Diario La Hora 15-11-2011

Page 1

Editorial de hoy:

La pesada herencia

Una de las cuestiones fundamentales de una transición ordenada y cuidadosa es rendir cuentas sobre la situación real que se vive en el país y ello es fundamental en el tema financiero. Saber lo que los guatemaltecos cargamos como deuda pública, es decir el dinero que debemos todos los...

Página 12

Guatemala, MARTES 15 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,764| Precio Q2.00

Sin contar la deuda flotante

pérez hereda Q86 mil millones de deuda Colom incrementó notablemente deuda externa a interna del país

Analistas ven señales de alarma en los montos de lo adeudado

Disciplina fiscal se relajó durante los últimos cuatro años

FOTO LA HORA: alejandro balÁn

GABINETE / PÁG. 4

PáginaS 6 Y 7

Con nombramiento de Medina falta por designar a cinco

PRESIDIOS / PÁG. 30

Madre de reo que hace cirugías sale en defensa de su hijo JUSTICIA / PÁG. 31

Barreda: anomalías en sus pasaportes

que acudieron hoy a la consulta externa del Hospital General San Juan de Dios se vieron PAROS EN RED Pacientes sorprendidos por el cierre de este servicio. Salubristas hicieron paro en las consultas externas de los HOSPITALARIA hospitales nacionales, quejándose por la falta de insumos, especialmente medicamentos. Página 2

Presidente de Comisión de Finanzas ignora por qué no se usaron

Q500 millones de préstamo del bid que eran para salud no llegaron a esa cartera Página 2


Página 2 /Guatemala, 15 de noviembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad Servicio de pasajeros

Transportistas amenazan con aumento o paro FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Transportistas podrían paralizar el servicio si el Congreso de la República no aprueba la readecuación presupuestaria donde está incluido el pago de Q225 millones que el Gobierno le adeuda en subsidio al transporte urbano. Con una posible paralización del transporte urbano o un incremento a Q2 el pasaje, ante la no aprobación de la readecuación presupuestaria. Edgar Guerra, de la Asociación de Usuarios del Transporte, manifestó que esta medida es una forma de coaccionar a los gobiernos entrantes y salientes, para que cumplan con lo que adeudan desde mayo hasta la fecha. “Considero que suspender el servicio es una medida ilegal, por lo que el gobierno debe tomar una decisión para poder solventar la problemática con los transportistas. Por su parte el Partido Patriota no deben caer en el juego de los transportistas para que cumplan con pagos pendientes.” El Ejecutivo se encuentra a la espera de que el Congreso apruebe la readecuación presupuestaria de Q965 millones, debido a que en ella se incluyen los Q225 millones que el Gobierno adeuda en subsidio al transporte urbano. A decir de Ovidio Monzón, presidente de la Comisión de Finanzas, “estas acciones más que una forma de presionar al Congreso es una llamada de atención a reflexionar y poder solventar la problemática presupuestaria que se tiene con los transportistas y no perjudicar a la población.” Al consultar con Gamaliel Chin, presidente de la Gremial de Transportistas de Rutas Cortas y con Luis Gómez, empresarios del transporte urbano, quienes no respondieron las llamadas.

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

SALUD: Salubristas se quejan de desvíos de fondos para Cohesión Social

Consultas externas cierran por falta de insumos, especialmente medicinas Salubristas llaman de “represivo” a Ministro de Salud por desviar fondos de hospitales a programas de Cohesión Social y así mismo por la desaparición de 115 millones de dólares que el Congreso de la República aprobó como préstamo para el abastecimiento de medicinas en centros hospitalarios. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Hoy por la mañana hospitales nacionales realizaron de nueva cuenta paro de labores, debido a que el ministerio de Salud, Ludwig Ovalle, no ha podido solucionar las demandas establecidas por los salubristas. “Nosotros anunciamos el día de ayer por todos los medios que íbamos a tener reacciones en la consulta externa, porque aquí es donde ingresan a los pacientes que en otros niveles no se les puede dar nada porque no contamos ni siquiera con pañales desechables. Es una inconsciencia por parte del ministro de Salud, que es un represivo porque pasó más de Q814 millones a programas de Cohesión Social, ahora le dan más dinero y tampoco le alcanza”, indicó Thelma Estrada representante del sindicato. Por su parte Luis Lara, Secretario General del sindicato, señaló que más de 115 millones de dólares que el Congreso de la República apro-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En el Hospital San Juan de Dios, pacientes esperaban por atención en la consulta externa.

bó como préstamo, asignados al ministerio de Salud se encuentran desaparecidos, por lo cual no se han podido solucionar las demandas expuestas por los sindicalistas. “Los hospitales no están atendiendo bien a las personas por falta de medicamento. Al ministerio se la asignó US$115 millones y no se sabe dónde está ese dinero, en los hospitales no hay alimento, medicamento y tampoco reconocen los derechos de los trabajadores. Nosotros creemos que hay una mala gestión y, se quieren llevar ese dinero en su último período de gestión”, señaló Lara. REACCIONES Rigoberto González, proviene

Una mujer en camilla observa la pro sulta externa del Roosevelt.

de Asunción Mita, Jutiapa desde hace dos años viaja a la Ciudad Capital para realizar sus respectivos exámenes “me están haciendo exámenes tras exámenes y estoy pendiente de operación, vengo al hospital y me encuentro con la puerta cerrada y no sabemos si nos van atender. Yo salí a las 3 de la mañana, en ayunas y nos tienen aguantando hambre aquí para que no nos atiendan”. “Esto es injusto, porque uno necesita de la salud, no nos dieron el motivo de el porqué no nos quieren atender y yo no tengo dinero para pagar un sanatorio, eso es para los ricos”, externó González. Por su parte Roselia Pimentel hace un llamado a las autoridades

para afrontar la crisis hospitalaria “yo le pido al ministro que venga a ver la situación del hospital, que venga a ver las condiciones de nosotros los pobres, y yo les pido a las nuevas autoridades que cumplan lo que prometieron para beneficio de los pobres”. SIN PRESUPUESTO En entrevista el ministro Ludwig Ovalle dijo ayer que la falta de presupuesto ha impedido sobrellevar la crisis que afrontan hasta la fecha los nosocomios. “Los hospitales no pueden cerrarse, pero vamos a tener problemas de atención, posiblemente tendremos pacientes que no tendrán su medicamento. Nosotros tuvimos

Congreso

Desconocen por qué Ministro de Salud no tomó fondo aprobado con FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

Readecuación presupuestaria no contempla recursos para el tema salud, aseguró Ovidio Monzón, presidente de la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República. Pero que de un préstamo dotaron de recursos a la cartera de Salud. “En la propuesta de readecuación no hay fondos dirigidos al tema de

salud propiamente, pero, cuando fue aprobado un préstamo del Banco Internacional de Desarrollo de 265 millones de dólares, en donde se dirigirían Q500 millones para el tema salud.” “Yo si llamo a una reflexión al Ministro de Salud Pública para que asuma con responsabilidad definitivamente lo que le corresponde y este Congreso en su momento tomó la decisión de dejar ese recurso mone-

tario para que el titular de la cartera de Salud pudiera darle seguimiento a la adquisición de medicamentos y llegar a acuerdos con el sector salud en cuanto a la parte salarial,” puntualizó. Al consultar con el Ministro Salud Pública, Ludwig Ovalle, manifestó que dicha cantidad no es suficiente para solventar la crisis de salud. “El Congreso no aprobó el espacio presupuestario para el pago de

medicina si no para el pago de nóminas, así que hacemos un llamado para que puedan aprobar la readecuación presupuestaria y así pagar la deuda que tenemos con los abastecedores. Los Q500 millones que aprobaron fueron sin espacio para poder realizar los pagos y por consiguiente estamos pasando la crisis actual; por lo que necesitamos Q500 millones más para las compras necesarias.”


La Hora

actualidad

Guatemala, 15 de noviembre de 2011/Página 3

CONGRESO: Deben buscar 16 votos más para aprobar agenda

Alianza legislativa y Patriotas sumarían 65 diputados Nueva alianza en el Congreso de la República busca legislar a favor de los guatemaltecos; 28 nuevos diputados y 37 del Partido Patriota, con ello suman 65 y faltarían 16 para la aprobación de leyes pendientes de la actual legislatura.

FINANZAS

Sesión permanente

El presidente de la Comisión de Finanzas y Moneda, Ovidio Monzón, dijo que estarían declarándose en sesión permanente para conocer el presupuesto 2012. Afirmando que tienen que realizar algunas modificaciones tras la corrección del Partido Patriota. “Se deben hacer ajustes al borrador del presupuesto que asciende a Q59.5 millones para el próximo año. Estaremos revisando la propuesta en el transcurso del día y buscar las firmas necesarias para luego enviarlas a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales”.

FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

testa de los salubristas en la con-

una reunión el pasado viernes en la que les expusimos a los salubristas que desafortunadamente no hay recursos en el Estado. Desde principios de año anunciamos que el presupuesto de Salud era insuficiente y el préstamo otorgado por el Congreso de la República fue exclusivo para el pago de nóminas”, señaló Ovalle. Hasta el momento el ministerio de Salud está en espera de la ampliación presupuestaria a dicho ministerio, ya que Q235 millones serán destinados para pagos a proveedores. Así mismo el ministro hizo un llamado al Congreso para que se amplíe de inmediato el presupuesto y así no generar una crisis mayor.

préstamo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ludwig Ovalle, ministro de Salud.

Se sabe que con 81 votos se pueden aprobar leyes en beneficio del país, y al parecer eso es lo que busca el nuevo bloque que se formó en el palacio legislativo. Los nuevos aliados lo conforman la Gran Alianza Nacional (Gana), quien se une a Compromiso Renovación y Orden –Bancada Guatemala-, Encuentro por Guatemala y el grupo independiente de Roberto Alejos, quienes buscan aprobar leyes en la actual legislatura que se encuentran pendientes de aprobación. Según Manuel Barquín, segundo secretario de la Gana y vicepresidente de la Junta Directiva del Congreso, manifestó que son una bancada propositiva que busca la gobernabilidad del país. Por lo que consideran la necesidad de apoyar proyectos de legislar a favor de bienes, obras y servicios que favorezcan a los guatemaltecos. “Como apoyamos a la actual administración estamos en toda la disposición de apoyar al nuevo gobierno siempre que sea de beneficio y de gobernabilidad. Con lo que buscamos es

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Ovidio Monzón, presidente de la Comisión de Finanzas, anunció que se han declarado en sesión permanente para terminar con aprobaciones de decretos que consideran necesarios.

agilizar la agenda legislativa que desde hace varios meses se encuentra estancada y por lo tanto esperamos que podamos concluir con los temas propuestos, dentro de los cuales está la readecuación y presupuesto 2012.” Asegurando que la línea proactiva de lo planteado por el Grupo de Roberto Alejos está muy cerca de los planteamientos de gobernabilidad que tiene la Gana. Barquín comentó que están cerca y se sumarán a todas las propuestas para fortalecer los préstamos, readecuación presupuestaria, así como del presupuesto 2012 para que la nueva legislatura esté dotada de recursos y sin temas pendientes de aprobar. El legislador manifestó que la

alianza sería únicamente para esta legislatura, porque para el próximo año cada bancada tomaría rumbos distintos. Asegurando desconocer si otra bancada se estaría sumando a ser aliada para legislar a beneficio del país. FALTAN El Partido Patriota habría anunciado que estaría en toda la disposición de aprobar temas de beneficio para el país, siempre y cuando estos lleven los candados necesarios y los destinos de los fondos. Hasta el momento en el Congreso de la República el PP cuenta con 37 diputados, con lo que tendrían que buscar 16 votos para tener consensos y aprobar leyes que

Niñez

Jóvenes

FLOR DE MARIA ORTIZ

FLOR DE MARIA ORTIZ

Diputados por un día

beneficien al nuevo gobierno y a la población. APOYO El representante de la Gana, Manuel Barquín, comentó que estarán apoyando a Roberto Alejos – actual presidente del Congreso de la República- en caso se participe en las próximas elecciones para el Legislativo. “Roberto es un buen compañero de trabajo -a título personal-, por lo que consideramos apoyarlo en las acciones y medidas que tome, porque tiene las cualidades de gobernabilidad y tiene las facultades para poder dirigir nuevamente el Congreso como hasta ahora lo ha demostrado. Si existe la posibilidad lo estaremos apoyando,” puntualizó.

Presionan con piñatas fortiz@lahora.com.gt

fortiz@lahora.com.gt

Con gestos de alegría y emoción, 158 niños de distintos departamentos del país fueron elegidos en sus comunidades para ser parte del Congreso de la República como diputados por un día. Para Luis Yovany Cuéllar, de 13 años, la experiencia de ser Presidente del Congreso por un día es lo más emocionante de su vida. “Estoy muy emocionado y feliz de poder ser parte de este acto y de representar a todos los niños de

Monzón aseguró que existe voluntad para poder aprobar el presupuesto del próximo gobierno.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Niños que fueron diputados por un día.

mi comunidad en Baja Verapaz”. Los niños diputados por un día presentaron 31 iniciativas donde resaltan la equidad de género, derechos humanos y medio ambiente.

Como medida de presión, jóvenes de distintas organizaciones sociales colocaron en la pared del Palacio Legislativo varias piñatas con los logos de los partidos políticos, como una medida para que hoy pueda ser aprobada la iniciativa 3896, que da vida a la Ley Nacional de la Juventud. Erick Ascencio, representante de las organizaciones juveniles, indicó que estarían el tiempo que fuera necesario para que sea

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Roberto Alejos observa las piñatas de los jóvenes.

aprobada la iniciativa, que estaría garantizando el bienestar de los jóvenes que se han visto desfavorecidos en los últimos años. El presidente del Congreso de la República, Roberto Alejos, manifestó que están en toda la disposición de aprobar la iniciativa.


Página 4/Guatemala, 15 de noviembre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD

GABINETE: Pérez Molina ha nombrado a ocho de trece ministros

Confirman a Efraín Medina como futuro Ministro de Agricultura El gabinete de gobierno de Otto Pérez Molina sigue consolidándose; ahora se conoce que Efraín Medina, ex candidato a Vicepresidente por Visión con Valores, será nombrado como ministro de Agricultura, sumando así ocho de trece titulares de cartera.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Efraín Medina, exvicepresidenciable por ViVa, fungirá a partir de enero como el próximo Ministro de Agricultura. desarrollada en la casa de campaña del Partido Patriota ubicada en la zona 10 capitalina. ES UNA PRIORIDAD Con el nombramiento de Medina, únicamente queda pendiente designar al titular de Energía y Minas para completar el equipo del próximo gabinete económico. Algo que según analistas es positivo para la siguiente administración. Franco Martínez, politólogo de la Universidad de San Carlos y Luis Mack, analista independiente, consideran que la creación de este gabinete va dando forma al corte empresarial del próximo gobernante, así como que es una señal de que se tiene conciencia sobre el problema económico que atraviesa el país. Según Mack, el nuevo gobierno tiene la noción de que uno de los problemas fundamentales

del país se centra en lo económico, “creo que es una buena lectura de este gobierno empezar con este gabinete”, señala. Por su parte, Martínez estima que siguiendo la lógica de corte empresarial del nuevo gobierno, el nombramiento del titular de Energía y Minas deberá tomar en cuenta el desafío de “empatar” decisiones sobre inversión extranjera y capital nacional y temas como minería, hidroeléctricas, carboneras, petroleras, etc, que tengan sostenibilidad ambiental, así como implementar correctamente la Ley de Alianzas para el Desarrollo. Finalmente; el politólogo considera que el puesto para el que fue nombrado Medina es clave para el desarrollo del país pues allí se manejan temas de desarrollo rural y se debe superar la percepción que la administración actual deja.

VICEPRESIDENTES Inician transición Rafael Espada y Roxana Baldetti, vicepresidente y vicepresidenta electa, se reunieron esta mañana en la Vicepresidencia de la República para continuar con el proceso de transición. Baldetti ingresó a la reunión con el equipo de trabajo que le acompañará en su gestión, tres auditores y una especialista en nutrición. La Vicepresidenta electa dijo que en la reunión escuchará a Espada, sobre los proyectos que se han iniciado, los que se han terminado y los que aún están por terminar. Además reiteró que desean elevar a Dirección la Oficina de Transparencia y que ésta inicie a partir de enero de 2012.

INE

El 60% de la población trabajadora no percibe ni el salario mínimo POR ENMA REYES

Encuestas del INE señalan que en Guatemala el 60 por ciento de la población trabajadora no percibe el salario mínimo. El Instituto Nacional de Estadística –INE– presentó hoy encuestas sobre Ingresos y Gastos Familiares, Encuesta de Ingre-

Karin Slowing, secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, dijo que el informe sobre gestión municipal de 2010, revela que aún hay poca información y transparencia en las municipalidades, sobre todo en el tema financiero. aorozco@lahora.com.gt

POR ANDREA OROZCO

ereyes@lahora.com.gt

Municipalidades ofrecen poca transparencia

POR ANDREA OROZCO

aorozco@lahora.com.gt

Medina fue rector de la Universidad de San Carlos entre 1998-2002 y ahora ocupará el puesto de titular de Agricultura, Ganadería y Alimentación, nombramiento que viene a reforzar la instalación del gabinete económico de la próxima administración, pues únicamente falta incluir al ministro de Energía y Minas. Hasta hoy, las carteras que ya han sido encomendadas por Pérez Molina son: Gobernación, Mauricio López Bonilla; Finanzas, Pavel Centeno; Economía, Sergio de la Torre; Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi; Relaciones Exteriores, Harold Caballeros; Trabajo, Carlos Contreras y Agricultura, Efraín Medina. Para conformar todo el equipo de trabajo, en su primer nivel, falta designar a los titulares de Energía y Minas, Ambiente, Educación, Defensa, Cultura y de concretarse, al ministro de Desarrollo Social. Al mediodía, el Presidente electo sostuvo una reunión con quienes hasta ahora conforman su equipo de trabajo, la cual fue

Segeplan

sos y Encuestas Agropecuarias. Marciano Castillo, director del INE, dijo que el 96 por ciento de la población pertenece a la clase trabajadora en nuestro país, del cual el 60 por ciento no percibe el salario mínimo, esto quiere decir que no gozan del seguro social, vacaciones y trabajan más horas de lo impuesto por la Ley.

“La tasa de desempleo en nuestro país es muy alta y hace que más personas caigan en este tipo de trabajo, sin importar la cantidad de dinero que les puedan pagar, a ellos solo les importa poder sobrevivir”, manifestó Castillo. Las investigaciones realizadas reflejan el poco avance en los Índices de Desarrollo Humano de

Guatemala, ya que en 2011 solamente el 0.57 por ciento ha tenido en aumento dicho índice. Por otra parte, los resultados obtenidos por los sondeos indican que cada vez son mayores los niños y niñas que asisten a los centros educativos y que en pobreza extrema se reporta una reducción de 2 por ciento en comparación al año 2010.

Hoy se presentó el Ranking de la Gestión Municipal Integral, Sostenibilidad Financiera y Gobernabilidad en Guatemala para el año 2010, el cual reveló que entre las 10 comunas con más bajo desempeño en cuanto a acceso a la información y transparencia se encuentran las de Comapa, Jutiapa; San Idelfonso Ixtahuacán, Huehuetenango; Tucurú, Alta Verapaz; y Puerto Barrios, Izabal. La evaluación de las 333 municipalidades del país se realizó en base a 11 indicadores, entre los que están: independencia financiera, inversiones con transferencia del Gobierno o préstamos, inversión con recursos propios, existencia de plan de desarrollo municipal, ingresos per cápita, nivel de endeudamiento, reuniones del Consejo Municipal de Desarrollo y monto de inversión ingresada en Guatecompras. Además, se evaluó la existencia de la Unidad de Información Pública, el registro de reuniones del requisito de registro en el sistema de información de Segeplan, y la inversión registrada en el Sistema Nacional e Inversión Pública frente a la inversión municipal. Por otro lado, las autoridades de 10 municipalidades recibieron una certificación por su gestión administrativa, la cual, aunque no es deficiente no es la idónea. El primer lugar del ranking lo ocupa la municipalidad de Ipala, Chiquimula; el segundo, San José del Golfo, Guatemala; y el tercero, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos. Slowing también resaltó que el programa utilizado para hacer la evaluación también permite a los alcaldes autoevaluarse e ir mejorando su gestión y esto se percibe en la población.


LA HORA - Guatemala, 15 de noviembre de 2011 / Página 5

BANCO AMERICANO S.A.

FINANCIERA DE INVERSIÓN S.A.

GRUPO FINANCIERO DE INVERSIÓN 11 calle 7-44 zona 9. PBX: (502) 2386-1700 FAX: (502) 2386-1753


La Hora

Página 6/Guatemala, 15 de noviembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje ANALISTAS VEN RIESGOS Y NO AVIZORAN SOLUCIONES; HAY QUE SUMARLE 6 MIL MILLONES DE DEUDA FLOTANTE, SEGÚN CÁLCULO DE EX MINISTRO DE FINANZAS

Álvaro Colom heredará deuda de Q86.8 millardos a Otto Pérez Molina La administración del presidente Álvaro Colom se prepara para dejar el Gobierno y a la vez heredar una deuda interna y externa de al menos Q86 mil 817.75 millones a su sucesor, Otto Pérez Molina. El descontrol de la deuda pública, un tema que hace temblar a las principales economías mundiales, crece de forma desmedida en Guatemala y no se avizora, según expertos, una solución simple para contener los compromisos financieros del país en un corto plazo. ¿Qué efectos tendrá esta herencia?

L

EN CIFRAS Las deudas de Guatemala

Q44 mil 194.1 millones

Q42 mil 623.65 millones

Q6 mil millones

Deuda interna*

Deuda externa*

Deuda flotante** * Fuente: Banguat ** Fuente: Édgar Balsells

a deuda pública es un tema que incomoda y preocupa, pero que hasta ahora no se aborda con una política financiera integral que se asemeje a una estrategia o un plan de pagos que parezca realista. Y no es estática, pues en los últimos años deja ver un importante crecimiento desproporcional a las medidas amortizadoras aplicadas por el Gobierno. De acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat), a septiembre pasado, la deuda pública interna de Guatemala sumó Q44 mil 194.1 millones, mientras que la deuda externa llegó a Q42 mil 623.65 millones –equivalente a 5 mil 475.1 millones de dólares con el tipo de cambio a Q7.785–. A eso debe sumarse un aproximado de 6 mil millones por concepto de deuda flotante, que oficialmente no está registrada en las contabilidades públicas, pero que según Edgar Balsells, ex ministro de Finanzas, sería el monto promedio. En suma, el Estado debía hasta sep-

Infografía LA HORA: Alejandro ramírez

por ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

tiembre 92 mil 817.75 millones de quetzales, lo que se podría equiparar –en una estimación conservadora– al presupuesto estatal para dos años. ¿Está preparado Otto Pérez Molina para asumir la Presidencia con esta herencia? ¿NO MÁS DEUDA? Pavel Centeno, quien según Pérez Molina será nombrado ministro de Finanzas en su gobierno, dijo que requerirá de una reorganización de

las finanzas públicas y una estrategia para incrementar los ingresos del Estado, además de una política firme para no contraer más compromisos financieros, y así poder contribuir al pago de la deuda pública. “Para pagar la deuda se tiene que programar en el presupuesto, porque lo que ha sucedido es que se contrata deuda para pagar deuda, y eso significa que ya no tenemos los recursos suficientes para honrar nuestros compromisos”, explicó.

Para incrementar los ingresos fiscales, Centeno indicó que promoverá una reforman fiscal, la modernización de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) –para combatir el contrabando y la defraudación fiscal– y planteará una estrategia para elevar los ingresos no tributarios. “Con esos tres componentes nosotros podríamos mejorar los ingresos fiscales y de esa forma ir reduciendo, primero, endeudarnos para pagar deuda y segundo, reducir


REPORTAJE

E

La Hora

Guatemala, 15 de noviembre de 2011/Página 7

l experto considera que para frenar el endeudamiento es necesario que se analice la propuesta en marcha del grupo promotor del diálogo fiscal que se presentó en 2008, denominado Programa de Modernización Fiscal, para una reforma fiscal integral. Ricardo Barrientos ICEFI

Ellos tenían una dinámica muy fuerte de proyectos con el programa Gobernando con la Gente; en esto también hay mucha irresponsabilidad de los contratistas privados porque ganan contratos y luego estos se les ampliaban fácilmente…” Édgar Balsells Exministro de Finanzas Públicas

Primero tenemos que saber cuánto es (en deuda flotante), hay mucha especulación al respecto, hay mucha especulación pero no se sabe exactamente cuánto es. Nosotros vamos a hacer estudios que de alguna manera nos puedan proporcionar cuanto antes ese monto” Pavel Centeno Futuro ministro de Finanzas Públicas el endeudamiento público, tanto interno como externo”. Al consultar sobre la negativa que ya ha pronunciado el sector privado organizado sobre una reforma tributaria, el futuro ministro señaló que mantiene comunicación abierta con el empresariado, y entiende que su oposición va contra el alza a los impuestos y la falta de transparencia en el gasto público, dos elementos que se tienen muy presentes en su plan de trabajo. En cuanto al tratamiento de la deuda flotante, Centeno estimó que debe ser diferente al resto de compromisos: “Primero tenemos que saber cuánto es, hay mucha especulación al respecto, hay mucha especulación pero no se sabe exactamente cuánto es. Nosotros vamos a hacer estudios que de alguna manera nos puedan proporcionar cuanto antes ese monto”, puntualizó.

EL LEGADO COLOM Si bien Colom no es el responsable del endeudamiento en su totalidad –pues heredó compromisos financieros de su antecesor–, también tiene su parte en esta situación, pues durante su administración se adquirieron varios empréstitos. De acuerdo con el Banguat, al 31 de diciembre de 2007, la deuda interna se situaba en Q24 mil 191 millones, lo que significa que en tres años y medio esta aumentó Q20 mil 003.1 millones. En cuanto a la deuda externa, el banco central informó que al 31 de diciembre del 2007 alcanzó Q32 mil 899.41 millones -US$4 mil 226 millones-, por lo que en tres años se incrementó Q9 mil 724.24 millones -US$1 mil 249.1 millones-. Algunas entidades con las que se tiene parte de la deuda son Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

con el Banco de Inversiones, Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial y Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entre otros. Estas cifras son el resultado de una administración financiera que se ha endeudado a un rimo superior, en comparación con la amortización de sus compromisos. Balsells, quien fue ministro de Finanzas en el gobierno de Colom entre agosto y noviembre de 2010, considera que la deuda flotante –no aprobada por el Congreso- podría alcanzar Q6 mil millones, de los cuales corresponderían en un 50 por ciento a los compromisos adquiridos por el actual Gobierno. Sobre el tema, el ex funcionario analiza la situación del país destacando sobre todo, la “irresponsabilidad” del presidente Colom y el ex ministro de Comunicaciones, Guillermo Castillo, por incrementar la deuda flotante con la contratación de empresas para realizar obra gris. “Ellos tenían una dinámica muy fuerte de proyectos con el programa Gobernando con la Gente; en esto también hay mucha irresponsabilidad de los contratistas privados porque ganan contratos y luego estos se les ampliaban fácilmente por medio de una serie de mecanismos legales que tiene el Ministerio de Comunicaciones”, explicó. Según el ex funcionario, esta facilidad para ampliar fue impulsora para aprobar proyectos que no tenían fuente de financiamiento “sobre todo del 011, que son los ingresos tributarios de la caja”. A la fecha, no existen datos oficiales respecto al monto de la deuda flotante, pero la percepción con la que el ex funcionario salió de la Cartera de Finanzas es que sólo en este Gobierno la suma es de más de Q3 mil millones, adicionando a esto una cantidad igual no pagada por la administración de Oscar Berger. Sobre este tema, Balsells, también se cuestiona respecto al papel que hasta el momento ha jugado la Contraloría General de Cuentas (CGC), pues estima que no tiene ningún tipo de control sobre los contratos de la cartera de Comunicaciones. Se intentó conocer la cifra real de la deuda flotante en una consulta por la vía del correo electrónico a la Dirección de Comunicación Social del Ministerio de Finanzas, pero los responsables de esa dependencia no respondieron. “CRUDA REALIDAD” “Este es un tema técnico, pero hay que ver la realidad tan cruda como es, y no hay como pagar esta deuda. Hace un año, antes de irme (de la cartera de Finanzas) se había planteado que se tenía que hacer un convenio para el Fondo Monetario para un convenio que se llama acuerdo stand-by (que permite al FMI responder rápidamente a las necesidades de financia-

miento externo de los países, y respaldar políticas que los ayuden a salir de las crisis y volver a un crecimiento sostenible), pero el actual Ministro (Alfredo del Cid) retrasó cualquier convenio”, asegura Balsells. El ex ministro también explica que se debían hacer auditorias del monto de la deuda flotante, el cual estaba programado para tener listo en enero o febrero de 2010, pero aún no se ha revelado nada al respecto “y esa es una harta responsabilidad del ministerio de Finanzas”, dice. Lo preocupante, respecto a la deuda flotante, según la experiencia de Balsells, es que no se ha preparado ningún mecanismo para pagar esta deuda, es más, asegura que ni siquiera existen métodos para calcular el monto en que se encuentra. Ricardo Barrientos, experto del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, estima que debido a la crisis económica mundial ocurrida en el último trimestre de 2008, el gobierno guatemalteco debió recurrir a la deuda por emergencia, por lo que la medida fue correcta en 2009 e incluso 2010, pero estima que para 2011 y 2012 esto ya no tiene sentido y el ritmo de adquisición de deuda sigue eleva hasta la fecha. En ese sentido, el experto considera que para frenar el endeudamiento es necesario que se analice la propuesta en marcha del grupo promotor del diálogo fiscal que se presentó en 2008, denominado Programa de Modernización Fiscal, para una reforma fiscal integral que tiene temas como transparencia y recaudación tributaria, incluyendo la Ley Antievasión II. Para frenar la deuda flotante, Barrientos explica que es necesario que la CGC investigue y sancione la violación a las disposiciones legales antes citadas. Además, considera que si las obras de esos contratos aún no se han realizado, estos deben ser anulados inmediatamente. De otro modo, asegura, si la obra ya fue terminada, estas deben ser auditadas y deducir responsabilidades puesto que muchas han colapsado con las últimas emergencias climáticas. Por su parte, el exministro considera que ahora se debe hacer un proceso de Roll Over, término inglés que determina el traspaso de posiciones de un contrato que finaliza a otro que todavía tiene lejano su término. Pero Balsells estima también que mientras no se haga una reforma tributaria y mientras no se ponga cuidado en la contención del gasto, poco podrá lograrse. Además, dice, un Pacto Fiscal tampoco es suficiente para adelantar en este tema. Lo que es un hecho, según Balsells, es que esta situación se debe abordar forzosamente sí o sí el próximo año, buscando mecanismos de pago a mediano y largo plazo y castigar a los contratistas que han sido irresponsables al aceptar contratos sin respaldo financiero y dejar de pagar deuda con más deuda.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 15 de noviembre de 2011

Departamental MUJERES

QUETZALTENANGO

Vendedores y estudiantes pintan parque Raúl Chávez, Corresponsal

QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

Los vendedores informales que se ubican alrededor del Parque Benito Juárez, quienes se encuentran organizados en un sindicato, aglutinado en la Unión de Trabajadores de Quetzaltenango (UTQ), realizaron la limpieza y pintaron las bancas y bordillos de los jardines, además de encalar los árboles del lugar. Osvaldo Saquich, secretario general de la UTQ, dijo que

la iniciativa se dio por parte de los trabajadores de la economía informal, en conjunto con estudiantes de la Universidad Mariano Gálvez, puesto que la pintura se encontraba deteriorada, lo que provocaba un impacto negativo para quienes acuden a esa área de esparcimiento, que constituye uno de los pocos monumentos con que cuenta la ciudad. Saquich lamentó que en los alrededores del parque haya personas que se dedican a delinquir, debido a su condición

de pobreza, cuando deberían tener acceso a un trabajo digno. A decir de Guadalupe Córdova, estudiante de la Universidad Mariano Gálvez, la idea de contribuir con este pequeño proyecto es aportar al ornato de la ciudad y ayudar a las y los vendedores para que el lugar donde ofrecen sus productos sea agradable. Por su parte, Pedro López, del Sindicato de Trabajadores Informales, comentó que inicialmente se procedió a lavar el

piso y posteriormente se pintaron las banquetas y bordillos de color verde, para hacer contraste con la variedad de árboles que se encuentran en el parque. Sandra Carretero, de la Comisión de Orden y Limpieza de los vendedores informales, hizo un llamado a quienes visitan este centro de recreación, para que colaboren con mantener en buen estado las bancas, pues algunas personas se sientan en la parte superior, con lo que las ensucian y destruyen.

CONMEMORACIÓN: Mujeres manifestarán el 25 de noviembre

Preparan jornadas de formación contra la violencia de género Lideresas de diferentes municipios de Petén, preparan una jornada de formación y aprendizaje sobre la cultura de la violencia machista en la localidad, como estrategia para formular propuestas a las autoridades para su combate, en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres. Por Melissa Vega

PETÉN / Agencia CERIGUA

Candelaria Martínez, quien recientemente fue electa representante de las organizaciones de mujeres ante el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), dijo a Cerigua que en las jornadas participarán integrantes de 26 organizaciones y comités de mujeres de Petén. Durante las reuniones, ellas deberán responder a cuatro preguntas clave: dónde y quién causa la violencia machista, cómo la experimentan, qué efecto tiene en sus vidas y cómo se podría vivir una vida libre de ella; los resultados serán sistematizados y utilizados para hacer propuestas a las autoridades departamentales para su erradicación, señaló Martínez. La actividad se llevará a cabo el 23 y el 24 de noviembre, en las instalaciones de la Cooperativa Nuevo Horizonte, en el municipio

FOTO LA HORA: AP

Cada 25 de noviembre, miles de mujeres marchan en todo el país para exigir el cese a la violencia de género.

de Santa Ana, mientras que el 25 se llevará a cabo una movilización en Santa Elena, que partirá a inmediaciones del Ministerio Público y concluirá en la sede de la Gobernación Departamental. La entrevistada, quien también forma parte de la Organización Dejando Huella, aseguró que, además se llevarán a cabo ferias de mercado, para que las coopera-

tivas puedan comercializar y promover sus productos, agrícolas y artesanales. Entre los productos más cotizados se encuentra las artesanías hechas de madera entre ellas aretes de coco, relojes y utensilios de cocina, que son elaborados principalmente en Melchor; las demás comunidades venden productos agrícolas como la pepitoria, la ma-

nía, la yuca y el chile. Es una labor que se hace con el propósito de recordarle a la sociedad que las mujeres sufren la violencia de forma sistemática, lo que impide su desarrollo y el de las comunidades; también para instar a las autoridades a que eleven el número de acciones para combatir la violencia contra las mujeres, concluyó Martínez.

Rechazan agresiones Con el objetivo de recordar a todas las mujeres que han sufrido violaciones a sus derechos, diversas organizaciones en Quiché que trabajan en el tema realizaron una caminata en el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las mujeres. Por Héctor Tecúm GUATEMALA / Agencia CERIGUA

De acuerdo con la información, en la actividad participaron la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), el Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR) y personal del Ministerio de Salud. A decir de Odilia Morales, organizadora de la actividad, en el departamento son muchos los casos de violencia en contra de esta población que se reportan, afortunadamente en la actualidad ya hay más mujeres que se atreven a denunciar esta agresiones. Morales lamentó los numerosos casos quedan en la impunidad, un aspecto en el que están trabajando las organizaciones de mujeres en el departamento. La entrevistada dijo que actualmente hay muchas instituciones que apoyan a las mujeres víctimas de violencia, lo que ha permitido que ellas se acerquen y denuncien, situación que no pasaba con anterioridad. Morales catalogó como un logro de las organizaciones de mujeres y de diversas instituciones el aumento de denuncias de agresiones pues estas entidades han dado acompañamiento, asesoría y hasta asistencia médica y psicológica a las víctimas. Por su parte, Priscila Curiales, de la SOSEP, dijo que la caminata es un esfuerzo más para denunciar y exigir la erradicación de la violencia contra las mujeres, un tema que, pese a los avances, continúa siendo preocupante, pues sólo esta entidad atiende un promedio de 30 casos de agresión a mujeres diariamente.


LA HORA - Guatemala, 15 de noviembre de 2011 / Pรกgina 9


La Hora

Página 10/Guatemala, 15 de noviembre de 2011

Empresarial FORMACIÓN: Cementos Progreso promueve microempresarialidad

Clausuraron el programa “Capacitación en Progreso” La clausura del ciclo lectivo se realiza para reconocer públicamente a las personas que han participado en los cursos de capacitación del programa “Capacitación en Progreso”.

Los precios de las acciones fluctuaban hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, batiéndose entre preocupaciones por la crisis de deuda en Europa y un aumento en las ventas minoristas en Estados Unidos. Poco después de la apertura del mercado, el índice Dow Jones bajaba 5 unidades para ubicarse en 12 mil 074, mientras que el Standard & Poor’s 500 subía 1 unidad para colocarse en 1.252 y el tecnológico Nasdaq crecía 1 unidad para quedar en 2 mil 658.

COSTA RICA

Crece pobreza y desempleo El desempleo llegó a 7,7% y la pobreza hasta 21,6% de la población durante el 2011 con relación al año anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). SAN JOSE Agencia AP

REDACCIÓN EMPRESARIAL

lahora@lahora.com.gt

Cementos Progreso en alianza con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) realizaron la clausura del programa “Capacitación en Progreso”, el cual inició en el 2007. El objetivo del programa Capacitación en Progreso se centra en implementar un proceso de capacitación en San Juan Sacatepéquez dirigido a crear y fortalecer la formación técnica del talento humano de la región. El programa busca generar nuevas oportunidades de desarrollo en el municipio, dejar capacidad instalada visionando nuevas fuentes de ingreso y potencial económico en el área. En esta oportunidad se entregarán diplomas a 250 personas que aprendieron sobre áreas de manualidades como bisutería, bordado en listón, empaque de regalos y floristería. También quien desarrolló destrezas sobre belleza, por lo que ya pueden hacer profesionalmente cortes de cabello para caballero y uñas acrílicas. En el área técnica instalaciones eléctricas residenciales y circuitos de señalización. Otro de los cursos impartidos fue el de microempresas, con el que se busca fortalecer a las personas en temas de emprendimiento para nuevas ideas de negocios. Asimismo se busca generar un espacio para que los participantes puedan exponer lo aprendido y tener la opción de darse a conocer y exhibir sus productos, generando así una fuente de ingresos.

BOLSA: Wall Street fluctúa en apertura

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Clausura programa Capacitación en Progreso.

De acuerdo con la encuesta nacional de hogares, que se realiza todos los meses de julio, en la zona urbana se produjo un mayor crecimiento en la tasa de desempleados. Las cifras correspondientes al 2010 registraban 7,3% de desempleo y 21,3% de pobreza. El economista de la Unidad de Investigaciones Económicas de la Universidad Estatal a Distancia, Luis Paulino Vargas, dijo que las cifras no le sorprenden. Se esperaba “una situación así. Luego de la crisis del 2008, la economía ha venido creciendo de manera muy débil y no se puede hablar entonces de un proceso de plena recuperación”, afirmó. El INEC señaló que las mujeres son las más afectadas por la tasa de desempleo. La ocupación de los hombres el del

72,2%, mientras que el de las mujeres apenas alcanza el 41%. El INEC también señaló que el subempleo alcanza al 13,4% de la población ocupada. En relación a la pobreza esta pasa de 21,3% al 21,6%, y la pobreza extrema pasa del 6% al 6,4%, con relación al año anterior. La zona urbana presenta una tasa de pobreza del 19,1%, mientras que la rural es del 26%. El INEC considera pobres a aquellas personas que reciben menos de 184 dólares mensuales en la ciudad y menos de 141 dólares mensuales en el campo; mientras que cataloga dentro de la extrema pobreza a quienes perciben mensualmente 83 dólares en la ciudad y 69 dólares en el campo. La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial (UCCAEP) reaccionó hoy preocupada por los datos y pidió al gobierno impulsar políticas de reactivación.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

José Boror, Norma Ramírez, José Zepeda y Marissa Castellanos. Por esta razón, se organiza también la Expo Venta. A la fecha se han beneficiado a 2 mil 080 personas procedentes, en su mayoría, del casco urbano de San Juan Sacatepéquez y varias comunidades; entre ellas, Cruz Blanca, Asunción Chivoc, Las Trojes, aldea Camino a San Pedro, comunidad de Ruíz, entre otras. Las instalaciones, mobiliario, equi-

po, herramientas y materiales mínimos y un 50 por ciento del valor total del curso son aportados por Cementos Progreso. Por su parte, el Intecap proporciona el recurso humano responsable de la formación y los participantes el 50% restante y algunos materiales de acuerdo a los requerimientos del curso, mencionó José Zepeda, gerente de Responsabilidad Social de Cementos Progreso.

FOTO LA HORA: INTERNET

La pobreza extrema pasa del 6% al 6,4%.

EE. UU.

TransCanada cambiará ruta de oleoducto Por GRANT SCHULTE LINCOLN / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Dave Heineman, gobernador de Nebraska.

TransCanada cambiará la ruta del proyecto de oleoducto para evitar pasar por el área ambientalmente sensible en Sandhills, Nebraska, dijeron ayer dos directivos de la compañía. Durante una conferencia de prensa en el Capitolio de Nebraska, los directivos señalaron que TransCanada aceptaría una ruta nueva —un movimiento que la empresa

había dicho que no era posible— como parte de un esfuerzo para hacer avanzar el proyecto propuesto que tiene un costo de 7 mil millones de dólares. Los directivos expresaron confianza en que a la postre el proyecto sería aprobado. Alex Pourbaix, presidente de la división de electricidad y oleoductos de TransCanada, dijo que modificar la ruta del oleoducto requeriría probablemente de 48 a 64 kilómetros adicionales (30 a 40 millas). “Tenemos confianza en que co-

laborar con el estado de Nebraska hará que este proceso sea mucho más sencillo”, indicó Pourbaix. La semana pasada, el gobierno federal aplazó la decisión sobre un permiso federal para el proyecto hasta que estudie rutas potenciales nuevas que eviten el área de Sandhills y el acuífero de Ogallala. El oleoducto propuesto transportaría petróleo de Canadá a las refinerías de Texas en la costa del Golfo de México. El debate sobre el oleoducto ha

atraído la atención nacional enfocada mayormente en Nebraska, porque éste cruzaría las Sandhills -una extensión de colinas de tierra suelta con pasto esparcido- y parte del acuífero de Ogallala, el cual suministra agua a Nebraska y partes de siete estados más. Ambientalistas y algunos terratenientes de Nebraska temen que el oleoducto afectaría durante décadas el suelo suelto de la región, dañaría la vida silvestre y contaminaría el acuífero.


Guatemala, 15 de noviembre de 2011/Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: AP

El Kindle Fire es más una computadora multipropósitos que un lector electrónico.

TABLETA: Barata pero con limitaciones

Kindle Fire ya está a la venta

La tableta Kindle Fire salió a la venta en Estados Unidos ayer, el primer lector de libros electrónicos de Amazon. com, que tiene una pantalla táctil a todo color. Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP

Por 199 dólares es la mejor Kindle hasta ahora, sin duda alguna. Es asombroso que cueste la mitad de lo que costó la primera Kindle hace cuatro años y el nuevo dispositivo hace mucho más que desplegar libros electrónicos. El Kindle Fire es más una computadora multipropósitos que un lector electrónico. Puede reproducir películas, programas de televisión y navegar por internet. Permite al usuario leer su correo electrónico y jugar juegos de video. Sin embargo, tiene que ser considerada en el contexto de su competencia. Cuando uno hace eso, se vuelve claro cuánto Amazon tuvo que dejar fuera para mantener el aparato por debajo de los 200 dólares. El diseño de la Kindle es aún más sobrio que el del

iPad. Es un monolito negro con un solo botón —para encendido— y dos enchufes, uno para audífonos y otro para la alimentación de electricidad. Todos los controles están en la pantalla táctil. La pantalla es más pequeña que la del iPad y eso la hace más portátil. Esas dimensiones no eran un problema cuando Kindle era usada solamente para leer libros, pero la nueva pantalla en color crea una serie de posibilidades, como mostrar revistas e historietas. Es ahí donde las dimensiones reducidas se vuelven un obstáculo. Las páginas de revistas se ven diminutas. El usuario tiene que maniobrar para hacerlas legibles, incluyendo un modo que solamente muestra el texto, pero hojear una revista aun así es mucho trabajo, algo que no debería. El Nook Color, lanzado por Barnes & Noble el año

pasado, tiene el mismo problema. El iPad lo hace mejor, pero hay que pagar unos cientos de dólares más. En cuanto a memoria, la Fire tiene 8 gigabytes. Eso es suficiente para más libros que los que uno se lee en toda la vida, pero 10 películas agotan la memoria. El iPad más barato —499 dólares— tiene el doble de memoria. El Nook Color, que cuesta 199 dólares, tiene también 8 gigabytes, pero tiene puertos de expansión para obtener más capacidad de memoria. Amazon dice que Fire no necesita más memoria porque la compañía provee un almacenamiento en internet donde el usuario puede poner toda su música y otros contenidos. Eso funciona si uno tiene acceso a Wi-Fi, pero no de otra forma: la Fire no puede usar las redes celulares. La Fire carece además de cámara y micrófono, algo que es muy importante para videoconferencias, pero esa ausencia es perdonable por un precio de 199 dólares. La Kindle Fire usa el sistema operativo Android, de Google Inc.

SERVICIO

Apple lanza iTunes Match con retraso CUPERTINO Agencia AP

Apple echó a andar su servicio iTunes Match, aunque se retrasó dos semanas. El servicio, cuya suscripción cuesta 25 dólares anuales, promete reconocer todas las canciones en la computadora de una persona y almacenarlas en una cuenta en línea en servidores distantes conocidos como la “nube”. Las canciones pueden ser descargadas o enviadas a otro aparato Apple sin la necesidad de conectarse físicamente a la computadora. Las canciones que no sean reconocidas pueden cargarse de la computadora automáticamente. El servicio asegura que

FOTO LA HORA: AP

El servicio cuesta 25 dólares anuales.

funcionaría con múltiples computadoras utilizadas por la misma persona sin hacer duplicaciones. Apple Inc. se negó a hacer comentarios respecto al retraso en el lanzamiento. Previamente había dicho

que iTunes Match estaría disponible a finales de octubre. Un mensaje previo en iTunes que decía que las nuevas cuentas no serían aceptadas fue publicado por error y fue retirado.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Colom deja su legado con deuda pública enorme; queda el pueblo bien fregado pero, como siempre, conforme

Guatemala, 15 de noviembre de 2011. Página 12

Ahora se visten de primera comunión

La pesada herencia

U

na de las cuestiones fundamentales de una transición ordenada y cuidadosa es rendir cuentas sobre la situación real que se vive en el país y ello es fundamental en el tema financiero. Saber lo que los guatemaltecos cargamos como deuda pública, es decir el dinero que debemos todos los habitantes del país, es clave porque marca la más pesada herencia en términos fiscales, ya que buena parte de lo que se recolecte en impuestos está ya comprometido para el pago de los servicios de deuda. Deuda que Colom disparó en porcentajes muy superiores a los que promovieron, también irresponsablemente, sus antecesores, pero el costal sin fondo de los programas clientelares y políticos de este gobierno hizo crecer la deuda a niveles que son, por lo menos, preocupantes. Sin contar con que parte de ese dinero sirvió para alentar la corrupción, tenemos que decir que Guatemala está llegando a niveles en los que es aconsejable actuar con prudencia para no continuar con la carrera que nos puede colocar como a los países de Europa donde la absurda actitud de deber más de lo que producen tiene a varias naciones al borde del colapso. El producto de Guatemala aumenta poco y de no ser por las remesas estaríamos viendo una notable recesión. Pero lo inaudito es que nos endeudemos para hacer mamarrachos como los que se construyen en los contratos públicos que caen a la primera llovizna y para que funcionarios pasen a mejor nivel de vida, trasladando a los contribuyentes una pesada carga que tienen que pagar varias generaciones de guatemaltecos. Este gobierno tuvo un manejo irresponsable de las finanzas públicas y por lo tanto deja al país endeudado. A la deuda pública normal, interna y externa, hay que sumar la ilegal y fraudulenta deuda flotante que se constituye sin ninguna base legal y que es un mecanismo para burlar las normas presupuestarias. Nunca se debiera realizar ninguna obra ni ejecutar una compra sin partidas específicas para cubrir la erogación y eso es lo que hacen cuando se genera la llamada deuda flotante que, si la Contraloría y el Ministerio Público actuaran como corresponde, tendría que generar encausamientos por malversación porque se contrata sin respaldo financiero. Transición significa, pues, rendición real de cuentas y no pajas como las que otros usan para explotar ese serio término que tiene que traducirse en hechos verificables y concretos y, en este caso, en cifras, en proyectos y control de su avance mediante verificaciones precisas. Colom fue un monigote en la Presidencia y lo mismo fueron sus ministros que, como él, recibían órdenes ilegales porque no provenían de autoridad constituida. Esa irresponsabilidad no puede quedar en el aire. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer se presentaron públicamente los diputados que ofrecen ser no sólo opositores sino fiscalizadores del nuevo gobierno. A los seguidores de los que manejaron los negocios en los gobiernos de Colom y Berger, se suma la diputada Nineth Montenegro, sin duda invitada para que pusiera vestido de primera comunión a los discípulos de Alejos y Canela, pero dada la imposibilidad de esa tarea, es la diputada Montenegro la que se termina poniendo no sólo una corbata morada, como el color de la conciencia de los que se aprovecharon de los dineros del Estado, sino que el mismo traje de Alí Babá que es tan propio de nuestra clase política. Quienes realmente manejan a las bancadas que ayer se unieron fueron los que dirigieron los negocios para cumplirle a los financistas en los gobiernos de Oscar Berger y de Álvaro Colom. Roberto González y Gustavo Alejos tuvieron el significativo papel en ambas administraciones de velar por intereses generados durante la campaña política y por lo tanto puede y debe considerarse el paralelismo en la función de ambos. Y ellos son los que dirigirán

dos fuerzas políticas en el Congreso, la del partido Creo que representa precisamente esos intereses del bergeísmo, y la de quienes se apartaron de la UNE para operar bajo la conducción de Roberto Alejos Cámbara, hermano de Gustavo. Si quisieran fiscalizar tendrían que empezar por asumir públicamente la explicación de lo que tan bien saben, es decir, cómo es que se mueve la melcocha en las altas esferas del gobierno y cuán secuestrada está la institucionalidad democrática por los compromisos que se tienen que cumplir con los financistas cuando alguien llega al poder. Pocos saben con tanto detalle ese rito que se repite cada cuatro años con poderosos grupos y sectores como quienes son los dirigentes reales de esas formaciones políticas que con o sin personería jurídica, están ya empezando a calentar motores para dentro de cuatro años. Yo creo que la fiscalización y el control que se pueda hacer al futuro gobierno es saludable y necesaria porque, aunque hubiera buena intención y decisión de luchar contra la corrupción, lo cual está por verse, siempre es indispensable tener en el Congreso una actitud vigilante para controlar la calidad del gasto. Creo que la diputada Montenegro lo intentó bien en esta legislatura, pero su alianza ahora con los que han sido parte del juego más destructor de la democracia en el país es una mancha irreparable para ella porque no puede uno

ser garante de la transparencia con tales alianzas en las que hay tanta podredumbre como pecado original. Bien dice el dicho que es mejor andar solo que mal acompañado, puesto que si bien una golondrina no hace verano, en este período se pudo ver que el trabajo solitario de una diputada rindió frutos para escudriñar la forma en que se abusó de las transferencias en el presupuesto, sacando plata de carteras que ya viven a tres menos cuartillo para trasladarla, con ese eufemismo pendejo de los “espacios presupuestarios” a los rubros directamente controlados por la doña, por quien ejerció el poder más absoluto que se haya vivido en Guatemala desde, por lo menos, los tiempos de Arzú. Pero hará falta autoridad moral para hacer lo mismo cuando uno está rodeado de quienes fueron los que se encargaron de honrar los compromisos con los financistas y quienes ya demostraron que el erario está al servicio de oscuros intereses con los que hay que cumplir porque fueron los que pusieron el pisto para sufragar los enormes gastos de campaña. Eso es lo que constituye el grueso del saqueo del erario y es mucho más que lo que se clavan aquellos que dan los gavetazos que a lo mejor son más escandalosos, pero no tan masivos como los “negocios” hechos a la sombra del poder.

PUNTO DE VISTA

A

Se debe empezar por poner orden

ntes de llegar a dirigir o coorolvidándose por completo que si de dinar cualquier actividad se programas sociales exitosos se trata, debe tener pleno conocimiento deben estar alejados de la política parFrancisco Cáceres Barrios de que el orden no es otra cosa tidista, no digamos de la politiquería fracaceres@lahora.com.gt que poner las cosas en el justo lugar que ruin y manipuladora. les corresponde, principio que olvidó por Sin lugar a dudas, si se quiere lograr completo el actual gobernante cuando el éxito completo cuando se trata de por sinnúmero de circunstancias que no viene al caso citar, políticas públicas, es indispensable la existencia de aldispuso llevarse del consejo de políticos que habían visto gunos factores que en Guatemala, desde el nacimiento o logrado buenos resultados en otros países con algunos de las mismas, se mandaron al cesto de la basura, tales programas de corte populista, los que en Guatemala bien como la definición de metas formalmente establecidas, podrían implementarse, mejor todavía, si eran utilizables coherencia y eficiencia programática y sobre todo un para mantenerse aferrados al poder a través de la estrategia sistema eficaz de evaluación. Claro, esto tampoco fue por todos conocida, la que finalmente se vino al suelo por del interés de doña Sandra, ni lo sigue siendo y por ello, inconstitucional. ahora está clamando porque sus programas, como ella así Los programas llamados “sociales” que doña Sandra los califica, no vayan a desaparecer o dejen de continuar Torres y su entonces esposo llevaron a cabo, aunque hayan siendo manejados a su sabor y antojo, dirigidos siempre llovido sinnúmero de protestas e inconformidades fueron para lograr sus particulares fines. implementados, entre otros: Mi Familia Progresa, Escuelas Después de haber seguido con detenimiento los análisis Abiertas, Comedores y Bolsas Solidarias, los que desde su que se han intentado hacer para establecer cuánto de nacimiento estuvieron alejados por completo de la forma eficaces, productivos, reales como equitativos han sido correcta y atinada para realizar una política pública de los programas a que me vengo refiriendo, ni la diputada desarrollo, para la cual es forzosamente necesario tener en Nineth Montenegro, quien ha sido una acuciosa investigacuenta no solo la opinión, sino el consenso de los actores que dora del asunto, puede asegurar con certeza el estado y redeben estar involucrados, tales como los grupos interesados, sultados de los mismos, por lo que al presidente entrante, el sistema judicial, el gobierno en pleno, el Congreso de la general Otto Pérez Molina, no le va a quedar otra opción República, los partidos políticos y claro está, hasta la misma para beneficio del país, que la de empezar por el principio, ciudadanía. Pero tal cosa no le convenía a doña Sandra, por lo poniendo orden, término que él de sobra conoce dada su que bajo sus lineamientos Colom agitó la bandera de salida, formación académica de carácter militar. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 15 de noviembre de 2011/Página 13

Reflexiones Constitucionales

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

• Presupuesto para el desarrollo, no para enriquecer corruptos • General Pérez, ésta es su primera prueba • Prisión para los diputados que vayan contra la Constitución

G

enera l Pérez no se deje, no permita que algunos diputados sigan obstaculizando el desarrollo del país y sigan empobreciendo a los guatemaltecos. Póngales un alto, atrévase a enfrentarse a ellos. Asegúrese que se vayan presos todos aquellos diputados que vayan contra la Constitución, los guatemaltecos lo apoyaremos, ya estamos cansados de la irresponsabilidad, abusos y aprovechamiento de muchos diputados. El Estado de Guatemala se organizó para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común. No se organizó para hacer millonarios a unos pocos políticos y sus familias, ni para darle de comer a unos vividores, ni para desperdiciar el dinero de los ciudadanos. Según muchos de los diputados actuales, el presupuesto es para lo que a ellos se les ocurra, están totalmente equivocados. Repito, el Estado de Guatemala es para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es el bien común. Además el Estado tiene el deber de garantizar a los habitantes de la república la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. El Presupuesto del Estado sólo puede disponer ingresos y gastos para que el Estado proteja a la persona, buscar el bien común y pueda cumplir con sus deberes, no puede contrariar las disposiciones de la Constitución y si las viola o tergiversa es nulo. La Constitución es clara, sus considerandos indican que se escribió con el fin de organizar jurídica y políticamente al Estado, donde gobernados y gobernantes procedan con absoluto apego al Derecho. Los diputados irresponsables, los que no se aseguran porque se cumpla la Constitución y proponen o aprueben algo diferente deben ser procesados penalmente. General Pérez, su primera función constitucional como Presidente es cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. El Estado debe crear las condiciones que faciliten el uso y disfrute de la propiedad, de manera que se alcance el progreso individual y el desarrollo nacional en beneficio de todos los guatemaltecos. El Estado

no puede apropiarse de los impuestos y disponer de ellos antojadizamente, deben ser gastados conforme las disposiciones de la Constitución. Es obligación del Estado proporcionar y facilitar educación a sus habitantes sin discriminación alguna. La educación pública en Guatemala es un desastre y el medio de sobrevivencia de Joviel Acevedo y compañía. El Estado debe velar por la salud y la asistencia social de todos los habitantes. Los hospitales públicos son incapaces de proveer los servicios que la población necesita. El Estado debe tratar de lograr el pleno empleo y la equitativa distribución del ingreso nacional. Son obligaciones fundamentales del Estado, entre otras, promover el desarrollo económico de la Nación, velar por la elevación del nivel de vida de todos los habitantes del país, impulsar activamente programas de desarrollo rural que tiendan a incrementar y diversificar la producción nacional, fomentar mercados para los productos nacionales, mantener dentro de la política económica una relación congruente entre el gasto público y la producción nacional, crear las condiciones adecuadas para promover la inversión de capitales nacionales y extranjeros y otras más. El Estado debe velar porque la alimentación y nutrición de la población reúna los requisitos mínimos de salud. El poder proviene del pueblo. Su ejercicio está sujeto a las limitaciones señaladas por la Constitución y la ley. Ningún diputado puede arrogarse el ejercicio del poder. El imperio de la ley se extiende a todas las personas que se encuentren en el territorio de la República, incluyendo a todos los diputados del Congreso. Los diputados son funcionarios, depositarios de la autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley y jamás superiores a ella. Los diputados que aprueben un presupuesto o que promuevan un presupuesto que va contra lo dispuesto en la Constitución son responsables legalmente por su conducta, sujetos a la ley y deben ser procesados penalmente por infringirla.

Aberrante secretividad en la Corte de Constitucionalidad

E

n días pasados se publicó la negativa de la Corte de Constitucionalidad, de conceder la suspensión provisional solicitada dentro de un Planteamiento de Inconstitucionalidad promovido por el Cedecon, de una disposición que autoriza transferencias –dentro del Presupuesto General de la Nación– de rubros de inversión hacia rubros para funcionamiento. Me sentí indignado de semejante negativa, siendo que –en mi criterio– se trata de una inconstitucionalidad notoria, pues semejante disposición viola flagrantemente la norma contenida en el artículo 238 inciso b), parte final, de la Constitución Política de la República, que expresamente ordena y manda que no podrán transferirse fondos de programas de inversión a programas de funcionamiento o de pago de la deuda pública. Quise enterarme de los detalles de la Inconstitucionalidad antes aludida, efecto para el cual me hice presente en la sede de la Corte, y solicité al Oficial 5º Receptor de la Secretaría del Tribunal Constitucional, que me pusiera a la vista el expediente respectivo, que al parecer se trata de dos expedientes acumulados números 3941 y 4038, del año en curso. Fue entonces que para mi asombro, el referido Oficial, un joven muy atento por cierto, me respondió que NO PODÍA MOSTRARME LOS REFERIDOS EXPEDIENTES PORQUE YO NO SOY PARTE EN EL ASUNTO Y PORQUE ADEMÁS LOS MISMOS SE ENCONTRABAN EN FASE DE RESERVA. Semejante política de SECRETIVIDAD del Tribunal Constitucional no solamente constituye una aberración, sino que violenta flagrantemente los artículos 29 (Libre acceso a tribunales y dependencias del Estado), y 30 (Publicidad de los actos administrativos) de la Constitución Política de la República. El asunto nada tiene de nimio; todo lo contrario, se trata de una secretividad a todas luces contraria a la Carta Fundamental del Estado, es decir, nuestra Constitución. Cabría preguntarse entonces, si en el propio Tribunal Constitucional guatemalteco se

E

vulneran tan descaradamente los derechos fundamentales que a los guatemaltecos nos asisten en cuanto al libre acceso a ese alto Tribunal y a la publicidad de los expedientes que ante el mismo se tramitan, ¿qué podemos esperar los guatemaltecos entonces del resto de las dependencias estatales? Tanto más grave aún resulta semejante política de secretividad fundamentada en una clasificación de los expedientes efectuada por dicha Corte que al parecer, incluyen algunos que se encuentran en fase de “reserva”, concepto legal aplicable únicamente en los procesos penales, y actualmente también en uso de conformidad con la Ley de Acceso a la Información Pública. Sin embargo, el expediente que contiene la referida Inconstitucionalidad evidentemente no se trata de un proceso penal, ni tampoco contiene ningún tipo de información reservada a la que aluden los artículos del 21 al 29 de la referida ley, la cual define como información reservada a la información pública cuyo acceso se encuentra temporalmente restringido por disposición expresa de una ley, o haya sido clasificada como tal, siguiendo el procedimiento establecido en la presente ley. Que yo sepa, la Corte de Constitucionalidad no ha seguido el procedimiento establecido en el artículo 25 de la referida Ley de Acceso a la Información, y mal podría hacerlo cuando no encaja en ninguno de los supuestos previstos en la misma. Y es que debe de enfatizarse que el expediente por mí solicitado se trata nada menos que de un asunto relativo a un planteamiento de Inconstitucionalidad de carácter general, en el que –como mínimo– todos los funcionarios y empleados de la Corte deberían de saber que en ese tipo de asuntos no hay una litis inter-partes propiamente dicha, pues es un planteamiento in abstractum, por lo que negarme el acceso a dicho expediente, fundamentándose en que yo no soy parte en dicho expediente y que el mismo se encuentra en “Reserva”, constituye una crasa violación a mis derechos fundamentales antes aludidos, por lo que sirve el presente artículo como una pública protesta por semejantes atropellos y agravios a la dignidad de mi persona.

Carlos Rafael Rodríguez-Cerna Rosada

Los que votaron por Otto

n un país tan profundamente ya en dos campañas electorales, desigual, es fácil definir la esde ofrecer la mano dura de la tratificación socieconómica de seguridad, fue tragado fácilJulio Donis su población; desde una mirada mente por los miles de peces muy amplia se puede decir que los muansiosos de un tipo de acción chos son los que tienen poco o casi nada, reaccionaria que clama castigo viven en la mayoría de departamentos de y que defiende la propiedad occidente, norte, sur y oriente, generalprivada, no porque la tenga mente coincide esa matriz de pobreza con la distribución sino porque la aspira como valor. Clasemedieros y áreas de la población indígena. Los que tienen a medias repre- populares metropolitanas son los que repican y anhelan sentan un porción pequeña de la población, su importancia la arenga neoliberal de la propiedad privada y el mercado radica en que su poder adquisitivo dependiente, les hace sin tener conciencia de la trampa; son los que confluyen ansiar poderosamente la ilusión de tener más y más, tanto en las miles de iglesias protestantes y que oran y oran como el dueño de los medios de producción, y por lo tanto para no sucumbir a la contradicción que les ocasiona es la caja de resonancia de la ideología dominante, es la el deseo y el pecado al mismo tiempo, son los que están que sostiene un sistema de valores políticos y religiosos en contra de la pena de muerte, excepto si es para un en general conservadores, esta porción se aloja en la gran marero o un ladrón, situación en la que ellos mismos se área metropolitana de la capital así como de algunos de apuntarían al linchamiento. Esta semana me topé con dos los cascos urbanos de algunas de las principales ciudades votantes de los dos millones trescientos mil que le valió como Quetzaltenango. Finalmente está la mustia y rancia al Patriota el triunfo. La primera, mujer que concluye minoría oligárquica de la que no diremos más que eso. los treintas aunque la vida de pobreza la hace ver como Esta estratificación permite identificar hábitos de consu- quien roza el final de los cuarentas, separada con hijas, mo, patrones culturales e incluso valores políticos; si esa asistente de consultorio dental, viaja todos los días de lectura de la realidad se cruza con el mapa de votantes en uno de los municipios que giran alrededor de la capital las reciente elecciones, se obtiene un área de los conjuntos hacia la zona diez, con ambigua posición característica en la que coinciden ciertas variables como ubicación, tipo del cristiano evangélico declara tranquilidad porque de actividad económica y por lo tanto se puede percibir triunfó Otto Pérez. El mensaje fino y certero de su pastor su sistema de creencias y aspiraciones. Dicha región re- así como el de los medios, la dispuso perfectamente para sultante del cruce de conjuntos representó dos millones anhelar seguridad. El segundo caso, dos locutores de un trescientos mil votantes en la reciente segunda vuelta, esos programa radial que se transmite los viernes por la tarde. son los votantes de Otto Pérez, personas que viven en la En dicho espacio de dos horas los personajes se dedican región capitalina metropolitana que incluye el econurba- a platicar sin contenido, solo intercambiando una serie do municipio de Mixco donde el alcalde ganador fue su de diatribas recalcitrantes que reflejan sus creencias hijo. Es en esos dos millones y tanto donde impactó con doblemorales y religiosas en una suerte de exaltación de profundidad y arraigo el bombardeo de la publicidad de una falsa identidad nacional que enarbola la prepotencia los medios masivos de comunicación que seducen con el del capitalino. La última de sus alocuciones empezó con modelo de bienestar y felicidad ligado al compro y luego la expresión “ya tenemos presidentón Pérez”. El mapa de existo, me endeudo y luego se verá. En ese estrato de po- participación electoral se distribuye, pues, entre pobreza blación es donde el anzuelo del mensaje naranja sostenido e inseguridad; ganaron los inseguros.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 14/Guatemala, 15 de noviembre de 2011

licgla@yahoo.es

IUSTITIA & RATIO

Copiar planes, es no tenerlos = más improvisación

V

“Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro” Confucio de partidas de gasto, no sé si el mencionado articulista habrá leído la Constitución, porque en ella se establece la independencia de poderes, por lo que así como el Legislativo, tampoco el Judicial, pueden exigir al Ejecutivo nada, el Ejecutivo tampoco puede hacerlo, pero su aparente desconocimiento de nuestro marco jurídico va más allá, porque Pérez en este momento es el Presidente electo, no en funciones, por lo tanto aún no ostenta el poder, será después del 14 de enero del 2012 cuando podrá ejercer el mando solamente en el Organismo Ejecutivo, antes no, otro tema interesante es que le sigan llamando General, nunca leí licenciado Berger, ni ingeniero Colom, que son títulos adquiridos, así que eso de General es, a mi criterio, un mensaje, de que nos encontramos en un cuartel, y no es así, el presidente electo Pérez. ¿O le llamarán Presidente General? Otra situación más que macondiana y por demás inconstitucional es que se encuentren dos proyectos de presupuesto, uno presentado por el Ejecutivo y otro por el PP, (Léase Prensa Libre pág. 6 del lunes 14/11/11) cuando la Constitución establece en su artículo 183, como una de las funciones del Presidente en la literal j) es “Someter anualmente al Congreso, para su aprobación con no menos de ciento veinte días de anticipación a la fecha en que principiará el ejercicio fiscal, por medio del Ministerio de Finanzas Públicas, el proyecto de presupuesto que contenga en detalle los ingresos y egresos del Estado. Si el Congreso no estuviere reunido deberá celebrar sesiones extraordinarias para conocer del proyecto” El único proyecto que debe ser discutido y aprobado es el que envío el Ejecutivo, el otro, no existe ni legal ni constitucionalmente hablando. El Presidente electo tiene muchos retos que afrontar, y el primero a mi juicio se encuentra dentro de su mismo equipo de trabajo, y el segundo en sus financistas, tomando en cuenta que quienes lo apoyaron fueron aparentemente, parte de la oligarquía guatemalteca, y otros anónimos, ya que ante su negativa a revelar los montos y nombres es de

opinión

Saltos de Caracol

Gladys Monterroso

ivimos en el país del absurdo, y para muestra, el tema fiscal nunca fue abordado ampliamente por el recién “electo” Presidente, y hoy nos damos cuenta, que nunca existió un plan de gobierno en ese sentido, y la vía más fácil que encontraron, como lo hacen los estudiantes, es copiar el trabajo de otro, aunque no sea nuestro amigo, pero si se tiene que presentar algo, se recurre a copy paste, tan común hoy en día. Leo las columnas de Opinión y todas con honrosas excepciones piden lo mismo, ayudemos al nuevo gobierno a trabajar, ¿Cómo lo piensan hacer? Solamente ellos lo sabrán, esperemos que nos sea por medio de una autocensura, como ha sucedido con los gobiernos de ultraderecha, pero es bastante sintomático lo siguiente: JL Font, en su columna de ayer lunes insta al Presidente electo (que no en funciones) a que le exija a los diputados que se inhiban de hacer cambios en las asignaciones

La Hora

suponer, que así fue. En relación a su propio equipo, observamos que no existe un plan de gobierno sustentado, ya que según los expertos entrevistados en Siglo.21 del día de ayer, no mencionan conocer el plan de gobierno, solamente Edgar Gutiérrez indica no haber encontrado en el mismo, los lineamientos en el tema de Relaciones Exteriores. En relación al segundo reto, siendo representante (Que no parte) de la oligarquía guatemalteca, que bien sabemos financió parte del conflicto armado que duró 36 años, y por ende parte de sus financistas, tres campañas significan facturas muy altas de pagar, porque no se pagan con dinero, y eso lo sabemos todos los guatemaltecos, por lo que no solamente se opondrán al mismo proyecto de reforma fiscal, presentado hace cuatro años, y paradojas de la vida, a quienes utilizaron para boicotearlo, fueron diputados del PP, que hoy se enfrentarán, a diputados que así como ellos respondieron en su momento a intereses particulares, hoy otros lo harán, porque siempre, mientras haya quien ofrezca, habrá quien reciba, para desgracia del país. El tema toral no es solo de buenas intenciones, como hacen referencia varios articulistas, ya que las tenemos casi todos los guatemaltecos, pero estas se diluyen entre los componentes antes mencionados, y no es que les den de su propia medicina, es que las condiciones han variado para peor, así que por mucho, que quienes llevaron directa e indirectamente a Pérez al poder, pidan sutilmente o directamente hoy que lo dejen gobernar, debemos tomar en cuenta, que el Presidente dirige solamente el Ejecutivo, y que constitucionalmente no tiene injerencia en los otros dos organismos del Estado, (Si no es con componendas bajo la mesa) Por lo que aunque quiera ordenar a los 158 diputados que hagan lo que él necesita, no lo puede hacer, como tampoco lo pueden hacer los diputados con él, asimismo, no puede ordenarle a los 13 magistrados, que resuelvan como él quiera, ni ellos le pueden exigir que gobierne como ellos requieren. Esa es la situación real para cualquier presidente, desgraciadamente el sistema se ha pervertido desde Vinicio Cerezo, quien no gobernó, y nadie lo ha hecho desde entonces, y no es problema de buenas intenciones, tampoco de los diputados, ni de los magistrados, el problema como diría Arjona no es que no quiera, el problema es que no puede, sino que lo diga Colom, quien tuvo una férrea oposición dentro y fuera de su entorno, Berger, quien pasó con más pena que gloria, un solo ejemplo, entre miles, desde hace ocho años las carreteras no tienen mantenimiento, Portillo quien por enfrentarse al poder real está preso, porque que ha habido negocios sucios en todos los gobiernos, nadie lo puede negar, y quien lo niegue, es mejor que lea los diarios en internet, o en la Hemeroteca, para no olvidar que nadie ha salido limpio y sin señalamientos, solamente que dependiendo del pedigrí, algunos medios se encargan de llevar a cabo linchamientos mediáticos, pero limpio nadie está. Por lo anteriormente expuesto, vivir en Guatemala, es difícil, y por mucho que sus seguidores supliquen para que a Pérez le dejen trabajar en paz, no le va a ser fácil, porque no es que se trate de él, no es el sistema jurídico, es el poder real, quien siempre definirá las prioridades, y estas nunca serán las que el país necesita, por lo que con tristeza NO PODEMOS COSECHAR FLORES, SI SEMBRAMOS PIEDRAS EN EL CAMINO.

U

Derrota nacional

n selecto grupo de analistas independientes, observadores, consultores y expertos elaboró un extenso informe acerca de todo el proceso electoral 2011, a lo largo de 4 años, que culminó en sus dos vueltas y revueltas, del que a continuación se presenta una síntesis resumida, abreviada y condensada, en comprimidos, de las conclusiones provisionales. (Los llamados ganadores de las votaciones deben entenderse en términos cuantitativos, todo el conjunto, y los perdedores en términos cualitativos). Ganadores. (El orden es aleatorio) La oligarquía – El Conservadurismo – El establishment y el statu quo –Los lamebotas tradicionales – El gran capital – La contrainsurgencia trasnochada y todavía en pie de guerra – El anticomunismo apolillado y roñoso – La impunidad (a secas) – La prensa mercenaria y la televisión celestina – La poderosa Cámara Guatemalteca de FinancistasInversionistas de Campañas Políticas – El Militarismo, el guerrerismo, la ley de la selva – El siglo XIX – Los espíritus inmundos de Manuel Estrada Cabrera y Jorge Ubico – El CACIF, la UFM, el CEES, ASIES, CIEN – La gloriosa y beligerante AVEMILGUA – La amnesia histórica – El individualismo egoísta –Pedro de Alvarado – La sabrosa horchata en las venas abiertas de una mayoría de guatemaltecos – La Gremial de Kaibiles – El crimen organizado y el desorganizado – El Partido Republicano del imperio – El capitalino descafeinado y deslactosado,

Uno a Uno

E

bajo en grasas y en glucosa, libre de gluten y de colesterol, en proceso de transgenización robótica (?) – Etcétera. Perdedores. (A lo largo de 62 años) El pueblo raso – El país en su conjunto, la Nación, el Estado, las etnias (incluida la mestiza, por supuesto) – La inteligencia, la dignidad, el coraje, la memoria histórica (esas rarezas) – La clase media y el pobrerío – El siglo XXI – El progreso moral y ético – El llamado “tejido social” – El legado histórico y cívico de las 250,000 víctimas del holocausto-genocidio del siglo XX – (Otros habrá con el tiempo). Empero, los más serios analistas no saben con certeza si a la postre los votantes escogieron poderoso veneno o colgarse de un aguacatal, arrojarse del puente o pegarse un balazo en la sien, Chana o Juana. “Lo peor de los políticos –asegura mi estimado colega Fernando Savater—es lo mucho que se parecen a los que los han elegido”. ¿Quién da más? Porque nunca existe “una autocrítica hacia el comportamiento de los ciudadanos”. Pero ¿puede haber autocrítica cuando al ciudadano promedio lo ponen entre el machete y la pared, y nunca sabe del coraje de disentir? ***** “Lo que retorna con Pérez Molina”, de Carlos Figueroa Ibarra, artículo para ponerle marco de la mejor madera, como todos con que el sociólogo nos obsequia.

René Leiva

El futuro gobierno

l Presidente elecpropias de su plan de to ha iniciado la gobierno. Con las condesignación de diciones prevalecientes, los futuros restanto de confrontación ponsables de la conducde sesgados intereses wdelcid@yahoo.com ción de la gestión pública como la facilidad de y con ella se ha produentrampar casi cualcido una generalizada quier fase del proceso sensación de satisfacción. El proceso de transmisión de aprobación dentro del trámite legislativo para la de informes entre autoridades salientes y entrantes, se obtención de recursos, por ejemplo, es poca o casi anticipa con madurez. El reto más grande lo constituye nula la posibilidad de una gestión exitosa dentro del sin duda, la fluidez de recursos para “arrancar” el 14 Organismo Ejecutivo. No estoy proponiendo interde enero con cierta solvencia económica y así poder vención alguna, ni mucho menos una intromisión encarar el inicial cumplimiento de los ofrecimientos que altere aún más la frágil institucionalidad en de campaña. Luego entonces es de suponer que es en cuanto a la independencia de los organismos garaneste aspecto es en donde se ha de concentrar la mayor tizada constitucionalmente. Lo que afirmo es que no atención para que en efecto la “sensación de cambio” se le está prestando una atención a la dimensión del pueda ser percibida por la población. problema que se anida ante la inminente limitación Como en todo conglomerado, posiblemente alguno de recursos financieros. de los nombres ya mencionados ocasione cierto graPareciera que para el futuro gobierno el trago más do de rechazo, suspicacia o desconfianza extrema. amargo provendrá del centro del poder político del Sin embargo, lo positivo y más allá de los nombres, país. Si el desempeño continúa manifestándose lo constituye la creación de un halo de trabajo en dentro del Congreso de la República, al más lirondo equipo. Algunas personas han cuestionado el proceso albedrío con movimientos de los aún diputados no mismo, demandando que tales designaciones debieran reelectos, las batallas que se producirán dejarán un producirse más rápidamente, pero tal imperativo es campo no solo minado para el futuro inmediato, propio de quienes desconocen lo intrincado de las ne- sino la esterilidad propia de una tierra arrasada por gociaciones entre lo político y las otras expresiones del mezquinos y muy personales intereses. Y en dicho poder en nuestro país. Idealmente ese manejo tiende campo habrá de florecer la corrupción como medio a crear condiciones de equilibrio entre lo público y lo de “persuasión”. Y esto último no conviene a las privado. Al parecer el futuro gobierno intenta desde ya autoridades electas. En consecuencia ha de produtransmitir esa sensación y bajo esa lógica se perciben cirse una atención adecuada al desenvolvimiento ciertos nombramientos. Así por ejemplo en materia que se está produciendo en dicho organismo. La de competitividad, no serán ajenas las acciones que aprobación o no del presupuesto para el próximo tendrá a su cargo, precisamente un representante ejercicio fiscal no debe ser circunscrita únicamendel sector empresarial en tales cometidos. Y en con- te a cifras. Eso no dice gran cosa. Tales números trapartida, la carta de cumplimiento de la principal deben ser acompañados de medios de divulgación oferta de campaña: la seguridad, en manos de una que impliquen las bondades de las asignaciones persona que paulatinamente se ha consolidado como propias para los renglones en los que se habrán de integrante del partido y cercano al mandatario electo. emplear tales recursos. Y en esa divulgación estará Ello para mencionar dos rasgos predominantes en las una leve fortaleza para impedir que se condicione designaciones propias del futuro gobierno. un voto a cambio de favores personalizados. El En nuestro país el manejo de lo político ha estado veredicto electoral ya fue dado, pero el desquite tristemente caracterizado por una suerte de sórdidas público puede inhibir las ambiciones de los ahoactitudes destructivas de unos contra otros. Algo ra fracasados. Y ahí puede estar un afortunado así como que “si yo no estoy en eso, que tampoco el asidero que permita un buen inicio de gestión. El otro salga beneficiado”. El sistema político ya está tiempo se constituye en el principal adversario. caduco. De hecho tal y como está es inoperante. El La mezquindad en la actitud predominante y la Presidente electo no ha mencionado aún aspectos re- humildad la gran ausente, tanto en vencedores lativos a la refundación del Estado o a una reestruc- como perdedores. Con ese conjunto de condiciones turación de éste. Ignoro si tales consideraciones son perdemos todos.

Walter Guillermo del Cid Ramírez


Guatemala, martes 15 de noviembre de 2011

Asílo dijo... La ambición es un vicio, pero puede ser madre de la virtud.

La Hora - Tribuna, no mostrador

Del lector

Marcus Fabis Quintiliano 35-96. Escritor hispanolatino.

Página 15 el

TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

OBLIGACIÓN

E

s increíble cómo estamos en Guatemala; si bien es cierto es ilegal lo que está haciendo el recluso, también es cierto que deberían tener un poco de vergüenza de que un reo haga el trabajo que por obligación debería hacerlo el médico de ese centro, si es que hay, o habría que averiguar si está contratado para tiempo completo o medio tiempo, porque se dan casos y abundan en donde no cumple con su horario de trabajo. Deberían tomar en cuenta para la reducción de la pena la labor que aunque es ilegal, está haciendo en beneficio de los reclusos.

y posiblemente hasta con su propia vida... entonces que pase. Ahorita Guate no necesita esas leyes obsoletas y que dan pena... Ahora se necesita que se actúe con resultados positivos, para el bien del ciudadano que trabaja decentemente. Espero que estos chafas realmente le quiten a esa institución el bajo nombre que carga y de verdad los podamos llamar “militares de honor, honra y gloria”. ¡Adelante, señor Bonilla, no se deje! Yo sé que usted es fuerte. Aplique inmediatamente lo que tenga que hacer, pero protéjanos de los perros delincuentes, mareros y narcos. Retomen Guate. ¡Al fin y al cabo para eso los elegimos!

José Juárez

Comentario al reportaje “López Bonilla: Debemos cambiar el sistema perverso de corrupción que existe”

Harold Henry Johnson

Comentario a la nota “Reo hace cirugías menores en Pavoncito, sin ser médico”

RESULTADOS POSITIVOS

E

l señor Bonilla es Teniente Coronel. No se llega a ese rango sin haberlo sudado. El señor Bonilla creo que piensa derechito. Se mira que es un buen militar. Aunque pasó lo que pasó en la Guerra Fría y yo sufrí en carne propia eso de la guerra... si es por el bien de Guatemala y sus ciudadanos, ¿quién soy yo para evitar lo que viene? Si los culpables van a pagar

Ronald Castillo

rá durante los próximos cuatro años con ingresos por alrededor de ocho mil millones de quetzales derivados del impuesto a la gasolina y al diesel. Deben contratarse compañías de reconocido prestigio a nivel internacional como las que construyeron la Interamericana y la Panamericana, eso implicaría ya no trabajar con las ONG, de inmediato. El acuerdo de asociación con los europeos permitirá a quien tenga proyectos bien elaborados poder ejecutar obras de comunicaciones con eficiencia y control del gasto.

R N

A N O T I

N

DEFINIR Y PLANIFICAR

Opinión

E

Actualidad

Inicia visita Primer Ministro de São Tomé y Príncipe

Costa Rica

n este tema de las comunicaciones e infraestructura veo la necesidad urgente de definir y planificar una estrategia de corto, mediano y largo plazo, con una visión para disponer de la mejor red vial de todos los tiempos. Chile, Panamá y Europa son una muestra a copiar. El Estado conta-

México Pide la SCT la cabeza del juez del caso Mexicana

Honduras

País generó más empleos, pero la Mayoría de policías mayoría fue de baja calidad capturados en ilícitos logran carta de libertad

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Comentario a la nota “Pérez Molina anuncia a Carlos Contreras y Sergio de la Torre como ministros”

o se asusten por los nombramientos, si ya se sabía que si quedaban ellos iba a ser un gobierno de tendencia derechista; lo mismo hubiera pasado con la oposición, si hubieran quedado hubiera sido de tendencia seudoizquierdista, porque la real izquierda no existe en este momento. Bueno, al grano, yo no estoy de acuerdo con este gobierno; pero le doy el beneficio de la duda, y

opina

OTRO GOBIERNO MÁS ENDEUDANDO AL PAÍS HASTA LAS NARICES por Ismael Gómez Sánchez Más endeudamiento: 61,000 millones. ¡Vaya, qué chueca la movida del PP! Después que tanto alegaron sobre el endeudamiento, hoy vienen y lo hacen hasta por 61,000 millones para el 2012. ¿Es que no escarmientan? ¿Por qué no van y ven lo que le pasó a Grecia y varios países europeos? ¿O lo que hoy le pasa a Costa Rica por querer parecerse a los europeos y que por años se creyeron los europeos en América Central? Pero seguimos igual, más deuda. El que pide prestado se hace súbdito del que da prestado, eso lo enseña la Biblia, y es una verdad al 100%. Guatemala se hace dependiente de USAID, BID y otros organismos que lo que quieren es apoderarse no por la vía de la guerra sino por la vía económica. Hoy digo: gracias a Dios que no voté, y de todos modos, como lo decía, con el otro candidato hubiese sido igual. Guatemala perdió en la primera vuelta. Las promesas las hacen pensando en que Guatemala no tiene suficiente dinero para cumplir esas promesas y entonces ya la tienen pensada de que lo harán sometiendo a nuestros hijos a la servidumbre ante los Estados Unidos y sus bancos disfrazados de ayuda social (USAID, BID, BM, etc.)

Luis Granados

Comentario a la nota “Estima reconstrucción vial en Q600 millones”

TENDENCIA DERECHISTA

Cuba Titulares de la región

como lo he dicho, si sale bien librado me tendré que tragar mis palabras. Ahorita ponen en sus piezas a los que le sufragaron la campaña, y que conste que estos no son pendejos: los cacifitos estos le aportaron a los dos, solo que a uno le dieron más que a otro. Ahora no había pierde económicamente hablando. Bueno, ahora cuénteles las costillas con cuánto entran y con cuánto salen y vean a sus vices, que estos también cuentan a la hora del pastel. SEÑOR OTTO PÉREZ, POR EL BIEN DE GUATEMALA PASE A FORMAR PARTE DE LAS PERSONAS QUE SIRVIERON AL PAÍS Y NO DE LOS QUE SE SIRVIERON DE ÉL. LA HISTORIA LO JUZGARÁ. AHÍ USTED SE LA JUEGA POR EL HONOR FAMILIAR

lector

Actualidad

Reo hace cirugías menores en Pavoncito, sin ser médico El reto de la refundación del Estado Pérez Molina anuncia a Carlos Contreras y Sergio de la Torre como ministros

Actualidad

¿Y la inversión social?

Opinión

Estima reconstrucción vial en Q600 millones

El Salvador FGR investiga desaparición de 8,000 granadas

Panamá Solución del paro la tiene el Gobierno, según dirigente de la CSS

O-16, 54132

LOS RÉCORDS DE GUATEMALA por Fredy Padilla Hace apenas unos días, los atletas guatemaltecos que participaron en las diferentes categorías del deporte panamericano, nos han dejado un buen sabor de boca, ya que han logrado traer varias medallas, entre oro, plata y bronce, lo que es merecedor de reconocimientos por parte no sólo del Gobierno sino también de todos los guatemaltecos. Tenemos, por ejemplo, la medalla de oro y de plata que logró colgarse la gimnasta de apenas 15 años Ana Sofía Gómez, que por su labor, entusiasmo y entrega logró lo que desde sus entrenos se había propuesto. Luego, el marchista que conquistó el tercer lugar, que después de cincuenta largos y cansados kilómetros llegó a la meta en ese honroso puesto, y así, todos los atletas que participaron lograron lo que se tenía en mente, no sólo participar sino hacer un buen papel dentro de las justas allí practicadas. Pero los récords que he de mencionar no tienen nada que ver con los deportes, son todo lo contrario, fueron récords que logramos todos los guatemaltecos aquí en nuestro país y fue en las elecciones recién pasadas y que ganó el que desde el primer turno de votaciones se vio quién sería, y efectivamente lo logró, Otto Pérez Molina, que la ventaja que le sacó a su oponente fue muy notoria. El primer récord fue la cantidad de votos emitidos, luego la diferencia, que realmente llegó a ser la más amplia ventaja lograda hasta nuestros días. Ahora lo que esperamos es que se rompa el récord más esperado y ansiado por todos, que es lograr lo prometido en las bullas que hicieron durante el tiempo de proselitismo. Ese será el récord más importante para todos nosotros, que el presidente electo rompa con ese maleficio de la impunidad, los compadrazgos y todos los malos manejos de los diferentes ministerios que componen el gobierno. Rompamos ese récord y todos llegaremos a la meta junto a los que ahora van a la cabeza en este nuevo gobierno que en enero próximo empezará la ardua tarea de recomponer los caminos que nos llevarán por una mejor senda hacia una Guatemala más limpia, unida y libre de todos los males que ahora nos aquejan. A -1 658223

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

1 5

d e

n o v i e m b r e

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO MATÍAS PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PEDRO MATÍAS PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 10 de octubre de 2011. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. 28894 18, 31 Oct. 15 Nov. 2011.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida cuatro guión veintinueve, Residencial Bouganvilia, Torre I Quinto Nivel, Oficina 5B zona diez, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó LUCRECIA ANGELIQUE CORONADO VIVES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCRECIA ANGELIQUE VIVES CORONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de septiembre de 2,011. LIC. JORGE ALBERTO RIVAS GUTIÉRREZ, Abogado y Notario. 28870 17, 31 Oct., 15 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EVA 361-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca URBANA inscrita en la Municipalidad de Tejutla, San Marcos No. 009-2006, folio 175 libro 1 de Control de Derechos Posesorios, ubicado en 4ª. calle zona 1, Tejutla, San Marcos. Extensión 218.40mts.2. Linda: NORTE 10.45m con Mifiboset Pérez; SUR: 10.45m con Enrique Ramírez, 4ª. calle zona 1 al medio; ORIENTE: 20.90m Amílcar Castro. PONIENTE: 20.90m con Leiva Gómez. BASE: Q. 85,093.32 mas intereses y costas procesales. Soporta solo hipoteca que se ejecuta. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través del abogado Percy Rafael Esteban Kestler, en su calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu, 18 octubre de 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 29197 31 Oct., 08, 15 Nov./2011

EDICTO DE AUSENCIA DORA PATRICIA CHUMIL ALVAREZ, inicia ante mis Oficios Notariales diligencias voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su esposo ANIBAL UMAÑA FLORIÁN, con el objeto de obtener su libertad de estado. Cito al presunto ausente, y/o a quienes se consideren con derecho a representarlo en oficina profesional situada en 9ª. calle 4-39 zona 2. Prados de la Costa. Escuintla. Escuintla. Escuintla, 12 de octubre de 2011. Licda. Thelma Violeta Reyes Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 12,229. 28873 17, 31 Oct. 15 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28864

29269

EDICTO DE AUSENCIA Tomasa Anabela Cifuentes Mazariegos, promovió ante mí Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de su esposo Mardeí David De León Gramajo con el objeto de solicitar el divorcio posterior. Cito al presunto ausente y convoco a los que se consideren con derecho a representarlo a mi oficina en 4ª Av. 1A-24 zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango. 6 de octubre de 2011. Lic. Edy Werner Gómez, Notario. 28889 18, 31 Oct., 15 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SAUL CRISTOBAL SAQUÍC DE LEÓN y YAQUELIN CECILIA CUX, en el ejercicio de la patria potestad, solicitan cambio de nombre de su menor hija CHELSY MELISA SAQUIC CUY por el de CHELSY MELISA SAQUIC CUX; efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría. 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 12 de octubre de 2011. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 28891 18, 31 Oct., 15 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Osvaldo Castro Cotoc, solicita Cambio de nombre por el de Osvaldo Castro Zapeta, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en 2ª calle 12-17 zona 1 ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 07-10-2011. Notaria. María Camposeco Silvestre de Barrios. Colegiado 10,884. 28892 18, 31 Oct. 15 Nov. 2011

A mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Ave. 00-15 Zona 1 Ciudad de Huehuetenango, comparece Miriam Tomás López, a SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de Miriam López López, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 27 de octubre del 2,011. Lic. Yessenia Marycruz Gutiérrez Sontay. Abogada y Notaria. 31 Oct., 08, 15 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE REGINALDO MARTIN MATÍAS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de REYNALDO EUDES MARTÌN MATÌAS. Oposición en 9 calle a 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 10 de octubre de 2011. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. 28888 18, 31 Oct. 15 Nov. 2011

A mi notaria 7ª avenida 7-78 zona 4 Oficina 208. Guatemala. Se presento Mirna Helisabethe Jordán Ortíz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mirna Elisabeth Jordán Ortíz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 28 de septiembre de 2011. Lic MAYNOR SIGUI CONTRERAS MALDONADO, Notario. 17, 31 Oct., 15 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6ª. Avenida 14-33 zona 1. Oficina 308, Edificio Briz, se presentó VICTORIA EUGENIA HERNÁNDEZ GÓMEZ en ejercicio de la patria potestad a solicitar cambio de nombre de su menor hija OLGA MARCELA LEONARDO HERNÁNDEZ por el de OLGA MARCELA HERNÁNDEZ GÓMEZ. Se puede formular oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, once de octubre de dos mil once. José Daniel Andrade Callejas, Notario. Colegiado 10,004. 28875 17, 31 Oct., 15 Nov./2011

P á g . 1 6

EUGECIO ARTEME ITZEP XILOJ o ESGAR MIJAIL ITZEP XILOJ, solicita el cambio de su nombre por el de ESGAR MIJAIL ITZEP XILOJ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 2A-21 zona 1 Momostenango 13 de Octubre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 28893 18, 31 Oct., 15 Nov./2011

A mi oficina profesional ubicada en la quince calle nueve guión setenta y dos zona uno segundo nivel oficina dos de esta ciudad, se presento TABILA PEREZ GALICIA, con el objeto de tramitar ante mis oficios cambio de su nombre por el de KRISTEL DALILA PEREZ GALICIA, la presente publicación se hace con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Miriam Graciela Nowell Maldonado. Abogada y Notaria. Guatemala, doce de octubre del año dos mil once. 28855 17, 31 Oct. 15 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional 8ª. Av. 15-70 de la zona 1, Of. 7. Ciudad, compareció: Hugo Alfredo Giordano Muñoz, a solicitar cambio de nombre, de: Hugo Alfredo Geordano Muñoz a Hugo Alfredo Giordano Muñoz. Interesados pueden presentar oposiciones. Guatemala, 11 octubre de 2011. Lic. Julio Roberto García Montenegro. 28863 17, 31 Oct. 15 Nov. 2011

2 0 11

29270

ANTE MI: JUANA DOMINGO (único nombre y apellido), compareció a SOLICITAR EL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANA DOMINGO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, en mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Ave. 00-15 Zona 1 Ciudad de Huehuetenango. Huehuetenango, 27 de Octubre del 2,011. Lic. Yessenia Marycruz Gutiérrez Sontay. Abogada y Notaria. 31 Oct., 8, 15 Nov. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01163-2011-00561 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de las Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad siguientes: A) número CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS, folio SESENTA Y DOS del libro NOVENTA E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en apartamento número tres C, NIVEL TRES TORRE UNO, SECTOR UNO del edificio TORRES PETAPA, TORRE UNO, ubicado en SECTOR DOCE, PRADOS DE VILLA HERMOSA municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de cuarenta y ocho punto setenta y seis metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de siete punto treinta y ocho metros, colindando con apartamento Tres D. Torre Uno. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con Área Común. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta metros, colindando con Área Común. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros, colindando con Área Común. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cinco punto sesenta metros, colindando con Finca Matriz. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros, colindando con Finca Matriz. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... cuarenta metros, colindando con Finca Matriz. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dos punto ochenta y cinco metros, colindando con Finca Matriz. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y dos minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta y siete metros, colindando con Finca Matriz. De la estación nueve al punto de observación cero, un azimut de sesenta y cuatro grados, veinticinco minutos, veintiséis segundos, con una longitud de curva de dos punto treinta y tres metros y con un radio de cinco punto veintiuno metros, colindando con Finca Matriz. B) Finca CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Folio OCHENTA Libro NOVENTA E de Propiedad Horizontal Guatemala, propiedad horizontalmente dividida, consistente en Parqueo número P guión veintiséis del edificio TORRES PETAPA ubicado en SECTOR DOCE PRADOS DE VILLAHERMOSA municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de DOCE PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDACIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ochenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Parqueo guión Plaza Veintisiete. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento setenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta metros, colindando con Área Verde. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Parqueo guión Plaza Veinticinco. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, cincuenta y tres minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta metros, colindando con Primera Avenida. LIMITACIONES: En las fincas anteriormente relacionadas, no existe ninguna limitaciòn. ANOTACIONES: En las dos fincas anteriormente relacionadas, no existe ninguna anotaciòn. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Sobre las fincas antes descritas, se encuentra únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de octubre del año dos mil once. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Licenciado PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 29298 04, 09, 15 Nov. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 190 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CASCABELES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.52598 FOLIO 235 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 43719-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29369 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 183 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EL ARBUSTO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.47350 FOLIO 211 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47350-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29370 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO JUAN SANTILLAN TORRES (de nacionalidad Mexicano), y DILMY MORENA HERNÁNDEZ GARCÍA, (de nacionalidad Guatemalteca), desean contraer matrimonio civil. Oposiciones dirigirse a 4ª. Avenida 1-29 “A” de la zona 1, de Santa Lucía Cotzumalguapa. Escuintla. Lic. Julio Antonio García Posadas. Abogado y Notario. Guatemala, 31 de Octubre del año 2,011. 29374 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 602-2011 Of. 1ª.- EVA No. 602-2011. Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: FINCA URBANA NUMERO CIENTO TREINTA Y SIETE MIL CINCUENTA, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, COMPUESTA DE DIECINUEVE PUNTO NUEVE MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio, UBICADA EN CANTON

La Hora SAN FRANCISCO, ACTUALMENTE QUINTA CALLE, CATORCE GUION SESENTA, ZONA CINCO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Ana Gabriela López Ochoa, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la Entidad ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, en contra de JEANNIFER IMELDA ALICIA SALVADOR DE LEON, para obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL DIECISEIS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL, mas los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VEINTISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. SECRETARIA. 29388 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 513-2009 Of.1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de Diciembre del 2,011 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en 1ª. Calle 1-78 de la Zona 3 del municipio de Santa María Chiquimula del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 250.56 M2. Que mide y linda: ORIENTE: 9.75 mts. con Hilario Lux, carretera asfaltada o sea la 1ª. Calle de la Zona 3 del municipio de Santa María Chiquimula del departamento de Totonicapán de por medio; PONIENTE: 9.45 mts. con María Uz Chic; NORTE: 23.65 mts. con Juan Uz Joj; SUR: 28.55 mts. con Juliana Uz Chic, en el que se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de lámina de zinc, cuenta con los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Israel Benito Ajucum López, en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para lograr el pago de Q.37,551.28, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 27 de Septiembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29389 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00054 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO DEL LIBRO CIENTO SESENTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO SEIS SECTOR J DE CONDOMINIO EL FRUTAL, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL CATORCE GUION SETENTA Y UNO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero, al punto observado uno, con rumbo sureste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión setenta y cinco; De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con octava avenida; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo noroeste, un ángulo de ochenta grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de catorce punto ciento cincuenta metros, colindando con lote catorce guión sesenta y siete; De la estación tres, al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de nueve grados, cinco minutos, seis segundos, una distancia de cinco punto cien metros, colindando con lote catorce guión setenta y dos. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de conducción de agua, agua que goza, agua que goza, aprovechamiento de agua, derecho que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América de tener un desvío o ramal de la vía férrea. Inscripción Número: tres. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal de cinco metros. Inscripción Número: cuatro. Esta finca SOPORTA la servidumbre USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS a favor de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala por el hecho de formar parte del Condominio El Frutal y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, se establece un gravamen sobre las presente finca, conforme al cual los propietarios estarán obligados a contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del CONDOMINIO EL FRUTAL, por medio de las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura; y para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la limitante sobre las fincas sirvientes que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Inscripción Número: cinco. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CATORCE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO SETECIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS, de la Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala. Inscripción Número: seis. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Afectando la totalidad de la Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala y no se hace alusión alguno a medidas en virtud de que son subterráneas o por elevación; se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica. Inscripción Número: siete. Se constituye sobre esta finca el Régimen De Copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO EL FRUTAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero nueve de derechos reales de la finca matriz: Finca cinco mil novecientos sesenta y cuatro Folio cuatrocientos sesenta y cuatro Libro noventa y dos E de Guatemala. Inscripción Número: ocho. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción número: dos. Que es la que motiva la presente ejecución según certificación adjunta al proceso promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.142,822.77) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala,

Guatemala, 15 de noviembre de 2011/Página 17 veintisiete de octubre del año dos mil once. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 29395 08, 15, 22 Nov./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 139-2011 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de noviembre del 2,011 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Centro de la Aldea Chinimabé del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,707 M2. el que mide y linda: NORTE: 82 mts. con Mateo Baten Michicoj, zanja de por medio; SUR: 82 mts. con Luís Ajtún, zanja de por medio; ORIENTE: 21 mts. con Río de por medio; PONIENTE: 21 mts. con Valentín Sicá, mojón de por medio, propio para cultivo Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.26,511.70 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 04 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29418 09, 15, 17 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO NÚMERO 01166-201103162 OFICIAL TERCERO Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios del inmueble que consiste en un lote de terreno, conforme matricula fiscal número un millón seiscientos cuatro mil seiscientos dieciséis y catastral número dieciséis guión cero cuatro guión cero cero seiscientos dieciséis, que obra en el departamento de IUSI de la municipalidad de la Villa de Tactic, departamento de Alta Verapaz, ubicado en el lugar denominado Aldea Chamahoj, del Municipio de Tactic, Departamento de Alta Verapaz, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Veintiocho metros con Alberto Milián, calle de un metro de ancho de por medio; AL SUR: veintiocho metros con Romaldo Ricardo Ixim Pitán; AL ORIENTE: diez metros con Julio Cahuec, calle de por medio; y AL PONIENTE: diez metros con Santiago Chiquin. El inmueble en mención carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad Inmueble. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTIÚN MIL SETECIENTOS UN QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.21,701.59), en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y Costas procesales, no teniendo los derechos posesorios sobre la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. En la ciudad de Guatemala, veintiuno de Octubre del año dos mil once. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ/ SECRETARIO. 29423 09, 10, 15 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO ERICK VINICIO RAMÍREZ ARIAS nacionalidad guatemalteca y MARIA ELENA IRAZOQUI GUTIERREZ nacionalidad Mexicana, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. En cumplimiento de la ley se emplaza a denunciar a quien conozca de algún impedimento para celebrarlo. Melchor de Mencos, Petén 19 de octubre de dos mil once.- Lic. MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. 2da. Avenida 15-020, zona 1, Barrio El Centro, Melchor de Mencos, Petén. 29499 09, 11, 15 Nov./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2008-17309 Not. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 08/12/2011 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 5872 Folio 372 Libro 72E de Guatemala, consistente en finca rustica consistente en LOTIFICACION MIRADOR DE SAN CRISTOBAL, ALDEA LA SELVA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 90.00 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con lote 100 y lote 101. AL SUR: con 2ª calle. AL ESTE: con lote 84. y AL OESTE: con lote 82. con las medidas siguientes: De la estación 1 al punto de observación 2 (de la 1 a la 2) un azimut de 80 grados, 00 minutos y 10 segundos, con una distancia de 6.00 metros, de la estación 2 al punto de observación 3 ( de la 2 a la 3) un azimut de 170 grados, 00 minutos y 10 segundos con una distancia de 15.00 metros, de la estación 3 al punto de observación 4 (de la 3 a la 4) un azimut de 260 grados 00 minutos y 10 segundos con una distancia 6.00 metros y de la estación 4 al punto de observación 1 (de la cuatro a la 1) un azimut de 350 grados, 00 minutos y 10 segundos, con una distancia de 15.00 metros. GRAVAMENES HIPOTECARIOS A LA PRESENTE FINCA. Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su representante legal contra el ejecutado, para lograr el pago de la suma de Q.9,631.27 en concepto de capital reclamado mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, 27-10-2011. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. 29557 15, 21, 28 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO SARA DEL PILAR GUZMÁN GÓMEZ, guatemalteca; OSCAR ELISEO HERNANDEZ RAMOS, hondureño; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO. Para efectos legales se emplaza a quien sepa de impedimento. Guatemala 9 de noviembre de 2011. 6ª. Av. 4-15, Colonia Satèlite, Zona 9, Mixco, Guatemala. HUGO LEONEL HERNÁNDEZ CANTÉ, Notario. 29565 15 Nov./2011


La Hora

Página 18/Guatemala, 15 de noviembre de 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6 calle 4-17, Edificio Tikal, Of. 606, ala sur, zona 1, Guatemala, Guatemala, se presento JIMMY FRANCISCO MORÁN HERNÁNDEZ, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de JIMMY FRANCISCO GARCÍA HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de noviembre de 2011. LICDA. CLAUDIA LUCRECIA PAREDES CASTAÑEDA. Notaria. 29567 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Requerido por el señor JULIO ENRIQUE MOLINA QUINTANILLA tuve por radicado el Proceso Sucesorio Extrajudicial INTESTADO de quien en vida fuera la señora AMELIA MAGALY QUINTANILLA PEREDA. Se señaló para la Junta de Herederos, el día quince de diciembre del presente año a las diez horas en punto en mi oficina profesional situada en la diecisiete (17) Avenida número diecinueve guión setenta (19-70) de la zona diez (10), oficina novecientos uno (901), Centro de Negocios Torino, de esta ciudad capital. Guatemala nueve de noviembre de 2011.- ANALUISA ISABEL MUÑOZ BARNOYA Abogada y Notaria. 29584 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Calle A. – 5-10 A, Zona 1, Mazatenango, se presentó Saulo Pérez Vásquez, solicitando declare su cambio de nombre actual por el de Saulo Bairon Pérez Vásquez que desea adoptar. Efectos legales hago publicación. Mazatenango Suchitepéquez, 31 de Octubre de 2011.- - Lic. Fernando Godínez Negro., Abogado y Notario, Colegiado 1386.29569 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESY GABRIELLA TOJ GRAVE, solicita cambio de nombre por CESY GABRIELA TOJ GRAVE, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaria situada en Barrio Central, Joyabaj, Quiché. Joyabaj, Quiché, 4 de noviembre de 2011. Abogado y Notario Ricardo Everardo Tzul Par, Col: 8,604. Cel. 40802311. 29573 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 6ta. Avenida 5-18, Amatitlán, Guatemala, se presentó FÁTIMA SALOMÉ CASTAÑEDA AROCHE, a solicitar su cambio de nombre por el de FÁTIMA ALHEXIA SALOMÉ CASTAÑEDA AROCHE. Puede oponerse quienes sean perjudicados. Guatemala 08 de Noviembre 2,011. Licda. SANDRA MARGARITA ALVAREZ GOMEZ Abogada y Notaria. 29574 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13012-2010-00465 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día seis de diciembre del año dos mil once a las diez horas con treinta minutos, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre el bien inmueble ubicado en CASERÍO EL CHORRO DE LA ALDEA EL ORATORIO DEL MUNICIPIO DE SAN RAFAEL PÉTZAL DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Veinte metros, en línea recta, con Daniel Sales Godínez, carretera de por medio. ORIENTE: Cuarenta y dos metros ochenta centímetros, en línea recta, con Pascual Domingo López. SUR: Trece metros quince centímetros, con Isabela Sales. PONIENTE: Cuarenta metros con línea curva hacia fuera, con arroyo, mojones y esquineros piedras sembradas a mano; con área de seiscientos ochenta y cinco metros, noventa y nueve centímetros cuadrados, igual a una punto cincuenta y siete cuerdas cuadradas. BASE DEL REMATE: quince mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante Rigoberto López Domingo. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, doce de octubre del año dos mil once. ANTONIO PEREZ FELIPE, SECRETARIO. 29585 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29575

A mi Oficina Profesional, 4ª. Calle 3-10 zona 1, Jutiapa; se presentó PEDRO XÍ o PEDRO SACUL XÍ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO XÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, noviembre de 2011. Lic. FRANKLIN MAURICIO RODRIGUEZ MARTÍNEZ. Notario. 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE OCTUBRE DE 2011, POR LA NOTARIA ANA ISABEL QUIÑONES LEON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 26 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: RAUL ANTONIO OXON TUYUC COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO NUMERO 365652 FOLIO 9 DEL LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ADM/CENTRAL AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 42365 FOLIO 994 DEL LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN. EXPEDIENTE 51371-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE OCTUBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29576 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

y Notario. 29586

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 04 DE FEBRERO DE 2011 POR EL NOTARIO DANIEL AUGUSTO ROCHE HERNANDEZ, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EQUIPA-T, SOCIEDAD ANONIMA, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 14712-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29578 15, 22, 29 Nov./2011

audiencia al ejecutado por el plazo de tres días, más uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndose además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, haciéndosele saber que en caso de que no compareciere se le seguirá notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de septiembre de dos mil once. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. VÍCTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 29592 15 Nov./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 220-2011 of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en lote número dieciocho, manzana trece, de la lotificación o colonia Atlántida, que constituye la finca número cincuenta y cuatro mil novecientos cuarenta y uno, folio cincuenta y seis, del libro novecientos noventa y siete de Guatemala, que mide ciento ochenta metros cuadrados, con las colindancias: norte: lote número dieciséis, sur: lote número veinte, oriente: cuarta avenida y poniente: lote número diecinueve. Dicho bien se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Siendo el precio base del remate CUATROCIENTOS OCHENTA MIL QUETZALES, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL–. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 04 de noviembre de 2011. Sindy Melina Portillo Arévalo y Wendy Adally Merlos Morales, testigas de asistencia. 29594 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional, ubicada en la 13 calle 3-40 zona 10 de esta ciudad, Edificio Atlantis, oficina 1301, se presentaron: la señorita CLAUDIA LORENA CABALLEROS CHUVAC (guatemalteca) y el señor ROBERT DOLINGA (estadounidense), requiriendo mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 7 de noviembre de 2011. Luis Fernando Martínez Mendoza, Abogado y Notario, Colegiado No. 4958. 29595 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE DISOLUCIÓN EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 89 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO OSCAR MAURICIO DE LEON BATRES, INSCRIBE LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 69730 FOLIO 384 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 58481-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29587 15, 22, 29 Nov./2011

29596

29588

Rodolfo Antonio Culebro Cajas solicita cambio de su nombre por el de Rodolfo Antonio Cardona Cajas. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en 11 calle 8-14, Z-1, Of. 28. Guatemala, 8 de noviembre 2011. Lic. Ramiro Antonio Calderón Rodas. 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

29597

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2010-00473 Oficial 3º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica a los señores WERNER MANUEL DE LEON ZAMORA Y LEIDY ROXANA HERRERA CASTILLO de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de SESENTA Y TRES MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES CON SEIS CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose las resoluciones de fechas veinticinco de mayo de dos mil diez, que admitió para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha diecisiete de febrero de dos mil once en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere

HEUNG JIN KIM, solicita cambio de nombre de su hija KATHELEEN KIM MÉNDEZ, por SUE LEEM KIM MÉNDEZ. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 3 de noviembre del 2011. Licda. Marta Estela Bohr Araujo Abogado y Notario. 4ta. Av. 15-70 zona 10. Edificio Paladium. Of. 6-D, Guatemala. 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

29599

JAVIER CIDONCHA YAC, de origen español y ANGELA DALILA MORALES BERRÍOS guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio civil, efectos legales, hácese publicación. 3ª. Calle 4-04 “B” de la zona 1 de Mazatenango, Suchitepéquez, 9 de noviembre de 2011. Lic. Sergio Arnoldo Lemus Valenzuela. Abogado y Notario. 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO MAYRA DORILE RUANO GARCIA a través de su Mandatario General Judicial con Representación LEONIDAS ZAMORA SERRANO, radico ante mis oficios, Diligencias Extrajudiciales de IDENTIFICACION DE TERCERO de la señora MIRIAN YANET GARCIA; quien en vida también utilizo, se identifico y fue conocida con los nombres y apellidos de MIRIAM YANETH GARCIA; MIRIAN YANETH GARCIA Y MIRIAM GARCIA. Cualquier oposición puede hacerse en mi bufete ubicado en 6av. “A” 14-62, 2 nivel, oficinas 6 zona 1 Guatemala. 09 de Noviembre 2011. Lic. Benjamín Ixcot Ávila, Notario. 29589 15 Nov./2011

HEUNG JIN KIM, solicita cambio de nombre de su hijo JIN MAGDIEL KIM GUITRÓN, por JIN KIM GUITRÓN. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 3 de noviembre del 2011. Licda. Marta Estela Bohr Araujo Abogado y Notario. 4ta. Av. 15-70 zona 10. Edificio Paladium. Of. 6-D, Guatemala. 15, 29 Nov., 14 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE FEBRERO DE 2011 POR EL NOTARIO DANIEL AUGUSTO ROCHE HERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 11900 FOLIO 161 LIBRO 64 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: DISOLVER Y LIQUIDAR LA ENTIDAD, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE JULIO DE 2011. EXP. 179738-85. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29577 15, 22, 29 Nov./2011

A mi notaria 7ª. Av. 6-53 z. 4 Ed. El Triángulo, Of. H se presentó JULIA BONILLA VALVERT a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIA ALICIA BONILLA VALVERT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 se noviembre de 2011. Lic. Luis Efraín Guzmán Morales. Abogado

AVISOS LEGALES

29623

JOSE LUIS MARADIAGA ZELAYA (Hondureño) y SONIA ELIZABETH MIRANDA MARTINEZ (Salvadoreña), solicítanme autorice su MATRIMONIO CIVIL. Efectos legales se publica. Oficina 33. 7ª. Av. 20-36 zona 1. Guatemala 9 noviembre 2,011. Lic. LUIS ALBERTO MENDEZ FURLAN, ABOGADO Y NOTARIO. 15 Nov./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO TEODORA CLEMENTINA ESPINOZA PENADOS. Radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de: MARÍA DE LA LUZ PENADOS MONTERO, Junta de Herederos e interesados. Cinco de diciembre dos mil once. Cuarta Avenida Norte Número Veintinueve –A–. Antigua Guatemala, Sacatepéquez. 9 de noviembre del 2011. Lic. Héctor Manuel Arriola Ramírez. Abogado y Notario. 29626 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 calle 12 – 37 zona 1, se presentó MARIA CIRIACA GONZÁLEZ ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SIRIA MARITZA GONZÁLEZ ORELLANA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de septiembre del 2,011. LIC. MARIO ROBERTO POSADAS DE LEÓN. Notario. 29630 15, 16, 17 Nov./2011


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01168-2011-00665 Of. y Not. 2do. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número 44733, folio 104 del libro 937 de Guatemala, que consiste en Finca urbana ubicada en DECIMA AVENIDA VEINTISEIS GUIÓN CERO SIETE, COLONIA SAN FRANCISCO “l” ZONA SEIS del Municipio de MIXCO, Departamento de GUATEMALA, con área actual de Ciento sesenta metros cuadrados, con medidas y colindancias: Al norte con la casa numero 26-15, al sur con la casa 26-01, al Este con la Décima Avenida zona seis al Oeste con propietario desconocido. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Servidumbres: Acueducto que soporta y relativa al fideicomiso a favor del Banco Inmobiliario Sociedad Anónima; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número 7. La ejecutada se reconoce deudora de JORGE ESTUARDO FAGIANI RODRIGUEZ, por la suma de Q. 60,000.00 que pagará en un plazo de dos meses contado a partir de la fecha de esta escritura. Interés a razón de 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso a la deudora hipoteca esta finca esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución es promovida por JORGE ALBERTO AREVALO CASTILLO para obtener el pago de DIECISEIS MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales, esta hipoteca ocupa el Segundo lugar. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más limitaciones ni gravámenes que los ya consignados. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Guatemala, siete de Noviembre de 2011. FRANCISCO RODOLFO VELASQUEZ FUENTES/SECRETARIO. Juzgado Décimo Primero de Paz Civil del municipio y departamento de Guatemala.29637 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD RECUPERACIONES PROFESIONALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 59237 FOLIO 880 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RECUPERACIONES PROFESIONALES S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE JULIO DEL AÑO 2011 (CIGRAS EN QUETZALES). ACTIVO Q -. SUMA DEL ACTIVO Q -. PASIVO Q -. CAPITAL SOCIAL Q 0.00. CAPITAL AUTORIZADO 10,000,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (9,965,000.00). CAPITAL PAGADO 35,000.00. APORTE PARA FUTURAS CAPITALIZACIONES 14,297.49. PERDIDA DE EJERCICIOS ANTERIORES (49,297.49) RESULTADO DEL EJERCICIO Q -. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 0.00. F. ILEGIBLE CESAR ARMANDO CORDON H. ADMINISTRADOR UNICO. F. ILEGIBLE EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ CONTADOR REG. 1-1-154738, EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO UNO GUION UNO, CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO (1-1-154738), CERTIFICA: QUE HA REGISTRADO LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA RECUPERACIONES PROFESIONALES, S.A. APLICANDO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE ELEUTERIO CANEL IXMATUL LIQUIDADOR F. ILEGIBLE EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ CONTADOR REG. 1-1-154738 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-154738. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ENERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.288682004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29579 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE COMPUTACION Y TELECOMUNICACIONES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 24362 FOLIO 62 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS DE COMPUTACION Y TELECOMUNICACIONES, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE JULIO DEL AÑO 2011 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. CAPITAL SOCIAL (0.00). CAPITAL AUTORIZADO 15,000.00. ACCIONES POR SUCRIBRIR (9,000.00). CAPITAL PAGADO 6,000.00. RESERVA LEGAL 8,448.44. PERDIDA POR APLIAR EJERCICIOS ANTERIORES (129,517.13). GANANCIAS POR APLICAR EJERCICIOS ANTERIORES 114,977.92. GANANCIAS DEL PERIODO 90.77. RESULTADO DEL PERIODO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL (0.00). (0.00) F. ILEGIBLE CESAR ARMANDO CORDON HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ CONTADOR REG. NO. 1-1-154738. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO: UNO GUION UNO GUION CUARENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (-1-1-48294) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA SERVICIOS DE COMPUTACION Y TELECOMUNICACIONES, S.A. FUE REALIZADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE ELEUTERIO CANEL IXMATUL LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ CONTADOR REG. NO. 1-1-154738. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDYN OVIDIO GUERRA LOPEZ PERITO CONTADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 28 DE OCTUBRE 2011. EXP.32334-1992. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29580 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AFIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 19967 FOLIO 467 LIBRO 92 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AFIN, SOCIEDAD ANONIMA.

La Hora ESTADO DE RESULTADOS. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (CIFRAS EN QUETZALES). INGRESOS Q 24.41. INTERESES CTA. MONETARIA Q 24.41. EGRESOS Q 598,662.00. HONORARIOS POR DESEMBARGO CTA. Q 7,550.00. IVA POR COBRAR NO COMPENSADO Q 591, 112.00. RESULTADO DEL EJERCICIO Q. (598,637.59). F. ILEGIBLE LIC. CESAR ARMANDO CORDON HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE ELEUTERIO CANEL IXMATUL CONTADOR REG. NO. 1-1-48294. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO: UNO GUION UNO GUION CUARENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (1-1-48294) CERTIFICA: QUE LAS OPERACIONES DE LA EMPRESA AFIN, S.A. FUERON REALIZADAS APLICANDO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EL PRESENTE ESTADO DE RESULTADOS, REFLEJA UNA PERDIDA DE QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON 59/100, (Q 598,637.59) CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010. APARECE EL SELLO QUE DICE: ELEUTERIO CANEL IXMATUL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 1-1-48294. F. ILEGIBLE ELEUTERIO CANEL IXMATUL CONTADOR REG. NO. 1-1-48294. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE ENERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.21837-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29581 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SOL Y SON LOS VIAJES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 44740 FOLIO 369 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SOL Y SON LOS VIAJES, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJAS Y BANCOS 825.50. BANCO INDUSTRIAL 064-000916-7 825.50. CUENTAS POR COBRAR 3,877.00. IVA POR COBRAR 3,877.00. SUMA DEL ACTIVO 4,702.50. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. CAPITAL 4,702.50. CAPITAL AUTORIZADO, SUCRITO Y PAGADO 5,000.00. GANANCIAS ACUMULADAS 590.50. PERDIDA DEL EJERCICIO (888.00). SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 4,702.50. FIRMA ILEGIBLE. CARLOS FERNANDO PELLECER VALENZUELA. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 105818, EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO LOS REGISTROS Y OPERACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA “SOL Y SON LOS VIAJES, SOCIEDAD ANONIMA AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2011, SIGUIENDO PROCEDIMIENTOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS POR LO QUE EN MI OPINION EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A FECHA EN MENCION. GUATEMALA 03 DE OCTUBRE DEL 2011. FIRMA ILEGIBLE. ERWIN ESTUARDO ANDRADE RAMOS. CONTADOR REG. NO. 105,818. APARECE UN SELLO QUE DICE ASI: ERWIN ESTUARDO ANDRADE RAMOS PERITO CONTADOR REGISTRO # 105,818. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DEL 2,011. EXP: 24818-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29648 15, 22, 29 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01048-2007-10093 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número mil setecientos veinticuatro (1724), folio doscientos veinticuatro (224) del libro trescientos ochenta y cuatro E (384E) de Guatemala. A la que le aparecen las siguientes inscripciones DERECHOS REALES DE DOMINIO: NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote número quince de la manzana Q, del Condominio Prados del Tabacal Dos (2), con la nomenclatura municipal dieciséis guión veinticinco, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y dos punto cuatro mil metros cuadrados (92.4000 m2.). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento ochenta y nueve grados (189º), treinta y cinco minutos (35´), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cuarenta metros (15.40 metros), colindando lote dieciséis guión treinta y tres. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279º), treinta y cinco minutos (35´), catorce segundos (14”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con quince calle. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9º), treinta y cinco minutos (35´), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cuarenta metros (15.40 metros) colindando con lote dieciséis guión diecisiete. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99º), treinta y cinco minutos (35´), catorce segundo (14”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con lote catorce guión setenta. RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ocho mil novecientos sesenta y uno (8961) folio cuatrocientos sesenta y uno (461) Libro trescientos cincuenta y ocho E (358E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles Internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase transcrita(s) la(s) 6a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento de RÉGIMEN DE COPROPIEDAD denominado CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2) cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Constituida sobre esta finca servidumbre de ÁREA VERDE y VISTA sobre el área frontal de esta finca. El área de la referida servidumbre, está definida por el frente de cada lote con un fondo de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntaran al testimonio de la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes.

Guatemala, 15 de noviembre de 2011/Página 19 Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar, la construcción de una base o muro perimetral de block visto que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso, a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Esta servidumbre tendrá un área de treinta punto cero cero (30.00) metros con las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia norte seis metros colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; En la colindancia Sur, seis metros colindando con la quince calle; En la colindancia Este, cinco metros colindando con el lote dieciséis guión treinta y tres; Y en la colindancia Oeste, cinco metros colindando con lote dieciséis guión diecisiete a favor de la Finca veintitrés Folio veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala y la Finca ocho mil seiscientos veintiséis Folio ciento veintiséis Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Constituida sobre esta finca servidumbre de Uso, Contribución, Construcción, Luces y Vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), cuyo objeto consiste en lo siguiente a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)” contenido en la escritura del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)” contenido en la escritura pública número trescientos sesenta y uno (361), autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día dos de septiembre del año dos mil tres; b. consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, DecretoLey Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán los lotes del condominio y que se han formado según desmembración contenida en la literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en formar proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio. (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por alumbrado publico interior); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50mts.) y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos a la Entidad SERPRADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, para que esta si la solicitud llena todos los requisitos, autorice a los encargados de la garita, el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima, por sí o por medio de SERPRADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetua, irrevocable, gratuita, y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo a favor de la Finca veintitrés folio veintitrés libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala y la finca ocho mil seiscientos veintiséis folio ciento veintiséis libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Se rectifica la inscripción numero tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Téngase transcrita la sexta Inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a sometimiento al REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA del CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS el cual forma parte de esta inscripción, y no como se consigno con base en escritura publica numero sesenta autorizada el veintidós de febrero de dos mil cinco por la notaria Jeanette Lucia de la Cerda Montalvan. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA viene a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: se modifica la colindancia existente entre la estación dos y el punto de observación tres, la cual queda de la siguiente manera: colindando con catorce calle “A”. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO. La ejecutada es dueña de esta finca por haberla comprada a RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS UN QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.272,301.80), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil once. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 29590 15, 21, 25 Nov./2011


La Hora

Página 20/Guatemala, 15 de noviembre de 2011 EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 433-2011 OFICIAL 3º. Este Tribunal señaló la audiencia del día UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las fincas hipotecadas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo los números: a) VEINTIUN MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO, folio DIECINUEVE, del Libro UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE DE GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en terreno denominado “El Injerto” en Piedra Parada del Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con un área y medidas y colindancias Originales de conformidad con su inscripción de dominio número uno, siguientes: Área: nueve mil setecientos setenta metros cuadrados; Medidas y Colindancias: Norte: doscientos treinta y cuatro metros con veinte centímetros con Juan Bantes; Sur: Línea quebrada que partiendo del lindero Poniente diecisiete metros cincuenta y ocho centímetros cruza para el Norte quince metros y luego cruza para el Oriente, ciento setenta y nueve metros con cincuenta y cinco centímetros y luego con la finca matriz; Oriente: sesenta y tres metros con sesenta centímetros con Juan Bantes y parte de la finca matriz; y al Poniente: cuarenta y cinco metros con sesenta y ocho centímetros con Ciriaco Segura. El área al momento de la conservación de la finca era de siete mil quinientos ochenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados, sobre la cual luego de efectuadas las dos desmembraciones posteriores a dicho estado de conservación de la finca y que se detallan a continuación, tiene un área actual de SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTIDOS PUNTO TRES MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS, con las colindancias de conformidad con el estado de conservación siguientes: NORTE: con Juan Bantes; SUR: con finca matriz; ORIENTE: Con Juan Bantes y arte de la finca matriz; y al PONIENTE: Con Cesáreo Segura. DESMEMBRACIONES: Número Uno: Desmembrada de esta finca una fracción de doscientos ochenta punto ochenta metros cuadrados que formo la número doscientos sesenta y cuatro, folio treinta y ocho, del libro un mil setecientos diez de Guatemala. Número Dos: Se amplía la inscripción de desmembración número uno, en el sentido que el área desmembrada fue dos mil ciento ochenta y ocho metros cuadrados y no como equívocamente se consignó en la escritura respectiva. Número Tres: De la presente finca de siete mil quinientos ochenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados se desmembraron trescientos cincuenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva dos mil ciento cincuenta y tres, folio ciento cincuenta y tres, del libro ciento veinticinco “E” de Guatemala. Número Cuatro: De la presente finca se desmembraron cuatrocientos cinco punto seis mil doscientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva ocho mil cincuenta y seis, folio cincuenta y seis, del libro cuatrocientos diecisiete E de Guatemala. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Letra B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución del catorce de enero del dos mil diez, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta cuatro guión dos mil diez guión cero cero cero cuarenta y cinco, a cargo del oficial primero seguido por Mauricio Wizel Cohen. Letra C: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución del seis de julio del dos mil diez, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta cuatro guión dos mil diez guión cero cero cero cuarenta y cinco, a cargo del oficial primero seguido por Mauricio Wizel Cohen. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca identificada únicamente le aparece vigente la inscripción hipotecaria constituida a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, en garantía al pago de la suma de cuatrocientos setenta y siete mil quinientos sesenta quetzales, gravamen que ocupa el primer lugar a favor del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–; b) VEINTISEIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE, folio TREINTA, del Libro QUINIENTOS SETENTA Y TRES DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en el lote número dos, de la fracción ocho, Colonia Castillo Lara, zona siete, Ciudad Capital, Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área actual al momento de conservación de doscientos cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORESTE: Con lote número tres; SUROESTE: Con lote número uno; NOROESTE: Con área municipal; SURESTE: Con la décima avenida. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución del catorce de enero del dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero cero cuarenta y cinco oficial primero, seguido por Mauricio Wizel Cohen en contra de uno de los ejecutados –se anotan los derechos del demandado–. Letra B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución del seis de julio del dos mil diez decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil diez guión cero cero cero cuarenta y cinco oficial primero, seguido por Mauricio Wizel Cohen en contra de los derechos del demandado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Número Cinco: La demandada se reconoce deudora del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– por la suma de

quinientos mil quetzales que pagará en un plazo de doce meses, prorrogables a SESENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA QUETZALES más los intereses treinta y seis meses, contados a partir de la fecha de habilitación de la cuenta normales, intereses en mora y costas procesales, a razón de CUATROCIENTOS corriente en la cuenta de depósitos monetarios. Interés dieciséis punto cero cero SETENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS SESENTA QUETZALES garantizados con por ciento anual, tasa variable. En garantía del crédito cedible sin aviso los dela hipoteca constituida sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, mandados hipotecan esta finca que garantiza la suma de cuatrocientos diecinuebajo el número VEINTIUN MIL SETECIENTOS SEENTA Y OCHO, folio DIECINUEve mil quetzales del total del préstamo otorgado, haciéndose constar que el deVE, del Libro UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE DE GUATEMALA, la cual mandado se constituye en fiador ilimitado y mancomunadamente solidario de la ocupa el primer lugar; y CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS parte deudora, por todas y cada una de las obligaciones contraídas en este insQUETZALES garantizados con la hipoteca constituida sobre la finca inscrita en el trumento, garantizando las mismas con sus bienes presentes y futuros hasta la Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número VEINTISEIS total cancelación del préstamo, cubriendo esta garantía la suma de ochenta y un MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE, folio TREINTA, del Libro QUINIENTOS mil quetzales del crédito concedido, esta hipoteca ocupa el primer lugar. Escrituras SETENTA Y TRES DE GUATEMALA, la que ocupa el segundo lugar. Para los números cuatrocientos veintidós autorizada el dieciséis de marzo del año dos mil efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Retalhuleu, deparcinco y escritura número quinientos noventa y cuatro autorizada el seis de mayo tamento de Retalhuleu, el veintisiete de octubre del año dos mil once. JORGE del dos mil cinco por el Notario José Javier Peña Palacios, respectivamente. VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO, JUZGADO DE PRIMERA Número Seis: EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE –BANRURAL– amplía el monto del préstamo concedido a la demandada garantiRETALHULEU. zado con la inscripción hipotecaria número cinco de esta finca en trescientos mil 29598 15, 22, 29 Nov./2011 quetzales, por lo tanto el saldo del capital adeudado por la parte deudora incluyendo la presente ampliación, asciende a la cantidad de ochocientos mil quetzales, cantidad por la que desde ahora la deudora se reconoce lisa y llana deudora del Banco. Plazo a ampliar es de doce meses a partir de la fecha del vencimiento actual ATENCION DESPACHOS Y CASAS DE COBRANZA de la obligación que es el veintiocho de marzo del año dos mil seis, la parte deudora y el demandado hipotecan esta finca la que ocupa el primer lugar. Escritura púPor expansión de Reconocida Empresa se estarán blica numero ciento treinta y ocho autorizada por el Notario Juan Fernando Sáenz contratando, para la recuperación de cuentas en atraso Barrios el dieciséis de marzo del año dos mil seis. Número Siete: EL BANCO DE mediante cobro domiciliar y por Demanda, necesario DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– amplía el monto tener experiencia en manejo de carteras. Ofrecemos la del préstamo concedido a la demandada garantizado con la inscripción hipotecaria más alta tasa de comisión por recuperación del Mercado. número cinco y seis de esta finca en un millón doscientos mil quetzales mas, por lo que el monto total es de dos millones de quetzales. Plazo: El plazo del cumplimienInteresados enviar presentación a edperezru@elektra. to de la presente ampliación es de doce meses prorrogables de treinta y seis meses. com.mx o hacerla llegar a 7a avenida 19-28 zona 1 antiguo Intereses del trece punto cero cero por ciento anual variable como se expresa en el cine Fox segundo nivel dirigida a Edgar Pérez. Último día presente instrumento, reconociéndose el demandado en fiador mancomunado y de recepción 25/11/2011 solidario de la parte deudora. En garantía de la presente ampliación el demandado hipoteca esta finca, la que ocupa el primer lugar. Escritura número doscientos se29713 15, 16, 17, 18 Nov./2011 senta, autorizada el doce de marzo del año dos mil ocho por el Notario José Javier Peña Palacios. Número Ocho: Se rectifica la inscripción hipotecaria número siete de esta finca en el sentido siguiente: Que esta finca garantiza únicamente la cantidad de cuatrocientos ochenta y tres mil novecientos quetzales de la presente ampliación, “Duke Energy International Guatemala y Compañía Sociedad como consecuencia se rectifica también en Comandita por Acciones” los honorarios que generó dicha inscripción en el sentido que los honorarios correctos son novecientos veinte quetzales El Consejo de Administración, de conformidad con el pacto social y lo dispuesto por el Código de y no como se consignó, con base en la Comercio, convoca a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se solicitud de fecha ocho de abril del año dos llevará a cabo en la forma siguiente: mil ocho. Número Nueve. A la finca idenLUGAR: 5ª. Avenida 5-55 zona 14 de esta ciudad, “Euro Plaza World Business Center”, tificada además del gravamen hipotecario Torre Tres, 12º nivel, Oficina 1201-1206 transcrito y sus ampliaciones, le aparece FECHA: 8 de diciembre de 2011 vigente la inscripción hipotecaria constituida también a favor del BANCO DE DESAHORA: 10:00 horas RROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA AGENDA: - Conocer y resolver acerca de la propuesta de fusionar la sociedad con las –BANRURAL–, en garantía al pago de la entidades guatemaltecas “Duke Energy International Operaciones Guatemala, suma de cuatrocientos ochenta y tres mil Limitada”, “Duke Energy International Guatemala, Limitada” y “Generadora novecientos quetzales, gravamen que La Laguna Duke Energy International Guatemala y Compañía Sociedad en ocupa el segundo lugar a favor del BANComandita por Acciones”, prevaleciendo “Duke Energy International Guatemala CO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–; siendo y Compañía Sociedad en Comandita por Acciones”. dicho gravamen hipotecario el que motiva -Analizar la conveniencia de incrementar el capital autorizado de la sociedad la presente ejecución. Los demandados como consecuencia de la fusión. son los propietarios de los inmuebles hi -Analizar la conveniencia de revisar y modificar la escritura de constitución de la potecados e identificados. Sobre el inmuesociedad como entidad sobreviviente, incluyendo modificar su razón social. ble descrito y fincas desmembradas, de -Analizar la conveniencia de intercambiar las acciones que se emitan como conformidad con la certificación respectiva y demás documentación acompañada a resultado de la fusión por las acciones que actualmente poseen los accionistas la demanda, únicamente pesa el gravade la sociedad. men hipotecario constituido a favor del REQUISITOS: Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones con derecho a voto clase BANCO DE DESARROLLO RURAL, “A” y clase “B” que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones, 5 SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, días antes de su celebración. siendo estos los que motivan la presente Si a la hora señalada para el inicio de la Asamblea no hubiere quórum, la misma se llevará a ejecución, la que es promovida por dicha institución bancaria por medio de su Recabo 1 hora después en la misma fecha y lugar señalados, integrándose el quórum con el 30% presentante Legal. Se aceptan postores de las acciones con derecho a voto en cada una de las clases de acciones. que cubran el monto total de la parte del Guatemala, 10 de noviembre del 2011. crédito garantizado con la hipoteca constituida en concepto de capital, cuyo saldo 29693 15, 16 Nov./2011 ascienden a la suma de NOVECIENTOS

CONVOCATORIA

NUK´SAMAJ, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Lugar: sede social 1ª Avenida 9-18 zona 1, 2º. Nivel, Ciudad Guatemala. Fecha: 28 de noviembre de 2011 Hora: 18:00 Asunto a Tratar: I) Cambio de Domicilio y/o Fiscal de la Sociedad; II) Cambio de Dirección Comercial de la Empresa NUK´SAMAJ; y III) Cambio de Contador General de la Sociedad; y IV) Modificación de la Escritura de Constitución derivado del contenido del numeral romano I). Para poder participar en la sesión de asamblea. Deberá acreditar la calidad de accionista. Guatemala, Octubre de 2011 29273

AVISOS LEGALES

15 Nov./2011

CONVOCATORIA INMUEBLES MODELO, SOCIEDAD ANÓNIMA (INMODESA) El Órgano de Administración de la Sociedad por éste medio convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 09 de diciembre de 2011 en la 6ta Avenida 3-75 zona 4, de la ciudad capital, de la ciudad capital a las 17:00 horas. En caso de no reunir el quórum necesario para iniciar a la hora indicada, la Asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar, con los accionistas que concurran o se hagan representar. Podrán asistir y participar en la Asamblea, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Registro de Accionistas, cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación hayan efectuado el depósito de sus títulos de acciones en la Gerencia de la sociedad o entregado la constancia mencionada en la cláusula quinta de la escritura constitutiva de la Sociedad. Ciudad de Guatemala, 17 de octubre de 2011

29435

09, 15 Nov./2011


La Hora

Cultura

Guatemala, 15 de noviembre de 2011 / Página 21

14

CINE: Ayudará a recaudar fondos para museo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

“The Derby Day”, de William Powell Frith.

Arte

Subastarán pintura victoriana Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

Una pintura victoriana de la que no se supo por años y permaneció colgada medio siglo en una casa de playa en Nueva Inglaterra podría venderse por 500 mil libras esterlinas (800 mil dólares) el próximo mes, informó hoy la casa de subastas Christie’s. “The Derby Day” es una versión previa de una de las pinturas más famosas de la época. Creada por William Powell Frith, muestra una colorida imagen de los asistentes a una carrera de caballos en la década de 1850, entre los que hay una familia rica en su carruaje, un grupo de apostadores, acróbatas e incluso una mujer de mala nota. La versión final está en la Galería Tate de Gran Bretaña en Londres. El óleo de 39 centímetros de alto por 91 de largo (15 pulgadas por 35) que será vendido por Christie’s el primer borrador completo de la pintura que de Frith. Peter Brown, director de pinturas victorianas de Christie’s dijo que el descubrimiento del borrador en óleo es “inmensamente emocionante”. La pieza estuvo colgada en una modesta casa de playa en Nueva Inglaterra por décadas hasta que un amigo del propietario le sugirió que la valuara. Christie’s no dio otros detalles sobre la ubicación porque el propietario quiere permanecer en anonimato. Brown dijo que el vendedor, quien tiene unos 60 años, cree que sus padres compraron la pintura poco antes de la Segunda Guerra Mundial, cuando el arte de mediados del siglo XIX solía ser desdeñado por plañidero y sentimental.

MoMA homenajea a Pedro Almodóvar Pedro Almodóvar, acompañado por sus amigos Antonio Banderas y Penélope Cruz, ayudará esta semana a recaudar fondos para el MoMA, el museo que según él le abrió las puertas de Estados Unidos. Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP

El maestro del cine español será hoy la principal atracción de la cuarta gala benéfica anual del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, que le rinde honor en una recepción y cena cuyo precio de entrada al público oscila entre 25 mil y 75 mil dólares por mesa. “El MoMA fue digamos, (con) su festival New Directors New Films del año 84, el que me descubrió, cosa que yo estoy muy honrado porque cuando fui a las oficinas vi las fotos ... de un montón de directores que yo admiraba muchísimo y que habían participado en el festival con sus primeras películas”, expresó Almodóvar en una entrevista reciente. El MoMA, recordó el realizador de éxitos como “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, “Todo sobre mi madre” y “Volver”, seleccionó entonces “¿Qué he hecho yo para merecer esto?” y de inmediato la película se estrenó en Estados Unidos. “Digamos que quieren celebrar ese momento que para mí, cómo te diría, es maravilloso”.

Rajendra Roy, principal curadora de cine del MoMA, dijo que Almodóvar es “tanto una leyenda como un innovador”, y que el realizador se desafía continuamente a sí mismo para “explorar territorio cinematográfico desconocido”. “Su filme más reciente, ‘La piel que habito’, demuestra su asombrosa maestría de muchos géneros”, señaló en un correo electrónico. “Es su sentido de audacia artística lo que ahora celebramos en el MoMA”. Almodóvar ha realizado 18 películas en tres décadas. La lista también incluye “¡Átame!”, “Matador”, “Tacones lejanos”, “La mala educación” y “Los abrazos rotos”. Este año Banderas y Cruz son copresidentes honorarios del evento, al cual están invitados Elena Anaya, Drew Barrymore, Alicia Keys, Sarah Jessica Parker, Oscar de la Renta, Uma Thurman y otros. Los fondos recaudados en la gala —auspiciada por Channel y de la que el diseñador de moda Karl Lagerfeld y la editora de la revista Vogue Anna Anna Win-

FOTO LA HORA: AP Katy Winn

Pedro Almodóvar, cineasta español, se muestra agradecido con el MoMa, ya que lo considera como la puerta que le dio paso en Estados Unidos.

tour son copresidentes— asegurarían que grandes obras del cine se sigan sumando a la colección del MoMA, dijo el museo en un comunicado. Almodóvar dijo en la entrevista que el MoMA es uno de los luga-

res que suele visitar cuando viene a esta ciudad. “Me parece una institución de una importancia culturalmente hablando enorme”, expresó el ganador del Oscar. “Para mí es un privilegio”.

China

Ai Weiwei dice que el fisco lo tiene bajo advertencia Por GILLIAN WONG BEIJING / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Kyodo News

Ai Weiwei, artista disidente chino.

El artista disidente Ai Weiwei dijo hoy que las autoridades chinas lo amenazaron con llevar el caso de los pagos de impuestos de su empresa ante la Policía si no cumple con la fecha límite de mañana para pagar 1,3 millones de dólares, lo que aumenta los temores de que vuelva a ser detenido. Las autoridades del fisco de Beijing le dijeron a la esposa de Ai esposa Lu Qing, quien es la representante legal de su firma de diseño, que querían 8,5 millones de yuanes (1,3 millones de dólares)

como garantía en una de sus cuentas bancarias, dijo el artista. “También nos dijeron claramente que si rebasábamos el límite llevarían el caso al sistema de seguridad pública”, dijo Ai en una entrevista telefónica. El afamado artista conceptual estuvo detenido casi tres meses este año por una redada contra disidentes. El buró de impuestos dice que su empresa debe 15 millones de yuanes (2,4 millones de dólares) por impuestos atrasados y multas, pero los activistas por los derechos humanos dicen que la investigación es un castigo por las

críticas de Ai contra el gobierno autoritario. “Es muy sencillo”, dijo Ai. “Aquellos en el poder tiene el derecho de hacer lo que sea y su poder no tiene restricciones”. Los simpatizantes le han enviado a Ai cerca de 8,7 millones de yuanes (1,4 millones de dólares), pero Ai y los abogados de su empresa dijeron que transferir el dinero en las cuentas del fisco podría ser interpretado como una manera de admitir su culpa. En cambio la empresa quiere ofrecer un certificado de depósito como aval.


Página 22/Guatemala, 15 de noviembre de 2011

GENTE Y FARÁNDULA

Paulina Rubio celebra con nuevo disco

P

Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

Chelsea Clinton tiene su primer día de trabajo en “NBC News” Por DAVID BAUDER

NUEVA YORK / Agencia AP

C

helsea Clinton comenzó a trabajar para NBC News ayer. NBC anunció que contrató a Clinton, de 31 años, para que participe en proyectos del noticiero “NBC Nightly News” y la revista noticiosa de Brian Williams “Rock Center”. La hija única del expresidente Bill Clinton y la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton también trabajará en proyectos de la serie “Making a Difference”, sobre historias positivas de individuos y compañías. Clinton estudia su doctorado en Oxford y trabaja para la Fundación Clinton y para la Iniciativa Mundial Clinton.

Patti LaBelle enfrenta una nueva demanda Por JENNIFER PELTZ

L

NUEVA YORK / Agencia AP

a diva Patti LaBelle insultó y arrojó una botella con agua contra una mujer y su pequeña hija después de una pelea por la forma en la que la madre cuidaba a la niña en un edificio de apartamentos, de acuerdo con una demanda presentada ayer. Los representantes y el abogado de LaBelle no respondieron de inmediato a la demanda presentada por Kevin y Roseanna Monk. La pareja vive en un edificio de Manhattan donde la cantante ganadora del Grammy se hospedó por un tiempo mientras se presentaba en el musical de Broadway “Fela!” a finales del año pasado, dijo el abogado de los Monk, Samuel L. Davis.

aulina Rubio celebró ayer el momento de luz que vive como mujer, y eligió el primer cumpleaños de su primogénito, Andrea Nicolás, para presentar en su país natal “Brava!”, su décima producción discográfica. “Ahora soy una más de las millones de mujeres (madres) que trabaja y el hecho de que tengan una profesión, no quiere decir que cambien sus prioridades. Mis prioridades ahora son mi niño, mis canciones y tener valentía, mantener a la familia unida, mantener mi trabajo, son muchas las cosas que he tenido que aprender en un año”, dijo Rubio en una rueda de prensa. Sin ofrecer detalles, la “Chica Dorada” relató que la tarde de ayer festejaría con su familia el onomástico de Andrea Nicolás de forma muy privada. Visiblemente contenta, enfundada en un minivestido y portando tacones muy altos, Rubio habló con los medios sobre su nuevo trabajo discográfico, al que se refirió como “una celebración a la vida” tras haber atravesado situaciones tan contrastantes como su debut como mamá y la dolorosa pérdida de su padre, Enrique Rubio. “Soy una mujer que cree mucho en el destino, en las cosas que deben pasar. Hoy es un día muy especial en el que no sólo cumple un año mi niño, también nace una niña y se llama ‘Brava!’’’, declaró la intérprete. “Brava!” fue coproducido por RedOne, Julio Reyes, Alexander Casadiego, Andrés Recio, Larry Hernández y The Wizard, y tiene como primer sencillo “Me gustas tanto”, un tema bailable coescrito por la propia cantante y el venezolano Nacho, del dúo Chino & Nacho. Grabado en las ciudades de Los Ángeles y Miami, la producción también contó con la colaboración del músico mexico-estadounidense Taboo, de

los Black Eyed Peas, y el nuevo ídolo grupero Espinoza Paz. Rubio indicó que el título obedece a un homenaje a las mujeres. “Ha pasado mucho en menos de un año”, explicó la cantante de 40 años. “Este es un tributo a mi bisabuela, a mi abuela, a mi ma-

dre y a mí misma, ahora que me he convertido en madre”. Adelantó que la gira de “Brava!” iniciará en México en febrero próximo y prometió que será un show espectacular y muy dinámico, fiel al tipo de conciertos al que tiene acostumbrados a sus

Charlize Theron habla de su soltería NUEVA YORK Agencia AP

C

harlize Theron está disfrutando su soltería. La actriz ganadora del Oscar dice en la edición de diciembre de la revista Vogue que esta es la “primera vez” que ha estado sin ataduras desde que tenía 19 años. So-

lía pasar de una relación a otra — a veces en menos de un mes — argumentando que se sentía “cómoda” siendo monógama. Theron, de 36 años, salió con el actor Stuart Townsend por casi diez años antes de romper su relación en el 2010. Dijo que se apartó de su carrera en un esfuerzo por salvar la unión cuando la relación comenzó a

deteriorarse, por considerarla su “prioridad”. Ahora está lista para volver a la pantalla con la comedia romántica “Young Adult”, escrita por Diablo Cody y dirigida por Jason Reitman. El filme se estrena el 16 de diciembre. La edición de diciembre de la revista Vogue sale a la venta el 22 de noviembre.

adeptos. “A mis fans los agasajaré con un concierto interactivo... Ellos (sus seguidores) son muy importantes, así es que tiraremos la casa por la ventana. Haremos una gira explosiva, tal como es mi música”, dijo.


Guatemala, 15 de noviembre de 2011/Página 23

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: avanzado

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2 3 5 4 3 96

9 6 5 1 2 6 4

c y f b p

d n r t c

o e c ó s i s a í o

s a a b h

a r a a i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 2 8 1 9 5 6 1

9 7 3 3 2 7 4

soluciÓn anterior Palabra oculta: otero

peocti doitpi jedtoi rcloíi rofeér

c i p o t e p i t i d o t e j i d o l í r i c o f é r r e o

Pensamiento* Los vicios nos encadenan, enferman y matan.


Pรกgina 24/ LA HORA Guatemala, 15 de noviembre de 2011

Un Estado corrupto que adquiere deuda sรณlo financia la corrupciรณn

No mรกs a ese desmedido endeudamiento No mรกs falta de transparencia

No es el momento del negocio, Es LA HORA del ciudadano


La Hora

Anelka y Balotelli, suenan como recambios para Cassano Continúan sonando nombres de posibles relevos de ‘Talentino’, que estará de baja durante unos seis meses. La intervención quirúrgica a la que fue sometido Antonio Cassano, quien fue operado del corazón y que necesitará entre cinco y seis meses para volver a los terrenos de juego, ha abierto de nuevo la puerta de entrada a posibles refuerzos de su equipo, el Milan.

Deportes

Guatemala, 15 de noviembre de 2011/Página 25

Villarreal contactó a Saviola El Villarreal ya tiene posible sustituto para Rossi: Saviola es el elegido. El club castellonese ya ha iniciado los contactos con su entorno para cerrar su fichaje. El Villarreal ha iniciado los contactos con el agente de Saviola, delantero del Benfica, según el diario portugués Record. El equipo amarillo necesita con urgencia reforzar la delantera debido a la plaga de lesiones y el argentino es el que más gusta en la secretaría técnica del club, por delante de Olic y Lukaku. Saviola termina contrato en junio, pero tiene una claúsula por la que el Benfica podría ampliarlo un año

más. Además, el entrenador lisboeta, Jorge Jesús, hace apenas unos días declaraba que contaba con el Conejo.

FUTBOL: Messi y Cristiano no rinden igual

Sublimes con sus clubes, pero no con selecciones Las estrellas del Barcelona y Real Madrid, que no dejan de sumar goles cada fin de semana con sus respectivos equipos, no consiguen despuntar cuando juegan con sus combinados nacionales. Por RICHARD ROSENBLATT Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Bret Hartman

David Beckham (D), volante del Galaxy.

MLS

“Experimento Beckham” con final feliz Por DIEGO GRAGLIA Agencia AP

En el verano estadounidense de 2007, se lanzaron dos productos de precio elevado que prometían revolucionar sus respectivas industrias y atraer gran cantidad de público a organizaciones que hasta poco antes eran casi de culto. Los dos generaron filas largas de fanáticos, histéricos por verlos, quizás tocarlos. Uno de ellos, el iPhone, cumplió su cometido con creces. Pese a que costaba unos 500 dólares, el teléfono de Apple fue un éxito inmediato y cambió para siempre la definición de lo que es un celular. Atrajo numerosos consumidores al “mundo Mac” y quedó como uno de los grandes legados del hoy difunto Steve Jobs. El otro, David Beckham, fue más promesa que realidad desde que llegó a la liga MLS con la misión de ser el rostro del fútbol en Estados Unidos. Aunque logró llevar atención a un deporte minoritario en el país y la dirigencia de la liga se lo agradece, su impacto en el césped fue escaso en estas cinco temporadas. Aún así, el inglés tiene una última oportunidad de alterar esa imagen el domingo, cuando su Galaxy de Los Ángeles enfrente al Dynamo de Houston en la final

LEONARDO Edad no es problema

Cada uno es el mejor en su posición. Messi destaca por su velocidad y efectividad con el esférico en los pies y Cristiano por su desborde y su descomunal potencia. Ambos han mostrado y exhibido al mundo dichas características en incontables ocasiones, eso nadie lo pone en duda. Sin embargo, son los clubes que les tienen en nómina los que explotan y se aprovechan

al máximo su calidad y su fútbol, puesto que en sus respectivas selecciones el nivel exhibido dista mucho de lo que son en realidad, ni más ni menos que los dos mejores jugadores del mundo. Ambos tuvieron partidos importantes este fin de semana, pero ninguno de ellos logró sacar el mago que lleva dentro. COEFICIENTE ESCASO Leo Messi, por un lado, disputó contra Bolivia un partido clasificatorio para el Mundial de 2014

El director deportivo del Paris Saint-Germain afirmó que David Beckham no es demasiado viejo para jugar por ese club en la liga francesa de fútbol. Leonardo trabajó con Beckham cuando el mediocampista inglés jugó a préstamo por segunda vez con el Milan el año pasado, y señaló que le gustaría tenerlo con el club francés.

El contrato del volante de 36 años con el Galaxy de Los Ángeles expira este mes, y Leonardo señaló que ha tenido “contacto” con Beckham.

MESSI

Recibe camiseta El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, le regaló ayer una camiseta del club local Atlético Junior al astro argentino Lionel Messi.

Leonardo dijo en una entrevista hoy con el diario L’Equipe que quiere volver a trabajar con Beckham y expresó confianza en que el inglés está en buen estado físico.

Char, miembro de la familia dueña del popular “Tiburón” de la ciudad caribeña, le entregó a Messi la prenda a rayas rojas y blancas durante una visita al hotel donde se aloja la selección argentina antes de su duelo de hoy con Colombia por las eliminatorias mundialistas.

“Lo conozco muy bien. Si no pudiera (jugar a este nivel), no vendría”, declaró el dirigente brasileño.

de la MLS. De manera sorpresiva, Beckham acaba de tener su mejor temporada en Estados Unidos y ganó el premio al jugador que mostró la “recuperación del año”. Si es cierto que no renovará su millonario contrato, hasta podría llegar a despedirse campeón, en el inesperado final feliz de un experimento mayormente fallido.

de Brasil. La Verde sumó por primera vez un punto en Buenos Aires en una eliminatoria mundialista, puesto que el encuentro acabó con empate a uno en el luminoso. Este resultado rinde cuenta de la insípida actuación del capitán de la albiceleste, cuyo coeficiente con su selección es de 0,27 goles por partido (18 tantos en 66 partidos, concretamente). La ausencia de jugadores de la talla de Xavi, Iniesta o Cesc en el centro del campo provoca que el de Rosario tenga que ser el que construya las ocasiones y sean otros los que las intenten finalizar. Precisamente por eso Basile, Maradona y Batista han fracasado a la hora de confeccionar un once que le permita a la Pulga sentirse él mismo dentro del terreno de juego. Y eso lo paga la afición con el propio Messi, que pese a ser uno de los 32 personajes más relevantes del año según la revista Time, sigue sin encontrar su sitio cuando representa a Argentina.

Messi acaparó la atención y fue aclamado por unos 200 aficionados a su arribo el pasado domingo por la noche.

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

Lionel Messi, en entrenamiento con la selección argentina en Barranquilla, Colombia.

Muchos aficionados colombianos, entre ellos niños con camisetas de la selección de Argentina y del Barcelona, manifestaron a medios locales su frustración por la imposibilidad de saludar a Messi y a otras figuras del conjunto.


Página 26 / Guatemala, 15 de noviembre de 2011

La Hora

DEPORTES

EN CORTO

Aaron Rodgers lanzó cuatro pases de touchdown, Randall Cobb anotó al regresar 80 yardas una patada y la defensiva de los Packers de Green Bay mostró ayer que puede asumir el control de un partido en la paliza de 45-7 sobre los Vikings de Minnesota.

FILIS

Papelbon acuerda contrato récord para un relevista

Por CHRIS JENKINS GREEN BAY / Agencia AP

Los Packers elevaron su foja a 9-0 y son todavía el único equipo invicto en la NFL. Y si ya pueden contar con la defensiva para complementar su ofensiva explosiva, simplemente nadie los podría detener. Pese a la resistencia de los Vikings, Rodgers completó 23 de 30 pases para 250 yardas sin intercepción. Conectó dos pases de touchdown con Jordy Nelson, y también encontró a Greg Jennings y John Kuhn para otras dos anotaciones. “Es (nuestro) mejor partido, por el margen de la victoria”, dijo el coach de los Packers, Mike McCarthy. “Y al final del día, se trata de puntos”. La defensa de los Packers contuvo a Adrian Peterson y sólo tuvo 14 acarreos para 51 yardas y un touchdown por los Vikings (2-7). La defensiva de Green Bay llegó al partido con un promedio de casi 300 yardas permitidas con pases, la segunda mayor cifra en la NFL. En su anterior partido como visitantes, los Packers despilfarraron casi totalmente una amplia ventaja en el cuarto período en San Diego, hasta que pudieron resistir y ganar por 45-38. Pero los Packers desarrollaron por fin su potencial contra los Vikings (2-7), rivales de división. El quarterback novato Christian Ponder sólo pudo acertar 16 de 34 pases para 190 yardas con una

FOTO LA HORA: AP Morry Gash

John Kuhn, de los Packers, celebra un touchdown con la afición.

NFL: Packers vencen 45 a 7 a los Vikings

Rodgers lanza cuatro pases de touchdown intercepción. “Nuestro desempeño en esta noche fue muy decepcionante”, expresó el entrenador de los Vikings, Leslie Frazier. La defensiva de los Vikings hizo cuanto pudo para entorpecer a Rodgers. Lo capturaron tres veces y lo golpearon con fuerza en casi cada ocasión que decidió correr. El defensive end Jared Allen acosó a Rodgers cada vez que pudo. McCarthy metió al quarter-

back suplente Matt Flynn cuando quedaban 10:30 en el reloj. Los Vikings tampoco no pudieron alejarlo de la zona de anotación pues se escabulló tres yardas para anotar un touchdown a 4:27 del final. Pero fue Cobb, un novato de la segunda ronda procedente de Kentucky, quien encaminó a los Packers al triunfo. Luego que la defensiva de los Packers le impidió a los Vikings seguir avanzando en su primera

posesión, Cobb atrapó una patada de Chris Kluwe y eludió una barrera a la mitad del terreno de juego. Cobb aceleró entonces por la banda izquierda, bailoteó en los últimos pases antes de la zona de anotación y lanzó el balón al aire como si fuera un tiro de basquetbol. En el primer partido de la campaña contra los Saints de Nueva Orleáns, Cobb también anotó al regresar una patada, 108 yardas en esa ocasión.

Básquetbol

Jugadores rechazan oferta de la NBA y desbandarán gremio Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Seth Wenig

El sindicato de la NBA está por disolverse, lo que agravaría el paro patronal.

Los jugadores de la NBA rechazaron ayer la última oferta de la liga hacia un nuevo convenio colectivo de trabajo e iniciaron el proceso para desbandar su sindicato, una escalada del conflicto laboral que pone en peligro la temporada 20112012. El director ejecutivo del gremio de jugadores, Billy Hunter, indicó que el sindicato está preparado para radicar una demanda antimonopolio contra la NBA. “Esa es la mejor situación en que los jugadores pue-

den tener un debido proceso”, dijo. Para el comisionado de la NBA David Stern, el desenlace es trágico. “Parece que la temporada 201112 está en verdadero peligro”, dijo Stern en una entrevista con el canal ESPN. “Todo es una gran farsa. Al salir con esto ahora, lo que el sindicato busca es ver si puede asustar a los dueños. Eso no va a pasar”. Hunter declaró que los jugadores no estaban dispuestos a aceptar el ultimátum que Stern profirió al presentar su última propuesta, la que consideraron “extremadamente injusta”.

Jonathan Papelbon concretó un acuerdo de 50 millones de dólares por cuatro años con los Filis de Filadelfia, el contrato más cuantioso que haya firmado un relevista en las mayores. El ex taponero de los Medias Rojas de Boston, que reemplaza al también agente libre Ryan Madson, había convenido el viernes los términos del acuerdo que en realidad supera los 50 millones por 58 dólares. El contrato comprende una opción especial para el 2016 que podría ejercerse con base en los partidos terminados y elevar el acuerdo a 63 millones de dólares en cinco temporadas. CARDENALES

Concretan designación de Mike Matheny como piloto

Los Cardenales de San Luis contrataron a su ex catcher Mike Matheny como piloto por dos años, con una opción de renovar el acuerdo por una tercera temporada. Los campeones de la Serie Mundial dijeron ayer que no están preocupados porque Matheny nunca haya dirigido a un equipo en Grandes Ligas. PREMIOS

Kimbrel y Hellickson, los Novatos del Año 2011

No hay nada mejor que romper el récord de salvamentos para salir como el Novato del Año. Esa fue la fórmula para el cerrador de los Bravos Craig Kimbrel, quien batió la marca de más salvamentos en una temporada para consagrarse ayer como el Novato del Año de la Liga Nacional. A su vez, el abridor de los Rays Jeremy Hellickson se llevó el galardón correspondiente a la Liga Americana.


La Hora

deporte

Guatemala, 15 de noviembre de 2011/Página 27

Tenis

Nadal y Federer en el mismo grupo de la Copa Masters LONDRES

Agencia AP

Rafael Nadal y Roger Federer quedaron emparejados en el mismo grupo de la Copa Masters, mientras que Novak Djokovic y Andy Murray chocarán en la otra llave, según el sorteo realizado hoy. El español Nadal y el suizo Federer protagonizaron la final del año pasado, con

victoria de Federer. Ahora quedaron en el Grupo B, que completan el francés Jo-Wilfried Tsonga y el estadounidense Mardy Fish. Aparte del serbio Djokovic y el británico Murray, el Grupo A incluye al español David Ferrer y al checo Tomas Berdych. El torneo de final de temporada, con los ocho mejores del curso, arrancará el

domingo en la O2 Arena de Londres. ENCUENTRO SUSPENDIDO El partido de exhibición entre el tenista español Rafael Nadal y su compatriota David Ferrer previsto a realizarse en diciembre en la Ciudad de México fue suspendido ante la imposibilidad de conseguir el patroci-

nio necesario, informaron el lunes los organizadores. International Marketing Latin America, la empresa promotora del encuentro, informó en un comunicado la suspensión del encuentro programado para el 8 de diciembre. “Es una lástima que al final no se pueda disputar este partido tan esperado en el país. Lamentablemen-

te, han faltado algunos recursos para que el evento se pudiera realizar con todas las garantías mínimas necesarias”, dijo Manuel Mate, presidente de IMLA, citado en el texto. Max Martínez, vocero de ODS México, filial de IMLA, dijo a la AP que confían en que el encuentro se realizará en algún momento el año próximo.

FOTO LA HORA: Remy de la Mauviniere

Roger Federer, tenista suizo.

Ferrari

Kubica

Por E. EDUARDO CASTILLO

Por JESSE J. HOLLAND

MEXICO / Agencia AP

WASHINGTON / Agencia AP

La positividad de Fernando Alonso Pese a no haber conseguido, todavía, ningún título con Ferrari, el piloto asturiano resalta que conseguir “20 podios en dos años” con la ‘Scuderia’, “no está nada mal”. Fernando Alonso lleva ya dos temporadas en Ferrari. Y, hasta la fecha, no ha alzado ningún título vestido de rojo. Pese a ello, en cualquier caso, el piloto asturiano no está decepcionado y resalta que, en dos años, se ha subido al podio en 20 de las 37 carreras disputadas por la Scuderia. “El de Abu Dhabi fue el vigésimo podio de mi carrera vestido de rojo, lo que significa que en más de la mitad de las carreras que he disputado pilotando un Ferrari he conseguido acabar entre los tres primeros. Veinte podios en dos años con Ferrari no está nada mal”, ha expresado Alonso a través del blog de Ferrari. Sobre la presente temporada, Alonso ha señalado que aunque no ha sido “extraordinario en términos de prestaciones del coche, el nivel medio siempre ha sido muy alto”.

Renault tendrá “paciencia” El jefe de Lotus Renault, Eric Boullier, ha confirmado que está “comprometido moralmente” con el piloto polaco. Robert Kubica aún no se ha recuperado, totalmente, del accidente que sufrió el pasado mes de febrero, en el Rally Ronde di Andore. Ha realizado, eso sí, espectaculares progresos y no se descarta su reaparición en el próximo Mundial de Fórmula 1. Pese a la existencia de tal posibilidad conviene, obviamente, ser cautos y no poner plazos de reaparición a Kubica. Un piloto que, según ha señalado el jefe de Lotus Renault, Eric Boullier, tendrá el asiento asegurado si reaparece en 2012. “Soy paciente, porque estoy comprometido moralmente con él, que fue muy importante para nosotros”, ha confirmado Boullier, según relata el diario As.

FOTO LA HORA: ARCHIVO FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Fernando Alonso, piloto de Ferrari.

Kubica sufrió un accidente a principios del año.


Página 28 / Guatemala, 15 de noviembre de 2011

La Hora

Internacional ITALIA: Se reúne con líderes partidarios

Monti intenta formar gobierno El primer ministro designado italiano Mario Monti se reunió hoy con los líderes de los principales partidos políticos en su empeño de formar gobierno que pueda superar una moción de censura en el Parlamento y saque a la tercera economía de Europa de la crisis de la deuda soberana. Por NICOLE WINFIELD ROMA / Agencia AP

Tanto el centroizquierdista Partido Democrático como el Partido Gente de Libertad del exprimer ministro Silvio Berlusconi dijeron que respaldaban plenamente a Monti. Empero, los inversionistas temen que le retiren ese apoyo en el futuro si las medidas de austeridad sufren un rechazo general, minando el éxito de las reformas. Los mercados italianos reflejaron esa incertidumbre, y el bono soberano a 10 años vio aumentar su interés 0,44 puntos al 7,02%. La superación del tope del 7% ocurrida la semana pasada desató temores de que Italia necesitará a la postre un rescate como Grecia. “Cada vez que presente una nueva medida, una nueva reducción, una nueva reforma, los mismos partidos tendrán que seguir respaldándole”, dijo Andrea Mandel-Mantello, presidente de la firma de inversiones Advicorp. Los políticos pueden “descargar” en Monti la responsabilidad de adoptar decisiones difíciles sin temor a perder votos, “pero los mercados juzgarán la situación tal y como ocurra”. Monti sufre presiones para formar un gobierno lo antes posible y

asegurar a los mercados que Italia no caerá en un impago de su deuda que pueda acabar con la coalición de 17 países integrados en la eurozona, además de sumir la economía global en una nueva recesión. Italia es considerada demasiado grande para ser rescatada por el resto de Europa, en contraste con Grecia, Portugal e Irlanda. Monti se entrevistó hoy con el líder del Partido Democrático y con Angelino Alfano, secretario del Partido Gente de Libertad de Berlusconi, cuyo respaldo será crucial en la votación de confianza que tendrá lugar esta semana. “Creemos que ante los hechos y la última conversación, los intentos del profesor Monti (para formar gobierno) serán exitosos”, dijo Alfano a los reporteros tras reunirse con Monti. Empero Monti, un profesor de economía de 68 años, dijo que piensa ocupar el cargo hasta los comicios del 2013. “Si se fija una fecha antes (del 2013), la prisa privaría de credibilidad las medidas del gobierno”, dijo Monti en una conferencia de prensa. “No aceptaré” dicha condición. El líder del Partido Democrático, Pierluigi Bersani, prometió hoy su respaldo y no impuso un calendario al mandato de Monti.

Por lo menos 70 personas murieron en una ola de violencia en un solo día en Siria, afirmaron hoy activistas sirios. La mayoría de los caídos ayer fueron soldados sirios que fueron atacados por desertores de las fuerzas armadas en la provincia de Dará, en el sur del país. Mientras tanto, en la morgue municipal de la inestable ciudad de Homs, había 19 cadáveres todos con huellas de bala. Los disturbios en Siria parecen ir en aumento mientras el presidente Bashar Assad se encuentra bajo una desgastante presión —no sólo del Occidente sino también de sus

FOTO LA HORA: AP Muzaffar Salman

Una manifestación en apoyo del presidente sirio.

vecinos árabes. Naciones Unidas estima que la campaña militar del régimen en contra de sus opositores ha causado la muerte de 3.500 personas en

LONDRES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth

Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

Ocupemos Wall Street

Permiten regreso de manifestantes NUEVA YORK

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Angelo Carconi

Mario Monti y su esposa salen de la estación del tren en Roma. Desde hoy, empieza a cabildear con los partidos políticos para un gobierno de unidad.

Mas de 70 muertos en día de violencia, dicen activistas BEIRUT / Agencia AP

Assange apela extradición

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, presentó hoy su apelación a la corte superior británica contra su extradición, informó la Oficina Judicial. El 2 de noviembre, dos jueces rechazaron la apelación de Assange a su extradición a Suecia para responder a denuncias de violación y acoso sexual. Assange alegará en una audiencia el 5 de diciembre que la Corte Suprema debe entender en su extradición por tratarse de un asunto de importancia pública.

Siria

Por BASSEM MROUE

Wikileaks

los últimos ocho meses. La coalición activista Comités de Coordinación Local informó que al menos a 50 personas murieron ayer mientras que el Observatorio para los Derechos Humanos en Siria, con sede en Londres, documentó 69 muertes y dijo que 34 de los muertos eran soldados. La violencia parece enfocarse en la provincia de Dará, en el sur del país. Resulta normal tener discrepancias en las cifras debido a que el gobierno sirio ha impedido el periodismo independiente y prohibió el acceso de la mayoría de los reporteros extranjeros. Los detalles recabados por grupos de activistas y testigos son canales claves de in-

formación. Assad enfrenta el aislamiento más severo del régimen familiar de cuatro décadas en Siria. Ayer, el rey de Jordania dijo que Assad debería ceder el poder por el bien de su país, el primer líder árabe en pedir públicamente su salida. La campaña de violencia de Siria durante ocho meses de levantamiento ha recibido la condena internacional, pero Damasco por lo general ha estado ignorando los fuertes reproches del mundo árabe. Todo eso cambió el sábado, cuando un voto casi unánime de los 22 integrantes de la Liga Arabe se aprobó suspender la membresía de Siria.

Una orden judicial permitirá el regreso de los manifestantes de Ocupemos Wall Street al parque del cual fueron desalojados la noche anterior, dijo el Gremio Nacional de Abogados hoy. El gremio dijo que la orden le prohibe a la ciudad aplicar las normas de uso de los parques a los manifestantes. El alcalde Michael Bloomberg dijo que la municipalidad sabía de la orden pero no la había visto, y que preveía recurrirla inmediatamente. El Parque Zuccotti, epicentro mundial de las protestas conocidad como “Ocupemos Wall Street”, fue desalojado durante la noche para permitir que las cuadrillas municipales lo asearan.

FOTO LA HORA: AP Craig Ruttle

El parque Zuccotti albergará de nuevo a los manifestantes.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 15 de noviembre de 2011 / Página 29

FOTO LA HORA: AP Anjum Naveed

Tropas paquistaníes rodean la casa donde se encontraba Osama bin Laden, en Abbottabad.

Militares de Estados Unidos

Desmienten libro sobre muerte de Osama bin Laden Altos mandos militares estadounidenses desmintieron el libro de un exintegrante de las fuerzas especiales de la Armada que dice describir la versión “real” de la redada en que murió Osama bin Laden. Por KIMBERLY DOZIER WASHINGTON / Agencia AP

“Simplemente no es cierto”, dijo el coronel Tim Nye, portavoz del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos. “No ocurrió así”. Lleno de teorías de conspiración y críticas a la Casa Blanca que encabeza el presidente Barack Obama, el libro “SEAL Target Geronimo” de Chuck Pfarrer presenta una versión diferente de la redada en la que el equipo de fuerzas especiales de la Armada (SEALs, en inglés) abatió a bin Laden a más tardar 90 segundos después de haber llegado al complejo en Pakistán donde estaba oculto el cerebro de Al-Qaeda. Pfarrer dice que la Casa Blanca emitió una versión ficticia y perjudicial de la redada que hizo que los SEALs se vieran ineptos, y considera que el hecho de que Obama

haya dado a conocer lo ocurrido rápidamente fue una medida política cobarde que hace inservibles gran parte de los datos de inteligencia recabados en el operativo. La versión de Pfarrer ingresó la semana pasada a la lista de Amazon de los 20 libros más vendidos, y el ex SEAL se ha presentado en los canales Fox News, CNN y en otros lugares para promoverlo. “Tengo la verdad de mi lado”, afirmó Pfarrer en una entrevista. “Hablé con señores en el terreno y en el segundo aparato”, dijo, refiriéndose al helicóptero que llevaba a un segundo equipo de SEALs que estaba allí para rescatar al primero si era atacado tan adentro en el territorio paquistaní. “Esto es un invento”, afirmó por su parte Nye, en un desmentido a nombre de Bill McRaven, almirante de los SEALs de la Armada, que

asumió el mando de todas las operaciones especiales a mediados de año. En su puesto anterior, McRaven ejecutó la redada en mayo como director del Comando Conjunto de Operaciones de Elite (JSOC, por sus siglas en inglés), un cuerpo especial de las fuerzas armadas. Nye dijo que a McRaven le preocupa que el libro lleve a los estadounidenses a poner en duda la versión del gobierno sobre lo ocurrido. También cuestionó lo que según Pfarrer es la fricción ocurrida entre la CIA y las fuerzas de operaciones especiales que llevaron a cabo la redada. “Nunca hemos hecho un anuncio formal y criticado a un autor y desmentido algo”, dijo Nye. “Eso les dice lo disparatado que consideramos este libro”. El portavoz dice que Pfarrer no tuvo contacto con ninguno de los militares vinculados con la misión, y agregó que no habrá una investigación en torno a si algunos SEALs específicos hablaron con el ex SEAL porque su versión está muy lejos de lo que realmente ocurrió.

México

Capturan a presunto jefe del narcotráfico MEXICO Agencia AP

El ejército mexicano capturó a un presunto lugarteniente del cártel de drogas Los Caballeros Templarios, acusado de secuestrar y matar a 21 personas en el estado occidental de Michoacán. El coronel Ricardo Trevilla, vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó en rueda de prensa hoy que Juan Gabriel Orozco Favela

es jefe de plaza en la capital de Michoacán, Morelia. Trevilla agregó que en ese lugar controlaba el tráfico de marihuana, armamento y extorsionaba a comerciantes. También conocido como “El Gasca”, Orozco es sospechoso de haber secuestrado y matado a 21 personas cuyos cuerpos fueron abandonados a las afueras de Morelia el 8 de junio con huellas de tortura y estrangulamiento. Auto-

FOTO LA HORA: Alexandre Meneghini

Juan Gabriel Orozco Favela, alias “El Gasca”.

ridades no dieron a conocer la edad del detenido.

Abogado de Murdoch

Escuchas telefónicas son “vergonzosas” Por JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP

Un abogado de los diarios británicos del magnate Rupert Murdoch dijo hoy que las escuchas telefónicas ilegales fueron erróneas y vergonzosas, pero insistió que la gran investigación que ocasionaron demuestra que los periodistas no están por encima de la ley. Rhodri Davies dijo a la comisión que investiga las escuchas telefónicas ilegales

de la prensa británica que la empresa de Murdoch, News International, se disculpó “sin reservas” por escucha los mensajes telefónicos de personalidades, políticos y víctimas de delitos. Agregó que las escuchas fueron “nocivas, vergonzosas y nunca deberían haber ocurrido”. “News International piensa asegurarse que lo ocurrido en News of the World no volverá a producirse y que una

FOTO LA HORA: AP Sang Tan

James Murdoch (D) y su hijo.

compensación justa será pagada a los que las sufrieron”, dijo Davies.


Página 30/Guatemala, 15 de noviembre de 2011

La Hora

Al Cierre Luego de la publicación “Reo hace cirugías menores en Pavoncito, sin ser médico”, la madre del recluso, Ericka de Verbena, justificó que la intención de su hijo es apoyar a quienes lo necesitan; por otro lado dijo desconocer cómo ingresan objetos no permitidos a la cárcel.

CÁRCEL: Director de Presidios anunció una revisión

Madre de recluso sale en defensa de su hijo

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Ericka Verbena, madre de Édgar René Verbena Pacheco, dijo a La Hora, que la intención de su hijo es apoyar a los demás privados de libertad y guardias del Sistema Penitenciario (SP), quienes prácticamente carecen de atención hospitalaria en el centro de reclusión. La entrevistada refirió que la ayuda que el reo entrega a los demás, proviene de ellos como familia, amigos y otras instituciones. “Toda la ayuda externa que él recibe tiene que ser de alguien y somos sus familiares y amigos que lo amamos. Él empezó con una inquietud después de darse cuenta que algunas personas vivían en el patio del lugar sin atención médica. Él es paramédico, enfermero auxiliar, tiene Ciencias y Letras con orientación en Medicina, estaba estudiando Medicina (tercer año), lejos de ofender ha ayudado toda su vida”, justifica De Verbena. La madre del reo destacó que la cuenta de Facebook de Édgar Verbena, es retroalimentada por su otra hija, quien goza de libertad. Al ser consultada por la grabación de videos, la circulación de los mismos en YouTube y la capacidad de utilización de alta tecnología, destacó “desconocerlo”. “Es algo que lamentablemente yo no puedo contestar y es precisamente el punto de ataque y la molestia, no le puedo contestar, no sé, ni siquiera tengo idea de

Donan Q96 mil para becas Embajador de Francia entrega donación de 96 mil quetzales al GAM para el fortalecimiento de la educación en nuestro país. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo GAM informó sobre la importante labor realizada por la Embajada de Francia en defensa de los derechos humanos en Guatemala. Por su parte, el embajador Philipe Baslelica hizo una donación de Q96 mil para la realización de 130 becas escolares a niños del área rural y así mismo continuar con diversos trabajos de campo.

Preparan primer borrador de informe

FOTO LA HORA: FACEBOOK

El hospital de Pavoncito lleva el nombre del recluso, Édgar René Verbena Pacheco.

muchas cosas de eso, lo que sí se puede comprobar y asegurar es que no los hace él”, refirió. En las verificaciones de los videos, se observa que cada cirugía efectuada por el privado de libertad, es grabada y se insta a indicar el nombre del beneficiado y la fecha en la que se realiza la actividad. VERIFICACIÓN El director del Sistema Penitenciario (SP), Eddy Morales, destacó que analizarán el caso de este reo, quien podría estar prestando asistencia médica a algunos

reclusos, pero muy difícilmente a los guardias de presidios. El funcionario dijo que no es un secreto que existe déficit en varias áreas y posiblemente por eso Verbena Pacheco asista a los privados de libertad, con la supervisión del médico del lugar. Al cuestionarlo sobre el fácil acceso de objetos no permitidos, indicó que es difícil que esto esté sucediendo, pues Pavoncito es uno de los lugares donde más requisas se ha efectuado, no descartó que se estén utilizando “caletas”. “La Inspectoría va a analizar lo

qué está sucediendo y si es positivo vamos a girar las denuncias correspondientes, aunque, también hay que decir que está gente tiene las cosas de forma clandestina y muchas veces utiliza caletas para esconder las cosas, aunque usted pase mil veces no lo encuentra. Hay que reconocerlo, el privado de libertad tiene 24 horas para estar en circunstancias de pensar en su fuga o aprovecharse de cualquier oportunidad. En Pavoncito hemos hecho tantas requisas, hemos entrado con tanta fuerza”, concluyó Morales.

Destruyen armas inservibles que eran de la guerrilla POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Ejército realizó una demostración de la destrucción de 1008 armas que pertenecían a la guerrilla.

EMBAJADOR

GOBIERNO

Ejército

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

EN CORTO

El Ejército de Guatemala, inició con la destrucción, de 1008 armas “irreparables y en mal estado”, que eran parte de la URNG; esta acción forma parte de los Tratados Internacionales y el cumplimiento de la firma de los Acuerdos de Paz.

Rony Urízar, portavoz del Ministerio de la Defensa (Mindef), informó que entre los artefactos sobresalen pistolas, bastones chinos, fusiles y armas hechizas, las cuales serán destruidas. La demostración del inicio de esta fase se realizó en la Brigada Mariscal Zavala, en la zona 17, frente a varios espectadores.

Según Urízar, con esta acción se pretende cumplir los Convenios Internacionales y los Acuerdos de Paz, que tiene como objetivo la destrucción de estos artefactos, que sirvieron durante la guerra interna. El representante del Mindef, destacó que la siguiente fase de esta etapa, consiste en la destrucción del armamento del Ejército, que también “está en mal estado”.

Según Karin Slowing, secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, estima que esta semana esté listo el borrador del cuarto informe de Gobierno que será presentado ante el Congreso de la República. Slowing detalló que éste tendrá entre 6 y 8 ejes, basados en los ejes de gobierno y consistirá en los proyectos emprendidos por Álvaro Colom durante los cuatro años de su gestión, lo que lo hace un documento valioso.

DERECHOS HUMANOS

Distribuyen alimentos para desalojados Según Ruth del Valle, comisionada presidencial de Derechos Humanos, ayer inició la distribución de alimentos a los campesinos desalojados en el Valle del Polochic. Según explicó, esta ayuda se estará ofreciendo cada mes y no se tiene estimado un tiempo de duración para su ofrecimiento, pues la orden de la Comisión Internacional de Derechos Humanos es garantizar la seguridad alimentaria de los pobladores de esa localidad.


Al Cierre

EN CORTO CASO PAVÓN

Sin notificar por rechazo a desistir de extradición

La Sala Tercera aún no ha notificado al titular del Juzgado Primero de Alto Riesgo, para que nuevamente redacte el informe para dejar en firme la resolución de la Sala, que otorgó el recurso en forma definitiva a Carlos Vielmann, en contra del Juzgado que el 25 de julio último rechazó la petición del Ministerio Público (MP), de desistir de la extradición a Guatemala del ex ministro de Gobernación. Vielmann indicó en su momento que no había garantías para él en el país y que pedía a España que se encargara de juzgarlo. JUSTICIA

Inician juicio por falsos testimonios En el Tribunal Primero “B” de Mayor Riesgo, se inició juicio en contra de Edgar Solís Hernández y/o Marlon Contreras y Sonia Elizabeth López Arriola, acusados de los delitos de perjurio, falsedad material, denuncia falsa y simulación del delito. De acuerdo con los fiscales del Ministerio Público, López Arriola, bajo órdenes de Solís Hernández, rindió declaración falsa en contra de tres supuestos integrantes de la banda Los Pitágoras, sindicados de matar a un fiscal de Quetzaltenango. VIOLENCIA

Encuentran cadáver de mujer en La Terminal El cadáver de una mujer fue encontrado esta madrugada, en la 9ª. calle y 3ª. avenida de la zona 4, en el interior del mercado de La Terminal, informaron los Bomberos Municipales. La víctima no fue identificada, se presume que sufrió una convulsión porque no tenía heridas de arma blanca o de fuego. No se descarta que fue víctima de abuso sexual, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), confirmará esta información.

La Hora

Guatemala, 15 de noviembre de 2011 / Página 31

CASO SIEKAVIZZA: Ayer embargaron bienes inmuebles a vinculados

Barreda también alteró su firma, huellas y estatura en pasaportes Copia de los tres pasaportes que le fueron extendidos a Roberto Barreda de León, el 25 de julio de 2011, contienen anomalías por la alteración del apellido. Sin embargo, en los años 2007 y 2000, la firma, la estatura y las huellas digitales han cambiado. Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

En los pasaportes tramitados el 25 de julio de 2011 a las 15 horas con 40 minutos, y que vencen el 25 de julio de 2016 a las 12 horas del mediodía, ha cambiado el apellido. El objetivo de Barreda de León fue renovar el documento, sin embargo le fueron extendidos dos más con alteraciones. Los pasaportes corresponden al número 110101192232952, autorizado por la Dirección General de Migración; en uno de ellos el primer apellido fue modificado por el de Barrera (Roberto Eduardo Barrera de León). Al realizar un análisis minucioso de los otros dos pasaportes tramitados, el 28 de mayo de 2007 y el 02 de octubre de 2000, se pudo observar que en los mismos cambió la firma, haciéndola irreconocible. Pero no es la única anomalía que se detectó, ya que las huellas digitales de ambas manos no coinciden; a esto hay que agregarle que en las características personales, específicamente en la estatura, se ha modificado. Según los archivos, en el 2000 medía 1 metro con 62 centímetros, y para el 2007 alcanzaba una estatura de 1 metro con 82 centímetros. Estos documentos fueron confiscados durante un allanamiento realizado en las oficinas de emisión de pasaportes de la Dirección General de Migración (DGM) y, a la Fábrica “La Luz”, encargada de fabricar los

pasaportes. De acuerdo con Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, Roberto Barreda de León, principal sospechoso de la desaparición de su cónyuge Cristina Siekavizza, habría tramitado 3 pasaportes para salir del país. Los informes proporcionados por los encargados de la fábrica, indican que se extendieron dos: uno con el apellido de Barrera y el otro como Barreda Barreda, lo que hace pensar a Cruz, que esto permitió que el sospechoso pudiera burlar los controles migratorios, ya que con estas pequeñas modificaciones “al aparecer en el sistema ya cambia todo”. Junto a Roberto Barreda se encuentran desaparecidos los menores José Roberto y María Mercedes Barreda Siekavizza, y de quienes no se ha obtenido información de que sus pasaportes hayan sido renovados. Para fuentes del Ministerio Público (MP) y Fundación Sobrevivientes, la extensión de estos pasaportes con alteraciones podría adjudicarse a toda una red que por años ha venido operando en el tema de trata de personas, en donde de alguna forma facilitan este tipo de documentos para poder movilizar gente de un país a otro. “Creemos que esa fue la estructura que se utilizó por parte del señor Barreda y de su familia, y a través de documentación anónima se nos ha hecho llegar ese tipo de indicios”.

FOTO LA HORA: LA HORA

Uno de los documentos en el que se observa alterada la estatura de Roberto Barreda y sus huellas digitales.

EMBARGAN INMUEBLES El titular del Juzgado Décimo de Instancia Penal, Walter Villatoro, ordenó el embargo de seis bienes inmuebles de la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Beatriz Ofelia de León, y de Roberto Barreda de León. Sin embargo, únicamente se autorizó la confiscación de seis de ellas: tres de la ex funcionaria y tres del presunto femicida.

En cuanto a los bienes inmuebles del ex magistrado Roberto Barreda Valenzuela, padre del prófugo, no fueron confiscados porque él no es parte involucrada en la investigación, refirió Villatoro. Para la Fundación Sobrevivientes, querellante en este caso, consideran que por el vínculo conyugal que los une a él (Roberto Barreda Valenzuela) y a doña Beatriz, sí hubiera ameritado que se les embargara.

Tribunales

Cuatro expolicías enfrentan juicio por ofrecer información a Zetas

Noé Vásquez Alvarado y Aurelio ciación ilícita, ya que de acuerdo dio de mensajes de texto a través Rodrigo Hernández, de la Divi- con investigaciones se comprobó de celular, en los cuales le inforEn el Tribunal Noveno se lleva sión de Análisis e Investigación que estos se dedicaban a trasladar maban a un presunto zeta denoa cabo el juicio contra cuatro ex Antinarcótica (DAIA), y Javier información a los Zetas sobre los minado Zeta 70, los lugares hacia agentes de la Policía Nacional Ci- Enrique Tista, de la Comisaría 11; operativos policiales que se rea- donde se dirigían las fuerzas povil, señalado de proporcionar in- así como el ex suboficial de la Po- lizaban para desarticular a este liciales. formación a integrantes del grupo licía Nacional Civil (PNC) Senda grupo criminal. Por estos mismos delitos, Noé de sicarios los Zetas. Noé Durini Chavarría. De acuerdo con Rafal Andra- Durini Chavarría fue condenado Los sindicados capturados el La fiscalía los acusa de los deli- de, fiscal del Ministerio Público, en octubre de 2011, junto con otros 12 de abril de 2010 son los agentes tos de fuga de información y aso- estos agentes operaban por me- 3 mexicanos, a 33 años de cárcel. Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt


Pรกgina 32/Guatemala, 15 de noviembre de 2011- LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.