Minutero de “La Hora”
Guatemala, martes 16 de ABRIL de 2013| Época IV | Número 31,191| Precio Q2.00
Otra vez el terrorismo cobra vidas inocentes pues personas indecentes matan con total cinismo
Concesión disfrazada de usufructo es justificada por la “modernización”
pérez “cierra” tema portuario
Presidente dice que sostendrá reunión con sindicalistas y eso será suficiente para no discutir más del asunto PÁG. 3 CASO RÍOS MONTT /PÁG. 2
Experta compara el genocidio con casos de Ruanda y Alemania
POBREZA/PÁG. 30
122 mil familias sin alimentos por una decisión del MAGA
ACUERDOS SIN LIDER
José Orozco - La Hora
El presidente del Congreso Pedro Muadi anunció un consenso entre las diferentes agrupaciones políticas con representación en el Legislativo, para avanzar con la agenda de temas pendientes que debe conocer el pleno. La opositora bancada Lider, PÁG. 30 que promueve interpelaciones, no estuvo presente en la actividad.
BOSTON
Obama dice que investigación se hace por “terrorismo”
PÁG. 27
VENEZUELA
Pese a victoria, N. Maduro arranca con mandato débil
PÁG. 28
La Hora
Página 2/Guatemala, 16 de abril de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ANÁLISIS: fiscal Patricia Sellers se presenta a la audiencia
Experta compara “genocidio” con los casos de Ruanda y Alemania Patricia Sellers, fiscal que participó en el juicio por genocidio en Ruanda, en 1994, se presentó al debate oral y público en contra de Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, como parte de un equipo de observación del Center for Justice and Accoutability (CIJ), donde comparó la masacre de Guatemala a la ocurrida en otros países, como Ruanda y Alemania.
PROCESO
Se inicia el juicio contra exasistente de Víctor Rivera. En el Tribunal Sexto Penal comenzó el juicio en contra de María del Rosario Melgar Martínez, quien era asistente de Víctor Rivera, exasesor de Gobernación, asesinado el 7 de abril del 2008. Según el MP, la señalada se habría integrado a una organización criminal liderada por Jorge Mario Paredes Córdova. La procesada se declaró inocente y aseguró haber tenido una relación sentimental con Rivera desde el año 1997, a quien se refería como “mi comisario”. También justificó el dinero depositado en una cuenta en dólares, que según el MP habría recibido a cambio de información de la víctima.
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
Al ser entrevistada por La Hora, Sellers señaló que el proceso celebrado por la muerte de mil 771 indígenas reviste suma importancia para el pueblo puesto que se comprobará de forma jurídica que existió genocidio. “Es la primera vez que en América que se llevan a los tribunales los actos genocidas contra poblaciones indígenas, y que aquí ocurrió en una época muy importante de la historia del país, donde la gente que debía tomar las decisiones talvez sean los culpables de este genocidio”, expresó. También agregó que normalmente se considera que las masacres contra una población son cometidas por gente que viene de fuera para matar, sin embargo, hay excepciones, como el caso de Alemania donde el mismo pueblo cometió genocidio y el caso de Ruanda con el intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno de dicho país. “Talvez vamos a ver por tercera vez un genocidio contra su propio pueblo”, subrayó y agregó que “me toca mucho, porque Guatemala responde a los convenios
En Cort
MAYOR RIESGO FOTO LA HORA: ARHCIVO
La fiscal Sellers acotó que el Estado tiene la obligación de proteger a sus habitantes de los actos genocidas “y ahora puede reivindicarse”.
internacionales y puede alcanzar justicia para su propia sociedad”. Por último, la fiscal Sellers acotó que el Estado tiene la obligación de proteger a sus habitantes de los actos genocidas “y ahora puede reivindicarse”. ACUERDOS DE PAZ Mientras se desarrolla el juicio contra los militares, un grupo de 12 altos exfuncionarios de Gobierno y signatarios de los Acuerdos de Paz, firmaron un campo pagado en el cual manifestaron que la acusación de genocidio constituye un peligro inminente de que la violencia política reaparezca, traicionándose así el objetivo y la conquista de la paz. En ese sentido, representantes
de organizaciones querellantes en el juicio rechazaron el contenido de dicha publicación, afirmando que el proceso en ningún momento busca una lucha social. Héctor Reyes, abogado del Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), enfatizó que “aquí no se está polarizando, aquí se está solicitado a la justicia guatemalteca el acceso a la misma y que las víctimas del conflicto armado interno tengan una justicia por las violaciones a los derechos humanos que sufrieron”. Por aparte, Anselmo Roldán, vicepresidente de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR) restó importancia de lo publicado, ya que asegura que son pocas
personas los firmantes. CONTINÚA PROCESO En tanto, está mañana el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, inició con la recepción de declaraciones de los testigos a favor de los militares. Alfred Kaltschmitt, empresario y columnista, aseguró durante su relato que en Guatemala no existió el genocidio. De la parte acusadora fue presentado un video de una entrevista realizada a Ríos Montt en 1982, en la cual dijo a una periodista “el valor nuestro es la capacidad de responder a las órdenes de mando, porque si no puedo controlar al Ejército, entonces qué estoy haciendo aquí”.
Supuesto “Zeta” capturado ayer declarará el viernes En el juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el próximo viernes será escuchado en primera declaración Héctor Rolando Sierra Ramírez, supuesto “Zeta”, aprehendido la tarde de ayer, en la vía pública frente al hotel San Juan Alcalá ubicado en 6 av. zona 3 de Cobán Alta. Verapaz. Sierra es sindicado de conspiración, comercio tráfico y almacenamiento ilícito, asociación delictiva, tenencia y depósito ilegal de armas de fuego ofensivas, explosivos, armas químicas, biológicas, atómicas, trampas y armas experimentales y tenencia ilegal de armas de fuego.
CONFLICTO ARMADO INTERNO
Canciller: “Se cometieron muchos abusos y eso no se puede ocultar” Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARHCIVO
Fernando Carrera, ministro de Relaciones Exteriores.
El canciller Fernando Carrera aseguró que serán los Tribunales de Justicia los que decidan si en Guatemala hubo o no genocidio, pero en lo que hay que estar conscientes es que “en Guatemala se cometieron muchos abusos de derechos humanos y eso no se
puede ocultar” y es un tema del que el gobierno está muy consciente. Carrera indicó que el gobierno está consciente de que existieron abusos y de muchos de ellos es que se pide justicia, además que como jefe de la diplomacia al mundo trasmitirá que Guatemala espera que sea un juicio que determine si hubo o no genocidio.
El diplomático aseguró a La Hora que el Gobierno no asumiría una estrategia de negacionismo sobre este tema “es imposible, no existe ningún seguimiento para que algo así se pueda llevar a cabo, no se puede negar que hubo abusos de derechos humanos, y no es competencia del Ejecutivo negar que hubo o no genocidio en Guatemala”.
En contradicción de las declaraciones de Carrera, el presidente Otto Pérez Molina se refirió a este tema asegurando que se une a un campo pagado publicado hoy, en el cual se asegura que en Guatemala no hubo genocidio. “Nadie, ni la misma guerrilla, mencionó que aquí se estuviera cometiendo genocidio” manifestó el mandatario.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 3
SAN RAFAEL
Recuperan la libertad 26 opositores de la minera POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El Ministerio Público pidió el sobreseimiento al no contar con pruebas que sustentaran la acusación de asociación ilícita y atentado. El juzgado Primero del Ramo Penal de Barberena, Santa Rosa dejó en libertad a las 26 personas que fueron capturadas durante los disturbios suscitados entre pobladores y agentes el pasado jueves 11 de abril en la minera San Rafael. El juzgado decretó el sobreseimiento y dejó abierta la investigación. Los pobladores se oponen a los trabajos de exploración y explotación minera en el municipio de Las Flores, actividad que fue autorizada por el Gobierno hace dos semanas. Los campesinos guardaron prisión durante cinco días en la cárcel El Boquerón. Al respecto, Yuri Melini, director del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social CALAS, mencionó estar satisfecho con la resolución del juez encargado de Barberena, quien dictaminó dejar en libertad a los campesinos capturados. “Estamos contentos con la sentencia del juez pues actuó con apego al derecho por considerar que la acusación contra los campesinos carecía de méritos. En realidad no cometieron algún acto ilícito, solo estaban ejer-
Pérez Molina Señala a quienes buscan un interés económico El presidente Otto Pérez Molina indicó que la conflictividad que persiste en San Rafael las Flores, Santa Rosa, no es por los pobladores de esta comunidad sino por otras que buscan un interés económico. “El pleito al final termina siendo por la situación económica” puntualizó Además indicó que la población de San Rafael se encuentra contenta con la inversión que está realizando la mina, la cual ha generado alrededor de 2 mil 500 empleos, directos e indirectos.
ciendo el derecho constitucional de protesta y resistencia”, aclaró el doctor Melini. Para el director de CALAS el gobierno actuó mal otorgando la licencia de explotación minera en San Rafael y con el anuncio de la firma del acuerdo de regalías voluntarias del 5%, entre las autoridades de la mina y el presidente Otto Pérez, “se busca justificar algo ilegal e inmoral porque no se pretende obtener la licencia social”.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El presidente Otto Pérez Molina dijo que se cerraba el tema.
SINDICALISTAS: Dicen que no hay acuerdos con el Presidente
Pérez Molina “cierra” la discusión sobre el Puerto El presidente Otto Pérez Molina indicó esta mañana que en seis meses se estará terminando la “modernización” del Puerto Quetzal a través de la empresa TSQ, “es una inversión que a largo plazo nos moderniza y nos pone en la competitividad” dijo que con esto y con una reunión programada con los líderes sindicales prácticamente se estaría cerrando la discusión respecto del usufructo al Puerto Quetzal. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La oposición a la mina ha sido insistente en la localidad.
Pérez Molina indico que desde ayer la empresa Española TSQ ingresó a Puerto Quetzal y hoy está llegado personal que está siendo contratado para realizar una limpieza en los terrenos y empezar a asentar el campamento que realizará el trabajo. Según el mandatario el usufructo es una “inversión que genera oportunidades de empleo”, indicó que se están superando los obstáculos que se encontraron por este tema y se le da paso definitivamente a la “modernización” del Puerto Quetzal, que es una demanda importante si se quiere insertar en la competitividad en la región. Estas declaraciones fueron hechas por el Presidente luego de sostener una reunión con los representantes de la empresa TSQ, donde según el mandatario se coordinó toda la planificación
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los empresarios presentaron el plan de ampliación.
“
Quedaría cerrado totalmente el tema del aseguramiento que ellos han pedido”.
para empezar la construcción de la “modernización” del Puerto Quetzal. El Gobernante dijo que con los sindicatos se ha avanzado satisfactoriamente, a quienes ha invitado a una reunión para cerrar con ellos el tema de algunos detalles que pudieron haber quedado pendientes, y en esta reunión “quedaría cerrado totalmente el tema del aseguramiento que ellos han pedido”. Además indicó que la parte legal del usufructo, estamos seguros de que se hizo bien, fue con cuidado y se siguieron los protocolos de anteriores usufructos
“por lo tanto no deberíamos tener ningún problema legal” dijo Pérez Molina. SIN ACUERDOS Entre tanto Lázaro Reyes del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Portuaria Quetzal, indicó que por el momento no se tiene ningún acuerdo con el Presidente, pero que si se la acepta la invitación a participar en la reunión, pero esta sería para establecer una mesa de diálogo y que de allí se lleguen a un acuerdo. Reyes indicó que el tema legal, se tiene diversas opiniones jurídicas por lo que se tienen varias discrepancias en ese tema, pero serán los organismos que imparten justicia quienes decidan esta situación. Además señalo que aún sigue pendiente el recurso de inconstitucionalidad que como sindicato plantearon por el tema del usufructo a los terrenos del Puerto Quetzal.
La Hora
Página 4/Guatemala, 16 de abril de 2013
CÁRCELES: Evitarían una licitación para adquirir sistema
Por definir esquema para arrendar bloqueadores de la señal celular
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo recientemente que en un mes podrían decidir cuál será el esquema para arrendar los bloqueadores de llamadas para los centros carcelarios, mientras se soluciona el litigio con la empresa Alta Comunicación. El funcionario agregó que el arrendamiento podría llevar un proceso más corto que la licitación.
mcastanon@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que un camión de la mina San Rafael fue incendiado por personas que se oponen a la operatividad de esa empresa. El hecho originó aparentes disturbios, sin embargo, según la institución policial la situación ha sido controlada. La semana pasada fueron detenidas más de 25 personas que protestaban contra la mina, fueron detenidos y trasladados a la cárcel El Boquerón, pero ayer fueron dejados en libertad.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
La demanda en contra de la empresa que implementó los bloqueadores de señal sigue sin resolverse.
mentar los bloqueos- el trabajo. Si nosotros mismos operamos nuestros equipos tenemos una ventana abierta a la corrupción”, indicó el entrevistado. SIN SOLUCIÓN Mientras el problema se solventa con paliativos, la demanda en contra de la empresa que inicialmente habría implementado el servicio de bloqueo de señal no presenta ninguna solución. El propio Ministro, dijo que ese proceso está en impasse “ahí tenemos que solventar un litigio con la empresa que instaló hace siete años aproximadamente“, reiteró. La situación no ha cambiado desde hace varios años, diferentes ministros no han logrado resolver este problema. PROBLEMAS ESTRUCTURALES Gary Estrada, coordinador del Programa de Personas Priva-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
das de Libertad, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), indica que los bloqueadores no son la herramienta adecuada para solventar los problemas de los centros carcelarios, pues los males del Sistema Penitencia-
rio (SP) son más estructurales e históricos. El profesional dijo que debería invertirse en programas de reinserción y rehabilitación de los detenidos y fundamentalmente dividir a quienes están de forma preventiva y condenada.
Ministro de Gobernación critica “medidas sustitutivas” POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, dijo que el año pasado realizaron 2 mil 900 consignaciones de personas que portaban armas de forma ilegal, sin embargo, muchas de estas fueron dejadas en libertad por medidas sustitutivas por parte de jueces. “El año pasado tuvimos 2 mil 900 consignaciones por portación ilegal de arma de fuego, la ley establece que quien es cap-
El Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC), detuvo a dos hombres en la zona 21, sindicados de asesinar a. propietario de una carnicería. También en Cobán, Alta Verapaz, fue detenido Héctor Rolando Sierra Ramírez, de 43 años, sindicado de ser un presunto Zeta. El hombre es señalado por los delitos de conspiración, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, asociación ilícita, tenencia y depósito ilegal de armas de fuego, ofensivas, explosivas y armas químicas, biológicas, atómicas, trampas y armas experimentales, entre otros.
El Ministro de Gobernación dice que arrendará el sistema para bloquear señal de celulares.
SEGURIDAD
La Cartera del Interior pretende detener a quienes porten armas de forma ilegal.
POR MARIELA CASTAÑÓN
Capturas y allanamientos
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Incendian camión
ZONA 21
POR MARIELA CASTAÑÓN
“Acabamos de hacer unas pruebas de campo para salir con un arrendamiento que es un proceso mucho más corto que una licitación, para que participen las empresas que creen que pueden proveernos el servicio de bloqueo de señales en todos los centros de detención del país”, dijo el funcionario. López Bonilla explicó que realizan un análisis de lo que necesitan para solicitar el alquiler de los bloqueadores de señal de celulares; las empresas telefónicas podrían participar en este proyecto. El Ministro fue consultado sobre el costo de esta inversión, pero indicó que como aún está en análisis, no se puede determinar a cuánto asciende. El titular de la Cartera del Interior admitió que las extorsiones continúan planificándose desde la cárcel, las cuales se realizan desde dos vías: por parte de familiares y abogados de privados de libertad y por el uso de teléfonos celulares. “Por eso hicimos algunas pruebas de campo, para que una empresa nos garantice –no es que nosotros vamos a imple-
SUCESOS Y CAPTURAS
turado en flagrancia portando de forma ilegal un arma no tiene medida sustitutiva y si nos preguntamos dónde están los consignados no están precisamente guardando prisión”, refirió el Ministro. Según López Bonilla, es urgente sacar de la calle las armas que circulan de forma ilegal y detener a quienes portan al margen de la ley esos objetos. “Hasta que no saquemos las armas y a los delincuentes que andan portando armas de
forma ilegal no paramos este tema de los homicidios en el país, porque la facilidad con que se trasladan las armas, se venden, se trafican, es uno de nuestros principales problemas, ahora vamos en específico y estamos pidiéndole al Organismo Judicial (OJ) para que en la actualización que haya de la ley todos los jueces sepan que no hay medida sustitutiva para alguien que ha sido capturado flagrante, portando un arma que no está registrada”, indicó.
PRECURSORES
Incendio en San José del Golfo POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los Bomberos Municipales Departamentales, Voluntarios y Municipales informaron de un incendio forestal que se registró en San José del Golfo, el que amenazaba con propagarse a donde se encuentran los precursores químicos; extraoficialmente se conoció que algunos explotaron. Los socorristas se movilizaron hacia ese lugar para evitar mayores incidentes. Al cierre de La Hora aún no se conocían detalles de las pérdidas.
LA HORA - Guatemala, 16 de abril de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 16 de abril de 2013
Reportaje RELATO DE LAS EXPLOSIONES POR UN REPORTERO
EN PRIMERA PERSONA: Tragedia en Boston FOTO LA HORA: AP Photo/Charles Krupa
El maratón de Boston de este año parecía muy normal. Los ganadores fueron un hombre de Etiopía y una mujer de Kenia, e incluso los corredores que cruzaron la meta dos horas detrás de ellos alzaban sus brazos a la llegada, emocionados por terminar uno de los maratones más extenuantes en una ruta de 42,16 kilómetros (26,2 millas). Por JIMMY GOLENBOSTON
L
MASSACHUSETTS / Agencia AP
os voluntarios estaban listos para sostener a aquellos que se desvanecieran al cruzar la línea de meta azul y amarilla, mientras los espectadores animaban no sólo a sus familiares sino a cualquiera que hubiera tenido la iniciativa de escribir su nombre en la camiseta. Entonces escuché la primera explosión. Volteé y vi una nube de humo gris que salía de la parte norte de la calle Boylston y que se elevaba por el puente de la foto en la línea de meta. Segundos después ocurrió otro estallido. Actué conforme a mi experiencia: llamé a la oficina y les dije lo poco que sabía. “Hubo dos explosiones en la línea de meta del maratón de Boston”. No pude volver a comunicarme durante horas con mi celular. Avisé en un mensaje de texto a mi esposa que yo estaba bien, aunque no estaba enterada aún de lo sucedido. Nadie sabía realmente qué había ocurrido. Podía tratarse de una explosión de gas, pero aun sin una explicación era evidente que causó heridos. La segunda
explosión hacía probable que fueran intencionales y me preocupé de que pudieran ocurrir más. Me dirigí caminando hacia la parte donde había daños, más que nada porque pensé que ahí sería menos peligroso que en cualquier otro lugar en la zona. Personas que colaboraban en la prueba y que llevaban chaquetas amarillas de voluntarios así como policías con chalecos amarillos de seguridad pasaban corriendo a mi lado. Los Técnicos de Emergencias Médicas provistos con sus equipos empujaban sillas de ruedas vacías; les siguieron pronto doctores con chaquetas blancas de voluntarios. Los competidores continuaban corriendo y paraban sus relojes al cruzar la línea de meta; estaban tan confundidos como agotados. Vi personas que lloraban. Corredores, voluntarios y familiares. La policía comenzó a despejar el lugar, y vi cómo los agentes echaban para atrás a las personas que les pedían que les permitieran el paso para ver a sus parientes. Vi a dos personas vestidas de civil que transportaban a una mujer que no llevaba ropa de corredora; la cargaban cada uno de las piernas y ella se sostenía de los hombros de ambos. Sangraba de una pierna.
FOTO LA HORA: AP Photo/The Boston Herald, Stuart Cahill
Las ambulancias y vehículos policiales se desplazaban a velocidad.
Un policía de Boston era transportado en una silla de ruedas y pasó a mi lado. Sus pantalones tenían una pequeña rotura cerca del tobillo y le salía sangre del talón. Las ambulancias y vehículos policiales se desplazaban a velocidad por Boylston, donde había tránsito de personas a pie. Parecía obvio que estaba por conocerse la peor parte en cuanto a los heridos. Como no podía utilizar mi celular, regresé a la sala de prensa para comunicarme con mis editores por mi computadora portátil. En breve no se dejaría entrar ni salir a nadie de donde me encontraba. Me quedé ahí atrapado las
siguientes cinco horas, incapaz tanto de informar desde el lugar del desastre como de salir. Los reporteros que cubren la maratón por lo general trabajan desde el centro de prensa de la competencia instalado en el hotel Fairmont Copley. El lugar es un salón de baile con un fresco en el techo y friso de yeso; cuenta con ventanas grandes de arco que en la efeméride del Día de los Patriotas quedan cubiertas por un panel enorme, de 1,80 por 11,90 metros (seis por 39 pies) que pone al tanto a la prensa sobre el avance de la carrera. El lugar puede ser una experiencia estéril de lo que a menudo es un evento
reportaje
emocionante. Estoy familiarizado con el ritmo de ese día: una acumulación paulatina hacia la línea de meta, después bastante actividad con la llegada de los ganadores a la Plaza Copley; primero los de las sillas de ruedas, después las mujeres y los hombres. Podría decir que las cosas se normalizan habitualmente a media tarde. Después de que mis textos son editados y transmitidos a hilos de The Associated Press me gusta dirigirme a la ruta y palpar el ambiente de la jornada. Del año pasado recuerdo el olor del filtro solar y el desfile constante de competidores a los que se les abría el paso o eran llevados en sillas de ruedas a una tienda de campaña médica para atenderlos por deshidratación. La carrera de este año no parecía dar informativamente alguna arista diferente: no había algún aspecto del clima fuera de lo habitual, algún competidor estadounidense que diera la sorpresa; tampoco había interés en averiguar si el keniano Robert Kiprono Cheruiyot que triunfó en 2010 era pariente del keniano Robert Kipkoech Cheruiyot que había ganado antes cuatro veces. Intenté localizar a una amiga que pasaría por el lugar a esa hora. Caminé por las gradas VIP; yo intentaba mantener un ojo en la ruta de la carrera y otro en las gradas, donde su familia la esperaría. Cuando llegué al extremo de los lugares descubiertos la vi pasar corriendo. “¡Vamos, Laura!”, le grité y emprendí el camino hacia la línea de meta; mostraba mi identificación de prensa para llegar a la ruta de los competidores. La alcancé y caminé con ella mientras ella recogía una botella de agua. Apenas habíamos cruzado la calle Dartmouth, a menos de una cuadra de distancia de la meta, cuando fuimos sacudidos por la primera explosión. Yo ya había vivido antes alarmas de atentado explosivo; recuerdo que el lugar donde estaba fue evacuado durante los Juegos Olímpicos de Salt Lake City, cinco meses después del 11 de septiembre de 2011, porque alguien había olvidado una mochila. El miedo causa punzadas, pero había sido más la molestia porque todas habían sido falsas alarmas y el mayor problema es el tiempo que se pierde como reportero. No hay nada como oír rumores de que otra bomba fue encontrada “en un hotel cercano” cuando yo estaba encerrado en uno. Busqué a alguna autoridad para conversar en el vestíbulo y me encontré con Greg Meyer, el campeón de 1983 y el último estadounidense que ganó la prueba. Meyer dijo que participó en la competencia con sus hijos y que la habían terminado minutos antes de las explosiones. Las personas de fuera de Boston, que no son corredores, quizá creen que el maratón de Boston es una sola competición deportiva, pero en verdad son al menos cuatro eventos
“
La Hora
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 7
Vi personas que lloraban. Corredores, voluntarios y familiares. La policía comenzó a despejar el lugar, y vi cómo los agentes echaban para atrás a las personas que les pedían que les permitieran el paso para ver a sus parientes”.
MIGRACIÓN Retrasaría reforma Un renombrado senador dijo ayer que la presentación de una reforma migratoria integral prevista para hoy podría postergarse debido a la tragedia ocurrida en el maratón de Boston. El senador republicano John McCain, de Arizona, dijo que la divulgación podría aplazarse hasta mañana. La iniciativa contempla medidas para reforzar las fronteras, reestructurar la inmigración legal, implementar los controles migratorios en las empresas y ofrecer a 11 millones de personas que viven ilegalmente en el país un mecanismo para su naturalización. Activistas en pro de la reforma migratoria y líderes empresariales y religiosos habían sido invitados a un evento hoy en el que se presentaría la iniciativa. Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles, dijo que espera que la tragedia en Boston no retrase el proceso considerablemente. “Primeramente, entendemos el gobierno este momento se tiene que enfocar en Boston y esta situación, pero también tiene que poder hacer otras cosas importantes a la vez, como protegernos y pasar una reforma migratoria”, manifestó.
FOTO LA HORA: AP Photo/Boston Herald, Stuart Cahill
El lugar puede ser una experiencia estéril de lo que a menudo es un evento emocionante.
Al preguntársele si le preocupaba que lo ocurrido en Boston pudiera reenfocar la propuesta hacia la seguridad fronteriza, Salas contestó: “Siento que esto no debería ser una preocupación. La seguridad es algo que ya es parte de la legislación y algo en lo que se va a seguir invirtiendo. No debería ser un motivo para que la reforma no siga adelante. Sentimos que la reforma es una solución a muchas cosas, incluyendo la seguridad del país”. La presentación de la iniciativa sería la culminación de meses de reuniones a puertas cerradas entre cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos, incluidos McCain, Marco Rubio, de Florida, y Chuck Schumer, de Nueva York. distintos a la vez. Está la competencia de élite, la que sale en la televisión y en la que generalmente un keniano se lleva el trofeo de plata y la corona de oliva del ganador. Están los corredores recreativos que entrenan durante años para lograr el tiempo de clasificación y después dedican otro año a prepararse para el recorrido por una ruta accidentada desde
FOTO LA HORA: AP Photo/Jeremy Pavia
Personas que colaboraban en la prueba y que llevaban chaquetas amarillas de voluntarios así como policías con chalecos amarillos de seguridad pasaban corriendo a mi lado.
Hopkinton a Back Bay. Están los corredores que se meten en la carrera para recaudar dinero con fines de caridad, una tradición en la que los participantes han juntado 128 millones de dólares en los últimos 25 años. Y después está un desfile de 42,16 kilómetros (26,2 millas) en el que cientos de miles de personas hacen una línea por el trayecto en el Día de los Patriotas, efeméride en la que no
abren las puertas escuelas ni muchos negocios. “Este es un acontecimiento que une a la gente. No este tipo de cosas”, dijo Meyer. “No lo entiendo”. Quizá es por el día de descanso o quizá porque alguien conoce a alguna persona que está corriendo, pero la gente de Boston —no necesariamente los aficionados a los deportes, sino quienes viven aquí— se enorgullecen del maratón.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 16 de abril de 2013
DESACUERDO: Población no aprueba concesión minera
Continúan Consultas de Buena Fe, resisten explotación minera El Barrio Oriental, ubicado en el municipio de San Rafael las Flores, Santa Rosa, en donde recientemente el gobierno aprobó una licencia de explotación minera para los próximos 25 años a la empresa San Rafael, que dejará el 3 por ciento de las regalías, llevó a cabo una consulta comunitaria de buena fe para conocer la opinión de la población en relación con la temática. POR MELISSA VEGA Santa Rosa / Agencia CERIGUA
De acuerdo con un comunicado de Comunidades de Población en Resistencia (CPR-Urbana), entidad que observó la Consulta, el 97.33 por ciento del a población en dicha localidad está en desacuerdo con la aprobación de la concesión minera y con las actividades extractivas. La información de CPR hace énfasis en las situaciones de conflictividad que han afectado a San Rafael las Flores en los últimos días; 29 líderes fueron capturados el jueves 11 de abril por la Policía Nacional Civil (PNC), cuando manifestaban pacíficamente en
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto con fines ilustrativos. Pobladores de San Pedro Ayampuc protestan en contra de la minería. En Santa Rosa el 97.33 por ciento del a población en dicha localidad está en desacuerdo con la aprobación de la concesión minera y con las actividades extractivas.
un terreno baldío contiguo al proyecto minero El Escobal, que administrará la empresa San Rafael. Durante la Consulta de Buena Fe, realizada el pasado domin-
go, la población expresó que a raíz de la instalación del proyecto minero inició la conflictividad social, la intranquilidad de los habitantes, la violencia y
SOLOLÁ
EL PROGRESO
Tramo carretero uniría a Santiago Atitlán y Chicacao POR ALFONSO GUÁRQUEZ Sololá / Agencia CERIGUA
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) construirá un tramo carretero que comunicará a los municipios de Santiago Atitlán, departamento de Sololá con Chicacao, del departamento de Suchitepéquez, luego que el presidente de la República, Otto Pérez Molina y el titular de la cartera respectiva, Alejandro Sinibaldi, ordenaran el inicio de los trabajos. El tramo consta de 29 kilómetros, con lo que serán beneficiados ambos municipios, lo que constituye
un logro de las autoridades locales, que hicieron las gestiones, así como de los diputados por dichos departamentos, se indicó. Tomás Chiviliu, alcalde de Santiago Atitlán, dijo que la carretera existente es de terracería y ha estado abandonada por más de 40 años; ahora, con la pavimentación, los dos departamentos tendrán la oportunidad de interconectarse para comerciarlos productos de la región y facilitar la movilización a los turistas nacionales y extranjeros, que viajan hacia el lago de Atitlán. La construcción iniciará en el municipio de Chicacao y culminará en el can-
la escasez del agua. A la actividad asistieron pobladores de San José del Golfo, municipio de Guatemala, particularmente de La Puya, comunidad
que también ha sido afectada por la conflictividad social derivada de la instalación de proyectos mineros y otras violaciones a las garantías fundamentales y constitucionales, según el Colectivo Ecologista Madre Selva. Santos Hernández, pobladora del Barrio Oriental, aseguró desde hace tres años se organizó para promover información que contribuya a que la población tome sus decisiones; ella espera que la minera sea cerrada para ya no ser víctima de la violencia provocada por trabajadores de la empresa y por los agentes de la PNC, quienes proveen asistencia permanente al proyecto. Según información del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la concesión a la empresa San Rafael le permitirá la explotación de níquel, cobalto, hierro, cromo, magnesio, oro, plata, cobre, plomo y zinc, durante los próximos 25 años, la mayor y más prolongada autorización en su campo en la historia reciente del país. La concesión establece que la empresa deberá pagar el 3 por ciento de las regalías al Estado guatemalteco; el área de explotación abarca 20 kilómetros cuadrados, que equivalen al 23.79 por ciento del territorio del municipio de San Rafael las Flores.
Nueva oficina de Renap en hospital de Guastatoya POR ELISA SASVÍN El Progreso/ Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ministro de Comunicaciones, dió la orden para construir un tramo carretero que comunicará a Santiago Atitlán, con Chicacao, Sololá.
tón Panabaj, de Santiago Atitlán; Carlos Esquina, vecino de Santiago, dijo que la carretera dará vida a estas dos localidades, tanto para las transacciones comerciales como para mejorar el turismo.
Autoridades del Registro Nacional de Personas (Renap), junto con el director del hospital nacional y del Gobernador de El Progreso, inauguraron una oficina de la primera entidad en dicho centro asistencial, ubicado en el municipio de Guastatoya. A decir del director Ejecutivo del Renap, Rudy Gallardo, el evento obedece a la implementación que se ejecuta a nivel nacional, para el registro inmediato de los nacimientos o fallecimientos ocurridos en los nosocomios nacionales;
esta es la décimo séptima oficina a nivel departamental, resaltó. Asimismo, busca prevenir el subregistro de los ciudadanos, por lo que en estas oficinas móviles se prestarán los mismos servicios de la oficina local y agregó que actualmente dos personas atenderán de lunes a viernes, pero se trabaja en la posibilidad de atender también en días sábados y domingos. Yessenia Pérez, del Sindicato de Trabajadores de Salud Pública en dicho lugar, celebra esta posibilidad, que favorece a muchos padres y madres de familia, pero especialmente a los del
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según Rudy Gallardo, director Ejecutivo del Renap, esta es la decimoséptima oficina a nivel departamental.
área rural, quienes muchas veces por la distancia, la mala situación económica o por desconocimiento de las consecuencias, no acuden en el término de ley a inscribir a sus recién nacidos; existen algunos casos en los que han transcurrido años para proceder con tal obligación, dijo. Pérez considera que tam-
LA HORA - Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 9
Los medios que exigimos transparencia debemos también ser transparentes
Nuestra agenda está guiada por el incesante deseo de tener un mejor país Nuestra causa es la lucha contra la pobreza, la violencia, la injusticia, la corrupción y el tráfico de influencias
Es La Hora de un periodismo comprometido con el país y su gente
Página10/Guatemala, 16 de abril de 2013
La Hora
Boston: Dan prórroga para declaración fiscal Los contribuyentes del área metropolitana de Boston necesitan tiempo para completar sus declaraciones fiscales sin preocupaciones, dijo el lunes el Servicio de Rentas Internas, al anunciar que daría prórrogas para presentar declaraciones individuales y pagos luego de las explosiones durante el maratón de la ciudad. Los detalles se anunciarían hoy.
CRECIMIENTO: Paraguay y Perú tendrán el mayor crecimiento en 2013
FMI: Latinoamérica crecerá 3,4% en 2013 El Fondo Monetario Internacional pronosticó hoy que la economía de América Latina y el Caribe crecerá durante 2013 a un ritmo de 3,4%, casi idéntico al crecimiento económico global. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON Agencia AP
La región mejorará su ritmo de crecimiento -desde un 3% en 2012 a un 3,9% en 2014- debido a una recuperación de la demanda externa, condiciones favorables de financiamiento y el impacto de políticas adoptadas previamente en algunos países, señaló el FMI al difundir sus perspectivas globales de crecimiento económico. La proyección representa una corrección a la baja respecto a la expectativa de crecimiento de 3,6% que el FMI manifestó en enero para la región. Paraguay será el país del continente con el mayor crecimiento este año (11, seguido de Perú (6,3%), Chile (4,9%), Bolivia (4,8%), Ecuador (4,4%) y Colombia (4,1%). Tras haber registrado apenas 0,9% en 2012, Brasil ascenderá a un crecimiento de 3% gracias a las políti cas que adoptó para incrementar la inversión privada, dijo el FMI.
FOTO LA HORA: AP Photo/Charles Dharapak
Protesta en Perú contra la minería. Perú será uno de los países con mayor crecimiento en 2013 según el FMI. Venezuela muestra el ritmo de crecimiento más bajo (0,1 la desaceleración más aguda (creció 5,5% en 2012) y la tasa de inflación más elevada (27%) en la región. La tasa de inflación regional as-
cenderá este año una décima respecto del 4,5% de 2012. El FMI atribuyó la coyuntura venezolana al “declive en el gasto fiscal” y predijo una caída en el consumo privado a corto pla-
zo tras la devaluación reciente y el reforzamiento del control de cambios. México mantendrá en 2013 y 2014 una tasa de crecimiento de 3,5%, lo que permitirá prolongar
una “recuperación en inversiones”, mientras que el “crecimiento sostenido de la tasa de empleo y condiciones favorables de crédito deberían apoyar al consumo”. Las siete naciones centroamericanas crecerán este año a una tasa promedio de 4,4%, mientras que los países del Caribe alcanzarán 2,2%, tres décimas por encima de la proyección para Estados Unidos. “Los riesgos a la baja a corto plazo para la región han disminuido, debido a que las políticas en Estados Unidos y la zona euro han contenido las amenazas inmediatas al crecimiento global”, dijo el FMI en su informe. “Sin embargo, mientras la reparación del sector financiero en la zona euro siga incompleto, las subsidiarias de bancos europeos en la región permanecen vulnerables a un potencial desapalancamiento”. Tal como ha sido la tendencia desde la crisis financiera de 2008, las economías emergentes siguen siendo las principales impulsores del crecimiento global. Las economías avanzadas alcanzarán en 2013 apenas un crecimiento de 1,2% -afectadas principalmente por la contracción de 0,3% prevista en la zona euro- mientras que las economías emergentes ascenderás a 5,3%, lideradas por China (8 e India (5,7%).
TLC: El comercio entre China e Islandia aumentó el año pasado 21.1 %
China e Islandia firman tratado de libre comercio Por CHRISTOPHER BODEEN BEIJING Agencia AP
Foto La Hora: AP/Yohsuke Mizuno
La primera ministra islandesa Johana Sigurardottir, a la izquierda, y el primer ministro chino Li Keqiang, brindan en el Gran Salón del Pueblo en Beijing. Ambos países suscribieron ayer un tratado de libre comercio.
Islandia se convirtió ayer en la primera nación europea que suscribe un tratado de libre comercio con China, lo que alienta el optimismo en el país nórdico sacudido por la recesión y dota a Beijing de un puerto en sus esfuerzos por ampliar su influencia en el Ártico. El TLC entre ambos países prevé una reducción de los aranceles a una amplia gama de productos y previsiblemente impulsará las exportaciones de mariscos y otras mercancías de Islandia a la segunda economía más grande del mundo. El acuerdo comercial fue concertado al inicio de una visita de cinco días de la primera ministra islandesa Johanna Sigurdardottir a China, y pone de relieve los intentos de su país para diversificar su economía, a la que perjudicó el estallido de la enorme burbuja financiera de 2008. El primer ministro chino Li Keqiang dijo a Sigurdardottir que el convenio constituía “un aconte-
cimiento relevante en las relaciones entre China e Islandia”. “También señala la profundización de nuestra relación, en especial la económica que ha sido llevada a nuevas alturas”, afirmó Li en las conversaciones posteriores a la ceremonia formal de bienvenida en el Gran Salón del Pueblo, en el centro de Beijing. El comercio entre China e Islandia aumentó el año pasado 21,1% a 180 millones de dólares, de acuerdo con el ministerio chino de Comercio Exterior. Islandia tiene 315 mil habitantes y un territorio del tamaño de Inglaterra. Islandia exporta principalmente pescado a China y a la inversa importa desde barcos hasta zapatos. Sigurdardottir promueve a las empresas islandesas de servicios y el potencial geotérmico para la generación eléctrica en la isla. Islandia tiene una importancia especial para China ante los intentos de Beijing por afianzar su presencia en el Ártico, región donde el derretimiento del hielo comienza a abrir rutas para el tránsito maríti-
mo con el subsecuente auge en la extracción de recursos como gas, petróleo, diamantes, oro y hierro. China pretende que se le conceda la categoría de observador permanente en el Consejo del Ártico, un organismo de ocho naciones, incluida Islandia, que decide la adopción de políticas en la región. Todo apunta a la aceptación de China en la decisión definitiva que se anunciará en mayo y que tiene apoyo ante la perspectiva de grandes inversiones chinas en la minería en la región. Beijing se ha comprometido a canalizar 2.300 millones de dólares en Groenlandia para garantizar una extracción anual de 15 millones de toneladas de mineral de hierro. El transporte marítimo por el Artico reduciría en 6.400 kilómetros (4 mil millas) y dos semanas la travesía entre el norte de Europa y Shanghai. A fin de mostrar la viabilidad de la ruta, investigadores chinos completaron en agosto su primera travesía de 30.000 kilómetros (19 mil millas) entre Islandia y Shanghai.
La Hora
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 11
Crece la preocupación sobre el contagio del H7N9 entre humanos
Salud
La nueva gripe aviar, la causada en China por un nuevo virus H7N9, se acerca a la frontera del primer susto. Hasta ahora, los 63 casos documentados (14 de ellos, fallecidos) según las autoridades chinas se atribuyen, todos ellos, a una transmisión directa entre aves y humanos. Pero el caso de un matrimonio de Shanghái, en el que el hombre ha caído enfermo tras la muerte de su esposa, según el Shanghai Daily, abre la sospecha de que el escenario sea distinto, con transmisión entre personas. Este paso es clave en la posible expansión de la enfermedad: los mercados de aves vivas se pueden cerrar para siempre, como debaten las autoridades de Shanghái, por ejemplo, y los animales afectados y todos los que les rodean son candidatos a ser sacrificados.
SALUD: Imágenes ayudarían a corroborar existencia de males
Logran medir el dolor cerebral con imágenes Un nuevo estudio indica que fue posible “ver” el dolor en imágenes del cerebro y, por primera vez, medir su intensidad y determinar si un fármaco está disminuyéndolo, informó un grupo de científicos. Aunque la investigación se encuentra en sus primeras etapas, abre la puerta a muchas posibilidades. Por MARILYNN MARCHIONE COLORADO / Agencia AP
Las imágenes podrían ser utilizadas algún día para determinar si el dolor está afectando a un bebé, a una persona con demencia o a otra paralizada e incapacitada para hablar. Ello podría conducir a la creación de nuevos analgésicos menos adictivos, e incluso podría ayudar a verificar las afirmaciones de que alguien padece una discapacidad. “Muchas personas padecen dolor crónico y no siempre se les cree. Vemos esto como un medio para confirmar o corroborar la existencia de dolor en caso de duda”, dijo el miércoles Tor Wager, neurocientífico de la Universidad de Colorado, plantel de Boulder.
Wagner encabezó la investigación, publicada en la revista New England Journal of Medicine. Hasta ahora se trata solamente del dolor sentido a través de la piel mediante el calor aplicado a un brazo. Se requieren más estudios sobre dolores más comunes, como los de cabeza, espalda y los causados por diversos tipos de enfermedades. Los especialistas independientes dijeron que la investigación permite medir de forma objetiva una de las experiencias más subjetivas. El dolor es el motivo principal por el que la gente acude al médico, y no hay forma de cuantificarlo salvo lo indicado por el paciente. Un gran objetivo de la neurociencia es encontrar pruebas o imágenes que ayuden a diagnosticar las dolencias que vienen acompañadas
por componentes mentales y físicos como el dolor, la depresión y el estrés postraumático. Aunque muchos estudios han localizado zonas cerebrales que se iluminan ante la presencia del dolor, el nuevo trabajo es el primero en desarrollar un indicador que combina todas esas señales que pueden utilizarse para medir el dolor. “Este es un trabajo muy emocionante. Lograron un enorme avance al tomar en cuenta los patrones cerebrales”, dijo el doctor David Shurtleff, subdirector adjunto del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, que ayudó a patrocinar el estudio. “Necesitamos que el cerebro nos proporcione un indicador del dolor. La información que da el paciente es insuficiente. No es confiable ni precisa”.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Universidad de Colorado en Boulder, Tor Wager)
Un nuevo estudio indica que fue posible “ver” el dolor en imágenes del cerebro.
FOTO LA HORA: (AP Photo/The Avielle Foundation)
Jeremy Richman y Jennifer Hensel con su hija Avielle, de 6 años, quien fue asesinada en una masacre perpretada en la escuela preprimaria Sandy Hook, cometida por Adam Lanza.
ESTUDIO
Padres de Newtown apoyan un estudio sobre violencia Por MICHAEL MELIA HARTFORD / Agencia AP
Como padres, Jeremy Richman y Jennifer Hensel fueron presas del dolor cuando su única hija, Avielle, de 6 años, fue asesinada en la matanza de la escuela elemental Sandy Hook. Como científicos, quisieron saber la causa que impulsó a una persona a cometer semejante acto de violencia. La pareja cree improbable que puedan llegar a conocerse alguna vez todos los motivos que impulsaron a un hom-
bre a matar el año pasado a 26 personas en una escuela de Newtown, Connecticut. Sin embargo, creen que más estudios sobre la salud mental -y cómo se manifiesta la propensión a la violencia podría evitar más tragedias. “Cuando comenzamos a ponernos en contacto con científicos para analizar las causas de la violencia y cómo este factor particular jugó un papel en lo que nos sucedió, (encontramos que) hay algunas, pero no muchas, investigaciones en este campo”, dijo Hensel. El lunes anunciaron la creación de una junta asesora
científica para la Fundación Avielle, establecida con el objetivo de reducir la violencia. Mientras que otras familias se han dedicado a abogar por restringir el uso y tenencia de armas de fuego, los padres de Avielle Richman consideran la entidad su respuesta a la tragedia en muchos frentes, incluyendo la seguridad en las escuelas y las dolencias mentales. La matanza del 14 de diciembre fue perpetrada por Adam Lanza, de 20 años, que asesinó a 20 estudiantes de enseñanza elemental y seis profesoras en una escuela antes de suicidarse.
APOYO
Alicia Keys hace campaña contra el VIH Por MIKE STOBBE
WASHINGTON/ Agencia AP
Alicia Keys dice que quiere que más personas en el mundo, especialmente mujeres, hablen del VIH, el virus que causa el sida. La cantante ganadora del Grammy se reunió ayer con un grupo de mujeres que participa en un programa de VIH en el Centro Médico Unido en la capital del país para hablar de su experiencia con el virus, incluyendo sus temores y el estigma asociado con la enfermedad.
Keys, quien también ha viajado a África e India para conocer a mujeres que tienen VIH, dijo que se sintió cercana a ellas porque “parecía que podrían ser mi hermana, mi tía, o mi prima”. La cantante dijo que quiere reducir la barrera entre los diálogos internacionales y domésticos sobre el virus. Keys colabora con la Fundación de la Familia Kaiser para “Empowered”, una campaña lanzada el mes pasado para educar a mujeres sobre el VIH y dar apoyo económico a proyectos
comunitarios que realizan esta labor. Según Kaiser, un cuarto de los 1,1 millones de personas viviendo con VIH en Estados Unidos son mujeres. Las mujeres de raza negra suman dos terceras partes de los nuevos casos de VIH entre mujeres. “Las mujeres negras están desproporcionalmente afectadas, y son la mayoría de los nuevos casos”, dijo Keys. “Eso debe ser tomado con seriedad”. La campaña impulsa a las mujeres para que se informen sobre el sida y el VIH,
hablen con su familia y amigos y se protejan a ellas mismas y a sus seres queridos, también busca que se hagan pruebas y continúen su tratamiento. Keys también encabeza el programa Empowered Community Grants con Kaiser y AIDS United, que proporciona apoyos económicos de hasta 25.000 dólares a programas comunitarios enfocados en mujeres y VIH. “Identificar a esas organizaciones comunitarias es una parte muy importante del asunto”, dijo Keys.
FOTO LA HORA: (Foto AP /Charles Dharapak)
La cantante Alicia Keys durante una visita a un grupo de apoyo para mujeres con VIH en el Centro Médico Unido en Washington.
positivo. FOTO LA HORA: (Foto AP /Charles Dharapak)
La cantante participa en una oración con mujeres VIH positivo.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Otra vez el terrorismo cobra vidas inocentes pues personas indecentes matan con total cinismo
Guatemala, 16 de abril de 2013 Página 12
Terror en Boston
A
l momento de escribir este comentario editorial no se tenía información aún sobre la autoría del atentado de ayer en Boston ni sobre el móvil del hecho que causó destrucción y muerte, además de revivir los intensos momentos que se vivieron en el 11 de septiembre del año 2001 cuando se perpetraron los ataques contra Nueva York y Washington. Los detalles de la acción que hizo explotar bombas en la meta de la célebre maratón de esa histórica ciudad norteamericana son conocidos, pero es indudable que por mucho que la televisión ofrezca incesantes repeticiones del momento de las explosiones y de lo que vino después, la gran interrogante sobre qué hay detrás de ese inesperado ataque es lo que consume la atención de la ciudadanía. Y es que se demuestra que no hacen falta operativos sofisticados como el de 2001 para sembrar terror y poner en situación difícil país militarmente más poderoso de la tierra. Acciones aisladas, que pueden ser perpetradas por un individuo sin llamar mucho la atención, pueden poner de rodillas a la sociedad norteamericana si las autoridades encargadas de la seguridad interna no logran esclarecer rápidamente los hechos y si nuevos eventos se ven afectados por la acción de quienes quieren sembrar el miedo y el terror. La muerte de un niño de 8 años será sin duda el efecto emblemático de este irracional ataque que se dirigió contra gente totalmente inocente, como lo comprueba ese dramático desenlace, y con el mismo se envía la señal de que aun los actos más normales de la vida en Norteamérica, pueden verse afectados por la acción de gente que quiere sembrar el pánico entre la población. Pueden ser terroristas locales o pueden ser extranjeros deseosos de perturbar la vida de los habitantes de Estados Unidos, pero al margen de las motivaciones que puedan existir, lo cierto es que el presidente Obama tiene que lograr el objetivo que se trazó ayer mismo cuando dijo que los culpables serán llevados ante la justicia para que respondan por su crimen. Por ello la acción de las agencias de investigación que tienen que ver con la seguridad interna de los Estados Unidos deben actuar con eficiencia y rapidez para ofrecer los resultados que la población demanda. Esta mañana los norteamericanos acudieron a sus actividades normales en oficinas, comercios, colegios, universidades, con la sensación de incertidumbre causada por la posibilidad de que esos atentados puedan repetirse en otros lugares del extenso país. Nadie se puede sentir totalmente a salvo mientras los criminales estén libres para seguir cometiendo sus fechorías y en el ambiente se puede palpar esa sensación de impotencia y rabia por los sangrientos ataques. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El necesario control de armas y municiones considerarse como fundamental en el clima de violencia e inseguridad que Oscar Clemente Marroquín sufrimos. Es cierto que ese clima y la incapacidad de las autoridades para ocmarroq@lahora.com.gt dar respuestas efectivas en protección de la ciudadanía honrada, hace que mucha gente piense que armarse es n Estados Unidos se está una respuesta adecuada para sobrellegando a etapas decisivas vivir en medio de una selva sin ley respecto a una política que donde los criminales hacen lo que les permita implementar mejor da la gana. Es enorme, en consecuencontrol sobre la compra de armas y cia, la proliferación de armas y su municiones, sobre todo cuando se portación por personas que a lo mejor trata de fusiles de asalto y pistolas, no tienen ni el entrenamiento ni los rifles o escopetas con gran capacidad conocimientos suficientes para usarlas de fuego. En ese país se han ejecutado eficientemente y que no reparan que masacres por individuos generalmente en esas condiciones el arma sirve más desequilibrados, lo que puso sobre la para comprometer que para ayudar. Aparte, es necesario establecer mecamesa la necesidad de modificar políticas en busca del resguardo de la vida, nismos de control para que quienes deporque la ejecución de una matanza seen portar armas tengan que someterse que afecta a comunidades enteras pesa a controles como los que ahora se plantanto que llegó a movilizar a la opinión tean en Estados Unidos y quizá hasta más pública y aun los más radicales en severos, puesto que allá se están haciendo la defensa del derecho a posesión de chequeos del pasado de los potenciales armas, basado en una norma constitu- compradores, lo cual no les garantiza cional que es sagrada para la mayoría ningún derecho a portar sino a poseer de los habitantes de Estados Unidos, las armas, mientras que en Guatemala los admiten que debe revisarse el antece- permisos de portación se extienden sin dente y las capacidades mentales de supervisión de las calidades que tendría que reunir cualquier persona para llevar quienes desean comprar armas. En el caso de Guatemala por fortuna consigo armas defensivas. Es común el criterio de que las armas no hemos tenido ese tipo de masacres, pero de manera persistente la muerte que se utilizan para cometer hechos se produce todos los días y la tenencia criminales son armas no registradas de armas es un factor que tiene que que se adquieren en el mercado negro,
E
pero en realidad muchos de los delincuentes se benefician de las facilidades legales que hay para tenencia y portación de armas, lo que les permite pasar por puestos de registro con la mayor tranquilidad y portarlas ostentosamente. Yo creo que el derecho a la tenencia y portación de armas tiene que ir acompañado de regulaciones muy estrictas para prevenir que por impericia o por acciones dolosas, las mismas puedan ser utilizadas contra personas inocentes. Por supuesto que cualquier iniciativa por mayor control se verá afectada por la incapacidad de nuestra fuerza pública para actuar en defensa de la vida de los habitantes del país de conformidad con lo que establece nuestra Constitución como función principal del Estado. Si la Policía no puede proteger a los guatemaltecos, se dice con absoluta lógica, sería absurdo privarlos del derecho a defenderse a sí mismos o de protegerse portando armas de fuego. El argumento es irrefutable, pero también lo es que tanta arma en manos criminales o en manos inexpertas, sirve únicamente para elevar nuestro índice de violencia y de criminalidad. Hoy en día basta tener 25 años para portar arma, sin necesidad de llenar ningún requisito adicional. Lo mismo puede obtener un permiso un desequilibrado que un peligroso inexperto.
PUNTO DE VISTA
Muchos sombreritos de paja podrán haber
A
nuestros políticos tampoco negocios de lo que han hecho pero, ¿realles aburre ponerse trajes y mente es útil para combatir eficazmente las complementos de vestuario. y carencias que por millares Francisco Cáceres Barrios necesidades Incluso antes de llegar al posiguen padeciendo nuestras mujeres y nider visten cuánta cosa les de la apariencia ños en el interior del país?, ¿no sería mejor fracaceres@lahora.com.gt de estar con la población. Pero olvidan emprender con mayor inteligencia y mejor que eso mismo hizo Arzú, luego Serrano, tecnología los puntos clave que tanta falta Berger, para continuar con Portillo, repetirse con Colom y nos hacen para atraer más inversiones a nuestro país? ahora Pérez Molina. ¿Para qué tomarse tantas fotos con saVaya si nuestros políticos no son tercos. Siguen sin quitos típicos o sombrero de paja, si se pasan todo el tiempo aprender que lo que realmente motiva a la población para gobernando dándole la espalda a los reales intereses populares? apoyar a un gobierno son los buenos resultados. Eso mismo Mucho tiempo ha pasado sin que ellos se percaten que la gran atrae la atención hacia quienes viven frotándose las manos mayoría rechaza las payasadas y si a ello se suma la vestimenta mientras alcanzan mejores posiciones, incluso la silla preautóctona utilizada solo de disfraz el desagrado es total. sidencial. Solo funcionan los hechos comprobables, como De nada sirven tantos sombreritos de paja, si el país sigue las efectivas evidencias de progreso. No son los discursos, retrocediendo su índice de competitividad en el concierto ni vivir poniendo rosas entre dos manos izquierdas, mude las naciones. El informe presentado la semana pasada por cho menos, aparentar con trajes autóctonos su real interés FUNDESA consigna que Guatemala retrocedió, por segunda por resolver los problemas del país. Algo más, los éxitos vez consecutiva, pasando de la posición 98 a la 102 al no haber se logran aplicando la ley, enjuiciando a tanto pícaro que mejorado el clima de negocios, ni elevar el nivel de educación, sigue dándole rienda suelta a sus intereses personales, entre ni que el gobierno participe en el afán de volvernos más eficaces tantos los 48 alcaldes acusados de malversación, incumplien tecnología de la información y la comunicación. Panamá miento de deberes, abuso de autoridad y concusión, como y Costa Rica nos están comiendo el mandado, mientras El a varios jueces que cada vez más hacen imposible lograr Salvador y Nicaragua van mejorando posiciones. el prestigio necesario que requiere un Organismo Judicial La distribución de 10 mil bolsitas de alimentos podrá ser bien sin corrupción. ¿Qué nos pasa? ¿Por qué si el Congreso acogida por las poblaciones que se están muriendo de hambre, está cayéndose en pedazos no hacemos nada por detener como magníficas oportunidades para salir en fotos aquellos el tsunami que ya arrastra toda la administración pública empoderados políticos y quienes aspiran a llegar a hacer más de nuestro país? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
Créditos sin desarrollo
E
n Guatemala la mayoría de personas que desean obtener recursos monetarios, recurren a las entidades bancarias para conseguir créditos, pero estos son usados de distintas maneras, mismas que dependen de los objetivos de cada uno de los deudores. Racionalmente hablando, la finalidad de un crédito debería encaminarse a emprender una nueva empresa o la adquisición de un bien -el valor de uso del bien debería superar el costo del uso del dinero prestado-, entre otros usos coherentes que pueden aplicárseles. Sin embargo, gran parte de los créditos son utilizados para el consumo diario familiar y personal, y estos pueden ir desde el cubrimiento de necesidades básicas hasta algunas que pueden catalogarse como superf luas. Menciono lo anterior, porque recuerdo que aproximadamente hace un año, se realizó un concierto en Guatemala, y en esa oportunidad se detalló que más de la mitad de los boletos fueron pagados mediante tarjetas de crédito, entonces, bajo estas circunstancias no dudo que muchas personas aún arrastran pagos desde aquella fecha. Por otra parte, el Gobierno se enfrenta a este tipo de situaciones, y siempre está en la incertidumbre del uso que se le darán a los fondos conseguidos. En este caso, es de conocimiento público que por lo general las deudas adquiridas, son destinadas a gastos de funcionamiento -sueldos de empleados públicosy solamente un pequeño porcentaje es utilizado para la inversión. También, es necesario aclarar que la inversión no debe relacionarse únicamente con la infraestructura, puesto que hay diversidad de campos en donde el Gobierno debe hacerlo, como lo pueden ser la educación y la salud, y otros espacios que también son fundamentales para el desarrollo del país. En algunas oportunidades podrían ser justificables hasta cierto punto los endeudamientos para el pago
de sueldos, porque de no concretarse esto se dejaría de prestar servicios básicos a la población, perjudicando así a un buen grupo de la sociedad. Pero, es lamentable que muchas veces estos préstamos se utilicen para ejecutar gastos innecesarios, o para el pago de otra deuda, lo que en otras palabras podríamos decir que es como estar cerrando agujeros y abriendo otros, con el riesgo de que estos sean cada día más grandes. En ambas situaciones, tanto el Gobierno como algunas familias, no han sabido encaminar el uso de sus créditos para generar bienestar y se gastan el dinero en vez de invertirlo. Dichas personas, caen en el juego de la publicidad y el consumismo, dejando por un lado las finalidades de un crédito, y con esto degradan su nivel de vida, empezando por la inestabilidad emocional que esto conlleva hasta llegar a la imposibilidad de obtener los artículos de consumo más básicos. El Gobierno, como ya lo he afirmado, no establece cuál es su capacidad real de gasto, puesto que se compromete y al final no le alcanza la recaudación, por lo que se ve obligado a incurrir en préstamos para financiar el resto. En fin, el problema no son los créditos, sino más bien es, no encontrar respuestas lógicas de las siguientes preguntas: ¿Por qué necesito este dinero? ¿Cuál es la finalidad de adquirir el crédito? ¿Qué capacidad de pago poseo? ¿Cómo elevara mi calidad de vida esta inversión? ¿Qué beneficios traerá a la sociedad la adquisición de esta deuda? ¿Qué expectativas de recaudación existen para pago de deuda nacional? Si los agentes económicos -Gobierno y familias- lograran tener claras las respuestas de estas interrogantes, no dudo que disminuiría el número de personas con problemas financieros, además de elevar la calidad de vida de las familias. Los países en la banca rota serían menos, y seguramente la ejecución del gasto público se haría de una manera más responsable y racional.
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 13
Transparencia en los medios de comunicación
E
n La Hora tenemos una que ver con temas gubernamentales, clara agenda que ha venido generalmente se llega hasta donde marcada desde nuestros el funcionario quiere, a menos que fundadores y que por cuatro existan esas filtraciones de las que Pedro Pablo Marroquín Pérez generaciones se ha mantenido intacta: estoy hablando. Luchar por una mejor Guatemala, Con el afán de ser transparentes, los pmarroquin@lahora.com.gt intentando combatir la corrupción, medios en los Estados Unidos fijan la impunidad y las mafias, haciendo una postura editorial en la que clarael mejor esfuerzo por evidenciar los mente expresan a quién apoyan en una vicios y actores de un sistema que privilegia a los picaros y campaña, por ejemplo. Aquí eso no ocurre y por el contrario, sacrifica a las mayorías más necesitadas. en ocasiones los medios se dedican a ser aliados de ciertos La Hora es una entidad familiar que se ha caracterizado grupos de oposición, con la esperanza que cuando lleguen al porque, quienes hemos formado parte de este apasionante poder se vean beneficiados con pauta o algunos otros dineros proyecto, compartimos los mismos valores y principios y y cuando eso no ocurre, fingen demencia y se vuelven los creemos en la imperante necesidad de buscar puntos de con- enemigos número uno. Tampoco se vale, que existiendo pauta vergencia social, por medio de los cuales, periodistas, lectores gubernamental o de un ente autónomo, no se aborde algo que (representando a la sociedad) y hasta anunciantes, nos poda- afecte directamente a quien otorga los contratos publicitarios. mos unir para luchar por un mejor país. Reglas mínimas pero Yo, lastimosamente, no creo en nuestro sistema electoral y bien claras, que tienen en el decir no a la corrupción, como el por tanto, me da lo mismo que el candidato sea X o Y porque mandamiento más preciado. sabemos que estará amarrado y sujeto a los males de siempre, Es muy importante abordar este tema con nuestros lectores mismos que le impedirán materializar cualquier intención de en un tiempo en que los medios de comunicación están siendo cambio, optando por tanto a satisfacer a quienes lo llevaron instrumentalizados por diversos grupos de poder, entre los al poder. que se incluyen políticos de turno, políticos de oposición y En Guatemala es importante indagar a profundidad sobre empresarios. En La Hora tenemos política de puertas abiertas, el origen del dinero de los políticos, de turno o de oposición pero todo aquel que nos visita sale confirmando que aquí no y evidenciar que siendo tantos casos es importante, además, estamos en venta, que no nos prestamos a manejar noticias desterrar las causas de por qué se hacen millonarios. Lo miscon un tono diferente al real y que, independientemente que mo pasa con los empresarios que vía negocios o privilegios haya pauta o no, tenemos la obligación (de siempre) de hacer estatales logran hacer o incrementar su patrimonio; pero publicaciones balanceadas con ambos lados de la historia. así como los medios indagamos, tenemos la obligación de A nosotros nos gusta ser claros con el lector y presentar una ser claros y transparentes con el origen de nuestros propios filtración, de esas que abundan porque son las herramientas recursos. con las que los políticos se dañan el uno al otro, como lo que Para la tranquilidad del lector, 92 años de existir no llegan es y no como una “investigación independiente”; al hacerlo, al menos que la objetividad, la honradez y la verdad sean los le dejamos saber al lector que a pesar de ser información im- principios rectores. En La Hora tenemos muchas virtudes, portante y que se debe conocer, la misma responde al deseo de pero a la vez defectos y cosas que mejorar porque no somos alguien de desnudar algo. Rara vez esas filtraciones se hacen perfectos ni poseedores de la única verdad, pero si algo les pensando en el país y casi siempre, quien la filtra hace lo mismo podemos ofrecer a los guatemaltecos es que las batallas o lo termina haciendo cuando alcanza el poder. que aquí se libran, se hacen pensando en un mejor país, en Hacer investigación en Guatemala no es una tarea fácil y más justicia y en más oportunidades para todos, porque la nosotros hemos experimentado en carne propia que hacerlas corrupción que además profundiza la pobreza, es un tema no es sencillo, pero se puede. Si son investigaciones que tienen por el que jamás callaremos.
Genocidio para principiantes y para necios
E
n estos días del Juicio hisla Corte Penal Internacional, en vigentórico conviene desmadejar cia desde 2002 y del cual Guatemala la bola de maraña jurídica y ratificara en 2012. El Código Procesal Julio Donis técnica que se cierne sobre Penal de Guatemala que tipifica el deel evento que se desarrolla, para la lito en el artículo 376 y 378 y sanciona comprensión exacta de lo que está en con prisión de hasta 50 años. juego y del delito por el cual están sienTaxonomía jurídica. La familia es el do acusados dos exmilitares. Además derecho penal, el género es el crimen sirve para contrarrestar la campaña que pretende hacer de contra la humanidad y la especie es el genocidio. Subespecies este hecho, una situación de falsa polarización ideológica en de este delito lo constituyen los cinco elementos causales la usual trampa de “los dos demonios”. La derecha oscura descritos arriba. El delito de genocidio no prescribe, es decir grita que no hubo genocidio y al que disiente se le tilda de que el acusado no tiene forma de evitarlo en el tiempo, lo cual comunista y terrorista. Así es este país, de los pocos donde está amparado por la Convención sobre imprescriptibilidad los dinosaurios siguen allí sin extinguirse. Este esfuerzo pues de delitos de guerra y crímenes de lesa humanidad de 1968. tiene doble utilidad, porque sirve para aclarar a los que no Genocidios en la historia. Si bien se pueden registrar vacomprenden el contexto y el detalle del delito que juzga la rias barbaries de esta magnitud, las más recientes sujetas de máxima Corte Penal, y también sirve como tapaboca para tribunales son: conflicto de Bosnia, masacre de Srebrenica en los que no quieren ver la verdad, aún en las condiciones ga- la antigua Yugoslavia 1991-95; la masacre al pueblo Tutsi en rantizadas de igualdad que prevé el aparato de justicia, como Ruanda 1994; Darfur en 2004. L primera condena por genouno de los pilares de la institucionalidad democrática de un cidio fue en 1998 a Jean Paul Akayesu exalcalde de Ruanda. sistema republicano y liberal. Genocidio en Guatemala. Actualmente se lleva acabo el Genocidio. Es cualquiera de los actos siguientes que sean juicio a los exmilitares Efraín Ríos Montt y José M. Rodríguez perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente Sánchez, acusados de la muerte violenta de 1771 indígenas a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. i. matanza de del grupo Ixil, en el departamento de Quiché entre 1982 y miembros de un grupo; ii. lesión grave a la integridad física 1983. En ese período el riesgo relativo de ser muerto por el o mental de los miembros del mismo; iii. sometimiento Ejército al ser indígena era de ocho veces más que una persona intencional a condiciones de existencia que provoquen la no indígena. destrucción física, total o parcial; iv. acciones destinadas a Violencia sexual. La violencia sexual cometida a las mujeres impedir los nacimientos en el seno de un grupo; v. traslado ixiles son actos constitutivos de genocidio, según la legislaa la fuerza de niños del grupo a otro. ción nacional e internacional. Este tipo de violencia es una Leyes o tratados. El delito de genocidio se ampara en los práctica que traspasa el horror físico y destruye la dignidad siguientes instrumentos internacionales y nacionales: la Con- de las mujeres. En el Informe del Esclarecimiento Histórico vención para la prevención y sanción del genocidio, ratificado se registran casos en los que las mujeres eran violadas hasta por el Estado de Guatemala el 31/1/50. El Estatuto de Roma de por 40 soldados en una fila de interminable vejación humana.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 16 de abril de 2013
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
La casada infiel
E
n una secuencia narrativa impecable y una armoniosa cadencia, el sentido metafórico contenido en el poema es impresionante y el manejo del erotismo es magistral, ardiente pero cauteloso, excitante pero discreto, llevándolo al extremo pero muy alejado de la vulgaridad. Empleando pocas palabras esboza ideas y brinda información, casi en clave (característica de la poesía lorquiana). Desafía la imaginación, reta los conceptos abstractos y enriquece los procesos mentales. Es en mi opinión uno de los mejores poemas de García Lorca. Vale la pena leerlo detenidamente, consumirlo despacio saboreando el regalo intelectual que el andaluz plasmó. Recitarlo primero de corrido y luego hacer pausas en sus párrafos estrofas. “Fue la noche de Santiago” aquí nos dice que el evento fue un 25 de julio, en pleno verano andaluz. Calor y ambiente festivo. “Y casi por compromiso” da a entender que al principio él no tenía proyectada la aventura pero como caballero no pudo desatender las solicitudes de la dama (¡claro después cambió de parecer!). “Se apagaron las farolas y se encendieron los grillos”, eran altas horas de la noche y la algarabía de la feria se sustituía por el canto de los grillos; es un primer recurso acústico que casi resuena en nuestros oídos. “En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos”, plantea un nuevo escenario simbólico, lejos de los campos de la feria donde se atrevió a un primer roce; al decir pechos dormidos nos insinúa pechos tiernos pero acaso, como dirían los terapeutas actuales, insatisfechos; “y se me abrieron de pronto como ramos de Jacinto” con la caricia masculina se despertaron los pechos como la imagen de resortes que se liberan, como cascada de flores. “El almidón de su enagua/me sonaba en el oído/como una pieza de seda/rasgada por diez cuchillos”. Es más directo el acercamiento del hombre y nueva referencia acústica sensorial en cuanto a la sensación en el oído y mención subliminal del cuchillo que rasga. “Sin luz de plata en sus copas los árboles han crecido” esto es, que no había luna y por eso los árboles parecen más grandes. “Y un horizonte de perros ladra muy lejos del río”. Casi escuchamos los ladridos de esos perros y nos recrea la imagen de la aislada intimidad de los amantes. Se abrieron paso hacia el río “Pasadas las zarzamoras/los juntos y los espinos” se sentaron en la ribera y convenientemente preparó el improvisado lecho “bajo su mata de pelo/hice un hoyo sobre el limo”. Encendidos los amantes cada uno se preparó: “Yo me quité la corbata/Ella se quitó el vestido/Yo el cinturón con revólver/Ella sus cuatro corpiños”. Reafirma la imagen de macho con su arma al cinto y corbata. Luego el autor reproduce la imagen de una escultura natural de la que el hombre queda extasiado y exclama con admiración: “Ni nardos ni caracolas/tienen el cutis tan fino/ni los cristales con luna/relumbran con ese brillo”. Continúa la parte más ardiente del poema cuya descripción casi gráfica que debe entenderse en su justo sentido: “Sus muslos se me escapaban/como peces sorprendidos/la mitad llenos de lumbre/la mitad llenos de frío.” Es interesante el contraste entre la pasión desenfrenada con la tensa angustia. Y continuando las mismas escenas, cansado y satisfecho, declara: “Aquella noche corrí/el mejor de los caminos/montado en potra de nácar/sin bridas y sin estribos.” Casi gráfico. Curiosamente surge luego la idea de censura: “No quiero decir, por hombre/las cosas que ella me dijo/La luz del entendimiento/me hace ser muy comedido.” Ese reproche se marca más con la metáfora de la suciedad: “Sucia de besos y arena/yo me la llevé del río”. El poema continúa y sugiero que lo sigan leyendo.
“
opinión
Horhan Pamuk: El Libro Negro (VIII)
En cierta ocasión pasaron por teníamos delante de las narices se mis manos los manuscritos de convertían en partes sorprendentes las novelas policíacas que trade una historia rica en detalles que René Leiva ducía del francés el príncipe sabíamos de antes pero que no sabíaOsman Celalettin Efendi, que era mos que lo supiéramos, y así la vida hurufí. ¿Sabe cómo lo mataron?” se hacía más soportable.” ¿Quién escribe, a la postre -y en los Para llegar al final, cercano o no, a aperitivos-, esta historia escrita cualquier final posible, se da un para “intelectuales” o para lectores periplo por la historia, leyendas, La erudición memorias familiares… El f ina l de otros tesoros enterrados: Celal, Galip, el propio Pamuk, o yo mismo de Pamuk aclara el no es un resumen de nada. El que en un sueño premonitorio? persigue pistas, señales, indicios… estanque de peces siente que, a su vez, es perseguido. ¿Va Galip en busca del tiempo perdido en el ahora, el único tiempo sonámbulos donde es ¿Por…? Obviamente, sin el abandoposible? no de Rüya no habría novela. ¿Se auLa erudición de Pamuk aclara el fácil pescarlos con las senta Rüya para que se escriba una estanque de peces sonámbulos donmanos luego de una novela, con todos sus “añadidos”? de es fácil pescarlos con las manos Por qué para todo ¿todo? ha de persecución circular, haber luego de una persecución circular, un final. ¿Por el sentido de para soltarlos luego. para soltarlos luego. medida? ¿Acaso en una vida cualDostoievski, Proust, Lewis Carrol, quiera y en la propia historia hay Coleridge, Mevlana, Flaubert, De una unidad que pueda tomarse Quincey… si no los has leído, a como referencia y servir de compaellos, te remonta a la Luna, el paraíso del futuro en el ración? El tiempo, su paso, sus huellas más o menos ahora, el seno de la gran ramera, Internet. La palabra visibles. La edad. El libro negro “dura” una semana como madre del mundo. en la que está contenida “la historia de la eternidad” ¿Pero en qué estábamos? La carta de 19 palabras en borgiana o no borgiana. (Este libro le habría encantaque Rüya se despide de Galip es el final de la historia do a Borges, pero en declaraciones públicas lo hubiera que ha de seguir hasta desenmarañar el enredo de calificado de “pastiche a la turca”. Ah, qué don Jorge las letras. ¿No podemos ser más claros. ¿Para quién? Luis.) Pero el verdadero ¿verdadero? Final está lejos, Bueno, “cuando Celal explicaba las cosas, el mundo inalcanzable con la sombra, a pesar de una fecha ¿o entero cobraba sentido, las verdades ‘ocultas’ que f lecha? y un palmo de papel en blanco.
Iustitía & Ratio
“
Punto de vista
Un buen periódico es una nae infinidad de violaciones a los DDHH, ción hablándose a sí misma.” cuya sentencia final aún se encuentra Arthur Miller muy distante, y es un avance, pero el Gladys Monterroso Los sucesos en Guatemala cada pasado se entremezcla con el presente, día nos envuelven en la vorágine de dándonos un collage de información, licgla@yahoo.es nuevas noticias, que gradualmente por la que elementos fundamentales van dejando en el olvido a otras, en pasan inadvertidos, es de preguntarse muchas ocasiones más importantes, si existe un mensaje subliminal o no, no cabe duda que el aparato estatal se todo esto, naturalmente finamente ormoviliza con tal agilidad, al igual que los Los sucesos en questado, mientras la danza macabra de medios de comunicación aliados al actual Guatemala cada día muertos continúa, sumado a la danza de régimen, para que se olvide la noticia, billones que se diluyen en manos privadas. pero, existen elementos que no pasan nos envuelven en la vo- No cabe la menor duda, que algo no está rágine de nuevas noti- funcionando debidamente en la cadena de desapercibidos, (O no deberían pasar) un dato importante es que en una página cias, que gradualmente información, ya que se prioriza la cortina encontramos desplegado con nombres y van dejando en el olvido de humo sobre la noticia que debe llamar apellidos actos de corrupción de billones la reflexión tanto a la autoridad fiscalia otras, en muchas azadora de quetzales, y antes vemos al mediático de los fondos del Estado como al ocasiones más impor- MP, ¿La noticia es presentada como amaPresidente todos los días regalando una tantes, no cabe duda rillista para impactar momentáneamente, bolsa, dando declaraciones anticipándose a resoluciones de las instancias de que el aparato estatal y vender el producto? o ¿Las autoridades justicia, o haciendo cualquier cosa, pero de oficio deben realizar la investigase moviliza con tal que lo que no debemos perder de vista, es el ción, se hacen de la vista gorda, como ha agilidad, al igual que sucedido por años? Es una respuesta en la tema de fondo, y estos son: ¿Cuánta drolos medios de comuni- que debe revisar sus funciones el MP, y la ga han tumbado? ¿Cuántos muertos hay diariamente? ¿Cuántos niños mueren de cación aliados al actual prensa “independiente”, ya que publicar desnutrición? ¿Cuántos millones desvían régimen, para que se una denuncia, pero no llevarla al MP deja (se roban) campantemente? ¿Cómo han serias dudas sobre las famosas cortinas olvide la noticia. de humo, en el mismo contexto, leer toamasado fortunas inadmisibles los principales funcionarios públicos? dos los días con nombres y apellidos, así Demasiadas interrogantes que no se como fotografías actos de corrupción, sin pueden tapar con un dedo, ni con cinco, ni siquiera el mal que los encargados constitucionalmente de la persecución llamado juicio del siglo lo logra, aunque el objetivo es la penal hagan algo, deja mal sabor en la boca, el sistema no es justicia no pronta tampoco cumplida, no cabe duda que perfecto, pero el ser humano, es más imperfecto el pueblo quiere circo y eso le damos, el caso Ríos Montt y Aún, porque no da respuestas a la sociedad, yendo un poco compañero son importantes para la memoria histórica, y rei- más lejos, ¿El hombre hace al sistema a su conveniencia?, ¿O vindicación de las víctimas, muertes, violaciones masacres, los mañosos lo adaptan?
Guatemala, martes 16 de abril de 2013
Casi todos los crímenes que castiga la ley se deben al hambre. Página 15
HERENCIA DE LA REVOLUCIÓN
VERDAD A MEDIAS
l chavismo sin Chávez se derrumbará pronto, porque el comunismo es un movimiento que se basa en caudillos, en líderes. Ahora bien, antes de morir el chavismo hará todo por sobrevivir: fraudes, trucos, violencia. Esa es la verdadera herencia de la revolución pseudobolivariana. Pobre Venezuela... hay que tomar nota de lo que sucede cuando la sociedad se polariza por la presencia de los extremistas en el poder.
E
E
Javier Medina
SOBRE EL EDITORIAL: Encrucijada política.
SER SOCIALISTA
A
cabo de regresar de Venezuela y la gente es linda, amable, cariñosa. Otros niveles de cultura. Sin embargo, en el tema de las injusticias sociales no existe un común denominador. No cabe duda que el peso del pensamiento consumista-capitalista sigue siendo muy fuerte. Ser socialista requiere una nueva mentalidad, nuevas actitudes y un enfoque centrado en el bien común por encima del egocentrismo, y, esto, la verdad de Dios no es un proceso sencillo. Superando los prejuicios, el sistema socialista es mucho mejor que el capitalista. Luis Espinoza
SOBRE EL EDITORIAL: Encrucijada política.
François René de Chateaubriand
(1768 - 1848). Diplomático, político y escritor francés considerado el fundador del romanticismo en la literatura francesa.
l hecho que el juicio se haya precipitado, y se saquen verdades parciales, hace perder toda objetividad y la persona sienta sus posiciones en supuestos. Pero no toda la información que circula es verídica, y mucha se presenta con sesgo, falta mucha información que haga contrapeso y que ponga a los actores en su justa dimensión. También se han ocultado deliberadamente a otros actores, como el procónsul que asiste al juicio reclamando un juicio justo, pero sin recordar que los EE.UU. – estadounidenses- mandaron a sus psicópatas para entrenar a los chapines en técnicas de contrainsurgencia aprendidas en Vietnam. También se olvidan que muchos de los altos oficiales fueron entrenados en la Escuela de las Américas, tristemente célebre por enseñar técnicas genocidas a los futuros dictadores de la región. Culpar a un par de militares es exculpar a muchos otros civiles y militares, y es contar una verdad a medias.
quieren implantar, cuando den a conocer el listado de pueblos nos daremos cuenta que solo están incluidos donde hay explotación minera, bonita forma de reprimir al pueblo, empiecen a capturar a los mareros y narcos para que les podamos tener credibilidad de lo contrario solo circo. Heriberto Herrera
SOBRE EL TEMA: Ministro analiza declarar excepción en 30 municipios por la inseguridad.
Señor Muadi
t
enga compasión de estos pobres niños. Tienen derecho a estudio, alimentación y una pensión para que la madre los cuide y eduque. Usted tiene chef especial, para que le cocinen en el Congreso sus sagrados alimentos, pues más sagrados son los alimentos de estos niños, que son niños y huérfanos. Acuérdese que hay que amparar a la viuda y al huérfano y si no lo hacen el mundo está viéndolos. Sobre todo la justicia del universo. Además, ustedes comen, echan sus grandes viajes, chef, finos restaurantes, pero no es de su dinero, son nuestros Alan Cosillo impuestos. Estaremos esperando, que acSOBRE EL TEMA DE OPINIÓN: Ningún análisis será visto como objetivo. túen. No es caridad, es obligación de todos ayudar a los que más lo necesitan. Hay un ESTADO DE SITIO ojo divino que todo lo ve. Así que a trabajar. Dios los bendecirá. o de la mano dura solo es para el pueblo Aura Elena Leonique defiende sus derechos, eso de estaSOBRE EL TEMA: do de sitio porque realmente eso es lo que Piden acciones para atender a viudas e hijos de pilotos muertos.
L
R N
A1-606839
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Derecha venezolana promueve actos de desestabilización
Enfrentamiento entre narcos desata pánico en Monclova
Explosiones y terror vuelven a sacudir a los Estados Unidos
Refuerzan la seguridad en todo EE.UU. tras explosiones
Boston tomada por la policía tras las explosiones
Crece la tensión política
Editorial Encrucijada política Opinión Ningún análisis será visto como objetivo Actualidad Señalan problemas de tierras entre causas del conflicto armado interno Actualidad Ministro analiza declarar excepción en 30 municipios por la inseguridad Actualidad Piden acciones para atender a viudas e hijos de pilotos muertos
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
11891
11892
d e
2 0 1 3
En 14 calle 6-12 Oficina 413, Edificio Valenzuela, Zona 1, se presentó ANGEL RAÚL CHILISNÁ MARTINEZ y/o ANGEL RAÚL CHILISNÁ JERÓNIMO, a solicitar cambio de su nombre por el de ANGEL RAÚL CHILISNÁ MARTÍN, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de marzo 2013, Licenciado Bernardino Méndez Hernández, Abogado y Notario Colegiado 9302. 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
En 14 calle 6-12 Oficina 413, Edificio Valenzuela, Zona 1, se presentó JUANA BACH, a solicitar cambio de su nombre por el de JUANA JERÓNIMO BACH, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de marzo 2013, Licenciado Bernardino Méndez Hernández, Abogado y Notario Colegiado 9302. 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
DÉBORA MARIBEL VEGA solicita cambio de nombre a DÉBORA MARIBEL HERNANDEZ VEGA. Oposición en 7 calle 10-75 “B” zona 1 Guatemala. Guatemala 11 marzo 2013. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE. Abogado y Notario. Colegiado 1340. 11894 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Andres Sebastián Simón, solicitó cambio de su nombre por el de Andrea Sebastián Simón. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 11 de marzo de 2013. 11898 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodolfo Eulogio González Victoriano, solicitó cambio de su nombre por el de Brandon Rodolfo González Victoriano. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 12 de marzo de 2013. 11899 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
Que contenga números legibles.
Mynor Steynor González Antonio, solicitó cambio de su nombre por el de Meynor Steynor González Antonio. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 12 de marzo de 2013. 11900 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11901
ANA MARIA AGUILAR RAMÓS, solicita su cambio de nombre por el de: ANA ALICIA AGUILAR RAMÓS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado: 12469 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL ANGEL PERAZA DIONICIO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL DIONICIO. Efectos legales se hace la presente. 7a. Calle 7-11 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 4 de marzo de 2013. Lic. ALEJANDRO ALFONSO ANGELES LAM. 11915 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida, trece guión treinta y nueve, zona uno de esta ciudad, se presentó MARÍA HORTENSIA ROMPICH DEL CID, en representación de su menor hija AVIGAHIL BATZ ROMPICH, a solicitar cambio de nombre por el de MEGAN ABIGAIL BATZ ROMPICH, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 13 de febrero de 2013. Licenciado CARLOS AUGUSTO BARRERA LEMUS. Abogado y notario Colegiado: 4119. 11921 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
A mi oficina profesional se presentó TERESA TURCIOS DONIS, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA TERESA TURCIOS DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de marzo del 2,013. Licda. MAYRA GEOVANNA MONTENEGRO FRANCO, Abogada y Notaria. Colegiada 6,434. 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala. 11924 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
P á g . 1 6
A mi Oficina Profesional ubicada en 2ª. Avenida 5-70 zona 1 de San Pedro Sacatepéquez San Marcos, se presentó el señor: Francisco Sop Pocol a solicitar su cambio de nombre por el de: Daniel Francisco Sop Pocol, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez San Marcos diecinueve de marzo del año dos mil trece. Lic. Otto René García Maraber. Abogado y Notario, colegiado 15,109. 12345 02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12348
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Miguel, López, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Miguel, López Diego. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 01 de marzo de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HUGO ALEJANDRO ALDANA MARTÌNEZ y FLOR DE MARÌA MATTA MAYORGA, en el ejercicio de la patria potestad, requieren mis servicios notariales para el cambio de nombre de la menor DANIELA SOPHIA ALDANA MATTA, a DANIELA ANA SOPHIA ALDANA MATTA. Los perjudicados pueden oponerse dentro del plazo de ley. Colegiado No. 4152. Marta Maritza Palencia Pineda ABOGADO Y NOTARIO. 12371
02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTHIAN ANDRÉ MOLINA ICUTÉ solicita cambio de nombre de su hijo EAN ANDRE MOLINA MARTÍNEZ por IAN ANDRÉ MOLINA MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. 6 av. 0-60, torre I, 3 nivel, of. 311, zona 4, Guatemala, Guatemala. Tel 56839873. Colegiado 9838. Guatemala 15 de marzo de 2013. Brenda Sujeidy Icuté Calderón. Abogada y Notaria. 12373 02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Av. “A” 5-25, zona 4; se presento Roberto Caal Choc, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Roberto Choc. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de marzo de 2013. Lic. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria. Col. 12,157.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
a b r i l
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
horario
1 6
12379
02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBINA TIUL BO de CAC y MANUEL CAC CAAL, iniciaron ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de sus hija menor de edad RESTA ARACELY CAC TIUL por el de MIRIAM ARACELY CAC TIUL. Se cita a quienes se consideren perjudicados por este cambio. San Pedro Carchá, Alta Verapaz, dieciocho de marzo del año dos mil trece. Lic. Edin Eduardo Caál Bol. ABOGADO Y NOTARIO. 12383 02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la oficina profesional ubicada en la Calzada San Juan, trece guion noventa, Centro Comercial la Quinta, local noventa y dos, zona siete de la ciudad de Guatemala, se presentó la señora LESBIA JUDITH PALMA AGUILAR, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LISCELY SUSSETH PALMA AGUILAR. Se hace la presente publicación emplazando a quienes se consideren afectados, presentarse. Ciudad de Guatemala, 25 de marzo de 2013. Lic. Briguer Barnavá Crúz Orellana Abogado y Notario. 12385
02, 16, 30 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12394
CARLOS RODOLFO TZUL O CARLOS RODOLFO STRAUBE LÓPEZ solicita cambio de nombre por CARLOS RODOLFO STRAUBE LÓPEZ puede formalizar oposición en Avenida Las Américas cero siete guión sesenta y dos zona tres, torre Pradera Xela, quinto nivel, oficina quinientos diez de esta ciudad de Quetzaltenango. Lic. Astrid Carolina Ochoa Caal col.12091. 1, 9, 16 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN JOHANA TAMAYAC DÌAZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por LILIAN JOHANA SOSA DÌAZ. Se emplaza a quienes se consideren perjudicados a presentar oposición, Bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64 zona 2, Departamento de Guatemala, ABRAHAM DE JESÙS ÀLVAREZ LÒPEZ, Notario, 8,715, Guatemala 10 abril de 2013. 12724 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora del 2013. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Colegiado: 4,319.
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 17
Miguel González Raymundo González, en calidad de MANDATARIO del señor Alvaro Guillermo Gaspar Raymundo, solicitó el cambio de nombre de su representado por el de Alvaro Guillermo Ramos González. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 10 de abril de 2013. 12731 16, 30 Abril, 15 May./2013
Victoria Vicente y/o Victoria Jiménez Vicente, nombres que le corresponden e identifica, tramita ante mis oficios en la vía notarial el CAMBIO DE SU NOMBRE, desea adoptar el de Victoria Jiménez Vicente, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi oficina Calle Pahulá, 1-21 zona 5 de éste municipio. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 23 de enero de 2013. Francisco Javier Puac Choz. Abogado y Notario. Colegiado 7603. 12751 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2013
41 160102 CAJA EN MONEDA EXTRANJERA 0.00. 41 160103 FONDOS FIJO LOCALES 0.00. 41 160104 COBRANZA A DEPOSITAR LOCAL C 0.00. 41 160105 COBRANZA A DEPOSITAR MONEDA EXTRANJERA 0.00. 41 160107 CHEQUES DIFERIDOS/POSIFECH LOCALES 0.00. 41 160109 CHEQUES RECHAZADOS LOCALES 0.00. 42 160201 BANCOS LOCALES 0.00. 42 160202 BANCOS US$ 0.00. TOTAL ACTIVOS 0.00. PASIVO. CAPITAL 0.00. 60 210101 CAPITAL APORTADO 0.00. 76 210102 APORTES A CAPITALIZAR 0.00. 210201 RESERVAS LEGALES 0.00. 67 210801 ACCIONES SUSCRITAS NO PAGADAS 0.00. 68 210901 RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. 69 211001 RESULTADO LOCAL 0.00. PROVEEDORES 0.00. 75 230101 PROVEEDORES LOCALES 0.00. 0 230104 OTRO PROVEEDORES 0.00. 77 230301 CUENTAS A PAGAR OTRAS SOCIEDADES 0.00. 76 250401 GASTOS A PAGAR OTRAS SOCIEDADES 0.00. 75 290000 ORDENES POR PAGAR LOCALES 0.00. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 0.00. 83 230102 SEGUROS A PAGAR 0.00. 230201 PROVEEDORES EXTERIOR TERCEROS 0.00. 83 250103 COMISIONES A PAGAR APMS 0.00. 83 250104 C. SOCIALES A PAGAR 0.00. 250201 IMPUESTO A LA RENTA 0.00. 85 250202 IMPUESTO A LA RENTA DE EMPLEADOS 0.00. 85 250203 IMPUESTO A LA RENTA-RETENCIONES 0.00. 85 250204 IVA A PAGAR 0.00. 85 250206 OTROS IMPUESTOS 0.00. 85 250207 IVA RETENIDO A PAGAR 0.00. 83 250101 SUELDOS A PAGAR 0.00. 87 250301 GASTOS A PAGAR 0.00. 87 250302 SEGUROS A PAGAR 0.00. 87 250304 OTRAS CUENTAS A PAGAR 0.00. 87 250305 ANTICIPO DE CLIENTES 0.00. 87 250310 FONDO LEASING 0.00. 88 250402 OTRAS CUENTAS A PAGAR SOCIEDADES 0.00. 79 260102 PROVISIÓN PARA IMPUESTOS 0.00. PROVISIONES 0.00. 90 260101 PREVISIÓN P/INDEMNIZ.P/DESPIDO 0.00. 92 260201 PROVISIÓN PARA AGUINALDOS 0.00. 92 260202 PROVISIÓN PARA VACACIONES 0.00. 92 260203 PROVISIÓN BONO 14 0.00. TOTAL PASIVO 0.00. 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 104958, CERTIFICA: QUE HA OPERADO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA: FARMAPLUS, S.A., APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, POR LO QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA LA SITUACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ESTUARDO CARRERA GUTIERREZ. PERITO CONTADOR. REG. NO. 104,978. F) ILEGIBLE. EDGAR ESTUARDO CARRERA GUTIERREZ. CONTADOR GENERAL. F) ILEGIBLE. JUAN FRANCISCO LETONA SOTO. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE MAYO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 12 DE MARZO DE 2013. EXP.13555-2001.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12808 15, 16, 17 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
Miguel González Raymundo González, en calidad de MANDATARIO del señor Erick Waldemar Gaspar Raymundo, solicitó el cambio de nombre de su representado por el de Erick Waldemar Ramos González. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 10 de abril de 2013. 12732 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
MIRNA ANGELINA MATZAR REINOSO, inició ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su esposo JOSÉ OSWALDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio y declaratoria de pérdida de la patria potestad sobre las menores Alanis Gabriela Sanchez Matzar y Emily Soraya Sanchez Matzar. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina jurídica, situada en 1era. Av. 0-44, zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Santa Cruz del Quiché, 11 de marzo de 2013. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN, Abogado y Notario, colegiado 10,807. 12363 02, 16, 30 Abr. 2013
VICTORIA GINA ABED ALABÍ y JORGE FARID ABED ALABÍ. Radicó ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: SALHA BLANCA, ALABÍ ZARZAR. Junta de herederos 17 de mayo del 2013, a las ocho horas, en la 6 Av. “A” 20-38 zona 1, Primer Nivel, Oficina 6, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 2 de Abril del 2013. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. COL. No. 5748. 12525 09, 16, 23 Abr./2013
EDICTO DE RESOLUCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE La infrascrita Notaria hace saber que en resolución dictada el 10 de abril del 2013, aprobó las Diligencias Voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, tramitadas ante sus oficios por TETRALDA SAC MORALES, por el de TETRALDA RUANO MORALES. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 10 de abril del año 2,013.- Licda. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. Colegiada 2421. 12725 16 Abr./2013
12745
16, 30 Abr., 15 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12747
RAMIRO BAUTISTA DOMINGO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAMIRO LÓPEZ DOMINGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 7av. 7-64 zona 2 de esta ciudad capital. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Guatemala, 10 de abril de 2013. 16, 30 Abr., 15 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE RESOLUCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE
Hector Hugo Velásquez Gudiel, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Douglas Francisco Gudiel Velásquez. Efectos Legales, se emplaza a quien se considere afectado se presente a esta notaría. Guatemala, 05 de abril del 2013. Licda. SANDRA PAOLA CANJURA TORRES, Abogada Notaria, Colegiada 14972. 11 calle 9-55 zona 1, Guatemala. 12727 16, 30 Abr. 15 Mayo. 2013
Con fecha ocho de abril del 2013, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de JOSEFA CONCHEZO B., por el de MARISOL CONCHESO BUSTO. En cumplimiento de la ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 8 de abril de 2013. LUIS FERNANDO PINZON MORALES, Notario. No. de Colegiado 6598. 12749 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Lubeth Alfredo Tamat Garcia, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, quien solicita cambio de nombre por el de Lubeth Alfredo Garcia Garcia, pueden formalizar oposición quienes se consideran perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5a. Av. 04-03, zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario Colegiado Activo 13,185. 04/04/2013.12728 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EVELIN MACDONALD RAMÍREZ PEREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARCO ANTONIO RAMÍREZ PÉREZ. Puede formalizar oposición en mi Bufete Profesional: Boulevard Justo Rufino Barrios, Oficina 2 Primer Nivel, Colonia Morse, Z. 21 de ésta ciudad. Guatemala, Guatemala, 8 de Abril del año 2,013 Floridalma Inocenta de León Villatoro ABOGADA Y NOTARIA Colegiada Activa: 3,836 12750 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel González Raymundo González, en calidad de MANDATARIO de la señora Fabiana Gaspar Raymundo Tomás, solicitó el cambio de nombre de su representada por el de Fabiana González Diego. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 10 de abril de 2013. 12733 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, Cruz Canú Muxtay inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Irma Yesenia Canú Muxtay. Se cita a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 4 de abril de 2013. Notario: Benito Morales Laynez. 4ª. Calle, 5-10 zona 1. Edificio Lubia. Oficina 302. Guatemala. 12737 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 18 avenida A 0-17 zona 15 Colonia Vista Hermosa II se presentaron ADELINA DEL CARMEN GUERRA MARTINEZ y ERICK FRANCISCO GARCIA CASASOLA, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo SANTIAGO GARCÍA GUERRA por el de ERICK SANTIAGO GARCÍA GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de abril del 2013. Lic. RENE FERNANDO ZAMORA PALMA, abogado y Notario. 12738 16, 30 Abr., 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADER MANOLO TÍU AJIN, solicita cambio de nombre, por ADDER MANOLO TIÚ AJIN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, nueve de abril de 2013. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 12740 16, 30 Abr., 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó la señora Sheridan Judith Luna Morales, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo Denzel Donnely Luna, por el de Denzel Rodolfo Luna Morales. Se puede presentar oposición por afectados. Mixco, Guatemala, 10 de abril
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD FARMAPLUS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 47053 FOLIO 684 LIBRO 140 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: FARMAPLUS S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO FIJO 0.00. 1 100102 EDIFICIOS 0.00. 1 100103 AMORTIZACIÓN ACUM. EDIFICIOS 0.00. 2 100201 MAQUINARIA Y EQUIPOS 0.00. 2 100203 AMORT. ACUM.. MAQ. Y EQUIPO INST. 0.00. 3 100301 VEHÍCULOS 0.00. 3 100302 AMORTIZACIÓN ACUM. DE VEHÍCULOS 0.00. 4 100401 MOBILIARIO Y ACCESORIOS 0.00. 4 100402 AMORT. ACUM.. MOBILIARIO Y ACCESORIOS 0.00. 4 10043 ACCESORIOS DE BODEGA 0.00. 4 100404 AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE ACCESORIOS 0.00. 5 100501 EQUIPO DE INFORMATICA 0.00. 5 100502 AMORT. ACUM.. EQ. INFORMÁTICA 0.00. 6 100602 OBRAS EN CURSO 0.00. 6 100603 OBRAS EN CURSO OFICINAS INMUEBLES 0.00. 6 100701 MEJORAS EN PROPIEDAD ARRENDADA 0.00. 6 100702 AMORT. ACUM.. MEJORAS EN PROPIEDAD ARREND 0.00. 110201 GASTOS DE CONSTITUCIÓN 0.00. 110202 AMORT. ACUM. GASTOS DE CONSTITUCIÓN 0.00. 8.1 110301 DERECHO DE LLAVE 0.00. 8.1 110302 AMORTIZACIÓN ACUM. DERECHO DE LLAVE 0.00. INVENTARIOS 0.00. 15 130101 MATERIA PRIMA 0.00. 15 13102 EXIPIENTES 0.00. 16 130201 MATERIAL DE ENVASE NACIONAL 0.00. 16 130202 MATERIAL DE ENVASE IMPORTADO 0.00. 16 130203 MATERIAL DE ENCASE MAL ESTADO 0.00. 15 130303 GRANELES IMPORTADOS 0.00. 18 130402 PROD. TERMINADO IMPORTADO 0.00. 18 130404 PROD. TERMINADO MAL ESTADO IMP. 0.00. 19 130501 PROD. TERMINADO EN TRANSITO 0.00. 19 130502 MATERIA PRIMA EN TRÁNSITO 0.00. 19 130503 GRANELES DE TRANSITO 0.00.19 130504 MATERIAL DE ENVASE EN TRÁNSITO 0.00. 19 130505 MUESTRA MÉDICA EN TRÁNSITO 0.00. 20 130601 MUESTRAS MÉDICAS IMPORTADA 0.00. ### 130603 MUESTRA MÉDICA MAL ESTADO 0.00. CLIENTES 0.00. 23 140101 DEUDORES POR VENTAS LOCALES 0.00. 25 140301 DEUDORES POR VENTAS/ LOCALES OTRAS SOC 0.00. 25 140401 DEUDORES P/VTA. EXTERIOR O. SOC. 0.00. 27 140501 PREVISIÓN INCOBRABLES 3EROS. LOCAL 0.00. ANTICIPOS 0.00. 32 150404 ANTICIPOS OTROS IMPUESTOS 0.00. 32 150405 IMPORTACIONES EN TRAMITE 0.00. 33 150501 I.V.A. COMPRAS 0.00. 33 150502 IVA RETENCIONES POR COMPENSAR 0.00. 34 150601 ADELANTOS DE SUELDOS AL PERSONAL 0.00. 34 150603 PRÉSTAMOS AL PERSONAL 0.00.35 150701 ANTICIPOS PROVEEDORES LOCALES 0.00. 36 150703 SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO 0.00. 35 150704 ANTICIPADOS A PROVEEDORES DEL EXTERIOR 0.00. 36.1 151101 DEPOSITOS EN GARANTIA 0.00. 34 150602 ANTICIPOS PARA GASTOS AL PERSONAL 0.00. 36 150803 GASTOS A VENCER 0.00. OTRAS CUENTAS COBRAR 0.00. 38 151001 OTRAS CUENTAS COBRAR OTRAS SOC. 0.00. EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS 0.00. 41 160101 CAJA 0.00.
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUÁN DE DIOS MOLINA CIFUENTES y AMANDA MARIA LUISA MOLINA CIFUENTES DE PEZZAROSSI, radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Testamentario Doble Extrajudicial de: AMANDA MARÍA LUISA CIFUENTES BETETA y JUAN DE DIOS MOLINA DÍAZ ORDAZ. Junta de herederos 10 de mayo de 2013, trece horas, en 12 calle 9-73, zona 1 de esta ciudad. Cito a los que tengan interés, Guatemala, 09 de abril de 2013. Lic. OTTO RENÉ CASTILLO SANDOVAL MARTÍNEZ. Notario. Colegiado # 8334. Celular: 5216-1123. 12741 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JUÁN DE DIOS MOLINA CIFUENTES y AMANDA MARIA LUISA MOLINA CIFUENTES, radicaron ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MARÍA LUISA BETETA QUINTANA. Junta de herederos 10 de mayo de 2013, once horas, en 12 calle 9-73, zona 1 de esta ciudad. Cito a los que tengan interés, Guatemala, 05 de abril de 2013. Lic. OTTO RENÉ CASTILLO SANDOVAL MARTÍNEZ. Notario. Colegiado #8334. Celular: 5216-1123. 12742 16, 23, 30 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00502 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca catorce mil ciento veintitrés folio veinticinco del libro ciento dieciocho de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en casa marcada con la letra B en la 19 calle Oriente de esta ciudad, con área actual de 49.0468 m2, con las colindancias siguientes: VER DEMARCACIÓN LIBRO MAYOR, mide seis varas de frente por once varas veintitrés pulgadas de fondo y linda: al norte, con la calle citada, al Sur casa de Petrona Castillo, al oriente casa letra C y al Poniente con la letra A goza un cuarto de paja de agua de Acatan y se estima en mil pesos. Tiene cancelada la anotación letra A, tiene cancelada la 6a. Y 9a. Inscripciones de derechos reales (usufructo vitalicio) Tiene cancelada totalmente de la uno a la 15 inscripciones hipotecarias en 10 cancelación. Tiene vigente la 2a. Y 3a. Inscripciones de derechos reales relativas servidumbres de paso y agua. Inscripción Número: 18 La parte demandada por Q2,000.00, compró (aron) a MARIO MARTINEZ LINARES esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por TELMA BETZAIDA CANO GALINDO para obtener el pago de Q.70,000.00 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 16 de abril de 2013 de la Propiedad de la Zona Central de fechas veinticinco de enero de dos mil trece. Guatemala, 20 marzo de 2013. Roberto Daniel Matul Morales, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 12353 02, 09, 16 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE ACTOR: MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ. EJECUTADA: ROSELIA MARIBEL MONZON FUENTES. EJECUTIVO 03-2012. Srio. Se rematará bien inmueble rustico, sin matricula fiscal, de 2,911.24 mts2. Ubicado en caserío la Cuchilla, Aldea Santa Teresa, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Mide y Linda NORTE: 29.00 mts. con Lorenzo Baltazar y Osvaldo Orozco. SUR: 32.00 mts. Con Nelson Cifuentes, ORIENTE: en línea diagonal hacia el poniente 59.00mts. con Juan Monzón y cruza en línea diagonal hacia el oriente 38.20 mts. Con Onelio Monterroso y Pedro Miranda, y sigue en el mismo costado en linea recta 40.90 mts. Con el cementerio. PONIENTE: 45.00 mts. En línea quebrada con Berta Fuentes, Jonathan Miranda y Cornelio Guzmán, quiebra sobre el sur 16.40 mts. Cruza sobre el mismo costado poniente en línea diagonal 39.50 mts. Cruza sobre el costado norte en línea diagonal 23.00 mts., con Sheny Guzmán cruza sobre el poniente en línea recta 23.20 mts. Y luego sigue en línea diagonal 21.50 mts., cruza sobre el norte 10.70 mts., con Florinda Fuentes y cruza sobre el mismo costado poniente en línea recta 15.00 mts., con Agusto Cifuentes, mojones y esquineros bien reconocidos en todos sus costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de lamina zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica; ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” R. L. por medio de su Sub-gerente y representante Legal alterno. Precio: Q12,500.00 mas intereses y costas procesales. Remate 30/04/2013 a las 08:30 Hras. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez segundo de Paz, Ramo Civil, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. 20/03/2013. Lic. Brenner Vicente Ramírez Cardona. Secretario. 12355 02, 09, 16 Abr. 2013
La Hora Q8,447.34, más los intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, MUNICIPIO DE TEJUTLA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. Br. Cristina Gerónima Rodas Godínez. Secretaria. Tejutla San Marcos 19-03-2013. 12358 02, 09, 16 Abr./2013
EDICTO DE REMATE
Ejecutivo No. 08003-2012-00608 Of. 3a.- Este Juzgado señalo audiencia del día 25-04-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble, ubicado en el Centro del municipio de Cabricán, del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 60.48 Mts.2, que mide y linda: NORTE: 10.8 mts con Patricio Pérez Ríos; SUR: 10.92 mts, con calle de por medio y con el Cementerio General; ORIENTE: 5.46 mts con Patricio Eduardo Pérez Ríos; PONIENTE: 5.4 mts con Patricio Pérez Ríos, esquineros marcados con piedras, inmueble en donde se encuentra construida una casa de habitación de tres niveles, los dos primeros de terraza y el segundo nivel de ladrillo, que goza de los servicios de drenaje, agua potable y energía eléctrica, propio para cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial, Abogado Josué Carrillo Chávez, para lograr el pago de la cantidad de Q.30,000.00, como saldo de capital, intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordoñez, Secretaria. Totonicapán 12-03-2013.12356 02, 09, 16 Abr./2013
E.V.A 01045-2008-05424 Oficial 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIEClOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la FINCA NÚMERO NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS (9552), FOLIO CINCUENTA Y DOS (52), DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA E (340 E) de Guatemala, finca urbana consistente en lote número cuarenta y tres (43), manzana U, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias; AL NORTE: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut con noventa y cinco grados siete minutos treinta segundos (95° 07 30”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 mts), colindando con Lote cuarenta y dos (42) de la Manzana L. AL ESTE: De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y cinco grados siete minutos treinta segundos (185° 07’30”), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00 mts), colindando con Lote cincuenta y dos (52) Manzana L. AL SUR: De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de doscientos setenta y cinco grados siete minutos treinta segundos (275° 07’30”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 mts), colindando con lote cuarenta y cuatro (44) Manzana L; AL OESTE: De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de cinco grados siete minutos treinta segundos (5º 07’30”), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00 mts), colindando con calle. Esta finca se desmembró de la Finca cincuenta y un mil quinientos setenta y uno, Folio ciento noventa y tres, libro novecientos setenta y nueve de Guatemala. Inscripción Número: dos. Ténganse trascrita (s) la cuarta; quinta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE INSTALACION DE POSTES Y TORRES A FAVOR DE LA EMPRESA GUATEMALTECA DE ELECTRICIDAD INCORPORADA Y VIA AEREA PARA ENTRAR Y SALIR A PERPETUIDAD. Inscripción Número: cuatro. RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANÓNIMA propietario de esta finca y DESARROLLO PALO BLANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA promitente comprador vienen a modificar la inscripción número UNO de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: lo correcto es en cuento a la ubicación del lote es: “Lote cuarenta y tres manzana “U” Residencial Santa Catalina Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala; y en cuanto a las colindancias; NORTE: colindando con lote cuarenta y dos manzana “U”; ESTE colindando con lote cincuenta y dos manzana “U”; SUR colindando con lote cuarenta y cuatro manzana “U”. Inscripción Número: seis. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), a través de su Mandatario Especial Judicial y administrativo con Representación para obtener el pago de cuatrocientos cuarenta y cuarenta y tres mil ciento cuarenta y cinco con sesenta y nueve centavos (Q.443,145.69), más intereses y constas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base de capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 12361 02, 09, 16 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO 4-2012 Sria. Este juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES 24 de ABRIL de 2013 A LAS 9:00 HORAS, para la práctica del remate de un terreno rústico situado en el lugar denominado CHANYAC del caserío MAPA, de la aldea PALAJACHUJ, del municipio de San Sebastián Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, medidas y colindancias son: NORTE 45 metros en línea recta colinda con Santiago Gregorio. SUR 31.20 metros en línea recta colinda con Raúl Godínez Carrillo y luego una quebrada y mide 12.55 metros en línea recta, colinda con Raúl Godínez Carrillo. ORIENTE 21.48 metros en línea recta, colinda con Marcos Godínez Carrillo; y PONIENTE, 29.30 metros en línea recta, colinda con Raúl Godínez Carrillo mojones y esquineros piedras sembradas, con área de 1,126.55 metros cuadrados. Propiedad que está a favor del ejecutado, y que consta en el presente juicio ejecutivo promovido por Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal Manrique Noel Ortíz Hernández, para obtener el pago de cinco mil ochocientos quetzales con cero centavos, cantidad de dinero líquida y exigible, más los intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ MUNICIPIO DE TEJUTLA DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. Br. Cristina Gerónima Rodas Godínez. Secretaría. 19-03-2013. 12357 02, 09, 16 Abr. 2013
E.V.A. 01049-2009-01145. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de vehículos motorizados con el número OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO, LIBRO CIENTO SETENTA Y SIETE E DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, consistente Vehículo TIPO: CAMIONETA, MARCA: KIA, MODELO: DOS MIL OCHO: VIN/CHASIS: KNAJC CINCO DOS SEIS OCHO OCHO CINCO OCHO TRES CERO NUEVE OCHO SEIS, MOTOR: G SEIS DA SIETE H CERO CERO OCHO UNO UNO, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Se rectifica la primera inscripción de dominio del presente vehículo en el sentido siguiente: el número correcto del motor es G SEIS DA SIETE H CERO CERO OCHO CERO UNO UNO. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: Anotada sobre este vehículo la prenda número nueve mil setecientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos, libro ciento sesenta E de prendas de Vehículos Motorizados. GRAVAMEN PRENDARIO: Al bien mueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su mandataria judicial especial con representación, para obtener el pago de CIENTO TREINTA MIL CUATROCIENTOS DOCE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, gastos y costas procesales a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que al presente bien mueble no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. –SECRETARIA.– 12365 02, 09, 16 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 01-2012. Sria. Este juzgado señalo audiencia el 23 DE ABRIL DEL AÑO 2013. A LAS 9:00 HORAS, para el Remate en pública subasta de dos lotes de terreno rústicos, sin ningún registro dados en garantía, ubicados en el caserío Los Frutales de la aldea La Democracia del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, unidos forman un solo lote de 5 CUERDAS CUADRADAS, dentro de las medidas y colindancias: ORIENTE: 3 cuerdas 13 varas en línea recta con Leonzo Lorenzo Guzmán; PONIENTE: partiendo del punto sur hacia el norte 40 varas, quiebra hacia el poniente 21 varas, con Raquel Lorenzo Guzmán, luego quiebra hacia el norte 31 varas con 22 pulgadas, con Lazaro Pérez; NORTE: 2 cuerdas con Preocopio Guzmán, zanjón de por medio, y SUR: 25 varas, con todos los lados bien delimitados con piedras sembradas y huintes en medio y en cada esquinero. Propiedad que está a favor del ejecutado según constan en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 428-2012-Of. 2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de: a) el inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro de la Propiedad, bajo el número 5057, folio 57 del libro 131E de Alta Verapaz, ubicado en Cacerio Sachalib, Jurisdicción de municipio San Juan Chamelco, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 4,120.0360 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Sureste: de la estación 0 al punto de observación 1: 94.90 mts. Con Marco Antonio de Nes y Carla Chacón; SUROESTE: de la estación 1 al punto de observación 2: 53.01 mts. Con Paula Cristina Barrascout Urizar de Marroquín;
AVISOS LEGALES NOROESTE: de la estación 2 al punto de observación 3: 66.44 mts. Con resto finca matriz; SUROESTE: de la estación 3 al punto 4: 20.00 mts. Con Marcela Rosas y Mabele Rosas; SURESTE: de la estación 4 al punto de observación 5: 30.00 mts. Con Marcela Rosas y Mabele Rosas; NORESTE: de la estación 5 al punto de observación 6: 20.00 mts. Con Marcela Rosas y Mabele Rosas; NOROESTE: de la estación 6 al punto de observación 7: 16.30 mts. Con resto finca matriz; NORESTE: de la estación 7 al punto de observación 0: 39.85 mts. Con resto finca matriz; b) inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro de la Propiedad, bajo el número 1388, folio 388 del libro 63E de Alta Verapaz, ubicado en el lugar denominado Chimox Santa Elena, San Juan Chamelco, Alta Verapaz, el cual tiene un extensión superficial de 600.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 30.00 mts. Con resto Finca matriz; SUR: 30.00 mts. Con resto finca matriz; ORIENTE: 20.00 mts. Con resto finca matriz; PONIENTE: 20.00 mts. Con resto finca matriz; los inmuebles antes descritos son contiguos, tienen construida 1 casa de campo, la parte no construida tiene grama corta, pesa sobre los mismos 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por LUIS ALFONSO MORAN MARTINEZ, en su calidad de Gerente Financiero y Representante Legal de Agronómicas de Guatemala, Sociedad Anónima. Para lograr el pago de la suma de NOVECIENTOS MIL QUETZALES (Q. 900,000.00), más intereses moratorios y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 07 de Marzo de 2013. 12367 02, 09, 16 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2012-00141 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el remate de la Finca número mil quinientos treinta y seis, Folio treinta y seis, del Libro cuatrocientos sesenta y cuatro E de Guatemala; finca urbana consistente en Lote NUMERO CIENTO SETENTA Y UNO (171). NOMENCLATURA VEINTICUATRO GUION CUARENTA Y TRES (24-43) DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de doscientos doce grados, cincuenta minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro guion treinta y siete; De la estación dos al punto observado tres, con un azimut de ciento veintidós grados, cincuenta minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de cinco punto cero cero metros, colindando con quinta calle; De la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de treinta y dos grados, cincuenta minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote veinticuatro guión cincuenta y tres; De la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de trescientos dos grados, cincuenta minutos, cincuenta y dos segundos, una distancia de cinco punto cero cero metros, colindando con cuarta calle “A”. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, telefonia y tecnología informatica, acueducto y desagüe. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o Lotes Residenciales del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Queda prohibido al propietario del predio sirviente modificar de forma alguna la fachada de la casa. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Siendo el predio dominante la finca matriz dos mil seiscientos sesenta y cuatro folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente Lote Residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre los Lotes Residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, contractual, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION en cuestión. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE Y PASO. Afectando el área de Cuatro mil trescientos nueve punto treinta y cuatro metros cuadrados. Se constituye Servidumbre de Área verde y Paso cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los Predios Dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal, cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración referido. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO / CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACION TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior...
La Hora
METROS CUADRADOS, que es el área consignada como área de calles y banquetas, no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación; se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable, Conducción de Energía Eléctrica y Acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: OCHO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I. cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la Finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro Folio ciento sesenta y cuatro Libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: NUEVE. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El número dos y tres, las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio Promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS DOCE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital adeudado más intereses, gastos y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de marzo del año dos mil trece. LICENCIADO. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12369 02, 09, 16 Abr.2 013
aprobada del F.H.A. Esta Hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO 1. Finca rustica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala de 71,064.9200 m2, con la medidas y colindancias que aparecen en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO 28. Los ejecutados por Q. 281,500.00, compro (aron) a DESARROLLADORA SAN URIEL SOCIEDAD ANIONIMA a) una ciento noventa y tres 1/193 ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca; por un valor de Q. 275.38; b) la totalidad de la Finca Numero 765 Folio 265 Libro 422E de Guatemala, por el precio neto de Q 31.421.05; c) por el valor de Q. 15, 000.00 precio de la acción de la “Asociación de Vecinos de Residenciales San José” mas Q. 3,803.57 monto del Impuesto al Valor agregado (IVA) que están afectas la compraventa de derechos y el bien relacionados en los literales a y b anteriores, que hacen un total de Q. 50,500.00; d) por el precio neto de Q. 206,250.00 mas el impuesto al valor agregado (IVA) de Q. 24,750.00 que hacen un total de: Q. 231,000.00, precio correspondiente a la construcción. Del precio pago la suma de Q. 22,000.00. El saldo lo pagara como lo indica la inscripción hipotecaria Numero 20 de esta finca.. HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca y derechos de copropiedad antes descritos, únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por EL BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación licenciado JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de DOSCIENTOS NUEVE MIL CUATROCIENTOS CATORCE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, (Q.209, 414.05) por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales Y demás rubros consignados en la presente demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario Del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 12370 02, 09, 16 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011- 01521 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2o Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de los Bienes Inmuebles dados en garantía siguientes: A) número 765, folio 265 libro 422E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1. Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO 26 MANZANA J, sector SAN JOSE DE LAS FUENTES, PRADOS DE SAN JOSE, ALDEA LAS ANONAS, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ochenta y ocho grados (88°), treinta y un minutos (31’), siete segundos (7”), con una distancia de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con azimut de ciento setenta y ocho grados (178°), treinta y un minutos (31’), siete segundos (7”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros). De la estación dos (2) al punto tres (3), con azimut de doscientos sesenta y ocho grados (268°), treinta y un minutos (31’), siete segundos (7”), con una distancia de dieciocho punto cero cero metros (18.00 metros). De la estación tres (3) al punto cero (0), con azimut de trescientos cincuenta y ocho grados (358°), treinta y un minutos (31’), siete segundos (7”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), con las siguientes colindancias: AL NORTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con LOTE veintisiete de la manzana J del SECTOR San José de las Fuentes I; AL ESTE: seis punto cero cero (6.00) con calle; AL SUR: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote veinticinco de la Manzana J del Sector San José de las Fuentes I; AL OESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote cinco de la Manzana J del Sector San José de las Fuentes I; BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2. Téngase transcrita la 3. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 3. DESARROLLADORA SAN URIEL SOCIEDAD ANONIMA por Q. 29,471.83, compro (aron) a BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA. PRECIO PAGADO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 4. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES I”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 7 de derechos reales de la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 5. Se rectifica la Inscripción numero 1 de domino de esta finca en el sentido siguiente: LA UBICACIÓN CORRECTA DE ESTA FINCA ES SECTOR SAN JOSE DE LAS FUENTES I. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 6. Se rectifica la inscripción numero 4 de este dominio de esta Finca en el sentido siguiente: SE CONSTITUYO SOBRE LA PRESENTE FINCA EL “REGIMEN DE COPROPIEDAD DE ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: 7. los ejecutados por Q.281,500.00 compro (aron) a DESARROLLADORA SAN URIEL SOCIEDAD ANONIMA esta finca por el precio neto de Q. 31,421.05; una ciento noventa y tres ava parte (1/193) de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de la finca 2287 Folio 287 libro 365E de Guatemala, por un valor de Q. 275.38; por el valor de Q. 15,000.00 precio de la Acción de la “Asociación de Vecinos de Residenciales San José”, más Q. 3,803.57 monto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que están afectadas las compraventas del bien y derechos relacionados en los literales A y B anteriores, que hacen un total de Q. 50,500.00 por el precio neto de Q. 206,250.00 mas el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de Q. 24,750.00 que hacen un total de: Q. 231,000.00, precio correspondiente a la construcción. Del precio pago la suma de Q. 22,000.00. El saldo lo pagara como se indica la inscripción hipotecaria Numero 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO 1: los ejecutados propietario (a)(s) de esta finca y derechos correspondientes a una ciento noventa y tres 1/193 ava parte de derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de la finca 2287 Folio 287 libro 365E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 259,500.00, cuyo plazo es 15 años iniciando el 1 de mayo de 2006 y vencerá el día ultimo del mes de abril del año 2021, pagando intereses al tipo de 8.50% Anual, variable, sobre saldos deudores desde el 1 de mayo del 2006. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 02623. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 05-04203, fechado 16 de febrero de 2006. BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad
EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2013-00033 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 98 Folio 98 Libro 237 de Alta Verapaz, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno del municipio de Chahal, departamento de Alta Verapaz, con área actual de 2,236.5000 m2 con las colindancias siguientes: NORTE: 39 mts con calle; SUR: 24 mts con calle enfrente; ORIENTE: 73 mts con José Angel Contreras; PONIENTE: 69 mts con calle a la Escuela Oliverio Cantoral Sandoval. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número 1: Los ejecutados se reconocen deudores de Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima por la suma de ciento cincuenta mil quetzales. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número 2: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 18 de marzo de 2013. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 12456 05, 12, 16 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2010-934 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad de la zona Central al número: a) VEINTE FOLIO VEINTE LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DE SACATEPEQUEZ que consiste en finca rustica ubicada en lote número uno denominado el Recuerdo del Municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepequez con una extensión de doscientos veintinueve punto cincuenta y siete metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiuno punto cero cero metros con la finca Bella Vista. SUR: veinte punto cincuenta metros con Roky Otoniel Echeverría Ochoa. ORIENTE: once punto dieciséis metros con Edgar Rolando Arauz Vásquez. PONIENTE: diez punto noventa y siete metros con la calle real de Jocotenango. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: uno de los ejecutados es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA “A” Este Juzgado decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del proceso 01047-2010935 oficial cuarto, seguido por MERCOM BANK LTD en contra de los ejecutados. LETRA “B” El Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del Departamento de Guatemala decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del Juicio 01143-2010 oficial segundo, seguido por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima en contra de uno de los ejecutados. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. Y b) finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número VEINTITRES DEL FOLIO VEINTITRES DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DE SACATEPEQUEZ. Que consiste en Finca rustica consistente en Lote número cuatro en terreno denominado El recuerdo del Municipio de Jocotenango Departamento de Sacatepequez, con una extensión de doscientos ochenta y cinco punto tres mil quinientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ocho punto dieciséis; dos punto setenta y veinte punto ochenta y nueve metros con Finca Bella Vista. SUR: veintinueve punto cero cero metros con José Manuel Chávez y calle. ORIENTE: ocho punto sesenta metros con Rodolfo Leonardo Mendoza G. PONIENTE: doce punto dieciséis metros con José Antonio Castellanos y Roky Echeverría. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTITIVAS LETRA “A”: Este Juzgado decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del proceso 01047-2010-935 oficial cuarto, seguido por MERCOM BANK LTD en
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 19 contra de los ejecutados. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad MERCOM BANK LTD, para obtener el pago de CIENTO DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.12504
09, 16, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 100-2013-Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES OCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rustica situada en el lugar denominado Petet Chirremesché, ubicado en el municipio de Cobán del departamento de Alta Verapaz, Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número OCHENTA (80), FOLIO OCHENTA (80), DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRES (223) DE ALTA VERAPAZ, con un área superficial de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO TREINTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (233.39 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintidós punto diez (22.10) metros con Pablo Choc; SUR: veintidós punto cuarenta (22.40), metros con finca matriz calle de por medio; ORIENTE: diez punto cero cero (10.00) metros con finca matriz; PONIENTE: diez punto setenta (10.70), metros con finca matriz; GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de TRECE MIL CUATROCIENTOS SESENTA QUETZALES EXACTOS (Q. 13,460.00), que es en deberle al señor JORGE FERNANDO RAMOS OLIVA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más el diez por ciento para la liquidación de costas. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el primer testimonio de la escritura pública número veintidós, autorizada por la Notaria Mayra Adalgiza Escalante Reiche de Sierra, el diecinueve de marzo de dos mil siete. En Cobán, Alta Verapaz, veintiuno de marzo de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ SECRETARIA. 12514 09, 16, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01162-2012-00122 OFICIAL 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS nueve HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) finca urbana numero dos mil ciento cuarenta y siete (2147) , folio CIENTO CUARENTA Y SIETE (147) del libro QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E (545E) de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno consiste en lote cuarenta ubicado en quinta calle once guion cero ocho, Condominio Dos, Viña del Sur, zona cuatro, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto siete mil ochocientos setenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias; NORESTE: de la estación cero al punto observado uno con azimut de trescientos diecinueve grados, cuarenta y cuatro minutos, y tres segundos y una distancia de cinco punto noventa y seis metros, con quinta calle. NOROESTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos veintinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince puntos cuatrocientos seis metros, con lote cuarenta y uno; SUROESTE; de la estación dos al punto observado tres con azimut de ciento treinta y nueve grados, treinta y siete minutos y cincuenta y cinco segundos y una distancia de cinco punto noventa y seis metros, con Colindancia; y SURESTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de cuarenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de quince punto trescientos noventa y cinco metros, con lote treinta y nueve. Mayan Residenciales, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo. De la Finca cuatro mil seiscientos once folio ciento once libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción número: dos. Téngase transcrita(s) la(s) 2a., 4a. y 5a. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, tubería, paso que goza y soporta, paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, conducción de agua, comunicación telefonica y cable que soporta, circulación vehicular y peatonal que goza y de drenajes, conducción de agua, comunicación telefonica y cable que goza. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número tres, Esta finca goza la servidumbre VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA ÁREAS COMUNES, la cual sera perpetua, como se expresa en la 7a. Inscripción de Derechos Reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VIA PUBLICA, como se expresa en la 8a. Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción Número cinco: Esta finca goza la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO Y ACUEDUCTO QUE GARANTIZA LAS INSTALACIONES Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE como se expresa en la 9a. Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción Número seis: Esta finca goza la servidumbre VOLUNTARIA DE ABREVADERO Y DE SACA DE AGUA como se expresa en la 10a. Inscripción de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once del libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción Número siete: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ASOCIACION DE VECINOS RESIDENCIAL VIÑA DEL SUR CONDOMINIO II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once de derechos reales de la finca cuatro mil seiscientos once, folio ciento once libro cuatrocientos noventa E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción. Número ocho: la ejecutada es dueña de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE:
Pasa a la siguiente página...
Página 20/Guatemala, 16 de abril de 2013
Viene de la página anterior... Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito; B) Una ciento cincuenta y cuatro ava parte de la Finca cuatro mil seiscientos once folio ciento once libro cuatrocientos noventa E de Guatemala, finca rustica consistente en fracción de Terreno, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintitrés mil cero cero cinco punto siete mil noventa metros cuadrados. Medidas y Colindancia: NORTE: Del punto cero uno al punto cero dos, con azimut de noventa y seis grados, treinta y siete minutos y cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de doscientos ochenta y tres punto cero tres metros, y del punto cero dos al punto cero tres con azimut de ciento veinticuatro grados, cuatro minutos y catorce segundos con una distancia de veinticuatro punto cero siete metros, todos los puntos del Norte colindan con Finca Matriz; ESTE: del punto cero tres al punto cero cuatro, con azimut de ciento ochenta y seis grados, treinta y siete minutos y cincuenta y ocho segundos, con una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cinco metros, colinda con finca seis mil ochocientos doce, folio trescientos doce del libro trescientos setenta y cuatro de Guatemala; SUR: del punto cero cuatro al punto cero cinco con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos, y un segundo, con una distancia de doscientos ochenta y nueve punto treinta y dos metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto cero cinco al punto cero seis con azimut de seis grados, cincuenta y un minutos y doce segundos y con una distancia de catorce punto noventa y ocho metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; SUR: del punto cero seis al punto cero siete con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos y veintinueve segundos con una distancia de diecisiete punto veintisiete metros colinda con terrenos que pertenecen a José Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto siete al punto uno, con azimut de ocho grados, treinta y ocho minutos y catorce segundos, con una distancia de sesenta y uno punto cuarenta y cuatro metros colinda con Terrenos que pertenecieron a Finca El Zarzal Sosel, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca seis mil ochocientos nueve folio trescientos nueve libro trescientos setenta y cuatro E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio Numero ciento diecinueve: la ejecutada es dueña de una ciento cincuenta y cuatro ava parte de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El nùmero noventa y ocho; el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de TRESCIENTOS SETENTA MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciónes registrales obrantes en el expediente, Ricardo Jose Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, uno de abril de dos mil trece. 12518 09, 16, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00747 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de abril del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del inmueble ubicado en Aldea Subchal del municipio de San Miguel Ixtahuacán del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 432 M2. cuyas medidas y colindancias son NORTE: 27 mts. con Eleuterio Faviano De Paz Domingo; SUR: 21 mts. con Juan Jerónimo De Paz; ORIENTE: 21 mts. con José Braulio De Paz Domingo, carretera de por medio; y PONIENTE: 15 mts. con Alberto De Paz Domingo, en donde se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de teja y lámina de zinc, que goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.33,829.61, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de marzo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 12522 09, 16, 23 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2011-00512 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca urbana número tres mil seiscientos cincuenta y nueve, folio ciento cincuenta y nueve libro trescientos ochenta y ocho E de Guatemala. Finca Urbana consistente en LOTE NUMERO DOCE DEL SECTOR H DE CONDOMINIO EL FRUTAL V, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUION SETENTA Y DOS, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con once calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta catorce punto quince metros, colindando con lote quince guión setenta y seis. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote quince guión setenta y uno. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote quince guión sesenta y siete. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de presa y toma de agua; Activa de agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal de ferrocarril; Presa y Conducción de agua; Agua que goza; Aprove-
La Hora chamiento de agua; Derecho de vía férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Téngase transcrita(s) la sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL DEL FRUTAL CINCO”. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca SOPORTA la servidumbre de AREA VERDE Y VISTA sobre el área frontal que esta definada por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá se pintado y texturizado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine o tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5), el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmiembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas, se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no que goza la finca veintitrés, folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala y finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete del libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca soporta una Servidumbre de Uso, Contribución, Construcción, Luces Y Vistas. Esta servidumbre la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO”, el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO (5)” y de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley número ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los lotes de “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes (fincas tres mil quinientos ochenta a la tres mil setecientos treinta y dos Folios ochenta al doscientos treinta y dos del Libro trescientos ochenta y ocho de Guatemala) estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO” ( área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. y de todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad en condominio. Y c) para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformarán el “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO”, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad que este destinada para el efecto o en su defecto, a la entidad desarrolladora, o en su defecto, a la ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, cumpliendo con todos los requisitos y llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CINCO”. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado del color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante (Finca veintitrés Folio Veintitrés Libro tres mil ciento noventa y uno de Guatemala y Finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete Folio trescientos cincuenta y siete Libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala) únicamente el derecho de exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes (Fincas tres mil quinientos ochenta a la tres mil setecientos treinta y dos Folios ochenta al doscientos treinta y dos
AVISOS LEGALES Libros trescientos ochenta y ocho E de Guatemala) la obligación de no hacer todo aquello que esta expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. Es potestativamente transmisible, en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas, se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes y a cuales no que goza la Finca veintitrés folio veintitrés, libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala y finca ocho mil ochocientos cincuenta y siete, folio trescientos cincuenta y siete del libro trescientos cincuenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO SIETE. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA por medio de el Gerente de Operaciones y Representante Legal Nestor Orlando Urbina Alvarez, vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que en lo referente a la colindancia existente entre la estación cuatro y el punto observado uno de su descripción, queda de la siguiente forma: COLINDANDO CON LOTE QUINCE GUION SESENTA Y OCHO y no como ahí se consigno. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez tercero de Paz del Ramo Civil del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución veinte de enero de dos mil once decretó el embargo precautorio sobre los derechos de propiedad del ejecutado dentro del juicio número c uno guión dos mil siete guión veinte mil cuatrocientos cuarenta y seis oficial y notificador primero seguido por Credomatic de Guatemala, Sociedad Anónima. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Institutito de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción. GRAVAMEN HIPOTECARIO. El que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintiuno de marzo del año dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 12611 10, 12, 16 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2012-00114. Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia del día 24 abril 2013, a las 14:00 horas, para remate en pública subasta de inmueble urbano consistente en terreno sin registro ni matrícula fiscal ubicado en población urbana del municipio San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, área superficial: 81.90 Mts2., mide y linda: Norte: 8.36 mts., con: Mateo González, Mateo Montejo y Juan Pascual, calle en medio. Oriente: 10.87 mts, con: Iglesia Evangélica. Sur: 9.78 mts, con José Bartola. Poniente: 7.20 mts, con Apolinario Marciano, Líneas rectas. Mojones y esquineros: pared de casa y piedras. Remate tiene lugar por ejecución promovida, ejecutante: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Pedro” Responsabilidad Limitada del municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, por medio de su representante legal Josué Estuardo López Velásquez. Base del remate Q. 382,685.57 más intereses y costas procesales. En autos no constan más gravámenes que el que motiva esta ejecución. Efectos legales, se hace publicación. Huehuetenango, 08 de marzo 2013. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango. Mario Héctor López Calmo. Secretario. 12672 10, 12, 16 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01135 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad Finca número 3543, folio 43 del libro 8 E del departamento de Suchitepequez. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en aldea El Esfuerzo, ubicado en el municipio de Santa Barbara, departamento de Suchitepequez , con extensiòn de 767.8600 m2, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 21.00 mts. con resto de la finca matriz, camino de por medio; Sur: 25.25 mts. con Regino Saj; Oriente: 32.80 mts. con finca Panamà de Julio Herrera; y Poniente: 32.75 mts. con Pedro Tibalan. El ejecutado por Q.500.00, pagados compro a Ricardo Yaxon Cacatzil, esta finca, que se desmembro de la Finca 79225 Folio 225 Libro 288 de Suchitepequez. Hipotecas. Inscripción No. 1. El ejecutado se reconoce deudor de la entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q.41,592.00 que pagará en un plazo de 28 meses. Intereses no devengara, siempre y cuando el deudor, cumpla con la obligaciòn que contraida y en caso de incumplimiento pagará un interes mensual establecido a la tasa de interes bancario por el Banco de Guatemala. En garantía el deudor hipoteca esta finca a favor de la entidad: Entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria.12696 11, 16, 19 Abr./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 07003-2013-00025 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los bienes embargados sobre el cual los ejecutados ejercen derechos de posesión, ubicado en El Paraje Chuilalaj Cajquix del Cantón Chuchexic del municipio de Santa Lucia Utatlán del Departamento de Sololá, identificados así: PRIMER INMUEBLE: Área: SESENTA Y NUVE PUNTO CERO NUEVE METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: Cuarenta punto sesenta y cinco metros con Viviana Vásquez; SUR: Cuarenta punto sesenta y cinco
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... metros con Elsa Vásquez; PONIENTE: Veintiséis punto cero uno metros con Joaquín Ajú y ORIENTE: Veintiséis punto cincuenta y nueve metros con dueño desconocido. SEGUNDO INMUEBLE: Área: CUATROCIENTOS TRECE PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: Trece punto treinta y siete metros con Josefa Margarita Pérez; SUR: Trece pinto treinta y siete metros con Pablo Miguel Pérez: PONIENTE: Treinta punto noventa y dos metros con Isabel Pérez y ORIENTE: Treinta punto noventa y dos metros con Juan Pérez Méndez. TERCER INMUEBLE: Área: UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: Cincuenta y dos punto sesenta y seis metros con Josefa Margarita Pérez; SUR: Cincuenta y dos punto sesenta y seis metros con Paula Felipa Pérez: ORIENTE: Veintiséis punto setenta y cuatro metros con José Margarito Pérez y PONIENTE: Veintinueve punto veinticinco metros con Nicolás Ixcol y Juan Chávez. Para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS de capital más intereses, intereses moratorios y costas procesales. Presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, uno de marzo del año dos mil trece. JULIO XON XON, SECRETARIO TEL: 7762-3619. 12721 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00006 Of. 6º. Este juzgado señaló la audiencia del 08/05/2013, a las 11.00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 475, folio 475 del Libro 1 E, de Santa Rosa, identificado como Lote 4, Manzana B, ubicado en Aldea UJUXTAL, del Mpio de Chiquimulilla, depto de Santa Rosa, con área de 213.41. Mts2 .medidas y colindancias: estación 0, punto observado 1, con Azimut de 307 grados, 23 minutos, 51 segundos; rumbo Noroeste: con una distancia de 7.50 metros, con calle de la Lotificación; estación 1 al punto observado 2, con un azimut de 37 grados, 23 minutos, 51 segundos; rumbo Noreste, con una distancia de 20 metros con Lote numero 5, de la Manzana B; Estación 2, al punto observado 3 azimut de 127 grados, 23 minutos, 51 segundos; rumbo sureste: con una distancia de 7.50 mts. Colindando con Lote 47, de la Manzana B; Estación 3 punto observado 0, azimut de 217 grados, 23 grados, 51 segundos; rumbo suroeste: una distancia 20 mts. Con el Lote numero 3, de la Manzana B. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve la Entidad A .P..E. Inversiones Sociedad Anónima, a través de su Administrador único y Representante Legal, señor Arcenio Pérez Escobar, para obtener el pago de Q 50,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Efectos legales hace la presente publicación. Sria. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla. 09/04/2013. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 12722 16, 23, 30 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-0007 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 29/05/2013 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, identificados como Finca 53657, folio 32 de libro 989 de Guatemala, área de 85.0400 m2. Colindancias Norte: Cuarta calle “A”, Finca Matriz; Sur: Abel Soto; Oriente: Rosa Pineda Sin Otro Apellido de Lemus; Poniente: Finca Matriz. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve Arcenio Perez Escobar, en la calidad con que actúa, para obtener el pago de Q.35, 000.00 más costas procesales e intereses. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 09/04/2013. José Daniel Luna Argueta. 12723 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2012-00498 Oficial 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número TRES MIL CIENTO CUARENTA Y UNO (3141), folio CIENTO CUARENTA Y UNO (141), del libro QUINIENTOS VEINTISIETE E (527E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUEVE (9) DE LA MANZANA “G” DEL SECTOR LOS AZAHARES, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108,0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y cinco grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, dieciocho minutos, treinta y cinco segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote ocho de la manzana “G” del sector Los Azahares; al SURESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote dieciséis de la manzana “G” del sector Los Azahares; al SUROESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote diez de la manzana “G” del sector Los Azahares; al NOROESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con calle. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 302 folio 302 Libro 441E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcrita la 2ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y salida. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Téngase transcrita la 4 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SOMETIMIENTO AL RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE EN CONDOMINIO
La Hora PRADOS DE SAN JOSE que pesa sobre la finca matriz. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA por Q192.24 compró a BOSQUE DE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. El precio anteriormente indicado no incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA). INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO: El ejecutado por Q134,010.00, compró a PRADOS DE CONCEPCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, incluyendo el agua que goza y el título de Acción número 6852. Del precio de venta la parte compradora paga la cantidad de Q.8,110.00 en concepto de enganche y el saldo como se indica en la inscripción hipotecaria número UNO de esta finca. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: A. El juez CUARTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 9 de mayo de 2011 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 01098-2011-00047 seguido por INVERSIONES LA CORUÑA SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.125,900.00, cuyo plazo es 25 AÑOS, iniciando el uno de marzo de 2008 y vencerá el día último del mes de febrero 2033, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable, sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-1678. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-05295, fechado 17 de diciembre de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la actual entidad aprobada del F.H.A. del crédito inscrito en la 1 inscripción hipotecaria de esta finca en virtud de cambio de denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Hipoteca ocupa el 1er. Lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima .Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal para lograr el pago de CIENTO VEINTITRÉS MIL OCHENTA QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, el día cuatro de abril del año dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 12744 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00651 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el NUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número SESENTA Y OCHO, FOLIO SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA DE GUATEMALA, consistente en Finca Urbana ubicada en Tercera Avenida de Lotificación El Carmen Zona Doce del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área actual de Cuatrocientos cincuenta y seis punto cero ochocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Treinta punto cero siete metros con finca matriz, Oriente: Catorce punto ochenta y uno metros con Bananeo (finca matriz), Sur: Treinta y cuatro punto cincuenta y tres metros con Lote número Trescientos diecinueve; Poniente: Catorce punto doce metros con Finca matriz. LIMITACIONES: Esta finca goza de la servidumbre de paso que a su favor se constituyó en la finca Doscientos cuarenta y ocho, folio Doscientos diez, Libro Seiscientos setenta de Guatemala, en la segunda inscripción de derechos reales, hoja ciento quince, tomo Trescientos cincuenta y ocho. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el señor DILMAS DE JESUS DEL CID MORALES, para lograr el pago de OCHENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, la cual se hizo de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el nueve de abril del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO– 12746 16, 23, 30 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO EDICTO MATRIMONIAL. A mi oficina profesional ubicada en la 6ta calle 6-91 zona 9, Edificio Consedi, Oficina 2 se presentaron JIMMY ANTONIO PICADO AVILES nicaragüense, identificado con Pasaporte No. C 1212675 de Managua, Nicaragua y LESLY MARGARITA PEREZ ÁLVIZUREZ guatemalteca identificada con DPI 2558 21239 0114 extendido en Guatemala, para solicitar que autorice la celebración de su matrimonio civil. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala 10 de abril de 2013 Lic. Fernando Isaias Carrera Santiago, Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 17533. 12739 16 Abr./2013
EDICTO VOLUNTARIO: 01044-2012-0722 Of.1º. LESBIA HAYDEE MARTÍNEZ MORAN, promueve en este juzgado la Reposición de los tres títulos emitidos por la entidad DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA identificados con los números uno A cero dos mil ochocientos ochenta y tres (A02883) que representa mil quinientas acciones, A cero dos mil novecientos setenta y cinco (A02975) que representa quinientas acciones y A cero dos mil novecientos setenta y seis (A02976) que representa mil acciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 12736 16, 23, 30 Abr./2013
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 21 EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2010-000282, Oficial tercero. EL INFRASCRITO JUEZ DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADO SAUL HAROLDO MURALLES MURALLES; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación se NOTIFICA a SANTOS GARCIA HERNANDEZ, de la demanda, de ejecución que en la Vía de Apremio, planteada por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha siete de diciembre de dos mil diez, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, más intereses y costas procésales que se causen; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha siete de diciembre de dos mil diez, la cual da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que Tiene El Plazo De Tres Días Mas Un Día, por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente; 2) Resolución de fecha dos de marzo de dos mil once; 3) Resolución de fecha veintinueve de septiembre de dos mil once; 4) Resolución de fecha veinticuatro de mayo de dos mil doce, 5) Resolución de fecha treinta de noviembre dos mil doce; 6) Resolución de fecha once de febrero de dos mil trece; Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo de dos mil trece. LIC. SAUL HAROLDO MURALLES MURALLES, JUZGADO DECIMO CUARTO PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 12788 16 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2013-00017 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA dos mil setenta FOLIO setenta, LIBRO sesenta y cinco E de Guatemala, FINCA urbana consistente en Lote numero cuarenta y cuatro de la manzana “F”, Sector uno de la Lotificación Colinas de Monte María, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, azimuth de ochenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con lote número cuarenta y cuatro de la Manzana D eje catorce de la Lotificación, SUR: de la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de doscientos sesenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con área de uso común y calle de la Lotificación, ORIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de ciento setenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros, con área de uso común, PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, azimuth de trescientos cincuenta y tres grados treinta y siete minutos cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros, con lote número cuarenta y tres de la Manzana F eje quince de la Lotificación. DERECHOS REALES. Dominio Inscripción numero dos: Téngase transcrita la dos Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: Paso que goza, Paso que goza, Paso que goza. Inscripción numero tres: Téngase transcrita (s) la tres Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DE LA LOTIFICACION COLINAS DE MONTE MARIA, como se expresa en la cuarta Inscripción de derechos reales de la finca número diecisiete folio diecisiete del libro tres mil ciento veintidós de Guatemala. Inscripción número cuatro: Inscripción de derechos reales. Se rectifica la inscripción de dominio número uno de esta finca en el sentido siguiente: Que el colindante correcto del rumbo SUR es con calle de la Lotificación y no como equivocadamente se consignó en la escritura número cincuenta y cuatro de fecha diecinueve de febrero de mil novecientos noventa y nueve autorizada en esta ciudad por la infrascrita Notario. Inscripción Número cinco: La parte ejecutada compro a INMOBILIARIA VERSALLES SOCIEDAD ANONIMA esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la presente que promueve FINANCIERA CONSOLIDADA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de SETENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS en concepto de capital adeudado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 12831 16, 18, 22 Abr./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio. 01163-2012-00825 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTITRÉS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca No. Siete mil ochocientos uno (7801), folio trescientos uno (301), libro setenta y seis E (76E) de Guatemala, finca urbana consistente Sector DOS, de la Lotificación Colinas de Monte Maria, Manzana G, eje diez (10), Lote treinta y siete (37), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 16 de abril de 2013
Viene de la página anterior... metros cuadrados (93.00 m2). Medidas y Colindancias: AL NORTE: de la estación dos (2) al punto observado tres (3), azimut de ochenta y nueve grados (89) cuarenta y seis minutos (46) cero cero segundos (00), distancia de seis punto veinte metros (6.20Mts.), colinda con lote número cuarenta y cuatro de la Manzana E Eje nueve de la Lotificación. AL SUR De la estación cuatro (4) al punto observado uno (1), azimuth de doscientos sesenta y nueve grados (269) cuarenta y seis minutos (46) cero cero segundos (00), distancia de seis punto veinte metros (6.20 Mts.), colinda con calle de la Lotificación. AL ORIENTE:
AVISOS LEGALES
De la estación tres (3) al punto observado cuatro (4), azimuth de ciento setenta y nueve grados (179), cuarenta y seis minutos (46) cero cero segundos (00), distancia de quince metros (15.00 Mts.), colinda con lote número treinta y nueve de la Manzana G Eje diez de la Lotificación. AL PONIENTE: De la estación uno (1) al punto observado dos (2), azimuth de trescientos cincuenta y nueve grados (359) cuarenta y seis minutos (46) cero cero segundos (00), distancia de quince metros (15.00 Mts.), colinda con lote número treinta y cinco de la Manzana G Eje diez de la Lotificación. LIMITACIONES. NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. GRAVEMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente
FUENTE DEL NORTE
ejecución promovida por TRENTO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil trece. LIC EDDY VICTOR HUGO GARCIA Y GARCIA/SECRETARIO. 12832 16, 18, 22 Abr./2013
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
FE DE ERRATA En el Edicto Supletorio con clave 2636 en la sección de Avisos Legales durante las fechas 07, 21 de agosto y 05 de septiembre del año 2012 se publicó por error involuntario como peñasco de por medio el nombre de Isidro López de León; siendo el nombre correcto el de Isidoro López de León, ofrecemos disculpas a nuestros lectores y parte interesada.
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
GENERAL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA CONVOCA A:
IDEAS, PRODUCTOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA CONVOCA A:
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS A celebrarse en la sede de la sociedad el día 30 de abril de 2013, a las 9:00 A.M. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas inscritos en el libro respectivo. De no reunirse el Quórum necesario a la hora y fecha indicada, la misma se celebrara una hora más tarde.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS A celebrarse en la sede de la sociedad el día 29 de abril de 2013, a las 9:00 A.M. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas inscritos en el libro respectivo. De no reunirse el Quórum necesario a la hora y fecha indicada, la misma se celebrará una hora más tarde.
Guatemala, abril de 2013. 12801
16 Abr./2013
12802
Guatemala, abril de 2013.
16 Abr./2013
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
9
Nivel de dificultad: fácil
1
7 1 8
9 8
4
7 3
2 5 8 2
4
4 7 3
6
8 9 3
4
5
soluciÓn anterior
Palabra oculta: tener
b r t a p
t l e o r hlbae o e s i n eopds odria
t r é b o l h e r b a l n i e t o s p e s a d o r á p i d o
c n c c c
n i o o t c a o d a e o o s n i m e i a
v e n i n
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 24/Guatemala, 16 de abril de 2013
La Hora
Wahlberg consternado por tragedia en Boston Por JOHN CARUCCI
C
NUEVA YORK / Agencia AP
on un humor sombrío Mark Wahlberg asistió al estreno neoyorquino de su nuevo filme, “Pain and Gain”, aún lidiando con la tragedia que azotó a su ciudad natal de Boston. Dos bombas explotaron cerca de la recta final durante el Maratón de Boston ayer. Tres personas murieron, incluyendo a un niño de 8 años, y por lo menos 140 resultaron heridas. “En realidad ni siquiera quería venir aquí esta noche. No he oído mucho, hablé con mi mamá, y la mayoría de mi familia parece estar bien. Es un evento tan grande, hay tanta gente ahí. Es horrible. Es (improperio) asqueroso. Yo solo estoy muy molesto”, expresó Wahlberg el lunes por la noche. “Uno trata de dejar todo en manos de Dios, lo que ocurra está fuera de nuestro control... Pero aún así
es obviamente indignante”, dijo el actor de 41 años en la alfombra roja de una función presentada por The Cinema Society. El rapero neoyorquino 50 Cent asistió como invitado al estreno y antes de entrar, expresó su consternación. “¿Por qué está siquiera pasando esto? Pero no hay explicación. Ni siquiera sabemos qué pasó”, dijo 50 Cent. Y agregó: “Cuando veo niños involucrados, no puedo descartarlo. No puedo decir que quizás por karma el niño estaba donde estaba”. Pero el rapero acotó que la tragedia no lo hace sentir menos seguro. “Si alguien se siente de ese modo deben permitirse aceptar la realidad de que no podemos controlar nuestro destino”, expresó. Las autoridades están buscando al responsable del ataque. Unos 23.000 corredores participaron en la carrera, que atrae más de 500.000 espectadores y que termina en el corazón del centro de Boston, cerca del emblemático Prudential Center y la
Biblioteca Pública de Boston. Se realiza en el Día de los Patriotas, un feriado en el estado de Massachusetts
P
ocos se imaginan a una belleza como Aracely Arámbula vestida con botas y casco, trabajando entre la tierra y las piedras de una mina, pero justo así se le puede ver en su nueva telenovela: “La Patrona” “Gabriela Suárez es un personaje muy fuerte, firme, una mujer que lucha por mantener a su hijo dignamente”, dijo Arámbula sobre su papel a en una entrevista reciente. “Para mí es un personaje que es un reto”. La historia de Suárez comienza cuando es víctima de una violación a los 16 años, queda embarazada y decide tener a su hijo como madre soltera. Los retos que enfrenta no terminan ahí; en algún momento la encierran en un centro de readaptación donde es maltratada. “Son las escenas que más me han costado y que más he disfrutado, porque ha
sido totalmente diferente, ha sido mucha injusticia, muchísima impotencia para mí como madre, y también el hecho de que yo sea madre en la vida real y madre en la telenovela, es la primera vez que me toca interpretar un personaje así “, expresó la actriz. La producción de Telemundo Internacional y Argos se estrenaba en México el lunes en el canal Gala TV. La mina que se puede ver en sus escenas es real y se encuentra cerca de la ciudad de Pachuca, en el estado mexicano de Hidalgo. “Los exteriores y el interior de la mina es real, fue un trabajo rudo, un trabajo bastante pesado el cual requirió de muchísima concentración, muchas horas de trabajo”, dijo Arámbula sobre las escenas grabadas en invierno del año pasado. “Te imaginarás las temperaturas, estaban muy bajas y en Pachuca, realmente pasamos muchísimo frío en la mina, además de que había mucha tierra, eran escenas intensas, muy in-
Rihanna cancela concierto en Houston Redacción FARÁNDULA
R
NUEVA YORK/ Agencia AP
tensas”. “La Patrona” cuenta también con las actuaciones estelares de la consagrada Christian Bach en el papel de Antonia Guerra, la despiadada patrona de Arámbula, y el actor cubano Jorge Luis Pila como Alejandro Beltrán, el hijo de Antonia y el hombre que irremediablemente se enamora de Gabriela. “Es un extraordinario lujo tener a Christian como mi patrona... ella es una excelente actriz, la admiro, la quiero y la respeto como mujer, como actriz, como productora, porque ella fue quien me dio mi primera oportunidad en las telenovelas”, apuntó Arámbula, quien debutó en 1996 con el melodrama “Cañaveral de Pasiones” Con Pila, Arámbula dice tener muy buena química para sobrellevar cualquier tipo de escena. “Me encanta porque es muy intenso, se mete y vive las escenas, es muy disciplinado”, dijo. “Me ayuda mucho, me cuida, me protege, tenemos escenas de
conservar sus boletos para usarlos en la fecha en la que será reprogramado el concierto. Rihanna también canceló los conciertos en Baltimore y Boston de su “Gira Mundial Diamonds” porque estuvo enferma. La siguiente fecha de la gira de la cantante está fijada la para el martes en Dallas. Actualmente promueve su séptimo álbum “Unapologetic”, que incluye sus éxitos “Diamonds” y “Stay”. El rapero A$AP Rocky es el encargado de abrir los conciertos de Rihanna.
que conmemora las primeras batallas de la Revolución Estadounidense en 1775.
Sí me caso... en “La Patrona” MÉXICO / Agencia AP
MÚSICA
ihanna canceló otra fecha de su gira por una enfermedad. La cantante ganadora del Grammy no podrá presentarse en su concierto de ayer en Houston “como resultado de una enfermedad”, informó la promotora del concierto Live Nation sin especificar qué afecta a la cantante. La promotora agregó que los admiradores podrán
Arámbula:
Por BERENICE BAUTISTA
gente y farándula
pronto difíciles, tuve una escena donde más adelante estoy actuando en negligé y la verdad es que no era muy cómodo estar con toda la gente así y pero con él me sentí bien”. La también actriz de “Puebo chico infierno grande”, “Soñadoras”, “Abrázame muy fuerte” y “Corazón salvaje” reconoce que “La Patrona” es especial porque la ha “atrapado como público y como actriz”. “Lo increíble es que regularmente haces este trabajo y piensas (que) le va a gustar a la gente, pero lo que más me ha gustado a mí es que me ha dejado muy satisfecha y me ha impresionado como público... Es una novela que tiene mucha calidad y está muy justificada, muy bien escrita”, apuntó. Tras años que incluyeron muchas conjeturas por el rumbo de su relación con Luis Miguel, con quien tuvo a sus hijos Miguel y Daniel, Arámbula reconoce que ahora se encuentra en su mejor momento profesional y personal.
Adam Johnson gana Pulitzer de ficción
L
Por HILLEL ITALIE
NUEVA YORK / Agencia AP
a novela “The Orphan Master’s Son” de Adam Johnson ganó el Pulitzer de ficción un año después de que el premio se declarara desierto. Ayer los jueces del Pulitzer elogiaron el libro de Johnson como “una novela exquisitamente creada que lleva al lector a un viaje de aventuras en las profundidades de la totalitaria Corea del Norte y dentro de los espacios más íntimos del corazón humano”. Es el tercer libro de Johnson, de 45 años, quien enseña creación literaria en la Universidad de Stanford. Los vendedores de libros y las editoriales se escandalizaron en 2012 cuando las autoridades del Pulitzer decidieron declarar desierto el premio de ficción, que suele disparar las ventas de los textos reconocidos. Ayad Akhtar obtuvo el
honor de teatro por “Disgraced”, una obra sobre un exitoso abogado corporativo de origen pakistaní y estadounidense cuya cena se sale de control al abordar los temas prohibidos para las reuniones sociales: religión y política. Fredrik Logevall ganó el premio de historia por “Embers of War: The Fall of an Empire and the Making of America’s Vietnam”, “The Black Count: Glory, Revolution, Betrayal, and the Real Count of Monte Cristo” de Tom Reiss el de biografía y el libro “Devil in the Grove: Thurgood Marshall, the Groveland Boys, and the Dawn of a New America” de Gilbert King el premio general de no ficción. La poeta Sharon Olds fue reconocida por “Stag’s Leap”. Y en la categoría de música, la vocalista y violinista Caroline Shaw se llevó el Pulitzer por “Partita for 8 Voices”. En su cibersitio Shaw señala que escribió la pieza para su octeto vocal Roomful of Teeth.
La Hora
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 25
Dimitrov sorprende a Tipsarevic en Montecarlo
Deportes
El búlgaro Grigor Dimitrov sorprendió hoy y derrotó 7-6 (3), 6-1 a Janko Tipsarevic en la segunda ronda del Masters de Montecarlo. Dimitrov logró siete aces y le rompió el saque cuatro veces a su oponente serbio, octavo preclasificado del torneo. El suizo Stanislas Wawrinka, el australiano Marinko Matosevic y el español Albert Ramos avanzaron a la segunda ronda.
LIGA NACIONAL: Eric Stults, bateó ayer un cuadrangular de tres carreras
POSICIONES
Sin rencor visible, Padres vencen a Dodgers
Vistazo ampliado de las grandes ligas G P Pct Dif Boston 8 4 .667 — Nueva York 6 5 .545 1½ Baltimore 6 6 .500 2 Toronto 6 7 .462 2½ Tampa Bay 4 8 .333 4 División Central G P Pct Dif Detroit 7 5 .583 — Kansas City 7 5 .583 — Cleveland 5 6 .455 1½ Minnesota 5 7 .417 2 Chicago 5 8 .385 2½ División Oeste G P Pct Dif Oakland 10 4 .714 — Texas 8 5 .615 1½— Seattle 6 8 .429 4 Houston 4 9 .308 5½ Los Angeles 4 9 .308 5½
Padres y Dodgers mantuvieron el juego limpio en el primer encuentro entre los adversarios de la División Oeste de la Liga Nacional desde su riña salvaje de la semana pasada, con ambos equipos siendo conscientes del significado de jugar en el Día de Jackie Robinson. Associated Press
LOS ANGELES / Agencia AP
El pitcher abridor de los Padres, Eric Stults, bateó el lunes un cuadrangular de tres carreras y se mantuvo en el montículo el tiempo suficiente para beneficiarse de un ataque de dos anotaciones en la séptima entrada que aseguró el triunfo de San Diego por 6-3 sobre los Dodgers de Los Ángeles. No hubo un rencor visible entre los equipos en el Día de Jackie Robinson después de que el vicepresidente ejecutivo de Ligas Mayores Joe Torre llamó por teléfono a ambos managers para recordarles el contexto del juego: el 66to aniversario del momento en que Robinson rompió la barrera de color al jugar por los Dodgers. “Creo que no había nada fraguándose antes de este juego”, dijo el manager de los Padres Bud Black. “Ya dejamos eso atrás. Se jugó un juego de béisbol sólido por ambas partes”. El bateador de poder de San
Diego Carlos Quentin retiró su apelación y comenzó a cumplir el domingo una suspensión de ocho juegos por atacar al lanzador de los Dodgers Zack Foto La Hora: AP/Jae C. Hong Greinke después de Eric Stults, pitcher de los Padres de San Diego, ve el vuelo de su cuadranser golpeado por un gular de tres carreras contra los Dodgers de Los Ángeles, en la segunda lanzamiento de éste entrada del juego de ayer en Los Ángeles. el jueves. Greinke se fracturó la clavícula en la riña que rodado para doble matanza del El ex zurdo de los Dodgers bateó siguió y se calcula que estará fuera cubano Yonder Alonso. Eso ocu- su primer cuadrangular en Grande acción ocho semanas. Quentin rrió después de que Paco Rodrí- des Ligas con dos outs en la segunno participará en la serie de tres guez relevó al venezolano Ronald da entrada contra Chad Billingsley. juegos y cuatro encuentros más Belisario (0-2) con la casa llena y “En muchas ocasiones la gente después de ello. dio pasaporte al bateador emer- no otorga a los lanzadores mucho “Si estuviera jugando, obvia- gente Chris Denorfia para forzar reconocimiento, pero sí trabajamente las cosas crecerían un la carrera que rompió el empate mos en ello”, comentó Stults respoco”, comentó el manager de los después de ponerse adelante con pecto a su bateo. Dodgers Don Mattingly. cuenta de 0-2. Puso la bola del otro lado de la El jugador de cuadro de los DoStults (2-1) permitió tres carre- cerca durante la práctica de bateo, dgers Jerry Hairston Jr. fue sus- ras y nueve imparables en seis así que sus compañeros de equipendido un juego por su partici- entradas; dio una base por bolas y po no se sorprendieron cuando pación en la riña. ponchó a cuatro bateadores. conectó de cuadrangular durante El bateador emergente venezola“Siento que realicé muchos lan- el juego. no Jesús Guzmán conectó un sen- zamientos buenos”, dijo. “PermiHuston Street lanzó el noveno cillo bateando por Stults durante tí muchos hits, pero muchos de episodio para obtener su segundo el ataque decisivo y anotó en un ellos fueron sencillos”, agregó. salvamento en apenas la tercera
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 11 1 .917 — Nueva York 7 4 .636 3½ Washington 8 5 .615 3½ Filadelfia 6 7 .462 5½ Miami 2 11 .154 9½ División Central G P Pct Dif San Luis 8 5 .615 — Cincinnati 6 7 .462 2 Pittsburgh 6 7 .462 2 Chicago 4 8 .333 3½ Milwaukee 3 8 .273 4 División Oeste G P Pct Dif San Francisco 9 4 .692 — Arizona 8 4 .667 ½ — Colorado 8 4 .667 ½ — Los Ángeles 7 6 .538 2 San Diego 3 10 .231 6
victoria de los Padres en 13 juegos, incluidos dos contra los Dodgers. Billingsley recibió tres carreras y siete hits en seis entradas; registró tres ponches dio dos bases por bolas.
ATAQUES: Las preocupaciones aumentaron luego del atentado ayer en Boston
Maratón de Londres sigue en pie dicen organizadores Por STEVE DOUGLAS Agencia AP
Foto La Hora: AP/Elise Amendola
Imagen de uno de los lugares donde explotó una bomba en el Maratón de Boston.
Decididos a exhibir su “solidaridad” con Boston, los organizadores del Maratón de Londres realizarán la carrera el domingo a pesar de la amenaza latente de actos de terrorismo. La capital británica ha sido un blanco de los terroristas, y las preocupaciones aumentaron luego del atentado el lunes en el Maratón de Boston, donde tres personas murieron y más de 100 resultaron heridas con la explosión de dos bombas.
El ministro de Deportes británico, Hugh Robertson, dijo que el Maratón de Londres, que es visto por unos 500.000 espectadores y se corre a través de algunos de los lugares más famosos de la ciudad, debe realizarse para demostrar que “no vamos a atemorizarnos ante este tipo de comportamiento”. “La mejor manera de reaccionar es seguir adelante con el maratón el domingo, que la gente salga a las calles y festeje como siempre lo han hecho en Londres”, dijo Robertson el martes a la BBC. “Estamos totalmente seguros que podemos
mantener la seguridad en el evento. Creo que esta es una situación en la que la mejor forma de mostrar nuestra solidaridad con Boston es continuar y enviar un mensaje claro a los responsables”. Los organizadores revisan sus planes de seguridad tras el atentado en Boston, donde dos bombas explotaron cerca de la meta. “Seguimos revisando los planes de seguridad con la policía metropolitana”, dijo Nick Bitel, director ejecutivo del Maratón de Londres, en una entrevista publicada el martes en el portal de la carrera.
Página 26/Guatemala, 16 de abril de 2013
La Hora
DEPORTES
F1: Gran parte de la atención deportiva estará sobre Alonso
GP de Bahrein en medio de clima de inestabilidad Por MICHAEL CASEY SAKHIR/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ LM Otero
Thunder, los primeros en la Conferencia del Oeste.
NBA: Vencen 104-95 a los Kings de Sacramento
El Thunder, primeros en el Oeste Los Gigantes de San Francisco y los Atléticos de Oakland, sobrevivieron al tercer partido de las series divisionales de sus respectivas ligas gracias a sus inesperados triunfos que los mantienen con vida en la postemporada. Associated Press
OKLAHOMA CITY/Agencia AP
Kevin Durant anotó 29 puntos, Russell Westbrook añadió 21 antes de ser expulsado a tres minutos del final y el Thunder de Oklahoma City aseguró el primer puesto de la Conferencia del Oeste tras vencer ayer por 10495 a los Kings de Sacramento. Fue la 60ma victoria para la franquicia, la cual había conseguido el título de conferencia por última vez hace 15 años en Seattle. El equipo no había sido el primer preclasificado en el Oeste desde 1996, cuando los SuperSonics avanzaron a la final de la NBA, donde perdieron ante los Bulls, de Michael Jordan. “Nunca lo habíamos conseguido aquí antes, así que es nuevo para nosotros”, dijo Durant. “Pero se siente bien. Muestra nuestro progreso como franquicia cada año”. Tyreke Evans, segundo mejor anotador de los Kings, salió del partido en el primer cuarto tras quejarse de dolor en la rodilla izquierda. Durant coló un triple y Westbrook dio la asistencia para una clavada de Serge Ibaka dentro de una andanada de 11 puntos sin respuesta del Thunder al promediar el tercer cuarto para sacar una ventaja 75-51. Sacramento se acercó a 11 al ini-
cio del período final, por lo que el entrenador Scott Brooks puso a Durant y Westbrook de vuelta en el partido para sentenciar. “Obtener 60 triunfos es un gran logro”, comentó Brooks. “Hemos recorrido un camino largo a través de trabajo duro realizado por toda nuestra organización”, agregó. Westbrook registró su segunda falta técnica con 2:28 minutos por jugar después de asegurar el balón tras la clavada de Travis Outlaw que acercó a Sacramento a 100-88. Westbrook totaliza 15 faltas técnicas en la temporada, una menos de las requeridas para recibir una suspensión de un juego. “Con el segundo mejor equipo en la NBA, uno no puede colocarse abajo temprano”, dijo Isaiah Thomas, quien encabezó la ofensiva de Sacramento con 16 puntos. “Uno no puede ponerse abajo por 18 ó 20 puntos. Se necesita un trabajo extraordinario para resurgir. Aunque luchamos, en ese tercer y cuarto período”. Outlaw anotó 15 unidades y Cole Aldrich registró doble doble por segundo juego consecutivo al empatar su marca personal de 12 puntos y establecer una marca en su carrera con 13 rebotes. El líder anotador Demarcus Cousins, a quien se le permitió jugar después de que la NBA
anuló su 16ta falta técnica de la temporada, registró únicamente siete puntos y seis rebotes, y no jugó en el último cuarto. En Minneapolis, Al Jefferson tuvo 22 puntos y ocho rebotes, y el Jazz de Utah mantuvo con vida sus esperanzas de pasar a los playoffs con una victoria de 96-80 sobre los Timberwolves de Minnesota. Mo Williams tuvo 15 puntos y siete asistencias para el Jazz, que necesitaba una victoria para evitar ser eliminado en la contienda por los playoffs en la Conferencia Oeste. El Jazz necesita una victoria hoy en Memphis y que los Lakers de Los Ángeles pierdan en casa ante Houston esa misma noche para pasar a la postemporada. Utah venció a Los Ángeles en dos de los tres duelos entre los dos equipos, por lo que le favorece el criterio de desempate. Derrick Williams tuvo 18 puntos y seis rebotes para los Timberwolves, que estaban sin el pívot Nikola Pekovic, que tiene una lesión en una pierna. El puertorriqueño José Barea jugó 22 minutos para Minnesota y terminó con 11 puntos y cinco asistencias. En otros resultados de la jornada: Miami venció por 96-95 a Cleveland; Charlotte por 106-95 a Nueva York; Chicago por 10284 a Orlando; y Brooklyn por 106-101 a Washington. Detroit derrotó a Filadelfia por 109-101; Memphis a Dallas por 103-97; Denver a Milwaukee por la mínima diferencia de 112-111; Phoenix a Houston por 119-112; y Golden State a San Antonio por 116-106.
La Fórmula 1 regresa esta semana a Bahrein, donde la principal categoría del automovilismo insiste en competir a pesar de una larga y violenta crisis política. El Gran Premio de Bahrein de 2013 ha llamado menos la atención que el año pasado, cuando el jefe de la F1, Bernie Ecclestone, decidió a última hora realizar la carrera a pesar de los reclamos de grupos defensores de los derechos humanos. Sin embargo, las críticas arreciaron en la última semana, después que explosiones provocaron preocupación sobre la seguridad y un informe del grupo Human Rights Watch acusó a las autoridades de detener a activistas que viven cerca de la pista para “silenciar” a los opositores antes de la carrera del domingo. “La carrera se va a realizar, y nuestra postura es simplemente denunciarla como lo que es. Es un evento político, que servirá para tapar violaciones serias de los derechos humanos”, dijo Nicholas McGeehan, un investigador de Human Rights Watch en el Golfo Pérsico. Los organizadores quisieran que la atención estuviese sobre la pista, donde continúa otra temporada bastante reñida después que Fernando Alonso (Ferrari) ganó el Gran Premio de China. Gran parte de la atención deportiva estará sobre Alonso, quien frenó una sequía de 12 carreras sin ganar el fin de
semana pasado en Shanghái, y busca confirmar que Ferrari puede competir de tú a tú con el tricampeón mundial Sebastian Vettel. Ecclestone, al igual que en año anteriores, ha insistido que el circuito es seguro y que la carrera se realizará. Los organizadores de la F1 dicen que la carrera es crucial para la economía de la nación. Ecclestone dijo que habló con ambas partes el año pasado y que está dispuesto a reunirse con representantes de los manifestantes y las autoridades. Indicó que sabe que la gente utilizará el principal evento deportivo del país para promocionar sus causas, pero dijo que la carrera en realidad tiene que ser reconocida como un evento positivo. Hay que ver cuántos fanáticos visitarán Bahrein para ver la carrera, en medio de estrictas medidas de seguridad y la expectativa de enfrentamientos diarios entre las autoridades suníes y la mayoría chiita que pide mayor poder político. Las autoridades dijeron esta semana que aumentarán las medidas de seguridad, después de la explosión de un tanque de gas que incendió un vehículo en el distrito financiero. Los ataques no dejaron víctimas, pero mandaron un mensaje sobre posibles actos de violencia antes de la carrera. Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos hoy en una escuela secundaria para dispersar una manifestación de estudiantes que protestaban por la detención de un compañero.
Foto La Hora: AP/ Ng Han Guan
Gran parte de la atención deportiva estará sobre Fernando Alonso, centro.
La Hora
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 27
EE.UU.: Ambos bandos buscan apoyo en control de armas La oposición republicana al plan de un grupo bipartidista del Senado que busca ampliar la revisión de antecedentes de los compradores de armas de fuego crece al nivel de poner en riesgo la propuesta. Sin embargo, el proyecto podría modificarse mientras ambos partidos cabildean y compiten en busca de apoyo en la batalla para limitar la violencia por las armas en Estados Unidos.
ATAQUES: Atentados generaron temores de que ocurra otro ataque terrorista en EE.UU.
Buscan a sospechosos de bombas en Boston El FBI registró un apartamento en los suburbios de Boston durante la noche y exhortó al público a presentar videos o fotos que pudieran dar pistas sobre los autores de un atentado en el maratón de la ciudad, al tiempo que un médico dijo que una de las víctimas fue mutilada por lo que parecían balines de acero.
OBAMA
Por JIMMY GOLEN
En su segunda pronunciación pública en menos de 24 horas sobre los atentados, el mandatario expresó: “Claramente, estamos apenas iniciando nuestra investigación”.
Actos de terrorismo El presidente Barack Obama declaró hoy que el FBI considera los atentados con bombas en Boston un “acto de terrorismo”, y exhortó a la población a denunciar a las autoridades cualquier objeto o actitud sospechosa. Al mismo tiempo, el Presidente reconoció que aún las autoridades no saben si se trató de terrorismo interno o extranjero, o por un “individuo malvado”.
BOSTON Agencia AP
Dos bombas estallaron con segundos de diferencia cerca de la línea de meta de una de las competencias más famosas del mundo, lo que dejó las calles salpicadas de cristales y sangre, tres personas muertas -incluido un niño de 8 años- y más de 140 heridos. Los investigadores federales dijeron que nadie se ha atribuido la responsabilidad del devastador ataque en una de las festividades cívicas más famosas de la ciudad, el Día de los Patriotas. Sin embargo, los atentados generaron temores de que ocurra otro ataque terrorista en Estados Unidos. El presidente Barack Obama se mostró cauteloso al evitar las palabras “terror” o “terrorismo” mientras hablaba ayer en la Casa Blanca después de los estallidos, pero un funcionario del gobierno dijo que los ataques están siendo manejados como actos de terrorismo. El funcionario pidió no ser identificado debido a que la investigación está en curso. “Descubriremos quién hizo esto. Descubriremos por qué hicieron esto”, afirmó el presidente. “Cualquier individuo que haya sido el responsable, cualquier grupo que haya sido el responsable, sentirá todo el peso de la justicia”. En todo Estados Unidos, desde Washington hasta Los Ángeles, la Policía incrementó las medidas de seguridad y monitoreaba sitios históricos, edificios gubernamentales, terminales de transporte y eventos deportivos. El FBI se hizo cargo de la investigación, acudió a una vivienda en el suburbio de Revere el lunes por la noche y exhortó al público a que le permita ver cualquier video, audio y fotografías tomadas por los espectadores del maratón. Las autoridades no dieron detalles sobre la búsqueda. Fue posible ver a los investigadores cuando salían de un edificio allí el martes por la mañana con bolsas de papel color café,
Exhortó a cualquiera que tenga información sobre el caso a que recurra a las autoridades.
Foto AP/The Boston Globe, David L Ryan
Centenares de personas reaccionan tras el estallido de una de dos bombas, ayer cerca de la línea de meta del Maratón de Boston.
bolsas de plástico para basura y una bolsa de lona. Los investigadores se negaron a dar detalles específicos sobre las bombas ni a decir si estaban ocultas o si estaban llenas de metralla para agredir a la mayor cantidad posible de gente, como suele ocurrir con los atentados terroristas en el extranjero. Pero el doctor Stephen Epstein, del departamento de medicina de emergencia en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, indicó que vio una radiografía de la pierna de una víctima que tenía lo “que parecen ser objetos pequeños, redondos y uniformes por todas partes, similares en apariencia a los balines de acero”. Dijo que aún no se determina exactamente qué son esos objetos. Un funcionario europeo de seguridad dijo el martes que la evidencia inicial indica que los ataques no fueron ejecutados por agresores suicidas. “Hasta ahora, los investigadores creen que no fue labor de atacantes suicidas, pero aún es demasiado pronto como para descartarlo totalmente”, afirmó el funcionario, que habló desde Estados Unidos a condición de guardar el anonimato porque no está autorizado a declarar sobre la investigación en Estados Unidos. El Talibán paquistaní, que ha amenazado con atacar en Estados Unidos debido al apoyo de la Casa Blanca al gobierno de Pakistán, negó el martes tener algo que ver en los bombazos del maratón. Las intensas explosiones ocu-
Obama dijo que los investigadores “aún no saben cuál fue el motivo” del crimen, en que tres personas, incluidas un niño de 8 años, murieron, y 170 resultaron heridas.
PENTÁGONO “Cruel acto de terrorismo” El secretario de Defensa Chuck Hagel describió hoy como un “cruel acto de terrorismo” los ataques explosivos en el maratón de Boston que dejaron tres personas muertas y más de 140 heridas. Hagel dijo que cualquier hecho con artefactos explosivos es claramente un acto de terrorismo, y prometió que por medio de una investigación exhaustiva se determinará si los perpetradores fueron extranjeros o estadounidenses.
Foto La Hora: AP/ Susan Walsh
El presidente Barack Obama habla hoy en la Casa Blanca sobre las explosiones en Boston.
rrieron con diferencia de aproximadamente 10 segundos y a una distancia de unos 90 metros (100 yardas) una de otra. Derribaron a varios espectadores y por lo menos a un corredor, rompieron ventanas y enviaron densas columnas de humo sobre la calle. Hubo víctimas que perdieron miembros, sufrieron fracturas y heridas por metralla. También hubo tímpanos reventados. Roupen Bastajian, un policía estatal de Smithfield, Rhode Island, acababa de terminar la carrera cuando escuchó los estallidos. “Empecé a correr hacia la explosión y había gente por todo el piso”, describió. “Empezamos a hacer torniquetes y a apretar piernas. Mucha gente con am-
putaciones... Al menos de 25 a 30 personas habían perdido una pierna o el tobillo o dos piernas”. El jefe de servicios de emergencia del Hospital General de Massachusetts, Alasdair Conn, dijo: “Esto es algo que nunca había visto en mis 25 años aquí... esta cantidad de carnicería entre la población civil. Esto es lo que esperaríamos de una guerra”. Se hallaron al menos dos bombas que no explotaron cerca del final de la ruta de 42,16 kilómetros (26,2 millas) como parte de lo que pareció ser un ataque bien coordinado, pero fueron desactivadas de manera segura, según un funcionario de inteligencia de alto rango de Estados Unidos quien también pidió no ser iden-
Las autoridades aún desconocen quién es el responsable y por qué los atentados estuvieron dirigidos contra la histórica carrera efectuada ayer, agregó. Los responsables serán sometidos a la justicia, señaló el jefe del Pentágono, y dijo que los pensamientos y oraciones del personal a su cargo están con la gente de Boston. Hagel hizo sus declaraciones al principio de una audiencia en el Congreso sobre el presupuesto de defensa que estaba programada de antemano.
tificado porque la investigación está en marcha. Martin Richard, de 8 años, está entre los muertos, según una persona que habló con un amigo de la familia y pidió guardar el anonimato. La persona dijo que la madre del niño y su hermana también resultaron lesionadas mientras esperaban que el padre terminara la carrera.
Página 28/Guatemala, 16 de abril 2013
La Hora
Internacional
VENEZUELA: Antichavistas salieron a las calles y protagonizaron cacerolazo
Maduro arranca con un mandato débil Casi la mitad de los votantes venezolanos expresaron que no querían a Nicolás Maduro en la silla presidencial. Él ha heredado una economía disfuncional, una red de energía eléctrica en deterioro y una de las tasas de homicidios más altas del mundo. Incluso ya ha surgido cierto descontento en el movimiento de Hugo Chávez, quien lo escogió para continuar con su revolución socialista.
ESPAÑA
Reconoce a Maduro, pero no pide disculpas España reconoció hoy a Nicolás Maduro como nuevo presidente de Venezuela, pero aclaró que no pedirá disculpas por apoyar el recuento de votos de las últimas elecciones pedido por el candidato opositor Henrique Capriles. El canciller José Manuel García-Margallo aseguró que reconoce a Maduro como “presidente de la república de acuerdo con el ordenamiento constitucional” después de que el Consejo Nacional Electoral venezolano determinara no revisar el conteo de sufragios.
Por ALEXANDRA OLSON y CHRISTOPHER CARACAS/Agencia AP
Maduro fue certificado oficialmente ayer como el ganador de una disputada elección presidencial en medio de dudas sobre su capacidad como líder después de haber desperdiciado una ventaja de dos dígitos en la campaña a pesar de una efusión de simpatía tras la muerte de Chávez. Incluso antes de que Maduro se ocupe de los crecientes problemas de Venezuela, enfrenta un cuestionamiento a su victoria. El líder opositor Henrique Capriles exigió un recuento de los votos del domingo, luego de que las cifras oficiales mostraron que perdió por un margen estrecho. Mientras el Consejo Nacional Electoral proclamaba vencedor a Maduro, muchas personas salieron a los balcones de los edificios de apartamentos de Caracas para golpear ollas y cacerolas en señal de protesta. En varias partes de la ciudad, miles de estudiantes se enfrentaron brevemente con elementos de la Guardia Nacional, que les dispararon gases lacrimógenos y balas de plástico. Las tensiones persistieron durante la noche y los vecinos volvieron a la carga con las cacerolas mientras Maduro celebraba una conferencia de prensa, incluso algunos se lanzaron a las calles. En el centro de Caracas, un distrito dividido, partidarios del gobierno trataron de ahogar el sonido encendiendo ensordecedores petardos. Algunos camiones recorrían las calles con altavoces lanzando lemas prochavistas. Y los peatones gritaban “¡Chávez vive! ¡Maduro sigue!” En otras regiones ocurrieron protestas contra Maduro, incluso en el estado natal de Chávez, Barinas. Anoche, Maduro anunció que se había reunido con un recién creado comando “antigolpista” en el museo militar donde descansan los restos de Chávez, donde acusó a los manifestantes de la oposición de atacar clínicas del gobierno y la vivienda de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena,
García-Margallo señaló ayer que la solicitud de Capriles debía resolverse con rapidez, lo que provocó una airada reacción de Venezuela, que llamó a consultas a su embajador en Madrid.
Foto La Hora: AP/Ariana Cubillos
Nicolás Maduro sostiene el certificado que lo declara como presidente electo de Venezuela, junto a la rectora del Colegio Nacional Electoral, Tibisay Lucena.
sin ofrecer detalles. Agregó que el gobierno está investigando una posible muerte. Pero Maduro no es todo debilidad. El carismático Chávez le dio un poder inmenso a la presidencia en sus casi 14 años en el poder y los socialistas dominarán la Asamblea Nacional durante por lo menos dos años más. Líderes del gobierno y las fuerzas armadas cerraron filas alrededor de Maduro ayer en varias presentaciones en televisión, donde defendieron el resultado oficial de las elecciones y acusaron a Capriles de tratar de fomentar la violencia. Sin embargo, horas antes de la muestra de unidad, un líder chavista clave había mostrado señales de descontento. Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y a quien muchos consideran el principal rival de Maduro en el movimiento chavista, expresó su decepción en dos mensajes de Twitter después que la presidenta del CNE anunció los resultados de las elecciones. En el primero pidió una “profunda autocrítica” dentro de las filas chavistas. En el segundo, escribió: “Busquemos nuestras fallas hasta debajo de las piedras”. Diego Moya Ocampos, analista de la firma asesora IHS Global Insights, con sede en Londres, dijo que miembros del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “se dan cuenta de que Maduro no es el hombre para garantizar la continuidad del movimiento chavista”. Cabello expresó incredulidad sobre el sólido resultado que consiguió Capriles y manifestó que es
En ese sentido, el canciller explicó que su valoración fue malinterpretada en Caracas y que no tiene nada que rectificar. Además, dijo que habló varias veces con el embajador venezolano en España, Bernardo Alvarez, a quien entregó una cinta con su declaración íntegra. “Mis palabras son muy medidas, coinciden por otra parte con lo que ha dicho la Unión Europea, la OEA, Estados Unidos... No hay nada que rectificar”, afirmó García-Margallo a un grupo de periodistas.
Foto La Hora: AP/Ramon Espinosa
Manifestantes muestran su descontento por la proclamación de Maduro como presidente electo de Venezuela.
“Ayer (lunes) dije en primer lugar que tomaba nota de que el Consejo Nacional Electoral había declarado vencedor de las elecciones a Nicolás Maduro. Dije también que tomaba nota de que Capriles había pedido un recuento de votos y dije que la solicitud debía tramitarse y resolverse de acuerdo a la legislación venezolana”, añadió. García-Margallo confió en que las relaciones diplomáticas entre España y Venezuela no se vean alteradas. “Espero que las relaciones entre los dos gobiernos sean tan amistosas y tan fraternales como son las relaciones entre los dos pueblos”, aseguró.
Foto La Hora: AP/Fernando Llano
Una protestante antichavista camina frente a antimotines en Caracas.
contradictorio que “sectores del Pueblo pobre voten por sus explotadores de siempre”. Quizás eso no sea un misterio. Entre los problemas de Venezuela están una destartalada infraestructura, persistente escasez de
alimentos y medicinas y una inflación de dos dígitos. La entidad sin fines de lucro Observatorio Venezolano de Violencia calcula que el índice de homicidios en Venezuela el año pasado fue de 73 por cada 100 mil personas, entre
los más elevados del mundo. Con una victoria tan estrecha, Maduro tiene poco capital político para tomar las difíciles medidas que algunos de esos problemas exigen, dijo Risa GraisTargow, analista para América Latina del Eurasia Group. Los estrictos controles de precios y de cambio de divisas impuestos bajo Chávez no han logrado controlar la inflación ni la fuga de divisas, y están estrangulando al sector privado. Pero eliminarlos abruptamente podría provocar inestabilidad económica y afectar a los pobres.
La Hora
internacional
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 29
PROTESTAS: La oposición ha salido a la calle
Venezuela: siete muertos en protestas Por FABIOLA SANCHEZ y JORGE RUEDA
CARACAS, Venezuela AP
La fiscal general de Venezuela aseguró que siete personas murieron en medio algunas protestas y hechos de violencia registrados la víspera en el país luego de que la oposición desconoció los resultados de las elecciones presidenciales hasta que se haga un recuento total de la votación. Luisa Ortega dijo que también hubo 61 lesionados y responsabilizó de los hechos al candidato opositor Henrique Capriles por llamar a sus seguidores a manifestarse por los resultados de los comicios del pasado domingo. Informó que 135 personas han sido detenidas. Sin mencionarlo por nombre, la fiscal dijo que el “candidato que no fue favorecido por el pueblo venezolano” es responsable porque “incita a la ciudadanía a tomar acciones de calle”. “Estos siete venezolanos que murieron son miembros de la clase trabajadora, humildes”, señaló la fiscal en rueda de prensa. No dio identidades ni condiciones de la muerte. Tampoco dijo quiénes eran los detenidos ni las condiciones o lugares donde se dieron los hechos. “Estos hechos que han ocurrido en el país podrían constituir (delitos como) instigación al odio, desobediencia de las leyes, rebelión civil”, dijo la fiscal. Si la investigación probara que han cometido esos delitos se procedería a la incautación de los bienes y cuentas de esas personas, añadió. Partidarios del líder opositor Capriles se preparaban hoy para marchar hacia las oficinas de las autoridades electorales en distintas ciudades del país, lo que ha llevado al gobierno del presidente electo Nicolás Maduro a señalar que cualquier posi-
ble hecho de violencia será responsabilidad del político. En previsión de lo que dijo podrían ser desórdenes, el gobierno anunció la prohibición del porte y tenencia de armas de fuego y blancas en todo el país desde el martes hasta el sábado, un día después de una ceremonia anunciada en la Asamblea Nacional para que Maduro juramente formalmente como presidente de Venezuela. En un decreto publicado en la Gaceta Oficial, el Ministerio del Interior señaló que debido a algunos actos como “los suscitados en algunos estados del territorio nacional, se hace necesario dictar medidas que garanticen la paz y la tranquilidad”, como la suspensión del porte de armas. La medida no aplica para las fuerzas de seguridad. En una reunión con miembros del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, el canciller Elías Jaua defendió la victoria de Maduro en las elecciones del domingo pese a las críticas de la oposición que pide un recuento total de los votos antes de reconocer a algún ganador. Dijo que el gobierno ha tomado las medidas para garantizar el orden público frente a protestas de la oposición y que Capriles será responsable si ocurre algún hecho de violencia debido a que él mismo ha convocado a la gente a manifestarse frente a sedes estatales del Consejo Nacional Electoral. “Lo responsabilizamos directamente a él por los hechos de violencia que pudiera ocurrir”, dijo Jaua. Voceros del oficialismo encabezado por el nuevo presidente electo criticaron a Capriles e incluso advirtieron que solicitarán una investigación penal en su contra. En medio del caldeado ambiente político que impera en Venezuela, con reclamos y mutuas recriminaciones del oficialismo y de la oposición, hasta ahora se desconoce una respuesta final del Consejo Nacional Electoral sobre si hará o no un nuevo conteo.
Foto La Hora: AP/Fars News Agency, Mohammad Fatemi
Un sismo afectó una zona poco poblada de Irán este martes dejando al menos 46 muertos. Fotografía de un terremoto en Irán el pasado 9 de abril.
SISMO: El temblor fue de magnitud 7.7
Irán: al menos 46 muertos por terremoto Al menos 46 personas murieron hoy en una zona poco poblada de Irán cerca de la frontera paquistaní a causa del sismo más intenso registrado en medio siglo. Por NASSER KARIM TEHERAN / Agencia AP
La Media Luja Roja de Irán afirmó que hacía frente a una “complicada situación de emergencia” en un área con aldeas dispersas en medio de colinas y valles desolados. La agencia noticiosa semioficial ISNA y otros dijeron que el temblor, de magnitud por lo menos 7,7, fue el más intenso en más de 50 años. El sismo fue tan intenso que hizo temblar edificios tan lejos como Nueva Delhi y los rascacielos en Dubái y Bahrein. El terremoto se produjo menos de una semana después de que
un terremoto de magnitud 6,1 cerca de Bushehr, en la costa de Irán sobre el Golfo Pérsico, provocó la muerte de al menos 37 personas. El centro sismológico de Irán dijo inicialmente que el terremoto de magnitud de 7,5, pero después lo revisó al alza. Señaló que tuvo su epicentro cerca de Saravan, una zona poco poblada a unos 48 kilómetros (26 millas) de la frontera con Pakistán. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que la magnitud preliminar fue de 7,8 grados y a una profundidad de 15,2 kilómetros (nueve millas). La televisión iraní Press TV dijo que hubo por lo menos 40
muertos en la región escasamente poblada pero no dio datos inmediatamente sobre daños. La televisión estatal paquistaní, por su parte, dijo que al menos seis personas murieron de su lado de la frontera y otras 47 resultaron heridas. Los canales de televisión paquistaníes mostraron edificios temblando en la ciudad de Karachi donde la gente salió de oficinas y viviendas presas del pánico. Un residente de la zona afectada por el temblor en Irán, Manouchehr Karimi, dijo telefónicamente a The Associated Press que el sismo duró mucho y ocurrió “cuando mucha gente estaba en sus casas en la siesta del mediodía”. En el 2003, unas 26 mil personas murieron en la ciudad iraní de Bam a causa de un terremoto de magnitud 6,6.
EE. UU.: no estamos listos para felicitar a Maduro Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Ramon Espinosa
Opositores al chavismo protestan en contra del resultado de las elecciones en Venezuela.
Estados Unidos dijo hoy que no está en condiciones de felicitar a Nicolás Maduro y calificó de “difícil de explicar” la decisión de proclamar ganador al candidato oficialista tras los comicios presidenciales del domingo sin haber realizado un reconteo total de los votos como solicitó el aspirante
opositor Henrique Capriles. Patrick Vendrell, portavoz del Departamento de Estado, dijo en conferencia de prensa que Estados Unidos “está preparado para trabajar con cualquier gobierno que resulte de este proceso electoral. Pero ante lo ocurrido ayer, estamos consultando con socios claves, la OEA, la Unión Europea y otros vecinos regionales para analizar esto”.
Las autoridades electorales anunciaron la victoria de Maduro, el heredero elegido por Hugo Chávez, por 235 mil votos o 1,59 puntos porcentuales, por lo que su contrincante opositor Capriles condicionó reconocer el resultado a un recuento total de los votos. Washington es una de las pocas capitales que aún no ha emitido un mensaje de felicitación a Maduro.
La Hora
Página 30/Guatemala, 16 de abril de 2013
Parlamento suizo ratifica negativa a cerrar embajada El Consejo Nacional de Suiza ratificó hoy la negativa a cerrar la embajada helvética en Guatemala, tal y como había propuesto el Gobierno en su plan para reorganizar sus sedes en el exterior. Las negociaciones en curso entre Suiza y América Central para alcanzar un acuerdo de libre comercio o la situación en materia de derechos humanos en Guatemala fueron los principales argumentos en contra del cierre de la embajada en la capital guatemalteca. Suiza anunció el cierre, en agosto de 2012, a raíz de los límites presupuestarios prescritos por el Parlamento.
MAGA: No cumplió con compras de alimentos que solicitó Secretaría
VISAN: 122 mil 80 familias aún sin alimentos por la decisión de Ministro El viceministro de Seguridad Alimentaria José Roberto Linares aseguró que el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Elmer López, le ordenó dejar en suspenso la adjudicación y mantuvo en impasse el compromiso que se tiene con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SESAN) de comprar raciones de alimentos para 122 mil 80 familias de los 22 departamentos comprendidos en el Plan Hambre Cero.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Por Cindy Espina
Elmer López, ministro de Agricultura, habría detenido la compra de alimentos.
Según Linares, la orden fue dada el 22 de febrero pasado, a tres días de haber culminado los contratos que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación realizaba las compras de forma directa, y que hasta estos momentos no prorrogaron el contrato, y por esa razón no han ejecutado los Q277 millones comprendidos en el Viceministerio de Seguridad Alimentaria (VISAN) para el Plan Hambre Cero. Esta orden se dio después de que el VISAN tuviera siete días de haber empezado el proceso de compra con los proveedores, ya que se hace mediante compra directa. Según Linares, él lo pidió al Ministerio de Finanza Públicas, pero esto no tuvo mayor trascendencia, ya que las órdenes fueron emitidas por López. Dos meses después de suspender la compra de alimentos y tres de que SESAN envió una carta solicitando los alimentos, el MAGA
aún no le ha dado solución, debido a que no se prorrogó el contrato de compra directa y tampoco se ha subido un evento en Guatecompras para que se compren las raciones de comida que les fueron solicitadas en enero. De acuerdo con el Viceministro, se espera que esta semana se suba un evento para comprar mediante la licitación los alimentos solicitados. Esto fue durante una citación que la bancada Libertad Democrática les hizo a los responsables de coordinar el Plan Hambre Cero dentro del MAGA y de la SESAN. El ministro del MAGA no asistió, lo cual fue muy criticado por la bancada Lider. La congresista Delia Back acusó al ministro de estar cobrando el “30 por ciento de comisiones” y por no llegar a acuerdos con las empresas proveedoras. Back a un inicio decía abiertamente que quería solicitar el despido de López, ya que con “esto demues-
cespina@lahora.com.gt
tra la corrupción en el personal de las entidades gubernamentales. CONTRALORA: REALIZARÁ AUDITORÍA AL MAGA La contralora general de Cuentas, Nora Segura, dijo que la situación en la que se encuentra el Plan Hambre Cero es indignante y que se investigará si es cierto que el MAGA aún no ha ejecutado nada respecto a dicho plan, cuando este se encontraba en plan operativo de gastos del presente año. Segura indicó que en conjunto con su equipo de auditores han encontrado ciertas anomalías en la administración del MAGA que estarán presentando en un informe. La contralora no quiso decir mucho al respecto, ya que anunciarlo antes alertaría a las personas involucradas en las anomalías y teme que puedan cambiar los registros que ellos, como Controlaría General de Cuentas de la Nación, anunciaron.
ACUERDOS
Bancadas anuncian consensos para la agenda legislativa Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Las diferentes bancadas del Congreso, a excepción de la opositora Lider, anunciaron hoy una agenda legislativa consensuada, en la cual se integraron nueve iniciativas de leyes. Los jefes de bancada dijeron que tuvieron que consensuar una agenda, debido a que fue una de las condicionantes que puso la bancada interpelante para acabar el juicio político a Carlos Batzín. La condicionante de tener una agenda legislativa consensuada la hizo la bancada Lider durante la instancia de jefes de bloque el jueves pasado. De acuerdo con esto, el presidente del Congreso, Pedro Muadi, solicitó a todas la bancadas presentar las iniciativas que querían que fueran discutidas en el Pleno, para luego, mediante llamadas telefónicas, el presidente lograra llegar a
acuerdos con las bancadas. Entre las iniciativas de leyes que se encuentran en las prioridades del congresista, están: Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, Tratado de Libre Asociación con Europa, paquete de leyes de transparencia, ley de aduanas y reformas a la ley orgánica del Congreso. Así como la elección de dos miembros para integrar el consejo del Ministerio Público (MP), veintidós magistrados de la sala de apelaciones, entre otros. Los diputados indicaron que existe un consenso en conocer esas leyes en el Pleno, pero que eso no significa que existan acuerdos para que estas puedan ser aprobadas. Muadi agregó que el pasado fin de semana llamó a Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, para que se uniera a consensuar una agenda, pero que Villate se negó a la petición.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En conferencia de prensa, los diputados anunciaron el consenso.
CONGRESO
Señalan diferencia en datos de mortalidad infantil por desnutrición Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Hugo Morán Tobar, diputado del PAN.
El diputado de la bancada Partido de Avanzada Nacional (PAN) señaló diferencias en las entidades que manejan los datos de mortalidad infantil por desnutrición. Esto debido a que las cifras del año 2012 no coinciden con las que presenta el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Registro Nacional de las Personas
(Renap). Las cifras del 2012 no coinciden, de acuerdo a que durante ese periodo el CNE registró 175 muertes de niños, pero dichas cifras fueron dadas el año pasado, las cuales al ser solicitadas este año el número de casos es de 146 infantes. En cuenta el Renap tiene registrados 170 casos de niños fallecidos. La cifra que maneja el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, indicó 146 niños muer-
tos, igual que el CNE, pero aclaró que las cifras oficiales que deben de tomarse en cuenta son las que presenta el Renap. De acuerdo con esto, el diputado Hugo Morán dijo que es preocupante el control que existe, dado que se ve como si el Gobierno trata de ocultar el verdadero número de muerte infantil por desnutrición, con el fin de no evidenciar el mal control con los programas de nutrición alimentaria.
La Hora
AL CIERRE
EN IGSS
Piden inversión en programas y mejores servicios POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La Coordinadora de ONG y Cooperativas (Congcoop) demandó a la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, que ha relevado a su Presidente, una mejor prestación de servicios para los afiliados y sus familias, así como una mayor inversión en los programas a través de nuevas políticas de sanidad. Además, demandaron que el Estado cumpla con el pago de la deuda de Q20 millones para el Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia. Según Alejandro Aguirre, coordinador de Congcoop, lo que pretende el gobierno con este tipo de acciones es manejar los recursos del Seguro Social, lo cual viola el artículo 100 de la Constitución, pues es una entidad autónoma con personalidad jurídica. “El Estado no debe olvidar sus compromisos como garante de la seguridad social y principal compensador de la clase trabajadora”, manifestó
FOTO LA HORA: JOSÉ ORZCO
Los activistas pidieron un mejor servicio en el IGSS.
CAMPESINOS
Movimientos en protesta exigen respuesta a conflictos POR MANUEL RODRIGUEZ mrodirguez@lahora.com.gt
Juan Tiney, miembro de CONIC, anuncia que este movimiento participará mañana en la marcha masiva en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina, que se dirigirá hacia la Plaza de la Constitución, donde pretenden reunirse con el presidente Otto Pérez Molina, con el objetivo de presentar sus demandas. Asimismo, Noé García, representante de la Coordinadora de Asociaciones Indígenas, indicó que no hay interés de las autoridades por darle solución a la falta de fertilizantes en municipios de Sololá, Jalapa, San Marcos, Suchitepéquez y Quiché, por lo cual anuncian manifestaciones a nivel nacional en los próximos días.
Guatemala, 16 de abril de 2013/Página 31
CANG: Piden investigación al Ministerio Público
Cuatro abogados asesinados en 2013; ven causas directas con la profesión Esta mañana Luis Reyes, presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, denunció el asesinato de ayer de la abogada Jeanete Amarilis Escobar Aguilar, secretaria de la Asociación de Abogados y Notarios para la localidad de Villa Nueva. POR MANUEL RODRÍGUEZ lahora@lahora.com.gt
Cuatro asesinatos de profesionales del derecho se contabilizan en lo que va del año y por eso el gremio le pide una investigación responsable y eficaz a la fiscal general Claudia Paz y Paz. Indica que ya fue enviada una solicitud por escrito al MP exigiendo una audiencia con la fiscal para que se informe sobre los avances en la investigación de cada uno de los casos, pues desde 2012 a la fecha se han registrado catorce asesinatos en contra de miembros de este cuerpo colegiado y según Reyes ninguno de los procesos ha sido resuelto ante la justicia. Asimismo, se presume que los ataques hacia estas personas han sido perpetrados de forma directa, pues eran litigantes en procesos de sus respectivas sedes. “Demandamos que las autoridades tomen las acciones pertinentes y hagan todo lo posible para que cesen los casos de violencia y asesinatos contra los miembros del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. Esperamos que establezcan el móvil de los hechos y que se procese a los responsables”, manifestó. TÍTULOS FALSOS En otro tema, el presidente del CANG mencionó que se han adherido como querellantes en procesos contra personas que utilizan títulos falsos de abogados y notarios y que dicen actuar a nombre de esa entidad
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El asesinato de la abogada Lea de León impactó a la opinión pública.
profesional, pues dañan la imagen y la credibilidad del gremio. Los nombres de las personas que falsificaron el título de abogado y que han sido procesados son: Ermi Donerick Villagrán Benítez, Edgar Abel Castañeda Barrios y Daniel Soc Pérez. “Para evitar estos inconvenientes hemos abierto un proceso de carnetización de todos nuestros colegiados con el objetivo de que se puedan identificar en cualquier lugar”, asegura Luis Reyes. Actualmente hay 18 mil agremiados y el carné de colegiados venció el pasado 21 de marzo, por lo cual surgió esta iniciativa que cuenta con algunas medidas de seguridad según las autoridades.
VIOLENCIA ABOGADOS FALLECIDOS NOMBRE FECHA CAUSA 2012 Oscar Valentín Caal 13/01/12 A. b y fuego Marco Vinicio Rosales 26/02/12 Trauma Víctor Heberto Monterroso 10/04/12 A. de fuego William Alfredo Folgar 27/05/12 A. de fuego Emir David Díaz Cabrera 11/06/12 A. b y fuego César Augusto Rivas Castro 25/06/12 Trauma Heberto Morataya Lemus 09/07/12 A. de fuego Luis Arturo Menéndez 11/08/12 A. de fuego Ávilo Carrillo Martínez 05/10/12 A. de fuego Víctor Manuel Moreno 11/12/12 A. de fuego 2013 Luciano Rodas Juárez 02/01/13 A. de fuego Lea De León Marroquín 14/02/13 A. de fuego Josué Daniel Reynoso Ruiz 03/04/13 A. blanca, Jeannette Amarilis Escobar 15/04/13 A. de fuego
LUGAR Ciudad, Guatemala Antigua Guatemala Ciudad, Guatemala Ciudad, Guatemala Ciudad, Guatemala Nva. Concep. Escuintla Sta. Rosa, Chiquimulilla Jutiapa, Quesada Ciudad, Guatemala Izabal, Puerto Barrios El Progreso, Guastatoya Ciudad, Guatemala Santa Rosa Ciudad Guatemala.
ACLARACIÓN
Sobre la publicación: “Se reducen a once los candidatos a Superintendente” REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Ante la publicación: “Se reducen a once los candidatos a Superintendente”, publicada en este vespertino el pasado 13 de abril por el periodista Manuel Rodríguez, Rodolfo Enrique Canahuí, de la Dirección de Comunicación So-
cial del Ministerio de Finanzas Públicas, aclaró imprecisiones en las informaciones de la nota. De esa cuenta destacó que los funcionarios autorizados para dar declaraciones a los medios de prensa son los ministros y en su defecto los viceministros de acuerdo a su ramo. En este caso es el Ministro de Finanzas como Presiden-
te del Directorio de la SATM; en el caso de la SAT, en todo caso es el Superintendente en funciones. El señor Canahuí señala que no tiene ninguna autoridad en la SAT, ni trabaja en la misma, la cual es ajena al Ministerio de Finanzas. Además, aclara que labora en la unidad de prensa de Comunicación Social del Ministerio de
Finanzas, en donde, en afán de ayudar, apoya en la orientación de los periodistas que buscan información en lo que es factible, subrayando que no es esa la función para la que está contratado. Pedimos disculpas al señor Canahuí, a los lectores y a todos los que por la imprecisión en la publicación se puedan ver afectados.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 16 de abril de 2013