Diario La Hora 15-12-2011

Page 1

Tajante respuesta a colom

Baldetti: “No detendremos la fiscalización” Página 4

Editorial de hoy:

“Time” y los inconformes

La revista Time tiene la tradición de declarar personaje del año, distinción que han merecido muchos personajes a lo largo de décadas de reconocimiento a quienes marcan, de una u otra manera, no sólo la vida de los norteamericanos, sino muchas veces de la humanidad entera.

Guatemala, JUEVES 15 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,790| Precio Q2.00

Página 12

Pide una copia del expediente

ríos montt indaga su situación en el mp Ante el próximo fin de su mandato como diputado y de la inmunidad, se apersona para conocer acusación CASO NICARAGÜENSES REFORMA POLICIAL

Página 2

José Orozco - La Hora

Mack acusa a Menocal de haber manipulado informaciones Página 4

CALIFICACIÓN

GAM: “De 1 a 10, le damos 1 al Presidente de la República”

Página 35

¿QUÉ LE ESPERA AL EXPRESIDENTE?

El expresidente de facto y diputado al Congreso, Efraín Ríos Montt, se apersona al Ministerio Público para indagar Página 2 sobre su situación legal. El funcionario dejará su cargo y perderá la inmunidad el próximo 14 de enero.


Página 2 / Guatemala, 15 de diciembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

MP: Pide copia de expediente en donde se le sindica de genocidio

Ríos Montt indaga sobre situación penal El general retirado Efraín Ríos Montt y diputado del Frente Republicano Guatemalteco se presentó hoy a la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público para conocer el caso de Genocidio del Triángulo Ixil donde según el fiscal Manuel Vásquez, aparece como sindicado.

RÍOS MONT

Devoluciones

Este día se iniciaba la devolución de oficinas, computadoras, celulares y otros equipos utilizados por los parlamentarios electos y los no reelectos al Congreso de la República. Efraín Ríos Montt, del Frente Republicano Guatemalteco, indicó que ocupó su oficina por cuatro años y que ayer hizo entrega del equipo que se le habría hecho entrega.

FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

A las nueve y media de la mañana Ríos Montt, en compañía de sus abogados, se presentó a la Unidad de Casos Especiales de Conflicto Armado Interno para revisar el archivo donde aparece como sindicado como jefe de Estado del Triángulo Ixil. Donde se ejecutaron los planes contra insurgentes Victoria 82 y Firmeza 83, el funcionario aseguró que “no he matado a nadie ni he mandado a matar ninguna persona”, por lo que solicita revisar el informe este día y corroborar si se encuentra sujeto a un proceso criminal. “Necesito saberlo para informales a los fiscales que tengo buena salud y que el 14 a las diez de la mañana ya me levantan el antejuicio. Lo que pido es que se respeten mis derechos humanos citándome a un juzgado o un tribunal que estoy dispuesto a asistir.” Danilo Rodríguez, abogado del parlamentario dijo “supongo

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

José Efraín Ríos Montt (C), exjefe de facto, acudió a la Fiscalía de Derechos Humanos, para enterarse de un proceso de genocidio en el cual estaría vinculado.

DOS ERRES Perdón presidencial El presidente Álvaro Colom pidió perdón, en nombre del Estado guatemalteco, a víctimas y familiares de la masacre de las Dos Erres, ocurrido en diciembre de 1982. Según el mandatario, no se debe descansar hasta no condenar a los actores intelectuales del crimen. Ruth del Valle, comisionada presidencial de Derechos Humanos, lamentó que en la actividad no estuviesen

–no tenemos información aúnque es por el delito de genocidio e incumplimiento de deberes con la humanidad. Solo tenemos entendido que hay un expedien-

presentes magistrados de la Corte Suprema de Justicia a quienes acusó de “solapar” a los responsables y no continuar con el proceso. Por su parte, Aura Elena Farfán, de la Asociación de Familiares de detenidos y desaparecidos de Guatemala denunció que miembros de esa entidad están siendo amenazados debido a las denuncias realizadas en contra de militares.

te en el cual se hizo una denuncia en contra del general Ríos Montt, ante esto nos presentamos a la Fiscalía”, indicó. Rodríguez descarto que en

“Mi bancada lleva 25 años en el Congreso, yo cuatro años. Realice todos los procesos para la entrega del equipo que utilice, el celular aún no lo he entregado pero si lo estaré haciendo luego. Todo lo entregamos,” puntualizó. Corredores del Palacio Legislativo se mantuvo silencio durante la mañana. Los pasillos donde se encuentran las diferentes bancas sus puertas se encontraban cerradas sin que alguno de los parlamentarios realizara movimientos para retirar equipo o mobiliario. Así mismo en los edificios cercanos al Palacio Legislativo.

estos momentos exista orden de captura contra Ríos Montt, “suponiendo que dicha solicitud estaría siendo efectiva el 14 de enero. Podríamos decir que existe una persecución penal, porque se están hablando de los planes del 82 y 83 donde hubo otros jefes de Estado”. El General retirado, afirmó que busca que se respete el debido

Congreso

Poca eficiencia en leyes anticorrupción, según analistas FLOR DE MARIA ORTIZ fortiz@lahora.com.gt

El Congreso de la República publicó hoy su segundo Campo Pagado donde da a conocer las leyes aprobadas en materia de Transparencia, Anticorrupción, Mujer y Familia. Dentro de las que resalta la Ley de Acceso a la Información, Ley de Comisiones de Postulación, Reformas a la Ley Alba Keneth, Ley Contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer, entre otras.

Leyes que fueron criticadas por analistas políticos Flavio Ortiz y Carlos Vega, catalogándolas como débiles y sin conocimiento para la sociedad civil. Los profesionales coincidieron en que las normativas deben ser nuevamente estudiadas porque no han dado el resultado para lo que fueron creadas. Los profesionales afirmaron que las propuestas de Transparencia, Seguridad, Anticorrupción han sido presentadas por la sociedad civil y no por

los parlamentarios. Por su parte Nineth Montenegro, afirmó que los diputados no siempre son los responsables de las leyes. “Pero, si existen algunas leyes que son manipuladas o moldeadas por algunos funcionarios para beneficio personal. Creo que el Congreso se quedó corto para proponer leyes propias y mejorar las leyes que han sido muy débiles y que no dan respuesta a las peticiones de la población”.

MONTENEGRO

Puestos

La diputada Nineth Montenegro informó que estarán realizando una denuncia pública en el Ministerio Público, a principios de año, por el acuerdo 107-2011 publicado en el Diario Oficial donde se clasificó como reservada 48 actividades bajo su responsabilidad durante los próximos siete años por la Secretaria de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), afirmando que viola el derecho a la información pública.

proceso “yo no tengo ningún temor y solo pido que se respete el debido proceso, que contempla ser citado y no perseguido ni enviarme a capturar, espero que me citen, porque estoy en toda la disposición de colaborar con lo que se me pide,” aseguró. El fiscal Manuel Vásquez, a cargo del caso de genocidio, indicó que Ríos Montt se encuentra en todo su derecho de solicitar una revisión del caso de Genocidio del Triángulo Ixil donde se encuentra sindicado. “En este mismo expediente se encuentra ligado Oscar Humberto Mejía Víctores, Héctor Mario López Fuentes y Ríos Montt donde aparece sindicado, pero como goza de derecho de antejuicio su situación es diferente.” Mario Minera, del Centro de Acción Legal en Derechos Humanos, dijo esperar el buen trabajo del Ministerio Publico y que se continúen como se han desarrollado hasta el momento. “Estas acciones son responsabilidad del MP y tenemos confianza que las instituciones de investigación con la trayectoria de hace dos años cuando comenzaron las acciones legales para dar con los responsables de las masacres y que en estos momentos con la fiscal Claudia Paz y Paz, mantenga el principio y el fundamento principal para investigar y con la persecución penal sin importar el gobierno,” comentó. Rodríguez, descarto la posibilidad que Ríos Montt salga del país, se esconda o de evadir el debido proceso, sin violar sus derechos humanos.


actualidad

EN CORTO PRESIDENTE ELECTO

Pérez Molina realiza visita a presidente de México

El presidente electo Otto Pérez Molina se encuentra de visita en México, en donde ha asegurado que ambos países son “presas del fenómeno de la inseguridad”. El mandatario electo fue recibido por el presidente de México, Felipe Calderón, con quien sostuvo una reunión privada de 45 minutos. Trascendió en Guatemala, que el excandidato a la alcaldía, por el partido Creo, Roberto González, ha tenido acercamientos con el Partido Patriota, quienes estarían buscando una alianza legislativa.

La Hora

Guatemala, 15 de diciembre de 2011 / Página 3

EXPRESIDENTE: Decisión provisional no le fue favorable

Portillo busca frenar extradición en una vista pública en la CC

Alfonso Portillo, expresidente de la República, pretende una vista pública en la Corte de Constitucionalidad para exponer su caso de extradición, que según indica contiene inconsistencias. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

TSE

Ya iniciaron con proceso de evaluaciones de proceso electoral

Julio Dougherty, magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral, señaló que ya inició el proceso de evaluación posterior al proceso electoral, el funcionario detalló que el viernes próximo, en reunión de pleno, se podría abordar la solicitud del magistrado Marco Tulio Melini, quien solicitó el despido de unos siete personeros del tribunal electoral. PUBLICACIONES

Guatemala y México acuerdan paso de transporte terrestre

Los ministros de Comunicaciones de Guatemala y México, en representación de ambos países, firmaron un convenio de entendimiento para el paso de transporte terrestre internacional de carga general, de pasajeros y turismo en la zona fronteriza. A la vez, el Ministerio de Agricultura creó el programa Mosca Frut, que busca evitar las moscas de la fruta en todo el país.

De acuerdo con el exmandatario, la misma ya fue solicitada al pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC); sin embargo aún no han sido notificados si ya está programada, “pero de seguro si la pedimos va a haber vista pública”, aseguró luego de ser trasladado a la Torre de Tribunales para la firma de asistencia. La vista pública fue solicitada luego que los titulares de la CC se abstuvieran de conocer un amparo solicitado por la defensa del expresidente. Portillo aseguró que de no ser otorgada la vista pública, todavía tienen el hábeas corpus, pendiente por resolver por una Corte de los Estados Unidos, y tendrían que estar pensando en solicitar al Tribunal Quinto de Sentencia Penal, que fue el que dio en primera instancia el visto bueno de la extradición, la ejecución de la sentencia tal y como está planteada. Según indica, “la ley nos permite a nosotros exigir a un tribunal que ejecute una sentencia tal y como está resuelta por la Corte de Constitucionalidad, es decir, aquí todavía falta un largo camino”. La defensa del exmandatario se refiere a que el presidente de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala, aún tiene esperanza de evitar su extradición con una vista pública en la CC.

la República, Álvaro Colom, firmó la ejecución de extradición violando la sentencia de la CC de que se tenía que garantizar los derechos del acusado, “el fondo del asunto es de que a pesar de que Estados Unidos dice que no está dispuesto a cumplir con las condiciones que le puso la Corte de Constitucionalidad, el Presidente de la República firmó la ejecución de la extradición”. Portillo asegura que Colom violó y desacató lo ordenado por la CC, por eso interpusieron el amparo que la Corte está analizando “y a mi buen entender y por lógica jurídica, la Corte de Constitucionalidad tiene que defender su sentencia. Una sentencia es ley y tenemos que exigir que se ejecute la sentencia tal y como fue resuelta por la Corte”.

Combate a impunidad

Francisco Dall’Anese (I), jefe de la CICIG, recibe el donativo de parte del embajador sueco, Michael Frühling.

HÁBEAS CORPUS La defensa del exmandatario en los Estados Unidos está a la espera de que se resuelva el recurso planteado en ese país, el cual fue presentado hace 11 semanas. Portillo espera que el mismo sea resuelto a su favor, para frenar su extradición, y de ser negativa la respuesta, todavía tienen el recurso de la Corte Suprema de Justicia en los EE. UU. El argumento de la defensa se basa en que, si bien es cierto dentro de la Convención de las Naciones Unidas con base en la Corrupción se contempla el delito de lavado de dinero, los Estados Unidos cuando ratificó la Con-

de capacidades a las instituciones del sector Justicia y Seguridad en el país, indicó Michael Frühling, embajador de Suecia en Guatemala. Areli Alonzo El diplomático resaltó que aalonzo@lahora.com.gt Guatemala “lucha para fortaleTres millones de quetzales cer su sistema de justicia y con fueron donados por el Gobierno ello ha logrado fortalecer su de Suecia a la CICIG, en apoyo a democracia”. La firma del convenio para la lucha contra la impunidad en ampliar los aportes a la CICIG se Guatemala. Q100 millones son con los que realizó en la sede del Programa ha apoyado Suecia a la Comisión de las Naciones Unidas en GuaInternacional Contra la Impuni- temala, en donde René Mauricio dad en Guatemala (CICIG), en Valdés, coordinador residente del estos 4 años de su instalación en Sistema de las Naciones Unidas, el país, lo cual se ha traducido en resaltó que “el apoyo a la Comicapacitaciones y transferencias sión Internacional Contra la Im-

Suecia dona Q3 millones a la CICIG

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

“A mi parecer me tienen que dar el amparo”, recalcó Alfonso Portillo.

A mi parecer me tienen que dar el amparo”.

Alfonso Portillo Expresidente de Guatemala

vención hizo una reserva. La reserva que hizo Estados Unidos es concreta: “Nosotros estamos dispuestos a cumplir con toda la convención, excepto menos al cumplir el artículo 44 de esta Convención, párrafo 5. Nosotros no vamos a utilizar la convención para procesos de extradición. Lo dice la carta del presidente Bush y la carta de la señora Condolezza Rice”, de acuerdo con Portillo. punidad en Guatemala (CICIG) es fundamental para continuar un esfuerzo con entidades nacionales que diariamente se enfrentan a los grandes retos que implica la impunidad”. En la actividad estuvieron presentes Francisco Dall´Anese, titular de la CICIG, y Mynor Melgar, secretario general del Ministerio Público, en representación de la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, quien se encuentra en la sede de la ONU en Nueva York, donde será reconocida por su incasable lucha por los derechos humanos. Luego sostendrá una reunión con Ban Ki-moon, secretario general de la ONU”.


La Hora

Página 4/Guatemala, 15 de diciembre de 2011

ACTUALIDAD

REFORMA POLICIAL: Mack lo señala de entorpecer el proceso

Acusan a Menocal de manipular información

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Roxana Baldetti, vicepresidenta electa, indica que continuarán con la fiscalización de este gobierno, antes y después de tomar posesión.

TRANSICIÓN: Solicitan formalmente proceso hasta el 13 de enero

Baldetti advierte que fiscalización no parará Roxana Baldetti, vicepresidenta electa, anunció que la fiscalización al actual gobierno no se detendrá y “si no lo hemos hecho hasta ahora, a partir del 14 de enero le vamos a contar hasta la última costilla”, advirtió. por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

La vicemandataria electa aseguró que hoy se hizo entrega de dos cartas, una dirigida al titular de Finanzas, Alfredo del Cid, y otra al secretario privado, Gustavo Alejos, ya que reiteran la solicitud de ampliar el periodo de transición, “de ser necesario hasta el 13 de enero a las 12 de la noche”. La reunión solicitada depende, según dijo la entrevistada, del gobierno actual, ya que asegura que el equipo entrante está dispuesto y “exigiendo” que se sigua el proceso de transición. Respecto a las declaraciones brindadas ayer por el presidente Álvaro Colom, con las que aseguró que “transición no es fiscalización”, la vicemandataria electa dijo que “al Presidente, como en los cuatro años, lo siguen asesorando mal. Un traspaso de mando, un cambio de gobierno no quiere decir que vamos a llegar a taparle todo lo que hizo el gobierno que se va, por el contrario, vamos a fiscalizar hasta el último centavo”. Baldetti dijo que esto es necesario, ya que “nosotros no nos vamos a hacer responsables de los desmanes, del desgobierno y de los robos que hubieron en los ministerios, así que lamentamos muchísimo que el Presidente no entienda que un traspaso de mando es sa-

ber cómo recibimos al país, en qué condiciones están las carteras y saber de las finanzas públicas”. La próxima vicepresidenta aseguró que el equipo entrante está dispuesto a trabajar los días entre Navidad y Año Nuevo y que esta labor se ha realizado desde el 7 de noviembre, cuando resultaron electos. PROBLEMAS EN TODOS LADOS La funcionaria electa dijo que continúan los problemas por la ocultación de información y lamentó que “la contraparte no tiene la misma visión y el mismo interés” de servicio a la población y trabajar por amor al país. “Necesitamos que nos sigan entregando la información y si no que nos permitan investigar la que no nos han querido dar, especialmente en el tema financiero, en la deuda pública de arrastre que dejan y en la deuda que no conocemos porque cada vez aparecen números nuevos”, dijo Baldetti. Así mismo, la vicemandataria electa reiteró que la falta de información se da en todos los ministerios y secretarías, “no hay un ministerio que yo pueda decir que lo hicieron de manera transparente”, aseguró. Baldetti aseguró tener conocimiento sobre la eliminación de archivos en computadoras y otras acciones para

Lo que el Presidente Álvaro Colom no sabe es que si lo fiscalizamos hasta el día de hoy, el 14 de enero le contamos hasta la última costilla, porque no vamos a apañar la corrupción de este gobierno”.

Roxana Baldetti Vicepresidenta electa. ocultar información, “pero por mucho que escondan la información tienen que estar en algún lado, no es una cacería de brujas, pero no vamos a apañar ni tapar ningún acto de corrupción”, reiteró. Las declaraciones de la funcionaria electa fueron ofrecidas luego de su participación en un desayuno de agradecimiento a los equipos “Patriotas en Acción” y “Amigos de Roxana”, quienes realizaron jornadas médicas durante el año que dentro de poco finaliza. En su discurso, Baldetti aprovechó para decir que “Lo que el presidente Álvaro Colom no sabe es que si lo fiscalizamos hasta el día de hoy, el 14 de enero le contamos hasta la última costilla, porque no vamos a apañar la corrupción de este gobierno”.

Helen Mack, comisionada presidencial para la Reforma Policial, enlistó las acciones que el ministro de Gobernación Carlos Menocal realizó para entorpecer ese proceso en la Policía Nacional Civil. Manipular y ocultar información, están entre lo señalado. por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

Mack aseguró a los medios que para el proceso de reforma policial hizo falta el apoyo político del ministro, “yo he sido muy clara y reconozco que ha sido difícil estar enfrentados, yo lo que quería dejar claro es que la reforma policial tiene que ser una política de Estado y por eso depende del Presidente aprobar la Ley Marco de la Reforma Policial”, aseguró. La todavía comisionada dijo también que “él (Menocal) dio instrucciones muy claras y precisas a todos los mandos de la Policía de entorpecer la reforma policial, nosotros teníamos un presupuesto el cual nunca quiso aprobar y en noviembre hizo todas las transferencias necesarias para gastar más a su favor”. Además, entre las acciones emprendidas por el titular de Gobernación, según Mack, se encuentran que, “el acceso a la información fue muy difícil obtenerla. Manipuló la información, por ejemplo, de cuando

FOTO LA HORA: ARCHIVO

la asociación de Cintas Negras que dieron clases a los policías y éstas no eran para los gerentes de eje sino para enseñar a los policías las técnicas para no utilizar abuso policial sino para neutralizar al delincuente”. También dijo la entrevistada, se negó el mobiliario y equipo, “nunca nos lo proporcionó, es más, tuve que pedir equipo a la cooperación internacional, espacio no nos dio tampoco, ni siquiera autorizó un alquiler para poder tener a todo el equipo juntos y trabajamos todos desperdigados”. La comisionada atribuye esta falta de apoyo político a que al ministro “lo traicionó su ego y su falta de madurez política” y dijo que la reunión que se sostendría entre ella, Menocal y el presidente Álvaro Colom, nunca se concretó porque “al ministro no le interesó hacer esa reunión”. TRANSICIÓN Mack también refirió que continuarán con las reuniones de transición con la próxima comisionada, Adela de Torrebiarte, y

Al ministro (Carlos Menocal) lo traicionó su ego y su falta de madurez política”.

Helen Mack Comisionada para la Reforma Policial el ministro de Gobernación designado, Mauricio López Bonilla, actividades que podrían extenderse hasta enero próximo, cuando se normalicen las actividades luego de las fiestas de fin de año. La entrevistada dijo que su retiro de este proceso se debe a que durante dos años trabajó ad honórem, utilizando recursos de la fundación Mirna Mack, por lo que es tiempo de continuar trabajando por ésta, pero no descarta continuar con la colaboración hacia las nuevas autoridades responsables de la reforma policial. Además, espera que su trabajo en la fundación también sirva de apoyo a dicha reforma, puesto que buscará realizar la auditoria social que se requiera. Mañana se realizará otra reunión de traslado de información, la cual, asegura no se trata sólo de dar documentos, sino de acompañamiento.

Helen Mack, comisionada para la Reforma Policial, acusó a Carlos Menocal de girar órdenes para entorpecer el proceso.


LA HORA - Guatemala, 15 de diciembre de 2011/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 15 de diciembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje DUDAS, SOMBRAS, INTRIGAS, TRÁFICO DE INFLUENCIAS Y POCA TRANSPARENCIA PREDOMINAN

¿QUÉ HAY DETRÁS DEL COMPLEJO TEMA DE MIGRACIÓN? El hallazgo de pasaportes con información falsa, el otorgamiento de residencias anómalas, el asesinato de un sindicalista y su respectiva investigación y el evidente negocio de la trata de personas parecen tener un vínculo directo, que hasta ahora no ha sido comprobado por las autoridades, pero sí levanta una voz de alarma entre activistas y defensores de derechos humanos para erradicar la esclavitud del siglo XXI.

E

E

n una visita a Usigemigra, una mujer que dijo ser parte del Sindicato y quien pidió no ser citada, destacó: “No puedo ofrecerle información de la muerte del compañero Pacheco y de lo que pasa aquí, con el Interventor y con los otros sindicatos. Esa información la tiene el MP y por nuestro bien y el suyo es mejor ni desempolvar ese tema”, dijo la sindicalista, sin ofrecer mayores explicaciones.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

l caso de Roberto Barreda de León, principal sospechoso de la desaparición y presunta muerte de su esposa, Cristina Siekavizza, es uno de los casos que pueden documentarse sobre las dudosas emisiones de pasaportes en la Dirección General de Migración (DGM). El 25 de julio último se encontraron anomalías en el pasaporte que extendió la empresa Corporación Inmobiliaria La Luz a Barreda de León, de acuerdo con investigaciones realizadas por el Ministerio Público. En el documento, que corresponde al número 110101192232952, hubo modificaciones en el primer apellido de Barreda, pues se cambió a “Barrera”. El MP abrió una investigación en torno a la empresa emisora de los documentos, pero también ha solicitado al interventor de la DGM, Enrique Degenhart, para que rinda cuentas en el caso. Por otra parte, información que conoce la Fundación Sobrevivientes destaca otro caso: Un hombre que obtuvo el 18 de enero de 2011 la renovación del pasaporte número 111903762961798, en el que figura con el nombre de Jorge Gamaliel Archila Suchiate. El 9 de enero de 2001, su documento fue emitido con el nombre Jorge Gamaliel Archila Espina e identificado con el correlativo número 111904000382180. En 2011, este hombre dijo que la emisión

FOTO LA HORA: DGM CON AUTORIZACIÓN DE FERNANDO LUCERO

Enrique Degenhart, interventor de la Dirección General de Migración.

DGM SIN PRONUNCIAMIENTO “La Hora” buscó una entrevista con el Interventor de la DGM, a través de su portavoz, Fernando Lucero, quien dijo que el funcionario no podía conceder un espacio, debido a las reuniones relacionadas con la transición de mando.

de su cédula fue en Río Hondo, Zacapa, mientras que diez años antes, en el 2001, consignaba que fue en Gualán, Zacapa. El pasado martes, personeros de la entidad Corporación Inmobiliaria La Luz, S.A., sin aviso previo, se presentaron a la Redacción de este medio, acompañados de personeros de una entidad de relaciones públicas y manifestaron que los pasaportes con datos “erróneos” iban a ser destruidos porque fueron mal impresos, pero justamente el MP los encontró mientras realizaban las investigaciones del caso. Sin embargo, no dejaron un documento o una declaración oficial, pero por la objetividad periodística que caracteriza a este medio, se publica lo manifestado en la referida visita. La directora de la Fundación Sobre-

En la cita con Degenhart, se pretendía conocer las acciones que impulsaron para enfrentar y erradicar a las mafias que están incrustadas en esta dependencia, saber por qué no hay denuncias respecto al sistema que opera en Migración, conocer su versión sobre

la muerte del sindicalista, su opinión respecto al argumento de que él es un designado de Gustavo Alejos para controlar la información y qué medidas recomienda para el futuro y saber por qué no las implementó.

vivientes, Norma Cruz, ve con preocupación la facilidad con la que cualquier persona puede obtener documentos alterados en Guatemala, lo cual convierte al país en un “paraíso para los traficantes de mujeres, niñas y niños”. “Creo que es un tema de suma preocupación. Todos esos negocios sucios que hacen nuestros gobiernos, en donde ceden estas instituciones tan importantes a empresas privadas a cambio de nada. Esas personas montan empresas y se enriquecen con el trámite ilícito de pasaportes, que también se enriquecen haciendo trámites ilícitos de documentos que acrecientan sus ganancias y que de alguna manera vienen a coadyuvar para que Guatemala se convierta en un paraíso para los traficantes”, refiere la activista social.

Cruz indica que esa es la razón por la que personas extranjeras y nacionales, involucradas en ilícitos, obtienen documentos sin mucho esfuerzo. “Aquí se han dado pasaportes incluso a sicarios colombianos. Realmente cualquiera viene y consigue documentos; desde aquí puede volar a cualquier parte del mundo, sacar una visa sin mayores complicaciones. No solo se atenta contra la seguridad nacional nuestra, sino que también se atenta contra la seguridad de otros países”, indica. La Fundación Sobrevivientes ha denunciado desde 2007 diferentes anomalías en la emisión de documentos, que se conocen en los procesos judiciales entablados por casos de trata de menores, por lo que pide a las autoridades una investigación exhaustiva de dichas


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 15 de diciembre de 2011/Página 7

Es necesario investigar a fondo los pasos fronterizos. Para nadie es un secreto que están llegando ciudadanos colombianos, de Medio Oriente, de Honduras, que después resultan con permisos laborales y documentación guatemalteca. La Dirección General de Migración es la responsable de los pasos fronterizos; allí no hay vuelta de hoja. Se debe investigar a los funcionarios por qué han dejado pasar a estas personas”. Leonel Dubón Director del Refugio de la Niñez yectaron; allí quedó ese caso sin ser resuelto por las autoridades”, relata Morales. La Hora visitó las oficinas del MP, para conocer los avances de la investigación; sin embargo, no fue posible obtener mayor información. La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) apoya al MP en este caso, que no ha sido resuelto y, por tanto, no puede proporcionar más detalles. En una visita a Usigemigra, una mujer que dijo ser parte del Sindicato y quien pidió no ser citada, destacó: “No puedo ofrecerle información de la muerte del compañero Pacheco y de lo que pasa aquí, con el Interventor y con los otros sindicatos. Esa información la tiene el MP y por nuestro bien y el suyo es mejor ni desempolvar ese tema”, dijo la sindicalista, sin ofrecer mayores explicaciones.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los documentos muestran diferentes documentos migratorios de Roberto Barreda.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fundación Sobrevivientes conoció el caso de Jorge Gamaliel Archila Suchiate o Jorge Gamaliel Archila Espina.

irregularidades. “Las autoridades deben investigar a profundidad, no importa quién esté involucrado, tienen que llegar a los responsables de todos estos hechos ilícitos, ponerlos ante la justicia y desarticular esas estructuras. Creo que hasta el momento se ha sido complaciente con esta situación, que no es de ahora; nosotros venimos señalando desde 2007”, indica la Directora de la Fundación. Dentro de Migración, a su vez, se reportan anomalías en la emisión de las residencias temporales o definitivas que solicitan los extranjeros, que luego son utilizadas para residir de manera “legal” en el país, obtener “permisos de trabajo” y que permiten la movilización por los países de Centroamérica, así como la entrada y salida al país.

SINDICALISTA ASESINADO Juan Fidel Pacheco Coc, quien pertenecía a la Unión Sindical General de Empleados de la Dirección General de Migración de la República de Guatemala (Usigemigra), fue asesinado en agosto del año pasado luego que ofreciera algunos detalles sobre una de las supuestas redes de trata que habrían de funcionar en la DGM. El sindicalista habría informado que un grupo de trabajadores de la institución se dedicaba a emitir pasaportes falsos a chinos, palestinos, colombianos, iraquíes y jordanos, por un valor que oscila entre los US $500 y los US $5 mil. Días antes de ser asesinado, Pacheco Coc se presentó a la Oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), donde ofreció algunos datos sobre las supuestas anomalías.

“El señor Pacheco presentó una denuncia escrita y luego la amplió. Se entrevistó conmigo. En aquella oportunidad el señor Pacheco declaró que las autoridades de Migración, incluyendo a los más altos jerarcas, estaban involucradas en una serie de negocios ilegales, cobros ilegales, la venta de pasaportes y otro tipo de operaciones ilegales, incluso creo que habló hasta de narcotráfico”, dice el PDH, Sergio Morales. El Magistrado de Conciencia recordó que en aquella ocasión se gestionaron medidas de seguridad para el agraviado, sin embargo, fue asesinado días después de su denuncia. “Nosotros inmediatamente pedimos protección para él y presentamos la denuncia ante el Ministerio Público (MP). A los pocos días apareció asesinado de forma muy cruel, parece ser que lo in-

ESTADÍA FÁCIL Hasta el momento es imposible conocer el avance de las investigaciones sobre la emisión de pasaportes con datos erróneos y si éstos tendrían una vinculación con la denuncia presentada en 2010 por el sindicalista. No obstante, la captura reciente de una banda criminal de jordanos y guatemaltecos –dedicados a la trata de personas– expuso nuevamente ante los reflectores de la justicia el problema que representa la falta de control sobre las migraciones en el país, que da lugar al tráfico de personas, también conocido como la esclavitud del siglo XXI. Decenas de mujeres y adolescentes son engañadas para laborar en Guatemala, principalmente jovencitas de nacionalidad colombiana y hondureña. Ellas son radicadas fácilmente en el país, a través de los tratantes, quienes “arreglan” todo por ellas. Cuando las víctimas arriban al país pueden vivir con permiso en Guatemala. “Es necesario investigar a fondo los pasos fronterizos. Para nadie es un secreto que están llegando ciudadanos colombianos, de Medio Oriente, de Honduras, que después resultan con permisos laborales y documentación guatemalteca. La Dirección General de Migración es la responsable de los pasos fronterizos; allí no hay vuelta de hoja. Se debe investigar a los funcionarios por qué han dejado pasar a estas personas”, dice Leonel Dubón, director del Refugio de la Niñez. Según el activista, quien lleva varios años apoyando a niñas y mujeres víctimas de explotación, por versiones de las víctimas de trata, se conocen los vínculos de los traficantes con personal de la DGM, pero hasta ahora no se tienen pruebas concretas que los inculpen. “Creemos que los tratantes tienen comunicación con algunos funcionarios de Migración; las víctimas lo han referido. Inclusive una chica colombiana que estuvo con nosotros dijo que prefería no ir al Albergue Migratorio porque los dueños del bar le habían dicho que tenían comunicación con la gente de Migración. Yo no puedo asegurar que haya una red de trata en Migración, pero los tratantes sí tienen mucha comunicación con algún personal de Migración”, dice el entrevistado. En 2011, la organización Refugio de la Niñez, ha conocido 78 casos de trata de personas.


Página 8 /Guatemala, 15 de diciembre de 2011

La Hora

Departamental HUMANISMO: Inversión para la sociedad

CICR destacó en la labor por los migrantes y víctimas de violencia Capacitación de líderes comunitarios en primeros auxilios en zonas rojas de la ciudad, atención de migrantes en la frontera con México y búsqueda de personas desaparecidas durante la guerra interna, fueron algunas de las actividades que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) realizó en el país como parte de su trabajo humanitario.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El trabajo a favor de los migrantes es parte de la campaña de CICR.

cuales se sepultaron a más de 400 osamentas. El problema de las personas desaparecidas durante un conflicto armado es una tragedia que a menudo queda relegada en el olvido; también es una tragedia para sus familiares, que permanecen en la incertidumbre por desconocer el paradero de su ser querido, señala el CICR, que dio

apoyo a la iniciativa de ley 3590 en el Congreso que busca la creación de una comisión nacional de búsqueda de desaparecidos. La acción del CICR en América y el Caribe responde a las necesidades humanitarias ocasionadas por conflictos armados presentes y pasados, como en Colombia, Guatemala o Perú, pero trabaja en países afectados

por la violencia armada y organizada, como sucede actualmente en Guatemala, Brasil, Haití, Honduras o México. Las actividades en Guatemala comprendieron los temas de violencia en el medio urbano, migración, apoyo a familiares de personas desaparecidas, uso de la fuerza y colaboración con la Cruz Roja Guatemalteca.

infantil y la construcción de una biblioteca virtual para el caserío Pansalche de Tactic y la introducción del sistema de agua potable en la comunidad Nuevo Santamaría Cahaboncito, de Fray Bartolomé de las Casas. Además, la Seprem gestionó la apertura de las Oficinas Municipales de la Mujer (OMM) de Santa Cruz Verapaz y Tamahú, con la Asociación Amigos para el Desarrollo y la Paz (ADP) e impulsó diez encuentros de-

partamentales con resultados sustantivos que plasmaron en el Plan Operativo Anual (POA). Para compartir experiencias, la Seprem coordinó la participación de las mujeres en cuatro encuentros nacionales de titulares de las OMM, los que se llevaron a cabo en diferentes municipios del país; desde el 2009 se ha seleccionado e incorporado a las comadronas en la atención de partos, en los municipios de Alta Verapaz.

SEPREM

Gestionan proyectos para el 2012 ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) gestionó para el ejercicio fiscal 2012 varios proyectos, con el propósito de lograr la inclusión de la mujer en los diferentes ámbitos de participación, proyección y profesionalización de este sector de la población, informó Ismenia Medina, delegada regional de la instancia gubernamental. A decir de la funcionaria,

Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) inauguraron el Proyecto “Adaptación al cambio climático mediante una gestión efectiva de riesgo y una rápida respuesta frente a desastres naturales en la cuenca del río Naranjo, río Suchiate y lago de Atitlán” (Pronasuatitlán). SOLOLÁ / Agencia CERIGUA

Agencia CERIGUA

Por Adán García Véliz

Inauguran proyecto de adaptación al cambio climático

Por Alfonso Guárquez

Guatemala

Según la información, el CICR, en coordinación con la Cruz Roja Guatemalteca, capacitó en 2011 a líderes comunitarios en primeros auxilios en comunidades que sufren de violencia armada y organizó jornadas de salud en comunidades afectadas por los hechos delictivos. En el tema de migración, en conjunto con la Casa del Migrante y la Cruz Roja Guatemalteca, se habilitó un puesto de atención en El Carmen, San Marcos, departamento fronterizo con México; en ese centro los migrantes pueden realizar llamadas telefónicas y recibir atención médica básica. En la búsqueda de desaparecidos durante el conflicto armado, el Comité Internacional de la Cruz Roja apoyó a 450 procesos de búsqueda y se apoyaron 23 ceremonias de inhumación, en las

SOLOLÁ

el ejercicio fiscal 2011 fue productivo, se logró la aprobación de ocho proyectos, la construcción del edifico para el hogar materno infantil en el municipio de Raxruhá, un Instituto diversificado en La Tinta, un programa de estufas mejoradas para las aldeas Chicobán, Cucanjá y el caserío Nueva Galilea, de Tucurú. Por aparte se aprobó la escuela preprimaria para niñas, la edificación de un centro de atención

Militza Moreira, coordinadora de Pronasuatitlán, indicó que el objetivo es fortalecer las capacidades de los tomadores de decisiones de las mancomunidades para la adaptabilidad del cambio climático, en el ámbito territorial, mediante la adecuada gestión de la cuenca. Para lograr un aprovechamiento de los recursos naturales, con énfasis en el componente de agua, que sea económicamente óptimo, socialmente justo y ambientalmente sostenible, que garantice su consumo y la seguridad alimentaria del territorio. Fernando Muñiz, subsecretario ejecutivo de la Conred, dijo que el proyecto beneficiará directa e indirectamente a 42 mil familias ubicadas en área de riesgo de la cuenca del lago de Atitlán y de los ríos Suchiate y Naranjo, con cobertura geográfica de 11 municipios, en la primera cuenca, 14 en la segunda y 9 en la tercera. El pasado 10 de noviembre se llevó a cabo la segunda fase en el departamento de San Marcos, en la que también se tomó en cuenta al lago de Atitlán, donde iniciarán una serie de acciones encaminadas a identificar los escenarios de riesgo. El proyecto tendrá una duración de 18 meses, a un costo de 210 mil euros, que serán financiados por la Agencia Española Internacional para el Desarrollo (AECID), con el apoyo de la CONRED y el Centro de Coordinación.


LA HORA - Guatemala, 15 de diciembre de 2011/ Pรกgina 9


La Hora

Página 10/Guatemala, 15 de diciembre de 2011

Empresarial JAPÓN

Olympus busca alianzas y salir de problemas Por MARI YAMAGUCHI TOKIO / Agencia AP

El presidente de la compañía Olympus consideró hoy que las sociedades comerciales son una opción para solucionar el enorme hueco en la hoja de balance que dejaron las grandes pérdidas en inversiones que la firma japonesa ocultó por años. Olympus Corp. cumplió ayer con el plazo para no ser expulsada de la Bolsa de Valores de Tokio al reportar correctamente las ganancias para el primer semestre, de abril a septiembre, y de los últimos cinco años fiscales. El engaño en la empresa, que data de la década de 1990, para esconder 117.700 millones de yenes (1.500 millones de dólares) en malas inversiones salieron a la luz cuando las denunció el entonces presidente de Olympus, Michael Woodford, quien cuestionó costosas adquisiciones y exorbitantes pagos por asesoría financiera. Woodford, un británico de 51 años y uno de los pocos extranjeros en encabezar una firma japonesa importante, fue despedido en octubre después de confrontar a los directores de Olympus. El exejecutivo, quien estará esta semana en Tokio para reunirse con inversionistas y accionistas en un intento por regresar, exige la renuncia de toda la junta directiva, incluyendo al actual presidente Shuichi Takayama. La batalla sobre quién dirigirá a la fabricante de cámaras y equipo médico -envuelta en uno de los peores escándalos corporativos de Japón- podría llegar a su punto culminante en la próxima reunión de accionistas, que se celebraría en marzo o abril.

Premian a los ganadores de Diseño de Vivienda Social Estudiantes de las facultades de Arquitectura e Ingeniería diseñan novedosos proyectos en el campo de la vivienda social. REDACCIÓN EMPRESARIAL

lahora@lahora.com.gt

Cementos Progreso en alianza con la Cámara Guatemalteca de la Construcción y la Municipalidad de Guatemala, a través de la Dirección de Planificación Urbana, premiaron a los ganadores del concurso de Diseño de Vivienda Social, el cual contó con jurado local, internacional y la comunidad en las redes sociales que votó por los mejores. El acto se realizó en la sala de prensa del Estadio Cementos Progreso. El objetivo del concurso fue promover, entre las nuevas generaciones, la investigación y desarrollo en el campo de la vivienda social para encontrar una solución digna, saludable y segura que pueda ser replicada con facilidad en Guatemala y así contribuir a solucionar el déficit de vivienda de más de 1.6 millones de hogares en nuestro país. En Guatemala existe más de un millón y medio de familias que viven en condiciones que no son dignas, saludables, ni seguras; a esto le llamamos déficit de vivienda, el cual se divide en cuantitativo que representa el 40% del total. Para solucionarlo se necesitan viviendas nuevas con servicios básicos. También está el déficit cualitativo que representa el 60% del total, aunque no se demandan viviendas nuevas, las actuales no son aptas para vivir en ellas. En ambos casos las familias no viven en condiciones dignas, saludables, ni seguras donde puedan desarrollarse. Según estadísticas de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, el déficit de vivienda puede llegar hasta casi los dos millones de hogares en el 2015. Por estas razones tenemos un

BERLIN / Agencia AP FOTO LA HORA: AP

Pese a la férrea oposición de la empresa privada, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y al Código Tributario, que exime de esa obligación a miles de asalariados y carga con más gravámenes a los grandes contribuyentes. Las reformas fueron aprobadas anoche con los votos de 66 de los 84 diputados de la Asamblea Legislativa, a excepción de los representantes de la ex gobernante Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que votaron en contra.

CONCURSO Cementos Progreso y su proyección

Por JUERGEN BAETZ y DAVID McHUGH

Michael Woodford, presidente de Olympus.

El SALVADOR: Reforman impuestos sobre la renta

El presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi advirtió el jueves que “no existe un salvador externo” para rescatar

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Claudia María del Cid, primer lugar de la categoría Urbano Arquitectónica y Luis Enrique Barrientos, primer lugar de la categoría Sistema Constructivo.

gran reto para construir la calle, la ciudad, el país donde todos queremos vivir como parte de la herencia para nuestros hijos. Fue así como en agosto del presente año se realizó la convocatoria para que estudiantes universitarios de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura, del séptimo semestre en adelante, crearan proyectos con el fin de promover la temática de una vivienda digna, económica y segura; fundamentada por la reforma a la Ley de Vivienda 3869. Al concurso se inscribieron 174 estudiantes de arquitectura y 48 de ingeniería de la Universidad de San Carlos; 96 de arquitectura y 12 de ingeniería de la Universidad Rafael Landívar; 74 de arquitectura y 16 de ingeniería de la Universidad Mariano Gálvez; así como, 15 de arquitectura y 12 de ingeniería de la Universidad del Istmo. Estudiantes en el extranjero inscritos fueron 17 de arquitectura y 23 de ingeniería, siendo 475 los interesados en dar a conocer sus proyectos.

Se contemplaron dos categorías: La primera, Urbano– Arquitectónica, promover una solución de vivienda social, tanto unifamiliar como multifamiliar, integrada en un conjunto que llene las necesidades de las personas que las habitarán, además de la propuesta de parques y espacios públicos integrados. La segunda, Sistema Constructivo, tenía como objetivo promover un sistema constructivo innovador para vivienda unifamiliar, que fuese susceptible para fabricar en serie, y que considerara una arquitectura, materiales y costos adecuados, en función de las personas que la habitarían y de las características sísmicas del país, todo a un costo razonable. Esta es la primera vez que Cementos Progreso realiza un concurso de esta magnitud y la intención es repetirlo cada dos años. El 22 de agosto se hizo el lanzamiento oficial en la facultad

BCE

Draghi: los gobiernos deben salvarse a los países altamente endeudados en la crisis de la eurozona, y no dio indicios de que la entidad

acuda a su rescate. Draghi dijo que los gobiernos alcanzaron “un logro en la

de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala y los interesados tuvieron hasta el 11 de noviembre para trabajar y presentar sus propuestas, explicó Estuardo Herrera, Gerente del Centro Tecnológico. Cementos Progreso a través de su programa “Vivienda Para Todos”, el cual conforma una serie de esfuerzos para contribuir con la construcción de Guatemala, la ciudad, la calle en la que todos queremos vivir como parte de la Herencia Para Nuestros Hijos, desarrolló, implementó y financió el concurso. Cámara Guatemalteca de la Construcción promovió el concurso en el gremio, apoyó con la organización y donó membrecías estudiantiles a los finalistas de cada categoría. Por su parte, la Dirección de Planificación Urbana de la Municipalidad de Guatemala proporcionó todo lo referente al terreno donde se desarrolló la categoría Urbano – Arquitectónica del concurso. aprobación de reglas fiscales claras” en la reunión cimera de la semana pasada en Bruselas, pero ahora deben equilibrar sus presupuestos y adoptar reformas económicas que promuevan el crecimiento.


LA HORA - Guatemala, 15 de diciembre de 2011/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Nos roban con total descaro y se burlan del ciudadano porque éste nunca va al paro ni les pone el freno de mano

Guatemala, 15 de diciembre de 2011. Página 12

“Time” y los inconformes

L

a revista Time tiene la tradición de declarar personaje del año, distinción que han merecido muchos personajes a lo largo de décadas de reconocimiento a quienes marcan, de una u otra manera, no sólo la vida de los norteamericanos, sino muchas veces de la humanidad entera. Este año Time desestimó varias nominaciones que habían de personajes de altos vuelos y se decidió por “El Inconforme”, ese anónimo ciudadano que toma conciencia de sus deberes y manifiesta para protestar por las cosas negativas que ocurren en su entorno. Un personaje que es desconocido para nosotros los guatemaltecos porque aquí tenemos un ejército de conformes, de gente que no se inmuta ni ante la pobreza, ni ante la violencia. Gente que acepta la corrupción como un destino inevitable y que a lo sumo suspira por tener un gobierno que, como le dijo una tía a Vinicio Cerezo “robe, pero no demasiado”. Nos resignamos ante la incompetencia, ante la mala calidad de los servicios y la deficiencia de las instituciones. Sabemos que hay corrupción pública y privada y la aceptamos como parte de la normalidad de nuestras vidas. Los abusos cometidos en contra del consumidor y en contra del ciudadano nunca provocan la menor roncha y nos doblegamos frente al poder, sea éste económico, político, militar o religioso. El mundo entero empezó a cambiar en 2011 por el movimiento de los inconformes que se decidieron a tomar calles en lugares tan distantes como Túnez, Egipto, Libia, Siria, Yemen, Bahrain, España, Grecia, Rusia, el Congo y Estados Unidos con la ocupación de Wall Street. Ha sido un año de protestas que ya tuvieron efecto en muchos lugares y que tendrán secuelas en otros en el transcurso de los meses venideros, por lo que la decisión de Time parece correcta y edificante. Sobre todo para sociedades cuyos individuos juegan el papel de muertos, donde nadie se inmuta ni dice nada y todos se tragan los abusos, la prepotencia, la corrupción, la incapacidad, la voracidad sin límite de los que amasan fortunas mediante tráfico de influencias, el abandono de los enfermos, los pobres y los desvalidos. Tendríamos que sentirnos ofendidos de que se pueda siquiera suponer que caemos en esa tipificación de indolentes, conformistas en extremo viviendo en un mundo en el que el inconforme, el que tiene los atributos cívicos para protestar y jugar su papel de ciudadano, merece el reconocimiento en vez de ser visto como subversivo, como desestabilizador, palabrejas que en Guatemala se usan para cualquiera que muestra el más mínimo signo de descontento con la realidad y lo que nos toca vivir.

La transición TIENE que ser fiscalización Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer, con tono indignado, el Presidente le avisó al general Otto Pérez Molina que la transición no es fiscalización y que en todo caso corresponde a la Contraloría de Cuentas y al Congreso el papel de auditar las cuentas. Lo primero que uno piensa al leer esa cínica afirmación es que, ni modo, quién no va a querer que la inútil Contraloría y el corrupto Congreso sean los que hagan la fiscalización, si todo mundo sabe que usan la misma chamarra para taparse. Los ciudadanos, todos, tenemos derecho a fiscalizar y si nos dicen que únicamente la Contraloría y los diputados pueden cumplir esa función es como que nos digan: “Déjennos hueviar tranquilos y no se metan con nosotros”. ¿Cómo quiere Colom que Pérez Molina reciba la información que ellos quieren dar sin someterla a escrutinio ni verificar si la misma es correcta? Si él fue tan baboso de actuar así cuando le tocó recibir el poder es problema suyo, pero ahora es necesario realizar una auditoría completa de la forma en que se manejaron los fondos públicos

PUNTO DE VISTA

T

y esa función no la pueden realizar entidades que son cómplices de la corrupción, como ha sido hasta el día de hoy la Contraloría de Cuentas y, sobre todo, un Congreso que hasta el mismo Colom llegó a calificar como un mercado en donde se compran y venden los votos. En otras palabras, quiere que los ladrones certifiquen que él es honesto, en lo que es el colmo del cinismo porque no cabe pensar que fue una expresión tonta sino que un gesto desesperado para que no le sigan contando las botellas de guaro que le compra la SAAS, entre otras cosas. Ningún gerente que llega a una empresa asume el cargo sin realizar una especie de corte de Caja para saber qué le están entregando y si todo fue realizado conforme a las normas legales y éticas. Si no lo hace, se vuelve responsable de todo lo mal hecho por la anterior administración y en buena medida eso fue lo que hizo Colom cuando dio por buenas las cuentas que le presentó Berger durante la transición. Luego vino su lloriqueo sobre lo mal que le dejaron las finanzas y otros problemas administrativos, pero se tragó los informes que le dieron por carecer de un equipo que hiciera la transición fiscalizando lo que les entregaban. Este pobre Presidente sigue más perdido que el día en que resignó el

mando para dejarlo en manos de su mujer y junto a su equipito tendrán muchos años por delante, primero Dios, para seguir platicando como lo hacen a hora en su progra ma radial, llorando sus cuitas porque tiene que saber que nunca en la historia del país un gobierno llegó a su final en situación tan patética. Es tan torpe que dice que la transición no la prolongará hasta el 14 de enero, sino que terminará antes. Mientras él siga de Presidente y Pérez Molina siga como presidente electo estamos en período de transición, quiera él o no. Conceptualmente no entiende, por lo visto, lo que significa la transición y otra cosa es que a partir de ahora ordene a sus ministros que ya no den más datos a sus sucesores, lo cual únicamente se explica como con el acuerdo para reservar los datos de la SAAS, es decir, para tapar aquellas actitudes que tarde o temprano terminarán saliendo a luz y serán la guinda de un gobierno marcado por la traición que se hizo al pueblo que eligió a Álvaro Colom Caballeros para que gobernara y no a Sandra Torres de Colom, quien se convirtió para efectos prácticos, en el verdadero poder de este gobierno en el que el Presidente, electo por los guatemaltecos, pasó a ser un cero a la izquierda.

Mentiras y… más mentiras

odo parece indicar que los llamados fiestas de fin de año, cuando nadie ignora “voceros” de entidades oficiales se que los mismos viajan sobrecargados, han dado a la tarea de equivocar las normas y reglamentos de Francisco Cáceres Barrios irrespetando palmo a palmo su papel informador tránsito, a excesiva velocidad y cobrando lo fracaceres@lahora.com.gt o comunicador de la realidad de lo que ocuque les ronca la gana?; ¿por qué se anuncia rre en asuntos propios de su entidad. De esa con bombos y platillos que se está velando cuenta se ha vuelto de lo más normal escuchar porque los expendios de artículos pirotéca un vocero municipal decir que el tránsito en determinado lugar nicos sean seguros, cuando vemos cómo tantos compradores, está “bajo control”, cuando quien escucha tremenda mentira lleva con sus criaturas tomadas de la mano, lo hacen con un cigarrillo más de una hora inmóvil en ese mismo sitio. ¿Cuántas veces hemos encendido en la boca? escuchado del vocero de Conred dar los detalles de un reciente Cuando estoy escribiendo este comentario tengo sobre temblor, cuando su dependencia no cuenta ni con el más empírico mi mesa de trabajo un ejemplar de un folletín “El amigo aparato para medirlo científicamente pero, su afán protagónico lo del vecino” que describe dizque bondades de los servicios lleva a repetir como loro el informe del Insivumeh? que la Municipalidad le presta a los residentes de la zona Hay que acabar con esa mala práctica. El oyente o lector de un 1. ¿Irán a poder engañar a cientos o miles de ellos cuando medio de comunicación lo que espera es saber toda la verdad seguimos padeciendo la tremenda inmundicia originada de los acontecimientos, no a medias, ni mentiras movidas por porque en afán politiquero, se sigue permitiendo que cualintereses creados. Con motivo de las fiestas navideñas segui- quier ciudadano se sienta con el derecho de poner cualquier mos leyendo o escuchando expresiones como estas: “Estamos tipo de negocio en las calles de la ciudad, contradiciendo fortaleciendo un plan de seguridad ciudadana” Yo pregunto: toda norma sanitaria, ambiental y la más elemental lógica ¿cuál plan y cuál seguridad? Si cuando uno por fin encuentra y buena convivencia? a un par de policías parados en una esquina están abriendo la Dentro de poco vamos a tener nuevas autoridades gubernatiboca viendo pasar patojas o platicando por su teléfono celular. vas, por lo que la población en masa debiera recordarle a todo ¿Cuándo se les va a prohibir éstas y tantas más malas prácticas aquel nuevo funcionario público, empezando por el primer que apreciamos a diario? mandatario, hasta llegar al más humilde de los empleados, que ¿A quién tratan de engañar las autoridades cuando nos dicen mentir es una mala práctica en el orden político, personal y que los buses extraurbanos estarán bajo control durante las social, como que la mentira solo engaña a quien la dice.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Indignados, en Harvard

A

unque ocurrió a principios de noviembre pasado, no es hasta ahora que se ha dado a revelar que estudiantes de Introducción a la Economía, de la Universidad de Harvard, decidieron retirarse en bloque en protesta por el contenido y el enfoque desde el cual se imparte esa cátedra, según información que circula por el ciberespacio. Advierte el restringido despacho noticioso que lo “asombroso de este hecho” es que, en primer lugar, la protesta es contra el conocido economista Gregory Mankiw, asesor que fuera del expresidente George W. Bush y autor de uno de los manuales de macroeconomía más utilizados en las escuelas de economía de Estados Unidos y otros países del mundo. En segundo término, porque la protesta de los estudiantes se basa en lo que consideran “El vacío intelectual y la corrupción moral y económica de gran parte del mundo académico, cómplice por acción u omisión en la actual crisis económica mundial”. Y una tercera consideración para estimar la protesta como algo insólito, es que quienes expusieron esta demostración de indignación académica en contra del pensamiento único neoclásico pertenecen a la élite económica, social y política de Estados Unidos, que se forma en la Universidad de Harvard para dirigir las corporaciones empresariales globales y/o para asesorar a los gobiernos en materia de políticas económicas y financieras. Al señalar su descontento “por el sesgo” de ese curso que “afecta a los estudiantes, a la Universidad y a nuestras sociedad en general”, los inconformes precisan que “Un estudio académico legítimo de la economía debe incluir una discusión crítica de las ventajas y los defectos de los diferentes modelos económicos. A medida que su clase (la de Mankiw) no incluye las fuentes primarias y rara vez se cuenta con artículos de revistas académicas, tenemos muy poco acceso a aproximaciones económicas alternativas. No hay ninguna justificación para la presentación de las teorías económicas de Adam Smith como algo más fundamental o básico que, por ejemplo, la teoría keynesiana”. La carta concluye: “Nos estamos retirando de su clase para protestar por la falta de discusión de la teoría económica básica y para dar nuestro apoyo a un movimiento que está cambiando el discurso estadounidense sobre la injusticia económica”, en alusión al caso de Occupy Wall Street, o Indignados. Esta protesta se suma a la iniciativa por un cambio en la enseñanza de economía iniciado en 2000 por estudiantes de las universidades francesas, que luego recibieron el apoyo de estudiantes de la Universidad de Cambridge en Inglaterra, trayéndose a cuenta que hace 200 años John Stuart Mill, al asumir la rectoría de la Universidad de Sant Andrew, recordaba a los profesores que la función de las universidades no es hacer que los estudiantes aprendan a repetir lo que se les enseña como verdadero, sino que su cometido es “Formar personas con capacidad de pensar por sí mismas”, y de ahí que según este economista y filósofo las universidades deben enseñar a las personas a “Poner en duda las cosas; no aceptar doctrinas propias o ajenas sin el riguroso escrutinio de la crítica negativa, sin dejar pasar inadvertidas falacias, incoherencias o confusiones; y, sobre todo, insistir en tener claro el significado de una palabra antes de usarla y el significado de una proposición antes de afirmarla”. El mensaje que se envía desde Harvard a las escuelas de economía del mundo –sostiene la información-, es que “Es tiempo de rectificar el rumbo; de separar la verdadera función universitaria de la función técnica superior, pero especialmente es tiempo de devolverle a la enseñanza de la economía el carácter crítico, riguroso e integral que tanta falta hace en los actuales momentos de crisis sistemática que ha provocado el sistema capitalista”. (Un pedante economista neoliberal norteamericano le comenta al ignorante Romualdo Tishudo: -Si Jesús de verdad era muy sabio, en vez de haber nacido en Belén, su madre lo habría dado a luz en Cambridge).

U

Guatemala, 15 de diciembre de 2011/Página 13

Noticias

n inventario de las mayores noticias de situaciones que no han sido atendidas por muchos que salen todos los días en los medios años. de comunicación, nos demuestran 7. Familias: Por razones diferentes que no Raymond J. Wennier que hay que hacer mucho para que discutimos por espacio, es suficiente mencionar la realmente el país progrese durante la segunda desintegración y la disfuncionalidad de las familias. década del siglo veintiuno. Muchos de los indiLa violencia intrafamiliar ha llegado a niveles inacepcadores de estas noticias permanecen iguales a tables e inimaginables en su crueldad. Si queremos una los del siglo pasado y ya terminamos la primera sociedad sana con gente que participe positivamente, década de este siglo. A mi criterio, hay 10 noticias constantes que llaman la necesitamos trabajar para tener familias sanas e integradas. atención día a día sobre determinadas situaciones. La pregunta es cómo va8. Educación: ¿Qué significa una educación de excelencia? mos a atenderlas todas al mismo tiempo. Uso el verbo para indicar que no es Ya saben mis lectores que yo utilizo ese término y no el de calidad. El responsabilidad única del gobierno hacer algo sino de todos los que estamos Ministerio de Educación tiene una asignación presupuestaria más alta en posibilidades de colaborar en la solución. Los siguientes puntos no están que los otros ministerios; este hecho enfatiza la opinión de profesionales en orden de importancia, porque todos la tienen por igual. interdisciplinarios de que la educación es la base que sustenta a la socie1. Niños trabajadores: ¿Cuántas formas de trabajo infantil existen? dad. La educación inicial tiene que tener la prevalencia que se merece y Picar piedra, elaborar cohetes, lustrar zapatos, ser malabaristas en los semáfo- no solo la cobertura de primaria es importante. Dígame usted: ¿Aprende ros, convertirlos en limosneros, muchos de ellos descalzos, vestidos de payasos, el niño a correr antes de dar su primer paso? La asistencia de los niños trabajar la tierra desde edad temprana, cargar leña y bultos más pesados que el a la escuela es importante, ¿por qué hay tanta deserción y repetición de que su peso corporal puede soportar, lavar carros mientras los cuida, etc. Lo grado a este nivel? Los niveles de básico y diversificado son delegados imperdonable es que detrás de mucha de esta explotación están adultos que a la iniciativa privada en su mayoría. Las construcciones escolares son se benefician del trabajo infantil. Seguro que ustedes lectores, pueden agregar inadecuadas e inseguras en muchos casos. La transformación del sistema más trabajos a la lista. educativo debe incluir una visión distinta a la actual que tome en cuenta 2. Narcotráfico: De una u otra forma la sociedad en general está cuáles son los problemas-obstáculos a una buena educación y darlos a siendo afectada por el “negocio” de las drogas ilícitas. La economía ha sido conocer a la población; el cómo de qué hay que hacer para realizar las distorsionada debido a la influencia de los narco dólares. Productos o inmuebles metas propuestas, dónde, cuándo y con quién, que son los factores para tienen un precio no dictado por el mercado sino por la influencia y antojo de dar una solución global ecléctica. las personas que tienen demasiado dinero y no saben qué hacer con tanto. Por 9. Políticos/as = leyes. Existe todo tipo de leyes y sin embargo no se otro lado está la violencia que produce la lucha de territorios y su control. Cada ponen en práctica. El cumplimiento de las leyes en muchos casos, no es una día sufrimos el constante golpe de las maras que aparentemente son parte del cualidad de las autoridades y para quien las transgrede, no hay consecuen“negocio”. Además de otros efectos a causa del uso de las drogas, los jóvenes cia. son el blanco que resulta con problemas físicos, psicológicos y emocionales. 10. Oportunidades: Este factor es la base, opino, de la mayoría de 3. Pobreza: ¿Qué vamos a comer hoy? Aunque no se exprese así de los otros puntos. Las oportunidades dadas a las personas y grupos, son muy abierto, es la realidad del 50% de la población. Dentro de ese rango hay unas limitadas. ¿Por qué? ¿Hay algo sociológico atrás de esa falta de oportunidades? personas más afectadas que otras, pero todas tienen dificultad para subsistir. Desde el útero y en sus primeros años, hay una gruesa población de niños que San Juan Atitán, municipio de Huehuetenango, tiene 91.4% de desnutrición. adolece de oportunidades. En Huehuetenango, de los 32 municipios, en 22 se calculan altos índices de Lo anterior es un resumen de las noticias más mencionadas. Las siguiendesnutrición. Pregunto: ¿Qué viene primero, la pobreza o el subdesarrollo? tes son mis sugerencias para confrontarlas: 1. Conocer más íntimamente 4. Desempleo: Creo que no hay una forma exacta de saber el por- cuál es la expectativa de los involucrados y del resto de la sociedad. Eso centaje de la población sin empleo fijo. Existe la economía informal; eso es, incluye voluntad e iniciativa para buscar soluciones verdaderas por informal, sin los beneficios económicos marcados en la ley, pero también sin parte del gobierno y de la iniciativa privada. Por alguna razón se usa las obligaciones que les corresponde asumir. El aspecto importante aquí, es la palabra iniciativa. 2. Tener bien claro el cómo atacar los problemas. el efecto que el subempleo tiene sobre el espíritu de progreso de la persona al Esto viene después de una comunicación honesta y abierta. 3. Crear una no encontrar un puesto para sus capacidades o no estar preparado para un estructura interinstitucional, rectora, para asegurar que haya continuapuesto. ción a largo plazo de las soluciones propuestas y su reajuste cuando sea 5. Manifestaciones: La pregunta principal de este “mal” es: ¿Por qué necesario. 4. Actitud perseverante para lograr el progreso de la nación; tienen que caer en esta estrategia? ¿Quién no cumple las obligaciones? ¿Es esa éste es el combustible que va a mover la maquinaria magisterial con el la pregunta o hay que enfocarla desde otro punto de vista? apoyo de la sociedad. 5. Trabajo en equipo, público- privado es la clave 6. Violencia: Hoy día es el tema que ocupa mayor espacio en los para atender los diez puntos en forma simultánea. medios de comunicación. La violencia no es la causa, es el reflejo de una serie Sabemos cuáles son los problemas, ahora busquemos cómo resolverlos.

U

Un poco de sensatez en este mundo

n par de buenas noticias se anunciaron en estos últimos días, por un lado la decisión del gobierno canadiense de retirarse de una de las farsas más grandes de las últimas dos décadas, el famoso Protocolo de Kioto. Por el otro lado la decisión del gobierno inglés de convertirse en el único de los 27 estados miembros de la Eurozona en no aprobar el nuevo tratado de socialización fiscal de la zona. El gobierno conservador de Harper en Canadá ha dado marcha atrás con las decisiones tomadas por los liberales a finales del siglo pasado porque ha realizado que los costos del bendito protocolo son altísimos y sus objetivos irreales. Además ha entendido que millones de canadienses no están dispuestos a pagar con el fruto de su trabajo los costos ambientales que supuestamente genera el desarrollo humano en muchos de los otros países signatarios del acuerdo. No se puede dejar de mencionar que además de estar basado en estudios inexactos y en medias verdades los canadienses no están dispuestos a ser el conejillo de indias del mundo mientras pierden tiempo y recursos que bien pueden ser utilizados para seguir desarrollando su pujante industria de energía. Por su parte el primer ministro británico, David Cameron, tomó la valiente decisión de no entrar al tratado que el Parlamento Europeo propuso como medida de emergencia para salvar el euro. En primer lugar, el euro no es un asunto que preocupe tanto a los ingleses como a otros estados europeos por la buena decisión, en su momento, de conservar la libra esterlina como moneda de curso legal. ¿Por qué habrían los británicos de participar en un cuchubal donde todos sacan su mes pero no todos ponen plata? ¿Por qué habrían de caer en la trampa ahora si los autores del nuevo tratado fiscal regional son los mismos autores de la prostituida política monetaria

y fiscal que tiene a los europeos al borde del abismo? La decisión de Cameron se puede calificar de valiente porque fue sensata más que conveniente, lógica más que política, pero sobre todo esperanzadora porque en el mundo actual es raro ver triunfar al sentido común sobre la verborrea política y diplomática. Las dos acciones son pequeñas pero significativas muestras de que el sentido común aún impera en el accionar de algunos políticos en el mundo de hoy. El Protocolo de Kioto y la Unión Europea son dos de los organismos o acuerdos –les llaman de todas formas– más dañinos para el mundo de hoy. Además de cuevas de vividores son la meca del movimiento social y mercantilista que frenan el desarrollo de la humanidad con la venia de casi todas las poblaciones del mundo. Fueron creadas bajo principios equivocados y por lo tanto sus resultados son nefastos en el corto plazo y más nefastos en el largo. Este tipo de tratados no hace más que socializar la responsabilidad y por lo tanto se terminan convirtiendo en burdos programas de transferencias de riqueza de las naciones ricas a las no tan ricas con el invariable logro de mermar la riqueza de aquellos emprendedores responsables y esforzados que traen desarrollo al mundo. Mermar la riqueza a los emprendedores exitosos significa siempre un duro golpe a la inversión y por consiguiente el incremento de la pobreza y las clases desposeídas. No puedo sino felicitar, como en su momento lo hice con los panameños que anunciaron su retiro del Parlacen, a los señores canadienses e ingleses por haber tomado estas trascendentales decisiones. Ojalá y los analistas políticos del mundo diplomático supranacional no se equivoquen en su análisis y las decisiones de esta semana se conviertan en la punta del iceberg que logre desbaratar de una vez por todas a estos malnacidos organismos.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 14/Guatemala, 15 de diciembre de 2011

La Hora

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

L

El dolor de la otra parte

as demandas de Avemilgua, de la Asociación de Viudas de Militares y Especialistas del Ejército de Guatemala y la presentada por Ricardo Méndez Ruiz Valdés, son movimientos políticos que buscan la defenestración de la Fiscal General de la Nación, la impunidad para los militares y civiles involucrados en el genocidio en Guatemala y echar el manto del olvido con respecto a dicho genocidio. Considero que el propósito de tales demandas no es la justicia sino el impacto mediático y los efectos políticos. La poca pulcritud jurídica de las demandas mencionadas me ha llevado a pensar en ello. Pero es un ejercicio ético ineludible hacer lo que el sociólogo Max Weber recomendaba como método de su sociología comprehensiva: el practicar la empatía. Esto quiere decir el tratar de colocarse en el lugar del otro e imaginar sus raciocinios y sentimientos para poder entender su subjetividad y por tanto sus motivos. El que ahora los veteranos del Ejército hayan propiciado el surgimiento del grupo denominado Familiares y que haya una estrategia para demostrar que la guerrilla cometió crímenes igualmente censurables a los cometidos por el Ejército, me ha llevado a imaginar el dolor de la otra parte. El dolor de las viudas de oficiales y soldados del Ejército así como policías muertos durante el conflicto interno, los actos censurables cometidos por los insurgentes durante los largos años de violencia política en el país. No es posible comparar estos actos cometidos por unos cuantos miles de alzados, por más deleznables que hayan sido algunos de ellos, a los que realizaron sus enemigos: los cuarenta mil efectivos que llegó a tener el Ejército guatemalteco y el casi millón de integrantes de las llamadas Patrullas de Autodefensa Civil. Aunque fuera solamente por razones cuantitativas los actos no se pueden equiparar y por ello el 95% de las ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas han sido atribuidas al Estado y a sus aparatos represivos. No obstante si hemos procurar Memoria, Verdad y Justicia no podemos ignorar a la minoría de actos reprobables cometidos por los insurgentes. Enfrentados a un formidable aparato estatal apoyado financieramente por sectores de la clase dominante guatemalteca y por Washington, los insurgentes plantaron frentes rurales y organizaron comandos urbanos. En los frentes rurales en ocasiones se observaron actos reprobables contra la población civil, algunos de ellos casi tan cruentos como los que el Ejército realizó. Y los comandos urbanos que se dedicaron a hacer atentados

contra figuras emblemáticas de la ejecución extrajudicial y la tortura (Ranulfo González, Bernabé Linares, Jorge Córdova Molina, Máximo Zepeda, Rafael Arriaga Bosque, entre otros) también ultimaron a policías de a pie, gente humilde que se ganaba el salario vistiendo uniforme. Hubo crímenes para mí inolvidables como el caso del pequeño hijo de un coronel Oliva quien murió a mediados de los sesenta porque iba en el auto con su padre en el momento en que éste fuera ejecutado. Muertes de civiles como el periodista Isidoro Zarco, quien era un activo opinante en contra de la guerrilla pero de quien no se podía decir que estuviera involucrado en actos de crueldad represiva. No olvido el relato que me hizo el embajador Fernando Sesenna del asesinato del dirigente liberacionista Mario López Villatoro ante los ojos de su hijo. Más aún, hubo muertes execrables cometidas por la insurgencia contra sus propios militantes como los que fueron ultimados en Nicaragua. Por razones de amistad tengo muy presente la ejecución de Julio Eduardo Fuentes Rosales, “El Chato”, quien fuera ejecutado en el marco de diferencias políticas por sus compañeros del Frente Comandante Ernesto Che Guevara del EGP en Huehuetenango. El expresar esto no me hace compartir la “teoría de los dos demonios” que los publicistas y voceros de los militares involucrados en el conflicto han propalado. La misma teoría que ha explicitado el académico estadounidense David Stoll: la población civil tuvo terribles y similares verdugos tanto en el Ejército como en la guerrilla. Por ello me ha llamado la atención un artículo (“Derrotados por la historia”), publicado en uno de los principales rotativos por Martín Rodríguez Pellecer. Martín nos hacer ver la paradoja de un Ejército victorioso militarmente pero derrotado por la historia. Y esta derrota ante la historia tiene un motivo muy simple: si la guerrilla cometió actos repudiables el Ejército los cometió en una escala incomparablemente mayor. Los nazis en Alemania fueron derrotados militarmente por los aliados, pero sobre todo fueron derrotados por la historia. Hoy el nombre de Hitler y la esvástica son la justa encarnación del mal. El Ejército guatemalteco ganó la guerra pero perdió la historia, porque para ganar la guerra se involucró en el genocidio más grande de la América contemporánea. No se puede olvidar esto. Pero para no perder nuestra condición humana, para no equipararnos con los monstruos que engendró la contrainsurgencia, no podemos ser insensibles ante el dolor de la otra parte.

D

opinión

Jerusalén en la época de Jesús

urante los primeros bañiles, canteros, alfareros, setenta años después panaderos y carniceros. del nacimiento de Israelitas extranjeros llegaban Luis Enrique Pérez Jesús (cuyo nombre anualmente a la ciudad para original era Yeshua, o Yahushua participar en las fiestas religioo Yehoshua), la capital de Judea sas. Jerusalén atraía también a era Jerusalén; ciudad que tenía grandes comerciantes, a prósquizá unos 25,000 habitantes. Estaba situada casi en el peros recaudadores de impuestos y a ricas familias centro de Judea. Geográfica y políticamente dependía judías. La misma familia herodiana solía visitar de Siria, que era una de las provincias más importan- Jerusalén durante las fiestas religiosas. Había en Jerutes de Roma. La máxima autoridad administrativa y salén dos importantes grupos sociales: la aristocracia judicial de la ciudad era el Gran Consejo, o Sanhedrín, sacerdotal hereditaria, y la nobleza laica. Empero, ya presidido por el Sumo Sacerdote. en la época de Jesús habían nuevos grupos importanHerodes El Grande gobernaba Judea cuando nació tes: los escribas, los saduceos, los fariseos, los celotas Jesús. Este gobernante reconstruyó el templo que los y los esenios. babilonios habían destruido siglos antes, y construyó Los escribas eran los poseedores de la ciencia divina palacios, sepulcros, fortalezas, murallas y acueductos. y esotérica. Creían en un reino terreno y en un reino En la época de Jesús adulto, el gobernador de Judea celestial, en el que los seres humanos serían juzgados era Herodes Antipas, hijo de Herodes El Grande. después de muertos. Los saduceos aparentemente Griegos notables, entre ellos historiadores y maestros no creían en una vida ultraterrena; creían que las de retórica, eran invitados a las cortes herodianas, normas consignadas en los libros divinos debían ser Jerusalén era principalmente la ciudad del templo; obedecidas por todo el pueblo, el cual debía constiaquel templo cuya precisa estructura Yahweh le había tuir una sociedad santa; y aceptaban que Jerusalén revelado a Ezequiel. El templo de Jerusalén era, en estuviera sometida al gobierno romano. Los fariseos esa época, el único santuario de los judíos, y ello le eran considerados practicantes del ideal de vida que confería una función importante en la economía de la predicaban los escribas. Los celotas se oponían al ciudad. El templo recaudaba recursos que provenían dominio romano. Los más violentos de ellos eran de impuestos, votos, alquiler de bienes inmuebles y los sicarios. Los esenios constituían una secta relidonaciones de todo el mundo. Recaudadores priva- giosa que creía en la inmortalidad del alma y en el dos, a quienes la autoridad gubernamental les había castigo divino del pecado. Supuestamente Jesús fue dado en alquiler la aduana de la ciudad, cobraban los miembro de esa secta. Empero, es probable que no impuestos de importación. lo haya sido. Jerusalén producía ungüentos y resinas, y quizá Post scriptum. En el año 66, los judíos comenzaron también aceite extraído de las rosas. Abundaba la a rebelarse contra Roma. Finalmente Jerusalén fue piedra. Los rebaños suministraban lana y pieles, y sitiada y arrasada en el año 70. El apóstol Pablo había los olivares suministraban aceitunas y madera. El emprendido ya la extraordinaria faena misionera que agua era escasa. Los trabajadores eran principalmente contribuiría a transformar el cristianismo en una cardadores, tejedores, bataneros, sastres, herreros, al- religión universal.

Más Mujeres, Mejor Política

Sobre juventud y política

La juventud, al igual que las do que con nuestro actual mujeres y Pueblos Indígenas sistema de elecciones, quieno tienen mucho que celenes tienen recursos para el Lourdes Álvarez brar tras el proceso electoral financiamiento de sus cammasmujeresmejorpolitica@gmail.com que finalizó recientemente. pañas políticas son aquellos El nuevo año trae la misma que tienen opciones reales exclusión para estos sectores de ganar. que han quedado muy lejos de ocupar equitativamente El escaso control que existe sobre el financialos puestos de toma de decisión. miento de las campañas políticas, hace necesario y La población guatemalteca está constituida en gran urgente que se implementen sistemas de vigilancia parte por jóvenes que no sobrepasan los 30 años de y transparencia que garanticen a la población el edad, no obstante, pese a que uno de los principios acceso a todos los datos de donde provienen esos fundamentales de nuestro Estado democrático es que recursos para que se generen igualdad de conditodos los sectores sean protagonistas del desarrollo ciones para toda la ciudadanía. nacional, la realidad nos demuestra lo contrario. Más allá del proceso electoral, la tarea de fiscaLa juventud ha quedado lejos de ocupar el papel lización de la ciudadanía se debe ejercer durante protagónico que le corresponde porque no tiene la gestión de los funcionarios electos. Mucho se acceso a educación, empleo, salud, recreación, entre dijo durante la pasada campaña que uno de los otros factores que les alejan de la participación plena y temas prioritarios es la juventud, pues ha llegado equitativa. Desde el Estado no se han priorizado estas el momento en que esos discursos aterricen en necesidades como una línea estratégica que permita el acciones concretas. ejercicio de los derechos plenos de la ciudadanía. Es preciso estar vigilantes a todas aquellas Una encuesta durante el proceso electoral reveló que pol ít ic a s que se i mpu l s a r á n sobre el tema , la juventud considera el voto como una herramienta porque la violencia, marginación, desigualdad, para el desarrollo del país. Sin embargo, es fundamen- conf lictividad social y demás fenómenos que tal que la participación de la juventud no se limite a carcomen los cimientos de nuestro Estado, no se emitir el sufragio cada cuatro años. Es preciso que las solucionarán sin el conocimiento extenso de las y los jóvenes tengan espacios reales de participación causas que las generan, y tampoco se resolverán y representación política. si se sigue excluyendo de su implementación La tarea de lograr la inclusión de una juventud a la juventud, que constituye gran parte de la representativa no es fácil, ha quedado demostra- población.


Guatemala, jueves 15 de diciembre de 2011

La Hora - Tribuna, no mostrador el

lector

Del lector

Asílo dijo... Lo arbitrario no sólo es funesto cuando se utiliza para el crimen. Empleado contra el crimen, también es peligroso. Benjamin Constant de Rebecque

Página 15

1767-1830. Escritor y político francés.

opina

¿INICIAMOS MAL? por Guillermo Castañeda Lee Ya se ganaron las elecciones y no todo debe de ser euforia sino que debe de ser análisis. La primera pregunta que se tienen que hacer los triunfadores es ¿por qué votaron por nosotros? Yo le podría apostar 100 a 1 que la razón más importante por la que votaron por Pérez Molina es porque se espera que combata la delincuencia común, que lo consideran de tanta urgencia en la ciudad capital que lo antepusieron al aumento de salario con un bono 15 que ofrecía Baldizón. Muchos de los que votamos por esa razón ya nos empezamos a sentir frustrados por el Presidente electo como por el que será el futuro ministro de Gobernación, pues ya solo hablan de combatir el crimen organizado y el narcotráfico, pero no le dedican ni un discurso al mal que atosiga a las ciudades, como lo es la delincuencia común y es lo que pidió el pueblo de Guatemala. Para convencer a ese setenta por ciento de los que votaron por Pérez Molina, se necesita que el ahora Presidente electo convenza a la Fiscal General que el aumento de presupuesto que se le dio no es para que mejore el sistema para apresar más chafas, sino que para que mejore el sistema para condenar delincuentes comunes presentando más y mejores pruebas contra estos, que son capturados hoy y mañana ya andan nuevamente en las calles por la ineficiencia del MP. Según el voto popular, la Fiscal General y el Presidente electo deben hacer caso omiso del chantaje de los gringos para que los mejores esfuerzos del Ministerio de Gobernación y el Ministerio Público estén más dirigidos contra el narcotráfico y no hacia la delincuencia común, dejando al ciudadano de a pie desprotegido. Estos mismos entes de denuncia están presionados por la izquierda y una llamada sociedad civil, para que sus mejores esfuerzos los dirijan para apresar militares, llegando al extremo que fiscales y jueces sujetos a ese bombardeo ideológico, han querido ver tigres donde no hay ni siquiera gatos, como el famoso plan que firmó el general López Fuentes. El Ministerio Público y el futuro ministro de Gobernación deben de entender que presionar combatiendo el narcotráfico significa más delincuencia común, pues los narcotraficantes son los que proporcionan armas a la delincuencia común para distraer a las unidades de seguridad. Más combate al narcotráfico, más delincuencia común, más reguero de muertos, más gastos en seguridad de las empresas, más encarecimiento de los productos, etcétera. El que mucho abarca, poco aprieta, y eso parece ser la tónica del próximo gobierno, cuando la mejor forma de combatir todo lo demás que agobia a Guatemala es desapareciendo la delincuencia común, que es lo que tiene empobrecidas y atemorizadas a las ciudades. La prensa escrita publica que tres municipios gozan de pros-

Cuba

peridad por el narcotráfico. Lo que no dicen que este florece en estos tres lugares a pesar de que tenemos unidades militares aerotransportadas estacionadas en el territorio nacional sin ningún permiso del Congreso de la República, para hacer asaltos especiales, como el ejecutado en Zacapa. Yo casi podría asegurar que no son solo tres municipios, sino que podrían ser hasta 200. Hablan de combatir el narcotráfico porque no saben lo que están diciendo. Considero que en Zacapa solo para medio controlarlo hay que capturar unas 5 mil personas, pues son las más comprometidas, pero si quiere erradicarlo de raíz tendría que capturarse a por lo menos unas 20 mil, pues con 5 mil solo sería como podar el árbol, o como curar el cáncer con aspirinas. Suponiendo que tuvieron éxito en la captura de estas 5 mil personas, ¿dónde será su hotel de cinco estrellas mientras se les celebra juicio? ¿Cuánto tiempo tardarán para salir libres y continuar con lo que venían haciendo? Yo le llamo a todo esto operación poda, que con la primera lluvia retoñará con más fuerza. A veces uno dice ignorancias porque es ignorante en ciertos temas, así que espero que los futuros que nos gobernarán sí sepan lo que están haciendo, pero en mi pobre entender en ese aspecto, creo que vamos a iniciar el camino muy mal.

tos, los cuales mis siervos deben acatar. Cada día se irá más hacia la cumbre y llegaremos a realizar verdaderas obras en la fe del que cree que está muy cerca de mí y recibirá la bendición de este Padre que le ama y jamás a su suerte le abandonará. Los conceptos de vida hay que encontrar, porque son el elíxir de la existencia donde se conjugan vida, calvario, muerte. Y vida, bonanza y existencia espiritual después de la muerte del cuerpo, mismo que devorarán los gusanos y después la conversión en tierra, el humano vuelve a la tierra de donde partió a recorrer el mundo; al volver que llevará dentro de sí, amor si plantó amor y odio si odio plantó. Mas el Señor le recibirá y si su perdón lleno de humildad reclama eso tendrá. Dios le dará el descanso de la vida eterna. Él quiere para sus hijos en la palabra, un mundo alejado de la charlatanería de los mercaderes que ofrecen la palabra, anunciando un cielo falso que ellos inventaron, así como ofrecen la multiplicación de las ofrendas. La salvación del alma no tiene ningún precio, Dios juzgará nuestro recto o torcido caminar. A-1 606839.

EL GENERAL OTTO PÉREZ MOLINA

CUI 1996 53836 1905

LA RAÍZ DEL CRISTIANISMO

por Guido Torres

por Jesús Alvizúrez Todo viene de una raíz, ¿y qué es la raíz? Lo que del árbol hendido está en la tierra y que se consolidó en su nacimiento para agarrarse de la tierra. Así es la raíz del hombre en los Evangelios, en mi Palabra que viene de tiempos remotos y ese es el verdadero sentir, clave oculta que está dentro del corazón de quienes me conocen, porque en Mí están las raíces de un Evangelio que será renovado, porque este contiene palabras muy trilladas que hacen tambalear la fe de aquel que se desea elevar a mi regazo; no, yo no quiero esto, yo quiero seres convencidos de que el concepto de la Palabra que se está predicando es la verdadera, porque sin verdad no hay razón, y sin razón no hay verdad. Veamos cómo viene el ordenamiento de estas prédicas que se están dando para un sustantivo aprovechamiento, donde haya la conversión de nuevos soldados en la fe, que defenderán los conceptos religiosos inculcados en ellos. Yo, esperando estoy, ver correr esta palabra escrita que nació del arroyo, manantial de mi corazón, y no os burléis de todo lo que está aconteciendo, porque esto continuará, hasta que todo el legado de Jesús el carpintero sea conocido y extractados los mensajes reales que el Señor quiere dar a la humanidad, porque de ahí nacerán los nuevos conceptos del Evangelio renovado y que han sido dados al carpintero, que dentro de poco será bautizado por Mauricio Melgar, en una legalización de mis manda-

México

En nuestra patria, desde hace mucho tiempo, se ha estigmatizado a cualquiera de los personajes que de una manera u otra han escrito nuestra historia, la Historia de Guatemala. En tal sentido, han corrido con la misma suerte políticos, empresarios y militares. Todos, sin excepción, han sido llevados al cadalso. Sin embargo, esta vez, en el horizonte cercano se vislumbra un nuevo sol para nuestro país. El triunfo del general Pérez Molina suscita un mejor derrotero para los guatemaltecos. Basta con ver el orden, la eficacia y las decisiones que ha tomado en estos días –aún cuando no ha asumido el cargo–, para darnos cuenta que un nuevo símbolo de luz se proyecta en esta tierra nuestra. Desde antes de que saliera electo, su actuar era un misterio. Su sobriedad, don de dominio propio y persona de poco hablar, mostraban su interés profundo por una Guatemala mejor. Los críticos de siempre, los alucinados, los desfasados y desubicados, tendrán que quitarse el sombrero conforme los días pasen, pues el General traerá sorpresa tras sorpresa. Desde hace mucho tiempo se necesitaba eso, que un hombre de verdad gobierne a Guatemala. Ese alguien que ha conocido la vida en todas sus facetas: tristes, amargas, con alegría y satisfacciones, no decepcionará a nuestro pueblo. Solo me queda pronunciar, con voz fuerte y los ojos llenos de alegría, ¡adelante, General, a la batalla y a comandar con arrojo y decisión a este lindo y noble pueblo llamado Guatemala, que espera sus órdenes con presteza y dignidad!

El Salvador

A-1 480,128

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Titulares de la región

Las noticias más consultadas en edición anterior

Opinión

Hablar el creole haitiano Costa Rica

PRI y PAN abren nueva vía para demoler el Estado laico

Sismo de 5 grados sacude territorio salvadoreño

Honduras

Panamá

Reconciliación a base de ignorancia

Actualidad

Colom rechaza extender período de transición

Actualidad

Exigen a viuda pago de patrulla de su marido

Huelga de médicos costó ¢3.600 millones por cirugías aplazadas

Comisión contra la impunidad dará informe hoy

Pronostican que economía panameña crecerá un 7.5% en 2012

Opinión

Categorías puestas de moda, lenguaje hablado, escrito y corporal

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

1 5

d e

d i c i e m b r e

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2010-00959 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS, para el remate de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA CIENTO SESENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en Lote número ochenta y dos de la Finca Villalobos, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Quince dos puntos cero cero metros, con lote número ochenta y uno; SUR: Quince dos puntos cero cero metros, con lote número ochenta y cinco; ORIENTE: Siete dos puntos cero cero metros con lote número noventa y uno; PONIENTE: Siete dos puntos cero cero metros, con finca matriz. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, explotación del arenal del barranco del Pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. B) FINCA CIENTO SETENTA Y DOS FOLIO CIENTO SETENTA Y DOS LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA, Lote ochenta y siete, ubicado en Finca Villalobos, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes colindancias: Norte con lote ochenta y ocho, Sur con lote ochenta y seis, Oriente con lote noventa y seis, Poniente con finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del Pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la parte ejecutada; C) FINCA CIENTO SETENTA Y CUATRO FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en lote ochenta y nueve, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: Con lotes tres, cuatro y cinco, Finca Matriz de por medio; SUR: con lote noventa; ORIENTE: con lote noventa y ocho, Finca Matriz de por medio; PONIENTE: con lote ochenta. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. DERECHOS REALES: Inscripción número siete: Empresa Xaya guión Cumbre Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esa finca, en el sentido siguiente: la colindancia correcta del lote al lado Poniente es la siguiente: PONIENTE: siete punto cero cero metros, colindando con área verde. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada; D) FINCA CIENTO OCHENTA Y TRES FOLIO CIENTO OCHENTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA: Finca urbana ubicada en lote número noventa y ocho Finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: con lotes seis, siete y ocho; SUR: con lote noventa y nueve; ORIENTE: con lote ciento ocho; PONIENTE: con lote ochenta y nueve, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. DERECHOS REALES Inscripción número siete: Empresa Xaya guión Cumbre Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno

d e

2 0 11

/

P á g . 1 6

de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: la colindancia correcta del lote al lado Norte es la siguiente: NORTE: quince punto cero cero metros, colindando con lote seis, siete y ocho, Finca matriz de por medio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esa finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada; E) FINCA CIENTO NOVENTA Y TRES FOLIO CIENTO NOVENTA Y TRES LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA, Lote ciento ocho, Finca Villalobos, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes colindancias. Norte: con lotes ocho, nueve y diez, finca matriz de por medio, Sur con lote ciento nueve, Oriente con lote ciento dieciocho, Poniente con lote noventa y nueve. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. F) FINCA DOSCIENTOS TRES FOLIO DOSCIENTOS TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote número ciento dieciocho de la finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros con lotes números once, doce, trece, finca matriz de por medio SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número ciento diecinueve. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros con lote número ciento veintiocho. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros con lote número ciento ocho, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. G) FINCA NÚMERO TREINTA Y CUATRO FOLIO TREINTA Y CUATRO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lotes números treinta y tres, treinta y cuatro, finca matriz de por medio. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos uno. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos once. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento ochenta y nueve, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. H) FINCA NÚMERO TREINTA Y CINCO FOLIO TREINTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos uno, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos dos. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos doce. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. I) FINCA NÚMERO TREINTA Y SEIS FOLIO TREINTA Y SEIS DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos dos, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos uno. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos tres. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos trece. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y uno, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. J) FINCA NÚMERO TREINTA Y SIETE FOLIO TREINTA Y SIETE DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos tres, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos dos. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos cuatro. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos catorce. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y dos, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. K) FINCA NÚMERO TREINTA Y OCHO FOLIO TREINTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos cuatro, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos tres. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos cinco. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos quince. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y tres, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. L) FINCA NÚMERO TREINTA Y NUEVE FOLIO TREINTA Y NUEVE DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos cinco, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos cuatro. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos seis. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos dieciséis. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y cuatro, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo

La Hora quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. M) FINCA NÚMERO CUARENTA FOLIO CUARENTA DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos seis, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos cinco. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos siete. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos diecisiete. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y cinco, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. N) FINCA NÚMERO CUARENTA Y UNO FOLIO CUARENTA Y UNO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos siete, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos seis. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos ocho. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos dieciocho. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y seis, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. Ñ) FINCA NÚMERO CUARENTA Y DOS FOLIO CUARENTA Y DOS DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos ocho, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos siete. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos nueve. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos diecinueve. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y siete, finca matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. O) FINCA NÚMERO CUARENTA Y TRES FOLIO CUARENTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos nueve, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos ocho. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos diez. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos veinte. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número ciento noventa y ocho, finca

Guatemala, 15 de diciembre de 2011/Página 17 matriz de por medio. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. P) FINCA NÚMERO CUARENTA Y CINCO FOLIO CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos once, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lotes números treinta y cinco, treinta y seis, treinta y siete, finca matriz de por medio. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos doce. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos veintidós, finca matriz de por medio. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. Q) FINCA NÚMERO CUARENTA Y SEIS FOLIO CUARENTA Y SEIS DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA DE GUATEMALA. Finca urbana ubicada en Lote de terreno número doscientos doce, finca Villalobos del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos once. SUR: quince dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos trece. ORIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos veintitrés, finca matriz de por medio. PONIENTE: siete dos puntos cero cero metros, con lote número doscientos uno. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décimo segunda, décimo tercera y décimo quinta Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución ocho de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la entidad ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes inmuebles antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución inscripción hipotecaria cuatro y cinco a favor de BANCO DE LOS TRABAJADORES, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (US$266,936.96), en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las fincas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de octubre de dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 29151 28 Oct., 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2009-770 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el numero Trescientos treinta mil cuarenta y siete, folio Ciento veintisiete del Libro Ochocientos diecisiete de Quetzaltenango, consistente Finca rústica ubicada en Cantón Choqui del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área actual de ciento diecisiete punto setenta y ocho metros cuadrados, se desmembró de la finca

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 15 de diciembre de 2011

Viene de la página anterior... numero trescientos cinco mil ciento once, folio dos cientos uno del libro setecientos treinta y cuatro del mismo departamento y linda: al Norte Trece metros, con Maria Catarina Tumax; al Sur: Trece metros, con finca matriz; al Oriente, nueve punto cero seis metros, con Gloria Argentina Malin Temaj de Reynoso; al Poniente: Nueve punto cero seis metros, con Feliciano Juvencio Hernández. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 143,960.95), más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil once. 29478 01, 08, 15 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA MAZARIEGOS LUX, solicita cambio de nombre por el de: ALICIA MAZARIEGOS PORTILLO. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina 8a. Avenida 6-44 zona 1. Quetzaltenango 1 de Agosto del año 2,011. NELSON OMAR HERNANDEZ ANZUETO, ABOGADO Y NOTARIO. 29609 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Juan Miguel Salvador solicita cambio de nombre por María Juan Esteban Salvador. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 10-10-11. 29613 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 03 DE NOVIEMBRE 2011, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE A: HENRRY OMAR ALDANA FALLA COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 366215 FOLIO 572 LIBRO 293 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD PETENCITO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 52604 FOLIO 241 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 02 DE NOVIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 52717-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 08 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29628 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 5Av. 5-83 Zona 1, acudió JACQUELINE GRISEL CANO FUENTES DE VILLATORO, a solicitar Cambio de Nombre de su menor hijo DARIEN FERNANDO VILLATORO CANO, por el de: DARIEN DAVID VILLATORO CANO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 7-11-2011.- Licda. Sonnia Patricia Nárez Noriega, Abogada y Notaria. 29634 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA DOMINGO REYNOSO GOMEZ, sigue en este Juzgado TITULACION SUPLETORIA No. 78-2011 Of. 3ro Not. 1ro. de inmueble urbano, sin nombre, ubicado en la 1ra. Calle 2-50 de la zona 1 del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, cuenta con una extensión superficial de 185.61 mts2 con las medidas y colindancias siguientes: De la estación 0 al punto observado 1 rumbo poniente, 9 mts. y 21 cms., azimut 186.79 grados; de la estación 1 al punto observado 2, 2 mts. y 10 cms, azimut 234.88 grados, con Enrique Castro y Magnolia Elisabet Rosales Villegas, 3ra. Avenida de por medio; de la estación 2 al punto observado 3, rumbo sur, 8 mts. y 28 cms., azimut 277.15 grados, de la estación 3 al punto observado 4, 30 cms., azimut 189.97 grados, de la estación 4 al punto observado 5, 8 mts. y 92 cms., azimut 277.15 grados, con Oswaldo Osorio Soc y Carmen López Flores; 1ra. Calle de por medio; de la estación 5 al punto observado 6 en rumbo oriente, 9 mts. y 65

cms., azimut 10.9 grados, con Carlos David Zapeta Reynoso, pared del titulante de por medio; de la estación 6 al punto observado 7 rumbo norte, 8 mts. y 91 cms., azimut 96.13 grados; de la estación 7 al punto observado 8, 85 cms., azimut 9.97 grados, de la estación 8 al punto observado 0, 9 mts. Y 27 cms., azimut 95.41 grados, con Carlos David Zapeta Reynoso y Sebastián Aguilar Tebalan, pared del titulante de por medio. Tiene una casa de habitación con construcción la parte de la esquina de cuatro pisos de paredes de block y techo de terraza y la otra parte de paredes de adobe y techo de lámina, con sus respectivos servicios de agua potable y su drenaje, energía eléctrica y línea de teléfono. No está inscrito en el Registro de la Propiedad y no tienen matricula fiscal, valor estimado Q 2,000.00 Efectos legales publíquese. Johon Phiter León Brito y Danny Ottoniel Godinez Gómez, Testigos de Asistencia Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, Santa Cruz del Quiché, 8 de Noviembre de 2011. 29636 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOUGLAS EDÍLZER SIS CAHUEQUE o DOUGLAS EDÍLZER VÁSQUEZ, DOUGLAS VÁSQUEZ CAHUEQUE Y DOUGLAS VÁSQUEZ, solicita el cambio de nombre por el de DOUGLAS EDÍLZER VÁSQUEZ CAHUEQUE, para efectos de oposición se hace la presente publicación. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, 3 de noviembre de 2,011. Lic. José Ismael Ixpatá Ac. Abogado y Notario. 29638 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, 2ª. Av. 2-77 Zona 2 de Chimaltenango, se presentó VICTOR SIQUIN ALVARADO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR AZ ALVARADO.- Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 10 de noviembre de 2,011.- Lic. JULIO ALFREDO MERLOS JUAREZ, Abogado y Notario. 29643 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ALFREDO MAZARIEGOS CASTILLO, solicita Cambio de Nombre por el de JOSÉ ALFREDO MAZARIEGOS CASTILLO. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Guatemala, 10 de noviembre 2011. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogado y Notario. 29650 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE AUSENCIA Ángela Isabel Sop Tzum solicita declaratoria de ausencia de Miguel Abraham Sacayón Machic, y para los efectos legales se hace esta publicación, citando al presunto ausente o a los que se consideren con derechos de representarlo. Guatemala, 7 de noviembre de 2011. Gustavo Hernández Castro. Abogado y Notario. Diagonal 6, 10-65 zona 10, oficina setecientos uno “A”. 29680 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Concesa López Hernández, solicita el cambio de su nombre a Consuelo Hernández, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 9 de noviembre de 2011. 29681 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29691

Santos Vicente Mulul Osorio, cambiarà su nombre por el de Edwin Geovany Osorio Mulul, se cita interesados a Cantòn Calvario, Mataquescuintla, Jalapa. 02-11-2011. Lic. Gustavo Adolfo Jerònimo Castillo. 16, 30 Nov., 15 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-293 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CINCUENTA Y CINCO FOLIO CINCUENTA Y CINCO LIBRO CUATRO DE VIVIENDA POPULAR que consiste en finca urbana ubicada en la décima calle zona dieciocho Colonia El Paraíso II, identificada como lote numero veinticinco guión cincuenta y cinco del Municipio de Guatemala Departamento de Guatemala, con un área actual de ochenta y un metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: colinda con la décima calle A veinticinco guión cincuenta y cuatro; AL SUR: Colinda con la décima calle; AL ORIENTE-OESTE: Colinda con la veinticinco

AVISOS LEGALES guión cincuenta y uno; AL PONIENTE-ESTE: Colinda con la veinticinco guión cincuenta y dos. Una de las ejecutadas es dueña de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero CINCO. La presente inscripción hipotecaria es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de octubre del año dos mil once. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 29915 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RICARÍ DOLORES MAURICIO DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RICARDO DOLORES MAURICIO DE LEÓN. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 15 de junio del 2011 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 30012 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLIVIA BRUNA OLMINO DE LEÓN Y/O SHERLYN OLIVIA OLMINO DE LEON, solicita cambio de nombre, por SHERLYN OLIVIA OLMINO DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, 22 de noviembre de 2011. Abogado y Notario Walter Rodolfo Sis Sis, Cantón Sandoval. Cel. 49351677 y 54715443. 30016 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La madre del menor JUAN ENRIQUE ARAGON, solicita cambio de nombre por el de JUAN ENRIQUE ROSSAL ARAGON, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Lic. Romeo Aroldo de la Rosa Aldana. Abogado y Notario. Tel. 54726128 1 Calle 1-86 zona 2. Estanzuela Zacapa. 30017 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Oscar López Aldana solicita mis servicios profesionales para CAMBIAR SU NOMBRE, por OSCAR LOU ALDANA. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 zona 1 Of. 11. Guatemala, 24 de noviembre de 2011. Lic. Angel María Menéndez Lemus. Col. 1753. 30021 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOHNNY EFRÉM CHACÓN PANIAGUA solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de JOHNNY EFRÉN CHACÓN PANIAGUA. Puede formalizarse oposición oficina profesional 6ta avenida 6-91 zona 9 ciudad de Guatemala edificio Concedi 2do nivel. Guatemala 23 de noviembre de 2011. Lic. Carlos Humberto Vásquez Ortiz. 30022 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA LUISA GARCÍA RAMOS DE HERNÁNDEZ radicó ante mí, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MARIA NATALIA RAMOS RODRIGUEZ también conocida e identificada con los nombres de NATALIA RAMOS, MARÍA NATALIA RAMOS y/o NATALIA RAMOS RODRIGUEZ. Junta de Herederos 18 de enero de 2012, 10:00 horas en 2ª. Ave. 8-20 Villas de la Meseta, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. Lic. Milton Rafael Chinchilla Santos. Abogado y Notario. 30023 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catarina Nicolás Antonio, solicita el cambio de nombre de su hija menor de edad María Catarina Francisco Nicolás, por el de María Victoria Juan Nicolás. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala. 24 de noviembre de 2011. 30024 01, 15, 30 Dic./2011


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en, 1ª avenida 1-89 zona 2, acudió Anibal Vidal Natareno Cabrera a solicitar cambio de nombre por el de Anibal Vidal Natareno Girón. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá. El Quiché, 23 de noviembre de 2011. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 30026 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 85 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO ELLY CAROLINA HERRERA CITAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD MUELLES DEL PACIFICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA CON REGISTRO 24032 FOLIO 232 LIBRO 101 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 30921-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30027 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 27 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA CON REGISTRO 65305 FOLIO 954 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.57045-05. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30029 01, 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA SUPLETORIO 264-2011. JUAN FRANCISCO ANDRADE UBEDO titula supletoriamente inmueble rustico, ubicado en 2da entrada a aldea zacatecas Municipio Pastores Sacatepéquez. Área: 868.42 mts2. Medidas y Colindancias: NORTE: 3.97 mts con carretera que conduce de la Antigua Guatemala hacia Chimaltenango, tragante de agua pluvial de por medio; SUR: 33.57 mts con Oscar Valle, ESTE: 48.63 mts con Antonio Reyes Carrillo y OESTE: 59.42 mts con Julio Cesar Andrade, calle de por medio. Tiene una construcción, carece de cultivos, no posee servidumbres pasivas y/o activas. Efectos de ley se hace la presente. Antigua Guatemala 22 de noviembre de 2011. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. Tommy Mena Guzmán Of. 2º.

30033

01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 1ª. Calle 3-01 zona 1. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, se presentó MARIA SAPON SAON a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ESPERANZA XUM AVILA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 24 de noviembre de 2,011. Lic. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. 30035 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS RONALDO XULÁ, solicita cambio de nombre por CARLOS RONALDO PAIZ XULÁ, convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse que se presenten a esta notaría ubicada en la 6ta. Avenida 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Oficina 811 “A’’, 8vo. Nivel, Guatemala. Mildred Julissa Santizo Maldonado. Notaria, Col. 10,637. 30039 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA Titulación Supletoria No.206-11 Of. 2º. ELENA CARRILLO CASTILLO, titula inmueble urbano ubicado en el kilómetro 19.90 de la Carretera que de Guatemala, conduce al Municipio de San Juan Sacatepequez, del departamento de

Guatemala, que es jurisdicción del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tiene un área superficial de 30,619.75 mts2. Medidas y Colindancias: NORTE: De la línea de observación 1 a la 2, azimut 114º, 26 minutos, 38 segundos, distancia 24.75 mts. De la línea de observación 2 a la 3, azimut 120º, 37 minutos, 48 segundos, distancia 44.16 mts. De la línea de observación 3 a la 4, azimut 147º, 5 minutos, 41 segundos, distancia 20.25 mts. De la línea de observación 4 a la 5, azimut 107º, 21 minutos, 14 segundos, distancia 8.38 mts. De la línea de observación 5 a la 6, azimut 100º, 18 minutos, 17 segundos, distancia 11.18 mts. De la línea de observación 6 a la 7, azimut 124º, 37 minutos, 27 segundos, distancia 25.52 mts. De la línea de observación 7 a la 8, azimut 141º, 20 minutos, 25 segundos, distancia 12.81 mts. De la línea de observación 8 a la 9, azimut 49º, 55 minutos, 27 segundos, distancia 8.00 mts. De la línea de observación 9 a la 10, azimut, 65º, 33 minutos, 22 segundos, distancia 12.08 mts. De la línea de observación 10 a la 11, azimut 125º, 44 minutos, 16 segundos, distancia 36.64 mts. De la línea de observación 11 a la 12, azimut 129º, 13 minutos, 35 segundos, distancia 12.16 mts. De la línea de observación 12 a la 13, azimut 157º, 28 minutos, 07 segundos, distancia 35.41 mts, colinda con Lotificación Popular; ORIENTE: De la línea de observación 13 a la 14, azimut 193º, 06 minutos, 04 segundos, distancia 136.72 mts, colinda con propiedad de la entidad Patrimonio Fraternal, Sociedad Anónima; SUR: De la línea de observación 14 a la 15, azimut 313º, 29 minutos, 24 segundos, distancia 31.65 mts. De la línea de observación 15 a la 16, azimut 320º, 14 minutos, 56 segundos, distancia 55.19 mts. De la línea de observación 16 a la 17, azimut 294º, 10 minutos, 04 segundos, distancia 63.19 mts. De la línea de observación 17 a la 18, azimut 274º, 23 minutos, 35 segundos, distancia 11.86 mts. De la línea de observación 18 a la 19, azimut 289º, 19 minutos, 19 segundos, distancia 6.98 mts, colinda con herederos de Hortensia Lloret de Peiztner. De la línea de observación 19 a la 20, azimut 189º, 27 minutos, 44 segundos, distancia 3.04mts. De la línea de observación 20 a la 21, azimut 344º, 03 minutos, 17 segundos, distancia 7.28 mts. De la línea de observación 21 a la 22, azimut 313º, 13 minutos, 18 segundos, distancia 18.16 mts. De la línea de observación 22 a la 23, azimut 332º, 09 minutos, 19 segundos, distancia 50.46 mts. De la línea de observación 23 a la 24, azimut 315º, 42 minutos, 46 segundos, distancia 51.92 mts, colinda con Carretera Asfaltada a San Juan Sacatepéquez; PONIENTE: De la línea de observación 24 a la 1, azimut 38º, 06 minutos, 33 segundos, distancia 80.45 mts, colinda con propiedad de la entidad Patrimonio Fraternal, Sociedad Anónima. El inmueble actualmente carece de servidumbres activas o pasivas, no tiene construcción de ninguna naturaleza, está sembrado de árboles pino y encino, carece de servicios municipales, los mojones están constituidos, topografía plana en un cuarenta por ciento y el sesenta por ciento restante es quebrado, carece de inscripción registral y matricula fiscal. Publíquese. Carmen Carolina de León Muñoz, Sría. Juzgado 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Mixco. Mixco, 14-10-2011. 30045 01, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUZ BERTA GAMBOA CHAVARRIA., requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de OLGA LUZ GAMBOA CHAVARRIA, afectados oponerse en 7 avenida 3-33 zona 9, Torre Empresarial, of. 406, Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. 30060 02, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ILEANA ARGENTINA CAMPOLLO M., requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de ILEANA ARGENTINA CAMPOLLO MURACAO, afectados oponerse en 7 avenida 3-33 zona 9, Torre Empresarial, of. 406, Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. 30061 02, 15, 30 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HENIO ROMÁN BETHANCOURT FIOVARANTTI., requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de ENIO ROMÁN BETHANCOURT FIORAVANTI, afectados oponerse en 7 avenida 3-33 zona 9, Torre Empresarial, of. 406, Ciudad de Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Licda. Tania Karina Sagastume Paiz. Notaria. 30062 02, 15, 30 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 29 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD CARDAMOMO CHAPIN, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA CON REGISTRO 72285 FOLIO 941 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS

Guatemala, 15 de diciembre de 2011/Página 19 EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.28285-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30162 06, 08, 15 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en vía de apremio 790-2009 Of. 3a. Se rematará bien inmueble, de trescientos sesenta y tres punto cuatro mil metros cuadrados. Finca urbana número setenta mil trescientos veintitrés; folio doscientos ochenta y uno; libro trescientos treinta de Quetzaltenango, casa número dos guión cincuenta y cinco, en diecinueve avenida, zona uno Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: NORTE: María Emilia Quevedo. SUR: Carlos Fuentes Robles tercera calle zona uno por medio. ORIENTE: Molino “San José” y Edna Marina Ramírez Robles de Garzona. PONIENTE: Ana María Loarca de Hernández y José Augusto Loarca, diecinueve avenida zona uno por medio.- Sin más inscripciones que la presente hipoteca. Sin servidumbres activas ni pasivas. Ejecuta: Luis Gustavo Aguirre Recinos en calidad de mandatario general judicial con representación de la Asociación para el Desarrollo del Potencial Humano (ADEPH). Precio: doscientos veintinueve mil ciento ocho quetzales con diez centavos de quetzal; más intereses y costas procesales. Remate diecinueve de enero de dos mil doce a las nueve horas. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez Primero de Primera Instancia del ramo Civil del departamento de Quetzaltenango. Veintitrés de noviembre de dos mil once. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30177 8, 15, 22 Dic. 2011

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR CARLOS ENRIQUE MELGAR SOLIS DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA INTEGRAL DE GUATEMALA INSCRITA AL REGISTRO 427718 FOLIO 658 LIBRO 389 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR JOSE RENATO LOPEZ SAMAYOA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CARLOS ENRIQUE MELGAR SOLIS. NIT 4871911-0. BALANCE. DEL 01 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011-11-10. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Q46,807.00. EXIGIBLE. IVA POR COBRAR Q 750,274.64. MOBILIARIO Y EQUIPO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 11,284.00. MAQUINARIA Q 1,059,215.00. EQUIPO DE COMPUTACION Q 33,418.00 Q1,103.917.00. SUMA ACTIVO Q1,900,998.64. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR. IVA POR PAGAR Q 2,755.26. CUOTA LABORAL POR PAGAR Q 4,303.69. CUOTA PATRONAL POR PAGAR Q 11,289.40 Q 18,348.35. PROVISIONES POR PAGAR. PROVISION AGUINALDOS Q 7,425.36. PROVISION BONIFICACION Q 7,425.36. PROVISION INDEMNIZACION Q 10,714.20 Q 25, 564.92 Q 43,913.27. Q 43,913.27. SUMA PASIVO. CAPITAL Y UTILIDADES Q 1,114,122.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 2010 Q 293.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 2010 Q 742,670.37 Q 1,857,085.37. Q 1,900,998.64. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 103,288 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA INTEGRAL DE GUATEMALA PROPIEDAD DEL SEÑOR CARLOS ENRIQUE MELGAR SOLIS, MUESTRA RAZONABLEMENTE LAS CIFRAS AL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. FIRMA ILEGIBLE. PERITO CONTADOR REGISTRADO. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: PATRICIA SOLEDAD MARROQUIN ANLEU PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 103,288. FIRMA ILEGIBLE. FIRMA DEL PROPIETARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 23 DE NOVIEMBRE DEL 2,011. EXP: 42037-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 30182 08, 15, 22 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROSA MARÍA VEGA JIMÉNEZ radicó ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de EDY BENJAMIN VELÁSQUEZ DÁVILA. Junta de Herederos 10 de enero de 2012, 10:00 horas en 2ª. Ave. 8-20 Villas de la Meseta, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 30 de noviembre de 2011. Lic. Milton Rafael Chinchilla Santos. Abogado y Notario. 30190 8, 15, 22 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 471-2011/Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 03-01-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE sobre la finca propiedad de ALEJANDRO ESTRADA HERRERA Y WILLIAM EDWARD ADAIR JR (UNICO APELLIDO), inscrita bajo el registro número 219, FOLIO 97 DEL LIBRO 50, del

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 15 de diciembre de 2011

Viene de la página anterior... libro antiguo. Se pretende pago de Q.4,000,000.00, más intereses, recargos por mora y costas procesales, en juicio ejecutivo promovido por MARVIN CONTRERAS (único apellido) en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la entidad SOLUCIONES INTEGRALES DEL CONSUMIDOR CENTROAMERICANO, SOCIEDAD ANONIMA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley. Publíquese. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 01-12-2011. WILFIDO PANTALEON PACHECO. SECRETARIO. 30192 8, 15, 22 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Calzada San Juan trece guión noventa zona siete Centro Comercial la Quinta, oficina noventa y dos, ciudad Guatemala, se presentó el Ingeniero EDUARDO MARTIN RIVERA PÉREZ, y la Ingeniera BRENDA ZULEMA SIERRA BELCHES, para el CAMBIO DE NOMBRE Notarial, de de su menor hijo KEVIN ALFONSO RIVERA SIERRA, por el de PABLO SEBASTIÁN RIVERA SIERRA, se publica para emplazar a quién se considere afectado. Ciudad Guatemala, 24 de noviembre del 2011. Otto Wilson Monzón Mayén, Abogado y Notario. Col. 3301. 30193 08, 15, 30 Dic./2011

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES VOLUNTARIO No. 01165-2010-0091 Of. y Not. 4º. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número uno de Registro número uno al cinco que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas, por RANCHO TRECE, SOCIEDAD ANÓNIMA; b) Título número dos Registro número seis al diez que representan capital autorizado de cien mil quetzales dividido y representado en doscientas acciones al portador con valor de quinientos quetzales cada una, emitidas por RANCHO TRECE, SOCIEDAD ANÓNIMA. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de noviembre de dos mil once. SHARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ, SECRETARIO, JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30194 8, 15, 22 Dic. 2011

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES 01163-2010-00194 Of 3a. Not. 3º. HARALD JOHANNESSEN HALS y ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE REPOSICION DE TITULOS DE ACCIONES AL PORTADOR amparados bajo los números siguientes: a) Título número Uno, con registro número Uno al cinco, de la entidad Rancho Dos, Sociedad Anónima, de fecha veintinueve de agosto del dos mil seis, que representan cinco acciones al portador con valor nominal de Quinientos quetzales cada una, perteneciente a HARALD JOHANNESSEN HALS; y b) Título número Dos, con registro número Seis al Diez, de la entidad Rancho Dos, Sociedad Anónima, de fecha veintinueve de agosto del dos mil seis, que representan cinco acciones al portador, con valor nominal de Quinientos quetzales cada uno, perteneciente a ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de noviembre del año dos mil once. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, Secretario. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30196 8, 15, 22 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-8655 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de Propiedad al número CIENTO DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ, DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en Lote numero cincuenta y siete, Manzana “G’’ del sector tres, Prados De Villa Hermosa del Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de SETENTA Y DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Colindancias: NORESTE: Lote veintidós; SURESTE: Con Lote cincuenta y seis; Al SUROESTE: Con calle; NORESTE: Propiedad de Bayron Enrique González Martínez. LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de OCHENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NUEVE QUETZALES

CON TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de octubre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 30206 08, 15, 22 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO Mariela Elizabeth Fuentes Barrios (guatemalteca) y Geovanni Vladimir Martínez Salinas (salvadoreño) solicitan que autorice su matrimonio civil y para los efectos de ley se hace la presente publicación. 14 calle 6-12 zona 1 oficina 411, 4to. Nivel Edificio Valenzuela ciudad de Guatemala. Ciudad de Guatemala el 18 de octubre del 2011. Licda. Ileana Raquel Merlos Rodas, Abogada y Notaria. 30307 09, 13, 15 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO Por este medio se solicita que se publique el matrimonio de: EVER RAFAEL MORALES ALDANA, quien es de Nacionalidad Guatemalteco y JAKELIN FABIOLA CORDON único apellido, quien es de Nacionalidad Estadounidense; emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. LICENCIADO René Danilo Mejía Mejía, Abogado y Notario. 30331 15 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento GLENDA NEFTALÍ NORIEGA CHÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: GLENDA ANALY NORIEGA CHÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 07 de diciembre de 2011. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. 30332 15, 29 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AMERITRADE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 79991 FOLIO 655 LIBRO 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE AGOSTO DE 2011. EXP.57481-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30335 14, 15, 16 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 70455 FOLIO 110 LIBRO 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 61973-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30336 14, 15, 16 Dic. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 14 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: SERVIRED, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 44853 FOLIO 482 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 26862-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

30337

14, 15, 16 Dic./2011

AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD BCX DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 56016 FOLIO 656 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 26 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 39145-03. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30338 14, 15, 16 Dic. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: WHY WEIGHT INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 59131 FOLIO 774 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 28765-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30339 14, 15, 16 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 18 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: BOCATAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 58837 FOLIO 480 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 29 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 25942-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30340 14,15, 16 Dic. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 16 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD INNOVACIONES COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 66791 FOLIO 442 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 18417-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30341 14, 15, 16 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: ENFORMA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 61607 FOLIO 253 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE AGOSTO DE 2011. EXP.7490-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30342 14,15, 16 Dic. 2011.


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 15 de diciembre de 2011/Página 21

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA ROSALIA RENDON PAZ, solicita cambie su nombre por el de IRMA ROSA RENDON PAZ. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 8 de diciembre de 2011. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. 30343 15, 29 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE J.E.No. 41-2011. Of. 3º. EDICTO: Este Juzgado, señaló audiencia de remate, 06, enero 2012, 08:30 horas, de finca carente de registro, ubicado en Aldea El Tablón, Cantón San Antonio, Municipio de Jutiapa, con área de SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS DE EXTENSION, que mide y colinda: NORTE: veintitrés metros, con Santos López, camino de por medio; SUR: dieciséis metros, con Clemente Muñoz Teo. ORIENTE: treinta y cinco metros, con otro terreno de RAFAEL ANÍBAL MUÑOZ VALDEZ; y PONIENTE: treinta y cinco metros, con CRUZ NOE MUÑOZ VALDEZ; el presente remate tiene lugar en Juicio Ejecutivo, que promueve ENRIQUE LEONEL MORALES CIFUENTES, demandando QUINCE MIL QUETZALES, de capital, más intereses y costas procesales. Juzgado de Paz, Ramo Civil, Jutiapa, diciembre, 05, 2011. CESAR ANÍBAL ALAY CARRILLO, SECRETARIO. 30351 15, 22, 29 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1, soy requerido por la señora MARÍA CRISTINA CORTÉZ FERNÁNDEZ, quien solicita el cambio de nombre de su hija ASHLI ELIZABETH DUBÓN CORTÉZ, por el de ASHLI ELIZABETH CORTÉZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 8 de Diciembre del 2011. Lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. 30356 15, 29 Dic./2011, 13 Ene./2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Noruega sufre tragedia navideña: escasez de mantequilla OSLO

Agencia AP

Una fuerte demanda en Noruega de mantequilla, que es muy utilizada en los platos tradicionales de Navidad, provocó tal escasez que el gobierno redujo los aranceles de importación del apreciado producto. El consumo de mantequilla aumentó constantemente en Noruega este año, en parte debido a la creciente afición de los noruegos por las dietas bajas en carbohidratos pero ricas en grasas.

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DENOMINADO FIDEICOMISO DE CONSERVACION, ADMINISTRACION Y DISPOSICION DE ACTIVOS Y PRODUCTOS FIGSA AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día DIECISEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS 10:00 HORAS, en el departamento de Negociación Jurídica, situado en 7 avenida 1-86 zona 4 esta ciudad, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: DIRECCION

FINCA

FOLIO

LIBRO

UBICACIÓN:

PRECIO BASE:

Octava Avenida 8-94 4064 64 zona 8, Ciudad San Cristóbal, Condominio Bello Horizonte, Casa número 14. Jurisdicción Municipal de Mixco del Departamento de Guatemala.

2504 DE GUATE MALA.

MIXCO, GUATEMALA.

US$ 35.000.00

1/14 de las áreas 146 146 comunes del Condominio Bello Horizonte, situado en la Octava Avenida 8- 94 Zona 8. Ciudad San Cristóbal. Jurisdicción Municipal de Mixco del Departamento de Guatemala.

2486 DE GUATE MALA.

MIXCO, GUATEMALA.

Q.1.000.00

c. d.

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Presentarse el día y horas indicados con su cédula de vecindad o DPI, en original y fotocopia de la misma. Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de la Financiera una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta. Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos. En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito.

Guatemala 09 de Diciembre de 2011. 30405

FUENTE DEL NORTE

Horarios

REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a. b.

El productor de lácteos más grande de Noruega, Tine AS, dijo el miércoles que la reducción de derechos de importación le permitirá aumentar considerablemente su producción, ya que usará la mantequilla extranjera para fabricar otros productos. Por otra parte, la escasez trajo mantequilla de contrabando. Han aparecido vendedores en línea que venden el producto a seis veces su precio normal. Algunos noruegos están viajando a la vecina Suecia para comprar mantequilla allí.

15 Dic./2011

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


Página 22 /Guatemala, 15 de diciembre de 2011

La Hora

Se vende retrato de Taylor hecho por Warhol

Cultura

Un retrato que le hizo Andy Warhol a Elizabeth Taylor se vendió por más de 662 mil dólares en una subasta en Nueva York. La pintura formaba parte de los lotes de la venta organizada por la casa Christie’s ayer en la cual se remató también joyería y otros objetos que pertenecieron a la protagonista de “National Velvet” y “Cleopatra”. El vestido que usó la actriz en su segunda boda con Richard Burton se vendió por poco más de 62.000 dólares.

CIUDADES: No todas son flores: pins revelan su otra cara

El lado oculto de Barcelona La Barcelona de las postales --la ciudad de Gaudí, las Ramblas, el Camp Nou y la buena comida convive con otra Barcelona menos conocida, más lúgubre, una urbe donde abundan las prostitutas, los carteristas y el descontento social. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

Ese rostro oculto de la ciudad preocupa a las autoridades municipales que reaccionaron airadas cuando salió a la venta una colección de botones turísticos que refleja precisamente la otra cara de Barcelona. Con atractivos como la Sagrada Familia y las demás obras del arquitecto Antonio Gaudí, el paseo de Las Ramblas, los Juegos Olímpicos de 1992 y su cocina de vanguardia, Barcelona es uno de los sitios turísticos más importantes del mundo. Por si eso no bastase, el club Barcelona atraviesa por un período dorado con estrellas fulgurantes como Lionel Messi, Xavi y Andrés Iniesta, que han convertido a su estadio Camp Nou en la nueva catedral del fútbol y sitio de peregrinaje para los aficionados al deporte. Sin embargo, una inocente colección de botones, llamada burlonamente “Enjoy Barcelona” (disfruta de Barcelona), sacó a la luz una visión de la ciudad menos conocida y alentó a mucha gente a ventilar sus frustraciones con el estado de cosas en la ciudad. Margalida Montoya y Arcadi Royo, dos arquitectos locales que también ejercen como diseñadores, sacaron a la venta media docena de pins en blanco y negro con siluetas altamente reconocibles por cualquier vecino del centro histórico: la pose de una prostituta arrimada a un coche, la estampa de un vendedor ambulante de latas de cerveza, la carrera de un ladrón de bolsos. La que quizás hirió más profundamente la sensibilidad de las autoridades fue la imagen de un agente antidisturbios que golpea a un manifestante indefenso. Se trató de una postal conmemorativa del movimiento del 15-M, que el 27 de mayo pasado congregó a miles de ciuda-

FOTO LA HORA: AP Emilio Morenatti

Dos músicos callejeros tocan frente a una calle oscura en Barcelona.

danos “indignados” en la céntrica Plaza Cataluña para expresar su descontento con los sistemas político y financiero, y quienes fueron desalojados en violentas cargas policiales, saldadas con más de un centenar de heridos. “Quisimos hacer unos objetos con algo más de calidad que los ‘souvenirs’ que nos encontramos por la ciudad”, dijo la arquitecta Montoya, de 34 años. “Quisimos mostrar la Barcelona que la gente de aquí vivimos a diario, con sentido del humor, autocrítica y quizás un poco de cinismo, pero siempre con mucho respeto. La respuesta del ayuntamiento ha sido muy desafortunada”. Esa respuesta fue tajante: prohibió la venta de los pins en dos locales de la cadena de librerías La Central que funcionan en predios municipales y les abrió un expediente, aduciendo que los pins constituían una “incitación al incivismo”. Aludía a actitudes como el consumo de alcohol en las calles, orinar en la vía pública, las ventas ambulantes y las peleas callejeras. “Nos llamaron un lunes, y el martes los retiramos”, dijo Antonio Ramírez, director de La

Central. “No consideramos que los pins sean una incitación al incivismo, sino una representación de un fenómeno que es un hecho y que para nosotros tenía sentido en cuanto a objeto crítico, con ese valor de viñeta humorística”. Los botones continúan a la venta en otras sucursales que no ocupan locales en predios del ayuntamiento. Las ventas no son grandes. Hasta principios de noviembre se habían vendido unos 2.000, mayormente a residentes de la ciudad con un espíritu crítico más que a turistas. De todos modos, las autoridades preferirían no ver esos botones en las calles. “No es la imagen de Barcelona que queremos dar: la de una persona en el suelo con un policía encima pegándole”, se limitó a decir el viceacalde Joaquím Forn en su último balance, en el único pronunciamiento público conocido de un funcionario. Pese a reiterados intentos mediante llamadas telefónicas y correos electrónicos, ningún funcionario municipal de alto rango aceptó hablar del tema. Estadísticas del gobierno municipal indican que entre enero

y octubre del 2011 hubo más de 160.000 delitos penales en Barcelona, incluidos más de 5 mil robos con fuerza a domicilios y negocios y casi 10 mil robos con violencia. Las autoridades dicen que esas cifras reflejan una disminución en la cantidad de delitos respecto a años anteriores y la policía afirma asimismo que mermaron las denuncias de ciudadanos que se quejan de actos de incivismo como orinar o consumir alcohol en la calle, venta ambulante, peleas o ruido excesivo. Hay quienes creen que el consejo municipal está tratando de maquillar la realidad de Barcelona con el objetivo de potenciar aún más su atractivo turístico, especialmente en el actual marco de crisis económica. El propio alcalde Xavier Trías dijo hace poco que el turismo era “clave en el crecimiento económico, que nos ayudará a salir de la crisis”. El turismo es pilar de la economía de Barcelona desde los Juegos Olímpicos de 1992. En 2010 la ciudad recibió 7,1 millones de visitantes, que gastan aproximadamente 20 millones de euros diarios, según el

ayuntamiento. Los ingresos del turismo representan aproximadamente un 10% del producto interno bruto de la ciudad. “Me quedo a cuadros porque (me indigna el que) alguien tenga los cojones de decir que esas chapitas no se pueden vender en algún sitio. ¿Qué se han creído?”, dijo escandalizado el pintor Javier Mariscal, creador de la mascota Cobi en los Juegos Olímpicos de Barcelona’92. “La ciudad necesita de otras miradas, crítica y cachondeo. Hay que tener la capacidad de reírse de uno mismo. En los Juegos Olímpicos, hubo gente que se oponía y se les respetó. Ese siempre ha sido el sello de esta ciudad”. De hecho, en las bibliotecas municipales abundan libros como “Odio Barcelona”, de varios autores, o “La ciudad mentirosa”, de Manuel Delgado, quien compara la urbe con una “top-model” adiestrada para permanecer siempre atractiva y seductora. Delgado dice que escribe sobre “la Barcelona real, la que desaloja arrendatarios insolventes, esconde a sus miserables, la del barraquismo (barrios marginales) invisible, las batidas policiales contra inmigrantes sin papeles y la represión contra los ingobernables”. A los cinéfilos, esa visión quizás les recuerde la película “Biutiful”, estrenada en 2011 por el director mexicano Alejandro González Iñarritu con Javier Bardem de protagonista. El film revelaba el lado oculto de Barcelona con las tétricas condiciones de vida de muchos inmigrantes. Esa visión contrasta con la que transmitió otra película con Bardem: “Vicky Cristina Barcelona”. Dirigida por Woody Allen, ofrece una visión bastante más edulcorada de la capital catalana. Los personajes de “Vicky...”, no obstante, no se asemejaban demasiado al habitual perfil de los miles de viajeros que aterrizan a diario en Barcelona gracias a los vuelos “low-cost”. Muchos de ellos son turistas poco discretos, que se emborrachan, orinan en cualquier esquina y montan fiestas en apartamentos sin licencia turística. “Una cosa es la Barcelona que quieren enseñar y otra la que vivimos los ciudadanos”, denunció Montoya. “Cuando vas al ‘backstage’ te das cuenta que el decorado es muy bonito pero, desgraciadamente, la realidad es otra”.


LA HORA - Guatemala, 15 de diciembre de 2011/ Pรกgina 23


Página 24/Guatemala, 15 de diciembre de 2011

París Jackson quiere ser actriz

L

a hija de Michael Jackson dice que sintió deseos de ser actriz tras ver a su padre en “Moonwalker”. “Mi papá estuvo en la película ‘Moonwalker’ y sabía que podía cantar muy bien, pero no sabía que podía actuar”, relató Paris Jackson a Ellen DeGeneres, según una transcripción del episodio de su programa que se transmite el jueves. “Vi

eso y dije, ‘Quiero ser exactamente como él’” La cinta, que incluye el emblemático paso de baile de Jackson y otros videos, se estrenó en 1988. Paris dijo que su padre la apoyó y realizó sesiones de improvisación con ella para ayudarla a desarrollar sus habilidades. La joven de 13 años ha sido seleccionada para actuar junto a Larry King en un filme ba-

sado en un nuevo libro infantil, “Lundon’s Bridge and the Three Keys”, que está en preproducción. Según el sitio web de cine Internet Movie Database (www. imdb.com), el film podría estrenarse en el 2013, aunque los realizadores no han presentado un contrato para la adolescente en una corte de Los Angeles, como lo exige la ley por tratarse de una menor.

Lohan se está portando bien

U

Por ANTHONY McCARTNEY LOS ANGELES / Agencia AP

na jueza le ofreció a Lindsay Lohan ayer algo que la actriz no ha escuchado de un tribunal en casi dos años: elogios. La jueza del Tribunal Superior Stephanie Sautner dijo que Lohan estaba cumpliendo los términos estrictos de su libertad condicional y la exhortó a seguir con su buen desempeño. La estrella ha completado 12 días de trabajo en la morgue del condado y cinco sesiones de terapia desde el 2 de noviembre, cuando fue sentenciada a una estricta rutina de servicio comunitario y asesoría tras violar su más reciente condena a libertad condicional. “Lo estás haciendo bien y me gustaría verte continuar”, dijo Sautner durante la audiencia de 10 minutos. También le dio a Lohan un incentivo para lograr su sentencia al decir que la actriz podría realizar viajes de placer fuera de California cuando complete una decena de días al mes en la morgue. Lohan obtuvo permiso del agente que la supervisa de realizar un viaje a Hawai para celebrar el cumpleaños de su hermana. Regresó unas horas antes de la audiencia. La actriz de 25 años ha enfurecido a jueces en repetidas ocasiones por no completar las sesiones de asesoría y servicio comunitario que le han impuesto. Sautner dejó claro ayer que cree que el nuevo programa de Lohan — que le exige una comparecencia mensual hasta marzo — es la razón del cambio. La jueza incluso insinuó que su libertad condicional podría terminar antes de lo previsto si Lohan trabaja más duro. “Haz más días al mes y podemos terminar esto en febrero, posiblemente”, le dijo Sautner. La jueza indicó que Lohan debe seguir reportándose en la corte en persona para asegurarse de que sigue encaminada.

“Creo que le gusta venir a verme”, bromeó Sautner. “Creo que esa es su motivación”. Lohan se presentó a la corte luciendo pantalones café y un suéter beige y fue recibida por un pequeño grupo de reporteros que han documentado sus pasos desde que faltó a una audiencia en mayo del 2010. La última vez que se presentó en un tribunal para un asunto

distinto a su libertad condicional fue en febrero del 2010. Distintos jueces la han mandado en repetidas ocasiones a la cárcel y rehabilitación desde entonces, y Sautner dijo el mes pasado que le daría una última oportunidad de poner fin a ese espectáculo.

La actriz está en libertad condicional por un caso de manejo en estado de ebriedad del 2007 y un caso menor de robo luego que se llevó de una tienda un collar de 2.500 dólares sin permiso. Su audiencia dayer se produjo días antes de que salga a la venta la edición de Playboy para la cual posó desnuda.

GENTE Y FARÁNDULA

Vandalizan la casa de Kirstie Alley

L

a policía ha tenido que aumentar la seguridad de un barrio en Wichita, Kansas, donde la casa de la actriz Kirstie Alley fue vandalizada dos veces la semana pasada. De acuerdo con los registros de la policía es la tercera vez desde octubre que la casa de Alley sufre daños, reportó el diario Wichita Eagle. La actriz expresó su frustración en Twitter el domingo y dijo: “La próxima vez se las verán con un perro grande y un arma todavía más grande... están advertidos”. La policía dice que la semana pasada alguien rompió las ventanas de una puerta trasera en dos ocasiones, a mediados de octubre también patearon esa puerta. El teniente Barry Von Fange dijo que la misma persona podría ser responsable de los tres incidentes, pero que quizá no está enterado de quién es el dueño de la casa porque suele estar desocupada.

Bruni aparece en público

L

a primera dama francesa, Carla Bruni, hizo ayer su primera aparición en público desde que dio a luz a una niña en octubre. Bruni entregó regalos a niños en la tradicional celebración prenavideña en el palacio presidencial del Eliseo. La Primera Dama, vestida con un poncho beige con flecos, no llevó a la pequeña Giulia. Nacida el 19 de octubre, Giulia Sarkozy es la primera bebé que tiene un presidente francés en funciones. Bruni, una ex modelo convertida en cantante, y su marido, el conservador Nicolas Sarkozy, han preferido mantener todo lo que tenga que ver con su bebé lejos de los reflectores.


LA HORA - Guatemala, 15 de diciembre de 2011/P谩gina 25

Colom no quiere ser fiscalizado

No podemos permitir que la corrupci贸n nos condene

Lleg贸 LA HORA de REACCIONAR


Guatemala, 15 de diciembre de 2011/Página 26

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6

Nivel de dificultad: fácil

5 7

7 5 8

3 4 3

3 8 4 2

3

8 1 4

1 7

6

s u r l p

e a t i a c d r b a i i s i á m t a a r

f e r t m

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 5 8 2

1 1 4 3 1

8

soluciÓn anterior Palabra oculta: crepa

snoice luarft tsfeel p h l i i u nboaan

n e c i o s f r u t a l f l e t e s h u i p i l b a n a n o

Pensamiento* Si todo marcha bien, hay que luchar; y si todo marcha mal, hay que luchar más.


La Hora

Comité disciplinario atenderá querella contra Maradona El comité disciplinario de la liga de fútbol de Emiratos Árabes Unidos atenderá la próxima semana una querella contra Diego Maradona por supuestamente insultar al técnico de otro equipo. Maradona, timonel del club Al Wasl, mantiene una riña con el entrenador de Al Ain, Cosmin Olaroiu, desde que el equipo del argentino perdió un partido. Maradona se molestó porque Olaroiu y sus asistentes presuntamente festejaron demasiado el gol del triunfo y luego insultó al timonel de Al Ain.

Deportes FUTBOL: Derrota sin problemas al Al-Sadd

Barcelona, a la final del Mundial de Clubes

Barcelona arrolló al club qatarí Al-Sadd 4-0 hoy y enfrentará a Santos de Brasil en la final del Mundial de Clubes. Por JIM ARMSTRONG YOKOHAMA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi

Lionel Messi, delantero del Barcelona, intenta una chilena, cuando el portero Mohamed Saqr ya estaba fuera de posibilidad de alcanzar el balón.

El triunfo de los azulgranas dará lugar a un esperado duelo el domingo entre el argentino Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo, y el brasileño Neymar, un astro en ascenso del viejo club de Pelé. El monarca de la Liga de Campeones de Europa pagó caro su triunfo, ya que su delantero David Villa sufrió una fractura de tibia y se perderá el resto de la temporada. Adriano anotó dos goles en el primer tiempo, en tanto Seydou Keita y Maxwell aumentaron la cuenta en el segundo para los campeones europeos. “No le dimos oportunidades a Al-Sadd”, comentó el técnico del Barsa, Pep Guardiola. “Eso significa que la defensa estuvo bien organizada y nuestros zagueros estuvieron rápidos en los contragolpes”. Barcelona se puso en ventaja a los 25 minutos cuando Adriano aprovechó un error del portero qatarí Mohamed Saqr. Un centro de Pedro desde la izquierda fue

Guatemala, 15 de diciembre de 2011/Página 27

Totti no se irá Francesco Totti afirmó que no se irá de la Roma, aunque reconoció que pensó en esa posibilidad. El capitán del club italiano dijo que pensó en irse del club por las críticas de los fanáticos. Pero ahora señaló que “los fanáticos de la Roma me insultaron, pero me malinterpretaron. Me quedo aquí”. El delantero falló un penal el lunes en el empate 1-1 contra la Juventus y después fue blanco de las críticas de los hinchas romanos. El ariete de 35 años ha jugado toda su carrera con la Roma.

LESIONES

David Villa se fractura El artillero del Barcelona David Villa se fracturó la tibia izquierda el jueves durante el partido en que su equipo venció 4-0 a AlSadd de Qatar por las semifinales del Mundial de Clubes. Villa fue trasladado a un hospital, donde recibió la visita del presidente del club Sandro Rosell. “Es una noticia muy negativa en un día que tenía que ser fantástico para pasar a una histórica final. Hay que dedicar la copa al ‘Guaje’’’, expresó el arquero Víctor Valdés. “Siempre que hay una lesión como la de Villa, el resto es secundario”, agregó el director deportivo del Barsa, Andoni Zubizarreta. El “Guaje” se lastimó mientras

interceptado por Nadir Belhadj, quien quiso devolver el balón a su portero. Pero Saqr falló en el despeje y el brasileño entró a la carga para enviar el balón a la red. A los 43, Adriano amplió la ventaja con un remate de zurda desde el borde del área. Messi habilitó a Keita con un pase perfecto a los 64, y el suplente Maxwell cerró la cuenta a los 81 con un remate de zurda que rebotó en la pierna de Saqr. “Nadie quiere perder, especialmente 4-0”, indicó el timonel uruguayo de Al-Sadd, Jorge Fossati. “Pero estas cosas pasan cuando enfrentas a un equipo como el Barcelona. Sigo orgulloso de mis jugadores”. Villa salió de la cancha a los 37 minutos y fue llevado a un hospital para ser examinado.

FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi

David Villa, del FC Barcelona, salió con quebradura del partido. encaraba a dos defensores, y Zubizarreta no quiso especular sobre posibles incorporaciones en el mercado de invierno para suplir su baja. “El fútbol es una actividad que tiene este riesgo”, señaló. Villa es el máximo goleador histórico de la selección española, con la cual ganó la Eurocopa en 2008 y el Mundial de 2010.

“Vamos a extrañar a Villa”, indicó el volante del Barsa, Thiago Alcántara. “Esperamos que no sea demasiado malo... nunca piensas que estas cosas pueden pasar. Fue mala suerte”. Santos venció el miércoles 3-1 al campeón japonés Kashiwa Reysol y avanzó a la final del domingo. Neymar, quien abrió la cuenta en ese triunfo con un golazo de zurda, estuvo en las gradas en el encuentro del jueves. “Santos tiene una gran tradición”, comentó Guardiola. “Desarrollan bien sus jugadores”. El Barsa perdió su única otra final del Mundial de Clubes ante un equipo brasileño, cuando cayó 1-0 ante Internacional de Porto Alegre en 2006. El club catalán superó en 2009 2-1 a Estudiantes de Argentina.

AC Milan

Berlusconi: “Tévez debe elegir entre el dinero y el prestigio” MILAN Agencia AP

Silvio Berlusconi dijo ayer que Carlos Tévez debe elegir “entre el dinero del Paris Saint Germain o el prestigio de un equipo como el Milan donde puede ganarlo todo, incluso el Balón de Oro”.

El presidente del Milan intervino por primera vez en la negociación que lleva adelante su club para contratar al atacante argentino del Manchester City. El ex Primer Ministro italiano se refirió al jugador en una fiesta organizada en el Milan para celebrar la Navidad.

Tras llegar a un acuerdo con Tévez, el Milan no lo ha logrado con el City, que recibió una propuesta económica más suculenta del equipo francés. El City rechazó la propuesta del club italiano que preveía el préstamo gratuito hasta junio y el pago de cerca de 20 millo-

nes de euros (26,7 millones de dólares) por su pase definitivo, según señaló el Corriere dello Sport. En cambio, el PSG estaría dispuesto a pagar 30 millones de euros (40 millones de dólares) por el ariete argentino, según la misma fuente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Carlos TÉvez, delantero argentino, decidirá entre el PSG y el Milan.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 15 de diciembre de 2011

Michael Jordan

NFL: Packers tienen una difícil decisión

Debe haber más equidad entre los clubes de la NBA Por STEVE REED

CHARLOTTE / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Chuck Burton

Michael Jordan, exestrella de la NBA y dueño de los Bobcats.

DEPORTES

Michael Jordan no lloró de tristeza cuando la NBA rechazó la propuesta para que Chris Paul fuera cedido en canje a los Lakers de Los Ángeles. Al dueño de los Bobcats de Charlotte le agrada la idea de que haya cierta equidad competitiva en la liga. Y aunque Jordan nunca le expresó su opinión sobre el canje al comisionado de la NBA David Stern, dijo ayer que esas operaciones simplemente no ayudan a los equipos de menores

recursos. “Como dueño de un equipo de un mercado pequeño, apoyo bastante la capacidad de conservar a tu jugador estelar”, dijo Jordan durante una conferencia de prensa vespertina, antes de que surgieran reportes de que Paul ha sido cedido a los Clippers. “Todo el mercado queda determinado por un individuo. Quieres dificultar que ese individuo se vaya. No es que no pueda hacerlo, pero hay que entender las circunstancias que habrá si se marcha”.

Entre la perfección y el descanso Luego de ganar sus primeros 13 partidos de la temporada, los Packers tienen que enfrentar a tres rivales que lucen débiles en lo que resta del calendario, por lo que parece posible que puedan tener una campaña regular con una foja perfecta de 16-0. Por BARRY WILNER Agencia AP

Así, los campeones defensores del Super Bowl podrían conseguir algo que ningún otro equipo de la NFL ha logrado desde los Dolphins de Miami de 1972: Quedar invictos tanto en la campaña regular como en los playoffs. Contando el triunfo que les dio el título de la NFL, los Dolphins tuvieron una foja de 17-0. Pasaron otros 35 años antes de que hubiera otro desafiante de esa hazaña, los Patriots de Nueva Inglaterra en el 2007, seguidos por los Colts de Indianápolis en el 2009. Pero la búsqueda de la perfección implica un dilema, y los Packers deben tomar pronto una decisión. ¿Deben seguir jugando con sus estrellas y titulares o darles descanso para los playoffs a fin de buscar otro título del Super Bowl? Incluso en las filas de los Packers hay incertidumbre

FOTO LA HORA: Paul Sancya

Nick Collins y Clay Matthews celebran un touchdown tras una intercepción. Los Packers llegan con marca perfecta a la última jornada de la temporada regular. sobre el tema. “Cada vez que entras al terreno hay un riesgo”, dijo el quarterback Aaron Rodgers, favorito para ganar el premio al Jugador Más Valioso de esta campaña en la NFL. “Vamos a seguir jugando como lo hemos hecho”. Pero el linebacker Clay Matthews preferiría una postura más cautelosa. “Estamos aquí para ganar partidos, pero al mismo tiempo uno no quiere arriesgar la salud de la gente para tratar de mantenerse invicto cuando ya se han logrado las metas”, consideró en una entrevista reciente. Los Packers tienen ya problemas con el plantel. Su principal receptor

Greg Jennings se perderá entre dos y tres semanas por un esguince en la rodilla izquierda, pero volvería a tiempo para los playoffs, y dos jugadores sufrieron conmociones cerebrales el domingo pasado, durante la paliza sobre Oakland. Si vencen el próximo domingo a Kansas City, que tiene una foja de 5-8 y despidió recién al entrenador Todd Haley, los Packers tendrán la ventaja de locales durante los playoffs. Aunque perdieron su partido más reciente de postemporada en el Lambeau Field (en el 2007 contra los Giants en la final de la Conferencia Nacional), ese estadio suele ser muy complicado para los visitantes.

Manning ya lanza el balón Por MICHAEL MAROT INDIANAPOLIS / Agencia AP

Peyton Manning le regaló una buena noticia al único equipo que no ha ganado esta temporada en la NFL: su programa de rehabilitación ahora incluye lanzar el balón. El entrenador de los Colts, Jim Caldwell, dijo ayer que el quarterback está lanzando el ovoide como parte de su rehabilitación de una cirugía de cuello el 8 de septiembre. No hay indicios de que Manning practicará con sus com-

pañeros antes del final de la temporada el 1 de enero, y mucho menos de que vaya a jugar en algún partido, pero la noticia es un paso positivo en su recuperación. Manning comentó hace dos semanas que lanzar más el balón era parte de su rehabilitación. “A eso se dedica”, dijo Caldwell cuando le preguntaron sobre lanzar el balón. “Han estado trabajando en eso. Es parte del proceso, pero tampoco es algo extraordinario”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Peyton Manning no ha jugado en esta temporada por lesión.


LA HORA - Guatemala, 15 de diciembre de 2011/ Pรกgina 29


La Hora

Página 30 / Guatemala, 15 de diciembre de 2011

Internacional

India: más de cien muertos por alcohol adulterado

5

FRANCIA: Delito imputado cuando fungía como alcalde de París

Chirac es hallado culpable de corrupción Un tribunal halló culpable hoy al ex presidente francés Jacques Chirac de malversar fondos públicos para financiar ilegalmente el partido conservador que dirigió durante mucho tiempo, en un fallo histórico que repercute sobre su legado y sobre la elite francesa. Por INGRID ROUSSEAU y PIERRE-ANTOINE SOUCHARD

Más de cien habitantes del estado indio de Bengal Occidental murieron después de haber bebido alcohol adulterado. Docenas de personas están siendo tratadas en un hospital de Calculta, algunos de ellos en estado grave. El alcohol era vendido en una pequeña licorería de la aldea de Sangrampur, a unos 70 kilómetros de Calculta.

Estados Unidos

Panetta da por concluida oficialmente guerra de Irak Por LOLITA C. BALDOR BAGDAD / Agencia AP

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, tras nueve años de campaña, 4.500 estadounidenses muertos, 32 heridos y más de 800 mil millones de dólares, dio por concluida hoy oficialmente la guerra de Irak que, según mantuvo, mereció la pena en sangre y dinero por haber encaminado el país hacia la democracia. Panetta descendió de un avión militar en Bagdad como el líder de la guerra de Estados Unidos en Irak, pero partirá como un mando más entre los funcionarios mundiales que esperan colaborar con el país mientras busca su lugar en la región y el mundo. Más de 100 mil iraquíes murieron desde la invasión estadounidense en 2003, según la pá-

gina de internet Iraq Body Count. Los atentados dinamiteros y enfrentamientos a tiros se suceden regularmente. Y los especialistas temen que las fuerzas de seguridad iraquíes sean incapaces de defender el país ante las amenazas extranjeras. Empero, Panetta dijo a principios de semana que la guerra “no ha sido en vano”. Panetta y varios otros diplomáticos, militares y funcionarios de defensa estadounidenses participaron el jueves en una ceremonia simbólica durante la cual se arrió la bandera de la fuerza expedicionaria conjunta de Estados Unidos-Irak y se la retiró o “encajonó”, según la tradición castrense del ejército estadounidense. Esa bandera fue enroscada en torno al mástil y cubierta con un camuflaje. Será transportada a Estados Unidos en esas condiciones.

PARIS / Agencia AP

Chirac, un diplomático avezado y emblema del sistema gobernante francés durante décadas, no irá preso, pero recibió una sentencia de dos años en suspenso. Los paladines de la lucha contra la corrupción, desde hace tiempo frustrados por irregularidades en el sistema político nacional, se regocijaron con la condena. Es el primer exjefe de Estado francés que enfrenta juicio desde la posguerra. Pero el ex líder de 79 años no intervino en el juicio debido a que los médicos determinaron que padece lagunas en su memoria. El tribunal dijo que halló culpable a Chirac en dos casos vinculados entre sí de puestos falsos creados en el partido RPR, que condujo mien-

FOTO LA HORA: AP Bob Edme

Jacques Chirac, expresidente francés, fue encontrado culpable de corrupción durante su gestión como alcalde de París.

tras era alcalde de París de 1977 a 1995. Fue condenado por malversar

fondos públicos, abuso de confianza y conflicto ilegal de intereses.

FOTO LA HORA: AP Khalid Mohammed

Una integrante de las fuerzas estadounidenses en Irak prepara sus pertenencias para emprender el retorno, luego de que hoy se declarara el fin oficial de la guerra.

Siria

Desertores del Ejército matan a 27 soldados Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Ugarit News Group via APTN

Imagen tomada de un video de enfrentamientos en Siria.

Desertores del Ejército sirio mataron hoy a 27 soldados en la provincia meridional de Daraa, dijeron los activistas, una de las jornadas más cruentas de los exmilitares insurgentes desde que comenzó hace nueve meses el levantamiento contra el presidente Bashar Assad. El Observatorio Sirio para los

Derechos Humanos, con sede en Londres, dijo que al amanecer ocurrieron tres enfrentamientos diferentes en Daraa, donde el levantamiento comenzó en marzo. Los ataques de los desertores del ejército han aumentado las últimas semanas, con la posibilidad de que el país termine en una guerra civil. Las sanciones occidentales y la Liga Arabe han aumentado las presiones sobre Assad.

Ningún grupo se atribuyó el ataque de ayer, aunque el Ejército de la Siria Libre, un grupo de desertores con sede en Turquía, lo hizo en el pasado. El gobierno de Obama pronosticó la caída de Assad. El funcionario del Departamento de Estado Frederic Hof dijo el miércoles al Congreso que la represión de Assad quizá le permita retener el poder, pero sólo por poco tiempo.


Guatemala, 15 de diciembre de 2011/Página 31

Banco Central Europeo

Draghi: Gobiernos deben salvarse por su cuenta

El presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi advirtió hoy que “no existe un salvador externo” para rescatar a los países altamente endeudados en la crisis de la eurozona, y no dio indicios de que la entidad acuda a su rescate. Por JUERGEN BAETZ y DAVID McHUGH BERLIN / Agencia AP

Draghi dijo que los gobiernos alcanzaron “un logro en la aprobación de reglas fiscales claras” en la reunión cimera de la semana pasada en Bruselas, pero ahora deben equilibrar sus presupuestos y adoptar reformas económicas que promuevan el crecimiento. “Nunca nos cansaremos de decir que la primera respuesta debe emanar del país”, dijo hoy Draghi en un discurso pronunciado en Berlín. “No existe un salvador externo para un país que no quiere ser salvado”. Para calmar mientras tanto a los mercados, dijo Draghi, la UE cuando con un reforzado fondo de rescate. Algunos economistas pidieron al BCE que respalde a los gobiernos con mayores compras de bonos soberanos. Empero, hasta ahora el banco ha limitado esas compras y advirtió que el progra-

ma es temporal, insistiendo que los gobiernos no deben depender de esa ayuda. Draghi indicó que las compras “ni son eternas ni son infinitas”. Las compras en el mercado secundario abarataron el costo del dinero tomado a crédito que amenazó financieramente a naciones como Italia, porque encarecen los intereses de los bonos soberanos que emite Roma. Ello abarata a su vez los intereses, que se desplazan en dirección contraria al precio. Los menores intereses se traducen en mejores condiciones cuando Italia vende bonos directamente a los inversionistas en los remates. Draghi ensalzó los resultados de la reunión cimera de la semana pasada en la que los líderes de la UE acordaron enmendar el tratado fundacional para endurecer las normas de la eurozona contra el excesivo endeudamiento soberano y los déficit presupuestarios.

ITALIA

Censura

El gobierno italiano convocó para mañana una moción de censura sobre las medidas de austeridad para controlar el déficit presupuestario y el endeudamiento público a fin de salir de la galopante crisis financiera. La medida tienen como fin asegurar la aprobación de un plan de 30 mil millones de euros (39 mil millones de dólares) en aumentos fiscales y reducciones de gastos a las que se opusieron muchos legisladores y sindicatos. El plan — que contempla además reinvertir 10 mil millones de euros para fomentar el crecimiento económico — será votado el viernes en la cámara baja del parlamento, y pasará luego al Senado en fecha no especificada. La votación fue anunciada hoy en la cámara baja. Con anterioridad, su presidente suspendió la sesión y expulsó a dos legisladores de la Liga del Norte que desplegaron un cartel en contra de la resurrección de un impuesto a la vivienda primaria.

Grecia

Empleados del gobierno realizan paro de tres horas

ATENAS Agencia AP

Los empleados del gobierno griego realizan hoy un paro de tres horas para protestar por las medidas de austeridad que incluyen recortes en salarios y pen-

siones y la suspensión de miles de trabajadores con pago parcial. El paro de actividades dejará a los hospitales sólo con el personal de emergencia y se cerrarán otros servicios públicos desde el mediodía

hasta las tres de la tarde. La huelga sucede mientras el primer ministro Lucas Papademos se reúne con representantes del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea.

Rusia

Prometen 10 mil millones de dólares para salvar el euro

Por SLOBODAN LEKIC BRUSELAS / Agencia AP

Rusia, que intenta evitar el colapso de su mayor mercado exportador, dará por lo menos 10 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional para respaldar el euro, dijo hoy un ayudante del presidente Dimitri Medvedev. Fuentes rusas habían anticipado que el país ofrecería

hasta 10 mil millones de dólares. Empero, Arkady Dvorkovich, uno de los asesores económicos de Medvedev, indicó que el total podría ser mayor porque Rusia tiene mucho en juego en la Unión Europea, donde la crisis de la deuda soberana tiene acorralada la economía y las 17 naciones de la eurozona. “Estamos dispuestos a

hacer nuestra parte vía el FMI. Estamos decididos a hacerlo. 10.000 millones de dólares es el compromiso mínimo”, dijo Dvorkovich a los periodistas que cubren en Bruselas la 28va reunión cimera UE-Rusia, donde además fueron tratados de forma preferencial temas como las exenciones de visados y las polémicas elecciones rusas.

Religión

Actualizan Nacimiento navideño para la era moderna

LONDRES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Markus Schreiber

Mario Draghi, presidente del Banco Central de Europa.

María lleva un hermoso vestido de fiesta y sandalias de taco. A su lado, José, muy a la moda, contempla arrobado el bebé en la cuna. Los reyes magos traen un huevo de Faber-

gé, un frasco de perfume y una calavera decorada. Doce días antes de Navidad, una iglesia presentó un cartel hoy en el que pretende recordar a la gente el aspecto religioso de la fiesta y a la vez hacer una declaración sobre las ex-

travagancias de los tiempos modernos. Montado deliberadamente como una foto para revista de modas, el cartel lleva el texto: “No importa cómo la vistas, Christmas (Navidad) empieza con Cristo”.


INTERNACIONAL

La Hora

Página 32 / Guatemala, 15 de diciembre de 2011

MEDIO ORIENTE: Sospechan de judíos extremistas

Incendian mezquita palestina

Una mezquita palestina en Cisjordania fue incendiada y pintarrajeada con aerosol en lengua hebrea, un día después de un ataque similar contra una mezquita en Jerusalén. RAMALA Agencia AP

Las sospechas recayeron cae sobre extremistas judíos presuntamente culpables de múltiples actos de violencia contra los palestinos y el ejército. La gobernadora de Ramalá, Laila Ghanam, dijo que la mezquita en la villa cercana de Burqa fue rociada con gasolina e incendiada. La palabra hebrea que significa “guerra” y “Mitzpe Yitzhar” fueron pintadas en rojo en uno de los muros y ejército israelí indicó que se quemaron alfombras y sillas. Mitzpe Yitzhar es un asentamiento judío no autorizado en Cisjordania

en el que fuerzas israelíes de seguridad demolieron dos edificios hoy por la mañana. El miércoles, presuntos extremistas incendiaron una mezquita en Jerusalén. En años recientes, colonos judíos han atacado a fuerzas palestinas e israelíes en represalia por operaciones del gobierno de Israel que los colonos consideran demasiado favorables a los palestinos, como la demolición de asentamientos no autorizados. “El gobierno de Israel condena claramente estos actos de violencia”, dijo el portavoz gubernamental Mark Reguev.

FOTO LA HORA: AP Majdi Mohammed

Palestinos observan el daño en la mezquita.

Paraguay

Senado reduce presupuesto para 2012 ASUNCIÓN Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Jorge Saenz

Manifestantes afuera del Congreso paraguayo, que se acostaron sobre vidrio cortado en señal de protesta.

Mientras en las afueras del Congreso se producían choques entre policías antimotines y sindicalistas de hospitales públicos, el Senado paraguayo aprobó hoy el presupuesto general de gastos para 2012 establecido finalmente en 11 mil millones de dólares. El plan de gastos recibió el respaldo de 27 de los 45

miembros de la cámara. El Ministerio de Economía informó que, eventualmente, si el fisco no lograse en 2012 los ingresos necesarios para ejecutar el presupuesto, se tiene prevista la emisión de bonos del tesoro por 295 millones de dólares. Tres semanas atrás, la Cámara de Diputados había aprobado un presupuesto de 11.300 millones de dólares contemplando aumentos salariales de 100%

para unos 25 mil médicos y enfermeras de hospitales públicos y más 20% para unos 50 mil funcionarios de nueve ministerios. l senador Ramón Gómez del oficialista Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y presidente de la comisión de presupuesto, presentó hoy durante la sesión la propuesta de rechazar el aumento para los trabajadores de la salud pública y reducir a 10% el

incremento salarial de los funcionarios públicos. Carlos Cubas, presidente del sindicato de trabajadores de la salud pública, lamentó la decisión legislativa “porque ganamos poco dinero, trabajamos mucho y, además, en los hospitales públicos escasean los insumos para atender con calidad a los pacientes”. Los policías antidisturbios, con carros hidrantes y caballos, y un grupo de manifestantes de diversos sindicatos de hospitales protagonizaron enfrentamientos que terminaron con la detención de dos médicos.


La Hora

internacional

Guatemala, 15 de diciembre de 2011/Página 33

ARIZONA: Sheriff señalado de abusos contra indocumentados

Acusan a Arpaio de violar derechos civiles Las autoridades federales dijeron hoy que la oficina del alguacil Joe Arpaio cometió una amplia gama de violaciones de los derechos civiles mediante el etiquetamiento racial de hispanos, reprimió la inmigración en base a denuncias racistas y castigó a presos hispanos por hablar español en la cárcel. Por JACQUES BILLEAUD PHOENIX / Agencia AP

Un informe de las autoridades dice que continuarán las investigaciones de denuncias sobre agentes que emplean fuerza excesiva contra hispanos. El informe, obtenido antes de su difusión, es resultado de una investigación de tres años del Departamento de Justicia en medio de quejas de etiquetamiento racial y prejuicios. Las conclusiones del Departamento de Justicia en la investigación civil es la refutación más severa del gobierno federal de una figura que ha cobrado notoriedad nacional por su represión a la inmigración y favorito de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana. Aparte de la investigación sobre derechos civiles, un jurado federal también ha investigado la oficina de Arpaio por denuncias de abuso de poder desde diciembre del 2009. El informe sobre derechos civiles dice que las autoridades federales seguirán investigando denuncias de que los agentes de Arpaio utilizan fuerza excesiva contra los hispanos, si su

actitud socava la confianza de la comunidad hispana, y si no investigó un gran número de delitos sexuales asignados a su departamento. El informe reprende a la oficina del alguacil por lanzar redadas inmigratorias. Thomas Perez, que dirige la división de derechos civiles del Departamento de Justicia, escribió que las acciones de Arpaio contribuyeron a la “cultura prejuiciosa” de su oficina, y agregó que con frecuencia entregaba cartas con afirmaciones racistas a sus altos asistentes. Perez dijo que existe una cultura de la inconstitucionalidad en la oficina de Arpaio. Añadió que según el especialista del departamento sobre encasillamiento racial, es el caso más notable encasillamiento en el país que él conozca o sobre el cual haya leído. Los investigadores entrevistaron a más de 400 personas, incluido Arpaio, leyeron miles de documentos e inspeccionaron la cárcel municipal, añadió. El informe requerirá que Arpaio establezca políticas antidiscriminatorias efectivas, me-

U

n informe de las autoridades dice que continuarán las investigaciones de denuncias sobre agentes que emplean fuerza excesiva contra hispanos. jore la instrucción del personal y haga otros cambios que serán observados por un juez. El alguacil enfrenta un plazo del 4 de enero para decir si quiere negociar un acuerdo. De no hacerlo, el gobierno federal lo demandará y dejará la decisión a manos de un juez. La oficina del alguacil del Condado de Maricopa no respondió a los pedidos de declaraciones. Arpaio, que se publicita como el jefe de policía más enérgico de la nación, niega que sus agentes incurran en etiquetación racial y dice que actúan cuando tienen motivos para suponer que alguien ha cometido un delito, y que recién después descubren que algunos están ilegalmente en el país.

Joe Arpaio, sheriff del condado de Maricopa, en Phoenix, Arizona, ha estado al centro de la polémica por sus políticas de seguridad que afectan a los hispanos.

Arpaio ha ganado notoriedad por alojar a reclusos en carpas y darles ropa interior de color rosa, diciendo que es intolerante con el delito y llevando al límite lo que la policía puede hacer para enfrentar la inmigración ilegal. El informe agrega que él y algunos altos asistentes han tratado de silenciar a personas que se han quejado de la actitud de Arpaio practicando arrestos sin

causa, interponiendo demandas infundadas contra adversarios, e iniciando investigaciones de sus críticos. Un ejemplo citado por el Departamento de Justicia es uno de sus altos asistentes, David Hendershott, quien presentó demandas contra abogados críticos de la agencia y contra jueces que no estaban de acuerdo con el alguacil. Todas esas demandas fueron desestimadas.

Bachelet

Encuesta

Los republicanos están insatisfechos con sus candidatos

Pocas mujeres en política latinoamericana BRASILIA

Agencia AP

Por STEVEN R. HURST

WASHINGTON / Agencia AP

Los republicanos están cada vez menos satisfechos con los aspirantes a desafiar al presidente Barack Obama en las elecciones del año próximo y dividen sus preferencias mayoritarias casi por partes iguales entre Mitt Romney y Newt Gingrich, según una nueva encuesta de Associated Press-GfK. Pese a la baja tasa de aprobación de Obama y su posición vulnerable por la manera en que el público juzga su manejo de la economía, la encuesta reveló que entre todos los consultados, incluso demócratas e independientes, Romney y Obama están estadísticamente iguales, mientras que Obama aventajaría a

FOTO LA HORA: AP Ross D. Franklin

FOTO LA HORA: AP Eric Gay

Los candidatos republicanos que competirán en las primarias.

Gingrich 51 a 42%. Cuando faltan tres semanas para la contienda de Iowa, la primera en que los votantes declaran sus preferencias, el argumento de Romney de que su distancia-

miento de Washington constituye una garantía no ha impedido el notable ascenso de Gingrich. Los dos volverán a enfrentarse en un nuevo debate republicano el jueves en Iowa.

América Latina y el Caribe tiene tres mujeres presidentes y dos primeras ministras, pero ese dato oculta el hecho de que la participación femenina en las instancias de decisión política es sumamente baja, alertó hoy la expresidenta chilena, Michelle Bachelet. La ex gobernante (2006-2010) y ahora directora ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas sobre mujeres (ONU Mujer), declaró que ningún país latinoamericano alcanza el 30% de participación femenina en instancias de poder como recomendó la conferencia de la ONU sobre la mujer, celebrada en 1995 en Beijing, China.

FOTO LA HORA: AP Eraldo Peres

Michelle Bachelet, jefa de ONU Mujer.


Página 34/Guatemala, 15 de diciembre de 2011

La Hora

Firman acuerdo con Kazajistán para comercio

Al Cierre

Luis Velázquez, ministro de Economía, firma con su homóloga Aitzhanova Zhanar, ministra de Desarrollo Económico y Comercio de Kazajistán, Protocolo Bilateral de Acceso a los Mercados para su adhesión a la Organización Mundial de Comercio –OMC–. Los productos a negociar serán: atunes, listados o bonitos de vientre rayado, camarones congelados, banano, aguacate, cardamomo, café, aceite de palma crudo, azúcar, chicle, alcohol etílico (desnaturalizado), ron y caucho natural.

ENCUESTA: Reflejan un 16% de gastos por inseguridad y delincuencia

Nueve de cada diez empresarios perciben estancamiento comercial Encuesta empresarial, mostrada hoy por Asies, revela que el 91 por ciento de consultados consideran que están igual o peor en su situación económica. Da cuenta que el 53 por ciento de los encuestados dice que su situación económica ha empeorado y el 38 por ciento considera que sigue igual. Suponen que este estancamiento se debe al alto grado de inseguridad que afecta al país. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Los resultados presentados en la Encuesta No. 51 “Encuesta Empresarial a Octubre de 2011” de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales (Asies) mide la percepción de 530 empresarios encuestados, los cuales muestran un retroceso en su producción. Luis Linares, secretario de Asies, indicó que “la situación económica en octubre respecto a septiembre de 2011 para el 53 por ciento de los entrevistados empeoró, el 38 por ciento considera que permaneció igual y que solamente el 9 por ciento mejoró”. Linares asegura que durante los próximos seis meses la inversión podría sufrir un estancamiento, esto se debe a la situación económica en el ámbito mundial “la deuda de otros países como Europa y

Unas mil 500 personas afectadas por cierre de maquilas

Francisco Mendoza, líder sindicalista, denunció que más de mil 500 personas se ven afectadas por cierre de maquilas, “en este año se ha registrado el cierre de seis maquilas, alrededor de 9 mil trabajadores se han quedado sin empleo. Carlos Contreras, ministro designado de Trabajo, señaló que todas las empresas deben estar apegadas al cumplimiento de la legalidad laboral “no se trata de cerrar empresas, sino de abrir más empresas para que haya mayor empleo para todos”.

Se enfocará en reducir economía informal

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las empresas gastan en promedio el 16% de sus ganancias en intentar paliar la inseguridad y delincuencia.

Estados Unidos puede perjudicar a nuestra economía que es tan pequeña y tan independiente”. Pablo Urrutia, analista financiero de Asies dijo que los empresarios invierten 16 por ciento en tema de seguridad “hace tres meses los empresarios informaron que gastaban un 14 por ciento de sus ganancias para no ser víctimas de la delincuencia, al mes de octubre esta inversión ha aumentado por la ola de violencia que afecta el país”. De acuerdo con los inversionistas el 40 por ciento cree necesario que el Estado ofrezca garantías para la seguridad del país; y muy pocos expresaron que deben establecerse programas y políticas de reducción de la pobreza, servicios de salud, producción de estadísticas de cali-

dad e infraestructura productiva; esto puede ser debido a los altos costos en los que deben incurrir para protegerse de actividades criminales. Asimismo la encuesta señala que durante las últimas tres investigaciones empresariales el saldo de opinión sobre la producción fue negativo, en este caso se ubicó en -20 por ciento. Según los intervalos de confianza se afirma que las percepciones de esta variable han empeorado notablemente respecto a encuestas anteriores. REFORMA FISCAL Por su parte Linares manifestó que en nuestro país urge una reforma fiscal “Guatemala debe de trabajar en realizar una reforma fiscal inte-

Banguat estima crecimiento económico de 3.8% POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Edgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala.

TRABAJO

MINISTRO

Previsiones

FOTO LA HORA: ARCHIVO

EN CORTO

Autoridades del Banco de Guatemala (Banguat) informaron que la economía nacional crecerá 3.8 por ciento en 2011, como consecuencia del dinamismo de la actividad económica y la inversión en el país. Los departamentos técnicos del Banco de Guatemala estiman que la tasa de crecimiento de la actividad económica sería de Q365,112 millones para 2011, con respecto a 2010 que fue de Q331,870 millones (2.8%).

De acuerdo con Édgar Barquín, presidente del Banguat, el aumento de la demanda en el orden externo se asocia a la recuperación económica de los principales socios comerciales, al incremento de los precios internacionales de los principales productos de exportación (café, azúcar, banano y cardamomo), a los mayores ingresos de divisas por remesas familiares –que ascienden a Q4,400 millones–, al crecimiento en el sector de la construcción (principalmente privada) y al aumento de los flujos de capital por

gral, para así combatir el contrabando y por supuesto la inversión en nuestro país”. “El nuevo gobierno debe trabajar en este tema para que el sector producción se reactive proponiendo la reforma fiscal, promover mayor empleo y la construcción de carreteras de calidad para que la economía no siga empeorando”, aseveró Urrutia. En términos generales, se considera que los resultados de la encuesta muestran el deterioro y el retardo en la recuperación del dinamismo de la actividad económica del país “se esperan mejoras para enero del 2012, con una nueva administración que se hará cargo de la conducción de políticas públicas que pudieran propiciar un cambio en estas bajas tendencias”, señaló Linares.

inversión extranjera directa. En el orden interno, el mayor dinamismo obedece al incremento en la recaudación tributaria, al dinamismo del crédito bancario al sector privado, al comportamiento positivo de la demanda interna (consumo) y al mantenimiento de políticas monetaria y fiscal disciplinadas. De acuerdo con el Banguat, la economía terminará con saldo positivo, ya que el crecimiento poblacional habrá llegado a 2.5 por ciento. Asimismo, Édgar Barquín indicó que el pago del aguinaldo en este fin de año, significa una inyección a la economía y que estaría rondando los Q2 mil 300 millones.

Carlos Contreras, futuro ministro de Trabajo, ofreció la creación del Consejo Nacional del Empleo, para que cada año se minimice el porcentaje de personas que trabajan en el ámbito informal “el 70 por ciento de la población trabaja en este sector, entonces la política debe orientarse a que este por ciento se traslade al ámbito del trabajador formal”. Por otra parte el futuro ministro prometió hacer cumplir las peticiones de diversas organizaciones sindicalistas, especialmente la firma y ratificación del Convenio 150 de la Organización Internacional de Trabajo OIT sobre las libertades sindicales.

MIGRANTES

Sin políticas para defensa de derechos humanos

La falta de políticas migratorias pone en riesgo los derechos humanos de los migrantes. Álvaro Caballeros, analista del tema migratorio de la Universidad Rafael Landívar, indicó que la iniciativa de Ley 4126 ha estado entrampada por más de tres años en el Congreso la cual busca regular los derechos migratorios. “Hay más de 1 millón 500 mil guatemaltecos trabajando en el extranjero, de cada 100 guatemaltecos 10 deciden buscar oportunidades en otros países y la falta de políticas migratorias perjudica el bienestar de los compatriotas en Estados Unidos”, informó Caballeros.


Al Cierre

La Hora

Guatemala, 15 de diciembre de 2011 / Página 35

SEGURIDAD: Más de tres mil asesinados en 2011

GAM califica con 1 sobre 10 a Colom FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Enrique Degenhart, interventor de Migración, acudió al MP para ampliar su declaración con respecto a alteraciones en los pasaportes de Roberto Barreda.

Caso Siekavizza

Degenhart amplía su declaración El Interventor de la Dirección General de Migración, Enrique Degenhart, se presentó esta mañana a la Fiscalía contra el Crimen Organizado para ampliar su denuncia sobre el caso de la emisión de pasaportes falsos de Roberto Barreda, presunto sospechoso de la muerte de Cristina Siekavizza. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Por más de dos horas, el fiscal contra el Crimen Organizado, Rony López, conoció información del Interventor, a quien se le habría solicitado la ampliación de su denuncia en por lo menos dos ocasiones. Entre los argumentos por los que el funcionario no había ratificado su denuncia, destacaban que se encontraba fuera del país, aunado a la poca disposición de tiempo, debido a la cantidad de diligencias que debía atender en el puesto. Esta mañana Degenhart arribó a las oficinas del MP. Al salir de la citación dijo a los medios de comunica-

ción: “Estoy aquí para cumplir con el compromiso que adquirimos con el MP. La relación es de intercambio de información, trabajamos de manera coordinada para ampliar la denuncia”, refirió. El funcionario dijo que no podía ofrecer detalles sobre el caso de Barreda, pues se encuentra bajo investigación. “Es difícil que comparta esto porque el expediente está bajo investigación, pero el contenido primario era la diferencia en el nombre que fue consignado en el pasaporte donde se escribió Barrera en lugar de Barreda, esto está bajo reserva”, opinó.

A decir del entrevistado, se han tomado acciones por parte de la institución, pues el pasaporte de Barreda fue anulado y si salió del país posiblemente lo hizo evadiendo los pasos fronterizos. Por otro lado, se dio a conocer, que después de una revisión, aparentemente los pasaportes de los niños Roberto José y María Mercedes Siekavizza, no fueron alterados “Los pasaportes de los menores no tienen anomalías en el proceso de investigación, de hecho recuerden que los pasaportes fueron anulados no pueden ser utilizados”, dijo. Al concluir la reunión, también se intentó obtener la versión del fiscal Rony López, quien abandonó el lugar. Los medios de comunicación no lograron entrevistarlo. Hace unos días López, habría dicho, que de no presentarse Degenhart a la citación para ampliar la denuncia, sería conducido por las autoridades.

El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó el informe de la situación de derechos humanos en Guatemala y hechos de violencia 2011, donde luego de los hallazgos, calificó con un 1 al gobierno de Álvaro Colom, en materia de seguridad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

este gobierno llegó a casi 25 mil.

SE CALIFICA CON 8 El Presidente de la República, Álvaro Colom, recientemente dijo en una entrevista, a un medio internacional, que daba 8 a su gestión. “Soy el menos indicado observar en la tendencia comparada los datos con el para calificar a mi GobierINACIF, el cual reporta un no, pero creo que estamos en un ocho en función de total de 5,679”, indica. Las estimaciones de esta nuestro plan de Gobierno, cifra, resaltan que en este no en el plan de Gobierno año murieron un promedio de otros”, aseguró el Mandatario. de 19 personas por día. Ayer, Colom indicó que Se registró un total de 114 masacres, de las cuales existe distorsión de los memurieron 436 personas y dios de comunicación en la publicación de la informa141 resultaron heridas. Asimismo, 86 personas ción, ya que existen avances fueron desmembradas y significativos en materia de decapitadas, de este núme- seguridad, “se ha dado un ro 56 son hombres, 23 mu- gran brinco en cantidad, calidad e histórico”, refirió. jeres y dos niños. El Jefe de Estado, desEl número de personas torturadas, ascendió a 146, tacó la armonía de trabajo de las cuales 114 son hom- con el Ministerio Público bres, 31 mujeres y una niña. (MP), y los avances en la El director del GAM, persecución de evasores de lamentó que el número de impuestos, de casos de lesa muertes violentas, durante humanidad y comunes.

Esto contrasta con la calificación de ocho puntos, de diez, que el mismo presidente Colom se otorgó semanas atrás, en cuanto a su gestión en general. Mario Polanco, director del GAM, lamentó los pocos avances en materia de seguridad, pues constantemente hubo improvisaciones en el Ministerio de Gobernación (Mingob) y corrupción en el gobierno en general. A decir del activista social, este gobierno es calificado con 1, en una escala de 10, pues las muertes violentas, las masacres, los desmembramientos y las torturas, son los argumentos para sostener esta declaración. De enero a noviembre de este año, se cuantifica la muerte de 3051 personas, según el monitoreo del GAM. La organización hace énfasis en que la información recopilada es a través de los medios de comunicación, al mismo tiempo destaca las cifras del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). “Según el monitoreo del GAM el número de muertes violentas asciende a 3,051, sin embargo, como siempre se ha recalcado este monitoreo refleja las muer- FOTO LA HORA: ARCHIVO tes violentas que única- Mario Polanco, del GAM, calificó en seguridad al mente reportan los medios presidente Colom con un punto, de una escala de de comunicación, se puede diez puntos.

Carreteras

Unos 67 accidentes de buses extraurbanos se reportan en este año muertos y 532 heridos. Las rutas consideradas más El Ministerio de Comunicacio- conflictivas ha sido la de Occidente, nes, Infraestructura y Vivienda, con un 39 por ciento de incidentes informó que en 2011, se reportan viales, le sigue carretera al Pacífico, 67 accidentes de tránsito de buses con 25; Oriente con 16 por ciento; extraurbanos, con el saldo de 57 entre otras. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Por accidentes de buses extraurbanos ha habido 57 muertos este año.

De acuerdo con la Dirección municado, que existen cinco mediGeneral de Transporte (DGT), en das para salvar a miles de personas 2010 se reportaron 54 accidentes de cada año, estas son: el uso del cintutránsito, que dejaron 494 heridos y rón de seguridad, el uso de casco a 45 muertos. ciclistas y motociclistas; control de El Ministerio de Comunicacio- la velocidad, el consumo del alcohol nes, resaltó recientemente en un co- y la visibilidad de los peatones.


Pรกgina 36/LA HORA - Guatemala, 15 de diciembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.