Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 16 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,916| Precio Q2.00
Un país en la miseria pero a los agricultores les da un ataque de histeria si de cambio oyen rumores
Solo si muestran marcas de golpes o amenazas de muerte se conocen sus casos
MUJERES: ES DIFÍCIL DENUNCIAR ABUSOS Testimonios refieren que las instituciones de seguridad y justicia no prestan atención a las víctimas Ps. 6 y 7 LA HORA: AP
PARTIDOS/ P. 30
Propuesta busca que el 75% del gasto en la campaña electoral sea de origen estatal
CONGRESO/ P. 4
Piden asignación del 0.25% del PIB para la Salud, aun sin leyes para la transparencia
DESPIDEN A CARLOS FUENTES
AP - La Hora
Políticos, intelectuales y personalidades destacadas dieron el último adiós al aclamado escritor mexicano, Carlos Fuentes, quien falleció ayer, y hoy, en su funeral, se le conmemoró como uno de los más destacados novelistas de Latino América.
P. 22
GOBIERNO BUSCA CONFIRMAR AL MINISTRO DE SALUD, J. VILLAVICENCIO EN SU CARGO / PS. 2 y 3
> Hoy se conoce desestimación. Secretario: finiquito es necesario > Pop: Compromisos del Presidente son más grandes que su voluntad
Página 2/Guatemala, 16 de mayo de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad En Cort SENABED CICIG entrega investigación de aspirantes La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), presenta hoy investigación sobre los diez aspirantes a ocupar el cargo de titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes de Extinción de Dominio (Senabed), a solicitud de la Vicepresidencia. Sin embargo, esta investigación es informativa de la situación de cada uno de los candidatos y no se emite opinión o recomendación alguna sobre los perfiles de los aspirantes, según informaron fuentes de la CICIG.
SAT Firman acuerdos de intercambio de información tributaria
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), informó que Guatemala firmó siete acuerdos de Intercambio de Información en Materia Tributaria (TIEA, en inglés), con países nórdicos. Según el contenido de esos acuerdos, los países suscriptores se proveerán asistencia mediante el intercambio de información que preveniblemente puede resultar de interés para el control de obligaciones tributarias de los agentes económicos que operan en cada jurisdicción. Esto permite que Guatemala se inserte en el corto plazo en el grupo de países que luchan contra la evasión tributaria internacional, según la SAT.
HONDURAS Presidente Lobo vendría en otra fecha El presidente, Otto Pérez Molina, informó el fin de semana pasado que se reuniría hoy con el mandatario hondureño Porfirio Lobo; sin embargo, la cita se trasladó a otra fecha, según indicó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, debido a asuntos de fuerza mayor de parte del alto funcionario de Honduras. Los temas a tratar eran sobre comercio y seguridad regional, según indicó el Secretario.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
GOBIERNO: Luego de problemas surgidos con probidad de ministro
Buscarían adecuar figura del finiquito por contradicciones El secretario general de la Presidencia, Gustavo Martínez, declaró hoy que el Gobierno busca adecuar la figura del finiquito que se encuentra en leyes vigentes, para que éste no encuentre contradicción con normas de mayor jerarquía como la Constitución. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina, derivado de la salida del primer funcionario de su gobierno, el entonces viceministro de Cultura y Deportes Devick Osorio, dijo en el mes de febrero pasado, que pidió a su Secretario General “que estableciera un procedimiento” para regular el tema del finiquito entre los funcionarios del Ejecutivo. En relación a la situación de la constancia de solvencia del ministro de Salud, Jorge Villavicencio, el Secretario dijo: “los abogados siempre complicamos los asuntos y cada quien interpreta las cuestiones dependiendo lo que nos pregunten y no debería ser así”. Sin embargo, Martínez destacó: “aquí lo que hay, es un montón de leyes que se quedaron perdidas y no tienen una línea coherente”. En ese sentido, el funcionario se preguntó que, “cuando uno cita la Constitución, contra la ley de Probidad, ¿qué tiene que prevalecer?”. De esa cuenta, Gustavo Martínez declaró que “sin embargo, se debería regular, que sí es requisito –el finiquito-, no solo como lo dice la ley de Probidad, sino para la toma de posesión -también”. En este aspecto, el funcionario hace la diferencia entre la necesidad del finiquito para fungir y no necesariamente para ser nombrado como Ministro. Según el Secretario, este tema
se debe regular “taxativamente”, como en el caso de la ley de Probidad, sin contravenir la Constitución, donde se establece requisitos y calidades para optar al cargo de Ministro y desarrollarlo y, previo a que se le de posesión de parte de los departamentos de Recursos Humanos de cada institución, las personas nombradas presenten la documentación que respalde que no tiene problemas con la Contraloría General de Cuentas, además de presentar el estado de antecedentes penales y policiacos “en orden”. REGULAR DISCREPANCIAS En relación al reglamento requerido por el mandatario, Martínez dijo que “todavía se está haciendo el estudio si se plantea una reforma a la ley de Probidad o se regula por medio de un Acuerdo Gubernativo”. Agregó que no es que la ley de Probidad se considere “inservible”, pero debido a que las leyes fueron elaboradas en “distintos tiempos”, entonces “no existe ninguna congruencia de una con otra”, por lo que “las discrepancias que se tienen, es que la Constitución da los requisitos para ser Ministro u ocupar los cargos y la ley de Probidad indica que se debe presentar el finiquito”. Por tanto, entre los criterios que existen, según el funcionario, por un lado, “no es necesario -presentar el finiquito-, porque la Constitución es la ley superior del país y
Página 2 / Guatemala, 21 de febrero de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad Estados Unidos
Clinton recibe a Caballeros TEGUCIGALPA Agencia AP
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, informó que el ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, se reúne esta tarde con la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton. Entre los temas que se tocarán en la reunión figuran el Estatus de Protección Temporal (TPS en inglés), el levantamiento del embargo militar a Guatemala, además del controvertido tema de despenalización de las drogas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hillary Clinton, secretaria de Estados Unidos.
Operativos
Capturan a “zeta”
El presidente de la República, Otto Pérez Molina, informó que derivado de los operativos de seguridad en carreteras del país se logró capturar a un miembro del cartel de Los Zetas, que operaba en la región de las Verapaces. Además, dijo que también se han confiscado armas de fuego que no tienen registro. Agregó que los operativos han dado buenos resultados, por lo que continuarán desarrollándose en las carreteras a nivel nacional.
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
TRANSPARENCIA: Sin embargo, ello no garantiza probidad, señalan analistas
Exigirán finiquito a funcionarios previo a que asuman su puesto finiquito antes de nombrarlo”, porque, destacó el Presidente, “la ley no me lo pide”. Sin embargo, basado en “esta experiencia (…) nos sirve a nosotros para asegurarnos de que no sólo vamos a ver los currículums, sino que, además, les vamos a pedir otros documentos (a los funcionarios), para asegurarnos de que no hay ningún señalamiento”, destacó el Presidente.
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, tras la controversia en el Ministerio de Cultura y Deportes, dijo que la selección del exviceministro de la cartera, Devick Osorio, se hizo en referencia a su hoja de vida, la que calificó de “buen currículum”. Además, manifestó que la ley no le exige solicitar finiquito a los nuevos Ministros, pero que ayer requirió que se tramitara reglamento para el efecto. Pese a ello, analistas estiman que exigir un finiquito no es suficiente prueba para garantizar la probidad del funcionario. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El mandatario explicó que para seleccionar a Osorio, su equipo tuvo a la vista “una serie de expedientes”, los cuales fueron revisados. Pero además, Pérez Molina dijo que “esos expedientes estaban vinculados al currículum que tenía cada uno”. La hoja de vida de Osorio, dijo el Presidente, “es un buen currículum”. El Presidente comentó que el finiquito no se solicitó a los integrantes del Gabinete cuando
Otto Pérez Molina señaló que solicitarán el finiquito a los funcionarios, pese a que la ley no obliga.
estos fueron designados, pero que, ayer, ordenó a su secretario General, “que se estableciera un procedimiento, porque la ley no establece absolutamente nada para estarle pidiendo un finiquito” a los Ministros y sus colaboradores más cercanos. Pérez Molina dijo que “a los Ministros que yo nombré, a ninguno le pedí que me trajera su
FINIQUITO NO ES SUFICIENTE Edgar Gutiérrez, director del Instituto de Investigación y Análisis de los Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos, dijo que la idea del reglamento es “muy oportuna y necesaria”, pero que no debería referirse únicamente al tema del finiquito extendido por manejos de recursos públicos de parte de la Contraloría General de Cuentas, sino también a juicios pendientes de cualquier naturaleza, porque en ocasiones, una persona particular asume cargos de gobierno, y si tiene jucios pendientes existen riesgos autoritarios para “ganar impunidad en tribunales”, porque se pierde igualdad ante la ley. Por su parte, Renzo Rosal, de la Universidad Rafael Landívar, dijo que “desde hace mucho tiempo se habla de un código de ética”, porque además, el finiquito “no es todo lo que uno quisiera en Guatemala (…) tampoco es la biblia”. Es un documento que tiene “bastantes facilidades”. Lo importante, dijo Rosal, es que “no deberíamos tener esa práctica en Guatemala, de que los llamados del Presidente se hagan después de escándalos, porque
ya estamos hartos en el país, que (sólo) luego de eso, hay una línea de combate contra la corrupción”. LOS REPAROS DE OSORIO “Algunos de los reparos” que Osorio tiene, según Pérez Molina, “eran en grupo, no eran personales”, pero eso “lo tendrá que aclarar él”, ya sea a los medios de comunicación o en el Ministerio Público, dijo el mandatario. El Presidente enfatizó que no apañarán a ningún funcionario, “(a) quien sea”, y que de presentarse denuncias, continuarán con la investigación respectiva, en la Secretaria de Transparencia, procediendo con la destitución del funcionario y el seguimiento para que responda en los tribunales de justicia. En relación a Gerardo Aguirre, destituido de su cargo en el Ministerio de Educación, el mandatario dijo que “se ordenó que fuera destituido del puesto que tenía”, “porque sólo con tener dos puestos en el Estado y recibir dos sueldos, ya sea por dietas o bonificaciones de parte del Estado (…) es inmoral que se estén dando estas cosas”. Agregó que Aguirre, “en lugar de estar haciendo aclaraciones en la Prensa, creo que esas aclaraciones las va tener que ir hacer al Ministerio Público y a los tribunales”. Destacó que contra Gerardo Aguirre, “sí hay una denuncia puesta, y además de eso se va hacer una ampliación de la denuncia, por lo que nosotros creemos hay malos manejos desde las posiciones donde él estaba”, y agregó que “no vamos a seguir haciéndole el juego”.
Congreso
Comisión presentó iniciativas de leyes de transparencia POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
La Comisión Nacional de Transparencia presentó iniciativas de transparencia para montar una mesa técnica para consensuar las enmiendas y la redacción adecuada con el resto de bancadas. Asimismo la Junta Directiva del Legislativo acordó en la sesión de ayer por la tarde dar a conocer en primer debate la ley contra el en-
riquecimiento ilícito y la eliminación del secreto bancario, entre otras leyes. “Deseamos que se realicen los debidos consensos para aprobar lo más pronto posibles estas iniciativas y al momento de ir avanzando dentro del pleno, ir construyendo un espacio técnico donde la comisión podría generar consensos dentro de las bancadas”, afirmó Carlos Barreda,
vicepresidente de la comisión. Asimismo la Comisión señaló a la Contraloría General de Cuentas (CGC) que tiene debilidades, por lo cual estarán apoyando reformas a la Ley de la CGC para garantizar un trabajo fuerte, transparente y contundente durante su mandato. Por su parte Barreda aseguró que la iniciativa 44-10 busca fortalecer como primer punto la calidad del
gasto público y sobre todo darle dientes a la CGC para que pueda hacer su trabajo de fiscalización. “Se tiene contemplado la creación de un consejo consultivo que le puede dar acompañamiento a la Contralora y un fortalecimiento a las sub-contralorías, especialmente a la del gasto público para que también exista mayor calidad del servicio”, dijo Barreda.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El 21 de febrero de este año, el presidente Otto Pérez Molina indicó que reglamentarían que se exija el finiquito, previo a ejercer la función pública.
es la que regula las características y requisitos que debe tener un ministro”. Por último, Martínez refirió que lo que se pretende es “regular
todo esto”, pero la duda que por el momento se debe aclarar, es si se adapta la ley de Probidad o se emite nuevo reglamento por acuerdo gubernativo.
Pop: Presidente da señales Por Luis Arévalo
larevalo@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso de la República.
Álvaro Pop, diputado presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso de la República, considera que el mandatario Otto Pérez Molina, al no destituir al ministro de Salud, Jorge Villavicencio, muestra señales contrarias al ejercicio de la transparencia. En ese sentido, Pop advirtió que su primera conclusión, es que “el
Presidente no tiene la convicción del ejercicio de la transparencia y no tiene claro el compromiso que tiene con el país de garantizar probidad y principios éticos en el ejercicio del poder público”. Sin embargo, el diputado reconoce que el mandatario “tiene la facultad y el derecho de tomar sus decisiones e integrar su Gabinete en función de sus propios criterios”, pues la ley le da esa facultad.
La Hora
actualidad
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 3
TRIBUNALES: Denuncia había sido presentada en 2007
Conocen solicitud de desestimar proceso contra ministro Villavicencio Hoy se conoce la solicitud del Ministerio Público, de desestimar la investigación en contra del suspendido ministro de Salud, Jorge Villavicencio, quien se encuentra solventando su situación judicial, para poder obtener el finiquito de la Contraloría General de Cuentas y seguir en el ejercicio de la función pública en el ministerio. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Ante el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, a cargo del juez Adrián Rodríguez, se conocerá la petición del Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía contra la Corrupción, para desestimar la investigación en contra de Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez, ministro de Salud Pública y Asistencia Social. El expediente de la investigación es el 32-2007, y está a cargo de la agencia 5 de la Fiscalía Anticorrupción, la cual es presidida por la fiscal Raquel Sáenz. Según indica la solicitud de la desestimación del caso, la fiscalía procedió a solicitar la contra revisión y en virtud de nota explicativa de la Contraloría General de Cuentas (CGC), se establece que los médicos no manejaron el material directamente, sino el personal que contrataron bajo el renglón presupuestario 029. EXPONE LOS HECHOS De acuerdo con Javier Monterroso, asesor del MP, Villavicencio, mediante una exposición de hechos, les solicitó el viernes la desestimación de las investigaciones, la cual ellos aceptaron, pues existe una contra revisión con fecha del 10 de
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La audiencia en el Juzgado Séptimo, en la cual el juez evaluaría el sobreseimiento de uno de los procesos contra Jorge Villavicencio.
agosto del 2011, de la CGC, donde indica que la cantidad por la cual se había puesto la denuncia (Q2 millones 324, 215.75, dentro de todos los involucrados), el ministro solo tiene responsabilidad por Q6 mil 443.85, y según se conoció, el funcionario presentó una constancia de que está efectuando los trámites para devolver el dinero al Estado. Dicha denuncia fue presentada por la CGC el 7 de junio de 2007, por la posible comisión del ilícito de peculado, por un faltante de material quirúrgico en el Hospital Roosevelt por los Q2.3 millones mencionados. De acuerdo con la denuncia, en este caso el agraviado es el Estado de Guatemala. La auditoría al nosocomio se realizó del período del 1 de enero del 2005 al 5 de septiembre del 2006, fecha en que se formularon los cargos; no obstante, Villavicencio fue director del 01 de enero al 15 de septiembre de 2005, nueve de los 21
meses auditados.
se conoció el motivo del proceso.
SINDICADO EN DOS PROCESOS De los doce procesos en su contra, nueve del ramo penal y tres del ramo civil, el Organismo Judicial (OJ) dio a conocer que de estos nueve penales, en siete figura como agraviado y en dos como sindicado. En el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal aparece como sindicado, no obstante se indica que dicho proceso esta sobreaveriguado. En el Juzgado Octavo de Primera Instancia Penal le aparece un proceso abierto, con fecha de 19 de julio de 2004, por el delito de homicidio culposo, por negligencia médica, a lo que Monterroso señaló que el MP efectivamente está investigando el caso. En uno de los casos en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, está como solicitante y acciona en contra de CGC; sin embargo no
EN LA ESPERA DE LA CONTRAREVISIÓN Por su parte, hasta el momento no ha recibido la contra revisión de la CGC, la jueza Elsa Falla, del Juzgado Primero de Primera Instancia de Cuentas, donde se ventila el caso por supuestas órdenes de despachos materiales a la Unidad de Oftalmología, dijo que en este proceso se espera determinar si era procedente enviar dichos materiales a la entidad, pues es independiente del Hospital Roosevelt. La solicitud de Falla es que, con carácter de urgencia, por la situación de conocimiento público del caso, se practique una contra revisión a la formulación de cargos definitivos, donde señalen la responsabilidad del funcionario suspendido, y según esto señala: “si se han desvanecido los cargos se procedería a ordenar el finiquito”.
Diputado
contrarias al ejercicio de la transparencia REFLEJA OTROS COMPROMISOS Por aparte, según el parlamentario, “el desprecio a principios éticos y de transparencia y a un estado de legalidad, lo único que refleja es que hay compromisos más grandes que superan la voluntad misma del Presidente”. Estos serían compromisos electorales, políticos y defensa de intereses de sectores, según Pop, que ponen en entredicho la trans-
parencia, pues aunque no especificó nombres, “lamentablemente muchas empresas han crecido al amparo del financiamiento estatal y muchas otras han crecido al amparo de la impunidad y de los contratos ilegales”, refirió el legislador. “Un presidente probo (…) en el momento que no hay finiquito, hubiera inmediatamente tomado la decisión de cambiar al ministro”, destacó el diputado, quien,
además, dijo que el partido oficial debería tener cuadros para sustituir a Villavicencio. Si el Ministro en cuestión no representara intereses no tendría problema en destituirlo, señaló Pop, pero “donde puede haber intereses que él pueda representar, se niega a la destitución”. Según el parlamentario, la naturaleza jurídica de la ley de Probidad “es la prevención” en el manejo de los recursos.
Nineth Montenegro, diputada, dijo que sobre el tema “hay un ambiente muy confuso”, que inició desde la salida de Francisco Arredondo como jefe la cartera. Luego asumen viceministros que “aparentemente también han sido cuestionados”, donde Villavicencio era uno de estos. Por el bien del país, el Presidente debería tomar la decisión de separar del cargo al Ministro, agregó la diputada.
En Cort ALBA-KENETH Cruz reacciona por denuncia de “trabajo forzoso”
Respecto a la denuncia presentada por el Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco, donde sindicaron a Norma Cruz y a la Procuraduría General de la Nación de ser responsables del “trabajo forzoso” que realizan con el fin de darle cumplimiento a la Alerta Alba-Keneth, Cruz manifestó que le entristeció que la denuncia venga de un movimiento social y que no tiene fundamento, pues ella no sostiene ninguna relación laboral con la PGN. También indicó que espera que los problemas se resuelvan cuando se traslade la Alerta Alba-Keneth, a un local diferente.
INACIF Suman siete interesados en dirigir instituto Siete personas han presentado su expediente para optar al puesto de director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Los aspirantes son: Salvador Herrera Marroquín, Óscar Rafael Padilla Lara, Eduardo González, José Francisco Yax, Guillermo Austreberto Carranza Izquierdo, y la única mujer aspirante, Griselda Lucrecia Gálvez Orozco. La próxima reunión del Consejo Directivo del Inacif se realizara el próximo lunes para establecer las 10 preguntas con las que evaluarán a los candidatos.
OJ Lanzan subasta de vehículos incautados El Organismo Judicial (OJ) lanza la subasta pública de 101 vehículos, 9 motos, 47 partidas de partes de avionetas y vehículos. De acuerdo con Álvaro Dubón, gerente general del OJ, se subastará la chatarra por lotes el próximo 31 mayo de 2012, en el departamento de Petén. También dio a conocer que para la última semana de mayo se espera realizar la subasta pública de los equinos pura raza que se encuentran en la Escuela de Equitación del Ministerio de la Defensa. Dubón indicó que 12 caballos nacieron de los 48 originalmente decomisados y 4 murieron.
Página 4/Guatemala, 16 de mayo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CONGRESO: Plantean que asignación sea del 0.25 por ciento del PIB
En medio de problemas en transparencia, proponen aumentar presupuesto en Salud La Comisión Legislativa de Salud busca retomar la iniciativa de ley de cobertura universal, la cual quedó en primera lectura. La propuesta pretende crear el sistema de cobertura y establecer una asignación presupuestaria del 0.25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de forma anual. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
El Ministerio de Salud es una de las carteras que ha estado en el ojo del huracán en las últimas semanas debido a los señalamientos de dudosos negocios, pero sobre todo a la falta de probidad del funcionario designado para manejar dicha cartera. Pese a eso, la Comisión Legislativa de Salud intenta retomar una iniciativa de ley que establece el acceso universal de los servicios. Entre sus objetivos proyecta aumentar el presupuesto de la cartera de manera que se le asigne el 0.25 por ciento del Producto Interno Bruto. El tema fue discutido con representantes de universidades y organismos internacionales. La idea de los congresistas es crear un sistema de cobertura que involucre a varias entidades y que obligue a las autoridades a que los servicios lleguen a toda la población. “Conocemos los problemas que atraviesa la cartera, por eso tenemos que hacer algo”, resaltó el diputado Santiago Nájera, integrante de la Comisión. Consideran que este marco legal ayudaría a mejorar el funcionamiento porque establece la mejora de los puestos y centros de salud para que se descentralicen los servicios y se oxigenen los hospitales públicos. “Sabemos que el tema de la transparencia debe estar presen-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La Comisión de Salud propone aumentos anuales al Ministerio de Salud, para que garantice el servicio en todo el país. te ya que hablamos de recursos”, reconoció Roberto Kestler, presidente de la Comisión. Por lo que esperarían que las leyes de transparencia avancen al mismo compás que el proyecto de cobertura, de lo contrario aprovecharían el debate de la tercera lectura para incluir las enmiendas de curul necesarias. Actualmente la iniciativa de ley 4216 está en su primera lectura (de las tres que necesita para convertirse en ley) ya que fue conocida en el pleno el 21 de septiembre de 2010. La propuesta busca que en menos de cinco años se alcance el 50 por ciento de cobertura nacional y logre el 100 por ciento en un plazo similar.
Descongestionar los hospitales públicos La amenaza de colapso es permanente en los hospitales del sector público por ello buscan que las personas sean tratadas en los centros y puestos de salud en primera instancia. Datos de la cartera señalan que actualmente las consultas son atendidas en un 50 por ciento por los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios y solo el 6.4 por ciento en centros de salud. La idea del proyecto es que se logre atender en los centros el 11 por ciento de consultas, un 38 por ciento en atención en puestos de salud y reducir a los hospitales públicos el 34 por ciento. “Muchas de las consultas pueden resolver-
se en un centro sin necesidad que acudan a los hospitales”, manifestó Kestler. Esperan solución en cartera Diputados de la Comisión esperan que los problemas en el Ministerio con la designación del nuevo Ministro se resuelvan pronto. “El error cometido por el Ejecutivo debe resolverse, yo espero que en ocho días se resuelva y que tengamos un Ministro de lo contrario esperaríamos que se nombre a otra persona que atienda los problemas de salud que tiene el país”. Cifra: 15,797,269 consultas se atendieron en 2011 según el Ministerio de Salud.
Guatemalteca pedirá ayuda sobre su hija adoptada GUATEMALA / Agencia AP
Una madre guatemalteca que asegura que su hija fue secuestrada cuando era bebé, antes de ser entregada a una pareja de estadounidenses para adopción, dijo ayer que acudirá a un tribunal de Misurí para intentar recuperar a su hija, ahora que el Departamento de Estado norteamericano ha dicho que no tiene competencia para ayudar a devolver a la niña. El Departamento de Estado confirmó ayer que informó al gobierno de Guatemala que no puede ayu-
CANTEL Líderes comunitarios denuncian abusos por hidroeléctrica
Varios líderes comunitarios acompañaron al alcalde de Cantel, Miguel Tixal, para dar a conocer a los diputados de la UCN los abusos que se están cometiendo en el municipio, derivado de la hidroeléctrica que se encuentra en el lugar. Los pobladores denuncian la presencia de gente armada, contaminación y la falta de acceso que tienen al río. Por lo que solicitaron cumplimiento al acuerdo alcanzado en 2007 cuando se estableció la construcción del proyecto. Piden que las autoridades cumplan con resarcirlos. El ministro de Energía, Erick Archila, evitó dar hablar con la prensa y se limitó a brindar respuestas escuetas.
HUEHUETENANGO Lider exige esclarecer situación en Santa Cruz Barillas
Corte de Estados Unidos
Por ROMINA RUIZ-GOIRIENA
En Cort
dar a devolver a Anyeli Hernández Rodríguez porque Estados Unidos y Guatemala no habían firmado la Convención de La Haya sobre secuestro en el momento que sucedió en 2006. “Obviamente estamos profundamente preocupados por las denuncias relativas a los niños robados y adopciones internacionales siempre que estos casos surgen”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en un comunicado. “Creemos que el lugar apropiado en Estados Unidos para proseguir este caso es en los tribunales es-
tatales. Son el órgano competente para celebrar una audiencia sobre los méritos y el interés superior del niño”. Un grupo de derechos humanos que ha llevado el caso en los tribunales de Guatemala, en nombre de la madre biológica de la niña, Loyda Rodríguez, dijo que el siguiente paso será encontrar un bufete de abogados estadounidense para presentar una demanda civil bajo el cargo de fraude migratorio. El grupo, la Fundación Sobrevivientes, no alega que la pareja adoptiva estuviera al tanto de que la pequeña había sido secuestra-
da. Simplemente argumenta que la adopción de 2008 no fue válida debido al plagio y que la niña debe ser devuelta a su madre biológica. En una conversación telefónica con The Associated Press, Rodríguez dijo que aún tiene la esperanza de reunirse con su hija, ahora de siete años, a la que no ha visto desde que tenía dos años. “Desde hace rato estoy buscando algún abogado que me quiera representar allá en los Estados (Unidos). Sé que es difícil que regrese mi niña, pero por lo menos me gustaría poder establecer algún tipo de contacto con ella”.
La bancada Lider señaló en conferencia de prensa que las autoridades han incurrido en una serie de abusos contra los pobladores de Santa Cruz Barillas, lugar donde prevalece el estado de Sitio. La diputada Mirza Arreaga, señala que los campesinos capturados por no apoyar el proyecto minero continúan en prisión sin que haya voluntad por parte de las autoridades para esclarecer el caso. La congresista criticó la ausencia del Ministro de Gobernación para tratar el tema, por lo que se le girará una nueva citación. Asimismo, denunció que recibió amenazas de muerte derivadas del trabajo que está haciendo en el municipio y presume que la intimidación proviene de una diputada del partido oficial.
UNE Barreda presenta proyecto de ley para modificar actualización tributaria El diputado por la UNE, Carlos Barreda, mostró un proyecto de ley para modificar la recién aprobada actualización tributaria. La idea es cambiar el numeral 4 del artículo 68 el cual regula el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los asalariados. La intención es que el tributo no sea aplicado en las pensiones y montepíos de las personas de la tercera edad. “Con este proyecto esperamos que los principios de capacidad de apoyo y justicia tributaria se apliquen adecuadamente a quienes reciben estos pagos, fruto del trabajo de varios años”, concluyó Barreda. Espera que el proyecto tenga eco en el resto de congresistas.
La Hora
salud
QUICHÉ
Capacitan a los socorristas de los departamentos Por Héctor Tecúm
QUICHÉ / Agencia CERIGUA
Integrantes de la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (Asonbomd) de distintas estaciones, participaron en un proceso de evaluación para su acreditación, el cual fue realizado en Chichicastenango, Quiché. A decir de Luis Antonio Donaldo, instructor, el proceso se realizó con el fin de adherir a más elementos a la entidad y por ello se les realizó una evaluación teórica y práctica, especialmente en lo relacionado a los primeros auxilios, pues estos deben ser uno de los principales conocimientos que todo bombero debe tener. Según Donaldo, también se evaluaron otras áreas como la bomberotecnia y el conocimiento de nudos, escaleras, mangueras y otros insumos que se utilizan para la realización del trabajo. En la jornada participaron integrantes de estaciones de varios municipios, entre ellos Santa Cruz, San Andrés Sajcabajá, Camanchaj y de Chichicastenango, además de algunas personas de Patzún, Chimaltenango, quienes realizaron una ardua jornada para solventar satisfactoriamente la evaluación.
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 5
BAJA VERAPAZ: Se invertirán 200 mil quetzales
Pobladores exigen que se concluyan las obras para plantas de tratamiento Por Noé Ismalej
BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
Pobladores de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, exigen a las autoridades municipales que concluyan y pongan en funcionamiento dos plantas de tratamiento de aguas residuales que se ubican en los cantones La Cruz y Sandoval, que aún no han sido terminadas a ocho años de haberse iniciado su construcción. Bernardino Canahuí, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) del Cantón La Cruz, informó que a la obra le hace falta una tercera fase en su ejecución para poderla activar, porque de acuerdo con un estudio ambiental efectuado en el municipio, existe una contaminación del cien por ciento. Los más afectados con las aguas residuales son los vecinos de estos dos cantones, donde se encuentran estas plantas de tratamiento y la media luna sector norte, donde existen unas seis comunidades.
FOTO LA HORA: CERIGUA
La obra tiene un avance del 95 por ciento.
Canahuí dijo que insistirán ante las autoridades para que puedan funcionar estas plantas, ya que los vecinos que habitan a orillas de donde pasan las aguas negras son afectados por enfermedades gastrointestinales y la prolifera-
ción de zancudos y moscas. Por su parte, el alcalde municipal, Adán Ixtecoc, señaló que la obra tiene un avance del 95 por ciento; al momento se ha iniciado la limpieza en dichas plantas y luego llevarán a cabo un estudio
de ingeniería para determinar lo que hace falta para concluirlas. Este año se invertirán 200 mil quetzales en las dos plantas de tratamiento; será una prioridad, de lo contrario la municipalidad será sancionada.
La Hora
Página 6/Guatemala, 16 de mayo de 2012
Reportaje
Reportaje DENUNCIAN FALTA DE ATENCIÓN E
“Sin golpes o amenazas” las Dos mujeres señalan que no fueron atendidas en las instituciones de justicia cuando denunciaban violencia de género porque no tenían golpes visibles. Expertas en la materia confirman los errores del sistema y las autoridades ofrecen investigar.
D
POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
espués de sufrir acoso y agresiones durante más de un año, Lucía* decidió que era momento de poner fin a su martirio. Se armó de valor y el pasado viernes 27 de abril, a las cuatro y media de la tarde, acudió a la sede del Ministerio Público –en la zona 1 capitalina– para presentar la denuncia contra el hombre al que consideraba una “pesadilla” en su vida. La perseguía por la calle, la buscaba en la universidad y una noche la agredió cuando se encontraba junto a un amigo. “Esto ya me tiene cansada”, dijo en un momento de desesperación, cuando exaltada dijo que su vida estaba cambiando por las intimidaciones y amenazas que recibía cada semana. Por eso, pensó que todo iba a mejorar si buscaba el apoyo de la justicia. Sin embargo, lejos de encontrar auxilio en las instituciones, se enfrentó con un sistema que ahora es acusado de machista, indiferente y excluyente hacia las mujeres, al punto que le recordó la impunidad con que su propio victimario la amenaza y le hizo pensar que su caso se iba a sumar a los expedientes que engrosan los índices de violencia. La persona que le atendió en el Ministerio Público (MP) se negó recibir la denuncia, argumentando que sin evidencia física de golpes o una amenaza de muerte no existía un hecho delictivo, y que por lo tanto, no podía tomar en cuenta su solicitud. Al conocer la negativa para su caso, la mujer cuestionó sobre las opciones a su disposición para la prevención de la violencia, a lo que el personero del MP le “aconsejo” que fuera al juzgado de turno, para solicitar una medida de seguridad. En el juzgado de turno de la Torre de Tribunales, aproximadamente a las seis y veinte de la tarde, nuevamente vio frustrada su petición de ayuda, pues las personas que se encontraban en la oficina dijeron que no le podían ayudar, y tendría que esperar al personal que llegara para continuar la atención en el siguiente turno.
Dos horas después, a las ocho y media de la noche, decidió retirarse, cuando ya había perdido la esperanza de recibir ayuda. “Me siento impotente e indignada por no haber recibido el apoyo que esperaba”, relató la afectada, cuando explicaba su historia. La Hora contactó a las autoridades del Ministerio Público y del Organismo Judicial, para conocer su reacción sobre la falta de atención para las mujeres afectadas por la violencia, a las que ambas instituciones respondieron que investigarían la situación. Esto no es el único caso. El pasado 25 de marzo, una abogada se presentó al mismo juzgado de turno para solicitar medidas de seguridad a favor de su cliente, ante las amenazas que recibía por parte de su esposo. Al lado de más de otras cinco mujeres, la mayoría con golpes, moretes y niños en brazos, tuvo que esperar más de seis horas para ser atendida. Los comisarios y secretarios, según la denuncia presentada a este vespertino, estaban escuchando música de “reggaetón” con volumen alto y riendo mientras contaban chistes. Una sola oficial, según manifestó la denunciante, era incapaz de tomar nota de las denuncias de las mujeres porque tenía mucho trabajo, aunque las salas de audiencia se encontraban vacías y dos jueces estaban encerrados en sus despachos. Inclusive una juez salió de su oficina para recomendarles que se fueran porque tendrían que esperar mínimo tres horas más para ser atendidas. Varias de estas mujeres, temerosas porque algunos de sus agresores estaban esperándolas o buscándolas, optaban por irse decepcionadas de no encontrar apoyo de las autoridades. ¿ATENCION INMEDIATA? El acuerdo 30-2012 de la Corte Suprema de Justicia, Reglamento de Gestión para los Juzgados y Tribunales con competencia en delitos de femicidio y otras violencias contra la mujer, en su artículo 2, señala que: “Los órganos jurisdiccionales, al tener conocimiento de un hecho de femicidio u otra violencia contra la mujer, deberán conocer y resolver, inmediatamente, los requerimien-
tos verbales o escritos que le sean formulados; y, disponer las medidas que garanticen la ejecución de lo resuelto”. No obstante, de acuerdo con quejas y denuncias, la actuación “inmediata” no es
“
Reportaje
La Hora
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 7
Deseo hacer público mi repudio ante ese sistema, e insto a todas las autoridades responsables de cumplir con sus obligaciones y a las que velan por los derechos de estas víctimas a que se pronuncien y promuevan un cambio. Y responsabilizo a todos los funcionarios, inclusive a la Corte Suprema de Justicia que tiene solamente un oficial asignado para ese juzgado y en ese turno, conforme lo manifestaron sus funcionarios, de cualquier vejamen en la integridad y vida de estas mujeres que decepcionadas tuvieron que salir de allí sin protección jurídica alguna”.
Mujer denunciante
N CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
mujeres no pueden denunciar
real. Se conoce que muchas mujeres que se acercan al juzgado de turno para solicitar una medida de seguridad han tenido que esperar más seis horas para ser escuchadas y muchas veces no han sido
atendidas. En el Ministerio Público ocurre una situación similar, ya que según las denuncias antes mencionadas, se condiciona a las mujeres a que muestren lesiones físicas para que puedan interponer una denuncia, o de lo contrario no se le atiende, y no se consideran otras formas de violencia contra la mujer como lo establece la Ley. Eso parece no ser novedoso para expertas en derechos humanos y justicia, quienes conocen varios casos similares a los que fueron denunciados a La Hora, en los que las mujeres no son atendidas por las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia. Eleonora Muralles, directora de Familiares y Amigos en contra de la Delincuencia y el Secuestro (FADS), reconoce que muchas mujeres enfrentan este problema, pero “también sucede con personas de escasos recursos e indígenas”. “Hay un menosprecio y discriminación en la atención, en muchos lugares, y en casi todas las instituciones ocurre lo mismo”, apunta la experta. De acuerdo con Muralles, “si una mujer llega a presentar una denuncia, aunque fuere solo con su testimonio, debe ser atendida y recibir la denuncia; luego que el Ministerio Público haga la investigación pertinente, pero inicialmente se debe creer en las victimas”. La analista además señala que estas autoridades tienen la obligación de atender a las personas, “no importa qué, y si en el MP se le niega esto, se debe acudir a los niveles superiores para presentar una queja; pues es un derecho accionar cuando no se obtiene una atención adecuada”. RETO INSTITUCIONAL Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, al igual que Muralles menciona que esas situaciones no son nuevas; según la activista, los problemas de atención a la víctima datan de varios años atrás y ninguna autoridad ha tomado decisiones que tiendan a mejorar la forma en que las instituciones de justicia y de seguridad se relacionan con las víctimas. “Es lamentable, pero desde que las instituciones existen, de alguna manera se han caracterizado por tratar mal a la víctima o por manifestar indiferencia, de manera que el gran reto del Ministerio Público, el Organismo Judicial y de la misma Policía Nacional Civil, es mejorar las
políticas institucionales en materia de atención a la víctima”, considera Ibarra. De acuerdo con la responsable de Pro Justicia, en el MP se ha comprobado que durante los últimos años, se ha ido avanzando en materia de atención a la víctima; no obstante, señala, todavía hay lugares, circunstancias y momentos en los que la institución como tal, no presta un buen servicio. Ibarra considera que desde el punto de vista político, las instituciones ya son responsables de muchas cosas terribles que suceden en el país por su falta de atención: “Por su falta de resultados y efectividad, en la medida que no previenen, esclarecen y sancionan los delitos, que no reparan y dan un resarcimiento a la víctima, y no estoy hablando de dinero, sino que la justicia no le da una reparación a la atormentado”. “En esa medida, lo que tenemos es un país, en donde las instituciones funcionan de manera perversa y lejos de velar por la población más vulnerable por los que están en riesgo, son instituciones que están al servicio de poderes fácticos”, enfatiza. Las analistas consultadas creen que si bien hay avances en atención a la víctima, las instituciones aún tienen por delante el reto de garantizar un trato adecuado para los denunciantes, y especialmente, tienen la tarea de implementar los protocolos establecidos para la atención de la violencia contra la mujer. Las entrevistadas concluyen y concuerdan que desde el juez de turno, hasta los oficiales tienen que sensibilizarse y saber que si no consideran otorgar una medida de seguridad cuando la víctima lo requiere, pueden tener consecuencias lamentables. Una mujer que vivió esta situación en la Torre de Tribunales, hace un llamado a las autoridades: “Deseo hacer público mi repudio ante ese sistema, e insto a todas las autoridades responsables de cumplir con sus obligaciones y a las que velan por los derechos de estas víctimas a que se pronuncien y promuevan un cambio. Y responsabilizo a todos los funcionarios, inclusive a la Corte Suprema de Justicia que tiene solamente un oficial asignado para ese juzgado y en ese turno, conforme lo manifestaron sus funcionarios, de cualquier vejamen en la integridad y vida de estas mujeres que decepcionadas tuvieron que salir de allí sin protección jurídica alguna”.
VIOLENCIA DAÑOS SIN RASTRO Contrario a la creencia común, la violencia de género se puede perpetrar sin la necesidad de dejar marcas en las víctimas; se puede tratar de maltrato psicológico, económico o verbal. Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes, considera que debe tomarse en cuenta y muy en serio el acoso: “Este delito puede pasar a un hecho de violencia, por lo tanto se debe evitar que se llegue a esto. Si las víctimas denuncian es porque quieren prevenir que suceda algo mayor, por lo tanto los operadores de justicia tienen la obligación de brindar medidas de seguridad”. Incluso señala que la policía local en las comunidades debería tener un control de cuantas medidas de seguridad hay en su área, para verificar la situación de las víctimas sin la necesidad de que los llamen. No obstante, la existencia de la Ley Contra el Femicidio y Otras formas de Violencia contra la mujer y la tipificación del acoso como delito de hostigamiento, Cruz subraya que se sigue viendo este flagelo con menosprecio: “Lo ven como pequeños casos”, sin embargo y según las palabras de analistas, puede llegar a asesinatos. “La visión patriarcal que existe todavía en los operadores de justicia que no acaban de comprender la Ley de contra el Femicidio y toda la perspectiva de género que debe existir, hacen que la ley todavía dependa mucho, del criterio de los jueces y por más que el OJ, invierta en capacitación para que los juristas manejen la perspectiva de género, y puedan emitir en los casos de violencia contra la mujer resoluciones más apegadas a la ley, ellos aún juzgan los casos con una visión del pasado”, señala Cruz. El Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj) registra que desde el año 2008 al 07 de mayo del 2012, han ingresado 6 mil 830 casos de mujeres que sufren acoso, sin embargo el delito está tipificado como coacción. De estos casos han recibido sentencia, durante más de cuatro años, 251 procesos, de los cuales 213 han sido condenatorias y 38 absolutorias.
La Hora
Página 8/Guatemala, 16 de mayo de 2012
Finanzas
Q $
Empresario llama ‘enterradores’ a los políticos
€
El líder de una importante organización empresarial griega criticó hoy a los políticos de su país por no lograr formar un gobierno de coalición y convocar a elecciones, y los acusó de actuar como “enterradores”. El líder nacional de una asociación de minoristas Vassilis Korkidis dijo hoy que los líderes de los partidos políticos griegos no han logrado actuar de manera responsable, amenazando de poner al país en “dirección a la catástrofe”.
EN CIFRAS
BOLSA: La estabilidad de la Eurozona está en riesgo
Caen mercados mundiales cuando continúa la crisis política en Grecia 0,9% CAÍDAS
Un detalle de las tendencias de las principales bolsas del mundo.
FTSE Reino Unido
Los mercados mundiales cayeron hoy luego de que los líderes políticos griegos no pudieran formar un gobierno de coalición y preparar el escenario para unas nuevas elecciones el mes entrante, lo que mantiene a la crisis de deuda de Europa en el centro del problema.
1%
DAX Alemania
0,4% CAC-40 Francia
0,1%
Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP
El alboroto en Grecia envió las acciones europeas al suelo al inicio de las transacciones. El índice británico FTSE 100 caía 0,9% a 5.388,93 y el DAX alemán perdía 1% a 6.335,93. El CAC-40 francés también iba 0,4% a la baja en 2.036,30. Wall Street se preparaba para abrir con pérdidas, con el Dow Jones de futuros perdiendo 0,1% a 12.589. El S&P 500 de futuros declinaba 0,2% a 1.325,90. Las bolsas asiáticas registraron fuertes pérdidas a principios del día. El Nikkei 225 japonés perdió 1,1% para cerrar en 8.801,17, su cierre más bajo desde el 30 de enero, en medio de noticias económicas desalentadoras. Importantes órdenes de maquinaria del sector privado bajaron 2,8% en marzo, la primera caída en tres meses, dijo la oficina del gabinete japonés.
Dow Jones EE.UU.
0,2% S&P EE. UU.
FOTO LA HORA: AP
Wall Street se preparaba hoy para abrir con pérdidas.
El Hang Seng de Hong Kong descendió 3,2% a 19.259,83 y el Kospi surcoreano perdió 3,1% a 1.840,53. El australiano S&P/ASX 200 cayó 2,4% a 4.165,50 en medio de una caída en los precios de las materias primas. En otros mercados los inversionistas seguían con atención el caos que se vive en Grecia. “La crisis griega continuará frustrando los mercados, manteniéndolos bajo presión”, dijeron
analistas en Credit Agricole CIB en Hong Kong vía correo electrónico. Las acciones de China continental también perdieron terreno, con el índice de Shanghai 1,2% abajo a 2.346,19. El índice de Shenzhen perdió 1,4% a 942,04. Las acciones en bienes raíces, productores de cemento, fabricantes de muebles y compañías financieras se debilitaron. El crudo de referencia caía 1,56
a 92,42 dólares por barril en transacciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato cayó 80 centavos el martes para finalizar en 93,98 dólares por barril en Nueva York —el petróleo no había cerrado tan abajo desde el 19 de diciembre. En el mercado cambiario, el euro cayó a 1,2716 dólares de 1,2734 dólares el martes en Nueva York. El dólar subió a 80,36 yenes de 80,27 yenes.
1,1% Nikkei 225 Japón
3,2% Hang Seng Hong Kong
Repsol
Demandan a Argentina por expropiación Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
La petrolera española Repsol dio hoy un paso más en su anunciada batalla legal por la expropiación de su filial YPF al presentar una demanda contra el Estado argentino en un tribunal de Estados Unidos. Repsol y el fondo de inversión Texas Yale Capital Corp. piden al gobierno de Argentina que haga una oferta económica firme por el 51% de YPF expropiado a la emFOTO LA HORA: AP presa española según la ley aproYPF fue expropiado a la empre- bada en el país sudamericano. sa española. Además, los demandantes exi-
gen una compensación económica no especificada por el desplome de las acciones de Repsol y de YPF tras el anuncio de expropiación realizado por la presidenta Cristina Fernández un mes atrás. La demanda, de tipo colectivo ya que pretende agrupar a cualquier inversionista afectado, se presentó en un tribunal de Nueva York. En un escrito de 29 páginas se asegura que Argentina ignoró los compromisos adquiridos al permitir que YPF cotizará en Wall Street. Según la demanda, cualquier intento del Estado por recuperar el control de YPF, privatizada a
inicios de la década del 90, debía ir acompañado de una oferta pública para el control de las acciones que no se produjo. El texto también argumenta que la ley argentina se aprobó tras “una amplia ofensiva contra YPF”, que redujo a la mitad el valor bursátil de la compañía en apenas un mes. Texas Yale Capital, que acompaña a Repsol en su acción legal en Nueva York, es un fondo de inversión que posee acciones de YPF. Al margen de esta demanda en los tribunales de Estados Unidos, Repsol había notificado el martes a Argentina que elevará la expro-
piación de YPF al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, una institución creada para dirimir disputas entre gobiernos que intenta brindar seguridad jurídica a los flujos de inversión internacionales. Mientras apenas arranca la batalla legal, las relaciones diplomáticas entre España y Argentina siguen en punto muerto. El gobierno argentino manifestó el lunes a la Unión Europea su “gran preocupación” por la orden de España de suspender las importaciones de biodiesel argentino.
Guatemala, 16 de mayo de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 9
Opinión
Minutero de “La Hora”
Un país en la miseria pero a los agricultores les da un ataque de histeria si de cambio oyen rumores
Guatemala, 16 de mayo de 2012. Página 10
J
Distintos raseros en el agro
usto cuando UNICEF informa de las desigualdades que afectan a los niños de Guatemala, la Cámara del Agro sale a oponerse a que se establezca un plan agrario bajo el argumento de que “nos costará mucho”, criticando cualquier iniciativa para ayudar, de alguna manera, a los que menos tienen. La crítica de que se trata de programas clientelares y costosos es la que predomina en la opinión de los empresarios agrícolas del país, los mismos que cuando baja el precio del café buscan y obtienen precios de garantía y han gestionado y logrado programas para compensar la baja de sus utilidades, para citar apenas un ejemplo. Cualquier iniciativa para ayudar a los que más necesitan será siempre criticada por los que tienen las inf luencias y el poder para lograr que se les aprueben privilegios de una amplia gama. Pero en esta ocasión la coincidencia en el tiempo nos permite ver la postura de la Cámara del Agro en contraste con lo que nos da a conocer la Organización de Naciones Unidas para la infancia, UNICEF, en donde queda en evidencia que somos un país mucho más rico que Somalia, pero mantenemos a nuestra gente en condiciones que se equiparan con las que vive ese pobre país africano. Definitivamente no tenemos conciencia de nuestra realidad y siempre se acude a planteamientos ideológicos para defender un sistema que evidentemente no está funcionando porque mantiene a demasiada gente por debajo de la línea de la pobreza y, porque no permite que puedan siquiera aspirar a una mejor condición para sus hijos, para las generaciones venideras. La mentalidad egoísta de acumular la riqueza en pocas manos es, al final de cuentas, autodestructiva porque el empresario necesita para prosperar de mercados vigorosos y pujantes que vayan creciendo para incrementar la demanda de productos. En Guatemala, como exportamos a nuestra gente para que mande remesas, pretendemos que el mercado subsista principalmente por el ritmo y pujanza de esa inyección económica que llora sangre porque es producto de otra grave injusticia. La de enviar a nuestra gente lejos de sus familias para que trabajen y manden dinero que no sólo los mantenga a ellos, sino que mantenga el mercado que internamente somos incapaces de fortalecer. Guatema la necesita u n pla n ag ra rio coherente con nuestra realidad, con esa realidad que nos acaba de estrellar en la cara UNICEF y que no podemos pasar por alto ni ignorar. Precisamente por oposiciones como esa de la Cámara del Agro, que pretende que se mantenga el estatus, que nada cambie para que no peligren sus privilegios, que no se invierta para no “dilapidar” los recursos, Guatemala presenta ese desgarrador cuadro de contrastes. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Y lo peor es que ni siquiera nos da vergüenza Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
n términos generales, el informe de la Organización de Naciones Unidas para la infancia, UNICEF, es que Guatemala es un país que tiene ingreso bruto correspondiente a los países con economía media, pero con índices de desnutrición infantil que se equiparan a los que hay en Ruanda, Afganistán y Somalia. Cuando vemos las documentales que se han producido en algunos de esos países, con escenas patéticas sobre el estado de la niñez, nos conmovemos y pensamos que cómo es posible que en pleno siglo XXI puedan darse esas situaciones tan dramáticas en las que hay niños que mueren por hambre y otros que nunca alcanzan su pleno desarrollo precisamente por falta de nutrientes que les permitan alcanzar su plena potencialidad. Pero como eso ocurre en lugares lejanos, no se espera de uno más que el lamento y, acaso, la solidaria oración por quienes sufren tan adversas condiciones. Sin embargo, ocurre que eso mismo ocurre aquí en Guatemala y convivimos todos los días con la miseria que condena
a la mitad de los niños que habitan el país a sufrir la deficiencia alimentaria. Pero ni siquiera nos da vergüenza enterarnos de que estamos a la altura de Somalia, Ruanda y Afganistán, países que han sufrido la depredación y la guerra y que por esos jinetes apocalípticos han condenado a sus pueblos a sufrir hambre. Guatemala es un país que tuvo su conflicto interno, pero sin que tuviera los efectos económicos de las guerras sufridas en aquellos países, además de que las condiciones precarias de nuestras familias ya venían de antes del conflicto, tanto así que algunos afirman que esa miseria, esa desigualdad tan brutal, fue causa del enfrentamiento que provocó tanta muerte. Y es que a diferencia de esos tres países que señala UNICEF para hacer la comparación con Guatemala, nuestra economía se considera en los niveles medios, es decir, muy superior a la economía de esas naciones. Nuestro problema no es de falta de producción, no es de falta de actividad económica ni falta de riqueza. Simplemente es un problema de inequidad estructural en un Estado donde unos pocos lo tenemos todo, desde la más sofisticada y moderna de las comodidades hasta la más ancestral de las ventajas, mientras que una proporción demasiado grande de la población históricamente ha carecido de todo, hasta de la esperanza, porque el sistema no le permite ni le
ofrece la oportunidad de aspirar a salir de su condición. El que logra viajar al extranjero para esforzarse en trabajos muchas veces inhumanos para enviar dinero para el sustento de su familia es, posiblemente, el que logra romper esa barrera de la falta de oportunidades. En países como Somalia y Ruanda no hay razón para que nadie se sienta avergonzado porque la economía en general está deprimida y ello provoca el hambre y la miseria de casi toda la población. En cambio en Guatemala, nuestra economía puede no ser la más próspera, pero se mantiene en crecimiento y para pocos, las oportunidades están allí y con poco esfuerzo se puede lograr no sólo la satisfacción de necesidades, sino disfrutar de algunos lujos. Ese informe de UNICEF debiera ser entendido como un balde de agua fría para aquellos guatemaltecos que viven con aires de primer mundo, para aquellos que siendo los que influyen y toman decisiones desde la perspectiva que les da su burbuja de prosperidad y comodidad, sientan un poco de vergüenza al entender que le estamos fallando a nuestra sociedad al mantener tan brutal inequidad. No se puede aspirar a la igualdad de todos los seres humanos, pero no es humano mantener a tanta gente en las más brutales condiciones de miseria por negarle, tan siquiera, una oportunidad para comer.
En río revuelto:
A
La mano dura contra los campesinos
cuatro meses de distancia de y actos de violencia. En los últimos siete su acto de toma de posesión, días se han producido ataques a tiros no es aventurado señalar que contra taxistas, con el saldo de la muerte Félix Loarca Guzmán el gobierno conservador del de seis de ellos. general Otto Pérez Molina, empezó con Durante su campaña electoral, el ahora el pie equivocado. En muchas de las dePresidente de Guatemala, Otto Pérez pendencias del Gobierno se observa una Molina, prometió mano dura contra la completa improvisación como es el caso delincuencia. Sin embargo, hasta hoy, las del Ministerio de Salud Pública en donde es notoria la falta fuerzas de seguridad, han sido incapaces de dar protección de congruencia en las acciones para encontrar soluciones a la población. inmediatas a la crisis de los hospitales. La política de mano dura solo se ha aplicado en contra de La pésima conducción de la política económica ha incre- los jubilados al disponer que sus pensiones quedarán afectas mentado la pobreza en que vive la mayoría de la población. al impuesto sobre la renta a partir del próximo año. Un reportaje del Noticiero “Hechos” difundido el pasado Pero también se está ejecutando en contra de los campelunes a través de TV Azteca Guatemala, revela datos desga- sinos de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, en donde el rradores sobre el incremento de la canasta básica. Gobierno impuso el estado de Sitio, luego de serios disturbios Según ese trabajo, en los últimos tres meses los precios el pasado uno de mayo, dentro del marco del desacuerdo de han aumentado en forma desmedida. El salario mínimo no los pobladores para la construcción de una hidroeléctrica alcanza para cubrir las necesidades básicas de alimentación por parte de una empresa de capital español. de una familia de cinco miembros. Sin embargo, el Ministro La medida ha sido criticada por diferentes sectores de la de Economía y expresidente del CACIF, señor Sergio de la sociedad, pues lo que se está haciendo es favorecer al capital Torre, dicen que no hay especulación. extranjero al criminalizar la protesta social, reprimiendo con En materia de inseguridad ciudadana, la situación está igual acciones militares y judiciales el descontento de los pobladores. o peor que antes a pesar de los enormes despliegues propaEn vez del estado de Sitio, el Gobierno debió impulsar el gandísticos del Gobierno dando a conocer pírricas acciones diálogo para conocer las razones que han motivado el recontra la delincuencia. La incertidumbre se agudiza cada día chazo de los habitantes, pues es territorio percibido por las más entre el pueblo ante el incontrolable torrente de asaltos comunidades como ancestral y fuente de vida. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Gabriela Vásquez
El camino hacia la Reforma Política
U
n régimen republicano requiere no sólo de un gobierno con capacidad de adoptar decisiones afines a la ciudadanía, sino también de la representación equitativa de las preferencias de la misma. Sin embargo, para esto se vuelven necesarios partidos cohesivos y de orientación nacional, y, sobre todo, votantes capaces de seleccionar y hacer rendir cuentas a sus representantes en forma individual. No cabe duda, que hoy Guatemala avanza en la construcción de una agenda temática y metodológica para la reforma electoral, tema sumamente complejo por el magno universo de reformas óptimas. Sin embargo, es claro que existen áreas de reforma principal, mayoritariamente sensibles y de conciencia general. Actualmente, la Comisión específica de Asuntos Electorales –CEAE- presidida por el diputado José David Echevarría Díaz, integrante del bloque independiente, ha iniciado un proceso de apertura en materia de discusión de las Es importante propuestas de reforma de la señalar que la ac- Ley Electoral y de Partidos que nacen en el tual Ley Electoral Políticos, seno de distintos sectores ha sido modifica- representativos de sociedad da con certeza en guatemalteca. Actualmente existe algún consenso en sus dos terceras introducir modificaciones partes. La necesi- sustantivas en, por lo medad de reforma es nos, cuatro temas altamente sensibles, siendo estos: la evidente. consideración de la uninominalidad en la elección de diputados al Congreso de la República; la separación de las elecciones ejecutivas de las legislativas (elecciones no concurrentes); el establecimiento de techos y controles mucho más rigurosos al financiamiento ordinario y de campaña a los partidos políticos; y, por último, el fortalecimiento de la capacidad sancionatoria del Tribunal Supremo Electoral (la discusión de su supremacía). Es importante señalar que la actual Ley Electoral ha sido modificada con certeza en sus dos terceras partes. La necesidad de reforma es evidente. Bajo estas circunstancias, es preciso tomar con cautela cualquier propuesta de “reingeniería institucional”, ya que el impacto concreto que tiene un sistema electoral sobre el sistema de partidos, sobre la organización interna de los mismos, o sobre la participación de los votantes en la elección, es fruto de una compleja interacción entre una diversidad de reglas formales, prácticas políticas informales, y factores no institucionales. Por esta razón, es preciso tomar en cuenta los efectos reales y no sólo los esperados de un sistema electoral antes de emitir un juicio sobre su eficiencia y recomendar cambios. Indistintamente de la extensión y alcance de la reforma, existe al menos un consenso general en la necesidad de introducir impostergables reformas en el régimen político y electoral guatemalteco. A partir de lo anterior, la naturaleza y penetración de las enmiendas al sistema dependerá del grado de madurez de los actores involucrados en este delicado tema. Lamentablemente, en nuestro país, los políticos no se encuentran principalmente motivados por el deseo de tener el sistema electoral más eficiente y representativo, sino aquel que mejor les permita sobrevivir políticamente. No obstante, son únicamente los ciudadanos los que se deben activar y ejercer presión, ya que no cabe duda de que la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos es un tema de urgencia nacional y que definirá el escenario político de nuestro país en los próximos años.
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 11
¿Funcionarios contratistas o funcionarios de carrera?
D
urante el período demopues se pierde personal que se ha crático no se ha podiespecializado dentro de la esfera do actualizar la Ley de gubernamental y que mal que bien Juan José Narciso Chúa Servicio Civil, ni mucho ha hecho carrera, pero el “síndromenos se ha buscado la instituciome del retorno al cero”, por parte nalización de la carrera de funde gobiernos y funcionarios que cionario civil dentro del Estado. acceden con nuevos regímenes, Aunque en cada gobierno surgen siguen erosionando la posibilidad propuestas alrededor del mismo tema, ninguna de las de constituir la carrera civil dentro del Estado. mismas se concretiza y a excepción de una reforma Esta carencia de sentido de sostenibilidad en la sugerida durante el Gobierno de Berger, que nunca carrera de funcionarios, se explica en la medida que llegó a materializarse, ni mucho menos a convertirse en los gobiernos buscan incorporar personal que trabajó iniciativa de ley, dentro de este ámbito no ha ocurrido en la campaña con su partido y requieren de espacios nada en el cuarto de siglo de ejercicio democrático. para hacerlo, por ello se abona la fragilidad de los La idea de contar con una moderna Ley de Servicio puestos de gobierno para colocar a correligionarios Civil se entiende en el marco de contar con un grupo de y colaboradores, pero esta explicación resulta todavía funcionarios o trabajadores de carrera dentro del Esta- inocente. do, situación que permitiría dotar de personal especialiLa realidad de las cosas, es que en cada régimen y zado dentro de las diferentes instituciones de gobierno, funcionarios priva el deseo de enriquecerse dentro del así como tener un importante número de personal fijo Estado y para ello requieren de personal que se condentro de las instituciones que permitan el seguimiento vierta en operador de negocios, para asegurarse que del trabajo de las mismas, sin los embates de los cambios los ilícitos se hagan bajo el manto de la secretividad y de régimen, que contribuyan a darle sostenibilidad al la confianza, con lo cual se incide mayormente sobre sistema de gobierno y que dichos funcionarios tengan la frágil e inestable carrera civil. la posibilidad de escalar dentro los diferentes puestos Pero todo no termina ahí. En la actualidad y duasignados, así como sean beneficiarios de la indemniza- rante los últimos gobiernos democráticos se ha poción y jubilación correspondientes. En fin, la creación dido observar que el Estado contrata directamente a de la carrera de funcionario civil. funcionarios de alto nivel que son representantes de Sin embargo, después de veinticinco años, nada ha corporaciones, cámaras o empresas, quienes son nomocurrido en este sentido, al contrario, los funcionarios brados ministros o asesores que cautelan los grandes de gobierno resultan ser los puestos más frágiles en negocios del Estado, aun cuando todavía se encuentran cualquier cambio de régimen, pues aún personas que como socios activos de empresas de diferente índole. trabajan como personal permanente (011) y otras de Pero desafortunadamente tampoco termina ahí. tipo semipermanente (022), sufren de las presiones, los También hoy se contrata a operadores de negocios de desplazamientos, las reasignaciones, incluso, hasta geo- los contratistas dentro de las instituciones de gobierno gráficas, para empujarlas a tomar la decisión de renun- y se sabe que el expediente de la compra por excepción ciar y retirarse. Y ni hablar de las personas que trabajan es el más utilizado y que el contrato abierto también por contrato (029), quienes tienen mayor fragilidad con resulta un mecanismo perverso y que propicia la contratos que se pueden prescindir inmediatamente. corrupción. Como se puede observar, la carrera del En toda esta vulnerabilidad laboral, no solo salen funcionario civil se ha dejado para la posteridad y el afectadas las personas, sino también el propio Estado olvido.
E
Las constantes “ayuditas” a la banca
s interesante ver hacia otras realidades más complejas para entender mejor lo que sucede en nuestro aldeanismo vernáculo y folclórico centroamericano. En este caso, España y México son realidades interesantes, y la quiebra del cuarto banco español –Bankia- resulta inspirar un escenario en donde salen a luz los trapos al sol de esa sempiterna mescolanza de intereses entre el Dinero y el Poder pues allí no se salvan ni socialistas ni conservadores rajoyianos o aznaristas. Lo cierto es que de las privatizaciones y continuas fusiones bancarias de hace algunos años, se ha pasado al vergonzoso aporte de dinero público, al punto que en su columna del domingo, el prestigiado analista del Diario El País, Joaquín Estefanía, asevera que el Estado español ha puesto una cifra equivalente al 11.5 por ciento de su Producto Bruto anual. Por su parte, el propio Editorial del Diario El País, del día domingo, habla de una cadena de casos de “mala práctica” bancaria, entre los que se subraya el desconocimiento de las técnicas de gerencia y el nombramiento de funcionarios con poca experiencia en los duros retos de la “banca de calle”, por parte del Alto Tecnócrata, Rodrigo Rato, quien es a la vez el niño bonito del banco central y del Fondo Monetario Internacional; entes en donde ha fungido este político, disfrazado de tecnócrata, por “largo rato”. Ha sido esa Díada de políticos y banqueros que ha dado origen a todas estas fallidas operaciones y fiascos, que hoy se pretenden cobijar, por la “clase política”, como que son causadas únicamente por los ventarrones de la crisis financiera mundial. Y es que en Bankia, antes de Rodrigo Rato
estuvo Miguel Bielsa, un neófito en esas lides, cuya única virtud para estar en la poltrona financiera es ser amigo íntimo de José María Aznar y Ana Botella. Se habla así de la increíble suma en riesgo, equivalente a 32,000 millones de Euros, siendo que lo primero que hace Rajoy es convertir en acciones un préstamo de más de 4,000 millones que ya se le había otorgado a Bankia, que venía cojeando desde la famosa “crisis subprime” que estalló en el mundo en el segundo semestre de 2008. Adicionalmente, el Ministerio de Economía ha debido salir al frente del nerviosismo de los mercados, aseverando que garantizará los depósitos de todos los españoles vinculados a Bankia, en donde se encuentran inmersos grandes intereses políticos y financieros, en virtud de que incluso la muy conocida Caja Madrid pasó a formar parte de tal grupo. Es así como Bankia, pasa a ser la octava entidad bajo el control estatal desde que estalló la crisis, siendo la más importante de todas las intervenidas, pues cuenta nada más y nada menos que con 10 millones de clientes y un monto de activos equivalente a 440 mil millones de dólares. La primera moraleja es que debe contarse con miradores independientes y muy profesionales para vigilar todo lo que se hace en la banca privada y en la banca central, que transan millones con dinero prestado de los depositantes y de los contribuyentes a la Hacienda Pública. En segundo lugar resulta vital reflexionar sobre la necesidad de que la banca se maneje lo más profesionalmente posible, sin esa viscosa sed de poderes con las instancias públicas, incluyendo por supuesto a la “clase política”.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 16 de mayo de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
Santa Cruz Barillas
L
a situación en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, desde hace días está turbia. Ha habido acusaciones de uno y otro bando que al lector suspicaz capitalino (me cuento entre ellos) no dejan las cosas claras. Por un lado el Gobierno, acusando a un grupo de “bandoleros”, según ellos, manipulados por “criminales extranjeros y comunistas locales” que buscan el desorden y la anarquía. Por el otro, el señalamiento claro de una población que se siente reprimida por un Estado de sitio inexplicable, la presencia de una empresa española odiada y el reclamo por la muerte de un líder local. ¿Cómo entender esa situación? Afortunadamente la Iglesia Católica, una de las pocas instituciones con credibilidad en el país, salió del silencio y explicó qué sucedía en realidad en ese municipio. En una carta firmada por el obispo de la diócesis de Huehuetenango, Rodolfo Francisco Bobadilla Mata, revela los abusos del Gobierno y se Hay un Gobierno que solidariza (como debe ser) con el se hace de la vista gorda cuando se trata pueblo pobre afectado. ¿Qué dice el de defender los intedocumento? reses de la población El texto es escueto, pero va al gray hacer justicia por no. El obispo indila muerte de un líder ca que las acciones local. del Gobierno “lejos de garantizar los derechos de las comunidades, las intimida cuando se manifiestan en la defensa de sus derechos”. “Vemos con suma tristeza y preocupación que en este caso el Gobierno ha actuado más a favor de la seguridad de una empresa privada extranjera y a favor de unos pocos habitantes de la cabecera municipal de Santa Cruz Barillas. Por acciones como esta se tiende a pensar que las leyes están hechas no para el bien de los guatemaltecos, sino del que pueda manipularlas a su conveniencia”. Lo dicho por la Iglesia Católica coincide justamente con la denuncia de algunos periodistas como Miguel Ángel Albizures, quien en su columna reciente indica que el Gobierno favorece a la empresa española Econer-Hidralia, que se reconvirtió en Hidro Santa Cruz, para poner en marcha el proyecto Cambalam, en un área que la comunidad ha utilizado como centro ceremonial y de recreación. La carta de la Iglesia reconoce que en el alboroto que provocó la muerte de uno de sus líderes, Andrés Francisco Miguel, hubo abusos y desórdenes (destrozos a la propiedad privada), pero se muestra incrédula sobre la responsabilidad de quienes protestaron. Más bien, dice el texto, hay sospechas bien fundadas que hubo “personas infiltradas”. El clero dice solidarizarse con los oprimidos de Santa Cruz Barillas y se constituyen en garantes para velar por el esclarecimiento de la muerte de Andrés Francisco Miguel. Una muerte al parecer innecesaria, producto de una emboscada en el que también salieron gravemente heridos Pablo Antonio Pablo y Esteban Bernabé. En resumen, entonces, que los hechos ahora parecen claros. Hay un Gobierno que se hace de la vista gorda cuando se trata de defender los intereses de la población y hacer justicia por la muerte de un líder local. Y, al mismo tiempo, uno que aboga por las empresas extranjeras o nacionales (en defensa de la oligarquía) para imponer una hidroeléctrica odiada según los acuerdos entre la comunidad y el Concejo Municipal.
L
Vender la facultad de pensar
a facultad de pensar ha sido en otras ocasiones, también podría ser descrita como una aptitud, todo lo contrario. capacidad, potencia física o Pero hay quienes no venden su caDra. Ana Cristina Morales Modenesi moral. Que de alguna manera pacidad de pensar, ya que esta se ha otorga poder. Es el atributo humano masificado, no tiene un orden indepenque posibilita la formación de ideas o diente, no les pertenece, porque alguien representaciones de la realidad en la más se ha dedicado a pensar por ellos, a mente. Que relacionadas entre sí, nos otorgan el entendimiento y la discernirles de manera arbitraria lo que es bueno o malo en la vida. comprensión de la realidad, el aprendizaje, la posibilidad de realizar A otorgar una posición social dependiente del grado de obediencia un juicio y la toma de decisiones. Pertenece al intelecto y la razón. hacia las normativas impuestas. Entonces… su capacidad de pensar, La agudeza de nuestro pensamiento puede quedar muda, ensom- no les es suya. Por lo tanto, no pueden vender algo que no tienen, brecida o anulada. Dependiendo de las circunstancias vividas y de aunque ellos mismos no se percaten de su ausencia. Habrá otros que influencias sociales y culturales. Ella nos confiere la posibilidad de poseyéndola no desearían venderla. encontrar soluciones desde la perspectiva de un sentido común. Y En otra obra de Fromm, El corazón del hombre, él nos refiere que obrar ante la realidad con una conciencia que nos ayuda a aceptarla, él ser humano actual se caracteriza por su pasividad y se identifica a cambiarla y también a transformarla. con los valores del mercado. Porque el ser humano se ha transforErich Fromm, en El arte de amar, describe: “La facultad de pensar mado así mismo en un bien de consumo. Que se ha convertido en objetivamente es la razón; la actitud emocional que corresponde a la un consumidor eterno, y el mundo para él no es más que un objeto razón es la humildad. Ser objetivo, utilizar la propia razón, sólo es para calmar su apetito. De alguna manera lleva a una tendencia de posible si se ha alcanzado una actitud de humildad, si se ha emergi- decadencia, a lo que él denomina amor a la muerte. El ser humano do de los sueños de omnisciencia y omnipotencia de la infancia.” Es puede llegar a robotizarse y a no encontrar más sentido a la vida. Por decir, la observación de las situaciones y de las cosas desde el plano lo que el peligro inminente es su autodestrucción. La alternativa que más objetivo posible. sugiere este autor, es que ha de vencerse la enajenación y las actitudes La frase de vender la facultad de pensar la encontré en una lectura pasivas para dar paso a un cambio a una senda madura y productiva. realizada de manera reciente de un cuento de una autora cubana, Lo que medito de todo lo anterior, es la dificultad existente Cecilia Valdés. La cual me llamó la atención de ahondar en este para darnos cuenta hasta qué punto nuestros pensamientos se tema. El cuento narra acerca del consumismo humano y de cómo encuentran comandados por intereses y pensamientos externos. aun queriéndose apartar del mismo, buscando la conciencia de su Considero que el pensamiento crítico ha sido reprimido desde existencia, de manera inimaginable e inesperada la protagonista de tiempos remotos, lo que no ayuda a tomar conciencia. Sugiero, éste, cae de manera inaudita dentro del mismo. como una necesidad, el abogar por el surgimiento de este tipo de Al considerar si se puede vender la capacidad de pensar, me sur- pensamiento que permitirá la desmasificación del ser humano y gen las siguientes reflexiones: Un investigador, un intelectual, un con ello la toma de conciencia de sí mismo y del mundo que le erudito pueden vender el servicio de sus pensamientos a otros. Que rodea. A veces, el loco, quien se encuentra en contra de la corriente, podrían ser de un carácter genuino y exclusivamente ético. Aunque, podrá ser el único cuerdo.
Diario Paranoico
D
Guatemaltequismos
e pequeño, gracias al florido porque observaba un avance de los léxico de mi madre, y por hamexicanismos en nuestro país, y porber vivido mi infancia en un que se había intensificado el comercio Mario Cordero Ávila popular barrio capitalino, el entre ambos países, aunque con preBarrio Moderno, adquirí un lenguaje dominio de los productos extranjeros mcordero@lahora.com.gt muy particular, en su mayoría, palaen nuestro territorio. bras que provienen exclusivamente Hoy día, el fenómeno es peor, porque de Guatemala. no solo nos vemos invadidos por el Palabras como “patantaco”, “shereto”, “enchachado”, “malayar”, habla de otros países en español, sino que también del inglés de “sholco”, entre otras, eran muy habituales para mis oídos en aque- Estados Unidos. Incluso, es más fácil que un joven universitario llas épocas. Sin embargo, hoy día me doy cuenta de que algunos, del siglo XXI se interese más en estudiar francés o alemán, que sobre todo los jóvenes, no las conocen. Recuerdo el caso de mi las expresiones populares del país. Conocen los neologismos sobrino, de 15 años, que al escuchar de mi mamá esas palabras, más recientes que se han creado en Estados Unidos en torno a le daba mucha risa y le pedía que le dijera más y que le explicara los fenómenos informáticos, pero son incapaces de comprender el significado. lo que dice un merolico en el Parque Central. A veces, mi mamá no puede explicarle, porque sabe en qué Creo que la lengua es una de las mejores formas de resistir a las contexto usarlas, pero no cómo se define. invasiones culturales. Además, es uno de los mejores referentes Desde la invasión de modelos culturales extranjeros, especial- para encontrar puntos de identidad, especialmente porque mumente por los videojuegos y la televisión por cable, en la década chos de nuestros guatemaltequismos provienen de las lenguas de los ochenta, y más recientemente, desde hace una década, por indígenas, que nos han aportado muchos elementos y palabras, la introducción del Internet, estos guatemaltequismos se van y que hasta nos sorprenderíamos de su procedencia. perdiendo cada vez más. Es un fenómeno explicable fácilmente Escuchar estas formas de expresión en las camionetas, parques, por la necesidad de la tendencia globalizadora de crear un len- chistes y otros lados, me provoca mucho placer, además de que guaje neutral, sin muchos regionalismos, para poder entenderse. me recuerda mi niñez, que es decir que me recuerda mi identidad. Por supuesto que la lengua es parecida a un ser humano, porque Existen, sobre todo, dos diccionarios de guatemaltequismos, está viva, y va evolucionando sin que un purista del lenguaje pero en muchas ocasiones no me convencen, porque no revelan pueda evitarlo. Lamentablemente para nosotros, en las capas la carga afectiva que le ponemos a las palabras los guatemaltecos. altas y media altas de la sociedad, hablamos cada vez más como Por ello, desde hace algunos días, abrí un sitio en Internet en si estuviéramos en las telenovelas mexicanas, o en los “talk show” donde a diario voy exponiendo un guatemaltequismo. Espero de Miami. Digo que es lamentable, porque nuestra habla guate- que en unos dos años, después de un trabajo cotidiano, esté malteca era tan rica en regionalismos, neologismos y arcaísmos. bastante completo. Los invito a conocerlo: www.guatemalteComo estudioso de la lengua, me interesa sobre todo el habla quismos.wikispaces.com En Facebook, también creé una página, popular: los dichos, las leyendas, los personajes históricos y los en donde pueden conocer cuál es el guatemaltequismo del día guatemaltequismos, porque son materia muy jugosa para hacer (http://www.facebook.com/GuatemaltequismoDiario) Espero estudios lingüísticos. que los conozcan y que les merezcan comentarios y dudas, y Este fenómeno no es reciente. Miguel Ángel Asturias también que en un mediano plazo se convierta en una recurrente fuente se esforzó por escribir en un perfecto “guatemalteco”, sobre todo de consulta.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
33792
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33794
A mi Bufete, 10a. calle 7-43 zona 1, of. 3, 1er. nivel Edificio Torín, Ciudad, se presentó TEREZO DE JESÚS MURALLES BACA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TERESO DE JESÚS MURALLES BACA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de abril de 2012. Lic. Carlos Enrique Cruz Muralles, Col. 4449. 17, 30 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calzada Roosevelt 14-82 zona 7 C.C. Galerías Primma, 1er nivel, Local 119, de la ciudad de Guatemala, municipio y departamento de Guatemala, se presentó GEDY ROSIBEL LÓPEZ PACAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HEIDY ROSIBEL LÓPEZ PACAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de abril de 2012. LICDA. LILLY MICHELLE MARTINEZ CORDERO. Notaria. Col. 13,117. 33795 17, 30 Abr., 16 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33799
A mi notaria ubicada en la 5ª. Calle 7-33 zona 1, se presentó ANDRES RIGOBERTO SEBASTIAN MATEO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANDRÉS RIGOBERTO BARTOLO ANDRÉS. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 10 de abril de 2012.- Lic. REY DAVID DE LEON QUIROA, Abogado y Notario. Colegiado 12642. 17, 30 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33804
CARLOS ARMANDO ICAL, solicita el cambio de su nombre por el de: CARLOS ARMANDO COC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, veintinueve de Marzo de dos mil doce. NOTARIA. MIRIAM RAQUEL CABRERA. Bufete Jurídico, octava avenida doce y trece calle. Puerto Barrios, Izabal. Colegiado: 8875. 17, 30 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
33805
33813
HECTOR MANUEL ZENTENO ORANTES, solicita cambio de nombre por HECTOR MANUEL CENTENO ORANTES, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala, 10 de abril 2012. Oposición en 14 calle 12-37 zona 1, interior 43-4 Pasaje Bone, ciudad de Guatemala. Lic. Luis Fernando Villatoro López. Colegiado 6,243. 17, 30 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE LUIS MOTA SANTOS, solicita cambio de su nombre por el de JORGE LUIS MOTTA SANTOS. Para efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Barrio Abajo San Jerónimo, Baja
A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 5-16, zona 4 San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala, se presento SANTOS BATEN TZUNUX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARLON SANTOS BATEN TZUNUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de Abril de 2012. Lic. CÉSAR GABRIEL SILIÉZAR GARCÍA. Notario. Col. 10,906. 17, 30 Abr., 16 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL JOJ MACARIO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN JOJ MACARIO. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-15 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 10 de abril de 2012. Lic. JOSÉ GUILLERMO RODAS ARANA, Col. 8435. 33816 17, 30 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 3ª. Calle 2-57 zona 4, El Tejar, departamento de Chimaltenango, se presentó YESSECA KARINA ARCHILA RABANALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YESSICA KARINA ARCHILA RABANALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar, Chimaltenango, 11 de abril del 2012. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtal. Notario. Colegiado 13883. 33818 17, 30 Abr., 16 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora ERMELINDA ANTONIA SALAZAR DUARTE, a solicitar cambio de nombre, por el de ERMELINDA ANTONIA SALAZAR GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 02 de abril de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. Col. 11937. 33819 17, 30 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OFELIA MARIA TOLEDO PEÑATE, solicita el cambio de nombre por OFELIA MARINA TOLEDO PEÑATE. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en la avenida la Reforma siete guión sesenta y dos zona nueve, Edificio Aristos Reforma cuarto nivel, oficina cuatrocientos uno de esta ciudad capital. Guatemala 10 de abril de 2012. Licda. CYNTHIA SULEMA FERNANDEZ ROCA. Colegiada 6553. 33822 17, 30 Abr., 16 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AUGUSTO LÓPEZ ARRIAGA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CESAR AUGUSTO LÓPEZ ARRIAGA. Formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados en oficina 407, 4to nivel del edificio El Centro, 7ª. Av. 8-56 zona 1, ciudad de Guatemala, Guatemala, 11 de abril de 2012. Lic. ARMANDO URIEL GARCÍA SOLÍS, Abogado y Notario. Colegiado 2497. 33825 17, 30 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 04-31 del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presentó Doris Nolasco Mazariegos, en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo, Wilder Arnoldo Chun Nolasco, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de WILDER ARNOLDO RAMIREZ NOLASCO, formalizar oposición. Malacatán 16- 01-2012, licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, Col. 7176. 33836 17, 30 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33807
2423-1818 4093-0038
A mi oficina 12 calle 6-20 zona 2 Barrio El Calvario San Martín Jilotepeque, se presento ANA GABRIELA CAMEY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA GABRIELA MENDOZA CAMEY, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Martín Jilotepeque, Chimaltenango 10 de abril del 2012. Lic. CARLOS NOÉ GUERRA PUMAY. Notario. 17, 30 Abr. 16 Mayo. 2012
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
REBECA PERUCH TIÚ cambiará su nombre por el de LIDIA FLORENCIA PERUCH TIÚ. Para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición puede formalizarla; 1 Av. 0-16 z. 1, Santa Cruz del Quiché, Quiché. LIC. CIPRIANO CANDELARIO LÓPEZ REYNOSO. Abogado y Notario. Santa Cruz del Quiché, 2 de abril de 2012. COLEGIADO ACTIVO 14,043. 17, 30 Abr., 16 Mayo/2012
Balvino Reynoso Abac, solicita cambio de nombre por el de Rony Balvino Reynoso Abác, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, Colegiado 9530. 33793 17, 30 Abr., 16 Mayo. 2012
/
Verapaz, 27 de marzo de 2012. Abogado y Notario Juan Francisco Lanza Lara colegiado número 12,215. Cel. 59666622. 33810 17, 30 Abr., 16 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
m a y o
ALMA GABRIELA MARTÍNEZ BERREONDO cambiará el nombre de su menor hija MARÍA RENEÉ LUCAS MARTÍNEZ por el de MARÍA RENEÉ MARTÍNEZ BERREONDO. Para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición puede formalizarla; 1 Av. 0-16 z. 1, Santa Cruz del Quiché, Quiché. LIC. CIPRIANO CANDELARIO LÓPEZ REYNOSO. Abogado y Notario. Santa Cruz del Quiché, 2 de abril de 2012. COLEGIADO ACTIVO 14,043. 33791 17, 30 Abr., 16 Mayo. 2012
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
1 6
33838
RUTILIA BARRERA V. solicita ante mis oficios notariales, cambio de su nombre por el de RUTH BARRERA RÌOS para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados, se presenten a esta notaría. 15 calle “C” 38-62 zona 5 Jardines de la Asunción Sur. Guatemala 11 de abril de 2012. Laura Matilde Tánchez García, Colegiada No. 1,792. 17, 30 Abr., 16 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 9ª. Avenida 4-37 zona 1 ciudad, se presentó Yrma Lizet Ovalle Darodes a, SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, por Irma Lizet Ovalle Darodes. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 10 de abril de 2012. Lic. Marvin Ferneli Escalante Diaz. Abogado y Notario. Colegiado No. 10,400. 33858 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 16 de mayo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
OSCAR LEONEL GIRÓN LÓPEZ y ANA PATRICIA PAIZ DE LA ROSA DE GIRÓN, promueve ante mí CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo OSCAR ANDRÉS GIRÓN PAIZ por el de OSCAR ANDRÉS YEHUDA GIRÓN PAIZ. Afectados oponerse en la 1ª calle 20-28 zona 3 de Quetzaltenango, 9 de Abril de 2012. Lic. Marco Antonio Díaz Cabrera, colegiado activo 15193. 33860 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
A mi oficina ubicada en 5a calle 9-40 zona 1, se presentó: CESAR AUGUSTO STEWART MACARIO, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÉSAR AUGUSTO STEWART CASTILLO, efecto de ley hago presente publicación. Quetzaltenango, 7-42,012.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario, Colegiado 4339. 33871 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Vol. 429-11 (1) MARÍA GREGORÍA MÉNDEZ LÓPEZ, promueve diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: MARÍA GLORIA ANTONIETA MÉNDEZ LÓPEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio promovido. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango, 12-7-2011.- Gerbert Sergio Cajbón, Secretario.-
EDICTO. Raúl Anibal García Méndez, promovió ante mí, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Raúl Anibal García Noyola. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, colegiado activo 14,941. 1 Av. 1-15, zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 10 de abril de 2012. 33872 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
33861
18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33862
A mi Oficina 9a. Av. 6-07 zona 1, se presentó Sonia Judit Alvarado Marclamer, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Sonia Judit Alvarado Marckwordt. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 9 de abril de 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario Colegiado 3552. 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO FEDERICO MATEO TOLEDO y/o PEDRO FEDERICO HERNÁNDEZ TOLEDO, Solicita cambio de nombre por el de PEDRO FEDERICO HERNÁNDEZ TOLEDO. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 11 de abril de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 33863
18, 25 Abr., 16 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª calle 3-67 zona 3 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor Simon Sanchez Cabrera, en su calidad de Mandatario a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su mandante Simón Pedro Sánchez Hernández, por el de Simón Pedro Sánchez Méndez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 22 de Marzo de 2012. Licenciado Luis David Méndez Vásquez, Notario colegiado, 15,467. Tel 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com 33864
18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada veintiuna avenida dos guion veinte zona tres del municipio y departamento de Quetzaltenango, Guatemala, ante mí: Francisco Javier Cojulún Díaz, Notario, colegiado: 13,287 se presentó Graciela María Hernández Cano, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Graciela María Alvarado Cano. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quetzaltenango, Guatemala treinta de marzo de dos mil doce.- Licenciado Francisco Javier Cojulún Díaz, Abogado y Notario. 33866
18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33867
Lidia Chiché Ixtacuy y Maximiliano Garcia López, solicitan Cambio de nombre de su menor hijo: Wilmar JJeferson Garcia Chiché por el de: Wilmar Jeferson Garcia Chiché, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 9 de abril de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Tomás Juan, solicita Cambio de nombre por el de: Juan Sebastián Juan, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 19 de marzo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 33868 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33869
SANTOS CUYUCH LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARINA CUYUCH LÓPEZ cualquier perjudicado formalizar oposición en 3a calle 12-16 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 28 de marzo del 2012. Lic. Mayvin Alberto Santisteban Hernández. Notario. Col. 14,597. 18, 25 Abr., 16 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33870
Gérman Saúl Tovias Ovalle, solicita cambio de nombre por German Saúl Tobías Ovalle. Puede formularse oposición: 6a. calle 7-14 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 09-04-2012. Licda. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada No. 14,244. 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
33873
Remigia Sontay Hernández, solicita su cambio de nombre por MAYLIN LETICIA SONTAY HERNÁNDEZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 4 de abril de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 18, 25 Abr., 16 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó SERGIO ERNESTO CUELLAR VILLALTA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO ERNESTO DÁVILA VILLALTA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de diciembre de 2,011. Lic. Dimas Asencio López. Colegiado: 5673. 8113 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó BIRGINIA MORÁN MARROQUÍN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIRGINIA MORÁN MARROQUÍN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de enero del 2,012. Lic. Dimas Asencio López, Abogado y Notario. Colegiado: 5673. 8114 02, 16, 31 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 calle 3-67 zona 1, se presentó JOSÉ FILADELFO GARCÍA MOTTA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ FILADELFO CIFUENTES GARCÍA, se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de abril de 2012. LIC. ROLANDO ANTONIO SOLOMAN RANGEL. Notario. Colegiado 11926. 8116 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARÍA ANGELA QUIJIVIX RACANCOJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MARÍA ANGELINA QUIJIVIX RACANCOJ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de abril de 2012. Lic. Nora Cristina Pimentel López, Abogada y Notaria. Colegiada No. 13677. 8117 02, 16, 31 Mayo/2012
EDICTO DE MATRIMONIO DANIEL ESTEBAN PUAC SUNUC, guatemalteco, y MARIA JUANA CRUZ RAMOS salvadoreña solicitan autorice su matrimonio civil, el día dos de junio del año dos mil doce y para los efectos legales, emplazo a quien sepa de algún impedimento para denunciarlo. En la 9ª ave. 9-35 edificio ermita tercer nivel oficina treinta y dos zona uno de la ciudad de Guatemala. OLGA VERONICA PEREZ BELTRAN, Abogada y Notaria. Col. 8,240. 8118 02, 09, 16 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 3ª. Av. y 3ª. Calle 3-00, Z. 1, Mazatenango, Such., ROSA DILIA MÉNDEZ CARRANZA solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA DYLIA MÉNDEZ CARRANZA. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 24 de abril de 2,012. LIC. RUDY ARMANDO ESTRADA SOPONY. Notario. Colegiado: 7,305. 8120 02, 16, 31 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 3ª. Av. Y 3ª. Calle 3-00, Z. 1, Mazatenango, Such., MARIO DE LEÓN DARDÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO CARRANZA DARDÓN, Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 17 de abril de 2,012. LIC. CARLOS JHULLIANE DEL VALLE ESTRADA. Notario, Colegiado: 14,145. 8121 02, 16, 31 Mayo 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 calle “A” 16-27 zona 1, se presentó JOSE FONSECA MONTEPEQUE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSE CARLOS FONSECA MONTEPEQUE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de abril del año 2012. Lic. JOSE FRANCISCO MONROY GALINDO, Abogado y Notario. Colegiado 1436. 8124 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8126
A mi oficina 5 ave. 4-59 zona 1. KARINA ANABELLA RASHJAL PEREZ solicita cambio de nombre, por KARINA ANABELLA RÁIJALL PÉREZ. Formalizar oposición quienes considérense perjudicados. Mazatgo., Such., 2 abril 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13,509. 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 1-83 Z. 3 de Cobán A.V., se presento MARIANO ICÁL CACÁO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIANO CACAO único apellido. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán A.V. 24-04-2012. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Colegiada 13,148. 8127 02, 16, 31 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP–, UBICADO EN LA Calzada Roosevelt 13-46 zona 7, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó el señor MERCEDES VÁSQUEZ VÁSQUEZ, a SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE por el de MERCEDES VÁSQUEZ Y VÁSQUEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 24 de Abril de 2012. Lic. Alejandro José Calderón Avila. Abogado y Notario. Colegiado 14,429. 8128 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA MALDONADO PEREZ, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: MARÍA MALDONADO PÉREZ. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col. 7719. 8131 02, 16, 30 Mayo/2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARGARITA, OLIMPIA, ESPERANZA, ELFEGO, IRMA MARIBEL de apellidos RAMÍREZ SALES y FRANCISCA SALES SÁNCHEZ en el ejercicio de la Patria Potestad de su menor hijo: JAIME RAMÍREZ SALES, radican ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: JUAN RAMÍREZ MORALES, junta de herederos 21 de Mayo del 2012, diez horas, en 3ª. Avenida 00-15 Zona Uno, Edificio El Progreso, Segundo Nivel, oficina 35, Ciudad de Huehuetenango, cito a los que tengan interés. Col. 7719. LICENCIADA, Yessenia Marycruz Gutierrez Sontay, ABOGADA Y NOTARIA. 8133 02, 09, 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN MÉRIDA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: ALBERTA CARMEN CIFUENTES MÉRIDA. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z. 1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col. 7719. 8132 02, 16, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BILFREDO DÍAZ LIMA, solicita su cambio de nombre por WILFREDO DÍAZ LIMA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 25 de abril de 2012. Abogado y Notario colegiado 9051. 15 Calle 0-80, zona 1, Centro Histórico, Ciudad de Guatemala. LICENCIADO Manuel Gómez Zapón. ABOGADO Y NOTARIO. 8134 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 10ª. Av. 5-74, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó DELMY NOHEMÍ CARRETO LÓPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de SU HIJA Andrea Eunica Carreto López, por el de Andrea Eunice Carreto López, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Marcos, 24-04-2012. Lic. Werner Domingo Orozco, Notario.- Colegiado: 10,769. 8136 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Evelyn Smith Argueta solicita CAMBIO DE NOMBRE a Evelyn Smith Guillén Oposición Ave. Reforma 12-01, Z. 10 Ed. ReformaMontufar, torre “A’’ Of. 305. Guatemala, 25 de abril, 2012. Lic José María Palacios Godoy. Notario colegiado 1742. 8137 02, 16, 31 Mayo/2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 15 de abril de 2012 declaré con lugar las diligencias voluntarias extrajudiciales promovidas por los señores Sergio Raul, Calderon Mancilla y Gloria Irma, Ardón Mendia, accediendo al cambio de nombre de su hijo menor Sergio Raul, Calderón Ardón, por el de Jonathan Raúl Calderón Ardón. De conformidad con la ley se hace esta publicación, Guatemala 24 de Abril de 2012 – Lic. Guillermo Maldonado Castellanos, Notario. Col 5948. 8140 02, 16, 31 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª. Calle 4-10, zona 1, Sololá, se presentó DARQUIS YAJAIDA TREJO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DARQUIS YAJAIRA TREJO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril del año 2,012. LIC. FREDY ARNOLDO URIZAR RANGEL. Notario. Col. 12,960. 8141 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE ABRIL DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ESTUARDO JAUREGUI MENESES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 18 DE ABRIL DEL 2012. INSCRIBE A ANNETTE MARTA MARIA GUDENUS BARILLAS DE RODRIGUEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 376306, FOLIO: 674, LIBRO: 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD H. R. IMPRESORES, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 21040, FOLIO: 40, LIBRO: 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 17767-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8145 02, 16, 31 Mayo/2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE ABRIL DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ESTUARDO JAUREGUI MENESES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 18 DE ABRIL DEL 2012. INSCRIBE A ANNETTE MARTA MARIA GUDENUS BARILLAS DE RODRIGUEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 376308, FOLIO: 676, LIBRO: 303 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ANBE, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 28222, FOLIO: 452, LIBRO: 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 17768-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8147 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00149 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 76, folio 76 del libro 2334 de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: 1: Lote de terreno ubicado en la Zona seis de esta ciudad que mide: ciento noventa punto cincuenta metros cuadrados y linda: Norte: 6.00 metros 4ª Calle zona 6 Mateo Ramazzini, de la estación cero a la uno 81 grados 19 minutos 50 segundos. Sur: de la estación 4 a la 5 doscientos sesentiun grados 19 minutos 50 segundos, mide 16.80 mts. Con Cruz Plata Alvarez de Morales; Este: De la estación tres a la cuatro 171 grados 40 minutos 22 segundos, mide: 9.49 mts. Con Barranco de la estación uno a la dos ciento setentidos grados 27 minutos 13 segundos, mide: 20:12 mts: con Moisés Alvarez. Oeste: De la estación cero a la cinco 351 grados 40 minutos 22 segundos, mide 22.68 mts; con Laura Reyes Plata. GRAVAMENES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por RENE CASTELLANOS SOLORZANO, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de abril del año dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 8149 02, 09, 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8151
A mi Oficina 8ª. Av. 12-29, Z. 1, Of. 303 3er piso, se presentó EDWIN AROLDO CHAJÓN SÁNCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN AROLDO SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28/03/12. Lic. JULIO CÉSAR FUNES. Col. 10915. 02, 16, 31 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomás Lastor Morales, solicita su cambio de nombre por el de Mario Lastor Morales. Formular oposición quienes se consideren perjudicados en mi notaría ubicada en 7ª. Av. 4-08 Z. 1 de Chichicastenango, El Quiché. 25 de abril del año 2,012. Lic. Carlos Fernando Gutiérrez y Gutiérrez. Abogado y Notario, Col. 12,605. 8153 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8154
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2ª. calle, zona uno esta ciudad, se presentó Pedro Uz Tzoy, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Wilson Fernando Uz Tzoy. Se puede formular oposición, El Quiché, 23 de Abril de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 02, 16, 31 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 01055-2011-856/3°. Este Juzgado señaló para el día 17/05/2,012, a las 13:00 horas, la audiencia de remate del siguiente inmueble: Finca 9385, folio 385 del Libro 299 E de Guatemala. Finca rustica consistente en lote 6 Manzana 4 del Proyecto denominado Villas de Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, Ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Tercera Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55°) cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero SIETE (7) de la manzana CUATRO (4). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con el Lote numero VEINTIUNO (21) de la manzana CUATRO (4). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote numero CINCO (5) de la manzana CUATRO (4).. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: el juez SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA de Guatemala en resolución 19 de octubre de 2011 decreto Embargo Precautorio de esta finca decretado dentro del juicio No. 1055-2011-856 Of. y Not 3°. Seguido por ANDREA ASCON RAMOS en contra MENFRIS JOSUE GUEVARA TENAS. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por ANDREA ASCON RAMOS, para obtener el pago de la suma de Q.30, 619.30, aceptándose posturas que cubren la base ejecutada del capital demandado, más las costas procesales. Y, para los efectos correspondientes se hace la presente publicación. En Guatemala, veinte de abril del año dos mil doce. Juez del Juzgado Segundo de Familia. Licda. Mildred Celina Roca Barillas de Almengor. JUEZ. 8157 02, 09, 16 Mayo 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora DARYIS ASTRID CHAVEZ MORENO, de treinta y un años de edad, casada, Ejecutiva, Colombiana, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– con código único de identificación –CUI– 2224 26349 0108, con residencia a en 7 calle 18-70, Condado San Nicolás II, zona 4 de Mixco, casa 14, Cluster Los Castaños, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticinco días del mes de abril del año dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8162 02, 16, 31 Mayo/2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor CARLOS JONNATHAN CHAVEZ MORENO, de veintidós años de edad, soltero, Ejecutiva, Colombiano, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– con código único de identificación –CUI– 1692 94633 0101, con residencia en 7a calle 18-70, Condado San Nicolás II, zona 4 de Mixco, casa 14, Cluster Los Castaños, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticinco días del mes de abril del año dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8163 02, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora EDITH YAMILE CHAVEZ MORENO, de treinta y dos años de edad, soltera, ejecutiva, Colombiana, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 1662 22704 0108, con residencia en 7ª calle 18-70 Condado San Nicolás II, casa 14, Cluster Castaños, Zona 4 del municipio de Mixco del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los quince días de marzo de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8164 02, 16, 31 Mayo/2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR VICTOR MANUEL ZAMORA FLORES DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL SURTIFIESTAS GABI INSCRITA AL No. 24344 FOLIO 301 LIBRO 33 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 15 EMPRESA, A LA ENTIDAD SURTIFIESTAS GABI, SOCIEDAD ANONIMA (EN FORMACION) Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VICTOR MANUEL ZAMORA FLORES. SURTIFIESTAS GABI. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Q 24,274.02. PAGOS A CUENTA ISR Q 7,613.97. ISO Q 6,083.86. Q 37,971.85. FIJO. MOB. Y EQUIPO DE OF. Q 6,121.96. DEP. ACUMULADA Q (6,120.96) Q 1.00. MOB. Y EQUIPO DE ALQUILER Q 160,799.85. DEP. ACUMULADA Q (37,883.15) Q 122,916.70. VEHICULOS Q 50,000.00. DEP. ACUMULADA Q (49,999.00) Q 1.00. EQUIPO DE COMPUTO Q 6,160.71. DEP. ACUMULADA Q (6,159.71) Q 1.00. EQUIPO DE BOMBEO Q 8,750.00. DEP. ACUMULADA Q (8,749.00) Q 1.00. Q 122,920.70. DIFERIDO. COSTOS Y GASTOS POR APLICAR Q 35,000.00. SUMA EL ACTIVO Q 195,892.55. PASIVO Y CAPITAL. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Q 1,060.88. IVA POR PAGAR Q 4,667.00. CUOTA IGSS X PAGAR Q 1,496.59. Q 7,224.47. CAPITAL Q 188,668.08. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 195,892.55. GUATEMALA 31 DE DICIEMBRE DE 2011. EL INFRASCRITO CONTADOR TITULADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT. CERTIFICA. QUE HA OPERADO CONTABILIDAD DE LA EMPRESA SURTIFIESTAS GABI PROPIEDAD DE VICTOR MANUEL ZAMORA FLORES. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITURACION FINANCIERA AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE VICTOR MANUEL ZAMORA FLORES PROPIETARIO. F. ILEGIBLE HUGO H. FAJARDO ARIAS CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE. HUGO ROLANDO FAJARDO ARIAS PERITO CONTADOR REG. 53,448. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP. 81893-1978. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8165 02, 09, 16 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 2005-2012-00166 Of. 2a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 18-05-2012 a las 10:30 horas, ante Jueza de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 1228, folio: 141, del libro 1529, de Guatemala, con las medidas y colindancias que constan en la respectiva primera inscripción de dominio; aceptándose posturas que cubran el capital adeudado en dos créditos de Q.224,057.30 de capital, más intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deberán efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores, secretaria: Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 23-04-2012. 8169 02, 09, 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NARCISA DE JESÚS MÉRIDA DE LEÓN, solicita su cambio de nombre por el de LILIAN EVERARDA MÉRIDA DE LEÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Oficina. Nancy Johana Velasco Ochoa. Abogada y Notaria. Col. 10,883. 8ª. Calle “A” 8-01 zona 2 San Marcos. Diecinueve de abril de 2012. 8172 02, 16, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Duglas Alvarez Hernàndez, solicita cambio de nombre por DOUGLAS LOANI ALVAREZ HERNÀNDEZ. Para efectos de Ley y presentar oposición. 1ra. Av 3-07 Z. 2 Sn Fco. El Alto, Toto. 23-042012. Miguel Estuardo Amézquita Barrios, Notario. COL. 13,508. 8173 02, 16, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2011-00309 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, identificado como finca número doscientos treinta y un mil noventa y uno, folio ciento setenta y uno, del libro cuatrocientos ochenta y ocho, de Quetzaltenango, ubicado en Cantón Xecaracoj, Municipio y Departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de ochenta y ocho punto veinticinco metros cuadrados. Colinda al NORTE: Tomas Sacor Sanchez.; SUR: Camino ancho de por medio con Luis Sacor Velásquez; ORIENTE: con Andrés Sacalxot y PONIENTE: Ceferino Sacor Velásquez, bien delimitado todos sus mojones. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA por medio de su Gerente General: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, reclama DIECISIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ, CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, dieciocho de Abril del año dos mil doce. 8177 02, 09, 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8178
EDICTO: Florencio Yxtacuy Quistan, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Florencio Ixtacuy Coyoy.- Perjudicados pueden formalizar oposición conforme ley.- Oficina: 1ª. Calle 15-24A Zona 1 Quetzaltenango, 25 de Abril de 2012.- Licda. Sara Natividad Ixcaraguá Xec. Colegiado 4,036.02, 16, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en las afueras del palacio Municipal entre 5ª Calle y 10ª avenida, sin nomenclatura de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Dorotea Ajim Tecum, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Dorotea Ajin Tecum, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 de Febrero de 2012. LICDA. SILVIA ISABEL CUC SAPÓN Notaria. Col.: 9570 Tel.: 77655381. 8179 02, 16, 30 Mayo/2012
La Hora
Página 16/Guatemala, 16 de mayo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Eswin Rolando Tajiboy Huitz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Eswin Rolando Huitz Sapón. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 25 de abril de 2012. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4,291. Teléfono: 44061604. 8180 02, 16, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª calle 12-21 zona 1 del municipio de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango. Se presento Césas Augusto de Jesús Tello Herrera o Cesar Augusto de Jesús Tello Herrera a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de César Augusto de Jesús Tello Herrera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 25 de abril de 2,012. Lic. DAVID ARMANDO MARTÍNEZ JUÁREZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO No. 12,439. 8181 02, 16, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8182
BENVENUTA MEJÍA LÓPEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA BENITA MEJÍA LÓPEZ, cito a quienes se consideren perjudicados. Bufete Profesional. 8ª. Avenida 6-23, Segundo Nivel, oficina 201, zona 1. Quetzaltenango. Lic. OSCAR HAROLDO FLORES ESPADA. Notario. Colegiado 3944. 02, 16, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3a. Ave. 1-45 Z. 4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó GLORIA FRANCISCA PEREZ DE LEON, solicitando en Vía Notarial su CAMBIO DE NOMBRE, de FRANCISCA PEREZ DE LEON por el de GLORIA FRANCISCA PEREZ DE LEON. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos ley hácese publicación. San Juan Ostuncalco, 19 de abril 2012.- Lic. Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario.- Colegiado 2,934. 8183 02, 16, 30 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el callejón ocho cero guión cuarenta y tres de la zona siete de Quetzaltenango, se presentó Víctor Hugo Alba ó Víctor Hugo Alva, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Víctor Hugo Alva. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, nueve de abril de dos mil doce. LIC. RONY ESTUARDO HIPP REYNA.- Colegiado Numero: 8891. 8184 02, 16, 30 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional ubicado en 8ª avenida 6-23 Zona 1. Se presento VENTURA RAMÓN CALVAC, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de YOLANDA BUENAVENTURA RAMÓN CALVAC, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado; Quetzaltenango; 20 de abril del 2,012. Licenciado Juan Mauricio Hernández Santizo, Abogado y Notario, colegiado 10,584. 8185 02, 16, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-415 OF. 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca NUMERO CUATRO MIL CIENTO VEINTITRES FOLIO CIENTO VEINTITRES DEL LIBRO SEISCIENTOS NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero cincuenta y uno manzana M, en Prados de las Villas ubicada en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno un azimut de dieciséis grados cuarenta y seis minutos quince segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote veintisiete manzana M; de la estación uno al punto de observación dos un azimut de ciento seis grados cuarenta y seis minutos quince segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote cincuenta Manzana M; de la estación dos al punto de observación tres una azimut de ciento noventa y seis grados cuarenta y seis minutos quince segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con cuarta avenida; de la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos ochenta y seis grados cuarenta y seis minutos quince segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote cincuenta y dos manzana M.; Anotaciones y Limitaciones Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso que soporta y B) sobre los derechos de copropiedad que tiene el ejecutado sobre una cuatrocientos noventa y tresavada parte de la FINCA NUMERO TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS FOLIO DOSCIENTOS VEINTIDOS DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHO DE GUATEMALA finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa ubicada en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TRES QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 92,403.84) que corresponde al capital reclamado, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación.
JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil doce. 8243 04, 10, 16 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 6 av. “A” 15-48 zona 1, oficina 2, se presentó MIRSA JUDITH SARMIENTO GUERRA DE BUSTAMANTE a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIRZA JUDITH SARMIENTO GUERRA DE BUSTAMANTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de abril de 2012. Lic. Carlos Aníbal Gutiérrez Caballeros. Abogado y Notario. Colegiado No. 6666. 8291 04, 16, 31 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2010-00221 Of. 2do. Se señaló audiencia de REMATE para el día 22 de mayo de 2,012 a las 10:30 horas, ante la Jueza de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, de los derechos de posesión del bien inmueble ubicado en 4ta. calle entre segunda y tercera avenida callejón de la zona uno, municipio y departamento de Chiquimula, carece de inscripción en el Registro de la Propiedad, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 8.30 mts. con Julia Nonés Sancé de Pérez; AL SUR: 8.30 mts. con Carmen Guancín; AL ORIENTE: 10.85 mts. con Javier Cetino y callejón de por medio; AL PONIENTE: 10.85 mts. con Antonio Rosales. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.29,124.50 mas intereses, recargos por mora y costas judiciales. Promueve Daniel Martínez Ramírez, en calidad de Gerente General y Representante Legal Alterno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá”, R. L. Los postores deberán efectuar el depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese: Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil. Chiquimula, 24-04-12. Cristina Diemek Flores. Secretaria. 8322 07, 11, 16 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 23-2012. Of.2º. Este juzgado de paz del ramo civil ha señalado la audiencia del día: VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el Remate en pública subasta de la finca numero 7,282, folio 282, del libro 15 E de Chiquimula, finca urbana consistente en un lote de terreno situado en la aldea Petapilla, ubicado en el municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula, el cual cuenta con las colindancias siguientes: NORTE: Mide veinte metros y colinda con calle; SUR: Mide veinte metros y colinda con finca matriz, propiedad del vendedor Miguel Angel Cuéllar Estrada; ORIENTE: Mide diez metros y colinda con calle; PONIENTE: Mide diez metros y colinda con finca matriz, propiedad del vendedor Cuellar Estrada, acusando una área superficial de DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. ANGEL LEONEL SALAM CUELLAR por quinientos quetzales pagados compró a Miguel Angel Cuéllar Estrada esta finca, que se desmembró de la finca 1573, folio 174, libro 21 de Chiquimula, escritura numero 73 autorizada en la ciudad de Chiquimula el 7 de Febrero del año 2006, autorizada por el Notario: ROLANDO ROMEO CABRERA SAMAYOA. Este remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo arriba identificado, promovido por el actor: DANIEL MARTINEZ RAMIREZ, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA’’ Responsabilidad Limitada, por la suma total de: SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q. 6,897.70) de capital, más intereses, mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de la deuda más intereses, mora y costas judiciales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz del municipio de San José la Arada del departamento de Chiquimula, dieciséis de abril del año dos mil doce.- WILLIAMS RENE ORTIZ CASASOLA, SECRETARIO.
8323
07, 11, 16 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EDICTO JUICIO EJECUTIVO No. 025-2012. Srio. Este Juzgado ha señalado la audiencia del día: JUEVES 17/05/2012 a las 10 HORAS, para el remate en pública subasta sobre un bien inmueble ubicado en el municipio de San Francisco del departamento de Peten, según escritura pública numero cinco, de fecha ocho de enero del año dos mil siete autorizada en el municipio de San Francisco del departamento de Peten, por la Notaria: ANA MARGARITA FION-LIZAMA ZETINA, compuesta de una extensión superficial de 1,1611.58MTS2; con las medidas y colindancias siguiente: de la estación 0 al punto 1, 25°02’28”, rumbo noreste, con una distancia de 38.28 Mts, colindando con 7a calle zona 1; de la estación 1 al punto 2, 65°15’09”, rumbo Noroeste con una distancia de 41.23mts, colindando con el predio identificado con el Código de Clasificación Catastral 1706-07-00098; de la estación 2 al punto 3, 24°56’47”, rumbo Suroeste con una distancia de 39.96mts, colindando con el predio identificado con el Código de Clasificación Catastral 17-06-07-00100; de la estación 3 al punto 0, 67° 35’44” rumbo Sureste con una distancia de 41.21 mts colindando con sexta avenida zona 1, se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero 7,424, folio 424, libro 75E de Peten. Este remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo numero cero veinticinco guión dos mil doce a cargo del Secretario de este juzgado de paz, promovido por DANIEL MARTINEZ RAMIREZ, en su calidad de Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA” Responsabilidad Limitada con sede
AVISOS LEGALES en la ciudad de Chiquimula, por la suma total de: Q.11,829.58, mas intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de la deuda más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Paz, San José La Arada, Chiquimula, 02 de Abril de 2012.- WILLIAMS RENE ORTIZ CASASOLA. SECRETARIO. 8324
07, 11, 16 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2010-00061, Of. 1ª. Se señaló audiencia el día 23/05/2012, a las 10:00 HORAS, ante la Jueza de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, para el remate de los derechos de posesión de un bien inmueble que carece de Registro en el Registro General de la Propiedad y se encuentra ubicado en Barrio San Sebastian del Municipio de Jocotan del Departamento de Chiquimula, el cual cuenta con una extensión superficial de 700.00 metros cuadrados, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide 12.00 metros y colinda con Vicente Ramos, carretera de por medio; SUR: mide 23.00 metros y colinda con finca matriz; ORIENTE: mide 40.00 metros y colinda con finca matriz; PONIENTE: mide 40.00 metros y colinda con Enrique Vásquez Galván, sanjón de por medio, aceptándose posturas que cubran el capital de Q.45,572.12, más intereses, mora y costas procesales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja’’ Responsabilidad Limitada. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 25 de abril de 2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 8325 07, 11, 16 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 046-2012. Srio. Este Juzgado ha señalado la audiencia del día: Martes 29/05/2012 a las 10 HORAS, para el remate en pública subasta sobre un bien inmueble ubicado EN El Proyecto Laguna Perdida Fase II en el municipio de la Libertad del departamento de Peten, según escritura pública numero trescientos noventa y siete, de fecha diez de julio de dos mil seis autorizada en el municipio de San Benito del departamento de Peten, por el Notario: ELIEZER GOMEZ CASTELLANO, se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero 3133, folio 133, libro 7E de Peten. Este remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo en la vìa de apremio numero cero cuarenta y seis guión dos mil doce a cargo del Secretario de este juzgado de paz, promovido por DANIEL MARTINEZ RAMIREZ, en su calidad de Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA” Responsabilidad Limitada con sede en la ciudad de Chiquimula, por la suma total de: Q.16,518.91, mas intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de la deuda más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Paz, San José La Arada, Chiquimula, 16 de Abril de 2012. WILLIAMS RENE ORTIZ CASASOLA. SECRETARIO. 8326 07, 11, 16 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E D I C T O JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 20008-2012-00310.Of.1º. Se señala audiencia para el día VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE, sobre un bien inmueble ubicado en el Municipio de la Libertad del Departamento de Petén, inscrito en el Registro General de la propiedad como finca número SEIS MIL SEISCIENTOS UNO (6601), folio CIENTO UNO (101) del libro CINCUENTA Y CUATRO E (54E) DEL PETEN. Demanda: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá’’ Responsabilidad Limitada. Juzgado de Paz Chiquimula doce de abril del año 2,012. JULIO RENE SAGASTUME MONROY SECRETARIO. 8327 07, 11, 16 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00246-Of. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Bienes inmuebles, inscritos en el Registro General de la Propiedad a). Finca Seis mil cuatrocientos noventa y ocho, folio cuatrocientos noventa y ocho del libro quinientos treinta y tres de “E’’ de Guatemala, finca urbana consistente en Lote trece, Manzana Uno, Sector Siete, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, con área actual de ciento diecisiete punto siete mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno con un Azimut de doscientos ocho grados, once minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de seis punto cero cero nueve metros, colindando con una servidumbre de paso. De la estación uno al punto dos, con un Azimut de ciento quince grados, cinco minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve punto setecientos ochenta y nueve metros, colindando con lote catorce, manzana uno, sector siete. De la estación dos al punto tres, con un Azimut de veinticinco grados, cinco minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros colindando con calle. De la estación Tres al punto cero, con un Azimut de doscientos noventa y cinco grados, cinco minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve punto cuatrocientos sesenta y cinco metros colindando con lote doce, manzana uno, sector siete. LIMITACIONES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas las dos tres cinco inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso peatonal y vehicular, conducción de energía eléctrica, de paso, de uso exclusivo para calle, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, acueducto, conducción de cable para recepción de señal, cualquier otro tipo de servicio publico necesario y conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción numero Tres: Esta finca Goza la servidumbre de paso, de uso exclusivo para calles, de áreas verdes, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio como se expresa en la seis inscripción de derechos reales de la finca matriz. Inscripción numero Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Sector siete del condominio “Alamedas de Villaflores’’ cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Anotaaciones: Ninguna. B). Una Doscientas cincuenta y dosava parte de los derechos de copropiedad sobre la finca numero un mil setecientos cincuenta, folio doscientos cincuenta, del libro quinientos cuatro “E’’ de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado Carlos Rene Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de abril de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–. 8336 08, 11, 16 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 259-2009. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble ubicado en el Cantón Camanchaj del Municipio de Chichicastenango Departamento de El Quiché, con una extensión superficial de 2,514.52 Mts2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: ORIENTE: 100.30 metros con Sebastián Cuy Conos, línea de por medio; PONIENTE: 100.30 metros con Diego Tecúm Ajanel, línea de por medio; NORTE: 25.07 metros con Tomás Tecúm Pérez, línea de por medio, y: SUR: 25.07 metros con Tomás Tecúm Xiloj; La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales, de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “La Unión Argueta” Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 24 de abril del año 2012. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619. 8363 09, 16, 23 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 138-2011.-Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del treinta y uno de mayo de dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del BIEN INMUEBLE, ubicado en la Aldea El Novillero, Cantón Chuchexic del Municipio de Santa Lucía Utatlán de este Departamento, con un área de doscientos sesenta y cuatro punto veintitrés metros cuadrados, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 8.60 Mts., con Víctor Fernando Ovalle Letona; PONIENTE: 17.10 Mts., con Víctor Fernando Ovalle Letona; SUR: 19.50 Mts., con Georgina Ovalle Letona; ORIENTE: 10.00 Mts., con la iglesia católica de San Simón, calle por medio, luego cruza al norte 11 Mts., con Francisco Chávez y cruza nuevamente al oriente 9.00 Mts., con Francisco Chávez, mojones en línea recta y bien reconocido en todos sus rumbos. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS DOS QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y recargos moratorios. Ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “La Unión Argueta” Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Sololá. Sololá veinticuatro de abril de dos mil doce. JULIO XON XON, Secretario. 77623619. 8364 09, 16, 23 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 108-2009 Sria. Este Juzgado señaló, UNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, practica remate del bien inmueble, ubicado en el lugar denominado YAXCHAP, municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, medidas y colindancias siguientes: NORTE: Formado por tres quebradas primera de cuarenta y uno punto ocho metros, dieciséis pulgadas, cuarenta punto sesenta y cuatro centímetros, segunda veinte punto noventa metros y tercera cuarenta y uno punto ocho, con terreno de Manuel Cárdenas; ORIENTE: Formado por cinco quebradas, primera veinte punto noventa metros, noventa y nueve punto ochenta y cuatro centímetros; segunda dieciséis punto ocho metros, tercera sesenta punto noventa y seis centímetros, cuarta quince punto doce metros y quinta noventa y seis punto dos metros, sesenta y tres punto cinco centímetros colinda con Alberto Domingo Trinidad Alonzo Rafael y Mateo Alonzo Méndez; SUR: veinte punto noventa metros y cincuenta y tres punto treinta y cuatro centímetros, colinda con Hugo Oscar Alonzo y PONIENTE: formado por siete quiebres, primero quince punto doce metros, cincuenta punto ocho centímetros; segundo veinte punto noventa metros, cincuenta y cinco punto ochenta y ocho centímetros, tercera veinte punto noventa metros, veinticinco punto cuatro centímetros; cuarto dieciocho punto cuarenta y ocho metros, quinto cincuenta y tres punto cincuenta y seis metros, cincuenta y tres punto treinta y cuatro centímetros; sexto cuatro punto dos metros, y séptimo treinta y seis punto cero dos metros, colinda con Víctor López, Mateo Alonso Montejo y Trinidad Alonzo Rafael, donde cierran las medidas. En virtud, ejecución que sigue MANUEL TZEP TAMBRIZ, Mandatario Especial y Judicial con representación de la Fundación Kanil. BASE: ONCE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses sobre saldos de capital y costas judiciales. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz, Sololá. Dieciocho de abril del año dos mil doce. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZALEZ. SECRETARIA. 8388 09, 16, 23 Mayo 2012
La Hora EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 35 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JULIO ROBERTO FLORES MUÑOZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: FABRICA TEXTIL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 14578 FOLIO 190 LIBRO 72 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2012. EXP. 9390-1987. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8395 09, 16, 23 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E. 09049-2010-00672. Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia 31/5/2012 11:00 Hrs. Remate Pública subasta finca sin registro ni matrícula fiscal, ubicada en Paraje Xegualcot del Cantón Xantún, del mnpio, y depto de Totonicapán, terreno para cultivo, de 3 cuerdas, cuerdas de 24 varas por lado, mide, 1,209 Mts2 de extensión territorial; se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro. Linda: N. con Miguel Angel Tzul y Verónica de Saquimux; S: con José Saquimux Velásquez, camino de por medio; O: con Justo Sapón Batz; P: con Tomás Saquimux Velásquez. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ (calidad con que actúa y representa). Aceptándose postores cubran deuda de Q.75,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2º DE 1ra. Inst. Civil del mnpio. y depto. de Quetzaltenango, 02-05-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 8407 09, 16, 23 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2010-00311 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTIDÓS DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: A) FINCA NÚMERO TREINTA Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA (32,750), FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE (247) DEL LIBRO OCHOCIENTOS CUARENTA (840) DE GUATEMALA y el Derecho de Usufructo Vitalicio sobre la misma finca. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana ubicada en Fracción de terreno de la Sección “G” de la lotificación Monte Verde del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados; colindancias: al Norte: con la cuarta calle de la zona siete; Oriente: con la finca matriz; al Sur: con el lote veinticuatro “G”; y al Poniente: con el lote cincuenta y siete “G”. Número dos (2): Uno de los ejecutados y Mynor Genaro Méndez Ramírez son dueños de esta finca. Número cuatro (4): Otro de los ejecutados compró a Mynor Genaro Mendez Ramírez la totalidad de sus derechos en esta finca, con el consentimiento del copropietario quien es el otro ejecutado. Número cinco (5): Uno de los ejecutados es dueño del derecho de usufructo vitalicio de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS SEIS, SIETE, OCHO y NUEVE: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de CINCUENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, (Q.54,356.96) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintiséis de abril del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemí Hernandez Galindo. 8410 09, 16, 21 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2007-04505 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIDÓS DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número NUEVE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS (9932), Folio CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS (432), Libro CUATROCIENTOS CUARENTA E (440E) de Guatemala, Inscripción Numero Uno: Finca rústica consistente en Lote 23 de la manzana (9) DEL PROYECTO “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.2200 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1. azimut 135º57´06´, distancia de 5.10 metros con 27 calle; de la estación 1 al punto observado 2, azimut de 198º34´50”, distancia de 1.95 metros con 29 avenida “A” de la estación 2 al punto observado 3, azimut 225º57´06”, distancia de 15.26 metros con área verde, de la estación 3 al punto observado 4, azimut de 315º57´06” distancia de 6.00 metros con lote 22, de la estación 4 al punto observado 0 azimut 45º57´06”, distancia de 17.00 metros con lote 24. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita(s) la (s) 3;4 y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica, servidumbre de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua y servidumbre voluntaria de paso. Inscripción Numero Tres: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el área de la misma, inscrita en forma correcta es de 101.22 metros cuadrados y no como en dicha inscripción se hizo constar. Inscripción Numero Cuatro: Los ejecutados compró(aron) a PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANONIMA esta finca, precio pagado. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS OCHENTA QUETZALES EXACTOS (Q.119,680.00)
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 17 más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de abril del dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 8411 09, 16, 21 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00260 Of.4ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día 22-05-2012 a las 09:30 hrs. Para remate de Finca, consistente en Terreno ubicado Cantón Justo Rufino Barrios, del munpio. De Olintepeque, del depto. De Quetgo. Con un área superficial de 288.75 Mts2. Inscrito como finca # 250493 folio 293 libro 555 del depto. De Quetgo. MIDE Y LINDA. NORTE 21.00 mts. con resto de la fca. Matriz; SUR: 21.00 mts. con Teodoro Oxlaj; ORIENTE: 13.75 mts. camino real en medio con Julio Moran y PONIENTE: 13.75 Mts. con Teodoro Oxlaj. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ (en la calidad con que actua). Aceptándose postores cubran deuda de Q.197,695.58 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. JUZGADO 2DO. DE 1RA. INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 30-04-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 8417 10, 16, 21 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00096 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICINCO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca 206, folio 206 del libro 121 E de Escuintla, finca urbana consistente en el lote treinta y siete de la manzana “H” del sector siete, del condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 120.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: veinte punto cero cero metros con lote treinta y seis de la manzana “H” del sector siete; al SURESTE: seis punto cero cero metros con lote dieciocho de la manzana “H” del sector siete con lote diecinueve de la manzana “H” del sector siete; al SUROESTE: veinte punto cero cero metros con lote treinta y ocho de la manzana “H” del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero cero metros con calle. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la 3ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO TRES: se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto del lote es 37 de la manzana H, sector 7 y no como se consignó. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 102,457.44), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el dos de mayo del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, SECRETARIO. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8422 09, 16, 23 Mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA CARLOTA BARAHONA SANTOS, RUBILIA HERNANDEZ RAMIREZ, INGRID ARACELY HERNANDEZ RAMIREZ, y EDWIN ARNOLDO HERNANDEZ PACHECO radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de ARNOLDO HERNANDEZ BARAHONA. Junta de Herederos e Interesados: 22 de junio de 2012, 10:00 horas, en: 6a. Avenida “A” 15-48 Zona 1, Oficina 1, 1er. Nivel. Cito y notifico interesados. Ciudad de Guatemala, 02 de mayo de 2012. LIC. SERGIO VIRGILIO OROZCO OROZCO. ABOGADO Y NOTARIO. 8431 09, 16, 23 Mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VICTOR EFRAIN FUENTES OROZCO, RUDY EFRAIN FUENTES OROZCO, SILVIA LISSETH FUENTES OROZCO, GLADYS ARACELY FUENTES OROZCO, y WILLIAN ORLANDO FUENTES OROZCO radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de EULUVIA FIDELINA OROZCO OROZCO. Junta de Herederos e Interesados: 22 de junio de 2012, 15:00 horas, en: 6a. Avenida “A” 15-48 Zona 1, Oficina 1, 1er. Nivel. Cito y notifico interesados. Ciudad de Guatemala, 02 de mayo de 2012. LIC. SERGIO VIRGILIO OROZCO OROZCO, ABOGADO Y NOTARIO. 8433 09, 16, 23 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00363 Oficial Tercero. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NUMERO CINCO MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE,
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 16 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO DE GUATEMALA, Finca rustica consistente en LOTE NUMERO NUEVE DE LA FRACCIÓN NUMERO DIECISIETE, LOTIFICACIÓN LA FLORIDA DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con un área de doscientos treinta y siete punto quince cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE, ocho metros cincuenta centímetros con la primera avenida de la lotificación. SUR igual dimensión, con lote numero dieciocho. PONIENTE, veintisiete metros noventa centímetros con lote numero ocho y ORIENTE, igual medida con lote numero diez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.386,174.10), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el dos de mayo del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA–. 8441 09, 16, 23 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8593
EDICTO DE MATRIMONIO MARIA ESMERALDA MARTINEZ, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, contraerá matrimonio civil con el señor MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ de nacionalidad GUATEMALTECA, ante mis oficios Notariales en mi Oficina Jurídica ubicada en Calle Principal del Barrio San José, del Municipio de Morales del departamento de Izabal. Notario GONZALO DANILO RODRIGUEZ GALVEZ colegiado 1959, para los efectos legales publíquese. 8586 16 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª Av 0-35 z. 1 Tejutla San Marcos se presento el señor Yovany Tereso Pérez Velásquez solicitando cambio de nombre de Tereso Yovanny Pérez Velásquez por Yovany Tereso Pérez Velásquez Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 12/04/2,012 Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 8588 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE REMATE
8594
8595
8591
16 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00032 Of. II. El trece de junio del año dos mil doce a las once horas, se rematará terreno que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Chimequena del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de doscientos dieciocho punto cincuenta metros cuadrados y linda Norte: Once punto sesenta y cinco metros con Agustin Xec Sanic; Sur: Once punto sesenta y cinco metros con Sebastián Siquina Tecun; Oriente: diecisiete punto setenta y seis metros con Domingo Machic, camino de por medio y al Poniente: diecinueve punto setenta y seis metros con Bartola Riscajche Cotoc;. Ejecuta: Antonio Ramon Cajchum Chuc. BASE: VEINTE MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dos de mayo de dos mil doce. 8592 16, 23, 30 Mayo/2012
BILMA CARMELY GRAMAJO MAZARIEGOS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA CARMELY GRAMAJO MAZARIEGOS. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango 09 de mayo de 2,012. Lic. Marvin Ferneli Escalante Díaz. Abogado y Notario. Col. 10,400. 13 Ave. 7-57 zona 1, Quetzaltenango. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la décima avenida seis guión diecinueve de la zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó ERIKA ELIZABETH PÉREZ Y PÉREZ, a solicitar, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Lildia Fabiola Pérez por el de LIDIA FABIOLA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, uno de marzo del dos mil doce. Lic. Federico Javier Barrios Aldana. Notario. Colegiado 10404. 8596 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales LEÓN MAXIMILIANO MAZARIEGOS CIFUENTES, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LEÓN MAXIMILIANO CIFUENTES. Emplazo a afectados formular oposición a mi Oficina Profesional, ubicada en quinta calle D tres guión cincuenta y dos de la zona uno de esta ciudad de Quetzaltenango, 9 de mayo del 2,012. Licda. RUTH NOEMÍ DE LEÓN MONZÓN. Abogada y Notaria. Colegiado No. 10,278.8597 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: José Luis Sarat Gómez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Luis Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 09 de mayo de 2012. Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Notario.- Colegiado: 5647. 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Rosa Consuelo Ramos Diaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Rosa María Ramos Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 09 de mayo de 2012.- Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Notario.- Colegiado: 5647. 8599 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO RODOLFO ANTONIO GALDAMEZ PACHECO, de nacionalidad hondureña y la señorita ELIZABETH LUCIA BETHZEIDA AZURDIA ALVARADO, de nacionalidad guatemalteca, solicitan mis servicios profesionales con el objeto de celebrar su matrimonio; en cumplimiento de la ley y para efectos legales emplazo a quienes conozcan impedimento para la realización de este acto se presenten a esta notaría ubicada en la 9 calle 21-31 zona 15, Vista hermosa III. Licda. Alba Ruth Sandoval Guerra. Abogada y Notaria colegiada número 14291.
América Antonio Gaspar, Solicita cambio de nombre por el de Astrid América Castañeda Gaspar. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 9 de mayo de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8598
E.V.A. 179-2012 (1). Se rematará bien inmueble que legalmente mide 113.22 Mts2. pero puramente adcorpus por ampliación de callejón y camino, mide 74.00 Mts2. Finca rústica No. 224.940; folio 25; libro 468 de Quetzaltenango, ubicada en Rosario, Agua Tibia, Almolonga, Quetzaltenango. Colindancias obran el su inscripción registral. Sin más inscripciones. Dos servidumbres de acueducto y una de paso. Únicamente pesa este gravamen. No constan cultivos. Ejecuta: Enio Marroquin Delgado. Precio: Q 40,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 6/6/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 8/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8590 16, 23, 30 Mayo/2012
León a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Estefana de Jesus Girón De León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 7 de mayo de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.8603 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO A mi sede Notarial ubicada 6ª. Avenida 8-28 “B” Zona 1 Escuintla, comparecieron WILMER OSMANY RAMOS GIRON, de nacionalidad Guatemalteca, y ARELY TAPIA REYES, de nacionalidad Mexicana, requiriendo mis servicios notariales para que les autorice su Matrimonio Civil. Se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Escuintla, 8 de Abril de 2012. Lic. Oscar Armando Santos Cristales. Abogado y Notario. Colegiado 11241. 8585 16 Mayo/2012
Maria Filiberta Cabrera Hernandez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Maria Filiberta Sánchez Hernández, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 25 de abril de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado 12,403. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
AVISOS LEGALES
8600
Lucy de León Cabrera, solicita cambio de nombre por el de: María de Lourdes de León Cabrera, para formalizar oposición presentarse a oficina ubicada en 2ª. Calle 1-54 zona 1 Salcajá, Quetzaltenango, Mayo de 2012. Wilder Romeo de León Rodas, Abogado y Notario. Col: 11,122. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª. Av. 6-64 zona 1, Quetzaltenango, se presento ROBERTO ANTONIO GUDIEL a solicitar su Cambio de Nombre por el de ROBERTO ANTONIO CÁMBARA GUDIEL, se puede formalizar Oposición por quienes se consideren perjudicados Quetzaltenango, 7 de Mayo de 2,012 Lic. JUAN JOSE CIFUENTES ROBLES, Abogado y Notario. Colegiado 1,391.8601 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24, zona 3, 3er. Nivel, edificio Plaza Esmeralda, de Quetzaltenango; se presentó ANA OSORIO TIU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANAELY OSORIO TIU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, ABOGADA Y NOTARIA; Quetzaltenango 30-4-2012. Colegiada No. 10,967. 8602 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, Estefana de Jesus De
8604
A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Cruz J Rambo Saquic Ixcot a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Cruz Antony Basilio Saquic Ixcot. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 09 de mayo de 2012. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. Col. 4154. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio Felipe Felipe Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Julio Felipe García Sebastián, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 4 de mayo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 8605 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Av. 0-60A zona 1, SEBASTIANA PÉREZ GONZALEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIANA PÉREZ GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Francisco El Alto Totonicapán, 4 de mayo del 2012. LIC. ALVARO GUDIEL RAMOS HUINAC, Notario. Col. 11,546. 8606 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor: Fermin Romero Hernandez a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de la menor Yojaydi Marisol Romero Morales por el de: Allison Yohaydi Marisol Romero Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 7-05-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 8607 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cesareo Misael Ajucum Juárez, solicita Cambio de Nombre, por el de, César Misael Ajucum Juárez. Quienes se consideren afectados puede formalizar oposición en Oficina Profesional Ubicada en 3ra. Ave. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, diez de Mayo de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 8608 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE John Glenn, Lemus Recinos solicita cambio de nombre por Juan Guillermo, Lemus Recinos, para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana, Abogado y Notario: 5 calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango mayo 9 de 2012.- Colegiado 8454. 8609 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO MELECIO ESCUN IXCOL, solicita su cambio de nombre por el de ESVIN MELECIO ESCUN IXCOL; efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 8 de mayo de 2012. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 8610 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00470. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta sobre los presentes derechos de posesión del inmueble, ubicado en el lugar denominado Caserío CHIMACHO, del municipio de Cubulco, del Departamento de Baja Verapaz, el cual aparece con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: mide treinta y nueve punto cuarenta y ocho metros, colinda con Esteban Jerónimo; Al Sur: mide treinta y seis punto noventa y seis metros, colinda con Ciriaca Morente Pérez; Al Oriente: mide treinta punto veinticuatro metros, y colinda con Ciriaca Morente Pérez y Al Poniente: mide cincuenta y cuatro punto cuarenta metros, colinda con Nicolás Morente Pérez y Ciriaca Morente Pérez. La ejecutada es propietaria de los derechos de posesión del inmueble antes descrito. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LOS PRESENTES DERECHOS DE POSESION únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, BANRURAL, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Licenciado: JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS para lograr el pago de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por la Municipalidad del Municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz, que obra en autos, a los presentes derechos de posesión no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día nueve de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LORENA VICTORIA GONZÁLEZ LEMUS, SECRETARIA. 8611 16, 23, 30 Mayo/2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 96-2,011. EL 06 DE JUNIO DEL AÑO 2,012, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble Compuesto de CUARENTA CUERDAS ubicado en “El Caserío Pacan Del Municipio de Sacapulas, Departamento del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Doscientas Cuarenta Varas, Con Tomás Tzunux Us, Línea Recta De Por Medio, Como Monjon Una Piedra; ORIENTE: Doscientas Cuarenta Varas, Con Juan Carrillo Mejia, Línea Recta De Por Medio, Como Monjón Una Piedra; SUR: Doscientas Cuarenta Varas, Con Francisco Tzunux, Línea Recta De Por Medio, Como Monjón Una Piedra; y PONIENTE: Doscientas Cuarenta Varas, Con Domingo Tum Us, Línea Recta de Por Medio. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.4,041.98, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O’’; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Dos de Mayo del Año Dos Mil Doce.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).8613 16, 23, 30 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 110-2,011. El 06 DE JUNIO DEL AÑO 2,012. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en “La Aldea Tzununul Llamado “XECOT” Del Municipio de Sacapulas, Departamento del Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Treinta Varas, Con Diego Pu Castro, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero; SUR: Treinta Varas Con Manuel Us Tzoy, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero; ORIENTE: Sesenta Varas Con Juan Pu Castro, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero; Y PONIENTE: Sesenta Varas Con Juan Cac Tzoy, Línea Recta De Por Medio Y Piedra Como Esquinero, Con Construcción De Una Casa De Habitación De Paredes De Adobe Y Techo De Lamina Galvanizada, De Dieciséis Varas Por Diez, Con Los Servicios De Energía Eléctrica Y Agua Potable, Siendo El Inmueble Propio Para La Siembra De Granos Básicos Y Es Regadillo. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 2,211.55, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor FRANCISCO DE LEON LOPEZ Representante Legal de la Asociación “CHITO` IWIB` XUKUJE’ Rl UJ QUIXKAT O’O”; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, Departamento Del Quiche, Dos de Mayo del Año Dos Mil Doce.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).8614 16, 23, 30 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina: cuarta calle cinco guión veinticinco, zona uno, del Municipio de Aguacatán, Departamento de Huehuetenango, se presentó EDDY ARTURO CASTRO VILLATORO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDDY ARTURO VILLATORO CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Aguacatán, Huehuetenango, siete de mayo de 2012. Lic. JUAN JOSÉ MUÑOZ VILLATORO. Abogado y Notario. No. Colegiado 12,732. 8615 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JULIO ALEJANDRO DEL AGUILA ORIZABAL, guatemalteco y SARA LEEANN ROE (Único Apellido), estadounidense han requerido mis servicios profesionales para que les autorice su matrimonio civil. Quien conozca impedimento lo comunique a la oficina profesional ubicada en; Villa 5, 3-65 zona 4, Edificio “El Ángel”, Oficina 62 de Guatemala 9 de mayo del 2012. Lic. Pablo Iván Orozco López. Colegiado No. 14,094. 8618 16 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2008-9808 Oficial Cuarto. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien mueble pignorado e inscrito en el Registro General General de la Propiedad de La Zona Central Vehículos Motorizados bajo el número: SIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE (7,337) FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE (337) DEL LIBRO CIENTO CINCUENTA Y CINCO “E’’ (155E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, cuyo estado actual es el siguiente: vehículo tipo automóvil; marca: Chevrolet; Modelo: 2007; Color: plateado metálico; Línea: Epica; Serie: R4CYA7C; C.C.: 2,500; VIN: KL1VM52L97B046107; Chasis: KL1VM52L97B046107; Motor: X25D1045248K, la parte demandada es dueña del vehículo anteriormente detallado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Vehículos Motorizados, inscripción letra “A” anotada la prenda número 9118 folio 118 libro 139 “E” de Prendas de Vehículos Motorizados, que ocupa el primer lugar. Y que es la que motiva la presente ejecución para lograr el pago de la cantidad de: CIENTO DIEZ MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES (Q.110,544.00), promovida por la entidad Banco G&T Continental; Sociedad Anónima, a través de su representante legal respectivo, Se hace constar que al presente bien mueble no le aparece mas anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el ocho de mayo de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8619 16, 23, 28 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta Notaría, ubicada en, 2ª av.1A-08 Zona 1. San Antonio, Suchitepéquez, Mediante RESOLUCIÓN FINAL, el dos de Mayo del año dos mil doce, se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de
La Hora NORMA ELIZABETH IXTOS MORALES, por el de NORMA ELIZABETH MOTA MORALES. San Antonio, Suchitepéquez. 4-5-2012. Lic. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO. COL. 14,643. 8620 16 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría DINA LOHELIA GUAJACA MOTA, Solicitó. CAMBIO DE NOMBRE, por el de DINA LOHELIA OAJACA MOTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª av. 1A-08 Zona 1. San Antonio, Suchitepéquez 4-05-2012. Licda. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO, Abogada y Notaria. Colegiado 14,643. 8621 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Cantón Vitzal Nebaj El Quiché se presentó SANTA PAZÁ CASTRO, solicitando su cambio de nombre por el de SANDRA LISETH PAZÁ CASTRO, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Nebaj, 9 de Mayo de 2,012. LIC. MARIO RODOLFO MORALES SOLARES. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 10,321. 8622
16, 30 Mayo, 14 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARTURA HUMBERTA ESCOBAR GODINEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRIAM ILEANA ESCOBAR GODINEZ. Interesados pueden oponerse en 4ª. Av. 4-71 zona 1, Nuevo Progreso, San Marcos. Guatemala, 18 de julio de 2011, Licda. EVELYN JOHANNA ACEITUNO BARRIOS. Abogada y Notaria. Colegiado No. 11062. Tel. 59900146. 8626 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Avenida 7-78 “A’’ zona 4, Edificio Centroamericano de esta Ciudad se presentó Héctor Chocón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR CHACÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de mayo de 2012. Licda. Roxanda Ivonne García García. Notaria. Colegiada 7,683. 8629 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Que con fecha 9 de mayo del 2012, dictó la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE del señor JULIO ROBERTO PÉREZ ROSALES, por el de JOSÉ FRANCISCO PÉREZ ROSALES. En cumplimiento de la ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de marzo de 2012. LICDA. MARÍA MILAGROS LARIOS VALLE. NOTARIA. Colegiado 8634. 8635 16 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-1166. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número dieciocho del sector C de Condominio El Manantial de San Rafael, identificado con nomenclatura Municipal treinta y siete guión noventa y dos zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y cuatro punto ocho mil novecientos ochenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de trece punto cuatrocientos cincuenta y nueve metros, colindando con lotes treinta y siete guión noventa y uno y treinta y siete guión ochenta y cinco. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y siete guión ochenta y cuatro. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de cinco punto novecientos cuarenta y cuatro metros colindando con veintitrés calle. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un ángulo de dos grados, cincuenta y nueve minutos, dos segundos, con un radio de dos punto ocho mil ciento veintiocho metros, una subtangente de cero punto cero setecientos treinta y tres metros, una línea curva de cero punto un mil cuatrocientos sesenta y cinco metros colindando con veintitrés calle. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos con una distancia recta de cero punto quinientos cincuenta y un colindando con veintitrés calle. De la estación seis al punto de observación siete, un ángulo de sesenta grados, cincuenta minutos, cuarenta y tres segundos, con un radio de dos punto doscientos sesenta y tres metros, una subtangente de uno punto cuarenta y un metros, una línea curva de dos punto quinientos veintiun metros colindando con veintitrés calle y treinta y ocho avenida. De la estación siete al punto de observación uno, un azimut de doscientos tres grados, cuarenta y cuatro minutos, treinta y ocho segundos con una distancia recta de catorce punto doscientos siete metros colindando con área de parqueos sobre treinta y ocho avenida. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuarta y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre conducción de energía eléctrica, de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica; servidumbre de conducción de
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 19 agua potable que goza, servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza y Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre de uso y vista, en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca número nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; finca número nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno, libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, dicha servidumbre se constituye sobre el área frontal de cada uno de los lotes que forman el Sector C del Condominio El Manantial de San Rafael, de conformidad a la descripción que para cada lote. El área de la servidumbre está ubicada sobre una fracción frontal en cada lote, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntarán al testimonio de la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre consiste en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna, deberá permitirse la libre vista a los propietarios de los Predios Dominantes, así como el libre acceso de las personas provenientes de las áreas comunes del condominio hasta la puerta peatonal de cada casa. No podrá construirse ningún tipo de muro perimetral, voladizos o marquesinas y tampoco podrá instalarse sobre dichas áreas ningún tipo de rejas, verjas o barandas. Únicamente será permitido sobre una parte de dicha área, la ubicación de un área de jardín que LA DESARROLLADORA definirá construyendo un bordillo de delimitación del mismo. Sobre dicha área estará prohibido el estacionamiento de vehículos livianos, tales como bicicletas, motocicletas o cualquier otro vehículo, así como también ubicar allí cualquier tipo de objetos que eliminen, tergiversen o afecten a juicio de los propietarios de los predios dominantes o de LA ADMINISTRACION del condominio, el destino original de dichas áreas, tales como basureros, cajas, juguetes y cualquier objeto que afecte la presentación de la unidad habitacional y como consecuencia de ello, también del condominio. La presente servidumbre establece la facultad de la propietaria de los predios dominantes, para determinar que tipo de plantas sí serán permitidas y que tipo de plantas no serán permitidas en el área de jardín que forma parte del área afectada por la servidumbre, siendo obligación de la propietaria del predio sirviente, acatar todas las disposiciones que en relación a este tema emita la propietaria de los predios dominantes, en virtud de que las mismas estarán orientadas a mantener una mejor presentación y uniformidad dentro del condominio. También consiste esta servidumbre en la obligación para los propietarios de los predios sirvientes, de mantener en buen estado el área de jardín que no deberá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios de los predios dominantes para que lleven a cabo la jardinización, poda y riego de dichas áreas si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con las obligaciones de mantenimiento que le corresponde según las disposiciones de la presente servidumbre. Los costos que se generen por dicha labor de jardinización, poda y riego, deberán ser agregados a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. La presente limitante impide la construcción incluso de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área afectada y sobre la pared exterior que con esta colinda, será prohibido colocar lazos, colgar ropa, alfombras, banderas, publicidad y cualquier otro objeto que afecte la apariencia exterior y ornato del CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que todos los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del Condominio. La presente servidumbre implica el derecho de hacer uso físico del área afectada por la misma, en virtud de que dicha área colinda en forma directa con las áreas comunes del condominio y está fuera de las casas construidas sobre cada uno de los predios sirvientes, a efecto de que la propietaria de los predios dominantes pueda acceder a dichas áreas en caso de ser necesaria su intervención en cuanto a jardinización, poda y riego se refiere. NÚMERO CUATRO: La finca SOPORTA la servidumbre de USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS, en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno, libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o unidades habitacionales que conforman el “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” contenido en la escritura pública número trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucía de la Cerda Montalbán de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean emitidas; b. Consiste también en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán las unidades habitacionales del “Condominio Manantial de San Rafael”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 16 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... forma proporcional al número de unidades habitacionales construidas y habilitadas del Condominio para el mantenimiento de las áreas de uso común del mismo. (calles, áreas verdes, áreas sociales, deportivas y garita, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, operación de garita y energía eléctrica); c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública número trescientos cuarenta y nueve autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucía de la Cerda Montalbán de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis, el cual en su artículo vigésimo segundo, establece todo lo concerniente a procedimientos y limitantes existentes en relación a la construcción: No será permitido dentro de las UNIDADES HABITACIONALES, es la construcción o funcionamiento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias, oficinas, servicios de Internet, computación, academias, talleres o cualquier tipo de establecimiento de prestación de servicios. La inobservancia de estas limitantes y las de las establecidas en la servidumbre de uso y vista y de área verde y vista, dará lugar a la imposición de sanciones económicas de conformidad con lo que para el efecto se establece en el reglamento de la propiedad en condominio referido. Previo a inicial todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá solicitar autorización a la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta como conocedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la desarrolladora, así como de las limitantes existentes de conformidad con el Reglamento de Propiedad en Condominio, emita su dictamen aprobando, recomendando cambios o rechazando las construcciones o ampliaciones propuestas. Toda solicitud de construcciones o ampliaciones debe de ir acompañada de los planos respectivos y si está llena todos los requisitos, incluyendo la licencia municipal, será procedente la autorización a los encargados de la garita, para que permitan el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. La aprobación de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente. d. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del Condominio. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las Barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior de las casas que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por la desarrolladora por sí o por medio de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, a efecto de que no exista mas que un tono de color verde para todas las UNIDADES HABITACIONALES del Condominio. En igual forma, al momento de que el propietario de una casa decida pintar el exterior de su vivienda, la pintura a utilizar deberá ser previamente aprobada por la entidad referida. e. No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se destine como parqueo interior por la DESARROLLADORA y no deberá de eliminarse desde el exterior, la libre vista hacia el interior de la misma. Las rejas, barandas o balcones que originalmente sean entregados por LA DESARROLLADORA en cada casa, no podrán ser sustituidos sino por otros de las mismas características y deberán ser previamente aprobados por la DESARROLLADORA. Es prohibida toda ampliación o remodelación que modifique las fachadas de las casas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos establecidos. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. NUMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de ÁREA VERDE Y VISTA a favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno, libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno, folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece únicamente sobre el área total de cuatro fincas o Unidades Habitacionales que han sido identificadas como lotes uno, nueve, diez y dieciocho y forman parte integrante del sector C del CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: Objeto de la Servidumbre: La servidumbre de AREA VERDE Y VISTA constituida de conformidad con la presente cláusula, consiste en el hecho de que las áreas afectadas por la servidumbre, deberán ser destinadas para la implementación de áreas verdes o jardín. Por lo que no será permitida construcción alguna que tergiverse, limite o impida, a juicio de los propietarios de los predios dominante, el destino que a dichas áreas se les ha asignado. No podrá llevarse a cabo la construcción o implementación de cualquier ampliación a la vivienda sobre el área afectad y deberá permitirse la libre vista hacia las áreas verdes interiores desde el exterior de los predios sirvientes ( en caso de que la desarrolladora defina una libre vista desde las áreas comunes del condominio), cuidando de no permitir dentro del área de la
servidumbre, la exposición de ropa, y tendederos de ropa, así como colocar sobre dicha área cualquier otra objeto y objetos que a juicio de los propietarios de los predios dominantes, puedan generar mala impresión visual. El incumplimiento a las presentes limitantes implica incumplimiento a las normas de convivencia del Reglamento de Propiedad en Condominio del Manantial de San Rafael, por lo que generará las multas que para el efecto se encuentran contempladas dentro de dicha normativa y que podrán ser impuestas por la administración del condominio. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del Condominio. La presente servidumbre no otorga derecho alguno de uso físico. NUMERO SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de mayo del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 8398 08, 16, 23 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33874
Cornelio Diaz Chanchavac o Brayan Cornelio Díaz Chanchavac, solicita su cambio de nombre, por BRAYAN CORNELIO DÍAZ CHANCHAVAC. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 10 de abril de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán las posturas que cubran el capital, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veintisiete de abril del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 8525 14, 16, 21 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 18 calle 17-64 zona 12, se presentó LUCI YECENIA ZÚÑIGA REVOLORIO solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCY YESENIA ZÚÑIGA REVOLORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de mayo 2012. Colegiado 11706. Sandra Isabel García Martínez, ABOGADA Y NOTARIA. 8625 16, 30 Mayo, 14 Jun./2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA La Administración del Condominio REFORMA OBELISCO, convoca a Junta Ordinaria Anual de Condóminos que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal se celebrará el día viernes 29 de Junio de 2012, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría el siguiente día hábil o sea lunes 2 de Julio de 2012, en el mismo lugar y hora, con los titulares y representantes asistentes.
E.V.A 1044-2011-0410 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de: A) La finca URBANA número SETECIENTOS SETENTA, FOLIO DOSCIENTOS SETENTA, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E DE GUATEMALA, consistente en lote número tres, manzana N, Condominio Las Villas del Milagro, sector seis, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote dos, Manzana N. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con octava calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote cuatro, Manzana N. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote diecinueve. Manzana N. INSCRIPCION de DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) segunda y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidum8616 15, 16 Mayo 2012 bres de paso que soporta y de conducción de Energía Eléctrica que soporta. INSCRIPCION de DOMINIO NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del “Condominio las Villas del Milagro del sector seis’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca nueve mil trescientos veinticuatro folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION de HIPOTECAS NUMERO TRES: Banco G&T Continental, Sociedad Anónima El Registro del Mercado de Valores y Mercancías informa a los inversionistas y público es la nueva entidad aprobada del en general que la oferta pública extrabursátil denominada “PLAN DE COMPRA DE Instituto de Fomento de Hipotecas ACCIONES PARA EMPLEADOS” del emisor Genpact Limited, que con fecha 11 de Aseguradas –FHA– y encargado de la octubre del año 2011, solicito por medio de la Licenciada Vivian Lucía Morales Herrera, administración de la deuda a que se en calidad de Mandataria Especial con Representación; a este Registro el Retiro de la refieren las inscripciones hipotecarias Oferta Pública, por lo que según lo establecido en el Artículo 33 del Decreto 34-96 del números uno y dos de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías, la Junta Directiva el que motiva la presente ejecución; y aprobó el retiro de la oferta pública extrabursátil. En esa virtud, y de conformidad con B) Los derechos equivalentes a una lo establecido el artículo 16 inciso m) de la Ley del Mercado de Valores y Mercancías, CUATROCIENTOS CINCUENTA Y se hace del conocimiento del público en general que la inscripción de la oferta pública UNAVA parte de la FINCA RUSTICA “PLAN DE COMPRA DE ACCIONES PARA EMPLEADOS” se encuentra en estatus NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINSUSPENDIDO en este Registro; mientras se concluye con el proceso: por lo que dicha TICUATRO, folio TRESCIENTOS oferta pública no puede ser negociada en el mercado de valores, a partir de la presente VEINTICUATRO libro CUATROfecha.----------------------------------------------------------------------------------------------------- CIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, consistente en terreno Guatemala, 18 de abril del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i. ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con una extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para 8104 27 Abr., 16, 28 Mayo obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO
LA ADMINISTRACIÓN.
EDICTO
LA HORA - Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 21
La indiferencia no va a resolver los problemas de Guatemala
Si no aceptamos las fallas de nuestro sistema y lo transformamos, la historia de la niñez guatemalteca jamás cambiará. Con nuestros impuestos y exigiendo transparencia, podemos contribuir.
Es LA HORA del VERDADERO cambio
Página 22/Guatemala, 16 de mayo de 2012
La Hora Martha Nussbaum gana Príncipe de Asturias
Cultura
La filósofa estadounidense Martha Nussbaum fue distinguida hoy con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales por su contribución a las humanidades, la filosofía del derecho y de la política, y por su concepción ética del desarrollo económico. “La profesora Nussbaum ha abordado el estudio del desarrollo económico y la ética al entender la pobreza como una privación de capacidades humanas, planteamiento que ha tenido una gran repercusión en diversos organismos internacionales”, dijo el jurado en el fallo.
LITERATURA: Uno de las personalidades de las letras más dominantes de las últimas décadas
Muere escritor mexicano Carlos Fuentes
El mundo literario perdió a uno de los principales exponentes de la nueva novela latinoamericana, con la muerte el martes del escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes. Tenía 83 años. Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP
El escritor falleció de manera inesperada, declaró su médico de cabecera Arturo Ballesteros. Agregó que se debió a “una hemorragia grave del tubo digestivo. Desafortunadamente le provocó la pérdida del estado de conciencia unas horas después de haber empezado... lo vi en su domicilio en estado de shock”. Fuentes era uno de los más reconocidos escritores mexicanos por obras como “La región más transparente”, “Aura”, “Terra nostra” y “La muerte de Artemio Cruz”. México se prepara para rendir hoy un homenaje al escritor de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes, en la capital del país. “Carlos Fuentes ha muerto en su México. Su ausencia sacude a la patria de la ñ. Gracias por sus letras y su pensamiento. ¡Adiós Maestro!”, escribió en su cuenta de Twitter la presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar. Diversas personalidades en México lamentaron el deceso del escritor, quien con regularidad fue mencionado como candidato al premio Nobel de Literatura, aunque nunca se lo concedieron. El escritor peruano y Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se dolió por el fallecimiento de su contemporáneo. “Con él desaparece un escritor cuya obra y cuya presencia han dejado una huella profunda. Sus cuentos, novelas y ensayos están inspirados principalmente por la historia y la problemática de México, pero él fue un hombre universal”, señaló Vargas Llosa, según declaraciones reproducidas por el diario español El País. El poeta y escritor mexicano Homero Aridjis, quien conocía a Fuentes desde la década , dijo a la AP que “con él casi se acaba el boom. Sólo quedan Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez”. Era considerado un importante intelectual latinoamericano cuya voz era escuchada alrededor del mundo en diversos temas como la corrupción,
la política y el combate al narcotráfico. “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz”, escribió el presidente Felipe Calderón en su cuenta de Twitter. El intelectual mexicano Enrique Krauze, quien tuvo diferencias literarias con Fuentes, elogió su trabajo. “Autor de libros de novelas y cuentos perdurables una presencia publica vigorosa enriquecedora. Creo que el centro de su creatividad literaria fue el lenguaje. La renovación del lenguaje”, dijo Krauze a la. Fuentes ganó los afamados premios Cervantes, Rómulo Gallegos y el Príncipe de Asturias, entre otros. Apenas el lunes Fuentes había sido reconocido con un doctorado Honoris Causa por la Universidad de las Islas Baleares de España. En una entrevista publicada la víspera por el diario español El País, Fuentes declaró que había terminado un libro de nombre “Federico en su balcón” y que ya estaba en preparación de otro: “El baile del centenario”. La Secretaría de Gobernación se unió a los lamentos por el fallecimiento de Fuentes y consideró que el mejor homenaje al escritor es continuar leyendo su obra, que consideró un referente indispensable para comprender la historia de México y el mundo. “Carlos Fuentes ya es una parte insustituible de la cultura mexicana y universal”, señaló la dependencia federal en un comunicado en el que expresó sus condolencias a su viuda Silvia Lemus y a su hija Cecilia Fuentes Macedo. Fuentes también se desempeñó como diplomático. Fue embajador de Francia en la década de 1970. Otra de sus pasiones fue el cine e incluso escribió algunos guiones cinematográficos. México realizó en 2008 un homenaje al escritor con motivo de sus 80 años y entonces el gobierno anuncio que distribuiría un millón de copias de sus obras en las escuelas.
BIBLIOGRAFÍA Obras de Fuentes Novela: - “La región más transparente” (1958) - “Aura” (1962) - “La muerte de Artemio Cruz” (1962) - “Cambio de piel” (1967) - “Zona sagrada” (1967) - “Cumpleaños” (1969) - “Terra Nostra” (1975) - “La cabeza de la hidra” (1978) - “Una familia lejana” (1980) - “Gringo viejo” (1985) - “Cristóbal Nonato” (1987) - “La campaña” (1990) - “Diana o la cazadora solitaria” (1994) - “La edad del tiempo (obras completas)” (1994) - “Los años con Laura Díaz” (1999) - “Los cinco soles de México. Memoria de un milenio” (2000) - “Instinto de Inez” (2001) - “La silla del águila” (2003) - “La voluntad y la fortuna” (2008) - “Adán en Edén” (2009) - “Vlad” (2010)
FOTO LA HORA: AP Rick Maiman
Foto de archivo de octubre de 1995, en la cual Carlos Fuentes posa frente a una pila de libros. El reconocido autor mexicano murió ayer en su país a los 83 años de edad.
TWITTER Lamento de personalidades Múltiples personalidades se abocaron a la red social de microblogueo Twitter para expresar, en pocas palabras, su pesar por la muerte del renombrado escritor mexicano Carlos Fuentes, fallecido ayer en la Ciudad de México a los 83 años. — Felipe Calderón, presidente de México: “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz”. — Margarita Zavala, primera dama de México: “Carlos Fuentes: México te va a extrañar”. — Enrique Krauze, historiador y ensayista mexicano: “Carlos Fuentes fue
uno de los escritores más brillantes del siglo XX en México. Descanse en paz”,. — Elena Poniatowska, periodista y escritora franco-mexicana: “Lamento profundamente la muerte CarlosFuentes”. — Guadalupe Loaeza, escritora mexicana: “Qué tristeza. Como que ya se fue para siempre Carlos Fuentes. Le mando todo mi cariño a Silvia, su verdadero y único amor. México de luto”. — Jorge Volpi, escritor mexicano: “Siento terriblemente la muerte de Carlos Fuentes, el mayor novelista de México, generoso amigo.
Cuento: - “Los días enmascarados” (1954) - “Las buenas conciencias” (1959) - “Cantar de ciegos” (1964) - “Agua quemada” (1981) - “Constancia y otras novelas para vírgenes” (1990) - “Tierra firme” (1990) - “El naranjo o los círculos del tiempo” (1993) - “La frontera de cristal” (1995) - “Todas las familias felices” (2006) - “Cuentos naturales” (2007) - “Cuentos sobrenaturales” (2007) - “Carolina Grau” (2011) Ensayo: - “La nueva novela hispanoamericana” (1969) - “Casa con dos puertas” (1971) - “Tiempo mexicano” (1971) - “Cervantes o la crítica de la lectura” (1976) - “Valiente mundo nuevo. Epica, utopía y mito en la novela hispanoamericana” (1991) - “El coloquio de invierno” (1992) - “El espejo enterrado” (1992) - “Geografía de la novela” (1993) - “Tres discursos para dos aldeas” (1993) - “Nuevo tiempo mexicano” (1994) - “Por un progreso incluyente” (1997) - “Retratos en el tiempo” (1998) - “Todo encuentro o descubrimiento es mutuo” (1998) - “Viendo visiones” (2003) - “Contra Bush” (2004) - “El espejo enterrado” (2010) - “La gran novela latinoamericana” (2011)
gente y farándula
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 23
Cerati pelea por despertar
D
Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP
espués de dos años de sufrir un accidente cerebrovascular, Gustavo Cerati sigue en la lucha por despertar de un coma con el apoyo incondicional de sus seguidores y en particular de su madre, quien lo visita diariamente y asegura que “Gustavo escucha”. La última vez que el roquero subió a un escenario fue la noche del 15 de mayo de 2010, cuando presentaba en Caracas su disco “Fuerza natural”. Tras el concierto, Cerati se desvaneció a causa de una reducción del flujo sanguíneo en el cerebro, que desde entonces no le ha permitido despertar. La ausencia del exlíder de Soda Stereo, de 52 años, no ha hundido en el desaliento a su familia. “No abre aún los ojos ... Sabemos que es una enfermedad larga y difícil, pero no perdemos la esperanza”, dijo el lunes la madre del cantante, Lilian Clark, en la clínica ALCLA de Buenos Aires donde lo visita diariamente. “Gustavo escucha, es decir, Gustavo está”, agregó la madre quien ha señala-
do en varias ocasiones que cuando le habla, Cerati responde moviendo la cabeza o las manos. “Está entero, fuerte. A veces dicen: pueden ser nada más que sensaciones, pero yo miro monitores, no solamente lo miro a él, y lo veo dar respuestas, lógicamente pequeñitas; esto es lento pero no va para atrás... no sólo nosotros la peleamos, él también la está peleando”, agregó. Siempre optimista y amable con los admiradores y periodistas que la abordan para preguntarle por el estado de salud de quien es considerado uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica, Clark no ha dejado de insistir que Cerati puede despertar. Por eso descarta que la ley de muerte digna recientemente aprobada en Argentina pueda aplicarse al caso de su hijo. Mientras “él esté, está toda la esperanza”, dijo. “Gustavo no tiene muerte cerebral... él no está en esa situación como para que se me haya pasado por la cabeza semejante cosa”, agregó sobre las posibilidades de desconectarlo de las máquinas que lo mantienen con vida. El Congreso argentino aprobó la semana una ley
que da a los pacientes terminales o en estado vegetativo permanente y a sus familias la capacidad para ordenar a los médicos poner fin al soporte que los mantiene vivos. Establece que los enfermos o sus familiares pueden descartar operaciones quirúrgicas, hidratación y nutrición, reanimación y sistemas de soporte vital. Un comunicado de la clínica ALCLA señaló el martes que el músico continúa manteniendo “un status neurológico y clínico estable”, con asistencia respiratoria mecánica y en buen estado nutricional. Además está “sin complicaciones” mientras que continúa el mismo esquema de cuidados y tratamiento. Mientras tanto, los fans del autor de temas como “Signos”, “Trátame suavemente” y “Me quedo aquí” tampoco han dejado de demostrar que están pendientes de su evolución y junto con la familia del cantante planean una “una cadena de canto y oraciones” para el martes y el miércoles. Otros cientos han dejado mensajes a lo largo de estos dos años frente a la clínica donde está internado Cerati, en las paredes de un garaje.
Thalía deslumbra en fiesta de People
E
s madre de dos hijos y cuenta con una agenda llena de proyectos, pero Thalía aún tiene tiempo para lucir espectacular en la alfombra roja de los “50 más bellos”. La actriz y cantante mexicana fue el centro de miradas ayer por la noche en el acto anual de la revista People en Español
para las 50 personalidades consideradas más bellas del 2012. La artista robó los flashes de las cámaras con un corto vestido dorado del diseñador Roberto Cavalli y unos tacones de infarto. “Este tipo de portadas y de revistas lo único que hacen es poder recordarle a la gente que la belleza es una actitud, es algo que viene de adentro, es algo que uno
emana, que viene de tu ser”, dijo la artista a los periodistas, frente al Hotel Plaza de Manhattan.
DeGeneres, premio al humor
E
n 1997, Ellen DeGeneres fue la primera protagonista de un programa en horario estelar de la televisión en revelar su homosexualidad. Ahora recibirá el máximo reconocimiento al humorismo en el país. El Centro Kennedy para las Artes Escénicas anunció ayer que
DeGeneres recibirá el 15to premio anual Mark Twain al Humor Estadounidense. Será reconocida el 22 de octubre por varios actores estelares en un espectáculo de homenaje que se grabará para su transmisión en una fecha posterior. DeGeneres dijo en un comunicado que recibir el mismo premio que Bill
Cosby, Tina Fey y Will Ferrell le hacía preguntarse “¿por qué no me lo dieron antes?”.
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
6
2
9
Nivel de dificultad: fácil
4 2
6 2
6 1
3 9 8 6
7 5
7 3
9 7 3
8 4
e a e r c r e t t o m l r c o c p d a i d o a l a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 6 1
soluciÓn anterior Palabra oculta: necio
cnnoia cnleea rlccáe díienc i o j i u c
l a a o e
n a c i ó n e n l a c e c á r c e l í n d i c e j u i c i o
Pensamiento* La felicidad no es perfecta hasta que no se comparte.
La Hora
Alves se fractura la clavícula El lateral brasileño Dani Alves se fracturó hoy la clavícula derecha en un entrenamiento con el Barcelona y se perderá la final de la Copa del Rey frente al Athletic de Bilbao. El Barsa informó en un comunicado que Alves sería operado el mismo miércoles en el Hospital de Barcelona. La lesión evitará que Alves juegue la final de la Copa el 25 de mayo en el estadio Vicente Calderón de Madrid, que será el último partido de Pep Guardiola como técnico de Barsa.
Inglaterra
Convocan a Terry a la Selección
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 25
Del Potro avanza Los argentinos Juan Martín del Potro y Juan Mónaco avanzaron hoy a los octavos de final del Masters de Roma. Del Potro, 10mo preclasificado, mantuvo su buen momento en las canchas de arcilla al despachar 6-4, 6-2 al ruso Mijaíl Youhzny en poco menos de una hora y media, mientras que Mónaco (14) despachó 6-4, 6-2 al checo Radek Stepanek. Del Potro, semifinalista la semana pasada en la arcilla azul del Masters de Madrid, enfrentará en la siguiente ronda al francés Jo-Wilfried Tsonga, mientras que Mónaco chocará con el serbio Novak Djokovic, primera raqueta del mundo.
BÉISBOL: Jonrón de Scutaro ayuda triunfo de Rockies
Chen maniata a Yanquis
Por ROB HARRIS WEMBLEY / Agencia AP
John Terry fue convocado hoy a la selección inglesa que disputará la Eurocopa a pesar que encarará un juicio por racismo inmediatamente después del torneo. La decisión de la Asociación de Fútbol inglesa de quitarle la capitanía a Terry en febrero por supuestamente insultar a un jugador negro de Queens Park Rangers desembocó en la renuncia del técnico Fabio Capello. Sin embargo, el reemplazante de Capello, Roy Hodgson, incluyó al zaguero de Chelsea en el plantel de 23 jugadores que disputará la Euro. El jugador de Manchester United, Rio Ferdinand, hermano de la supuesta víctima de Terry, Anton Ferdinand, fue excluido de la lista. Inglaterra debuta en la Euro el 11 de junio contra Francia, y luego enfrenta a Suecia y Ucrania. El delantero Wayne Rooney fue incluido a pesar de estar suspendido para los dos primeros partidos contra Francia y Suecia por una expulsión en el último partido de Inglaterra por las eliminatorias en octubre. Hodgson tendrá que elegir entre Danny Welbeck, Jermain Defoe y Andy Carroll para armar su delantera para los dos primeros encuentros.
FOTO LA HORA: AP Tom Hevezi
John Terry, defensor inglés del Chelsea.
FOTO LA HORA: AP Chris Carlson
Wei-Yin Chen, lanzador de los Orioles, ganó ayer en el partido contra los Yanquis.
Wei-Yin Chen lanzó pelota de cuatro hits en siete entradas, Adam Jones bateó un jonrón y los Orioles de Baltimore superaron ayer 5-2 a CC Sabathia y sus Yanquis de Nueva York. Por DAVID GINSBURG BALTIMORE / Agencia AP
J.J. Hardy remolcó dos carreras para Baltimore, que dividió la serie de dos partidos y mejoró a 1-4 en su estadio frente a Nueva York. Chen (4-0) toleró dos carreras, ponchó a cuatro y regaló dos bases por bolas en una cátedra de pitcheo. En apenas su séptima apertura en las Grandes Ligas, el taiwanés de 26 años no permitió anotaciones hasta el séptimo inning y retiró a 10 toleteros seguidos antes de que el dominicano Robinson Canó le pegara un doble. Dos outs después, Curtis Granderson bateó su 13er vuelacercas, una línea que apenas superó el muro de 2,13 metros (siete pies) del jardín izquierdo. En el octavo capítulo, el
dominicano Pedro Strop obligó a Canó a batear para una doble matanza que puso fin a la entrada, y luego Jim Johnson sacó tres outs, llevándose su duodécimo salvamento en igual número de intentos. Chen superó en el duelo a Sabathia (5-1), que llegó al estadio con foja de 16-2 en su carrera frente a los Orioles, la cual incluye 10-1 en Camden Yards. Sabathia toleró cuatro carreras, ocho imparables y regaló cuatro boletos en seis innings. Por los Yanquis, el dominicano Canó de 4-1, con una anotada. Por los Orioles, el dominicano Wilson Betemit de 3-0. ROCKIES El venezolano Marco Scutaro conectó cuadrangular frente al taponero dominicano Santiago Casilla para arrancar el noveno
episodio y guiar a los Rockies de Colorado en la victoria de ayer 5-4 sobre unos Gigantes de San Francisco proclives a los errores. Scutaro le pegó a una bola rápida de 92 millas por hora de Casilla (0-2) por todo el jardín izquierdo para su primer vuelacercas de la campaña luego de que Colorado dejara escapar una ventaja de tres carreras en la octava. Troy Tulowitzki, Michael Cuddyer y el venezolano Carlos González impulsaron cada uno una carrera para que los Rockies tomaran una ventaja a partir de tres errores de los Gigantes para acabar con una racha de cuatro derrotas consecutivas. Rex Brothers (2-2) ponchó a Brandon Belt y al dominicano Melky Cabrera con la casa llena en el octavo episodio. El venezolano Rafael Betancourt ponchó a Nate Schierholtz en la novena para su séptimo salvamento en ocho oportunidades. Por los Rockies, los venezolanos Jonathan Herrera de 5-0; González de 5-2 con una carrera anotada y
Tabla de posiciones
Liga Americana ESTE Baltimore Tampa Bay Yankees Toronto Boston
G 23 23 20 19 17
P 14 14 16 18 19
PCT .622 .622 .556 .514 .472
JD 2.5 4 5.5
CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Kansas City Minnesota
G 20 18 17 15 10
P 16 18 20 20 26
PCT .556 .500 .459 .429 .278
JD 2 3.5 4.5 10
OESTE Texas Oakland Angelinos Seattle
G 23 19 16 16
P 14 18 21 22
PCT .622 .514 .432 .421
JD 4 7 7.5
Liga Nacional ESTE Atlanta Washington Mets Miami Philadelphia
G 23 22 20 19 18
P 14 14 16 17 19
PCT .622 .611 .556 .528 .486
JD .5 2.5 3.5 5
CENTRAL St. Louis Cincinnati Pittsburgh Milwaukee Houston Cachorros
G 21 18 17 16 15 15
P 15 17 19 20 21 21
PCT .583 .514 .472 .444 .417 .417
JD 2.5 4 5 6 6
OESTE Dodgers San Francisco Arizona Colorado San Diego
G 24 18 16 14 13
P 12 18 21 21 24
PCT .667 .500 .432 .400 .351
JD 6 8.5 9.5 11.5
una impulsada; Ramón Hernández de 2-0; y Scutaro de 1-1 con una anotada y una impulsada. Por los Gigantes, el venezolano Gregor Blanco de 2-1 con dos carreras anotadas. Los dominicanos Cabrera de 5-1 con una anotada y dos impulsadas; y Joaquín Arias de 1-0. El puertorriqueño Angel Pagán de 5-3 con una impulsada.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 26
NBA
CICLISMO: Colombianos hacen 1, 2 y 3 en III Etapa
A tres toros no hay Puya valiente Con el 1, 2, 3 que lograron los colombianos ayer en la meta de la ciudad climatológica de oriente, Jalapa, el equipo colombiano ratificó su favoritismo y poderío sobre la cinta asfáltica al ganar Ramiro Rincón el suéter de líder general de la Vuelta Ciclística a Guatemala en la edición 52 que arrancó el pasado domingo. lahora@lahora.com.gt
LA MESA ESTÁ SERVIDA Cuando faltan 4 etapas el panorama favorece a los sudamericanos. Mañana se corre una etapa con un terreno cómodo para resistir y frenar la estrategia de mexicanos, brasileños, portugueses y los muchachos de casa; iniciarán en Antigua Guatemala a las 9:00 horas para dirigirse por la Interamericana hacia las afueras de la ciudad capital, Molino de las Flores, Mix-
Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
POR REDACCIÓN LA HORA
El guatemalteco Mario Archila tuvo en su poder el suéter líder durante una jornada, gracias a su desempeño el lunes cuando se midió con los sudamericanos y otros escaladores extranjeros soporto los ataques en pleno ascenso a la cumbre de Santa Elena, rumbo a la ciudad de Cobán imperial. El agotamiento del día anterior le pasó la factura al nacional que en la tercera etapa corrida ayer entre Cobán y Jalapa, se quedó sin combustible para enfrentar los 20 kilómetros de cuesta entre Sansare y Jalapa, lo que aprovecharon Freddy Piamonte, Ramiro Rincón y Oscar Rivera para armonizar y compartir el ritmo de escarabajos que les llevó a hacer el 1, 2 y 3 entrando a la meta jalapaneca satisfechos pues además se hicieron del suéter líder que quedó para Ramiro Rincón, quien apunta tras tres etapas un acumulado de 11:07:14 horas. A tres toros no hay Puya valiente. Al leer los resultados y posiciones oficiales se observa que en la clasificación general individual aparece el nuevo líder Rincón y en la segunda posición su paisano Freddy Piamonte a 1:03 minutos. La estrategia del director técnico Gabriel Meza se cumplió cuando comentó: “sabíamos que Archila estaba trabajando solo, sin apoyo y por eso para llegar al puerto de montaña en Jalapa, les pedí a los muchachos que atacaran en equipo”. Agregó: “ en los días que quedan para que termine el giro guatemalteco, vamos a defender el suéter líder así como el suéter de montaña CDAG que tiene a tres de los nuestros en las primeras posiciones Javier Gómez con 19 puntos, a Eduar Beltrán con 16 puntos y a Ramiro Rincón con 15 puntos”, expresó satisfecho.
Miami falla al final
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
El 1, 2, 3 para Colombia en la llegada a Jalapa.
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
El mejor guatemalteco es Mario Archila.
FOTO LA HORA: FREDY GODOY
El nuevo líder de montaña CDAG, el colombiano Javier Gómez.
co, retornarán para hacia Tecpán tras 130 kilómetros de pedaleo, en esa jornada hay escaladas que son propicias para que los colombianos mantengan al pelotón en calma y sin sublevaciones, bajo control; les favorecen además dos premios de montaña de categoría 3 y un premio de categoría 2 en el recorrido mencionado para subir sus bonos en el registro del liderato de montaña CDAG Luego, las siguientes etapas con las condiciones adecuadas como trepadores que lucen los colombianos: el viernes un circuito de seis vueltas en el anillo periférico de Quetzaltenango y posteriormente
se irán a San Pedro, San Marcos, que presenta el terreno a su favor, un premio de montaña de primer categoría en Palestina de los altos, total en recorrido de 125 kilómetros; el sábado la etapa incluye trasladarse de San Pedro San Marcos hacia Huehuetenango en donde hay más terreno para su desempeño y poder sumar ventaja sobre sus rivales: un puerto de montaña de primera categoría Santa Irene, recién empezando la etapa; luego Palestina de los altos, de primera categoría, Pologua de tercera categoría y en Malacatancito de segunda, en las cercanías de Huehuetenango. Para cerrar la vuelta, la
última etapa ha sido programada para desarrollarse entre Retalhuleu - Mazatenango y meta en Quetzaltenango el domingo 20; la llamada prueba reina con el ascenso desde la costa sur en la llanura del pacífico hasta el altiplano, con cuestas “rompe piernas”, dos premios de montaña con categoría uno, Zunil y Santa María, un premio de tercera categoría La Dicha. Terreno de competencia que es “pan comido” para los “paisas” pues se les observa en la cinta asfáltica del altiplano subiendo “con turbo” y desplazándose bien en todo terreno, no importa que la dificultad del ascenso sea de categoría uno. Así, con las condiciones que presentan las siguientes jornadas la mesa está servida para que los sudamericanos ratifiquen su hegemonía en la vuelta a Guatemala con veintiún coronas desde el año de 1958 cuando se celebró la segunda vuelta internacional. DOMINIO Al igual que en la presente edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala, los pedalistas colombianos han obtenido el suéter líder en la clasificación general individual con un claro dominio, conservando el maillot luego de dominar las etapas que incluyen alta montaña para trepar las cumbres de la geografía guatemalteca.
Esto no parece una fórmula ganadora: fallar 24 de 29 tiros en un momento dado como visitantes, observar cómo una ventaja de 11 puntos se transforma en un déficit y ver a todo el equipo ser superado por dos jugadores en el último período. Pero de alguna forma le funcionó a los Pacers de Indiana. Y con uno de sus tres astros principales fuera, el Heat de Miami podría tener un gran problema. David West encestó 16 puntos y atrapó 10 rebotes y los Pacers se apoderaron de la ventaja local en la serie al vencer el martes 78-75 a Miami en el segundo duelo de la semifinal de la Conferencia del Este de la NBA, después de que LeBron James y Dwyane Wade fallaron oportunidades clave en la recta final del partido. “Defensa y captura de rebotes”, dijo Frank Vogel, el entrenador de Indiana. “Formamos este equipo, comenzamos a hablar de básquetbol agresivo, acerca de ganar la guerra en las trincheras, y eso se logra con defensa y con rebotes atrapados”. “Eso es lo que crecí viendo en el básquetbol de la Conferencia Este.
NBA
San Antonio se lleva el primero SAN ANTONIO Agencia AP
Tim Duncan anotó ayer 26 puntos y consiguió 10 rebotes para que los Spurs de San Antonio, recargados luego de una semana de descanso, vapulearan 108-92 a los Clippers de Los Angeles para llevarse el primer partido de la serie de semifinales de la Conferencia Oeste. En su sexto partido en 11 días, los Clippers le dieron a San Antonio su más dura primera mitad antes de desvanecerse rápidamente. A diferencia del primer partido contra Memphis en la primera ronda, a Los Angeles no le salieron las cosas. “Es difícil decir si estuvieron cansados o no. Si nosotros estábamos oxidados o no”, dijo el alero de los Spurs Manu Ginóbili. “El encuentro se desarrolló de esa manera”. El argentino Ginóbili sumó 22 puntos para los Spurs, que llevan 15 triunfos consecutivos. Esta es la racha de victorias más larga abarcando los playoffs desde los mismos Spurs ganaran 17 al hilo en 2004. “Son los playoffs. Será un juego físico.
La Hora
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 27
Moscú: Desmantelan campamento de manifestantes
Internacional
La Policía desmanteló hoy un campamento de protesta en el centro de Moscú que recientemente se había convertido en el centro de la actividad de oposición. Un tribunal de Moscú falló ayer a favor de una demanda judicial presentada por los residentes del Boulevard Chistoprudny para desahuciar a los activistas. Las autoridades ordenaron a los manifestantes del conocido campamento Ocupemos Abay a que desocupen el lugar al mediodía de hoy pero la Policía se adelantó y rodeó el lugar a las 5 de la mañana, desalojando a varias docenas de manifestantes.
CENTROAMÉRICA: Pocas horas antes, un video hacía suponer que estaba vivo
Hallan cadáver de periodista hondureño secuestrado
FOTO LA HORA: AP HRN Radio
Alfredo Villatoro, en foto de archivo, tomada cuando dirigía un programa radial, desde Tegucigalpa, Honduras.
El periodista hondureño Alfredo Villatoro fue hallado muerto anoche en Tegucigalpa cuando estaba a punto de cumplirse una semana de su secuestro, dijo el portavoz del Ministerio de Seguridad, Héctor Iván Mejía. Por ALBERTO ARCE
TEGUCIGALPA / Agencia AP
El cadáver fue hallado en un sector residencial de la capital hondureña sólo dos horas des-
pués de que el presidente Porfirio Lobo asegurase en San Pedro Sula que se había recibido un video que demostraba que se encontraba vivo. “Tenemos prueba de vida de Al-
fredo Villatoro”, anunció Lobo a media tarde durante una rueda de prensa en la ciudad de San Pedro Sula, en la que también explicó que existía un video que los secuestradores enviaron a la familia del periodista. Pero Héctor Mejía, portavoz del Ministerio de Seguridad confirmó que alrededor de las 18.30 horas la policía encontró el cadáver. El periodista habría recibido dos disparos en la cabeza y fue encontrado vistiendo un uniforme de los “cobras”, cuerpo de élite de la policía de Honduras y una venda roja que le tapaba la cara, dijo Mejía. “Ahora tenemos que identificar el mensaje que se nos está enviando con este proceder” dijo Mejía quien definió el crimen como “una afrenta directa al Estado” porque “a veces no nos damos cuenta de la amenaza que tenemos que enfrentar” y anunció la búsqueda de “una estrategia que nos permita comprender de dónde viene la amenaza”. Mejía también afirmó que “hay leyes que se están aprobando que pueden tener consecuencias, como la Ley de extradición recientemente aprobada y que afectan directamente a determinadas estructuras criminales” y que “este es el momento de afrontar el problema” para que “los criminales no sientan que esta es una hacienda sin dueño”. No obstante, Mejía añadió que “todo apuntaba a un secuestro” porque si hubieran querido matarlo, lo hubieran hecho desde un
primer momento”, dijo. “Cuando fue secuestrado viajaba en un vehículo modesto y no tenía ninguna protección, podrían haberlo matado entonces si esa fuera la intención” aseguró Mejía pero “tras ocho días privado de libertad hubo algo que provocó que le quitasen la vida y esos mensajes que nos envían los tenemos que identificar”. Mejía también dijo que hasta hoy “teníamos tres o cuatro teorías al respecto” pero “no podíamos dar información porque nuestro objetivo era obtener la libertad del secuestrado” porque “aquí las pretensiones eran otras”. El Comisionado Jorge Estrada, Director de la Policía Metropolitana de Tegucigalpa añadió que “tenemos una serie de evidencias importantes que debemos verificar” y que “hasta donde tengo información nunca se había pedido un rescate económico por el periodista”. Estrada contradijo al presidente Lobo y aseguró que “no tiene conocimiento de que se hubiera presentado ninguna prueba de vida”. “Si el Presidente Lobo dijo que había una prueba de vida habrán sido otros cuerpos policiales los que la vieron” dijo Estrada refiriéndose al “grupo especial antisecuestros”. Villatoro fue secuestrado el pasado 9 de mayo en el centro de Tegucigalpa cuando se dirigía a su trabajo como coordinador de noticias de la emisora RHN, una de las más importantes del país,
en la que presentaba su informativo matinal desde hace 20 años. Pocas horas después del secuestro un subinspector de policía que se encuentra suspendido fue detenido como sospechoso por el hecho cuando conducía un vehículo similar al descrito por los testigos presenciales del plagio y después fue puesto en libertad sin que se le aplicaran cargos, dijo el subcomisario Willmer Mayes, a cargo de esa investigación. Se han incrementado las denuncias por amenazas y muertes de periodistas en Honduras después de que el día anterior al secuestro apareciese asesinado Erick Martínez Avila, comunicador social y portavoz de la comunidad de homosexuales. Entre el 2003 y el 2012, el organismo estatal de derechos humanos registra la muerte de 29 periodistas, de las cuales 22 han ocurrido durante la gestión de Lobo, quien comenzó a gobernar en enero del 2010. También reportó que tres periodistas han dejado el país para salvaguardar su vida y una decena de ellos han sufrido atentados. Asimismo se han atacado tres medios de comunicación, informa un documento divulgado el miércoles. La organización internacional Reporteros Sin Fronteras solicitó el 4 de mayo que “las autoridades confirmen la puesta en marcha de una protección adecuada para todos los periodistas y los defensores de los derechos humanos víctimas de ataques y amenazas de muerte”.
México
Investigan por narcotráfico a dos generales del Ejército Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO / Agencia AP
El exsubsecretario de la Defensa Nacional y un general del Ejército en activo fueron detenidos y son investigados por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, informaron hoy autoridades federales. El exsubsecretario, general retirado Tomás Ángeles Dauahare, y el general brigadier en activo Roberto Dawe González, fueron remitidos por personal militar al área contra delincuencia organizada de la Procuraduría General de la República (PGR), anoche la
dependencia federal en un comunicado. La Procuraduría no reveló los motivos de la detención, aunque un funcionario de la PGR dijo el miércoles a The Associated Press que los dos generales son investigados por delincuencia organizada y sus presuntos vínculos con un cartel de las drogas. El funcionario, no autorizado a ser identificado por nombre, no mencionó con qué cartel del narcotráfico estarían vinculados. Dauahare fue nombrado subsecretario de la Defensa Nacional en diciembre del 2006 por el
presidente Felipe Calderón y se mantuvo en el cargo hasta 2008, mientras que Dawe era hasta ahora jefe del Estado Mayor adscrito a la 20 Zona Militar con sede en el estado occidental de Colima. El ejército mexicano ha sido uno de los pilares del gobierno de Calderón en su ofensiva contra el narcotráfico. Desde que asumió el poder en diciembre de 2006, Calderón ordenó el despliegue inédito de miles de soldados para enfrentar a los grupos del narcotráfico que han asolado diversas partes del país.
FOTO LA HORA: AP Christian Palma
El narcotráfico en México se ha convertido en un problema difícil de controlar.
La Hora
Página 28/Guatemala, 16 de mayo de 2012
INTERNACIONAL
VATICANO: Lamentan no haber retirado antes a Thomas Williams
Legionarios admiten que sabían de cura que tuvo un niño La orden de los Legionarios de Cristo admitió hoy que sabía que su clérigo más conocido —un prominente actor, disertante y personalidad de la televisión— era padre de un niño, pero que prefirió no retirarlo de sus clases de moral a los seminaristas, o de hablar en público sobre ética. Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
En un comunicado, la orden dijo que lamentaba no haber actuado “antes y con más firmeza” para retirar al sacerdote Thomas Williams de su ministerio público como portavoz, autor de libros y personalidad de televisión. Aunque los Legionarios dijeron que asumían la responsabilidad de la omisión, no precisaron desde cuándo los superiores de Williams sabían de la existencia de su hijo. El sacerdote Thomas Williams, teólogo en cuestiones morales en la universidad de la Legión en Roma, dijo el martes que lamentaba profundamente haber cometido “esta grave transgresión” del voto de celibato y dijo que se tomará un año fuera de la orden para reflexionar sobre lo que ha hecho. La revelación generó de inmediato preguntas sobre el momento en que los superiores de Williams se enteraron de la existencia del pequeño, dado que su nacimiento ocurrió hace varios años. Un portavoz de la Legión —que todavía se tambalea por la revelación en 2009 de que su fundador fue un pederasta y padre de tres hijos— dijo que la orden decidió no revelar esa información. La admisión de Williams fue emitida después que The Associated Press confrontó la semana pasada a la Legión con la denuncia formulada por una asociación española de
FOTO LA HORA: AP Plinio Lepri
Foto de archivo de noviembre de 2004, con el entonces Papa Juan Pablo II, bendiciendo al padre Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.
víctimas de la Legión que acusó al religioso de haber tenido un hijo. La carta, enviada a la Legión y al Vaticano hace varias semanas, también nombra a otros sacerdotes de la orden acusados de abuso sexual de menores. Williams, quien no fue acusado de abuso, dijo que “hace unos cuantos años” mantuvo una relación con una mujer, de la cual tuvieron un hijo. No identificó a la mujer ni aclaró si la relación continuó. Tampoco identificó el género del pequeño ni dijo si ayudaba a su sostenimiento. La Legión ha estado plagada por escándalos durante años desde que se reveló que su fundador mexicano, el padre Marcial Maciel, tuvo tres hijos y abusó sexualmente de varios seminaristas. Maciel falleció en 2008 y, un año después, la Legión reconoció sus delitos. El escándalo de Maciel ha sido especialmente delicado ya que el papa Juan Pablo II lo apoyó
como un modelo para los fieles y era admirado por su ortodoxia y su capacidad de atraer dinero y nuevos seminaristas. La fachada, sin embargo, comenzó a caer en 1997 con revelaciones de sus abusos, aunque solo hasta 2006 el Vaticano sancionó a Maciel con una vida de rezo y penitencia por sus crímenes. La semana pasada, le Legión admitió que el Vaticano investiga a siete de sus sacerdotes por presuntos abusos sexuales contra menores, lo que indica que la misma mecánica de secretos y silencio que Maciel aprovechó para encubrir sus delitos le permitió a otros curas abusar de niños. Williams, el cura más prominente en la orden de 800 integrantes, admitió que Maciel llevaba una doble vida, al declarar a un programa de la televisión católica en 2009 que las revelaciones representaron un “golpe muy duro para todos”. Williams es autor de libros, in-
cluido “Cómo distinguir el bien del mal”, de 2008, sobre la conciencia moral cristiana. Fue superior del directorio general de la Legión en Roma a fines de la década de 1990 y la primera década del siglo. Recientemente enseñó teología, promovió sus libros y ofreció disertaciones. Las acusaciones contra Williams fueron denunciadas primero por la Asociación para la Ayuda de los Afectados por la LC, que hace varias semanas envió una lista de sacerdotes acusados de la orden al superior en Roma, fray Alvaro Corcuera y la Congregación para la Doctrina de la Fe en el Vaticano. En los casos de los otros siete sacerdotes remitidos al Vaticano, la mayoría de la acusaciones se remontan a hace décadas y algunas eran bien conocidos entre los observadores de los Legionarios, lo que despertó preguntas acerca de si la dirección de la orden conocía los abusos.
Europa
Hollande y Merkel prometen fomentar el crecimiento Por GEIR MOULSON BERLIN / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Markus Schreiber
Angela Merkel (I), canciller alemana, y Francois Hollande, presidente francés.
La canciller alemana Angela Merkel y el nuevo presidente francés, Francois Hollande, acordaron ayer analizar durante las próximas semanas propuestas para generar crecimiento económico en Europa, en un primer paso para superar sus diferencias con respecto a la manera de enfrentar la crisis de la deuda en la zona del euro.
Hollande, un socialista que asumió su cargo horas antes, criticó el método de austeridad de Merkel para encarar la crisis en la eurozona e hizo un llamado para hacer más esfuerzos enfocados en el crecimiento, en lugar de simplemente recortar el gasto gubernamental. Durante su campaña presidencial, Hollande exhortó a la renegociación del pacto de disciplina presupuestal que la canciller alemana impulsó para todo el continente.
Hollande dijo que después de este primer encuentro con Merkel, “todos deben poner todo sobre la mesa” para poder promover el crecimiento. Cuando le preguntaron si todavía pedirá la renegociación del pacto fiscal, dijo que podrá responder a esa pregunta “al final de este trabajo”. Luego de una reunión informal de líderes europeos el 23 de mayo, habrá una cumbre a finales de junio.
España
Vuelve a subir costo de deuda Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP
Los mercados españoles han enfrentado más presión para vender hoy ya que los inversionistas se inquietaron debido al futuro del euro en medio de las rampantes preocupaciones sobre el futuro de Grecia en el bloque. En un momento, la diferencia entre las tasas de interés exigidas por los inversionistas para los bonos españoles y alemanes a un plazo de diez años superarón la barrera de los 500 puntos base, en un reflejo de la creciente preocupación sobre el futuro de la zona del euro. La llamada extensión después se distendió a 490 pero con la especulación acumulada de que Grecia pudiera abandonar la zona del euro en los próximos meses, los inversionistas se han tornado cada vez más nerviosos sobre la supervivencia de la moneda única. El rendimiento de los bonos españoles a 10 años, una referencia de la confianza del inversionista, se disparó 14 puntos base a 6,46% poco después que comenzaron las operaciones de los mercados el miércoles. Los bonos de Alemania bajaron al 1,45% mientras que la nación germana se beneficia de su percibido estatus de lugar seguro. La extensión, o diferencia, entre ambos bonos fue la mayor desde que el euro se introdujo en 1999. el hecho es importante porque no sólo incrementa los costos de deuda del gobierno a la siguiente subasta de documentos sino que también perjudica a los negocios que intentan conseguir crédito. Emilio Ontiveros, líder de la consultora AFI, en Madrid, dijo que la diferencia ha cruzado una importante barrera psicológica. Una diferencia de 500 puntos refleja incertidumbre no sólo de las finanzas públicas españolas sino de la economía ibérica en general, dijo. “Ahora, más que nunca, es necesario que el Banco Central Europeo —la única entidad con suficiente capacidad para estabilizar mercados endeudados— intervenga consistentemente comprando bonos, no sólo los españoles sino quizá los italianos, y partir de entonces dar señales claras de que mantener la eurozona es una prioridad porque de otra manera Europa podría desmoronarse”, dijo Ontiveros a la red radiofónica Cadena SER.
FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
Españoles observan los precios del pescado en Pamplona, intentando obtener un ahorro en plena crisis financiera.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort LA HAYA Empieza juicio contra Ratko Mladic por genocidio Veinte años después de los primeros disparos en la guerra de Bosnia, el excomandante militar bosnio-serbio Ratko Mladic es sometido a juicio desde el hoy en el tribunal de Naciones Unidas por 11 cargos de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. La presencia de Mladic, de 70 años de edad, con aspecto de un enfermo en el tribunal yugoslavo de crímenes de guerra marca el final de una larga espera por justicia para los sobrevivientes de la guerra de 1992-95, que dejó unos 100 mil muertos.
EE. UU. Confirman que niña hispana fue secuestrada en Tucson La Policía que investiga la desaparición de la niña Isabel Mercedes Celis de 6 años ha recorrido su casa en Tucson, Arizona, ha entrevistado a más de 500 criminales sexuales y ha escudriñado en más de 1 mil pistas. Hasta el momento, no han podido nombrar un sospechoso. Sin embargo, revelaciones hechas la semana pasada de que a Sergio Celis, padre de Isabel, se le ha prohibido ver a sus otros dos hijos, ha generado dudas sobre el enfoque y ritmo de la investigación.
SIRIA ONU retira a observadores de zona de ataque Un grupo de observadores internacionales fue desalojado hoy de un tenso poblado del norte de Siria un día después de que una bomba alcanzó su convoy, informó un vocero de Naciones Unidas. Hassan Seklawi, vocero de la ONU con sede en Siria, dijo que los miembros de la misión fueron recogidos por un equipo el miércoles. El martes, los observadores se vieron en medio de la zona de fuego y al parecer quedaron varados en el área con miembros de la oposición durante toda la noche, de acuerdo con funcionarios de la organización. Una bomba al lado de una carretera alcanzó los vehículos del grupo hoy durante una misión en el poblado de Khan Sheikhoun, pero ninguno de los observadores resultó herido.
Guatemala, 16 de mayo de 2012/Página 29
ESTADOS UNIDOS: Se prepara para buscar su reelección
Obama recauda 44 millones de dólares para su campaña El presidente Barack Obama recaudó en abril un total de 43,6 millones de dólares para su campaña de reelección y para el Partido Demócrata, algo menos que el mes anterior, mientras enfrenta una ofensiva republicana en apoyo de la candidatura de Mitt Romney. Por JACK GILLUM
WASHINGTON / Agencia AP
La cifra de abril fue inferior a los 53 millones de dólares que recaudó en marzo, aunque de todos modos sigue muy por delante de Romney en cuanto a los fondos disponibles. El presidente también consiguió unos 15 millones en un acto en Hollywood que representó una recaudación récord. “Esta elección va a ser pareja, dados los desafíos históricos que este país enfrentaba cuando el presidente asumió”, dijo el director de la campaña Jim Messina en un video cargado en YouTube hoy. La campaña dijo que más de 400 mil personas contribuyeron el mes pasado, incluso 169 mil donantes nuevos. Las campañas presidenciales y una nueva camada de supercomités independientes de
acción política tienen hasta la medianoche del domingo para presentar sus informes de recaudación a la Comisión Electoral Federal. La elección Presidencial es en noviembre. El anuncio de las recaudaciones tuvo lugar el mismo día en que el grupo republicano Crossroads GPS dijo que invertirá 25 millones de dólares en avisos de crítica al Presidente. Crossroads es el grupo no lucrativo de American Crossroads, un supercomité respaldado por Karl Rove, asesor del expresidente George W. Bush, que ha recaudado unos 100 millones de dólares en esta elección para tratar de derrotar a Obama. Crossroads GPS planea lanzar su ofensiva mañana con un aviso televisivo de 8 millones de dólares que critica a Obama por la economía. El comercial de 60 segundos se transmitirá en Colorado, Florida, Iowa, Michigan, Carolina del Norte, Nuevo Hampshire, Nevada, Ohio, Pensivania y Virginia. La puja presidencial tiene como trasfondo la flexibilidad de las leyes sobre finanzas para las campañas electorales después que una serie de decisiones de la Corte Suprema permitió a grupos independientes recaudar e invertir donaciones ilimitadas siempre
. FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, se prepara para la campaña de su reelección
que no coordinen directamente con las campañas que apoyan. Los estrategas de los supercomités insisten en que operan de manera independiente, pero los observadores de las finanzas de
las campañas sostienen que los grupos se han convertido en operaciones paralelas para los candidatos que de otro modo se ven constreñidos por reglas federales mucho más estrictas.
Estados Unidos
Bush hijo manifiesta su apoyo a Romney Por PHILIP ELLIOTT
CHARLOTTE / Agencia AP
Después de meses de silencio, George W. Bush finalmente manifestó públicamente su opinión sobre la puja presidencial con cuatro palabras: “Estoy por Mitt Romney”. Ese fue el lacónico pronunciamiento del expresidente el martes en Washington mientras se cerraban las puertas de su ascensor, en la que quizás será su única declaración pública antes de las elecciones del 6 de noviembre. La campaña de Romney no prevé que Bush desempeñe ningún papel sustancial en la campaña. Los asistentes del aspirante a la candidatura republicana sopesan cuidadosamente en qué medida el expresidente debería
FOTO LA HORA: AP Steven Senne
El expresidente George W. Bush y Mitt Romney, en una actividad pública de hace ocho años.
involucrarse en la convención partidista, y por buenos motivos. El estigma de Bush que cargó sobre el candidato republicano John McCain hace cuatro años, y sobre la nación, todavía se siente, incluso entre los republicanos. “¿La guerra de Irak? ¿La economía? No recordemos los antecedentes del presidente Bush”, afirmó Richar Rinaldi,
un republicano de 72 años, en un acto de Romney la semana pasada en Charlotte. “No hay deseos de verlo en la campaña”. Otro republicano que estaba cerca, Roger Burba, de 73 años, fue contundente: “Está de vuelta en Texas, donde debería quedarse”. Bush, que dejó el cargo en enero del 2009, sigue siendo una figura política divisiva. Los asistentes de Romney temen que ese factor perjudique a su candidato en estados reñidos como Ohio, Michigan y Wisconsin, aunque por otra parte Bush podría motivar a los fieles del partido en los bastiones republicanos de la nación. Existe otro riesgo: si Romney se vincula demasiado estrechamente con el expresidente de algún modo, los demócratas tendrían municiones para dar validez al argumento del presidente Barack Obama de que
Romney podría restablecer las políticas de la era de Bush. Se dice que Bush disfruta del retiro en su residencia en Dallas. Prácticamente ha estado al margen de la vida pública y la política. Pasa su tiempo recaudando dinero para su biblioteca presidencial en la Universidad Southern Methodist, y por eso estaba en Washington el martes cuando ABC lo sorprendió y le pidió una declaración. Los asistentes de Romney no quieren decir si Bush tendrá algún papel en su campaña. La oficina del ex presidente no respondió un mensaje en el que se le pidió una declaración sobre la campaña o la convención. Los asesores de Romney estudian las encuestas a boca de urna tras la elección presidencial del 2008, cuando el 71% de los votantes dijeron que desaprobaban la actuación de Bush.
La Hora
Página 30/Guatemala, 16 de mayo de 2012
En proceso amparo presentado contra Medina En proceso de admisión se encuentra el amparo presentado en contra del ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Efraín Medina, presentado por el diputado Mauro Guzmán, por cobrar Q25 por el saco de fertilizante. La Cámara de Amparos y Antejuicios señala que solicitaron el expediente al ministerio, donde se señale de qué forma fueron adquiridos los fertilizantes. Por otro lado, dan a conocer que en el transcurso del año han sido presentados 546 recursos de amparo ante la Cámara.
LEY ELECTORAL: Para tener mayor presencia en municipios
Proponen que el Estado financie el 75% de gastos de partidos políticos
Hoy la Comisión Específica de Asuntos Electorales del Congreso realizó el segundo foro sobre la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, en donde la Coordinadora Nacional por la Reforma Política (Conarep) señala que el 75 por ciento del financiamiento a los partidos políticos tendría que ser de parte del Estado y el resto de financiamiento privado. Por Eder Juárez
FOTO LA HORA: ARCHIVO
ejuarez@lahora.com.gt
Edmundo Urrutia, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), una de las organizaciones que conforma la Conarep señala que se tiene que tener una regulación y fiscalización de los recursos, fortaleciendo el poder del Tribunal Supremo Electoral en el régimen de sanciones, “los partidos que no cumplan con la información o los reportes de financiamiento sobre el gasto, esos partidos tendrán que tener multas, incluso su cancelación”. Entre las propuestas que la Conarep hace a la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos está la creación de partidos distritales o regionales, los cuales postularían candidatos a corporaciones y diputados distritales, asegurando una mejor representación. Esta reforma persigue el “despliegue territorial efectivo” de los partidos políticos que no pueden postular candidatos donde no tengan una organización efectiva, aseguró Urrutia. La propuesta plantea la obligatoriedad de los partidos de tener organización en 150 municipios
Los partidos políticos reciben financiamiento externo, lo cual hace que haya dificultades para su fiscalización. como mínimo y no solo en 50 como ocurre actualmente. Las reformas que plantea la Conarep también incluyen la figura de los partidos distritales o regionales, para la postulación de candidatos locales y diputados distritales. Además, esta iniciativa también está relacionada con el fortalecimiento y permanencia de los comités cívicos. Otras Propuestas La Universidad de San Carlos, la Rafael Landívar y la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies) articuladas en un consorcio presentaron también sus propuestas en donde señalan que es necesario aumentar el financiamiento público en US$3 por voto válido recibido, pero creando adicionalmente un fondo común de US$1 por cada voto válido en las elecciones presidenciales. El mismo se distribuirá en partes iguales a los partidos políticos que participaron en elecciones nacionales y superaron el umbral electoral. Además, el fondo común será de
uso exclusivo para formación y organización de partidos, esto para contribuir a crear una conciencia de ciudadanía participativa. Entre tanto, la propuesta del Observatorio Indígena Nacional sería que los comités cívicos electorales, tengan vida jurídica, y no solo a partir de la convocatoria de cada proceso electoral, esa vigencia permanente, sea igual que la de los partidos políticos, es decir que obtengan un mínimo de votantes en relación al padrón electoral de la localidad, si no se llena esa base entonces, desaparecerían automáticamente. Mario Itzep, de dicho Observatorio, señala que es importante erradicar el racismo y la discriminación en el proceso electoral, además que lo que se plantea son medidas afirmativas por tiempo determinado, en medida que se vaya consolidando la igualdad de oportunidades y que la participación política es congruente con el peso poblacional de sectores y pueblos.
Icefi
Prevén ligero déficit en recaudación fiscal Por Eder Juárez ejuarez@lahor.com.gt
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó su segundo diagnóstico sobre la coyuntura fiscal de Guatemala, el cual señala que la carga tributaria en 2012 se ubicará en torno al 10.9 por ciento por debajo del 11.1 por ciento incluido en el presupuesto nacional. Considerando la carga tributaria y los gastos esperables para 2012, el Icefi estima que el déficit fiscal será de 2.4 por ciento del PIB, por debajo del 2.6 por ciento incluido en el presupuesto para el 2012 y del 2.8 por ciento registrado en 2011. En cuanto al financiamiento del déficit, el diagnóstico destaca que se cubrirá mayoritariamente con colocaciones de Bono del Tesoro, tanto en el mercado de capitales nacionales como internacionales (Eurobonos). Además, según el estudio realizado por Icefi revela que el gasto público coloca cifras alarmantes en 2012, comparado con 2011 y años anteriores, las asignaciones del presupuesto de egresos para este año estarían considerando una reducción brutal en la inversión real directa al pasar de 1.85 por ciento y 1.86 por ciento del
PIB ejecutado en 2010 y 2011, respectivamente, a 0.89 por ciento del PIB presupuestado para el 2012, una caída de 52 por ciento como porcentajes del PIB y de 35.8 por ciento en términos nominales. Según Rodolfo Linares de Icefi, señala que en el estudio se encontró que el año pasado terminó como se tenía proyectado, pero que ahora se prevé una caída de la carga tributaria para este año, producto de la amnistía fiscal del año pasado y el entorno internacional en el efecto de caída de la economía nacional. Además, Linares indica que existe un retroceso en materia de transparencia, en especial lo que se trata de transparencia fiscal, que los desafíos que el actual gobierno tendrá será que la Superintendencia de Administración Tributaria SAT, se encuentre fortalecida, para ajustar todas las condiciones macroeconómicas para ver en qué áreas se necesita fortalecer la tributación y el gasto. En particular el Icefi estudia cuidadosamente la leve mejora que registró la carga tributaria, advirtiendo que los factores que provocaron esa mejora en 2011 no se repitieran en 2012.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
De acuerdo con estimaciones, habría déficit fiscal con respecto a lo esperado en el Presupuesto.
En Cort SANTA CRUZ BARILLAS
HOSPITAL
Piden desistir de estado de Sitio
Reciben donativo
La convergencia por los Derechos Humanos señalan que el estado de Sitio en el municipio de Santa Cruz Barrillas viola el principio de proporcionalidad al ya no existir la causal esgrimida por el Estado en los hechos del uno de mayo, ya que produce una violación del
principio de temporalidad. Además, exigen que el Ejecutivo retire las acciones de seguridad ciudadana de Santa Cruz Barrillas al Ejército de Guatemala y fortalezca la presencia y la calidad de la Policía Nacional Civil, quien es la encargada de velar por la seguridad pública.
Autoridades del Hospital General San Juan de Dios recibieron un donativo de 12 máquinas para atender a los pacientes con enfermedad renal crónica. El doctor Manuel Toledo, jefe de la Unidad de Hemodiálisis y Trasplante Renal, indica que
GUATEL
Trámite es gratuito, informan diariamente los especialistas atienden a 36 pacientes, teniendo un promedio mensual de 600. El donativo fue realizado por la empresa NIPRO, teniendo un costo de Q12 millones; estas máquinas serán colocadas en la Emergencia de Adultos y la Unidad de Nefrología.
Guatel informa a los jubilados y pensionados que el trámite para su incorporación al régimen de clases pasivas del Estado es gratuito, por lo que no se hace responsable de cobros que realicen personas inescrupulosas ajenas a Guatel. Autoridades de la Empresa Guatemalteca de
Telecomunicaciones (Guatel), indican que el trámite para jubilados y/o pensionados a su incorporación al Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado, de conformidad con lo convenido con ONSEC y en base al Decreto No.30- 2011 del Congreso de la República, es GRATUITO.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort CANTEL Trasladan a once personas por sospechas de extorsiones El Sistema Penitenciario (SP) realizó una requisa en la Granja Penal Cantel, donde después de un análisis se ordenó el traslado de 11 privados de libertad, sindicados de pertenecer a estructuras que continúan operando desde prisión. Rudy Esquivel, portavoz de la institución, indicó que el traslado se efectúo, luego del análisis del SP, el Ministerio Público (MP) y la Fuerza de Tarea Contra las Extorsiones. Los sindicados, serán trasladados a diferentes centros, estos están acusados por los delitos de robo agravado, asesinato, violación, homicidio, entre otros.
PIRATERÍA
Allanan vivienda para ejecutar órdenes de captura
La Policía Nacional Civil (PNC) realizó un allanamiento en la 14 avenida 17-21, de la colonia Melgar Díaz, en la zona 2, donde previamente había informado que se ejecutarían dos órdenes de captura, así como el decomiso de varios discos. Pablo Castillo, portavoz de la institución policial, informó del decomiso de varios discos piratas que contenían software y música, así como una torre de varias quemadoras y una computadora portátil. Según se indicó, también se ejecutarían dos órdenes de captura, pero esta información es preliminar, señaló.
CIUDAD REAL Encuentran cadáver dentro de vehículo Los Bomberos Municipales informaron de la muerte de un hombre, que aparentemente trabajaba como conductor de taxi, así como una mujer herida, en Ciudad Real, zona 12. Raúl Hernández, portavoz de los cuerpos de socorro, informó que el fallecido fue identificado como Edwin Estuardo Equité Oscal, de 25 años, quien fue encontrado dentro de un vehículo. La propietaria del automotor, dijo a los socorristas, que el fallecido laboraba como conductor de taxi. En el incidente también resultó herida Jeimy Karina Martínez, de 22 años.
Guatemala, 16 de mayo de 2012 /Página 31
PRESIDIOS: Había sido trasladado a Granja Canadá, pero volvió
Reubican a reo que fue visto realizando cirugías en cárcel El Sistema Penitenciario (SP), confirmó que Édgar René Verbena Pacheco, quien cumple condena por el delito de homicidio y quien fue observado cuando realizaba cirugías en la cárcel de Pavoncito, fue reubicado nuevamente a dicha prisión, en enero pasado. El 17 de noviembre de 2011, el exdirector, Eddy Morales, ordenó su traslado a la Granja Penal Canadá, por ingresar objetos ilícitos –cámara de video, computadoras, entre otros-. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El SP confirmó que Verbena Pacheco, fue trasladado de la Granja Penal Canadá a Pavoncito, el 28 de enero pasado, aparentemente por disposición de las nuevas autoridades. El año pasado, Eddy Morales, extitular de esa institución, habría ordenado el traslado, luego que el 14 de noviembre de 2011, La Hora hiciera pública la información y los videos que sindicaban al reo. En aquella ocasión, Morales, dijo, que debido a que no era permitido el ingreso de cámaras de video, computadoras, mucho menos realizar cirugías, se solicitó el apoyo del Ministerio Público (MP), en el acompañamiento del caso. Este vespertino buscó la versión de Luis González, sin embargo, no contestó a las constantes llamadas a su teléfono celular. Por su parte, el portavoz del
FOTO LA HORA: YOUTUBE.COM
Imagen de un video de YouTube, en que el recluso Verbena Pacheco realiza una intervención quirúrgica durante su estancia en Pavoncito.
SP, Rudy Esquivel, indicó, en relación a este traslado: “Responde a una reubicación, por los perfiles que se manejan a privadas y privados de libertad, este tipo de movimientos se realiza con conocimiento de juez contralor, específicamente en este caso, en Pavoncito”, destacó Esquivel. Al consultar al funcionario, sobre si Verbena Pacheco continuará realizando cirugías en prisión, aseguró que no lo hará pues no ostenta el cargo para hacerlo. Al ser consultado, Eddy Morales, refirió que ese traslado no fue en su gestión, por lo que se-
ría el nuevo director quien debería pronunciarse al respecto. “Creo que eso queda al criterio del director general, no puedo involucrarme en la gestión del nuevo director, es una decisión que ellos deben tomar, en función de los análisis jurídicos, comportamiento y una evaluación previa. Él por alguna razón considero que podía trasladarlo, eso queda a criterio de él, no puedo criticar su gestión”, destacó el entrevistado. HACÍA CIRUGÍAS En YouTube, circulaban desde 2009, varios videos donde se
observaba a Verbena Pacheco, realizando cirugías menores, a reos, guardias y personal del SP. Luego de la publicación de La Hora, la madre de Verbena Pacheco, Ericka Verbena, habría indicado que la única intención de su hijo era apoyar a las personas. Según ella, su hijo tenía el tercer año de Medicina. La progenitora del reo, justificó que su hijo tenía cuentas de algunas redes sociales, pero que eran retroalimentadas por su hermana, en el caso de los videos en YouTube, dijo desconocer la forma cómo Verbena Pacheco lo hacía.
Conred
Lluvias iniciales del invierno provocan primera víctima POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), resaltó que entre los primeros incidentes provocados por las lluvias, está la muerte de un niño de 6 años en Quiché. Como estaba previsto por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el pasado 15 de mayo inició de forma oficial el invierno, el cual ha provocado los primeros estragos. David de León, portavoz de la Conred, informó que ayer, en la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El invierno inició esta semana.
aldea Choacorral de Chicamán, Quiché, una niño de 6 años murió, mientras que otras dos personas resultaron heridas, luego que el
inmueble donde habitaban, resultaran con daños. En la capital, específicamente en la zona 2 de San José Pinula, también se reportó la evacuación de dos familiares, por parte de los Bomberos Voluntarios. A decir del portavoz, actualmente la Conred se encuentra en alerta amarilla institucional, pero básicamente por los incendios forestales, que próximamente concluirán. A decir del funcionario, unos 300 albergues a nivel república, serán puestos a disposición de la población afectada. Esas áreas serán iglesias, salones comunales y si es
necesario, escuelas, se indicó. La Conred y el Insivumeh, también prestarán atención a otros fenómenos naturales, pues ayer también inició la temporada de huracanes. Eddy Sánchez, director del Insivumeh, dijo recientemente, que las lluvias de este invierno, podrían ser normales, aunque la verificación es constante. El pasado 14 de abril, La Hora público un reportaje, donde da a conocer, que existen más de 8 mil áreas que están en riesgo, durante la temporada de lluvias, entre estos se encuentran los asentamientos, que se encuentran aledaños a barrancos o laderas.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 16 de mayo de 2012