Diario La Hora 16-04-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 16 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,891| Precio Q2.00

Así es como se pelotea, para terminar el debate lo tapan con un petate al trasladarlo a la OEA

El Presidente explica que se trata de un monstruo extendido por todos lados

pérez: corrupción tiene mil cabezas

Mandatario también habló del dolor que le causa cada crimen que se comete en el país Ps. 6 y 7 JUSTICIA/P. 39

Caso Torres: Podrían despedir a fiscales

MIGRANTES/P. 2

Obama tiene claro el TPS según lo que dijo a Pérez en la Cumbre

suplemento DEPORTIVO Busque hoy

SE OPONEN A LA “MILITARIZACIÓN”

José Orozco - La Hora

Cientos de vecinos de San Juan Sacatepéquez realizaron una caminata para protestar contra “la militarización”, P. 38 como reacción al anuncio del Ejecutivo, de la instalación de una brigada militar en la localidad.


Página 2/Guatemala, 16 de abril de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad Agricultura

Por adjudicar contrato de fertilizantes Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt

El ministro de Agricultura, Efraín Medina, dijo que la entrega de fertilizantes se hará a tiempo, según lapso previsto por el Ejecutivo, pues la adjudicación a las empresas que los proveerán está por hacerse, aunque todavía se hacen los análisis Son cuatro las empresas que compiten por la adjudicación de los contratos y, según Medina, “todavía no” se ha descalificado a ninguna. Esto, a pesar que según declaraciones de la vicepresidenta, Roxana Baldetti, consignadas en un periódico nacional, una de las empresas no cumple con la capacidad de entrega requerida. En ese sentido, agregó que son cuatro y que no se ha descalificado a ninguna. “Estamos elaborando y todavía procesando la información, para adjudicar hoy por la tarde”, indicó Medina. Según explicó el Ministro, el viernes de la semana pasada se abrieron las ofertas de las empresas, por lo que se está en el proceso de adjudicación, “en ese escenario estamos”, agregó. Las empresas ofertantes son, en el orden que aparecen en el detalle del Fondo Nacional de Desarrollo (FONADES), del Ministerio de Agricultura, subido al portal de GuateCompras, Fertilizantes Maya, S. A., Tigsa Fertilizantes, S. A., Disagro de Guatemala, S. A. y Bioska, S. A. Las primeras dos empresas hicieron oferta para todos los lotes requeridos por el MAGA, mientras las últimas solo para dos cada una. El Ejecutivo busca comprar y entregar 2 millones de sacos de fertilizantes previo al inicio del invierno, por un monto de Q480 millones, según indicó Medina.

CUMBRE: Mandatario solicitó beneficio migratorio a su homólogo

Obama tiene claro el TPS para Guatemala, dice Pérez Molina El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, informó que en la VI Cumbre de las Américas, en Cartagena, Colombia, además del tema de nuevas rutas contra el narcotráfico, con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, habló del tema del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés). Por Luis Arévalo

larevalo@lahora.com.gt

De esa cuenta el mandatario guatemalteco informó que el presidente Obama comprende la posición de Guatemala en ese tema, sobre todo por estar vinculado con los desastres naturales que sufre la región centroamericana y particularmente Guatemala. Además, porque es considerado por otra parte, como un aspecto relacionado con seguridad. En ese sentido, Pérez Molina informó que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, quien en semanas recientes visitó el país, para entre otros temas, abordar el del TPS con el mandatario nacional, se encuentra realizando los análisis correspondientes para presentar las recomendaciones del caso al ejecutivo dirigido por Obama. Según dijo el funcionario, con el presidente Obama tuvo la oportunidad de hablar en al menos tres ocasiones, pero que fue el sábado durante un encuentro en la hora del almuerzo, cuando

Barack Obama y Otto Pérez Molina, presidentes de Estados Unidos y Guatemala, respectivamente, se encontraron en Cartagena.

se tuvo mayor tiempo para hablar sobre el TPS. “Abordamos el tema directamente con el Presidente”, destacó Pérez Molina, quien dijo que “yo le mostré la preocupación por los guatemaltecos que está residiendo en Estados Unidos”, que migran en busca de trabajo. “Hablamos directamente de que nosotros hemos hecho gestiones con mucha fuerza en estos tres meses para que se les pueda otorgar a los guatemaltecos que están allá, el Estatus de Protección Temporal”, agregó. “El presidente Obama me dijo que él está claro en eso, y que también es un problema del que está

Enviarán propuestas a la OEA larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

consciente”, porque “está vinculado con los desastres naturales que hemos tenido, que se han repetido casi que cada año y que es un tema que encuentra vinculado con la seguridad, que a nosotros nos complica las deportaciones”. Es un proceso que se está siguiendo y que ya pasó de manos del departamento de Estado y está en las de Janet Napolitano, por lo que está convencido que el tema se está estudiando y que pronto se lo tendrían que pasar a él. “Básicamente hablamos de dos temas con él”, dijo Pérez Molina. En esa línea, en el tema de seguridad, específicamente el de las

drogas, según palabras del mandatario, Obama le manifestó su preocupación sobre las complicaciones que para Centroamérica representa el consumo de estupefacientes en su país, de lo cual “está consciente”, aseveró el funcionario, por lo que haría su mejor esfuerzo para disminuir el consumo en Estados Unidos y también el tráfico de armas que corre de norte a sur. “Es un tema muy complicado para abordarlo en la sociedad de Estados Unidos”, aunque es discutido por varios sectores sociales, pero el Gobierno no está de acuerdo con despenalizar, dijo Pérez Molina.

hicimos”, enfatizó. El resultado de la Cumbre, es consistente con lo expresado por Harold Caballeros, ministro de Relaciones Exteriores, en días anteriores, cuando dijo que esperaba que el tema se trasladara a la OEA. El tema de nuevas rutas contra el narcotráfico, en la Cumbre de las Américas, es calificado como positivo de parte de analistas. En ese sentido, Pedro Trujillo de la UFM, dijo que el hecho que se remita a ese organismo, “ya es

mucho, teniendo en cuenta que es un tema reciente”. Sin embargo, lo negativo es que se tendrá que esperar tres años para ver los resultados. Mientras, según él, se trabajará también de manera informal, en que países interesados se integren al análisis con otros expertos. Por su parte, Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, dijo que “el solo hecho que se haya iniciado el debate y pasarlo a la OEA, es positivo”.

Despenalización Por Luis Arévalo

Efraín Medina, ministro de Agricultura.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

El presidente Otto Pérez Molina enviará a la Organización de Estados Americanos, OEA, las propuestas emanadas de la Cumbre de Presidentes del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, celebrada en Antigua Guatemala, el mes pasado. La medida se deriva de que el fin de semana anterior, en la VI Cumbre de las Américas,

los presidentes de los países del continente remitieron a la OEA el tema de buscar alternativas nuevas y diferentes de lucha en contra del narcotráfico, puesto en el plano nacional, regional y ahora internacional a iniciativa de Pérez Molina. De esa cuenta, agregó que “nosotros vamos a darle seguimiento en la OEA, no vamos a abandonar el tema, esperaría que se organice el mandato y se incluya el análisis de las propuestas que


La Hora

ACTUALIDAD

Caballos

Aún no tienen proceso de extinción POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Respecto a más de 40 caballos de pura raza, incautados en una finca, que supuestamente pertenecían a narcotraficantes y que por el momento están bajo la custodia del Ministerio de la Defensa, el juez Primero de Extinción de Dominio, Marco Antonio Villeda, indica que aún no se ha iniciado ningún tipo de acción en este caso. No obstante el juez Villeda manifestó que está a la espera de lo que el Ministerio Público solicite para iniciar con el proceso de extinción y que dichos caballos pura raza pasen a ser propiedad del Estado. “El MP tiene que presentar la acción correspondiente para iniciar el trámite en este juzgado, mientras tanto el Ministerio de la Defensa está a cargo de su manutención mientras que se espera que se les dé el destino correspondiente”. Según Villeda, si se extinguiera el dominio de los animales, estos pasarían de la disposición del ministerio que los tiene por el momento, a la Secretaria Nacional de Bienes en Extinción de Dominio –Senabed–, para que a partir de la sentencia de extinción, posteriormente sean subastados y trasladar a las instituciones del Estado el dinero procedente de la venta de los caballos de raza. Dichos equinos, en su mayoría yeguas, fueron localizados en la finca Yeguadas, Mariflor, y se presume fueron traídos del exterior; posiblemente podrían ser originarios de España. Según la investigación de un periódico nacional, los precios de los mismos podrían alcanzar en el mercado desde los US$30 mil hasta los US$150 mil. Desde su incautación se encuentran en la Escuela de Equitación del Ministerio de la Defensa, quien tiene a su cargo los gastos en alimentación que sobrepasan los Q40 mil mensuales.

CONGRESO: Instancias tienen hasta mañana para pronunciarse

Comisión de DD. HH. empieza a escuchar a la sociedad civil La sala de trabajo tendrá dos días para escuchar las objeciones de la Sociedad Civil contra cualquiera de los 19 candidatos que buscan ocupar la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) en agosto próximo.

POR ANA GONZÁLEZ

agonzalez@lahora.com.gt

La Comisión Legislativa de Derechos Humanos se dedicará desde hoy a recibir por escrito los planteamientos de la Sociedad Civil que busquen impugnar algunas de las candidaturas para Procurador de Derechos Humanos. “Esperamos que la sociedad civil presente tus tachas contra algunos de los candidatos, los cuales tienen hasta mañana para pronunciarse”, explicó Luis Fernando Pérez, presidente de esa sala de trabajo. Luego de recibir los pronunciamientos, la instancia las evaluará y dará audiencia a los señalados para que presenten las pruebas de descargo “Daremos trámite a los señalamientos con fundamento”, adelantó el congresista. En el caso de los argumentos de peso, se contactarán a las organizaciones para que las presenten de forma verbal la próxima semana. Hasta el momento, Convergencia por los Derechos Humanos y El Movimiento Indígena, Campesino y Sindical han confirmado que se pronunciarán al respecto. Mientras que otras organizaciones como el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) aún evalúan si se pronunciarán “Estamos viendo si es conveniente, pero no hemos decidido”, señaló el activista Mario Polanco En el caso de la organización

. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Luis Fernando Pérez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos

campesina, será mañana cuando presente su inconformidad hacia la nueva postulación de Sergio Morales como magistrado de conciencia “Creemos que existió incumplimiento en temas sociales y económicos durante su gestión”, resaltó el dirigente sindical Efrén Sandoval. Por esa razón considera que no debe avalarse un nuevo período para Morales. Aunque no descartó que las objeciones alcancen a otros de los candidatos. El dirigente recordó que tiempo atrás presentó su inconformidad contra la gestión de Morales la cual hizo patente a través de una queja ante la Comisión de Derechos Humanos. La Sala de Trabajo tiene hasta el

CICIG MANTIENE APOYO A LA COMISIÓN El presidente de la Comisión; Luis Fernando Pérez manifestó que cuentan con el apoyo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) para evaluar el perfil de los aspirantes. “El Comisionado Francisco Dall`Anese nos ofreció su apoyo, ya tenemos el cruce de cartas de forma oficial en caso que la comisión tenga interés en profundizar sobre algún candidato en especial”, resaltó el parlamentario. Esto, según él, les permitirá tener mayores elementos de juicios para elegir a la terna de donde surgirá la persona que estará al frente de la PDH por cinco años.

Finanzas

Rechazan aumento salarial

Esperan retomar interpelación Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

agonzalez@lahora.com.gt

Animales también pueden formar parte del proceso de extinción de dominio.

7 de mayo para elegir la terna de candidatos, recordó el diputado Pérez, por lo que consideró que están dentro de los plazos establecidos en ley. Posteriormente ya será el pleno del Congreso quienes tomen la decisión sobre la persona que ocupará la magistratura de conciencia en agosto próximo. Al momento figuran 19 candidatos, ya que el abogado Oscar Cruz quedó fuera del proceso por no contar con la edad requerida (40 años). Entre los aspirantes figuran: el actual PDH, Sergio Morales, quien busca su tercer período; Jorge de León, Juan Carlos Medina, Nery Rodenas, Ángel Mario Salazar, Carlos Cerezo, Elizabeth Palencia, entre otros.

Lider

POR ANA GONZÁLEZ

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guatemala,16 de abril de 2012/Página 3

La bancada se suma a otras agrupaciones políticas que rechazan el proyecto de ley que busca establecer un aumento salarial a los diputados. En conferencia de prensa, la bancada Lider mostró su rechazo a la iniciativa de ley presentada la semana pasada por el congresista Baudilio Hichos que contempla un incremento salarial de Q10 mil para los parlamentarios.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Baudilio Hichos, diputado por la UCN.

En lista de espera se encuentran dos diputados que buscan interrogar al Ministro de Finanzas. La bancada Lider espera mañana retomar la interpelación al Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, luego que la instancia de jefes de Bloque decidiera retomar el tema. El subjefe de la agrupación interpelante, Leonardo Camey, señaló que dos diputados están pendientes de concluir la fase de preguntas, por lo que esperarían que el interrogatorio concluya mañana para dar paso a la agenda.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas.


Página 4/Guatemala, 16 de abril de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Justicia

PMA Ofrecen apoyo

Capacitan para casos de crímenes de guerra

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ofreció apoyo al gobierno, para el pacto Hambre Cero, por medio de su director regional, Gemmo Lodesani, quien dijo que las metas para reducir la desnutrición en 10 por ciento, en el período de 4 años, “son ambiciosas pero se pueden hacer”. Para ello, dijo que la creación del Ministerio de Desarrollo es positivo, pero que los programas que abarque, deben maximizarse para no caer en la duplicidad de funciones y los recursos se aprovechen de forma adecuada, porque los recursos para inversión son escasos.

POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La sequía empieza a afectar fuertemente a más de la mitad del territorio nacional.

CLIMA: Mientras que la tercera parte padece de degradación de la tierra

La mitad del territorio sufre proceso de sequía Según Esteban Moreno de la Organización de las Naciones Unidas, el 50 por ciento de Guatemala sufre el proceso de sequía y la tercera parte degradación de la tierra, lo cual se ha incrementado por el calentamiento global. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Moreno indica que se están buscando mecanismos que ayuden a la población rural a “mitigar el problema de la sequía y adaptarla a lo que vendrá con el calentamiento global”. Las áreas más vulnerables que se encuentran en el país para padecer el problema de la sequía son el denominado corredor seco y la región del Petén, razón por la cual se llevó a cabo el ejercicio de intercambio de experiencias y generación de conocimientos aplicables ante la lucha contra la desertificación y la sequía en Guatemala. Por ese motivo, Moreno instó al Gobierno a tomar medidas de prevención, para que se implementen acciones estratégicas y políticas que puedan implementarse a fin de asegurar flujos de inversión en

acciones de manejo sostenible de la tierra como medida de adaptación al cambio climático. Se persigue que estas estrategias favorezcan la discusión, para mejorar las condiciones y regulaciones necesarias, que remarquen la importancia de oportunidades de inversión en cuanto al manejo sostenible de la tierra para la adaptación y mitigación al cambio climático. Además es importante resaltar que el país se ha erosionado debido a la pobreza y pobreza extrema de su población, a las condiciones de los modelos económicos y de producción eminentemente extractivos, así como condiciones de ambiente degradado y la existencia de ecosistemas frágiles. En el marco de desarrollo de capacidades, el Mecanismo Mundial de la CNULD como una organización de apoyo a los países parte de la

Convención de la Naciones Unidas de la lucha contra la desertificación y sequía, promueve acciones dirigidas a la movilización de recursos financieros que mejoren la implementación de la convención incrementando la efectividad y eficiencia de los mecanismos de financiamiento existentes. De esa cuenta se ha establecido un programa Estratégico de Financiamiento del Cambio Climático, que busca reflejar la importancia del manejo sostenible de la tierra. Guatemala es uno de los países seleccionados para participar del proyecto integrando el financiamiento del cambio climático en las estrategias de inversión para el manejo sostenible de la tierra, el cual se trabaja en un marco de cooperación con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. A través del mismo se plantea intervenir con el desarrollo e implementación de una estrategia nacional que oriente acciones para atender la variabilidad

climática, particularmente en el sector agrícola, basado en los vínculos que existen entre la degradación de la tierra y sus impactos en la capacidad de adaptación. INSIVUMEH Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, las lluvias presentadas en las últimas horas se deben a un sistema de baja presión; estas lluvias son la transición que da inicio al invierno. El Insivumeh aseguró que toda esta semana se esperan lluvias por la tarde y que la próxima semana serán menores, asimismo se espera que se establezcan el invierno a mediados del próximo mes, que las lluvias en los últimos días son normales previo a la época de lluvia. Además indican que se pronostica un invierno normal en su primera fase y que aún no hay pronóstico para la segunda fase del mismo, que serán lluvias normales.

Centroamérica

Inauguran los Juegos Universitarios POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy se inauguraron los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos.

Varios estudiantes y deportistas participaron en la inauguración de los IV Juegos Universitarios Centroamericanos en el estadio Revolución de la Universidad de San Carlos (Usac). Pese a que la lluvia atrasó la ceremonia, los asistentes esperaron pacientemente el desarrollo de la actividad.

La Universidad de San Carlos de Guatemala será la sede de la cuarta edición de dichos juegos, los cuales se realizarán en la Ciudad Universitaria durante los días del 16 al 21 de abril de presente año. Las disciplinas en el que atletas universitarios participarán será ajedrez, atletismo, baloncesto, futbol, futbol sala, karate, natación y voleibol.

La seguridad de la IV edición de los Juegos Centroamericanos estará a cargo de autoridades de la universidad, quienes como obligación principal buscarán reducir a su mínima expresión las situaciones de riesgo a las que se puedan ver expuestos los integrantes de las delegaciones universitarias centroamericanas durante su permanencia.

Abogados sin Fronteras y las Embajadas de Suiza y Canadá, capacitarán a jueces y fiscales que se dedican a casos de derechos humanos, casos de guerra y lesa humanidad, genocidio y violencia contra la mujer durante la época de guerra. Según Claudia López David, directora de Abogados sin Fronteras para Guatemala, indicó que en esa capacitación se trabajará intensamente en el tema de genocidio por los casos que se llevan en los tribunales de justicia. Además se instruirán sobre el contenido del Estatuto de Roma para que jueces y funcionarios sepan detalles del mismo, los delitos que contempla y la vigencia de los mismos. Lo establecido en el Estatuto de Roma se entenderá por “genocidio”, cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal. Quienes cometan matanza de miembros del grupo; lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo, sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial; medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo y traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo serán juzgados por esa Corte. Según lo que se constituye en la Corte Penal internacional será una institución permanente, estará facultada para ejercer su jurisdicción sobre personas respecto de los crímenes más graves de trascendencia internacional tendrá carácter complementario de las jurisdicciones penales nacionales. El estatuto también establece que se entenderá por “crimen de lesa humanidad” cualquiera de los actos que se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de ese ataque como asesinato, exterminio y esclavitud.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Claudia Paz y Paz, una de las asistentes al seminario.


Guatemala, 16 de abril de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 16 de abril de 2012

ENTREVISTA

Entrevista SE ACERCAN LOS PRIMEROS CIEN DÍAS DE

Otto Pérez: “La corrupción es

FOTO LA HORA: Alejandro balán

Presidente reconoce que tarea anticorrupción es titánica El gobierno del presidente Otto Pérez Molina arribó a sus primeros tres meses de gestión y pronto cumplirá cien días en el mandato. Sobre su visión y análisis del balance de este periodo, el Presidente concedió una entrevista a La Hora, en la que, entre otros temas, aclara lo ocurrido con los problemas de medicamentos y la renuncia del Ministro de Salud. POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

¿

Angustia y coraje si de la muerte de un

Cuáles serían los principales logros, a nivel interno y externo, que considera se alcanzaron durante sus primeros tres meses de gobierno? Primero, la integración del equipo ha sido una parte importante. Es un equipo comprometido, que ha estado en la lucha, que no escatima tiempo para hacer el esfuerzo, incluyendo sábados y domingos. Luego de eso, la creación del Ministerio de Desarrollo Social y el avance que ha tenido en estos tres meses, para tener una poderosa herramienta, como será llegar a cada uno de los beneficiarios y saber exactamente quienes son. Saber cuántas personas de cada familia están recibiendo el beneficio en diferentes programas. Además, tener listo el Ministerio para finales de este mes, es un logro importante. Hay que mencionar también los avances en el tema de seguridad con la implementación de las fuerzas de tarea y los resultados que han dado. Precisamente hoy –jueves– se está desarticulando otra de las bandas de secuestradores, que con los registros y la información que se tenían, prácticamente las seis bandas que estaban funcionando en tres meses fueron desarticuladas. Son logros importantes que están dando las fuerzas de tarea conjuntamente con las fuerzas de seguridad, que de seguir así, obviamente vamos a ir teniendo más avances. De los tres pactos que hemos hablado, por un lado, sobre el Pacto Fiscal, se aprobó la actualización tributaria y se trasladó un paquete de 11 leyes – de transparencia– al Congreso de la República, para que los diputados puedan mejorarlas, corregirlas o cambiar las cosas que a su criterio sean de beneficio para el país. Por otro lado, está el lanzamiento del pacto Hambre Cero, que por ahora no se han visto los resultados y va costar empezarlos a percibir. Pero hay avances importantísimos que no se habían hecho en siete años, desde que fue aprobada la ley de seguridad alimentaria. Es un tiempo corto, pero creemos que la línea que se ha seguido es la correcta para dar al país el rumbo que necesita. ¿Cómo encuentra la gestión pública desde su nueva posición? ¿Es lo

que esperaba? Sí. Con la experiencia que tuve anteriormente dentro del servicio público, conozco perfectamente las dificultades, los problemas, lo difícil que es integrar equipos y lograr que empiecen a trabajar y avanzar. Es una maquinaria muy grande que debe estar bien articulada. Y eso toma tiempo. Los problemas son muy complicados y diversos. Desde demanda de tierras hasta problemas estructurales que por mucho tiempo han estado presentes y no se han resuelto. Están presentes y van a seguir estándolo. Nosotros vamos hacer nuestro mejor esfuerzo para poco a poco encontrar soluciones. Es lo que esperaba y sabía que me iba a tocar enfrentar. Es lo que nos está tocando vivir ahora. En esa línea. ¿Cómo califica el rol de la oposición política a su mandato? Yo creo que la oposición se ha excedido realmente. Más que todo en el Congreso, porque es el único lugar donde se la puede ver, entrampándolo y sufriendo un desgate que arrastra a toda la institución. No vemos que sea constructiva, por el contrario, es destructiva y acostumbrada a hacer las cosas que se hicieron en periodos anteriores y, nosotros, no vamos por esa línea. ¿Cómo ve el tema de la seguridad y algunos de los hechos de gran impacto que han ocurrido desde el día antes de la toma de posesión? Nosotros estamos haciendo una propuesta en la región, que ha salido al mundo entero. Que es la de sentarnos y dialogar sobre rutas diferentes de lo que hemos hecho en la lucha contra el narcotráfico. Pero mientras no se logre un acuerdo en la región, nosotros vamos a seguir con la lucha que tenemos que hacer para enfrentarlo. Esta lucha incluye hacerla con firmeza y con todos los medios que nosotros tengamos a disposición para enfrentar a los carteles del narcotráfico. En estos tres meses se tiene no solo la captura de Walther Overdick, sino también de quien estaba reorganizando en Alta Verapaz a los Zetas, además de la captura de un grupo en Petén relacionado con el narcotráfico, el decomiso de precursores químicos de drogas. Lo más reciente en Santo Tomas de Castilla, por un equivalente a Q45 millones. También tenemos la destrucción de


La Hora

ENTREVISTA

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 7

Yo creo que la oposición se ha excedido realmente. Más que todo en el Congreso, porque es el único lugar donde se la puede ver, entrampándolo y sufriendo un desgate que arrastra a toda la institución”.

OTTO PÉREZ MOLINA EN LA PRESIDENCIA

un monstruo de mil cabezas”

ente al enterarse n guatemalteco plantaciones de amapola, que a precios de mercado equivaldría a US $1 mil millones. Eso muestra el esfuerzo y que nosotros vamos a seguir en esta lucha. ¿Qué siente cuando le informan de la muerte de algún guatemalteco a causa de la violencia? Mucha tristeza. Estoy pendiente de eso todos los días. Lo primero que hago es recibir un informe de lo que pasó el día anterior y, obviamente, veo el detalle de lo que ocurrió… el número de asesinatos y hechos delictivos. No sólo me da mucha tristeza enterarme del asesinato de un guatemalteco o guatemalteca, sino que también me da angustia y coraje, que tenemos que seguir trabajando muy fuerte para llevar esa seguridad que los guatemaltecos están esperando y frenar esa violencia que nos sigue castigando a todo el país. Su gobierno ha señalado varios hechos de corrupción de la administración anterior ¿Cuenta con pruebas que lo respalden para hacer denuncias? Nosotros esperamos que sí. A nosotros nos corresponde hacer la denuncia, pero la investigación le corresponde al Ministerio Público. Vamos a colaborar y aportar todo lo que podamos para que efectivamente se pueda llegar a deducir responsabilidades a quienes corresponda. Hay todavía auditorías internas que están corriendo en este momento, que les pedimos a los ministros. Habíamos tomado un plazo de tres meses precisamente, en el Ministerio de Comunicaciones, por ejemplo, para que de ahí se empiece a deducir responsabilidades de lo que sucedió con la deuda flotante que ha seguido creciendo y casi va por Q7 mil millones. Hay hechos ilícitos que se cometieron. Nosotros esperaríamos que durante el mes de mayo empecemos a llevar esta denuncia al Ministerio Público, y que este, junto a la Contraloría, continúen con las investigaciones. Previamente a asumir su mandato, usted dijo que no pagarían la deuda flotante, porque era ilegal, ¿qué criterios utilizan ahora para comprometerse a cancelarla a los constructores? Nosotros seguimos en la misma posición. Lo que pasa es que nos heredaron dos clases de deuda en el Ministerio de Comunicaciones. Deuda flotante, que son Q6 mil 800 millones, y deuda ejecutada, que va por Q3 mil 500 millones. Seguimos haciendo investigaciones, incluso de campo. No vamos a pagar deuda donde haya co-

Habla del tema de Arredondo y las medicinas

rrupción y donde no haya avance como debe ser. Continuamos nuestra posición con la deuda de Q6 mil 800 millones. Con la ejecutada, que tiene un respaldo legal y cumple con requisitos de ley, además de revisarla, la vamos a asumir como responsabilidad de Estado, que fue una irresponsabilidad del gobierno anterior -contraerla-. Sobre el tema de medicamentos, de rescindir contratos y retractarse de ello, ¿Cuáles fueron los objetivos y razones que motivaron tales medidas? Primero que nada, el contrato abierto ya estaba hecho. El Ministro de Finanzas, luego de los estudios realizados, declaró que los contratos no cumplían en el asunto de los precios. Lo que hizo fue prácticamente botar los contratos. Lo que siguió fue un proceso legal, donde la primera parte fue de mediación para buscar una solución antes de pasar a los tribunales. Nosotros sabíamos que si eso pasaba, nos iba a tomar muchísimo tiempo y se corría el riesgo de verdaderamente quedar desabastecidos. Entonces, lo que se hizo en la conciliación, es que las partes en que considerábamos que había sobreprecio u otros problemas, se pudieron arreglar. Eso provocó que se levantara nuevamente el contrato abierto. Ahora no hay ningún sobreprecio, porque se ajustaron al mercado y no como los habían dejado antes. Siempre en el tema de salud ¿Qué ocurrió con el exministro Francisco Arredondo? El doctor Arredondo me vino a decir, hace un mes, que su salud se estaba resintiendo, pero que iba a seguir haciendo su lucha. Que el compromiso -en el Ministerio- era muy fuerte y, que además, los horarios estaban demandando mucho tiempo, incluyendo el fin de semana. Por ejemplo, él tuvo que viajar conmigo por lo menos tres fines de semana y luego estar en el gabinete aquí –en Casa Presidencial- el domingo a las cinco de la tarde y luego lunes a las siete de la mañana. Lo último fue Martes Santo. Vino para hablar conmigo y decirme que, efectivamente, se sentía mal de salud, que había bajado de peso y tenía que hacerse unos exámenes. Que ante esta situación, él sentía que no iba a poder seguir rindiendo o dando los resultados que él mismo quería dar. Y que no quería defraudarse él ni defraudarme a mí, por tanto me presentaba su carta de renuncia. Yo le pedí que terminara de meditarlo y esperáramos los resultados de los exámenes para saber qué le decían. Estuvimos en comunicación y, el lunes después de Sema-

na Santa, por la tarde, me contó que tenía resultados preliminares y le recomendaban que no siguiera con el ritmo de trabajo que llevaba hasta ese momento. Porque no le hacía bien a su salud. Todavía platicamos de dar plazo para el martes. Y ese día, a media mañana, me confirmó que seguía en la misma línea y que por lo tanto, me estaba ratificando su renuncia. Le dije que respetaba eso y privilegiábamos su salud y su decisión. Posteriormente se hizo el anuncio. ¿Hubo desavenencias entre el equipo de trabajo cercano al exministro que agravaran la situación? No. Los tres viceministros fueron puestos a solicitud del ex ministro de Salud. Y eso lo pueden averiguar. Aquí recibí las propuestas y lo dejé integrar su equipo más cercano. Que haya siempre solicitudes en los departamentos y regiones, es normal en cualquier ministerio. Se habló que había malos manejos. Aquí, lo que estamos haciendo, es que la Secretaría de Control y Transparencia y la Vicepresidenta están revisando cada Ministerio. Ese es el trabajo de ella y le tocó el segundo turno al de Salud. El Ministro vino y delante de él y su equipo se les dijo que había procedimientos que tenían que componer. Él mismo (Arredondo) fue sorprendido y le preguntó a su gente si era cierto y ellos le confirmaron que sí. Que eran procedimientos que se usaban antes. Él dijo que los iban a arreglar y a reportar. Pero esos –las citas con los ministros- son procesos administrativos que nosotros estamos llevando y se van a dar con todos. Usted dijo que la transparencia es vital para su mandato ¿Quién preparó las iniciativas de ley que han sido catalogadas como débiles? Nosotros impulsamos las cosas que se cree -necesarias- desde el Ejecutivo y el equipo que trabajó enmiendas a cada una de las leyes, pero eso no significa que nosotros estemos cerrados a que eso sea lo único que tiene que pasar -en el Congreso-. Más bien lo que hicimos fue propiciar, con la propuesta que hicimos, el debate dentro del Congreso, y que de ahí mismo puedan hacer correcciones, ampliaciones o modificaciones que consideren necesarias, para que ojalá tengamos buenas leyes. El espíritu de lo que nosotros hicimos desde el Ejecutivo al trasladar el paquete de leyes, es de que se legisle a favor de la transparencia y contra la corrupción. Si el problema es que se observa que van débiles, nosotros estamos abiertos para que el Congreso haga su labor y las fortalezca

donde sea necesario y nos permita tener un paquete que nos ayude en la transparencia. ¿Por qué la bancada oficial no ha jugado un papel protagónico en este tema, siendo proactiva en establecer los dientes a la legislación propuesta? La bancada está dispuesta a apoyar las leyes. Lo que no han tenido es el tiempo, porque no han logrado desentrampar la agenda en el Congreso, precisamente obstaculizada por un grupo pequeño de la oposición que cree que eso es hacer oposición. Yo esperaría que ahorita que se logre desentrampar y que haya sesiones ordinarias, en las que se empiece a conocer iniciativas, por lo menos se inicie a discutir el paquete de leyes por la transparencia. La bancada oficial está comprometida en respaldarlo, abrir la discusión incluso para que le hagan enmiendas o correcciones que los diputados crean convenientes junto a otros sectores de la sociedad. ¿Cree que al finalizar su gobierno, el tema de la corrupción haya pasado a segundo plano en importancia, porque se hayan eliminado las estructuras que la promueven dentro del Estado? La corrupción es un monstruo de mil cabezas. Eso lo hemos dicho siempre. No es porque tengamos una Secretaria de Transparencia ya encontramos la solución. Esto pasa también por el Ministerio Publico, para que luche fuerte contra la corrupción. Pasa por que tengamos una Contraloría General de Cuentas con la disposición de luchar y de verdaderamente hacer los procesos transparentes y de exigirle a los funcionarios y denunciar a los que estén haciendo mal la cosas. También pasa por el Congreso de la Republica, que logre hacer la legislación que fortalezca a cada una de las instituciones y logre tipificar los delitos. Creo que es una lucha interinstitucional, incluso entre los diferentes organismos del Estado. Una parte para el organismo Ejecutivo, una para el Judicial y otra para el Legislativo. Nosotros lo vemos como una decisión del Estado de luchar a favor de la transparencia y contra la corrupción. Así que nosotros vamos hacer la parte que nos corresponda y motivar a los otros organismos. Busque más fotografías en la edición digital de este vespertino: www.lahora.com.gt Busque dos videos en la edición digital de este vespertino: www.lahora.com.gt


Página 8 /Guatemala, 16 de abril de 2012

La Hora

GUATEMALA

JÓVENES

GUATEMALA

GUATEMALA

Vulnerable ante los incendios forestales

Tabaquismo entre las causas de infarto cerebral

Agencia CERIGUA

Agencia CERIGUA

Guatemala es el país centroamericano que registra el mayor nivel de vulnerabilidad ante puntos que calor que podrían detonar incendios forestales; en Centroamérica se han contabilizado aproximadamente 5 mil 500 zonas de riesgo, según un análisis del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC). De acuerdo con la información, los departamentos de la región donde se ha detectado la mayor acumulación de puntos de calor o áreas propensas a los incendios, en los primeros tres meses del 2012, son: en Guatemala, Escuintla y Petén; y en Costa Rica, Guanacaste. El 63 por ciento de los puntos de calor dentro de áreas protegidas a nivel de Centroamérica, se han detectado en Guatemala, principalmente en el Parque Nacional Laguna del Tigre (PNLT), en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Maya y en el Parque Regional Municipal Quetzaltenango Saqbé. Una parte importante de la Laguna del Tigre es intervenida por actividades humanas, tales como la sustitución de los bosques y de los humedales, por pastizales y terrenos agrícolas, situación que influye en alguna medida en la provocación de los incendios forestales, enfatiza el análisis de CATHALAC. En el departamento del Petén, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) realiza monitoreos sobre el comportamiento de los incendios; en las imágenes satelitales se aprecia el cambio de cobertura que afecta directamente en la vulnerabilidad a los incendios de los bosques. Según el Sistema Regional de Visualización y Monitoreo de Mesoamérica (SERVIR), Petén representa 7 por ciento de la superficie terrestre de Centroamérica y en esta área se han detectado el 27 por ciento de los puntos de calor, que equivalen a 29 mil 995, ocurridos entre el 2001 y el 2010; en total, se ha perdido 6 mil 33 kilómetros cuadrados de bosque en esa zona.

El tabaquismo ha sido identificado por expertos de las ciencias médicas como uno de los principales causantes de los casos de infarto cerebral en la población menor a los 50 años; se ha registrado un incremento de derrames cerebrales en personas entre los 30 y los 35 años, por la misma razón. Existen dos causas fundamentales para que un derrame cerebral se presente: una es de tipo obstructivo y la segunda es la ruptura de algún vaso sanguíneo que irriga el cerebro; la forma obstructiva se relaciona estrechamente con factores como el tabaquismo, el alcoholismo, el sedimentarismo y la dieta, según estudios del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS). La información señala que ese tipo de derrame cerebral predomina en individuos entre los 50 y los 60 años, sin embargo los citados factores, aunados al estrés cotidiano, han alentado la muerte o secuelas severas en personas aproximadamente de 30 años. Las secuelas de un de un infarto cerebral podrían ser: la parálisis facial, imposibilidad para mover alguna extremidad o inclusive todo el cuerpo, sin pasar por alto alteraciones cognitivas y en el lenguaje, enfatiza el análisis del IMSS. El experto en neurocirugía, Karim Zamora, expresó que un dolor de cabeza intenso y súbito, suele ser el dato clásico de que un derrame cerebral ocurre, aunque también puede haber síntomas más sutiles, como la pérdida de fuerza en alguna extremidad, ante lo cual la atención médica es urgente. Por su parte, el neurólogo español David Górriz, indicó que el tabaquismo es el principal factor de riesgo, al ser una adicción que presentaban los pacientes con derrames cerebrales en un 80 por ciento, en su país.

FOTO LA HORA: CERIGUA

Los incendios son una amenaza a la biodiversidad.

FOTO LA HORA: CERIGUA

En los últimos años cursaron la primaria 634 hombres y mujeres de diferentes partes de El Progreso.

EL PROGRESO: 25 años en el departamento

Conalfa trabaja en el combate al analfabetismo Delegados del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) en El Progreso, mostraron su satisfacción por la labor que han realizado durante 25 años en el departamento, el cual posee en la actualidad únicamente el 13.44 por ciento de analfabetismo, según el censo realizado en el 2011. Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

A decir de Filadelfo Carías, coordinador departamental, quien ha trabajado durante 14 años en la institución, se han reportado diversos avances en el combate al analfabetismo en el departamento, además de lograr el equipamiento y el incremento del personal administrativo. Según Carías, el porcentaje de personas que han aprendido a leer y a escribir en Conalfa es alto y muchas de ellas han destacado, como Héctor Gatica, quien hoy es Campeón Nacional de Tenis de Mesa y futuro Abogado y Notario. De acuerdo con el entrevistado, entre las prioridades para la institución está trabajar más en los municipios de San Antonio La Paz, pues ocupa el primer lugar en analfabetismo a nivel departamental con el 18.44 por ciento, seguido de San Agustín Acasaguastlán con un 15.67 y

FOTO LA HORA: CERIGUA

Entre las prioridades para la institución está trabajar más en los municipios de San Antonio La Paz.

Sanarate, los dos últimos son los más poblados del lugar. En los últimos años cursaron la primaria 634 hombres y mujeres de diferentes partes de El Progreso, quienes según Acuerdo Gubernativo 225-96 están capacitados para ingresar al nivel básico de cualquier establecimiento educativo, además subrayó que en la actualidad se capacitan a 122 alfabetizadores y la meta es que con este personal se alfabetice a más de cuatro mil personas, indicó Carías. Por su parte, Nubia Rosales, alfabetizadora de Morazán, declaró que en este lugar solamente existe un 3.98 por ciento de analfabetismo, por lo que se están haciendo

gestiones para declararlo como el segundo municipio libre de analfabetismo, después de San Cristóbal Acasaguastlán. Heissell Grajeda Solís, de Guastatoya, dijo que con el apoyo de la Fundación Ramiro Castillo Love se hacen esfuerzos por declarar a este municipio en el mismo estatus que los anteriores. Finalmente, Grajeda dijo que los educandos no sólo aprenden a leer y escribir, sino también conocen aspectos relacionados con la economía familiar a través del reciclaje de desechos sólidos; este año se incorporará el tema de prevención frente a los fenómenos naturales y desastres.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los jóvenes se encuentran en serio riesgo.


La Hora

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 9

Moody’s: Reducen la calidad crediticia de Nokia La agencia de calificación de riesgos Moody’s redujo hoy la calidad crediticia de la empresa de telecomunicaciones Nokia Corp. debido a la notable contracción de sus ventas en el primer trimestre, que ocasionó una caída del 35% en sus ingresos de ese período. La agencia redujo en un peldaño la calidad crediticia a largo plazo de la empresa finesa a Baa3 tras las advertencias sobre utilidades formuladas la semana pasada.

FOTO LA HORA: AP

El Presidente francés dijo que ya era hora de debatir.

FRANCIA

Sarkozy pide debatir funciones del BCE

PARIS Agencia AP

El presidente francés Nicolás Sarkozy pidió ayer que se debata la expansión del papel que desempeña el Banco Central Europeo para permitirle abordar el fomento del crecimiento económico. El mandato actual del banco es mantener controlada la inflación. Algunos economistas lamentan que este enfoque haya acotado su capacidad de respuesta a la crisis de deuda del continente.

En contraste, la Reserva Federal de Estados Unidos tiene una misión dual: cuidar la inflación y fomentar el crecimiento. El rival de Sarkozy en las próximas elecciones presidenciales ya ha pedido la expansión de las funciones del banco. El presidente francés dijo que ya era hora de debatir una misión ampliada de BCE. “Si el banco central no apoya el crecimiento, no tendremos suficiente crecimiento”, dijo el mandatario ante simpatizantes durante un mitin político. FOTO LA HORA: AP

Wall Street se dirigía a una apertura a la alza, con el promedio industrial Dow Jones de futuros arriba 0,2% a 12.816.

EUROPA

Bolsas caen mientras crece preocupación por economía FOTO LA HORA: AP

La deuda del gobierno estadounidense es considerada una de las más seguras.

ESTADOS UNIDOS

WASHINGTON / Agencia AP

La demanda extranjera de bonos estadounidenses aumentó en febrero a una cifra récord, y China, la mayor acreedora del Tesoro, incrementó su cartera por segundo mes consecutivo, informaron el lunes autoridades. Las compras de los acreedores extranjeros aumentaron un 0,8% a 5,1 billones, el séptimo mes consecutivo de incrementos, anunció el Departamento del Tesoro. China aumentó su cartera de bonos soberanos estadounidenses un 1,1% a 1,18 billones de dólares, su segundo aumento consecutivo. Antes del aumento de enero,

Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP

Extranjeros poseen cifra récord de deuda Por MARTIN CRUTSINGER

Otro incremento en los costos del préstamo en España afectan los mercados mundiales hoy en medio de temores de que una de las más grandes economías europeas pueda necesitar en algún momento un recate financiero.

China había reducido su cartera por cinco meses consecutivos. Japón, el segundo comprador de bonos estadounidenses, aumentó su cartera un 1,2% a 1,1 billones. La deuda del gobierno estadounidense es considerada una de las inversiones más seguras. La demanda ha aumentado desde que estallaron los problemas financieros de Europa. Brasil, el tercer acreedor extranjero de la deuda girada por la Tesorería, redujo su cartera a 225.500 millones de dólares. Gran Bretaña redujo la suya a 103 mil millones de dólares. Parte del cambio refleja las gestiones de la Tesorería para ubicar con mayor precisión al poseedor postrero de los bonos de la Tesorería.

El petróleo de referencia declinaba a casi 102 dólares por barril. El dólar se fortaleció frente al euro y cayó frente al yen. Las acciones en Europa abrieron mixtas. El índice FTSE 100 británico caía 0,5% a 5.679,95 unidades. El DAX de Alemania ganaba 0,2% a 6.595 puntos y el francés CAC-40 ganaba 0,4% a 3.201,57. Wall Street se dirigía a una apertura a la alza, con el promedio industrial Dow Jones de futuros arriba 0,2% a 12.816 y el S&P 500 de futuros también 0,2% por arriba a 1.367,70 unidades. En Asia, la mayoría de las bolsas cayeron. El Nikkei japonés perdió 1,7% para cerrar

en 9.470,64, dañado por el fortalecimiento del yen. El Kospi surcoreano bajó 0,8% a 1.992,63 unidades luego de que el Banco de Corea redujo su previsión de crecimiento económico para 2012 a 3,5%, de un estimado de diciembre de 3,7%, reportó la agencia de noticias Yonhap. Hang Seng de Hong Kong se puso 0,4% abajo a 20.610,64 y el S&P/ASX 200 australiano perdió 0,5% a 4.302,30. Los puntos de referencia en Singapur, Taiwán e Indonesia también cayeron. Las acciones en China continental bajaron, con el índice de Shanghai perdiendo 0,1% a 2.357,03 puntos y el índice de Shenzhen 0,2% abajo a 949,23 unidades. Las preocupaciones más recientes en Europa se concentran en España e Italia. El rendimiento de los bonos del gobierno español a

10 años subió la semana pasada a 5,93%, y en Italia se incrementó a 5,52% —señales de que la confianza del inversionista se está diluyendo. Eso significa que esos países tendrán que pagar más para poder conseguir dinero prestado y forzar más recortes en el gasto del gobierno. Eso podría dificultar el crecimiento necesario para sacar a las pequeñas economías europeas de una importante carga de deuda. En tanto, información del viernes mostró que la economía china creció a un ritmo de 8,1% en el período de enero a marzo, el menor crecimiento en casi tres años. Eso comparado con el 8,9% de crecimiento en el cuarto trimestre del año anterior. Sin embargo, algunos analistas dijeron que la cifra estaba acorde con las expectativas del gobierno y que no se debería esperar que la segunda economía mundial reporte importantes crecimientos en una época en que las economías de todo el mundo están en desaceleración.


La Hora

Página 10/Guatemala, 16 de abril de 2012

Suspenden venta de medicamentos El organismo encargado de alimentos y medicamentos en China suspendió la venta de 13 medicinas que dice que pueden haber sido hechas con cápsulas que contienen cromo en exceso. La televisora estatal CCTV difundió un reporte hoy citando al organismo decir que ha empezado una investigación del caso.

Salud RESTRICCIONES: Causan descontento

Prohibición a los tratamientos de fertilidad es criticado en Europa Más de tres décadas después que Gran Bretaña produjo el primer bebé de laboratorio en el mundo, Europa enfrenta una serie de restricciones para las mujeres que no pueden concebir sin ayuda. Por MARIA CHENG

LONDRES / Agencia AP

Muchos países tienen reglas estrictas acerca de quién puede recibir tratamiento de fertilidad. Y recientes fallos judiciales sugieren que probablemente no habrá ningún cambio pronto. Francia e Italia prohíben a las mujeres solas y las parejas lesbianas usar inseminación artificial y fertilización in vitro (FIV) para concebir. Austria e Italia están entre las que prohíben toda donación de óvulos y esperma para FIV. Alemania y Noruega prohíben la donación de óvulos, pero no de esperma. Algunas naciones, entre ellas Suecia, requieren que las parejas hayan mantenido una relación estable durante por lo menos un año para tener derecho al tratamiento para la fertilidad. Suiza, entre otras, requiere que las parejas estén casadas. Y casi todos los países en Europa, excepto Ucrania, prohíben que las parejas contraten a una mujer para concebir por ellas. “Esas leyes están completamente desactualizadas”, dijo la Dra.

FOTO LA HORA: AP

Marie Eriksson, una madre sola de 36 años en Suecia, equiparó las restricciones a prejuicio.

Françoise Shenfield, experta en fertilidad en el University College de Londres. “Es un tratamiento médico, y la decisión debería estar a cargo de los médicos” y no de los jueces, afirmó Shenfield, experta en ética de la sociedad Europea para la Reproducción Humana y Embriología. Prohibir la donación de óvulos y esperma es “discriminar a las parejas infértiles”, agregó, aun-

que admitió que había motivos médicos valederos para no tratar a determinadas pacientes, como las mujeres de más de 50 años. Las leyes europeas contrastan con las escasas restricciones en otras latitudes, incluso Brasil, Estados Unidos, Canadá y Australia. Los expertos calculan que miles de europeas viajan todos los años a otros países en busca de ayuda para tener un bebé, aunque no se

conocen cifras. Muchas son mujeres solteras que van al exterior para conseguir inseminación artificial, que está prohibida para mujeres solas en varios países como Italia, Alemania y Suecia. Marie Eriksson, una madre sola de 36 años en Suecia, equiparó las restricciones a prejuicio. “Tener un hijo no es un derecho, pero no debería prohibirse esa posibilidad porque una no tenga un compañero”, afirmó.

HAITÍ

Vacunarán contra el cólera a 50 mil personas PUERTO PRINCIPE Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las autoridades haitianas dicen que el cólera ha matado a más de 7 mil personas.

El grupo humanitario Partners in Health anunció el viernes que va a lanzar este fin de semana una campaña de vacunación contra el cólera en Haití. Jonathan Lascher, administrador del grupo, dijo que trabajadores de Partners in Health, basada en Boston, van a distribuir la vacuna oral Shanchol a unas 50 mil personas en las afueras

de Saint Marc, una empobrecida ciudad portuaria en el occidente de Haití. El programa de vacunación es organizado también por Gheskio Center, un grupo haitiano financiado por la Agencia para el desarrollo Internacional, de Estados Unidos. Críticos dicen que los 1,3 millones de dólares usados para el proyecto serían mejor empleados en el desarrollo de la infraestructura de Haití.

ESTADOS UNIDOS

Relacionan el atún con salmonelosis Por WILL LESTER

WASHINGTON / Agencia AP

Un producto del atún aleta amarilla, utilizado para preparar platillos como sushi y sashimi que se venden en restaurantes y tiendas, está relacionado con un brote de salmonelosis que ha enfermado a más de 100 personas en 20 entidades de Estados Unidos, informaron autoridades de salud. La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) indicó que se han reportado 16 casos, incluyendo 12 personas que están hospitalizadas. Hasta ahora no ha habido fallecimientos. La empresa Moon Marine USA Corporation (MMI), de Cupertino, California, está retirando voluntariamente del mercado 26 mil 683 kilos (58 mil 828 libras) de atún aleta amarilla congelado. Fue etiquetado como Nakaochi Scrape AA o AAA cuando se vendió a tiendas y restaurantes; no tiene espinas y parece un producto terrestre. El producto no está disponible para su venta individual, pero puede utilizarse para preparar sushi, sashimi, ceviche y platillos similares. Muchas de las personas que se enfermaron habrían comido atún crudo en sushi, indicó la FDA. Los casos de salmonelosis se han reportado principalmente en Alabama (2), Arkansas (1), Connecticut (5), Distrito de Columbia (2), Florida (1), Georgia (5), Illinois (10), Luisiana (2), Maryland (11), Massachusetts (8), Misisipí (1), Misuri (2), Nueva Jersey (7), Nueva York (24), Carolina del Norte (2), Pensilvania (5), Rhode Island (5), Carolina del Sur (3), Texas (3), Virginia (5) y Wisconsin (12).

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La salmonelosis es una seria amenaza para la salud.


La Hora

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 11

SITIO LATINO: Reclutan al columnista Rubén Navarrette El nuevo sitio hispano VOXXI se apropió de uno de los columnistas más reconocidos de Estados Unidos sobre asuntos latinos. Rubén Navarrette Jr., quien habla por igual sobre demócratas y republicanos en sus columnas para Washington Post Writers Group, CNN.com y National Public Radio, se sumó al personal del sitio. Navarette dijo el viernes que estaba emocionado de unirse a VOXXI debido a su independencia política. VOXXI incluye artículos originales, contenido extra y foros en internet con preguntas dirigidas a latinos que buscan noticias en inglés.

GOOGLE

Reporta mejores ingresos; planea desdoblar acciones Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP

Google Inc. reportó el jueves un incremento de 61% en su ingreso neto durante el primer trimestre del año y anunció que planea un desdoblamiento accionario, de dos por cada una, para conservar el control sobre la empresa en el largo plazo. El líder de búsquedas en internet anunció el jueves que planea emitir una nueva clase de título para los accionistas, pero las nuevas acciones no tendrán ningún poder de voto. Según el plan, todos los actuales accionistas recibirán una acción de la nueva Clase C por cada una de las que tienen. En la práctica, esto dividirá por la mitad el precio de la acción de Google. Google dijo que los inversionistas han estado pidiendo esa división. Además, los empleados que reciben acciones de Google en el futuro obtendrán los títulos sin derecho a voto, lo que permite que el poder de voto se mantenga entre los actuales accionistas. Lo mismo ocurrirá con las adquisiciones de Google realizadas con acciones. En una carta, el director general Larry Page y el cofundador Sergey Brin escribieron que sin los cambios, los líderes de más alto rango perderían su poder de voto tarde o temprano. Eso, aseguraron, socavaría “nuestras aspiraciones para Google en el muy largo plazo”. Desde que empezó a cotizar en bolsa en 2004, los fundadores de Google han enfatizado la necesi-

FOTO LA HORA: AP

dad de aislar la administración de los presiones a corto plazo. El nuevo plan llegó en momentos en que Google anunció que ganó 2.890 millones de dólares (8,75 dólares por acción) en el primer trimestre. Se trata de un alza con respecto a los 1.800 millones de dólares (5,51 dólares por acción) del año anterior. Excluyendo los rubros excepcionales, Google ganó 10,08 dólares por acción, una cifra mayor que los 9,66 dólares que esperaban los analistas que consultó FactSet. El ingreso total fue de 10.650 millones, un alza del 24%. Después de restar las comisiones por publicidad, los ingresos de Google totalizaron 8.140 millones de dólares. Los analistas esperaban ingresos de 8.090 millones de dólares. Google no dijo cuando ocurriría el desdoblamiento o “split”. Los inversionistas deben votar primero sobre la propuesta en junio, pero se espera que pase dado que los líderes de más alto rango de la compañía tienen la mayoría del poder de voto. “Es importante tener en cuenta que esta propuesta sólo tendrá un efecto sobre la gobernanza en el muy largo plazo”, escribieron Page y Brin en la carta. “Es sólo que dado que sabemos lo que queremos hacer, no hay razón para retrasar la decisión”. La acción de Google, con sede en Mountain View, California, subió 3,09 dólares (0,5 a 654,10 dólares en operaciones posteriores al cierre. La acción había cerrado con un alza de 15,05 dólares (2,4%) a 651,01 dólares.

Google dijo que los inversionistas han estado pidiendo esa división.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La ICANN había recibido solicitudes para los nuevos sufijos que se incorporarían a “.com” y otros en uso.

FALLA TÉCNICA

Se amplían plazos para los nuevos sufijos de internet Una falla técnica obligó a que se apagara abruptamente un sistema que permitía a distintas compañías y organizaciones proponer nuevos sufijos para dominios de internet. Por ANICK JESDANUN NUEVA YORK AP

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés), a cargo de esos dominios, indicó que información confidencial pudo haber estado expuesta. La ICANN había recibido solicitudes para los nuevos sufijos que se incorporarían a “.com” y otros en uso. Hasta 1.000 sufijos de nombres de dominios podrían agregarse anualmente como parte del cambio más drástico para el sistema de direcciones de sitios desde su creación en la década de 1980. La idea es permitir que hoteles, casinos y otros atractivos de Las Vegas se congreguen en torno a “.Vegas” o que una empresa como Canon Inc. dirija a sus clientes a “cameras.Canon” o “printers.Canon”. El nuevo sistema también hará posible versiones de “.com” en chino, japonés o swahili. El plazo de envío de solicitudes se cumplió el jueves, pero la ICANN apagó el sistema antes de tiempo luego de descubrir

la falla. El sistema se reiniciará el martes, y la fecha límite ha sido ampliada hasta el viernes de la próxima semana. La ICANN informó que la falla en el software “permitió que un número limitado de usuarios tuviera acceso a algunos de los nombres de archivo y usuario de otros en ciertos casos”. Por el momento se desconoce si eso incluyó información de propiedad exclusiva sobre los nombres de los postores y los sufijos que propusieron. Funcionarios de la ICANN no respondieron a los mensajes que les fueron enviados el viernes por correo electrónico en busca de aclaraciones. “Por cuestiones de precaución, retiramos el sistema de la internet para proteger la información de los solicitantes”, publicó Akram Atallah, jefe de operaciones, en el sitio de la ICANN. “Estamos analizando cómo sucedió este incidente y considerando los pasos adecuados a dar”. La falla no afectó la disponibilidad general del sistema de nombre de dominio de internet —las bases de datos que permiten que las computadoras conectadas a internet sepan a dónde enviar

Por cuestiones de precaución, retiramos el sistema de la internet para proteger la información de los solicitantes”.

Akram Atallah Jefe de Operaciones

mensajes de correo electrónico y ubicar sitios web. Tampoco afectó la capacidad de registrar nuevos nombres bajo sufijos existentes. En vez de eso, la falla se registró en el software que la ICANN instaló para recibir las solicitudes de los nuevos sufijos. Después de varios años de debate, la ICANN declaró en enero un plazo de tres meses para la recepción de solicitudes. Los nombres de los postores y los sufijos propuestos se mantendrían en secreto hasta el 30 de abril, cuando la ICANN tiene planeado dar a conocer la lista para recibir objeciones y comentarios, abiertos al público. No queda claro si esa fecha será modificada debido a la ampliación del plazo. El retraso no debería tener un efecto importante en la disponibilidad de los nuevos sufijos, dado que los nuevos nombres no podrían ser usados por el público en general al menos hasta la primavera del próximo año.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Así es como se pelotea, para terminar el debate lo tapan con un petate al trasladarlo a la OEA

Guatemala, 16 de abril de 2012. Página 12

A forzar a la OEA

No puede pasar más tiempo

onociendo los antecedentes de la Organización de Estados Americanos y su abyecto papel histórico, la decisión de trasladar el tema del narcotráfico y las nuevas estrategias a conocimiento de esa cacharpa inútil es como para enterrar el tema. Es obvio que Estados Unidos trata de bajarle perfil a la discusión y nada mejor que pasarle el encargo a la OEA porque ya se sabe que allí todo es insulso, lo que obligará a Guatemala, México y Colombia a darle seguimiento al tema para evitar que la burocracia del órgano regional cumpla con entretener la nigua. Creemos que Guatemala logró el objetivo de colocar el tema del narcotráfico como uno de los fundamentales de la Cumbre, al punto de que es uno de los únicos en que hubo acuerdo, aunque éste haya sido para pasarlo a la OEA y ahora dependa en mucho de lo que hagan los países interesados en obligar a la Organización a hacer algo. En cuanto a Cuba y las Malvinas no hubo acuerdo porque en ambos temas están en juego intereses muy marcados de Estados Unidos y al respecto no cede ni un ápice, lo que puso fin a la posibilidad de siquiera una solución de compromiso. Obviamente en el tema del narcotráfico también es muy firme la postura norteamericana, pero es también muy fuerte la crítica a la política antidrogas que se ha seguido por cuarenta años. El presidente Obama y su delegación no tuvieron más remedio que aceptar que es un tema de debate, una cuestión que no se puede enterrar como se hizo con Cuba y las Malvinas, por lo que ahora empieza la verdadera batalla para definir nuevas rutas a fin de enfrentar el problema del crimen organizado y de la influencia del narcotráfico en estos países. La admisión de la responsabilidad que tienen los países consumidores es un punto de partida que no se puede pasar por alto y abre esperanzas de que con tesón y capacidad se pueda generar una nueva estrategia que sea más productiva y desangre menos a nuestros pueblos. Nadie debe sorprenderse si la cuestión se entrampa en los vericuetos burocráticos de la OEA porque ese foro continental se caracteriza por su inutilidad, llevada a extremos exponenciales bajo la conducción del actual Secretario General. Pero tampoco debiera ser sorpresa si los países más interesados en avanzar en el debate obligan a que el mismo se acelere tomando en cuenta que cada día que pasa sin cambio, se producen más muertes en países como México, Colombia y los de Centroamérica. Estados Unidos admitió el tema para discutirlo, aunque sea en un foro inútil, pero la puerta está abierta y hay que aprovecharla.

para quienes se han sabido aprovechar de un sistema que carece de transparencia y de fiscalización. A 100 días de gobierno, el presidente Pérez Molina tiene que retomar su idea de un cambio profundo que no puede ser otro que el de modificar estructuras administrativas para terminar con la práctica de que todo el aparato del Estado funciona por y para los contratistas del Estado que desde la campaña política, financiando el proselitismo electoral, se convirtieron ya en beneficiarios de esa práctica perversa de corrupción. Personalmente me agrada que Guatemala haya rescatado algo de peso internacional a fuerza de hacer propuestas coherentes como en el tema de la seguridad regional de cara al crimen organizado y el narcotráfico, pero creo que es estéril el logro si no va acompañado de un proceso de depuración de nuestras instituciones para terminar con vicios que anulan por completo la viabilidad del cumplimiento de los fines esenciales del mismo Estado. No hay campo de la administración pública que se libre de la contaminación que significa el negocio turbio, el trinquete para beneficio de los grupos que se mueven como peces en el agua en medio de las facilidades que ofrece la ausencia de controles para asegurar que el dinero público sea bien empleado. Y por ello sostengo que el “ahora o nunca” para cambiar al país rompiendo el

C

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a Cumbre de las Américas era fundamental para que el presidente Pérez Molina pudiera exponer su postura respecto al tema espinoso del narcotráfico y creo que logró su cometido en la medida de las posibilidades, colocándolo en la agenda al punto de que fue posiblemente la cuestión más importante junto con las de Cuba y las Islas Malvinas, al punto de que dos de los cuatro comunicados conjuntos tienen que ver con la materia, siendo uno el que específicamente habla de enfrentar al crimen organizado y otro el de la discusión sobre el tema de las drogas. Sin embargo, y con todo y la enorme importancia que eso tiene para nuestra seguridad, es importante hacer ver que hay aspectos de la vida política nacional que no se pueden postergar por más tiempo porque se corre el riesgo de que el acomodo de los poderes ocultos se consolide para garantizar que el sistema de corrupción y tráfico de influencias quede sin cambio alguno para que los negocios del Estado sigan siendo la viña

sistema de la corrupción ha llegado y si no se hace algo pronto, esos poderes fácticos que han sido tan perjudiciales para el país se habrán asentado sin siquiera conmoverse ante las promesas de cambio, lo que condena a Guatemala a continuar bajo el yugo de los largos que se aprovechan del Estado únicamente para hacer negocios a diestra y siniestra. Hay cuestiones en las que se entiende que hay proceso y se tienen que ir quemando etapas, pero cuando se enfrenta al monstruo de mil cabezas que es la corrupción, tan del agrado no solo de los políticos sino de muchos empresarios que le aprendieron a sacar raja a las debilidades institucionales, no caben las medias tintas ni los avances pasito a pasito. Son cuestiones en las que si uno empieza cediendo, con temas como el de las medicinas, los fertilizantes, las compras de armas, las concesiones mineras y los contratos de construcción, no hay probabilidad de dar marcha atrás porque se crean nuevas alianzas y se estrechan relaciones con los pícaros más descarados que explotan la debilidad del país para establecer mecanismos de transparencia. Superado el esfuerzo de hacer un buen papel en la Cumbre de las Américas, que yo creo que se logró con más logros de los que se podían esperar, ahora hay que jugarse el todo por el todo con el tema más espinoso y peliagudo de la corrupción.

PALABRAS DE PAPEL

S

Críticas, reproches e insultos a diputados

i los comentarios que mis contados la interpelación al ministro de Finanzas; lectores enviaron al portal cibermientras que don Ronald García califica nético de La Hora a propósito de muy duramente a los parlamentarios “inEduardo Villatoro mi artículo del pasado sábado que dependientes”, pues los trata de “imbéciles titulé “Payasadas, disparates y desplantes y huevones”. en el Congreso”, reflejan en una medida la No se queda atrás el lector Juan Gonopinión que los guatemaltecos en general zález, quien asevera que son “unos zántienen de los diputados, los parlamentarios salen muy mal- ganos” porque “se las pasan desperdiciando el tiempo” y no parados porque todos los que escribieron a la página web con hay forma que discutan y aprueben iniciativas encaminadas acotaciones a mi columna de anteayer son unánimes respecto a frenar la corrupción. El lector Estuardo Apredes cita al a reproches, críticas y hasta insultos a los integrantes de la medio cibernético Plaza Pública, en el cual se publicó que actual legislatura. durante este año “el Congreso de la República nos costará Para los que no cuentan con el servicio de la Internet o no in- Q692.9 millones, (lo que) quiere decir que gastaremos gresan al espacio electrónico de este vespertino, les resumiré los Q1.9 millones diarios en su mantenimiento” y de ahí que conceptos vertidos en contra de los congresistas, especialmente cada uno de los 158 parlamentarios le cuesta al país Q4.4 por el bochorno de los parlamentarios de la llamada “bancada millones anuales. independiente”, al enfundarse en pleno hemiciclo con ridículas Carlos Estrada es muy severo al aseverar que el Congreso es chaquetas moradas; por la incompetencia del presidente del “una guarida o cueva de infelices ignorantes ladrones”; en tanto Organismo Legislativo para encauzar las sesiones después de 58 Roberto Berti afirma que los parlamentarios “son más que una días de holganza; la pretensión de incrementarse los sueldos en parte del crimen organizado”; el señor Armando Peña es del un 30 % con la excusa de que ministros de Estado, magistrados criterio que sólo deben haber 50 diputados; don Filiberto Pérez de las cortes y otros funcionarios no se receten por sí mismos los denomina “bola de mal nacidos” y de “pinches payasos”, y la aumentos salariales; el disparate de diputados de la oposición lectora Aura Elena Leoni es de la opinión que a los congresistas para eliminar el IVA a productos de la canasta básica, como los deberían extraditar a Estados Unidos porque integrarían las tortillas y el frijol, que no son objeto de control y por poco “el crimen organizado”. Y aquí me quedo porque está por terincluyen verduras, condimentos y especias que se expenden en minarse mi espacio. modestos locales y en mercados cantonales. (El cínico Romualdo Tishudo cuenta que una noche la mujer El señor Guillermo Castañeda dice que los parlamentarios de cierto diputado le dice: –Mi amor, amárrame y haz lo que de la oposición, como no ganaron las elecciones presidencia- quieras. El congresista la ató y se fue de parranda con varios les, ahora se dedican a “chingar” al Gobierno y al pueblo con de sus colegas).

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Libertas Carlos Molina Mencos.

Algunos hechos de nuestra historia reciente

E

n el año de 1991, el presidente Serrano reconoció la independencia de Belice y nombró a embajadores. En ese momento fungía como canciller el señor Álvaro Arzú y los dos principales negociadores del reconocimiento a Belice por parte de Guatemala fueron los licenciados Edmond Mulet y Antonio Arenales Forno. El argumento que esgrimieron para justificar tal acción fue que existía reconocimiento anterior, y que no se estaba renunciando a la reclamación territorial. Luego, el presidente Serrano intentó un autogolpe de Estado y con el pretexto de salvar el proceso constitucional, se dio un segundo golpe, en el cual se nombró presidente al licenciado Ramiro De León Carpio bajo un procedimiento violatorio a las normas constitucionales vigentes. Ya en funciones, el presidente De León Carpio prosiguió el proceso de entrega de Belice, notificando a las Naciones Unidas su reconocimiento a la independencia de Belice y la auto determinación del pueblo beliceño. En ese momento, los personajes de primera fila eran la señora Maritza Ruiz de Vielman, quien fue sucedida en la Cancillería por el licenciado Alejandro Maldonado Aguirre, debido a que, como lo explicó el presidente De León Carpio, el cambio se había hecho sobre la base del acercamiento que el licenciado Maldonado mantenía con la negociación de paz que se estaba llevando a cabo entre su gobierno y la guerrilla con el fin de terminar el conflicto armado interno. El elenco lo cerraban el licenciado Arenales Forno y el licenciado Mulet, ambos formaban parte de la Comisión de la Paz en el gobierno del presidente de León, actuando también en ese entonces el licenciado Mulet como miembro de la Comisión de Belice, y el jefe de Estado Mayor Presidencial era el general Otto Pérez Molina. En 1996 resultó electo presidente el señor Álvaro Arzú quien llamó al señor Eduardo Stein para ocupar el cargo de Canciller de la República y al señor Gustavo Porras Castejón como secretario encargándolos de buscar la paz, siguiendo un procedimiento que no estaba contemplado por la Constitución Política de la República de Guatemala ya que consistía en negociar con un grupo de terroristas que no tenían personalidad jurídica alguna ni reconocimiento nacional o internacional, salvo sus nexos con un par de gobiernos marxistas y su alianza con la incipiente droga. En el período de Arzú se terminó de entregar Belice cuando, como lo comentó elPeriódico en su edición del 27 de julio de 2010, el 19 de octubre de 1999 el señor Canciller Eduardo Stein envió al Canciller de Belice una carta en la que, oficialmente le informaba a Belice que Guatemala no reclama el territorio norte, del Río Sibún al Río Hondo y limitó los derechos de nuestro país a solo 12 mil kilómetros. Con tal declaración, si Guatemala decidía acudir a una corte internacional ya llevaba perdida la mitad del proceso, pues no podemos olvidar que la parte norte de Belice fue otorgada por España para que la Gran Bretaña la usara en usufructo, siendo una concesión sin derecho de establecer colonia. Pero la Cancillería decidió renunciar a reclamar la parte norte con tal carta. Según el criterio de la Comisión de Belice la carta del señor Stein serviría para allanar el camino hacia la Corte, habiéndolo ablandado muchísimo a Belice pues los puso en conciencia de que ese no era un simple problema de límites como siempre lo enfocaron. De acuerdo a la Comisión, esa carta los llevó a conseguir la firma de Belice en el acuerdo de ir a la Corte, transformándose en un paso histórico de la negociación. También durante el gobierno del presidente Arzú se intensificó la negociación de los llamados Acuerdos de Paz. Sus principales negociadores fueron la licenciada Raquel Zelaya, quien fuera Ministra de Finanzas Públicas y Secretaria de la Paz de la Presidencia de la República; el señor Gustavo Porras Castejón; el señor Eduardo Stein, y el general Otto Pérez Molina. Los Acuerdos de Paz sin importar cómo se analicen son violatorios de la Constitución Política de la República de Guatemala. Con la sola pretensión de introducir 50 enmiendas a la Constitución Política de la República de Guatemala por métodos que no están contemplados en la propia Constitución, se estaba cometiendo un delito contra la misma Constitución, sin embargo, se forzó la firma de los Acuerdos y luego se convocó a una consulta popular en la que el pueblo de Guatemala los rechazó rotundamente. Y para terminar este breve análisis, ahora vemos que todo aquel elenco de actores de los años 1991 al 2000, ahora, reforzados por otros exmiembros de grupos guerrilleros, se han constituido en el grupo asesor de la Presidencia de la República. Señor Presidente cuando escuche a su nuevo grupo asesor, tenga cuidado, por favor medite profundamente acerca de lo que le puedan sugerir sobre el ingreso a Petrocaribe, sopese los argumentos que le puedan proponer para solucionar la legalización de la droga y evite bajo todos los medios que traten de encauzarlo en el camino de un nuevo chavismo en Guatemala.

E

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 13

Rendición de Cuentas

n el idioma inglés existe la momento, cuando los ciudadanos palabra “accountability”, que vemos con coraje cómo los diputados no tiene una traducción espeque hacen lo que se le da la Alejandro Quinteros parece cífica al español. Sin embargo, gana (con honrosas excepciones), no al hacer una traducción de su definies posible, e incluso parece un chiste ción, podemos llegar a lo siguiente: de mal gusto el buscar la aprobación condición de ser responsable y poder de una normativa como esta, que no ser requerido para explicar o justificar es más que un aumento de sueldos sus acciones o decisiones. “Accountability” es un término evidente, ni siquiera solapado. que puede aplicarse a personas y organizaciones. Este aumento de sueldos consumiría alrededor de 80 Simplificando la definición, podríamos definir que “ac- millones de quetzales por cada período legislativo, de countability” es responsabilidad y rendición de cuentas. mantenerse igual el número de diputados. Q 80 millones De esta forma, en un Estado Republicano como Guatema- que son casi 17 veces lo que el gobierno anterior asignó la, son la independencia de poderes, su control recíproco y para inversión en obra pública al municipio de San Juan el imperio de la ley, los garantes de esa responsabilidad y Atitán, el que tiene mayor desnutrición en todo el mundo, somos los ciudadanos quienes participando activamente en su último año de gestión. en la vida del país, debemos exigir la rendición de cuentas Es tan bárbaro este aumento, que equivale a lo que el por parte de quienes ejercen el gobierno en cualquier nivel. Ejecutivo tiene asignado en promedio, para invertir en el Luego de la aprobación del llamado paquete fiscal, también plan hambre cero en 7 de los municipios más pobres de se ha venido hablando del paquete de transparencia, que Guatemala durante los años 2012 y 2013. incluso ha sido comentado brevemente en alguna de mis Por favor, señores diputados, ni se les ocurra en este anteriores columnas. Esta última semana también hemos momento aumentarse el sueldo, Guatemala no está para escuchado acerca de una sorpresiva iniciativa de ley del eso. Lo que necesitamos es disciplina en el gasto, transpadiputado Baudilio Hichos de la UCN, con el fin supuesto rencia, responsabilidad y rendición de cuentas. Urge un de “establecer una remuneración justa y decorosa para los alto a la corrupción y al despilfarro. No más crecimiento funcionarios públicos temporales y de gobierno durante el irresponsable del gasto, apostemos por un congelamiento ejercicio de su cargo”, según citan medios de prensa. del mismo durante los próximos años hasta que el presuCabe destacar que con esa iniciativa, los más beneficiados puesto de ingresos de la Nación, alcance al de los egresos serían los diputados con un aumento salarial de alrededor y podamos seguir adelante sin aumento de deuda. del 40%, mientras que otros cargos verían sus salarios Guatemala tiene muchas necesidades que deben ser disminuidos en porcentajes aún mayores. En principio, el priorizadas, para que con el dinero de todos, puedan hecho de regular los salarios de los funcionarios públicos ser atendidos los que verdaderamente necesitan apoyo. podría ser bueno, pues puede ayudar a ordenar las cosas. Señores funcionarios, sean responsables. Ciudadanos, Sin embargo, en la situación actual del Congreso de la participemos activamente y exijamos esa responsabiliRepública, en la que se ve falta de interés e ineficiencia dad y la rendición de cuentas que nos deben. ¡Adelante, de parte de los diputados en el cumplimiento de sus ciudadanos, no nos quedemos con los brazos cruzados y funciones, no es factible aprobar esta normativa. En este exijamos transparencia y eficiencia!

Realidades…

E

El pueblo empieza a pedir la depuración del Congreso

n realidad, ya va siendo tiemextorsión, amenazas, incluso podrían po que el pueblo organizado llegar al igual que sus antecesores a principie a estructurar la forvolver a reivindicar la “independenma para que el Congreso de cia” de Belice si ello les representa un la República deje de ser la sede de la ingreso económico extra. delincuencia legal organizada para la Pero el asco más enfático que la fermo@intelnet.net.gt comisión de delitos de lesa humanidad, población siente por ustedes señores extorsiones al Organismo Ejecutivo, diputados, es la bochornosa actitud abuso de poder y prepotencia por que muestran en el pleno con sus parte de su integrantes incluyendo al conductas de ignorancia colegiada, personal administrativo e incumplimiento de sus funciones desinterés, borreguismo, alienación, intervenciones sosas, (¡no trabajan esos señores!). repetitivas, confusas y hasta estúpidas en la mayoría de El colmo de los colmos, es pretender aumentarse el sueldo ocasiones. mensual que devengan por no trabajar, es una desfachatez, Lo anterior, no porque lo diga yo, lo piensa casi toda la pouna falta de cordura, es un insulto a la mayoría de la po- blación tomando como fundamento solo las tomas televisivas blación que apenas sí sobrevive en este país donde el olor a de sus actuaciones en el pleno; ¡Qué lástima! que el dinero que primavera se convirtió en fetidez cadavérica. ganan no sea del todo bien ganado y sobre eso vienen orgulloEntendemos muy pero muy bien que la mayoría de dipu- sos, soberbios y con total desvergüenza e iniquidad a pretender tados son personas sin capacidad parlamentaria por supina ganar más de lo que hasta hoy es un salario que sobrepasa el ignorancia, carecen de un grado académico que les permita valor real del “trabajo” que supuestamente realizan. establecer con claridad los intereses nacionales, es decir de YA HUBO UNA DEPURACIÓN DEL CONGRESO, la población (por ejemplo, tiraron a la basura los plantea- conllevó de forma natural la vergüenza de ser señalado en la mientos de los campesinos) no poseen la calidad moral para sociedad como inepto, transero, ladrón, aprovechado y todos autonombrarse “padres y/o madres de la patria” pues no los epítetos que se le aplicaron a los diputados depurados; pueden hacer honor a tan alto grado de dignificación pues ahora pregunto: ¿EXISTEN EN EL ACTUAL CONGRESO, carecen de fundamentos morales y éticos que les permitan DIPUTADOS COMO LOS MENCIONADOS? ¿TIENE conducir su conducta con honestidad. RAZÓN O NO, EL PUEBLO QUE YA DEMANDA UNA El interés por reponer la inversión económica realizada DEPURACIÓN CONGRESIL? Quousque tándem? ¿Hasta en la campaña electoral es su primer objetivo y para ello no cuándo aguantaremos? ¿Dónde están la “sociedad civil” y reparan en hacer cualquier negocio bajo la mesa; entiéndase los “defensores” de los derechos humanos? ¡Pura paja! Otros la palabra negocio como “transa, cohecho (activo o pasivo) holgazanes.

Fernando Mollinedo

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 16 de abril de 2012

opinión

Segunda Época

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

“Cumbre de las Américas”

D

urante el fin de semana en Cartagena de Indias, Colombia se han reunido la casi totalidad de Presidentes, Cancilleres y demás funcionarios para celebrar la VI Cumbre de las Américas. Colombia, país anfitrión, ha efectuado un enorme esfuerzo en preparativos, medidas administrativas y de seguridad para que los 33 países de América, que participaron en la Cumbre, tengan las mejores condiciones y resultados. Cientos de periodistas cubrieron dicho evento, el cual fue visto a nivel mundial, en especial a nivel americano. Para la población en general surge una interrogante, ¿cuál es el resultado? Son varios, el primero es el conocimiento que los 33 Presidentes que concurren tomaron el uno del otro, lo mismo se aplica a los Cancilleres y demás personal. La agenda debe dividirse en dos partes. La agenda prevista y la que se realiza en las reuniones bilaterales que dos o más Presidentes tienen en adhesión a las reuniones de la Cumbre. El Presidente de Guatemala se reunió con varios Presidentes e indudablemente uno de los temas que se abordaron en las reuniones bilaterales fue el de desregular o despenalizar la producción, transporte, tenencia y comercialización de las drogas. Les agrade o no a algunos Presidentes la pica ya fue colocada innegablemente por Otto Pérez Molina, si hacemos un análisis comparativo nunca antes un tema había sido planteado a ese nivel oficial o extraoficialmente por uno de nuestros Presidentes. Concluida esa reunión, no habrá un presidente que no tenga clara la imagen de Otto Pérez Molina, igual sucederá con los cancilleres que tendrán clarísima la imagen de Harold Caballeros, eso permitirá que cualquier llamada telefónica, que cualquier contacto posterior tenga el camino más abierto. En cuanto a la agenda planteada formalmente de forma previa, es de esperarse que la pobreza, la desigualdad y la seguridad ciudadana logren algún acuerdo concreto por consenso de todos los participantes. De la noche a la mañana no se dan más que los milagros pero cada reunión, especialmente de ese nivel hace que se avance. El seguimiento dependerá de todos y cada uno de los participantes por cuanto si no hay una continuidad los temas quedarán congelados o en el aire. Simultáneamente a esta Cumbre se efectuaron otras reuniones de la sociedad civil, de los empresarios, de las etnias indígenas, todas las cuales son positivas y se afianzan o adhieren al evento principal de forma directa o indirecta. El país anfitrión, Colombia, y la ciudad sede, Cartagena de Indias, han recibido un baño de publicidad que implica millones de millones de dólares, también su infraestructura hotelera y turística se han beneficiado de extraordinarios progresos e ingresos, hasta los vendedores ambulantes han recibido un estímulo extraordinario. Por consiguiente, el esfuerzo realizado por el país y la ciudad sede ha sido todo un logro. En conclusión, estas reuniones son necesarias y los resultados concretos no dependen de uno sino de todos, aunque sin duda alguna cada país es responsable del actuar y del seguimiento que materialice la agenda oficial y la agenda colateral que se trató en este cónclave. El gobierno de Guatemala, la Presidencia, Vicepresidencia y la Cancillería estaban y ahora están aún más comprometidos a continuar con el seguimiento de la agenda y del tema particular relativo a la desregularización y/o despenalización de las drogas, lo cual a la larga será menos dañino que continuar estrellándose y fracasando de la actual política de persecución y alto consumo implantado por Estados Unidos.

L

Agenda legislativa de calidad

os parlamentos europeos, ejemel motor más importante que debe plos de efectividad en las neestar afinado para alcanzar estos gociaciones políticas de sus resultados. Es el lugar en donde las Jorge Mario Andrino Grotewold grupos, son especialistas en ideas, agendas y propuestas fluyen establecer temas de interés de sus respara lograr metas del Congreso, y pectivos países. No discuten en el Pleno en donde posteriormente se prograde manera informal sobre las iniciativas man los tiempos y formas idóneas o los asuntos del orden del día, ni suenan megáfonos o enseñan para llegar al Pleno con los consensos necesarios. Quizá no camisas, mucho menos tienen a un funcionario recién nom- exista ese acuerdo siempre, pero por lo menos la discusión es de brado para interrogarlo, solo con el propósito de desgastarlo altura y si por estrategia política o ideología no compartida, no o desesperarlo. Se establecen debates y disertaciones técnico- se puede o debe apoyar las propuestas, por lo menos hay oporpolíticas, para que quede registrada la anuencia u oposición a tunidad, espacio y razón para discutirlas, en lugar de bloquearla una agenda legislativa que es pública y que a todas luces es de o atrasarla. Y es que dentro de las facultades del Congreso y de una alta calidad. los diputados, está el control de pesos y contrapesos consagrado ¿Quién no quisiera ver a los legisladores guatemaltecos con por los franceses siglos atrás, pero ese control debe ser lógico, esa distinguida capacidad técnica de esos Congresos, en donde justificado y asertivo, para que las acciones de un funcionario los oradores y disertantes son escogidos por su conocimiento, citado al más alto órgano legislativo del país, puedan ser evaluacarisma y calidad técnica? Pero en realidad lo que vemos es la das fácilmente, y por ende darle un voto de falta de confianza, o impotencia de alcanzar acuerdos fuera del pleno y por ende, bien dejarlo tranquilo para que siga haciendo su trabajo, luego ante la necesidad de las sesiones plenarias, se traslada a dicho de haber aprobado el examen político. Lo que sí es cierto es foro una discusión que muchas veces deja esa sensación de que ese mecanismo de control legislativo, cuyo derecho no se informalidad, algo que la población guatemalteca no acepta ni niega, requiere que sea muy profesional y por sobre todo, con le agrada. Y es que en realidad las discusiones que rondan el un parámetro de cuestionamiento político, no jurídico. Si Congreso de la República debieran darse con extraordinaria existe violación de ley, otras son las instancias para la denuncia, convicción dentro de las comisiones legislativas, acompañada siempre y cuando existan los medios de pruebas reales. Por eso de asesores específicos y políticos, que faciliten los acuerdos es indispensable que justicia y política no se mezclen jamás. entre los parlamentarios, pero con la meta de lograr un país Un nuevo Congreso de la República se eligió para el período mejor para todos. También puede ser que existan discusiones 2012-2016, y los guatemaltecos y guatemaltecas deben exigir que en las bancadas de cada partido, es decir que aun cuando exista su trabajo no sea absorbido por los vaivenes o enojos políticodisciplina de mando partidario o una línea legislativa ya esta- partidistas, sino que se alcance una verdadera agenda legislativa blecida, es legítimo que diputados cuestionen técnicamente o de calidad, que atienda las incidencias del país como la pena disientan del liderazgo que se ejerce, aunque solamente alcance de muerte, el desarrollo social, la transparencia, las relaciopara modificar esa línea o bien hacer reflexionar sobre la ruta nes internacionales, entre otras muchas. Sin ese esfuerzo de establecida. nuestros legisladores, el país navegará sin rumbo y el reclamo La instancia de jefes de bloque, comisión de naturaleza per- social seguirá creciendo, esperando que no alcance niveles de manente e indispensable del Organismo Legislativo, es quizá intolerancia que afecten a todo el país.

Semióticamente

Soñamos una aldea global: encontramos la cacofónica Babel

Dominique Wolton escribió en 2006 un contundencia. fascinante libro titulado: Salvemos la comuWolton hace pensar, reflexionar cuando dice nicación. Aldea global y cultura. Una defensa que nunca antes como hoy fue tan fácil enviar Ramiro Mac Donald mensajes de una punta a otra del mundo, pero, de los ideales democráticos y la cohabitación mundial, publicado en Barcelona por la paralelamente, “la recepción es cada vez más Editorial, Gedisa. Entre sus ideas, que emproblemática debido a la visibilidad creciente pezamos a desglosar la semana pasada, nos de las diferencias culturales, políticas, sociales señala las profundas implicaciones que tiene o religiosas. Las técnicas son homogéneas, la tecnología para la comunicación, en el mundo globalizado. He pero el mundo es heterogéneo. La eficacia de las técnicas vuelve aquí algunas perlas, nada más de su pensamiento. aún más visible la heterogeneidad del mundo. Y si la información es mundial, los receptores no lo son nunca. Los occidentales, ominique Wolton considera que “hoy se necesita pensar dueños de las herramientas y los contenidos, descubren que los en la comunicación en función de la diversidad cultural; otros no piensan como ellos y que lo dicen cada vez con mayor si no, asistiremos a la guerra de civilizaciones. Ni los fuerza. “Soñamos con una aldea global: y nos encontramos con avances técnicos ni la dominación económica y militar la cacofonía de una Babel”, nos restriega en la cara este sociólogo podrán eludir este imperativo: los pueblos y las culturas quieren ser francés, particularmente a quienes veneran Internet. respetados. No hay información ni comunicación sin el respeto al Desde la profunda poética (imbricada con verdades mayúsculas) otro, del receptor”. Este párrafo encierra la esencia, posiblemente, de esta última frase -resaltada por mí, en negrillas- nos permite redel pensamiento de este pensador francés que aboga por que sal- ferenciar las profundas implicaciones de la tecnología en el mundo vemos la comunicación y le devolvamos el respeto que debe tener, de hoy. Este es el concepto de una afanosa búsqueda del ideal de que se ha ido perdiendo por el manejo, el manipuleo y los intereses una aldea macluhaniana globalizada, que no llega a ser realidad que hacen las élites, para mantener sus poderes. -pues la brecha digital que cada vez se agudiza más entre países “La comunicación es frágil, como todos los demás valores de la pobres y países ricos- y se convierte en el cacofónico ruido de un democracia, pero siempre existe un margen de maniobra para que babélico mundo que solo emite inarmónicos sonidos sin sentido. los valores triunfen sobre las derivas”, dice Wolton. Más claro ni Una disonancia total, debido al exceso de información que solo el agua. Y agrega que salvar la comunicación, pasa por pensar en sirve para no lograr decodificar los mensajes que acuden a nuestros una nueva comunicación, en una teoría de la comunicación como oídos en forma desordenada y frenética. teoría política... “O más, exactamente, subrayar las implicaciones Antes padecíamos por la ausencia de comunicación, pero hoy nos de una teoría de la comunicación en sus relaciones con la demo- vemos enfrentados al exceso de información que, muchas veces, cracia” plantea Wolton, al finalizar la introducción de su libro. Un no representa más que basura consumista e intrascendente. Y lo texto que me ha permitido reconfirmar muchas de las ideas que peor, esa cantidad de información interesada, no respeta al otro, al había leído de otros autores, pero pocas veces con tanta claridad y receptor, buscándolo nada más como target comercial o ideológico.

D


Guatemala, lunes 16 de abril de 2012

La tristeza del alma puede matarte mucho más rápido que una bacteria. John Ernst Steinbeck

1902-1968. Escritor estadounidense. Galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

Página 15 el

lector

opina

A propósito de la renuncia de Arredondo Raúl R. Enríquez P.

Aunque ya pertenezco a la “tercera edad”, no tengo la suficiente como para haber sido contemporáneo de su honorable abuelo, el patricio Clemente Marroquín Rojas. Sin embargo, leí muchísimos de sus combativos editoriales y opiniones; mi padre, don Raúl Enríquez García fue colaborador de La Hora durante algunos años y pudo por su medio, no solamente externar sus ideas y opiniones, sino también tratar de hacer conciencia en nuestro pueblo, a favor de la conveniencia de la recuperación del territorio de Belice. Quiero felicitarle por sus columnas que aclaran la posición del Dr. Francisco Arredondo, quien según creemos muchos, es un hombre decente y honrado. Al respecto, mi opinión personal es en el sentido que, la única manera de terminar con el cáncer de la espantosa corrupción que se apoderó del aparato estatal, es mediante la aplicación de una limpieza general y total, que debe ser encabezada por una persona o grupo de personas como el mencionado doctor. Pero, al igual que se hace con los cánceres biológicos mediante la quimioterapia y otros medios, será necesario “acabar” con tirios y troyanos; por la fuerza. Una revolución tipo Ríos Montt, quien dicho sea de paso, desaprovechó miserablemente, la oportunidad que la historia le dio. En tanto sigamos “jugando a la democracia”, solamente seguiremos obteniendo más de lo mismo… y con los mismos. A1-220148

Los nuevos impuestos castigarán más a unos que a otros Jesús Abalcázar López

Mucho se ha hablado que la carga más pesada del tercio de leña de los impuestos le tocará echárselo a la espalda a la clase media-media, en tanto que los dueños del capital seguirán con las ventajas que les otorga su alta posición económica. Ellos seguirán siendo intocables, y por si tienen que cargar con otros impuestos en sus costos de producción o en su intermediación comercial, pues tienen la opción de trasladar esos costos al precio de venta al consumidor final, y asunto resuelto; y de los banqueros ni hablar, porque ellos estarán siempre a sus anchas en Guatemala. Bajo el nombre de Disposiciones para el Fortalecimiento del Sistema Tributario y el Combate a la Defraudación Tributaria y al Contrabando, se hicieron adiciones, modificaciones y derogaciones a varias leyes como el Impuesto sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Disposiciones Legales para el Fortalecimiento de la Administración Tributaria, Ley del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos, Ley de Timbres Fiscales y de Papel Sellado para Protocolos, Ley de Tabaco y sus Productos y al Código Penal. Sin embargo, es sospechoso que las leyes de bancos y grupos financieros siguen engavetadas. Igual podemos decir de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Ley Orgánica del Presupuesto y otras como la de Enriqueciminto Ilícito y de los famosos Fideicomios Públicos. Porque, a estos últimos no se les tocan puntos medulares, para que dejen de ser una poderosa fuente de corrupción. Ahora vayamos a la Ley de Timbres Fiscales y de Papel Sellado para Protocolos donde se les fue la mano en un incremento del 900% al papel sellado para los protocolos de los notarios públicos. Al respecto, consideramos que fue un aumento desmedido que sin duda encarecerá los costos de los servicios profesionales de los notarios, lo cual golpeará los bolsillos de la población, por tratarse de servicios fundamentales en cuanto a la seguridad jurídica de la propiedad privada, herencias, legados y donaciones. En este caso se dio un abuso en cuanto a este impuesto, considerando que un precepto constitucional claramente estipula que: “El sistema tributario debe ser justo y equitativo. Para el efecto las leyes tributarias serán estructuradas conforme al principio de capacidad de pago”, sin embargo esto no se tomó en cuenta, recordemos que este papel sellado lo adquirimos los notarios. A este respecto, se entiende que aumentar un impuesto al doble, de por sí ya constituye un incremento muy elevado, considerando que los salarios nunca aumentan más de un 10

o 20%. Dependiendo del caso de que se trate podría aceptarse, como lo es el impuesto al papel sellado para los protocolos, si era posible hasta el doble. Pero, un aumento del 900%, tiene que considerarse como abusivo porque constituye un golpe muy pesado que rebasa los límites de lo justo y equitativo, para convertirse en injusto y falto de equidad. Además, no se respetó el principio de la capacidad de pago de los contribuyentes, pues solo se buscó mayor ingreso para el Estado, sin importar el sacrificio económico de castigo a los ciudadanos, tomando en cuenta que el efecto de este impuesto se multiplicará en costos de otros aspectos de la actividad económica nacional. Otro aspecto preocupante es el aumento del costo de las placas de circulación de los vehículos terrestres donde se mandaron con excesivos precios. Lo primero que sucederá es que los vehículos nuevos se encarecerán, imposibilitando a mucha gente acceder a la compra de los mismos, con lo cual aumentará el parque de vehículos de modelos atrasados, los cuales son fuente de contaminación ambiental, debido a los gases de combustión con humo negro que expelen los motores; los cuales, al estilo de oxidadas jarrillas de café u ollas despeltradas para cocer frijoles, contaminan el aire que respiramos. Aumentar al 100% el precio de las placas es una equivocación, tomando en cuenta la caótica situación económica de los guatemaltecos, puesto que un aumento del 30 o 40% hubiese sido aceptable, ya que con ello se captarían nuevos ingresos, pero sin ahorcar, literalmente, a los contribuyentes, como se hizo. Un aspecto que sí puede ser de beneficio es el de la compraventa de viviendas, porque según lo establecido en el Libro VI, de las nuevas leyes tributarias, se norma que solo la primera compraventa será gravada con el Impuesto del 12% del IVA, y en lo relacionado con la segunda, tercera o más ventas o permutas de bienes inmuebles, estas no serán gravadas con el IVA, sino según el impuesto de timbres fiscales, cuya tarifa corresponde al tres por ciento, según lo expresa el Artículo 181 de dicho decreto. También se gravan con el tres por ciento los documentos que respaldan el pago de dividendos o utilidades, obtenidos en las diferentes empresas, así como los cupones por las acciones de los socios. También es relevante la eliminación de la planilla anual que permitía salvar parte del monto a pagar. En compensación se dice que se aumentaron los montos exentos de impuestos, hasta los Q 5,000.00, esto se refiere al Impuesto sobre la Renta, de los empleados asalariados. jesus.abalcazar@gmail.com R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Editorial Otra Cumbre inútil

Rebelión de América Latina y el Caribe

Blanqueó el narco 10 mil mdd en el sector financiero

Pronostican lluvias sobre territorio salvadoreño

Trámites atrasan avance de 250 arreglos en vías cantonales

SICA luchará por crear un escudo antidrogas

Lavítola enfrenta a justicia italiana

Actualidad MP investigará a fiscales del Caso Gloria Torres por anomalías Actualidad Obama: Legalizar consumo de drogas no elimina el narcotráfico Opinión Payasadas, disparates y desplantes en el Congreso Opinión El mundo moderno se ha saturado de computadoras


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1818 4093-0038

2 0 1 2

A mi oficina 7ª. Ave. 1-20, Zona 4, Edif. Torre-Café, 9º. Nivel, Of. 910, se presento KAREEN SOFIA FERNÁNDEZ MELÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KAREN SOFIA FERNÁNDEZ MELÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de marzo de 2012. Lic. Rigoberto Rodas Vásquez, Notario. Colegiado 4083. 02, 16, 30 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CAC, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIO CÉSAR PÉREZ TOLCHÁ. Oposición en 5ta. Calle “A”, 5-10 zona 1. Para efectos legales se hace publicación. Mazatenango, 26 de Marzo 2012. Lic. LUDWIN JANNER BATEN MORALES, Abogado y Notario. Col. 10943. Cel. 52360533. 33439 02, 16, 30 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33441

ISIDRO CHILE NOJ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de HÉCTOR ISIDRO ARCHILA NOJ. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 27 de marzo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 02, 16, 30 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

a b r i l

Hugo Estacuy Pèrez, solicita cambio de nombre por Hugo Ordoñez Pèrez, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, en la 9na. Calle 9-16 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Lic. Luis Felipe Roldan Gómez, Notario, Colegiado 4657. Quetzaltenango, 19 de enero de 2012. 33438 02, 16, 30 Abr.2012

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

Que contenga números legibles.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33440

Que la publicación sea legible.

1 6

33442

LORENZA MONROY CHILE solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LORENA CANDELARIA MONROY CHILE. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 11 de abril del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO. Notaria. Colegiado Número 12964. 16, 30 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 112-2012 Of. 2º. Not. 2º.- Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la FINCA NUMERO CUARENTA Y UN MIL QUINIENTOS NUEVE, FOLIO NUEVE, LIBRO CIENTO SESENTA Y OCHO DE SUCHITEPEQUEZ, Consistente en finca rustica ubicada en ALDEA SAN JUAN MOCÁ del municipio de Chicacao, departamento de Suchitepéquez, con área actual de dos mil ciento ochenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados (2,184.0000 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: Julio González Yoj; al Sur: Finca matriz; al Oriente: Finca Matriz; al Poniente: Finca matriz. DESMEMBRACIONES: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente la primera inscripción de Hipotecas, siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 109,675.76), en concepto de capital, mas intereses acumulados, intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día doce de marzo del año dos mil doce. 33443 02, 09, 16 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2011-00307 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE (4,679), FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE (179) DEL LIBRO NOVENTA E (90E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en apartamento número apartamento dos D torre tres, del edificio EDIFICIO LAS VISTAS, TORRE TRES, SECTOR DOS, ubicado en EDIFICIOS “LAS VISTAS”, SECTOR DOS, municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, que tiene un área de cuarenta y ocho punto ochenta y siete metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de siete punto treinta metros, colindando con Apartamento dos C, torre tres, De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de treinta y dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto veinticinco metros, colindando con Finca Matriz. De la

/

P á g . 1 6

estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto noventa y dos metros, colindando con Finca Matriz. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de treinta y dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto ochenta y cuatro metros, colindando con Finca Matriz. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto cuarenta metros, colindando con Finca Matriz. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de treinta y dos grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cuatro metros, colindando con Finca Matriz. De la estación seis al punto de observación siete un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos siete segundos, con una distancia recta de cinco punto sesenta y cuatro metros, colindando con Finca Matriz. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de doscientos doce grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de dos punto cincuenta y cuatro metros, colindando con Finca Matriz. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento veintidós grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cero punto treinta y cuatro metros, colindando con Finca Matriz. De la estación nueve al punto de observación cero, un azimut de doscientos doce grados, dos minutos, siete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero nueve metros, colindando con Finca Matriz y con Área Común. Número dos: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, (Q. 131,480.17) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, diecinueve de marzo del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernández Galindo. 33445 02, 09, 16 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª Av. 2-13, zona 1, se presentó Juan Arturo Cholotio Mendóza, a solicitar Cambio de Nombre de su menor hija Kateryn Noemí Concepción Cholotio Méndez, por el de Alison Nohemí Concepción Cholotio Méndez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 24 de marzo 2012. Lic. Loida Eunice Judith Bixcul Méndez. Notaria. Col. 12984. 33449 02, 16, 30 Abr./2012

EDICTO DE REMATE 09049-2012-00136. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 25/04/2012 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca Rústica No. 273882, Folio 262, Libro 630 del departamento de Quetzaltenango. Consiste en terreno ubicado en Astillero Buena Vista o Cerro Quemado del Municipio de Quetzaltenango, consta de: 1,854.37 mts.2. Linda al Norte: 31 mts, con Cornelia Tucux. al Sur: 38 mts, con Sebastian Siquiná, camino en medio; al Oriente: 52 mts, con Obispo Ciriaco Vásquez Oxlaj y al Poniente: 55.50 mts, con Miguel Sánchez. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: LUIS MARTIN SUNUN, EN CALIDAD CON QUE ACTÚA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.24,874.14 más intereses y Costas Procesales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 26/03/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 33451 02, 09, 16 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 501-2011 Of. 1º. Aura Marciana Vásquez Juárez, se presenta a éste Juzgado a solicitar cambio de nombre, por el de “Aura Daniela Vásquez Juárez”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 15-03-2012 Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33456 02, 16, 30 Abr 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica ubicada en calle límite frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó LUISA FERNANDA MORALES ALTÁN a solicitar el cambio de su nombre por el de LUISA FERNANDA CASTILLO ALTÁN, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, diecinueve de marzo de dos mil doce. Licda. María del Pilar Montejo García. Abogada y Notaria. Colegiada 11,938. 33457 02, 16, 30 Abr./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE ENERO DE 2012, POR LA NOTARIA LYS EDENIA MORALES GOMEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 17 DE ENERO DE 2012, SE INSCRIBE A: ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 372895 FOLIO 259 DEL LIBRO 300 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, COMERCIAL RABIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 72235 FOLIO 891 DEL LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDA-

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES CIÓN, EXPEDIENTE 2030-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE FEBRERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 33458 02, 16, 30 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01164-2011-01364, oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del diecinueve de abril de dos mil doce a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número cincuenta y seis mil doscientos noventa y uno, folio ciento sesenta y dos, libro un mil seis de Guatemala. Inscripción número uno: Terreno en jurisdicción de Mixco de este departamento que mide de ciento cincuenta y dos punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE, siete metros, con resto de finca matriz; SUR, igual medida, con Benvenuto Canel, camino de por medio; PONIENTE, veintiuno punto setenta y cinco metros, con Juana Pamal Choc; y ORIENTE, igual medida, con Víctor Manuel Zetino Herrera. ANOTACIÓN PREVENTIVA: inscripción letra B, consistente en embargo precautorio por juicio setenta y cuatro guión dos mil cinco, seguido por Traslado de Personas y Mercaderías, Sociedad Anónima, ante Juzgado Segundo de Paz de Mixco, Guatemala. GRAVÁMENES: el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución. Todo conforme certificación registral que obra en autos. Ejecución promovida por Carlos Horacio Mansilla Menéndez, contra los ejecutados, para lograr pago de ciento diez mil quetzales, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, veintitrés de marzo de dos mil doce. Lic. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil. 33460 30 Mar., 09, 16 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CANDELARIA MATEO, solicita cambio de nombre por CANDELARIA LEÒN LORENZO. Publicación efectos legales. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse esta notaría. Huehuetenango, 15 de marzo 2012. Licda. Norma Elizabeth López Morales, Abogada y Notaria. 4ª.Avenida 1-54 “A” zona 1. Ciudad de Huehuetenango. 33461 02, 16, 30 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. 01163-2012-00032 Of. 1º. Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SESENTA MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS (60,952), folio CIENTO TRECE (113), del libro UN MIL TREINTA Y TRES (1,033) de GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote número sesenta y tres manzana trece, Lotificación Atlántida, zona dieciocho, del Municipio de Guatemala del departamento de Guatemala. Cuya dirección actual, por disposición municipal es TERCERA AVENIDA OCHO GUIÓN TREINTA Y SEIS, ZONA DIECIOCHO RESIDENCIALES ALTANTIDA DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con una extensión de ciento ochenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE : lote sesenta y uno (61). AL SUR: lote sesenta y cinco (65), AL ORIENTE: lote sesenta y dos, PONIENTE: Tercera avenida zona dieciocho; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BERTA ODILIA MARROQUIN MORALES DE VALDEZ, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, mas intereses, mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran los rubros relacionados. Guatemala ventidos de marzo de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 33465 02, 09, 16 Abr. 2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor JORGE ALBERTO PEREIRAS PEREZ, quien se identifica también con los nombres de: Jorge Alberto Pereira Perez y Jorge Alberto Periera Pérez; de cincuenta y un años de edad, casado, Ingeniero en Sistemas, Cubano, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón doscientos cincuenta y siete mil setecientos noventa y nueve (1,257,799), extendida por el Alcalde del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con residencia en novena calle treinta y cuatro guión treinta y cinco, zona siete, Colonia Tikal II de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintiséis días de marzo de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33471 02, 16, 30 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2005-2239 OFICIAL 2°. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO VEINTITRES, FOLIO CIENTO VEINTITRES DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE DIECINUEVE MANZANA H LOTIFICACION SANTA CATALINA del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con área actual de ciento setenta punto tres mil trescientos metros cuadrados, colindancias: Norte: ocho punto once metros con lote uno, Sur: trece punto dieciocho metros con calle, Este: dieciocho punto cero cero metros con lote dieciocho, Oeste: catorce punto once metros con calle. Esta finca se desmembró de la Finca número cincuenta y un mil quinientos setenta y uno, folio ciento noventa y tres del libro novecientos setenta y nueve de Guatemala. Inscripción Número tres: El ejecutado por compra es dueño. Inscripción Número cuatro: Se rectifica la

La Hora inscripción número tres–INSCRIPCION EN LIBRO DE ESTE REGISTRO– de dominio de esta finca en el sentido siguiente: El nombre correcto del propietario de esta finca es el que aparece allí inscrito. HIPOTECAS: Inscripción Número: tres. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada el crédito a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca a BANCO DE GUATEMALA, como Fideicomitente Especial y en su calidad de Administrador de los Recursos para la Protección del Ahorro. Esta hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Inscripción Número: cuatro. Se rectifica la inscripción hipotecaria número tres de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del dueño del crédito es: BANCO DE GUATEMALA COMO FIDEICOMITENTE ESPECIAL DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA Y COMO ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO y no como se consignó en la misma. Las inscripciones hipotecarias anteriormente descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, quien actúa en su calidad de ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.150,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de marzo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 33475 02, 09, 16 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 21 calle 2-21 segundo nivel de la zona 1, Guatemala. Se presento JOSÉ MAURICIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ a solicitar cambio de nombre por el de JOSÉ MAURICIO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic HECTOR OSBERTO OROZCO Y OROZCO. COLEGIADO 5068. 33476 02, 16, 30 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 01162-2011-00781 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número veinticuatro mil trescientos treinta (24,330), folio ciento noventa y uno (191), libro doscientos treinta y cinco (235) de Guatemala, que consiste en terreno situado en la veintiuna avenida numero treinta y uno guión cincuenta de la zona cinco, en esta ciudad capital, con un área de ciento tres metros cuadrados y linda al Norte con Vertino García, al Oriente con Vertino García calle de por medio, al Sur con Emilio de Jesús Flores Nájera y al Poniente con Vertino García, asimismo consta en la tercera inscripción los derechos de propiedad inscritos a favor uno de los ejecutados, esta finca no tiene desmembraciones. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS que le aparecen a la presente finca únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es promovida por Mayra Anabella Ramírez González y Juana Eugenia Ramírez González, unificando personería en Mayra Anabella Ramírez González, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.275,000.00), más intereses y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, a la finca no le aparecen mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de marzo de dos mil doce. Ricardo José Ruiz Alvarado/Secretario. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Tel. 22201590. 33477 02, 9, 16 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.389-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30-04-12 a las 10:30 horas, para el remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal: Primer Inmueble: Área de 288 mts.2, ubicado en Chicajtunajib del Cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con 3 casas de habitación de paredes adobe, techo de lámina, con servicios de tres chorros de agua potable, energía eléctrica, mide y linda: Oriente: 16 mts., con Pedro Cotiy y Antonia Cajtunaj Guarchaj; Poniente: 8 mts., con Miguel Cajtunaj; Norte: 18 mts., con Manuel Ixquiactap Tzep; Sur: 30 mts., con Antonio Guarchaj y María Cajtunaj Guarchaj, delimitado en todos sus rumbos con mojones. Segundo Inmueble: Área de 400 mts.2, ubicado en Chicajtunajib del Cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, mide y linda: Oriente: 40 mts., con Ventura Guachiac; Poniente: 18.40 mts., con Antonio Chox Guachiac; Norte: 21.75 mts., con Antonio Chox Ixquiactap; Sur: 21.75 mts., con Pedro Cotiy Tzoc, delimitado en todos sus rumbos con mojones. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XeIxtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.70,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33479 03, 10, 16 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.394-2,011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30-04-12 a las 11:00 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matrícula fiscal, área de 515.30 mts.2, ubicado en el Caserío Chuisuc del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, mide y linda: Norte: 19.25 mts., con Diego Tzaj Guarchaj; Sur: 19.25 mts., con camino vecinal; Oriente: 26.77

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 17 mts., con Pascual Guarchaj Tambriz Poniente: 26.77 mts., con camino vecinal, con mojones en todos sus rumbos. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.45,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33480 03, 10, 16 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2011-00339 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate el 17/04/2012 a las 13:00 horas, para venta pública subasta de 3 inmuebles, sin registro, ni matricula fiscal, identificados así: PRIMER INUEBLE: ubicado en lugar denominado, Cantón Los Gómez, Aldea Chichim, municipio de Todos Santos Cuchumatan, Departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 2108.91 mts.2, mide y linda: NORTE: 38.65 mts., línea recta con Teodoro Pérez Calmo y Valentín Pérez Cruz, carretera de por medio; SUR: 41.40 mts., con Rufino Mendoza, José Mendoza Ahilon, y Valentín Mendoza, línea recta y ondulada hacia fuera y recta; ORIENTE: 56, línea recta con Manuel Pérez Cruz; PONIENTE: 49.38 mts., con Nazario Calmo Ramírez, línea recta. Cuenta con cultivos de papa. SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en el lugar denominado Centro, Aldea Chichim, municipio de Todos Santos Cuchumatan, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 474.90 mts.2., mide y linda: NORTE: 30.39 mts., Línea recta con Herederos de Jesús Matías y Lucio Ahilon, carretera de por medio; SUR: 27.88 mts línea recta con Herederos de Julián Pablo Lorenzo y Nicolás Ramírez, carretera de por medio; ORIENTE: 4.18 mts., línea recta, con Tomas Pérez y Pedro Pérez Hernández, carretera de por medio; PONIENTE: 28.42 mts., línea recta, con Desiderio Carrillo García. Cuenta con 2 casas de habitación, paredes de block, techo de lámina, y servicios de energía eléctrica. TERCER INMUEBLE: ubicado en Cantón Los Gómez, Aldea Chichim, Municipio De Todos Santos Cuchumatan, departamento de Huehuetenango, con área superficial de 9,282.33 mts.2., mide y linda: NORTE: 31.08 mts., con Maria Pérez Ramírez, camino de por medio; SUR: 86.94 mts con Nazario Calmo Ramírez y Juan Ramírez Matías, carretera de por medio; ORIENTE: 126.49 mts con Teodoro Pérez Calmo y Manuel Pérez Cruz; PONIENTE: 188.10 mts., línea ondulada, con Nazario Calmo Ramírez y Andrés Calmo. Base del remate Q.49,000.00 de capital, más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 13/03/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO, SECRETARIO. 33481 03, 10, 16 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 213-2012 (4º.). Se rematará bien inmueble, de 498.40 Mts2. Finca rústica No. 261330; folio 130; libro 591 de Quetzaltenango, terreno ubicado en Llanos Olintepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 16.00 Mts. con calle. SUR: 16.00 Mts. con Teodora Zacarias. ORIENTE: 32.30 Mts. con finca matriz. PONIENTE: 30.00 Mts. con Rudy Leonel Mijangos Amezquita.- Solamente le aparece la presente inscripción. Sin servidumbres activas ni pasivas; sin más gravámenes. Ejecuta: MARIA DEL CARMEN ARANGO POLANCO DE LOPEZ. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 9/5/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 28/03/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.33514 09, 16, 23 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 01169-2012-00441 Of. y Not. I. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala con el numero 36, folio 36 del libro 2872 de Guatemala, el cual consiste en un lote de terreno numero 3-11 de la 41 calle del “Asentamiento 15 de julio “Ciudad Peronia”, Lotificación “Las Terrazas”, zona ocho del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con extensión de 94.90 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: 15.99 metros con 41 calle, lote 3-13; Al Sur: 15.78 metros con 41 calle, lote 3-09; Al Este: 6.42 metros con 41 calle; al Oeste: 5.56 metros con 41 calle, lote 3-10; La presente ejecución tiene por objeto hacer efectivo un contrato de MUTUO CON GARANTIA HIPOTECARIA promovido por CARLOS ALBERTO POROJ XILOJ. Se aceptan posturas que cubran el monto de Q. 17,000.00, mas intereses y costas procesales. Al bien inmueble hipotecado no le aparece otro gravamen más que el que motiva la presente ejecución. En la ciudad de Guatemala, el catorce de marzo del año dos mil doce. Edgar Orlando Muñoz Martínez. Srio. Juzgado Décimo Segundo de Paz Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 33529 09, 16, 23 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00133, Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los bienes hipotecados siguientes: A) Finca Número 6842, folio 342, Libro 414 E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 288, DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, A LA ALTURA DEL KILOMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 116.5500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1) rumbo sureste dieciocho grados, veintiún minutos, veintitrés

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 16 de abril de 2012

Viene de la página anterior... segundos y distancia de siete (7.00) metros con calle de la lotificación; De la estación uno (1) al punto observado dos (2) rumbo noreste setenta y un grados, treinta y ocho minutos, treinta y siete segundos y distancia de dieciséis punto sesenta y cinco (16.65) metros con lote numero doscientos ochenta y siete que se desmembra en esta escritura; De la estación dos (2) al punto observado tres (3) rumbo noroeste dieciocho grados, veintiún minutos, veintitrés segundos y distancia de siete (7.00) metros con finca ciento uno (101) folio ciento uno (101) del libro dos mil novecientos cincuenta y siete (2,957) de Guatemala; De la estación tres (3) al punto observado cero (0) rumbo suroeste setenta y un grados, treinta y ocho minutos, treinta y siete segundos y distancia de dieciséis punto sesenta y cinco (16.65) metros con lote numero doscientos ochenta y nueve que se desmembra en esta escritura. CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5403, folio 403, libro 351 E de Guatemala. Inscripción Numero: Dos. Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción Numero: Tres. Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE PASO PEATONAL Y CIRCULACION VEHICULAR, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca numero 5403, folio 403 libro 351 E de Guatemala, en su 6ª. Inscripción de derechos reales. Inscripción Numero: Cuatro. Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE AREAS VERDES Y DEPORTIVAS, que en su favor soporta la finca matriz o sea la número 5403, folio 403 libro 351 E de Guatemala en su 7ª. Inscripción de derechos reales. Inscripción Numero: Cinco. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 8 de derechos reales de la Finca 5403 folio 403 libro 351 E de Guatemala. Inscripción Numero: Seis. Se rectifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA UBICACIÓN CORRECTA DE LA PRESENTE FINCA, ES A LA ALTURA DEL KILOMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Y NO COMO AHÍ SE CONSIGNO. Inscripción Número: Siete. El demandado compró (aron) a CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y una cuatrocientos veintitrésava parte de la finca 5403, folio 403, libro 351 E de Guatemala. De conformidad con los datos anotados en la presente inscripción. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución uno de febrero de dos mil ocho, decretó el embargo precautorio sobre los derechos del demandado de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-2704, oficial Tercero, seguido por INVERSIONES PLUTON, SOCIEDAD ANONIMA, en contra del DEMANDADO y CLAUDIA DELIA FIGUEROA JUAREZ. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución. B) Finca Número 5403, FOLIO 403, LIBRO 351 E DE GUATEMALA. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al Municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, dicha finca tendrá un área total de 100,000.00 metros cuadrados, equivalentes a ciento cuarenta y tres mil ciento quince varas cuadradas, con las medidas, colinderos y demás anotaciones, descritas en la presente inscripción de dominio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Doscientos cincuenta y seis. El demandado, compró (aron) a CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANONIMA, una cuatrocientos veintitrésava parte de esta finca y la totalidad de la finca 6842, folio 342, libro 414 E de Guatemala, de conformidad con lo indicado y demás anotaciones hechas en la presente inscripción de dominio. HIPOTECAS. Inscripción Número: Doscientos veintiséis. Siendo esta la que motiva la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación; para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintisiete de marzo del año dos mil doce. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 33537 09, 16, 23 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No.01161-2011-01176 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (29754), folio CIENTO CINCUENTA Y TRES (153) del libro CIENTO DIECINUEVE (119) del departamento de El Quiché, consistente en terrero situado en Santa Cecilia La Pimienta del Municipio de Chajul, departamento del Quiché, consta de NOVENTA Y SEIS MIL NOVENTA Y OCHO PUNTO VEINTE METROS CUADRADOS (96098.20 M2), que se desmembró de la finca número uno punto ochocientos veintitrés folio dieciocho, libro sexto de Bienes de la Nación, mide y linda; NORTE: CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PUNTO OCHENTA METROS (459.80 m) con Anselmo Cano; SUR: CUATROCIENTOS NOVENTA PUNTO SETENTA Y TRES METROS (490.73 m) con Enrique Calderón Pérez y Francisco Pérez; ORIENTE: DOSCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO NOVENTA METROS (229.90 m) con rocas sobre el río xalbal; y PONIENTE: CIENTO SETENTA Y SIETE PUNTO VEINTITRES METROS (177.23 m) con Francisco Pérez. LIMITACIONES, GRAVAMENES UNICAMENTE EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU MANDATARIA ESPECIAL para obtener el pago de TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS

DE AMERICA CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADO UNIDOS DE AMERICA, más intereses, y Costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesales.. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veintiséis de marzo del año dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.--33538

09, 16, 23 Abr./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Olga Marina Méndez Amaya de Ramírez y Wilian René Ramírez Sosa, radica ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: William René Ramírez Méndez. Junta de Herederos, 26 de abril del 2,012. Primera calle 6-38 zona uno, esta ciudad, diez horas. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 26 de marzo del año 2,012. Lic. WILIAM ELIAS LOPEZ PAZ, Abogado y Notario. Colegiado 13,806. 33539 09, 16, 23 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo. No. - 04-2011. Srio. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta, de un bien inmueble, sin registro ni matricula fiscal, propiedad del señor AUGUSTO CORONADO RAMIREZ, ubicado en la Aldea Tuichilupe del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, que tiene una extensión superficial de UNA CUERDA CON ONCE VARAS, enmarcado dentro las medidas y colindancias siguientes NORTE: una cuerda veinticinco pulgadas en línea recta, piedras sembradas de esquineros, colinda con Leonardo Coronado Ramírez. SUR: una cuerda seis varas en línea recta piedras sembradas de esquinero, colinda con Carmen Coronado Ramírez. ORIENTE: veinte varas en línea recta piedras sembradas de esquinero, colinda con Maximiliano Gómez, y PONIENTE: diecisiete varas, diecisiete pulgadas en línea recta, piedras sembradas de esquinero, camino de por medio, colinda con Nicolás Marroquín, bien que cuenta con una casa de habitación, aceptándose posturas que cubran el capital reclamado, mas intereses pactados e intereses por incumplimiento, gastos y costas judiciales. El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido contra AUGUSTO CORONADO RAMIREZ, por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, en la calidad con que actúa. Efectos legales se hace esta publicación. Testigos de Asistencia, del Juzgado de Paz, Comitancillo, San Marcos, uno de marzo de 2012. EMIDALIA ISOLINA LOPEZ FUENTES Y SANTOS RAMIREZ TEMAJ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 33541 09, 16, 23 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMPAÑIA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), CON REGISTRO 8051 FOLIO 22 LIBRO 45 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, S.A. BALANGE GENERAL FINAL. AL 22 DE FEBRERO DE 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVERSIONES. -. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSIONES DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 88. RESERVA PARA INVERSIONES -. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (5,088) UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE COMPAÑÍA PROCESADORA DE SUB PRODUCTOS, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL AL 22 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA MIEMBRO COMISION LIQUIDADORA. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE MAYO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP. 113267-1980. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33543 09, 16, 23 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2010-00241 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número seis mil ochocientos cuarenta y dos (6842) folio noventa y tres (93) del libro mil seiscientos veinticinco (1625) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Lote No. 19 de la Manzana 6 de la Lotificación PANORAMA SAN CRISTOBAL SECTOR DE GUIÓN UNO (D-1) en Jurisdicción de Mixco, de este departamento, que mide y linda: ciento sesenta metros cuadrados Norte: con lote veinte. Sur: con lote diez y ocho. Oriente: con lote treinta y ocho. Poniente: con la calle. No. 2: Téngase aquí transcritas la tercera y cuarta inscripciones de derechos reales, de la finca matriz, relativas a una servidumbre de conducción de energía eléctrica: una de paso y otra de paso por dos lugares diferentes que soporta. No. 4: La parte demandada por el precio pagado de veinticinco mil seiscientos quetzales, compró a Jorge Luis Say Son esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 6: Las parte demandada se reconoce(n) deudor(a)(es) de MEGA CRÉDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de US$ 24,390.24 que pagará(n) en un plazo de 12 meses calendario contados a partir del 03 de octubre del 2008 y vencerá el 02 de

AVISOS LEGALES octubre de 2009 o en su defecto el siguiente día hábil. Interés 2.75% mensual sobre saldos. En garantía del crédito cedible sin aviso el(la)(los) deudor(a) (es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad denominada MEGA CRÉDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través del Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal. Para obtener el pago de la cantidad de VEINTICUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA DOLARES CON VEINTICUATRO CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 24,390.24), más intereses dejados de pagar, mora, gastos y costas judiciales que se reclaman. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veintisiete días del mes de marzo del dos mil doce. Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Wilson Donaldo Oliva Ruano. 33547 09, 16, 23 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.:01165-2011-01357 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas numero: A) UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS (1642), folio CIENTO CUARENTA Y DOS (142), del libro CIENTO VEINTICUATRO ELECTRÓNICO (124E) DE GUATEMALA, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Número UNO: Finca urbana consistente en Lote ciento veinte del proyecto Habitacional “CONDOMINIO LAS MARGARITAS”, ubicado en el Kilómetro dieciocho punto cinco (18.5) carretera a San José Pinula, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis punto dos mil cuatrocientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Oeste: cinco punto sesenta y tres (5.63) metros con área de calle, banqueta de por medio; Norte: dieciséis punto nueve (16.9) metros con área verde “E”; Este: once punto cuarenta y siete (11.47) metros con Condominio Villa Real II; y Sur: dieciséis punto cuarenta y cinco (16.45) Metros con lote ciento diecinueve (119). COMERCIALIZADORA INMOBILIARIA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca setenta,(70) folio setenta (70) del libro tres mil ochenta y siete (3087), de Guatemala. Número DOS: Constituida sobre esta finca servidumbre de paso peatonal y vehicular; Área Verde; Área de Banquetas, Área de Recreación, Conducción de Agua, Luz; Teléfono; Energía Eléctrica; Drenajes, Toma de Agua, Acueducto, Luces y Vistas; y demás servicio e instalaciones que soporta la Finca setenta (70), folio setenta (70), libro tres mil ochenta y siete (3087) de Guatemala. Número TRES: Se constituye El Régimen de Copropiedad que se establece en este instrumento; así como el Reglamento de Copropiedad, Administración y régimen Financiero contenido en el mismo; el cual se denomina CONDOMINIO LAS MARGARITAS, ubicado en el kilómetro dieciocho punto cincuenta (18.50) Carreteras a San José Pinula, entrada a El Pajón. Número CUATRO: La entidad COMERCIALIZADORA INMOBILIARIA SOCIEDAD ANONIMA por medio de Representante Legal José Antonio Mourra Ortiz vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que la finca está ubicada en el municipio de SANTA CATARINA PINULA y no como equivocadamente se consignó en la escritura original. Número CINCO: HARA MARCELA CHACON CLEAVES por doscientos tres mil seiscientos treinta y siete quetzales exactos compró a COMERCIALIZADORA INMOBILIRAIRA SOCIEDAD ANONIMA la Nuda propiedad de esta finca precio pagado. Número SEIS: MAIDA LISSETTE CLEAVES TANCHEZ y FILADELFO CHACON CORADO por el precio setenta y un mil doscientos setenta y tres quetzales (Q.71, 273.00) compró (aron) a COMERCIALIZADORA INMOBILIARIA SOCIEDAD ANONIMA el usufructo vitalicio en esta finca. Número SIETE: HARA MARCELA CHACON CLEAVES por un mil quetzales (Q.1, 000.00) compró (aron) a MAIDA LISSETTE CLEAVES TANCHEZ y FILADELFO CHACON CORADO el usufructo Vitalicio de esta finca, precio pagado. Número OCHO: Uno de lo ejecutados Por cuarenta mil quetzales (Q.40, 000.00) compró (aron) a HARA MARCELA CHACON CLEAVES precio pagado esta finca y los derechos de copropiedad equivalentes al dos punto cero ocho por ciento de la Finca número setenta (70), folio setenta (70), del libro tres mil ochenta y siete (3087) de Guatemala. DESMENBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción Número UNO: Cancelada totalmente la inscripción número siete usufructo vitalicio de esta finca, por haberse reunido las calidades de Usufructuario y Propietario en la misma persona. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El juez DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución treinta de septiembre de dos mil once decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil once guión cero un mil trescientos cincuenta y siete (01165-2011-01357) Oficial Segundo, seguido por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA. En contra de los ejecutados, HIPOTECAS. Inscripción Número UNO: uno de los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de la entidad BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de trescientos noventa mil quetzales (Q 390,000.00) que pagará (n) en un plazo de quince años (15), contados a partir de la fecha del contrato y vencerá el cuatro de agosto del dos mil veintitrés, intereses diez por ciento anual, tasa variable. En garantía del crédito cedible y sin aviso, por la cantidad de trescientos cincuenta y un mil quetzales (Q. 351,000.00) uno de los ejecutados hipoteca (n) esta finca y los derechos citados en el presente contrato. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) SETENTA (70), folio SETENTA (70) del libro TRES MIL OCHENTA Y SIETE (3087) de Guatemala con la siguiente inscripción de derecho real de dominio, en la cual consta el porcentaje correspondiente a los derechos copropiedad respectivos: “...Derechos Reales. Dominio. Inscripción número sesenta y cuatro (64)... uno de los ejecutados por cuarenta mil quetzales (Q 40,000.00) compró (aron) a HARA MARCELA CHACON CLEAVES precio pagado los derechos de copropiedad equivalentes al dos punto ocho por ciento (2.08 %) de esta finca, como se expresa en la octava inscripción de dominio de la finca número un mil seiscientos cuarenta y dos, folio cuarenta y dos del libro ciento veinticuatro E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción número cuarenta y tres. Uno de los ejecutados se reconoce (n) deudor (a) (es) de la entidad BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de trescientos noventa mil quetzales (Q 390,000.00) que pagará (n) en un plazo de quince años, contados a partir de la fecha del contrato y vencerá el cuatro de agosto del dos mil veintitrés. Interés diez por ciento (10%) anual tasa variable. En garantía del crédito cedible y sin aviso, por la cantidad de trescientos cincuenta y un mil quetzales (Q 351,000.00), uno de los ejecuta-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... dos hipoteca (n) los derechos de copropiedad equivalente al dos punto ocho por ciento (2.08%) de esta finca y la finca citada en el contrato. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones ni limitaciones más que los transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la via de apremio promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal señor FRANCISCO JOSE NARANJO MARTINEZ, para obtener el pago de TRESCIENTOS UN MIL NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veinte de marzo de dos mil doce. WILSON DONALDO OLIVA RUANO. SECRETARIO INTERINO. 33550 09, 16, 23 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio. 01163-2011-01031 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca sesenta y un mil cuatrocientos sesenta y nueve, folio ciento cuarenta y dos, libro mil treinta y cuatro de Guatemala, Finca urbana ubicada en fracción de terreno en diecinueve avenida y quinta calle zona once del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos cuarenta y siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Diez metros quinta calle, ORIENTE: Veinticuatro metros setenta centímetros Oscar Hernández. SUR: Diez metros Alberto Castro y PONIENTE veinticuatro metros setenta centímetros finca matriz. LIMITACIONES: Inscripción letra P El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución veinticuatro de mayo de dos mil once, decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento sesenta y tres guión dos mil once guión cero mil treinta y uno oficial cuarto seguido por MODESTO ANIBAL SAMAYOA SALAZAR. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Ninguno. Se aceptarán posturas para el día del remate que cubran el monto que fue declarado en la sentencia de fecha diecinueve de agosto del año dos mil once, dictada dentro del juicio Ejecutivo número cero un mil cientos sesenta y tres guión dos mil once guión cero mil treinta y uno, oficial cuarto y notificador cuarto cantidad que asciende a SETECIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES y que es en deberle a MODESTO ANIBAL SAMAYOA SALAZAR, mas los respectivos intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de marzo del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 33565 09, 16, 23 Abr. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA DEL ROSARIO REALEJO SALAZAR, ante mi radico doble Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de JULIA EMILIA GONZÁLEZ SALAZAR también conocida como EMILIA SALAZAR y EMILIA SALAZAR GONZÁLEZ y PEDRO REALEJO SANTOS, señálese para la junta de herederos el día veintiséis de abril de dos mil doce a las doce horas, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala veintinueve de marzo de dos mil doce. 6ª. Av. A 2037 zona 1 Of. 5 Ciudad. Lic. ALFONSO SANTIZO MARTÍNEZ, Abogado y Notario. Colegiado 10729. 33575 09, 16, 23 Abr./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de RODEMIRO MARTINEZ GONZÁLEZ, radique el proceso Sucesorio INTESTADO de la causante ENRIQUETA GONZÁLEZ GÓMEZ, se señala la junta de herederos el día veintiséis de abril de dos mil doce a las once horas, en la sexta avenida “A” veinte guión treinta y siete, zona uno oficina cinco de la ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Lic. Alfonso Santizo Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 10729. Guatemala, veintinueve de marzo de dos mil doce. 33576 09, 16, 23 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00207 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil doscientos veintisiete, folio doscientos veintisiete, libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote veintiséis, manzana cinco, sector dos, del Condominio Los Girasoles, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el Kilómetro diecinueve punto treinta carretera que conduce al Pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ochenta y dos punto cero quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: con sector cuatro; AL SUR: con banqueta y calle; AL ORIENTE: con área verde tres; y AL PONIENTE: con lote veinticinco, manzana cinco, sector dos, siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) De la estación cero al punto uno, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de cinco punto un metros; ii) De la estación uno al punto dos, azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de catorce punto setecientos veintiún metros; iii) De la estación dos al punto tres, Delta treinta y cuatro grados, trece minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de longitud de curva de seis punto trescientos noventa y tres metros, radio diez punto siete metros, y ; iv) De la estación tres al punto cero, azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos, con una distancia de dieciocho punto cuatrocientos diecisiete metros. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda y tercera Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de acueducto, acueducto y acueducto,

La Hora acueducto y paso que soporta la finca numero veinte mil trescientos cincuenta y siete, folio ciento setenta y tres, libro quinientos veintinueve de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca goza la servidumbre voluntarias a) de paso de uso exclusivo para las calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las característica siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones ente si y darle acceso a la vía publica, es decir, derecho de paso, las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en caso las servidumbres que goza la fracción que adquiere serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaración judicial. Dicha solicitud será presentada por el Presidente del Condominio o por Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima, acompañando copia simple legalizada de la escritura pública de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo. El predio sirviente será la finca numero tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatrocientos noventa y seis, libro ciento ochenta y siete E de Guatemala, y los predios dominantes serán las fincas números de la seis mil ochenta y siete a la seis mil doscientos cuarenta y seis, folios del ochenta y siete al doscientos cuarenta y seis, todas del libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Los Girasoles, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero seis de derechos reales de la finca numero tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatrocientos noventa y seis, libro ciento ochenta y siete E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente que el área correcta de esta finca es: ochenta y dos punto cinco metros cuadrados, y no como se consigno. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre correcto del notario autorizante es Luís Manuel Contreras Ramírez, y no como se consigno. b) Los derechos proindivisos de una ciento sesentava parte de la Finca numero tres mil cuatrocientos noventa y seis, folio cuatrocientos noventa y seis, libro ciento ochenta y siete E de Guatemala, finca urbana, consistente en fracción de terreno, en el kilómetro diecinueve punto treinta, carretera al Pacifico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintitrés mil trescientos veintiocho punto dos mil trescientos cinco metros cuadrados. HIPOTECAS. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de DOSCIENTOS TRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q.203,846.37), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obra en autos. Guatemala, veintitrés de marzo de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 33594 10, 16, 17 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00153 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número TRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE (3737) FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE (237) LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E (128E) DE ESCUINTLA y todo cuanto de hecho y por derecho corresponda al inmueble. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote veintitrés de la manzana “E” del sector nueve del condominio residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento ocho punto cero cero cero cero (108.0000 m2) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veinticuatro de la manzana “E” del sector nueve; al ESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E” del sector nueve; al OESTE: seis punto cero cero metros con lote veinticinco de la manzana “E” del sector nueve, con lote veintiséis de la manzana “E” del sector nueve. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Regimen de Copropiedad denominado Regimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: El ejecutado, la entidad PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANONIMA y la entidad ejecutante vienen a modificar la inscripción número cinco de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: amplían la clausula segunda de la escritura número seiscientos cincuenta autorizada el once de junio del dos mil ocho por el notario Manuel Humberto Monroy Ovalle, en el sentido de hacer constar que la entidad que suministra el agua a dicho inmueble del Condominio Residencial denominada “Valle de la Flores” es; ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES y no como se consigno. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 19 es promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q. 108,861.21) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de marzo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.33603 10, 16, 19 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00209 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECINUEVE DE ABRIL AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública bien inmueble, ubicado en ALDEA XEAJ, MUNICIPIO SAN FRANCISCO LA UNION DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con una extensión superficial MIL OCHOCIENTOS DOS METROS CUADRADOS, linda al NORTE: ochenta y cinco punto veintidós metros con Esteban Hernández; SUR: Ochenta y cinco veintidós metros con Juan Waolberto Huinac; ORIENTE: Ochenta y ocho metros con Ancelmo Lopez, carretera de por medio y PONIENTE: Veinticinco metros con José González. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA, Reclama Q. 10,140.00 mas costas procesales. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRIOS. GUSTAVO TRINIDAD GODÍNEZ TARACENA, TESTIGOS DE ASISTENCIA. Quetzaltenango, veintiséis de marzo del año dos mil doce. 33606 10, 13, 16 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 10-56 zona 1, Edificio Santo Domingo, 4º. Nivel, oficina 402, se presentó JOSÉ FERNANDO MOLLINEDO DURÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ FERNANDO MOLLINEDO CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de marzo de 2,012. NOTARIO ALBERTO ENRIQUE ESCOBAR FLORES. Col. 7348. 33612 03, 16, 30 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EVA. 01044-2007-10285. Of. 3ro. Este Juzgado señalo audiencia de REMATE para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuatrocientos noventa y uno, folio cuatrocientos noventa y uno, del libro uno E de Guatemala. DERECHO REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote número trescientos treinta y cinco, ubicada en primera avenida dos guión sesenta y siete, zona nueve, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa del departamento de Guatemala, de ciento seis punto treinta y cinco metros cuadrados MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Sur: quince metros con lote trescientos treinta y cuatro, Oeste: siete punto cero nueve metros, con lote trescientos veintidós, Norte: quince metros con lote trescientos treinta y seis; Este: siete punto cero nueve metros con la primera avenida de la zona nueve. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, paso que soporta, agua que goza y soporta. Paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cù, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL CIENTO CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS (Q.143,141.40) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala veinte de marzo de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia Civil del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval García. Secretaria. 33659 11, 16, 23 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33739

A mi oficina Profesional 2da. Av. 14-38, zona 1, se presentó Carmen Solares González, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Julio Carmen Solares González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de marzo de 2012. Lic. Luis Eduardo Carrera Escobar. Colegiado 8,601. 16, 30 Abr., 15 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ASTRID VELVELT MONTERROSO LÓPEZ DE RUIZ, Solicita cambio de nombre, por el de ASTRID VELVET MONTERROSO LÓPEZ DE RUIZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 24 de Febrero de 2012. Abogada y Notaria Elymer Patricia García Camacho. Col. 12099. 8ª. Avenida 20-22, zona 1, séptimo nivel oficina setenta y tres Tel. 22306348. 33743 16, 17, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01161-2012-00152, Oficial 4º. MARLON ORLANDO CHEGÜÉN CIRAMAGUA promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: MARLON ORLANDO JULIÁN FLORES. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, CATORCE DE MARZO DE MIL DOCE, LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ,

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 16 de abril de 2012

Viene de la página anterior... Secretaria. Juzgado DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ubicado en tercera calle, nueve guión veinticuatro de la zona uno, ciudad de Guatemala. 33744 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01041-2012-00180 1º. En este Juzgado se presentaron los señores JOSE ROLANDO BARILLAS (ÚNICO APELLIDO) Y MARITZA HERNANDEZ FLORES DE BARILLAS, para promover Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre en Representación de su Menor hija quien está inscrita en el Registro Nacional de las Personas con el nombre de SANDRA BARILLAS HERNÁNDEZ y quiere cambiarlo por el de JACKELINE DAYANA BARILLAS HERNÁNDEZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to. De Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 09 de Marzo de 2012. LIC. RAUL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 33745 16, 30 Abr., 15 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33746

FRAY BARTOLOMÉ GÓMEZ AVILA se presento a solicitar cambio de nombre por el de EFRAÍN BARTOLOMÉ GÓMEZ AVILA, puede presentarse oposición en 9ª. Avenida 13-39 zona 1 de esta ciudad, Sede del Bufete Popular USAC, Guatemala 10 de Abril de 2012, Lic. Otto René Arenas Hernández, Notario, colegiado 3805. 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO JOSE DAVID ESTRADA, Guatemalteco y MARIA OVIDIA LAINEZ GARCIA, Hondureña, me requieren con el objeto que autorice su matrimonio. Se emplaza denunciarlo quien sepa de algún impedimento legal. Zacapa 9 de abril de 2,012. Oficina Profesional ubicada en la ave. Selma Alabama 4a. calle, Zona 1, Zacapa.- Licda. Sandra Marilu Enriquez Sanchez. Abogada y Notaria. 33748 16 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10 avenida 12-42 zona 1 oficina 53. Se presentó Juan Carlos Tzoc Montufar, a solicitar cambio de nombre por el de Juan Carlos Montufar García. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 4 de abril del 2012. Lic. Iván Mauricio Romero Carranza, abogado y notario. Colegiado activo numero 5906. 33749 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00011 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Ocho mil doscientos ochenta (8,280), Folio Doscientos ochenta (280) Libro Quinientos treinta y siete E (537E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE 130 DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO., ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 mts), azimut de trece grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (13º09´43’’), que colinda con lote ciento veintinueve (129); de la estación uno (1) al punto de observación (2) con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 mts), azimut de doscientos ochenta y tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (283º09´43’’), que colinda con lote ciento dieciocho (118); de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 mts), azimut de ciento noventa y tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (193º09´43’’), que colinda con lote ciento treinta y uno (131); de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 mts), azimut de ciento tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (103º09´43’’), que colinda con calle del proyecto. BASE GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 162 Folio 181 Libro 1631 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR que soporta la finca matriz, en las áreas de calles ya descritas en el presente instrumento. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA que soporta la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre De CONDUCCIÓN DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO: que soporta la finca 8149 folio 149 libro 537E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza la finca matriz y las siguientes servidumbres; a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio; b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que goza la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Ciento sesenta y dos (162), Folio Ciento ochenta y uno (181) Libro Un mil seiscientos treinta y uno (1631) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Parcela “F-1’’ de la finca denominada Minerva, en jurisdicción de Mixco, de éste departamento que mide sesentiocho mil ochocientos ochentiocho punto setentiocho metros cuadrados, con las siguientes colindancias: al Norte, con camino público que conduce a la Aldea Lo de Fuentes y con propiedades de esta Aldea, éstas últimas callejón de por medio, al Sur, con la finca El Naranjo y Anexos cañada de por medio, y al Poniente, con la parcela F-2 de la finca Minerva. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la 3a.

La Hora Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes, que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: figura inscrita la finca 162, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en PARCELA F-1 DE LA FINCA MINERVA del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de 68.888.7800 m2, colindancias: ver demarcación libro mayor, propiedad de SERVICIO Y FOMENTO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA. LIMITACIONES: La presente finca tiene una servidumbre de drenajes que goza en su 2 inscripción de derechos reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre de: a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio, b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que soportan las fincas descritas en la 2 inscripción de desmembraciones de esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominada REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Esta finca SOPORTA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR que soporta la finca matriz, en las áres de calles ya descritas en el presente instrumento. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA que soporta la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO NOVENTA Y TRES: LA PARTE EJECUTADA por Q.35.000.00, compró(aron) a BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA 0.32% de esta finca. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.390,436.34) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 33750 13, 16, 18 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01042-2011-00238 OFICIAL 1º.- Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número 19,479 folio 175 del libro 110 de Totonicapán, consistente en Manzana D lote 50 ubicado en terreno jurisdicción del Municipio de San Cristóbal Toto, departamento de Totonicapán, consta de: 144 M2 se desmembró de la finca número 8,333 folio 6 libro 70 de Totonicapán y linda: Norte: 16mts. Lote 51. Sur: 16mts. Lote 49. Oriente: 9mts con avenida. Poniente: 9mts con lote 55. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES (Q. 56,694.00) en concepto de capital, más intereses y Costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales como consta en la certificación que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil doce. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 33753 13, 16, 18 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 31-2012. Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE PROPIEDAD DE LA SEÑORA IRMA ARACELI LOPEZ RAMIREZ, UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO ALDEA CANDELARIA SIQUIVAL, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL ACTUAL DE NOVECIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS CON CUARENTA Y DOS CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: 21.00 MTS., CON HERMELINDO ANTONIO LOPEZ CARRETO; SUR: 22.26 MTS., CON EMILIO LOPEZ; ORIENTE: 45.15 MTS., CON IRMA LOPEZ Y ADIN ESTRADA; Y PONIENTE: 42.73 MTS., CON ATANASIO VASQUEZ Y ASTILLERO MUNICIPAL. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub. gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de VEINTIUN MIL NOVECIENTOS SESENTA QUETZALES, de capital, más el interés pactado del dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, y un recargo por mora de dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, más gastos legales y costas procesales., aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro de Orozco. SECRETARIA. 33754 16, 23, 30 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 492-2011. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE RUSTICO, UBICADO EN ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS CUATRO METROS CUADRADOS (204.00 Mts.2), CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: 21.00 MTS., CON MARCELINO VASQUEZ; SUR: 21.00 MTS., CON VÍCTOR FUENTES; ORIENTE: 10.50 MTS., CON VÍCTOR FUENTES; Y PONIENTE: 9.00 MTS., CON OFELIA

AVISOS LEGALES FUENTES. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub-gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de CUARENTA Y SEIS MIL QUETZALES, más el interés pactado del dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, y un recargo por mora de dieciocho por ciento anual sobre saldo deudor, más gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Days Ivonne Orozco Navarro. SECRETARIA. 33755 16, 23, 30 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBERTO LORENTE MENDEZ, solicita cambio de su nombre por el de JORGE ROBERTO LORENTI MENDEZ. Oposiciones en la sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la 9na. Av. 13-39 Z. 1, de esta capital. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 29 de febrero de 2012. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ Abogado y Notario. Colegiado 3,805. 33757 16, 30 Abr., 15 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 18-2011.OF.1º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día: VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta pública subasta de los derechos de posesión de dos inmueble rústicos sin registro ubicado el PRIMERO: EN CHIUB, ALDEA TEMUX CHIQUITO, MUNICIPIO DE SANTA EULALIA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, INSCRITO EN EL LIBRO DE DERECHOS DE POSESIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA EULALIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, COMO FINCA NUMERO: SESENTA Y TRES GUION DOS MIL CINCO (63-2005), FOLIO: CIENTO OCHENTA Y CIENTO OCHENTA Y UNO (180-181) DEL LIBRO: UNO (01) de INSCRIPCIÓN DE DERECHOS DE POSESIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA EULALIA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, el cual tiene una extensión de: TREINTA MIL QUINIENTOS TRECE METROS CUADRADOS, SESENTA Y OCHO CENTÍMETROS DE METROS CUADRADO (30.513.68M2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cincuenta y cinco punto cero seis metros, con Joel Juan Juárez, SUR: cincuenta y nueve punto setenta y dos metros, con Francisco Juan Francisco, ORIENTE: quinientos treinta y cinco punto cero cuatro metros, con Francisco Juan Juárez, y PONIENTE: quinientos veintiocho punto veinticinco metros, con Marcos Sebastián. Incluyendo en la hipoteca todo cuanto de echo y por derecho corresponda a los derechos de posesión sobre el inmueble, sus usos, costumbres, accesos, anexidades, servicios e instalaciones, así como las construcciones y las que en el futuro se hicieren, los bienes que por su naturaleza o por su destino formen parte del inmueble; así como la tomado en cuenta por: EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– en el avalúo respectivo; el SEGUNDO: Ubicado en el lugar denominado: ALDEA PETT, EN JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE SANTA EULALIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diecisiete metros con veintidós centímetros, colinda con carretera que conduce a Aldea Temux Chiquito, SUR: Termina en Vértice; ORIENTE: Mide ciento dieciséis metros con sesenta y ocho centímetros, Colinda con Julio Alejandro Juárez Juan, y PONIENTE: Mide ciento veinte metros con veinte centímetros, colinda con Ramón Marcos, cuenta con una extensión superficial de: UN MIL DIECINUEVE METROS CUADRADOS CON SESENTA Y CUATRO CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, en la hipoteca se constituyó todo cuanto de hecho y por derecho corresponde al inmueble, sus usos, costumbres, accesos, anexidades, servicios e instalaciones, así como las construcciones y las que en el futuro se hicieren, los bienes que por su naturaleza o por su destino formen parte del inmueble, así como lo tomado en cuenta por el Banco en el avaluó practicado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE PARECEN A LAS PRESENTES FINCAS: Únicamente les aparecen vigente la inscripción Hipotecaria número: UNO que es la que motiva la presenté ejecución, promovida por BANCO DE DESARRROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– quien reclama el pago de la cantidad de NOVENTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 990,944.92), mas intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Santa Eulalia, Huehuetenango, doce de marzo de año dos mil doce. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Santa Eulalia del Departamento de Huehuetenango. LIC. DAVID YURAMBIR RIVERA ALVARADO. SECRETARIO. 33758 16, 18, 20 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO RODNEY LAMAR AUKER y LORETTA JOY MARTIN, estadounidenses, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. 2da. Calle 5-37 Zona 1. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 10 de Abril de 2012. Licenciado RUDY ELEAZAR BAUTISTA FUENTES, Abogado y Notario, Colegiado: 6293. Tel. 77625539. 33759 16 Abr./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EVA. 18-2011 Of. 1º. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA EULALIA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. En este juzgado se tramita juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por la entidad: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo, Licenciado: ROBERTO BARILLAS ORDOÑEZ, para lograr el pago de NOVENTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... Y DOS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, dentro del cual se ordeno mediante resolución de fecha: veintidós de febrero del año dos mil doce, notificar a: VIRVES EFRAIN JUAREZ LORENZO, las resoluciones de fechas: dieciséis de noviembre de año dos mil siete, veintisiete de noviembre de año dos mil siete, veintinueve de noviembre del año dos mil siete, tres de enero del año dos mil ocho, diez de enero del año dos mil ocho, veintiuno de febrero del año dos mil ocho, veintiuno de febrero del año dos mil ocho, doce de diciembre del año dos mil ocho, nueve de diciembre del año dos mil nueve, dos de agosto del año dos mil diez, cuatro de agosto de dos mil diez; todas las anteriores dictadas por el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez; y la resolución de fecha: veinticinco de enero del año dos mil once, diez de junio del año dos mil once, veintidós de febrero del año dos mil doce; resoluciones que fueran dictadas por el Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Santa Eulalia del Departamento de Huehuetenango. Dichas resoluciones se procede a notificar, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de mayor circulación. Se le hace saber al ejecutado que de conformidad con la resolución de fecha: veintidós de febrero de dos mil doce, cuenta con el plazo de: TRES DIAS, para interponer las excepciones que permite la ley especifica y se fundamente en prueba documental, previéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se le continuara notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce Lic. Luis Fernando Pérez Zamora. Santa Eulalia, Huehuetenango, doce de marzo de dos mil doce.- LIC. DAVID YURAMBIR RIVERA ALVARADO. SECRETARIO. 33760 16 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento EVANGELINA JALAL CAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EVANGELINA JALAL GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 02-04-2012. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Colegiada 13,148. 33761 16, 30 Abr., 15 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento MANUEL DE JESUS CHÚN XOY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MANUEL DE JESUS MEJÍA XOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 02-04-2012. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Colegiada 13,148. 33762 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZONIA MARGARITA SAENZ DE LEÓN, solicita cambio de nombre por SONIA MARGARITA SAENZ DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. L. 7 M.20 Canalitos zona 24. Guatemala, 12 de marzo del 2012, Rogelio de Jesús Valencia Montenegro Abogado y Notario. Col. 12,493. Tel 42486636 y 22551965. 33763 16, 23 Abr., 08 Mayo/2012

EDICTO DE MATRIMONIO ANTOLINO PÉREZ DIAZ, guatemalteco, y JESSICA LEE MACDOWELL, estadounidense, han solicitado mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. 4ta. Calle 11-30, zona 1, Chiquimula, Chiquimula. Lic. Marlon Edgardo Castro Aguirre. Abogado y Notario. 33764 16 Abr. 2012

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO Supletorio 06-2010 Of1º María Verónica González único apellido, titula inmueble urbano, ubicado en Callejón La Gallera No.11 zona 4 del municipio de Jocotenango Sacatepéquez. Área 100.00mts2 medidas y colindancias NORTE 18.00mts con Lesbia Amparo Velásquez López SUR 18.04mts con Ana Isabel Rosales viuda de Ovando casa No. 10. ORIENTE 4.85mts con Blanca Miriam García Barrios calle de por medio. PONIENTE 6.25mts con Escuela Rafael Rosales. El inmueble su topografía es plana, no tiene servicio de drenaje, tiene una pared frontal de block con portón, no tiene, cultivos y carece de servidumbre activa ni pasiva. Para los efectos de ley se hace la presente publicación Antigua Guatemala 23-03-12. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Sac. Claudia Antonieta Andrade Alquijay. 33765 16, 30 Abr., 15 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTINA SÁNCHEZ MARTINEZ, solicita su cambio de nombre por el de MARTA SÁNCHEZ MARTINEZ. Para los efectos legales se hace la presente. Se emplaza a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria, Guatemala 12 de marzo de 2012. Avenida Reforma 1-64 zona 9 oficina 706. Alfredo Julio Viale Rohrmoser, Abogado y Notario. Colegiado 7482. 33766 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A este Bufete, 6 Av., 0-60, Centro Comercial Zona Cuatro, Torre Profesional II, tercer piso, oficina 304 “A”, zona cuatro, ciudad, ROCÍO DE LOS ÁNGELES TOMÁS DEL CID, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ROCÍO DE LOS ÁNGELES THOMAS DEL CID. Hago publicación efectos oposición. Guatemala, 10 de abril del 2,012. EULOGIO LOPEZ JIMENEZ. Notario.- Colegiado 3,757.33768 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO WILFRAN EDILBERTO VELÁSQUEZ JIMÉNEZ, GUATEMALTECO Y SHIRLEY MAGNOLIA CACERES ESTADOUNIDENSE, solicitan se autorice su matrimonio civil, para efectos legales y oposición se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de abril del 2012. Lic. Nelvin Ranferí Flores Osorio. Abogado y Notario, 6a. calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, oficina torre norte 513, Ciudad. 33769 16 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO ALFONSO MORALES, solicita su cambio de nombre por el de MARIO ALFONSO MORALES PAIZ. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 9 de abril de 2012. Angel Bonifacio Ixcayau Ambrocio, Abogado y Notario. Colegiado 12059. Ruta siete, edificio Torre 6-42, zona 4, ciudad de Guatemala. Tel. 2360-8456. 33771 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2012

EDICTO DE AUSENCIA JORGE ALBERTO CÁCERES MARTÍNEZ, promueve diligencias notariales de Declaratoria de Ausencia de ZULEMA KARINA GARCÍA CABRERA. Diligencias que tienen por objeto el nombramiento de Defensor Judicial, para un juicio de Divorcio. Se cita a la presunta ausente, se convoca a quienes se consideren con derecho a representarla. Chiquimula, 09 de Abril de dos mil doce. LUIS ALBERTO OLIVA LEMUS, Abogado y Notario. 8av. 2-25 zona 2, Chiquimula. Colegiado 10,759. 33772 16, 30 Abr., 15 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de JOSÉ ALEXANDER CABRERA LIQUE por el de JOSÉ ALEXANDER GÓMEZ LIQUE, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 2 de abril del 2012. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. Colegiado 3810. 33773 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

33774

NEFTALÍ POP CHÚN, guatemalteco y ESTELLA COC, beliceña, solicitan mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil. Quien tenga interés u oposición manifestarlo a mi sede notarial 10ª. Calle 5-05 zona 1, 2do. Nivel, Poptún, Petén. Tel. 55107555. Lic. SERGIO ENRIQUE LÓPEZ LEAL. 09 de abril 2012. Col. 7,908. 16 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Vía de Apremio No.215-2,012.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 02-05-2,012 a las 10:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la Ciudad de Quetzaltenango con el número 41,469, folio 173, del libro 139, del departamento de Huehuetenango, ubicada en El Terrero, zona 4 del municipio y departamento de Huehuetenango, área de 1,359.74 mts.2, linda y mide: Norte: 31.75 mts., con herederos de Francisco Gómez Castillo, calle vecinal de por medio; Sur: 41.20 mts., con herederos de Moisés Recinos, pared de colindante de por medio; Oriente: 39.10 mts., con María Cobón de Santos y Catalino Santos, calle municipal de por medio; Poniente: 35.57 mts., con herederos de Moisés Recinos, cerco de alambre del colindante de por medio, tiene mojones de esquineros por los 4 rumbos piedras sembradas a mano, con servicio de agua municipal, energía eléctrica y un pozo artesanal. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con representación Judicial de la Persona Jurídica Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.210,000.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 20-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33776 16, 23, 30 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE FEBRERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ADMINISTRACION DE DATOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 50523 FOLIO 158 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS Y CONSERVANDO ESTA ULTIMA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ADMINISTRACION DE DATOS, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,287,054. CUENTAS POR COBRAR NETO 7,983,654. INVENTARIOS (1,224,476) TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 8,046,232. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO 14,912,933. OTROS ACTIVOS 278,357. TOTAL ACTIVO 23,237,523. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 9,753,813. PASIVO A LARGO PLAZO 193,660. TOTAL PASIVO 9,947,474. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 13,290,050. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 23,237,523.

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 21 EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE D ELA EMPRESA ADMINISTRACION DE DATOS, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE VEINTITRES MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS VEINTITRES QUETZALES. PARA LOS USOS LEGALES QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 22 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. F. ILEGIBLE MIGUEL ANGEL IMERI SOTO REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE MARZO DE 2012. EXP. 13732-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 33777 16, 23, 30 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO BYRON RENE ROQUE VILLEDA (Guatemalteco) y MARTA JULIA MENDOZA RECINOS (Salvadoreña), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, efectos legales, hácese presente publicación, 4ª. Calle 10-41 Zona 1, Zacapa. Zacapa, 10 noviembre 2011. Lic. HAROLD HENRY JOHNSON LOPEZ Abogado y Notario Colegiado 2933.33778 16 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 27 DE ENERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PREMEZCLADOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 30229 FOLIO 359 LIBRO 113 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS Y CONSERVANDO ESTA ULTIMA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PREMEZCLADOS, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 24,919. CUENTAS POR COBRAR NETO 464,850. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 489,769. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO -. OTROS ACTIVOS 160,526. TOTAL ACTIVO 650,295. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 490. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 490.. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 649,805 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 650,295. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA PREMEZCLADOS, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE SEISCIENTOS CINCUENTA MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES. PARA LOS USOS LEGALES QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 22 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. F. ILEGIBLE JORGE ALFRESO LEMCKE AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. GUATEMALA 02 DE MARZO DE 2012. EXP. 14383-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 33779 16, 23, 30 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 1162-2011-01473 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DOS DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la fincas número SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, folio CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE del libro CIENTO NOVENTA Y TRES E de Guatemala, finca urbana consistente en el Lote numero diecisiete Manzana C, Condominio Villas de Fátima, en Aldea Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento quince punto cinco mil metros cuadrados (115.5000m2.) Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de siete metros (7.00m.t.s.), con Azimut de ochenta y un grados, treinta y ocho minutos y treinta y ocho minutos y treinta y dos segundos (81º38´32’’) colindando con lote cinco (5) manzana D; AL ESTE; Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de dieciséis punto cincuenta metros (16.50m.t.s.), con azimut de ciento setenta y un grados, treinta y ocho minutos y treinta y dos segundos (171º38´32’’) colindando con Lote dieciocho (18) Manzana C, AL SUR; Línea recta de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de siete metros (7m.t.s.), con azimut de doscientos sesenta y un grados, treinta y ocho minutos y treinta y dos segundos (261º38´32’’), colindando con Tercera Calle; AL OESTE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de dieciséis punto cincuenta metros (16.50 m.t.s.), con Azimut de trescientos cincuenta y un grados, treinta y ocho minutos y treinta y dos segundos (351º38´32’’), colindando con Lote dieciséis (16) Manzana C… DESARROLLO BOCA DEL MONTE SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca ochenta y cinco (85) folio ochenta y cinco (85) libro tres mil ciento sesenta y cinco (3165) de Guatemala. DERECHOS REALES: Por la inscripción número cinco el demandado es propietario de esta finca. HIPOTECAS VIGENTES: La número tres que motiva la presente ejecución, promovida por el Banco de los Trabajadores, para lograr el pago de cincuenta y cuatro mil ciento cuarenta y un dólares de los Estados Unidos de Norte America con catorce centavos de dólar, mas los intereses y costas

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 16 de abril de 2012

Viene de la página anterior... procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de abril de dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil departamento de Guatemala. 33783 16, 23, 30 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2011-01562 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día TRES DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) siete mil noventa y siete, folio noventa y siete, del libro quinientos setenta y cinco E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno lote noventa y ocho, “LOTIFICACIÓN ESMERALDA”, en aldea El Rincón, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación uno al punto de observación dos con azimut de ciento cuatro grados treinta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de quince punto cero cero metros con lote número noventa y siete de los aquí desmembrados; de la estación dos al punto de observación tres con azimut de ciento noventa y cuatro grados treinta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto cero cero metros con Avenida; de la estación tres al punto de observación cuatro con azimut de doscientos ochenta y cuatro grados treinta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de quince punto cero cero metros con el lote número noventa y nueve de los aquí desmembrados; de la estación cuatro al punto de observación uno con azimut de catorce grados treinta y ocho minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto cero cero metros con el lote número setenta y tres de los aquí desmembrados, y en donde se cierra el polígono. MAZARO, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cuatro mil cuatrocientos diez, folio cuatrocientos diez, libro doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. Inscripción número dos: El ejecutado por quinientos quetzales compró a MAZARO, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, b) cuatrocientos cincuenta y cuatro, folio cuatrocientos cincuenta y cuatro, libro veintiuno E de Santa Rosa, consistente en: DERECHOS REALES: Inscripción número uno: finca rústica consistente en: Terreno en kilómetro cuarenta punto dos Sabana Redonda identificado como lote doce, sector I, ubicada en el municipio de San Rafael las Flores, departamento de Santa Rosa, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince punto cero cero metros con lote a desmembrar número once. SUR: quince punto cero cero metros con lote a desmembrar trece. ORIENTE: ocho punto cero cero metros con Reyna Abel Hernández Pozuelos. PONIENTE: ocho punto cero cero metros con la cuarta avenida. Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso a perpetuidad y paso a perpetuidad. Inscripción número tres: El ejecutado es dueño de la finca por compra, c) cuatrocientos cincuenta y tres, folio cuatrocientos cincuenta y tres, libro veintiuno E de Santa Rosa, que consiste en: Inscripción número uno: finca rustica consistente en terreno en Kilómetro cuarenta punto dos Sabana Redonda identificado como lote once sector I, ubicada en el municipio de San Rafael las Flores, departamento de Santa Rosa, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince punto cero cero metros con lote a desmembrar número diez. SUR: quince punto cero cero metros con lote a desmembrar doce. ORIENTE: ocho punto cero cero metros con Reyna Abel Hernández Pozuelos. PONIENTE: ocho punto cero cero metros con la cuarta avenida. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso a perpetuidad y paso a perpetuidad. Inscripción número tres: El ejecutado es dueño de la finca por compra. DESMEMBRACIONES: ninguna, LIMITACIONES: ninguna, ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna, GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por ALEX ROMEO MARROQUÍN CALDERÓN, para lograr el pago de la suma de CINCUENTA Y CINCO MIL QUETZALES, y costas procesales. No teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado y costas procesales, Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de abril de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 33784 16, 23, 30 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO No. 01059-2007-4129 Of. y Not. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para el REMATE EN PÚBLICA SUBASTA, del Cincuenta Por ciento de la finca número CUARENTA MIL CUATROCIENTOS OCHENTA (40480), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45), DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (644), de Guatemala; consistente en Finca Urbana Ubicada en Jardines de Tikal zona siete, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala; con área actual de 200.00 Metros Cuadrados, que aparece registrado a nombre del señor CARLOS AUGUSTO SANCHEZ MONTES. –-GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Ninguno. LIMITACIONES: Solo el embargo definitivo sobre esta finca, según resolución de fecha diez de noviembre del año dos mil once, dictada por el JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. El Juicio identificado, lo promueve la señora AIDA ESPERANZA PAIZ ACEVEDO, para obtener el pago de VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS QUETZALES (Q. 26,200.00) MÁS COSTAS PROCESALES, aceptándose posturas que alcancen a cubrir

la cantidad adeudada y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de marzo el año dos mil doce. LICDA. ANGELICA ELIZABETH AVILA PAC. Secretaria del JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33786

16, 20, 25 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2009-808 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló audiencia el SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas como: a. finca número VEINTISEIS, folio VEINTISEIS del libro CIENTO CINCO DE PROPIEDAD HORIZONTAL, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en Departamento T dos guión ciento nueve del Condominio Centro Empresarial ubicado en la quinta avenida quince guión cuarenta y cinco zona diez de esta ciudad, del municipio y departamento de Guatemala, con un área de setenta y cuatro punto cinco mil cien metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: seis punto ochenta y tres metros con uno guión I; SUR: siete punto diecinueve metros, con departamento V guión ciento uno; ORIENTE: diez punto sesenta y un metros con Francis Federico Fischer Saravia; PONIENTE: diez punto sesenta metros con sección uno guión I; al Cenit con sección dos guión ocho, al medir con el piso P guión uno. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO CUATRO: relativa a que la entidad ejecutada es propietaria de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del seis de diciembre del año dos mil seis, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión nueve mil trescientos ochenta y cinco a cargo del oficial tercero, seguido por Rodrigo Valladares Molina contra la entidad ejecutada; INSCRIPCION LETRA B: El Juez Cuarto de Paz del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del once de diciembre del año dos mil seis, decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C uno guión dos mil seis guión diecisiete mil novecientos cuatro a cargo del oficial cuarto, seguido por Díaz Duran y Asociados, Sociedad Anónima y Audie Antonio Juárez Sanchez contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION LETRA C: El Juez de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del dieciocho de enero del año dos mil siete, decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión ciento sesenta y seis, Oficial segundo, seguido por Seval, Sociedad Anónima contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION LETRA D: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veintiséis de enero del año dos mil siete, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión trescientos veintitrés, Oficial segundo, seguido por Inversiones HM, Sociedad Anónima contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: No. CINCO y SEIS; y b. finca número CIENTO CINCUENTA Y TRES, folio CIENTO CINCUENTA Y TRES del libro CIENTO CINCO DE PROPIEDAD HORIZONTAL, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, ubicada en Departamento T dos guión mil ciento uno guión mil ciento nueve del Condominio Centro Empresarial ubicado en la quinta avenida quince guión cuarenta y cinco zona diez del municipio de Guatemala, departamento de Propiedad Horizontal Guatemala, con área actual de cuatrocientos cuarenta punto cero trescientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cero punto noventa y cinco centímetros, en espacio aéreo sección tres guión tres; treinta y cinco punto cincuenta y cinco metros, en espacio aéreo sección dos guión cuatro; cero punto sesenta centímetros, con sección once guión uno guión T dos; cero punto sesenta centímetros, con sección once guión tres guión T dos; cero punto sesenta centímetros, con sección once guión cuatro guión T dos; cero punto diecisiete en espacio aéreo sobre sección tres guión tres; cero punto diecisiete centímetros con espacio aéreo sobre sección dos guión siete; cero punto sesenta centímetros con sección once dos guión T dos; cero punto sesenta centímetros con sección once guión cinco guión T dos; SUR: veintisiete punto sesenta metros con espacio aéreo sección tres guión I; cero punto sesenta centímetros, sección once guión cinco guión T dos; cero punto sesenta centímetros, sección once guión dos guión T dos; dos punto treinta metros con sección once A guión T dos; seis punto sesenta metros con sección mil ciento uno guión mil ciento nueve guión T dos; cero punto diecisiete centímetros con espacio aéreo sobre sección dos guión siete; cero punto diecisiete centímetros con espacio aéreo sobre sección tres guión tres; cero punto sesenta centímetros con sección once guión cuatro guión T dos; cero punto sesenta metros con sección once guión tres guión T dos; cero punto sesenta centímetros con sección once guión uno guión T dos; ORIENTE: veintidós punto veinticuatro con espacio aéreo sección dos guión tres; un metro con espacio aéreo sobre sección tres guión uno; uno punto cincuenta metros con sección once guión cinco guión T dos; uno punto cincuenta metros sección once guión tres guión T dos; uno punto sesenta metros con sección mil ciento uno guión mil ciento nueve guión T dos; cero punto veintisiete centímetros con espacio aéreo sobre sección dos guión cuatro; ocho punto cuarenta y siete metros, once A guión T dos; cero punto cincuenta y siete centímetros con espacio aéreo sección tres guión uno; uno punto cincuenta metros con sección once guión uno guión T dos; uno punto cincuenta metros con sección once guión dos guión T dos; PONIENTE: veintitrés punto veinticuatro metros con espacio aéreo sección tres guión tres; uno punto cincuenta metros con sección once guión dos guión T dos; uno punto cincuenta metros con sección once guión uno guión T dos; uno punto sesenta metros con sección mil ciento uno guión mil ciento nueve guión T dos; cero punto cincuenta y siete centímetros con espacio aéreo sección tres guión uno; ocho punto cuarenta y siete metros, con sección once A guión T dos; uno punto cincuenta metros; con sección once guión tres guión T dos; cero punto veintisiete centímetros con espacio aéreo sección dos guión seis; uno punto cincuenta metros, sección once guión cuatro guión T dos; uno punto cincuenta metros con sección once guión cinco guión T dos; AL CENIT: con piso T doce, Al medio Piso T diez. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO TRES: relativa a que la entidad ejecutada es propietaria de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del seis de diciembre del año dos mil seis, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión nueve mil trescientos ochenta y cinco a cargo del oficial tercero, seguido por Rodrigo Valladares Molina contra la entidad ejecutada; INSCRIPCION LETRA B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del siete de diciembre del año dos mil seis, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión diez mil ciento cuarenta y uno a cargo del oficial y

AVISOS LEGALES notificador segundo, seguido por Banco Uno, Sociedad Anónima contra la entidad ejecutada; INSCRIPCION LETRA C: El Juez Cuarto de Paz del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del once de diciembre del año dos mil seis, decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C uno guión dos mil seis guión diecisiete mil novecientos cuatro a cargo del oficial cuarto, seguido por Díaz Duran y Asociados, Sociedad Anónima y Audie Antonio Juárez Sanchez contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION LETRA D: El Juez de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del dieciocho de enero del año dos mil siete, decretó embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión ciento sesenta y seis, Oficial segundo, seguido por Seval, Sociedad Anónima contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION LETRA E: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veintiséis de enero del año dos mil siete, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión trescientos veintitrés, Oficial segundo, seguido por Inversiones HM, Sociedad Anónima contra la entidad ejecutada. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTES: No. CUATRO y CINCO Las inscripciones hipotecarias números SEIS y CINCO vigentes de cada una de las fincas respectivamente que aparecen transcritas arriba son las que motivan la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos para el Pago de Bonos Hipotecarios Comercio I, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de SEIS MILLONES SETECIENTOS DIECIOCHO MIL QUETZALES en concepto de capital reclamado más intereses y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, nueve de abril del año dos mil doce. Licda. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 33806 16, 23, 30 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

33812

El señor José Rolando Cabrera Piedrasanta de nacionalidad Guatemalteca y la señora Kristin Steioff de nacionalidad Alemana, desean contraer matrimonio, cualquier impedimento comunicarse a la 13 calle “A’’ 10-35 zona 1, Licenciado Alejandro Aldana Medrano, colegiado 11,764. Guatemala 11 de abril de 2012. 16 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán, Departamento de San Marcos, se presento el caballero Franklin Ottoniel Chún Nolasco, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Franklin Ottoniel Ramírez Nolasco, se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 16 de enero del año 2,012. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, Colegiado. 7176. 33835 16, 30 Abr., 15 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 01048-2011-00333. OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL SETECIENTOS SEIS (3706), folio DOSCIENTOS SEIS (206) del libro TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO E (388E) de Guatemala. A la finca le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio: UNO: finca urbana consistente en lote numero ocho del sector M de condominio el Frutal cinco (V), identificado con la nomenclatura municipal once guión setenta y cuatro, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados (72.1650m2.). Medidas Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y ocho grados (98°.), cuarenta y un minutos (41’), veintidós segundos (22”), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15m), colindando con lote once guión ochenta (11-80). De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con Lote once guión setenta y tres. De la estación tres al punto de observación cuatro un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con Lote once guión sesenta y siete. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con quince avenida A. NÚMERO DOS: tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de agua; activa de agua; aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal de ferrocarril; presa y conducción de agua; agua que goza, aprovechamiento de agua; derecho de vía férrea; energía eléctrica y desagüe. NÚMERO TRES: téngase transcrita la sexta inscripción de Derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO” RESIDENCIALES DEL FRUTAL CINCO”. NÚMERO CUATRO: esta finca soporta una servidumbre de área verde y vista sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado y texturizado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permi-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... tido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de Condominio Residenciales El Frutal cinco, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos puntos cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente una obligación de no hacer. Es potestativamente transmisible en virtud que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas tendría siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esa servidumbre como predios dominantes y a cuales no, que goza la finca veintitrés, folio veintitrés, del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, y finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete, libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. NÚMERO CINCO: Esta finca soporta una servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “Condominio Residenciales El Frutal CINCO”, el destino que se le de a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) por el hecho de formar parte del Condominio Residenciales El Frutal Cinco y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto ley ciento seis, se establece un grávamen sobre las fincas que conformaran los lotes de “Condominio Residenciales El Frutal Cinco”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes (fincas tres mil quinientos ochenta a la tres mil setecientos treinta y dos, folios ochenta al doscientos treinta y dos, del libro trescientos ochenta y ocho de Guatemala) estarán obligados y podrá exigírseles el hecho de contribuir económicamente en la forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de “Condominio Residenciales El Frutal Cinco” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad en condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del Condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán Condominio Residenciales El Frutal Cinco, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o a la entidad que esta defina para el efecto y en su defecto, a la asociación de propietarios cuando esta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, cumpliendo con todos los requisitos y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de única finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Unicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitada en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto “Condominio Residenciales El Frutal Cinco”. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima; Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible, es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante (finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala y finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete, libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala), únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el reglamento referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes (finca tres mil quinientos ochenta a la tres mil setecientos treinta y dos, folio ochenta al doscientos treinta y dos del libro trescientos ochenta y ocho E de Guatemala) la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el Reglamento en cuestión. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no, que goza la finca veintitrés, folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala y finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete del libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. NÚMERO SEIS: Residenciales el Frutal Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que en lo referente a la colindancia entre la estación tres y el punto de Observación cuatro de su descripción, la cual queda de la siguiente forma: colindando con lote once guión sesenta y ocho. NÚMERO SIETE: Se rectifica la inscripción numero tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el año correcto de autorización de la escritura número ochenta y ocho de la notario JEANNETTE LUCIA DE LA CERDA MONTALVAN DE ESTRADA que contiene el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Residenciales del

La Hora Frutal cinco” es dos mil cinco y no como se consignó en la misma, con base en Escritura número ochenta y ocho autorizada el catorce de marzo del año dos mil cinco por la notaria JEANNETTE LUCIA DE LA CERDA MONTALVAN DE ESTRADA. NÚMERO OCHO: Según esta inscripción los ejecutados compraron esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q15l,537.48), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central y que obra en autos. Guatemala, veintitrés de marzo del año dos mil doce. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Lissette Noemí Hernández Galindo. Secretaria. 33590 10, 16, 17 Abril 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7a avenida, 7-33, zona 9, Guatemala, Guatemala, se presentó Clark Eduardo MacDonald Lopez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Clark Eduardo MacDonald Blanco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de abril de 2012. LIC. ALEJANDRO RAFAEL NAJERA-FARFAN MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 14,623. 33775 16, 30 Abr. 15 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 23

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de PE71, S. A. Convoca a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria, que se celebrará en El Centro Español, Calzada Roosevelt Km. 13.5 40-20 Zona 7 de Mixco, PBX: 2377-2600, el sábado 28 de abril del año en curso, a partir de las 08:00 horas. Al tenor de las cláusulas Décimo Sexta y Decima Octava de su Escritura Social, se celebrará Asamblea General Ordinaria de Segunda Convocatoria dos horas más tarde, en el mismo recinto de la Primera, con los accionistas presentes. Guatemala, abril del 2012. 33843 16, 17 Abr. 2012

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Industria del Maíz, S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día viernes 27 de Abril del 2012, en su sede social situada en la 24 Avenida 35-05 Zona 12, Ciudad, a las 15:00 horas.

A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán, Departamento de San Marcos, se presento la señorita Astrid Verenice Chún Nolasco, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Astrid Verenice Ramírez Nolasco, se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 16 de enero del año 2,012. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes. Colegiado 7176. 33833 16, 30 Abr. 15 Mayo. 2012

Si no se reuniera quórum la asamblea se celebrará dos horas después de la señalada en el mismo lugar y con los accionistas que concurran y se hagan representar.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CONSEJO DE ADMINISTRACION

FLOR DE MARIA MOZZ GUERRA, pretende cambiar su nombre por el de FLOR DE MARIA MOSS GUERRA. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 9 de abril 2012 Lic. Otto Roberto Ruiz Folgar. Abogado y Notario. Colegiado 4055. 33837 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A este Bufete, 6 Av., 0-60, Centro Comercial Zona Cuatro, Torre Profesional II, tercer piso, oficina 304 “A’’ zona cuatro, ciudad, MANUELA DEL CID MONTERROSO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de LETICIA MANUELA DEL CID MONTERROSO. Hago publicación efectos oposición. Guatemala, 10 de abril del 2,012. EULOGIO LOPEZ JIMENEZ. Notario.- Colegiado 3,757.33767 16, 30 Abr., 15 Mayo/2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

33664

09, 16 Abr./2012

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Industria Harinera Guatemalteca, S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día viernes 27 de Abril del 2012, en su sede social situada en la 24 Avenida 35-05 Zona 12, Ciudad, a las 16:00 horas. Si no se reuniera quórum la asamblea se celebrará una hora después de la señalada en el mismo lugar y con los accionistas que concurran y se hagan representar. CONSEJO DE ADMINISTRACION 33665

09, 16 Abr./2012

ALMACEN EL VESUBIO, SOCIEDAD ANONIMA

CONVOCA A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La que se llevará a cabo el día 24 de Abril del año en curso a las 10:00 horas en la 4ª. Calle 12-58 Zona 1 de la Ciudad de Quetzaltenango, pudiendo participar en la misma, las personas que acrediten su calidad de accionista. Quetzaltenango, 21 de Marzo del año 2,012 33578

09, 16 Abr./2012


La Hora

Página 24/Guatemala, 16 de abril de 2012

AVISOS LEGALES

CONVOCATORIA El consejo de Administración de Administradora del barrio de San Nicolás Uno, Sociedad Anónima. Convoca a los señores Accionistas a Asamblea General Ordinaria que se celebrara el día domingo 29 de abril de 2012 a las 16:00 horas en 11 calle 06-15 Del Condominio El Barrio de San Nicolás I zona 4 de Mixco, Área Social.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Todos los propietarios y/o sus representantes deberán acreditar su representación para poder participar en sesiones de Asamblea. En caso de falta de quórum la sesión se llevara a cabo media hora después en el mismo lugar, con los accionistas presentes y/o representados.

¡SUSCRÍBASE!

Agenda Presentación estados financieros 2011 Puntos varios. 33622

JUNTA DIRECTIVA

16 Abr./2012

www.lahora.com.gt

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE INVERSIONES Y SERVICIOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE OPERACIONES VARIAS, SOCIEDAD ANONIMA

Convoca por este medio a los señores accionistas de acuerdo con lo establecido en la Escritura Social, para asistir a LA ASAMBLEA ORDINARIA, a celebrarse el día Lunes 30 de abril del presente año a las 15:00 horas en sus oficinas ubicadas en la 4ª. Calle 7-53 zona 9 edificio Torre Azul, oficina 103. Deberán presentar sus acciones con la anticipación señalada por la ley.

Convoca por este medio a los señores accionistas de acuerdo con lo establecido en la Escritura Social, para asistir a LA ASAMBLEA ORDINARIA, a celebrarse el día viernes 30 de abril del presente año a las 18:00 horas en sus oficinas ubicadas en la 4ª. Calle 7-53 zona 9 edificio Torre Azul, oficina 103. Deberán presentar sus acciones con la anticipación señalada por la ley.

GUATEMALA, ABRIL 2,012 33687

12, 16 Abr./2012

33688

GUATEMALA, ABRIL 2,012

12, 16 Abr./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 25

ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO

ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO

GUATEMALA, 27 DE MARZO DE 2012

GUATEMALA, 27 DE MARZO DE 2012

EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

EL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que ante el Ministerio de Energía y Minas, fue presentada por parte de la entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, a través de su Administrador Único y Representante Legal, señor Joel Jeangrand (único apellido), solicitud de autorización temporal para la realización de estudios de exploración de las obras en bienes de dominio público y privado, para el Proyecto Hidroeléctrico denominado “Quisil”, sobre las aguas del río Quisil, ubicado en el municipio de Soloma, departamento de Huehuetenango, por el plazo máximo de un año, conteniendo la misma la respectiva información técnica y legal aplicable al caso;

Que ante el Ministerio de Energía y Minas, fue presentada por parte de la entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, a través del Representante Legal, señor Joel Jeangrand, solicitud de autorización temporal para la realización de estudios de exploración de las obras en bienes de dominio público y privado, para el proyecto de generación de energía hidroeléctrica denominado “SAN VICENTE’’ sobre las aguas del río San Vicente y Quebrada del Jute, ubicado en Municipio de Chajul, departamento de El Quiché, por el plazo máximo de un año, conteniendo la misma la respectiva información técnica y legal aplicable al caso;

CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO

Que de conformidad a lo regulado en la Ley General de Electricidad y su Reglamento, la referida solicitud fue debidamente calificada, estableciéndose que llena los requisitos técnicos y legales, de acuerdo a las actuaciones que obran en el expediente; por lo que se hace necesaria la emisión del correspondiente Acuerdo Ministerial de autorización temporal;

Que de conformidad a lo regulado en la Ley General de Electricidad y su Reglamento, la referida solicitud fue debidamente calificada, estableciéndose que llena los requisitos técnicos y legales, de acuerdo a las actuaciones que obran en el expediente; por lo que se hace necesaria la emisión del correspondiente Acuerdo Ministerial de autorización temporal;

POR TANTO:

POR TANTO:

En el ejercicio de las funciones que le confieren los artículos 11 de la Ley General de Electricidad; 6, 7, 8 y 9 del Reglamento de la Ley General de Electricidad: 22 y 27 literales m) de la Ley del Organismo Ejecutivo; 4 literal h) y 6 literal b) del Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Energía y Minas; y Acuerdo Ministerial número AG-110-2002 del 4 de julio de 2002;

En el ejercicio de las funciones que le confieren los artículos 11 de la Ley General de Electricidad; 7, 8 y 9 del Reglamento de La Ley General de Electricidad; 22 y 27 literales m) de la Ley del Organismo Ejecutivo; 4 literal h) y 6 literal b) del Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Energía y Minas; y Acuerdo Ministerial número AG-110-2002 del 4 de julio de 2002;

ACUERDA:

ACUERDA:

Artículo 1. Otorgar Autorización temporal a la entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, para la realización de estudios de exploración de las obras en bienes de dominio público y privado, para el Proyecto Hidroeléctrico denominado “Quisil”, por el plazo máximo de un año, contado a partir de la publicación del presente Acuerdo Ministerial, para la utilización de las aguas del río Quisil, entre las cotas: 1,240.00 m.s.n.m. máxima y 740.00 m.s.n.m. mínima; ubicado en el municipio de Soloma, departamento de Huehuetenango;

Artículo 1. Otorgar Autorización Temporal a la entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, para la realización de estudios de exploración de las obras en bienes de dominio público y privado, para el proyecto de Generación de Energía Hidroeléctrica denominado “SAN VICENTE’’ por el plazo máximo de un año, contado a partir de la publicación del presente Acuerdo Ministerial, para la utilización de las aguas del río San Vicente entre las cotas: 900.00 m.n.s.m máxima a la 410.00 m.s.n.m mínima; y Quebrada del Jute entre las cotas: 910.00 m.n.s.m máxima a la 700.00 m.n.s.m mínima., ubicado en el municipio de Chajul, departamento de El Quiché;

Artículo 2. Cuando las actividades desarrolladas por la presente Autorización temporal causen daños o perjuicios a los propietarios, poseedores o tenedores de los bienes, la entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, deberá indemnizarlos, para lo cual los propietarios, poseedores o tenedores de dichos bienes, tendrán el derecho de solicitar ante este Ministerio, que se determine el monto de la indemnización, de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley General de Electricidad y 9 de su Reglamento; Artículo 3. En cuanto a la publicación del presente Acuerdo Ministerial, la entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, debe cumplir con lo establecido en el artículo 8 del Reglamento de la Ley General de Electricidad, acreditando dicho extremo ante la Dirección General de Energía, mediante la presentación de los ejemplares del Diario de Centro América y de un Diario de mayor circulación en el país; Artículo 4. La presente autorización temporal no será limitativa para que otro interesado pueda solicitar autorización temporal para la misma área, haciéndosele saber a la entidad Hidroeléctrica el Retiro, Sociedad Anónima, que actualmente se encuentra en trámite la solicitud de Autorización definitiva de uso de bienes de dominio público y privado, para el Proyecto Hidroeléctrico denominado “Hidroeléctrica La Cascata”, a nombre de la entidad ENEL GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, sobre el río Quisil entre las cotas 1,410.00 m.s.n.m máxima y 455.00 m.s.n.m., mínimas, en el municipio de Soloma, departamento de Huehuetenango; Artículo 5. Queda derogado el Acuerdo Ministerial número 223-2011 del treinta de septiembre de dos mil once del Ministerio de Energía y Minas.

Artículo 2. Cuando las actividades desarrolladas por la presente Autorización Temporal causen daños o perjuicios a los propietarios, poseedores o tenedores de los bienes, la entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, deberá indemnizarlos, para lo cual los propietarios, poseedores o tenedores de dichos bienes, tendrán el derecho de solicitar ante este Ministerio, que se determine el monto de la indemnización, de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley General de Electricidad y 9 de su Reglamento; Artículo 3. En cuanto a la publicación del presente Acuerdo Ministerial, la entidad Hidroeléctrica El Retiro, Sociedad Anónima, debe cumplir con lo establecido en el artículo 8 del Reglamento de la Ley General de Electricidad, acreditando dicho extremo ante la Dirección General de Energía, mediante la presentación de los ejemplares del Diario de Centro América y de un Diario de mayor circulación en el país; Artículo 4. La presente autorización temporal no será limitativa para que otro interesado pueda solicitar autorización temporal para la misma área; Artículo 5. Queda derogado el Acuerdo Ministerial número 242-2011 del nueve de noviembre de dos mil once del Ministerio de Energía y Minas. Artículo 6. El presente Acuerdo Ministerial empezará a regir el día de su publicación en el Diario de Centro América.

Artículo 6. El presente Acuerdo Ministerial empezará a regir el día de su publicación en el Diario de Centro América.

33896

16 Abr. 2012 33897

16 Abr./2012


Página 26 /Guatemala, 16 de abril de 2012

La Hora

loterÍa santa lucÍa

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2579 EFECTUADO EL DIA SABADO 14 DE ABRIL DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00486 TT .... 400.00 00594 TT .... 500.00 00779 TT .... 600.00 00879 PR .... 550.00 UN MIL 01072 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CANDELARIO GIL H. DE ESTA CAPITAL 01486 TT 01594 TT 01779 TT

.... .... ....

400.00 500.00 600.00

DOS MIL 02486 TT 02584 PR 02594 TT 02642 P 02779 TT 02918 P

.... .... .... .... .... ....

400.00 550.00 500.00 500.00 600.00 500.00

TRES MIL 03486 TT .... 03594 TT .... 03779 TT ....

400.00 500.00 600.00

CUATRO MIL 04486 TT .... 400.00 04564 PR .... 650.00 04592 P .... 1,000.00 04594 TT .... 500.00 04716 PR .... 550.00 04769 PR .... 550.00 04779 TT .... 600.00 CINCO MIL 05486 TT .... 05594 TT .... 05779 TT ....

400.00 500.00 600.00

SEIS MIL 06029 PR 06486 TT 06594 TT 06779 TT 06916 PR

.... .... .... .... ....

650.00 400.00 500.00 600.00 650.00

SIETE MIL 07486 TT 07594 TT 07779 TT 07933 P

.... .... .... ....

400.00 500.00 600.00 600.00

OCHO MIL 08455 P 08486 TT 08594 TT 08635 P 08779 TT

.... .... .... .... ....

600.00 400.00 500.00 600.00 600.00

NUEVE MIL 09024 PR .... 09026 PR .... 09368 P .... 09380 P .... 09486 TT .... 09594 TT .... 09779 TT ....

650.00 650.00 600.00 500.00 400.00 500.00 600.00

09915 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL DIEZ MIL 10300 P .... 500.00 10303 P .... 1,000.00 10377 P .... 600.00 10486 TT .... 400.00 10594 TT .... 500.00 10779 TT .... 600.00 ONCE MIL 11486 TT 11594 TT 11779 TT 11822 P 11912 P

.... .... .... .... ....

400.00 500.00 600.00 600.00 500.00

DOCE MIL 12247 P 12486 TT 12594 TT 12779 TT

.... .... .... ....

600.00 400.00 500.00 600.00

TRECE MIL 13276 PR .... 13385 P .... 13486 TT .... 13594 TT .... 13659 PR .... 13723 P .... 13779 TT .... 13856 PR ....

550.00 500.00 400.00 500.00 550.00 600.00 600.00 550.00

CATORCE MIL 14486 TT .... 14594 TT .... 14665 P .... 14779 TT .... 14805 P ....

400.00 500.00 600.00 600.00 500.00

QUINCE MIL 15307 P .... 15326 PR .... 15362 P .... 15486 TT .... 15594 TT .... 15773 P .... 15779 TT .... 15903 P ....

500.00 550.00 600.00 400.00 500.00 600.00 600.00 500.00

DIECISEIS MIL 16002 P .... 1,000.00 16486 TT .... 400.00 16594 TT .... 500.00

16779 TT 16876 PR

.... ....

600.00 550.00

DIECISIETE MIL 17097 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MATEA SOLIS DE TIQUISATE, ESCUINTLA 17486 TT 17594 TT 17731 P 17779 TT 17864 PR

.... .... .... .... ....

DIECIOCHO MIL 18350 P .... 18466 PR .... 18486 TT .... 18490 P .... 18594 TT .... 18672 P .... 18705 P .... 18779 TT ....

400.00 500.00 600.00 600.00 650.00 600.00 550.00 400.00 600.00 500.00 600.00 600.00 600.00

DIECINUEVE MIL 19348 P .... 600.00 19486 TT .... 400.00 19516 PR .... 550.00 19594 TT .... 500.00 19699 PR .... 650.00 19707 P .... 1,000.00 19779 TT .... 600.00 19806 PR .... 650.00 VEINTE MIL 20486 TT .... 20492 P .... 20594 TT .... 20779 TT .... 20898 P ....

400.00 600.00 500.00 600.00 600.00

VEINTIUN MIL 21483 P .... 21486 TT .... 21594 TT .... 21779 TT .... 21825 P .... 21845 P ....

600.00 400.00 500.00 600.00 600.00 600.00

VEINTIDOS MIL 22078 P .... 500.00 22279 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ANASTACIO REYNOSO DE ESTA CAPITAL 22330 P 22372 P 22486 TT 22594 TT 22779 TT 22812 P

.... .... .... .... .... ....

VEINTITRES MIL 23486 TT .... 23512 P .... 23594 TT .... 23766 PR .... 23776 PR .... 23779 TT ....

500.00 500.00 400.00 500.00 600.00 600.00 400.00 600.00 500.00 550.00 550.00 600.00

VEINTICUATRO MIL 24225 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MANUEL ARNULFO ANTILLON DE ESTA CAPITAL 24281 P 24337 P 24414 PR 24486 TT 24594 TT

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 550.00 400.00 500.00

24603 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 24779 TT 24798 P

.... ....

600.00 600.00

VEINTICINCO MIL 25232 P .... 600.00 25240 P .... 600.00 25402 P .... 500.00 25465 P .... 500.00 25486 TT .... 400.00 25504 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR CESAR A. PEREZ DE SOLOLA 25594 TT 25675 P 25779 TT

.... .... ....

VEINTISEIS MIL 26486 TT .... 26594 TT .... 26642 P .... 26779 TT ....

500.00 500.00 600.00 400.00 500.00 500.00 600.00

VEINTISIETE MIL 27257 P .... 1,000.00 27276 PR .... 650.00 27349 PR .... 550.00 27486 TT .... 400.00 27594 TT .... 500.00 27698 P .... 600.00 27779 TT .... 600.00 VEINTIOCHO MIL

28002 P 28481 P 28486 TT 28594 TT 28779 TT 28791 P 28798 P 28812 P

.... 600.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00

VEINTINUEVE MIL 29048 P .... 500.00 29254 PR .... 550.00 29274 PR .... 650.00 29486 TT .... 400.00 29594 TT .... 500.00 29779 TT .... 600.00 TREINTA MIL 30486 TT .... 30594 TT .... 30779 TT ....

400.00 500.00 600.00

30803 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CASILDA DOMINGO DE ESTA CAPITAL 30837 P 30935 P

.... 1,000.00 .... 500.00

TREINTA Y UN MIL 31374 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 31486 TT

....

400.00

31521 P .... 5,000.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL 31594 TT 31779 TT 31784 PR 31871 P 31954 PR

.... 500.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 1,050.00

TREINTA Y DOS MIL 32329 PR .... 1,050.00 32486 TT .... 400.00 32594 TT .... 500.00 32655 P .... 600.00 32779 TT .... 600.00 32881 P .... 600.00 TREINTA Y TRES MIL 33030 P .... 1,000.00 33036 PR .... 650.00 33158 P .... 500.00 33486 TT .... 400.00 33594 TT .... 500.00 33607 P .... 500.00 33779 TT .... 600.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34486 TT .... 400.00 34498 P .... 500.00 34594 TT .... 500.00 34634 PR .... 1,050.00 34773 P .... 500.00 34779 TT .... 600.00 34792 P .... 3,000.00 VENDIDO POR DORA DE BARRIOS DE SAN MARCOS 34921 P 34929 PR

.... ....

500.00 550.00

TREINTA Y CINCO MIL 35082 P .... 600.00 35208 P .... 600.00 35486 TT .... 400.00 35594 TT .... 500.00 35779 TT .... 600.00 35782 P .... 600.00 35883 P .... 600.00 35895 P .... 500.00 TREINTA Y SEIS MIL 36268 P .... 1,000.00 CENTENA 36401 C .... 400.00 36402 C .... 400.00 36403 C .... 400.00 36404 CR .... 450.00 36405 C .... 400.00 36406 CR .... 450.00 36407 C .... 400.00 36408 C .... 400.00 36409 CR .... 450.00 36410 C .... 400.00 36411 C .... 400.00 36412 C .... 400.00 36413 C .... 400.00 36414 CR .... 450.00 36415 C .... 400.00 36416 CR .... 450.00 36417 C .... 400.00 36418 C .... 400.00 36419 CR .... 450.00 36420 C .... 400.00 36421 C .... 400.00 36422 C .... 400.00 36423 C .... 400.00 36424 CR .... 450.00 36425 C .... 400.00 36426 CR .... 450.00 36427 C .... 400.00 36428 C .... 400.00 36429 CR .... 450.00 36430 C .... 400.00 36431 C .... 400.00

36432 C 36433 C 36434 CR 36435 C 36436 CR 36437 C 36438 C 36439 CR 36440 C 36441 C 36442 C 36443 C 36444 CR 36445 C 36446 CR 36447 C 36448 C 36449 CR 36450 C 36451 C 36452 C 36453 C 36454 CR 36455 C 36456 CR 36457 C 36458 C 36459 CR 36460 C 36461 C 36462 C 36463 C 36464 CR 36465 C 36466 CR 36467 C 36468 C 36469 CR 36470 C 36471 C 36472 C 36473 C 36474 CR 36475 C 36476 CR 36477 C 36478 C 36479 CR 36480 C 36481 C 36482 C 36483 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00

ANTERIORES 36484 PR .... 1,550.00 36485 P .... 1,500.00 36486 P .... 75,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA P. DE RODAS DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 6, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 36487 P .... 1,500.00 36488 P .... 1,500.00 36489 CR .... 450.00 36490 C .... 400.00 36491 C .... 400.00 36492 C .... 400.00 36493 C .... 400.00 36494 CR .... 450.00 36495 C .... 400.00 36496 CR .... 450.00 36497 C .... 400.00 36498 C .... 400.00 36499 CR .... 450.00 36500 C .... 400.00 36567 P .... 600.00 36594 TT .... 500.00 36779 TT .... 600.00 36784 PR .... 650.00 36925 P .... 1,000.00 TREINTA Y SIETE MIL 37436 PR .... 550.00 37486 TT .... 400.00 37594 TT .... 500.00 37779 TT .... 600.00 TREINTA Y OCHO MIL 38384 PR .... 550.00 38486 TT .... 400.00 38524 PR .... 550.00 38594 TT .... 500.00 38674 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 38779 TT

....

600.00

TREINTA Y NUEVE MIL 39069 PR .... 650.00 39198 P .... 500.00 39438 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 39486 TT 39594 TT 39681 P 39779 TT 39818 P

.... .... .... .... ....

400.00 500.00 500.00 600.00 500.00

39934 PR

....

CUARENTA MIL 40381 P .... 40486 TT .... 40594 TT .... 40626 PR .... 40779 TT ....

650.00 500.00 400.00 500.00 650.00 600.00

40833 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA TELETOR DE DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y UN MIL 41142 P .... 600.00 41486 TT .... 400.00 41504 PR .... 650.00 41594 TT .... 500.00 41655 P .... 500.00 41779 TT .... 600.00 41834 PR .... 550.00 CUARENTA Y DOS MIL 42185 P .... 600.00 42272 P .... 500.00 42486 TT .... 400.00 CENTENA 42501 C 42502 C 42503 C 42504 CR 42505 C 42506 CR 42507 C 42508 C 42509 CR 42510 C 42511 C 42512 C 42513 C 42514 CR 42515 C 42516 CR 42517 C 42518 C 42519 CR 42520 C 42521 C 42522 C 42523 C 42524 CR 42525 C 42526 CR 42527 C 42528 C 42529 CR 42530 C 42531 C 42532 C 42533 C 42534 CR 42535 C 42536 CR 42537 C 42538 C 42539 CR 42540 C 42541 C 42542 C 42543 C 42544 CR 42545 C 42546 CR 42547 C 42548 C 42549 CR 42550 C 42551 C 42552 C 42553 C 42554 CR 42555 C 42556 CR 42557 C 42558 C 42559 CR 42560 C 42561 C 42562 C 42563 C 42564 CR 42565 C 42566 CR 42567 C 42568 C 42569 CR 42570 C 42571 C 42572 C 42573 C 42574 CR 42575 C 42576 CR 42577 C 42578 C 42579 CR 42580 C 42581 C 42582 C 42583 C 42584 CR 42585 C 42586 CR 42587 C 42588 C 42589 CR 42590 C 42591 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00

ANTERIORES 42592 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN OVIDIO FIGUEROA DE HUEHUETENANGO

42593 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 42594 P .... 150,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE GERMAN PEREZ DE STA. LUCIA COTZ.,ESCUINTLA Todos los números terminados en 4 tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 42595 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 42596 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR VICENTE ROMAN LOPEZ DE ESTA CAPITAL 42597 C 42598 C 42599 CR 42600 C 42728 P 42779 TT 42800 P

.... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 600.00 600.00

CUARENTA Y TRES MIL 43133 P .... 500.00 43256 PR .... 550.00 43477 P .... 600.00 43486 TT .... 400.00 43594 TT .... 500.00 43616 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO ANTONIO MARTINEZ DE ESTA CAPITAL 43728 P 43779 TT

.... ....

500.00 600.00

CUARENTA Y CUATRO MIL 44206 PR .... 650.00 44321 P .... 1,000.00 44486 TT .... 400.00 44494 PR .... 650.00 44571 P .... 500.00 44594 TT .... 500.00 44628 P .... 1,000.00 44779 TT .... 600.00 44864 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR FOLGAR VELASQUEZ DE SAN PEDRO SAC., SAN MARCOS 44883 P

....

600.00

CUARENTA Y CINCO MIL 45486 TT .... 400.00 45527 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LUCAS MORALES DE ESTA CAPITAL 45594 TT 45779 TT

.... ....

500.00 600.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46486 TT .... 400.00 46594 TT .... 500.00 46779 TT .... 600.00 46793 P .... 500.00 46922 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MIREYA DE OCHOA DE HUEHUETENANGO 46963 P 46980 P 46996 PR

.... .... ....

600.00 500.00 650.00

CUARENTA Y SIETE MIL 47303 P .... 600.00 47339 PR .... 650.00 47486 TT .... 400.00 47594 TT .... 500.00 47779 TT .... 600.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48142 P .... 1,000.00 48486 TT .... 400.00 48594 TT .... 500.00 48656 PR .... 550.00 48736 PR .... 650.00 48779 TT .... 600.00 48973 P .... 500.00

CUARENTA Y NUEVE MIL 49000 P .... 600.00 49122 P .... 500.00 49486 TT .... 400.00 49497 P .... 1,000.00 49594 TT .... 500.00 49779 TT .... 600.00 49838 P .... 600.00 49927 P .... 5,000.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL CINCUENTA MIL 50486 TT .... 400.00 50594 TT .... 500.00 50779 TT .... 600.00 CINCUENTA Y UN MIL 51164 PR .... 1,050.00 51486 TT .... 400.00 51594 TT .... 500.00 51779 TT .... 600.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52076 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSEAS CANO DE ESTA CAPITAL 52328 P

....

500.00

52334 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 52486 TT 52594 TT 52672 P 52680 P 52779 TT

.... 400.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00

CINCUENTA Y TRES MIL 53465 P .... 3,000.00 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 53486 TT 53503 P 53594 TT 53779 TT

.... .... .... ....

400.00 500.00 500.00 600.00

CINCUENTA Y CUATRO MIL 54015 P .... 10,000.00 VENDIDO POR JUAN NOE CIRAIZ DE ESTA CAPITAL 54062 P 54124 PR 54348 P 54486 TT 54594 TT 54779 TT 54822 P

.... 500.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00

CINCUENTA Y CINCO MIL 55348 P .... 500.00 55486 TT .... 400.00 55594 TT .... 500.00 55779 TT .... 600.00 55885 P .... 500.00 55920 P .... 500.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56066 PR .... 550.00 56188 P .... 600.00 56415 P .... 10,000.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 56486 TT 56594 TT 56779 TT

.... .... ....

400.00 500.00 600.00

CINCUENTA Y SIETE MIL 57486 TT .... 400.00 57594 TT .... 500.00 57779 TT .... 600.00 57865 P .... 600.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58323 P .... 500.00 58486 TT .... 400.00 58594 TT .... 500.00 58651 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE DINORA VILLATORO DE ESTA CAPITAL 58779 TT 58912 P

.... ....

600.00 500.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59166 PR .... 1,050.00 59486 TT .... 400.00 59594 TT .... 500.00 59666 PR .... 1,050.00

59676 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR NOE RENE OSORIO DE ESTA CAPITAL 59779 TT 59785 P

.... ....

600.00 600.00

SESENTA MIL 60486 TT .... 60535 P .... 60594 TT ....

400.00 500.00 500.00

CENTENA 60701 C 60702 C 60703 C 60704 CR 60705 C 60706 CR 60707 C 60708 C 60709 CR 60710 C 60711 C 60712 C 60713 C 60714 CR 60715 C 60716 CR 60717 C 60718 C 60719 CR 60720 C 60721 C 60722 C 60723 C 60724 CR 60725 C 60726 CR 60727 C 60728 C 60729 CR 60730 C 60731 C 60732 C 60733 C 60734 CR 60735 C 60736 CR 60737 C 60738 C 60739 CR 60740 C 60741 C 60742 C 60743 C 60744 CR 60745 C 60746 CR 60747 C 60748 C 60749 CR 60750 C 60751 C 60752 C 60753 C 60754 CR 60755 C 60756 CR 60757 C 60758 C 60759 CR 60760 C 60761 C 60762 C 60763 C 60764 CR 60765 C 60766 CR 60767 C 60768 C 60769 CR 60770 C 60771 C 60772 C 60773 C 60774 CR 60775 C 60776 CR

600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

ANTERIORES 60777 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MIGUEL ANGEL HERRERA DE ESTA CAPITAL 60778 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 60779 P .... 600,000.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 9, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 60780 P .... 5,000.00 VENDIDO POR DANIEL TOC BARRERA DE ESTA CAPITAL 60781 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VIRGILIO CASTILLO DE HUEHUETENANGO 60782 C 60783 C 60784 CR

.... .... ....

600.00 600.00 650.00

60785 C 60786 CR 60787 C 60788 C 60789 CR 60790 C 60791 C 60792 C 60793 C 60794 CR 60795 C 60796 CR 60797 C 60798 C 60799 CR 60800 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00

SESENTA Y UN MIL 61486 TT .... 400.00 61594 TT .... 500.00 61751 P .... 500.00 61779 TT .... 600.00 61910 P .... 600.00 SESENTA Y DOS MIL 62486 TT .... 400.00 62594 PTT .... 1,000.00 62779 TT .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63227 P .... 600.00 63486 TT .... 400.00 63594 TT .... 500.00 63779 TT .... 600.00 63878 P .... 1,000.00 63956 PR .... 550.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64212 P .... 600.00 64486 TT .... 400.00 64594 TT .... 500.00 64779 TT .... 600.00 SESENTA Y CINCO MIL 65047 P .... 600.00 65312 P .... 600.00 65462 P .... 500.00 65486 TT .... 400.00 65594 TT .... 500.00 65704 PR .... 650.00 65762 P .... 1,000.00 65779 TT .... 600.00 65794 PR .... 550.00 65980 P .... 600.00 SESENTA Y SEIS MIL 66386 PR .... 1,050.00 66486 TT .... 400.00 66502 P .... 3,000.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN DE ESTA CAPITAL 66594 TT 66774 PR 66779 TT 66883 P

.... .... .... ....

500.00 550.00 600.00 500.00

SESENTA Y SIETE MIL 67486 TT .... 400.00 67586 PR .... 1,050.00 67594 TT .... 500.00 67689 PR .... 650.00 67779 TT .... 600.00 67815 P .... 500.00 SESENTA Y OCHO MIL 68321 P .... 600.00 68452 P .... 600.00 68486 TT .... 400.00 68594 TT .... 500.00 68779 TT .... 600.00 68954 PR .... 650.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69486 TT .... 400.00 69594 TT .... 500.00 69700 P .... 1,000.00 69779 TT .... 600.00 SETENTA MIL 70083 P .... 70426 PR .... 70486 TT .... 70505 P .... 70541 P .... 70590 P .... 70594 TT .... 70779 TT ....

500.00 550.00 400.00 500.00 500.00 600.00 500.00 600.00

SETENTA Y UN MIL 71486 TT .... 400.00 71594 TT .... 500.00 71746 PR .... 550.00 71779 TT .... 600.00 71911 P .... 500.00 71954 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WALDEMAR ESTRADA YOS DE ESTA CAPITAL SETENTA Y DOS MIL 72133 P .... 500.00 72486 TT .... 400.00 72572 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 72594 TT .... 500.00 72779 TT .... 600.00 SETENTA Y TRES MIL 73486 TT .... 400.00 73594 TT .... 500.00 73779 TT .... 600.00

73840 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LEONIVES PAREDES GUDIEL DE JUTIAPA 73846 PR

....

550.00

73905 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMELA DE MORENO DE ESTA CAPITAL 73982 P

....

600.00

SETENTA Y CUATRO MIL 74033 P .... 500.00 74291 P .... 5,000.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 74486 TT 74594 TT 74614 PR 74735 P 74779 TT

.... 400.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 600.00

SETENTA Y CINCO MIL 75256 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 75408 P 75486 TT 75594 TT 75638 P 75738 P 75779 TT

.... 600.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00

SETENTA Y SEIS MIL 76486 TT .... 400.00 76512 P .... 600.00 76594 TT .... 500.00 76779 TT .... 600.00 76844 PR .... 550.00 76935 P .... 600.00 76949 PR .... 1,050.00 SETENTA Y SIETE MIL 77247 P .... 600.00 77306 PR .... 550.00 77404 PR .... 550.00 77486 TT .... 400.00 77594 TT .... 500.00 77655 P .... 600.00 77779 TT .... 600.00 77796 PR .... 550.00 77987 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIAN CAAL CORTEZ DE PALIN ESCUINTLA SETENTA Y OCHO MIL 78361 P .... 500.00 78471 P .... 500.00 78486 TT .... 400.00 78541 P .... 600.00 78594 TT .... 500.00 78604 PR .... 550.00 78779 TT .... 600.00 78957 P .... 3,000.00 VENDIDO POR INGRID MORENO DE ESTA CAPITAL SETENTA Y NUEVE MIL 79212 P .... 600.00 79235 P .... 600.00 79478 P .... 600.00 79486 TT .... 400.00 79594 TT .... 500.00 79779 TT .... 600.00 79955 P .... 600.00 79979 PR .... 650.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 9, 4 y 6 y Q. 5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y tercer Premios; y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


La Hora

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 27

Diez millones de boletos vendidos La Ópera Metropolitana de Nueva York logró un hito en sus transmisiones a salas de cine desde el escenario: 10 millones de boletos vendidos desde que comenzó la serie. “Live in HD” concluyó este fin de semana su sexta temporada, transmitiendo “La Traviata” de Verdi vía satélite a 1.500 salas de cine en Norteamérica y más de 40 países. Casi un cuarto de millón de personas vieron la presentación del sábado dirigida en vivo para las pantallas por Gary Halvorson. En Estados Unidos y Canadá, la transmisión recaudó 2,4 millones de dólares.

Alan Mogollón es un estudiante de la Licenciatura en Letras de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Por la naturaleza de esta carrera, se requería que semanalmente leyera entre dos y cuatro libros, como novelas de 200 páginas, por ejemplo. Casi siempre se presentaba a las comprobaciones de lectura sin haber terminado de leer, o bien, si lo hacía, no había comprendido al cien por ciento. El problema de Alan no es exclusivo en él, de hecho, en las pruebas de ingreso a la Universidad de San Carlos, tan solo el 65 por ciento de los aspirantes logran aprobar la prueba del lenguaje, y los fallos se refieren especialmente a que no se entiende lo que se lee. Un programa que ya tiene varios años de estar vigente, pero que muchos aún desconocen de su presencia y su efectividad, es la enseñanza de la lectura rápida, a través de la empresa Innova. De acuerdo con Ivonne Hernández, representante de Innova, una de las grandes deficiencias de la lectura de una persona promedio son los distractores. Un ruido, el teléfono, la música, o bien la presencia de alguien, hace que se pierda la concentración en la lectura. Sin embargo, pese a lo contradictorio que pareciera, la clave, según Hernández, está en aumentar la velocidad. “Es como que si usted toma su carro para manejar de la capital a La Antigua Guatemala. Si el tráfico es lento, usted puede distraerse con infinitas cosas: un perro, enviar un mensaje de texto, un anuncio, etc. En cambio, a medida que aumenta la velocidad, la misma actividad le exige mayor concentración”, describe Hernández. PROGRAMA NOVEDOSO Los programas de lectura rápida como Innova se centran en dos aspectos fundamentales: 1) ampliar el campo de visión del ojo, a través de ejercicios físicos o gimnasia visual cerebral, y 2) eliminar el factor del sonido en el proceso de la lectura. En el primer aspecto, el visual, la clave consiste en ampliar el rango de visión, o bien, la cantidad de palabras que logra percibir el ojo. Usualmente, aprendemos a leer de palabra en palabra, cuando se puede visualizar grandes bloques de palabras. Para lograrlo, se requieren de ejercicios físicos, con los cuales se logre que el ojo amplíe su visión. El segundo aspecto, el auditivo, se empieza por eliminar la costumbre de ir pronunciando las palabras mentalmente mientras se lee. Aunque lo hagamos en

PROGRAMA: Método promete aumentarle en cien veces más lo que lee usualmente

Mejore su velocidad y comprensión de lectura

FOTO LA HORA: MARIO CORDERO ÁVILA

Los grupos de práctica son con menos de siete personas.

PROMOCIÓN Gánese una beca

FOTO LA HORA: MARIO CORDERO ÁVILA

Las prácticas semanales en Innova son personalizadas, con el acompañamiento de una experta en psicopedagogía.

silencio, mentalmente escuchamos resonar las palabras. Esta costumbre reduce la velocidad, ya que para aumentarla, únicamente se requiere reconocer la palabra visualmente. Esta parte también se logra a través de ejercicios, para lograr evadir el aspecto sonoro en la lectura, es decir, crear una barrera de silencio que no permita que las palabras o el ruido externo distraigan. EL MÉTODO Inicialmente, cuando una persona se acerca a este tipo de programas, se realiza un diagnóstico. Allí, se podrá establecer que en promedio, una persona lee entre 100 y 150 palabras por minutos, pero de éstas sólo se comprende el 20% de lo que se lee. Los programas como Innova prometen aumentar la velocidad en cien veces más de lo que se alcanzó en este diagnóstico

inicial, además de alcanzar una comprensión al cien por ciento. A través de 16 módulos, que pueden ser alcanzados en 16 semanas, la persona va avanzando hacia esta meta. En el caso ya referido de Alan Mogollón, su diagnóstico inicial ofrecía que tan sólo leía 142 palabras por minuto (equivalente a, más o menos, tres párrafos de este reportaje), y con una comprensión del 20 por ciento. Tras aprobar los 16 módulos, terminó leyendo 2166 palabras por minuto, con comprensión del cien por ciento, lo que equivale a leer una novela de 200 páginas, aproximadamente, en una hora. Según relata esta persona, ahora es capaz de terminar todas las lecturas que se le asignan; además, su rendimiento académico ha aumentado, ya que sus notas han tenido una mejora sustancial. El método garantiza un au-

Diario La Hora e Innova sortearán tres becas por un mes para el curso de lectura rápida. Únicamente, debe enviar un mensaje con su nombre, teléfono, correo electrónico y documento de identificación a Diario La Hora. Puede enviar una carta a nuestras oficinas centrales (9ª. calle “A” 1-56 zona 1) o un correo electrónico a lahora@lahora.com.gt. El sorteo se realizará el próximo lunes 23 de abril, y ese mismo día se publicará el nombre de los tres ganadores. Además, si usted reporta haber leído esta nota en Innova (20 calle 13-05 zona 10, teléfonos: 23140500 y 58574814) le realizarán un diagnóstico de sus habilidades de lectura completamente gratis. mento de cien veces más, aunque como se observa en el caso de Mogollón, logró casi 150 veces más. Sin embargo, también sirve para aquellas personas que aun leyendo rápido, quieren leer todavía más rápido. Uno de los casos registraba que empezó leyendo 200 palabras por minuto, con una comprensión del 60 por ciento, y terminó leyendo más de 4 mil palabras por minuto. Para iniciarse en este curso,

se requiere tener al menos nueve años, y no hay límite de edad máxima. De hecho, Innova ha tenido experiencia de tratar con adultos de más de 50 años de edad. El curso no tiene carga académica, es decir, no necesita aprender nada teóricamente. Sólo consiste en ejercitarse por veinte minutos diariamente en su casa u oficina, y semanalmente asistir a las prácticas presenciales en las oficinas de Innova. Las prácticas se hacen en grupos de no más de siete personas, con la presencia de una persona experta en Psicopedagogía, y que ayuda a las personas a mejorar sus habilidades de lectura. Estas prácticas presenciales pueden ser tomadas en cualquier hora de la semana. No necesita ir siempre el mismo día y a la misma hora; si por alguna razón no puede el día que prefiere, puede asistir al día siguiente. Lo importante es que no deje de asistir. ÁREAS DE INTERÉS Brenda Hernández, gerente distrital de Relaciones Públicas de Innova, señala que gran parte de su público objetivo son estudiantes, especialmente de carreras en donde se debe leer mucho, como Medicina o Derecho. “Hemos tenido casos en que los estudiantes nos han dicho que les hemos salvado su carrera”, señala Hernández. Además, también reconoce que algunos catedráticos se han abocado a tomar estos cursos, para que también puedan seguirle el ritmo a sus estudiantes.


La Hora

Página 28/Guatemala, 16 de abril de 2012

CULTURA

ARTE: Estados Unidos recuerda a una de sus glorias en la pintura

Centenario de Jackson Pollock

Titanic

México recuerda a tripulante Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP

Atrás de una pequeña finca en un paraje rural de Long Island, yace un viejo establo donde un atormentado artista lanzaba pintura con cepillos, varas e incluso utensilios de cocina contra lienzos extendidos sobre el piso de madera. Además de dejar todo salpicado, Jackson Pollock también creó algunas de las obras maestras del siglo XX. Por FRANK ELTMAN

EAST HAMPTON / Agencia AP

Pollock, que este año hubiera cumplido un siglo de vida, será conmemorado en exhibiciones, eventos para recaudación de fondos y otros a lo largo de este año. El actor y director Ed Harris será uno de los honrados en una gala en la ciudad de Nueva York el 25 de abril. Harris hizo su debut como director con la película “Pollock” (2000), en la que también fue el protagonista. Harris dijo a The Associated Press que se inspiró para la cinta quedándose en la casa que Pollock compartió con su esposa Lee Krasner en el barrio de Springs, en East Hampton. También hay exhibiciones programadas en Washington, D.C, y en la casa Pollock-Krasner, que ahora es un museo y centro de estudios. Además, el fabricante de los zapatos Crocs lanzará en junio un modelo inspirado en las manchas en el piso que todavía pueden ver los que visitan el granero donde trabajaba el artista. “El arte de Pollock es increíble”,

FOTO LA HORA: AP Pollock-Krasner House and Study Center, Helen Harrison

El estudio de Jackson Pollock, quien este año habría cumplido cien años. El piso aún tiene gotas de pinturas, como huella de la técnica de goteo de este pintor.

dijo Harris. “Fue revolucionario en su época y de alguna manera se mantiene así, y eso es realmente exquisito”. El evento de recaudación de fondos donde se reconocerá a Harris y a la Fundación Pollock-Krasner — que ha dado 56,3 millones de dólares en reconocimientos a artistas en 72 países desde 1975— busca financiar y ampliar el trabajo que hace la organización que administra la casa Pollock-Krasner. Pollock, que sufría de alcoholismo, murió en un accidente automovilístico a los 44 años. Fue un artista controvertido criticado por unos y halagado por otros. Sus obras más conocidas son salpicaduras de pintura que parecen caprichosas, sobre lienzos grandes y pequeños. Algunas presentan brillantes colores, mientras que otras son en blanco y negro

FOTO LA HORA: AP Pollock-Krasner House and Study Center

Jackson Pollock y Lee Krasner, en una imagen tomada en 1949.

Música

Salón de la Fama del Rock con nuevos miembros Por TOM WITHERS

CLEVELAND / Agencia AP

La ceremonia del Salón de la Fama del Rock and Roll no echó de menos a Axl Rose. La ruidosa celebración, que en años recientes ha incluido momentos incómodos, homenajes emotivos y actuaciones inolvidables, sobrevivió sin Rose, el vocalista de Guns N ‘Roses que algún día podría lamentar haberse perdido una noche en que 6.000 seguidores, 1.400 invitados y muchas de las más grandes estrellas de la música compartieron la fiesta en Public Hall con la promoción del 2012. Los rockeros de Guns N’ Roses— menos Rose — encabezaron el grupo ecléctico de miem-

FOTO LA HORA: AP Tony Dejak

Integrantes de Green Day participaron en el concierto de bienvenida en el Salón del Rock.

bros de este año en el Salón de la Fama. Otros homenajeados fueron los Red Hot Chili Peppers,

los Beastie Boys, el ícono del folk Donovan, la fallecida cantante y compositora Laura Nyro y las

bandas británicas Small Faces y Faces. Antes del inicio de la ceremonia con una presentación de Green Day, el cantante de los Chili Peppers Anthony Kiedis dijo que era extraño recibir el honor mientras estaban en gira. “Estamos rumbo a alguna parte”, dijo Kiedis. “¿Cómo podemos parar y recibir un premio cuando en realidad sólo estamos a mitad de camino? Pero es agradable estar con personas con las que pasamos algunos años increíbles en el camino, escribimos canciones e hicimos espectáculos en teatros pequeños y sudorosos clubes de travestis y pasamos a mejor época de nuestras vidas”.

México se suma al centenario del hundimiento del Titanic echando un vistazo a la historia de Manuel R. Uruchurtu, el único mexicano que viajaba en el trasatlántico y cuyo nombre ha salido a flote 100 años después de la conocida tragedia marítima. La escritora mexicana Guadalupe Loaeza explora la historia de Uruchurtu en “El caballero del Titanic”, un libro en el que se sumerge en los hechos históricos para narrar la vida del diplomático, que junto a dos argentinos, dos uruguayos y cuatro españoles formaban parte de los pocos latinos a bordo del barco. En el texto, publicado el viernes por el sello Aguilar, Loaeza ofrece un recuento del hundimiento del navío a través de la historia de Uruchurtu y la inglesa Elizabeth Ramell Nye, quien logró salvarse luego de que el mexicano le cediera su espacio en uno de los botes salvavidas. “Diversos autores en numerosos libros se han acercado al hundimiento más famoso; muchos detalles se han revelado desde entonces. Pero en esos pliegues de la historia, todavía hay sorpresas que sólo un investigador acucioso puede revelar. Guadalupe Loaeza ha indagado en diversos archivos privados y públicos para entregar uno de esos pliegues perdidos”, dijo en un comunicado el sello editorial. En el texto, la autora de títulos como “Confieso que he leído ¡Hola!” y “Compro, luego existo” hace un recuento de la visión de la humanidad que viajaba en el histórico barco.“En el hundimiento del Titanic se condensa toda la condición humana, con sus miserias y sus generosidades”, expresó Loaeza en el comunicado. A través de los personajes principales, y luego de un trabajo con historiadores y con el sobrino nieto de Uruchurtu, se brindan detalles sobre el barco que se hundió el 15 de abril de 1912. La historia de Uruchurtu se suma a la conmemoración mundial de los 100 años del naufragio del barco en su primer viaje, que entre otros incluye un majestuoso crucero que seguirá la ruta original del Titanic y el lanzamiento en 3D de la taquillera cinta de James Cameron. l generoso acto del pasajero mexicano ha sido abordado también por noticiarios y periódicos locales, pero esta no ha sido la única celebración. La tienda por departamentos de lujo El Palacio de Hierro se ha sumado a la conmemoración del hundimiento del llamado “insumergible” con el lanzamiento de una réplica de la vajilla diseñada por la compañía británica Royal Crown Derby para el comedor de primera clase del Titanic.


Página 29/Guatemala, 16 de abril de 2012

Exmiembro de los Bee Gees cae en coma LONDRES

R

Agencia AP

obin Gibb, exintegrante de los Bee Gees, se encontraba el sábado gravemente enfermo de neumonía en un hospital de Londres, de acuerdo con reportes de medios bri-

tánicos. El diario The Sun citó a un amigo de la familia, quien dijo que Gibb, de 62 años, se encuentra en coma. Doug Wright, publicista de Gibb, se negó a hacer comentarios, pero el hijo del ex Bee Gee reconoció que el músico se encuentra enfermo de gravedad.

El año pasado, Gibb fue hospitalizado por problemas de estómago y colon y apenas el mes pasado fue sometido a una cirugía intestinal. Esta semana, el músico se vio obligado a perderse el estreno en Londres de su clásico “Titanic Requiem”, por enfermedad. Su hijo Robin-John Gibb dijo

GENTE Y FARÁNDULA

que la familia estaba “orando por él y esperando su pronta recuperación”. El grupo The Bee Gees -integrado por los hermanos Robin, Barry y Maurice Gibb- tuvo una serie de éxitos en la época de la música disco, entre los que se encuentran “How Deep is Your Love” y “Stayin’ Alive”.

“Stooges” recauda 17 millones de dólares Por DAVID GERMAIN

LOS ANGELES / Agencia AP

L

os cinéfilos han preferido la violencia real a las bufonadas. “The Hunger Games”, el éxito taquillero con una historia sobre adolescentes que compiten en una lucha a muerte transmitida por televisión, se mantuvo en el primer lugar por cuarto fin de semana consecutivo con una ganancia de 21,5 millones de dólares. Eso aumenta el ingreso total en Estados Unidos y Canadá a 337,1 millones. “Hace un par semanas, si alguien me hubiera dicho que llegaríamos a esa cifra” no lo hubiera creído, dijo Richie Fay, jefe de distribución de Lionsgate, la casa productora de “The Hunger Games”. La versión de Peter y Bobby Farrelly de “The Three Stooges” se estrenó en el segundo lugar con 17,1 millones de dólares. Cifras calculadas el domingo por los estudios ubica a la aclamada historia de terror “The Cabin in the Woods” en tercer lugar con un debut de 14,9 millones de dólares. En el 100mo aniversario del hundimiento del barco, ocurrido el 15 abril de 1912, la versión en 3-D de la cinta “Titanic”, del cineasta Ja-

mes Cameron, alcanzó el cuarto lugar con 11,6 millones de dólares de ganancias en taquillas. El reestreno en 3-D ha generado 44,4 mi-

llones en cines de Estados Unidos y Canadá para aumentar el total de “Titanic” a 645,2 millones de dólares desde su estreno original

en el país. El estreno en 3-D ayudó a “Titanic” a superar la marca de los 2.000 millones de dólares a nivel mun-

dial, atrás de la favorita de ciencia ficción “Avatar”, que recaudó 2.800 millones en las taquillas de todo el mundo.

Pamela Anderson evade impuestos

Pulp y The Black Keys se imponen en el Festival Coachella

LOS ANGELES

INDIO

Agencia AP

Agencia AP

P

amela Anderson y Lionel Richie deben dinero al gobierno. Las autoridades fiscales de California incluyeron a Anderson en su lista de los mayores evasores del Estado: la ex estrella de “Baywatch” debe 524.241 dólares en impuestos estatales. Por otra parte, la página de internet E! Online reportó (http://eonli. ne/HDd0EP) que Richie, una leyenda musical, debe al gobierno federal 1,1 millones de dólares, y se le ha advertido que habría un embargo sobre sus bienes si no paga en tiempo.

E

Ni el agente de Richie ni el abogado de Anderson respondieron de inmediato a los pedidos de declaraciones.

l carisma de Jarvis Cocker, vocalista de Pulp, y el virtuosismo sonoro del dúo musical The Black Keys se apoderaron el viernes de la 13a edición del Festival Coachella. Cocker logró llevar al límite a miles de personas con una actuación magistral que incluyó baile, humor negro y el toque trágicoromántico de las canciones de la banda británica, que por primera vez se presentó en esta maratónica jornada musical. En su regreso a los escenarios estadounidenses después de 14 años, y previo al recital que ofrecerá el 23

de abril en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, Pulp convirtió el desierto californiano en una gran pista de baile en la que se escucharon “Do You Remember the First Time?”, “Mis-Shapes”, “Babies”, “Disco 2000”, “Sorted for

E’s & Wizz” y “F.E.E.L.I.N.G.C.A. L.L.E.D.L.O.V.E.”. “This Is Hardcore”, “Sunrise” y “Common People” también formaron parte del repertorio de esta icónica agrupación de la década de 1990.


Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 30

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

5

1

2 3 4

6

Nivel de dificultad: fácil

6

4 3 8 4 1

5 9 8

8

3

2 5

a n t t r

r c e d dmuo l o n i e n o i n j o r

a e a v a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

9 8 3 1 5 9 2

soluciÓn anterior Palabra oculta: gozar

arcgia cohcoi comzai laecag crúael

g r a c i a h o c i c o m a c i z o g a c e l a ú l c e r a

Pensamiento* La sabiduría no consiste en cuánto se sabe, sino como se aplica lo que se sabe.


LA HORA - Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 31

Las leyes “sin dientes” ya han hecho mucho daño al país. El castigo para los corruptos debe llegar cuanto antes.

¿Habrá “mano dura” para los corruptos y los corruptores?

LA HORA de la TRANSPARENCIA no puede seguir en espera


La Hora

Página 32/Guatemala, 16 de abril de 2012

Evo Morales, preocupado por salud de Chávez

Internacional

El presidente boliviano Evo Morales dijo temer por la vida de su homólogo venezolano Hugo Chávez, según una entrevista que publica hoy el diario El Tiempo. “Tengo mucho miedo...Duele que un comandante tenga problemas de salud”, dijo Morales, según la versión del diario. Reveló que Chávez le ha dicho que iba a ganar “esta batalla por la vida”, y Morales afirmó que el gobernante venezolano “siempre es optimista”.

FOTO LA HORA: AP Fernando Llano

Los Presidentes asistentes a la Cumbre de las Américas se toman la foto oficial tras concluir el evento.

COLOMBIA: En peligro próximo cónclave por posibles ausencias

Cumbre de las Américas, sin acuerdo sobre Cuba La VI Cumbre de las Américas culminó ayer sin una declaración final por desacuerdos sobre la inclusión de Cuba en el foro, lo que a la vez hizo surgir nubarrones sobre la posibilidad de que no todos los países asistan al próximo cónclave. Por MARCO SIBAJA Y VIVIAN SEQUERA CARTAGENA / Agencia AP

El gobierno de La Habana, ausente físicamente de la cita en este balneario del Caribe colombiano, sin embargo, fue la “presencia” dominante al punto que fue una de las causas para que la declaración final naufragara. El otro tema de desacuerdo fue las islas Malvinas, cuya soberanía ha reclamado largamente Argentina al Reino Unido. Estados Unidos y Canadá se opusieron a que Cuba fuera invitada a la Cumbre. Ambos gobiernos también se negaron a que se mencionara ese tema en la declaración final, según ya habían pronosticado los cancilleres de Argentina, Venezuela y Uruguay. También funcionarios estadounidenses dijeron que fue el desacuerdos, sobre Cuba y las Malvinas lo que impidieron llegar a una declaración final.

Como en las Cumbres las decisiones se toman por consenso, la oposición de Washington -que contó con el respaldo de Canadá, según cancilleres- bloqueó el texto. A la falta de declaración por el tema de Cuba se suma el hecho de que países aliados a La Habana, como Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador, entre otros, ya han anunciado que no asistirán a la próxima cita, prevista para 2015 en Panamá, si Cuba queda excluida. Sin embargo, pesos pesados de Latinoamérica como Argentina, Brasil y México dijeron que las cumbres son un mecanismo útil para discutir los desacuerdos y que esperan que Cuba pueda participar. Pero Estados Unidos —cuyo presidente Barack Obama busca la reelección en noviembre y uno de los bastiones claves electorales es la Florida, cuya comunidad cubana se opone a cualquier acercamiento con la isla— mantuvo su

postura en la jornada. “Cuba no ha hecho la transición a la democracia, no respeta aún los derechos humanos. Tenemos la esperanza de que una transición se dé”, dijo Obama. A ese punto de la transición, agregó, “no hemos llegado”. Sin embargo, “como se lo indiqué al presidente (colombiano Juan Manuel) Santos y otros líderes sentados alrededor de la mesa (de debates de la cumbre), quizás habrá una oportunidad en los próximos años de admitir plenamente a Cuba en estos foros en la medida que Cuba empiece a considerar el camino que debe recorrer para ofrecerle a su pueblo libertad y prosperidad”, agregó el mandatario estadounidense en una conferencia de prensa posterior a una reunión bilateral con Santos. Poco antes Santos hizo el anuncio: “no hay declaración, precisamente porque no hay consenso” sobre esos temas de Cuba y las Malvinas. Agregó que “antes (en otras cumbres) eran unas declaraciones que a nivel técnico se elaboraban, venían los presidentes, les daban su visto bueno y se iban para su casa... Aquí se discutió todo. Eso es un inmenso avance”.

El de Cuba “era un tema de esos álgidos donde nadie iba a pensar que de esta cumbre iba a salir una decisión, pero sí hubo una discusión por primera vez”, sostuvo Santos. Que se discutiera lo de Cuba “tiene un peso político importante, eso no se había visto antes. Eso debe iniciar una serie de acercamientos, de puentes que nos permita, ojalá, dentro de tres años tener a Cuba en la próxima cumbre”, dijo Santos. Destacó que el hecho de “que se haya iniciado la discusión... eso tiene ya, de por sí, una tremenda importancia”. No es la primera vez que una Cumbre de las Américas culmina sin una declaración final de los mandatarios. La de Mar del Plata, Argentina, en 2005 terminó también sin ese texto debido a desacuerdos sobre temas como el ALCA, una zona hemisférica de libre comercio, que fue impulsada por Washington, pero que nunca prosperó y menos tras la negativa ocurrida en Mar del Plata. El Presidente colombiano rechazó en varias ocasiones que la Cumbre haya sido un fracaso porque no hubo declaración final, que es la muestra concreta de los acuerdos de los dirigentes e incluso sus compromisos y sin ella mucho de lo discutido queda en el aire. A pesar del mal sabor por la ausencia de ese texto, los jefes de Estado sí aprobaron, en una decisión aparte, dar un mandato a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que comience el análisis sobre la política de la lucha contra las drogas. “Hemos dado a la OEA el mandato para que inicie ese proceso. Ver si esta política (la actual) está funcionando y si hay alternativas más eficaces y menos costosas para enfrentar este problema de las drogas”, agregó Santos, sin dar detalles sobre cuándo podría estar listo ese estudio o si al final de su realización sus conclusiones o recomendaciones serán aceptadas por todos los países miembros. Los analistas consultados criticaron a la diplomacia colombiana por no conseguir los consensos necesarios para finiquitar el texto final y aseguraron que el proceso de reuniones cumbres está en crisis y que la de Panamá está en riesgo de concretarse. Los espacios “de diplomacia presidencial siempre son importantes para concertar, pero lo que yo creo que se mostró con esta cumbre es que el proceso de cumbres está en crisis. Lo que va a pasar es que o no hay más cumbres o hay cumbre con Cuba. Pero seguir postergando el problema de Cuba es imposible”, dijo la politóloga Laura Gil vía telefónica.

Servicio Secreto

Incidente quizá no es nuevo WASHINGTON Agencia AP

El escándalo del Servicio Secreto de Estados Unidos que involucra a prostitutas en Colombia quizá no sea un incidente aislado, y la agencia debe asegurarse de que no vuelva a ocurrir, dijo ayer un líder republicano. El representante por California Darrell Issa, presidente de una comisión investigadora de la Cámara de Representantes, dijo que no estaba seguro de si el Congreso programaría audiencias sobre el caso, pero los legisladores estarán vigilando al Servicio Secreto, dijo, para asegurarse de que los métodos de la agencia para capacitar y supervisar a los agentes no ponen en peligro a los personajes importantes del país. “Cosas como esta no pasan una vez si no ocurrieron antes”, dijo Issa, quien preside la Comisión de Vigilancia y Reforma de Gobierno de la cámara baja. Once empleados del servicio secreto se encuentran suspendidos por mala conducta profesional y cinco efectivos asignados a trabajar con la agencia están confinados a sus habitaciones por acusaciones de que parte del personal organizó una fiesta con prostitutas locales antes de la llegada de Obama a Colombia para la Cumbre de las Américas. Obama no ha hecho comentarios sobre el asunto de manera pública. Issa dijo a la cadena CBS que los legisladores están tratando de confirmar el número preciso de estadounidenses involucrados en el escándalo. Dijo que la cifra podría ser mucho mayor de lo pensado. Lo más preocupante, dijo, es que los agentes que actúan mal pueden ser blanco de chantaje, lo que pone en riesgo la seguridad del Presidente y de otras personas bajo su protección.

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, tuvo problemas con su servicio de secreto.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 33

ONU

Siria debe permitir libertad a observadores Por ZEINA KARAM

BEIRUT / Agencia AP

El secretario general de la ONU Ban Ki-moon dijo hoy que es responsabilidad del gobierno sirio garantizar la libertad de movimiento dentro del país a los observadores del organismo internacional que monitorean la tregua decretada hace cinco días en el país, la cual parece estar-

se desmoronando debido a que fuerzas del gobierno atacaron el bastión opositor de Homs con artillería de proyectiles y morteros, según dijeron activistas. Aunque la violencia en general ha declinado considerablemente, los ataques del gobierno durante el fin de semana han provocado nuevas dudas sobre el compromiso del presidente Bashar Assad con el plan

del enviado especial Kofi Annan para poner fin a los 13 meses de violencia e iniciar conversaciones sobre el futuro político de Siria. El grupo de avanzada de seis observadores de la ONU llegó a Damasco el aoche y estaba negociando las normas básicas de la misión con autoridades sirias. Ban, hablando con reporteros en Bruselas, hizo un llamado al régimen de As-

sad para que garantice que los observadores no serán obstaculizados de ninguna manera en su misión. “Es responsabilidad del gobierno sirio garantizar la libertad de acceso, libertad de movimiento dentro del país”, señaló. “Se les debe permitir trasladarse libremente a cualquier lugar donde podrán observar este cese de la violencia”, señaló.

FOTO LA HORA: AP

Sirios caminan entre los edificios destruidos de Homs.


La Hora

Página 34/Guatemala, 16 de abril de 2012

INTERNACIONAL

IRAK: Grupo rebelde vincula a Al Qaeda y talibanes

EE.UU./Filipinas

Achacan a Red Haqqani ataques

Maniobras militares cerca de China

Un extremista capturado tras los ataques contra Kabul y otras tres ciudades afganas confesó que esta ofensiva rebelde de 18 horas de duración la lanzó la red Haqqani, un grupo rebelde vinculado con Talibán y Al Qaeda, dijo hoy un funcionario de seguridad afgano.

Por JIM GOMEZ MANILA / Agencia AP

Por RAHIM FAIEZ y DEB RIECHMANN KABUL / Agencia AP

Treinta y seis insurgentes murieron en esta ola de ataques en la que también perdieron la vida ocho policías y tres civiles, dijo el ministro del Interior, Besmila Mohamadi. Aunque la cifra de decesos fue más baja que en otros ataques, el espectacular asalto contra objetivos múltiples demuestra que los extremistas están lejos de ser vencidos y que aún pueden penetrar la seguridad afgana, incluso en la capital, luego de 10 años de guerra. Los ataques en las provincias de Kabul, Nangarhar, Paktia y Logar también ponen de manifiesto el desafío que enfrentan las fuerzas del gobierno mientras las tropas de Estados Unidos y la OTAN se preparan para salir del país a finales de 2014. El presidente Hamid Karzai dijo que los ataques eran una “falla de los servicios de inteligencia nuestra, y en especial de la OTAN”, lo que permitió que los rebeldes entraran en Kabul y en las otras ciudades atacadas, y pidió una investigación a fondo. No obstante, Karzai elogió la respuesta de las fuerzas de seguridad afganas a los ataques. Se trató de la mayor acción de violencia en la capital afgana desde los ataques lanzados en septiembre contra la embajada estadounidense y la base de la OTAN, en una acción también atribuida a la red Haqqani, que tiene unos 10 mil combatientes -según cálculos- y cuyo centro de mando se encuentra en Pakistán. Estos hechos de violencia muestran que el Talibán y sus aliados distan de estar derrotados y pone de relieve el desafío de seguridad que enfrentan las fuerzas del go-

FOTO LA HORA: AP Nabil al-Jurani

Un capturado por ser sospechoso de participar en los múltiples atentados en Irak.

Una conexión con Haqqani es una posibilidad, pero aún es muy pronto para determinar que sea cierto. Investigaremos exhaustivamente eso.” Jimmie Cummings Portavoz de la OTAN

bierno a medida que avance el retiro de las fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN. La mayoría de los efectivos internacionales de combate abandonarán el país para finales de 2014, de acuerdo con su calendario de retiro. Hoy, Kabul se despertó por segundo día consecutivo con el estruendo de las explosiones e intenso tiroteo. Los ataques en la capital afgana terminaron después de que las fuerzas afganas, con apoyo de asalto de helicópteros de la coalición que encabeza Estados Unidos, superaron a los insurgentes que se habían atrincherado durante la noche en dos edificios, uno en el centro de la capital y otro cerca del parlamento. Los helicópteros entraron en acción

antes del amanecer. A medida que amanecía, una andanada de granadas propulsadas con cohete fue disparada contra un edificio en el centro de la ciudad, donde los insurgentes comenzaron el domingo su ataque. El edificio, que está en construcción, da hacia el palacio presidencial, las embajadas occidentales y los ministerios del gobierno. Las embajadas estadounidense, alemana y británica y algunos edificios de la coalición y del gobierno afgano fueron blanco de fuego directo e indirecto, indicó el teniente coronel Jimmie Cummings, portavoz de la coalición. Poco antes de las tres de la mañana, los helicópteros de la coalición comenzaron a volar sobre la estructura. A las 4:23, un clérigo religioso comenzó a llamar mediante un altavoz a los creyentes islámicos para la oración en la zona. En los siguientes 15 minutos, los efectivos lanzaron cinco granadas propulsadas con cohete contra el edificio. Se dispararon otras andanadas similares. Las explosiones silenciaron momentáneamente a las aves que emitían sus sonidos en la zona. Destellos rojos y blancos podían verse en el interior de diversos pisos del edificio. A las 6:30 terminaron las explosiones

y los disparos. La lucha en este lugar y en otro edificio en construcción cerca del parlamento afgano en la parte suroccidental de la ciudad terminó poco antes de las ocho de la mañana. “Los terroristas intentaron perjudicar el proceso de transferencia de la seguridad a la fuerzas afganas, pero no lo lograron”, expresó Mohammadi a la prensa en Kabul. “Pretenden crear temor entre la población”, apuntó. Las fuerzas de seguridad de Afganistán arrestaron el lunes a un atacante suicida en la zona oriental de la capital antes de que detonara sus explosivos, informó en un comunicado de la policía de Kabul. Dos atacantes suicidas y otro insurgente arrestados el domingo en la parte occidental de la ciudad confesaron ser miembros de la red Haqqani, dijo Lutfullah Mashal, portavoz del servicio de inteligencia afgano. Agregó que los tres son sospechosos de planear matar a Karim Khalili, uno de los dos vicepresidentes de Afganistán. Además de Kabul, las capitales de las provincias orientales de Paktia, Logar y Nangarhar también fueron atacadas ayer cuando atacantes suicidas intentaban irrumpir en la base de la OTAN, a un aeropuerto y a las instalaciones de la Policía.

Israel

Suspenden a funcionario por agredir a activista JERUSALEN Agencia AP

El comando militar de Israel suspendió hoy a un funcionario de alto rango al que se grabó mientras agredía a un activista desarmado que protestaba por

la política de ocupación israelí en Cisjordania, informó. En el video, el teniente coronel Shalom Eisner golpea con su rifle M16 a un activista danés en la cara. El mando militar señaló que Eisner estará suspendido mientras dure la investigación

del incidente. La agresión fue difundida el domingo en internet y la televisión israelí. Este hecho empañó aún más la imagen de Israel el mismo día en que el gobierno impidió la llegada por aire de un gran número de manifestantes pro palestinos

que pretendían llamar la atención mundial contra la ocupación israelí. Las autoridades prohibieron la llegada en avión de decenas, si no es que cientos, de activistas a Tel Aviv y a otras decenas les negaron el ingreso tras el aterrizaje.

Casi 7.000 soldados de Estados Unidos y Filipinas comenzaron hoy maniobras militares de gran escala que durarán dos semanas e incluirán simulacros de combate cerca de las disputadas aguas del mar de China Meridional. Las autoridades de ambos países descartaron que las maniobras estén dirigidas contra el gigante asiático, que ha protestado en anteriores ocasiones por la realización de este tipo de ejercicios con participación de fuerzas estadounidenses cerca de la región. Según las fuentes, las maniobras llamada Balikatan -palabra que significa hombro con hombro en tagalo, lengua austronesia- se enfocarán principalmente en objetivos civiles, pero incluirán acciones de combate. Entre las maniobras figura un simulacro en el que efectivos filipinos, con apoyo estadounidense, recuperan una plataforma marítima petrolera de la que imaginariamente se apoderaron terroristas cerca del mar de China Meridional. A la pregunta de si las maniobras alarmarían a China, el teniente coronel de la Infantería de Marina de Estados Unidos, Curtis Hills, dijo que los ensayos de combate no están dirigidos contra nación alguna ni adversario alguno. “No hay motivo para que alguna parte se sienta amenazada porque andamos juntos, trabajando con nuestra capacidad operativa conjunta a fin de que podamos reaccionar y ayudar mejor a los habitantes de toda la región”, señaló Hill. La mayoría de las demás acciones de las maniobras se centrarán en misiones humanitarias y maniobras de reacción frente a desastres, explicó. Sin embargo, la participación de efectivos estadounidenses en un número mayor al habitual en estas maniobras que han atraído la atención, refleja los intentos de Estados Unidos para reafirmar su presencia como contrapeso frente a China en la región de Asia Pacífico. Beijing, que ha aumentado su influencia en la zona, ha expresado su rechazo a estas maniobras. Antes, los ejercicios se habían efectuado en regiones filipinas que han lidiado durante décadas con insurgencias islámica y comunista, y más recientemente con amenazas de extremistas vinculados con Al Qaeda.


INTERNACIONAL

La Hora

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 35

NORUEGA: Alegó haber actuado en defensa propia

Hombre que confesó haber matado a 77 declara inocencia El fanático antimusulmán que confesó haber matado a 77 personas con una bomba y a balazos en Noruega se declaró inocente de los cargos de terrorismo y homicidio, afirmando que actuó en defensa propia. Por BJOERN H. AMLAND y OSLO / Agencia AP

Después de rechazar la autoridad del tribunal, Anders Behring Breivik, vestido de traje negro, dijo el lunes que admitía haber provocado la explosión de una bomba en Oslo y de la matanza a balazos en la isla Utoya en las afueras de la capital el 22 de julio. Breivik dijo al tribunal: “Admito los actos, pero no la culpa penal”. Al inicio del juicio, el acusado sonrió cuando un guardia le quitó las esposas en la corte atestada. El hombre de 33 años hizo un saludo de puño antes de estrechar la mano de los fiscales y funcionarios de la corte. “Yo no reconozco las cortes noruegas porque uno recibe su condena por parte de los partidos políticos que apoyan el multiculturalismo”, dijo Breivik en su primer comentario en la corte. Breivik también dijo que no reconocía la autoridad de la jueza Wenche Elisabeth Arntzen, porque según él es amiga de la hermana del ex primer ministro noruego y líder del Partido Laboral Gro Harlem Brundtland. El fanático se calificó

FOTO LA HORA: AP Heiko Junge

Anders Behring Breivik, sospechoso de la masacre en Noruega, se declaró inocente, pese a haber confesado el hecho.

como un escritor que trabaja actualmente desde prisión cuando la jueza le preguntó cuál era su empleo. Luego de las declaraciones de apertura, Anders Behring Breivik deberá testificar durante cinco días, explicando por qué puso una bomba en el centro de Oslo, que dejó ocho muertos, y luego mató a tiros a otras 69 personas, en su mayoría adolescentes, en un campamento del Partido Laboral en la isla de Utoya, afuera de la capital noruega. Desde que Breivik confesó haber cometido los ataques del 22 de julio — argumentando que eran necesario para proteger a Noruega y evitar que fuera tomada por musulmanes— el asunto central que sigue si resolverse es su salud mental. El noruego de 33 años

fue declarado demente en un examen que recomendó comprometerlo a recibir atención psiquiátrica, mientras que otra evaluación lo declaró competente mentalmente para ser enviado a prisión. Es decisión de los jueces en la corte de distrito de Oslo decidir cuál de los diagnósticos les parece más creíble. De considerarse mentalmente competente, podría enfrentar la pena máxima que es de 21 años o un arreglo de custodia alternativa bajo la cual la sentencia se prolongaría hasta cuando el reo ya no sea considerado un peligro para la sociedad. Los sobrevivientes de la masacre se preparan para que regrese el horror durante el juicio. “No sé cómo voy a reaccionar, no creo que uno pueda prepararse para esto”, dijo Stine Renate Ha-

aheim, un legislador de 27 años del Partido Laboral que sobrevivió a la masacre de Utoya al alejarse de la isla a nado. La policía bloqueará las calles alrededor de los tribunales, donde periodistas, sobrevivientes y familiares de las víctimas pueden observar el juicio en una corte con 200 asientos construida especialmente para este juicio. Un grueso vidrio separará a las víctimas y sus familias del acusado. La televisora noruega NRK transmitirá partes del juicio pero no tiene permitido transmitir el testimonio de Breivik. En un manifiesto que publicó en Internet antes de los ataques, Breivik dijo que “los luchadores de la resistencia patriótica” debería utilizar los juicios “como otra plataforma para su causa”.

Religión

El Papa pide a católicos que recen por él

Por NICOLE WINFIELD

CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

El papa Benedicto XVI pidió el domingo a los católicos que recen por él, a fin de que cobre fuerzas para seguir adelante, en momentos en que celebra dos hitos: el séptimo aniversario de su elección y su 85 cumpleaños. Sus comentarios, aunque inocuos, son el indicio más claro hasta ahora de que

Benedicto XVI no tiene intenciones de renunciar, pese a su edad y su debilidad creciente. El Papa habló ante miles de fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro para su tradicional oración dominical. “El próximo jueves, con motivo del séptimo aniversario de mi elección para la Sede de Pedro, les pido sus operaciones, para que Dios me dé la fuerza para cumplir la misión que me

ha encomendado”, dijo hablando en francés Además del aniversario, Benedicto XVI festeja otro hito esta semana: su cumpleaños 85, el lunes. El Papa planea celebrar en compañía de su hermano mayor, monseñor Georg Ratzinger, quien llegó procedente de Alemania el fin de semana. Benedicto XVI ha amainado su ritmo de actividades recientemente. Por

primera vez se le vió en público usando un bastón cuando tomó su vuelo a México el mes pasado. Durante su larga gira por México y Cuba, se le vio exhausto en ocasiones. Pareció similarmente agitado durante los atareados servicios de Semana Santa que le esperaron a su regreso a Roma. Sin embargo, la salud de Benedicto XVI es sorprendentemente fuerte para una persona de su edad.

FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia

El Papa Benedicto XVI observa a unos niños vestidos a la usanza bávara, durante la celebración de su cumpleaños.


Página 36/Guatemala, 16 de abril de 2012

La Hora

internacional

En Cort

Argentina

Anuncian proyecto para expropiar YPF Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Eduardo Di Baia

Cristina Fernández, presidenta argentina.

La presidenta Cristina Fernández anunció hoy un proyecto de ley para expropiar Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), controlada por la petrolera española Repsol. Al referirse a la iniciativa, Fernández destacó en un acto en la Casa de Gobierno que el primer título del proyecto “habla de la recuperación de la soberanía hidrocarburífera” y criticó el hecho de que Argentina tuviera que importar petróleo y gas en 2011 por más de 3.000 millones de dólares. El proyecto de ley que el gobierno

envió el lunes al Parlamento señala que de “las acciones sujetas a expropiación”, 51% pertenecerán al Estado y el 49% restante se distribuirá entre las provincias productoras de petróleo. Se considera que proyecto será aprobado, ya que el oficialismo cuenta con la mayoría en ambas Cámaras del parlamento. El anuncio de la mandataria se produjo en momentos en que las relaciones con España se han deteriorado por las fuertes versiones de nacionalización de la principal petrolera que se sucedieron en los últimos días. El gobierno acusa a YPF de no realizar las inversiones necesarias, lo que es negado por la empresa.

ELECCIONES: Candidata a la presidencia de México

Vázquez Mota quiere recuperarse Durante una gira de campaña por el corazón de su bastión político, la primera candidata a la presidencia de uno de los tres partidos políticos importantes del país en México no llenó una plaza pública de la ciudad, ni ocupó todas las mesas en un almuerzo de trabajo. Por ADRIANA GOMEZ LICON GUADALAJARA / Agencia AP

Josefina Vázquez Mota intenta regresar después de tropezar la primera semana de una corta campaña política de 90 días. Sin embargo, no ha logrado convocar las multitudes o la energía que marcaron su nominación como candidata en febrero, la primera mujer para la presidencia de uno de los partidos importantes del país, el cual es considerado como el que tiene la mejor oportunidad de evitar el regreso del Partido Revolucionario institucional (PRI), que ostentó el poder durante mucho años. Con apenas dos meses y medio para las elecciones del 1 de julio, Vázquez Mota dijo el domingo que aún tiene tiempo para reducir la amplia ventaja que tiene su oponente, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional. “No solamente hay tiempo, nosotros ganaremos esta elección”, dijo en una entrevista con The Associated Press en Guadalajara, una de las dos paradas en el centro de la base de su conservador Partido Acción Nacional (PAN). Agregó que los grupos más pequeños son parte de su estrategia para llegar a los votantes indecisos en eventos informales y pequeños. Asimismo se ha acercado al partido, aun cuando los electores están cansados de 12 años de gobiernos panistas y parecen dispuestos a darle la victoria al partido de Peña Nieto, el PRI. Vázquez Mota dijo que sus problemas iniciales fueron exagerados por la prensa y tuvo una buena semana.

“Esta ha sido una semana para cambiar el esquema de la campaña”, dijo y apuntó que para continuar el diálogo directamente a la gente. El PRI intenta recuperar la presidencia luego de haber gobernado México durante 71 años y luego perder ante el PAN en 2000. Peña Nieto se ha colocado por encima de Vázquez Mota por más de 10 puntos en la mayoría de las encuestas y en algunas por más de 20%. Un sondeo hecho en febrero mostró que apenas un tercio de los mexicanos piensa que el país va en la dirección correcta bajo

el mandato del presidente Felipe Calderón del PAN. El 80% de los mexicanos piensa que la economía y la seguridad han empeorado. Los eventos de Vázques Mota durante el fin de semana en Guanajuato y Jalisco, dos de los estados más conservadores del país, fueron planos y con poca concurrencia. Antes de la llegada de la candidata, los miembros locales del partido que organizaron los eventos no lograron encender a la multitud con los típicos cantos y porras que irrumpieron después de su nominación. Incluso con la presencia del candidato al gobierno, una plaza del centro de la ciudad de León no se llenó, y las cámaras podían ubicar los espacios vacíos. Un mitin del domingo por la noche en Guadalajara, la segunda ciudad más poblada del país y un bastión del PAN, convocó alrededor de 13.000 personas,

de acuerdo con la campaña, incluso a pesar de que dijeron que esperaban alrededor de 20.000 asistentes. “Nosotros no los acarreamos, nosotros no les damos despensa”, dijo Herminio Rebollo, asesor personal de Vázquez Mota, refiriéndose a comunes tácticas de campaña en México que se usan para reunir multitudes. “Ellos vienen aquí. Se están cuatro horas. Ve a las señoras grandes (de edad)”. Vázquez Mota dijo ayer que ella prefiere viajar con un grupo pequeño y dejar a sus estrategas en la Ciudad de México. También está contenta de depender con la gente local del partido para que atraigan a la gente a sus eventos. Eso contrasta con los eventos perfectamente coreografiados de Peña Nieto, donde los organizadores no dejan ningún detalle a la casualidad.

FOTO LA HORA: AP Bruno González

Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial por el PAN de México. Es la primera mujer con posibilidades reales de acceder a la primera magistratura.

BRASIL Presidiarios amotinados toman a 100 rehenes

Un grupo de presidiarios armados con pistolas y navajas se amotinaron en una prisión del noreste de Brasil y mantienen a 100 visitantes y dos guardias como rehenes, reportó la agencia de noticias estatal. De acuerdo con el reporte, había negociaciones en curso la mañana de hoy, casi un día después del inicio de la revuelta en la penitenciaría Antonio Jacinto Filho, de la ciudad costera de Aracaju.

CONO SUR Analizan situación del agro Ministros de Agricultura y representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay iniciaron hoy una reunión de dos días para analizar la situación del agro en la región. El encuentro tiene lugar en Santa Cruz en el oriente boliviano y se trata de la XXII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), informó ese organismo en un comunicado. El CAS desde su creación en 2003 articula políticas públicas agrarias regionales.

ALABAMA Invierno caluroso adelanta cosechas y contrataciones El dueño de Granjas Sunshine, Jimmy Durbin, y el gerente de ganadería de la misma, Jamie McConnel, saben que no hay escasez de trabajo en las haciendas del condado Chilton, sino que mucha mano de obra será necesaria antes de lo previsto. Granjas Sunshine contrata trabajadores temporales de México y Guatemala mediante el programa federal H2-A que facilita la entrega de visas temporales a trabajadores agropecuarios inmigrantes. “No tuvimos invierno”, señaló McConnel mientras varios vehículos llegaban a la hacienda con trabajadores para recoger fresas. “Se nos adelantó tres semanas la recolección de fresas y más o menos dos semanas la de melocotones. Podríamos cosechar los melocotones este mes”, agregó. Cuando menos, Granjas Sunshine tiene trabajadores para recolectar sus melocotones.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort TEXAS Joven encara cargos de homicidio por choque con migrantes muertos Un muchacho estadounidense de 15 años fue acusado formalmente hoy de nueve cargos de homicidio, entre otros delitos, por el accidente con la furgoneta que conducía, y en el cual perecieron nueve de las personas que viajaban en ella, presuntamente inmigrantes que carecían de permiso para entrar en el país. El muchacho, que no ha sido identificado por ser menor de edad, compareció el lunes por primera vez ante el juez. Fue acusado además de 17 cargos de contrabando de personas y causar lesiones graves, incluyendo la muerte, y un cargo de huir de la autoridad.

ESTADOS UNIDOS: Luego de su virtual candidatura por los republicanos

Romney inicia búsqueda de candidato vicepresidencial Mitt Romney recurrió a una conocida asesora para iniciar su búsqueda de un compañero de fórmula como candidato a la vicepresidencia. Por STEVE PEOPLES BOSTON / Agencia AP

Romney dijo hoy que Beth Myers está encargada de “selección, evaluación y análisis”. “Seleccioné a alguien que ha sido una consejera mía durante varios años: Beth Myers. Ella fue mi jefa de gabinete cuando fui gobernador”, señaló Romney durante una entrevista con Diane Sawyer, de ABC News, afuera del estadio de béisbol Fenway Park en Boston. Romney se mantiene como favorito para obtener la candidatura presidencial del Partido Republicano después que su principal adversario Rick Santorum suspendió su campaña la semana pasada. Myers trabajó con Romney cuando fue gobernador de Massachusetts. Actualmente es asesora principal en su campaña

ESTADOS UNIDOS Pentágono inquiere a más de 5 militares por escándalo en Colombia El número de miembros de las fuerzas armadas que son investigados por una presunta conducta impropia en Colombia la víspera de la visita del presidente Barack Obama durante el fin de semana podría ser mayor a los cinco ya anunciados, dijeron funcionarios hoy. El secretario de prensa del Pentágono George Little indicó que no podía suministrar un número determinado, pero indicó que los militares investigados tenían la misión de respaldar al Servicio Secreto estadounidense en preparación de la visita de Obama a Cartagena.

COREA DEL NORTE ONU condena firmemente lanzamiento de cohete El Consejo de Seguridad de la ONU condenó firmemente hoy el lanzamiento de un cohete por parte de Corea del Norte, anunció que le impondrá nuevas sanciones y advirtió que tomará más medidas si Pyongyang realiza otro lanzamiento u otra prueba nuclear. Un comunicado presidencial, aprobado por los 15 miembros del consejo y leído en una reunión formal, señaló que el lanzamiento realizado el viernes, “así como cualquier uso de tecnología de misiles balísticos, aun si es descritos como un lanzamiento de satélite o de vehículo espacial, es una violación grave a las resoluciones de la ONU”.

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 37

FOTO LA HORA: AP Steven Senne

Mitt Romney será el virtual candidato por los Republicanos, luego del retiro de Rick Santorum, quien era el único que áun podía disputarle la nominación.

REPUBLICANOS Por el voto hispano El Partido Republicano anunció hoy que a fines de mes habrá contratado directores de campaña para el voto hispano en seis estados claves, en un esfuerzo que calificó como “nunca antes visto”. La directora de la campaña nacional para captar el voto hispano en el

Comité Nacional Republicano (RNC por sus siglas en inglés) Bettina Inclán, identificó a los nuevos directores como Lizbeth Norris-Cohen en Colorado, Pablo Pantoja en Florida, Elsa Barnhill en Nevada, Paulo Sibaja en Nuevo México, Neri Martínez en Carolina del Norte y Jeyben Castro en Virginia.

OBAMA Vuelve a problemas locales El presidente de Estados Unidos Barack Obama regresa hoy a su agenda familiar de tratar de enmendar la economía estadounidense y ganar un segundo período presidencial, luego de tres días de una cumbre latinoamericana que dio resultados mixtos y fue opacada por el escándalo del Servicio Secreto. Los asuntos internos con inmediatamente los primeros, con una votación del Senado programada para el lunes sobre la propuesta de Obama para incrementar los impuestos a la gente

presidencial. Cuando se le preguntó respecto al senador de Florida Marco Rubio, Romney dijo “él es uno de los estupendos líderes en nuestro partido “Pero pienso que es prematuro comenzar a definir claramente quiénes serán los nominados potenciales a la vicepresidencia”, señaló. “Pero estamos comenzando a reducir el proceso, hablaremos sobre mucha gente, y entonces pasaremos al tipo de análisis y proceso de revisión que uno debe atravesar para asegurarse que quienquiera que uno seleccione, aprobará la evaluación que es requerida por el pueblo estadounidense”, agregó. Romney no quiso ofrecer ningún indicio sobre cuándo terminaría el proceso. “Sí tenemos en mente una fecha límite sobre cuándo me gustaría ser capaz de llegar a una decisión, pero no les voy a dar esa fecha en este momento”, dijo en la entrevista, agregando que eso “naturalmente” ocurrirá antes e la Convención Nacional Republicana, a realizarse a finales de agosto.

adinerada. La propuesta tiene poca posibilidad de pasar por el Congreso, pero Obama lo ha propuesto como un tema de año electoral para pintar los contrastes entre él y su posible rival republicano, Mitt Romney. Obama volvió a Washington el domingo por la noche con un acuerdo importante de libre comercio con Colombia listo para ser puesto en marcha por completo el mes entrante y con importantes encuentros con líderes latinoamericanos que no pueden deteriorar su alcance diplomático.

Monarquías

La familia real española cotiza a la baja Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

Al igual que su deprimida economía, la imagen de la familia real española sigue en caída libre. El accidente del rey Juan Carlos mientras cazaba elefantes en un caro safari en África provocó el lunes nuevas e inusuales reacciones entre algunos medios de comunicación y partidos políticos en torno a la figura del monarca. Y el daño en una sociedad golpeada por el desempleo, a la que sus gobernantes piden sacrificios a

diario en forma de subidas de impuestos, bajadas de sueldo y recortes será difícil de reparar. “No sería una mala idea que (el rey) pidiera disculpas”, dijo el destacado dirigente del Partido Socialista Patxi López, quien además preside el gobierno regional del País Vasco. Juan Carlos, de 74 años, se fracturó la cadera derecha en Botsuana, al sur de Africa, donde se encontraba practicando caza mayor sin que todavía se sepa quien pagó el viaje. El rey fue trasladado en avión de regreso a España y fue inter-

FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza

El Rey Juan Carlos de España está bajo la lupa.

venido quirúrgicamente el sábado para colocarle una prótesis en el Hospital San José de Madrid, donde según el último parte médico se recupera satisfacto-

riamente y ya camina ayudado de muletas. Como si fuera una ironía del destino, la noticia de la operación se conoció un 14 de abril, fecha de infausto recuerdo para la dinastía borbónica. Ese día, los partidos de izquierdas conmemoran cada año la instauración de la II República en España: el 14 de abril de 1931. La pasión del monarca por la caza no es una novedad, a pesar de que en los últimos tiempos al rey se le ve caminar con dificultad tras ser operado en dos años de un nódulo en el pulmón, la rodilla y el tendón de Aquiles.


Página 38/Guatemala, 16 de abril de 2012

La Hora

ZONA 10: Hieren a mujer a plena luz del día

Hechos violentos siguen aquejando a la población A pesar del despliegue de las fuerzas combinadas, los hechos de violencia continúan en el país, esta mañana una mujer resultó herida en la 14 calle y 2ª. Avenida de la zona 10. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los Bomberos Municipales trasladaron a Lesly Paola Rosales Marroquín, de 30 años, al Hospital Roosevelt, luego que recibiera varios impactos de proyectil de arma de fuego. Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), la víctima se dirigía a su trabajo cuando fue atacada por dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta sin placas. La joven es asistente de un médico, que tiene su clínica en las cercanías del lugar donde la víctima fue herida. Las fuerzas de seguridad informaron que Rosales Marroquín relató desconocer las razones por las que fue atacada, aparentemente no tenía amenazas. OTROS INCIDENTES La semana pasada, también se registraron varios hechos de violencia en diferentes zonas del país, principalmente en el trans-

CHAMPERICO

Vuelca camión con jornaleros

Un camión volcó esta mañana, en el kilómetro 188 de la ruta a Champerico, que transportaba a por lo menos 65 personas, entre estas varios niños y adultos mayores, que se dirigían a la Finca Nueva Linda, para cortar caña. Los Bomberos Voluntarios atendieron a 45 personas, que resultaron con lesiones y posiblemente fracturas, fueron trasladadas al hospital nacional de Retalhuleu y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Según se informó, el percance se originó cuando otro camión con varias personas sacó de la cinta asfáltica al conductor del vehículo. PNC

Detienen a supuesto extorsionador

FOTO LA HORA: CORTESÍA CBM

Una mujer fue herida en la zona 10, cuando se dirigía a su trabajo. porte público. El viernes recién pasado, una estudiante de la Universidad de San Carlos, murió al lanzarse de un bus de la ruta 203, debido a que sufrió crisis nerviosa, cuando delincuentes aborda-

ron la unidad de transporte donde viajaba, para robarle sus pertenencias. Sus compañeros, informaron que los maleantes intentaban quitarle su computadora portátil, lo cual causó que la jovencita

perdiera el control. Los atracos en la ruta 203 son permanentes, principalmente en horas de la tarde, cuando los jóvenes universitarios se trasladan para llegar a su centro de estudios.

San Juan Sacatepéquez

Protestan contra instalación de brigada POR MARIELA CAStAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

En Cort

Pobladores de San Juan Sacatepéquez se oponen a la militarización del lugar; próximamente se instalará una Brigada Militar.

El 30 de junio está previsto que se instalen dos Brigadas Militares en San Juan Sacatepéquez y Petén, respectivamente, situación que empieza generar conflictos. Esta mañana, unos 500 pobladores de San Juan Sacatepéquez realizaron una caminata para manifestar su oposición por esta medida, argumentado que no están de acuerdo con la militarización de las comunidades. Rony Urízar, portavoz del Ejército de Guatemala, explicó que en junio próximo se instalarán dos brigadas militares en los lugares en mención, que albergaran a 500 miembros de las fuerzas castrenses.

Según el entrevistado, las funciones de cada Brigada están claramente establecidas, en el caso de San Juan Sacatepéquez, se enfocará para cumplir funciones en apoyo a la PNC y minimizar actos delictivos; en Petén para la defensa del territorio nacional. Ante este anuncio, unos 500 pobladores de San Juan Sacatepéquez, en compañía de 450 alcaldes auxiliares en representación de 12 comunidades, manifestaron su descontento, pues se oponen a la militarización. Los residentes, indicaron que solicitarán al jefe edil de este municipio, para que no se instale la Brigada Militar prevista, creen que esta es una medida de represión para los pueblos indígenas.

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Selvin Arnoldo Alvarado Maldonado, de 32 años, en la 12 avenida y 19 calle, de la colonia San Ignacio, en la zona 7 de Mixco. El detenido es sindicado de extorsionar a una tortillería con Q2 mil. Esta mañana, las autoridades tendieron una trampa a este hombre, pues simularon un paquete con el dinero. El sindicado fue puesto a disposición del Juzgado de Mixco, para que escuchara los delitos que se le imputan. SUCESOS

Muere en vehículo Un hombre murió esta mañana dentro de un vehículo, en la 14 avenida y 3ª. calle de la colonia La Barreda, en la zona 18, aparentemente la víctima sufrió golpes internos por un accidente. El fallecido fue identificado, por los Bomberos Municipales, como Elvis Rogelio Hernández Xicol, de 29 años, quien mostraba indicios de haber ingerido alcohol. El padre de esta persona, indicó que ayer, Hernández Xicol fue atropellado por un vehículo, aparentemente sufrió varias heridas internas.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 16 de abril de 2012/Página 39

MP: El miércoles a más tardar apelarán fallo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sandra Torres, ex primera dama.

Sandra Torres

Aún sin notificación POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El abogado defensor Mario Hernández dio a conocer que su clienta Sandra Torres, ex primera dama de la Nación, aún no ha sido notificada de la audiencia fijada para el 24 de mayo, cuando tiene que presentarse a declarar; asimismo, indicó que el viernes próximo apelarán la resolución de la jueza Jiselle Reynoso, en cuanto a la recusación, pues no están de acuerdo en la forma en que Reynoso resolvió el recurso. El abogado manifiesta que la jueza no está siendo imparcial, pues considera que Reynoso ha estado emitiendo opinión pública sobre la forma en que será resuelto el proceso, “por lo tanto considero que no se estarían analizando los medios de prueba de conformidad con lo que realmente son”, afirma Hernández.

Adopciones

Audiencia de primera declaración POR JODY GARCÍA

Fiscales del Caso Gloria Torres podrían ser sancionados o despedidos La fiscal general Claudia Paz y Paz indicó esta mañana que el Ministerio Público revisará lo ocurrido en la audiencia realizada el pasado viernes, donde se les otorgó la libertad a Gloria Torres y Marta María Castañeda, asimismo, en anteriores declaraciones señaló que los fiscales podrían ser sancionados e incluso despedidos de su cargo, por el error que cometieron al leer una acusación equivocada durante la audiencia. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

“Se analizará lo que ocurrió en la audiencia y se impugnará la resolución”, ya que cuentan con los medios legales para impugnar la decisión, fueron las declaraciones de la fiscal general del Ministerio Publico, Claudia Paz y Paz. Los fiscales de Lavado de Dinero, que tuvieron a su cargo el proceso, quienes serán investigados por supuestas anomalías, se presume que serán sancionados o removidos del cargo, ya que en la audiencia que duró más de cuatro horas, los mismos incurrieron en errores al confundir los expedientes y no lograron sustentar la imputación hecha a las sindicadas. Sin embargo la Fiscal

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Gloria Torres fue acusada por el MP por lavado de dinero y caso especial de estafa, pero no fue ligada a proceso. General manifestó que mientras arresto domiciliar y la condición préstamo que sería utilizado para no se haya revisado lo ocurrido de firmar el libro de asistencia en un proyecto de agua entubada que no emitirá opinión. la Torre de Tribunales cada quin- tendría un costo de Q6 millones. Según declaraciones de Paz y ce días. Castañeda quedó ligada el El MP indica que por esta acción Paz, el MP no comparte la reso- viernes al delito de caso especial Castañeda habría recibido el 10 lución de la titular del Juzgado de estafa y se declaró con falta de por ciento por concepto de comiPrimero de Mayor Riesgo, Carol mérito el delito de lavado de dine- sión, por lo que se le imputaron Patricia Flores, por lo que en un ro. los delitos de casos especiales de plazo de tres días, que vence el estafa y lavado de dinero. miércoles, presentarán una ape- LA ACUSACIÓN Gloria Torres, hermana de la ex lación a la resolución dictada, en El MP sindicaba a la hija de Glo- primera dama, era acusada por el donde Flores declaró, con falta ria Torres, María Marta Castañe- MP de haber creado una red que, de méritos las acusaciones que el da, de haber recibido Q600 mil supuestamente, se dedicaba a deente investigador hiciera en con- de parte de la Municipalidad de fraudar a varias municipalidades tra de Gloria Torres por el delito la Democracia, Huehuetenango, en los departamentos de Quiché, de lavado de dinero y caso espe- pues según investigaciones ella Escuintla y Huehuetenango. cial de estafa, y a María Marta fue la intermediaria entre dicha Se espera que el miércoles, como Castañeda Torres le otorgará una municipalidad y el Instituto de fecha límite, el MP presente la medida sustitutiva de Q50 mil, Fomento Municipal, para un apelación a la resolución.

jgarcia@lahora.com.gt

Esta mañana, en el juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal se realizó la audiencia de primera declaración de Sandra Maldonado, capturada el viernes último por miembros del Ministerio Público y la CICIG, por su presunta vinculación y participación en el proceso conocido como Caso Primavera, por la sustracción y adopción ilegal de la niña Anyelí Liseth Hernández Rodríguez. A Maldonado se le sindica de asumir una identidad falsa (la de Felícita López García) para facilitar la adopción ilegal de la niña. Según Rotman Pérez, de Fundación Sobrevivientes, entidad que actúa como querellante adhesivo, por este ilícito ya fueron condenadas dos personas y hay otra fase más de la misma organización criminal que espera entrar a juicio.

Vendedores informales

Pedirán factura para verificar procedencia de productos POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Luego de los desalojos de los vendedores que fueron expulsados de los alrededores del Teatro Nacional de Guatemala, el portavoz de la Municipalidad informa que para que estos sean reubicados deberán presentar documentación y facturas que comprueben la procedencia lícita de sus productos. Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad de Guatemala, da a conocer que luego de varias reuniones establecidas en

una mesa de apoyo en la comuna capitalina con representantes de los vendedores desalojados y autoridades de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), se estableció que como primer paso para su reubicación, estos presenten la papelería que compruebe el giro comercial de su negocio, qué tipo de artículos vendían y las facturas o recibos procedentes de la compra de los mismos. Sandoval indicó que posterior al análisis de la documentación, se comparará con un listado que los mismos vendedores desalojados del sector presentaron. Según da a conocer el represen-

tante de la comuna, al pasar este punto se le entrega al personero del área de mercados dicha información, para que se empiece la ubicación de los que cumplieron con toda la papelería y con todos los requisitos que se establecieron dentro de ley. “Se les reubicará en un espacio dentro de los 17 mercados cantonales y 23 mercados satelitales”, agregó el vocero de la comuna capitalina. “Hablamos de que se les facilitó a los que un principio la Municipalidad sostuvo que eran personas que trabajaban honradamente y se dedicaban a hacer ventas

conforme la ley; por esto la reubicación se hará conforme a los requisitos que la Dirección de Mercados establece” indica Sandoval. Sandoval también informa que se estima que son más de 204 vendedores desalojados, esto por una lista que los mismos presentaron. DESALOJO El viernes 24 de febrero, con la intervención de al menos 150 agentes de la Policía Nacional Civil, 50 miembros del Ejército y 50 Policías Municipales, se desalojaron las ventas ubicadas entre la 20 y 21 calle de la zona 1, en los alrededores del Teatro Nacional.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 16 de abril de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.