Diario La Hora 16-01-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 16 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,118| Precio Q2.00

Se vienen negros nubarrones y hablan ya de depuración; entre tantos agarrones puede ser la solución

Malestar en el Congreso por declaraciones del Presidente sobre la corrupción existente

otto pérez señala la compra de diputados

Mandatario dice que leyó mensajes de texto ofreciendo fuertes sumas a parlamentarios

Ps. 2 y 3

VIOLENCIA/ P. 31

Turba busca a Alcalde de Chichicastenango y ataca a periodistas

DEPORTES/ P. 25

Bayern Munich fichó a Pep Guardiola por tres temporadas

José Orozco - La Hora

PROTESTAN CONTRA REFORMA

El Procurador de Derechos Humanos, Jorge de León Duque -con un dedo en el rostro- observa la mediación que se realizó en el Instituto Belén, donde las estudiantes ocuparon las instalaciones como protesta contra la reforma magisterial. P. 4

Obama plantea drástico control de armas, prohibiendo las de asalto P. 30

P. 27


Página 2/Guatemala, 16 de enero de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PRESIDENTE: Señala que vio mensajes de texto en que se pide número de cuenta bancaria para hacer el depósito

Pérez Molina denunció compra de diputados en el Legislativo FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Sergio de la Torre, ministro de Economía.

Economía

Esperan crecimiento de hasta 3.9% Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El Ministro de Economía Sergio de la Torre indicó que las perspectivas económicas para el 2013 serán de 3.4 al 3.9 por ciento, pero que se espera que sea del 4 por ciento, esto dependerá del tiempo en que se apruebe el paquete de “leyes del empleo” ya que a través de estas acciones se podrá impactar positivamente el crecimiento económico. Además dijo que será la atracción de inversión y la generación de empleo la que más ayudará al impacto del crecimiento económico. Ayer fueron presentadas por el Ejecutivo 9 iniciativas de ley para la promoción de inversión de empleo la cual propone la creación de ProGuate, una entidad nacional que agrupara a Pronacon, Proinvest, Promoción y Proimagen y así se centralizar todo en un solo punto. La ley de inclusión laboral que buscaría mejorar los derechos del proletariado, esta ley apoyaría contratos pagados por hora de trabajo, también reformas a la Ley del Registro de Garantías Mobiliarias, aprobar leyes de factoraje y estabilidad jurídica en contratos. Según el Ministro esta normativa tendrá un impacto fuerte y positivo en el interior del país, en donde se registran los más altos indicadores de subempleo y desnutrición infantil. De la Torre señaló que la ley de inversión de empleo, tiene tres características principales, primero la descentralización, incentivos fiscales para el interior del país, inversión y empleos nuevos, la ley de inclusión de labora que pretende regular el trabajo de tiempo parcial que pretende formalizar el empleo.

Ayer, el presidente Pérez Molina se quejó de que él había leído mensajes de texto en que ofrecen dinero a diputados, para cambiarse de bancada u obtener favores políticos en el Congreso. Esto luego que decidiera no asistir al Organismo Legislativo a presentar el primer informe de gobierno, lo cual provocó el malestar de los diputados, sobre todo porque el mandatario justificó su incomparecencia en una encuesta de un medio de comunicación, en el que recibe el 70 % de aprobación, contra un 20 % de aprobación del Congreso.

Hubo ya varios diputados que les han pedido su número de cuenta para decirles que allí les van a depositar el dinero, mensajes de texto que me los enseñaron directamente a mí y llamadas que han recibido”. Otto Pérez Molina Presidente de Guatemala

Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Asimismo dijo que “el pueblo está pensando en un Congreso que ha perdido la confianza de los guatemaltecos, que se entrapa y se enreda en sus propias discusiones, que no avanza, que tiene nueve interpelaciones en fila, lo que hace ver un Congreso que en los próximos seis meses estará detenido, sin lograr darle resultados para los guatemaltecos”. El mandatario indicó que las declaraciones del Secretario General del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) Manuel Baldizón al decir que a fin de año sumara 80 diputados y derogará la actualización tributaria, “eso es irresponsable decirlo, aquí además nos debería de decir como lograra que 80 diputados se pasen a su bancada, estamos viendo mercantilismo y compra de diputados y eso es lo que hace perder el respeto a los diputados”. “Diputados que fueron electos por un partido que representan

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina señaló en una entrevista radial que ha tenido pruebas de compra de diputados.

un sector de la población y que no les importe sus electores, sino que velan por sus intereses personales, que se cambian de partido y que cambian a sus electores es lo que hace perder el respeto de los legisladores” dijo Pérez. Además señalaba que la “compra” de diputados “denigraba” al Congreso y a los mismos diputados, Al ser cuestionado del porqué no se presentan las denuncias correspondientes al Ministerio Público el Mandatario manifestó que “una denuncia de estas en el MP no camina” por la falta de herramientas legales. Al cuestionarle si tiene pruebas de estos señalamientos, respondió que diputados le han enseñado mensajes de texto en los cuales se les contacta para ofrecerles el

dinero. “Hubo ya varios diputados que les han pedido su número de cuenta para decirles que ahí les van a depositar el dinero, mensajes de texto que me los enseñaron directamente a mí y llamadas que han recibido”. MAL MENSAJE Renzo Rosal director de Incidencia Pública de la URL, indica que desde el año anterior el Presidente argumentaba lo mismo, es decir que argumentaba los niveles de porosidad, de debilitamiento del Congreso, “esta es la segunda investida que el presidente está haciendo, para elevar las voces de crítica del Gobierno hacia el Congreso”. Según Rosal el que un organismo del estado señale a otro no es

un planteamiento de una política conveniente, y en este caso porque el Ejecutivo siempre necesitará del Legislativo. Además dijo que el justificar que no presentaba la denuncia al MP porque no caminaba, “me parece que no es por ahí, tomando en cuenta que como símbolo de unidad nacional le corresponde presentar las denuncias, pero esa afirmación es casi un señalamiento en contra del MP, entonces el adelantarse que no se presenta la denuncia porque esta no será procesada es un mal lenguaje ciudadano”. Rosal indicó que el señalamiento que hiciera el mandatario en contra de la bancada Lider de la compra de diputados es vox populi, pero que ahora lo hace más intensamente “pareciera que ahora lo hace con una chequera sin fondos, sin límite comprando a diestra y siniestra diputados, pero es importante denunciar”. Pero que se debe enfrentar desde el plano verdaderamente político esa oposición, ya que de lo contrario lo que se le está dando a Lider es herramientas para fortalecerse como partido de oposición, pero que hay otras formas políticas para enfrentar esta situación.

Comercio

Briz señala que hay voluntad contra el contrabando Pro Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio.

El presidente de la Cámara de Comercio Jorge Briz indicó que tiene la voluntad para combatir el contrabando, pero que se espera que este año se puedan establecer los mecanismos perti-

nentes para mejorar en el tema de trasparencia para eliminar la competencia desleal. dijo que se requiere de una coordinación de las distintas autoridades como Gobernación, Defensa y todos los órganos de seguridad interna del país, así como el tránsito de mercancía para bajar los

índices de contrabando. Asimismo dijo que se estima que los niveles de contrabando de impuestos que se dejan de pagar podrían llegar de 7 mil millones de quetzales a 10 mil millones, pero son cifras supuestas porque no se sabe cuánto entra por contrabando.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 16 de enero de 2013 /Página 3

Recordemos que durante el gobierno de Serrano Elías hubo un asesor en seguridad que hoy es presidente, quiere decir que en las venas del actual Presidente corre el ADN de depuración de golpes de Estado. Hoy arremete contra el Congreso en un intento por doblegarlo, para que al preguntarle a la población si quieren la depuración, todos digan que sí. Un país sin Congreso se convierte en una dictadura, queremos a un Otto Pérez reinando a su sabor y antojo es la pregunta que nos debemos hacer. Cuando ataca con la compra de diputados, desde ese momento se debe presentar una denuncia formal si no se quedará como un Presidente que tira la piedra y esconde la mano.” Roberto Villate Villatoro Jefe de bancada Lider

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Señalamientos denuncian públicamente la supuesta compra de voluntades en el Congreso.

CONGRESO: Ante señalamiento de compra de legisladores

Diputados rechazan depuración y piden a Pérez presentar denuncia Los comentarios de Otto Pérez sobre compra de diputados y la posible depuración del Congreso fueron rechazados por diputados que piden que presente las denuncias respectivas. POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

La compra de voluntades en el Congreso de la República no es un señalamiento nuevo, las críticas se han mantenido en varias legislaturas. Sin embargo, en esta ocasión cobraron mayor fuerza por las acusaciones que realizó Otto Pérez Molina al punto que mencionó la depuración del parlamento. El funcionario señaló que el Congreso ha perdido el respeto de los guatemaltecos e indicó que ha leído mensajes donde ofrecen dinero a diputados para cambiarse de bancada u obtener favores políticos. Estos comentarios no fueron bien vistos por algunos diputados consultados. “Recordemos que durante el go-

bierno de Serrano Elías hubo un asesor en seguridad que hoy es presidente, quiere decir que en las venas del actual Presidente corre el ADN de depuración de golpes de Estado. Hoy arremete contra el Congreso en un intento por doblegarlo, para que al preguntarle a la población si quieren la depuración, todos digan que sí. Un país sin Congreso se convierte en una dictadura, queremos a un Otto Pérez reinando a su sabor y antojo es la pregunta que nos debemos hacer. Cuando ataca con la compra de diputados, desde ese momento se debe presentar una denuncia formal si no se quedará como un Presidente que tira la piedra y esconde la mano”, declaró el jefe de bancada Líder, Roberto Villate. La denuncia en el Ministerio Público debe darse si no se incurre en

omisión de denuncia, manifestó el diputado Luis Pedro Álvarez “Las declaraciones del Presidente son ofensivas, autoritarias, como presidente de la comisión del sector justicia y como abogado demando que el Presidente tiene la obligación como funcionario público de presentar la denuncia, si no incurre en omisión de denuncia, él dijo que había visto los mensajes, así que si esto es cierto tiene la obligación de presentar la denuncia”, señaló el congresista. Considera que si hace falta que se pida la intervención de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). “Estos comentarios son una clarísima estrategia de desgaste y desprestigio hacia la Institución, entonces que lo diga claro, si él quiere gobernar sin Congreso de la República, si a él le molesta que los diputados fiscalicen a sus funcionarios corruptos y que hagamos las denuncias, que lo diga claro… que presente la prueba si no es un mentiroso”, resaltó.

El diputado oficialista Juan Alcázar expresó que el fantasma de la depuración se mantiene “Siempre que haya un problema va a resurgir el fantasma de la depuración… que si se están comprando o no curules, sabemos que es una práctica que se ha venido dando desde hace mucho tiempo. Creo que debe existir una reforma a la Ley Orgánica del Congreso donde no sea posible pasarse de una bancada a otra”. Los intentos por reformar la Ley Orgánica han sido en vano, ya que los diputados no han mostrado interés en el tema. El último proyecto presentado para evitar el transfuguismo fue de la UNE, la propuesta busca obligar al político a respetar el voto del ciudadano. Cabe recordar que la agrupación fue la más afectada con la salida de diputados. Pese a alcanzar 48 curules, perdió 41 curules en los primeros meses. Referente al tema de la depuración, algunos consideran que hay que darle tiempo a la nueva legislatura “Creo que hay que darle tiempo al Congreso para que empiece a aprobar todas las herramientas legislativas que nuestro país necesita”, acotó Jorge Méndez, expresidente del Legislativo en la administración de Oscar Berger.

Congreso

Sin notificar quien ocupará curul de diputada Pastor Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Catalina Pastor, diputada por Quiché, falleció en un accidente aéreo.

Al cierre de la edición, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no había notificado sobre la persona que ocupará la curul que dejó vacante Catarina Pastor luego del trágico accidente que le quitó la vida. Fuentes cercanas a la Junta Directiva confirmaron que no se había recibido el documento. Las dudas relacionadas a la designación se mantienen, ya

que en la lista sigue Marco Antonio Lemus, que según consta en el Portal de Guatecompras es contratista del Estado puesto que cuenta con una empresa que le vendió al Estado hace unos años. Esta situación sería suficiente para que no pueda asumir ya que la ley así lo establece, según han manifestado algunos diputados. Es caso se estableciera que no puede asumir, le correspondería al actual gobernador de

Quiché, Heber Cabrera, que según ha trascendido no está muy interesado en asumir como congresista. Cabrera fue el único sobreviviente en el trágico accidente del pasado 29 de diciembre donde murió la congresista del Partido Patriota. Se espera que la Junta Directiva resuelva la situación hoy, ya que según la orden del día programada para la plenaria de mañana se establece juramentar al nuevo diputado.

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO

Autoridades del Renap acudieron a la citación de Lider.

Renap

Extrabajadores piden ser reinstalados POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

Decenas de extrabajadores del Registro Nacional de Personas (Renap) que insisten en ser reinstalados buscaron el respaldo de la Bancada Lider para que las autoridades cumplan con la resolución que los respalda. Son unas 460 personas que fueron destituidas desde el 2011 y a la fecha siguen sin ser reinstalados. Esto provocó serias críticas por parte de la bancada, quienes citaron al director de la entidad, Rudy Gallardo. También se contó con la presencia de autoridades de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y del Ministerio de Trabajo. Al momento, el Renap intenta un proceso conciliatorio ya que el pasivo de las personas podría ascender a Q125 millones. Algunos afectados esperan que su situación sea resuelta ya que tienen responsabilidades familiares por cumplir.

Enfermos renales

Cuestionan falta de recursos Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Autoridades del Ministerio de Salud y de Finanzas acudieron a una citación en la bancada de Encuentro por Guatemala para despejar las dudas sobre la falta de recursos para enfermos renales. Según trascendió, las autoridades no han suscrito el convenio con la Fundación Amor que presta los servicios para unos 700 pacientes. Según el reporte de la agrupación, el convenio permite prestar los servicios a un precio más accesible (Q370 por terapia). En otras entidades el valor puede ascender a Q800 y Q1,200 mensuales. La diputada Nineth Montenegro señaló que como consecuencia que el convenio no se ha firmado, la entidad no ha recibido el aporte y no puede prestar los servicios. Por lo que pidieron que se transfieran los recursos y así continuar con el servicio de hemodiálisis. “Si no logramos un acuerdo queremos saber dónde se atenderán a los pacientes”, lamentó la directora de la Fundación Amor, Annelisa Castillo.


La Hora

Página 4/Guatemala, 16 de enero de 2013

ACTUALIDAD

MAGISTERIO: Protestan en contra de la Reforma Educativa

Estudiantes toman el Belén; de León Duque interviene ante hecho por haber logrado este primer paso para sentar el diálogo y haber logrado esta solución pacífica”, dijo De León; espero que en una o dos horas se puedan abrir las instalaciones, agregó. El Procurador también lamentó el cierre del Instituto, porque señaló que impedía a muchas estudiantes tomar sus clases. Alrededor del establecimiento educativo se pudo observar varias patrullas de la Policía Nacional Civil (PNC) y a algunos padres de familia que habían llegado a realizar trámites para sus hijos que no se habían enterado de la toma del Instituto; alumnos normalistas habían anunciado con anterioridad que tomarían medidas el pasado lunes, pero todo transcurrió con normalidad.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Estudiantes del Belén cierran las instalaciones del instituto, en repudio a la Reforma Magisterial.

Esta mañana estudiantes del Instituto Normal para Señoritas Belén tomaron el establecimiento como una medida de presión a las autoridades de Educación que impulsan la carrera de bachillerato en educación; el procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque, llegó al lugar para mediar y establecer una mesa de diálogo entre las estudiantes y la ministra de Educación, Cynthia del Águila. POR regina pérez rperez@lahora.com.gt

Según docentes, la medida de hecho se produjo antes de las 7 de la mañana y fueron avisadas por la conserje del lugar; el cierre afectó a las estudiantes del nivel primario de la jornada matutina, quienes se tuvieron que regresar a sus casas y no se les permitió quedarse en el lugar para evitar cualquier daño a su integridad física.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Jorge de León Duque, procurador de Derechos Humanos, ingresó para mediar con las alumnas. Un par de horas después, el PDH llegó al establecimiento acompañado de una comisión de alto nivel dispuesto a entablar un diálogo con las representantes de las alumnas; al cabo de más de media hora De León Duque salió del Instituto en compañía de las estudiantes rumbo a la sede del Mineduc para establecer una mesa de diálogo con la titular de la Cartera.

El magistrado de conciencia no dio detalles a la prensa sobre lo conversado con las estudiantes aduciendo que ellas eran las que llevaban su propuesta ante las autoridades de educación e indicó que las puertas del establecimiento se abrirían una vez llegaran a un acuerdo con Del Águila. “Una vez que ellas vean la buena disposición de la Ministra deponen su actitud, estoy satisfecho

MAESTRAS INCONFORMES Dos maestras que se encontraban en el lugar manifestaron su molestia por esta medida de hecho; Caridad del Ávila, docente de sexto primaria, señaló que como todos los días vinieron a laborar pero sorpresivamente encontraron las puertas cerradas; “creímos que estaba mal cerrada la puerta pero no era así”, indicó. A decir de Del Ávila por orden del Director Departamental de Educación pidieron a padres y estudiantes que se retiraran del lugar una vez que se enteraron de la toma del Instituto. Elena Bone, maestra de tercero primaria, señaló que varios padres de familia pretenden retirar a sus hijos del establecimiento por este tipo de hechos; “a nosotros nos afecta porque estamos perdiendo alumnado a causa de lo que está pasando y sentimos que las autoridades no están dando el 100 por ciento para resolver este problema”, dijo Bone. Clarita Sunún, una madre de familia que llegó a hacer trámites con su hija que cursa tercero básico, dijo que pensaba retirarla del Instituto si seguían las medidas de hecho “porque se pierde mucho tiempo”.

Reforma Constitucional

Propuesta es buena, pero insuficiente POR regina pérez rperez@lahora.com.gt

La propuesta de reformas constitucionales impulsada por el Ejecutivo el año pasado era una buena propuesta pero insuficiente en materia de pueblos indígenas, según Álvaro Pop, experto independiente de la ONU sobre pueblos indígenas. A mí me parece que la propuesta del Presidente que presentó al Congreso es muy buena pero insuficiente; tiene su significado e impacto constitucional, sin embargo la deuda histórica de país que se tiene con los pueblos indígenas lo dejaba limitado, por eso las organizaciones indígenas exigieron avanzar más o no avanzar, señaló. Para Pop existe una necesidad muy grande de realizar reformas constitucionales debido a esta “deuda histórica” que el Estado tiene con la población indígena; en consecuencia no hay una organización que se oponga a la reforma en su conjunto, hubo un sector de organizaciones que se opusieron porque consideraron que eran insuficientes y hay otro grupo que creyó oportuno incluir la temática de pueblos indígenas, dijo. A decir del experto existe un antecedente en que el sector indígena se aglutinó para realizar una propuesta de reformas constitucionales que no prosperó; en 1997 hicimos un documento con el respaldo de 5 mil firmas, entró con otras propuestas que el Congreso unificó y envió a referéndum pero perdimos, recordó. FORO Pop fue invitado al foro “Derechos Indígenas y Reformas Constitucionales” convocado por el diputado Amílcar Pop, presidente de la Comisión por la Transparencia del Congreso, junto con Acción Ciudadana y el Programa Maya del PNUD. Entre los exponentes estuvieron Alberto Brunori, representante de la OACNUDH, Rodolfo Rohmoser, exmagistrado de la Corte de Constitucionalidad y el diputado Carlos Mejía.

IGSS

Envían anuncio de cambio en Junta Directiva Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina envía hoy el anuncio del cambio en la presidencia del IGSS. Sin embargo, la junta directiva de esta institución

insistiría con recursos ante la Corte de Constitucionalidad. El Mandatario anunció que enviará a la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el nombramiento del aún Secretario

Privado de la Presidencia, Juan de Dios Rodríguez, para presidir dicha entidad. Entre tanto, la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) confirmó ayer que de consumarse el nombramiento del

nuevo presidente de su Junta Directiva, insistirá en accionar ante la Corte de Constitucionalidad (CC). Según el IGSS para realizar el cambio de Luis Alberto Reyes Mayén, deben seguirse los procesos que dicta su ley orgánica.

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Álvaro Pop, experto en temas indígenas.


LA HORA - Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 5

¿Diputados en compra-venta?

Mercantilizan el transfuguismo, devalúan la democracia y le dan la espalda al pueblo que los eligió. Además, ¿qué hay del dinero u obras que se pactan para la aprobación de leyes?

Es LA HORA de EXIGIR TRANSPARENCIA a los organismos del Estado


La Hora

Página 6/Guatemala, 16 de enero de 2013

Reportaje LLAMADO PARA QUE LOS CIUD

Fiscalización social es imperativa par Aunque la presión social ha logrado que el Congreso apruebe algunas leyes de trascendencia para la sociedad, la aplicación de las normativas no ha sido efectiva. Los problemas que motivaron su aprobación siguen vigentes y según analistas, la fiscalización ciudadana es imprescindible para que la legislación sea puesta en marcha. POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

V

arios sectores han buscado en el Congreso una respuesta a sus problemas a través de la presentación y aprobación de iniciativas, y todo apunta a que persiste la idea que las leyes son las herramientas que resolverán los conflictos del país. Sin embargo, la práctica ha confirmado que las herramientas legales solo son un punto de partida, ya que el mayor reto radica en su aplicación. “Hecha la ley, hecha la trampa”, dice un conocido refrán en referencia a la malicia que busca el mecanismo para quebrantar las leyes. Por lo que lograr que los diputados den luz verde a un proyecto parece ser solo el punto de partida para resolver las problemáticas sociales y no la meta. “Una ley por sí sola no constituye la solución a muchos problemas; son marcos adecuados pero dependerá de su aplicación y por eso, más que evaluar por qué se aprobó una ley, es importante evaluar si se está aplicando correctamente”, opina al respecto el exdiputado Aníbal García, quien ahora dirige el Movimiento Nueva República. “Los esfuerzos deben ir orientados a vigilar que las instituciones cumplan con su papel” y el excongresista lo ejemplifica con la Ley Penal contra el Enriquecimiento Ilícito, que si bien se aprobó en el 2012 tras varios años de espera, el Ministerio Público pareciera que aún no encuentra la forma de poder aplicarla en casos de impacto, lo cual es un factor que pone cuesta arriba su efectividad. Sin embargo, según García, ese no es el único factor que influye, pues el papel de los ciudadanos es sumamente importante para promover la aprobación de las iniciativas y exigir su aplicación: “El ciudadano no hace suya una ley en la medida que la voz ciudadana no pesa para exigir la aplicación de la ley y de la justicia; para que exista un Estado de derecho las

DESLEGISL ACIÓN

Leyes obsoletas: Se considera que existen miles de leyes que no se ajustan a la realidad del país; los últimos datos señalan que hay más de seis leyes que no deberían estar vigentes. Por ello, el Congreso de la República creó en el 2005 una Comisión

Extraordinaria de Deslegislación, que se encarga de evaluar los marcos legales a manera que sus integrantes discutan qué temas deberían salir del orden jurídico. Datos de Dirección Legislativa

cosas serán iguales”, resaltó. Al momento son varias las leyes que se han considerado como un avance importante. Sin embargo, en la práctica se cumplen a medias, y en el peor de los casos no se cumplen. La Ley de Acceso a la Información Pública es otro ejemplo claro; cuando se aprobó fue vista como un triunfo de varias organizaciones que exigían transparencia en la administración

dan cuenta que en los últimos quince años, tres proyectos han derogado unos 110 decretos. El primero fue aprobado en 1999, el segundo en 2005, y el tercero en 2008, desde entonces la comisión no ha logrado impulsar nuevas

pública, pero con el paso de los años de vigencia, se evidencia que la normativa no cumple con su cometido y en ocasiones ha entrampado aún más las cosas. Así lo confirmó en septiembre pasado la Secretaría de Acceso a la Información, unidad adscrita a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), que se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa.

propuestas. Entre los proyectos que siguen vigentes está declarar el 4 de julio como día de fiesta nacional como muestra de simpatía a Estados Unidos.

Esa instancia señaló que solo se cumple en un 40 por ciento. Con ello, se confirma la poca voluntad que existe para cumplir con la entrega de datos a la población. Incluso, el Congreso, donde se aprobó la Ley, es una de las instituciones que la viola al ocultar información pública que debería estar a la vista de toda de la población. Otro de los proyectos que causó


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 7

Una ley por sí sola no constituye la solución a muchos problemas; son marcos adecuados pero dependerá de su aplicación y por eso, más que evaluar por qué se aprobó una ley, es importante evaluar si se está aplicando correctamente”. Aníbal García Exdiputado

ADANOS HAGAN LA DIFERENCIA

ra que se cumplan las leyes de peso Dato

LEGISLACIÓN EFECTIVIDAD CUESTIONABLE Ley Penal contra el Enriquecimiento Ilícito: Más de diez años transcurrieron para que Guatemala cumpliera con el mandato de la Convención Interamericana contra la Corrupción, que recomienda a los Estados firmantes aprobar legislación para evitar el enriquecimiento ilícito. Fue aprobada a finales de octubre pasado, pero hasta ahora no se han conocido resultados efectivos en procesos de trascendencia. Acceso a la Información: El marco legal que fue aprobado en 2008 y cobró vigencia un año después, obliga a que las entidades deben facilitar la información a la población, sin embargo, varias instituciones se rehúsan a aplicarla y establecen miles de excusas para no brindar los datos que se les solicitan. Ley Electoral y de Partidos Políticos: Muchos temas como el financiamiento y el número de diputados son puntos que se han evitado abordar. A eso suma, que las agrupaciones evaden lo que establece, por ejemplo: incumplimiento a gastos de campaña, número de afiliados, entre otros. Ley de la DIACO: El marco legal establece la creación de una Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor que se encargue de velar por los gran expectativa en los pobladores fue la Ley de la Vivienda, la cual establece la creación de un ente rector que se encargue de impulsar políticas que resuelvan el déficit habitacional. Sin embargo, su puesta en marcha ha estado salpicada por errores, ya que la publicación de su reglamento se retrasó por varios meses y a la fecha aún se necesita que el Congreso apruebe la creación de un Ministerio de la Vivienda para complementarla. “Se necesita que se apruebe la iniciativa 3870, que establece la creación del ministerio, si no seguiremos padeciendo de muchas cosas como la falta de un presupuesto”, declaró Roly Escobar, del Movimiento de Pobladores de Asentamientos. Si bien el activista considera que leyes no son la solución, sí contribuyen a buscar soluciones, pero destaca que siempre es necesaria la

usuarios, pero su campo de acción no permite sanciones que sirvan de poder coercitivo, de manera que los proveedores no se preocupan en cumplir los gustos del cliente. Salario Mínimo: Si bien se decreta un salario mínimo cada año, muchos patronos no cumplen con pagar lo acordado por la Comisión Nacional del Salario o bien la disposición del Presidente. Ley de Paternidad Responsable: El decreto 32-2008 que establece una reforma al código civil establece los métodos para probar la paternidad, sin embargo, en el país muchos niños crecen sin la figura paterna.

que obliga a crear los mecanismos para mejorar la salud y calidad de vida de las mujeres y los recién nacidos. Pese a esto, el país sigue ocupando el cuarto lugar a nivel latinoamericano de mortalidad materna. Ley que Regula los Servicios de Seguridad Privada: La normativa fue aprobada en el 2010 y buscaba mejores mecanismos para quienes prestaran el servicio, sin embargo no ha frenado el aumento de empresas fantasmas que contratan a personas sin la capacitación adecuada.

Ley de Maternidad Saludable: El Congreso aprobó en el 2010 la ley de maternidad saludable

participación de la ciudadanía. “En tanto la gente se empodere de las leyes puede que éstas funcionen, pero se necesita que se conozcan y las defiendan para que se hagan cumplir; si la ley es muerta ya que nadie le da seguimiento, es como tener un documento sin validez”. Por ello, hay quienes opinan que en caso de aprobarse, la iniciativa de ley de Desarrollo Rural puede sufrir la misma suerte y que no llegue a cumplir su cometido, quedándose en letra muerta. La propuesta ha generado controversia en los últimos años, debido a que la cúpula de empresarios organizados se rehúsan a aceptarla, en tanto los campesinos la reclaman. Este tema será uno de los más discutidos este año en el Congreso. “No será un tema fácil”, anticipa el exdiputado García. Por su lado, el representante Amíl-

car Pop ha reiterado que existe el riesgo que el tema no se apruebe tal y como fue consensuado, lo que pondría cuesta arriba el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pobladores del área rural. Los entrevistados coinciden que los diputados deben cumplir con su función de representar al pueblo para legislar a su favor, pero también es importante la fiscalización de los ciudadanos para que las instituciones cumplan con sus objetivos y mandatos. Recientemente los opositores a la ley lanzaron la página www.chapinesunidosporguate.com en dónde muestran su rechazo a la iniciativa de ley y hacen un llamado para “defender la propiedad privada”. LEYES + INSTITUCIONES David Gaytán, de la organización

110 decretos se han derogado en los últimos quince años.

Cifra

34 decretos aprobaron en el 2012 los congresistas.

Acción Ciudadana, considera que las leyes son necesarias tanto como el activismo y la participación de la ciudadanía en el proceso de cabildeo y discusión que se realiza previo a su aprobación, pero esas acciones no tendrían resultado si no se cuenta con instituciones fuertes que hagan cumplir la legislación. “Para construir estados democráticos se necesitan leyes fuertes, leyes con ‘dientes’, pero se necesitan también instituciones capaces de cumplir con lo que establecen los marcos legales, o de lo contrario siempre se seguirá diciendo que en Guatemala se cuenta con magnificas leyes pero ninguna se cumple; para esto también es fundamental la fiscalización ciudadana”, señaló. La participación ciudadana debe ser el primer paso, sugiere Gaytán, dado que los congresistas no apoyan los temas por deseos de bienestar de la población sino por la presión de la sociedad; al lograr esto, se debe pensar en las instituciones. “La Ley contra la Corrupción que reforma el Código Penal necesita que existan fiscales capacitados y que haya una independencia del organismo judicial, de lo contrario difícilmente se cumplirá”, recalcó. Los entrevistados coinciden en la importancia de los ciudadanos en el proceso de una ley. Cabe resaltar el papel que tienen los diputados como representantes del pueblo, puesto que tienen la obligación de legislar, pero también de fiscalizar a los funcionarios para que cumplan con su función.


Página 8 /Guatemala, 16 de enero de 2013

La Hora

GÉNERO: Creación de entidades no significa mejoras

Institucionalidad de la mujer, con avances mínimos y sin impactos

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las entidades encargadas en temas de género no lograron mayores avances y por el contrario, cada vez se debilitan más.

al inicio de cada gobierno, sin embargo eso se traduce en personal nuevo qué capacitar de cero, un trabajo que han realizado las organizaciones femeninas. DEBILIDAD INSTITUCIONAL La representanta de Convergencia Cívico Política de Mujeres indicó que en el 2012 hubo un debilitamiento en los mecanismos institucionales a favor de las guatemaltecas, especialmente en la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), la Defensoría de la Mujer Indígena y la Comisión de la Mujer del Congreso de la República. De acuerdo con Taracena, las entidades no lograron mayores avances y por el contrario, cada

vez se debilitan más, como en el caso de la Seprem, entidad que enfrenta una inconstitucionalidad, pues fue creada por acuerdo gubernativo y no legislativo. La lideresa advirtió que si la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelve a favor de la inconstitucionalidad presentada contra la Seprem y varias secretarías, significaría un retroceso para las mujeres en Guatemala. Taracena reconoció que en uno de los organismos del Estado donde se han reportado mayores avances es en el Organismo Judicial (OJ), especialmente en el cumplimiento de la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra las mujeres, lo que se logró gracias al papel que jugó la magistrada Thelma Aldana,

HUEHUETENANGO

Con protestas inició ciclo escolar HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

El inicio del ciclo escolar 2013 en Huehuetenango estuvo marcado por una serie de dificultades, mientras que el director departamental Carol Morales de Paz inauguraba el ciclo lectivo, en San

Buscan el Rescate ambiental HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

Durante el primer año de trabajo de los funcionarios de gobierno se reportaron algunos avances a favor de las mujeres, sin embargo aún hace falta mucho por hacer, principalmente a nivel estructural y políticosocial, indicó la analista Dora Amalia Taracena.

Taracena, de la organización Convergencia Cívico Política de Mujeres, dijo a Cerigua que los avances reportados durante el 2012 fueron mínimos y no en temas sustantivos que han sido de interés de las mujeres durante muchos años. De acuerdo con la profesional, fue lamentable ver como la Comisión de la Mujer del Congreso de la República no fue activa y coherente con las necesidades y propuestas del movimiento de mujeres, ni demostró capacidad de incidencia en un escenario tan difícil y complicado. A decir de Taracena, en las instituciones de gobierno, como en el caso de salud, faltó una comunicación más afectiva, pues se desconoce si se reportaron pocos o nulos avances en los mecanismos a favor de las mujeres y subrayó que en el caso de la educación sí se lograron pasos importantes. Para la entrevistada, el nivel estructural es donde se reportan las mayores deficiencias, pues durante este primer año de gobierno se ha reportado una baja implementación de las normativas existentes a favor de las mujeres, un reto y una debilidad que deben ser superados. Taracena destacó que durante el primer año de gobierno se registraron cambios de personal técnico en las instituciones, como

HUEHUETENANGO

Juan Atitán, padres de familia manifestaban para exigir maestros. Willy Barrios Molina, asistente de la Unidad de Comunicación de la Dirección Departamental de Educación, informó que el titular de esa dependencia educativa dio inicio al presente año escolar en uno de los establecimientos educa-

tivos de la cabecera municipal de San Juan Atitán, en cumplimiento al programa educativo del 2013. A decir de Barrios, con esta actividad quedaron oficialmente inauguradas las clases, por lo que en todo el departamento los maestros procedieron a formalizar sus actividades educativas, en

al mando de la institución. Respecto al Gabinete Específico de las Mujeres, creado por la vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, Taracena dijo que es una oportunidad para el avance de las mujeres, pero resaltó que la voluntad política no se mide con la creación de entidades, sino con los resultados que éstas tengan, por lo que se espera los avances que se reporten de esta entidad. Finalmente, Taracena destacó que en este 2013 las autoridades tienen grandes retos para superar el estancamiento y las deficiencias en las acciones a favor de las mujeres, pero lo principal es trabajar en el fortalecimiento de la institucionalidad de esta población. algunos casos acompañados de madres y padres de familia, tal como se había previsto. En tanto, docentes y padres de familia de niñas de la escuela “Amalia Chávez”, de la cabecera departamental y del municipio de Chiantla, realizaron un plantón frente al edificio de la Dideduc, para mostrar su preocupación por la falta de maestros, luego de que varios de ellos se jubilaron el año pasado y no han sido nombrados los sustitutos.

La Asociación de Cooperación para el Desarrollo Integral de Huehuetenango (Acodihue) busca el rescate ambiental y la recuperación ecológica de micro cuencas y cuencas, ubicadas en la región de Río Ocho, Rancho Viejo y Selegua, en este departamento. A decir del director de Acodihue, Mariano Suasnávar, el proyecto abarca 36 comunidades de seis municipios, en las que aplicarán estudios y acciones de recuperación ecológica, que incluyen reforestación y protección de flora y fauna, además de introducir mejoras en la producción y tratamiento de café. Según el funcionario, la reforestación se efectuará en las partes altas de las montañas, mientras que en las partes media y baja se implementarán sistemas agroforestales de café; el proyecto está dirigido a regiones de los municipios de Todos Santos, Unión Cantinil, San Antonio Huista, San Pedro Necta, Santiago Chimaltenango y San Juan Atitán. Suasnávar agregó que para una mejor coordinación de los trabajos que proyectan realizar a favor del rescate y mejoramiento del ambiente, se han iniciado pláticas con los alcaldes de estos municipios, donde también se tratará de fortalecer las oficinas municipales forestales. La iniciativa tendrá un costo de 3 millones 495 mil 579 quetzales, de los cuales el Fondo para la Conservación de los Bosques Tropicales (FCA) aportará 2 millones 387 mil 429; Acodihue 1 millón 700 mil y se tendrán fondos de contrapartida de otras instituciones, como el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y la Universidad de San Carlos de Guatemala, por 102 mil 450. Por aparte, Mario Palacios, coordinador del proyecto, dijo que un aspecto innovador consiste en asociar café con especies forestales nativas para asegurar que las 16 mil familias que serán beneficiadas cuenten con el recurso de agua y puedan recuperar lo que se ha perdido por el manejo de los recursos naturales. Un diagnóstico de la cuenca del río Selegua, señala que “fomentar la conservación de la producción convencional sostenible y su consecuente certificación, permitirá acceder a mercados preferenciales y con mayores precios, lo que finalmente redundará en una mejora sustancial del nivel de vida, con el propósito de favorecer la comercialización directa del café de los micro productores asociados a las diferentes cooperativas y asociaciones de base”.


La Hora

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 9

Wall Street : Minoristas impulsaron alza

Economía

Los precios de las acciones en Wall Street cerraron mayormente con ganancias ayer, después que una fuerte alza de las acciones de las cadenas minoristas compensó las ventas bursátiles relacionadas con la tensión entre el gobierno y el Congreso por la necesidad de aumentar el tope del endeudamiento público. El índice Dow Jones cerró con una ganancia de 27,57 puntos en 13.534,89. El Dow repuntó por la tarde después de haber perdido hasta 62 puntos en las primeras operaciones.

REFORMA: Experto explica detalles sobre el ISR

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los portugueses deberán pagar más impuestos.

Portugal

Elevan de nuevo los impuestos Por BARRY HATTON LISBOA / Agencia AP

El gobierno portugués publicó nuevas tablas fiscales que reducirán aún más los ingresos de los trabajadores y pensionistas, una nueva medida de austeridad que los críticos dicen aumentará las penurias y dificultará la recuperación económica del país. El nuevo aumento de los impuestos a la renta de las personas físicas, anunciado en noviembre, fue publicado el lunes por la noche en la gaceta oficial para su entrada en vigencia. El gobierno pretende elevar el impuesto sobre la renta para las personas físicas un 30% este año a fin de reducir el déficit presupuestario a 4,5% del PIB, frente al 5% del año pasado. El nuevo aumento se suma a los anteriores incrementos a impuestos sobre ventas y a las reducciones salariales para los empleados públicos, así como a reducciones en los pagos de prestaciones sociales y al encarecimiento del transporte público.

Nuevas reglas en vigencia para el pago del Impuesto Sobre la Renta Con la implementación de la reforma tributaria que se aprobó el año pasado y que cobró vigencia a partir del primer día de 2013, surgió una seria de dudas de parte de los contribuyentes. El experto Mario Coyoy, de la firma Deloitte, aclara parte de este tema. POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

El decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria, transformó varios impuestos, entre estos, el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Según Coyoy, una de las reformas más importantes, es que en cierta medida se eliminó la presentación de la planilla del Impuesto al Valor Agregado, para acreditar su valor al ISR. Al momento de determinar el monto del ISR que los trabajadores asalariados deben pagar “se permiten ciertas deducciones”, dijo el experto. Una de estas será el IVA, así como se hace con las cuotas del seguro social, indicó. Los pagos de pensiones, seguros médicos y de accidentes “se eliminaron” de las deducciones. FORMA DE PAGO Según el experto, el patrono de cada uno de los empleados es el que retiene en forma mensual el

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria, transformó varios impuestos, entre estos, el Impuesto Sobre la Renta (ISR). FOTO LA HORA: ARCHIVO

El decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria, transformó varios impuestos, entre estos, el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

impuesto. A partir de la retención, luego de pagar los sueldos, el patrono tiene 10 días hábiles del mes inmediato siguiente para pagarlo a la Superintendencia de Administración Tributaria. Para este procedimiento, el patrono debe hacer una proyección de los ingresos que el trabajador tendrá durante el año y sobre ese monto calcular el impuesto, que deberá distribuir entre los doce meses del año. “Le retiene esa parte al momento de pagarle el sueldo a cada uno de los empleados”, comentó Coyoy. CÓMO DETERMINAR EL IMPUESTO El entrevistado, indicó que

para determinar el ISR a pagar de parte de los asalariados, se toman todos los ingresos de sueldos, al cual se le restan las rentas exentas, que son el Aguinaldo y el Bono 14, las más comunes, porque existen otras como las indemnizaciones al momento de un despido. Adicionalmente están las deducciones que pueden hacerse como el monto de las cuotas laborales del IGSS y Q48 mil que es una deducción “que no necesita ningún comprobante”. El seguro de vida puede ser deducible solo si no genera reintegro por determinado motivo. Al restar las rentas exentas y deducciones al total de ingresos que recibe el asalariado, se llega

a la renta imponible. Si esa renta es menor a Q300 mil anuales, se le aplica el cinco por ciento y se obtiene el impuesto anual, que debe distribuirse por el número de meses del año y si es mayor, se aplican Q1 mil 500 que es una cantidad fija, a la que se agrega el siete por ciento sobre el excedente de renta a partir de Q300 mil en adelante. Al día de hoy, los trabajadores asalariados que deben pagar el ISR, son aquellos cuyos ingresos mensuales sean de por lo menos Q4 mil y según Coyoy debería determinarse sobre el salario base. Quienes devenguen al año menos de Q48 mil, no estarían sujetos a ese impuesto, comentó.

17 países de la eurozona han demostrado su capacidad para soportar la crisis de la deuda soberana que comenzó hace tres años y agregó que la disolución del bloque monetario es ahora “muy improbable”. Empero, agregó que queda por hacer “mucho más” y que enmendar las fallas del proyecto del euro podría llevar el resto de la década. Pese a recaer en recesión en 2012, la eurozona, indicó Renwick, muestra indicios de mejorar en áreas clave, como la competencia económica. El

impacto de las medidas de austeridad en la economía podría incluso haber pasado su peor momento, incluso en Grecia. Renwick dijo que los repuntes y momentos de incertidumbre en los mercados seguramente continuarán. Este año, las elecciones generales en Italia y Alemania y la falta de crecimiento económico en Europa seguramente pondrán a prueba el temple de los inversionistas. El análisis cautelosamente optimista descrito por Fitch, refleja la mejoría de los mercados financieros.

CRISIS

Fitch: Eurozona ha superado lo peor Por PAN PYLAS

LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Andres Kudacki

El análisis optimista refleja la mejoría de los mercados financieros, no de la realidad social.

La peor de la crisis de la deuda soberana europea probablemente ha pasado y todo indica que ningún país tendrá que abandonar el euro, dijo ayer la agencia de calificación crediticia Fitch. Durante una conferencia con especialistas financieros realizada en Londres, el director analista del crédito soberano europeo de Fitch Rating, Douglas Renwick, expresó que los


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 16 de enero de 2013 Página 10

Tensión institucional

L

a ausencia del Presidente de la República en el Congreso de la República con motivo del informe anual de labores que ordena la Constitución ha provocado encontradas reacciones porque se considera que aún y cuando el mandatario no tiene obligación legal de asistir, hizo un desaire al Organismo Legislativo y que el mismo debilita la institucionalidad del país. El tema tiene todo un mar de fondo porque tiene que ver con el papel que ha jugado el Congreso de la República y el que puede jugar a partir de ahora. Definitivamente la decisión presidencial complica las cosas al nuevo presidente del Congreso, Pedro Muadi, porque hay notorio malestar de las diferentes bancadas con el oficialismo y, por consecuencia lógica, el que pagará los platos rotos será el diputado del PP que preside ese poder del Estado. Es un hecho, lamentable por cierto, que el Congreso está viviendo sus horas más tristes en materia de reconocimiento y respeto ciudadano porque se percibe que no son en realidad intereses nacionales los que prevalecen en la máxima representación nacional. Hace muchos años que el Congreso se ha convertido en un mercado, pero lejos de que se detenga el deterioro de la imagen, ocurre que va en caída libre y cada día es más fuerte el rechazo de la ciudadanía hacia el conjunto de los diputados. Recientemente Pedro Muadi culpó a la prensa de esa situación por “magnificar las noticias negativas” y no dar parte de las noticias positivas, pero el mismo Presidente de la República ha actuado ahora de manera tal que evidencia que no hay tales de una mala percepción, sino de un mal sabor por lo que ha hecho y dejado de hacer el Congreso de la República. Obviamente en la democracia tiene que haber independencia y respeto entre los poderes del Estado para que funcione efectivamente la República, pero se está llegando a un punto en el que no sólo la ciudadanía pierde el respeto por uno de los poderes, al considerar que defiende intereses espurios, sino que el mismo Jefe del Estado, el Presidente de la República, participa de ese rechazo al no asistir a la presentación protocolaria del informe y realizar un ejercicio paralelo en el que leyó el discurso que tradicionalmente pronuncia para explicar el estado del país cada aniversario de su investidura como mandatario. Honestamente hablando, se veía venir una situación como la que se vive ahora porque el Organismo Legislativo está sufriendo serios tropiezos en el desempeño de sus funciones, y la pérdida de respeto político y ciudadano se convierte en un factor al que hay que ponerle mucha atención.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Se vienen negros nubarrones y hablan ya de depuración; entre tantos agarrones puede ser la solución

Arremetida de Pérez Molina contra el Congreso Oscar Clemente Marroquín

A

ocmarroq@lahora.com.gt

yer, en una entrevista radial, el presidente Pérez Molina arremetió contra el Congreso y sus diputados señalando el sentimiento generalizado de rechazo que hay entre la población para el papel que desempeñan los representantes que, por lo visto, están comprometidos con intereses personales y económicos y no con los intereses de quienes teóricamente son sus representados. El Congreso no muestra un aire con remolino cuando se trata de legislar para promover cuestiones fundamentales para la población, pero sí que lo hace, y con extrema eficiencia, cuando se trata de legislar para favorecer intereses particulares como los que afianzó con la reforma a la Ley de Telecomunicaciones. El mismo mandatario admitió que ha visto mensajes en los teléfonos de algunos diputados en los que se les habla del pago de fuertes cantidades de dinero, supuestamente para que se cambien de partido político, pero es vox populi que eso mismo ha pasado con otras leyes, como la mencionada, en situaciones en las que ha corrido abundante dinero no sólo para comprar votos de diputados sino para asegurar la sanción final de

En río revuelto:

D

la norma legal. Por supuesto que hay diputados que han puesto el grito en el cielo reclamando el comportamiento de Pérez Molina como una afrenta a la independencia de poderes y a la dignidad de los “representantes del pueblo”, pero esta misma mañana Mario Taracena les dijo que no fueran hipócritas porque todos saben y comentan que es cierto lo que dijo el Presidente y que el Congreso se ha convertido en un mercado. Por supuesto que las declaraciones del mandatario hacen temblar a muchos porque inmediatamente surge el fantasma de la depuración que entre la gente podría tener muchos adeptos porque, desafortunadamente, hay razones para sentir descontento con el comportamiento de los diputados. Hay que recordar, sin embargo, que la anterior depuración vino a ser de aquellos casos en los que es peor el remedio que la enfermedad, porque se depuró a diputados transeros, ciertamente, pero que tenían sentido del papel del Congreso y que entendían del manejo político, para dar paso a una partida de sinvergüenzas que han salido corregidos y aumentados con la diferencia de que cobran por no hacer nada más que ver el derecho de su nariz. No creo que en las condiciones actuales pueda haber una depuración del Congreso de la República, pero lo

expuesto por el Presidente en buena medida ref leja el sentimiento de la población respecto al papel que está jugando la Asamblea Nacional. Los diputados pueden emberrincharse y pelear con el Presidente y confrontarse con el Ejecutivo de manera persistente que entrampe no sólo la agenda legislativa, sino también la marcha de los asuntos del Estado en todo el sentido del término. Pero también pueden entender que se están consumiendo todo el crédito político que les puede quedar y que puesta la pica en Flandes, ahora tienen que modificar su actitud para rescatar a como dé lugar algo de imagen pública a efecto de evitar que en la lucha puedan salir por las pistoleras. Imposible esperar que la solución provenga del liderazgo de la Junta Directiva y del Presidente del Congreso porque ya se vio en las primeras de cambio que no las tienen todas consigo. Es más, la actitud del presidente Pérez Molina pone contra la pared en buena medida a cualquier miembro del oficialismo, no digamos a un neófito diputado que tiene la responsabilidad de conducir los negocios del Congreso y que se topa con el malestar generalizado de las bancadas. Pero la oposición tiene ahora la posibilidad de cambiar su comportamiento y emprender un trabajo positivo que privilegie los intereses nacionales y es lo único que puede al final de cuentas detener el desprestigio del Congreso.

La cantaleta del “cambio”

esde que asumió la guayaba el de un atraco en la zona once de la capital. gobierno de los empresarios y En la madrugada de ayer, a la altura del de los militares del pasado que kilómetro 148 de la carretera interameFélix Loarca Guzmán preside el general Otto Pérez ricana, varios delincuentes asaltaron un Molina, se ha estado bombardeando al autobús del transporte extraurbano que pueblo de Guatemala con la cantaleta cubría la ruta entre Quetzaltenango y la del “cambio”, que no se ve por ninguna ciudad de Guatemala, con el saldo de un parte, sino solamente en los anuncios pasajero muerto a balazos. de la tele. Pérez Molina no gobierna. Solo es un gerente de los intereses Un año bastó para comprobar que por encima de las pro- de los poderosos empresarios que lo llevaron a la Presidencia mesas electorales, la democracia del sistema neoliberal sigue al patrocinar la creación de su partido, el Partido Patriota, severamente tutelada por los grupos tradicionales de poder. y de la millonaria campaña política que lo llevó a la Casa El Presidente asegura que durante su primer año de go- Presidencial. bierno, se alcanzaron importantes avances mejorando la Su cacareado slogan de la “mano dura” solo se ha aplicado seguridad ciudadana, además de significativos logros en la para reprimir a los normalistas y para acallar las protestas economía. Pero, la percepción de los guatemaltecos es muy de los campesinos en contra de las empresas mineras que se distinta, pues desde el primer día de este nuevo régimen están llevando al extranjero las riquezas naturales del país comenzaron a subir los precios de los artículos de consumo como el oro, la plata y el petróleo, sin mayor beneficio para diario. los guatemaltecos, además de perjudicar el medio ambiente. La impunidad y la corrupción siguen atrincheradas. Las Como ha señalado el Director General de La Hora, Oscar promesas de transparencia quedaron solamente en los dis- Clemente Marroquín, ninguna campaña propagandística cursos. El caso del usufructo del puerto Quetzal, es el mejor como la que hace el actual gobierno, puede darle cara vuelta ejemplo de un negocio que huele mal. al sentimiento de malestar y frustración que hay entre la La violencia continúa galopante con muertos en todo el población, al confirmar que la situación del país sigue igual país. El mismo día que el Presidente hablaba de los supuestos o peor que antes. avances de seguridad, recrudecía la violencia. Fue asesinado En esa campaña, el Gobierno ha derrochado millones de a tiros el alcalde municipal de la ciudad de Jutiapa, señor quetzales que mejor se hubieran destinado para fortalecer Carlos Enrique Castillo y un ingeniero alemán era víctima los hospitales y las escuelas públicas. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/

A MEDIA SEMANA

Rafita Piedra Santa, su lucha, su obra, su ejemplo

H

ay días en que las noticias, las informaciones, lo que se sabe o se escucha, las opiniones y los comentarios sobre lo que acontece en el país o en otros países provoca sentimientos y reacciones encontradas. Son esos días en que lo que ocurre o sucede motiva, a su vez, reacciones y sentimientos de indignación o rechazo, malestar o inconformidad o de satisfacción y esperanza, expectativas y entusiasmo. A lo que uno no debe dejar que se le orille es al desconcierto, el desánimo, el pesimismo, la indiferencia o el acomodamiento. Sentimientos y emociones de lo más encontradas, así como una reacción de pesar y consternación, es lo que experimenté el recién pasado jueves 10 de enero. Apenas si había terminado de enviar el Servicio de Monitoreo y Transcripciones (SMT) en que incluí el extenso e importante artículo de Carles Muntaner, Joan Benach y María Páez Victor y que, con el título de “Los logros de Chávez y la revolución bolivariana”, se publicó en Rebelión, cuando a mi correo electrónico llegó la infausta noticia de que acababa de fallecer Rafita Piedra Santa. Para quienes tuvimos el privilegio de conocer y reunirnos y conversar con Rafita, es mucho lo que de él pudimos aprender y lo que él nos supo enseñar. Era de lo más vasta y abarcadora su capacidad de análisis y sistematización de los problemas nacionales y su solución así como de los aspectos más relevantes del acontecer internacional. Sus puntos de vista y opiniones y, sobre todo, su posición ideológica y política fue siempre lo suficientemente clara, puntual, precisa, definida. Política e ideológicamente sostuvo y defendió una posición de lo más respetable. La obra que deja es de obligada consulta para quienes quieran adentrarse, profundizar y enriquecer el pensamiento e ideas de un hombre inclaudicable, de grandes ideales, de un luchador infatigable. Rafita fue alguien que -como pocos, muy pocos-, supo defender y sustentar con honestidad y claridad, solvencia y responsabilidad, lo que pensaba y opinaba. Su rectitud y desprendimiento, su don de gentes y calidad humana, más su rigurosidad científica, son unos de sus rasgos personales y profesionales más característicos. Ello, dignifica y enaltece a quien así se conduce, piensa, opina y trabaja. Es, además, una parte de su hermoso y valioso legado. A lo anterior hay que agregar que a él le corresponde el mérito y honor de ser uno de los más consecuentes e infatigables, firmes e indoblegables defensores de nuestra soberanía nacional y la salvaguarda de nuestra independencia. Es por ello y mucho más que Rafita Piedra Santa es de los imprescindibles, de los que luchan toda la vida y porque es de quienes, por su consecuencia y lealtad para consigo mismo y para con los demás, merece el mayor de los respetos, el más sentido afecto y la más profunda admiración. El licenciado Piedra Santa sostenía y era de la opinión que la salvaguarda de la independencia nacional y la defensa de nuestra soberanía es la ruta que viabiliza y hace posible avanzar en la lucha por la equidad y la justicia social, la no discriminación y exclusión económica y política y la erradicación del infame sistema de opresión y explotación neoliberal y globalizador que, en el momento actual, es la causa principal de la cada vez más agravada y prolongada crisis institucional y de gobernabilidad que se inicia en el país a partir de la intervención norteamericana en junio de 1954. Ninguna duda tengo respecto a que la mejor manera de respetar y ser fieles a su ejemplo, a sus ideales, a su intachable conducta y ser continuadores consecuentes de su lucha, supone y obliga asumir el compromiso de construir la más amplia unidad social y popular, democrática y progresista, a fin de alcanzar nuestra real y verdadera emancipación nacional y social y que fue por lo que Rafita Piedra Santa luchó toda su vida y dedicó sus conocimientos, capacidad y experiencia.

H

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 11

La democracia en su laberinto

oy hace 26 años Guatemala se determinadas problemáticas o evadir inició en la era democrática. cuestiones de fondo, los gobiernos han Varios equipos de gobierno dejado una secuela de problemas que en han sido parte de la historia Juan José Narciso Chúa cada nuevo período vienen a complicar del país y únicamente por el bache ocula gestión del subsiguiente régimen que rrido en 1992 durante la gestión de Jorge se instala. Serrano, las reglas del juego democrático Esta situación ha motivado que desde se han cumplido, por lo menos en térmilas dictaduras militares, se han herenos de los procesos de elecciones libres, la dado auténticas brasas candentes que organización de las elecciones por una institución independiente queman las manos y que como un juego pernicioso se le lanzan y la ciudadanía ejerce su derecho al voto mas no elige, los resulta- a los otros gobernantes, con el agravante que esas brasas ya dos de los comicios se presentan generalmente rápido y así cada son más grandes y mayormente candentes y en el manipuleo cuatro años se produce el recambio de un régimen de gobierno de evitar mantenerlas mucho tiempo, se siguen agigantando y a otro. Hasta acá en materia de participación ciudadana, no ha profundizando, con lo cual se limita seriamente su tratamiento habido mayor problema y la discusión al respecto, seguramente y su resolución. refleja un rasgo positivo del ejercicio democrático. Sin embargo Desafortunadamente, también se tejieron prácticas inveterano todo termina ahí. das que hasta la fecha no se han modificado sustancialmente, Cumplida la parte formal de la democracia y sin mayores sino al contrario, se han mejorado, se han institucionalizado contratiempos la participación ciudadana, resulta necesario y se convierten en hechos recurrentes y comunes en los regíhacer un balance crítico de aquellos elementos que determinan menes de gobierno, que también se han diseminado por los los resultados tan magros o limitados que aún resentimos en diferentes organismos que constituyen los poderes del Estado otros aspectos de fondo del ejercicio democrático y donde la y con ello, se hipoteca aún más el futuro de la sociedad. Lademocracia todavía nos tiene en deuda o en números rojos. mentablemente también este sordo pero permanente ejercicio Después de más de un cuarto de siglo, los diferentes equipos se ha trasladado hasta el propio tejido empresarial, en donde de gobierno en los distintos poderes del Estado, se han mos- sólidas nuevas empresas se han construido derivado de la trado distantes, o timoratos o superficiales en sus ejercicios de práctica recurrente del ilícito, así como se han consolidado gobierno, pero aún más en los impactos derivados de su propio aquellas unidades empresariales vinculadas a los funcionarios ejercicio, pareciera que terminar su período sin mayores sobre- de cada gobierno y con ello sus raíces son extremadamente saltos, así como estableciendo ciertos arreglos interelitarios les profundas y sólidas. permite concluir considerando que han cumplido con su deber. El resultado final para la sociedad es que muchas problemátiLamentablemente no ha sido así. Haciendo un análisis de cas se siguen alargando, distrayendo o evitando, con lo cual el las características o elementos que han atrapado al ejercicio ejercicio de participación política se ha truncado seriamente y democrático, se podría decir que en cada período se presentan con ello se continúan enraizando conflictos sociales que tarde o estas condiciones que al final condicionan seriamente a los temprano, seguirán presionando buscando soluciones concretas gobiernos, pero que a su vez para ellos son formas de evitar que chocarán con la irresponsabilidad de los diferentes organisentrar en conflicto o bien de responder a intereses para generar mos, pero peor aún se enfrentarán a organismos que poco o nada balances que les aseguren una gestión complicada o fluida, han hecho para analizar con seriedad las causas verdaderas de lamentablemente al dejar de hacer, o bien no profundizar en estos problemas. Continuará.

D

¡El alicaído Valle de la Asunción!

esde el siglo XIX el ha estado por décadas en manos Valle de la Asunción de empresarios, sea superada por se erigió como uno el “comunista” Daniel Ortega y su Edgar Balsells de los asentamientos esposa, quienes han sabido atraer humanos de mayor atractivo en los negocios foráneos de mejor forMesoamérica. A ello contribuyó ma, reconocido ello por la también la herencia colonial que había heconservadora revista de marras. La ciudad de Guatemala no es cho del mismo un centro nervioso para el comercio, la política y demás. No digamos su más que el reflejo del país: aquí las firmas constructoclima benigno, que en nada se compara con verdaderas ras y de ingeniería se llenan de réditos construyendo “bienes privados”, pero los “bienes públicos” que ollas Presto como lo son Managua y Panamá. Los chapines nos vanagloriamos aún de nuestros no son más que “bienes de todos y de ninguno” son malls comerciales, y de la belleza de La Reforma o Las escasos y cada vez la pobrísima planificación urbana Américas, que rebasan a simple vista la presencia física los menosprecia. El modelo económico seguido, caracterizado por un de la mayoría de ciudades de los alrededores istmeños. Sin embargo, en los angustiantes índices del Doing financierismo cortoplacista, consumismo, regulaciones Business, de las libertades y más recientemente en el muy laxas y poca previsión para el futuro, no funciona ranquin de las ciudades más atractivas de Latinoamé- ni para los hombres de negocios foráneos, y es que rica para Hacer Negocios 2012, que publica la conocida “como esperando a Godot” nuestros ideólogos esperan, revista de negocios América Economía, ocupamos una sin conseguirlo, las inversiones globalizadas de punta. El tema institucional y de ordenamiento público tiene posición rezagada, superando únicamente a San Salvador y Tegucigalpa, y abismalmente alejados de urbes mucho que ver: por estos lares, los alcaldes metropolitanos se disputan las tajadas y migajas de los fondos gubercomo Miami o Santiago de Chile. Las explicaciones que vierte el denominado Comisio- namentales, y no tienen ningún mecanismo funcional nado Presidencial para la Competitividad, Juan Carlos de coordinación. La labor de la seguridad se la dejan por Paiz, indican que “a pesar de los esfuerzos que se han completo al gobierno central, que ahora se vanagloria hecho por lograr no solo una ciudad sino un país más de ciertos éxitos relativos en algunas zonas, sin que los atractivo para los negocios, la mala calidad en la educa- alcaldes se entrometan en una labor que también les compete para apuntalar “el clima de inversión” de su ción retrasa cualquier interno de mejora”. Sin embargo, vemos que el rubro de “Infraestructura comarca urbana. Sin la mínima coordinación están entonces: los mufísica” es nuestra peor calificación, lo cual nos deja sorprendidos pues si uno va a Managua o a otras ciudades nicipios industriales y dormitorio, como lo son Villa por el estilo, ni por asomo muestran lo que en apariencia Nueva y Amatitlán, los residenciales y de encopetados condominios y town houses, como lo son Fraijanes y ofrece el valle de la Eterna Primavera. Suena paradójico entonces que, la cuna del conserva- Santa Catarina Pinula, y los dejados totalmente a la mano durismo mesoamericano, en donde aparentemente se de Dios, y a los caciques sempiternos, como lo son San sabe cómo hacer negocios y en donde la poltrona edilicia José del Golfo o Chinautla.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 16 de enero de 2013

opinión

Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón

Un mundo maravilloso

N

o se trata de creer o no creer en las encuestas, sino quizá en saber qué son y qué propósitos cumplen en el ámbito político. El tema siempre estará de moda porque para los políticos éstas suelen ser instrumentos para influir en la percepción de las personas y crear un imaginario habitualmente favorable a sus fines de alcanzar el poder o permanecer en él. L a s enc uest a s son efec t iva mente u n instrumento de la investigación científica para tomar una fotografía de la realidad en el momento en que se realizan. Tiene validez limitada porque nos dan una panorámica del momento y dependiendo del objeto de estudio a veces sus resultados son más volátiles. Este es el caso de una encuesta política cuya percepción puede cambiar de un día para otro. Con todo, una encuesta tiene virtudes indiscutibles y suele ser una manera acertada para describir los hechos o el entorno que el investigador pretende estudiar. Cuando se hace con objetividad (ésta es una de las característica de la ciencia) y el instrumento es fiable y bien construido, sus resultados son valiosos para comprender y explicar el fenómeno que se estudia. En el ámbito político las encuestas, sin embargo, son otra cosa. En primer lugar porque al ser pagadas o hechas por encargo, tienen el pecado original de estar al servicio de unos resultados claros o presuntamente establecidos. Quienes las construyen desean quedar bien con sus financistas y, entonces, retuercen la realidad para satisfacer el gusto del patrón. O sea, el instrumento desde su concepción está viciado. El propósito de las encuestas políticas (salvo raras excepciones) no es dar cuenta de la realidad, sino inventarla. Con lo que sus resultados son una creación maravillosa al mejor estilo de Macondo. Las firmas encuestadoras se ponen al nivel de los novelistas y nos dibujan un mundo que, diverso del “realismo mágico” cuya estética nos agrada, lo reprobamos por tener una arquitectura sin gracia. O sea, las encuestas políticas por su propia naturaleza son un aborto. Una especie de alumbramiento monstruoso que a nadie sorprende pero que provoca puntualmente malestar. Por más que todos sepamos los vicios de la investigación pseudocientífica su contemplación causa horror, indignación y rechazo. ¿Hay excepciones? Las hay, pero lejos de nuestra frontera. La mayor parte de encuestas en nuestro país son ficciones maravillosas. Para fortuna de las firmas que se prestan al trabajo mercenario seudointelectual, no están solos. Las encuestas suelen tener el apoyo de la prensa, los medios de comunicación de todo tipo, que son quienes dan la estocada final para la construcción de una realidad ficticia. Se trata de todo un sistema edificado para la mentira en provecho de quienes tienen el poder. Su influencia es tan efectiva que incluso los mismos políticos que las pagaron, terminan creyéndolas a pie juntillas. No deja de ser cruelmente chistoso todo esto.

E

Cómo estudiar con mayor facilidad

l inicio de clases para muchos un sueño reparador y que se alimenten ha sido en esta semana, los de manera apropiada. niños, jóvenes y adu ltos, la planificación del tiempo de estudio, Dra. Ana Cristina Morales Modenesi esEnnecesario a sí c omo su s pad re s , lo que el estudio sea realizado más probable es que se encuentren por etapas, que no dejen para último con muchas expectativas ante tal momento, tareas o estudios que han sido acontecimiento. Pero también, hay proporcionados de manera anticipada. La preocupaciones, acerca de cómo comprensión y entendimiento de lo que aprender de mejor manera o de cómo ayudar a los hijos a que su se estudia es prioridad, si surgen dudas, anotar esas dudas. También desenvolvimiento académico sea mejor. Es por ello que trato de se ha de considerar dentro de la rutina del aprendizaje el desarrollo aportar algunos comentarios que puedan ser de beneficio ante el del pensamiento analítico y crítico. En la primera lectura, se puede tema de técnicas de estudio. subrayar lo más importante y luego repasar la lectura de lo importante. Creo que lo fundamental de hacer algo es saber qué objetivo tiene Aprender a realizar sinopsis de la lectura, esto ayudará a una mejor su realización. De tal manera que encontramos una motivación comprensión y a tener resúmenes accesibles para un repaso de los para estudiar. Algunos niños y adolescentes, creo, están temas de estudio. Pienso que es necesario aprender a resumir, aunque convencidos de que estudian para sus padres, como una manera no siempre es factible, esto muchas veces requiere mucho del tiempo de correspondencia hacia ellos. No visualizan que si los padres disponible, pero como un ejercicio de aprendizaje es una acción que desean que ellos estudien, es para darles mejores herramientas en puede ayudar a concretizar lo esencial de lo que se lee. sus vidas, que les ayuden a encontrar mejores ofertas de trabajo, Cada vez se utiliza más el proceso de comprensión del aprendizaje a ser independientes, felices y productivos. Este conocimiento que la memoria, pero muchas veces también necesitamos provee de entusiasmo para iniciar un nuevo ciclo escolar y el memorizar. Y esto se realiza con una adecuada atención, interés personal por aprender nuevas cosas. concentración y la repetición constante de lo que deseamos Ayudarles a los hijos a estudiar no significa que los padres tomen grabar en nuestra memoria. Hay quienes cantan con lo que desean la responsabilidad de realizar tareas por ellos, o que tengan que memorizar, otros repiten en voz alta, caminan o realizan alguna estudiar con ellos y aprender o reaprender lecciones anteriores. clase de movimiento corporal, solicitan ayuda en que se les pregunte Hemos de confiar en las capacidades de nuestros hijos, cuanto material específico de estudio. Se pueden hacer tarjetas de cartulina más pequeños son es indudable que mayor ayuda necesitan de de diferentes colores, asociar el tema con otras palabras o ideas. sus cuidadores primarios. Pero si queremos ayudarlos, hemos Cada quien encontrará su forma propia de estudiar, para de encontrar sugerencias que les aporten mayor confianza en algunos con una lectura atenta y comprensiva de algún tema será ellos mismos, que les ayuden a organizarse, a planificar y que suficiente. Para otros habrá que ir desglosando el tópico hasta encuentren un método propio para el aprendizaje. alcanzar una comprensión del mismo. Es deseable que los estudiantes tengan un sitio adecuado para No me resta más que desear un feliz inicio de actividades estudiar, tranquilo, lejos de bulla y de actividades que les quiten escolares y académicas a todos los estudiantes y sugerirles su concentración. Que duerman un buen número de horas, con perseverancia en sus estudios con el fin de alcanzar el éxito.

Diario Paranoico

E

Abrace a sus muertos

l jueves de la semana pasada, da, la cabeza gacha y si se respetaba el niño Jasón Cadena, de el tácito estado de Sitio reinante, apenas tres años de edad, no le pasaría nada. El problema fue Mario Cordero Ávila fue encontrado al amanecer que mucha gente valiente e inocente por los bomberos en el camino entre falleció, por alzar la voz en favor de mcordero@lahora.com.gt Amatitlán y Bárcenas; había pasado la verdad y la justicia. Así dejamos casi toda la noche abrazado del cadáescapar a este país. ver de su mamá, quien había sido aseHoy día quizá nos causa indignasinada junto con un hombre, de quien se presume era su novio. ción que inocentes se vean afectados, sobre todo los niños, de Los bomberos dieron atención al niño, porque tenía hambre y quienes nadie dudaría que “se hayan metido en babosadas”. frío, además de que su rostro presentaba muchas picaduras de La violencia ha llegado incluso contra aquellos que no se lo mosquito, que lo picaron en esa noche. Luego de que lo abri- merecen; quiero decir, que nadie en realidad merece ser tragaron y le dieron algo de comer, el infante seguía preguntando tado con violencia, sino que en el entendido del imaginario por su mamá, sin comprender aún la dimensión de la muerte. guatemalteco que “si alguien fue asesinado, fue porque a saber Historias parecidas, tan trágicas y desgarradoras, ocurren en qué estaba metido”. diariamente. Aunque de esto seguramente el Gobierno no se Nunca fue así, y hoy día mucho menos. La violencia se puede entera, porque mide sus logros en frías cifras, y solo es capaz de ensañar contra cualquiera: contra niños, contra ancianos, ver que se redujo en un tanto por ciento los asesinatos. Desde contra delincuentes, contra inocentes, contra alcaldes, contra el cálido despacho de la Casa Presidencial, o desde una oficina hermanos de exalcaldes, contra mujeres, contra hombres; inen el Palacio de Gobernación, se es incapaz de ver el dolor de cluso, podría ensañarse contra usted y contra mí. cada uno de los familiares de estas víctimas, a quienes no les Nuestro problema es que aún agachamos la cabeza y no prointeresa que el Gobierno y periódicos achichincles califiquen testamos, creyendo que todavía estamos en tiempos de guerra, con una nota de 70 sobre 100 el trabajo en el 2012. y que el Ejército mandará a callar a todos los que protesten. No Hoy también las lágrimas nos despertaron, con la noticia podemos permitir que el país se nos siga escapando, creyendo de dos niñas, de seis y doce años, aún con ropa de dormir, que la violencia es normal. encontradas muertas por estrangulamiento. Lo peor de todo Pero la violencia no es normal. Imagine cómo crecerá ese es que estas noticias ya casi no sorprenden, y si lo hacen, el niño que a los tres años perdió a su madre. Le queda toda una vida por enfrentar, y deberá hacerlo con el dolor del asesinato repudio pasa pronto. Antes, en los tiempos de la guerra interna, la creencia de la y con muchas dudas y, quizá, rencor en su corazón. Nuestra sociedad es como ese chiquillo desconcertado que gente era que los muertos eran asesinados con justificación (que no quiere decir con justicia), por estar metidos con los solo atina a abrazar a su madre muerta, sin comprender qué grupos subversivos. “A saber en qué estaba metido”, decía la pasó. Desde hace medio siglo, la violencia nos ha sorprendido y gente cuando se enteraba de un muerto, y se lo tomaba como hemos crecido, creyendo que esto es normal. Pero ya es tiempo lección y creían que si “uno no se mete a babosadas, no le va de cambiar de rumbo, dejar de abrazar a nuestros muertos, y empezar a sentirle el gusto de abrazar a los vivos, sabiendo a pasar nada”. Eso fue un grave error, porque se consideró que uno mismo que al regresar a casa volveremos todos a encontrarnos con podía evitar un destino trágico. Si se mantenía la boca cerra- un abrazo.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1 esta ciudad, se presento ASBEL ALFONSO PELICÓ HERNANDEZ, a solicitar cambio nombre de su menor hijo Guillermo Eduardo Pelicó Vela, por el de Guillermo Eduardo Hernández Vela, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Mazatenango, 11 de Diciembre del 2012. CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No.2773.8763 18 Dic./2012; 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marlys Yulitza Ordoñez Morales, solicita cambio de nombre por Marlys Yubitza Ordoñez Morales. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de diciembre 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777. 8764 18 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Evelyn Lizardo Paz de León, solicita cambio de nombre por Lizardo de Paz de León. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de diciembre 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777.8765 18 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8748

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8767

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8752

CÉSAR EMILIO MIGUEL PÉREZ, solicita cambio de nombre, por CÉSAR EMILIO MATÍAS PÉREZ, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 11 de diciembre de 2012. Abogado y Notario. Col. 16,491. 31 Avenida E 14-47, zona 7. Tel. 58287138. Lic. Héctor Leonel Santizo Yool Abogado y Notario. 18 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

8791

8756

8792

A mi oficina 8 Av 6-23 zona 1, Of 306, Quetgo., solicitó YEISON DANIEL GONZÁLEZ PLANK su CAMBIO DE NOMBRE, por JASON DANIEL GONZÁLEZ PLANK. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetgo, 12/12/12. Mario Fernando Rojas Vásquez, Notario. Col. 7486. 8794 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 1º calle 4-69 zona 1 de Villa Nueva, se presento MARÌA ROSARIO SALVADOR SALVADOR en calidad de Madre, en representación legal y en el ejercicio de la patria potestad de su menor hija ROSMERY TOMASA MARROQUIN SALVADOR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de la menor, por el de STEPHANIE MARIANDRE MARROQUIN SALVADOR. Se puede formalizar oposición, Villa Nueva 12 de diciembre de 2012. Lic. Fredy Rolando Catú Pacheco abogado y Notario. 8759 18 Dic./2012; / 02, 16 Ene./2013

A mi oficina, 7a. Av. 8-10 zona 1, ciudad, se presento: María Aracely Sunum Morales, solicitando cambio de su nombre, por el de María Aracely Tzunúm Morales, perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 12-12-2012. Lic. Dolores Fabiola de León Pac. Notario. 8795 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8761

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó MIGUEL ANGEL TAHAY CAC, a solicitar cambio de su nombre por el de MIGUEL ANGEL SANTOS CAC, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Maza-

A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento ELISA FRANCISCO ALVARADO, a solicitar su cambio de nombre por el de ELISA FRANCISCA ALVARADO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango doce de diciembre de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Willians Estuardo Lemus Moscoso solicita su cambio de nombre, por el de William Estuardo Lemus Moscoso, para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados y se presenten ante mi notaría, 12av. 12-23 z. 17 Col. El Maestro, Guatemala, Guatemala. Teléfono: 4394-7159 / 2258-4109. Lic. Juan Francisco Donis Ramírez. Abogado y Notario. Colegiado 16231. 18 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó FRANCISCA TAHÁY CAC, a solicitar cambio de su nombre por el de FRANCISCA ELEUTERIA SANTOS CAC, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 11 de Diciembre del 2012.- CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 18 Dic./2012; 02, 16 Ene./2013

EDICTO. Hildo Alvarez Lopez, promovió ante mí, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Hilberto Alvarez López. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, colegiado activo 14,941. 1 Av. 1-15, zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 10 de diciembre de 2012. 19 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUANA CHINOL MACARIO cambiará su nombre por LIDIA JUANA CHINOL MACARIO, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 6ª. calle 6-45 local 03, Chichicastenango, EL Quiché. Lic Alberto José Xón Chitic, Abogado y Notario. 8755 18 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

horario

A mi oficina 2a. Avenida 3-23 zona 1, Barberena, Santa Rosa, se presento ARNULFO LORENZANA MEJÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANGEL ARNULFO LORENZANA MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, 10 de diciembre de 2012. Lic. José Francisco García Salazar, Notario. Colegiado 4844. 18 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

P á g . 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina, ubicada en séptima calle quince guión treinta y seis, zona uno, Quetzaltenango, se presentó el señor Francisco Salberio Estrada Juarez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Francisco Sarbelio Estrada Juárez, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de noviembre del año 2,012. Lic. Teodomiro Leonel Cifuentes Morales. Notario. Col. 4,420. 8745 18 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

A mi notaria ubicada en 8ª. Calle “B” 7- 00 Zona 2. San Marcos, se presentó Ménfido Alexander Díaz Ortíz, a solicitar su cambio de nombre por el de: Menfil Alexander Díaz Ortíz. Emplazo a interesados a oponerse. San Marcos 10 de diciembre de 2,012. Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogada y Notaria. Colegiada 9,140.18 Dic. 2012; / 02, 16 Ene. 2013

/

tenango, 11 de Diciembre del 2012.– CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 8762 18 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

2423-1832 2423-1838

2 0 1 3

Deyvit Yoni Mazariegos Tánchez, solicitó cambio de su nombre por el de Deyvit Yoni Tánchez de León. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 11 de diciembre de 2012. 8743 18 Dic. 2012; / 02,16 Ene. 2013

Que la firma no toque el texto del documento.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

e n e r o

ANGEL GILBERTO CALEL, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE ANGEL GILBERTO LEM CALEL. Efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten al Registro Nacional de las Personas, RENAP, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis; zona siete; Ciudad de Guatemala. Colegiado: 8727. Lic. Roberto Fredy Orellana Martinez. Abogado y Notario. 8738 18 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Escrito a máquina o computadora.

1 6

8796

Adelaida Lena Juán Pedro y/o Adelaida Shania Basilio Pedro, Solicita cambio de nombre por el de Adelaida Shania Basilio Pedro. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango.12 de diciembre de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales se tramitan Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de la menor ASLI NELLELY COTOM RAMOS, promovido

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 16 de enero de 2013

Viene de la página anterior... en Representación Legal y el ejercicio de la patria potestad por sus padres Nidia Marleny Ramos y José Rosalio Cotom Guzman, por el nombre de ASLI NALLELY COTON RAMOS. Perjudicados formalizar oposición. Quetzaltenango 4 de diciembre del 2012. Licda. Gabriela Centeno Piedrasanta. Notaria. 14 avenida 5-15 zona 3 del municipio y departamento de Quetzaltenango. Colegiado 11801. 8797 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Irineo Hernandez Tistoj desea cambiar su nombre por Ventura Hernandez Tistoj, afectados formalizar oposición en 1ª Calle 2-11 zona 3 municipio de San Andrés Xecul, departamento de Totonicapán. JOSE LUIS JUAREZ CHAJ, NOTARIO. Colegiado 8412. 8798 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00800 Of. 3ª. CRUZ RAMOS IXCOT, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: CRUZ ANTONIO RAMOS IXCOT, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango, 5-12-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 8799 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

Totonicapán, Totonicapán. 10 de diciembre de 2012.

Pedro Antonio Hernández Méndez. Notario. Col. 10,296.

8807

9159

8800

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carmela Valdez de Paz, solicita Cambio de nombre por el de: Carmen Valdéz de Páz, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 13 de noviembre de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado activo 11,768. 8801 19 Dic./2012, / 02, 16 Ene./2013

8808

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Socorro Gómez Ramírez, Socorro Gómez R. o Victoria Gómez Ramírez, solicita su cambio de nombre por VICTORIA GÓMEZ RAMÍREZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 10 de diciembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PERFECTA APOLONIA LOPEZ GRAMAJO, en mi oficina ubicada en 8ª. Avenida 6-31 zona 1 ciudad solicita cambiar de nombre a PERFECTA POLINARIA LÓPEZ GRAMAJO. Para los efectos legales se publica. Quetzaltenango 08 de diciembre de 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, Abogado y Notario. COLEGIADO 14,990. 8809 19 Dic. 2012 / 2, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8810

Enrique Andrés León Chún o Enrique Andres de León Chún, solicita su cambio de nombre, por ENRIQUE ANDRES DE LEÓN CHÚN. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 7 de diciembre de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONARDO MOISÉS GARCÍA LÓPEZ, en mi oficina ubicada en 8ª. avenida 6-31 zona 1 ciudad solicita cambiar de nombre a LEONARDO MOISÉS GARCÍA AYERDI. Para los efectos legales se publica. Quetzaltenango 08 de diciembre del 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, Abogado y Notario. COLEGIADO 14,990. 8811 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

8863

TRANCITO SUSANA ESCALANTE VÁSQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por SUSANA ESCALANTE VÁSQUEZ, formalice oposición en 7ª. Av. 1-40 zona 4 Guatemala, 11 de diciembre de 2012. NOHELIA CONSUELO ESCOBAR GUZMAN. Notaria. 18 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EXVI GILBERTO ESCOBAR AGUILAR solicita CAMBIO DE NOMBRE por EDVI GILBERTO ESCOBAR AGUILAR formalice oposición en 7ª. Av. 1-40 zona 4 Guatemala, 11 de diciembre de 2012. BERTA FRANCISCA JUDITH DEL CID NAJERA. Notaria. 8864 18 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LINSDEY DAMICELA ROSALES GÓMEZ también identificada como LINSDEY MARICELA ROSALES GÓMEZ, solicita cambio de su nombre por: LINSDEY MARICELA ROSALES GÓMEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª. avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 11 de diciembre 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 8803 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento Estela de los Angeles Bauer Walter, a solicitar su cambio de nombre por el de Stella De Los Angeles Bauer Walter, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango doce de diciembre de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 8870 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Lucía Tzaj Sarat, solicita Cambio de Nombre por el de: María Lucia Saj Sarat. Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango ocho de diciembre de 2012. Lic. Jorge Mauricio Garcia Orozco, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 8804 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lucas, Andrés y/o Lucas Andrés, Pedro Lucas, solicita cambio de su nombre por el de Lucas Andrés, Pedro Lucas. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional Edificio El Centro Local No. 4º. Frente al Centro de Administración de Justicia (C.A.J.), Santa Eulalia, Huehuetenango, 6 de diciembre de 2,012. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaría, Colegiado 14,237. 8805 19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Santiago Lemus Fernández solicita cambio de nombre por el de Santiago Fernández Moller. Por lo que emplazo a quien se considere afectado a formular oposición ante esta notaría ubicada en Avenida Reforma número 9-00 zona 9 ciudad de Guatemala, Edificio Plaza Panamericana, 8º nivel. Lic. Jorge Escobar Feltrin. Abogado y Notario, Colegiado No. 1258. 8948 21 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ALVARO ROLANDO TORRES MOZZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ALVARO ROLANDO TORRES MOSS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 18 de Diciembre de 2012. Lic. Marian Lilieth Valencia Miranda. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548. 9160 02,16, 31 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en: Vía 1, 1-67 zona 4. PB2-4. Edificio Rodseguros, se presentó FRANCISCO CHAVAJAY HI, a solicitar su cambio de nombre por el de FRANCISCO BORGE CHAVAJAY HI, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de diciembre de 2012. Lic. GUIDO ALBERTO QUIEJ XILOJ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 16247. 9163 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno zona uno, de San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento SANTOS FRANCISCA MÁS TZAMPOP, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: SANDRA FRANCISCA MÁS TZAMPOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché veinte de diciembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 9167 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9168

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en Cantón Parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, Ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó: Andrés Pascual, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Andrés Pascual Andrés, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala diez de diciembre del año dos mil doce.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. 8806 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

ALMA CECILIA ESPINOZA RODRÍGUEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAYLEEN ALMA CECILIA ESPINOZA RODRÍGUEZ. Interesados pueden oponerse en 4a. Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala, 18 de diciembre de 2012, Licda. EVELYN JOHANNA ACEITUNO BARRIOS. Abogada y Notaría. Colegiado No. 11062. Tel. 59900146. 9156 02, 16, 31 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO. Jorge Hilarión Mejia Say, solicita cambio de nombre por Jorge Israel Mejia Say. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria, 1ra. Av. 4-39 zona 4. San Cristóbal Totonicapán. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos, Notario Col. 13,487. San Cristóbal

A mi oficina Local 5 exterior Mercado Municipal de Sansare, El Progreso, se presentó Maria del Tránsito Valenzuela Ortega, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Elizabeth Valenzuela Ortega. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de diciembre de 2012. Lic.

A mí oficina en 25 calle 0-55 zona 1 local c Guatemala, se presentó ISIDRA EQUITE MACAJOLA, a solicitar cambio de su nombre por el de ISIDRA ESQUITE MACAJOLA, cualquier persona perjudicada puede formular oposición. Guatemala, 17 Diciembre 2012. Lic. William Maldonado López, Abogado y Notario colegiado No. 959. 02, 16, 31 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO DAVID ESCALANTE VASQUEZ, solicita cambio de nombre, por FRANCISCO DAVID ESCALANTE ORTÍZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. ENRIQUE DE LEÓN VELÁSQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado 14009. 4ª. Av. 2-72 Zona 1, Tacaná, San Marcos. Tel. 30588753. 9173 02, 16, 30 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10 avenida 13-58 zona 1 oficina 202 Edificio Duarte; se presentó JORGE ARMANDO CHOJOLÁN GONZÁLEZ solicitando cambio de nombre por JORGE ARMANDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 21 de diciembre de 2012. Licda. DORA JUDITH ZALDAÑA GARCIA DE ESTRADA, Abogado y Notario. Colegiado 3,602. 9174 02, 16, 31 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9176

A 6ª. Av. 5-31 zona 3, Cobán, A.V. se presento MATILDE XÉ CACAO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MATILDE XÉ CACAO. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Cobán A.V. 14 12 2012. Lic. HECTOR RENE GALVEZ VASQUEZ, Abogado y Notario. Col. 5371. 02, 16, 31 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TELEFORO SIMION LOPEZ OROZCO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TELESFORO SIMIÓN LÓPEZ OROZCO. Interesados pueden oponerse en 4ª. Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala, 18 de diciembre de 2012, Licda. EVELYN JOHANNA ACEITUNO BARRIOS. Abogada y Notaria. Colegiado No. 11062. Tel. 59900146. 9155 02, 16, 31 Ene./2013

02, 09, 16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BILFIRO ALVARO CASTILLO ANDRADE también identificado como WILFIDO ALVARO CASTILLO ANDRADE, solicita cambio de su nombre por: WILFIDO ALVARO CASTILLO ANDRADE; Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 11 de diciembre 2012. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 8802 19 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013

19 Dic. 2012 / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Francisco López Escalante, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Francisco Escalante Sánchez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 6 de Diciembre de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 19 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013

AVISOS LEGALES

9177

A 6ª. Av. 5 31 zona 3, Cobán, A.V. se presento FIDENCIO CACAO UNICO APELLIDO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDENCIO XÉ CACAO. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Cobán A.V. 14 12 2012. Lic. HECTOR RENE GALVEZ VASQUEZ, Abogado y Notario. Col. 5371. 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A 6ª. Av. 5 31 zona 3, Cobán, A.V. se presento ERNESTO CACAO UNICO APELLIDO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ERNESTO XÉ CACAO. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Cobán A.V. 14 12 2012. Lic. HECTOR RENE GALVEZ VASQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado. 5371. 9178

02, 16, 31 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ta. Av. 5 31 zona 3, Cobán, A.V. se presento WALTER OTTONIEL GOMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WALTER OTTONIEL SOLANO GOMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A. V. 22-10-2012. Lic. HÉCTOR RENÉ GÁLVEZ VÁSQUEZ, Abogado y Notario. Colegiado. 5,371. 9179

02, 16, 31 Ene. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ta. Av. 5 31, zona 3, Cobán, A.V. se presento MIRNA ROSANA MASH GOMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRNA ROSANA SOLANO GOMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A. V. 22 10 2012. Lic. HECTOR RENE GALVEZ VASQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado. 5,371. 9180 02, 16, 31 Ene./2013

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Dominga, Tomas Velásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Dominga Mercedes, Andrés Velásquez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 19 de diciembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 9198 02, 16, 31 Ene./2013

A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Nicolás de Nicolás Juan a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nicolás de Nicolás Juárez. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 10 de diciembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 9199 02, 16, 31 Ene./2013

9183

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO GUARCHAC BARRENO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMINGO POZ BARRENO. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 10 de Diciembre de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 9189 02, 16, 31 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9190

AURA MARINA BOJ IXCOT, solicita cambio de nombre por el de AURA MARINA BOY ESCOT, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 7ª. avenida 8-56 zona 1 oficina 11-07 Edificio el Centro, Ciudad de Guatemala. Colegiado 9,389. 02, 16, 31 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WILLIAM ARTURO GRAMAJO MENDOZA, solita el cambio de su nombre por el de WILLIAM ARTURO CALDERÓN MENDOZA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 18 de diciembre de 2012. Abogado y Notario. Col. 14506. 12 calle 2-25 oficina 2 E zona 1. Tel. 53567343. Licenciado Edén Obdulio Pineda del Cid, Abogado y Notario. 9194 02, 16, 31 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 8ª. Av. 12-29, 1er. nivel Of. 2 zona 1, se presentó William Alexander Hernández Díaz a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de Willian Aleczander Hernandez Diaz por el de William Alexander Hernández Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de diciembre de 2012. Lic. José Luis de León Melgar, Abogado y Notario. 9195

02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Nicolás, Juan Francisco a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nicolás, Juan Matías. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 18 de diciembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 9197

02, 16, 31 Ene. 2013

A mí oficina se presento Victoriana Itzep López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Victorina Itzep López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Avenida “A”, 7-52. Zona 2. San Marcos. San Marcos veinticuatro de diciembre del año dos mil doce.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Colegiado 3,420. 9223 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BARTOLO COYOY OROXÓN, solicita cambio de nombre por el de JAIME ESTUARDO COYOY OROXÓN. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 25/12/2012. Lic. Otto René Vicente Revolorio. Col. 7095; 5ª Ave. 14-62 zona 1 Of. 302. 9225 02, 16, 31 Ene./2013

CECILIO VAIDOS DE LEÓN RAMÍREZ solicita el Cambio de Nombre a CECILIO BYRON DE LEÓN RAMÍREZ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición 1ª Av. 5-68, zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango. Lic. ROGER AMAURY DÍAZ VILLAGRÁN, Abogado y Notario. 1ª Av. 5-68, zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango, 21 de diciembre del 2012. Colegiado 13,684. 9201 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDWIN GUADALUPE SANTAY DEL ÁGUILA, solicita el cambio de cambio de nombre a EDWIN GUADALUPE RODRÍGUEZ DEL ÁGUILA, quienes se creyeren perjudicados formular oposición 1ª Av. 5-68, zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango. Lic. ROGER AMAURY DÍAZ VILLAGRÁN, Abogado y Notario. 1ª Av. 5-68, zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango, 21 de diciembre del 2012. Colegiado 13,684. 9202 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Venetia Varnett Alegría Gómez o Venetia Varnett Cordón Gómez, solicita cambio de nombre por el de Venetia Varnett Corujo Alegrìa Gómez. Efectos legales, se emplaza a quien se considere afectado se presente a esta notaria a 7ª. Ave. 7-07 de la zona 4 oficina 127, Guatemala. Notaria María Clemencia Argueta Mejía. Colegiada No. 9377. 9186 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONA IMAGEN LOL MACHIC, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de LEONARDA ISABEL LOL MACHIC. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-15 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de Diciembre de 2012. Lic. JOSÉ GUILLERMO RODAS ARANA. Col. 8,435. 02, 16, 31 Ene. 2013

TORIBIO CHILE CHITAY o CARLOS TORIBIO CHILE CHITAY, solicita el Cambio de sus Nombres, por el único nombre de CARLOS TORIBIO CHILE CHITAY. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 20 de diciembre del 2012. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Colegiado 10,705. 9222 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YENDY IVONNE MORALES MENESES, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su persona, HENDY HIBON MORALES MENESES por YENDY IVONNE MORALES MENESES, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 7avenida 20 -12 zona 1, oficina 3. 2º Nivel Guatemala, Guatemala, 19 de diciembre de 2012. Licda: Amelia Melquiades Cifuentes Saucedo. Abogada y Notaria. 9182 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Faustino Castañeda, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su persona. Pedro Faustino Castañeda por Pedro Faustino Castañeda Serrano, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 7avenida 20-12 zona 1, oficina 3. 2º Nivel Guatemala, Guatemala, 4 de diciembre de 2012. Licda: Amelia Melquiades Cifuentes Saucedo. Abogada y Notaria. 9181 02, 16, 31 Ene. 2013

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 15

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Jurídica, ubicada en la Tercera Avenida cinco guión noventa y cuatro Zona Uno de la Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor JUVENTINO CANÁN, a solicitar cambio de nombre, por el de JUAN RAMÓN INTERIANO ROSSELL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En la Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, 19 de diciembre de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11,937. 9203 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en cantón centro, del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, Guatemala, se presento MARIA ANTONIETA PEDRO TOMAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ANTONIETA PEDRO JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, Huehuetenango, catorce de diciembre de dos mil doce. LIC. PEDRO ROBEL OVIDIO TOLEDO TOLEDO. Notario. Colegiado No. 15,844. 9204 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9206

Ernesto Jerónimo Canto solicita su Cambio de Nombre por Ernesto Waldemar Pérez Canto. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Diciembre de 2012. 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la quinta avenida y sexta calle cinco guión noventa y cinco del municipio y departamento de Chiquimula, se presento ANTONIO DE JESÚS URRUTIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIO DE JESÚS CRUZ URRUTIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de diciembre de 2012- Lic. Rafael Cárdenas Miranda, Notario. 9226 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Oficina 5ta. Av. 2-40 zona 2, Sta. Cat. Pinula Guatemala, se presentó OLGA LISSETTE URBINA BARILLAS a solicitar el cambio de nombre de su hija EVELYN PAOLA ICHICH URBINA por el de EVELYN PAOLA CORDERO URBINA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de Diciembre del año 2012. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 9227 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Calle Nicaragua, lote 191 B, Municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó DANIEL MARTÍNEZ MENÉNDEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de HECTOR MARTÍNEZ MENÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, 19 de diciembre del 2012. Lic. ORALIA ELIZABETH MENDEZ DUQUE. Notario. Colegiado: 11439. 9229 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Calle Nicaragua, lote 191 B, Municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó ALBINO MUÑOZ PÉREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALVINO PÉREZ (único nombre y apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nueva Concepción, 19 de diciembre del 2012. Lic. ORALIA ELIZABETH MENDEZ DUQUE. Notario. Colegiado: 11439. 9230 02, 16, 31 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gregoria Rainoso Matzar solicita su Cambio de Nombre por Gregoria Reinoso Matzar. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Diciembre de 2012. 9207 02, 16, 31, Ene./2013

Adilia Beatriz Zacarias Lux, solicita cambio de nombre de su menor hija Jennifer Rita Karolina Pérez Zacarías, por el de Jennifer Rita Karolina Zacarías Lux, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 21 de diciembre del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 9232 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Micaela Cortéz, solicita cambio de nombre por el de Micaela Lorenzo Cortéz. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 21 de diciembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 9208

02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial, tercera avenida, cuatro guión diecisiete, colonia El Progreso, zona once; Ciudad de Guatemala, se presentó CONCEPCIÓN GARCIA MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARÍA GARCÍA MÉNDEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez. Abogado y Notario. Colegiado 8727 9233 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guion ciento veintiuno zona uno, de San Antonio llotenango, El Quiché, se presento el señor SANTIAGO BARRENO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: SANTIAGO TZALAM BARRENO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio llotenango, El Quiché veinte de diciembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez. Abogado y Notario, Colegiado 8762. 9216

02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial, tercera avenida, cuatro guión diecisiete, colonia El Progreso, zona once; Ciudad de Guatemala, se presentó TELMA MARROQUIN RAMOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por TELMA YOLANDA MARROQUÍN RAMOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez. Abogado y Notario. Colegiado 8727. 9234

02, 16, 31 Ene./2013


La Hora

Página 16/Guatemala, 16 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ALMA MARÍA CONCEPCIÓN CARRANZA SERMEÑO identificada legalmente también como Alma María Elena Carranza Sermeño, Marilena Carranza Sermeño, Marylena Carranza Sermeño y María Elena Carranza Sermeño solicita cambio de nombre por ALMA MARIA ELENA CARRANZA SERMEÑO. Para los efectos legales correspondientes. Guatemala, 20/12/12. Claudia Maria Rocasermeño Montenegro. Abogado y Notario. 3 Av. 13-78 z. 10, Nivel 8, Col. 6395. 9238 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERÒNICA DE JESÙS MORALES GRAMAJO solicita cambio de nombre por el de BERÒNICA DEL CARMEN MORALES GRAMAJO. Oposición en calle principal, Barrio el Mirador del Municipio de San Antonio La Paz, Departamento de El Progreso. Efectos legales se hace esta publicación. Municipio de San Antonio La Paz, El Progreso, 21 de diciembre de 2012. Edwin Gustavo Guerra del Cid. Abogado y Notario. Col 16795 9248 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELSA BEATRIZ GARCIA CACHUPE, solicita cambio de nombre por ELSA BEATRIZ ORANTES CACHUPE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presente a esta notaria, 11 calle 4-31 zona 1, Edificio Tres Ángeles, of.301, tercer nivel. Guatemala, 21 de noviembre de 2012. Lic. Mauricio Abac López. Abogado y Notario. Colegiado: 13,654. 9251 02, 16, 31 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada sobre la Octava avenida y trece calle de la ciudad de Puerto Barrios, se presentó la señora FELIPA RODRIGUEZ RAMIREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ARQUELA RODRIGUEZ RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, 26 de Diciembre de 2012. LIC. JOAQUIN CORDERO CORDON, Notario. Colegiado Activo No. 9,264. 9331 02, 16, 31 Ene. 2013

Rafael Chaj, solicita Cambio de Nombre por el de: Cesar Rafael Chaj. Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango ocho de enero de 2013. Lic. Jorge Mauricio Garcia Orozco, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 9628 16, 30 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 19 Av. 10-87, Zona 3 Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó Luis Alberto Zapón Angel, a solicitar su cambio de nombre por el de Luis Alberto Angel, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 05 de enero de 2013. Lic. Luis Fernando Monterroso Bolaños. Notario, Col. No. 10,723. 9621 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Rigoberta Veralí López Vicente a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Berta Veralí López Vicente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 26-12-2,012. Licda. LETICIA LÓPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada 7,958. 9625 16, 30 Ene. 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: EVARISTO GOMEZ ELIAS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su representado: ISABEL GÓMEZ ESCOBAR por el de: ALEX GÓMEZ ESCOBAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 2912-2012. Licda. LETICIA LÓPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 9626

16, 30 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edy Eliezer Baletzuy Ortiz, solicita cambio de nombre de su menor hijo: Eliezer Ely Beletzuy Cortez. Por el de: Eliezer Elí Beletzuy Cortez, Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango ocho de enero de 2013. Lic. Jorge Mauricio Garcia Orozco, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 9627

16, 30 Ene. 13 Feb./2013

A mi oficina en Aldea Zanjón San Lorenzo, Ayutla, San Marcos, se presentó FELINA CORDERO CORTEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELINA YANES CORDERO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Aldea Zanjón San Lorenzo, Ayutla, San Marcos. 08-01-2013. Licda. Yasmi Aylee Ixcot Miranda. Notaria. Colegiado: 13,014. 9638 16, 30 Ene. 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERIT RAMÍREZ SAMAYOA, promueve CAMBIO DE NOMBRE por EDITH RAMÍREZ SAMAYOA. Emplazo oposición 3ra Av. 7-14, Zona 2 Ciudad Tecún Umán, San Marcos, 04 de enero del 2013. Lic. Daniel Oswaldo Gaytan Ovalle. Abogado y Notario. Col. 10,479. 9639 16, 30 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE RESOLUCIÓN CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Maribel Edelmira Carreto Díaz, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Maribel Edelmira Romero Díaz. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 03 de Enero del 2013. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; E-mail abogadosanchezg@yahoo.com 9630 16, 30 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: MARÍA VICTORINA RAMIREZ LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARÍA VICTORIA RAMIREZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 16-11-2012. Licda. LETICIA LÓPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7 ,958, 9631 16, 30 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Toribio Coxaj Cutz, solicita su cambio de nombre, por HÉCTOR YOVANI COXAJ CUTZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 3 de enero de 2013. Lic Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 9632 16, 30 Ene. 13 Feb. 2013

Se DECLARÓ Cambio de nombre de: PETRONILA FUENTEZ MORENO por el de LILIAN PETRONILA FUENTES MORENO efectos legales se hace última publicación. Quetzaltenango 2712-2012 Mirta Magdalí Méndez Orozco, Notaria. Colegiada 11475. 9640 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ROSA LINARES PÉREZ, A solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ROSA PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 8 de Enero de 2013. Licda. Marian Lilieth Valencia Miranda. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548. 9642 16, 30 Ene. 14 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Israela Quevedo Cansino, como aparece en asiento de partida de nacimiento, requiere mis servicios notariales para que se acceda a su cambio de nombre por el de Nora Yolanda Quevedo Cansino, como ha usado en forma publica y constante. Efectos legales hácese presente publicación. Carlos Humberto Cabrera Lara, 12 calle 5-5 zona 1, Tiquisate, Escuintla. 04 de enero de 2,013. 9644 16, 25 Ene. 8 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó la señora Angélica Herminia López Tonoc de Hernández, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Angela Herminia López Tonoc, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 07 de enero de 2013. Lic. HILCIAS BERNAÍ GARCÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecientos ochenta y seis. 9633 16, 30 Ene., 13 Feb./2013

La señora LUCILA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, solicitó mis servicios Notariales, para su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCILA HERNÁNDEZ y HERNÁNDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 2ª. Avenida 8.10 Zona 5. Santa Cruz del Quiché, 10 de Diciembre del 2012. Lic. EDGAR LEONEL SAMAYOA MORALES Abogado y Notario. 9647

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Sebastián Martín, Solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de María Juan González, afectados formular oposición 3ra calle 6-15 zona 1 Huehuetenango. Licenciado José Manolo Villatoro Rodas. Abogado y Notario. 9624 16, 30 Ene., 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento Flor Beatriz Carreto Díaz, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Flor Beatriz Romero Díaz. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 03 de enero del 2013. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; E-mail abogadosanchezg@ yahoo.com. 9629 16, 30 Ene. 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó JUANA DOMITILA MÉRIDA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA DOMITILA MÉRIDA LÓPEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, tres de enero 2013. Notario: Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 9620 16, 30 Ene., 14 Feb. 2013

AVISOS LEGALES

9634

María del Carmen Pedro Zacarías, Solicita cambio de nombre por el de María del Cármen Pedro Zacarías. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 09 de enero de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 16, 30 Ene. 13 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10 Av. 3-69, zona 1, Colonia Santa Elena, Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó María Isabel Deleón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Isabel de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 7 de enero del año 2013. Licenciada Ligia Eunice Gordillo Paz, Notaria. 9635 16, 30 Ene., 13 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó MATEO JUAN NICOLAS JUAREZ, a solicitar su cambio de nombre por el de MATEO JUAN JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de enero del 2013. Licda. CELSA CARMELA PÉREZ THOMAS, Notaria, colegiado 13,943. 9636

16, 30 Ene., 14 Feb./2013

16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO HERNÁNDEZ LOPEZ, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE, POR PEDRO LÓPEZ HERNÁNDEZ, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACION. EMPLAZO A QUIENES SE CONSIDEREN AEFECTADOS PRESENTARSE ESTA NOTARIA. 4 CALLE 25 “C” zona 1 MASAGUA, ESCUINTLA. CELULAR 59368311. Lic. Byron Alberto Morán Flores Abogado y Notario. 9648 16, 30 Ene., 14 Feb 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El nueve de enero de 2013, se aprobó el cambio de nombre del señor BENJAMIN CUJCUJ COC, por el de BENJAMIN ALONZO COC, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala 10 de enero de 2013: Lcda. Anabel Sánchez de García, Abogada y Notaria, Col. 12,694. 7ma calle 1-13 col. los llanos Jocotenango Sacatepéquez. 9649

16 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CARMELINA LÓPEZ RAMIREZ, solicita su cambio de nombre por: MARÍA CARMELINA LÓPEZ MÉNDEZ. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría ubicada en 7ª. Avenida 1-20 Zona 4, Oficina 980 Ciudad. Guatemala Enero 07 de 2013. Diana Marie Romero-Peralta. Col. 14519. 9651

16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 5ta. Calle y 10 av. Zona 1, se presento Gloria Telma Colop López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gloria Telma Colop Díaz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 3 de enero de 2013, Licda. Silvia Isabel Cuc Sapón, Notaria Col.: 9,570 Tel.: 77655381.

LUIS HUMBERTO RIVERA GÓMEZ, solicita cambio de nombre por LUIS HUMBERTO NORIEGA GÓMEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala 09 de enero de 2013. Primo René Aragón Chávez, Abogado y Notario. Col. 11368. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Of. 404 “A”.

9637

16, 30 Ene. 13 Feb. 2013

9653

16, 30 Ene. 14 Feb. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 2ª. Av. 1-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó RAÚL RIVERA PINTO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAÚL DE JESÚS RIVERA PINTO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula, 8 de enero de 2,013. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ COLEGIADO 12,151. 9656 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

A mi Oficina Profesional en el Cantón San Miguelito, se presentó Pascual Mateo y/o Pascual Mateo Juan y/o Pascual Hernández Toledo, a solicitar cambio de nombre por el de Pascual Mateo Hernández Toledo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 27 de diciembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 9670 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Hermelinda Chiquitó García, solicita cambio de nombre, por María Hermelinda Gil García. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango 8 de enero del 2013. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34 zona 3. 9657 16, 30 Ene. 14 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01050-2012-00551, Oficial 3º. DIANE MANUELA XILOJ CUIN promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: DIANA MANUELA XILOJ CUIN. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, Departamento de Guatemala. 9658 16, 30 Ene., 14 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 3-42, Z. 1 Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, se presentó CATALINA LÓPEZ GARCÍA a solicitar su cambio de nombre por el de CALIXTA LÓPEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de enero de 2013. Lic. BORIS OMAR SALAZAR HERRERA. Notario. Colegiado 7661. 9659 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ª. Calle 2-54 Zona 2, ciudad de Chimaltenango, se presentó SERGIO CLEMENTE CAXAJ COXOLCÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SERGIO ARMANDO CAXAJ COXOLCÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de Enero de 2013. Miguel Eduardo Tal Saput. Abogado y Notario. 9661 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Ave. 3-33 zona uno Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó JOSÉ LUIS SOLIS RECINOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ LUIS RECINOS SOLIS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 8 enero de 2013. LICDA NORMA AMARILIS JIMENEZ ESPINOZA. Abogada y Notaria Colegiada. 14,0001. 9662 16, 30 Ene. 14 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

9664

Miguel Diego Baltazar, solicita cambio de su nombre por el de Miguel Angel Diego Baltazar. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada en 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 27 diciembre 2012. Colegiado 9,437. 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el lote 141 “A” del Centro #1 La Máquina, Cuyotenango, Suchitepequez, se presentó el señor CARLOS RAÚL ARCHILA MARTÍNEZ o CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ MAZARIEGOS a solicitar su cambio de nombre, por el de CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Centro #1 La Máquina, Cuyotenango, Suchitepequez. 30 de diciembre de 2012. Lic. HÉCTOR RAÚL VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Notario. 9665 16, 30 Ene.14 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Linda Marisol Pablo Esteban, solicita cambio de su nombre por el de Linda Marisol Morales Fernández. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 diciembre 2012. Colegiado 9,437. 9666 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Paulo Cruz Mateo Lúcas y/o Pablo Cruz Mateo Lucas a solicitar cambio de nombre por el de Pablo Cruz Mateo Lucas. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 22-12-2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9669

16, 30 Ene. 14 feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Tereza Andres Pedro, a solicitar cambio de nombre por el de Tereza Gaspar Pedro. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 15 de diciembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9672 16, 30 Ene. 14 feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Juan Diego Mateo Mateo a solicitar cambio de nombre por el de Juan Diego Matheu Hernández. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 29-12-2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9674 16, 30 Ene. 14 feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WALTER ELIZANDRO CRUZ CARIAS, solicita cambio de nombre por el de ELISANDRO CARIAS, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala diez de enero de dos mil trece. Notario: M.A. Berner Alejandro García García, Col. 12012, 9 calle 10-53 zona 12 Guatemala, Guatemala, Tel. 56560505, 24403201. 9675 16, 30 Ene. 14 Feb./2013

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 17 NO. 490461-3. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 30578-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9175 02, 09, 16 Ene./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD IMPLEMENTACION PARA LA CALIDAD TOTAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 58151 FOLIO 793 LIBRO 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IMPLEMENTACION PARA LA CALIDAD TOTAL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA 80,252.73. CUENTA IVA 31,438.00. 111,390.73. SUMA EL ACTIVO 111,690.73. PASIVO. CIRCULANTE: JOEL EDUARDO REYES CTA. ESPECIAL 490,000.00. SUMA EL PASIVO 490,000.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 500,000.00. MENOS ACCIONES POR SUSCRIBIR (450,000.00). MENOS DEFICIT ACUMULADO (437,012.79). MENOS RESULTADO DEL EJERCICIO (3,528.40). MAS SUPERAVIT ACUMULADO 12,231.92. (378,309.27). SUMA IGUAL AL ACTIVO 111,690.73. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE 2012. F. ILEGIBLE JOSE GILBERTO HERNANDEZ GORDILLO CONTADOR. F. ILEGIBLE MARTA CAROLINA LORENZANA ORANTES LIQUIDADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE GILBERTO HERNANDEZ GORDILLO PERITO CONTADOR NIT. 171068-0. EL INFRASCRITO CONTADOR TITULADO CON NIT NUMERO 171068-0 EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT. CERTIFICA: HAER EXAMINADO LAS CIFRAS QUE INTEGRAN EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 DE LA EMPRESA IMPLEMENTACION PARA LA CALIDAD TOTAL, SOCIEDAD ANONIMA IMPACT. Y A SU JUICIO REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA A LA FECHA CITADA.-GUATEMALA, 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. F- ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JOSE GILBERTO HERNANDEZ GORDILLO PERITO CONTADOR NIT. 171068-0. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 18 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 15652-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9185 02, 09, 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Catarina Fontancia Diaz Antonio a solicitar cambio de nombre por el de Catarina Fontancia Díaz Díaz. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 14 de diciembre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 9676 16, 30 Ene. 14 feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGDALENA LORENZANA CETO RAYMUNDO, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de MAGDALENA LORENZA CETO RAYMUNDO, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª. Calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 21 de agosto de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 9681 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Herminia Xicol Toj, solicita cambio de nombre por el de Herminia Roca Toj. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 10 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay. Notario. Col. 11589 9 Av. 10-72 z 1 Of 2, 9705 16, 30 Ene. 15 Feb. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Mariano Luis Adrien Delprée Crespo solicita cambio de nombre por el de José Mariano Delprée Crespo. Por lo que emplazo a quien se considere afectado a formular oposición ante esta notaría ubicada en Avenida Reforma número 9-00 zona 9 ciudad de Guatemala, Edificio Plaza Panamericana, 8º nivel. Lic. Jorge Escobar Feltrin. Abogado y Notario, Colegiado No. 1258 9713 16, 30 Ene., 14 Feb./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS Y CONTRATACIONES TEMPORALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 39384 FOLIO 14 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS Y CONTRATACIONES TEMPORALES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL. ACTIVO. DISPONIBLIDADES INMEDIATAS. EXIGIBLE. ACTIVOS FIJOS INTANGIBLES. TOTAL PASIVO. PASIVO. PASIVO A CORTO PLAZO. PASIVO A LARGO PLAZO. TOTAL PASIVO. TOTAL CAPITAL. SUMA PASIVO Y CAPITAL. GUATEMALA, 31 AGOSTO DE 2012. F. ILEGIBLE EDGAR ROLANDO FRANCO GONZALEZ LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDGAR ROLANDO FRANCO GONZALEZ LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGITRO 490461-3 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE SERVICIOS Y CONTRATACIONES TEMPORALES SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE AGOSTO DE 2012, Y QUE SU SITUACION FINANCIERA A LA FECHA INDICADA ES CIERTA EN LA CANTIDAD DE CON 00/100. GATEMALA, 27 DE NOVIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE FRANCISCO JOSE ESCRIBA MARTINEZ CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FRANCISCO JOSE ESCRIBA MARTINEZ CONTADOR REG.

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2012, POR LA NOTARIA SANDY AGNASE PÉREZ ORDOÑEZ. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD WENBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 91729 FOLIO 405 LIBRO 185, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 9683-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 9565 14, 15, 16 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.55 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE OCTUBRE DE 2012 POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: CENSERREA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 42051 FOLIO 680 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCON TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 32817-1999. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto Registro Mercantil. 9677 16, 23, 30 Ene./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA MARIELISA GALVAN ALVAREZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD ADVANCE BS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 82848 FOLIO 515 LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD CONSULTORIA TECNICA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ADVANCE BS, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 15 DE AGOSTO DE 2012. ACTIVO. 10,081,261.66. PASIVO 10,081,261.66. CIRCULANTE 92,116.64. PASIVO A CORTO PLAZO 7,400,321.84. CAJA Y BANCOS. 92,116.64. CUENTAS POR PAGAR. 6,571,165.38. OTRAS CUENTAS POR PAGAR. 668,606.40. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 619,826.92. IMPUESTOS POR PAGAR. 160,550.06. CLIENTES. 708,644.25. (-)RESERVA CTAS INCOBRABLES. (88,817.33). PASIVO A LARGO PLAZO. 1,990,931.03. OTRAS CUENTAS POR PAGAR. 1,990,931.03. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. 460,588.67. CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS 80,372.67. CAPITAL Y RESERVA. IMPUESTOS POR COBRAR. 380,216.00. CAPITAL AUTORIZADO SUSCRI-

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 16 de enero de 2013

Viene de la página anterior... TO Y PAGADO. 690,008.79. CAPITAL AUTORIZADO. 1,000,000.00. APORTACIONES POR CAPITALIZAR. 493,074.78. INVENTARIOS 273,878.59. RESERVA LEGAL. 64,657.34. INVENTARIO EN TRANSITO. 273,878.59. SUPERAVIT ACUMULADO. 1,228,489.36. PERDIDA Y/O GANANCIA DEL EJERCICIO. (2,096,212.69). ACTIVO FIJO. 3,090,072.91. ACTIVO FIJO NETO. 3,090,072.91. ACTIVO DIFERIDO. 4,766,387.51. ACTIVO DIFERIDO. 4,766,387.51. OTROS ACTIVOS. 778,390.42. OTROS ACTIVOS. 778,390.42. TOTAL SUMA DEL ACTIVO. 10,081,261.66. TOTAL SUMA PASIVO Y CAPITAL. 10,081,261.66. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, BAJO EL REGISTRO N0. 1-39-161233 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL QUE ANTECEDE MUESTRA RAZONABLE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD ADVANCE BS, SOCIEDAD ANONIMA. GUATEMALA, 20 DE NOVIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE. JORGE ALBERTO MANSILLA PAETAU. REPRESENTANTE LEGAL. ESCARLETH BEATRIZ CORDONA GONZALEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO 1-39161233. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ESCARLETH BEATRIZ CARDONA GONZALEZ. PERITO CONTADOR. NIT: 4140921-3.Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 27947-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9260 02, 09, 16 Ene. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA MARIELISA GALVAN ALVAREZ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD CONSULTORIA TECNICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 51423 FOLIO 59 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD ADVANCE BS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 82848 FOLIO 515 LIBRO 176, DE SOCIEDADES MERCANTILES FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSULTORIA TECNICA,S.A. BALANCE GENERAL. AL 15 DE AGOSTO DE 2012. ACTIVO. 1,433,269.35. PASIVO. 1,433,269.35. CIRCULANTE. 776,232.35. PASIVO A CORTO PLAZO. 2,626,439.84. CAJA Y BANCOS. 776,232.35. CUENTAS POR PAGAR. 2,212,471.40. OTRAS CUENTAS POR PAGAR. 342,781.63. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR. 86,000.13. IMPUESTOS POR PAGAR. 71,186.81. CUENTAS POR COBRAR. 86,000.13.(-) RESERVA CTAS INCOBRABLES. -. PASIVO A LARGO PLAZO. 1,300,858.79. OTRAS CUENTAS POR PAGAR. 1,300,858.79. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. 146,607.63. IMPUESTOS POR COBRAR. 146,607.63. CAPITAL Y RESERVA. CAPITAL AUTORIZADO SUSCRITO Y PAGADO.(2,494,029.28). CAPITAL AUTORIZADO 250,000.00. ACTIVO FIJO. 104,149.06. RESERVA LEGAL. 56,308.66. ACTIVO FIJO NETO. 104,149.06. SUPERAVIT ACUMULADO. (121,205.11). PERDIDA Y/O GANANCIA DEL EJERCICIO. (2,679,132.83). ACTIVO DIFERIDO 320,280.18. ACTIVO DIFERIDO. 320,280.18. TOTAL SUMA DEL ACTIVO. 1,433,269.35. TOTAL SUMA PASIVO Y CAPITAL. 1,433,269.35. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, BAJO EL REGISTRO N0.1-39-161233 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL QUE ANTECEDE MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD CONSULTORIA TECNICA,S.A. GUATEMALA, 28 DE AGOSTO 2012. F. ILEGIBLE. WALTER KLAUS OBROCK. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. ESCARLETH BEATRIZ CARDONA GONZALEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO 1-39-161233. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ESCARLETH BEATRIZ CARDONA GONZALEZ. PERITO CONTADOR. NIT: 4140921-3. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 26192-2002.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9261 02, 09, 16 Ene./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SILVIA PATRICIA LOPEZ DE LA ROCA DE GIRALDO, radicó Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de: ESTELA DE LA ROCA FRANCO. Junta de Herederos 25 de febrero 2013, 17:00 horas en 7ª. av. 14-47 zona 1 Ed. Quevedo Of. 501, Guatemala, 10 de enero 2013. Lic. Jaime Fernando Osorio Alonzo. Colegiado 3857. 9654 16, 23, 30 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2011-1237 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta sobre la finca número cuatro mil quinientos veintitrés, folio veintitres del libro cuatrocientos cincuenta E de Guatemala consistente en fracción de terreno, ubicado en el municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala, con una extensión de ochenta y nueve punto noventa y dos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: siete punto cincuenta metros, colinda con Miguel Martínez; SUR: siete punto cincuenta metros, colinda con María de Jesús Ruíz; ORIENTE: doce punto cero cero metros colinda con Adriana Pérez; PONIENTE: doce punto cero cero metros, colinda con Finca Matriz, calle privada de dos punto cincuenta metros de ancho que sirve de acceso. GRAVÁMENES: Hipoteca la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS DÓLARES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para

los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veintitrés de noviembre de dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.8052

30 Nov./2012, 09, 16 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2010-00254 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRÉS DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número 83190, folio 89 del libro 1187 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote No. 3 Manzana “D’’ del Sector A-2 de la Lotificación Ciudad San Cristóbal, jurisdicción de Mixco de este departamento con una área de mil trescientos doce metros cuadrados trece centímetros (1,312.130000 m2.), que linda: Norte: Lote 4, Sur: Lote 2, Este: con calle y al Oeste: Lote 6. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua del río Mariscal que soporta. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: La ejecutada se reconoce(n) deudor(a)(es) de MEGA CREDITO SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$ 70,000.00 que pagará(n) en un plazo de 12 meses calendario contado a partir del veintinueve de octubre de dos mil nueve con vencimiento el veintiocho de octubre de dos mil diez. Interés 2.5% mensual. En garantía del crédito el(la) (los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de la suma de SETENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha quince de octubre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el veinte de diciembre de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 9169 02, 09, 16 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01101-2012-01335 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE ENERO DE DOS MIL TRECE , A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA número: 2, FOLIO: 2, LIBRO: 3137 de Guatemala, finca urbana, consistente en: Terreno ubicado en el sector Las Palmas, en jurisdicción de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, con un área total de setenta y seis punto veinticinco metros cuadrados, que mide y linda: al norte: quince punto veinticinco metros con Eckard Shumann, rumbo sureste de la estación dos a la tres; Sur: quince punto veinticinco metros con Eckard Schumann, rumbo noroeste de la estación cuatro a la uno; Oriente: cinco punto cero cero metros con Eckard Schumann rumbo suroeste de la estación tres a la cuatro; Poniente: cinco punto cero cero metros con Rufino Estrada, rumbo noreste de la estación diecinueve a la dos. Derechos Reales de Dominio. Inscripción número 2: el ejecutado por cinco mil quetzales pagados compró esta finca a Eckard Joachim Schumann Lottmann. DERECHOS REALES DE GARANTÍA: Hipotecas. Inscripción número 2: Siendo esta garantía hipotecaria la que motiva la presente ejecución que es promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente de Asuntos Específicos y Representante Legal José Arturo Ruano Marín, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de diciembre de dos mil doce. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 9200 02, 09, 16 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 122-2,012. El 30 DE ENERO DEL AÑO 2,013. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de TRES CUERDAS DE TREINTA POR TREINTA VARAS LA CUERDA, ubicado en la Lugar Denominado “ALDEA BATZULA DEL MUNICIPIO DE CUNEN, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal, que tiene las medidas y colindancias Siguientes: ORIENTE: Tres cuerdas con José Rojop Itzep, carretera vehicular de por medio; PONIENTE: Tres cuerdas con Miguel Sarat, línea de por medio; NORTE: Ocho varas con Pedro Sarat línea de por medio; Y SUR: Dos cuerdas con doce varas, con Guadalupe Sosa Ordóñez, carretera de por medio. Tiene construida una casa de habitación de nueve por diez metros, de paredes de block con techo de lámina, con servicios de agua potable y energía eléctrica, el resto del inmueble es cultivable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 10,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor NERY EMELDE MORALES MORALES, Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 18 de Diciembre del Año 2,012 - LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- (SECRETARIO).9205 02, 09, 16 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EVA. 413-2012 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia 23 ENERO 2013, 08:15 horas, para remate en Pública Subasta de finca rustica 40,686, folio 11, libro 226 de Quetzaltenango, ubicado físicamente en el municipio de El Asintal, Retalhuleu, Linda: Norte: Antonio Guamaj; Oriente: Miguel Ixcot; Sur: Encarnación Ixcot y al Poniente: Felipe Lopret, Miguel Ixcot. Base de remate: Q. 26,700 Quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve CORNELIO CABRERA IZARA. Publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 20 diciembre 2012. EMILIO NOE GARCIA. JONAS MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 9224 02, 09, 16 Ene. 2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2008-02734 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTIDÓS (9722), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIDÓS (222) DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA E (480E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote número veintiuno, manzana L, sector nueve, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento once punto tres mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: al Norte: con servidumbre de Paso y Finca Matiz; al Sur: con Calle; al Oriente: con Lote veinte, Manzana L, Sector nueve; al Poniente: con lote veintidós, manzana L, sector nueve, siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut doscientos setenta y siete grados, quince minutos, dieciocho segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut ciento ochenta y seis grados, cincuenta y siete minutos, diecisiete segundos, con una distancia de dieciocho punto quinientos setenta y nueve metros; iii) de la estación dos al punto tres, azimut noventa y seis grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros; iv) de la estación tres al punto cero, azimut seis grados, cincuenta y siete minutos, diecisiete segundos, con una distancia de dieciocho punto quinientos cuarenta y siete metros. Número dos (2): Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, circulación vehicular, y peatonal que soporta, y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. Número tres (3): Esta finca goza la servidumbre servidumbres voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad. Asimismo las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar que soporta la finca número tres mil trescientos cincuenta, folio trescientos cincuenta, libro cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Número cuatro (4): Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad y administración del condominio Alamedas de Villaflores. Número cinco (5): la ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) Los derechos de una ciento veintisieteava parte de los derechos Co-propiedad de la FINCA NÚMERO NOVECIENTOS VEINTE (920), FOLIO CUATROCIENTOS VEINTE (420) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDÓS E (422E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica consistente en fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 22,417.9300 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con finca matriz y servidumbre de paso; SUR: con finca matriz; ORIENTE: con Sector Once y; PONIENTE: con Sector Nueve; siendo sus medidas las siguientes: de la estación cero al punto uno, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinticinco minutos, diez segundos, con una distancia de cincuenta y siete punto ciento setenta y ocho metros; de la estación uno al punto dos, azimut de doscientos setenta y seis grados, siete minutos, cincuenta y tres segundos, con una distancia de once punto sesenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres, azimut de doscientos setenta y seis grados, veintitrés minutos, dos segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto doscientos nueve metros; de la estación tres al punto cuatro, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinte minutos, nueve segundos, con una distancia de seis punto catorce metros; de la estación cuatro al punto cinco, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento treinta y seis punto ochocientos ochenta y cinco metros; de la estación cinco al punto seis, azimut de ciento dieciséis grados, cuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto seiscientos diecisiete metros; de la estación seis al punto siete, azimut de doscientos nueve grados, cuarenta y un minutos, treinta dos segundos, con una distancia de quince punto cero once metros; de la estación siete al punto ocho, delta dos grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia en el largo de la curva de trece punto cero noventa y cinco metros y radio en la curva de trescientos nueve punto cinco metros; de la estación ocho al punto nueve, delta trece grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia en el largo de la curva de ochenta y seis punto ochenta y cinco metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; de la estación nueve al punto diez, azimut de veintiséis grados, cincuenta y un minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de ciento cuatro punto novecientos cuarenta y seis metros; de la estación diez al punto cero, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento seis punto cuatrocientos sesenta y un metros. Número dos: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES que tiene las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número tres: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE ÁREAS VERDES DE LA COMUNIDAD, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número cuatro: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES que tiene las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres le serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala; Número cinco: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y darles el acceso a la via pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número seis: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número siete: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE ACUEDUCTO que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número ocho: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número nueve: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre si y darles el acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22 del Libro 388E de Guatemala. Número once: Esta finca Soporta la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; conducción de cable para recepción de señal; y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. Los predios dominantes son las fincas siguientes: Finca 7296 Folio 296 Libro 435E de Guatemala, Finca 7297 Folio 297 Libro 435E de Guatemala, Finca 7298 Folio 298 Libro 435E de Guatemala, Finca 7299 Folio 299 Libro 435E de Guatemala, Finca 7300 Folio 300 Libro 435E de Guatemala, Finca 7301 Folio 301 Libro 435E de Guatemala, Finca 7302 Folio 302 Libro 435E de Guatemala, Finca 7303 Folio 303 Libro 435E de Guatemala, Finca 7304 Folio 304 Libro 435E de Guatemala, Finca 7305 Folio 305 Libro 435E de Guatemala, Finca 7306 Folio 306 Libro 435E de Guatemala, Finca 7307 Folio 307 Libro 435E de Guatemala, Finca 7308 Folio 308 Libro 435E de Guatemala, Finca 7309 Folio 309 Libro 435E de Guatemala, Finca 7310 Folio 310 Libro 435E de Guatemala, Finca 7311 Folio 311 Libro 435E de Guatemala, Finca 7312 Folio 312 Libro 435E de Guatemala, Finca 7313 Folio 313 Libro 435E de Guatemala, Finca 7314 Folio 314 Libro 435E de Guatemala, Finca 7315 Folio 315 Libro 435E de Guatemala, Finca 7316 Folio 316 Libro 435E de Guatemala, Finca 7317 Folio 317 Libro 435E de Guatemala, Finca 7318 Folio 318 Libro 435E de Guatemala, Finca 7319 Folio 319 Libro 435E de Guatemala, Finca 7320 Folio 320 Libro 435E de Guatemala, Finca 7321 Folio 321 Libro 435E de Guatemala, Finca 7322 Folio 322 Libro 435E de Guatemala, Finca 7323 Folio 323 Libro 435E de Guatemala, Finca 7324 Folio 324 Libro 435E de Guatemala, Finca 7325 Folio 325 Libro 435E de Guatemala, Finca 7326 Folio 326 Libro 435E de Guatemala, Finca 7327 Folio 327 Libro 435E de Guatemala, Finca 7328 Folio 328 Libro 435E de Guatemala, Finca 7329 Folio 329 Libro 435E de Guatemala, Finca 7330 Folio 330 Libro 435E de Guatemala, Finca 7331 Folio 331 Libro 435E de Guatemala, Finca 7332 Folio 332 Libro 435E de Guatemala, Finca 7333 Folio 333 Libro 435E de Guatemala, Finca 7334 Folio 334 Libro 435E de Guatemala, Finca 7335 Folio 335 Libro 435E de Guatemala, Finca 7336 Folio 336 Libro 435E de Guatemala, Finca 7337 Folio 337 Libro 435E de Guatemala, Finca 7338 Folio 338 Libro 435E de Guatemala, Finca 7339 Folio 339 Libro 435E de Guatemala, Finca 7340 Folio 340 Libro 435E de Guatemala, Finca 7341 Folio 341 Libro 435E de Guatemala, Finca 7342 Folio 342 Libro 435E de Guatemala, Finca 7343 Folio 343 Libro 435E de Guatemala, Finca 7344 Folio 344 Libro 435E de Guatemala, Finca 7345 Folio 345 Libro 435E de Guatemala, Finca 7346 Folio 346 Libro 435E de Guatemala, Finca 7347 Folio 347 Libro 435E de Guatemala, Finca 7348 Folio 348 Libro 435E de Guatemala, Finca 7349 Folio 349 Libro 435E de Guatemala, Finca 7350 Folio 350 Libro 435E de Guatemala, Finca 7351 Folio 351 Libro 435E de Guatemala, Finca 7352 Folio 352 Libro 435E de Guatemala, Finca 7353 Folio 353 Libro 435E de Guatemala, Finca 7354 Folio 354 Libro 435E de Guatemala, Finca 7355 Folio 355 Libro 435E de Guatemala, Finca 7356 Folio 356 Libro 435E de Guatemala, Finca 7357 Folio 357 Libro 435E de Guatemala, Finca 7358

La Hora Folio 358 Libro 435E de Guatemala, Finca 7359 Folio 359 Libro 435E de Guatemala, Finca 7360 Folio 360 Libro 435E de Guatemala, Finca 7361 Folio 361 Libro 435E de Guatemala, Finca 7362 Folio 362 Libro 435E de Guatemala, Finca 7363 Folio 363 Libro 435E de Guatemala, Finca 7364 Folio 364 libro 435E de Guatemala, Finca 7365 Folio 365 Libro 435E de Guatemala, Finca 7366 Folio 366 Libro 435E de Guatemala, Finca 7367 Folio 367 Libro 435E de Guatemala, Finca 7368 Folio 368 Libro 435E de Guatemala, Finca 7369 Folio 369 Libro 435E de Guatemala, Finca 7370 Folio 370 Libro 435E de Guatemala, Finca 7371 Folio 371 Libro 435E de Guatemala, Finca 7372 Folio 372 Libro 435E de Guatemala, Finca 7373 Folio 373 Libro 435E de Guatemala, Finca 7374 Folio 374 Libro 435E de Guatemala, Finca 7375 Folio 375 Libro 435E de Guatemala, Finca 7376 Folio 376 Libro 435E de Guatemala, Finca 7377 Folio 377 Libro 435E de Guatemala, Finca 7378 Folio 378 Libro 435E de Guatemala, Finca 7379 Folio 379 Libro 435E de Guatemala, Finca 7380 Folio 380 Libro 435E de Guatemala, Finca 7381 Folio 381 Libro 435E de Guatemala, Finca 7382 Folio 382 Libro 435E de Guatemala, Finca 7383 Folio 383 Libro 435E de Guatemala, Finca 7384 Folio 384 Libro 435E de Guatemala, Finca 7385 Folio 385 Libro 435E de Guatemala, Finca 7386 Folio 386 Libro 435E de Guatemala, Finca 7387 Folio 387 Libro 435E de Guatemala, Finca 7388 Folio 388 Libro 435E de Guatemala, Finca 7389 Folio 389 Libro 435E de Guatemala, Finca 7390 Folio 390 Libro 435E de Guatemala, Finca 7391 Folio 391 Libro 435E de Guatemala, Finca 7392 Folio 392 Libro 435E de Guatemala, Finca 7393 Folio 393 Libro 435E de Guatemala, Finca 7394 Folio 394 Libro 435E de Guatemala, Finca 7395 Folio 395 Libro 435E de Guatemala, Finca 7396 Folio 396 Libro 435E de Guatemala, Finca 7397 Folio 397 Libro 435E de Guatemala, Finca 7398 Folio 398 Libro 435E de Guatemala, Finca 7399 Folio 399 Libro 435E de Guatemala, Finca 7400 Folio 400 Libro 435E de Guatemala, Finca 7401 Folio 401 Libro 435E de Guatemala, Finca 7402 Folio 402 Libro 435E de Guatemala, Finca 7403 Folio 403 Libro 435E de Guatemala, Finca 7404 Folio 404 Libro 435E de Guatemala, Finca 7405 Folio 405 Libro 435E de Guatemala, Finca 7406 Folio 406 Libro 435E de Guatemala, Finca 7407 Folio 407 Libro 435E de Guatemala, Finca 7408 Folio 408 Libro 435E de Guatemala, Finca 7409 Folio 409 Libro 435E de Guatemala, Finca 7410 Folio 410 Libro 435E de Guatemala, Finca 7411 Folio 411 Libro 435E de Guatemala, Finca 7412 Folio 412 Libro 435E de Guatemala, Finca 7413 Folio 413 Libro 435E de Guatemala, Finca 7414 Folio 414 Libro 435E de Guatemala, Finca 7415 Folio 415 Libro 435E de Guatemala, Finca 7416 Folio 416 Libro 435E de Guatemala, Finca 7417 Folio 417 Libro 435E de Guatemala, Finca 7418 Folio 418 Libro 435E de Guatemala, Finca 7419 Folio 419 Libro 435E de Guatemala, Finca 7420 Folio 420 Libro 435E de Guatemala, Finca 7421 Folio 421 Libro 435E de Guatemala, Finca 7422 Folio 422 Libro 435E de Guatemala. Número doce: se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran el Régimen de Copropiedad denominado ALAMEDAS DE VILLAFLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Número doscientos diecisiete: La ejecutada es dueña de una ciento veintisieteava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CIENTO OCHENTA Y CINCO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Así mismo se hace constar que en la certificación registral contiene la siguiente razón: “RAZON: La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo 1,148 del Código Civil.” Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL DIECINUEVE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, (Q.255,019.20) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, diecisiete de diciembre del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 9236 02, 09, 16 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-01048 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día VEINTIUNO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CIENTO VEINTICUATRO, folio CIENTO VEINTICUATRO del libro DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS DE GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en terreno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinticuatro punto novecientos treinta y cinco metros cuadrados, con las colindancias siguientes: al norte: veinticuatro punto sesenta y dos metros con Raquela Enriquez, al sur: veinticuatro punto cero tres metros con Oswaldo Pacach Xiquin, al oriente: cinco punto setecientos noventa y cinco metros con herederos de Francisco Saban, al poniente: seis punto diez metros con novena avenida “B” de la Colonia la Brigada, zona siete de Mixco. LIMITACIONES: la presente finca no tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por JULIO CESAR AQUINO SOTO, para lograr el pago de SETENTA MIL QUETZALES (Q.70,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala 21 de diciembre de 2012. 9237 02, 09, 16 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DEL EJECUTIVO 01045-2011-00028 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS ML TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca Número CIENTO CINCUENTA Y NUEVE (159), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y NUEVE (159) del LIBRO DOS MIL CIENTO SESENTA (2160) DE GUATEMALA. Lote B-cuatro de la finca El Socorro, kilómetro doce y medio, carretera a El Salvador jurisdicción municipal de Santa Catarina Pinula de este departamento, que mide quinientos doce metros cuadrados con setenta y siete centímetros de metro cuadrado y linda, Noroeste, treinta y siete punto treinta y seis metros con lote B-cinco, suroeste: quince punto

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 19 doce metros con propiedad de D. & D. Construcciones, Sociedad Anónima, sureste: treinta y dos punto ochenta y ocho metros con lote B- tres; Noreste: linea curva de catorce punto veintiocho metros, con Calle privada. Esta finca se desmembró de la finca número ciento noventa y dos folio ciento noventa y dos, libro dos mil noventa y tres de Guatemala. LIMITACIONES: La presente finca tiene las servidumbres de conducción de energía eléctrica; paso de línea telefónica aérea y líneas de energía eléctrica; línea telefónica aérea que soporta; conducción de energía eléctrica que goza; paso de cable eléctrico, acueducto de todo tipo de ducto que soporta; paso de cable eléctrico, acueducto de todo tipo de ducto que soporta; paso de camino que soporta; paso que soporta; conducción de energía eléctrica que soporta; paso continuo y aparente, acueducto y desague, servidumbre para establecer comunicación telefónica, servidumbre de energía eléctrica que soporta; paso de cable eléctrico, acueducto y todo tipo de ducto; paso que soporta en su segunda inscripción de derechos reales. INSCRIPCIÓN NUMERO: CUATRO. La entidad ejecutada es dueña de esta finca en virtud de aportación. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: D. El juez Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala en resolución diez de mayo de dos mil once decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión veintiocho Oficial tercero seguido por DELPHOS, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Letra: E. El juez Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de julio de dos mil doce decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión veintiocho Oficial cuarto seguido por DELPHOS, SOCIEDAD ANONIMA. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: UNO, DOS y TRES. A favor de la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Las Anotaciones preventivas a la letra D y E, son las que motivan la presente ejecución, promovida por DELPHOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$200,000.000), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veintiséis de diciembre del dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 9243 02, 09, 16 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00823 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO OCHO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UNO (8831), FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO (331), LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E (518 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE TREINTA (30), MANZANA B, SECTOR TRES (3) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de doscientos treinta y siete punto nueve mil trescientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: al NORTE: con Lote veintinueve (29), Manzana B, Sector Tres (3); al SUR: con Lote treinta y uno (31), manzana B, Sector Tres (3); al ORIENTE: con Paso de Servidumbre; y, al PONIENTE: con Banqueta y Calle; siendo sus medidas y rumbos los siguientes. De la estación cero (0) al punto uno (1), con un azimut de cuatro grados (4º), treinta y dos minutos (32’), cuarenta y uno segundos (41”), con un distancia de dos punto ochocientos noventa y nueve metros (2.899 metros), colindando con Paso de Servidumbre. De la estación uno (1) al punto dos(2), con un azimut de cincuenta y tres grados (53°), diecisiete minutos (17’), diecisiete segundos (17”), con una distancia de siete punto doscientos catorce metros (7.214 metros), colindando con Paso de Servidumbre. De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de doscientos noventa y siete grados (297°), veintiséis minutos (26’), diez segundos (10”), con una distancia de diecinueve punto doscientos cincuenta y nueve metros (19.259 metros), colindando con Lote veintinueve (29), Manzana B, Sector tres (3) De la estación tres (3) al punto cuatro (4), una delta de ocho grados (8°), ocho minutos (8’), dieciocho segundos (18”) con una longitud de curva de cuatro punto quinientos setenta y cuatro metros (4.574 metros) y con un radio de treinta y dos punto doscientos cuatro metros (32.204 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro (4) al punto cinco (5), una delta de doce grados (12°), cuarenta y cuatro minutos (44’) cincuenta y siete segundos (57”), con una longitud de curva de cuatro punto trescientos ochenta y cuatro metros (4.384 metros) y con un radio de diecinueve punto setecientos cuatro metros (19.704 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cinco (5) al punto seis (6), una delta de treinta grados (30°), cinco minutos (5’), treinta y dos segundos (32”), con una longitud de curva de siete punto ciento setenta y dos metros (7.172 metros) y con un radio de trece punto seiscientos cincuenta y seis metros (13.656 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación seis (6) al punto cero (0), con un azimut de ciento cuatro grados (104°), cincuenta y seis minutos (56’), cinco segundos (5”), con una distancia de veinticuatro punto quinientos noventa y seis metros (24.596 metros), colindando con Lote treinta y uno (31) Manzana B, Sector tres (3). Esta finca se desmembró de la Finca dos mil setecientos ochenta y siete Folio doscientos ochenta y siete Libro quinientos seis E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y quinta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA Y SOPORTA, PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES; DRENAJAES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, CONDUCCION TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL QUE SOPORTA LA FINCA tres mil quinientos veintidós FOLIO veintidós LIBRO trescientos ochenta y ocho E DE GUATEMALA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA doscientos noventa y cuatro FOLIO doscientos siete LIBRO cuarenta y ocho DE GUATEMALA. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIAS, ASI: A) DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNIDADORES, E) DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. Inscripción Número Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES , DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION CONTENIDO

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 16 de enero de 2013

Viene de la página anterior... EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la Finca dos mil setecientos ochenta y siete Folio doscientos ochenta y siete Libro quinientos seis E de Guatemala. Inscripción Número Seis: El ejecutado con autorización del Acreedor Hipotecario compró la totalidad de esta finca, y una ciento noventava, parte (derechos) de la finca número dos mil setecientos ochenta y siete folio doscientos ochenta y siete del libro quinientos seis E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. El ejecutado propietario de la totalidad de esta finca y de una ciento noventava parte (derechos) de finca número dos mil setecientos ochenta y siete folio doscientos ochenta y siete del Libro quinientos seis E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, ACTUARA COMO AGENTE FINANCIERO. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número: tres. Se rectifica la inscripción hipotecaria número dos de esta finca en el sentido siguiente: Los derechos sobre los cuales el ejecutado constituye hipoteca, equivalen a una noventava parte de esta finca, y no sobre una ciento noventaava parte, como incorrectamente se consignó. b) DERECHOS DE PROPIEDAD SOBRE UNA NOVENTAVA PARTE DE LA FINCA DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS SEIS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Fracción identificada como SECTOR TRES (3), con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Esta finca se desmembró de la Finca dos mil seiscientos cincuenta y tres Folio ciento cincuenta y tres Libro trescientos seis E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda y tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA Y PASO QUE SOPORTA. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de drenajes para aguas negras y pluviales; c) de conducción telefónica e intercomunicadores; d) de conducción de energía eléctrica; e) de acueducto; f) conducción de cable para recepción de señal que soporta la finca tres mil quinientos veintidós folio veintidós libro trescientos ochenta y ocho E de Guatemala. Inscripción Número Cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA doscientos noventa y cuatro FOLIO doscientos siete LIBRO cuarenta y ocho DE GUATEMALA. Inscripción Número Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIAS A FAVOR DE LAS FINCAS DE LA Número ocho mil setecientos noventa y siete FOLIO doscientos noventa y siete LIBRO quinientos dieciocho E DE GUATEMALA A LA FINCA ocho mil ochocientos ochenta y seis FOLIO trescientos ochenta y seis LIBRO quinientos dieciocho E DE GUATEMALA ASI: A)DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES: D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES E) DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. Inscripción Número Siete: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES. DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION CONTENIDO EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Ciento Siete: El ejecutado compró con autorización del Acreedor Hipotecario una ciento noventava. Parte (derechos) de esta finca, y la totalidad de la finca número ocho mil ochocientos treinta y uno folio trescientos treinta y uno del libro quinientos dieciocho E de Guatemala. Inscripción Número: ciento veintiuno. Se rectifica la inscripción número ciento siete de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Los derechos que adquirió el ejecutado en esta finca, equivalen a una noventava parte; y no una ciento noventaava parte, como incorrectamente se consignó. HIPOTECAS. Inscripción Número: noventa y ocho. El ejecutado propietario de la totalidad de la finca número ocho mil ochocientos treinta y uno folio trescientos treinta y uno del libro quinientos dieciocho E de Guatemala, y de una ciento noventava parte (derechos) de esta finca, constituye hipoteca cedularia sobre la misma. BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, ACTUARA COMO AGENTE FINANCIERO. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número: ciento veintiséis. Se rectifica la inscripción hipotecaria número noventa y ocho de esta finca en el sentido siguiente: Los derechos sobre los cuales el ejecutado constituye hipoteca, equivalen a una noventava parte de esta finca, y no sobre una ciento noventava parte, como incorrectamente se consignó. Las inscripciones hipotecarias que le aparecen a cada finca, respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.477,184.51) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de diciembre del año dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 9309 04, 10, 16 Ene. 2103

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 579-2012 Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de enero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Xol-Juchanep del Cantón Juchanep del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 476 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 24.80 mts. con Juan López Velásquez; PONIENTE: 17.70 mts. con Julia Sebastiana Hernández; NORTE: 21 mts. con Lidia Eugenia Chúc; SUR: 23.80 mts. con Marcelino Chuc, en donde se encuentra construida una casa de habitación que goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Lorenzo Chaclán Solís, en su calidad de Gerente y Representante Legal Titular de la Persona Jurídica denominada Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “CHIMEKENA”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.40,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera

Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 18 de Diciembre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9380

09, 16, 23 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 490 - 2012 (2). Se rematará bien inmueble, de 84.270000 Mts2. Finca rústica No. 572; folio 72; libro 62E de Quetzaltenango ubicado en Chopila, Almolonga, Quetzaltenango. Linda: Norte: 10.39 Mts. con Cristóbal Yac Sánchez. Sur: 10.60 Mts. con Pedro Yac Sánchez. Oriente: 7.63 Mts. con Gumercindo Yac Machic, servidumbre de paso por medio. Poniente: 8.43 Mts. con iglesia Bethania y Angel Riscajche.- Sin más inscripciones que la presente. Soporta dos servidumbres de paso. No constan más gravámenes. No constan cultivos. Ejecuta: José Aníbal Palacios Arango. Precio: Q 100,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 31/1/2013 a las 10:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 27/12/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9395 09, 16, 23 Ene./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.04-2012.Of.2º. Señalose Audiencia 12 de febrero 2013, 09:00 horas, REMATE de los derechos posesorios sobre el inmueble que según Escritura Pública número 199, del 21 de Agosto 1993, autorizada en el Municipio de San Cristóbal Totonicapán, Departamento de Totonicapán, por Notario Mario Ernesto Sierra Coy, carece de registro y matricula fiscal, consiste en terreno, ubicado en el lugar denominado Chimatul, Barrio Chuisiguán, Municipio de San Francisco El Alto, Departamento de Totonicapán, el cual tiene una extensión superficial de 3.5 cuerdas o sean 1529 Mts2 el cual tiene las colindancias siguientes: Al Oriente: terreno de Pascual Hernández, Al Poniente: terreno del vendedor Gonzalo Oxlaj Us, resto del inmueble, Al Norte: terreno de Pedro Vicente García, y Al Sur: terreno de Juan Oxlaj Pérez, sus mojones consisten en piedras clavadas en cada esquina y de por medio, terreno de montaña. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.4,034.15 mas intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa, contra deudor. Secretaría del Juzgado de Paz, Salcajá, Quetzaltenango, 20 de diciembre del 2012. Sergio López Díaz, Fredy Estuardo Ovalle de León. Testigos de Asistencia. 9397 09, 16, 23 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00541 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO SETECIENTOS SESENTA Y CINCO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Sector L Lote veintisiete de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cinco metros con calle; SUR: Seis punto cero cinco metros con lote diez; ORIENTE: Quince punto cero cero metros con lote veintiocho; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote veintiséis. Esta finca se desmembró de la finca setecientos treinta y siete Folio doscientos treinta y siete Libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. Inscripción Numero: dos. Téngase transcrita (s) la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. Inscripción Número: tres El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres. FINANCIERA G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es dueña de los derechos crediticios referidos en la inscripción hipotecaria número dos de esta finca; en virtud de fusión por absorción con Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar; y es la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q. 104,905.15) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 9398 09, 16, 23 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 522-2012 (1). Se rematará bien inmueble, de 60.5400 Mts2. Finca urbana consistente en sitio No. 1205; folio 205; libro 23E de Quetzaltenango, ubicado en Cantón El Paraiso, Almolonga, Quetzaltenango. Linda: Oriente: 10.00 Mts. con Maria Gonon. Poniente: 10.25 Mts. con Magdalena Cacatzun Machic. Norte: 5.76 Mts. con Magdalena Cacatzun Machic. Sur: 6.20 Mts. camino al medio con Nicolasa Cacatzun Siquina y Ventura Ajqui. Sin más inscripciones que la presente. No constan servidumbres ni más gravámenes tampoco cultivos. Ejecuta: Rolando Roberto Chacon Coyoy y Beatriz Albina Yax Coti de Chacon. Precio Q 60,000.00 mas intereses y costas procesales. Remate 29/1/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango, 27/12/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 9399 09, 16, 22 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2009-0030 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el remate de la finca RUSTICA número DOSCIENTOS DOCE, folio DOSCIENTOS DOCE, libro DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE, consistente en lote número doscientos doce situado en la sexta calle entre diecisiete y diecisiete avenida B, lotificación treinta

AVISOS LEGALES de octubre en el municipio de Villa Nueva de este departamento que mide ciento cuarenta y ocho punto veintidós metros cuadrados y que colinda: Norte: ocho punto setenta y cinco metros con el lote número doscientos cuatro, Sur: ocho punto setenta y cinco metros con la sexta calle, Oriente: diecisiete punto cero cero metros con el lote número doscientos trece, Poniente: dieciséis punto noventa y cinco metros con el lote número doscientos once. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: A folio doscientos doce del libro dos mil quinientos treinta y nueve de Guatemala, figura inscrita la finca doscientos doce, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote número doscientos doce, situado en la sexta calle entre diecisiete y diecisiete avenida B lotificación treinta de octubre del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cuarenta y ocho punto dos mil doscientos metros cuadrados. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Inversiones la Confianza, Sociedad Anónima, por medio de su Gerente General y Representante Legal Abogado Edwin Hernan Flores Mayorga, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintinueve de noviembre del año dos mil doce. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 9407 09, 16, 23 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2006-6449 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca URBANA número CIENTO OCHENTA, FOLIO CIENTO OCHENTA, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE de Guatemala, consistente en lote número veintiuno, de la Manzana A del sector uno de la lotificación Residencial Villahermosa II ubicada en San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento once punto veinticinco metros cuadrados, con las COLINDANCIAS siguientes: Norte: veintidós punto veinticinco metros con el lote veinte, Sur: Veintidós punto veinticinco metros lote veintidós, Este: cinco metros la once avenida y Oeste: cinco metros área verde frontal. Estado de la Finca al momento de la Conservación: A folio ciento ochenta Del libro dos mil cuatrocientos diecisiete de Guatemala, figura inscrita la finca ciento ochenta, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote número veintiuno, manzana A, sector uno, de la lotificación Residencial Villahermosa II del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de ciento once punto dos mil quinientos metros cuadrados. INSCRIPCION de HIPOTECAS NUMERO SIETE: Se rectifica la inscripción hipotecaria número seis de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del dueño del crédito es: BANCO DE GUATEMALA COMO FIDEICOMITENTE ESPECIAL DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA Y COMO ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA quien actúa en su calidad de ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado José Alejandro De La Vega Canet para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán las posturas que cubran el capital, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintinueve de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 9411 09, 16, 23 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 222-2,012 Of. I. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTIDÓS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de La Finca Inscrita en el Segundo Registro de la propiedad de la ciudad de Quetzaltenango al número 13,651, folio: 201 del libro número 58 de Sololá, que consiste en inmueble ubicado en Aldea El Novillero del municipio de Santa Lucia Utatlán departamento de Sololá, con una extensión superficial de 343.20 metros cuadrados y las medidas lineales y colindancias que le aparecen en la inscripción de dominio. Para obtener el pago de un crédito de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL QUETZALES, en concepto de capital más intereses, recargos por mora y costas judiciales. La presente ejecución promovida por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito FONDOS DE AMÉRICA Responsabilidad Limitada, a través de su Mandatario General Judicial con Representación. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá veintiocho de diciembre de dos mil doce. ELISA ELIZONDO ARRIAGA, MARIA GLORIBEL OLIVEROS GUERRA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. TEL. 77623619. 9412 09, 16, 21 Ene./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio C- 03023-2012-00035 Oficial I. Este Juzgado señaló audiencia el 29 de enero del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No.7606, Folio: 106, Del Libro 16E de Chimaltenango, Finca urbana, consistente en bien inmueble ubicado en octava avenida dos guión setenta y seis zona tres, Municipio de Patzún, departamento de Chimaltenango, con extensión de 197.75 Mts2, con las siguientes Medidas y Colindancias: Norte: 11.70 Mts. con Cipriano Jochola; SUR: Línea discontinua de 07.60, Mts. 06.85 Mts. 455.36 Mts. Con Carlos Tzuquen; ORIENTE: 14.75 Mts. Con Lorenzo Mucia Yos; PONIENTE: 07.45 Mts. Con Maria Juana Cumes, callejón privado de por medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por JUAN RODOLFO ORELLANA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... OBREGON en la calidad de Mandatario Judicial con Representación del señor PAUL FRANKLIN HANEY. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.20,000.00. Para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen, únicamente el que motiva la presente ejecución, para los efectos de ley publíquese. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 11 de diciembre del año 2012. Licenciada. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 9461

09, 16, 23 Ene./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio C- 03023-2012-00137 Oficial I. Este Juzgado señaló audiencia el 25 de enero del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No.8337, Folio: 337, Del Libro 77E de Chimaltenango, Finca rústica, consistente en Fracción de terreno en el lugar denominado Nimaya, ubicado en el municipio de Patzún, departamento de Chimaltenango, con extensión de 283.1300 m2, con las siguientes Medidas y Colindancias: Norte: 15.80 mts con Francisco Leocadio Ixen Jochola; SUR: 15.80 mts. Con Aroldo Luc Xen; ORIENTE: 17.80 mts, con Dionisio Sipac; PONIENTE: 18.00 mts. Con Juan Cocon Yos y calle de por medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por JUAN RODOLFO ORELLANA OBREGON en la calidad de Mandatario Judicial con Representación del señor PAUL FRANKLIN HANEY.. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 15, 000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales,. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen, únicamente el que motiva la presente ejecución, para los efectos de ley publíquese. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 11 de diciembre del año 2012. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 9462 09, 16, 23 Ene.2013

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 21

RODRIGUEZ, reclama Q. 8,000.00, más intereses y costas judiciales, aceptándose posturas cubran monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 26 de noviembre de 2012. MARVIN ESTUARDO ORTIZ GARCIA. Secretario. 9655

16, 22, 28 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2010-00793 Of. Y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de la Finca Rustica numero ONCE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y TRES (11973), Folio: VEINTIOCHO (28), del Libro: UN MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE (1379) de Guatemala, que consiste en el LOTE treinta y ocho del sector EBISA, Colonia Eterna Primavera, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de CIENTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, y linda: NORTE con Gustavo Adolfo Sánchez López; SUR con lote setenta y nueve de la Colonia, PONIENTE con lote ciento veintitrés de la Colonia, y ORIENTE, con avenida de la citada Colonia. Derechos Reales. No. 2. La presente finca tiene unas servidumbres reciprocas de paso en su segunda inscripción de derechos reales. No. 3. Relativa a compra. HIPOTECAS. Cancelaciones. Inscripción Número: 1. Por pago de la deuda, cancelada totalmente la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS. La que motiva la presente ejecución promovida por GABRIEL ANIBAL MARTINEZ HERNANDEZ, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL QUETZALES, en concepto de saldo de capital, mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de lo reclamado. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos a la presente finca, no le aparecen más gravámenes, desmembraciones, anotaciones, ni limitaciones que las ya registradas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de Enero de Dos mil trece. Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 9680 16, 23, 30 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 24-2012 Of. 1º. FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa del remate del bien inmueble hipotecado, de la finca de naturaleza rústica, la cual carece de inscripción registral ni matrícula fiscal, situada en Aldea Santa Inés Chivac, Salamá, Baja Verapaz, con un área de 100.00 MTS2, NORTE: 10 MTS, colinda con Paulino Pérez Alvarado; SUR: Diez metros, colinda con Tomasa Solomán; ORIENTE: Diez metros y colinda con Paulino Pérez Alvarado, camino de por medio; PONIENTE: Diez metros y colinda con Santiago Sumpango, camino de por medio. El precio base para el remate, es de Q.26,518.52, MAS FACTOR DE COMPENSACION INFLACIONARIA, MORA, GASTOS Y COSTAS JUDICIALES, señalándose la audiencia para el Día MIERCOLES TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ, SALAMA 7 DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Mayra Magalí Guzman Ambrosio y Georgina Gularte Porras, Testigos de Asistencia. 9641 16, 23, 30 Ene./2013

E.V.A. 01045-2011-00485 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción sesenta y uno, que consiste en lote número doce (12), Manzana “D” de la Toscana Condominio, con dirección catastral en dieciocho avenida número diez guión veinte de la zona cinco, La toscana Condominio, ubicada en el Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTISÉIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORESTE: De la estación cero al Punto Observado uno con un rumbo Noreste de veintiséis grados, cincuenta minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de siete metros colinda con calle; SURESTE: De la estación uno al punto observado dos, con un rumbo Sureste de sesenta y tres grados, nueve minutos, veintiún segundos, con una distancia de dieciocho metros, colinda con lote número once de la manzana D; SUROESTE: De la estación dos al Punto Observado tres con un rumbo Suroeste de veintiséis grados, cincuenta minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de siete metros, colinda con lote número diecisiete de la manzana D; NOROESTE: De la estación tres al Punto Observado cero, con rumbo Noroeste de sesenta y tres grados, nueve minutos, veintiún segundos, con una distancia de dieciocho metros, colinda con lote número trece de la manzana D. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, tercera, novena y décima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Presa y Toma de agua que goza, agua que goza; agua que goza; agua que goza; Ramal de línea férrea; Desagüe que goza; paso que soporta; Goza y Soporta. Inscripción número Tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “LA TOSCANA CONDOMINIO” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA de servidumbre de paso, servidumbre de drenajes, servidumbre de conducción y/o canalización de tubería y agua potable; servidumbre de conducción y/o canalización telefónica, de cable, internet y circuito cerrado de televisión; servidumbre de comunicación e intercomunicación, servidumbre de alumbrado público, iluminación y energía eléctrica; servidumbre de tolerar destino y las cargas inherentes a las servidumbres constituidas, con las características, finalidades y duración que consta en esta inscripción. Inscripción número Cinco: Esta finca SOPORTA las servidumbre de tolerar la fachadas de la vivienda y condominio; servidumbre de tolerar la construcción restringida; servidumbre de ornato; servidumbre de tolerar destino y servidumbre de muro divisorio hacia la calle pública, con las características, finalidades y duración que se describe en esta inscripción de dominio. Inscripción número Siete: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción a letra A: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada dentro del juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión cuatrocientos ochenta y cinco oficial tercero. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución bajo la inscripción hipotecaria número tres, la que ocupa el primer lugar preferente. B) Derechos de Copropiedad sobre una doscientos diecinueveava parte de la FINCA MIL NOVENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO TREINTA DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Inscripción Número: Ciento Cincuenta: El ejecutado por compra, es dueño de una doscientos diecinueveava parte de esta finca. LIMITACIONES: Téngase aquí inscrita las servidumbres de Presa y Toma de Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Ramal de Línea Férrea, Desagüe que goza, paso que soporta, goza y soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción a letra A: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, mandó a anotar sobre los derechos de copropiedad del ejecutado, la demanda entablada dentro del juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión cuatrocientos ochenta y cinco, oficial tercero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución, se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número ciento veintiséis, que ocupa el primer lugar. C) Derechos de Copropiedad sobre una doscientos diecinueveava parte

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2012-00230 OF. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA CIENTO SETENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS DE GUTEMALA, Finca rústica consistente en terreno ubicado en Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área de seiscientos veintinueve punto cero quinientos ochenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y tres; SURESTE: dieciocho punto cero cero ocho metros con calle interior del fraccionamiento; ESTE: treinta y cinco punto doscientos trece metros con terreno N punto sesenta y ocho; OESTE: treinta y cuatro punto seiscientos ochenta metros con terreno N punto setenta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 115,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó al presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el nueve de enero del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA9643 16, 23, 30 Ene./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 34-2010 Of.3o. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia, día 30-01-2013, 10:30 HORAS; venta pública subasta finca rústica número 97224, folio 24, libro 348, de Suchitepèquez; terreno ubicado en el municipio de San Pablo Jocopilas, departamento de Suchitepéquez, con área actual de 436.8100 m2, se desmembró de finca 76967, folio 67 libro 281 de Suchitepéquez. COLINDANCIAS: NORTE: 41.81 metros con resto matriz; SUR: 41.81 metros con Francisco Castro; ORIENTE: 10.45 metros con Felisa Ovalle; PONIENTE: 10.45 metros camino de por medio y finca Maria Luisa, tiene construidas tres casas de habitación, la primera es de lateral de block forro de madera, techo de lámina de zinc, piso de torta de cemento, la segunda es de lateral de block forro de madera, techo de lamina de zinc, ambas gozan de los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje, y la tercera se encuentra en construcción de paredes de block y no goza de ningún servicio. GRAVÁMENES: Únicamente la presente EJECUCIÓN, promueve HECTOR MARDOQUEO PINTO

de la FINCA MIL NOVENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO TREINTA Y DOS DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Inscripción Número: Ciento Cincuenta y Dos: El ejecutado por compra, es dueño de una doscientos diecinueveava parte de esta finca. LIMITACIONES: Ténganse aquí transcritas las servidumbres de Presa y Toma de Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Ramal de Línea Férrea, Desagüe que goza, paso que soporta, goza y soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número ciento veintisiete que ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias que le aparecen a cada finca respectivamente son las que motivan las presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de enero de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 9698 16, 23, 30 Ene. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00526 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de copropiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número CUATRO MIL NOVECIENTOS DOS, FOLIO CUATROCIENTOS DOS, LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE NUMERO VEINTE UBICADO EN LA MANZANA OCHO DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES II”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y TRES PUNTO CINCO MIL METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote número tres, manzana ocho. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número diecinueve, manzana ocho. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote número veintiuno, manzana ocho. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de las Fuentes II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION: NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes que están comprendidos dentro de la Finca numero cuatro mil seiscientos ochenta y dos, folio ciento ochenta y dos, libro cuatrocientos diez E de Guatemala a la Finca cinco mil, folio quinientos, libro cuatrocientos diez E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción, y es a favor de la finca numero cuatro mil cuatrocientos treinta y ocho, folio cuatrocientos treinta y ocho, libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. II. Los derechos de co-propiedad de UNA TRESCIENTAS DIECINUEVE AVA PARTE sobre los elementos y áreas comunes de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote de terreno, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa. Departamento de Guatemala, de CINCUENTA Y UN MIL CIENTO TRES PUNTO DOS MIL CIEN METROS CUADRADOS, dicha propiedad se encuentra inscrita en la inscripción de dominio numero doscientos seis. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo Con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, treinta de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.- LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 9699 16, 23, 30 Ene./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 28 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: LUIS ALFREDO AVILES SALAZAR, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 28 DE NOVIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: ALMA LIDIA DUBON AGUILAR COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 391154, FOLIO: 538, LIBRO: 318 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: COVINOC GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 72052 FOLIO: 708, LIBRO: 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 60662-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8751

18 Dic./2012, 02, 16 Ene./2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 16 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8793

Rosa Zoila Pérez Similian solicita CAMBIO DE NOMBRE por Rosa Zoila Pérez Rosales para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª. calle 8-30 zona 1. Quetzaltenango 12 de diciembre de 2,012. 19 Dic. 2012, / 02, 16 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO ADDER FERNANDO SAMAYOA BARRIENTOS de nacionalidad Guatemalteco y GLORIA AMPARO SARAY TORO de nacionalidad Colombiana, solicitan mis oficios notariales para que autorice su Matrimonio. De conformidad con la ley denunciar cualquier impedimento legal a 7a. Ave. 7-78 zona 4 Edificio Centroamericano Of. 804 de esta ciudad. Guatemala 6 de diciembre de 2012. Lic. Gilmar Lara Gomez Colegiado 14652. 9685 16 Ene. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO

9694

Henry Francisco Ton Fung Guatemalteco y YIXIANG LIU único apellido nacida en Guangdong China, me requieren autorice su matrimonio civil. Denunciar impedimento a la 14 avenida 17-85 zona 11 Guatemala Ciudad. Guatemala 8 enero 2013 Lic. Manuel Fernández Forno colegiado 4208 16, 23, 30 Ene./2013

FUENTE DEL NORTE

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2012-00001 Of. Y Not. 3º. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA: Como lo establece el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a HUGO RENE PAZ ALVAREZ Y BRENDA DEL ROSARIO ARRIAZA ALFARO DE PAZ, de la ejecución promovida en su contra por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario General Judicial con Representación HENRY PHILIP COMTE VELÁSQUEZ, por la cantidad de QUINCE MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS más intereses y costas procesales que se causen. El titulo ejecutivo consiste en Primer testimonio de la escritura pública número OCHOCIENTOS VEINTE, autorizada en esta ciudad el día siete de octubre de mil novecientos noventa y ocho, por el notario Alexis Benjamín Fratti Jordan, por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE Y CREDITO BANCARIO CON GARANTIA HIPOTECARIA CEDULARIA. Se admitió para su trámite la demanda planteada, el día cuatro de enero del año dos mil doce y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días mas uno por razón de la distancia, para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamente en prueba documental, previniéndosele que deberá de señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley en caso contrario se les seguirá notificando por los estrados del tribunal. Y para notificar a la parte ejecutada señores HUGO RENE PAZ ALVAREZ y BRENDA DEL ROSARIO ARRIAZA ALFARO DE PAZ, dentro del presente proceso de la demanda de fecha veintinueve de diciembre del año dos mil once, la resolución de fecha cuatro de enero del año dos mil doce. Guatemala, dieciocho de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. ABOGADA KARIN SORELLY GOMEZ GIRON, JUEZ. 9710 16 Ene./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. C1-2002-3686, Of. 1º. LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. ALVA MARINA DEL CID RUIZ, a través de la presente publicación NOTIFICA al ejecutado RAMIRO CONTRERAS CASTILLO, copia del memorial de demanda de la Ejecución en la Vía de Apremio, en la que SE CONFIERE AUDIENCIA A LA PARTE DEMANDADA POR EL PLAZO DE TRES DIAS, para que asuma la actitud legal que estime pertinente, promovido en su contra por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, POR MEDIO DE SU MANDATARIO GENERAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, HENRY PHILIP COMTE VELÁSQUEZ, así mismo de las siguientes resoluciones: diecisiete de abril de dos mil dos, dieciséis de julio de dos mil doce, veintisiete de julio de dos mil doce, seis de septiembre de dos mil doce y copias de los memoriales correspondientes. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, doce de octubre de dos mil doce. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, SECRETARIA. 9711 16 Ene. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Calle Principal, Zona 1, Chiché, departamento de Quiché, se presentó ANASTACIA CALEL SUCUQUÍ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA LUCÍA CALEL SUCUQUÍ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiché, Quiché 29 de noviembre de 2012. LICDA NANCY FABIOLA PÉREZ AFRE. Colegiada 16,033. 8757 18 Dic./2012; 02, 16 Ene./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

9622

SERGIO WILIAN RIVERA CASTILLO, guatemalteco y LEONOR DEL CARMEN MARTINEZ MORALES, nicaraguense, desean contraer matrimonio civil. Efectos de ley, hágase la presente publicación. 15 Av. 0-13 zona 1, Quetzaltenango. 08 de enero de 2013. Lic. Julio Cesar Rojas Castillo, Abogado y Notario. Colegiado 5031. 16 Ene. 2013

MODIFICACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE CONVOCATORIA

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

AVISOS LEGALES

El Frente Republicano Guatemalteco -F.R.G.- En Sesión Extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional celebrada el 14 de enero de 2013

ACORDÓ: Modificar la Ampliación de Convocatoria de fecha diecinueve de septiembre del dos mil doce y publicada el cuatro de octubre de dos mil doce, en el Diario La Hora, en la siguiente forma: La Asamblea Nacional Ordinaria se realizará el día sábado 26 de enero de 2013, a partir de las 10:00 horas, en el Salón Grandes Pintores de Casa Ariana, ubicada en la Avenida Reforma y once calle (esquina), zona nueve, Ciudad de Guatemala, y los puntos de agenda para la celebración de la misma son los siguientes: a) Informe del Comité Ejecutivo Nacional; b) Informe Financiero; c) Modificaciones a la Escritura Constitutiva y los Estatutos del Partido; d) Elección de los miembros del Tribunal de Honor y Disciplina; e) Elección de los miembros del Comité Fiscalizador y Financiero; f) Elección de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional; g) Juramentación y toma de posesión de los cargos de los miembros electos; y, h) Puntos varios. La presente modificación de ampliación de convocatoria se hace de conformidad con los artículos 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

¡SUSCRÍBASE!

9827

16 Ene. 2013

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Página 23/Guatemala, 16 de enero de 2013

Cultura

La Hora Nueva novela de Dan Brown sale en mayo

Una nueva novela de Dan Brown sale en mayo y gira en torno a Dante. Doubleday anunció ayer que el nuevo libro de Brown se titula “Inferno”, en honor a la narración alegórica en verso del épico viaje de Dante. Brown vuelve a usar como protagonista al simbolista de Harvard Robert Langdon, personaje principal de su éxito literario “El código Da Vinci” y su continuación, “El símbolo perdido”. El libro será familiar de otras maneras, al Brown usar de nuevo una obra maestra de la civilización occidental como eje de la trama (“El código Da Vinci” se centró en la emblemática pintura de la “Mona Lisa”).

Japón

Muere el laureado cineasta Oshima Por MARI YAMAGUCHI TOKIO / Agencia AP

Nagisa Oshima, un director japonés aclamado internacionalmente por películas como “El imperio de la pasión” y “El imperio de los sentidos”, falleció a causa de una neumonía. Tenía 80 años. Su compañía, Oshima Productions, informó que el cineasta murió ayer por la tarde en un hospital cerca de Tokio tras haber sido internado en múltiples ocasiones desde que sufrió un derrame cerebral hace más de una década. Otrora estudiante radical de la Antigua capital japonesa de Kioto, Oshima debutó en 1959 con “Ciudad de amor y esperanza” y rápidamente se hizo una reputación de director de “new wave” con temas sociales y políticos durante la década de 1960, a menudo representando a jóvenes encolerizados contra la sociedad. Abordó temas controvertidos a lo largo de su carrera, desde la pena capital hasta el racismo y la homosexualidad. Pero probablemente es más recordado por su filme de 1976 “El imperio de los sentidos”, una historia basada en un caso de asesinato psicótico durante la Japón de preguerra, que desató un debate público sobre indecencia en su país y alrededor del mundo debido a sus escenas de sexo explícitas. Dos años después, Oshima ganó el premio al mejor director en el Festival de Cine de Cannes con “El imperio de la pasión”. En 1961, Oshima dirigió “The Catch”, basada en la novela del laureado Nobel Kenzaburo Oe sobre un soldado afroestadounidense capturado en un poblado japonés en tiempo de guerra. Su filme de 1968 “Death By Hanging” fue su crítica a la pena capital y el racismo. Su cinta de 1983 “Feliz Navidad, Mr. Lawrence”, un drama sobre un campo de prisioneros de guerra protagonizado por David Bowie, el comediante y director Takeshi Kitano y el compositor Ryuichi Sakamoto, también fue un gran éxito internacional.

FOTO LA HORA: AP Kyodo News

Foto de archivo de julio de 1982 de Nagisa Oshima (C).

FOTO LA HORA: AP Chris Pizzello

Foto de archivo de enero de 2010, de la fila del ingreso al Festival Sundance.

CINE: Piden el cese de apoyo financiero a estas producciones

Grupo de Utah contra cintas “obscenas” en Sundance Un grupo conservador de Utah considera que el hecho de que el Festival de Cine de Sundance incluya películas que considera “obscenas” va en contra de la cultura y los valores familiares de la ciudad, y quiere que el Estado deje de darle apoyo financiero. Por BRADY McCOMBS

SALT LAKE CITY / Agencia AP

El Instituto Sutherland dijo que el Estado no debería financiar un festival con películas sobre estrellas porno

y amigas que tienen aventuras con sus respectivos hijos. El instituto se refiere a “Lovelace”, la película sobre la estrella porno Linda Lovelace protagonizada por Amanda Seyfried, y “Two Mothers”, con Naomi Watts y

Robin Wright. “Lovelace” tiene clasificación “R’’, para mayores de 17 años en Estados Unidos, “Two Mothers” no ha sido aún clasificada. El festival arranca mañana en Park City, Utah. El instituto con sede en Salt Lake City no considera que Sundance debería irse de Utah pero sí cree que el Estado debería retirarle su apoyo económico, dijo Derek Monson, director de políticas públicas del Instituto

Sutherland. “Hay mucha gente a la que le parece cuestionable”, dijo Monson. “Somos un estado que apoya a la familia y nos esforzamos por ser así porque valoramos los beneficios que las familias fuertes le dan a la sociedad”. Las autoridades estatales de Utah han dicho que mantendrán su apoyo argumentando que el respaldo es una inversión a un festival que le da un gran impacto económico y proyección internacional al estado. Utah calcula un gasto de 300 mil dólares para el festival este año, dijo Michael Sullivan, vocero de la oficina de Desarrollo Económico del gobernador. El dinero proviene de la sección de oportunidades económicas del programa de incentivos estatales. Se usa para apoyar y financiar el festival y aprovechar las oportunidades de mercadeo y promoción de marca para el estado de Utah. El año pasado, por ejemplo, se repartió a los actores cordones con el mensaje turístico “Utah, vive en las alturas”. El festival es una de las celebraciones que más dinero generan para el Estado. La Universidad de Utah estima que la edición del año pasado trajo 80,3 millones de dólares a la economía de Utah. “Si perdemos el festival de cine estaríamos renunciando a hasta 80 millones de dólares”, dijo Sullivan. Los directivos de Sundance rechazaron una entrevista que se les solicitó, pero dijeron en un comunicado que están comprometidos a exhibir películas bien hechas y pensadas.

Israel

Museo monta exposición sobre Herodes Por DANIEL ESTRIN

JERUSALEN / Agencia AP

El museo nacional de Israel estrenará la que llamó la primera exposición del mundo dedicada al legado arquitectónico del rey Herodes, el poderoso monarca judío denigrado en el Nuevo Testamento. Herodes, quien gobernó Jerusalén y Tierra Santa bajo la ocupación romana hace dos milenios, es mostrado en el Nuevo Testamento como un tirano sediento de sangre que masacró a niños en Belén en un intento por evitar el profetizado nacimiento de Jesús. También se dice que mandó matar a su esposa e hijos. La exposición incluye la tumba y el sarcófago reconstruidos

de uno de los personajes más importantes y despreciados de la antigüedad, dijeron los curadores. La política actual se ha inmiscuido en el hallazgo. Los palestinos se oponen a la exposición de objetos antiguos encontrados en Cisjordania. El museo israelí insiste en que devolverá las piezas una vez que termine la exposición. Cerca de 30 toneladas de objetos —entre ellos cientos de pequeños fragmentos unidos de nuevo— van a formar parte de la exposición de nueve meses del Museo de Israel en Jerusalén, que inicia el proximo 12 de febrero. El director del museo, James Snyder, dijo que la exposición “Herodes el Grande” es el proyecto arqueológico más grande y costoso del museo hasta la fecha.

FOTO LA HORA: AP Daniel Estrin

Un restaurador trabaja en la exhibición de Herodes en el Museo de Israel.


Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3

Nivel de dificultad: fácil

7

4 6

1 2 6 9 3 8 9 5

4 9

9

8

2 3 7 9 1 9 2 3 8 6

soluciÓn anterior

Palabra oculta: salud

pñeasa tcnaro sfslaa rgaure dlooiv

e s p a ñ a c o n t r a f a l s a s g u e r r a o l v i d o

t c b n c

g s t b p

r s o l r

a s e u u i ó i l e

u o r l a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora Ferrari descarta contratar a Vettel El jefe de Ferrari, Stefano Domenicali, descartó la idea de que Sebastian Vettel haga pareja con Fernando Alonso como pilotos del equipo. Vettel ganó su tercer título consecutivo de la Fórmula Uno la temporada pasada y Alonso quedó en segundo lugar, al igual que sucedió en 2010.

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 25

Terranova gana etapa de Dakar El argentino Orlando Terranova ganó ayer la décima etapa del Rally Dakar entre las ciudades argentinas de Córdoba y La Rioja, mientras el francés Stephane Peterhansel continúa al frente de la clasificación general de la prueba. Segundo en la etapa fue el español Joan Roma y tercero Peterhansel, quien arribó a sólo dos minutos del vencedor. Peterhansel aventaja en la clasificación general al sudafricano Giniel de Villiers por 52 minutos 38 segundos. Roma está cuarto. Terranova está quinto en la clasificación general y es el mejor latinoamericano, pero a casi dos horas del puntero.

FUTBOL: Sustituirá a Jupp Heynckes, quien pondrá fin a su carrera

FOTO LA HORA: AP Patrick Semansky

Torrey Smith, receptor de los Ravens.

NFL

Ravens repiten en final de la AFC Por DAVID GINSBURG OWINGS MILLS / Agencia AP

Disputar por segundo año consecutivo el partido campeonato de la Conferencia Americana de la NFL no fue tarea fácil para los Ravens de Baltimore, al sobreponerse a una variedad de lesiones y obstáculos para nuevamente acercarse a una victoria de llegar al Super Bowl. Trece jugadores de su formación defensiva, todos con experiencia como titulares estuvieron fuera de acción en algún momento durante la temporada regular, incluidos los destacados linebackers Ray Lewis y Terrell Suggs, el cornerback Lardarius Webb y el tackle Haloti Ngata. Además, dos decenas de jugadores diferentes fueron titulares en la defensiva al menos en un juego, y sólo dos -el safety Ed Reed y el cornerback Cary Williams- fueron titulares en los 16 partidos de la temporada. La ofensiva también tuvo sus problemas. Frustrado por un declive del ataque en diciembre, el entrenador John Harbaugh despidió al coordinador ofensivo Cam Cameron y entregó las riendas al entrenador de quarterbacks Jim Caldwell. Baltimore aseguró su segundo título de la división Norte de la Conferencia Americana a pesar de perder cuatro de sus últimos cinco partidos de temporada regular. A diferencia del año pasado, sin embargo, los Ravens no tuvieron descanso en la primera ronda de la postemporada. Pero derrotaron a los Colts de Indianápolis en el primer juego de playoff antes de eliminar el fin de semana pasado a los Broncos de Denver, primeros preclasificados, para obtener otra oportunidad de enfrentar a Nueva Inglaterra por el campeonato de su conferencia el domingo por la noche.

Guardiola será técnico del Bayern por tres años a partir de julio Pep Guardiola, ganador de 14 títulos con el Barcelona y quien convirtió al club español en el mejor del mundo, será el técnico del Bayern Munich a partir de la próxima temporada. MUNICH Agencia AP

Bayern anunció el pacto por tres años hoy, después de una reunión de sus dirigentes. Poco antes, Jupp Heynckes le dijo al club alemán que se retiraría cuando su contrato expire al final de la temporada. Los rumores sobre la posible llegada de Guardiola al Bayern circulaban en la prensa local desde hace semanas, y Bayern lo confirmó apenas un día después que el timonel español expresó su interés por entrenar en Inglaterra en algún momento. Guardiola se fue del Barcelona al final de la temporada pasada y se tomó un año de descanso. Bajo su mando, el Barsa se convirtió en el mejor club del mundo y, para muchos, de la historia. Ganó dos veces la Liga de Campeones (2009, 2011),

UEFA

tres veces consecutivas la liga española, y se ganó elogios de todos los sectores por su estilo de juego basado en la posesión y el pase. “Estamos muy satisfechos porque pudimos conseguir a un experto del fútbol como Pep Guardiola para Bayern Munich, aunque era cortejado por muchos clubes famosos”, señaló el director ejecutivo del Bayern, KarlHeinz Rummenigge. “Pep Guardiola es uno de los técnicos más exitosos del mundo, y estamos seguros que puede darle mucho brillo no sólo al Bayern, sino al fútbol alemán”. El presidente del Bayern, Uli Hoeness, sólo indicó que un entrenador del calibre de Guardiola sería un reemplazo adecuado para Heynckes.

Bayern perdió la final de la pasada Liga de Campeones ante Chelsea, y no ha conquistado ningún trofeo las dos últimas campañas. Sin embargo, esta temporada es líder de la Bundesliga, con nueve puntos de ventaja sobre Bayer Leverkusen. SEMBLANZA Josep Guardiola es un exfutbolista y entrenador español. Como jugador, ocupaba la posición de centrocampista y desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el Fútbol Club Barcelona durante los años 90. Desde julio de 2008 hasta mediados de 2012 fue el entrenador del equipo azulgrana, con el que ha conquistado, de manera consecutiva, los seis títulos a los que aspiraba el equipo (la Copa del Rey, el título de Liga, la Liga de Campeones de la UEFA, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, antes Copa Intercontinental).

De este modo Guardiola se convirtió en el único entrenador de fútbol de la historia en conseguir los 6 títulos oficiales en un mismo año. Solo otros cinco equipos europeos comparten la hazaña de haber conseguido el triplete, pero ninguno la de haber conseguido los 6 trofeos en un mismo año (sextete). Fue nombrado mejor entrenador del año de 2009 y 2011 por la IFFHS. Como jugador del F. C. Barcelona ganó 6 Ligas, 2 Copas del Rey, 4 Supercopas de España, 1 Copa de Europa, 1 Recopa de Europa y 2 Supercopas de Europa. Con la selección de fútbol de España ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992 y participó también en el Mundial de 1994 y la Eurocopa 2000. El 16 de enero de 2013, el Bayern de Múnich anunció que Pep Guardiola sería el entrenador del primer equipo desde julio de ese mismo año hasta el 2016.

Barsa y Madrid dominan

La UEFA anunció hoy su equipo ideal para 2012 elegido por la votación de los fanáticos, y el Barcelona y Real Madrid fueron los clubes con más jugadores. El 11 ideal elegido en la votación a través de la página de internet de la UEFA incluye futbolistas de las ligas de España, Alemania, Italia y Francia, pero ninguno de la Premier inglesa. La UEFA indicó que se emitieron 5,3 millones de votos para elegir al siguiente equipo: Iker Casillas (Real Madrid), Sergio Ramos (Real Madrid), Gerard Piqué (Barcelona), Thiago Silva (Milan y Paris Saint-Germain) Philipp Lahm (Bayern Munich), Andrés Iniesta (Barcelona), Xavi Hernández (Barcelona), Andrea Pirlo (Juventus), Mesut Oezil (Real Madrid), Lionel Messi (Barcelona) y Cristiano Ronaldo (Real Madrid).

FOTO LA HORA: AP Keystone/Walter Bieri

Pep Guardiola fue entrenador del Barcelona, pero se retiró en la presente campaña para tomar un descanso. En julio asumirá la dirección del Bayern Munich.


Página 26/Guatemala, 16 de enero de 2013

La Hora

FOTO LA HORA: AP Rob Griffith

Novak Djokovic retorna la pelota a Ryan Harrison, en la segunda ronda del Abierto de Australia.

TENIS: Sharapova gana sin conceder games

Djokovic arrolla y avanza en Abierto de Australia Novak Djokovic jugó casi impecable y arrolló hoy 6-1, 6-2, 6-3 al estadounidense Ryan Harrison en la segunda ronda del Abierto de Australia, donde busca coronarse por tercer año consecutivo. Por DENNIS PASSA

MELBOURNE / Agencia AP

Maria Sharapova fue perfecta unas horas antes al ganar 6-0, 6-0 por segunda ocasión en dos partidos, para avanzar a un duelo con Venus Williams. Williams derrotó 6-3, 6-3 a Alize Cornet en un duelo que precedió al partido entre Djokovic y Harrison en la Arena Rod Laver, donde posiblemente se enfrentará el viernes con Sharapova. La rusa, campeona del Abierto de Francia, tiene ventaja de 4-3 en sus enfrentamientos con Williams, aunque la estadounidense ha ganado sus dos partidos en torneos de Grand Slam, en 2005 y 2007 en Wimbledon. La hermana de Venus, Serena, tuvo el día libre en el otro lado del cuadro y pudo darle descanso al tobillo derecho que se lastimó en su partido de primera ronda. El jueves enfrentará a Garbine Muguruza. Djokovic, que perdió la final del Abierto de Estados Unidos la temporada pasada, parece empeñado en arrasar en Melbourne. El serbio no tuvo piedad contra su oponente de 20 años, al ganar el

primer set en apenas 20 minutos y el encuentro en una hora y media. Cometió apenas 16 errores no forzados. “Traté de estar concentrado desde el principio”, comentó Djokovic. “Obviamente, sabía que él no tenía nada que perder, que iba a

salir a sacar con todo. Lo lamento por él, creo que no jugó su mejor partido”. Djokovic chocará con el checo Radek Stepanek, quien eliminó 6-2, 6-2, 6-4 al español Feliciano López. Sharapova sí lo hizo en su partido, y la segunda preclasificada rusa aplastó a la japonesa Misaki Doi en apenas 47 minutos, su segundo 6-0, 6-0 consecutivo en Melbourne Park. Doi ganó apenas 15 puntos. Sharapova, subcampeona del Abierto de Australia el año pa-

deportes

sado, se retiró del torneo de Brisbane hace dos semanas por una lesión en la clavícula derecha y no había jugado un partido oficial este año hasta que debutó con un 6-0, 6-0 sobre su compatriota Olga Puchkova el lunes. La rusa es la primera mujer que consigue 6-0, 6-0 consecutivos en un Grand Slam desde Wendy Turnbull en el Abierto de Australia de 1985. “He estado jugando realmente agresiva y haciendo las cosas bien”, dijo Sharapova. “No es fácil jugar así tanto tiempo, porque puedes tener alguna recaída. Sólo tratas de concentrarte, y mi trabajo es tratar de hacerlo lo más fácil posible”. El último partido de la sesión del miércoles en la cancha central fue una desilusión para el público local, ya que la australiana Samantha Stosur (9na preclasificada) perdió 6-4, 1-6, 7-5 ante la china Zheng Jie. Stosur, quien ha admitido la ansiedad que le provoca jugar frente a sus compatriotas, sacó dos veces por el partido pero cometió falta doble en match point. “Me congelé”, confesó. “Obviamente es difícil de aceptar cuando te colocas en una posición para ganar y pierdes cinco games consecutivos”. Antes, Agnieszka Radwanska alcanzó la tercera ronda con una victoria de 6-3, 6-3 sobre la rumana Irina-Camelia Begu que le permitió seguir invicta en el año luego de llevarse este mes los títulos de los torneos de fogueo en Auckland y Sydney. “Puedo incluso jugar mejor”, dijo Radwanska, quien el año pasado perdió en la final de Wimbledon ante Serena Williams. “De verdad no esperaba poder ganar tantos partidos en fila, y con suerte puedo seguir ganando”. Entre los hombres, el español David Ferrer necesitó cinco puntos de partido antes de superar 6-0, 7-5, 4-6, 6-3 al estadounidense Tim Smyczek, quien se metió al cuadro principal como un lucky loser de la ronda preliminar.

FOTO LA HORA: AP Rob Griffith

María Sharapova ganó su encuentro contra Misaki Doi, sin concederle ningún game.

FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill

Kobe Bryant, de los Lakers, intenta lanzar, ante la marca de los Bucks.

Lakers

Kobe y Dwight reponen imagen Por GREG BEACHAM

LOS ANGELES / Agencia AP

Kobe Bryant jugó ayer una defensa implacable que estimuló a sus compañeros de los Lakers de Los Ángeles a hacer lo mismo, mientras que Dwight Howard dominó la pintura, al anotar canastas fáciles y bloquear tiros contra los desconcertados Bucks. En los últimos dos partidos, los Lakers se han parecido a la potencia que todos preveían antes del comienzo de su turbulenta temporada. Y están a punto de descubrir si consiguieron corregirse a tiempo para competir contra el Heat de Miami. Howard consiguió 31 puntos y 16 rebotes, Bryant también anotó 31 tantos y los Lakers vencieron ayer 104-88 a Milwaukee para su segunda victoria consecutiva después de una racha de seis derrotas. Metta World Peace agregó 12 unidades por los Lakers, que se prepararon para recibir el jueves al campeón de la NBA, el Heat, con una actuación impresionante en la que Bryant y Howard tuvieron ambos partidos de al menos 30 puntos por segunda vez en su breve periodo juntos. Después de un esfuerzo similar contra Cleveland hace dos días, los Lakers son cautelosamente optimistas de que han resuelto algunos problemas. “Ha sido genial”, dijo Howard. “Cuando jugamos de la manera en que jugamos estos dos últimos partidos, no veo que nadie nos pueda superar. El problema es que tenemos que hacerlo de forma consistente y no tener fallas durante el juego. Estamos aprendiendo, pero cosas como esa llevan tiempo. Lo más importante, sólo tenemos que mantenernos unidos. No podemos dejar que nada en el exterior nos desgarre”.


La Hora

Internacional

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 27

No vamos a obtener una prohibición al instante.”

Carolyn McCarthy Representante demócrata

FOTO LA HORA: AP Pablo Martínez Monsiváis

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, presentará su propuesta para un control más estricto en la tenencia y adquisición de armas de fuego.

ESTADOS UNIDOS: Mayoría apoya control de armas en ese país

Barack Obama prevé proponer drástico control de armas El presidente Barack Obama tiene previsto presentar hoy las medidas más drásticas en casi dos décadas contra la violencia con armas de fuego en Estados Unidos, que incluyen instar al Congreso para que prohíba los fusiles de asalto y los cargadores de gran capacidad usados en la matanza del mes pasado en una escuela primaria en la ciudad de Newtown. Por JULIE PACE y ERICA WERNER WASHINGTON / Agencia AP

El paquete, de carácter amplio, que Obama anunciara hoy comprende también acciones para contener la intimidación en las escuelas y promover la disponibilidad de los servicios de salud mental. El plan podría incluir más de una decena de disposiciones que el Presidente asumiría por su cuenta mediante una acción ejecutiva. Esas medidas permitirían eludir a los legisladores que las rechacen, pero tienen un alcance limitado y, en algunos casos, implican sólo la aplicación de leyes existentes.

EN CIFRAS

58

por ciento

Encuestados en Estados Unidos a favor de leyes más estrictas para el control de armas. Sin embargo, el Congreso tendría que aprobar las medidas para restringir la venta de los fusiles de asalto y de los cargadores con más de 10 balas, junto con el requisito de una revisión universal de los antecedentes de posibles compradores. Algunos simpatizantes del control de las armas de fuego temen que el rechazo de republicanos y de demócratas conservadores, así como de la Asociación Nacional de Portadores de Armas (National Rifle Association), sea tan fuerte que resulte imposible de superar. “No vamos a obtener una prohibición al instante”, dijo la representante demócrata Carolyn McCarthy sobre los límites de las

armas de asalto. Aun así, McCarthy, una fuerte voz en el Congreso a favor del control de armas, dijo que seguiría presionando por una prohibición y espera que Obama también lo haga. Obama anunciará sus propuestas al mediodía en un acto en la Casa Blanca, flanqueado por niños que le escribieron sobre la violencia con las armas debido a la matanza de 20 niños y seis adultos en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, en el estado nororiental de Connecticut. También podrían asistir autoridades policiales, alcaldes de varios lugares del país y legisladores federales que favorecen un mayor control de las armas de fuego. APOYAN CONTROL Casi seis de cada diez estadounidenses desean leyes más estrictas para el control de armas después del mortífero ataque del mes pasado en una escuela de Connecticut. La mayoría se dice a favor de prohibir a nivel nacional las armas de estilo militar y limitar la violencia con armas de fuego que se presenta en videojuegos, películas y programas de televisión, según una nueva encuesta de Associated Press-GfK.

Una mayoría aplastante del 84% de los adultos desea que se establezcan normas federales para revisar los antecedentes de las personas que compran armas en las ferias de armas, revela la consulta. Tres cuartas partes de los encuestados dijeron que reaccionaron a la matanza de Connecticut con profunda indignación, y el 54% dijo sentirse muy avergonzado de que algo así pudiese ocurrir en Estados Unidos. El presidente Barack Obama se aprestaba hoy a presentar un plan para reducir la violencia por las armas de fuego, que presumiblemente incluirá prohibir la venta de fusiles de guerra, limitar la capacidad de los cargadores y revisiones universales de antecedentes para los compradores de armas. Muchas de las propuestas más restrictivas en consideración, como la prohibición a las armas de ataque, enfrentarían una enérgica oposición en el Congreso, particularmente de los republicanos. Pero el público en general parece receptivo a una firme acción federal después del ataque del 14 de diciembre en la escuela primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, que cobró las vidas de veinte niños y seis adultos. Un 58% dijo estar a favor de hacer más estrictas las leyes sobre la tenencia y compra de armas en Estados Unidos. Apenas un 5% opina que deberían ser más flexibles, y el 35% considera que no deben modificarse. Por comparación, después del ataque en Virginia Tech en el 2007, una encuesta de Associated Press-Ipsos halló que el 47% quería leyes más estrictas, el 38% prefería dejarlas inalteradas y el 11% suavizarlas. Caroline Konczey, de 63 años, oficial naval retirada de Indio, California, apoya la prohibición a las armas de tipo militar. “No puedo imaginarme por qué alguien quisiera tener una... a menos que seas coleccionista”, comentó. Específicamente, las mayorías en la nueva encuesta favorecieron la prohibición de armas de estilo militar (55 y límites a la violencia en videojuegos, películas y televisión (54%). Aproximadamente la mitad (51%) apoyó la prohibición a la venta de cargadores para 10 o más balas.

Estados Unidos

Secretario del Interior dejará el cargo Por JULIE PACE

WASHINGTON / Agencia AP

El secretario del Interior, Ken Salazar, dejará su cargo en el gobierno del presidente Barack Obama en marzo, dijo un funcionario hoy. Salazar estuvo al frente del Departamento del Interior durante el primer periodo de Obama. Comenzó su gestión con una promesa de ayudar a que se redujera la dependencia de Estados Unidos en el petróleo extranjero. En su audiencia de ratificación, dijo que trataría de expandir la generación y consumo de energía renovable en terrenos públicos y que promovería el “uso razonable” de las fuentes tradicionales de energía. Se trata del anuncio más reciente de un secretario que deja el gabinete, de cara al segundo periodo de Obama. La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton; el secretario de la Defensa, Leon Panetta; el titular del Tesoro, Timothy Geithner, y la secretaria del Trabajo, Hilda Solís, se marchan también.

FOTO LA HORA: AP J. David Ake

Ken Salazar, secretario del Interior.

Vaticano

Benedicto XVI recibe a Panetta CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

El secretario de Defensa, Leon Panetta, líder del mayor cuerpo militar del mundo, fue recibido hoy en el Vaticano por el papa Benedicto XVI, el promotor de la paz más conocido mundialmente. Panetta estuvo en la primera fila en la audiencia general semanal en el auditorio de la Santa Sede, donde se congregaron unas mil personas.


La Hora

Página 28/Guatemala, 16 de enero de 2013

internacional

INGLATERRA: Cae en calle de mucho tráfico en hora pico

Accidente de helicóptero en Londres deja 2 muertos Un helicóptero se estrelló hoy contra una grúa y después cayó en una concurrida calle del centro de Londres durante la hora de mayor tráfico, enviando columnas de humo negro mientras chocaba contra el pavimento. Dos personas murieron y otras nueve resultaron heridas, informaron las autoridades. Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES / Agencia AP

El helicóptero se estrelló al sur del río Támesis, cerca de la estación de metro y tren en Vauxhall, y cerca de la sede de la agencia de espionaje británica MI6. La policía dijo que una persona tenía heridas graves. Varias personas fueron trasladadas a

un hospital cercano con “heridas leves”, informó el Servicio de Ambulancias de Londres. El Ministerio de Defensa dijo que no se trataba de un helicóptero militar y un funcionario de seguridad británico que habló bajo condición de guardar el anonimato por no estar autorizado a discutir el tema con la prensa aseguró que el incidente

no estaba relacionado con terrorismo. La horrible escena se desarrolló en el apogeo de la mañana, cuando miles de peatones intentan llegar a su lugar de trabajo. Imágenes del canal Sky News mostraban restos de vehículos ardiendo en una calle, y una gran columna de humo negro se observaba elevándose en la zona. El video de la escena del accidente mostraba una línea de combustible en llamas y escombros. Testigos dijeron que el helicóptero golpeó una grúa sobre un edificio residencial de 50 pisos, el St. George Wharf Tower.

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Altos funcionarios del Gobierno venezolano, en actividad de ayer.

Venezuela

Publican decreto con firma de Hugo Chávez CARACAS Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Victor Jimenez

Bomberos atienden la emergencia por la caída del helicóptero en Londres.

Malí

Francia entrará en combate directo en horas Por RUKMINI CALLIMACHI y LORI HINNANT BAMAKO / Agencia AP

Las fuerzas de Francia avanzaron hoy en dirección al norte de Malí hacia territorio ocupado por los islamistas radicales, informaron funcionarios militares al anunciar el comienzo de una operación terrestre que pondrá a los soldados en combate directo “en cuestión de horas”. La ofensiva terrestre de la tropa francesa empezó en la madrugada en Malí, dijo el almirante Edouard Guillaud, jefe del Estado Mayor de Francia, a la cadena de televisión Europe 1. El ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, declaró a la radioemisora RTL que los soldados abando-

naban una relativa tranquilidad para dirigirse hacia bastiones rebeldes en el norte. Algunos habitantes de Niono, una ciudad en el centro de Malí que está justo al sur de una comunidad tomada por los insurgentes a principios de semana, relataron que vieron la llegada de camiones con soldados franceses en la madrugada. El objetivo natural de la infantería francesa es Diabaly, ubicada 400 kilómetros (250 millas) al noreste de la capital y a unos 70 kilómetros (45 millas) al norte de Niono. La fuerza aérea de Francia ha emprendido ataques aéreos sobre Diabaly desde el pasado fin de semana, cuando una columna de

La Gaceta Oficial venezolana difundió un decreto que designa a un nuevo canciller con la firma del presidente Hugo Chávez, se conoció hoy. El decreto 9.351 tiene un solo artículo con el nombramiento de Elías Jaua Milano como nuevo ministro del Exterior y lleva la firma de Chávez, según la norma publicada en la primera página de la Gaceta. La Gaceta Oficial tradicionalmente sale con un día de atraso y está fechada, al igual que el decreto de Jaua, el día martes 15 de enero en Caracas. El anuncio del nombramiento de Jaua fue hecho la víspera por el vicepresidente Nicolás Maduro en un acto ante la Asamblea Nacional, asegurando que la designación la había hecho Chávez, a quien no se ve en público ni se le escucha desde que viajó el 10 de diciembre a La Habana para someterse a una nueva operación del cáncer que padece desde 2011. La oposición había alertado

desde la víspera que estarían pendientes del decreto de nombramiento de Jaua y quién lo firmaba porque, constitucionalmente, Maduro no lo podía hacer. La designación y remoción de ministros y altos funcionarios son atribuciones del jefe de Estado según las normas venezolanas. Maduro fue quien firmó una carta entregada el 8 de enero a la Asamblea Nacional informando que Chávez se ausentaría de su juramentación el 10 de enero debido a que seguía en su reposo médico y a la vez solicitaba extender ese permiso del jefe de Estado para ausentarse del país. La ausencia de la firma del presidente en aquella carta generó incertidumbre sobre el real estado de salud del jefe de Estado. Sin embargo, el 13 de enero y en el más reciente reporte oficial sobre la salud del presidente, el ministro de Comunicaciones Ernesto Villegas indicó que Chávez estaba consciente y que su evolución clínica era favorable.

Japón

Aviones 787 permanecerán en tierra Por ELAINE KURTENBACH TOKIO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Jeremy Lempin, ECPAD, EMA

Vista nocturna de los sucesos en Malí.

decenas de vehículos rebeldes cerró el camino que comunica con Diabaly y ocupó la comunidad, así como su campo militar.

Dos grandes aerolíneas japonesas dejaron hoy en tierra sus aviones 787 de Boeing para controles de seguridad después de que una de esas aeronaves se vio obligada a realizar un aterrizaje de emergencia, en el golpe más reciente a la imagen de ese moderno jet de pasajeros. All Nippon Airways dijo que detectaron un mensaje que mostraba problemas de batería y un olor a quemado en la cabina, lo que obligó al 787, que realizaba un vuelo nacional, a aterrizar en

el aeropuerto de la ciudad de Takamatsu en el oeste de Japón. El 787, conocido como Dreamliner, es el jet más nuevo y más avanzado tecnológicamente de Boeing, y la compañía cuenta con su éxito. Desde su lanzamiento, que se produjo después de más de tres años de retrasos, el avión se ha visto afectado por una serie de problemas, incluyendo un incendio de la batería y fugas de combustible. Las japonesas ANA y Japan Airlines son clientes importantes para la aeronave y están entre las primeras aerolíneas que lo volaron.


La Hora

internacional

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 29

SIRIA: Tres explosiones en Idlib

Autos bomba matan a 22

Tres autos bomba estallaron hoy en la provincia norteña de Idlib y mataron a más de 20 personas, informaron activistas y un funcionario sirio, un día después de que un par de poderosas explosiones dejó 87 muertos en la universidad de la ciudad de Alepo. Por ALBERT AJI y BEN HUBBARD, DAMASCO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Shakira posa para la fotografía de la Unicef.

Farándula

Shakira tendrá un “Baby Shower” mundial Por The Associated Press NUEVA YORK / Agencia AP

¿Qué necesita el bebé de la cantante latinoamericana más famosa del mundo? Pues al parecer, absolutamente nada. En un gesto de generosidad característico de la música y filántropa, Shakira invita a un Baby Shower auspiciado por UNICEF en el que se beneficiarán niños mucho menos privilegiados que el que está por nacer, anunció la superestrella colombiana el miércoles en un mensaje publicado en sus cuentas de Twitter y Facebook al que siguió un comunicado oficial de UNICEF.

“Queremos celebrar el nacimiento de nuestro primer hijo con todos (hash)babyshower uni. cf/baby (at)UNICEF”, escribió la también embajadora de buena voluntad de la organización en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter al que anexó una fotografía en blanco y negro en la que aparece con su pareja, el futbolista Gerard Piqué. La cantante de 35 años posa de perfil sonriente, usando la parte superior de un diminuto bikini y una falda que dejan su torso al descubierto. A su lado un serio Piqué, de 25 años y con el torso desnudo, la abraza con una mano, la otra entrelazada con la de ella sosteniendo su expandido vientre.

Se desconocía cuál fue el blanco de las tres detonaciones casi simultáneas en la ciudad de Idlib. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que los ataques tenían como objetivo vehículos de seguridad ubicados cerca de los cuarteles locales de las fuerzas del orden y de un retén. Al menos 24 personas murieron, en su mayoría efectivos del régimen, añadió la organización. Sin embargo, un funcionario del gobierno informó que las explosiones ocurrieron en una autopista y en una rotonda de Idlib. De acuerdo con esta versión, murieron 22 personas y resultaron heridas 35. El funcionario, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a dar declaraciones oficiales, no dijo cuál era el objetivo de los estallidos. Los rebeldes controlan vastas áreas rurales de la provincia de Idlib, pero el régimen tiene el control de la ciudad homónima. Los atentados dinamiteros en Idlib ocurren un día después de dos explosiones en el campus de la Universidad de Alepo, donde murieron 87 personas, según los activistas contrarios al régimen. El observatorio informó que el número de muertos por el ataque en la universidad podría ser incluso mayor, porque los médicos han recogido partes de cadáveres aún sin identificar y debido a que algunos de los más de 150 heridos se

encuentran en condición crítica. Las clases y los exámenes se suspendieron el miércoles en todas las universidades sirias por disposición del Ministerio de Educación Superior, “como una señal de duelo por las almas de los mártires heroicos asesinados por la traicionera mano terrorista”, informó el servicio estatal de noticias. El reporte de la agencia SANA citó al ministerio de educación superior, Mahmud Mualla, quien dijo que Assad había ordenado que se reconstruya “con toda celeridad” la Universidad de Alepo. La oposición y el gobierno se han culpado mutuamente por los estallidos en la universidad, que representaron una escalada en la lucha por el control de Alepo, la mayor ciudad siria y otrora un polo comercial del país. No está clara todavía la causa de las explosiones, que estremecieron el campus mientras los estudiantes presentaban una serie de exámenes. La explosión incendió varios vehículos y destruyó los muros de algunos dormitorios de los alumnos. Los activistas dijeron que aeronaves de las fuerzas leales al presidente Bashar Assad lanzaron dos ataques contra la zona en el momento en que ocurrieron las explosiones. En tanto, la prensa estatal siria señaló que un “grupo terrorista” atacó el inmueble con dos cohetes. El gobierno suele referirse a los rebeldes como terroristas. La magnitud de la destrucción no parecía corresponder a la que

L

a magnitud de la destrucción no parecía corresponder a la que causarían los cohetes utilizados normalmente por los rebeldes.

causarían los cohetes utilizados normalmente por los rebeldes. Los reportes contradictorios sobre la causa de los estallidos pusieron de manifiesto las dificultades que hay para confirmar información en Siria. El gobierno prohíbe la labor de la mayoría de los medios en el país, lo que dificulta la verificación independiente de los hechos. Tanto los activistas contrarios al régimen como el gobierno filtran la información que dan a los periodistas para apoyar sus respectivas causas. Y los civiles atrapados en medio del conflicto evitan hablar con la prensa, ante el temor de represalias de ambas partes. Alepo ha sido el foco de una lucha cruenta por el control de la ciudad desde mediados del año pasado, cuando los rebeldes, procedentes sobre todo de zonas rurales al norte, ingresaron en la urbe y comenzaron a enfrentarse con las fuerzas gubernamentales. La universidad está en el poniente de Alepo, un sector controlado todavía por el gobierno. Tanto activistas como el régimen de Assad dijeron que los muertos en los estallidos del martes eran en su mayoría estudiantes que realizaban los exámenes que marcan la mitad del periodo lectivo, así como civiles que buscaron refugio en los dormitorios de la institución educativa, luego de huir de la violencia en otras partes.

Nueva York

Choferes de autobuses escolares hacen huelga Por KAREN MATTHEWS

NUEVA YORK / Agencia AP

Más de 8.000 conductores de autobuses escolares de la ciudad de Nueva York y sus asistentes hicieron huelga el miércoles para reclamar la protección de sus empleos, lo que obligó a 152.000 estudiantes a conseguir medios alternativos de transporte.

El canciller del sistema escolar Dennis Walcott dijo que el paro comenzó a las 6 de la mañana del miércoles. Unos 200 choferes y asistentes de tránsito para escolares formaron piquetes de huelga en el distrito de Queens. “Los primeros días serán extremadamente caóticos”, advirtió Walcott a la radio 1010 WINS. “No ha ocurrido en la Ciudad de Nueva York en más de 33 años”.

FOTO LA HORA: AP SANA

Vista de una explosión de ayer en Siria en la Universidad de Aleppo.


La Hora

Página 30/Guatemala, 16 de enero de 2013

Ligan a proceso a concejal de Antigua Guatemala Por lavado de dinero, concusión, asociación ilícita y cohecho pasivo, quedó ligado a proceso Luis Magín, concejal III de la Municipalidad de Antigua Guatemala. Según el MP, el señalado sirvió de intermediario para facilitar la adjudicación de proyectos. Uno de ellos fue el autorizado a la empresa Trinet, S.A., con el cual, los miembros del Concejo habrían recibido Q40 mil. Como medidas sustitutivas el MP pidió vigilancia, prohibición de comunicación con trabajadores de la alcaldía, entre otros. En semanas anteriores, Magín declaró contra Adolfo Vivar Marroquín, con el propósito de ser colaborador eficaz, pero su intención fue rechazada.

EXPRESIDENTE: Denunciará al Estado por doble persecución

Alfonso Portillo anunció acciones ante la CIDH Alfonso Portillo, expresidente de la República, anunció que el próximo lunes presentará, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), una denuncia contra el Estado, argumentando que desde que es procesado sus derechos han sido violentados. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

“Desde que me trajeron de México, desde que se me aplicó el tratado de extradición se han violado mis derechos”, dijo enfático el otrora mandatario. Según indicó, los derechos de legalidad, de certeza, del debido proceso y presunción de inocencia, han sido obviados durante el proceso en su contra. Además señaló que uno de los hechos que fueron incluidos en la denuncia, expone que la acusación del ente investigador se basa en acciones cometidas en el año 2001, mientras que el tratado de extradición entre México y Guatemala fue firmado en el 2005. “Por qué se aplica retroactivamente”, se cuestionó Portillo, e hizo referencia al principio universal en la Convención de Viena sobre tratados internacionales, que acota que la ley no puede ser aplicada retroactivamente. También mencionó que existieron ilegalidades en el trámite del antejuicio para quitarle la inmunidad; que se utilizó la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, de manera retroactiva, y que en su caso “se ha hecho una manipulación descarada de la estructura jurídica del país, con tal de sacarme de Guatemala”. El documento que el mandatario preparó con sus abogados para presentar la denuncia ante la CIDH, consta de aproximadamente 65 páginas, según manifestó el exfun-

MELGAR MARTÍNEZ El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo aceptó 45 medios de prueba del MP y la CICIG en contra de María del Rosario Melgar Martínez, en el caso por ejecu-

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes, informó que la agencia estadounidense Federal Bureau of Investigation (FBI), actualizó las fotografías de Roberto José y María Mercedes, hijos de Cristina Siekavizza, con el propósito de colaborar con las investigaciones y flujo de información que den con su paradero. También explicó que en las fotografías modificadas acorde al crecimiento de los menores, los cambios son más notables en Roberto José. Dichas actualizaciones fueron realizadas en diciembre pasado, aseguró Cruz. Ambos infantes desaparecieron el 03 de agosto del año 2011, junto a su padre Roberto Barreda, principal sospechoso en el Caso Siekavizza.

FOTO LA HORA: CORTESÍA FUNDACIÓN SOBREVIVIENTES

Rostros de cómo se verían actualmente los hijos de Cristina Siekavizza.

Mientras tanto, el ente investigador continúa con las diligencias para dar con Cristina, quien fue vista por última vez en su residencia el 7 de julio del 2011, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero. Los números habilitados para dar información confidencial y anónima del caso son 2230-4222 y 5304-1411.

Descartan enviar pregunta por caso de magistrado Archila POR JODY GARCÍA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala, fue trasladado hoy a la Torre de Tribunales, para firmar el libro de visitas. cionario. RECURSO DE REVISIÓN Por otro lado, Portillo anunció que van a seguir “peleando la extradición”. De acuerdo con sus declaraciones, la próxima acción a presentar será un recurso de revisión ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde alegarán que está siendo sujeto de una doble persecución penal. “Los hechos que están en la solicitud de extradición, son los mismos del caso de peculado. Hay un principio universal, que dice que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho”, anotó. TRES AÑOS El 7 de octubre del 2008, Portillo fue extraditado de México, bajo

una acusación de peculado. Sin embargo, recobró su libertad al ser beneficiado con una fianza de Q1 millón. El 26 de enero del 2010 nuevamente cayó en manos de la justicia, al ser capturado en el departamento de Izabal, con fines de extradición a Estados Unidos, en donde es reclamado por el delito de conspiración para el lavado de dinero. La próxima semana, el exgobernante cumplirá tres años de estar tras las rejas. Mientras tanto, informó que se preparan para la audiencia del próximo 21 de marzo, donde la Sala Tercera de Apelaciones dará a conocer si el procesado enfrentará un segundo juicio o continuará absuelto por el caso de peculado, del que fue exonerado en el 2011 por el Tribunal Undécimo del Ramo Penal.

Breves del Organismo Judicial jgarcia@lahora.com.gt

Actualizan rostros de niños Barreda Siekavizza

CSJ

En corto

POR JODY GARCÍA

Fundación Sobrevivientes

ción extrajudicial del reo Edwin Santacruz. La defensa logró la aprobación de 12 pruebas. Todas serán diligenciadas en el juicio que iniciará el próximo 5 de febrero. CHOQUE El Juzgado de Turno ligó a pro-

ceso a Roberto Saloj, por el delito de lesiones culposas, tras haber colisionado contra una unidad de la PNC donde 14 agentes resultaron heridos. El juez lo dejó en libertad condicional bajo el pago de una caución de Q6 mil, prohibición de salir el país y firmar el libro cada 15 días.

jgarcia@lahora.com.gt

En el Pleno de este miércoles, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificaron lo discutido y acordado en el Pleno del miércoles 9 de enero, donde por ocho votos los togados decidieron no enviar a la Corte de Constitucionalidad (CC), una consulta sobre la continuidad como magistrado de Luis Arturo Archila. Según la información, realizar la consulta ante el máximo tribunal fue propuesto por la magistrada Thelma Aldana, y secundada por Luis Pineda Roca, mientras que César Barrientos y Gustavo Bonilla compartieron el criterio del Consejo de la Carrera Judicial (CCJ), pero para solventar dudas también votaron a favor de enviar la duda a la CC. En relación a esto, Archila opiTRASIEGO DE COMBUSTIBLES El MP solicitó al Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, 24 años de cárcel para 9 ex agentes de la PNC, acusados de pertenecer a una estructura dedicada al trasiego de las pipas de combustible que ingresaban desde El Salvador. Todos son acusados de defraudación aduanera, asociación ilícita y obstrucción de la justicia. EXAGENTE Este día inició el juicio contra

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Luis Archila, magistrado de la CSJ. nó que ya se analizó que el órgano competente para tratar la situación es el Consejo de la Carrera Judicial, y que por consiguiente el Pleno no tiene injerencia en el tema. También reiteró que fueron ocho los magistrados que están de acuerdo con que a él no se le aplique el inciso d, del artículo 30 de la Ley de la Carrera Judicial, que indica que la edad de jubilación es a los 75 años, por lo que el caso quedará cerrado. Rosalío Pineda Pernillo, de 23 años, quien fue agente de seguridad privada, acusado de asesinato, por la muerte de Luisa Fernanda Fajardo López, de 24 años, crimen ocurrido el 27 de julio de 2011, en el parqueo de un gimnasio ubicado en la zona 10 de la capital. De acuerdo con el MP, el procesado atacó a la víctima cuando esta lo sorprendió robando sus pertenencias. En esa fecha, Pineda había sido asignado para cuidar dichas instalaciones.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 16 de enero de 2013/Página 31

Chichicastenango

Turba protesta contra alcalde por supuestos actos de corrupción

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM DEPARTAMENTALES

Un carro se quema como parte de las protestas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Una turba de presuntos pobladores de Chichicastenango, Qiché, ingresó por la fuerza al edificio de la municipalidad, destruyó mobiliario y quemó llantas, por su inconformidad con la administración edilicia. De acuerdo con la información, desde ayer se anunciaba una manifestación pacífica; sin embargo, esta mañana todo cambió, pues los supuestos pobladores, al darse cuenta de la ausencia del alcalde municipal, Sebastián Xon, arremetieron contra la comuna; ellos piden la renuncia del funcionario, por malversación de fondos. Los vecinos también protestan para que no permanezcan en el puesto integrantes del Concejo Municipal, a quienes también consideran que ha incurrido en estas situaciones. El informe de los Bomberos Municipales Departamentales detalla que la turba ingresó a la municipalidad y destruyó el mobiliario, así como la casa del jefe edil y un concejal, además del Centro Cívico de la localidad. Los socorristas han tenido que

movilizar a varias personas de algunas residencias aledañas de donde se registran los incidentes, pues debido a la situación se corren diferentes riesgos. La última información que se tuvo, es que los manifestantes se dirigían a la colonia Diez de Junio, donde se presume que fue quemada otra residencia. Los bomberos han evacuado a varios vecinos, por temor a que se propague el fuego y genere pérdidas o daños humanos. Los disturbios han causado temor, algunos prefieren no salir de sus casas por lo sucedido. Los socorristas han recomendado que los vecinos permanezcan en su residencia para evitar algún tipo de agresión. Periodistas de diversos medios de comunicación fueron agredidos, a algunos se les quitó su equipo para evitar que documentaran la información. Los Bomberos de la localidad también evacuaron el edificio. De momento, elementos antidisturbios de la Policía Nacional Civil (PNC) permanecen en los alrededores del lugar; no es posible que ingresen al área de conflicto, pues les supera en cantidad la población. Cecilio Chacaj, portavoz de los Bomberos Municipales Departamentales, explicó que los hechos continúan, por lo que se espera la presencia de elementos policíacos que controlen la situación. Al cierre de La Hora se informó que elementos policíacos actuaron para disuadir a los pobladores.

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM DEPARTAMENTALES

Manifestantes protestaron en Chichicastenango.

FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB

Los cuerpos de las niñas fueron encontrados en la zona 11.

VIOLENCIA: Cuerpos de dos mujeres más aparecen en otros puntos de la capital

Encuentran muertas a dos niñas en pijama Los cadáveres de dos niñas en pijama, que oscilaban entre los 6 y 12 años, fueron encontrados en la zona 11. Mientras que en hechos distintos, los cuerpos de dos mujeres fueron localizados en las zonas 9 y 13. Los hallazgos ocurrieron entre las 01:30 a 03:00 horas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

A las 01:30 horas los cadáveres de dos niñas entre 6 y 12 años fueron encontrados en la 4ª. calle y 12 avenida de la zona 11. Ambas vestían pijama, lo que hace pensar a los investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC) que posiblemente fueron sacadas de su residencia. El informe de los Bomberos Voluntarios refiere que las fallecidas tenían señales de estrangulamiento, la mayor tenía sangre en la cara y en la muñeca de la mano tenía un denario. Los vecinos de ese sector dijeron no haber escuchado ningún ruido, por lo que se presume que los cuerpos únicamente fueron lanzados en el lugar. En la escena del crimen no se observaron casquillos de arma de fuego. Según la información, el horario del doble crimen, hace sospechar a las autoridades de que pueden existir vínculos con el

otro cuerpo encontrado a esa misma hora, pero en la 11 calle y 3ª. avenida de la zona 9. Sin embargo, en este caso, la occisa de aproximadamente 35 años, no vestía ropa de dormir. La víctima tenía un disparo en el rostro, estaba amordazada con cinta adhesiva, informaron los Bomberos Municipales. A las 03:00 horas la PNC informó de otra mujer muerta que oscilaba entre los 30 y 35 años, fue localizada en la 3ª. avenida y 11 calle de la zona 13, estaba amordazada con cinta adhesiva, tenía un trapo en la cara y se cree que sufrió una herida de proyectil de arma de fuego cerca de la cabeza. Hasta este mediodía las víctimas permanecían como xx en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en espera que familiares las reconocieran, o que fueran identificadas a través de los análisis correspondientes. INFORMACIÓN DE VEHÍCULOS El ministro de Gobernación

COMISIONADA Declaraciones La Comisionada contra el Femicidio, Alba Trejo, dijo que han recibido información de que en barrancos y terrenos baldíos de Balcones San Cristóbal, en la zona 8 de Mixco, ha sido encontrada ropa interior de mujeres, lo cual hace pensar que este lugar pueda prestarse para abusar sexualmente de jóvenes. La funcionaria dijo que solicitarán mayor vigilancia a las fuerzas de seguridad, para prevenir hechos de violencia en contra de las mujeres.

(Mingob), Mauricio López Bonilla, y la comisionada contra el Femicidio, Alba Trejo, indicaron que existe información de algunos vehículos que posiblemente participaron en los hechos de violencia, los cuales fueron captados por cámaras de vigilancia. López Bonilla dijo que continúan las pesquisas para determinar si existen vínculos entre los hallazgos de esta mañana. La Comisionada, por aparte, refirió que es urgente que se esclarezcan estos crímenes, que tienen similitudes entre sí. La funcionaria atribuyó los crímenes a grupos del crimen organizado, debido a la forma como sucedieron.

En corto

Breves sobre sucesos, capturas y violencia

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

ZACAPA Los Bomberos Municipales Departamentales informaron de la muerte de una mujer y su hija, en la aldea Agua Fría, La Unión, Zacapa. En el incidente también

resultó herido un hombre, se informó. Las autoridades investigan el hecho. SAN MIGUEL PETAPA Dos personas murieron ayer, dentro de un microbús frente a un centro comercial en el paseo de Villa Hermosa, zona 7, San Miguel

Petapa II. Del lugar también fue trasladado un herido, a un centro asistencial, por parte de los Bomberos Municipales Departamentales. EXTORSIONISTA Un presunto extorsionista identificado como Gonzalo Rocha, de 52 años, fue detenido en la 9ª. aveni-

da y 16 calle de la zona 1, cuando recogía Q30 mil, según la Policía Nacional Civil (PNC). Esta persona es sindicada de haber recogido una cantidad similar hace algunas semanas. DISTRIBUIDORES Tres presuntos distribuidores

de droga fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en la zona 3 de Fraijanes. Los sindicados portaban una escopeta hechiza, un cartucho útil, piedras de crack y nueve bolsitas de marihuana. Estas personas intentaron darse a la fuga.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 16 de enero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.