Diario La Hora 15-10-2012

Page 1

Avanza discusión sobre presupuesto y ley anticorrupción sigue estancada

P. 2

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 15 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,043| Precio Q2.00

El tráfico de influencias es cantada lotería; allí están las evidencias con la Ley de Minería

Pobreza, falta de educación y oportunidades en el interior facilitan crimen

UNIDAD CONTRA trata SOLO CON 12 AGENTES PNC tiene pocos recursos; EE. UU. destaca débil respuesta del Estado contra tratantes

Ps. 6 y 7

MANIFESTACIÓN/ P. 4

MP continúa en la investigación sobre el Caso Totonicapán

INSEGURIDAD/ P. 39

Asesinan a hombre que defendió a su hija de violadores

NORMALISTAS PROTESTAN DE NUEVO

Alejandro Balán - La Hora

Estudiantes de los institutos normalistas realizaron hoy una manifestación contra la reforma educativa que modificaría el pensum de estudios del Magisterio. “Queremos calidad. No cantidad”, se lee en varias pancartas de los inconformes P. 38

Presidente: Ejército continuará en labores de apoyo a la Policía P. 3


La Hora

Página 2/Guatemala, 15 de octubre de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Mientras que Ley Anticorrupción sigue teniendo rezagos

Presupuesto de ingresos y egresos podría aprobarse en los próximos días La Hora

ACTUALIDAD

Desapariciones forzadas

Denuncian alto porcentaje de adopciones durante guerra Por EdEr JuárEz ejuarez@lahora.com.gt

Según organizaciones de derechos humanos el 11 por ciento de los desaparecidos en Guatemala eran niños, es decir más de 5 mil, muchos de ellos dados en adopción ilegal a diferentes países como Italia, Francia y Canadá; estas declaraciones fueron dadas al conmemorar el Día Internacional Contra la Desaparición Forzada. Señalan que la mayoría de niños que fueron dados en adopción son del área de Cobán, Quiché, Alta y Baja Verapaz, pero que de esos cinco mil niños varios fueron masacrados por el ejército en la época del Conflicto Armado Interno. Además, aseguran que no se cuenta con datos precisos sobre los niños que aun pudieran estar vivos, que ahora podrían ser adultos, y llegar a conocer a familiares que todavía los buscan. Según las organizaciones no se ha contado con el apoyo de algunos orfanatos que albergaron a los niños durante este periodo, los cuales no han cedido para buscar los expedientes de los niños que dieron en adopción ilegal. Asimismo, denunciaron que el Estado a través de sus tres órganos ha incumplido reiteradamente diversas recomendaciones impulsadas desde el Sistema de las Naciones Unidad, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, en particular a la aprobación de legislación que permita crear las condiciones institucionales para la búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso ha aplazado la aprobación de la ley anticorrupción; hoy por la tarde discutirán en una mesa de trabajo las enmiendas.

La prioridad de los diputados sobre el Presupuesto parece confirmarse cada vez más. Ha trascendido en pasillos parlamentarios que el tema se analizará mañana para intentar ingresarlo al Pleno este jueves. POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

El proyecto del Presupuesto para el próximo año parece acaparar la atención de los diputados del Congreso de la República, lograr los consensos para que el ejercicio fiscal sea aprobado tal como lo envió el Ejecutivo es la tarea que se han fijado los diputados oficialistas. Si bien, la sala de trabajo encargada de evaluar el tema escuchará a 15 organizaciones para concluir la fase de audiencias programadas, ha trascendido que mañana estudiarán el tema. La importancia es tal, que no convocarán a sesión plenaria este martes. La intención de los diputados es conocer el ejercicio fiscal este jueves y aprobarlo si se da el caso de urgencia nacional. Se intentó confirmar esta versión con los integrantes de la sala sin éxito. El vicepresidente de la

Comisión, Leonel Soto Arango, solo informó que este día escucharán a organizaciones de distintos sectores entre las que se encuentran los maestros. Más adelante esperan la presencia de ministros para luego dictaminar. “Continuaremos recibiendo a organizaciones no gubernamentales, como los maestros que fueron homenajeados, vendrán otras fundaciones, esperamos recibir a 15 entidades para luego discutir a lo interno aspectos del dictamen”, señaló el congresista. Aunque los diputados tienen hasta el 30 de noviembre para aprobarlo, quieren aprovechar estos días para concluir el tema y pasar a otro de su interés, como lo es la elección de Junta Directiva. Esta situación ya ha provocado reacciones entre ellos, la del jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira quien

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las adopciones ilegales han persistido en Guatemala desde tiempos de la guerra.

CERRO BL ANCO Denuncia Según un estudio realizado por el Colectivo Madre Selva la mina propuesta en Cerro Blanco es un proyecto de riesgo excepcionalmente alto, ya que existe presencia de arsénico muy tóxico en el suelo, las rocas, las aguas superficiales y subterráneas. La mina probablemente aumente las concentraciones toxicas de arsénico.

Piden aprobarse leyes de transparencia antes que el Presupuesto 2013 Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), exigió que antes de la aprobación del Presupuesto General 2013, sean aprobadas las leyes de transparencia. En contraste, no hubo quórum para la sesión plenaria del Congreso que conocería la llamada Ley Anticorrupción. Por EdEr JuárEz Y ANA GoNzáLEz lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Por falta de quórum, se suspendió la sesión plenaria, en la cual el único punto de la agenda programado era la tercera lectura de la llamada Ley Anticorrupción.

que realicen fiscalizaciones especialmente en la banca fuera de plaza en el denominado Offshore. Barrientos indica que la SAT puede obtener información bancaria de los contribuyentes si existiera un proceso en marcha, pero lo que se busca con esto es un estándar internacional de transparencia tributaria, es decir que dicha entidad tenga acceso a la información bancaria de los contribuyentes con efecto de poder comparar lo que se hizo en la declaración de impuestos con los movimientos financieros que se encuentren en el banco, sin necesidad que exista un proceso o juicio. Además, indica que esto es importante por el fortalecimiento que se tendrá en la recaudación tributaria, “sería un importante apoyo a los esfuerzos que se hacen para combatir el lavado de dinero, narcotráfico o todos aquellos movimientos de dinero que son asociados a acciones ilícitas en particular a la evasión tributaria que es un ilícito”. NUEVA SUSPENSIÓN Por segunda ocasión se canceló la entrega del proyecto del presupuesto. Se espera que el Ministerio de Finanzas cumpla con la fecha del dos de septiembre, como fecha lí-

mite. Las expectativas de la entrega se mantienen debido a que el tema provoca la mayor negociación en el Congreso. Al sondear con las distintas bancadas, se establece que el partido oficial deberá hacer un fuerte cabildeo si quiere lograr los votos, ya que los Q66 mil millones siguen sin convencer a los congresistas. Orlando Blanco de la Unidad Nacional de la Esperanza señaló que preocupa la baja ejecución con un presupuesto que alcanza los Q59 mil millones. “Ministerios importantes como Gobernación, Cultura, Gobernación llevan una ejecución bastante baja para la fecha en la que estamos. Dado que proyectan cerrar este año en 80 y 85 por ciento, y si no son capaces con este monto no serán capaces de alcanzar una ejecución con un presupuesto de Q66 mil millones”, señaló. El congresista espera conocer la propuesta de la cartera del tesoro para citar a las autoridades, ya que sigue la preocupación por las metas de recaudación. El porcentaje del Ministerio no va de la mano con las proyecciones de la Superintendencia de Administración Tributaria, señaló Blanco. Las dudas del diputado también son compartidas por otras agrupa-

ciones. Encuentro por Guatemala es un ejemplo de ello. El jefe de bancada, Leonel Lira, señaló que no es posible que sigan sin coincidir con las cifras, ya que es importante conocer cuánto recaudará el país. La proyección del Ministerio alcanza los Q50 mil millones. A esa cifra le suma, lo que adquirirán en concepto de préstamos y bonos, cifra que alcanzará los Q12 mil millones, según anunció días atrás el titular de la cartera del tesoro, Pavel Centeno. Esas cifras despiertan dudas entre los congresistas. “No se justifica el monto, ya que los niveles de ejecución no son los más óptimos. Cuando lo recibamos y lo analicemos, vamos a citar al Ministro de Finanzas, espero que llegue”, reiteró Lira. El jefe de bancada del bloque independiente ahora conocido como Todos, Jorge Mario Barrios, señaló que no están de acuerdo con el monto, por lo que deben conocer los informes técnicos. No descartó citar a los jefes de las unidades de ejecución para establecer por qué los porcentajes son tan bajos y dependiendo de las respuestas analizarían si es posible aumentar el monto. Según la página del Ministerio de Finanzas, la ejecución alcanza el 56 por ciento de un presupuesto de Q59 mil 547 millones.

Minería

Sí ven presión en visita de diputados canadienses Por EdEr JuárEz ejuarez@lahora.com.gt

Según Óscar Conde, del Colectivo Madreselva, el que diputados canadienses pidan una mejor ley de minería es un movimiento estratégico de las mineras, ya que esta delegación viene a favor de Goldcorp, lo cual es una presión que están generando los congresistas vía estas empresas para que

la reforma a la ley no les perjudique en la explotación de minerales en Guatemala. Según Conde con esto Goldcorp estaría cediendo en algún porcentaje de las regalías, pero que esto es algo que no tiene tanto interés, ya que tanto se deje de regalías no es el punto, porque independientemente que dejaran o no, lo que sí dejan es un alto nivel

de contaminación. Entonces, dice el entrevistado, la discusión de la ley y la reforma de la misma no debería ser el punto que se esté tratando, si no realizar una discusión seria de que la minería metálica es perjudicial a países como los nuestros en donde existe mucha biodiversidad, cultura y en donde no ha habido una consulta a la población, eso

manifestó que “es una decisión apresurada que no se ha socializado y es una estrategia autoritaria”, resaltó. Todo apunta que el oficialismo busca los 105 votos que garantice la aprobación. EN LISTA DE ESPERA Aunque anunciaron su entrega con bombos y platillos, las leyes que conforman el paquete de transparencia no están en la lista de prioridades, ya que al momento no se ha incluido en agenda. En el caso de la ley contra la corrupción, esta logró ser aprobada hasta el artículo 26, su futuro sigue en impasse. Hoy la Comisión de Legislación tiene programado abordar las enmiendas en la Mesa de Seguridad y Justicia. Las leyes de transparencia que buscan mejorar la calidad del gasto siguen en lista de espera desde marzo pasado cuando Otto

es lo que debería estar en discusión, asegura. Además, indica que no hay razón para venir a realizar un lobby o un cabildeo sobre una ley, ya que ésta puede quedar igual o mejor para ellos; pero a los guatemaltecos no les garantiza a que la minería vaya a ser algo de beneficio a nivel económico y ambiental.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El 30 de agosto de este año, el Icefi pedía que se aprobara la ley Anticorrupción antes de discutir el Presupuesto 2013. Mes y medio después, los diputados se han desentendido de este clamor.

Pérez Molina la entregó. Aunque cuentan con el dictamen respectivo, no se ha logrado avanzar al Pleno. Esta situación no cambió pese a la presión social que sugería que antes del presupuesto se aprobara el paquete. El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), fue una de las entidades. En esa ocasión pidieron hacer un esfuerzo para aprobar esas leyes. Entre las que mencionaron: la ley penal de enriquecimiento ilícito, llamada también ley Anticorrupción, las reformas a las leyes de la Contraloría, así como la eliminación del secreto bancario. Pese a este llamado, los congresistas no parecen prestar mayor atención, por lo que seguirán concentrados en el presupuesto y Junta Directiva, así como las reformas a la Constitución.

Congreso

Diputados afinan detalles de Junta Directiva Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

El diputado del partido Visión con Valores, Pedro Gálvez, confirmó su intención de buscar la Presidencia del Congreso para el próximo año, aunque señaló que cuenta con el apoyo de distintas bancadas, la conferencia para dar el anuncio la hizo en solitario.

“Efectivamente manifiesto mi intención de postularme como candidato a la Presidencia del Congreso. El peso de la crítica del Organismo Legislativo ha tenido como fundamentos un devenir caracterizado por la falta de transparencia, eficiencia y entrampamiento. Entonces es importante preguntarse si esa rutina es la que ha de imponerse

Realizarán exposición fotográfica Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Guatemala, 30 de agosto de 2012 /Página 3

CONGRESO: Sin quórum sesión en que se conocería Ley Anticorrupción

El Ministerio de Finanzas había anunciado que hoy se entregaría la propuesta del Presupuesto 2013. Sin embargo, por segunda ocasión, se suspendió la entrega, quedando ya pocos días para que venza el plazo. Y mientras se retrasa la entrega del Presupuesto, persiste la presión social para que se aprueben leyes de transparencia. El Gobierno entregó a pocos meses de su gestión, un paquete de leyes de transparencia. Sin embargo, el año ordinario legislativo se está agotando, con el agravante de que ya se empieza con la aprobación del Presupuesto 2013, que usualmente es motivo de retrasos y controversias. Por ello, se teme que la agenda legislativa se enfrasque en los últimos meses, y que las leyes de transparencia queden para el próximo período legislativo. Por ello, el Icefi exige que se haga un esfuerzo por aprobarse estas leyes. Algunas de ellas son: la ley penal de enriquecimiento ilícito, llamada también Ley Anticorrupción, las reformas a las leyes de la Contraloría, así como la eliminación del secreto bancario, a la cual el Icefi puso especial énfasis. En este sentido, la propuesta del Icefi se encamina a que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) accede a la información bancaria de contribuyentes bajo garantías de confidencialidad, no eliminando el secreto bancario, sino regulándolo para

Desaparición forzada

para el desarrollo de la actividad legislativa para el segundo período”, señaló el diputado a través de un comunicado. El congresista informó en sus declaraciones que para los próximos días podría concretarse la elección pese a que la toma de posesión es hasta enero próximo. La Ley Orgánica del Congreso establece que puede

realizarse 90 días antes de la juramentación, por lo que desde el 14 de este mes, la elección tiene luz verde. Las aspiraciones de Gálvez son compartidas por otros nombres que han salido a luz como el caso de la reelección de Gudy Rivera. Por el lado oficialista se menciona a Arístides Crespo, Haroldo Quej e Iván Arévalo.

Los rostros de varios desaparecidos durante el Conflicto Armado empiezan a ocupar el espacio en el salón de pasos perdidos del Congreso de la República donde mañana se tiene programada una exposición fotográfica con los nombres y las fechas de desaparición de las personas de las que no fue posible dar con su paradero. Entre los rostros se encuentra el exesposo de la diputada Nineth Montenegro, Fernando García. Si bien, la diputada no es la organizadora sí apoya a las organizaciones que promueven la actividad. A eso agregó la importancia que se tiene de contar con la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos para que no se olviden los hechos del pasado. Desde hace varios años, el Congreso cuenta con un proyecto de ley para darle vida a la instancia, sin que al momento haya logrado avances significativos. Se estima que existen más de 45 mil desaparecidos durante el conflicto armado, por lo que la Comisión busca crear los mecanismos que permitan conocer donde se encuentran las personas o que motivó su detención durante el tiempo de la guerra. El proyecto surgió hace varios años en el seno de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, pero no logró avances significativos a la fecha.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.


La Hora

ACTUALIDAD

Anam

Comunas buscan soluciones a monto de tarifa eléctrica POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La Asamblea Nacional de Municipalidades (Anam) se reúne con el presidente Otto Pérez Molina, para hablar sobre la tarifa municipal en el cobro de la energía eléctrica. Las posturas podrían variar. El presidente de la Asamblea Nacional de Municipalidades, Rubelio Recinos, dijo que la revisión de la tarifa municipal de energía eléctrica es un tema que lleva tiempo, y que no necesariamente se discute por los incidentes de la Cumbre de Alaska, del jueves 4 de octubre, donde una de las inconformidades planteadas por medio de un bloqueo de carretera, era el costo de la energía eléctrica para los usuarios. Recinos recordó que cada Municipalidad es autónoma y que cada concejo edil puede modificar la tarifa. Sin embargo, según él, esa tarifa sirve solamente para pagar el alumbrado público, que dependería del número de usuarios que exista en cada localidad. En la reunión prevista para hoy con el mandatario, se tratará ese tema en el que se busca “la salida adecuada y correcta para todas las municipalidades”, señaló el Presidente de la Anam, que beneficie a los vecinos para terminar

con la problemática, destacó. La propuesta de la Anam se conocería luego de la reunión con el mandatario, quien también tendría una para modificar las tasas municipales. “El alumbrado público es un tema municipal y las municipalidades gozamos de autonomía”, recordó el Presidente de la organización edil y, aunque no dio detalle, dijo que la propuesta municipal es apostarle a la tecnología. Sin embargo, dejó entrever que podrían pedir ser incluidos en la Comisión Nacional de Energía. El presidente Pérez Molina, dijo ayer a periodistas, luego de su reunión de Gabinete, que el Ministro de Energía y Minas, Erick Archila, presentó la situación de los costos de energía eléctrica para los usuarios finales y la estructura del mismo. En ese sentido, el mandatario comentó que en algunos municipios la tarifa de alumbrado público puede llegar hasta el 50 o 56 por ciento del total del recibo del servicio. Para modificar esa carga en los recibos de los usuarios, se necesitaría únicamente reformar artículos del reglamento de comercialización de energía, que podría hacer el mismo Ejecutivo, para colocar un techo del porcentaje que podría representar la tarifa del alumbrado público.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las tarifas del alumbrado eléctrico han motivado conflictos en el interior del país.

Guatemala, 15 de octubre de 2012 /Página 3

PRESIDENTE: Hasta que haya más elementos policiales, dice Pérez Molina

El Ejército continuará apoyando a la PNC con labores de seguridad El Ejército de Guatemala continuará en labores de seguridad interna mientras la Policía Nacional Civil (PNC) no aumente en número ni en calidad, dijo el presidente Otto Pérez Molina, luego de su reunión semanal de gabinete. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La semana pasada, varios sectores de la sociedad pidieron al Gobierno de Otto Pérez Molina excluir al Ejército de labores de seguridad interior, que corresponden a la Policía Nacional Civil, que está bajo el mando del Ministerio de Gobernación. Aunque no es la primera vez que se hace ese tipo de peticiones, estas tuvieron mayor eco debido al desenlace fatal del jueves 4 de octubre en la Cumbre de Alaska. Incluso, a nivel internacional, hubo foros donde se daba ese tipo de discusión. El presidente Pérez Molina dijo recientemente que respeta la postura de las diferentes entidades que hicieron la petición y sobre todo el curso de la investigación que realiza el Ministerio Público, que tiene como resultado la captura de nueve militares sindicados de muerte extrajudicial y muerte extrajudicial en grado de tentativa, supuestamente por los resultados mortales en la ruta Interamericana en incidentes a causa de bloqueos en esa carretera. Ayer, luego de su reunión semanal de Gabinete, en la que se discute varios temas de interés nacional para el gobierno del país, el mandatario informó que se hizo una revisión del Decreto 40-2000 del Congreso de la República, Ley de Apoyo a las Fuerzas de Seguridad Civil. Sin embargo, debido a la profundidad y extensión del tema, Pérez Molina comentó que integró una comisión en la que participarán el Secretario General de la Presidencia, el Ministro de Defensa, el Ministro de Goberna-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El 4 de octubre de este año, el Ejército no supo lidiar con una operación de seguridad civil, y se les acusa de haber disparado contra manifestantes.

JUZGADO SEXTO

Dan trámite a antejuicio El Juzgado Sexto del Ramo Penal dio trámite al antejuicio promovido por el Ministerio Público, en contra del presidente Otto Pérez Molina y el Ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, para que se establezca si hay motivo de ser despojados de su inmunidad y sean investigados por los hechos ocurridos en la Cumbre Alaska. Según la jueza Silvia de León, ambos son señalados de la posible comisión de los delitos de ejecución extrajudicial en grado de tentativa, ejecución extrajudicial, lesiones, violación a la Constitución, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y resoluciones violatorias a la Constitución.

ción, el Secretario de Inteligencia Estrategia y el Secretario de la Paz para hacer la propuesta de modificación que se pretende presentar al Organismo Legislativo, y que permita que solo las fuerzas civiles se encarguen de la seguridad interna. “No estamos quitando al Ejército”, afirmó el mandatario, mientras recordaba parte de su propuesta electoral y el cumplimiento de la misma desde su perspectiva. “Yo lo dije en campaña y estamos cumpliendo con lo que estamos diciendo”, aseguró. Es decir, que “aquí, mientras no seamos capaces de aumentar, de profesionalizar y hacer las reformas en la Policía Nacional Civil, no podemos permitir que se nos vuelva una anarquía y que se vuelva un irrespeto al Estado de Derecho”, agregó el Presidente.

BANCADA Cuestionan hechos

Diputados de Encuentro por Guatemala cuestionaron a autoridades del Ministerio de la Defensa sobre los hechos registrados la semana pasada en la Ruta Interamericana, donde seis personas murieron en los disturbios. Los diputados señalaron que para manifestaciones o bloqueos de población civil no se debe utilizar la fuerza militar, por naturaleza el soldado es entrenado a repeler ataques incondicionalmente, es parte de su entrenamiento, señalaron.

CONSCIENTE DE PROBLEMÁTICA Pérez Molina aseguró conocer “las grandes desigualdades, los graves problemas, de los grandes rezagos que existen en el interior y tenemos que trabajar sobre eso” y que por ello nombró a varios funcionarios para que se encarguen de esos temas, como el Comisionado Presidencial para el Desarrollo Rural Integral y el apoyo a la iniciativa de ley sobre el mismo tema. Por ello, el jefe del Ejecutivo afirmó que “lo que tenemos que ver como guatemaltecos, es cómo hacemos de Guatemala un país viable, donde todos respetemos la ley y los derechos de los demás guatemaltecos”. Advirtió que los ciudadanos deben ser conscientes de que en Guatemala, “si seguimos en la línea de la confrontación, de que tenemos que tomar medidas de hecho para solucionar nuestros problemas, vamos entrar en un círculo vicioso del que va ser imposible que salgamos”.

En Cort ANAM “Agua para todos” Hoy inicia el Congreso Municipal 2012 “Agua para todos”, donde se reúnen jefes de las municipalidades del país para tratar el tema del uso del agua. El presidente de la Asociación Nacional de

Municipalidades (Anam) Rubelio Recinos, señaló que se deben hacer esfuerzos para impulsar una ley que regule este tema. Además, indicó que los jefes ediles trabajan en que las comunidades tengan acceso al vital líquido y en saneamiento.

VICEPRESIDENCIA Visita a migrantes La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, invitó a las guatemaltecas que viven en el extranjero a participar en la política nacional. La vicemandataria dijo en una reunión con migrantes connacionales: “yo sólo estoy abriendo las puertas para que algún día una mujer gobierne

el país”. Baldetti está de gira internacional desde la semana pasada y se espera que concluya entre hoy y mañana. La gira llevó a la vicegobernante a realizar gestiones de cooperación en Taiwán, participó en Nueva York en el desfile de la Hispanidad y se espera que hoy se traslade a Washington.

TSE Suspenden a partido El Partido Coalición por el Cambio fue suspendido por seis meses, tras una publicación del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE). De acuerdo con el dictamen, no cum-

plen con la organización partidaria, que exige tener presencia en al menos 117 municipios y 16 departamentos. En cada base, deben tener al menos 40 vecinos afiliados. El TSE advierte que, en caso de continuar con la situación, el partido podría ser cancelado.


Página 4/Guatemala, 15 de octubre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

CUMBRE DE ALASKA: ONU insta a profundizar en averiguaciones

MP continúa con investigaciones por hechos ocurridos en Totonicapán FUNDACIÓN CONTRA EL TERRORISMO

Arremeten contra Fiscal General La Fundación contra el Terrorismo indica que el incidente en Totonicapán el 4 de octubre se originó debido a la inconsecuencia de la Fiscal General Claudia Paz y Paz, al haber logrado la anulación de las órdenes de captura contra integrantes del Comité de Unidad Campesina, responsables, según esta fundación, del asalto al destacamento militar el 1 de mayo. Asimismo, exigieron la captura de todos los responsables que incitaron para el enfrentamiento de los hechos de violencia ocurridos en Totonicapán. La Fundación está encabezada por Ricardo Méndez Ruiz, quien ya ha denunciado a la Fiscal General por otros hechos, especialmente ocurridos durante la guerra interna. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Manifestantes bloquean el punto de Cuatro Caminos en la carretera Interamericana.

Continúan las investigaciones por enfrentamientos en Totonicapán; MP señala que podrían pedir orden de captura contra los manifestantes que agredieron los militares. Por aparte, la ONU insta al Gobierno a continuar con las investigaciones de la matanza. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Javier Monterroso, Secretario Privado del Ministerio Público, indicó que posiblemente se den órdenes de capturas en contra de los manifestantes que agredieron a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y a los elementos del Ejército de Guatemala, durante los incidentes registrados el pasado 4 de octubre en la Cumbre de Alaska, kilómetro 169 de la Carretera Interamericana. No obstante, dijo que estas personas aún no se han individualizado y que la investigación continúa. De ser encontrados los presuntos responsables, refirió que enfrentarían cargos por el delito de atentado, que tiene una pena máxima de tres

años, y el delito de daños a bienes del Estado, por la quema de un camión del Ejército. Por ultimo informó que la investigación se encuentra en una segunda fase, en las que se realizan las pesquisas para establecer la responsabilidad de quienes agredieron al Ejército. La primera fase fue individualizar a los quienes supuestamente dispararon contra los manifestantes, motivo por el cual ya fueron ligados a proceso nueve militares. Arturo Aguilar, secretario de Asuntos Estratégicos del MP, confirmó que se investigan todos los hechos ocurridos y a todos los que participaron. Juana del Carmen Tacan, presidenta de la Junta Directiva de los 48 cantones de Totonicapán, que

figuran como querellante adhesivo en el caso, indicó que esperan que las diligencias que involucren a los manifestantes sean objetivas e imparciales. ONU INSTA A INVESTIGAR MATANZA Por medio de un comunicado de prensa, un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), exhortó al Gobierno a esclarecer los actos de violencia acaecidos en la Cumbre de Alaska, en los que murieron 6 indígenas y resultaron heridos otros 33, además de 13 soldados. “Instamos al Gobierno de Guatemala a que siga investigando de manera imparcial los hechos ocurridos, con el fin de determinar no sólo la responsabilidad de quienes participaron en la comisión de los delitos, sino también la que se deriva de la cadena de mando”, señalaron los expertos en un comunicado. También urgieron a las autori-

dades guatemaltecas a garantizar el legítimo derecho de los pueblos indígenas a participar en protestas pacíficas, además de tomar las medidas necesarias para evitar que la actuación de la fuerza pública en el mantenimiento del orden resulte en violaciones del derecho a la vida e integridad física de los manifestantes. En este sentido, los relatores expresaron su preocupación sobre el grave riesgo que conlleva la utilización del Ejército Nacional en funciones de seguridad pública, en particular en situaciones derivadas de la conflictividad social. También indicaron que para hacer cumplir la ley, deben utilizarse en la medida de lo posible medios no violentos antes de recurrir al empleo de la fuerza y de armas de fuego. Por último refirieron que la ONU continuará vigilando esta situación y las medidas adoptadas por el Gobierno para investigar estos hechos y prevenir la repetición de cualquier acto que atente contra los derechos de los integrantes de los pueblos indígenas a llevar a cabo actos legítimos de protesta social en reivindicación de sus derechos.

CICIG

Por presentarse informe sobre jueces POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG.

Diego Álvarez, vocero de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), confirmó que sigue en firme la entrega del informe “Los Jueces de la Impunidad”, donde señalan a varios juzgadores de haber incurrido en delitos, en el ejercicio de su función, pero que aún no tiene fecha programada para darlo a conocer. Francisco Dall´Anese, había señalado que el mismo sería entrega-

do luego de que finalizara el proceso de transición de Presidente en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ), para no “para no obstaculizar y meter ruido en este proceso democrático que tiene que vivir el poder judicial”. El pasado sábado por la tarde Gabriel Medrano tomó posesión como nuevo presidente del Poder Judicial, en una sesión solemne a la que asistieron el presidente de la República, Otto Pérez Molina y varios funcionarios de gobierno. No obstante, se conoció que aún

no se ha establecido el tiempo para conocer la denuncia que la CICIG presentará. El Comisionado ha manifestado, en repetidas ocasiones, la necesidad de depurar el Organismo Judicial, pues señala que la corrupción es la clave de la impunidad. Para el efecto, prevé presentar el informe en forma de denuncia, donde señalan a 12 jueces de haber incurrido en el delito de prevaricato, varios de ellos presuntamente involucrados en trámites de adopciones ilegales.

En Cort CASO ANTIGUA

Emplazan a Contraloría y SAT para emitir informe

El juzgado Primero de Mayor Riesgo B, el juez Miguel Ángel Gálvez, emplazó a la Contraloría General de Cuentas (CGC) y a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), para que en el caso por supuestos actos de corrupción en la municipalidad de Antigua Guatemala, se presenten los resultados de las auditorías a más tardar el próximo 30 de noviembre. En este caso, la defensa de Adolfo Vivar Marroquín, alcalde de la comuna antigüeña, busca separar al fiscal Henry Tzen del proceso, por supuestamente no poner el expediente del caso a la vista. PETÉN

MP solicita a juez que supuestos “Zetas” sean ligados a proceso En el juzgado de Mayor Riesgo A, por el caso de la masacre ocurrida el 14 de mayo de 2011 en la finca Los Cocos, La Libertad, Petén, donde fueron encontrados 27 campesinos decapitados, el Ministerio Público solicitó que ocho presuntos Zetas sean ligados a proceso por la comisión de los delitos de plagio o secuestro y asesinato. Entre los señalados como responsables de la matanza se encuentra Hugo Álvaro Gómez, alias El Comandante Bruja, quien ya purga una pena, por el asesinato de la pareja de esposos Manuel Alberto Bardales Portillo y Heidy Franco Salguero. CONABED

Extinguirán primer bien inmueble En el juzgado de Extinción de Dominio se realizará la primera extinción a favor del Estado de Guatemala de un bien inmueble. De acuerdo con la información, este día se dictará sentencia sobre un terreno ubicado en el kilómetro 85, de la Finca María Linda, en el municipio de Guanaguazapa, Escuintla. En lo que va del año la Comisión Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio, Conabed, distribuyó entre cinco entidades públicas, del sector de Seguridad y Justicia, US $6.5 millones –unos Q52 millones- decomisados al crimen organizado por el juzgado de Extinción de Dominio.


LA HORA - Guatemala, 15 de octubre de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 15 de octubre de 2012

Reportaje

UNIDAD CONTRA LA TRATA DE LA PNC SOLO TIENE 12 POLICíAS

Criminales usan niñas como esclavas sexuales, distribuidoras de droga y trabajadoras domésticas Un hogar pobre y desintegrado con una madre alcohólica y un sistema estatal con un frágil combate contra la trata de personas son los principales factores que delinearon el destino de Josefina*, quien desde los 5 años de edad fue utilizada como un objeto, dedicada a trabajos domésticos y posteriormente fue víctima de múltiples violaciones sexuales. Es un caso emblemático de la trata de personas, especialmente de niñas de zonas rurales que, según las autoridades, pueden ser vendidas como esclavas sexuales y después prostituidas por Q150. POR MARIELA CASTAÑÓN

L

mcastanon@lahora.com.gt

a historia inicia en el occidente del país, en el departamento de Quiché, uno de los más pobres y alejados de las vías del desarrollo. Josefina vivía en un hogar desintegrado y rodeado de pobreza extrema hasta que falleció su madre, una mujer dependiente del alcohol. Desprotegida por el resto de su familia, tuvo que trabajar desde los 5 años en las labores domésticas de al menos tres casas en Quiché, Quetzaltenango y Guatemala. Al principio la carga de trabajo y el trato parecían impropios para una niña, pero luego llegaron a ser hasta inhumanos y denigrantes.

“Doña Lorena* me ponía a lavar trastos, a tortear, a barrer, a lavar ropa, y como no podía por mi edad, porque estaba muy pequeña, doña Lorena me decía que me iba a agarrar de limpiador de comal. Un día, ella y dos hombres, a quienes no conocía, me colgaron de las canillas y pusieron en el suelo un plato viejo, con brasas, chile cobanero, cheleque (excremento de gallina) a modo de que el plato quedara debajo de mi cabeza, para que oliera el humo; con el humo me ahogaba, arrojaba (vomitaba)”, refiere una transcripción de la denuncia oral de Josefina, hoy, una joven de 18 años. También fue víctima de abuso sexual por parte de los familiares de las mujeres que supuestamente la emplearon en sus casas, pero que no le remuneraban por el trabajo que realizaba.

“Un día el hijo de doña Lorena me tapó la boca y al mismo tiempo me quería quitar el corte para abusar de mí, pero en eso llegó una familiar de él, por lo que únicamente me tocó. Otro día, el esposo de doña Lorena me dijo que me quedara en la cama con él, del lado del rincón; cuando sentí me quitó el corte, y se estaba quitando el pantalón, luego se subió sobre mí y yo le pregunté qué estaba haciendo, él me contestó que me durmiera. Yo le dije a doña Lorena, pero no me puso asunto. Dijo que yo era una mentirosa, una chismosa”, señala Josefina en la denuncia. Según la joven, estos vejámenes fueron recurrentes en la casa de Zacualpa, Quiché, donde trabajó hasta que cumplió 12 años, cuando supuestamente fue rescatada por una mujer que la llevó a trabajar a Quetzaltenango. Ahí la situación fue peor, pues sufrió agresiones y continuos abusos sexuales por parte del hermano de su falsa salvadora, y por eso se convertiría en madre cuando aún era una adolescente. En estado de gestación, Josefina fue vendida a la propietaria de un comedor en la Capital, quien le dijo que se había “arreglado” con su anterior patrona, por lo que no le pagaría nada por el trabajo doméstico que realizaría. Cuando la ado-

lescente dio a luz a su hijo -producto de abuso sexual- su antigua empleadora viajó de Quetzaltenango a Guatemala y registró al bebé a nombre de su hija. “Ella dio mis supuestos datos en el Hospital Roosevelt; dijo que yo me llamaba como su hija, inscribió a mi nene en el Registro con los nombres de su hija, ella lo hizo todo”, señala la joven, quien por esa situación ahora teme perder a su bebé. Después, Josefina aprovechó un descuido de su empleadora y logró escapar del comedor donde trabajaba sin paga, y fue referida al Refugio de la Niñez, una organización no gubernamental que la ha acompañado en su complejo proceso de recuperación y le ha brindado asistencia legal para denunciar a sus victimarios. La organización presentó una denuncia el pasado 24 de agosto en la Fiscalía de la Mujer y en la Fiscalía de la Niñez Víctima del Ministerio Público; la joven declaró el pasado 4 de septiembre y para el próximo 19 de octubre se programó la próxima audiencia del caso. PROSTITUIDAS POR Q150 Según investigadores de la Unidad contra la Trata de Personas de la Policía Nacional Civil, la explotación laboral y sexual son delitos frecuentemente vincu-


Reportaje

La Hora

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 7

…Un día, ella y dos hombres, a quienes no conocía, me colgaron de las canillas y pusieron en el suelo un plato viejo, con brasas, chile cobanero, cheleque (excremento de gallina) a modo de que el plato quedara debajo de mi cabeza, para que oliera el humo; con el humo me ahogaba, arrojaba (vomitaba)”. Víctima de la trata de personas

lados con los casos de trata de personas. Las pesquisas refieren que en materia de explotación sexual, las niñas son captadas en el interior del país, principalmente, entre los 12 y 17 años por “reclutadores” que buscan llevarlas a la Capital para venderlas como empleadas domésticas, prostitutas o distribuidoras de droga. El trabajo realizado por los investigadores da cuenta que los grupos criminales explotan sexualmente a las menores por Q100 o Q150, con hombres que visitan cantinas, bares y hoteles del Centro Histórico y de zonas marginales. El pasado 3 de agosto, las autoridades capturaron a 15 integrantes una banda criminal denominada Estrella, supuestamente dedicada a la trata de personas, y liberaron a 17 menores de edad de entre 14 y 17 años. Las adolescentes habrían sido captadas por un hombre que se ganó su confianza y la de sus padres, a quienes les hizo creer que trabajarían de niñeras en la Capital, pero realmente fueron explotadas sexualmente en doce distintos lugares en las zonas 1, 4, 5, 11 y Amatitlán. Se cree que el grupo era dirigido por Juan Mateo Hernández Coj y su esposa, Tatiana Tomasa Esquivel Gómez, la encargada de proveer de ropa, zapatos y maquillaje a las menores; su hijo, Walter Mateo Hernández Julián ocupaba el puesto del líder cuando estaba ausente; mientras que Cornelio Silvestre Luis Cux viajaba al interior del país, donde identificaba y captaba a las menores. Once personas más fungían como colaboradores dentro de la estructura criminal, que también se dedicaba a la distribución de drogas. La banda fue señalada por los delitos de trata de personas, promoción a la prostitución, encubrimiento propio y falsificación de documentos. Pese a los esfuerzos para combatir la trata de personas, el combate a este delito por las autoridades guatemaltecas parece aún insuficiente para considerar que pueda ser erradicado. De acuerdo con el informe Trafficking In Persons Report, divulgado en junio pasado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, “el gobierno de Guatemala no cumple plenamente con las normas mínimas para la elimi-

EN CIFRAS TRATA DE PERSONAS

Q150 El precio por hora que se

cobra por una menor que es prostituida.

12-17 El rango de edad preferente de las víctimas de los proxenetas.

nación de la trata de personas”, aunque “está realizando esfuerzos importantes para lograrlo”. “(…) Las unidades de investigación siguieron sin contar con los fondos necesarios; muchos jueces y oficiales de las fuerzas del orden no tuvieron información adecuada sobre la trata de personas; y la complicidad oficial siguió obstaculizando las iniciativas contra de la trata”, advierte el informe. “Según se informó, algunos jueces desestimaron casos de trata o absolvieron a los delincuentes responsables de trata debido a que se desconoce el delito, y las ONG mencionaron que algunos funcionarios no saben que el trabajo forzoso es un delito”. “Informes creíbles de organizaciones internacionales, ONG y varios funcionarios del gobierno continuaron indicando que los funcionarios públicos corruptos obstaculizaron los esfuerzos de las fuerzas del orden contra la trata y facilitaron la actividad de trata al aceptar o extorsionar sobornos, falsificar documentos de identidad, filtrar información sobre incursiones policiales inminentes a sospechosos de la trata y hacer caso omiso de la actividad de trata en los lugares con oferta comercial de sexo. El gobierno no informó que estuviese investigando, enjuiciando, condenando o castigando a ningún funcionario cómplice de la trata de personas”, denuncia el informe estadounidense.

PERFILES Leonel Dubón, director del Refugio de la Niñez, externa su preocupación por la situación de las niñas del interior del país, quienes son presas vulnerables para explotadores o redes de tratantes, que se aprovechan de la de pobreza y exclusión en la que viven. “Hay elementos que vale la pena considerar. En la mayoría de casos son hermanas mayores y con niveles de escolaridad muy bajos (…); el acceso a educación en sus comunidades es muy limitado, no han tenido realmente un desarrollo integral”, indica. A criterio del activista, la extrema pobreza y la ausencia de un sistema de protección son factores combinados que influyen en la captación de las menores. “A menores factores protectores, mayores riesgos”, refiere el entrevistado. Aunado a esto, según investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal de la Policía, muchas de las menores que son cooptadas del área rural únicamente dominan el idioma maya de sus comunidades y esto las hace aún más vulnerables a los grupos de delincuentes, incluso algunas no pueden huir de sus esclavizadores por las barreras idiomáticas. Según el “Estudio exploratorio sobre los niveles de vulnerabilidad en Guatemala ante la trata de personas”, realizado en 2011 por la Procuraduría de los Derechos

SVET

EL PAPEL DEL ESTADO

Zulma Subillaga, titular de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), adscrita a la Vicepresidencia de la República, explica que actualmente trabajan de forma articulada con diferentes instancias de gobierno y con el apoyo de la comunidad internacional para atender la problemática. Uno de los principales objetivos, según la funcionaria, es fortalecer la Unidad contra Trata de la Policía a través de especializaciones con el apoyo de instancias internacionales. “Actualmente la Unidad de Trata tiene 12 policías para cubrir 14 millones de guatemaltecos. Lo que se pretende es crear una unidad

especializada que tenga 60 agentes, que no estemos hablando de policías, sino de investigadores; de esos 60 agentes, diez se van a especializar en una oficina de los Estados Unidos”, refiere la entrevistada. Otro de los ejes que se ha trabajado, según la funcionaria, es la creación de una Fiscalía contra la Trata de Personas, pues antes era unidad en el Ministerio Público; también destaca la creación de los juzgados de Femicidio y de turno. Subillaga, también indica que a través de la Vicepresidencia se le ha ordenado crear sedes departamentales que atiendan los casos relacionados con este flagelo, aunque para

ello sería necesario trabajar en conjunto con la sociedad civil. “Se nos ha dado la instrucción de ir al interior del país para crear sedes departamentales, en donde esté involucrada la sociedad civil, el ente gubernativo con el apoyo de la cooperación internacional con el fin de poner la alerta para nuestras niñas. Se van a priorizar los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Cobán, Alta Verapaz, Quiché, Escuintla e Izabal, las áreas fronterizas”. La titular de SVET concluye en que próximamente lanzarán campañas de difusión y alerta para prevenir la trata de personas.

74 Víctimas de trata de personas han sido liberadas en 2012.

60

Tratantes de personas han sido capturados en lo que va del año.

12

Policías tiene asignada la Unidad contra la Trata de la PNC Humanos (PDH), ser mujer, niña, indígena y pobre son las condiciones que más exponen a las víctima de explotación sexual y trata de personas en el país. Además, señala que la falta de empleo y la falta de información que brinde herramientas básicas para contrarrestar el engaño que los tratantes emplean, son los factores identificados como los de más peso en los niveles de vulnerabilidad de la población. ESTADÍSTICAS Según las estadísticas de la Unidad Contra la Trata de Personas de la Policía, en lo que va del año se ha liberado a 74 víctimas de explotadores o redes de tratantes, incluidas 55 menores de edad, y se ha detenido a alrededor de 60 personas sindicadas por delitos relacionados a esta problemática. Los principales desafíos de esta Unidad son la falta de personal, pues en la actualidad hay solo 12 investigadores para atender los casos de la capital y sus vínculos en el interior del país, así como la escasa asignación de recursos para operar e investigar. Los policías a cargo de esta instancia solo cuentan con un vehículo para atender las denuncias. No tienen un presupuesto para realizar labores encubiertas, pues deben invertir de su propio salario para investigar la forma de operar de las bandas delictivas.


La Hora

Página 8/Guatemala, 15 de octubre de 2012

Departamental HUEHUETENANGO

Reportan altos índices de embarazos en adolescentes HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Los municipios de Santa Cruz Barillas, Chiantla y la cabecera departamental de Huehuetenango, son las poblaciones que reportan los más altos índices de casos de embarazos en adolescentes, según estadísticas de las autoridades de la Dirección de Área de Salud (DASH). A decir de Lilian Flores, jefa del programa de salud reproductiva de la DASH, Barillas es el segundo municipio más poblado del departamento y tiene el primer lugar en partos en adolescentes con 512 casos, mientras que en Chiantla se han conocido de más de 200 casos. Flores lamentó que se sigan reportando más casos de embarazos prematuros con altos riesgos para la población adolescente al momento del parto, principalmente en estos tres municipios, donde en los primeros siete meses del año se han registrado la misma cantidad en comparación con el 2011 y preocupa que entre ellas cinco niñas se convirtieran en madres.

De acuerdo con la entrevistada, 132 casos de madres adolescentes son niñas entre 10 a 13 años, quienes deben asumir responsabilidad de adultos, además que biológica, psicológica y socioeconómicamente no están preparadas para atender a sus hijos e hijas. La funcionaria dijo que una de las causas que origina este fenómeno social es en gran parte a la pérdida de valores, lo que hace necesaria la promoción de la orientación a través de procesos educativos que permitan conocer no sólo su sexualidad sino a tomar decisiones acertadas. Por su parte, Liliana Villatoro, de la Unidad de Comunicación Social, de la Dirección Departamental de Educación, expresó que los embarazos en adolescentes afectan la formación de las estudiantes, debido a que sigue siendo una de las causas de deserción escolar. Finalmente, Villatoro dijo que las orientaciones hacia las niñas y adolescentes deben abordarse de forma integral y es una de las acciones que se están promoviendo en el departamento, junto a otras instituciones.

FOTO LA HORA: CERIGUA

A la actividad asistieron la mayoría de medios de comunicación televisada y escrita.

EL PROGRESO: Preparan a comunicadores

Conred capacita a reporteros en “Periodismo Preventivo” Representantes de la Coordinadora Nacional para la Prevención de Desastres (Conred) se reunieron con reporteros de diferentes medios de comunicación que operan en El Progreso para promover el “Periodismo Preventivo”, que incentiva en la ciudadanía una cultura que anticipe medidas de resguardo ante posibles amenazas y desastres naturales. Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Esta especialidad periodística es de reciente surgimiento y está orientada a informar sobre contextos, orientar y educar a la opinión pública, nacional e internacional, en relación a situaciones de riesgo, crisis, conflictos, emergencia o desastres; tiene como característica anticiparse a los hechos, informó Yanira Menéndez,

de la Dirección de Respuestas de la Conred. Durante su presentación, la profesional recomendó que las instituciones encargadas de la atención y monitoreo de los diferentes fenómenos, realicen campañas continuas dirigidas a los periodistas, para que comprendan la problemática y aprendan a manejar la información en caso de emergencia o en tiempo normal. Se estableció que en este departamento se debe trabajar

con base en sus potenciales amenazas geológicas, sismos, derrumbes, deslizamientos, hidrometeorológicas, huracanes, inundaciones, sequías, incendios forestales, escape de sustancias peligrosas sobre la ruta al Atlántico, accidentes de tránsito, linchamientos y manifestaciones. La actividad, que tuvo como sede el Palacio del Gobierno departamental, en Guastatoya, asistieron la mayoría de medios de comunicación televisada y escrita, aspecto que agradeció el delegado departamental, Héctor Pérez, quien además reconoció que existe un buen flujo de información entre los medios de comunicación y las autoridades en el trabajo de prevención de desastres.

FOTO LA HORA: ANA LUCIA LEIVA

Las autoridades investigan las causas y la situación de los embarazos.

SALUD

Estado debe garantizar la salud sexual Por José Fredy López

IZABAL / Agencia CERIGUA

Velar por la salud sexual y reproductiva de las mujeres es una tarea que debe ser garantizada principalmente por el Estado de Guatemala, pues aunque se registran avances y se afirma tener la voluntad y disponibilidad para ello, aún no se cuenta con los insumos, el apoyo y la infraestructura necesaria, sobre todo en el área rural, se conoció aquí. La información subraya que en el presente año se han registrado al

menos siete muertes maternas que pudieron prevenirse o minimizar el riesgo de fallecimiento de la madre si el Estado realizara una inversión más efectiva en esa área, indicó el médico Luis Sanabria. A decir de Sanabria, del Programa de Salud Reproductiva del Área de Salud de Izabal, las muertes maternas podrían prevenirse si se conocieran las señales de peligro al momento del parto, si existiera conciencia social y una infraestructura adecuada en las vías de acceso a las comunidades postergadas.


LA HORA - Guatemala, 15 de octubre de 2012/ Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 15 de octubre de 2012

Ciencia

La Hora CURIOSITY: Roca marciana se parece a unas vistas en HawÁi

La primera piedra que manipuló en Marte la sonda Curiosity de la NASA —con forma de pirámide y el tamaño de una pelota de futbol americano— ha resultado ser más inusual que los que pensaban los científicos. Curiosity utilizó su brazo robot para tocar la roca por primera vez hace dos semanas. También le disparó decenas de veces con un rayo láser.

CHINA

SEGURIDAD

Los humanos solían comer pandas, de acuerdo con un científico chino.

Nuevo virus informático ataca a los venezolanos

Hombre prehistórico comía pandas

CARACAS

BEIJING

Agencia AP

Agencia AP

En una entrevista publicada en un periódico, Wei Guangbiao dijo que el hombre de la prehistoria se alimentaba de estos animales en lo que ahora forma parte de la ciudad de Chongqing, en el suroeste de China. Wei, jefe del Instituto de Paleoantropología Tres Gargantas del museo Chongqing, explicó que muchos fósiles desenterrados “mostraron que los pandas fueron en algún momento matados a cuchilladas por el hombre”. El diario Chongqing Morning Post publicó el viernes que Wei dijo que “en tiempos primitivos, la gente no mataría animales que no les resultaran útiles” y por ello los pandas deben haber sido usados como

FOTO LA HORA: AP Photo/Jacquelyn Martin, File

Los pandas eran mucho más pequeños en ese entonces.

alimento. Sin embargo, agregó que los pandas eran mucho más pe-

queños en ese entonces. Wei dijo que los pandas en estado salvaje vivieron en las

elevadas montañas de Chongqing entre 10 mil y un millón de años atrás.

SALTO

Aclaman a Baumgartner por histórica proeza Por JUAN CARLOS LLORCA ROSWELL / Agencia AP

El atleta extremo Felix Baumgartner aterrizó con elegancia ayer tras haber saltado desde una altura de 38 kilómetros (24 millas) en la estratósfera, en una temeraria hazaña que lo convierte, según funcionarios, en el primer paracaidista que desciende a una velocidad superior a la del sonido. Baumgartner aterrizó a salvo en el desierto de Nuevo México unos nueve minutos después de saltar al vacío desde su capsula a 128 mil 100 pies de altura, y alzó los brazos en señal de triunfo, causando vítores de espectadores y amigos dentro del centro de control en Roswell. “Cuando estaba de pie encima del mundo, uno se vuelve tan humilde, que no piensa más en romper récords, ni en aumentar la información científica. Lo único en lo que piensas es en regresar vivo”, dijo el atleta austriaco después del salto. Brian Utley, un observador del salto de la Federación Internacional de Deportes de Aviación, dijo que las cifras preliminares muestran que Baumgartner alcanzó

Un virus informático que busca robar datos de documentos de identidad de los venezolanos a través de Internet utiliza un archivo que promete revelar información sobre la reciente elección presidencial, advirtió el pasado viernes la compañía de seguridad digital Kaspersky Lab. Dmitry Bestuzhev, director del equipo de investigación y análisis en Latinoamérica de la empresa con sede en Moscú, dijo que el software malicioso fue detectado después de la elección presidencial del 7 de octubre. Señaló que al menos 75 clientes de Kaspersky fueron atacados, y que seguramente también lo fueron muchos que no son sus clientes. Bestuzhev señaló en una bitácora en Internet que el archivo malicioso se llama “listas-fraude-electoral.pdf. exe”. Explicó por correo electrónico que los usuarios de computadoras recibieron un mensaje con un enlace. Una vez la víctima presiona el enlace, dijo, la persona es redirigida a un portal falso que pretende ser de la cadena televisiva venezolana Globovisión. “Después de dar clic el archivo malicioso es descargado automáticamente”, dijo Bestuzhev. Sin embargo, Laspersky Lab dijo que su sistema de antivirus bloqueó exitosamente todos los intentos del malware de infectar las computadoras de sus clientes. Agregó que el virus informático permite a los delincuentes robar información bancaria de las víctimas y también credenciales en línea de para la agencia de divisas de Venezuela.

FOTO LA HORA: AP

Baumgartner aterrizó a salvo en el desierto de Nuevo México. una velocidad máxima de 1 mil 342 kilómetros (834 millas) por hora. Eso equivale a Mach 1,24, lo que es más rápido que la velocidad del sonido. Nadie ha llegado nunca a esa velocidad con apenas un traje de alta tecnología.

Baumgartner dijo que viajar más rápido que el sonido es “difícil de describir porque no lo sientes”. Sin puntos de referencia, “no sabes que tan rápido viajas”, dijo a periodistas. “A veces tenemos que llegar muy alto para ver lo pequeños

que somos”, dijo. La altitud desde la que saltó marcó también la más alta de la historia para un paracaidista. Los organizadores dijeron que el descenso duró poco más de nueve minutos, aproximadamente la mitad en caída libre.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El virus informático permite a los delincuentes robar información bancaria.


LA HORA - Guatemala, 15 de octubre de 2012/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

El tráfico de influencias es cantada lotería; allí están las evidencias con la Ley de Minería

Guatemala, 15 de octubre de 2012. Página 12

Cuando quieren…

E

l papel selectivo que juegan los diputados al Congreso de la República es obvio, cínico y descarado. Durante meses han estado entreteniendo la nigua con la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito y no hay modo de que puedan sesionar para continuar con su aprobación, pero bastó un breve cabildeo del Ejecutivo para que se decidieran, sin discusión ni trámite engorroso, a la aprobación de los préstamos que el gobierno necesita. En otras palabras, el Congreso está para bailar el son que le tocan, pero no para representar dignamente, con propiedad y sentido de responsabilidad, al pueblo de Guatemala que necesita urgentemente leyes contra la corrupción y especialmente contra el tráfico de influencias. La ridícula condena que se aplicó a Eduardo Meyer por el robo de los 82 millones de quetzales debiera ser motivo más que suficiente para que el Congreso acelere la aprobación de normas que castiguen severamente el alzamiento con los bienes públicos. Al menos así debiera ser en cualquiera país civilizado en el que se tiene elemental sentido del decoro y respeto a la dignidad de un pueblo que no puede quedar inerme ante la acción de los sinvergüenzas. En Guatemala, en cambio, no hay el menor interés por castigar la podredumbre que caracteriza a nuestra administración pública y, vistas las cosas, hay que decir que existe un contubernio entre el Congreso y el Ejecutivo para que nada cambie. Porque si el oficialismo con su bancada y sus alianzas logró que se aprobaran los préstamos que incrementan la deuda externa de Guatemala y que complican nuestra situación hacia el futuro, es obvio que no se esfuerzan contra la corrupción simple y llanamente porque no les interesa, porque no les conviene. En la reunión donde los empresarios lo pusieron a pedalear como muñeco de feria, el Presidente de la República dijo que su gobierno demanda al Congreso la aprobación de las leyes contra la corrupción, pero ese mismo día su bancada dijo que la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito no está dentro de las prioridades fundamentales del Congreso. Lo que pasa es que el tema de la corrupción, al final de cuentas, no forma parte de la agenda de nadie, ni siquiera del pueblo que se muestra indiferente ante la actitud del Congreso y no articula una presión efectiva para obligarlos a aprobar las leyes que hacen falta. No digamos los grupos de presión que se han esmerado en utilizar sus privilegios para llevar agua a su propio molino y que encuentran en la corrupción una veta para aumentar sus ganancias particulares. En consecuencia, los diputados no quieren ponerse la soga al cuello y no hay sector que le quiera poner el cascabel al gato.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Vaya que no han aprobado el tráfico de influencias Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

so deben pensar el Ministro de Energía y Minas y los personeros de Gold Corp y parlamentarios canadienses que han logrado un fructífero cabildeo para que se haga un proyecto de ley de minería de acuerdo con sus intereses particulares. Recordarán los lectores de La Hora que publicamos hace varias semanas la denuncia que hicieron activistas políticos de Canadá en contra de la empresa minera y de algunos miembros del parlamento que viajaron a Guatemala en avión privado de Gold Corp para hablar con autoridades locales y sus colegas del Congreso de nuestro país. Evidentemente, ya con el Ministerio de Energía y Minas el cabildeo funcionó como auténtico tráfico de influencias, al punto de que se elaboró un proyecto de ley que sin duda fue redactado por la misma empresa minera, porque no se puede explicar de otra manera una iniciativa tan abyecta, tan cínicamente podrida y deleznable. No sólo se vuelan la consulta popular, pasando por alto los compromisos internacionales de Guatemala tras la ratificación del Acuer-

do 169 de la OIT, sino que además ahora resulta que se pretende la creación de un consejo consultivo que tendrá la última palabra para otorgar concesiones de explotación minera y en ese consejo Guatemala incluye a representantes de las empresas de minería, renunciando así a parte de su soberanía para decidir sobre cuestiones que son de interés nacional y delegando a extranjeros el derecho a voz y voto en asuntos que son de exclusiva competencia de los guatemaltecos. Cuando hace muchas décadas se supo que la Ley Petrolera de Guatemala había sido redactada en inglés y que hubo necesidad de hacerle traducción al español porque los gringos que la propusieron ni siquiera esa molestia se tomaron, quedó en evidencia que somos un país sometido en forma vergonzosa a intereses espurios. Pero si eso fue posible a mediados del siglo pasado, recién pasada la Liberación cuando nuestro país estaba en la mano no sólo de la United Fruit Company sino también de la Standard Oil y otras empresas que patrocinaron el derrocamiento de Arbenz, ahora no hay explicación lógica para este nuevo sometimiento en el que el actor principal, para constancia histórica, es el ministro Erick Archila. La consulta popular es un elemento ya regulado por los acuerdos internacionales suscritos por Guatemala e ignorar ese

derecho a los pueblos originarios es una barbaridad que no tiene explicación más allá del significado de ese tráfico de influencias. Cuando nosotros publicamos que los parlamentarios canadienses venían a hacer cabildeo, tanto la empresa como voceros de Canadá negaron el extremo y los parlamentarios dijeron que únicamente venían en un viaje de observación. Observación mamolas, diría mi abuelo, porque lo que vinieron a hacer está a la vista y el resultado lo presentó el ministro sin empacho ni menor asomo de rubor. Antes cualquier funcionario, aún en los tiempos de Castillo Armas con el sometimiento al imperio, hubiera tenido decoro y se mide antes de presentar una iniciativa tan burdamente abyecta como la que la semana pasada llegó al Congreso. Y creo yo que hasta Castillo Armas hubiera destituido a un ministro que hiciera tan grande ridículo, pero como lo que se ha perdido en Guatemala es la vergüenza, veremos que el señor Archila no sólo sigue tan campante sino que veremos que la ley avanza en el Congreso sin que el presidente Pérez Molina lo desautorice porque así es como se manejan ahora las cosas en nuestro país. Da vergüenza e indignación ver ese tipo de sometimiento que evidencia hasta qué punto nuestra gestión pública está en manos mediocres y faltas de elemental sentido de ética y decoro.

Palabras de papel

Moderna versión del capítulo bíblico del amor

P

resumo que son pocos los cristiempo ocupándose de las propias. El tianos de diversas confesiones y amor no se altera cuando las cosas no denominaciones que no hayan salen como se desea. El amor es rápido Eduardo Villatoro leído o escuchado alguna vez la para creer lo mejor de las personas, y lenporción del Capítulo 13 de la Primera to para creer lo malo que dicen de ellas. Epístola del apóstol Pablo a los Corintios El amor es flexible; lo toma todo con y que versa sobre el amor. calma y puede hacer frente a todo lo Ahora he recibido una versión moderna que comparto con que surja. El amor siempre está listo para dar a los demás mis pocos lectores y que resumo así: Aunque hable cinco un margen de confianza y espera lo mejor de ellos. Al amor idiomas y tenga tantos conocimientos que pueda abordar nunca se le agota la paciencia, ni siquiera con quienes son innumerables temas, si no tengo suficiente amor para no lentos para hacer su parte o lo que le corresponda. El amor contar chismes ni menospreciar a otros, soy sólo una per- no mira constantemente el reloj mientras otros hablan. El sona destructiva. Aunque lea mucho la Biblia y ore o rece amor nunca falla. Yo decepciono a otros y otros pueden diariamente y tenga mucha fe y otros dones espirituales, defraudarme. Todos nos equivocamos a veces o nos confunsi no tengo suficiente amor para sacrificar algunos deseos dimos. En muchos casos nuestras palabras y actos se quedan personales por el bien de otros, mi espiritualidad no sirve cortos y nuestras ideas luminosas no siempre se interpretan de nada. de la manera que queremos o esperamos. Aunque trabaje mucho y tenga dinero para dar de comer a Somos humanos y con frecuencia fallamos y somos inmi familia, contribuya con obras de beneficencia y ofrezca sensatos. Lo que entendemos del mundo en que vivimos es ayuda voluntaria a labores comunitarias, si no manifiesto parcial; pero cuando el Espíritu del amor de Dios vive con amor y bondad a quienes me rodean, mi arduo trabajo y nosotros, lo cambia todo. Aunque en realidad somos niños sacrificios personales de nada sirven. El amor tiene un largo en cuanto a poner en práctica el verdadero amor, Dios nos día, fatigoso y a veces desesperante, pero no reacciona con ayuda a crecer y a abandonar nuestra conducta infantil. brusquedad y mal genio. El amor participa de la alegría del Sin Dios no sabemos lo suficiente del amor y sobre lo más que tiene todas las oportunidades. El amor no tiene que importante en la vida. Pero si observamos desde la perspecconducir el automóvil más llamativo, vivir en la casa más tiva de Dios, entonces haremos uso de recursos a nuestro grande ni disponer de los aparatos más avanzados. alcance para vivir y amar a plenitud. En la vida hay mucho El amor no es tosco ni grosero; no refunfuña ni trata de de agradable y de bueno ¡Pero nada tan bueno e importante hacer sentir culpables a los demás, ni los presiona para como el amor! conseguir lo que quiere. El amor está demasiado ocupado (El bíblico Romualdo Tishudo les recuerda que las epístolas en atender las necesidades ajenas, como para pasar mucho no eran las esposas de los apóstoles). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Jorge Mario Andrino Grotewold

Segunda Época

¿Desarrollo ecológico, turístico o minero?

A

lcanzar el desarrollo de un país, de forma incluyente, sostenible y que no cause graves consecuencias al entorno nacional es uno de los grandes retos de los países en vías de desarrollo, a lo que asienten expertos, académicos, empresarios y políticos. En el reciente Encuentro Nacional de Empresarios –ENADE– se discutió un tanto los temas de desarrollo, pues aunque su tema central fue el de la generación de empleo, esto solo es un preludio para el objetivo real de definir estrategias de desarrollo para el país, principalmente las fuentes para alcanzarlo. Y es que los empresarios tienen razón en que solo “bicicleteando” en una misma dirección podemos alcanzar buenos resultados, pero olvidan que antes hay que darle bicicleta a todos y que esa bicicleta además, tiene que tener las condiciones mínimas para avanzar. Al respecto fue interesante conocer la perspectiva del expresidente peruano Toledo, sobre los mecanismos para alcanzar el tan ansiado desarrollo y que dentro de éstos se encuentra la explotación minera, algo que está en apogeo en países latinoamericanos y que, según Toledo, ha sido factor clave para mejorar los indicadores de progreso en su país y otros tanto como Bolivia, Argentina y Chile. Sin embargo, aunque el propio expresidente peruano lo resaltaba años atrás cuando era funcionario de su país, este desarrollo era necesario de acompañarse de otras políticas públicas como la responsabilidad ambiental, el respeto a las culturas ancestrales y las políticas sociales. Los países que se han descrito, incluyendo por supuesto a Brasil como gran exponente, han sido además de exitosos en procesos de explotación mineral como fuentes de desarrollo, lograron implementar acciones de justicia social conmutativa, combinadas con esfuerzos económicos razonables, como inversión social, cargas tributarias justas y menor endeudamiento. Y es que eso se reclama mucho en Guatemala, esa ausencia de una política pública efectiva de desarrollo que involucre aspectos de variabilidad de acuerdo a los territorios, culturas y situaciones político-sociales. Generar infraestructura hidroeléctrica, minera o de hidrocarburos no es mala idea, pero si estas gestiones no se acompañan de mecanismos serios y certeros de reivindicación social, el desarrollo será para unos pocos (empresarios, la comunidad cercana a las inversiones y los gobernantes) y focalizado solamente en las áreas geográficas de explotación. Por eso, un 35% de regalías ofrecido por el actual Presidente de la República cuando hacía proselitismo, era un inicio de alcanzar un financiamiento interno claro utilizando recursos naturales del país. Pero al mismo tiempo que estas estrategias económicas para mejorar los mecanismos de desarrollo, existen otras muchas que también han dado buenos resultados, tanto en países con realidades similares al nuestro (el turismo en México y Costa Rica), o inclusive ecológico como en países de donde provienen los recursos para explotación minera (Canadá y Europa). La gran pregunta persiste, si estos países han logrado durante su historia un balance efectivo entre la inversión privada –nacional o extranjera– para lograr políticas sociales sostenibles, ¿por qué a Guatemala le cuesta tanto admitir otros mecanismos para ese mismo propósito? Si los escenarios políticos, económicos y sociales del país no cambian, ni los empresarios ni los gobernantes podrán ser ajenos a la continuidad de los conflictos generados por la ausencia de al menos servicios públicos esenciales para vivir en dignidad, algo que parece haber olvidado el expresidente peruano.

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 13

Suspensión provisional de los artículos 2 y 27 del decreto 4-2012 “Ley Antievasión II”

C

omo comentaba el lunes pasado, 37 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, el 17 de febrero de este año fue Decreto Número 26-92 del Congreso de publicado el Decreto 4-2012 “Disla República y sus reformas, el cual en reposiciones para el Fortalecimiensumen solicitaba que los planes de previto del Sistema Tributario y el Combate a la sión social de capitalización individual a mcoyoy@deloitte.com Defraudación y al Contrabando”, también que se refería ese mismo artículo, debían conocida como Ley Antievasión II, la cual corresponder expresamente a planes de entró en vigencia 8 días después, es decir previsión para jubilación y aparte debían el 25 de febrero. Dicho Decreto incluyó reformas a varias leyes, contar con la debida autorización de la autoridad competente. entre ellas, la Ley del Impuesto Sobre la Renta y el Decreto nú- Con esta reforma, se pretendía obligar a los contribuyentes a mero 20-2006, Disposiciones Legales para el Fortalecimiento que todos los planes de previsión social fueron autorizados de la Administración Tributaria. por una autoridad competente, lo cual la misma Ley obviaba Con cierta frecuencia en nuestro país, a juicio de muchos es- indicar quién era considerada esa “autoridad competente” y al tudiosos del Derecho, cuando se publican nuevas disposiciones investigar un poco en nuestro país, podíamos confirmar que en legales las mismas contienen partes que violan, disminuyen, res- la práctica no existía tal autoridad competente, por lo tanto se tringen o tergiversan nuestra Constitución Política de la República estaba vedando un derecho a los contribuyentes en el régimen de Guatemala, y en efecto, este decreto 4-2012 no fue la excepción. de asalariados. Hace algunas semanas, nuevamente se presentó ante la Corte de El otro artículo suspendido, es decir el artículo 27, había reConstitucionalidad una acción de Inconstitucionalidad de Ley de formado el artículo 20 del Decreto 20-2006 que se refiere a los carácter general parcial al Decreto 4-2012, específicamente a sus efectos tributarios de la Bancarización, el cual en resumen, había artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 27 y 32, con lo cual se creó el Expediente disminuido de Q50 mil a Q30 mil el monto para el cual los conNúmero 2836-2012 en dicha Corte. Luego del análisis de los ar- tribuyentes debían utilizar cualquier medio que facilitaran los gumentos incluidos por el accionante de la inconstitucionalidad bancos del sistema (cheques, transferencias, tarjetas de crédito y y de la audiencia y vista pública, la Corte de Constitucionalidad débito, etc.), distinto al dinero en efectivo, para respaldar costos de acuerdo con el artículo 138 de la ley de amparo, exhibición y gastos deducibles, la aplicación de créditos fiscales y cualquier personal y de constitucionalidad decidió decretar la suspensión otro efecto tributario. Adicionalmente, la reforma aclaraba provisional de los artículos 2 y 27 del Decreto mencionado, ya que existía una sola operación cuando se realizaran pagos a un que efectivamente interpretaron que la inconstitucionalidad era mismo proveedor durante un mes calendario, o bien cuando notoria y susceptible de causar gravámenes irreparables para en una operación igual o superior a los Q30 mil el pago fuera los contribuyentes. Dicha decisión fue tomada el 4 de octubre y fraccionado. De esta cuenta, creo que es importante que todos fue publicada el pasado viernes 12, entrando en vigencia un día los contribuyentes sepamos que siendo que este artículo era después, es decir, anteayer, el sábado 13 de octubre. reformatorio, al ser suspendido provisionalmente por la Corte Derivado de lo anterior, creo que vale la pena comentar bre- de Constitucionalidad, vuelve a recobrar vigencia el artículo vemente el contenido de los artículos ahora suspendidos. El 20 del Decreto 20-2006 tal y como estaba redactado previo a la artículo 2 adicionaba un último párrafo al inciso b) del artículo vigencia del Decreto 4-2012. Que Dios los bendiga.

Mario Roberto Coyoy G.

Cada cuatro años, también asesinan a la educación técnica

Realidades…

A

sí es, cada cuatro años, la educativo, incomprendido, aislado y educación técnica industrial desdeñado por quienes pudieron darle es asesinada por las autoridaun verdadero empuje al desarrollo de des de turno del Ministerio Guatemala formando el estrato técnide Educación. ¿La razón? Simple: co profesional (práctico y académico) IGNORANCIA de lo que es, significa, que necesita la industria en general, jofermoca@gmail.com representa y constituye. por medio de la Educación Técnica Para desgracia del pueblo guatemalIndustrial. teco, los exministros que dirigieron la La creación del Intecap fue el reeducación en el país, sólo pensaron sultado de atender la necesidad de en la educación formal tradicional de los bachilleratos, CAPACITAR A LOS OBREROS QUE YA ESTABAN TRAmagisterios y secretariados como las opciones que el Estado BAJANDO EN LA INDUSTRIA, porque no había a finales brinda a la población estudiantil; y ellos, (médicos, aboga- de los años 50´s instituciones que FORMARAN trabajadores dos, psicólogos, administradores de empresas, ingenieros con capacidades TÉCNICAS Y ACADÉMICAS. en sistemas de comunicación, economistas, amantes de los Por ello nacieron a la vida educativa los INSTITUTOS expresidentes, homosexuales sin profesión educativa; o sean TÉCNICO VOCACIONAL “DR. IMRICH FISCHMANN” los exministros y viceministros), no tuvieron conocimiento en ciudad Guatemala y el TÉCNICO INDUSTRIAL “GEORreal de las necesidades para FORMAR MANO DE OBRA GE KERCHERSTEINER” en Mazatenango, como pivotes de CALIFICADA, es decir TÉCNICA, PROFESIONAL para el tecnología estadounidense y alemana. Pero la desatención, sector industrial, agropecuario, turístico y el mantenimiento olvido, indolencia y desinterés de sus exdirectores, catedráde la estructura física del Estado. ticos e instructores de taller sumadas a la ignorancia de las La educación técnica industrial no ha merecido la atención autoridades educativas de AYER y HOY, desde los años 60, de las autoridades educativas pues ésta, por sus caracte- llevó a estas instituciones educativas a ser cadáveres vivientes rísticas, requiere de inversión económica en la compra de que AÚN SIGUEN FORMANDO profesionales con las treMAQUINARIA, EQUIPO y HERRAMIENTAS para lograr mendas limitaciones económicas que les impone el gobierno. un proceso de enseñanza aprendizaje completo dentro del Alemania por medio de la GTZ (su agencia de cooperación marco de la formación educativa. educativa) realizó algunos esfuerzos en este sentido; pero A las autoridades pareciera que hay que hacérselo saber por el Mineduc JAMÁS se acercó a la embajada de los EE. UU. medio de dibujitos con caricaturas para que lo entiendan, para gestionar la ayuda necesaria para que sobreviviera el porque NO SUPIERON, NO LO SABEN y NO TIENEN Instituto Técnico Vocacional, pues el Estado guatemalteco (como dijo su patrón) el “CARÁCTER” DE ACEPTAR SU le redujo el presupuesto a su mínima expresión. En síntesis: IGNORANCIA EN TAL SENTIDO y hacen la del avestruz: PRIVATIZAR LA EDUCACIÓN, NO ES LA SOLUCIÓN. esconder la cabeza ante la problemática de este segmento ¡LEVÁNTATE LÁZARO!

Fernando Mollinedo

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 15 de octubre de 2012

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

E

El voto latino en Estados Unidos

stados Unidos escasamente tiene una nacionalidad, una etnia propia, es el mosaico de todas las culturas, de la inmigración originada en todos los países del mundo; por ello, pretender decir que sus elecciones no serán el reflejo de sus ciudadanos y que en sus ciudadanos se refleja el sentir de todo el mundo, es tratar de tapar el sol con un dedo. En noviembre, millones de ciudadanos concurrirán a elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y otros puestos de elección popular; al hacerlo marcarán el rumbo que influenciará al mundo en los próximos cuatro años. Los votantes de origen latinoamericano son en este momento más del 10% de quienes tienen el derecho de concurrir a elegir, en la próxima elección serán aún más. Numéricamente representan la primera minoría de los electores, aun cuando todavía no tienen la plena conciencia de que su voto cuenta de la forma que cuenta el de cualquier otro ciudadano. Lenta, paulatina pero constantemente, las organizaciones latinas y de género toman mayor beligerancia. Preguntemos quién nosotros no tiene un Preguntemos quién de de pariente dentro del granosotros no tiene un do de consanguinidad o pariente dentro del gra- afinidad que sea ciudanorteamericano, do de consanguinidad o dano ya no digamos cuántos afinidad que sea ciuda- compañeros, amigos o dano norteamericano, conocidos han inmiya no digamos cuántos grado y son votantes. mi caso particular, conocidos han inmigra- En con tranquilidad digo do y son votantes. que tengo más de 30 parientes, entre los grados de parentesco legal, que tienen la obligación y el derecho de votar en las próximas elecciones. Como es natural, el voto es el reflejo de la opinión y de las conveniencias que para cada uno de los votantes conllevan los candidatos. En el voto latino predomina el sentimiento de votar por quienes legalicen a los actuales inmigrantes que existen en los estados norteamericanos, son millones los jóvenes que llegaron a ese país cuya educación la han efectuado en las aulas norteamericanas, también son millones los que han prestado servicio militar sin ser ciudadanos, muchos de los cuales han ofrendado su vida en Irán, Pakistán, Vietnam, etc. Qué más puede un ser humano ofrecerle a un país que su lealtad, su trabajo, su producción y el pago de los impuestos que permiten el desarrollo de los programas de salud, infraestructura, desarrollo y seguridad. ¿Por quién votar? Es muy simple, basta aplicar el método inductivo deductivo y preguntarnos ¿con quién mi familia va a estar mejor? ¿Con alguien que pretende rebajarles los impuestos a los millonarios o con quien desea legalizar el ingreso de los trabajadores existentes, el desarrollo de los pequeños y medianos empresarios o votar por alguien que a pesar de que su familia proviene de inmigrantes dice totalitaria y radicalmente que no apoyará ni aprobará ningún programa para legalizar a quienes viven actualmente en Estados Unidos y con su trabajo llenan las necesidades de servicios y producción que muchos no están dispuestos a realizar? ¿Con quién podemos sentirnos comprometidos a votar? Por quien lucha y fomenta la ampliación de los programas de salud, la cobertura del seguro de vida y salud para la casi totalidad de los habitantes del país o por quien solo se preocupa de aumentar la fortuna de los dueños de los bancos y de las grandes corporaciones. De último, pero no por eso menos importante, se debe votar por quien nos ayuda a poder enviar esas remesas vitales para que nuestra madre, padre, hijos, hermanos y parientes puedan, en nuestros países de origen, comer y mejorar sus condiciones educativas, salud y vivienda que de otra forma le sería imposible. El voto es racional y así se comprobará con los latinos. ¡Guatemala es primero!

opinión

El ateísmo contemporáneo

La palabra ‘ateísmo’ designa realiconstatar cómo cada vez más la gente dades muy diversas. Unos niegan a caminaría hacia la increencia o el olvido Dios expresamente. Otros afirman de Dios. Los datos lo constatan. Eduardo Blandón que nada puede decirse acerca de El diario Le Monde, el fin de semaDios. Los hay que someten la cuestión na, comentaba un artículo publicado teológica a un análisis metodológico por el Instituto Pew, donde recoge tal, que reputa como inútil el propio números sobre la percepción reliplanteamiento de la cuestión. Muchos, rebasando indebida- giosa de los norteamericanos. Las estadísticas indican mente los límites sobre esta base puramente científica o, por que uno de cada cinco ciudadanos estadounidenses se el contrario, rechazan sin excepción toda verdad absoluta. declara “ateo”, “agnóstico” o “nada en particular”. La Hay quienes exaltan tanto al hombre, que dejan sin conte- cifra, según los expertos, asombra ya que en 1970 sólo nido la fe en Dios, ya que les interesa más, a lo que parece, la el 7 por ciento de ellos osaban reconocerse sin afiliación afirmación del hombre que la negación de Dios. Hay quienes religiosa, contra el 15 por ciento en 2007 y el 20 por ciento imaginan un Dios por ellos rechazado, que nada tiene que de las cifras actuales. ver con el Dios del Evangelio. Otros ni siquiera se plantean De los 46 millones de personas que se confiesan alejadas la cuestión de la existencia de Dios, porque, al parecer, no de lo religioso, 13 millones se declaran ateas o agnóstisienten inquietud religiosa alguna y no perciben el motivo cas y cerca de 33 millones “sin afiliación religiosa partide preocuparse por los hechos religiosos. Además, el ateísmo cular”. Los dos tercios de personas que se reconocen sin nace a veces como violenta protesta contra la existencia del afiliación religiosa afirman creer todavía en Dios. Uno mal en el mundo o como adjudicación indebida del carácter de cada cinco dice, incluso, orar cotidianamente. absoluto a ciertos bienes humanos que son considerados Los datos confirman las previsiones del Concilio. Un prácticamente como sucedáneos de Dios. La misma civili- tercio de los menores de 30 años afirman no practicar zación actual, no en sí misma, pero sí por su sobrecarga de ninguna religión, contra el 9 por ciento de los mayores apego a la tierra, puede dificultar en grado notable el acceso de 65 años. La ausencia de afiliación religiosa está del hombre a Dios”. fuertemente ligada no solamente al voto demócrata (60 El párrafo anterior lo he sacado de la Constitución Pas- por ciento), sino también al apoyo de los derechos tanto toral “Gaudium et Spes”, texto del Concilio Vaticano II del aborto como de los matrimonios entre homosexuaque retrataba a cuerpo entero, hace 50 años, la evolución (o les. Como dato curioso, el Instituto Pew afirma que el involución) del fenómeno religioso de la posmodernidad. Y fenómeno de alejamiento de Dios es mucho más mares que los Obispos reunidos en Roma parecían profetas al cado entre los ciudadanos blancos que entre los negros.

Semióticamente

Q

Trágica in-comunicación: hablar, pero no conversar

uisiera olvidar lo que sucedió exhortar nuevamente a dialogar. Siguen en la carretera Interamericana hablando y hablando, pero no hallan el jueves 4 de octubre, pero puntos de acuerdo. Solo salen a relucir Ramiro Mac Donald no debo. Me duele la muerte marcadas diferencias y distintos puntos violenta de cualquier guatemalteco, pero de vista; los temas que nos separan, en más cuando es producto de una serie de lugar de unirnos como sociedad. Escucho desencuentros, situaciones que pudieron horrorizado, cómo sectores recalcitrantes haberse solucionado usando palabras sende la derecha o aquellos identificados con satas. ¡Simplemente conversando! Estoy seguro que ese día se la ultra izquierda, han alzado su voz en las radios, para echar habló mucho, pero poco se escuchó al otro. No hubo diálogo, no más leña al fuego con actitudes poco maduras, elevando el tono hubo conversación. Y entonces apareció la muerte. En Guate- de la discusión y me da mucha pena que estos extremistas vuelmala nunca aprendimos a conversar. Estamos incomunicados. van a unirse, en una guerra verbal que no termina haciéndonos En 1998, Fernando Savater, pensador español irreverente, nada bien como país. Todo lo contrario. Nos demuestra, nada escribió un artículo en El País Semanal, que guardé en el ca- más, que estamos fragmentados. Divididos. Incomunicados. jón de mis tesoros y hoy lo comparto, a la luz de los trágicos Y la guerra continúa, ahora en el plano ideológico para ganar acontecimientos de aquella infeliz tarde. “Hablamos, pero otras batallas. No buscan justicia, paz ni desarrollo para todos. no conversamos”, señala Savater y agrega: “disputamos, pero Si bien la oralidad es el mecanismo que permite, fundamentalrara vez discutimos. La conversación no consiste en formular mente, las relaciones sociales entre los pueblos, este “encuentro” peticiones o súplicas, ni en ladrarse órdenes o amenazas, ni de los representantes de 48 cantones de Totonicapán con el Essiquiera en susurrar halagos o promesas de amor”. tado de Guatemala, se vio forzado porque nos los ha escuchado “El arte de la conversación -continúa Savater- es el estadio durante años. Y esta situación de in-comunicación, se generó más sofisticado, más civilizado, de la comunicación por medio en un marco de relaciones totalmente asimétricas. El dialogo de la palabra. Un arte hecho inteligencia, de humor, de buenos en esas condiciones tan disímiles, tenía pocas posibilidades de argumentos, de anécdotas e historias apropiadas, de atención terminar en la solución inmediata de los conflictos planteados, a lo que dice el vecino, de respeto crítico, de cortesía”. todos lo sabíamos…pero nadie quería que concluyera la tarde Nuestra trágica historia de 36 años de enfrentamiento ar- con ocho compatriotas muertos. Siempre la peor parte se la mado, producto de la Guerra Fría, ha vuelto a resurgir estos llevan los más débiles…y el reclamo generalizado es ahora: ¿Se días, como protagónico fantasma desde aquella tarde del 4 de van a sentar a dialogar, pero escuchando al otro, sabiendo que octubre, pues los sectores que participaron en la contienda ar- tendrán encima los ojos de la comunidad internacional y de toda mada, se han vuelto a polarizar alrededor de la idea encontrar a Guatemala? Más discusión, sí; pero menos disputas, por favor. los culpables de las muertes en la carretera Interamericana. La Que este doloroso suceso no vuelva a repetirse nunca más. incapacidad de sentarse a dialogar con serenidad, se ha puesto Instamos a los sectores involucrados, que no exciten más el de manifiesto, una vez más. fuego ideológico. Y, de los politiqueos, que saquen sus manos A veces pareciera que los simpatizantes de ambos sectores de esta tragedia de in-comunicación. No “ladrarse” órdenes ni en pugna se quedaron “hablando solitos”, repitiendo el mismo amenazas, solicita Savater. Tal vez así logremos comunicarnos discurso de buscar culpables en el otro bando, en lugar de entre hermanos.


Guatemala, lunes 15 de octubre de 2012

Página 15 el

lector

El futuro no va a ser dominado por aquellos que están atrapados en el pasado. Willy Brandt 1913-1992. Político alemán.

opina

Señor Presidente General Otto Pérez Molina Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

¿DÓNDE ESTÁN LOS INDIGNADOS DE ESTE PAÍS?

E

sa última pregunta es la que nos hacemos muchos guatemaltecos, ¿Dónde están los indignados de este país? Mientras en otros países manifiestan, aquí nos cruzamos de brazos, es entendible en el caso de aquellos guatemaltecos que viven o más bien sobreviven trabajando todo el día que no les queda tiempo para manifestar, pero para aquellos que tienen acceso a los diferentes medios de comunicación, leyendo a diario exacciones, usurpaciones, abusos de poder, cediendo lo que no les pertenece, tráfico de influencias, leyes a conveniencia, presupuestos inflados, deuda y déficit fiscal in crescendo.

Benedicto Albertino Osorio Sandoval En nombre de los jubilados de la empresa que recibe el puerto. Y por si fuera poco, al portuaria Quetzal le pedimos no autorizar operar la empresa española sus barcos utila concesión de usufructo oneroso, a la lizando toda la infraestructura ya existente, empresa española (TCQ), porque esto es tampoco la portuaria cobraría los ingresos sencillamente PRIVATIZACIÓN. por los servicios que prestan a los barcos. En la actualidad cuando la portuaria Lo que significa también la disminución en ejecuta todos los movimientos de los conte- los ingresos anuales. Y como consecuencia nedores cobra el 100% de la tarifa y cuando nuestro plan de pensiones y jubilaciones efectúan empresas privadas recibe el 50% de colapsará y luego pasaremos a formar filas la misma, y si agregamos que cobra, además, de los jubilados de GUATEL. los servicios que se prestan a la carga que transporta dichos contenedores, estaría Exgerente de Operaciones y Jubilado, Empresa Portuaria Quetzal cediendo la tercera parte de la carga anual

Juan Elías Montes

Comentario al editorial “Funcionó el cabildeo”

CORRUPCIÓN ESCANDALOSA

Y

continúan con la corrupción escandalosa, descarada y desafiante, ignorando la voz del pueblo de Guatemala y prevaleciendo los intereses transnacionales en desmedro de los más caros intereses de la patria. Los funcionarios de este gobierno son traidores a la patria y todo lo que están realizando no solo es corrupto sino lesivo a los intereses nacionales.

José Pérez

Comentario a la nota “Señalan falencias en propuesta de iniciativa de reforma minera”

NUEVA ÉPOCA

L

a anarquía impera cuando la ley no se cumple. Ningún guatemalteco sea religioso, militar o civil al cometer un delito debe de quedar exculpado por su rango. Guatemala se ha desangrado por la violación a nuestras leyes y el hecho que se encuentre detenido un Coronel con ocho soldados acusados de EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES no nos lleva a la anarquía si el gobierno está dispuesto al diálogo. Ya no podemos vivir con temor a ser asesinados por el hecho de manifestar porque ya no estamos en los días sangrientos de Lucas García, de los Escuadrones de la Muerte y DE LOS DE LA COFRADÍA.

Licda. Reina Nájera S

Comentario a la opinión “Un avance en medio de retrocesos”

VOCERO DE EMPRESAS

producción, transporte, distribución y comercialización de la energía eléctrica. La manzana de la discordia es el porcentaje fijado a discreción por parte de las municipalidades, el cual es adicionado al consumo de las lámparas de alumbrado público del municipio y traslado al usuario en cada factura. A todos los usuarios sin importar, si gozan de este servicio o no.

Juan Elías Montes

Comentario a la nota “De León Duque acciona contra CNEE”

EL FONDO DE LAS DEMANDAS

A

medida que se vaya creando un estado y un poder económico más justo, equitativo, menos corrupto y menos explotador, las demandas populares irán disminuyendo, pero querer tener gente obediente con una población millonaria de necesidades básicas no satisfechas, es un absurdo, solo bien visto por desfasados con mentalidad retrograda y vocación de encomenderos y hasta sádicos.

Antonio Fuentes

Comentario a la opinión “Sociedad civil: Ejército debe ser alejado de actividades de seguridad ciudadana”

LA INDIGNACIÓN

N

o conozco a Rodenas pero creo que indignación no es lo más deseable que se pueda esperar de ninguna sociedad. En todo caso reacciones constructivas; si el puente se lo llevó el río, pensar en otras opciones estructurales o ubicación, aunque nos indigne los efectos de la naturaleza. Ninguna sociedad se ha construido sobre indignaciones sino sobre cimientos de justicia, democracia, solidaridad y honradez, por ejemplo, y él por ser de una oficina católica podría agregar amor al prójimo, temor a Dios, fidelidad conyugal y qué sé yo, pero no sé porque le toman la opinión si no está diciendo nada relevante.

V

eremos en que termina esto: Algo serio con miras a fortalecer el Estado de Derecho, certeza jurídica para el consumidor o cortina de humo para calmar las aguas agitadas. La CNNE se ha convertido en el vocero de las empresas involucradas en la

Alfonso Villacorta

Comentario a la nota “Una sociedad con poca capacidad para indignarse” R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Ni aun al borde del holocausto, este pueblo se doblegó (I)

Rajoy acepta que facilitó tratos entre Pemex y Galicia

Selección salvadoreña llega a México

Editorial Funcionó el cabildeo

Actualidad 14 Señalan falencias en propuesta de iniciativa de reforma minera Actualidad 10 Sociedad civil: Ejército debe ser alejado de actividades de seguridad ciudadana

Desorden con trasplantes agrava el dolor de los pacientes

Maestros a protesta el próximo miércoles

La Corte enfrenta pruebas de fuego

Actualidad Un avance en medio de retrocesos Opinión Óscar de León y Copagua (2 de 2)


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

5108

5117

5118

01, 08, 15 Oct./2012

GABINO EVARISTO LEAL CHÉ, solicita su cambio de nombre, por el de GABINO EVARISTO LEAL TOC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 24 de septiembre del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 01, 15, 30 Oct./2012

Marcìa Ninet Noj Girón, solicita cambio de nombre por el de Marcia Ninet Méndez Girón. Afectados formular oposición a 12 avenida 5-85 zona 12. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 5119 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 8ª. Avenida 12-29 Z.1 Edificio Espinoza Castañeda, Nivel 2, Oficina 2 de esta ciudad, se presento Marily Cutzal Mejía. En ejercicio de la Patria Potestad, solicitando diligencias voluntarias de Cambio de Nombre de su hijo menor Yunior Danilo Sajbochol Cutzal, por el de JUNIOR DANILO SAJBOCHOL MEJIA, se hace la presente publicación para los efectos legales. Guatemala, 24 de septiembre del dos mil doce. Jose Alfredo Solano Chuy. Notario. Colegiado: 6264. 5120 1, 15, 30 oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5124

En mi oficina profesional, 1ª. Av. 1-38 zona 1 de esta ciudad de Huehuetenango, el Señor: Mario Rolando Palacios Sutuc, solicito, cambio de nombre de su menor hija Kimberline Banessa Palacios Calmo, por el de Kimberline Vanessa Palacios Calmo: Efectos legales, se efectúan publicaciones de ley, Huehuetenango 24 de septiembre del 2012. Lic. José Raúl López García. Col. 16,254. Tel 45358408. 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

5125

/

P á g . 1 6

A mi oficina jurídica se presentó Clara Hernández Quiñónez identificada como: Clara Hernández, Clara Hernández Quiñónez y Clara Palomo Quiñónez, solicitando Cambio de Nombre por el de CLARA PALOMO QUIÑONEZ. Para los efectos legales de la oposición o no, se hace la presente publicación. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Oficina 2, 4to. Nivel, Edificio Lido, 11 calle 7-35 Zona 1. Guatemala. Víctor Alfredo Morales Rivas, Abogado y Notario Colegiado No. 4981.5128 01,15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE REINA VERENA CHAMALÉ ORIZABAL solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de REINA BERENA ORIZABAL CHAMALÉ. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Antigua Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licda. Blanca Azucena Chavez Rivera, Abogada y Notaria, Colegiada Número 4648. 1 calle poniente No. 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel. 78324113. 5129 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARDO RONY TARACENA ROSSOTTO solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN RONNY TARACENA ROSSOTTO. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Antigua Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licda. Blanca Azucena Chavez Rivera, Abogada y Notaria, Colegiada Número 4648. 1 calle poniente No. 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel. 78324113 5130 01,15, 30 Oct. 2012

MANUEL MARÍA MARTINEZ PORRAS, compareció a mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle Poniente #31 Antigua Guatemala, Sacatepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MANOLO MARTÍNEZ PORRAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Licda. Emma Margarita Blanco López, Abogada y Notaria. Col. 7,351. 1, 15,30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

o c t u b r e

Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11009-2011-01735. Secretario. Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 30 octubre 2,012, 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 3,546, folio 46, del libro 8E, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca rustica ubicada en Cantón Tableros del municipio de y departamento de Retalhuleu, consta de 87.9500 m2, y linda al norte con Víctor Vásquez; al sur con Juan Ixcaraguá, al oriente con finca matriz; al poniente con finca matriz; dentro del proceso que sigue Luís Pedro Arriaga Whitman. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 10,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 17 septiembre 2012. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario.

Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE REMATE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

1 5

A mi Bufete Jurídico Profesional 0 Av. 11-30, zona 1, San Benito, Petén, se presentó EMILIA MAGALENA JUAREZ ESTEBAN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de EMILIA MAUDALENA JUAREZ PORTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 24 de Septiembre de 2012. LIC. MARIO AUGUSTO JUÀREZ OBANDO. Notario. Col. 10798 1, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTROS MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 25 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: INVERSIONES Y DISEÑOS INMOBILIARIOS Y COMPAÑÍA LIMITADA, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 2071-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5126 01, 08, 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5131

Ante mis oficios notariales se presentó ELBA EUGENIA GUZMAN TAGRE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELBA EUGENIA ARRIVILLAGA TAGRE. Para los efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Notaria ROXANDA ELIZABETH JAUREGUI CONTRERAS, Col. 11210: 6ª. Avenida 0-60, torre I, oficina 308, ciudad. 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 18 calle 17-64 zona 12, se presentó CRÚZ MUNGUIA SOSA, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRUZ MUNGUÍA SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. colegiado 11,706. Guatemala, 24 de septiembre 2012. Sandra Isabel García Martínez. ABOGADA Y NOTARIA. 5132 01, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE AUSENCIA HERLINDA GONZÁLEZ ALARCÓN, inicio diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia del señor ROEL NOLTE, para representarlo en el juicio oral de suspensión de la patria potestad de su hijo menor, cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho de representarlo. 2da. Ave. No. 13 A Jardines de Antigua, del municipio de Antigua Guatemala del Departamento de Sacatepéquez. Notario Sandra Elizabeth González Alarcón. Colegiado no. 3389, 25 de septiembre del 2012. 5133 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01168-2011-04383 Of. y Not. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: 80; folio 80; libro 2689 de Guatemala, finca urbana ubicada en lote numero 32 manzana 30, sector Las Puertas de la lotificación CIUDAD QUETZAL del municipio de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala, con área actual de 90.0000 m2., colindancias: Norte, 15.00 metros con lote 32. Sur 15.00 metros con lote 31. Este 6.00 metros con doce avenida. Oeste 6.00 metros con lote 15. Limitaciones, ninguna. Anotación Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, más que la ya transcrita. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procésales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de septiembre de dos mil doce. Marvin Arnoldo García Dardon. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. 5134 1, 8, 15 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO RICARDO COROY HERRARTE, solicita cambio de nombre por JULIO RICARDO DEL CID HERRARTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 20 de Septiembre de 2012. Primo René Aragón Chávez, Abogado y Notario. Col. 11368. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A’’. 5135 01, 15, 30 Oct./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 17

EDICTO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PRODUCTORA DE TELEVISION CATOLICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 41678 FOLIO 307 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PRODUCTORA DE TELEVISION CATOLICA S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE AGOSTO DE 2012 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO NO CORRIENTE. OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 6,279.85. SUMA EL ACTIVO 6,279.85. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 50,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (45,000.00) 5,000.00. UTILIDAD ACUMULADA 9,279.85. PERDIDA DEL EJERCICIO (8,000.00) 6,279.85. PASIVO CORRIENTE. SUMA PASIVO Y CAPITAL 6,279.85. F. ILEGIBLE BYRON AMADO VALDIZON CATALAN REPRESENTANTE LEGAL. LA INFRASCRITA CONTADORA REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT. BAJO EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA 2235720-3, CERTIFICA: PRIMERO QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DENOMINADA PRODUCTORA DE TELEVISION CATOLICA Y SEGUNDO QUE EL HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE ASCIENDE A LA SUMA DE SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, CORRESPONDIENDO PAGAR LA SUMA DE CIEN QUETZALES POR CADA ACCION. F. ILEGIBLE AURA MARINA HERNANDEZ JAVIER CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: AURA MARINA HERNANDEZ JAVIER PERITO CONTADOR NIT.: 2235720-3. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE NOVIEMBRE A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 27448-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 5136 01, 08, 15 Oct. 2012

A mi oficina 7ª Avenida 3-67 zona 5, San Pedro Carcha, A.V., se presentó ALIRIO ERIC MOLINA O ERIC WELLMANN MOLINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERIC WELLMANN MOLINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Carcha, A.V., el 21 de Septiembre, 2012. Lic. BYRON ESTUARDO CU COY, Abogado y Notario. COL. 15100, Cel. 30463387. 5139 01, 15, 30 Oct./2012

Manuel Enrique Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Manuel Enrique Orizabal Xoyón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango. Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj, ABOGADO Y NOTARIO. 5150 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo. No. 13003-2011-00586. Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 18/10/2012 a las 13.00 horas, para venta en pública subasta de los siguientes inmuebles sin registro ni matricula fiscal, ubicados en el Caserío Buena Vista, Aldea Chichim, municipio de Todos Santos Cuchumatan, departamento de Huehuetenango, identificados así: Primer Inmueble: Con extensión de 15,682.19 mts.2, mide y linda: NORTE: 4 cuerdas, 15 varas y 1 pulgadas o sea 96.05 mts línea curva, con Victoriano Mendoza y Celestino Martin, de mojones cimiento de piedras, camino real de por medio; SUR: 3 cuerdas 22 varas o sea 81.18 mts, colinda con Daniel Matias, de mojon piedras sembradas; ORIENTE: 9 cuerdas 10 varas y 16 pulgadas o sea 196.90 mts en línea recta con Monico Ramirez y Juan Matias Calmo de mojón piedras sembradas; y, PONIENTE: 7 cuerdas 12 varas 27 pulgadas o sea 157.05 mts., con Jose Martin Carrillo en línea recta que cruza sobre la carretera. Segundo Inmueble: Con extensión de 5,703.46 mts.2, mide y linda: NORTE: 3 cuerdas 17 varas y 27 pulgadas o sea 77.65 mts en línea recta, con Jose Martin Carrillo; SUR: 4 cuerdas o sea 83.60 mts en línea ondulada hacia dentro y fuera, con Santa Martin Carrillo, carretera de por medio; ORIENTE: 3 cuerdas 7 varas 18 pulgadas o sea 69.03 mts., con Alberto Matias Carrillo; y PONIENTE: 3 cuerdas 11 varas 21 pulgadas o sea 72.46 mts en línea ondulada hacia fuera, con Eleuterio Martín Pablo y Felipe Ramirez, camino de por medio. Tercer Inmueble: tiene una extensión superficial de 467.30 mts.2, mide y linda: NORTE: 23 varas equivalente a 19.22 mts en línea recta, con Mateo Jeronimo; SUR: 22 varas 12 pulgadas equivalente a 18.68 mts en línea recta, con Cirilo Martin Carrillo; ORIENTE: 1 cuerda equivalente a 20.90 mts en línea recta, con Ceferino Martin; y PONIENTE: 1 cuerda 9 varas equivalente a 28.42 mts en línea recta, con Mateo Jeronimo. Cuarto Inmueble: Con extensión de 1,136.92 mts2, mide y linda: NORTE: 1 cuerda o sea 20.90 mts., con Silverio Matias Mendoza, en línea recta de mojón cimiento de piedra; SUR: 1 cuerda 7 varas o sea 26.78 mts., con Alejandro Carrillo Lorenzo, de mojón cimiento de piedra; ORIENTE: 2 cuerdas 3 varas y 26 pulgadas o sea 44.97 mts., con Celestino Martin, de mojón cimiento de piedra; y PONIENTE: 2 cuerdas 10 varas 9 pulgadas o sea 50.42 mts en línea hacia fuera, con Alejandro Carrillo Lorenzo y Estanislao Carrillo Ramirez, de mojón cimiento de piedra; Quinto Inmueble: Con extensión de 10,150.00 mts.2, mide y linda: NORTE: 6 cuerdas 24 varas 23 pulgadas equivalentes a 146.03 mts hace dos escuadras hacia dentro y afuera con Silverio Matias y Alejandro Lorenzo Carrillo, Santos Martin Carrillo, Alejandro Lorenzo Carrillo y Aparicio Carrillo Ramírez, carretera de por medio; SUR: 3 cuerdas 19 varas equivalente a 78.58 mts en línea curva hacia fuera y dentro con Francisco Jeronimo, brecha de carretera de por medio; ORIENTE: 5 cuerdas 17 varas 22 pulgadas equivalentes a 119.26 mts línea recta, con Serapio Pablo Ramos; y PONIENTE: 5 cuerdas 4 varas equivalentes a 107.84 línea recta, en medio hace escuadra hacia fuera y dentro con Alejandro Lorenzo Carrillo y Santos Martin Carrillo, mojones de piedras semienterradas, en forma irregular, tiene 2 casas de habitación, una de 14 por 9 varas de block, techo de lamina con servicio de energía eléctrica, otra de 10 por 8 varas de block, techo de lamina con servicio de energía eléctrica y dos galeras. Base del remate Q 60,000 de capital, más intereses, y costas judiciales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Huehuetenango. Huehuetenango, 21/09/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO, SECRETARIO. 5137 01, 08, 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jesús (único nombre) Mateo Martín (dos apellidos), identificado también como Fredy Geovany Matheus Martínez, solicitó su cambio de nombre por el de Fredy Jesús (dos nombres) Martínez González (dos apellidos). Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Abogado y Notario, 24 de septiembre de 2012. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 5138 01, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª Avenida 3-67 zona 5, San Pedro Carcha, Alta Verapaz, se presentó ROSARIO CHOC POP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSARIO POP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Pedro Carcha, A.V., el 21 de Septiembre del año 2012. Lic. BYRON ESTUARDO CU COY, Abogado y Notario. COL. 15100, Cel. 30463387. 5140 01, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 7ª. Avenida 19-02 Zona 1, 2do. Nivel, Edificio “Fox’’, Ciudad Capital de Guatemala, se presento el señor GUALTER OSVALDO GARCÍA ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: WALTER OSVALDO GARCÍA ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre del año 2012. Lic. MIGUEL ANGEL CIFUENTES CHAVEZ, Notario. Colegiado No. 12,715. 5141 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLAS DOMINGO GARCIA, Solicita cambio de nombre, por NICOLAS DOMINGO GARCIA MARTIN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Huehuetenango, Huehuetenango, 25 de septiembre de 2012. Cornelio Gonzalo García García, Abogado y Notario. Colegiado 16299. 4ª. Ave. 1-54 zona 1. Tel: 7768-1648. 5142 01, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 24 Av 6-43 Z. 3, Quetgo. Se presentó SARA SANTAY CHAJ, a solicitar cambio de nombre de su menor hija ROSALINDA LINET SANTAY por el de SARA ROSALINDA LINETH SANTAY MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 18/9/12. Lic. Joel Isaí López Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 2370. 5143 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5144

Rodolfo Batres Revuli, solicito cambio de nombre por Rodolfo Rebulí Galindo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado en 2da. Ave. 4-33 zona 2, Teresa Anabella Thomae de Hidalgo, Abogada y Notaria. Col. (15,979), Cobán, Alta Verapaz, 20 de septiembre de 2012. 01, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICKY PEDRO DIEGO solicita cambio de nombre por VICKY DAYANNA FRANCO DIEGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Guatemala 25 de septiembre de 2012. Angélica de León Estrada, Col 4737. 22 calle 1-41 Z. 12 ciudad de Guatemala. Tel. 57168413. 5145 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN MATEO DIEGO solicita cambio de nombre por CARMEN MARILYN FRANCO DIEGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Guatemala 25 de septiembre de 2012. Angélica de León Estrada, Col. 4737. 22 calle 1-41 z. 12 ciudad de Guatemala. Tel. 57168413. 5146 01, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Enma Aracely Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Enma Aracely Orizabal Xoyón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj, ABOGADO Y NOTARIO. 5148

01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Irma Yolanda Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Irma Yolanda Orizabal Xoyón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj ABOGADO Y NOTARIO. 5151 01, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jaime René Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Jaime René Orizabal Xoyón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj, ABOGADO Y NOTARIO. 5152 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Olga Elizabeth Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Olga Elizabeth Orizabal Xoyón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj. ABOGADO Y NOTARIO. 5153 01, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina. 2ª. Avenida 1-58, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó el señor EMERY DOMINGUEZ PEREZ, a solicitar cambio de nombre por el de: EMERY DOMÍNGUEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa, 25 de septiembre de 2012. Lic. Abimael Cuevas López. Abogado y Notario. Col. 14,564. 5154 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GENER DE JESUS GUERRA CASTELLANOS, solicita su cambio de nombre por el de GENNER DE JESÚS GUERRA CASTELLANOS, quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en 6ª. Calle 3-85 zona 1, Poptún, Petén. Poptún, 21 de septiembre de 2012. Licda. ESPERANZA ALVARADO MAYÉN, abogada y Notaria, Colegiada 12365. 5157 01, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-01036 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CIENTO DIECIOCHO, FOLIO CIENTO DIECIOCHO, DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS DE ESCUINTLA, Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, con área actual de SESENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las Colindancias siguientes: NORTE: Treinta y dos punto cero cero metros, con finca matriz; SUR: Treinta y dos punto cero cero metros, con vía férrea; ORIENTE: Treinta punto cero cero metros, con camino viejo al Canjón; PONIENTE: Treinta punto cero cero metros, con Lotificación El Triunfo. DERECHOS REALES: Inscripción numero Dos: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: El área correcta de esta finca es Novecientos sesenta punto cero cero metros cuadrados y no como indica la inscripción numero uno de dominio anterior; con base en Documento que creo la inscripción. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, mora y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA5158 01, 8, 15 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Aura Leticia Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Aura Leticia Orizabal Xoyón. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj. ABOGADO Y NOTARIO. 5149

01, 15, 30 Oct. 2012

5160

El 9 de septiembre de 2012, se aprobó el Cambio de Nombre de Fernando Antonio Carranza Cordero por el de Fernando Antonio Salazar Cordero. Nombre que adopto. Efectos legales se hace esta única publicación. Jalapa 20 de septiembre de 2012. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Colegiada No. 9978. 01, 15, 30 Oct./2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 15 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5161

A mi oficina localizada en 1ª. Calle 5-10 local 2, zona 1, de esta ciudad se presentó Berta Lina Recinos Orellana, solicitando cambio de Nombre por el de Berta Lilia Recinos Orellana. Perjudicados pueden oponerse. Jalapa, 7 de septiembre de 2012. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Colegiada No. 9978. 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 10ª. Avenida 9-09, zona 1 de esta Ciudad se presentó Maria Basilia Valle C., solicitando el cambio de su nombre por el de María Basilia Valle González. Se hace la presente publicación por si alguien se considera perjudicado. Guatemala, 17 de septiembre del 2012. Lic. AMADO GONZALEZ BENITEZ, Abogado y notario. Colegiado 1047. 5294 1, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quince (15) calle “A”, nueve – cincuenta y siete (9-57), zona uno (1), Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó la señora Doris Mercíd Saballos López, también conocida e identificada como Deris Mercedes Saballos López, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de Doris Mercíd Saballos López por el de Deris Mercedes Saballos López. Se puede formalizar su oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre de 2012. Lic. Hugo Alejandro Méndez López, Colegiado Activo Número 4813. 5162 01, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento PEDRO XUTUC PALACIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PEDRO SUTUC PALACIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto del 2012. Lic. Sandra Elizabeth Agustín Sutuc. Notaria. Colegiada 6470. 5171 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10a. avenida 12-42. Oficina 33. Zona 1, compareció YUE TING LI CHEW solicitando cambio de nombre por el de YUE TING LI CHEW c/c SUSANA LI CHEW. Guatemala, 25 de septiembre de 2012.5178 1, 15, 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Máximo Esmaily Chacón Prado solicita cambio de nombre por el de Máximo Alejandro Chacón Prado. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 13 de septiembre del 2012. Lic. Abraham de Jesús Alvarez López, Abogado y Notario. Colegiado 8715. 7ª Avenida 7-64 zona 2 Ciudad de Guatemala. 5295 01, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13003-2012-00076 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 17/10/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de un inmueble de carácter urbano, carente de registro y matricula fiscal, ubicado en el Segundo Carrizal zona tres de esta ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 176.94 Mts.2 mide y linda NORTE: 9.07 mts. con Julio Granados, calle de 3.20 mts. de ancho de por medio, SUR: 7.25 mts. con Eulalio Gómez, ORIENTE: 19 .47 mts. con Roman Pú Ixcotoyac, y PONIENTE: 22.30 mts. en línea quebrada con Brígido Antonio González Herrera. Base del Remate Q. 60,310.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante “Asociación de Desarrollo Microregional Maya Mam Todosantera’’, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 10/09/2012.- MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 5305 03, 08, 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5189

Miguel Rodríguez y Rodríguez, solicita cambio de nombre por el de Hector Miguel Rodríguez y Rodríguez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 20 de septiembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 1, 15, 30 oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No.01047-2002-4096. OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número cuatrocientos veintiuno, folio cuatrocientos veintiuno, del libro uno “E’’ de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en lote doscientos sesenta y cinco, ubicada en la Segunda Avenida tres guión setenta y cuatro, Zona nueve, en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, que mide ciento veinticuatro punto doscientos ochenta y cinco metros cuadrados. Medidas y Colindancias: ESTE: siete punto cero cero metros con lote doscientos sesenta y cuatro; SUR: diecisiete punto setecientos cincuenta y cinco metros con lote doscientos setenta y seis; OESTE: siete punto cero cero metros con segunda avenida de la Zona nueve; NORTE: diecisiete punto setecientos cincuenta y cinco metros con lote doscientos cuarenta y dos. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua, paso que soporta, agua que goza y soporta, paso que goza. Inscripción No. 3: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de esta ciudad y departamento de Guatemala, en resolución trece de mayo de dos mil dos mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima por medio de su Representante Legal en contra del ejecutado, según juicio mil cuarenta y siete guión dos mil dos guión cuatro mil noventa y seis, a cargo del oficial y notificador Tercero. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: Las número UNO y DOS que son las que ocupa el primer lugar y son las que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 63,685.73), en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala veinte de septiembre del año dos mil doce. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 5217 01,08, 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 10ª. Avenida 9-09, zona 1 de esta Ciudad se presentó Andrea Avelina Carreto López, solicitando el cambio de su nombre por el de Andrea Avelina Mejía López. Se hace la presente publicación por si alguien se considera perjudicado. Guatemala, 19 de septiembre del 2012. Lic. AMADO GONZALEZ BENITEZ. Abogado y Notario. Colegiado 1047. 5293 01, 15, 30 Oct./2012

A mi oficina profesional, ubicada en la quinta avenida cinco guión quince zona uno de esta ciudad, se presentó la señora: Francisca Morales Mendoza, en Ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su menor hijo Micaela Domingo Morales (varón), a solicitar cambiar el nombre de su mencionado menor hijo, por el de Walter Fernando Domingo Morales. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. William Gari Villatoro Castañeda. Abogado y Notario. Col. 11,645. Huehuetenango, 7 de Septiembre del 2,012.5338 03, 15, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5339

Sancho Hernández Pastor, solicita cambiar su nombre por Mario Hernández Pastor. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 5a. avenida 5-15 zona 1. William Gari Villatoro Castañeda. Abogado y Notario. Col. 11.645. Huehuetenango, 3 septiembre 2012.03, 15, 30 Oct. 2012

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE REPOSICIÒN DE PROTOCOLO JUICIO. No. 286-2012. Of. 2º EDICTO: Notario CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA, solicita reposición del instrumento publico número ciento ochenta y uno (181), de fecha treinta de agosto de dos mil once, correspondiente al registro notarial a su cargo del año dos mil once. (2011). Se cita a los otorgantes e interesados, previéndoles la presentación de el Testimonio o copias que tengan en su poder, el DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, en la sede del Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social, San Benito, Departamento de Petén, treinta y uno de agosto de dos mil doce. DORIS MARIBEL DEL CID MORALES. SECRETARIO. 5384 04, 15, 26 Oct. 2012.

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EDWIN OSWALDO RAMIREZ PEREZ DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL GUN-MATE INSCRITA AL No. 274495 FOLIO 277 LIBRO 236 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LOS SEÑORES SERGIO ROBERTO RODRIGUEZ SANDOVAL, LUIS ARMANDO RODRIGUEZ SANDOVAL Y JOSE LUIS RODRIGUEZ DEL CID QUIENES SERAN LOS NUEVOS COPROPIETARIOS DE DICHA EMPRESA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GUN-MATE PROPIEDAD DE EDWIN OSWALDO RAMIREZ PEREZ. BALANCE GENERAL AL 25 DE JULIO DEL 2012. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q 0.00. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 1,060.00. MERCADERIA Q 60,000.00. Q 61,060.00. DIFERIDO. EQUIPO DE COMPUTO Q 5,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q 66,060.00. PASIVO. CIRCULANTE. EDWIN OSWALDO RAMIREZ PEREZ Q 66,060.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 66,060.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CON EL NUMERO 26,931 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION PATRIMONIAL DE LA EMPRESA ARRIBA IDENTIFICADA AL 25 DE JULIO DEL 2012, Y EN SU ELABORACION SE APLICARON PRINCI-

AVISOS LEGALES PIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 25 DE JULIO DEL 2012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE MANUEL MAZARIEGOS Y MERIDA PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 26,931. F. ILEGIBLE EDWIN OSWALDO RAMIREZ PEREZ APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ARMAS, MUNICIONES, ACCESORIOS, 12 AV. 30-60 Z. 5 GUATEMALA GUN MATE. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 37190-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5469 08, 15, 22 Oct./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 89-11. Of. 3º. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles siguientes: PRIMER INMUEBLE, linda así: AL NORTE: mide dos metros, cuarenta centímetros, colinda con propiedad de Otoniel Avila Galicia, como esquinero pared; AL ORIENTE: mide un metro, ochenta centímetros, en línea recta, colinda con propiedad de Otoniel Avila Galicia, como esquinero pared; AL SUR: mide dos metros, cuarenta centímetros, en línea recta, colinda con propiedad de Lorenza Santiago como esquinero pared; AL PONIENTE: mide tres metros, en línea recta, colinda con propiedad de José Brito Corio, como esquinero pared, con los demás datos que aparecen en el documento que obra en autos. SEGUNDO INMUEBLE: Linda así: AL NORTE: mide nueve varas, ocho pulgadas, equivalente a siete punto setenta y seis metros, en línea recta, colinda con propiedad de Otoniel Avila Galicia, como esquinero árbol de izote; AL ORIENTE: mide tres varas y veinticinco pulgadas, equivalente a tres punto quince metros, en línea recta, colinda con propiedad de Otoniel Avila Galicia, como esquinero árbol de izote; AL SUR: mide diez varas y quince pulgadas, equivalente a ocho punto setenta y siete metros en línea recta colinda con propiedad de Lorena Santiago, como esquinero árbol de izote; AL PONIENTE: mide ocho varas, catorce pulgadas, equivalente a siete punto cero siete metros, en línea recta, colinda con propiedad de Pedro Brito Marcos, calle de por medio, como esquinero árbol de izote. En dicho inmueble existe una casa de habitación con sus servicios de agua potable, luz eléctrica y drenaje. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: JACINTO DE PAZ PEREZ, en su calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Todos Nebajenses”, Responsabilidad Limitada, “Cotoneb R.L.”, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, mora, y el diez por ciento de costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación el dieciocho de septiembre del año dos mil doce.- ABOGADO HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE.5475 08, 15, 22 Oct./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR LUIS CARLOS MELGAR MORALES DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ARMY NATION INSCRITA AL No. 505316 FOLIO 333 LIBRO 467 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR DANIEL URRUTIA GUTIERRES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ARNY NATION. LUIS CARLOS MELGAR MORALES. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2012. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA GENERAL 9.500.00. IVA 4.070,00. INVENTARIO 135.241,00. 148.811,00. SUMA ACTIVO 148.811,00 PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 43.963,59. SUMA PASIVO 43.963,59. PATRIMONIO. UTILIDADES 99.847,41. CAPITAL 5.000,00. 104.847,41. SUMA PASIVO Y PATRIMONIO 148.811,00. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE ALVARO FUENTES TUN CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ALVARO FUENTES TUN PERITO CONTADOR NIT: 5225507. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO NUMERO 5225507, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL, AL 31 DE JULIO DE 2011, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARMY NATION Y/O LUIS CARLOS MELGAR MORALES, DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, EN GUATEMALA, A VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE APARCE EL SELLO QUE SE LEE: ALVARO FUENTES TUN PERITO CONTADOR NIT: 5225507. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 615962008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5481 08, 15, 22 Oct./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01102-2007-11226 OF. 4º Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, Folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS Libro DOSCIENTOS DIECINUEVE E de GUATEMALA, finca rústica consistente en LOTE CUARENTA Y NUEVE, DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR LAS ROSAS, PRADOS DE SAN JOSÉ ALDEA LAS ANONAS SAN JOSÉ PINULA, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ochenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y nueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veintinueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos diecinueve

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y nueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cero cero metros con lotes doce y trece de la manzana “L” del sector Las Rosas; al SURESTE: diecisiete punto cero cero metros con lote cincuenta de la manzana “A” del sector Las Rosas; al SUROESTE: cinco punto cero, cero metros con calle; al NOROESTE; diecisiete punto cero cero metros con lote cuarenta y ocho de la manzana “A’’ del sector Las Rosas. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz; relativa a UNA SERVIDUMBRE DE PASO DE SALIDA. Dominio. Inscripción número tres: TRANSCRITA SOBRE ESTA FINCA EL REGIMEN DE CONVIVENCIA, CUYAS DISPOSICIONES IMPLICAN PARA TODOS LOS PROPIETARIOS Y POSEEDORES DE FRACCIONES DE TERRENO QUE FORMAN PARTE DE RESIDENCIALES SAN JOSE EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE Y QUE REFIERE LA CUARTA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA MATRIZ. Dominio. Inscripción número cuatro: LA EJECUTADA por el precio de cuarenta mil quinientos setenta y dos quetzales compro a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y la Acción de la Entidad denominada Asociación de Vecinos Residenciales San José. Del precio pago la suma de cuatro mil quetzales y el saldo como se expresa en la primera Hipoteca de esta misma finca y la Prenda Especial constituida en este contrato y segunda hipoteca también sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada al comprar esta finca quedó a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de treinta y seis mil quinientos setenta y dos quetzales que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar, por la cantidad de treinta y dos mil setenta y dos quetzales. El pagaré que se emite es único y se identifica con el CUARENTA Y NUEVE “A” LAS ROSAS. Forma de Circulación: El pagaré se emite teniendo como beneficiario a la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA. El plazo del presente pagaré es de ciento cuarenta y cuatro meses, contados a partir del uno de marzo del dos mil cuatro, en consecuencia vencerá el día uno de marzo de dos mil dieciséis. Interés dieciséis por ciento Anual, Tasa Variable. B) para garantizar cuatro mil quinientos quetzales, constituye Prenda Especial número cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho, Folio cuatrocientos cincuenta y ocho, Libro nueve E de Prendas Especiales. Y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha prenda Especial, constituye Segunda Hipoteca, sobre esta misma finca. Inscripción Número Dos: Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Prenda Especial cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho, Folio cuatrocientos cincuenta y ocho, Libro nueve E de Prenda Especiales. Prendas. Inscripción Número uno. PRENDA CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, Folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, Libro NUEVE E de Prenda Especial. La ejecutada se reconoce deudor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA Y FINANCIERA CREDICORP SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de cuatro mil quinientos quetzales que es parte del saldo del precio en que compró la finca numero nueve mil trescientos cincuenta y seis folio trescientos cincuenta y seis libro doscientos diecinueve E de Guatemala, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la PRIMERA inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo la deudora constituye Primera y única Especial Prenda, sobre la acción de la entidad denominada ASOCIACION DE VECINOS RESIDENCIALES SAN JOSE, contenida en el Titulo número de Orden dos mil ochocientos treinta y siete y de registro LAS ROSAS. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, quién actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil doce. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. SECRETARIA. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. 5490 08, 15, 22 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2012-01369 Not. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 23/10/2012 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 125 Folio 125 Libro 2976 de Guatemala, consistente en Lote Numero 1 Manzana Y5 del Proyecto habitacional “Llanos de Santa Maria” del municipio de San Pedro Ayampuc, Departamento de Guatemala, con el área de 90 metros cuadrados y, las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Línea recta de la estación 2 a la 3 distancia de 6.00 mts, con 18 calle; AL ESTE: línea recta de la estación 3 a la 4 distancia de 15.00 mts con 5ª avenida; AL SUR: Línea recta de la estación 4 a la 1 distancia 6.00 mts, con finca matriz. AL OESTE: línea recta de la estación 1 a la 2 distancia de 15.00mts con lote 2 manzana Y5. ANOTACIONES, GRAVAMENES Y LIMITACIONES únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por: JUAN JOSE SANDOVAL CARRILLO, contra los ejecutados, para lograr el pago de la cantidad de DOCE MIL QUETZALES, que reclama más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones que la mencionada, gravámenes ni limitaciones, en la ciudad de Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY, SECRETARIO. 5525 08, 15, 22 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00544 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA CINCUENTA Y UNO (51), FOLIO CINCUENTA Y UNO (51) DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS DOS (2702) DE GUATEMALA,

La Hora cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote veintidós del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y uno punto setenta y dos metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: veinte metros, con área verde; Sur: veinte punto cuarenta y tres metros, con lote veintiuno; Este: ocho metros, con área verde; Oeste: ocho metros, con calle. Esta finca tiene una servidumbre de conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. Inscripción Número: cinco. El ejecutado por compra es dueño. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA B: A solicitud de “DESARROLLOS DE HOTELERIA & RECREACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA y el ejecutado y de conformidad con el articulo mil ciento cuarenta y nueve, numeral quinto, del Código Civil, se anota por el plazo de treinta días esta finca y una vez sea otorgada la anuencia por parte de cada uno de los Acreedores de las inscripciones hipotecarias descritas en este contrato y que están vigentes en las fincas que por este acto se Aportan a la entidad Mercantil. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad DIMENSIÓN MÉDICA Y FRAMACÉUTICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de UN MILLÓN DE QUETZALES, más los intereses contractuales, mora y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 5710 11, 12, 15 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00799 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (4355), FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (355) DEL LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE E (269 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote Número siete, en la Manzana veintinueve, de la Urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, treinta y nueve minutos, quince segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, treinta y nueve minutos, quince segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número ocho; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, treinta y nueve minutos, quince segundos, una distancia de seis metros, colindando con área verde; Y AL PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, treinta y nueve minutos, quince segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número seis. Esta finca se desmembró de la Finca ciento veintiséis Folio ciento veintiséis Libro tres mil ciento dieciséis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso de acueducto subterráneo, de drenajes de aguas negras y pluviales, conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: DOS. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas ---FHA- a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) uno de esta finca, en sustitución de Banco Del Quetzal, Sociedad en virtud de Fusión por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q.99,045.13), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 5770 11, 15, 17 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA CINTIA EVELYN ALVARADO PAZOS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INVERSIONES BUCAREST, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 56860 FOLIO 501 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD AJEMAYA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN LA QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES BUCAREST S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES Q. 6,180. CUENTAS Y EFECTOS POR COBRAR- NETO 482,091. CUENTAS POR COBRAR PARTES RELACIONADAS 0. INVENTARIOS 0. IVA PENDIENTE POR ACREDITAR 305,586. TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE 793,856. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO, NETO 1,095,847. OTROS ACTIVOS 0. TOTAL ACTIVOS 1,889,704. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 5,239. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS 18,393.891. TOTAL DEL PASIVO CORRIENTE 18,399.130. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS, CAPITAL 5,000.00. RESERVA LEGAL 0. UTILIDADES RETENIDAS -16,514,427. RESULTADO DEL EJERCICIO 0. - 16,509,427. TOTAL PASIVOS MAS PATRIMONIO 1,889,704. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO CARRASCO VALDIVIA ADMINISTRADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL REG.

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 19 95336. CERTIFICACION CONTABLE. EL INFRASCRITO CONTADOR DE LA EMPRESA AJEMAYA, S.A. NIT 3885800-2 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 95336. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS EN GUATEMALA Y PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LAS OPERACIONES QUE COMPRENDEN DEL 1º. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011 DE LA ENTIDAD INVERSIONES BUCAREST, S.A., SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS CATORCE DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN PERITO CONTADOR NO. REGISTRO 95336. GUATEMALA 27 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 50639-2003. 5797 11, 12, 15 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA CINTIA EVELYN ALVARADO PAZOS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 13 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AJEMAYA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 59287 FOLIO 930 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES BUCAREST, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN LA QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ACTIVO 2011. ACTIVO CIRCULANTE. EFECTIVO Q. 6,059,624. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES Q. 12,848,205. CUENTAS POR COBRAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS Q.138,802,237. OTRAS CUENTAS POR COBRAR Q. 12,531,179. INVENTARIOS Q. 81,352,462. GASTOS ANTICIPADOS 1,884,486. SUMA DEL ACTIVO CIRCULANTE 253,478,193. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO – NETO 88,625,647. OTROS ACTIVOS 138,250. Q.342,242,090. PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Q. 68,606,130. CUENTAS POR PAGAR A COMPAÑIAS RELACIONADAS 46,732,778. IMPUESTOS POR PAGAR 5,338,224. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 739,718. PORCION CORRIENTE DE LA DEUDA A LARGO PLAZO 4,369,914. SUMA DEL PASIVO CIRCULANTE 125,786,764. PRESTAMOS BANCARIOS-LARGO PLAZO 92,607,069. SUMA DEL PASIVO 218,393,833. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL PAGADO 58,274.274. RESERVA LEGAL 4,182,749. UTILIDADES RETENIDAS 61,391,234. 123,848.257. Q 342,242,090. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO CARRASCO VALDIVIA ADMINISTRADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL REG. 95336. CERTIFICACION CONTABLE. EL INFRASCRITO CONTADOR DE LA EMPRESA AJEMAYA, S.A. NIT 3885800-2 DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL REGISTRO DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 95336. CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS EN GUATEMALA Y PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LAS OPERACIONES QUE COMPRENDEN DEL 1º. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011 DE LA ENTIDAD AJEMAYA, S.A., SE EXTIENDE LA PRESENTE CERTIFICACION A LOS CATORCE DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IVAN ELIEZER REVOLORIO QUIN PERITO CONTADOR NO. REGISTRO 95336. GUATEMALA 27 DE AGOSTO DE 2012. EXP. 29331-2004. 5798 11, 12, 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP-, ubicado en la Calzada Roosevelt 13-46 zona 7, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó el señor MARIO ISRRAEL ORTÍZ CABRERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ISRAEL ORTÍZ CABRERA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 05 de OCTUBRE de 2012. Licda. LESBIA JEANNETH NAJARRO DIAZ. Abogada y Notaria. Colegiado 10,115. 5810 15, 29 Oct., 13 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C1-2005-05405 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número ciento setenta y siete, folio ciento setenta y siete del libro dos mil doscientos sesenta de Guatemala, consistente en finca rústica ubicada en lote cuatro manzana cinco, sector dos del fraccionamiento Guatel ubicado en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala que mide: 112.50 metros cuadrados y linda al NORTE: quince metros con calle; AL SUR: quince metros con lote tres; AL ESTE: 7:50 metros con lote con calle; AL OESTE: 7:50 metros con lote seis. GRAVÁMENES: Hipotecas vigentes 2 y 3 a favor de BANCO CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA Y SERVICIOS INTEGRADOS PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA este último es el que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por SERVICIOS INTEGRADOS PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CATORCE MIL SETENTA Y OCHO QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.5816

12, 15, 16 Oct./2012


La Hora

Página 20/Guatemala, 15 de octubre de 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5820

MIRIAM JEANETTE SICÁN OVANDO, radicó ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de MIRIAM JEANETTE SICÁN MERIDA. Para efectos de oposición en séptima avenida dos guión cincuenta, zona uno de Mixco, Guatemala, 09 de octubre de 2012. Aurea Crisálida Alvarez Brán. Notaria. Col. No. 7638. 15, 29 Oct., 13 Nov. 2012

5840

Emma Magnolia Velásquez Escobar solicita su cambio de nombre por Enma Magnolia Velásquez Escobar. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado en 13 Av. 7-50 z.6 Martinico I ciudad. Guatemala, 2 de octubre de 2012. Licda. Evelyn Bernabella Hernández Gereda, Abogada y Notaria. Colegiada 5684. 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

SEGUNDO CESAR VÁSQUEZ GALVAN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CESAR VÁSQUEZ GALVÁN. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Col. 3076 Oficina 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, ocho de octubre de dos mil doce. 5822 15, 29 Oct. 13 Nov. 2012

MARIANNE BRIEGEL (único apellido), Alemana, y RUBY HÉCTOR TOVAR RODRÍGUEZ, Guatemalteco, solicitan les autorice su Matrimonio Civil. Se hace esta publicación para los efectos legales y de oposición. BUFETE: 28 calle “B”, 12-28, zona 13, Colonia Santa Fe. Ciudad Guatemala. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez, Abogado y Notario. Guatemala, 5 de Octubre de 2012. Colegiado Activo No.: 9,375. 5841 15 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Cesar Hugo Martínez Pop guatemalteco y Juana Paula Ordoñez único apellido nicaragüense, solicitan mis servicios a efecto que autorice su matrimonio. Emplazo a denunciarlos a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala, 8 de octubre de 2012. Ricardo Alvarado Sandoval, Abogado y Notario, colegiado 2259. 4ta. Ave. 3-70 zona 1 Ciudad de Guatemala. 5824 15 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en tercera avenida ocho guión doce zona diez de esta ciudad, se presentó ROBBINSON EDENILSON FIGUEROA CUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ROBBINSON EDENILSON FIGUEROA HUB. Efectos legales, se hace publicación. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, veinticinco de Septiembre de dos mil doce, Licenciada LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER, colegiada 14004. Notaria. 5826 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó la señora MAURA ADELAIDA VICENTE ARGUETA DE GARCIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MAURA ADELAIDA VICENTE GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Vicente Buenabaj, treinta de septiembre del dos mil doce. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario, Colegiado 9295.5829 15, 29 Oct., 13 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 21 calle 7-75 zona 1, 2do Nivel Of. 201 se presentó EDWÍN IJDALÍAS ALFARO GAMARRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN IJDALIAS ALFARO GAMARRO Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de octubre de 2012. Lic. OSCAR OBDULIO VILLEGAS GÓMEZ, Notario, Colegiado 11,738. 5831 15, 29 Oct. 13 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5834

Onorato Flores Gámez, solicita cambio de nombre por el de HONORATO FLORES GAMEZ, para efectos legales se hace la presente publicación. 12 av. 3-11 zona 3 de Mixco Nueva Montserrat. Guatemala. Guatemala 28 de Septiembre de 2012. Licda. Alma Nora Ortiz Azmitia. Abogada y Notaria. 15, 29 Oct. 13 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE “KARLA ISABAEL OCAMPO, solicita el cambio de su nombre por KARLA ISABEL OCAMPO GONZALEZ. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quien se considere afectado a esta notaria. Guatemala 5 de octubre de 2012. EDGAR IVAN MORALES CARRILLO, colegiado 8560, 10 calle 7-43 Oficina 21, zona 1, Guatemala”. 5836

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2010-00062 Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la finca número SEIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE, folio DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, del libro CATORCE E DE SACATEPEQUEZ, que de conformidad con la certificación registral se desprende, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. finca urbana consistente en Sector VIII, lote dieciséis, Lotificación Residencial Villas de la Meseta, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de ciento cincuenta y tres punto cuarenta y tres metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: veinticuatro punto ochenta y cinco metros (24.85 mts.) con lote diecisiete (17); SUR: veintiséis punto veintinueve metros (26.29 mts.) con lote quince (15); ESTE: seis metros (6.00 mts.) con calle; OESTE: seis punto diecisiete metros (6.17 mts.) con calle. Derechos Reales. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita en la presente finca la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES de Conducción de energía eléctrica, de paso y de acueducto. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 3. Relativa a compra. Numero 4. Relativa a compra. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 1. CANCELADA totalmente; Hipotecas. Inscripción Numero: 2. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA o VIVIBANCO a través de su representante, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses, sumas que se sigan causando y costas procesales, aceptándose posturas que ccubran como base lo reclamado en juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de Septiembre de Dos mil doce. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del JUZGADO SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5845 11, 12, 15 Oct./2012

EDICTO DE FUNDACIÓN Al Ministerio de Gobernación se presentó la señora DIN A FERNÁNDEZ GARCÍA DE VEGA, en su calidad de Presidente del Consejo Directivo de la de la fundación denominada FUNDACION SOROS GUATEMALA puede abreviarse “FGS”, para cancelar la aprobación de estatutos y el reconocimiento de la personalidad jurídica, la cual fue aprobada mediante Acuerdo Ministerial número 534-2009 de fecha 23 de de octubre del año 2009. Guatemala, dos de octubre del año dos mil doce. Licda. Mary Carmen de León Monterroso, SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA, MINISTERIO DE GOBERNACIÓN. 5847 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAIRA ANTONIETA PINEDA PEREZ, solicita cambio de nombre por MAYRA ANTONIETA PINEDA PÉREZ, se hace publicación legal. Emplazando a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Guatemala, 09 de octubre de 2012. Notario JORGE ALBERTO GREGORIO CRUZ. Col. 10505. 12 Calle 4-53, zona 1 Edificio Herrera, 2do. Nivel Of. 2H. 5848 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15, 29 Oct., 13 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en décima calle uno guión veintitrés, zona cuatro, San Raymundo, departamento de Guatemala. Se presentó ISRAEL TÚM UZ a solicitar cambio de nombre por el de CARLOS ALEXANDER TÚM UZ, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Harris Robinson Sales Corzo. Colegiado 15,288. Guatemala nueve de octubre de dos mil doce. 5837

15, 29 Oct., 13 Nov./2012

Pedro Sacatepéquez, San Marcos, octubre 2012. Lic. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario. Colegiado 13,607. 5851 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Pablo Pureco Ramos, mexicano y Consuelo del Carmen Velásquez Escobar. Guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil. Emplazo a quien sepa de algún impedimento legal para efectuar el mismo, Lic. Gustavo Adolfo Monroy Torres, Abogado y Notario. Col. 14134. 2ª. Calle 2-40 zona 2 barrio El Centro Quezaltepeque, Chiquimula. 5852 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMARILSA ARACELY TOMÁS JIMENÉZ, solicita CAMBIO de su nombre por el de AMARILIS ARACELY TOMÁS JIMENÉZ. Oposición en 12 Calle 9-35, Of. 36, Edificio Ermita, zona 1 de esta ciudad capital, Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 03 de Octubre del 2012. Licda. MERY LÓPEZ CARDONA, Abogada y Notaria, col. No.9677. 5853 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

A mi oficina, se presentó ENMA ANTONIA RAMÍREZ MEDINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ENMA ANTONIA MORALES MEDINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barrio La Paz, Asunción Mita, Jutiapa, 9-octubre-2012. INGRID LORENA RAMÍREZ CARRILLO, Notaria. Colegiada 7676. 5844 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Michael L.R. Davidson, solicita cambio de nombre por el de Michael Leandro Davidson Alpert. Afectados formular oposición en la oficina profesional, situada en la tercera calle diez guion ocho de la zona uno, segundo nivel, ciudad de Guatemala, 3ª. Calle. 10-08, zona 1, segundo nivel, de esta ciudad. Guatemala, 4 de octubre de 2012. Lic. Oscar Mauricio De León Batres, Abogado y Notario Colegiado número dos mil ochocientos veinticinco (2,825). 5825 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

AVISOS LEGALES

5850

Edwin Rubén Vallejo López, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Conrad McKlane, Único Nombre y Apellido. Oposición en 7ª Av. 7-22 Zona 4 Int. Apto 6. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 9 de Octubre de 2,012 Lic. Francisco Antonio de León-Regil Sáenz. Abogado y Notario. Col. 11979.15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. CÓRDULA ALODIA MORALES GÓMEZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELODIA SALOMÉ MORALES GÓMEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 1-60, zona 4, San

EDICTO DE MATRIMONIO

5854

María Elena Díaz Castañeda (guatemalteca) y Donald Hugh Dunning (estadounidense), requieren que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar impedimento. 3ª. Calle 18-66 zona 1, Guatemala. Lic. JUAN FERNANDO SÁENZ BARRIOS, Abogado y Notario. Col. 5505 Guatemala 9 de octubre de 2012. 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JULIA LUCIA SOP POS, y solicita el cambio de su nombre por el de JULIA LUCIA HOFFENS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de Octubre de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 5874 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó LUÍZA IMELDA POZ SOP, y solicita el cambio de su nombre por el de LUISA IMELDA GUARÉ HOFFENS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de Octubre de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 5875 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Blanca Silvia Delgado Dardón solicita cambio de nombre por el de Blanca María Delgado Dardón. Por lo que emplazo a quien se considere afectado a formular oposición ante esta notaría ubicada en Avenida Reforma número 9-00 zona 9 ciudad de Guatemala, Edificio Plaza Panamericana, 8º nivel. Lic. Jorge Escobar Feltrin. Abogado y Notario, Colegiado No. 1258. 5876 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 11 avenida 8-43 zona 18 Residenciales Atlántida, de esta ciudad, se presentó LAURA DELFINA GRAMAJO LAPARRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LAURA MERCEDES GRAMAJO LAPARRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de octubre del 2012. Licda. Karen Haydee Solares Casasola. Notaria. Col: 5,829. 5883 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01043-2009-1117 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo la audiencia el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes finca siguientes: a) Finca SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número nueve, de la Manzana nueve del Condominio “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con CALLE. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con CALLE. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con Lote uno, manzana nueve. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con Lote diez, Manzana nueve. CEYLANICA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción número: tres Queda modificado el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Paseo de las Fuentes III a que se refiere la inscripción anterior número dos de esta finca, como se expresa en la trece inscripción de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número: cuatro JORGE ENRIQUE ARGUETA ESTRADA Y REBECA GIRÓN GUZMÁN DE ARGUETA por cuatrocientos veintisiete mil doscientos noventa y seis quetzales con veinte centavos compró (aron) a Ceylanica Sociedad Anónima esta finca y treinta mil doscientos noventa y tres quetzales con nueve centavos precio correspondiente a una doscientos cuarenta y siete ava parte de los derechos de propiedad en la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, más cincuenta y cuatro mil novecientos diez quetzales con setenta y un centavos que corresponde al IVA, haciendo un monto de quinientos doce mil quinientos quetzales exactos. Del precio pagó: sesenta y tres mil novecientos quetzales exactos ya pagado y el saldo como se expresa en la inscripción hipotecaria número uno y dos de la finca citada. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El Juez Noveno de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución veintinueve de agosto de dos mil ocho decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil ocho guión ocho mil treinta y uno seguido por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de JORGE ENRIQUE ARGUETA ESTRADA (derechos de copropiedad que tiene en esta finca). Inscripción Letra: B. El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala en resolución veintiuno de abril de dos mil nueve decretó el embargo definitivo sobre los derechos de propiedad que tiene el demandado y que constan en la inscripción número cuatro de dominio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil ocho guión ocho mil treinta y uno, a cargo de la oficial primero, seguido por Banco de Los Trabajadores, a través de su representante legal en contra de JORGE ENRIQUE ARGUETA ESTRADA; b) DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE AVA PARTE de la Finca DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto sesenta y nueve cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de veinticinco punto treinta y dos metros, colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de sesenta y dos punto sesenta y dos metros, colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos cincuenta grados, once minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de doscientos treinta y dos punto diecinueve metros, colindando con DANILO HERNANDEZ ARAUJO Y CONDUEÑAS. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de trescientos cuarenta grados, once minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto sesenta y cuatro metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANÓNIMA. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de treinta y un grados, cuarenta y cuatro minutos, doce segundos, con una distancia recta de diecisiete punto ochenta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de cincuenta y dos grados, doce minutos, diecisiete segundos, con una distancia recta de diecinueve punto veintinueve metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de cuarenta y ocho grados, treinta y tres minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia recta de diecinueve punto setenta y dos metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de cuarenta y cuatro grados, veinte minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cincuenta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de treinta y ocho grados, seis minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de veintitrés punto noventa y nueve metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de veintitrés grados, cincuenta y seis minutos, cuatro segundos, con una distancia recta de diecinueve punto cero cinco metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación once del punto de observación doce, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de ciento sesenta y siete punto cero cero metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dos punto cero cero metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ciento uno punto ochenta y siete metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación quince al punto de observación dieciséis, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de sesenta y ocho punto ochenta y tres metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de veinticuatro punto treinta metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, un azimut de ochenta y nueve grados, cincuenta y siete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de veintitrés punto ochenta y dos metros, colindando con OMSA, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dieciocho al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ciento sesenta y dos punto cero seis metros, colindando con OMSA. CEYLANICA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas dos mil ochocientos cincuenta; cuatro mil cuatrocientos treinta y siete, cuatro mil cuatrocientos nueve, folios, trescientos cincuenta; cuatrocientos

La Hora treinta y siete; cuatrocientos nueve, libros cuatrocientos sesenta y seis E; doscientos ochenta y nueve E y doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: dieciséis. JORGE ENRIQUE ARGUETA ESTRADA Y REBECA GIRON GUZMAN DE ARGUETA por cuatrocientos veintisiete mil doscientos noventa y seis quetzales con veinte centavos, compró (aron) a CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA una doscientas cuarenta y siete ava. parte de los derechos de propiedad de esta finca y la finca siete mil novecientos treinta y cuatro folio cuatrocientos treinta y cuatro libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, más cincuenta y cuatro mil novecientos diez quetzales con setenta y un centavos que corresponden al IVA, haciendo un monto de quinientos doce mil quinientos quetzales exactos. Del precio Pagó: sesenta y tres mil novecientos quetzales exactos ya pagado y el saldo como se expresa en la inscripción hipotecaria número dos de esta finca y uno de la finca citada. Inscripción Número: doscientos veinte. INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADORAS por adjudicación en pago de treinta mil doscientos noventa y tres quetzales con nueve centavos, más el I.V.A. que le hizo OLGA ANGELICA GOMEZ RODRIGUEZ, es propietario de los derechos de copropiedad que tiene en la inscripción número ciento noventa y ocho de esta finca. LIMITACIONES: Ninguna GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados le aparecen únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado de CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el uno de octubre del dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 5474 08, 15, 22 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS ALFREDO ROJAS CARRILLO, de nacionalidad guatemalteca; y PATRICIA DE MERCEDES AVENDAÑO ALVARENGA, de nacionalidad salvadoreña; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efecto de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 5805 15 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO DOUGLAS RENE MEDINA, (estadounidense), y ELSA MAGALY AREVALO MEZA, (guatemalteca), requieren mis servicios para autorizar el MATRIMONIO CIVIL el día sábado 27 de octubre del 2012 a las 12:30 horas. Para los efectos legales hago esta publicación, lugar de la Celebración: 8 Av. 5-44 z. 1 ciudad Guatemala, Lic. Luis Francisco Arriaza Solares. Abogado y Notario. COLEGIADO 13167. 5817 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADA HEIDI LUNA GONZÁLEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HEIDI SISNIEGA OTERO. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Col. 3076 Oficina 4ª Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, ocho de octubre de dos mil doce. 5821 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5823

Jonatahan Ixpec Mis, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Jonatahan Ixpec Ayala (único nombre). En caso de oposición presentarla a la oficina profesional ubicada en 5ta. Calle 4-45 zona 1 de Mazatenango. Mazatenango ocho de octubre de 2012. Licda. Enma Graciela Vallejos Argueta, Abogada y Notaria. Col. 7650. 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 21

EDICTO DE MATRIMONIO HERLINDA VÁSQUEZ MAURICIO, guatemalteca y LUCIO GONZALEZ OVANDO, mexicano, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales la presente publicación. Emplazados a denunciarlo quienes sepan de algún impedimento legal. Barrio Concordia, Quezaltepeque, Chiquimula, octubre 05 de 2012. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume Abogado y Notario, colegiado 6,202. 5835 15 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO LUIS DANIEL ASCOLI ESTRADA, guatemalteco y MARIA ALEJANDRA FUENTES MONTES, peruana, solicitan autorice su matrimonio civil, para los efectos legales, se hace la presente publicación. 5ª calle 3-39 zona 2, ciudad Guatemala. Guatemala 09 de octubre de 2012. LISETH GRAMAJO TRAMPE, Abogada y Notaria. Col. 13121. 5839 15 Oct./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00290 Of. 2da. El seis de noviembre del año dos mil doce a las once horas, se rematará el inmueble ubicado en Caserío Loma Grande del municipio de Cabrican del departamento de Quetzaltenango, con una extensión de DOSCIENTOS DIECIOCHO METROS CUADRADOS y linda: ; Norte: diez punto cincuenta metros con finca matriz ó sea Genara Ramirez Lopez; Sur: diez punto cincuenta metros con finca matriz; Oriente: veinte punto noventa metros con finca matriz; Poniente: veinte punto noventa metros con finca matriz; Líneas rectas, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta Base: CINCO MIL NOVECIENTOS VEINTIDOS QUETZALES, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintisiete de septiembre de dos mil doce. 5849 15, 22, 29 Oct. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO ELY ISAÌAS GONZALEZ CIFUENTES, de nacionalidad guatemalteca; y MARIA ANGELICA CRUZ, de nacionalidad nicaragüense; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 5855 15 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico Profesional 0 Av. 11-30, zona 1, San Benito, Petén, se presentó PÁNFILO ADOLFO GÁLVEZ HERNÁNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUSTAVO ADOLFO GÁLVEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 8 de octubre de 2012. LIC. MARIO AUGUSTO JUÀREZ OBANDO, Notario. Colegiado 10798. 5858 15, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMILKAR GEOVANI CANO BÉ, solicita su cambio de nombre, por el de AMILKAR GEOVANY CANO BÉ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, uno de octubre de 2012. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Guatemala, Ciudad. Licda Liseth Gramajo Trampe, Colegiado No. 13121. 5861 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ERVIN GEOVANNY CHATÁ CHAN, solicita cambio de su nombre por el de ELVIN GEOVANNY CHATÁ CHAN. Efectos legales, se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén 27 de Septiembre de 2012. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. Col. 3940. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261591-79261420. 5827 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

A 4 CALLE 0-31 ZONA 10 DE ESTA CIUDAD Guatemala, Guatemala, se presentó GUILLERMO GLAVEY, solicita cambio de su nombre por el de GUILLERMO GLAVEY AQUINO. Puede formalizar oposición quién se considere perjudicado. Guatemala 7 de octubre del año 2012. Lic. José Fernando Midence Sandoval, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 2317. 5865 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 21 calle 7-75 zona 1, 2do Nivel Of. 201 se presentó ALEJANDRO CABRERA CABRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEJANDRO SÁNCHEZ CABRERA se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de octubre de 2012. Lic. OSCAR OBDULIO VILLEGAS GÓMEZ, Notario, Colegiado 11,738. 5830

15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presento HELEN ROXANA PAN CARRERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HELEN ROXANA PAZ CARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 5833 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 28-2012 Of. 2a. Se señala audiencia de REMATE para el día 30-10-2012 a las 10:00 horas, ante Jueza del Juzgado de Paz, de Esquipulas, Chiquimula, de inmueble registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 151; folio 151; libro 2532 de Guatemala, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 6,458.60 mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Priscila Crimilda Castañeda Gomez de Franco; Sria. Juzgado de Paz de Esquipulas, Chiquimula 05-10-2012. 5869 15, 19, 25 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO He sido requerido para celebrar Matrimonio Civil de PEDRO JOAQUIN GARZA ASENCIO, de nacionalidad salvadoreña y WENDY MARIBEL PINEDA PERÉZ, de nacionalidad guatemalteca, oposiciones en Sexta avenida A 20-69 oficina “B” zona uno ciudad de Guatemala, Lic. Oscar René López Leiva Abogado y Notario. Guatemala, 9 de octubre de 2012. Colegiado 5,307. 5871 15 Oct./2012


Página 22/Guatemala, 15 de octubre de 2012 EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 22 DE AGOSTO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: JOSE EDUARDO YOC PATZAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 385952, FOLIO: 330, LIBRO: 313 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD RENTADIESEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 60732 FOLIO: 377, LIBRO: 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 46081-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5885 15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO: 236-2010 (3). MARCOS VASQUEZ GOMEZ titula inmueble rústico, en aldea Santa Anita, San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. Extensión: 19.228.00 Mts2. Mide y linda: Norte: yendo de Pto. Nor-oriente a Nor-poniente linea diagonal de 20.90 Mts. de este Pto. a Norte 15.76 Mts. de este Pto. a Poniente 20.90 Mts. de este Pto. al Norte 15.67 Mts. de este Pto. a Poniente 20.90 Mts. de este Pto. al Sur 20.90 Mts. de este Pto. al Poniente 20.90 Mts. y de este Pto. al Poniente 20.90 Mts. con Salvador Rodríguez. Sur: 141.00 Mts. con Salvador Rodríguez. Oriente: 167.20 Mts. con Edgar Felix Maldonado. Poniente: yendo de Pto. Sur-poniente al Norte: 20.90 Mts. de este Pto. al Oriente 15.67 Mts. de este Pto. al Norte 20.90 Mts. de este Pto. al Oriente 5.22 Mts. de este Pto. al Norte 20.90 Mts. de este Pto. al Oriente 20.90 Mts. y de este Pto. al Norte 83.60 Mts. con Salvador Rodriguez. Cultivable, no consta edificación, sin servidumbres activas ni pasivas. Citase interesados. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 24/9/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 5887 15, 26 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 206-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 13 Noviembre 2,012 a las 11:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Sin registro ni matricula fiscal, compuesto de 2,729 metros cuadrados, de extensión superficial, cultivable, ubicado en el paraje Pajilibal Chij de la aldea Nicaja del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, tiene construidas 3 casas de habitación, la primera con paredes de block, techo de teja de barro; y las otras con paredes de block y techo de terraza, con los servicios de agua potable y energia electrica, dentro de las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 43.30 metros lineales con Francisco Lopez Sontay y carretera de por medio; PONIENTE: Con 3 lineas continuas, la primera linea de norte a sur mide 17 metros lineales, la segunda linea de oriente a poniente mide 6 metros lineales; y la tercera linea de norte a sur mide 45 metros y 80 centimetros, lineales con Mariano Lopez de Leon y Fabian Sebastián Lopez Pelico; NORTE: 31 metros lineales con Toribio Lopez Itzep y carretera de por medio; SUR: 41 metros lineales con Fermin Lopez Pelico y carretera de por medio, debidamente delimitado en sus mojones en todos sus rumbos. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 15,000.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: MAXIMO VICENTE GUOX, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 1 Octubre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.5924 15, 22, 29 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00304 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia SIETE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en CASERIO PASO ROJO, ALDEA RECUERDO A BARRIOS, MUNICIPIO DE SAN CARLOS SIJA, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, Linda NORTE: Ochenta y tres punto sesenta metros, con Gustavo López; SUR: Ochenta y tres punto sesenta metros, con Aparicio Díaz; ORIENTE: Veinte punto noventa metros con Gustavo López; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Milser Calderón, teniendo mojones de piedras en los esquineros, terreno apto para el cultivo de la región. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “DESARROLLO COMUNITARIO BUENABAJENSE’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, COIDECOB. R.L. Por medio de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL MÁXIMO VICENTE GUOX, RECLAMA VEINTICINCO MIL QUETZALES, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, cuatro de octubre del año dos mil doce. 5925 15, 22, 29 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 53-2012. OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día LUNES VEINTIDOS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en Primera, única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble propiedad del ejecutado señor EDWIN OBDULIO SAMAYOA ALFARO, Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número dos mil ochocientos dieciocho (2818), Folio: trescientos dieciocho (318), del Libro: número veintiséis E (26E) de Petén, identificada como Parcela número cuatro mil cuatrocientos sesenta y tres guión uno (4463-1), del Proyecto denominado “Sayaxché”, ubicada en jurisdicción municipal de la Libertad, Petén, inmueble que cuenta con una extensión superficial de cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos cuarenta y cuatro metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide seiscientos veinticinco metros, colinda con parcela identificada con el número cuatro mil cuatrocientos cincuenta y nueve guión uno; SUR: Mide seiscientos

La Hora veinticinco metros, colinda con finca matriz; ESTE: Mide setecientos veintidós metros, colinda con parcela identificada con el número cuatro mil cuatrocientos sesenta y cuatro guión uno; OESTE: Mide setecientos veintidós metros, colinda con parcela número cuatro mil cuatrocientos sesenta y dos guión uno. El inmueble cuenta con aguada y siembra de pastos naturales. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparece vigente, la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, a través de su Mandatario Judicial con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL, CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (Q.151,472.24) en concepto de capital, más intereses normales, intereses mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, Civil, Laboral y de Familia. En el Municipio de la Libertad, Departamento de Petén, Once de Septiembre de dos mil doce. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA, SECRETARIO. 5828 15, 17, 19 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2009-00639 Of. 1o. Not. 1o. Se señaló audiencia para el día 26-10-2012 a las 10:00 hrs. REMATE de 4 bienes inmuebles, todos ubicados en el lugar denominado Chico Cimarrón, Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla; a) Primer Inmueble: Finca Rustica ubicada en Granja No. 15 con un área de, 378.00 mts.2., medidas y colindancias: Norte: 12.00 mts. con calle; Sur: 12.00 mts. con la finca matriz; Oriente: 31.50 mts. con Granja 16; Poniente: 31.50 mts. con Granja 14; Inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de Finca: 26, Folio: 26, Libro: 366 de Escuintla; b) Segundo Inmueble: Finca Rustica ubicada en Granja No. 16, con una área superficial de 378.00 mts.2., con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 12.00 mts. con calle; Sur: 12.00 mts. con finca matriz; Oriente: 31.50 mts. con Granja 17; Poniente: 31.50 mts. con Granja 15; Inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de Finca: 27, Folio: 27, Libro: 366 de Escuintla; c) Tercer inmueble: Finca Rústica consistente en Granja No. 21, área superficial de 751.80 mts.2., medidas y colindancias: Norte: 8.00 mts. con Calle; Sur: 35.00 con María del Carmen González de Cojulun; Oriente: 48.17 mts. con granja 22; Poniente: 31.50 mts. con granja 20; Inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de Finca: 1130, Folio: 130, Libro: 43E de Escuintla; d) Cuarto inmueble: Finca Rustica consistente en Granja No. 22, área superficial de 785.1800 mts.2., medidas y colindancias: Norte: 29.00 mts. con granja 23; Sur: 48.17 mts. con Granja 21; Oriente: 37.54 metros con Río Cutzmajate; Poniente: 10.00 mts. con calle; Inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de Finca: 1131, Folio: 131, Libro: 43E de Escuintla; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.34,158.11 mas intereses hasta la fecha de la liquidación, mora y costas procésales, promovido por COOSAJO R.L. Efectuándose depósito respectivo, Efectos legales, Publíquese. Sria. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 03-10-2012. Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES. 5870 15, 19, 24 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2012-00119 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 8621, folio 121, del libro 38 E del departamento de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en Lote Número 7 en la Manzana 21 de la Urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 102.00 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: diecisiete metros, que colinda con lote número 6, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: seis metros, que colinda con lote número 25, con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete metros, que colinda con lote número 8, con ángulo interno de noventa grados; PONIENTE: seis metros, que colinda con primera avenida, con ángulo interno de noventa grados. Inscripción Número dos: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número uno: El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, por Q.84,000.000, Plazo 15 AÑOS, cuyo plazo vence el día 31 de octubre de 2015, pagará intereses al tipo de 17% anual. Que ocupa el PRIMER lugar. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número 04164. El Resguardo de asegurabilidad lleva el número 9902467 de fecha 19 de septiembre del año 2000; la deuda se amortizará en 180 cuotas iguales y sucesivas de Q.1,413.62. Durante el plazo de vigencia de la cédula hipotecaria el propietario no podrá vender ni gravar la propiedad dada en garantía sin el consentimiento expreso del acreedor y según las demás estipulaciones del contrato; la tasa de interés es variable. Actuará como entidad aprobada del FHA el BANCO DEL AGRO SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de la suma de CINCUENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a la certificación registral de fecha diez de agosto de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el nueve de octubre de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 5921 15, 23, 30 Oct./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-6942 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad al número UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA

AVISOS LEGALES Y CINCO, DEL LIBRO CUARENTA Y TRES E DE CHIMALTENANGO, Finca Urbana consistente en Lote en la tercera avenida y quinta calle, segundo callejón de la zona uno, ubicado en el municipio de Chimaltenango, Departamento de Chimaltenango, con extensión de CIENTO OCHENTA Y UNO PUNTO OCHO MIL CIEN METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Quince punto ochenta y ocho metros con resto de la finca matriz; SUR: Igual medida con finca matriz; ORIENTE: Once punto treinta y seis metros con Luz Verónica Chávez González y Enrique Tercero; PONIENTE: Once punto treinta metros con resto de la finca matriz, servidumbre de paso de cuatro punto cero cero metros de ancho que da salida a la quinta calle de la zona uno al medio. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintitrés de agosto de dos mil seis mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Asociación Para el Desarrollo Raíz en contra de los ejecutados según juicio C dos guión dos mil seis guión seis mil novecientos cuarenta y dos Oficial segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario Judicial General con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales; Y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el tres de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA5843 15, 22, 29 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles consistentes en; a) Con una extensión superficial de dos cuerdas y media, equivalente a mil noventa y dos metros cuadrados, se encuentra ubicado en el lugar correcto Catabalá Chiquito del caserío Choxacol, del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con las medidas y colindancias siguientes ORIENTE: treinta y seis metros lineales, con Nicolás López Herrera; PONIENTE: treinta y cuatro metros lineales, con Susana López Ixchop: NORTE: veintisiete punto cincuenta metros lineales, con Francisco Pablo López Argueta; mojones por estos tres rumbos; y SUR: cuarenta y uno metros lineales, con Mario Obispo López Tzun, barranco de por medio; b) Terreno con una extensión superficial de una cuerda equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, ubicado en el Paraje Choracaná de la Aldea Tunayac, del municipio de Momostenango, del departamento de Totonicapán, cuyas medidas y colindancias son las siguientes; ORIENTE: veinte punto noventa metros lineales, con Moisés López Michocoj; PONIENTE: veinte punto noventa metros lineales, con Moisés López Michocoj; NORTE: veinte punto noventa metros lineales, con Eleuterio Sontay Ajcá; y SUR: veinte punto noventa metros lineales, con Héctor Ordóñez Herrera, inmueble propio para cultivo; y c) Con una extensión superficial de una cuerda equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, ubicado en el paraje Choracaná, de la aldea Tunayac, del municipio de Momostenango, del departamento de Totonicapán, cuyas medidas y colindancias son las siguientes; ORIENTE: veinte punto noventa metros lineales, con Celso Ordóñez; PONIENTE: veinte punto noventa metros lineales, con Antonio Sontay Champet; NORTE: veinte punto noventa metros lineales, con Moisés Michicoj; y SUR: veinte punto noventa metros lineales con Juan Sontay Herrera, inmueble propio para cultivo. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.27-2011/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL, “SAN MIGUEL CHUIMEKENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Gerente General y Representante legal JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIECISEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, como saldo de capital, más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO. 5155 1, 8, 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL OBED XILOJ MELGAR, solicita cambio de nombre por el de MANUEL OBED MELGAR MELGAR. Afectados formular oposición al BUFETE Popular de la universidad Mariano Galvez de Guatemala, 7ª Avenida 7-64 zona 2 de esta ciudad. Guatemala, veintinueve de agosto de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE Abogada y Notaria Colegiado 13121.

5935

15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDRES DE JESUS LEMUS RODRÍGUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de ANDREA DE JESÚS LEMUS RODRÍGUEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 5 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358 Bufete Popular de la universidad Mariano Galvez de Guatemala, 7ª Avenida 7-64 zona 2, de esta ciudad.

5936

15, 29 Oct., 13 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA AURA DALILA CHAJCHALAC YAX, solicita cambio de su nombre por MARÍA AURA DALILA CHAJCHALAC HERNÁNDEZ. Para efectos legales se hace esta publicación, advirtiendo a quienes se consideren perjudicados para formalizar oposición. Guatemala, 2 de octubre de 2012. 10ª avenida “B” 3-08 zona 4, Colonia Monte Real, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Roberto Eduardo Reyes Flores, Abogado y Notario. Colegiado 16880.

5967

15, 26 Oct., 09 Nov./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 23

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

CONVOCATORIA URO DIAGNOSTICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de Accionistas el día 07 de noviembre 2012, a las 17.30 horas en 7ª. Avenida 7-78, zona 4, 9º. Nivel, Oficina 904. Si el día y hora fijados no estuvieren reunidos por lo menos el cincuenta por ciento de los Accionistas, se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar, con los accionistas que asistan o se hagan representar por escrito. Guatemala, cinco de octubre de dos mil doce. Sara Lorena Ralda Porras, Abogado y Notario. 5676

11, 15 Oct./2012

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios

CONVOCATORIA

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Por este medio se CONVOCA a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Condominio Plaza Buró, S. A., a celebrarse el día Miércoles 17 de octubre de 2,012, las 17:00 hrs., en oficina 604, Edificio Plaza Buró, 20 calle 18-23 zona 10, punto único Incremento a la Cuota de Mantenimiento. De no haber quórum a la hora citada, la Asamblea se celebrara una hora después, con los Accionistas presentes.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Guatemala, octubre de 2,012. 5680

15 Oct./2012

GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA

EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes: 1. Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (Sistema Integrado para el control Técnico y administrativo de compañías de seguros) $180,000 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración. 2. Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch encendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tipo 180M serie 5254. Maquina peletizadora con tornillo de 130 mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y 3022 serie JD/T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor eléctrico de 5HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T103912002 $28,800.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.

A los señores Accionistas de la Sociedad a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Generadores Hidroeléctricos, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintinueve de octubre de dos mil doce, a las 8:30 horas en la sala de juntas del piso trece (13) del edificio de Empresas Publicas de Medellín E.S.P. ubicado en la carrera cincuenta y ocho (58) numero cuarenta y dos guión ciento veinticinco (42-125). Ciudad Medellín, Colombia. Podrán asistir a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la Sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración La agenda para la reunión consiste en:

www.lahora.com.gt

1. 2. 3. 4. 5.

La Subasta se llevará a cabo el 26 de octubre de 2012 a las 10:00 AM en las oficinas de Financiera Summa S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-65 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, Oficina 102 “A”. El día de la subasta sólo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas del Financiera Summa S.A. o en la cuenta bancaria que éste indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto.

De no haber quórum la asamblea se celebrara en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión.

Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa S.A.

Apertura de la Asamblea; Establecimiento de quórum; Aprobación de la Agenda; Lectura del acta anterior; Rendición de cuentas por parte de los administradores de la sociedad específicamente sobre los puntos señalados en el informe circunstanciado; 6. Cierre de la Asamblea

Representante Legal Financiera Summa, S.A.

Consejo de Administración. 5278

08, 15 Oct. 2012

5931

15, 16, 17 Oct./2012


La Hora

Página 24 /Guatemala, 15 de octubre de 2012

loterÍa santa lucÍa

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2599 EFECTUADO EL DIA SABADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00326 TT .... 500.00 00387 TT .... 600.00 00505 P .... 1,000.00 00819 TT .... 400.00 00904 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL UN MIL 01254 P 01326 TT 01349 PR 01387 TT 01819 TT 01979 PR

.... .... .... .... .... ....

DOS MIL 02252 P 02315 P 02326 TT 02387 TT 02432 P 02498 P 02819 TT

.... 600.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00

TRES MIL 03326 TT 03376 PR 03387 TT 03819 TT 03865 P

.... .... .... .... ....

500.00 550.00 600.00 400.00 500.00

CUATRO MIL 04192 P ....

600.00

500.00 500.00 650.00 600.00 400.00 650.00

04288 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE VITALINO PENSAMIENTO DE GUASTATOYA, EL PROGRESO 04326 TT 04387 TT 04505 P 04819 TT

.... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 400.00

CINCO MIL 05189 PR 05326 TT 05387 TT 05819 TT 05981 P

.... .... .... .... ....

650.00 500.00 600.00 400.00 500.00

SEIS MIL 06004 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 06118 P

....

600.00

06277 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 06326 TT 06387 TT 06488 P 06805 P 06819 TT

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 600.00 500.00 400.00

SIETE MIL 07326 TT .... 07387 TT ....

500.00 600.00

07589 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 07819 TT

....

400.00

OCHO MIL 08326 TT .... 08387 TT .... 08495 P ....

500.00 600.00 500.00

08775 P .... 3,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 08819 TT

....

400.00

NUEVE MIL 09326 TT .... 09378 P .... 09387 TT .... 09819 TT .... 09835 P ....

500.00 600.00 600.00 400.00 500.00

DIEZ MIL 10326 TT 10387 TT

500.00 600.00

.... ....

10472 P .... 10,000.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 10679 PR 10809 PR 10819 TT

.... .... ....

ONCE MIL 11326 TT .... 11387 TT .... 11819 TT .... DOCE MIL 12326 TT .... 12387 TT ....

650.00 650.00 400.00 500.00 600.00 400.00 500.00 600.00

12489 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR MAGDALENA PEREZ DE ESTA CAPITAL 12521 P 12522 P 12673 P 12819 TT

.... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00

TRECE MIL 13326 TT 13387 TT 13470 P 13819 TT

.... .... .... ....

Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

23019 PR 23249 PR 23324 P 23326 TT 23387 TT 23734 P 23819 TT 23913 P

POSTERIORES

VEINTICUATRO MIL 24135 P .... 600.00 24139 PR .... 550.00 24170 P .... 1,000.00 24326 TT .... 500.00 24357 PR .... 550.00 24387 TT .... 600.00 24415 P .... 600.00 24467 PR .... 550.00 24610 P .... 500.00 24765 P .... 1,000.00 24819 TT .... 400.00

500.00 600.00 600.00 400.00

20327 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JULIO VELASQUEZ DE MALACATAN, SAN MARCOS

14192 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARIA EUGENIA SOTO DE ESTA CAPITAL

20328 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JULIO ANTONIO MORENO DE ESTA CAPITAL

14326 TT 14387 TT 14724 P 14819 TT

20329 CR 20330 C 20331 C 20332 C 20333 C 20334 C 20335 C 20336 CR 20337 CR 20338 C 20339 CR 20340 C 20341 C 20342 C 20343 C 20344 C 20345 C 20346 CR 20347 CR 20348 C 20349 CR 20350 C 20351 C 20352 C 20353 C 20354 C 20355 C 20356 CR 20357 CR 20358 C 20359 CR 20360 C 20361 C 20362 C 20363 C 20364 C 20365 C 20366 CR 20367 CR 20368 C 20369 CR 20370 C 20371 C 20372 C 20373 C 20374 C 20375 C 20376 CR 20377 CR 20378 C 20379 CR 20380 C 20381 C 20382 C 20383 C 20384 C 20385 C 20386 CR 20387 CTT 20388 C 20389 CR 20390 C 20391 C 20392 C 20393 C 20394 C 20395 C 20396 CR 20397 CR 20398 C 20399 CR 20400 C 20819 TT

CATORCE MIL

.... .... .... ....

500.00 600.00 500.00 400.00

QUINCE MIL 15124 P .... 15326 TT .... 15387 TT .... 15819 TT .... 15842 P ....

600.00 500.00 600.00 400.00 500.00

15878 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE DINORA VILLATORO DE ESTA CAPITAL DIECISEIS MIL 16138 P .... 500.00 16326 TT .... 500.00 16387 TT .... 600.00 16479 PR .... 550.00 16565 P .... 500.00 16708 P .... 1,000.00 16819 TT .... 400.00 16843 P .... 500.00 DIECISIETE MIL 17117 PR .... 17326 TT .... 17387 TT .... 17738 P .... 17819 TT .... 17979 PR ....

550.00 500.00 600.00 600.00 400.00 1,050.00

DIECIOCHO MIL 18082 P .... 1,000.00 18280 P .... 1,000.00 18326 TT .... 500.00 18387 TT .... 600.00 18513 P .... 500.00 18738 P .... 500.00 18819 TT .... 400.00 DIECINUEVE MIL 19099 PR .... 19113 P .... 19151 P .... 19326 TT .... 19387 TT .... 19481 P .... 19496 PR .... 19819 TT ....

550.00 600.00 600.00 500.00 600.00 500.00 550.00 400.00

VEINTE MIL 20195 P ....

500.00

CENTENA 20301 C 20302 C 20303 C 20304 C 20305 C 20306 CR 20307 CR 20308 C 20309 CR 20310 C 20311 C 20312 C 20313 C 20314 C 20315 C 20316 CR 20317 CR 20318 C 20319 CR 20320 C 20321 C 20322 C 20323 C

500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

ANTERIORES 20324 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE SANTOS MONZON DE ESTA CAPITAL 20325 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ESTELA ELIZABETH GOMEZ H. DE ESTA CAPITAL 20326 P .... 150,000.00 VENDIDO POR LAURA GARCIA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 6, tienen Q. 50.00 de

.... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 1,100.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 400.00

VEINTIUN MIL 21211 P .... 21229 PR .... 21326 TT .... 21327 PR .... 21332 P .... 21387 TT ....

600.00 550.00 500.00 550.00 600.00 600.00

21528 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIO PORTILLO DE ESTA CAPITAL 21588 P 21819 TT

.... ....

VEINTIDOS MIL 22062 P ....

500.00 400.00 600.00

22196 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR MACARIO CASTAÑEDA LUCAS DE QUETZALTENANGO 22278 P 22326 TT 22387 TT 22567 PR 22769 PR 22819 TT

.... .... .... .... .... ....

VEINTITRES MIL

500.00 500.00 600.00 650.00 550.00 400.00

.... .... .... .... .... .... .... ....

550.00 550.00 500.00 500.00 600.00 600.00 400.00 500.00

VEINTICINCO MIL 25010 P .... 500.00 25326 TT .... 500.00 25387 TT .... 600.00 25418 P .... 600.00 25819 TT .... 400.00 VEINTISEIS MIL 26082 P .... 26104 P .... 26173 P .... 26326 TT .... 26387 TT .... 26440 P .... 26662 P ....

600.00 500.00 500.00 500.00 600.00 600.00 500.00

26663 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LEONEL RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 26753 P 26819 TT 26985 P

.... 600.00 .... 400.00 .... 1,000.00

VEINTISIETE MIL 27326 TT .... 500.00 27387 TT .... 600.00 27819 TT .... 400.00 VEINTIOCHO MIL 28203 P .... 28233 P .... 28326 TT .... 28387 TT .... 28819 TT ....

500.00 500.00 500.00 600.00 400.00

VEINTINUEVE MIL 29006 PR .... 550.00 29088 P .... 500.00 29310 P .... 500.00 29326 TT .... 500.00 29387 TT .... 600.00 29455 P .... 600.00 29819 TT .... 400.00 29868 P .... 500.00 29999 PR .... 650.00 TREINTA MIL 30206 PR .... 30326 TT .... 30387 TT .... 30470 P .... 30819 TT .... 30910 P ....

550.00 500.00 600.00 600.00 400.00 600.00

TREINTA Y UN MIL 31326 TT .... 500.00 31387 TT .... 600.00 31561 P .... 1,000.00 31819 TT .... 400.00 TREINTA Y DOS MIL 32326 TT .... 500.00 32386 PR .... 650.00 32387 TT .... 600.00 32435 P .... 500.00 32695 P .... 1,000.00 32819 TT .... 400.00 32912 P .... 600.00 32999 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO LON ARCHILA DE EL PROGRESO GUASTATOYA TREINTA Y TRES MIL 33202 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 33326 TT 33387 TT 33675 P 33735 P 33819 TT

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 500.00 600.00 400.00

TREINTA Y CUATRO MIL 34226 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE DINORA VILLATORO DE ESTA CAPITAL 34287 PR 34326 TT 34387 TT 34488 P 34819 TT 34841 P

.... 650.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 1,000.00

34850 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU. TREINTA Y CINCO MIL 35326 TT .... 500.00 35387 TT .... 600.00 35440 P .... 600.00 35643 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 35706 PR 35707 PR

.... 1,050.00 .... 550.00

35759 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CARLOS A. HERNANDEZ DE JALAPA 35819 TT 35865 P

.... ....

400.00 500.00

35885 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LILIAN DE DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL TREINTA Y SEIS MIL 36026 PR .... 650.00 36326 TT .... 500.00 36328 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERNESTO TOMAS DE CHIMALTENANGO 36387 TT

....

600.00

36785 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 36819 TT 36829 PR 36927 PR

.... .... ....

400.00 550.00 650.00

TREINTA Y SIETE MIL 37117 PR .... 550.00 37216 PR .... 650.00 37326 TT .... 500.00 37387 TT .... 600.00 37495 P .... 600.00 37655 P .... 500.00 37819 TT .... 400.00 TREINTA Y OCHO MIL 38326 TT .... 500.00 38387 TT .... 600.00 38568 P .... 600.00 38819 TT .... 400.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39263 P .... 600.00 39326 TT .... 500.00 39385 P .... 600.00 39387 TT .... 600.00 39476 PR .... 650.00 39679 PR .... 650.00 39819 TT .... 400.00 39839 PR .... 650.00 39898 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL 39923 P .... 10,000.00 VENDIDO POR AURORA MORALES DE ESTA CAPITAL 39978 P

....

500.00

CUARENTA MIL 40112 P .... 1,000.00 40326 TT .... 500.00 40387 TT .... 600.00 40501 P .... 500.00 CENTENA 40801 C 40802 C 40803 C 40804 C 40805 C 40806 CR 40807 CR 40808 C 40809 CR 40810 C 40811 C 40812 C 40813 C 40814 C 40815 C 40816 CR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00

ANTERIORES 40817 PR .... 1,550.00 40818 P .... 1,500.00 40819 P .... 75,000.00 VENDIDO POR PABLO HERRERA LOPEZ DE ESTA CAPITAL

Todos los números terminados en 9, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 40820 P .... 1,500.00 40821 P .... 1,500.00 40822 C .... 400.00 40823 C .... 400.00 40824 C .... 400.00 40825 C .... 400.00 40826 CR .... 450.00 40827 CR .... 450.00 40828 C .... 400.00 40829 CR .... 450.00 40830 C .... 400.00 40831 C .... 400.00 40832 C .... 400.00 40833 C .... 400.00 40834 C .... 400.00 40835 C .... 400.00 40836 CR .... 450.00 40837 CR .... 450.00 40838 C .... 400.00 40839 CR .... 450.00 40840 C .... 400.00 40841 C .... 400.00 40842 C .... 400.00 40843 C .... 400.00 40844 C .... 400.00 40845 C .... 400.00 40846 CR .... 450.00 40847 CR .... 450.00 40848 C .... 400.00 40849 CR .... 450.00 40850 C .... 400.00 40851 C .... 400.00 40852 C .... 400.00 40853 C .... 400.00 40854 C .... 400.00 40855 C .... 400.00 40856 CR .... 450.00 40857 CR .... 450.00 40858 C .... 400.00 40859 CR .... 450.00 40860 C .... 400.00 40861 C .... 400.00 40862 C .... 400.00 40863 C .... 400.00 40864 C .... 400.00 40865 C .... 400.00 40866 CR .... 450.00 40867 CR .... 450.00 40868 C .... 400.00 40869 CR .... 450.00 40870 C .... 400.00 40871 C .... 400.00 40872 C .... 400.00 40873 C .... 400.00 40874 C .... 400.00 40875 C .... 400.00 40876 CR .... 450.00 40877 CR .... 450.00 40878 C .... 400.00 40879 CR .... 450.00 40880 C .... 400.00 40881 C .... 400.00 40882 C .... 400.00 40883 C .... 400.00 40884 C .... 400.00 40885 C .... 400.00 40886 CR .... 450.00 40887 CR .... 450.00 40888 C .... 400.00 40889 CR .... 450.00 40890 C .... 400.00 40891 C .... 400.00 40892 C .... 400.00 40893 C .... 400.00 40894 C .... 400.00 40895 C .... 400.00 40896 CR .... 450.00 40897 CR .... 450.00 40898 C .... 400.00 40899 CR .... 450.00 40900 C .... 400.00 40933 P .... 500.00

CUARENTA Y CINCO MIL 45162 P .... 500.00 45326 TT .... 500.00 45387 TT .... 600.00 45563 P .... 600.00 45642 P .... 600.00 45819 TT .... 400.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46326 TT .... 500.00 46387 TT .... 600.00 46616 PR .... 1,050.00 46819 TT .... 400.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47075 P .... 500.00 47326 TT .... 500.00 47387 TT .... 600.00 47819 TT .... 400.00 47892 P .... 500.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48326 TT .... 500.00 48387 TT .... 600.00 48477 PR .... 650.00 48527 PR .... 550.00 48566 PR .... 550.00 48589 PR .... 550.00 48819 TT .... 400.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49003 P .... 500.00 49100 P .... 500.00 49205 P .... 500.00 49326 TT .... 500.00 49387 TT .... 600.00 49517 PR .... 650.00 49518 P .... 600.00 49562 P .... 600.00 49720 P .... 500.00 49798 P .... 600.00 49819 TT .... 400.00 49949 PR .... 650.00 CINCUENTA MIL 50326 TT .... 500.00 50387 TT .... 600.00 50819 TT .... 400.00 CINCUENTA Y UN MIL 51260 P .... 600.00 51326 TT .... 500.00 51387 TT .... 600.00 51661 P .... 500.00 51819 TT .... 400.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52326 TT .... 500.00 52387 TT .... 600.00 52819 TT .... 400.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53020 P .... 600.00 53124 P .... 600.00 53326 TT .... 500.00 53369 PR .... 650.00 53387 TT .... 600.00 53819 TT .... 400.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54236 PR .... 650.00 54326 TT .... 500.00 54387 TT .... 600.00 54476 PR .... 650.00 54819 TT .... 400.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55039 PR .... 1,050.00 55117 PR .... 1,050.00 55132 P .... 600.00 55326 TT .... 500.00 55387 TT .... 600.00 55418 P .... 500.00 55814 P .... 600.00 55819 TT .... 400.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56317 PR .... 650.00 56326 TT .... 500.00 56387 TT .... 600.00 56819 TT .... 400.00

CUARENTA Y UN MIL 41281 P .... 500.00 41326 TT .... 500.00 41340 P .... 600.00 41387 TT .... 600.00 41630 P .... 600.00 41819 TT .... 400.00 41891 P .... 600.00

CINCUENTA Y SIETE MIL 57260 P .... 500.00 57326 TT .... 500.00 57387 TT .... 600.00 57567 PR .... 550.00 57819 TT .... 400.00 57964 P .... 500.00

CUARENTA Y DOS MIL 42065 P .... 600.00 42326 TT .... 500.00 42387 TT .... 600.00 42495 P .... 500.00 42785 P .... 600.00 42819 TT .... 400.00

CINCUENTA Y OCHO MIL 58084 P .... 600.00 58326 TT .... 500.00 58387 TT .... 600.00 58509 PR .... 650.00 58639 PR .... 550.00 58819 TT .... 400.00 58978 P .... 600.00

CUARENTA Y TRES MIL 43326 TT .... 500.00 43385 P .... 600.00 43387 TT .... 600.00 43503 P .... 600.00 43819 TT .... 400.00 43997 PR .... 550.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44201 P .... 600.00 44326 TT .... 500.00 44387 TT .... 600.00 44491 P .... 500.00 44520 P .... 1,000.00 44819 TT .... 400.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59326 TT .... 500.00 59384 P .... 500.00 59387 TT .... 600.00 59393 P .... 600.00 59425 P .... 500.00 59816 PR .... 550.00 59819 TT .... 400.00 59833 P .... 500.00 SESENTA MIL 60214 P .... 60326 TT .... 60387 TT ....

500.00 500.00 600.00

60819 TT 60873 P

.... 400.00 .... 1,000.00

SESENTA Y UN MIL CENTENA 61301 C 61302 C 61303 C 61304 C 61305 C 61306 CR 61307 CR 61308 C 61309 CR 61310 C 61311 C 61312 C 61313 C 61314 C 61315 C 61316 CR 61317 CR 61318 C 61319 CR 61320 C 61321 C 61322 C 61323 C 61324 C 61325 C 61326 CTT 61327 CR 61328 C 61329 CR 61330 C 61331 C 61332 C 61333 C 61334 C 61335 C 61336 CR 61337 CR 61338 C 61339 CR 61340 C 61341 C 61342 C 61343 C 61344 C 61345 C 61346 CR 61347 CR 61348 C 61349 CR 61350 C 61351 C 61352 C 61353 C 61354 C 61355 C 61356 CR 61357 CR 61358 C 61359 CR 61360 C 61361 C 61362 C 61363 C 61364 C 61365 C 61366 CR 61367 CR 61368 C 61369 CR 61370 C 61371 C 61372 C 61373 C 61374 C 61375 C 61376 CR 61377 CR 61378 C 61379 CR 61380 C 61381 C 61382 C 61383 C 61384 C

.... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,100.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00

ANTERIORES 61385 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LILIAN OVANDO DE SAN ANTONIO SUCHITEPEQUEZ 61386 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ARTURO MAZARIEGOS DE ESTA CAPITAL 61387 P .... 600,000.00 VENDIDO POR FELIX GOMEZ DE ESTA CAPITAL

61390 C 61391 C 61392 C 61393 C 61394 PC 61395 C 61396 CR 61397 CR 61398 C 61399 CR 61400 C

.... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00

73326 TT 73387 TT 73453 P 73737 PR 73819 TT

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 500.00 550.00 400.00

61607 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL

SETENTA Y CUATRO MIL 74326 TT .... 500.00 74335 P .... 500.00 74387 TT .... 600.00 74394 P .... 500.00 74819 TT .... 400.00 74837 PR .... 1,050.00

61819 TT

SETENTA Y CINCO MIL

....

400.00

SESENTA Y DOS MIL 62326 TT .... 500.00 62387 TT .... 600.00 62685 P .... 600.00 62819 TT .... 400.00 SESENTA Y TRES MIL 63316 PR .... 650.00 63326 TT .... 500.00 63387 TT .... 600.00 63461 P .... 500.00 63819 TT .... 400.00 63956 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR MAYRA CIRAIZ DE ESTA CAPITAL SESENTA Y CUATRO MIL 64326 TT .... 500.00 64387 TT .... 600.00 64819 TT .... 400.00 SESENTA Y CINCO MIL 65326 TT .... 500.00 65387 TT .... 600.00 65662 P .... 500.00 65816 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR PEDRO DE LEON MALDONADO DE ESTA CAPITAL 65819 TT

....

400.00

SESENTA Y SEIS MIL 66326 TT .... 500.00 66387 TT .... 600.00 66719 PR .... 1,050.00 66750 P .... 600.00 66819 TT .... 400.00 SESENTA Y SIETE MIL 67326 TT .... 500.00 67334 P .... 500.00 67387 TT .... 600.00 67586 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL 67819 TT

....

400.00

SESENTA Y OCHO MIL 68326 TT .... 500.00 68387 TT .... 600.00 68506 PR .... 550.00 68517 PR .... 550.00 68819 TT .... 400.00 68974 P .... 500.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69326 TT .... 500.00 69387 TT .... 600.00 69498 P .... 500.00 69514 P .... 500.00 69677 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR DORA DE BARRIOS DE SAN MARCOS 69783 P 69819 TT 69876 PR 69914 P

.... .... .... ....

600.00 400.00 650.00 600.00

SETENTA MIL 70165 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

Todos los números terminados en 7, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

70326 TT 70387 TT 70552 P 70662 P 70819 TT

POSTERIORES

SETENTA Y DOS MIL 72326 TT .... 500.00 72387 TT .... 600.00 72819 TT .... 400.00

61388 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN TIQUIRAN DE ESTA CAPITAL 61389 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR MARGARITA REYNOSO DE ESTA CAPITAL

DE ESTA CAPITAL

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 600.00 600.00 400.00

SETENTA Y UN MIL 71326 TT .... 500.00 71384 P .... 600.00 71387 TT .... 600.00 71819 TT .... 400.00

SETENTA Y TRES MIL 73234 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE PEDRO TEPEQUE

75097 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR MARIO MUNOZ DE ESTA CAPITAL 75177 PR 75326 TT 75387 TT 75527 PR

.... 650.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,050.00

75624 P .... 2,500.00 VENDIDO POR INGRID MORENO DE ESTA CAPITAL 75800 P 75812 P 75819 TT 75949 PR

.... 500.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 650.00

SETENTA Y SEIS MIL 76326 TT .... 500.00 76383 P .... 600.00 76387 TT .... 600.00 76435 P .... 600.00 76484 P .... 600.00 76570 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL 76612 P 76819 TT 76962 P 76976 PR

.... 500.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 1,050.00

SETENTA Y SIETE MIL 77048 P .... 600.00 77326 TT .... 500.00 77387 TT .... 600.00 77621 P .... 600.00 77686 PR .... 550.00 77819 TT .... 400.00 77953 P .... 600.00 SETENTA Y OCHO MIL 78188 P .... 500.00 78326 TT .... 500.00 78387 TT .... 600.00 78481 P .... 1,000.00 78669 PR .... 650.00 78819 TT .... 400.00 78913 P .... 600.00 78922 P .... 500.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79097 PR .... 650.00 79102 P .... 500.00 79233 P .... 600.00 79326 TT .... 500.00 79378 P .... 500.00 79387 TT .... 600.00 79504 P .... 500.00 79508 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HUMBERTO RUIZ ESPINOZA DE MALACATAN, SAN MARCOS 79671 P .... 600.00 79819 TT .... 400.00 79994 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 7, 6 y 9 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos Premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que Los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


La Hora

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 25

Manuscritos de Kafka pueden ir a biblioteca israelí Un tribunal de Tel Aviv falló que una colección de manuscritos de Franz Kafka y Max Brod debe ser transferida a la Biblioteca Nacional Israelí en Jerusalén, una decisión que pone fin a un prolongado y acalorado litigio. Las hermanas Eva Hoffe y Ruth Wiesler insistían en retener la enorme colección de documentos raros, que heredaron de su madre, Esther Hoffe, la secretaria de Brod. En un documento enviado ayer a los medios informativos, el tribunal falló que los documentos no fueron legados como regalo a las dos hermanas.

En Cort MÚSICA MÚSICA

Dudamel se Los Rolling Stones presenta con salen de gira otra vez Filarmónica No siempre puedes tener lo en que Caracas quieres, dice la canción, pero si lo

que quieres es asistir a unliterario concierJorge Volpi gana premio to de los Rolling Stones, quizá estés en España de suerte. El legendario grupo dice que volMADRID verá a pisar Agencia APescenario a fines de este año, con cuatro conciertos en Newark, Nueva Jersey, y Londres. El mexicano Jorge Volpi fue disLos miembros del conjunto, que tinguido el martes con el Premio a principios de año observaron el Iberoamericano Planeta-Casa de 50mo aniversario de su “La primera América por su novela tejedoactuación, dieron a conocer sus ra de sombras”. planes en un video difundido hoy. Losgalardón, Stones han vendido El que cumplemás su de quinta 200 millones discos, éxitos edición, está de dotado de con 200.000 como “(IyCan’t Get No) dólares reconoce unaSatisfacobra inédition”, “Street ta escrita en Fighting español.Man” y “You Can’t Always Get What You Want”. Empero, en los últimos años, gran La obra cuenta una extraña hisparte de de amor sus ingresos han proceditoria que vive Christiana do de suspsicoanalista giras artísticas.deSulaúltimo Morgan, Uniperiplo global, “A Bigger Bang”, les supuso más de 500 millones entre el 2005 y el 2007.

POLÍTICA

Springsteen participará en campaña demócrata

Bruce Springsteen se unirá a la campaña presidencial de Barack Obama. El músico participará el jueves, junto con el exmandatario Bill Clinton, en un mitin en Parma, Ohio, dos días después del segundo debate entre los candidatos a la Presidencia. Obama no asistirá a esa concentración, y Springsteen realizará otro acto el jueves. “The Boss” colaboró en la campaña de Obama en 2008 pero ésta es su primera aparición con fines proselitistas de cara a los comicios de noviembre próximo. La aparición conjunta de Clinton y Springsteen en Ohio pone de manifiesto la importancia de este estado de votantes indecisos.

LIBROS CINE

Octavia Spencer en Se estrena escribe novela juvenil Berlín cinta Octavia Spencer intentará hacer húngara algo de magia en el sobre mundo discriminación literario. a gitanos La actriz ganadora del Oscar, más

conocida por su trabajo en “The MÚSICA Help”, llegó a un acuerdo con Dudamel ciclo de Mahler, Simon &termina Schuster Books for Young con 1.400 músicos y voces Readers para escribir un par de novelas de misterio dirigidas a CARACAS estudiantes de la escuela media. Agencia Simon AP & Schuster anunció el pasado jueves que el primer libro, Acompañado de 1.400 y “Randi Rhodes, Ninjamúsicos Detective: voces, el joven maestro venezolano The Case of the Time-Capsule Gustavo Dudamel concluyó el sábado Bandit”, se publicará el próximo elotoño. ciclo completo de Gustav Mahler con un apoteósico concierto en Series de historias de misterio Caracas. como Nancy Drew y Encyclopedia Brown han inspirado a Spencer, Eldijo Proyecto Mahler las la actriz de 42incluyó años ena un dos orquestas que dirige Dudamel, comunicado, agregando que laespera Filarmónica Los Angelesa poderde proporcionar sus jóvenes lectores esa misma

CARRERA Como periodista García Márquez comenzó su carrera como periodista mientras estudiaba Derecho en la universidad. En 1948 y 1949 escribió para el diario El Universal de Cartagena. Desde 1950 hasta 1952, escribió una “caprichosa” columna con el seudónimo de “Septimus” para el periódico local “El Heraldo de Barranquilla”. García Márquez tomó nota de su tiempo en “El Heraldo”. Durante este tiempo se convirtió en un miembro activo del grupo informal de escritores y periodistas conocidos como el Grupo de Barranquilla, una asociación que fue una gran motivación e inspiración para su carrera literaria. Trabajó con figuras como José Félix Fuenmayor, el catalán Ramón Vinyes, Alfonso Fuenmayor, Álvaro Cepeda Samudio, Germán Vargas, Alejandro Obregón, Orlando Rivera “Figurita” y Julio Mario Santo Domingo, entre otros.16 García Márquez utilizaría, por ejemplo, a Ramón Vinyes, que sería representado como un “sabio catalán”, propietario de una librería en “Cien años de soledad”. En esa época García Márquez leyó las obras de escritores como Virginia Woolf y William Faulkner, quien influyó a García Márquez en sus técnicas narrativas, los temas históricos y la utilización de localidades provinciales. El entorno de Barranquilla proporcionó a García Márquez una educación literaria al nivel mundial y una perspectiva única sobre la cultura del Caribe. Con respecto a su carrera del periodismo, Gabriel García Márquez ha mencionado que le sirvió como una herramienta para “no perder contacto con la realidad”. A petición de Álvaro Mutis en 1954, García Márquez regresó a Bogotá a trabajar en “El Espectador” como reportero y crítico de cine. Un año después, García Márquez publicó en el mismo diario “Relato de un náufrago”, una serie de catorce crónicas sobre el naufragio del destructor A. R. C. Caldas, basándose en entrevistas con Luis Alejandro Velasco, joven marinero que sobrevivió al naufragio. La publicación de los artículos dio lugar a una controversia pública a nivel nacional cuando en el último escrito reveló la historia oculta, ya que desacreditó la versión oficial de los acontecimientos que había atribuido la causa del naufragio a una tormenta. Como consecuencia de esta controversia, García Márquez fue enviado a París para ser corresponsal extranjero de “El Espectador”. Escribió sus experiencias en “El Independiente”, un periódico que sustituyó brevemente a “El Espectador”, durante el gobierno militar del general Gustavo Rojas Pinilla y que más tarde fue cerrado por las autoridades colombianas. Poco después, tras el triunfo de la revolución cubana en 1960, García Márquez viajó a La Habana, donde trabajó en la agencia de prensa creada por el gobierno cubano “Prensa Latina” e hizo amistad con Ernesto Guevara. En 1974, junto con intelectuales y periodistas de izquierda, funda “Alternativa” (revista) que duró hasta 1980 y marcó un hito en la historia del periodismo de oposición en Colombia.

LITERATURA: Reconocen su labor periodística

Rinden homenaje a Gabriel García Márquez en México El trabajo periodístico de Gabriel García Márquez fue reconocido por un grupo de destacados periodistas iberoamericanos, quienes se refirieron al laureado escritor colombiano como un ejemplo excepcional del género de la crónica en Latinoamérica. Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP

“Hablar de crónica latinoamericana es hablar de Gabriel García Márquez”, dijo el escritor, periodista y catedrático argentino Martín Caparrós durante la clausura del encuentro “Nuevos cronistas de Indias el viernes. Un mundo de historias por descubrir”, que se efectuó del 10 al 12 de octubre, en el Museo Nacional de Antropología de México. El puertorriqueño Héctor Feliciano, el estadounidense Jon Lee Anderson, el nicaragüense Sergio Ramírez, el venezolano Sergio Dahbar y el colombiano Jaime Abello Banfi, quien fungió como moderador, participaron en el homenaje al Premio Nobel de Literatura 1982, ocasión en la que exaltaron las “extraordinarias” aportaciones que Gabo ha hecho al periodismo narrativo. A través de anécdotas, los periodistas y escritores evocaron la dedicación que el célebre escritor originario de Aracataca puso a su oficio como periodista durante gran parte de su vida y que se vio reflejado años después en su estilo como escritor. “Gabriel García Márquez se enamoró del oficio gracias a su trabajo serio. Entendió que el periodismo, como el cine, es un oficio que se aprende en la práctica, que los talleres son la mejor manera de impulsarlo, que la crónica es la novela de la realidad, el campo donde el periodismo se encuentra con la literatura”, dijo Abello durante su participación en el homenaje. “García Márquez ha dicho que, por lo menos la mitad de su Premio Nobel, se lo debe al periodismo. Pero Gabo no es sólo una persona que está comprometida con el periodismo, también con los derechos humanos, con la paz y con una América Latina unida y que se hace sentir fuerte”, resaltó. Por aparte, Anderson confesó que el periodismo del autor de “Cien años de soledad” y “El Coronel no tiene quien le escriba” le provocó incluso “celos” y contó una emotiva anécdota en la que recordó el día que conoció al colombiano, luego

FOTO LA HORA: AP Eduardo Verdugo

Gabriel García Márquez se inició en las letras como periodistas y de allí saltó hacia el relato literario. de que éste presentó un “extraordinario trabajo” sobre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. “(García Márquez) había hecho una crónica de viaje con el recién elegido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y me despertó unos celos cuando lo leí, estaba en (el periódico) El País bien desplegado y yo tenía tantas ganas de hacerlo y confesé que tenía celos de su acceso, de la historia que había hecho y hablamos mucho sobre Chávez, sobre procesos en Venezuela y la Revolución Cubana y fuimos entrando en calor”, contó Anderson. “Él (Gabo) me hacía tantas preguntas como yo le hacía a él, y eso me ganó, son muy pocas personas que tienen la estatura icónica, a nivel universal, que tiene García Márquez que es capaz de demostrar en lo que uno sabe o uno ha vivido. Eso fue una característica de él que fue un constante en su vida, por eso lo queremos tanto”, subrayó el periodista de la prestigiosa revista The New Yorker. El encuentro “Nuevos cronistas

de Indias. Un mundo de historias por descubrir” fue organizado por la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), creada por Gabriel García Márquez, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el máximo órgano cultural en México. Dicho encuentro consistió en una serie de coloquios abiertos al público, del 10 al 12 de octubre en el Museo de Antropología de México, en el que participaron más de 80 periodistas de 15 países de Iberoamérica. Algunos de invitados fueron: el peruano Julio Villanueva Chang, la chilena Mónica González, y los mexicanos Juan Villoro y Sergio González. La primera versión de dicho encuentro se realizó en abril de 2008 en la capital colombiana y tuvo como objetivo visibilizar y estimular autores, obras y tendencias de la crónica periodística, concibiéndola como género de referencia para promover en Iberoamérica un periodismo de valor artístico y cultural.


Página 26/Guatemala, 15 de octubre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Música

Barbra Streisand está orgullosa de Brooklyn Por MESFIN FEKADU

NUEVA YORK / Agencia AP

Barbra Streisand demostró su gran orgullo por Brooklyn al interpretar con pasión sus éxitos durante un concierto en el recientemente construido Barclays Center. La presentación de tres horas del jueves por la noche fue el regreso de Streisand al barrio que la vio nacer, donde también se presentará el sábado como parte de su gira “Back to Brooklyn”. La cantante de 70 años le dijo a los 18.000 asistentes que la última vez que se presentó en solitario en ese barrio de Nueva York fue “en la entrada de la casa de alguien en Pulaski Street” cuando tenía 8 años. Llegó al escenario con una chaqueta negra brillante y una sensual falda larga negra con transparencias, mantuvo sus manos cerca del micrófono y llegó a las notas correctas en más de 20 canciones, incluyendo “People”, “Evergreen” y “The Way We Were”. “Hola Brooklyn”, gritó. “¿Quién dijo que no se puede regresar a casa?

Rock

Alex Lora y El Tri se preparan para 45 aniversario El cumpleaños número 44 de El Tri llegó el viernes con un aire de melancolía. Alex Lora, su líder y fundador, enfrentaba sentimientos encontrados por la tristeza que le provocó el reciente fallecimiento de su madre y la alegría de que el rock and roll haya sido su vida por más de cuatro décadas. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

“Los cumpleaños siempre te recuerdan lo que has vivido y el recordar lo que vives para poder estar aquí, siempre te provoca cierta nostalgia”, dijo Lora el viernes, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México. A pesar de la pena por la que pasa, el músico aseguró que cumplir 44 años rocanroleando representa un verdadero logro y que su esposa y

FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte

Alex Lora, vocalista y líder de la banda mexicana El Tri.

corista, la “Domadora” Chela Lora, ya se prepara para celebrar en grande los 45 años de vida del grupo en 2013. “Dios trazó el camino que

me tocó recorrer. Hace 44 años, no me imaginé que estaría este día festejando con la prensa el aniversario 44 de la banda o que planearíamos

muchos eventos para celebrar el 45 aniversario de El Tri. Como hace 44 años, me sigue valiendo... todo. ¡Y que viva el rocanrol!”, expresó el

FOTO LA HORA: AP Evan Agostini/Invision

Barbra Streisand, cantante estadounidense.

Thomas Wolfe fue el único”, añadió, en referencia al novelista del siglo pasado. Un video de “el verano de 1979” mostraba a gente del barrio de Streisand, que hablaba sobre la cantante, y hacía comentarios sobre su talento, su comportamiento, su familia e incluso su nariz. “Es puro amor de Brooklyn”, dijo una mujer. Hacia el final del video otra mujer dijo: “Regresa a Brooklyn para darnos un concierto”. “Quizá me tardé 33 años, pero por fin estoy aquí”, dijo al público la intérprete. “Salí de Brooklyn para lograr mis sueños. Pero Brooklyn nunca me dejó” dijo en otro momento. Streisand no perdió el con-

tacto con el público, contó varios chistes y recibió los muchos gritos de “¡Te amamos Barbra!” La cantante echó un vistazo al público en la primera fila y notó a una persona con una camiseta de ella. “¿La compraste en la tienda? Es más barato en internet”, dijo provocando las risas del público. A otra persona le dijo: “Te pareces a Dick Cheney (el ex presidente estadounidense). ¿Ven?, esto es lo que pasa cuando puedo ver al público, no es bueno”. En el escenario la acompañó una orquesta de más de 30 músicos. Streisand cantó de pie y sentada junto a una pequeña mesa con un florero y una taza con caldo de pollo.

músico de 59 años. A su madre, Eloísa Serna, fallecida a finales de septiembre a los 93 años por un paro cardiaco, Lora le dedicaba una frase que logró convertirse en algo muy característico de su repertorio como líder de una de las bandas más legendarias de México: “¡Mamá, prende la grabadora que está saliendo El Tri en la televisión!” “Este día tengo sentimientos encontrados, acaba de fallecer mi mamá, que fue para mí algo muy cabrón (duro), y al mismo tiempo el aniversario de la banda me produce alegría. Creo que lo único que la vida nos garantiza es que las personas nos moriremos algún día”, dijo el veterano músico en un tono serio. Consciente de que “el show debe continuar”, Lora dijo estar listo para las actividades de El Tri que su “Domadora” ha planeado para su próximo aniversario, entre las que destacan un concierto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el estreno de un disco titulado “Las Independientes”, una exposición con fotografías de sus conciertos tomadas por sus admiradores, la develación de una escultura de Lora en el Museo

de Cera de la capital y la publicación de dos libros. El músico también presentará camisetas conmemorativas diseñadas por sus colegas como Sergio Arau (Botellita de Jerez), Tito Fuentes (Molotov), Juan Manuel Torreblanca, Trevore Valenzuela (Austin TV) y Reez (Hello Seahorse!). Su esposa igualmente diseñará una de las piezas. Chela Lora explicó que el álbum “Las Independientes” recopilará algunos de los temas incluidos en los siete discos que El Tri ha lanzado de forma autónoma, tras finalizar su relación laboral con las disqueras Warner Music y Univisión. Adelantó que el concierto que El Tri realizará en el Palacio de los Deportes, en octubre de 2013, presentará un repertorio que remontará a los fans a los inicios de la banda, llamada entonces Three Souls in My Mind. “Hay mucha música de El Tri que no es lo suficientemente conocida, así que queremos sacar a la luz esas canciones que están guardadas en el baúl. Si para los 40 años de El Tri, el concierto duró cinco horas, no sé cuántas horas durará para el 45 aniversario”, bromeó Chela Lora.


gente y farándula

Eva Longoria, 100% en campaña Obama

E

Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP

va Longoria lo sabe: su voz y consejos tienen eco en la comunidad latina. Por eso ha hecho una pausa como artista y se ha abocado de lleno a recorrer los núcleos más importantes de votantes hispanos para convencerlos de que apoyen la reelección del presidente Barack Obama. Apoyo a Obama “porque creo que está sacando al país para adelante, y pienso que es la única persona que lo va a hacer”, manifestó Longoria, de ascendencia mexicana, en una entrevista exclusiva con The Associated Press el jueves por la noche. “Mi responsabilidad es copresidir (una comisión asesora en temas hispanos), movilizar y conseguir votantes... Mi trabajo es estar en las líneas del frente diciéndole a la gente: si quieren ver progresar al país voten por Obama. Si quieren regresar a las mismas políticas fallidas que nos llevaron a esta situación de desastre, entonces de-

berían votar por (el candidato republicano Mitt) Romney”, aseguró la actriz, conocida por protagonizar a Gabrielle Solís en la serie de televisión Desperate Housewives. Además de la actriz, Obama ha acudido a otras figuras del espectáculo para captar el voto hispano. Ricky Martin y Marc Anthony, ambos de ascendencia puertorriqueña, han manifestado públicamente su respaldo a la reelección del presidente y en el caso del segundo también ha donado un concierto para recaudar fondos para el candidato. Mientras que el grupo mexicano Maná abrió uno de los actos de campaña de Obama con un concierto en Las Vegas. Longoria, quien ha criticado la ley de control de inmigrantes de Arizona y se ha manifestado a favor de una ley que permita a jóvenes que llegaron al país sin documentos acceder a la legalidad, apoyó a Obama en su campaña de 2008 y desde hace más de un año trabaja para que

el presidente siga un segundo periodo en la Casa Blanca. Hasta hace un mes dividía su tiempo entre sus actividades artísticas profesionales y la política, pero en las últimas semanas resolvió dedicarse a tiempo completo a la campaña de Obama. Claro que eso es sólo por ahora... Tras las elecciones volverá a la producción televisiva y al cine. En enero, por ejemplo, saldrá al aire el programa “Ready for Love”, que ella produce. Y aunque no se la ha visto actuando en la pantalla chica últimamente, no descarta volver. “Ahora estoy 100% dedicada a la campaña. He estado bastante dedicada a la campaña en el último año, pero en los últimos 30 días he rechazado muchos proyectos y he parado. Lo que estoy haciendo es concentrar mi tiempo en esto”, expresó la actriz de 37 años. Entre sus tareas, está la de recorrer los estados indecisos que podrían ser cruciales para que Obama o su rival republicano Mitt Romney ganen los comicios presidenciales de noviembre. Uno de ellos es Florida, cuya población hispana ha crecido hasta convertirse en el 22,5% de sus cerca de 19 millones de habitantes.

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 27

Otros incluyen Colorado, Nuevo México, y Carolina del Norte. Longoria llegó a Miami para acompañar al presidente en un evento de recaudación de fondos realizado en un lujoso hotel céntrico de esta ciudad. Luciendo un vestido negro hasta a la rodilla, con cuello cerrado, sin mangas y vuelos de encaje en la falda, Longoria dijo que está consciente de que por ser una estrella del espectáculo los latinos la escuchan y que quiere aprovechar esa situación para explicarles qué ha hecho Obama para ellos durante su gobierno y “qué está en juego” en las elecciones, para que entiendan las diferencias entre el candidato republicano y el demócrata. “Tiene mucho que ver con la educación a los votantes”, manifestó la actriz, que durante un momento debió interrumpir la entrevista para saludar a la cantante Sheila E, quien también participó en la gala de recaudación de fondos. En el último mes Longoria también ha asistido a conferencias de mujeres y ha impulsado el voto anticipado de los electores después de haber trabajado para que se registraran como votantes. “Por supuesto que entiendo la plataforma que tengo y la voz que tengo, y por eso es que la uso para educar a la gente sobre las políticas, para asegurarme de que nuestra comunidad esté informada sobre los temas, y para estar segura de que tomen decisiones basadas en sus mejores intereses económicos y sociales para la comunidad como un grupo. Es una gran responsabilidad”, admitió con su voz firme y clara.

Expropiedad de Elvis en Beverly Hills a la venta

L

a casa en Beverly Hills que perteneció a Elvis Presley y su esposa Priscilla está a la venta por 12,9 millones de dólares. La agencia de bienes raíces Trulia dijo que la casa se puso a la venta el miércoles. Al igual que a la casa de Elvis en Memphis, conocida como Graceland, los admiradores del cantante llegan cada año a la propiedad en Beverly Hills para recordarlo. Según el anuncio, la residencia estilo francés con cuatro habitaciones y cinco baños está en un terreno de media hectárea (1,18 acres) con vista a Los Angeles. Según Elvis Presley Enterprises, Presley rentó la casa antes de comprarla en 1967. La propiedad se vendió en 1973, el mismo año en que Elvis y Priscilla se divorciaron. La casa estaba disponible en un principio para ser rentada por 25.000 dólares al mes.

Disco producido por Pedro Fernández en los Grammy

P

edro Fernández afirmó que la nominación al Latin Grammy de su álbum “No que no” es ya un premio en la nueva etapa de su carrera musical que incluye la producción . “Son diferentes emociones, por un lado está la emoción como artista, y por el otro, la satisfacción que esta nominación me otorga después de trabajar como coproductor de mi nuevo disco, junto con Manolo Calderón”, dijo Fernández a The Associated Press, durante una entrevista realizada el viernes en la Ciudad de México. “Esta mención en los Latin Grammy significa ya un premio en una nueva etapa de mi carrera musical”, subrayó el cantante mexicano. El álbum “No que no” compite como mejor disco de música ranchera en la 13a edición de los Latin Grammy, categoría que Fernández comparte con el méxicoestadounidense Pepe Aguilar y la española Shaila Dúrcal.


Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 28

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

6 8 4

7 9

1 3 2

5 1 8 4 4 8 6 2 7 2 5 1 1 2 6 3 9 9 2 8 5 1 8 3 7 9 5 1 4

n r d b c

b a s m o a s t s m

i o a a u i u i a s

b r s r o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: green

galaal rotnei tlrcoe ehbacr trniur

a g a l l a t i e r n o l e c t o r b r e c h a n u t r i r

Pensamiento* El hogar se convierte en cielo cuando Dios habita en él.


LA HORA - Guatemala, 15 de octubre de 2012/ Página 29

“UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PARA PROFESIONALES”

Conferencias · Información de créditos financieros · Coffee break · Parqueo

Semana del 22 al 25 de octubre Entrada libre

RSVP: o al teléfono: 2368-8309 18 avenida 11-95 zona 15 - Vista Hermosa III

Excelencia que trasciende www.uvg.edu.gt

Con el apoyo de:


La Hora

Página 30 /Guatemala, 15 de octubre de 2012

Huracán Paul toma fuerza en el Océano Pacífico

Internacional Estados Unidos

Fallece exsenador Arlen Specter Por PETER JACKSON

HARRISBURG / Agencia AP

El exsenador Arlen Specter, cuyo cambio del Partido Republicano al Demócrata acabó con una carrera de 30 años en la que jugó un papel determinante en varias nominaciones a la Corte Suprema de Estados Unidos, murió el domingo. Tenía 82 años. Specter, quien en agosto anunció que libraba una batalla contra el cáncer, murió en su casa de Filadelfia debido a complicaciones del linfoma de Hodgkin, informó su hijo Shanin. Durante tres años, Specter libró dos episodios del linfoma, se sobrepuso a un tumor cerebral y sobrevivió a un paro cardiorrespiratorio después de una cirugía de bypass coronario. Specter, de Pensilvania, era conocido como un político franco y extrovertido. Estuvo en el corazón de cada acontecimiento político importante de Estados Unidos. Ganó notoriedad en la década de 1960 como asistente consejero de la Comisión Warren al desarrollar la teoría de una sola bala en el asesinato de John F. Kennedy habría alcanzado al presidente y al gobernador de Texas John Connally, una aseveración crítica al argumento de que el asesino Lee Harvey Oswald habría actuado sólo. Llegó al Senado con el derrumbe de Ronald Reagan de 1980. Siete años después ayudó a impedir la nominación de Robert H. Bork a la Corte Suprema, ganándose la enemistad de conservadores, pero cuatro años después fue criticado por los liberales por cuestionar duramente a Anita Hill en las audiencias de nominación al máximo tribunal.

El huracán Paul se fortaleció hoy en el Océano Pacífico frente al litoral de México, y una alerta de tormenta tropical se emitió para una porción de Baja California, informaron meteorólogos. Los vientos máximos sostenidos de Paul alcanzaron los 130 kph (80 mph) por la mañana. Se prevé que su fuerza se incremente durante el día, pero el Centro Nacional de Huracanes de Miami dijo que es probable que comience a debilitarse a partir de mañana. El huracán se halla a unos 850 kilómetros (530 millas) al suroeste del extremo sur de la península de Baja California y avanza hacia el norte a 15 kph (9 mph).

ESTADOS UNIDOS: Segundo enfrentamiento es mañana

Barack Obama y Mitt Romney en intensa preparación para debate El presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney realizaban preparativos hoy en privado antes de su segundo encuentro de mañana. Por JULIE PACE Y STEVE PEOPLES WILLIAMSBURG / Agencia AP

Obama trata de recuperarse de una presentación deprimente en su primer debate directo con el retador, mientras que Romney trata de mantener el impulso que obtuvo con una contundente actuación. El próximo debate será del estilo asamblea municipal, durante la cual los candidatos tomarán preguntas de los votantes entre el público en la Universidad Hofstra, de Hempstead, en el estado de Nueva York. Obama se instaló hoy en un club de golf de Williamsburg, Virginia, por otro día completo de práctica con sus colaboradores. Entretanto, Romney pasó gran parte del tiempo practicando cerca de su residencia en el área de Boston. Como millones de estadounidenses han comenzado a votar por adelantado, quien cometa un traspié tendrá pocas oportunidades de recuperarse en la reñida contienda por la Casa Blanca. Tras una actuación apática en el debate del 3 de octubre, Obama ensayaba con sus colaboradores respuestas más incisivas y agresivas. La campaña demócrata también buscaba atacar al exgobernador de Massachusetts por lo que considera es una fuerte disposición a cambiar de punto de vista para volverse más atractivo a los electores. “Romney ha lanzado este tipo de verborrea de vendedor toda su vida”, dijo la vocera de Obama

FOTO LA HORA: AP

Mitt Romney (I), candidato de los Republicanos, y Barack Obama, presidente y candidato a la reelección por los Demócratas, se enfrentarán mañana en el segundo debate.

Jennifer Psaki. AFROESTADOUNIDENSES Haber sobrevivido a la esclavitud, la segregación y la discriminación forjó un orgullo especial entre los afroestadounidenses. Ahora, hay quienes aseguran que este orgullo ganado a pulso se ha convertido en un prejuicio en la forma de lealtad ciega al presidente Barack Obama. ¿Las personas de color apoyan a Obama principalmente porque es negro? Si la raza es sólo un factor en el apoyo de los negros a Obama ¿Esto los convierte en racistas? ¿Puede compararse el apoyo de los negros a Obama con el de los electores blancos al candidato re-

publicano Mitt Romney porque éste es caucásico? Desde hace mucho tiempo estas preguntas enardecen a los conservadores, a los que disgusta la aseveración de que son racistas los blancos opuestos a las políticas de Obama. Esta semana, el círculo volvió a cerrarse en torno a estas acusaciones sobre racismo cuando la actriz negra que expresó en Twitter su apoyo a Romney recibió por el mismo medio un alud de improperios de otros afroestadounidenses. Stacey Dash, que también tiene ascendencia mexicana, es famosa por su actuación en la cinta “Clueless” de 1995 y en la serie de televisión por cable

“Single Ladies”. En esos mensajes adversos, los remitentes no bajaron a la actriz de “jigaboo” (peyorativo de negro), “traidora” y “sirvienta negra” después de que publicara en Twitter “Vote por Romney. La única opción para el futuro de ustedes”. El argumento de los insultos: una mujer negra sería estúpida o servil o ambos aspectos juntos por preferir en las urnas a un republicano caucásico y no al primer presidente negro de Estados Unidos. Russell Simmons, uno de los magnates del hip hop y partidario de Obama, dijo que lo ocurrido a Dash fue una experiencia de “racismo”.

Estados Unidos

Familias de víctimas del 9/11 ven audiencias minares de cinco hombres acusa- levisión en Fort Hamilton, una NUEVA YORK Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Arlen Specter, exsenador estadounidense, falleció a los 82 años.

Los familiares de quienes murieron en los ataques del 11 de septiembre serán recibidos en una instalación militar en Brooklyn esta semana para que presencien las audiencias preli-

dos de los ataques terroristas por circuito cerrado de televisión, transmitidas desde Guantánamo. Las sesiones que se realizan en la prisión de Guantánamo serán de acceso privado. Pero los familiares que se inscriban podrán verlas en circuito privado de te-

base del Ejército. Otro espacio en esas instalaciones será reservado para los socorristas. Las audiencias que realiza la comisión militar también serán vistas en fuertes de Nueva Jersey, Massachusetts, y Maryland. Entre los sospechosos figuran

Jalid Sheikh Mohamed, quien sostiene que fue el autor intelectual de los ataques del 11 de septiembre, y otros cuatro coacusados. Se prevé que los hombres se presentarán en las audiencias, que han sido previstas de lunes al viernes.


La Hora

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 31

FOTO LA HORA: AP Ugarit News via Human Rights Watch

Foto tomada de un video de la semana pasada, en que muestran bombas de racimo, supuestamente utilizadas por las fuerzas estatales en Siria.

Medio Oriente

Siria usa bombas de racimo, denuncia HRW

Las fuerzas gubernamentales sirias al parecer usaron recientemente bombas de racimo, armas prohibidas por casi todos los países debido al peligro que plantean para la población civil, denunció ayer una organización defensora de los derechos humanos. Por JAMAL HALABY AMAN / Agencia AP

Human Rights Watch (HRW), con sede en Nueva York, dijo en un informe que activistas de Siria publicaron por lo menos 18 videos del 9 al 12 de octubre que mostraban restos de esas bombas cerca o en el interior de varias poblaciones, entre ellas las ciudades de Homs, Idlib y Alepo, la región de Latakia, y el distrito oriental de Ghuta, cercano a la capital, Damasco. Muchas cayeron en la carretera que une el norte y el sur del país, escenario de intensos combates los últimos días. Las bombas de racimo causan especial preocupación porque dispersan bolas explosivas de reducido tamaño en una zona muy amplia. Muchos de esos explosivos no detonan inmediatamente, lo que representa un peligro durante largo tiempo para la población civil. HRW dijo que la munición en el video era de fabricación soviética. Antes de su desaparición, la Unión Soviética era un gran proveedor de armamento para Siria. Es casi imposible verificar de inmediato dichas informaciones en Siria, donde el desplazamiento de los periodistas es limitado y el gobierno ejerce un control férreo sobre las noticias de la guerra civil, que atribuye

a conspiradores extranjeros. “El desprecio de Siria por la población civil es evidente en su campaña aérea, que incluye al parecer ahora estas mortíferas bombas de racimo en zonas pobladas”, dijo Steve Goose, el director de armas de HRW. Agregó que las bombas de racimo “han sido extensamente prohibidas por casi todas las naciones, y Siria debería cesar de inmediato el uso de estas armas que siguen matando e hiriendo durante años”. El informe indicó que los proyectiles de las bombas de racimo y la munición que contienen que aparecen en los videos “muestran patrones de daño y deterioro que indican haber sido acopladas o lanzadas desde aeronaves”. En tanto el domingo también se reportaron nuevas tensiones entre Siria y Turquía, dos exaliados que se han vuelto enemigos desde que comenzó la rebelión contra el presidente Bashar Assad el marzo de 2011. El ministro turco de exteriores Ahmet Davutoglu anunció el cierre del espacio aéreo turco para todos los vuelos civiles sirios, un día después de que Siria emitió dicha prohibición para las aeronaves comerciales turcas. El canciller turco dijo que Siria está “abusando” de los vuelos civiles para transportar equipo militar.

TURQUÍA Inspeccionan avión Las autoridades de Turquía inspeccionaban hoy un avión de carga armenio con destino a Siria, dijo un portavoz del ministerio turco del Exterior. Selcuk Uncal señaló que Turquía autorizó a la aeronave cruzar espacio aéreo turco a condición de que fuera inspeccionada para corroborar que no lleva equipo militar. El aparato transporta oficialmente asistencia para la ciudad siria de Alepo. “Si no se encuentra nada, se permitirá a la aeronave que continúe su trayecto”, agregó. La semana pasada, Turquía obligó a que aterrizara en Ankara un avión de pasajeros sirio que se dirigía de Moscú a Damasco. Las autoridades turcas dijeron que el aparato transportaba equipo militar, pero Rusia señaló que la carga eran refacciones para sistemas de radar. Siria y Turquía prohibieron el fin de semana que aviones de cada país vuelen por territorio de la otra nación. Previamente en Beirut, el enviado de las Naciones Unidas para la paz en Siria exhortó a Irán a que contribuya a lograr un alto el fuego en Siria con motivo de la festividad mayor que celebran los musulmanes la próxima semana.

FOTO LA HORA: AP

El avión armenio que fue obligado a aterrizar en Turquía.


Página 32 / Guatemala, 15 de octubre de 2012

La Hora

internacional

COLOMBIA: Conversaciones de paz inician esta semana en Noruega

FARC: Nuevos rostros, el mismo discurso Los otrora conocidos líderes de las FARC, que presidieron hace una década el último intento de poner fin al conflicto armado que ha cobrado miles de vidas en Colombia a lo largo de medio siglo, estarán ausentes esta semana en la apertura de las conversaciones de paz en Noruega entre el gobierno y el principal grupo guerrillero. Por VIVIAN SEQUERA BOGOTÁ / Agencia AP

Muchos de los líderes históricos están muertos, la mayoría abatidos en incursiones militares, mientras se cree que algunos otros se quedaron sobre el terreno comandando una insurgencia fuertemente diezmada por un ejército reforzado por años de apoyo financiero y logístico de Estados Unidos. En esta ocasión, la mayoría de los rostros y los nombres de los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia son poco conocidos por sus compatriotas. A diferencia de las últimas negociaciones, entre 1999 y 2002, los rebeldes no cuentan esta vez con un refugio seguro, pues el presidente Juan Manuel Santos no lo aceptaría. Ambos bandos en las negociaciones mantenían un perfil bajo de cara a las conversaciones, que se celebrarán en un lugar secreto en las afueras de Oslo. No hay acceso a medios de comunicación e incluso la hora y fecha de la reunión, que originalmente se dijo estaba programada para el lunes, son inciertas, aunque hay una conferencia de prensa programada para el miércoles. Los rebeldes, por su parte, han ofrecido sólo una vaga idea de lo que van a exigir a cambio de deponer las armas, más allá de reforma agraria y garantías de seguridad para los combatientes que se desmovilicen. Ayer, unas 200 personas se reunieron en el centro de Bogotá para exigir justicia para sus parientes secuestrados por los rebeldes y que nunca fueron liberados. El expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), quien presidió la última ronda de negociaciones de paz que se extendieron por casi

FOTO LA HORA: AP

todo su mandato antes de colapsar en medio de desacuerdos, es uno de los colombianos que se preguntan por qué dos todavía poderosos comandantes que participaron en las negociaciones anteriores, Joaquín Gómez y Fabián Ramírez, estarán ausentes de las conversaciones en Noruega. “La pregunta que nos tenemos que hacer es, ¿están todas las FARC y está monolíticamente unidas en torno a este proceso?”, dijo Pastrana, quién se reunió en secreto en 1998 con el fallecido fundador de las FARC Manuel Marulanda para acordar la última ronda de conversaciones. “No lo tengo muy claro, ojalá sea así”. Los negociadores de las FARC, cuyas discusiones con el gobierno se trasladarán a La Habana a finales de este mes, incluyen a Iván Márquez, uno de los seis miembros del Secretariado, la máxima instancia de los rebeldes. También a Marco León Calarcá, la voz pública de la guerrilla durante la década de 1990. Otro negociador es Ricardo Téllez o Rodrigo Granda, fue capturado en 2004 por agentes colombianos en Venezuela, pero que fue liberado por el gobierno colombiano tres años más tarde en un gesto de buena fe para animar a las FARC a liberar a todos sus “rehenes políticos”. Los rebeldes liberaron a los últimos secuestrados de ese tipo en abril, cumpliendo una condición del acuerdo bajo el cual comenzaron conversaciones preliminares secretas el 23 de febrero en La Habana. El único negociador de las FARC bien conocido por los colombianos, Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, está cumpliendo una condena de 60 años en Estados Unidos. Palmera, un ex banquero, saltó a la fama du-

rante las últimas conversaciones. El fiscal general de Colombia ha dicho que a Palmera se le podría permitir participar en las conversaciones de Oslo a través de una teleconferencia desde una prisión en Colorado. Palmera fue condenado por el secuestro de tres contratistas militares estadounidenses, cuyo avión de vigilancia se estrelló en territorio rebelde en 2003 debido a una falla mecánica. Los tres hombres fueron rescatados en julio de 2008 junto con la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y otros secuestrados en la “Operación Jaque”, un sofisticado ardid en el que unidades especiales de Colombia se hicieron pasar por trabajadores humanitarios internacionales. Muchos de los antiguos líderes de las FARC han sido abatidos por los militares en redadas que comenzaron a inclinar la balanza del conflicto a favor del gobierno en 2008. Marulanda murió de un aparente ataque al corazón en ese año, justo después de que su principal vocero en aquellas conversaciones, Raúl Reyes, fue asesinado en una incursión militar transfronteriza en Ecuador que llevó brevemente las tensiones regionales hasta el punto de ebullición. En septiembre de 2010, el grupo perdió a su indiscutible jefe militar, Jorge Briceño, alias Mono Jojoy, en un asalto aéreo contra su escondite en la selva. El sucesor de Marulanda en la cima de las FARC, Alfonso Cano, fue abatido por militares colombianos el año pasado. El impacto de los rebeldes también está muy disminuido, aunque los insurgentes han intensificado ataques esporádicos en los últimos meses, sobre todo en instalaciones petroleras. Aunque las FARC operaban en más de la mitad de los 1.102 municipios de Colombia en la década de 1990, su actividad se concentra ahora en sólo 70 municipios, dice el ministerio de Defensa. El actual máximo jefe de las FARC, Timoleón Jiménez, manda sobre

unos 9 mil rebeldes, una fuerza agotada por las deserciones y las bajas que hace una década era aproximadamente el doble. Jiménez reconoció el 4 de septiembre, cuando ambas partes anunciaron las conversaciones formales de paz, el daño infligido a su organización por el redoblado despliegue militar con el respaldo de Estados Unidos, que comenzó en el año 2000 bajo Pastrana y fue intensificado por su sucesor, Álvaro Uribe (2002-2010). Antes de ganar las elecciones, Santos fue ministro de defensa en el gobierno de Uribe entre 2006 y 2009. Jiménez, de 53 años, dijo en una entrevista publicada el mes pasado por semanario Voz del Partido Comunista que estaba dispuesto a buscar el diálogo y una salida política sin derramamiento de sangre. El editor del semanario, Carlos Lozano, dice que es crucial para las FARC que si sus combatientes deponen las armas e ingresan en la política no sean perseguidos y asesinados como ocurrió con unos 5 mil miembros del entonces brazo político de los rebeldes, la Unión Patriótica, en la década de 1980. Aunque los colombianos están cansados de décadas de conflicto armado, a la élite gobernante de Colombia consideran execrables las ideas izquierdistas de las FARC. La insurgencia campesina surgió a partir de movimiento agrario de autodefensa en 1950 que más tarde se fusionó con activistas comunistas que el gobierno estadounidense ayudó a reprimir. El acuerdo firmado el 26 de agosto en La Habana para establecer la agenda de diálogos de paz dice que el objetivo será lograr un desarrollo económico con justicia social para la gran mayoría de los colombianos. Da prioridad al acceso a la tierra fértil para la población rural pobre, plenos derechos políticos y el fin de la participación de los rebeldes en el comercio ilegal de narcóticos. Mientras que la última prioridad es del gobierno, los demás son los objetivos de las FARC, dijo Lozano. El gobierno acusa al

No hay reivindicaciones de las FARC que los gobiernos puedan satisfacer por decreto. Que se diga ‘el presidente de la república en uso de sus facultades constitucionales decreta: a partir del 1 de octubre no habrá pobres en Colombia’. Imagínese, es una puerilidad, una utopía.”

Belisario Betancur Expresidente colombiano

grupo de financiarse a través del tráfico de cocaína. Colombia es un país de profundas desigualdades. Gran parte de sus zonas rurales son controladas por ganaderos que en la década de 1980 formaron milicias de extrema derecha para defenderse de los secuestros y las extorsiones de los rebeldes. Más de 1,2 millones de personas han sido desplazadas en los últimos cinco años y 5,2 millones desde 1985, principalmente por las milicias de extrema derecha, según el grupo independiente Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, Codhes. El 60% de las tierras fértiles de Colombia están en manos de apenas 14 mil terratenientes mientras que 2,5 millones de campesinos poseen menos del 20%, según Alejandro Reyes, director del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder. El expresidente Belisario Betancur, quien intentó firmar la paz con los rebeldes durante su mandato entre 1982 y 1986, dijo que es optimista en esta ocasión. Pero Betancur, de 89 años de edad, agregó que incluso si se firma la paz, los problemas del país, como pobreza, desigualdad, entre otros, no acabarán. “No hay reivindicaciones de las FARC que los gobiernos puedan satisfacer por decreto”, dijo Betancur. “Que se diga ‘el presidente de la república en uso de sus facultades constitucionales decreta: a partir del 1 de octubre no habrá pobres en Colombia’. Imagínese, es una puerilidad, una utopía”.

Los cinco principales negociadores propuestos por las FARC (de izquierda a derecha): Marco León Calarca, Iván Márquez, Ricardo Téllez, Simón Trinidad y Andrés París.


LA HORA - Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 33

¿Qué intereses protege el Congreso y para quién trabajan los diputados?

¿Para el pueblo que los eligió, o para los grupos de poder y los intereses corporativos que financiaron sus campañas? Guatemala necesita la ley contra el enriquecimiento ilícito para castigar a los funcionarios y particulares corruptos Exijamos en las redes sociales la aprobación de la ley

Es LA HORA de EXIGIR resultados al CONGRESO


Página 34/Guatemala, 15 de octubre de 2012 - LA HORA

EL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE AMÉRICA CENTRAL (IDESAC) Y EL CONSEJO DE INSTITUCIONES DE DESARROLLO (COINDE), ANTE LA PROPUESTA DE REFORMAS A LA CONSTITUCION DEL ORGANISMO, EJECUTIVO PRESENTA A LA OPINIÓN CIUDADANA LAS CONSIDERACIONES Y PROPUESTAS SIGUIENTES 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

El proyecto presidencial no está orientado a resolver los problemas fundamentales del país, sino se ocupa de problemas secundarios que en su mayoría pueden resolverse con legislación ordinaria o con voluntad política para hacer cambios más pertinentes a las necesidades de la vida nacional con fundamento en la Constitución Política vigente. Estimamos que los problemas a resolver son otros y otro el método para decidir si se reforma o no la Constitución recordando que en el pueblo radica permanentemente la soberanía y el poder constituyente. Consideramos que los problemas fundamentales del país atañen a la cuestión social y nacional y no a la extraña modernización que declara la propuesta del Presidente, que esencialmente tiende a centralizar y debilitar más al Estado y a su personal para cumplir sus funciones fundamentales. La propuesta complica procedimientos y favorece poderes económicos y militares. Estimamos que en consecuencia, es el análisis y valoración de las necesidades sociales y nacionales prioritarias a resolver y los propósitos que se deberían normar para orientar su solución, el criterio que debió y debería determinar la necesidad o no de convocar a una reforma constitucional. Mientras tanto, para resolver grandes problemas inmediatos con sentido de urgencia, existen iniciativas en el Congreso como la Ley de Desarrollo Rural Integral, la Ley Contra la Corrupción, la Ley General de Pueblos Indígenas, la Ley Electoral y de Partidos Políticos y seguramente otras, cuya aprobación demostraría la real voluntad del gobierno de tomar distancia de los poderes tradicionales, a favor del bien común de todas y de todos los guatemaltecos. La propuesta presidencial fue originalmente presentada de manera sorpresiva, poco profesional, ambigua y con numerosos artículos a reformar. El mandatario dice ahora haberla discutido con diversas representaciones sociales, pero asimismo afirma en forma excluyente que, incorporó a la misma solo aquellos puntos de vista que se consideraron “coherentes con el espíritu de esta iniciativa”. Por éstas y otras razones, la propuesta fue objetada por múltiples representaciones, incluso cercanas al gobierno; otros manifestaron sus inquietudes sobre las verdaderas intenciones de la propuesta basados en la tradicional experiencia constitucional guatemalteca y en los intereses centrales que ha representado y defendido la actual administración en sus primeros seis meses de gobierno. Las objeciones obligaron al Presidente a reducir su propuesta sin modificar la naturaleza poco relevante de la misma para resolver los problemas fundamentales. Nos inclinamos a considerar que antes de cualquier reforma constitucional ajena al sistema político electoral, es imprescindible una reforma sustancial a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (Dto. 1-85 de la Asamblea Nacional Constituyente y sus reformas), que entre otros contenidos, democratice a los partidos, amplíe la participación de los ciudadanos electoralmente, evite al máximo el financiamiento privado condicionado a favores gubernamentales, tipifique el delito electoral con fuertes sanciones a los infractores, facilite la organización, formación e investigación permanente al interior de los partidos en la elaboración de sus programas y garantice la autonomía y facultades de supervisión efectivas del Tribunal Supremo Electoral. Para dar mayor solidez a las reformas en la citada Ley, es probable que se requiera modificar el artículo 157 de la Constitución en todo lo referente a distritos electorales, número de diputados y su reelección, así como sus vacantes. Como alternativa a la sugerencia de reforma constitucional elaborada por la Presidencia y sus asesores, proponemos que el Congreso de la República abra el espacio real y legítimo que el Presidente del Ejecutivo omitió, para un debate amplio y público sobre los problemas de fondo prioritarios del país, a fin de dar al pueblo guatemalteco otras posibilidades de reforma constitucional y del procedimiento para hacerlas, ya sea por una Asamblea Nacional Constituyente o por el Procedimiento que establecen los Artículos 278, 279 y 280 de la Constitución Política de la República. Basamos nuestra propuesta en la consideración de que dadas las innumerables penurias de la población, no es el momento para tratar de constitucionalizar una mayor centralización del poder en quebranto de derechos democráticos, como en sustancia hace el proyecto gubernamental. Todo lo contrario, consideramos, que ha llegado el tiempo para iniciar un proceso de legitimación de las reformas que el pueblo considere necesarias para resolver problemas de fondo, por medio de acuerdos que manifiesten el efectivo y claro consenso ciudadano, único fundamento de la democracia republicana, representativa y participativa. En otras palabras no se trata simplemente de legitimar por el consenso y los acuerdos excluyentes y menos aún, por la publicidad y la propaganda, las formalidades legales de la democracia representativa de raigambre liberal legalizada en las instituciones, sino de progresar en la construcción y en el ejercicio de componentes de una democracia participativa, que ha sido el propósito principal de los Acuerdos de Paz, con fundamento en disposiciones iniciales que se encuentran en la propia Constitución actual. Reiteramos por lo tanto que, el proyecto de reformas presidencial, ahora en el Congreso de la República, este organismo, en representación de la soberanía del pueblo de Guatemala, lo utilice como una oportunidad para progresar en esa democracia participativa mediante un ejercicio extenso de consultas a las comunidades y otras representaciones sociales que tradicionalmente han salido afectadas con las reformas promovidas por pequeños grupos urbanos, normalmente cercanos a los círculos de poder económico y político, nacionales e internacionales. Con esa finalidad Y POR SU INCONSISTENCIAJURÍDICAY SOCIAL, EN USO DE NUESTROS DERECHOS CIUDADANOS, RECHAZAMOS LA PROPUESTA PRESIDENCIAL y pedimos a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso emitir dictamen desfavorable a la iniciativa presidencial. Específicamente proponemos que, se abra un diálogo nacional sobre las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo, PERO CON EL PROPÓSITO DE DISCUTIR LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA NACIÓN Y DEL ESTADO Y DE ESA FORMA, DEFINIR LAS VERDADERAS REFORMAS CONSTITUCIONALES QUE PUEDAN SER NECESARIAS PARA SU SOLUCIÓN. El Legislativo podría abrir ese diálogo a la población mediante un Punto Resolutivo o diez diputados, con dicho propósito, podrían presentar una iniciativa de reforma constitucional alternativa. En este panorama se haría necesario un plan nacional de consultas por el tiempo necesario para la realización del debate. Con la intencionalidad de abrir el diálogo y los acuerdos sobre el particular, presentamos AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, A LA MÁS AMPLIA OPINIÓN CIUDADANA Y PARTICULARMENTE A LAS ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES TRADICIONALMENTE EXCLUIDAS, las propuestas seminales sobre problemas fundamentales a discutir y las reformas constitucionales que podrían conducir a su solución. Las consideraciones, las problemáticas identificadas y las propuestas de reforma, representan una primera y modesta contribución a ese diálogo con el fin de mejorarlas y profundizarlas. II. Problemas fundamentales prioritarios

1.

Uno de los problemas de extenso y pródigo fondo en Guatemala es la inmensa cantidad de guatemaltecos, particularmente de los pueblos indígenas, que desde tiempos remotos no satisfacen sus necesidades básicas y de servicios públicos. El origen se encuentra en un modelo económico excluyente y concentrador y en un Estado que no se ha responsabilizado de respetar, promover y defender, los derechos de la mayoría de la población pero sí de la protección y subsidio fiscal a grupos de influencia política y a quienes deberían de ser los grandes contribuyentes tributarios. Para cambiar esta situación y organizar una economía y un Estado incluyentes y sin concentración en poderes económicos y políticos, debe reformarse la Constitución con normativas que permitan su reorientación sustancial.

2.

3.

4.

Otro de estos problemas fundamentales, muchas veces causa del anterior, es la composición social de la nación guatemalteca, porque desde su origen colonial, se constituyó con la superposición de un pueblo sobre pueblos originarios. Con este origen se fundó el Estado y con sus derivados como actitudes, que han fortalecido y centralizado los poderes existentes y la desigualdad social, económica, cultural y política entre los guatemaltecos, se han producido incontables privaciones, abandono y agravios para los pueblos indígenas y sus territorios, entre otros, hambrunas, desempleo, minifundio, irrespeto cultural, cárcel y ejecuciones extrajudiciales, desastres ecológicos, etc. Con la finalidad de cambiar este orden de inequidad y reiniciar la edificación de la nación guatemalteca sobre principios de igualdad entre pueblos, territorios, estratos sociales y culturas valoramos que deben reformarse artículos relacionados con el régimen económico y la división político-territorial del Estado. Un tercer problema mayor de la nación guatemalteca es su grado de desarrollo y posición desventajosa en el sistema internacional, el limitado ejercicio de su soberanía externa y de sus potencialidades en la edificación del antiguo ideal de la patria centroamericana, junto a los pueblos hermanos de la región. En un sistema mundial que se reordena, Guatemala y Centro América como conjunto histórico-cultural, se encuentran cada vez más imposibilitados de ejercer decisiones soberanas en la defensa de su patrimonio natural y cultural y de contribuir a un orden mundial menos desigual entre países ricos y pobres, más solidario entre pueblos de todas las culturas y menos excluyente en la economía que se mundializa. Para reorientar el proceso de integración en beneficio de los centroamericanos proponemos reformar un artículo de la Constitución. En las últimas décadas, el problema de la inseguridad se ha agregado como otro problema fundamental a resolver. La experiencia y las investigaciones han comprobado que éste no puede ser solucionado con políticas coactivas y menos con la intervención de las fuerzas armadas, como ha comenzado a ser mundialmente reconocido desde fines del siglo pasado y, por el propio Presidente Pérez, que lo ha declarado en más de una oportunidad desde que habló de la despenalización de los estupefacientes. Se ha comenzado a reconocer que son las políticas públicas y participativas de prevención, de educación y de empleo, las primeras responsables de la lucha contra la delincuencia común y organizada, con una clara separación de las funciones de las fuerzas armadas y de la Policía, bajo un nuevo y claro concepto de seguridad mundial, regional y de la nación. En el control de la narcoactividad y sus consecuencias, crece la opinión que el Estado debe intervenir con criterios de salud pública en la producción, distribución y consumo de los sicotrópicos para que progresivamente, se pueda mejorar, en sus raíces, el uso de la droga. Para iniciar ese proceso proponemos cambiar la Constitución en varios de sus artículos relacionados con la seguridad. III. Posibles reformas constitucionales requeridas a discutir

TITULO I La persona humana, fines y deberes del Estado Artículo 1o. Protección a la persona, a la familia y a la nación pluricultural y multilingüe. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona, a la familia y a la nación pluricultural y multilingüe integrada por pueblos, su fin supremo es la realización del bien común. Artículo 2o. Deberes del Estado. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz, los derechos humanos y el desarrollo integral de la persona. Art. 39. Función social de la propiedad El segundo párrafo quedaría así: “El Estado garantiza el ejercicio de este derecho en función social y deberá crear las condiciones que faciliten el propietario el uso y disfrute de sus bienes con responsabilidad social, de manera que se alcance el progreso individual y el desarrollo nacional integral y sostenible, en beneficio de todos los guatemaltecos’’. Art. 100. Seguridad Social. Se adiciona el primer párrafo de la siguiente manera: “El Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad social de todos los habitantes por medio de políticas públicas participativas de prevención y salubridad públicas”. Art. 118. Tercer párrafo quedaría así: “Para la consecución de la justicia social, el bien común y salvaguardar la vida de sus habitantes, el Estado estimulará las iniciativas sociales y privadas dirigiendo las actividades económicas estratégicas de la nación’’. Art. 121 Patrimonio Público. Son bienes del Estado y de la Nación. Se adiciona este inciso “ i) El Estado coordinará con las regiones autónomas de los pueblos indígenas, mediante procesos de consultas y acuerdos, la administración de los bienes naturales que se encuentren en dichos territorios’’. Art. 203 El penúltimo párrafo quedaría así: “La función jurisdiccional se ejerce, por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales que la ley establezca. Una Ley de Deslinde y Coordinación Jurisdiccional regulará esta materia, en particular, con el derecho de los pueblos indígenas. Régimen político-administrativo

Capítulo II

Artículo 224. División político-administrativa y reordenamiento territorial. El territorio de la República, se divide en Regiones, departamentos y ambos en municipios. La descentralización será política y administrativa, se organizará por regiones económicas, sociales y culturales autónomas que podrán estar constituidas por uno o más departamentos o por municipios aledaños con similar desarrollo económico-social e identidad cultural propia. Las regiones reordenarán el territorio urbano y rural identificando y promoviendo especializaciones productivas locales y regionales basadas en el potencial productivo de sus bienes naturales y de sus respectivos ecosistemas, en función social y del desarrollo urbano y rural integral y sostenible de la nación. Alcanzar la soberanía alimentaria es prioridad nacional. Las regiones autónomas son personas jurídicas de derecho público, organizadas territorialmente, como instituciones político-administrativas del Estado indivisible de Guatemala. Las regiones autónomas eligen a sus autoridades y ejercen su presupuesto propio. Una ley constitucional de Autonomías y Descentralización, en un máximo de dos años y con el voto de las dos terceras partes de diputados al Congreso de la República, decretará la organización, atribuciones, funcionamiento, tipos y procedimientos de acceso a las autonomías regionales y su coordinación con las políticas públicas del gobierno central. Art. 150 Se agrega la frase siguiente al final del párrafo: “En ejercicio de su soberanía y de la solidaridad internacional adoptará las medidas necesarias para evitar relaciones de dependencia y subordinación de la comunidad centroamericana a estados de poder mundial y propiciará la integración latinoamericana”. Art. 244 “Integración, organización y funciones del Ejército. El Ejército es una institución permanente al servicio de la Nación. Es único e indivisible, esencialmente profesional, apolítico, obediente y no beligerante. Tiene por función la defensa de la soberanía de la nación guatemalteca y de sus bienes naturales y culturales y, la integridad del territorio en caso de conflicto armado externo. Está integrado por fuerza de tierra, aire y mar. Su organización es jerárquica y se base en los principios de disciplina y obediencia a la autoridad civil’’.

ANUNCIO

I. Consideraciones generales


internacional

La Hora

Pakistán

Envían niña activista baleada a Gran Bretaña

ISLAMABAD Agencia AP

El gobierno paquistaní envió a la niña activista de 14 años herida de bala gravemente por los talibanes a Gran Bretaña para que reciba tratamiento, informó hoy la televisión estatal. Malala Yousufzai fue trasladada hoy por la mañana desde Pakistán,

cerca de una semana después que pistoleros talibanes le dispararon a ella y a dos compañeras de clase cuando se dirigían a la escuela en el noroeste de Pakistán. Los militares paquistaníes dijeron que Malala requerirá de un cuidado prolongado a fin de que se recupere completamente tantos de los efectos físicos como psicológicos del trauma.

Honduras

Once muertos en 3 ataques

TEGUCIGALPA Agencia AP

Dos desconocidos acribillaron a tiros la noche del sábado a ocho personas en el barrio La Trinidad de la ciudad de Catacamas, a unos 200 kilómetros al oeste de Tegucigalpa. El jefe policial, comisionado Héctor García, dijo a la AP que los asesinos llegaron en un vehículo y abrieron fuego

contra los ocho jóvenes que jugaban futbol en una pequeña cancha. Dos muchachos más resultaron abatidos ayer en circunstancias similares en el barrio La Unión de Santa María del Real y uno en la aldea de Fapilotepe de Juticalpa. Ambas ciudades están cercanas a Catacamas. Las edades de todos los fallecidos oscilan entre los 18 y 25 años, informó García.

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 35

ASIA: Ponen fin a décadas de lucha armada

Gobierno filipino y rebeldes firman acuerdo El gobierno de Filipinas y la insurgencia musulmana superaron hoy décadas de enconada lucha y dieron un primer paso para poner fin a uno de los conflictos armados internos más antiguos de Asia con la firma de un acuerdo preliminar de paz. Por JIM GOMEZ y HRVOJE HRANJSKI MANILA / Agencia AP

Las dos partes coincidieron en señalar que este convenio suscita esperanza pero también conlleva desafíos. El convenio marco, también llamado plan para un acuerdo definitivo de paz cuya suscripción está prevista en principio para 2016, concede amplia autonomía a la minoría musulmana en el sur de Filipinas a cambio de que se ponga fin a una campaña de violencia que en más de 40

FOTO LA HORA: AP Karlos Manlupig

Miembros del Frente Islámico de Liberación saludan por el acuerdo de paz firmado en Manila.

años ha suprimido el desarrollo y dejado decenas de miles de muertos. Estamparon su firma en

el documento el negociador gubernamental Marvic Leonen y su contraparte del Frente Moro de

Liberación Islámica, Mohagher Iqbal, en el palacio presidencial de Malacanang, en Manila.


Página 36/Guatemala, 15 de octubre de 2012

internacional

La Hora

En Cort

Lejos está del gulag de Stalin, pero el principio rector de la colonia penitenciaria rusa —el destino de dos integrantes de la banda de punk Pussy Riot— sigue siendo el mismo: aislar a los presos y desgastarlos por medio de “trabajo correctivo”

VATICANO Papa cesa a obispo colombiano

Por MAX SEDDON

MOSCU / Agencia AP

Maria Alejina y Nadezhda Tolokonnikova tendrán que aprender pronto las reglas internas de la vida en prisión, sobrevivir a la pésima alimentación y mala atención médica, y al acoso de compañeras que pudieren estar ofendidas por su “oración punk” contra el presidente ruso Vladimir Putin o que estén cumpliendo órdenes de presionarlas. “Todos conocen la regla: No confiar en nadie, nunca temer y nunca perdonar”, dijo Svetlana Bajmina, una abogada que pasó tres años en una colonia penitenciaria. “Estás en tierra de nadie. Nadie te ayudará. Tienes que pensar todo lo que digas y hagas para seguir siendo una persona”. Alejina, de 24 años, Tolokonnikova, de 22, y Yekaterina Samutsevich, de 30, fueron sentenciadas por vandalismo motivado por intolerancia religiosa por su espontánea actuación en la catedral de Moscú. Las mujeres insisten en que sus protestas fueron políticas, no religiosas. Pero muchos creyentes se dijeron profundamente ofendidos por la actuación de las integrantes del grupo en el altar con pasamontañas. Una corte de apelaciones otorgó la libertad a Samutsevich el miércoles, pero ratificó las penas de dos años de prisión para las otras. El juez dijo que “su corrección sólo es posible en aislamiento de la sociedad”. En las colonias para mujeres, entre 30 y 40 presas viven en un solo cuarto de las barracas. Em-

FOTO LA HORA: AP Yuri Tutov

Maria Alejina y Nadezhda Tolokonnikova saludan a la prensa, cuando se cubre su ingreso a la prisión.

RUSIA: Además de aislamiento, le imponen “trabajo correctivo”

Dura vida en prisión aguarda a Pussy Riot piezan el día caminando lentamente hacia el exterior para realizar ejercicios obligatorios al amanecer, en temperaturas inferiores a los -30 grados Celsius en invierno. Después del pase de lista y de un almuerzo de avena, pasan entre siete y ocho horas al día trabajando, generalmente encorvadas frente a máquinas de coser elaborando uniformes y otras prendas. Dado que sólo existe una colonia penitenciaria para mujeres cerca de Moscú, las prisioneras de la capital del país frecuentemente son enviadas a Mordovia, una provincia pantanosa infestada por mosquitos cercana al río Volga. Los abogados de la defensa dijeron que

Alejina y Tolokonnikova serían transportadas a una colonia penitenciaria en las próximas dos semanas, tras recibir copias de sus sentencias. La ubicación aún se desconoce. Los presidiarios rusos son encerrados en un sistema que el propio ministro de Justicia de Rusia ha descrito como “monstruosamente arcaico” y cuyo propósito ha cambiado poco en siglos. La Rusia zarista enviaba a los prisioneros a remotas colonias siberianas donde escaseaba la mano de obra. El sistema fue heredado y expandido por la Unión Soviética, que explotó hasta la muerte a millones de prisioneros en el gulag. Rusia es el tercer país que más gente encarcela, detrás de Esta-

dos Unidos y China, de acuerdo con el Centro Internacional para Estudios Carcelarios. “El aburrimiento no existe en la colonia”, dijo Bajmina. “Una persona normal no puede siquiera imaginar ese ambiente. Te tienes que acostumbrar a él y la gente tiene que acostumbrarse a ti. Toma varios meses, quizá medio año”. El peligro más grande para las jóvenes quizá sean sus compañeras. La violencia física es un peligro menor en comparación con las colonias para varones, pero la presión psicológica puede ser mayor, dijo Vitaly Borshchyov, director de la Comisión de Vigilancia Pública, una organización de derechos humanos.

España/México

Peña Nieto se entrevista con Rajoy Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, manifestó

hoy su interés por incrementar los intercambios comerciales con España y ratificó los acuerdos firmados recientemente por la estatal

FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza

Mariano Rajoy (I), presidente español, junto a Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera.

Pemex con los astilleros de Galicia tras entrevistarse en Madrid con el presidente del gobierno español Mariano Rajoy. Peña Nieto se mostró confiado en que una mayor relación comercial entre los dos países ayude a España a superar la crisis económica que atraviesa. España es el segundo inversor extranjero en México detrás de Estados Unidos, con una inversión directa que alcanzó los 43.732 millones de dólares en la última década, según datos de la secretaría de Economía mexicana. “Es del interés de mi gobierno acrecentar la relación, conside-

rarla aun más”, dijo Peña Nieto en rueda de prensa. “Estoy seguro que un mayor intercambio y una mayor relación económica de México con España favorecerá que España salga de este momento difícil que hoy atraviesa”, agregó. En ese sentido, se comprometió a respetar los contratos suscritos por Pemex con los astilleros gallegos para la construcción de dos buques flotantes, que sirven para alojar al personal que trabaja en plataformas petrolíferas, aunque no mencionó si el acuerdo incluye también el encargo de otras 14 remolcadoras.

El papa Benedicto XVI cesó al obispo Carlos Prada Sanmiguel, de la diócesis de Duitama y Sogamoso, Colombia, tras ser acusado de injuria por un sacerdote, informó el lunes la oficina de prensa de la Santa Sede. En un comunicado, el Vaticano informó que el Pontífice le aceptó la renuncia “en conformidad al canon 401/2 del Código de Derecho Canónico”, el cual contempla que un obispo presente la renuncia de su oficio al Papa “si por enfermedad u otra causa grave quedase disminuida su capacidad para desempeñarlo”.

ITALIA Capitán de crucero escucha acusaciones El excapitán del crucero de placer hundido Costa Concordia acudió el lunes a una corte italiana para escuchar las acusaciones que pesan en su contra, mientras que los pasajeros que sobrevivieron a la colisión del 13 de enero, en la que murieron 32 personas, se presentaron para mirar cara a cara al acusado. Oculto tras unos espejuelos oscuros, Francesco Schettino usó una puerta trasera para llegar al teatro en la ciudad toscana de Grosseto que hace las funciones de tribunal judicial. No formuló comentarios ni habló con los periodistas al entrar.

REINO UNIDO Movimiento Ocupemos protesta en Londres Varios partidarios del movimiento Ocupemos se encadenaron el domingo al púlpito de la catedral de San Pablo durante un servicio religioso en un acto conmemorativo del aniversario de la protesta organizada frente a la bolsa de valores londinense. El deán de San Pablo, David Ison, dijo que oficiaba un servicio vespertino cuando “cuatro mujeres jóvenes vestidas de blanco” se encadenaron a la estructura. “Será una larga y fría noche si quieren permanecer aquí”, indicó. Fotos publicadas por el grupo en internet mostraron a varias mujeres junto al púlpito con un cartel que pedía “arrojen fuera del templo a los cambistas”.


LA HORA - Guatemala, 15 de octubre de 2012/ Página 37

LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN NO DEBE SEGUIR APLAZADA Las organizaciones que suscribimos el presente comunicado, ante la opinión pública manifestamos nuestra exigencia al Congreso de la República para que cumpla con el compromiso y la obligación de propiciar una discusión seria, responsable y apegada al tecnicismo legislativo de la Iniciativa de Ley de Enriquecimiento Ilícito; y preserve la naturaleza y los principios de la propuesta de legislación en la lucha contra la corrupción. Alianza Evangélica de Guatemala ASIES ASOREMA/ UICN CACIF

Considerando que aun después de tantos años de reflexión persisten dudas sobre algunos aspectos de su contenido, exhortamos a los diputados a realizar un examen minucioso de la propuesta, para hacer viable los consensos y alcanzar el fortalecimiento de la Política Criminal en materia de lucha contra la corrupción. Reconocemos la urgente necesidad de aprobar las reformas que proponen penas más severas, cambios en la descripción de tipos penales y la creación de nuevos delitos para combatir la corrupción en la Administración Pública y de Justicia. Conscientes de nuestro deber como miembros de la sociedad guatemalteca, planteamos las siguientes consideraciones: 1.

Presenta duplicidad de delitos, al legislar acciones y omisiones que ya se encuentran definidas como delitos en las leyes vigentes. Por ejemplo: el delito de obstaculización de la acción penal con el de obstrucción a la justicia regulado en la Ley contra la Delincuencia Organizada; el delito de revelación de secretos ya lo regula y sanciona la Ley de Acceso a la Información Pública con penas más severas; entre otros. Esta contradicción provocaría inseguridad jurídica en el proceso penal, debido a que obligaría a los jueces a utilizar criterios para dirimir el conflicto entre dos normas.

2.

En cuanto a la descripción de los delitos, se sugieren los siguientes cambios:

Artículo 31, que tipifica el delito de Enriquecimiento Ilícito. Se propone modificar el primer párrafo para que se defina que la conducta delictiva consiste en la no justificación del enriquecimiento, por el siguiente texto: “Comete delito de enriquecimiento ilícito el funcionario o empleado público que incremente significativamente su patrimonio respecto de sus ingresos legítimos y que no lo pueda razonablemente justificar.”

Comunidad Judía de Guatemala CONFECOOP Conferencia Episcopal de Guatemala Convergencia Cívico Política de Mujeres FADS Foro Maya Fundación Myrna Mack GAM

• a) b)

ICCPG Jóvenes por Guatemala Madres Angustiadas Organismo Naleb’ URL USAC

Artículo 35, que agrega el delito de Tráfico de Influencias. Para vincular de mejor forma la conducta delictiva y la culpabilidad del sujeto, se propone: “Comete el delito de Tráfico de Influencias: La persona que prometa, ofrezca o conceda a un funcionario público o a cualquier otra persona, en forma directa o indirecta un beneficio indebido con el fin de que el funcionario público o la persona abuse de su influencia real o supuesta para obtener de la administración del Estado un beneficio en su provecho. El funcionario público o cualquier otra persona que en forma directa o indirecta, solicite o acepte un beneficio indebido, con el fin de abusar de su influencia real o supuesta para obtener de la administración del Estado un beneficio que redunde en provecho de otro.

A los responsables de este delito se les aplicarán las penas de prisión de uno a cinco años, multa de cincuenta mil a quinientos mil quetzales, e inhabilitación especial para optar a cargo público.”

3.

Foro Guatemala resalta la importancia de que exista coherencia de la propuesta con la Constitución Política de la República, los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos y las demás leyes de nuestro ordenamiento legal, en el respeto de los derechos de Defensa, Debido Proceso y Presunción de Inocencia, para que el Estado cuente con herramientas jurídicas eficaces en la lucha contra la corrupción. Guatemala, 15 de octubre de 2012.


La Hora

Página 38/Guatemala, 15 de octubre de 2012

Europa: Habrá más austeridad en 2013 en Portugal El gobierno de Portugal da los toques finales a su proyecto para el presupuesto del año entrante y todo indica que será uno de los de mayor austeridad en la historia reciente del país. El ministro de finanzas dijo que la iniciativa contempla un “gran” aumento a los impuestos, mayores recortes a recursos destinados a planes sociales y despidos en el gobierno.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Hoy se reportaron movimientos sísmicos sensibles en el país.

Sismos

Se registran dos fuertes temblores antes del mediodía POR REDACCIÓN LA HORA

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Estudiantes normalistas realizaron una marcha que llegó hasta Casa Presidencial, para exigir dialogar directamente con el presidente Pérez Molina.

EDUCACIÓN: Rechazan conversar con Ministra de Educación

Normalistas exigen en las calles volver al diálogo Estudiantes normalistas regresaron a las calles de la capital para exigir al presidente Otto Pérez Molina que entable un diálogo directo con ellos, ya que no están dispuestos a conversar con la ministra de Educación, Cynthia del Águila, esto por rechazo a la carrera magisterial que ha presentado el gobierno. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Según Kendra Avilés, representante de estudiantes del Instituto para Señoritas Belén, esta vez no están dispuestos a dialogar con Del Águila, ya que en ocasiones anteriores no se ha logrado ningún avance por lo que están exigiendo que dicho diálogo sea directamente con el Presidente. Avilés dijo que se espera que el mandatario logre un diálogo serio con la comunidad normalista, para avanzar en el tema de la reforma magisterial, puesto que no han sido tomadas en cuenta sus demandas. Además indicó que en este diálogo se presentaran todos los motivos por el cual ellos se oponen a la reforma magisterial, así como las acciones en contra de la Ministra de Educación para que renuncie al cargo. Los manifestantes se apostaron frente a la Casa Presidencial, tras recorrer la Sexta Avenida de la zona 1 capitalina, en rechazo a la reforma a la carrera magisterial. El director general de docencia de la Universidad de San Carlos,

Carlos Aldana, se encontraba apoyando a los estudiantes y pide entablar un diálogo con representantes del gobierno. Avilés manifestó que al encontrarse en Casa Presidencial varios elementos de la Policía Nacional Civil, se opusieron para que ingresaran, sin tener algún enfrentamiento, además dijo que quien los atenderá será el comisionado presidencial para el diálogo, Miguel Ángel Balcárcel. SE SUMAN A OTRAS EXIGENCIAS Los estudiantes también rechazaron los hechos violentos ocurridos el 4 de octubre en la Cumbre de Alaska donde murieron 6 personas y más de 30 resultaron heridas, al manifestar entre otras cosas sobre la reforma a la carrera magisterial. En de la manifestación realizada este día los estudiantes exigían la renuncia de los ministros de Gobernación, Mauricio López Bonilla y el de la Defensa, Ulises Anzueto, por los actos violentos en contra de la comunidad de los 48 catones de Totonicapán, por

exigir que se deje sin efecto la reforma magisterial. Dijeron que piden la renuncia de los funcionarios por ser los principales responsables de la muerte de los campesinos quienes defendían sus legítimos derechos. Asimismo indicaron que se estará pidiendo al Congreso de la Republica declare voto de falta de confianza al Procurador de Derechos Humanos, Jorge de León Duque, por no defender los derechos de los estudiantes, ni de la población en general. Kendra Avilés, del Instituto Belén, dijo que las manifestaciones son muestra de que todo el pueblo de Guatemala se encuentra unido en rechazo a la reforma del magisterio, pues en cada comunidad se han manifestado de diferente manera en contra de esta acción. Avilés declaró que de no darle marcha atrás a esta reforma se tendrán otras medidas de hecho que irán en aumento de tal forma que se les pueda tomar en cuenta y dejar sin efecto la reforma magisterial. Asimismo refirió que las medidas de hecho no solo serán con manifestaciones sino en todo los medios que tengan a su alcance hasta que el Presidente dialogue y deje fuera esta reforma, puesto que existe un total rechazo a esta medida.

redaccion@lahora.com.gt

Dos movimientos telúricos fueron sensibles hoy en el territorio guatemalteco antes del mediodía; a la hora del cierre de la presente edición, no se reportaban ningún daño ni víctimas del hecho. El primer sismo tuvo su epicentro en el departamento de Escuintla, y fue sensible en la meseta central y los departamentos del sur y suroccidente del país. Se reportó el temblor a las 11:52 horas de la mañana, el cual fue de 3.5 grados en la escala de Richter. Este tuvo su epicentro a 104 kilómetros al sur de la ciudad capital, en las costas del Pacífico. Apenas dos minutos después, a las 11:54 horas de la mañana, se

registró el segundo temblor, el cual era más sensible, de 4.8 grados en la escala de Richter. De acuerdo con los registros, ayer también hubo un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter, en las costas del Pacífico a 19 kilómetros de la frontera con México. Cabe recordar que Guatemala está ubicada en una zona de alta actividad sísmica y volcánica, por lo que es deseable estar siempre prevenido. En caso de emergencias, recuerdo siempre mantener la calma y de propiciarla en las personas que lo rodeen. Aléjese de ventanas, estanterías y objetos que puedan caer. No utilice ascensores en caso de estar en un edificio y busque las salidas de emergencia en forma ordenada.

HOMENAJEAN A PROFESIONALES

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁM

La Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales y El Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala condecoraron esta mañana a los profesionales Dora Refugio Vides y Francisco Javier Castellanos por sus destacada labor y aporte a las ciencias al pueblo de Guatemala. Según Claudia Corado Cuevas, presidenta del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala, Castellanos ha sido un profesional que ha destacado desde estudiantes dejando una labor de organización gremial para los farmacéuticos y químicos, mientras que Dora Vides se ha dedicado a la investigación y la docencia en las Ciencias Naturales y de esa forma han contribuido a la construcción de una mejor sociedad.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 15 de octubre de 2012/Página 39

SISTEMA PENITENCIARIO: Cuentan con Q300 millones en ese rubro

Presidios recibe ofertas para remozar cárceles El Sistema Penitenciario (SP) realiza la recepción de ofertas de las empresas que podrían remozar los centros carcelarios del país. Este mediodía se informó que dos empresas llenan los requisitos para llevar a cabo esas labores; la institución carcelaria cuenta con un presupuesto de aproximadamente Q300 millones. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt FOTO LA HORA: CORTESÍA cbm

Un hombre fue asesinado en Prados de Villa Hermosa, San Miguel Petapa.

Violencia

Asesinan a hombre tras defender a su hija de ser violada POR M. CASTAÑÓN Y E. JUÁREZ lahora@lahora.com.gt

Un hombre murió acuchillado el pasado sábado, cuando delincuentes le interceptaron el paso a él y a su hija. Según información de testigos, los maleantes intentaron abusar sexualmente de la hija del fallecido, una adolescente de 15 años. No es la primera vez que delincuentes buscan abusar sexualmente de jóvenes y mujeres en San Miguel Petapa, es uno de los municipios ya identificados con esta problemática, según los entes de investigación. El pasado sábado murió acuchillado Marco Antonio Elías, de 34 años, quien fue atacado en el Sector 5, Manzana J, Prados de Villa Hermosa, zona 7 de San Miguel Petapa, quien caminaba junto a su hija por ese sector, informaron los Bomberos Municipales. Según la información, los maleantes mataron a Elías, porque éste defendió a su hija, de quien pretendían abusar sexualmente, la jovencita buscó resguardo y logró huir de los maleantes. En la escena del crimen se encontró un cuchillo ensangrentado, así como una mochila, que son pruebas que el Ministerio Público (MP) recopiló para su respectivo análisis. Según investigaciones policiales, San Miguel Petapa es uno de los municipios con mayores índices delictivos en la capital. Este lugar obtiene esa calificación por el número e impacto de muertes violentas, las violaciones sexuales y distribución de narcóticos. CIFRAS El Grupo de Apoyo Mutuo presentó esta mañana su informe sobre la situación de derechos humanos y hechos de violencia del mes de septiembre donde señala que la violencia se ha incrementado, ya que a nueve meses han muerto 4406 personas, un 5 por ciento menos que en el 2011, además que

ZONA 6

Asesinan a adolescente Luis Ángel Arrecis Pineda, de 14 años, fue asesinado en la Calzada José Milla y Vidaurre y 24 avenida de la zona 6. El fallecido viajaba en una bicicleta y fue atacado por hombres a bordo de una motocicleta, informó Raúl Hernández, portavoz de los Bomberos Municipales.

durante el mes de septiembre las masacres se han incrementado de 3 a 6 casos y de 16 víctimas a 20, después de haber logrado reducirse en un 50 por ciento vuelve a incrementarse en el mismo porcentaje. Según Mario Polanco, director del GAM, los hechos de violencia se han incrementado por distintos factores, principalmente por la estrategia de seguridad implementada por el Ministerio de Gobernación concentrándose en las fuerzas de tarea, pues la delincuencia tiene la facilidad de movilizarse de un lugar a otro. Además, según el informe este incremento puede deberse también a la reforma educativa, como un distractor para que las fuerzas de seguridad empleen la fuerza que deberían usar en contra de quienes delinquen, la falta de seguimiento a la reforma policial y delincuencia organizada. En 9 meses la cantidad de casos de masacre asciende a 49 en donde ya han resultado 229 personas víctimas y de éstas han muerto 167 y 62 heridas. La mayoría de crímenes que se cometen en el país es con arma de fuego con un 84.79 por ciento del total de los homicidios registrados seguidos de arma blanca con el 7.54 por ciento el 3.60 por ciento con golpes y el 1.86 por ciento por estrangulamiento.

Rudy Esquivel, portavoz de la institución, informó que al menos dos empresas llenan los requisitos para realizar los trabajos de remozamiento, éstas son la Constructora y Distribuidora Bremer, así como Inter-American Investment & Development Corporation. Según el funcionario, de momento estas podrían ser las empresas candidatas para llevar a cabo los planes de remozamiento para los diferentes centros carcelarios. La institución tiene cinco días para subir los resultados y si no existe ninguna impugnación, el resultado se dará a conocer próximamente en el diario oficial. Esquivel informó que existe un presupuesto aproximado de Q300 millones para el remozamiento de los diversos centros carcelarios. “Lo que se solicita a groso modo es la remodelación, el remoza-

miento de los 22 centros carcelarios ya existentes y esto obviamente es en el ámbito general, en la estructura, en el aspecto eléctrico, de drenajes, de los centros, en la línea que sean fortalecidos y vanguardistas para que permitan tener la custodia y resguardo de los reos como es meritorio a la exigencia actual”, indicó el portavoz. El entrevistado dijo que las instancias que participen deben tener ciertas cualidades por las cuales serían analizadas por la Junta Licitadora del SP. “Se busca que sean empresas debidamente instituidas, que tengan el equipamiento y solvencia económica para desarrollar este trabajo, obviamente, que lo hagan bien, es por eso que la Junta Licitadora está en este procedimiento”, explicó Esquivel. Según se sabe, las prisiones prioritarias serán las de alta seguridad y las granjas de cumplimiento de condena, principalmente por los

perfiles que albergan. “Es en los 22 centros, pero hay prioridades en las cárceles de alta seguridad, los que albergan a privados de libertad con determinados perfiles, las granjas de cumplimiento de condena, recordemos que todos los centros de detención, en un 85 por ciento son centros de la década de los 60, tanto de cumplimiento de condena como de prevención, esos deben ser actualizados a la cantidad y perfil que tenemos el día de hoy”, indicó. Estadísticas del SP refieren que actualmente hay alrededor de 14 mil 700 privados de libertad, lo que significa una sobrepoblación de 121 por ciento. PERFILES CRIMINALES El pasado 17 de septiembre La Hora publicó el reportaje ¿A qué se dedican 250 criminales de “alta peligrosidad” en las cárceles?, en el cual el Ministerio de Gobernación (Mingob), admite que existen varios desafíos para el control de los privados de libertad con este perfil. Sin embargo, el viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, indicaba que se trabajaba en los proyectos necesarios para el mejoramiento de las cárceles.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El Sistema Penitenciario recibió hoy las ofertas.

En Cort BOMBEROS MUNICIPALES Pedirán más presupuesto Representantes del Cuerpo de Bomberos Municipales sostendrán una reunión a las 12:30 horas, en el Congreso de la República, para proponer el presupuesto de los socorristas. Actualmente los bomberos cubren varias emergencias, sobre todo, relacionadas con temas de violencia.

SUCESOS Dos accidentes

Los cuerpos de socorro informaron de dos accidentes de tránsito en distintos puntos del país, los cuales dejaron al menos 15 personas heridas.Los Bomberos Voluntarios informaron de un percance en el kilómetro 99.5 de la Ruta Interamericana, mientras que los Bomberos Municipales Departamentales informaron de otro incidente en el cantón Santo Tomás, Sayaxché, Petén.

DIARIO OFICIAL Autorizan a Hidro Xacbal

Según el acuerdo ministerial 321-2012, publicado hoy en el diario oficial, la Dirección General de Energía del Ministerio de Energía y Minas autorizó en definitiva la instalación de la Central Generadora denominada Hidro Xacbal Delta, en Chajul, Quiché. Ésta estará a cargo de Energía Limpia de Guatemala, Sociedad Anónima, que por los próximos 50 años tendrá acceso a aprovechar el caudal del río Xacbal para la generación de 75 megavatios.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 15 de octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.