CONGRESO
Nuevo amparo contra la interpelación, presión a CC P. 2
CAMPESINOS
Comunidades del Polochic le piden atención al Gobierno
P. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 15 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,167| Precio Q2.00
Es problema de visión el construir el futuro; pero hay que acabar con apuro con la ya total corrupción
Magistrados que lo ampararon fueron electos para cargos en Colegio de Abogados
martes se inicia el juicio a ríos montt
Tribunal Primero A de Mayor Riesgo decide principiar el 19 de marzo histórico proceso
P. 3
suplemento CULTURAL Busque hoy
corrupciÓn/ps. 6 y 7
Foto: Alejandro Balán/ La Hora
Fonapaz: Parte sin novedad
VÍA CRUCIS DEL MIGRANTE: Las organizaciones pro inmigrantes realizaron hoy una representación del vía crucis religioso.
P. 4
Preocupación por tres asesinatos de dirigentes populares en lapso de 17 días
P. 34
La Hora
Página 2/Guatemala, 15 de marzo de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
En Cort
AMPARO: Diputado Barquín accionaría la próxima semana
Amparo en la CC amenazaría con suspender la interpelación
INICIATIVA Ley penalizaría clonación de tarjetas de crédito y débito El diputado del Partido Patriota, José Fernández Chenal, presentó hoy ante autoridades del Ministerio Público y Superintendencia de Bancos la nueva iniciativa de ley de clonación de tarjetas de crédito y débito, con la cual pretende establecer que los bancos otorguen un seguro a las personas a las que les clonaron la tarjeta de crédito, así como tipificar el delito de clonación de tarjetas. Para ello, esta ley pretende reformar la Ley de Bancos y el Código Penal.
El diputado Manuel de Jesús Barquín, tercer secretario de la Junta Directiva, asegura que el camino a seguir para elegir a los representantes legislativos en el Consejo del Ministerio Público (MP) es interponer un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) que suspenda la interpelación; esta sería la segunda vez que se le solicita a la autoridad constitucional que intervenga en la agenda del Legislativo.
FUTBOL FIFA pide informes por absolución de jugadores
POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt
El diputado Barquín dijo que analiza interponer un nuevo amparo la próxima semana ante la CC, para que esta instancia dé vía libre a la agenda del Congreso y se elijan a los representantes del Parlamento ante el Consejo del MP. Con esta medida se suspendería de nuevo la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, que realiza la opositora bancada Libertad Democrática Renovada (Lider). La primera vez que la CC intervino en la agenda del Legislativo este año ocurrió con ocasión de la elección de las comisiones de trabajo del Congreso. La acción también fue motivada por el diputado Barquín. El legislador dijo que esta es la única solución para proceder a
TECHO
SUPERAN LA META TECHO sobrepasó la meta de su Gran Colecta Nacional, con una recaudación de Q2,340,420.16, que representa el 22% de los fondos necesarios para cumplir las metas del año. Los representantes hicieron la invitación a continuar en donaciones a través de las agencias de BANRURAL a lo largo del país, así como colectas de fondos realizadas en conjunto con la Municipalidad de Villa Nueva.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CC ya intervino una vez para suspender la interpelación contra el Ministro de Cultura.
completar la integración del Consejo y consideró que con esto no se vería afectada la soberanía del Congreso, ya que si la CC emite un amparo provisional, esta tendrá la condición de “sugerencia” y el Legislativo podrá acatar o no la disposición. Esto ocurre luego de que la fiscal general, Claudia Paz y Paz, se reuniera ayer con el presidente del Congreso, Pedro Muadi, para solicitar que el Parlamento dé a conocer la elección del Consejo del MP. A esto, el abogado constitucionalista, Gabriel Orellana, dijo que no le extraña que la CC intervenga de nuevo en la agenda del Congreso y explicó que si esta instancia interviene de nuevo en
el Legislativo afectaría la soberanía de un alto Organismo del Estado. Sin embargo, depende de los diputados aceptar la nueva intervención de la CC, explicó el abogado. EL CONSEJO El Consejo del MP está constituido por la Fiscal General, tres diputados, tres fiscales electos en asamblea general y tres miembros electos del Órgano Legislativo. Los candidatos que participarán en la elección de Consejo fueron escogidos desde el año pasado por la Comisión de Postulación. Orellana dijo que si el Congreso decide mantener su soberanía, la
CC se vería debilitada; el constitucionalista agregó que dicha Corte tiene establecido que no puede intervenir en asuntos de otros Órganos del Estado. Cuando la CC intervino por primera vez en el Congreso, lo hizo mediante un amparo provisional que permitió que las comisiones de trabajo se integraran, lo cual generó a un inicio opiniones encontradas respecto a la intervención. En esa ocasión, unos defendían la soberanía de dicho Órgano del Estado y otros criticaban la interpelación y les parecía adecuado que la instancia constitucional sugiriera al Congreso suspender la interpelación.
La FIFA solicita a la Federación de Futbol de Guatemala que informe de la resolución en la cual el Tribunal de Honor de la Asociación Deportiva de guatemalteca eximiera a los tres jugadores acusados de arreglar partido. Este informe fue solicitado a Guatemala, debido a que la FIFA considera que esa resolución contiene injerencia y de ser así pretende suspender a Guatemala en participaciones con el futbol internacional.
RELEVO Ex viceministro de Agricultura sustituirá a diputado de Todos
El exdiputado y ex viceministro de Agricultura, Jorge Girón, será quien sustituya al diputado Ovidio Monzón en la bancada Todo, quien renuncia a su diputación junto con Roberto Alejos, para dedicarse a los asuntos del partido político que constituyen y del cual Alejos ya se anunció candidato presidencial.
FISCALIZACIÓN
Guatecompras aún tiene fallas Por Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
Marvin Flores, coordinador de proyectos de Acción Ciudadana, dijo que el portal Guatecompras.gob.gt con el que el Estado se encarga de realizar las compras y contrataciones, no cumplió con su desarrollo y ahora carece de herramientas fundamentales para realizar una tarea de fiscalización. Flores indicó que lo que más urge es que en Guatecompras se logre incluir un módulo de estadística donde se puedan establecer datos como cuál es el provee-
dor que recibe más adjudicaciones del Estado, cuánta es la cantidad designada o cuáles son los artículos y entidades que más compran. También agrega que las inconformidades presentadas deberían tener un tipo de alerta para que la Contraloría General de Cuentas (CGC) pueda resolver a dicha entidad. El coordinador de proyectos de Acción Ciudadana refirió que Guatecompras es todavía una herramienta desconocida y que ninguno de los 158 diputados tiene usuario de contralor, pese a que una de sus tareas es ser fiscalizador.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 3
JUSTICIA
Magistrados que ampararon a Ríos ocuparán cargos en CANG POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Dos de los magistrados suplentes que la semana anterior ampararon de forma provisional a José Efraín Ríos Montt y a José Mauricio Rodríguez Sánchez, son parte de la Junta Directiva electa para presidir el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). Manuel Alfredo Marroquín, quien asumirá como presidente del Tribunal de Honor de la entidad, y Luis Felipe Lepe Monterroso, pro Secretario General del gremio, fueron electos como parte de la Planilla 2, presidida por Luis Arturo Reyes. Marroquín y Lepe, también magistrados suplentes de Salas de Apelaciones, integraron como vocales la Sala Cuarta de la Corte Apelaciones, luego de que los titulares de dicho órgano presentaran excusa por haber conocido en otra instancia una acción relacionada al proceso contra Ríos Montt. Como parte de dicha Sala, am-
bos profesionales junto a la magistrada suplente Sonia Judith Alvarado López, otorgaron una acción que benefició a los Generales retirados. Con relación a esto, Héctor Reyes, abogado del Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), se manifestó sorprendido, y subrayó que “la política debe estar alejada de la justicia”. También recordó que ya impugnaron dicha acción. Por su parte, el magistrado Marroquín manifestó que su trabajo como presidente del Tribunal de Honor es ad honórem, y que no posee ninguna influencia política, además de estar “totalmente desligado de su trabajo como magistrado, y que no tiene que ver una cosa con la otra”. También resaltó que no existe ningún impedimento legal para que ejerzan ambos puestos, y que el propósito de cualquier cargo es que prevalezca la objetividad. Se intentó conocer la reacción de Lepe, pero no fue posible establecer comunicación.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ríos Montt enfrentará juicio el próximo martes.
TRIBUNAL: También procesarán a José Mauricio Rodríguez Sánchez
Martes iniciará el juicio contra Efraín Ríos Montt El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo confirmó que el próximo martes iniciará el juicio contra de José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, sindicados de genocidio y deberes contra la humanidad por la muerte de 1,771 pobladores del área ixil. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los magistrados que ampararon ocuparán cargos en el CANG.
Esta mañana al ser cuestionada Jazmín Barrios, jueza presidenta del tribunal que diligenciara el debate contra los militares retirados, señaló: “sólo puedo indicarles claramente que se encuentra previsto el debate para el 9 de marzo de 2013, a las ocho horas con 30 minutos en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia”. Lo dicho deja en firme la fecha del inicio del juicio pese a que los abogados defensores del exjefe de Estado argumentaron que un amparo provisional habría suspendido el pro-
ceso penal. Mientras tanto, Héctor Reyes, abogado del Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), querellante adhesivo en el caso, informó que esta mañana los sujetos procesales recibieron un recordatorio del inicio del debate por parte del Tribunal de Mayor Riesgo.
“NO SE ORDENÓ SUSPENDER” El amparo provisional otorgado a Ríos Montt, con el que sus abogados subrayaron que debía suspenderse el debate fue otorgado por la Sala Cuarta de Apelaciones, en relación a que Miguel Ángel Gálvez, del juzgado Primero B de Mayor Riesgo, rechazó a tres peritos propuestos por la defensa. En ese sentido, Manuel Alfredo Marroquín, uno de los magistrados suplentes que firmó la acción que benefició a los generales retirados, señaló que en la resolución nunca se mencionó que el juicio debía suspenderse. “Lo único que se otorgó fue un amparo provisional con el propósito de evitar el riesgo denunciado, es decir un proceso probablemente viciado. Entonces lo aconsejable en este caso es que se depure y se evite un riesgo mayor”, expresó.
LAS ACCIONES En tanto dicha resolución ya fue apelada por las partes. El abogado de CALDH informó que el miércoles presentaron una impugnación ante la Sala Cuarta, la cual deberá ser trasladada a los magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que la misma sea resuelta. Por otro lado, dentro de los reveses judiciales que ha recibido la defensa de Ríos Montt esta semana figuraron dos apelaciones rechazadas por la Sala de Mayor Riesgo de la Corte de Apelaciones. También la CC rechazó provisionalmente amnistiar a los militares. Reaccionando, Moisés Galindo uno de los defensores de los militares, señaló que la confirmación del inicio del debate por parte del Tribunal “es una evidencia más de que es un juicio político, no un juicio jurídico”. Los generales retirados fueron enviados a juicio por su presunta responsabilidad por medio de la cadena de mando de la masacre ejecutada contra pobladores del área Ixil, donde murieron 1,771 indígenas entre los años 1982 y 1983.
ESTAFA
Inicia audiencia por devolución de fondos de Bancafé POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSE OROZCO
Los afectados por Bancafé acudieron a la audiencia.
En el juzgado Décimo del Ramo Penal, a cargo del juez Walter Villatoro, esta mañana arrancó la audiencia donde los depositantes del Bancafé International Bank (BIB), conocerían el fallo del togado relacionado con la devolución de US$21 millones que están en poder del Fondo para la Protección del Ahorro (Fopa). Durante la diligencia, el re-
presentante del Banco de Guatemala, Víctor Hugo Navarro Solares, intentó recusar al juez, no obstante el togado rechazó la acción argumentando que no era el momento procesal para interponer el planteamiento. Mientras tanto, se dieron a conocer las pruebas que sustentan la sexta devolución de recursos a favor de los afectados con el cierre de operaciones de la entidad bancaria. Luego de esto, Villatoro ordenó un receso y señaló que el fallo sería conocido al
final de la tarde de este viernes. La primera parte de esta audiencia se realizó el pasado viernes 8 de marzo, y generó altas expectativas para los depositantes, puesto que fue suspendida en dos oportunidades, derivado de amparos presentados por el Banco de Guatemala. La consultora Price Waterhouse Cooper (PWC), a cargo de la liquidación de la off shore BIB, anunció que esperan distribuir US$ 21 millones dentro de los afectados.
Página 4/Guatemala, 15 de marzo de 2013
La Hora
VÍA CRUCIS: Realizan una representación del sufrimiento de los connacionales
Migrantes sufren “tormento”, aun con la esperanza de una reforma Organizaciones pro migrantes realizaron esta mañana una representación del Vía Crucis, a manera de comparación con el sufrimiento que deben pasar los migrantes en su camino hacia los Estados Unidos, que siguen siendo víctimas de persecución y malos tratos, mientras esperan una reforma migratoria o el beneficio de un estatus de protección temporal. ejuarez@lahora.com.gt
migratoria llega, los migrantes siguen trabajando para sostener a sus familias, pero se está a la expectativa de que se logre este beneficio. Entre tanto Hilda Morales procuradora adjunta de la Procuraduría de Derechos Humanos, indica que la reforma migratoria es una situación “incierta”, ya que se estaba realizando una incidencia fuerte para obtener el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en ingles), pero al parecer se bajó la guardia a la espera de la reforma migratoria la cual es “incierta”.
Morales indicó que las condiciones en las que se encuentran los migrantes continúan siendo precarias e inciertas, peligrando su situación no solamente a las deportaciones sino también en los cambios que se pueden originar en la nación del norte. Además, coincide con Carbajal al indicar que el flujo migratorio no se detiene por las condiciones que tienen los países, en el caso de Guatemala condiciones tan precarias en donde la migración se da por motivos de carácter económico, porque las personas no encuentra modos de vida, entonces se convierte en un pro-
blema socioeconómico que expulsa a los connacionales. Para Elizabel Enríquez de la Mesa Nacional para las Migraciones en Guatemala (Menamig), mientras se espera la reforma migratoria, los migrantes siguen en vulnerabilidad, pero si no se tiene una reforma migratoria no habrá un remedio legal ni nada podrá mejorar. Enríquez indica que las condiciones de los migrantes siguen siendo las mismas de discriminación, racismo, continuando con acciones antimigrante.
Califican de “racista” falta de acceso a la justicia ejuarez@lahora.com.gt
El Consejo de Pueblos de Occidente (CPO) mostró su indignación por la falta y negación de justicia para los pueblos mayas tanto de la Corte de Constitucionalidad (CC) como de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), indicando que carecen de independencia pues se encuentran obedientes al sistema del actual gobierno, mostrando acciones de discriminación y racismo. Según el CPO con la resolución que emitiera la CC por la acción de inconstitucionalidad que fue
Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALAN
Organizaciones pro migrantes realizaron hoy un Vía Crucis para destacar el sufrimiento de los mismos.
PUEBLOS MAYAS
Por eder Juárez
Comunidades piden atención urgente del Gobierno Pobladores y familiares de las 769 familias desalojadas del Valle del Polochic pidieron esta mañana al Gobierno atender, de manera inmediata, la problemática de tierra de las familias desalojadas, así como el compromiso firmado con la marcha campesina y cumplir con el compromiso de comenzar a entregar las tierras a las familias. Daniel Pascual dirigente del Comité de Unidad Campesina (CUC), indico a dos años del desalojo de 11 comunidades no se ha tenido ninguna respuesta de parte de gobierno pese a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió medidas cautelares a favor de las 769 familias para que el gobierno atendiera las necesidades de alimentación, vivienda e integridad física de las familias desalojadas sin que esta se hayan cumplido.
Por eder Juárez
Juan Luis Carbajal, de la Pastoral de Movilidad Humana, dice que pese al cabildeo que se realiza en Estados Unidos por una reforma migratoria, los inmigrantes siguen viviendo un “tormento” en la búsqueda del “sueño americano”. Carbajal indica que el sufrimiento de los migrantes no termina, y más bien se ha recrudecido con el crimen organizado y las autoridades migratorias, aunque se sigue insistiendo y realizando pequeños cambios que han mejorado las condiciones de los migrantes que desean alcanzar el sueño americano. Además, señala que en el tema de la reforma migratoria existe un doble discurso, primero en decir que se está a favor de los migrantes, pero por otro lado se observa el aumento de las deportaciones, “las deportaciones frenan las posibilidades de las personas”, dijo Carbajal. Según el entrevistado la migración nadie la detiene, “así militaricen todas las fronteras, la migración continuara, encontrando nuevas formas para ingresar a los Estados Unidos” y mientras la famosa reforma
POLOCHIC
presentada a la Ley de Minería se violaron sus derechos a la consulta regulado en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Mientras que los tribunales de justicia al no juzgar a los autores intelectuales de la “masacre” del 4 de octubre de 2012 en la Cumbre Alaska, siguen promoviendo la impunidad y el debilitamiento del estado de derecho. Además, indicaron que por las resoluciones de la CC elevarán a otras instancias sus peticiones, como pedir una comisión de la OIT para que verifiquen el cumplimiento del convenio 169 y se
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALAN
Las organizaciones exigieron el acceso a la justicia para los pueblos mayas.
hagan valer sus derechos, e iniciar un proceso a la Corte Interamericana de Derechos Hu-
manos por las violaciones y la negación de justicia a los pueblos originarios.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Inguat
Impulsan programa de turismo interno Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Inguat lanzó el programa de viajes denominado “Sal de vacaciones sin salir de tu país” con el objetivo de incentivar la cultura de viajes y el conocimiento de los lugares turísticos en el territorio nacional. Con este programa se ofrece a los turistas nacionales diversas opciones en los que pueden conocer más a Guatemala, como ir a las playas, que incluye el caribe guatemalteco, reservas naturales, sitios arqueológicos, rutas volcánicas, fincas con servicio eco turístico entre otros. Este plan de viajes para turistas nacionales se desarrolló de forma conjunta con la iniciativa privada por medio de la Cámara de Turismo de Guatemala y operadoras de destino no tradicionales quienes ofrecerán a los turistas guatemaltecos las denominadas “tarifas chapinas”. Con este programa de viajes se cubrirán diferentes lugares turísticos de los cuatro puntos cardinales del territorio nacional. Para mayor información de este programa vacacional puede visitar el sitio www. visitguatemala.com en donde encontrara los precios de los destinos a visitar.
La Hora
DEPARTAMENTAL
El Progreso
Inauguran la Semana Nacional de Lectura Personal de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) inauguró el pasado miércoles la Semana Nacional de Lectura, dirigida a los alumnos de todos los niveles educativos, en el departamento de El Progreso, con el objetivo de motivarles dicho hábito.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
El objetivo es promover la lectura en todos los ámbitos.
De esta manera se da seguimiento al programa “Leamos Juntos”, establecido por el Ministerio de Educación (Mineduc), que contiene dos fases; la primera inició el año pasado, cuyo propósito fue promocionar esta costumbre. Para esta primera etapa, varios docentes recibieron capacitación y se formaron como “Cuenta Cuentos”, capaces de interesar a docentes, estudiantes y sociedad en general, informó Odonel
Flores, coordinador de Programas y Proyectos de la Dideduc. Durante el presente año se ejecutará la segunda fase, que está enfocada en la adquisición del hábito y desarrollo mediante diversas actividades, que incluyen concursos de poesía, trabalenguas, adivinanzas y teatro entre otros, con la participación de padres de familia, líderes comunitarios, funcionarios y empleados públicos para motivarles y
Por Elisa Sasvín
que motiven este buen hábito, dijo el profesional. A decir de Flores, este programa fue impulsado por el Mineduc luego de establecer que el estudiantado tiene bajo nivel y poca comprensión de lectura, por lo que tendrá seguimiento por cuatro años; se ha implementado en las escuelas de preprimaria y primaria, bibliotecas con material de apoyo para que diariamente lean al menos 30 minutos.
Por Melissa Vega ESCUINTLA / Agencia CERIGUA
Las tradicionales vacaciones de Semana Santa, que se celebrarán entre 27 y el 29 de marzo, movilizarán a miles de guatemaltecos y guatemaltecas a las distintas playas del país, por lo que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) lanzó este jueves la campaña “Playas Limpias 2013”, El Paredón, La Gomera, Escuintla. La iniciativa pretende crear conciencia ciudadana sobre la recolección de desechos sólidos y el reciclaje; fue creada en el 2006 y este año se implementará en 16 playas en el litoral pacífico, ubicadas en Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu. l año pasado la movilización hacia las distintas playas generó 571 toneladas de desechos sólidos, que incidió directamente en el aumento de los niveles de contaminación ambiental y en la destrucción de importante biodiversidad que ayuda a preservar los medios de vida de las comunidades cercanas. El proyecto “Playas Limpias” contará con el apoyo del Consejo Nacional de Áreas
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 5
ESCUINTLA
Impulsan plan de playas limpias para vacaciones
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El proyecto intenta evitar la contaminación en las playas.
Protegidas (CONAP), las corporaciones municipales de los tres departamentos incluidos, algunas empresas y comunidades rurales, según un comunicado del Ministerio de Ambiente. Otro de los propósitos de la iniciativa es contribuir con el ornato, evitar posibles focos de enfermedades durante las vacaciones de Semana Santa y promover el tratamiento adecuado de los desechos sólidos y orgá-
nicos, a través de la separación y el reciclaje, procesos en los que debe contribuir la población. Las playas que estarán vigiladas por el MARN entre el 14 de marzo y el 7 de abril del 2013 serán: Las Lisas, Chapetón, Hawái, Monterrico, Iztapa, Puerto de San José, Paredón, Las Brisas, Sipacate, Empalizada, Rama Blanca, Tecojate, El Semillero, Churririn, Champerico y Tulate.
La Hora
Página 6/Guatemala, 15 de marzo de 2013
Reportaje A PESAR DE SU IMPOSIBLE FISCALIZACIÓN, FIDEICOMISO SUSTITUIRÍA AL FONDO
Fonapaz: Corrupción sin denuncia y transparencia en entredicho ¿Por pugnas internas o por “transparencia” se cerró el Fondo?
Más de 1 mil 500 millones de deuda en la cuestionada institución
Acostumbrado a generalizar, el presidente Otto Pérez Molina había calificado la corrupción como un “monstruo de mil cabezas” o un problema “enraizado en todas las instituciones del Estado”, por eso, fue sorprendente la primera vez que hizo un señalamiento directo y claro por los malos manejos del erario en Fonapaz. Sin embargo, más asombroso fue lo que ocurrió ante la justicia después de esa denuncia histórica, inédita y pública: nada.
P
POR LUIS GARCÍA
lgarcia@lahora.com.gt
érez Molina anunció el 7 de enero que el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) sería cerrado por la “corrupción enraizada” dentro la institución, en donde –desde administraciones anteriores– ocurrieron constantes sobrevaloraciones en las adquisiciones de bienes y servicios, se realizaron licitaciones mal empleadas, y predominaron los compadrazgos en las adjudicaciones de contratos, entre otros actos anómalos. El mandatario reconoció ese mismo día que la institución, creada el 28 de junio de 1991, había cumplido con su misión de gestionar asistencia para los damnificados del Que el propio Presiconflicto armado y dente, encargado de que el problema de la corrupción ya no era resguardar el Estado cuestión de cambiar de Derecho, acepte a una sola persona, que hay corrupción y no entre líneas, al director de esa entidad, tome cartas en el asunto Paniagua. por actos ilegales es contra- Armando Las declaraciones, dictorio”. contundentes, esMarvin Flores pecíficas y directas Acción Ciudadana sobre la corrupción, rompieron con el esquema que hasta entonces había empleado el Presidente para referirse al tema, al cual siempre hacía alusión con analogías o señalamientos muy generales. Sin embargo, la sorpresa de que el Presidente admitiera que había corrupción en una institución, aun dentro de su gestión, solo fue superada
“
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Presidente, junto con la comisión liquidadora de Fonapaz. por lo que sucedió después, o más bien, por lo que no pasó. ¿Por qué no se denunció con nombre y apellido a los corruptos? ¿Por qué con pleno conocimiento de la situación, los casos quedan en la impunidad? ¿El cierre responde a pugnas internas dentro del Gobierno? Diferentes expertos analizan la posibilidad de que este caso pudiera ser un delito de omisión de denuncia. REACCIONES Ramón Cadena, director de la Comisión Internacional de Juristas, opina que “pareció muy confuso el planteamiento del Presidente sobre la corrupción en Fonapaz, ya que se debió haber presentado una denuncia ante el Ministerio Público (MP) y de igual forma, el MP también debería de accionar de oficio en estos casos, y tratar de aclararle a la ciudadanía la verdad de lo sucedido”. Por aparte, Cynthia Fernández, de la Asociación de Investigación y Es-
tudios Sociales, argumenta: “Yo considero que no hubo omisión de denuncia, porque todavía no ha concluido el trabajo de la comisión liquidadora. Los planteamientos del señor Presidente se dieron tras los resultados de una comisión auditora”. Según Fernández la cuestión radica en los plazos. “Aún es necesario esperar el trabajo de la comisión liquidadora para que pueda establecerse si existen suficientes indicios para generar una denuncia, de momento, es apresurado y de alguna manera arriesgado plantear alguna denuncia”. Mientras tanto, Marvin Flores opina “que el propio Presidente, encargado de resguardar el Estado de Derecho, acepte que hay corrupción y no tome cartas en el asunto por actos ilegales es contradictorio”. “Nosotros, como Acción Ciudadana, quisiéramos ver cuántas denuncias de corrupción hay contra Armando Paniagua, porque evidentemente si el propio Presidente reconoce que
hay corrupción ¿por qué no hay una denuncia en el Ministerio Público?”, puntualizó. Aunque no se conoce de momento una repercusión legal por la denuncia de corrupción, la institución será liquidada y los compromisos con los contratistas serán honrados a través de un fideicomiso, pero esto implica una fuerte inversión de recursos públicos. LA LIQUIDACIÓN Según el administrador y comisionado para la liquidación de Fonapaz, Rony Abiú, con el proceso aún se terminarán de ejecutar 142 proyectos pendientes –todos ya tienen contrato–; el monto necesario para su concreción es de Q167 millones. Asimismo, son 29 proyectos los que se encuentran en ejecución, que poseen un monto estimado de Q50 millones a pagar. Finalmente, dentro de los proyectos que ya están concluidos, el administrador menciona que
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 7
Están cerrando los fideicomisos pero están abriendo otros, a la ciudadanía no le queda claro cuál es la posición del Presidente”.
Ramón Cadena Comisión Internacional de Juristas
son 11 y de estos se tienen que pagar Q2.5 millones. “Sobre el tema de la deuda estamos haciendo nuestra propia valoración. Hay proyectos que tienen distinto estatus; los del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y los aprobados por el Comité Técnico”, indica Abiú. Según datos oficiales, Fonapaz cuenta con 111 proyectos con código en el SNIP; esto es un estimado de Q300 millones en deuda. En segundo estatus, los proyectos aprobados por el comité técnico suman la cifra de 400, los cuales poseen un arrastre de deuda de Q800 millones. Ambos montos suman el total de Q1 mil 100 millones de deuda. TRASLADOS DE BIENES, ¿A DÓNDE? ¿A dónde serán trasladados los nuevos proyectos, expedientes, los fondos, inventarios y los recursos de la institución? Pérez Molina ha tratado el tema con hermetismo. No ha quedado claro qué figura utilizará el Presidente para absorber estos bienes. El gobernante titubea sobre el tema, y se limitó a decir tras una reunión de gobernadores en Izabal, que lo único seguro era la creación de un Fondo de Desarrollo dentro del Ministerio de Desarrollo Social y que no descartaba un fideicomiso dentro del mismo. “Qué es lo que estamos ganando. Primero, que está adscrito a un Ministerio el cual no estará independiente. Queremos asegurarnos de que están los controles para evitar señalamientos de corrupción que se dieron en contra de Fonapaz”. Esta incertidumbre sobre un posible fideicomiso es transmitida a la comisión de Liquidación, y Abiú dice al respecto: “Yo no sabría decirle si va a ser un fideicomiso pero nosotros vamos a realizar el traslado”. Renzo Rosal, analista político, opina “Se está planteando la creación de un fondo y un nuevo fideicomiso o una figura similar, que va a ser más o menos igual a la que ya existía. Entonces yo creo que el conjunto de los factores políticos pesan más que la decisión inicial del Presidente”. El comisionado liquidador expresa sobre el traslado que “es un proceso que no vamos a empezar a iniciar hasta el final del año, por ejemplo, todos los proyectos donde nosotros no vamos a ejecutar (porque duran más de un año) que están aquí en la empresa, esos los vamos a trasladar de una vez al fondo”. “Queremos transferir expedientes, inventario, vehículos, asistencia técnica y por supuesto capital humano. Entonces para eso están los del nuevo fondo para atender lo trasladado. Los proyectos que vamos a terminar de ejecutar nosotros son sólo los que podemos terminar perfectamente en el pla-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El 7 de enero de 2013, el Presidente anunció el cierre de Fonapaz.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La fotografía de 2010 muestra a la diputada Nineth Montenegro cuestionando la administración del entonces director de Fonapaz, Jairo Flores, quien ahora es diputado. zo de este año”. tualmente hay un vacío legal en esa porque el Presidente eliminó el fideimateria y no están sujetos a la Ley de comiso y creó otro. Entonces el daño DE UN FIDEICOMISO A OTRO Compras y Contrataciones del Estado, en la transparencia se ve opacado por Pérez Molina estableció que la próxi- sin embargo, enfatizó “sería ideal su- las actitudes del propio Presidente”, ma figura que sustituya al Fonapaz primir la figura”. puntualizó Marvin Flores. será el Fondo de Desarrollo Social, “Están cerrando los fideicomisos Hay dos posibilidades que abarcan como parte del Ministerio de Desa- pero están abriendo otros, y a la ciu- este tema. O el Presidente tenía penrrollo Social y no descartó que éste dadanía no le queda claro cuál es la sado desde un principio suplir un fise pueda valer de un fideicomiso para posición del Presidente. Aparentan deicomiso por otro, o quiso cerrar un funcionar, pese a las críticas constan- que están luchando contra la corrup- fideicomiso corrupto, pero luego algo tes para el uso de esas herramientas ción pero al final las acciones no que- le hizo cambiar de opinión. financieras en la gestión pública. dan claras”, dice Ramón Cadena. Según el analista Renzo Rosal, el La contralora General de Cuentas, Más allá de lo manifiesto, el mensa- mandatario no calculó bien sus deNora Segura, manifestó con anterio- je latente implica poca voluntad para cisiones iniciales: “Empezó a echarse ridad su postura en favor de una ley transparentar las instituciones. “El para atrás, pero no podía regresar al de fideicomisos públicos, ya que ac- problema grave es de transparencia, estado de dejarla habilitada. El costo
Página 8/Guatemala, 15 de marzo de 2013
político de tomar una decisión de dar marcha atrás no lo podía pagar. Las implicaciones políticas que el Presidente no percató en su momento le están pasando factura y lo están haciendo recular”. “Hay que tomar en cuenta que el Presidente, hoy por hoy, en esta coyuntura, está muy necesitado de apoyos políticos porque su propio partido no le está redituando los apoyos necesarios. Entonces el cerrar en definitiva Fonapaz le hubiera significado quedarse sin los pocos apoyos que tiene”, manifestó Rosal. El analista agrega: “No estamos hablando de cualquier institución sino estamos hablando de la vaca gorda que le ha suplido de recursos a los partidos de gobierno. Y que ha servido para muchas prácticas oscuras, digamos, que finalmente le ha redituado mucho valor político a los gobernantes de turno y este gobierno no ha sido la excepción”. Según el portal del Ministerio de Finanzas “los fideicomisos públicos son instrumentos jurídicos (en forma de contrato) creados por la administración pública para cumplir con una finalidad lícita y determinada, administrados por una institución fiduciaria”. Los fideicomisos son parte de un sistema paralelo de gasto público sin sustento legal y Fonapaz no es una excepción. El Fondo entró en funciones el 6 de mayo de 1999; su fideicomitente (el que entrega los bienes) es el Banco de Guatemala; el fiduciario (encargado del fideicomiso) es el Banco de Desarrollo Rural y el fideicomisario (el destinatario final de los bienes) es el Estado de Guatemala, por medio del Ministerio de Finanzas Públicas y de Fonapaz. $31.5 MILLONES EN EL LIMBO En el tema de los préstamos solicitados por la institución, aún no se tiene establecido el proceso a seguir. La cantidad de $31.5 millones es gestionada por la comisión de Finanzas del Congreso de la República. El proyecto de Desarrollo Rural Sustentable estaba predestinado a ser financiado a través de dos préstamos internacionales y se iba a iniciar en el departamento del Quiché. Los préstamos fueron solicitados por Fonapaz y estaban siendo gestionados en el Congreso hasta el momento que se anunció el cierre. El primero de los préstamos es de $15 millones y proviene del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y el segundo, de $16.5 millones, del Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura. Marvin Flores, de Acción Ciudadana, opina que “la comisión de Finanzas tiene que hacer un análisis completo en otorgar los fondos o no, porque también depende de la institución financiera que haga los
La Hora
reportaje CONFORMACIÓN COMISIÓN LIQUIDADORA La Comisión Liquidadora es un esfuerzo interinstitucional para lograr el cierre definitivo de la entidad. El Acuerdo 36-2013 estableció las reglas del juego. La comisión entró en funciones a partir del 18 de enero. ¿El plazo para terminar operaciones?..., un año. La comisión está integrada por: Stuart Romeo Villatoro y Edwin Enrique Barco, como titular y suplente de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia; Mario Vicente Narciso y Delia Marina Méndez, titular y suplente del Ministerio de Desarrollo Social; y Mario René Urbina, del Ministerio de Finanzas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Diferentes expertos analizan la posibilidad de que este caso pudiera ser un delito de omisión de denuncia.
Tres comisiones suman nueve auditores de la Contraloría General de Cuentas que supervisan las transferencias de la Comisión Liquidadora. Y por último, se suma el administrador y también comisionado de liquidación, Rony Abiú Chalí, quien fue contratado por la junta liquidadora para dirigir el proceso de cierre. El Gobierno ha manifestado que la comisión liquidadora se encuentra buscando la posibilidad de un acompañamiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Si bien es verdad que la ONU ha protagonizado diversas mesas en medio de liquidaciones no ha concretado ninguna participación de la entidad hasta la fecha. También se ha mencionado la búsqueda de un programa externo del Banco Interamericano de Desarrollo que ayude a supervisar el proceso de las transferencias para que también se efectúen de acuerdo con estándares de valoración.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Con el proceso aún se terminarán de ejecutar 142 proyectos pendientes –todos ya tienen contrato–. préstamos. Ahí hay un problema bien complejo a nivel burocrático, pero si el Presidente realmente dijo que ya no va haber corrupción lo normal sería cancelar o poner un stand by hasta que se sepa hacia donde irían dirigidos”. Al respecto Abiú revela que esto no es tan sencillo de trasladar “como no es proyecto, sino préstamo y estos los aprueba el Congreso. En esta aprobación aparece la unidad ejecutora, en este caso Fonapaz, pero como
nosotros ya no vamos a ejecutar tendrá que haber un cambio en estos acuerdos que ha firmado el Congreso”. Según el administrador de la comisión la solución es de analizar “Habría que ver, o regresan al Congreso, o se resuelve a través del Minfin, porque hay una cláusula en los acuerdos de préstamo que dice que todo lo relacionado con el préstamo se puede solventar vía Finanzas, vamos a ver si es así o si paga el Congreso”.
“
Generar una denuncia, de momento, es apresurado y de alguna manera arriesgado plantear alguna denuncia”.
Cynthia Fernández Asíes
Serán las autoridades de las distintas instituciones del gobierno representadas en la Comisión Liquidadora las encargadas de denunciar la corrupción que encuentren en el desmantelamiento de Fonapaz, argumento que no tiene lógica. La única institución descentralizada en el proceso será la CGC. Esta es una prueba para la entidad sobre la credibilidad que pueda llegar a tener dentro de la ciudadanía. Los nueve auditores de las tres comisiones, deberán demostrar la independencia de influencias políticas, reto que parece demasiado grande para esfuerzos tan escasos.
LA HORA - Guatemala, 15 de marzo de 2013/ Pรกgina 9
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 10
Foto La Hora: ECB
Promesas de austeridad hicieron al BCE más agresivo.
Europeos han expresado descontento en urnas
Europa afloja un poco la austeridad A tres años y medio de su crisis de deuda gubernamental, hay señales de que Europa está adoptando un enfoque más afable hacia la austeridad. Por DAVID McHUGH
FRANCFORT /Agencia AP
Líderes políticos están respaldando enérgicamente dar marcha atrás a recortes de presupuesto e impuestos más altos, tratando cada vez más de atenuar estas políticas, las cuales han sofocado el crecimiento y dificultado más que muchos países puedan controlar sus déficits. La Unión Europea está relajando su aplicación de límites deficitarios hasta que mejore la economía de la región; los países que fueron rescatados financieramente por sus vecinos europeos están recibiendo más tiempo para pagar préstamos, disminuyendo la presión para recortar más los presupuestos; y líderes financieros, incluido el director del Banco Central Europeo (BCE), dicen que momento de poner más énfasis en revivir el crecimiento. “Ha habido claramente un cambio de parecer”, dijo Christian Schulz, economista del Berenberg Bank en Londres. Tras estallar la crisis a fines de 2009, los gobiernos redujeron drásticamente el gasto, ya sea para cumplir condiciones para préstamos de rescate, o para dar confianza a los mercados de bonos de que eran prestatarios confiables. Este ajuste fiscal fue introducido para ayudar a los países a reducir sus dé-
ficits y allanar el camino a ayuda financiera crucial. Las promesas de austeridad dieron al BCE espacio político para ser más agresivo. El compromiso del banco, hecho el verano pasado, de comprar cantidades ilimitadas de bonos gubernamentales es en gran medida responsable de que se haya doblegado la crisis financiera de Europa. Pero la austeridad también infligió dolor económico severo en lugares como Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia. Con el transcurso del tiempo, conforme la economía de las 17 naciones de la Unión Europea que utiliza el euro como divisa común descendían a la recesión, creció la evidencia de que cortar el gasto y aumentar los impuestos era menos efectivo para reducir déficits de lo que se pensó inicialmente, y quizá contraproducente. ¿Por qué? Porque conforme se contraen las economías, también lo hacen los ingresos fiscales, dificultando más cerrar el desequilibrio presupuestal. Se pronostica que la recesión más reciente en la eurozona, la cual inició el año pasado, terminará en la segunda mitad de este año, y fue el tema principal de la cumbre del jueves de los líderes de la Unión Europea en Bruselas. “Todos estamos totalmente conscientes del debate, de las crecientes frustraciones e incluso desesperación de la gente”, dijo al término de la reunión Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo. “Sabemos también que no hay respuestas sencillas”, agregó.
La Hora
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 11
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
Versión revisada
Los tesoros de The Hispanic Society of America
A
Jorge Luján Muñoz Titular de la Cátedra J. Joaquín Pardo – Departamento de Historia - Facultad de Ciencias Sociales – Universidad del Valle de Guatemala
unque pueda resultar un tanto inexplicable, The Hispanic Society of America es tal vez una de las instituciones culturales menos conocidas y aprovechadas de la ciudad de Nueva York. Recibe relativamente pocos visitantes y estudiosos, ya sea para utilizar sus ricos fondos artísticos e históricos, a fin de admirar el edificio y sus colecciones, o bien para efectuar investigaciones. Fue fundada en 1904, para que se dedicara a la conservación, custodia, exhibición y estudio del legado artístico y cultural de España, y, por extensión, de Hispanoamérica. La concibió el filántropo, coleccionista y erudito estadounidense Archer M. Huntington (1870-1955). Este millonario (que heredó su fortuna de su padre, quien la obtuvo en los ferrocarriles y los astilleros navales) no sólo le construyó un amplio edificio, sino que se preocupó de dotarla de una extraordinaria colección artística, bibliográfica y documental. Si bien su énfasis estuvo dirigido a España (que desde joven admiraba y había visitado muchas veces), también contiene materiales americanos e incluso de Filipinas. Entre 1904 y 1908 Huntington levantó un imponente edificio (en la avenida Broadway y la calle 155), de estilo Beaux-Arts (entonces en boga para la arquitectura educativa y cultural en aquel país), que en español podríamos llamar neoclásico o simplemente clasicista. En un principio estuvo aislado, pero luego se construyeron otros museos (como el del indio americano que hoy se encuentra en una ubicación más céntrica) y el de la Academia de Bellas Artes. Aunque The Hispanic Society se halla un poco a trasmano, sin lugar a dudas, vale la pena visitarla para admirar su extraordinaria colección artística (el museo cuenta con 800 pinturas,
mil esculturas y unos seis mil objetos decorativos y textiles, 15.000 grabados y nada menos que 175.000 fotografías a partir de 1850), de la cual sólo es posible mostrar una pequeña selección. En cuanto a lienzos pueden verse obras de pintores tan importantes como El Greco, Alonso Cano, José de Rivera, Diego de Velázquez, Bartolomé Esteban Murillo, Francisco de Zurbarán, Francisco de Goya y otros, así como de Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), pintor muy estimado por Huntington, del cual reunió una gran colección de oleos y acuarelas. Precisamente encargó a este pintor, a fin de ponerla en un lugar de honor en la sede de la nueva institución, un total de catorce paneles de gran formato, titulada “Visión de España”. El pintor inició su elaboración en 1911 y quedó concluida en 1919. Es decir que Sorolla dedicó buena parte de sus últimos años a este extraordinario testimonio, no sólo pictórico sino cultural. El artista viajó por España tomando apuntes y pintando escenas en las que mostró su personal selección de la variada complejidad cultural de la península. La colección fue restaurada en España en 2007 y se expuso en museos de Valencia, Bilbao, Barcelona y Madrid, despertando tanto interés que la visitaron alrededor de un millón de personas. Hoy se exhiben orgullosamente en un salón especial de la Sociedad, en el que es posible apreciar toda su luminosidad y dinamismo. Es de destacar que desde el primer momento Archer Huntington se interesó no sólo en la colección artística (que tuvo como base la pinacoteca, esculturas y otras obras de arte de su propiedad), sino que se propuso formar una rica biblioteca especializada, que hoy tiene más de 15.000 libros impresos, entre los que hay unos 250 incunables (uno de ellos la edición príncipe de La Celestina (Burgos, 1499); asimismo, con-
Más información:
tiene la primera edición de Tirant lo Blanch (1490), y la edición inicial de la primera parte de El Quijote (1605). Para ello adquirió impresos provenientes de libreros de obras escogidas (de varios países), y también compró bibliotecas completas, como la del marqués de Jerez de los Caballeros (D. Manuel Pérez de Guzmán y Boza), que se decía entonces (1904), era la mejor biblioteca de libros españoles de todo el mundo, compuesta de alrededor de 10.000 obras. Los fondos de la Sociedad Hispánica incluyen impresos y manuscritos sobre todos los aspectos de la historia y la cultura, tanto de la Colonia como de épocas posteriores. Tiene unos ochenta manuscritos en diversos idiomas nativos. Ocupan vitrinas específicas la Genealogía Zapoteca de Macuilxochitl (manuscrito pictográfico procedente de Oaxaca, de hacia 1570), y el mapamundi atribuido a Juan Vespucio (sobrino de Américo), fechado hacia 1526, que incluye la representación más temprana del Golfo de Florida (es decir, el Golfo de México. Asimismo, vale la pena mencionar el poco conocido manuscrito de Joaquín de Basarás, Origen, costumbre y estado presente de los mexicanos, escrito hacia 1763 y que permanece inédito. Mientras vivió su fundador, él personalmente se ocupó, junto con varios colaboradores, de mantener activa la entidad. Publicó más de doscientos obras monográficas relacionadas con casi todas las facetas de la cultura hispánica, que escribieron miembros del personal, así como distinguidos autores internacionales. También se organizaron importantes exposiciones, la primera de las cuales se dedicó a Sorolla. Para el caso de nuestro país, se encuentran en la biblioteca de la Sociedad los libros segundo y tercero de Cabildo de la ciudad de Santiago de Guatemala, los cuales fueron adquiridos por Huntington en una compra
a un librero de Leipzig, en 1909. Durante tres meses (de septiembre a noviembre de 2012) tuve ocasión de revisar una versión electrónica del Libro Segundo, con el propósito de publicarlo en una edición tripartita que será efectuada por la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, el Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA) y la Universidad del Valle de Guatemala. En ese tiempo conté con la eficiente ayuda del personal de la Sociedad, tanto de la Sala de Lectura, como del curador de Manuscritos y Libros
Raros, el Doctor John O’Neill. Otro material referente a Guatemala, de la misma procedencia, es un conjunto de 31 “papeles y documentos” acerca de las haciendas de azúcar, añil y ganado que poseía el Convento de Santo Domingo de la ciudad de Santiago de Guatemala en los siglos XVII y XVIII, los cuales encuentran en un volumen de 211 hojas (sin foliar) de papel sellado. Invitamos a quienes viajen a Nueva York que hagan lo posible por hacer una visita (al menos de medio día) a la sede de The Hispanic Society of America.
www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 15 de marzo de 2013 Página 12
Tirar el dinero
E
l Estado tiene la obligación de invertir bien y debe ser duramente penalizada cualquier acción que signifique derroche de los recursos públicos. Si algo ha sido una tiradera de pisto es el sistema actual de transporte público que se ha consumido en los últimos años alrededor de 300 millones de dólares, más de dos mil millones de quetzales, para mantener una estructura deficiente, peligrosa, y que denigra al usuario por la sola concepción errónea que se tiene del negocio que debiera ser un servicio al público. Si con mínimo de decencia y una pizca de sabiduría, las autoridades nacionales y municipales se hubieran puesto de acuerdo para hacer buen uso del dinero, a estas alturas debiéramos tener un sistema moderno, eficiente y seguro de transporte público para atender las necesidades de una población en constante aumento. Guatemala podría disponer de medios de transporte colectivo que permitieran abandonar la necesidad de cada familia de disponer de al menos un medio privado de transporte que congestiona el tránsito porque no ha existido, además, planificación vial para mantener fluidez. Lo que pasa es que no fue una decisión torpe, sino maliciosa, puesto que el tema del subsidio se maneja en el contexto de la podredumbre que marca el financiamiento de las campañas políticas y el cruce de favores entre empresarios y los políticos. Es la eterna historia de la corrupción, puesto que no se trata de hechos aislados, sino que forman parte de la institucionalidad corrupta que exprime el erario de los guatemaltecos. El subsidio se explica en el sentido de que para favorecer al usuario el Estado dispone usar sus recursos para mantener una tarifa baja de servicio del transporte. Supuestamente ese ingreso adicional de los empresarios tendría que facilitar la existencia de un buen servicio, eficiente, rápido y seguro, pero lo que tenemos es un montón de chatarra y una tiradera de dinero a la basura, puesto que se extiende subsidio sin control sobre la cantidad de unidades que circulan. Guatemala está ya urgida de un sistema moderno de transporte colectivo, como puede ser un metro que circule en algunas partes de forma subterránea y en otras por la superficie. El tamaño y la población del área metropolitana más que justifican esa necesidad que, sin embargo, ha sido obviada por las autoridades competentes, en este caso las municipales, que debieran tener una planificación adecuada y que han usado el sucedáneo del Transmetro como única alternativa al conjunto de buses chatarra que históricamente han monopolizado la concesión. Si durante años se ha tirado el dinero a la basura, es tiempo de usarlo bien e invertir en el inicio de los estudios para construir un nuevo y eficiente modelo de transporte. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Es problema de visión el construir el futuro; pero hay que acabar con apuro con la ya total corrupción
El problema educativo es más de fondo Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a decisión del Ministerio de Educación de reformar la carrera del magisterio es una muestra más de cómo en Guatemala se sigue agarrando el rábano por las hojas, porque nuestro problema en materia educativa es radical y absoluto, con raíces profundas en la misma escuela primaria, y no porque en forma aislada las escuelas normales hayan empezado a fallar. Todos los alumnos que entran a la Universidad, tanto provenientes de colegios privados como de escuelas públicas, tienen serias deficiencias en su formación porque tenemos sistemas educativos que han descuidado lo fundamental y cambiar únicamente la parte final a los alumnos que quieren ser maestros no les altera en nada las deficiencias que traen desde la misma base de su formación. Durante muchísimos años, por generaciones enteras, las escuelas normales produjeron maestros de altísimo nivel que fueron orgullo para el país y que tuvieron a su cargo la eficiente formación de miles de alumnos que todavía a mediados del siglo pasado llegaban a la Universidad con
E
una preparación académica envidiable, además de una sólida formación cívica. El abandono de esos patrones de excelencia se fue notando de manera acelerada con el correr de las décadas de la segunda mitad del siglo, cuando en aras de la modernidad se cambiaron los viejos patrones de estudio que nos dieron tan buenos resultados y que se manifestaron en las generaciones de la época. Cambiar hoy los últimos años de magisterio para forzar a que el maestro tenga que obtener su título como tal en la Universidad es en el fondo una gran babosada porque los que se gradúen de bachilleres en educación, como se propone, serán tan mal formados como el resto de los bachilleres que produce nuestro deficiente sistema educativo y la Universidad tendría que hacer milagros para compensar esas deficiencias de origen que comprometen la capacidad de éxito en la enseñanza superior. Es como pretender que las deficiencias de nuestro futbol se van a corregir trabajando en la liga mayor. Lo que se tiene que hacer, tanto en el deporte como en la educación, es empezar por lo básico y superar deficiencias que marcan para toda la vida. Tenemos resultados patéticos cuando se hacen exámenes para medir las habilidades matemáticas, científicas o de lenguaje de nuestros jóvenes porque no hay ningún esfuerzo por darles un buen cimiento desde los primeros años
de su formación y luego, cuando llegan a la Universidad muchas veces sin siquiera destreza para leer con fluidez, no se puede esperar resultados distintos. La tesis de la Ministra, que más que tesis es algo que sostiene como dogma, es que las normales no sirven. Pues debe saber esa señora que sirvieron y mucho para formar maestros de altísimo nivel, muchos de los cuales ella ni siquiera conoció porque ya es de las hornadas que sufrieron los efectos del desmadre en que cayó nuestro sistema educativo. El problema no está en las escuelas normales, como se puede demostrar históricamente, sino en el material que entra a ese tipo de institutos. Y ese mismo material es el que será enviado a las universidades, pero el resultado será exactamente el mismo porque, repito, la Ministra no entiende que el problema es estructural y tiene cimientos en la misma base de la pirámide de la formación de nuestros jóvenes. Parte del problema de hoy es que en el pasado tuvimos ministros iguales a la actual. Sin muchas luces, pero tercos por su carácter autoritario que se pasaron por el arco del triunfo todos los criterios contrarios a su empecinamiento. Por allá por los setentas Lucas puso a Clementino Castillo como ministro de Educación y aún ese “chafa” parecía menos autoritario que la ministra actual y con luces suficientes para, por lo menos, escuchar.
Belice
n los últimos días mucho una carretera para incentivar el desase ha dicho al respecto de rrollo del departamento de El Petén. Por la famosa consulta populos presupuestos de la carretera Juan Antonio Mazariegos G. supuesto lar relativa a decidir si nos se han de haber utilizado para darle sometemos o no a la jurisdicción de cuerda al reloj de la torre de Londres y la Corte Internacional de Justicia, la carretera jamás se construyó. para que esta defina, supuestamente, No cansados de dar palos de ciego, el de una vez y para siempre, el añejo gobierno del actual prófugo de la justicia conflicto limítrofe que de un permiso para talar árboles y ex Presidente de la República, Jorge Serrano Elías, reconoció se convirtió en el mayor robo de territorio que ha sufrido la independencia de Belice a cambio de nada e iniciamos reGuatemala en su historia. laciones diplomáticas en un acto que debe de ser considerado A lo largo de muchos años y en uno de esos procesos que al caso de estudio en las escuelas de diplomacia del mundo, en parecer solo suceden en las películas o en Guatemala, hemos una clase que debe llamarse algo así como “Guatemala y el sido engañados, timados y hemos lucido como tontos en caso de quien da sin pedir nada a cambio” o “Los tontos aún una serie de actos en donde pasamos de ser la víctima de un existen”. robo de territorio hasta transformamos en el país bananero Por último y cuando pareciera que ya nada podía superar y anacrónico que busca evitar que el pueblo beliceño goce de todo lo anterior, resulta que a las personas que tenían a su cargo su independencia. la famosa consulta popular por el diferendo territorial, en el Y es que todo empezó hace muchos años, cuando dos im- Ministerio de Relaciones Exteriores, se les pasó darse cuenta perios se hicieron graciosas concesiones y consecuencia de que Belice había cambiado su legislación y ahora resulta que ello España permitió que Inglaterra ingresara a Belice para si una consulta popular no tiene X porcentaje de participación un “aprovechamiento forestal”, a través de un tratado que esta no compromete al Estado beliceño, es decir, en el escenafue posteriormente ampliado por otro, el cual dio opción a rio actual iríamos beliceños y guatemaltecos a las urnas y si a los ingleses para que hacha en mano, siguieran talando las Belice no le conviene lo que resulte de estas, muchas gracias maderas preciosas que había en el territorio guatemalteco, por no me compromete. supuesto, sin que a España o a nadie se le ocurriera ver si los EL Gobierno debe de solicitar a la OEA la postergación de honorables leñadores se quedaban en el territorio concedido y la Consulta Popular en tanto Belice no cambie su legislación, como “con el arca abierta hasta el justo peca”, los simpáticos si algún día finalmente llegamos a consulta y sometemos la hijos del imperio se pasaron la bicoca de 12,272 kilómetros decisión a la Corte Internacional de Justicia o a cualquier otro cuadrados de lo acordado!!! tribunal es indispensable que vayamos con todo a defender Una vez nos independizamos de España, lejos de no seguir nuestros derechos, ya hemos lucido muy mal en todo esto las genialidades negociadoras de nuestros conquistadores, nos y sería bueno como Nación tener un poco de orgullo para pusimos a negociar con el Imperio Británico y acordamos que pelear en los tribunales por aquello que legítimamente es de OK, no hay problema con que sigan allí, pero nos construyen Guatemala. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 13
Ordinaria Locura Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com
Uno a Uno
L
El nuevo papado
a elección del cardenal Jorge Mario Bergoglio, ha ocasionado múltiples reacciones en todo el mundo. Grandes expectativas confluyen en uno y otro sentido, toda vez que en Argentina es visto como un prelado conservador pero reformista dentro de la propia Iglesia. Como a todo ser humano se le pueden asignar o apreciar enormes atributos y también el peso de sus debilidades. Acusado, al igual que Joseph Ratzinger en su momento de pertenecer a las juventudes hitlerianas, a Bergoglio se le ha cuestionado por su condescendencia con la dictadura argentina de 1973 a 1986. No obstante, en cuanto a sus supuestas simpatías con el régimen militar, recién el Premio Nobel de la Paz, el también argentino Adolfo Pérez Esquivel, ha declarado abiertamente para la BBC de Londres, que el ahora Papa Francisco, en su momento, “no tenía vínculos con la dictadura.” Más allá de la o las polémicas que pudieran desatarse alrededor de su trayectoria eclesiástica y la obvia relación de ésta con la política (local), uno de los hechos incuestionables es su austera manera de desenvolverse. El voto de pobreza lo ha llevado a la práctica de una manera constante. Como en toda organización, y la Iglesia no es ajena a ello, ha de efectuar los nombramientos que le corresponde realizar. Detrás de cada una de estas designaciones estarán cifradas las formas y procesos mediante los cuales se abordarán los que a mi juicio son los tres más importantes desafíos. De ellos, dos al seno interno y uno hacia lo exterior. En primer lugar el saneamiento o depuración de las finanzas. El Banco del Vaticano ha estado envuelto en dudosas transacciones desde antes y durante la época del recordado Juan Pablo II. En este sentido la evasión fiscal y el lavado de dinero son las dos principales sindicaciones al “secreto mejor guardado” relacionado con las finanzas vaticanas. El paso dado por Benedicto XVI ha sido importante pero aún insuficiente. El otro tema es sobre las investigaciones, denuncias y
eventuales procesos en contra de varios religiosos de diferentes jerarquías, en cuanto a abusos de tipo sexual que se han cometido a lo largo del “territorio parroquial” de la Iglesia en su conjunto. En este tema también su predecesor el ahora Papa Emérito dio pasos significativos que han de continuarse para devolver la imagen y proyección de los misioneros de Dios al servicio de sus pueblos. Las acciones que se darán en poco tiempo proveerán de luces alrededor de lo que podrá emprender el Papa Francisco en este incómodo escenario. Y el tercer gran desafío es el que tiene que ver con la evangelización en un entorno cada vez más marcado por las posesiones materiales, la compra de voluntades, las riquezas emergentes y dinámicas de dudosas procedencias, entre otros aspectos del “mundo globalizado” contemporáneo. La adopción de su denominación, directamente relacionado con San Francisco de Asís y de San Francisco Javier, uno de los primeros seguidores de Ignacio de Loyola, creador a su vez de la Compañía de Jesús o sea la orden de los Jesuitas, de donde proviene el ahora Papa, apuntan una suerte de posibilidades para que se produzca una evangelización con un sentido y visión social. Sin ser seguidor de la Teología de la Liberación, el hecho de ser un religioso volcado hacia los pobres y preocupado por atender a los desamparados, desde ya apuntalan expectativas que en el plano nacional no tardarán en generar una renovada ola de señalamientos por nuestros más singulares y oscurantistas conservadores, vinculados sí a esta feudal oligarquía que tiene secuestrada a esta que llamamos democracia. En este plano, también es de esperar que no se vuelvan a producir halagos por parte del Arzobispo Metropolitano Óscar Julio Vian Morales, a esa manera “poco amigable” con el medio ambiente de producir endulzante, así como a otras simpatías en pro de mantener el sistema como tal, que tan poco afortunadas ha tenido el mencionado Arzobispo.
Día de la No Violencia contra la Niñez
N
o hay nada más dela piedra, buscan su capa imaginaria pr i mente que ver de proyectos de ley para castigar, cada día las notiolvidándose de que esos niños, sí, cias: asesinatos, roniños a los que llaman sicarios han Claudia Navas Dangel bos, destrucción del medio nacido y vivido esos pocos años cnavasdangel@yahoo.es ambiente, corrupción. Todo se sumidos en un castigo perpetuo. conjuga para deprimir al más feliz Es más fácil ser Pilatos, hablar de de los alegres. Pero nada es tan justicia y rehabilitación –imaginaeficazmente doloroso y perturbador cuando se tienen ria supongo–, para canjearse los votos de los próximos hijos, que ver a una madre llorando porque su hijo comicios, creer que se gana más con miel que con hiel y de apenas tres años murió baleado por estar en el lugar no pensar y trabajar por mejorar las condiciones de vida incorrecto en un momento inoportuno. Pero ¿cuáles de esos niños, casi siempre hambrientos, seguramente son los lugares en los que una bala perdida no puede siempre maltratados, constantemente abusados y por atinar sobre un ser humano hoy en día, ¿qué horas son si fuera poco y sin ánimo de parecer boletín huelguero, las adecuadas para sentirse seguro en este país? despreciados e ignorados. El año pasado más de 500 menores de edad murieron No debería haber nada más triste que conmemorar de forma violenta en Guatemala: baleados, acuchillados, este día, porque es vergonzoso, porque refleja la calidad cercenados, estrangulados, previamente sexualmente de seres humanos que somos, irresponsables, egoístas, abusados. Una niña de tres años fue asesinada por su crueles, malos. propia madre –algo que no logro comprender–, y muchos ¿Cómo hacer para que esto no suceda? ¿Para que los nimás estuvieron a punto de perder la vida en un hecho ños no mueran, no sufran y no lleguen a apretar un gatillo? violento, quedaron huérfanos por la inseguridad y la Ojalá y los asesores de congresistas, ministros y del impunidad que impera en el país. mismo señor Presidente, se tomaran el tiempo de La violencia nos carcome, se extiende, simula un juego reflexionar sobre esto, de ser empáticos con quienes de tenta y la pega, y otro más va y repite y aparecen rostros sufren, ojalá se tomaran unos días de trabajo en ese dolorosos aporreándose el pecho señalando a niños, sí descanso permanente en el que se encuentran y le dieran niños, de sicarios, repiten la frase y crean monstruos en uso a los títulos que ostentan, a las promesas que sus nuestro corrompido imaginario, mientras a voz en cuello jefes hicieron en campaña y propusieran y ejecutaran frente a las cámaras de televisión la gente clama justicia. acciones coherentes, humanas y sensatas para que los Y los súper héroes, o los que se creen o más bien venden niños y niñas guatemaltecos pudieran vivir una vida esa idea a los ingenuos, ignorantes tira la mano y esconde digna, segura, plena.
Bajo en grasa
U
Más política. Menos campaña
na vez más estamos inmersos en una campaña política y para desgracia de las mayorías, se trata de la misma campaña mercantilista y absurda de siempre. Sin ser un clarividente ya sé que pronto veremos de nuevo a los políticos con discursos vacíos y estúpidos; publicidad mediocre basada en canciones emotivas, edecanes semidesnudas y promesas ridículas, y lo peor, la violencia que acompaña siempre este tipo de procesos. Sin lugar a dudas, se trata de política en su mínima expresión y de una asquerosa campaña en su máximo esplendor. A la mayoría de guatemaltecos ya no le sorprende, pues es a ese nivel de bajeza a la que nos ha acostumbrado nuestra clase política en los últimos años, pero también muchos se han acomodado y en vez de exigir política de calidad, se han acomodado y decidido ser parte de ese juego sucio, mercantilizando su propio y legítimo derecho al voto. Antes de que el ruido insoportable de las sonoras melodías de los políticos y sus discursos nos invadan por completo, y que los guatemaltecos seamos cómplices de ese juego barato, vale la pena hacer una reflexión sobre las necesidades que tenemos en materia política. Es importante diferenciar el término “política” de “campaña”. Política es la actividad que rige nuestras vidas en todos los sentidos; política alimentaria, política energética, política social, etc., que se define por los políticos –apoyados en técnicos y científicos–, quienes idealmente orientan sus políticas de acuerdo a las necesidades de la población, con base a su orientación ideológica. En pocas palabras, la política debería resolver los problemas de las personas. En los países verdaderamente democráticos, los ciudadanos también son políticos, ya que aunque no aspiran a ocupar cargos de elección popular, juegan un papel fundamental dentro de los partidos, influyen en la formulación de las ideas y sientan las bases para las políticas que la agrupación promoverá de llegar al poder. Por otro lado, aunque ligada a la actividad política, está la campaña. Esta, idealmente, es el acercamiento de los
políticos con la población. Es la exposición y socialización de las ideas y planes políticos, para que las personas conozcan las diferentes opciones que tienen al momento de elegir a sus representantes. Por supuesto que nada de eso sucede de forma clara y transparente en Guatemala, ya que la campaña se ha reducido a la compra de votos por grupos de poder económico, utilizando a los políticos como intermediarios. Entendiendo esta diferencia, está claro que la labor política es realmente importante para Guatemala. Es necesario que todos estemos involucrados en la formulación de las políticas, ya sea dentro de partidos u otros espacios de participación, para que seamos nosotros mismos, los ciudadanos, quienes definamos y orientemos nuestro propio destino. La política debería ser una actividad diaria, a la que deberíamos estar acostumbrados permanentemente. En cambio, la campaña, que en el país se ha reducido a la simple compra de votos, es un distractor de nuestros problemas y también de las soluciones para nuestros problemas, que deberían preocupar a los políticos. La campaña debe ser una actividad limitada en espacio, tiempo y recursos, en cuyo desarrollo deberían considerarse serias sanciones para quienes incumplen con las reglas. El objetivo es tener más política y menos campaña. No puede decirse que mi planteamiento es utópico. En 1973, Manuel Colom Argueta dijo: “Guatemala necesita paz, que puede obtenerse sobre la base de dos presupuestos: pleno respeto a los derechos políticos de la oposición, y una campaña de altura, en la que (las propuestas de) cómo se resolverán los problemas del país sean los puntos de divergencia política; y no como sucede ahora, cuando todavía se lucha por lograr el mínimo respeto a los derechos inherentes de los pueblos, como lo es organizarse en partidos políticos”. No hace falta más que organizarnos y pasar de los discursos a la acción.
Javier Estrada Tobar
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 15 de marzo de 2013
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“Tenemos Papa”
C
on alegría y felicidad, los mil 200 millones de católicos recibieron la clásica frase en latín con la que el Colegio Cardenalicio, reunidos los 115 electores en la Capilla Sixtina, concluyó su quinta votación, donde por más de dos terceras partes eligió a Jorge Mario Bergoglio como el 266 sucesor de Pedro y al así hacerlo eligieron al primer Papa Jesuita de la historia y al primer pontífice nacido en América Latina, quien adoptó el nombre de “Francisco” en honor al fundador de la Orden de los Jesuitas y como un mensaje que durante su pontificado, igual que lo hiciera durante su sacerdocio y como obispo de Buenos Aires, Argentina, su actuar será predominantemente el de una persona caracterizada por la austeridad, la humildad y el diálogo, aspectos que de alguna forma sintetizan el proceder de sus dos antecesores: Juan Pablo II y Benedicto XVI. El nuevo Santo Padre en su sacerdocio que se iniciara el 13 de diciembre de 1969 se ha caracterizado por su clamor en contra de la desigualdad, comparando la pobreza con la violación de derechos humanos, reprochando al gobierno de su país por no impedir el aumento de la pobreza la que considera “inmoral, injusta e ilegítima”, expresando que Argentina tiene las condiciones económicas necesarias para evitar la pobreza y la extrema pobreza y que pareciera que ha optado por agravar más las desigualdades. Él ha reclamado una actitud “ética, cultural y solidaria” para saldar la deuda social con millones de argentinos. En el año 2009, durante una huelga de servidores públicos en Buenos Aires, expresó: “Los pobres son perseguidos por pedir trabajo y los ricos son aplaudidos por huir de la justicia”. El hoy Santo Padre ha expresado su oposición al matrimonio homosexual que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner apoyó y aprobó, también se ha opuesto al aborto, a la eutanasia y aunque acepta el uso de anticonceptivos para evitar la propagación de las enfermedades, se ha opuesto a la distribución gratuita de los mismos. Al haber quedado electo y presentarse ante los feligreses en el balcón que da a la Plaza de San Pedro expresó: “Queridos hermanos y hermanas, saben que el deber del cónclave es dar un obispo a Roma y parece que mis hermanos cardenales se han ido a buscarlo al fin del mundo, pido a los congregados un favor, recen a Dios para bendecir a vuestro Papa”, evidenciando con ello su característica naturaleza y prioridades. América Latina representa el 41.3% de los católicos y sin duda alguna la elección realizada será un gran estímulo para que los sacerdotes y la feligresía cobren mayor fe y mayor entrega. En lo personal, teniendo casi la misma edad que el nuevo Santo Padre he tenido la bendición y dicha de conocer y saludar a varios Papas; en 1956 al Papa Pío XII, gracias a mis padres, quienes lograron una presencia en la audiencia pública de la Basílica de San Pedro; también saludamos, mi familia y yo, a Juan Pablo I y por supuesto tuve el gran honor de tener una audiencia privada en Roma con Juan Pablo II y de tener otra en su tercera visita a Guatemala. Hace dos años mi nieto Juan Francisco y yo fuimos los primeros en saludar en Roma a Benedicto XVI y aunque alguna persona de mala fe, por ignorancia u otras razones, alguna vez han dicho que mi familia o yo no somos católicos, ello no desvirtúa la fe que han profesado mis bisabuelos, abuelos, padres, hijos y nietos, quienes nos sentimos honrados de ser católicos profesantes y como a todos nos llena de alegría la elección que por la voluntad de Dios, de su vocación jesuita y su voluntad personal ha escogido el nombre de “Francisco”. ¡Guatemala es primero!
H
opinión
Somos felices… dicen
ace algunos días la empresa encuestadora y sus achichincles. Cid Gallup que vive y se ha La mejor respuesta a esta falacia la da convertido en una de las la Organización de Naciones Unidas, la Héctor Luna Troccoli más grandes del mundo, que ayer publicó el Informe Global sofinancieramente hablando, publicó bre Desarrollo HUMANO, y nosotros, una encuesta en donde afirmaba que los chapines y lamentablemente GuaGuatemala, era uno de los 10 países temala, nos encontramos en el puesto más felices del mundo según los en133 entre 187 naciones, es decir, hay 54 cuestados que al preguntarles si eran felices respondían con naciones que están peor que nosotros, lo cual, seguramente, amplia sonrisa que sí a algunos los llenará de felicidad. La encuesta, dicen, fue hecha a mil personas, en un país Nos indica Naciones Unidas que en promedio, la población de 14 millones de habitantes, lo que en términos generales solo llega al 4º. grado de primaria y en cuanto a desigualdad representaría el 0.00007 %; pero es obvio que habría que eli- (ricos y pobres, ladinos e indígenas, etcétera), bajó tres puestos minar a los menores de edad si usted quiere, por lo que nos y le quitó el lugar a Irak para colocarse en el 133. En cuanto quedarían, según el censo del Tribunal Supremo Electoral, a diferencias de género, entre el hombre y la mujer, la cosa unos 7 millones, más los no empadronados, pues sumarían es aún más preocupante pues ocupamos el puesto 114, entre al menos ocho millones, lo que nos daría un porcentaje de 147 países, es decir, hay 33 que están peor que nosotros, lo 0.000012 por ciento, fíjese usted. cual inflará de felicidad a algunos. En cuanto a embarazos de Según Cid Gallup la “encuesta” fue hecha en toda la repú- adolescentes ocurren 102.4 nacimientos por cada mil mujeres, blica particularmente en clases media y media baja, lo cual, índice superior a Afganistán en embarazos prematuros. que se los crea su abuelita, excepto que consideren de clase En cuanto a pobreza extrema, el 14.5 por ciento de los guatemedia a aquellos que viven en las zonas y lugares más lujosos maltecos (poco más de dos millones de guatemaltecos), en tanto de la ciudad con casa propia y automóviles último modelo, en situación de pobreza se encuentra el 51 por ciento, es decir helicópteros y aviones para viajes rápidos. 7.140,000 felices chapines. Y para terminarla de amolar uno de ¿Irían a preguntar a familias que viven en pobreza extrema?, cada 10 guatemaltecos corre el riesgo de llegar a la pobreza extrema. ¿a las que viven en el corredor seco?, ¿a las que hemos sido vícPero en el informe hay una noticia mala y una buena. La timas de hechos delictivos o a los familiares de las víctimas, mala es que el gasto público en la salud de los habitantes es desde asesinatos hasta robo de celulares?, ¿a los tatas que del 2.5 por ciento del producto interno bruto (suma de bienes no pueden enviar a sus hijos a las escuelas porque no tienen y servicios que produce el país en un año), y la buena es que plata y los mandan a trabajar al campo?, ¿los que trabajan 10 subió el promedio de vida (si es que no lo asesinan), ya que de o 12 horas diarias por la mitad o menos del salario mínimo? 70 años, pasó a más de 71, lo que me permite felicitar a todos Así podemos seguir preguntando. Estoy seguro que estos los que alcancen esa edad en este país de la eterna felicidad millones de personas NO SON FELICES, aunque lo diga la como dice Cid Gallup.
CONTRAVÍA
“
Otto René Castillo
Algún día sabrás exacto quién he como forma de justicia.” sido. Y por qué mi ronco carácter. Y continúa diciendo: “Desde luego, no No he sido nunca rudo con un lirio, lo sitúo sólo en lo inmediato, aspiro a Factor Méndez Doninelli un niño o una golondrina. Jamás le separarlo de nuestra violencia, a dejarlo he puesto el pie al sueño y al trabajo de en la vida ciertamente más honda de su un amigo. canto. Sé bien que uno de los signos de Lo humano es para mí lo más alto, a lo nuestra identidad actual es la existenque nunca se llega, porque aún galopa en cia de “los escuadrones de la muerte”. nosotros mucho de la bestia original. OTTO RENÉ CASTILLO trasciende con su Se cumplen 46 años de la Y, sin embargo, es muy duro ser hijo de este ternura la realidad y escribe con esa ternura, ejecución extrajudicial del que es la misma con la cual empuña su fusil tiempo. poeta y militante revo- amoroso. Yo amo tanto su pluma como su fusil”. Pero no es bueno decir todas estas cosas así, lucionario OTTO RENÉ Otro amigo de Otto René, el poeta y ensaporque más luego lloran los naranjos que los hombres. CASTILLO, capturado, yista salvadoreño ROQUE DALTON, escribió: Así de amargos son los días que corren en torturado, fusilado y sus “OTTO RENÉ CASTILLO nació en Quetzaltemi pobre país.” nango en 1936. El derrocamiento de la dictadurestos quemados, por ele- ra de Ubico y el inicio de la etapa democrática (Otto René Castillo. Fragmento IX. “Alto, en mentos del Ejército guate- (Gobiernos de Arévalo y Árbenz) cayeron como mi corazón, arde tu nombre”) Se cumplen 46 años de la ejecución extra- malteco en la Base militar una ola sobre la niñez del futuro poeta y héroe judicial del poeta y militante revolucionario de Zacapa en 1967. revolucionario, y llenaron de estímulos polítiOTTO RENÉ CASTILLO, capturado, torco-sociales su vida circundante, sus años de la turado, fusilado y sus restos quemados, por primera educación, su adolescencia. Cuando el elementos del Ejército guatemalteco en la Base militar de Zacapa imperialismo derrocó en 1954 al Gobierno de Árbenz, frustrando en 1967. para una larga temporada la revolución guatemalteca, OTTO Sobre el poeta y su muerte, un ensayo de Luis Cardoza y Ara- RENÉ CASTILLO era Presidente de la combativa Asociación de gón dice: “Es indudable la unidad de su conciencia poética con Estudiantes de Post-primaria y uno de los activistas juveniles más su conciencia revolucionaria. Su poesía se genera en su entendi- destacados del Partido Guatemalteco del Trabajo. A los 18 años miento de la poesía y en la coyuntura existencial. Su pluma y su de edad, junto con un nutrido grupo de revolucionarios guatefusil. Para no pocos, su poesía es vista a través de su muerte, de maltecos se establece en El Salvador, buscando la proximidad a su decisión por el fusil y la montaña, llena de cielo y pueblo. Los la patria que haría más eficaz la continuación de la lucha. Ingresa dos actos son admirables: la decisión de su destino y su creación a la Universidad después de un tiempo de dedicarse a diversos poética. Los dos actos están ligados sutilmente. Amor, siempre oficios para ganarse la vida: sereno de un parque de automóviles, amor, delicadeza y verdad. ¿Cuál es más alto? En el fondo son uno, pintor de brocha gorda, vendedor de libros.” sin confusión. Su poesía no vale por haber subido a la montaña P.S. HOY, a las 5 de la tarde, en la Plaza de la Constitución, foro y por su asesinato. Vale por sí misma. Obra de amor, de ira y de público en conmemoración de la toma de posesión del Presidente entusiasmo. Yo no confundo la vida política con la estética, pero JACOBO ÁRBENZ GUZMÁN, el 15 de marzo de 1951. Están sí antepongo la justicia a la cultura que ella se nos donará también invitados.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
10772
2 0 1 3
A mi Oficina Profesional en tercera calle uno guión veinticinco zona tres de Chimaltenango, se presentó VICENTE QUELEX OLLEJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de VÍCTOR VICENTE QUELEX OLLEJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 28 de enero de 2013. Lic. JOSÉ LUIS ÁLVAREZ SALAZAR. Notario. 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
10779
MAXIMINO CACERES CALLEJAS Y/O GUADALUPE CACERES CALLEJAS, solicita cambio de nombre por el de GUADALUPE CÁCERES CALLEJAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a notaría, 2ª. Avenida 1-10, zona 2, Tecpán Guatemala, Chimaltenango. 8 de febrero de 2013. Licda. Shirley Jasminne Rivera Soto. Col. 14218. 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
10780
10781
10797
10782
A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó: Obidio Vilson Ambrocio Ambrocio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Erick Ambrocio Ambrocio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 07 de enero de 2013. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10784
A mi Notaría ubicada en la 1ª. Av. Sur 1-04, San Lucas Sac. CASIMIRO MAYEN GARCÍA, promueve cambio de su nombre por el de JOSUE CASIMIRO MAYEN GARCÍA. Se hace la presente publicación para los efectos de ley, San Lucas Sacatepéquez, 08 de febrero del 2013.- Licda. MARÍA JANETH DE LA ROSA NIL, Abogada y Notaria. Colegiada 9,336. 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sofía Marivel Vásquez Guerra solicita cambio de nombre por el de Sofía Maribel Vásquez Guerra. Efectos legales esta publicación. Guatemala 06 febrero 2013. Lic. Jorge Augusto Samayoa M. Abogado y Notario, Colegiado 15877. 10785 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10786
EDICTO. PERFECTO APOLONIO VENTURA MORALES, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de PERFECTO APOLINARIO VENTURA MORALES, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, enero 2013. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 14, 28 Feb.,15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Vicente Quixán López, a solicitar su cambio de nombre por el de Ángel Vicente Quixán López, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 04 de febrero de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 10788
14, 28 Feb., 15 Mar./2013
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Damaris Liseth Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de Damaris Liseth Toledo Cano. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 18 de enero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10798
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Maria Elena Martín Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de María Elena Martín Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 11 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10799
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presento Agustina Francisco Juan, a solicitar cambio de nombre por el de Agustina Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10800
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
2423-1832 2423-1838
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó Dorly Amarilis Arriaga Cardenas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Dorly Amarilis Cárdenas de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 4 de septiembre de 2012. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
P á g . 1 5
A mi oficina Profesional ubicada en la octava avenida entre doce y trece calles de Puerto Barrios, Izabal, se presento JORGE ALBERTO RIVERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE ALBERTO TORRES RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, cinco de febrero de dos mil trece, LIC. NERI FELIPE GARCIA CANELO. Notario, colegiado 10893. 10791 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó Rosa Celeste Escobar Rodriguez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Rosa Celeste Torreblanca Rodríguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 29 de noviembre de 2012. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
m a r z o
En Notaría 10 calle 9-68 Oficina 403, zona 1 Guatemala. Cesar Augusto Patzan García, solicita cambio de nombre por Julio César Augusto Patzán García. Quien se considere afectado puede oponerse. Guatemala, 8 de febrero de 2013. Colegiado 3997. LIC. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE ABOGADO Y NOTARIO. 10765 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
1 5
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Rafael Francisco Francisco, a solicitar cambio de nombre por el de Rafael Domingo Francisco Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 22 de enero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Matias Francisco Antonio, a solicitar cambio de nombre por el de Matías Francisco Castañeda Antonio. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25 de enero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10802
14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Ana Francisco Juan, a solicitar cambio de nombre por el de Ana Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10803
14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Maria Francisco Juán, a solicitar cambio de nombre por el de María Castañeda Juan. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de febrero de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 10804
14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 039-2013-Of. 2º. – ALEJANDRA VALIENTE CHEN, solicita a favor de su menor hijo BRYAN JONATHAN RAMOS VALIENTE, CAMBIO DE NOMBRE por el de BRYAN ALEJANDRO RAMOS VALIENTE. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal, Secretario. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. 25 de Enero de 2013.10811
15 Feb., 01, 15 Mar./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 15 de marzo de 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 32 avenida 1-00 zona 7. Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó IRMA CRISELDA RODAS DAVILA DE FERNÁNDEZ solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA GRISELDA RODAS DAVILA DE FERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de febrero de 2013. Colegiada 12,884. Gloria Argelia Cabrera Salazar, Abogada y Notaria. 10817 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI NOTARIA EN 9ª. AV. 3-97 ZONA 1, SALAMA, B.V., se presento: Mirna Yacenia Catalán, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: Harrys Alonso Valencia Catalán, por el de Arnol Osmany Valencia Catalán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, 8 de febrero del 2013. AGUSTIN JOSE MARIA VEGA MONZON. NOTARIO. COLEGIADO 3175. 10824 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DENISSE ALEXANDER GUZMÁN TERRAZA solicita cambio de nombre por el de DENNIS ALEXANDER GUZMÁN TERRAZA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala 5 de febrero de 2013. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE Abogado y Notario Col. 13121 10826 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN FRANCISCO ALVARES ARRECIS, solicita cambio de su nombre, por JUAN FRANCISCO ARRECIS ALVAREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta oficina notarial. Nueva Santa Rosa 10 de febrero de 2013. Roselia Salazar Álvarez, Abogada y Notaria. Col. 16932. 9ª. Calle 2-26 zona 1 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Tel. 56337056. 10832 15 Feb., 01, 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SONIA ESPERANZA MEJÍA PALMA, en representación de su menor hija SHARON ESPERANZA MARÍN MEJÍA solicita cambio de nombre por el de LINDA ESPERANZA MEJÍA PALMA, puede formalizarse oposición en la 2 ave. 1-06 Z. 3 de San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez 11 de Febrero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756. 10833 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS FERNANDO GRIJALVA, solicita cambio de nombre, por FERNANDO GUILLERMO SOTO GRIJALVA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, once de febrero de dos mil trece. Abogado y Notario. Col. 16405, 6 ave. 3-15 zona 1, Mazatenango. Tel. 46362696. LICENCIADO Eddy Rodolfo Estéban Castillo Mota. ABOGADO Y NOTARIO. 10836 15 Feb. 1, 15 Mar.2 013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01048-2012-00795 OF. 3º. Ana Lucrecia Velásquez Alvarez en ejercicio de la patria potestad, promueve en este juzgado el CAMBIO DE NOMBRE de su MENOR HIJA de nombre STEFANY ALEJANDRA DEL CID VELASQUEZ por el de MATILDE STEFANY ALEJANDRA DEL CID VELÁSQUEZ, y se ADVIERTE que la persona que se considere perjudicada, puede formalizar oposición por el cambio de nombre antes indicado. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, diez de enero del año dos mil trece. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo, Secretaria. 10837 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Argueta, Sololá, Sololá, Alicia Francisca Ambrosio Socop de Juárez solicita cambio de nombre de su menor hijo Allison Isaac Juárez Ambrosio y/o Kebin Isaac Juárez Ambrosio por Kevin Isaac Juárez Ambrosio. Formalizar oposición. Argueta, Sololá, 9 de febrero del 2013. Lic. Miguel Angel López Zapón, Notario, colegiado 15876. 10847 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRACIELA NICOLÁS BARTOLOMÉ NICOLÁS solicita cambio de nombre por el de GRACIELA NICOLÁS BARTOLOMÉ. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, San Sebastián Coatán, Huehuetenango. –Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17.098. 5 de febrero de 2013. Cel 50356527. 10851 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELVIRA BARTOLOMÉ GARCÍA solicita cambio de nombre por el de ELVIRA BARTOLOMÉ GARCÍA, Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, San Sebastián Coatán, Huehuetenango. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ. Abogado y Notario. Colegiado 17,098. 5 de febrero de 2013. Cel. 50356527. 10852 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO DIEGO DOMINGO, solicita cambio de nombre por el de AXEL DOMINGO DIEGO DOMINGO, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán, Huehuetenango. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. 5 de febrero de 2013. Cel. 50356527. 10853 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
AVISOS LEGALES Manzana “J” Sector 9 de la Colonia Prados de Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala. MARCELINO IXEN AJU. Abogado y Notario. Colegiado 4862.----San Miguel Petapa departamento de Guatemala, 11 de febrero de 2013.10920 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Juan Gregorio Morales Pisquiy solicita su cambio de nombre por el de Jaime Gregorio Morales Pisquiy. Puede formularse oposición por quien se considere perjudicado en 4ª calle 8-13 zona 1 of. 2, 2º nivel Casa Santa María. Quetzaltenango. 25-1-2013. Licda. Irma Gabriela Velásquez Morales, Notaria, Colegiada 13,574. Email: gabriela_vel@yahoo.com. 10854 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
CLAUDIA ESTHER BARRIENTOS RENDÓN, promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE en ejercicio y representación exclusiva de la patria potestad de sus menores hijos PAULA GEOVANNA PÉREZ BARRIENTOS y JOSÉ RICARDO IGNACIO PÉREZ BARRIENTOS por PAULA GEOVANNA BARRIENTOS RENDÓN y JOSÉ RICARDO IGNACIO BARRIENTOS RENDÓN. En cumplimiento de la ley y para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, se hace esta publicación. Guatemala, 23 de julio de 2012. CARLOS MANUEL VALDEZ BERTHET, Notario. Col. 14343. 4ª. Calle 7-53, zona 9, Ed. Torre Azul, 2º. Nivel, oficina 201, Ciudad Guatemala. 11345 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La señora EVA AMADA S.C., ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por EVA AMADA SAGASTUME CORDÓN, el día cuatro de febrero del año dos mil trece; se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango, cuatro de febrero del año dos mil trece. Licda. “ANA GABRIELA BARRIENTOS SALGUERO”, Col. 15,201 NOTARIA. 2ª. Calle 12-30 zona 1 ciudad de Quetzaltenango. 10857 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
11347
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FABIO WILFREDY GUACAMAYA AJCUC, solicita cambio de su nombre por el de WILLIAM ESTUARDO GUACAMAYA AJCUC. Para los efectos legales se hace la presente publicación en 4ª. Avenida 3-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 11 de febrero del año 2013. Licda. Romelia Soledad Oxcal Monroy. Notaria, colegiado 10,918. 10861 15 Feb. 1, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Angelina María Manuel, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Angélica García Martínez. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 10 de febrero de 2013. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 10862 15 Feb. 1, 15 Mar./2013
11349
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYDELY MERCEDES SÁNCHEZ ENRIQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por MAYDELY MERCEDES CORONADO ENRÍQUEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6ª. Av. 0-60, Centro Comercial Zona 4, Torre I, Of. 701. Guatemala, 29 de enero 2,013. Lic. Juan Carlos Ríos Arévalo. Abogado y Notario. Col. 7792 10867 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Lisbeth Pretusca Lara Arévalo solicita su cambio de Ana Lisbeth Pretusca Lara Arévalo a Ana Lisbeth Petrouchka Lara Arévalo. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 7 avenida 10-58 zona 17 Residenciales del Norte, Guatemala. Guatemala 08 de febrero de 2013. Licda. Imelda Verónica Batres Paiz. Abogada y Notaria. Col. 16008. 10900 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor ELISEO BAUTISTA RODRIGUEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de DARWIN ELISEO BAUTISTA RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento Chiquimula, el 04 de febrero de 2013. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 10909 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RÓMULO ASIFUINA FUENTES, ha requerido mis servicios notariales para cambiar su nombre por el de RÓMULO FUENTES ASIFUINA. Se emplaza a cualquier persona para formalizar oposición a dichas diligencias en mi notaria ubicada en el lote 49,
MARÍA TZUNUX MEJÍA solicita su cambio de nombre por el de MARÍA TZUNUX MEJÍA. Oposición: 1ª. Avenida y 3ª. Calle zona 5. Santa Cruz del Quiché. Santa Cruz del Quiché, 24 de febrero de 2013. Abogado y Notario FAUSTO FERNANDO MALDONADO MÉNDEZ. Colegiado No. 6,995. 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1ra. Avenida 0-09 de la zona 1 de Santa Cruz del Quiche, El Quiche, se presento: GLADYS BERNARDINA MÉNDEZ MONTÚFAR a promover Diligencias Voluntarias de Cambio de nombre por el de GLADYS MARISELY MÉNDEZ MONTUFAR. Puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Santa Cruz del Quiche, Quiche, 14 de febrero del año 2013. Colegiado 6,888. Licenciada Miriam Dinora Rodríguez Fernández Abogada y Notaria. 11351 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN 8ª. AVENIDA 20-22 ZONA 1, EDIFICIO “CASTAÑEDA MOLINA, 6º. NIVEL, OFICINA 64, INTERIOR “D”, CIUDAD DE GUATEMALA, SE PRESENTÓ MARIA CONSUELO HERNÁNDEZ, CONOCIDA LEGALMENTE TAMBIEN CON LOS NOMBRES DE MARÍA CONSUELO HERNÁNDEZ, MARÍA CONSUELO RAMÍREZ, MARÍA CONSUELO RAMÍREZ único apellido, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, POR EL DE MARÍA CONSUELO RAMÍREZ, SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2013. LIC. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP. NOTARIO COLEGIADO: 16,541 10863 15 Feb. 1, 15 Mar./2013
Viridiana González González, solicita el cambio de su nombre, por el de Belmont González Diana. Oposición: 11 calle 7-35 zona uno, Edificio Lido segundo nivel oficina dos, Ciudad de Guatemala. Guatemala 25 de febrero de 2013. Lic. Arturo Ordóñez Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 10,184. 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
11357
Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Andrés Miguel Miguel Francisco por el de Andrés Miguel Andrés Francisco, el 21/02/2013; oposición en oficina ubicada en cero avenida, cero guión cero cuatro, zona cinco, Huehuetenango, Huehuetenango, 21/02/2013. Lic. Byron Ivan Mérida Bolaños, Abogado y Notario Colegiado 16,298. 01, 15, 22 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ CHAMORRO RAFAÉL, solicita cambio de nombre, por JOSÉ MANUEL PACHECO RAFAEL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mazatenango, Suchitepéquez, veinticinco de febrero de dos mil trece. Lic. Eddy Rodolfo Estéban Castillo Mota, Abogado y Notario. Col. 16405, 6 ave. 3-15 zona 1, Mazatenango. Tel. 46362696. 11361 01,15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó BERNARDO MAZA KIRSTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BERNARDO VALENTINO KIRSTE GONZÁLEZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. Col. 9495. 11362 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MA. TERESA ELIZABETH MORALES QUIÑONEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MARIA TERESA ELIZABETH MORALES QUIÑONEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, 22 de febrero de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 11368
01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios el Señor CORNELIO PEC CHOC, tramita diligencias de Cambio de nombre por el de ERWIN ALEXANDER PEC CHOC, Pueden formalizar oposición quienes considérense perjudicados. Guatemala, 22 de Febrero de 2013. Lic. Juan Renè Del Cid Peche, Abogado y Notario. Oficina profesional: 6ª. Avenida 2-50 Zona 3, Cobàn, Alta Verapaz. 11375
01, 15 Mar., 01 Abr./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11389
Wendy Carmina Mazariegos Ayala, solicita cambio de nombre y desea adoptar el de Wendy Carmina Ayala Mazariegos, se advierte de que puede formalizarse oposición. Oficina 15 av. 1415 zona 10. Guatemala, 22 de febrero 2013.- LUIS ROBERTO ARAGON HERNANDEZ ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 1678. 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11872
TIBURCIA GARCÍA GONZÁLEZ, solicita el cambio de su nombre por el de: HILDA MAYBELÍ GARCÍA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición. Barrio el Calvario, Jocotán, Chiquimula, 08 de marzo de 2013. Licenciado. Juan Moisés Hernández Díaz. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 16506. 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
La Hora S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 06 DE FEBRERO DE 2013. ACTIVO. CIRCULANTE. BANCOS Q5,000.00. G&T CONTINENTAL Q.5,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q5,000.00. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL CONTABLE Q5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO Q5,000.00. UTILIDAD / PERDIDA AL 06.02.13. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NUMERO. 459366-9 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL ANTERIOR REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION DE LA. EMPRESA GLEN CRAIG, S.A. SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, CON UN CAPITAL EN GIRO DE CINCO-MIL QUETZALES EXACTOS (5,000.00). GUATEMALA, 06 DE FEBRERO DE 2013. F. ILEGIBLE. YESSIKA MARBENY AROCHE CIFUENTES. LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE. HERNAN MERLOS ECHEVERRIA. CONTADOR. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 22 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 25454-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11407 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2013-00064 OFICIAL 4°. GLADYS POSADAS ECHEVERRIA, solicita cambio de nombre por el de ANA GLADYS POSADAS ECHEVERRIA y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la Ciudad de Guatemala, el día siete de marzo del año dos mil trece. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX – SECRETARIA– Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11918 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA NOTARIA ANA JUDITH ORANTES DE REYES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: GASCHAIN INC., SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 62737 FOLIO 384 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 22624-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11668 08, 15, 22 Mar./2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA XIOMARA YORLENI MORALES TELLO DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCCION INTEGRAL, INSCRITA AL REGISTRO NO. 390559 FOLIO 462 LIBRO 352 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD EN FORMACIÓN C.I. PROYECTOS, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCIÓN INTEGRAL. XIOMARA YORLENI MORALES TELLO. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE 58,270.78. CAJA Y BANCOS 20,881.57. IETAAP 9,941.48. IVA CREDITO FISCAL 6,463.32. IMPUESTO DE SOLIDARIDAD 20,984.40. ACTIVO FIJO 53,375.04. MOBILIARIO Y EQUIPO 426.46. MAQUINARIA 52,948.58. SUMA EL ACTIVO 111,645.82. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 147,121.22. CUENTAS POR PAGAR 147,121.22. CAPITAL (35,475.40). XIOMARA YORLENI MORALES TELLO, CUENTA CAPITAL (19,638.99). UTILIDAD DEL EJERCICIO (15,836.42). SUMA EL PASIVO Y CAPITAL 111,645.82. F. ILEGIBLE. XIOMARA YORLENI MORALES TELLO. PROPIETARIO. LA INFRASCRITA PERITO CONTADORA REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES, EN DONDE APARECE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE QUE ANTECEDE, EL CUAL PERTENECE A XIOMARA YORLENI MORALES TELLO Y/O CONSTRUCCIÓN INTEGRAL, Y FUE ELABORADO DE ACUERDO A NORMAS Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, DETERMINANDO SU VERACIDAD Y RAZONABILIDAD. GUATEMALA, 01 DE ENERO 2012. F. ILEGIBLE. DINORAH ESTEVEZ. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: PERITO CONTADOR REG. 18651. NIT: 195680-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 25 DE ENERO DE 2013. EXP. 32631-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 10865 14, 28 Feb., 15 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TECNIDIESEL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 52474 FOLIO 111 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. TECNIDIESEL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO CIRCULANTE:. BANCOS 5,000.00. TOTAL ACTIVO 5,000.00. CAPITAL CONTABLE:. CAPITAL SOCIAL PAGADO 5,000.00. TOTAL DE CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT–. CON EL NIT: 313559-4 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD TECNIDIESEL. EXPRESS S.A. (EN LIQUIDACION) AL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE, PRESENTA RAZONABLEMENTE. LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA INTERESADA CONVENGAN EXTIENDO. LA PRESENTE, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS TREINTA Y UN DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JOSE EDUARDO YOC PATZAN. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. HUMBERTO NATANAEL UBEDA ARRECIS. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUMBERTO NATANAEL UBEDA ARRECIS. PERITO CONTADOR. REG. NO. 313559-4. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 23670-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 11360 01, 08, 15 Mar. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GLEN CRAIG, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 87993 FOLIO 665 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GLEN CRAIG,
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales, la señora MARIA TEODORA ORTIZ MELGAR DE BAIDES ha radicado el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora BELMA ALINA ORANTES ORTIZ. Se señala la celebración de la Junta de HEREDEROS e interesados el 18 de marzo 2013 a las 10:00 en mi Bufete ubicado en la 6ª. Av. 0-60, Torre Profesional I, Oficina 301 Zona 4 de esta ciudad. Guatemala 20 de Febrero 2013. Lic. ARNOLDO ANTONIO RALON NORIEGA. Abogado y Notario. 11373 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00726 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca cuatrocientos cuarenta y cuatro, folio cuatrocientos cuarenta y cuatro del libro trescientos uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote número veinticuatro, ubicado en la manzana treinta y ocho de la urbanización denominada residencial fuentes del valle II, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadros. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintitrés; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veinticinco; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número nueve. Esta finca se desmembró para sí mismo de la finca ciento veintinueve folio ciento veintinueve, libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la tercera y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas números cinco mil setenta y dos y cinco mil setenta y tres folios setenta y dos y setenta y tres ambas del libro ciento treinta y uno E de Guatemala y servidumbres de Conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes de aguas negras que soporta la finca cinco mil ciento treinta y tres folio ciento treinta y tres libro ciento treinta y uno E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito respectivos, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA MIL SEISCIENTOS CUATRO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 17 Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, quince de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11354
1, 8, 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00529 Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca número UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio CIENTO SESENTA Y DOS, libro UN MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS de Guatemala, que de la certificación registral se desprende, Derechos Reales. Inscripciones. Numero: 1. Lote de terreno ubicado en Jurisdicción de Boca del Monte (Amatitlán), departamento de Guatemala, compuesto de ciento veinticuatro metros con setentisiete centímetros cuadrados, y linda al NORTE: 8.36 mts: con Lotificación; SUR: 8.36 mts: con finca matriz, servidumbre de paso de por medio; ORIENTE: 15.02 mts: con finca matriz; PONIENTE: 14.83 mts: con finca matriz; Numero: 2. Téngase aquí transcrita la 11ª inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso. Numero: 3. relativa a compra. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rustica ubicada en Boca del Monte del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 124.7700 m2, con las colindancias siguientes: Ver demarcación en la 1ª inscripción de Dominio, propiedad del ejecutado. HIPOTECAS. Inscripción Numero 1. Por pago de la deuda cancelada totalmente. Numero 2. La que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante, para obtener el pago de CINCUENTA Y UN MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, recargos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base lo reclamado en juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, 20 de Febrero de 2013. 11359 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00701 OFICIAL 1º. Este juzgado, señalo audiencia el día VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central a número: DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica consistente en Terreno en aldea Lo de Fuentes, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 937.236700m2. Medidas y colindancias: de la estación 1 al punto observado 2, una distancia en línea recta de 13.00mts, con un azimut de 25°21’0” y colinda con Rio Pancoy; de la estación 2 al punto observado 3, una distancia en linea recta de 10.41mts con un azimut de 124°7’54”, de la estación 3 al punto observado 4, una distancia en línea recta de 9.586mts, con un azimut de 120°15`56”, de la estación 4 al punto observado 5, una distancia en línea recta 30.277mts, con un azimut 124°8’55”, colindando todo con propiedad de Julio Álvarez; de estación 5 al punto observado 6, una distancia en línea recta de 24.451 mts, con un azimut de 207°39’39” y colinda con finca matriz; de la estación 6 al punto observado 7, una distancia en línea recta de 14.50mts, con un azimut de 315°43’55”, de la estación 7 al punto observado 1, una distancia recta de 37.655mts con un azimut de 316°14’0”, colindando todo con Miguel Ángel Batres. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca anteriormente citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q 165,441.44), en concepto de capital, mas intereses, intereses por mora, seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas, gastos y costas judiciales, se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace presente publicación, en la ciudad de Guatemala el dieciocho de febrero de dos mil trece. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIA. 11367 01, 08, 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2009-00336 OF. 3º Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: número VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS CINCO (28,905), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO (238), DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y UNO (581) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en Lote numero trescientos dieciséis de la Finca Santa Fé en Hincapié, jurisdicción de San Miguel Petapa, de este Departamento, ubicada en Veintiocho calle “A” once guión ochenta y siete, zona trece, Santa Fé, Municipio y Departamento de Guatemala que mide doscientos sesenta y siete metros cuadrados, y LINDA: Norte, diez metros, camino Santa Fé; Sur, diez metros, primera Calle Hincapié; Oriente, veintisiete metros, veinte centímetros, lote trescientos diez y siete; y Poniente, veintisiete metros, veinte centímetros, lote trescientos quince. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. De la presente finca se desmembraron cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca seis mil ochocientos cincuenta y uno, folio trescientos cincuenta y uno, libro cuatrocientos setenta y cuatro E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ para lograr el pago de
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 15 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... la suma de SESENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procésales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el ocho de febrero del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA. 11379 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00451 Oficial. 2do. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el día VEINTE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SESENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SIETE (68,707), FOLIO CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149), DEL LIBRO MIL CIENTO DOS (1102) DE GUATEMALA. Que consiste en lote No. 14 del Bloque Cuatro de la “SUPER MANZANA (K)” de la Lotificación Nueva Monserrat, en Jurisdicción de Mixco departamento de Guatemala, que mide: ciento ochenta metros cuadrados, que linda: Este: Lote trece. Oeste: Lote quince. Norte: Lote veintinueve. Todos del mismo bloque. Sur: calle de la Colonia. Empresa Nacional de Inversiones Sociedad Anónima, es dueño de esta Finca que se desmembró de la No. 58,387, Folio: 240, Libro 1000 de Guatemala, como lo expresa en la primera inscripción de dominio de la Número 87,558, Folio 1 Libro 1,000 de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: con la que la parte demandada acredita la propiedad del bien inmueble a rematar. HIPOTECAS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente Ejecución Promovida por la Entidad INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.350,000.00), de capital, mas intereses costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. Licenciado Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 11380 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-0186 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DIECIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de: A) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como Finca número nueve mil seiscientos diecisiete, folio ciento diecisiete, del libro seiscientos veinte “E” de Guatemala; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en lote número treinta y tres, manzana B del Proyecto Habitacional ALAMEDAS DE SAN GABRIEL, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que mide ciento veintiséis metros cuadrados que MIDE y COLINDA: de la estación 0 al punto de observación uno, con un azimut de ocho grados, dieciocho minutos cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros, colindando con lote cinco, manzana B y lote seis, manzana B; de la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote treinta y cuatro, manzana B; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia resta de siete punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y calle; de la estación tres al punto de observación 0, con un azimut de noventa y ocho grados, dieciocho minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindado con lote treinta y dos, manzana B. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera, sexta, séptima, octava y doceava inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto áreas como subterráneas, de drenajes y conducción de aguas por tuberías que soporta, paso que goza, conducción de aguas de tubería, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y televisión, drenajes, conducción de agua a través de tubería que goza y acueducto que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca GOZA las servidumbres voluntarias que se describen así a) de paso: uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenaje para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SAN GABRIEL. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Los ejecutados son dueño de esta finca por compra y una ciento ochenta y ochoava parte de la finca número veintiuno, folio veintiuno, libro mil cuatrocientos sesenta y cuatro de Guatemala. DERECHOS REALES. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A. El Juez Segundo de Primera Instancia Del Ramo Civil, en resolución de fecha dos de marzo de dos mil doce, mandó a notar demanda en esta finca dentro de la presente ejecución. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO y B) la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca numero veintiuno, folio veintiuno de libro mil cuatrocientos sesenta y cuatro de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada fracción de terreno denominada Calderas del Norte del municipio de Guatemala departamento de Guatemala, que mide SETENTA MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS PUNTO TRECE METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: doscientos uno punto cero cinco metros, con la finca matriz; al ORIENTE: línea quebrada cuyos segmentos suman trescientos dos punto cero ocho metros con finca matriz; al SUR: línea quebrada cuyos segmentos suman doscientos treinta y ocho punto noventa y siete metros con la finca matriz; y al PONIENTE: línea quebrada cuyos segmentos suman doscientos treinta y ocho punto noventa y siete metros con la finca matriz; y al PONIENTE; línea quebrada cuyos segmentos suma trescientos setenta punto noventa metros con la finca matriz. LIMITACIONES: la presente finca tiene vigente catorce servidumbre de conducción de energía eléctrica, servidumbre que modifica la servidumbre anterior, goza de las servidumbres que soporta la finca setenta y seis folio setenta y seis libro mil ochenta y seis de Guatemala en la séptima inscripción de derechos reales, de paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como subterráneas, de drenajes y conducción de aguas por tuberías que soporta a favor de la finca veintiún
La Hora mil setecientos cincuenta y nueve folio diez libro mil quinientos sesenta y siete de Guatemala, además goza de servidumbre de paso, de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como subterráneos, de drenaje y conducción de agua de tubería sobre la finca veintiún mil setecientos cincuenta y nueve folio diez libro mil quinientos sesenta y siete de Guatemala, servidumbre de paso conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y televisión, drenaje conducción de agua a través de tubería que goza en su segunda, tercera, sexta, séptima, y octava inscripción de derechos reales. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. NUMERO CIENTO SETENTA Y SIETE: los ejecutados son dueños de esta finca por compra, de una ciento ochenta y ochoava parte de esta finca y la finca nueve mil seiscientos diecisiete, folio ciento diecisiete, libro seiscientos veinte “E” de Guatemala. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra G. El Juez Segundo de Primera Instancia Del Ramo Civil, en resolución de fecha dos de marzo de dos mil doce, mandó a notar demanda en esta finca dentro de la presente ejecución. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número CIENTO CINCUENTA Y DOS. Con las demás anotaciones, desmembraciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de febrero del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11384 04, 11, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00311 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 8654, folio 154 del libro 518 E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote 44 sección 3 sector 8, los almendros de la lotificación Residencial los Planes de Barcenas, ubicada a la altura del kilómetro 22.4 de la carretera CA-9 que conduce al pacifico, zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 120.0000 m2. Medidas y Colindancias: Norte 8.00 metros con calle eje 3; Sur: 8.00 metros con lote 7 sección 4; Este: 15.00 metros con lote de la sección 3 paso drenajes de por medio; Oeste: 15.00 metros con lote 45. CORPORACION NUBES DE BARCENAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8643, folio 143, libro 518 E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 2: Los ejecutados por Q 252,400.00 compró (aron) a CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca el precio incluye I.V.A. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de la suma de CIENTO SETENTA Y UN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha once de enero de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de febrero de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 11387 1, 8, 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00273.Of. 1o. Not. 1o. Se señaló audiencia para el día 20-03-2013 a las 10:00 horas, ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, para REMATE de una finca urbana identificada como lote No. 194, manzana 5, Ribera del Río, Km. 19.3, Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con un área de 96.00 mts.2. cuyas medidas constan en la primera inscripción de dominio, y las colindancias siguientes: NORTE: con lote 208; SUR: con 3a. calle “A”; ORIENTE: Con lote 195; PONIENTE: con lote 193; inscrito en el Registro General de la Propiedad FINCA: 620, FOLIO: 120, del LIBRO: 2284 de Guatemala; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de: Q.134,330.20 de capital, más intereses, mora y costas procésales, promovido por Coosajo R.L.; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 20/02/2013. Licda. Cristina Diemek Flores. 11423 01, 08, 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00037. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO (8388), folio TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO (388), del libro TREINTA Y SIETE E (37E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Firma urbana consistente en Terreno ubicado en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. Con un área de ciento veintisiete punto cinco mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SUR: doce punto cincuenta metros de la estación cero a la uno; OESTE: diez punto veinte metros de la estación uno a la dos; al NORTE: doce punto cincuenta metros, de la estación dos a !a tres; y al ESTE: diez punto veinte metros, de la estación tres a la cero. Inscripción número dos. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A. Este Juzgado en resolución del veinticuatro de enero de dos mil doce, mandó a anotar esta finca, según el presente proceso. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; y b) FINCA NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (8389), folio TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (389), del libro TREINTA Y SIETE E (37E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Firma urbana consistente en Terreno ubicado en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala.
AVISOS LEGALES Con un área de ciento veintisiete punto cinco mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SUR: doce punto cincuenta metros de la estación cero a la uno. OESTE: diez punto veinte metros de la estación uno a la dos; al NORTE: doce punto cincuenta metros, de la estación dos a la tres; y al ESTE: diez punto veinte metros, de la estación tres a la cero. Inscripción número dos. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A. Este Juzgado en resolución del veinticuatro de enero de dos mil doce, mandó a anotar esta finca, según el presente proceso. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según las certificaciones adjuntas al presente proceso de ejecución, que fue promovido por MAYNOR AGUSTIN LOPEZ ESTRADA, para obtener el pago de SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA QUETZALES (Q.796,390.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de febrero dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/ Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 11491 06, 13, 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.01162-2012-00796 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la Municipalidad de Municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, según inscripción de derechos número uno (1) folio ciento ochenta y tres (183) del libro número uno (1) de Derechos de Posesión el cual consiste en un lote de terreno ubicado en Aldea La Paz II del municipio de Salamá, del departamento de Baja Verapaz, con un extensión superficial de seiscientos setenta cinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide quince metros y colinda con Abigail Mejia; AL SUR: Mide quince metros y colinda con Rolando Reyes Reyes, calle de por medio: AL ORIENTE: Mide cuarenta y cinco metros y colinda con Florencio López Siquic; AL PONIENTE: Mide cuarenta y cinco metros y colinda con María Bertilda Reyes Reyes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente le aparece vigente el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución la que es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de VEINTIDÓS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q,22,557.27) en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los once días del mes de febrero del año dos mil trece. Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario del Juzgado de Duodécimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 11495 06, 11, 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-9727. Oficial 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en la pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía e inscritos en el Registro General de la Propiedad e identificados como: A) Finca urbana número seis mil ciento diecisiete, folio ciento diecisiete, del libro cuatrocientos treinta y tres E del departamento de Guatemala, ubicado en el lote número doce, manzana dos, sector dos, Condominio los Girasoles del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicado en kilómetro diecinueve punto treinta, carretera al pacífico, zona tres, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de noventa punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: con banqueta y calle; Al Sur: con Lote once, Manzana dos, sector dos; Al Oriente: con banqueta y calle; Al poniente: con lote trece, manzana dos, sector dos; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de seis punto cinco metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de catorce punto quince metros; iii) de la estación dos al punto tres azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de cuatro punto dos metros; iv) de la estación tres al punto cuatro, Delta noventa grados cero minutos, cero segundos, con una distancia de longitud de curva de tres punto seiscientos trece metros, radio dos punto tres metros, y; v) de la estación cuatro al punto cero, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de once punto ochenta y cinco metros. SERVIDUMBRES: Téngase aquí transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la misma finca matriz, a servidumbre de acueducto, acueducto y acueducto que soporta la finca veinte mil trescientos cincuenta y siete, folio ciento setenta y tres, libro quinientos veintinueve de Guatemala y acueducto y paso que soporta la finca. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de: a) paso, de uso exclusivo para las calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones entre si y darle acceso a la vía publica, es decir, derecho de paso, las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquirente de una fracción en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres que goza la fracción que adquiere serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. Dicha solicitud será presentada por el Presidente del Condominio o por Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima, acompañando copia simple legalizada de la escritura publica de traspaso de la propiedad en donde
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior...
La Hora
no se indique tal extremo. El previo sirviente será la finca número tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatrocientos noventa y seis del libro ciento ochenta y siete E de Guatemala y los predios dominantes serán las fincas números de la seis mil ochenta y siete a la seis mil doscientos cuarenta y seis, folios del ochenta y siete al doscientos cuarenta y seis, todas del libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala. Escritura número ciento trece autorizada el uno de noviembre de dos mil cinco por el notario Luís Manuel Contreras Ramírez. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado LOS GIRASOLES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatro cuatrocientos noventa y seis libro ciento ochenta y siete E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripciones número UNO Y DOS a favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Y, B) Derechos equivalentes a una ciento sesentava parte de derechos de la finca tres mil cuatrocientos noventa y seis folio cuatrocientos noventa y seis libro ciento ochenta y siete E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NUMERO TREINTA Y NUEVE, a favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Las presentes hipotecas son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA”, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación abogada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA MIL SETECIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de obrantes en autos. Guatemala, veintiuno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 11538 07, 12, 15 Mar./2013
virtud de aporte que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI) hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al fideicomiso de Administración y Realización de activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. INSCRIPCION NUMERO TRES: La Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, por la suma de cuarenta y ocho mil ciento setenta y cinco mil ciento veinticuatro quetzales con dos centavos, pagados vende a Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, (BANRURAL) la Cedula Hipotecaria Asegurada descrita en la inscripción hipotecaria anterior de esta finca y todas las demás Cedulas descritas en la Certificación y listado integrado, que se protocoliza en virtud de lo anterior a partir del diecinueve de junio de dos mil siete, la nueva entidad aprobada, por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– será el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima en sustitución de Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de Activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECEN VIGENTE A LA FINCA: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL) por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito, RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para lograr el pago de VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día veintiocho de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 11587 08, 15, 22 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
LA COOPERATIVA REGIONAL DE SERVICIOS AGRICOLAS “REY QUICHE”, RESPONSABILIDAD LIMITADA promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 93-11 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un inmueble ubicado en la octava avenida diez guión sesenta y tres de la zona única del municipio de Chichicastenango, departamento del Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide tres metros con setenta centímetros, colinda con Manuel Morales, octava avenida de por medio; PONIENTE: Mide cuatro metros con veinte centímetros, colinda con Anastasia Calva Ordóñez, línea de por medio; NORTE: Mide once metros, colinda con Anastasia Calva Ordóñez, pared de por medio; y SUR: Mide once metros, colinda con Estela Recinos viuda de Méndez, onceava calle de por medio; consiste en un cuarto de paredes de adobe y techo de teja, con los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Se señala audiencia para el remate el día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate SETENTA MIL QUETZALES, más intereses, recargos moratorios y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 27 de febrero del año 2,013. 11576 08, 15, 22 Mar./2013
E.V.A. 01045-2009-01165 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día CUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CUARENTA Y TRES MIL TREINTA Y NUEVE (43039), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (234) DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y CUATRO (144) DE HUEHUETENANGO, consistente en finca rústica ubicada en aldea La Pinada, jurisdicción del municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, con área actual de un mil cuatrocientos sesenta y siete punto quinientos noventa mil metros cuadrados (1,467.590000 m2), con las colindancias siguientes: al Norte: cuarenta y uno punto ochenta metros, Juan Ramírez; al Sur: cuarenta y uno punto ochenta metros, Israel Morales Sales; al Oriente: treinta y cinco punto cincuenta y tres metros, Rubén Herrera; al Poniente: treinta y cuatro punto sesenta y nueve metros, Demecio Agustín. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra: A. El Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en auto de fecha dieciséis de noviembre de dos mil nueve, manda a anotar sobre esta finca el Embargo promovido por la entidad Disagro de Guatemala, Sociedad Anónima. La anotación antes descrita es la que motiva la presente ejecución, promovida por DISAGRO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q.300,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 11600 08, 15, 22 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00667 Oficial 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como Finca número tres mil ochocientos noventa y cuatro, folio trescientos noventa y cuatro, libro ochenta y ocho E de Guatemala, finca RUSTICA, consistente en lote de terreno identificado con el numero nueve, manzana cuarenta, finca Florencia, ubicada en el municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de ciento treinta y tres punto veinte metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de seis metros, colindando con Sexta Calle; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de veintitrés metros colindando con lote diez, manzana cuarenta; AL SUR: línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de seis punto veintiún metros colindando con Eladio Samayoa; AL OESTE: línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de veintiuno punto cuarenta metros, colindando con lote ocho, Manzana cuarenta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: El Banco del Quetzal, Sociedad Anónima Fiduciaria del Fideicomiso de Garantía “Constructora de vivienda Popular” en Fideicomiso es dueña de esta finca por haberla aportado la ejecutada, quien se adhiere incondicionalmente al Fideicomiso original transmisión que realiza con el fin de garantizar la obligación de pago del precio por el que adquiere la misma ejecutada, se reconoce deudora de la Entidad Constructora de Vivienda Popular Sociedad Anónima, por la suma de cincuenta y cinco mil doscientos quetzales, mediante el pago de ciento ochenta cuotas niveladas mensuales y consecutivas de un mil treinta y cinco quetzales cada una, plazo que empezara a correr desde el día treinta de noviembre del año dos mil, interés del veinte por ciento anual. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente. Que el lote corresponde a la Finca Florencia, Proyecto Habitacional Altos de la Cruz, con base en Testimonio de la Escritura que origino la inscripción y solicitud de rectificación presentada por Juan Carlos Castellanos de fecha veintiuno de julio del dos mil cinco, asignada por el Licenciado Víctor H. Arenales P. coordinador del departamento de Rectificaciones. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION NUMERO DOS: De la presente finca de ciento treinta y tres punto dos mil metros cuadrados se desmembraron trece punto dos mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca dos mil trescientos ochenta y cinco, folio trescientos ochenta y cinco, libro ciento sesenta y cinco E, de Guatemala, propiedad de Desarrollo Inteligente Sociedad Anónima. HIPOTECAS INSCRIPCION NUMERO DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero Uno de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de cuarenta y cinco mil seiscientos veinte quetzales con sesenta y cuatro centavos en
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00840 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia el día UNO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 95524, folio 169 del libro 1251 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 253.5000m2, con las colindancias siguientes: Norte: Diecinueve metros con Trinidad Saban; Sur: Veinte metros con Vicenta Puluc de Pirir; Oriente: Trece metros con Juan Francisco Martínez; y Noriente: Trece metros con Isabel Pirir Tejax, camino de por medio. Cruz Camey Choaix es dueño de esta finca que se formo de la finca No. 95.521, folio 166 de éste libro por habérsele adjudicado de conformidad con la escritura de partición que detalla el asiento No. 276; folio 162, Diario 1073, Guatemala, dieciséis de enero de mil novecientos setenta y ocho, propiedad de José Manuel Martínez Sazo. La presente finca no tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes; Inscripción Número 4: El notario Jose Solis Rojas en auto de 3 de Septiembre de 2002 declaró como herederos ab-intestato de Jose Manuel Martínez Sazo a su esposa, Marina Solis Escobar y sus hijos, Manuel y Francisco Javier de apellidos Martínez Solis. Estando llenados los requisitos de ley, se inscribe a favor de los herederos esta finca, sin perjuicio de tercero de igual o mejor derecho. Testimonio del Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante expedido por el Notario Jose Solis Rojas con fecha 27 de diciembre de 2004; Inscripción Número 5: El ejecutado por partición es (son) propietario (a)(s) de esta finca; GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Oswaldo Froilan Garcia García, para lograr el pago de la suma de CIENTO DIECIOCHO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha trece de noviembre de dos mil
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 19 doce. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de marzo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 11605
07, 15, 22 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-0214. OFICIAL Y NOTIFICADOR 2o Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de los Bienes Inmuebles dados en garantía siguientes: A) número 3983, folio 483 libro 608E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1. Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 15 MANZANA J, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 77.2900 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de diecisiete grados (17°), treinta y tres minutos (33’), once segundos (11”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Planes de las Villas. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento seis grados (106°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete (37”), con una distancia recta de quince punto cuarenta y tres metros (15.43 metros), colindando con Lote catorce (14), Manzana J. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y seis grados (196°), cincuenta y ocho minutos (58’), siete segundos (7”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Segunda Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y seis grados (286°), cincuenta minutos (50’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia recta de quince punto cuarenta y ocho metros (15.48 metros), colindando con Lote 16, Manzana J. CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Téngase transcrita la 2ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 3. Los ejecutados por Q.99,197.00 compro (aron) a CORPORACION SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA esta finca y 1/493 ava parte de derechos de la finca 3722 Folio 222 libro 608E de Guatemala, GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO 2: los ejecutados propietario (a)(s) de esta finca y 1/493 ava parte de derechos de la finca 3722 Folio 222 libro 608E de Guatemala. B) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA 3722 Folio 222 Libro 608E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO 1. Finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de 68,235.4019 m2, con la medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO 116. Los demandados son dueños de los derechos de una 493 ava parte de esta finca y la totalidad de la otra finca que se cite en el documento. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos, únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación licenciado GUSTAVO ARNOLDO RIVAS BARATTO, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, (Q.63, 275.14) por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales Y demás rubros consignados en la presente demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciocho de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 11639 11, 13, 15 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01162-2011-001008 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIDOS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central consistentes en: A) Finca número CINCO MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO (5195) Folio CIENTO NOVENTA Y CINCO (195) del Libro TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO E (391E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO TREINTA Y SEIS (136), del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81.7500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts), hacia el este, colindando con lote ciento treinta y siete; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros (5.450mts), hacia el norte, colindando con lote ciento nueve; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros (15.00mts) hacia el oeste, colindando con lote ciento treinta y cinco. GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 3274 Folio 274 Libro 387E de Guatemala. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de ACCESO Y DE PASO, AREA DE ACCESO: Se establece una área de acceso, sobre de la finca, la cual aparece debidamente marcada en el plano general del condominio. El acceso será peatonal y de vehículos con destino a las diferentes unidades de vivienda. AREA DE PASO: Con exclusión de las áreas verdes, y área de seguridad que están al servicio de todas las unidades de vivienda, el área de paso la constituye el resto de la finca matriz. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área Verde; c) el predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “condominio”; d) Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 15 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en su 4a. Inscripción de Derechos Reales. Escritura No.175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca GOZA la servidumbre AREA DE SEGURIDAD: Esta ubicada en la entrada del “Condominio” y constituida por una pequeña garita con baño propio. Esta servidumbre tendrá las siguientes características: a) Será perpetua; b) El predio sirviente será el resto de la finca matriz, y los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio”. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 5a. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE: Se refiere específicamente a las áreas verdes al servicio de todas las unidades y que ocupan el resto de la finca matriz, con exclusión de las áreas de paso, de acceso y de seguridad. Estas servidumbres tendrán las siguientes características: a) Serán perpetuas; b) Su finalidad será exclusivamente para destinarse a Área de acceso, de paso, área verde; c) El predio sirviente será el resto del la finca matriz, los predios dominantes, todas y cada una de las fracciones de terreno que se formen como consecuencia de las desmembraciones de las dos fases que en su total integran el “Condominio”. Las áreas libres que se localizan frente a cada vivienda, son parte del área verde común, por lo que en dichas áreas no podrá haber construcción de ningún tipo. Dicha prohibición se extiende a todas las áreas verdes del condominio. Esta servidumbre la soporta la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la 6ª. Inscripción de Derechos Reales de dicha finca. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO: Esta finca GOZA la servidumbre LEGAL DE ACUEDUCTO Y PASO DE ENERGIA ELECTRICA Y OTROS SERVICIOS a favor de las distintas fracciones que se formen, las que serán predios dominantes, la cual quedará consolidada con el solo hecho de que la Empresa de Agua o de Energía respectiva y otros servicios resuelvan dar a los diferentes propietarios de los predios dominantes, el servicio en el interior de la calle de acceso a la vía pública de la copropiedad relacionada. Queda entendido además que dichas Empresas, en la calle tendrá la facultad amplía y expresa de hacer las instalaciones pertinentes, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo de área afectada, incluyéndose el derecho que le corresponderá, para que en cualquier momento y circunstancia día y hora, personal de dichas Empresas, puedan cumplir con sus fines en la referida servidumbre, en igual forma se extiende servidumbre de paso, a la Empresa Eléctrica de Guatemala, en las mismas condiciones arriba descritas. Estas servidumbres se constituyen en forma gratuita, indivisible y continua, inseparable y a perpetuidad de dichas empresas, teniendo como predio “Sirviente” la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala, como se expresa en la /a. inscripción de Derechos Reales de dicha finca; y como predios dominantes a todas las fracciones que se desmembren y que en su totalidad formen el condominio “Villa de Doña Leonor”. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril de 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca 9975 Folio 475 del Libro 340E de Guatemala. Escritura No. 175 autorizada 29 de Abril del 2005 por el notario JULIO MONTES IMERI. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE: MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ por Q242,339.28, compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la construcción sobre la misma, el precio de la venta es más Q29.080.72 de impuesto al valor agregado IVA y por la suma de Q 16,500 compro una ciento setenta y cinco haba parte de derechos de copropiedad de la finca número 9975 folio 475 libro 340E de Guatemala, el precio de la venta es más Q 1,980.00 de los cuales pago la suma de Q 16,200.00 como enganche y el saldo de Q273,700.00 lo pagará mediante la entrega de una cédula hipotecaria que se detalla en la primera inscripción hipotecaria de esta finca.. Escritura No. 154 autorizada 1 de agosto de 2007 por el notario SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ propietario(a) (s) de esta finca y de una cinto setenta y cinco haba parte de derechos de copropiedad de la finca numero 9975 folio 475 libro 340E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, por Q273, 700.00, que se pagará en un plazo 20 años y que vence el 31 de julio del año 2027. Interés 8.25% anual, sobre saldos deudores desde el 1 de septiembre del año 2007, tasa de intereses variable, La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número FCV-0039. Actuará como agente financiero BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura(s) Número(s) 154 autorizada 1 de agosto de 2007 por el(los) notario(s) SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño(a) del crédito anterior número uno (1) de esta finca, en virtud del CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL de la entidad BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Certificación de fecha 10 de noviembre del 2008 , extendida por el Registro Mercantil y Solicitud por JUAN ANTONIO MIRO LLORT, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima y a ruego del notario CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ, en esta ciudad a 4 de marzo de 2011. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. BANCO G&T CCONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es). hipotecaria(s) número(s) 1y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el notario Sergio Eduardo Romano Monzón. B) Derechos de copropiedad equivalentes a Una Ciento Setenta y cinco ava (1/175ava) parte de la Finca Número NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO (9975) Folio CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO (475), de Libro TRESCIENTOS CUARENTA E (340E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. FINCA RUSTICA UBICADA EN
La Hora JURISDICCION DE VILLA NUEVA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA CON UN AREA DE 25238.8396 METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y CONLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO CON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO CINCUENTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 78.72 METROS COLINDANDO TERRENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOSCON AZIMUT DE TREINTA Y DOS GRADOS UN MINUTO Y TREINTA Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 98.96 METROS COLINDANDO CON TERENO PROPIEDAD DE LA ENTIDAD COMELSA- DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES CON AZIMUT DE DOSCIENTOS TREINTA Y UN GRADOS CUARENTA Y SEIS MINUTOS CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 72.60 METROS COLINDANDO CON FINCA PLANES DE LA JOYA- DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CUATRO CON AZIMUT DE CINTO CUARENTA Y CINCO GRADOS DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTITRES SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 2.27 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CINCO CON AZIMUT DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS Y TREINTA Y CUATRO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 15.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS CON UNA AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y TRES GRADOS TREINTA Y CINCO MINUTOS CUARENTA Y UN SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 0.34 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR- DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO DE OBSERVACION SIETE CON AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS VEINTICUATRO MINUTOS TREINTA Y NUEVE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 42.82 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO OBSERVANDO OCHO CON AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS VEINTISEIS MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 148.39 METROS COLINDANDO CON GRANJA SECO SOCIEDAD ANONIMA DE LA ESTACION OCHO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN NUEVE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y - NUEVE GRADOS TREINTA Y DOS MINUTOS CUARENTA Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 16.98 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRODE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ CON AZIMUT CIENTO CUARENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 40.21 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD PARTICULAR MARCADA CON EL NUMERO CERO GUION NOVENTA Y CUATRO- DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO DE OBSERVACION ONCE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE-GRADOS CUARENTA Y UN MINUTOS CUARENTA SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 51.46 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA-DE LA ESTACION ONCE AL PUNTO DE OBSERVACION DOCE CON AZIMUT DE QUINCE GRADOS CUARENTA Y CINCO MINUTOS Y OCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.67 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION DOCE AL PUNTO DE OBSERVACION TRECE CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOSCEINTICINCO MINUTOS Y TREINTA Y TRES SEGUNDO CON UNA DISTANCIA DE 6.32 METROS COLINDANDO CON SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION TRECE AL PUNTO DE OBSERVACION CATORCE CON AZIMUT DE NOVENTA Y SIETE GRADOS- DIECIOCHO MINUTOS Y VEINTIOCHO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 1.79 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION CATORCE AL PUNTO DE OBSERVACION QUINCE- CON AZIMUT- SESENTA GRADOS DOCE MINUTOS Y TREINTA Y DOS SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 5.02 METROS COLINDANDO CON LA SEXTA AVENIDA- DE LA ESTACION QUINCE AL PUNTO DE OBSERVCACION DIECISEIS CON AZIMUT DE TRESCIENTOS VEINTISEIS GRADOS VEINTIDOS MINUTOS Y CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 40.13 METROS COLINDANDO CON PROPIEDAD- DEL SEÑOR JORGE LUIS GUERRA Y-DE LA ESTACION DIECISEIS AL PUNTO DE OBSERVACION CERO CON AZIMUT DE CINCUENTA Y NUEVE GRADOS TREINTA Y SIETE MINUTOS CUARENTA Y SIETE SEGUNDOS- CON UNA DISTANCIA DE 51.15 METROS COLINDANDO CON PROPIEDADES PARTICULARES EN SU ORDEN, PROPIEDAD DE JORGE LUIS GUERRA- CARLOS EDUARDO SOSA LEMUS Y CARLOS ROSALES SOSA---- GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA----ES DUEÑA DE ESTA FINCA QUE SE FORMO POR UNIFICACION DE LAS FINCAS 5335 Y 5336 FOLIOS 118 Y 119 DEL LIBRO 61 DE AMATITLAN Y 61 DE AMATITLAN—LAS CUALES SE CANCELARON TOTALMENTE- -ESCRITURA 301 AUTORIZADA EL 10 DE MARZO DEL 2004 PODER EL NOTARIO JUAN LUIS AGUILAR SALGUERO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CIENTO SESENTA Y NUEVE. MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ por Q242,339.28 , compró (aron) a GRUPO INMOBILIARIO TRANSNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA la totalidad de la finca nùmero 5195 folio 195 libro 391E de Guatemala y construcciòn sobre la misma, el precio de la venta es mas Q29, 080.72 de impuesto al valor agregado IVA y por la suma de Q 16,500.00 compro una ciento seteny cinco ava parete de derechos de copropiedad de ESTA FINCA el precio de la venta es màs Q 1,980.00de Impuesto al valor agregado IVA.- Los bienes tienen un valor total de Q 289,900.00 de los cuales pago la suma de Q 16,200.00 como enganche y el saldo de Q 273,700.00 lo pagará mediante la entrega de una cédula hipotecaria que se detalla en la primera inscripción hipotecaria de la finca número 5195 folio 195 libro 391E de Guatemala.. Escritura No. 154 autorizada 1 de agosto de 2007 por el notario SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CIENTO VEINTINUEVE. MARIA EUGENIA RAMIREZ LOPEZ y GIOVANNI FRANCISCO MATIAS RAMIREZ propietario(a)(s) de una ciento setenta y cinco ava parte de derechos de copropiedad de esta finca y de la totalidad de la finca número 5195 folio 195 libro 391E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, por Q273,700.00 que se pagará en un plazo 20 años y que vence el 31 de julio del año 2027. Interés 8.25% anual, sobre saldos deudores desde el 1 de septiembre del año 2007, tasa de interés variable,. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número FCV-0039. Actuará como agente financiero BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura(s) Número(s) 154 autorizada 1 de agosto 2007 por el(los) notario(s) SANDRA VIELMAN RAMIREZ. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOSCIENTOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueño(a) del crédito anterior número ciento veintinueve (129) DE DERECHOS de esta finca, en virtud del CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL de la entidad BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Certificación de fecha 10 de noviembre de 2008, extendida por el Registro Mercantil y Solicitud por JUAN ANTONIO MIRO LLORT, en calidad de Gerente General y Representante Legal Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima y a ruego del notario CARLOS RENÉ MICHEO
AVISOS LEGALES FERNÁNDEZ, en esta ciudad a 4 de marzo de 2011. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es). hipotecaria(s) número(s) 129 y 200 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima CON LA ENTIDAD Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el notario Sergio Eduardo Romano Monzón. Para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTAY DOS QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, Veinticinco de Febrero de Dos Mil Trece, JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario. 11699 12, 15, 19 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.15-2012 Of.1º. Señalóse Audiencia 01 de Abril 2,013, 10:00 horas, REMATE INMUEBLE: consistente en terreno sin registro ni matricula fiscal consistente en terreno propio para cultivo ubicado en cantón La Libertad, Olintepeque, Quetzaltenango, mide: 1 cuerda o 437 metros cuadrados, Linda: Al Norte: veinte punto noventa y dos metros con Mariano Chan; al Sur: Veinte punto noventa y dos metros con Tomasa Sigüenza; al Oriente: Veinte punto noventa y dos metros con Alberto Chávez Alvarado, y al Poniente: veinte punto noventa y dos metros con Juan Crisóstomo Chávez Paxtor. Aceptase postores por capital de Q.12,333.53 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ, calidad con que actúa contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango. 07 de enero de 2013. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango.- AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ, SECRETARIO. 11729 13, 15, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 501-2,012. Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20-03-13 a las 11:00 horas, para el remate en publica subasta de un inmueble sin registro ni matricula fiscal: Inmueble ubicado en el lugar llamado Paquix Paraje Paxotaja del cantón Patachaj del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, área de 437 mts.2; linda y mide: Norte: 20.91 mts., con Santos Gabino Son Pastor línea directa; Sur: 20.91 mts., con Catarina Ajiataz; Oriente: 20.91 mts., con Camino Real del paraje Paquix de por medio; y Poniente: 20.91 mts., con Julio Tamayac y mojón de zanja de por medio, inmueble bien delimitado con mojones en todos sus rumbos, con una casa de habitación de paredes de block y techo de terraza. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza quien actúa en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. para lograr el pago de la cantidad de Q.150,000.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 29-01-2,013. Edwin Rene López Morales y Matilde Janeth Rodríguez Solval. Testigos de Asistencia. 11822 13, 14, 15 Mar./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE ENERO DEL AÑO 2013. AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 28 DE ENERO DEL 2013. SE INSCRIBE A: JORGE ALEJANDRO ZAMORA BATARSE COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 394030, FOLIO: 417, LIBRO: 321 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: CONVERTIDORA TEXTIL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 2503 FOLIO: 234, LIBRO: 15 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 4093-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil - Auxiliar 10916 18 Feb. 4, 15 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
11669
FRANKIE MANUEL MARROQUIN, estadounidense y SHEILA NOELIA VALIENTE MIRANDA guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. 7ª. Av. 4-82 zona 1, Retalhuleu. Licda. Ana Santiz de León Garcia. Abogada y Notaria. Colegiada. 12483. Tel. 7771-8708. 08, 15, 22 Mar./2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora ISAAF AL MAWAS ALMAWAS, quien también es conocida con los nombres de ISAAF AL MAWAS AL MAWAS; ISAAF AL MAWAS, de cuarenta años de edad, soltera, comerciante, Siria, de este domicilio, se identifica con la cedula de vecindad número de Orden A-1 registro 954,383 extendida por el alcalde municipal de Guatemala, con residencia en 3 calle “A” 33-58 Colonia Utatlán II Zona 11 de esta ciudad, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los once días del mes de febrero de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 10898 15 Feb., 01, 15 Mar./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 21
EDICTO DE NACIONALIDAD
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
A Gobernación Departamental, se presentó por escrito el señor ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DBS, conocido también con los nombres de: ALI AL DBS SWEILEM; ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DBS; ALI MAHMOUD SULIMAN AL DBS M.S. AL DBS SWEILEM; ALI M.S AL DBS; ALI M. SULIMAN AL DBS; ALI DBS; ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DBS SWEILEM; ALI M.S AL DBS SWEILEM; ALI MAHMOUD SULEIMAN AL DEBES; ALI M.S AL DEBES; ALI M. SULEIMAN AL DBS; ALI AL DBS; ALI MAHAMOUD SULEIMAN AL DBS; ALI M. SULEIMAN AL DBS; y ALI M.S. AL DBS; de treinta y seis años de edad, soltero, comerciante Jordano, de este domicilio, quien se identifica con cedula de vecindad número de orden A guión uno y registro un millón treinta y siete mil setecientos noventa y ocho ( A-1 1037798) extendida por el Alcalde la Municipalidad de Guatemala del Departamento de Guatemala, y con residencia en once avenida diecisiete guión cero uno, zona dos Ciudad Nueva, de esta ciudad; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte días del mes de febrero del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 11401 01, 15 Mar., 01 Abr./2013
Ante mis oficios ELIVERIO DE JESÚS GARCIA GAMEZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de ELIVERIO DE JESÚS GARCIA GAMEZ por el de EDUARDO ELIVERIO GARCIA GOMEZ, cito a quienes se consideren perjudicados ala oficina ubicada en la 10ª. Ave. 4-70 Zona 1, Oficina A, Guatemala, 8 de Marzo 2,013. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario. Tel: 5892-1700. 11849 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CELULARES TECNOLOGICOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 75892 FOLIO 552 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CELULARES TECNOLOGICOS S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL AL 29 DE FEBRERO DE 2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. EFECTIVO 0. CUENTAS POR COBRAR A CLIENTES 0. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 0. CREDITO FISCAL I.V.A. 0. INVENTARIOS 0. 0. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO-NETO 0. 0. TOTAL ACTIVO 0. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 0. 0. NO CORRIENTE 0. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO 0. UTILIDAD (PERDIDA) ACUMULADA 0. TOTAL PATRIMONIO 0. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA–SAT CON NUMERO CIENTO TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA. Y TRES (103,663) CERTIFICA: QUE LA INFORMACION CONTENIDA EN EL BALANCE GENERAL. A NOMBRE DE CELULARES TECNOLOGICOS S.A. (EN LIQUIDACION) REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE DICHA EMPRESA, CONFORME A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 29 DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE JOSE LUIS SOTO JURADO. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE JOSE LUIS SOTO JURADO. APARECE EL SELLO QUE SE LEE JOSE LUIS SOTO JURADO. PERITO CONTADOR. REG. NO. 103.663. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE FEBRERO DE 2013. EXP.8669-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11876 15, 22, 26 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2012, POR LA NOTARIA PATRICIA LUCIA BELTRANENA HERRERA, LA CUAL CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2012, DE LA ENTIDAD CASH LOGISTICS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 35200 FOLIO 330 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL PAGADO EN LA SUMA DE Q.43,000,000.00, CON LO CUAL TENDRA UN CAPITAL DE Q. 10,000,000.00, LA REDUCCION SE LLEVARA A CABO MEDIANTE LA AMORTIZACION DE 4,300,000 ACCIONES. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS INDICADOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL BALANCE GENERAL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CASH LOGISTICS, S.A. BALANCE DE SITUACION GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. NO CORRIENTE 37,106,465. CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS 26,948,786. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 9,920.355. OTROS ACTIVOS 237,325. CORRIENTE 103,086,852. CAJA Y BANCOS 2,991,730. CUENTAS POR COBRAR RELACIONADAS 43,075,196. CLIENTES 6,668,886. CUENTAS POR COBRAR 990,812. GASTOS ANTICIPADOS 587,747. ISR POR COBRAR 1,130,695. OTRAS 47,641,786. TOTAL ACTIVO 140,193,317. PATRIMONIO 62,543,910. CAPITAL EN ACCIONES 1,825,000.00. UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS 43,134,170. RESULTADO DEL EJERCICIO 12,913,041. RESERVA LEGAL 4,671,700. PASIVO. NO CORRIENTE 712,401. PRESTAMOS BANCARIOS -. OTRAS 56,443. DOCUMENTOS POR PAGAR 655,958. CORRIENTE 76,937,006. PROVEEDORES 11,770,133. PRESTAMOS BANCARIOS 52,004,622. PRESTAMOS LABORALES 199,442. DOCUMENTOS POR PAGAR 553,649. ISR POR PAGAR 20,791. DIVIDENDOS POR PAGAR 6,786,147. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 5,602,221. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 5,602,221. TOTAL DE CAPITAL + PASIVO 140,193,317. GUATEMALA 31 DICIEMBRE 2,011. EL PERITO CONTADOR GERBER GEOVANNI LOPEZ HERNANDEZ REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CON NUMERO DE REGISTRO 1216131-4, CERTIFICA: HABER REGISTRADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA CASH LOGISTICS, S.A., HABIENDO APLICADO NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD POR LO QUE EL PRESENTE BALANCE DE SITUACION GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA EN LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE HECTOR HUGO AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. CASH LOGISTICS F. ILEGIBLE GERBER GEOVANNI LOPEZ HERNANDEZ CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: GERBER GEOVANNI LOPEZ HERNANDEZ PERITO CONTADOR REG. 1216131-4. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 13995-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 10794 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MATEO MARTIN, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LITZY ANAHI MATEO MARTIN por el de LITZY ANAHI MATEO MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a esta notaría. San Sebastián Coatán, Huehuetenango 8 de marzo de 2013. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario. Colegiado 7,599. Cel. 52066397. 11850 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en 3era. Calle 4-86 zona 1, Rabinal Baja Verapaz, se presentó la señora ROCELIA CÓRDOVA ARÉVALO, conocida e identificada legalmente como Rosalba María Cordova Arévalo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSALBA MARÍA CÓRDOVA ARÉVALO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 10 de marzo de 2013. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario, Colegiado 11867. 11852 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YUDY AMARILIS GUERRA LEÓN, en el ejercicio de la patria potestad, solicita cambio de nombre de su hijo: Jhon Close Hernández Guerra, por el de: Yan Iker Guerra León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barrio El Calvario, Jocotán, Chiquimula, 07 de marzo del 2013. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume, Notario. Colegiado: 6,202. 11871 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11869
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 14-44, zona 9, Edificio La Galería, 2. Nivel oficina 8, se presento la señora Alba Odilia Guerra Jordán a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hija Katherin Guerra Jordán por el de María José Guerra Jordán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de febrero de 2013.- José Enrique Urrutia Ipiña, Abogado y Notario. Colegiado 5847. 11873 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ, en séptima avenida siete guión sesenta y cuatro zona dos de Guatemala, se presento la señora ILMA FLORINDA TORRES MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ILMA TATIANA TORRES MARTINEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ. Notario. Colegiado 8,715. Guatemala ocho de marzo de dos mil trece. 11880 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO, EL 20 DE JUNIO DE 2012 POR LA NOTARIA MARIA MERCEDES ARGUETA YAX, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: LINEA AZUL, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 55073 FOLIO 712 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 20988-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 11867
15, 20, 25 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10 calle 12-11 de la zona 1, Edificio Kosak, 3 nivel, oficina 1, Guatemala, se presentó MARCY MAGALETH CARRERA PAÍZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MELANY MAGALETH TEAS CARRERA, por el de MELANY MAGALETH CARRERA PAÍZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 8 de marzo del 2013. Lic. Alex Morales Sanabria. Notario. Colegiado 15080. 11848
ALEJANDRO TOCOCH YOS, solicita cambio de nombre por el de ALEJANDRO IXÉN YOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 4-95 zona 4. El Tejar Chimaltenango, 11 de marzo de 2013. Lic. MYNOR LEOCADIO MUTZUTZ GOMEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8,710. 15 Mar.; 01, 15 Abr./2013
15 Mar., 01, 15 Abr./2013
A mi oficina situada en 14 calle 10-58, zona 1, oficina 8, compareció, Hector Francisco López Hernández, a través de su mandatario judicial el Licenciado Francisco Gerardo Velásquez Cortez, solicitando cambio de nombre de su menor hijo LLONATAN FRANCISCO LÓPEZ CORTEZ, por el de JONATHAN FRANCISCO LÓPEZ CORTEZ. Interesados formalizar oposición. Guatemala 11 de marzo del dos mil trece. Lic. WERNER AROLDO QUIÑÓNEZ DÍAZ. 11881 15 Mar.; 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elisa Yanira Solis, solicita su cambio de nombre por el de Elisa Yanira Galindo Barrios. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 33 av. 10-38 zona 3, Quetzaltenango, 4 de marzo de 2013. Lic. Elmar Leonel Hernández López. Abogado y Notario, Col. 10,281. 11882
15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2013-00050 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 1569 folio 69 libro 564 E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en lote 17, manzana 6 sector 6 Condominio Las Buganvilias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara en el kilómetro 19.30 Carretera al Pacífico, zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 115.2000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto 1 con un azimut de 87 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 6.000 mts, colindando con lote 3 Manzana 6 sector 6. De la estación 1 al punto 2 con un azimut de 357 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 19.200 mts colindando con lote 16 manzana 6 sector 6. De la estación 2 al punto 3 con un azimut de 267 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 6.000 mts colindando con Banqueta y calle. De la estación 3 al punto cero con un azimut de 177 grados 39 minutos 28 segundos con una distancia de 19.200 mts colindando con lote 18 manzana 6 sector 6. Y una ciento sesenta y tresava parte de la finca número 3499 folio 499 del libro 187 E de Guatemala. Finca urbana consistente en fracción de terreno en el kilómetro 19.30 Carretera al Pacífico zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 34,581.8100 m2. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Judicial con facultades Especiales y Representación, Mónica Ileana Rosales Hernández para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 06 de marzo de 2013. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 11843 15, 22 Mar., 05 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Edicto: Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 7896, folio 396 del libro 36E de El Progreso, consistente en lote de terreno en el Barrio El Reducto, ubicado en el Municipio de Morazán, departamento de El Progreso, con una extensión de 266.76 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: 16.60 metros, con Héctor Pantaleon Asencio; SUR: 11.78 metros, con Julian Garcia Rojas; ORIENTE: 14.26 metros, con Dora Sanabria Pinda, calle de por medio; OCCIDENTE: tres tiros: el primero 5.26 metros, el segundo 1.20 metros, ambos con Juventina Garcia Soto, y el tercer tiro 17.28 metros, con Juan Jose Garcia Rios; el inmueble carece de cultivos y sus linderos son de adobe reforzado y block en sus cuatro puntos cardinales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1º. Lugar, siendo la inscripción numero 1, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de CIENTO OCHENTA Y TRES MIL QUETZALES (Q. 183,000.00) mas intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2013-00004 Of. 2o. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, 8 de Marzo de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 11845 15, 22 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina ubicada en 9ª. Av. 13-24, zona 1, Of. 217, Edificio Ruth, se presentó SONIA GARDENIA CANO GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA GARDENIA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de febrero del 2013. Lic. Mynor Rodrigo Aragón Meneses. Notario. 11911 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
E.V.A. 01049-2011-00355 Oficial 1°. Este juzgado señaló la audiencia para el día QUINCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del siguiente bien inmueble: SETENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTISEIS, FOLIO CIENTO VEINTINUEVE DEL LIBRO UN MIL CIENTO CINCUENTA DE GUATEMALA, Finca Urbana
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 15 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... Ubicada en Manzana Diez lote veinticinco de la lotificación “Centro Urbano San Francisco” del Municipio de Mixco departamento de Guatemala, con área de: TRESCIENTOS VEINTISEIS PUNTO UN MIL CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: lote veinticuatro por medio de una línea recta de veintisiete metros, cuarentitrés milímetros, formando ángulos de noventa grados en el lindero este y oeste; SUR: terreno de Paraíso Angelical por medio de una línea recta de veintisiete metros, cuarenta y cuatro milímetros, formando ángulos de noventa grados, quince minutos, diez segundos, con el lindero oeste y de ochenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta segundos con el lindero este; ESTE: lote seis por medio de una línea recta de doce metros, ciento diecinueve milímetros; OESTE: primera avenida “a” por medio de una línea recta de doce metros; hay servidumbre de medianeria de pared con Paraíso Angelical. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua y paso que goza. Inscripción número Tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y acueducto que goza. Inscripción número Cuatro: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y pared medianeria que goza. Inscripción número Cinco: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto que soporta. Inscripción número Seis: Téngase aquí transcrita la Octava inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a un fideicomiso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución catorce de septiembre de dos mil once mandó anotar en esta finca la demanda entablada por Miguel Angel Guerra Acevedo en contra de la entidad ejecutada según juicio E.V.A. cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil once guión cero cero trescientos cincuenta y cinco a cargo del Oficial Primero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Miguel Angel Guerra Acevedo, para obtener el pago de VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, o su equivalente en moneda nacional al tipo de cambio actual, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de marzo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX. SECRETARIA. 11851 15, 22, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día DIECISEIS DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para el remate en publica subasta de un lote de terreno que mide cuarenta y ocho cuerdas con cinco varas, de extensión, cada una de veinticinco varas por lado, equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, de extensión superficial, de cultivo, donde se encuentran construidas dos casas de habitación, un cuarto de catorce por ocho varas y una cocina de siete por ocho varas, construidas de paredes de adobe y techo de teja de barro, ubicado en el lugar llamado Paxboch, del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, que se encuentra comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Ocho cuerdas con dieciséis varas con Bonifacio Sontay Pérez, rió de por medio, en linea curva; PONIENTE: Nueve cuerdas con dieciséis varas con Canuto Pérez, en linea recta piedras de por medio; NORTE: Diez cuerdas con seis varas con Jorge Pérez y Agapito Pérez, en linea quebrada, piedras de por medio; y SUR: Seis cuerdas con Alejandro Tayun, en linea recta, rió de por medio. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.125-2012/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal y Gerente General JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de ONCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, de capital más intereses y costas procesales reembolsables. TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN TRECE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE. TESTIGO DE ASISTENCIA. TESTIGO DE ASISTENCIA. 11853 15, 22, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 124-2012.Of. 2ª. Este Juzgado señala AUDIENCIA para el 17-04-2013, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble consistente en: Una cuerda equivalente a 437 MTS2, cuerda de 25 varas por lado y mide y colinda: NORTE: 21 MTS con Florentin Ixchop Sontay, servidumbre privado de paso al medio; SUR: 21 MTS con Juan Vicente Tzun; ORIENTE: 21 MTS con Aparicio Tzarax Pérez; y PONIENTE: 21 MTS con Teofilo Vicente Tzun, tiene piedras esquineras y mojones claramente delimitados en todos sus rumbos, consiste en inmueble con construcción de dos casas de paredes de madera y techo de lamina, con servicio de agua potable, energía eléctrica y drenaje, se encuentra ubicado en la Colonia “dos de Septiembre” del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 124-2012 Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 17, 542.07 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 07-03-2013. 11855 15, 22, 26 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 334-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 334-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre el inmueble ubicado en el Caserío Las Rosas, del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: mide 2
La Hora cuerdas, equivalente a 41.80 mts., con José Pu Barrera; PONIENTE: mide 2 cuerdas, equivalente a 41.80 mts., con Ricardo López; NORTE: mide 10 cuerdas, equivalente a 209.00 mts., con Antonio López; y SUR: mide 10 cuerdas, 209.00 mts., con Clemencia Pú Tayúm, línea de por medio en los cuatro lados, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe con tres ambientes, con techo de teja de barro, se señala audiencia de remate para el dia ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 33,417.13 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 04 de marzo del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 11860 15, 22, 26 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 319-2012. Of. Y Not 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 319-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 169, autorizada en esta ciudad, de fecha uno de julio del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Tibaldo Ricardo Gámez López, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de 31 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 647.09 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Mario Tzoy, línea de por medio; PONIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio; NORTE: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Juliana Panjoj Reynozo, línea de por medio; y SUR: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio, dicho inmueble contiene una casa de habitación de tres ambientes del material denominado adobe, con techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. 2) Inmueble que ampara la escritura número 703, autorizada en esta ciudad, de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Josué Moisés Lux Calel, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de 25 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 522.50 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con finca matriz propiedad de Felipe Pú Barrera, linea de por medio; PONIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Byron Alfredo Azañon Reynoso, línea de por medio; NORTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Felipe Pu Barrera, línea de por medio, y SUR: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Benancia Pu Tzoy, linea de por medio, piedras sembradas en cada esquina, apto para el cultivo, se señala audiencia de remate para el día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.90,613.73 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 06 de marzo del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 11862 15, 22, 26 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01047-201001168. OFICIAL Y NOTIFICADOR TERCERO. Este Juzgado señalo audiencia el día, DIECISEIS DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca urbana, inscrita en el Registro General de la Propiedad, número ocho mil ochocientos cincuenta y ocho, folio trescientos cincuenta y ocho, libro trescientos setenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote Número nueve, Manzana “B”, Proyecto Habitacional “VILLAS DEL MILAGRO, en aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diez, Manzana B. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Calle. De la estación dos, al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote ocho. Manzana B. De la estación tres, al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, cincuenta minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Alfonzo Marroquin Acu. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El Juez segundo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución de diecinueve de noviembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca la demanda. HIPOTECA VIGENTE: Inscripción Número: tres. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigentes de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la Entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, en concepto de
AVISOS LEGALES capital, más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 11866
15, 22, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 117-2013 (2). Se rematará bien inmueble, de 68.4100 Mts2. Finca rústica No. 339677; folio 217; libro 849 de Quetzaltenango. Ubicada en Coatepeque, Quetzaltenango. Linda: Norte: 10.85 Mts. con Ramón González. Sur: 12.35 Mts. con Juan Chacaj. Oriente: 6.35 Mts. con camino. Poniente: 5.50 Mts. con Antonio Sarbelio López. Sin más inscripciones ni gravámenes. No constan: servidumbres, construcciones ni cultivos. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en la calidad con que actúa. Precio: Q. 17,760.30 más costas procesales. Remate 22/3/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 22/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11877 15, 18, 19 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ANA LETICIA GUZMAN ALAS, hondureña; MIGUEL ANGEL NAVICHOQUE ZEPEDA, guatemalteco; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO. Para efectos legales se emplaza a quien sepa de impedimento. Guatemala 11 de marzo de 2013. 6ª. Av. 4-15, Colonia Satélite, Zona 9, Mixco, Guatemala. HUGO LEONEL HERNÁNDEZ CANTÉ, Notario. Col. 7741. 11868 15 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO PETER MICHAEL NEWELL, británico y ANA CRISTINA GUIROLA CARIAS, guatemalteca, solicitan mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Ave. Los Arboles 0-28 zona 1 Panajachel, Sololá. Panajachel 11 de marzo de 2013. Lic. Juan Adolfo Velásquez Flores. ABOGADO Y NOTARIO. 11870 15 Mar./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2009-00135 Of. 2º. Por este medio se notifica a: DEYVI HAROLDO ALBUREZ MACHIC Y AMERICA DE LEON RAMIREZ que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación CARLOS RENE MICHEO FERNANDEZ, se dicto la resolución de fecha VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de CIENTO DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala once de febrero de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 11863 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Héctor Osvaldo de Jesús Pérez Rodriguez, solicita cambio de nombre por Héctor Osvaldo Pérez Rodriguez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala 4 de septiembre de 2012. Abogada y Notaria. Col. 4591 Boulevard Principal 4-64, zona 11, Colonia Jardines de Minerva II, Municipio de Mixco. Licda. Silvia Tojín Noriega ABOGADA Y NOTARIA 10846 15 Feb. 1, 15 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó DODÁNIM RAMOS MÉNDEZ, quien solicita cambio de nombre, por el de DODÁNIM ALEJANDRO RAMOS MÉNDEZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 05 de febrero de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 10787 14, 28 Feb., 15 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gloria Argentina Ús Sósa cambiará su nombre por: Gloria Argentina Sósa, para efectos de ley, y para su oposición 21 calle 7-75 oficina ciento tres sótano, Z. 1, Guatemala, 12-03-2013 ciudad. Licenciado DANIEL MIJANGOS RODRÍGUEZ, Abogado y Notario. 11903 15, 25 Mar., 09 Abr./2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA MIREYA VERONICA GONZALEZ CARRANZA, inició ante mi diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de CÉSAR AUGUSTO GONZÁLEZ RUANO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para Juicio Testamentario. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, siete de marzo de 2013. LIDIA AMPARO LÓPEZ BARILLAS, Col. 16,881 Abogada y Notaria. 6ª. Avenida “A” 20-38, zona 1. Of. 18, ciudad de Guatemala. 11954
15, 26 Mar., 11 Abr./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 032-2011 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del 02 DE ABRIL DE 2013, a las 09:00 horas, para REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de bien inmueble consistente en lote de terreno con vivienda, servicios de agua y energía eléctrica, ubicado en el Cantón “Unión” de la cabecera municipal del municipio de Concepción Huista, departamento de Huehuetenango. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 11.48 mts, con Juan Recinos Marcos; SUR: 11.81 Mts. con Pascual Escobar Gaspar, curva hacia dentro; ORIENTE: 10.45 Mts. con Catarina López Recinos y Francisco Gaspar Salucio; PONIENTE: 8.87 Mts. con Mariano Escobar Jiménez y Eulalia Recinos, curva hacia fuera. Se fija como base para el remate, la cantidad adeudada de CIENTO SETENTA Y DOS MIL QUETZALES (Q.172,000.00), más intereses legales y costas procesales, que es en deber al ejecutante HERMAN CATALINO LÓPEZ VELÁSQUEZ. Aceptándose posturas que cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes que el que provoca la presente ejecución. Efectos legales publíquese. La Democracia, Huehuetenango; 08 de marzo de 2013. ARMANDO ALFONSO CASTAÑEDA MERIDA, ADVIN FELICIANO LÓPEZ VILLATORO. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Juzgado de Primera Instancia Ramo Civil, La Democracia, Huehuetenango. 11844 15, 18, 19 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 163-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 16 de abril de 2,013 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Lote de terreno, que tiene servicio de agua potable, ubicado en el Sector Comunitario de la cabecera municipal de Santa María Visitación del departamento de Sololá, el cual tiene un área de un mil seiscientos seis metros cuadrados, con medidas y colindancias siguientes: Norte: Ochenta y dos metros con veinte centímetros, con Juan Xiquin; Sur: Ochenta y dos metros con veinte centímetros, con Domingo Paulino Xiquin y Nicolás Sosa Santos; Oriente: Veinte metros y veinte centímetros, Domingo Paulino Xiquin Chavajay y que tiene acceso de callejón; y Poniente; Diecinueve metros, con Nicolás Sosa Santos.- Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 3,020.96, más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDWIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Herman Carlos Alberto González Pérez y Ana Luisa Tucux Pacajoj Testigos de Asistencia, 22 de febrero de 2,013.11854 15, 22, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE DEL CONCEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 292-2012 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en el Primer Centro de Xatinap del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento del Quiché, tiene una extensión superficial de 2 cuerdas de 30 varas por cada lado, equivalentes a 50.16 mts. lineales por lado, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: Mide en la primera línea 55 mts., con 30 cms. y en la segunda línea 21 mts., colinda con Pablo Reynoso González, línea de por medio; PONIENTE: Mide 66 mts., colinda con Cecilio Toño, línea recta de por medio; NORTE: Mide 6 mts., con 80 cms., colinda con Jesús Reynoso, línea recta de por medio; y SUR: Mide 31 mts., con 50 cms., colinda con Pablo Reynoso González, línea recta de por medio, dicho bien inmueble es apto para el cultivo. Se señala audiencia para el remate el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate CUARENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON TRES CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales, por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 6 de marzo del año 2,013. 11857 15, 22, 26 Mar./2013
EDICTO DE REMATE CATARINA LEON MEDRANO. Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 320-12, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en ALDEA SANTA MARIA, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, departamento de El Quiché, con las medidas y
La Hora colindancias siguientes: ORIENTE: 8 cuerdas, equivalente a 167.20 mts., colinda con el vendedor, línea de por medio; PONIENTE: 8 cuerdas, equivale a 167.20 mts. colinda con el vendedor, línea de por medio; NORTE: 2 cuerdas, equivalente a 41.8 metros, colinda con Miguel Ixcoy, carretera de terracería de por medio y SUR: 2 cuerdas, equivalente a 41.8 metros colinda con el vendedor, línea de por medio. Tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe con techo de teja de barro y está dotada de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Se señala audiencia de remate el día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.30,955.55 más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 06 de marzo del 2,013. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 11859 15, 22, 26 Mar./2013
SAMAYOA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE FEBRERO DEL 2013. INSCRIBE A VICTOR ALBERTO REYNA MORALES COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 395610, FOLIO: 998, LIBRO: 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD INTELLIGENT TRANSPORT SYSTEMS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 77264, FOLIO: 925, LIBRO: 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 8272-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11962 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO DE REMATE
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: KAROL DUBON SAMAYOA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 19 DE FEBRERO DEL 2013. INSCRIBE A POMPEYO CASTILLO CEREZO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 395608, FOLIO: 996, LIBRO: 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD INTELLIGENT TRANSPORT SYSTEMS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 77264, FOLIO: 925, LIBRO: 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 8271-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11963 15 Mar., 01, 15 Abr./2013
LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 337-2012 Of. 3ro. Not. 2do., para REMATE de un inmueble ubicado en la Aldea Santa María del municipio de San Pedro Jocopilas del departamento de El Quiché, con las siguientes medidas y colindancias: Oriente: Mide 15 cuerdas, equivalente a 313.50 mts., colinda con Teodoro Chanchavac Barrera; Poniente: Mide 15 cuerdas, equivalente a 313.50 mts., colinda con Agustín Ixcotoyac Perpuac; Norte: Mide 1 cuerda, equivalente a 20.90 mts., colinda con Augusto Acabal, río de por medio; y Sur: Mide 1 cuerda, equivalente a 20.90 mts., colinda con Feliciano Pú, carretera asfaltada de por medio que conduce al departamento de Huehuetenango. Se señala audiencia para el remate el día NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate VEINTITRÉS MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 6 de marzo del año 2,013.
11861
15, 22, 26 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ERICK GERARDO ORTIZ LOPEZ, estadounidense, y CESIA MELIZA ESQUIVEL BARRIOS, guatemalteca, solicitan mis servicios notariales para celebrar su MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 07 de marzo de 2,013; Lic. HERBERT ESTUARDO VALVERTH MORALES, Abogado y Notario. 10 calle, 7-43, zona 1, edificio Torín, oficina 45, ciudad Guatemala. 11890
15 Mar./2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA MIREYA VERONICA GONZALEZ CARRANZA, inició ante mi diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de CÉSAR AUGUSTO GONZÁLEZ RUANO. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para Juicio Testamentario. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, siete de marzo de 2013. LIDIA AMPARO LÓPEZ BARILLAS, Col. 16,881 Abogada y Notaria. 6ª. Avenida “A” 20-38, zona 1. Of. 18, ciudad de Guatemala. 11954
15, 26 Mar., 11 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE FEBRERO DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: KAROL DUBON
CONVOCATORIA
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE MATRIMONIO En mi Oficina Profesional en el Barrio Central de la Villa de Asunción Mita, departamento de Jutiapa, he sido requerido para autorizar el matrimonio civil de: ANTHONY STEVE MONROY GARCIA, Estadounidense, y LISEL REBECA SANDOVAL TEO, Guatemalteca. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Asunción Mita, Jutiapa, 11 de febrero del año 2013. LIC. ABIGAÍL ESTRADA GONZÁLEZ. Abogado y Notario. 11946 15 Mar./2013
EDICTO DE REMATE CATARINA LEON MEDRANO. Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 335-12, oficial y notificador 2dos., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el CASERIO LAS ROSAS DE LA ALDEA COMITANCILLO, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 314.32 mts., colinda con Víctor Efraín Baten; PONIENTE: 314.32 mts., colinda con Juan Ixcotayac Perpuac; NORTE: 41.90 mts., colinda con Augusto Acabal y; SUR: 41.90 mts., colinda con Feliciano Pú. Inmueble que contiene una casa de habitación de material denominado adobe y block, con techo de teja de barro. Se señala audiencia de remate el día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.32,829.36 más intereses, recargos moratorios y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen mas gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 06 de marzo del 2,013. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 11858 15, 22, 26 Mar. 2013
CONVOCATORIA
La Presidenta de la Junta Directiva de IMPORTADORA ALLEN, S.A., convoca a ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se celebrará el día jueves 4 de abril de 2013 a las 9.00 horas en la 4ª. Avenida “A” 12-46 zona 9, para tratar 1) Resumen Asamblea de febrero 2010, 2) Salarios. 3) Gastos de operación, 4) Ventas, 5) Administración de la Sociedad, 6) Elección nuevo Consejo de Administración. 7) Evaluación Estados Financieros. Pueden participar los accionistas que en el acto de la asamblea exhiban los Títulos de las acciones. Si no hubiera quórum a la hora señalada, la asamblea se realizará una hora después con los accionistas presentes. 11875
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 23
15 Mar. 2013
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CENTRO INTERNACIONAL DE ONCOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA Convoca a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día 19 de marzo de 2013 a las 13:00 horas, en Centro Internacional de Oncología, S.A. situado en 6a. Avenida 3-95 zona 10, de la Ciudad de Guatemala. De no haber quórum, la Asamblea será celebrada el mismo día, 1 hora después en el lugar convocado. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos como titulares de las mismas en el registro de accionistas 5 días antes de la celebración de la misma. AGENDA: - Opciones de accionistas y disposición de activos. 11965
Guatemala, 13 de marzo de 2013
14, 15 Mar./2013
La Hora
Página 24/Guatemala, 15 de marzo de 2013
AVISOS LEGALES
IMPACTO: Servidores operarían en todo el mundo
Hallan programa espía Por RAPHAEL SATTER LONDRES AP
El descubrimiento de un grupo de servidores vinculados con una campaña de espionaje está revelando detalles sobre un programa informático que podría usarse en contra de los disidentes que viven bajo regímenes opresores. Un centro de investigación en Canadá informó el miércoles que ha identificado 25 países distin-
tos que hospedan servidores vinculados con FinFisher, un programa de los denominados “caballos de Troya”, que puede eludir los sistemas de protección antivirus para robar datos, grabar los teclazos que da el usuario, intervenir las llamadas en Skype y convertir tanto micrófonos como cámaras Web en dispositivos de espionaje en directo. Citizen Lab, con sede en la Escuela Munk de Asuntos Globales en la
Universidad de Toronto, informó que Canadá, México, Bangladesh, Malasia, Serbia y Vietnam figuran entre los países recién identificados en su reporte del miércoles como lugares que albergan estos sistemas. Ello no necesariamente significa que los gobiernos de esas naciones usen FinFisher, un programa distribuido por la empresa británica Gamma International. Sin embargo, el organismo señaló que la lista de
naciones sí constituye un indicio del alcance que tiene el software espía. Morgan Marquis-Boire, autor principal del reporte, dijo que su meta era “mostrar la proliferación de este tipo de vigilancia e intrusiones activas”. En una entrevista telefónica, destacó que el mundo de la vigilancia gubernamental está cambiando, e instó a periodistas, trabajadores asistenciales y activistas a permanecer atentos.
“Esto no es sólo escucha telefónica”, dijo. “Se instala una puerta trasera en tu computadora para grabar tus conversaciones en Skype y para leer tu correo electrónico”. La organización Privacy International describió el reporte como evidencia de que Gamma había vendido FinFisher a regímenes represores. Consideró que el caso representa una “violación potencial a las leyes británicas de exportaciones”.
INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA, S. A.
AL PUBLICO EN GENERAL INFORMA LOS PRECIOS SUGERIDOS VIGENTES ESTOS PRECIOS NO INCLUYEN IVA Precio Sugerido de Venta por Producto Capacidad Unidad QUEZALTECA ROSA DE JAMAICA
350 ML
Q
7.81
QUEZALTECA HORCHATA
750 ML
Q
80.36
Guatemala, Marzo del 2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de EMPRESA HOSPITALARIA CEMESA, S.A., por este medio convoca a todos sus Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, bajo las siguientes bases: Fecha: Martes 09 de Abril de 2013. Lugar: 6ª. avenida 3-22, zona 10, Auditórium “Dr. José Fajardo”, Edificio Centro Médico II, tercer nivel, ciudad de Guatemala Hora: 18:00 horas Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista y encontrarse inscrito en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco días de antelación.
CONVOCATORIA ALVALLE, S.A. por este medio convoca a todos sus Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, bajo las siguientes bases: Fecha: Martes 09 de Abril de 2013. Lugar: 6ª. avenida 3-22, zona 10, Auditórium “Dr. José Fajardo”, Edificio Centro Médico II, tercer nível, ciudad de Guatemala Hora: 21:00 horas Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista y encontrarse inscrito en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco días de antelación.
De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha indicados con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría.
De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha indicados con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría.
Guatemala, Marzo de 2013
Guatemala, Marzo de 2013 SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 11799
12, 15 Mar./2013
11800
12, 15 Mar./2013
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 25
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2 3 6 9 7 6 4 5 6 7 9 4 6 1 2 7 1 9 1 7 8 3 1 2 9 8 9 7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: medio
cmahra rpeseo dcdoie d z c e i a jcbioo
m a r c h a p o s e e r d e d i c o a c i d e z c o b i j o
b c r a a m p a l u t l e u r r s i v o y z a p o
a s s a u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 26/Guatemala, 15 de marzo de 2013
Bieber arremete contra “mentiras”
La Hora
NUEVA YORK
Justin Bieber recurrió a Instagram para descargar su frustración sobre lo que según él son “innumerables mentiras” que se dicen sobre él. En un mensaje apasionado de ayer, Bieber escribió que está “cansado de las innumerables mentiras que hay en la prensa ahora”, y negó rumores de que vaya a ir a rehabilitación. Bieber despotricó contra aquellos que considera están en su contra y escribió “tengo 19 años y seguro le dará miedo a algunos pensar que esto es sólo el comienzo”. El astro pop terminó originalmente su mensaje con una referencia contra Lindsay Lohan, señalando que cualquier comparación entre los dos era incorrecta. Pero después borró ese renglón y escribió “vean las declaraciones de impuestos de ella de 2012”. Recientemente Bieber se desmayó durante un concierto en Londres, se peleó con un paparazzi y canceló una presentación en Portugal.
Agencia AP
Ricardo Arjona terminó su gira “Metamorfosis” entre los primeros 10 puestos de las giras más lucrativas
LOS ÁNGELES Agencia AP
Planet of the Apes”. Trevorrow será el tercer director de las cintas de “Jurassic Park”. Las primeras dos estuvieron a cargo de Spielberg, mientras que la tercera fue hecha por Joe Johnston, el director de “Capitán América”.
Los dinosaurios salvajes han recaudado mil 900 millones de dólares en taquilla desde que su primera cinta fue estrenada en 1993. La cinta original de “Jurassic Park” será estrenada en 3D en Estados Unidos el 5 de abril.
A Jennifer Garner le encanta la barba de Affleck Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP
Arjona termina gira lucrativa por Estados Unidos
Por The Associated Press
Colin Trevorrow dirigirá “Jurassic Park 4” Colin Trevorrow entrará al reino de “Jurassic Park”. Universal Pictures y Amblin Entertainment anunciaron ayer que el director de 36 años se hará cargo de la cuarta película de la serie de dinosaurios. Trevorrow debutó como director de largometrajes con la comedia “Safety Not Guaranteed” de 2012. Steven Spielberg será el productor ejecutivo de “Jurassic Park 4”, que se estrenará en 3D el 13 de junio de 2014. El guión fue escrito por Rick Jaffa y Amanda Silver, los guionistas de “Rise of the
Agencia AP
gente y farándula
de Estados Unidos. El cantante guatemalteco puso punto final a su gira el sábado 9 de marzo en Miami, Florida, tras pasar por 106 ciudades de 20 países
diferentes con conciertos con localidades agotadas. La gira fue vista por más de un millón y medio de personas, según cifras del sitio oficial del cantante.
Jennifer Garner prefiere no leer las reseñas sobre los vestidos que usa, porque inevitablemente habrá alguien a quien no le agraden. “No es bueno para mi autoestima”, dijo en Nueva York, donde se encontraba el miércoles para inaugurar la convención Neutrogena Sun Summit. La excepción llegó tras la entrega del Oscar, el mes pasado. El vestido Gucci color violeta y hecho a la medida que lució Garner fue un éxito, pero eso no fue en lo que se fijó ella después de que “Argo”, la película de su esposo Ben Affleck, ganó la estatuilla a la mejor película. “Me encantaron todas las fotos buenas que había de él”, dijo acerca del cineasta y actor. Garner, vocera de la marca de productos para la piel
Neutrogena, pone en práctica lo que predica en cuanto a protección solar, sobre todo con sus hijos. En su casa, la crema protectora contra los rayos ultravioleta es como el cinturón de seguridad, su uso no se puede negociar. Garner dijo que aunque estuvo lejos el miércoles los chicos seguramente le recordarían a su padre, si los dejaba en la escuela, que les pusiera su buena capa de bloqueador solar. “Creo que una vez les dije a mis hijos que era ilegal no usar bloqueador”, dijo. La participación de Garner fue seguida por una mesa redonda con la actriz mexicana Sandra Echeverría, estrella de las telenovelas “El clon” y “Marina”, así como dermatólogos y un científico de la NASA. Cuando era joven, a Garner le gustaba estudiar ciencias y ahora, a sus 40 años, dijo que los térmi-
nos de la convención y las advertencias sobre la capa de ozono y los rayos ultravioleta no son algo desconocido para ella. Aunque sí bromeó que no le gustaría que la citaran diciendo lo que es la fórmula Helioplex o lo que puede hacer la vitamina C para la piel. En cambio, sorprendió a todos al reconocer los daños por el sol que tuvo cuando era veinteañera y salía con sus amigos. “Todos usaban sombreros grandes y yo no”. “De pronto te fijas un día y el daño ya está hecho... y lo vez crecer exponencialmente”. La actriz se mostró muy modesta sobre su imagen en la noche de los Oscar y dijo que fue más bien un trabajo de equipo encabezado por Rachel Zoe. La relación entre Zoe y Garner surgió hace más de una década. Garner se convirtió en la primera clienta famosa de la estilista. “Sabe que no voy a usar un modelo súper alocado”, dijo Garner. Mientras que la actriz y productora prefiere la comodidad, Zoe busca lo fastuoso. “Generalmente gana ella”, dijo Garner. El vestido de Garner del miércoles— un Oscar de la Renta morado sin mangas y a la rodilla, complementado con tacones de charol negro- estaba en el justo medio. Con su estilo natural, Garner dijo sonriente que era “simplemente un vestidito morado de Oscar”.
LA HORA - Guatemala, 15 de marzo de 2013/ Pรกgina 27
Pรกgina 28/LA HORA - Guatemala, 15 de marzo de 2013
La Hora
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 29
Chelsea jugará con Rubin Kazan
Deportes
El campeón europeo Chelsea se medirá con Rubin Kazan, de Rusia, en cuartos de final de la Liga Europa según el sorteo efectuado el viernes. Los tres equipos ingleses que quedaron entre los ocho mejores de la segunda competencia europea no se enfrentarán entre sí.
SORTEO: Barsa evitó a sus principales rivales, Real Madrid y Bayern Munich
Barcelona y PSG en la Liga de Campeones El revitalizado Barcelona, que acaba de dejar atrás al Milan con una soberbia goleada encabezada por Lionel Messi, enfrentará en cuartos de final de la Liga de Europa al Paris Saint-Germain, el equipo acaudalado de Francia.
Liga de Campeones Cuartos de final Chelsea (Inglaterra) vs. Rubin Kazan (Rusia) Tottenham (Inglaterra) vs. FC Basel (Suiza) Fenerbahce (Turquía) vs. Lazio (Italia)
NYON
Benfica (Portugal) vs. Newcastle (Inglaterra)
Agencia AP
En el sorteo realizado el viernes Barcelona evitó a sus principales rivales, Real Madrid y Bayern Munich, pero podría enfrentar una fuerte resistencia en el PSG, que se ha convertido en uno de los equipos poderosos de Europa después que sus acaudalados dueños cataríes invirtieron una fortuna en los dos últimos años. Los tres equipos españoles clasificados entre los ocho mejores no deberán enfrentarse entre sí. Real Madrid, nueve veces campeón europeo, jugará con el Galatasaray turco, y Málaga se las verá con el Borussia Dortmund de Alemania. El restante encuentro de cuartos de final será entre Bayern Munich y Juventus, ambos también ganadores de la competencia continental más fuerte. Los partidos de ida se jugarán el 2 y 3 de abril, y los de vuelta la semana siguiente. En el choque entre PSG y Barcelona, el sueco Zlatan Ibrahimovic se medirá con el equipo para el que
Partidos de vuelta Jueves 11 de abril Rubin Kazan (Rusia) vs. Chelsea (Inglaterra) FC Basel (Suiza) vs. Tottenham (Inglaterra) Lazio (Italia) vs. Fenerbahce (Turquía) Newcastle (Inglaterra) vs. Benfica (Portugal)
Foto La Hora: AP
Jugadores del Barcelona celebran en el partido contra el Milán.
jugó antes de ser transferido. Pero no podrá jugar el partido de ida en París debido a una suspensión.
Además de Messi, que acaba de erigirse en el segundo goleador en la historia de la Liga de Cam-
peones con 57 tantos, el enfrentamiento tendrá como atractivo la presencia del veterano David
Beckham, que juega ahora para el equipo parisino. En cuanto al Real Madrid, su técnico José Mourinho deberá hallar el modo de neutralizar la amenaza de Didier Drogba, que jugó para él cuando dirigía al Chelsea y que ahora se luce en el Galatasaray. El equipo turco llega a cuartos de final de la Liga de Campeones por primera vez desde el 2001.
F1:
Vettel domina las prácticas en la F1 Por CHRIS LINES MELBOURNE /Agencia AP
Pese a que los comentarios previos recalcaban la supuesta impredictibilidad de la nueva temporada en la Fórmula Uno, las prácticas del viernes para la primera competencia del año, el Gran Premio de Australia, siguieron una pauta bien establecida: con Sebastian Vettel y su escudería Red Bull al frente. El tricampeón mundial Vettel dejó en claro que vuelve a ser el principal candidato al obtener el mejor tiempo en las dos sesiones de práctica, mientras que su compañero Mark Webber fue el segundo más veloz en el autódromo Albert Park. La sólida actuación de ambos, sin aparentes problemas técnicos, dejó preocupados a sus rivales
que habían alentado las esperanzas de acortar diferencias con los líderes de la F1. “Fue todo muy sólido y sin problemas con el auto”, afirmó Vettel. “Hoy fue un buen día y el balance es positivo, aunque debemos estar preparados para lo que viene”. Nico Rosberg, de Mercedes, fue el tercero más rápido pero tuvo una falla en la caja de cambios avanzada la segunda sesión, poco después que su nuevo compañero Lewis Hamilton se despistó y embistió la cerca de contención de neumáticos. Estos inconvenientes empañaron una jornada por otra parte prometedora para su equipo, que confirmó la impresión de la pretemporada de que sus pilotos serán candidatos al podio. Por su parte Lotus y Ferrari confirmaron que, junto con Mercedes,
serán los principales rivales de Red Bull en los comienzos de la temporada. Los pilotos de Lotus Kimi Raikkonen y Roman Grosjean registraron el cuarto y quinto mejores tiempos. Las Ferrari de Fernando Alonso y Felipe Massa tuvieron el sexto y octavo mejores tiempos —separados por Hamilton_, mientras que Adrian Sutil de Force India y Nico Hulkenberg de Sauber redondearon los diez mejores registros. Jenson Button, de McLaren, que ha ganado tres de las cuatro últimas carreras en Australia, recién obtuvo el undécimo mejor tiempo, lo que indica que el equipo sigue teniendo problemas con su nuevo diseño. Button estuvo a 2.4 segundos del tiempo de Vettel, mientras su nuevo compañero, Sergio Pérez, estuvo a otro cuarto
Foto La Hora: Internet
Sebastian Vettel de Red Bull.
de segundo atrás. El director del equipo, Martin Whitmarsh, comentó que “este es
uno de los días más duros que recuerde”, en más de dos décadas en el deporte.
La Hora
deportes
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 30
NBA: Bryant se lesionó en juego ante Hawks
Bryant fuera de acción por lesión en tobillo Por GREG BEACHAM Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Mark J. Terrill
Nadal saluda a Federer después de vencerlo en el partido.
TENIS: Federer se lastimó la espalda al inicio del torneo
Indian Wells: Nadal vence a un errático Federer Rafael Nadal derrotó ayer 6-4, 6-2 a un errático Roger Federer en cuartos de final del Masters de Indian Wells en el más reciente encuentro entre los dos rivales desde que se enfrentaron en 2004. Por BETH HARRI
INDIAN WELLS /Agencia AP
El español requirió solamente una hora y media para liquidar al campeón defensor en el 29no duelo entre ambos y el primero en cuartos. Nadal sólo enfrentó dos puntos de quiebre de su servicio a lo largo de todo el partido. Federer y Nadal generalmente no se confrontan hasta las semifinales y finales de los torneos, pero el sorteo del Masters de Indian Wells los encaró en el punto más cercano al inicio de un torneo desde su duelo en tercera ronda en Miami. Nadal regresó a la gira de la ATP hace un mes, ganando dos de tres torneos en arcilla tras siete meses de ausencia por una lesión de rodilla izquierda. Federer sintió un malestar en la espalda al inicio del torneo. “No hay duda, él es un poco cuidadoso en ocasiones, su movimiento. Eso es totalmente normal”, dijo Federer. “No ha jugado en cancha dura durante algún tiempo. No sé si es cuidadoso o si simplemente se está acostumbrando a ella nuevamente”, agregó. Federer, con 31 años el jugador de mayor edad que quedaba en la siembra, se lastimó la espalda al inicio del torneo. “Estoy contento de salir y de po-
der competir, pero es obviamente un asunto menor”, comentó. “Eso no funciona contra tipos como Rafa, obviamente”, señaló. Nadal sirvió para empatar el primer set a 3-3, luego consiguió el único rompimiento de servicio en el siguiente juego, tomando una ventaja de 4-3 con un passing shot de revés. Ganó posteriormente dos de los últimos tres juegos mientras Federer sacaba sus disparos de la cancha o los estrellaba en la red. “Entre más se prolongó el match, me di cuenta que tenía que acelerar mi juego. Jugué de manera diferente de la que esperaba poder realizar”, dijo Federer, quien comenzó a atacar más en el segundo set, con resultados mixtos. “Él se sintió más cómodo conforme avanzó el match. Obviamente, una vez que estaba abajo por un set, supe que iba a ser difícil”. Federer enfrentó una serie de rompimientos en el segundo set, con Nadal convirtiendo dos de los tres primeros juegos para tomar una ventaja de 3-0. Federer remontó brevemente, recuperando un rompimiento de servicio para poner el marcador en 3-1, y luego perdió sólo un punto en su servicio en el siguiente juego para acercarse a 3-2. Pero Nadal ganó los últimos tres juegos para obtener la victoria frente a Andre Agassi. “Se pudo ver que al menos pude servir muy bien básicamente, y eso siempre da a uno una dirección”, dijo Federer, agregando que no quería hablar demasiado sobre su espalda “porque tampoco me gusta menoscabar su actuación”. Hace un año, Federer derrotó a Nadal en las semifinales camino a su cuarto título de Indian Wells.
Nadal tiene ventaja de 19-10 en los enfrentamientos entre ambos, e igualaron a 6-6 su marca en cancha dura. Nadal avanzó a semifinales contra el checo sexto preclasificado Tomas Berdych, quien derrotó al sudafricano Kevin Anderson por 6-4, 6-4. En la rama femenil, la campeona vigente Victoria Azarenka se retiró del Masters debido a una dolencia en el tobillo derecho que ha afectado a la número dos del mundo desde el inicio del torneo. Azarenka tenía previsto medirse con la danesa Carolina Wozniacki, octava cabeza de serie, en la ronda de cuartos de final eayer por la tarde. Hubiese sido un duelo entre dos exnúmero uno del mundo. La bielorrusa indicó que acusó mucho dolor cuando hizo un calentamiento antes del partido. Dijo que un médico le recomendó que tomara descanso tras diagnosticarle una inflamación y tendinitis en el tobillo. “De antemano es realmente doloroso, pero existe un gran riesgo de empeorarlo”, dijo Azarenka. Fue la segunda raqueta femenina en retirarse ayer. La australiana Sam Stosur (7) se retiró de su duelo contra la alemana Angelique Kerber debido a una molestia en la corva de la pierna derecha. Kerber y Wozniacki se medirán ahora en semifinales. Azarenka había evidenciado dolor en sus partidos previos, pero le restaba importancia al ser cuestionada al respecto. Dijo que había sentido malestar en su tobillo desde antes de que enfrentara a Serena Williams en un partido de exhibición el pasado 5 de marzo en Nueva York.
Kobe Bryant asegura que la peligrosa jugada defensiva de Dahntay Jones le causó un esguince en el tobillo izquierdo, y la NBA está de acuerdo. Ahora, los Lakers de Los Ángeles esperan que la lesión no mantenga a su estrella lejos por mucho tiempo de su lucha por un lugar en playoffs. Bryant se sometió ayer a varias horas de tratamiento por lo que llamó el peor esguince de tobillo de sus 17 años de carrera, con esperanzas de regresar a la cancha para el partido de hoy en Indiana. Mientras los Lakers no dieron detalles nuevos sobre su condición, al indicar que Bryant quedó fuera de acción por tiempo indefinido, la NBA reconoció que se debería haber marcado falta de Jones en la jugada que dejó a Bryant tirado en la cancha en Atlanta. Bryant ha estado jugando su mejor baloncesto desde la pausa del Juego de Estrellas, casi echándose al equipo en los hombros para cumplir esas difíciles aspiraciones. El quinto máximo encestador en la historia de la NBA se lesionó luego que cayó en el pie de Jones a cuatro segundos del final después de intentar el disparo del potencial empate en la derrota sufrida por los Lakers ante los Hawks el miércoles por la noche por 96-92. Bryant rodó estando en el piso y posteriormente abandonó la cancha con enojo y dolor, furioso por la táctica
de Jones al barrerse debajo de él mientras Bryant se encontraba en el aire. La NBA informó después que las imágenes de la jugada confirmaron que Bryant recibió la falta. “Luego de revisar en la oficina de la liga, la repetición en video confirmó que los árbitros omitieron marcar una falta a Jones mientras desafiaba el tiro de Bryant y no le dio oportunidad de caer limpiamente al piso”, señaló el comunicado publicado por la NBA en su página de Internet oficial. “A Bryant se le debería haber otorgado dos tiros libres”. Aunque el examen con rayos X fue negativo, los Lakers no sonaron optimistas sobre las probabilidades de que Bryant vuelva a jugar pronto, un golpe especialmente duro para el equipo cuando solamente le quedan 16 juegos en la campaña y Los Ángeles se aferran a una ventaja de medio juego sobre Utah en la pelea por el último puesto en los playoffs de la Conferencia Oeste. Bryant mencionó en un mensaje en Twitter ayer que su tobillo “está muy inflamado. Tratamiento todo el día”. El equipo tenía el día libre ayer en Indianápolis, última escala de su gira de tres partidos. Aunque Bryant ha jugado con incontables lesiones menores en ambos tobillos en los últimos años, se mostró especialmente molesto por las tácticas de Jones. El mensaje de ayer en Twitter incluyó el hashtag: “cleanupthegame” (limpien el juego). En otro mensaje, Bryant escribió: “Él sabe lo que hizo y todo el mundo con medio cerebro puede verlo. ¡No quiero que le pase a nadie más!”.
Foto La Hora: AP/ Atlanta Journal-Constitution, Curtis Compton
Momento en que Bryant se lesiona el tobillo.
La Hora
Internacional ASIA: Acusaciones no son nuevas
Norcorea acusa a EEUU y a Seúl de ciberataques Por YOUKYUNG LEE SEúL / Agencia AP
Corea del Norte culpó hoy a Corea del Sur y a Estados Unidos de ciberataques esta semana que cerraron temporalmente sus páginas de internet en momentos de tensión por las ambiciones nucleares de Pyongyang. Sin embargo, los expertos indicaron que pudiera llevar meses determinar lo que realmente sucedió, y un analista indicó que probablemente los culpables sean piratas cibernéticos, conocidos como hackers, en China. El acceso a internet en Pyongyang fue intermitente el miércoles y el jueves, y Loxley Pacific Co., proveedor de servicios de internet de banda ancha para Corea del Norte, dijo que está investigando un ataque cibernético que inhabilitó los servidores en la capital norcoreana. Un portavoz de la compañía con sede en Bangkok dijo hoy que no está claro dónde se originó el ataque. La agencia noticiosa oficial norcoreana KCNA culpó del problema a Estados Unidos y Corea del Sur, y los acusó de expandir al ciberespacio una actitud agresiva contra Pyongyang “con ataques intensivos y persistentes con virus”. Corea del Sur negó las acusaciones y las fuerzas armadas estadounidenses se negaron a comentar al respecto. Loxley Pacific, que ha proporcionado servicios de internet de banda ancha en Corea del Norte desde el 2010 a través de una empresa conjunta con el gobierno, dijo que la internet en el país había vuelto a la normalidad el viernes. Periodistas de la AP en Pyongyang consiguieron acceder de nuevo a la red mundial el viernes luego de dos días de problemas. La mayoría de los norcoreanos no tienen acceso a internet, que está restringida a un grupo exclusivo. La acusación se produce en medio de un torrente de críticas norcoreanas contra Washington y Seúl por celebrar maniobras militares conjuntas que Pyongyang considera preparativos para una invasión. Corea del Norte también está enfurecida por sanciones de la ONU en su contra por un ensayo nuclear que el gobierno norcoreano dice es necesario para su defensa ante una agresión estadounidense.
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 31
Bomba mata a tres personas Un artefacto explosivo colocado afuera de una oficina de televisión por cable en el sur de Pakistán mató a tres personas y lesionó a otras cuatro, dijo la Policía. El oficial de policía Sadaqat Alí señaló hoy que la bomba fue colocada en un carro tirado por un hombre y estalló después de la medianoche en Karachi, la ciudad paquistaní más grande.
Al menos 400 civiles han muerto por ataques de aviones no tripulados
Naciones Unidas: Aviones de EE.UU. violaron soberanía paquistaní El jefe de un equipo de la ONU que investiga casos de víctimas civiles de ataques con aviones estadounidenses no tripulados llegó a la conclusión de que éstos violaron la soberanía de Pakistán. Por SEBASTIAN ABBOT ISLAMABAD / Agencia AP
Ben Emmerson, relator especial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y contraterrorismo, dijo que el gobierno paquistaní le dejó en claro que no autorizó los ataques, una posición que Estados Unidos ha rebatido. El presidente Barack Obama ha manifestado que los aviones estadounidenses no tripulados se han utilizado contra extremistas del Talibán y al-Qaida a lo largo de la frontera tribal entre Pakistán y Afganistán desde que él asumió el cargo en 2009. Los ataques han causado una creciente controversia por el secreto que los rodea y por las acusaciones de que han provocado importantes bajas civiles, críticas que Estados Unidos niega. De acuerdo con un comunicado de la ONU que Emmerson envió por correo electrónico a The Associated Press hoy, funcionarios paquistaníes le dijeron que han confirmado al menos 400 muertes de civiles por aviones estadounidenses no tripulados en su territorio. El comunicado de Emmerson fue emitido el jueves tras una visita secreta de tres días a Pakistán que terminó el miércoles. Un analista paquistaní que
ayuda al equipo de Emmerson, Imtiaz Gul, dijo hoy que proporcionó al investigador de la ONU análisis detallados de 25 ataques en los que presuntamente murieron civiles. Funcionarios estadounidenses han rebatido afirmaciones de que aviones no tripulados han matado muchos civiles en Pakistán. Además han dicho que Islamabad permite en secreto los ataques. La investigación de las Naciones Unidas sobre las muertes de civiles causadas por ataques con aviones no tripulados y otros objetivos en Pakistán, así como en otros países, comenzó en enero y se espera que entregue sus conclusiones en octubre. Estados Unidos rara vez habla en público de los ataques por su naturaleza secreta, aunque funcionarios han dicho en privado que han causado muy pocas bajas civiles. En 2012, una investigación de la AP a los ataques con aviones no tripulados más letales en Pakistán encontró que una importante mayoría de muertes eran de extremistas, pero también fallecieron civiles. Durante años, Pakistán permitió que los aviones no tripulados estadounidenses despegaran desde bases dentro del país. Documentos filtrados por el cibersitio
Foto La Hora: AP /B.K. Bangash
Canciller paquistaní Hina Rabbani Khar.
WikiLeaks en 2010 mostraron que altos funcionarios paquistaníes autorizaron los ataques en reuniones privadas con diplomá-
ticos de Estados Unidos, mientras que al mismo tiempo los condenan en público por violar su soberanía.
SIRIA: Dos años de la sublevación contra el gobierno sirio
Jefe insurgente sirio: “No nos rendiremos” BEIRUT Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Geert Vanden Wijngaert
General Salim Idris, jefe del Estado Mayor del Ejército Sirio Libre.
El jefe del principal grupo insurgente sirio conmemoró el segundo aniversario de la sublevación contra el presidente Bashar Assad con la promesa de que seguirá luchando hasta que el régimen “criminal” se haya ido. El general Salim Idris, jefe del Consejo Supremo Militar, exhortó a los soldados sirios a unirse a los rebeldes en “una lucha por la libertad y la democracia” y dijo que sus combatientes del Ejército Sirio Libre “no se rendirán”.
En Damasco, las autoridades sirias aumentaron el viernes las medidas de seguridad luego que los rebeldes exhortaran a conmemorar el aniversario de la sublevación con un incremento en los ataques al régimen. “Queremos una Siria donde cada sirio pueda vivir en paz y libertad. Este es nuestro sueño, esto es por lo que peleamos”, dijo Idris en un video obtenido por The Associated Press de la oficina de prensa del consejo. El líder de 55 años habló desde una zona no revelada en el norte de Siria que está bajo control insurgente.
Página 32/Guatemala, 15 de marzo de 2013
La Hora
internacional
ITALIA: Al margen de la polémica Francisco hoy se reunió con cardenales
Vaticano denuncia campaña contra Papa El Vaticano calificó hoy de campaña anticlerical las acusaciones que buscan una conexión con la dictadura militar argentina en el pasado del papa Francisco. Por JORGE SAINZ
CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
Mientras el Pontífice, en su jornada más tranquila desde que fue elegido sucesor de Pedro el miércoles, pidió encontrar nuevos métodos de evangelización durante un acto con los cardenales en el que sufrió un pequeño resbalón sin consecuencias. El ruido en torno a la figura de Jorge Mario Bergoglio -hoy Francisco- y su presunta connivencia con el gobierno de facto argentino de 1976 a 1983 llevó al Vaticano a desmentir esas informaciones, que definió como “calumniosas y difamatorias”. La Santa Sede aludió al secuestro de los sacerdotes jesuitas Francisco Jalics y Orlando Yorio en 1976, cuando Bergoglio era provincial de los jesuitas en Buenos Aires y fue criticado por haber hecho la vista gorda. “No ha habido nunca una acusación concreta y creíble en su contra. La justicia argentina lo ha interrogado una vez, pero sólo como persona conocedora de hechos, pero nunca ha sido imputado por nada”, dijo el Vaticano en un comunicado leído por su portavoz, Federico Lombardi. “El (Bergoglio) ha negado de forma documentada, con pruebas, todas las acusaciones. Existen en cambio muchas declara-
Foto La Hora: /L’Osservatore Romano, ho
Papa Francisco se reunió con cardenales para dirigirles unas palabras de inspiración pastoral en el único acto oficial del día.
ciones que demuestran cuánto Bergoglio ha hecho para proteger a muchas personas en el tiempo de la dictadura militar en Argentina”, agregó. n otro comunicado, el padre Jalics, que ahora tiene 80 años, afirmó que se había reconciliado con Bergoglio hace tiempo por ese episodio. Las opiniones difieren sobre la responsabilidad del nuevo pontífice en torno al oscuro apoyo que la Iglesia Católica argentina brindó a la dictadura, que secuestró
y mató a miles de personas en la llamada “guerra sucia” para eliminar opositores de izquierda. El Vaticano precisó que “es conocido el papel de Bergoglio una vez nombrado obispo (de Buenos Aires) en promover la petición de perdón por parte de la Iglesia en Argentina por no haber hecho ésta lo suficiente en tiempo de la dictadura militar”. Al margen de la polémica política, Francisco, de 76 años, se reunió con los cardenales para dirigirles unas palabras de inspi-
ración pastoral en el único acto oficial del día. “Tengamos el coraje de perseverar, de encontrar nuevos métodos de evangelización, de llevar el Evangelio a cada rincón de la Tierra”, dijo. El Pontífice sufrió un traspié cuando se acercaba a saludar al decano del colegio cardenalicio Angelo Sodano, aunque no llegó a caer. El primer Papa latinoamericano de la historia mantuvo la misma línea anticipada el día anterior de mensajes breves y muy gráficos.
Aunque a diferencia de la homilía de su primera misa ayer, esta vez sí leyó unos papeles. El Pontífice recordó a los cardenales, muchos de ellos ancianos, que la “vejez es fuente de sabiduría” y los exhortó a transmitir esa sabiduría a los jóvenes. “Transmitamos esta sabiduría a los jóvenes, como el buen vino, que con el tiempo mejora”, manifestó. El Papa Francisco volvió a tener palabras de elogio para su antecesor Benedicto XVI, ahora papa emérito, con el que espera reunirse en los próximos días en un inédito encuentro entre dos Pontífices vivos. Francisco tiene previsto mantener un diálogo con la prensa el sábado y el domingo rezará el Angelus en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles. Su misa de entronización, a la que tienen previsto asistir varios mandatarios latinoamericanos, será el martes 19 de marzo, festividad de San José en el calendario católico. La presidenta argentina Cristina Fernández ya ha confirmado su presencia en Roma para la celebración. Al igual que otros presidentes como el ecuatoriano Rafael Correa, que tuvo palabras de elogio para el Papa. “Tengo mucha fe, como católico respeto mucho al Papa y si no lo fuera también, pero tengo mucha fe en el papa Francisco, ustedes se imaginan lo que es poder conversar en español, que sepa dónde está Ecuador y probablemente sabía quién es el Presidente del Ecuador”, afirmó Correa. “América Latina es la región más católica del mundo y a la vez la región más desigual del mundo, algo está fallando”, agregó.
ROMA: El domingo el Papa rezará su primer Angelus en la Plaza de San Pedro
Papa Francisco: la hora de las masas Por JORGE SAINZ
CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
El papa Francisco ha regado de gestos espontáneos y mensajes cortos y sencillos el inicio de su pontificado. Pero en los próximos días se enfrenta a varias citas que determinarán el carisma de su figura. “Tiene el tono del párroco más que el del profesor”, dijo el español Diego Contreras, profesor de Comunicación de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma. “Francisco mezcla el gusto por los gestos de Juan Pablo II con la lucidez de palabra de Benedicto de XVI, pero sobre todo de una palabra viva, improvisada”, añadió. En Roma cada paso del papa se desmenuza al detalle. Argentino de nacimiento, los expertos advierten una familiaridad en el
trato de un hombre prácticamente desconocido para los italianos y los europeos en general. En las próximas dos semanas Francisco, de 76 años, va a estar sobrexpuesto. El sábado recibirá a la prensa en una audiencia que suele dar una idea de cómo puede ser su trato con los medios de comunicación. El domingo rezará su primer Angelus en la Plaza de San Pedro y el martes celebrará su misa de entronización papal, a la que asistirán jefes de Estado de todo el mundo y decenas de miles de fieles. Después de unos días de tregua, presidirá el comienzo de la Semana Santa católica el 24 de marzo, domingo de ramos. “El Papa va a estar en primer plano y tendremos oportunidad de ver ese carisma”, comentó Contreras. “Habrá que ver sus gestos y la sustancia de sus palabras, el contenido”.
“En un mundo en el que la gente está haciendo mil cosas al mismo tiempo, es muy importante saber captar la atención”, agregó. Y hasta el momento, lo ha conseguido. Para empezar, su italiano es más fluido que el de los dos anteriores pontífices, lo que le permite una cierta espontaneidad en su comunicación. La elección de Francisco, en referencia al santo pobre San Francisco de Asís, ya era una declaración de intenciones. Sus primeras dos palabras al mundo desde el balcón de la basílica de San Pedro fueron “buenas tardes”. A los cardenales, por ejemplo, les llama “hermanos” y no “señores cardenales”, como manda la tradición católica. Viajó a la residencia que le había alojado en los días previos al cónclave para saludar al personal y pagar la cuenta.
Foto La Hora: AP/ L’Osservatore Romano, ho
Papa paga la cuenta de su hotel Domus Internationalis Paulus VI, donde durmió como cardenal.
La Hora
Internacional
REUTERS
Periodista fue acusado de ciber piratería Por PAUL ELIAS y GARANCE BURKE SAN FRANCISCO / Agencia AP
Las autoridades federales acusaron ayer a un periodista por conspirar con el conocido grupo de ciberpiratas “Anonymous” a fin de distorsionar una información en el sitio en internet del diario Los Angeles Times hace más de dos años. En el encausamiento federal a Matthew Keys en un tribunal de Sacramento se le acusa de ser un “empleado despedido” de la empresa Tribune Co. que dio a los ciberpiratas la información que necesitaban para ingresar en el sistema de computadoras del director en diciembre del 2010. Un ciberpirata que se identificó sólo como “Sharpie” en el encausamiento al parecer usó la información para alterar el titular de una noticia del Times a fin de incluir una referencia sobre el grupo ciberpirata. Keys, de 26 años, un ex productor cibernético de la cadena de televisión KTXL, de propiedad del Tribune Co., fue despedido como parte de una reorganización de la empresa por bancarrota. Varias semanas después, el periodista reveló la clave para ingresar al sistema en un sitio de chateo frecuentado por ciberpiratas, señala el acta procesal. Tribune es propietario del Times. La agencia de noticias Reuters contrató a Keys en el 2012 como editor adjunto para medios sociales y estaba en el trabajo el jueves. No respondió llamadas telefónicas ni a correos electrónicos que se le enviaron buscando sus declaraciones. Keys envió un mensaje en su cuenta de Twitter el jueves por la noche: “Estoy bien. Me enteré de la misma manera que muchos de ustedes, por Twitter. Esta noche descansaré. Mañana será un día como otros”. El portavoz de Reuters David Girardin afirmó que Keys comenzó a trabajar para la compañía en el 2012, y estaba “enterado” del encausamiento. Girardin se abstuvo de dar más declaraciones.
Foto La Hora: Facebook
Matthew Keys, periodista de Reuters.
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 33
VENEZUELA: Cuerpo de Chávez será trasladado a la sede de las milicias
Venezolanos dan último adiós a Chávez en precampaña electoral Los venezolanos le dan el último adiós al fallecido presidente Hugo Chávez en un país que se debate entre la incertidumbre generada por la pérdida del más importante líder de la historia contemporánea, y un tenso ambiente preelectoral en el que los actos fúnebres han pasado a formar parte de la contienda política para los comicios del 14 de abril.
Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP
La mezcla entre el pesar por la muerte del gobernante y el uso de su imagen para la campaña electoral del presidente encargado y candidato oficialista Nicolás Maduro se hace evidente en las calles de la capital, donde puede observarse en los postes algunos carteles con el rostro de Chávez con mensajes como “de tus manos brota lluvia de vida. ¡Te amamos!”, así como propagandas “Maduro desde mi corazón”. Este curioso ambiente preelectoral se ha visto atizado por duras declaraciones de parte de Maduro y el candidato presidencial opositor Henrique Capriles, quienes nos escatimado oportunidad para lanzarse feroces críticas e insultos. Algunos miembros de la familia de Chávez y dirigentes oficialistas han fustigado al opositor con adjetivos como “miserable” y “sucio” por denunciar el uso de los sepelios como parte de la campaña y expresar dudas sobre la fecha de la muerte del gobernante. Luego de once días de velatorios y de un fastuoso funeral de esta-
Foto La Hora: AP/ Oficina de prensa de Miraflores
Nicolás Maduro junto al retrato de Chávez después de una juramentación simbólica frente al féretro.
do el 8 de marzo, las autoridades trasladan el cuerpo de Chávez desde la Academia Militar del Ejército, donde fue visitado por centenares de miles de seguidores, hasta su morada temporal en la sede de las milicias en el popular barrio capitalino 23 de Enero, donde permanecerá por tiempo indefinido hasta que pueda ser llevado al Panteón Nacional donde están los restos del Libertador Simón Bolívar. El féretro de Chávez será despedido en las instalaciones del Fuerte Tiuna con un desfile militar, y luego será llevado en una caravana multitudinaria que atrave-
sará algunas de las principales autopistas y avenidas del oeste de la ciudad hasta la sede de las milicias conocida también como el “Museo de la Revolución” y el “Cuartel de la Montaña”. Las calles y avenidas de la capital amanecieron este viernes desoladas luego que el gobierno decretó un feriado por los actos de sepelio. Las principales autopistas de Caracas fueron cerradas desde comienzos de la mañana para facilitar el tránsito del féretro y la caravana. Así como se manejó por casi dos años el cáncer del gobernante como extremo sigilo, las autori-
dades también han mantenido gran reserva sobre el funeral de Chávez. Aunque desde un principio se habló que el cuerpo del mandatario sería embalsamado, Maduro anunció a mediados de semana que existen dificultades para ejecutar ese proceso, pero no indicó que sucedería en el caso que se descarte esa opción. El secretismo oficialista también se hizo evidente en la víspera cuando las autoridades restringieron el paso a los alrededores del “Cuartel de la Montaña”, antiguo museo militar donde Chávez se reguardó durante el fallido golpe que encabezó en 1992.
ISRAEL: Coalición deja fuera a partidos judíos ultra ortodoxos
Netanyahu pacta gobierno de coalición Por IAN DEITCH
JERUSALEN / Agencia AP
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu firmó hoy un acuerdo formal con dos partidos rivales para formar un nuevo gobierno de coalición, dijo una portavoz, luego de semanas de demoras debido a las difíciles negociaciones. La nueva coalición es la primera en una década que deja fuera a los partidos judíos ultra ortodoxos. Incluye a dos políticos en ascenso que han prometido poner fin a un sistema que exenta del servicio militar y da subsidios sociales a miles de estudiantes ultra ortodoxos. Noga Katz, una vocera de la
facción Likud-Yisrael Beitenu de Netanyahu, dijo que líderes de los partidos Yesh Atid y Jewish Home llegaron a un acuerdo el viernes por la tarde luego de abandonar sus exigencias de último minuto de ser nombrados viceprimeros ministros poco antes de que comenzara el Sabbat judío. Esos requerimientos de último momento demoraron la formalización del acuerdo la noche anterior. Netanyahu dio la bienvenida al acuerdo en un comunicado. “Trabajaremos juntos en el nuevo gobierno por el bien de los ciudadanos de Israel. Actuaremos para fortalecer la seguridad israelí y por mejorar la calidad de vida de los israelíes”, agregó.
Foto La Hora: AP/ Sebastian Scheiner
Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, centro.
Página 34/Guatemala, 15 de marzo de 2013
La Hora AMPAROS: Suspenden audiencia contra Armando Asturias Morel En el Juzgado Séptimo del Ramo Penal, por dos amparos presentados por las víctimas fue suspendida la audiencia de apertura a juicio en contra de Armando Asturias Morel, exinterventor de la Dirección General de Aeronáutica Civil, y exmiembro de la Junta Directiva de Services in Capital Investments, Banco SCI, quien es acusado por el Ministerio Público de los delitos de intermediación financiera ilegal, caso especial de estafa, y asociación ilícita.
En Cort
EN BREVE
CAPTURAS Y SUCESOS
PNC
“Mayor riesgo” conocerá caso contra 22 agentes
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
PRESUNTOS EXTORSIONISTAS La Fuerza de Tarea contra Extorsiones y la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (PANDA), capturaron hasta este mediodía a 16 presuntos extorsionistas que exigían Q50 mil mensuales a transportistas del Occidente. Según las fuerzas de seguridad, los sindicados pertenecen a la Mara 18 y a la Mara Salvatrucha. Sus líderes están recluidos en el Sector 11 del Preventivo de la zona 18 y en Cantel, respectivamente. Las detenciones se efectuaron en San Marcos, Chimaltenango y la capital. MATAN A AYUDANTE Brandon Alexander Pérez Chávez, de 17 años, ayudante de bus, fue asesinado esta mañana en la 11 avenida y 3ª. calle de la colonia La Paz, zona 4 de Villa Nueva, informaron los Bomberos Municipales. Según el Ministerio Público (MP), a las 11 de la noche aproximadamente, los vecinos dijeron que escucharon disparos, pero nadie quiso ser testigo del acontecimiento por la ola de violencia en el sector, fue hasta esta mañana que las autoridades fueron notificadas al respecto. MUJER MUERE EN ZONA 10 Una mujer de aproximadamente 25 años fue asesinada anoche a un costado de una discoteca de la zona 10, tenía varias heridas de arma de fuego. Las autoridades notificaron a los familiares de la fallecida, a través de un teléfono que quedó en el lugar. Sus parientes dijeron que se llamaba Nancy Leal.
La Cámara Penal autorizó la solicitud del MP de enviar a un Tribunal de Mayor Riesgo, el caso que se lleva en contra de 22 agentes de la PNC y 7 civiles acusados por la Fiscalía de instalar puestos de control, con la presunta finalidad de asaltar a sus víctimas, principalmente cambistas de dólares. En la solicitud, los fiscales encargados de este caso señalaron que han recibido amenazas de muerte, al igual que varios testigos habrían sido intimidados y coaccionados por los agentes policiacos.
CC FOTO LA HORA: cortesía cbv
Un hombre murió carbonizado en la zona 5, aparentemente tras atacar un bus de la ruta 62.
SUCESOS: Ataque comunitario ayer, en la zona 5
PDH: Ingobernabilidad está detrás de los linchamientos recurrentes Hilda Morales, procuradora adjunta de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), dijo que las acciones de “tomar justicia por mano propia” de parte de algunos guatemaltecos, son una respuesta de la ingobernabilidad que actualmente se vive en el país, derivado de la falta de investigación, el debido proceso y las sanciones para quienes cometen acciones delictivas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según la Procuradora, esta situación podría llevar a un caos al país, por lo cual es necesario que el ente responsable, el Ministerio de Gobernación (Mingob), garantice la seguridad ciudadana a los guatemaltecos. Agregó que tanto el Mingob como el Ministerio Público (MP) deben trabajar en conjunto para resolver los casos que involucran a los actores de hechos delictivos. Pero todo debe ser apegado a la ley. De acuerdo con Morales, solo de esta forma se evitará que las personas tomen “justicia por su
propia mano”. La entrevistada dijo que los casos no deben quedar en la impunidad, tanto para quienes cometen actos delictivos como para quienes pretenden tomar acciones por su propia cuenta. QUEMAN A MOTORISTA Ayer, en medio de un clima de inseguridad, que dejó cinco ataques al transporte de diferentes rutas, con muertos y heridos, un presunto sicario fue carbonizado por un grupo de residentes y trabajadores del transporte, en la zona 5. El presunto asesino recién había disparado a una unidad del transporte de la ruta 62, en la 41
avenida y 11 calle de Jardines de la Asunción, zona 5, donde resultaron heridas tres personas, identificadas como Jesús Lorenzo Ramírez, de 50 años; Mario Wilberto Olmino Pablo, 22; Justo Rufino Barrios Pernillo, 18. Mientras que en el lugar fue carbonizado un hombre que portaba un chaleco antibalas, y que aparentemente viajaba en la motocicleta que fue utilizada para disparar a la unidad del transporte público. Este automotor es analizado por las autoridades, pues también habría sido captado por las cámaras de vigilancia, en la zona 1, tras un ataque a un bus de la ruta 204, al cual le dispararon en la 3ª. avenida y 8ª. calle de la zona 1, y dejó heridos al piloto Jaime García Muralles, de 35 años, y a Martín Tautiu Ajtziz, 27, agente de seguridad. El pasado miércoles fue asesinada una mujer en Tierrra Nueva; sus victimarios le dejaron el rótulo “Todo les pasa por extorsionar, los vamos a matar a todos”.
VIOLENCIA
Asesinan a mujer frente a sus hijas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: cortesía cbm
Un mujer fue asesinada frente a sus hijas, de 8 y 5 años.
Una mujer fue asesinada enfrente de sus hijas, de 8 y 5 años, cerca de la iglesia católica de la colonia El Milagro, ubicada en la sección doble Q, frente al lote 153, en Mixco,
según los Bomberos Municipales. Los socorristas informaron que la fallecida fue identificada como Íngrid Paola Poroc, de 25 años, quien aparentemente iba acompañada de dos niñas, quienes presenciaron el momento en que un asesino le disparó.
El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) trabajaban en la escena del crimen, para identificar el móvil del suceso. El Milagro es una de las colonias atemorizadas por grupos delictivos que asesinan y extorsionan, además de cometer otros hechos ilícitos.
Suspenden juicio en caso de adopción ilegal El inicio del juicio contra Mario Castañeda Peralta, juez suplente de la niñez y adolescencia de Escuintla, se suspendió luego de que el MP anunciara al Tribunal Sexto de Sentencia la solicitud que entregó a la CC para elevar el caso a Mayor Riesgo, dando así por concluida la audiencia. Castañeda es acusado de haber autorizado la adopción de la menor Angeli Liseth Hernández Rodríguez a través de la falsificación de análisis de ADN. Asimismo, fue incluido por la CICIG en el informe de jueces de la impunidad.
PROCESO
Hoy declararán 12 agentes de SGAIA
Hoy se conocerá la declaración de 12 agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil, quienes se apropiaron de 25 a 35 kilos de cocaína luego de una incautación de narcóticos en ruta hacia El Salvador. Entre los detenidos se encuentra Walter Keny Bran Castañeda, quien se cree coordinó el operativo; Reynaldo Alejandro Jiménez, Byron Francisco Paz, Hugo Leonel Bal López, Ervin Orlando Pérez, Rigoberto Subuyuc Hernández, Victoriano Hernández Espinoza, Darbin Estuardo Gramajo, Henry Fernando López, Josué Daniel Molina Hichos, Estuardo Waldemar González e Isman Oseas Ischoc.
EXPRESIDENTE
Portillo critica proceso en caso Ríos Montt
Alfonso Portillo, en su visita quincenal a la Torre de Tribunales para firmar el libro de procesados, expresó su disgusto ante el actuar del Juez Contralor que lleva el caso de apertura a juicio contra Ríos Montt, pues afirma que no es justo que solo acepte las pruebas dadas por el MP y ninguna de la defensa del exgeneral. Portillo aseguró que en Guatemala no hay igualdad procesal jurídica, ni respeto al estado de derecho. “El poder judicial debe rectificar, de no hacerlo habrá problemas de gobernabilidad”, agregó.
La Hora
AL CIERRE
En Cort ANALISTAS Critican reacción por conflictos en Pochuta
Diferentes críticas se suscitaron luego de que la alcaldía de San Miguel Pochuta, departamento de Chimaltenango, intentara ser allanada inútilmente por las fuerzas policiales. Sandino Asturias, director del Centro de Estudios por Guatemala opina: “Esto es resultado de la mala transparencia en las resoluciones del Tribunal Supremo Electoral. No ha habido mecanismos de diálogo, ni presencia del Estado, que ha estado más bien ausente”. Por su parte, Gabriel Orellana opina que “si existen miembros inconformes deben resolver sus peticiones mediante la vía legal.
ACUERDO Avanza cierre del Fondo del Mineduc Un acuerdo gubernativo emitido por el Ministerio de Educación (Mineduc) faculta a la misma entidad y al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) para tener representación en la firma de extinción del Fideicomiso Nacional del Fondo de Educación Rural Coparticipativa. Ambas entidades deberán comparecer con el Banco Industrial, S. A. ante la Procuraduría General de la Nación para realizar la escritura de extinción. El citado fideicomiso funcionó desde 1999 y dentro de sus principales funciones sirvió para cumplir los objetivos del Programa Nacional de Autogestión Educativa.
GOBIERNO Presidente inauguró Academia de PNC El presidente Otto Pérez Molina inauguró la academia de la Policía Nacional Civil de Huehuetenango. El Presidente se congratuló por estar alcanzando, según dijo, una ruta por el desarrollo que va marcar la seguridad nacional. Se estima que ya hay 550 aspirantes que serán alumnos de la academia en el occidente de la nación. El mandatario pretende que la academia sea una sede que aporte personal capacitado al sistema nacional de seguridad. “Esperamos que los futuros ministros de Gobernación salgan de estas academias de aquí a unos 20 años”.En el evento estuvieron presentes el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla; la comisionada para la reforma policial, Adela Torrebiarte; y el director de la Policía Nacional Civil, Gerson Oliva.
Guatemala, 15 de marzo de 2013/Página 35
FNL: Autoridades deben esclarecer “asesinatos”
Dos campesinos y un sindicalista muertos en 17 días; exigen justicia Organizaciones No Gubernamentales, sindicatos y corporativas manifestaron su repudio contra los recientes atentados que quitaron la vida a tres líderes campesinos y un sindicalista en menos de 17 días. Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
La Coordinación de ONG y Cooperativas emitió un comunicado con el que repudia el asesinato de Gerónimo Sol Ajcot, ocurrido esta semana en la aldea Chacayá, Santiago Atitlán, Sololá. Sol Ajcot era líder de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC). Este atentado se suma al ataque en el que murió Tomas Quej, líder de CONIC, que luchaba por su derecho a la tierra en el caserío Joxanté, Pulula, Baja Verapaz. Su cuerpo fue localizado con impactos de bala en la comunidad Chirretzaaj, Cobán, Alta Verapaz, el pasado 26 de febrero de 2013. Además, el 8 de marzo del año en curso, fue asesinado en Chiquimula Carlos Antonio Hernández, líder de la Coordinadora de Organizaciones Populares, Indígenas, Iglesias, Sindicales y Campesinas de Oriente, criminalizado por dirigir manifestaciones en el Oriente del país. Al respecto, Luis Lara, líder sindical del Frente Nacional de Lucha (FNL) dijo: “Rechazamos totalmente las muertes suscitadas por violencia, y creemos que es un atentado en contra del movimiento popular del
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Luis Lara, del FN, exigió la investigación de las muertes.
cual son parte los sindicatos de los trabajadores de Guatemala”. Lara agregó que las muertes de líderes sindicales en este país suman 60 en los últimos cinco años. Asimismo, exhortó a los poderes del Estado a tomar cartas en el asunto para que el asesinato del sindicalista Hernández no quede en la impunidad. Lara añadió que se han tomado medidas legales en el Ministerio Público para que se tomen en cuenta amenazas de muerte que han recibido los miembros del Comité Ejecutivo del FNL, la mayoría de ellas indicó se han realizado vía telefónica. El ministro, Carlos Contreras, se dijo al respecto: “Lamentamos que
este tipo de hechos todavía se den en el siglo XXI y nos solidarizamos con las familias”. Luis Lara aseveró que los funcionarios deberían de dejarse de codear sólo con las élites y empezar a ayudar más al pueblo. El presidente, Otto Pérez Molina, señaló su repudio a los hechos: “Ya ordené a los ministros de Gobernación, de la Defensa y de Trabajo, que den toda la cooperación y el seguimiento necesario para que se esclarezca y no quede en la impunidad. Es un dirigente del Frente Nacional de Lucha”. REPERCUSIÓN EN LA OIT La Organización Internacional del Trabajo (OIT) anunció que los hechos no pasarán desapercibidos
y se tomarán en cuenta para supervisar la protección y libertad sindical que existe en Guatemala. Hace un mes la delegada de la OIT, Cleopatra Doumbia, visitó el país para verificar las condiciones laborales en las que trabajan los guatemaltecos. En esa oportunidad los distintos sindicatos del país manifestaron su preocupación a la delegada por la protección a sus vidas. Doumbia hizo un informe que fue presentado este mes. Las muertes de sindicalistas pueden marcar un retroceso en cuanto a las condiciones laborales a las que se exponen los trabajadores del país, especialmente, trabajadores de las instituciones públicas.
POR BACTERIA
Consulta externa del Roosevelt sigue cerrada Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Hospital Roosevelt continúa sin atender la consulta externa.
La consulta externa del Hospital Roosevelt suma cinco días sin atender a nuevos pacientes debido a que las limpiezas no han logrado eliminar a la bacteria Clostridium Difficile. La consulta externa se encuentra funcionando sólo para los pacientes que reingresan por tratamientos previos, por lo que el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, aseguró que las personas que tengan necesidad de realizar una consulta se avoquen a los centros de Salud de
Atención Primaria o de Atención Permanente. En lo que va del año 16 personas se han visto infectadas en el citado hospital por la bacteria que se propaga como espora. Villavicencio indicó que “esta bacteria se propaga por no lavarse las manos, así que hemos mandado a reforzar las medidas de higiene por parte de los médicos y pacientes que se encuentran dentro del hospital”. El doctor Alejandro Toledo Paz, director Ejecutivo del Hospital Roosevelt, dijo que: “esta medida es para protección de los pacientes, ya que estas limpiezas terminales per-
miten desinfectar las áreas como medida nosocomial, ya que como se ha indicado, está bacteria es de origen hospitalario”. Asimismo, Villavicencio indicó que no se tiene determinada una fecha para terminar las operaciones de limpieza, que además deberán ser cíclicas porque pueden haber futuros brotes que sean relacionados a la sepa. La suma total de casos registrados es de 80, los principales síntomas son el malestar intestinal, especialmente en el Colon y suele provocar diarrea, esta enfermedad es resuelta con el tratamiento de antibióticos.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 15 de marzo de 2013