Diario La Hora 15-06-2012

Page 1

DESTACAN SITUACIÓN DE INEQUIDAD EN GUATEMALA

P. 3

Minutero de “La Hora”

Guatemala, viernes 15 de junio de 2012| Época IV | Número 30,942| Precio Q2.00

Esos funcionarios ingleses dicen con flema sandeces; solo quieren que el colono se pueda sentar en el trono

Obama cambia política en materia de migración para menores de 30 años

migrantes jÓvenes no serÁn deportados

Quienes entraron de niños en forma ilegal con sus padres, se verán favorecidos con nueva política P. 34 JUSTICIA/ PS. 6 Y 7

Reforma a procesos civiles para dar vía a la oralidad judicial

CONGRESO/ P. 2

Presión para tratar de regular forma de las interpelaciones

INSTITUTOS CERRADOS

José Orozco - La Hora

Estudiantes de nivel medio mantienen cerradas las puertas de institutos públicos, como medida de protesta ante la propuesta de reformar la carrera magisterial. Los alumnos indicaron que están dispuestos a continuar en la mesa de diálogo con las autoridades del Ministerio de Educación. P. 3

Busque hoy

suplemento EUROCOPA


La Hora

Página 2/Guatemala, 15 de junio de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Actividad en el Legislativo estuvo estancada por cuatro meses

Analizan regular las interpelaciones y evitar que sean objeto de bloqueos La segunda vicepresidenta Nineth Montenegro analiza reformas a la Ley Orgánica del Congreso para regular los juicios políticos de manera que no entorpezcan la agenda legislativa. Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

La discusión impulsada por la diputada Nineth Montenegro en la reforma integral a la legislación del Congreso persigue regular las interpelaciones para que no se abuse de la figura como ha sucedido en los últimos años. Además pretende mejorar la productividad de las comisiones de trabajo. “Creemos que podemos poner regulaciones a la interpelación… sabemos que son de rango constitucional, por lo que hemos pensado que al momento que el funcionario no cumpla con acudir a la tercera citación que le gire un diputado se pase a la interpelación no sin antes agotar esta vía”, explicó la congresista. A eso se buscaría regular los debates en el juicio político para que no tarden más de lo previsto. Esa necesidad surge por la serie de interpelaciones que se han dado en los últimos años provocando que la agenda legislativa se entorpezca. En la legislatura anterior se realizaron unas 11 interpelaciones, según datos de la Dirección Legislativa. Esta nueva gestión al parecer superará la cifra, ya que solo el Partido Lider ha solicitado seis interpelaciones a la que se suma el juicio político contra la ministra de Educación, Cinthya del Águila, solicitada por la Unidad del Cambio Nacionalista (UCN), luego de los problemas derivados

Migrantes

Pérez Molina aún espera TPS POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, consideró que se continuará esperando la resolución sobre el Estatus de Protección Temporal para migrantes guatemaltecos en Estados Unidos, pese a que el gobierno estadounidense, dirigido por Barack Obama, dispuso detener las deportaciones de algunos inmigrantes que se encuentren cursando estudios o que llegaron a ese país con menos de 16 años. Esto también debido a que el Congreso estadounidense no aprobó la iniciativa conocida como Dream Act. Pérez Molina dijo que el Ejecutivo de Obama no ha dado la fecha en que el TPS podría ser aprobado. Lea en la sección Internacional: “Suspenden deportaciones de algunos inmigrantes menores de 30 años”.

Café FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las interpelaciones han sido utilizadas como estrategia para bloquear la agenda legislativa.

por las modificaciones que se intentan hacer al magisterio. Las intenciones de la diputada Montenegro se suman a una propuesta similar a la que planteó Roberto Alejos, en esa ocasión se mencionó que la iniciativa también buscaba regular el juicio político y el trabajo de las comisiones. “Tenemos muchas coincidencias por lo que estamos trabajando en forma conjunta, lo importante es unir fuerzas”, manifestó la parlamentaria. La iniciativa del diputado fue presentada en diciembre pasado. La propuesta contemplaba dedicar una sesión de la semana a interpelar, realizar las dos primeras fases con quórum reducido y no con 80 diputados como está actualmente, también men-

ciona el tema de las comisiones, ya que muchas de las salas no reciben proyectos para dictaminar. Solo el año pasado, 17 no recibieron propuestas de ley de las 47 comisiones. Por eso, la congresista considera que las modificaciones a la ley orgánica también deben alcanzar las comisiones. En lo que va del año solo 17 han presentado informe del trabajo realizado. “Proponemos que haya cámaras en las comisiones para que haya registro de quienes acuden, para evitar el transfuguismo, buscamos que los diputados que tengan tres años en su partido puedan optar a presidir la comisión y en el momento que renuncie a la agrupación automáticamente pierde la presidencia de la sala”, señaló. Esta serie de propuestas están

siendo analizadas por la diputada junto con otros congresistas como Leonel Lira, Oscar Chinchilla, Roberto Alejos, quienes también integran la mesa de trabajo varios asesores de distintas bancadas. Programarán seis interpelaciones Luego de concluir la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, después de tres meses de duración. La sesión extraordinaria programada para la próxima semana contempla fijar fecha y hora para los seis juicios políticos solicitados por la bancada Lider. De manera que programarán la citación al pleno de los ministros de Economía, Desarrollo Social, Ambiente, Trabajo, Finanzas y Agricultura.

Aclaración

La Hora no tergiversa, señora Vicepresidenta Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

El día miércoles, la vicepresidenta Roxana Baldetti declaró: “Él (Gutiérrez) no puede decir que no puede llegar a la meta”, pues de hacerlo, “en automático le está diciendo al Presidente que busque a alguien que pue-

da llegar a la meta”, señaló. Las declaraciones de la Vicepresidenta están en Internet de manera textual con el afán que los lectores formen su propio criterio. Hoy en la edición de elPeriódico, página 2, literalmente citan a la señora Baldetti diciendo: “Se tergiversaron mis palabras. Él (Gutiérrez) tiene

todo mi respaldo.” En La Hora no se manipula, no se tergiversa, no se usan secciones anónimas para publicar “chismes” y cuando hemos cometido un error, damos la cara y ofrecemos una disculpa pública. Busque en nuestra página de Internet el audio con las declaraciones de la vicepresidenta Baldetti.

Guatemalteco, el mejor barista Raúl Rodas, barista campeón de Guatemala, obtuvo el primer lugar en el Campeonato Mundial de Baristas 2012 (WBC, por sus siglas en inglés), que se celebró en la ciudad de Viena, Austria. El barista campeón nacional obtuvo la mejor calificación de los jueces que evaluaron los cuatro expresos, cuatro cappuccinos y una bebida propia preparada en el tiempo establecido de 15 minutos. A lo largo de tres días de competencia, Rodas destacó el particular proceso del café guatemalteco y la relación que tiene este en la calidad de nuestro grano. Los cafés que utilizó son de origen guatemalteco semilavado y secado en camas africanas (pariguela), un lote especial de finca La Soledad de Acatenago, Chimaltenango.

FOTO LA HORA: ANACAFÉ

Raúl Rodas fue declarado el mejor barista del mundo.


La Hora

ACTUALIDAD

Expresidente

Portillo de acuerdo con necesidad de reformas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Alfonso Portillo, quien fue presidente de Guatemala, señaló estar de acuerdo con la reforma constitucional que el Ejecutivo y la oposición han venido impulsando. El otrora mandatario dijo que es necesario que las reformas deban hacerse a través de una Asamblea Nacional Constituyente para revisar toda la Carta Magna, pues “si se hacen a través del Congreso, hay artículos que no pueden ser modificables”. Entre los cambios que Portillo dijo considerar necesarios señaló los artículos que mencionan el financiamiento de los partidos políticos. “Si siguen siendo financiados por grupos de poder, estos mismos seguirán controlando el Estado”, indicó. “No queremos reformas cosméticas, como alargar el período de magistrados de la CSJ. Hay que reformar todo lo que tenga que ver con el funcionamiento del poder judicial para que sea independiente, eficaz, que los jueces tengan responsabilidad penal y civil cuando no cumplan la ley” expuso. Portillo concluyó diciendo que a través de estas reformas debe dársele mayor poder al Ejecutivo, “estoy seguro que el Presidente de la República ya se dio cuenta de lo difícil que es actuar cuando los instrumentos y los hilos del poder no los tiene él, sino los grupos de poder oculto”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala.

Guatemala, 15 de junio de 2012 /Página 3

INFORME: Ranquin elaborado según las cifras del Banco Mundial

Guatemala es el segundo país más desigual, solo detrás de Honduras La desigualdad del país, medida a través del índice de Gini, coloca a Guatemala en el segundo lugar de la región con mayores desigualdades, según estudio realizado por Branko Milanovic, con cifras del Banco Mundial. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El documento titulado “Los que tienen y los que no tienen” establece que el país ocupa el segundo lugar en desigualdad de todos los países de América Latina, solamente por debajo de Honduras. El índice de Gini, que es una cifra en una escala de cero a 100, a media que aumenta, establece que en el lugar geográfico de medición la riqueza se concentra cada vez más, lo contrario sucede cuando disminuye. Guatemala tiene 57.6 y Honduras 60.2. En ese sentido Ivan Yerovi, representante adjunto del Fondo de Naciones Unidas para Infancia (Unicef), dijo que el índice de Gini, es el coeficiente que “mide las desigualdades”, sobre todo las de ingreso y acceso a servicios. De esa cuenta, Yerovi agregó que en la parte de ingreso, el Índice muestra que el 20 por ciento de la población de un país puede llegar a tener el 80 por ciento de la riqueza. Por lo que la población de menores ingresos tendría implicaciones que serían no tener acceso a seguridad social, derivado que carece de un empleo formal y

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guatemala es considerado uno de los países con mayor inequidad, solo superado por Honduras.

de opciones de acceso a servicios de salud. A este respecto, agregó que eso significa que de su bolsillo va tener que salir dinero para cubrir esas necesidades. Según agregó, “esto es un ejemplo de lo que es la falta opciones y oportunidades a un empleo formal y con un salario conveniente”. LAS POLÍTICAS Existen varios mecanismos que los gobiernos adoptan para reducir “esas grandes diferencias que existen entre ricos y pobres”, dijo Yerovi, entre las que destacó las transferencias condicionadas, que han sido adoptadas por muchos países en el mundo incluida

la región. “Yo sé que no es la solución”, dijo Yerovi, pero son medidas que permiten “distribuir los ingresos del país entre toda la población”. Para salir de la pobreza un país necesita de dos pilares fundamentales que son educación y empleo, agregó, por lo que la generación del último es de gran trascendencia. Sin embargo, las decisiones gubernamentales, que según él se basan en una lectura “correcta” de la realidad nacional, pueden optar por combinación de políticas destinadas a generar empleo. De acuerdo con Lucy Lainfiesta, ministra de Desarrollo, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2011 “el índice de pobreza subió en 2 por ciento y a

través de la historia se ha mantenido”. “Como sociedad, no hemos podido sustancialmente reducir la pobreza por diversas circunstancias”, entre estas se debe entender que la pobreza es un fenómeno de muchas dimensiones y se debe hacer un gran esfuerzo para invertir en el capital humano, sobre todo aumentando la oferta de servicios básicos y formación educativa, agregó la Ministra. “El Estado ha estado desintegrado”, a criterio de Lainfiesta, por lo que según indicó, además de las transferencias condicionadas y la bolsa de alimentos, el gobierno tiene otras intervenciones “que sumadas dan un valor que nos va permitir romper el círculo de la pobreza de mejor manera”.

Magisterio

Pérez Molina

Estudiantes mantienen medidas de hecho

Piden a Ministra reabrir el diálogo

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Estudiantes de los institutos normales señalaron esta mañana que para la próxima semana estarán tomando medidas de hecho que serán graduales, mientras la mesa técnica el día de ayer indicó que ante la negativa de los estudiantes de entregar las instalaciones queda sin efecto el diálogo que se había establecido en días anteriores, además hicieron un llamado a los estudiantes a cumplir con los acuerdos que ya habían establecido desde el pasado 12 de junio.

Rosmeri Hernández, representante del Instituto de señoritas Belén, indicó que para el Mineduc se rompió el dialogo, “pero eso no ha sido así”, ya que se acordó que las autoridades mantendrían su palabra al cumplir con algunos acuerdos que habían firmado, sin embargo al no cumplir con el tiempo establecido, ellos decidieron no entregar las instalaciones de los institutos que tienen tomados. Para este lunes se espera que trabajadores administrativos del Ministerio de Educación (Mineduc), docentes e incluso estudiantes normalistas realicen una movilización en

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Estudiantes del Instituto Belén mantenían cerrado el establecimiento en protesta a los cambios en la carrera magisterial.

demanda de la renuncia de Cynthia del Águila, por descuidar temas importantes en el tema de educación.

Nueva reunión con estudiantes normalistas y sanciones administrativas para estos, son las medidas que el presidente Otto Pérez Molina solicitará a la Ministra de Educación, según informó. El mandatario indicó que debido a la negativa de algunos estudiantes de magisterio inconformes con la propuesta oficial de modificación de la carrera, pedirá a la ministra Cinthya del Águila que si los estudiantes, derivado de un nuevo diálogo que deberá llevar corto tiempo, incumplen con los plazos que

se acuerden, solicitará sanciones administrativas como cancelar la matrícula que los identifica como estudiantes. “Es un grupo reducido”, aseveró Pérez Molina, que siguen con un plan “intransigente”. Si no cumplieran plazos acordados, se podría cancelar la matrícula como medida administrativa, con lo que “ellos –los estudiantesquedarían fuera totalmente, y tendrían que ver si van a un colegio privado”, aseguró el Presidente. Agregó que la propuesta de reforma que se construyó con más de 74 reuniones está en etapa de socialización.


La Hora

Página 4/Guatemala, 15 de junio de 2012

actualidad

MINERÍA: Piden la moratoria de las licencias

Piden investigar atentado contra activista de San José del Golfo La Convergencia por los Derechos Humanos se pronunció esta mañana por el atentado contra la vida de Yolanda Oquelí, el miércoles 13 de junio, reclamando al sistema de justicia investigar los ataques a defensores de derechos humanos y el inmediato esclarecimiento de este crimen, así como la identificación de los responsables y su procesamiento por esta acción delictiva.

En Cort COMISIÓN Preparan iniciativa de ley de minería La Comisión de Energía y Minas elabora un proyecto de ley de minería, que según el diputado que la preside, Edgar Cristiani, incluirá dos temas sensibles: aumentar las regalías para el país, que actualmente se encuentran en el 1 por ciento y las consultas populares en las comunidades. Aunque no tiene establecido el porcentaje ideal mencionó que podría subir al 5 por ciento, en tanto las consultas a los pobladores, se buscaría que las comunidades tomen su decisión luego de conocer los riesgos y beneficios de la actividad minera. El proyecto se sumará a las 12 propuestas que han sido presentadas en los últimos años.

Por éder Juárez

CONGRESO

La Convergencia exigió a la Procuraduría de Derechos Humanos una investigación profunda y un pronunciamiento sobre este hecho, así como de los antecedentes referidos a la violación a los derechos a un ambiente sano. Señalando que tienen derecho “a la libertad de organización, manifestación, expresión del pensamiento y resistencia claramente garantizados en nuestro marco jurídico y violentado por las acciones en contra de las comunidades que protegen y defienden su territorio y con éste el derecho a la vida”. Pidieron al gobierno de Guatemala una moratoria inmediata en todas las licencias de explotación minera, asimismo al Congreso de la República, que declare lesivos a los intereses del país, los contratos establecidos sin consulta con las comunidades y sin respeto de su voluntad de no llevarlos a cabo, entre el daño irreversible al ambiente. Además, requirieron que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), realice una investigación en donde identifique y desmantele a las estructuras ilegales encubiertas como servicios particulares o privados de seguridad. “Estas estructuras funcionan al servicio de empresas privadas y cometen acciones de sicariato, amenazas e intimidación en

Préstamos en agenda

ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Miembros de la Convergencia de Derechos Humanos exigieron la pronta investigación del atentado contra una activista que se ha opuesto a la minería en San José del Golfo.

contra de defensores de Derechos Humanos en particular quienes defienden el derecho a un territorio libre de amenazas al ambiente”, aseguraron. Indicaron que se encuentran abiertos a un diálogo para discutir y ver la manera cómo se llevan a cabo las peticiones y deficiencias que se tienen de estos conflictos. Asimismo, varias organizaciones sociales señalaron que la represión de estos líderes y movimiento de resistencia constituyen un esquema en las estrategias contrainsurgentes que estuvieron presentes durante el conflicto armado interno. Además, indicaron que estas acciones hoy se aplican contra comunidades que se oponen a un modelo de supuesto desarrollo basado en el despojo a los pueblos y la entrega de territorios y bienes naturales a empresas mineras, hidroeléctricas y plantaciones agroindustriales. “Es inaceptable que el gobierno subsidie y promueva a este tipo de compañías mineras que pretenden imponer sus proyectos por medio de amenazas, intimidaciones y violencia contra mujeres y hombres que ejercen su legítimo

QUICHÉ

Repudian asesinato Integrantes del Consejo de Pueblos Kichés, repudiaron el asesinato de José Tavico Tzunin, el pasado 12 de junio, en la comunidad de Sibacá III, municipio de Santa Cruz del Quiché. Un comunicado emitido por el Consejo de Pueblos, indica que el crimen se registró en la madrugada del pasado martes, cuando dos hombres armados ingresaron y asesinaron a esta persona. Tzunun, junto a otros delegados del Consejo, realizaban reuniones

derecho a la resistencia pacífica y legal frente a actividades extractivas que atentan contra la vida, la salud, el derecho a un ambiente sano y seguro”, señalaron dichas organizaciones. Los Hechos El miércoles 13 de junio a las 18:50 horas Yolanda Oquelí fue atacada a tiros cuando se conducía en su vehículo desde el plantón de La Puya hacia su casa en San José del Golfo, cuando dos

comunitarias para reflexionar sobre las consecuencias de los megaproyectos y las empresas transnacionales, además fue miembro de la comisión de consulta comunitaria “de buena fe”, realizada en Santa Cruz. El comunicado sostiene, que otros delegados de la misma comunidad, aseguraron que días atrás habrían recibido amenazas vía telefónica, donde dijeron, de que si se continuaba reuniendo gente para abordar la problemática, debían atenerse a las consecuencias.

hombres armados que tripulaban una motocicleta, le hicieron tres disparos de los cuales uno le acertó a la activista en el costado. La víctima y tres líderes más denunciaron hace algunos días, en el Ministerio Público, que eran víctimas de amenazas de muerte. Ante lo ocurrido a Oquelí, la organización Madre Selva, exige a las autoridades garantizar su vida, y que se castigue a los responsables intelectuales y materiales de este hecho.

Campesinos

Entregarán propuesta para que se estudie Por luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo ayer que la reunión de hoy con campesinos sería diferente a las anteriores, pues se trasladaría la propuesta

de gobierno para que ellos las estudien y posteriormente emitan su opinión. En ese sentido, se consideró los avances que se han tenido y por eso se usó otro mecanismo, aseguró el mandatario. Las propuestas se entregaron hoy y el

gobierno está en la disposición de dialogar, afirmó Pérez Molina y si es necesario se hará una nueva reunión. Los campesinos marcharon desde Cobán, Alta Verapaz, en febrero pasado, para plantear sus propuestas, de las cuales el Ejecutivo

recibió un pliego de ocho peticiones, donde quedaron pendientes más de 60 puntos. Se intentó hablar con Daniel Pascual, líder del movimiento campesino que dialoga con el gobierno, pero no respondió su teléfono.

Luego de tres meses que la agenda no caminaba, se decidió incluir varios créditos para financiar proyectos contemplados en el ejercicio fiscal de este año. En primera lectura se incluyó el acuerdo con Japón por $100 millones para el mejoramiento de carreteras en la Zonapaz. Otro es por un monto de $35 millones para el mejoramiento y acceso a los servicios de salud y educación y un tercero por $32 millones para financiar un proyecto de pequeña y mediana empresa. En tercera lectura figuran dos créditos uno de $29 millones y otro de $50 millones. El primero es para financiar un programa de inversiones estratégicas y el segundo para apoyar un proyecto de agua potable.

MUJERES Oficializan inauguración de ONU-Mujeres en Guatemala Hoy se presentó de manera oficial la Oficina de País ONUMujeres. El acto tuvo lugar en la Palacio Nacional de la Cultura. El objetivo de la Oficina es el de contribuir a la equidad de género en Guatemala además del empoderamiento de las mujeres. Elizabeth Quiroa, titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer, dijo que la igualdad es la piedra angular de la democracia. El presidente Otto Pérez Molina, informó que octubre, cuando Guatemala presida el Consejo de Seguridad de la ONU, se promoverá el tema de mujeres en conflicto.


LA HORA - Guatemala, 15 de junio de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 15 de junio de 2012

Reportaje

Reportaje MAGISTRADOS DE LA CÁMARA CIVIL RECON

Tras casi medio siglo de vigencia, la le

Para marzo 2013 se espera tener la propuesta En los últimos 49 años el país cambió de muchas formas, pero la legislación civil de Guatemala apenas se modificó en aspectos que no representaron mejoras sustantivas en el acceso a la justicia. Ha llegado el momento de analizar y proponer cambios profundos, según las autoridades judiciales, para adecuar las leyes al contexto actual y a las necesidades de los guatemaltecos.

B

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

yron Balán es uno de los cientos de abogados que acuden con frecuencia cada semana a los juzgados civiles ubicados en la Torre de Tribunales para trabajar en los casos de sus clientes, y como la mayoría de sus colegas, se encuentra con un sistema lento y burocrático que parece muy distante a sus necesidades. El jurista, con más de diez años de experiencia, explica que trabaja en casos relacionados con temas mobiliarios, negocios y procesos relacionados con contratos civiles y mercantiles para los que se establecen plazos, pero el sistema de justicia siempre camina a marcha lenta y pocas veces pueden confiar en que las causas se resolverán a tiempo. El Código Civil vigente en Guatemala está así desde el gobierno del presidente Enrique Peralta Azurdia, en 1963, y desde entonces las modificaciones realizadas a esa la ley parece que no han sido suficientes para adecuarla a las necesidades actuales de los guatemaltecos; el Código de Comercio entró en vigencia en 1971 y la situación es similar, pues en ambos casos los procesos marchan con lentitud. Balán dice que, como abogado, considera indispensable que se planteen reformas a las normativas, que a su criterio deberían entenderse como “una transformación que se centre en cómo podrían agilizarse los litigios”. De acuerdo con el abogado, en la cuestión mercantil y comercial, el tiempo es clave, pues están de por medio el dinero y los intereses económicos de las partes. “Hay cantidades fuertes que pierden los comerciantes debido a los atrasos en los procesos; ambas partes, tanto demandantes y demandados requieren un proceso ágil porque mientras más tardado es el proceso, más grandes resultan las pérdidas”, indica Balán. Esta situación no pasa inadvertida para las autoridades y por eso el magistrado presidente de la Cámara Civil de la Corte Suprema de Justicia, Rogelio Zarceño,

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El año pasado se ingresaron 26 mil 020 casos en los juzgados de lo civil y se registraron 426 mil 107 actuaciones procesales. señala que desde hace un año y medio se inició la discusión para emitir un nuevo sistema de normativo en el campo civil, haciendo énfasis en que el actual ya no se ajusta a las necesidades sociales y económicas del país. “No podemos comparar el volumen de trabajo que existía durante los años sesenta, con el que existe hoy. El crecimiento económico en los últimos años ha sido exponencial en Guatemala y tenemos que ir de la mano con el desarrollo del país”, indicó el togado. De acuerdo con el magistrado, actualmente existe una saturación de demandas y requerimientos de justicia que, con los actuales procedimientos que tiene contemplados el Código Procesal Civil en términos y plazos, es muy difícil poder reaccionar inmediatamente a las necesidades de la población. “Un juicio ejecutivo, cuyos términos y plazos según el derecho deberían ser reducidos, se prolonga hasta cinco años”, ejemplificó. El Magistrado indicó que actualmente la Cámara Civil trabaja en la identificación de los problemas que están generando los atrasos de los procesos, por lo que se espera que la estructura de un nuevo Código, privilegiando la oralidad de los procesos, esté lista hasta marzo del próximo año. “La oralización privilegia la democra-

cia, porque con su aplicación se cumpliría con la obligación del Estado de garantizar a los ciudadanos con una justicia pronta y cumplida, porque en las actuales condiciones la demanda exponencial de justicia muy grande”, refirió Zarceño. SATURACIÓN JUDICIAL La atención de los medios de comunicación se centra en la actividad de los juzgados penales –que conocen los casos relacionados con la violencia y la criminalidad–, pero eso no significa que el ramo civil se encuentre inactivo. Por el contrario, la justicia civil recibe un enorme caudal de trabajo que difícilmente puede ser procesado con celeridad, lo que ocasiona un entrampamiento de los casos y la desesperación de los involucrados en las causas. Según el Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj) del Organismo Judicial, el año pasado se ingresaron 26 mil 20 casos en los juzgados de lo civil y se registraron 426 mil 107 actuaciones procesales, en su mayoría notificaciones –378 mil 403–. En total se notificaron 16 mil 366 audiencias, de las cuales se efectuaron 13 mil 402 y se suspendieron 4 mil 318. La vía de la conciliación para la resolución de conflictos solo se utilizó en 139 casos,

mientras que otros 2 mil 885 fueron desestimados. De acuerdo con Juan José Hernández, analista sobre cambios estructurales en los procesos judiciales, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (IECCP), una buena cantidad de los casos no avanzan porque todavía se utiliza un sistema escrito, que está hecho para distanciar a las partes. El analista explica que en el sistema vigente cada parte involucrada en el proceso prepara un escrito en su oficina y lo remite al juzgado, y “solo en el mejor de los casos el juez lo leerá, y si no el oficial que proyectara un resolución para eso”. “Con el sistema escrito se corren muchos riesgos, porque la justicia pasa por muchas manos”, advierte. Hernández refiere que con la oralidad podría resolver los procesos en una hora, o incluso en media hora, a diferencia de un proceso escrito que podría llevar un mes y en ocasiones, hasta años. De acuerdo con el experto, el juicio ordinario civil se caracteriza por sus procesos largos y tardados; tiene plazos largos para cada etapa y se rige por el principio de instancia de parte, el cual está contemplado en el artículo 33 del Código Procesal Civil, el cual señala que el juez podrá, a instancia de parte, encomendar a un notario la realización


Reportaje

La Hora

Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 7

No podemos comparar el volumen de trabajo que existía durante los años sesenta, con el que existe hoy. El crecimiento económico en los últimos años ha sido exponencial en Guatemala y tenemos que ir de la mano con el desarrollo del país”. Magistrado Rogelio Zarceño Presidente de la Cámara Civil

OCEN FALLAS DEL ACTUAL SISTEMA LEGAL

gislación civil pasará por una revisión

a del nuevo código con énfasis en la oralidad EN CIFRAS CASOS INGRESADOS De acuerdo con el Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial del Organismo Judicial, en el 2011 se ingresaron 26 mil 020 casos en los juzgados del ramo civil del país.

1785

Ordinarios FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Un vistazo a los juzgados civiles evidencia la complicada situación.

3944

Sumarios

4759

Ejecutivos

de determinados actos, incluso notificaciones y discernimientos, lo que significa que contrario a los procesos penales, que actúan de oficio, en este caso si alguna de las partes no lo solicitan, el proceso no avanza. LA PROPUESTA Gabriel Gómez, magistrado integrante de la Cámara Civil, no anticipa qué reformas se plantearán para la legislación, pero señala que se tomará en cuenta un análisis de la realidad nacional. Uno de los aspectos a considerar es que más del 75 por ciento de los casos que se conocen en los Juzgados de Paz y de Primera Instancia Civil son procesos de cobro. Por tal razón, señala que desde el año pasado trabajan en los planteamientos para lograr la agilización de los procesos. “Los tribunales de justicia en materia civil se han convertido en tribunales de cobro, lo que hace que esté saturada la justicia y que otro tipo de procesos que no son de esta materia no puedan caminar con la agilidad debida; la emisión de un nuevo Código lleva la especialización por materias y tener un nuevo proceso de cobro mucho más corto y efectivo”, explica. El magistrado Gabriel Medrano, también integrante de la Cámara Civil,

El primero se suscribió a través de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT); consiste en enviar por correo electrónico las notificaciones de embargo al sujeto demandado, ya sea jurídico o individual y a los 18 bancos del sistema en el caso de ser un embargo de cuenta. La solución se aplicará solo en los juzgados económicos coactivos. El segundo remedio implica analizar la reorganización de juzgados en materia civil y de familia. En este caso el objetivo es revisar la carga de trabajo en cuanto a los tipos de procesos.

8905

La Cámara se encuentra analizando la creación de juzgados especializados en la recepción de estos dos procesos, para poder disminuir la carga de trabajo.

Orales indica que la tradición ha sido que los procesos civiles y de materia mercantil sean escritos. “Ya es hora de que se dé un cambio sustancial en los procedimientos civiles, para estar acordes con las modernas teorías procesales inclinadas a la oralidad en los procesos”, señala. El actual normativo civil y mercantil, entre sus procesos, ya contempla un juicio oral dentro de los juicios; sin embargo, a pesar de la vigencia modalidad, todavía se utiliza el sistema escrito. De acuerdo con Medrano, la tendencia doctrinaria de la oralización conlleva la efectividad de todos los principios, como el de inmediatez, donde el juez está cercano a las partes y a las incidencias del juicio y conoce directamente todas la partes procesales y llega a sentencia con un conocimiento mucho más profundo del conflicto jurídico que debe resolver, lo cual implicaría también una celeridad en los procesos. Medrano insiste en la creación de un nuevo Código Procesal Civil, y a la vez trabajar para obtener la infraestructura adecuada para poder llegar a ese cambio, además de una construcción institucional que contemple la capacitación de todo el personal judicial, lo que atañe específicamente una inversión económica. Según Hernández, pensar en la ora-

El Organismo Judicial también propone “remedios judiciales” para agilizar los procedimientos del ramo civil.

534

4233

Los magistrados esperan concretar una propuesta para agilizar los procesos.

“REMEDIOS JUDICIALES”

En los juzgados de familia, lo que más hay son violencias intrafamiliares y en los juzgados civiles, los llamados procesos ejecutivos (de cobro); ambos procesos son conocidos por el órgano jurisdiccional, como “procesos cajoneros”, porque generalmente solo se elabora la primera resolución, se notifica y no llevan más movimiento.

Ejecutivos – apremio

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

ORGANISMO JUDICIAL

Voluntarios

719

Prueba anticipada

261

Providencias cautelares

342

Providencias de urgencia

830

Incidentes

15

Declaratorias de interdicción

El tercer remedio se centra en la carga del trabajo. De acuerdo con la entrevistada, quien señala que dentro de los procesos judiciales existen resoluciones de puro trámite y que no generan incidencia dentro del proceso como tal. En estos casos proponen que el secretario de la judicatura sea quien firme los decretos que dan pie al trámite, para que descargar al juez de firmar cuestiones que no requieren de un análisis. Según señalan un proceso es 90% trámite y 10% resolución. El cuarto remedio es la creación de un formulario de uso obligatorio y especial en el OJ, para que en el mismo se elaboren los despachos al Registro de la Propiedad, ya que de esta manera la institución podrá verificar que la información sea más confiable.

Declaratorias de ausencia

93

Se espera que con estos remedios alternativos a la reforma del Código Procesal Civil y Mercantil, se cree una plataforma más estable para cuando el nuevo normativo entre a funcionar, puedan implementarse mejor.

lidad es un mecanismo para acelerar el litigio, pero se necesita también una reorganización de los tribunales y “que cada persona este especializada en una de las funciones, que esté organizada, para que se puedan observar

resultados efectivos”. De acuerdo con el programa de la Cámara Civil, se espera que en el año 2013 se cuente un código terminado y autorizado por la CSJ para poder enviarlo al Congreso de la República.


La Hora

Página 8/Guatemala, 15 de junio de 2012

Departamental UNICEF: El ámbito global mejoran condiciones

Cifras alarmantes en mortalidad materna e infantil en Guatemala Las cifras globales de mortalidad materna se han reducido casi a la mitad y la mortalidad infantil pasó de 12 a 7.6 millones, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), pese a ello diversas organizaciones han subrayado que las condiciones en Guatemala son alarmantes.

Agencia CERIGUA

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En Guatemala, el Observatorio en Salud Reproductiva (OSAR) reveló que en el país los índices de mortalidad materna siguen siendo altos.

produciendo lo suficientemente rápido. Pese a los esfuerzos y los avances, aún queda un largo camino por recorrer, pues cada dos minutos una mujer sigue muriendo por complicaciones del embarazo y las posibilidades de que sobreviva su bebé recién nacido son muy escasas, indicó Chopra. El funcionario de UNICEF dijo que es necesario un mejor tratamiento de salud materna en algunos países de Latinoamérica, además de la promoción de la independencia y la educación de la población femenina, pues si per-

manecen más tiempo escolarizadas retrasarían los embarazos. El informe señala a países como Guatemala, Bolivia, Brasil, México y Perú como naciones en camino a cumplir los objetivos de baja mortalidad infantil, pero no en lo referente a incidencia de muerte de madres embarazadas. En Guatemala, el Observatorio en Salud Reproductiva (OSAR) reveló que en el país los índices de mortalidad materna siguen siendo altos, pues mueren 153 mujeres por cada 100 mil nacidos vivos, a consecuencia de diversas complicaciones, todas

prevenibles. El Informe Mundial de la Infancia 2012, elaborado por UNICEF, posiciona a Guatemala como una de las naciones latinoamericanas que mayor índice de muertes de menores de cinco años, nacimientos y mortalidad neonatal reporta. De 196 países analizados, Guatemala ocupa el puesto 76 en la tasa de mortalidad en menores de cinco años, con 32 muertes por cada 100 mil niños y es la nación del Istmo con más decesos infantiles, seguida por Nicaragua.

IZABAL

Comunidades indígenas buscan reconocimiento Por José Fredy López IZABAL / Agencia CERIGUA

Unas 14 comunidades indígenas del municipio de El Estor, Izabal, buscan su reconocimiento legal y administrativo, con base en el artículo 20 del Código Municipal vigente, con el objetivo de hacer valer sus derechos específicos y su identidad cultural, informaron las y los pobladores. Miguel Choc, vicepresidente del Comité Pro Mejoramiento de la comunidad Río Sauce, de ese municipio, dijo a Cerigua que para la legitimidad del proceso han solicitado a la comuna la autorización correspondiente del Libro de Registro de Comunidades Indígenas, así como

Director de hospital mejorará atención HUEHUETENANGO

GUATEMALA

Según la información de UNICEF, un estudio elaborado recientemente evaluó el progreso que se está produciendo en los 75 países más vulnerables para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), reveló un descenso en los índices de mortalidad materna e infantil. De acuerdo con la publicación “Construyendo un futuro para mujeres y niños”, algunos de los países más pobres del mundo han logrado avances significativos en la reducción de las muertes en menores de edad y en los decesos relacionados con el embarazo, parto y posparto, aunque en un menor número de países en desarrollo. A decir de Mickey Chopra, responsable de salud de UNICEF, los esfuerzos que se realizan en el ámbito mundial para salvar las vidas de las mujeres, recién nacidos y niños y niñas pequeñas no se están

HUEHUETENANGO

el acompañamiento de la Procuraduría de los Derechos Humanos. Choc afirmó que ese derecho no puede ser negado a las poblaciones indígenas, ya que está legalmente reconocido en la legislación vigente y constituye un avance en materia de reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios de Guatemala. Adrián Molina, de la Asociación Estoreña para el Desarrollo Integral (AEPDI), expresó que junto con la Procuraduría de los Derechos Humanos brindan acompañamiento a las comunidades indígenas que buscan su personería jurídica; sin embargo, han observado que al menos uno de los requisitos establecidos por la muni-

cipalidad local obstruye el proceso de inscripción, en virtud de que se les exigen levantar un acta notarial de constitución. Molina expresó que las comunidades indígenas están constituidas, pero no cuentan con inscripción o registro ante la municipalidad, a lo que aspiran con este proceso, razón por la que el acta notarial de constitución no es necesaria, pues contraviene lo establecido en el artículo 20 del Código Municipal, que señala que el proceso debe ser sencillo y con base en los usos y costumbres indígenas. Por aparte, Sóstenes Leiva, alcalde de El Estor, dijo que recientemente el Concejo aprobó un acuerdo municipal, donde se

autoriza la habilitación del Libro de Registro de Comunidades Indígenas con la intención de facilitar el proceso y reconocer el carácter indígena de las que así desean declararse; sin embargo, por ser una experiencia nueva es necesario realizar un análisis exhaustivo para no caer posteriormente en alguna ilegalidad. Las comunidades San Pablo Dos, la Unión y Naranjal Yaxte, del referido municipio presentaron su expediente para ser inscritas el lunes 11 de junio del año en curso y se espera que este proceso se extienda a todas las comunidades indígenas, tanto del municipio de El Estor y Livingston de este departamento, situado al nororiente de Guatemala.

El recién nombrado director del Hospital Nacional de Huehuetenango, Manrique Omar Palacios, quien sustituyó en el cargo a la doctora María Dolores Díaz, dijo que uno de sus principales retos será mejorar la atención a las personas necesitadas, al manifestar su preocupación por la actual situación hospitalaria. El nuevo funcionario administrativo agregó que entre las condiciones actuales que deben preocupar a las autoridades del Ministerio de Salud Púbica y Asistencia Social (MSPAS), está el marcado hacinamiento en las distintas salas y la falta de personal para brindar servicios eficientes a las y los pacientes que buscan alivio a sus padecimientos. Palacios dijo que con una buena gestión administrativa se puede lograr el presupuesto para el mejoramiento y ampliación de las salas de encamamiento, principalmente en los servicios de maternidad, porque se llega al extremo que, cuando hay demanda del servicio se instalan camas hasta en los pasillos.

QUICHÉ

Manifiestan contra el alcalde Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

Unos 300 pobladores de Zacualpa, Quiché, realizaron una manifestación pacífica por las distintas calles y avenidas de Santa Cruz del Quiché, que culminó frente al edificio de Gobernación departamental, para manifestar en contra del alcalde, Ernesto Calachij Riz, a quien señalan de prepotencia y abuso de autoridad. Los inconformes pidieron al representante del gobierno central y a los operadores de justicia, que cesen los operativos y capturas en ese municipio, en especial pedían la liberación del señor Gabriel Ventura, quien fue aprehendido el pasado lunes en la Torre de Tribunales.


LA HORA - Guatemala, 15 de junio de 2012/ Pรกgina 9


La Hora

Página 10/Guatemala, 15 de junio de 2012

Aumenta endeudamiento El nivel de endeudamiento de España aumentó en el primer trimestre del año, mientras el gobierno quiso lanzar un mensaje de confianza a la ciudadanía en una de las semanas más críticas para la economía ibérica desde su entrada en el euro. El volumen de endeudamiento del estado español alcanzó el 72% del Producto Interno Bruto entre enero y marzo en comparación con el 65% del mismo periodo del año anterior y el 68% con el que se cerró 2011, según informó el Banco de España.

Economía EUROZONA

Draghi pide adoptar políticas para el euro Por DAVID McHUGH

FRANCFORT / Agencia AP

El director del Banco Central Europeo Mario Draghi advirtió hoy que los líderes de la Unión Europea no deberían esperar más medidas de emergencia a fin de solucionar la crisis que azota la región y en su lugar deberían adoptar soluciones políticas que fortalezcan el euro. Draghi indicó que el BCE ha respaldado a los bancos contra la crisis de la deuda soberana con 1 billón de dólares (1,26 billones de euros) en créditos de emergencia y es ahora el momento en que deben actuar los gobiernos. “Las decisiones políticas han pasado a un primer plano ante las decisiones monetarias que podamos usar en un futuro cercano”, indicó ante una audiencia de economistas y analistas en Francfort. Las necesidades compartidas de la divisa requieren “cimientos reforzados” que “implican una mayor transferencia de poderes al nivel supranacional”, agregó el banquero. Draghi dijo que el banco está dispuesto a seguir respaldando el sistema bancario. Indicó además que “no existe el riesgo de inflación en país alguno de la eurozona”, lo que podría facilitar la tasa de los intereses bancarios si el banco cree que empeora la situación. Empero, sus comentarios al parecer estuvieron dirigidos a aumentar la presión sobre los líderes políticos ante la próxima conferencia cimera de Bruselas

del 28 y 29 de junio. La canciller alemana Angela Merkel ha intentado, por el contrario, restar importancia a la creencia de que ocurrirá algo importante. El banco central tiene interés en que los dirigentes políticos adopten medidas más enérgicas, ya que ello podría abaratar las presiones de la entidad para adoptar medidas de mayor riesgo como más créditos de contingencia o incluso la adquisición directa de los bonos gubernamentales, como han pedido algunos dirigentes políticos, los llamados “eurobonos”. Algunos funcionarios del BCE han dicho que la crisis bancaria corre el riesgo de quitar importancia a los logros de los políticos que adopten decisiones duras e impopulares de compartir el poder o reducir el déficit. Los bancos han exigido que no están embarcados en un “toma y daca” con los políticos, empero. Las tensiones de los mercados de la eurozona han ido en aumento ante los comicios del domingo en Grecia. Si el nuevo gobierno heleno rechaza las condiciones que adoptó el país para recibir dos créditos de contingencia, dos en menos de dos años, Grecia podría verse obligada a quedarse sin subvenciones e incurrir en el impago de sus abultadas consideraciones internacionales y estremecer los mercados de financieros, desde España a Italia y algún otro país más.

TELEFONÍA: Adquirirá 21% de Telekom Austria AG

Slim busca ampliar presencia en Europa América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones del magnate mexicano Carlos Slim, acordó adquirir un 21% de la empresa Telekom Austria AG, en un nuevo movimiento que amplía su incursión en Europa. MéXICO Agencia AP

La empresa mexicana informó hoy en un comunicado que ya adquirió 5% de las acciones de Telekom Austria y que el 16% adicional lo comprará una vez que se tengan las autorizaciones regulatorias necesarias, lo cual esperan que ocurra durante 2012. América Móvil señaló que la adquisición, cuyos detalles financieros no fueron revelados, es parte de su “diversificación geográfica, brindándole una presencia importante en el este y centro de Europa”. En mayo la compañía de Slim anunció que busca incrementar su participación en la empresa holandesa KPN de un 4,8% a un 28% de las acciones. América Móvil afirmó que Telekom Austria es el proveedor líder de telecomunicaciones en Austria y también da servicios en Bielorrusia, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Liechtenstein, Macedonia y Serbia. Al cierre del primer trimestre de 2012 la empresa austríaca tenía 20,3 millones de suscriptores celulares y 2,6 millones de líneas fijas, según el comunicado. América Móvil es el principal operador de telefonía celular en Latinoamérica. Opera en 18

FOTO LA HORA: AP/Israel Leal

Carlos Slim, magnate mexicano.

países del continente americano, incluidos México y Estados Unidos y hasta el cierre del pri-

mer trimestre de 2012 tenía 246 millones de clientes de telefonía celular.

BANCO CENTRAL

Suben bolsas mundiales MILAN / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP/dapd/Mario Vedder

Draghi indicó que el BCE ha respaldado a los bancos contra la crisis de la deuda.

Los mercados mundiales de valores se recuperaron hoy con la esperanza de que los bancos centrales tomen medidas para evitar que la inestabilidad política en Grecia desplace el mercado global tras los comicios del fin de

semana. En Nueva York, el promedio industrial del Dow Jones subía 66 puntos a 12.717, mientras que el Dow Jones 500 ganaba 7,46 a 1.336 y el Nasdaq superaba los 16 puntos a 2.852. Las incertidumbres sobre los comicios griegos influyeron sobre ese sentimiento, aunque de forma

limitada por la perspectiva de que los bancos centrales intervengan en los mercados en caso de que los partidos políticos se opongan a la refinanciación de las medidas de austeridad tras los comicios griegos del domingo. Los inversionistas temen que la renegociación de esas condiciones obligue a Grecia a dejar el euro.


LA HORA - Guatemala, 15 de junio de 2012/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Esos funcionarios ingleses dicen con flema sandeces; solo quieren que el colono se pueda sentar en el trono

Guatemala, 15 de junio de 2012. Página 12

La Pérfida Albión

L

a Embajada Británica en Guatemala nos solicitó espacio para publicar un artículo de su ministro Jeremy Brown, del Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre el tema de Malvinas. Ya anteriormente, y con mucha simpatía, publicamos un artículo sobre el particular del embajador de Argentina en Guatemala y nuestro director es miembro del Comité de Solidaridad con Argentina por esa delicada materia, pero en respeto al ejercicio de la libre expresión y para dejar en evidencia la soberbia inglesa, dimos cabida al artículo en la edición de ayer. En realidad el señor Brown se pintó no sólo como un auténtico representante y voz de la Pérfida Albión, sino como un perfecto imbécil al creer que a un pueblo como el de Guatemala le puede restregar en la cara esos argumentos inconsistentes que se orientan a reclamar, para sus colonos ingleses, un inexistente derecho a la libre determinación. Pueden determinar libremente su destino pueblos nativos, pero nunca tal derecho es aplicable a quienes han sido trasladados por la potencia colonizadora a un territorio ajeno para que luego reclamen que ellos quieren ser dueños de ese territorio usurpado. Los ocupantes de las Islas Malvinas son ingleses que bautizaron ese territorio como Falkland y que lo usurpan en una trágica continuación de lo que ha sido la actitud de Inglaterra, la Pérfida Albión, a lo largo de su existencia como potencia colonial. Y en Guatemala sí que sabemos mucho de lo que es ese comportamiento deleznable del colonialismo porque significó el despojo de nuestro territorio de Belice, consagrado en mala hora por la decisión nefasta de Serrano Elías de otorgar pleno reconocimiento al Estado de Belice, pasando por alto nuestra misma Constitución que establece que cualquier decisión de trascendencia en tal materia tenía que ser consultada al pueblo por medio de un referéndum. Que la reivindicación argentina hace treinta años haya sido en el marco de una estrategia de la dictadura militar para legitimarse debe ser objeto de otra discusión, pero para nada empaña ni afecta el derecho que tiene Argentina para reclamar soberanía sobre un territorio que históricamente le ha pertenecido y al que Inglaterra pobló con colonizadores ingleses que ahora el ministrito presenta como pobladores con derecho a ejercitar la libre determinación de los pueblos. Con ese criterio, hasta Estados Unidos podría pedir que Guantánamo pase a ser parte de su territorio usando a los soldados y a los jueces que tiene allí para procesar a los terroristas islámicos, lo cual obviamente es un absurdo inaceptable. Cumplimos con publicar el artículo para que nuestros lectores vean los pobrísimos argumentos británicos que se matizan por la soberbia pérfida que históricamente ha tenido la diplomacia inglesa, y repudiamos una por una todas las palabras escritas por el mediocre funcionario. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Absoluta prioridad para investigar crimen Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

H

emos visto que en los últimos tiempos ha habido ava nc e s i mpor t a nte s en la investigación de ciertos crímenes y ahora creo que es absolutamente necesario que se haga el mejor despliegue para investigar el atentado que sufrió la señora Telma Yolanda Oquelí García porque se trata de un hecho que compromete seriamente la paz social. No estoy, en absoluto, prejuzgando sobre si la empresa minera de San José el Golfo, a la que se ha opuesto la activista, tiene la menor responsabilidad en el hecho, pero después de lo ocurrido en Santa Cruz Barillas, considero que para bien de todos, las autoridades tienen obligación de aclarar este ataque. Hay grupos sociales que están señalando de manera directa que el ataque es producto de la labor que la víctima viene realizando para defender los derechos de la comunidad frente al avance de los trabajos de una empresa minera. Desafortunadamente ya hay antecedentes que pueden servir para que, sin las investigaciones pertinentes,

E

la idea se fije en la mente de la opinión pública porque lamentablemente está demostrado que eso puede ocurrir y por ello es que para bien tanto de la víctima del ataque como de la misma empresa que pueda estar siendo cuestionada, se haga la mejor y más eficiente investigación. Y en general creo que todo el abordaje que hay al tema de la minería tendría que sufrir un giro radical y profundo, porque de hecho la controversia entre las comunidades y las empresas está y en general es consecuencia de actitudes arrogantes que desprecian el diálogo. Por experiencia he visto que la gente rara vez se va contra la razón cuando se le explican los hechos y se le trata con el debido respeto, pero como en los últimos años se ha seguido la ruta de criminalizar la protesta y acusar de delincuentes a los que se oponen al daño ecológico, hay una especie de común denominador para ignorar o despreciar las observaciones que hacen las comunidades. El problema en estos casos es que se da lugar a la formación de criterios preconcebidos de uno y otro lado. Por ello no veo otra salida que la de avanzar en las investigaciones para determinar sin lugar a dudas el móvil y las responsabilidades en el ataque violento contra una mujer que es, además, una importante activista social con un papel de liderazgo nada despreciable en la lucha por la defensa

de intereses comunales. En Santa Cruz Barillas se acusó desde el principio a personal de la empresa de tener responsabilidad en el crimen que desató todo el conflicto y las investigaciones corroboraron que los imputados tenían relación con la empresa en cuestión. A ello se agregó la torpe declaración del vocero de la empresa que en tono de conquistador de tiempos de la colonia, se refirió a los pobladores como gente ignorante, manipulada y además calificándolos de criminales. Si los personeros de una empresa mantienen esos criterios y los repiten frente a sus esbirros o los que se pueden convertir en esbirros, no debe sorprender a nadie que haya actos violentos porque muchas veces los subalternos interpretan como orden para actuar las expresiones subidas de tono de los jefes. En un país como Guatemala no se puede descartar, de ninguna manera, que alguien pueda ser víctima de hechos de violencia común, pero sería también insensato pasar por alto otras probabilidades simplemente porque vivimos en una sociedad extremadamente violenta en la que no se asigna ningún valor a la vida. Yo tengo confianza en los avances que han tenido el Ministerio Público y las fuerzas de seguridad en el campo de la investigación y pienso que ahora es cuando más falta hace que puedan esclarecer un hecho sangriento que pone en tanto riesgo la paz social.

Dos formas de enfrentar la crisis

l pasado fin de semana se hizo alivio para ellos represente mejores perspúblico que el Gobierno de Espectivas y oportunidades para nuestras paña solicitó a la Comunidad Juan Antonio Mazariegos G. exportaciones y productos. La situación Económica Europea (CEE), su de la CEE parece agravarse cuando países apoyo, a efecto de que se prestara a los como Grecia se encuentran al borde de bancos de ese país la suma de 100 mil salir de la comunidad económica y del millones de euros, cantidad con la cual euro, volviendo, con base a resultados se pretende el rescate de cuando menos electorales, a su antiguo sistema econótres entidades bancarias españolas que no tienen capacidad, para mico, de donde parece que volveremos a ver dracmas y otras poder enfrentar por sí solas, una situación financiera adversa monedas, nuevamente como de curso legal en Europa. En estos que les mantiene al borde de la bancarrota. momentos no se avizora una salida a la crisis por ninguno de La crisis, originada por diversas causas y que no es solo de la los dos métodos con que se enfrenta y más parece que los misCEE, ha provocado que gobiernos de Europa, como el de Maria- mos métodos obedecen a razones políticas y no económicas o no Rajoy, hayan promovido grandes recortes presupuestarios y financieras. Sin embargo, al final de la historia, las consecuencias de funcionamiento, limitando el gasto público y restringiendo de que ambos gigantes no puedan sortear su crisis tendrá reperbeneficios sociales y programas de gobierno, acciones que ha cusiones globales que desde ya se sienten en nuestra economía derivado en enfrentamientos con otros partidos y personas que cuando vemos que se restringe el comercio con ambos mercados. ven con malos ojos estos recortes y sus consecuencias. Por su De parte de Guatemala, sin duda trazar un camino distinto al parte, el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presi- de la espera y la prudencia no parece ser posible, únicamente dente Obama, que también se encuentra en una crisis financiera tendremos capacidad de reaccionar ante un crisis económica profunda, ha inyectado dinero público al sector bancario y ha mundial si somos previsores y sabemos administrar nuestros pretendido elevar los gastos de gobierno, pensando que de esta presupuestos y esto empieza por la adecuación de un presupuesto manera se generará un impulso a la economía y se reactivará la para el año 2013 que se ajuste a nuestra realidad y que no parta misma. Sin duda dos formas distintas de enfrentar una misma con base a las cuentas del gran capitán y presente desde ya un situación, ante la cual los demás vecinos del planeta no podemos déficit que luego simplemente solo se haga más grande, cuando más que ver con ansiedad y esperanza por qué por cualquiera no existe una posibilidad real de cumplirse. Debemos ser que sea la vía, la situación en ambos continentes, principales prudentes y razonables con nuestra realidad, es momento socios comerciales de nuestro país, se mejore y permita que un de prevenir. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Otilia Lux de Cotí

Tiempos de democracia paritaria

L

a modernización de la política guatemalteca abre un debate importante para impulsar la democracia social, no solo han de cumplirse los criterios de voto individualizado, la diversidad de partidos políticos y la calidad de los mismos, períodos electorales, sino, que debe hablarse de una representación plena del pueblo incluyendo sin lugar a dudas a las mujeres y a los indígenas. Las mujeres representamos el 51% de la población guatemalteca y entre el 50-60% somos indígenas. Además, las juventudes son una mayoría muy significativa. El Art. 4o. de la Constitución Política de la República, reconoce que todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos y que el hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. A pesar de los factores adversos como el racismo, la triple discriminación, el patriarcado y el sistema político, la situación de las mujeres y de los Pueblos Indígenas se ha ido dinamizando a través de la creciente participación política. Esta situación define el paradigma político de las mujeres e indígenas en función de su ciudadanía plena y el respeto a sus derechos, a su historia y su identidad. Es por ello que se plantean retos al sistema político y sobre todo al proceso democrático con el fin que sea capaz de tener la visión de igualdad y respeto a la diversidad. ¿Hay democracia real cuando más del 51% de la población no está representado en las estructuras políticas que definen el presente y el futuro del Estado guatemalteco? ¿Puede un sistema de gobierno dar respuesta a las demandas de las mujeres si ellas no están participando en los puestos de toma de decisión? ¿Cuáles son las acciones que deben impulsarse en este sentido para profundizar la democracia? Derivado a esta situación política de las mujeres e indígenas, se plantea la paridad como un derecho que asegura la representatividad de la población. Las organizaciones de mujeres de nuestro país y diputadas de varias legislaturas, han presentado ante el Congreso de la República la propuesta de iniciativa de Ley registrada con el número 4088, planteando consigo, la reforma del Artículo 212 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Esta iniciativa fue cabildeada a lo interno del Congreso y con la Comisión Específica de Asuntos Electorales. Se logró el dictamen favorable. Ahora toca el turno de esta séptima legislatura de llevarla a su aprobación como Decreto Ley. Con la paridad y la alternancia nos acercamos más al ideal de igualdad. El nuevo Código Electoral pasa ahora de la cuota a la paridad, o sea, a la obligación partidaria de incluir mujeres y hombres, en igual número en las nóminas a escogerse bajo el sistema de representación proporcional, para garantizar una igual y equitativa oportunidad de elección a ambos sexos. Este sistema se acompañará del mecanismo de alternancia. La propuesta del artículo 212 refleja principios de alternabilidad, paridad y sanción. “Las planillas de postulación a cargos de elección popular deberán incluir en forma igualitaria a mujeres indígenas y ladinas o mestizas y hombres indígenas y ladinos o mestizos, en forma proporcional a la composición del distrito electoral correspondiente, de acuerdo con los datos del último censo nacional de población. La alternabilidad: El orden de postulación deberá alternarse entre mujer y hombre, entre mayas y ladinos o mestizos. Sanción: El Registro de Ciudadanos rechazará la inscripción de las planillas que no llenen las especificaciones del presente Artículo.” Para reducir las brechas políticas existentes entre mujeres y hombres, entre mayas y ladinos, en el ámbito de la participación y representación política, el Estado guatemalteco debe responder al compromiso de medidas especiales de carácter temporal y obligatorio para garantizar la presencia de las mujeres en la toma de decisiones nacionales, regionales, locales, para lograr el respeto pleno de los Derechos Humanos y la plenitud de la vida de las mujeres y de los Pueblos Indígenas.

D

Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 13

Compromiso ciudadano de actuar

arnos cuenta que el cambio de PARTICIPACIÓN nuestras comodidades o nuestros benefiun mejor país depende del comcios, también es hora de pensar en nación, promiso que como guatemaltecos no únicamente en nosotros, recordemos que Edson Gutiérrez tenemos, es un gran avance para somos parte de una sociedad y que vivimos que las cosas que no nos gustan empiecen a en ella y que lo que pase en ella también nos cambiar y sea un gran paso para soñar con C I U D A D A N A afecta a nosotros y a nuestra familia. un país mejor. Hace un par de años en un cartel de un Hoy día es sumamente importante que como jóvenes podamos movimiento decía “es tiempo que el mundo sepa de lo que somos hacer una retrospectiva en el pasado de nuestra historia para poder capaces”, pero ahora creo que es tiempo que nosotros mismos preguntaros: ¿cuáles son los retos de los jóvenes de hoy en día? como guatemaltecos y como país nos demos cuenta de lo que Tomemos en cuenta que nosotros como jóvenes estamos viviendo somos capaces de hacer y hasta dónde podemos llegar si tenemos en un mundo en donde se vive las consecuencias de los actos del voluntad, si actuamos a tiempo y si empezamos a formar parte pasado, todos queremos y soñamos con una vida mejor o con un del cambio con acciones que muchos jóvenes y muchas personas país mejor, es por eso que tenemos que darnos cuenta que debemos están promoviendo hoy en día, demostrémonos pues como país empezar a ser personas pro activas, que tenemos que empezar a ac- que sí podemos y que lo estamos logrando. tuar para poder construir un mejor futuro, lo importante del hecho Si bien a lo largo de estos meses hemos escuchado por mucho es que nosotros mismos nos involucremos, que nosotros mismos tiempo que vivimos una época de cambios en muchos sentidos y estamos construyendo nuestro futuro y no estamos dejando que lo no vemos resultados, tenemos que pensar entonces qué falta para que el día de mañana vaya a pasar lo decidan otros por nosotros. que esos cambios positivos realmente se den y empiecen a darse, Quisiera por eso hacer una invitación no solo a los jóvenes, sino no sé si ya se preguntaron, ¿acaso las cosas no han empezado a a cualquiera que lea estas líneas para que de una u otra manera cambiar porque yo no he empezado a cambiar o porque yo no me podamos dejar de ser habitantes y nos convirtamos en ciudadanos, he involucrado? Reflexionemos un minuto, miremos a nuestro pero en ciudadanos activos que están comprometidos por amor y alrededor y fijémonos en la grandeza de país que tenemos y la por pasión con su Patria. oportunidad que tenemos de hacerlo más grande, pero solo si En Guatemala tenemos la ventaja que estamos en la época en nosotros queremos. donde los grupos de organizaciones sociales están a la orden del Al final mi invitación es, como ya lo pudieron leer, a creer y soñar día y una de las grandes ventajas es que hay mucha diversidad de en un país como nosotros lo merecemos y a construir un país no grupos para que podamos involucrarnos. con habitantes sino con ciudadanos que buscan mejorar cada día Ahora, después de haber hecho la retrospectiva al pasado, pense- más su patria. Amigos, es hora de que los ciudadanos actuemos, mos en el futuro y veamos nuestro mañana, el mañana que como les dejo la invitación a que podamos hacerlo y no dejemos pasar ciudadanos responsables queremos construir y dejemos a un lado más tiempo.

Uno a Uno

L

Nuestro laberinto

a actual crisis del lado colectivo, se se alinea se le elimina. refleja en los ámbitos: económico, poEn ninguna de las actividades lítico y social. Desde la perspectiva del humanas hay generación espontáindividuo, se acrecienta la frustración nea. En todos los actos colectivos y la aparente imposibilidad por emprender un hay procesos, hay causas así como wdelcid@yahoo.com cambio que se traduzca en una mejora signifihay efectos. Pretender esperar que cativa en pro de una recomposición o reforma de la noche a la mañana emerjan del Estado. En otros tiempos podría haberse “políticos buenos” en una sociedad llegado a pensar que se están dando las condiciones para una reforma acostumbrada a la corrupción, cómplice silenciosa o acallada de la auténticamente democrática. Y desde su opuesto, simplemente que impunidad y ajena a los problemas colectivos, tal espera no es más todo cambiará para seguir igual (o peor). que otro tipo de demagogia al servicio de aquellos que siempre han A la llegada del conquistador, luego del colono y la segmentación dominado el desempeño de lo público. Pero el actual estado de cosas social posteriormente acrecentó la dominación, exclusión y subyu- no puede continuar tal cual. Existen varios elementos externos que nos gación de los descendientes de los pueblos originarios por casi tres- impelerán a propiciar nuevas reglas, un nuevo orden, una configuracientos años. Poco o nada cambió con el evento político denominado ción diferente del Estado. Si Europa se desborda en su crisis financiera, “la independencia”. Del 1821 al liberalismo del 1871, las Provincias habrá repercusiones. Si Estados Unidos sucumbe ante su propia crisis, Unidas de Centroamérica aumentaron sus distancias y consolidaron nuestro laberinto se acrecentará. Y más aún, si la disposición de medir sus diferencias. Y Guatemala, como ironizaban en Argentina, pasó fuerzas de alcance global, hacen de Siria el escenario de una conflagraa ser Guatepeor. De 1871 a 1944, se apostaron dos de las más férreas ción más allá de la propia región, el mundo será arrastrado a una serie dictaduras que ha padecido nuestro país, pero fueron denominados de dificultades que trastocarán a muchas naciones. Nuestro entorno regímenes “liberales”. La institucionalidad creada entre 1944 y 1954, a tendrá su propia y severa afección. pesar de los embates y algunas desnaturalizaciones, aberrantes, como Pareciera entonces que se tendrán que buscar los medios y los mecala del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, aún viven. De 1954 nismos para inducir un cambio. Ayer Acción Ciudadana, nos ofreció a 1984, la fachada electoral no hizo sino acentuar la pantalla de un un ejemplo de cómo se puede condicionar el desempeño público dominio que se jactó en la fuerza de las armas y de los uniformados, político. Falta ver si con la manera en la que ahora se puede saber el y siempre al servicio de los poseedores del capital. Más de 200 mil comportamiento de quienes ocupan un cargo en el Congreso en razón muertes es el recuento del período. de representantes del pueblo, en efecto reaccionan en consecuencia El poder económico que articuló la farsa independentista, de en- con su pronunciamiento público, esta vez, mediante el impulso de la tonces para acá, no ha dejado de manipular el quehacer público en su normativa contra la corrupción. Si este ensayo es positivo, entonces, propio y particular beneficio. Algunas veces en forma más descarada es predecible que algo similar habrá de ejercerse para impulsar la que en otras. Con la constituyente de 1984, y luego la promulgación necesaria reforma del Estado y su imperativa reforma política. El de la actual Carta Magna en 1985, muchas cosas se pretendieron Presidente de la República, abrió la compuerta de la presa, falta ver cambiar. Escasamente siete años duró su inmaculada estructura. Con si las aguas se conducen por los cauces hacia una consolidación deel Serranazo, se produjeron giros que fragmentaron y debilitaron la mocrática, o si tal abertura es tan manipulada que solo produzca un ya decadente institucionalidad pública guatemalteca. Y la más severa anegamiento generalizado que nos hunda más en el lodo y el fango de acción se propinó con lo que dio en llamarse la “desincorporación” nuestras inequidades e injusticias. El asunto ahora, a mi juicio, es que del Estado, bajo la conducción del régimen de 1996-2000. En estos con un escenario internacional tan poco alentador, hasta ese poder “juegos de poder”, hubo, ha habido tanto políticos comparsas, como económico tan acostumbrado a manipular por la vía de la compra, no políticos oponentes al descaro democrático. Pero la seducción del poder la tendrá tan fácil. Ahora también compiten con el poder fáctico del económico ha podido más, mucho más que el ejercicio de lo público narcotráfico y el crimen organizado. Cambio, cambio o cambio para en el marco de lo ético, político y democráticamente viable. Al que no seguir igual. Ya veremos.

Walter Guillermo del Cid Ramírez

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 15 de junio de 2012

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

P

“Respeto”

ertenezco a una generación en la que nuestros padres, abuelos, familiares y maestros nos enseñaron lo importante que es el respeto, no como una simple formalidad sino como la consideración, deferencia que nos merecen nuestros mayores, nuestras autoridades y el prójimo en general. Por ello, el fallecimiento de su excelencia Rodolfo Ignacio de Jesús Cardenal Quezada Toruño, quien fuera como ya lo he mencionado, el primer guatemalteco a quien el Santo Padre, Juan Pablo II le concediera el honroso título de Príncipe de la Iglesia, es decir, de Cardenal y que además fuera la persona que presidió la Comisión de Reconciliación Nacional y dentro de la jerarquía de la Iglesia Católica desempeñara importantísimos cargos, tales como Obispo de Zacapa, Prelado Nulius de Esquipulas, Arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala y además fuera el único guatemalteco en la historia que sin ser Presidente de la República se le otorgó la Orden del Quetzal y la Orden de Irisarri en el grado de Gran Collar, así como la Universidad de San Carlos de Guatemala le otorgara el Doctorado Honoris Causa. Por tanto, el que a nivel nacional y a nivel de la Iglesia Católica se decretaran tres días de duelo, con los pabellones a media asta y que su cuerpo permaneciera expuesto en la Catedral Metropolitana los días lunes 4, martes, miércoles y parte del jueves 7 de junio, era importante y era de esperarse. Lo mismo podemos decir en relación a que durante esos días millares de guatemaltecos desfilaran presentando sus respetos. Tampoco es de extrañar que funcionarios del sector público como la Presidencia de la República, el Ministerio de Finanzas Públicas, el presidente del Congreso y la Comisión Permanente de diputados y diputadas, el Organismo Judicial y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el Viceministerio de Deporte y Recreación, la Secretaria de la Paz, los Magistrados de la Corte de Constitucionalidad, la Contraloría General de Cuentas, el Ministerio Público, la Procuraduría de Derechos Humanos, los alcaldes de la ciudad de Guatemala, Mixco y Santa Catarina Pinula, la Universidad de San Carlos de Guatemala y el Registro General de la Propiedad y la Comisión Nacional Registral, pautaran públicas esquelas. Lástima que el día jueves en la celebración oficial de la misa de réquiem y en los actos funerarios celebrados en la Catedral Metropolitana no estuviera presente la totalidad de las autoridades de Gobierno, el Cuerpo Diplomático y que el Presidente y Vicepresidenta de la República llegaran prácticamente al final de la misa celebrada. Por el contrario, la feligresía nacional estuvo representada por la totalidad de los señores obispos, del Nuncio Apostólico y demás de 450 sacerdotes, así como por numerosos religiosos y fieles que abarrotaron la totalidad de la Iglesia Catedral. En todo caso, es procedente de nuevo insistir que el fallecimiento de una autoridad nacional como lo fue el Cardenal Quezada Toruño, por respeto al pueblo de Guatemala, a las autoridades de la Conferencia Episcopal, a todos los sacerdotes católicos y al pueblo, debían de haber sido atendidas físicamente por la totalidad de las autoridades del sector público, del cuerpo diplomático y también de los grupos de poder como son el sector empresarial organizado, las Organizaciones No Gubernamentales, así como los ex Presidentes y Vicepresidentes de la República que comparativamente fueron los que más guardaron el respeto correspondiente y estuvieron presentes. El respeto es un valor que todos debemos dar, especialmente a nuestros hijos y nietos

Rayos X

E

opinión

La difícil tarea del Procurador

l Congreso de la República, dentro de sus atribuciones constitucionales, eligió como Procurador de los Derechos Humanos al licenciado Jorge Eduardo de León Duque, hijo de mi inolvidable amigo Ramiro de León Carpio, lo cual, por supuesto, me llenó de satisfacción, no solo por este hecho particular, sino porque Jorge Eduardo fue desde patojo un muchacho sano, inteligente, estudioso y sobre todo, comprometido con una responsabilidad y preocupación muy suya sobre el tratar de hacer algo por el país y por su gente. Ojalá que desde ese cargo pueda lograr y emular y seguir el ejemplo de su padre, quien destacó al frente de la institución que hoy le toca dirigir. Más bien, en este artículo quiero hacer referencia a esa tarea difícil y llena de escollos que conlleva el ser Procurador de los Derechos Humanos, en un país como Guatemala en donde, lamentablemente, tales derechos solo han servido para lograr protagonismos, sacar plata de países babosos y lo que más se critica, el que supuestamente “se defiende a los delincuentes” y se olviden de la gente honrada”. La cosa no es tan fácil. No niego que, efectivamente han existido y existen personas y grupúsculos que se proclaman de la noche a la mañana como defensores de los derechos humanos, pero que en la práctica no conocen y saben nada de lo que es realmente la protección de esos sagrados derechos, y únicamente buscan sobresalir con ropajes de vanagloria y orgullo particularmente ante organismos internacionales plagados de burócratas y que desconocen también las normas elementales, tanto nacionales como extranjeras, como el caso, por citar un ejemplo, de una furibunda dizque defensora de esos derechos simplemente porque cité una parte del artículo 6o. de la Convención Interamericana (o Americana como le dicen) de Derechos Humanos que admite que la pena de muerte debe aplicarse solo en circunstancias muy graves y especiales y tras seguirse el debido proceso contra el imputado. Para esa furibunda defensora Satanás quedó chiquito ante esa revelación que no la inventé yo. Y así por el estilo andan muchos. En lo personal hay valores humanos que deben ser tutelados, protegidos y defendidos no solo por el Estado, sino por la población, que doctrinariamente es parte del mismo Estado, ni tampoco debe “focalizarse”, como dicen los economistas, en uno o dos aspectos como el derecho a la vida, que no por ser el de mayor importancia sea menos que el derecho a la paz y la dignidad de un ciudadano que se ve atropellada día a día en cada gesto de odio, en cada maltratada, en cada indiferencia hacia los más débiles, en el menosprecio y burla a quienes somos discapacitados o viejos (de la tercera edad dicen), o el niño que es abusado en su escuela por otros niños y con la complacencia o al menos el consentimiento de sus maestros que por cierto, hacen huelgas cuando les da la gana violando los derechos de los alumnos y la libre locomoción de miles de guatemaltecos porque se les dio la gana a ellos o a cualquier Perico de los palotes hacer “su manifestación” para reclamar ¡precisamente! sus “derechos”. ¡Ve que de al pelo! Pero dejemos eso por un lado, lo más grave y que yo sepa nadie se ha dado cuenta fuera de decir que no respetamos la Constitución o que la Constitución nos la pasamos por el arco del triunfo o como dijo el miércoles un rarísimo diputado que sus colegas habían arrancado las hojas de la Constitución y después se habían limpiado con ellas (ustedes ya saben qué). Bueno, solo por dar una idea de lo que ocurre y según mi particular punto de vista, analicé someramente los 134 artículos constitucionales que se refieren

a los DERECHOS HUMANOS, de las personas, diría yo, pues los constituyentes pusieron como “capítulo único” los dos primeros artículos que si se cumplieran, los demás sobrarían, y los DERECHOS SOCIALES (en donde hay metidos algunos que debían estar en otro lado, como el de la Junta Monetaria que de social solo tienen las buenísimas dietas que actualmente devengan). Pues bien, al hacer una comparación con nuestra realidad y los artículos en referencia, encontré que solo el 23.2% de ellos se cumplen y de ellos, el 15 por ciento de los 46 de los derechos humanos, aparentemente, según la visión de muchos, al cumplirse, sirven para favorecer al “delincuente” y baste mencionar algunos: el 15 que contiene el principio universal de la no irretroactividad de la ley; el 16, que en lo penal nadie puede declarar contra sí mismo y sus parientes así sean ladronotes o asesinos; el 18 de la pena de muerte que, gracias a él, ésta ya no se aplica en Guatemala; el 27, del tradicional derecho de asilo que protege a extranjeros o guatemaltecos al decir que son perseguidos políticamente, cuando lo menos que hicieron fue robarse todo lo que pudieron; el 37 sobre la Personalidad jurídica de las iglesias que es absolutamente discriminatorio y que recetó exonerar de todo tipo de impuestos a las iglesias, religiones, cultos y usted... pare de sufrir. Como ven, pues, no es culpa del Procurador o los Procuradores el que se proteja a delincuentes aunque se trate de jovencitos entre los 12 y 17 años 11 meses y veintinueve días que hayan asesinado a una madre y su hija, o desmembrado a una mujer, como acostumbran los mareros porque los pobres son menores de edad, fíjese usted. Ya ve pues que como dice un ilustre personaje “la ley es la ley”. Y no es que me oponga a estos y otros artículos que están en casi todas las legislaciones del mundo, es simplemente el deseo de mostrar que la realidad de las leyes en que se funda un Estado pueden ser un arma de dos filos pero, que, aunque no guste, todos tienen derechos inalienables que no pueden ser borrados de un plumazo, incluso por congresos cuyo cociente intelectual es de dudosísima reputación. Estas líneas nos dan una idea de que la labor del Procurador de los Derechos Humanos debe ser comprendida y posiblemente más divulgada, para que se entienda que sus funciones no las realiza a título personal, sino como mandatos de la misma ley. Lo ideal, y con Jorge Eduardo espero que así sea, es que TODOS LOS DERECHOS HUMANOS SEAN MEDIDOS CON LA MISMA VARA YA QUE NO CORRESPONDE A UNA INSTITUCIÓN DE DERECHOS HUMANOS EL JUZGAR Y CONDENAR A UN DELINCUENTE, PARA ESO ESTÁ LA “JUSTICIA” PENAL. La labor del nuevo Procurador, en los actuales momentos será ardua y difícil. Un magistrado de conciencia debe ser IMPARCIAL en todo momento, estar VIGILANTE ante los abusos, no solo del Estado, sino de los propios particulares y sobre todo DENUNCIAR no solo en medios de comunicación, sino cuando el caso lo amerite, en los TRIBUNALES DE JUSTICIA, en donde por cierto, podría empezar su labor para que en verdad, de verdad, la justicia llegue a todos por parejo, y la corrupción y la impunidad terminen su vida en los próximos años. Confío en la capacidad, honestidad y valentía de Jorge Eduardo de León y estoy seguro que su padre estará a su lado para guiarlo siempre. ¿Y EL ALCALDE DE ANTIGUA? Ni doña Roxana, ni Otto Pérez, ni el MP, ni los tribunales, ni los antigüeños, pueden contra Supermario Vivar, alcalde de Antigua. ¿Tan difícil es declarar con lugar un antejuicio y llevarlo al Gran Pavo?... Y no solo él, hay denuncias contra ACTUALES FUNCIONARIOS que han aparecido en la prensa con evidencias razonables para al menos investigarlos.

Héctor Luna Troccoli

CONTRAVÍA

Cuarenta y dos años haciendo extensión universitaria

L

a Dirección General de Extensión de la Universidad de San Carlos, está celebrando 42 años de fructífera labor de proyección social. Desde su fundación en 1970, la DGEU es la dependencia que tiene la responsabilidad de atender e impulsar variadas actividades para proyectar la función social de la Universidad, más allá de los muros universitarios. La docencia, la investigación y la extensión son los tres pilares fundamentales del quehacer académico, sin los cuales, el trabajo de la Universidad estaría incompleto. La función social de la Universidad apareció desde principios del siglo pasado, entre los postulados de la reforma universitaria de Córdova de 1918, que se fortaleció al proyectar su quehacer a la sociedad, mediante programas de extensión universitaria y difusión cultural. La misión social de la Universidad fue el remate programático de la reforma universitaria, que se agregó a la misión clásica de la Universidad, siendo una nueva y prometedora función, capaz de vincularla más de cerca con la sociedad y sus problemas, de inclinarla hacia el pueblo, haciendo a éste partícipe de su mensaje y transformándose en su conciencia crítica, cívica y social. La reforma universitaria incorporó la extensión y la difusión cultural entre las tareas normales de la Universidad latinoamericana y procuró que fuera el centro para el estudio científico y objetivo de los grandes problemas nacionales. Todas las actividades que generó el ejercicio de esta misión social, se tradujeron en una mayor concientización y politización de los universitarios, contribuyendo a definir el perfil de la Universidad latinoamericana, al asumir ésta o sus integrantes, tareas que no se proponían o que hasta ese momento eran inéditas en universidades de otras regiones del mundo. ¿De qué manera se relaciona la Universidad con su entorno concreto, además de formar profesionales y desarrollar investigación especializada?, precisamente por medio de la

extensión, debido a que ésta realiza actividades de servicio social que no son ni docencia ni investigación. La extensión es un amplio conjunto de acciones extramuros, llamadas a sí mismas actividades de extensión. Las principales acciones de extensión social que realiza la Universidad son: Difusión y divulgación cultural. Actividades editoriales, radio, televisión y medios digitales. Servicios universitarios (clínicas, consultorías, gestión). Servicio social voluntario u obligatorio a través de los estudiantes. Bufetes populares. Educación constante en sus distintas modalidades. Vinculación, coordinación y alianzas estratégicas, con organizaciones sociales, entidades públicas y privadas. Enseñanza de idiomas y estudios culturales. Áreas de recreación y deporte. Arte. (Estudiantinas, teatro, pintura, talleres literarios). Museos, bibliotecas y colecciones. Incubadoras de empresas. Misiones. Alfabetización, salud, vivienda, promoción de derechos. Un concierto de gala ofrecido por el Maestro Jorge Sarmientos y la cantante Elizabeth, denominado “Retrospectiva de boleros clásicos”, es parte de la celebración del aniversario 42 de las actividades de extensión universitaria, que se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de junio en la gran sala del Teatro Nacional “Miguel Ángel Asturias”, a partir de las 19:00 horas. ¡Felicitaciones a los equipos de trabajo de la Dirección de Extensión Universitaria de la Usac y a la actual Directora arquitecta Alenka Barrera, por el trabajo realizado!

Factor Méndez Doninelli


Guatemala, viernes 15 de junio de 2012

El amor, como ciego que es, impide a los amantes ver las divertidas tonterías que cometen.

William Shakespeare

Página 15 el Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

SOBERANÍA ARGENTINA En un comunicado, la Cancillería Argentina recordó que “fue permanente el ejercicio de títulos y derechos que hizo el Gobierno argentino, procediendo, de manera gradual, al dictado de las normas y el establecimiento de las estructuras jurídica y administrativa que consolidaran el ejercicio de su soberanía”. Asimismo, sostiene que el país llevó adelante su ejercicio soberano “fomentando el desarrollo de actividades comerciales, el establecimiento de población y una oficina administrativa local. En ese marco, remarca que “el ejercicio claro y pacífico” de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas “se vio interrumpido por el acto beligerante llevado a cabo por fuerzas británicas, el 3 de enero de 1833, que significó la expulsión de las autoridades y población argentinas, las que fueron reemplazadas luego por súbditos británicos”.

Noé Pinto

Comentario a la opinión “El fin del conflicto de las Islas Falklands”

MUY MAL EL CONGRESO No confiaría mi billetera ni a mi propia sombra, muchos menos al Congreso. El Congreso está trabajando muy mal y no actúa con rapidez, solamente quieren dedicarse a interpelar, insultarse, faltándose el respeto unos a los otros, haciendo ruidos estridentes con megáfonos como si estuvieran vendiendo baratijas en un mercado. El Congreso debe depurarse y que el pueblo exija que entren los suplentes en lugar de los titulares y que renuncien la mitad de diputados para oxigenar el Legislativo. Que se olviden de sus partidos y no politicen sus propuestas, que piensen en Guatemala, que no se dejen manipular de sus jefes y dejen de ser marionetas estúpidas de políticos corruptos. También que el Legislativo deje de ser circo, porque ya nos aburrimos de tantos payasos chuecos e inútiles que mal adornan el segundo poder del Estado desprestigiándolo enormemente del tamaño de sus corrupciones latentes y notorias con negocios sucios bajo la manga. Ya estamos hartos de ellos.

Gilberto A. Molina B.

Comentario a la opinión “¿Le confiaría usted su billetera a un congresista?”

FALTA DE ÉTICA Y MORAL Qué falta de ética y moral la de estos que se hacen llamar “forenses.” No cabe duda que no se preocupan por los sentimientos de los familiares de las víctimas para que puedan tener un “cierre” en tan lamentables fatalidades. Aun más, no les interesa que se haga justicia. Creo que en realidad lo que pasa es que no tienen los suficientes conocimientos de que es antropología forense, mucho menos sus alcances, y su entrega a la humanidad para esclarecer cualquier caso, ya sea individual o masivo, y quién sea que esté involucrado en dicho crimen. Qué pensará Clyde Collins Snow de ustedes.

Valeria Álvarez

lector

1564-1616. Escritor británico.

opina

EL DOCTOR PÉREZ AVENDAÑO Jorge Rojas

Desde hace varios miles de años cuando el hombre pasó de ser nómada a sedentario, la división de labores y especialidades comenzó a definirse. Tan pronto las sociedades se establecían usualmente a la orilla de cuerpos de agua, la lógica dictaba que lo mejor para el bien común era que ciertos individuos se enfocaran en actividades particulares como la cacería, pesca, agricultura, construcción de refugios, producción de ropa y abrigo, etcétera; un incipiente evento que originó lo que hoy llamamos profesiones. Varias profesiones se disputan el puesto de ser la más antigua. No tengo duda que la especialidad médica está entre las primeras ya que las dolencias, accidentes y enfermedades han acompañado al hombre desde sus inicios y, por tanto, la consecuente necesidad de cuidar y curar a los convalecientes. En el presente, constantemente nos topamos con “profesionales” de todo tipo. Desde apáticos, incompetentes e inescrupulosos hasta destacados, extraordinarios y, porque no decirlo, ángeles en la tierra. La profesión médica en particular, tiene la característica que las personas piensan que por estar en un consultorio frente a un doctor con bata blanca y estetoscopio al cuello, respaldado por su título en la pared, es un buen doctor y profesional competente. Nada más alejado de la realidad; como en toda profesión, hay doctores ineptos, buenos y extraordinarios. Y entre la élite de los extraordinarios, se encuentra el Doctor Carlos Pérez Avendaño, ahora jubilado y a quien la palabra doctor le queda impotente e injustamente corta. El Doctor Pérez es un bienhechor que aún después de jubilado sigue dejando indelebles huellas de caridad, calidad humana, moralejas y lecciones, y un ejercicio profesional cuyo legado hay que ponerlo en una vitrina junto a las obras de arte más valiosas para ser apreciado por muchas generaciones venideras. La vieja escuela, como se suele decir, en su máxima expresión; el Doctor Pérez hacía de cada consulta una invaluable introspección y análisis profesional que curaba males que otros doctores ni remotamente habían podido identificar. Toda receta formal iba sazonada de consejos como “no regañen a sus hijos, déjenlos ser niños”, o a veces hasta sutilmente acompañada por una muestra médica de Viagra que nada tenía que ver con el mal consultado. En su consultorio esperaban codo a codo desde el más humilde campesino a la señora de más alcurnia, y sabiamente decía: “prefiero perder un cliente por un atraso en la sala de espera, que perder un paciente por atenderlo mal y rápido dentro del consultorio”. Y efectivamente, cada consulta era como entrar a la casa del abuelo donde reinaba la paz, la tranquilidad y la confianza de estar en un lugar seguro; como llegar a casa. Toparse al Doctor Pérez en una reunión social es además toda una prueba de supervivencia. Su agudeza, su picardía y su inagotable sentido del humor ponen a prueba hasta al más experimentado socializador. Por todo esto Doctor, Aída y yo, (sin duda de que miles de personas se unirían a este mensaje) le damos hoy las gracias por todo su legado y su inagotable bondad y cariño. Su consultorio lucía una foto estrechando sus manos con Su Santidad Juan Pablo II y yo siempre tuve la curiosidad por saber qué palabras le dirigió el Papa al Doctor y ahora entiendo que le dijo: “Gracias por cuidar de mis hijos, eres uno de mis Ángeles en la Tierra” “... en vida hermano en vida. Nunca visites panteones, ni llenes tumbas de flores, llena de amor corazones. En vida hermano, en vida”. (Ana María Rabatté)

Comentario a la nota “Acusan al Inacif de alterar pruebas en Caso Siekavizza”

A-l 758764 jorgerojasarzu@gmail.com R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Visita Cuba Presidente de Sri Lanka

Madres adolescentes encarnan historias de exclusión y rechazo

Televisa-Iusacell, virtual duopolio con el aval oficial

Miles de hondureños se quedan sin registrar sus teléfonos fijos

Tormenta tropical Carlotta a punto de convertirse en huracán

Blandón pide al pueblo que se movilice en contra de la venta de acciones

Opinión El fin del conflicto de las Islas Falklands Actualidad Acusan al Inacif de alterar pruebas en Caso Siekavizza Opinión ¿Le confiaría usted su billetera a un congresista? Actualidad Reportan violación sexual en cárcel; 27 privados implicados Actualidad Presentarán política de vivienda, basada en subsidios de Q18 mil


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 3ª. Calle 10-09 Zona 1. Zacapa, se presentó APOLONIA LEIVA, a solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA DEL TRÁNSITO LEIVA. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 7 de Mayo de 2012. Lic. César Augusto Sosa Villeda, Colegiado No. 8026. 8646 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

8667

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE REGINALDA AMANDA BULUX GUAJAN solicita cambio de su nombre por el de REGINALDA AMANDA VEGA RODRIGUEZ, se puede formalizar oposición en 6ª. Av. 0-60, Z-4 Of. 205 Torre Profesional I. Guatemala 11 de mayo de 2,012. Lic. Miguel Angel Estacuy Natareno. Col. 3065. 8670 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE MAYO DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: KENNY ALEXANDER SANDOVAL LINARES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE MAYO DEL 2012. INSCRIBE A ALVARO ENRIQUE ORTIZ ORTIZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 377356, FOLIO: 725, LIBRO: 304 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD CONSORCIO ATLAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 50572, FOLIO: 207, LIBRO: 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 21865-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE MAYO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8650 18 Mayo; 01, 15 Jun./2012

8651

En la 9 ave. 6-57 zona 1, de Quetzaltenango, se presento Marina Ascención Ibarra Arriola, a solicitar cambio de nombre por el de Hilda Marina Ibarra Arriola, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. - Lic. Juan José Estacuy Vásquez. – Abogado y Notario.- Col.: 13,182. 07/05/2012. 8671 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 9av. 6-67 zona 1 Quetzaltenango, María Antonieta Sajche Yac solicita cambio de nombre por MARIBEL SAJCHE YAC Quetzaltenango, 25-02-2012. Lic. Juan José Estacuy Vásquez. Colegiado 13182. 8672 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01050-2012-000232 Oficial 4º. CESAR AUGUSTO JIMÉNEZ YAÑES promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de CESAR AUGUSTO JIMÉNEZ YAÑEZ. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario. Juzgado 3º de 1ª Instancia del Ramo Civil. 8677 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor SALVADOR FRANCISCO SALVADOR DOMINGO a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de SALVADOR FRANCISCO RAMÍREZ RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, veinticuatro de abril del año 2012. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 8652 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIA GUARDIA LOPEZ, solicita cambio de nombre por MARTA VICTORIA GUARDIA LOPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 14/mayo/2012. Abogada y Notaria. col. 8651. 6av. 3-47 z.9 Edif. Plaza Dorada 5 h Guatemala, Guatemala Tel. 5316 9524, 2360 2532. Licda. Rosa Moscoso Urrutia, ABOGADA Y NOTARIA. 8678 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JAVIER FRANCISCO MARTÍNEZ MONT MATAMOROS, solicita su cambio de nombre por JAVIER FRANCISCO MARTÍNEZ-MONT MATAMOROS, para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a los que se consideren afectados a esta notaria. Lic. Fredy Roberto Vásquez Rodas. Colegiado 1358, 4c 7-53 Z.9 Torre Azul 806 Guatemala. 8657 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

JESUS PANFILO NORIEGA GOMEZ, me solicita cambiar su nombre por el de JESÚS PANFILO MOLINA NORIEGA. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 25 de abril de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 8680 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8658

CARLOS MORALES RUÍZ solicita cambio de nombre por el de CARLOS MORALES RUIZ (sin acento ortográfico). Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 17 av. D 0-29, Z. 15, Col. El Maestro, Ciudad. Guatemala, 14 de mayo, 2012. Lic. LILIAN REGINA MERLO ROBLES, Notario. 18 Mayo, 01,15 Jun. 2012

8682

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

8659

En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento: JAIME HUAJÀN GUARCAS, a solicitar el cambio de su nombre, por el de KENNETH JAIME HUAJÀN GUARCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 08 de mayo del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 9706. Tel: 77555874. 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

En la sede notarial, 10 av. 8-16 zona 14, Guatemala, Guatemala, se presentó ALVIN ALI AVILA ESCOBAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALVIN ALI PADILLA ESCOBAR, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de abril de 2011. LICDA. NARDY RENATA SAAVEDRA ESPINOZA, Notaria, colegiada 14079. 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

GERSON MANUEL BLANCO NATARENO y RUTH ESMERALDA URIZAR GOMEZ solicitan el cambio de nombre de su menor hijo JOHN GILSON BLANCO URIZAR por el de JOHN HILLSONG BLANCO URIZAR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, treinta de abril de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Colegiado 10358, Abogado y Notario. 7ma avenida 7-64 zona 2. Ciudad. 8668 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR

MARÍA LUISA CAMPO RECINOS, ante mí promovió diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE: al de MARÍA DEL ROSARIO CAMPO RECINOS. En cumplimiento de la ley se hace publicación- Guatemala 8 de mayo del año 2012. Vivian Fabiola Mendoza Morales. Notaria 6ª. Av. 0-60, torre 2, oficina 713, zona 4 Ciudad de Guatemala. Colegiada. 7,568. 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juan Cortes Perez solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Cortez Pérez. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala, 14 de mayo de 2012. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 8649 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

horario

j u n i o

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora BLANCA OLIVIA MÉNDEZ RAMIREZ, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de BLANCA OLIVIA MÉNDEZ VILLAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 09 de mayo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 8645 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

1 5

CARLOS JOSUÉ XURUC MORALES, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de CARLOS JOSUÉ SALAZAR MORALES, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 09 de mayo de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8689

FRANCISCO PAC, solicita su cambio de nombre por FRANCISCO RIVAS PAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 14 de mayo de 2012. Marco Tulio Castillo Lutin Abogado y Notario. Col. 3189. 14 calle 10-58, int.: 03, zona 1. Tel. 2232-4531. 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8698

Catalino Alvizuris Del Cid solicitó cambio de nombre por el de: Catalino Albizures Del Cid. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Miguel Angel Rocha García. 7ª. Ave. 1-20 Zona 4, Edif. Torre Café Ofi. 110, Guatemala. Colegiado No. 13693. 18, Mayo; 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8699

Pedro Alvizurez Díaz solicitó cambio de nombre por el de: Pedro Antonio Albizúrez Díaz. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Miguel Angel Rocha García. 7ª. Ave. 1-20 Zona 4, Edif. Torre Café Ofi. 110, Guatemala. Colegiado No. 13693. 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN AMALIA VÁSQUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de CARMEN AMALIA MONZÓN GUIZAR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 3 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10358. Sede del Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, de esta ciudad capital. 8713 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

La Hora Hermanas de la Caridad; Nor - Nor Oeste: con lote once; y Sur Este con lote trece. Construcciones Modernas, Sociedad Anonima, es dueña de esta finca que se desmembró de la número veintiséis mil seiscientos veintinueve, folio doscientos doce del libro quinientos setenta y uno de Guatemala, y a la fecha dieciocho de junio de dos mil ocho la propietaria de la finca indicada es la ejecutada. LIMITACIONES: La presente finca soporta una servidumbre de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por WILLIAMS TOLEDO TORRES, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES en concepto de capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboro con base a certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO–. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.9220 01, 08, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO SANIC LAJPOP, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE JOSÉ DOMINGO SANIC LAJPOP. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicadas en Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martìnez, Coleg. 8727. Guatemala, veintiocho de marzo de 2012. 9221 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA Francisco Horacio Azurdia González promovió diligencias extrajudiciales de ausencia de María Estela Rojas Ramírez de Azurdia para nombramiento de defensor judicial en juicio ordinario de declaración gananciales. Se cita presunta ausente y quienes se consideren con derecho a representarla. Guatemala 14 de mayo, 2012. Licenciada Ana Lucrecia Rosales Escribá, Colegiada 11,905. 4ª. Calle 32-39, zona 11, Utatlán II, ciudad de Guatemala. 8777 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8791

AUDA AMARILES CASTILLO HERNÁNDEZ solicita ante mis oficios notariales su CAMBIO DE NOMBRE por el de AUDA AMARILIS CASTILLO HERNÁNDEZ. Oposición en 13 Calle 6-12 Zona 1, ciudad Guatemala. Lic. Gustavo Enrique Roldán Archila, Notario. Col. 5485 Guatemala, mayo 09, 2012. 21 Mayo, 01, 15 Jun./2012

9224

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ª calle 18-01 zona 3, 4º nivel, oficina 76, Ciudad Quetzaltenango, se presentó PABLO ROBERTO CASTELLANOS GONZÁLES, pidiendo cambiar sus nombres originales, por los de PABLO ROBERTO CASTELLANOS GONZÁLEZ. Cualquier persona puede formalizar oposición en mi oficina. Ciudad Quetzaltenango, 23 de mayo de 2012.- Colegiado No. 725: ISAÍ CABRERA GUTIÉRREZ, ABOGADO Y NOTARIO. 9225 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó SUSANA ELISABET VÁSQUEZ FLORES, para solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SUSANA ELIZABETH VÁSQUEZ FLORES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 25 de MAYO de 2012. Lic. Lesbia Jeanneth Najarro Diaz. Abogada y Notaria. Colegiada No. 10,115 9212 01, 15, 29 Jun. /2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Avenida 5-09 zona 1, Chiquimula, se presentó ORALIA MARIBEL MORALES RAMOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ORALIA MARIBEL MORALES VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de mayo de 2012. LIC. TOBÍAS RAFAEL MASTERS CERRITOS. Notario. Colegiado 13,168. 9214 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la veintitrés avenida número cero guión dieciocho, zona once, Ciudad de Guatemala, se presentó KATINA ZAROR PAPAHIU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KATINA PAPAHIU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de mayo de 2012. Karin Castellanos de Moliviatis. Notaria. Colegiada 13722. 9216 01, 15, 29 Jun. /2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 19 Av. 3-17 z. 7. 2 nivel oficina 203, ciudad Guatemala, se presentó HÈCTOR DAVID POCÒN MONROY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÈCTOR DAVID MONROY GRANADOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de Mayo de 2012. LIC. CARLOS ARMANDO OSORIO ESTRADA. Notario. Col. 13,472. 9217 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01071 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca numero CINCUENTA MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO DIECIOCHO DEL LIBRO NOVECIENTOS SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOCE DE LA MANZANA “A” de la lotificación Residencial Granai y Townson tres en la zona once de esta ciudad con una área de doscientos metros cuadrados y linda: NOR Este con la veintitrés calle; SUR OESTE: con Asociación

ALEJANDRO PANTALEÒN. Solicita su Cambio de Nombre por ALEJANDRO MÈNDEZ PANTALEÒN. Se puede formalizar oposición en la 31 calle 30-29. Jardines de la Mansión I de la zona 13, San Miguel Petapa. Licda. Aditi Devi Archilla Lool, Abogada y Notaria col. 14,964. Mayo de 2012. 01,15, 29 Jun. /2012

9228

A esta oficina compareció ELEODORO MAX XOL, solicitando cambio de nombre por el de RUDY ELEODORO MAX XOL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobàn, A. V., 25 de mayo del 2012. Lic. Carlos Raúl Ac Caal. Abogado y Notario. 3 calle 2do acceso 3-53 zona 1. Col. 9544. 01, 15, 29 Jun. /2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta oficina compareció JORGE COY, SIN OTRO APELLIDO, solicitando cambio de nombre por el de: JORGE MARIO COY, SIN OTRO APELLIDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobàn, A. V., 25 de mayo del 2012. Lic. Carlos Raúl Ac Caal. Abogado y Notario. 3 calle 2do acceso 3-53 zona 1. Col. 9544. 9229 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SARA GUERRA BONILLA solicita cambio de su nombre por el de SARA GUERRA SOTO, se puede formalizar oposición en 6ª. Av. 0-60, Z-4 Of. 205 Torre Profesional I. Guatemala 25 de mayo de 2,012. Lic. Miguel Angel Estacuy Natareno. Col. 3065. 9232 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó GUNTHER ANDRES LOGEMANN GARZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GÜNTHER ANDRES LOGEMANN GARZA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de mayo de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223 9233 01, 15, 29, Jun. /2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sol Violeta Cristobalina Lopez Gomez, (sin tilde en Lopez Gomez), SOLICITA cambio de nombre por el de Sol Violeta Cristobalina López Gómez (con tilde en López Gómez). Para los efectos legales se hace esta publicación pudiendo formular oposición quien se considere perjudicado al bufete de la Licenciada Dalia Lucila López Gómez, Abogada y Notaria colegiada 12819, 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis, Torre Norte, 16º. Nivel, Ofic. 1610 esta ciudad. Guatemala, 28 mayo 2012. 9234 01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Augusto Hernández Cano, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CÉSAR AUGUSTO HERNÁNDEZ CANO. Se puede formalizar

Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 17 oposición en la 2ª. Calle “A” 19-08 zona 6, ciudad de Guatemala, mayo 25 de 2,012. Licda. Karla Elizabeth Ixcot Palacios, Abogada y Notaria. Colegiada 6,723 9235 01, 15, 29 Jun. /2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-1996-814 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble: QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO SETENTA Y DOS DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, Lote número veintitrés de la Manzana cincuenta ubicado en la zona cuatro de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide: CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, QUE MIDE Y LINDA: NORTE: siete punto cero cero metros con calle; SUR: siete punto cero cero metros con lote veinticuatro; ESTE: quince punto cero cero metros con lote veinticinco; OESTE: quince punto cero cero metros con lote veintiuno. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución de fecha siete de agosto del año en curso, ordenó anotar de Demanda ésta finca el cual recayó dentro del Juicio Ejecutivo en vía de Apremio número ochocientos catorce guión noventa y seis notificador primero promovido por el Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución inscripción hipotecaria tres a favor del BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, gastos, comisiones y costas judiciales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de mayo de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 9236 01, 08, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en sèptima avenida quince guiòn trece, zona uno de esta ciudad, oficina sesenta y uno, Edificio Ejecutivo, se presentò GRIETA ARILVIA MONZON ESPINOZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GRETA ANTILVIA MONZON ESPINOZA. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de mayo del 2012. Lic. FIDEL SOLARES MARTINEZ. Notario. Col. 1393. 9237 01, 15, 29 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.7-2011 Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para venta pública subasta de un bien inmueble rústico, que carece de inscripción registral y matricula fiscal, que tiene una extensión superficial de UNA CUERDA Y UNO PUNTO SETENTA Y CINCO VARAS, ubicado en Aldea Tuichilupe, municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Una cuerda diecisiete varas y una pulgada, con Longino Guzmán Feliciano, mojón de esquineros, pasando la línea en el asiento del paredón formando línea curva. ORIENTE: Una cuerda, veintitrés pulgadas, con Norberto Guzmán Ramírez, mojón de esquineros, piedra sembrada de por medio, la línea tiene un quiebre. SUR: Una cuerda, veintitrés varas, con Gladis Marily Guzmán Agustín y Anselmo Guzmán Gabriel, mojón de esquineros, piedras sembradas, y de por medio un zoico sembrado, formando línea curva en ambos lados, y, PONIENTE: Diecisiete varas y treinta y dos pulgadas, con Norberto Guzmán Ramírez, piedra de esquinero y formando línea recta. BASE DEL REMATE: CUATRO MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales, que es en deber a la ejecutante COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS ..MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en la calidad con que actúa. Este Juzgado no tiene conocimiento que sobre el bien inmueble a rematarse pese otro gravamen hipotecario, más que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz, Comitancillo, San Marcos, dieciocho de mayo de dos mil doce. Lic. Oswald Romeo Martínez Palacios. SECRETARIO. 9238 01, 08, 15 Jun./2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora WALID MUSTAFA ISSA SA’DA, quien también es conocido con los nombres de: WALID MUSTAFA ISSA SADA; WALID MUSTAFA SADA ISSA; WALID, MUSTAFA ISSA, SA’DA; WALID MASTAFA SADA ISSA; de veintinueve años de edad, soltero, comerciante, Jordano, de este domicilio, se identifica con documento único de identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 1604 32677 0101, con residencia en 18 avenida 4-36, zona 16, Colonia La Montaña, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los quince días de mayo de dos mil doce. NERI HERNANDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 9239 01, 15, 29 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01041-2012-00121, Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 15 de junio de 2012

Viene de la página anterior... la siguiente finca hipotecada: FINCA NUMERO NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES, LIBRO CUARENTA Y DOS E DE SACATEPEQUEZ. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No.: 1. Finca rustica consistente en lote número veintidós de la finca el Nance, ubicada en el municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez, de ciento ochenta y ocho punto cero siete metros cuadrados (188.07 m2.). Medidas y Colindancias: NORTE: del punto de origen uno, al punto de referencia dos; rumbos ochenta y nueve grados veinticuatro minutos cero segundos, con una distancia de veintiún metros, colinda con calle; ESTE: del punto de origen dos, al punto de referencia tres; rumbos cuatro grados treinta y seis minutos cero segundos, con una distancia de tres punto setenta y ocho metros, colinda con finca matriz; SUR: del punto de origen tres, al punto de referencia cuatro, rumbos cincuenta y nueve grados diez minutos veintiún segundos; con una distancia de veintitrés punto cuarenta y un metros, con cause; OESTE: del punto de origen cuatro, al punto de referencia uno, rumbos cuatro grados treinta y seis minutos cero segundos; con una distancia de catorce punto trece metros, con lote veintiuno. Angelina Azurdia Arimany es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca cuatro mil ochocientos catorce, Folio trescientos catorce, Libro diez E de Sacatepéquez. Inscripción No.: 2: Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso de agua potable. Inscripción No.: 3. La sociedad ARIZUR, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse ARIZUR, S.A. de nombre comercial ARIZUR es dueña de esta finca, por haberla aportado Angelina Azurdia Arimany de Arias en mil quinientos quetzales como parte del capital social. Inscripción No.: 4. JORGE FERNANDO MAZARIEGOS SOLIS, por veintitrés mil quetzales compro (aron) a ARIZUR, SOCIEDAD ANONIMA. Precio pagado esta finca. Inscripción No.: 5. LA DEMANDADA, por mil quetzales compro (aron) a Jorge Fernando Mazariegos Solís, precio pagado, esta finca. HIPOTECAS. Inscripción No.: 2. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIDAMOS, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiocho de mayo del año dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 9241 01, 08, 15 Jun./2012

EDICTO DE REMATE Edicto de remate E.V.A. 01162-2011-01148 Of. 4to. Este Juzgado señalo la audiencia del día diecinueve de junio año dos mil doce a las nueve horas para la venta en publica subasta del bien inmueble que a continuación se describe finca número cuatrocientos cuarenta y siete, folio cuatrocientos cuarenta y siete del libro ciento veintiuno E de Guatemala, finca urbana, consistente en lote catorce, ubicada en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de doscientos cuatro punto seis mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte nueve punto nueve mil trescientos ochenta y cuatro metros , con Lorenzo y Margarita Mundo. Al Sur nueve punto ocho mil seiscientos quince metros, con calle de la finca matriz; Este: veinticuatro punto cero cero metros, con lote número quince de la finca matriz, y al Oeste: veinticuatro punto quince metros con lote trece de la finca matriz. Derechos reales. Dominio. Inscripción número tres: La ejecutada es dueña de está finca. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por la entidad INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la ejecutada, que es para obtener el pago de trescientos veinticinco mil quetzales exactos, en concepto de capital mas intereses recargos moratorios y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 9242 01, 08, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó PASTORA MAGNOLIA HERNÁNDEZ PACHECO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de HEIDY ESMERALDA HERNÁNDEZ PACHECO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula 24 de MAYO de 2,012. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ, COLEGIADO 12,151. 9244 01, 15, 29 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR AUGUSTO URCUYO ALEGRIA solicita su cambio de nombre por el de RIVELINO CESAR AUGUSTO URCUYO ALEGRIA. Pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en Oficina profesional: Avenida Reforma 1-90, zona 9, Edificio Torre Masval, tercer piso, oficina 302, de esta ciudad capital. Guatemala, 17 de abril de 2012. Licenciada Febe del Carmen Marroquin Esquite, Abogada y Notaria. Colegiado No. 9324. 9247

01, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CEYDÉE ROCA CASTILLO, solicita cambio de nombre por el de MARÍA CEYDÉE DE LA ROCA CASTILLO. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Se pude formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 24 de mayo de 2012. ALEJANDRO DEL VALLE PORRES, Abogado y Notario, colegiado 15310. Diagonal 6 10-01, zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II oficina 1402 “A”. 9271

01, 15, 29 Jun. 2012

La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2004-4817 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPÉQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en jurisdicción del Municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, con área actual de cuatrocientos ochenta y siete punto tres mil setecientos metros cuadrados, se desmembró de la finca número treinta y tres mil cuatro, folio doscientos noventa y cuatro, libro ciento treinta y nueve del mismo departamento y linda al Norte: treinta y dos punto sesenta y un metros, finca matriz, pared medianera de por medio. Al Sur: treinta y dos punto ochenta y siete metros. Finca matriz. Al Oriente: quince metros con camino a la otra banda. Al Poniente: catorce punto noventa y ocho metros. Finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: Letra C: Ejecutivo C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos. El Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, por resolución de fecha tres de julio de dos mil uno, manda anotar sobre esta finca el embargo precautorio promovido por: Gran Industria de Neumáticos Centroamérica, Sociedad Anónima (ginsa). Letra D: Ejecutivo C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos Oficial segundo. El Juzgado Séptimo de Primera Instancia del ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución de fecha dos de octubre de dos mil uno, manda anotar sobre ésta finca el embargo definitivo promovido por Gran Industria de Neumáticos Centroamérica, Sociedad Anónima. Letra E: Ejecutivo C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos oficial segundo del Juzgado Séptimo de Primera del ramo Civil de Guatemala, en auto del dos de octubre de dos mil uno, manda anotar sobre los derechos en esta finca y en la finca número treinta y tres mil cuatro folio doscientos noventa y cuatro, libro ciento treinta y nueve de Suchitepéquez, el embargo definitivo. Inscripción Letra F: El juez séptimo de primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución de fecha ocho de mayo de dos mil nueve, ordena reiterar el embargo decretado sobre los derechos de copropiedad en esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil uno guión cinco mil seiscientos noventa y dos Oficial segundo promovido por la entidad denominada “Gran Industria de Neumáticos Centroamericana, Sociedad Anónima”. HIPOTECAS: Inscripción Número uno: La parte ejecutada se reconoce deudora de Banco de la Construcción, Sociedad Anónima. Inscripción Número dos: Banco de la Construcción, Sociedad Anónima, amplía el monto a que se refiere la inscripción hipotecaria anterior. Inscripción Número tres “A”. El Banco de la Construcción, Sociedad Anónima, amplía el Crédito anterior número uno y su ampliación número dos. Inscripción Número tres: El Banco Reformador, Sociedad Anónima, es dueño de los créditos a que se refieren las primera y segunda inscripciones hipotecarias anteriores de esta finca, por fusión por absorción de Banco de la Construcción, Sociedad Anónima y Banco Reformador, Sociedad Anónima. Inscripción Número cuatro: El Banco Reformador, Sociedad Anónima, por fusión por absorción con el Banco de la Construcción, Sociedad Anónima, es dueño del crédito de ampliación número tres “A” de esta finca. Las inscripciones hipotecarias anteriormente descritas son las que son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q.479,948.62) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, veinticinco de mayo de dos mil doce. 9284 04, 11, 15 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A: 1042-2009-00571 OF. 2o. Este Juzgado señalo audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca Urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setecientos dos (702) folio doscientos dos (202) libro trescientos sesenta y dos E (362E) de Guatemala, consistente en LOTE NUMERO OCHO (8) UBICADO EN LA MANZANA NUEVE (9) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de 110.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de trescientos nueve grados (309º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con AREA VERDE. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de treinta y nueve grados (39º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE NUMERO SIETE (7), MANZANA NUEVE (9). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de ciento veintinueve grados (129º), veinticuatro minutos (24’), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de doscientos diecinueve grados (219º), veinticuatro minutos (24”), treinta y tres segundo (33”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE NUMERO NUEVE (9), MANZANA NUEVE (9) INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte d esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 2 de derechos reales de la Finca 4579 Folio 79 Libro 330E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios sirvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente Escritura Publica No. 1007 autoriza el 7 de octubre del año 2004, por el notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietarios de la finca matriz No. 4579 Folio 79 Libro 330E de Guatemala. B) Y sobre los derechos de copropiedad que tienen los ejecutados en una doscientos cuarenta y dos ava (242ava) parte de la finca urbana número cuatro mil quinientos setenta y nueve (4579) Folio setenta y nueve (79) Libro trescientos treinta E de Guatemala (330E), ubicada en el mu-

AVISOS LEGALES nicipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.246,341.07) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil doce Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 9291 04, 11, 15, junio 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO C2-2008-2565 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil doscientos setenta y cinco (3275), folio doscientos setenta y cinco (275) libro sesenta y siete E (67E) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad horizontal, consistente en Suite No. TRES G (3G) del NIVEL TRES, del edificio “EUROSUITES ESPAÑA”, que es parte integral del Condominio Residenciales El Frutal Cinco ubicado en la zona cinco municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala que tiene un área de 59.8425 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento sesenta grados (160º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de dos punto cuarenta y cinco metros (2.45 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388E) de Guatemala. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de setenta grados (70º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de dos punto treinta metros (2.30 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento sesenta grados (160º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto veinte metros (5.20 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos cincuenta grados (250º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cuatro punto veinticinco metros (4.25 metros), colindando con la Suite tres H (3H). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de trescientos cuarenta grados (340º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de uno punto treinta metros (1.30 metros), colindando con circulación. De la Estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de doscientos cincuenta grados (250º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con circulación. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de trescientos cuarenta grados (340º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto cincuenta y cinco metros (5.55 metros), colindando con Suite tres F (3F). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de setenta grados (70º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de dos punto cuarenta y cinco metros (2.45 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), un azimut de trescientos cuarenta grados (340º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cero punto ochenta metros (0.80 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala. De la estación nueve (9) al punto de observación cero (0), un azimut de setenta grados (70º), veintinueve minutos (29’), doce segundos (12”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con espacio aéreo exterior de la finca tres mil quinientos quince (3,515), folio quince (15), libro trescientos ochenta y ocho E (388 E) de Guatemala.. RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q170,535.71 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 3515 Folio 15 Libro 388E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Esta finca como predio sirviente soporta la servidumbre de USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCION LUCES Y VISTAS, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal a favor de las fincas Nos.23, folio 23 libro 3191 de Guatemala, finca 1837, folio 337, libro 48E de Guatemala, ambas fincas propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA; finca 8857 folio 357 libro 358E de Guatemala, y finca 8626 folio 126 libro 358E de Guatemala, fincas propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente servidumbre comprende la obligación de observar, respetar y cumplir las disposiciones del Régimen de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del condominio Residenciales El Frutal Cinco, y las demás disposiciones que constan en la escritura constitutiva del Régimen de Propiedad Hori-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... zontal. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓNES NUMERO UNO Y DOS. Que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS (Q.181,950.14), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diecisiete de mayo de dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez Secretaria.9297

01, 08, 15 Junio 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en esta cabecera municipal de Santa Eulalia, Huehuetenango, se presentó ALEJANDRO GONZÁLEZ ESTEBAN 2º. A solicitar su cambio de nombre por el de ALEJANDRO GONZÁLEZ ESTEBAN PEDRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 28 de mayo de 2012. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 9301 01, 15, 29 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora LUSBIN DE MARÍA ALARCÓN ACOSTA, a solicitar cambio de nombre, por el de GUADALUPE ALARCÓN ACOSTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 15 de mayo de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. Colegiada No. 11,937. 9386 05, 15, 29 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO. No. 01164-2012-00233 Of. Y Not 4°.- Este Juzgado señaló audiencia EL VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la Municipalidad de Ipala del departamento de Chiquimula al número quinientos sesenta y cinco, folio noventa y seis, guión noventa y siete del libro número cinco, de Registro de Derechos de posesión; el cual consiste en terreno con construcción el cual se encuentra ubicado en aldea San Francisco del municipio de Ipala del departamento de Chiquimula, mismo que cuenta con una extensión superficial de un mil doscientos dos punto cero seis metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: Mide cuarenta y tres metros colinda con calle principal, al Sur: Mide cuarenta y cinco metros y colinda con Misael Agustín; al Oriente: Mide, Veintitrés metros y colinda con Adrián Vides y al Poniente Mide: treinta y dos metros y colinda con Jorge Ronquillo. Con relación gravámenes, anotaciones y limitaciones al presente bien únicamente le aparece vigente el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución la que es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO QUINCE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS. En concepto de capital, más intereses acumulados, intereses moratorios y costas Procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, se hace constar que a los derechos de posesión no le aparecen mas anotaciones que las transcritas en la certificación extendida por el alcalde Municipal de Ipala departamento de Chiquimula. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. Guatemala, veintinueve de mayo del dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria. 101 08, 15, 22 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01165-2011-01582 Of. 1ro. Este Juzgado señalo audiencia del día DIEZ DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: número Nueve mil setecientos dieciocho, Folio Doscientos dieciocho, del Libro Veinte E de Guatemala, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN No. UNO: Finca urbana consistente en Lote H guión dieciséis del Proyecto San José Los Olivos en San José Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: quince punto cero cero metros con lote H guión quince, Sur: quince punto cero cero metros con lote H guión diecisiete, Este: siete metros con lote H guión siete, Oeste: siete metros con avenida. INGENIERIA Y MONTAJES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca un mil doscientos cuarenta y nueve, Folio doscientos cuarenta y ocho, Libro trescientos noventa de Guatemala. INSCRIPCION No. DOS: El ejecutado compró A INGENIERIA Y MONTAJES DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Cuarto de Paz del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta de enero de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil noventa y ocho guión dos mil ocho guión diecisiete mil cuatrocientos veinte a cargo del oficial cuarto, seguido por Mario Enrique Oregel Torres en contra del ejecutado. INCRIPCION LETRA B: El Juez Cuarto de Paz del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintinueve de junio de dos mil nueve decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número cero un mil noventa y ocho guión dos mil ocho guión diecisiete mil cuatrocientos veinte a cargo del oficial

cuarto, seguido por Mario Enrique Oregel Torres en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCION No. Cuatro: Uno de los ejecutados se reconoce deudor DE BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q 132,500.00. En garantía del crédito cedible el otro ejecutado dueño de esta finca hipoteca la misma, que garantiza el 40% del total del préstamo otorgado. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el día UNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. LIC. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ Secretario. 102 08, 15, 22 Jun./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de MARIA MAGDALENA PALACIOS PAREDES , se ha radicado ante mis oficios, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor ERASMO PALACIOS HERRERA ó ERASMO HERRERA PALACIOS, como también fue conocido. Para la junta de herederos se señala la audiencia del día 2 de julio del 2012 a las 17:30 en mi oficina profesional (9ª.avenida 18-80 zona 12, Reformita). Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 21 de mayo del 2012. –ELISA ALBERTINA GORDILLO ECHEVERRIA, Abogado y Notario, Colegiada 2960. 106 08, 15, 22 Jun./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de CLEMENCIA SARA BARRIOS DE LEON, se ha radicado ante mis oficios, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora MARIA CRISTINA CRUZ FRANCO DE TORALLA, MARIA CRISTINA CRUZ FRANCO, MARIA C, CRUZ FRANCO, MARIA CRISTINA FRANCO, MARIA C. CRUZ DE TORALLA y MARIA CRISTINA CRUZ como también fue conocida. Para la ampliación de la junta de herederos se señala la audiencia del día 3 de julio del 2012 a las 17:30 en mi oficina profesional (9ª.avenida 18-80 zona 12, Reformita). Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 22 de mayo del 2012. -ELISA ALBERTINA GORDILLO ECHEVERRIA, Abogado y Notario, Colegiada 2960. 107 08, 15, 22 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2012-00779 OF. 1º. Este Juzgado señalo AUDIENCIA PARA EL VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien dado en garantía, propiedad del ejecutado, para el remate de la finca número 210, folio 210, de libro 2816 de Guatemala, que consiste en finca urbana ubicada en lote 29 del sector 5 de la Lotificaciòn Guadalupe III, ubicado en la carretera que conduce a Barcenas del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con una área de 94.80 M2. con las colindancias siguientes: al Norte 15.78 mts. con lote 28, al sur 15.82 mts. con lote 30, al este 6.00 mts. con con Lotificaciòn San Josè El Placer, al oeste 6.00 mts. con cero avenida B. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: que le aparecen al inmueble, el que motiva la presente ejecución que es promovida por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de CINCO MIL CIENTO VEINTIOCHO DOLARES CON VEINTIUN CENTAVOS DE DOLAR DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses normales, intereses moratorios y Costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La Ciudad de Guatemala, veintiocho de mayo del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 110 08, 15, 22 Jun./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LUIS URIBE GIRON (también identificado legalmente como LUIS HERMOGENES URIVES GIRON y LUIS URIBE GIRON); RODNY SALVADOR URIVES GIRON radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de ELCI YOLANDA GIRON MARTINEZ, (también identificada legalmente como ELSI YOLANDA GIRON MARTINEZ, ELSIE YOLANDA GIRON DE HAYES Y ELSIE YOLANDA GIRON HAYES). Para la junta de herederos se fija el 29 de junio de 2012 a las 9:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 7 avenida 7-07, zona 4, Edificio El Patio, oficina 307. Guatemala, Guatemala. 4 de junio de 2012. Licenciada Paula Beatriz Caballeros González, Abogada y Notaria. Colegiado 13882. 113 08, 15, 22 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 1 calle 4-79 Zona 3 del municipio de La Esperanza, Quetzaltenango, se presento la señorita: SANTOS GONZALEZ PEC, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de SANDRA VICTORIA GONZALEZ PEC, para el efecto se hacen las presentes publicaciones, citándose a quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 23 de Abril de 2012. Lic. Héctor Adolfo Andrade García Abogado y Notario Colegiado numero: 2118. 154 11, 13, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lesbia Sinforosa Simón Méndez, ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Lesbia Marleny Simón Méndez, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango dos

Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 19 de mayo del año 2012. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 155

11, 13, 15 Jun./2012

EDICTO DE MATRIMONIO MATRIMONIO CIVIL MIRELA GEORGETA ADAM (Norteamericana) y ELMER AUGUSTO GIRON RAMIREZ (Guatemalteco), solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal a la 6ª Av. A 20-48 Z. 1 Of. #8, Guatemala. Guatemala, treinta de mayo del 2012. Lic. Luis Felipe Girón Porres. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 2096. 017 06, 13, 15 Jun./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2006-08064 Oficial 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA CUARENTA MIL NOVECIENTOS DOCE (40,912), FOLIO DOSCIENTOS VEINTISEIS (226) DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO (645) DE GUATEMALA. Lote Número veintitrés de la Manzana Número veintiséis Lotificación Jardines de Tikal en la zona siete de esta capital, compuesto de doscientos cuarenta metros y que linda: Nor-Oriente, con la octava calle “A”, Sur Oriente lote Número veintidós, Sur Poniente con área verde; y al Nor Poniente lote Número veinticuatro, Amalia Cándido Estévez Masella de Giordani, esta finca se desmembró de la finca Número treinta y nueve mil cuatrocientos treinta y dos, folio uno, libro seiscientos cuarenta de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita la sexta Inscripción de derechos reales de la finca matriz que es un usufructo vitalicio en favor del Doctor Victor Manuel Giordani Huertas. Inscripción Número Siete: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Inscripción Número Ocho: Se rectifica(n) en Estado de Conservación de esta finca en el sentido siguiente: que la descripción correcta de esta finca es: Lote veintitrés Manzana veintiséis de la Lotificación Jardines de Tikal. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción Número: Uno. De la presente finca de doscientos cuarenta punto cero cero cero cero metros cuadrados se desmembraron noventa y nueve punto ocho mil metros cuadrados, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca ciento ochenta y nueve Folio ciento ochenta y nueve Libro ciento sesenta y uno E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad acreedora a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, en sustitución de Banco de Occidente, Sociedad Anónima en virtud de fusión por absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS (Q.310,000.00). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de mayo de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 019 07, 12, 15 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00912 of. Cuarto. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTISEIS (63,726) FOLIO DOSCIENTOS CATORCE (214) DEL LIBRO MIL SETENTA Y UNO (1071) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en terreno en la 8va. Avenida “A” y 8ª. calle de la zona 2, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 238.83 m2, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: cincuenta y dos punto setenta y cinco metros con la fracción anterior y con Doña Maria Lucrecia Cuestas Morales de Batres; PONIENTE: veintidós punto quince metros con la finca matriz; ORIENTE: treinta y cinco punto sesenta y ocho metros, con la finca matriz; SUR-OESTE: LINEA CURVA DE siete punto sesenta y cinco metros con la finca matriz y SUR: línea recta de treinta y tres punto setenta y cinco metros y línea curva de trece punto noventa y seis metros con su finca matriz. LIMITACIONES: Inscripción de Derechos Reales número 2: téngase por transcrita la 2ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 3: téngase por transcrita la 3ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua. Inscripción de Derechos Reales número 4: téngase por transcrita la 7ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 5: téngase por transcrita la 8ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 6: téngase por transcrita la 9ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 7: téngase por transcrita la 12ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de explotación de agua. Inscripción de Derechos Reales número 8: téngase por transcrita la 13ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 9: téngase por transcrita la 14ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 12: La presente finca, goza de la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción de derechos reales de la finca número 99, folio 200, libro 57 antiguo. Tiene cancelada la inscripción de dominio número 11 por fallecimiento de la usufructuaria. DERECHOS REALES. DOMINIO Inscripción Número 16. La Sociedad demandada es dueña de esta finca, por haberla aportado ESTUARDO CUESTAS ROLZ en Q.81,000.00 como parte del capital social. DESMEMBRACIONES: inscripción número tres, de la presente finca se rectifica la segunda inscripción de desmembración de esta finca en el sentido que el área desmembrada es 770.29 metros cuadrados y no como se consignó en esta finca y que pasó a formar la finca 141 folio 141 del libro 2,798 de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número 8. La presente finca tiene vigente únicamente la hipoteca que motiva la presente

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 15 de junio de 2012

Viene de la página anterior... ejecución para lograr el pago de la cantidad de TRES MILLONES SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES EXACTOS (Q.3,065,554.00) en concepto de capital, más los intereses dejados de pagar, mora y recargos, las costas judiciales, así como los gastos que genere la ejecución, las cuales fueron promovidas por la entidad Banco G&T Continental; Sociedad Anónima, a través de su representante legal respectivo. Se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintiuno de mayo del año dos mil doce, JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 325 11, 15, 22 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la octava calle seis guión cero seis edificio ELMA, oficina doscientos dos, se presento JESUS TEJEDA VASQUEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de NACY DE JESUS TEJEDA VASQIEZ, se hacen las publicaciones de ley, preséntese oposición, de quienes se consideren perjudicados. Guatemala treinta de abril del dos mil doce. Lic. WALTER FRANCISCO RODRIGUEZ SANTOS. Abogado y Notario. Colegiado 12,625. 327 14, 15, 18 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

357

En Notaría 10 calle 9-68 Oficina 403, zona 1 Guatemala. Leonso Antonio Can Aspuac, solicita cambio de nombre por Leonso Antonio Cano Aspuac. Quien se considere afectado puede oponerse. Guatemala, 11 de junio de 2012. Col. 3997. Lic. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE, ABOGADO Y NOTARIO. 15, 29 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Ave. 4-27 zona 1, Retalhuleu se presentó la señora LIDNA YADIRA TANAHUVIA SAPÓN y/o LINDA YADIRA TANAHUVIA MALDONADO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de LINDA YADIRA TANAHUVIA MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 07 de junio 2012. LICDA. EMY YOJANA GRAMAJO ROSALES DE MORALES. Notaria. Colegiada 7,619. 358 15, 29 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CELIA FERMINA CHIROY, solicita su cambio de nombre, por el de CELIA FERMINA CLEMMONS y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, 30 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario Colegiado 10358, séptima avenida guión sesenta y cuatro de la zona dos, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. 360 15, 29 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A: 01044-2008-09830 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como: Finca número cuatro mil seiscientos setenta y nueve, folio ciento setenta y nueve, del libro cuatrocientos treinta E de Guatemala, finca urbana Proyecto habitacional Villas del Milagro en Aldea Sacojito, municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, consistente en Lote numero veintitrés, manzana doce, con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote siete, manzana doce. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro, manzana doce. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta Avenida A. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote veintidós, manzana doce. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera, cuarta y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza y paso que goza, servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinte de noviembre de dos mil ocho mando a anotar en esta finca, según juicio cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil ocho guión nueve mil ochocientos treinta, oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA EN SU CALIDAD DE FIDEICOMITENTE ESPECIAL DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA Y COMO ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC, para lograr el pago de SETENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS QUETZALES, en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado. Se hace constar que se elabora el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, cinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 363 15, 22, 29 Jun./2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, de Guatemala, se presento el señor CIPRIANA MONTERROSO SIQUIVACH, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CIPRIANO MONTERROSO SIQUIVACH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de mayo de 2012. Licda. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. 364 15, 29 Jun., 13 Jul 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria: 6 calle 1-63 Colonia Landívar Zona 7 Ciudad de Guatemala, se presentó FRANCISCA TOC VÁSQUEZ, también identificada como FRANCISCA FUENTES VÁSQUEZ y FRANCISCA T. FUENTES VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCA FUENTES VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 11 de junio de 2012. Lic. JOSÉ FERNANDO PÉREZ GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado. 13929. 372 15, 29 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-8911 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTISIETE, FOLIO VEINTISIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: FINCA URBANA PROYECTO HABITACIONAL VILLAS DEL MILAGRO, Aldea Sacojito municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, LOTE NUMERO NUEVE, MANZANA SIETE: con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con tercera Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote diez, manzana siete. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veinte manzana siete. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote ocho, manzana siete. Esta finca se desmembró de la Finca veintisiete mil trescientos noventa y nueve Folio doscientos treinta y siete Libro quinientos setenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la tercera, cuarta y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA Y PASO QUE GOZA, SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por compra son dueños. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca. Dicha hipoteca sigue ocupando el primer lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS OCHO QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.74,308.21) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el siete de junio del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 365 15, 22, 29 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría: 6 calle 1-63 Colonia Landívar Zona 7 Ciudad de Guatemala, se presentó ROBERTO TOC VÁSQUEZ, también identificado como ROBERTO T. FUENTES VÁSQUEZ y ROBERTO FUENTES VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO FUENTES VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 11 de junio de 2012. Lic. JOSÉ FERNANDO PÉREZ GARCÍA. Abogado y Notario Colegiado 13929. 373 15, 29 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 7ª avenida 7-78 zona 4 Oficina 208. Guatemala. Se presento María Elba Tavico López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Maria Elva Tavico López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 28 de mayo de 2012. Lic. MAYNOR SIGUI CONTRERAS MALDONADO, Notario. Col. 9,654. 376 15, 29 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

378

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi Oficina 7ª. Ave. 7-78, Ed. Centroamericano, Of. 1001, Z. 4, se presentó EDGAR AGUSTO SANCHEZ OCHOA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR AUGUSTO KLEÉ OCHOA. Puede formalizarse oposición. Guatemala, 11 de junio de 2012. Lic. OBDULIO ROSALES DAVILA. Abogado y Notario. Colegiado 5,823. 379 15, 26 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

380

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Concepción Pérez Cordón, compareció a mi oficina Notarial ubicada en la 6ta. Av. 4-84 zona 1 de Villa Nueva, Guatemala, solicitando su cambio de nombre por el de: María Fernanda Pérez Cordón, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación 8 de Junio de 2012. Licenciado Fredy Rolando Catú Pacheco, Abogado y Notario Colegiado 12,336. 366 15, 29 Jun., 13 Jul. 102

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 11ª. Calle 4-64 zona 1 Edificio Passarelli, 4º. Nivel, oficina “B’’, se presentó –Paula Manuela, Gonzalez García–, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NELY ODILY GONZALEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de junio de 2012 Not. Mauricio Hernández Colegiado 6083. 367 15, 29 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete se presentó Germán Giovanni Quiroa Valdez, a solicitar su cambio de nombre por el de GERMAN GIOVANNI VALDEZ, se puede formalizar oposición a mi bufete: Av. Reforma 8-60, zona –9. Of. 303. Guatemala 8 de junio 2012. Jorge Estuardo Arias Ramírez. Abogado y Notario. Col. 5,972. 368 15, 29 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESSICA FABIOLA AJIATÁS FIGUEROA ante mis oficios notariales solicita cambio de nombre por el de JESSICA FABIOLA FIGUEROA ZELADA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado en séptima avenida ocho guión noventa y dos, zona nueve de esta ciudad. Guatemala, 8 de Junio de 2,012. Gladys Lorena Acuta Sánchez, Abogada y Notaria. 371

15, 29 Jun., 13 Jul./2012

MIRIAN ELIZABETH URÍZAR URÍZAR cambiará su nombre por Miriam Elizabeth Urízar Urízar, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 12342. 15, 29 Jun., 13 Jul./2012

Ira Maria Medina Sáenz, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Mayra Medina Saenz, Oposición en 12 Calle 9-35 Zona 1 Ciudad, Edificio La Ermita oficina No.35. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 4 de Junio de 2,012. Licda. Ligia Marina Ocampo Carrión. Abogado y Notario, Colegiada 10,170.15, 29 Jun., 13 Jul.2 012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

381

A mi oficina 2ª. Calle 6-31 zona 1, 1er. Nivel, se presentó ADRIAN ORTEGA (único apellido) a solicitar cambio de nombre por ADRIAN PALACIOS ORTEGA. Perjudicados pueden oponerse. Chiquimula, Chiquimula, 29 de marzo de 2012. Notario Welner Fernando Figueroa Casasola, colegiado 11,463. Notario. 15, 29 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-03493 OF. 1º. Este Juzgado señalo AUDIENCIA PARA EL DIA ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble dado en garantía, propiedad del ejecutado, para el remate de la finca número 29,088, folio 122, del libro 1674 de Guatemala, que consiste en terreno ubicado en Aldea Boca del Monte, Departamento De Guatemala, con una área de 316.16 mts2 y linda; NORTE: 16.64 mts. con Tomasa Barahona, SUR: 16.64 mts. servidumbre de paso de por medio y herederos de Juan Francisco Barahona Ramìrez, PONIENTE: 19.00 mts. con finca matriz, ORIENTE: 19.00 mts. con finca matriz. DESMEMBRACIONES: La Inscripción numero UNO: 60.00 m2. que formaron finca 7952, folio 452, del libro 76E de Guatemala, La Inscripción numero DOS, 74.000 m2 que formaron finca 9789, folio 289, libro 440E de Guatemala, La inscripción numero TRES: 78.3000 m2 que formaron finca 3586, folio 86, del libro 548E de Guatemala, SERVIDUMBRE DE PASO: ancho 1.85 mts y largo 16.40 mts. a favor de finca 9789, folio 289, del libro 440E de Guatemala, GRAVAMENES HIPOTECARIOS: que le aparecen al inmueble, el que motiva la presente ejecución que es promovida por JOSE LUIS SANDOVAL CABRERA, para obtener el pago de la cantidad de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses normales, intereses moratorios y Costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, mas intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La Ciudad de Guatemala, siete de junio del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 383 15, 22, 29 Jun. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Edicto de remate ejecutivo en vía de apremio 231-2012 of. 3ª. ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 231-2012, habiéndose señalado audiencia el día 11 de julio de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 112, folio 112, del libro 366, de Sacatepéquez; el cual se practicará ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.45,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales. El bien hipotecado consiste en finca rustica, ubicada en el municipio de San Miguel Dueñas, departamento de Sacatepéquez; con una extensión superficial de 215.000000 metros cuadrados y con las medidas y colindancias: NORTE: 8.30mts, con Santiago Jerez; SUR: 8.90mts, con Santos Morales; ORIENTE: 25.00mts, con Prudencia Godinez, callejón de por medio; y PONIENTE: 25.00mts, con Emilio Tax. Así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala 07 de junio de 2012. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 384 15, 22, 29 Jun./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00427 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número de finca 208, folio 208 del libro 2425 de Guatemala, finca rústica ubicada en lote 96 sector “A” en PRADOS DE LA SONORA del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de 108.6200 m2. Colindancias: Norte: dos segmentos de 15.61 mts. con lote 95; Sur: 18.12 mts. con otros propietarios; Oriente: 3.97 mts. con 0 avenida de la lotificación y Poniente: 12.12 mts. con lotes 78 y 79. Urbanizadores y Constructores Asociados, Sociedad Anónima es dueña de esta finca que se desmembró de la de su propiedad número 129 folio 129 del libro 2425 de Guatemala. Derechos Reales: Inscripción número 4: De conformidad con declaración jurada de los ejecutados se hace constar que la ubicación es: cero avenida 0-48 Colonia Residenciales Prados de Sonora, zona 4 del Municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número 3: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar promovida por CREDIDAMOS SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES más intereses, gastos y costas judiciales. Y la inscripción número 4: Los ejecutados se reconocen deudores de VEHÍCULOS ECONÓMICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de cincuenta y cinco mil quetzales que pagarán en un plazo de un año contados a partir del tres de noviembre de dos mil diez y vence el dos de noviembre de dos mil once. Interés no se pactaron. En garantía del crédito cedible y sin aviso los deudores hipotecan esta finca. Esta finca ocupa el segundo lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 11 de junio de 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 386 15, 22, 29 Jun./2012

La Hora Quetzaltenango con el número DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO QUINIENTOS QUINCE DE QUETZALTENANGO, Finca urbana ubicada en Quinta Calle, siete guión quince, Zona uno, jurisdicción del Municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango, con área actual de DOSCIENTOS DIECIOCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: Al NORTE: Con Alejandro Santos, camino de por medio; Al SUR: Con Cornelio Beletzuy; Al ORIENTE: Con herederos de Cresencio Oroxóm; Al PONIENTE: Con terreno de la vendedora. SERVIDUMBRES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca anteriormente citada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución con base a la certificación acompañada, promovida por la entidad Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL TRECE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, gastos y costas procesales y sobre esta se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación; En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 400 15, 20, 25 Jun./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: Ejecutivo 1041-2008-01250 Oficial 1º. Por este medio y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, se notifica a los señores OTTO WILFREDO ARZU MENDOZA Y SILVIA JUDITH QUEZADA REYES DE ARZU, la ejecución arriba identificada promovida en su contra por BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal por el cobro de la cantidad de CIENTO SESENTA Y UN MIL CATORCE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales que se causen. Titulo Ejecutivo consistente en Testimonio de la escritura pública número ciento cincuenta y dos autorizada en esta ciudad el veinticuatro de mayo del año dos mil por la Notaria Lesbia Lily Gamez Sazo, que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble, Préstamo Bancario Garantizado con Hipoteca y Liberación de Gravamen Hipotecario. Se manda a la parte ejecutada, dar posesión a la parte actora, del bien inmueble adjudicado, objeto del presente proceso el cual se encuentra identificado en autos; para el efecto, se le fija a la parte ejecutada el término de diez días, bajo apercibimiento de ordenar el lanzamiento a su costa. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada de la resolución de fecha cuatro de mayo del año dos mil doce, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de Mayo del año dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano, Juez. 401 15 Jun. 2012

EDICTO

A mi oficina 8ª. Av. 15-70 Zona 1, Oficina 3, se presentó CAROLINA AZUCENA LIMA CONTRERAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CAROLINA AZUCENA FERNANDEZ CONTRERAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 11 de junio de 2012. Notario. Ludy Yovani Chinchilla Girón, colegiado: 8,547. 387 15, 29 Jun., 13 Jul./2012

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NUMERO 161 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010, POR LA NOTARIA MELIDA JEANNETH ALVARADO HERNANDEZ, AMPLIADA POR ESCRITURA NUMERO 182 DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2010, AUTORIZADA POR LA MISMA NOTARIA. INSCRIBIO PROVISIONALMENTE EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2010 EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD AGRICOLA EL TRANSITO, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 39555 FOLIO 185 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2012. EXP.33240-98. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 444 15, 22, 29 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

ELSIDA ORTIZ solicita cambio de nombre por el de ELSSY HAYDEE ORTIZ para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala 11 de junio de 2012. 12 calle 9-35 zona 1, Of. 38 Edificio Ermita, 3º. Nivel, ciudad de Guatemala. Lic. Eduardo Rubén Salazar Domínguez. Abogado y Notario. Col. 7327. 389 15, 29 Jun., 13 Jul./2012

E.V.A. 01047-2011-00609. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número: CIENTO VEINTICUATRO, FOLIO CIENTO VEINTICUATRO DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en LOTE número SEIS de la manzana G, LOTIFICACION JARDINES DE SAN ISIDRO, zona dieciséis, SANTA ROSITA del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ochocientos metros cuadrados. Y linda: Norte: con lote G guión siete; Sur: con lote G guión cinco; Oriente: con eje ocho; Poniente: con lote G guión veintiuno. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: téngase transcrita las segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de cien pajas de agua de estanque que goza. NUMERO TRES: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. NUMERO CUATRO: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. NUMERO NUEVE: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por partición. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: NUMERO UNO: De la presente finca se desmembraron cuatrocientos metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca número cinco mil cuarenta, folio cuarenta del libro seiscientos once E de Guatemala. INSCRIPCION HIPOTECARIA: NUMERO CUATRO. La inscripción hipotecaria, es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de junio del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA.68 08, 15, 22 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A Dirección Verificación y Apoyo Social RENAP, ante mi, compareció MAXWELL FERNANDO CASTRO VALDÉZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Fernando Benjamín Castro Tíu, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de marzo de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 390 15, 29 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NANCY IBONN PICHARDO GONZÁLEZ, se presento ante mí a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de NANCY IVONNE PICHARDO GONZÁLEZ, podrá formalizar oposición quien se considere perjudicado en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 406, ciudad de Guatemala. Guatemala, 11 de junio de 2012. Licda. Juanita López Vásquez. Notaria Colegiada 7,207. 394 15, 29 Jun., 13 Jul./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00126 OFICIAL 2º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en

Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 21 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01663 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDÓS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: a) finca número treinta y siete (37) folio treinta y siete (37) del libro dos mil novecientos sesenta y siete (2967) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Lote número uno, manzana “A” (1.A) identificado con el número tres guión ochenta y dos (3-82) ubicado en jurisdicción de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento quince punto diez metros cuadrados (115.10 metros cuadrados) que colinda al Norte: con lote dos; Sur: Con tercera calle “C” de la zona dos; Este: Con lote cuarenta y tres; Oeste: Con primera avenida “A” de la zona dos y las siguientes medidas: de estación cero al punto observado uno (del 0 al 1) una distancia de longitud curva de siete punto ochocientos cincuenta y cuatro (7.854) metros; de la estación uno al punto observado dos (1 al 2) una distancia de dos punto trescientos un metros; de la estación dos al punto observado tres una distancia de dieciséis punto cincuenta metros (16.50); de la estación tres al punto observado cuatro (del 3 al 4) una distancia de siete punto trescientos un metros (7.301 metros) de la estación cuatro al punto observado cero, una distancia de once punto cincuenta metros (11.50 metros). Valle de San Miguel II, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca que se desmembró de las de su propiedad número seiscientos cincuenta y siete (657) folio ciento cincuenta y siete (157) libro dos mil veinticinco (2025) de Guatemala y de las ciento sesenta y uno, fincas siguientes. No. 2: Adisa, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca, como se expresa en la segunda de dominio de la finca número treinta y ocho (38) folio treinta y ocho (38) del libro dos mil novecientos sesenta y siete (2967) de Guatemala. No. 3: Mariela Veraly Castañeda Jordan, por ciento un mil setecientos noventa quetzales pagados compró a Adisa, Sociedad Anónima, esta finca. No. 4: Wilve Antulio Cuellar Estrada por ciento un mil setecientos cuarenta quetzales (Q101,740.00) compró (aron) a Mariela Veraly Castañeda Jordan esta finca. Precio Pagado. El Precio no Incluye el IVA. No. 5: La parte demandada por ciento un mil setecientos cuarenta quetzales (Q101,740.00) compró (aron) a Wilve Antulio Cuellar Estrada esta finca. Precio Pagado, Que no Incluye el IVA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 3: La parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de quinientos siete mil quinientos quetzales (Q 507,500.00) que pagará(n) en un plazo de veinte (20) años contados a partir del catorce (14) de febrero del dos mil once (2011) que vencerá el trece (13) de febrero del dos mil treinta y uno (2031). Interés la tasa inicial variable se establece en una tasa nominal del ocho punto cincuenta (8.50%) por ciento anual, equivalente a una tasa efectiva del ocho punto ochenta y cuatro (8.84%) por ciento anual sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca que garantiza la suma de cuatrocientos veintitrés mil quetzales (Q.423,000.00) y se constituye garantía fiduciaria que garantiza la suma de ochenta y cuatro mil quinientos quetzales (Q.84,500.00) por la que la parte deudora responderá con sus bienes presentes y futuros. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Abogado Juan José Figueroa Del Valle, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS VEINTITRÉS MIL QUETZALES (Q. 423,000.00), más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a catorce días del mes de mayo del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Sharron Emilio Orozco López. 69 08, 15, 20 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 890-1997 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número TRESCIENTOS NOVENTA, FOLIO CIENTO TREINTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote cinco, Manzana F del Proyecto Habitacional Residenciales Jerusalén del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de CIENTO VEINTE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Colindancias: NORESTE: Ocho punto cero cero metros, con Lotes seis y ocho, Manzana “E”; SUROESTE: Ocho punto cero cero metros, con calle “F”; SURESTE: Quince punto cero cero metros, con Lote siete; NOROESTE: Quince punto cero cero metros, con lote tres. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase aquí transcrita primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima octava, novena, décima, undécima y duodécima inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativas las Servidumbre de camino carretero y paso de agua, agua que goza, paso que soporta, paja de agua que soporta, paso que soporta, paso que goza, agua que goza, agua que soporta, paso de agua y de camino, paso que goza y soporta a la vez y de paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA. 079 08, 15, 22 Jun. 2012


Página 22/Guatemala, 15 de junio de 2012 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OSCAR ARMANDO MARTÍNEZ AMAYA, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: CRISTINA DEL CARMEN ANGELINA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, Junta de herederos el 25 de junio de 2012, ocho horas, en 13 Avenida 16-10 “A’’ zona 10 tercer nivel, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan intereses, Guatemala, 31 de mayo de 2012. LIC. ARNOLDO PINTO MORALES. Notario. Colegiado No. 12,525. 84 08, 15, 22 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2011-2810 Of.2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía que carece de registro y matricula fiscal, ubicada en el Caserío Chacojom, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, con un área de: NUEVE CUERDAS igual a: TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuatro cuerdas con doce varas y media igual a: noventa y tres metros sesenta y tres centímetros, con Marino Castañón y Paulino Escobar; SUR: cuatro cuerdas con diez varas igual a: noventa y un metros noventa y seis centímetros, con Javier Castañón; ORIENTE: dos cuerdas con seis varas igual a: cuarenta y seis metros ochenta y un centímetros, hace un quiebre de doce varas igual a: diez metros tres centímetros, con Javier y Marino Castañón; PONIENTE: dos cuerdas igual a: cuarenta y un metros ochenta y un centímetros, en línea quebrada a una cuerda igual a veinte metros noventa centímetros con Paulino Escobar, en sus costados mojones y esquineros bien reconocidos de piedras. Propiedad que esta a favor de la ejecutada y que consta en la Escritura Pública número un mil trescientos, de fecha veintitrés de noviembre del año dos mil siete, pasada ante los oficios del notario, Luis Eduardo Cancinos Rodríguez, en la ciudad, municipio y departamento de San Marcos, según consta en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de CATORCE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, SAN MARCOS, VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario. 086 08, 15, 22 Jun./2012

EDICTO DE REMATE Juicio ejecutivo. No. 12027-2,011-01318 SRIO. Este juzgado señalo audiencia para el día 29-06-2012, a las 9.00 horas, para remate de bien inmueble dado en garantía, propiedad del ejecutado: Alvaro Eron Pérez Ramirez, compuesto de: 21,425.48 mts2, ubicado en el lugar denominado Piedra Parada, aldea Tuimuca, del municipio de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: 92.79 metros colinda en recta con Francisco Ramirez Aguilar, mojones y piedras sembradas; SUR: 98.65 metros colinda en linea recta con Alberto Ramos Perez, mojones piedras sembradas; ORIENTE: 216.52 metros colinda en linea recta con Pedro Alberto Pérez Gonzalez, mojones y piedras sembradas; y PONIENTE: 231.15 metros colinda en linea recta con Aparicio Pérez Gonzalez, mojones y piedras sembradas. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, promovido por Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, en concepto de NUEVE MIL QUETZALES de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS. SAN MARCOS, 30 de mayo de 2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco, SECRETARIO. 087 08, 15, 22 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01421-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: treinta y seis mil trescientos ochenta y dos, folio ciento setenta y tres del libro ochocientos sesenta y cuatro de Guatemala, que consiste según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Lote de terreno ubicado en la zona seis de esta ciudad, que mide: Trescientos veinte punto cero dos cero cero cero cero metros cuadrados, que linda: Norte con María Bonati (Por ilegible se escribe como se entiende): Sur con Antonia Ortíz: Oriente con Aurelio Fesun (Por ilegible se escribe como se entiende) y Poniente con la veinte avenida “A” de la zona seis. Esta finca se desmembró de la número diecinueve mil ochocientos ocho, folio doscientos treinta y uno, libro ciento noventa y cuatro de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripción Número Tres: Únicamente la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por ANA ELIZABETH RUIZ MORA DE MORALES Y FRANCISCO ENRIQUE MORALES RUIZ, para obtener el pago de la cantidad de VEINTIDOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 089 08, 15, 22 Jun. 2012

La Hora EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 157-2012-OF 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día JUEVES VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta pública subastada del bien HIPOTECADO, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión ochocientos ocho punto noventa y nueve metros cuadrados (808.9900 mts2) inscrito en el Registro General de la propiedad, con el número CINCO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO (5841) FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO (341) LIBRO NOVENTA Y DOS E (92E) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes. NORTE: veinte punto cincuenta metros (20.50 mts) con Benjamín Che; SUR veinte metros (20.00 mts) con Maria Isabel Cahuec del Valle y José Vidaurre Xol; PONIENTE: dieciséis punto cuarenta metros (16.40 mts) con Felipe Xol, y veintidós metros (22.00 mts) con José Vidaurre Xol; ORIENTE: treinta metros (30.00 mts) y once punto cincuenta metros (11.50 mts) con Benjamin Che Che. Carece de siembras o cultivos. En garantía de pago a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN. “El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.237,496.57), más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales; se aceptan postores que cubra como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Juzgado Primera Instancia Civil, departamento de Alta Verapaz, Cobán 24 de mayo de 2012. 090 08, 15, 22 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO, No. 25-2012. OFICIAL 3º. FASE VIA DE APREMIO EDICTO Este Juzgado señala audiencia para el CUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble, ubicado en Barrio El Arroyito, del Municipio de Melchor de Mencos, departamento de Petén, sin número de matrícula fiscal, inscrito en el Libro de Registro de Terrenos de la Municipalidad de Melchor de Mencos, Petén, bajo acta número ciento treinta y dos guión dos mil nueve (132-2009), Folio número un mil cuatrocientos nueve al un mil cuatrocientos diez (1409-1410), del libro veintiuno (21) de derechos de posesión simple del área urbana con las siguientes medidas y colindancias: NORTE “A”: Mide treinta y cuatro metros (34.00 mts.), al NORTE “B” mide dieciséis punto cincuenta metros (16.50 mts.), colinda con Luis Taylor y arroyo de por medio; SUR “A”, mide treinta y nueve punto cincuenta metros (39.50 mts.); SUR “B” mide diecisiete punto cincuenta metros (17.50 mts.) y colinda con Hernán Antonio Saavedra Guerra y calle; ORIENTE “A”: mide cuatro punto sesenta metros (4.60mts), ORIENTE “B”: mide treinta y uno punto cincuenta metros (31.50 mts.), y colinda con Lucia Choc, PONIENTE “A”: mide veinticinco metros (25.00mts), al PONIENTE “B”, mide veintidós punto cincuenta metros (22.50mts.) y colinda con Arnulfo Girón y calle de por medio. Siendo el acreedor hipotecario VISION CAPITALISTA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, fijándose como base para el remate el monto de CINCUENTA Y CINCO MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES, en concepto de capital, más los intereses que se sigan causando hasta el efectivo pago y las costas procesales. no teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el veinte de abril de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES. SECRETARIA. 091 08, 15, 22 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2010-00411-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: tres mil ochocientos setenta, folio trescientos setenta, del libro trescientos cuarenta y ocho E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE SEIS DEL CONDOMINIO BUENA VENTURA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y uno punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL OESTE: Colindando con calle, de la estación cero a la uno azimut trescientos cuarenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros; AL NORTE: Colindando con lote siete, de la estación uno a la dos azimut setenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia quince metros; AL ESTE: Colindando con lote nueve, de la estación dos a la tres azimut ciento sesenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros; AL SUR: Colindando con lote cinco, de la estación tres a la cero azimut doscientos cincuenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia quince metros; esta finca se desmembró de la finca dos mil doscientos sesenta y seis Folio doscientos sesenta y seis Libro trescientos cuarenta y cinco E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE VIA APARENTE DISCONTINUA A PERPETUIDAD A FAVOR DE LA EMPRESA ELECTRICA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Tres. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “CONDOMINIO BUENAVENTURA’’. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE EL PRESENTE LOTE CORRESPONDE A LA MANZANA SIETE con base en ESCRITURA PUBLICA NUMERO TRESCIENTOS DIECINUEVE. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Cinco: De conformidad con declaración jurada del señor ISRAEL WOLF WILLY AJSENSZTADT BAUMAN en su calidad de Administrador Unico y Representante Legal de la entidad VILLAS DE BUENAVENTURA SOCIE-

AVISOS LEGALES DAD ANONIMA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Octava Avenida nueve guión treinta Zona cero dos Colonia San José, Villa Nueva. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Seis y siete: Los ejecutados son dueños de ésta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripciones Números Uno, dos y tres: Las que motivan la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de mayo del dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 096 08, 15, 19 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2009-00586 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil seiscientos ochenta y ocho (3688), folio ciento ochenta y ocho (188) libro trescientos ochenta y ocho E (388E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO SIETE DEL SECTOR K DE CONDOMINIO EL FRUTAL V, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL DIEZ GUION CINCUENTA Y CINCO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de 112.2900 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y ocho grados (98º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de dieciséis punto sesenta y cinco metros (16.75 metros), colindando con lote diez guión sesenta y uno. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y ocho grados (188º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de seis punto setecientos ochenta y un metros (6.781 metros), colindando con quince avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos setenta y ocho grados (278º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de dieciséis punto setecientos cincuenta y un metros (16.751 metros), colindando con Luis Arturo Calvo S. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de ocho grados (8º), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de seis punto seiscientos siete metros (6.607 metros), colindando con tokai. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: Presa y toma de agua; Activa de Agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal ferrocarril; Presa y Conducción de Agua; Agua que Goza; Aprovechamiento de Agua; Derecho de Vía Férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase transcrita(s) la 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL DEL FRUTAL CINCO (5)”. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre de AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca soporta una Servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Las que motivan la presente ejecución, promovidas por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q.185,439.70), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de mayo del dos mil doce. Juzgado Decimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario. 97 08, 15, 19 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01162-2011-00202 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISEIS DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrita en el Registro General de la Propiedad número FINCA seis mil ciento tres, FOLIO ciento tres LIBRO cuatrocientos cincuenta y tres E de Guatemala. Finca urbana consistente en Lote numero seis de la manzana I, del Condominio Prados Del Tabacal Dos, identificado con la nomenclatura municipal catorce guión noventa y uno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto tres mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con catorce avenida. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión ochenta y nueve. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión noventa. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con lote catorce guión noventa y tres. LIMITACIONES: DERECHOS REALES: Inscripción número DOS. Téngase transcrita (s) la(s) segunda y la tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: a) Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... la Compañía de los Ferrocarriles Internacionales de Centro América; y b) paso de aguas servidas, que soporta. Inscripción numero TRES. Téngase transcrita (s) la (s) séptima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento a Régimen De Copropiedad en Condominio y Reglamento de copropiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado Prados Del Tabacal Dos inscripción numero CUATRO: Esta finca soporta LA SERVIDUMBRE área verde y vista sobre el área frontal de cada uno de los veinticinco lotes desmembrados de la finca numero seis mil doscientos cuatro folio doscientos cuatro, del libro trescientos trece E de Guatemala, que pasaron a formar las fincas nuevas comprendidas de la numero seis mil ciento dos, folio ciento dos, a la seis mil ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, todas del libro cuatrocientos cincuenta y tres E de Guatemala. Inscripción numero CINCO. Esta finca soporta la servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. Que gozan los predios dominantes. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que promueve la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para el pago de CUATROCIENTOS UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de mayo del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 098 08, 15, 22 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2011-00551 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número UN MIL CUATROCIENTOS ONCE (1411), FOLIO CUATROCIENTOS ONCE (411) LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES E (243E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote No. 6, en la manzana 19 de la Urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II’’, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas Y Colindancias: AL NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos y treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero siete; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote numero treinta y tres; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote numero cinco; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros colindando con calle. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 3ra. y 4ta. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales; Conducción de Energía Eléctrica; Canalización y conducción de líneas telefónicas; Canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable; Paso de agua potable y pluvial y Paso de drenajes para aguas negras. GRAVAMEN HIPOTECARIO. La que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO SETENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS. (Q.87,172.81), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de mayo de dos mil doce. Jaime Rene Orozco López Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 99 08, 15, 19 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01044-2006-9920 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIUNO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil cuatrocientos dieciséis, folio cuatrocientos dieciséis Libro doscientos diecisiete E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote Veintiuno Sector “I” identificado con la Nomenclatura Municipal catorce guión setenta y siete del Proyecto Inmobiliario “Condominio El Frutal Dos”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de cero cincuenta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de cinco punto un mil metros, colindando con lote catorce guión treinta y dos. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento cuarenta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de catorce punto un mil quinientos metros, colindando con lote catorce guión ochenta y tres. De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de doscientos treinta y dos grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de cinco punto un mil metros, colindando con Diagonal dos. De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de trescientos veintidós grados, cero nueve minutos, diez segundos, con una distancia de catorce punto un mil quinientos metros, colindando con lote catorce guión sesenta y siete. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de: Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Constituida sobre esta finca servidumbre de: ÁREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés, folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio EL FRUTAL DOS que se protocolizan en la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre,

La Hora consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de Condominio EL FRUTAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán los Lotes Residenciales o fincas conformadas según el literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Constituida sobre ésta finca, una servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS en favor de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio EL FRUTAL DOS, el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del Condominio EL FRUTAL DOS y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley número ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO EL FRUTAL DOS ( área de garita, calles y áreas verdes). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el Condominio EL FRUTAL DOS, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización acompañando los planos respectivos, y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado, a la entidad desarrolladora, o en su defecto, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO EL FRUTAL DOS. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado del color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales destinadas para uso residencial del condominio, conformadas según literal A) de la presente cláusula, y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE PASO/ CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el área de OCHO MIL OCHENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Distribución de Áreas del CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, elaborado por el arquitecto

Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 23 Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las calles y avenidas del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye Servidumbre de Paso/Circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio El Frutal Dos. Contenido en escritura publica número quinientos dos, autorizada en esta ciudad el día catorce de noviembre del año en curso por el infrascrito Notario. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, del libro doscientos cuatro E del departamento de Guatemala, y los PREDIOS DOMINANTES serán los lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, para esta última, la presente servidumbre será de carácter gratuito. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Esta finca goza de una SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbres de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o área de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento de conformidad a lo establecido en el Reglamento De Propiedad En Condominio, Administración Y Normas De Convivencia Del Condominio El Frutal Dos, contenido en escritura publica numero quinientos dos autorizada en esta ciudad el día catorce de noviembre por el infrascrito notario. En consecuencia el PREDIO SIRVIENTE, será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad, bajo el número mil quinientos treinta y ocho folio treinta y ocho, del libro doscientos cuatro E del departamento de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES serán los “Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA y la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veintitrés folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, para esta ultima, la presente servidumbre será de carácter gratuita. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza de las Servidumbres de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso a que se refiere la inscripción numero ocho de la Finca un mil quinientos treinta y ocho Folio treinta y ocho Libro doscientos cuatro E de Guatemala, cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad a lo acá establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área únicamente se permitirán cultivos arbóreos y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca queda SOMETIDA AL REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL DOS, cuyos capítulos se detallan en la cláusula segunda del testimonio de la escritura número quinientos dos, autorizada en esta ciudad a catorce de noviembre de dos mil uno por el notario Marco Roberto González Flores. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS. Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas a que se refiere la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzales, Sociedad Anónima en virtud de fusión por absorción. La parte ejecutante es dueña de los presentes derechos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO ONCE MIL OCHOCIENTOS ONCE QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiocho de mayo del dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval García. Secretaria. 100 08, 15, 19 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2007-10186 Of. Y Not.4°. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate el día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo Número UN MIL CIENTO CUATRO, FOLIO CIENTO CUATRO, LIBRO CIENTO TRES “E” de Guatemala, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1, finca urbana consistente en LOTE No. CUARENTA Y SIETE, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 128.00 m2. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación 4 al punto observado 1, azimuth de 95° grados, 46 minutos, 54 segundos, y una distancia de 8.00 metros con lote 38 del condominio. SUR: De la estación 2 al punto observa-

Pasa a la siguiente página...


Página 24/Guatemala, 15 de junio de 2012

Viene de la página anterior... do 3, azimuth de 275° grados, 46 minutos, 54 segundos, y una distancia de 8.00 metros con área común del Condominio. ORIENTE: De la estación 1 al punto observado 2, azimuth de 1850 grados, 46 minutos, 54 segundos, y una distancia de 16.00 metros con lote Número 46 del Condominio. PONIENTE: De la estación 3 al punto observado 4, azimuth de 5o grados, 46 minutos, 54 segundos, y una distancia de 16.00 metros con lote número 48 del Condominio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a dos servidumbres de paso, dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una servidumbre de camino. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 3. Esta finca GOZA de la servidumbre DE PASO PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR, con un área de 2513.576 metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas y vehículos con el objeto de intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía publica, en este caso, por medio de una servidumbre de paso que conduce a la carretera al municipio de San José Pinula, Departamento de Guatemala. Esta servidumbre la soporta la finca 71, folio 71, del libro 3108 de Guatemala. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA de la servidumbre DE AREA VERDE, con un área de 1194.566 metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y uso común de los propietarios y ocupantes del Condominio. Esta servidumbre la soporta la finca 71, folio 71, del libro 3108 de Guatemala. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 5. Esta finca GOZA de la servidumbre DE GUARDIANIA, con un área de 14.00 metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para construir en ella una garita para uso del guardián o encargado de control del Condominio. Esta servidumbre la soporta la finca 71, folio 71, del libro 3108 de Guatemala. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 6. Esta finca GOZA de las servidumbres DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, RED DE AGUA POTABLE Y DE ACUEDUCTO, RED GENERAL DE COMUNICACION TELEFONICA Y DE INTERCOMUNICADORES, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y DE CABLE PARA TRANSMISION DE SEÑAL DE SATELITE. Esta servidumbre la soporta la finca 71, folio 71, del libro 3108 de Guatemala. Son Voluntarias. Las servidumbres anteriormente descritas además de las mencionadas tendrán las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Serán destinadas para lo que fueron creadas, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A estas servidumbres le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 7. Esta finca queda sometida al REGIMEN DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO LOS ALAMOS, que se detalla en la Escritura No. 364 autorizada el día 15 de diciembre de 1999 por el notario Elena Faillace Poggio y su reglamento forma parte integral de esta inscripción. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 8. Se rectifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Se omitió indicar que esta finca esta ubicada en el CONDOMINIO LOS ALAMOS con base en Testimonio de la Escritura Publica No. 364, autorizada el 15 de diciembre de 1999, por la Notaria Elena Faillace Poggio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 9. Relativa a compra. Inscripción Numero: 10. Se rectifica la inscripción número 7 de dominio de esta finca en el precio correcto de la compraventa. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 11. El ejecutado compro por Q.603,706.23, compró (aron) a ésta finca y derechos equivalentes a una cincuentava (1/50) parte de la finca No. 71 folio 71 libro 3108 de Guatemala; los cuales se distribuyen así: Q539,445.23 por ésta finca y Q64,260.80 por los derechos de la finca No. 71 folio 71 libro 3108 de Guatemala, más el valor correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (I.V.A), PRECIO PAGADO.–BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA da su anuencia y consentimiento expreso como acreedor hipotecario, para que se Efectúe la presente venta. Hipotecas. Inscripción Numero: 1. CANCELADA. HIPOTECAS. Inscripción Numero 2. La que motiva esta ejecución. B) Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo Numero 71 folio 71 del libro 3108 de Guatemala, Terreno ubicado en CERRO LADINO del municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala con área de 10,426.1416 metros cuadrados que mide y linda al NORTE por diferentes rumbos así: línea recta de la estación 2.8 al punto observado 3.8 azimut 95 grados 46 minutos 54 segundos distancia de 10.50 metros colinda con finca matriz; línea curva de la estación 1.8 al punto observado 2.8 azimut delta igual a 90 grados 00 minutos 00 segundos, radio igual a 2.00 metros colinda con finca matriz y Línea recta de la estación 4.78 metros al punto observado 5.78, azimut 95 grados 46 minutos 54 segundos distancia 115.50 metros colinda con condominio Los Cipreses; PONIENTE: por diferentes rumbos así: línea recta de la estación 4.89 al punto observado 1.8, azimut de 5 grados 46 minutos 54 segundos distancia de 56.00 metros colinda con propiedad de MULTI-PLAN SOCIEDAD ANONIMA; y línea recta de la estación 3.8 al punto observado 4.78 azimut de 5 grados 46 segundos 54 segundos, distancia de 26.00 metros colinda con finca matriz; SUR: línea recta de la estación 5.89 al punto observado 4.89 azimut de 275 grados 46 minutos 54 segundos, distancia de 128.00 metros con finca matriz, ORIENTE: línea recta de la estación 5.78 al punto observado 5.89 azimut 185 grados 46 minutos 54 segundos distancia de 84.00 metros con propiedad de Oswaldo Kesse Treske. No. 2. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales vigen-

La Hora tes en la finca matriz relativa a dos servidumbres de paso, dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una servidumbre de camino. Numero: 3. La sociedad INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANONIMA es dueña de esta finca por haberla aportado MULTI-PLAN SOCIEDAD ANONIMA como parte del capital social. Numero: 4. La Sociedad MULTI-PLICA SOCIEDAD ANONIMA es dueña de esta finca por haberla aportado INMOBILIARIA PAVAL SOCIEDAD ANONIMA como parte del capital social. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 5. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la numero 1058 a la 1107; folios 58 al 107; todas del libro 103E de Guatemala, SERVIDUMBRE DE PASO PARA CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR, con un área de 2513.576 metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para circulación de personas y vehículos con el objeto de intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía publica, en este caso por medio de una servidumbre de paso que conduce a la carretera al municipio de San Jose Pinula, Departamento de Guatemala. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 6. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la número 1058 a la 1107; folios 58 al 107; todas del libro 103E de Guatemala, SERVIDUMBRE DE AREA VERDE, con un área de 1194.566 metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y uso común de los propietarios y ocupantes del Condominio. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 7. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la número 1058 a la 1107; folios 58 al 107; todas del libro 103E de Guatemala, SERVIDUMBRE DE GUARDIANIA, con un área de 14.00 metros cuadrados, cuya finalidad será la de construir en ella una garita para uso del guardián o encargado de control del Condominio. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 8. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la numero 1058 a la 1107; folios 58 al 107; todas del libro 103E de Guatemala, SERVIDUMBRE DE DRENAJES PLUVIALES, DRENAJES DE AGUAS NEGRAS, RED DE AGUA POTABLE Y DE ACUEDUCTO, RED GENERAL DE COMUNICACION TELEFONICA Y DE INTERCOMUNICADORES, RED GENERAL DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y DE CABLE PARA TRANSMISION DE SENAL DE SATELITE: No se mencionan medidas de estas, en virtud que las mismas son subterráneas o por elevación. Es Voluntaria. La servidumbre anteriormente descrita además de las mencionadas tendrá las siguientes características: a) Sobre las áreas de ellas no se podrá desarrollar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. b) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad. c) No se podrá cambiar de lugar. d) Será destinada para lo que fue creada, no pudiéndole dar un uso distinto. e) A esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil y los Reglamentos Municipales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 9. MULTI-PLICA, SOCIEDAD ANONIMA, como propietaria sujeta el conjunto de cincuenta fincas inscritas con los números del 1058 al 1107; folios del 58 al 107; todas del libro 103E de Guatemala, que se denomina CONDOMINIO LOS ALAMOS, así como el resto de esta finca, destinada a servidumbres de paso para circulación peatonal y vehicular, área verde, guardianía, al REGIMEN DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO LOS ALAMOS y su reglamento, regula todas las relaciones de propiedad, copropiedad, convivencia y cualquier relación que se de entre los propietarios del condominio, así como lo referente a la administración, mantenimiento, reparación y mejoramiento de las áreas y servicios comunes. Para los casos que no estén contemplados, se hará aplicación supletoria de las normas legales que sobre la materia establece el Código Civil. El presente reglamento y las disposiciones legales aplicables constituyen la base del presente Régimen de Condominio. Todas las disposiciones del Reglamento así como las disposiciones, acuerdos o resoluciones que en el futuro tome la Asamblea de Propietarios, la Junta Directiva o la Administración serán de observancia general y de cumplimiento general. En consecuencia, toda persona que por cualquier concepto adquiera, posea, ocupe o visite una o más fincas filiales, quedará automáticamente sometida a las presentes normas, en forma ilimitada e irrestricta. El Condominio se destinará con exclusividad para fines de vivienda de los propietarios y ocupantes de las fincas filiales. La finca y áreas en copropiedad se utilizarán exclusivamente para los fines de uso común contemplados en el Reglamento y las servidumbres constituidas a favor de las filiales. Cada propietario es dueño exclusivo de su finca filial y copropietario de las áreas comunes del condominio en partes iguales de acuerdo al contrato y a su escritura de dominio, inscrita en el Registro General de la Propiedad, en consecuencia tendrá el dominio pleno y absoluto dentro de los linderos respectivos delineados en los planos originales y de registro. Podrá asimismo ejercer las facultades inherentes al dominio, uso, goce o disfrute de este, únicamente con las limitaciones establecidas por la ley y el Reglamento. El disfrute y aprovechamiento de cada área particular o unidad singular deberá ajustarse el destino residencial que se le asigne en la escritura constitutiva del Régimen, debiéndose observar las normas de orden, disciplina, moralidad, buenas costumbres, decoro y cualquier otra forma contenida en este Reglamento para el ejercicio de sus derechos, Todo propietario u ocupante, queda limitado a las disposiciones del Reglamento y las demás que le sean aplicables, debiendo abstenerse de realizar actos que en cualquier forma menoscaben la propiedad del Condominio, teniendo presente como valores fundamentales en las relaciones de condominio y vecindad, el bienestar y tranquilidad del conglomerado, la seguridad, salubridad y solidez de las construcciones. Las áreas y bienes comunes del condominio serán utilizados exclusivamente para el fin para el cual fueron creados conforme a su naturaleza y objeto, teniendo como único límite el derecho de los demás miembros del Régimen a usar y disfrutar de la misma manera dichas áreas. Asimismo las cincuenta fincas

AVISOS LEGALES antes citadas así como las áreas comunes quedan sujetas a las demás condiciones y estipulaciones contenidas en el Reglamento que forma parte integral de esta inscripción. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 67. Finca 71 Folio 71 Libro 3108 de Guatemala El EJECUTADO por compra a OSBERTO CUELLAR JUAREZ y SILVIA DEL ROSARIO PINEDA RAMOS de CUELLAR es dueño de derechos equivalentes a una cincuentava (1/50) parte de esta finca, como se expresa en la onceava (11a.) inscripción de dominio de la finca número 1104 folio 104 libro 103E de Guatemala. Derechos Reales. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Número: 1. Finca 71 Folio 71 Libro 3108 de Guatemala. De la presente finca de 10426.1416 m2 se desmembraron 6703.999 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 1058 Folio 58 Libro 103E de Guatemala, Finca 1059 Folio 59 Libro 103E de Guatemala, Finca 1060 Folio 60 Libro 103E de Guatemala, Finca 1061 Folio 61 Libro 103E de Guatemala, Finca 1062 Folio 62 Libro 103E de Guatemala, Finca 1063 Folio 63 Libro 103E de Guatemala, Finca 1064 Folio 64 Libro 103E de Guatemala, Finca 1065 Folio 65 Libro 103E de Guatemala, Finca 1066 Folio 66 Libro 103E de Guatemala, Finca 1067 Folio 67 Libro 103E de Guatemala, Finca 1068 Folio 68 Libro 103E de Guatemala, Finca 1069 Folio 69 Libro 103E de Guatemala, Finca 1070 Folio 70 Libro 103E de Guatemala, Finca 1071 Folio 71 Libro 103E de Guatemala, Finca 1072 Folio 72 Libro 103E de Guatemala, Finca 1073 Folio 73 Libro 103E de Guatemala, Finca 1074 Folio 74 Libro 103E de Guatemala, Finca 1075 Folio 75 Libro 103E de Guatemala, Finca 1076 Folio 76 Libro 103E de Guatemala, Finca 1077 Folio 77 Libro 103E de Guatemala, Finca 1078 Folio 78 Libro 103E de Guatemala, Finca 1079 Folio 79 Libro 103E de Guatemala, Finca 1080 Folio 80 Libro 103E de Guatemala, Finca 1081 Folio 81 Libro 103E de Guatemala, Finca 1082 Folio 82 Libro 103E de Guatemala, Finca 1083 Folio 83 Libro 103E de Guatemala, Finca 1084 Folio 84 Libro 103E de Guatemala, Finca 1085 Folio 85 Libro 103E de Guatemala, Finca 1086 Folio 86 Libro 103E de Guatemala, Finca 1087 Folio 87 Libro 103E de Guatemala, Finca 1088 Folio 88 Libro 103E de Guatemala, Finca 1089 Folio 89 Libro 103E de Guatemala, Finca 1090 Folio 90 Libro 103E de Guatemala, Finca 1091 Folio 91 Libro 103E de Guatemala, Finca 1092 Folio 92 Libro 103E de Guatemala, Finca 1093 Folio 93 Libro 103E de Guatemala, Finca 1094 Folio 94 Libro 103E de Guatemala, Finca 1095 Folio 95 Libro 103E de Guatemala, Finca 1096 Folio 96 Libro 103E de Guatemala, Finca 1097 Folio 97 Libro 103E de Guatemala, Finca 1098 Folio 98 Libro 103E de Guatemala, Finca 1099 Folio 99 Libro 103E de Guatemala, Finca 1100 Folio 100 Libro 103E de Guatemala, Finca 1101 Folio 101 Libro 103E de Guatemala, Finca 1102 Folio 102 Libro 103E de Guatemala, Finca 1103 Folio 103 Libro 103E de Guatemala, Finca 1104 Folio 104 Libro 103E de Guatemala, Finca 1105 Folio 105 Libro 103E de Guatemala, Finca 1106 Folio 106 Libro 103E de Guatemala, Finca 1107 Folio 107 Libro 103E de Guatemala propiedad de MULTI-PLICA SOCIEDAD ANONTMA. Quedándole a la presente finca un resto de 3722.142 m2. Hipotecas. Inscripción Número: 20. Finca 71 Folio 71 Libro 3108 de Guatemala. El EJECUTADO se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de $ 61,632.80 que pagara(n) en un plaza de ciento veinte (120) meses a contar de la fecha del contrato. Interés ocho por ciento (8%) anual, variable sobre saldos deudores; En garantía del presente crédito cedible sin aviso y por la cantidad de SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA CENTAVOS DE DOLAR el(la)(los) deudor(a) (es) hipoteca(n) SUS derechos equivalentes a una cincuentava (1/50) parte de esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Esta ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CINCO DOLARES DE LO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR, mas intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiocho de Mayo de Dos mil doce. LICDA. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. Secretaria.21 07, 12, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

382

FELIPE DE JESUS BRAVO FUENTES, solicita Cambiar su nombre por el de FELIPE DE JESÚS BRAVO BONILLA, puede oponerse quien sea perjudicado. 2ª. Av. 7-34 Z. 1 Catarina, San Marcos, 0406-2012. Lic. Rudy Eleazar Bautista Fuentes. Abogado y Notario. Colegiado 6293. Tel. 77227586. 15, 29 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2012-00279. Of. 3a. CINDY EUGENIA MALDONADO ZACARÍAS, en calidad de madre y en ejercicio de Patria Potestad de su hijo CRISTIAN SANTIAGO GUERRA MALDONADO, solicita cambio de nombre por: SANTIAGO JAVIER GUERRA MALDONADO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales se hace publicación. JDO. 2o. DE 1ª. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO. 21/05/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 395 15, 29 Jun., 13 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ONAIDA NINETH REYES SANTOS, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ONEIDA NINETH REYES SANTOS. Efectos legales se hace publicación. Emplazo quienes se consideren afectados a mi notaría, en 5ª. Calle 7-09 zona 1 Retalhuleu, Licda. Helga Marisol Morales Aguilar de Esteban, Abogada y Notaria, Col. 14,217. Retalhuleu, 29 de mayo de 2012. 428 15, 27 Jun. 12 Jul. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIA MARGOT MORALES A., solicita CAMBIO DE NOMBRE, por LILIA MARGOT MORALES AGUILAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 5ª. Calle 7-52 zona 1 Retalhuleu, Licda. Gladys María del Rosario López Figueroa, Abogada y Notaria, Col. 14,422; Retalhuleu, 06 de junio de 2012. 430 15, 27 Jun., 12 Jul./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00349 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los inmuebles hipotecados objeto de la presente ejecución, A) Finca numero 738 Folio 238 Libro 422E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE 25 DE LA MANZANA “I” DEL SECTOR SAN JOSE DE LAS FUENTES I PRADOS DE SAN JOSE ALDEA LAS ANONAS, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veintiséis de la manzana “I”, del sector San José de las Fuentes I; al ESTE: seis punto cero cero con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote veinticuatro de la manzana “I” del sector San José de las fuentes I; al OESTE: seis punto cero cero metros con lote dos de la manzana “I” del sector San José de las Fuentes I. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca 2287 folio 287 libro 365 E de Guatemala. Inscripción numero dos: Téngase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Inscripción numero cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES I”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 7 de derechos reales de la finca 2287 folio 287 libro 365E de Guatemala. Inscripción numero cinco: Se rectifica la inscripción numero 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: SE CONSTITUYO SOBRE LA PRESENTE FINCA EL “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNO. Inscripción numero seis: El ejecutado por Q31,421.05 compró a Desarrolladora San Uriel, Sociedad Anónima, esta finca y por Q275.38 una ciento noventa y tres ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos comunes de la finca 2287 folio 287 libro 365 E de Guatemala, mas Q.15,000.00 correspondientes a la ACCION de la Asociación de Vecinos de Residenciales San José, mas la cantidad de Q3,803.57 que corresponden al Impuesto al Valor Agregado precios que hacen un total de Q50,500.00; por el precio de Q116,517.86. mas la cantidad de Q13,982.14 que corresponden al Impuesto al Valor Agregado, que hacen un total de Q.130,500.00 precio correspondiente a la construcción teniendo en cuenta la totalidad de los precios se tiene un monto total de Q181,000.00 de los cuales la parte compradora paga la cantidad de Q25,900.00 y el saldo como se expresa en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca y la inscripción hipotecaria número ciento doce de la finca 2287, folio 287, libro 365E de Guatemala. Inscripción numero siete: Se rectifica la inscripción número 6 en el sentido siguiente: Son propietarios de esta finca los ejecutados y no como únicamente se había consignado. B) LOS DERECHOS EQUIVALENTES A UNA CIENTO NOVENTA Y TRES AVA PARTE DE LA Finca numero 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala finca rustica consistente en terreno ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 71,064.9200 m2. Medidas y Colindancias: de la estación 0 al punto 1 con un azimut de 88 grados 49 minutos y 9 segundos con una distancia de 15.96 metros; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 108 grados 13 minutos 48 segundos, con una distancia de 14.67 metros; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 116 grados 33 minutos 54 segundos con una distancia de 50.77 metros; de la estación 3 al punto 4 con un azimut de 116 grados 33 minutos 54 segundos con una distancia de 78.55 metros; de la estación 4 al punto 5 con un azimut de 111 grados 42 minutos 27 segundos, con una distancia de 5.18 metros; de la estación 5 al punto 6 con un azimut de 162 grados 43 minutos 53 segundos con una distancia de 25.56 metros; de la estación 6 al punto 7 con un Delta de 28 grados 2 minutos 47 segundos con una longitud de curva de 10.77 metros con un radio de 22.00 metros; de la estación 7 al punto 8 con un azimut de 88 grados 39 minutos 7 segundos con una distancia de 12.97 metros; de la estación 8 al punto 9 con un azimut de 88 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 265.00 metros; de la estación 0 al punto 10 con un azimut de 178 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 125.88 metros; de la estación 10 al punto 11 con un azimut de 178 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 69.20 metros; de la estación 11 al punto 12 con un azimut de 178 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 6.99 metros; de la estación 12 al punto 13 con un azimut de 268 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 178.40 metros; de la estación 13 al punto 14 con un azimut de 278 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 97.59 metros; de la estación 14 al punto 15 con un azimut de 283 grados 15 minutos 13 segundos con una distancia de 18.80 metros; de la estación 15 al punto 16 con un azimut de 264 grados 15 minutos 3 segundos con una distancia de 16.47 metros; de la estación 16 al punto 17 con un azimut de 358 grados 31 minutos 7 segundos con una distancia de 176.04 metros; de la estación 17 al punto 18 con un azimut de 296 grados 33 minutos 54 segundos con una distancia de 134.27 metros; de la estación 18 al punto 19 con un azimut de 289 grados 36 minutos 53 segundos con una distancia de 9.67 metros; de la estación 19 al punto 20 con un azimut de 282 grados 33 minutos 23 segundos con una distancia de 18.00 metros; de la estación 20 al punto 0 con un azimut de 12 grados 33 minutos 23 segundos con una distancia de 48.00 metros; con las siguientes colindancias: AL NORESTE: 479.43 metros, con finca matriz; AL SURESTE: 202.07 metros, con finca matriz; AL SUROESTE: 311.26 metros con la finca Los Olivares; AL NOROESTE: 385.98 metros con finca matriz… INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO: 122 El ejecutado por Q275.38 compró a Desarrolladora San Uriel Sociedad Anónima, una ciento noventa y tres ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos comunes de esta finca como se expresa en la sexta inscripción de dominio de Finca 738 folio 238 libro 422 E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO: 131. Se rectifica la inscripción numero 122 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Son propietarios de una ciento noventa y tresava parte de esta finca los Ejecutados y no como únicamente se había consignado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan

La Hora la presente ejecución y los derechos equivalentes a 1/193 AVA PARTE DE la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.62,793.67), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, veinticuatro de mayo del dos mil doce. Víctor Manuel Rodríguez Rivas.- Secretario.104 08, 15, 22 Jun./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01164-2010-00357 Oficial y Notificador 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de FINCA QUINIENTOS DIECIOCHO, FOLIO DIECIOCHO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS E, DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en Lote número nueve, del Proyecto denominado CONDOMINIO PORTAL DE JACARANDAS, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de trescientos cinco punto cero ciento treinta metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento sesenta y seis grados, treinta y un minutos, dieciocho segundos, una distancia de once punto trescientos noventa y siete metros, colindando con Ricardo Andréu V.; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de veintidós punto ochocientos sesenta y seis metros, colindando con Lote número diez del Condominio; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de trescientos un grados, nueve minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de uno punto setecientos sesenta y ocho metros, colindando con Calle del Condominio; de la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, nueve minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de nueve punto trescientos seis metros, colindando con Calle del Condominio; de la estación cuatro al punto observado cinco, un azimut de doscientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de dos punto seiscientos metros, colindando con Calle del Condominio; de la estación cinco al punto observado seis, un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, nueve minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de cinco punto ciento noventa y nueve metros, colindando con Lote número ocho del Condominio; de la estación seis al punto observado siete, un azimut de setenta y seis grados, veintiocho minutos, diez segundos, una distancia de seis punto cero noventa y siete metros, colindando con Roberto Andréu; de la estación siete al punto observado ocho, un azimut de ciento sesenta y seis grados, veinticinco minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de cuatro punto doscientos quince metros, colindando con Roberto Andréu; de la estación ocho al punto observado cero, un azimut de setenta y seis grados, ocho minutos, diez segundos, una distancia de veinte punto setecientos diez metros, colindando con Roberto Andréu; DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta y conducción de energía eléctrica. . DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre, servidumbre de construcción, luces y vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del condominio PORTAL DE JACARANDAS, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una Residencia Unifamiliar debiendo de mantener los índices de ocupación y construcción con los cuales se hayan entregado originalmente las fincas o lotes residenciales del condominio. Naturaleza (caracteres:) La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga a los predios dominantes únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. En consecuencia, los predios sirvientes serán los lotes residenciales o fincas y los predios dominantes serán: la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con el número tres mil setecientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis, del libro doscientos ochenta y ocho E, del departamento de Guatemala y cada uno de los lotes residenciales con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás lotes residenciales, tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: Esta finca soporta la servidumbre, servidumbre de uso y condominio. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derechos de propiedad y el uso sobre los Lotes residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN del Condominio Portal de Jacarandas. Naturaleza (caracteres:) La presente servidumbre es de carácter voluntaria contractual, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre

Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 25 otorga a los predios dominantes únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Régimen de propiedad en condominio y administración referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el Régimen de propiedad en condominio y administración en cuestión. En consecuencia los predios sirvientes serán los Lotes Residenciales o fincas identificados en la Literal A) de la presente cláusula, y los predios dominantes serán: la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con el número tres mil setecientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis, del libro doscientos ochenta y ocho E, del departamento de Guatemala, y cada uno de los lotes residenciales con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás lotes residenciales, tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO: Esta finca soporta la servidumbre, servidumbre de DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ACUEDUCTO Y DE LA INSTALACIÓN DE DICHOS SERVICIOS. Afectando el área referida en la descripción de cada Lote, la cual consta en el plano de desmembración correspondiente de cada finca o Lote Residencial del Condominio Portal de Jacarandas, y no haciendo alusión alguna a las medidas de éstas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación. Se constituye Servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica y acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. Naturaleza (caracteres:) La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y onerosa, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. En consecuencia, los predios sirvientes serán los Lotes Residenciales o fincas y los predios dominantes serán: La finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número tres mil setecientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis, del libro doscientos ochenta y ocho E, del departamento de Guatemala, y cada uno de los lotes residenciales con respecto a los mismos lotes, es decir que si el propietario de algún lote residencial realiza algo de lo que está expresamente prohibido, cualquier otro propietario de los demás lotes residenciales, tendrá la facultad de hacer cumplir lo que en esta servidumbre se establece. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al sistema de distribución y red general de tuberías e hidrantes y demás servicios referidos, son propiedad de Servicios Residenciales Muxbal, Inc. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO SEIS. Construida sobre y a favor de esta finca servidumbre aérea de uso: afectando el área o áreas referidas en la descripción de cada lote, la cual consta en el plano de desmembración correspondiente de cada finca o Lote residencial del Condominio Portal de Jacarandas y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas en virtud de que las mismas son por elevación. Se constituye servidumbre aérea de uso, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio o predios dominantes la ubicación de construcciones en el espacio aéreo de los predios sirvientes dentro del área referida. Naturaleza (caracteres:) La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y gratuita. En consecuencia, los predios sirvientes serán los Lotes residenciales o fincas identificados en el literal A de la presente cláusula y los predios dominantes serán los mismos lotes residenciales o fincas identificados en el literal A de la presente cláusula, es decir que la presente servidumbre es recíproca entre los lotes residenciales que de la finca quinientos diez, folio diez, del libro trescientos cuarenta y dos E, de Guatemala a la finca quinientos treinta y cuatro, folio treinta y cuatro, del libro trescientos cuarenta y dos E, de Guatemala. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre sobre el resto de la finca matriz inscrita en el registro de la propiedad con el número tres mil setecientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis, del libro doscientos ochenta y ocho E, del departamento de Guatemala, CONDOMINIOS LOS PORTALES, SOCIEDAD ANÓNIMA constituye las siguientes servidumbres: I. Servidumbre de área verde y paso, afectando el área de novecientos catorce punto novecientos treinta metros cuadrados, denominado plano planta de distribución de áreas, planta de conjunto portal de jacarandas. Se constituye servidumbre de área verde y paso cuyo objeto consiste en lo siguiente: a: El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los predios dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal, cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración referido. Naturaleza (caracteres:) La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para la finca número tres mil setecientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis, del libro doscientos ochenta y ocho E, del departamento de Guatemala, y de carácter oneroso para los lotes residenciales en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad con lo establecido en el Régimen de Propiedad en condominio y Administración. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 26/Guatemala, 15 de junio de 2012

Viene de la página anterior... NÚMERO OCHO. Esta finca SOPORTA la servidumbre SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de UN MIL QUINIENTOS CATORCE PUNTOS TRESCIENTOS TREINTA Y DOS METROS CUADRADOS, que es el área total del Área de Circulación, denominado PLANO PLANTA DE DISTRIBUCION DE AREAS PLANTA DE CONJUNTO PORTAL DE JACARANDAS se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable, Conducción de Energía Eléctrica y Acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para la finca número TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS, del Libro DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO E, del Departamento de Guatemala y de carácter oneroso para los Lotes Residenciales en virtud de que sus propietarios deberán a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS, del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO E, del Departamento de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES serán los Lotes Residenciales. Se deja constancia expresa que las instalaciones correspondientes al Sistema de Distribución y Red General de Tuberías e Hidrantes y demás servicios referidos, son propiedad de SERVICIOS RESIDENCIALES MUXBAL, INC. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO NUEVE. Esta finca goza la servidumbre SERVIDUMBRE DE PASO/CIRCULACIÓN VEHÍCULAR Y PEATONAL. Afectando el área de UN MIL QUINIENTOS CATORCE PUNTO TRESCIENTOS TREINTA Y DOS METROS CUADRADOS, denominado PLANO PLANTA DE DISTRIBUCION DE AREAS PLANTA DE CONJUNTO PORTAL DE JACARANDAS, se constituye Servidumbre de Paso/Circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Es de carácter gratuito para la finca número TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS), del Libro DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO E, del Departamento de Guatemala, y de carácter oneroso para los Lotes Residenciales en virtud de que sus propietarios deberán a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION. En consecuencia, el PREDIO SIRVIENTE será la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS, del Libro DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO E, del Departamento de Guatemala y los PREDIOS DOMINANTES serán los Lotes Residenciales. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DIEZ. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO PORTAL DE JACARANDAS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la finca tres mil setecientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis, del Libro doscientos ochenta y ocho E, del Departamento de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO ONCE: La ejecutada por ochocientos dieciséis mil seiscientos cincuenta y tres quetzales con veinticuatro centavos compro a Condominio los Portales, Sociedad Anónima la presente finca. DERECHOS REALES, ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCION LETRA A. El juez SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución once de junio de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero mil cuarenta y siete guión dos mil diez guión cuatrocientos treinta y dos OFICIAL y NOTIFICADOR PRIMERO seguido por ANA RUTH AVILA MARTINEZ DE ORTIZ, EN SU CALIDAD DE MANDATARIA GENERAL CON REPRESENTACION DE BLANCA ALICIA MARTINEZ MAGAÑA DE AVILA en contra de la parte ejecutada. GRAVAMENES, ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupando el primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número uno. La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, Abogados Guido Domenico Ricci Muadi y Franz Castellanos Vásquez, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR más los intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación emitida por el Registro General de la

Propiedad de la Zona Central que obran en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, tercera calle, nueve guión veinticuatro, zona uno. Guatemala, veintinueve de mayo de dos mil doce. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 485

15, 18, 19 Jun./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00805 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción identificada con el número once, en segunda avenida “B’’ número trece guión cero cero zona dieciséis, Colonia Kanajuyú, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento setenta y ocho punto cuatro mil ochocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, azimuts ciento noventa y cinco grados, dos minutos, cincuenta y siete segundos, distancia ocho metros, linda con finca matriz que va a constituir área común, de la estación uno al punto de observación dos, azimuts ciento cinco grados, dos minutos, cincuenta y siete segundos, distancia veintiuno punto cero siete metros, linda con fracción número diez, de la estación dos al punto de observación tres, azimuts trescientos cuarenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, treinta y cinco segundos, distancia de diez punto setenta y nueve metros, linda con calle a Kanajuyú, de la estación tres al punto de observación cuatro, azimuts doscientos noventa y siete grados, cero minutos, treinta y dos segundos, distancia seis punto doscientos veintiséis metros, linda con finca matriz que va a constituir área común, de la estación cuatro al punto de observación cinco, delta cuarenta y dos grados, treinta y cinco minutos, treinta y dos segundos, con un segmento de curva de tres punto setecientos setenta y tres, y un radio de cinco punto cero setenta y cinco, linda con finca matriz que va a constituir área común, de la estación cinco al punto de observación seis, azimuts trescientos treinta y ocho grados, veintiún minutos, treinta y cinco segundos, distancia uno punto cero setenta y ocho metros, linda con finca matriz que va a constituir área común, de la estación seis al punto de observación siete, azimuts ciento noventa y cinco grados, dos minutos, cincuenta y siete segundos, distancia cinco punto sesenta metros, linda con finca matriz que va a constituir área común, de la estación siete al punto de observación cero, azimuts doscientos ochenta y cinco grados, dos minutos, cincuenta y siete segundos, distancia cinco punto ochenta y nueve metros, linda con finca matriz que va a constituir área común. LIMITACIONES. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA LOTIFICACION VISTAS DE KANAJUYÚ. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Téngase transcritas (s) la (s) tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima y undécima inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de no hacer mas de una vivienda; de prohibición de modificar; de luces y vista; de no dividir o unificar; de tolerar destino; de no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio “Vistas de Kanajuyú’’; de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen; de limitación de acceso; y de paso, servidumbre de drenaje de agua pluvial; servidumbre de conducción de agua potable; servidumbre de canalización telefónica; servidumbre de conducción de energía eléctrica, servidumbre de cable e intercomunicación; servidumbre de iluminación y servidumbre de tolerar destino. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución , la cual es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación Licenciado Guido Doménico Ricci Muadi y Licenciado Franz Castellanos Vasquez, para lograr el pago de CIENTO OCHO MIL QUINIENTOS OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA CENTAVOS DE DÓLAR en concepto de capital más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de mayo de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Licenciado PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 486 15, 18, 19 Jun./2012

WENCO GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

¡SUSCRÍBASE!

El Consejo de Administración de Wenco Guatemala, Sociedad Anónima, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad, a celebrarse el día nueve de julio de 2012, a las ocho horas en punto en el Hotel Vista Real, ubicado en kilómetro 9 Carretera a El Salvador, Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala. En la Asamblea podrán asistir los titulares de las acciones que aparezcan inscritos en el libro de Registro, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse asamblea. 370

14, 15 Jun. 2012

www.lahora.com.gt



Página 28/Guatemala, 15 de junio de 2012

La Hora Relevo de la antorcha rinde tributo a “Chariots of Fire”

Cultura

Los portadores de la antorcha olímpica en Escocia recrearon el miércoles una escena clásica de la película “Chariots of Fire”. La antorcha estuvo el miércoles en Escocia, donde pasó por lugares famosos como la Rueda de Falkirk y el Castillo de Edimburgo, en el 26to día del relevo antes de los Juegos Olímpicos. Joseph Forrester, de 13 años, cargó la antorcha seguido por 20 niños de edad escolar en la playa West Sands en St. Andrews, para recrear la primera escena del filme ganador del Óscar a la mejor película en 1982.

MÚSICA: Movimiento por el derecho a la información

Arte

#YoSoy132 realiza concierto

Pinturas rupestres de España entre las más antiguas

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Natalia Lafourcade, cantante mexicana, será parte del concierto del movimiento #YoSoy123.

Natalia Lafourcade, Tex Tex, Liran’ Roll, Real de Catorce y Simple Fires, así como la líder estudiantil chilena Camila Vallejo, encabezarán el concierto masivo que el movimiento social #YoSoy132 realizará mañana en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, y al cual se espera que el grupo Molotov se sume. Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP

A través de su página oficial, #YoSoy132, el movimiento organizado por estudiantes universitarios que pugna por el derecho a la información y la libertad de expresión y que se opone a “la manipulación mediática o a la imposición de candidatos a la Presidencia de México”, anunció el concierto como parte de las acciones que emprende por un voto informado y razonado de cara a las elecciones del 1 de julio en México. El evento es apoyado por ‥MúsicosconYosoy132, un movimiento encabezado por artistas como La-

fourcade, Emmanuel del Real, Ximena Sariñana, Niña Dioz, Hello Seahorse! y Carla Morrison, que han sumado su voz para exigir un cambio urgente en México. Aunque en días pasados circuló en redes sociales un cartel en el que se anunciaba la participación de Molotov en el concierto, cuya canción “Gimme The Power” ha sido adoptada por #YoSoy132 como su himno, la agrupación mexicana espera que el Gobierno del Distrito Federal autorice los permisos necesarios. “Sobre el toquín del Zócalo, nada confirmado hasta el momento. ¡Ánimo locos!”, escribió la banda desde su cuenta en la red social

Twitter hace un par de días. Molotov ha intentado varias veces presentarse en la Plaza de la Constitución —por la que han pasado figuras nacionales e internacionales como Paul McCartney, Café Tacvba, Vicente Fernández, Shakira y más recientemente Justin Bieber_, deseo que aún no ha podido concretar debido a que el Gobierno del Distrito Federal le ha negado los permisos argumentando problemas de logística. “Es imposible ponerse de acuerdo con la gente del Gobierno del Distrito Federal, llevamos más de 15 años queriendo tocar en el Zócalo y nada. Hemos tocado en las plazas principales de otras ciudades del mundo, incluso en el interior de México, pero aquí no nos dejan. No se dan cuenta que no somos pandilleros, la delincuencia ‘desorganizada’ son los políticos”, dijo Miky Huidobro a la AP en una entrevista en marzo. “Estamos en eso (la confirmación de la banda en el Zócalo), esperemos que pronto”, expresó Paco Ayala, bajista de Molotov, en su cuenta de Twitter. El cuarteto mexicano ha mostrado su apoyo con los integrantes del movimiento #YoSoy132 en diversas ocasiones, y más recientemente durante la promoción de su documental “Gimme The Power”, dirigido por Olallo Rubio. En la cinta, la música del grupo ilustra el descontento por los resultados de la clase política acompañada con las declaraciones de los rockeros y otros personajes de la cultura nacional.

Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON / Agencia AP

Unas pinturas rupestres en cuevas españolas que representan huellas palmares y una esfera roja son las más antiguas del mundo, en tal medida que podrían haber sido obra de algún inspirado neandertal, si bien no todos están de acuerdo. En un estudio de las pinturas en once cuevas, incluso la famosa de Altamira, los investigadores hallaron que una de ellas data de por lo menos 40.800 años, unos 15.000 años más de lo que se suponía. Eso las hace miles de años más antiguas que las famosas pinturas rupestres francesas. Los científicos dataron las pinturas en las cuevas españolas midiendo la tasa de descomposición de los átomos de uranio en vez de la tradicional datación de carbono, según un informe difundido el jueves por la revista Science. Las pinturas fueron descubiertas alrededor de 1870. La más antigua es una esfera roja en la cueva llamada El Castillo. Otras 25 huellas palmares en otra cueva tienen por lo menos 37.300 años. Otras pinturas apenas menos antiguas incluyen caballos. Las pinturas rupestres son “uno de los ejemplos más exquisitos del comportamiento simbólico humano”, dijo el coautor del estudio Joao Zilhao, antropólogo en la Universidad de Barcelona, “y eso es lo que nos hace humanos”. Existen esculturas y piezas de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El arte rupestre de España es considerado Patrimonio de la Humanidad.

arte portátiles más antiguas todavía. Antes del nuevo estudio, las pinturas rupestres más antiguas conocidas eran las de Chauvet en Francia, calculada de 32.000 a 35.000 años. Lo que asigna particular importancia a las pinturas españolas es que datan de la época en que los seres humanos modernos llegaron por primera vez desde África a Europa. Los autores del estudio dicen que pueden haber sido obra de los seres modernos para decorar sus refugios o acaso de su antecesor en Europa, el hombre de Neandertal. Los expertos dicen que el neandertal estuvo en Europa desde hace 250.000 años hasta hace 35.000. Los seres humanos modernos llegaron a Europa hace 41.000 a 45.000 años —aunque algunos creen que lo hicieron antes— y reemplazaron a los neandertal.

Cuba

Inéditos del “Che” muestran su formación filosófica Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA / Agencia AP

Textos inéditos sobre filosofía escritos por el “Che” Guevara y en los que se nota la influencia de los clásicos marxistas —incluyendo algunos autores estigmatizados durante años por la intelectualidad cubana— fueron presentados ayer en esta capital. Baja el título“Apuntes filosóficos”, el Centro de Estudios Che Guevara y la Editorial Ocean Press, con sede en Australia y que posee una división Latinoamericana, hicieron una recopilación de los escritos, algunos manuscritos o fichas y comentarios de obras leídas o investigadas por el líder guerrille-

FOTO LA HORA: AP Franklin Reyes

“Notas filosóficas” de Ernesto Guevara fue presentado ayer en La Habana.

ro cubano-argentino. “No es un libro que él culminó,

sino apuntes muy personales”, explicó la compiladora del volumen,

María del Carmen Ariet, quien por años trabajó con los archivos personales de Guevara. Impreso en edición rústica, el libro de más de 400 páginas está separado en capítulos que corresponden a las primeras lecturas de juventud de Guevara a mediados de los años 50, cuando recorrió América Latina y vivió en México; aquellas que realizó en la Sierra Maestra y a lo largo de su desempeño como dirigente en Cuba; un tercer capítulo de momentos dispersos y un cuarto con sus análisis durante su estancia en Bolivia, donde murió en 1967. Tiene también anexos con las fichas de los filósofos estudiados por

Guevara. A modo de introducción, el libro incluye una carta de Guevara al intelectual y dirigente revolucionario Armando Hart, firmada en 1965, cuando el guerrillero se encontraba al frente de un movimiento en Africa. Según Guevara, la revolución cubana debía publicar no sólo a los marxistas aceptados por la dirigencia soviética sino también a “heterodoxos” como el creador del Ejército Rojo y luego deportado León Trotsky, y sacudirse “los ladrillos soviéticos (los manuales impresos en la antigua Unión Soviética) que tienen el inconveniente de no dejarte pensar; ya (que) el partido lo hizo por ti y tú debes digerir”.


Por SIGAL RATNER-ARIAS

N

NUEVA YORK / Agencia AP

o espere que el nuevo reality show de Juanes muestre escenas íntimas de su casa y su familia como suelen hacer los programas de este corte por televisión. “123:POV Juanes”, que se estrena hoy por el nuevo canal de YouTube 123UnoDosTres, es para el rockero colombiano y ávido usuario de las redes sociales una nueva manera de conectarse con sus fans y mostrarles cómo es un día en su vida. “No es un reality como estos en la TV con cámaras en la casa que muestran cómo vive tu familia, sino más bien la vida cotidiana del artista, las entrevistas, los conciertos, los aeropuertos”, dijo Juanes ayer a The Associated Press. “No hay mucha cosa muy íntima pero es una manera de acercar a los fans, de conectarme con la gente de manera más personal y cotidiana”, añadió el músico, a quien las cámaras comenzaron a seguir hace un par de meses acompañándolo a distintas actividades como músico, como persona y como el activista que es a través de su Fundación Mi Sangre. “123:POV Juanes”, cuyas siglas POV significan “Point of View”, o “Punto de vista”, es una serie documental de 13 capítulos de cinco minutos con la que se lanza 123UnoDosTres, canal dirigido al público hispano

U

Secretaría Ejecutiva – Unidad de Ingreso y Movilidad Judicial

CONVOCATORIA A CONCURSO POR OPOSICIÓN CCJ-02-2012 –Ingreso a carrera judicial en la categoría de jueces de paz

El Consejo de la Carrera Judicial en su calidad de órgano responsable y administrador de la carrera judicial, en ejercicio de la función delegada por la ley de la materia, y conforme lo resuelto en su sesión ordinaria celebrada el diecinueve de marzo del año 2012, por este medio CONVOCA a los abogados, laborantes del Organismo Judicial, a participar en el concurso por oposición para ingresar a la carrera judicial en la categoría de JUEZ DE PAZ.

bilingüe en Estados Unidos fundado por IconicTV, el manager de talento James Cruz y el conocido director de videos musicales Jessy Terrero. Terrero, quien ha realizado videos para artistas como Jennifer López, Lionel Richie, 50 Cent, Wisin y Yandel, Daddy Yankee, Ludacris, Akon, Paulina Rubio, Enrique Iglesias y Sean Paul, dijo que la razón por la que se decidió arrancar con Juanes fue la misma por la cual él se lanzó a dirigir videos musicales de artistas latinos en un principio. “Cuando yo empecé a dirigir videos de artistas latinos lo hice porque quise llevarlos a un nivel premium”,

explicó el realizador neoyorquino de padres dominicanos, quien ahora funge como director artístico de 123UnoDosTres. “Quise asegurarme de que cuando lanzara el canal nos vieran como un canal premium, que nos asociaran con un artista premium, y quién mejor que Juanes, que además es un tipo súper amable y humilde”. En un video promocional del programa, Juanes le habla a sus seguidores al tiempo que se intercalan imágenes suyas en distintas partes del mundo, así como un par con su esposa, la actriz y modelo colombiana Karen Martínez.

Miami para determinar si las partes estaban listas para el juicio y fijar la fecha de su inicio, la defensa de la cantante mexicana solicitó a la jueza Abby Cynamon que lo postergara argumentando que aún falta recopilar algunas declaraciones de personas relacionadas con el caso y que algunos testigos no es-

tarían disponibles para asistir al juicio por encontrarse fuera de Estados Unidos.

Quejas contra Lady Gaga

E

l Ministerio de Cultura de Tailandia está criticando a Lady Gaga por lo que dice fue su uso inapropiado de una bandera tailandesa durante un concierto en Bangkok el mes pasado. Lady Gaga lució un tradicional tocado tailandés y un

guatemala, c.a.

CONSEJO DE LA CARRERA JUDICIAL

Niegan aplazar juicio de Paulina Rubio na jueza negó ayer una solicitud de la defensa de Paulina Rubio para que se aplazara su juicio en Miami en relación con la demanda presentada por presunto incumplimiento de contrato de un concierto en Colombia. Durante una audiencia realizada en una corte de

ismo judi c an g

l ia

Juanes estrena reality show en YouTube

or

Diario La Hora, Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 29

bikini y se sentó en una motocicleta con una bandera tailandesa atada al vehículo. El ministerio dice que el acto “no fue apropiado e hirió los sentimientos del pueblo de Tailandia”. El secretario permanente del ministerio Somchai Seanglai dice que su agencia

1) Requisitos de participación: a) Guatemalteco de origen. b) De reconocida Honorabilidad. c) Estar en el goce de sus derechos ciudadanos. d) Ser laborante del Organismo Judicial, con al menos dos años de servicio. e) Contar con el título de abogado, colegiado activo. f) No haber sido sancionado por la Unidad del Régimen Disciplinario, por la comisión de faltas graves o gravísimas. g) No haber sido sancionado por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. 2) Documentación a presentar: a) Solicitud de admisión al concurso por oposición, dirigida a la Señora Presidenta del Organismo Judicial, Corte Suprema de Justicia y Consejo de la Carrera Judicial, en la que EXPRESAMENTE manifieste su disponibilidad para fungir como juez de paz en cualquier lugar de la república, así como la de someterse a las evaluaciones, pruebas, entrevistas y averiguaciones que el Consejo de la Carrera Judicial estime necesarios dentro del proceso de selección. Dicha solicitud deberá ir firmada y estampada con el sello profesional del aspirante. b) Currículum Vitae, conteniendo datos de identificación, acreditaciones y una dirección de correo electrónico en servicio. c) Constancia de colegiado activo. d) Constancia de carencia de sanciones emitida por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. e) Constancia de historial disciplinario emitida por la Unidad del Régimen Disciplinario. f) Constancia del historial de servicio del aspirante, con indicación del tiempo desempeñado, y cargos ejercidos. g) Constancia de carencia de antecedentes penales. h) Constancia de carencia de antecedentes policíacos. 3) Plazo: La presente convocatoria se abre desde el 1 de junio de 2012, hasta la fecha de cierre de admisión de solicitudes: LUNES DIECISEIS DE JULIO DE 2012.

le dio a la Policía un resumen de las quejas públicas recibidas.

4) Lugar y horario: Las solicitudes serán recibidas en: 7ª avenida 9-20 zona 9, Edificio Jade, 4º piso, Ciudad de Guatemala, en el horario de 8:00 a 15:30 horas. Información al correo electrónico pjestrada@oj.gob.gt y al Tel. 2426-7269.


Página 30/ LA HORA Guatemala, 15 de junio de 2012

Celebrar una guerra colonialista es cosa de bárbaros y piratas

Las invasiones nunca se podrán justificar

Llegó LA HORA de DEFENDER la soberanía LATINOAMERICANA


Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 31

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

1 6

1 6 9 3 2 6

3 5 4 9

6

4 5 2 7 3 8

5 2 7 8 9 1

c r l o p

s e a a d z r f t u l l r a o

o e a b e

c u a ó r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: rueda

gdriou lvceou boesso ldsoaa lstaao

r u g i d o v u e l c o s e b o s o s a l a d o a s a l t o

Pensamiento* Gracias a la adversidad, los triunfadores multiplican sus esfuerzos.


La Hora

Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 32

Boca acaricia la final

Héroe, por no vender a Thiago Silva El vicepresidente del Milan, Adriano Galliani, calificó ayer de héroe al presidente del club, Silvio Berlusconi, por no vender al defensa brasileño Thiago Silva al Paris Saint-Germain. El Milan decidió en la víspera que no lo venderá a pesar de una millonaria oferta del club francés. Paris Saint-Germain. “El presidente Silvio Berlusconi ha decidido: Thiago Silva se queda en el Milan”, se informó escuetamente en el portal de internet del club.

Deportes

El uruguayo Santiago Silva abrió el marcador y Juan Sánchez Miño amplió la cuenta para que Boca Juniors diera ayer un paso importante hacia la final de la Copa Libertadores de América, al imponerse 2-0 a la Universidad de Chile. Silva, de media vuelta dentro del área, abrió la cuenta a los 15 minutos para el club argentino y el juvenil Sánchez Miño definió el encuentro a los 55 luego de recibir un rebote del arquero Jhonny Herrera. La presión de Boca tuvo sus frutos en los primeros minutos de cada etapa ante un equipo chileno que en ningún momento dejó de buscar el arco boquense, aunque sin claridad en la puntada final.

Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 37 25 .597 Baltimore 37 26 .587 .5 Tampa Bay 35 28 .556 2.5 Toronto 31 32 .492 6.5 Boston 31 32 .492 6.5 CENTRAL G P PCT JD Chicago 34 29 .540 Cleveland 32 30 .516 1.5 Detroit 30 33 .476 4 Kansas City 27 34 .443 6 Minnesota 25 37 .403 8.5 OESTE G P PCT JD Texas 37 27 .578 Angelinos 34 30 .531 3 Oakland 29 35 .453 8 Seattle 27 38 .415 10.5

FOTO LA HORA: AP Orlin Wagner

Jarrod Dyson se desliza en home para romper el empate en el partido contra los Cerveceros. Martín Madonado, cátcher, intentó ponerlo out, pero el disparo llegó tarde.

BÉISBOL: Error mental de Cerveceros permite romper el empate

Peña e inning raro dan triunfo a los Reales El manager de los Reales, Ned Yost, y el jardinero Jeff Francoeur, fueron expulsados mucho antes del noveno inning ayer por la noche contra Milwaukee. Así, debieron conformarse con ver el final del juego por la televisión. Por DAVE SKRETTA

KANSAS CITY / Agencia AP

Ambos vieron cuando el cubano Brayan Peña conectó un sencillo productor para empatar la pizarra. Pero ninguno alcanzó a ver cuando Jarrod Dyson pisó el plato para anotar la carrera del triunfo. “¡No sé qué ocurrió! La televisión no mostró una buena toma de eso”, dijo Yost sonriente poco después del encuentro. “Frenchy y yo mirábamos por la tele y comenzamos a emocionarnos y, de pronto, Dyson se estaba deslizando en el plato”. Peña había dado vuelta por la inicial cuando el campocorto de los Cerveceros, Edwin Maysonet, cortó el tiro realizado desde el jardín izquierdo, y cometió el error de tirar a la intermedia. Ello permitió que el veloz Dyson corriera hacia el plato. Su zambullida hizo posible que los

Reales se impusieran por 4-3 y barrieran la serie de tres juegos. “Ned tuvo que detenerme, porque yo iba a correr hacia el campo para celebrar”, dijo Francoeur. “Tuvo que recordarme que no puedes volver cuando te han expulsado”. El raro noveno inning comenzó cuando Mitch Maier llegó a la primera base pese a poncharse, debido a un wild pitch del cerrador de los Cerveceros, John Axford (1-3), quien dejó también escapar una oportunidad de salvamento la noche anterior. Axford retiró a Mike Moustakas y al venezolano Alcides Escobar para que llegara a la caja de bateo Dyson, poco conocido por su poder con el bate, quien sin embargo negoció un boleto. Peña llegó como emergente, en lugar del venezolano Humberto Quintero, y conectó el sencillo al

jardín izquierdo, para que Maier diera vuelta por la antesala y anotara el empate. Luego vino la distracción de Maysonet. Tim Collins (4-0) laboró la novena entrada para llevarse el triunfo por los Reales, que lograron una barrida en tres juegos, de cara a una serie de partidos de visita. También el jueves, Kirk Nieuwenhuis empalmó dos jonrones, Johan Santana trabajó cinco entradas y los Mets de Nueva York derrotaron 9-6 a los Rays de Tampa Bay. Jason Bay también conectó un jonrón y Lucas Duda remolcó tres carreras por los Mets. Santana (4-3) permitió cuatro carreras y seis hits, con seis ponches y cuatro boletos. Nieuwenhuis abrió el encuentro con un cuadrangular contra Jeremy Hellickson (4-3), y bateó su segundo vuelacerca en un racimo de cuatro carreras en la cuarta entrada. Los Mets superaron 29-9 a los Rays en la serie. Fue la segunda apertura de Santana desde que el zurdo lanzó un juego sin hit el 1 de junio, el primer partido sin imparable en los 51 años de historia de los Mets.

Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 38 23 .623 Mets 35 29 .547 4.5 Atlanta 34 29 .540 5 Miami 32 31 .508 7 Philadelphia 31 34 .477 9 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 35 27 .565 Pittsburgh 32 30 .516 3 St. Louis 33 31 .516 3 Milwaukee 28 35 .444 7.5 Houston 27 36 .429 8.5 Cachorros 21 42 .333 14.5 OESTE G P PCT JD Dodgers 40 24 .625 San Francisco 36 28 .563 4 Arizona 31 32 .492 8.5 Colorado 24 38 .387 15 San Diego 23 41 .359 17

“El bullpen tiene todo el mérito”, dijo Santana respecto de su victoria. “Hicieron un trabajo estupendo. Ninguno de nosotros quiere perder juegos. Creo que es bueno para todos tener tres victorias en fila, especialmente después de perder tres juegos en la serie contra los Yanquis. Estamos mejorando en nuestra confianza y jugamos bien”. Contra los Yanquis, Santana admitió la friolera de seis carreras y siete hits, incluidos cuatro vuelacercas. Los Mets cayeron 9-1 el viernes pasado. “Se colocó muchas veces abajo en la cuenta, algo que no suele hacer”, dijo el manager Terry Collins. “Lo mejor del jueves es que los errores que cometió no derivaron en que le sacaran la pelota del parque”.

Vilanova

No teme a la sombra de Guardiola BARCELONA Agencia AP

El nuevo técnico del Barcelona, Tito Vilanova, dijo que no teme a la sombra de Pep Guardiola, pero reconoció que hay pocas posibilidades de que sea tan exitoso como su mentor. Vilanova firmó el viernes un contrato por dos años para suceder al timonel que ganó 14 de los 19 títulos que disputó en una etapa histórica de cuatro años. “De todas las comparaciones las perderé todas, soy consciente, pero no he venido para competir con nadie”, dijo Vilanova en su presentación oficial. “Tengo un trabajo, me siento importante en los 14 títulos que ganamos, ojalá lleguen más, y si no pues me iré. Voy a dedicarme a hacer bien mi trabajo como hasta ahora, y no me preocupan las comparaciones”. El nuevo timonel reconoció que será un gran reto mantener el estilo de juego y el rumbo ganador que implementó Guardiola. Pero recordó que él también fue partícipe de esos triunfos, y que los jugadores siguen hambrientos por conquistar más títulos. “Repetir estos cuatro años es muy difícil. Mucho. Tienen que darse muchas circunstancias. Nosotros no daremos ningún partido ni ningún título por perdido e intentaremos ganarlos todos. Somos conscientes de la dificultad”, expresó Vilanova. “Si asumo este reto es porque conozco perfectamente este modo de entender el juego y, además, me siento una parte importante de los éxitos de estos cuatro años”, agregó.

FOTO LA HORA: AP Siu Wu

Tito Vilanova firmó ayer con el FC Barcelona.


Deportes

Guatemala, 15 de junio de 2012/PĂĄgina 33

NBA: James se apoya en Wade y Bosch

Miami Heat sobrevive remontada del Thunder

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO CONVOCA A los miembros de las Asambleas Generales de las Asociaciones Deportivas Municipales de Fútbol, Voleibol, BalonFHVWR \ /HYDQWDPLHQWR GH 3HVDV TXH VH HVSHFLÀFDQ PiV DGHODQWH DO HYHQWR HOHFWRUDO TXH VH OOHYDUi D FDER HO GtD ViEDGR 25 DE AGOSTO DE 2,012, para elegir Presidente, Secretario y Tesorero de ComitÊ Ejecutivo, y Presidente, Secretario \ 9RFDO GHO �UJDQR 'LVFLSOLQDULR HQ ORV OXJDUHV \ KRUDULRV HVSHFtÀFRV VLJXLHQWHV

LeBron James necesitaba algo de ayuda; Dwyane Wade y Chris Bosh se la dieron. El Heat de Miami por fin volviĂł a descubrir la fĂłrmula para ganar, por poco, en la final de la NBA. Por BRIAN MAHONEY

OKLAHOMA CITY / Agencia AP

James anotĂł 32 puntos, Wade se recuperĂł de un pobre primer partido con 24, y el Heat consiguiĂł una enorme y temprana ventaja antes de resistir un furioso repunte del Thunder en el Ăşltimo cuarto para vencer el jueves 100-96 a Oklahoma City en el segundo partido y empatar la serie a un triunfo por bando. “HabĂ­amos jugado muy bien en los primeros 36 minutos para permitir que este se nos escabulleraâ€?, dijo James. “Simplemente querĂ­amos hacer una o dos jugadas mĂĄs que ellos y salir con una victoria y lo conseguimosâ€?. Bosh embocĂł 16 puntos y capturĂł 15 rebotes en su regreso a la alineaciĂłn titular para el Heat, que rompiĂł una racha de cuatro derrotas consecutivas en finales con su primera victoria desde el tercer juego contra Dallas el aĂąo pasado. “Hemos estado abajo. Hemos resistido remontadas. Lo bueno de esto es que cuando ellos anotaron no agachamos la cabeza. Simplemente volvimos a la ofensiva y comenzamos a cumplirâ€?, aĂąadiĂł James. “Es un gran equipo el que enfrentamos. AsĂ­ que vamos a necesitar cada esfuerzo, cada jugada, y se va

FOTO LA HORA: AP Larry W. Smith

LeBron James, del Heat, busca el aro ante la marca de Kevin Durant, del Thunder.

a necesitar que se consuma todo el tiempo hasta que el reloj llegue a cero para conseguir una victoriaâ€?. Ahora se dirigen a casa para albergar el domingo el tercer juego, y los dos siguientes despuĂŠs de eso, y saben que no tendrĂĄn que escuchar a los ruidosos aficionados del Thunder de nuevo -por no hablar de todos sus crĂ­ticos- si ganan los tres. Miami desperdiciĂł una ventaja de 13 puntos en el primer partido y parecĂ­a encaminarse a repetir el segundo juego de la final del aĂąo pasado, cuando dilapidĂł una ventaja de 15 puntos en su estadio. No en esta ocasiĂłn. “Este es un buen equipo y no querĂ­amos estar 2-0 abajoâ€?, dijo Bosh. “Sabemos que para cumplir nuestro objetivo tenemos que ganar como visitantes. Somos un

buen equipo como visitantes. Lo hemos hecho antes. Ellos representaban un gran reto debido a que no habían perdido hasta hoy. Pero sentíamos que habíamos dejado escapar el primero y que podíamos jugar mucho mejor en el segundo partido�. Kevin Durant anotó 32 puntos para el Thunder, pero falló un tiro cuando quedaban 9,9 segundos despuÊs de al parecer golpearse con James. Esa canasta hubiera empatado un partido en el que el Thunder siempre estuvo en desventaja. Russell Westbrook terminó con 27 puntos, ocho rebotes y siete asistencias, pero embocó 10 de sus 25 tiros de campo. La serie se encuentra empatada 1-1 y el tercer partido se jugarå el domingo en Miami.

Golf

Tiger Woods entusiasma Por DOUG FERGUSON SAN FRANCISCO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Eric Gay

Tiger Woods, golfista estadounidense.

Un joven de 27 aĂąos se apoderĂł de la punta en el US Open, pero Tiger Woods se robĂł el corazĂłn de los espectadores y los entusiasmĂł como en los viejos tiempos. Mientras que Michael Thompson hilvanĂł cuatro birdies en los Ăşltimos nueve hoyos del club Olympic, y preservĂł la ventaja para firmar una tarjeta de 66 golpes, cuatro debajo del par, su compatriota estadounidense Woods, en el otro extremo del campo, dio una cĂĄtedra sobre como manejar la prueba mĂĄs difĂ­cil del golf.

No incurriĂł en una mala posiciĂłn, ninguno de sus disparos se escapĂł hacia el cĂŠsped crecido que flanquea los fairways. Apenas mostrĂł la tensiĂłn propia de alguien que disputaba un mayor tan exigente. Con birdies consecutivos al cierre de su ronda, incluido un putt de unos 14 metros para embocar la pelota en el hoyo cinco, Woods entregĂł una tarjeta de 69 impactos, uno bajo par, con lo que se colocĂł segundo y abriga la esperanza de dejar atrĂĄs finalmente una sequĂ­a de cuatro aĂąos en los majors.

OBSERVACIONES IMPORTANTES: 6L HO GtD \ D OD KRUD VHxDODGRV QR VH UH~QH HO TXyUXP UHVSHFWLYR VH SURFHGHUi FRQIRUPH OR HVWDEOHFLGR HQ HO $UWtFXOR GH OD /H\ 1DFLRQDO SDUD HO 'HVDUUROOR GH OD &XOWXUD )tVLFD \ GHO 'HSRUWH /DV VROLFLWXGHV GH LQVFULSFLyQ GH 3/$1,//$6 GHEHQ SUHVHQWDUVH HQ ODV RĂ€FLQDV GHO 7ULEXQDO (OHFWRUDO GHO 'Hporte Federado, WD &DOOH ]RQD (GLĂ€FLR 7RUUH $]XO QRYHQR QLYHO RĂ€FLQD Q~PHUR WHOpIRQRV 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) FRQ OD GRFXPHQWDFLyQ FRPSOHWD IRUPXODULR GH VROLFLWXG GH LQVFULSFLyQ LQIRUPDFLyQ SHUVRQDO GHO FDQGLGDWR DFWD GH GHFODUDFLyQ MXUDGD HQ OD TXH KDJD FRQVWDU TXH FXPSOH FRQ ORV UHTXLVLWRV SDUD VHU HOHFWR \ IRWRFRSLD GH FpGXOD GH YHFLQGDG R 'RFXPHQWR 3HUVRQDO GH ,GHQWLĂ€FDFLyQ ²'3, KDVWD HO GtD 09 de AGOSTO DEL AĂ‘O 2012, A LAS 16:00 HORAS, GHELHQGR VHxDODU OXJDU SDUD UHFLELU QRWLĂ€FDFLRQHV GHQWUR GHO SHUtPHWUR GH OD FLXGDG FDSLWDO /RV OLVWDGRV 3$'521(6 GH ODV HQWLGDGHV R SHUVRQDV FRQ GHUHFKR D YRWR GHEHQ VHU HQYLDGRV D HVWH 7ULEXQDO SRU HO 6HFUHWDULR FRUUHVSRQGLHQWH KRUDV DQWHV GH OD HOHFFLyQ /RV HOHFWRV IXQJLUiQ HQ VXV FDUJRV XQ SHUtRGR GH FXDWUR DxRV GH GLFLHPEUH GH DO GH GLFLHPEUH GH (O ~QLFR GRFXPHQWR GH LGHQWLĂ€FDFLyQ DFHSWDEOH SDUD HPLWLU HO YRWR VHUi HO 'RFXPHQWR 3HUVRQDO GH ,GHQWLĂ€FDFLyQ ²'3, R HQ VX GHIHFWR OD &pGXOD GH 9HFLQGDG \ SDUD ORV DWOHWDV IHGHUDGRV QR PD\RUHV GH DxRV GHEHUiQ KDFHUVH DFRPSDxDU DGHPiV GH OD FHUWLĂ€FDFLyQ GH QDFLPLHQWR SDUWLGD GH QDFLPLHQWR SRU XQR GH VXV SDGUHV R TXLHQ UHSUHVHQWH OHJDOPHQWH DO PLVPR FRQ VX UHVSHFWLYR 'RFXPHQWR 3HUVRQDO GH ,GHQWLĂ€FDFLyQ ²'3, R HQ VX GHIHFWR OD CĂŠdula de Vecindad. 6H DSOLFDUiQ ODV GLVSRVLFLRQHV FRQWHQLGDV HQ OD /H\ 1DFLRQDO SDUD HO 'HVDUUROOR GH OD &XOWXUD )tVLFD \ GHO 'HSRUWH \ HO 5HJODPHQWR GHO 7ULEXQDO (OHFWRUDO GHO 'HSRUWH )HGHUDGR &XDOTXLHU VLWXDFLyQ QR SUHYLVWD HQ HVWD FRQYRFDWRULD VHUi UHVXHOWD SRU HVWH 7ULEXQDO &LXGDG GH *XDWHPDOD GH MXQLR GH


La Hora

Página 34 /Guatemala, 15 de junio de 2012

Marcha de opositores en Moscú atrae a miles

Internacional

Decenas de miles de personas se congregaron hoy en los bulevares moscovitas en la primera protesta masiva contra el gobierno del presidente Vladimir Putin desde que asumió el puesto en mayo, incluso mientras la policía interrogaba a los líderes de la oposición. Putin, quien se encuentra en su tercer período presidencial, ha adoptado una actitud dura contra la oposición, la cual incluyó la firma la semana pasada de una ley que impone cuantiosas multas por participar en manifestaciones no autorizadas.

ESTADOS UNIDOS: Además, les ofrecerán permisos de trabajo

Suspenden deportaciones de algunos inmigrantes menores de 30 años

Esto no es inmunidad, no es una amnistía, es ejercer el criterio para que este grupo de gente joven no se encuentre en el sistema de deportación.” Janet Napolitano Secretaria de Seguridad Nacional

FOTO LA HORA: AP Susan Walsh

Janet Napolitano, secretaria del Interior de Estados Unidos, comentó que la medida no significa inmunidad, sino que es para establecer criterios.

Las autoridades anunciaron hoy que suspenderán las deportaciones y ofrecerán permisos de trabajo por dos años a inmigrantes no autorizados menores de 30 años y que reúnan ciertas características, ofreciendo así un alivio temporal y por vía administrativa a cientos de miles de personas que esperan beneficiarse del proyecto de ley Dream Act. Por LUIS ALONSO LUGO

WASHINGTON / Agencia AP

“Esto no es inmunidad, no es una amnistía, es ejercer el criterio para que este grupo de gente joven no se encuentre en el sis-

tema de deportación”, dijo Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional durante una conferencia telefónica con periodistas. La medida “nos ayudará a continuar haciendo más eficiente el cumplimiento de las leyes de in-

migración y asegurar que los recursos no se malgastan en casos de baja prioridad en los que están involucrados estos productivos jóvenes”. Napolitano dijo que la medida es de aplicación inmediata y que busca evitar que los despachos migratorios gasten tiempo y recursos deportando a personas que representan riesgo mínimo a la seguridad pública. El anuncio ocurre días después de que activistas a favor del Dream Act anunciaran planes de tomar oficinas de campaña del

presidente Barack Obama para presionarlo a emitir una orden ejecutiva que detenga las deportaciones, mientras el mandatario corteja activamente el voto hispano, crucial en varios estados, en su búsqueda de la reelección en noviembre. Los beneficiarios de esta medida necesitan haber ingresado a Estados Unidos cuando eran menores de 16 años, haber residido de manera continua en el país durante los últimos cinco años y encontrarse actualmente en su territorio y cursar estudios actualmente, haber culminado la educación secundaria, obtenido un certificado de educación general (GED por sus siglas en inglés) o haber servido en las Fuerzas Armadas y la Guardia Costera. También necesitan no haber sido sentenciados por delitos mayores, por faltas menores importantes, ni representar amenaza alguna a la seguridad pública. Napolitano dijo que la medida podría beneficiar a unas 800.000 personas aunque todo dependerá de cuántos jóvenes acudan a las oficinas de inmigración para demostrar que cumplen con los requisitos.

Paraguay

Siete policías y ocho campesinos mueren en balacera ASUNCION Agencia AP

Siete policías y ocho campesinos murieron y 27 agentes resultaron heridos en una balacera registrada el viernes durante el intento de desalojo de unos 150 campesinos que invadían una reserva forestal. El comisario Walter Gómez, jefe de investigaciones policiales

en Curuguaty, 400 kilómetros al noreste de Asunción, declaró a la radioemisora Cardinal de Asunción que “la balacera continúa en medio de la selva porque los invasores no quieren rendirse, entonces debemos seguir combatiendo hasta dominar la situación”. Confirmó que la cantidad de policías muertos aumentó a siete. El número de policías fallecidos también fue confirmado por

la dirección del hospital público del departamento de Curuguaty, mientras que la cantidad de labriegos muertos fue difundida el comisario Oscar Miranda, de Curuguaty. El presidente Fernando Lugo suspendió abruptamente sus actividades oficiales debido a que uno de los muertos es el comisario Erben Lovera, hermano del jefe de seguridad militar del

mandatario, coronel Alcides Lovera. La reserva forestal de 2.000 hectáreas se encuentra en el interior de la hacienda Morumbí, propiedad del ex senador del opositor Partido Colorado Blas Riquelme. “Hace veinte años declaramos como reserva forestal la zona boscosa pero desde el año pasado los campesinos la quieren para instalarse en ella.

Senador

Rubio consideró abandonar contienda Por BRENDAN FARRINGTON TALLAHASSEE / Agencia AP

El senador republicano Marco Rubio estuvo a punto de abandonar la contienda por el Senado en el 2010, convencido de que le sería difícil superar la popularidad, el poder y los recursos económicos del entonces gobernador Charlie Crist, además de que temía que los partidarios de Crist le hicieran trizas sus futuras ambiciones políticas, escribió el legislador en su autobiografía que saldrá a la venta la semana entrante. Rubio dijo que había muchas presiones en su contra para que se retirara de la contienda interna republicana cuando estaba muy abajo en las encuestas y tenía poco dinero en el banco. Sabía que Crist lo atacaría y se preguntaba como respondería con pocos recursos. Incluso consideró postularse en su lugar para fiscal general. Mientras preparaba el terreno para cambiar de campaña, sin embargo, le preguntaron sobre un rumor de que se retiraba y sospechó que la campaña de Crist se había enterado de sus planes y lo presionaba para retirarse antes de que estuviera listo para hacer el anuncio. Eso lo enfureció y lo convenció de mantenerse en la contienda. “Quemé las naves. No había manera de recular ni de escabullirse, sino seguir adelante”, escribió Rubio en el libro de 303 páginas, cuyo lanzamiento está programado para el martes. The Associated Press compró un ejemplar el jueves. Durante los siguientes seis meses, Rubio gradualmente logró más apoyo, tanto financiero como electoral, y alcanzó a Crist, quien comenzó una serie de ataques negativos. Pero los ataques fracasaron y fue Crist quien se retiró del proceso interno para postularse como candidato independiente en la elección general. Rubio ganó con una ventaja abrumadora.

FOTO LA HORA: AP Jae C. Hong

Marco Rubio y Mitt Romney, en un mitin de los Republicanos.


INTERNACIONAL

La Hora

Guatemala, 15 de junio de 2012 / Página 35

FOTO LA HORA: AP Christian Palma

Enrique Peña Nieto, candidato presidencial por el PRI, presentó al general retirado de Colombia, Óscar Naranjo, como asesor en materia de seguridad.

México

General colombiano asesorará a Peña Nieto El candidato presidencial puntero de México anunció ayer que, de ganar las elecciones generales de julio, el general colombiano que derribó a Pablo Escobar será su asesor de seguridad en la ofensiva federal contra el crimen organizado. Por MICHAEL WEISSENSTEIN y FRANK BAJAK BOGOTA / Agencia AP

Enrique Peña Nieto reveló que nombrará al exdirector de la Policía Nacional de Colombia, general Oscar Naranjo, como asesor después de los comicios de 1 de julio. Naranjo dijo a The Associated Press que la oficina de campaña de Peña Nieto se le acercó para pedirle que trabaje con el candidato en un cargo de asesor en caso de que gane las elecciones. Agregó que él no tendría una función operativa y se mantendría fuera de la jerarquía gubernamental. Por su parte, Peña Nieto recalcó que su prioridad es reducir la ola de violencia que afecta a los mexicanos por la ofensiva federal contra el narcotráfico, que ha dejado más de 47.000 muertos desde 2006, un contraste con la estrategia del presidente Felipe Calderón que se centra en la detención de los capos de la droga. Los analistas han señalado que la estrategia de Peña Nieto podría significar que los narcotraficantes que trabajen discretamente no

COLOMBIA El jefe que destruyó al narco Un trofeo que el general Oscar Naranjo exhibe cuidadosamente en una vitrina en la dirección de inteligencia de la policía colombiana es extraño desde todos los puntos de vista: el uniforme perfectamente doblado y con agujeros de metralla de un comandante rebelde muerto en 2008. El general de cuatro estrellas, que se retiró esta semana como director de la Policía Nacional de Colombia, está orgulloso de ese objeto y otros que figuran en un pasillo de la Dirección de Inteligencia Policial en el norte de Bogotá.

no tiene parangón en América Latina. Naranjo, de 55 años, ha tenido una participación central en la captura o muerte de casi todos los principales jefes del narcotráfico en Colombia, empezando por Pablo Escobar. El desmantelamiento de los carteles de Medellín y Cali —que dominaban el tráfico de cocaína— y el fraccionamiento de las organizaciones narcotraficantes sucesoras en grupos más pequeños fue obra de Naranjo y muchos más.

Estos objetos constituyen el testimonio del imperio de inteligencia que Naranjo construyó y que

El jueves, el candidato presidencial mexicano Enrique Peña Nieto, puntero en las encuestas, dijo que Naranjo acordó ser su asesor principal en el combate al narcotráfico si gana las elecciones del 1 de julio.

serán molestados por la justicia. Pero Naranjo dijo en la conferencia de prensa el jueves que todos los cárteles serán tratados de la misma manera. Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo en rueda de prensa que Colombia es un ejemplo de éxito en la estrategia de la guerra contra el narcotráfico. “He venido señalando con toda puntualidad en dónde está la estrategia que vamos a seguir, ajustar la estrategia que ahora se ha seguido para tener un obje-

tivo central, que es reducir la violencia”, dijo Peña Nieto el jueves. Ni Peña Nieto ni Naranjo revelaron detalles sobre la estrategia. Naranjo, de 55 años, se retiró el 12 de junio de su puesto como director de la Policía Nacional de Colombia. Desempeñó un papel crucial en desmantelar los cárteles de drogas más peligrosos del país sudamericano en su carrera de 36 años. Ello incluyó la muerte de Pablo Escobar en 1993 y el desmantelamiento de los cárteles de Medellín y Cali.

Naranjo también es el arquitecto de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional de Colombia, la más avanzada de Latinoamérica. Estados Unidos reconoció que su estrategia era modelo en la guerra contra el narcotráfico para otros países latinoamericanos. El nombramiento da un impulso a la campaña de Peña Nieto, que ha sido atacada con acusaciones de que figuras destacadas del PRI recibieron millones de dólares en sobornos del cártel narcotraficante de los Zetas. Sus rivales acusan al partido de haberse coludido con pandillas criminales en varios estados durante los 71 años que mantuvieron el poder en la presidencia. La decisión también envía el mensaje de que Peña Nieto mantendrá una relación cercana con agencias estadounidenses, similar a la que construyó el actual presidente Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN) al declarar la guerra contra el crimen organizado días después de la toma de protesta. Peña Nieto acusó al actual presidente de haber manejado mal el combate contra la delincuencia organizada, que ha ocasionado un deterioro en la imagen del partido gobernante.

Antes, Peña Nieto y sus asesores habían dicho que restarían importancia al decomiso de drogas y arresto de líderes narcotraficantes, favoreciendo en su lugar un enfoque a la reducción de la violencia contra los ciudadanos comunes. Tales declaraciones suscitaron preocupación en Estados Unidos ante la posibilidad de que aflojaría en la guerra contra el tráfico de narcóticos. Naranjo, quien se jubiló el martes, ha trabajado desde hace mucho tiempo de manera cercana con el Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) y ha estado trabajando de cerca con funcionarios judiciales mexicanos de alto rango en años recientes. Fue asesor en la región, incluido el gobierno actual del presidente mexicano Felipe Calderón. Naranjo fue director de Inteligencia del “Bloque de Búsqueda”, un equipo especial de la policía que rastreó y mató a Escobar en diciembre de 1993. Como director de la Policía Nacional de Colombia desde 2007, Naranjo logró capturar, matar u obligar a rendirse a todos los principales narcotraficantes colombianos, menos uno.

México

Preparador hípico comparece

EL PASO Agencia AP

Un preparador de caballos de carrera será el primero de siete personas acusadas en un caso de presunto lavado de dinero del cartel mexicano de los Zetas en comparecer ante una corte federal hoy, informó la fiscalía. Eusevio Maldonado Huitrón, de 48 años, comparecerá ante un juez en Austin, donde fue arrestado en una redada realizada por agencias federales en varios estados. El blanco de los operativos policiales fue una red a la que se acusa de lavar millones de dólares de los Zetas mediante la compra de caballos de carrera. José Treviño y su esposa Zulema Treviño fueron arrestados en su haras de Oklahoma. Sus hermanos Miguel Angel y Oscar Omar Treviño, presuntos líderes de los Zetas y nombrados en las actas judiciales, aparentemente están en México. Los Zetas están acusados de introducir toneladas de drogas en Estados Unidos y de matar y descuartizar a sus rivales.


La Hora

Página 36/Guatemala, 15 de junio de 2012

INTERNACIONAL

Siria: Según el Jefe de Observadores de la ONU

Temen fin de misión por la violencia Mientras los soldados sirios arreciaban los ataques a los rebeldes, el jefe de los observadores de la ONU en Siria alertó hoy que la nueva agudización del cruento conflicto amaga con anular la misión y provocar la salida de su fuerza desarmada. Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP

Mianmar

Médico de Suu Kyi expresa preocupaciones por su salud Por AYE AYE WIN

RANGUN / Agencia AP

El médico de Aung San Suu Kyi dijo hoy que le preocupa que la gira de la ganadora del Premio Nobel de la Paz por Europa podría hacer mella en su salud, después de que se enfermó durante una conferencia de prensa en Suiza en el segundo día de su viaje de dos semanas.

La líder de la oposición de 66 años de edad, conocida por su elegancia y larga lucha a favor de la democracia en Mianmar, se enferma con facilidad cuando viaja, dijo Pyone Moe Ei, uno de los dos médicos personales de Suu Kyi. Suu Kyi tuvo episodios similares de debilidad y vómito durante su campaña a lo largo y ancho del país por un escaño en el parlamento

a principios de este año, lo que los médicos atribuyen a agotamiento y mareo. “Estoy muy preocupado por su salud”, dijo Pyone a The Associated Press en Rangún. “Teniendo en cuenta su edad, la cantidad de viajes que está haciendo, la diferencia horaria, la falta de descanso y su agenda extremadamente apretada es muy preocupante”.

La misión de observadores, con el objetivo de terminar con la violencia que empezó hace más de un año, es la única parte activa del plan internacional de paz que el enviado especial de la ONU, Kofi Annan, forjó hace dos meses. Las potencias occidentales han puesto sus esperanzas en el plan, debido en parte que no hay otras opciones a la mano. Una eventual intervención militar tiene poco apoyo, y varios paquetes de sanciones no han hecho mucho por detener el derrame de sangre. “La violencia en los últimos 10 días ha sido intensificada deliberadamente por las dos partes en conflicto, con pérdidas en ambos bandos y riesgos significativos para nuestros observadores”, advirtió el general Robert Mood en declaraciones a los periodistas en Damasco. “La escala de violencia limita nuestra capacidad de observar, verificar, reportar, así como de asistir en el diálogo local y en los proyectos de estabilidad”.

Mood también expresó que entre los Estados que han aportado observadores existe el temor de que el riesgo está llegando a una situación inaceptable para la continuación de la misión. Se abstuvo de mencionar detalles. De acuerdo con activistas, unas 14mil personas han sido muertas en la violencia suscitada por el levantamiento contra el presidente Bashar Assad que empezó en marzo de 2011. Las declaraciones de Mood fueron el más claro indicio hasta ahora de que el plan de Annan parece desintegrarse. El régimen y la oposición han ignorado el cese al fuego que debió regir desde el 12 de abril. Hoy, el régimen sirio mantuvo una ofensiva enconada sobre zonas rebeldes en varios puntos del país, en una de las escaladas de la violencia más graves desde que Annan consiguió la tregua. Un activista en la ciudad norteña de Aleppo afirmó que la tropa siria, apoyada con helicópteros y tanques, estaba enfrascada en “fieras batallas” en la localidad de Anadan que está en poder de los insurgentes, así como en otros lugares de la región.

SIRIA Olor a muerte

Edificios incendiados, tiendas saqueadas, vehículos destrozados y un fuerte hedor a muerte recibieron ayer a un grupo de observadores de Naciones Unidas que ingresó al poblado semidesierto de Haffa, un día después de que las fuerzas del gobierno del presidente Bashar Assad tomaron el área cerca del Mediterráneo, quitándole el territorio a los insurgentes tras ocho días de combates. Los observadores llevaban una semana intentando entrar al pueblo en la provincia costera de Latakia después que surgieron temores de que las fuerzas del régimen efectuaban un ataque brutal allí. Encontraron el principal hospital de la ciudad incendiado, edificios del gobierno estatal y una oficina del partido gobernante Baath en ruinas, y un cadáver tirado en una calle. “Un fuerte hedor de cadáveres se percibía en el ambiente”, dijo Sausan Ghoshe, portavoz de los observadores de Naciones Unidas. Agregó que aún se registran combates en algunas zonas del poblado montañoso en la provincia costera de Latakia. Se desconoce la cifra de muertos, dijo Ghosheh, y parecía que, como ha sucedido anteriormente, los cadáveres habían sido retirados o enterrados antes de la llegada de la misión de la ONU.

Irak

Irak vuelve a ser una potencia petrolera Por KAY JOHNSON BAGDAD / Agencia AP

La creciente producción del crudo iraní seguramente complicará las gestiones de la OPEP para influir los precios mundiales tras acercarse el país a ser un gran proveedor tras 20 años de retrasos debido a sanciones y guerras. Por ahora, Irak se inclina por empujar a la OPEP a re-

ducir sus límites de producción y mantener elevados los precios, aunque los planes de expansión de Bagdad podrían chocar con un aumento general de la producción de crudo que en todo caso podría abaratar los precios. Los analistas dijeron que la nueva influencia de Irak está alterando el centro del poder entre los 12 naciones de la Organización de Países

Exportadores de Petróleo y podría obligarle a negociar su producción del sistema de cuotas para acomodar el nuevo poderío de Bagdad. Irak llegó recientemente a un acuerdo para producir 3 millones de barriles diarios, nivel no visto desde el 2003 cuando ocurrió la invasión internacional encabezada por Estados Unidos para derrocar al dictador Saddam Hussein.

FOTO LA HORA: AP Shaam News Network, SNN

Una manifestación antigubernamental en Siria. En la pancarta, se lee: “La Revolución Siria cambió el mapa mundial. Los líderes mundiales no son estúpidos.”


INTERNACIONAL Lo impensable se torna de pronto posible. Banqueros, gobiernos e inversionistas comienzan a prepararse para cuando Grecia deje de utilizar el euro como su moneda, en una decisión que podría desparramar el desconcierto en el sistema financiero mundial.

La Hora

Guatemala, 15 de junio de 2012/Página 37

PREVISIONES: Griegos se preparan para elecciones clave

Graves secuelas de alcance mundial si Grecia abandona el euro

Por MATTHEW CRAFT NUEVA YORK / Agencia AP

El peor escenario sería gobiernos incumpliendo el pago de sus deudas, inversionistas sacando su dinero de bancos europeos y una contracción mundial del crédito que evocaría la crisis financiera de finales de 2008. Las elecciones del próximo domingo en Grecia tendrán una gran influencia en la decisión que tome el país. El partido Syriza, que rechaza las restricciones impuestas a Grecia a cambio del rescate de vecinos europeos, podría conseguir un buen resultado. En tanto, bancos e inversionistas vaticinan un efecto dominó si Grecia abandona el euro. Consideran que el curso de una crisis descomunal comenzaría en Grecia, avanzaría rápidamente al resto de Europa, luego pegaría en el mercado bursátil de Estados Unidos, hundiría el precio del petróleo y provocaría la caída del euro ante el dólar estadounidense. Los grandes bancos tendrían que hacer transacciones complejas para compensar sus pérdidas. PRIMER ACTO La salida de Grecia del euro comenzaría, en el peor de los casos, de manera desordenada. El gobierno resucita a la moneda griega, el dracma, y anuncia su paridad con el euro. Pero los mercados de dinero lo cotizarían de manera diferente. Según expertos bancarios en divisas, el dracma caería a la mitad del valor del euro poco después de su reaparición. Para los griegos, eso posiblemente significaría un aumento repentino de la inflación, de 35% en el primer año, según algunos cálculos. El país es un importador neto, y tendría que pagar más por petróleo, equipo médico y lo que compra al extranjero. El banco central de Grecia tendría también la necesidad de imprimir más dracmas una vez que el país se distancie de los mercados de cré-

FOTO LA HORA: AP Petros Karadjias

Turistas aprovechan las ofertas en Atenas, que han bajado al precio de los productos por la crisis sufrida.

dito, dice Athanasios Vamvakidis, estratega cambista en la institución financiera Bank of America-Merrill Lynch en Londres. El gobierno y los bancos de Grecia sobreviven actualmente con asistencia internacional. “Sin acceso a mercados, tienen que imprimir dinero”, señala. Por esa razón los analistas dicen que cambiar al dracma llevaría al país al incumplimiento de pagos en su deuda soberana, provocando posiblemente pérdidas para el Banco Central Europeo y otros acreedores internacionales. La mayoría de los expertos considera que los bancos extranjeros tendrían también que amortizar los préstamos concedidos a las empresas griegas. Entonces, los griegos tendrían que pagar deudas contraídas en el extranjero que se duplicarían en los hechos cuando el dracma se deprecie a la mitad. Por ejemplo, la propietaria de un pequeño negocio en Atenas tiene un préstamo empresarial de 50 mil euros con un banco fran-

cés. También posee ahorros por 50 mil euros en un banco griego. El gobierno de Grecia convierte sus ahorros en 50 mil dracmas. Si la nueva moneda cae en 50% frente al euro como sería previsible, sus ahorros disminuirán súbitamente a 25 mil euros. Pero le seguiría debiendo los 50.000 euros al banco francés. Los bancos europeos sufrirían un impacto directo. Se han deshecho de gran parte del débito griego pero al final del año pasado todavía poseían deudas por 65 mil millones de dólares, sobre todo en préstamos a consorcios griegos, según un análisis de la empresa de servicios financieros Nomura. Los bancos franceses son lo que tienen más que perder. SEGUNDO ACTO Es cuando las cosas se vuelven espantosas. El Banco Central Europeo y la Unión Europea tendrían que persuadir a los inversionistas en bonos de que evitarán que Portugal,

España e Italia sigan a Grecia en su salida del euro. De otra manera, los costos de los préstamos para esos países se dispararían. “Si no logran tranquilizar a los inversores en bonos, todas las hipótesis de pesadilla cobran vida”, considera Robert Shapiro, quien fue subsecretario de comercio en el gobierno del presidente William Clinton. Los expertos coinciden en que necesita más potencia el llamado cortafuegos establecido para evitar el propagación de la crisis. Una parte sustancial de los 248 mil millones de euros (310 mil millones de dólares) que restan en el Instrumento Europeo de Estabilidad Financiera -fondo de rescate europeo- fue prometida por los mismos países que pueden terminar necesitándola, dice Vamvakidis. También existe el Mecanismo de Estabilidad Europea que tendría que estar instalado y funcionando el mes próximo, pero que Alemania no ha firmado.

Una crisis de rápida propagación es conocida en los círculos financieros como contagio, término tomado de la medicina y comprendido por quienes hayan visto una película sobre un virus mortal suelto. “Es como una enfermedad que se propaga al contacto”, explica Mark Blythe, profesor de economía política internacional en Brown University. El mercado de bonos -donde se entrecruzan bancos, instituciones financieras y gobiernos- es el punto de referencia. Si Grecia abandona el euro, las organizaciones financieras se volverían más suspicaces de España, Portugal e Italia, y por tanto venderían los bonos gubernamentales de esas naciones, disminuirían el precio de éstos y elevarían sus tasas de interés. El mayor costo de los préstamos exprimiría los presupuestos de esos país y los hundiría más en recesión. Una caída en los precios de los bonos pondría en riesgo a los ya desolados bancos de Europa, que hicieron acopio de bonos gubernamentales cuando eran considerados seguros. En ese momento, habría aumentado el riesgo para una corrida de bancos en toda Europa. La gente acudiría en tropel a sus bancos para retirar cuánto pudiera. Ese es el temor más grande, según analistas e inversionistas. La gente en España, por ejemplo, ya vio lo que ocurrió en Grecia y ha empezado a retirar euros de sus cuentas ante el temor de que el país pudiera volver a la peseta, que es más barata. En tiempos menos agitados, el gobierno habría acudido al rescate con efectivo y tomado el control de los bancos. Varios países europeos ya han ofrecido prestar hasta 125 mil millones de dólares a los bancos españoles para contribuir a su rescate. Pero todo esto ocurre en medio de una crisis de deuda gubernamental, y si la crisis empeora, los gobiernos de España o Italia no podrían prestar el efectivo suficiente de inversionistas para salvar el día.

Egipto

Hermandad: fallo judicial anula avances electorales Por AYA BATRAWY EL CAIRO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Amr Nabil

Manifestantes egipcios protestan en contra del candidato Ahmed Shafiq.

La Hermandad Musulmana egipcia advirtió hoy que un fallo judicial para disolver el parlamento encabezado por sus diputados y dejar que el último primer ministro de Hosni Mubarak se postule a la presidencia es una medida para revertir los avances

de la revolución. El grupo fundamentalista cobró superioridad en las elecciones parlamentarias del año pasado, consideradas el primer indicio democrático en muchos años, aunque la decisión judicial de ayer disolvió esa fase del poder y deja al país sin legislatura. El poder está concentrado incluso con mayor firmeza en manos

de los generales que derrocaron a Mubarak. La Hermandad tiene ahora su esperanza fichada en una segunda votación presidencial este fin de semana, que enfrente al candidato Mohammed Morsi contra Ahmed Shafiq, último primer ministro de Mubarak y considerado por muchos un símbolo del antiguo régimen. El país encara una situación que

es incluso “más peligrosa que la de los últimos días del gobierno de Mubarak”, dijo en una declaración la hermandad. El fallo judicial del jueves ocurrió un día después que los generales gobernantes acordaron extender el poder de la Policía militar y los agentes de inteligencia para detener a civiles por una amplia gama de delitos.


La Hora

Página 38/Guatemala, 15 de junio de 2012

BANCOS: Banguat logra frenar audiencia de distribución

Inicia quinto desembolso para afectados por cierre de BIB

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Unas monjas que resultaron afectadas por el cierre de operaciones de Bancafe y BIB. esta se suspendió hasta que la Inicia el proceso para un quinto desembolso que asciende sala conozca la acción.

a casi siete millones de dólares, para inversionistas que perdieron su dinero cuando Bancafe International Bank (BIB) cerró operaciones. Banco de Guatemala frena audiencia en donde se conocería la distribución de $23 millones más. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En el Juzgado Décimo del Ramo Penal se tenía previsto que hoy se conociera un peritaje donde se demostraría que el dinero de los depositantes del BIB habría ido a parar a Vipasa International, S.A., y que este se utilizó para pagar gastos, como tarjetas de crédito vencidas, créditos impagables, entre otros del Bando del Café, S.A. (Bancafe). Este dinero de los cuentahabientes del BIB, que según se señala, en ningún momento debió ser contemplado como activo de Bancafe, y por lo mismo no debería haber ingresado al Fopa (Fondo para la

Proteccion del Ahorro) Según personeros de Price Waterhouse Coopers (PWC), de realizarse esta Audiencia y de que esta se resolviera a favor de la solicitud de devolución de Fopa a los cuentahabientes del BIB, se procedería a realizar una sexta distribución del dinero que el custodio ha venido recaudando. Esta sexta distribución representaría US$23 millones. La Audiencia se tenía prevista para las 14:30 horas. La Hora visitó el juzgado esta mañana, donde el oficial informó que el Banco de Guatemala presentó en la Sala Primera un recurso de apelación a la sentencia que ordenaba que se realizara la Audiencia, motivo por el cual

FRENAN AUDIENCIA POR SEGUNDA VEZ En diciembre del año pasado, Walter Villatoro, Juez Décimo de Primera Instancia Penal, convocó a una audiencia para conocer los dos peritajes elaborados por el Ministerio Público y otro elaborado por PWC, a través de los cuales se determinaría si parte del dinero de los depositantes de Bancafe International Bank habría sido trasladado a Bancafe, vía Vipasa International. Esta Audiencia se vio obstaculizada por un amparo presentado por el Banco de Guatemala, mismo que fue declarado sin lugar, por la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal. VAN $35.2 MILLONES DISTRIBUIDOS Según información de PWC,

quien actúa como actor civil dentro del proceso penal del Caso Bancafe, cuando la entidad bancaria cerró sus operaciones, había 3 mil 398 cuentas donde se registraban $162 millones 580 mil 10. De este dinero se recibieron reclamos por $155 millones 937 mil 377, de 2 mil 849 cuentahabientes; sin embargo, solo se admitieron 2 mil 775 para su distribución. Por estas cuentas, el monto asciende a $151 millones 566 mil 647, dinero que la Corte Suprema de Barbados, ordenó que recuperara PWC. De los más de $151 millones, se han realizado cinco distribuciones a los depositantes, con pagos que suman un total de $35.2 millones. La quinta distribución alcanza los $ 6 millones 891 mil 177.07; de acuerdo con la fuentes, en proceso de pago son incluidos depositantes que por primera vez reciben parte de sus ahorros, personas que fueron autorizadas por medio de un proceso de reclamo. De conformidad con la fuente, el proceso para esta quinta distribución inició ayer y según señalan, se realiza por medio de dos fases. La primera a través de transferencias a bancos del sistema autorizados por el custodio, y la segunda por medio envío de cheques. Esta segunda tiene una duración de 2 a 4 semanas, aproximadamente, debido a que los depositantes están en diferentes puntos del país. Por último señalan que los depósitos no se realizan por la totalidad del dinero perdido, sino por medio de abonos a las cuentas.

Presidios

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM

Una mujer que fue raptada ayer, fue trasladada a un centro asistencial.

Violencia

Aparece mujer raptada ayer POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Una mujer que fue raptada ayer y fue dejada en libertad en la 13 avenida y 36 calle, de la colonia Santa Fe, zona 13. La joven estaba bajo efectos de alguna droga. Los Bomberos Municipales localizaron a la jovencita, de aproximadamente 19 años, donde determinaron que no tenía conciencia del lugar y la hora. El informe de los paramédicos, destaca que la víctima tenía varios golpes en el cuerpo. Los socorristas indicaron que la joven fue identificada, pero por motivos de seguridad se resguarda su nombre.

Sucesos

Fallece motorista en accidente POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un accidente de tránsito, entre dos motoristas, causó la muerte de uno de estos y dejó herido a otro, en la 7ª. avenida, vía 8, zona 4. El incidente causó la muerte de uno de los motoristas, que no fue identificado; el herido es Alex Felipe Moreira Orellana, de 22 años, esta persona fue trasladada a un centro asistencial, por los cuerpos de socorro. Según las pesquisas en el lugar, uno de los conductores utilizó el carril del Transmetro, provocando que el otro conductor colisionara y falleciera.

Celebrarán el Día del Padre en las cárceles POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En las cárceles celebrarán el Día del Padre este próximo domingo.

Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario (SP), señaló que realizarán actividades de recreación en las cárceles para que las personas que se encuentran privadas de libertad celebren el Día del Padre junto con sus familiares.

Según Esquivel, en los centros de detención, este domingo se efectuarán actividades religiosas y deportivas con el fin de que el aspecto psicológico y terapéutico pueda mejorarse entre los privados de libertad. Esto se realizará paralelo a la visita de los familiares de las personas que se encuentran dentro

de los 22 centros de detención y 15 centros preventivos, en los cuales están distribuidos aproximadamente 13 mil 150 reclusos. También indicó que se pondrá mayor atención a las visitas, para detectar a quienes intenten ingresar algún objeto que no sea permitido.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El percance entre dos motoristas causó la muerte de uno de ellos.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 15 de junio de 2012 /Página 39

VIOLENCIA: Se intentó salvar a la bebé, de ocho meses de gestación

Asesinan a mujer embarazada en ataque en Villalobos II FOTO LA HORA: ARCHIVO

Según el GAM, la cifra de descuartizamientos registrada en mayo fue similar a la de abril.

Informe

Persisten descuartizamientos, según el GAM

Una mujer de 25 años, quien tenía ocho meses de gestación, murió con su bebé en el Hospital Roosevelt, tras ser atacada en la entrada del asentamiento 17 de Diciembre, en la colonia Villalobos II, zona 12. Su esposo, quien también resultó herido, se encuentra estable pero “delicado”. POR MARIELA CASTAÑÓN

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Grupo Apoyo Mutuo presentó el informe sobre la situación de Derechos Humanos y hechos de violencia de mayo donde señala que los desmembramientos siguen teniendo el mismo número de víctimas de abril, pero ahora la diferencia que solo fueron mujeres lo cual muestra el alto grado de vulnerabilidad, por otro lado la cantidad de personas que se encuentran con señales de tortura para mayo, en relación con el mes anterior tuvo una disminución del 30 por ciento, las cuales 45 son hombres y 9 mujeres. Según el informe se logra visualizar que el comportamiento violento en Guatemala ha ido en descenso, pero pese a esto algunos meses del 2012 se han presentado con mayor número de muertes, principalmente en el tema de mujeres se ha observado que las cifras se han mantenido. La cifra de muertes de mujeres ha tenido un descenso del 13 por ciento que se traduce a 44 víctimas, sin embargo la percepción de éstas no es de menos violencia, principalmente por los últimos delitos de violación sexual cometidos hacia ellas en estos últimos meses. Además, según el informe el instrumento más utilizado por los delincuentes para la comisión de crímenes sigue siendo el arma de fuego, que hasta hoy tiene un 86.93 por ciento del total de las muertes, seguidos por el arma blanca con el 6.74 por ciento y los golpes con el 3.29 por ciento. Según el informe, el municipio que reporta mayor cantidad de muertes es la Ciudad Capital, seguido de Villa Nueva y luego Mixco. Y los departamentos que reportan mayor cantidad de muertes por cada 100 mil habitantes son Escuintla, Chiquimula, Santa Rosa, Zacapa e Izabal. Por otro lado, se reportan 29 masacres en lo que va del año en donde las víctimas mortales ascienden a 100 y las heridas son 130 para hacer un total de 230 víctimas, el mes que se ha reportado como el más violento ha sido enero seguido de marzo.

mcastanon@lahora.com.gt

Jeimy Janeth Pablo Felipe, con ocho meses de gestación, fue atacada junto a su esposo, Alexander Furgencio Roblero Morales, de 21 años, cuando viajaban en la camioneta P820CSL marca Nissan, color rojo. Los afectados fueron trasladados por los Bomberos Municipales al Hospital Roosevelt, quienes indicaron que las víctimas tenían varios impactos de bala en el cuerpo. Según el informe del nosocomio, la joven mujer iba muerta cuando ingresó al centro asistencial, sin embargo, los médicos determinaron que la bebé todavía estaba viva. Los galenos realizaron una cesárea a la fallecida, para salvar a la niña que llevaba en su vientre, pero 4 horas después se dio el deceso de la bebé. El Departamento de Relaciones Públicas de dicho nosocomio, indicó que a la 01:30 horas se registró la muerte. Mientras que Roblero Morales permanece recluido en ese hospital; esta mañana se encontraba estable, pero “delicado”. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), realizan las investigaciones del caso, para determinar el origen

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM

Una mujer con ocho meses de gestación fue asesinada en la zona 12; la bebé murió horas después en un centro asistencial.

del atentado. Mishell de Leal, de Madres Angustiadas, opina que no es justo ni correcto cómo se truncan la vida de las personas todos los días, principalmente de la niñez y adolescencia. Según la entrevistada la violencia no deja de preocupar a esta organización, pero considera que las autoridades están haciendo un “esfuerzo”, para desarticular a los grupos delincuenciales que operan en el país. “La violencia siempre la vamos a ver de forma muy preocupante, aunque también hay que decirlo, el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Gobernación (Mingob) realizan un esfuerzo

para desarticular las bandas delincuenciales”, refirió. A criterio de De Leal, todas las vidas son importantes, “no se puede ver la muerte como un evento, sino como una tragedia”, indicó. VIOLENCIA El pasado martes un niño de dos años y medio perdió la vida, en el Asentamiento La Isla, en Villalobos I, zona 12. Hombres armados dispararon contra la casa donde vivía el infante, causando que otra familiar del niño también resultara herida. Las pesquisas destacan que los maleantes dispararon varias veces en contra de la residencia,

donde impactaron al menos 8 disparos en la ventana. La madre del niño decidió dejar esa residencia y huir al interior del país, por temor a ser víctima de represalias por parte de los pandilleros que residen en este sector. El Asentamiento La Isla, es considerado como un foco de acceso fácil a las armas de fuego cortas y largas, donde se reportan altos índices delictivos, muertes y lesiones. La estrategia de adultos para reclutar a menores de edad es un problema latente, pues muchos de los que cometen estos crímenes no sobrepasan la mayoría de edad y son inimputables.

PNC

Piloto habría violado a pasajera POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El piloto y ayudante de un bus fueron detenidos por la PNC, acusados de violar a una pasajera.

El piloto y ayudante de un bus, que prestan el servicio de transporte en Boca del Monte, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados de abusar sexualmente de una pasajera, menor de edad. Los detenidos son Gonzalo Sinaí Yumán, de 28 años, conductor del bus, detenido frente al lote 36, aldea El Carmen, zona 10 de Santa Catarina Pinula. El ayudante fue identificado

como Wilfredo Segura Aviche, de 22 años, aprehendido frente a su domicilio, ubicado en el mismo municipio en mención. Estas personas están acusadas de abusar sexualmente de una adolescente, de 13 años, el pasado 6 de febrero. El hecho fue dentro de la unidad de transporte. La orden de detención fue girada por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de fecha 8 de junio.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 15 de junio de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.