bancada de la une se resiente por el alto transfuguismo
Página 30
Editorial de hoy:
“La Ciudad del Futuro”
Ayer empezó otro mandato del Alcalde de Guatemala, quien durante su última campaña ofreció construir “la Ciudad del Futuro”, por lo que habrá que ver cuándo empieza a hacerlo, toda vez que habló de ella y planteó ideas cuando buscaba los votos, pero no emprendió ninguna acción para concretarla...
Guatemala, LUNES 16 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,816| Precio Q2.00
Página 12
Nombran nueva cúpula policial
instalan fuerzas de tarea en pnc
Pérez Molina y López Bonilla ordenan ataque inmediato a extorsión, sicariato, robos y asaltos Página 2 SIN INMUNIDAD
Ríos Montt pide enfrentar justicia
PáginA 4
TRÁNSITO
Vuelven atascos en la metrópoli PáginA 31
BANDERA
Ya no izaron la de pueblos indígenas PáginA 3
SUPLEMENTO
NFL: Gigantes clasifican al vencer a los Green Bay Packers
FOTO LA HORA: Alejandro Balán
NUEVA DIRECTIVA POLICIAL
Hoy asumió la nueva dirigencia de la Policía Nacional Civil. El presidente Otto Pérez Molina y el ministro de Gobernación Mauricio López relevaron a Jaime Otzín (C) y dieron la bienvenida al nuevo director Gerzon Oliva y Lizardo Estrada, director adjunto (D).
PáginA 2
Página 2 / Guatemala, 16 de enero de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PNC: Nombran a nueva cúpula policial
Crean fuerzas de tarea contra extorsiones, asesinatos y robos Otto Pérez Molina, nuevo presidente de Guatemala, nombró a la nueva cúpula de la Policía Nacional Civil (PNC) y creó tres fuerzas de tarea dentro de esta institución para combatir los crímenes que más azotan a la población en general. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Pérez Molina dio a conocer que, tal como se anunció durante la campaña electoral, este día se trazarían las bases para erradicar los flagelos que atormentan a la población, creando unidades especiales para combatir las extorsiones, los asesinatos, los robos y los asaltos “Hoy damos el primer paso para el programa de gobierno que nos trazamos y se lo anunciamos a la población durante la campaña, donde tenemos como meta darle prioridad a la seguridad de los guatemaltecos para que podamos vivir en una Guatemala más segura, sin temor que al salir de la casa nos pueda pasar algo”, resaltó. Según el funcionario, delegó a personas con experiencia y conocimiento del tema para atender cada problemática. En el cargo de la fuerza de tarea contra las extorsiones, estará Mario Bozos; en la fuerza contra los asesinatos estará
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En un desfile se unieron elementos policiales y militares, quienes en conjunto combatirán los delitos que más afectan a la población.
Juan Pablo Ríos, y en la dirección contra los robos y asaltos fue designado Luis Paniagua. “Los tres reúnen las condiciones adecuadas; Mario Bozos viene de la Dirección de Inteligencia Civil, tiene la experiencia necesaria para sacar adelante la fuerza de tarea, que son las extorsiones. Juan Pablo Ríos fue prácticamente uno de los fundadores en el Ministerio Público, de la Fiscalía de Delitos Contra de la Vida; Luis Paniagua, que es un licenciado que estudió, tiene preparación, fue director de la PNC, tiene experiencia y por eso fue seleccionado después de un proceso minucioso”, indicó Pérez Molina. El Mandatario refirió que para
dar seguimiento a las fuerzas de tarea se reunirán semanalmente con los funcionarios del Ministerio de Gobernación (Mingob) y con los responsables de las fuerzas de tarea; trimestralmente, darán a conocer a la población un reporte de lo que está sucediendo. “Vamos a empezar a dar un seguimiento semanal con el Ministro de Gobernación con los responsables de las fuerzas de tarea, me van a hacer una presentación de cómo está la situación, para tener una línea base donde vamos a partir y luego semanalmente vamos a tener reportes de lo que está pasando y que hay que corregir, esperamos que trimestralmente podamos dar un reporte a
la población, más que promocionar números, queremos que los guatemaltecos perciban que las cosas están cambiando”, dijo. NUEVA CÚPULA Hoy también se oficializaron los nombres de las nuevas autoridades de la PNC. En la Dirección General asumirá Gerzon Oliva, quien anteriormente ocupaba el puesto de director adjunto; mientras que Lizardo Estrada Conde será el director adjunto, quien antes fungía como director de la Academia policial. En el acto participaron elementos policiales, jefes de las áreas de investigación de la PNC y miembros del Ejército.
Comunicación Social
aorozco@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Patzy Vásquez, secretaria de Comunicación Social de la Presidencia.
El nuevo gobierno inicia sus labores sin secretario de Comunicación Social de la Presidencia, puesto que Patzy Vásquez, designada para el cargo, aún no asume y existe la posibilidad de que no lo haga “por incompatibilidad de horarios”. El exceso de trabajo y las largas jornadas podrían ser el factor que determinó que Vásquez declinara de aceptar la secretaría
Retornan chapines sobrevivientes a naufragio POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Aproximadamente ocho guatemaltecos retornarán al país, luego de que sobrevivieron al naufragio del crucero italiano que colapsó en la isla Giglio. Los connacionales se encontraban en la embarcación, y luego de recibir la asistencia de las autoridades italianas, mañana estarán arribando al país procedentes del Viejo Continente. Varios sobrevivientes de un crucero de lujo que encalló y zozobró relataron el sábado escenas que evocaron al “Titanic”, con una demorada evacuación de pasajeros mientras a su alrededor se rompían platos al tiempo que ellos subían arrastrándose por pasillos inclinados. Tres cadáveres fueron recuperados del mar, mientras que según informes de prensa hay 70 personas desaparecidas después que el Costa Concordia encalló la noche del viernes frente a la pequeña isla italiana de Giglio cerca de la costa de Toscana. El choque abrió un boquete de 50 metros (160 pies) en la embarcación. Los cadáveres son de dos pasajeros franceses y un tripulante peruano, según un informe de la prensa local que no citó fuentes. De acuerdo con la prensa local, las autoridades de la provincia de Grosseto dijeron que conocían el paradero de 4.164 de las 4.234 personas que estaban a bordo del crucero. Había informaciones sobre otros tres muertos pero no han sido confirmados, dijo el comandante de la Guardia Costera, Francesco Paolillo. Los desaparecidos podrían estar “en la panza del barco”, dijo Cosimo Castro, capitán del servicio de guardacostas, en declaraciones a la televisora Sky TG24.
FOTO LA HORA: AP Andrea Sinibaldi, Lapresse
Patzy Vásquez aún está pendiente de asumir POR ANDREA OROZCO
Italia
de comunicación social. Según el mandatario Otto Pérez Molina, aún falta que se sostenga una reunión entre él y la periodista, pero descarta que se pueda ofrecer un puesto, como ella solicitaba, solamente de vocera, puesto que para ello también se requiere disponibilidad de tiempo para largas jornadas. “Lamento que Patzy, con la incompatibilidad de horarios, se dio cuenta de que la carga es
El crucero Costa Concordia naufragó el fin de semana pasado.
muy pesada y que también tenía que atender a su hija adolescente y me dijo que sí se podían dividir las funciones, pero hoy tenemos que platicar, pues yo le sigo teniendo un gran aprecio y respeto”, dijo el Presidente. El mandatario dijo que será posteriormente cuando se anuncie si existe algún reemplazo para la periodista, quien al ser consultada prefirió no adelantar información hasta no reunirse con Pérez Molina.
actualidad
Pérez Molina
Aún por confirmar presencia de “Chapo” MÉXICO
Agencia AP
El nuevo presidente guatemalteco, el general retirado Otto Pérez Molina, dijo hoy que su gobierno busca corroborar con información de inteligencia reportes del gobierno anterior sobre una supuesta presencia en Guatemala del barón mexicano de las drogas, Joaquín “El Chapo” Guzmán. En declaraciones a la cadena mexicana Televisa, Pérez dijo que hasta el momento la única información con la que cuenta son reportes del anterior gobierno de Álvaro Colom, quien el año anterior dijo públicamente que había recibido versiones de que el supuesto líder del Cártel de Sinaloa se movía entre Honduras y Guatemala. “Ahora nosotros tenemos que hacer verdaderamente todos los procesos de información para llegar a tener la inteligencia necesaria a ver si es cierto que él (Guzmán) ha ingresado o que está ingresando a Guatemala”, dijo Pérez, quien el sábado asumió como mandatario de esa nación centroamericana. “El Chapo” Guzmán, quien se fugó en 2001 de una prisión mexicana de máxima seguridad, es considerado por Estados Unidos como el narcotraficante más poderoso del mundo. Autoridades estadounidenses y guatemaltecas informaron recientemente que habían encontrado evidencias de que el Cártel de Sinaloa ha extendido sus operaciones de producción de metanfetaminas hacia Guatemala. En Guatemala también opera el grupo de Los Zetas. Pérez dijo que Los Zetas se desplazaron a Guatemala hace unos cuatro años para intentar “cooptar” a narcotraficantes guatemaltecos y quienes no aceptaron hacer algún tipo de alianza eran asesinados, lo cual desató diversos enfrentamientos “a los cuales no estábamos acostumbrados”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El expresidente Álvaro Colom había confirmado la presencia del Chapo en Guatemala.
La Hora
Guatemala, 16 de enero de 2012 / Página 3
PRIMERAS ACCIONES: Decretan emergencia nacional en cartera
Gobierno encuentra sistema de salud completamente colapsado
El nuevo Gobierno, que hoy cumplió su primer día hábil de labores, decretó hoy por la tarde la Emergencia Nacional en Salud, una acción que ya había anunciado desde antes de tomar el mando. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Al tomar posesión, el nuevo Gobierno encontró el sistema de salud completamente colapsado, y con menos del 50 por ciento en efectividad. Francisco Arredondo, nuevo ministro de Salud, señaló que busca la colaboración de la sociedad civil para resolver la grave crisis, y convoca a instituciones descentralizadas y privadas para que se sumen a las acciones de emergencia. Según el titular de Salud, esta declaratoria es necesaria pues “la salud se ha relegado”, por lo que también constituye la primera muestra de que las cosas se quieren cambiar. “Es reconocido que hay un colapso en prácticamente todos los puestos, centros de salud y hospitales y esta es una situación inaceptable que no se puede prolongar”, afirmó Arredondo. Además, el funcionario dijo que actualmente la efectividad de la atención en salud es menor al 50%, por lo que es sumamente importante atender este tema. Arredondo explicó que no existe algún plazo determinado para que
los proveedores continúen ofreciendo sus servicios, teniendo la garantía de su pronto pago y de que sus deudas están consolidadas. También se abre la posibilidad de que los medicamentos puedan ser adquiridos bajo un mecanismo más ágil, “pero siguiendo la línea de transparencia y resolviendo todo tipo de inquietudes”, afirmó el consultado. CON AYUDA DE TODOS Arredondo agregó que este Estado de Emergencia deja libre la posibilidad de que tanto los centros de salud autónomos, como el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), como los hospitales privados, trabajen en conjunto para atender la salud de los guatemaltecos. Esto tomando en cuenta, además, que dentro del Código de Salud y la legislación de Guatemala, el IGSS tiene una línea de rectoría con el Ministerio de Salud sobre colaboración. Además, el funcionario comentó que aún previo a la toma de posesión se iniciaron las acciones para mejorar algunos puestos de salud, en este FOTO LA HORA: ARCHIVO Francisco Arredondo, ministro de Salud, confirmó que caso ubicados en Santa Rosa, donde, encontró un sistema de salud en crisis, por lo que decretarán con ayuda de los alcaldes, Consejos la emergencia. de Desarrollo y otros miembros de sociedad civil se ha establecido mese finalice con el Estado de Emer- en cuánto tiempo se les hará efectivo canismos para ello. gencia, puesto que la situación es el pago atrasado a los proveedores “Es importante señalar que la delicada y se necesitan buscar me- de medicamentos e insumos hos- sociedad civil, organizaciones de canismos para financiamiento que pitalarios, pero Arredondo afirma hoteleros y otras personas han respermitan pagar a proveedores y que ya se trabaja, de parte del mi- pondido en forma eficiente y rápida, también adquirir los insumos ne- nistro de Finanzas, Pavel Centeno, porque nosotros estamos en la línea cesarios para la atención a la pobla- en la búsqueda del financiamiento de que lo primero que hay que resolción. para saldar esta deuda. ver es la medicina preventiva, pues Por el momento, el Ministro de el sistema de salud está colapsado MEDICAMENTOS Salud informa que se busca firmar porque esta falla”, concluyó el tituTampoco se ha podido establecer un pacto “cívico y moral” para que lar de Salud.
Nuevo gobierno
Bandera y modificaciones en el Palacio, primeros cambios visibles POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Los edificios de Gobierno dejaron de lucir entre sus banderas la de Pueblos Indígenas, pues el mandatario actual Otto Pérez Molina considera esto como muestra de división. Hoy primer día de labores de la nueva administración del país, se desalojan oficinas y se da la bienvenida al binomio gobernante. Según el presidente Pérez Molina, lucir la bandera que fue símbolo durante el período de Álvaro Colom, es muestra de división, pues asegura que él gobernará para todo el país, por lo que sólo lucirá en los edificios estatales la Bandera Nacional. “Lo que estamos haciendo no-
cemos la pluralidad, la pertenencia, pero vamos a buscar la unidad”, dijo Pérez Molina. Por otro lado, el Palacio Nacional de la Cultura sufría modificaciones en sus oficinas, pues según información recabada, las 10 oficinas del segundo nivel, en el ala poniente de este edificio, fueron desalojadas por órdenes verbales de FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN la vicepresidenta Roxana Baldetti. La bandera multicultural de Personal de la Se presume que la nueva viceColom ya no ondea en el Vicepresidencia traslada el mandataria utilizará esas oficinas, Palacio. mobiliario. incluyendo el despacho presidencial que se encuentra entre ellas. sotros es retomar los símbolos que maltecos”, dijo el mandatario. El binomio gobernante fue reson los que nos identifican a todos El funcionario reiteró que el los guatemaltecos como país, no- símbolo que según la Constitución cibido en su primer día laboral con sotros no estamos propiciando la Política de la República identifica cohetillos, saludo que le brindaron división, aquí todos somos guate- a todos, es la Bandera Nacional, y trabajadores de mercado y cuidamaltecos, ladinos, garífunas, xincas, con ello quiere dejar un mensaje de dores de carros frente a la Casa Preel pueblo maya, todos somos guate- que gobernará “para todos, recono- sidencial.
Página 4/Guatemala,16 de enero de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
GENOCIDIO: Presenta memorial ante jueza que lleva procesos
E. Ríos Montt se pone a disposición de la justicia El general retirado Efraín Ríos Montt, tras perder su inmunidad como diputado, se puso a disposición del Juzgado Primero de Mayor Riesgo, para ser citado en cualquier momento para responder por delitos de genocidio, según una supuesta investigación abierta en contra de él. POR areli alonzo aalonzo@lahora.com.gt
El memorial fue presentado por la defensa del exjefe de Estado (1982-1983) y exdiputado (20002012), ante dicha judicatura que conoce los procesos por genocidio cometidos durante el conflicto armado interno. En el memorial, Ríos Montt -señalado por organizaciones de derechos humanos como responsable de varias masacres ocurridas durante el conflicto armado interno-, proporcionó la dirección de su residencia. De acuerdo con Danilo Rodríguez, abogado defensor del general retirado, se presentó la disposición libre del general en el sentido de que está dispuesto a acudir a cualquier citación que le haga el tribunal y señaló su dirección de residencia, haciendo ver que está ahí desde hace 40 años. Además, en dicho memorial el general indicó que él no representa
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Efraín Ríos Montt se había presentado en diciembre pasado al MP para averiguar su situación legal.
ningún peligro para obstaculizar la investigación de la verdad en el proceso “y pide que en caso deseen saber algo, que lo llamen si quieren que declare que lo citen”, agregó el abogado defensor. Según lo indicado por Danilo Rodríguez, en dicho memorial se le hizo ver a la jueza contralora, Carol Patricia Flores, que esta solicitud ya se había planteado ante el Ministerio Público el pasado 15 de diciembre, en el cual “la fiscal había dicho que se tenía que proceder de una forma respetuosa del debido proceso penal”. En esa ocasión, Ríos Montt, en compañía de sus abogados, se presentó a la Unidad de Casos Especiales de Conflicto Armado Interno para revisar el archivo donde
aparece como sindicado como jefe de Estado del Triángulo Ixil, donde se ejecutaron los planes contra insurgentes Victoria 82 y Firmeza 83. Danilo Rodríguez dio a conocer que según lo que les dijo la fiscal, sí había abierta una investigación en el cual está imputado el general Ríos Montt por los delitos de genocidio y de incumplimiento de deberes de la humanidad. Ahora, la defensa de Ríos Montt se ha estado preparando para la primera declaración de Ríos Montt, para ello están reuniendo los elementos necesarios para evidenciar y demostrar su tesis. La fiscalía conoce una querella presentada por la Asociación por la Justicia y Reconciliación, en el
2007, en la que pide que se investiguen las 626 masacres ocurridas en Chimaltenango, Quiché, Huehuetenango y Baja Verapaz, durante la guerra interna. En esa denuncia se señala a Ríos Montt del delito de genocidio, porque entonces formaba parte del alto mando del Ejército. Sin embargo, al ser cuestionado Manuel Vásquez, Fiscal del Ministerio Público, agrega que de momento sigue en investigación el caso, y que no hay una investigación abierta directamente contra el general. “Hay una investigación abierta por los diferentes genocidios que se cometieron. No hay una directamente contra él”, finalizó Vásquez.
Juzgado Cuarto
Ordenan la reserva judicial del proceso contra Sandra Torres POR areli alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sandra Torres está siendo investigada por una denuncia de hace dos años.
La Jueza Cuarta declaró bajo reserva el proceso que se sigue en contra de Sandra Torres Casanova, para evitar entorpecer las investigaciones a cargo del Ministerio Público (MP). La solicitud la hizo el Ministerio Público (MP), con el argumento de las investigaciones que se van a hacer en torno al proceso en contra de la ex Primera Dama, por lo que la Jueza Cuarta, Gisele Reinoso, declaró la reserva del caso. Según lo indicado por los fiscales, se debe tomar en cuenta que la información que se vaya obteniendo llegue a otras personas implicadas en el caso podría entorpecer las investigaciones. El Juzgado Cuarto ya había orde-
nado, la semana pasada, el arraigo contra la ex Primera Dama en el proceso que se lleva en su contra por la negativa de presentar datos del programa Mi Familia Progresa (MiFaPro), por lo que no podrá salir del país mientras el proceso dure. De acuerdo con la juzgadora, la querella en contra de Torres se amplío por otros delitos que no han sido investigados, usurpación de funciones y violación a la Constitución. La ampliación de la querella se realizó en el 2010, cuando Torres Casanova administraba el programa estrella del Gobierno, MiFaPro. La primera acción legal se presentó en 2009, por incumplimiento de deberes y desobediencia, ya que en repetidas ocasiones Torres se negó a asistir a las citaciones que le
hizo la bancada del Partido Patriota, para responder por el manejo de los recursos de los programas de Cohesión Social. Por este caso, el MP solicitó a la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB), información relacionada con el manejo de fondos efectuados por Sandra Torres cuando estuvo al frente de los programas de Cohesión Social y MiFaPro. Asimismo, los bancos tienen un plazo de cinco días para que entreguen la información requerida. La información que obtenga el MP deberá ser entregada al Juzgado Cuarto el próximo 13 de abril, durante la audiencia programada, en la cual la juzgadora determinara si hay delito o no.
Economía
Buscarán más TLC POR luis arévalo
larevalo@lahora.com.gt
El nuevo Ministro de la cartera de Economía, Sergio de la Torre, tomó posesión de su puesto hoy por la mañana. Al acto asistieron trabajadores de ese ministerio, donde el funcionario resaltó que hará continuación de programas y proyectos existentes, además de seguir trabajando con el recurso humano de la institución. Otro asistente fue Valentín Gramajo, diputado del ahora partido oficial. Por su parte, Luis Velásquez, exministro de la cartera, y quien estuvo a la cabeza por ocho meses, dijo que en los últimos cuatro años participó en el gobierno de Álvaro Colom, porque “sin ser parte del partido, ni financista, sobrino o amigo, me llamaron”. Además, Velásquez hizo entrega de la Memoria de Labores de la entidad y de un plan estratégico al nuevo Ministro, que espera pueda aplicar en el corto plazo. Entre los pendientes de concluir que deja Velásquez, y que dijo espera que De la Torre continúe, están la apertura de una oficina comercial en China, continuidad de negociación de tratados comerciales con Trinidad y Tobago, Centroamérica y el Caribe, Israel, Corea, Europa y Canadá, entre otros. El Ministro demandó “que las diferencias naturales jamás sean un obstáculo para que se cumpla el sueño de vivir en paz”, además dijo que “en este día sí está permitido soñar (…) con esa gran patria que tenga crecimiento económico, empleo formal y desarrollo”. Por último, De la Torre indicó que hay crear más empleo formal, cuya premisa, manifestó, es crear un buen clima de negocios para inversión nacional y extranjera, y así “contribuir a la reducción sustancial de la pobreza”.
PÉREZ MOLINA No habrá cacería de brujas El presidente Otto Pérez Molina aseguró que no existirá en su administración “una cacería de brujas” sobre los funcionarios anteriores, pero advirtió que si alguno es responsable de un acto de corrupción deberá enfrentar las consecuencias de sus actos. El mandatario tampoco descartó citar a los ex empleados del Estado para que rindan cuentas sobre sus actos en la administración pública. “Nosotros no le llamamos a eso cacería de brujas, le llamamos rendición de cuentas, queremos cuentas claras de los funcionarios que ya entregaron y al que tenga responsabilidad de un mal manejo de dinero de los guatemaltecos va a tener que responder ante los tribunales”, advirtió Pérez Molina.
LA HORA - Guatemala, 16 de enero de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 16 de enero de 2012
REPORTAJE
Reportaje ANALISTAS PROPONEN MEDIDAS A
Los cinco desafíos y las acciones Analistas en seguridad coinciden en que existen cinco desafíos para el Ministerio de Gobernación: la delincuencia común, el crimen organizado transnacional, el control territorial, el alcance de consensos y diálogo entre las instancias que velan por la seguridad y la justicia, y la clasificación de reos en el Sistema Penitenciario. Expertos en la materia ofrecen una visión sobre lo que consideran las acciones fundamentales para percibir los primeros resultados de peso en el corto, mediano y largo plazo, en el combate a la criminalidad.
1.DELINCUENCIA COMÚN Las extorsiones, los asaltos a buses y los robos de celulares, son las amenazas latentes que afectan diariamente a la población. Pero entre los temas más preocupantes están las “muertes por violencia común”, también identificadas como “muertes por convivencia”.
Las 5 acciones
Expertos en materia de seguridad ofrecen sus puntos de vista sobre los cinco ejes principales que deberían marcar el rumbo de las políticas de seguridad.
2. CRIMEN ORGANIZADO Existen varias amenazas a nivel nacional y regional: el narcotráfico, la trata de personas, el trasiego de armas, el terrorismo y el lavado de dinero, los cuales deben tratarse de forma integral, con los países que atraviesan por el mismo problema.
L
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
a seguridad es uno de los temas más sensibles en el país y por eso se constituyó en uno de los pilares del proyecto de gobierno del binomio presidencial de Otto Pérez Molina, que han ofrecido un “cambio” en este aspecto. ¿Por dónde empezar a enfrentar este problema? Expertos en materia de seguridad ofrecen sus puntos de vista sobre los cinco ejes principales que deberían marcar el rumbo de las políticas de seguridad. DELINCUENCIA COMÚN La delincuencia común es uno de los más grandes retos, que debe atender la nueva cúpula del Ministerio de Gobernación (Mingob), que esta semana inicia sus funciones. Las extorsiones, los asaltos a buses y los robos de celulares, son las amenazas latentes que afectan diariamente a la población. Pero entre los temas más preocupantes están las “muertes por violencia común”, también identificadas “muertes por convivencia”, ocasionadas por la violencia e inseguridad social -sin tener relación con esto la criminalidad organizada-. Según las organizaciones sociales, por lo menos 40 denuncias de extorsión reciben las autoridades diariamente. La Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), refiere que cada día se registran 60 asaltos a
3. CONTROL TERRITORIAL La falta de presencia de las instituciones de Estado en el territorio guatemalteco, especialmente de la Policía y el Ejército, es una de las deficiencias que se deberá revertir con el fortalecimiento de ambas instituciones.
buses urbanos y extraurbanos, mientras que los atracos más preocupantes son el robo de celulares, puesto que los delincuentes llegan al punto de asesinar a las víctimas. Analistas consultados, consideran que el intercambio de información entre los representantes de Gobernación, municipalidades y empresas privadas que poseen cámaras de vigilancia, es necesario para contrarrestar problemas como los robos y atracos. Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (IMASP), propone la coordinación de dichas instancias para atender e identificar pronto a quienes cometen asaltos. “Los policías de tránsito acumulan información porque ellos están en la calle, tienen información que se puede proporcionar, aparte de las cámaras ubicadas y el papel de las municipalidades, es necesario hacer las coordinaciones es-
pecíficas dependiendo el nivel”, indica. Por su parte, Carlos Vega, analista en seguridad de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), opina que el manejo y asignación adecuada de recursos son importantes para atender la seguridad del país, pues de ello dependen los cambios. “Tienen que resolver el presupuesto del Mingob, efectivamente cualquier medida a fondo necesita de más recursos, ese es un punto muy concreto, si usted no tiene recursos mejor no hable ni de medidas, porque lo que se necesita es dinero”, manifiesta Vega. En el tema de extorsiones, el titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, anunció la creación de fuerzas de tarea para atender la problemática. Él ha calificado el problema como “un tema urgente” a atender. Los analistas ven oportuna esta propuesta, que requiere de acciones inmediatas para las personas afectadas.
4.Y DIÁLOGO CONSENSOS
La inteligencia, investigación y operación deben confluir en una estrategia centralizada de las autoridades; concretar este punto dependerá de las capacidades logísticas, organizativas y de coordinación interinstitucional.
CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL Las fuentes consultadas refieren que existen varias amenazas en el ámbito nacional y regional: el narcotráfico, la trata de personas, el trasiego de armas, el terrorismo y el lavado de dinero, los cuales deben tratarse de forma integral, con los países que atraviesan por el mismo problema. Mario Mérida, analista en seguridad, considera que el Tratado Marco Democrático de Centro América y la Junta Interamericana de Defensa de la Organización de Estados Americanos (OEA), pueden ser mecanismos para identificar y prevenir cada situación “El combate al crimen organizado tiene tres ámbitos. Uno a nivel nacional que atienden las autoridades guatemaltecas; en el ámbito regional se ha omitido el Tratado Marco Democrático de Centro América, que debería tratar las amenazas para Centroamérica en las que
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 16 de enero de 2012/Página 7
Es una medida inmediata, el Presidente debe coordinar a todo su equipo de seguridad ampliado, porque no son sólo el Ministro, sus Viceministros y la Policía, por ejemplo, están las áreas de inteligencia civil, militar, el Sistema Nacional de Seguridad, la Secretaría Técnica, no son la parte operativa pero conforman un equipo de seguridad complementario”. Verónica Godoy Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública
CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
que debe implementar el Mingob las mejores estrategias en este plano, según los expertos.
5.CLASIFICACIÓN DE REOS Surgen propuestas para la clasificación del perfil del reo y su programa de rehabilitación o su aislamiento en una prisión de máxima seguridad, pues de ello depende la gobernabilidad dentro de las mismas prisiones.
incluye cuatro expresiones criminales: el narcotráfico, la trata de personas, el trasiego de armas y el terrorismo, pero éstas deberían enfrentarse a través del Tratado de Seguridad Democrática que fue implementado en 1995 y a nivel de la Junta Interamericana de Defensa. En el tema del crimen organizado dentro de la estructura de la OEA está precisamente la Junta Interamericana de Defensa, porque ayudaría a crear indicadores e identificadores para evitar que el problema transite”, señala el experto. Mérida opina que para que las acciones del Tratado se implementen, necesitan de un Consejo de Seguridad Regional, para que maneje los recursos económicos. Carlos Vega, por su parte, propone seguir la hoja de ruta que el gobierno saliente implementó, que fue la coordinación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), para las capturas de narcotraficantes.
“El narcotráfico es el tema más duro a nivel nacional; el gobierno (pasado) tuvo la certeza de dejar eso en manos de la DEA, que fue la que le dio seguimiento, realizó la captura de los grandes capos y el gobierno se encargó de que no hubiera fuga”, resalta. El analista, también indicó que en este tema se debe tomar en cuenta el control que debe ejercer el sistema bancario en el lavado de dinero, que es un pilar fundamental en la amenaza que representa la criminalidad organizada. “El lavado de dinero es la columna vertebral del narcotráfico y de la delincuencia en Guatemala. Este Gobierno no le entró al tema, pero hay que darle seguimiento a esas cuentas; el sistema bancario se beneficia y este es un tema puntual en el combate al crimen organizado y narcotráfico”, dijo. Cortar el financiamiento de los grupos narcotraficantes, tratantes de personas y traficantes de armas podría ser una de
CONTROL TERRITORIAL Los expertos dicen que este tema debe tratarse según las amenazas detectadas, y a partir de allí se deben basar las acciones. Mérida reitera que el Tratado Marco Democrático de Centro América y el Plan Trifinio podrían ser mecanismos útiles para controlar las amenazas existentes. El apoyo entre “El Salvador, Honduras, Guatemala nace de la colaboración de las relaciones que se den ya sea través del Trifinio o Tratado Marco. En el tema de la frontera norte con México, es precisamente a través de convenios binacionales de control entre Guatemala y México; en ese tema es necesario incluir a Belice, porque es otro país donde están traficando la droga que viene por Suramérica, pasa por Guatemala-México con rumbo a Estados Unidos”, expresa. Carlos Vega, considera que el Estado de Sitio en algunos departamentos puede ser una medida emergente, pero mientras se lleva a cabo, se debe estructurar una solución a largo plazo. “Un instrumento temporal son los Estados de Sitio en un departamento, en una frontera y entrar a limpiar, pero es necesario poner las bases a futuro de cómo se va a controlar, porque no se trata de incrementar el número de policías y miembros del Ejército, porque lo que sucede es que los delincuentes se retiran y se van a otro departamento, entonces es un paso para limpiar de inmediato, a partir de allí, el gobierno debería buscar otras medidas”, dice el entrevistado. La falta de presencia de las instituciones de Estado en el territorio guatemalteco, especialmente de la Policía y el Ejército, es una de las deficiencias que se deberá revertir con el fortalecimiento de ambas instituciones. CONSENSOS Y DIÁLOGO Los consensos y acciones a tomar ante cada amenaza deben acordarse entre el Mingob, el Ministerio Público (MP), inteligencia de Estado, inteligencia estratégica civil, militar, Intendencia de Verificación Especial, según los analistas. La inteligencia, investigación y operación deben confluir en una estrategia centralizada de las autoridades; concretar este punto dependerá de las capacidades logísticas, organizativas y de coordinación interinstitucional. De acuerdo con Verónica Godoy, actuar en forma conjunta y organizada es vital para que las acciones que se emprendan tengan éxito; todas las instancias deben participar, resalta. “Es una medida inmediata, el Presidente debe coordinar a todo su equipo de seguridad ampliado, porque no son sólo el Ministro, sus Viceministros y la Policía,
por ejemplo, están las áreas de inteligencia civil, militar, el Sistema Nacional de Seguridad, la Secretaría Técnica; no son la parte operativa, pero conforman un equipo de seguridad complementario”, refiere la experta. Según la analista, debe existir todo tipo de control para quienes conforman el equipo que trabajará en la seguridad del país, para evitar acciones fuera de la ley o involucramiento con grupos paralelos. “Los controles deben ser institucionales y deben estar en el marco legal, bajo las funciones que están determinadas por parte de la ley para que no se salgan de control, y por supuesto quienes integran el sistema de seguridad deben pasar pruebas de polígrafo a cada cierto tiempo y realizarse estudios socioeconómicos”. CLASIFICACIÓN DE REOS La Fiscalía contra el Crimen Organizado, refirió recientemente que el 50 por ciento de los delitos continúan planificándose desde las cárceles, lo que las organizaciones sociales y expertos respaldan, argumentando que se debe a que no existe una adecuada clasificación de reos. Este es otro de los flagelos que las autoridades deben prestar atención de forma inmediata, opinan. Mario Mérida opina que tiene q u e abrirse un debate sobre si los reos deben clasificarse de acuerdo al perfil criminal o por el tiempo que deben purgar en las prisiones. “Uno de los puntos es precisamente la clasificación de reos no de acuerdo al tipo de delito que cometieron, sino de acuerdo al tiempo que tienen que purgar, porque un reo de 1 a 8 años tiene expectativas de salir libre e incorporarse al país, pero los reos que van de 9 a 15 años generan un mayor riesgo y los de 16 a 30 años son quienes piensan en fugarse de las cárceles, este es el debate, si el tiempo o la clasificación del delito, para mí es el tiempo que es lo que estimula a alguien”, refiere. Sin embargo, también urgen propuestas para que la clasificación del perfil del reo y su programa de rehabilitación o su aislamiento en una prisión de máxima seguridad, pues de ello depende la gobernabilidad dentro de las mismas prisiones. El analista de Asies considera que las modificaciones al Reglamento de la Ley del Régimen Penitenciario, aprobadas en la administración de Eddy Morales, deben generar los reglamentos específicos, donde debería considerarse no mezclar reos peligrosos con personas que cometieron una falta. Godoy por su parte, concluye en la importancia de la dignificación de los guardias del Sistema Penitenciario (SP) y los controles en el personal directivo de la institución, que están expuestos a involucrarse en hechos ilícitos.
Página 8 /Guatemala, 16 de enero de 2012
La Hora
Departamental ONG: Justicia es tema pendiente
Fortalecimiento de Acuerdos de Paz es reto para Gobierno El nuevo gobierno deberá trabajar principalmente en el fortalecimiento de los Acuerdos de Paz y de las instituciones encargadas de velar por la justicia en Guatemala, indicó Luz Méndez, de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (Unamg). GUATEMALA
Agencia CERIGUA
A decir de Méndez, entre los retos para las próximas autoridades están la lucha contra el narcotráfico, la seguridad y el apoyo técnico y financiero al sistema de justicia y a entidades como la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Méndez dijo que el Ejecutivo deberá también fortalecer la institucionalidad de la mujer, un aspecto determinante para promover las mejoras a la calidad de vida en esta población y el respeto a sus derechos, los que son violentados diariamente. Según la lideresa, es importante dar seguimiento a los casos de masacres y violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado interno, casos que necesitan justicia y resarcimiento. De acuerdo con la integrante de Unamg, más que programas sociales las y los guatemaltecos necesitan que se incremente y dé vigilancia al presupuesto en Salud, Educación y Seguridad, pues las acciones paliativas no son la solución para erradicar los graves problemas que afectan al país. Finalmente, Méndez subrayó que se debe poner mayor atención a problemáticas estructurales como la pobreza, la desnutrición y la mortalidad materna, así como la erradicación de los altos índices de violencia en contra de las mujeres. Diversas organizaciones han subrayado que existen aspectos importantes que el próximo gobierno debe tomar en cuenta a favor de la población femenina,
Retalhuleu
A la expectativa del gobierno Héctor Samayoa
RETALHULEU / Agencia CERIGUA
La llegada de Otto Pérez Molina a la presidencia de la República genera posiciones encontradas en distintos sectores de la población retalteca, pues para unos representa la esperanza de un mejor futuro para el país, mientras que para otros existe el riesgo de una vuelta al pasado. Diversos sectores sociales de este departamento han manifestado que esperan, a mediano y corto plazo, que los resultados sean positivos en materia de seguridad, salud, educación, vivienda y empleo, así como en el apoyo a la población migrante, ofrecimientos hechos por el gobernante y la vicemandataria, durante sus actividades proselitistas. Las y los ciudadanos de Retalhuleu están conscientes de la situación crítica que vive el país, como herencia del desgobierno
de Álvaro Colom, pero ese es el reto y el compromiso que asumen. Para algunos es saludable y oportuno darles el beneficio de la duda, como se ha hecho con todos y esperar un tiempo prudencial para empezar a exigir resultados, mientras que otros creen que no se les debe dar tregua, porque el tiempo pasa rápidamente. Las y los retaltecos consideran que un futuro promisorio dependerá en gran medida de la capacidad de gestión y ejecución del gobierno, por lo que esperan que a partir de hoy se sienten las bases de un modelo de país. Retalhuleu está ubicado a 180 kilómetros al sur del país; pese a tener pujanza económica, que proviene del turismo y la agroindustria, presenta en la mayoría de comunidades de sus nueve municipios, serios rezagos en salud, educación, vivienda y el desempleo, situación que esperan mejorar con el nuevo gobierno.
Guatemala
“Sin Vivienda” ocupan terrenos GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Monumento a la Paz del Palacio Nacional de la Cultura. El cumplimiento de los Acuerdos de Paz es un reto para el nuevo Gobierno.
S
egún una lideresa de Unamg, es importante dar seguimiento a los casos de masacres y violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado interno, casos que necesitan justicia y resarcimiento.
Un grupo de 150 familias, integradas por hombres, mujeres, niños, niñas y adultos mayores, ocuparon terrenos aledaños al Cuartel de Matamoros, en la zona 1 de la ciudad de Guatemala, por la necesidad de contar con una alternativa de vivienda, según manifestaron en un comunicado. De acuerdo con la información, la Asociación Pro Vivienda “Poncho Bauer”, la medida fue tomada por la falta de políticas que permitan el acceso digno de las familias pobres a esta vital ne-
Chichicastenango
Reconocen apoyo de Alcalde Por Héctor Tecum
QUICHÉ / Agencia CERIGUA
entre ellas el seguimiento a las normativas nacionales e internacionales de protección y avance de las mujeres, así como a los procesos iniciados. El Gobierno encabezado por Otto Pérez Molina y Roxanna Baldetti iniciará funciones normales a partir de hoy; los ministros y viceministros se acoplan a
sus nuevas oficinas para cumplir con sus funciones. El cumplimiento de los Acuerdos de Paz no ha sido parte del discurso central de Pérez Molina durante la campaña electoral y su posición como presidente electo, pero sí ha hablado al respecto como un tema de estado.
cesidad, de manera que les garanticen este derecho humano. Las y los integrantes de la asociación Pro Vivienda “Poncho Bauer” decidieron ocupar las que consideran tierras baldías asignadas al ejército, acción que realizaron en horas de la noche del pasado viernes; en el lugar decidieron fundar el asentamiento “Jacobo Arbenz Guzmán”, en honor a ese valioso militar comprometido con las causas populares y nacionales. Asimismo, denunciaron la captura por parte de fuerzas del Estado, de dos miembros de la ocupación, por lo que exigieron que se respete su integridad física, moral e intelectual.
Lideresas que integran la Comisión de la Mujer, del Consejo Municipal de Desarrollo (Comude) de Chichicastenango, Quiché, agradecieron al alcalde saliente, José Tiriquiz Tiniguar, su apoyo incondicional durante sus dos períodos de gestión municipal, lapso en el que se logró la creación de la entidad y la insta-
lación de la Oficina Municipal de la Mujer (OMM). Durante la última reunión realizada por el aún Alcalde municipal con distintos sectores de la población, para presentar su informe, Zoila Perebal, presidenta de la Comisión de la Mujer, agradeció al jefe edil por todos los proyectos impulsados, pero especialmente por su apoyo a las organizaciones de mujeres en todas las comunidades del municipio.
LA HORA - Guatemala, 16 de enero de 2012 / Página 9
¡Unámonos contra el robo de celulares y la extorsión! Las organizaciones que estamos unidas contra el robo de celulares y la extorsión, enviamos este mensaje a las nuevas autoridades, especialmente a quienes son responsables de los servicios de seguridad y a los 158 diputados que integran la nueva legislatura. Esencialmente, demandamos que pongan en marcha, con carácter prioritario y urgente, un combate sostenido y eficiente contra el robo de celulares, las extorsiones y otras actividades criminales, en cuya comisión estos aparatos de comunicación desempeñan un papel estratégico.
Es por ello que se necesita una ley que genere un registro de la persona responsable del uso de cada aparato, impida la reactivación o la habilitación de los celulares que han sido reportados como robados, que elimine el anonimato, y subsane las debilidades de la normativa vigente.
Para crear condiciones para combatir lo anterior, consideramos indispensable lo siguiente:
- A las empresas de telefonía móvil en el país les pedimos su solidaridad con esta iniciativa. Esta normativa no les perjudicará de ninguna manera, ni afectará el mercado.
Es necesario mencionar que en varios casos, los jueces han emitido sentencias condenatorias luego de evaluar las escuchas telefónicas. Es decir que eliminar el anonimato del portador de un aparato celular podría favorecer la justicia y combatir la impunidad. Reiteramos, Según la Superintendencia de Telecomunicaciones, en el 2011 fueron entonces, nuestras demandas: robados casi 30 mil celulares, un poco más de 80 aparatos por día. A esta cifra hay que sumar los robos que no son denunciados a las - A los Legisladores los instamos respetuosamente a incluir autoridades. Muchos de esos aparatos son despojados en el marco en la agenda legislativa la discusión de la iniciativa 4306, de asaltos violentos, en diferentes regiones del país, provocando que aprobar esta nueva normativa como una contribución las víctimas mueran o queden heridas y severamente traumatizadas. efectiva para combatir el fenómeno criminal del robo de Por aparte, los aparatos engrosan el negocio en el mercado negro celulares y hechos conexos; eludiendo toda presión que y un número indeterminado de ellos es utilizado para coordinar y vaya en detrimento del compromiso de trabajar a favor de operar secuestros, extorsiones y diversos hechos delictivos. la ciudadanía y de ningún grupo en particular.
• Que las nuevas autoridades del Ministerio de Gobernación concreten su ofrecimiento de atacar con prioridad el fenómeno del robo de teléfonos, para así tomar acciones que preserven la vida de la ciudadanía y que, al mismo tiempo, sean combatidos los hechos criminales y violentos conexos.
- A la sociedad, pero en especial a los usuarios de la telefonía celular, hacemos un llamado para que se unan a la lucha contra el robo de aparatos celulares y su tráfico en el mercado negro; y a las actividades de la delincuencia organizada como el robo de teléfonos móviles y la extorsión. Unámonos y rechacemos todo chantaje por impedir que nos manipulen y nos alejen de la defensa de nuestros intereses ciudadanos genuinos.
• Que, al definir la agenda legislativa, los jefes de los bloques parlamentarios no olviden a los guatemaltecos que han perdido la vida a causa del robo de un celular; ni a otros tantos miles que han sido víctimas de extorsiones a través de teléfonos móviles. Finalmente, insistimos en que el robo de celulares, las extorsiones y otras actividades conexas constituyen un fenómeno criminal que Exhortamos a los diputados y las diputadas de las diferentes requiere esfuerzos interinstitucionales, no de acciones aisladas. expresiones políticas en el Congreso de la República, a rescatar la Por lo mismo, exigimos que se adopte una visión estratégica de iniciativa 4306, “Ley de registro móvil para la prevención del robo combate por medio de una política de Estado, a fin de que todas de celulares y la extorsión”, la cual está lista para su discusión y las instituciones y las autoridades afronten en forma compartida aprobación en el pleno del Congreso de la República. y complementaria su responsabilidad. Actualmente está vigente la Ley de Registro de Terminales Telefónicas Móviles Robadas o Hurtadas, decreto 9-2007, que ha sido insuficiente para detener este flagelo; y los problemas en su implementación han impedido que tenga un impacto positivo en la investigación criminal.
Guatemala, 16 de enero de 2012
LEY 4306 PARA LA PREVENCIÓN DE ROBO Y EXTORSIÓN
La Hora
Página 10 /Guatemala, 16 de enero de 2012
Evo Morales busca nuevas propuestas para gas El presidente Evo Morales dijo el sábado que su gobierno quiere nuevas propuestas para el gas que se exporta a Brasil y Argentina ante la posibilidad de que en esos países que encontraron reservas del energético ya no requieran comprarlo. Morales en un acto público manifestó su preocupación sobre el futuro del gas que actualmente exporta a Brasil y Argentina.
Economía
FINANZAS: Calificación adversa a la otorgada por Standard & Poor’s
Moody’s avala deuda francesa El gobierno del presidente francés, Nicolas Sarkozy, recibió hoy una pequeña muestra de apoyo de parte de Moody’s, después que otra agencia de calificación de riesgos, la rival Standard & Poor’s, reprobara la semana pasada la manera en que el país ha manejado su economía y, de forma más amplia, la crisis de la deuda europea.
Venezuela, sin arbitraje del BM CARACAS Agencia AP
Por ANGELA CHARLTON PARIS / Agencia AP
Moody’s anunció hoy que mantiene la valoración máxima a la calidad crediticia de Francia, de AAA, y mantuvo, además, el panorama de Francia como estable. La semana pasada, S&P lo consideró negativo. Moody’s mencionó la fortaleza general de la economía gala al justificar su decisión, pero advirtió que las perspectivas de crecimiento presentan “riesgos para los planes de consolidación fiscal del gobierno francés”. En una nota difundida hoy, Moody’s insistió que “actualizará la información a disposición del mercado en el primer trimestre de 2012 dentro de una iniciativa para examinar nuevamente la arquitectura completa de nuestras calificaciones soberanas en la Unión Europea”. Hoy, los mercados parecieron desestimar la decisión de S&P de reducir la calidad crediticia de nueve países de la eurozona, entre ellos Francia. La atención económica seguramente quedará centrada en Grecia, que intenta recibir nuevos fondos de ayuda con los inversionistas privados para evitar la bancarrota. Sarkozy viajó hoy a España, cuya calidad crediticia fue rebajada dos peldaños el viernes por S&P. En una audiencia con el rey Juan Carlos I de España, antes de reunirse con el presidente del gobierno Mariano Rajoy, Sarkozy no mencionó la declaración de la calidad crediticia, pero dijo que “España y Francia tienen mucho que hacer para que Europa pueda
Petróleo
FOTO LA HORA: AP
Un corredor de bolsa en Francia observa los indicadores del CAC, que tuvo una ligera subida tras la calificación de Moody’s.
SARKOZY
Piden calma ante crisis El presidente francés Nicolas Sarkozy pidió valor, calma y unidad para superar la crisis financiera y prometió ayer nuevas reformas, sin mencionar la pérdida de la máxima calificación crediticia de AAA en su primera aparición pública desde la degradación. La decisión del Standard & Poor’s de reducir la calidad crediticia de Francia a AA+, anunciada la noche del viernes, fue un golpe para la confianza nacional y las perspectivas de Sarkozy de obtener un nuevo mandato, tres meses antes de la primera ronda electoral. Además, podría tener profundas consecuencias en Europa, potencialmente encareciendo el fondo de rescate para asistir a las naciones de la eurozona en apuros económicos. Al mismo tiempo, Standard & Poor’s redujo la calidad crediticia de otros países europeos, entre ellos Italia y España, por no adoptar medidas contundentes para salir de la crisis. El presidente francés no se había pronunciado hasta ahora
sobre la reducción, dando la cara su ministro de Hacienda y el primer ministro ante la medida, que había sido ampliamente anticipada. Aunque evitó mencionar la reducción el domingo, Sarkozy usó el discurso en conmemoración del centenario del nacimiento de uno de los fundadores de la Quinta República francesa, el primer ministro francés Michel Debré, para hacer campaña electoral. “Esto es una prueba y ya que lo es, tenemos que encararla, tenemos que resistir, tenemos que luchar”, dijo Sarkozy en el centro de Francia. “Tenemos que demostrar valor y tenemos que demostrar calma”. El candidato presidencial socialista Francois Hollande, que encabezaba los sondeos de opinión incluso desde antes de la reducción, dijo que la medida fue el resultado de la fracasada política de Sarkozy. “No se responde a una crisis de esta magnitud con agitación, comentarios desabridos y polémi-
salir de la repetida crisis en la que ha permanecido en los últimos tres años”. El Rey dijo confiar que Francia y España ayudarán a Europa a encontrar la forma de superar la crisis, ya que ambas naciones “luchan juntas por el avance de una Europa unida y próspera”. En París, el ministro de Hacienda de Sarkozy, Francois Baroin, defendió la actuación de su país. “Las inversiones raramente no conllevan riesgos”, dijo el lunes en la capital francesa. “Pero si hay una inversión sin riesgo alguno, es la inversión en la deuda soberana de nuestro país, cuyos bonos figuran entre los más seguros del mundo”.
Venezuela planea abandonar el órgano de arbitraje internacional del Banco Mundial, y considera que la disputa con compañías extranjeras debe resolverse en su propio sistema judicial, dijo ayer un alto funcionario venezolano. El ministro del petróleo Rafael Ramírez también dijo que Venezuela buscaría renegociar decenas de acuerdos internacionales relacionados con inversión. “No aceptamos imposiciones y vamos al rescate de nuestra soberanía”, dijo Ramírez en una entrevista por televisión. Las disputas con compañías extranjeras, incluido un acuerdo aún no resuelto con Exxon Mobil Corp., serían dirimidas en juzgados venezolanos, no en foros internacionales como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), manifestó el ministro. “Vamos a notificar nuestra salida del CIADI”, agregó. La decisión de Venezuela de dejar el organismo afectaría a más de una docena de compañías extranjeras que tienen disputas por resolver con el gobierno del presidente Hugo Chávez respecto a la compensación por bienes expropiados. El portal de internet del CIADI enlista 17 casos pendientes contra Venezuela, incluidos los de la compañía petrolera estadounidense ConocoPhillips Co. y la minera canadiense Crystallex International Corp. Ramírez anunció recientemente que Venezuela no tiene la intención de pagarle a Exxon Mobil Corp. más que los 255 millones de dólares que acordó pagar en un fallo reciente.
cas”, respondió el domingo Sarkozy. Según el mandatario, Francia debe demostrar valor para emprender reformas y prometió anunciar varias “decisiones importantes” antes de fin de mes —sin aportar detalles— para encarar la crisis. Su gobierno tuvo que reducir dos veces los gastos presupuestarios el año pasado para cumplir la promesa de equilibrar el presupuesto en 2016. El ministro de Hacienda Francois Baroin dijo que pese a la degradación no serán necesarias nuevas medidas de austeridad.
FOTO LA HORA: AP
Hugo Chávez, presidente venezolano.
La Hora
Guatemala, 16 de enero de 2012/Página 11
Tecnología
ATAQUE: Guerra cibernética de supuesto grupo saudí
Hackean sitios de aerolínea y bolsa de valores israelí Varios ciberintrusos interfirieron hoy las páginas Web de la aerolínea israelí El Al y la bolsa de valores de Tel Aviv, en una guerra cibernética lanzada a principios de mes por un grupo que dice ser saudí. Por AMY TEIBEL
JERUSALEN / Agcneic AP
Ninguna de las páginas de internet contenía información delicada y el ataque no afectó los vuelos ni la contratación bursátil, pero los ataques de los “hackers” —que utilizaron un lenguaje antisraelí en sus proclamas— ha ilustrado lo vulnerable que es Israel a la guerra cibernética, pese a las unidades de seguridad electrónica de avanzado diseño en las fuerzas armadas y un sector electrónico de los mejores del mundo. Los ataques comenzaron a principios de mes, cuando varios intrusos que dijeron ser el Grupo-
XP, una conocida entidad saudí de “hackers”, afirmó en una página deportiva israelí que obtuvo acceso a 400 mil tarjetas de crédito israelíes. El grupo dijo que fue “un regalo al mundo para el Año Nuevo”, con el fin de “perjudicar el bolsillo sionista”. Las autoridades israelíes dijeron que 15 mil cuentas fueron afectadas en ese episodio y que información sobre las tarjetas de crédito de otros 6 mil israelíes apareció en internet pocos días después en la misma red. La semana pasada, un “hacker” israelí identificado como un soldado en una unidad de inteligencia del ejército israelí respondió colgando en
internet información sobre centenares de saudíes, egipcios, sirios y otros. La aerolínea El Al desconectó su página de internet luego de que la presunta red saudí, ligada con ataques previos, advirtiese que ambas páginas serían atacadas por ciberpiratas aliados propalestinos, dijo una fuente allegada a la empresa. La fuente pidió no ser identificada por no estar autorizada a hablar con la prensa. La empresa dijo en una declaración que adoptó medidas de seguridad para proteger su página de internet y que seguramente ocurrirían interrupciones en la misma. La vocera de la Bolsa de Valores de Tel Aviv, Orna Goren, dijo que su página de internet fue saturada por peticiones electrónicas que la retrasaron de forma considerable pero sin llegar a paralizarla. La contratación no se vio afectada, agregó.
China
Internautas alcanzan 513 millones BEIJING
Agencia AP
El número de usuarios de internet en China superó los 500 millones y sigue creciendo con fuerza, dijo hoy un grupo del sector. El China Internet Network Information Center informó que el número de internautas se ubicó en diciembre en 513 millones, un
aumento del 12% con respecto al año anterior. El gobierno comunista de China promueve el uso de internet para negocios y educación, pero intenta bloquear el acceso a material que considera subversivo o pornográfico. Las cifras más recientes también muestran que el número de chinos que navegan en internet a través de su teléfono celular cre-
ció 17,5% para alcanzar 356 millones.
India
Buscan censurar contenido en Internet NUEVA DELHI Agencia AP
Google, Yahoo, Facebook y otros sitios en Internet están enfrentando procesos judiciales en tribunales en la India por no querer censurarse a sí mismos y retirar contenidos que son considerados insultantes para los líderes e importantes figuras religiosas del país. Representantes del gobierno están mo-
lestos por páginas de Internet que insultan al primer ministro Manmohan Singh, a la líder en el Congreso del partido gobernante Sonia Gandhi y a importantes figuras religiosas.
Algunas ilustraciones han mostrado a Singh y Gandhi en posturas comprometedoras y a cerdos corriendo por La Meca, la ciudad más sagrada del Islam. El gobierno federal informó el viernes que existe suficiente material para proceder contra 21 redes sociales por “promover la enemistad entre clases y causar prejuicios a la integración nacional”, de acuerdo con la agencia de noticias Press Trust of India.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Enormes expectativas despierta este momento; sin guardar las perspectivas, puede venir el lamento
Guatemala, 16 de enero de 2012. Página 12
“La Ciudad del Futuro”
A
yer empezó otro mandato del Alcalde de Guatemala, quien durante su última campaña ofreció construir “la Ciudad del Futuro”, por lo que habrá que ver cuándo empieza a hacerlo, toda vez que habló de ella y planteó ideas cuando buscaba los votos, pero no emprendió ninguna acción para concretarla, ni lo hizo cuando ganó las elecciones por lo que es de suponer que a partir de hoy, primer día hábil de su nuevo mandato, concentrará sus esfuerzos en lograr el objetivo para cumplir la promesa que les hizo a los vecinos. Una ciudad preparada para el futuro tiene que responder a una adecuada planificación de su red vial, un eficiente sistema de abastecimiento de agua potable, tratamiento de la basura, red de drenajes, sistema de transporte público, abastos mayoristas y minoristas. Muchas de esas cosas son más fáciles de lograr arrancando de cero que cuando ya existe una infraestructura que responde a patrones de anarquía y descuido en la planificación, pero en cualquiera de los casos es indispensable lograr un esquema de ordenamiento con visión de largo plazo que se anticipe a los efectos desastrosos de un crecimiento desordenado como el que venimos sufriendo los habitantes de la capital de la República. La ciudad crece al ritmo que imponen los desarrolladores de proyectos inmobiliarios y las autoridades se concretan a recibir de ellos aportes económicos para hacer pasos a desnivel y obras de infraestructura que no corresponden a una visión integral. Hemos visto inversiones cuantiosas que son totalmente inútiles porque se hacen viaductos que se atoran, porque dos cuadras adelante subsiste el cuello de botella generador del tráfico. La ausencia de un concepto urbanístico es obvia y por ello el ofrecimiento de empezar a construir la ciudad del futuro es fundamental, porque si seguimos con la visión incompetente que ha prevalecido en estos años la ciudad nos va a asfixiar. Ya hoy, el primer día de la “nueva administración” sufrimos los efectos del atasco existente por la falta de un sistema de transporte efectivo y de vías adecuadas para atender la demanda, pruebas fehacientes de que en los últimos veinticinco años ha faltado esa visión. Hoy en la mañana, en medio del tráfico, el vecino se da cuenta que tenemos una autoridad que se quiere imponer a gorgoritazos y que, pita y pita, quieren arreglar lo que no han hecho en planificación y en criterio técnico. Administrar una ciudad no es de soplar y hacer botellas (o soplar y dar vía, que es lo mismo) sino que hace falta criterio urbanístico que no le entra a nadie por ósmosis sino que es resultado de dedicación y estudio.
Expectativas demasiado altas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
juzgar por el análisis de los medios de comunicación, hartos como buena parte de la población de la ineptitud del gobierno de Colom, estamos emprendiendo una etapa de enorme optimismo en la que se plantea que todo cambio es posible y que la sustitución de personas basta y sobra para esperar un resultado positivo, totalmente diferente no sólo en el tema de seguridad, sino también en el combate al flagelo de la corrupción. Para un pueblo como el nuestro, generalmente pesimista, es bueno que tengamos esos momentos de ilusión con expectativas alentadoras, pero es importante poner los pies en la tierra para no sufrir desengaños que nos hagan caer en prematuros desengaños. Creo que se abre una oportunidad para lograr cambios importantes, pero hay que entender que si bien el punto de partida es la determinación y voluntad política, se tiene que enfrentar una estructura convertida ya en sistema que se protege eficientemente y que dispone de muy leales y efectivos aliados no sólo en la clase política, sino también
en la sociedad civil y entre el empresariado al que le resulta lucrativa la existencia de esa tenebrosa mezcla que conforman la corrupción y la impunidad. Un sistema que se va a resistir con uñas y dientes a cualquier cambio que pueda comprometer los privilegios que asegura a los que lo saben jugar y a quienes lo aprovechan sin remilgos de conciencia. Ciertamente la forma en que el país fue gobernado durante los últimos cuatro años permite suponer que si tocamos fondo en forma tan patética, de aquí en adelante todo tiene que ser para mejorar, pero muchas veces nos hemos dado cuenta que el mal tiene una capacidad para reinventarse que ya lo quisiera el bien y por eso ni las sociedades ni los países parecen tener fondo que tocar porque siempre es posible seguir bajando peldaños. Yo creo que existen razones para ser optimistas y que tenemos que dar el beneficio de la duda. Más que eso, soy de la opinión que no basta con mantener una actitud expectante y sentarnos a aguardar los resultados de lo que pueda o quiera hacer el nuevo gobernante y su equipo. Tenemos que presionar, empujar y sumarnos a cualquier esfuerzo para garantizar que sea efectivo, puesto que sin el concurso de la población no se pueden obtener resultados como los que hoy generan esa alta expectativa que flota en el ambiente. También hay que decir que tras el inicio de siete gobiernos democráticos, inclu-
yendo al de Ramiro de León Carpio, que arrancaron con gran expectativa y que terminaron con enormes desengaños, vale la pena mantener la ilusión, pero con el debido realismo. Y reitero que en esas otras siete oportunidades los ciudadanos nos hemos mantenido expectantes, aguardando resultados sin asumir ningún compromiso más que el de dar un cheque en blanco con la ilusión de que sirva para algo. Ahora, viendo que el nuevo gobierno habla de cambio, que asume la simbología del nuevo Bactum como concepto de transformación profunda, tenemos que empujar y meter el pie para que no nos vuelvan a cerrar la puerta, para asegurar que los vicios de un sistema podrido no vayan a destruir esas expectativas. Creo que Pérez tiene una ventaja muy grande porque conoce el poder, lo ha vivido y sabe cuáles son sus riesgos, debilidades y fortalezas. A donde han llegado otros a ciegas, sin entender a profundidad en qué consiste ese juego del poder real, Pérez Molina llega con mucho más conocimiento y por lo tanto también tiene una mayor responsabilidad. Generalmente a los otros los cercan y devoran en lo que aprenden, período de mayor debilidad en medio de la supuesta fortaleza, y en este caso etapa quemada por las vivencias de la época de Ramiro de León, pero sin nuestra presión, concurso y ayuda, muy pronto se verá copado por los poderes de siempre.
PALABRAS DE PAPEL
El discurso presidencial: “una chulada de belleza”
C
uando algo en especial le agradarios y los mismísimos ciudadanos. ba, ya sea una luminosa puesta Algo parecido embargó mis pensade sol durante una tarde despejamientos, emociones y sentimientos la Eduardo Villatoro da, un amplio sembradío de trigo tarde del pasado sábado, cuando en la que se perdía en el horizonte, un oloroso sala de la casa que habito, después de que ramos de flores fulgurante de colores, una con la palma de la mano derecha sobre el preciosa niña pecosa con el pelo extendido corazón, mis nietos el Jóse y la Titi, y yo sobre la espalda, en fin, un espléndido almuerzo con aromas escuchamos reverentes y de pie las bellas notas del Himno propias de la región costera de San Marcos, mi madre solía Nacional, para seguidamente poner atención al ya presidente decir: –¡Que chulada de belleza!–, con lo que quería dar a en- Otto Pérez Molina, aunque los dos hijos de Pablo, de 10 y tender que no se le podía pedir más a la vida en ese instante. 5 años, únicamente cumplieron con su deber cívico, y me De esa misma manera tan antojadiza de Mamá Limpa he dejaron a solas para deleitarme con la fraseología elocuente calificado yo a veces a la Constitución Política, en el senti- del nuevo gobernante. do de que si se cumpliere cabalmente su articulado, la ley Como en muchas ocasiones soy exageradamente sensitivo, fundamental del país sería “una chulada de belleza”, sobre al oír algunos pasajes del discurso me dejé llevar por la todo porque desde sus inicios emanan excelsos principios y imaginación, especialmente porque las palabras brotaban valores, puesto que puntualiza que el Estado de Guatemala a raudales y caían en cascada sobre el eufórico auditorio se organiza para proteger a la persona y a la familia y que allí reunido y que aplaudía con inusitado júbilo. Llegué al su fin supremo es la realización del bien común, y de esa éxtasis cuando el recién estrenado mandatario subrayó cuenta es deber del Estado garantizar a los habitantes de la conceptos referidos al cambio en todos los ambientes, República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz para que dentro de un tiempo relativamente cercano los y el desarrollo integral de la persona. guatemaltecos, gobernantes y gobernados, empresarios y Si algún extranjero culto viniera por primera vez a Gua- trabajadores, académicos y obreros, hombres y mujeres, temala y antes de pisar territorio nacional se le diera a leer niños y ancianos, finqueros y campesinos, logremos conun ejemplar de la ley matriz de la nación, pensaría que los vertir en existencia real la letra muerta de la Constitución guatemaltecos somos un pueblo privilegiado porque todas y podamos vivir en una renovada Patria en la que impere la las actividades de su vida están regidas y protegidas por una paz, el amor y la libertad, en plena etapa de reconciliación, Constitución Política cuyas normas son aplicadas al pie de con perdón y justicia. la letra por todas las autoridades de los tres organismos del (El escéptico Romualdo Tishudo sólo atinó a decir: –¡Ese Estado, la totalidad de instituciones públicas, los funciona- discurso es una chulada de belleza!)–.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold
Sobre el discurso presidencial
P
rotocolario, extenso, inclusivo y prometedor son algunos de los calificativos del discurso de toma de posesión del nuevo Presidente de la República, quien utilizó una mezcla de promesas de campaña, nociones sustantivas de su futuro trabajo, errores cometidos por la administración anterior y la mención de priorizar aquellos añejos problemas que deben enfrentarse siempre, porque siempre aparecen vigentes en cada cambio de gobierno. Sin lugar a dudas los guatemaltecos esperamos confiados que las nuevas autoridades enfrenten con seriedad, honestidad y eficiencia aquellas circunstancias que han evitado que el país avance en su desarrollo, que se frenen los problemas de inseguridad, que se mejoren los servicios públicos y que todo se haga en un marco de respeto a los derechos humanos. Todo lo dijo el ahora Presidente, a su propio estilo y bajo la convicción de la gestión del cambio, lo que envuelve a la ciudadanía en esperanza y motivado interés en el cumplimiento de su palabra, habiéndolo personalizado con esa arista. El mensaje del Presidente fue claro en orientar que, tal y como pasa cada cuatro años, hay una nueva oportunidad y una renovada expectativa para que Guatemala salga adelante y pueda enfilar hacia un mejor futuro. Se comprende que en cuatro años será difícil lograr cumplir todos los retos, pero lo que siempre se ha querido es que el país muestre un nuevo rostro al interno y al externo, y que esa inercia de cambio alcance a contagiar a las actuales generaciones de la sociedad y que la misma no se detenga, pudiendo disminuir o aumentar su intensidad, pero jamás detenerse o retrasarse. Ejemplos de estos casos hay varios, pero cercanos a nuestra realidad sobresalen Chile y Brasil. Imposible dejar de mencionar a China, rector de esa inercia que poco a poco va alcanzando niveles superiores a otros países desarrollados. Durante el discurso también se escuchó la necesaria prioridad de temas que por su naturaleza son de las más necesarias de poner atención, no solo por su urgencia, como lo pueden ser la seguridad ciudadana, el combate al crimen organizado y el combate a la pobreza extrema; pasando por aquellas prioridades que denotan una gran trascendencia como lo pueden ser el fortalecimiento del sistema de justicia, la prestación de servicios públicos eficientes o la conservación del medio ambiente; o quizá aquellos que son de extremada importancia, como la institucionalidad del Estado, las relaciones internacionales y la promoción de un sistema de competitividad de todo el país, que logre conjuntamente con una transformación del sistema impositivo nacional, encaminar a Guatemala en una ruta de progreso. Pero todos y cada uno de ellos, ceden su espacio de prioridad a algunos elementos horizontales que toda administración pública debe tener, conjuntamente con el ejercicio del poder: la transparencia en el uso de los recursos públicos, y el respeto de los derechos humanos. Esos dos factores gravitan alrededor de las acciones urgentes, trascendentes e importantes, porque permiten que el resto de situaciones faciliten el proceso de alcanzar los resultados, además que son premiados por el ya de por sí, difícil conglomerado social guatemalteco. Pero el discurso es sólo el punto de partida y no puede ser más que un inicio de las acciones que a partir del mismo sábado 14 se deben tomar, debiendo recuperar la confianza de los ciudadanos en sus gobernantes, lo que facilitará alcanzar una coyuntura de gobernabilidad con sectores importantes del país, mejorando la comunicación entre grupos de incidencia política, social, económica, cultural e institucional. Esa confianza, pasa también por evitar el famoso “borrón y cuenta nueva”, dándole seguimiento y mejorando aquellos programas o acciones que fueron exitosos o bien creados bajo la necesaria bandera de la solidaridad, como lo pueden ser la educación y la salud sin costo, pero mejorándolos con aspectos como cobertura con calidad y eficiencia en la prestación del servicio, el cual es sin duda el siguiente paso. El llamado a la unidad es un tradicional aspecto que todo líder nacional evoca, pero algunas veces no se logra entender con total claridad, por lo que cito a uno de los que fuera un gran líder de su pueblo, John F. Kennedy, cuando dijo: “No preguntes que es lo que tu país puede hacer por ti, sino que es lo que tú puedes hacer por tu país”. Si en verdad Guatemala se une y cada uno de nosotros ponemos ese sacrificio del que habló el nuevo mandatario, nuestro futuro tendrá esperanza.
E
Guatemala, 16 de enero de 2012/Página 13
El Mejor Gobierno de la Historia
ste fin de semana estrenamos los avances que Guatemala necesita. Si Presidente, el general Otto Pérez un gobierno aprende de la historia y no tomó posesión del cargo y juró los errores de sus antecesores, Alejandro Quinteros comete por su honor de ciudadano sino que trabajan por el país, podrá lleguatemalteco ser fiel, leal y obediente a gar a ser mejor que todos los anteriores. la Constitución Política de la República El binomio presidencial del Partido de Guatemala. Junto a él, tomó posesión Patriota inicia sus cuatro años de gocon juramento similar la señora Roxana bierno con la oportunidad de convertirBaldetti, convirtiéndose en la primera mujer en ostentar el se en el mejor de nuestra historia. El General Pérez Molina en cargo. su discurso de toma de posesión (para algunos largo, aburrido Cuando discutimos acerca de cuál ha sido el mejor gobierno y demagógico, para otros enérgico, puntual y veraz) ha reiteen la historia de nuestra República, surgen múltiples opinio- rado prácticamente todas sus promesas de campaña y las ha nes que dependen de factores como la edad del ciudadano, elevado a compromisos de Estado. Esto último es bueno para ideología, conocimiento de la historia, nivel socioeconómico, los ciudadanos guatemaltecos porque nos permite tener en la entre otros. Las respuestas van desde Rafael Carrera por ha- mano una herramienta para dar seguimiento permanente a ber instaurado la República (aunque otros ya habían sentado este gobierno y exigirle el cumplimiento de sus compromisos. las bases) hasta Alfonso Portillo por haber velado por los En lo personal, me ha gustado mucho la parte en la que pobres, pasando por Jorge Ubico y su política de seguridad, el Presidente habló de la necesidad de reconciliación que Arévalo y Árbenz por su socialdemocracia, Castillo Armas hay en Guatemala y de la importancia de vivir la paz tal y por la Liberación, Laugerud por su respuesta frente al terre- como se debe en unidad y sin polarización, sin dar lugar moto, Cerezo por ser el primero de la democracia o Berger a la participación de esos grupos y personas que de forma por sus avances en la educación. exagerada siguen poniendo el dedo en la llaga pero no para Muchos gobiernos de la historia han destacado en algún buscar resarcimiento o justicia, sino para vivir de lo que aspecto que les ha dado el honor de ser el mejor gobierno ello les genera. en la percepción de algún grupo de ciudadanos. Otros son Así como hace una semana sugería leer la llamada “Agenda recordados tristemente porque no lograron esa posición en del Cambio” del PP, también recomiendo volver a escuchar o la mente de ningún ciudadano. Hasta ahora no ha habido leer el discurso de toma de posesión. Yo buscaré la forma de ningún gobierno que haya destacado en tantos aspectos que conseguir copia de su transcripción y cuando la tenga la colopueda ser considerado como el mejor de la historia por la caré en un sitio público para que podamos tener acceso a ella. generalidad de la población. Como escribía alguien en Facebook, Guatemala estrena Lo esperanzador de esta discusión es que cada gobierno tie- gobernantes, pero no estrena ciudadanos. Nosotros, debemos ne la posibilidad de convertirse en el mejor de la historia y los seguir esforzándonos cada día y poniendo de nuestra parte guatemaltecos tenemos esto en mente cuando hay traspaso de para construir el país que queremos sin importar quién esté mando. Los ciudadanos siempre albergamos aunque sea una en el gobierno. Adelante ciudadanos, construyamos una mínima esperanza en que una nueva administración logre Guatemala que progrese libre y en paz.
Civismo…
¿Por qué la mano empuñada, señor Presidente?
E
l inicio de una nueva etapa acceso al poder, imitaron a su líder política en el país, no debe partidario empuñando la mano al implicar –de ninguna made “Las Panteras Negras” y Fernando Mollinedo estilo nera– el hecho “natural” sobre su pecho cuando entonaron fermo@intelnet.net.gt de cambiar las costumbres, tradiel Himno Nacional. ciones y respeto hacia los símbolos Tal circunstancia, no se le hupatrios, el Himno Nacional y el biera tolerado al expresidente si respeto hacia la ciudadanía. al escuchar el Himno Nacional Lo anterior deviene de varios casos que observé du- hubiera cruzado sus manos haciendo el símbolo de rante los actos de transmisión de mando presidencial “la palomita”, o si hubiera ganado el partido Lider, el día sábado y, ayer domingo durante los actos de tampoco se le hubiera tolerado esa afrenta cívica; pues transmisión del poder local en los municipios de Villa ello indica al pueblo, de forma equivocada el respeto Nueva y Amatitlán. cívico; además, muestra que vanos fueron los intentos El sábado fue muy penoso ver la forma en que el nuevo de los discursos oficiales para indicar que se debe binomio presidencial de Guatemala y los diputados del dejar atrás las banderas partidistas y trabajar en bien Partido Patriota empuñaron la mano y la pusieron sobre de la población, cuando los dirigentes del país en sus su pecho, pues es una conducta con la cual se indica que de primeras intervenciones oficiales dan un mal ejemplo esa forma se muestra el respeto hacia el Himno Nacional. para la historia cívica de Guatemala. Dicha acción fue vista en la transmisión televisiva Asimismo, el jefe de bancada del partido Lider, cometió por millones de personas, la mayoría, niños y niñas el error político de negarse a integrar el Pleno en el Domo, en etapa escolar, por lo que de ahora en adelante SU- indicando que no irían por la sencilla razón que Otto PéPONDRÁN que esa es la forma correcta de mostrar rez “no es nuestro presidente”, y cabe señalarle al susodiel civismo y el respeto al Himno Nacional –pues el cho líder, que en realidad tuvo razón en el sentido que “no Presidente así la utiliza. es su presidente”, pues ahora, OTTO PÉREZ MOLINA ES Lo anterior, traerá efectos inmediatos en la niñez EL PRESIDENTE DE TODOS LOS GUATEMALTECOS, guatemalteca, pues no entenderán el cambio de saludo nos guste o no, nos caiga bien o mal; por lo tanto, dicha cívico y los maestros no tendrán respuestas oficiales conducta estuvo fuera pero muy fuera del civismo que para explicar el porqué de esa situación. Esta conducta, deben mostrar los “representantes del pueblo”. para mí errónea, ya rindió sus primeros frutos (negatiTales errores deben ser enmendados de inmediato, vos) pues en los actos protocolarios de transmisión de porque la población está cansada de la confrontación, mando local en los municipios donde asistí, los inte- y los líderes deben dar el ejemplo real de reconciliación grantes del Partido Patriota en su afán de mostrar su nacional.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 16 de enero de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
E
“Ofensivo descaro”
n una actitud a todas luces censurable, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama; la Secretaria de Estado, Hillary Clinton y la Secretaria de Salud y Servicios Sociales, Kathleen Sebelius manifiestan que los experimentos realizados por funcionarios del Gobierno Federal Norteamericano en numerosos seres humanos indefensos en Guatemala, a quienes sin su consentimiento y de forma velada los usaron para inocularles enfermedades sexuales y así probar los efectos de la penicilina en algunos de ellos y en otros dejar que la enfermedad se desarrollara sin ningún control, no tienen derecho a demandarlos por sus graves abusos y por consiguiente no son sujetos de ninguna indemnización ellos ni sus descendientes por cuanto los norteamericanos, de forma prepotente y soberbia, deciden su inmunidad soberana. ¡Increíble! Los guatemaltecos no son seres humanos, son “cerditos de Guinea” de experimentación, no tienen ningún derecho legal o moral; por el contrario, los norteamericanos pueden demandarnos a diestra y siniestra, imponernos leyes, invadirnos, acusarnos, expulsarnos, hacer lo que la regalada gana les dé y nosotros debemos de agachar la cabeza y rendirles pleitesía, darles las gracias porque reconocen sus crímenes y nos dicen disculpen, hasta ahí bien gracias. El presidente Otto Pérez, la Vicepresidenta Roxana Baldetti y el canciller Harold Caballeros tienen ante sí su primera pacaya, dependiendo de cómo actúen y reaccionen así serán las actitudes del Gobierno norteamericano, de sus empresarios y ciudadanos. Lo correcto es que Estados Unidos asuma su responsabilidad, tanto para los ofendidos y sus descendientes como para el Estado de Guatemala. A nosotros nos pueden demandar y pedir indemnizaciones por cada uno de los rieles de una compañía que improcedentemente en el Gobierno de Álvaro Arzú se les entregó en concesión y que de forma “chambona” y a saber si no hasta de común acuerdo quiso revocar la concesión Óscar Berger, pero que se haya abusado de 2 mil 82 personas, como dicen las autoridades guatemaltecas, eso debe de enterrarse y quedarse en el olvido. Veremos asimismo si la sociedad civil, si el foro de abogados, si la Fiscalía General de la Nación, si las fundaciones de don “Panchito o doña Panchita” o de cualquier nombre reaccionan o no ante el grosero abuso realizado en violación a esos miles de seres humanos y sus descendientes o es que para que los inviten una vez al año a la embajada norteamericana están dispuestos a no hablar, a no opinar y a no actuar. Todos sin excepción deberíamos de ponernos la camiseta de guatemaltecos, actuar y protestar para que las autoridades norteamericanas y ese país en general no puedan quedar impunes. Si con una causa tan clara y justa el Gobierno, la sociedad civil, la cúpula empresarial, las universidades y las autoridades morales y civiles no actúan, comprendamos que no tenemos dignidad. Todos debemos de estar atentos a la información que se tiene al respecto, a los editoriales de todos los medios de comunicación social que deben de proceder con toda energía reclamando justicia y como consecuencia de la justicia universal, requiriendo compensación moral y material hacia el Estado de Guatemala y hacia todos y cada uno de los ofendidos y sus descendientes. Los principios morales son universales y el presidente Obama, Hillary Clinton, Kathleen Sebelius lo saben perfectamente. El nuevo Congreso de la República debería emitir un contundente punto resolutivo en su primera sesión ordinaria, censurando la actitud de los Estados Unidos y emplazando a las autoridades del Ejecutivo y del Organismo Judicial.
R
opinión
Estadista pragmático
eestrenamos nuevo gobierno y las trascendente y se comunicaba –quizá hasta ilusiones están a tope. Parecemos hable aún– con Dios Padre, pero eso no es jovencitos adolescentes que luego tener relaciones exteriores, eso es otra cosa. Eduardo Blandón de un amorío complicado, cuatro Su currículum con el Creador no lo capacita años de relación infeliz, una nueva ilusión para el puesto que tiene. Pero ahí lo tiene: florece en nuestra alma. El corazón palpita todo un novicio bateando en el puesto. Ya acelerado y el ciclo cardíaco no encuentra se imagina el futuro que nos espera. el ritmo. La sangre parece acumularse en nuestro cuerpo. Ahora hablemos de Efraín Medina. El General lo ha nomSuspiramos como si fuéramos primerizos. brado Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación. El No nos apresuremos. Tomemos un calmante y consultemos problema con el ingeniero Medina es que en los puestos por los al médico. El gobierno actual, como cualquier otro del pasado, que ha pasado no ha demostrado capacidad alguna. Su trayecseguirá la misma tónica y, al final, si no nos serenamos nos toria no nos hace agua la boca. Por el contrario, ha dejado una expondremos a un nuevo fracaso sentimental. Relax, ponga estela de dudas y sospechas en su ejercicio como administrador incienso en casa y frótese los parietales. y técnico. Los colegas de la Universidad de San Carlos son los No quiero ser aguafiestas, pero fíjese, no le miento. Observe más capacitados para hablar del tema. tan solo la lógica de las personas a las que Otto Pérez Molina En fin, Otto Pérez Molina ha demostrado con tales desigha invitado a su gobierno. Comencemos por Godofredo Rivera naciones que es un político pragmático. A Godo lo designó (Gudy), ahora presidente del Legislativo. Su elección no pareció porque es un sujeto fácilmente moldeable: “Dirección nacional, ser orientada por la capacidad intelectual del sujeto ni por su ordene”. Los excandidatos unionistas, Caballeros y Medina, demostrada pericia política. No, nada de eso. Intelectualmente para pagarles un favor. Y la misma lógica siguió con Nineth es anémico: lea la reciente entrevista que le hizo elPeriódico y se Montenegro a la que el estadista le puso un bozal designándola dará cuenta de la flaqueza humana del muchacho. segunda vicepresidenta del Congreso. Inteligente el muchacho, Observemos la designación de Harold Caballeros. No se muy práctico. puede ocultar que tal nombramiento no es producto de sus Con tal reflexión no quiero quitarle el suspiro. Pero, no se vaya calidades personales para ejercer el puesto. ¿Ministro de Re- de boca, dosifique su pasión y, sobre todo, haga memoria de tanlaciones Exteriores? Increíble. Cierto, él tenía relaciones con lo tas frustraciones sentimentales por las que ha pasado en su vida.
Semióticamente
Los signos más visibles del cambio de mando 2012
Q
uiero ser lo más serio posible del Sur se presentó al acto de cambio (pero no por eso, dejar de ser de mando? ¿Es así como la izquierda crítico) en el sencillo análisis se empieza ya a perfilar con Ramiro Mac Donald chavista semiótico que voy a presentar, su lejanía y frialdad con el gobierno del pero algunas cosas curiosas del cambio de General Pérez? Solo Felipe Calderón, de mando -el pasado sábado 14 de enero- no México, por su cercanía e interés, vino al pueden pasar desapercibidas… porque en estreno de gobierno. Alguien me contó los detalles se encuentra el hilo conductor que las invitaciones estaban tan mal hacia lo estructural y, entonces, se ref leja el modo que la preparadas, que fueron hechas con el ánimo que ningún comunicación hace su papel de reveladora, por acertada pero presidente izquierdista viniera… habrá que averiguarlo. indiscreta, de un evento como este, delicioso por sus cargas Es realmente importante señalar que Álvaro Colom se simbólicas. El más curioso de todos: que Carlos Menocal presentó, a recibir su rechif lada correspondiente, lógica no se haya lustrado los zapatos. ¡Retrato total! El más cho- y esperada. Pero se presentó. Tuvo los…y asistir, sin voz, carrero: que Mariano Paz estuviera mascando chicle toda pero llegó y salió como cohete disparado y chamuscado, la ceremonia. ¡Y que nadie le dijera nada! literalmente. La rechif la no fue más grande, solo porque Honestamente me parece que quien haya tomado la ini- los aplausos de los invitados especiales, no le permitieron ciativa, por las razones que esgrimiera, de querer cambiar sufrir más vergüenza… como le sucedió desde Vinicio Cela tradicional ceremonia en el Teatro Nacional, tuvo sus rezo, pasando por Alfonso Portillo y llegando a este hombre “poderosas” razones. Se logró hacer un evento preparado que, al final de cuentas, acudió en una cita que tenía con para una transmisión televisiva al estilo contemporáneo, la historia. Lo hizo, hay que reconocerle el mérito. Yo creí pensando en los tiros de cámara, en el movimiento y el que no acudiría. ingreso y egreso de las personas, en el manejo de las luces Pero el discurso que Álvaro Colom ofreció por la mañana profesionales y en un escenario elegante, distinguido, bien en el Palacio Legislativo fue pesimamente mal hilvanado. dispuesto. Lamentablemente, fueron tantas las fallas y los Fue errático, como su triste administración…y figura. Estaerrores de diseño y manejo de la logística, que por momentos ba más presuroso por irse que por presentar una rendición empañaron el evento. Más parecía un show de ficción, que de cuentas que apenas duró 18 minutos, equivocándose en aquel acto sencillo pero elegante acto protocolario que debió numerosas oportunidades. Allí ref lejó de su personalidad: ser, por la trascendencia histórica para nuestra vida patria. improvisación total. Llevaba “los chivos” y nos los usó, Un ejemplo de craso error, fue el manejo de la apertura pretendió hacerse pasar por lo que nunca fue en estos cuay cierre de los micrófonos. El de la señora Vicepresidenta tro años: en un buen orador. Fue sencillamente mediocre. quedó abierto en varias ocasiones y se escucharon comenEl caso de Otto Pérez merece un análisis más sereno, qué haré tarios, quejas y palabras que nunca debieron salir al aire en la próxima semana. Pero nadie le pudo quitar el brillo en su la transmisión televisiva. Al mismísimo Presidente no se le rostro. Eso, en tele, sobresale… y muy mal. Su lectura con los cerraba el micrófono y en algún momento, andaba perdido telepronters se sintió un poco forzada y parece que ya le falta en el ceremonial y no sabía qué hacer. Su mirada y gestos ponerse lentes, por lo menos para leer. En su mirada se notaba eran de notoria preocupación. Sus palabras al aire también. la tensión, aunque salió airoso de esa prueba de fuego. Esa voz Eso no puede suceder en una ceremonia sintonizada por que él tiene, varonil, bien impostada, pero a veces con un tono millones de personas… y periodistas de todo el mundo. muy mejicanizado, es su mejor herramienta de comunicación. La juramentación en bloque de los ministros fue lamenta- Esa voz es la que escucharemos en los próximos cuatro años, ble. ¡Patética! No se les podía tomar fotos, en un reducido como notable cambio con respecto al Presidente anterior. Por espacio de cuatro por cuatro, de espaldas a los camarógrafos. último, en lo personal, no me pareció –por lo menos a míY nadie sabía dónde ni cómo colocarse. En ese sentido, el cómo lucía la señora de Pérez. La cambiaron mucho… esa no protocolo falló y lo hizo también al hacer que únicamente era Doña Rosita que yo escuché en la radio: franca, sencilla, las “más altas” delegaciones pasaran una a una saludando a distinguida. Y para finalizar: la vicepresidenta Roxana tendrá los nuevos mandatarios investidos. ¿Tal vez se buscaba res- que comportarse un poco más prudente, más señora. Sus gestarle un poco de importancia al hecho que, salvando el caso tos deberán ser muuuucho más mesurados. Ser y parecer; mi especial de Colombia, ningún otro Presidente de América consejo. Desde los zapatos al peinado, todo comunica.
14
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
1 6
d e
e n e r o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA APREMIO. No. 05028-2010-00240. Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para venta pública subasta de la FINCA NÚMERO: QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO (574); FOLIO NUMERO: SETENTA Y CUATRO (74) LIBRO NUMERO: VEINTIDOS E (22 E) DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA, Finca rústica Consistente en Lote número trescientos cincuenta y nueve (359), en la Colonia La Oportunidad, ubicada en el Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de noventa metros cuadrados (90.00 mts.2), medidas y colindancias: NORTE: quince metros (15.00 mts) con lote número ciento veintiuno (121); SUR: Quince metros (15.00 mts) con lote número trescientos sesenta (360); ORIENTE: Seis metros (6.00 mts) con calle; PONIENTE: Seis metros (6.00 mts) con Lote número trescientos cincuenta y cinco (355). Gravámenes Hipotecarios: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve DELMA LYDIA CASTILLO ARDON, para lograr el pago de OCHO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.8,000.00), más los intereses pactados y costas judiciales. Y para efectos Legales, se hace la presente publicación. Maria Lourdes Cisneros Larrave Testigo de Asistencia, Wendy Xiomara Paiz Rojas Testigo de Asistencia del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Escuintla, doce de Diciembre del año dos mil once. MARIA LOURDES CISNEROS LARRAVE, TESTIGO DE ASISTENCIA. WENDY XIOMARA PAIZ ROJAS, TESTIGO DE ASISTENCIA. 30679 02, 09, 16 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. MAURILIO MATEO LUCAS requirió mis servicios para realizar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, por el de MAURELIO MATEO LUCAS. Interesados u oposiciones presentarse a mi oficina profesional: 2a. Calle 23-80 zona 15, Edificio Avante, oficina 502. Guatemala, 23 de diciembre de 2011. Lic. Carlos Gustavo Palacios Morales, Notario. Colegiado 8000. 30689 02, 16, 31 Ene./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA AMPARO GONZALEZ DE LA CRUZ, radicó ante mis oficios el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de su cónyuge señor ANDRÉS ZACARÍAS TOJ, y quien en vida también uso el nombre de: ANDRÉS ZACARIAS TOJ, ANDRES ZACARÍAS TOJ y ANDRES ZACARIAS TOJ. Para la Junta de Herederos, se señala el 31 de Enero de 2012, a las 11 horas en la 13 calle 3-13 zona 1. Guatemala 26 de Diciembre de 2011. LILIAN ANABELLA SUÁREZ URRUTIA, Abogada y Notaria. Coleg. 4355. 30690 2, 9, 16 Ene. 2012
P á g . 1 6
LEON. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 51,028. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 23802-72. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30696 02, 09, 16 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PRODUCTORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION HICAPIE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 2126 FOLIO 205 LIBRO 12 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PRODUCTORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION HINCAPIE, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALEZ). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 226,021. CUENTAS POR COBRAR NETO 5,099,425. INVENTARIOS 31,325. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 5,356,771. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 856,110. OTROS ACTIVOS 6,870,250. TOTAL ACTIVO 13,083,131. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 5,046,444. PASVIO A LARGO PLAZO 655,907. TOTAL PASIVO 5,702,351. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 7,380,780. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 13,083,131. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 27,558 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA PRODUCTORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION HINCAPIE, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE TRECE MILLONES OCHENTA Y TRES MIL CIENTO TREINTA Y UN QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 24 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. HECTOR RAMIRO ESTRADA RAMIREZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 27,558. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: HECTOR RAMIRO ESTRADA R. PERITO CONTADOR. REG. NO. 27,558. GUATEMALA 21 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 31627-1974. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30697 02, 09, 16 Ene./2012
EDICTO
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 8 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CONSTRUCTORA UNIVERSAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 1626 FOLIO 98 LIBRO 8 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCTORA UNIVERSAL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 151,997. CUENTAS POR COBRAR NETO 12,740,315. INVENTARIOS 590,573. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 13,482,885. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 5,741,893. OTROS ACTIVOS 3,787,152. TOTAL ACTIVO 23,011,930. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 4,899,061. PASIVO A LARGO PLAZO 442,834. TOTAL PASIVO 5,341,895. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 17,670,034. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 23,011,930. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA UNIVERSAL, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE VEINTITRES MILLONES ONCE MIL NOVECIENTOS TREINTA QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 24 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2011. FIRMA ILEGIBLE. JULIO CESAR ABDALLA DE
/
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 87 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD MAGNOLIAS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 12657 FOLIO 11 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.185025-1985.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 30698 2, 9, 16 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA # 88 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 7 DE DICIEMBRE DEL 2,011 POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD INVERSIONES CABALLO BLANCO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 21137 FOLIO 137 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LA DISOLUCION LA ENTIDAD DEBERA USAR O AGREGAR A SU DENOMINACION LA PALABRA “EN LIQUIDACION”, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE ACORDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 22 DE DICIEMBRE DEL 2,011. EXP: 14055-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.
30699
2, 9, 16, Ene. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00026 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien mueble dado en garantía prendaría, inscrito en el Registro General de la Propiedad al NÚMERO uno PRENDA seis mil cuatrocientos catorce, FOLIO cuatrocientos catorce y LIBRO ciento setenta y tres E de PRENDA DE VEHICULOS MOTORIZADOS, identificado con PLACAS: C quinientos ochenta BKN MARCA: JMC MODELO: dos mil ocho, TIPO: Camión, LINEA: Serie NKR camión, SERIE: JX un mil cuarenta y tres DL dos, MOTOR; Numero siete A cero ochenta y seis mil cuatrocientos cuarenta, CENTIMETROS CUBICOS: Dos mil ochocientos CILINDROS: Cero. PUERTAS: Dos, CHASIS: Numero LLETAECG doscientos veintiocho HN cero tres mil trescientos sesenta y dos, VIN: Numero LLETAECG doscientos veintiocho HN cero tres mil trescientos sesenta y dos, COMBUSTIBLE: Diesel, COLOR: Blanco, el cual ocupa el primer lugar a favor de la entidad acreedora. DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A vehículo cinco mil quinientos treinta y cuatro folio treinta y cuatro, libro ciento noventa y dos E de vehículos automatizados. GRAVAMEN PREDARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses contractuales, recargos por mora, comisiones, gastos de cobranza y costas judiciales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el quince de junio de dos mil once. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. OSCAR ARMANDO ZUMETA SANCHEZ y ALMA ELENA FUENTES MARTINEZ, Testigos de Asistencia. Vo. Bo. ABOGADO LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR, JUEZ. 30701 02, 09, 16 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento JUANA GRAVE RAMOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA ALEJANDRA GRAVE RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de diciembre de 2011. Lic. Carlos Enrique Zamora. 30702 2, 9, 16 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E/ 20005-2009-00581 Of. 3º. Se señala audiencia para el día 17/01/2012, a las 10:00hrs., REMATE de 2 bienes inmuebles sin Registro: Primer inmueble: Ubicado en 7ª. Calle 2-56 zona 1, Barrio El Calvario, Cuilapa, Santa Rosa, mide y linda: NORTE: 34.00mts. con Rafael Catalán; Sur: 34.00mts. con Virgilio Cardona; ORIENTE: 2.90mts. con Rubén Ardon Corado; PONIENTE: 8.78mts. con Baltazar Reynoso, calle de por medio; b) Segundo inmueble: Ubicado en 7av. 1-59 zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, mide y linda NORTE: 8.42mts. con terreno Baldio; Sur: 11.68mts. con Pedro Arreis; ORIENTE: 8.24mts. con José Rito Hernández Reynoso; PONIENTE: 9.20mts. con Reyna Álvarez, río Cuilapa de por medio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.268,321.47 mas intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero’’ R.L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Testigos de Asistencia. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, 28/12/2011. Cristel Analy Fajardo Guerra y Miriam Azucena Peña Perdomo. 30729 04, 11, 16 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.680-2008.Of.1º. Este juzgado señaló audiencia día VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de INMUEBLE de naturaleza urbana, consistente en lote número cuarenta y nueve de la lotificación La Trinidad de la jurisdicción municipal de San Pedro Carchá, del departamento de Alta Verapaz, carente de inscripción registral y de declaración en la matricula fiscal, se localiza dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince metros (15.00) con Edith Lorena Mendoza Guillermo; AL SUR: diez metros con veintiún centímetros (10.21) con Adela Rax Coc, calle de por medio. AL ORIENTE: catorce metros con sesenta centímetros (14.60) con Sintia Jeaneth Martínez. AL PONIENTE: catorce metros con sesenta centímetros (14.60) con José Luis Carcamo. El inmueble no cuenta con construcciones ni cultivos y no tiene gravámenes o limitaciones ni servidumbres. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, actuando en su calidad de Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, (COOPSAMA, R.L.), para lograr el pago de la suma de VEINTICINCO MIL DOSCIENTOS SETENTA
La Hora Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 25,274.69), más intereses y costas judiciales. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. AURA PATRICIA LAJ CAAL Y EVELYN AZUCENA CUC TAROT. Testigos de Asistencia del Jdo. 1a. Inst. Civil departamento Alta Verapaz, Cobán, 09 de Diciembre de 2011. 30759 09, 16, 23 Ene./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 123-2010 Of. 3º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 27-02-2012 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Terreno ubicado en el lugar denominado Pacoton del Paraje Pamumus de la Aldea Santa Ana del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,748 Mts. 2, 41.40 ml con Francisco Real Vicente y Antonio Real Acabal, camino al medio; Sur: 42.20 ml con Mariana Coguox Cuyuch, mojón al medio; Oriente; 31.80 ml con Anastacio Coguox Izep, mojón al medio; y Poniente: 55 ml con Julio Vicente Baten y herederos de Julián Poroj Real, camino peatonal al medio; B) Terreno de cultivo ubicado en el lugar denominado Pacotom de la Aldea Santa Ana del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con casa de habitación, con una extensión superficial de 2,185 Mts. 2, que mide y linda: Norte: 39 ml con Rosendo Coguox Cuyuch, mojón al medio y camino peatonal de acceso; Sur: línea quebrada de 41 ml con Pedro Xiloj, río al medio; Oriente: 62 ml con Rosendo Coguox, mojón al medio; y Poniente: 53 ml con Rosendo Coguox Cuyuch e Isidro Izep Vicente, mojón al medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario judicial general con representación señor Israel Benito Ajucum López Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 92,304.86 más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 29-12-2011.30767 09, 16, 23 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-145 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTICINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número: ochenta y uno, folio ochenta y uno, del libro dos mil ciento sesenta de Guatemala, finca rústica consistente en Fracción de terreno en el lugar denominado Valladolid del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de ciento cincuenta y siete punto setenta y ocho metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Noreste: ocho metros con familia Matheu; al Sureste: veinte metros con finca matriz; al Suroeste: ocho metros con calle de acceso; y al Noroeste: diecinueve punto ochenta y cinco metros con finca matriz. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: La ejecutada es dueña del usufructo vitalicio de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: INSCRIPCION NUMERO UNO: Cancelada totalmente las inscripciones números tres y cuatro de usufructo vitalicio de esta finca por haberse reunido las calidades de Usufructuario y Propietario en la misma persona. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número SIETE, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por RODOLFO DE JESUS PINEDA MORALES para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, tres de enero del año dos mil doce. TESTIGOS DE ASISTENCIA. ETSON ALEXANDER GARCIA JUAREZ y PAULO CESAR OROZCO MURALLES. 30769 09, 16, 23 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01101-2005-09257 Of. Y Not. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE ENERO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo automotor inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número QUINIENTOS CINCUENTA; Folio CINCUENTA del libro; OCHENTA Y DOS E de Vehículos Motorizados, Tipo: AUTOMOVIL, Marca: MITSUBISHI, Línea: MIGTHY MAX SPX, Modelo: MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES, Color: AZUL, Placas: P GUIÓN TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, Chasis: JMBSNCB UNO APU QUINIENTOS CINCO MIL CIENTO TREINTA Y CUATRO, Serie CB UNO ASNDEQL SEIS, Motor: CUATRO G TRECE GUIÓN QH SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA, DE UN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO CENTIMETROS CUBICOS, Cilindros: CUATRO, Asientos: CINCO, Ejes: DOS, Puertas: CUATRO. ANOTACIONES: Inscripción Letra: A, anotada sobre este vehículo la prenda número CUATRO MIL CINCUENTA Y TRES, Folio: CINCUENTA Y TRES, del
Guatemala, 16 de enero de 2012/Página 17 Libro: SESENTA Y NUEVE E de prendas de Vehículos Motorizados; Inscripción Letra B. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad INVERSIONES LA CORUÑA SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal MYNOR PINTO FRESE para obtener el pago de NUEVE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES, más intereses y costas procesales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE, Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, veintidós de noviembre del dos mil once. 30770 09, 16, 23 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00096. Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO tres mil setecientos veintitrés, folio doscientos veintitrés, del libro ciento veintiocho “E’’ DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO NUEVE DE LA MANZANA E, SECTOR NUEVE, DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicado en el municipio de Palín, departamento de Escuintla. Con un área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO UNO: Con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DOS: Con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; DE LA ESTACION DOS AL PUNTO TRES: Con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; DE LA ESTACION TRES AL PUNTO CERO: con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: AL NORTE: dieciocho punto cero cero metros, con lote diez de la manzana “E’’, del sector nueve; AL ESTE: seis punto cero cero metros con calle; AL SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “E’’ del sector nueve; AL OESTE: seis punto cero cero metros con lote treinta y nueve de la manzana “E’’ del sector nueve, con lote cuarenta de la manzana “E’’ del sector nueve. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca dos mil quinientos diez, folio diez, libro ciento veintiséis E de Escuintla. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de Las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen Convivencia de Valle de las Flores. Inscripción número seis. La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que es promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su representante legal, para obtener el pago de NOVENTA Y OCHO MIL CUARENTA QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.98,040.02), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 30771 09, 16, 23 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01105-2011-00625 OF. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión que el demandado es dueño y poseedor de manera pública y pacífica, constante, interrumpida de buena fé a nombre propio, de un bien inmueble descrito así: ubicado: En Cantón Calvario, de este Municipio dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: (3.53 mts), Colinda con Nicomedes Hernández; SUR: (6.40 mts), colinda con Byrón Sánchez; ORIENTE: (14.00 mts), colinda con Martín Hernández, camino por medio; PONIENTE: (14.00 mts), colinda con Calixta Hernández. Inscrito en el Registro Inmobiliario Municipal con Matricula No. 2019 del Libro No. 9 de Mataquescuintla, Jalapa. Dicho terreno carece de registros y están libres de gravámenes, anotaciones y limitaciones. HIPOTECAS MUNICIPALES. HIPOTECA No. 03. Finca Número 32-03-06, Folio 189 del Libro número 03, el demandado, por NOVACIÓN del crédito anterior, se reconoce deudor del Banco de Desarrollo Rural, S.A. BANRURAL, S.A. por la suma de Q.33,800.00 que pagará en un plazo de 96 meses a un interés de 15% anual variable pagadero mensualmente, hipoteca que cubre la cantidad de Q. 14,872.00 del crédito concedido. Certifico que la hipoteca ocupa
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 16 de enero de 2012
Viene de la página anterior... el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– S.A. a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de Q.14,351.59, en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con las certificaciones que obran en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de noviembre de dos mil once. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. 30793 10, 12, 16 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-442. Of.3a. Este Juzgado señaló audiencia para el 25/01/2012, a 10:00 Hrs., Remate Pública Subasta sobre inmueble ubicado en 5a. calle zona 2 del municipio de Cantel, depto. de Quetzaltenango, Mide 218.50 Mts.2, linda NORTE: 5 mts., con Moisés Xec. SUR: 25.50 mts., con Flavio Colop Salanic. ORIENTE: 18 mts., con María Antonia López Salanic. PONIENTE: linea recta 2.50 mts., quebrando hacia el norte 27.50 mts., con Cristóbal García, cuatro lados mojones sembrados Isotes. Remate tiene lugar en virtud JUICIO EJECUTIVO, promovido por JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.26,392.54 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO 2o. DE 1a. INST. CIVIL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO 04/01/2012. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO, SECRETARIA. 30852 12, 16, 20 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE DICIEMBRE DE 2,011 ANTE LA NOTARIO JENNIFER EUNISE AZAÑON FIGUEROA, Y QUE CONTIENE LA TRANSCRIPCION DEL PUNTO RESOLUTIVO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 22 DE ABRIL DEL 2,009 EN LA QUE SE ACORDO: REDUCCION DE CAPITAL DE LA ENTIDAD CORPORACION DE NEGOCIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 74907 FOLIO 566 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL POR DISMINUCION DEL VALOR DE APORTACIONES SOCIALES EN LA ENTIDAD POR Q. 2,000,000.00 DE MANERA QUE EL CAPITAL AUTORIZADO QUEDA EN Q. 5,000,000.00 REPRESENTADO Y DIVIDIDO EN 50,000 ACCIONES DE Q. 100.00 CADA UNA Y EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDAN EN Q. 1,169,900.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA; Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION DE NEGOCIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO 1,322,692.35. CIRCULANTE 537,665.37. BANCOS 10,513.50. CUENTAS POR COBRAR 527,151.87. FIJO 750,038.05. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 750,038.05. DIFERIDO 34,988.93. OTROS ACTIVOS 34,988.93. PASIVO 129,192.35. CORTO PLAZO 129,192.35. CUENTAS POR PAGAR 129,192.35. PATRIMONIO 1,193,500.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,322,692.35. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 1-3289414, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CORPORACION DE NEGOCIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALESL, SOCIEDAD ANONIMA, CON NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA 5858099-9, AL TREINTIUNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD Y EL CAPITAL EN GIRO POR VALOR DE UN MILLON TRESCIENTOS VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS NOVENTIDOS CON 35/100 QUETZALES(Q. 1,322,692.35). FIRMA ILEGIBLE. NESTOR ROLANDO URBINA ALVAREZ. ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE. ORLANDO W. RODRIGUEZ. CONTADOR GENERAL. REGISTRO 1-32-89414. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ORLANDO W. RODRIGUEZ SOLIS PERITO CONTADOR REG. SAT 1-32-89,414. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 15 DE DICIEMBRE DEL 2,011. EXP: 61739-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30876 12, 13, 16 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 10,361-2011. OFICIAL 5o. NOTIFICICADOR 1o. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A
LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble ubicado en el lugar denominado OJO DE AGUA, ALDEA EL TABLÓN, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, propiedad de ejecutado, derechos hipotecarios debidamente inscritos en la Municipalidad de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, según el libro de número seis de inscripciones hipotecarias, folio trescientos uno, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide veintitrés varas, colinda con Nazario Gaspar; ORIENTE: mide veintisiete varas con veintinueve pulgadas, colinda con Santos Domitila Gaspar Juan; SUR: mide veinticinco varas, colinda con bosque comunitario; y, PONIENTE: mide cuarenta y un varas con veintiséis pulgadas, colinda con Santos Domitila Gaspar Juan DESMENBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente le aparece vigente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, quien reclama el pago de la cantidad de DIECISEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 16,543.80); más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, diecinueve de diciembre de dos mil once. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. Secretario, Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, departamento de Guatemala. 30877 13, 16, 17 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-327 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señalo audiencia de Remate para el día DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de los DERECHOS DE POSESION de un inmueble urbano ubicado en Aldea Tojocaz, del Municipio de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango, con un área de cinco mil cuarenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Cuarenta metros, calle en medio con Rubén Palacios; SUR: Cuarenta punto cero cero metros con Fabian Gonzalez; ORIENTE: Ciento treinta y siete metros, con José Luis Palacios Torres; y PONIENTE: Ciento quince metros, con Alejandro Lopez, esquineros piedras sembradas a mano. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Esta finca soporta tres hipotecas a favor de la entidad ejecutante, inscritas en el libro número UNO de inscripción de derechos de posesión de Inmuebles Hipotecarios de la Municipalidad de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciséis de diciembre del año dos mil once. ETSON ALEXANDER GARCIA JUAREZ y PAULO CESAR OROZCO MURALLES. TESTIGOS DE ASISTENCIA 30878 12, 13, 16 Ene. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
30886
La señora Yoleyda Pacheco Ospino (Colombiana) y Axel Danilo López Juárez (Guatemalteco) quieren contraer matrimonio civil, cualquier objeción dirigirse a 2da. Av. Col. Parque Central, Z. 1, San Felipe Reu. Lic. Joel Enrique León Díaz. 16 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó SENON SORIA SARAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMINGO GEOVANY SORIA SARAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 09 de enero de 2012. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria. Colegiada numero 6765.30888 16, 30 Ene., 14 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó MARÍA MACAL PERPUAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ANGÉLICA MACAL GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 09 de enero de 2012. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria. Colegiada numero 6765.30889 16, 30 Ene., 14 Feb./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Edicto: Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 2008, folio 8 del libro 25E de El Progreso, consistente en lote de terreno en la aldea Los Planes, ubicado en el Municipio de San Antonio la Paz, departamento de El Progreso, con un área actual de 433.4120 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: del punto cero al punto cuatro 16.77 metros con Adrián Hernandez; SUR: del punto uno al punto dos 5.45 metros, del punto dos al punto tres 12.70 metros, en ambos tiros con derechos de paso; ORIENTE: del punto cero al punto uno 26.34 metros con Agustin Perez y Eulalia Perez; PONIENTE: del punto tres al punto cuatro 22.70 metros, con Manuel Alvarado. El inmueble tiene una casa de block, techo de lamina zinc, instalaciones eléctricas, agua potable, no tiene cultivos y se encuentra circulado de alambre de púa con postes de árboles muertos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1º. Lugar, siendo la inscripción numero 2, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.72,789.88) mas intereses y costas procesales, en juicio Ejecutivo en la vía de apremio No. 150-2011 Of. 2º. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad limitada a través de su representante legal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, 9 de Enero de 2012. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 30890 16, 23, 30 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 097-2011 Of. 1°. Este juzgado señaló audiencia el 31/01/2012, a las 09:00 horas, para remate en pública subasta de la finca rústica número ocho mil cuatrocientos folio cuatrocientos libro treinta y siete E de Huehuetenango, ubicada en lugar denominado Aldea Zaculeu municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 9.38 mts, en línea recta con Vicente López Xutuc calle de por medio; SUR: 12.71 Mts. en línea recta con María Luisa López; ORIENTE: 27.62 Mts. en línea recta con María Luisa López; PONIENTE: 27.82 Mts. en línea recta con Elsira Pascual, con área superficial de 305 Metros cuadrados. Base para remate, cantidad adeudada de Q. 46,819.05, más intereses, intereses moratorios y costas procesales, que es en deber a la ejecutante COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL LA ENCARNACIÓN RESPONSABILIDAD LIMITADA. Aceptándose posturas cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes que el presente. Efectos legales publíquese. BRÉNTON EMANUELSON MORALES GALINDO. SECRETARIO. Juzgado de Primera Instancia, Ramo Civil: municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango; 27 de diciembre del 2011. 30891 16, 23, 30 Ene. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO TATIANA MARILY RIVERA, estadounidense y ELDER FRANKLIN CAMPOS OLIVA, guatemalteco, solicitan mis servicios notariales con el objeto de autorizar su matrimonio civil. Chiquimula, 9 de enero del 2,012, 2da. calle 5-18 zona 1. Chiquimula, Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Colegiada: 8478, Tel. 79421630. 30892 16 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO HENG CHOL PARK, Coreano y Delmy Esperanza Méndez Agustín, guatemalteca, solicitan mis servicios notariales con el objeto de autorizar su matrimonio civil. Chiquimula, 29 de diciembre del 2,011, 2da. Calle 5-18 zona 1. Chiquimula, Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Colegiada: 8478, Tel. 79421630. 30893 16 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó FRANCIS HERNÁNDEZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCIS MÜLLER GARCÍA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de enero de dos mil doce. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. 30894 16, 30 Ene., 14 Feb./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-01053 Of. 1oº. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la Finca urbana número NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UNO FOLIO CIENTO SETENTA Y UNO DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA, consistente en lote numero 22 del sector 0 de condominio El Manantial de San Rafael, identificado como la nomenclatura municipal 38-20 zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 91.2340 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1 a punto de observación 2, un azimut de 316º, 11 minutos, 19 segundos, con una distancia recta de 6.05 metros, colindando con lote 38-15 de la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 46º, 11 minutos, 19 segundos, una distancia recta de 15.08 mts., colindando con lote 38-16. De la estación 3 al punto de observación 4 un azimut de 136º, 11 minutos 19 segundos, con una distancia recta de 6.05 mts. Colindando con 23 calle B. De la estación 4 al punto de observación 1 un azimut de 226º, 11 minutos, 19 segundos, con una distancia recta de 15.08 mts. Colindando con lote 38-24. Inscripción número 2. Tengase transcrita las inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso, conducción de energia electrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energia electrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energia electrica, conducción de agua potable, paso peatonal y vehicular que goza. Inscripción número 3, Se constituye sobre esta finca el regimen de copropiedad denominado reglamento de propiedad en condominio, administración y normas de convivencia del condominio Manantial de San Rafael. Inscripción número 4 se constituye servidumbre de uso y vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. Inscripción número 5. Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio, contribución, construcción, luces y vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o unidades habitacionales que conforman el condominio Manantial de San Rafael. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CUATROCIENTOS DIECISEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS (Q 416,684.12), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de diciembre de dos mil once. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30895 16, 23, 30 Ene. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO MIRIAM AMPARO VALDÉZ GARCÍA (guatemalteca), y ADAN ALBERTO CINCO ZÚNIGA (salvadoreño), solicitan que les autorice su matrimonio civil. Para efectos legales oposición se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de enero de 2012. SILVIA MARILÚ SOLORZANO ROJAS DE SANDOVAL. Abogada y Notaria, colegiada 2249. 7ª. Avenida 7-78 Zona 4, Edificio Centroamericano, 6º. Nivel, oficina 606. CIUDAD DE GUATEMALA. 30898 16 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor REMIGIO RAMIREZ GARCIA, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, quien solicita cambio de su nombre REMIGIO RAMIREZ GARCIA, por el de ROBERTO RAMIREZ GARCIA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, presentarse a mi notaria ubicada en 5a. Av. 04-03, zona 1 Mazatenango, Suchitepequez.- Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario. 02 de Enero del dos mil doce.- Col. 5,197. 30899 16, 30 Ene., 14 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora
Guatemala, 16 de enero de 2012/Página 19
de Coatepeque, Quetzaltenango. Durante los quince días que manda la ley puede realizarse denuncia en mi notaria en 7ma avenida 3-24 zona 1 de Coatepeque, Quetzaltenango, teléfono 77751247. Coatepeque, siete de Enero del año dos mil doce. Licenciada Rosa María de León Guzmán Abogada y Notaria. 30901 16 Ene. 2012
publicación. Guatemala 10 de Enero de 2,012. Lic. MARCOS VINICIO CLARK ROSALES, Abogado y Notario. 4ta. Calle 5-55 zona 1, El Tejar Chimaltenango, Colegiado. 9646. 30910 16 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EJECUTIVO 239-11. Of.3ro. Este Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, señalo audiencia para el día UNO de FEBRERO del año dos mil doce, a las DIEZ horas, para que tenga verificativo el REMATE EN PUBLICA SUBASTA sobre la prenda dada en garantía por la señora; LETICIA NINETH POZUELOS BUEZO consistente en: Vehiculo tipo; pick up, marca Ford, linea estilo Ranger 4x2, modelo 1,999, motor numero XUA51792. Chasis Número: 1FTYR10CXXUA51792. Serie Número; 1FTYR10CXXUA51792, Asientos; 3; Tonelaje; 1; Cilindros; 4; Placas; P393CXJ; Color; Blanco c/I Negro. Prenda que constituye la primera inscripción a favor de; Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Jose Obrero Responsabilidad Limitada, de Conformidad con la certificación Registral extendida Por el Registro General de la propiedad identificada con el numero 3904, folio; 404 del Libro 148E de Vehículos Motorizados, la cual obra en autos; La presente Ejecución promovida por EDGAR ANTONIO ALDANA PEREZ en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, de la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Jose Obrero Responsabilidad Limitada; para obtener el pago de Q.5,256.35 Quetzales en concepto de capital mas intereses y costas procesales. ANOTACIONES: Únicamente la que motiva la presente ejecución según certificaciones registrales adjuntas en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 29 de Diciembre del 2011. (fc) MARDA SULEMA CORDOVA SANCHEZ. SECRETARIA. 30911 16, 23, 30 Ene./2012
Susel Semirami De Los Reyes Cortez (Mexicana) y Gerbi Vitalino García y García (Guatemalteco), requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Oposición en 7ª. Avenida 14-44 zona 9 Edificio La Galería 2º. Nivel Oficina 6, de esta ciudad. Guatemala, 09 de Enero de 2012.- Lic. Jose María Meléndez García, Abogado y Notario, Colegiado No. 1517. Tel. 2334-0331. 30903 16 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 11 Av. 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó CONSTANCIA MAGDALENA GARCÍA SAY, a solicitar cambio de su nombre por el de CONSTANZA MAGDALENA GARCÍA SAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 10 de enero de 2012. LIC. CARLOS DAVID GARCÍA HERNÁNDEZ. NOTARIO. 30904 16, 30 Ene., 14 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina Jurídica ubicada en Segunda Avenida uno guión treinta y cuatro zona 1 Cuilapa, Santa Rosa.- Se presento LORENA HERNANDEZ SANCHEZ, de nacionalidad (Estadounidense) Y JOSÉ MANUEL GONZALEZ ROJAS, de nacionalidad (Guatemalteco), a solicitar mis servicios para realizar Matrimonio Civil. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de enero de dos mil doce. Licda. JILDA ANABELLA MARTINEZ RUANO. Notaria. 30905 16 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NORA JESÚS DÍAZ CALITO solicita CAMBIO DE NOMBRE por NORA DE JESÚS FERNÁNDEZ CALITO, quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en 6ta. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional I, Oficina 310, ciudad de Guatemala. Guatemala, 30 de diciembre de 2011. Martha Illescas Mayén, Abogada y Notaria. Colegiado: 9,334. 30906 16, 30 Ene., 14 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTÍN PÉREZ LORENZO solicita cambio de su nombre de MARTÍN PÉREZ LORENZO, por DENILSON MARTÍN ANDREW PÉREZ LORENZO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 6 de enero de 2011. Abogada y Notaria. Col. 10,865. Barrio La libertad, Joyabaj, El Quiché. Cel. 57752084. Licenciada Rubilia Alicia Ralios Melecio, ABOGADA Y NOTARIA. 30907 16, 30 Ene., 14 Feb./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INGRID ELIZABETH MAGNANI MAZARIEGOS, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: JOSÉ ANTONIO GARCÍA RUÍZ. Junta de herederos 31 de enero de 2012, en 12 calle 9-35, zona 1, Edificio Ermita, oficina 48, 4to. Nivel, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 9 de enero de 2011. Lic. WUELMER UBENER GÓMEZ GONZÁLEZ, Notario. Colegiado. 9847. 30908 16, 23, 30 Ene. 2012
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento la señora ANA CONZUELO GARCIA JIMENEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA CONSUELO GARCÍA JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 04 de enero de 2012. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. 30900 16, 30 Ene., 14 Feb./2012
A mi Notaría 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango, se presentó Manuel Grave Zapeta, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por Manuel Grave Pixcar, Formular oposición quienes se consideren afectados. 9 de enero de 2012. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Notario. Col 13804. 30909 16, 30 Ene., 14 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE MATRIMONIO
ROSA MARIA DE LEÓN GUZMÁN, notaria colegiado 7186, cita y emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para que puedan contraer matrimonio FAVIO ANTONIO FUNES NUÑEZ de nacionalidad Hondureño, con ANA MARIA HERNÁNDEZ RABANALES de nacionalidad Guatemalteca, residentes
Ante mis oficios Notariales se presentaron ESTEFANY PAOLA GOMEZ MUÑOZ de nacionalidad guatemalteca y STANLEY FRANCISCO ALAS VELASQUEZ de nacionalidad Salvadoreña, requiriéndome que celebre el MATRIMONIO CIVIL, entre ambos. Para efectos de ley correspondiente, hago la presente
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2011-1393 Not. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 01/02/2012 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta sobre los Derechos posesorios número 07 folio 272, se encuentra el registro numero 2,908 en donde aparece registrados los derechos de posesión a favor del demandado, quien tiene en posesión un inmueble localizado en el lugar denominado Cantón La Laguna, municipio de Santa Maria Nebaj, departamento de Quiche, con una extensión superficial de 457.71 Metros cuadrados y se encuentra dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: mide 21 metros, noventa centímetros colinda con propiedad de Elia Isabel Raymundo Raymundo, Línea Recta, de por medio y como esquinero árbol de izote; ORIENTE: mide 20 metros, noventa centímetros, colinda con propiedad de Pedro Emmanuel Raymundo Raymundo línea recta, de por medio y como esquinero árbol de izote; SUR: mide 21 metros, noventa centímetros colinda con propiedad de Feliciana Morales y Catarina Morales, línea recta, de por medio y como esquinero árbol de izote; PONIENTE: mide 20 metros noventa centímetros, colinda con propiedad de Juana Eunice Raymundo Raymundo, línea recta, por medio y como esquinero árbol de izote. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de Q 38,966.85 en concepto de capital mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, seis de enero de dos mil doce. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Lic. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO. 30919 16, 23, 30 Ene. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE DICIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 04 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 369691 FOLIO: 52 LIBRO: 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: RIMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 60701 FOLIO 346 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 09/09/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 232-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30925 16, 30 Ene., 14 Feb./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 16 de enero de 2012 EDICTO
EDICTO DE MATRIMONIO
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD HEXAL CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 49374 FOLIO 8 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HEXAL CENTROAMERICA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES), ACTIVO FIJO 0.00. 100102 EDIFICIOS 0.00. 100103 AMORTIZACION ACUM. EDIFICIOS 0.00. 100201 MAQUINARIA Y EQUIPOS 0.00. 100203 AMORT. ACUM. MAQ. Y EQUIPO INST. 0.00. 100301 VEHICULOS 0.00. 100302 AMORTIZACION ACUM. DE VEHICULOS 0.00. 100401 MOBILIARIO Y ACCESORIOS 0.00. 100402 AMORT. ACUM. MOBILIARIO Y ACCESORIOS 0.00. 100403 ACCESORIOS DE BODEGA 0.00. 100404 AMORTIZACION ACUMULADA DE ACCESORIOS 0.00. 100501 EQUIPO DE INFORMATICA 0.00. 100502 AMORT ACUM. EQ. INFORMATICA 0.00. 100602 OBRAS EN CURSO 0.00. 100603 OBRAS EN CURSO OFICINAS INMUEBLES 0.00. 100701 MEJORAS EN PROPIEDAD ARRENDADA 0.00. 100702 AMORT. ACUM. MERJORAS EN PROPIEDAD ARREND 0.00. 110201 GASTOS DE CONSTITUCION 0.00. 110202 AMORT. ACUM. GASTOS DE CONSTITUCION 0.00. 110202 AMORT. ACUM. GASTOS DE CONSTITUCION 0.00. 110301 DERECHO DE LLAVE 0.00. 110302 AMORTIZACION ACUM. DERECHO DE LLAVE 0.00. INVENTARIOS 0.00. 130101 MATERIA PRIMA 0.00. 130102 EXIPIENTES 0.00. 130201 MATERIAL DE ENVASE NACIONAL 0.00. 130202 MATERIAL DE ENVASE IMPORTADOR 0.00. 130203 MATERIAL DE ENVASE MAL ESTADO 0.00. 130303 GRANELES IMPORTADOS 0.00. 130402 PROD. TERMINADO IMPORTADO 0.00. 130404 PROD. TERMINADO MAL ESTADO IMP. 0.00. 130501 PROD. TERMINADO EN TRANSITO 0.00. 130502 MATERIA PRIMA EN TRANSITO 0.00. 130503 GRANELES EN TRANSITO 0.00. 130504 MATERIAL DE ENVASE EN TRANSITO 0.00. 130505 MUESTRA MEDICO EN TRANSITO 0.00. 130601 MUESTRAS MEDICAS IMPORTADA 0.00. 130603 MUESTRA MEDICA MAL ESTADO 0.00. CLIENTES 0.00. 140101 DEUDORES POR VENTAS LOCALES 0.00. 140301 DEUDORES POR VENTAS/LOCAL OTRAS SOC. 0.00. 140401 DEUDORES P/VTA. EXTERIOR O. SOC. 0.00. 140501 PREVISION INCOBRABLE 3ERO. LOCAL 0.00. ANTICIPOS 0.00. 150404 ANTICIPOS OTROS IMPUESTOS 0.00. 150405 IMPORTACIONES EN TRAMITE 0.00. 150501 I.V.A. COMPRAS 0.00. 150502 IVA RETENCIONES POR COMPRENSAR 0.00. 150601 ADELANTOS DE SUELDOS AL PERSONAL 0.00. 150603 PRESTAMOS AL PERSONAL 0.00. 150701 ANTICIPOS PROVEEDORES LOCALES 0.00. 150703 SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO 0.00. 150704 ANTICIPOS A PROVEEDORES DEL EXTERIOR 0.00. 151101 DEPOSITOS EN GARANTIA 0.00. 150602 ANTICIPOS PARA GASTOS AL PERSONAL 0.00. 150803 GASTOS A VENCER 0.00. OTRAS CUENTAS COBRAR 0.00. 151001 OTRAS CUENTAS COBRAR OTRAS SOC. 0.00. EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS 0.00. 160101 CAJA 0.00. 160102 CAJA EN MONEDA EXTRANJERA 0.00. 160103 FONDO FIJO LOCALES 0.00. 160104 COBRANZA A DEPOSITAR LOCAL C. 0.00. 160105 COBRANZA A DEPOSITAR MONEDA EXTRANJERA 0.00. 160107 CHEQUES DIFERIDOS/POSTTECH LOCALES 0.00. 160109 CHEQUES RECHAZADOS LOCALES 0.00. 160201 BANCOS LOCALES 0.00. 160202 BANCOS US$ 0.00. TOTAL ACTIVO 0.00. PASIVO. CAPITAL. 0.00. 210101 CAPITAL APORTADO 0.00. 210102 APORTES A CAPITALIZAR 0.00. 210201 RESERVAS LEGALES 0.00. 210801 ACCIONES SUSCRITAS NO PAGADAS 0.00. 210901 RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. 211001 RESULTADO LOCAL 0.00. PROVEEDORES 0.00. 230101 PROVEEDORES LOCALES 0.00. 230104 OTROS PROVEEDORES 0.00. 230301 CUENTAS A PAGAR OTRAS SOCIEDADES 0.00. 250401 GASTOS A PAGAR OTRAS SOCIEDADES 0.00. 290000 ORDENES POR PAGAR LOCALES 0.00. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 0.00. 230102 SEGUROS A PAGAR 0.00. 230201 PROVEEDORES EXTERIOR TERCEROS 0.00. 250103 COMISIONES A PAGAR APMS 0.00. 250104 C. SOCIALES A PAGAR 0.00. 250201 IMPUESTO A LA RENTA 0.00. 250202 IMPUESTO A LA RENTA DE EMPLEADOS 0.00. 250203 IMPUESTO A LA RENTA-RETENCIONES 0.00. 250204 IVA A PAGAR 0.00. 250206 OTROS IMPUESTOS 0.00. 250207 IVA RETENIDO A PAGAR 0.00. 250101 SUELDOS A PAGAR 0.00. 250301 GASTOS A PAGAR 0.00. 250302 SEGUROS A PAGAR 0.00. 250304 OTRAS CUENTAS A PAGAR 0.00. 250305 ANTICIPO DE CLIENTES 0.00. 250310 FONDO LEASING 0.00. 250402 OTRAS CUENTAS A PAGAR SOCIEDADES 0.00. 220101 CUENTAS A PAGAR TERCEROS LARGO PLAZO 0.00. PROVISIONES 0.00. 260101 PREVISION P/INDEMNIZ. P/DESPIDO 0.00. 260201. PROVISION PARA AGUINALDOS 0.00. 260202 PROVISION PARA VACACIONES 0.00. 260203 PROVISION BONO 14 0.00. TOTAL PASIVO 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 104978, CERTIFICACION: QUE HA OPERADO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA: HEXAL CENTROAMERICANA S.A. APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, POR LO QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA LA SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA AL TREINTA DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE EDGAR ESTUARDO CARRERA GUTIERREZ CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE JUAN FRANCISCO LETONA SOTO REPRESENTANTE LEGAL Y LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ESTUARDO CARRERA GUTIERREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 104,978. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47044-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
GABRIEL VIDES LLARENA, guatemalteco y ROSANGELA ABREU CRESPO, dominicana, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se emplaza a quienes conozcan algún impedimento legal a denunciarlo a mi oficina profesional ubicada en la 3ª. Calle “A’’ 3-02, zona 10 Ciudad Guatemala. Guatemala, 5 de enero del 2012. Rogelio Manuel Zarceño Ruiz, Abogado y Notario, Colegiado 7564. 30945 16 Ene./2012
30930
16, 18, 20 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MARTA MAGDALENA MELENDEZ GARCIA, Salvadoreña y CONSEPCION PELEN HERNANDEZ guatemalteco, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 09 de enero de 2012. 6a. Av. 0-60, ZOna 4, Torre II, of. 906. Licda. Telma Yolanda Rojas Alegria. Abogada y Notaria. Colegiada 2690. 30943 16 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Fausto Emiliano Sandoval Carrillo, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de: FAUSTINO EMILIANO SANDOVAL CARRILLO. Se puede formular oposición, El Quiché, 03 de enero de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 30946 16, 30 Ene., 14 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO FREDDY MICHAEL MORALES BOROR, de nacionalidad norteamericana y NANCY GABRIELA REYES GRAMAJO, de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de oposición, se hace la presente publicación. Guatemala 06-01-2012.- Licenciado Mario Fredy Soto Ramos. Abogado y Notario, colegiado 3,152 – 12 calle 6-40 zona 9 Edificio Plazuela, oficina 503/504 de esta ciudad. 30948 16, 19, 26 Ene./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE DICIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 04 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 369655 FOLIO 16 DEL LIBRO 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 43904 FOLIO 553 DEL LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 234-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.
30924
16, 30 Ene., 14 Feb. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 04 DE ENERO 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE DICIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO NUMERO 369668 FOLIO 29 LIBRO 297 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD EXIMOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 12912 FOLIO 269 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 07 DE SEPTIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 231-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 05 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 30926 16, 30 Ene., 14 Feb. 2012
AVISOS LEGALES sigue FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché. 28 de diciembre de 2011.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.-
30958
16, 23, 30 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO ANTWAN JOHNSON JR, estadounidense y YEIMI CORINA LEMUS GARCIA, guatemalteca, contraerán Matrimonio Civil ante mis oficios notariales, el día 28 de enero del dos mil doce. Se emplaza a quienes deseen formular oposición a denunciar impedimento en la oficina ubicada en 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Edificio El Patio, Oficina 128, Guatemala, Guatemala. Licenciado Noé Eleazar Coronado Ortiz, colegiado 9,022. Guatemala, 10 de enero del año 2012.
30993
16, 23, 30 Ene./2012
CONVOCATORIA El consejo de Administración de COMPAÑÍA DEL AGUA DEL MARISCAL, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, A celebrarse el día 9 de febrero del 2,012, a partir De las 11:00 horas en las oficinas ubicadas en la 5ta. Avenida 10-21 zona 1, si no hubiese quórum se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora indicada, con los accionistas presentes. 30999
CONVOCATORIA ECO-REPROCESOS SOCIEDAD ANONIMA Convoca Asamblea Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día Lunes 30 de Enero 2012, a las 16:00 horas en su cede 14 Avenida 14-46 Z. 10 Oakland, de esta ciudad, para dar a conocer los Estados Financieros, informe de la Administración y puntos varios. Podrán asistir a la Asamblea Personalmente o representadas todas aquellas personas que sus acciones aparezcan inscritas de conformidad con la ley, si no hubiere Quórum, la Asamblea se celebrará el siguiente día, en el mismo lugar y a la misma hora. Guatemala, 09 de Enero de 2012. 30881
13, 16 Ene./2012
El Partido Político LOS VERDES Según lo acordado por el Comité Ejecutivo Nacional en sesión del 6 de Enero del 2,012
CONVOCA A:
EDICTO DE REMATE No. 51-2007. El 8 de febrero de 2012, 9:00 horas, será el REMATE de los Inmuebles ubicados en el cantón CHIMULUMIC del municipio de Patzité, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, mide el primero: UNA CUERDA de 31 varas por lado y colinda: ORIENTE: Con Francisco Cor Cortez, barranco y Miguel Carrillo Cor, línea por medio; PONIENTE: Con Juana Us Mejia y Francisco Soc Carrillo, piedras por medio; NORTE: Con Miguel Carrillo Cor y Francisco Soc Carrillo, piedras por medio; y; SUR: Con Francisco Cor Cortez y Juana Us Mejia, piedras por medio, es cultivable; mide el segundo dos cuerdas de 31 varas por lado la cuerda y colinda: ORIENTE: Con Francisco Cor Cortez, barranco y Miguel Carrillo Cor, línea por medio; PONIENTE: Con Juana Us Mejia y Francisco Soc Carrillo, piedras por medio; NORTE: Con Miguel Carrillo Cor y Francisco Soc Carrillo, piedras por medio; y; SUR: Con Francisco Cor Cortez y Juana Us Mejia, piedras por medio, es cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.3,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que
16, 17 Ene./2012
ASAMBLEAS MUNICIPALES 1-A todos sus Comités Ejecutivos municipales y afiliados en donde no se hallan llevado a cabo aún, a celebrar sus Asambleas Ordinarias, así como a sus afiliados en los Municipios sin organización partidaria inscrita, pero con el número de afiliados que manda la ley, a celebrar sus primeras Asambleas para A) Elegir, juramentar y dar posesión de sus cargos a los Comités Ejecutivos Municipales, y B) Elegir y acreditar a los dos (2) Delegados Titulares y a los dos (2) Suplentes que fungirán ante las Asambleas Departamentales y Nacional. Estas Asambleas se celebrarán en el período comprendido del 19 de Febrero al 29 de julio del 2,012. ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES 2-A todos sus Comités Ejecutivos Departamentales inscritos en donde no se hallan llevado a cabo aún y nuevos a inscribirse, a celebrar Asambleas Departamentales para elegir, juramentar y dar posesión de sus cargos a los miembros de sus Comités Ejecutivos Departamentales. Estas Asambleas se celebrarán en el período comprendido del 19 de Febrero al 29 julio del 2,012. ASAMBLEA NACIONAL 3-A los Delegados electos en sus respectivas Asambleas Municipales, para que asistan y participen con voz y voto, a la Asamblea Nacional, acto en el que a) Se elegirá Comité Ejecutivo Nacional, b) Tribunal de Honor y Disciplina, c) Organo de Fiscalización Financiera, d) Se propondrá la reforma de los Estatutos del Partido. La Asamblea Nacional se celebrará el domingo 26 de Agosto de 2,012, en el Hotel MAYA EXCELSIOR de la zona 1 de esta ciudad, a partir de las 10 de la mañana. Guatemala, Enero de 2,012.
30922
RODOLFO ROSALES GARCIA-SALAS Secretario General COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
16 Ene./2012
Guatemala, 16 de enero de 2012/ Página 21
La Hora
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2570 EFECTUADO EL DIA SABADO 14 DE ENERO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00115 P .... 500.00 00334 P .... 500.00 00396 TT .... 400.00 00708 TT .... 600.00 00983 TT .... 500.00 UN MIL 01396 TT 01481 P
.... ....
400.00 500.00
01567 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 01630 P 01708 TT 01983 TT
.... .... ....
500.00 600.00 500.00
DOS MIL 02189 P 02396 TT 02708 TT 02983 TT
.... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 500.00
TRES MIL 03396 TT 03708 TT 03710 P 03762 P 03979 P 03983 TT
.... .... .... .... .... ....
400.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00
CUATRO MIL 04135 P .... 04396 TT ....
500.00 400.00
04506 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDWAR ISAIAS AROCHE RAMOS DE GUASTATOYA, EL PROGRESO 04680 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AMABILIA RAMIREZ DE ESTA CAPITAL 04708 TT
....
600.00
04719 P .... 3,000.00 VENDIDO POR SERGIO CASTILLO DE ESTA CAPITAL 04983 PTT .... 1,500.00 CINCO MIL 05354 P .... 05396 TT .... 05648 PR .... 05708 TT .... 05983 TT ....
500.00 400.00 650.00 600.00 500.00
SEIS MIL 06396 TT 06403 PR 06708 TT 06983 TT
.... 400.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 500.00
SIETE MIL 07066 PR 07229 P 07396 TT 07553 PR 07554 P 07647 P 07708 TT 07983 TT
.... 550.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 550.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 500.00
OCHO MIL 08267 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PABLO HERRERA LOPEZ DE ESTA CAPITAL 08396 TT 08667 P 08708 TT 08948 PR 08983 TT
.... .... .... .... ....
400.00 600.00 600.00 650.00 500.00
NUEVE MIL 09238 PR .... 09392 P .... 09396 TT .... 09543 PR .... 09708 TT .... 09928 PR .... 09929 P .... 09963 PR .... 09983 TT ....
550.00 600.00 400.00 550.00 600.00 550.00 600.00 650.00 500.00
DIEZ MIL 10195 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ZOILA DE BARRERA DE ESTA CAPITAL 10396 TT 10580 P 10708 TT 10828 PR 10888 PR 10983 TT
.... 400.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 1,050.00 .... 500.00
ONCE MIL 11144 P 11195 P 11396 TT 11708 TT 11983 TT
.... .... .... .... ....
500.00 600.00 400.00 600.00 500.00
DOCE MIL 12396 TT 12609 P 12708 TT 12983 TT
.... .... .... ....
400.00 500.00 600.00 500.00
TRECE MIL 13043 PR .... 650.00 13325 P .... 600.00 13393 PR .... 550.00 13396 TT .... 400.00 13665 P .... 600.00 13708 TT .... 600.00 13739 P .... 1,000.00 13983 TT .... 500.00 CATORCE MIL 14396 TT .... 14428 PR .... 14475 P .... 14708 TT ....
400.00 650.00 500.00 600.00
14782 P .... 3,000.00 VENDIDO POR DEMECIO TUY PEREZ DE RETALHULEU 14971 P 14983 TT
.... ....
600.00 500.00
QUINCE MIL 15038 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ISAIAS RAMIREZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 15396 TT 15708 TT 15983 TT
.... .... ....
400.00 600.00 500.00
DIECISEIS MIL 16396 PTT .... 1,400.00 16624 P .... 500.00 16708 TT .... 600.00 16983 TT .... 500.00 DIECISIETE MIL 17299 P .... 500.00 17396 TT .... 400.00 17496 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 17708 TT 17827 P 17983 TT
.... .... ....
600.00 500.00 500.00
DIECIOCHO MIL 18192 P .... 500.00 18333 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARQUIMIDEZ PAZ DE ESTA CAPITAL 18396 TT
....
400.00
18475 P .... 2,500.00 VENDIDO POR SERGIO CASTILLO DE ESTA CAPITAL 18708 TT 18983 TT
.... ....
600.00 500.00
DIECINUEVE MIL 19142 P .... 500.00 19396 TT .... 400.00 19708 TT .... 600.00 19983 TT .... 500.00 VEINTE MIL 20396 TT .... 400.00 20509 P .... 1,000.00 20668 PR .... 650.00 20708 TT .... 600.00 20825 P .... 1,000.00 20970 P .... 500.00 20983 TT .... 500.00 VEINTIUN MIL 21396 TT .... 21708 TT .... 21755 P .... 21838 PR .... 21983 TT ....
400.00 600.00 600.00 650.00 500.00
VEINTIDOS MIL 22396 TT .... 22489 P .... 22708 TT .... 22983 TT ....
400.00 600.00 600.00 500.00
VEINTITRES MIL 23396 TT .... 23673 PR .... 23708 TT .... 23879 P .... 23983 TT ....
400.00 550.00 600.00 600.00 500.00
VEINTICUATRO MIL 24294 P .... 500.00 24395 P .... 600.00 24396 TT .... 400.00 24656 PR .... 550.00 24708 TT .... 600.00 24924 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MIRIAM VILLATORO DE ESTA CAPITAL 24959 P
....
500.00
24983 TT 24994 P
.... ....
500.00 600.00
VEINTICINCO MIL 25396 TT .... 400.00 25584 P .... 500.00 25708 TT .... 600.00 25983 TT .... 500.00 VEINTISEIS MIL 26394 P .... 10,000.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL 26396 TT 26708 TT 26930 P 26955 P 26983 TT
.... .... .... .... ....
400.00 600.00 600.00 500.00 500.00
VEINTISIETE MIL 27186 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR FRANCISCA ESTRADA DE ESTA CAPITAL 27272 P 27396 TT 27708 TT 27715 P
.... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00
27748 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JORGE FRANCO DE TECULUTAN, ZACAPA 27983 TT
....
500.00
VEINTIOCHO MIL 28292 P .... 600.00 28396 TT .... 400.00 28708 TT .... 600.00 28899 P .... 600.00 28930 P .... 1,000.00 28983 TT .... 500.00 VEINTINUEVE MIL 29075 P .... 600.00 29199 P .... 600.00 29362 P .... 600.00 29396 TT .... 400.00 29708 TT .... 600.00 29983 TT .... 500.00 TREINTA MIL 30186 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDUARDO AYALA DE SANARATE, EL PROGRESO 30370 P 30396 TT 30508 PR 30708 TT 30983 TT 30991 P
.... .... .... .... .... ....
500.00 400.00 650.00 600.00 500.00 600.00
TREINTA Y UN MIL 31396 TT .... 400.00 31547 P .... 500.00 31581 P .... 600.00 31593 PR .... 1,050.00 31708 TT .... 600.00 31749 P .... 600.00 31983 TT .... 500.00 TREINTA Y DOS MIL 32396 TT .... 400.00 32708 TT .... 600.00 32983 TT .... 500.00 TREINTA Y TRES MIL 33100 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARIA AGUSTINA CANO DE ESTA CAPITAL 33108 PR 33396 TT 33504 P 33708 TT 33818 PR
.... 1,050.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00
CENTENA 33901 C 33902 C 33903 CR 33904 C 33905 C 33906 CR 33907 C 33908 CR 33909 C 33910 C 33911 C 33912 C 33913 CR 33914 C 33915 C 33916 CR 33917 C 33918 CR 33919 C 33920 C 33921 C 33922 C 33923 CR 33924 C 33925 C 33926 CR 33927 C 33928 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00
33929 C 33930 C 33931 C 33932 C 33933 CR 33934 C 33935 C 33936 CR 33937 C 33938 CR 33939 C 33940 C 33941 C 33942 C 33943 CR 33944 C 33945 C 33946 CR 33947 C 33948 CR 33949 C 33950 C 33951 C 33952 C 33953 CR 33954 C 33955 PC 33956 CR 33957 C 33958 CR 33959 C 33960 C 33961 C 33962 C 33963 CR 33964 C 33965 C 33966 CR 33967 C 33968 CR 33969 C 33970 C 33971 C 33972 C 33973 CR 33974 C 33975 C 33976 CR 33977 C 33978 CR 33979 C 33980 C
.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 1,500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00
ANTERIORES 33981 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FRANCISCO LOPEZ TINIGUAR DE S. ANTONIO SUCH. SUCHITEPEQUEZ 33982 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MIGUEL IXCOTOYAC DE ESTA CAPITAL 33983 P .... 150,000.00 VENDIDO POR JULIO GUILLERMO ORTIZ MEJIA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 3 tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepcion del Segundo Premio y los que aparecen en es esta lista con las letras TT. POSTERIORES 33984 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL 33985 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMEN HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 33986 CR .... 550.00 33987 C .... 500.00 33988 CR .... 550.00 33989 C .... 500.00 33990 C .... 500.00 33991 C .... 500.00 33992 C .... 500.00 33993 CR .... 550.00 33994 C .... 500.00 33995 C .... 500.00 33996 CR .... 550.00 33997 C .... 500.00 33998 CR .... 550.00 33999 C .... 500.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34000 C .... 500.00 34385 P .... 1,000.00 34396 TT .... 400.00 34708 TT .... 600.00 34727 P .... 500.00 34863 PR .... 1,050.00 34983 TT .... 500.00 TREINTA Y CINCO MIL 35007 P .... 500.00 35072 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARIA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 35384 P 35391 P 35396 TT 35708 TT
.... 500.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00
35769 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ESPERANZA TAX SOLIS DE SAN MARCOS 35969 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GUADALUPE GABRIEL DE ESTA CAPITAL 35983 TT
....
500.00
TREINTA Y SEIS MIL 36170 P .... 600.00 36206 PR .... 650.00 36396 TT .... 400.00 36496 PR .... 650.00 36708 TT .... 600.00 36827 P .... 1,000.00 36891 P .... 500.00 36983 TT .... 500.00 TREINTA Y SIETE MIL 37007 P .... 600.00 37205 P .... 500.00 37396 TT .... 400.00 37708 TT .... 600.00 37810 P .... 500.00 37983 TT .... 500.00 TREINTA Y OCHO MIL 38039 P .... 600.00 38076 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ALBA CORONADO DE ESTA CAPITAL 38396 TT 38499 P 38534 P 38702 P 38708 TT 38735 P
.... .... .... .... .... ....
400.00 500.00 600.00 600.00 600.00 500.00
38974 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CARMEN LORENZANA DE ESTA CAPITAL 38983 TT
....
500.00
TREINTA Y NUEVE MIL 39129 P .... 600.00 39396 TT .... 400.00 39694 P .... 600.00 39708 TT .... 600.00 39739 P .... 600.00 39983 TT .... 500.00 CUARENTA MIL 40159 P .... 40180 P .... 40396 TT .... 40708 TT .... 40983 TT ....
500.00 600.00 400.00 600.00 500.00
CUARENTA Y UN MIL 41008 PR .... 1,050.00 41037 P .... 500.00 41123 PR .... 550.00 41149 P .... 600.00 41396 TT .... 400.00 41592 P .... 500.00 41630 P .... 1,000.00 41708 TT .... 600.00 41836 PR .... 650.00 41983 TT .... 500.00 41997 P .... 500.00 CUARENTA Y DOS MIL 42093 PR .... 650.00 42301 P .... 600.00 42374 P .... 500.00 42396 TT .... 400.00 42529 P .... 500.00 42708 TT .... 600.00 42841 P .... 600.00 42983 TT .... 500.00 CUARENTA Y TRES MIL 43030 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL 43396 TT .... 400.00 43427 P .... 600.00 43544 P .... 500.00 43630 P .... 500.00 43708 TT .... 600.00 43983 TT .... 500.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44294 P .... 500.00 44396 TT .... 400.00 44623 PR .... 550.00 44702 P .... 600.00 44705 P .... 600.00 44708 TT .... 600.00 44937 P .... 600.00 44983 TT .... 500.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45173 PR .... 550.00 45206 PR .... 650.00 45390 P .... 600.00 45396 TT .... 400.00 45690 P .... 600.00 45708 TT .... 600.00 45876 PR .... 650.00 45983 TT .... 500.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46080 P .... 600.00 46313 PR .... 650.00
46358 PR 46396 TT 46708 TT 46729 P 46762 P 46983 TT
.... 1,050.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00
CUARENTA Y SIETE MIL 47263 PR .... 550.00 47396 TT .... 400.00 47708 TT .... 600.00 47947 P .... 500.00 47983 TT .... 500.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48396 TT .... 400.00 48614 P .... 600.00 48708 TT .... 600.00 48983 TT .... 500.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49222 P .... 600.00 49396 TT .... 400.00 49662 P .... 600.00 49708 TT .... 600.00 49983 TT .... 500.00 CINCUENTA MIL 50396 TT .... 50429 P .... 50708 TT .... 50983 TT ....
400.00 500.00 600.00 500.00
CINCUENTA Y UN MIL 51048 PR .... 550.00 51218 PR .... 550.00 51396 TT .... 400.00 51398 PR .... 550.00 51441 P .... 1,000.00 51568 PR .... 550.00 51601 P .... 500.00 51708 TT .... 600.00 51983 TT .... 500.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52161 P .... 500.00 52396 TT .... 400.00 52708 TT .... 600.00 52778 PR .... 550.00 52983 TT .... 500.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53372 P .... 1,000.00 53396 TT .... 400.00 53708 TT .... 600.00 53930 P .... 500.00 53983 TT .... 500.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54213 PR .... 650.00 54241 P .... 600.00 54396 TT .... 400.00 54673 PR .... 650.00 54708 TT .... 600.00 54772 P .... 600.00 54908 PR .... 550.00 54983 TT .... 500.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55396 TT .... 400.00 55708 TT .... 600.00 55928 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MAZARIEGOS DE ESTA CAPITAL 55983 TT
....
500.00
CINCUENTA Y SEIS MIL 56180 P .... 500.00 56375 P .... 10,000.00 VENDIDO POR ELVIA LETICIA ZET DE ESTA CAPITAL 56396 TT 56519 P 56543 PR 56708 TT 56983 TT
.... .... .... .... ....
400.00 600.00 650.00 600.00 500.00
CINCUENTA Y SIETE MIL 57396 TT .... 400.00 57428 PR .... 1,050.00 57562 P .... 500.00 57578 PR .... 550.00 57708 TT .... 600.00 57983 TT .... 500.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58162 P .... 500.00 58396 TT .... 400.00 58708 TT .... 600.00 58983 TT .... 500.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59027 P .... 600.00 59125 P .... 600.00 59396 TT .... 400.00 59407 P .... 500.00 59708 TT .... 600.00 59977 P .... 1,000.00 59983 TT .... 500.00 SESENTA MIL 60011 P .... 10,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO
DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 60053 PR
.... 1,050.00
CENTENA 60301 C 60302 C 60303 CR 60304 C 60305 C 60306 CR 60307 C 60308 CR 60309 C 60310 C 60311 C 60312 C 60313 CR 60314 C 60315 C 60316 CR 60317 C 60318 CR 60319 C 60320 C 60321 C 60322 C 60323 CR 60324 C 60325 C 60326 CR 60327 C 60328 CR 60329 C 60330 C 60331 C 60332 C 60333 CR 60334 C 60335 C 60336 CR 60337 C 60338 CR 60339 C 60340 C 60341 C 60342 C 60343 CR 60344 C 60345 C 60346 CR 60347 C 60348 CR 60349 C 60350 C 60351 C 60352 C 60353 CR 60354 C 60355 C 60356 CR 60357 C 60358 CR 60359 C 60360 C 60361 C 60362 C 60363 CR 60364 C 60365 C 60366 CR 60367 C 60368 CR 60369 C 60370 C 60371 C 60372 C 60373 CR 60374 C 60375 C 60376 CR 60377 C 60378 CR 60379 C 60380 C 60381 C 60382 C 60383 CR 60384 C 60385 C 60386 CR 60387 C 60388 CR 60389 C 60390 C 60391 C 60392 C 60393 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00
ANTERIORES 60394 P .... 1,500.00 60395 P .... 1,500.00 60396 P .... 75,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE GIRON DE PALIN, ESCUINTLA Todos los números terminados en 6 tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 60397 P .... 1,500.00 60398 PR .... 1,550.00 60399 C .... 400.00 60400 C .... 400.00 60636 PR .... 550.00 60708 TT .... 600.00 60983 TT .... 500.00
SESENTA Y UN MIL 61297 P .... 500.00 61335 P .... 600.00 61396 TT .... 400.00 61696 PR .... 550.00 CENTENA 61701 C 61702 C 61703 CR 61704 C 61705 C
.... .... .... .... ....
600.00 600.00 650.00 600.00 600.00
ANTERIORES 61706 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERICK MAURICIO PALACIOS A. DE ESTA CAPITAL 61707 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LUISA CIFUENTES DE ESTA CAPITAL 61708 P .... 600,000.00 VENDIDO POR JUAN PU CHIPEL DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 8, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 61709 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MANUEL US DE ESTA CAPITAL 61710 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 61711 C 61712 C 61713 CR 61714 C 61715 C 61716 CR 61717 C 61718 CR 61719 C 61720 C 61721 C 61722 C 61723 CR 61724 C 61725 C 61726 CR 61727 C 61728 CR 61729 C 61730 C 61731 C 61732 C 61733 CR 61734 C 61735 C 61736 CR 61737 C 61738 CR 61739 C 61740 C 61741 C 61742 C 61743 CR 61744 C 61745 C 61746 CR 61747 C 61748 CR 61749 C 61750 C 61751 C 61752 C 61753 CR 61754 C 61755 C 61756 CR 61757 C 61758 CR 61759 C 61760 C 61761 C 61762 C 61763 CR 61764 C 61765 C 61766 CR 61767 C 61768 CR 61769 C 61770 C 61771 C 61772 C 61773 CR 61774 C 61775 C 61776 CR 61777 C 61778 CR 61779 C 61780 C 61781 C 61782 C 61783 CR 61784 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00
61785 C 61786 CR 61787 C 61788 CR 61789 C 61790 C 61791 C 61792 C 61793 CR 61794 C 61795 C 61796 CR 61797 C 61798 CR 61799 C 61800 C 61983 TT
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 500.00
SESENTA Y DOS MIL 62127 P .... 600.00 62396 TT .... 400.00 62527 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMEN LORENZANA DE ESTA CAPITAL 62708 TT 62731 P 62983 TT
.... .... ....
600.00 600.00 500.00
SESENTA Y TRES MIL 63396 TT .... 400.00 63628 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MENDOZA DE ESTA CAPITAL 63708 TT 63727 P 63983 TT 63984 P
.... .... .... ....
600.00 600.00 500.00 500.00
SESENTA Y CUATRO MIL 64314 P .... 500.00 64396 TT .... 400.00 64565 P .... 500.00 64708 TT .... 600.00 64983 TT .... 500.00 SESENTA Y CINCO MIL 65046 PR .... 650.00 65050 P .... 600.00 65396 TT .... 400.00 65708 TT .... 600.00 65735 P .... 600.00 65983 TT .... 500.00 SESENTA Y SEIS MIL 66369 P .... 500.00 66396 TT .... 400.00 66440 P .... 600.00 66708 TT .... 600.00 66983 TT .... 500.00 SESENTA Y SIETE MIL 67232 P .... 500.00 67396 TT .... 400.00 67708 TT .... 600.00 67712 P .... 600.00 67983 TT .... 500.00 SESENTA Y OCHO MIL 68065 P .... 500.00 68112 P .... 1,000.00 68258 PR .... 550.00 68396 TT .... 400.00 68708 TT .... 600.00 68730 P .... 600.00 68854 P .... 1,000.00 68907 P .... 1,000.00 68983 TT .... 500.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69396 TT .... 400.00 69708 TT .... 600.00 69769 P .... 600.00 69983 TT .... 500.00 SETENTA MIL 70396 TT .... 70554 P ....
400.00 600.00
70596 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ISAIAS RAMIREZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 70708 TT
....
600.00
70904 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL 70983 TT
....
500.00
SETENTA Y UN MIL 71396 TT .... 400.00 71559 P .... 500.00 71708 TT .... 600.00 71734 P .... 1,000.00 71900 P .... 600.00 71977 P .... 600.00 71983 TT .... 500.00 SETENTA Y DOS MIL 72165 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 72259 P 72396 TT
.... ....
600.00 400.00
72518 PR
....
550.00
72631 P .... 5,000.00 VENDIDO POR RAFAEL PEREZ DE ESTA CAPITAL 72708 TT 72832 P 72983 TT
.... .... ....
600.00 500.00 500.00
SETENTA Y TRES MIL 73134 P .... 2,500.00 VENDIDO POR IZABEL HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 73396 TT 73423 PR 73570 P 73658 PR 73708 TT 73969 P 73983 TT
.... .... .... .... .... .... ....
400.00 550.00 600.00 550.00 600.00 600.00 500.00
SETENTA Y CUATRO MIL 74000 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CARLOS H. ESTRADA DE ESTA CAPITAL 74039 P 74209 P 74222 P
.... .... ....
600.00 600.00 600.00
74224 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FLORA CAMPOS DE ESTA CAPITAL 74380 P 74396 TT 74651 P 74708 TT 74710 P 74851 P 74983 TT
.... .... .... .... .... .... ....
600.00 400.00 500.00 600.00 600.00 600.00 500.00
SETENTA Y CINCO MIL 75048 PR .... 550.00 75396 TT .... 400.00 75563 PR .... 550.00 75708 TT .... 600.00 75983 TT .... 500.00 SETENTA Y SEIS MIL 76042 P .... 500.00 76368 PR .... 650.00 76396 TT .... 400.00 76708 TT .... 600.00 76845 P .... 600.00 76983 TT .... 500.00 SETENTA Y SIETE MIL 77143 PR .... 650.00 77396 TT .... 400.00 77708 TT .... 600.00 77861 P .... 500.00 77880 P .... 1,000.00 77983 TT .... 500.00 SETENTA Y OCHO MIL 78186 PR .... 550.00 78396 TT .... 400.00 78470 P .... 500.00 78554 P .... 600.00 78590 P .... 500.00 78627 P .... 500.00 78708 TT .... 600.00 78983 TT .... 500.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79316 PR .... 550.00 79396 TT .... 400.00 79403 PR .... 550.00 79418 PR .... 550.00 79533 PR .... 650.00 79708 TT .... 600.00 79983 TT .... 500.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 8, 3 y 6 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo victimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles proteccion al ver que alguien les esta comprando numeros. Simplemente acerquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con numeros de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Página 22/Guatemala, 16 de enero de 2012
La Hora
El viernes 13 resultó una gran noche en la ópera para los admiradores de Joseph Calleja. Después de ausentarse parcial o totalmente de las dos presentaciones anteriores por enfermedad, el tenor maltés regresó con una voz intensa y deslumbrante en el papel principal del “Fausto” de Gounod en el escenario del Metropolitan Opera. Desde las primeras frases en el personaje del científico anciano que le vende su alma al diablo para recuperar la juventud, Calleja expuso la calidad que permite reconocer instantáneamente su voz: Una sonoridad cálida y tersa realzada por un vibrato rápido que afianza al tono en lugar de dispersarlo.
Cultura El arte se ha cansado de esperar por visitantes en los museos, por lo que las obras han decidido salir a las calles. Por quinto año consecutivo, se lleva a cabo este proyecto que, además, lleva ornato a la vía pública y muestra al público en general obras de diez artistas centroamericanos. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt
Los pintores y escultores participantes en el Corredor Cultural 2012 fueron escogidos por su trayectoria y aporte a la cultura artística de Centroamérica. Los artistas seleccionados para este año fueron Luis Carlos, Verónica Riedel, Rolando Sánchez, Jorge Mazariegos, Juan Francisco Yoc y Arturo Ruano, de Guatemala; Óscar Soles, de El Salvador; Santos Arzú Quioto, de Honduras; Denis Núñez, de Nicaragua, y el costarricense Fabio Herrera. La Fundación Rozas-Botrán, en alianza con Equipamientos Urbanos de Guatemala, EUGUA y Paseo Cayalá, realizan el proyecto “Corredor Cultural”, el cual nació con la intención de promover y difundir en forma masiva el trabajo de reconocidos artistas de la región centroamericana en las calles de la ciudad. Este proyecto es esperado cada año por la población, que disfruta de esta galería “callejera”, la cual permite tener un acercamiento hacia el arte no solo de sus respetivos países sino de la
Joseph Calleja deslumbra con voz magnífica en “Fausto”
PROYECTOS: Corredor cultural llega a su quinta edición
El arte sale a las calles región en general. De acuerdo con la Fundación Rozas-Botrán, este proyecto revierte de gran importancia, ya que promueve los proyectos que, de una u otra forma, fomentan en la sociedad en general una nueva cultura, en donde el arte empiece a despertar en la población el deseo de conocerlo, apreciarlo e incluso ser parte del mismo. Sin esperar a que la población tome la iniciativa de conocer el arte, es éste el que sale a la calle para ir al rencuentro del espectador. Esto es también un reconocimiento a los artistas, quienes a lo largo del año siempre han demostrado su solidaridad con los proyectos sociales que promueven diferentes organizaciones. El Corredor Cultural estará expuesto del todo este mes en las principales avenidas de la Ciudad de Guatemala (Avenidas Reforma y Las Américas, la sexta y séptima avenidas de las zonas 4 y 9, y el Bulevar del Aeropuerto). En la segunda quincena del mes, se dispersa por toda la ciudad para que un mayor número de personas tenga acceso apreciar el mismo. Las obras originales estarán expuestas del 6 de enero al 5 de febrero en el Centro de Convenciones de Paseo Cayalá, en horarios de diez de la mañana a ocho de la noche, de lunes a jueves, y los viernes y sábados cierra a las nueve de la noche. Los domingos, el horario es de diez de la mañana a siete de la noche. La entrada es libre.
Libros
Páez Vilaró publica su “Posdata” A sus 88 años, el artista plástico uruguayo Carlos Páez Vilaró, quien ha combinado su arte de colores con el arte de las letras, lanzó “Posdata”, una autobiografía que calificó como “el suspiro final de una confesión que nos habilita a recuperar de nuestra memoria algo que quisimos decir y se nos pasó de largo”. Por RAUL O. GARCES MONTEVIDEO / Agencia AP
Historia
Encuentran cheque hecho por Lincoln un día antes de su muerte BROOKLYN Agencia AP
Un cheque personal que escribió Abraham Lincoln el día anterior a su asesinato figura entre varios de esos documentos redescubiertos por un banco en Ohio. El periódico local Plain Dealer en Cleveland reportó que 70 cheques fueron encontrados en una bóveda en las oficinas centrales del Huntington Bank, en Columbus, Ohio, incluyendo algunos firmados por Geor-
ge Washington, Mark Twain, Charles Dickens y Thomas Edison. Algunos están en exposición en sucursales en todo el estado. El cheque de Lincoln fue hecho para él mismo por 800 dólares. Los cheques habían sido guardados en una bóveda desde al menos 1983, cuando Huntington se hizo de otro banco. Un empleado empezó a buscar en cajas viejas desde el año pasado, hasta que descubrió los cheques.
En su reducto de Casapueblo, uno de los buques insignia del balneario de Punta del Este, Páez Vilaró presentó el libro ante numerosos amigos que se allegaron a la ceremonia, entre ellos el ministro de Turismo y Deportes, Carlos Lescano, y el técnico de la selección de fútbol, Oscar W. Tabárez, dijo su secretaria y curadora, María de Zuliani. Ediciones Santillana expresó en un comunicado que “el artista ha hecho de su vida una permanente y profunda investigación” y ha “dejado la mayor parte de su obra diseminada por los caminos que recorrió uniendo su pasión por la pintura y su pasión por los viajes”. A lo largo de “Posdata”, Páez Vilaró expone su posición ante la vida: “No recular nunca, no dejarse vencer por las contrariedades, responder con una sonrisa a las ofensa, enfrentar con optimismo los contrastes, desvestirse de arrogancia, optar por el camino de la humildad, actuar sin aspirar a una medalla”. En el libro de 384 páginas, el reconocido artista vuelca sus reflexiones. “Siempre digo que viajar es correr paralelamente con la vida, y si ese viaje está enganchado a la acción del trabajo y del aprendizaje, la cosecha premiará nuestro regreso”, escribe. “Un día decidí partir por el camino del sol en busca del arte y, si bien éste me rozó, siento que aún no he logrado tocarlo”. Y añade: “Mi vida pasó a ser un corredor lleno de puertas cerradas donde, seducido por el brillo de sus picaportes, me siento tentado a abrirlas mientras avanzo, para darme de plano con la sorpresa... La calle fue siempre mi alfombra mágica, con solo pisarla se ponía a andar y me llevaba hacia otras donde había una rueda de amigos esperándome ... Agradezco a la esperanza por no haberme abandonado nunca”.
gente y farándula
Guatemala, 16 de enero de 2012/Página 23
“The Artist” y “The Descendants” ganan Globos a mejor película
L
Por DAVID GERMAIN
BEVERLY HILLS / Agencia AP
a película muda en blanco y negro “The Artist” triunfó en los Globos de Oro con tres premios anoche, en una velada en la que se honró un amplio rango de filmes, incluido el laureado mejor drama “The Descendants” y su astro, George Clooney. Los galardones de “The Artist” incluyeron mejor película musical o de comedia y mejor actor en una película musical o de comedia para Jean Dujardin. Además de mejor drama, “The Descendants” se llevó el Globo al mejor actor dramático, para Clooney. Los Globos a dos películas podrían poner a competir a “The Artist” y “The Descendants” por el máximo honor el mes próximo en los Oscar. Otras actuaciones premiadas fueron las de Meryl Streep, Michelle Williams, Christopher Plummer y Octavia Spencer, mientras que Martin Scorsese se impuso como mejor director. “Debo agradecerle a todo el mundo en Inglaterra que me permitió ir y pisotear su historia”, dijo Streep al aceptar su octavo Globo de Oro, esta vez a mejor actriz dramática por su interpretación de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher. Williams ganó como mejor actriz en una película musical o de comedia en el papel de Marilyn Monroe en “My Week With Marilyn”, 52 años después de que Monroe ganara el mismo premio por “Some Like It Hot” (“Una Eva y dos Adanes”). Los Globos al mejor actor y actriz de reparto fueron para Plummer como un viudo ancia-
no que confiesa que es gay en el drama “Beginners” y Spencer como una ama de llaves ordinaria que se une a otras sirvientas negras para compartir sus historias de la vida con una patrona blanca en el relato sureño de los años 60 “The Help”. “En relación con el personal doméstico en este país, de vez en cuando pienso en lo que el Dr. (Martin Luther) King dijo mejor: ‘Todo trabajo que sostenga a la humanidad es digno e importante’. Y les agradezco por reconocer eso con nuestro filme”, dijo Spencer. Scorsese ganó por la aventura parisina “Hugo”. Fue el tercer Globo al mejor director en 10 años para Scorsese, que previamente ganó por “Gangs of New York” y “The Departed” y hace dos años recibió el Premio Cecil B. DeMille a la trayectoria. Williams dio las gracias por recibir el mismo premio que Monroe y bromeó que su pe-
queña hija aguantó durante seis meses que le leyera cuentos con la voz de la legendaria actriz. “Me considero primero madre y después actriz, así que la persona a la que más quiero agradecer es mi hija, mi niñita, cuya valentía y exuberancia es el ejemplo que sigo en el trabajo y en la vida”, manifestó Williams. Dujardin se convirtió en el primer actor de una película muda que gana un premio importante en Hollywood desde los inicios del cine. Se impuso como un astro de la era del cine silente cuya carrera se desmorona con la llevada del sonido a finales de la década de 1920. Es un papel revelador en Hollywood para Dujardin, un astro en su nativa Francia hasta ahora poco conocido en Estados Unidos. La ceremonia de los Globos de Oro, en su 69a edición, contó con la conducción del comediante británico Ricky Gervais,
famoso por sus chistes ácidos y quien regresó por tercera ocasión consecutiva como anfitrión. “Modern Family”, la serie televisiva por la que Sofía Vergara estuvo nominada por segundo año consecutivo, se llevó el premio a la mejor serie musical o de comedia en un reconocimiento que presentaron Antonio Banderas y Salma Hayek, y que la estrella colombiana del programa aceptó en español. Banderas y Pedro Almodóvar estuvieron presente con “La piel que habito” entre las nominadas a mejor cinta extranjera, que ganó la iraní “La separación”. Y otro filme protagonizado por Banderas, “El Gato con Botas” (“Puss in Boots”) competía por el premio a la mejor película animada, que fue para Steven Spielberg por su adaptación cinematográfica del libro de historietas belga “Las aventuras de Tintín”. Entre otros ganadores Woody
Allen, quien no estuvo presente, ganó el Globo al mejor guión por “Midnight in Paris”, Madonna recibió el premio a la mejor canción por “Masterpiece”, que compuso con Julie Frost y Jimmy Harry para su película “W.E” y “The Artist” el de mejor música original, de Ludovic Bource. Morgan Freeman aceptó el premio Cecil B. DeMille a la trayectoria de manos del legendario Sidney Poitier y la actriz británica Helen Mirren. Otorgados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que agrupa a unos 85 reporteros del espectáculo que trabajan para medios no estadounidenses, los Globos solían predecir casi con certeza lo que ocurriría en la ceremonia de los premios Oscar, que se entregan el 26 de febrero. Pero últimamente un Globo a la mejor película no necesariamente se traduce en un premio de la Academia.
Jolie y Almodóvar podrían trabajar juntos Por MIKE CIDONI LENNOX LOS ANGELES / Agencia AP
L
a estrella del cine estadounidense y ahora directora Angelina Jolie y el venerado cineasta español Pedro Almodóvar contemplan una posible colaboración en el futuro. Ambos figuraron entre los asistentes al seminario anual de los Globos de Oro en lengua extranjera el sábado en el Egyptian Theatre de Hollywood, donde los directores nominados en la cate-
goría examinaron la competencia de este año. Entre las primeras obras analizadas estuvieron “In the Land of Blood and Honey” (En la tierra de la sangre y la miel) de Jolie, que es una historia sobre conflictos familiares y maltrato a las mujeres en Bosnia y el drama psicológico “La piel en que habito” de Almodóvar. A diferencia de otras celebridades en el encuentro, Jolie sorprendió a los periodistas cuando se presentó a primera hora con ánimo tranquilo y amable para posar
y hablarles sobre la inspiración que tuvo al realizar “Blood and Honey”. En cierto momento, Jolie le dijo a manera de broma a un periodista español que estaba molesta con Almodóvar porque no la ha contratado para un papel. Cuando Almodóvar fue enterado de esto por un periodista, mientras Jolie escuchaba a distancia, la actriz replicó con prontitud. “Aquí estoy”, expresó Jolie. “Sí, porque nunca me ha dado un trabajo”.
Guatemala, 16 de enero de 2012/Página 24
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6
Nivel de dificultad: difícil
5
1 1 4 7 3 6 6 3 1 5 3 9 4 8
8 3 9 4 5 3 9 6 7 8 1
2 1
u u t r o
s y c t l
z i e a n
e q a e e
a c n a a z i r u g
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 7
2
soluciÓn anterior Palabra oculta: falda
g i f e e i vcrlaa cpslaa hdsoic drseua
e f i g i e c l a v a r p l a c a s d i c h o s r u e d a s
Pensamiento* El que corrige sus propios errores no tiene tiempo de juzgar los ajenos.
LA HORA - Guatemala, 16 de enero de 2012/Página 25
¿La “Ciudad del Futuro” será tan real como la “transparencia” en el manejo de los fideicomisos?
Los guatemaltecos exigimos “cuentas claras”
Es LA HORA de EXIGIR una gestión HONESTA
Página 26 / Guatemala, 16 de enero de 2012
La Hora
Internacional
Israel y EE. UU., aplazan ensayos militares conjuntos
Los Ejércitos de Israel y Estados Unidos pospusieron hoy sus ensayos militares a gran escala, en parte para evitar aumento en las tensiones entre la comunidad internacional e Irán por su controvertido programa de armas nucleares, informaron autoridades defensa. El ejercicio militar, llamado “Desafío Severo 12” estaba programado para abril para mejorar los sistemas de defensa misil y la cooperación entre las fuerzas de los dos países aliados. Los funcionarios dijeron que el ensayo será reprogramado para la segunda mitad de 2012.
Nuevo México
Hispanos se alejan de republicanos por su tono hacia migración Por JERI CLAUSING
ALBUQUERQUE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Matt Rourke
Jon Huntsman se retira de la carrera por la candidatura republicana y ofrecería su apoyo a Mitt Romney.
ESTADOS UNIDOS: Ofrecerá su apoyo a Mitt Romney
Jon Huntsman deja la contienda republicana Jon Huntsman se retirará de la contienda por la nominación presidencial republicana, dijeron ayer funcionarios de su campaña. Por PHILIP ELLIOTT y KASIE HUNT WASHINGTON / Agencia AP
Huntsman apoyará a Mitt Romney en un evento en Carolina del Sur hoy en la mañana, agregaron. Huntsman cree que Romney es el mejor candidato para vencer al presidente Barack Obama en noviembre, dijeron. Los funcionarios de campaña hablaron bajo condición de guardar el anonimato debido a que Huntsman planea hacer el anuncio oficial hoy. El otrora gobernador de Utah se colocó en tercer lugar en las elecciones primarias de Nueva Hampshire de la semana pasada a pesar de destinar buena parte de sus recursos de campaña al estado. Ha reconocido que las expectativas para él en las primarias de Carolina del Sur esta semana son “muy bajas”. Huntsman estuvo casi siempre en la parte inferior de los sondeos nacionales, y apenas registró 1 o 2% de las preferencias electorales. Su currículum sugería que podía ser un importante contendiente para la nominación republicana:
hombre de negocios, diplomático, gobernador, veterano de cuatro administraciones presidenciales, y un experto en China y en comercio internacional. Con una fortuna personal basada en la compañía química global de su familia, él podría haber tenido una entrada tardía a la contienda sin necesariamente dañar su campaña. Sin embargo, Huntsman era casi invisible en una contienda dominada frecuentemente por Romney, un compañero mormón. Una de las razones fue el momento. Durante meses, Romney y otros candidatos declarados o que se esperaba se declararan, llamaron la atención de los medios de comunicación y atrajeron a los votantes en los primeros estados donde se realizarían las elecciones primarias. Por su parte, Huntsman estaba del otro lado del mundo, como embajador en China hasta que dimitió a finales de abril. Pasaron casi dos meses más antes de su discurso de arranque de campaña el 22 de junio a los pies de la Estatua de la Libertad.
CAROLINA DEL SUR
Voto dividido Un voto conservador dividido en Carolina del Sur podría allanar el camino para que Mitt Romney gane la importante elección primaria de esta semana, dijeron algunos de sus rivales ayer, reconociendo que un resultado en ese estado puede ser indicio del fin de la contienda por la nominación. “Creo que la única manera en que un moderado de Massachusetts pueda salir adelante en Carolina del Sur es si el voto se divide”, dijo Newt Gingrich, que se retrata a sí mismo como el único conservador con una “oportunidad realista” de vencer a Romney en la primera elección primaria en el sur del país. Los sondeos muestran a Romney, el exgobernador de Massachusetts que obtuvo un cuarto lugar en Carolina del Sur durante su campaña para conseguir la candidatura a la Presidencia en 2008, con una ventaja en la intención de voto de cara a los comicios del sábado.
El Partido Republicano busca reforzar su posición entre las minorías en Estados Unidos y ha dispuesto que sus astros hispanos entren a escena en la campaña política con vistas al próximo proceso electoral, entre el temor de que el tono severo hacia la migración por parte de algunos precandidatos presidenciales es cada vez más antihispano. Sin embargo, los grupos defensores de los derechos de los migrantes y algunos observadores políticos coinciden en que el daño hecho, más recientemente durante la elección interna de esta fuerza política, podría ser ya irreversible. Aseguran que el Partido Republicano ha dañado su imagen mientras corteja el voto latino, que podría ser determinante para ver quién gana en estados cruciales como Nuevo México, Nevada, Colorado y la Florida. Mitt Romney “está acabado”, dijo DeeDee Blase, fundadora de Somos Republicanos en Arizona. “Será afortunado si logra 8% del voto hispano”, agregó. Romney había dicho que podría vetar una legislación que ayudaría a lograr la ciudadanía a algunos migrantes ilegales y aceptó el apoyo del activista antiinmigrante, Kris Kobach, arquitecto de dos de las leyes más estrictas contra la migración ilegal en el país. Romney, favorito para lograr la candidatura presidencial republicana, describió como una dádiva la llamada Ley DREAM.
LICENCIAS
Alistan pleito Diversos grupos en defensa de los derechos de los migrantes se preparan para impedir que el gobierno de Nuevo México revoque una ley que le concede la licencia estatal de conductor a algunos migrantes ilegales en Estados Unidos. La organización Somos un Pueblo Unido y otros grupos afines preparan una manifestación y gestiones de cabildeo para mañana, cuando el Congreso estatal comienza un nuevo período de sesiones. Esas organizaciones han realizado encuentros comunitarios en todo el estado para organizar a migrantes, estudiantes y dirigentes religiosos. Los legisladores sesionarán durante 30 días, principalmente sobre el presupuesto estatal, pero la gobernadora Susana Martínez los ha presionado para que primero anulen esa ley, que fue un objetivo clave en su campaña por el cargo.
Esta ley puede favorecer la legalización de algunos migrantes jóvenes que carecen de permiso para estar en el país y que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños si asisten a la universidad o si han servido a las fuerzas armadas estadounidenses. Otros principales contrincantes de Romney, como el gobernador de Texas, Rick Perry; el exsenador de Pensilvania Rick Santorum; y el representante de Texas Ron Paul también han asumido posturas estrictas contra la migración durante la campaña.
FOTO LA HORA: AP Albuquerque Journal, Dean Hanson
Laura Montano (I) y David Hinojosa, abogados hispanos, anuncian batalla legal por las licencias de conducir en Nuevo México.
La Hora
internacional
EN CORTO GUANTÁNAMO
Rusia acusa a EE.UU.
La cancillería rusa acusó ayer a Estados Unidos de violar el derecho internacional al mantener a los sospechosos de terrorismo detenidos indefinidamente sin derecho a juicio en la prisión naval de Guantánamo. En una declaración colgada ayer en su página de internet, el ministerio dijo que el reclusorio en la base naval estadounidense en el este de Cuba es una “violación flagrante del derecho internacional”. RUSIA
Misterio por sonda espacial
Las autoridades rusas dijeron hoy que aún no saben exactamente dónde cayó a tierra una sonda marciana fallida, un día después del desplome. La sonda no tripulada FobosTierra cayó ayer después de haber orbitado la Tierra durante dos meses. El aparato, de 170 millones de dólares, fue uno de los objetos espaciales más pesados y tóxicos que haya caído sobre la superficie terrestre, pero las autoridades espaciales y los expertos dijeron que los riesgos eran mínimos debido a que el combustible tóxico del cohete y la mayor parte de la estructura se calcinarían en la atmósfera antes del impacto.
RUMANIA
Emergencia por violentas protestas
El gobierno de Rumania convocó a una reunión de emergencia anoche para discutir las violentas protestas callejeras, que no muestran señales de disminuir, después de que manifestantes enojados por las medidas de austeridad lanzaron piedras y bombas incendiarias a la policía. Al menos 13 personas resultaron heridas. Más de mil manifestantes con la policía, que utilizó gases lacrimógenos y bengalas para repeler a los manifestantes que bloquearon una avenida principal en Bucarest. Un hombre ardió en llamas brevemente en medio del caos. FRANCIA
Pandas gigantes llegan en préstamo
Dos pandas gigantes llegaron de China a bordo de un avión especial y se dirigen a su nueva casa en medio de los castillos del centro de Francia. El macho Yuan Zi y la hembra Huan Huan son los primeros pandas de Francia desde la muerte de otro hace más de una década.
Guatemala, 16 de enero de 2012/Página 27
España
Italia
Por JORGE SAINZ
Por NICOLE WINFIELD y FRANCES D’EMILIO
Los reyes de España, Juan Carlos de Borbón y Sofía, así como dirigentes políticos conservadores y de izquierdas ensalzaron hoy a Manuel Fraga Iribarne como una figura clave de la política nacional. Fraga falleció ayer en su domicilio de Madrid a causa de una infección respiratoria. Tenía 89 años.
El capitán del crucero que encalló frente a la Toscana se desvió de su trayecto programado, un “error humano” que determinó la suerte del buque, informó hoy la empresa italiana propietaria de la nave. Mientras tanto, las operaciones de rescate fueron interrumpidas por las aguas turbulentas, que desplazaron el barco ladeado.
Ensalzan a fallecido Manuel Fraga Responsabilizan a capitán de crucero MADRID / Agencia AP
ROMA / Agencia AP
FOTO LA HORA: Andrés Fraga
Manuel Fraga, político español fallecido.
FOTO LA HORA: AP Tano Pecoraro
Gianni Onorato, director de Costa Crociere.
ESPAÑA: El banquillo de los acusados espera a Garzón
¿Héroe o villano? Si en 1998, cuando el nombre de Baltasar Garzón saltó a las portadas de los diarios de medio mundo por su intento de detener al exdictador chileno Augusto Pinochet, alguien hubiera dicho que el magistrado español acabaría sentado en el banquillo de los acusados, nadie lo hubiera creído. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
Pero Garzón, una figura de prestigio internacional odiada y amada casi por igual en España, será juzgado en sendas causas a partir del 17 y el 24 de enero por el delito de prevaricación, es decir, dictar a sabiendas una resolución injusta. Uno de los procesos está relacionado con su intento fallido de investigar los crímenes de la guerra civil española y la dictadura de Francisco Franco (19391975). El otro, referido a una investigación sobre una red de corrupción en la administración pública. Garzón no enfrenta una condena de cárcel. En ambos casos se solicita un período de inhabilitación para ejercer como juez de al menos 20 años. ¿Será este el final de la rutilante carrera de Garzón? Es más que probable, al menos en España. “Parece que a la justicia no le gusta la justicia”, dijo el abogado chileno Eduardo Contreras, el primero en presentar una querella contra Pinochet en representación del Partido Comunista. “Me parece un síntoma impensable de barbarie en la Europa de hoy que se pretenda juzgar a un juez por ejercer su profesión”, agregó. Garzón, de 56 años, estuvo 22 años al frente del juzgado número 5 de la Audiencia Nacional de Madrid, desde el que instruyó sumarios decisivos en la lucha contra el narcotráfico, el grupo separatista vasco ETA y los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), la fuerza paraestatal creada para combatir a ETA durante la presidencia de Felipe
González (1982-1996). También investigó las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura de Pinochet (1973-1990) y el régimen de facto en Argentina (1976-1983), que lo convirtieron en el rostro más conocido de la justicia universal, sobre todo en América Latina. Mientras su nombre y su prestigio crecían fuera de España, sus enemigos se multiplicaban en casa. “Hay un elemento de envidia en todo este caso”, consideró José Antonio Martín Pallín, un magistrado retirado del Tribunal Supremo. “Es sabido que hay sectores muy amplios de la derecha y de la izquierda que consideran que el juez Garzón es un réprobo, que es un mal juez; con el reproche recurrente de que es un juez estrella, que le gusta el protagonismo”, añadió Gonzalo Martínez-Fresneda, su abogado defensor en la causa del franquismo. Los problemas para Garzón comenzaron en 2008, cuando tocó un tema que parece tabú en España: la guerra civil (1936-1939) y el posterior régimen de Franco. El magistrado se propuso abrir una gran investigación, en el contexto de crímenes contra la humanidad, sobre la desaparición sistemática de personas del bando perdedor republicano durante el conflicto y la dictadura. Además, quiso coordinar la apertura de fosas comunes en todo el territorio donde, según el propio Garzón, habría enterradas unas 114 mil víctimas. El sumario de Garzón provocó
FOTO LA HORA: AP Víctor R. Caivano
Baltasar Garzón, juez español, iniciará mañana un juicio por anomalías al investigar supuestos crímenes durante el Franquismo.
un maremoto. Sin apoyos entre sus propios compañeros, el juez abandonó el caso y delegó el asunto de las fosas en tribunales regionales. Fue el principio del fin. Un grupo ultra conservador llamado Manos Limpias denunció a Garzón por ignorar conscientemente la Ley de Amnistía de 1977, un texto concebido para restañar las heridas de la guerra civil. El Supremo aceptó la denuncia, en contra del criterio de la fiscalía, imputó al juez y en mayo de 2010 quedó suspendido cautelarmente de sus funciones. La imagen de Garzón aban-
donando la Audiencia Nacional entre lágrimas dio la vuelta al mundo. “Llama la atención el doble estándar de la judicatura española”, consideró el argentino Gastón Chillier, director ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), una de las organizaciones que trata de reactivar la investigación del franquismo en Argentina. Agregó que “no tiene problemas en investigar crímenes de lesa humanidad en América Latina pero sí tiene problemas cuando está vigente el mismo principio para investigar en España”, agregó.
La Hora
Página 28 / Guatemala, 16 de enero de 2012
INTERNACIONAL
EN CORTO
Irán advirtió a sus vecinos árabes de la OPEP que se abstengan de aumentar la producción de crudo para compensar un posible embargo a las exportaciones petroleras del país, en una nueva escaramuza entre Occidente y Teherán sobre el programa nuclear iraní.
IRAK
Carro bomba deja al menos ocho muertos
Un carro bomba a las afueras de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, mató a por lo menos ocho personas, informaron hoy las autoridades. Un funcionario de la policía de Mosul dijo que la explosión sacudió un barrio chiíta durante la madrugada de hoy a unos 30 kilómetros (20 millas) a las fueras de la ciudad, que es predominantemente sunita. Un funcionario del hospital de Al-Jomhouri, en Mosul, confirmó la cifra de muertos. El atentado es el último de una serie de ataques que han matado a más de 140 personas desde que Estados Unidos retiró a sus soldados del país el mes pasado.
Por TAREK EL-TABLAWY EL CAIRO / Agencia AP
El representante de Irán ante la OPEP, Mohamad Alí Jatibi, dijo que las naciones árabes se convertirán en “cómplices de las consecuencias” si elevan su extracción para resarcir las pérdidas por el posible embargo a las exportaciones iraníes. “Esos actos no serán considerados amistosos”, dijo Jatibi -citado ayer por el diario reformista Shargh- y añadió que si los productores árabes “recurren a la prudencia y anuncian que no participarán en la sustitución de petróleo, entonces los países aventureros no mostrarán interés”. Las declaraciones de Jatibi fueron divulgadas el mismo día que el ministro del petróleo de Arabia Saudí negó -según informes de prensa- que las anteriores declaraciones de su país en que ofrecía aumentar la producción para satisfacer la demanda global estuvieran relacionadas con un potencial retiro de crudo iraní del mercado con las eventuales sanciones. Los mercados petroleros en el mundo fueron sacudidos ante el temor de que Irán cierre el vital Estrecho de Ormuz en represalia por las sanciones que le dificultan vender su petróleo a terceros.
PAKISTÁN FOTO LA HORA: AP Ronald Zak
Vista panorámica de la última reunión de la OPEP, en diciembre pasado. Irán advirtió a los países árabes para que no aumenten su producción de crudo, ante eventuales sanciones por el programa nuclear.
PETRÓLEO: Pide no compensar crudo si hay embargo
Irán advierte a árabes Arabia Saudí y otros países productores clave junto al Golfo Pérsico dijeron recientemente que estaban en condiciones de suministrar un abasto estable y seguro de crudo. La agencia noticiosa oficial de Irán, IRNA, dijo ayer que Esta-
“
dos Unidos había enviado a Irán un mensaje sobre la seguridad en el Estrecho de Ormuz. No dio detalles y no hubo de inmediato un pronunciamiento público de Washington. Estados Unidos impuso recientemente sanciones contra el ban-
co central de Irán que repercuten en la capacidad de las refinadoras para comprar crudo. La Unión Europea también sopesa un embargo al petróleo iraní, mientras Japón, uno de los principales clientes asiáticos de Teherán, decidió adquirirle menos crudo.
Esos actos no serán considerados amistosos (…) Si los productores árabes recurren a la prudencia y anuncian que no participarán en la sustitución de petróleo, entonces los países aventureros no mostrarán interés”.
Mohamad Alí Jatibi
Representante iraní ante la OPEP
África
Por JON GAMBRELL LAGOS / Agencia AP
Ciudadanos nigerianos realizaban aún hoy protesta en Lagos en contra de los altos precios del combustible.
La Corte Suprema de Pakistán inició hoy un proceso por desacato al primer ministro por no cumplir con la orden del tribunal de abrir una investigación por corrupción al presidente, aumentando la presión sobre el asediado gobierno civil paquistaní. El fallo del máximo tribunal abre la posibilidad de que el primer ministro Yousuf Raza Gilani pueda ser procesado y removido de su cargo por orden de los jueces. Eso podría suceder el jueves, cuando Gilani deberá comparecer ante la corte. Los jueces ordenaron al gobierno abrir una investigación por corrupción al presidente Asif Ali Zardari, que data de la década de 1990. El gobierno se ha negado, diciendo que Zardari tiene inmunidad. Sus partidarios dicen que la corte se está vengando del gobierno.
FILIPINAS
Nigeria subsidiará la gasolina para poner fin a la huelga
FOTO LA HORA: AP Sunday Alamba
Inician proceso por desacato al primer ministro
El gobierno de Nigeria subsidiará los precios de la gasolina para reducir de inmediato el costo a unos 2,75 dólares por galón, en medio de una agobiante huelga nacional por los precios del combustible en el país más poblado de África, informó hoy el presidente nigeriano. El presidente Goodluck Jonathan también acusó que provocadores han secuestrado las protestas y mítines, las cuales han visto a decenas de miles marchando por las ciudades de todo el país. El mandatario no dio más detalles de su aseveración, pero su discurso en la televisión estatal Nigerian Television Authority mostró qué
tan preocupado está su gobierno por las movilizaciones que ahora sacuden la joven democracia del país. “Ha quedado claro para el gobierno y todos los nigerianos bien intencionados que otros intereses más allá de la aplicación de la política de desregulación han secuestrado las protestas”, dijo Jonathan. El discurso del presidente llega un día después de que fracasó su intento por negociar con los sindicatos para evitar que la huelga entrara en su sexto día. El presidente del Congreso del Trabajo de Nigeria, Abdulwaheed Omar, dijo a periodistas que el sindicato detendrá las protestas callejeras a petición de Jonathan por razones de seguridad.
Inicia juicio para destituir al jefe de justicia
El juicio para destituir al presidente de la Suprema Corte de Filipinas comenzó hoy, con procedimientos para enfocarse en las acusaciones de corrupción y de interferir en el proceso de la detenida ex presidenta Gloria Macapagal Arroyo. El presidente del Senado, Juan Ponce Enrile prometió ante la Cámara Alta celebrar un juicio imparcial y justo para que el jefe de justicia Renato Corona, quien el mes pasado fue acusado por la Cámara de Representantes de ser imparcial con Arroyo. La expresidenta está acusada de fraude electoral. El presidente Benigno Aquino III acusó a Corona de tratar de bloquear el enjuiciamiento de Arroyo y las reformas del mandatario, con las que quiere luchar contra la corrupción generalizada y la pobreza. Corona niega haber actuado mal y dijo en un discurso ante empleados de la Corte Suprema que luchará para demostrar su inocencia y defender la independencia del tribunal.
INTERNACIONAL
EN CORTO CALIFICADORAS Sarkozy y Rajoy restan importancia a rebaja de deuda El presidente francés Nicolás Sarkozy y su colega español Mariano Rajoy coincidieron hoy en restar importancia a la rebaja de calificación de su deuda soberana y defendieron la imposición de un impuesto a las transacciones financieras y las políticas de ajuste para superar la crisis de la zona euro. La agencia Standard & Poor’s rebajó el viernes la calificación de la deuda francesa, desde el triple AAA hasta AA+. Pero hoy, Moody’s decidió mantener el AAA para el país galo. Sarkozy se negó a responder a la pregunta de un periodista sobre si esta rebaja era un fracaso para Francia. Y posteriormente, aclaró que estas decisiones no alterarán su política económica. EGIPTO Hallan rara tumba de cantante en el Valle de los Reyes Arqueólogos suizos y egipcios han desenterrado una tumba de hace 1 mil 100 años de una cantante en el Valle de los Reyes, dijo ayer un funcionario de antigüedades. Es la única tumba de una mujer no relacionada con las familias reales del antiguo Egipto encontrada en el Valle de los Reyes, dijo Mansur Boraiq, director del Ministerio de Antigüedades en la ciudad de Luxor, El Valle de los Reyes de Luxor es un gran atractivo turístico. En 1922, los arqueólogos descubrieron la máscara funeraria de oro del faraón Tutankamón y otros objetos de gran belleza en la tumba de un rey que vivió hace más de 3 mil años. INDIA Reportan cepa de tuberculosis resistente a medicamentos Los médicos en la India han reportado el primer caso en el país de tuberculosis “totalmente resistente al medicamento”, una versión temida desde hace mucho y virtualmente incurable de la mortal enfermedad pulmonar. No es la primera vez que casos muy resistentes como este se ven. Desde 2003, se han documentado pacientes en Italia e Irán. Principalmente se ha limitado a áreas empobrecidas y no se ha extendido ampliamente. Pero los expertos creen que podrían existir muchos casos sin documentar.
La Hora Siete pistoleros murieron hoy en un enfrentamiento con Policías federales en una carretera de las inmediaciones de la ciudad de Cuernavaca, al sur de la capital del país. MÉXICO
Agencia AP
La Procuraduría de Justicia del estado central de Morelos informó en un comunicado que tras el enfrentamiento fue capturado uno de los presuntos agresores y un policía federal resultó lesionado en un pie. La autoridad estatal afirmó que los pistoleros pertenecían a la delincuencia organizada, aunque no precisó cuál era el grupo. En México, las referencias “crimen organizado” regularmente tienen que ver con los carteles del narcotráfico. En Morelos, cuya capital es Cuernavaca, las autoridades han reportado disputas entre remanentes del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. Los siete pistoleros muertos permanecían sin ser identificados y en el lugar del enfrentamiento quedaron fusiles R-15 y AK-47 que utilizaron los presuntos criminales, señaló la Procuraduría estatal. La dependencia añadió que los pistoleros viajaban en tres vehículos con reporte de robo.
Guatemala, 16 de enero de 2012 / Página 29
MÉXICO: Policía captura a presunto agresor
Matan a 7 pistoleros en enfrentamiento
FOTO LA HORA: AP Antonio Sierra
Dos hombres quedaron dentro de un vehículo, luego del enfrentamiento con la Policía Federal mexicana en Cuernavaca.
Luego de que el capo Arturo Beltrán Leyva fuera muerto en diciembre del 2009 en Cuernavaca, la zona ha padecido en va-
rios momentos enfrentamientos tras una división de facciones de su cártel. La violencia atribuida al cri-
men organizado y el narcotráfico ha dejado más de 47 mil 500 asesinatos hasta septiembre del 2011.
Ecuador
Correa cumple cinco años de mandato y lo alientan a reelección Por GABRIELA MOLINA QUITO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Dolores Ochoa
Rafael Correa, presidente de Ecuador, se dirigió a sus simpatizantes, en el quinto aniversario de haber tomado el poder.
El presidente Rafael Correa cumplió ayer cinco años en el gobierno, algo inédito en este país en tiempos recientes en el que, incluso, un mandatario duró seis meses en el cargo. Y los seguidores alentaron a Correa para que aspire la reelección. “Han sido cinco años duros, de sacrificio personal para la familia, pero también han sido, sin lugar a duda, los cinco años más maravillosos de mi vida”, dijo Correa la noche del sábado ante unos 40 mil simpatizantes en un acto organizado en Cuenca, la tercera ciudad del país, 380 kilómetros al sur de Quito. El gobernante, que se define como cristiano de izquierda, asumió el mando el 15 de enero de 2007. En su discurso, mencionó momentos difíciles como el ocurrido el 1 de marzo de 2008, cuando tras un bombardeo militar colombiano a una base guerrillera clandestina instalada en territorio nacional, Ecuador rompió relaciones diplomáticas con Colombia. También recordó el 30 de septiembre de 2010, cuando enfrentó
una revuelta policial que calificó como un intento fallido de golpe de estado. Agentes sublevados en Quito, que reclamaban mejoras económicas, lo retuvieron por más de 10 horas, hasta que militares lo rescataron en una acción en que hubo 10 muertos Las deserciones de asambleístas de Alianza País, la coalición gobernante, que minaron la fortaleza del oficialismo en el legislativo también fueron mencionadas por el mandatario, quien pidió corregir los errores en la selección de sus cuadros para los próximos comicios. Aunque se ha negado a confirmar su participación en la contienda electoral prevista para inicios de 2013, al ser vitoreado por sus seguidores que reclamaban la reelección manifestó: “Estaré donde mi patria, donde la revolución, donde ustedes me necesiten”. “No solo tenemos que prepararnos para vencer en las próximas elecciones presidenciales, sino que tenemos que captar una amplia mayoría en la Asamblea Nacional, para nunca más depender de los diputados de alquiler o de los chantajes de los traidores”, dijo.
Página 30/Guatemala, 16 de enero de 2012
La Hora
Al Cierre La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), tras ser el poderoso bloque oficial, hoy día se ve debilitado y lejano a ser la bancada que habría ganado 47 curules como bancada, deberá conformarse con contar con una docena de votos.
Caso Bancafe: Defensor pide reforma de delito para Fisher En el Juzgado Décimo se llevó a cabo la audiencia solicitada por la defensa de Francis Fisher, quien solicitó la reforma de los delitos que se le imputan por la estafa cometida al Bancafé International Bank, Ltd. Fisher fue ligado a proceso por los delitos de lavado de dinero, intermediación financiera y caso especial de estafa.
TRANSFUGUISMO: Quedan diezmados, luego de que ganaron 47 curules en alianza con la Gana
UNE se quedaría sólo con una docena de votos
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
La otrora bancada oficial había ido a la mayoría de elecciones distritales legislativas en alianza con la Gana, obteniendo alrededor de 47 diputados. Sin embargo, de acuerdo con Orlando Blanco, uno de los diputados de la UNE, esperan que tras las primeras renuncias se queden con alrededor de doce diputados. El número aún es incierto, porque los diputados no han oficializado aún sus renuncias. En primer lugar, habría que restar el número de diputados que pertenecen a la Gran Alianza Nacional (Gana), y que se retirarán para conformar su bancada, rompiendo la coalición que duró sólo lo que duró la campaña electoral. Asimismo, entre doce y catorce diputados se estarían retirando de la UNE para sumarse al bloque independiente liderado por Roberto Alejos, expresidente del Congreso, y que hoy por hoy sólo se les identifica como los “Corbatas Moradas”, por la prenda que los ha identificado. Asimismo, hoy se confirmó que cinco uneístas han optado por continuar perteneciendo a la bancada oficial, por lo que dejan la UNE y se trasladan a la del Patriota. Se trata de Gabriel Heredia, William Recinos, Edin Casasola, Francisco Mérida y Luis Barcarcel. Además, otros cinco estarían sumándose la bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider); se trata de Oscar Corleto, Sergio Celis, Inés Castillo, Mirza Arreaga y Luis Chávez. “Alguna de estas renuncias fueron sorpresivas, y lo que lamentamos nosotros es que se dé una mala imagen a la población guatemalteca que nos estamos estrenando como
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Orlando Blanco Lapola, nuevo diputado de la UNE, confirmó que tras las renuncias oficiales, su bancada podría quedar con alrededor de doce curules.
una nueva legislación que desde el primer día tiene tránsfugas y es de suma importancia reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos”, señaló Blanco. CREDIBILIDAD Para Renzo Rosal, analista político, estos cambios de bancada le restan credibilidad al Congreso de la República, “porque los partidos políticos pierden un poco de la sustancia y solamente fortalecen el método de ser vehículos”. Con este criterio coincide Catalina Soberanis, expresidenta del Congreso y actual directora del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), quien destaca que “en esta nueva legisla-
tura ni siquiera se habían juramentado a los nuevos diputados y ya varios legisladores han tomado la decisión de cambiarse de partido”. SUMAN 13 Roberto Alejos, expresidente del Palacio Legislativo, señala que hasta el momento ya cuentan con más diputados que se quieren sumar al grupo de las Corbatas Moradas. Alejos confirma que dicho movimiento está conformado por 13 miembros, pero señala que “no se trata de crecer por crecer”. Por el momento, los Corbatas Moradas no cuenta con su jefe de bancada, aunque podría ser el mismo Alejos quien los represente. Actualmente, cuentan con un
representante dentro de la Junta Directiva, Cristian Boussinot, por lo que los ubica como una de las bancadas más preponderantes, por su tamaño y su posición de poder. Por su parte, Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, habría confirmado días anteriores que su partido estaría conformado por catorce diputados. En entrevista Villate afirma que más de diez diputados más estarían sumándose a su bancada, llegando a un total de 25 integrantes. “Nosotros creemos que podemos llegar a 28 diputados. No nos interesa una cantidad tan alta porque únicamente estamos ubicando en los lugares donde hubo una falta de liderazgo por parte de nuestros diputados”, señaló Villate.
Lider
Tres ministros de Gobierno ya fueron citados al Congreso POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Villate Villatoro, jefe de bancada de Lider.
Roberto Villate Villatoro, jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider), desde ya ha citado a tres ministros del nuevo gobierno, a pesar de que hasta hoy fue su primer día hábil de funciones. Entre los funcionarios que ni bien se han acomodado en el cargo, y ya deben responder ante el congresista, está Harold Caballeros, ministro
de Relaciones Exteriores, así como Erick Archila, de Energía y Minas, y Mauricio López Bonilla, titular de Gobernación. Según Villate, el viernes se estará citando al ministro Bonilla “para aclarar una duda sobre si existe o no el tipo de arma lo cual correspondería al Ministerio de Gobernación, según lo dio a conocer la Vicepresidenta”, ya que su bancada desconocía que el diputado Valentín Leal Caal se uniría a la bancada del PP. Asimismo, Harold Caballeros será
citado, según Villate, para que este rinda cuentas sobre el traspaso presidencial y “la inversión que se hizo de 11 millones de quetzales y otros temas como el apoyo al migrante”. De último, se tiene previsto que el jefe de bancada de Lider cite al ministro de Energía y Minas para que rinda cuentas sobre los contratos de las mineras; “sabemos que existen más de 179 solicitudes de explotación minera y queremos que nos explique cuáles son esas solicitudes”.
Congreso
Oficinas vacías esperan a diputados POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Tras el cambio de legislatura, las oficinas del Congreso de la República se encuentran vacías, en lo que se da el traslado de los diputados. Roberto Alejos, expresidente del Congreso, indicó que hasta el momento se encuentra en su oficina privada, mientras se generan los cambios respectivos. Su antigua oficina será ocupada por Gudy Rivera, actual presidente del Legislativo. Asimismo, Manuel Barquín, aunque sigue ocupando el puesto en la Junta Directiva, debió dejar la oficina destinada al Primer Vicepresidente, y esperar a que se desocupe la del secretario. Mario Linares, su sustituto en el Congreso, estará por instalarse en esa oficina. Se espera que durante esta semana, continúen los traslados de oficinas, ya que muchas de ellas se encontraban cerradas.
Congreso
Primer día sin mucha presencia POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Los pasillos del Congreso de la República, se observaban vacíos. Las curules, lugar donde los 158 diputados negociarán las leyes que mayor beneficio representen al país, se encontraban desoladas, debido a la inasistencia de sus ocupantes. Ya que en su primer día hábil de trabajo, la mayoría de diputados no se presentaron a sus labores. Después de ser juramentados por el expresidente del Palacio Legislativo, Roberto Alejos, tanto los 90 diputados nuevos junto con los 68 reelectos por diversas razones, no asistieron a sus nuevas actividades. Se tienen previstas diversas reuniones de jefes de bloque para esta semana, tal es el caso del grupo de las Corbatas Moradas, donde se estará conformado como partido político y eligiendo al futuro jefe de bancada y sus representantes.
Al Cierre
Sucesos
Dos muertos en accidentes POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los cuerpos de socorro informaron que dos personas murieron atropelladas esta mañana, en diferentes zonas del país. Mynor Ruano, portavoz de los Bomberos Municipales, dio a conocer que una mujer de aproximadamente 25 años, fue atropellada, en la Calzada Roosevelt y 39 avenida de la zona 11. Según Ruano, la víctima no fue identificada, únicamente se conoció que vestía una chumpa negra, un pantalón tipo pescador de lona. La causa de muerte fue por politraumatismo. En la 1ª. calle y Avenida Reforma, de la zona 9, fue atropellado el ayudante de un bus de la ruta 101. La víctima murió, cuando el conductor con el que viajaba, lo atropelló al caer del bus, aparentemente de forma intencional. En la 8ª. calle y 12 avenida de la zona 1, fueron trasladados 3 niños y 5 adultos, al hospital San Juan de Dios, resultaron afectados en un accidente de tránsito, en un bus.
Retalhuleu
Detienen a presuntos sicarios Por Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó hoy a dos hombres que se conducían en motocicleta, luego de que se les señalara como los responsables de un asesinato, perpetrado en Huehuetenango. Se trata de Byron René Ventura Moran, de 39 años, y Léster Alexander Marroquín de León, de 21 años, ambos con residencia en calle La Cruz, Cuyotenango, Suchitepéquez , fueron capturados por agentes de la Policía Nacional Civil de Retalhuleu, después de una persecución en San Andrés Villa Seca. Según las investigaciones preliminares los detenidos son los presuntos responsables de haber dado muerte a balazos a Carlos Humberto Gómez, de 39 años, quien recibió cuatro impactos de bala, muriendo en el lugar; el cuerpo de la victima quedo a la par del microbús colectivo de donde había descendido.
La Hora Las calles vacías y los vehículos transitando a una velocidad constante, ya son cosa del pasado, ya que hoy, con el inicio del ciclo escolar en los sectores público y privado, el tráfico se complicó, y las horas sobre el asfalto se multiplicaron.
Guatemala, 16 de enero de 2012 / Página 31
TRÁFICO: Autoridades estiman que el 80% del parque vehicular transitó hoy
El tráfico retorna con el inicio del ciclo escolar
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Sin embargo, de acuerdo con las autoridades del tráfico, aún no se ha llegado al tránsito normal, el cual se normalizará en esta semana, cuando los establecimientos educativos terminen de iniciar sus ciclos. Antonio Galicia, de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Transito (Emetra), del municipio de Guatemala, informó que la carga de vehículos de hoy fue aproximadamente el 80% del parque estimado para la ciudad capital. Galicia describió que las filas de automotores comenzaron a formarse a eso de las 5:30 de la mañana, y que aproximadamente a las 8:45 todavía se presentaban algunas de éstas. Se espera que sea entre la última semana de enero y la primera de febrero cuando la circulación de vehículos llegue al cien por cien del parque vehicular, es decir, un aproximado de 1 millón de automotores en la calles de la Ciudad de Guatemala, según el funcionario de Emetra. Galicia destaca que iniciaron con la regulación del tránsito en lugares cercanos a centros educativos, para evitar que quienes llegan en vehículos a dejar a estudiantes, hagan a veces “hasta triple cola” y de esa forma impedir problemas en la circulación por esos sectores. EN MIXCO Por su parte, María Luisa Véliz, de la Empresa Mixqueña del Tránsito (Emixtra), afirma que el incremento de vehículos circulando por el municipio de Mixco es “bastante” y que hoy “se vio totalmente la diferencia”.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Las calles y avenidas se vieron hoy con mayor afluencia de tránsito, con el inicio del ciclo escolar.
EDUCACIÓN
Inauguración Cynthia del Águila, ministra de Educación, informó que los actos que oficializan la apertura del ciclo escolar se realizarán el próximo miércoles en diez centros educativos del interior del país. La titular de cartera indicó que entre las primeras acciones que se tomarán se encuentra la regularización y reordenamiento de todos los insumos lleguen a las escuelas de manera pronta.
Véliz también dijo que “hace dos semanas se veía que iba incrementando la cantidad de vehículos que circulaba, pero en ningún momento se hizo tanta fila como la de hoy”. En ese sentido, comentó que en Mixco, por ejemplo, “a las siete de la mañana, la fila en el bulevar principal llegaba a la octava
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
En escuelas y colegios, se observó desde hoy la presencia de los estudiantes.
avenida”, y afirmó que “es obvio que el incremento de vehículos hace que se formen las filas más largas”. Véliz estima que el 40 por ciento de buses escolares autori-
zados para circular en la capital, lo hacen también en el municipio de Mixco, donde se ubica una cantidad importante de colegios, de los cuales gran parte ya inicio con las clases.
Escuela
Alumnas dejaron su educación por extorsiones POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Estudiantes de la Escuela República de Austria, en su primer día de clases hoy.
Los problemas de extorsión que agobian a los guatemaltecos, han llegado al punto de que la niñez no pueda continuar estudiando, pues del año pasado a la fecha, fueron retiradas 25 niñas, de la Escuela República de Austria, a quienes sus padres decidieron sacar de dicho plantel, porque fueron extorsionados y tenían que cambiar de residencia.
Según la directora del centro educativo, Mirna Alegría, preocupa que las niñas no puedan continuar estudiando, debido a los problemas de extorsión que enfrentan sus padres. “Preocupa porque no sabemos si realmente continúan sus estudios, algunas se empezaron a retirar a partir de mayo del año pasado”, resaltó. La entrevistada dijo que esa es la razón por la que este año únicamente ingresaron 277
alumnas, cuando la escuela tiene capacidad para atender a 500 niñas de nivel primario. De acuerdo con la información proporcionada, las infantes son hijas de dueños de pequeños comercios, que están en diferentes colonias de la zona 6. Por su parte, informes de la Policía Nacional Civil (PNC) dan cuenta que las clicas de la Mara 18, operan en este sector, que agobia a la ciudadanía y afecta a la niñez.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 16 de enero de 2012