Diario La Hora 16-02-2012

Page 1

Guatemalteco muere en Honduras; surgen hipótesis del hecho

Página 38

Editorial de hoy:

Las preguntas a Fedotov

Guatemala, JUEVES 16 DE FEBRERO de 2012| Época IV | Número 30,843| Precio Q2.00

El experto, el zar contra las drogas y el crimen de Naciones Unidas, dijo en su cómoda y muy segura oficina de Viena que está en contra de la despenalización de la droga y que su pregunta es si anualmente mueren 250 mil personas por crímenes vinculados con las drogas, cuántos morirían si se legaliza...

Página 12

Presidente y diputados esperan que haya urgencia en medidas anticorrupción

aumenta clamor por TRANSPARENCIA

Luego de aprobada la reforma fiscal la consigna para combatir la corrupción es vital Página 2 DESPENALIZACIÓN

Discusión a largo plazo; piden levantar embargo militar Página 3

SEGÚN LA TRIBUNA

Tras 24 mil muertes durante su mandato, Colom asesorará a Lobo en seguridad

Página 38

Alejandro Balán - La Hora

FELICITAN POR REFORMA; PENDIENTE TRANSPARENCIA

El ministro de Economía, Sergio de la Torre y el embajador de España, Manuel Lejarreta aplauden al presidente Otto Pérez Molina, como celebración por la aprobación de la reforma fiscal; la aceptación de un paquete de leyes anticorrupPágina 2 ción el próximo gran reto.

Se estiman Q5 mil millones en fideicomisos sin control

PáginaS 6 Y 7


La Hora

Página 2 / Guatemala, 16 de febrero de 2012

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Tras aprobarse actualización tributaria

Piden leyes de transparencia también de urgencia nacional A pesar de votar a favor en la aprobación del paquete de Reforma Fiscal, bancadas ven con suma urgencia la aprobación de leyes de transparencia como Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito (LCEI) y de Fideicomisos. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Tras permanecer por varias horas tratando de aprobar el paquete de Reforma Fiscal, a las 5:30 de ayer el Congreso de la República llegó a un acuerdo; con 110 votos quedó aprobado el decreto 102012 que corresponde a la Ley de Actualización Tributaria. Algunas bancadas –como Encuentro por Guatemala (EG)–, desde semanas atrás habían condicionado la aprobación de esta iniciativa, si antes no se aprobaban leyes de transparencia como la LCEI, de Fideicomisos y del Secreto Bancario. Nineth Montenegro, secretaria general de EG, señaló que el paquete fiscal no puede ir separado de un paquete de transparencia “empezando con la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, de Fideicomisos y la de Contraloría General de Cuentas”, afirmó. Montenegro aseguró que las leyes de transparencia ya cuentan con dictamen favorable dentro de Junta Directiva y esperaría que en el mes de marzo se conozcan dentro del pleno. Por su parte, Carlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), señaló que su bancada cuestiono el proceso acelerado de la bancada oficial, en la aprobación del pacto fiscal. Asimismo, Barreda indicó que es de suma importancia promover lo más pronto posible las leyes de transparencia. “Esperamos que así como se trabajó con tanta celeridad el tema fiscal, de igual forma, antes de Semana Santa, estén aprobadas leyes en materia de transparencia”. Leonardo Camey, subjefe de bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider) –única bancada que votó en contra del paquete de Reforma Fiscal– manifestó que dicha iniciativa es una “puñalada en la espalda” al pueblo de Guatemala “ya que

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso aprobó anoche, de urgencia nacional, la Ley de Actualización Tributaria.

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Principales puntos ISR De Q1 a Q30 mil, la tasa impositiva será del 5%. De Q30 mil en adelante, la tasa impositiva será del 7%.

Se eleva a la deducción a Q60 mil anuales

Iprima Prohibida la entrada al país de vehículos con más de diez años de antigüedad

Régimen Salarial Personas que ganen más de Q300 mil anuales pagarán el 7%

Deducción de dependencia

aquí no hay una equidad en los tributos” afirmó. En cuanto al tema de transparencia, Camey expresó que ahora que el partido oficial logró su objetivo en aprobar el paquete de reforma fiscal, su bancada estará promoviendo dichas leyes. NIEGA COMPRA DE VOTOS Por su parte Gudy Rivera, presidente del Legislativo, negó diversas acusaciones hacia la bancada del Partido Patriota, así también a la Junta Directiva, en comprar votos para aprobar de urgencia nacional el paquete de Reforma Fiscal. De igual manera, Rivera aseveró que esta legislatura no se

Dividendos Extranjeros De 10% baja al 5%

Reforma fiscal

Pérez Molina espera que transparencia también sea de urgencia nacional POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El presidente, Otto Pérez Molina, dijo sentirse satisfecho por la aprobación de la actualización tributaria en el Congreso de la República, en horas de la madrugada de hoy. El comentario lo hizo luego de un encuentro que sostuvo con la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala, hoy por la mañana, junto a tres de sus ministros. Al consultar al Presidente sobre si las modificaciones a siete leyes y la creación de otras tres, que su propuesta de “Pacto Fiscal para el Cambio” contempla, se harían con la misma prisa que se aprobó la actualización tributaria, el mandatario dijo que “nosotros esperamos que así sea”. Agregó que “nosotros esperamos trasladarlas el 15 de marzo, y yo esperaría que el Congreso las conozca lo más pronto posible, así como lo hizo con esta rapidez que prácticamente se dio (con la reforma fiscal)”. Pérez Molina dijo que “ya hay equipos trabajando para presentar la reforma a siete leyes, que ya existen, y tres nuevas”. El objetivo de esas modificaciones, resaltó el Presidente, es “mejorar procesos, asegurarnos que hay controles, que hay transparencia”. La ley contra el enriquecimiento ilícito, sería una de las propuestas, y dijo que “vamos a invitar a otros sectores para que se puedan pronunciar” y

HAMBRE CERO Tras otra reforma

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, inaugura hoy el programa “Hambre Cero”, en el municipio de San Juan Atitán, departamento de Huehuetenango, el cual fue considerado por el mandatario como el segundo gran pacto, tras la reforma fiscal. Según el gobernante, ese municipio es el que mayor desnutrición presenta a nivel mundial. “Hambre Cero”, es su segundo gran pacto, resaltó el Presidente.

así enriquecer la iniciativa. Otra de las leyes sería la que contempla la eliminación del secreto bancario. El mandatario resaltó que “no es directamente el secreto bancario como se le ha llamado, sino que es la posibilidad de tener acceso, por medio de la SAT, cuando haya alguna investigación a las cuentas (bancarias) y poder hacer el chequeo y los controles.” FELICITACION POR REFORMA FISCAL El Embajador de España en Guatemala, Manuel Lejarreta, felicitó al mandatario guatemalteco por la aprobación de la Reforma Fiscal en el Congreso de la República. Lejarreta compartió la similitud entre España y Guatemala, en relación a la asunción de nuevos gobiernos en ambos países, que según dijo, se da en ambiente de cambio.

Fuera del Pago de la Renta Pensionados y Jubilados

va a prestar a ningún chantaje y soborno, “lo que hicimos fue consensuar las enmiendas y así poderla aprobar de urgencia nacional, ya que nos basaremos en tener un Congreso dinámico”, asegurando que lo pendiente por realizar es trabajar en leyes de transparencia, las cuales se presentarán por el Ejecutivo el próximo mes, lo que permitirá fiscalizar lo establecido por la ley del pacto fiscal. La sesión de ayer se alargó hasta la 1 de la mañana de hoy jueves, dejando alrededor de 17 enmiendas a la Ley de Actualización Tributaria. La ley estará conformada con 181 artículos

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La embajada y comerciantes españoles en Guatemala felicitaron al Estado de Guatemala por la actualización tributaria.


actualidad

La Hora

Guatemala, 16 de febrero de 2012 / Página 3

DESPENALIZACIÓN: Señala que tema sobre drogas será de larga discusión

Pérez Molina: Tan sólo se puso en la mesa del debate

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, acudió al Congreso para la interpelación, pero ésta se suspendió.

Finanzas

Suponen un aumento de Q4 millardos con nueva ley POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, señaló que la Ley de Actualización Tributaria es una propuesta equilibrada, donde todos estarán pagando de acuerdo con sus ingresos y capacidad. Según el Ministro, se tiene contemplado la recaudación de Q4 mil 300 el primer año; estiman también que se aumente a Q4.5 millardos en 2013 y Q5 mil millones en 2014. “Creemos nosotros que si le ponemos más atención al tema de la administración tributaria no podríamos perder esa cantidad de dinero, debido a las propuestas que se hicieron, porque el mínimo vital subió a Q60 mil” afirmó. PENDIENTES DE APROBAR Por otra parte, Centeno indicó que aún quedan leyes por aprobar. Hasta el momento se cuenta con diez leyes, las cuales estarán siendo presentadas el próximo 15 de marzo. Dentro de la agenda legislativa se contemplaría reformas a las leyes como: Ley del Organismo Ejecutivo, Ley orgánica del Presupuesto, Ley de probidad, Ley de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Ley de compras y contrataciones del Estado, Ley de la Contraloría General de Cuentas y Ley del INE y sistema estadístico nacional. Asimismo se tiene contemplado la creación de nuevas leyes como la de Fideicomisos, Enriquecimiento Ilícito y la del Sistema Nacional de Planificación y Evaluación de la Gestión Pública. “Son leyes que el Presidente ofreció para que vengan a fortalecer la transparencia y la calidad del gasto público” señaló Centeno. Así también, el Ministro de Finanzas no dio un monto exacto sobre cuánto se podría recaudar con las reformas y la creación de estas leyes,

INTERPEL ACIÓN Suspendida Pavel Centeno, ministro de Finanzas, acudió hoy al Congreso para ser interpelado por la bancada Libertad Democrática Renovada – Lider–, la cual quedó suspendida por falta de quórum. Gudy Rivera, presidente del Legislativo, anunció que solamente se encontraban 25 diputados dentro del Hemiciclo, cuando debía de haber 80 asistencias para realizar la interpelación. Roberto Villate, jefe de bancada Lider, aseguró que el próximo martes se estará interpelando al Ministro de Finanzas sin falta alguna.

señalando que todas son medidas administrativas, ya que todo dependería en la aplicación de las mismas. “En el tiempo que se lleve el Congreso de aprobarlas, entrarían en vigencia después de noventa días para poder realizar los reglamentos respectivos” señalo el funcionario. En una nota del Diario La Hora del día 03 de febrero, el presidente Otto Pérez Molina presentó ante el Congreso el paquete de Reforma Fiscal, donde el mandatario enfatizó en aumentar la recaudación tributaria, dejando de lado la aprobación de leyes de transparencia como la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito y de Fideicomisos. En esa misma nota, la diputada Nineth Montenegro, de la bancada Encuentro por Guatemala, señaló que es de suma importancia la aprobación de leyes de transparencia, ya que la parlamentaria estima que alrededor de Q5 millones se encuentran en fideicomisos.

res, Pedro Murillo, informó que en la agenda del Ministro de esa cartera está el hacer lobby con los demás ministros de Exteriores de la región, para que el tema de despenalización de las drogas se incluya en la agenda de la próxima reunión de jefes de Estado centroamericanos. Además, dijo que también figura en la agenda de Harold Caballeros unas reuniones con funcionarios estadounidenses para negociar el levantamiento del embargo militar que Estados Unidos impuso a Guatemala durante el desarrollo de la guerra civil. El levantamiento del embargo militar permitiría que Estados Unidos colaborara con Guatemala de manera más intensa, al donar al país armamento de mayor sofisticación para el combate al crimen organizado. El Vocero dijo que no hay acAgregó que “seguimos manPOR LUIS ARÉVALO teniendo esa buena relación con ciones concretas, pero que es un larevalo@lahora.com.gt Estados Unidos, vamos a seguir- tema importante dentro de la El mandatario dijo que “ha ha- la manteniendo”. Sin embargo, agenda del Canciller, al que se le bido muchísimos comentarios a resaltó que “en algunos puntos, está dando seguimiento. nivel mundial (sobre la propues- vamos a marcar ta)”. Esto, debido a que es un tema nosotros cuáles son nuestras propuesque tiende a polarizar opiniones. Agregó que su administración tas o nuestras sugeha recibido comentarios de per- rencias”. sonas que están a favor y también de otras que están en contra de la ESPERA RESPETO A despenalización. En ese sentido, señaló que “no- PROPUESTA Pérez Molina, sotros, más que eso (proponerlo), y vuelvo a insistir, es que pusimos agregó que espera sobre la mesa una discusión que respeto a su proya se llevó prácticamente a nivel puesta, al decir mundial”, y destacó que, “hemos que, “como estavisto reacciones en diferentes paí- mos en un munses, y esperamos que esto (el de- do cada vez más interconectado y, bate) siga”. Enfatizó que, “nosotros, va- por supuesto, más mos hacer la propuesta que tenga- civilizado, pues se mos que hacer en su momento y, respetan las proesperamos, que esto sea el inicio puestas que haga de un tema que habrá que discu- cada uno, independientemente de tirlo largamente”. los resultados que puedan tenerse”. COMBATE AL NARCOTRAFICO CONTINÚA El Presidente dijo que, mien- LEVANTAMIENtras la propuesta despenalización TO DE EMBARFOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN se encuentre en discusión, las GO MILITAR Otto Pérez Molina, presidente de El vocero del Guatemala, ofreció declaraciones el acciones que el Estado ha tomado para combatir al narcotráfico Ministerio de Re- sábado pasado sobre las posibilidades de laciones Exterio- la despenalización de las drogas. continuarán.

Pérez Molina afirmó que Otto Pérez Molina, “mientras se toman decisiones, presidente de Guate- que no son sólo decisiones de mala, ante reaccioaquí de Guatemala, sino son decisiones de muchísimo países, nes en contra de su para mientras, nosotros seguipropuesta de desmos con firmeza combatiendo el penalización de las narcotráfico y el crimen organidrogas, que hizo la zado”. semana pasada, señaló que su labor fue NO AFECTA RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS poner el tema sobre Al ser consultado el Presidente la mesa discusión. sobre la posibilidad de encontrar Sin embargo, dijo es- fricciones en las relaciones diplotar consciente que es máticas con Estados Unidos, derivado de la oposición de ese país a una decisión que se tomará a largo plazo. su propuesta de despenalización, dijo que “las diferencias que ellos Mientras eso se conpuedan tener en algún tema, no creta, afirmó que su nos distancian de la buena relagobierno continuará ción política, diplomática, económica, comercial … que tenemos combatiendo el narcon Estados Unidos”. cotráfico.

En España

ÚLTIMA HORA: ARCHIVAN EXPEDIENTE DE EXTRADICIÓN DE CARLOS VIELMANN de extradición que existía contra el exministro de La Sala de lo Penal de la Gobernación Carlos VielAudiencia Nacional Espa- mann, en virtud que el ñola archivó el expediente Ministerio Público desistió POR ARELI ALONZO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Carlos Vielmann, exministro de Gobernación.

aalonzo@lahora.com.gt

de ese procedimiento, de acuerdo con Antonio Velasco, abogado defensor del exministro. Asimismo, agrega que

Vielmann solo queda sujeto a proceso en España, para declarar por los mismos hechos que estaba siendo procesado acá en Guatemala.


La Hora

Página 4/Guatemala, 16 de febrero de 2012

ACTUALIDAD

TRANSPARENCIA: Exceptúan organizaciones del sector salud

Prohíben ONG para ejecución del gasto público en 2012 A través de un acuerdo gubernativo, el Organismo Ejecutivo ha establecido la prohibición de contratar servicios de organizaciones no gubernamentales (ONG). POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

El acuerdo gubernativo 362012, del Ministerio de Finanzas Públicas, reforma un acuerdo anterior, firmado el 28 de diciembre pasado por el gobierno del entonces presidente Álvaro Colom. La modificación consiste en incluirle una adición en el artículo 8, con el cual establecen una prohibición para utilizar ONG para la ejecución del Presupuesto 2012. “En concordancia con la metodología presupuestaria uniforme, los ministerios, secretarías, fondos sociales, fideicomisos, así como las entidades descentralizadas, solamente podrán ejecutar sus programas y proyectos mediante administración directa o por contrato, de conformidad a la normativa vigente y los objetos de gasto de contenidos en el Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público de Guatemala, indistintamente que sean gastos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un acuerdo del Ministerio de Finanzas prohibió el uso de ONG para el gasto del Presupuesto 2012.

de funcionamiento o de inversión”, señala el referido acuerdo. De esa cuenta, establecen la prohibición, de la cual “por ningún motivo podrán suscribir convenios de ejecución con ONG y asociaciones”, concretiza el acuerdo. Esta prohibición solamente tiene la excepción de las ONG y asociaciones que se hacen re-

ferencia en el Presupuesto en el ramo de salud. “(…) exceptuando lo normado en el artículo 29 del Decreto 33.2011 del Congreso de la República, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012, referente al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”, señala.

Esta salvedad sirve para mantener a las ONG de salud que prestan el servicio al cual no alcanza a ofrecer el mismo Ministerio de Salud, como Unicar, por ejemplo. Se especifica, de manera especial, la prohibición de uso de ONG para convenios realizados por los Departamentales de Desarrollo (Codedes). “Los convenios suscritos por los Codedes, para la ejecución de proyectos u obras financiadas con recursos canalizados a través del Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo, deberán contener una cláusula en la cual se indique la prohibición de suscribir contratos con ONG y asociaciones” Con esto, las ONG y asociaciones –siempre que no sean las especificadas para el Ministerio de Salud- quedan automáticamente afuera de la ejecución del gasto para el ejercicio fiscal de este año. Hasta el año pasado, varias voces dentro y fuera del Congreso se hacían escuchar sobre el sistema de evadir la fiscalización de los organismos rectores del Estado, al asignar la ejecución de las obras, especialmente las obras grises, a través de ONG, por lo que se ha exigido que ya no se asignen fondos a estas agrupaciones.

EN CORTO Cultura

Wayeb’

El Ministerio de Cultura y Deportes, presentó el programa de celebración del Wayeb’. El Wayeb’, consiste en 5 días de preparación o meditación, previo al inicio del nuevo año Maya. Este dará inicio mañana y concluye el martes 21. Luego, el día 22, se estará recibiendo, según ese calendario al Gran Abuelo Oxlajuj No’j.

Derechos humanos

Niñez

El Instituto de Protección Social dio a conocer los desafíos de protección a la niñez y juventud, de la defensoría de la niñez de la procuraduría de Derechos Humanos. Alejandra Vásquez, directora ejecutiva, considera que la violencia sexual a niños, niñas y adolescentes es preocupante.

TSE

Aún no se resuelven cinco plazas por elección Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

A cinco meses de las elecciones el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no resuelve cinco casos de adjudicaciones de plazas que tienen procesos legales pendientes en las Cortes Suprema de Justicia y de Constitucionalidad. Estas adjudicaciones no son por impugnaciones, si no son amparos que están en trámite en la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad. De las cinco adjudicaciones que se tienen pendientes está la del alcalde electo del municipio de Nebaj del departamento de Quiché, el señor Bernal Guzmán, pues está pendiente la sentencia que le dará la Corte de Constitucionalidad, según dictó la presidenta del TSE, María Eugenia Villagrán. Según Villagrán, la Corte Su-

prema de Justicia había otorgado un amparo provisional al alcalde electo de esa localidad, el cual fue revocado por la Corte de Constitucionalidad dejando sin efecto todas las actuaciones a partir del 6 de noviembre del 2011, ya que el TSE está acatando y cumpliendo con lo emanado de las distintas Cortes. Además de este caso, todavía está pendiente adjudicar a los dos diputados al Parlacen, Edwin Castillo del Partido Patriota y Elionor Cuy Sen de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ésta última por ser contratista del Estado. También el dos de febrero resolvieron acatar el resultado de la Corte Suprema de Justicia al dar la adjudicación de cargo a diputado al Congreso de la República por el Distrito de Izabal a Marvin Estuardo Díaz Sagastume, el cual es de inmediato puesto ya que el

director General del Registro de Ciudadanos declaró vacante la casilla número uno para diputado distrital del departamento de Izabal por el partido Patriota desde su inscripción al cargo de diputado a Marvin Díaz el 2 de septiembre de 2011. De esa forma y ante el cómputo de los votos emitidos le fue otorgado el cargo. El TSE también resolvió favorablemente a Aixa Marizol Aguirre Rivera para que asuma el cargo como diputada al Congreso de la República por el distrito de Petén, dejando sin efecto la adjudicación anteriormente dictada por este organismo que le daba el cargo al señor Simón Vinicio Penagos Gómez. Además la Titular del TSE, María Eugenia Villagrán, se refirió a la reforma de la ley de partidos políticos, asegurando que ya se les ha solicitado a los directores y

jefes que estuvieron en el proceso electoral que hagan las propuestas necesarias a efecto que se puedan hacer efectivas a más tardar el 28 de febrero. La próxima semana se tendrá una reunión con los integrantes de la comisión de asuntos electorales en el Congreso con el objetivo de avanzar con el tema de las reformas electorales y de partidos políticos. Ya se presentaron algunas reformas desde el 2010 por este ente y se tienen contempladas algunas otras reformas como lo es el financiamiento público y privado de las organizaciones políticas, además también sobre las sanciones que se les da a los partidos que incumplen con la ley, ya que la máxima sanción al respecto es de 125 dólares equivalentes a mil quetzales, lo cual considera que debe ser aumentada.

Guatel

Protesta

Jubilados de Guatel manifestaron frente a Casa Presidencial exigiendo que se les otorguen las pensiones atrasadas, que desde hace un año no reciben, ya que ellos tienen un decreto que les faculta se los entreguen de inmediato, puesto que ya han presentado todos los recursos necesarios para el mismo.


LA HORA - Guatemala, 16 de febrero de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 16 de febrero de 2012

REPORTAJE

Reportaje ¿Por qué crear una ley de Fideicomisos Públicos?

AL MENOS 5 MIL MILLONES DE QUETZALES QUE SE MANEJAN SIN FISCALIZACIÓN El manejo discrecional de al menos Q5 mil millones, estimado de la diputada Nineth Montenegro, de los recursos públicos administrados en fideicomisos ha sido cuestionado, hasta el punto que las mismas autoridades consideran que se deben crear reglas claras para hacer transparente la gestión de los fondos y evitar que continúen como focos de malversación en manos de funcionarios gubernamentales. Siempre se dice que son un brazo ejecutor del Estado, pero en realidad los creadores de la idea de utilizar fideicomisos en la ejecución del gasto público, buscaban evadir la fiscalización. Surge así una iniciativa para crear una ley específica que garantice una correcta fiscalización en la materia, pero expertos creen que el proyecto solo funcionará si se le declara un combate verdadero y frontal a la corrupción.

D

FIDEICOMISOS PÚBLICOS ¿CÓMO FUNCIONAN? ¿Qué es un Fideicomiso? Contrato mediante el cual el fideicomitente transmite ciertos bienes y derechos al fiduciario afectándolos a fines determinados. El fiduciario los recibe con la limitación de carácter obligatorio de realizar solo aquellos actos exigidos para cumplir los fines del fideicomiso. El fideicomisario es la persona a la que le corresponde beneficiarse del fideicomiso. ¿Qué es un fideicomiso público? Fideicomitente: El Estado de Guatemala, entidad autónoma o descentralizada

Los fideicomisos públicos son instrumentos jurídicos creados por la administración pública para cumplir con una finalidad lícita y determinada, a efecto de fomentar el desarrollo económico y social a través del manejo de los recursos públicos administrados por una institución fiduciaria. Asimismo, mediante el contrato de fideicomiso se da seguimiento a diversos programas y proyectos estatales que persiguen el bien común.

Fideicomisarios Fiduciario: Banco de Guatemala, banco privado o institución financiera autorizada

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

entro de las diez iniciativas legislativas para combatir la corrupción, el Ejecutivo propone impulsar una ley de Fideicomisos Públicos, con el objetivo de regular el funcionamiento y facilitar la fiscalización de esos contratos. Pavel Centeno, ministro de Finanzas, dijo que esa iniciativa se sumaría a otra fundamental –ley Contra el Enriquecimiento Ilícito– entre el paquete de proyectos legislativos a favor

El Estado de Guatemala, entidad autónoma o descentralizada, o diferentes sectores de la población.

FUENTE: Ministerio de Finanzas

Infografía: la hora alejandro ramírez

de la transparencia que planea impulsar el Gobierno. La propuesta surge a partir de la

ausencia de una ley específica de la materia, lo que provoca dificultades para fiscalizar los fondos públicos

en los fideicomisos, a pesar de que estos facilitan un manejo ágil de los recursos a través de los servicios


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 7

Ese es el gran problema que tenemos. Por eso es que urge que el Congreso emita la ley de Fideicomisos Públicos, porque mientras no se norme, nosotros seguiremos usando normas de derecho privado en lo público. Ante esta ausencia de legislación todas las entidades del Estado hacen lo que se les da la gana en las escrituras públicas”. Aníbal García Exdiputado

bancarios. Aunque todavía no se conocen los detalles de la iniciativa, en el Congreso ya surgen expectativas sobre el proyecto de ley, que según la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, debería reflejar una lucha frontal contra la corrupción y la opacidad en el manejo del erario. Montenegro señala que, en primera medida, debe existir un registro de todos los fideicomisos públicos, de tal manera que se ordene y verifique la información de los contratos vigentes y finalizados, para poder hacer un reconocimiento de los recursos disponibles. Además, considera que el carácter público de esas figuras se debe hacer constar en la normativa, para que sean fiscalizados por la Contraloría General de Cuentas y supervisados por el Ministerio de Finanzas. “La ley de Fideicomisos es parte de los compromisos del Presidente del Congreso, de aprobar antes del paquete de Reforma Fiscal (…) no vamos aprobar reforma fiscal, si no se aprueban estas leyes”, declaró la legisladora la semana pasada, aunque precisamente ayer se aprobó la ley de Modernización tributaria. Por otro lado, el exdiputado y secretario general del Movimiento Nueva República, Aníbal García, señaló que el principal problema del manejo de los fideicomisos públicos radica en el vacío legal, pues a su criterio se regulan como privados. “Ese es el gran problema que tenemos. Por eso es que urge que el Congreso emita la ley de Fideicomisos Públicos, porque mientras no se norme, nosotros seguiremos usando normas de derecho privado en lo público. Ante esta ausencia de legislación todas las entidades del Estado hacen lo que se les da la gana en las escrituras públicas”, indicó García. Así mismo, reiteró que la ausencia de legislación y “la posibilidad de tener libres las manos para hacer los que quieran, (los funcionarios en) el gobierno han pactado un montón de fideicomisos a sabor y antojo del banco y del funcionario que en un momento está interesado en constituir un fideicomiso”. MALAS EXPERIENCIAS El Ministerio de Finanzas Públicas reportó hasta diciembre del año pasado 52 fideicomisos públicos vigentes (vea listado). Sin embargo, al margen del aparente control que se tiene sobre los fideicomisos, el abogado Carlos Molina Mencos, refiere que “lastimosamente” la Contraloría General de Cuentas no tiene acceso total al estado de los fideicomisos, pues existen barreras legales que le impiden llegar hasta esos contratos y conocer detalladamente cómo se están administrando. “La Contraloría solo puede fiscalizar a entidades estatales, autónomas

o semiautónomas. El proceso de la enajenación de bienes es parte de la Ley de Contrataciones del Estado para poder fiscalizar las entidades privadas”, señala el abogado. “El problema es perder el control del manejo de dinero”, apunta. García recuerda que en su papel de fiscalizador enfrentó las malas experiencias al momento de investigar el manejo de los fideicomisos, principalmente el no saber los montos exactos que se encuentran invertidos de dinero del presupuesto del Estado. “Los bancos del sistema se han aprovechado totalmente de la figura para manejar a su sabor y antojo ese dinero que se les va depositando permanentemente para que nadie lo pueda fiscalizar”, señala. Mencos además de referirse a las dificultades para la fiscalización de los fideicomisos, cuestiona su propio origen: “En la actualidad no existen (legalmente) los fideicomisos públicos porque no hay quien los regule. El fideicomiso es un contrato mercantil privado”, dijo. De acuerdo con el experto, esas figuras financieras podrían ser evitadas y suplantadas por un manejo coherente y ordenado de los fondos públicos en las mismas instituciones donde se requieren. “Lo que se debe de buscar es que el Estado maneje sus propios bienes y no darle garantías al sector privado, no hay razón para el fideicomiso, ya que este sirve para temas de administración o de garantía”, sostiene Mencos. Mencos señala que la falta de leyes que prohíban la creación de más fideicomisos es por la falta de honradez dentro de los funcionarios “esto se está realizando en contra de la Constitución de la República porque no existen los fideicomisos dentro de ella”, afirmó. OPACIDAD A pesar de los ofrecimientos del oficialismo, el exdiputado García señala que no evidencia una verdadera actitud política para poder crear esta ley: “Yo no me entusiasmo con las declaraciones que dan porque el gobierno anterior lo hizo y sin embargo cuando se dan cuenta en lo que se han convertido los fideicomisos, dan marcha atrás. Otra vez encontramos fallas en la administración pública por ausencia de ley y por falta de transparencia”. “Es de suma urgencia que se traslade del ámbito privado al público todos los fideicomisos, eso es fundamental. Hay fideicomisos privados que los pueden hacer como se les da la gana y que hay fideicomisos públicos que deben tener una regulación específica y que ese dinero por ser patrimonio estatal tiene que ser independiente de los privados”, comentó. Ricardo Barrientos, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) señaló que una

FINANZAS INFORMES Y MANUALES En un informe final del Ministerio de Finanzas (Minfin) del año 2011 señala que “las unidades ejecutoras de fondos en fideicomiso, deberán registrar en el módulo de gestión de contratos establecido por el Ministerio de Finanzas Públicas, los contratos y modificaciones que se suscriban con cargo a estos recursos. Para otorgar un anticipo de recursos al fideicomiso, deberá registrarse en el Sistema el avance en la ejecución de los contratos, conforme lo preceptuado en los manuales correspondientes”. En otros aspectos, el documento elaborado por el Ministerio de Finanzas da cuenta que “para efectos de control y disponibilidad de recursos, se prohíbe la constitución de nuevos fideicomisos con fondos de un fideicomiso constituido con recursos financieros del Estado, los constituidos con anterioridad a la presente ley, no se les podrá ampliar el plazo que indique la escritura constitutiva”. Además, obliga a “rendir mensualmente los informes financieros, así como las liquidaciones de ingresos y gastos a la Dirección de Fideicomisos y de Contabilidad del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas y ante la Contraloría General de Cuentas, por medios informáticos u otro que se establezca” indica el documento. “La Contraloría General de Cuentas, ejercerá fiscalización sobre todas las operaciones de los fideicomisos estatales, para cuyo fin, los fideicomitentes, fiduciarios y cualquier entidad pública o privada que intervenga en los contratos respectivos, así como las dependencias o entidades que coordinen o ejecuten las operaciones de los fideicomisos, deberán proporcionar toda la documentación e información que la citada Contraloría les requiera. Esta fiscalización es independiente a la que efectúe la Superintendencia de Bancos a los fiduciarios, de acuerdo con la legislación vigente, así como de las auditorías externas independientes que para el efecto se contraten” reitera el documento.

de las dificultades que existen dentro de los fideicomisos es la forma en que realizan compras o contratan servicios. “En Guatemala todas las compras estatales están reguladas por la Ley de Contrataciones del Estado, pero en cierta forma existe una cierta dificultad porque no están obligados a cumplir esta ley de contrataciones”, señaló Barrientos. “Es de suma urgencia que exista una Ley de Fideicomisos Públicos para que toda clase de anomalías, como la no fiscalización puedan corregirse adecuadamente”, dijo el experto en temas fiscales.

FOTO LA HORA: MINFIN

Los informes del Ministerio de Finanzas revelan la cantidad de fideicomisos públicos activos y la entidad financiera que los registra.


La Hora

Página 8 / Guatemala, 16 de febrero de 2012

Finanzas

Q $

Temen expansión de crisis financiera griega

Las crecientes tensiones políticas y las frustraciones por la falta de resolución sobre un posible rescate financiero de Grecia reavivaron el jueves los temores de que la crisis de la deuda se extienda a otros países. Mientras las acciones y el euro caían hoy, las tasas de préstamo subieron en Italia y

en la deuda del gobierno español, indicio de que los inversionistas están preocupados de que los dos países vuelvan a caer en una crisis que había mostrado algunos indicios de mitigarse. En los mercados se ha manifestado preocupación de que Grecia pueda verse obligada a incumplir el pago de bonos

EXPERTO: Son necesarias garantías para la transparencia

“Que no haya posibilidades de Previamente a la aprobación de la reforma fiscal, Oscar Chile Monroy, experto en finanzas y auditoría, dio texto original de modernización tributaria, de tal manera que sus comentarios no precisan detalles sobre las por los diputados sobre el proyecto planteado en primera instancia. El analista dejó ver que previamente de la necesario aprobar leyes para garantizar la transparencia y las finanzas públicas. LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Desde su perspectiva, ¿Cómo afectaría a los ciudadanos, la reforma fiscal que busca el gobierno? Primero, hay que tomar en cuenta que la reforma tributaria, tiene como fin principal buscar el aumento a la recaudación, entonces, también tiene como propósito gravar más los ingresos, tanto de las personas individuales, que son los empleados, como de las empresas, que son las personas jurídicas. Para lograr este objetivo, este paquete de reformas, si es que se aprueba, trae algo bastante revolucionario, en el sentido de que hay un cambio de 180 grados, porque se está proponiendo no un parche, sino una nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). ¿Qué sería lo novedoso de la nueva ley del ISR? Viene afectar los ingresos de las empresas (…) poniéndole ciertos límites para la deducción. (de sus gastos). Adicionalmente, hace una rebaja en términos netos, del 1% de impuesto. Porque si del 31%, baja al 25, habría una reducción de 6. Pero es mentira, porque dentro del mismo paquete se incluye que los accionistas deben pagar un 5% sobre las utilidades que se distribuyan. Entonces, si queda en 25%, más 5 de los dividendos, al final, la tarifa es 30%, independientemente de quien la pague, porque es la misma renta la que se grava. Hay una disminución del 1%, pero con un tope a los gastos de las empresas, por lo que muchas más empresas van a pagar más ISR, entonces, por ahí, hay un aumento. ¿Y para las personas? En el caso de las personas, es decir, régimen de empleados, en mi opinión, es el sector que más va ser afectado. Porque, actualmente, un buen porcentaje no paga ISR, porque lo anulan con la planilla del IVA. Tienen derecho, entre sus gastos personales, a abonárselo al ISR. Según los datos de la iniciativa de ley, las personas que ganen de forma mensual, a partir de Q5 mil, ya estarían tributando un promedio

de unos Q30 de ISR que actualmente no pagan. Es decir, que al final de cuentas, hay una afectación a la economía de las personas. Adicionalmente a eso, está el otro grupo, que también se piensa afectar, que es el régimen de 5% para las empresas y profesionales, y que se tiene sugerencia de aumentarlo a un 7% de forma gradual. Pero no refiere directamente que se suben las tasas, eso sólo se dice en el régimen de los empleados, del 5 al 7%. Pero en donde se reduce, por ejemplo, entre los empleados, aparentemente no se aumenta, porque si bien es cierto que en la tarifa actual hay una escala de 15, 20, 25 y 31%, con esta iniciativa se deja una en 5 y 10%. Y viene un pero, y un pero grande. Que se traduce en no aceptar deducciones, planilla del IVA, etc. Con esta situación, los empleados que antes no pagaban, van a tener que pagar. ¿Qué se puede concluir entonces? Desde todo punto de vista, está tocando las finanzas de las empresas y de las personas, en general. Afecta las finanzas a todo nivel. El Estado va tener mas dinero, pero antes de eso debe haber candados, para que haya buena utilización de los fondos. Eso es lo que la población necesita. ¿Qué tipo de medidas de transparencia serían necesarias? La posición, en el Colegio de Contadores Públicos y Auditores, es que está bien que haya una reforma tributaria y legal. Eso no lo vemos mal, porque obviamente todos los ciudadanos tenemos la obligación de contribuir a los gastos del Estado y que se pueda ayudar a los menos afortunados, pero lo que se está proponiendo es que antes de aprobar una reforma tributaria, deberían aprobar la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito, modificar le Ley de la Contraloría, la de Contrataciones del Estado… Ser más claros en la Ley de Fideicomisos, para que no haya posibilidades de corrupción. Entonces, el planteamiento es que, previa aprobación del paquete, que haya normativas que

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

“Parte de la obligación ciudadana es pagar impuestos. No podemos decir que nos oponemos al pago de estos. Pero que quede claro, que antes de pagar más impuestos, deben aprobarse leyes como la Ley de enriquecimiento Ilícito…”.


La Hora

internacional el mes próximo por 14.500 millones de euros (19.000 millones de dólares) que vence el mes próximo. Pese a responder preocupaciones por su compromiso a implementar estrictas medidas de austeridad, Grecia todavía no ha acordado los detalles con sus acreedores internacionales por un rescate

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 9

de 130.000 millones de euros (170.000 millones de dólares). Durante los últimos días, se han acrecentado los temores de que el acuerdo de rescate se esté debilitando, y el miércoles cayeron a su peor nivel las relaciones entre Grecia y sus socios en la eurozona.

corrupción” a conocer su punto de vista sobre el enmiendas de última hora realizadas renovación del sistema impositivo era controlen que esos aumentos que van a tener las cajas fiscales, no se desvíen o malgasten. Eso sólo se logra con esas normas. ¿Qué se espera entonces? Parte de la obligación ciudadana es pagar impuestos. No podemos decir que nos oponemos al pago de estos. Pero que quede claro, que antes de pagar más impuestos, deben aprobarse leyes como la de enriquecimiento ilícito, porque permitiría garantía a los ciudadanos que nuestros impuestos van ser bien utilizados. Si no, no hay aumento tributario que aguante. ¿Qué ocurrió con los anteriores incrementos? La historia ha sido la misma de siempre, desde le época de Vinicio Cerezo o antes. En la época de Cerezo se aprobó la ley del ISR ahora vigente, y cambió todas las reglas del juego. Después de ese, cada gobierno que llegó, ha hecho su reforma tributaria, pero ¿cuál era el propósito de esos cambios? No era sólo hacerlos, era porque querían aumento. Con cada gobierno, hay cambios y aumentos, y ahora también con este. ¿Esos aumentos, se han transformado en servicios públicos de parte de los gobiernos? Realmente, los aumentos impositivos no han cumplido con la función tan importante del Estado, de garantizar la vida, salud y seguridad de los guatemaltecos. El comportamiento ha sido todo lo contrario. Basta con ir a los hospitales. Ahí, entra una persona enferma, y sólo de entrar y ver eso, casi que se muere, porque no existe el ambiente adecuado, y si bien le va, la atienden. Del tema de seguridad, está por demás hablar. Si bien es cierto que es una situación de hace mucho tiempo, también lo es que se descuidó en los últimos gobiernos, precisamente por la mala administración de los fondos públicos. ¿Por qué considera que el problema del gobierno son los gastos y no los ingresos? El déficit fiscal de este año dice, que a la parte del gasto no

se le esta entrando a conciencia. Y es necesario que de parte del gobierno se tenga, para contener el gasto y hacer eficiente el que ya existe. ¿Cómo se logra? Optimizando el uso de los recursos. Por ejemplo, en la compara de un edificio, que se cumpla con las condiciones de una buena construcción, a un precio competitivo en el mercado y que obviamente el Estado tenga como propósito el ahorro mediante una buena administración. Y aquí cabe decir, que es cómo manejar las finanzas en una empresa. En una empresa se busca el mejor proveedor, el mejor producto y al más bajo precio. Ninguna empresa contrata al más alto precio. Sería ilógico que un edificio que cuesta un millón, se compre en diez. Y eso es lo que a veces sucede con el Estado, principalmente por la corrupción. ¿Qué opinión tiene sobre ese tema? Según la vicepresidenta, sólo en corrupción, hay aproximadamente un promedio de trece mil millones de quetzales que se fugan. El problema es la voluntad política de entrarle a ese tema. Si se quitan esos trece mil a lo presupuestado, se eliminaría el déficit. La corrupción, es el cáncer que está matando las finanzas del gobierno, lamentablemente. ¿Qué efectos tiene el constante cambio de impuestos? Los empresarios no pueden hacer una planificación a cinco años. Aquí, la planificación es a un año, si bien le va. El problema es que los inversionistas se enfrentan a un constante cambio que no saben los términos del juego el año siguiente. Por eso es necesaria una nueva ley del ISR, que si durara un buen período, daría certeza jurídica-tributaria. Como se hace ahora, se puede alejar una inversión, porque el inversionista serio, el que busca expandir su negocio, lo que mira es que haya certeza y se respeten las reglas del juego. No llega con los ojos cerrados y pone su empresa, sin importar que pierda tantos millones. Eso no es así.

FOTO LA HORA: AP

El índice industrial Dow Jones cayó 97,33 puntos y terminó en 12,780,95.

BOLSA: Uno de los peores cierres del año

El industrial Dow se desplomó 97 puntos Los precios de las acciones en las bolsas de valores de Nueva York se desplomaron ayer y tuvieron uno de sus peores cierres del año. Por CHRISTINA REXRODE NUEVA YORK / Agencia AP

Una vez más, Grecia proyectó una larga sombra sobre los mercados financieros, debido a la incertidumbre sobre si prosperarán las negociaciones sobre los problemas de deuda del país helénico. El índice industrial Dow Jones cayó 97,33 puntos y terminó en 12,780,95. Fue el peor desplome del Dow en un día en lo que va del año y el índice apenas evitó su primera pérdida de tres dígitos del año. El promedio llegó a caer 125 unidades durante el intercambio. El Standard & Poor’s 500 y el índice compuesto Nasdaq, con predominio de las emisoras de alta tecnología, subieron tentativamente durante la ma-

ñana pero cedieron sus ganancias por la tarde. El S&P cayó 7,27 puntos y concluyó en 1.343,23. El Nasdaq perdió 16 puntos a 2.915,83. Las bajas fueron generalizadas, con nueve de cada 10 grupos industriales en el S&P registrando pérdidas. El único sector que no cayó fue el de materiales, que terminó sin variación. Sólo cinco de las 30 acciones que integran el Dow subieron durante la jornada, y eso apenas un poco. Durante una teleconferencia de tres horas y media, los ministros de Finanzas de las 17 naciones de la zona euro escucharon compromisos de Grecia para implementar recortes presupuestales y reformas, pero el primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, dijo que deben establecerse mejores mecanismos de supervisión antes

de aprobar otro rescate Grecia compone apenas 2% de la producción económica total de las 17 naciones que usan el euro, pero los inversionistas están intranquilos por la perspectiva de una posible cesación de pagos de la deuda helena y los problemas financieros similares que acosan a otros estados europeos, como Portugal, Italia y España. “No son pocos los que opinan que Grecia no es tan importante, lo que pasa es que Grecia es un barómetro para el resto de la eurozona”, comentó Dan McMahon, analista de Raymond James. La acción de Apple tuvo altibajos. Al mediodía, alcanzó un precio máximo histórico de 526,29 dólares, pero se desplomó y cerró con una pérdida de 11,79 dólares en 497,67 dólares tras ocho días consecutivos de ganancias. En Francia, el CAC-40 cerró con un alza de 0,4% en 3.390,35 puntos, el índice alemán DAX subió el mismo porcentaje a 6.757,94 y el FTSE de Gran Bretaña bajó 0,1% para concluir en 5.892,16.


La Hora

Página 10 /Guatemala, 16 de febrero de 2012

Departamental

FOTO LA HORA: CERIGUA

El gobernador saliente y el entrante estrechan sus manos.

EL PROGRESO

Nuevo Gobernador tomó posesión Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA FOTO LA HORA: CERIGUA

Un promedio de mil personas por día, de San Cristóbal Acasaguastlán, Sanarate y San Agustín Acasaguastlán, fueron atendidas durante cuatro días.

SOLIDARIDAD: Asociación Fe en la Práctica

Progresanos, beneficiados con servicios médicos La Asociación Fe en la Práctica, integrada por médicos especialistas de los Estados Unidos, realizó varias jornadas de atención gratuita, en la que fueron beneficiados miles de pacientes de varios municipios del departamento de El Progreso.

EL PROGRESO

Resguardan área protegida de la Sierra de las Minas

Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Un promedio de mil personas por día, de San Cristóbal Acasaguastlán, Sanarate y San Agustín Acasaguastlán, fueron atendidas durante cuatro días por los galenos norteamericanos que se establecieron en la clínica de Santa María de los Ángeles, en el último de los municipios en mención. A decir de Roy Marroquín, encargado de la clínica, estas jornadas se realizan desde hace doce años, tanto en este departamento como en otros de la

Rigoberto Antonio Salazar García tomo posesión como nuevo Gobernador departamental en El Progreso, según acuerdo gubernativo que fue dado a conocer durante el acto de toma de posesión, en el Palacio de gobierno departamental, en el municipio de Guastatoya. Salazar García, de 66 años de edad, es profesor de enseñanza media; en la reciente contienda electoral participó como candidato a diputado por el Partido Patriota y finalizó en 2011 su tercer período consecutivo como alcalde de Morazán, lugar de su domicilio. El nuevo Gobernador sustituye al abogado y notario, Carlos Pantaleón Ascencio, quien durante el acto de transición dijo estar muy complacido por la elección y que deja el cargo con la misma alegría con la que lo recibió; se marcha con la frente en alto a ejercer como

catedrático universitario, anotó. Pantaleón informó que deja a su sucesor una deuda que corresponde al año 2010, de 5 millones de 896 mil 500 quetzales, que se deberá pagar a los constructores con la asignación presupuestaria correspondiente al presente año, como lo establece la Ley del Presupuesto General de la Nación. También informó que quedan pendientes de finalizar y pagar 7 proyectos localizados, 3 en Sanarate, 2 en Guastatoya, 1 en Morazán y 1 en San Cristóbal Acasaguastlán, con avances físicos desde 62 por ciento y financieros, desde 20 hasta 80 por ciento, por lo que deberá pagar 6 millones 102 mil 478.57 quetzales. Por su parte, el recién nombrado Gobernador dijo que hará prevalecer su actitud humana y se comprometió a trabajar con los alcaldes de una manera justa; informó que una recomendación del Presidente Otto Pérez Molina es trabajar con honestidad y responsabilidad.

FOTO LA HORA: CERIGUA

Roy Marroquín, encargado de la clínica.

Por Elisa Sasvín

República, con el fin de favorecer a los más necesitados, que por su condición no tienen acceso a servicios médicos especializados y porque los hospitales públicos están carentes de recursos. La demanda se ha incrementado, así como la diversi-

Un contingente de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), del ejército y de la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA), se encuentran en la zona núcleo del área protegida de la Sierra de las Minas, para capturar a los depredadores, informó el alcalde Manuel de Jesús Marroquín,

dad de patologías, por lo que ahora se incluyen especialidades, como Ginecología, Otorrinolaringología, Ortopedia, Pediatría, Oftalmología y medicina general, así como medicamentos, lentes, transporte y cirugías menores.

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso. La medida la medida se concretó en atención al requerimiento hecho por representantes de organizaciones comunitarias de la iglesia católica del lugar, quienes denunciaron que se registra un alto grado de deforestación, con las consecuencias naturales, como la desaparición de agua, de la flora y la fauna, entre otras.


La Hora

Guatemala, 16 de febrero de 2012 / Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: AP/NASA

Robonaut –una representante– dijo vía Twitter que fue una experiencia impresionante, después continuó con algún lenguaje por señas.

ESPACIO: Saludo en órbita

Estrechón de manos de Humano y robot en estación espacial Astronautas y robots se dieron ayer un apretón de manos en el espacio. Se trata del primer saludo de este tipo entre un humano y un humanoide en órbita. Por MARCIA DUNN CABO CAÑAVERAL / Agencia AP

Daniel Burbank, comandante de la Estación Espacial Internacional, saludó de mano a Robonaut, un humanoide propiedad de la NASA que fue lanzado a bordo del transbordador espacial Discovery en febrero del año pasado. Las tripulaciones de la estación espacial lo han es-

tado probando para ver de qué manera podría algún día ayudar a los astronautas a realizar tareas de la estación. El miércoles, controladores en la Tierra activaron programas de cómputo que permitieron al robot extender su mano derecha, con los dedos estirados. Burbank tomó la mano mecánica y la movió de arriba abajo, mientras los dedos del robot estrechaban

la mano del comandante. “El primer apretón de manos humano-humanoide en el espacio”, proclamó Burbank. En la sala de control in Huntsville, Alabama, se escuchó una ovación. “Para que conste, fue un apretón de manos firme”, transmitió Burbank por radio. “Un robot bastante impresionante”, agregó. Robonaut —el primer humanoide en el espacio, construido de la cintura para arriba— dijo vía Twitter que fue una experiencia impresionante, después continuó con algún lenguaje por señas.

COMPAÑÍA

En 2017 se podrá hacer turismo en la Luna REDACCIÓN CIENCIA lahora@lahora.com.gt

Los turistas espaciales podrán dar la vuelta a la Luna a partir de 2017, cuando se cumplirá el 50 aniversario del inicio del programa estadounidense Apolo, informó hoy la compañía Space Adventures (SA). “Ya hemos

vendido una plaza y la otra la planeamos vender muy pronto. Tenemos previsto lanzar la misión con ocasión del 50 aniversario del programa Apolo” en 1967, aseguró Eric Anderson, cofundador y presidente de SA, citado por la agencia Interfax. SA, compañía que

organiza los vuelos cósmicos para neófitos conocidos como turistas espaciales, indicó el pasado año que un personaje famoso ya pagó 150 millones de dólares por uno de los dos billetes con destino al satélite de la Tierra a bordo de una nave rusa Soyuz.

NASA

Captan rápida estrella de neutrones REDACCIÓN CIENCIA lahora@lahora.com.gt

Un equipo de científicos ha logrado detectar un fragmento de una supernova en el centro de la Vía Láctea que calculan que se ha desplazado a una velocidad de 4,8 millones de kilómetros por hora desde que explotó hace cientos de años, informó hoy en un comunicado la NASA. Las imágenes del Observatorio de rayos-X de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) Chandra combinadas con las del XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA) han detectado este remanente de supernova conocido como G350.1+0.3 a unos 14.700 años luz de la Tierra. Cada 50 años aproximadamente una estrella masiva explota en la galaxia y se convierte en una supernova. En la explosión, las capas exteriores del gas de la estrella se arrastran hacia el espacio y el gas caliente emite una radiación de rayos X que estos aparatos pueden captar. Lo que queda del astro se concentra en lo que se denomina estrella de neutrones, que según han calculado tiene entre 600 y 1.200 años. Lo curioso es que la posi-

FOTO LA HORA: INTERNET

Las imágenes fueron captadas en el Observatorio de Rayos-X de la Agencia Espacial Estadounidense.

ción de la estrella de neutrones está lejos de donde los astrónomos creen que sucedió la explosión. Si la ubicación aproximada de la explosión es correcta, esto significa que la estrella de neutrones se ha movido a una velocidad de al menos a 4,8 millones de kilómetros por hora desde la explosión. Otro aspecto interesante de G350.1+0.3 es su forma inusual. Mientras que muchos remanentes de supernova son casi circulares, G350.1+0.3 es notablemente

asimétrica. Los astrónomos creen que esa forma extraña se debe a que el campo de escombros estelares se introdujo al expandirse en una nube cercana de gas molecular frío. La edad de la estrella de neutrones les hace pensar que la explosión que creó G350.1+0.3 se produjo en el mismo período de tiempo que otras supernovas que formaron la célebre nebulosa del Cangrejo, conocida por los astrónomos chinos desde 1054.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Ese señor Fedotov más parece molotov pues quiere que a bombazos sigamos con los trancazos

Guatemala, 16 de febrero de 2012. Página 12

Las preguntas a Fedotov

E

l experto, el zar contra las drogas y el crimen de Naciones Unidas, dijo en su cómoda y muy segura oficina de Viena que está en contra de la despenalización de la droga y que su pregunta es si anualmente mueren 250 mil personas por crímenes vinculados con las drogas, cuántos morirían si se legaliza el negocio. El señor Yuri Fedotov, experto de Naciones Unidas, no ofrece más que la postura del rechazo, misma que planteó Estados Unidos, sin aceptar la necesidad del debate para buscar solución a un problema que no ofrece ahora ninguna salida. Hay que preguntarle a Fedotov si entonces nos tenemos que conformar con 250 mil muertes al año para mantener la misma política y estrategia que él impulsa y aconseja. Debemos preguntarle al señor Fedotov si la guerra contra las drogas ha realmente aportado algo positivo a la humanidad, especialmente en términos de reducción del consumo. Según el último número de la revista The Economist, lo que dijo la embajada de Estados Unidos sobre la reducción del consumo son puras babosadas. Dice la revista que “40 años han transcurrido desde que Nixon declaró una guerra federal contra las drogas, pero el tema sigue siendo un inmenso problema. En 2008 aproximadamente 8.9 por ciento de los americanos mayores de 12 años usan alguna droga ilegal, mientras que de 1991 a 1993 esa cifra era de 5.8%”, lo que contrasta con la tajante afirmación que hizo la Embajada sobre la drástica reducción del consumo gracias a sus esfuerzos internos. Que nos diga Fedotov cuántos años más, además de los cuarenta ya sufridos, ha de vivir América Latina para que Estados Unidos enfrente el problema de la droga y que Naciones Unidas defina una política efectiva, que no se base en la patraña de que estos pueblos pongan los muertos y los demás se den el lujo de certificar si hacen bien o no las cosas. Si de certificaciones se trata, Naciones Unidas debiera medir los resultados de lo que hacen en Estados Unidos y su cooperación con el resto del mundo para contrarrestar el problema mediante un abatimiento sensible de la demanda. No hablamos sólo de drogas tradicionales como mariguana y cocaína, sino de las drogas químicas cuyos precursores son fabricados, precisamente, en Estados Unidos y enviados a estos países para su procesamiento. Lo que ha hecho Pérez Molina es obligar a un debate sobre el tema y eso es indispensable y sensato. Enterrar la cabeza como el avestruz, al estilo de Fedotov y Chacón, es un error porque es aferrarse a una estrategia fallida que sigue cobrando demasiadas vidas. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Se ha roto el tabú, pero ahora viene lo difícil Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

penas un mes después de haber asumido el poder, el gobierno de Otto Pérez Molina logró lo que otros regímenes intentaron sin éxito durante la historia del país, es decir, la aprobación por el Congreso de una propuesta de reforma fiscal que fuera más allá de tapar el agujero del momento. De hecho, se rompe un tabú que ya se tenía como axioma en el sentido de que cualquier gobierno que intentara una reforma fiscal se vería condenado al fracaso por las oposiciones terribles de los grupos de poder en el país. Sin embargo, creo que ahora es cuando viene lo fundamental y lo difícil, puesto que como ocurre con tantos pasos positivos en la vida social, esto puede ser no sólo una victoria pírrica sino, además, un precedente irrepetible si no se produce en forma rápida la aprobación de leyes muy severas contra la corrupción que sirvan para impedir que los recursos adicionales que el Estado tendrá a su disposición por la reforma se consuman en el mar de corrupción que es lo que caracteriza a nuestra

administración pública. Difícil saber qué se negoció en el Congreso para lograr los votos necesarios para aprobar en una sola lectura y de urgencia nacional la reforma conocida como de modernización tributaria. Ciertamente no es el ideal de una reforma fiscal que se oriente a ampliar la base de contribuyentes mediante la formalización de la economía, ni se distingue por el principio de absoluta justicia para que quien gane más sea quien pague más. Pero repito que la aprobación marca un hito que puede ser una enorme diferencia entre la Guatemala del futuro y la del pasado, puesto que el país necesita más recursos para invertir en la solución de sus deficiencias estructurales que condenan a nuestros niños, de entrada, a un subdesarrollo físico y mental por la ausencia de alimentos suficientes para garantizarles un crecimiento propio de cualquier niño del mundo. El gobierno asumió un compromiso con el pueblo para impulsar la aprobación de las leyes contra la corrupción y el enriquecimiento no sólo ilícito sino inmoral de los funcionarios y empresarios que participan de los negocios corruptos con el dinero público. Ahora tiene que empujar con la misma vehemencia y celeridad, la aprobación de esas leyes para que se puedan fiscalizar de mejor manera los recursos y se pueda librar una lucha frontal contra la

corrupción. En este caso la necesidad de usar todas las baterías para atacar sin piedad ni misericordia a los sinvergüenzas es imperativa, puesto que en la corrupción está el origen y la raíz de todos nuestros males, desde la impunidad generadora de violencia, hasta la ausencia de eficientes programas de salud y educación. Los que por principio ideológico han sostenido que no hay que pagar impuestos porque éstos son un despojo que el Estado hace a los particulares, han de estar vistiendo luto en este día porque la aprobación en el Congreso significa una estrepitosa derrota a su absurda tesis, pero los que creen en la necesidad de que los impuestos sirvan para impulsar y financiar el desarrollo mediante el combate a la pobreza, no pueden soltar las campanas al vuelo, porque hace falta mucho por hacer y para redondear la reforma fiscal hay que aprobar esas leyes que nos permitan como sociedad enfrentar las mañas tan arraigadas que sirven para esquilmar el erario. No debemos bajar la guardia, y ahora los de la bancada Lider, si tan comprometidos con el país se quieren mostrar, tienen que realizar una interpelación rápida del ministro de Finanzas para que la Misma no se convierta en obstáculo para discutir y aprobar las leyes contra la corrupción.

PUNTO DE VISTA

¿Improvisando políticas públicas o típicos distractores?

D

eja mucho en qué pensar que de sus promesas electorales. nuestros gobiernos de la noche También es notorio observar, dentro del a la mañana se pongan a lanzar mismo giro de políticas públicas, que a Francisco Cáceres Barrios proyectos de diversa índole únicaestas alturas todavía no se hayan definido fracaceres@lahora.com.gt mente basados en generalidades, sin ninguna claramente las funciones, obligaciones y sustentación seria y formal, sino simplemenatribuciones de los gobernadores departate con la idea de “ver qué sale”, “a ver qué dice mentales, como que sigan siendo nombrados la gente” y a la primera objeción recibida esgriman argumentos atendiendo solo a la inveterada preferencia política partidaria. como el de “que en el camino se arreglan las cosas”. Actitudes Resulta inconcebible pues, que todavía se ocupen cargos públicos como estas, por lo regular provocan una tremenda agitación en sin la correspondiente brújula que orienten su gestión adminisel cotarro nacional, incluso luchas y peleas de poder, para que trativa, congruente con los objetivos del gobierno central. ¿Es que finalmente concluyamos en la mala costumbre de improvisar los gobernadores solo son útiles para atender desordenadamente políticas públicas que no alcanzan a satisfacer el objetivo final del peticiones de ayuda económica, de comida para los necesitados, Estado, que no es otro que el de lograr el bien común. conceder materiales para obras públicas y tantas más necesidades No concibo que haya sido tan volátil el pensamiento de nuestro de la población, en vez de contribuir a desarrollar una adminisnuevo Presidente para contradecir lo que apenas pocos meses tración pública ordenada, con claros y bien definidos objetivos? antes había asegurado, que nuestro país no estaba preparado Fue notorio observar durante la campaña electoral que el para afrontar el cambio de ponerse a “despenalizar las drogas”, ahora Presidente se rodeaba de un grupo de personas que apacontradiciendo la postura de los también postulados presiden- rentaban estarlo orientando, no solo en cómo llegar a ocupar ciales Caballeros y Suger y, que ahora diga todo lo contrario. Si la primera magistratura, sino el qué, cómo y cuándo se iban a bien es cierto que no es lo mismo ser candidato que Presidente dirigir los destinos de la nación. ¿Qué pasó entonces?, ¿tan luego en funciones, no es consecuente haber formulado tal propuesta, se apartaron de las ciencias y técnicas que determinan cómo pues lo único que ha logrado es sembrar el conflicto de opinio- conducir eficazmente a un buen gobierno? Definitivamente, nes entre la población, en vez de proponer algo positivo para no queremos estar frente a otro capitán de barco, como aquel combatir la corrupción en el país y no un distractor sugerido de apellido Schettino, quien al nomás partir del puerto fue a por un trasnochado asesor mediático con el fin de alivianar la encallar su barco. Ojalá que esté equivocado y solo esté viendo presión popular, la que ya empezó a exigirle el cumplimiento micos aparejados.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro Palabras de papel

Sopapo a la clase media

P

ara iniciar estos apuntes debo comenzar afirmando que estoy totalmente de acuerdo con una verdadera reforma fiscal, en el simple entendido de que hay que pagar impuestos en la proporción a la cantidad percibida: el que gana más, paga más, siempre y cuando también los recursos sean manejados por el Estado con transparencia y honestidad, para eliminar la corrupción. Este es el tercer intento que hago para abordar el tema, pero es sumamente difícil plasmar en este espacio mis puntos de vista en torno al llamado pacto fiscal, por dos razones. En primer lugar, porque en los acontecimientos vinculados con la iniciativa original del Organismo Ejecutivo se desarrollan y experimentan evoluciones en cuestión de horas, especialmente por las posturas asumidas por diputados opositores del partido Líder y otros congresistas que no se han alineado con el oficialismo, y de los mismos parlamentarios del Partido Patriota y sus aliados de hecho, a lo que se agrega las posturas un tanto ambiguas del influyente CACIF, cuya última opinión es determinante para que se aprueben o no medidas tributarias, como lo demuestran las variadas ocasiones en que diferentes gobiernos pretendieron realizar reformas fiscales de alguna envergadura, pero se quedaron en frágiles remiendos que no resolvieron el problema presupuestario del Estado ni cambiaron ligeramente la estructura impositiva del país. En segundo lugar y unido estrechamente a esas oscilaciones en el Congreso, derivadas de múltiples factores, mi condición de columnista de La Hora encuentra tropiezos, pero no en lo que usted podría imaginar en relación a una especie de censura de los editores de este vespertino, que jamás ha ocurrido ni creo que suceda en el futuro, sino a un sencillo, pero –a la vez– complicado ajuste de horarios, puesto que debo enviar mis artículos la noche del día previo a su publicación o a temprana hora del mismo día, lapso suficiente para que ocurran modificaciones a las reformas ya introducidas a la iniciativa original o que ya se haya aprobado el proyecto de ley, de suerte que mis opiniones carecerían de sustento. Aun corriendo esos riesgos sostengo que la reforma fiscal incluye cláusulas que afectan sobremanera a la clase media, lo que constituirá un sopapo a los que, con su voto, llevaron a la Presidencia de la República al candidato del PP, en vista de que fue elegido gracias al sufragio mayoritario de los ciudadanos de la ciudad capital y su área de influencia y otros centros urbanos. Como me dijo un amigo: “Yo voté por Pérez Molina y lo que me saqué es que tendré que pagar Q75 de impuestos mensuales por ese voto, porque gano Q5,600 y ya no se deducirán del ISR mis facturas de la planilla del IVA”. Algo similar a lo que afrontarán maestros de las clases escalafonarias E y F, a los que no sólo les deducirán impuestos sino tendrán que pagar un contador para que les elabore su respectiva declaración. En ambos casos pareciera que no se ha tomado en consideración que la canasta básica vital es de Q4,470.14 Asimismo, si se concreta una norma del paquete fiscal que estipularía que pensionados y jubilados que perciben más de Q10 mil mensuales, incluyendo otros ingresos adicionales provenientes de actividades laborales que aún están en capacidad de realizar, aunque con salarios modestos, sería una norma inmoral e injusta, sobre todo porque se trata de personas mayoritariamente de la tercera edad o, por lo menos, de más de 55 años. Mientras que es correcto y legítimo que los profesionales universitarios no asalariados tributen, porque son miles los que se hacen los babosos y no pagan un pinche centavo de impuestos en el cobro de sus honorarios, es plenamente injusto que la plutocracia salga nuevamente ilesa en lo que respecta a sus millonarios dividendos. (Uno de mis lectores me aclara que el fenómeno mental de olvidar nombres, fechas, lugares, etcétera., se denomina Anosognosia y no Anosognocia, como lo anoté en mi artículo del sábado 11. Excúsenme, plis).

E

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 13

“Lighthouse school”

ste artículo es una traducción libre a vivir los próximos sesenta años de su vida? de lo escrito por Joane Yatvin, una Una buena escuela tiene un currículo amplio y educadora de amplia experiencia y realista, con un contenido escogido no sólo por su Raymond J. Wennier expresidenta del Consejo Nacional relevancia para la educación superior o el trabajo, de Profesores de Inglés. Enseña ahora, sino también para ser miembro de la familia y la medio tiempo, en la Universidad Estatal comunidad y para el enriquecimiento personal. de Portland y escribe un libro acerca de Usa la pedagogía de enseñanza que simula la forla buena enseñanza en escuelas pobres. ma en la que la gente vive en el mundo fuera de la En 1986 ella escribió este comentario sobre la revisión del libro “Mc escuela. Los niños participan activamente en tareas productivas que Donogh 15: Becoming a School” de Lucianne Bond Carmichael.” Mc combinan y extienden sus habilidades. Ellos inician proyectos, hacen Donogh 15 funcionó en un edificio abandonado, donado, en el “French sus propias decisiones, gozan utilizando sus habilidades, demuestran Quarter” de Nueva Orleans y en 1970 Carmichael fue su Directora y sus logros y buscan contenidos cuya ejecución sea estimulante y donde, a pesar de todas las limitaciones que tuvo, logró un ambiente retadora. La escuela efectiva pide mucho menos. Niños que cubran saludable en el que hoy día, los niños llegan deseosos de aprender y en el contenido del currículo tradicional para aprender lo más posible el que los maestros y los padres de familia son bienvenidos. Releyendo del mismo; sin iniciativa ni afán de búsqueda, ni son constructores su propio escrito, Yatvin refuerza y expande su idea de lo que es una de su propia educación. Ellos, en el mejor de los casos, simplemente buena escuela y de las cosas específicas que en ella deben hacerse para reaccionan. Los conocimientos que ellos disciplinadamente amasan, empoderar a los estudiantes y fortalecer a los maestros. Nos presenta no son necesariamente amplios ni utilizables. El contenido es enuna de las acciones de su artículo original y es la definición de lo que señado porque probablemente va a estar en el examen. Es rápida y es una buena escuela, basada en sus propias experiencias y en las de fácilmente olvidado. Carmichael. A continuación cito a Yatvin. Cualquier escuela puede convertirse en una buena escuela cuando “Para ayudarles a entender lo que yo he aprendido de Mc Donogh sus maestros han hecho las conexiones a la vida en el mundo exter15, describiré una buena escuela tal como la conozco y la compraré no del que he estado hablando. Opera como una entidad orgánica, a lo que es ideal hoy día y popularmente llamada escuela efectiva. no una máquina, moviéndose siempre para expandir su naturaleza Déjenme iniciar con una definición general de una buena escuela y básica y no para añadir apéndices artificiales. Una buena escuela es proceder con más detalles descriptivos de ambos tipos de escuelas. como un árbol saludable. Conforme crece entierra profundamente Defino: Una buena escuela es un lugar donde los niños aprenden sus raíces en su suelo nativo: Se adapta al clima y a la vegetación que suficientes cosas que valen la pena, suficientes para tener un fuerte lo rodean; sus ramas se engrosan para fortalecerlo y se extienden para inicio en su vida, donde hay un cimiento base que apoya el aprendizaje alcanzar una máxima exposición al sol; produce su propio alimento; posterior y donde los niños desarrollan el deseo de aprender más. sana sus propias heridas y cuando es su tiempo, hace crecer nuevas Específicamente una buena escuela refleja las realidades de la vida de hojas, flores y fruto. una manera ordenada dentro de la sociedad de adultos, es racional y Escribí lo anterior, mucho antes de que llegara el tiempo de nuestra segura, un campo fértil para ejercitar, practicar las cosas que la gente obsesión nacional sobre exámenes con calificaciones numéricas y hace en el mundo externo. La escuela crea un sentido de comunidad su poder para determinar la suerte de niños y maestros y por eso es que permite una expresión personal dentro de un marco de referencia mucho menos duro de lo que sería si lo hubiera escrito en estos días. de una responsabilidad social. Enfoca el aprendizaje que crece con el Tampoco el escrito identifica la importancia que el control local tuvo en uso, con o sin más escolaridad, como las habilidades de comunicación, el éxito de Mc Donogh 15. Es un hecho que el mensaje central del libro toma de decisiones, artes y artesanías e interacción grupal. La escuela de Carmichael es que Mc Donogh 15 empezó a mejorar únicamente hace que los niños piensen de ellos mismos, como gente que encuentra después de que se liberó de la ayuda y control externo y encontró la fuerza, alimento y alegría en el aprendizaje. fuerza en sus propios maestros, estudiantes y comunidad para enseñar En contraste, la escuela efectiva, mira al aprendizaje en términos y aprender auténticamente. Este es el mensaje que me gustaría dar a los de calificaciones de exámenes en un número limitado de áreas aca- críticos y reformistas de las escuelas hoy día. Es también una llamada démicas. No considera las habilidades para resolver problemas, las de clarín para todos los directores, maestros, estudiantes y padres de habilidades sociales, más aún, las habilidades académicas complejas. familia que quieren recrear una buena escuela”. Termino de citar. No diferencia entre los conocimientos dinámicos y los inertes; ignora Reflexionemos acerca de la situación de la educación en Guatemala la motivación. Cuando escuchamos de una escuela donde las califica- en 1970 y sus necesidades en ese entonces y comparémosla con la educiones de exámenes están en el rango percentil de 90 ¿no deberíamos cación en 2,012. Creo que muchas de nuestras escuelas son escuelas preguntarnos qué es lo que la escuela hace para preparar a los alumnos efectivas y lo que necesitamos son escuelas buenas.

C

Felicitaciones presidente Pérez Molina

omo regularmente ando muy filudo criticando las medidas que toman nuestros gobernantes, en esta ocasión tengo que felicitar al presidente Pérez Molina por la valiente decisión de convertirse en el primer Presidente en funciones de la región de hablar abiertamente de la despenalización de la producción, comercio y consumo de drogas como una solución viable para el mar de balazos en el que nos encontramos sumergidos desde hace décadas. Puede ser que lo esté haciendo por las razones equivocadas o puede ser que lo haga para despistar la atención de la discusión del paquetazo fiscal, lo cual por cierto a esta hora ya está totalmente cocinado en el Congreso con aprobación de emergencia nacional y todo. Lo cierto del caso es que el General tuvo, de una manera o de otra, los pantalones para decir a viva voz lo que muchos de los que hemos estudiado las causas torales de la violencia del narcotráfico venimos comentando hace mucho tiempo. La despenalización de las drogas es una discusión profunda que hay que empezar en cuanto antes para que se ventilen los pros y contras que pudiera tener. De mi parte veo que en cualquier caso la calidad de la vida de los individuos en los Estados que adopten esta medida y sobre todo si se lo hace de forma tajante y sin cortapisas, mejorará sin que esto signifique de ninguna manera que la despenalización sea la panacea de alquimistas que muchos de los escépticos de la despenalización y moralistas pretenden encasquetarnos a nosotros los defensores de tal medida. Ya vemos en los medios las primeras reacciones de los representantes de distintos países del continente y se puede pronosticar que la lucha será muy larga y muy álgida. No me extrañaría que los señores narcotraficantes empie-

cen a copar espacios de influencia y opinión en contra de la despenalización, finalmente el alma de su negocio es la ilegalidad. Está claro que no acabará el crimen en el mundo, pero creo que está claro también que ya es hora de que la responsabilidad individual se vuelva el rector de nuestras vidas. No creo que necesitemos más tener a un papa gobierno que nos indique que podemos y no hacer con nuestras vidas siempre y cuando no violentemos la vida, la salud y la propiedad de terceros. ¿Hasta dónde llegarán si les permitimos seguir avanzando? Mi apoyo a la despenalización tiene muchas razones entre las que están las experiencias de otros territorios y otras épocas de prohibición, pero la principal tiene que ver con el hecho de entender que la producción, comercialización y consumo de drogas no es un delito malo en sí mismo, sino es un delito de creación política. Los actos delictivos naturales que se cometan durante la producción, comercialización o consumo de drogas o cualquier otro producto son penables bajo cualquier punto de vista y los responsables deben enfrentar las consecuencias, pero esos son otros veinte centavos. PAQUETAZO: Como dicen que no hay dos glorias juntas tengo que mencionar lo nefasto que me parece la aprobación del nuevo paquetazo fiscal de parte del Congreso de la República. Seguiremos dándole de hartar al mismo sistema corrupto y mercantilista que nos tiene de rodillas y éste con el tiempo se hará más grande y deshonesto, todavía más, nosotros mientras tanto cada vez más débiles y serviles.

John Carroll S.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 16 de febrero de 2012

opinión

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Hasta siempre Quique

H

a muerto Enrique Torres Lezama, vertical abogado que hizo su vida de la defensa de los derechos de los trabajadores guatemaltecos. Conocí a Enrique Torres Lezama en San José, Costa Rica, los meses de abril y mayo de 1980, cuando recién empezaba mi largo destierro de 12 años. Ahora sé que Quique cursaba año y medio del suyo, que duró 18 años. Era en aquel entonces Quique ya un hombre fornido de frente amplia que después se convirtió en franca calvicie. Temperamental, apasionado, defendía su adscripción política al mismo tiempo que sabía tender puentes para el encuentro humano, aun para mí que tenía una postura diferente a la de él. Quique Torres Lezama forma parte del grupo de abogados demócrata cristianos que en la década de los setenta del siglo XX transitó hacia una militancia revolucionaria. Su propia conciencia y la estupidez de las dictaduras militares lograron cambiar su postura inicial: la creencia en que el excluyente régimen guatemalteco se podría transformar a través de las reformas pacíficas y legales. Vana esperanza para aquellos años en los cuales la dictadura mataba o desaparecía no solamente a los militantes revolucionarios sino también a las bases socialcristianas y socialdemócratas -y aun de las dirigencias-, de los partidos de la izquierda democrática. Vana esperanza para aquellos años en los cuales no solamente el terror estatal sino el fraude electoral constituían los sustentos del régimen. Todavía recuerdo la larga fila de cuatro horas que hice en 1974 para votar por el general disidente Efraín Ríos Montt a quien se le robaría la presidencia en beneficio del candidato de la camarilla militar de aquel entonces, el general Kjell Laugerud García. Al menos cinco de esos abogados socialcristianos se alejaron de su partido y los vimos después en otras trincheras: Gabriel Aguilera Peralta, Miguel Ángel Reyes, Danilo Rodríguez, Leonel Luna y Enrique Torres Lezama. Los últimos cuatro se sumergieron en las aguas procelosas de la asesoría sindical particularmente en la Central Nacional de Trabajadores (CNT). Esta central sindical al principio inf luenciada por la Democracia Cristiana, posteriormente lo sería por una de las corrientes de la izquierda revolucionaria. Diverso destino corrieron aquellos abogados a los cuales la militancia en la DC se les había vuelto insuficiente. Al término del segundo ciclo revolucionario observado en Guatemala (1972-1984) paulatinamente empezaron a tomar caminos diversos. Gabriel se fue incorporando a algunos de los gobiernos

civiles que hemos visto desde 1986 y ha puesto a su servicio su enorme inteligencia y experiencia en el campo de las relaciones internacionales. También vimos a Miguel Ángel Reyes y a Leonel Luna en alguno de estos gobiernos. Lamentablemente Leonel “el choco” Luna murió de un derrame cerebral hace dos años. Hasta el fin de sus días tuvo en las luchas agrarias su principal preocupación. Danilo Rodríguez tuvo vaivenes desde la década de los ochenta según se encontrara el estado de sus relaciones con Pablo Monsanto y la dirigencia de las Fuerzas Armadas Rebeldes. Como no he perdido mi capacidad de asombro, asombrado leí en uno de los periódicos de Guatemala que se había convertido en el abogado defensor del genocida Efraín Ríos Montt. Asombrado leí también que repetía sin sonrojo los argumentos de AVEMILGUA, del ahora presidente Otto Pérez Molina y del propio Ríos Montt: en Guatemala no hubo genocidio. Enrique Torres Lezama fue congruente consigo mismo hasta el fin de sus días. Graduado en Ciencias Sociales en FLACSO-Chile y habiendo estudiado un doctorado en la Universidad de Texas, otra hubiera podido ser su vida. Pero su vocación más firme estaba del lado de los condenados de la tierra, de los pobres del mundo. Aun en sus años de exilio en Costa Rica, Canadá y México luchó incasablemente por los trabajadores, campesinos, refugiados y desplazados de Guatemala. En una entrevista hecha hace diez años, hablando de su quehacer sindical ya de regreso del exilio, dijo de manera premonitoria: “Esto es lo que me gusta, y aquí quiero morir, haciendo esto”. Y lo cumplió pues al momento de su muerte era el abogado de la Asamblea Nacional Magisterial y también lo fue del Sindicato de la Coca-Cola además del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). No deja de ser una ironía que Quique muriera en parte por la golpiza que sufrió a manos de unos asaltantes, pues su cuerpo enfermo y su corazón no resistieron sus consecuencias. La ironía es que su muerte parcialmente se debe al flagelo de la delincuencia que el actual gobierno de mano dura nos ha prometido erradicar. Es muy temprano todavía para hacer conclusiones sobre este tema, pero la muerte de Quique pesará en la memoria si este gobierno no cumple con la principal de sus promesas. Por de pronto, no nos queda sino decirle al hombre de ideas firmes y corazón ardiente: hasta siempre Quique.

Argumentos para permitir el consumo de drogas

P

rohibir el consumo de los traficantes de drogas; o pordrogas no necesariamenque esos mismos traficantes se te reduce la adicción a las disputan, hasta con terrorífico Luis Enrique Pérez drogas. Por ejemplo, una costo mortal, los más lucrativos investigación en Reino Unido mercados de consumo. reveló que, en el año 1970, hubo Eliminar la prohibición de 9,000 condenados o amonestaconsumir drogas generaría por dos por consumo de drogas, y 15% de los jóvenes había lo menos ocho beneficios. Primero, el Estado no consumido drogas; pero en el año 1995, no obstante la limitaría más la libertad ni invadiría más la vida prohibición, hubo 94,000 condenados o amonestados, privada del ciudadano, so pretexto de la prohibición. y 45% de los jóvenes había consumido drogas. Segundo, surgiría la posibilidad legal de conocer al Abolir el castigo penal por consumir drogas puede consumidor drogas para informarle sobre el daño reducir el número de adictos. Por ejemplo, en Portu- que puede sufrir, y brindarle la cooperación médica, gal, en el año 2001, fueron abolidos todos los castigos psicológica o psiquiátrica que pueda solicitar para penales impuestos por posesión personal de drogas; desistir de su adicción. Tercero, el consumidor de y en los cinco años siguientes se redujo el número de drogas, con el fin de reducir el riesgo de sufrir un adictos en la población más joven. También disminu- daño mayor, podría exigirle, al proveedor de droyó el número de nuevos adictos que padecían enfer- gas, información sobre calidad, modo de consumo medades infecciosas (adquiridas por uso compartido y efectos nocivos del producto. Cuarto, intentar el de agujas hipodérmicas contaminadas), y se duplicó rescate del adicto a las drogas sería menos costoso la cantidad de adictos que buscaban escapar de su que perseguirlo, capturarlo, juzgarlo, condenarlo y quizá angustiosa y maldita adicción. encarcelarlo. Quinto, disminuiría la criminalidad; Prohibir el consumo de drogas puede incrementar los jueces podrían ocuparse más eficazmente en la criminalidad porque el riesgo creado por la prohi- administrar justicia oficial, y se reduciría la superbición contribuye a aumentar el precio de las drogas, población en las cárceles. Sexto, el Estado podría y entonces quienes las demandan pero no tienen di- asignar más recursos para prevenir el asesinato, el nero suficiente para adquirirla, asesinan, secuestran secuestro, el robo y la extorsión, o perseguir peo roban para obtener dinero adicional. Precisamente nalmente a quienes cometan esos delitos. Séptimo, Lester P. Silverman, de la Academia Nacional de serían eliminadas fabulosas oportunidades de coCiencias, de Estados Unidos de América, ha intentado rromper a políticos, o gobernantes, o funcionarios calcular una correlación entre incremento del precio públicos. Y octavo, disminuiría la propagación de de las drogas e incremento de la criminalidad. La enfermedades infecciosas contagiosas. criminalidad puede incrementarse aun más porque Post scriptum. Las drogas cuyo consumo es ilegal los clandestinos portadores mayoristas de droga se pueden ser hasta menos más dañinas que el alcohol o vuelven atrayentes víctimas potenciales de asalto el tabaco, como lo reveló una investigación en Reino con el fin de ser despojados de la droga; o porque los Unido. Entre las drogas cuyo consumo era ilegal, sólo agentes o funcionarios policiales asignados para obli- la heroína, la cocaína y los barbitúricos eran drogas gar a cumplir la prohibición, se exponen al ataque de más dañinas que el alcohol y el tabaco.

Disyuntiva

Y

De urgencias y necesidades

a las carreras, los dipuendeudamiento, cosa que tamtados se consiguieron poco resulta fácil de manejar, aprobar la actualizapues según algunos analistas, ción tributaria que el Guatemala, desde el punto de gobierno acariciaba desde hace vista de los ingresos tributarios, lufearevalo@yahoo.es un tiempo, y con ello, ahora la ya no tiene capacidad de pago. agenda en el Congreso de la Por lo tanto, la reforma a los República se puede estancar el tributos se hacía imperativa tiempo que se le venga en gana a las bancadas que quieran desde hace mucho tiempo, pero también, lo que es urinterpelar Ministros bajo cualquier excusa. gente, es encontrar la manera de desterrar del aparato Obviamente, buena cantidad de ciudadanos, considero, estatal a quienes aprovechando su posición, o más bien, esperábamos que la discusión y aprobación de ese paquete quienes financiaron campañas y luego se hacen con se hiciera de una forma más abierta y, que tomara en cuen- grandes negocios, deban salir de esa estructura por el ta la prioridad de otros aspectos de la misma relevancia bien de las finanzas gubernamentales. que el incremento de impuestos, como es la forma en que Es decir, que también esperaríamos que en el corto plael gobierno espera utilizarlos. zo, el nivel de deuda pública, si no baja, por lo menos se Sin embargo, no fue así. Y por lo pronto, se percibe que estabilice en el nivel actual, aunque quizá parezca difícil, el Congreso nacional, al igual que el parlamento griego, porque los ingresos que genere la reforma es posible que que según el diario El País, de España, está “divorciado ni siquiera alcancen para cubrir las necesidades sociales de las calles”, no ha puesto atención a lo que los ciuda- que tiene el país. danos demandan. Y eso era, primero transparencia y El Congreso, de la mano con el Ejecutivo, esta vez luego más recursos. nos dieron muestras que a lo urgente se le puede dar la El tema fiscal, siempre despierta las más bajas pasiones atención del caso, pero también es indispensable que del ser humano, en primer lugar, porque quienes tributan, a lo importante, como es el destino que tendrán los estarán siempre en guardia, para que quienes conducen el nuevos ingresos, se detallen con la mayor transparencia Estado, puedan acceder lo menos posible a sus bolsillos. del caso. Y quienes están al frente del gobierno, manejando sus También, en los próximos días, deberán mostrar a la negocios, la perspectiva que nos han dado siempre es que población que los consensos que se pueden alcanzar a querrán hacer fortuna sin poner un centavo. los más altos niveles, para aprobar rápidamente meSi bien es cierto, que el gobierno necesita suficientes didas como estas, son también alcanzables dentro del recursos para cumplir con las obligaciones que la Consti- mismo Ejecutivo, para que la coordinación que deba tución le delega, también es que se deben buscar la mayor tener cada Ministerio o Secretaría, como en el caso parte de consensos no sólo con los sectores productivos, del programa Hambre Cero, se realice sin tropiezos sino también con los demás que resultan afectados por y con las exigencias de urgencia nacional que el tema su actuar. requiere. El Presidente dijo en algún momento que, de no ser Los recursos, entonces, estarían. Falta ahora ver cómo aprobada la reforma fiscal, tendría que recurrir a más el gobierno los traducirá en bienestar para la población.

Luis Fernando Arévalo Argueta


14


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

30961

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

Bertila Mota Reynozo, solicita cambio de su nombre por el de Martha Bertila Motta Reynozo, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 9 de enero del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

/

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presentó Aura Yolanda López Rivera, a solicitar su cambio de nombre, por el de Marta Yolanda López Rivera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, 9 de enero de 2012. Lic. Odilio de Jesús López González. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 13,223. 30991 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Encontrándome constituido en la 1era. Avenida 40-92 de la zona 11, se presentó ROSA MACLOVIA VILLELA XOY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA MACLOVIA VILLELA FLOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de enero de dos mil once. MARÍA GABRIELA PONCE SOLÍS –Abogada y Notaria, colegiada 13,494. 30992 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: FELIPA VASQUEZ HERNANDEZ DE CIFUENTES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARTA ALICIA VASQUEZ HERNANDEZ DE CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 0301-2012. Licda. LETICIA LÓPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 30967 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

ROSA ESTHERCITA BOTELLO DONIS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSY ESTHERCITA DONIS DÁVILA. Quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre pueden formalizar oposición. Guatemala, 26 de enero de 2012. María Eugenia Berger Fernández, Abogada y Notaria. Vía 6, 4-25 zona 4, Condominio Castañeda, oficina 517. Guatemala Ciudad. Col. 2645. 31415 02, 16 Feb., 02 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría 9ª. Av.4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Petronilo González de León o Jaime Petronilo González de Leòn, por el de Jaime Petronilo González de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 9 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. 30968 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30969

Marcos Simeona Antonio Bucup Coz, solicita cambio de nombre por el de Antonio Bucup Coz. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 8ª. Calle 7-11 zona 1 Quetzaltenango. 5 enero 2012. Lic. Eliseo Tezó Mejía. Abogado y Notario. 18 Ene., 01, 16 Feb./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30970

FREDDY MEJÍA LÓPEZ, solicita cambio de su nombre por el de FREDY MEJÍA LÓPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Calle 7-45 zona 1 Quetzaltenango 12 de de Enero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av 6-23 zona 1, Of 306, Quetgo., solicitaron FRANCISCO SIQUINÁ SÁNCHEZ y SILVIA MARIA OTZOY YAC el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DAVID ELIAS SIQUINÁ OTZOY, por DAVID ELÍAS SIQUINÁ OTZOY. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetgo, 9 enero 2012. Mario Fernando Rojas Vásquez, Notario. 30971 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

2 0 1 2

A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Manuel Isidro Gómez Cotóm ó Manuel Isidro Gómez Cotón a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Manuel Isidro Gómez Cotón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 05-01-2,012. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7958. 30966 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

f e b r e r o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

1 6

MARÍA ANTONIETA MENCHÚ MORALES identificada legalmente como MARÍA ANGÉLICA MORALES, solicita cambio de nombre por: MARÍA ANGÉLICA MORALES. Oposición 5ª. Av. 11-70 Z. 1 Ed. Herrera Of. 5-A. Cd. Guatemala, 11 enero 2012. Licda. Karina Evanelly Barrios García. Abogada y Notaria. Colegiada 11779. 30986 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

31416

Javier Jesús González, solicita cambio de su nombre por el de Javier Juan González. Presentar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5, Guatemala. Guatemala 26 de enero de 2012. Lic. Victor Leonel López y López. Abogado y Notario. Colegiado: 9,043. Tel. 53602050. 02, 16 Feb., 02 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 15 avenida 14-15, Oakland II zona 10 ciudad Guatemala, se presentó MANUEL ARTURO BENDFELDT ALEJOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANOLO BENDFELDT ALEJOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de enero 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 31420 02, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 15 avenida 14-15, Oakland II zona 10 ciudad Guatemala, se presentó MICHAEL ALLAN AVILA WHINTEHEAD, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MICHAEL ALLAN AVILA WHITEHEAD. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de enero 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 31422 02, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Tránsito Rojas 0-17 de la zona 1, ciudad de Jalapa, se presentó Veronica Josefina Tzunux Poncio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Verónica Josefina Tzunux Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 27 de enero del año 2012.- Lic. Gabriel Enrique Recinos González, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,456.31424 02, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Edicto de remate E.V.A. 01162-2011-00096. Este Juzgado señalo la audiencia del día veintiocho de febrero año dos mil doce a las diez horas para la venta en publica subasta del bien inmueble que a continuación se describe: finca número noventa y dos mil trescientos sesenta y ocho, folio trece del libro mil doscientos treinta y cuatro de Guatemala, finca Urbana, consistente en lote de terreno situado en el primer Paraje Quepos veintiséis guión cincuenta y dos, zona siete de está ciudad, Colonia Bethania que mide ciento diez metros cuadrados, que linda Surponiente: con el doce callejón A al Nororiente con el lote veintiséis guión

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 17

cincuenta y ocho, al Sur Oriente con el lote veintiséis guión cincuenta y uno y al Norponiente con el primer Pasaje Quepos, Benigno Enrique Alvarado Cho por la suma de doscientos diez quetzales compro este terreno al Banco Nacional de la Vivienda a desmembrarse de la finca número setenta y seis mil novecientos sesenta y cuatro, folio doscientos cinco del libro mil ciento cuarenta y siete de Guatemala. Derechos Reales; la ejecutada fue declara heredera ab-intestato de Benigno Enrique Alvarado Cho. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, en la calidad con que actúa, en contra de la ejecutado para obtener el pago de sesenta mil quetzales exactos, en concepto de capital mas intereses, intereses moratorios y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. Guatemala, veintiséis de enero del año dos mil doce. Alma Elena Fuentes Martínez, Oscar Armando Zumeta Sánchez. Testigos de Asistencia. Vo. Bo.: Lic. Luis Arturo González Urízar. Juez. 31425 02, 09, 16 Feb. 2012

oposición quienes se consideren perjudicados en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 406, ciudad de Guatemala. Guatemala, 27 de enero de 2012. Lic. Rodolfo Enrique González Rivera. Notario. Colegiado 13,239. 31428 02, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO DE REMATE

El Lunes, 27 de Junio del 2011 RIGOBERTO FLORENTIN MERIDA HERNANDEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL de: BIENES Y CAPITALES DE INVERSIONES INMOBILIARIAS SOCIEDAD ANONIMA de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: Villas de Santiago y diseño Clase: 36, Ampara: SEGUROS, ASUNTOS FINANCIEROS, ASUNTOS MONETARIOS, ASUNTOS INMOBILIARIOS. Expediente: 2011-05464. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Martes, 04 de Octubre del 2011

EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-000146 OFICIAL 3°. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad al NÚMERO DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, LIBRO CIENTO NOVENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en lote de terreno ubicado en la calle de la Parroquia Vieja va al Guarda del Golfo del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área actual de cuarenta y cuatro punto dos mil quinientos sesenta y seis metros cuadrados, colindancias: al NORTE quince varas y media Callejón; SUR veinte varas, calle de la Parroquia Vieja, ORIENTE veintisiete varas con Concepción Martínez v de Martínez; PONIENTE treinta y ocho varas con María Pineda; DESMEMBRACIONES: Desmembrada de la finca numero novecientos, folio doscientos cuarenta, libro cincuenta y tres de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Nicolás de León Zúñiga, para obtener el pago de CIENTO SESENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses pactados ya en mora, y costas judiciales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintitrés de enero de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario.31426 02, 09, 16 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD HUACACHINA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 54109 FOLIO 747 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HUACACHINA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL NIT. 3243255-0. DESCRIPCION. PARCIAL. TOTAL. ACTIVO. DISPONIBILIDADES 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS 0.00. IVA CREDITO MENSUAL 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 0.00. VEHICULOS 0.00. INMUEBLES 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. PROVEEDORES Y CTAS. POR PAGAR 0.00. IVA DEBITO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 25,500.00 RESULTADOS ACUMULADOS (PERDIDAS ACUMULADAS) 35,308.00. RESERVAS ACUMULADAS 9,808.00. PERDIDA DEL PERIODO 0.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 138,672 CERTIFICA: HABER REVISADO LAS OPERACIONES CONTABLES DEL HUACACHINA, S.A. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTA LA SITUACION FINANCIERA FINAL DE LA EMPRESA. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE 2,011. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE VINICIO JOSE ROCA QUEVEDO P.C. 1-1-138672. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VINICIO JOSE ROCA QUEVEDO PERITO CONTADOR NO. 1-1-138672. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 26 DE MARZO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE ENERO DE 2012. EXP. 13347-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil Auxiliar. 31427 02, 09, 16 Feb 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SALVADOR ESTUARDO SANCHINEL IZEPPI, se presento ante mí a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SALVADOR ESTUARDO SANCHINELLI IZEPPI, podrán formalizar

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yeny Yecar Pérez Morales, solicita el cambio de su nombre por el de: Jimy Pérez Morales, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría, ubicada en 4ª. Ave. 2-19, Zona 3, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. 26 de enero de 2012.- COL. 8,245.- LICENCIADO, EDGAR ROLANDO OROZCO GAMBOA, ABOGADO Y NOTARIO. 4ª. Av. 2-19, Zona 3, San Pedro Sac., S.M. Tel.: 77609105. 31432 02, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO DE MARCA

31434

02, 09, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eswin Rolando Escobar Calderón, solicita cambio de nombre por el de: Edwin Rolando Escobar Calderón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, veinticinco de enero de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12594. 31435 02, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eber Alexander Juan Tomás, solicita cambio de nombre por el de: Heber Alexander Hidalgo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, veintiséis de enero de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12594. 31436 02, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Elizabeth Pineda Vargas, solicita cambio de nombre por el de: Hilda Elizabeth Orozco Aguirre. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3a. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 07 de enero de 2012. Lic. Saulo Perez Garcia. Abogado y Notario. Colegiado No. 12594. 31437 02, 16 Feb., 02 Mar. 2012

EDICTO DE AUSENCIA FRANCISCA TAY QUIACAÍN, inició en mi Notaria Diligencias Voluntarias de declaratoria de Ausencia de su conviviente BARTOLO GONZÁLEZ JUÁREZ, con el objeto de solicitar posteriormente pensión alimenticia para su menor hija: MARÍA CRISTEL YANIRA GONZÁLEZ TAY. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina jurídica ubicada en la Calle La Navidad, zona uno, Panajachel, Sololá. 28/01/2012. Lic. Jokasta Jetzabel Vásquez de León. Col. No. 10,496. 31439 02, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Calzada quince de septiembre, Cantón Batzbacá, Nebaj el Quiché se presentó el señor JULIAN

BRITO GONSALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO AMILCAR BRITO GONSALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Nebaj El Quiché diecisiete de enero de dos mil doce. LIC. GERARDO ERNESTO VILLATORO LOPEZ. Notario. Colegiado: 13,478. 31441 02, 16 Feb., 02 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00408 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número TRESCIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS SEIS (309306), FOLIO CIENTO NOVENTA Y SEIS (196) DEL LIBRO SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO (748) DE QUETZALTENANGO, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Residenciales La Chacara, “O” Calle ocho guión cuarenta y nueve zona nueve, lote número trece del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área actual de doscientos diez metros cuadrados, colindancias: al Norte, lindero de diez punto cincuenta metros de longitud, con un rumbo de ochenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos, treinta segundos al Sureste quinientos treinta y ocho grados cuarenta y ocho minutos treinta segundos, con finca matriz-propiedad de los señores Morales Bathen. al Sur, lindero de diez punto cincuenta metros de longitud, con un rumbo de ochenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos, treinta segundos, Noreste ochenta y tres grados, cuarenta y ocho minutos, treinta segundos, con finca matriz, propiedad de los señores Morales Bathen, al Este, lindero de veinte punto cero cero metros cuadrados de longitud, con un rumbo de cero seis grados, once minutos, treinta segundos, al Suroeste, cero seis grados once minutos treinta segundos, con lote número doce, sector “F” de Residenciales “La Chacara”, al Oeste, lindero de veinte punto cero cero metros de longitud con un rumbo de cero seis grados, once minutos, treinta segundos , al Noreste, cero seis grados, once minutos treinta segundos con finca matriz, propiedad de los señores Morales Bathen. Inscripción Número: dos. La parte ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos que motiva la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 544,283.56) , más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de enero del año dos mil doce. 31444 02, 09, 16 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES INSCRITA AL REGISTRO NO. 58182 FOLIO 824 LIBRO 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LAS ENTIDADES: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA, DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA Y DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA, S.C.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES NO AUDITADOS. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 30,989,237.95. CUENTAS POR COBRAR-. CLIENTES 12,488,964.20. CREDITOS FISCALES 183,042,994.22. INVENTARIO 73,293,506.37. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 1,840,610.21. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 2,327,492.51. 272,993,567.51. ACTIVOS NO CORRIENTES. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1,576,797,275.71. DEPRECIACION ACUMULADA (30,807,521.64). OTROS ACTIVOS 50.00. CUENTAS POR COBRAR-LARGO PLAZO -. TOTAL ACTIVOS 1,849,972,609.52. PASIVO CORRIENTES. CTAS. X PAGAR AFILIADAS 530,897,001.18. PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR LOCALES 8,548,523.08. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA X PAGAR 5,690.69. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 539,451,214.95. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL 541,526,400.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS 763,560,774.21. UTILIDADES (PERDIDAS) DEL PERIODO 5,434,220.37. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 1,849,972,609.52. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGITADO EN LA DIRECCION

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 16 de febrero de 2012

Viene de la página anterior... GENERAL DE RENTAS INTERNAS AHORA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 1-1-33031 CERTIFICA QUE EL CAPITAL EN GIRO DE LA ENTIDAD GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA, S.C.A. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 SEGÚN EL BALANCE GENERAL NO AUDITADO QUE ANTECEDE A LA CANTIDAD DE: UN BILLON OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONRES NOVECIENTOS SETENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS NUEVE QUETZALES CON 52/100 (Q 1,849,972,609.52). GUATEMALA 09 DE DICIEMBRE 2011 F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MANUEL GIOVANI SANCHEZ CONTADOR GENERAL 09/DIC/2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. EXP. 16602-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31445 02, 09, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Calle 2-18 Zona 1 del municipio de Tecpán Guatemala, Chimaltenango. Se presentó el señor ARNOLDO ELIAS JIATZ a solicitar el cambio de nombre de su menor hija LESLY SARA ELIAS CALEL por el de LESLY ALEJANDRINA ELIAS CALEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecpán Guatemala 27 de enero de 2012. Licda. MARÍA ELENA COLORADO XUYÁ. Abogada y Notaria. Col. 8809. 31446 02, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00644 OFICIAL 1º. Este juzgado, señalo audiencia el día VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles hipotecados, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la zona central a números: A) NUEVE MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CIENTO CUARENTA, DEL LIBRO SETENTA Y CINCO DE ESCUINTLA, finca urbana ubicada en Sitio del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, con área actual de trescientos noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: doce metros con Eulalio Chiche; SUR: doce metros con Finca Matriz; ORIENTE: treinta y tres metros con Tina Martínez; PONIENTE: treinta y tres metros con el resto del vendedor; y, B) VEINTIUN MIL CIENTO SESENTA, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y DOS, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA DE ESCUINTLA, finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Santa Lucía de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, con área actual de trescientos treinta metros punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con sitio de Eduardo Álvarez y Eulalia Chiche González; SUR: con sitio de Perfecto Matute, Venancio Silva y Berta Tuchán de Nájera; ORIENTE: con sitio de Luis Cordero; PONIENTE: con quinta calle, de ciudad; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las dos fincas anteriormente citadas, les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses al monto fijado, intereses por mora, gastos y costas judiciales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala el veintisiete de enero de dos mil doce. 31451 02, 09, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 calle 7-26 zona 1 se presentó Rogelia Cáceres Catalán solicitando su cambio de nombre por el de Argelia Cáceres Catalán. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de Enero de 2012. Lic. Byron Oswaldo Valvert Guzmán, Abogado y Notario. Colegiado 2,307. 31481 02, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2008-03892 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca ciento noventa y nueve folio ciento noventa y nueve del libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero 21 de la manzana “B” de la lotificación Agua Santa en Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 15.00 metros linea recta con lote 20 de la manzana “B” SUR:

15.00 metros linea reta con lote 22 de la manzana “B” ESTE. 7.00 metros linea ecta con lote 10 de la manzana “B” OESTE. 7.00 metros linea recta con calle.. Agua Santa Maria Sociedad Anonima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 4 folio 4 libro 2794 de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita la 2da. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Numero: 3. Los ejecutados por el precio de Q345,000.00 compró a Agua Santa Maria Sociedad Anonima esta finca; del precio pagó Q38,300.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 6 de mayo de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala en contra de los ejecutados según juicio C2-2008-3892 Of. 1°. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES EN LA PRESENTE FINCA. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para lograr el pago DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha doce de octubre de dos mil once. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintitres de enero de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31483 03, 09, 16 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE DICIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA CINTHIA MARIA SOTO RIVAS, LA CUAL CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 24 DE JUNIO DE 2011, DE LA ENTIDAD TCG HOLDINGS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 39148 FOLIO 278 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO A) REDUCIR EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO EN LA SUMA DE Q.15,836,977.00, MEDIANTE LA DISMINUCION DEL VALOR NOMINAL DE ACCIONES EN CONSECUENCIA EL NUEVO CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO ASCENDERA A LA SUMA DE Q.1,788,458,146.00 DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN 2,096,072,748 ACCIONES DE Q.0.853242401871063 CADA UNA; B) REDUCIR EL MONTO DEL CAPITAL AUTORIZADO DE LA SOCIEDAD EL CUAL QUEDARA EN LA SUMA DE Q. 4,999,999,934.01. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS INDICADOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TCG HOLDINGS, S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO Q 269,069,715.29. ACTIVO NO CORRIENTE. INVERSIONES EN ACCIONES 1,786,910,242.61. CREDITO MERCANTIL 14,257,730.90. TOTAL ACTIVO Q 2,070,237,688.80. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO Q 1,885,724,042.00. RESERVA LEGAL 9,222,580.05. RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 62,045.84. RESULTADO DEL EJERCICIO 175,229,020.91. TOTAL PATRIMONIO Q 2,070,237,688.80. EL INFRASCRITO CONTADOR GENERAL DE TCG HOLDINGS, S.A. CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NUMERO CINCUENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA (58,560), CERTIFICA QUE: EL ESTADO QUE ANTECEDE PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. GUATEMALA, 31 DE MARZO DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HERBET GEOVANI BRACAMONTE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO 8,560. GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. EXP.29054-98. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31502 02, 09, 16 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD FIORE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 51755 FOLIO 391 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: FIORE, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE 2011 (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO: 0.00. 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. 0.00. SUMA EL PASIVO 0.00. 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00. 0.00. F. ILEGIBLE LIC. CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL CONTADOR REGISTRO 85534. APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: FIORE, S.A. Y WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 85534. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR,

AVISOS LEGALES REGISTRADO EN EL REGISTRO FICAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 85534, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITURACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: FIORE, SOCIEDAD ANONIMA, A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. . Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE MARZO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE ENERO DE 2012. EXP.30875-2002. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31532 03, 09, 16 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MERCADO DE MARISCOS Y CARNES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 18843 FOLIO 93 LIBRO 89 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ACTIVO: CIRCULANTE: 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00. 0.00. PASIVO:. CIRCULANTE: 0.00. 0.00. SUMA DEL PASIVO: 0.00. 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00. 0.00. F. ILEGIBLE CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE RAMIRO SOC QUISQUINAY CONTADOR REGISTRO NO. 1-5-165197 APARECEN LOS SELLOS QUE SE LEEN: MERCADO DE MARISCOS Y CARNES, S.A. AVE. REFORMA 7-62 Z. 9 EDIF. ARISTOS REFORMA OF. 406 NIT. 558109-5. RAMIRO SOC QUISQUINAY PERITO CONTADOR REG. 1-5-165197. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), AL NUMERO 1-5-165197, CERTIFICA: QU ELE PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUAION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: MERCADO DE MARISCOS Y CARNES, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 01 DE DICIEMBRE DE 2,011. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE ENERO DE 2012. EXP. 5372-1990. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31533 03, 09, 16 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00207 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número SIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO del libro QUINCE E DE ZACAPA, finca rústica consistente en Fracción del terreno en el lugar conocido como el Campanario, ubicado en el municipio de La Unión, departamento de Zacapa, con extensión de ciento setenta y cuatro mil seiscientos ochenta y cuatro punto siete mil cien metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Termina en vértice, con carretera de terracería SUR: De la estación trece a la estación catorce ciento cinco punto veinticinco metros, de la estación catorce a la estación quince ochenta y nueve punto treinta y cinco metros, de la estación quince a la estación dieciséis ciento dos punto diecisiete metros; de la estación dieciséis a la estación diecisiete ciento seis punto ochenta y dos metros, para un total de cuatrocientos tres punto cincuenta y nueve metros, colindando con el señor José Antonio Cordón Cabrera ORIENTE: De la estación doce a la estación trece quinientos ochenta y nueve punto cuarenta y dos metros, colindando con Angel Antonio Cordón Vargas, PONIENTE: De la estación diecisiete a la estación dieciocho setenta y tres punto cero ocho metros, de la estación dieciocho a la estación diecinueve, setenta y cuatro punto veintiún metros, de la estación diecinueve a la estación veinte, ciento diecinueve punto treinta y cuatro metros, de la estación veinte a la estación uno ciento treinta y cuatro punto setenta y tres metros, (de la estación dieciocho a la estación uno colinda con área desmembrada). De la estación uno a la estación dos, ochenta y nueve punto dieciocho metros. De la estación dos a la estación tres, cincuenta y nueve punto cero seis metros; de la estación tres a la estación cuatro, setenta punto cuarenta y un metros; de la estación cuatro a la estación cinco, cuarenta y nueve punto cincuenta y nueve metros; de la estación cinco a la estación seis, cuarenta y tres punto cincuenta y cuatro metros; de la estación seis a la estación siete, treinta y siete punto sesenta y cuatro metros; de la estación siete a la estación ocho, cuarenta y cinco punto cero seis metros; de la estación ocho a la estación nueve, cuarenta y cuatro punto cero siete metros; de la estación nueve de la estación diez,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... sesenta y uno punto noventa y cuatro metros; de la estación diez a la estación once treinta y cinco punto veintinueve metros; de la estación once a la estación doce, trece punto setenta y cinco metros, para un total de novecientos cincuenta punto ochenta y nueve metros, colindando con carretera de terracería. Esta finca se desmembró de la Finca siete mil ciento noventa y siete Folio ciento cuarenta y uno Libro once de Zacapa. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. La que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS NOVENTA MIL QUETZALES (Q.390,000.00), más intereses y costas procésales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juan Estuardo Martínez Rivas. Secretario. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil doce. 31534 06, 10, 16 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2010-00751 Of. 1ero. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Ocho mil setecientos ochenta y seis folio doscientos ochenta y seis Libro dieciocho E de El Peten, finca rustica consistente en lote numero veintiun mil seiscientos cuarenta y dos guion trece guion cero trece guion cero treinta de la Finca San Roman del Proyecto denominado SAYAXCHE ubicada en el municipio de Sayaxché, departamento de El Peten, de 3,094.6200 m2. con las medidas y colindancias: NORTE: 51.52 mts. con calle, SUR: 50.98 mts. con Arcadio Paau (único apellido), ESTE: 61.18 mts. con calle OESTE: 60.72 mts. con Mateo Sabino Choc Pana. CARLOS CHUB CHOC y ROSALIA COC CAC es propietario de esta finca por adjudicación que le hizo LA NACION a través del FONDO DE TIERRAS y que se desmembró de la Finca 255 folio 55 Libro 29 de El Peten. Dicha adjudicación se estima en la suma de Q158.78. Suma que fue totalmente pagada por los adjudicatarios. Inscripción numero 2. Los ejecutados por Q500.00 compró (aron) a CARLOS CHUB CHOC y ROSALIA COC CAC esta finca, precio ya pagado.. b) Finca ocho mil ciento sesenta folio ciento sesenta Libro diecisiete E de El Peten, finca rústica consistente en el Lote No. 21642-13-013-075, de la Finca San Roman, del Proyecto denominado SAYAXCHE, ubicada en el municipio de Sayaxché, departamento de El Peten, con extensión de 5,676.7300 m2. medidas y colindancias: AL NORTE: 125.61 metros, con calle; AL SUR: 71.70 metros, con Francisco Chó Cac; AL ESTE: 40.54 metros, con calle; Y AL OESTE: 49.78 metros, con carretera. Los ejecutados por Q262.07 compró a LA NACION por medio del FONDO DE TIERRAS –FONTIERRAS–, precio pagado. Esa finca que se desmembró de la finca 255 folio 55 Libro 29 de El Peten. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por El Credito Hipotecario Nacional de Guatemala para lograr el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha ocho de noviembre de dos mil once. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala, el veintitrés de enero de dos mil doce.- LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 31535 06, 10, 16 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2011-00066 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia 21 FEBRERO 2012, a las 09:30 NUEVE Hrs. la venta en pública subasta finca Rustica número 322,447, folio 107, libro 793 de Quetzaltenango, ubicada en LAS TIJERAS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con Extensión Superficial de 102.96 M2. Linda NORTE: 9 Mts. con finca matriz, mojón de piedras; SUR: 9 Mts. con Domingo Chan Mazariegos, mojón de piedras; ORIENTE 11.44 Mts. con finca matriz, mojón de piedras Y PONIENTE: 11.44 Mts. con Francisco Sacor Cayax, mojón. Ejecuta: JUAN RAMON BARRIOS JUAREZ y BRAULIA MARISOL GOMEZ MALDONADO, reclaman 19,000.00 QUETZALES, intereses y costas procésales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. Williams Giovani López Barrios. Secretario. Quetzaltenango, 25 de enero 2012. 31612 08, 13, 16 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 09-2012 Of. 1º.Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de febrero del 2,012 a las 9:00 horas, para el Remate en pública subasta de la finca número 259,088, folio 238, del libro 584 del departamento de

La Hora Quetzaltenango, ubicada en jurisdicción del municipio de Olintepeque del departamento de Quetzaltenango, y dentro de la lotificación denominada “Villas del Pilar” correspondiente al lote número 4, con una extensión superficial de 168.23 M2. que mide y linda: al Oriente: 23.78 mts. con muro perimetral; Norte: 7.80 mts. con calle privada interna del condominio; Poniente: 21.37 mts. con lote número 3; y Sur: 7.48 mts. con lote número nueve, garantizando con dicho inmueble el cumplimiento de la obligación, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de la cantidad de Q.97,941.03, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales, Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20 de Enero del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 31680 09, 16, 23 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2010-00448 Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los inmuebles hipotecados objeto de la presente ejecución, A) Finca numero seis mil novecientos treinta, Folio cuatrocientos treinta, Libro quinientos cincuenta y cuatro E de Guatemala que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en CLUSTER JACARANDAS, LOTE NUMERO VEINTISIETE, boulevard San Nicolás, zona cuatro, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento noventa y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno rumbo suroeste, quince grados, cero minutos, veintiocho segundos, con una distancia de veinticinco punto sesenta metros, colinda con lote número veintiocho cluster Jacarandas, que se desmembra en esta escritura; de la estación uno al punto observado dos rumbo sureste, setenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros, colinda con Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima, de la estación dos al punto observado tres rumbo noreste, quince grados, cero minutos, veintiocho segundos, con una distancia de veinticinco punto sesenta metros, colinda con lote veintiséis cluster Jacarandas, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo noroeste, setenta y cuatro grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros, colinda con calle de la lotificacion. Inscripción numero dos: Téngase transcritas la dos y tres inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a titulo gratuito sobre una fracción de dos mil cuatrocientos treinta y cinco punto ocho mil trescientos diecinueve metros cuadrados que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, en favor de la finca catorce mil trescientos sesenta y cinco, folio ochenta y seis, libro doscientos treinta y tres de Guatemala. Inscripción numero tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolás’’ cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la Finca tres mil setenta y siete, Folio setenta y siete, Libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala. Inscripción número cuatro: la ejecutada por ochocientos cuarenta y siete mil trescientos ocho quetzales, compró a CONDADO SAN NICOLAS SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y derechos equivalentes a una doscientas cuarentava parte de la finca tres mil setenta y siete, folio setenta y siete, libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala. B) Los Derechos Equivalentes a una Doscientos Cuarentava parte de la Finca numero tres mil setenta y siete, Folio setenta y siete, Libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala, finca rustica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Inscripción Número: doscientos cincuenta. La ejecutada por ochocientos cuarenta y siete mil trescientos ocho quetzales, compro a CONDADO SAN NICOLAS SOCIEDAD ANÓNIMA DERECHOS EQUIVALENTES A UNA DOSCIENTAS CUARENTAVA PARTE DE ESTA FINCA Y LA FINCA SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA, LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogado Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de SETECIENTOS VEINTITRES MIL CUARENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales se hace constar que a la finca y los derechos equivalentes a una doscientos cuarentava parte de la finca relacionada no le aparecen más anotaciones que las transcritas en las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad, Guatemala, treinta

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 19 de Enero del dos mil doce. SECRETARÍA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, SECRETARIA. 31683 09, 16, 23 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00330 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 5849, folio 349, Libro 532 E de Guatemala, finca urbana consistente el lote numero tres de la manzana seis, ubicado en CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE IV” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 96.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO DOS DE LA MANZANA SEIS. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO OCHO DE LA MANZANA SEIS De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CUATRO DE LA MANZANA SEIS. LAURENTIl, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5618 folio 118 libro 532 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Regimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV. Inscripción número tres. El ejecutado por el precio de trescientos veinte mil quetzales compró a LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA, la totalidad de la finca número 5849, folio 349 del libro 532 E de Guatemala y derechos de copropiedad sobre la finca número 5618, folio 118 del libro 532 E de Guatemala, que consiste en las áreas y elementos comunes incluida esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La primera Inscripción hipotecaria que pesa sobre la finca 5849 folio 349 libro 532 E de Guatemala y la 328 inscripción hipotecaria sobre los derechos de copropiedad de la finca número 5618 folio 118 del libro 532 E de Guatemala que motiva la ejecución en el presente proceso promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintisiete de enero de dos mil doce. LICENCIADO VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS -SECRETARIO- Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.31684 09, 16, 23 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 217-2010. Of. 1º. Not. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DIA VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS EN PUNTO, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de tres bienes inmuebles que se encuentran inscritos en la Municipalidad de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, según certificación extendida por la misma, los cuales se detallan a continuación: PRIMER INMUEBLE: inscrito al número CINCUENTA Y UNO GUIÓN DOS MIL CUATRO, folios NOVENTA Y UNO Y NOVENTA Y DOS, de libro número UNO, de la Municipalidad de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, ubicado en el Cantón Mucanjolom, Municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: Ciento quince punto treinta y seis metros con Diego Juan Pedro y Dominga Mateo Francisco; SUR: Ochenta y cinco punto sesenta y nueve metros, con Mateo Simón, María Lorenzo Mateo Francisco y Francisco Simón Bartolo; ORIENTE: Ciento cuarenta y seis punto treinta metros, con Antonio Diego Ramos; y PONIENTE: Ciento doce punto dos metros, con Pedro Ramón; SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en el Cantón Mucanjolom de la Aldea Temux Chiquito del Municipio de Santa Eulalia con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Trescientos ocho metros, cuarenta y ocho centímetros, con Miguel Mateo; SUR: Trescientos diez metros, noventa y nueve centímetros con Eulalia José Andrés; ORIENTE: Veinte metros, noventa centímetros con Nicolás Mateo; y PONIENTE: Veinte metros, noventa centímetros, con Esteban Mateo Primero, con un área superficial de seis mil cuatrocientos setenta y tres metros cuadrados. TERCER INMUEBLE: ubicado en el Cantón Mucanjolom de la Aldea Temux Chiquito del Municipio de Santa Eulalia con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Trescientos dieciséis metros con ochenta y cuatro centímetros, con Eulalia José

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 16 de febrero de 2012

Viene de la página anterior... Andrés; SUR: Trescientos trece metros cincuenta centímetros, con Mateo Francisco Mateo y Francisco Lorenzo Mateo; ORIENTE: Setenta y cinco metros, veinticuatro centímetros con Esteban Mateo Segundo; y PONIENTE: Treinta y un metros, noventa y cuatro centímetros, con Esteban Mateo Primero, con un área de dieciséis mil ochocientos noventa metros cuadrados, cuarenta y tres decímetros de metro cuadrado; El segundo y tercer inmueble, se encuentran inscritos al número CUARENTA Y OCHO GUIÓN DOS MIL SEIS, folios CIENTO SEIS Y CIENTO SIETE, ambas del LIBRO DE INSCRIPCIÓN DE DERECHOS DE POSESIÓN NÚMERO DOS. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q.41,790.73), en concepto de capital, mas intereses moratorios, intereses normales y costas procesales, no teniendo los inmuebles más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más gastos, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, Civil, Laboral y de Familia del Municipio de la Libertad, Departamento de Petén. En La Libertad, Petén, Doce de Enero de dos mil Doce. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA, SECRETARIO. 31687 09, 13, 16 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 107-2012. Of. 4o. Not. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para el REMATE de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número SEIS MIL NOVECIENTOS UNO, folio CUATROCIENTOS UNO del Libro CATORCE E de JALAPA, finca urbana consistente en Lote número DIEZ, en el lugar denominado El Paraíso, Barrio El Terrero, ubicado en el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, con extensión de 158.9300 metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiún metros con finca matriz; SUR: veintiuno punto cuarenta y un metros, con finca matriz; ORIENTE: ocho metros, con calle de la finca matriz; y PONIENTE: siete metros, con Pablo Aguilar Martínez. Al inmueble anteriormente descrito le aparece únicamente el GRAVÁMEN HIPOTECARIO, que es el que motiva la presente Ejecución en Vía de Apremio promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DIEZ MIL DOSCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.10,290.01), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, del Municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 31688 09, 16, 23 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 1047-2008-1794 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número NUEVE MIL CINCUENTA DEL FOLIO CINCUENTA LIBRO DIECINUEVE E DE GUATEMALA. Que consiste en Finca urbana consistente en Lote número doscientos cuarenta y dos de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con una extensión de ochenta y cuatro punto sesenta y tres metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: catorce punto cero cero metros con lote doscientos cuarenta y tres; SUR: catorce punto cero cero metros con área verde; ESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros con catorce calle; OESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros con lote doscientos ochenta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: téngase transcrita la segunda, cuarta, quinta, séptima, octava y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: La demandada es dueña de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A la cual fue promovida por la parte interesada en el proceso arriba indicado. La anotación preventiva antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución la presente ejecución. La que es promovida por entidad GRUPO TRIADA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRECE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de cantidad reclamada, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base la cantidad reclamada, intereses y costas procesales. Para los efectos

La Hora legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 31689 09, 16, 23 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00151 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 3215, folio 215, Libro 387 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote nueve guión cero ocho, MANZANA DIEZ, Condominio VILLAS PALERMO, ubicado en la Tercera Avenida, veintiocho guión cero ocho, zona diez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 109.4300 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: 18.12 metros, con lote 9-06; SURESTE: 18.36 metros, con lote 9-10; NORESTE: 6.08 metros, con calle eje nueve; SUROESTE: 6.12 metros, con otros propietarios. PROYECTOS ALAMEDA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4036 folio 36 libro 109 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Téngase trascritas la tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: I) esta finca goza de la servidumbre de acueducto, para la conducción de aguas pluviales, negras y potable a perpetuidad a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca número 4036, folio 36 libro 109E de Guatemala, que es el predio sirviente. II) Esta finca goza de la servidumbre de paso, área verde, vehicular, peatonal, para establecer comunicación telefónica, señal de televisión de cable, conducción de energía eléctrica, área verde y recreación de la comunidad a perpetuidad a que se refiere la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número 4036, folio 36, libro 109 E de Guatemala, que es el predio sirviente. Inscripción número tres: Téngase trascrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: Esta finca queda sometida al REGIMEN DE CONDOMINIO VILLAS PALERMO, que se regirá por las normas especificas que se encuentran descritas en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca número 4036, folio 36, libro 109e de Guatemala. Inscripción número cuatro: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: La ubicación de la misma corresponde Tercera Avenida Ventiocho guión cero ocho; zona diez San José La Comunidad, en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, y no como se consigno con base en escritura número 117 autorizada el tres de marzo de dos mil cinco por el Notario JOSE MARIA PALACIOS GODOY. Inscripción número cinco: La demandada por doscientos cincuenta y dos mil doscientos cincuenta quetzales compró a PROYECTOS ALAMEDA, SOCIEDAD ANONIMA, la presente finca y por once mil quinientos quetzales más el IVA, le compró una ciento setenta y sieteava parte de la finca 4036, folio 36, libro 109E de Guatemala, lo que hace un total de doscientos noventa y cinco mil cuatrocientos quetzales, monto el cual ya incluye el IVA correspondiente... Derechos de Copropiedad sobre 1/177 ava parte de la finca 4036, folio 36, libro 109 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno situado en la 3ra avenida 28-08 de la zona 10, San José La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 35,014.05 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL PONIENTE: Con Colonia El Edén y Rosa Roca, de la estación 0A a la estación 1A, una distancia de 39.1169 metros, en un azimut de 219 grados, 26 minutos con 57 segundos; de la estación 1A a la estación 1B una distancia 9.1378 metros en un azimut de 217 grados, 12 minutos con 59 segundos, de la estación 1B a la estación 1C, una distancia de 7.730 metros, en un azimut de 206 grados, 53 minutos con 34 segundos; de la estación 1C a la estación 2A, una distancia de 14.434 metros, en un azimut de 207 grados, 28 minutos con 12 segundos; de la estación 2A a la estación 2B, una distancia de 13.2829 metros, en un azimut de 204 grados, 22 minutos con 25 segundos; de la estación 2B a la estación 2C, una distancia de 18.2206 metros, en un azimut de 205 grados, 37 minutos con 34 segundos; de la estación 2C a la estación 2D, una distancia de 8.8467 metros, en un azimut de 205 grados, 27 minutos con 17 segundos; de la estación 2D a la estación 3A, una distancia 10.2633 metros, en un azimut de 204 grados, 8 minutos con 55 segundos; de la estación 3A a la estación 3B, una distancia de 7.8386 metros, en un azimut de 199 grados, 13 minutos con 50 segundos; de la estación 3B a la estación 4A, una distancia de 30.3635 metros, en un azimut de 196 grados, 25 minutos con 44 segundos; de la estación 4A a la estación 4B, una distancia de 14.9359 metros, en un azimut de 195 grados, 19 minutos con 39 segundos; de la estación 4B a la estación 5A, una distancia de 12.24 metros, en un azimut de 196 grados, 3 minutos con 38 segundos; de la estación 5A a la estación 5B, una distancia de 9.3287 metros, en un azimut de 194 grados, 28 minutos, con 42 segundos; De la estación 5B a la estación 5C, una distancia de 9.1728 metros en un azimut de 129 grados, 10 minutos con 3 segundos; De la estación 5C a la estación 11 A una distancia de 6.4472 metros, en un azimut de 189 grados, 8 minutos con 55 segundos; de la estación 11 A a la estación 11C, una distancia de 49.3150 metros, en un azimut de 22 grados, 34 minutos con 27 segundos; de la estación 11C a la estación 12B una distancia de 80.9380 metros en un azimut de 22 grados, 51 minutos con 29 segundos; De la estación 12B a la estación 13B, una distancia de 79.677 metros, en un azimut de 22 grados, 16 minutos con 41 segundos; De la estación 13B

AVISOS LEGALES a la estación 14B, una distancia de 40.7208 metros, en un azimut de 22 grados, 23 minutos con 9 segundos; de la estación 14B a la estación 15 A, una distancia de 76.7546 metros en un azimut de 22 grados, 40 minutos con 32 segundos; De la estación 15 A a la estación 17 A una distancia de 12.2340 metros en un azimut de 204 grados, 52 minutos con 8 segundos; AL SUR: con barranco; de la estación 17 A a la estación 18 A, una distancia de 36.3871 metros, en un azimut 116 grados, 39 minutos con 18 segundos; AL ORIENTE: con varios propietarios; de la estación 18A a la estación 15E, una distancia de 39.9416 metros, en un azimut de 207 grados, 20 minutos con 8 segundos; De la estación 15E a la estación 14A, una distancia de 53.9192 metros en un azimut de 205 grados, 8 minutos con 32 segundos; de la estación 14 A a la estación 13 A, una distancia de 39.3399 metros en un azimut de 202 grados, 48 minutos con 33 segundos; de la estación 13 A a la estación 12 A, una distancia de 81.1213 metros en un azimut de 201 grados, 28 minutos con 31 segundos; de la estación 12 A a la estación 11 B, una distancia de 113.7556 metros, en un azimut de 200 grados, 58 minutos con 1 segundo; De la estación 11B a la estación 11C, una distancia de 6.4472 metros, en un azimut de 189 grados, 8 minutos con 55 segundos; de la estación 11C a la estación 6 A una distancia de 11.8420 metros, en un azimut de 138 grados, 17 minutos con 43 segundos; De la estación 6 A a la estación 7 A una distancia de 88.1597 metros, en un azimut de 140 grados, 23 minutos con 57 segundos; de la estación 7 A a la estación 7 B, una distancia de 23 minutos 4841 metros, en un azimut de 20 grados, 45 minutos con 42 segundos; de la estación 7B a la estación 8 A una distancia de 22.5824 metros, en un azimut de 25 metros con 39 minutos; de la estación 8 A a la estación 8 B, una distancia de 13.3173 metros en un azimut de 40 grados, 25 minutos con 34 segundos; de la estación 8 B a la estación 9 A una distancia de 25.9078 metros, en un azimut de 42 grados, 54 minutos con 11 segundos; de la estación 9 A a la estación 10 A una distancia 28.472metros en un azimut de 33 grados, 1 minuto 12 segundos; de la estación 10 A a la estación 10 B una distancia de 7.8113 metros en un azimut de 283 grados con 20 segundos; de la estación 10 B a la estación 11 A , una distancia de 32 grados con 391 diezmilímetros, en un azimut de 292 grados, 57 minutos con 58 segundos; de la estación 11 A a la estación 11B, una distancia de 2.3265 metros en un azimut de 334 grados, 6 minutos con 52 segundos; de la estación 11B a la estación 11C, una distancia de 6.9696 metros, en un azimut de 0 grados, 16 minutos con 16 segundos; de la estación 11C a la estación 11D, una distancia de 7.7382 metros, en un azimut de 351 grados, 3 minutos con 36 segundos; de la estación 11D a la estación 12A, una distancia de 3.9060 metros, en un azimut de 337 grados, 36 minutos con 38 segundos; de la estación 12 A a la estación 12 B, una distancia de 7.7011 metros en un azimut de 326 grados, 10 minutos con 7 segundos; de la estación 12B a la estación 12C, una distancia de 12.9505 metros, en un azimut de 335 grados, 49 minutos con 22 segundos; de la estación 12 C a la estación 13 A, una distancia de 6.9588 metros en un azimut de 317 grados, 22 minutos con 17 segundos; de la estación 13 A a la estación 13 B una distancia de 11.6772 metros, en un azimut de 305 grados, 48 minutos con 50 segundos; de la estación 13B a la estación 14 A, una distancia de 15.4789 metros, en un azimut de 295 grados, 6 minutos con 40 segundos; de la estación 14 A a la estación 14 B, una distancia de 9.9959 metros en un azimut de 30 grados, 23 minutos con 12 segundos; de la estación 14B al a estación 15 A, una distancia de 12.8541 metros en un azimut de 50 grados, 2 minutos con 34 segundos; de la estación 15 A a la estación 15B, una distancia de 18.2534 metros, en un azimut de 40 grados, 3 minutos con 27 segundos; de la estación 15B a la estación 16 A, una distancia de 28.6245 metros en un azimut de 35 grados, 19 minutos con 29 segundos; de la estación 16 A a la estación 16B, una distancia de 9.9719 metros, en un azimut de 43 grados, 29 minutos con 19 segundos; de la estación 16B a la estación 16C, una distancia de 8.8082 metros, en un azimut de 46 grados, 50 minutos con 41 segundos; de la estación 16C a la estación 16D una distancia de 3.255 metros, en un azimut de 44 grados, 21 minutos con 54 segundos; AL NORTE: con tercera avenida de la Comunidad; de la estación 16D a la estación 16E una distancia de 7.9843 metros en un azimut de 304 grados con 56 segundos; de la estación 16E a la estación 0D, una distancia de 27.6578 metros en un azimut de 311 grados, 4 minutos con 19 segundos; de la estación 0D a la estación 0C una distancia de 13.7215 metros, en un azimut de 308 grados, 38 minutos con 57 segundos; de la estación 0C a la estación 0B, una distancia de 15.8152 metros, en un azimut de 311 grados, 51 minutos con 8 segundos; de la estación 0B a la estación 0 A, una distancia de 10.8517 metros, en un azimut de 316 grados, 59 minutos con 50 segundos... GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que motiva la presente ejecución sobre la finca 3215, folio 215, libro 387 E de Guatemala y una 177 ava parte sobre los derechos de propiedad de la finca 4036, folio 36 del Libro 109 E de Guatemala, en el presente proceso promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, uno de febrero de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.31695 09, 16, 23 Feb. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2011-00441, Of. 1ª. Se señalo audiencia el día 23 DE FEBRERO DE 2012, a las 10:00, ante la Jueza del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en la 9ª. avenida zona 1 de la ciudad de Chiquimula y el cual se encuentra ubicado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE. 4 metros con 50 centímetros y colinda con Roxana Eugenia Morales; SUR: mide 4 metros con 38 centímetros y colinda con Isaías Mateo; ORIENTE: mide 7 metros con 04 centímetros y colinda con Mario Orellana; PONIENTE: mide 7 metros con 04 centímetros y colinda con Lesbia Judith de Marroquín; según la primera copia simple legalizada de la escritura pública número ciento cincuenta y ocho, de fecha dos de junio de dos mil cuatro, autorizada en la ciudad de Chiquimula por el Notario Raúl de Jesús Cisneros Mejía; aceptándose posturas que cubran el capital de Q.150,000.00, más intereses, mora y costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja’’ Responsabilidad Limitada. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 25/01/2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 31755 10, 16, 22 Feb./2012

EDICTO DE AUSENCIA María Albertina Magzul Boch, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de Juan Pablo Sincal Xinico. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de defensor judicial para un juicio de Aumento de pensión alimenticia posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Patzún, Chimaltenango 6 de febrero de 2012. SHEILA DALILA ARANA SINCAL. Abogada y Notaria. 6ª. Avenida 1-18 zona 5, Patzún, Chimaltenango. Col. 14775. 31783 13, 16 Feb., 02 Mar./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TRANSPORTES Y SERVICIOS AGRICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 3318 FOLIO 176 LIBRO 21 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TRANSPORTES Y SERVICIOS AGRICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA EN LIQUIDACION BALANCE GENERAL FINAL. AL 05 DE ENERO 2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 00.00. ACTIVO CIRCULANTE 00.00. PROPIEDAD Y EQUIPO (NETO) 00.00. BIENES MUEBLES E INMUEBLES (NETO) CERO OTROS ACTIVOS 00.00. CARGOS DIFERIDOS 00.00. TOTAL DE ACTIVO 00.00. PASIVO E INVERSION DE ACCIONISTAS. PASIVO CORRIENTE 00.00. CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 00.00. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 00.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 00.00. PRESTAMOS BANCARIOS 00.00. TOTAL DE PASIVO 00.00. INVERSION DE ACCIONISTAS 00.00. RESERVA Y GANANCIA CERO PERDIDA DEL EJERCICIO 00.00. TOTAL PATRIMONIO DE ACCIONISTAS 00.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 00.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO BAJO NUMERO 716634-6 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINSITRACION TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL, REFLEJA, LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD DENOMINADA TRANSPORTES Y SERVICIOS AGRICOLAS. SOCIEDAD ANONIMA EN LIQUIDACION, DICHA ENTIDAD HA QUEDADO DEBIDAMENTE CANCELADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DESDE EL 16 DE JUNIO DE 2003. GUATEMALA, DIECISEIS DE ENERO DE 2012. F. ILEGIBLE MAYRA YANETH SALVATIERRA PIEDRASANTA CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MAYRA Y. SALVATIERRA P. PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 716634-6. F. ILEGIBLE LILIANA MACDONALD DUCURON LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 46413-1975. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31805 09, 16, 23 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 29-2012/Secretario. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble que consiste en un LOTE DE TERRENO, identificado de la forma siguiente: Carece de registro

La Hora y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de La Democracia, del Departamento de Huehuetenango, ubicado en el lugar denominado Caserío BUENA VISTA, de aldea CAMOJA GRANDE, del Municipio de La Democracia, del Departamento de Huehuetenango, propiedad del demandado, con una extensión superficial de DOS MIL SEISCIENTOS VEINTE PUNTO OCHENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide: catorce metros con veintiún centímetros colinda con Abraham Vásquez; SUR: Mide: once metros con seis centímetros colinda con José Pérez; ORIENTE: Mide: de sur a norte ciento treinta y dos metros con noventa y dos centímetros y la segunda medida catorce metros con ochenta y cuatro centímetros colinda con Víctor Pérez, y al PONIENTE: Mide: ciento treinta y dos metros con noventa y dos centímetros colinda con Rocael Vásquez. Sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus cuatro rumbos son en línea recta GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CUARENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.46,419.66), en concepto de capital, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, veinticinco de enero de dos mil doce. JORGE VINICIO COLÍNDRES VILLATORO, Secretario. 31852 14, 16, 20 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2012-00027 Oficial. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios del bien inmueble inscrito en la Municipalidad del municipio de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiche, al registro mil trescientos dos, folio doscientos cincuenta y ocho del libro cuatro de Derechos Posesorios, consistente en: lote de terreno ubicado en el lugar denominado Cantón Tipepale el cual esta compuesto de mas o menos DOSCIENTOS VEINTISIETE PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS, de extensión superficial y limita así:: NORTE: Mide veinticuatro metros con veinticuatro centímetros, colinda con propiedad de Juan Pérez Bernal en linea recta; ORIENTE: Mide ocho metro con treinta y seis centímetros en línea recta, colinda con propiedad de Diego Marcos, en linea recta; SUR: mide veinticuatro metros con veinticuatro centímetros, colinda con propiedad de Jacinto Bernal, en línea recta; PONIENTE: Mide diez metros con cuarenta y cinco centímetros en línea recta, colinda con propiedad de Juan Guzaro, camino de por medio, teniendo de por medio y como esquinero en sus cuatro rumbos árboles de pito. SERVIDUMBRES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: En la inscripción numero un mil trecientos dos, folio doscientos cincuenta y ocho del libro cuatro de la Municipalidad del municipio de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiche, aparece únicamente la que motiva la presente ejecución, misma que es promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima (BANRURAL), a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales; Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de enero del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO Pedro Giovanni Sotz Cali, SECRETARIO. 31853 14, 16, 20 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elsa del Rosario Suriano Ochoa solicita cambio de su nombre por el de ELSA DEL ROSARIO HERNANDEZ OCHOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 10-65 zona 1 oficina cuatro segundo nivel. Guatemala, diez de Febrero de 2012. JOSE HUMBERTO SANTIZO RIVERA. Abogado y Notario Colegiado mil seiscientos cuarenta y dos. 31905 16 Feb., 01, 16 Mar./2012

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 21 EDICTO DE MATRIMONIO Hugo Rodolfo Lemus Velásquez, guatemalteco solicita autorice su Matrimonio Civil con Ana Karina Castro Montenegro, nicaragüense de origen; efectos legales se hace la presente publicación. Mazatenango, Suchitepèquez 8 de Febrero 2012. Lic. Fernando Adolfo Madrazo Maldonado. Colegiado No. 2266 Notaría 5Av. 4-54 zona 1 Mazatenango Suchitepèquez. 31911 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó Florentín Armando Ramos Aguilar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Florentín Armando Ramírez Aguilar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Marcos, 9 de noviembre de 2011. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 31913 16 Feb., 01, 16 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, se presentó Carlos Romero Aguirre Pérez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Romeo Arturo Aguirre Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Marcos, 5 de diciembre de 2011. LICENCIADO JORGE MARIO MALDONADO OROZCO. COLEGIADO ACTIVO 9885. 31914 16 Feb., 01, 16 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 56-2012. Of. 2º.- Este Juzgado señalo audiencia el día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión constituida sobre el bien Inmueble propiedad de la ejecutada, carente de registro y matrícula fiscal, debidamente inscrito en la Municipalidad de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango, inscripción de derechos de posesión número diecisiete guión dos mil once (17-2011), Folio ciento veinte (120), del Libro tercero (3) de Inscripción de Derechos de Posesión de Inmuebles, ubicado en segunda calle zona dos Colonia Panama, municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide nueve metros con setenta centímetros colinda con Carlos Ordoñez, calle de por medio de la segunda calle zona dos colonia Panama en línea recta; AL SUR: Mide ocho metros con treinta y dos centímetros, colinda con el vendedor, en línea recta; AL ORIENTE: Mide de norte a sur tres metros con once centímetros quiebra hacia el mismo oriente un metro con cincuenta centímetros quiebra hacia el sur dos metros con sesenta y tres centímetros quiebra hacia el poniente dos metros con veintisiete centímetros y luego quiebra hacia el sur cuatro metros con ochenta y tres centímetros, con el vendedor, en línea quebrada; y AL PONIENTE: Mide doce metros con cuarenta y dos centímetros, colinda con la compradora, en línea recta, sirven de mojones y esquineros, paredes de block. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 48,451.10), más los intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que la aquí transcrita. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el siete de febrero del año dos mil doce. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario.

31915

16, 23 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO LUIS BERNARDO UGALDE GUERRERO, mexicano, y GLENDA MABELL PALACIOS HERNANDEZ, guatemalteca, me solicitan les autorice su matrimonio civil del día 02 de marzo de 2,012. Se emplaza a denunciarlo a quienes conozcan algún impedimento legal para el mismo. Guatemala 10 de febrero de 2,012. Lic. Ubaldo Villatoro Rodríguez, Abogado y Notario, colegiado 7393. 7a avenida 20-36 oficina 27, zona 1 Guatemala.

31918

16 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EVERILDO DIAZ MORALES mexicano y ADELINA CHUN TOMAS, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil, se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para efectuar el mismo. Octava calle “A’’, 10-62, segundo nivel zona 1, Calzada Kaibil Balam, Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, 10 de febrero de 2012. Rogelio Estuardo González Chávez, Abogado y Notario. Colegiado No. 10,567. 31908 16 Feb./2012

TINO DURAN (UNICO NOMBRE Y APELLIDO), de nacionalidad norteamericana y REYNA ISABEL GRAJEDA CARRILLO, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, para los efectos legales se hace la presente publicación. Si existe oposición alguna notificarla a la 9ª, calle 5-78 Zona 1 Escuintla, Escuintla. Lic. JORGE LUIS CAAL HERRARTE, Abogado y Notario, Colegiado 8,603.

31919

16 Feb./2012


Página 22/Guatemala, 16 de febrero de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31920

Gapar García Tzumux, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Gaspar Fernando García Tzunux. Oposición en sexta calle cero guión dieciocho San Lucas Sacatepéquez. Lidia Petrona Diaz Morales de Vides. Abogado y Notario. Col. 3056. 16 Feb., 01, 16 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUSTAVO ADOLFO CITAN MANRIQUE, solicita cambio de su nombre por el de GUSTAVO ADOLFO RODAS MANRIQUE. Oposiciones en Torre Profesional II, Centro Comercial Zona 4, 6ª Av. 0-60 Oficina 713, 7º. Nivel, Ciudad. Efectos Legales hago esta publicación. Guatemala, 9 de febrero 2012. Licda. Elida Luz Quiñonez Zúñiga de Franco, Abogada y Notaria. Colegiada 6,431. 31921 16 Feb., 01, 16 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Jorge Castro Peña, de nacionalidad cubana; y Sandra Mirtala Portocarrero, de nacionalidad guatemalteca, SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo.- MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 31922 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA PUAC NAVICHOC, solicita su cambio de nombre, por el de MARÍA PUAC NAVICHOC. Se puede formalizar oposición en 4ª. Calle 1-48 zona 3 Chimaltenango. Chimaltenango diez de febrero de 2012. Licda. LIDIA EUGENIA SAL OVALLE, Abogada y Notaria. Col. 14570. 31923 16 Feb., 01, 16 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Junior Onasis Berganza Recinos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por Cristian Alexander Berganza Recinos. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 09 de febrero del 2012. Lic. Ever Eliel Pineda González. Notario. Colegiado No.7598. 31925 16 Feb., 01, 16 Mar./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 15545 FOLIO 25 LIBRO 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00. DIFERIDO 0.00. CARGOS DIFERIDOS 0.00. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. TOTAL ACTIVOS. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. PATRIMONIO Y UTILIDADES RETENIDAS. CAPITAL SOCIAL 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD BELLA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA. PRESENTADA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA 31 DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: GUSTAVO ADOLFO OCHOA CHICAS. PERITO CONTADOR REG. NO. 58442 F. ILEGIBLE LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE FEBRERO DE 2012. EXP.829-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31926 16, 23 Feb., 01 Mar. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CENTRO INTEGRAL DE CIRUGIA PLASTICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 68683 FOLIO 336 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRO INTEGRAL DE CIRUJIA PLASTICA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION.

La Hora AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. (-) PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00. DIFERIDO 0.00. CARGOS DIFERIDOS 0.00. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00. TOTAL ACTIVOS -. PASIVO 0.00. CIRCULANTE 0.00. PATRIMONIO Y UTILIDADES RETENIDAS. CAPITAL SOCIAL 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD CENTRO INTEGRAL DE CIRUGIA PLASTICA, SOCIEDAD ANONIMA. PRESENTADA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA 31 DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: STUARDO FLORENCIO CHARCHALAC PERITO CONTADOR REG. NO. 43068 F. ILEGIBLE LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE FEBRERO DE 2012. EXP.414462006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31927 16, 23 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO MANUEL DE JESUS FLORES VILLEGAS, salvadoreño y DIANA VERONICA GARCIA HERRERA, guatemalteca, SOLICITAN autorice su MATRIMONIO CIVIL, para los efectos legales se hace la presente publicación. BLAS ENRIQUE DIAZ PEREZ, Notario, 7ª. Avenida 8-56, Edificio El Centro, onceavo nivel, oficina 11-07, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, ocho de febrero de 2012. Colegiado 8,378. 31928 16 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO THOMÁS HERR DIEKE ALEMAN e INGRID LUCILA CASTAÑON MARROQUIN GUATEMALTECA. Solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace esta publicación. 6ª avenida 1-36 zona 14 Edificio Plaza Los Arcos Oficina 3A de esta ciudad. Guatemala, 6 de febrero del dos mil doce. ZOILA LUCRECIA SOTO PANIAGUA NOTARIA colegiada 8566. 31929 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 4ª avenida 3-89 zona 1, oficina 203, 2º nivel, se presentó la señora Yesica Patricia Melgar Sánchez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Victor David Pixtún Melgar, por el de Victor David Picstún Melgar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 13 de enero de 2012. Lic. Rolando Estrada Martínez. Notario. Colegiado 4,168. 31930 16 Feb., 01, 16 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta avenida 11-43 zona 1, Edificio PAN AM séptimo nivel, Oficina 702, se presentó Vinicio Joel Cox Hi, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MIRIAN JUDIT COX PASTOR, por el de MIRIAM JUDITH COX PASTOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de diciembre de 2,011. LIC. CHRISTIAN GERALD ABINAEL SOLOMAN VELASQUEZ. Notario. Colegiado 13,312. 31934 16 Feb., 01, 16 Mar./2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor PEDRO LUIS ESPINO GONZALEZ, de cuarenta y un años de edad, casado, Médico y Cirujano, Cubano residente, se identifica con cédula de vecindad número de orden B guión dos y registro Cuarenta y nueve mil setecientos cuarenta y cinco, extendida por el Alcalde del municipio de La Antigua Guatemala, del departamento de Sacatepéquez, con residencia en 5a. Calle poniente, número 21, del municipio de Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintitrés días de enero de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31935 16 Feb., 01, 16 Mar. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION VIA DE APREMIO 010412010-066 Oficial 3º. Por este medio se notifica a ODWAR ALEXANDER CARDONA GAITAN y KAREN ANALISSETH

AVISOS LEGALES AGUILAR GIRON DE CARDONA que dentro de la ejecución vía de apremio promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con representación Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, se dictó la resolución de fecha veinticuatro de octubre de dos mil once, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital y costas procesales el cual asciende a la cantidad de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS DE QUETZAL. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de enero de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solorzano. 31936 16 Feb./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2010-00635 Of. 3º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: MAVY AHOLIBAMA VASQUEZ CORONADO, de la ejecución promovida por BANCO DEL NOR ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, POR MEDIO DE SU MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN, admitida mediante resolución de fecha DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DIEZ y por la cual se reclama la cantidad de CUARENTA Y UN MIL DOSCIENTOS QUETZALES, mas intereses y costas procesales; titulo ejecutivo consistente en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE Y CONTRATO DE CREDITO BANCARIO CON GARANTIA HIPOTECARIA Y FIDUCIARIA, numero cuatrocientos veinticuatro, de fecha veintiséis de julio del año dos mil dos, autorizado por el Notario Francisco Joaquin Flores Zamora. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López Secretario. Guatemala, veintiséis de enero de dos mil doce. 31937 16 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO HERMAN RODRIGUEZ O HERMAN GILDARDO RODRIGUEZ ORTEGA, estadounidense y DORA ARACELY PAZ MURALLES, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil y para los efectos legales emplazo a quien sepa de algún impedimento, para denunciarlo en mi oficina situada en la 10ª. Calle 9-68 zona 1, Oficina 104-1, Edificio Rosanca, Guatemala. Edgar René Regalado Cardona, Abogado y Notario. Colegiado 3993. Guatemala, 09 de febrero del año 2012. 31938 16 Feb./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. C2-2008-5400 OF. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: INGRID YESENIA CABRERA ALVAREZ Y DANY ROBERTO ALONSO RAMIREZ de la ejecución promovida en su contra por BANCO DE REFORMADOR, SOCIEDA ANONIMA POR MEDIO DE SU MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, por la cantidad de NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, mas intereses y costas procesales que causen. El titulo ejecutivo, consistente en testimonio de la escritura pública numero catorce, autorizada en esta ciudad el dos de febrero de dos mil seis, por las Notarias Ingrid Yesenia Cabrera Alvarez y Carlos Roberto Pérez Salazar, consistente en contrato de préstamo con garantía hipotecaria. Siendo suficiente el titulo ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su tramite la demanda en la vía de apremio en la resolución de fecha dieciocho de junio de dos mil ocho, que en su parte conducente se le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y fundamenten en prueba documental, así mismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, y en su caso contrario se le notificara por los Estrados del Tribunal. Para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de enero de dos mil doce. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada LUCRECIA GAMBOA DE VALVERT. Juez. 31939 16 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 11-2012. Secretario. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión de un bien Inmueble hipotecado y asi

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... como de un bien mueble pignorado, consistentes en : A) HIPOTECA que ocuparía el segundo lugar sobre los DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito en la Municipalidad de Chajul, departamento de Quiché, según acta de adjudicación número cuatrocientos setenta y cuatro guión dos mil cuatro de fecha nueve de enero del año dos mil cuatro emitida por el Alcalde Municipal de dicha Municipalidad y que consiste en lote de terreno ubicado en jurisdicción del Municipio de Chajul, departamento de Quiché, con la extensión que le aparece en su respectiva inscripción registral, encontrándose dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta cuerdas al filo de cerro con montaña virgen; ORIENTE: cuarenta cuerdas, mojón con montaña virgen; SUR: cuarenta cuerdas, con terreno de Gaspar Vi y Pedro Ortega, montaña de por medio; y PONIENTE: cuarenta cuerdas con montaña virgen. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, garantía que del total del crédito otorgado garantiza la cantidad de CUARENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 46,434.76) en concepto de capital, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. B) PRENDARIA: PRENDA que ocuparía el primer lugar, constituida por la parte deudora y que recayó sobre vehículo tipo microbús de uso comercial, modelo dos mil siete, marca Mercedes Benz, linea Sprinter trescientos trece CDI, chasis número ocho AC nueve millones trescientos treinta y seis mil setecientos veintisiete A novecientos cincuenta y un mil cuatrocientos ochenta y siete, serie número ocho AC nueve millones trescientos treinta y seis mil setecientos veintisiete A novecientos cincuenta y un mil cuatrocientos ochenta y siete, motor número sesenta y un billones ciento noventa y ocho mil ciento setenta millones cincuenta y un mil cuatrocientos treinta y dos, de cuatro cilindros, de dos mil ciento cincuenta centímetros cúbicos, color azul turquesa, para dieciséis pasajeros, con placas de circulación actual ciento veintiuno BJV, prenda inscrita en los Registros Internos del Banco, bajo el número NOVENTA Y SEIS, folio TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE, del libro QUINCE del Registro Internos de Prendas del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-, sobre la cual no pesan gravámenes, anotaciones ni limitaciones, la cual del total del crédito otorgado garantiza la suma de CIENTO TRECE MIL SEISCIENTOS CUATRO QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q. 113,604.18) en concepto de capital, mas intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, seis de febrero del año dos mil doce JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31941 16, 21, 27 Feb 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELIN JOHANNA GORDILLO AMÉZQUITA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de EVITA YOANNA GORDILLO AMÉZQUITA. Perjudicados pueden oponerse, 4ª. Calle 7-67 zona 1 Villa Nueva. Guatemala 9 de febrero de 2012. Maria Teresa Gómez López. Abogada y Notaria. Colegiada 4532. 31942 16 Feb., 01, 16 Mar. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Intestado 01162-2011-01546 Of. 2o. Helmut Osberto Kress Juárez, radicó proceso sucesorio intestado del causante Héctor José Kress Juárez. Para la junta de herederos y demás interesados en la mortual, se señala audiencia el día QUINCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de febrero del dos mil doce. Hugo Alejandro Juárez Donis y Marlin Guadalupe Pérez Carias/Testigos de asistencia del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Vo.Bo. Lic. Luis Arturo González Urízar/ Juez. Teléfono: Jdo. 2220 1590. 31944 16, 23 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO CORNELIO MENDEZ MARCOS, promueve esta Notaria diligencias IDENTIFICACION TERCERO, su esposa ADELA MIGUEL LÓPEZ, también identificase como MARÍA ADELA MIGUEL, ADELA MIGUEL Y/O MARÍA ADELA MIGUEL LÓPEZ. Efectos legales se hace presente. Lic. Oscar Randolfo Villeda Cerón Abogado y Notario. Oficina 8ª. Av. 1-71 Zona 2. Chiquimula, febrero 10 de 2,012. Colegiado 4433. 31946 16 Feb. 2012

La Hora

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 23

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

OTTO FREDI CERÓN GALVÁN, requirió a esta Notaria, cambio su nombre por el de OTTO FREDY CERÓN GALVÁN. Efectos legales se hace presente publicación. Lic. Oscar Randolfo Villeda Cerón. Oficina 8a. Av. 1-71 zona 2. Chiquimula. COLEGIADO 4433. 31947 16 Feb., 01, 16 Mar./2012

JULIANA SÓN TECÚM DE HERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre de su hijo BREAM HERNÁNDEZ SÓN, por BRYANT HERNÁNDEZ SÓN. Para efectos legales, se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, veinticinco de enero de 2012. Tel. 53337402. 31387 01, 16, 29 Feb./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUAN PABLO MONTERROSO CANIZALES, radicó ante mí, proceso sucesorio intestado extrajudicial de SANTIAGO SALAZAR SABALLA. Cito a los interesados a junta de herederos, 2 de marzo 2012 a las 15.00 horas, en 4ª. Calle 3-05 zona 1 ciudad Guatemala. Guatemala, 8 febrero 2012. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario. Colegiado 1058. 31963 16, 23 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Gina María Ordóñez López de nacionalidad guatemalteca y Marcos Andrés Schmidt Imparatto de nacionalidad uruguaya, han requerido mis servicios notariales a efecto que autorice su matrimonio civil, y para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala 13 de febrero del 2012. 7ma Avenida 9-59 zona 9 oficina “C” segundo nivel, ciudad. José Domingo Rivera López. Abogado y Notario. Col. 13889. 31965 16 Feb. 2012

¡SUSCRÍBASE!

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-00445 Of. y Not. 4to. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el dia TRECE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad bajo el número: I) NOVECIENTOS UNO, FOLIO CIENTO TRES DEL LIBRO TRESCIENTOS DIEZ DE SACATEPEQUEZ, consistente en TERRENO UBICADO EN JURISDICCION DE ANTIGUA GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ QUE MIDE: DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO CERO CINCO METROS CUADRADOS Y LINDA: NORTE, ALBERTO ZELADA, SUR, MARIA ESTELA PEREZ; ESTE, CAMINO AL VOLCAN Y AL OESTE, RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. NÚMERO DOS. CARLOS EDUARDO REYES HERNANDEZ por cien quetzales compro a MANUEL DE JESUS HERNANDEZ GARCIA esta finca, precio pagado. Escritura numero doscientos noventa y uno autorizada veintisiete de junio de dos mil cinco por el Notario Jose Abraham Roquel Puac. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCION NUMERO DOS. II) FINCA NUMERO VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, FOLIO CUARENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO DE SACATEPEQUEZ, consistente en LOTE DE TERRENO UBICADO EN LA ALDEA SAN PEDRO LAS HUERTAS MUNICIPIO DE ANTIGUA GUATEMALA DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ QUE MIDE CIENTO CINCUENTA Y SIETE PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS Y LINDA: NORTE, VICENTE HERNANDEZ, CALLE REAL DE POR MEDIO; SUR: FINCA MATRIZ; ORIENTE: JUAN ORDOÑEZ, CALLEJON DE POR MEDIO; Y PONIENTE: FINCA MATRIZ. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: INSCRIPCION NUMERO TRES. Gravámenes únicamente la que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS(Q.174,879.78), de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presenta publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintisiete de enero del dos mil doce. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. ALMA ELENA FUENTES MARTINEZ, OSCAR ARMANDO ZUMETA SANCHEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Vo.Bo.: Lic. Luis Arturo González Urizar, Juez. 31971 16, 23 Feb., 01 Mar./2012

C O N V O C AT O R I A A S A M B L E A G E N E R A L EXTRAORDINARIA La administración de TRANSPORTES NUEVO MUNDO S.A., convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. A celebrarse el día VIERNES 17 DE febrero del 2012 A las 11:00 horas en Oficina “D’’ ubicada en la 6ta avenida “A’’ 15-69 zona 1 ÚNICO PUNTO: LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD. Guatemala febrero 2012. 31907

15, 16 Feb./2012

www.lahora.com.gt

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CALZADO UNIVERSAL, SOCIEDAD ANONIMA (CAUSA) convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria anual de Accionistas que tendrá lugar en sus oficinas situadas en 3a. calle “A’’ 37-47, nave 3, zona 7 ciudad capital de Guatemala, el día viernes 16 de marzo del 2012, a las 16:00 horas. En caso que el día y hora señalados no hubiere quórum, la Asamblea se llevará a cabo el día siguiente en el mismo lugar y hora con los accionistas presentes o representados que concurran. De acuerdo al Pacto Social podrán participar en la Asamblea los accionistas que registren sus acciones o certificados de depósito de acciones con el Secretario de la Empresa con cinco días de anticipación a la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Guatemala 13 de febrero del 2012.31985

16, 17 Feb./2012

CONVOCATORIA La Junta Directiva del CONDOMINIO CENTRO EJECUTIVO (15 calle 3-20 zona 10, Ciudad de Guatemala), CONVOCA A: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS, a celebrarse el día miércoles 29 de FEBRERO de 2012, a partir de las 17:00 horas en la oficina 201 del edificio Centro Ejecutivo. Todos los propietarios y/o sus representantes deberán acreditar su representación para poder participar en sesiones de Asamblea. De no completar quórum la reunión se celebrará media hora después de la hora fijada con los asistentes.

Guatemala, Febrero de 2012 31924

16 Feb./2012


La Hora

Página 24/Guatemala, 16 de febrero de 2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

FUENTE DEL NORTE

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894

CONVOCATORIA

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ASEGURADORA LA CEIBA, S.A.

EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE CENTRO INTERNACIONAL DE ONCOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA Convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día Viernes 9 de Marzo de 2012 a las 11:00 horas, en 11 Calle esquina de la Av. Reforma Zona 9, de la Ciudad de Guatemala. De no haber quórum, la Asamblea será celebrada el mismo día, 1 hora después en el lugar convocado. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de las acciones nominativas que aparezcan inscritos como titulares de las mismas en el registro de accionistas 5 días antes de la celebración de la misma. Guatemala, 16 de febrero de 2012

El órgano de Administración de EL COMPROMISO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con su escritura constitutiva CONVOCA a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el 20 de marzo de 2012, a las 17:00 horas en la 7a. Avenida 15-30 zona 14, Guatemala. Agenda a tratar: (1º) Estado de Pérdidas y Ganancias, el Balance General y el Informe de la Administración; y (2º) Proyecto de distribución de utilidades. Si en el día y hora señalados no hubiese el quórum necesario, la Asamblea tendrá lugar una hora después en el mimo lugar y fecha, con los presentes, de acuerdo a lo previsto en la escritura de constitución. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones cumpliendo con las formalidades de la constitución social. 31909

AVISOS LEGALES

16, 20 Feb./2012

Convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el jueves 08 de marzo del 2012, a las ocho horas con treinta minutos, en sus oficinas ubicadas en la 20 Calle 15-20, Zona 13, Edificio Aseguradora La Ceiba, S. A. Podrán participar con voz y voto los titulares de acciones que las presenten con por lo menos cinco días de antelación de la fecha en que se celebre la Asamblea. Los Accionistas pueden ser representados en la Asamblea ya sea por otro accionista, o por personas ajenas, para lo cual deberán presentar el documento justificativo de su representación. Los accionistas, conforme la Cláusula Vigésima Primera, tendrán a su disposición durante los 15 días anteriores a la Asamblea, la información a que se refiere la citada, en las oficinas principales de la Aseguradora, durante las horas laborales de ésta que correspondan a días hábiles. Si a la hora señalada para la celebración de la Asamblea, no se hubiere completado el quórum mínimo, la Asamblea se llevará a cabo el día hábil siguiente, en el mismo lugar y a la misma hora, con las acciones presentes y representadas que asistan. PRESIDENTA CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Guatemala, febrero de 2012 31961

16, 22 Feb./2012


La Hora

Teatro donde se entregan los Oscar ya no es “Kodak”

Cultura Cine

Jolie dice que dirigir la ha inspirado Por AIDA CERKEZ

SARAJEVO / Agencia AP

Angelina Jolie dijo que su trabajo de directora cinematográfica le ha reencendido el amor por el cine, aun si esto fue una especie de rebelión artística personal. Jolie afirmó ayer en Sarajevo que comenzaba a sentirse “desaminada” y sin inspiración con sus papeles de actriz. La artista Jolie dijo que quería utilizar el cine como medio para dar realce a asuntos importantes, como las violaciones a los derechos humanos. “Debemos recordar la utilización de este medio en una forma responsable cuando podamos”, agregó. Jolie ha tenido diversos papeles en películas de acción, como la de “Mr. and Mrs. Smith”, pero considera que la cinta que ha dirigido hace una aportación positiva. La actriz se estrenó como cineasta “In the Land of Blood and Honey”, que trata sobre los horrores de la guerra en Bosnia. La cinta, que ha sido proyectada en Estados Unidos, cuenta la historia de un hombre que se convierte en oficial del ejército y de una mujer retenida en una prisión militar donde las violaciones ocurren a diario. Jolie expresó confianza en que la película inspire a los espectadores a nivel mundial para “que levanten la voz” y apremien las intervenciones en lugares como Siria, donde miles de personas han muerto en el último año a causa de la represión del gobierno. La actriz dijo que le alegra la reacción del público que ve la cinta: la gente “se siente frustrada por la falta de intervención y reclama de inmediato ‘Siria’’’.

FOTO LA HORA: Amel Emric

Angelina Jolie, actriz y directora estadounidense.

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 25 Hay un gran nombre que probablemente no asistirá a los Oscar este año: Kodak. The Eastman Kodak Co. recibió ayer la aprobación judicial para poner fin a su acuerdo de patrocinio con el teatro de Hollywood que sirve de sede para la entrega anual de premios de la Academia. Kodak firmó un acuerdo de 74 millones de dólares por los derechos del nombre del teatro en el 2000, pero la golpeada empresa de fotografía pidió el mes pasado protección federal por bancarrota y quería terminar su contrato para los derechos de nombre del teatro de Los Ángeles, en momentos en que intenta mejorar sus finanzas.

CINE: Ópera prima de Verónica Riedel

“Cápsulas” se estrena mañana

Mañana se estrena la proyección de la película guatemalteca “Cápsulas”, dirigida por Verónica Riedel, y podrá ser vista en todas las salas de cine del país, que incluye los circuitos Albavisión, Cinépolis, Cinelandia, Cineflick y Cinemark. POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

“Cápsulas” es la historia de Fonsi, un niño de doce años, con una vida aparentemente privilegiada. A medida que el espectador llega a conocer a su familia disfuncional, se ve cómo su mundo se desmorona en cuestión de horas. Debido a una serie de eventos inesperados, el destino de los personajes cambia drásticamente, enfrentándose a una cruda realidad. Riedel comenta, en entrevista a Diario La Hora, que con esta película cumple su sueño de dirigir, y que el primer paso fue elegir un guion que le permitiera tener un buen ingreso en este ámbito del cine. Entonces, “Cápsulas” fue la historia ideal para poder iniciar. Consiste, según la directora, en una buena historia, pero que, a la vez, le permitía cierta facilidad. Se trata de una historia que pasa muy cerca de la propia vida de Riedel, pues ella también es madre, tal y como una de las protagonistas de la película, lo que le permite identificarse, además de resolver algunos problemas de logística. La historia se desarrolla en un ambiente como el de su propia familia, por lo que el vestuario, las locaciones y utilería eran extraídas directamente de su propio ámbito hogareño, lo que le permitió reducir algunos costos. Además, la propia Riedel es artista visual, lo que le permitió tener una visión propia sobre el arte y la fotografía de la película. Muchos de los detalles fueron concebidos por ella misma, sabiendo desde un inicio qué imagen buscaban plasmar en la escena. Existen, pues, muchos guiños en los pequeños detalles que allí aparecen. De hecho, muchos de los encuadres fotográficos fueron seleccionados por la directora, quien asegura que a veces el espectador no se imaginará que son lugares cotidianos por los que diariamente pasamos, a veces sin apreciarlos. La dirección artística de Riedel mereció varios premios en dife-

FOTO LA HORA: JOSUÉ DECAVELE, ANVER FILMS, S.A.

Escena de “Cápsulas”, que se estrena mañana en todas las salas de cine del país.

FOTO LA HORA: JOSUÉ DECAVELE, ANVER FILMS, S.A.

La historia se centra en Fonsi, un preadolescente que va al reencuentro de su padre.

rentes festivales de cine alrededor del mundo, por lo que éste es uno de los aspectos que el espectador deberá prestar mayor atención. Otro punto resaltante en la película es el uso de la música, en donde se utiliza una mezcla del hip-hop y el rap, con la ópera, y cuya fusión podrá simbolizar la mezcla de las historias dentro de la película. LA DIRECTORA La directora, Verónica Riedel, es una artista visual con mucha experiencia y con varios premios internacionales. Su visión creativa se centra en temas de justicia y responsabilidad. Riedel ha obtenido premios internacionales importantísimos para Guatemala en arte y cine,

por la manera original y llamativa que muestra los valores humanos universales. Su obra es visualmente muy rica, y a la vez habla de temas sociales profundos. Riedel tiene preparados varios largometrajes, los cuales ya han sido premiados internacionalmente estando sólo en fase de proyecto. Son temas importantes para Guatemala, así como universales. El propósito de “Cápsulas” es tocar el corazón de los guatemaltecos y hacer un cambio en ellos a positivo. Riedel planea ir personalmente a colegios y escuelas de secundaria y contarles de su experiencia, sueños y logros como artista y comunicadora. Espera que con este recorrido los guatemaltecos se enteren de la película

y lleguen a verla. En un futuro, la presentará en DVD para los que no pudieron llegar a verla. En su Ópera Prima, “Cápsulas”, la primera directora guatemalteca de largometraje narrativo, revela con valentía la verdadera decadencia de los países de Centro América. En Guatemala, todo puede suceder. “Cápsulas” es una película acerca de la búsqueda del amor en una familia, que se convierte en un juego amargo. Guatemala es uno de los corredores de tráfico de drogas más afectados en el mundo. Las comunidades se ven perjudicadas terriblemente y los valores están distorsionados debido a la avaricia y el egoísmo. Cápsulas se adentra en los aspectos sociales, tocando todos los niveles sociales de los pueblos centroamericanos. En esta historia, magistralmente dirigida y editada, experimentamos a través de los ojos de un niño de12 años, la falta de valores que se dan actualmente dentro de una familia contemporánea. Como madre de tres hijos trabajó con pasión en esta película, convirtiéndose en la voz de esa joven generación. Vivir en Centro América es difícil, debido a la complejidad de los problemas sociales, los cuales generalmente terminan en violencia. Verónica Riedel creó una película de gran alcance, que nos deja con una esperanza en la próxima generación: los niños.


La Hora

Página 26 / Guatemala, 16 de febrero de 2012

Cultura

Cine

Disfruto interpretando mujeres difíciles Por GEIR MOULSON BERLíN / Agencia AP

FOTO LA HORA: CORTESÍA

De izquierda a derecha: Julio Serrano, Susana Morazán, Jorge Ramírez, Mónica Sarmientos, Rodolfo Romero y Edgar Arriola, y atrás los BBoys.

TEATRO: La profecía maya da origen a la comedia más divertida del “fin de la era”

Estrenan “2012 Ixcamik” de Jorge Ramírez Solo Teatro (Avenida Las Américas, 7-20 zona 13, Centro Comercial Real América) será el escenario en el que, a partir de mañana, los viernes y sábado se darán cita reconocidos actores y actrices, en la comedia 2012 IXCAMIK, dirigida y producida por Jorge Ramírez. Las funciones iniciarán a las 20:30 horas, y tienen un costo de Q85.00. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

“La comedia va en torno a la profecía maya”, explica Ramírez y agrega que “a raíz de dicha profecía, el capitán Araujo, director del Sistema Nacional de Reducción de Desastres (Sinred) recibe instrucciones del gobierno para desalojar Residenciales La Paz, lugar donde se desarrolla la trama y epicentro de extraños fenómenos naturales”. Durante la conferencia de

prensa de lanzamiento de “2012 IXCAMIK”, el elenco integrado por Mónica Sarmientos, Edgar Arriola, Tito Rivera, Susana Morazán, Ángelo Medina, Rodolfo Romero, Julio Serrano, Jorge Ramírez y los BBoys, presentaron una escena de la mencionada comedia en la que se reconoce, en dos personajes, la típica intensión de sacar provecho de la tragedia. En el transcurso de la trama uno de los personajes pierde la vida… pero se le sigue la pista en

Teatro

“Como perros y gatos” en el Hugo Carrillo Mañana y el sábado, a las 20:00 horas, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, se presentará la obra “Como perros y gatos” de Thriambos Producciones Teatrales, dirigida por

Luis Román. Admisión Q60.00. En este nuevo proyecto de teatro, Thriambos Producciones Teatrales ha dado un paso en un sentido diferente y ha querido explorar el campo de la comedia galante e ingeniosa.

Meryl Streep dijo que siempre ha disfrutado interpretar mujeres difíciles durante la presentación de su versión de Margaret Thatcher el martes en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde sería reconocida por sus más de 30 años de trayectoria. Streep, de 62 años, ha ganado dos Oscar y podría llevarse el tercero por su papel de Thatcher en “The Iron Lady” (“La Dama de Hierro”). La cinta ya le ha valido los premios a la mejor actriz en los Globos de Oro y los BAFTA del cine británico. “En verdad me gustan las mujeres difíciles o por lo menos las que son difíciles de entender, me gusta traducirlas”, explicó a los reporteros en Berlín. Al actuar Streep dijo que descubre “cómo es ser yo en esa persona y he tenido la suerte de seguirle la pista a varios personajes diferentes que tienen cualidades en las que me reconozco”. “Pero no voy a decir cuáles son las que coinciden con las de Margaret Thatcher”, agregó. Streep dijo que al hacer la película aprendió muchas cosas que la sorprendieron sobre Thatcher, la controvertida primera

dama conservadora que creó una nueva Gran Bretaña entre 1979 y 1990. En especial, que algunas de sus posiciones eran opuestas a las de los conservadores en Estados Unidos. “Tenía ideas preconcebidas sobre Margaret Thatcher desde que era joven”, confesó. “Tenía una reacción automáticamente opuesta a ella como actriz liberal de izquierda en Nueva York”. Streep dijo que Thatcher “fue una feminista” que, “guste o no, abrió las puertas para las mujeres”. “Cuando crecí no había presidentas de empresas, muy pocas estudiaban derecho o medicina ... había cierto límite”, agregó. “Esto ha cambiado y ha cambiado por mujeres como Margaret Thatcher, que resistieron y siguieron adelante”. El festival de Berlín, o Berlinale, le entregó a Streep un Oso de Oro honorario, el reconocimiento más alto del evento, por los logros de una carrera que la ha llevado a participar en más de 40 películas y obtenido 17 un récord de nominaciones al Oscar. Como parte del homenaje, el festival presentará “The Iron Lady” y otras seis películas de Streep.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Ramírez, Sarmientos y Serrano representan parte de una escena de la obra.

su camino al cielo, donde recibe la misión de anunciar que sólo Dios puede provocar el fin del mundo. Luego de varias situaciones jocosas, los protagonistas ven la realidad de la profecía que para algunos es el final, pero para otros… el principio. Durante el evento, los BBoys hicieron gala de su talento en una presentación de hip hop.

Convocatoria

Seminario Integral intensivo de títeres: “Aguante el Guante” Adriana Sobrero (titiritera y artista plástica argentina) impartirá el 1 y 2 de marzo, a partir de las nueve de la mañana, un seminario de títeres en el Centro Cultural de España. En el contexto del V Festival Internacional de Títeres “Titiritlán” que se

realizará este año, el Centro Cultural de España en Guatemala y la Asociación de Títeres Chúmbala Cachúmbala tiene el gusto de convocar para el seminario integral intensivo de títeres “Aguante el Guante” que impartirá la titiritera y artista plástica argentina Adriana Sobrero.

FOTO LA HORA: AP The Weinstein Company, Alex Bailey

Meryl Streep en su representación de Margaret Thatcher.


Cultura

La Hora

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 27

Música

Camila tomará año sabático para preparar álbum Por NATALIA CANO MÉXICO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes

Moshe Kai Cavalin no le gusta que lo llamen genio, pero se graduará con honores de UCLA.

Literatura

Niño de 14 años publica libro

Por JOHN ROGERS

LOS ÁNGELES / Agencia AP

Si algo no le gusta a Moshe Kai Cavalin es que le llamen genio. Considera que “lo único” que ha hecho es inscribirse en la universidad cuando tenía ocho años y obtener dos títulos para cuando tenía 9, graduándose con notas perfectas. Ahora, a los 14 años, se apresta a graduarse de matemáticas en la Universidad de California en Los Ángeles. Además, acaba de publicar una edición en inglés de su primer libro, “We Can Do”. La guía de unas 100 páginas explica cómo otros niños pueden lograr lo que Cavalin ha conseguido con medidas tan simples como mantenerse concentrados y acometerlo todo con dedicación total. El jovencito espera poder mostrar a la gente que no se trata de genio, sino de esfuerzo. “Es siempre la cuestión que me preocupa”, dijo Cavalin, que cumplió 14 años el 14 de febrero, respecto de la etiqueta de genio. “La gente tiene que entender que uno no tiene que ser un genio. Simplemente tiene que trabajar duramente y lo puede lograr todo”. Quizás también es importante eliminar un poco de televisión. Aunque es un fanático de las películas de Jackie Chan, Cavalin dice que limita su tiempo ante el televisor a cuatro horas por semana. No hay que pensar que le faltan actividades recreativas ni que él siente que sus padres le presionaron para que estudiase constantemente. Cavalin escribe en su libro que aprendió a bucear, y que le encanta jugar fútbol o practicar artes marciales. Incluso ganó trofeos en esta última disciplina, hasta que sus estudios en la universidad y sus escritos le dejaron poco tiempo. De hecho, uno de los mensajes clave de su libro es mantenerse concentrado y no enfrentar ninguna tarea a medias. “Yo conseguí alcanzar las estrellas, pero otros pudieran alcanzar la Vía Láctea”, le dice a sus lectores.

A menos de un mes de que Camila inicie el año sabático que se otorgará tras una intensa gira por Latinoamérica, Estados Unidos y España, el compositor de la banda Mario Domm dijo que ya piensa en el tercer álbum de la agrupación mexicana. El líder y fundador del popular trío de música pop dijo el miércoles que el tiempo que él y sus compañeros Samo Parra y Pablo Hurtado se darán

próximamente servirá para marcar una evolución en su música y ofrecer a sus fans un disco novedoso. “Será un año sabático entre comillas porque recuerdo que un día nos dieron tres semanas de vacaciones y yo ya estaba escribiendo canciones y pensando a quién producirle. Creo que será un tiempo que necesitamos, como músicos, para poder ofrecer un gran disco, honesto y que supere a nuestro primer y segundo álbum”, explicó Domm, en una rueda de prensa en la capital mexicana.

“No sé si serán dos, tres, ocho meses o el año sabático completo, lo que sí sé es que la palabra descanso a mí no me queda”, subrayó el compositor y cantante. Camila cerrará la gira que titula a su segunda producción discográfica, “Dejarte de amar”, el 10 de marzo en el Foro Sol de la Ciudad de México, después de haber ofrecido más de 200 presentaciones por Latinoamérica, Estados Unidos y España durante casi dos años. Para la ocasión, Mario, Samo y Pablo invitarán al dúo mexicoestadounidense Jesse & Joy, a la

cantante Alejandra Guzmán y a una tercera figura, cuyo nombre no quisieron revelar porque quieren sorprender a su público. “El Foro Sol es el lugar más importante que tiene México para tocar, así que decidimos, junto con la compañía disquera y los managers, cerrar este tour en un lugar tan emblemático”, señaló el músico. Con la ausencia del guitarrista Pablo Hurtado en la rueda de prensa debido a una gripe, Domm desmintió los rumores de que la banda tenga planes de desintegrarse.

MÚSICA: Tropiezos y errores en la vida no la han detenido

Gloria Trevi presenta su nuevo álbum A pesar de las dificultades y los malos momentos, así como de las candentes polémicas en torno a su vida privada, la cantante mexicana Gloria Trevi sigue demostrando que no se derrumba con nada y que sigue adelante en su propósito de alegrar a la gente con su música. Por Iván Cruz MIAMI / Agencia AP

Durante el lanzamiento de “Gloria”, el primer sencillo de su próximo álbum “Gloria en Vivo”, la cantante aseguró que con este tema, compuesto por Humberto Tozzi, quiere enviar un mensaje positivo. “Decidí hacer este disco, mirando un poco la situación del mundo, ya que toda la gente dice que en 2012 el mundo se va a acabar. Frente a esto, yo me dije que en 2012 lo que se va a acabar es lo negativo. Lo que hay que decretar es que empieza una nueva era de gloria para todos nosotros”, dijo la artista regiomontana. Relató que este es un tema que siempre le ha gustado y que cuando comenzó su carrera y sacó su primer disco, al no tener un amplio repertorio, acostumbraba a cantar ese tipo de ‘covers’, ante lo cual su público reaccionaba muy bien. Trevi explicó que este tema, que presentará en vivo durante la 24ta edición de los premios Lo Nuestro a la Música Latina, es “la punta de lanza” de su nuevo CD-DVD. Se trata de un concierto grabado en el Auditorio Nacional de Ciudad de México en el que la artista interpretó una selección de

FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee

Gloria Trevi ha tenido una vida agitada, en donde ha alternado las noticias entre negativas por sus escándalos y positivas por sus éxitos musicales; ahora vive una época de estas últimas noticias.

canciones que han hecho parte de su vida y de todas la personas que siempre la han acompañado, como “El recuento de los daños”, “Pelo suelto”, “Doctor psiquiatra”, “Todos me miran”, “Cinco minutos” y “La noche”, entre otras. “Son canciones de antes y de ahora, además de la versión de “Gloria”, tanto en vivo, como en estudio. En el concierto se podrán apreciar los coros de más de 10 mil gargantas cantando y que van a sentir la energía y la historia a través de las canciones. Lo más impresionante es ver a la gente gritar y cantar las canciones con las que han vivido”, indicó emocionada la cantante. Trevi, quien celebró este miércoles su cumpleaños número 44, dijo que atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y agradeció el apoyo de los seguidores que siguen ubicándola en los principales lugares de popularidad.

“Desde ‘Una rosa blue’, llevo ocho sencillos consecutivos que han llegado al primer lugar de popularidad a nivel nacional en México. Ni uno ha estado por debajo del número uno, y eso me empuja a seguir adelante”, enfatizó. La cantante también habló de los difíciles momentos por los que pasó el año pasado, tras el secuestro de su esposo Armando Gómez. “Fueron momentos muy duros y difíciles. Pero gracias a Dios y a la vida, él está hoy con nosotros. También agradezco a esas personas que se hayan compadecido y que me lo hayan regresado con bien”, dijo la cantante. Trevi explicó que tras este incidente ha seguido siendo la misma. “La inseguridad no es un problema de México, es un problema mundial. A donde quiera que vayas, tienes que cuidarte, tienes que mirar a todos lados. Sin embargo,

no puedes dejar que el miedo te gane y no puedes dejar de vivir, por vivir con miedo”, señaló. “Lo que pasó es que ese día, mi esposo hizo todo lo que no se debe hacer. Salió a horas en las que no salimos normalmente, en una ciudad donde sabemos que puede haber problemas y, además, él salió sin ningún tipo de seguridad”, agregó. Sin embargo, la cantante aseguró que su percepción sobre México no cambió a raíz de este incidente y que, por el contrario, está convencida de que su país está evolucionando hacia la paz. “Simple y sencillamente tenemos que seguir tomando las precauciones que tomaría cualquier persona”, concluyó. La cantante está preparando una gira internacional que la llevará durante 2012 a Centro y Sur América, así como a diferentes ciudades de Estados Unidos.


Página 28/Guatemala, 16 de febrero de 2012

Lady Gaga lanzará su fundación en Harvard

O

prah Winfrey y la secretaria de Salud y Servicios Sociales Kathleen Sebelius son algunas de las personalidades que acompañarán a Lady Gaga en la Universidad de Harvard este mes para el lanzamiento de la Fundación Born This Way El autor y líder espiritual Deepak Chopra y el profesor de derecho Charles Ogletree también asistirán, informó la organización no lucrativa en un comunicado del martes. La fundación sin fines de lucro dijo el martes que el acto está previsto para el 29 de febrero en la Facultad de Educación de Harvard. La fundación se ocupará de asuntos como la confianza en uno mismo, el bienestar, la lucha contra el hostigamiento, entre otros.

Agente que detuvo a Gibson arregla caso de discriminación

E

l agente que demandó al Departamento de Policía tras sentirse discriminado por el trato que se le dio luego de arrestar a Mel Gibson llegó el martes a un acuerdo extrajudicial con su empleador. Los abogados de James Mee dijeron que el agente alcanzó un acuerdo de 50 mil dólares que debe ser aprobado por una junta del condado. Mee, quien es judío, argumentó que sus superiores lo discriminaron después que arrestó a Gibson en el 2006. Gibson había aparecido en un anuncio de servicio público del departamento. “El agente Mee no presentó su demanda por dinero, sino por una cuestión de principios y por creer fehacientemente en su caso”, dijo su abogado Etan Lorant. El vocero del jefe de policía Lee Baca, Steve Whitmore, dijo que el Departamento no admitió irregularidad alguna en el acuerdo.

GENTE Y FARÁNDULA

Funeral de Whitney Houston será transmitido por internet A Por NEKESA MUMBI MOODY NUEVA YORK / Agencia AP

unque no estén en persona, millones de admiradores de Whitney Houston en el mundo podrán seguir por internet el funeral que se efectuará el sábado en memoria de la desaparecida artista. El internet será la conexión que necesiten los admiradores que no ocuparán un lugar formal en el homenaje a Houston, una de las artistas cuyos materiales figuraban entre los de mayor venta en el orbe. La cantante y actriz Whitney Houston murió el sábado a los 48 años en Beverly Hills, California. Numerosos admiradores se han reunido y colocado flores afuera de la iglesia de Newark, Nueva Jersey, donde se efectuará el funeral. La familia Houston dispuso que sólo asistan al acto invitados para tener cierta privacidad. Algunos admiradores han acudido al exterior de la casa funeraria adonde se había trasladado el cadáver de la artista. Sin embargo, muchos de ellos anhelaban asistir al homenaje a la vida de la superestrella y muestran su luto por la muerte de Houston con la compra de la música de la cantante. El funeral de Houston se efectuará en la Iglesia Bautista de la Nueva Esperanza, donde ella cantó cuando era niña. El panegírico dedicado a la artista estará a cargo del cantante de gospel Marvin Winans, ganador de un Premio Grammy y amigo de mucho tiempo de la familia. Al término del funeral, Houston será sepultada en el Cementerio Fair View en Westfield, Nueva Jersey, según lo indica el certificado de de-

función de la artista. El padre de la cantante, John Russell Houston (hijo), fue inhumado en el lugar en 2003. Por su parte, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, defendió su decisión de que las banderas sean puestas a media asta el sábado en las oficinas de gobierno en memoria de Houston, a pesar de los correos electrónicos y otros mensajes que recibió que lo critican a él y a la cantante. El gobernador republicano dijo ayer que rechaza las quejas de que Houston “dejó perder las cosas buenas que hizo” debido a las dificultades de ésta en su lucha contra la adicción a las drogas. En Los Angeles, mientras tanto, los investigadores del Departamento Forense han solicitado archivos de los médicos de la can-

tante y de las farmacias que surtieron los medicamentos encontrados en la habitación del hotel donde se le encontró muerta. El jefe adjunto forense Ed Winter dijo que las pesquisas de este tipo son de rutina prácticamente en todas las investigaciones de alguna muerte. Los investigadores no han precisado el tipo de medicamentos que recuperaron de la habitación de Houston en el Hotel Beverly Hilton. La cantante fue encontrada sumergida en el agua de una bañera por una de sus colaboradoras horas antes de que asistiera a una gala previa a la entrega de los premios Grammy. La policía dice que no hay señales de trauma en el cuerpo de la artista ni tampoco de que se haya

David Kelly muere a los 82 años DUBLIN

Agencia AP

E

l actor irlandés David Kelly, ha fallecido, tras una carrera que abarcó casi medio siglo y que incluyó su interpretación del personaje el Abuelo Joe en la cinta “Charlie and the Chocolate Factory”. El artista falleció el domingo a los 82 años tras una

corta enfermedad, dijeron ayer parientes y amigos. Kelly era más conocido en Irlanda por su interpretación del habitante Rashers Tienrney de una vivienda condenada en la miniserie histórica “Strumpet City”. Kely efectuó en la etapa mayor de su vida sus interpretaciones cinematográficas más prominentes. En “Waking Ned Devine” de

1998, Kelly interpreta a un aldeano irlandés que se hace pasar por el fallecido Devine para cobrar un premio de lotería y viaja desnudo en motocicleta para sostener el ardid. En 2005, interpretó al abuelo acompañante de Charlie Bucket en el reino de golosinas de Willi Wonka. El funeral y cremación del actor están previstos para el jueves.

tratado de un homicidio. Pasaran semanas para que se difundan los resultados del examen toxicológico, mediante el cual se conocerán los medicamentos y cantidades de los mismos, si es que los había, en el organismo de Houston al momento en que murió. El antecedente de adicción a las drogas de la ganadora del Grammy abona a las conjeturas de que su muerte pudo derivar de medicamentos prescritos. La representante de relaciones públicas de Houston, Kristen Foster, anunció ayer que la AP transmitirá el funeral en http:// livestream.com/aplive. La ceremonia también estará disponible para otros medios vía satélite.


Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 29

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

1

2 6

7

5

Nivel de dificultad: difícil

7 2 9 4 1

7

1

5 4

3 6 9

8

c t a e i

n v m s r b z u t r

o i e r c a a r a i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 9

1 8

2 9

7 6

soluciÓn anterior Palabra oculta: tieso

rtrroe tlraei nslóie rcsiép cchlao

e a a d t

t e r r o r l i t e r a l e s i ó n c i p r é s c o l c h a

Pensamiento* Si tienes fe y perseverancia, obtendrás lo que quieras.


La Hora

Página 30/Guatemala, 16 de febrero de 2012

Investigan a Jack Warner por dinero perdido La federación de fútbol de Trinidad y Tobago dijo que desconoce el paradero de fondos destinados para ayudar a los damnificados del terremoto de Haití en 2010 y que eran administrados por el exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner. La federación indicó que Warner controlaba una cuenta de banco a su nombre en la que se depositarían 750 mil dólares que prometió el líder del fútbol surcoreano, Chung Mong Joon.

Deportes

Subastarán camisetas de Messi El director deportivo del Bayer Leverkusen criticó a dos de sus jugadores por intercambiar camisetas con Lionel Messi durante y después de la derrota del club alemán por 3-1 ante el Barcelona en la Liga de Campeones. Rudi Voeller dijo a la edición de hoy del diario alemán Bild que la insistencia de los zagueros Michal Kadlec y Manuel Friedrich por conseguir la camiseta del astro argentino en el encuentro del martes “definitivamente fue un poco exagerada”. Bild reportó que Kadlec intercambió camisetas con Messi en el entretiempo, pero que luego Friedrich se la quitó a las afueras de los vestuarios.

Brasil

Presión para que renuncie Teixeira SAO PAULO Agencia AP

Ricardo Teixeira recibe cada vez más presión para renunciar a la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) después que el diario más grande del país publicó un reporte que lo vincula con una compañía que cobró de más por organizar un partido amistoso hace cuatro años. El informe publicado hoy por el diario Folha de S. Paulo salió a relucir en medio de reportes de que Teixeira renunciaría o pediría un sabático, lo que para todos los efectos pondría fin a su mandato de 23 años en el fútbol brasileño. Es posible que Teixeira también abandone su cargo como presidente del comité organizador de la Copa del Mundo de 2014, aunque su eventual renuncia no afectaría mucho los preparativos del país ya que están a cargo del gobierno federal. El exfutbolista Romario, quien ahora es congresista, dijo que el fútbol brasileño atraviesa un “momento delicado” y escribió en su cuenta de Twitter que es necesaria la intervención del gobierno en la federación si Teixeira renuncia. Folha indicó que la compañía vinculada con Teixeira cobró de más por los boletos de avión y las estadías de hotel para un amistoso de Brasil contra Portugal en 2008. Teixeira ha negado cualquier irregularidad. Folha reportó que la policía encontró evidencia que un socio de la compañía Ailanto Marketing, que ayudó a organizar el amistoso que costó casi 5 millones de dólares en fondos públicos, hizo pagos a Teixeira cuatro meses después del encuentro en Brasilia. Los pagos, que podrían totalizar 350 mil dólares, supuestamente fueron por un contrato por alquilar terrenos propiedad de Teixeira cerca de Río de Janeiro. Teixeira le dijo a Folha que el contrato por el terreno no tuvo que ver con el amistoso de 2008, que fue organizado por agencias de mercadeo y no la federación brasileña.

FOTO LA HORA: AP Andrés Kudacki

Marcelo (I), lateral del Real Madrid, volverá a ser opción para la alineación.

FUTBOL: Recuperan a Di María y Marcelo El Real Madrid defiende el fin de semana su liderato en la liga española de fútbol con un importante colchón de 10 puntos sobre el escolta Barcelona y todos los elementos de cara para conservar o ampliar su ra vuelta del campeonato, cuan- quedó también en la grada por que su equipo no debe relajarse ventaja. do ambos empataron 2-2 en el decisión técnica, en particular pese a su cómoda ventaja. “Nos

Diez puntos de ventaja y todo a favor para Madrid

Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

Con 58 unidades al inicio de la 23ra fecha, los blancos jugarán en la jornada adelantada del sábado contra el Racing de Santander, 18vo clasificado. Y lo harán en casa, incorporando a importantes lesionados como el argentino Angel Di María y el brasileño Marcelo. Recuperando la tendencia habitual, el Barsa volverá a ir a remolque del Madrid, pues no juega hasta el domingo y contra un rival de mayor empaque: el Valencia, tercero con 40 puntos. El conjunto “che” ya fue un hueso duro de roer en la prime-

estadio valencianista, y también en las semifinales de la Copa del Rey, donde plantó cara al cuadro de Pep Guardiola prácticamente hasta el final. El Barsa atraviesa su peor momento de la temporada tras caer la fecha anterior contra Osasuna y ver drásticamente reducidas sus posibilidades de revalidar sus últimos tres títulos ligueros. Ni el apretado calendario ni las lesiones dan tregua al equipo de Guardiola, que el martes no pudo recurrir al organizador Xavi Hernández en el choque de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Bayer Leverkusen, resuelto 3-1 a favor de los azulgrana. Para colmo, Gerard Piqué se

toque de atención del técnico al destacado central. El argentino Javier Mascherano y el brasileño Dani Alves se perderán el duelo contra el Valencia por sanción. “Ganar en Champions era importante para seguir enchufados a la liga”, dijo el arquero Víctor Valdés. “No podemos bajar los brazos. Tenemos que seguir creyendo y luchando. Y lo haremos”. En lo positivo, el astro argentino Lionel Messi se reconcilió con el gol en Leverkusen, volvió Seydou Keita de disputar la Copa Africana de Naciones, y el equipo retorna al Camp Nou, donde se muestra intratable como local, invicto en liga desde septiembre de 2010. José Mourinho apretó las clavijas en Madrid, consciente de

faltan 39 puntos todavía, y seguro que volveremos a fallar”, advirtió al término de la pasada fecha. Tras su sorpresiva derrota contra el Zaragoza, el Espanyol que dirige el argentino Mauricio Pochettino, abre la fecha en Getafe con el objetivo de defender su quinta plaza, que da opción a jugar copas europeas. Le sigue de cerca Osasuna, noveno clasificado, que enfrenta al Sevilla de Miguel “Míchel” González, quien perdió en su estreno como nuevo técnico andaluz ante la Real Sociedad y debuta frente a su público. La Real aspira a seguir alejándose de la zona peligrosa e inicia la programación dominical contra un rival directo como es el Granada.


La Hora

DEPORTES

Manchester City

Una segunda oportunidad para Carlos Tévez

El “Apache” ya está de nuevo en Inglaterra, a la espera de volver a encontrar acomodo en las filas del Manchester City. El “culebrón” Carlos Té-

vez’ ha acabado con un final mucho más surrealista de lo esperado. Finalmente, y tras declararse en rebeldía el pasado mes de noviembre (no entrena

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 31

desde entonces), el Apache ha regresado al Manchester City y ha vuelto a ponerse a las órdenes de Roberto Mancini, a quien ha criticado hasta la saciedad.

Precisamente, la tensa relación mantenida con el italiano provocó su fuga y le llevó a buscar equipo en el pasado mercado invernal.

Chelsea

Francia

El técnico del Chelsea está especialmente cuestionado tras la última derrota ‘blue’, frente al Everton (0-2). Las críticas se ciernen, con dureza, sobre la figura de André Villas-Boas. En Inglaterra acusan al técnico portugués de adolecer de un sistema de juego definido (dicen que tales críticas también son formuladas por los propios jugadores) y de no aportar la motivación suficiente a un grupo que marcha quinto en la Premier League (empatado a 43 puntos con el Arsenal) y que el pasado fin de semana cayó derrotado frente al Everton (0-2). El resbalón puso aún más a André VillasBoas en el punto de mira y los rumores que hacen referencia a los nombres de sus posibles sucesores no dejan de sucederse. Hasta la fecha, el más sonado había sido el de José Mourinho (el presidente del Oporto, Pinto da Costa, señaló ayer que ha escuchado que varios jugadores del Chelsea todavía “intercambian SMS” con el técnico del Real Madrid) pero en las últimas horas ha surgido un nuevo candidato: Guus Hiddink.

El club parisino podría intentar la contratación del delantero uruguayo, que acumula polémicas en las filas del Liverpool. La situación de Luis Suárez en el Liverpool no es idílica. El delantero uruguayo se ha visto salpicado por varias polémicas en Anfield (fue sancionado con ocho partidos por dedicar insultos racistas a Patrice Evra, con uno más por dedicar una ‘peineta’ a los aficionados del Fulham y el pasado fin de semana fue protagonista por negar el saludo a Evra en el Manchester UnitedLiverpool) y la directiva red empieza a cansarse de su comportamiento. Dicen que el pasado domingo fueron las altas esferas del Liverpool las que le obligaron a publicar un comunicado (fue emitido en la página web oficial del club) para pedir perdón por su última acción contra Evra y en Inglaterra aseguran, también, que en Anfield no verían con malos ojos la posible salida del uruguayo. Dado el contexto, el Paris Saint Germain podría aprovechar la coyuntura para presentar una oferta en firme por Suárez, según explica el diario L’Équipe. Los galos ya intentaron sin éxito, durante el pasado invierno, la contratación de un delantero de campanillas (Carlos Tévez y Pato, los deseados, declinaron la posibilidad de enrolarse al PSG) y este verano podrían volver a la carga intentando la contratación de Suárez.

Guus Hiddink también suena como relevo de Villas-Boas

El divorcio entre el exdefensa y la Federación francesa es total y se espera que deje el cargo tras la Euro. Su sustituto podría ser Wenger. La selección francesa se está preparando para vivir un nuevo revuelo en torno a la figura de su entrenador. Si hace año

Luis Suárez, en la agenda del PSG

Seleccionador

Francia

Blanc dejaría Francia por el Inter Maldini acabará siendo del PSG y medio el protagonista fue Raymond Domenech, destituido tras sus malos resultados, esta vez le toca el turno a Laurent Blanc. El técnico podría decir

adiós a les bleus después de la Eurocopa debido a la mala relación que tiene con la cúpula de la federación, según informa la Gazzetta dello Sport.

Con la llegada del exjugador milanista, el PSG conformará entre sus responsables deportivos un trío eminentemente de pasado ‘rossonero’.

Ancelotti y Leonardo son las otras dos piezas. Desde hace tiempo se viene rumoreando sobre el tema, pero ahora parece que cada vez va co-

giendo más forma y que el futuro de Paolo Maldini, mítico defensa del Milan, estará ligado al PSG que entrena Carlo Ancelotti.


La Hora

Página 32/Guatemala, 16 de febrero de 2012

Deportes

NBA: Base armador ha deslumbrado desde la banca de los Knicks

De Nueva York a Taiwán, Lin es la nueva sensación ¿Más grande que Shaq? ¿Más que LeBron? ¿Los Knicks campeones de la NBA? (No se ría. Las probabilidades están mejorando, de acuerdo con un sitio de internet para apuestas deportivas.) Por BRIAN MAHONEY NUEVA YORK / Agencia AP

Nada parece Lin-concebible después de la increíble primera semana de Jeremy Lin como titular en un equipo de la NBA, y la historia mejora constantemente. El jugador de Harvard que no pasó por el draft para llegar a los Knicks encestó un triple, medio segundo antes del final el martes por la noche, para decretar la victoria de los Knicks sobre los Raptors de Toronto por 90-87. Los Knicks regresaron a casa el miércoles para recibir a los Kings de Sacramento, en busca de una séptima victoria consecutiva que quedar igualados en victorias y derrotas luego de un comienzo de temporada de 8-15. Lin entró entonces en la rotación, alineándose en la formación inicial en los últimos cinco partidos, así que por ahora no se lo puede comparar con Michael Jordan, Shaquille O’Neal o LeBron James. Pero los Knicks han visto lo suficiente para creer que esta racha puede prolongarse. “No sé cuándo terminará”, dijo el entrenador Mike D’Antoni. “Tal vez nunca”. La historia de Lin encabeza todas las primeras planas deportivas desde Nueva York, con sus titulares bonitos del tipo “Día de San Va-Lin-tín”, hasta las antípodas, a un continente de locos por el baloncesto donde aparece como “una especie de gran esperanza asiática”, dijo Orin Starn, profesor de antropología cultural en la Universidad Duke. Lin ha sido un milagro para las cuentas de Madison Square Garden Inc., la compañía propietaria de los Knicks, el legendario estadio y la red homónima de deportes por televisión. Sus acciones han aumentado 9% desde que Lin inició sus hazañas el 4 de febrero. “Los fanáticos de los Rangers (del hockey sobre hielo) y los Knicks suelen comprar acciones cuando los equipos van bien”, dijo el analista David Joyce. La Linsanía ha llegado al fanático del básquet más poderoso del país: el triple ganador de Lin era el tema de conversación

JORNADA

Lin reparte trece asistencias Jeremy Lin desistió esta vez de anotar, para realizar 13 asistencias, una marca en su carrera, y los Knicks de Nueva York regresaron a .500 con su séptima victoria consecutiva, de 100-85 sobre los Kings de Sacramento anoche. Lin agregó 10 puntos, concentrándose más en su función de distribución de juego, mientras sus compañeros destrozaron a los Kings al anotar el 51% de sus lanzamientos. Landry Fields tuvo 15 puntos y capturó 10 rebotes, en tanto Bill Walker y Steve Novak aportaron 14 puntos cada uno.

En Toronto, Tony Parker tuvo 34 puntos y 14 asistencias para los Spurs de San Antonio, que extendieron su racha ganadora a nueve partidos con su triunfo por 113 a 106 sobre los Raptors. Danny Green anotó 13 puntos e igualó su marca personal al capturar siete rebotes. El pivote brasileño Tiago Splitter también tuvo 13 puntos y el argentino Emanuel Ginobili agregó 11 para los Spurs, que no pierden desde el 29 de enero frente a Dallas. Tim Duncan finalizó con ocho puntos y tres rebotes, no pudiendo extender su racha de cinco partidos con totales de dos dígitos en las dos estadísticas. del presidente Barack Obama el miércoles. Lin llegó a Nueva York en di-

Extirpan tumor facial a Tony Gwynn

Los médicos que operaron a Tony Gwynn dijeron ayer que aparentemente el cáncer que padece el jardinero incorporado al Salón de la Fama no se ha extendido. Pero añadieron que tardará 18 meses en recuperar el movimiento en el lado derecho de la cara. El centro médico de la Universidad de California San Diego dijo que los cirujanos extirparon un nervio facial porque estaba entrelazado con el tumor. Injertaron un nervio del cuello, con lo cual recuperará más adelante el movimiento. El centro dijo que Gwynn se encontraba de buen ánimo y que la operación del martes resultó “extremadamente bien”.

Maddon quiere mantener a los Rays entre los primeros

Tyreke Evans anotó 19 puntos para los Kings, que habían ganado cuatro partidos seguidos en Nueva York. DeMarcus Cousins agregó 15 puntos, pero acertó sólo 7 de 18 y capturó cuatro rebotes.

“Qué locura. Gracias por la energía”, dijo a la multitud.

EXBEISBOLISTA

TAMPA BAY

Lin anotó 136 puntos en sus primeros cinco partidos, la cifra más alta por un jugador desde que la NBA se fusionó con la ABA en 1976.

Los fanáticos, muchos de los cuales llevaban playeras de Lin, coreaban “MVP, MVP”, siglas en inglés de “jugador más valioso” del partido cuando lo entrevistaban al final, y alzaban carteles con leyendas como “Cásate conmigo, Jeremy”.

EN CORTO

FOTO LA HORA: AP Frank Franklin II

Jeremy Lin (17) se eleva para intentar anotar, sin que ninguno de los tres defensas de los Kings puedan reaccionar.

ciembre sin garantías de durar más de unas semanas. Excluido por Golden State y Houston en esta temporada, tenía tantas dudas que ni siquiera buscó casa propia. Optó por alojarse con su hermano en la ciudad y durmió en el sofá de su compañero de equipo Landry Fields antes de su gran partido contra los Nets de Nueva Jersey el 4 de febrero. Ni siquiera una educación en la universidad más prestigiosa de Estados Unidos le permite a Lin explicar lo que sucedió después: anotar más puntos (136) que cualquier otro jugador en sus primeros cinco partidos desde que la NBA se fusionó con la ABA en 1976 y tener un contrato por el resto de la temporada. Antes de la racha de Lin, las probabilidades de que los Knicks ganaran el campeonato de la NBA eran 40-1 en contra en la página de apuestas Bovada.lv. Ahora son de 18-1 y los fanáticos empiezan a recordar a otro equipo neoyor-

quino que parecía tener todo en contra y finalmente se consagró campeón del fútbol americano: los Giants de la NFL. Claro que ahora viene lo más difícil. Una cosa es ganarles a equipos que ni siquiera conocen tu nombre. Otra muy distinta es enfrentar a los defensores de la NBA que están preparados para detenerte. “Es un hombre señalado. No va a tomar por sorpresa a nadie, y cada noche va a ser dura”, dijo D’Antoni. La noche que Lin anotó 38 puntos contra los Lakers fue un momento de gloria en Taiwán, de donde partieron los padres del base en los años 70. Asia perdió su máximo astro del baloncesto con el retiro de Yao Ming el año pasado, pero la audiencia está aumentando en China, y las televisoras de todo el continente se han apresurado a agregar los juegos de los Knicks a su programación.

Joe Maddon no se va a ninguna parte. El vigente manager del año en las Grandes Ligas, formalizó ayer su renovación de contrato con los Rays de Tampa Bay. Maddon firmó por tres años adicionales, un acuerdo que lo ata en Tampa Bay hasta 2015. Con Maddon, los Rays se han clasificado a los playoffs en tres de las últimas cuatro temporadas y el equipo arranca la nueva campaña con renovadas aspiraciones de repetir. Maddon se declaró halagado por las conjeturas de un interés de otros equipos en el caso que los Rays no le hubiesen ofrecido un contrato a largo plazo. Maddon no tiene deseo de irse de Tampa Bay, que cuenta con una joven nómina capaz de pelear por títulos durante buen tiempo.

MINNESOTA

Mellizos y Casilla pactan por un año y evitan arbitraje

Los Mellizos de Minnesota y el segunda base dominicano Alexi Casilla se pusieron de acuerdo el miércoles para un contrato de 1.382.500 dólares y una temporada que evitó recurrir al arbitraje salarial. Minnesota había ofrecido 1.065.000 dólares, mientras que Casilla pidió 1.750.000. El dominicano devengó un salario de 865 mil dólares la pasada temporada. Los Mellizos no han ido a una audiencia de arbitraje con un jugador desde el lanzador Kyle Lohse en 2006 y 2005. Casilla era el último jugador de los Mellizos elegible al arbitraje que debía definir su salario.


Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 33

FOTO LA HORA: AP Miguel Angel Morenatti

La Fórmula 1 ya ha iniciado las actividades de su nueva pretemporada.

Fórmula 1

Gran Premio de Bahrein mejoraría situación del país El Gran Premio de Bahrein seguía programado para abril pese a los problemas en el primer aniversario de las revueltas en el país del Golfo Pérsico. LONDRES

Agencia AP

Al menos 40 personas han muerto a lo largo de un año de incidentes en un descontento político sin precedentes en Bahrein. El martes, la policía lanzó gas lacrimógeno contra manifestantes

antes de una protesta masiva en contra de los mandatarios suníes del país. El operativo dio lugar a nuevas dudas sobre la posibilidad de que la carrera de la temporada 2012 de la Fórmula Uno se lleve a cabo luego que el estallido de los disturbios obligara a

las autoridades a cancelar el gran premio de la temporada pasada. Pero la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), organismo que dirige la Fórmula Uno, insiste en que el evento se realice el 22 de abril de acuerdo con lo planeado. “La FIA, al igual que muchas de las comunidades diplomáticas en el reino... cree que la realización de un gran premio sería favorable para tender

Rotterdam

Federer debuta con victoria ROTTERDAM

dores. Cordialmente recibimos esto con agrado, al igual que la comunidad del automovilismo a la que representamos”. El martes, Bernie Ecclestone, presidente y director ejecutivo de la Fórmula Uno, desestimó las protestas en el aniversario del inicio de los disturbios al considerar que sólo se trata de “muchos chicos metiéndose con la

Doha

Wozniacki es eliminada DOHA

Agencia AP

El argentino Juan Martín Del Potro aprovechó mejor sus oportunidades de quiebre al vencer ayer 6-4, 6-7 (3), 6-4 al francés Michael Llodra por la primera ronda del torneo de Rotterdam, en la que el máximo preclasificado Roger Federer debutó con un triunfo en sets corridos. Del Potro, tercer cabeza de serie, debió luchar 2 horas y 27 minutos para doblegar el estilo de saque y volea de Llodra. Federer se deshizo 6-4, 6-4 del francés Nicolas Mahut para citarse en la siguiente ronda con el ruso Mikhail Youzhny. Del Potro sirvió ocho aces y levantó las seis bolas de quiebre que afrontó para dejar en 2-0 su historial ante Llodra. La clave

un puente para algunos de los problemas que Bahrein enfrenta”, dijo la entidad el miércoles. “La FIA no está en posición de influir en temas políticos en un país soberano como Bahrein y sólo podemos desear una solución pacífica de largo plazo”. “Un buen número de reformas han sido promulgadas, otras están siendo analizadas por los legisla-

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Peter Dejong

Roger Federer, tenista suizo.

del duelo fue que Del Potró supo aprovechar dos de seis oportunidad es de ruptura de saque.

Carolina Wozniacki desperdició tres puntos de partido y finalmente cayó ayer 4-6, 6-4, 7-6 (3) ante la checa Lucie Safarova para ser eliminada en su debut en el Abierto de Qatar. La danesa, que disputó su primer partido desde que perdió el primer puesto del ranking mundial en el Abierto de Australia, recibió un boleto gratis a la segunda ronda. Wozniacki tuvo tres puntos de partido en el décimo game del tercer set. “Estoy desilusionada por haber perdido así”, comentó la danesa. “Tuve tres puntos de partido y los desperdicié”. En tanto, la flamante cam-

policía”. “No creo que nada de esto sea serio”, dijo Ecclestone, citado por el diario The Guardian. “No cambia nuestra postura de ninguna manera o forma”. “Si la gente en (el gobierno de) Bahrein dice, ‘mira, Bernie, no sería bueno que vengas’, entonces no lo pensaría dos veces. Eso fue lo que dijeron el año pasado”.

México

“Rocket” Valdés anuncia su retiro MéXICO Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Osama Faisal

Caroline Wozniacki, tenista danesa.

peona del Abierto de Australia, Victoria Azarenka, despachó 6-1, 6-0 a la alemana Mona Barthel en su primer partido desde que ascendió a la cima del ranking.

El lanzador mexicano Ismael “Rocket” Valdés, quien tuvo una carrera de 11 años en Grandes Ligas con media docena de equipos, anunció ayer su retiro del béisbol profesional. Valdés, de 38 años de edad, había recibido una invitación para unirse a los Tigres de Quintana Roo, equipo donde debutó y que lo catapultó a las Mayores en 1994, con los Dodgers de Los Ángeles. “Tomé la decisión de darle las gracias a Tigres por la invitación para volver al béisbol, pero he hecho un análisis profundo, y considero que mi tiempo en el béisbol ya fue”, dijo Valdés a la página de internet del equipo.


Página 34 / Guatemala, 16 de febrero de 2012

La Hora

Internacional

Panamá otorga asilo a director de El Universo

5

El presidente panameño Ricardo Martinelli informó hoy que ha otorgado asilo al director del diario ecuatoriano El Universo, Carlos Pérez, sentenciado en su país a tres años de prisión y al pago de una multa económica millonaria en un caso por injuria. El mandatario hizo el anuncio en su cuenta de Twitter.

HONDURAS: En incendio que mató 358 reos

Guardia retrasó acción de bomberos Los gritos de auxilio, dolor o pavor y una columna de humo que emanaba del módulo seis alertaron al resto de prisioneros de la tragedia que se propagaba rápidamente por el penal de Comayagua, donde cientos de reos perecieron carbonizados o asfixiados en un incendio que no fue combatido a tiempo por el temor inicial a que se tratara de un intento de fuga.

Los presos que murieron calcinados y a cuyos restos se retiraba en fragmentos la mañana de hoy estaban totalmente encerrados en la prisión hacinada que se incendió en Honduras; la mayoría de ellos no estaban acusados y mucho menos sentenciados, de acuerdo con un informe gubernamental que obtuvo The Associated Press. Más de la mitad de los 856 internos de la cárcel de Comayagua, al norte de la capital del país centroamericano, aguardaban juicio o estaban retenidos como supuestos integrantes de pandillas, según el informe que envió este mes el gobierno hondureño a las Naciones Unidas.

Por MARCOS ALEMAN y FREDDY CUEVAS COMAYAGUA / Agencia AP

Funcionarios confirmaron ayer 358 muertos, lo que lo convierte en el incendio carcelario con mayor número de víctimas en un siglo. “Nosotros rompimos el techo y salimos pero vimos como morían en el módulo de enfrente. (Los presos) querían salir pero estaba cerrado. Todos murieron, esto fue algo horrible, es una pesadilla”, relató a The Associated Press Eladio Chicas, un reo que cumple una condena de 39 años de prisión, de los cuales ya purgó 15. El sobreviviente se encontraba en el módulo cuatro, de los 12 que integran la penitenciaría. Las llamas comenzaron en el módulo seis, de acuerdo con las autoridades, cuando un recluso incendió intencionalmente su colchón. Primero la guardia del reclusorio pensó que se trataba de un intento de fuga y por eso impidió durante alrededor de media hora que los bomberos ingresaran a combatir las llamas, que continuaron abrasando las literas, ropa y sábanas, pero también segando las vidas de muchos que estaban atrapados dentro de sus celdas, cerradas con candados. “Llegamos diez minutos después de que comenzó el incendio en la cárcel, pero no entramos de inmediato porque los guardias lo impidieron”, declaró a la AP el jefe de bomberos de Comayagua, Leonel Silva. Según el director de los centros

FALLECIDOS Sin juicio ni sentencia

FOTO LA HORA: AP Esteban Félix

Leonardo Aguilar, un recluso que sobrevivió al incendio en la cárcel de Comayagua, ayuda a las labores de limpieza.

penales Danilo Orellana, “los guardias creyeron en un principio que se trataba de una fuga masiva de reos, por eso cumplieron la ley y no permitieron el ingreso de nadie a la cárcel para evitar muertes innecesarias”. Sin embargo, ese protocolo de seguridad condujo a la muerte a muchos de los detenidos. Chicas comentó que “estaba dormido cuando escuchamos gritos y vimos que salía humo del módulo seis. Se estaba quemando y allí los vimos morir a todos. Creo que se salvaron dos”. “No sé qué pasó. No sé si alguien le prendió fuego o fue un accidente (porque) yo no estaba en ese módulo. Solo vi las llamas y cuando salimos estaban siendo quemados, junto a los barrotes quedaron pegados” algunos de los prisioneros, contó Chicas, de 40 años, cuando estaba siendo trasladado para que rindiera declaración de lo ocurrido ante un juez. Los prisioneros “murieron calcinados o asfixiados por los gases provocados por las llamas en el interior de sus celdas, que estaban aseguradas con candados”, dijo Josué García, vocero de los bomberos de Comayagua, ciudad a unos 140 kilómetros al norte de Tegucigalpa donde a las 22.50 del martes se registró el in-

cendio. El juez de la Corte Suprema encargado de recabar información del siniestro, Ricardo Ordóñez, declaró a la AP que al final de la tarde había 358 muertos confirmados. Ordoñez dijo que los cuerpos de los reos se hallaron apilados en los baños de la prisión, a donde aparentemente huyeron para recurrir a las duchas con la esperanza de que el agua los salvara de las abrasadoras llamas. Cientos de familiares de los reos merodeaban por hospitales y la granja penal indagando sobre la suerte que habría tenido algún encarcelado. La mayoría de los confinados en esa granja de rehabilitación, el 57%, no habían sido condenados en juicio y muchos fueron detenidos únicamente por tener un tatuaje, lo que para los autoridades era suficiente para considerarlos sospechosos de pertenecer a las violentas pandillas juveniles que operan en esa y otras naciones centroamericanas, según un informe que la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Honduras entregó a inicios de mes a un organismo de Naciones Unidas. Los parientes de los encarcelados se aglomeraron primero

frente al reclusorio y ahí protagonizaron un enfrentamiento lanzando piedras contra la policía y soldados, que debieron dispersarlos a tiros porque un millar de personas amenazaba con tumbar el portón del recinto. No se reportaron heridos en el incidente. “Los policías no nos dejaban entrar para ver a nuestros seres queridos”, explicó llorando a la AP Natalia Juárez, hermana de un reo presuntamente fallecido en el siniestro. Después, la peregrinación de angustiados familiares continúo por los hospitales donde trataban de identificar a alguno de los sobrevivientes que eran atendidos por quemaduras. Dos de esos pacientes, con el 80% y 90% de sus cuerpos quemados, murieron en un hospital de Tegucigalpa. Otro permanece en estado crítico y al menos 19 más están hospitalizados. Los cuerpos en bolsas blancas de nailon fueron apilados y después acarreados a furgones para transportarlos a la capital para identificarlos. Ordóñez dijo que había 150 ya listos para el traslado. El sargento de los bomberos Ricardo Granados indicó que con herramientas especiales sacaron los cuerpos atrapados en las literas.

Las llamas, que las había propiciado un interno, se propagaron el martes en la noche en la prisión, y quemaron o asfixiaron a los reclusos que estaban encerrados en sus celdas mientras los socorristas buscaban las llaves con desesperación. Las autoridades confirmaron que hubo 358 muertos en este incendio carcelario, el cual se ha cobrado el número más alto de vidas en un siglo en el mundo. Los sobrevivientes contaron relatos dantescos. Muchos de ellos escalaron las paredes para abrir el techo de lámina y escapar de las llamas y otros morían quemados vivos. Numerosos internos que fallecieron quedaron pegados en los techos y los cadáveres parecían fusionados con el metal. Los bomberos recibieron el aviso del incendio a las 10.59 de la noche pero las acciones de rescate fracasaron debido al error humano y otras condiciones que propiciaron la catástrofe en la prisión. De acuerdo con el informe, que obtuvo en exclusiva la AP, todos los días había en esa cárcel unos 800 reclusos cuando el cupo era para 500. Sólo laboraban 51 guardias en el día y apenas 12 durante la noche, que fue el caso cuando ocurrió el incendio. La prisión carece de atención médica o de salud mental y su presupuesto era de un equivalente a menos de un dólar al día para la alimentación de cada recluso. Muchos individuos estaban encarcelados sólo porque llevaban un tatuaje, de acuerdo con las estrictas leyes contra las pandillas en Honduras, según el informe. Naciones Unidas condena esta práctica al considerarla una infracción a la ley internacional.


LA HORA - Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 35

Ya se logró la aprobación de la reforma. Ahora ¿Veremos al Gobierno y Congreso aliados para aprobar los mecanismos de transparencia?

La victoria política lograda con la reforma quedará incompleta si no se logra dar garantías y herramientas en el correcto manejo de los recursos no solo depende del Gobierno y Congreso, depende del colectivo y de la gana con la que se quiera el cambio

Es LA HORA de la TRANSPARENCIA


Página 36 / Guatemala, 16 de febrero de 2012

La Hora

INTERNACIONAL

MEDIO ORIENTE: Tras presión occidental

España

Irán aseguró a las potencias mundiales que está lista para reanudar las conversaciones sobre su controvertido programa nuclear tan pronto como sea posible, según una carta obtenida ayer por The Associated Press.

MADRID / Agencia AP

Irán dice estar lista para conversar

Por BRADLEY KLAPPER y MATTHEW LEE WASHINGTON / Agencia AP

La oferta podría reflejar las dificultades que atraviesa el país para hacer frente a las duras sanciones de Estados Unidos y Europa, o tratarse de otra táctica dilatoria, en momentos en que avanza en actividades que podrían acercar al país a desarrollar una bomba atómica. La carta del jefe negociador nuclear iraní, Saeed Jalili, fue enviada el martes, apenas la víspera de que Irán anunciara dos importantes avances en la producción de combustible nuclear e indicara que estaba a punto de imponer un embargo petrolero sobre países europeos en represalia por las sanciones. El gobierno de Barack Obama desestimó los anuncios y dijo que el comportamiento errático de Teherán era un indicador de la presión que siente como resultado de las implacables medidas económicas en su contra. “Expresamos nuestra disposición para el diálogo sobre un amplio espectro de diversas cuestiones que pueden proporcionar bases para una cooperación constructiva y hacia adelante”, escribió Jalili en la carta a la jefa

de la política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, el punto de contacto para los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania, quienes exigen que Irán congele cualquier enriquecimiento de uranio. Ashton le había escrito a Jalili en octubre para ofrecer a Irán una nueva ronda de conversaciones hacia un acuerdo que “restablezca la confianza internacional en la naturaleza exclusivamente pacífica del programa nuclear de Irán”. Los países occidentales temen que Irán busca armas nucleares, y se conjetura que Israel podría lanzar un ataque preventivo para retrasar el programa. La carta de cuatro párrafos de Jalili no ofreció concesiones. Funcionarios de la UE y Estados Unidos declinaron hacer comentarios ayer, con el argumento de que aún estaban estudiando la carta. En Irán, el presidente Mahmoud Ahmadinejad insertó el primer cátodo de fabricación iraní en el reactor del norte de Teherán. Por otra parte, la agencia semioficial Fars informó que una “nueva generación de centrifugadoras iraníes” fue instalada y ya opera en las instalaciones de Natanz, en la zona central del país.

Por JORGE SAINZ

FOTO LA HORA: AP Oficina de la Presidencia Iraní

Vista del interior de un reactor nuclear en Teherán.

Siria

Fuerzas de seguridad arrecian ofensiva antirrebelde Por BASSEM MROUE y ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP

Las fuerzas sirias arreciaron sus ataques contra las ciudades rebeldes en tanto que el presidente Bashar Assad dispuso la realización de un referendo para una nueva constitución en un intento por aplacar la revuelta popular contra su régimen. El proyecto de la nueva carta magna prevé el establecimiento de un sistema pluripartidista en un país al que ha regido durante 40 años una dinastía familiar autocrática, a la que pertenece Assad. Una propuesta de este tipo era impensable hace un año y el régimen de Assad describe a la futura constitución como el meollo de las reformas tendentes a calmar la revuelta popular en Siria. Assad anunció ayer la consulta popular para la nueva constitución. Sin embargo, tras 11 meses de derramamiento de sangre, con más de 5 mil muertos a causa de

FOTO LA HORA: AP Comité Coordinadora Local de Siria

Un manifestante observa explosiones que forman parte de los choques con las fuerzas estatales sirias.

la represión del régimen contra los manifestantes y los rebeldes, los opositores a Assad afirman que el referendo y las reformas

Procesados por red de blanqueo

son insuficientes e insisten en la renuncia del gobernante. “La gente común tiene exigencias y una de éstas es el fin del régimen”,

dijo Jalaf Dahowd, integrante del Cuerpo de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria, que abarca a diversos grupos de oposición en Siria y el exilio. La Casa Blanca también restó importancia al referendo anunciado por Assad. El secretario de prensa, Jay Carney, calificó la medida de “ridícula” debido a la brutalidad con la que actúan las fuerzas militares sirias y dijo que “equivale a una burla” contra la sublevación. Assad fijó la realización del referendo para el 26 de febrero, pero persiste la duda en cuanto a si podrá efectuarse debido a que diversas áreas son todos lo días escenario de lucha entre el estamento militar y soldados rebeldes en Siria. Las fuerzas del régimen atacaron ayer vecindarios rebeldes en la ciudad de Homs, centro del país, en una de las ofensivas más sangrientas de la represión que, según activistas, ha dejado cientos de muertos en las últimas dos semanas.

La justicia española procesó hoy a 52 personas, colombianos y ecuatorianos en su mayoría, que utilizaron parte del dinero del narcotráfico que blanqueaban para financiar a la guerrilla de las FARC. En un auto de 28 páginas el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz imputó a prácticamente la totalidad del grupo el delito de blanqueo de capitales. Mientras que los dos cabecillas -una ecuatoriana y su esposo español- los acusó de colaboración con banda armada por los vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La red operaba en España desde 2007 aunque la mayoría de los arrestos y la operación policial de desmantelamiento tuvieron lugar en octubre de 2010. La organización llegó a enviar a Colombia unos 15 millones de dólares procedentes de la venta de drogas a través de agentes, giros postales y empresas pantalla, según recogió el escrito del juez. La policía estimó que la red pudo llegar a blanquear hasta 270 millones de dólares sin que necesariamente toda esta cantidad llegara a su destino en Sudamérica. Uno de los beneficiarios de ese dinero era una persona identificada como Juan Manuel Gómez Buitrago, al que las autoridades colombianas relacionan con las FARC. Además, otros 12 destinatarios del dinero procedente de España utilizaron la misma dirección y teléfonos de contacto de Gómez Buitrago, por lo que se interpreta que ese dinero también pudo llegar a manos de la guerrilla colombiana. Aunque no se pudo precisar una cantidad total, Ruz señaló que alguna de estas personas vinculadas a las FARC recibía una media de mil dólares con regularidad. El juez acordó procesar por blanqueo de capitales a la mayoría del grupo, que se encuentra en libertad provisional. Mientras que los líderes de la organización -identificados como Alexandra Fasce, ecuatoriana de 40 años, y su esposo Luis Berho, español de 40 años- fueron también acusados de colaboración con organización terrorista, un delito que acarrea penas de hasta 10 años de prisión. Los dos permanecen encarcelados de manera provisional.


La Hora

internacional

Caso Jesuitas

Se declara inocente Por DENISE LAVOIE BOSTON / Agencia AP

Un exoficial militar salvadoreño acusado de colaborar en el asesinato de seis religiosos jesuitas en 1989 se declaró hoy inocente de cargos de fraude y perjurio por supuestas declaraciones falsas en los formularios de inmigración estadounidenses. Inocente Orlando Montano, de 69 años, fue instruido de ocho cargos relacionados con el supuesto fraude inmigratorio. Montano ha vivido cerca de Boston durante una década. Es uno de 20 salvadoreños acusados en España el año pasado en relación con los asesinatos durante la guerra civil de doce años en El Salvador. Montano fue arrestado por los cargos inmigratorios el año pasado. Firmó un acuerdo con la fiscalía pero más adelante informó al tribunal que se declararía inocente. Hoy, la jueza Judith Dein le preguntó si comprendía los cargos en su contra.

FOTO LA HORA: AP Steven Senne

Inocente Orlando Montano, vinculado con el caso de los jesuitas asesinados.

Siria

Posibles crímenes contra humanidad

Guatemala, 16 de febrero de 2012/Página 37

ESTADOS UNIDOS: Crece al mismo ritmo que la economía

Sube la tasa de aprobación del presidente Barack Obama

La tasa de aprobación del presidente Barack Obama está subiendo al ritmo de la mejora de la economía nacional, además de la creciente confusión en la lucha de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana para desafiarlo en noviembre. Por STEVEN R. HURST WASHINGTON / Agencia AP

Mientras los republicanos combaten entre sí enérgicamente, se anticipaba que el Presidente conseguirá más de 8 millones de dólares en actos de recaudación de fondos en Los Angeles y San Francisco hoy y en la zona de Seattle el viernes. Obama fue a California después de hacer una escala un día antes en Wisconsin, en donde saludó la decisión de una compañía de traer de vuelta algunas operaciones que tenía en el exterior, revirtiendo la tendencia llamada de externalización o subcontratación en el exterior que ha afectado el sector de manufactura nacional. En la mansión de un productor de telenovelas en Hollywood, el miércoles por la noche, el presidente instó a los demócratas a movilizarse

FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

y dijo a sus partidarios que las elecciones del 2012 “no van a ser fáciles. Es hora de ser más enérgicos esta vez”. “La gente sufre y necesita que hagamos más”, afirmó el presidente en una velada que incluyó una actuación de Foo Fighters y la presentación de celebridades. Más tarde en una cena íntima, incluso con la participación de los actores George Clooney y Jim Belushi, dijo que comprende que algunos de sus partidarios sigan frustrados de que la guerra en Afganistán no haya terminado

y que la prisión de Guantánamo siga operando. California ha sido un bastión para las recaudaciones partidistas —y un estado confiable para los votos demócratas— y se anticipa que la campaña de Obama recaudará millones de dólares en seis actos en Los Angeles y San Francisco durante dos días. Las encuestas indican que el presidente está en una posición mucho mejor que en cualquier momento desde que ordenó la operación que mató al líder de al-Qaida, Osama bin Laden, en

mayo. Pero su tasa de aprobación sigue estrechamente vinculada con la economía, que muestra signos de mejoría acelerada después de una recuperación dolorosamente lenta tras la Gran Recesión de 2007-09, aunque sigue frágil. Podría verse afectada fácilmente por el tumulto financiero en Europa, un aumento en los precios del petróleo —especialmente si Israel bombardea las instalaciones nucleares iraníes— o un aumento en la tasa de desempleo en Estados Unidos.

Por ELIZABETH A. KENNEDY y GEORGE JAHN BEIRUT / Agencia AP

El secretario general de la ONU Ban Ki-moon acusó hoy al régimen sirio de potenciales crímenes contra la humanidad mientras activistas reportaron nuevos actos de violencia en Dará, la ciudad donde comenzó el levantamiento popular contra el presidente Bashar Assad hace once meses. En declaraciones emitidas ante reporteros en Viena, Ban exigió al régimen sirio que deje de usar la fuerza indiscriminada contra los civiles que quedan atrapados en medio de los combates entre efectivos del gobierno y opositores. “Vemos vecindarios cañoneados indiscriminadamente, hospitales usados como centros de tortura, niños de 10 años encadenados y maltratados”, dijo Ban. “Vemos casi con certeza un crimen contra la humanidad”.

Republicanos

Gingrich confía en lograr otra resurrección de campaña Por BETH FOUHY TULARE / Agencia AP

La campaña de Newt Gingrich por la nominación presidencial del Partido Republicano tiene una historia de experiencias cercanas a la muerte y él insiste en que está en camino otra resurrección más. “Estoy muy contento de continuar esta campaña con base en soluciones reales que ... van a atraer a muchos estadounidenses”, dijo Gingrich el lunes durante una recaudación de fondos en California. “Lo hemos hecho en dos ocasiones y sospecho que van a vernos hacerlo una vez más”, comentó.

FOTO LA HORA: AP The Fresno Bee, Eric Paul Zamora

Newt Gingrich, precandidato republicano. La tercera vez quizá no sea la vencida. Gingrich soportó la semana pasada una serie de resul-

tados desalentadores en varias contiendas estatales y ha visto cómo su adversario Rick Santo-

rum emerge como el principal contendiente conservador de Mitt Romney. Mientras Romney y Santorum se dirigen a una confrontación directa en las elecciones primarias de Michigan —a realizarse el 28 de febrero— y Romney hace campaña para ganar Arizona ese mismo día, Gingrich se ha hecho a un lado del camino para enfocarse en recaudar dinero. Por delante está la contiende del Súper Martes en 10 estados, el 6 de marzo, incluido un puñado de estados sureños donde tiene la esperanza de poder revivir su crepitante candidatura.


Página 38/Guatemala, 16 de febrero de 2012

La Hora

Al Cierre

Se inician sesiones con las comisiones de trabajo Tras permanecer por varias horas en sesión aprobando de urgencia nacional la Ley de Actualización Tributaria, el Congreso de la República también dio espacio para conformar las comisiones de trabajo, las cuales arrancan sus labores hoy. Gudy Rivera, presidente del Legislativo señaló que cada bancada ya cuenta con su respectivo presidente, vicepresidente, secretarias y lugar de trabajo.

EN CORTO

PRISIONES: Muchos de los fallecidos aún no tenían condena

Honduras: Identifican cadáver de guatemalteco en tragedia carcelaria Autoridades carcelarias de Honduras han identificado a un guatemalteco, muerto por el siniestro que se registró en un centro penitenciario de aquel país. Muchos de los fallecidos en esa prisión se encontraban sin sentencia ni condena, esperando el inicio del proceso; misma situación se da en las cárceles de Guatemala, lo que ha provocado hacinamiento.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia negaron provisionalmente la solicitud del Ministerio Público y la CICIG, que buscaban que las órdenes de captura en contra de cuatro implicados en el caso Renap se reactivarán, entre los que se encuentra el exministro de Gobernación Francisco Jiménez. El caso Renap se inicia en una licitación pública llena de irregularidades, en virtud de la cual el Registro Nacional de las Personas adjudicó a la empresa Easy Marketing la emisión de documentos personales de identidad. El monto del contrato ascendía a Q868.195.836,30.

Exmagistrada enfrenta mañana apertura a juicio

aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP Esteban Félix

Familiares de las víctimas del incendio leen la lista de los fallecidos, para verificar el estado de sus conocidos. condena esta práctica al considerarla una infracción a la ley internacional. HACINAMIENTO EN GUATEMALA En los 22 centros de reclusión a nivel nacional, con que cuenta el Sistema Penitenciario, existe aproximadamente un 99 por ciento de hacinamiento, según Rudy Esquivel, vocero de dicho Sistema. El centro con mayor cantidad de población recluida es el Centro Preventivo de Hombres de la zona 18; este reporta 3,358 privados de libertad, cuando su estructura, inicialmente cuando se creó, jurídicamente estaba para un máximo de 1,400. Este incremento de acuerdo con Esquivel, se ha venido denotando en los últimos 6 años, principalmente por aquellos que llevan más de un año en prisión preventiva sin que hasta el

momento se resuelva su situación jurídica. Ramón Cadena, director de la CIJ –Comisión Internacional de Juristas– para Centroamérica, indica que es un problema general que hay en la administración de justicia en Centroamérica, sobre todo Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala. En el sentido de que los procesos no se llevan con la celeridad que se requiere y que afectan seriamente los derechos de las personas que están detenidas con una prisión preventiva y que su caso no es resuelto. Oswaldo Samayoa, director de Incidencia Política del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales –ICCPG–, asegura que la prisión preventiva ha sido un tema mal manejado en Guatemala. El primer elemento, es que los argu-

mentos políticos que se dan a partir de los partidos políticos, es que con la cárcel van a resolver el problema de seguridad “lo cual es mentira” y lo que hacen a partir de eso, es generar que la mayoría de delitos sean excarcelables, es decir, que a todos los delitos el juez tenga que dictarle prisión preventiva. Asimismo, asegura Samayoa, los juzgadores en este momento han caído y no sabemos por qué, en suspender audiencias constantemente; hay un incremento de suspensión de audiencias dentro del Organismo Judicial, que lo que hace es atrasar los procesos. Y un tercer elemento que sería más administrativo dentro del Sistema Penitenciario, es que nuestras condiciones de privación de libertad no son las adecuadas, y esto incrementa el hacinamiento existente.

Honduras

Pepe Lobo acepta recomendaciones de Colom en materia de seguridad POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

CSJ no reactiva órdenes de captura

CASO SIEKAVIZZA

POR ARELI ALONZO Al menos 355 reos murieron el martes en el incendio registrado en la Granja Penal de Comayagua, en el centro de Honduras, entre ellos un guatemalteco que no ha sido identificado, confirmó a Efe una fuente del Ministerio Público. Más de la mitad de los 856 internos de la cárcel de Comayagua, al norte de la capital del país centroamericano, aguardaban juicio o estaban retenidos como supuestos integrantes de pandillas, según el informe que envió este mes el Gobierno hondureño a las Naciones Unidas. De acuerdo con el informe, que obtuvo en exclusiva la AP, todos los días había en esa cárcel unos 800 reclusos cuando el cupo era para 500. Sólo laboraban 51 guardias en el día y apenas 12 durante la noche, que fue el caso cuando ocurrió el incendio. Muchos individuos estaban encarcelados sólo porque llevaban un tatuaje, de acuerdo con las estrictas leyes contra las pandillas en Honduras, según el informe. Naciones Unidas

CASO RENAP

De acuerdo con el periódico hondureño La Tribuna, el miércoles de la semana pasada, Porfirio “Pepe” Lobo, presidente hondureño, se reunió con Álvaro Colom, exmandatario guatemalteco, para dialogar sobre temas de FOTO LA HORA: LATRIBUNA.COM seguridad. Según la publicación, Colom ha El presidente hondureño mantenido estrechas relaciones con Porfirio Lobo junto al expresiLobo, haciéndole recomendaciones dente Colom.

en materia de seguridad. Álvaro Colom, que hace poco más de un mes culminó su mandato presidencial en Guatemala, no pudo hacer avanzar en buena manera políticas de seguridad, y en los cuatro años que duró su mandato se registraron más de 24 mil muertes violentas. Pese a esta cifra que representaría un lastre para ofrecer recomendaciones en materia de seguridad, el presidente hondureño estaría aceptando

esta asesoría de su excolega. De acuerdo con la publicación, Colom recomendaba sobre políticas de seguridad a Lobo desde que su época como presidente Guatemalteco. “Estas asesorías continuarán aun estando fuera del poder, puesto que posee una vasta experiencia en el área de combate a la criminalidad”, cita la referida publicación del 6 de febrero pasado, reconociéndole un gran conocimiento en materia de seguridad a Colom.

Para mañana se tiene programada la apertura a juicio contra Beatriz Ofelia de León madre de Roberto Barreda, por el delito de obstrucción a la justicia. El juez Décimo, Walter Villatoro, deberá decidir si la envía a juicio, y de acuerdo con Rotman Pérez, de la Fundación Sobrevivientes, que actúa como querellante adhesivo en este proceso, existen los elementos suficientes que imputan la responsabilidad de la exmagistrada para que sea enviada a debate oral y público.

GENOCIDIO

Piden captura internacional de Álvarez Ruiz

Por su presunta vinculación a la quema de la Embajada de España en 1980, en donde murieron 37 personas, el Juzgado Undécimo Penal autorizó la petición del Ministerio Público (MP) sobre la captura internacional con fines de extradición de Donaldo Álvarez Ruiz, quien fungió como ministro de Gobernación del general Romeo Lucas García ya fallecido. La orden ya se ha trasladado a la Policía Internacional (Interpol), para que comience la búsqueda, localización y posterior detención de Álvarez, y repatriación.


al cierre

Violencia

Un muerto en asalto a bus POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los hechos de violencia continúan en las unidades de transporte, hoy nuevamente fue asaltado un bus de la ruta 40R, en el bulevar Liberación y 14 avenida de la zona 12. Una persona murió y otra resultó herida. Una usuaria, relató a La Hora, que cuatro hombres armados abordaron la unidad de transporte y empezaron a asaltar el bus. Una mujer lanzó la voz de alerta, los delincuentes empezaron a disparar. Los Bomberos Municipales, informaron que el fallecido, no fue identificado; el herido es José Luis López Gómez, de 48. Posteriormente se capturó a un presunto delincuente. Ayer el conductor de un bus de la ruta 32 fue asesinado en la zona 7; en Mixco murió un agente de tránsito en un hecho de violencia. El martes, La Hora, publicó el reportaje “Seguridad en el Transporte, ¿Una responsabilidad empresarial?, donde se aborda la seguridad en el transporte.

La Hora

Guatemala, 16 de febrero de 2012 / Página 39

Sucesos

Se accidenta microbús escolar del Liceo Canadiense POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un microbús que transportaba adolescentes, niños y posiblemente catedráticos, del Liceo Canadiense, colisionó contra otro automotor, en la 6ª. avenida y 10ª. calle de la zona 9, por lo menos cinco personas resultaron heridas. Los Bomberos Municipales

trasladaron a Jaqueline Raquel Asencio Sánchez, Aleida Verónica Ramírez Batres, de 16 años; José Miguel McDonald de León, de 12; Jaqueline Melissa Mazariegos y a Karen Mazariegos Sánchez, al Hospital San Juan de Dios, pues sufrieron golpes y posiblemente fracturas. Las víctimas eran trasladadas

en un microbús gris, cuando se registró la colisión, se presume que entre los heridos, también podrían haber catedráticos, informaron los cuerpos de socorro. Hace algunas semanas se suscitó un hecho similar, en el bulevar Vista Hermosa, donde varios niños del colegio El Roble, resultaron afectados.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Reportaje del viernes pasado de Diario La Hora sobre la falta de control en buses escolares.

VIOLENCIA: Encuentran dos cadáveres más con señales de tortura

Continúan indicios de limpieza social

Los cadáveres de dos hombres, con señales de tortura, fueron encontrados esta madrugada, en el camino de terracería que conduce del cementerio de Bárcenas a Monte Los Olivos; con la muerte de estas personas se suman cinco crímenes con patrones similares, en menos de un mes, en Villa Nueva. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un bus de la ruta 40R fue asaltado esta mañana por cuatro hombres armados.

PNC

Recapturan a reo POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que ayer fue recapturado Modesto Ramírez García, de 32 años, quien hace algunos días se fugó cuando era trasladado al juzgado de la localidad. El sindicado es acusado por los delitos de hurto de fluidos y atentado contra la seguridad de los servicios de utilidad pública, se escapó cuando efectivos policiales lo trasladaban al juzgado, en la palangana de la autopatrulla. Por esta evasión, la institución policial, detuvo al agente de PNC, Rudy Rufino, quien tenía a su cargo la seguridad del privado de libertad.

Los fallecidos oscilaban entre los 18 y 20 años, fueron encontrados con las manos atadas hacia atrás, tenían una venda en los ojos y los rostros cubiertos, con algo que parecía “una media”, indicaron los Bomberos Municipales Depar- FOTO LA HORA: CORTESÍA tamentales. Los cadáveres de dos hombres con el tiro de gracia, aparecieron en un camino de terracería, en Asimismo, se informó que los Villa Nueva. occisos sufrieron varias heridas de arma de fuego en la cabeza y que fue encontrado en el kilóme- adolescente habría desaparecido dualizar a la persona o al grupo en el rostro. No fueron identi- tro 27, en la Vuelta al Zope, en el 2 de febrero, según su progeni- que comete estos hechos ilícitos, ficados, únicamente se conoció Bárcenas, Villa Nueva. El falle- tora, Sheny Reyes. que únicamente fortalecen el que uno vestía un pantalón de cido tenía un disparo en la frente Hace algunas semanas, fue círculo de impunidad, para eslona gris, zapatos tipo botas ca- y las manos atadas hacia atrás. consultado el Ministro de Go- clarecer las muertes violentas. fés; el otro tenía puesto un panEn el Campo Ulises Rojas, en bernación (Mingob), Mauricio Los activistas lamentan que talón de lona celeste y zapatos la zona 3 de Bárcenas, Villa Nue- López Bonilla, quien indicó que anualmente sólo el 2 por ciento tenis blancos. Ninguno de los va, fue hallado el cadáver de un trabajan en la investigación de de estos crímenes, se esclarezdos vestía camisa. hombre de aproximadamente 38 los crímenes con patrones simi- can. Estos hechos son similares a años, de forma similar a los an- lares. El Mingob y las organizaciolos suscitados el pasado 4 y 5 de teriores, tenía un disparo en la Según el funcionario, con los nes consultadas, señalan que febrero, cuando se encontraron frente y una bolsa de plástico en indicios encontrados en cada todos los grupos paralelos deben los cadáveres de tres hombres en la cabeza. muerte –que son muy parecidos- ser investigados, principalmente diferentes ubicaciones de Villa También en el Sector 4, Resi- se puede trazar las primeras lí- las Juntas Locales de Seguridad Nueva. denciales Jerusalén, en la zona neas de investigación, que deter- (JLS), los grupos de vecinos orEntre esos crímenes se puede 8 del municipio en mención, minarán el móvil de cada hecho. ganizados, y hasta las instancias mencionar, el de un hombre que fue encontrado muerto, Kevin Las organizaciones sociales, encargadas de proporcionar seoscilaba entre los 40 y 50 años, Estuardo Reyes, de 16 años. El reiteran la necesidad de indivi- guridad.

Fiesta del carnaval

Mejora el clima

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

fOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

A partir de mañana, las actividades del carnaval serán más frecuentes. Los cascarones, frecuentes de esta festividad, ya están a la venta en diferentes puntos del país.

De acuerdo con el Insivumeh, a partir de hoy empiezan a sentirse mejoras en el clima, empezando paulatinamente con la época calurosa. Las flores de jacarandas, buganvilias y otras flores de la época, empieza a florecer desde ya. F


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 16 de febrero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.