura, ganadería y Alimentación (MAGA), Carlos Alfonso Anzueto del Valle, se reunió con productores de tomate, chile pimiento y ejote, del valle de Salamá y San Jerónimo, para conocer su situación.Durante su recorrido, los agricultores expusieron los problemas de plagas y enfermedades que afectan la horticultura, entre los que se encuentra la Mosca Blanca, el Trip, que daña la calidad del fruto y follaje, así como las necesidades que los aquejan. Eddy Turcios, en representación de los campesinos, dijo que los actuales costos de producción son altos y el rendimiento es bajo, por
FOTO LA HORA: CERIGUA
La agricultura constituye en Baja Verapaz una de las principales actividades económicas.
lo que solicitaron apoyo en paquetes tecnológicos, asesoría técnica de calidad y acceso a créditos, porque esta actividad genera en el valle entre 10 mil 50 empleados durante el año. La agricultura constituye
en Baja Verapaz una de las principales actividades económicas, por lo que los agricultores entregaron un documento al viceministro, en el que abordan la situación y necesidades que afrontan.
QUICHÉ
Niñez de Chichicastenango exige que se respeten sus derechos Por Héctor Tecúm
QUICHÉ / Agencia CERIGUA
Cientos de niños que portaban pancartas, gorgoritos y entonaban consignas, recorrieron las principales calles de Chichicastenango, Quiché, para exigir el respeto a sus derechos, en el marco del Día Nacional de la No Violencia contra la Niñez, evento organizado por la escuela oficial “Flavio Rodas Noriega”, jornada vespertina. A decir de Emy Pérez, directora del establecimiento, con esta actividad se pretende hacer conciencia en la población, para respetar los derechos de los niños y niñas y poner especial atención a sus demandas y necesidades, así como erradicar el tra-
FOTO LA HORA: CERIGUA
En Quiché existe un alto nivel de violación a los derechos de la niñez y adolescencia.
bajo infantil, que es una forma más de violentar sus derechos. Pérez dijo que en ese municipio se observan constantemente actos que atentan contra los derechos de la niñez, por lo que para hacer reflexionar a los padres y madres, y a toda la sociedad, se decidió sacarlos a las calles para que se manifiesten y sean escuchados por las organizaciones
y las autoridades. Para la docente, es importante que desde la casa se dé a conocer a los menores de edad, sus derechos y obligaciones, para que en la escuela solo se refuercen estos conocimientos, sin embargo, para lograrlo, es necesario unificar esfuerzos de progenitores y maestros, así como de organizaciones que velan por los derechos de la niñez.
La Hora
Página 6/Guatemala, 15 de marzo de 2012
REPORTAJE
Reportaje
CÁMARA PENAL PLANTEA U
La justicia se propone ser 10 Este año, el sistema de justicia tiene el objetivo de emitir 9 mil 360 sentencias, solo en lo penal, lo que supone un aumento de 101 por ciento en comparación con el 2011. ¿Cómo cumplir esa meta? La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia se plantea una estrategia inédita para incrementar su efectividad, sin descuidar la calidad del trabajo y la seguridad de los operadores. Expertos urgen más agilidad en lo judicial y reconocen el papel del Ministerio Público y el Instituto de la Defensa Pública Penal. POR JODY GARCÍA
L
jgarcia@lahora.com.gt
as estadísticas históricas reflejan que el sistema de justicia en Guatemala caminaba a paso lento, pero ahora dan muestras de importantes avances y las autoridades se proponen agilizar la marcha para depurar su deuda judicial, especialmente en lo penal. De acuerdo con el Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj), en el Organismo Judicial, en el ramo penal se emitieron 3 mil 362 sentencias en el año 2010 y 4 mil 663 en el año 2011, lo que significó un aumento de 68.69 por ciento. Para este año, el objetivo es incrementar la efectividad en 101 por ciento con 9 mil 360 sentencias, señala el magistrado César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia. Para cumplir con ese objetivo, según el togado, se desarrollará una estrategia que contempla mejoras en las judicaturas penales de todo el país, de tal manera que no se afectará la calidad del trabajo y se continuará protegiendo a los operadores de justicia de las potenciales amenazas que enfrentan. EL PLAN Barrientos explica en términos que el método para conseguir el aumento de sentencias consiste en la mejora del acceso a la justicia y la agilización del proceso penal. En los tribunales de sentencia de toda Guatemala se tiene previsto resolver 20 casos mensuales en cada tribunal -con sentencias absolutorias o condenatorias, procedimientos abreviados u otros, en medida
ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN LA REPÚBLICA DE GUATEMALA* Alta Verapaz 31 Baja Verapaz 12 Chimaltenango 22 Chiquimula 19 Petén 21 El Progreso 13 Quiché 29 Escuintla 23 Guatemala 157 Huehuetenango 45 Izabal 11 Jalapa 13 Jutiapa 22 Quetzaltenango 49 Retalhuleu 14 Sacatepéquez 23 San Marcos 40 Santa Rosa 19 Sololá 25 Suchitepéquez 29 Totonicapán 12 Zacapa 17
21
45
31
11
29 40 49
14
12
12
17
13 25
22 23
29 23
157
19
13
19
22
*Actualizado a marzo 2012
de resolución de casos-. Si se cuentan 39 tribunales de sentencia, y si cada uno logra su cometido de 20 casos por mes, el resultado será de 780 sentencias mensuales, multiplicado por doce meses, serán 9 mil 360 resoluciones de casos por año. Según Barrientos, la Cámara Penal ahora ha aumentado la cantidad se sentencias sin afectar la calidad de sus resoluciones, pues se ha establecido un tipo de sentencia que se dicta en el mismo día en que las partes llegan y exponen sus argumentos. En base a esto se ha logrado emitir una sentencia sencilla, clara y precisa y con un número de extensión razonable, que no afecta la profundidad de caso; los juicios que se emiten en la actualidad tienen aproximadamente un número de 10 folios, mientras que antes eran de entre 20 y 40. Barrientos comenta: “Hacemos una sentencia como la exige el sistema acusatorio, una sentencia en que la argumentación es precisa, concisa y directa. Con esto hemos superado muchas de
las fallas de prácticas que se daban en la jurisprudencia. Hemos avanzado en la incorporación de conceptos penales modernos en la definición del delito y en la extensión de la autoría del mismo en los casos en los que permiten las doctrinas modernas atribuir un hecho delictivo a las personas”. AVANCES TÉCNICOS En el pasado, no se utilizaban las pruebas indirectas ni los indicios en el sistema de justicia, sin embargo la aplicación de estos elementos en la actualidad, junto con otros medios de prueba, ha permitido llegar con más facilidad al desenlace de los casos; estos indicios permiten que la reconstrucción de los hechos sea rápida y efectiva. También se ven avances en la prueba inicial; la casación, que se resuelve en la misma audiencia de la vista, y la gestión oral del despacho judicial. “Esto quiere decir que resolvemos en audiencias, se cita a las partes, se escuchan sus argumentos y a continuación, se resuelve. Esto antes se hacía en 15 días o mucho
tiempo después”, dice Barrientos. “Nos organizamos como tribunal de casación, y utilizamos e introducimos en la Cámara Penal el contenido de la gestión oral del despacho judicial, que está establecido en el Decreto 18-2010, Reformas al Código Procesal Penal Decreto 51-92 del Congreso”, refiere el Magistrado. Barrientos afirma que con el decreto como base han logrado romper los récords históricos de casación, porque “nosotros recibimos un promedio de 900 casaciones por año, resolvimos 400 casaciones, y se declaró que no procedía el recurso porque no llenaban los requisitos técnicos que dicta la ley en unas 300, habiéndose previamente dado oportunidad para que los recurrentes pudieran subsanar los errores o efectos en su recurso”. La Cámara Penal conoce de los procesos de mayor riesgo, de acciones de revisión, de conflictos de competencia, de procedimientos especiales de averiguación, lo que permite el breve cumplimiento de los plazos procesales que
“
REPORTAJE
La Hora
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 7
Es importante que la Corte Suprema de Justicia busque coordinarse con el resto de las instituciones del sector justicia, como la Defensa Pública y el Ministerio Público; también con órganos auxiliares como el Inacif y la Policía Nacional, que permitan que se acelere la gestión judicial, que todo responda a una mejor organización de la administración de justicia y a una mejor coordinación entre las instituciones”.
Carmen Aída Ibarra Movimiento Pro-Justicia
UNA ESTRATEGIA NACIONAL
1% más efectiva en lo penal “Una política adecuada del despacho judicial, la implementación del modelo de gestión por audiencias, los jueces unipersonales destinados al tema de la mora judicial más la colaboración y buena coordinación del Ministerio Público y la Defesa Pública, nos llevará a un sistema penal con mucha mejor calidad en sus sentencias y mucha mayor velocidad al absolver a una persona”, apunta Samayoa.
RAMO PENAL JUSTICIA ÁGIL Un informe estadístico, solicitado al Centro Regional de Análisis y Documentación Judicial -Cenadoj-, revela que en las Salas de la Corte de Apelaciones Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, en el 2010 se dictaron 477 sentencias, de las cuales cuatro se modificaron y 119 fueron revocadas; a diferencia del año 2011, que se dictaron 713 juicios, de los cuales se modificaron 27 y se revocaron 141. En las Salas Regionales Mixtas de la Corte de Apelaciones en el 2010 se dictaron 238 sentencias; de las cuales se modificaron 10 y se revocaron 47; mientras que en 2011 se dictaron 399 sentencias, de las cuales se modificaron nueve y se revocaron 84. infografía LA HORA alejandro ramírez
establece la ley. Sin embargo, los avances logrados en esa instancia obedecen al trabajo conjunto con los Tribunales de Sentencia, que también han roto los moldes anteriores. Barrientos indica, que en 1999 los Tribunales de Sentencia producían un promedio de 1.8 juicios mensuales y ahora están produciendo casi 20 sentencias por mes. “Eso ha hecho que los tribunales hayan aumentado el número de resoluciones, y esto es porque se aplicó la oralidad que contiene el decreto legislativo 18-2010”, afirma. También, gracias a la gestión oral del despacho judicial -según un estudio referente al tipo de los procesos, antes el esclarecimiento d un incidente duraba 70 días y ahora son 5; “no solo es el número de sentencias lo que aumenta el número de condenados, sino que también es la resolución de conflictos que permiten la fácil tramitación del proceso judicial con el sistema de gestión oral”, comenta Barrientos. Según el Magistrado, el aumento en el número de casos que se resuelven
no significa que se haya solucionado el complicado problema del acceso a la justicia; “estamos cerca” enfatiza Barrientos, “y en breve estaremos en la posibilidad de dar respuesta a todas las acusaciones que el Ministerio Público presente”, agregó. Sin embargo, con el aumento de las sentencias nace un problema: el aumento del número de condenados en el país y con ello se incrementa el hacinamiento en las cárceles. TRABAJO CONJUNTO Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro-Justicia, opina que lo importante de la estrategia, es que se haga un esfuerzo para acelerar los procesos judiciales, porque por cada caso estancado hay denegación de justicia. “Es importante que la Corte Suprema de Justicia busque coordinarse con el resto de las instituciones del sector justicia, como la Defensa Pública y el Ministerio Público; también con órganos auxiliares como el Inacif y la Policía Nacional, que permitan que se acelere
la gestión judicial, que todo responda a una mejor organización de la administración de justicia y a una mejor coordinación entre las instituciones”. Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, comenta que esta misma estrategia se ha venido impulsando desde el Instituto, en el sentido de modelo de gestión judicial y el modelo por audiencias. “Un juez que administra su despacho solo en el ámbito de emitir sentencias y juzgar es un juez más efectivo que el que se encarga de tareas administrativas”. Para Samayoa, la estrategia funciona bien por el incremento de efectividad que se ha visto en el Ministerio Público: “El modelo de gestión del MP siempre tuvo un 8 por ciento de efectividad y en el 2011 se incrementó al 25 por ciento de efectividad; esto debido a directrices más claras, y básicamente en la recepción de las denuncias, pues se ha descongestionado la institución al seleccionar de una manera correcta los casos que se atienden”.
TRABAJO PENDIENTE Según Barrientos, las sentencias condenatorias “no se extraen del aire”, sino que son el resultado de un trabajo conjunto de la Cámara Penal, los Tribunales de Sentencia y del Ministerio Público, que según el Magistrado, presenta mejores pruebas para comprobar el hecho sobre el que acusa, y el trabajo que ha hecho la Defensa Pública para cubrir todos los casos en los que no haya abogado defensor privado. No obstante, hay una perspectiva más grande para que el país tenga justicia, y es que el Congreso autorizó la implementación en todos los Juzgados de Paz, un proceso llamado delitos menos graves, pero no facilitó los fondos necesarios para que pudiera funcionar. “Se autorizó que se pusiera en marcha de manera gradual, mientras se daba el dinero, y de los más de 330 Juzgados de Paz que tenemos, solo hemos podido implementarlo en cinco. Cuando los otros juzgados estén conociendo y tengan competencia para atender a las personas que llegan por delitos menos graves y los que lo cometen hayan encontrado una respuesta de parte de los Tribunales de Justicia, habremos dado un paso fundamental para enfrentar la impunidad”, comentó Barrientos. Las bases legales para que el Poder Judicial de Guatemala pueda avanzar en dar respuesta a la demanda de justicia de los guatemaltecos ya están. “Ahora falta que tengamos los recursos suficientes para implementar en los Juzgados de Paz un sistema acusatorio, es decir que haya un defensor y un fiscal, además de un ambiente de oralidad en cada Juzgado de Paz de los municipios de país”, puntualizó el magistrado Barrientos. La ejecución de este sistema acusatorio, contribuirá a que se cumpla con la mora judicial que se tiene en el país, pues los delitos menos graves que ahora conocen los Juzgados de Instancia (uno en cada departamento, los cuales les da mucho trabajo y reduce su capacidad de resolución), los atenderán los Juzgados de Paz (uno en cada municipio), y entonces habrá un equilibrio funcional para las exigencias de seguridad y justicia en el país.
Página 8/Guatemala, 15 de marzo de 2012
La Hora
Salud
FOTO LA HORA: INTERNET
La mayoría de los cánceres de próstata crecen demasiado lentamente para amenazar la vida del hombre.
PREVENCIÓN ESTADOS UNIDOS
Premian a jóvenes por investigaciones científicas Nithin Tumma, de 17 años, recibió el premio Intel al Talento Científico de este año por sus investigaciones sobre tratamientos para el cáncer de mama que sean más eficaces y menos tóxicos.
Un amplio estudio realizado en Europa dio resultados ambiguos acerca de los análisis de próstata que difícilmente servirán para hacer cambiar de opinión sobre su valor. Por MARILYNN MARCHIONE Agencia AP
WASHINGTON Agencia AP
Estudiantes del último año de secundaria que compitieron por 630.000 dólares en premios fueron juzgados por sus investigaciones y logros científicos dentro y fuera del aula. El presidente Barack Obama recibió el martes a los finalistas en la Casa Blanca. Tumma obtuvo el premio mayor, de 100.000 dólares. El doctor Andy Yeager, presidente del jurado y director del programa de trasplante de sangre y médula ósea de la facultad de medicina de la Universidad
Los análisis de próstata no salvan vidas, según estudio europeo
FOTO LA HORA: AP
El presidente Barack Obama recibió el martes a los finalistas.
de Arizona, dijo que el proyecto de Tumma “tiene implicaciones enormes para la comprensión de las interacciones entre rutas moleculares en el desarrollo del cáncer y para la creación de tratamientos potencialmente menos tóxicos”.Andrey Sushko, de 17 años, ganó el segundo premio —de 75.000 dólares— por la creación de un motor
en miniatura que utiliza la tensión superficial del agua para hacer girar su eje. Mimi Yen, de 17 años, ganó el premio de 50.000 dólares por su estudio de evolución y genética. Ex alumnos del programa de búsqueda de talento científico han ganado premios Nobel, importantes becas y hasta un Oscar a la mejor actriz.
Según el estudio, un análisis de antígeno prostático (PSA) en sangre cada cuatro años parece reducir el riesgo de morir de cáncer de próstata, pero también descubrió que el análisis no altera las tasas de mortalidad porque la mayoría de los hombres mueren de otras causas, no de sus tumores de próstata.Los resultados ponen de relieve un hecho conocido de esta enfermedad: la mayoría de los cánceres de próstata crecen demasiado lentamente para amenazar la vida del hombre y no hay manera de determinar cuáles lo harán. El tratamiento de este cáncer suele producir impotencia, incontinencia y otros problemas.
Además, el análisis de PSA sólo determina la existencia de una inflamación, que puede obedecer a otras causas que no sean cáncer. “Cada hombre debe decidir por sí mismo, sabiendo que existen beneficios en teoría, pero que los daños aparecen en todos los estudios que hemos realizado sobre el cáncer de próstata”, dijo el doctor Otis Brawley, médico jefe de la Sociedad Oncológica Estadounidense. “Si el análisis de próstata afecta la mortalidad en general, lo hace en medida muy, muy pequeña”. Brawley no participó del estudio, publicado el jueves en el New England Journal of Medicine. En octubre, una comisión de expertos creada por el gobierno estadounidense, la Fuerza de Tareas
de Servicios Preventivos, recomendó que no se realizara el análisis de PSA. Sólo dos estudios amplios han profundizado en esto: uno en Estados Unidos que halló que el análisis anual no reduce el riesgo de muerte por cáncer de próstata y otro en Europa según el cual el análisis realizado cada cuatro años sí lo reduce. El nuevo estudio europeo continúa el anterior: resultados de 11 años de estudios realizados a 162.000 hombres de entre 55 y 69 años. Los investigadores hallaron que se necesita analizar a 1.055 hombres y detectar 37 casos de cáncer para prevenir una sola muerte. No hubo diferencias en las tasas de mortalidad entre el grupo al que se ofreció el análisis y el grupo al que no se lo ofreció. La mitad de los cánceres detectados no requirieron tratamiento. El estudio fue dirigido por el doctor Fritz Schroder del Centro Médico Erasmo en Holanda.
La Hora/Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 9
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
Nueva York tiene 141 mil habitantes en zonas de riesgo. ESTADOS UNIDOS
Más ciudades están en riesgo por nivel del mar El aumento en el nivel del mar causado por el calentamiento global podría inundar zonas habitadas por 3,7 millones de personas en 544 ciudades estadounidenses, de acuerdo con un nuevo método para evaluar el riesgo de la crecida de los océanos, publicado en dos gacetas científicas. Por SETH BORENSTEIN
WASHINGTON / Agencia AP
Las ciudades que tienen más personas viviendo a menos de un metro (tres pies) de la marea alta —el aumento en el nivel del mar previsto para el 2100 por muchos científicos y por modelos de computadora— se encuentran en Florida, Luisiana y Nueva York. La ciudad de Nueva York, que con frecuencia no se ve como una urbe propensa a inundaciones, tiene 141mil habitantes en zonas de riesgo, lo que la ubica en segundo sitio, sólo atrás de Nueva Orleáns, que tiene 284mil. Los dos grandes condados del sureste de Florida, Miami-Dade y Broward, tienen en conjunto 312mil habitantes en zonas de riesgo. “El sureste de Florida tiene definitivamente la mayor densidad de población que habita tierras costeras bajas con mayor riesgo”, dijo el principal autor Ben Strauss, científico de Climate Central, un grupo de científicos y periodistas con sede en Nueva Jersey que realizan investigaciones sobre cambio climático. Los estudios contemplan a personas que viven en casas a menos de 90 centímetros (tres pies) de la marea alta, mientras que los estudios anteriores usaban como referencia el
nivel del mar, de acuerdo con el trabajo publicado el jueves en la revista Environmental Research y un reporte de Climate Central. Ello representa una distinción importante porque usar la marea alta es más preciso para medir impactos por inundaciones, dijo el coautor del estudio Jonathan Overpeck, un científico del Instituto Ambiental de la Universidad de Arizona. Y cuando se factoriza el nuevo método de evaluar las zonas de riesgo, el panorama se ve peor, dijo Overpeck. “Es estremecedor ver cuán grandes podrían ser las consecuencias, en particular en el sur de Florida y Luisiana, pero gran parte de la zona costera de Estados Unidos sufrirá igual”, dijo Overpeck. El nivel del mar ha subido unos 20 centímetros (8 pulgadas) desde 1880 debido a que las aguas más calientes se dilatan, dijo Strauss. Expertos en el aumento en el nivel del mar, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) y de la Agencia Nacional para el Océano y la Atmósfera, dicen que los resultados tienen sentido y que fueron hechos por expertos en el campo. Ninguna de las dos agencias participó en el estudio.
NUEVA YORK
Descubren especie de rana desconocida NUEVA YORK Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
El diario The New York Times reportó que el hallazgo es sorprendente.
Científicos identificaron una nueva especie de rana leopardo en la ciudad de Nueva York y sus alrededores. La rana se ocultaba a simple vista en el distrito neoyorquino de Staten Island. El diario The New York Times (http://nyti.
ms/zI0tBt ) reportó que el hallazgo es sorprendente porque el batracio fue descubierto en una de las urbes más pobladas del planeta. Los investigadores dijeron que la nueva especie fue confundida por mucho tiempo con una muy similar, la rana leopardo sureña. Hasta el momento, la nueva especie ha sido identifi-
cada en Staten Island. Un estudiante de doctorado en ecología y evolución de la Universidad Rutgers dijo que quizá en otros tiempos también pobló diversos barrios de la ciudad. Jeremy Feinberg halló especímenes en zonas de Nueva Jersey y en condados al norte de la ciudad de Nueva York, todos ellos cerca de Manhattan.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Con los dientes de cartón seguirá la corrupción; que demuestren los blanquillos para sacar los colmillos
Guatemala, 15 de marzo de 2012. Página 10
Dientes de cartón
P
ara luchar contra la corrupción no bastan los colmillos bien afilados sino que, además, hacen falta garras y blanquillos bien puestos, con perdón de la expresión pero atendiendo a que no hay otra forma de explicar con claridad cuánta falta hace esa voluntad política de enfrentar una estructura diseñada para alentar los negocios con el dinero del Estado. Nuestras instituciones de fiscalización nunca han tenido dientes, no digamos colmillos, y ahora la titular de la Contraloría de Cuentas dice que la iniciativa presentada por el Gobierno pretende dejar a la institución con dientes de cartón, es decir, sin fuerza alguna para luchar contra el mayor monstruo del país. Ayer dijimos que veíamos en la iniciativa un gallo gallina porque no va a fondo en la lucha contra las conocidas mañas que merman la capacidad del Estado para actuar. Sostenemos que la corrupción en un país con los niveles de pobreza e ineficiencia de Guatemala es un crimen de lesa humanidad porque no sólo resta oportunidades a nuestra gente, sino que, además, literalmente cobra vidas, muchas más anualmente de las que se perdieron en el conflicto armado interno. Pero son vidas que se pierden en forma silenciosa, paso a paso y sin un sobresalto que nos haga recapacitar ni nos sacuda la conciencia como lo hicieron las masacres cometidas contra nuestro pueblo. Ante esa realidad, incuestionable y absolutamente demostrable, es inaudito que haya posturas de medias tintas, posturas gallo gallina que pretenden apañar la corrupción e institucionalizarla, como están haciendo con la regulación de los fideicomisos. La transformación más grande que requiere Guatemala es justamente la del combate a la corrupción y es este el momento de entrarle. Hemos aplaudido y reconocido que el gobierno actual tuvo la entereza de destapar un tema puntual en el combate al narcotráfico con su iniciativa de despenalización y hasta Estados Unidos ha tenido que reconocer la justicia del reclamo que se hace en estos países. Pues con igual determinación hay que ver que es momento de hacer cambios, de pasar de la retórica a los hechos y asumir que, aun con las dificultades que significa romper el modelo, no queda otro remedio. Ciertamente en un país donde todo se mueve al ritmo de las mordidas y comisiones, parar abruptamente el negocio ilícito puede tener repercusiones muy serias en toda la economía porque buena parte de ella se nutre de esos trinquetes que mantienen a muchísimas empresas. Pero el costo de no hacer nada es lo que decimos arriba, o sea es un costo de muerte y de pérdida de oportunidades. La disyuntiva está planteada y corresponde al gobernante tomar las decisiones. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Por lo menos que nos lo digan claro Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a perversión de la figura jurídica del fideicomiso para encubrir la corrupción y malos manejos con los fondos públicos es una realidad que reconoce cualquiera con dos dedos de frente. Sin embargo, y pese a las evidencias y certeza, la iniciativa del Gobierno es para legalizarlos y consagrarlos como instrumento para el manejo de los recursos del Estado, lo cual no deja de ser una cruel paradoja cuando se acaba de aprobar una reforma fiscal que dotará al fisco de mayores ingresos y se supone que ello era a cambio de mayor transparencia. El problema de fondo con los fideicomisos no es explicado correctamente y eso también es corrupción. Sucede que hay varios bancos que se verían en serios problemas para mantener su encaje el día que se decidiera acabar con los fideicomisos públicos porque es ese dinero el que les permite cumplir con los requisitos de reserva financiera que establece la ley. En un tiempo en el que se habla tanto de transparencia, lo menos que debiera de explicarse claramente a la población es que la corrupción pública es la que permite la sanidad de nuestro sistema
financiero y que tenemos que apañar la podredumbre y “legalizarla” para evitar el colapso de algunas entidades bancarias. Cuando el Presidente habló de la despenalización del consumo y venta de las drogas, muchos pegaron el grito en el cielo, pero no hacen lo mismo cuando se presenta una iniciativa de ley en el Congreso de la República que despenaliza la corrupción al institucionalizar una de sus peores y más oscuras formas como son esos fideicomisos en mala hora pervertidos. Porque repito que se trata de una institución diseñada, precisamente, para que funcione como parte del derecho privado porque en esas condiciones quien constituye un fideicomiso y los beneficiarios se convierten en contralores del papel del fiduciario, pero en el caso de los fideicomisos públicos no sólo no existe ese sistema de peso y contrapeso, sino que, también se instituyeron precisamente para burlar las leyes que tibiamente pretenden controlar la corrupción, entre ellas la de compras y contrataciones del Estado. En la iniciativa del Gobierno, por ejemplo, no hay ninguna disposición para acabar con el uso de fideicomisos para el pago de sueldos a amigos y parientes de los funcionarios sin rendirle cuentas a nadie. ¿Quién no sabe de los jugosos salarios que salen de los fondos fideicometidos y que se traducen en compadrazgo precisa-
mente porque allí hay un modelito para pagar cantidades exorbitantes? Escarbando en la propuesta no ve uno ninguna norma que le ponga fin a esa práctica corrupta mediante la cual hay salarios de ochenta mil quetzales y más que se pagan como si fueran producto de una inversión privada porque se manejan, precisamente, en el marco de una institución regulada por el Código de Comercio. Pero volviendo al fondo de la cuestión, hay que decir que lo que fue una maniobra llena de maña para evadir los controles de la fiscalización, se convirtió, además, en un jugoso negocio para ciertas entidades financieras que usan esos recursos comprometidos en fideicomisos para cumplir con los requisitos de encaje bancario y que sin la inyección de fondos públicos se verían en serios problemas. El eterno secreto que se mantiene sobre el sistema financiero, no sólo en Guatemala sino en muchos lugares del mundo bajo el argumento de que no hay que provocar miedos que puedan traducirse en estampida de clientes, es causa de manejos como los que en su momento hicieron tronar a Wall Street, no digamos lo que puede ocurrir en otros lugares donde hay mucha mayor laxitud. Si quieren defender a capa y espada los fideicomisos, por lo menos que nos hablen claro y digan por qué.
PUNTO DE VISTA
T
Debiéramos actuar con valentía y firmeza
odo parece indicar que en Guateello haber causado tremenda conmoción mala perdimos el valor y la certeza al mundo entero? desde hace rato. Nací, crecí y me Es obvio que las cosas han ido de mal Francisco Cáceres Barrios desenvolví hasta llegar a la edad en peor. El colmo fue cuando nuestra fracaceres@lahora.com.gt adulta con normas bien claras y precisas. Fisca l Genera l, para poder cumplir Entre otras, aprendí que “quien la hace la con los deberes que le impone nuestra paga”, es decir que quien comete un deliConstitución, tuvo que enviar un correo to, debe someterse a juicio imparcial y si electrónico al gobierno costarricense resultare condenado, incluso con la pena de muerte, ésta debe para garantizarle que don Palidejo podía venir tranquilo, cumplirse. Pero los valores y principios fueron cambiando desde que aquí, a él sí se le garantizaba la vida, contradiciendo lo la llegada de los mentados “derechos humanos”. No, no me que claramente determina nuestra Carta Magna. Saben ¿Por quejo, todo lo contrario, aplaudo esas conquistas logradas sin qué? Porque entre nosotros no es punible hasta que cualquier embargo, sigo manteniendo siempre la misma duda o pregunta: infeliz pueda meterle un par de tiros a una persona, a plena ¿cuáles derechos humanos deben prevalecer, los de las víctimas luz del día, en el Parque Central, para robarle su celular, o los de los victimarios? que rapidito saldrá nuestra Fiscal General a garantizarle la Somos muchos los que mantenemos la misma inquietud y vida y todo, porque así se les ocurrió a nuestros delegados vino a incrementarla nuestro Presidente cuando intempestiva- para que en mala hora firmaran un convenio internacional, mente se le ocurrió proponer despenalizar las drogas, asunto cosa que muy bien podrá servirle a otros países sin la misma que aún sigue sin definirse, sin delinear puntualmente el cultura, formación, educación e idiosincrasia nuestra. Así las contenido de la propuesta. Ayer, ante la captura de Alejan- cosas, ante tal fuerza de la delincuencia seguramente seguirá dro Jiménez, alias El Palidejo, supuesto autor intelectual del imperando la injusticia. atentado que produjo la trágica muerte del cantautor Facundo Si queremos cambiar tal situación no hay otra salida más Cabral, me fui de espaldas cuando supe que había tenido que que actuar con valor y firmeza, asidos de principios y valores. regresar el avión que lo traía desde Colombia a Guatemala, Es oportuno recordar la célebre arenga que Hernán Cortez pues el gobierno de Costa Rica había exigido la garantía previa hizo a su ejército de no más de 700 hombres en la Isla Cozupara que en nuestro país, no se le aplicara la pena de muerte. mel antes de emprender la conquista de México: “Del valor ¿Qué tal? Alguien podrá aclararme ¿Quién autorizó entonces de cualquiera de nosotros se ha de fabricar y componer la al susodicho ordenar quitarle la vida a un ser humano y con seguridad de todos”.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Bestiario del poder
A
l leer sin mayores treguas el libro al que me referiré en líneas posteriores, acuden a mi memoria nombres de compañeros de mi generación y colegas más maduros y de otros de menor edad que fueron asesinados u objetos de la represión indiscriminada ejercida por los gobiernos militares, y aquellos otros que fueron ejecutados por la insurgencia. Cuando abro las primeras páginas del libro Bestiario del poder, impreso por F&G Editores y auspiciado por el diario digital guatemalteco Plaza Pública, dirigido por el acucioso Martín Rodríguez Pellecer, me encuentro con un par de líneas que pese a su brevedad las asumo con profundo significado para los periodistas que nos dedicamos a este oficio desde la década de los 60 del siglo pasado. La lacónica dedicatoria dice: A nuestros colegas y a quienes se fajaron para que hoy podamos escribir con libertad. ¡Y vaya si no es cierto! en lo que atañe a todos aquellos compañeros que fueron asesinados o desaparecidos por oscuros grupos de poder que operaban al amparo o a las órdenes directas de las cúpulas militares, mientras que muchos otros corrimos mejor suerte al huir del país, abandonar temporalmente el periodismo o sujetamos a la autocensura. Varios de los que buscaron la protección de gobiernos amigos retornaron al cabo de décadas, en tanto que otros sólo soportamos el exilio forzado durante por poco tiempo y algunos ya no retornaron nunca más, y si acaso visitan a sus parientes que les sobreviven durante cortas semanas, como el estimado camarógrafo Augusto Ovalle, para mencionar un caso, quien acaba de estar en Guatemala, pero ya integrado en sus labores de siempre regresó a California, o mi entrañable amigo Alfredo Saavedra, residente en Canadá, quien desde hace lustros se ausentó de su patria. Vienen a mi memoria los nombres de Mario Monterroso Armas, José León Castañeda, Marco Antonio Cacao, Enrique Salazar Solórzano e Irma Flaquer, para mencionar algunos de los más emblemáticos, que perdieron la vida violentamente por defender causas populares y ser calificados de “terroristas subversivos”; y también podría mencionar a tantos otros que fueron acosados, perseguidos, intimidados y amenazados. No debo omitir los nombres de periodistas de línea conservadora que, para entonces, ya eran de la tercera edad y que fueron ejecutados por comandos de la insurgencia, entre los cuales Mario Ribas Montes e Isidoro Zarco; pero todos, tanto los primeros, como lo otros, fueron víctimas de la intolerancia y el fanatismo de los bandos en pugna, aunque los más vulnerables eran simples reporteros de medios impresos, o que destacaron en radioperiódicos que se identificaban con las clases populares y que a la sazón se constituyeron en arrojados portavoces de las sectores oprimidos. Esos periodistas y muchos otros más cuyo listado de nombres es imposible mencionar, con su sangre, sacrificio, esfuerzo, coraje y en aras de la libertad de expresión del pensamiento, contribuyeron en gran medida a abrir espacios para que las nuevas generaciones de periodistas, como los que conforman Plaza Pública, puedan ahora escribir y publicar análisis, comentarios, crónicas y otros géneros periodísticos, trabajo que realiza el citado grupo que ha recopilado en un volumen reportajes, perfiles y entrevistas que “permiten al lector asomarse a algunas de las personalidades que dominarán el escenario político en los próximos cuatro años”. Forman parte de los nuevos periodistas obligados a suceder a los que vamos de salida, ejerciendo su labor con responsabilidad, dignidad y habilidad en un ambiente diferente al de otrora. ¡Enhorabuena! (El veterano columnista Romualdo Tishudo pregunta a un desaliñado reportero:-¿Qué fuentes cubrís? El muchacho responde: -Soy experto en Freelance -¡Ah…. como quien dice “en lo que caiga”).
L
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 11
¿Qué es leer? (II de II)
a semana anterior hablamos de difey para qué alumno para que éste pueda mejorar rentes formas y estrategias que en el su lectura comprensiva entendiendo la materia. pasado se usaron para enseñar la lecHay un dicho que dice que “la práctica arraiga el Raymond J. Wennier tura. Terminé la primera parte con concepto en la memoria de largo plazo”. Más corto una nota curiosa acerca de cómo enseñaron es decir “ practice makes permanent”. a los alumnos a leer silenciosamente para, En la clase de lenguaje o literatura, después de la decían, mejorar la velocidad y eficiencia de lectura inicial, se puede escribir sobre lo leído, se la lectura. Sin embargo, no fue sólo parte puede hablar sobre lo que se entendió o se puede de la historia sino es lo que hoy día se espera de los alumnos. Hay una actuar lo entendido de la lectura. Con esas estrategias, el maestro puede obsesión en la sociedad por la rapidez de la lectura. Tanto es así, que en efectuar la enseñanza del contenido estipulado también en el currículo. exámenes de lectura dan a los alumnos poco tiempo, a veces segundos, En esa forma los alumnos están interactuando con conceptos que les para leer un párrafo y luego contestar correctamente las preguntas y son relevantes. Así se mantiene la motivación y la atención de ellos. así sucesivamente se maneja un examen que tiene un límite de tiempo Para ampliar los intereses generados por la lectura, la tecnología es establecido para que todos los alumnos lo respondan. Si el alumno otro recurso para buscar más información sobre el tema. Recuerden logra contestar las preguntas con conocimiento o adivinando las res- que: “Información es Poder”. La continuación de la lectura, o sea las puestas, gana el examen y se le califica como excelente o buen lector. extensiones, son la escritura y la explicación oral. El aprendizaje real es irrelevante en este caso y no se toman en cuenta Recordando el término “whole”, en secundaria hay que exigir que las diferencias individuales de cada estudiante. ¿Será que esos párrafos los alumnos lean novelas completas y no sólo seleccionar páginas o tienen un sentido especial para los alumnos? ¿Será que una semana capítulos. Las partes así dadas, no representan el concepto completo. después podrán escribir una descripción de qué se trataba cada párrafo? Imposible entonces tener idea de un todo para discutir, escribir o actuar Hace años tomé uno de esos exámenes de lectura y lo administré sobre la novela. ¿Podemos hablar de “Don Quijote de La Mancha”, de a un grupo de alumnos según las indicaciones y las instrucciones de “Cien años de soledad” o de “El Señor Presidente” si sólo hemos leído tiempo límite para ejecutar el examen. Unos niños resolvieron bien, un capítulo de cada obra? otros a medias y otro grupo tuvo bastante dificultad para responder La práctica de la lectura es el medio por el que se logra leer a las preguntas en el tiempo estipulado. Viendo los resultados, decidí fluidamente pero es aún más importante entender el sentido de modificar el examen en cuanto a tiempo, añadiendo un 50% más del lo leído. Si no es así ¿para qué leer? Hay un ejercicio que se pueestipulado para que los niños respondieran la prueba. Los resultados de usar para aplicar a la Evaluación Formativa, saber en forma fueron drásticamente mejorados por el grupo medio y el de los que constante cómo están progresando los alumnos en la lectura, ya tenían mayor dificultad. sean los más adelantados, los medianos o los que necesitan más ¿Qué es leer? Es la base de cómo conseguimos información. La atención; este proceso debe darse sin presión y sin calificación. Es persona cambia según cambia su poder de lectura; pero cómo hacerlo así: El maestro pide a los alumnos que lean individualmente una ¿Por medio de las estrategias del pasado o utilizando estrategias di- página y que cuando esté seguro que entiende la idea principal ferentes? Soy de la opinión y así aconsejo a directores y maestros de de esa lectura, apunte los detalles que apoyan su entendimiento y establecimientos educativos, que la lectura tiene intencionalmente hasta ese momento pase a la siguiente página. Luego les pide que que ser incluida como parte de cada clase sin importar el contenido le expliquen oralmente esos detalles y que los escriban para llegar de la misma. Sugiero que desde preprimaria los niños tengan la opor- a la idea principal de esa o esas páginas, dependiendo de cuántas tunidad de escoger el o los libros cuya portada les parece interesante. haya leído cada persona. Así entonces el maestro los lee a los alumnos y en los grados en los ¿Qué es leer? Directores y maestros, pregunten a sus alumnos si que más se propicia la lectura, los estudiantes deben poder leer algo consideran que saber leer bien, es “leer de corrido”, tener una nota relacionado al contenido de una materia específica al iniciar cada pe- alta en un examen o leer desarticuladamente. Estoy seguro que su ríodo de clase, todos los días. De esta manera se da el mensaje de que respuesta sería más bien que opinan que saber leer bien es comprender la lectura es importante. Los alumnos pueden practicar el leer todos y entender lo leído porque hacerlo les dará poder en el futuro. No hay los días y escuchar a otros leer sin presión. Se aprende de los errores. que subestimar el conocimiento y la opinión de los alumnos; podemos Desde luego la corrección debe hacerse de inmediato y sin indicar que aprender mucho de ellos con solo escucharlos. cometió un error y esa actividad no debe llevar una nota calificativa. No se logra aprender y dominar la lectura con un “Stop watch” (El Más bien, ayuda al maestro a saber dónde tiene que ajustar su enseñanza tiempo ha terminado), en la mano.
L
Un mundo de abundancia
a raza humana ha enfrentado históricamente grandes problemas sociales, políticos y naturales que le han afectado tremendamente y sin embargo hemos sabido conservar la especie y mejor aún nuestro proceso evolutivo, con sus retrocesos, ha tenido generalmente un saldo positivo y ascendente. Hace unos días tuve la oportunidad de escuchar una magnífica conferencia que nos habla del futuro de la humanidad con base a un interesante estudio de lo que el ser humano ha venido haciendo en los últimos siglos para levantarnos a un nivel de abundancia, riqueza, comodidad y bienestar que al parecer nos asegura muchísimos años más de trascendental evolución. El señor Peter Diamandis, un entusiasta de la conquista espacial, nos muestra cómo el ser humano tiende a prestar mucha atención en el lado negativo de las cosas y casi establece una falta de auto reconocimiento del progreso alcanzado por la humanidad. Diamandis empieza por resaltar datos increíbles de los últimos cien años de la humanidad y bien vale la pena mencionarlos. En los últimos cien años la humanidad ha logrado doblar la expectativa de vida, triplicar los ingresos reales per cápita a nivel mundial y bajar 10 veces la mortalidad infantil. El costo real de los alimentos ha bajado 10 veces, el de la electricidad ha bajado 20 veces, y por último los grandes catalizadores de esta revolución del progreso la estrepitosa caída de los costos reales del transporte y las comunicaciones con cien y mil veces de baja respectivamente. Otro apunte importantísimo resaltado por Diamandis es que a pesar de que la televisión y los periódicos nos ametrallen con transmisiones ininterrumpidas de enfrentamientos bélicos alrededor del mundo, si analizamos la historia nos daremos cuenta que muy probablemente estemos viviendo el momento más pacífico en la historia de la humanidad. Claro que existen guerras y las hemos tenido grandes y fuertes durante las últimas décadas, pero imagine usted las guerras que la humanidad tuvo hace unos siglos. La bendita alfabetización, que tanto nos ha costado en estas latitudes ha pasado en los últimos 130 años del 25% a poco más del 80% a nivel global.
Siendo el caso que la conferencia era presentada a público estadounidense el conferencista dio datos de la población que no dejaron de sorprenderme como que, por ejemplo, 99% de los gringos en la pobreza cuenta con servicios como electricidad, sanitario, agua potable y refrigerador; 95% cuenta con televisor; 88% con teléfono celular y 70% con vehículo y aire acondicionado. Todos estos números, recuerde, son sobre el 100% de la población pobre de Estados Unidos. Francamente increíble porque como bien menciona Diamandis, los más ricos emperadores y empresarios del mundo entero de hace apenas cien años no podían ni siquiera soñar con lujos de ese tipo. Y claro mucho de esto se debe a la tecnología y sus pasos exponenciales de desarrollo. Hoy el ser humano construye computadoras más ágiles y potentes que le permiten, valga le redundancia, construir computadoras más ágiles y potentes. El exponente habla de lo relativo que puede ser la escasez y cómo la tecnología es un detonante de esta relatividad y para ejemplificarlo habla de la escasez o abundancia del agua, como lo queramos ver, la realidad es que el 70% de la tierra está cubierto por agua y aunque el 97.5% de esa agua es salada y el 2% está congelada la humanidad pelea a muerte por el .5% de agua dulce restante mientras algunos científicos trabajan por lograr soluciones viables y eficientes de purificación por medio de avances tecnológicos que seguramente resolverán ese problema en las próximas décadas si no años. El remate tecnológico de la última década realmente coloca al ser humano en una inigualable oportunidad de lograr vivir en un mundo de abundancia, eso es, señores, digan lo que digan, lo que un mundo de personas más libres, menos reguladas, logrará en las próximas décadas. Lo lograrán las personas y no los países y la lucha que libremos debe de ser por lograr un mundo no de lujos sino de abundantes posibilidades a base de pensar y actuar con absoluta libertad sin afectar a otros. Celebro al mundo, celebro a la humanidad, celebro el trabajo y la creatividad del actuar individual que en su afán de superación da progreso a la civilización.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 15 de marzo de 2012
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Ríos Montt y el genocidio en Guatemala
C
omo es sabido, el jueves 26 de enero de 2012 la jueza Primero de Mayor Riesgo, Carol Patricia Flores, después de escuchar las acusaciones de la fiscalía contra el general Efraín Ríos Montt, decidió dictarle una fianza de 500 mil quetzales y arresto domiciliario para poder enfrentar el proceso que se le sigue por los delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad. Nuevamente como sucedió con Al Capone y como alguna vez lo recordé en relación al proceso contra el coronel Jacobo Esdras Salán (La Hora, 9/9/2010), al general se le está acusando por una parte mínima de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato entre marzo de 1982 y agosto de 1983: 11 masacres cometidas en la región ixil del departamento de Quiché durante las cuales murieron 1,771 personas, 1,485 mujeres fueron violadas y 29 mil personas fueron desplazadas de sus pueblos. En términos jurídicos y de acuerdo con la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de la ONU, esto es genocidio porque es una acción de liquidación de uno de los cuatro grupos que tipifica el Artículo II de dicha convención: un grupo étnico. También es delito de genocidio porque según la fiscalía cuando familias enteras huyeron hacia las montañas, el ejército impidió que se les distribuyeran alimentos además de que destruyó los cultivos de los cuales vivían los ixiles. El literal c del artículo II de la convención señala que parte del delito de genocidio es el “Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial”. En suma genocidio de acuerdo a la convención no es solamente matar parcial o totalmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, sino crear las condiciones de existencia que provoquen su destrucción física parcial o total. Los genocidas y sus defensores han esgrimido argumentos para contrarrestar la acusación de genocidio. El presidente Pérez Molina ha repetido: “Lo dije cuando estaba de candidato y lo vuelvo a repetir hoy que estoy de Presidente de la República, es que aquí en Guatemala no hubo genocidio. Se tipifica el genocidio cuando hay un exterminio de una raza por razón de ser una raza. Aquí en Guatemala lo que hubo fue un conflicto armado interno que la guerrilla lo llevó al interior del país y quisieron involucrar a las poblaciones mayas, pero aquí no hubo en ningún momento un exterminio por razón de raza, ustedes pueden
chequear los archivos del Ejército y ahí van a encontrar que en un 80 por ciento, o en un 70 por ciento, el Ejército estaba compuesto también por población maya”. Ya lo he dicho en un artículo anterior: cierto es que en Guatemala el ánimo genocida fue el politicidio (acabar con los comunistas reales o supuestos) y no el etnocidio, pero para llevarlo a cabo, se efectuó el aniquilamiento parcial de kiche’s, kakchikeles, kekchi’s, ixiles y otras etnias más. No es creíble que el general Ríos Montt no tuviera conocimiento directo de los crímenes que se estaban cometiendo en su mandato como ha dicho su abogado defensor Danilo Rodríguez. Ríos Montt fue un ejecutor de un plan trazado por el alto mando del Ejército y de ninguna manera fue un títere en manos de dicha cúpula. Pese a que Juan Luis Font le crea al general (El Periódico, 27/1/2012) el propio Ríos Montt declaró cuando era presidente de facto: “si yo no puedo controlar al Ejército ¿Entonces qué estoy haciendo aquí?”(http://www.youtube.com/ results?search_query=si+yo+no+pu edo+controlar+Rios). También se ha dicho que la defensa del general podría argumentar la vigencia de la Ley de Reconciliación Nacional del 27 de diciembre de 1996, Decreto 145-96, por medio de la cual se declaraba extinción de responsabilidad penal a los delitos cometidos por guerrillas y Ejército. Pero se ha dicho también que las amnistías no comprenden los delitos de genocidio, tortura y desaparición forzada. Confieso que no puedo dejar de sentir pena por el general Efraín Ríos Montt. Pudo haber terminado su vida asociado a generales de la estirpe del uruguayo Liber Seregni y hoy se le vincula con Hitler. Tuvo la oportunidad histórica en 1974 de llegar a encabezar a un vasto movimiento de reforma democrática después del fraude electoral del que fue víctima por parte de la camarilla militar del momento. En vez de eso, aceptó un exilio dorado como agregado militar, se refugió en el alcoholismo y después en el fundamentalismo protestante. En 1982 los militares golpistas lo fueron a sacar de su casa o de su iglesia para ponerlo al frente del gobierno y se embarcó en la aventura genocida que hoy lo mancha. Los recuentos de desaparecidos y ejecutados en 1982 colocan ese año como la cúspide del terror masivo y selectivo contra el pueblo guatemalteco. Ríos Montt acaso gane la batalla de la verdad jurídica. Pero la de la verdad histórica hace rato la perdió para siempre.
Elogio de una mujer: Roxana Baldetti
C
onocí a Roxana Baldetti presidente de la República, sino en el año 1988, cuando porque ha demostrado que preella tenía 26 años de tende desempeñar con eficacia las Luis Enrique Pérez edad. Su sobria belleza funciones gubernamentales que agregábase plácidamente al le competen. Conjeturo que su amable tesoro de su vigorosa jupropósito no es meramente tener ventud. Su inteligencia buscaba el poder vicepresidencial para exansiosa nuevas oportunidades de desarrollo. Y atributos hibirlo con tanta arrogancia como inutilidad, sino esenciales de su personalidad eran un temperamento ejercerlo con novedosa plenitud para procurar un enérgico, un carácter perseverante, un alma con coraje mayor bien común. Merece elogio. y un espíritu triunfador. Una preocupación dominante de Roxana es la coActualmente Roxana tiene 50 años. Su belleza, como si rrupción de la administración gubernamental; y se ha el tiempo le hubiera conferido un privilegio, se ha com- propuesto dirigir las acciones para combatirla. Creo placido en renovarse con nuevas versiones, que obligan que es el funcionario público más idóneo para dirigira los años a retroceder derrotados. Su inteligencia ha las. Lo es; pero no sólo porque ella es Vicepresidente logrado, con la adquisición de nuevos conocimientos y de la República, sino porque también comprende que el ejercicio constante del pensamiento, un gratificante esa corrupción es uno de los más grandes problemas desarrollo. Y su enriquecida energía, su infatigada del país; y porque ha mostrado que tiene la intención perseverancia, su renovado coraje y su renacido espíri- de combatirla, y porque es competente para lograr tal tu triunfador han encontrado en el ejercicio del poder finalidad. Merece elogio. vicepresidencial, una grandiosa oportunidad de servir El éxito político que Roxana brinda es un motivo a la patria. seductor para criticarla. El propósito de alguna crítiRoxana fue cofundadora de Partido Patriota, dipu- ca puede consistir en contribuir a que ella mejore su tada y miembro de la Junta Directiva del Congreso de desempeño del poder vicepresidencial. Si esa crítica la República; jefe del grupo de diputados de Partido es válida, la sensatez recomendará atenderla; y si no Patriota, presidente de comisiones legislativas, y po- lo es, recomendará disculparla. Empero, el propósito nente de por lo menos quince proyectos de ley. También de alguna crítica puede consistir en detener el éxito fue Secretaria General de Partido Patriota. Si, en una presente de ella, y desear y hasta procurar, con toda la campaña electoral, el candidato vicepresidencial puede fuerza maléfica de la envidia o de la resentida ambición contribuir, por su personalidad generadora de votos, al frustrada, su fracaso futuro. Si esa crítica es casualmente triunfo del candidato presidencial, opino que Roxana válida, la sensatez recomendará atenderla; y si no lo es, contribuyó de manera notable a que el candidato Otto recomendará, no el desprecio, que todavía le concedería Pérez Molina triunfara con ventaja suficiente. alguna importancia al crítico, sino la indiferencia, que Creo que Roxana es, actualmente, una de las mu- no le concedería ninguna. jeres más importantes de Guatemala. Creo también Post scriptum. Encuentro oportunidades excesivaque es la mujer más importante del gobierno del mente escasas para elogiar a un funcionario público. presidente Pérez Molina, no sólo porque es Vice- Roxana Baldetti me ha brindado una de ellas.
Disyuntiva
C
Sectores a gusto con el gobierno
on la asunción al pofiscal, que luego de varios años, ha llegado a der del nuevo gobierniveles quizá insospechados en otro momento. no se han promovido Que sean la solución ideal, eso es otra cosa. actos de apoyo para En suma, el gobierno parece contar a escasos darle respaldo en el arranque dos meses de gestión, con la bendición de la lufearevalo@yahoo.es de su gestión desde varios secmayor parte de sectores organizados de la tores. Diversos son los grupos sociedad, aunque claro que hay algunos que que dieron su soporte a Otto por el momento no es tanto que le estén dando Pérez Molina y a su equipo desde antes que llegaran a la su apoyo, sino que aún guardan el beneficio de la duda. administración del Estado. Además, también hay quienes creen que los gobernantes Ahora que ocupa la primera magistratura del país, en deben dejar de lado los discursos que más que políticas primera instancia, goza del espaldarazo -aunque algunos de gobierno –y ojalá de Estado- parecieran simplemente quizá lo llamarán por otro nombre-, de los empresarios retórica de campaña política. organizados del país. Si bien no de todos en su conjunto, si Por eso, la opinión que también interesa y probade parte de los que están asociados en la Cámara de Indus- blemente sea la más importante y que sobresale de las tria de Guatemala, por ejemplo, cuyo Presidente -quien demás, es la que tiene el resto de la población, porque también es el Vice del Cacif-, ofreció a Pérez Molina, de si algo es cierto, es que las personas más próximas a los forma pública, en uno de los eventos organizados por los gobernantes -en este caso asesores, empresarios y diindustriales, el liderazgo de su sector, con el cual, desde putados oficiales- son las que les muestran los aspectos su perspectiva, lograr hacer de Guatemala un mejor país. más positivos que tiene la gestión que el mandatario Sin embargo, también existe apoyo de parte de algunos y su equipo llevan a cabo, dejando de lado, incluso, comerciantes agremiados, que argumentan que con el las críticas más constructivas, como puede ser el caso nuevo gobierno hay un ambiente con expectativas posi- que ya existían iniciativas de ley respecto de temas de tivas de parte del empresariado para la inversión. transparencia en el Congreso y, en lugar de intentar que Adicionalmente, la nueva administración gubernamen- se avanzara en ellas, se presentaron nuevas iniciativas tal goza de la aprobación de la mayoría en el Congreso de que correspondían al mismo asunto. la República, que le valió dar vida a un Ministerio para En conclusión, es importante que el nuevo gobierno, de llevar acabo parte de las propuestas electorales, que inte- forma acertada, tome en cuenta la opinión de la poblagra en una sola institución todos los programas sociales ción que le llevó a la victoria en las urnas, para tener los del gobierno central. La creación de una nueva cartera, pies bien puestos en la tierra, y luego de los 46 meses que que no ocurría desde hace poco más de diez años. hacen falta de gestión, los resultados que se ofreció y los Siempre en el Parlamento, contó con el beneplácito ne- que se fueron labrando en el camino, sean de beneplácito cesario para avanzar en reformas a leyes que desde hace general y no solamente de parte de algunos sectores muy tiempo urgían para tratar al menos de solventar la parte específicos.
Luis F. Arévalo A.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
31857
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 2
A mi oficina en 11 calle 10-12, zona 1, de ésta ciudad se presentó el señor ROBINSON MEJICANOS NAJERA a solicitar el Cambio de su Nombre, de ROBINSON MEJICANOS NAJERA por el nombre de HUGO FRANCISCO MEJICANOS NAJERA, pudiendo oponerse quienes se consideren afectados. Guatemala, 24 de Enero del año 2,012. LIC JULIO TURCIOS POITAN. Abogado y Notario. Colegiado: 2158. 15, 29 Feb., 15 Mar./2012
31861
MAGDA SUSANA NOVA CASTILLO, compareció a esta Notaría 16 Calle 3-46 zona 1, solicitando cambio de nombre por el de MAGDA AZUCENA NOVA CASTILLO. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala 9 de febrero de 2012. EMILIO PAR GONZÁLEZ. Abogado y Notario. Colegiado 1119. Teléfono 22539924.15, 29 Feb., 15 Mar./2012
31862
31863
LIDIA REGINA PAZ, solicita cambio de nombre por LIDIA REGINA PAZ SAMAYOA, para efectos legales, se emplaza a presentar oposición en 8ª. Av. 6-26 A Z.1 Retalhuleu. Alan William López de León. Notario. Colegiado 11973. 31888 15, 29 Feb., 15 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31890
EDICTO. – A mi sede notarial ubicada en 2ª. Calle local 13, El Carmen, Zona 1, El Tumbador, comparece ROBERTO HERNÁN CARLOS LÓPEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO HERMAN CARLOS LÓPEZ. – Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. – El Tumbador, San Marcos, 07 de febrero del 2,012. – Licenciado ERICK MANUEL LÓPEZ MÉRIDA. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745. 31865 15, 29 Feb., 15 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi sede notarial ubicada en 2ª. Calle, Local 13, El Carmen, Zona 1, El Tumbador, comparecieron: YONIS CAMILO GABRIEL MÉNDEZ Y BEATRÍZ EUGENIA ARDIANO DE LEÓN, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija CAMILA ALEJANDRA GABRIEL ARDIANO, por el de ALEJANDRA CAMILA GABRIEL ARDIANO.- Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. – El Tumbador, San Marcos, 07 de Febrero de 2,012.- Licenciado ERICK MANUEL LÓPEZ MÉRIDA. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745.31866 15, 29 Feb., 15 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle “A” 6-28 z. 10, Edif. Verona, 5to Nivel, of. 502, se presentó la señora HEIDI WALESKA VOGEL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de HEIDI WALESKA VOGEL PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de feb. 2012. Licda. Karen Betzabeth Cobos Bran, Notaria. Colegiada: 9352. 15, 29 Feb., 15 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31873
A mi oficina 2ª. calle 8-40 zona 1, se presento RODOLFO LÓPEZ PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RODOLFO ESTUARDO LÓPEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango dieciocho de enero de 2012. LIC. MARVIN NOE LÓPEZ LUCAS. Notario, colegiado 8,447. 15, 29 Feb. 15 Mar. 2012
Ante mis oficios notariales, TERESA MARLENY CHURUNEL HERNÁNDEZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de TERESA MARLENY HERNÁNDEZ CHURUNEL. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 6 de febrero de 2012. Notario Sebastián Vásquez Solís, 11 Calle 7-35 zona 1, de esta ciudad. Col. 10,910. 15, 29 Feb., 15 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31895
CECILIO AUGUSTO MENDOZA TOJIN, solicita cambio de nombre, por ISIDRO AUGUSTO MENDOZA TOJIN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes se consideran afectados, presentarse a 11 calle 4-31, zona 1, edificio Tres Ángeles, oficina 301, 3ºer nivel, Ciudad de Guatemala, 28 de enero de 2012. Abogado y Notario. PASCUAL TIÚ ZAPETA. Colegiado 10,996. 15, 29 Feb., 15 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31898
A mi oficina notarial 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó MELVY ODETTE POSADAS GREGORIO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MELVA ODETTE POSADAS GREGORIO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula 23 de ENERO de 2,012. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ. 15, 29 Feb., 15 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31868
2423-1818 4093-0038
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 7. Calle 6ª. y 7ª. av. De Puerto Barrios, se presento ADELA BUSTAMANTE ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA LEONARDO ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. Pto. Barrios, 25 de enero de 2012. Lic. Federico Guillermo Alvarez Mancilla. Colegiado Activo 1887. 15, 29 Feb., 15 Mar./2012
P á g . 1 3
Claudia Lissette Aguilar de León, inició ante mis oficios, diligencias de cambio de nombre de su hija menor de edad Pamela Alejandra Ruiz Aguilar, por el de PAMELA ALEJANDRA GALVÁN AGUILAR, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 7ª. Ave. 1-20, Z. 4, TORRECAFE, Of. 109, ciudad, Guatemala, 8 de febrero de 2012. Not. SONIA DORADEA GUERRA DE MEJIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4188. 31885 15, 29 Feb., 15 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2ª. Calle 4-02 Zona 2, Zacualpa, El Quiché, se presentó Marcelo Chingo de la Cruz a solicitar cambio de nombre de su hija menor Pascuala Chingo Morente por el de Karyna Rosmery Chingo de la Cruz. Efectos legales se hace la presente publicación. Zacualpa, El Quiché, 6 febrero 2012. Felix Edmundo Noriega Girón. Abogado y Notario. Colegiado número 7,880. 15, 29 Feb., 15 Mar. 2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó FREDÝ RONALDO MONROY GODOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por FREDY RONALDO MONROY GODOY. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 08 de febrero de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 31859 15, 29 Feb., 15 Mar./2012
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
m a r z o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
1 5
31910
A 4a. avenida 5-12 zona 1, 2o piso oficina 2, ciudad de Guatemala. Se presento JUAN CARLOS HERNÁNDEZ BAMACA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN CARLOS HERNÁNDEZ BÁMACA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de enero de 2012. Lic. Carlos Ricardo Ordoñez Archila. Abogado y Notario. Colegiado 10519. 15, 29 Feb., 15 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2008-01228 oficial tercero. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca No. 9424 Folio 424 Libro 299E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote 15 Manzana 5 del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 97.5000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cuarenta y cuatro minutos (44´), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de seis punto cincuenta metros (6.50 metros), colindando con Cuarta Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cuarenta y cuatro minutos (44´), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Tercera Calle. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cuarenta y cuatro minutos (44´), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de seis punto cincuenta metros (6.50 metros), colindando con Lote numero TREINTA (30) de la manzana CINCO (5). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cuarenta y cuatro minutos (44´), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero CATORCE (14) de la manzana CINCO (5).. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. Inscripción No.2 Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. Inscripción No.3 CORPORACIÓN SAN FELIPE, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de ésta finca por haber celebrado contrato de FUSIÓN POR ABSORCIÓN con la entidad DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. HIPOTECAS: No.1 La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q67,000.00, cuyo plazo es 15 años y vencerá el día último del Mes de Abril del año 2019, pagando intereses al tipo de 8.50% Anual, sobre saldos deudores, Tasa Variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 3874. Se emitió el Resguardo
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 15 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... de Asegurabilidad número 2004-00929, fechado el día 15 de abril de 2004. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA (Entidad Privada De Deposito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. No.2 CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q 63,824.06 en virtud de APORTE, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato.. Esta Hipoteca sigue ocupando el Primer Lugar. No.3. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA. Traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, con un valor neto en libros de Q.0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Siendo este el que motiva la presente ejecución seguida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS (Q.63,824.06) más intereses y costas procesales. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses pactados y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to. De Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 21 de febrero de 2012. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 32369 01, 08, 15 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-8371 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número nueve mil trescientos setenta y nueve, folio trescientos setenta y nueve, libro doscientos noventa y nueve E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 20 Manzana 3B del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con Lote número DIEZ de la manzana TRES b. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Area Verde. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con Quinta Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DIECINUEVE de la manzana TRES. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO 2. Téngase transcrita la 2da. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. INSCRIPCION NUMERO 3. Los ejecutados, por el precio de Q. 73, 752.00 compraron esta finca a DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA. Del precio de la venta los compradores pagaron Q. 5,052.00 en concepto de inversión inicial, la cantidad de Q. 15, 000.00 entregado directamente por el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO Y CREDITO) en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DEL SUBSIDIO que podrá abreviarse FIDESUBSIDIO MULTIBANCO y el saldo como se expresa en la PRIMERA inscripción hipotecaria se esta finca. El beneficiario no podrá transferir el inmueble durante 5 años ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 8 de septiembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de los ejecutados según juicio C2-2008-8371 oficial segundo. HIPOTECA. INSCRIPCION NÚMERO: 1. Los ejecutados propietarios de, ESTA FINCA constituyen hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q 53,700.00, cuyo plazo es 20 AÑOS y vencerá ULTIMO DÍA DEL MES DE OCTUBRE DE 2023, pagando intereses al tipo de 8.50% ANUAL SOBRE SALDOS DEUDORES. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 3626. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2003-03645, fechado el día 30 de septiembre de 2003. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada De Deposito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. . INSCRIPCIÓN NUMERO: 2. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de Q. 51, 265.44 APORTE, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVl), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación
y modificación de Contrato en virtud de. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. INSCRIPCION NUMERO: 3. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de fideicomitente especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, con un valor neto en libros de Q.0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, para lograr el pago de CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 51, 265.44), más intereses y costas procesales que causen. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero de dos mil doce, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32370 01, 08, 15 Mar. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 250 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 POR EL NOTARIO VICTOR LEONEL RECINOS MARTINEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: MOTOCICLETAS DE TRABAJO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 80968, FOLIO 633, LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 5468-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32375 01, 08, 15 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 12-07, zona 1 ciudad, oficina 302. 3º. Nivel, Edificio Schafer. Compareció MIGUEL QUINILLO OSORIO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL MAURICIO QUINILLO OSORIO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, primero de Febrero del 2012. Lic. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 3230. 32377 01, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL ANGEL MEJIA OSORIO y SANDRA OLIVIA OSORIO AJEATAS solicitan el cambio de nombre de su hijo menor de edad Jonathan Angel Mejía Osorio por el de KENNEDY ANGEL JONATÁN MEJIA OSORIO. Oposición: 1ª. Avenida y 3ª. Calle zona 5. Santa Cruz del Quiché. Santa Cruz del Quiché, 23 de febrero de 2012. Abogado y Notario FAUSTO FERNANDO MALDONADO MENDEZ. Colegiado No. 6995.32378 01, 15, 30 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Petrona Tzul Zacarías solicita su Cambio de Nombre por María Petrona Tzúl Zacarías. Se puede formalizar oposición en la 1ra. Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario col. 11,644. Febrero de 2012. 32379 01, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32380
Santana Urízar Túm solicita su Cambio de Nombre por Ana Crisidalia Urízar Túm. Se puede formalizar oposición en la 1ra. Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario col. 11,644, Febrero de 2012. 01, 15, 30 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32381
A esta Notaría se presentó AMELIA MEDRANO TOJIN a solicitar cambio de nombre por el de AMELIA VICENTA MEDRANO TOJIN, se puede formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. Colegiado 2,627. 05 /01/ 2012. 01, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Col. Verbena, Guatemala, se presentó Olivia García (Único Apellido), a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: Kelly Olivia Ramos de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 24 de Febrero del 2012. Licda. AMARILLIS NOEMI MENDEZ GUTIERREZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5160. 32383 01, 15, 30 Mar. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SONIA FLORINELBI TAX DÍAZ solicita cambio de nombre por el de SONIA FLORINELBI TAKS DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Se emplazan a terceros a oposición. Notaria del Lic. Wilver Arturo Valiente López. Col.12,311. 6ta Av. 11-43 zona 1 edificio Pan Am, séptimo nivel oficina 702 “A’’, de esta ciudad. Guatemala 22 de febrero 2012. 32385 01, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó la señora FRANCISCA VICTORIA NÁJERA GONZÁLEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija INDY CALÍA NÁJERA GONZÁLEZ, por el de CINDY THALÍA NÁJERA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de febrero de 2012. RAÚL ANTONIO CASTILLO HERNÁNDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 32386 01, 15, 30 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-01027. Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de la siguiente manera Finca urbana número DOSCIENTOS CINCO (205), FOLIO DOSCIENTOS CINCO (205), DEL LIBRO CIENTO VEINTIUNO E (121E) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote TREINTA Y SEIS (36), de la manzana “H’’ del sector SIETE (7), del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de DOCE grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) METROS, con las siguientes colindancias: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros con lote TREINTA Y CINCO de la manzana “H” del sector SIETE (7); al SURESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) METROS con lote diecinueve de la manzana H del sector siete con lote veinte de la manzana H sector SIETE (7) al SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO (20.00) metros con lote TREINTA Y SIETE de la manzana “H” del sector SIETE (7); al NOROESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con CALLE. PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2322 Folio 322 Libro 105E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA del CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA, por Q20.40 compró a PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca precio pagado. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Los ejecutados compraron por ciento veinticinco mil novecientos diez quetzales a PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y la construcción y el titulo de la acción que representa la pertenencia a la asociación de vecinos Condominio Residencial Valle de las Flores, el cual se identifica con el número 2765. Del precio total los compradores pagaron Q.16,010.00, y el saldo la cantidad de Q.109,900.00, será pagado mediante la entrega de una cédula hipotecaria como se expresa en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NUMERO UNO: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.109,900.00, cuyo plazo es de 15 años iniciando el 1 de febrero del año 2008, y vencerá el día último del mes de enero del año 2023, pagando intereses al tipo de 8.50% anual sobre saldos deudores, tasa variable: la cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1785. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 08-00239, fechado 23 de enero 2008. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H..A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NUMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueño de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción anterior número 1 en virtud de cambio de denominación de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, al de BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De conformidad con la escritura número 63 autorizada con fecha 6 de octubre de 2008, por el notario LUIS RUBEN AMORIN MONTES, y solicitud de fecha 30 de marzo de 2011 por parte de JUAN ANTONIO MIRO LLORT en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, firmada a ruego por el notario CARLOS RENÉ MICHEO FERNANDEZ. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO UN MIL TRESCIENTOS VEINTÍUN QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diez de febrero del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILVIA LETICIA GOMEZ MENDOZA Y FREDI ALEXANDER SAENZ DE LA CRUZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 32388 01, 08, 15 Mar./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi notaria se presento la señora EMAN MARIA ORELLANA CASASOLA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de Eman Maria Orellana Casasola por EMA MARIA ORELLANA CASASOLA DE CORDON. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa 22 de Febrero de 2012. Abogada y Notaria. Colegiado 12,654. 2da. Avenida 5-50 Zona 2, Barrio la Reforma. Teléfono 79414495. Licenciada Claudia Yaneth Cordón Morales, Abogada y Notaria. 32392 01, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 6-70 zona 1 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento la señora: SALLY ESPERANZA MARROQUÍN VELÁSQUEZ, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija Linda Melany Leonela Soto Marroquín, por el de Linda Melany Soto Marroquín, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, diecinueve de enero el año dos mil doce. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 32393 01, 15, 30 Mar. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32396
A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó Astrid Yesenia Machic Mérida, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Astrid Yesenia Mérida Gutiérrez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, febrero de 2012. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola. Col. 8,628. 1, 15, 30 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí LIZANDRO HERMILDO CASTELLANOS YALIBAT, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de LIZANDRO HERMILDO CASTELLANOS AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z.2. Poptún, Petén, 31 de enero de 2012. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743. 32397 01, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-00588 OF. 3ro. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA EL DÍA VEINTIDÓS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble hipotecado, propiedad del ejecutado, para el remate de la finca número TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE folio CIENTO OCHENTA Y CUATRO del libro CIENTO TREINTA Y CINCO que consiste en un terreno ubicado en Aldea El Carrizal Del Municipio de Santa Rosa De Lima, del Departamento De Santa Rosa, con área actual de 227,630.03 m2 y linda; NORTE: Finca la laguna (Río Pinula de por medio) SUR: Carretera que conduce a Santa Rosa de Lima; ORIENTE: José Luis Pagmut Hernández; PONIENTE: Finca Niágara. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La Inscripción Hipotecaria numero UNO, la que motiva la presente ejecución promovida por CESAR EMILIO BARRIOS, para obtener el pago de la cantidad de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses normales, intereses moratorios y Costas procesales; La inscripción Hipotecaria numero DOS en la que el demandado se reconoce deudor de la entidad ANERRA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES, La inscripción Hipotecaria numero TRES, en la que el demandado se reconoce deudor de la entidad ANERRA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de TREINTA MIL QUETZALES, La inscripción Hipotecaria numero CUATRO, en la que el demandado se reconoce deudor de la entidad ANERRA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de VEINTICINCO MIL QUETZALES, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La Ciudad de Guatemala, veinticuatro de febrero del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 32398 1, 8, 15 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaria ubicada en la 13 avenida 8-24 zona 1 de esta ciudad capital, se presentaron JUAN JOSE CARDONA DE LEON, guatemalteco y EDNA LUCIA VINASCO RAMIREZ, colombiana, solicitando autorice su matrimonio civil. Para efectos de ley se efectúa esta publicación. Guatemala, 23 de febrero de 2,012. Lic. ROBERTO GIOVANNI RUEDA ALVARADO. Abogado y Notario. 32399 01, 08, 15 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Ave. Y 4ª. Calle 1-97 zona 3 Cobán, Alta Verapaz. Se presento JORGE ANIVAL SALAZAR GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE ANIBAL SALAZAR GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, veintitrés de febrero del año dos mil doce. LIC. JOSÉ ROBERTO PEREIRA PAREDES. Abogado y Notario. Colegiado 8788. 32401 01, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Lesli Ofelia Cruz Garrido, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija Melany Karolina Ruby Pérez Cruz, por el de Melany Ruby Pérez Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 16 de enero de
La Hora 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Colegiado Numero 5575. 32402 01, 15, 30 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Hugo Hernández Sitún, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Hugo López Sitún. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 22 de febrero de 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Colegiado Numero 5575. 32403 01, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2006-08402 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas identificadas a continuación: A) número 8257, folio 100, Libro 450 de Guatemala, Finca urbana consistente en fracción de terreno situado en la séptima avenida norte prolongación de la ciudad de Guatemala, con área actual de 276.00 metros cuadrados que colinda al Norte, Sur y Oriente con la finca matriz y al Poniente con la séptima avenida Norte; Augusta Victoria Murga Luna es dueña de esta finca que se desmembró de la número 19768, folio 190 libro 194 de Guatemala por habérsela adjudicado sus condueños. DERECHOS REALES: Inscripción número dos. Téngase aquí literalmente transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a un usufructo vitalicio a favor de Josefina Luna Regil viuda de Murga. Inscripción número tres. Josefina Luna Regil viuda de Murga como dueña del usufructo vitalicio de esta finca según la inscripción anterior, lo vente a Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre, por la cantidad de Cien quetzales pagados. Inscripción número cuatro. Doña Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre y el Doctor Mario Aguirre Godoy, son dueños por mitad cada uno de ellos, de las edificaciones construidas en esta finca, por ser bienes gananciales, como se expresa en la cuarta de dominio de la número 6291, folio 260, libro 437 de Guatemala. Inscripción número cinco. Silvia Patricia Saravia Cadena de Aguirre, por treinta mil quetzales pagados compró esta finca a Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre y Mario Aguirre Godoy. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Letra A. El juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución seis de octubre de dos mil seis, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número C22006-8402 oficial 3º. Seguido por BANCO CORPORATIVO SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados. Anotación letra: E. La juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución de fecha tres de junio de dos mil once, mandó a anotar el embargo contenido en las inscripciones letras A-B-C y D de esta finca seguido por Banco Corporativo Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, según juicio C2-2006-8402 a favor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por haber absorbido a la entidad demandante. Y B) finca 73137, folio 76 del libro 1125 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Terreno en la séptima avenida zona 2 de esta ciudad, departamento de Guatemala, con área actual de 510.3586 m2, colindancias: Norte línea recta con fracción que se adjudica a Ricardo de Jesús Murga Luna; Sur: línea quebrada con la finca matriz; Oriente: línea recta con la finca matriz y Poniente: línea quebrada con Aida Maldonado de Castro Conde (casa numero ocho guión cero ocho); una propiedad de Castro Barrios; propiedad de Daniel Pineda (casa numero ocho guión cero cuatro); propiedad de doña Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre (casa numero ocho guión cero dos) y con la finca matriz. Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre, es dueña de esta finca... Inscripción numero dos. La ejecutada, por diecisiete mil setecientos veintinueve quetzales, ochenta y cinco centavos pagados compro esta finca a Augusta Victoria Murga Luna de Aguirre... DERECHOS REALES: Anotaciones Preventivas. Descripción letra: E. La JUEZ QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA, en resolución de fecha tres de junio de dos mil once, mando a anotar el embargo contenido en las inscripciones, letras A-B-C y D de esta finca seguido por Banco Corporativo Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, según juicio C2-2006-8402, a favor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por haber absorbido a la entidad demandante. GRAVÁMENES VIGENTES: El embargo sobre las fincas 8257, folio 100 del libro 450 de Guatemala y finca 73137 folio 76 del libro 1125 de Guatemala, en el presente proceso promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, diecisiete de febrero de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.32405 01, 08, 15 Mar. 2012
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 15 Tomando como base el capital que asciende a Q.250,000.00 más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lester Francisco López Pérez. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 9-02-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32410 01, 8, 15 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional No. 504, 5to. nivel, torre sur, Edificio Géminis 10, situado en la 12 calle 1-25, zona 10, ciudad, se presentó Esthela Escobar Chinchilla, solicitando cambio de nombre por el de Estela Escobar Chinchilla. Efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, 22 de febrero de 2012. Lic. Ramón Bolaños García, Abogado y Notario. Colegiado 1343. 32413 01, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 40-2011 Of. 3º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 20-03-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de registro y matrícula fiscal, de cultivo, con una extensión superficial de 806 Mts.2, ubicado en el Paraje Xeguarabal del Cantón Panquix del municipio y departamento de Totonicapán, que mide y linda: Norte: Diego Domingo Aguilar García; Sur: Pablo García y García; Oriente: Andrea Micaela García y García; y Poniente: Esteban Aguilar, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC’’ Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L. por medio de su Gerente General y Representante Legal señor PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, para lograr el pago de la cantidad de Q. 47,915.80 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20-01-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 32438 02, 09, 15 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina profesional, 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Of. 704, Edificio Centroamericano, se presentó SILVERIO QUIÑONEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVERIO QUIÑONEZ GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de febrero de 2012. Lic. Roberto Taracena Samayoa. Notario. Colegiado 1024. Tel. 2331-8866. 32452 01, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01101-2008-17508 Of. Y Not. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MARZO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo automotor inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA SEIS; Folio CIENTO NOVENTA Y SEIS del Libro; CIENTO CINCUENTA Y OCHO E de Prendas de Vehículos Motorizados, Tipo: AUTOMOVIL, Marca: FIAT, Línea: PALIO, Modelo: DOS MIL CUATRO, Color: PLATA BARI, Placas: P GUIÓN DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS CLC, Chasis: NUEVE BD DIECISIETE BILLONES CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL TRESCIENTOS SEIS, Serie CIENTO SETENTA Y UNO QUINIENTOS SESENTA Y UNO CERO, Motor: CINCO MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTE, UN MIL TRESCIENTOS CENTIMETROS CUBICOS, Cilindros: CUATRO, Asientos: CINCO, Ejes: DOS, Puertas: CINCO. ANOTACIONES: Inscripción Letra: A, anotada sobre este vehículo la prenda número OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS, Folio: CIENTO NOVENTA Y SEIS, del Libro: CIENTO CINCUENTA Y OCHO E de prendas de Vehículos Motorizados; La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad INVERSIONES LA CORUÑA SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal MYNOR PINTO FRESE para obtener el pago de QUINCE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Para el remate se aceptarán las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE, Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, veintidós de febrero del dos mil doce. 32453 1, 8, 15 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 42-2012 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 22-3-2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 1,040 folio número 40 del libro 3 E del departamento de Totonicapán, ubicada en el Cantón Coxliquel del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, con área de 2,299.950000 Mts.2 mide y linda: Norte: en 7 líneas así: de la Estación 6 a la estación 7, 19.70 metros, con Juan Xicay, de la estación 7 a la estación 8, 36 metros, de la estación 8 a la estación 9, 12.50 metros, de la estación 9 a la estación 10, 6 metros, de la estación 10 a la estación 11, 14.60 metros, de la estación 11 a la estación 12, 15.60 metros, de la estación 12 a la estación 13, 19 metros con Felipa Castro; Sur: En 5 Líneas así: De la estación 0 a la estación 1, 9.75 metros, de la estación 1 a la estación 2, 10.25 metros, de la estación 2 a la estación 3, 6.20 metros, de la estación 3 a la estación 4, 6 metros, de la estación 4 a la estación 5, 6 metros, con Víctor Ordoñez Sapón; Oriente: De la estación 13 a la estación 0, 57.60 metros, con Juana Manuela Castro; Poniente: De la estación 5 a la estación 6, 44.50 metros, con Rolando Ajanel, carretera interamericana de por medio. La hipoteca ocupa el primer lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 10-5-2011.
32480
ELBA ELIZETH AJXUP CHIGNA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ELBA ELIZETH AJXUP GUTIERREZ, afectados formular oposición, 7ma ave 8-56, zona 1, Edificio EL Centro, Oficina 6-05. Ciudad de Guatemala. 21 de febrero de 2012. RUBÍ DINORA REYES DONIS, Abogada y Notaria. Col 12,302. 05, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2011-00898. OF. 4ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS, folio TREINTA Y DOS del libro CUARENTA Y SEIS E de Guatemala, DERECHOS REALES INCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote No treinta y seis, sector uno de la lotificación LA FORESTA en el kilómetro veinte punto cinco de la carretera a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de cuatrocientos ochenta y siete punto sesenta y dos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Oriente de la estación uno ael punto OBservado dos con un azimut de ciento sesenta y cinco grados, veintisiete minutos, diez segundos,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 15 de marzo de 2012
Viene de la página anterior... catorce punto cero cero metros con la quinta avenida, Al Sur: de la estación dos a la tres con un azimut de doscientos cincuenta y cinco grados veintisiete minutos diez segundos, treinta y cuatro punto ochenta y tres metros con lote treinta y siete,. Poniente: de la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cuarenta y cinco grados veintisiete minutos, diez segundos, catorce punto cero cero metros con lote cuarenta y cinco. Norte: de la estación cuatro a la uno, con un azimut de setenta y cinco grados, veintisiete minutos diez segundos, treinta y cuatro punto ochenta y tres metros, con lote treinta y cinco. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca ciento treinta y ocho folio ciento treinta y ocho del libro dos mil ochocientos sesenta y ocho de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: La presente finca soporta las limitaciones siguientes: de uso: A) limitado a exclusivamente a vivienda familiar no pudiendo usarse para fabricas, talleres, o cualquier otro fin que no sea el indicado. B) A no tener maquinaria, materiales inflamables o explosivos equipos antenas ni animales (excepto como se indica el reglamento) y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias, o cualquier otro daño al inmueble o a los vecinos, C) de construcción: limitado a una vivienda por cada lote, D) de indivisión: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse ni dividirse. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número cuatro: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca numero ciento treinta y ocho, folio ciento treinta y ocho del libro dos mil ochocientos sesenta y ocho de Guatemala, servidumbre permanente, perpetua y continua de canalización bajo nivel de superficies de aguas pluviales, por uno punto cero cero metros de ancho pasando a todo lo ancho de la finca citada. Partiendo de la colindancia sur hacia la colindancia norte sobre la colindancia poniente. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número cinco. La ejecutada es dueña de está por compra. HIPOTECAS: Inscripciones Números CINCO Y SEIS: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar y es promovido por la entidad Inmobiliaria Presta Fácil, Sociedad Anónima, para obtener el pago de ciento diez mil dólares de los Estados Unidos de Norte America, más intereses, intereses por mora, y costas judiciales. Haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva certificación registral adjunta al presente juicio. Y para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, dieciséis de febrero del año dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32487 05, 08, 15 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede profesional ubicada en la tercera avenida ocho guión cincuenta y cuatro, zona nueve, se presentó el señor FAYSAL ALFREDO ANDRAWES MARADIAGA quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Faisal Alfredo Andaraus Maradiaga. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de febrero del 2012. Lic. Antonio Roberto Coronado Avila. Abogado y Notario, Col. 9388. 32498 05, 15, 30 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 176-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de marzo del año 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en publica subasta de los Inmuebles: a) Ubicado en el cantón Xolsacmalja del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 771.89 Mts.2., mide y linda: Norte: 39 metros con Celestina Ajpacaja; Sur: 39 metros con Antonio Cua Tumax; Oriente: 21.85 metros con Francisco Cua Tzoc; Poniente: 18.10 metros con Urbano José Menchú Barreno. Cultivable. b) Ubicado en el Paraje Chuipachec final de la zona Palín (actualmente zona uno) del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 1,182 Mts.2., mide y linda: Norte: 44.60 metros con Eusebia Alvarado Cajchun; Sur: 51 metros con Luis Pedro García Álvarez; Oriente: 26.10 metros con José Chojlan; Poniente: 23 metros con José Luis Alvarado Ajpacaja. Delimitado en todos sus rumbos con mojones derechos, cultivable. c) Ubicado en el Paraje Cholajap del Cantón Palín (actualmente zona uno) del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 806 Mts.2., mide y linda: Noreste: 17.10 metros con Parcialidad Sapón, camino al medio; Sureste: 31.50 metros con Parcialidad Sapón, camino al medio; Norte: 27.30 metros con Francisco Pacheco; Sur: 6.50 metros con Raymundo Pú, camino al medio; Oeste: 47.50 metros con Benito Canastuj. Terreno montañoso. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 68,436.08 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 29-02-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32615 08, 15, 21 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01166-2011-01293. Of y Not 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: cuatro mil setecientos sesenta y uno, folio: doscientos sesenta y uno, del libro: noventa E de Guatemala, consistente en: terreno en el lugar denominado el Pedrero, Aldea las Trojes, ubicado en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con extensión de ciento noventa y cinco punto cincuenta y nueve metros cuadrados y colinda: AL SUROESTE: del punto 0 al 1 con rumbo de 34º22`35’’, con una distancia de 12.96 metros con calle; AL NOROESTE: Del punto 1 al 2 con rumbo de 40º 38`34’’, con una distancia de 16.47 metros con Mamerto Antonio Reina Enriquez; y AL NORESTE: Del punto 2 al 3 con rumbo de 37º39`42’’, con una distancia de 12.01 metros con Rubén Reynosa; AL SURESTE: Del punto 3 al 0 con rumbo de 43º0`45’’, con una distancia de 15.70 metros con Juan Francisco Tello Galindo. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por BLANCA EMILIA SANTILLANA MATA, para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS QUETZA-
LES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, uno de marzo de dos mil doce. 32621 08, 15, 22 Mar./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-01463 OFICIAL 4º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA CATORCE MIL CIENTO VEINTITRES, FOLIO SETENTA Y TRES, LIBRO SESENTA DE SOLOLA, consistente en terreno ubicado en Chuasanai jurisdicción del municipio de San Pedro la Laguna departamento de Sololá. Que consta de cuarenta y cuatro metros sesenta y dos centímetros cuadrados y linda al NORTE: ocho punto sesenta metros resto de la matriz al SUR: ocho punto sesenta metros Antonio Silverio Chavajay Gonzalez; al ORIENTE: cinco punto veinte metros Mariano Gonzalez Mendoza; al PONIENTE: cinco punto veinte metros Rosa Chavajay Gonzales; camino de por medio. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FUNDACION PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y AGRICOLA -FUNDEA-, para obtener el pago de OCHENTA MIL QUETZALES, en concepto del monto de la deuda, intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintinueve de febrero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 32637 08, 15, 22 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 79-2,009 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien inmueble de naturaleza rústica, ubicado en el lugar denominado Caserío Pacorral, Cantón Pamezabal del Municipio de Santa Lucía Utatlàn del Departamento de Sololá, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: cincuenta y tres metros con setenta y seis centímetros con Juan Domingo Velásquez; SUR: cincuenta y tres metros con setenta y seis centímetros con Juan Aurelio Ixcol y Juan Domingo Velásquez; ORIENTE: veinticinco metros con veinte centímetros con Vicente Pascual Xum; y PONIENTE: Cero punto ochenta y cuatro metros con Juan Tay Marcelo, los mojones marcados con Sauco, tiene una construcción de paredes de bloc y techo de lámina de zinc, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Para obtener el pago de TREINTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, que incluye capital, intereses y recargos moratorios. Presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN CHITO´ IWIB´ XUKUJE´ RI UJ QUIXKAT O´ O (AYÚDENSE Y NOSOTROS LES AYUDAREMOS), a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace presente publicación Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, veintidós de febrero del año dos mil doce. JULIO XON XON, SECRETARIO, Tel. 77623619. 32642 08, 15, 22 Mar./2012
EDICTO Voluntario de Reposición de Titulo Acción 01163-2011-1051. Of. 1ª. Not. 1ª. JUAN JOSÉ GALINDO PEREIRA, promueve en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número quinientos noventa y ocho, número de Registro doce mil quinientos tres, que representa trescientas sesenta y dos acciones por el valor nominal de tres mil seiscientos veinte quetzales, emitidas por Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, con fecha quince de marzo del año dos mil; b) Título número mil cuatrocientos ochenta y nueve, número de Registro once mil seiscientos doce, que representa mil ochenta y seis acciones por el valor nominal de diez mil ochocientos sesenta quetzales, emitidas por Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, con fecha quince de marzo del año dos mil; c) Título número seiscientos dos, numero de Registro quince mil trescientos noventa y nueve, que representa trescientas sesenta y dos acciones por el valor nominal de mil ochocientos diez quetzales, emitidas por Inversiones Eléctricas Centroamericanas, Sociedad Anónima, con fecha veintiséis de abril, del año dos mil cinco; d) Título número mil cuatrocientos ochenta y siete, número de Registro catorce mil quinientos catorce, que representa mil ochenta y seis acciones por el valor nominal de cinco mil cuatrocientos treinta quetzales, emitidas por Inversiones Eléctricas Centroamericanas, Sociedad Anónima, con fecha veintiséis de abril del año dos mil cinco; e) Título número mil doscientos noventa y ocho, número de Registro catorce mil setecientos tres, que representa trescientas sesenta y dos acciones por el valor nominal de setenta y dos quetzales con cuarenta centavos, emitidas por Inmobiliaria, y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima, con fecha catorce de noviembre del año dos mil seis; f) Título número dos mil ciento ochenta y uno, número de Registro trece mil ochocientos veinte, que representa mil ochenta y seis acciones por el valor nominal de doscientos diecisiete quetzales con veinte centavos, emitidas por Inmobiliaria y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima, con fecha catorce de noviembre del año dos mil seis. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de febrero del dos mil doce. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 32645 08, 15, 22 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio No. 13003-2011-00682 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 22 de marzo de 2,012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 97,793, folio 233, libro 289 de Huehuetenango, ubicada en Cantón Calvario, municipio de Chiantla, departamento de Hue-
AVISOS LEGALES huetenango, con extensión superficial de 85.43 Mts.2 mide y linda NORTE: 12 Mts., con Finca matriz; SUR: 13 Mts., con Mauro Cifuentes, vega de por medio; ORIENTE: 15.85 Mts., con Alejandro Martínez; PONIENTE: vértice, punto donde sale una calle de un metro de ancho y un largo que permite entroncar hasta calle principal, con casa de habitación y servicios de agua potable y energía eléctrica.- Base del Remate Q. 48,395.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “La Esperanza Chiantleca”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 23 de febrero de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 32649 08, 15, 21 Mar. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GONZALO PÓOU YAXCAL, radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL del señor ABEL DE LA CRUZ RIVEIRO. Para la Junta de Herederos se fija el 16 de abril de 2012, a las 9:00 horas en la 8ª Ave. 20-09 zona 1, Of. 19. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 16 de febrero de 2012. Lic. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol, Abogado y Notario. Colegiado: 13662. 32727 08, 15, 22 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 377-2012 Oficial 4° Notificador 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta de los DERECHOS DE POSESIÓN de UN lote de terreno, ubicado en Cantón La Reforma, del Municipio de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, del cual es poseedor el ejecutado, carente de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, el cual consta de un área superficial de ciento noventa y ocho punto treinta y dos metros cuadrados, al número de documento quinientos treinta guión dos mil cuatro (530-2004), e Inscripción Hipotecaria llevada en el Despacho número diez (10), en el cual a FOLIO ciento cuarenta y cinco (145), de la PARTIDA ciento ochenta y dos guión dos mil once (182-2011), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide trece metros, cuarenta centímetros con Clodomiro Rodríguez; SUR: Mide nueve metros veinte centímetros con Magali Funes; ORIENTE: Mide diez metros quiebra al oriente cinco metros ochenta centímetros, al norte tres metros diez centímetros con Juan Enrique Vicente y Cleotilde Cano Lucas; y PONIENTE: Mide diecisiete metros, con Onoria Gutiérrez, sirviendo de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de OCHO MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q. 8,500.00), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. VILLA NUEVA, GUATEMALA, UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 32763 12, 15, 19 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2009-01177 Oficial 1º. Este juzgado señaló la audiencia para el día VEINTIDOS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número SIETE MIL NOVECIENTOS DIECINUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS DIECINUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número dieciocho de la manzana veintidós del Proyecto denominado Villas Del Quetzal en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros, con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Lote diecinueve Manzana veintidós; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros, con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Catorce Avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Lote diecisiete Manzana veintidós; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros, con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Lote cinco Manzana veintidós. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad “BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA’’ a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 32771 13, 15, 20 Mar./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01046-2010-00563 Of. 1ero. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDÓS DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca tres mil ciento setenta del folio ciento setenta del libro trescientos ochenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero veinte manzana tres del proyecto “JARDINES DE LA MANSIÓN’’, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la Estación cero al punto observado uno, un azimut de: doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos y dos segundos, y una distancia de seis metros, con veintisiete avenida; De la estación Uno al punto observado dos, un AZIMUT de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros, con lote diecinueve; De la estación dos al punto observado tres un AZIMUT de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros, con área verde; De la Estación tres al punto observado cero, un AZIMUT de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos, y una distancia de diecisiete metros con lote veintiuno. PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil doscientos noventa y cinco folio doscientos noventa y cinco Libro treinta y nueve E de Guatemala. DOMINIO INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) tres, cuatro y cinco inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: conducción de energía eléctrica que soporta: Acueducto de Agua Pluvial, Agua potable y Drenaje de agua de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, que goza; Voluntaria de paso de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad comunal, que goza y Servidumbre voluntaria de Acueducto de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua, la cual es de carácter voluntaria perpetua, irrevocable continua no aparente y de utilidad comunal. DOMINIO INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: VILMA LILY ORDOÑEZ DUARTE DE VASQUEZ por ciento sesenta y ocho mil quetzales, compró(aron) a la entidad PROYECTOS ESTRATEGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANÓNIMA, precio pagado esta finca.. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO UNO: VILMA LILY ORDOÑEZ DUARTE DE VASQUEZ propietario (a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, por ciento cuarenta y un mil quetzales que se pagará en un plazo ciento ochenta meses, contados a partir de la fecha del contrato y que vence el trece de junio del dos mil veinte. Interés once por ciento anual, tasa variable. La Cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero UNO. la entidad BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA, actúa en su calidad de Agente Financiero para administrar el crédito. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE EN LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO TRES MIL SETECIENTOS TREINTA QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses, mora, gastos y costas procésales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, mora, gastos y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central de fecha ocho de febrero de dos mil doce. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mil doce. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32776 13, 15, 20 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09006-2010-00720-Of.2º. El 29-03-2012, 11:00 hrs. Se rematará inmueble que comprende. derechos hereditarios de finca 177, folio 50, libro 3º. departamento Quetzaltenango y derechos posesorios de la ejecutada, ubicado en Diagonal 12, 8-43 zona 1, ciudad de Quetzaltenango y Callejón 16 “A’’ zona 1, ciudad de Quetzaltenango, extensión superficial: 810.00 Mts2. mide y colinda: NORTE: Estación 1 a la 2, 89 grados, 18 minutos, distancia 15.90 metros; Estación 2 a la 3, 62 grados, 56 minutos; distancia 960 metros; estación 3 a la 4, 0 Grados, 26 minutos, distancia 8.10 metros; colinda con Dorotea Argentina Villaseca Quixtan; estación 4,a la 5, 18 grados, 33 minutos, distancia 80 centímetros, estación 5 a la 6. 43 grados, 25 minutos, distancia 19.70 metros, estación 6 a la 7, 32 grados, 23 minutos, distancia 21 metros, colinda con Andrea Chojolán de Xicará; estación 7 a la 8, 51 grados, 11 minutos, distancia 4.80 metros, colinda con Roberta Chaclán; ORIENTE: Estación 8 a la 9, 34 grados, 19 minutos, distancia 11.70 metros colinda con Fidelia Sac; estación 9 a la 10, 45 grados, O minutos, distancia 0.40 centímetros; estación 11 a la 12, 17 grados, 04 minutos, distancia 3.40 metros; colinda con Catarino Coyoy; estación 12 a la 13, 21 grados, 48 minutos, distancia 5.60 metros, colinda con Callejón 16“A” zona 1; estación 13 a la 14, 35 grados, 27 minutos, distancia 4 metros; estación 14 a la 15, 50 grados, 26 minutos, distancia 4 metros; estación 15 a la 16, 46 grados, 58 minutos, distancia 4.30 metros, estación 16 a la 17, 60 grados, 43 minutos, distancia 4.80 metros; estación 17 a la 18, 65 grados, 26 minutos, distancia 11 metros; estación 18 a la 21, 15 grados, 42 minutos, distancia 16.99 metros, colinda con Silvia Johana Álvarez; SUR: Estación 21 a la 22, 84 grados, 16 minutos, distancia 33.50 metros, colinda con Josefa viuda de Villagrán; y PONIENTE: Estación 22 a la 1, 1 grado, 24 minutos, distancia 9.35 metros, colinda con Diagonal 12 zona 1. Ejecuta Silvia Johana Alvarez. Sin gravámenes. Sin cultivos. No constan más acreedores. Base Q 31,190.00 mas costas. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 22-02-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 32828 15, 19, 22 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2001-9952, Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble hipotecado siguiente: FINCA NUMERO SEIS MIL CUARENTA Y SEIS, FOLIO CUARENTA Y SEIS, DEL LIBRO TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en lote número setenta y ocho de la Lotificación denominada BRISAS DEL VALLE, sector tres doce calle, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: cinco
La Hora punto sesenta metros con lote setenta y cinco de la once calle, Sur: cinco punto sesenta metros con doce calle, Oriente: catorce punto cero cero metros con lote setenta y seis de la doce calle D, Poniente: catorce punto cero cero metros con lote ochenta de la doce calle. Proyectos Conjuntos, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 186, folio 187, Libro 1704 de Guatemala. Inscripción No.: 2. Téngase transcrita(s) la 2 y 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la municipalidad paso de agua, paso de toma de agua, conducción de energía eléctrica, paso que goza. Inscripción No.: 3. Esta finca soporta las limitaciones siguientes: DE USO: limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio en los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener máquinas, materias inflamables o explosivas, equipo, antenas ni animales y en general cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos con respeto al mismo. DE CONSTRUCCIÓN: limitado a una vivienda por lote residencial. No se puede construir segundo piso, ni construcción alguna sobre terraza ni paredes medianeras. INDIVISIÓN: limitado a no poder fraccionar, desmembrar o dividirse. Inscripción No.: 4. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que al lado oriente únicamente colinda y mide así: Oriente: 14.00 metros con lote 76 de la 12 calle, y no como se consignó con base en Escritura número 319, autorizada en esta ciudad a veinte de mayo de mil novecientos noventa y ocho por el Notario René Raúl Muñóz García. Inscripción No.: 5. El demandado por el precio de Q.97,900.00, compró a PROYECTOS CONJUNTOS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripciones: Nos.: 2, 3 y 4. Son las que motivan la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA MIL CUATROCIENTOS CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.90,405.51), de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto Primera de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de febrero del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 32840 13, 14, 15 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOSE ALBERTO ORELLANA CATALAN, guatemalteco y COLLEEN CARA LYONS de nacionalidad estadounidense, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, 27 de febrero del 2012. 14 calle A 10-37, Zona 1, Oficina 104. Licenciado: HECTOR ARDON LOPEZ, Abogado y Notario. Colegiado 8485. 32858 15 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó LUDVI ARCELÝ MEDRANO CRISTALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por LUDVY ARCELY MEDRANO CRISTALES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de marzo de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 32859 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32861
JUANA GRISELDA BARRIOS ALVAREZ solicita se cambie su nombre por el de ANA GRISELDA BARRIOS ALVAREZ Oposiciones en la 6ª avenida 0-60 zona 4 Torre II Oficina 603-A ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 8 de marzo 2012. ZAIDA JULIETA DEL CID GARCIA Abogada y Notaria. Colegiado 8764. 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 16 calle 0-10 zona 3, se presentó FRANCISCO CESAR MENDEZ PEREZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de FRANCISCO AUGUSTO MENDEZ PEREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de Marzo de 2012. Lic. OVIDIO EDUARDO FERNANDEZ MILIAN, NOTARIO. COLEGIADO Número: 4065, NIT: 618204-6. 32862 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIZABETH QUINTANILLA, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELIZABETH ESPERANZA QUINTANILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad capital. Guatemala 7 de marzo de 2012. Eddy Augusto Aguilar Muñoz, Abogado y Notario, Colegiado 6,410. 32866 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cain Gudiel Ruano, solicita cambio de nombre por el de Elías Gudiel Ruano. Interesados presentarse a esta notaria. Monjas, Jalapa, 9 de marzo de 2012. Sara Rebeca Recinos Castañeda, Abogada y Notaria, Colg. 9048. Calzada Edin Roberto Nova, Monjas, Jalapa. 32869 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 17
EDICTO DE MATRIMONIO Victor Manuel Méndez Gudiel, Estadounidense y Clemencia Guillermina Ruiz Espinoza, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal en 4ta. Calle “B” 2-05 zona 1 Jutiapa, departamento de Jutiapa. Jutiapa, 2 de marzo de 2012. Nerida Ixiomara Antonio Hernández. Notaria. Col. 7949. 32871 15 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01042-2011-00164 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE MARZO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la Finca rústica número OCHO MIL OCHENTA Y DOS, FOLIO OCHENTA Y DOS DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, consistente en lote número 22, Manzana 56 del Proyecto Villas del Quetzal ubicado en la aldea San José LO de Ortega de ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan sacatepequez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 325º, 44´, 40”, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con lote 7 de la manzana 56. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55º, 44´, 40”, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con lote 21 de la manzana 56. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 145º, 44´, 40”, con una distancia recta de 5.00 metros colindando con la sexta venida. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 235º, 44´, 40”, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con lote 23 de la manzana 56. Inscripción número 2. Tengase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su mandatario especial judicial con representación, para lograr el pago de CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q 46,333.35), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de marzo de dos mil doce.- JAIME RENE OROZCO LOPEZ, Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 32875 15, 22, 29 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuela Francisco Gaspar y/o Evelyn Manuela Francisco Gaspar solicita cambio de nombre definitiva por Evelyn Manuela Francisco Gaspar. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario. Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 09-03-12. 32876 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE REMATE C-59-10 Srio. JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO. Este juzgado señala audiencia de remate el diez de abril del año dos mil doce, a las diez horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado que consiste en: terreno ubicado en el lugar conocido como Chicuxtin, Municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, el cual carece inscripción registral, y matricula fiscal, y posee las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ciento treinta y cuatro metros, colindando con Coronado Álvarez, SUR: ciento cuarenta y ocho metros, colindando con Patrocinia Reyes, quebrada de por medio; ORIENTE: doscientos setenta y tres metros, colindando con Serbanda Dubon Zuñiga; PONIENTE: ciento cincuenta metros, colindando con Pedro Reyes Figueroa; el cual cuenta con un área superficial de: VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTIUNO PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. La presente ejecución es promovida por SELVYN GONZALO MOLINEROS ARDON, Mandatario Judicial con representación de la entidad FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, para obtener el pago de DIECISIETE MIL SETECIENTOS VEINTE QUETZALES, más intereses pactados, mora causada y costas procesales y sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia que cubran las bases del capital demandado. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del Juzgado del Municipio de Salamá, Baja Verapaz, veintinueve de febrero del dos mil doce. LIC. LUIS GUSTAVO MURGA LARA, JUEZ DE PAZ. CESAR CAYAX IXQUIAC, SECRETARIO. 32878 15, 22, 29 Mar./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Via de Apremio No. 136-2010 Of. 3º. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa del remate de bien inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número 288, folio 288 del libro 1E de Baja Verapaz, de naturaleza rustica, el inmueble se identifica como lote número 22, de la manzana G, de la Lotificación Viñas Santo Domingo, y se ubicada en Aldea Sibabaj del municipio de San Jerónimo del departamento de Baja Verapaz, con una extensión superficial de 105.00mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 7.00 metros y colinda con calle; SUR: 7.00 metros, con lote 2; ORIENTE: 15.00 metros y colinda con lote número 21; PONIENTE: 15.00 metros y colinda con lote 23. No tiene cultivos. Como gravamen único la hipoteca constituida a favor de la entidad ejecutante. El precio base para el remate es de Q.40,063.80 más intereses legales, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia del DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 32879 15, 22, 29 Mar. 2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 15 de marzo de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.719-2011-Of.1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta en la sede de éste Juzgado, del inmueble embargado de naturaleza urbana, ubicado en 3ª. A.v., número 7-19, interior B zona 8, Cobán del departamento de Alta Verapaz, cuyos derechos de propiedad se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número de finca 101, folio 101, del libro 61E de Alta Verapaz; según certificación de fecha veintiocho de noviembre del año dos mil once, la citada finca tiene una extensión actual de 132.6000 mts.2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: al NORTE: 13.00 mts. colinda con Alma Leticia Coc Reyes; al SUR: 13.00 mts. colinda con finca matriz con servidumbre de paso de un 1 mts. de ancho de por medio; al ORIENTE: 10.20 mts. colinda con Carlos Enrique Coc Reyes; al PONIENTE: 10.20 mts. colinda con Olga Marina Coc Reyes. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN de la Entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBÁN’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para lograr el pago de la suma de VEINTE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 20,964.74), más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que en el acto depositen el diez por ciento de sus ofertas. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 06 de marzo de 2012. 32880 15, 22, 28 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.717-2011-Of.1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta en la sede de éste Juzgado, del inmueble ubicado en el lugar denominado LOS TANQUEZ Cantón Las Casas, Cobán del departamento de Alta Verapaz, cuyos derechos de propiedad se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número de finca 2708, folio 208, del libro 106E, de Alta Verapaz; según certificación de fecha veintiocho de noviembre del año dos mil once, la citada finca tiene una extensión actual de 469.2880 mts.2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: al NORTE: 22.69 mts. colinda con finca matriz calle de por medio; al SUR: 24.25 mts colinda con Rogel Mez; al ORIENTE: 22.14 mts. colinda con Francisco Córdova; al PONIENTE: 21.52 mts. colinda con finca matriz, el relacionado inmueble carece siembras o cultivos de algún tipo. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por MANUEL ANTONIO FONCEA LAM, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN de la Entidad COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBÁN’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y SEIS MIL SESENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.46,068.48), más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que en el acto depositen el diez por ciento de sus ofertas. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 07 de marzo de 2012. 32881 15, 22, 28 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios Notariales contraerán Matrimonio Civil los Señores JULCIENE DE SIQUEIRA GOMES (Brasileira) y EDWIN BERNABÉ MICULAX XICAY (Guatemalteco) efectos de ley hago publicación, emplazando a quien conozca impedimento a comunicarlo a 1ra avenida 2-37 zona 2 Chimaltenango Chimaltenango 9 marzo del 2012, Licenciado CARLOS RAMIRO MAZARIEGOS MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 3448. 32882 15, 22 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Floralinda Juan Pedro, a solicitar cambio de nombre por el de Maricela Floralinda Basilio Pedro. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 07 de marzo de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 32884 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
32885
Hilda Sofia Davila Rueda, colombiana, y Juan Pablo Diaz Samayoa, guatemalteco, solicitan se autorice su matrimonio civil, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 8 de marzo de 2012. Juan Miguel Ordóñez Rubio, Abogado y Notario. 3c 9-69 z.2 Zacapa. Colegiado 10,485. 15 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32886
VICENTE ALONZO ESCOBAR GARCIA, solicita cambio de nombre de éste por el de VICENTE ALONSO ESCOBAR GARCIA. Formalizar oposición a 3ª. Avenida 3-33 zona 01 El Progreso, Jutiapa. El Progreso, Jutiapa 05 de marzo de 2012. LIC. SAUL HERRERA GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 5674. 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA MARGARITA GUILLEN GUILLEN, solicita del Notario, el cambio de su nombre por AURA MARGARITA GUILLEN DE SILVA, se conmina a los que se consideren perjudicados, que pueden formular su oposición. Av. Reforma 12-01, zona 10. Guatemala 9 de marzo de 2012.- COL.716. CARLOS H. ROSALES M., ABOGADO
Y NOTARIO. GUATEMALA, C.A. 32889
15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría NORMA ELIZABETH IXTOS MORALES, Solicitó. CAMBIO DE NOMBRE, por el de NORMA ELIZABETH MOTA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 2ª av. 1A-08 Zona 1. San Antonio, Suchitepéquez 8-03-2012. Licda. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO, Abogada y Notaria. Colegiado 14,643. 32891 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2011-00681 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 27/03/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 92,622, folio 132, del libro 273, del departamento de Huehuetenango, ubicada en el Carrizal de la jurisdicción municipal y departamento de Huehuetenango, con área superficial de 12,225.99 mts.2, mide y linda: NORTE: 125.40 mts., con Esteban Agustín y Victoriana Morales, en línea quebrada barranco de por medio. SUR: 67.71 mts., con Catalina Cifuentes Gómez, en línea recta. ORIENTE: 124.05 mts., con Andrés Cifuentes Gómez, en línea recta, por este rumbo queda una servidumbre de paso a favor de la compradora, que consiste en una calle de dos metros cincuenta centímetros de ancho, que conecta con un camino que atraviesa el resto del terreno del vendedor. PONIENTE: 141.28 mts., con Juan Cifuentes Villagran en línea recta, sirviendo de esquineros piedras sembradas. Base del remate Q.71,991.00, más intereses y costas judiciales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “La Esperanza Chiantleca, Responsabilidad Limitada”, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 08/03/2012. MARIO HECTOR LÓPEZ CALMO, SECRETARIO. 32892 15, 19, 23 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 6-70 zona 1 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento la señora: FLORINDA PEREZ RAMIREZ DE OROZCO, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo Wilder Deonías Orózco Perez por el de Donovan Neftalí Junior Orozco Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, veintisiete de febrero el año dos mil doce. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 32894 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Amilcar Zenaido De León Palencia, solicita cambiar su nombre por el de Amilcar Fabricio De León Palencia. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, uno de marzo de 2012. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 32896 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA: 9a. Avenida 13-39, zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó MIRTA CASTRO, quien comparece a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MIRZA CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 09 de marzo de 2012. Lic. Edwin Arturo Pacheco Barco. Notario. Colegiado No. 9,758. 32898 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. 01163-2011-00768 Of. 2º. Not. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS, folio TREINTA Y SEIS, libro SESENTA Y CUATRO “E DE ESCUINTLA. Finca urbana consistente en Lote número trece situado en el kilometro treinta y ocho carretera al Pacifico, ubicada en el municipio de Palín departamento de Escuintla, con una extensión de ciento cuarenta y cuatro punto siete mil ochocientos noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL ESTE: Con lote catorce del sector cuarenta y siete, de la estación cero a la uno azimut ciento sesenta y dos grados, veintidós minutos, treinta y siete segundos, distancia dieciséis punto cero cero cero metros; AL SUR: Colindando parcialmente con lote seis y lote siete del sector cuarenta y siete, de la estación uno a la dos azimut doscientos cincuenta y dos grados, veintidós minutos, treinta y siete segundos, distancia nueve punto cero cuarenta y nueve metros; AL OESTE: Con lote doce del sector cuarenta y siete, de la estación dos a la tres azimut trescientos cuarenta y dos grados, veintidós minutos, treinta y siete segundos, distancia dieciséis punto cero cero cero metros; AL NORTE: Con finca matriz, de la estación tres a la cero azimut setenta y dos grados, veintidós minutos, treinta y siete segundos, distancia nueve punto cero cuarenta y nueve metros. ANOTACIONES: No hay. LIMITACIONES: Inscripción numero dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de conducción de energía eléctrica. Inscripción número tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad y Administración de la Urbanización Las Victorias, Sociedad Anónima. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por HUGO ESTUARDO ASTURIAS VELEZ, através de su Mandataria General con Representación Licenciada Aura Ruth Vélez Argueta, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES en concepto de capital, mas intereses, mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran
AVISOS LEGALES los rubros relacionados. Guatemala seis de marzo de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32899 15, 22, 29 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO ABDIAS EDUARDO CASTILLO AVILA, Guatemalteco y NANCY MAGALI ZENTENO CRUZ, mexicana, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales se hace ésta publicación emplazando por 15 días para denunciar, quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. 1 calle 1 avenida zona 1 Flores Costa Cuca, Quetzaltenango, 9 de marzo del 2012. Licda. NANCY EVANURY GALINDO GRAMAJO. Abogada y Notaria. Col. 15139. 32902 15 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2007-09100 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: A) FINCA NÚMERO OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (8,889), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (389) DEL LIBRO CIENTO DIECIOCHO E (118E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Manzana E lote treinta y uno, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORESTE: siete punto cero cero metros con lote dos, manzana E; SURESTE: quince punto cero cero metros con lote treinta de la Lotificación; NOROESTE: quince punto cero cero metros con lote treinta y dos, manzana E; SUROESTE: siete punto cero cero metros con calle de la lotificación. Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de tubería subterránea, paso de tubería subterránea y de paso transcritas en la finca matriz. Número tres: La ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS OCHO Y NUEVE: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: LILIAM MARGOTT CALDERON CASTAÑEDA, para lograr el pago de la cantidad de OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES, (Q.85,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, siete de marzo del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 32904 15, 22, 29 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2010-02345 Of. y Not. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca 77421, folio 119 del libro 1150 de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en Manzana 10 lote 20 de la lotificación Centro Urbano San Francisco del Municipio de Mixco del departamento de Guatemala, con área de 327.2100 metros cuadrados y linda al NORTE: Segunda avenida por medio de una línea curva de seis metros, cincuenta centímetros y radio de quince metros formando ángulo de veinticuatro grados cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos; SUR: lote nueve y siete por medio de una recta de siete metros formando ángulos de ciento veinte grados, cincuenta y cinco minutos, treinta segundos con el lindero sureste y ciento once grados treinta y cuatro minutos, con el lindero oeste, ESTE: Lote diecinueve, por medio de una línea recta de veinte metros, novecientos setenta y siete milímetros, formando ángulo de noventa grados con el lindero sureste; SURESTE: Lotes diez y once por medio de una línea recta de dieciséis metros y oeste, lote veintiuno por medio de una línea recta de dieciséis metros y oeste, lote veintiuno por medio de una línea recta de veintitrés metros trescientos veintiocho milímetros. LIMITACIONES: 5 servidumbres de agua y de paso que goza; paso y acueducto que goza; paso y pared medianera que goza; y acueducto que soporta en su 2, 3, 4 y 5, inscripción octava, relativa a un fideicomiso; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: ordenada por esta Judicatura según resolución de fecha veinticinco de agosto del dos mil diez; Inscripción Letra B: ordenada por el Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución veinticinco de julio de 2011; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número 3 es la que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por LILIAM MARGOTT CALDERON CASTAÑEDA, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, la cual ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución; Inscripción número 4 la cual es promovida por LILIAM MARGOTT CALDERON CASTAÑEDA, para obtener el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, ocupando el segundo lugar. Para el remate se aceptarán las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE, Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, siete de marzo del dos mil doce. 32905 15, 22, 29 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2006-1209 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SEIS MIL OCHOCIENTOS QUINCE (6815), folio TRESCIENTOS QUINCE (315) libro DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO E (294 E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número diecinueve (19) manzana cuarenta y ocho (48), DE LA URBANIZACION RESIDENCIAL FUENTE DEL VALLE II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área actual de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.0000m2). Con
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... las siguientes medidas y Colindancias: NORTE: de la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de ochenta y seis grados (86º), nueve minutos (09), treinta segundos (30’’), con una distancia de dieciséis metros, colindando con EDITO, SOCIEDAD ANONIMA; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos , treinta segundos, con una distancia de seis metros, colindando con lote número treinta y ocho; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número dieciocho; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. Esta finca fue desmembrada para si misma de la finca ciento veintiocho, folio ciento veintiocho, libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES: DE PASO DE ACUEDUCTO SUBTERRANEO DE DRENAJES DE AGUAS NEGRAS Y PLUBIALES QUE SOPORTAN LAS FINCAS cinco mil setenta y dos (5072) y cinco mil setenta y tres (5073), FOLIOS setenta y dos (72) y setenta y tres (73) AMBAS DEL LIBRO ciento treinta y uno E (131 E) DE GUATEMALA; CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, CANALIZACION Y CONDUCCION DE LINEAS TELEFONICAS, CANALIZACION Y CONDUCCION DE CABLE PARA SEÑAL DE TELEVISIÓN POR CABLE, PASO DE AGUA POTABLE Y PLUBIAL, PASO DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS QUE SOPORTA LA FINCA cinco mil ciento treinta y tres (5133), FOLIO ciento treinta y tres (133), LIBRO ciento treinta y uno E (131E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO Y DOS: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.95,667.67), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario, Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 32907 15, 20, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, 2ª. Av. 2-77 Zona 2 de Chimaltenango, se presentó RAMON MONASTERIO SANTIZO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROMÁN MONASTERIO SANTIZO.- Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 09 de marzo de 2,012.- Lic. JULIO ALFREDO MERLOS JUAREZ, Abogado y Notario, colegiado No. 8,364.32908 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2007-3377 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil cuatrocientos cincuenta y ocho, folio cuatrocientos cincuenta y ocho, libro doscientos diecisiete E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote Trece Sector “K” identificado con la Nomenclatura municipal trece guión cuarenta y cinco, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de cero cincuenta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia cinco punto un mil metros, colindando con Finca Matriz. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento cuarenta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de catorce punto un mil quinientos metros, colindando con lote trece guión cuarenta y nueve. De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de doscientos treinta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de cinco punto un mil metros, colindando con diagonal uno. De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de trescientos veintidós grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de catorce punto un mil quinientos metros, colindando con lote trece guión cuarenta y tres. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine o tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios del Condominio EL FRUTAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero sí impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuen-
La Hora cia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los lotes Residenciales o fincas conformadas según el literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de: USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS en favor de la finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Esta servidumbre es limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio EL FRUTAL DOS, el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. B) por el hecho de formar parte del Condominio EL FRUTAL DOS y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley número ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO EL FRUTAL DOS ( área de garita, calles y áreas verdes). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el Condominio EL FRUTAL DOS, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros, sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros, sobre el resto del lote; adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización acompañando los planos respectivos, y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado, a la entidad desarrolladora, o en su defecto, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO EL FRUTAL DOS. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado del color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho de exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales destinadas para uso residencial del condominio, conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE PASO/CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el área de OCHO MIL OCHENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de distribución de áreas del CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las calles y avenidas del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye servidumbre de Paso/circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio El Frutal Dos, contenido en escritura publica quinientos dos, autorizada en esta ciudad el día catorce de noviembre del año en curso por el infrascrito notario. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, del libro doscientos cuatro E del departamento de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES serán los lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, para esta última, la presente servidumbre será de carácter gratuito. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Esta finca goza de una
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 19 SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye servidumbres de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o área de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento de conformidad a lo establecido en el reglamento de propiedad en condominio, administración y normas de convivencia del CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, contenido en escritura publica numero quinientos dos, autorizada en esta ciudad el día catorce de noviembre del año por el infrascrito notario. En consecuencia el PREDIO SIRVIENTE, será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad, bajo el número mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, del libro doscientos cuatro E del departamento de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES serán los lotes residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, para esta ultima, la presente servidumbre será de carácter gratuita. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza de las servidumbres de Área Verde, Reforestación, Recreación y paso a que se refiere la inscripción numero ocho de la finca mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, libro doscientos cuatro E de Guatemala, cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área únicamente se permitirán cultivos arbóreos y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento de conformidad a lo establecido en el Reglamento. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca queda SOMETIDA AL REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL DOS”, cuyos capítulos se detallan en la cláusula segunda del testimonio de la escritura número quinientos dos, autorizada en esta ciudad a catorce de noviembre de dos mil uno, por el notario Marco Roberto González Flores. HIPOTECAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA MIL CIENTO SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.140,106.84.), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, cinco de marzo de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 32911 15, 20, 23 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO JOSÉ ÁNGEL ESTRADA PALACIOS, guatemalteco, y ELIZABETH DEL CARMEN TREJO (único apellido), salvadoreña, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace publicación. Licda. ASTRID FABIOLA FUENTES MAZARIEGOS, Abogada y Notaria. Col. 15,579. 6ª. Calle 10-46, zona 4, San Marcos. San Marcos, 6 de marzo de 2012. 32834 15 Mar. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Albaro Leonel Gálvez Mejía, de nacionalidad guatemalteca, contraerá matrimonio civil ante mis oficios notariales con: Sandra Elizabeth Rios Villatoro, de Nacionalidad Salvadoreña, emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Efectos Legales hago la presente. Lic. Carlos Augusto Méndez Bautista. Abogado y Notario. Oficina. 7ª. Av. 3-40 zona 2. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Teléfono 77602259. Col.12730. 32893 15 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica Profesional ubicada en la sexta calle, seis guión cincuenta y cinco, zona uno, de la ciudad de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, se presentó el señor LUIS ALFREDO PÉREZ RAMÍREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GERMÁN ARMANDO PÉREZ RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de febrero del año 2012. Lic. EMANUEL DE JESÚS GONZÁLEZ MIRANDA. Notario. Colegiado No. 14,014. 32895 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mayra Esperanza Del Cid Maldonado, solicita cambio de nombre por el de Nancy Belem Del Cid Maldonado. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 27 de febrero 2012. Abogado y Notario Col. 12649. 5ª. Calle 5-14, zona 1. Tel. 42174479. Lic. Francisco Arturo Fuentes Méndez. Abogado Y Notario. 32897 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
Página 20/Guatemala, 15 de marzo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ra. Calle, 5-11, zona 1, barrio La Democracia, se presentaron el señor YSRAEL ANÍBAL ARANA MARROQUIN, la señora LEYDY MARILIN ESQUIVEL NAVAS DE ARANA, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: ISRAEL ALEJANDRO ARANA ESQUIVEL, por el de CRISTIAN ALEXANDER ARANA ESQUIVEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 5 de marzo de 2012. Lic. WALTER OTTONIEL DUARTE VALDEZ. Notario. Colegiado No. 15,222. 32900 15, 27 Mar., 11 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 8 de marzo del 2012 acudió a mi sede notarial Avilio de Jesús Junay a solicitarme su cambio de nombre por el de Avilio de Jesús Marroquin Junay. Oposiciones presentarse a tercera avenida dos guión cincuenta y cuatro “B” zona dos, Chimaltenango; oficina 201. Notario Edgar Geovany López Muñoz colegiado 14,688, teléfono 42097707. 32906 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32912
Ante mi ARÍSTIDES MARCOLFO VÁSQUEZ HIDALGO, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de ARÍSTIDES MARGOLFO VÁSQUEZ HIDALGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z. 2. Poptún, Petén, 5 de marzo de 2012. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32930
Tomás Canil Jerónimo, solicita cambio de su nombre por el de Estuardo Tomás Canil Jerónimo, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 8 de marzo del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Josefa Tecum Cúmez, solicita cambio de nombre de su menor hijo Danger Manuel Morales Tecum, por el de Manuel Romeo Gersaín Morales Tecum, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 6 de marzo del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 32931 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HEBERILDA JORDÁN LÓPEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EVERILDA JORDÁN LÓPEZ, formalizar oposición en Av. Reforma 12.01, Ed. Reforma Montufar Torre A nivel 12 of. 1206 zona 10, Guatemala. Guatemala, 7/03/2012. Licda. Helen Elizabeth Meléndez Santos. Notaria. Col. 11, 604. 32956 15, 29 Mar., 13 Abr. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-00233 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil trescientos sesenta y nueve, folio trescientos sesenta y nueve, libro doscientos diecisiete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote Cuatro, sector “G’’, identificado con la nomenclatura municipal catorce guión treinta y cinco del Proyecto Inmobiliario “Condominio El Frutal Dos”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto observado dos: un azimut de cero cincuenta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de cinco punto un mil metros, colindando con lote trece guión noventa y seis. De la estación dos al punto observado tres: un azimut de ciento cuarenta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de catorce punto un mil quinientos metros, colindando con lote catorce guión cuarenta y uno. De la estación tres al punto observado cuatro: un azimut de doscientos treinta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de cinco punto un mil metros, colindando con diagonal tres. De la estación cuatro al punto observado uno: un azimut de trescientos veintidós grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de catorce punto un mil quinientos metros, colindando con lote catorce guión veintinueve. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Constituida sobre esta finca servidumbre de: AREA VERDE Y VISTA a favor de la finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. El área de la referida servidumbre estará definida con el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio EL FRUTAL DOS, que se protocoliza en la presente escritura publica, el objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y tercer nivel de la casa, que afecte la libre vista y vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta
La Hora centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine o tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios del Condominio EL FRUTAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los lotes Residenciales o fincas conformadas según el literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de: USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS en favor de la finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Esta servidumbre es limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio EL FRUTAL DOS, el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. B) por el hecho de formar parte del Condominio EL FRUTAL DOS y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley número ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO EL FRUTAL DOS (área de garita, calles y áreas verdes). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el Condominio EL FRUTAL DOS, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros, sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros, sobre el resto del lote; adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización acompañando los planos respectivos, y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado, a la entidad desarrolladora, o en su defecto, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO EL FRUTAL DOS. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado del color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho de exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales destinadas para uso residencial del condominio, conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE PASO/ CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el área de OCHO MIL OCHENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de distribución de áreas del CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las calles y avenidas del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye servidumbre de Paso/circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza
AVISOS LEGALES (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio El Frutal Dos, contenido en escritura publica quinientos dos, autorizada en esta ciudad el día catorce de noviembre del año en curso por el infrascrito notario. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, del libro doscientos cuatro E del departamento de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES serán los lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, para esta última, la presente servidumbre será de carácter gratuito. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Esta finca goza de una SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye servidumbres de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o área de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento de conformidad a lo establecido en el reglamento de propiedad en condominio, administración y normas de convivencia del CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, contenido en escritura publica numero quinientos dos, autorizada en esta ciudad el día catorce de noviembre del año en curso, por el infrascrito notario. En consecuencia el PREDIO SIRVIENTE, será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad, bajo el número mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, del libro doscientos cuatro E del departamento de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES serán los lotes residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, para esta ultima, la presente servidumbre será de carácter gratuita. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza de las servidumbres de Área Verde, Reforestación, Recreación y paso a que se refiere la inscripción numero ocho de la finca un mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, libro doscientos cuatro E de Guatemala, cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predio Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área únicamente se permitirán cultivos arbóreos y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento de conformidad a lo establecido en el Reglamento. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca queda SOMETIDA AL REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL DOS”, cuyos capítulos se detallan en la cláusula segunda del testimonio de la escritura número quinientos dos, autorizada en esta ciudad a catorce de noviembre de dos mil uno, por el notario Marco Roberto González Flores. HIPOTECAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de OCHENTA MIL QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.80,574.60.), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, seis de marzo de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 32910 15, 20, 23 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE CARLOS RÍOS HERNÁNDEZ y HEIDY CARINA URRUTIA SAGASTUME solicitan cambio de nombre de su hija FATIMA RÍOS URRUTIA por el de VALENTINA RÍOS URRUTIA. Se puede formular oposición en 4ta. Calle “B” 2-05 zona 1 Jutiapa. Jutiapa 8 de marzo de 2012. Licda. Nèrida Ixiomara Antonio Hernández, Abogada y Notaria, Colegiada 7949. 32870 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Leonel Pascual Lucas, a solicitar cambio de nombre por el de Leonel Maudilio León Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 07 de marzo de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 32883 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en 1ª.c.4-61 Z.2, El Progreso, Jutiapa se presentó MARVIN MANRIQUEZ ESQUIVEL CONTRERAS, solicita su cambio de nombre, por el de MARVIN ENRIQUEZ ESQUIVEL CONTRERAS. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. 8/03/2012. Edgar Rudy Rodríguez Gudiel. Notario. COL. 5081. 32887 15, 29 Mar., 13 Abr./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 049-2012 Oficial 2º. El señor JORGE ELISEO LOPEZ FLORES, sigue el juicio antes identificado señalándose la audiencia del día VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para llevar a cabo el REMATE de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 21
la Zona Central de la Ciudad de Guatemala bajo el número VEINTIDOS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS (22542), folio DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241), del libro DOSCIENTOS TRES (203) de CHIMALTENANGO, consistente en finca rustica, ubicada en el Municipio de Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (5,284 Mts2), comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 72.69 Mts. con Marcelino Buch; SUR: 72.69 Mts. con Lorenzo Par Rabinal; ESTE: 72.69 Mts. con Aparicio
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de CONDOMINIO TORINO, SOCIEDAD ANONIMA convoca a sus socios accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se llevará a cabo el día jueves 29 de Marzo del año en curso en la sede social ubicada en la 17 avenida 19-70, zona 10, Edificio Torino, Oficina 1409, ciudad de Guatemala, a las 18:00 horas. Podrán únicamente asistir a la Asamblea los titulares de las acciones. El socio que no pueda asistir podrá hacerse representar por otra persona provista de carta poder con firma legalizada por Notario. En caso de no haber quórum a la hora señalada, esta se celebrará el mismo día media hora más tarde en el mismo lugar con los socios presentes.
32770
Secretaría de Consejo de Administración “Condominio Torino, Sociedad Anónima’’ Guatemala, 08 de Marzo 2012
Coz; PONIENTE: 72.69, con Adrián Tunamut, carretera Interamericana de por medio, en dicho inmueble se encuentran construidos dos locales grandes que funcionan como Restaurante denominado KAK-IK, fijándose como base para el remate el monto de CIENTO VEINTE MIL QUETZALES (Q. 120,000.00), y para los efectos se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, 6 de Marzo del 2012. MARVIN SERECH ICU. Secretario. 32890 15, 22, 28 Mar./2012
LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONDOMINIO “CENTRO COMERCIAL LA QUINTA”, CONVOCA a la Asamblea Anual Ordinaria de Condómines que se celebrará el día martes VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las 14:00 horas en el local 106 del Centro Comercial La Quinta, ubicado en la Calzada San Juan 13-90, zona 7. Para participar deberá acreditarse la calidad de Propietario, acreditando tal derecho en la Administración del Centro Comercial, quienes podrán comparecer por medio de representantes con una carta poder autenticada por lo menos con 24 horas de anticipación a la fecha de la Asamblea. En caso de falta de quórum la Asamblea se celebrará el mismo día, media hora después en el mismo lugar con la concurrencia de los que se encuentren presentes. Guatemala, marzo del año 2012.
15 Mar./2012
32949
Junta Directiva
15 Mar. 2012
CONVOCATORIA
EDICTO El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, con base en lo solicitado por la entidad “UNION BURSATIL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, informa que mediante Resolución No. 06/2012 de fecha 06 de marzo del 2012, se ordenó la su inscripción como Agente de Bolsa de la Bolsa de Valores Nacional, S.A.; II’’. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; a partir de la presente fecha, dicha entidad quedo inscrita en el sistema registral, correspondiéndole el código 010201045. En cumplimiento del articulo 16 inciso i) del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; por lo que para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.---------------------------------Para obtener mayor información sobre el Agente de Bolsa “UNION BURSATIL, S.A.’’, pueden consultar los siguientes sitios; www.rmvm.gob.gt, www.bvnsa.com.gt Guatemala, 06 de marzo del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
El Consejo de Administración de Aromas, Perfumes, Aceites Esenciales y Sabores, S.A. – APAESA – Convoca a: Asamblea General Ordinaria de Accionistas
Que se llevará a cabo el día martes 27 de marzo del año en curso a las 10:00 horas en las instalaciones de la Empresa ubicada en la 3ª. calle 1-21 zona 2 San José Villa Nueva. De no contarse con el quórum requerido a la hora indicada, la Asamblea se realizará con el número de accionistas presentes, el mismo día, una hora después y en el lugar indicado anteriormente. Guatemala, marzo de 2012
32873
15 Mar./2012
32927
15 Mar./2012
Página 22/Guatemala, 15 de marzo de 2012
La Hora
Cultura
La Enciclopedia Británica dejará de tener versión impresa La Enciclopedia Británica dejará de aparecer en versión impresa, pero seguirá publicándose en versión digital, informó el martes su editorial Encyclopaedia Britannica Inc. La compañía con sede en Chicago dijo que la obra no aparecerá en forma impresa por primera vez en 244 años.
ARTE: Se inaugura exposición “Reflejos” en Die Augen
Acuarela abstracta de Sandra Bird Hoy, a las 18:30 horas, en Galería Die Augen (6ª. avenida 4-61 zona 10, quinto nivel) se inaugura la exposición “Reflejos”, acuarela abstracta de Sandra Bird, la cual estará en exhibición hasta el 29 de marzo, de martes a viernes entre 10:00 y 17:00 horas, y sábados de 10:00 a 12:00 horas.
FOTOGRAFÍA Hoy, a las 17:00 horas, en Teatro La Cúpula (7ª. avenida y 13 calle esquina zona 9) se presenta el libro “Bajo el mismo cielo”, fotografía documental de Daniele Volpe en la comunidad de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos. Entrada libre. PRESENTACIÓN Hoy, a las 18:30 horas, en Librería Sophos (4ª. avenida y 12 calle esquina zona 10, Plaza Fontabella, segundo nivel) se presenta el libro “En primera persona” del artista Luis Díaz, con comentarios de Mario Roberto Morales y Roberto Cabrera. Entrada libre.
POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt
“Siempre he pensado que aparte de poseer un cuerpo formado por carne y huesos dentro de nosotros hay algo mágico que se llama alma... Y mi colección reflejos no es más que la expresión de mi alma a través de una pintura”, comentó la artista, con ocasión de esta muestra. Además de su pasión por la acuarela abstracta, Sandra Bird trabaja diferentes técnicas, las cuales incluye: óleo, acrílico, acrílico texturizado, pintura abstracta con tinta china y técnica mixta. Ha participado en diferentes exhibiciones colectivas, en Galería Sol del Río (1997), en el desaparecido Bancafe (2005), en la Botegga dell Arte del Instituto Italiano de Cultura (2008-2009) y en Pradera Concepción (2009).
AGENDA CULTURAL
EXPOSICIÓN Hoy, a las 19:00 horas, en CAOS, galería y taller (17 calle “A” 9-15 zona 10), se inaugura la exposición “A Day in the Life” con pintura reciente de Isaac, Nelson y Samuel Escobar. Entrada libre. FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: CORTESÍA
FOTO LA HORA: CORTESÍA
“Reflejos” es el tema de la exposición de Bird.
Sandra Bird ha participado en varias exposiciones colectivas, y ahora se presenta en una muestra individual en Die Augen.
Luis Díaz presentará hoy en Sophos su libro.
Cine
Posponen entrega de los Ariel por falta de recursos Por BERENICE BAUTISTA MEXICO / Agencia AP
El presidente de la Academia Mexicana de Cine, Carlos Carrera, informó que la 54a entrega anual de los premios Ariel se pospondrá por falta de recursos en la organización. “No está en quiebra, es un problema administrativo”, dijo Carrera el miércoles en entrevista telefónica con la AP. La academia informó la víspera que la entrega del premio, equivalente mexicano del Oscar y que suele celebrarse en mayo, se pospuso para el 2 de junio. Los nominados, que por lo general se anuncian en marzo, serán dados a conocer en abril. Carrera explicó que la organización tiene un presupuesto asignado, pero las autoridades todavía no han definido si será otorgado por medio del Consejo Nacional Para las Artes o el Instituto Mexicano de Cinematografía. “Siguen en juntas para ver como
se resuelve esa situación y mientras siguen en juntas, teníamos como fecha original el 23 de marzo y decidimos pasarla al 2 de junio haya o no haya recursos”, dijo Carrera. “En este caso tendríamos que haber contado con los recursos mucho antes, porque tampoco se organiza en un par de meses, es un proceso muy largo. Mandar a hacer las estatuillas se lleva dos meses por ejemplo”, agregó. Según el presidente, lo paradójico de la situación es que el presupuesto existe y es mayor a otros años pero no ha aparecido. Los problemas económicos de la Academia no sólo afectan la entrega de premios sino que han impedido que los integrantes de su personal reciban su salario. “La situación es crítica y no se les ha pagado en dos meses y medio. No se puede operar en sus oficinas”, dijo a la AP la secretaria técnica de la Academia, Silvia Gil. Agregó que la página de internet de la institución también se ha
visto afectada, al igual que otros servicios que presta la Academia para el cine mexicano. Carrera reconoció que los trabajadores de la Academia enfrentan el retrasos en sus pagos desde hace años. “A lo largo de los últimos 12 años ha sido un poco una constante, siempre nos aguantan (perdonan) un par de meses, siempre ha habido un punto en el que los dineros oficiales llegan más tarde”, dijo. Explicó que se está realizando el proceso de selección de películas y en abril se decidirán las nominaciones. A pesar de la dura situación por la que pasa la Academia, Carrera no considera terminar su presidencia de forma anticipada. “Mi periodo dura dos años, concluye en agosto, en agosto hay elecciones nuevas y será normalmente. La idea es dejar todo estructurado y realizado para que no vuelva a repetirse una situación como la presente”, dijo.
FOTO LA HORA: Alexandre Meneghini
Carlos Carrera, cineasta mexicano y director de los Premios Ariel.
gente y farándula
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 23
Charlize Theron adopta un bebé llamado Jackson
C NUEVA YORK Agencia AP
harlize Theron se convirtió en mamá por adopción. La actriz es la “orgullosa madre de un bebé varón saludable, llamado Jackson”, dijo ayer el publicista de Theron en un comunicado a The Associated Press. No se proporcionaron otros detalles sobre la adopción que realizó la actriz sudafricana. Se trata del primer hijo de Theron, de 36 años, quien ganó un Oscar por su interpretación de la asesina en serie Aileen Wuornos en la cinta “Monster” de 2003. Theron también fue nominada a un premio de la Academia en 2005 por “North Country”.
Lohan: Es mentira que casi atropellé a un hombre LOS ÁNGELES Agencia AP
L
indsay Lohan dijo ayer que las acusaciones sobre que su auto rozó la rodilla de un hombre fuera de un club nocturno de Hollywood son una “mentira total”. Lohan habló directamente a sus tres millones de seguidores en Twitter para responder ante su más reciente problema relacionado con un auto. “Es una mentira total. He estado en mi servicio comunitario”, escribió en su cuenta oficial la estrella de “Mean Girls” y actual conductora de “Saturday Night Live”. “Esas acusaciones falsas son absurdas”. De acuerdo con la Policía el Porsche negro de Lohan quedó rodeado de paparazzi fuera del club nocturno alrededor de las 12:30 a.m. dayer. El hombre le dijo a los Policías que el auto deportivo de la actriz le rozó la rodilla fuera del club. Lohan se alejó en el auto y la Policía no levantó ningún reporte porque el hombre, un empleado del bar Hookah Lounge cercano al club, no resultó herido, dijo el sargento de la Policía de Los Angeles Mark Ro. La estrella de cine de 25 años estaba tratando de
dar vuelta en “u’’ fuera del club Wilcox Avenue. “Había poco espacio”, dijo el sargento, quien agregó que Lohan podría haberle dado un golpe al auto del empleado del salón cuando estaba estacionado, pero que el vehículo no resultó dañado. “Salió y dijo: ‘No le peguen a mi auto’” dijo Ro. “Ella estaba haciendo una vuelta en ‘u’ deteniéndose en varios puntos y los fotógrafos estaban en su camino”. El sargento dijo que desconocía quién llamó a la Policía, pero Lohan se había retirado hacía mucho cuando los oficiales llegaron. “No hicimos un reporte
por que se hubiera dado a la fuga tras el golpe”, dijo Ro. “No salimos a buscarla”. El sitio de celebridades TMZ.com fue el primero en reportar el incidente. Lohan y su publicista Steve Honig dijeron que la actriz estaba tratando de llegar a la fiesta de cumpleaños de un amigo, pero que dio la vuelta cuando la comenzaron a perseguir los fotógrafos y que nunca se bajó de su auto. “Estaba tratando de felicitar a un amigo por su cumpleaños, pero ni siquiera lo pude hacer porque estaba asustada por todos los paparazzi”, dijo Lohan en Twitter.
Mujer acusa a Brandon Marshall de golpearla NUEVA YORK
U Agencia AP
na mujer acusó al estelar jugador de la NFL Brandon Marshall de pegarle un puñetazo en la cara, dijo la Policía de Nueva York. La mujer alega que el incidente ocurrió a las 3:50 a.m. del domingo afuera del club nocturno Marquee, en el barrio Chelsea de Manhattan. La Policía investiga una denuncia que la presunta víctima presentó el lunes por la tarde. El wide receiver no ha sido acusado. Marshall fue canjeado el martes de los Dolphins
de Miami a los Bears de Chicago. Su abogado no respondió de inmediato una llamada en busca de comentarios ayer. El año pasado, la esposa de Marshall fue arrestada luego que el receptor fue
apuñalado en el abdomen durante una pelea doméstica. Los cargos luego fueron desestimados. En el 2007 Marshall estuvo involucrado en una pelea en Denver que llevó al asesinato de Darrent Williams de los Broncos.
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
9
3
Nivel de dificultad: fácil
9 5 3 1 8 3 5 8 7
2 4
2 3
4
5 8 1
t r n d b
l s p c p t b c l l
n e o e e e a a i a
e u u e a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
7 9 6 8 1 6 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: nunca
tcroái tlruos bdjoae ncclió bhroee
á r t i c o l u s t r o d e b a j o c i c l ó n h e b r e o
Pensamiento* Se aprende más en la derrota que en la victoria.
La Hora
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 25
Contrato por 8 años
Djokovic avanza a cuartos de final El primer preclasificado Novak Djokovic y el 3ro Roger Federer necesitaron tres sets en sus respectivos partidos para avanzar a cuartos de final del Abierto de Indian Wells ayer, en tanto la número uno Victoria Azarenka venció en sets corridos entre las mujeres y conservó su invicto en lo que va de la temporada.
Fórmula 1
Alonso: Ferrari puede ser candidato al título
FOTO LA HORA: AP Rob Griffith
Fernando Alonso, piloto de Ferrari.
Fernando Alonso afirmó hoy que Ferrari espera pelear por el título de la Fórmula Uno esta temporada, aunque reconoció que la escudería italiana posiblemente tendrá problemas el fin de semana en el Gran Premio de Australia que ponche en marcha la campaña. Por CHRIS LINES MELBOURNE / Agencia AP
Alonso dijo que el vehículo de este año aún no es un producto terminado, y que el equipo está detrás del nivel de Red Bull y McLaren en términos de desarrollo. Sin embargo, el piloto español señaló que los seguidores de Ferrari no deben tirar la toalla. “No somos 100% perfectos, este vehículo puede dar más, y esperemos que llegue pronto”, dijo Alonso. “Todos los miembros del equipo están muy, muy motivados para este campeonato, muy ambiciosos”. “Quizá no seamos tan rápidos como otros equipos en esta competencia, pero queremos ser los campeones en noviembre”,
agregó. “Esto es como el Tour de Francia. Hay 20 etapas y este es el prólogo, la contrarreloj”. Cuando Alonso se fue de Renault a Ferrari, fue con la expectativa de unirse a un equipo dominante, pero luego de un 2010 competitivo en el que llegó a la última carrera aún con posibilidades del título, el equipo bajó de ritmo en 2011. El año pasado, el equipo no fue competitivo desde el inicio y apenas ganó una carrera en la temporada. Alonso no necesita recordar los problemas en las primeras etapas de la temporada y dijo: “Estoy acostumbrado a arranques difíciles de temporada, desgraciadamente”. El anticipado inicio lento de Ferrari esta temporada es el resultado de una revisión total del decepcionante auto de 2011, mientras que los equipos de Red Bull y McLaren se dieron el lujo de hacer ajustes relativamente menores a sus excelentes bólidos desde el final de la temporada pasada. “Seis días de prueba no son suficientes para cambiar de negro a blanco”, dijo Alonso. “No es una continuación del auto del año pasado, por lo que necesitamos más tiempo que otros equipos para maximizar el auto. Ya veremos qué tan competitivos estamos al correr por la preclasificación aquí en Melbourne, Malasia y China”. “Ferrari ganará carreras, tarde o temprano. No importa si arrancamos lento esta temporada, eso es lo bueno de Ferrari”. El favorito para ganar el domingo, y en toda la temporada, es Sebastian Vettel, quien busca su tercer campeonato mundial consecutivo en su Red Bull. El argentino Juan Manuel Fangio y Michael Schumacher son los únicos pilotos que han conquistado el título en tres años al hilo. “La meta es ganar el campeonato”, declaró Vettel el jueves. “No importa si es el tercero, aunque sería agradable”. Vettel y su compañero Mark Webber afirmaron que en Australia no se sabrá la verdadera calidad de los equipos.
Calvin Johnson se convirtió en el wide receiver mejor pagado en la NFL, tras firmar un contrato con los Liones de Detroit por ocho años y 132 millones de dólares. Johnson, quien ha jugado cinco temporadas en la NFL, tiene 45 touchdowns desde 2008, la mayor cifra en la liga. En 2007, firmó un acuerdo por seis años y hasta 64 millones tras ser seleccionado por Detroit con el segundo turno del draft, pero la extensión entra en efecto de inmediato. “Ahora estoy cómodo aquí”, comentó el miércoles el jugador de 26 años. “Al principio, no lo estaba, pero después de cinco años, rodeado por esta gente en Detroit, por mis compañeros y por la ciudad, ya me acostumbré”.
FUTBOL
Eric Abidal recibirá un trasplante de hígado El zaguero del Barcelona, Eric Abidal, se someterá a un trasplante de hígado en las próximas semanas, informó el club hoy.
FOTO LA HORA: AP Paul White
Eric Abidal, lateral izquierdo del FC Barcelona, será de nuevo intervenido para continuar su tratamiento por problemas hepáticos.
BARCELONA Agencia AP
“El trasplante era una opción ya indicada desde el inicio de su tratamiento hace un año”, señaló el Barsa en un comunicado. “Por expreso deseo del jugador, el club solicita el máximo respeto al derecho a su privacidad y confidencialidad”. A Abidal le extirparon un tumor hepático el 17 de marzo pasado. El jugador de la selección francesa, de 32 años, disputó meses después la final de la Liga de Campeones en la que el Barsa se impuso al Manchester United en Wembley. En un homenaje del equipo, Abidal fue escogido para alzar el trofeo, cuarto para el club. Abidal ha sido titular con el Barsa desde que llegó del Lyon en 2007, anotando un gol en 177 partidos y ayudando a los campeones españoles a ganar 13 trofeos en ese período. En enero firmó una extensión de contrato por un año. “Estamos seguros de que saldrá de ésto. Le daremos toda la fuerza que tenemos, y estaremos a su lado y al de su familia. Estoy convencido de que pronto volverá a estar bien”, expresó el capitán del Barcelona, Carles Puyol. “Cuando lo ves, es él quien nos anima a nosotros. Es muy fuerte, lo demostró la temporada pasada y lo volverá a demostrar”, agregó. Abidal fue uno de los jugadores que Barcelona esperaba tener de regreso para su encuentro de liga contra Sevilla el fin de semana. No estaba claro de inmediato si el defensa va a participar. Abidal sufrió una lesión en la ingle hace dos semanas, jugando por Francia en un amistoso, y ahora está en duda su participación en la Eurocopa. “Hay cosas en la vida que son mucho más importantes que el fútbol. Tenemos que pensar en él y en su salud”, comentó el zaguero de la selección francesa Philippe Mexes a radio RMC. “Espero que todo salga bien y que pueda estar con nosotros en la Euro”.
Página 26/Guatemala, 15 de marzo de 2012
La Hora
NFL: Titans se suman a equipos interesados
Se reúnen con P. Manning Un grupo de dirigentes de los Titans de Tenesí regresó a Nashville con Peyton Manning para reunirse con el cotizado agente libre. Por TERESA M. WALKER NASHVILLE / Agencia AP
El entrenador Mike Munchack, el gerente general Ruston Webster y el jefe de operaciones Mike Reinfeldt aterrizaron ayer por la tarde en Nashville tras volar al aeropuerto de Raleigh-Durham para recoger al quarterback. Luego se trasladaron a las instalaciones del equipo, donde los Titans tratarán de convencer a Manning para que fiche con Tenesí. El dueño del equipo, Bud Adams, le dijo el martes a la estación WSMV-TV que los dirigentes se pasarían el día con Manning. Manning ha estado recientemente en Raleigh-Durham entrenándose en las instalaciones de la universidad Duke. El entrenador de los Blue Devils, David Cutcliffe, fue su coordinador ofensivo en la Universidad de Tenesí. Adams ha dicho que hará todo lo posible por contratar a Manning, al que considera como una pieza esencial para ganar un título de la NFL. Los Titans tienen al veterano quarterback Matt Hasselbeck, al que le restan dos años en el contrato que firmó en julio, y eligieron a Jake Locker con el octavo turno en el draft de 2011. Denver, Arizona y Miami son los otros equipos que se han reunido con Manning. Se informó que el quarterback visitó a los Dolphins el lunes en Indianápolis. Cutcliffe se negó a responder a las preguntas sobre Manning des-
FOTO LA HORA: AP Bill Waugh
Peyton Manning, durante un jugo contra los Titanes de Tenesí, equipo que visitó porque podrían estar interesados en contratarlo.
pués del entrenamiento de los Blue Devils. Sin embargo, cuando se le preguntó si sus jugadores estaban manejando bien la distracción con los nuevos rostros de alrededor, el entrenador se rió y le dijo a los periodistas “ustedes encuentran la forma, ¿no es así?” para abordar el tema de Manning. Indicó que tener a Manning en las instalaciones del equipo no fue un problema. “Para ellos (los jugadores de Duke) siempre es alentador y di-
vertido. Es la única verdad”, dijo Cutcliffe sobre la presencia de quarterback en las instalaciones de la universidad. “Sin embargo, ellos han hecho un gran trabajo permitiendo que cualquiera que esté aquí entrene, hacen lo que deben hacer y trabajan alrededor de ellos”. “Pienso que siempre es bueno tener ejemplos y ver el tipo de trabajo ético que implica tener éxito en este deporte”.
Deportes
NBA
Vapulean a los Blazers Es posible que Carmelo Anthony y los Knicks de Nueva York nunca se hubieran acomodado bajo la dirección de Mike D’Antoni. Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP
Ahora que el entrenador se fue, por fin lograron el juego ofensivo que habían buscado. Amare Stoudemire conectó sus siete lanzamientos en la primera mitad, Carmelo Anthony asistió y tiró bien y los Knicks se sacudieron la sorpresiva salida de su entrenador ayer con una paliza de 121-79 a los Trail Blazers de Portland, con la que además, salieron de seis derrotas consecutivas. Anthony estaba en casa descansando cuando surgió la noticia de que D’Antoni había dimitido. Horas después, Anthony y los Knicks por fin despertaron. “En las circunstancias, salimos a jugar, dejamos todo a un lado, jugamos basquetbol esta noche y nos divertimos”, dijo Anthony. “No nos habíamos divertido de esta manera en mucho tiempo, y esta noche fue una buena manera de jugar y conseguir esta victoria”. Anthony, quien ayer había negado antes que quisiera ser transferido o que tuviera fricciones con D’Antoni, tuvo 16 puntos al encestar seis de 12 lanzamientos y empató su mejor registro de la campaña con siete asistencias. Stoudemire finalizó con 17 puntos y conectó ocho de 10 tiros de campo. Ambos astros vieron el último cuarto en la banca mientras los Knicks acumulaban su puntuación más alta en la temporada. D’Antoni decidió dimitir el miércoles en una medida que impactó a sus jefes. Pero los Knicks entregaron una actuación formidable y ofrecieron una buena imitación de su ofensiva en el primer partido bajo la dirección del entrenador interino, Mike Woodson. Nueva York logró 23 puntos de JR Smith y 20 de Steve Novak,
FOTO LA HORA: AP Frank Franklin II
Amare Stoudemire (I) intenta anotar ante la marca de Gerald Wallace.
además de conseguir su mayor número de triples en la temporada con 19, uno menos que el récord de la organización. “Cuando los miras a los ojos después de que algo como esto ha ocurrido, sabes, te preguntas como entrenador si están mentalmente allí”, dijo Woodson. “Y yo sólo les dije que respiraran profundamente, se relajaran, dejaran pasar las cosas y se divirtiera jugando basquetbol como creo que pueden hacerlo, y creo que respondieron”. Los Knicks habían descendido en la tabla y empatado en el octavo lugar en la Conferencia Este hasta que lograron súbitamente el tipo de esfuerzo que era de esperarse en un equipo que, según D’Antoni, tenía la destreza suficiente para competir por el campeonato. LaMarcus Aldridge y Gerald Wallace anotaron cada uno 15 puntos para los Trail Blazers, que fueron apabullados por segunda noche en fila y perdieron por cuarta vez en cinco partidos. Por su parte, el pivote argentino Luis Scola y los Rockets de Houston no parecieron un equipo distraído por los rumores que corren en la víspera de que venza el plazo para las transferencias en la NBA.
Béisbol
Pujols conecta dos cuadrangulares y Santana recibe golpe GLENDALE Agencia AP
El dominicano Albert Pujols bateó ayer sus primeros dos cuadrangulares para los Angelinos y su compatriota Ervin Santana dejó el montículo después de haber sido golpeado por un batazo de línea en la victoria de Los Ángeles por 9-7 sobre los Medias Blancas de Chicago en juego de pretemporada. Santana dejó el encuentro con una contusión en el brazo derecho después de que el batazo del cubano Alexei Ramírez lo golpeó con un out en la segunda entrada.
FOTO LA HORA: AP Chris Carlson
Albert Pujols, primera base de los Angelinos.
Mientras se colocaba hielo en el hombro, Santana dijo que tenían planeado un examen de rayos X.
Pujols bateó un cuadrangular de tres carreras contra el zurdo Chris Sale en el tercer episodio; después agregó un solitario contra Anthony Carter en el quinto. Después de recibir el golpe, Santana fue capaz de tomar la bola y retirar a Ramírez en la primera base. Santana permitió una anotación y un hit en una entrada y un tercio. Sale recibió cinco carreras en cuatro entradas y un tercio. También pusieron la bola del otro lado de la cerca Tyler Flowers y Adam Dunn, por los Medias Blancas; y Howie Kendrick por los Angelinos.
CERVECEROS George Kottaras bateó dos dobletes y produjo cinco carreras en la victoria de los Cerveceros de Milwaukee por 10-2 sobre los Cachorros de Chicago. El pitcher abridor de los Cerveceros Randy Wolf permitió sus primeras dos anotaciones del entrenamiento de primavera en su tercera apertura. Había lanzado siete entradas y dos tercios en blanco antes de que el dominicano Starlin Castro le conectara un doblete contra la cerca entre los jardines derecho y central para abrir el ataque de dos carreras en
el cuarto episodio. Castro, quien encabezó la Liga Nacional en imparables la temporada pasada, conectó un hit en tres oportunidades al bate. Travis Wood recibió seis anotaciones -cinco de ellas limpias- y sólo registró un out. PADRES Chase Headley y Carlos Quentin conectaron cuadrangulares seguidos y Nate Freiman agregó un batazo sobre la cerca de tres carreras para llevar a un equipo de los Padres de San Diego a una blanqueada de 8-0 sobre una novena de los Diamondbacks de Arizona.
La Hora
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 27 China: Defenestran a poderoso jefe partidario
Internacional
El Partido Comunista chino defenestró a uno de los políticos más poderosos del país el jueves luego de semanas de conjeturas desde que un colaborador de confianza pidió asilo en un consulado estadounidense. El consiguiente escándalo afectó la inminente transición en la conducción del país, que se produce una vez por década. La decisión de reemplazar a Bo Xilai aparentemente pone fin a la carrera pública a uno de los políticos más ambiciosos y ostentosos del país, cuyos problemas han dominado las discusiones políticas en las últimas semanas.
HONDURAS: Piden justicia para reclusos que murieron
Protestan por incendio carcelario Decenas de familiares de las víctimas exigieron ayer justicia por la muerte de 361 reos en un incendio ocurrido hace un mes en una cárcel hondureña.
Correa duda si irá a Cumbre QUITO
Agencia AP
por ALBERTO ARCE TEGUCIGALPA / Agencia AP
La mayoría de los presentes eran familiares a los que aún no se les han entregado los cuerpos de los fallecidos. La marcha, que recorrió algunas de las principales arterias de Tegucigalpa, terminó ante la sede del Ministerio Público, donde los familiares cortaron el tráfico y le reclamaron al fiscal general de Honduras que se agilice el proceso de identificación y entrega de los cuerpos. Melvin Duarte, portavoz del Ministerio Publico, dijo que “respeta la movilización de los familiares” y que entiende “que más que por los cuerpos, se movilizan para exigir responsabilidades políticas”. Pero la mayor parte de manifestantes aún esperan la entrega de los cuerpos de algún familiar. Jaime Enrique Rosales, hijo de José Adrián Rosales, de 60 años, que falleció quemado en la celda numero 6, se quejó de que “un mes después de la muerte de mi padre no sabemos si el cuerpo está reconocido o no, si se le han hecho pruebas de ADN ni cuando nos lo van a entregar”. Rosales llevaba ocho años en el presidio y le quedaban cuatro para cumplir su condena. Juan José Reyes, padre de Edgardo Torres, que compartía con Rosales la celda número 6 y también pereció en el siniestro, explicó que además están inconformes porque les quieren entregar los cuerpos en ataúdes sellados y “eso estresa mucho a las familias que no saben si el cuerpo que se les entrega es el de su familiar”. Los parientes de las víctimas son partidarios de la tesis de que el incendio no fue accidental y recriminaron a la policía llamándoles “asesinos”. Reyes sostuvo que “los policías tuvieron tiempo de salvar a los reos pero no decidieron no hacerlo”. Algunos familiares, agrupados en una “comisión de allegados de fallecidos” que ha sido reconocida por el estado como interlocutor, continúan residiendo, un mes después del incendio
Ecuador
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Personal forense traslada uno de los cuerpos tras el incendio en la cárcel hondureña.
del penal, en el llamado “Campamento Esperanza” establecido por el Codeco (Comisión Permanente de Contingencia), el departamento del gobierno hondureño encargado de emergencias y catástrofes. “Nos dicen que ya no tienen fondos para mantenernos aquí y quieren que nos vayamos”, le explicó Giovanni Vázquez, Coordinador de la comisión, “pero tenemos que defender los derechos de aquellos que no pueden hacerlo por si solos, ancianos, mujeres con hijos y personas con poca formación que nunca se atreverían a reclamar si no mantuviésemos el grupo”. Giovanni que perdió a su único hijo, Noé Vázquez, de 18 años, en el incendio tampoco ha recibido el cadáver para poder sepultarlo. Muy enfadado, muestra un plato de spaghettis. “Esta es la cena que nos dan. Y no es suficiente, tenemos que salir a buscar comida fuera del campamento”. También se queja de que “lo único que nos propone el gobierno es darnos un numero de teléfono y que nos vayamos”. Piensa que “si nos vamos no sabremos nada nunca más”. Lizeth Alfaro, de 27 años, si ha enterrado a su cuñado pero dice que como miembros de la comisión “hemos adquirido un
compromiso, primero con Dios y después con los familiares, de no irnos de aquí hasta que el último cuerpo sea entregado”. Además Vázquez y Alfaro muestran los carnets que les identifican como miembros de la comisión. En ellos puede leerse “Válido mientras dure el campamento”. Para ellos, salir significa renunciar a su derecho a la justicia y a “una indemnización por lo sucedido”. José Virgilio Cacho, responsable de Codeco en el campamento dice, resignado y cansado, “no sabemos como deshacernos de los familiares. Aquí ya no tienen nada que hacer”. Anoche aún quedaban 143 personas registradas en el campamento. Los cuerpos que aún no han sido entregados a los familiares permanecen dentro de cuatro camiones frigoríficos en el interior de la academia nacional de Policía. Los familiares mostraron fotografías y videos en los que pueden verse varias docenas de bolsas de plástico apiladas por el suelo, fuera de los camiones. Un trabajador de Codeco que no quiso identificarse “no estamos autorizados a hablar con la prensa”, dijo, lo reconoció y explicó que se debe a que “periódicamente sacan todos los cuerpos
de los camiones refrigerados para ordenarlos”. También afirmo que los cuerpos están absolutamente irreconocibles” que “su estado es indescriptible” y que “es imposible entender que alguna vez hayan sido seres humanos”. Es difícil caminar por el lugar sin sentir un olor nauseabundo a carne podrida. Para Jaime Rosales “es una falta de respeto que los saquen al aire libre y además, con el calor que hace, solo sirve para que se deterioren aún más de lo que ya están”. El proceso de entrega de los cadáveres identificados a sus familiares es lento y doloroso. Tiene lugar entre llantos y acusaciones hacia la Policía y los miembros del Ministerio Público encargados de formalizar la documentación correspondiente. Edgardo Cepeda Reyes, cuñado de Carlos Humberto, de 32 años, que también falleció quemado en la celda número 6 se quejó amargamente de que “no nos permitieron abrir la bolsa”. A Cepeda no le importa “el estado de descomposición en el que esté el cuerpo” porque quiere “comprobar que es realmente el de Carlos el cuerpo que me entregan” y también “si tiene disparos además de estar quemado”.
El presidente Rafael Correa puso en duda hoy su asistencia a la próxima Cumbre de las Américas tras asegurar que no se debaten los problemas fundamentales para la región como el embargo de Estados Unidos a Cuba ni la ocupación británica de las Islas Malvinas. En una conferencia de prensa durante una visita oficial a Turquía, Correa dijo que “tendremos que analizar si asistimos, si seguimos asistiendo a esa clase de cumbres donde no se tratan problemas fundamentales de nuestra América, sino decir lo políticamente correcto en función de lo establecido, para eso no nos vamos a prestar”. “¿Cuál es el problema? Esa cumbre no cuenta con Cuba, que es un estado americano... ¿Por qué no participa Cuba? Por un boicot de Estados Unidos”, dijo según un audio difundido por la Presidencia de Ecuador. Aseveró que “no somos enemigos de ningún gobierno de hecho viví en Estados Unidos... un país al que quiero mucho, pero actuamos en función de principios, a estas alturas de la historia de la humanidad, a este nivel de integración latinoamericana, que aceptemos el bloqueo de un país por parte de otro, nos parece escandaloso, por decir lo menos”. Correa manifestó que “sin el ánimo de ofender a mis colegas latinoamericanos y menos aún al presidente (colombiano) Juan Manuel Santos, a quien no queremos crearle ningún problema como anfitrión de esa cumbre, tenemos miedo que nuestros pueblos se cansen de que sus presidentes estén en cumbres y ellos en tantos abismos”.
FOTO LA HORA: AP Dolores Ochoa
Rafael Correa, presidente ecuatoriano.
Página 28/Guatemala, 15 de marzo de 2012
La Hora
Internacional
Pakistán
AFGANISTÁN: Karzai pide retiro de OTAN
Talibán rompe negociaciones con los Estados Unidos La campaña de Estados Unidos en Afganistán recibió hoy dos duros golpes cuando el Talibán rompió las negociaciones de paz y el presidente Hamid Karzai exigió la retirada inmediata de tropas de la OTAN de las zonas rurales debido a la indignación causada por la matanza de 16 civiles a manos de un soldado estadounidense. Por AMIR SHAH y SEBASTIAN ABBOT KABUL / Agencia AP
Los reveses paralizan las dos principales vías para dar fin a la guerra que comenzó hace 10 años. Parte de esa estrategia de salida es transferir gradualmente la autoridad a las fuerzas afganas, mientras que otra es involucrar al Talibán en alguna clase de negociación política con el gobierno afgano. Karzai dijo que ahora quiere que las fuerzas afganas se encarguen de la seguridad del país en 2013, un año antes de lo previsto. El mandatario hizo su declaración mientras legisladores afganos expresaban su disgusto porque en la víspera Estados Unidos sacó del país al soldado presuntamente responsable de los asesinatos, cuando su demanda era que fuera enjuiciado en el país. “Las fuerzas de seguridad afganas tienen la capacidad para mantener la seguridad en zonas rurales y en las aldeas por sí solas”, dijo Karzai en un comunicado emitido después de reunirse con el secretario de Defensa de Estados Unidos Leon Panetta, quien se encuentra de visita en Afganistán. Dijo que comunicó su demanda a Panetta durante la reunión. El portavoz de la cancillería Ja-
nan Mosazai confirmó que Karzai pidió que la OTAN se retire de inmediato de villas y de zonas rurales, hacia sus bases. El soldado inculpado, cuya identidad no ha sido revelada, está acusado de matar a nueve niños y a otros siete pobladores de comunidades cercanas a su base, así como de quemar algunos de los cuerpos. Karzai le dijo a Panetta que el tiroteo del fin de semana en el sur de Afganistán fue un acto cruel y que se debe hacer todo lo posible para evitar incidentes similares en el futuro. Dijo que esa era la razón por la que exigía la retirada de las zonas rurales y el adelanto en la transferencia de autoridad. No queda claro cómo afectará esta demanda a la estrategia de transición y a las actuales negociaciones sobre cómo manejar una presencia militar estadounidense a largo plazo en el país. Karzai ha hecho antes exigencias tajantes para luego retractarse ante la presión de Estados Unidos. Aun si después cambiara de tono, la demanda de una retirada probablemente se volverá otro tema de discordia entre los afganos y la alianza internacional. El Talibán dijo que se retiraba de las negociaciones con Estados
Anuncian liberación de rehenes Por ASIF SHAHZAD
ISLAMABAD / Agencia AP
Una pareja de nacionalidad suiza que estuvo bajo el cautiverio de milicianos islamistas desde el mes de julio ha quedado libre y se le trasladó por helicóptero hasta un lugar seguro, dijo hoy un alto funcionario de seguridad paquistaní. El hombre y la mujer suizos, que fueron secuestrados en julio en el suroeste de Pakistán, fueron vistos por última vez en un video de los milicianos difundido en octubre, decían que sus captores amenazaban con matarlos.
Damasco
Manifestación pro Assad BEIRUT
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Scott Olson
Hamid Karzai, presidente de Afganistán, solicitó el retiro de la OTAN de su país.
Unidos porque este país seguía cambiando los términos de las negociaciones. El portavoz talibán Zabiulá Muyahid dijo que el grupo rebelde quería limitar las nego-
ciaciones al intercambio de prisioneros y al establecimiento de una oficina política en Qatar, pero que los negociadores de Estados Unidos querían ampliar los tópicos de discusión.
Miles de seguidores del presidente sirio Bashar Assad se están manifestando en la capital Damasco para protestar en contra de lo que ellos llaman un año de conspiración en contra de su país, mientras que Arabia Saudí anunciaba el cierre de su embajada en Siria. La manifestación es un intento de ensombrecer las manifestaciones planeadas para conmemorar el primer aniversario del levantamiento popular en contra del régimen autocrático. Los sirios primero tomaron las calles a mediados de marzo del año pasado para pedir reformas políticas. Las protestas se expandieron mientras que las fuerzas de seguridad de Assad implementaron una ofensiva violenta en su contra. Desde entonces, algunos opositores han tomado las armas para pelear contra las tropas gubernamentales.
Afganistán
Muere quien se estrelló durante llegada de Panetta Por DEB RIECHMANN KABUL / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Scott Olson
Leon Panetta, secretario de Defensa de Estados Unidos, en una conferencia en Kabul.
Un afgano, que estrelló un camión robado de una base militar contra la verja de una pista de aterrizaje durante el arribo del avión del secretario de Defensa estadounidense Leon Panetta, falleció hoy a causa de sus heridas. El teniente general Curtis Scaparotti, subcomandante de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, dijo a los periodistas que viajaban con Panetta que el hombre murió hoy a causa de graves quemaduras. Scaparotti indicó que al hombre al parecer tenía un depósito de combustible en el vehículo, que se incen-
dió al estrellarse ayer en la pista de aterrizaje británico en la provincia de Helmand en el sur de Afganistán. “Se produjo una ráfaga de humo y él salió a toda carrera cubierto en llamas”, señaló Scaparotti. Indicó que el camión se dirigía hacia el grupo de infantes de marina que estaba en la pista. El conductor iba a gran velocidad y se estrelló en una acequia cerca de la pista donde el avión iba a estacionar. “Mi opinión personal, es que sí tenía la intención de causar daño”, dijo el militar. Pero agregó que no cree que el incidente hubiera estado relacionado con la llegada de Panetta
porque hubiera sido difícil determinar en qué avión estaba el secretario de Defensa. Nadie del grupo de Panetta sufrió lesiones. El secretario de Defensa se enteró sobre el incidente después que descendió de la aeronave. Las autoridades no lograron hablar con el individuo u obtener algún tipo de información porque este murió. Un oficial militar estadounidense dijo que un soldado británico resultó herido cuando trató de detener al hombre cuando se robaba el camión de la base. El afgano atropelló al soldado con el camión mientras se alejaba del lugar.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 29
Estados Unidos
ARGENTINA: Se cumplen 30 años de conflicto con Reino Unido
Personalidades en cena de los Obama
Reivindicación por Malvinas aflora en aniversario de guerra
Por NANCY BENAC y DARLENE SUPERVILLE WASHINGTON / Agencia AP
La gran cena de estado para el primer ministro británico David Cameron y su esposa —la más grande que hayan ofrecido Barack y Michelle Obama— fue una mezcla potente de celebridades, glamour, peso empresario y dinero político bajo una gran carpa en el jardín sur de la Casa Blanca. Fue algo digno de un año electoral. El elenco incluyó algo especial para las dos parejas: los Obama son grandes admiradores de John Legend, como David y Samantha Cameron lo son de la banda británica de folk-rock Mumford & Sons. Obama también es fanático del actor Damian Lewis, de la serie “Homeland”, quien dijo camino de la fiesta que quería preguntarle al presidente cuándo tenía tiempo para mirar televisión. Entre las 360 personas que consiguieron entradas para la cena se contaban el actor George Clooney, el multimillonario Warren Buffett, el juez de la Corte Suprema Antonin Scalia, el empresario Richard Branson y el magnate cinematográfico Harvey Weinstein, uno de los mayores recaudadores de fondos para la campaña de reelección del presidente.Una treintena de los mayores donantes a la campaña de Obama fueron invitados, de acuerdo con un estudio de la lista de invitados realizado por la Associated Press.
Puerto Rico
Inglés es precondición para estadidad SAN JUAN Agencia AP
El aspirante presidencial republicano Rick Santorum dijo que hacer del inglés el idioma oficial sería una precondición para que Puerto Rico fuese aceptado como un estado más de Estados Unidos. Santorum dijo hoy que la isla debería asegurar que el inglés es hablado allí “universalmente”. El candidato republicano le dijo a un diario puertorriqueño en una entrevista esta semana que el inglés tendría que ser el “principal idioma” de Puerto Rico si quiere convertirse en un estado.
“Las Islas Malvinas están en el ADN de los argentinos y no podemos entender que no vuelvan a ser nuestras”. ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP
Millones de argentinos comparten el sentir de Mario Volpe, un veterano de la guerra de 1982, a escasos días de que Argentina conmemore el trigésimo aniversario de la confrontación bélica cuando el país fue derrotado y humillado a manos del Reino Unido por el remoto archipiélago situado en el Atlántico sur. Consciente de ese anhelo, la presidenta Cristina Fernández ha promovido, al punto de hacer casi suyo, el reclamo por las islas que los ingleses llaman “Falklands”. Hoy, prácticamente, no hay intervención pública en que la mandataria no pronuncie arengas afirmando que las Malvinas son argentinas. Desató una escalada diplomática sin precedentes para lograr el apoyo de sus socios en la región, que acordaron prohibir el ingreso a sus puertos de buques con la bandera de las “Falklands”; presentó una queja contra Gran Bretaña ante la ONU por la supuesta militarización de la zona, y exigió por enésima vez que ambos países se sienten a dialogar sobre la disputa, tal como han instado las Naciones Unidas, a lo que Londres se ha negado. El primer ministro británico David Cameron acusó a Argentina de tener una actitud colonialista. La tensión fue creciendo a tal punto que los ingleses enviaron un buque de guerra a las islas, en coincidencia con la llegada al archipiélago del Príncipe Guillermo para hacer maniobras militares.
FOTO LA HORA: AP
Foto de archivo de abril de 1982, cuando miles de argentinos acudieron al llamado a la Plaza de Mayo ante la invasión británica en las Islas Malvinas.
FOTO LA HORA: AP Natacha Pisarenko
Una manifestación en enero de este año instando al Gobierno a romper relaciones con Gran Bretaña.
“¿Por qué (Cristina Fernández) hace esto? Una opinión difundida es que es una cortina de humo; han surgido una serie de problemas y frente a ellos Fernández agita la sensibilidad malvinera”, dijo a The Associated Press el politólogo Vicente Palermo. “Comparto esa visión parcialmente. Hay que tener
en cuenta también que éste es un gobierno ‘malvinero’, con convicciones respecto al deber de agitar este tema y obtener algún resultado (para recuperar las islas)”, dijo Palermo. Esta agitación se inició, dicen analistas, poco después de que comenzó a resquebrajarse el idilio que mantenía Fernández
con sindicatos de distintos sectores, que piden aumentos salariales debido a una inflación que no cede y que se situaría alrededor del 27% en 2012, según economistas privados. El gobierno dice que la inflación será del 9,2%. Existe, además, un malestar por la eliminación de subsidios para los servicios de luz, agua y gas a cientos de miles de usuarios y la consiguiente alza de tarifas que antes eran irrisorias. “Yo creo que Cristina está yendo para atrás porque se está dando vuelta todo, está perdiendo los aliados que tenía, como los sindicatos, y ya no sabe dónde agarrarse”, dijo a la AP José Martínez, abogado de 27 años quien, sin embargo, elogió la actitud combativa de Fernández con las Malvinas. “Creo que es en lo único que la puedo apoyar”. La presidenta afronta además un año en que se prevé una desaceleración de la economía. El crecimiento en 2012 sería de un 5%, según cifras oficiales, por debajo del promedio de más del 7% de los últimos ocho años.
Cuba
Disidentes en templo quieren mediación papal Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP
El vocero de un grupo de disidentes que ocupó un templo en Cuba informó que no esperan ver personalmente al Papa Benedicto XVI durante su visita a la isla, pero sí que el Pontífice sea un mediador de sus demandas. Fred Calderón, uno de los líderes de las 13 personas que el martes ingresaron a la capitalina Iglesia de la Caridad dijo a
The Associated Press en entrevista telefónica que las demandas van desde acceso a la información a la instalación de un gobierno provisional en la isla. “Queremos que él interceda por nosotros... que sea un mediador de nuestras demandas”, señaló. La iglesia permaneció semicerrada el miércoles y jueves. Las autoridades religiosas afirmaron que la ocupación es irrespetuosa y los disidentes son
“irresponsables”. Consideraron imprudente por parte de los activistas usar las parroquias como “trincheras” políticas. Calderón hizo un recuento de los variados pedidos que tienen para que el Pontífice le haga al gobierno cubano a nombre de ellos, entre ellos libertad para presos políticos, derecho pleno a la propiedad privada, acceso a la información, que se eliminen los requisitos para que los cubanos viajen y la instalación de
un gobierno provisional. Otro disidente que permanecía afuera de la iglesia el miércoles, y a quien un sacerdote no dejó sumarse a sus correligionarios, dijo que esperaban ver personalmente al Papa. Calderón precisó que solo esperan la “mediación” pontificia. Benedicto XVI llegará a Santiago procedente de México el 26 de marzo y concluirá su vista el 28 en La Habana. En cada una de las ciudades oficiará una misa.
La Hora
Página 30/Guatemala, 15 de marzo de 2012
Recapturan a reo fugado en 2001 Jorge Aguilar, vocero de la Policía Nacional Civil, informó que un reo que se había fugado de la cárcel “El Infiernito” de Escuintla en 2001 fue recapturado en Virginia, Estados Unidos. Aguilar detalló que el recluso residía en ese país, por lo que será deportado para continuar cumpliendo su condena por los delitos de plagio y secuestro. Fue identificado como Alfredo García Contreras, integrante de la banda “Los Pasaco”.
Derechos Humanos
Comisionada de la ONU termina visita al país POR EDER JUAREZ ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Navi Pillay, alta comisionada de la ONU para los derechos humanos.
Navi Pillay, comisionada de Derechos Humanos de la ONU, ofreció su informe final tras su visita a Guatemala, en el cual insta a al país a decidir entre romper con el pasado y transformarse en un Estado moderno, firmemente cimentado en la democracia, o si desea estar en un sistema fracasado que ha beneficiado sólo a unos pocos. Pillay dijo que en su visita al país ha visto señales alentadoras respecto a la dirección que Guatemala está tomando para hacer frente a la alarmante
impunidad. Sin embargo, en el tema de la justicia ha visto avances, ya que por primera vez han sido llevados ante la justicia casos de violadores de derechos humanos, cometidos en el pasado, tales como las condenas por la masacre de las Dos Erres y las investigaciones en curso por el caso de genocidio en la región ixil, que incluye a un exjefe de Estado. La comisionada también dijo que aún permanecen pendientes en el Congreso varias reformas sustantivas que son urgentes para permitir que el sistema de justicia supere obstáculos estructurales y sea verdaderamente indepen-
diente, imparcial y accesible a todos. Asimismo, condenó enfáticamente los brutales métodos y acciones utilizados por el crimen organizado, e hizo un llamado al Estado para que esto no se use como excusa para operar fuera del marco de la ley. Además, exigió al Gobierno a reconocer públicamente su contribución a la justicia y la democracia, así como a adoptar e implementar un mecanismo de protección efectivo para aquellos que están en riesgo o enfrentan amenazas, ataques, y criminalización debido a su labor en derechos humanos.
ECONOMÍA: Ante alzas en carne de res y combustibles
Descartan establecer precios topes La viceministra de Economía, Claudia de Del Águila, dijo que por estar en una economía de mercado no se pueden fijar precios topes o regular el precio de algún producto o servicio, esto al cuestionarle por el alza a la carne y los combustibles
Hoy, el presidente guatemalteco se reunió con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, quien comentó que su visita fue realizada para plantear las preocupaciones que se tienen acerca del tema. La comisionada agregó que “yo tomé debida nota de los esfuerzos que el nuevo gobierno está emprendiendo con el fin de abordar estas preocupaciones”. Pillay finalizó diciendo: “en mi calidad de Alta Comisionada estamos comprometidos a apoyar todos esos esfuerzos, pero también a mantenernos observantes de la debida aplicación de las mejoras”.
Cerigua
Ocho periodistas muertos en cuatro años POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Además de Del Águila señaló que el alza al precio de la gasolina es porque Guatemala está ligada a los precios internacionales por ser importadores de los derivados del petróleo. También dijo que en la reunión que sostuvieron ganaderos, abastecedores y carniceros se pudo determinar que el incremento a este producto es debido a un problema de oferta y demanda, que existe una mayor demanda por el ganado guatemalteco principalmente de parte de México, quienes están comprando el ganado en pie para abastecer el gran mercado de dicho país. La funcionaria señaló que las reses que se envían al vecino país no están pasando por las fronteras correspondientes y es por eso que se ha solicitado que se active la Comisión Nacional contra el Contrabando para que se tomen las medidas pertinentes en este sentido. Además, sobre este tema indicó que el Ministerio ya cuenta con la autorización para importar carne de países como Nicaragua y Costa Rica, esto para combatir el au-
PRESIDENTE Reunión
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los precios de la canasta básica, en especial las gasolinas y la carne de res, han tenido alzas, las cuales se han explicado como movimientos del mercado internacional.
PRESIDENTE Sin precios tope
mento en el mercado nacional.
Sobre el tema de incremento de precios, el presidente Otto Pérez Molina resaltó que la economía de Guatemala se basa en fundamentos de mercado, por lo que no podría haber precios tope.
Entre otros temas En el marco del Día Internacional del Consumidor, el Ministerio de Economía en conjunto con la Diaco realizó el foro denominado “Nuestro Dinero, Nuestros Derechos”. En esta oportunidad este foro está diseñado para que el usuario de servicios financieros pueda elegir y optar por mejores servicios de este tipo. La Viceministra indicó que en este tema las quejas más recurrentes que la Diaco ha registrado, es en torno a los pagarés, que los usuarios firman sin conocer las
implicaciones que se tienen con dichos documentos. El superintendente de Bancos, Víctor Mancilla, indicó que el 63 por ciento de las quejas en el país son por tarjetas de crédito, ya que en la mayoría de los casos, es por inconformidad en los saldos reportados, en los pagos requeridos y en los cargos que a los usuarios se les hacen por el manejo de las mismas. Así también la directora de la Diaco, Mónica Gramajo, envió un mensaje a los consumidores en su día, para que solicite información veraz, clara y oportuna para que tome su mejor decisión en adquirir este tipo de servicios.
Sin embargo, agregó que el gobierno investigará si existe acaparamiento en el producto de la carne, por ejemplo, cuyos precios se incrementaron recientemente. Por el lado de los combustibles, dijo que el país se encuentra a merced de precios internacionales, que se incrementaron derivado de conflictos en países productores, explicó el mandatario.
El Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua) presentó un informe sobre el estado de situación de la Libertad de Expresión donde señala que ocho periodistas fueron asesinados durante el periodo del expresidente Álvaro Colom. Según el informe, durante el último año de gobierno de Colom, 45 periodistas fueron víctimas de diversos tipos de agresiones, se registraron 33 violaciones a la libertad de expresión, agresiones físicas, acoso judicial, intimidación y presión. De acuerdo con el estudio, durante este período hubo un total de 179 agresiones a la prensa, 67 durante el 2008, 60 en 2009, 19 en 2010 y 33 en 2011, las agresiones según este informe se dieron en un contexto de incremento de la violencia en el país. Dicho informe señala que uno de los casos más graves que se registraron en 2011 fue el asesinato del periodista Yensi Ordóñez, en Nueva Concepción Escuintla. Además, indica hubo agresiones por parte de los partidos políticos, obteniendo un 27 por ciento del total de las agresiones, mientras que las autoridades fueron las presuntas responsables del 31 por ciento. Además, Cerigua sostiene que existe en el país una posible implementación de la censura y la autocensura como una práctica generalizada, entre los periodistas, especialmente en los departamentos.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 15 de marzo de 2012/Página 31
Alertas
Evacuan edificio por una amenaza de bomba POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Dos automóviles colisionaron en el kilómetro 20.
Sucesos
Un herido en accidente de tránsito
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un accidente de tránsito se registró, en el kilómetro 20, en jurisdicción de Lo de Diéguez, una persona resultó herida. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Fraijanes, informó que el percance se registró entre un vehículo particular y una camionetilla, que dejó una persona herida. Inicialmente se había informado, que en el accidente estaban involucrados dos buses escolares, sin embargo, se descartó esta información. La PMT refirió que en uno de los vehículos viajaban tres niños, pero ninguno resultó herido. La madre de familia, que los acompañaba, dijo que los trasladaría a un centro asistencial privado, pero porque temía que los infantes hayan sufrido algún tipo de fractura.
Violencia
Asesinan a dos hombres POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Dos hombres fueron asesinados esta madrugada, en la 32 calle y Calzada Aguilar Batres de la zona 11. Las personas muertas fueron identificadas por la Policía Nacional Civil (PNC), como Edgar Giovanny Aguilar Barrios y José María Chaquín. Los fallecidos fueron atacados con arma de fuego, dentro de un vehículo deportivo. Las investigaciones policiales indican que las víctimas viajaban en el automotor, cuando fueron perseguidas por delincuentes a bordo de una motocicleta, que les dispararon en varias ocasiones. En la escena del crimen se encontraron por lo menos quince casquillos de bala. El Ministerio Público realiza la investigación, para determinar el origen del doble crimen.
Una amenaza de bomba se registró esta mañana, en las instalaciones del centro comercial Unicentro, ubicado en la 6ª. avenida y 18 calle de la zona 10. La División de Investigación y Desactivación de Artefactos Explosivos (DIDAE), de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaba una inspección en el área. Mynor Ruano, portavoz de los Bomberos Municipales, informó que evacuaron a un total de 3,500 personas, luego que se conociera que en el parqueo del lugar, supuestamente había un carro bomba. Los socorristas también indicaron que ocho personas sufrieron crisis nerviosa, de estas, dos mujeres en estado de gestación.
Siete hombres fueron detenidos en Escuintla y Santa Rosa, sindicados por el secuestro y posterior muerte de una mujer, de origen guatemalteco-norteamericana, quien fue plagiada en enero de este año. Su cadáver aún no aparece.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los evacuados por la amenaza de bomba fueron trasladados a un espacio abierto. Investigadores de DIDAE, con vilizados esta mañana, pues unidades caninas, arribaron únicamente siguieron las inspara realizar una inspección de trucciones, posteriormente enla sospecha, donde se verifica- tendieron que se trataba de una ron todas las áreas del centro amenaza de bomba. comercial. “No sabía qué estaba sucedienAlgunos empleados de Uni- do, solo llegaron los bomberos centro, indicaron desconocer y nos dijeron que saliéramos, la razón por la que fueron mo- cuando estábamos afuera, en-
tendimos que se trataba de una amenaza de bomba”, refirió una de las trabajadoras. La información, según los socorristas, se conoció mediante llamadas de emergencia, que indicaban que había un explosivo en el centro comercial. Por su parte la PNC realizaba una verificación de la sospecha y al cierre de La Hora, se conoció que aparentemente no había ningún explosivo, sin embargo, las verificaciones continuaban para descartar esa información. Investigaciones de la DIDAE, refieren que cuando suceden estos hechos, es evidente que sólo se busca infundir temor o incluso hacer bromas de mal gusto, pues cuando se registra una verdadera explosión, los delincuentes nunca van a evidenciar lo que intentan hacer. Las explosiones en los buses son muestra de ellos, señalan los investigadores.
PNC: Siete detenidos en Escuintla y Santa Rosa
Capturan a supuestos secuestradores
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Comando Antisecuestros sindica a los aprehendidos por el crimen de una mujer que fue secuestrada hace algunos meses. La víctima residía en Estados Unidos y únicamente viajó con el objetivo de vender una de sus propiedades; los delincuentes conocieron del negocio y fue cuando intervinieron para plagiarla. “La estructura criminal se dedica al secuestro y asesinato de sus víctimas. Por este caso se detuvieron a siete personas en un sector de Santa Rosa y de Palín, Escuintla. Estos sujetos tenían una orden de captura por asociaciones ilícitas, plagio y secuestro, la orden de captura se giró en el Juzgado de Instancia de turno de la capital, con fecha 14 de marzo del año en curso”, refirió el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerzon Oliva. El jefe policial indicó que los detenidos son Carlos de la Cruz López, de 31 años de edad; Marco Antonio Pivaral Campos, de 33; Guillermo Orlando Pivaral, de 30; Rudy Rafael Chinchilla Morales, de 61; Yury Bladimir Aquino, de 44; Dolia Vega Morales, 33; Mar-
FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN
Los capturados fueron detenidos en operativos en Escuintla y Santa Rosa.
celino Girón Pineda, de 44. “El modus operandi de esta estructura criminal, era que ubicaban a sus víctimas, en el caso de esta persona –la víctima- vendió una propiedad en Santa Rosa, después la secuestraron y posteriormente pidieron el rescate y en seguida la ejecutaron”, indicó. El director de la PNC, dijo que la investigación fue realizada por la institución policial, pero se contó con “acercamiento” del FBI, por la nacionalidad de la mujer secuestrada. Por su parte, el Ministro de
Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que esta banda también se dedicaba al robo de ganado y café, asaltos a residencias y a cuentahabientes. Según el funcionario, no se pagó dinero por el rescate de la mujer, por quien exigían Q3 millones. López Bonilla, agregó, en conferencia de prensa, en el Ministerio Público (MP), que determinaron que no hubo involucramiento de familiares en el plagio de la fallecida. Además, resaltó que en lo que
va del año han desarticulado siete bandas de secuestradores, en diferentes áreas del país. Las investigaciones continúan para establecer si existen otras personas involucradas, en dicha estructura delictiva, que regularmente integra hasta 10 individuos, que pueden pertenecer a otros grupos delictivos, que alcanzan el nivel de grupos del crimen organizado. El cadáver de la víctima no aparece, hay una línea de investigación para confirmar el lugar donde podría estar.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 15 de marzo de 2012