ONG que construyó Gobernación tiene más contratos CORRUPCIÓN CAMPANTE EN SAN MARCOS/P.4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 16 de NOVIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,070| Precio Q2.00
¿Será que aquí no es posible que gobiernen sin robar? Ante este terremoto sensible lo podremos comprobar
Pretenden evitar que reclusos en El Boquerón puedan extorsionar aprovechando fiestas
requisa carcelaria por “bono navideño”
Recopilaron información con orden judicial para intervenir teléfonos usados por los internos José Orozco - La Hora
P. 2
ESTE AÑO/P. 39
Datos oficiales: 560 niños han sido deportados de EUA
SEGÚN INGENIEROS/P. 3
Tres meses no son suficientes para la reconstrucción
BOMBEROS DEPENDEN DE SOLIDARIDAD
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Integrantes del Cuerpo Voluntario de Bomberos realizan hoy la maratón “Un Quetzal por los Bomberos Voluntarios”, con la que buscan recaudar Q1 millón para financiar sus operaciones; los socorristas dependen de la solidaridad ciudadana para poder cumplir con sus compromisos, ya que el presupuesto asignado no les es suficiente. P. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CÁRCELES: Escuchas telefónicas descubren fechorías y hasta posible motín
Requisa en “El Boquerón” para evitar el cobro de “bono navideño” El Ministerio Público (MP), la Fuerza de Tarea Contra Extorsiones y la Policía Nacional Civil (PNC), realizan una requisa en la cárcel de El Boquerón, en Santa Rosa, donde hasta este momento se han incautado 6 armas, 36 paquetes de drogas y 50 celulares. El objetivo, según las fuentes, es evitar el cobro del “bono navideño”, o un posible motín. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Fuentes del MP y del Ministerio de Gobernación (Mingob) explicaron, que por la recepción y seguimiento a varias denuncias de extorsión, se conoció que los privados de libertad coordinaban una serie de acciones para cobrar Q50 mil de “bono navideño”, principalmente a cada empresa de transporte que extorsionan. La comunicación que mantienen estos grupos, la cual es monitoreada por las autoridades, a través de orden judicial, identificó que estos hechos podrían repercutir en situaciones de violencia, por lo que se procedió a la requisa. En la cárcel de El Boquerón, están recluidos 418 privados de libertad, de estos 170 pertenecen a la Mara Salvatrucha, según Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP). Este grupo, está conformado
FOTO LA HORA: CORTESÍA SISTEMA PENITENCIARIO
Una requisa se llevó a cabo en El Boquerón, tras realizarse escuchas telefónicas que dieron evidencias que planeaban cobros de extorsiones y de un motín.
FOTO LA HORA: CORTESÍA SISTEMA PENITENCIARIO
Decenas de municiones fueron decomisadas también.
por diversos perfiles criminales, que podrían calificarse como de “alta peligrosidad”, debido al tipo de delito y reincidencia.
BOMBEROS VOLUNTARIOS
Apelan a solidaridad
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Una automovilista aporta a un bombero voluntario.
Por aparte, fuentes de la Subdirección General de Investigación de la institución policial, refirieron, que entre las acciones que
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Hoy inició la maratón “Q1 por el Bombero Voluntario”, el cual consiste en recaudar fondos para este cuerpo de socorro, que diariamente atiende varias emergencias, sin un presupuesto suficiente para la cantidad de situaciones que atiende. William González, portavoz de la institución, explicó que los socorristas se ubican desde las 9 de la mañana y permanecerán hasta las 17:00 horas a inmediaciones del Estadio del Ejército, para pedir apoyo a las personas que deseen colaborar con ellos. Según los socorristas, el monto asignado por el Congreso de la República, no es suficiente para cubrir las emergencias relacionadas a violencia, accidentes de tránsito, entre otros.
SIN REINSERCIÓN En septiembre pasado, La Hora publicó el reportaje ¿A qué se dedican 250 criminales de alta pel ig rosidad?, donde se pretendía conocer los programas de rehabilitación y reinserción que i mplementaba FOTO LA HORA: CORTESÍA SISTEMA PENITENCIARIO el SP con los priArmas de fuego, envueltas en plástico para vados de liberdisfrazarlas, formaron parte de lo incautado. tad “peligrosos”, sin embargo, las autoridades no respondieron a la también pretenden prevenir, es serie de cuestionamientos realiun motín, el cual podría generar zados. más violencia. Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, ARMAS INCAUTADAS explicó que el sistema de corrupPor aparte, Esquivel explicó que ción en las cárceles y la falta de la requisa en ese centro continúa, programas integrales para los de momento se cuantifica el ha- presos de alta peligrosidad, son llazgo de 6 armas de fuego, 50 te- un aliciente para que continúen léfonos celulares, 170 municiones involucrados en crímenes, que de 9 milímetros, 36 paquetes de afectan seriamente a los ciudadroga con dos libras y media de danos. marihuana cada una. “Hay todo un sistema de coSegún las fotografías a las que rrupción en el Sistema Peniteneste vespertino ha tenido acce- ciario que no permite que la fiso, también se encuentran varias losofía rehabilitadora funcione y hojas de papel con nombres y nú- a la hora de que fuera funcional meros de teléfono de las posibles para reos de alta peligrosidad o víctimas. de reincidencia, tienen que estar La diligencia inició esta mañana en sectores más aislados, más y es posible que se extienda hasta apartados, lo cual implica en que la tarde o noche, debido a que se haya adentro de la cárcel procepresume que podrían encontrar- sos de rehabilitación laboral o se otros objetos ilícitos. de estudio, pero verdaderamente Las armas fueron halladas en serios, porque el preso se mantiecaletas, que son agujeros escon- ne desocupado y la desocupación didos dentro de determinadas trae muchas cosas negativas”, reiáreas del centro carcelario. teró Garavito.
PNC
Graduación
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Más de 200 policías se graduaron del curso de especialización en investigación criminal y protección a la naturaleza, el acto se realizó en la Escuela de Formación de Oficiales que se ubica en la zona 6, el cual contó con la participación de los jefes de la institución. Ciento ocho policías culminaron el curso de investigación criminal, varios de ellos pertenecen a la unidad contra la trata de personas, explicó del director de la PNC, Gerzon Oliva. El otro grupo de elementos policiales es de la División de Protección a la Naturaleza, son de la quinta promoción, se explicó.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
PNC graduó hoy a investigadores.
La Hora
ACTUALIDAD
Gobierno
Posponen entrega de informe POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La entrega del informe final de la evaluación del desastre que provocó el terremoto de la semana pasada, se pospuso. La información completa se debería entregar hoy, pero se incluyeron nuevas áreas cuya cuantificación inició más tarde. Para hoy estaba prevista la entrega del informe final de daños provocados por el terremoto del 7 de noviembre, según había anunciado el Presidente de la República. Sin embargo, este se pospuso, pues la Vicepresidencia anunció que se incluyeron otras áreas para la reconstrucción. Una de las comunidades que no estaba incluida era San Francisco, San Marcos. “Hay otras en los departamentos, lo que atrasa la evaluación. Lo que se le entregará al mandatario será un documento con datos parciales, mientras se concluye el informe final”, dijo la vicepresidenta Roxana Baldetti durante su vista a ese departamento esta semana. Hoy se reúne el Gabinete de gobierno para hacer las evaluaciones pertinentes y que cada entidad involucrada pueda dar la información de la tragedia que recopiló. Según información de la Presidencia, el Ministerio de Comunicaciones está encargado de actividades de limpieza, demolición y descombramiento de casas en San Marcos. El jefe de esa cartera, Alejandro Sinibaldi, dijo que se buscará que las familias afectadas participen en el proceso de reconstrucción y así mismo también subsidiar la edificación de las viviendas. Fonapaz, se haría cargo de Quetzaltenango y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Sololá La Vicepresidenta es la designada para supervisar labores de reconstrucción y hoy por la mañana se encontraba afinando los informes preliminares de las diferentes instituciones involucradas, informaron fuentes del Ejecutivo. Mientras tanto, el presidente Otto Pérez Molina visitó áreas del departamento de Sololá, afectadas por el sismo.
Guatemala, 16 de noviembre de 2012 /Página 3
TERREMOTO: Piden no acelerar proceso, sino realizarlo con calidad
Colegio de Ingenieros: “Insuficientes tres meses para reconstrucción” HERIDOS Tercer recluido Marcos Gibson Iván Domínguez Velásquez, de 12 años, fue ingresado esta mañana al Hospital Roosevelt debido a las fracturas sufridas en el terremoto del 7 de noviembre. Él es el tercer paciente que ingresa de ese departamento. Berania López, portavoz del centro asistencial, explicó que el menor ingresó por fractura isquipúvica bilateral y fractura en tallo verde de la clavícula izquierda. El estado del niño es “estable”, se informó. El pasado 9 de noviembre ingresaron dos personas al Roosevelt –víctimas del terremoto-, un adulto y una niña de 5 años.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Colegio de Ingenieros de Guatemala se pronunció por el proceso de reconstrucción que debería seguirse tras el terremoto.
El Colegio de Ingenieros considera que tres meses no son suficientes para una reconstrucción, ya que no se debe de acelerar el proceso, sino construir mejores viviendas. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Indicaron que para la reconstrucción de las áreas afectadas por el terremoto del pasado 7 de noviembre, principalmente en el occidente del país, se deben de realizar estudios previos y verificar las condiciones para construir. Además, expresaron que se tiene que tomar muy enserio el ordenamiento territorial, que las municipalidades deben asumir su rol, para no permitir que se construya en lugares inadecuados, siendo un punto básico en este proceso de reconstrucción. El ente colegiado indico que a la fecha el gobierno no ha pedido el acompañamiento para
que se le apoye en el proceso de reconstrucción, ya que ellos se encuentran en la disposición de participar si son convocados. Entre tanto señalaron que tres meses no son suficientes, que se debe acelerar hasta donde se pueda, pero que en este momento no es conveniente esa aceleración de la construcción de las viviendas, ya que tiene que hacerse los estudios preliminares, de uso de suelo y de la conveniencia de construir en el mismo lugar “acelerar no quiere decir hacer una buena reconstrucción, se debe tomar el tiempo necesario para reconstruir”. Además, recomendaron aplicar las normas técnicas que garanticen la calidad de obras responsablemente diseñadas y construidas, principalmente en los
materiales de construcción. Siendo las municipalidades como gobiernos locales los responsables para que se tenga este tipo de obras de construcción y facilitar las condiciones que garanticen el bienestar de la población, al autorizar y supervisar estas construcciones, ya que no se trata de construir por construir. El Colegio de Ingenieros indico que la parte económica es muy importante en este sentido pues no se descarta que se sigan construyendo viviendas de adobe, pero que se deben de emplear otros sistemas de construcción como el bambú para que se adapten a esta situación. En ese sentido el ingeniero Emilio Beltranena indico que se debe tener alternativas de construcción de viviendas ya que el 80 por ciento de la población viven en niveles de pobreza y el 20 por ciento en extrema pobreza, teniendo una sociedad vulnerable
no solamente a los terremotos sino a todos los embates y amenazas naturales existentes para el país. Beltranena señalo que por parte del gobierno no hay una atención a este grupo de población de una forma sistemática y organizada, es por eso que en casos como el presente no hay otras alternativas, “lamentablemente la única alternativa que se tiene para cambiar el adobe es la construcción con bloque tipo caja de un nivel”. Además dijeron que la construcción de obra no se pude limitar, pero lo que si se tiene que hacer es ver de qué forma se minimiza la construcción con adobe, entonces se es necesario hacer estudios e investigaciones para ver otras alternativas de viviendas económicas. También refirieron que hay que tener en consideración el abuso del sistema constructivo, pues se construyen casas de hasta seis niveles, cuando las bases son para una vivienda de dos niveles nada más, por lo que se corre el riesgo que sean más vulnerables a caerse con un fenómeno telúrico.
Deuda flotante
Critican ausencia de detalles en informe de Micivi POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala.
El informe de detalle de la deuda flotante del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) debería estar completo, dijo Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana,
pues de lo contrario, se estaría manipulando la información. Ayer, ese Ministerio publicó los datos de la referida deuda, que asciende a unos Q3 mil 500 millones, pero su contenido era parcial, debido a que no presentaba algunas fechas o detalle específico de las obras por las que se adeuda a constructores.
El documento “debe tener toda la información completa del proyecto, porque si no, otra vez se está tratando de manipular con información incompleta, que no permite verificar si esa deuda es legítima o no”, señaló Marroquín. Si la información no se presenta de esa manera, “otra vez queda la duda de que si esos
contratos de verdad existieron y si las obras son de buena calidad”. Por lo tanto, “es importante que la información se corrija y se complete ese listado”, acotó. El Gobierno ha planteado en varias ocasiones, que ese tipo de deuda se debe reconocer y saldar, una vía sería la emisión de Bonos del Tesoro.
Página 4/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
Sindicalistas
Críticas a patronos morosos por debacle en IVS Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Sindicalistas critican a patronos morosos por deuda con el IGSS.
Tras el anuncio que hiciera el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social de que el programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS) iniciaría el proceso de quiebra en 2015, sindicalistas indican que esto se hablado desde hace años, pero que esto es responsabilidad del Gobierno y de los patrones morosos. Victoriano Zacarías, Secretario General Adjunto de la Confederación Central de Trabajadores de Guatemala (CGTG),
indica que para que este proceso de quiebra no se dé se debe de cobrar a las instancias y patronos morosos, antes de incrementar las cuotas para los afiliados. Además, Zacarías señala que también se debe cobrar a las trasnacionales como empresas maquileras, quienes descuentan las cuotas a los trabajadores pero estas no son trasladadas al IGSS; entonces los responsables del fracaso de este programa son las personas que dirigen el Instituto. Por su parte Efrén Sandoval,
del Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG), indica que tanto el Estado como el IGSS han permitido que se utilicen mecanismos de contratación que separan a la gente de posibilidad de cotizar el régimen de protección social. Asimismo Sandoval señala que este programa no es que quiebre sino que son únicamente mecanismos que está empleando el instituto de seguridad social para ya no cotizar a más personas.
TERREMOTO: Sede de Gobernación en San Marcos sufrió daños, pese a tener dos años de haberse inaugurado
ONG que construyó edificio colapsado, tiene más asignación millonaria en 2012 La ONG que estuvo a cargo de la segunda fase de la construcción del edificio de la Gobernación Departamental de San Marcos y que colapsó luego del terremoto de la semana pasada, tiene asignación millonaria en este año. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
La segunda fase de construcción del citado edificio, que corresponde al fortalecimiento de las bases del inmueble y a la edificación del segundo y tercer pisos, estuvo a cargo de la Organización No Gubernamental Corporación de Servicios y Apoyo para el Servicio Comunitario (Corsadec). La sede de esa Gobernación tenía solo dos años de haberse entregado. Según la diputada Nineth Montenegro, aunque las ONG se han dejado de usar para construir, a través del Listado Geográfico de Obras y de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Cocodes), “todavía se sigue utilizando”, si bien no para realizar construcciones “sí para administrar” los fondos públicos destinados a cierto tipo de obras. Varias de esas organizaciones cobran hasta cuatro por ciento por la administración de los recursos, y el caso de Corsadec es uno de ellos, que cobró en la fase de construcción citada Q200 mil “solo por administrar a qué constructora se le iba dar el trabajo”, aseveró la congresista. ES ABSURDO La parlamentaria considera que darle a esa ONG la facultad de designar a la empresa constructora “es absurdo”, porque deberían ser, según ella, entidades como la Secretaría General de
Tráfico
Cierre vehicular del Periférico Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El intendente de la Policía Municipal de Tránsito, Amílcar Montejo, informó que el sábado habrá un cierre vehicular en el Periférico, desde las 15:00 horas, por la realización de un desfile navideño. Montejo mencionó que, como resultados colaterales, se prevén congestionamientos en la calzada Roosevelt, calzada San Juan, Calle Martí y calzada Raúl Aguilar Batres. El desfile saldrá a las 17:00 horas de la Universidad de San Carlos de Guatemala y finalizará en el puente de Villa Linda, zona 7, a inmediaciones de Ciudad de Plata. Durante el recorrido se contará con la presencia de unos 400 elementos de la Policía Municipal de Tránsito, que estarán coordinando la viabilidad en el desfile navideño. Se cerrará totalmente el acceso al Anillo Periférico a partir de las 15:30 horas hasta las 11:00 p.m., por lo que se solicita a los conductores que busquen vías alternas, las cuales encontrarán en las mantas que se colocarán a lo largo del periférico y en las que se avisa del cierre y las rutas alternas que se pueden tomar. El domingo siguiente, el Periférico también estará cerrado desde la mañana, por el inicio de la Vuelta Ciclística a Guatemala, en la carrera contrarreloj entre el Periférico y la Roosevelt.
Terremoto
Se han reportado 200 réplicas POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
Vista del edificio de la Gobernación de San Marcos, meses antes del terremoto. El inmueble había sido inaugurado dos años antes; pese a ello, sufrió daños por la deficiente construcción. Planificación y Programación de la Presidencia o el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda quienes deberían contar con un listado de empresas calificadas, respaldo financiero y experiencia, y “no que sea una ONG la que decida quién va construir”. ASIGNACIÓN MILLONARIA Para el presente ejercicio fiscal, Corsadec tiene asignados Q99 millones, dijo Montenegro, de los cuales ha cobrado la comisión respectiva del cuatro por ciento, que resultaría en unos Q4 millones, lo que implicaría que “es seguro que ha administrado muchísimas obras más en todo el país”, por lo cual también habría decidido a qué empresa designar. Adicionalmente, la diputada informó que existen empresas
que supervisan las obras, que también cobran determinada comisión, por lo cual Montenegro cuestiona la posibilidad de que esa entidad haya dado el visto bueno a la construcción. La parlamentaria afirmó que la próxima semana viajará a San Marcos, para ahondar en detalles de la construcción y el proceso de asignación de la obra, que deberá ser demolida a criterio de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que ha declarado la edificación inhabitable. La corrupción en las construcciones del Estado es tal, que incluso las mismas personas que son propietarias de las constructoras, también lo son de las supervisoras, dijo la diputada. “Eso no puede ser”, afirmó, porque “no pueden ser juez y parte”
PEQUEÑO EJEMPLO DE CORRUPCIÓN Marvin Flores, de Acción Ciudadana, dijo que la inversión pública que se maneja a través de los Cocodes “es un gran agujero negro”, y lo más preocupante sería que en el caso de la sede de la Gobernación de San Marcos es solo “un muy pequeño ejemplo” de utilización de fondos con sobrevaloración, mala calidad de la obra, etc. El presupuesto de los Cocodes “es una caja abierta a la corrupción y opacidad”, señaló Flores, a quien le preocupa que para 2013 manejarán unos Q3 mil millones, que se podrían gastar por medio de ONG, debido a que la prohibición explícita en el presupuesto de 2012 de no utilizarlas, no está prevista para el año próximo.
Desde el 7 de noviembre se han reportado 200 réplicas con magnitudes que varían entre 3.5 y 6.1 Richter según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred); la última réplica, de 4.8 grados, fue hoy a las 7:02 y fue sensible en varios departamentos del país. Según un reporte del Servicio Sismológico de Estados Unidos (UGGS), el sismo fue de 4.8 grados en la escala de Richter y su epicentro fue a 47 kilómetros de Champerico, Retalhuleu. Bomberos Municipales Departamentales indicaron en su cuenta de Twitter que no hay reporte de daños tras el sismo, que fue sensible en el occidente del país, según un monitoreo realizado a nivel nacional. Ayer también se reportaron dos sismos por la madrugada uno a las 14:48 a 34 kms de Ocós, San Marcos, de 4.9 en la escala de Richter y otro a las 2:01 de 4.8 a 36 kms de Tiquisate, Escuintla.
LA HORA - Guatemala, 16 de noviembre de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
Reportaje
VIOLENCIA, FALTA DE CERTEZA JURÍDICA Y C
¿Por qué cierran las emp
POR LUIS ARÉVALO
L
larevalo@lahora.com.gt
a dinámica del mercado nacional, así como el regional y el internacional, incide en que las empresas puedan tomar la decisión de dejar sus operaciones en un país e incursionar en otro, según Jorge Lavarreda, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN). Pero también las decisiones pueden verse influenciadas por las propias empresas, que en ocasiones adoptan cambios de giro en los negocios. “Es un hecho”, dice Carolina Castellanos, directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham), que ese tipo de dinámica incide en el traslado de algunas empresas, pues con la ampliación del Canal de Panamá, por ejemplo, donde también se construyen bodegas que permiten almacenar productos que luego se distribuyen a toda América Latina, se hace que las operaciones empresariales sean “muy convenientes”. El gobierno del presidente Otto Pérez Molina, por su parte, ha tomado el tema de promoción de la competitividad y la inversión como un estandarte, al punto de adoptar acciones que faciliten la apertura de empresas, agilización para el pago de impuestos y ventanillas para el trámite de licencias. Sin embargo, la falta de transparencia en el manejo de los recursos, la falta de certeza jurídica, de que la aplicación de las leyes dependa de una serie de factores (tráfico de influencias, por ejemplo) y la inseguridad, son elementos que ahuyentan las inversiones y afectan a las empresas, opinan algunos analistas. Las empresas multinacionales, al cambiar su centro de operaciones o alguna de sus filiales, solamente reflejan que están tratando de optimizar sus recursos, buscando lugares donde la operación resulte más eficiente y la posición logística se facilite, señala Lavarreda. En ocasiones se trata de incremento en la eficiencia y no necesariamente por temas fiscales o de seguridad, según puntualiza.
EN 2012 CI FR AS ME RCANTI LE S
infografía la hora: alejandro ramírez
En el cierre de operaciones de empresas en el país intervienen varias aristas, que van desde las condiciones propias de cada mercado, hasta temas de seguridad nacional como consideran los empresarios al contrabando de frontera, el cual, causaría grandes daños a la industria nacional, según indican. Aunque las causas son variadas, el tema de seguridad continúa siendo preponderante.
Para el caso de empresas como Avon, que salió del país en 2008, se debió a que, por razones estratégicas, movieron sus operaciones a Panamá, pues por las actividades de ampliación del Canal les resulta más conveniente concentrar actividades en ese lugar, afirmó Castellanos. Algo similar ocurrió para la industria Kellogg’s, que dejó de operar en territorio nacional en 2009, porque le resultaría más barato introducir el producto a Guatemala desde México, que continuar sosteniendo la operación de fabricación en el país, destacó la Directora, “pero esto ya se debe a economías de escala”, agregó. El crecimiento económico moderado que “también afecta a los negocios”, es causa de que algunas empresas cierren operaciones, porque no ha mostrado recuperación considerable desde el año 2008, indicó el analista del CIEN. INSEGURIDAD Según el experto Jorge Lavarreda, las empresas pequeñas sí se ven afectadas “por el contexto local”, desde asuntos de seguridad, sobre todo con extorsiones, que afectan el margen de ganancias al que pueden aspirar. A decir de Castellanos, muchas de las
8 20 Cancelaciones de sociedades 4,003 es de empresas Cancelacion
09 36 Inscripciones de sociedades nacionales
10 Inscripciones de sociedades internacionales
*Fuente Registro Mercantil / ene- oct - 2012
pequeñas empresas alrededor del país “han tenido el gran problema de las extorsiones”, pues “el tema de la inseguridad ha generado el cierre de muchos pequeños negocios que no aguantan que las maras les estén cobrando una cantidad mensual de dinero que no tienen” y, la consecuencia, es que para que no los lastimen, es que cierran el negocio, acotó. Generalmente, esos pequeños negocios no están agremiados ni son parte de ninguna cámara y su voz y sus problemas no son escuchados y atendidos. Para las grandes empresas, el problema estaría en sus rutas de distribución, porque si necesitan pasar por un lugar “copado de mareros” les cobran, asaltan o matan a los pilotos y son cosas “de todos los días”, agrega Castellanos. Javier Zepeda, Director Ejecutivo de la Cámara de Industria, resalta que los costos de seguridad para las empresas “son altísimos” y explica que representan al menos el 0.8 por ciento de las ventas, que se aproximaría, a manera de comparación, a la tasa del Impuesto de Solidaridad (ISO), de uno por ciento, aunque no precisó en qué rubros exactamente se gasta esa cantidad de dinero.
Son tres grandes retos los que enfrentan empresas pequeñas cuando abren sus operaciones y sobre los que dependen para no cerrar, dice la Directora de AmCham; el primero se debe a que son vulnerables a robos y el segundo a extorsiones, mientras el tercero es el poco acceso a financiamiento. TEMA FISCAL “Es muy difícil”, asevera Lavarreda, que una empresa traslade sus operaciones por cuestiones fiscales, pues incluso los cambios realizados con la modernización tributaria no han sido importantes, a su criterio. Aunque ciertamente no se sabe de empresas que trasladen operaciones fuera de Guatemala por este tema, Carolina Castellanos explicó que “la incertidumbre” es la que pone a una empresa en qué pensar y cambiar el esquema de negocios. En la administración gubernamental anterior, todos los años se hablaba de reforma fiscal, de la que había varias versiones, señaló. Javier Zepeda disiente al respecto, porque afirma que el tema fiscal sí daría espacio para que empresas salgan del país, sobre todo por “la moda de que
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 7
Para el caso de empresas como Avon, que salió del país en 2008, se debió a que, por razones estratégicas, movieron sus operaciones a Panamá, pues por las actividades de ampliación del Canal les resulta más conveniente concentrar actividades en ese lugar”. Carolina Castellanos AmCham
COMPETENCIA DESLEAL, ENTRE LAS CAUSAS
presas en Guatemala? Javier Zepeda, Director Ejecutivo de la Cámara de Industria, resalta que los costos de seguridad para las empresas “son altísimos” y explica que representan al menos el 0.8 por ciento de las ventas, que se aproximaría, a manera de comparación, a la tasa del Impuesto de Solidaridad (ISO), de uno por ciento, Miguel Gutiérrez, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), al respecto dijo que para el combate al contrabando, el rol que le corresponde a la entidad, consiste en velar porque la mercancía que ingresa al país cumpla con las obligaciones aduaneras, principalmente las relacionadas con los impuestos de comercio exterior. Algunos sectores en que los empresarios observan riesgos, sobre todo sanitarios, es en las medicinas, pues el contrabando de esos productos “se ha incrementado sustancialmente”, dice Andrés Castillo, presidente del CACIF, y hay gran cantidad de medicina contrabandeada que ingresa al país y afecta a la población.
cada cuatro años cada gobierno quiere más impuestos”. En ese sentido, “las empresas formales tienden a pasarse a la informalidad porque sale más barato, o terminan desapareciendo”, aseveró. CONTRABANDO Y DEPÓSITOS “Es un problema de seguridad nacional”, estima Andrés Castillo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), que afecta las finanzas del Gobierno, opinión a la cual se suma Javier Zepeda. Zepeda dice que se estima que las consecuencias del contrabando, entre otras, son la pérdida de empleo formal, incremento de la inseguridad y criminalidad, problemas en salud pública. Para el Gobierno, pérdida de aproximadamente Q6 mil millones en impuestos por defraudación aduanera en cifras de 2009, que según Castillo ha solicitado que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) actualice. Además, deteriora la imagen del país, El Director Ejecutivo de la CIG argumenta que ese fenómeno no es solo un tema económico porque está ligado al crimen organizado y por eso se convier-
te en tema de seguridad. La consecuencia para la industria, es que deja al sector en desventaja competitiva, porque deteriora las marcas, provoca pérdidas del mercado y cierre de operaciones. Ninguno de los empresarios consultados considera que una empresa formal y bien establecida, constituida legalmente, que pague impuestos y que cumple con todas sus obligaciones pueda estar involucrada con el contrabando de productos. Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta premisa. Según Lavarreda, aunque no se puede generalizar, sí hay en la economía informal, personas que laboraran para algunas empresas formales, que abastecen de productos de contrabando a estas últimas. El contrabando es “gris”, no blanco o negro, asevera, pues “en algunos casos sí pueden darse algunos negocios que operen parte de su actividad en la formalidad e informalidad.”. El experto del CIEN, dijo que el contrabando afecta a las empresas, sobre todo porque al país ingresan productos mexicanos y salvadoreños, lo que se convierte en competencia desleal. Miguel Gutiérrez, titular de la Superintendencia de Administración Tribu-
taria (SAT), al respecto dijo que para el combate al contrabando, el rol que le corresponde a la entidad, consiste en velar porque la mercancía que ingresa al país cumpla con las obligaciones aduaneras, principalmente las relacionadas con los impuestos de comercio exterior. En caso de incumplimiento, debe presentar denuncia, provocar la persecución penal o adherirse a algún caso ya iniciado por el Ministerio Público. La SAT, forma parte de la CONACOM, donde según Gutiérrez, se han realizado operativos de carretera y allanamientos; obteniendo como resultado incautaciones de mercancía y se ha detenido a quienes la transportan, esto conjuntamente con todas las instituciones que forman parte de dicha Comisión. Según fuentes que prefieren guardar su nombre, sobre los depósitos aduaneros pesarían algunas sospechas por contrabando, debido a la falta de control que existiría sobre los mismos. En total, en el país, operan 16 de estos depósitos, que son administrados por los depositarios –dueños del depósito que son entidades privadas– y supervisados por la Intendencia de Aduanas, a través de sus delegados que se encuentran
instalados en dichos depósitos. Según la SAT, “hasta la fecha no hemos encontrado casos de contrabando en los depósitos aduaneros”. CIFRASJavier Zepeda dice que para los productos del petróleo, ingresan al país cerca de 250 mil galones diarios entre toneles y camiones cisternas de contrabando, que no incluiría el producto que se vende al detalle por galones en carreteras, que es aproximadamente 10 por ciento del consumo nacional. En el sector avícola, el volumen estimado es del 12 al 15 por ciento del consumo nacional, tanto solo en productos como huevos, cuya carga ingresa vía terrestre desde México, Honduras, Belice y El Salvador, y piezas de pollo que llegan por vía marítima a Santo Tomás y Puerto Barrios. Para el arroz, ingresa el equivalente a 25 por ciento del consumo nacional, aproximadamente 25 mil toneladas métricas anuales, que ingresan por México. En cuanto a cigarrillos, el contrabando es por encima del 15 por ciento del mercado. Medicinas y llantas también se contrabandean, que llegaría a entre 15 y 20 por ciento del mercado. Aceite doméstico, bebidas gaseosas, cerveza y licores también estarían entre los productos incluidos.
EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS El caso de cierre de la planta de manufactura de la Tabacalera Centroamericana, S. A. (Tacasa) que se considera emblemático, fue directamente por el contrabando, afirma Castellanos, quien también señala a ese ilícito como crimen organizado. “Para ellos, específicamente el contrabando los acabó”, afirmó. Tacasa informó a finales del mes pasado, que luego de varias evaluaciones, decidieron cerrar la manufactura de cigarrillos en el país, pero que continuaba su presencia a través de la distribución y comercialización de los productos, cuyo origen sería de otras plantas en otros países. “Es una señal negativa para la imagen del país, dijo Castillo. El año pasado, habrían cerrado unas 40 gasolineras legalmente establecidas, porque al día de hoy “es imposible para ellos competir con la gasolina contrabandeada”. Algunos sectores en que los empresarios observan riesgos, sobre todo sanitarios, es en las medicinas, pues el contrabando de esos productos “se ha incrementado sustancialmente”, dijo Castillo, y hay gran cantidad de medicina contrabandeada que ingresa al país y afecta a la población. Para Lavarreda, una combinación con el contrabando, cambios en costo de la energía. “Ese tipo de factores hacen la diferencia de que la operación ya no salga rentable” para empresas de diferentes sectores.
Página 8 /Guatemala, 16 de noviembre de 2012
La Hora
SAN MARCOS: Asistencia integral para víctimas del terremoto
Fundación Castillo Córdova lidera gran cruzada de apoyo a la población marquense La población de San Marcos y muchas de sus comunidades vecinas que fueron golpeadas por el terremoto del siete de noviembre recién pasado, han agradecido la gran cruzada de asistencia humanitaria que Cervecería Centro Americana S.A. y su brazo social, Fundación Castillo Córdova, han implementado en la zona desde el día de la catástrofe. REDACCIÓN DEPARTAMENTAL lahora@lahora.com.gt
Cervecería Centro Americana ha desplegado tres líneas de apoyo en San Marcos y muchas de sus poblaciones cercanas; esta asistencia social fue posible con el respaldo de muchos ciudadanos voluntarios de la región marquense y de la capital quienes, de manera desinteresada, han compartido su tiempo y esfuerzo para ayudar a los damnificados. ESTRATEGIA DE APOYO Estas líneas de apoyo que la empresa ha diseñado incluyen, como primera instancia, la habilitación de centros de acopio de alimentos y otros productos, donados como ayuda por miles de guatemaltecos que han atendido al llamado de Cervecería Centro Americana S.A., entidad que situó centros de acopio para recolectar víveres y artículos de primera necesidad. Hasta el 14 de noviembre pasado, ocho días después del movimiento telúrico, los distintos centros de acopio de la empresa habían recibido 30 toneladas de alimentos en ayuda humanitaria que inmediatamente fueron transportadas a San Marcos, donde han sido repartidos a las familias más necesitadas, por medio de las autoridades municipales. Las donaciones de los guatemaltecos para este fin humanitario comprenden, Incaparina, agua pura Salvavidas, Protemás, avena, sopas, frijoles enlatados, frazadas,
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Cervecería Centro Americana, a través de la Fundación Castillo Córdova, desarrolla un plan de asistencia integral para las víctimas del terremoto del pasado 7 de noviembre.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La atención para las víctimas incluye asistencia especial para los grupos más vulnerables.
ropa en general y granos básicos. Nos sentimos muy agradecidos con los guatemaltecos que han respondido a este llamado que hemos realizado para apoyar a los damnificados de San Marcos, expresó el Presidente de la Fundación Castillo Córdova, Rolando Castillo Novales. La segunda parte de esta cruzada humanitaria, que Cervecería Centro Americana lidera junto a voluntarias y voluntarios, ha sido la instalación de una cocina
móvil, la cual es dirigida por un equipo de chefs y nutricionistas profesionales quienes, al igual que el resto de colaboradores, trabajan casi 24 horas en la preparación de alimentos calientes que se sirven a las familias que prácticamente han quedado desamparadas y en la intemperie de San Marcos y sus ocho cantones, explicó el Gerente de la Fundación Castillo Córdova, Manolo Morales. Desde la cocina móvil se sirven 500 raciones calientes en dos tiem-
USAC
Podría cerrar extensiones universitarias Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Siete extensiones de la Universidad de San Carlos de
Guatemala (USAC) corren el riesgo de cancelar las oportunidades de estudios superiores que ofrecen en diferentes depar-
tamentos del país, por falta de asignación presupuestaria del gobierno central. Entre los departamentos
pos de comida, lo que equivale a mil raciones diarias. El desayuno comprende huevo con Protemás, frijol, pan y un vaso de Incaparina. Por su parte, en la cena se sirven dobladas, atol de plátano con Incaparina, sopa de pollo con fideos, tamales de masa y frijoles con arroz. Es importante señalar que del total de la población beneficiada con las raciones diarias, un 70% lo componen niños. Morales explicó que en la cocina móvil las chefs y nutricionistas preparan los alimentos con los más altos estándares de higiene, además de ser una ración altamente nutritiva. La población ha sido muy disciplinada al momento de recibir esta ayuda humanitaria y de nuestra parte, seguiremos apoyando al país en casos como estos y como históricamente lo hemos hecho en 125 años que Cervecería Centro Americana tiene de historia, añadió el gerente de Fundación Castillo Córdova.
ración de psicólogas, quienes están a cargo de atender a los niños afectados por el terremoto, ya que la mayoría presenta un cuadro postraumático debido al sismo y a la pérdida de sus viviendas. La otra parte de esta cruzada de asistencia humanitaria, que ha emprendido la empresa como apoyo a las familias damnificadas por el terremoto, es la entrega de un Kit de Alimentos de Asistencia Humanitaria, el cual está siendo llevado al área rural en las aldeas y caseríos de San Marcos, regiones también dañadas por el terremoto. El kit es un conjunto de productos nutritivos compuesto por tres unidades de Incaparina, tres unidades de Protemás, cinco unidades de pastas Roma, cinco unidades de frijoles Del Monte, tres unidades de harina de maíz, cinco unidades de salsitas Del Monte, dos unidades de avena Gran Día y dos unidades de agua pura Salvavida
TERAPIA PARA NIÑOS En la cocina móvil de emergencia, además del equipo de chefs y nutricionistas, se tiene la colabo-
COMPROMISO El compromiso social que Cervecería Centro Americana ha demostrado, se ha reflejado siempre en la sociedad guatemalteca y no se limita al apoyo de las familias damnificadas por el terremoto del pasado siete de noviembre. La gestión social de la empresa, 100 por ciento guatemalteca, se remonta 125 años atrás. Por ejemplo, a finales de 1917 y principios de 1918, luego de los fuertes terremotos que sacudieron al país y las epidemias de influenza que afectaron a miles de guatemaltecos con su incipiente y limitada flotilla de camiones repartidores; Cervecería Centro Americana envió medicamentos a las zonas afectadas. Tras el terremoto de 1976, Cervecería Centro Americana reconstruyó la Iglesia y mercado de San Martín Jilotepeque. Desde entonces, asumiendo los principios y compromisos de responsabilidad social, la compañía ha emprendido grandes proyectos de ayuda humanitaria en situaciones críticas que han golpeado a nuestra población.
que podrían resultar afectados se encuentra El Progreso, Baja Verapaz, Jutiapa, Santa Rosa, Chimaltenango, Quiché y Totonicapán. A decir del Director Departamental del Centro Universitario de El Progreso
(CUNPROGRESO), Emilio García, la posibilidad fue anunciada por el Rector de esa casa de estudios superiores, Estuardo Gálvez, por falta de aporte constitucional de 75 millones de quetzales correspondientes al presente año.
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 9
FOTO LA HORA AP Photo/Arnulfo Franco
La crisis impactará a las economías latinas.
LATINOAMÉRICA: Desaceleración en 2013
Crisis frena crecimiento en la región
Latinoamérica desacelerará su crecimiento económico en 2013, informó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, al tiempo que solicitó a los gobiernos de la región invertir en políticas de desarrollo para frenar el incremento de las desigualdades y contrarrestar la volatilidad que sacude a la economía mundial. Por JORGE SAINZ CÁDIZ / Agencia AP
El informe “Perspectivas Económicas” indicó que América Latina crecerá un 3,2% en 2013 y un 4% en 2014 en comparación con el repunte del 4,4% de este año. La tasa de desempleo será del 6,5%, muy por debajo del 8% de los países que integran la OCDE y el 11,5% de la Unión Europea. A pesar de las buenas cifras macroeconómicas, el mexicano Angel Gurría, secretario general de la OCDE, recordó que Latinoamérica debe poner en marcha reformas estructurales que apuntalen el crecimiento y aumenten considerablemente la productividad si es que no quiere verse relegada cuando los países desarrollados salgan de la crisis. “No puede haber lugar para complacencia. El crecimiento potencial de América Latina es todavía bajo para acelerar la reducción de la pobreza, disminuir las desigualdades y cerrar la brecha de los niveles de bienestar material con los países desarrollados”, dijo Gurría durante el lanzamiento del informe en el marco de la 22da. Cumbre Iberoamericana, que reúne en Cádiz a los jefes de Estado y de gobierno de América Latina, España y Portugal. En ese sentido, Gurría
reconoció que América Latina cuenta con bancos centrales solventes y un volumen de endeudamiento bajo, lo que le concede margen de maniobra para amortiguar los efectos de la crisis en Europa, el débil crecimiento de Estados Unidos y la desaceleración que se advierte en China. Sin embargo, consideró necesario aumentar la recaudación de impuestos y diversificar un modelo productivo basado casi exclusivamente en la exportación de materias primas. En los últimos 20 años, América Latina aumentó del 14 al 19% su recaudación tributaria, que sigue lejos del 34% promedio entre los países de la OCDE. “El modelo de la región como gran exportador de materias primas tiene que ir moviéndose”, advirtió. “Tenemos un esquema que si la recaudación tributaria no es suficientemente generosa en términos de los recursos que proporciona no vamos a tener recursos para poder atender la salud, la educación, la infraestructura, el agua, etcétera”. El informe, el sexto que elaboran conjuntamente la OCDE y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), hizo un análisis pormenorizado de la importancia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el contexto actual.
Página 10/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
La Hora
MODA: México suspira con la época victoriana y la cultura nipona
Las Franco y Ulibarri presentan opciones para primavera-verano Alexia Ulibarri visualiza una primavera-verano 2013 para una mujer que se convierte en “Lolita” japonesa gracias a vestidos y faldas que retoman elementos de la época victoriana, creaciones que presentó el miércoles en la Semana de la Moda de la Ciudad de México. Por ISAAC GARRIDO MéXICO / Agencia AP
Sus diseños hacen “un homenaje a la mujer que con su fuerza diaria y espontánea feminidad rompe los rígidos moldes de la sociedad actual”, según explicó en sus notas. Para tal efecto la diseñadora mexicana se inspiró en la cultura nipona de las “Lolitas”, caracterizadas por el uso de prendas que remiten a la aristocracia victoriana, y en el “Ballet triádico” de Oskar Schlemmer, integrante de la escuela Bauhaus. Aunque sencillas, las prendas de Ulibarri destacaron por el cuidado en los detalles de sus prendas básicas como faldas cortas, pantalones extra cortos y faldas plisadas. La creativa demostró que su maestría radica en la mezcla de texturas, al incluir distintos materiales como piel y encajes aplicados con técnicas como plisados y drapeados con los que logró siluetas favorecedoras en vestidos de cóctel y vestidos de gala. De entre sus piezas sobresalió un vestido tipo columna en azul cielo de suaves caídas a las que les dio un volumen sutil gracias a un plisado y en el que delineaba la cintura con paneles laterales negros. La Lolita de Ulibarri conservó algo de romanticismo e inocencia través de elementos como cuellos tipo babero y estampados de lunares, mientras que un par de ombligueras ajustadas sin tirantes remitían a los corsés del siglo XIX que emulan esas chicas japonesas. Por encima de todo, Ulibarri se mantuvo fiel a sus cortes geométricos, mismos que aderezó con encajes, brillos y una paleta de tonos pastel. Aunque se dirigió a una mujer más madura, también encontró espacio para lo lúdico con blusas que confeccionó en gasas estampadas con la imagen de unas
FOTO LA HORA: AP Photo/ Alexandre Meneghini
Los diseños de Ulibarri hacen “un homenaje a la mujer que con su fuerza diaria y espontánea feminidad rompe los rígidos moldes de la sociedad actual”, según explicó en sus notas.
gafas creadas por la fotógrafa mexicana Anairam, las cuales remitían a la estética exagerada de las Lolitas. Ulibarri cerró su desfile con una aristócrata de aires pop que lució una voluminosa y pesada falda en un intenso tono rosa a juego con un corsé con lentejuelas y los lentes de Anairam. Por otro lado, las hermanas Julia y Renata Franco demostraron que si la primavera se trata de algo es de movimientos y telas ligeras con las que crearon “Migración - desplazamiento”, una colección femenina impregnada de formas orgánicas y texturas volátiles. Conservando su estética con-
ceptual, la firma ofreció una serie de vestidos, casi en su totalidad largos, que emulaban el movimiento de las aves. Las hermanas Franco explicaron que su idea se
basa “en la transición de emigrar y establecerse, en el movimiento y la constante evolución de un ser humano, un ave”. De ahí que enviaran a la pasarela a una modelo que lució un vestido hasta el tobillo en tono mostaza y con mangas que tocaban el suelo. La mujer éterea que propusieron las creadoras arropa sin empacho las formas orgánicas que plasmaron en vestidos tipo túnica de caída ligera, que en ocasiones combinaron con pantalones de terminación amplia. La selección de telas se centró en algunas viscosas sedas y gasas que, combinadas con una concreta paleta de mostaza, azul marino, gris y rosa, así como algunos estampados digitales lograron evocar el andar sobre la Tierra. Posicionadas como una de las duplas más reconocidas de la moda mexicana, las creativas hicieron gala de su maestría en los drapeados y la perfección en terminados.
REP. DOMINICANA
Feministas protestan SANTO DOMINGO Agencia AP
Decenas de personas vestidas de negro y con ataúdes de cartón protestaron ayer frente al Congreso de República Dominicana contra el proyecto que discuten los diputados para reducir las sanciones a los agresores de mujeres, como parte de un nuevo Código Penal. “Aquí yacen los derechos de las mujeres, fueron víctimas del código penal”, se leía en uno de los ataúdes negros que los manifestantes, en su mayoría mujeres, colocaron con flores frente al Congreso. La pieza legislativa “implica retroceso en los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia”, dijo Laura Bretón, una de las manifestantes. La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados presentó este en meses pasados su propuesta de nuevo código penal luego de varios años de debate, que eleva de 30 a 40 años de cárcel la pena máxima e incluye la figura del secuestro, entre muchos otros cambios. La pieza también incluye sanciones de cárcel para quienes sean hallados culpables de difamación e injuria, lo que ha provocado críticas por parte del Colegio Dominicano de Periodistas y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Los grupos feministas que participaron en la protesta del jueves aseguraron en un documento que el proyecto de nuevo Código Penal “encubre una violación sexual a una menor de edad” que ha sido sustraída de la casa parental, ya que reduce la pena a un máximo de 3 años, equivalente a un “robo simple”. La actual legislación considera violaciones sexuales a las relaciones de un adulto con un menor de edad, incluso cuando se trató de una relación consensuada, y establece sanciones de 5 años de cárcel, aunque pueden ser mayores según las condiciones en que se produzca el hecho. Aunque la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados no ha explicado públicamente los motivos por los que propone reducir esa pena, el proyecto fue presentado y aprobado en una primera lectura en octubre pasado, luego de que 2 legisladores habían sido procesados judicialmente en los últimos años por sostener relaciones sexuales con adolescentes.
La Hora
ciencia
Investigadores del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria son pioneros en España en desarrollar dos aplicaciones médicas específicas para describir y autoevaluar las alteraciones cognitivas y la fatiga que sufren los pacientes con esclerosis múltiple. Las aplicaciones, diseñadas para usuarios de iPhone e iPad, en breve estarán disponibles para Android.
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 11
TECNOLOGÍA: Ya se han registrado más de 150 descargas
Utilizan APPs para cuantificar los síntomas de la esclerosis
Agencia SINC Fuentee: HUNSC
Profesionales del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC), adscrito a la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han desarrollado dos aplicaciones médicas para móviles inteligentes que permiten tanto al usuario como al especialista en neurología cuantificar diferentes aspectos de la sintomatología subjetiva de la esclerosis múltiple. Estas herramientas, diseñadas para iPhone e iPad, estarán próximamente disponibles también para Android. Pueden encontrarse también en inglés con el nombre de ‘MSNQ’ y ‘Escala de Intensidad de la fatiga (EIF)’. Hasta el momento se han registrado más de 150 descargas procedentes de países como España, EE.UU., México, Australia, China y Arabia Saudí entre otros.
FOTO LA HORA: Agencia SINC
Pronto las APP también estarán disponibles para Android.
FOTO LA HORA: AP Photo/Alexander F. Yuan
Se han registrado más de 150 descargas de la APP procedentes de países como España, EE.UU., México, Australia, China y Arabia Saudí entre otros. Fotografía con fines ilustrativos.
“Nuestro objetivo es aplicar el uso de las nuevas tecnologías,
cada vez más extendidas entre la población con el uso de disposi-
tivos móviles inteligentes, para poder cuantificar y evaluar algunos de los síntomas propios de la esclerosis múltiple que el paciente percibe de manera subjetiva”, determina Miguel Ángel Hernández, neurólogo del hospital canario y creador de esta iniciativa. Así se facilitará el trabajo a los profesionales médicos a la hora de realizar una valoración neuropsicológica y de detectar posibles deterioros cognitivos me-
diante los cuestionarios que los usuarios pueden realizar en dos de las aplicaciones. La idea es que el usuario pueda completar una serie de test que autoevalúan parámetros de la vida cotidiana del paciente como la fatiga, la memoria, la velocidad en el procesamiento de información o resolución de problemas, de manera que, una vez concluidos los cuestionarios, los resultados sean de utilidad para determinar si se debe hacer seguimiento del caso o tomar medidas preventivas o terapéuticas. PRESENTACIÓN EN LA SEN Estas herramientas informáticas serán presentadas en el próximo congreso de la Sociedad Española de Neurología (SEN), de manera que podrá darse a conocer entre público especializado la utilidad de estas tres aplicaciones móviles. “Actualmente estamos trabajando en cuatro proyectos más que están en fase de desarrollo y de uso interno”, explica Eduardo Renedo, ingeniero informático del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 16 de noviembre de 2012. Página 12
¿Será que aquí no es posible que gobiernen sin robar? Ante este terremoto sensible lo podremos comprobar
Reconstruir sin robar
Surrealismo constitucional en época de reforma
ada la forma en que se han manejado los desastres naturales en las últimas décadas en Guatemala, cuando se produce uno de ellos no sólo nos golpea cobrando vidas y destruyendo la infraestructura, sino abriendo espacios enormes para incrementar, aunque parezca ya imposible, el robo de los recursos públicos porque en la “emergencia” se aprovechan los funcionarios y empresarios inescrupulosos para armar toda clase de negocios que les permiten millonarias ganancias a costillas del dolor ajeno y de la destrucción del país. Cuando se habla de que unos están en la pena y otros en la pepena es precisamente al darse estas dolorosas circunstancias en las que buena parte de la gente está sufriendo los efectos devastadores de una tragedia causada por un fenómeno natural, mientras que unos pocos que se pasan de vivos, diseñan estructuras para robarse todo lo que puedan en el menor tiempo posible. Todas nuestras emergencias causadas por las tormentas de las últimas décadas han dado lugar a robos descarados que se vuelven más deleznables, más criminales si cabe el término, porque se explota el dolor, el sufrimiento y las necesidades de la gente para multiplicar exponencialmente la corrupción. Creemos que el gobierno de Pérez Molina tiene ahora una enorme disyuntiva. Se le abren espacios más grandes aún de los que tiene todos los días para que sus funcionarios se hagan millonarios compartiendo negocios con empresarios inescrupulosos que saben cómo se manejan los negocios de reconstrucción porque los probaron con Mitch, Stan, Agatha y cualquier lluvia que haga daño al país. Mediante las compras o contrataciones de emergencia pueden disponer sin límite ni supervisión alguna de millones de quetzales para su propio beneficio siguiendo esos ejemplos que, está demostrado, son garantía de la impunidad que existe en el país y que permite a los ladrones gozar tranquilamente del dinero mal habido sin tener que rendirle cuentas a nadie. Pero también está la oportunidad de hacer algo por el país. Acaso ingenuamente señalamos esa otra posibilidad, porque los antecedentes tanto de gobiernos anteriores como los de este mismo gobierno no dan para optimismos en materia de honestidad y transparencia, pero un terremoto es un daño demasiado serio, demasiado severo, como para que lo veamos simplemente como pretexto para robar. Si el gobierno de Pérez Molina todavía tiene algún interés, por mínimo que sea, de pasar a la historia por algo positivo y de beneficio de la población, es éste su momento de demostrarlo. La emergencia debiera servir, si acaso, para juzgar sumariamente a cualquier funcionario o empresario ladrón que se quiera robar el dinero necesario para atender las necesidades de la gente.
de ese surrealismo constitucional que tanto me llamó la atención. Efectivamente somos víctimas de ese fenómeno que lejos de ser enfrentado por la sociedad, se acrecienta más con cada proceso electoral en el que la participación de esos poderes paralelos para decidir el futuro de la administración pública es más fuerte y decisiva porque cada vez cuenta menos el peso de la organización popular, de la expresión libre de los ciudadanos mediante el sufragio, porque lo determinante es el dinero que se invierte en las campañas para asegurar esos resultados. Don Arturo hace un recuento de nuestra historia constitucional con datos interesantes y al hablar de la actual Constitución pone mucho énfasis en la reforma que se hizo a espaldas de la población durante el gobierno de Ramiro de León Carpio y que fuera ratificada por una raquítica participación de ciudadanos a la que se puso en la disyuntiva de todo o nada, engatusándolos con una cacareada depuración de los poderes del Estado, especialmente el Congreso y la Corte Suprema de Justicia, pero aprovechando el momento para meter una serie de goles que los ciudadanos ni advirtieron, dando luz verde a la maniobra de unos pocos letrados que metieron gustosamente la mano en nuestra Constitución, haciéndole perder unidad y sentido. Cuando don Arturo habla de reformas pendientes, se refiere concretamente a
D
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
R
ecibí en estos días un obsequio del licenciado Arturo Martínez Gálvez, quien tuvo a bien enviarme su libro “Derecho Constitucional y Justicia Constitucional”, publicado en el año 2010 pero que cobra más importancia ahora que estamos viviendo esos vientos de reforma que promueve el Ejecutivo para cambiar la Constitución Política de la República de Guatemala bajo el pobre argumento de que ya ha pasado mucho tiempo sin que le hagamos ningún cambio. Me llama la atención el argumento de don Arturo en el sentido de que aquí tenemos realmente un surrealismo constitucional porque nunca nos hemos preocupado, ni gobernantes ni gobernados, por cumplir con nuestras constituciones que terminan siendo un compendio de buenas intenciones que se quedan en los anaqueles como reflejo de insatisfechas aspiraciones que nunca llegaron a convertirse, en la práctica, en el pacto social que requerimos. De entrada el jurista dice, y con mucha razón, que los poderes paralelos tienen secuestrada la democracia y, consecuentemente, el orden constitucional en nuestro país y por ello habla
C
la que estaba en el candelero cuando publicó su obra, es decir, a la iniciativa del Muso Ayau que al final de cuentas no pasó del primer hervor en la Comisión de legislación y puntos constitucionales en el Congreso de la República. Bueno sería que ahora ampliara parte de su análisis a la luz de lo que está ocurriendo y de los planteamientos que hace el gobierno de Pérez Molina porque hace falta el criterio de juristas para desmenuzar este nuevo chapuz que tiene mucho parecido con lo que se hizo en tiempos de Ramiro. También ahora le ponen unos cuantos dulcitos a la opinión pública para engatusarla y para envolver los verdaderos motivos de la reforma. Hubiera querido citar algunas de las partes de la obra del abogado Arturo Martínez Gálvez pero hay una draconiana advertencia sobre los derechos de autor. Dice que no sólo no está permitida la reproducción total o parcial de ese libro sino que también cualquier “tratamiento informático” del mismo. Y eso me hizo recordar lo que ponía mi abuelo al pie de sus libros, en donde se podía leer algo así como “No me reservo derechos de ninguna clase. Lo que escribo es para que se lea.” En todo caso, don Arturo está invitado a publicar aquí cualquier aporte que desee hacer para enriquecer el acervo sobre derecho constitucional de nuestra gente.
Firme como una roca
on estas palabras, Xi Jinping, en y orden que se refleja en el traspaso de su discurso de aceptación como un poder omnipresente entre un Comité nuevo Secretario General del Pardel Partido y otro, sin ningún tipo Juan Antonio Mazariegos G. Central tido Comunista Chino, definió su de arrugas o reservas de cuotas de poder, visión de la posición que espera tenga la lo que permite al nuevo mandatario y a República Popular de China en el entorno su comité entrar con fuerza y autoridad a de la comunidad internacional a partir de tener el control del país más habitado del su nombramiento que le permite a su vez planeta. Sin duda el relevo de poder, en el convertirse en el Presidente del gigante asiático y por primera que el ex presidente Hu Jintao entregó el Partido, la Presidencia y vez, en muchos años, acumular también el poder que le da el la dirección del Ejercito es una señal de una transición ordenada ser nombrado jefe de la Comisión Militar Central que maneja al que permite al país entrar sólido y fuerte a la arena de las relaciones ejército más grande del mundo. internacionales en la cual, los últimos años ha tenido cada vez más La República Popular de China tiene un régimen unipartidista, preponderancia, tal y como lo demuestra, por ejemplo, su reciente en el que el Partido Comunista Chino (PCCH) acostumbra, cada apoyo al régimen sirio que ha impedido el que se implementen diez años, hacer el relevo de la cúpula de mando a través de la sanciones a dicho país. escogencia de las personas que integrarán el Comité Central del China es un gigante económico, militar y ahora con el claro Partido que en esta ocasión se redujo de 9 a 7 miembros y que mensaje que ha enviado el presidente Xi Jinping se prepara a dirige, maneja y dispone todo aquello que pase en el Partido, en jugar un papel mucho más importante que simplemente ser un el país y ahora, según las propias declaraciones del presidente Xi miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Jinping, también en un papel que espera China juegue en la comu- Unidas. Sin duda Xi Jimping tiene enormes retos por delante, la nidad internacional de la cual se ha mantenido, probablemente, economía se ha venido desacelerando los últimos años; aunque hasta ahora, estratégicamente aislada. China, hoy la segunda aún se mantiene a niveles envidiables, debe de liberar su política economía mundial, es un país de altísimos contrastes, por una cambiaria para dejar de incidir en el valor del yuan y permitir que lado según las previsiones de diversos economistas pasará a ser las empresas chinas compitan abiertamente, debe de hacer que esa la primera economía del mundo, superando a Estados Unidos riqueza que le ha generado la apertura de los mercados y de su entre los años 2016 a 2020; sin embargo, en el índice de desarrollo economía, como nación eminentemente capitalista llegue a toda humano ocupa un lejano puesto 165 lo que de alguna manera nos la población. Sin duda ha empezado bien y al igual que seguimos hace ver las enormes variaciones que existen en el país. Sin duda con atención a Estados Unidos y sus elecciones no debemos de los chinos saben lo que hacen, se preparan para su asalto al mun- dejar de ver a este otro gigante que tendrá mucho que decir en un do internacional y lo hacen con una demostración de disciplina futuro cercano en el mundo.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Carlos Miguélez Monroy ccs@solidarios.org.es
Centro de Colaboraciones Solidarias
Somos responsables
D
espertarse a tiempo todos los días, ducharse, vestirse con ropa limpia, desayunar y conducir hasta el trabajo parecen hechos individuales que se repiten durante días, meses y años. Pero la batería del despertador, los ingredientes del champú y del jabón, la ropa limpia y las zapatillas, el café, el pan tostado y la mantequilla, la pasta de dientes y el auto que nos lleva hasta el trabajo nos relaciona con miles de personas. No las conocemos, pero forman parte de una cadena que garantiza nuestros hábitos de consumo. La vida virtual que las nuevas tecnologías permiten tener a cada vez más personas depende de miles de millones de computadoras, tablets y iPhones. Pocas veces se habla de la procedencia de los materiales con los que estos aparatos se fabrican. Las baterías, como las de los carros eléctricos que intentan promover gobiernos y la industria automotriz para reducir la dependencia del petróleo, se fabrican con litio. La mayor reserva de este componente se encuentra bajo suelos afganos y se especula con que esto haya contribuido a las operaciones militares contra “terroristas”, supuestamente entrenados ahí. Se conoce también el papel que ha tenido la explotación del Coltán para la fabricación de aparatos en los conflictos armados del Congo. El precio del café que acabamos de tomar depende de políticas comerciales que han beneficiado a unas comunidades y perjudican a otras. La producción de algunos países latinoamericanos ha sufrido con las caídas de precios en los mercados, provocada en parte por la plantación generalizada de especies de café de menor calidad. Así ocurrió en Vietnam, que lo producía desde la época colonial francesa, pero que ahora supera a Brasil, India e Indonesia, los mayores productores de café robusta. Nestlé acaba de invertir 270 millones de dólares para producir ese tipo de café en Vietnam. La caída de los precios ha provocado migraciones y la búsqueda alternativa de ingresos para muchos agricultores de distintos países. En años recientes nos hemos convertido en petróleo que camina. Además de la gasolina que nos permite ir en automóvil de un lado a otro, el oro negro se utiliza
para fabricar todos los materiales plásticos y gran parte de los textiles que nos cubren el cuerpo. Esto no sólo tiene implicaciones medioambientales, sino también políticas y socioeconómicas. La historia reciente de los conflictos armados no podría explicarse sin esa sed de petróleo. Las guerras también se relacionan con objetos de lujo a los que no todas las personas tienen acceso. Hace unos años, la actriz Naomi Campbell declaraba ante un juez por la compra de unos diamantes que podían provenir de Sierra Leona, que libraba una guerra civil alimentada por el control de la materia prima. Más de la mitad de la producción de oro de Filipinas, uno de los principales productores en el mundo, proviene de pequeñas minas donde las familias, niños incluidos, escarban, criban, machacan y transportan el material en bruto. Para la extracción manual del oro, muchas veces se utiliza mercurio en un proceso que contamina la tierra y el agua, con consecuencias para la ingesta de alimentos. El mercurio que inhalan en las minas acaba en la sangre de los trabajadores, muchas veces con consecuencias letales. El conflicto armado en Birmania se relaciona también con la explotación de oro. Los periodistas Jason Motlagh y Larry Price han investigado sobre estos casos para el Pulitzer Center on Crisis Reporting, dedicado al apoyo de iniciativas periodísticas independientes. La organización ha puesto en marcha el proyecto bienes globales, costes locales, que consiste en reportajes sobre el impacto que tiene nuestro modelo de consumo en distintas comunidades. También habla del impacto que ha tenido la explotación de cacao en Costa de Marfil, el principal productor en el mundo, aunque el chocolate se fabrique casi de forma exclusiva en países ricos, sobre todo de Europa. Tomar conciencia del impacto que tiene nuestro estilo de vida en la de millones de seres humanos y en el planeta del que formamos parte contribuye a que asumamos nuestra responsabilidad. Sólo ésta, y no la culpa, servirán para que mejore nuestra vida y la de muchas personas a las que no podemos ver.
E
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 13
Todos para uno y uno para todos
ste famoso dicho: “Todos PARTICIPACIÓN guatemaltecos de buen corazón empara uno y uno para pezaron a tomar cartas en el asunto y todos” queda perfecto a acudir a centros de acopio para ver Por Andy Avalos para los últimos aconde qué manera se ayudaba a nuestros tecimientos recientes en el país. hermanos necesitados en el altiplano El terremoto de 7.2 grados que de nuestra nación, demostrando que sacudió nuestra nación pero C I U D A D A N A una vez más los guatemaltecos cuanque afectó en mayor parte el do nuestros hermanos nos necesitan, altiplano del país. ni dos veces lo pensamos en ayudar, en forma de voluntario Relatarlo llevaría mucho y creo que en lugar de volver a como mi persona y personas de buen corazón que llegan. recordar los hechos y las pérdidas que ocasionó, podría reComo mencionaba, el apoyo o ayuda que brindaron los saltar el espíritu humanitario y patriótico que tienen muchos guatemaltecos ante tal situación fue inmediata, acudieron en jóvenes y ciudadanos guatemaltecos, y que se hizo sentir forma masiva a los centros de acopio ubicados en distintos inmediatamente después del percance, con voluntariado, con puntos de la ciudad, en mi caso tuve la oportunidad de estar ayuda y la solidaridad mostrada con nuestros compatriotas en el centro de acopio del Aeroclub de Guatemala, donde afectados en la región del altiplano guatemalteco; hoy pode- con voluntarios de otras organizaciones (scouts, reservas mos ver un hecho de forma positiva aunque este haya sido militares, grupos religiosos, entre otros) vimos que cuando de consecuencias negativas, sin embargo el 7 de noviembre nuestros hermanos nos piden una mano, nosotros damos las las noticias no se vieron bombardeadas por hechos delictivos dos, no lo pensamos dos veces para apoyar a quien lo nececomo un día “normal” y todos los guatemaltecos nos unimos sita, y a mi mente viene este pensamiento: “Ayudar al que lo para darle un fuerte abrazo a Guatemala, manifestamos nues- necesita no sólo es parte del deber, también de la felicidad.” tro apoyo y lo hemos hecho sensible en actuación de nuestra Ya que cientos de guatemaltecos llegaban con toda la disposiresponsabilidad moral con el país, hoy es para darnos cuenta ción de ayudar a quien nos necesitaba en esos momentos, sin de lo real que es la frase “Juntos podemos salir adelante” por- esperar nada a cambio, personas que llevaban lo que podían, que es precisamente, la unión, la que ha llevado a Guatemala son personas dignas de admirar al igual que los voluntarios a un gran movimiento en pro de nuestros compatriotas de que prestaron su tiempo y recursos para ayudar a nuestros San Marcos, Quetzaltenango y los demás sitios que fueron hermanos del altiplano. dañados por el desastre. La invitación es a que mantengamos ese espíritu de soliEn lo personal este acontecimiento es algo que nunca daridad y apoyo para con los demás y fortalecerlo, más que olvidaré, ya que al ver las imágenes por las redes sociales y eso, es ver los hechos desde un plano más positivo y humano otros medios audiovisuales, era notorio que la destrucción y destacar que Guatemala puede salir adelante si tan solo en el Departamento de San Marcos era inmensa, ver familias aprendiéramos de la experiencia y tomamos la historia como llorando porque perdieron seres queridos, casas destruidas, esa propia experiencia; la sociedad en nuestra Guatemala automóviles dañados y más, es una muestra de lo sensibles puede ser muy distinta, como la que nosotros deseamos, si que somos a estos hechos y de la susceptibilidad de nuestra comprendemos que no está en los demás actuar porque algo sociedad. Pero desde el momento de la catástrofe muchos suceda, sino en nosotros mismos.
Uno a Uno
Las batallas del general: luces y sombras
D
el 14 de enero a la fecha de responsabilidades que pudieel general ha enfrentado ran derivarse podrían implicar a batallas exitosas, mantiene muchos personajes hoy sonrientes Walter Guillermo del Cid Ramírez batallas pendientes de detriunfadores, pero mañana quizás finición y también posibles batallas severamente perseguidos por la wdelcid@yahoo.com perdidas. Cuando la historia juzgue justicia. Esta “victoria” está totaleste tramo de nuestro recorrido mente pendiente de definición. en el tiempo habrá de remarcar lo En el árido camino en pro de brillante y granado alcanzado en poco, pero también la reforma constitucional aún faltan muchos elementos destacará la opacidad del erario, la facilidad de la conce- para saber cómo se dilucidará esta batalla. Si el general sión disfrazada de usufructo y la fallida cruzada por la vuelve a alinear las fuerzas en el Congreso, y las tales reforma constitucional. se aprueban, ese éxito deja servida la mesa para que la Quienes hemos seguido el desenvolvimiento de la oposición haga de las mismas un plebiscito paralelo sobre gestión pública y la población en general fuimos sorpren- la aprobación o rechazo a la propia actual administración didos por la diligencia con la que se aprobaran las leyes gubernamental. Lo que aquí se habrá de jugar es más en materia fiscal en el Congreso de la República. El éxito que la propia propuesta por la reforma. De hecho si se alcanzado en esta batalla por la obtención de más recursos persiste en hacer coincidir la obligatoria consulta popular fiscales, de un lado, y por el replanteamiento y adecuación de octubre próximo, que debe hacerse sobre el tema de tributaria de los contribuyentes por otro, ha tenido sus Belice, el Ejecutivo tendrá dos temas en los que la oposiluces y también sus sombras tal y como lo demostró la ción podrá contar con suficientes elementos como para forma en la que se ha manejado el tema aduanal. Esta hacer que se cuestione severamente el desempeño de las situación llegó inclusive a plantear una severa reforma a autoridades. Podría hasta constituirse como un referendo esta norma aprobada vertiginosa y rítmicamente al tono “revocatorio” y la atmósfera de ingobernabilidad deridel Ejecutivo. Falta ver el desempeño que se manifestará vada a partir de entonces en nada alentará inversiones y a partir del 2 de enero próximo, cuando el “paquete” entre fuentes de empleo. La suma de oponentes puede llegar vigencia plenamente y en opinión de expertos, a ver si no a ser mucho más significativa que de aquellos que las pesarán más los errores que los aciertos de su contenido. respalden, inclusive con el “caramelo” del 1 por ciento a En la batalla por la despenalización de las drogas, quizás las municipalidades. el aspecto más relevante sea la legalización del consumo Dentro de unos pocos meses habrá de ser evaluada la de mariguana que habrá de darse en varios estados de la administración en cuanto a su verdadera capacidad de resUnión Americana. Relevante digo, pues en esos lugares, puesta en materia de reconstrucción posterremoto. Aquí sin saberlo, los norteamericanos le han dado la razón al se habrán de unir palabras, acciones, eficiencia, corrección ponente guatemalteco. La batalla no está definida a nivel y, por lo menos, encausamientos judiciales. De quedar tan internacional, pero apunta a una victoria cuyas luces solo en el discurso, se podrán alentar muchas reacciones habrán de reflejar el rostro de satisfacción de saberse que habrán de provocar el tambaleo de quienes hoy ditriunfador de la propuesta. Otro éxito parcial estaría al- rigen el gobierno central. Si no se encara judicialmente rededor de la concesión portuaria, perdón, del usufructo la corrupción develada ante la fuerza tectónica, puede en la portuaria. Aquí las luces del momento se podrán ver llegar a constituirse en la batalla definitoria. Quizás con opacadas por la actitud de quienes asuman el 14 de enero más sombras que luces. En breve sabremos hacia donde de 2016 la conducción de la cosa pública. La deducción apunta la estrella del general.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 14/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Ahora o nunca
A
nivel mundial se ha conocido que nuevamente nuestro país ha sido azotado por la naturaleza con un terremoto que afectó los departamentos de San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango, Sololá y Retalhuleu; el sismo se sintió en todo el país, incluso en parte de México y El Salvador. Quienes ya vivíamos en 1976 nos dimos cuenta de inmediato que la intensidad y fuerza del sismo solo era inferior al terremoto y sus secuelas que nos afectó a nivel nacional en 1976. A Dios gracias las consecuencias trágicas y destructivas fueron distintas, lo que no implica que alrededor de 100 personas haya muerto o desaparecido y que varios miles haya quedado heridos y muchos miles más afectados en sus vidas y patrimonios. El Ejecutivo declaró el Estado de Calamidad y algunos países amigos nos donaron recursos; pero ni todos los esfuerzos del Gobierno, ni las donaciones internacionales pueden resolver los daños materiales que miles de guatemaltecos sufrieron. Tomará años reconstruir las casas y los edificios que se derrumbaron, también tomará meses recobrar los bienes muebles que se destruyeron, por ello es tan importante que en lugar de darnos ayuda los gobiernos como Estados Unidos, el presidente Barack Obama le otorgue el Estatus de Protección Temporal (TPS) a todos los guatemaltecos que con sus remesas de una sola semana ascienden y superan la ayuda del gobierno de Guatemala y de los países amigos que les puedan entregar a los damnificados. El presidente Barack Obama fue reelecto y desde su primer discurso ha dejado claro que su agenda pendiente se ejecutará y dentro de esas acciones pendientes sin duda alguna está el de dejar de repatriar y deportar a los miles de guatemaltecos que durante sus cuatro años anteriores ha hecho. Con toda firmeza, nuestra Cancillería, embajada y consulados deben activarse al máximo y solicitar que igual que se hiciera con El Salvador recientemente, se aplique el estatus o TPS a favor de nuestros connacionales, si no se nos otorga será evidente que nunca se nos va a otorgar y por consiguiente que ya no nos sigan dando atol con el dedo y que el pueblo, la Cancillería y el Gobierno se den cuenta que el tratamiento que se nos otorga a los guatemaltecos es distinto del que se le da a los salvadoreños, hondureños y a los mexicanos, por consiguiente debemos “echar pan a nuestro matate”. En cuanto a nosotros, comprobamos que la Conred sigue siendo muy teórica, reacciona de inmediato solo para “montarse a los helicópteros” cuando en una situación de esa naturaleza solo los debe usar el Presidente y Vicepresidente porque no solo son caros sino a lo más llevan unas libritas de ayuda, es por tierra, como hace el Ejército, que se debe llegar en masa por Conred y así todo el personal a ensuciarse las manos en acciones efectivas y reales que ayuden a resolver la problemática y no que después podamos decir que los señoritos llegaron en helicóptero, se dieron una vueltecita y se regresaron el mismo día a la capital haciendo uso de helicópteros que se pagan con recursos de los impuestos. En nuestro país no existen normas que garanticen la construcción y los lugares en que se puede construir de uno, de dos, de tres o de cuatro pisos. La mayoría de alcaldías solo cobran las licencias de construcción pero no toman acciones que eviten los riesgos, todavía tengo presente cuando como Vicepresidente hubo un desastre por un deslave en la cuenca de un río en San Lucas Tolimán y el alcalde de esa época se enojó al yo señalar que quien debía prever y evitar la destrucción de casas era el alcalde al no haber permitido o autorizado que en la cuenca del río se edificara. ¡Guatemala es primero!
N
La Hora
opinión
El sastre y el policía
o recuerdo con certeza en cuál hechos públicos con evidencias que de de los últimos gobiernos del siglo verdad permiten recabar pruebas conpasado se nombró a un ministundentes se quedan en el vacío y en deHéctor Luna Troccoli tro de Gobernación a quien los claraciones, ya sea porque los presuntos periodistas preguntaban con regularidad responsables son allegados al Presidente sobre diferentes sucesos noticioso a lo que y sobre todo a la Vicepresidencia quien el funcionario respondía como grabadora: desde un principio dijo que se encargaría “se están o se van a tomar medidas o ya se de velar por la “transparencia” de los tomaron medidas”, por lo que los reporteros le pusieron de apodo actos públicos, o porque “políticamente” no les conviene molestar “el sastre”, porque solo tomando medidas se mantenía. a los corruptos o corruptores (los que ofrecen los sobornos para Este concepto de “la toma de medidas” se trasladó a otros altos que entiendan). Los últimos casos de estas situaciones se han registrado con funcionarios y en general a todo el gobierno e incluso a otros organismos del Estado, por lo que eran funcionarios, o gobiernos ocasión del lamentable y trágico terremoto del 7 de noviembre “sastres” porque la toma de medidas solo eran respuestas distrac- que causó mucho daño tanto material como personal y donde se desnudaron las deficiencias en obras públicas “de cartón”, adjutoras sin que realmente se obtuvieran resultados tangibles. Viene esto a mi memoria porque si en aquel entonces se puso de dicadas por juntas incompetentes o proclives al soborno. Y cada moda el ministro sastre, ahora, al escuchar, ver o leer las decla- carretera mal hecha, cada escuela, cada puente, cada hospital, solo raciones de los funcionarios actuales bien podríamos hablar de damnifica a las gentes de más escasos recursos por lo que el cohefuncionarios “policías” porque con regularidad ante anomalías, cho (soborno) tiene una doble connotación trágica: la prostitución hechos de violencia, actos de corrupción, impunidad en general, moral de personas e instituciones públicas, la pérdida del dinero etcétera, casi siempre suelen contestar con la palabrita “se está que el pueblo le entrega al gobierno y los consiguientes daños a los investigando o se va a investigar”. Y al igual que el Ministerio pequeños, medianos y grandes empresarios, aunque estos últimos Público viven en una eterna investigación sin que se aclaren he- tengan parte de la responsabilidad en que ocurran estos sobornos, chos delictivos que incluso llevan no solo el acompañamiento de por lo que no basta estar diciendo que “se va a investigar”, para que los rumores tan frecuentes en el país los medios de comunicación quede plasmado en los noticieros tal respuesta, sino las acciones especialmente el Periódico y Prensa Libre realizan investigaciones las deben ejecutar bajo las órdenes de la vicepresidenta y también serias sobre actos corruptos sobre los cuales se pide la opinión del del presidente. No queremos un “gobierno policía”, que coloca en puestos Presidente y Vicepresidenta particularmente ya que se erigieron durante la campaña electoral en los adalides de la lucha contra la claves personas deshonestas y amorales, pero tienen el mejor de corrupción y la impunidad y se zafan diciendo que se investiga o los currículos que se da en el país, SER CUATAZO o FAMILIAR se investigará. Lo que nos permite indicar que así como tuvimos de alguno de los que mandan actualmente, desde el jefe del Ejeun gobierno “sastre” ahora tenemos un gobierno policía que se cutivo y sus funcionarios, hasta diputados, magistrados, jueces, alcaldes, etcétera en donde roban a mansalva y están seguros que mantiene en proceso de investigaciones. Los chismes o rumores sobre malos manejos en las altas esferas aunque se diga que se investigará, todo se queda en palabras, tan del gobierno son muchos, pero los indicios sobre ciertos casos solo palabras...
CONTRAVÍA
“
Tolerancia, imprescindible para la paz
Puesto que las guerras nacen en y estimamos la diversidad de nuesla mente de los hombres, es en tras culturas, las diversas formas de la mente de los hombres donde expresión y pensamiento, así como Factor Méndez Doninelli deben erigirse los baluartes de las maneras distintas de manifestar la paz” nuestra condición humana. –Preá mbu lo Const itución de la Algunas de las conductas colectivas UNESCOque se busca combatir celebrando el El Día Internacional para la Tolerancia Día internacional para la Tolerancia decretado por la Organización de las Naciones Unidas ONU en son: El racismo, o la creencia de que algunas razas o personas son 1996, se celebra todos los años el 16 de noviembre para recordar a superiores a otras. El etnocentrismo, o aspiración de un grupo la humanidad el respeto que debemos observar por la diversidad étnico a crear una identidad nacional única y a acabar con el mediante el reconocimiento de nuestras características humanas. idioma y la cultura de los demás grupos étnicos. El nacionalismo ¿Qué es la tolerancia? La primera cuestión es comprender extremo, o la creencia de que una Nación es superior y tiene más su significado. La tolerancia es el respeto de los derechos y las derechos que las demás. La xenofobia, que es el temor y aversión libertades de los demás. La tolerancia es el reconocimiento y la por los extranjeros, estimulando el sentimiento de que éstos aceptación de las diferencias entre las personas. Es aprender a son culpables de los problemas económicos de la sociedad. La escuchar a los demás, a comunicarse con ellos y a entenderlos. La hostilidad religiosa, que favorece a las personas cuyo credo está tolerancia es reconocer la diversidad cultural y –como dicen los oficialmente considerado como la única interpretación auténtica sociólogos-, la existencia de la otredad. Es estar abierto a otras de la verdad religiosa. formas de pensar y a otras concepciones, es negarse a rechazar Contrario a la tolerancia son los actos individuales de intolelo desconocido. La persona tolerante es dueña de sus opiniones rancia, tales como, la intimidación, el acoso, el uso de términos y de su conducta. ofensivos, las bromas pesadas sobre determinados comportaSegún la ONU, la tolerancia es el reconocimiento de que ninguna mientos, los prejuicios, los estereotipos, las amenazas a la vida cultura, Nación o religión tiene el monopolio del conocimiento o humana. La represión estatal, el genocidio, el fascismo, la discride la verdad. La tolerancia es una forma de libertad: estar libres minación, la profanación de símbolos religiosos y culturales, la de prejuicios, estar libre de dogmas. La tolerancia es una actitud exclusión de grupos sociales, la segregación basada en la raza o positiva hacia los demás, exenta de toda actitud de superioridad. las preferencias sexuales y la ideología individual. En el mundo diverso y convulsionado de hoy, caracterizado por La intolerancia se combate con educación y con la concientila intensificación de la intolerancia y de los conflictos, la necesi- zación para inculcar el respeto a los demás. dad de la tolerancia es cada vez más urgente y exige iniciativas P.S. JOSÉ LEÓN CASTAÑEDA JUÁREZ, periodista, secuestraque vayan mucho más allá de la aceptación de las diferencias y do, torturado y ejecutado el 16 de noviembre de 1979. LEONEL propicien el entendimiento mutuo de todas las personas. Los ROLDÁN SALGUERO y su esposa MIRIAM ÁLVAREZ, funderechos humanos y las libertades individuales universales, sólo cionarios universitarios; secuestrados, torturados y ejecutados se respetarán si nos toleramos unos a otros en el sentido más el 17 de noviembre de 1980; víctimas de la intolerancia de la amplio de la palabra, lo que equivale a decir que respetamos dictadura militar contrainsurgente.
Guatemala, viernes 16 de noviembre de 2012
Dios no ha creado fronteras. Mi objetivo es la amistad con el mundo entero. Mahatma Gandhi
Página 15
1869-1948. Político y pensador.
el
lector
opina
LA PARÁBOLA DEL OJO DE LA CERRADURA Eduardo Alfonso Luna Estrada
MORDIDAS
L
a Cámara de la Construcción vive de la obra pública, sería insólito que se pronunciaran en contra del pago. Por cierto, hay unos constructores menos malos, es decir, menos corruptos en la Cámara, que quisieran denunciar el cobro de las mordidas. Pero no pueden denunciar, porque absolutamente todos han pagado mordida, porque sin mordida no hay contratos. Ese es un secreto a voces entre Asociación de Contratistas, la Cámara y el Colegio de Ingenieros. Ni hablar de proveedores como la Cementera, hierro, asfalto, maquinaria pesada – los súper artistas de la corrupción.
DOBLE MORAL
L
a doble moral de muchos norteamericanos en el poder me hace recordar al que fue vicepresidente con Bush Jr., quien criticaba a los homosexuales y tenía una hija lesbiana. Hace poco, un pastor evangélico en Miami acusaba a Obama de ser LA BESTIA 666 por permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo, pero ese día publicaron que en JERUSALÉN se realizó la manifestación más grande de JUDÍOS HOMOSEXUALES Y LESBIANAS, que gritaban: “¡somos el pueblo de Dios!”. Se habla de moral en una nación donde la pornografía produce millones a los dueños y donde los soldados gay pueden pertenecer al Ejército.
Estella Barrios
Gil Zu
Comentario a la nota “Agüero considera legítimo el pago de deuda flotante”
Comentario a la opinión “Contrasentidos de la moral moderna”
LO VA A LOGRAR
TPS IMPOSIBLE
L
E
os migrantes son un gran dolor de cabeza para el Gobierno de los 0 pero beneficiosos para Guatemala, por las remesas familiares que hacen circular, más la moneda tanto nacional como la americana, la cual enriquece al país y aumenta la economía de muchos guatemaltecos. Yo creo que Obama lo va a lograr.
Gilberto A. Molina B.
Comentario al editorial “Más de una década perdida”
EN COBÁN
E
stos tipos son conocidos aquí en Cobán por vender carros bien baratos, lo que pasa es que nunca los habían agarrado.
Carlos Chum
s imposible que Obama otorgue un TPS para Guatemala en estos momentos. Los daños y la cantidad de víctimas fatales son mucho menores que los que causó la tormenta Aghata y los estragos del volcán Pacaya. Obama no va a poner en riesgo el posible apoyo del Partido Republicano para la reforma amplia que ofreció ayer, a ser introducida en el Congreso de EUA en enero, dando un TPS en estos momentos. Me encantaría estar equivocado porque sé que nuestras y nuestros connacionales lo necesitan, pero lo dudo. Lamentablemente el terremoto en Haití elevó la barra en cuanto a la medición de una catástrofe para la cual el Gobierno de EUA pudiera dar un TPS. No se pierde nada con solicitarlo, dirán algunos, pero la realidad es que si la solicitud del 2010, la cual llenó todos los requisitos legales, incluyendo niveles de devastación en casi todo el territorio nacional, todavía sigue sin ser resuelta, es muy probable que con esta pase lo mismo.
Comentario a la nota “Desmantelan banda de robacarros; trabajador de la SAT, vinculado”
Edgar Ayala
Comentario a la nota “La mayoría de deportados salieron de áreas más afectadas por terremoto”
Había un hombre entrado en años y era dueño de una gran extensión de tierra, de verdes pastos, muy buenos para su ganado; tenía dos hijos, uno era bueno y otro malo. Pues bien, el anciano presintió que su fin estaba por llegar, por lo que hizo su testamento: al hijo malo le dejaba la mitad de sus tierras, donde corría un río maravilloso, con una laguna muy grande para que su hijo tuviera agua suficiente; además, era dueño de unos colmenares, pero no lo incluyó en sus herederos. Al hijo bueno le dejó la mitad del otro resto de sus tierras y la mitad del ganado. De repente el hijo malo comenzó a talar árboles y a venderlos, al igual mataba las reses y todo esto lo vendía a escondidas de su padre y hermano; por otra parte, se hurtaba la miel. Este hijo comenzó a pregonar a las personas lo siguiente: Que tenía un mal padre y que por el ojo de la cerradura vería su caída. Lentamente ésta cosas llegaron al oído de su padre, quien le reclamó su proceder. El hijo malo montó en cólera al verse descubierto, y le dijo a su padre que se iba inmediatamente de aquellas tierras. Al día siguiente fue a comprar un camión a cuenta del padre de él, éste último se quedó con la boca abierta de lo que estaba pasando. El hijo malo llevó el camión a la hacienda, y subió al camión las colmenas de su padre, algunas pertenencias y se llevó a su mujer y a sus hijos a tierras extranjeras. El camión decía: “Si me alcanzas te pico”.- En cuanto llegó a las nueve tierras compró una casa con el dinero de sus fechorías y se puso a trabajar en los colmenares. Al principio las abejas estuvieron muy laboriosas, pero Dios maldijo los colmenares y fueron muriendo lentamente. Vino el hijo malo y con el dinero mal habido hizo otros negocios los que también fracasaron, llegó al extremo que éste hombre no podía pagar la educación de sus hijos y pasaban mucha hambre. El padre de este sujeto se enteró de sus penas, y comenzó a mandarle ayuda; pero el hijo malo era muy orgulloso y ni siquiera le daba las gracias a su padre. Comenzó a pasar el tiempo y el buen anciano enfermó de gravedad, por lo que mandó a llamar al hijo malo, quien viendo que la llama de la vida de su padre se consumía, regresó a aquellas tierras, no por su padre, sino por la herencia, la que recibió al poco tiempo. Viendo este hombre que tenía tanta agua, mandó a hacer un dique para que el agua no llegara a tierras de su hermano. Inmediatamente ordenó que se sembraran semillas para vender en el futuro toda clase de legumbres, pero éstas crecían un poquito y se morían y lo mismo pasaba con el ganado. Contrariamente a esto Dios bendecía las plantas y ganado del hijo bueno, pues a pesar que no tenía agua para su ganado ni para regar sus legumbres, Dios se lo daba todo grandemente. Mientras el hermano malo se moría de la envidia contra su hermano, este último decidió hacer un pozo para regar sus tierras y dar también el vital líquido a su ganado. Al terminar el pozo vio con gran alegría que Dios los había bendecido grandemente pues encontró una mina de oro y se hizo rico; mientras que al otro hermano cada día le iba peor, parando finalmente en una gran pobreza y viviendo de la caridad pública, pues perdió todos sus bienes. Céd. A-1-309873 R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Cuba y Rusia suscriben acuerdo para luchar contra la corrupción
Congreso saca a magistrado de Sala IV con histórico voto
Poiré: el Congreso, corresponsable de la guerra antinarco
Presidente no tiene ninguna injerencia en el proceso electoral
Crisis global frena crecimiento en Latinoamérica
Empresas advierten sobre el déficit
Editorial Más de una década perdida Opinión ¿Qué quieren las FARC? Opinión Contrasentidos de la moral moderna Actualidad Evalúan reforma política para evitar inconstitucionalidades Actualidad Agüero considera legítimo el pago de deuda flotante
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
n o v i e m b r e
d e
MARTINA DE LEÓN SICÁ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA DANIELA DE LEÓN SICÁ puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 6083 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la 12 calle 8-04 zona 2 Sololá, se presentó Sara Isbela Garcia Guinea, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Sara Isabel García Guinea. Para cualquier oposición. Sololá, 10 de octubre del año 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario Colegiado No. 7,658. 6084 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentaron AROLDO CHAJÓN MONROY Y JAKELINE MARINELLI PAZ GUZMÁN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, CRISTEL YARIZZA CHAJÓN PAZ POR EL DE JAKELINE CRISTEL JARIZZA CHAJÓN PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de octubre de 2012. Licda. Claudia Eloísa Campos Hernández. Notaria colegiada 3,834. 6052 18, 31 Oct., 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Nery Centeno de León, solicita cambiar su nombre por el de Nery Amanda Zenteno de León. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, diez de octubre de 2012. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª. Av. y 1ª. calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 6064 18, 31 Oct., 16 Nov. 2012
EDICTO Ante la Gobernación Departamental de Sacatepéquez, se presentó la señora ALBA ELENA HERNANDEZ REYES DE OVIEDO, denunciando los excesos que posee el bien inmueble de su propiedad, ubicado en la 2ª. Calle 1-73 de la zona 4 del municipio de Ciudad Vieja de este departamento y solicitó la adjudicación gratuita de los mismos. Dicha propiedad se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 7398, folio 236, del libro 59 de Sacatepéquez. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría de la Gobernación Departamental de Sacatepéquez-La Antigua Guatemala, tres de mayo del año dos mil doce.- ALICIA TOLEDO BETHANCOURT, Secretaria Gobernación Departamental de Sacatepéquez. 6066
18, 31 Oct., 16 Nov./2012
6087
JUANA VICTORIA PATZÁN VÁSQUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MELLANY VICTORIA VÁSQUEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario colegiado 10358 Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicado en la 7av. 7-64 zona 2, ciudad capital. 6088 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FABIO BRIONES LLUMÁN Ó ROLANDO BRIONES YUMÁN , requiere mis servicios profesionales a efecto de obtener el CAMBIO DE SU NOMBRE, pretendiendo adoptar el de “Rolando Briones Yumán” Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones 1ª. av. 7- 63 zona 1 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, quince de octubre de dos mil doce. Licenciada JULIA ENCARNACION CUC SÓN. Abogada y Notaria. Colegiada 11968.6089 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIA GONZÁLEZ (único apellido), ha iniciado diligencias voluntarias extrajudiciales de Cambio de Nombre ante mis oficios notariales. Solicita que se cambie su nombre por el de MARTA ALICIA GONZÁLEZ. Se realiza la presente publicación a efectos de oposición por quienes se consideren perjudicados. 4ª. Calle 7-53 zona 9, Edificio Torre Azul, Oficina 202. Guatemala 22 de septiembre del dos mil doce. Licda. María Luisa Estrada López. Notaria. Colegiado 13,756. 6090 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
PETRONA MARCELINA SANTOS DONES, solicita cambio de nombre, por PETRONA MARCELINA SANTOS DONIS, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 15 calle 4-41 A Zona 1. Escuintla. BRIGIDO ORTEGA VALENZUELA, Notario. Colegiado 15,125 Tel. 45266481. 18, 31 Oct., 16 Nov./2012
MICAELA GUOX MATZIR, solicita cambio de nombre por SUGEIDY MICAELA GUOX MATZIR. Formalizarse oposición en 6ta. Av. “A” 11-52 z. 7 Col. Belén, Mixco, Guatemala. 15 de octubre de 2012. Licda. Mónica Mariela Medrano Chiquitó. Abogada y Notaria. Col. 15003. 6091 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dora Mildred Bolaños Kemplín solicita cambio de nombre por DORA MILDRED BOLAÑOS KEMPLIN. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., octubre 11 de 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 6074 18, 31 Oct., 16 Nov./2012 6093
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
VALENTINA CUTZ PELICÓ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARLENY CUTZ PELICÓ puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango, Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 6081 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
GUENDY PAOLA BATZ HERNANDEZ tramita ante mis oficios notariales cambio de su nombre por el de WENDY PAOLA BATZ HERNANDEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados.- Guatemala, 12 de octubre de 2012.- Colegiado 2863. 13 calle 9-08 zona 1.- Lic. EDUARDO ARCE VALENZUELA ABOGADO Y NOTARIO. 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6072
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentaron MARTA ODILIA ZURDO MORALES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE MARTA ADILIA ZURDO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de octubre de 2012. Notaria Claudia Eloísa Campos Hernández, col. 3,834. 18, 31 Oct., 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
SEBASTIANA COXAJ LEÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de SEBASTIANA LÓPEZ LEÓN puede formalizarse oposición en la 3ra. Avenida 1-95 de la zona 3 Momostenango. Totonicapán. Licda. Miriam Leticia Ajxup Itzep Abogada y Notaria. Colegiada 12,500. 6082 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Calixto Hernández Vasquez, solicita cambiar su nombre por el de Carlos Hernández Vasquez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, nueve de octubre de 2012. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 6063 18, 31 Oct., 16 Nov./2012
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Irma Lisbelh Siliezar Saravia solicita cambio de nombre por el de Irma Lisbeth Siliezar Saravia. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 9 de octubre del 2012. Lic. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10,358. 7ª Avenida 7-64 zona 2 Ciudad de Guatemala. 6044 18, 31 Oct., 16 Nov. 2012
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6051
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
1 6
INGLY MARLENY FRANCO OROZCO solicita cambio de nombre por INGRID MARLENY FRANCO OROZCO, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 11 de octubre del 2012. 7ª. avenida 5-10 zona 4 Torre I 6º. Nivel Edificio Centro Financiero. Licda. Sandra Marivel Roldán Chávez, Abogada y Notaria. Colegiado No. 14825. 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6096
A MI OFICINA: 16 CALLE 4-53 Edificio Marbella, of. 3 planta baja, zona 10, se presentó SATURNINA NIG CHOY, a solicitar su cambio de nombre por el de ANTONIA NIJ CHOY DE GONZALEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de Octubre del año 2012. Lic. FRANCISCO JAVIER GONZALEZ CORADO, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado: 5374. 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SYNTIA MARIELLA GUILLÉN OBREGÓN, solicita cambio de nombre por el CYNTHIA MARIELL GUILLEN OBREGÓN, puede formalizarse oposición en la SEDE DEL BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SA CARLOS DE GUATEMALA, ubicado novena avenida 13-39 zona 1 ciudad de Guatemala. Guatemala, 15 de octubre de 2012. Lic.: OTTO RENÉ ARENAS HERNÁNDEZ. Abogado y Notario. Colegiado: 3,805. 6098 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Jurídica, La Libertad, Peten, Calle al Estadio, Barrio El Centro, se presento EIRAR ES-DALIA SUÁREZ ORTÍZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EIRAR ESCARLETH SUÁREZ ORTÍZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, Peten 09 de octubre de 2012. Col. 10,633. 6121 18, 31 Oct., 16 Nov./2012
A mi oficina Lote veintidós Calle Principal aldea Ciénaga Grande, San José Pinula, departamento de Guatemala, se presentó BAYRÓN AROLDO ALVAREZ CAMPOSANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BYRON AROLDO ALVAREZ CAMPOSANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San José Pinula, 23 de octubre de 2012. Lic. Mauro Franco Sotoj, Notario. Colegiado 12586. 6701 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jose Viviano Chocón Velásquez, solicita cambio de nombre por el de José Biviano Chocón Velasquez, oposiciones 14C. 6-12-z.1 of. 207 edif. Valenzuela. Guatemala 12 de octubre de 2012. Lic. Carlos Adan Morán González, colegiado 5012. 6099 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
6126
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ESTELA LÓPEZ GARCIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JULIA ESTELA LÓPEZ GABRIEL. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 11 de Octubre de 2012. Licda. Marian Lilieth Valencia Miranda. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548. 6100 19 Oct., 02, 16 Nov./2012
6101
A mi oficina en quinta calle trece guión veintidós zona tres de Mixco Colonia Nueva Monserrat, se presentó Juan José Ovando Ortíz a solicitar cambio de nombre por el de Juan Antonio Ovando Ortíz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de Octubre 2012. LIC. MANUEL DE JESUS MARTINEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8470. 6133 19 Oct., 02, 16 Nov./2012
6156
6107
A mi Oficina Profesional 6ª avenida “A” 20-69 Oficina “B” zona 1 ciudad Guatemala, se presentó la señora KARLA SOFIA DÍAZ y DÍAZ, en representación y en el ejercicio de la patria potestad de su menor hija NATALY BELÉN SALINAS DÍAZ, solicitando su cambio de nombre por el NATALY BELÉN VALDÈZ DÍAZ, a quienes se consideren perjudicados formalmente se puede presentar oposición. Lic. Oscar René López Leiva. Abogado y Notario. Guatemala, 15 de Octubre de 2012. Colegiado 5,307. 6192 19 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6221
6111
19 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AL Bufete Popular de la USAC, se presento FRANCISCA MORALES CAY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCA MORALES GUAY. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la sede del Bufete Popular de la USAC, ubicado en 9ª ave. 13-39 zona 1. Guatemala, 15 de octubre del 2012. Licda. CLAUDIA JUDITH CHACÓN LÁZARO, Abogada y Notaria, colegiada 12964. 6112
19 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6113
A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó MARÍA CHEN a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARÍA ICHICH CHEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 10 de octubre de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 19 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6116
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Carlos Miguel Escalante Ortiz, solicita cambio de nombre por el de: Carlos Miguel Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 15/10/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 19 Oct., 02, 16 Nov./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 11 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 03 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO ANGEL ALFREDO FIGUEROA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA SOCIEDAD: RONALD HERBRUGER LEMUS Y HERMANO Y COMPAÑÍA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 1597 FOLIO 54 LIBRO 8 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 21700-1972. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6702 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARIA MACEDONIA PÉREZ LÚCAS solicita cambio de nombre por el de MARIA EUGENIA PÉREZ LUCAS; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, edificio Pineda, Salamá, B. V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 22 Oct., 02, 16 Nov./2012
SONIA JUDITH HERRERA SOLÍS, en representación legal por la patria potestad que ejerce sobre su hijo: GEFERSON ROBERTO PIRIR HERRERA SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MENOR DE EDAD, POR EL DE JEFFERSON ROBERTO PIRIR HERRERA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once, colonia El Progreso; Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Colegiado: 8727. 6703 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN Y ESCRITURA DE AMPLIACION NO. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE OCTUBRE DE 2012 POR LA MISMA NOTARIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: ARRIENDOS COMERCIALES Y COMPAÑÍA LIMITADA LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VITUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 17597-1991. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6704 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ruth Noemí Itzep Lux y Víctor Túm Ajcot, solicitan cambio de nombre de su menor hijo BYRON DONOVAN TÚM ITZEP, por el de BRAYAN ROSENDO VLADIMIR TÚM ITZEP. Quién se considere perjudicado formalice oposición en 8ª. Avenida 20-22 zona 1 Oficina 44 ciudad. Para efectos legales se publica. Guatemala, 15 de octubre de 2012. MARÍA EUGENIA HERNÁNDEZ LIMA, Abogada y Notario. Colegiada 2464.
SERGIO RODOLFO CUELLAR GARCIA, requiere su CAMBIO DE NOMBRE por el de SERGIO RODOLFO CUELLAR MUÑOZ, afectados oponerse en la 1ra. Calle “C” 2-54, zona 1, ciudad de Guatemala, 12 de octubre de 2012. Licda. Dinora Ruiz, abogada y notaria. Colegiada. 15426. 19 Oct., 02, 16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DANIEL ABRAHAN CRESPO ESTRADA, solicita ante mis oficios notariales su cambio de nombre por el de DANIEL ABRAHAM CRESPO ESTRADA. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 1-64, zona 9, Of. 601. Andrés Gustavo Toralla de León –Notario -. Col.12607. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 19 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2º. Avenida 2-52 de la zona 4 del Municipio de Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango, se presentó el señor DEONÍCIO AJÍN (único apellido), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIONICIO AJÍN (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de octubre del 2012. LIC. EDDY ESTUARDO ROMÁN MUÑOZ. Notario. Colegiado 14482. 6103 19 Oct., 02, 16 Nov./2012
Ante mí se presento VIGILIA CIFUENTES DE LA CRUZ a solicitar cambio de nombre por el de VIGILIA DE LA CRUZ, se puede formalizar oposición en la 7ª. Av. 15-13, Of. 22, zona 1. Ciudad de Guatemala, 15 de Octubre de 2012. SALVADOR HERRERA MARROQUIN. Abogado y Notario. Col. 2605. 19 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dominga Acuña, solicita cambio de nombre, por el de Dominga González Acuña. Quien se considere perjudicado con el cambio, puede formalizar oposición. Guatemala, 15 de octubre de 2012. Lic. María Elena Letona Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada 3460. 8ª Av. 20-22 zona 1, Of. 27. 19 Oct., 02, 16 Nov./2012
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 17
RODRÍGO CANAHUÍ OLMINO solicita cambio de nombre por el de RODRIGO OLMINO IXMALEJ; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, edificio Pineda, Salamá, B.V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col. 8279. 6222 22 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mc. Glory Duarte Ambrosio solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Mc. Greoly Duarte Ambrosio. Pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 4ª. Calle 5-10 Zona 1, Edificio Lubia, Tercer Nivel, Oficina 302, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. NELSON RENÉ RIVAS RUÍZ, Abogado y Notario. Colegiado 6,498. 6227 22 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO ROBERTO AZAÑÓN LETONA Y MARIA DEL PILAR LETONA MORALES, solicitan cambio de nombre de su hijo ANGÉL MANUEL AZAÑÓN LETONA por ANGÉL MANUEL LETONA MORALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, 4ta. Avenida A, 0-54, zona 8, Mixco. Col. Hamburgo. Abogado y Notario. Col. 13444, Guatemala 15 de Octubre de 2012. Lic. Rudy Alexander del Cid de la Cruz, Abogado y Notario. 6284
22 Oct., 02, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Avenida 12-38 zona 10, se presentó la señora MARIA CORALIA BOUSCAYROL ZAMORA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA CORALIA ANNETTE BOUSCAYROL ZAMORA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de octubre de 2012. LIC. ADOLFO BRITO GOMEZ. Abogado y Notario colegiado No. 11862. 6409
23 Oct., 02, 16 Nov./2012
J/ 20005-2012-00404 Of. y Not. 2do. Se señaló audiencia de REMATE para el 21-11-12 a las 10:30 horas, de la Finca rústica Inscrita en el Registro de la Propiedad al Número 2,714, Folio 214, Libro 106E de El Petén, ubicado en el municipio de Sayaxché, departamento de El Petén. ÁREA SUPERCIAL 1,684.0300Mts2 MIDE Y LINDA: NORTE: De la E. 0 al P. O. 1, azimut de 93° 25’ 5.42”, 50.00mts, con Calle; ORIENTE: De la E. 1 al P. O. 2, azimut de 181° 37’ 4.83”, 15.01mts, con Sitio 17 - 10 - 14 - 253; SUR: De la E. 2 al P. O. 3, azimut de 273° 25’ 5.42”, 17.00mts, con Sitio 17 -10 - 14 - 342; ORIENTE: De la E. 3 al P. O. 4, azimut de 181° 37’ 4.83”, 14.99mts, con Sitio 17 - 10 - 14-00-342; NORTE: De la E. 4 al P. O. 5, azimut de 93° 25’ 5.42”, 17.00mts, con Sitio 17 - 10 - 14 - 342; ORIENTE: De la E. 5 al P. O. 6, azimut de 181° 37’ 4.83”, 20.01 mts, con Sitio 17-10-14 253; SUR: De la E. 6 al P. O. 7, azimut de 273° 25’ 5.42”, 34.00mts. con Sitio 17 - 10- 14 -255; PONIENTE: De la E. 7 al P. O. 8, azimut de 1° 38’ 53.36”, 15.01 mts, con Sitio 17-10 - 14 - 340; PONIENTE: De la E. 8 al P. O. 9, azimut de 1° 37’ 4.83, 5.00mts, con calle; PONIENTE: De la E. 9 al P. O. 10, azimut 1° 37’ 4.83”, 14.99mts, con Sitio 17-1014-341; SUR: De la E. 10 al P. O. 11, azimut de 273° 25’ 5.42”, 16.01 mts, con Sitio 17-10-14 -341; PONIENTE: De la E. 11 al P. O. 0, azimut de 1° 37’ 4.83”, 15.0mts, con calle, Claudia Verónica Ramírez Pérez, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.37,000.00 más intereses, recargo por mora y costas procesales, el presente juicio es promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” Responsabilidad Limitada a través de su Representante Legal, efectuándose el depósito respectivo. Efectos Legales. Publíquese. Sria. Jdo. 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo del Depto. de Chiquimula, 22-10-12. Cristina Diemek Flores. 6705
02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOROTEA CAL, solicita su cambio de nombre por el de DOROTEA BERTILA CAAL Para los efectos legales se hace la presente. Se emplaza a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria, Guatemala 14 de septiembre de 2012, Avenida Reforma 1-64 zona 9 oficina 706. Alfredo Julio Viale Rohrmoser, Abogado y Notario. Col 7482. 6709 02, 16, 30 Nov./2012
Página 18/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Francisco José Mateo y/o Francisco José Mateo Francisco y/o Francisco José Matheu Francisco a solicitar cambio de nombre por el de Francisco José Matheu Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 20-10-2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12616. 6710 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Marcela Anjelina Pedro M. y/o Marcela Angelina Nicolás Simón y/o Angelina Clara Nicolas Simón a solicitar cambio de nombre por el de Angelina Clara Nicolas Simón. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 17 de octubre de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12,616. 6711 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6713
ALÌSIA RIVERA SOTOMAYOR, solicita cambio de nombre, por el de ALICIA RIVERA SOTOMAYOR efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala, 26 de octubre de 2012. Lic. Luis Fernando Villatoro Lopez. Notario Colegiado 6243. 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la 2ª. Calle 2-40 Zona 2 barrio El Centro, Quezaltepeque, Chiquimula, se presentó Conzuelo del Rosario Machón Castañeda, solicitando cambio de nombre por el de Consuelo del Rosario Machón Castañeda. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse esta notaría. Quezaltepeque 15 de octubre de 2,012, Lic. Gustavo Adolfo Monroy Torres, Abogado y Notario, Col. 14134, Tel. 79440418. 6716 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA ESTELA ROMERO VENTURA, solicita su cambio de nombre por el de MARTHA ESTELA ROMERO VENTURA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse esta notaría. Quezaltepeque, Chiquimula 20 de octubre de 2,012. Gustavo Adolfo Monroy Torres, Abogado y Notario, Col. 14134. 2ª. Calle 2-40 zona 2. Tel. 79440418. 6717 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00384 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número cuatrocientos ochenta y seis, folio catorce, del libro trescientos setenta y cuatro de Chimaltenango consistente en finca ubicada en Jurisdicción Municipal de Acatenango del departamento de Chimaltenango con extensión de doce mil doscientos noventa y ocho metros cuadrados con las medidas y colindancias ver demarcación en el libro mayor en su primera inscripción. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por JOSE ADRIAN SOLARES VELASQUEZ, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TRECE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q. 113,362.25) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veintitrés de octubre del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 6718 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA Expediente No. 03005-2011-00036 Of. 3ª. Delia Hortencia González Gonzalez, Celia Esperanza Gonzalez Gonzalez y Carlos Humberto Gonzalez González, inician proceso voluntario de titulación supletoria, de un bien inmueble de naturaleza rustica, ubicado en Calle diagonal 1, casa número 8, del municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez; con extensión superficial de 1332.72mts.2, y, las medidas y colindancias siguientes: de la estación 0 al punto 1 sur, azimut 14°00’51” este, a una distancia de 33.72mts, con calle; de la estación 1 al punto 2, rumbo sur-oeste, azimut 77°53’24”, a una distancia de 40.75mts, con Francisco Javier Orellana Sánchez y Mayra Lisette Orellana Romero; de la estación 2 al punto 3, rumbo norte, azimut 11°57’17”, oeste, a una distancia de 8.33mts, con José Eduardo Cardona Fuentes; de la estación 3 al punto 4, rumbo norte, azimut 19°08’26”, oeste, a una distancia de 14.19mts, con Rodolfo Cardona Fuentes; de la estación 4 al punto 5, rumbo norte, azimut 16°06’44”, oeste, a una distancia de 8.35mts, con Rodolfo Cardona Fuentes; de la estación 5 al punto 6, rumbo norte, azimut 72°50’08”, este, a una distancia de 13.32mts, con Edgar Antonio Cabrera Fuentes; de la estación 6 al punto 7, rumbo norte, azimut 74°17’22” a una distancia de 10.74mts, con Maynor Reneé Castellanos Castillo; de la estación 7 al punto 0, rumbo norte, azimut 74°20’33”, este, a una distancia de 17.98mts, con Ester Barbero Castillo. Dicho inmueble cuenta con una construcción de block, cuenta con agua potable y energía eléctrica, sobre el mismo no pesan gravámenes, anotaciones o limitaciones; carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y de Matricula Fiscal. Y, para los efectos legales, se hace la presente publicación, Juzgado de
La Hora Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 12 de octubre de 2012. Marta Guisela Barrios Monroy, oficial 3ª. 6719 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 1a. calle “A” 6-29, zona 3, Bo. El Porvenir, de Jalapa, Jalapa, se presentó Victoriana Vásquez Alonzo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Victoria Vásquez Alonzo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 28-09-2012. Licda. LILIAN CORDERO GUDIEL. Abogada y Notaria. Colegiado 12,173. 6721 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 1a. calle “A” 6-29, zona 3, Bo. El Porvenir, de Jalapa, Jalapa, se presentó Victoria Martinez Ramirez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Victoria Martínez Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 13-09-2012. Licda. LILIAN CORDERO GUDIEL. Abogada y Notaria. Colegiado 12,173. 6722 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 1a. calle “A” 6-29, zona 3, Bo. El Porvenir, de Jalapa, Jalapa, se presentó Enna Aracely Galván Sancé, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Edna Aracely Galván Sancé. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 13-09-2012. Licda. LILIAN CORDERO GUDIEL. Abogada y Notaria. Colegiado 12,173. 6723 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTIAGO AMBROCIO TULUL Y CATARINA SAC XUM, solicitan el cambio de nombre de su hija MARÍA MELESSA AMBROCIO SAC, por MARÍA MELISSA JESSICA AMBROCIO SAC. Efectos legales se hace la presente. 5ta avenida 0-58, Zona 1 del municipio de Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, 22 de octubre de 2012. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15.092. 6724 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-790 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO CIENTO VEINTITRES, FOLIO CIENTO DIECIOCHO, DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado es el siguiente: finca urbana ubicada en Lote ciento veintitrés, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y nueve punto siete mil cuatrocientos metros cuadrados, medidas y colindancias: Inscripción número uno: NORTE: siete punto noventa y seis metros con la calle “c”. ORIENTE: veintiuno punto cuarenta y tres metros con lote ciento veinticuatro. SUR: siete punto noventa y ocho metros con lote número ciento treinta y cuatro. PONIENTE: veintiuno punto cuarenta y cuatro metros con lote ciento veintidós. Inscripción número tres: Uno de los ejecutados es propietario de esta finca por donación. Derechos reales Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento y municipio de Guatemala en resolución diecisiete de agosto del dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda según juicio mil cincuenta guión dos mil diez guión setecientos noventa oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero siete, ocho y nueve: Las que motivan la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, doce de octubre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 6726 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01099-2012-01747 Of. y Not. 4to. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: 8598, folio: 98, del libro: 258E, de Guatemala, finca rustica consistente en Fracción de terreno en la quinta avenida “A” 53-27 de la zona once colonia Castañas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 202.9000 m2. Medidas y colindancias: Sur: de la estación 1 al punto observado 2, una distancia de 22.00 metros rumbo Este con barranco, Este: de la estación 2 al punto observado 3 una distancia de 3.70 metros rumbo Norte con lote 30, de la estación 4 al punto observado 5 de distancia de 7.00 metros rumbo Norte con lote No. 29 y la estación 6 al punto observado 7 una distancia de 5.90 metros rumbo Norte con lote 28, Oeste: de la estación 0 al punto observado 1 una distancia 16.60 metros rumbo Sur con barranco, Norte: de la estación 3 al punto observado 4, una distancia de 9.70 metros rumbo Oeste con lote 29, de la estación 5 al punto observado 6 una distancia de 6.30 metros rumbo Oeste, con lote 28, de la estación 7 al punto observado 0 una distancia de 6.00 metros rumbo Oeste con barranco,. Esta finca fue desmembrada de la Finca 7, Folio 7 Libro 2405 de Guatemala. EN CUANTO A LIMITACIONES Y ANOTACIONES: La presente finca tiene vigente unas servidumbres rela-
AVISOS LEGALES tiva a unas de servidumbre de presa, toma de agua, agua marical, energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, explotación de areana, toma de agua, en su Inscripción Número: 2 de derechos reales de la finca matriz. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución; promovido por LOGÍSTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses, mora y costas Procesales; se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas Procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registrador General de la Propiedad, a la finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas, para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día veintitrés de octubre del año dos mil doce. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA, QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 6728 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 12027-2012-01643.Srio. Se rematará bien inmueble, de 168.70 mts2, ubicado en el lugar denominado la Tejería de la colonia diez de mayo Tejutla, San Marcos. Linda: NORTE: 18.75 mts. En línea inclinada, con iglesia Ministerios Betesda, zanja de por medio esquinero guinte. SUR: 22.66 mts. en línea recta, con Lázaro López, carretera de por medio esquinero guinte. ORIENTE: 16.30 mts. con finca matriz esquinero guinte. PONIENTE: vértice del triángulo en sus tres costados, mojones y esquineros bien reconocidos.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Sin servidumbres. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno. Precio: Q 15,726.50 más intereses y costas procesales. Remate 23/11/2012 a las 09:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez de Paz, Ramo Civil, San Marcos. 22/10/2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.6729 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 12027-2012-00436.Srio. Se rematará bien inmueble, de 7 cuerdas 12 varas igual a 3,067.70 mts2. ubicado en el paraje Tojocop, Aldea Tictucabe, Concepción Tutuapa, San Marcos. Linda: NORTE: 104.50 mts. con Justiniano Reynoso Ramos. SUR: 104.50 mts. en línea recta, con Miguel Pérez Morales y Alfredo Reynoso Pérez. ORIENTE: 31.35 mts. en línea ondulada con Alfredo Reynoso Pérez. PONIENTE: 31.35 mts. con Alberto Reynoso Pérez, en sus cuatro costados mojones y esquineros bien reconocidos, se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techos de teja de lamina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica.- Sin más inscripciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno. Precio: Q 12,100.00 más intereses y costas procesales. Remate 23/11/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez de Paz, Ramo Civil, San Marcos. 22/10/2012. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.6730 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2011 - 13016. Srio. Este juzgado señaló audiencia para el día 26/11/2012 a las 9:00 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en: Dos INMUEBLES SIN REGISTRO NI MATRICULA FISCAL, UBICADOS EN CASERÍO IXCUCAJ, DE LA ALDEA MÁQUIVIL, DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL IXTAHUACÁN, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, a) Con una Extensión Superficial de 15 cuerdas igual a 6,555.00 Mts2, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 53.76 MTS., con Herederos de Paz; SUR: 53.05 MTS., con Jeremías Isabel Navarro; ORIENTE: 109.40 MTS., con Jorge Adalberto Navarro; y PONIENTE: 113.80 MTS., con Zacarías Isabel Navarro; mojones esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de lámina zinc, con su servicio de agua potable. b) Con una extensión superficial de: 6,386.87 Mts2, CUYAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 62.63 Mts. con Vicente Hernández; SUR: 51.83 Mts. Con Francisco Hernández Velásquez; ORIENTE: 109.40 Mts. Con Andrés Albino Navarro Domingo; PONIENTE: 113.80 Mts. Diego Hernández y María Venancia Zacarías, en sus cuatro costados, mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas de por medio, en la misma se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de lámina zinc con su servicio de agua potable. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de ANDRES ALBINO NAVARRO DOMINGO; para obtener el pago de Q. 11,703.47 en concepto de capital adeudado, más intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, SAN MARCOS, 23/10/2012. Gustavo Adolfo Orozco Juárez. Secretario. 6731 02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Otilio Roderico Melgar Chajón, también identificado como Axel Otilio Chajón González, solicita cambio de nombre definitivo por el de Axel Otilio Chajón González, cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de octubre de 2012. Bufete Profesional 7ª Avenida 27-51, zona 8, ciudad de Guatemala. Lic. MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ PÉREZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 11,276. 6736
02, 16, 30 Nov./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6737
Yeorgina Sorayda Suntecum Martínez desea cambiar su nombre por Yeorgina Sorayda Suntecun Martínez. Se emplaza en Of. 804 del Edificio Centroamericano, 7ª. Av. 7-78 zona 4. Guatemala 26 de octubre de 2012. Mario Alfredo Barrios Herrera, Abogado y Notario, Colegiado 5665. 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 16 calle 0-10 zona 3, Ciudad de Guatemala, se presentó EDGAR RODOLFO ACEVEDO BRIONES, a solicitar su cambio de nombre, por el de EDGAR RODOLFO VALENTINO ACEVEDO BRIONES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de Octubre de 2012. Lic. OVIDIO EDUARDO FERNANDEZ MILIAN, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO NUMERO: 4,065. 6738 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 7 avenida 6-53 de la zona 4, tel. 55843014 se presentó Manuel Rivera García, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Manuel Trinidad García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Lic. CESAR ARMANDO AVILA VELIZ. Notario. Colegiado 9251. Guatemala, 22 de octubre del año 2012. 6740 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO SUPLETORIO 03005-2012-00156 OF. Y NOT. 1ero. CRISTIAN GABRIEL RODAS MÉRIDA, titula supletoriamente inmueble rústico, ubicado en sector Patulin, de la aldea Chixolis, jurisdicción del municipio de Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, con área superficial de once mil doscientos dos punto dieciséis metros cuadrados con medidas y colindancias siguientes: De la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento sesenta y ocho grados, diez minutos, y cuarenta y cinco segundos, con una distancia de treinta y tres punto sesenta metros, colindando con Rigoberto Florentín Mérida Hernández; de la estación dos al punto tres, con un azimut de setenta y tres grados, cero nueve minutos veintinueve segundos, con una distancia de diecinueve punto cincuenta y un metros, colindando con Víctor Manuel Lemus Barrios; de la estación tres al punto cuatro con azimut de cero cero grados, treinta y siete minutos, cero cuatro segundos, con una distancia de setenta y tres punto ochenta y tres metros, colindando con Víctor Manuel Lemus Barrios; de la estación cuatro al punto cinco, con un azimut de doscientos cincuenta y cuatro grados, cincuenta y siete minutos, y cincuenta y seis segundos, con una distancia de setenta y uno punto cuarenta y seis metros, colindando con Víctor Manuel Lemus Barrios; de la estación cinco al punto seis, un azimut de trescientos cuarenta y dos grados, treinta y seis minutos, cincuenta segundos, con una distancia de setenta y ocho punto ochenta y siete metros, colindando con Víctor Manuel Lemus Barrios; de la estación seis al punto siete, con un azimut de doscientos cincuenta y dos grados, quince minutos, y treinta y tres segundos, con una distancia de sesenta y ocho punto catorce metros, colindando con Víctor Manuel Lemus Barrios; de la estación siete al punto ocho, con un azimut de ciento sesenta y dos grados, treinta y nueve minutos, cuatro segundos, con una distancia de setenta y nueve punto ochenta y tres metros, colindando con Eladio Pérez Velásquez y María Teresa Pérez Velásquez; de la estación ocho al punto nueve con un azimut de ciento sesenta y un grado, treinta y cinco minutos cinco segundos, con una distancia de treinta y cuatro punto ochenta y cinco metros, colindando con Eladio Pérez Velásquez y María Teresa Pérez Velásquez; de la estación nueve al punto uno, con un azimut de setenta y cuatro grados, veintinueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia de noventa y nueve punto noventa y cinco metros, colindando con Rigoberto Florentín Mérida Hernández. Dicho inmueble tiene dentro de su interior una construcción en proceso para captación de agua, no soporta gravámenes, servidumbres activas ni pasivas, anotaciones ni limitaciones de ninguna índole, así mismo no cuenta con servicio de energía eléctrica, drenaje de aguas servidas y servicio de electricidad. Para efectos legales se publica. Juzgado de 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. Antigua Guatemala, 16 de octubre del 2,012. Of. 1ero. Claudia Antonieta Andrade Alquijay. 6744 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6747
CLAUDIA MUNGÍA BARAHONA, solicita cambio de nombre por el de CLAUDIA MUNGUÍA BARAHONA. Afectados oponerse en la 6ª Avenida, 15-41, 4º nivel, oficina 5, zona 1, ciudad de Guatemala. Guatemala, 22 de octubre del año 2012. Lic. Edgar Gilberto del Cid Sánchez, Abogado y Notario. 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6751
En 5ª. Av. 11-70 Z. 1, Edificio Herrera, 5º. Nivel. Of. 5-B, ciudad. JUAN FRANCISCO PUAC MIJANGOS, solicita su cambio de nombre por el de JUAN FRANCISCO ORTIZ MIJANGOS. Se emplaza para oposición. Guatemala, 26 de octubre de 2012. Lic. René Gilberto Sermeño Guzmán. Notario. 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En las oficinas del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en el Edificio S guión dos, del segundo nivel de la ciudad Universitaria, zona doce de la ciudad de Guatemala, se presento JOSÉ YUP PIRIR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ YUPE PIRIR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de octubre de 2012. Lic. José Alfredo Aguilar Orellana. Notario, No.
La Hora
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 19
de Colegiado 4,623 Asesor del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 6752
02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría JUANA GALBERTA BARRENO AJPACAJÁ, Solicitó. CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA GILBERTA BARRENO AJPACAJÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 3ª calle 4-19B Zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez 25-10-2012. Licda. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO, Abogada y Notaria. Colegiado 14,643. 6754 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cristina Magdalena Baltazar Sebastián o Wendy Cristina Magdalena Baltazar Sebastián, solicita cambio de nombre por Wendy Cristina Magdalena Baltazar Sebastián. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes consideran afectados, presentarse a esta notaría. Frente del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, 26 de octubre del 2012. Lic. PASCUAL TIÚ ZAPETA. Abogado y Notario, colegiado 10,996. 6755 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Libny Eulalia Pedro Andrés o Libny Eulalia Pérez Andres, solicita cambio de nombre por Libny Eulalia Pérez Andrés. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes consideran afectados, presentarse a notaría. Frente del Centro de Administración de Justicia, cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, 26 de octubre de 2012. Lic. PASCUAL TIÚ ZAPETA. Abogado y Notario, colegiado 10,996. 6756 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonia Nicolás Pedro Francisco o Floridalma Pedro Francisco, solicita cambio de nombre por Floridalma Pedro Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes consideran afectados, presentarse a esta notaría. Frente al Centro de Administración de Justicia, cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, 26 de octubre del 2012. Lic. PASCUAL TIÚ ZAPETA. Abogado y Notario, colegiado 10,996. 6757 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de La Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle Cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presento DIANA ELIZA GONGORA CAAL, a solicitar cambio de nombre por el de DIANA ELIZA GÓNGORA QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 25 de octubre de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. COLEGIADO: 7774. 6761 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de La Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle Cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presento ARNOLDO ANIBAL CATALAN GARCIA, a solicitar cambio de nombre por el de AROLDO ANIBAL CATALÁN GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 25 de octubre de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. COLEGIADO: 7774. 6762 02, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL E.V.A. 01099-2011-00853 OFICIAL 2°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: FINCA NUMERO SETENTA Y SEIS FOLIO SETENTA Y SEIS LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS DE ESCUINTLA, que le aparecen las siguientes medidas y colindancias LOTE DE TERRENO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LA GOMERA DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA QUE MIDE DOSCIENTOS VEINTICUATRO METROS CUADRADOS, Y COLINDA AL NORTE: DIECISEIS METROS CON HECTOR CORZO; SUR DIECISEIS METROS, CON MARIA CASTELLANOS ABAUTA. ORIENTE: CATORCE METROS CON BELIZARIO TUNCHEZ; PONIENTE: CATORCE METROS CON YOLANDA E. ESCOBAR CHAVAC, LA PRESENTE FINCA, QUE SE DESMENBRÓ DE LA FINCA NUMERO VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES FOLIO CIENTO CUARENTA Y NUEVE LIBRO CIENTO NOVENTA Y CUATRO DE ESCUINTLA. LIMITACIONES: ESTA FINCA GOZA DE UNA SERVIDUMBRE DE PASO EN SU SEGUNDA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. ANOTACIONES Y GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por MAYRA LILY PEREZ PANIAGUA A TRAVÉZ DE SU MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION INGRID ELIZABETH BOLAÑOS PEÑA, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los
efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los aquí transcritos. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 6796
02, 09, 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRMA YOLANDA FAJARDO MONGE, solicita su cambio de nombre por el de IRMA YOLANDA FAJARDO MONJE y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala 25 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario Colegiado No. 10,358. 7ave. 7-64 zona 2 sede Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez. 6911 06, 16, 30 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 15 calle 11-26 zona 1, se presentó LUCAS ARAGON y/o LUCRECIA ARAGON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSSELYN LUCRECIA ARAGON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de noviembre de 2012. Licda. Ligia Lorena Flores Guzmán. Notaria. Col. 6952. 6986 09, 16, 23 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 200082012-00362 NOT. I. Se señala audiencia para el día SEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el Número 6948, Folio 448, Libro 154 E de PETÉN, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTICUATRO MIL SESENTA QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, QUE INCLUYE CAPITAL, INTERESES Y MORA, MÁS COSTAS PROCESALES. Demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá’’, Responsabilidad Limitada de esta Ciudad. María Asunción Gonzáles Esquivel y Erick Daniel Moreno Batres, Testigos de Asistencia, Juzgado de Paz, Chiquimula, 26 de Octubre de 2012.6991 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO C1-2006-17962 Not. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia DEL DÍA TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como, finca número 73926, folio 126, del libro 1128 de Guatemala, consistente finca rústica, ubicada en las Vacas del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 200.0000 m2, con las colindancias: NORTE: diez metros con calle; SUR: Igual medida, Elmer Bustamante; PONIENTE: 20 METROS Isabel Gómez de Girón y Oriente: Igual dimensión, Mercedes Ortiz López, Miguel Angel Girón Montenegro. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución de conformidad con la certificación que obra en autos, la que es promovida por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, en la calidad con que actúa, en contra del ejecutado, para lograr el pago de la suma de QUINCE MIL QUETZALEZ, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado más costas procesales. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil doce. Juan Carlos Cabrera Murphy Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. 7004 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 06-2008 Srio. Este Juzgado señalo la audiencia de remate para el día DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO OCHO E DE CHIMALTENANGO, que consiste en terreno ubicado en aldea Buena Vista, del municipio y departamento de Chimaltenango, con extensión de TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PUNTO SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, que mide y linda; NORTE: seis punto setenta y cinco metros con camino de la aldea. SUR: seis punto cincuenta y siete metros con José Rumpich. ORIENTE: treinta y seis punto treinta y seis metros con Manuel de Jesús Acan Acuta. Y PONIENTE: treinta y seis punto setenta y nueve metros con resto de la finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA; Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FEDERICO MARROQUIN FIGUEROA, para lograr el pago de QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Chimaltenango, el día veintitrés de octubre de dos mil doce. ROGELIO RENE GONZALEZ ALVA. SECRETARIO. 7008 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01457 Of.3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien dado en garantía, identificada en el Registro de la Propiedad con el número 8616, folio 116 libro 98E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana consistente en lote 21 de la manzana B-9 Pinares
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... del Norte, zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: SUR: De la estación 3 a la estación 00 una distancia de: 17.50 mts. con azimut de: 102 grados, 11 minutos, 48 segundos, colinda con: lote 22. ESTE: De la estación 00 a la estación 1 una distancia de: 6.00 mts con azimut de 12 grados, 11 minutos, 48 segundos, colinda con: lote 14. NORTE: De la estación 1 a la estación 2 con longitud de 17.50 mts con delta de 282 grados, 11 minutos, 48 segundos, colinda con lote 20. OESTE: De la estación 2 a la estación 3 una distancia de: 6.00 mts con azimut de: 192 grados, 11 minutos, 48 segundos, colinda con: 5ta. calle B. Inscripción Número: 4. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS: Inscripción Número: 1. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación GUSTAVO ARNODLO RIVAS BARATTO, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciocho de octubre de dos mil doce. Lic. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 7013 09, 13, 16 Nov. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00701 OFICIAL 1º. Este juzgado, señalo audiencia el día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central a número: DOS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica consistente en Terreno en aldea Lo de Fuentes, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 937.236700m2. Medidas y colindancias: de la estación 1 al punto observado 2, una distancia en línea recta de 13.00mts, con un azimut de 25º21’0’’ y colinda con Rio Pancoy; de la estación 2 al punto observado 3, una distancia en línea recta de 10.41mts con un azimut de 124º7’54’’, de la estación 3 al punto observado 4, una distancia en línea recta de 9.586mts, con un azimut de 120º15’56’’; de la estación 4 al punto observado 5, una distancia en línea recta 30.277mts, con un azimut 124º8’55’’, colindando todo con propiedad de Julio Álvarez; de estación 5 al punto observado 6, una distancia en línea recta de 24.451 mts, con un azimut de 207º39’39’’ y colinda con finca matriz; de la estación 6 al punto observado 7, una distancia en línea recta de 14.50mts, con un azimut de 315º43’55’’, de la estación 7 al punto observado 1, una distancia recta de 37.655mts con un azimut de 316º14’0’’, colindando todo con Miguel Ángel Batres. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca anteriormente citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q 165,441.44), en concepto de capital, mas intereses, intereses por mora, seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas, gastos y costas judiciales, se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintinueve de octubre del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIA. 7014 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-00599 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número: TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO NOVENTA Y SEIS LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E DE ESCUINTLA, finca Urbana consistente en lote treinta y uno de la manzana “G” del sector nueve, del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: Al NORTE: Dieciocho punto cero cero metros con lote treinta de la manzana “G” del sector nueve; al ESTE: seis punto cero cero metros con lote diez de la manzana “G” del sector nueve con lote once de la manzana “G” del sector nueve; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y dos de la manzana “G” del sector nueve; al OESTE: seis punto cero cero metros con calle. Inscripción Número Dos: Téngase transcritas la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de Las Flores, quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de octubre de dos mil doce.
AVISOS LEGALES
JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 7015 09, 13, 16 Nov. 2012
quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Licda. CONSUELO JIMÉNEZ CONDE. Abogada y Notaria. Colegiada 7855. 7289 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LUCRECIA MARISOL DE LEON GUZMAN, en nombre propio y en Representación de sus menores hijas, Kenia Daniela y Luisa Fernanda, ambas de apellidos Barrios de León, radicaron ante mis oficios notariales el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DEL CAUSANTE LUIS EMILIO BARRIOS COYOY, señalándose para la correspondiente JUNTA DE HEREDEROS el día cinco de diciembre 2012 a las 11.00 horas, en la sede de mi oficina profesional situada en la 14 calle 11-42 zona 1 Guatemala. Guatemala, 5 de noviembre 2012. Lic. Enrique Sosa Solís Abogado y Notario. Col. 2935. 7020 09, 16, 23 Nov. 2012
A mi oficina 14 C. 3-17 Zona 1, 2º. Nivel Of. 208, se presentó Juana Verónica Yac López, a solicitar Cambio de Nombre de su menor hija: Alison Marissa Yac López por el de Aily Marissa López García, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Licda. CONSUELO JIMÉNEZ CONDE. Abogada y Notaria. Colegiada 7855. 7290 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO TS 45-2011 Of. II. HARDY KRUGER RODRÍGUEZ CACERES, solicita Titulación Supletoria, inmueble RUSTICO, ubicado en Aldea Nuevo Chuatuj, municipio Coatepeque, departamento Quetzaltenango, mide 432.62 Mts2. Linda: NORTE de estación 5 a estación 0, mide 29.95 m.l. con Lotificación Colinas de Magnolia; ORIENTE de estación 0 a estación 1, mide 10.30 m.l. con Alberto Petrono García Gómez, camino vecinal de por medio, quiebra al poniente de estación 1 a estación 2, mide 17.40 m.l., quiebra al sur de estación 2 a estación 3, mide 11.35 m.l. con Lázaro Cardona López; SUR de estación 3 a estación 4, mide 11.35 m.l. con Francisco Tuche; PONIENTE de estación 4 a estación 5, mide 20.90 m.l. con Julio Mario Soto. Tiene forma irregular, tiene construida tres galeras de block sin techo, un pozo de garrucha y un palo de coco. No goza ni soporta servidumbres activas ni pasivas. Citándose a colindantes y personas con interés en el inmueble. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango; 29 de junio de 2011. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL. Secretaria. 7030 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00159 Of. 1º. HUMBERTO PETRONIO GODINEZ FLORES, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: CARLOS HUMBERTO GODINEZ FLORES, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 23-10-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 7291 16, 20 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7292
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO Berta Divas Santos RADICA PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de Juventino Arbizú Tock. JUNTA HEREDEROS: 13 de DICIEMBRE DE 2012, 10.00 HORAS en 11 calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 7032 09, 16, 23 Nov. 2012
EDICTO DE AUSENCIA ROSA MARROQUIN CURRUCHICH DE SIRIN, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de Ausencia de su esposo ANDRÉS SIRIN QUINO, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, ubicada en 3ra avenida 8-04 barrio San José el Guite San Martin Jilotepeque, Chimaltenango. Chimaltenango 31 de octubre de 2,012. Lic. Byron Geovanny Ochoa Sutuj, Abogado y Notario colegiado 15066. 7069 09, 16, 23 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rodemiro Hervin Reina Carredano solicito su cambio de nombre por Rodemiro Edwin Reina Carredano. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Lucas Sacatepéquez, 07 de noviembre de 2012. Abogada y Notaria. Colegiado 11296. 5ta. Calle 3-15, zona 1, San Lucas Sacatepéquez. Tel. 5620-0200. 7124 12, 16, 30 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la primera avenida tres guión cincuenta y uno, de la zona cuatro, de Cobán, Alta Verapaz, se presentó VICTORINO LARA BARILLAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR LARA BARILLAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 12 de Noviembre de 2012. Lic. ALVARO OSWALDO BUENAFÉ REYES. Notario. Colegiado: 10416. 7286 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7287
A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió MIGUEL ARCANGEL DOMINGO JERÓNIMO, a solicitar cambio de nombre por MIGUEL ANGEL DOMÍNGUEZ JERÓNIMO. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Joyabaj, 1111-2,012. Lic. Artemio Armando Muñoz Juarez, Colegiado: 8,488. 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Efectos de ley se hace última publicación cambio de nombre de Cristobal Pablo Tomás, por Cristóbal Pablo Tomás, sin oposición a resolución final. Huehuetenango, 9 noviembre 2012. Notario: JULIO CESAR BUEZO CORDON. Colegiado 2093. 7288 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 C. 3-17 Zona 1, 2º. nivel Of. 208, se presentó Juana Verónica Yac López, a solicitar Cambio de Nombre por el de Madelyn Soraida López García, pueden formalizar oposición
A mi oficina en la 1ª. avenida 2-24 de la zona 2 de Cobán, Alta Verapaz, se presentó ALFONSO COY a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ALFONSO CHUB POP. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Cobán Alta Verapaz, Noviembre 8 de de 2012. Licda. ROSA ELIDA DE PAZ. Colegiada 14114. 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
7293
A mi oficina: 13 Calle 2-73, Zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó Maria Juán, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Juan Marcos. Interesados pueden oponerse. Guatemala, 9 noviembre de 2012. Lic. Abelardo Jiménez Sales, Notario, Colegiado No. 9,500. 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ONIEL YIMMY ROBLERO ROBLERO, solicita cambio de nombre, por el de: JIMMY ROBLERO ROBLERO. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados en 5ª. avenida 6-84 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 12 de noviembre de 2012. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10,846. 7297 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7300
MARINO LOPEZ, solicita ante mis oficios profesionales el Cambio De Nombre, por el de ROBERTO MARINO MARTINEZ LOPEZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez diecinueve de octubre de 2,012. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario, colegiado 4,829. 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDÍ RENÉ BARRIENTOS RODRÍGUEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDDY RENÉ BARRIENTOS RODRIGUEZ. Para efectos legales se hace esta publicación, emplazando a quienes se consideren afectados presentarse a la 4a. avenida 5-12 zona 1, segundo piso, oficina dos, de esta ciudad capital. Guatemala, 6 de noviembre de 2012. Lic. CARLOS RICARDO ORDOÑEZ ARCHILA. Col. 10519. 7302 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 15 calle “A” 9-42 de la zona 1, oficina 1, se presentó la señora ELBA MARINA CHACH ASPUAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELBA MARINA ASPUAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de Noviembre de 2012. LIC. NOE SAUL LOPEZ PALACIOS. Abogado y Notario, Colegiado: 6732. 7303 16, 30 Nov. 14 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en la 4ta. calle 4-92 “A’’ zona 1 Mixco, Guatemala. Se presentó Marta Chub Macz, solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Marta Macz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 9 de noviembre del 2012. Isaías Pérez Guzmán. Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 7304 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6 avenida 11-43, zona 1, Oficina 304, Edificio Pan Am ciudad de Guatemala, se presentó ANDIAS VASQUEZ VASQUEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ABDÍAS VÁSQUEZ VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. William Rodolfo Canto Brol, Notario, Colegiado 5,318. 7307 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7308
Eduardo Rabí González Quino, solicita cambio de su nombre por el de Daniel Eduardo González Quino, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 9 de noviembre del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó JOSE ESTUARDO MORÁN FARFÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ ESTUARDO FARFÁN ESCOBAR, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, ocho de noviembre de dos mil doce. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. Col. 9495. 7314 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
La Hora 2012. Lic. Sonia Montenegro de Villatoro. Abogado y Notario. Colegiada 2697. 7329 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
AMPARO LÓPEZ, Solicita su cambio de nombre definitivo por MIRZA AMPARO LÓPEZ, para los efectos legales se hace la presente y última publicación. Trámite que se lleva a cabo en Séptima avenida uno guión veinte zona cuatro Ciudad, edificio Torre Café Oficina seiscientos ochenta del sexto nivel. Licda. Elvia Patricia Martínez Oliva de Sánchez, Abogada y Notaria. Colegiado 7824. 7330 16 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
7331
BAMINGTON MANUEL QUIÑONEZ Estadounidense y SINDY ALEJANDRA VELIZ AGUILAR guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil, para efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Licda. Reina Vicenta Duarte Garza, Abogada y Notaria. Col. 7,263. 16 Nov./2012
EDICTO
A mi Bufete Jurídico Profesional 0 Av. 11-30, zona 1, San Benito, Petén, se presentó SANTOS MARIDALIA HERRERA JUÁREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIDALIA HERRERA JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 2 de noviembre de 2012. LIC. MARIO AUGUSTO JUÀREZ OBANDO. Notario. Col. 10798. 7316 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 115 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE AGOSTO DEL 2012, POR LA NOTARIA MARÍA GABRIELA CORONADO DÍAZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SONY MUSICA ENTRETENIMIENTO (GUATEMALA), SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 855 FOLIO 147 LIBRO 4, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 12562-1972.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7333 16, 21, 28 Nov./2012
CAMBIO DE NOMBRE: WUILFUIDO EVERILDO NAVARRO DE LEÓN, desea sustituir su nombre y adoptar el nombre de WILFIDO EVERILDO MENDEZ DE LEÓN, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, colegiado 5419 Tiquisate, Escuintla, 30 octubre/2012 12 calle 5-1 zona 1, Tiquisate, Escuintla. 7317 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7318
CAMBIO DE NOMBRE. JUANA LIDEA SAJCHÉ XEC, desea adoptar el nombre de JUANA LIDIA SAJCHÉ XEC puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, Colegiado. 5419, 12 calle 5-1 zona 1, Tiquisate, Escuintla. 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RIGOBERTO GABRIEL NAVARRO DE LEÓN, desea tramitar cambio de nombre y sustituirlo por el de RIGOBERTO GABRIEL MÉNDEZ DE LEÓN, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario col. 5419, 12 calle 5-1 zona 1, Tiquisate, Escuintla. 7320 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7322
TELMA MARIELA SANTOS GUERRA solicita cambio de nombre de su menor hija Kimberly Paola Patzán Santos por el de Kimberly Mariela Santos Guerra. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. 8ª. Av. 20-22 Zona 1. Licda. Mc. Creay Ayleeng Lem Orellana, Abogada y Notaria. Col. 9,204. 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
7335
7323
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7324
A mi oficina 8va. Calle. 6-06 zona 1, 4to. Nivel, oficinas 401 y 402, esta ciudad, se presentó Reginaldo Luis Cunse Juárez, solicitó el Cambio de nombre, por el de Reginaldo Luis Kunce Cárdenas. Perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 12 de Noviembre de 2012. Edin Leonel Arreaga. Notario. Colegiado 6989. Tel. 45034775. 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGA GARCÍA LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de VANESSA ISABEL GARCÍA LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a notaría, 2ª. Avenida 1-10, zona 2, Tecpán Guatemala, Chimaltenango. 9 de noviembre de 2012. Licda. Shirley Jasminne Rivera Soto. Col. 14218. 7327 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en la 7ª. Avenida 15-13 zona 1, oficina 54, se presentó Lucas Castíllo Nova, a solicitar cambio de nombre, optando por el de LUCRECIA CASTILLO NOVA. Para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, 12 de noviembre de
Elmer Suril San Juan Sotomayor, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Elmer Suriel San Juan Sotomayor. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 07 de noviembre de 2012. Lic. Juan Fernando Sáenz Barrios. Notario. 3a. Calle 18-66 Zona 1 Guatemala. Colegiado 5505. 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BALTAZAR JUAN DIEGO BALTAZAR solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de: JUAN DIEGO SEBASTIAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de noviembre del 2012. Licda. Glenda Marisol Vela Santizo. Notaria. Calzada La Paz del municipio de Acatenango departamento de Chimaltenango. 7336 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 1a. calle, 2-01 B, zona 2, de este municipio, EULOGIO ITZEP PÈREZ solicita cambio de su nombre por el de EULOGIO AJTÙN PÈREZ. Emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepèquez, Departamento de Sacatepéquez, 12 de Noviembre del 2012. Lic. Benito Juàrez Cajbòn, Abogado y Notario. Colegiado 4262. 7337 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGA DANILO VILLELA CARIAS solicita su Cambio de nombre por el de EDGAR DANILO VILLELA CARIAS. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, doce de noviembre de 2012. 8ª. Av. 20-22 Zona 1, ciudad. Licda. Virgilia Jaqueline Lem Orellana, Abogada y Notaria. Col. 13.348. 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 21
Carlos (único nombre) Pablo Raymundo (dos apellidos), identificado también como Juan Carlos (dos nombres) Morales González (dos apellidos) solicitó cambio de su nombre por el de Juan Carlos (dos nombres) Morales González (dos apellidos). Oposición en Barrio San Antonio, municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario, 12 de noviembre de 2012. Tel: 53602050. Colegiado: 9,043. 7339
16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó DARIA CERVANDA MONZÒN ORÒZCO para solicitar su cambio de nombre por el de DARÌA VERÒNICA MONZON OROZCO. Se puede formalizar oposición. Guatemala, ocho de noviembre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 7344
16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JAIME LEONEL CHAJÓN SANTOS, guatemalteco desea contraer matrimonio civil con BELLA ESPERANZA CRESPIN DÍAZ, salvadoreña. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Cualquier Oposición presentarla en Ruta 7, 6-42, 4to Nivel, Ofi. 403, zona 4, Guatemala. Licda. Silvia Carolina Zamora Curtidor. Abogada y Notaria. 7349 16 Nov. 2012
Valentina Concepción Ruíz Pérez solicita cambio nombre por Valentina Concepción Soto Pérez. Efectos ley publicación. Guatemala, 12 Noviembre 2012. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 7354 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. calle A, 34-63 zona 11, Residencial V, se presentó Rosa Margarita Herrera Chinchilla a solicitar cambio de nombre por el de Rosa Margarita Carranza Chinchilla. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre 2012. Vilma Corina Lima de Ixcaraguá, Abogado y Notario Colegiado 3905. 7365 16, 29 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS ROBERTO TEJEDA GALINDO, de nacionalidad guatemalteca y ANA KARINA NEIRA PALACIOS, de nacionalidad ecuatoriana, requieren mis servicios notariales, para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal u oponerse, para su celebración. Para los efectos legales se hace presente publicación. Oficina Profesional 41 Avenida “A’’ 2-52 zona 3 Mixco Colonia Lomas de Rodeo. Licenciado FERNANDO ENRIQUE MALDONADO PALOMO Abogado y Notario Colegiado 9000. 7375 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en 8ª. Av. 13-72, Zona 1, Of.3, ciudad de Guatemala, se presentó ESTEBAN TIÑO, pidiendo se cambie su nombre por AGUSTÍN GARCIA JEATZ, se advierte que pueden formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 7 de noviembre de 2012. Colegiado 6,991. LICENCIADO ROBINSON ARNOLDO CHEVEZ MARTINEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 7393 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA UBICADA EN 6 CALLE 2-10 ZONA 3, SE PRESENTO FELICIANA CONOS RABINAL, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JANET PATRICIA CONOS RABINAL. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICION A QUIENES CONSIDEREN PERJUDICADOS. CHIMALTENANGO, NOVIEMBRE 12 DEL 2012. LIC. JOSE MYNOR PAR USEN, ABOGADO Y NOTARIO. 7422 16, 30 Nov., 14 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora: Josefa Miria Rosales Cutz, solicita cambio de nombre por el de: MIRIAM ROSALES CUTZ, y para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, formalicen oposición ante esta notaria, Sololá 6ta Avenida 5-30 zona uno, Barrio el Calvario, Nolberto Sis Muhún, Abogado y notario. Colegiado 15983 teléfono 58906845. 05 de Noviembre del año 2,012. 7334 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la sede notarial, 6ta. Avenida, 20-25 of. # 9-2, Edificio Plaza Marítima, 9º. Nivel, zona 10, ciudad, se presentó ASTRID NARIBELL OCHOA ROSAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASTRID MARIBELL OCHOA ROSAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. LIC. FRANCISCO RAFAEL GARCÍA OLIVEROS, Notario. 5225 15, 16, 19 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6559
MARÍA ANTONIETA SOC RODRÍGUEZ solicita cambio de nombre por MARÍA ANTONIETA SOTO RODRÍGUEZ; OPOSICIÓN en 16 calle 10-55 zona 1, Guatemala. Guatemala, 24 de octubre de 2012. Edwin Rafael Sánchez Centeno, Abogado y Notario. Colegiado 11978. 13, 16, 28 Nov./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. No. 01164-2012-00001 Of. 2º. JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; a solicitud de parte y Como lo establece el artículo 107 del decreto numero diecinueve guión dos mil dos del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a la señora MARIA DOLORES GAMEZ OCHOA DE ALCAZAR Y LA ENTIDAD ALGASA SOCIEDAD ANONIMA, de la demanda ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, la cual por medio de la cual se reclama la cantidad de un millón seiscientos veinticuatro mil ochocientos setenta y nueve quetzales con cincuenta y seis centavos, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio 1) en resolución de fecha cuatro de enero de dos mil doce, y se la hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES DIAS, para que se manifieste al respecto, 2) resolución de fecha diecinueve de enero de dos mil doce, 3) resolución de fecha veintidós de febrero de dos mil doce, 4) resolución de fecha veintitrés de marzo de dos mil doce, 5) resolución de fecha veinticuatro de mayo de dos mil doce, 6)
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... resolución de fecha veinte de julio de dos mil doce, 7) resolución de ocho de agosto de dos mil doce, 8) resolución de fecha diez de septiembre de dos mil doce, 9) resolución de fecha doce de octubre de dos mil doce, 10) resolución de fecha treinta de octubre de dos mil doce,. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de noviembre de dos mil doce, JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. SAUL HAROLDO MURALLES MURALLES –JUEZ. 7310 16 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
7319
CAMBIO DE NOMBRE. DANIEL HERNÁNDEZ CHACÓN, desea sustituir su nombre por el de DANIEL CHACÓN puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, Col. 5419 12 calle 5-1 zona 1, Tiquisate, Escuintla, 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIETER ORLANDO DAVILA ALVAREZ Y NORMA ELIZABETH SOTO ELIAS, solicitan cambio de nombre de su hijo DIETER ALEXANDER ALVAREZ SOTO por DIETER ALEXANDER DAVILA SOTO, perjudicados formalizar oposición Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Licda. Ruth Aracely Santizo Joge, Abogada y Notaria. Col. 15799. 8ª. Ave. 20-22, Z. 1. 7321 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO SAMUEL ISAAC GRANADOS DELGADO, Nicaragüense y MIRIAM YOJANA MALDONADO VICENTE guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de Noviembre de dos mil doce. JOSE DANIEL ANDRADE CALLEJAS, Abogado y Notario. 6ª. Avenida 14-33 zona 1. Of. 308. 7328 16 Nov. 2012
OESTE: 18.00 Mts. lote 75; terreno apto para cultivos. Único gravamen este juicio. Ejecuta LUIS FELIPE SAMAYOA RODRIGUEZ. Base Q 30,000.00 más intereses y costas. Jdo. 1ro. de 1ra. Instancia Civil. Quetzaltenango. 22-10-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 7332 16, 23, 30 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CESAR CONTRERAS GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre por el de JULIO CESAR GONZÁLEZ CONTRERAS. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 12 de Noviembre de 2012. Licda. LIDIA AMPARO LÓPEZ BARILLAS, 6 Ave. “A” 20-38 zona 1 segundo nivel oficina dieciocho, Col. 16,881. 7341 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONA CAMILO ANDRES ALVAREZ MARCHENA, solicita se declare identificación de persona ya fallecida, el señor BYRON ALFONSO ALVAREZ SOLORZANO o BAYRON ALFONSO ALVAREZ SOLORZANO. Ciudad de Guatemala, 08 de Octubre de 2012. – EDWIN EBERTO ORTEGA ESTRADA, Abogado y notario. 9 avenida 19-60 zona 11. Mariscal. Colegiado 6781. 7355
16 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO CELESTE KATEOLY BORRAYO GONZÁLEZ, guatemalteca, y GERY EDENILSON PENADO CRUZ, salvadoreño, solicitan su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 5 de noviembre del 2012. HEIDI LORENZANA ARGUETA, Abogada y Notaria, oficina profesional 14 Ave. 19-25, Zona 10. Ciudad. Colegiada 12,415. 7357
16 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 293-09 (3) 11/12/2012; 08:30 Hrs. Se rematará finca rústica número 234,966, folio 76, libro 501 departamento de Quetzaltenango, ubicada en municipio de Olintepeque del departamento de Quetzaltenango, de 108.0000 Mts2. Colinda NORTE: 6.00 Mts. calle interior; SUR: 6.00 Mts. lote 99; ESTE: 18.00 Mts. lote 77;
7338
HENRY COC RODAS, solicita Cambio de Nombre por el de HENRY RODAS, ÚNICO APELLIDO. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogado y Notario. Colegiado No. 3,586. 16, 30 Nov., 14 Dic. 2012.
El Administrador Único de GUATEHUEVO, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los socios a Asamblea General Ordinaria a celebrarse en Av. Reforma 12-01, Edificio Reforma Montufar torre “A” nivel 12, oficina 1206, zona 10 de esta ciudad capital el día 10 de diciembre de 2012, a las 10 horas, siendo los requisitos para que los socios puedan participar, presentar a la dirección antes señalada en horario de oficina, con anticipación no menor de cinco días a la fecha señalada para su celebración, los títulos de acciones o la constancia de depósito en una institución bancaria o certificación que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. En caso de no haber quórum a la hora señalada, ésta se celebrará el mismo día, en el mismo lugar, una hora después, con los socios que se encuentren presentes o representados legalmente.
09, 16 Nov. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO PETER FLUNKERT (único apellido), alemán, y VIVIAN MENDOZA ALVARADO, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Se publica este edicto emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo, por el término de quince días, en la sede notarial: Boulevard Liberación, 2-29 zona 9, municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, 12 de noviembre de 2012. JAN MARKUS BIHR VARGAS, Notario. Colegiado 13,988. 7423 16 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MARÍA GADSDEN ESCOBAR, de nacionalidad mexicana contraerá matrimonio civil con JOAQUIN SAMAYOA LARA, de nacionalidad guatemalteca. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala 29 de octubre de 2012. LIC. OTTO LEONEL GARCÍA QUINTEROS. Colegiado número 4477. 5ª. Avenida 15-45 zona 10 ciudad de Guatemala, Centro Empresarial, Torre I, oficina 208. 6792 05, 12, 16 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-01075 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 6202, folio 202, Libro 453 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 13 Manzana 22 del Proyecto Habitacional “Villas del Milagro”, sector dos, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de 75.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 2 grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote tres, Manzana veintidós. De la estación 1 al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote doce, Manzana veintidós. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando
Pasa a la siguiente página...
CONVOCATORIA El Consejo de Administración del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– convoca a los Accionistas de la Serie “E”, correspondiente a asociaciones, federaciones o grupos de micro, pequeños y medianos empresarios, para que en Asamblea Especial a realizarse el 3 de diciembre de 2012, a las 9:00 horas, en la sede del Banco de Desarrollo Rural, S.A. (Avenida La Reforma 2-56 zona 9 de esta ciudad), procedan a elegir a los representantes que correspondan, de conformidad con lo que dispone el Decreto Número 57-97 del Congreso de la República y la escritura social. Mayor Información en sede social, Avenida Reforma 9-30 zona 9, Guatemala.
Guatemala, noviembre de 2012. 7016
AVISOS LEGALES
7283
Guatemala, 05 de noviembre de 2012.
14, 16 Nov./2012
El Gerente General de HUEVO BETO, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los socios a Asamblea General Ordinaria a celebrarse en Av. Reforma 12-01, Edificio Reforma Montufar torre “A” nivel 12, oficina 1206, zona 10 de esta ciudad capital el día 12 de diciembre de 2012, a las 9 horas, siendo los requisitos para que los socios puedan participar, presentar a la dirección antes señalada en horario de oficina, con anticipación no menor de cinco días a la fecha señalada para su celebración, los títulos de acciones o la constancia de depósito en una institución bancaria o certificación que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. En caso de no haber quórum a la hora señalada, ésta se celebrará el mismo día, en el mismo lugar, una hora después, con los socios que se encuentren presentes o representados legalmente.
El Administrador Único de INASOL, SOCIEDAD ANÓNIMA, CONVOCA a los socios a Asamblea General Ordinaria a celebrarse en Av. Reforma 12-01, Edificio Reforma Montufar torre “A” nivel 12, oficina 1206, zona 10 de esta ciudad capital el día 11 de diciembre de 2012, a las 9 horas, siendo los requisitos para que los socios puedan participar, presentar a la dirección antes señalada en horario de oficina, con anticipación no menor de cinco días a la fecha señalada para su celebración, los títulos de acciones o la constancia de depósito en una institución bancaria o certificación que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. En caso de no haber quórum a la hora señalada, ésta se celebrará el mismo día, en el mismo lugar, una hora después, con los socios que se encuentren presentes o representados legalmente.
Guatemala, noviembre de 2012
Guatemala, noviembre de 2012
7017
09, 16 Nov. 2012
7018
09, 16 Nov. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... con séptima Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote catorce, Manzana veintidós, CORPORACIÓN SAN LUCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 274399, folio 237, libro 574 de Guatemala... DERECHOS REALES. Inscripción número 2. Téngase transcrita la 3a. 4a y 7a inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta... Inscripción número 3. Los ejecutados por noventa y seis mil trescientos noventa y un quetzales compraron a CORPORACIÓN SAN LUCAS, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca... El precio se pagará
así:.... GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO–Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.7326 16, 23, 30 Nov. 2012
CONVOCATORIA
POZO LA FUENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA A los accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA a celebrarse el día cinco de diciembre de dos mil doce, a las 19:00 horas, en el área deportiva ubicada en el Condominio La Fontana, 11 calle 6-75, zona 4 de Mixco, Bosques de San Nicolás, Ciudad, Guatemala. Podrán asistir los tenedores de acciones, quienes deberán exhibir materialmente los títulos. La agenda contendrá: 1. 2.
Discutir y Resolver el Aumento de Capital Conocer y Resolver la Conversión de Acciones Al Portador a Nominativas.
Convocatoria a la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad CORPORACION INMOBILIARIA VRA, SOCIEDAD ANONIMA, que tendrá lugar en la Calzada Roosevelt 21-09 zona 7 Centro Comercial Gran Vía Roosevelt, sótano oficina 3ª, el día 10 de diciembre del 2012 a las 9:00 a.m.; de no haber quórum se celebrará la misma una hora después con los accionistas presentes. Se reconocerá como accionista al que aparezca en el libro de accionistas 5 días antes de la Asamblea. RODRIGO RODAS SANCHEZ REPRESENTANTE LEGAL
De no haber quórum la Asamblea se realizara el día siguiente, a la misma hora y lugar. 7376
16, 19 Nov. 2012
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 23
7134
14, 16 Nov./2012
EJECUTIVO No. 73-12. Of. 1º. Este Juzgado señalo AUDIENCIA, el día DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de los derechos posesorios embargados, de un lote de terreno sin registro, ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado BITZAL del municipio de Chajul, El Quiché, el cual mide aproximadamente un cuarto de cuerda, equivalente a veinte metros noventa centímetros con las medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: Mide doce varas, cuatro cuartas equivalente a diez metros ochenta y dos centímetros, Colinda con MANUEL HU SANCHEZ, mojón árbol de pito en medio y esquinero. AL ORIENTE: mide trece varas, equivalente a diez metros ochenta y seis centímetros, colinda con JUAN SANCHEZ, mojón árbol de pito de por medio y en esquinero; AL SUR: mide trece varas, ocho pulgadas, equivalente a once metros, seis centímetros, colinda con DOMINGO CANAY IJOM, mojón árbol de pito e izote de por medio y en esquinero; y, AL PONIENTE: mide doce varas, ocho pulgadas, equivalente a diez metros veintidós centímetros, colinda con PABLO HU MO. GRAVAMENES únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por: JACINTO SAMBRANO MEDINA; para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y OCHO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales.- No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los dos días del mes de noviembre de dos mil doce- (fs). ELI GAMALIEL LOPEZ MORALES y NORA JUANA RAYMUNDO VELASCO TESTIGOS DE ASISTENCIA. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Santa Maria Nebaj del departamento de El Quiché. 7309 16, 23, 30 Nov. 2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR JOSE LANDELINO GONZALEZ RECINOS DANDO AVISO QUE DONARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE
Pasa a la siguiente página...
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA El día viernes 23 de noviembre de 2012, a las 8:00 horas, en el Km 16.5 Carretera a El Salvador Lote 36 INVALPRO, municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Padres de Familia para la Excelencia Educativa del Colegio Internacional de Guatemala (ASEECI). La agenda a tratar será la siguiente: a) Comprobación de quórum; b) Presentación de Junta Directiva actual; c) Presentación de Estados Financieros; d) Elección de Junta Directiva, periodo 2013-2014; e) Puntos varios. De no haber quórum, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y día a las 9:00 horas, con los asociados presentes o representados que asistan. 7175
EDICTO DE REMATE
16 Nov. 2012
El Consejo de Administración del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– convoca a los Accionistas de la Serie “B”, correspondiente a entidades del Movimiento Cooperativo activas y legalmente reconocidas, para que en Asamblea Especial a realizarse el 3 de diciembre de 2012, a las 12:00 horas, en la sede del Banco de Desarrollo Rural, S.A. (Avenida La Reforma 2-56 zona 9 de esta ciudad), procedan a elegir a los representantes que correspondan, de conformidad con lo que dispone el Decreto Número 57-97 del Congreso de la República y la escritura social. Mayor Información en sede social, Avenida Reforma 9-30 zona 9, Guatemala. Guatemala, 05 de noviembre de 2012. 7280
14, 16 Nov./2012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– convoca a los Accionistas de la Serie “C”, correspondiente a Organizaciones mayas, garífunas, xincas y campesinas legalmente reconocidas, para que en Asamblea Especial a realizarse el 3 de diciembre de 2012, a las 10:00 horas, en la sede del Banco de Desarrollo Rural, S.A. (Avenida La Reforma 2-56 zona 9 de esta ciudad), procedan a elegir a los representantes que correspondan, de conformidad con lo que dispone el Decreto Número 57-97 del Congreso de la República y la escritura social.
El Consejo de Administración del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL– convoca a los Accionistas de la Serie “D’’, correspondiente a Organizaciones No Lucrativas legalmente reconocidas, para que en Asamblea Especial a realizarse el 3 de diciembre de 2012, a las 11:00 horas, en la sede del Banco de Desarrollo Rural, S.A. (Avenida La Reforma 2-56 zona 9 de esta ciudad), procedan a elegir a los representantes que correspondan, de conformidad con lo que dispone el Decreto Número 57-97 del Congreso de la República y la escritura social.
Mayor Información en sede social, Avenida Reforma 9-30 zona 9, Guatemala.
Mayor Información en sede social, Avenida Reforma 9-30 zona 9, Guatemala.
Guatemala, 05 de noviembre de 2012.
Guatemala, 05 de noviembre de 2012.
7281
14, 16 Nov./2012
7282
14, 16 Nov./2012
Página 24/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
Viene de la página anterior... COMERCIAL FERRETERIA “LA CARRETA” INSCRITA AL No. 43489 FOLIO 483 LIBRO 52 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA. AL SEÑOR MARIO RAUL GONZALEZ TERRAZA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GONZALEZ RECINOS JOSE LANDELINO/ FERRETERIA LA CARRETA BALANCE GENERAL AL 31 DE AGOSTO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA 76,872.27. CAJA GENERAL 76,872.27. CUENTAS POR COBRAR 22,143.83. CREDITO I.S.R. 20,179.77. ISR/ISO TRIMESTRAL 1,964.06. INVENTARIO DE MERCADERIAS 217,965.24. 316,981.34. ACTIVO NO CORRIENTE. FIJOS 76,805.03.
La Hora MOBILIARIO Y EQUIPO 63,485.39. EQUIPO DE COMPUTACION 13,319.64. 76,805.03. DEPRECIACIONES ACUMULADAS. DEPRECIACION ACUM. MOBILIARIO Y EQUIPO (63,484.39). DEPRECIACION ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION (1,509.02). (64,993.41). SUMA DEL ACTIVO….. 328,792.96. PASIVOS. PASIVO CORRIENTE. IMPUESTOS POR PAGAR 2,006.37. l.V.A. POR PAGAR 2,006.37. 2,006.37. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CUENTA PARTICULAR 290,544.60. 290,544.60. UTILIDAD DEL EJERCICIO 36,241.99. SUMA DEL PASIVO Y CPAITAL IGUAL A LA SUMA DEL ACTIVO 328,792.96. F. ILEGIBLE JOSE LANDELINO GONZALEZ RECINOS. PROPIETARIO (A). EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR TITULADO Y REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 658773-9 CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS
AVISOS LEGALES CUENTAS DEL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA DEL SEÑOR (A): JOSE LANDELINO GONZALEZ RECINOS UBICADA EN AVENIDA BOLIVAR 32-36 ZONA 3. GUATEMALA, POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE AGOSTO DE AÑO DOS MIL DOCE LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012. F. ILEGIBLE MA. CLARISIA RAMIREZ MORALES DE HERRERA. PERITO CONTADOR NIT.: 658773-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 153460-1983. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 7394 16, 21, 28 Nov. 2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 25
“Mai Morire” llegaría a México en abriL
Cultura
Tras su estreno mundial en el Festival de Cine de Roma el filme “Mai Morire” llegará a las salas de cine de México entre abril y mayo, dijo su director, Enrique Rivero. El cineasta mexicano destacó durante una rueda de prensa la importancia que tuvo Margarita Saldaña en el papel principal, pese a que no era una actriz profesional, y lo difícil que fue entrar en los sueños, uno de sus temas principales de la historia basada en hechos reales. “La estuve buscando mucho, quería que tuviera fuerza y presencia, y la vi en un escenario en Veracruz cuando cantaba con un grupo”, dijo Rivero sobre su protagonista.
MÚSICA: Juanes gana premio al mejor álbum
Jesse & Joy ganan cuatro Latin Grammy Jesse & Joy fueron los grandes ganadores de los Latin Grammy el jueves por la noche al llevarse cuatro de los cinco premios a los que aspiraban incluyendo, a mejor canción y mejor grabación del año por su éxito “¡Corre!”. Juanes, en tanto, se alzó junto a Juan Luis Guerra con el galardón al álbum del año por su “MTV Unplugged”.
ARTURO SANDOVAL Octavo Grammy Arturo Sandoval conquistó ayer su octavo Grammy con la misma felicidad con la que obtuvo su primero hace poco más de tres décadas. “La emoción es la misma porque uno pone el mismo empeño en cada disco y el hecho de que el trabajo sea acogido y respetado por el público es una gran satisfacción”, expresó el famoso trompetista cubano-estadounidense tras recibir tres galardones en la 13a edición de los Latin Grammy.
Por GISELA SALOMON
LAS VEGAS / Agencia AP
“Estoy demasiado alegre y agradecido con Dios y la música. Haber recibido el premio al álbum del año... ¡Imagínate! No sé qué decir”, manifestó Juanes al aceptar el premio, el último entregado durante la ceremonia. El CD/DVD en vivo del rockero colombiano también obtuvo el premio al mejor video musical versión larga, en tanto Guerra se consagró como el mejor productor. El trompetista cubano-estadounidense Arturo Sandoval recibió tres premios el jueves, pero en una ceremonia previa no televisada en la que se repartieron la mayoría de los galardones. Y el codiciado trofeo al mejor artista nuevo fue para 3BallMTY. Los hermanos mexicanos Jesse & Joy conquistaron también los gramófonos al mejor álbum vocal pop contemporáneo por “¿Con quién se queda el perro?” y al mejor video musical versión corta por “Me voy”. “De verdad es algo increíble, esta canción es medio boricua”, expresó Joy refiriéndose Tommy Torres, coautor del tema, al recibir uno de los reconocimientos. “Gracias a la gente como Juanes y Juan Luis Guerra que nos han inspirado. Amor y Paz”, manifestó su hermano Jesse. El espectáculo, transmitido en vivo por Univision desde el Centro de Eventos Mandalay Bay de Las Vegas, comenzó con imágenes que recordaban premiaciones de años anteriores a las que siguió de inmediato una actuación de Pitbull, quien acompañado por más de una docena de bailarinas en diminutos pantalones encendió la fiesta al ritmo de “Don’t Stop the Party”. Uno de los números más emocionantes llegó casi al finalizar el espectáculo, cuando Sergio Dalma acompañó a Daniela Romo a
FOTO LA HORA: Brenton Ho/Powers Imagery/Invision/AP
El dúo Jesse & Joy fue el gran ganador de la noche en los Grammy latinos, al obtener cuatro premios.
FOTO LA HORA: Brenton Ho/Powers Imagery/Invision/AP
Juanes ganó el premio por el mejor álbum del año.
interpretar su éxito de los 80 “Yo no te pido la luna”, poniendo a los presentes a cantar y bailar. La actriz y cantante mexicana, que acaba de sobreponerse a un cáncer de seno y recibió el día anterior un Latin Grammy a la Excelencia Musical, fue ovacionada de pie por el público junto al artista español. David Bisbal se llevó el premio al mejor álbum vocal pop tradicional por “Una noche en el Teatro Real”, y entre los artistas con dos galardones estuvieron el puertorriqueño Don Omar, el grupo uruguayo de pop rock Cuarteto de Nos y Milly Quezada, premiada con el Latin Grammy al mejor álbum tropical contemporáneo por “Aquí estoy yo”. “¡Que viva el merengue! ¡Que viva la República Dominicana!”,
expresó la cantante emocionada antes de agradecer en llanto a su familia y a Guerra, quien participó en su producción. Guerra, que con seis candidaturas encabezaba la lista de nominados, figuró también en la canción ganadora en el rubro tropical, “Toma mi vida”, que escribieron Yoel Henríquez y Alex Puentes y que él interpreta junto a Milly Quezada. La 13a edición de los Latin Grammy fue nuevamente conducida por la actriz y cantante mexicana Lucero y el actor chileno Cristián de la Fuente. Durante la velada el español Pablo Alborán interpretó “Perdóname” y el colombiano Juanes deleitó al público acompañado por el legendario guitarrista Carlos Santana.
También fueron premiados el músico peruano Gian Marco, el colombiano Fonseca y la mexicana Lila Downs, quien ofreció una muy colorida actuación durante la ceremonia. Junto una orquesta de más de 10 músicos tras él, el mexicano Joan Sebastian cantó “Fíjate bien”; y seguido el grupo 3BallMTY interpretó junto a América Sierra, El Bebeto y Skyblu de LMFAO “Inténtalo” y “Party Rock Anthem”, bailando y haciendo piruetas de gimnastas al ritmo de la música. Más tarde Jesse & Joy interpretaron junto a Le Reve su tema ganador, mientras acróbatas bajaban por cuerdas y otros bailaban como en cámara lenta mientras caía una lluvia de papelillos blancos desde el techo del salón, simulando una nevada. Alejando Sanz se subió al escenario para cantar con su voz ronca el éxito “No me compares”, mientras varias telas de seda transparentes parecían volar y un juego de luces blancas simulaba burbujas que subían hacia el techo. Vestido con un traje negro rasado y camisa y corbata del mismo color, estuvo acompañado por un coro de mujeres. Uno de los espectáculos más vistosos fue el del brasileño Michel Teló, que acompañado del Blue Man Group interpretó su exitosa canción “Ai si eu te pego”, mientras un grupo de jovencitas contoneaba sus siluetas arriba de altos tacones.
Sandoval recibió su primer Grammy en 1979, mucho antes de que comenzara a entregarse el Latin Grammy en el 2000. En aquel entonces lo consiguió junto al grupo Ireke, a la mejor grabación latina por la producción homónima. Desde entonces y hasta el jueves ha conquistado ocho premios, entre Grammy y Latin Grammy. Dos de los más recientes fueron con su álbum “Dear Diz (Every Day I Think Of You)”, consagrado el jueves como el mejor disco de jazz latino y en el rubro de mejor ingeniería de grabación. El tercero fue con “Como yo te siento”, que triunfó en la categoría de mejor álbum de tango. “Dear Diz” está dedicado al grande del jazz Dizzy Gillespie, de quien expresó: “Fue el que me puso en el mapa ... me dio todas las oportunidades que podía darme”. “Me siento muy orgulloso de haber sido su amigo hasta que cerró sus ojos”, añadió. Sandoval, que ha grabado más de 40 discos de música clásica, jazz y tango, explicó que se siente cómodo incursionando en géneros tan diferentes como estos. “La música buena se encuentra en algún punto”, manifestó en la sala de prensa cuando le preguntaron por qué interpretaba tango, jazz y música clásica.
FOTO LA HORA:Al Powers/Powers Imagery/Invision/AP
Arturo Sandoval, en la presentación en los Latin Grammy.
Página 26/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
Alfombra roja
Famosos encarnan elegancia en Latin Grammy Por ISAAC GARRIDO Agencia AP
La entrega de los Latin Grammy no sólo representó uno de los momentos más importantes para la música latina, sino también para la moda. Con estilos que fueron desde lo más retro y elegante hasta lo más irreverente, la alfombra verde se convirtió en un escaparate en el que las celebridades demostraron que se llevan perfectamente con la delicadeza de los encajes, los dorados y el negro. La presentadora Lourdes Stephen sobresalió con un traje negro sin tirantes y terminación amplia con con flequillos y plumas, que junto con el intenso tono rojo de su labial y un peinado retro la colocaron como una de las mejor vestidas de la noche. Como Stephen, la cantante española Shaila Durcal prefirió lo clásico y optó por un vestido, también negro sin tirantes, con detalles florales en el pecho y drapeados al frente. Llevó un peinado sencillo, maquillaje neutral y pequeños pendientes de diamantes. A diferencia de años en los que algunos artistas se aparecieron con vestimentas más informales en la gala, varios sorprendieron con una inusual elegancia. Tal es el caso del par de hermanos mexicanos Jesse & Joy, quienes hicieron a un lado su ropa juvenil para lucir una imagen más formal con aires de los años 50, una de las grandes tendencias de la ceremonia ya sea por la indumentaria, el peinado o una mezcla de ambas. Otra que lució como una diva a la antigua usanza de Hollywood fue la canadiense Nelly Furtado, con un largo traje rosa pálido con mangas de encaje y bordados de canutillo que acentuaron sus curvas, peinado con ondas y labial rosa. La actriz y cantante mexicana Lucero, la presentadora de la noche, arribó con un traje cobrizo creado por el venezolano Nico-
lás Felizola. Cuando apenas había transcurrido una hora de la ceremonia, la intérprete ya había tenido otros dos cambios de vestuario. Las curvas latinas sobresalieron de manera elegante, pues las famosas prescindieron de escotes exagerados o espaldas y hombros descubiertos y en su lugar demostraron que la sangre y sabor de sus curvas pueden convivir con la elegancia de siluetas europeas. Así lo hizo la periodista Alejandra Espinoza, quien llegó en un vestido largo de hombro asimétrico que la revestía de pies a cabeza entre estampados saturados ceñidos a su curvilínea figura. No todo fue sobriedad, pues hubo quienes basaron su atuendo en el color. Por ejemplo, la cantante Carla Morrison sorprendió con un vestido rojo con aplicaciones de pedrería y sin tirantes que dejaba al descubierto su dramático tatuaje en la parte alta del pecho. La mayoría de los caballeros, en tanto, apostaron por la ecuación de la elegancia por excelencia: traje negro, corbata (en su mayoría angosta) y una buena camisa blanca. Tal fue el caso del brasileño Michel Teló y el músico puertorriqueño Tommy Torres, quien lució poco esmerado por su cabello despeinado. Los mexicanos de 3BallMty sorprendieron al dejar atrás sus característicos jeans, playeras y gorras y en su lugar llegaron en traje. Tampoco podían faltar los rebeldes de la alfombra, cuyos rompieron con la formalidad de la gala. Por ejemplo, Jerry Bazua, quien llego en vaqueros, sombrero, un saco deportivo, y Juanes, quien apegado a su espíritu rockero lució un pantalón de cuero negro y una camisa del mismo color.
La Hora
CULTURA
CINE: Nuevo giro para novela de época
Version de “Karenina” pone al drama patas arriba
FOTO LA HORA: AP Chris Pizzello/Invision/AP
Joe Wright (C), director de “Anna Karenina”, junto a las actrices del filme Alicia Vikander (I) y Keira Knightley.
La reacción de Keira Knightley no fue precisamente la que uno espera de una dama cuando se enteró del enfoque con que el director Joe Wright tenía previsto encarar “Anna Karenina”, la más reciente colaboración entre ambos en un drama de época. Por DAVID GERMAIN
LOS ANGELES / Agencia AP
Las maldiciones fueron de calibre grueso, dijo Knightley. La actriz no estaba en absoluto furiosa con Wright, bajo cuya dirección fue postulada a un Oscar por “Pride & Prejudice” en 2005 y obtuvo amplios elogios de la crítica por “Atonement” en 2007. Pero vender un drama de época es difícil de por sí, y tanto más en vista del enfoque que Wright había dado a la clásica novela de Tolstoy sobre un amor predestinado al fracaso. Para un público que se aburre con los dramas de época, tanto
“Pride & Prejudice” como “Atonement” resultaron películas ágiles y entretenidas. Pero en el “Anna Karenina” de Wright, la acción transcurre principalmente en un teatro desvencijado donde los actores realizan un ballet estilizado sin los grandes escenarios y las escenas espectaculares que espera el público. “Lo primero que dije fue, ‘¡Ay (maldición)!’ A la gente le va a parecer buenísima o una (maldición)”, dijo Knightley. “Además, has tomado la historia y la has vuelto patas arriba, la has transformado en algo posiblemente anticomercial, una especie de película experimental...”
“Pero enseguida dije, ‘bueno, veamos qué resulta (maldición)’’’. Lo que resulta es un relato que se desarrolla como danza filmada, de buen ritmo comparado con la mayoría de los dramas de época y más próximo a la sensibilidad contemporánea que otras adaptaciones cinematográficas de Anna Karenina, protagonizadas por leyendas de la pantalla como Greta Garbo y Vivien Leigh. La realidad se vuelve fantasía desde la primera escena, cuando un barbero se acerca a Oblonsky, el hermano de Anna (el coprotagonista de (“Pride & Prejudice” Matthew Macfadyen), como un matador que se apresta a lidiar un toro y lo rasura con tres pinceladas veloces de la navaja. Se apartan las paredes, se alzan muebles, los empleados de una oficina se convierten en camareros en un restaurante: Wright prescinde de las transiciones realistas al elaborar un filme en movimiento perpetuo. La acción en Moscú y San Petersburgo, donde Anna deja a su acartonado esposo (Jude Law) para vivir un apasionado romance con un joven oficial de caballería (Aaron Taylor-Johnson) giraa en torno de un antiguo teatro. Wright tomó la idea de sus lecturas del historiador Orlando Figes, según el cual los miembros de al alta sociedad rusa del siglo XIX imitaban las costumbres de los parisinos y sus vidas transcurrían como arriba de un escenario. Wright ha concentrado su carrera en el drama de época, antes un género preferido de los espectadores cinematográficos, ahora más interesados en historias de acción futuristas o contemporáneas. El cineasta busca nuevos enfoques para llevar esas historias viejas a los espectadores modernos. “Para mí, las historias mismas son profundas y relevantes”, dijo Wright. “El problema es que la forma de relatarlas se ha vuelto acartonada, anticuada”. Pero agrega que “si bien está ambieentada en el siglo XIX, eso no significa que deba parecer filmada en el siglo XIX”.
Literatura
Louise Erdrich gana Premio Por HILLEL ITALIE,
NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: Brenton Ho/Powers Imagery/Invision/AP
Nelly Furtado, a su llegada a la gala de los Premios Grammy Latino.
Los Premios Nacionales del Libro reconocieron este año a escritores de larga trayectoria y nuevos creadores que iban de Louise Erdrich por “The Round House” a Katherine Boo por su debut con “Beyond the Beautiful Forevers”.
Erdrich, de 58 años, ha sido publicada y aclamada desde hace casi 30 años, pero hasta el miércoles nunca había recibido un Premio Nacional del Libro, el cual obtuvo por su historia, la segunda de una trilogía que tiene planeada, sobre un chico indígena ojibwa y su intento por vengar la violación que sufre su madre. Claramente emocionada, Erdrich, quien también es ojibwa,
habló en su lengua indígena y después en inglés al dedicar el premio de ficción a “la gracia y la resistencia de los pueblos nativos”. Las obras de otros dos ganadores también se centraban en chicos, la de Boo que ganó el premio de no ficción y el libro de fantasía de William Alexander “Goblin Secrets”, de literatura para jóvenes.
LA HORA - Guatemala, 16 de noviembre de 2012/ Pรกgina 27
Página 28/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
Retiran cargo por drogas a hija de Bon Jovi
L
os cargos por posesión de drogas contra la hija de 19 años del rockero Jon Bon Jovi han sido retirados, informó un fiscal del estado de Nueva York. Stephanie Bongiovi fue encontrada inconsciente por paramédicos después de que aparentemente sufriera una sobredosis de heroína en el Colegio Hamilton la madrugada del miércoles. La policía de la ciudad de Kirkland acusó a Bongiovi, originaria de Red Bank, Nueva Jersey, y a otro estudiante de posesión de una cantidad pequeña de heroína y marihuana. El fiscal de distrito del condado de Oneida, Scott McNamara, dijo ayer que desestimaría los cargos contra ambos estudiantes. Según la ley estatal, alguien que sufre una sobredosis o busca ayuda para una víctima de sobredosis no puede ser enjuiciado por poseer una pequeña cantidad de heroína o marihuana.
Rihanna inicia en México su gira “777”
R
ihanna inició en México su gira promocional “777”, una serie de siete conciertos que la superestrella barbadense ofrecería en siete días, en siete ciudades de siete países, que coronará con el lanzamiento de su más reciente álbum, “Unapologetic”. La popular cantante convirtió El Plaza Condesa de la capital mexicana en una gran fiesta de sonidos y luces multicolores el miércoles por la noche para dar una probadita de lo que será su próxima gira mundial, “Diamonds World Tour”, que iniciará en el primer semestre de 2013. “¡Ciudad de México! Este es el primer concierto de la gira. ¡Es increíble! Muchas gracias por su paciencia. En verdad me hacen sentir muy querida aquí”, expresó la artista de 24 años, tras arribar con un retraso de dos horas, ante las poco menos de 2.000 personas, de acuerdo con cifras de la disquera Universal Music y una empresa promotora local.
gente y farándula
Liz Lemon de “30 Rock” se casa
L
Por FRAZIER MOORE
NUEVA YORK / Agencia AP
iz Lemon se va a casar y estás invitado. Los admiradores de la comedia “30 Rock” quizá habían asumido que Lemon, la gruñona productora de televisión interpretada por Tina Fey, saldría de la séptima y última temporada de la serie como una solterona sin suerte para el amor. Pero Fey, quien también es la creadora y productora del programa de NBC pensó en algo muy diferente. En el episodio de “30 Rock” que se transmitirá el 29 de noviembre Lemon se casará. ¿Pero quién es el afortunado? Es el amigo más reciente de Liz, Criss Chross (interpretado por el actor invitado James Marsden), un futuro empresario con aire de Peter Pan que planea negocios como un carrito de perros calientes orgánicos y gourmet. El jueves NBC hizo el gran anuncio de que la señorita Elizabeth Miervaldis Lemon, de 42 años, se casará con el señor Crisstopher Rick Chross — “Pero no de la manera horrible que perpetua la idea de que las novias son vírgenes y las mujeres son una propiedad”. La invitación también especifica que los invitados (los espectadores) deben traer sus “propios refrigerios” a la fiesta. No se han revelado imágenes previas del episodio. La serie, que se transmite los jueves a las 8 p.m. (hora del Este) llegará a su final a principios del próximo año. “30 Rock” cuenta la historia de Lemon, la preocupada productora de un programa de comedia ficticio inspirado en “Saturday Night Live” (en el que Fey fue invitada especial por nueve temporadas y guionista). Liz está rodeada de compañeros de trabajo raros como su jefe Jack Donaghy (Alec Baldwin) y Tracy Jordan (Tracy Morgan), el astro trastornado y travieso del programa Uno de los temas importantes de “30 Rock” son los fracasos amorosos de Lemon. Entre sus novios de corta duración han destacado el estrafalario piloto de avión Carol Burnett (Matt Damon), el inmaduro hombre de negocios Dennis Duffy (Dean Winters) y el despistado pediatra Drew Baird (Jon Hamm). Pero Criss claramente tenía algo especial, desde que llegó a la serie por primera vez la temporada pasada. Incluso antes de que lo conociera, Donaghy estaba decepcionado: “Lemon, te debo decir ‘Por Dios’ desde antes”, le dijo de mala gana, “pero creo que nunca lo había dicho tan en serio como ahora: ‘¡Por Dios!’’’. Aunque Criss era diferente de acuerdo con Liz: “Me siento relajada junto a él, mi quijada deja de brincar y he dejado de pensar en todo lo que puede pasar”. Jack no estaba muy convencido. Según él Criss es un idiota con una tarjeta de crédito con el logotipo de una marca de lentes para sol y un ukulele con una estampa de Obama. Suena como la pareja perfecta.
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4
Nivel de dificultad: medio
1 6
7
2 7 5
1 8 2
1
8
2 3 5
r l o e c
o e e a l r e u n i
p r u r c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
6 4 9
8
9 3 4
5
o r d a c p t m a o
3 4 1
2
soluciÓn anterior Palabra oculta: carta
rsocra aleoej craase foteor vjaaer
c a r r o s o l e a j e r e s a c a t r o f e o a r v e j a
Pensamiento* Somos felices cuando olvidamos las ofensas recibidas y las amargas tristezas.
La Hora
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 30
Borghi regresa a Chile
Pachuca cesa a Hugo Sánchez El Pachuca despidió el jueves al técnico Hugo Sánchez, después de una sola temporada al mando en la que no clasificó al equipo a la liguilla del torneo Apertura. Sánchez será reemplazado por Gabriel Caballero. El ex goleador del Real Madrid, quien esta temporada regresó a dirigir en México luego de una ausencia de varios años, sumó apenas 18 puntos —cinco triunfos, seis derrotas y seis empates— en las 17 fechas del campeonato.
Deportes
En completo silencio pero con evidente desaliento retornó el viernes a Chile el extécnico de la selección de fútbol Claudio Borghi, despedido el viernes tras la quinta derrota consecutiva del seleccionado nacional y tan solo 20 meses después de haber iniciado la tarea con miras a la clasificación al Mundial de 2014. Borghi fue cesado del cargo en el camarín del equipo chileno sólo minutos después de concluir un amistoso contra Serbia en Suiza que Chile perdió 3-1. La “Roja” ha caído en sus tres últimos encuentros por las eliminatorias mundialistas y en dos amistosos.
FUTBOL ESPAÑOL: Argentino lidera por tres tantos la competencia
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo continúan su puja de goleadores
El astro del Barcelona Lionel Messi regresó malhumorado de su último partido con la selección argentina, un empate sin goles con Arabia Saudita. Y la figura del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, ni siquiera jugó con Portugal ante Gabón, al ser descartado por no haberse recuperado aún del golpe en el ojo que sufrió en la pasada fecha de la liga española de fútbol.
Tabla de posiciones Equipo Barcelona Atlético Real Madrid Betis Málaga Levante Rayo Valleca Valladolid Valencia Sevilla Real Zaragoza Athletic R Sociedad Getafe Mallorca Granada Celta Vigo Deportivo Espanyol Osasuna
Pts. PJ G E P 31 11 10 1 0 28 11 9 1 1 23 11 7 2 2 19 11 6 1 4 18 11 5 3 3 17 11 5 2 4 16 11 5 1 5 15 11 4 3 4 15 11 4 3 4 15 11 4 3 4 15 11 5 0 6 14 11 4 2 5 13 11 4 1 6 13 11 4 1 6 11 11 3 2 6 11 11 3 2 6 10 11 3 1 7 10 11 2 4 5 9 11 2 3 6 8 11 2 2 7
Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
De vuelta de la fecha internacional de la FIFA, ambos futbolistas regresan con ansia goleadora al torneo doméstico, deseosos de recuperar impulso en la carrera por el campeonato y, de paso, su particular pugna por el trofeo Balón de Oro. Previo a la disputa de la 12da fecha y tras superar los 75 goles del brasileño Pelé en un año calendario, Messi lidera la tabla de cañoneros con 15 dianas, seguido del incansable Cristiano, con 12. El azulgrana tendrá oportunidad de desquitarse el sábado frente al Zaragoza, 11er clasificado y el quinto equipo que más goles encaja en la liga, a pesar de las altas prestaciones de su arquero, Roberto Jiménez. Sin el concurso del chileno Alexis Sánchez, nuevamente lesionado con su selección, pero pendiente del posible regreso de su capitán Carles Puyol tras seis semanas de baja, el Barsa cuenta con que Messi vuelva a mezclar bien con David Villa y Pedro Rodríguez, ambos goleadores en la paliza de España a Panamá por 5-1. El partido se jugará en la jornada adelantada del sábado, que cierra con la visita del Athletic de Bilbao al coloso Santiago Bernabéu. El equipo del argentino Marcelo Bielsa también flaquea en defensa, donde figura como tercer conjunto más goleado, y tendrá la difícil
FOTO LA HORA: AP
Lionel Messi se fue en blanco en la fecha a FIFA y volvió al Barcelona con un amargo empate a cero entre Argentina y Arabia Saudita.
FOTO LA HORA: AP Fernando Hernández
Cristiano Ronaldo no participó con Portugal en la fecha FIFA por un golpe en el ojo.
empresa de puntuar en el estadio madridista, donde los blancos han
ganado cuatro de sus cinco partidos disputados.
El Madrid viene de imponerse en un choque a cara de perro ante el Levante y suma cuatro victorias seguidas en su afán por dar caza al Barsa, líder destacado con 31 puntos: tres más que el Atlético de Madrid y ocho de ventaja sobre el equipo de José Mourinho. El técnico portugués sigue sin poder contar con el argentino Gonzalo Higuaín, pero recupera para la cita al goleador Karim Benzema y espera que un descansado Cristiano siga martilleando el arco bilbaíno. Las estadísticas son desalentadoras el Athletic, que ha perdido en sus siete últimas visitas al estadio blanco, encajando media docena de tantos del portugués. La programación sabatina abre con la visita del Málaga del chileno Manuel Pellegrini al colista Osasuna. El Valencia, irregular y sin el
sancionado Aly Cissohko, afrontará la visita de un desquiciado Espanyol, penúltimo clasificado y con elecciones presidenciales a la vista. El futuro del técnico argentino Mauricio Pochettino empieza a cuestionarse en el club “periquito” y, curiosamente, su compatriota y tocayo, Mauricio Pellegrino, podría convertirse en su verdugo, aunque el valencianista no podrá sentarse en el banquillo por cumplir su segundo partido de castigo. El Atlético de Madrid, que compite en la Liga Europa, entra en escena el domingo en cancha del Granada. El cuadro del argentino Diego Simeone perdió su único partido liguero en su anterior salida, pero afronta con optimismo sus próximos compromisos, con vistas a alcanzar el clásico madrileño del 1 de diciembre por encima del Real. “Estamos en un buen momento y estoy convencido de que estaremos arriba, pero aún es pronto para hablar del título”, comentó el colombiano Radamel Falcao, tercer máximo goleador con 10 dianas. Betis y Levante, los otros ocupantes de puestos europeos, visitan respectivamente al Sevilla y Deportivo La Coruña. El derbi sevillano se presenta especialmente jugoso por el cambio de papeles: los locales, 10mos clasificados persiguen a los béticos, los terceros que más golean a domicilio.
La Hora
Deportes
FUTBOL INGLÉS: Derby del norte londinense
Arsenal necesita vencer a Tottenham para revivir Tras su peor inicio de campaña desde que Arsene Wenger tomó las riendas, el Arsenal enfrenta al Tottenham en al derby del norte de Londres, donde un triunfo podría ser el bálsamo perfecto para revivir en la campaña, tal como ocurrió el año pasado. Por ROB HARRIS LONDRES / Agencia AP
Los Gunners estaban 10 puntos abajo del Tottenham de cara a su encuentro anterior, en febrero, cuando se impusieron por una goleada de 5-2, lo que encendió un repunte que llevó al Arsenal a obtener un cupo para la Liga de Campeones. Ahora, el Arsenal marcha otra vez a la zaga del Tottenham en la Liga Premier. Es octavo, apenas con 16 puntos en 11 encuentros, la peor cosecha desde 1996, cuando llegó Wenger como técnico. “Su puesto (en la liga) es completamente irrelevante”, consideró el entrenador portugués del Tottenham, Andre Villas Boas. “La temporada anterior, ellos tuvieron un mal comienzo y lograron amarrar el tercer lugar, gracias a los puntos que obtuvieron al final. Si pierdes tres puntos, muchos creen que estás condenado. Así es la naturaleza de la Premier”. Han pasado 18 años desde la última vez que el Tottenham terminó una campaña por encima del Arsenal. El año pasado, tuvo la ventaja durante
FOTO LA HORA: AP Sang Tan
Arsene Wenger, entrenador del Arsenal, espera resurgir tras un mal inicio.
buena parte de la temporada y ahora la diferencia es apenas de un punto. “El Arsenal ha ganado trofeos en épocas recientes y se ha clasificado con más frecuencia a la Liga de Campeones. Ahí es donde nosotros queremos estar en el futuro”, afirmó Villas Boas. “Nos estamos acercando”. Pero incluso clubes con planteles más modestos, como West-Ham y West Bromwich Albion, así como
el Everton, están arriba de los alicaídos clubes del norte de Londres, que han tenido un inicio errático. “Ni nosotros ni el Arsenal estamos donde quisiéramos. Estos puestos en la liga no nos corresponden”, dijo el técnico del Tottenham. “A estas alturas del año pasado estábamos más arriba en la tabla, pero tuvimos nuestro peor momento al final. Hemos mostrado que podemos jugar mejor, y todavía tenemos tiempo”.
En el encuentro del sábado, Tottenham carecerá del mediocampista belga Mousa Dembele, debido a una lesión de cadera que lo ha dejado marginado de los últimos siete compromisos. En cambio, Aaron Lennon podría volver al ataque por derecha, tras un problema en un muslo. Manchester United es líder de la liga, con dos unidades de ventaja sobre Manchester City. Un punto más abajo se ubica Chelsea. Una semana después de remontar un 2-0 para imponerse al Aston Villa con una soberbia actuación del mexicano Javier “Chicharito” Hernández, el Man U llega motivado a su duelo en casa del Norwich. El City se mide al Villa después de que remontó también en su partido más reciente, ante el Tottenham. Chelsea va a la cancha de West Bromwich Albion. También el sábado, Brendan Rodgers, quien superó al español Roberto Martínez para quedarse con el puesto de técnico del Liverpool antes de esta campaña, lo recibe en su partido contra el Wigan. “Tengo mucho respeto por Roberto... nuestra filosofía es la misma en la forma en que nos gusta trabajar. Ha hecho un gran trabajo”, dijo Rodgers. En otros encuentros del sábado, Newcastle recibe a Swansea, Queens Park Rangers a Southampton y Reading a Everton. El domingo, Fulham será anfitrión de Sunderland, mientras que el lunes, West Ham recibe al Stoke.
Futbol italiano
Juventus encara a una difícil Lazio Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
El puntero Juventus recibirá mañana a una Lazio que está con la moral en alto tras haber vencido en la fecha anterior a su rival histórico en el derbi con la Roma. Tras las primeras 12 fechas de la Serie A de Italia, la Juve es puntera del campeonato con 31 puntos, seguida por el Inter con 27, Napoli 26, Fiorentina 24 y Lazio 22. La Juve cruza los dedos para que sus jugadores que
disputaron la fecha FIFA el miércoles regresen en las mejores condiciones posibles para el duelo que disputará en su estadio por la 13ra fecha. Esta vez el volante chileno Arturo Vidal no tuvo que volver desde Sudamérica sino de Suiza, donde perdió 3-1 contra Serbia. Vidal ni siquiera jugó todo el encuentro porque fue expulsado a los 79 minutos por una violenta entrada contra un adversario. El técnico Antonio
FOTO LA HORA: AP Marco Rosi, Lapresse
Antonio Candreva, jugador del Lazio.
Conte recuperará por primera vez en este campeonato al delantero Simone Pepe, quien superó una seria lesión y en el ataque estará junto al serbio
Mirko Vucinic. Lazio se presentará con el mismo equipo que se impuso a la Roma, con el atacante alemán Miroslav Klose como punta de lanza y el argentino Cristian Ledesma en el centro de la cancha. El Inter, por su parte, no puede permitirse otra derrota, como la que sufrió sorpresivamente con el Atalanta por 3-2 después de 10 triunfos consecutivos, que le significó retroceder a cuatro puntos de la Juve.
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 31
Página 32/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
La Hora
DEPORTES
BÉISBOL: Buster Posey gana el premio en la Nacional
Nombran a Miguel Cabrera, de los Tigres, el Más Valioso de la Americana El venezolano Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit fue elegido ayer como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana luego de haberse convertido en el primer ganador de la Triple Corona en 45 años, mientras que Buster Posey de San Francisco fue el Más Valioso de la Nacional. Por RONALD BLUM
NUEVA YORK / Agencia AP
Cabrera recibió 22 de 28 votos a primer lugar y 362 puntos del panel de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos. El jardinero central novato de los Angelinos de Los Ángeles, Mike Trout, consiguió seis votos como primer lugar y 281 puntos. Algunos aficionados más enfocados en estadísticas que miden la actividad en el terreno de juego apoyaban a Trout, quien tuvo promedio de bateo de .326 con 30 cuadrangulares y 83 carreras producidas, además de que encabezó las Grandes Ligas con 129 carreras anotadas. Trout ganó el trofeo a Novato del Año de la Liga Americana a principios de la semana. “Estaba un poco preocupado. Pensé en ese asunto nuevo de cómputo (de estadísticas); pensé que Trout iba a ganar porque pusieron sus números sobre mí”, comentó Cabrera, de 29 años. “Estaba como relajado. ... si gana, va a ser justo porque tuvo una gran temporada”, señaló. Su victoria fue un triunfo para las estadísticas tradicionales. “A fin de cuentas, es el mismo béisbol que se jugaba en el pasado”, señaló Cabrera. La distinción otorgada al toletero de los Tigres causó gran sensación en Venezuela. Unas 15.000 personas aplaudieron y
FOTO LA HORA: AP Orlin Wagner
Tras ganar la Triple Corona de Bateo, Miguel Cabrera también fue designado como el más valioso de la Liga Americana para los Tigres de Detroit.
sonaron cornetas durante varios minutos al conocer la noticia en el sistema de sonido del estadio Universitarios de Caracas. “Es una alegría muy grande por Miguel, por Venezuela”, dijo Luisa Túnez, de 23 años, una de los miles de personas presentes en el estadio para presenciar un partido entre Leones y Navegantes, los dos equipos más populares del país. “Este MVP es para los fans en Detroit y Venezuela”, dijo Cabrera por Twitter en un mensaje que publicó en inglés y español. “Con el apoyo de Dios, mi familia, y mis compañeros pudimos lograr el honor”. José Torres, el mayor de los tíos maternos de Cabrera y ex lanzador de los locales Tigres de Aragua, celebró con fuegos artificiales en compañía de muchos de sus tíos, primos y sobrinos del
jugador en una plaza cercana al estadio David Torres, ubicado en la barriada obrera de La Pedrera en Maracay, al oeste de Caracas, justo en la parte trasera de la humilde casa familiar donde vivió Cabrera. En Venezuela, el béisbol es el deporte nacional por encima del fútbol, que domina en la mayor parte de Latinoamérica. Posey, por su parte, volvió de una devastadora lesión en la pierna para convertirse en el primer receptor en 70 años en adjudicarse el título de bateo de la liga. Recibió 27 de 32 votos para primer lugar y 422 puntos de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos, superando al ganador del 2011, Ryan Braun, de Milwaukee, que fue segundo puesto con 285 puntos. Posey, en un evento de caridad en la escuela de su madre
en Leesburg, Virginia, siguió el debate de la Liga Americana y buscó en Google para saber quién fue el ganador del premio a Jugador Más Valioso. “Pienso que intrigó a todos”, señaló Posey, de 25 años. “Como aficionado al juego, fue divertido observar la contienda”. Cabrera, con tres imparables menos o dos cuadrangulares menos, no habría logrado la Triple Corona. El venezolano bateó .330 de porcentaje con 44 jonrones y 139 carreras impulsadas para convertirse en el primero que la obtiene desde Carl Yastrzemski, de Boston, en 1967. Los últimos cuatro ganadores de esa corona han sido escogidos como Más Valiosos, incluyendo a Mickey Mantle en 1956 y Frank Robinson en 1966. “Pienso que haber ganado la
Triple Corona tuvo mucho que ver con que haya ganado yo este honor”, dijo el venezolano. Cabrera se convirtió en el segundo jugador consecutivo de Detroit en ser nombrado Más Valioso, luego de que el lanzador Justin Verlander se llevara el título en 2011, y fue el primer venezolano en ser honrado con tal premio. Antes de la temporada, cambió de primera a tercera base para darle el lugar al toletero Prince Fielder, que firmó como agente libre. “En el entrenamiento de primavera me enfoqué demasiado en la defensiva, defensiva, defensiva”, dijo Cabrera. “Me olvidé un poco del bateo, de meterme a la caja de bateo como normalmente lo hago”, señaló. El novato de la Liga Nacional de 2010, Posey impuso récords en su carrera con un porcentaje de bateo de .336, veinticuatro cuadrangulares y 103 carreras impulsadas para los Gigantes, campeones de la Serie Mundial. Su temporada de 2011 resultó corta por un choque con Scott Cousins, de los Marlins, el 25 de mayo, del que salió con un hueso fracturado en la parte baja de la pierna izquierda y tres ligamentos desgarrados en el tobillo. Posey, la quinta selección amateur del 2008, ganó el título de bateo luego de que su compañero dominicano Melky Cabrera pidiera un cambio de regla que lo dejó descalificó. Cabrera, que bateó .346, se perdió los últimos 45 partidos de la temporada regular por una suspensión debido a que dio positivo a una prueba de testosterona y habría ganado la corona de bateo si la regla no hubiera cambiado. Posey es el primer jugador de los Gigantes en ganar desde que Barry Bonds se llevó su séptimo premio al Jugador Más Valioso en 2004.
Fórmula 1
Vettel y Alonso se enfrentan en Estados Unidos Por JIM VERTUNO AUSTIN / Agencia AP
La temporada de la Fórmula Uno llega a su penúltima fecha en Estados Unidos con Sebastian Vettel y Fernando Alonso enfrascados en una encarnizada lucha por el campeonato mundial y a punto de manejar en un circuito desconocido. El primer GP de Estados Unidos desde 2007 se disputará en
FOTO LA HORA: AP David J. Phillip
Sebastian Vettel (D) y Fernando Alonso compiten por el título de campeón de la Fórmula 1.
el nuevo Circuito de las Américas, construido cerca de Austin, Texas. Ambos pilotos han prac-
ticado en simuladores y lo recorrieron caminando o en bicicleta, pero todavía no saben lo que es estar detrás de un volante en la pista. Vettel y Alonso han dicho que la pista de 20 curvas, y que tiene un montículo de unos 40,5 metros en la primera curva, luce interesante y retador. El piloto alemán de Red Bull tiene 10 puntos de ventaja sobre Alonso al llegar a Austin, la penúltima carrera de la temporada.
“Si haces todo perfectamente, tienes oportunidades”, comentó Alonso el jueves. “Si cometes un error, la pierdes”. Si el campeonato no se decide el domingo, cuando sólo Vettel se puede coronar, se definirá en la última carrera del año la próxima semana en Sao Paulo. Vettel calificó el circuito como “interesante”, pero enfatizó que “lo más importante son las sensaciones dentro del vehículo”. Alonso dijo que estudió la pista
en un simulador en septiembre después del GP de Singapur. “La pista luce espectacular”, expresó el piloto español de Ferrari. “Muy, muy agradable. Será un reto para nosotros los pilotos y también para los ingenieros. Creo que será un buen espectáculo para todos, y ojalá que haya buenos rebases”. El Circuito de las Américas es la primera pista construida en Estados Unidos exclusivamente para la Fórmula Uno.
Deportes
La Hora
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 33
NBA: LeBron James consigue 27 puntos y 12 asistencias
El Heat gana en Denver después de una década TABLA DE POSICIONES
FOTO LA HORA: AP David Zalubowski
LeBron James (al frente), del Heat, rebota el balón, ante la marca de Andre Iguodala, de los Nuggets.
La sequía del Heat de Miami sin poder ganar en Denver durante una década ha quedado atrás. Por The Associated Press Agencia AP
LeBron James tuvo 27 puntos y 12 asistencias para ayudar al diezmado Heat a vencer 98-93 a los Nuggets a pesar de que Miami disputó cuatro partidos en cinco noches y no contaba con dos titulares. “Salimos a jugar”, dijo James. “Jugamos excelente en tres períodos y sabíamos que iban a atacar velozmente y llegamos demasiado lejos como para permitir que ese partido se nos escapara de las manos”. Shane Battier agregó 18 puntos —todos con triples— en el primer triunfo del Heat en Denver desde el 29 de enero de 2002, una racha de 10 derrotas consecutivas. Todos los otros equipos de la NBA ya habían ganado en el Pepsi Center durante ese período. “Es difícil jugar en este edificio, en especial cuando te levantas a las 5 de la mañana porque esta altitud no es favorable para jugar”, afirmó James. “Así, sólo intenté llegar a otro nivel,
sólo intenté hallar un poco de energía para ayudar a nuestro equipo a ganar el partido y afortunadamente pude hacer eso”. El Heat casi dejó escapar una ventaja de 19 puntos en la segunda mitad pero resistió a pesar de no contar con Dwyane Wade (pie lastimado) ni con Mario Chalmers, que se fue a la banca después de sólo siete minutos y medio de juego debido a un tirón muscular en el tríceps derecho. Incluso James tenía un paquete de hielo en su hombro derecho después del partido. “Sí, me duele un poco”, reconoció. Por los Nuggets, Andre Miller tuvo 19 puntos y Kenneth Faried 16 unidades y 20 rebotes, una marca personal en su carrera. Ty Lawson, que promedia 13,5 puntos por partido, no anotó. Lawson le hubiera dado a Denver su primera ventaja de la noche con 5:35 en el reloj, pero su canasta fue anulada cuando le marcaron una falta ofensiva sobre Battier. Denver superó a Miami 48-29 en rebotes y 50-24 en
CONFERENCIA ESTE Atlántico G P New York 6 0 Brooklyn 5 2 Boston 5 4 Philadelphia 4 4 Toronto 2 6
PCT 1.000 .714 .556 .500 .250
JD 1.5 2.5 3 5
CENTRAL Milwaukee Chicago Indiana Cleveland Detroit
5 5 3 2 1
2 3 6 6 8
.714 .625 .333 .250 .111
.5 3 3.5 5
Sudeste Miami Charlotte Atlanta Orlando Washington
7 4 3 2 0
3 3 4 5 7
.700 .571 .429 .286 .000
1.5 2.5 3.5 5.5
CONFERENCIA OESTE Pacífico G P Clippers 6 2 Golden State 4 4 Phoenix 4 5 Lakers 3 5 Sacramento 2 6
PCT .750 .500 .444 .375 .250
JD 2 2.5 3 4
Sudoeste Memphis San Antonio Dallas Houston New Orleans
6 7 5 4 3
1 2 4 4 3
.857 .778 .556 .500 .500
2 2.5 2.5
Noroeste Oklahoma City 6 Minnesota 5 Denver 4 Utah 4 Portland 3
3 3 5 5 5
.667 .625 .444 .444 .375
.5 2 2 2.5
la pintura, pero el Heat perdió pocos balones y metió 13 triples. Battier y Mike Miller se combinaron para encestar 10 de ellos. “Tienes a Wade fuera y rodeas a LeBron James con tiradores de triples y los meten”, se lamentó Andre Miller. Por otro lado, en lugar de ver cómo les rompían su racha ganadora de principio de temporada, los Knicks de Nueva York dejaron bien claro que no pueden ser descartados en el último período. Raymond Felton anotó 25 puntos y Nueva York se mantuvo invicto al remontar una desventaja para vencer 104-100 a los Spurs de San Antonio. Abajo en el marcador con siete minutos por jugarse, los Knicks (6-0) cerraron con una ofensiva de 22 puntos contra 11 de los Spurs para permanecer como el único equipo invicto que queda en esta temporada de la NBA. “Me muestra que este equipo va en serio”, dijo Mike Woodson, entrenador de Nueva York. “Esta noche vencimos a un gran
equipo, un equipo bien entrenado. Es la primera vez que gano en San Antonio, así que me siento bastante bien por ello. Es difícil ganar aquí”. J. R. Smith agregó 17 unidades, Jason Kidd logró 14 tantos y Tyson Chandler 13 para los Knicks, que rompieron una racha de nueve derrotas en San Antonio. Felton, Smith y Kidd por sí solos superaron a los Spurs 26-25 en el último período. Tony Parker encabezó a San Antonio (7-2) con 19 puntos y 12 asistencias. Kawhi Leonard sumó 16 unidades y Tim Duncan tuvo 14 puntos y 14 rebotes. El argentino Manu Ginóbili acertó cuatro de ocho tiros de campo y tres de cuatro tiros libres para totalizar 12 unidades en 26:17 minutos, en los que también capturó dos rebotes, repartió cuatro asistencias y cometió dos faltas. San Antonio adquirió su mayor ventaja en 89-77 con 7:14 por jugarse cuando el tiro libre del brasileño Tiago Splitter completó una jugada de tres puntos. Eso coronó una ofensiva de 13 unidades de Splitter en el cuarto episodio después de que primero no había anotado tras jugar sólo algunos minutos en los primeros tres períodos.
Copa Davis
Ferrer-Stepanek abrirán la final Por KAREL JANICEK PRAGA / Agencia AP
La última vez que República Checa enfrentó a España en la final de la Copa Davis, los españoles los barrieron 5-0 en una cancha de arcilla en Barcelona. Tres años después, los checos juegan en su feudo en una cancha rápida bajo techo. Y España no cuenta con su lesionada estrella Rafael Nadal, lo que da a República Checa más esperanzas de conquistar su primer título de la Davis como nación independiente desde que se separó de Checoslovaquia en 1993. Checoslovaquia ganó su única Ensaladera de Plata en 1980, cuando el equipo estaba encabezado por el legendario Ivan Lendl. España, por su parte, busca su cuarto título en los cinco últimos años. “Este es el momento
más importante de mi carrera”, comentó el checo Tomas Berdych, sexto del ranking mundial. “Nuestra meta es conseguir el trofeo después de tantos años”. La 100ma final de la Davis comienza el viernes con el duelo entre el anfitrión Radek Stepanek y la primera raqueta española David Ferrer. Berdych chocará luego con Nicolás Almagro en el segundo partido de sencillos en la Arena O2 de Praga. Los checos Ivo Minar y Lukas Rosol jugarán el punto de dobles el sábado contra Marcel Granollers y Marc López, que vienen de ganar el lunes la Copa Masters. Sin embargo, el capitán checo Jaroslav Navratil podría utilizar a Berdych y Stepanek, que han ganado 11 de sus 12 partidos de dobles en la Davis. En los singles del domingo, se enfrentarán Berdych-Ferrer y Stepanek-Almagro.
La Hora
Página 34/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
Internacional
Hombre se traga 220 diamantes
Internacional
Un hombre de 25 años se tragó 220 diamantes para tratar de sacarlos de contrabando de Sudáfrica, pero fue descubierto y arrestado, informó la policía. El capitán Paul Ramaloko, del Servicio de Policía de Sudáfrica, dijo que los agentes detuvieron al hombre el martes por la noche cuando aguardaba en una fila de un puesto de seguridad del aeropuerto internacional de Tambo, en las afueras de Johannesburgo. Ramaloko dijo que una tomografía del detenido mostró los diamantes, los cuales fueron recuperados posteriormente.
China
Xi asume liderazgo en medio de gran reto Por CHARLES HUTZLER BEIJING / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Koji Sasahara
Yoshihiko Noda, primer ministro japonés, ofreció una conferencia hoy en Tokio para disolver el Parlamento.
ASIA: Allana camino para elecciones y gobierno de coalición
Primer Ministro japonés disuelve el Parlamento El primer ministro Yoshihiko Noda disolvió hoy la cámara baja del Parlamento japonés, decisión que allana el camino para efectuar elecciones generales en las que el partido en el poder daría paso a un gobierno de coalición débil y dividido en torno a la manera de resolver los diversos problemas del país. Por MALCOLM FOSTER TOKIO / Agencia AP
Noda cumplió el compromiso que hizo hace unos días de convocar a comicios después de que el opositor Partido Liberal Demócrata aceptó apoyar varios proyectos clave de ley, incluido uno para financiar el déficit y otro sobre reformas electorales. El gabinete podría anunciar en breve nuevas elecciones para el 16 de diciembre. El Partido Demócrata de Japón, al que pertenece Noda, ha perdi-
do apoyo entre la población por la forma en que manejó la crisis nuclear en la planta de Fukushima y sobre todo por duplicar recientemente la tasa del impuesto a las ventas. El partido podría perder en los comicios el poder que asumió hace tres años. El PLD, que gobernó Japón durante la mayor parte de la etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial, podría ganar una gran cantidad de los 480 escaños de la cámara baja, aunque las encuestas señalan que distará mucho de
tener la mayoría. Esa situación lo obligaría a conjuntar una coalición de partidos con políticas y prioridades divergentes. Un gobierno dividido podría obstaculizar la toma de decisiones en un momento en que Japón lidia con un bache económico de dos décadas, el saneamiento por el desastre nuclear del año pasado, una deuda nacional en ascenso y una población que envejece rápidamente, sin mencionar una recrudecida disputa territorial con China que perjudica la relación económica con su mayor socio comercial. Tokio debe también decidir si aplicará el plan de eliminar la producción nuclear de energía eléctrica para 2040, un proyecto rechazado por muchos en el PLD.
Xi Jinping, ungido desde hace mucho en la línea de sucesión del gobierno, asume la dirección de China en momentos en que el Partido Comunista se enfrenta a una desaceleración económica, al clamor público para terminar con la corrupción y a las exigencias de cambio que amenazan su posición en el poder. La cúpula política de China nombró a Xi al máximo cargo el jueves, e inesperadamente también lo puso al frente de las fuerzas armadas después del reciente congreso del Partido Comunista y de meses de negociaciones. Los nombramientos le dan una amplia autoridad, aunque enfrenta problemas que requieren una acción apremiante. Después de décadas de una tremenda expansión económica, China se ha colocado en la cúspide mundial como la segunda economía del mundo y la nueva potencia, pero al mismo tiempo padece urgentes problemas nacionales que podrían frustrar su ascenso. Esas dificultades, como la desaceleración de la economía, las fricciones con Estados Unidos y las disputas territoriales con Japón y otros vecinos, se han agravado en los últimos meses mientras las autoridades centraban su atención en la transferencia del poder. La impaciencia ha aumentado entre los empresarios, entre algunos en la nueva clase media y entre los trabajadores migrantes, todos en comunicación mediante las redes sociales y habituados a dos décadas de mejoría en el nivel de vida, en las cuales se han acostumbrado a esperar un mejor gobierno, si bien no democrático.
Durante todo ese tiempo, la policía ha seguido acosando y encarcelando a un amplio número de enemigos políticos, disidentes, abogados defensores de los derechos humanos y sindicalistas. Dos jóvenes tibetanos murieron el jueves después de prenderse fuego en el extremo occidental de China, dijo la emisora Radio Asia Libre, los más recientes de los numerosos suicidios en protesta contra el dominio de Beijing en la región tibetana En su primer mensaje a la nación como nuevo líder, Xi, de 59 años e hijo de un héroe revolucionario, admitió que tiene una extensa agenda para lo que sería el primero de dos mandatos quinquenales en el cargo. Prometió mejorar los servicios sociales al tiempo que se asegura que China siga posicionada entre las potencias del mundo y que el partido continúe gobernando. “Nuestra responsabilidad ahora es unirnos y encabezar a todo el partido y a la población de todos los grupos étnicos en China para que tomen la batuta histórica y para continuar los esfuerzos por lograr la gran renovación de la nación china”, expresó Xi con optimismo en el Gran Salón del Pueblo en declaraciones transmitidas por televisión a todo el país. Luego afirmó que “no somos complacientes, y nunca nos dormiremos en nuestros laureles” para enfrentar los desafíos, en particular la corrupción. A su lado estaban los otros seis nuevos integrantes del Comité Permanente del Politburó: Li Keqiang, el posiblemente nuevo primer ministro y principal funcionario económico; el viceprimer ministro Zhang Dejiang; el secretario del partido en Shanghai, Yu Zhengsheng; el jefe de propaganda, Liu Yunshan; el secretario del partido en Tianjin, Zhang Gaoli; y el viceprimer ministro Wang Qishan.
África
Nuevo brote de ébola en Uganda Por RODNEY MUHUMUZA KAMPALA / Agencia AP
Decenas de ugandeses fueron aislados ayer para evitar la propagación de un brote de ébola que ha matado ya a tres personas. Uganda ha sufrido un aumento en los brotes regulares de la mortal enfermedad pese a los esfuer-
zos de las autoridades sanitarias. El nuevo brote de ébola fue confirmado el miércoles en un distrito situado a 60 kilómetros (40 millas) de la capital ugandesa de Kampala, un mes después de que Uganda se declarara libre de ébola tras el brote en un remoto distrito del oeste del país. El mes pasado, por lo menos cinco personas murieron en un
distrito meridional de Uganda a consecuencia de la fiebre hemorrágica de Marburgo, un mal similar al ébola. El último brote de ébola, dijeron las autoridades, es de la de cepa de Sudán y no está ligado al anterior, de la variedad del Congo, que mató en julio y agosto por lo menos a 16 personas en el distrito occidental de Kibaale.
FOTO LA HORA: AP Lee Jin-man
Una pareja china observa los periódicos, que recogieron hoy el cambio en el Partido Comunista.
LA HORA - Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 35
Hacer de la “emergencia” un negocio para algunos contratistas
o una oportunidad de cambio para las mayorías
Presidente, la decisión es suya
Es LA HORA de la TRANSPARENCIA
La Hora
Página 36/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
Internacional
Europa
Debaten embargo de armas a Siria Por DAVID STRINGER
LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Mahmoud Illean
Policía israelí se enfrenta a trabajadores musulmanes en Jerusalén, en operativos de prevención, propiciados por la tensión en Medio Oriente con palestinos.
MEDIO ORIENTE: Israel ofrece pausa en ofensiva contra Gaza
Suenan sirenas de ataque aéreo en Jerusalén Las sirenas de ataque aéreo resonaron hoy en Jerusalén, en anticipación de un posible lanzamiento de cohetes hacia la ciudad. Por AMY TEIBEL y KARIN LAUB JERUSALEN / Agencia AP
De confirmarse el ataque, sería la primera vez en la historia que la ciudad, considerada sagrada por tres grandes religiones, es blanco de cohetes lanzados por milicianos en Gaza. La prensa israelí informó que un cohete cayó al norte de Jerusalén, pero las autoridades no han confirmado ese reporte. En Gaza, milicianos de Hamas anunciaron que habían atacado Jerusalén. Los milicianos han lanzado ya varios proyectiles hacia Tel Aviv desde que Israel emprendió una ofensiva en la Franja de Gaza, el miércoles. OFRECEN SUSPENSIÓN Israel ofreció el viernes suspender su ofensiva en la Franja de Gaza durante una breve visita del primer ministro egipcio a esa zona si los milicianos se abstienen de disparar cohetes a suelo israelí, dijo un funcionario, pero los palestinos volvieron a lanzar proyectiles. Un funcionario del despacho del primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que el gobernante israelí respondía así a una solicitud de Egipto. Los milicianos de Gaza intensificaron las descargas de cohetes hacia Israel al tiempo que Hesham Kandil ingresaba a Gaza antes del mediodía por el único cruce fronterizo con Egipto. El funcionario estuvo muy resguar-
dado por personal egipcio con chalecos blindados y fusiles de asalto. Kandil fue recibido por el primer ministro de Gaza, Ismail Haniye, quien forma parte de Hamas y se aventuró a salir en público por primera ocasión desde que Israel comenzó la ofensiva el miércoles con el asesinato de un comandante militar de esa organización gobernante. Israel dijo a los egipcios que las fuerzas armadas “retendrían su fuego a condición de que durante ese período no hubiera fuego hostil de Gaza hacia Israel”, dijo el funcionario israelí. “El primer ministro Netanyahu está comprometido con el tratado de paz con Egipto, de interés estratégico para ambos países”, agregó en sus declaraciones que hizo a condición de guardar el anonimato para poder mencionar el intercambio diplomático. No hubo reportes inmediatos de represalias israelíes para la andanada más reciente de cohetes. Los intensos combates durante tres días entre Israel y los milicianos de Gaza han ampliado la inestabilidad que atenaza a la región, tensando la ya crispada relación entre israelíes y egipcios. El gobierno de Egipto convocó a su embajador en expresión de protesta. El Cairo afirmó que la visita de Kandil durante tres horas el viernes tiene el propósito de mostrar solidaridad con los gobernantes del territorio palestino, que son miembros de Hamas. Sin embargo, funcionarios egip-
cios de inteligencia que han participado en negociaciones para poner fin a combates anteriores acompañan a Kandil en su visita, dijo un diplomático de Egipto, insinuando que ésta va más allá de una simple muestra de apoyo. El diplomático dijo que los milicianos de Gaza han expresado a funcionarios de la inteligencia egipcia que estarían dispuestos a suspender el fuego si Israel aceptara una mediación para detener su operación militar y los asesinatos selectivos. La versión de una posible pausa en el enfrentamiento surgió después de una noche de recios intercambios y de indicios de que Israel se estaría preparando para invadir Gaza. Las fuerzas armadas israelíes informaron que habían atacado unos 150 de los lugares utilizados por los milicianos en Gaza para lanzar cohetes a Israel, así como bodegas de municiones, de modo que son 450 los blancos atacados desde que la operación comenzó el miércoles. Tropas y tanques israelíes se agrupaban cerca del territorio palestino, indicio de que podría estar próxima una invasión por tierra. La lucha entre ambas partes se intensificó el jueves después de que los milicianos atacaran por primera vez la zona de Tel Aviv, la más poblada de Israel. No se informó de víctimas allí, pero tres personas murieron en el sur del país cuando un proyectil se estrelló contra un edificio de apartamentos.
Las naciones europeas y Estados Unidos buscaban hoy la forma de poner fin a 20 meses de guerra civil en Siria, dijo el encargado británico de política exterior. El secretario de Relaciones Exteriores William Hague se reunió en Londres con Mouaz al-Khatib, jefe de la nueva Coalición Nacional Siria de la Oposición y las Fuerzas Revolucionarias, pero aclaró que Gran Bretaña no se sumará aún a Francia en el reconocimiento oficial del grupo opositor como representante del pueblo sirio. Los representantes de Estados Unidos, Francia, Alemania y otras naciones acudieron a Londres para dialogar con el nuevo grupo opositor sirio, a fin de encontrar la mejor manera de respaldar a los oponentes del presidente sirio Bashar Assad y la necesidad de que los combatientes insurgentes respeten los derechos humanos. “No podemos permanecer inactivos, no podemos limitarnos a decir que dejaremos las cosas como están en Siria, porque es una situación que se deteriora a pasos agigantados”, dijo Hague a los periodistas. “Cómo respondemos debe ser sopesado, pensado a fondo”. Aunque Gran Bretaña ha insistido que no armará a los in-
surgentes sirios, Hague confirmó que su Consejo Nacional de Seguridad analizó la posibilidad de que sea derogado el embargo armamentista de la Unión Europea. El tema será analizado en una reunión que mantendrán el lunes los cancilleres europeos. Francia planteó ya la posibilidad de enviar “armas defensivas” a los insurgentes de Siria — aunque Rusia, que ha respaldado al régimen de Assad con su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, advirtió que dicha medida violaría el derecho internacional. “No debemos militarizar el conflicto... pero obviamente es inaceptable que haya zonas liberadas que son bombardeadas” por el régimen de Assad, dijo el jueves el canciller francés Laurent Fabius en una entrevista con la radioemisora RTL. En Londres, Hague dijo que Siria “necesita una solución diplomática y política — una victoria militar de una parte contra otra sería un proceso largo y costoso en vidas humanas”. Según los activistas antigubernamentales, la Guerra civil en Siria ha causado más de 36.000 muertos desde marzo del 2011, cuando comenzó el alzamiento contra el régimen de Assad. La lucha y la huida de refugiados acabaron afectando a varias naciones fronterizas con Siria, incluyendo Israel, Líbano, Turquía y Jordania
FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via AP video
Vista panorámica de la ciudad de Homs, Siria, que reportó ayer bombardeos.
Chile
Turistas cumplen 8 días desaparecidos Por MAURICIO CUEVAS PUCON / Agencia AP
Sin resultados positivos concluyó una nueva jornada de búsqueda de tres turistas —un ruso, un italiano y un francés— desaparecidos hace ocho días, y las autoridades ya exhiben desánimo frente a los resultados del rastreo por tierra y aire que desarrollan decenas de voluntarios. Janet Medrano, directora regional de la Oficina Nacional de Emergen-
cia de Pucón, 870 kilómetros al sur de Santiago, dijo el jueves que “los hallazgos la verdad es que hoy no fueron muchos tampoco, al igual que en días anteriores”. La autoridad regional añadió, evidentemente desanimada, que “en la medida en que haya lugares, nuevas pistas, ideas donde poder seguir buscando, lo vamos a hacer, pero, sin embargo, es efectivo que ya seguramente no queda demasiado tiempo”.
La Hora
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 37
ESTADOS UNIDOS: Evalúan su derrota en reunión en Las Vegas
Republicanos: Romney no delineó agenda específica Líderes republicanos reunidos por primera ocasión desde el día de la elección presidencial dijeron que el partido no pudo arrebatar el cargo al presidente Barack Obama porque su candidato Mitt Romney no respondió con fortaleza suficiente a las críticas ni delineó una agenda específica.
Cumbre Iberoamericana
España busca capitalizar bonanza de Latinoamérica
Por PHILIP ELLIOTT
LAS VEGAS / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Charlie Neibergall
En conversaciones en la reunión de la Asociación de Gobernadores Republicanos en Las Vegas, una media docena de líderes del partido pronosticaron que los republicanos perderán nuevamente si siguen manejando el mismo cuaderno de estrategia basada en lugares comunes en lugar de políticas detalladas. En lugar de ello, sostuvieron estos líderes, el partido necesita aprender las lecciones de su derrota, respetar la inteligencia de los votantes y ofrecer una agenda que apele más allá de los votantes hombres blancos no hispanos que son su base. “Necesitamos admitir el hecho de que fuimos derrotados”, dijo en una entrevista el gobernador de Luisiana Bobby Jindal. “Claramente fuimos derrotados y necesitamos admitir eso”, señaló. Poco más de una semana después de que Romney se quedó corto en su búsqueda de la presidencia, los veteranos del partido estaban considerando sus errores y haciendo un re-
La Federación Nacional de Fisicoculturismo de Guatemala, convoca a todos los secretarios de las asociaciones departamentales, que no han tomado posesión de sus cargos presentarse con la documentación correspondiente en la sede de ésta federación, el día lunes 19 de noviembre del 2012 a las 8:00 horas. Caso contrario se procederá conforme el artículo 158 del decreto 76-97.
Mitt Romney y Barack Obama, durante un debate, parte de la campaña electoral.
Por JORGE SAINZ CADIZ / Agencia AP
paso de cara a la contienda de 2016. Algunos de quienes tienen la mirada puesta en la Casa Blanca estuvieron presentes en la reunión y consideraron calladamente sus oportunidades. El gobernador de Nueva Jersey Chris Christie agendó una reunión privada paralela con Haley Barbour, el ex gobernador de Misisipi que es visto ampliamente como uno de los operadores políticos más sagaces del Partido Republicano. “Necesitamos tener una brutal, brutalmente honesta valoración de todo lo que hicimos”, dijo Barbour. “Necesitamos desarmar todo ... y determinar qué funcionó de lo que hicimos y qué no funcionó”, agregó. Otros potenciales contendientes presidenciales como Jindal, el gobernador de Virginia Bob McDonnell y el de Wisconsin Scott Walker estuvieron esbozando una
visión para el partido en las próximas elecciones. “Necesitamos determinar qué hicimos bien y qué hicimos mal, como podemos mejorar nuestro tono, nuestro mensaje, nuestra tecnología, nuestra concurrencia; todas las cosas que se requieren para ganar elecciones”, señaló McDonnell. “Estamos decepcionados, pero no estamos desanimados”, añadió. Con encuestas en mano y con el cambio en las tendencias demográficas en mente, estos republicanos están analizando la mejor manera de posicionar al partido para llegar al creciente número de votantes hispanos, negros y jóvenes, quienes votaron abrumadoramente a favor del candidato demócrata la semana pasada. Los republicanos estaban aún resentidos por las constantes críticas a Romney por parte de Obama y del vicepresi-
dente Joe Biden, y por lo que vieron como respuestas frecuentemente ineficaces de Romney. “Ellos dedicaron todo su tiempo a hacer que Mitt Romney pareciera inaceptable y como alguien poco fiable e inadmisible para una parte suficiente del pueblo estadounidense; y funcionó”, dijo el gobernador de Iowa Terry Branstad en una entrevista. TELEVISIÓN HISPANA El presidente Barack Obama y su opositor republicano en las elecciones Mitt Romney cortejaron a la comunidad hispana durante la campaña, pero gastaron apenas 22,8 millones de dólares en publicidad a través de las televisoras en español, de un total de 355 millones de gasto televisivo en 10 estados, anunció el viernes la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos.
Mientras España padece su quinto año de crisis económica, América Latina vive un período de relativa bonanza. Y Madrid aspira a capitalizar ese momento. La crisis económica monopolizó hoy el inicio de la Cumbre Iberoamericana, que reúne desde hace 22 años a los líderes de España, Portugal y Latinoamérica. En Cádiz, una de las ciudades que centralizó gran parte del comercio entre las dos orillas del Atlántico durante la época de la Colonia, los papeles parecen haberse intercambiado, tal y como resumió el presidente de México, Felipe Calderón, nada más aterrizar en España. “En esta cumbre haré de reiterar a España y Portugal la solidaridad del pueblo y del gobierno de México y nuestra firme disposición para respaldar las medidas que les permitan, en el contexto global, superar más rápidamente la adversidad de la actual crisis económica”,
dijo Calderón. La declaración final de la cumbre fue discutida por los cancilleres de los 23 países representados. El documento realiza un diagnóstico de la crisis internacional y las recetas para superarla, que incluyen una apuesta por incentivos al crecimiento. Precisamente ahora que España, Portugal y la Unión Europea se han embarcado en una dura política de recortes y ajustes para reducir su déficit, que han encontrado un fuerte rechazo social. De hecho, la impopularidad de estas medidas se dejó sentir en la cumbre con la protesta de centenares de trabajadores de los astilleros de Cádiz, que cortaron durante una hora el principal puente de acceso a la ciudad antes de ser dispersados por la policía. “La declaración de la cumbre ha estado centrada en un análisis de la crisis, porque es la crisis la que más afecta al empleo, al bienestar de los ciudadanos y al mantenimiento mismo del estado de bienestar”, señaló el canciller anfitrión José Manuel García-Margallo.
Estados Unidos
Petraeus declara sobre ataque libio Por LARRY MARGASAK WASHINGTON / Agencia AP
Apenas una semana después de renunciar por una relación extramarital y eludiendo las cámaras fotográficas y de TV, el exdirector de la CIA David Petraeus llegó hoy al Capitolio para enfrentar las preguntas de los legisladores sobre el ataque
mortífero contra el consulado estadounidense en Bengasi, Libia. El ataque del 11 de septiembre al consulado ha derivado en críticas a la Casa Blanca. Algunos legisladores consideran que el gobierno debió tomar más medidas para impedir el asesinato del embajador de Estados Unidos y otros
tres funcionarios estadounidenses. Petraeus no declarará sobre sus amoríos con su biógrafa Paula Broadwell o los correos electrónicos que envío a una mujer en la Florida que los denunció a un agente del FBI, destapando con ello el caso. La Comisión de Inteligencia de la Cámara
de Representantes, que escuchará primero a Petraeus, se reunió en un salón altamente protegido en el sótano del Capitolio. Petraeus, en su primera declaración ante el Congreso, desde que dimitió el viernes pasado, comparecerá dentro de unas horas ante la comisión del Senado.
FOTO LA HORA: AP Ballesteros
El Rey Juan Carlos de España se reúne con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, durante la Cumbre Iberoamericana.
Página 38/Guatemala, 16 de noviembre de 2012
La Hora
Rescatan a migrantes guatemaltecos retenidos en Pachuca
Un grupo de indocumentados de nacionalidad guatemalteca fue rescatado anteanoche, del interior del Hotel América, ubicado en la céntrica calle Mariano Matamoros, en Pachuca, donde habían sido ocultados por un “Pollero”, el cual supuestamente huyó. Les prometió llevarlos a los Estados Unidos de Norteamérica a cambio de 50 mil pesos por cada uno. Elementos de la Policía Estatal lograron asegurar en el sitio a Alberts Prieto Fernández, Remigio Lavandeira Nogueira y Marco Antonio Cruz Sánchez, de 29, 65 y 39 años, respectivamente, por encubrimiento y lo que resulte.
CASO ROOSEVELT: Audiencia sería hasta febrero del próximo año
Mujeres víctimas de violaciones testificarán por videoconferencia La Fiscalía de Delitos contra la Mujer confirmó que en febrero del próximo año las 14 víctimas de violación sexual de la supuesta banda de la calzada Roosevelt declararán durante el diligenciamiento del juicio. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Pese a que varias de las víctimas se encontraban renuentes a brindar su declaración, el Ministerio Público (MP) les garantizó que les brindarían las medidas de seguridad para proteger su identidad e integridad. Para el efecto, y con el propósito de que no sean revictimizadas la misma se hará por medio de videoconferencia, informó la fiscal Miriam Reguero. De acuerdo con la información, durante el inicio del debate contra los 19 supuestos integrante de la banda, que se prevé inicie en febrero de 2013, se presentaran como pruebas las declaraciones testimoniales de las agraviadas, retratos hablados, peritajes forenses, fotografías, entre otros. LOS VEHICULOS Dentro del caso, Reguero informó que el ente investigador logró recuperar diez de los automóviles robados a las víctimas de violación; seis de estos ya fueron devueltos a sus dueñas, y cuatro fueron secuestrados por el MP, pues también serán presentados como prueba durante
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Supuestos miembros de una banda de robacarros en la calzada Roosevelt. el juicio, ya que se estima que fueron utilizados para la intercepción de las agraviadas, informó la fiscal, y agregó que aún hay cuatro carros pendientes de aparecer. En ese sentido, esta mañana en el juzgado Primero de Mayor Riesgo A, la jueza Carol Patricia Flores, negó la solicitud de una familia que solicitaba la devolución de uno de los vehículos que la banda supuestamente robo. En el argumento, Flores indicó que el mismo fue admitido como prueba para el debate. TERCER PROCESO De acuerdo con la investigación el
vehículo solicitado esta mañana es el que Javier Alexander González González, alias El Nica, utilizó para engañar al propietario y robar la motocicleta amarilla que figura en las pesquisas como instrumento para interceptar a las víctimas. El sindicado le habría dejado el carro como garantía, mientras probaba la moto en venta, sin embargo, González González, nunca regresó. Según las pesquisas el automóvil tenía un reporte de robo del 16 de abril de este año, y pertenecía a una de las víctimas de violación. En consecuencia, el MP solicitó que El Nica sea ligado a un tercer
proceso, por el delito de hurto agraviado. Para el efecto cuentan con videos de cámaras que lo captaron en diferentes puntos con la motocicleta. El caso se diligenciaría en el juzgado Décimo del Ramo Penal, a cargo del juez Walter Villatoro. Por último la fiscal informó que contra El Nica pesan más de 14 delitos, y se le imputaron más de 80 hechos, entre ellos 10 robos a cuentahabientes, 14 violaciones, 8 robos de vehículos y algunos secuestros. En el caso fueron ligadas a proceso 19 personas y 3 más se encuentran prófugas.
Ejecuciones extrajudiciales
Niegan solicitud de exasistente de Víctor Rivera pues cerró las vías de acceso que permitieron la ejecución del reo. Para el efecto, sustentaron el argumento presentando la declaración de dos testigos que refieren que ella estaba bloqueando el paso.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Carol Patricia Flores, jueza Primera de Mayor Riesgo A, esta mañana negó la solicitud de la defensa de María del Rosario Melgar Martínez, conocida como Mari Ro, de reformar el delito de ejecución extrajudicial por el de encubrimiento propio. Esto dentro del proceso en su contra por la muerte del reo Edwin Estuardo Santacruz, ejecutado en Rio Hondo, Zacapa en 2005. Durante la audiencia, la abogada Lea de León indicó que las pruebas del Ministerio Público (MP) no indicaban que su defendida hubiera estado en el lugar de los hechos, sino que ella estuvo en una bifur-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
María del Rosario Melgar Martínez, exasistente del fallecido asesor de Gobernación Víctor Rivera. cación del camino comprando pollo para el personal de Gobernación que se encontraba en el lugar. No obstante, la Fiscalía y la CICIG, manifestaron que ella tuvo participación en el crimen,
TEME POR SU VIDA Por otro lado, la defensa también solicitó que con la reforma del auto de procesamiento se le revisara la medida de coerción, y que así Melgar Martínez pudiera recuperar su libertad condicional. De León indicó que luego del motín registrado el pasado 3 de noviembre, en la cárcel Santa Teresa, se puso en situación de riesgo la vida de su defendida, y que por lo tanto su integridad no
está resguardada. No obstante, la CICIG argumentó que la petición se hacía en base a impresiones subjetivas, por lo que se pronunciaron en contra del requerimiento. En la audiencia, el ente investigador, dio a conocer que Claudia Paz y Paz, fiscal General, envió una carta a Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, “encargándole la vida de Melgar Martínez”. Como consecuencia, la jueza ofició al Director del Sistema Penitenciario (SP) para que informe sobre los hechos ocurridos en el motín, y dejo en firme el delito de ejecución extrajudicial y la prisión preventiva contra Mari Ro.
Niñez
Aumentan denuncias de maltrato
POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt
La jefa de la Procuraduría de la niñez y Adolescencia de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Sara de Payes, señaló que más de 4 mil denuncias han llegado a la entidad, siendo de violación sexual y maltrato las más frecuentes. Los casos provienen de distintos puntos siendo los más recurrentes Villanueva, zonas 1, 3,5 y en ocasiones llegan denuncias de menores del interior del país. “Han aumentado en un 70 por ciento las denuncias comparados con el año anterior. El maltrato se registra más en menores de 1 a 6 años, en tanto las violaciones se dan más en menores de 9 a 18 años. La mayoría de responsables de este tipo de abusos suelen ser los padres y padrastros”, señaló Payes. La funcionaria señaló que las denuncias pueden presentarse a través del teléfono 1541.
Bancadas
Condicionan apoyo a reforma electoral POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt
En su búsqueda de apoyo a la reforma política, la comisión de Asuntos Electorales ha escuchado las peticiones de las agrupaciones que avalaron el dictamen del proyecto de ley. En el caso del partido oficial, hay temas que buscan amarrar en la propuesta, una de las que llama la atención es garantizar la reelección de la Secretaría General del Partido, no les convence el tema de las cuotas que permitiría igual número de hombres y mujeres, así voto en el extranjero. Por lo pronto, la Comisión busca sustituir el proyecto con una nueva iniciativa que permita recoger las modificaciones de los partidos. Se espera que el tema sea conocido en primera lectura el próximo martes. “Esperamos poner el tema nuevamente en discusión”, señaló Roberto Alejos, integrante de la Sala. Para hoy espera reunirse con la bancada Lider para escuchar su postura.
La Hora
AL CIERRE
En Cort EL AMARILLO
Supuesto líder de Zetas volverá a juicio El mexicano Víctor Hugo Morales Gonzáles alias el Amarillo, supuesto líder del grupo de los Zetas, nuevamente deberá enfrentar juicio por el caso de la masacre de 19 personas en la aldea Agua Zarca, Huehuetenango, hecho ocurrido en el 2008. Esto luego de que una Sala de la Corte de Apelaciones resolviera que el debate debe repetirse, esta vez en un juzgado de Mayor Riesgo. Morales ya había sido condenado por el Tribunal de Huehuetenango a 60 años de prisión. Por la masacre, Morales Gonzáles es el único capturado y procesado.
SALUD
Juzgado se inhibe de conocer antejuicio contra ministro Villavicencio El Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Penal se inhibió de conocer un antejuicio presentado contra Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez, ministro de la Cartera de Salud Pública y Asistencia Social, para que sea investigado por la posible comisión del delito de incumplimiento de deberes. El mismo fue remitido a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se le dé trámite. La acción fue presentada por el diputado Leonardo Camey de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider).
CASO ROSENBERG
CSJ ampara provisionalmente a CICIG En el proceso penal contra los hermanos Francisco José Ramón y José Estuardo Valdés Paiz, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le otorgó un amparo provisional a la CICIG, y dejó en suspenso la resolución de la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones, que denegó la recusación en contra de Carlos Aguilar, Juez Segundo del Ramo Penal. Hasta que quede en definitiva el recurso, se sabrá en qué judicatura continuará conociéndose el caso contra los hermanos, quienes son sindicados de ser los presuntos autores intelectuales de la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg.
Guatemala, 16 de noviembre de 2012/Página 39
MIGRANTES: Cifra similar se registró el año pasado
Más de quinientos niños han sido deportados este año desde EE.UU.
Datos oficiales confirman el aumento de niños deportados al intentar llegar a los Estados Unidos. En lo que va del año, la cifra alcanza 536 menores, mientras que el año pasado cerró con la expulsión de 513. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Los menores de edad no se han escapado a las deportaciones, muestra de ello es el aumento que registran las autoridades. Datos de la Secretaría de Bienestar Social y la Dirección General de Migración muestran que 536 niños y adolescentes han sido expulsados del territorio norteamericano, 22 casos más de los que registraron el año pasado. “La niñez migrante es un tema que se está estudiando, hemos detectado que los niños están viajando solos, por eso se busca ver cómo se apoya. Lo que nos preocupa que el 70 por ciento de los menores deportados fueron tratados en Estados Unidos como adultos, pasaron un mes detenidos en esos centros de adultos. Las autoridades no les dan trato de niños”, señaló Jorge Castillo, asesor de la primera dama de la nación. Las declaraciones del funcionario se dieron durante la discusión de las reformas a la ley de migración que impulsa la Comisión Legislativa del Migrante. Sumado al aumento de deportaciones, Castillo señaló que en lo que va del año se han interceptado a 14 mil menores, de los cuales se calcula que el 38 por ciento son guatemaltecos. Esto ha obligado a buscar mecanismos de información, la Secretaría junto al Ministerio de Educación visitarán las escuelas ubicadas en los puntos con mayor número de niños migrantes: “Queremos hablarles que la migración es un derecho, pero es necesario hablarles de los riesgos que tiene la migra, queremos generar junto a distintas entidades,
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
La Comisión de Migración realizó un foro en el Salón del Pueblo del Palacio Legislativo.
centros de capacitación técnica, para que los niños y adolescentes mejoren sus habilidades”, explicó Castillo. La campaña iniciará como plan piloto en los municipios de: Tacaná y Tajumulco en San Marcos y Nahualá en Sololá. Luego podrían sumarse ocho municipios más. Datos de Migración confirman que en lo que va del año han sido deportados 35 mil 628 guatemaltecos, un 13 por ciento más que el año anterior cuando expulsaron a 30 mil 855 connacionales. CONTINÚAN FOROS PARA REFORMAR LEY La Comisión del Migrante continúa realizando acerca-
mientos con varias entidades para reformar la ley de migración. Hoy se celebró el segundo foro. El presidente de la sala de trabajo, Felipe Alejos, señaló que es urgente modificar el marco legal que data de 1998. El congresista adelantó que el próximo foro se concentrará en la niñez migrante: “Tenemos que cumplir con la Convención de niños, tenemos que ver como armonizamos ese tema en la ley. La idea es generar dos mesas técnicas más, para entrar a debates y consensos”, explicó Alejos. Al momento, la Secretaría de Bienestar Social y la Comisión esperan elaborar un estudio con la Universidad de
Stanford para conocer cuál es el trato que se le da a los menores. En cuanto al Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), el legislador espera que las autoridades continúen las acciones para lograr el beneficio migratorio. “Esperaríamos que sea una estrategia y una ofensiva diplomática para que logremos obtener el TPS, creemos que el canciller debe realizar esfuerzos mayores, debe hacer un cabildeo intenso al más alto nivel”, señaló Alejos y no descartó citar al ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, para conocer los esfuerzos que impulsan.
Denuncia
Lider presenta acción contra Secretaría de Transparencia por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Villate Villatoro, jefe de bancada de Lider.
La Bancada Lider está convencida que la labor de la Secretaría de Transparencia, unidad adscrita a la Vicepresidencia, hace trabajo de inteligencia para desprestigiar a políticos, por lo que accionó ante la Corte de Constitucionalidad. “Esa dependencia quiere volverse una santa inquisición, quiere
ser intocable, la todopoderosa, un cuerpo paralelo. Esta secretaría quiere ser la omnipotente. Esta oficinita quiere destruir oposición alguna, no quieren que se le pida información a un ministerio. Tenemos una acción en donde instamos a los magistrados de la Corte que resuelvan, porque no podemos seguir con estas acciones. Esperamos que se declare ilegal”, declaró Roberto Villate,
jefe de la bancada. Al consultarle al jefe de bancada del Partido Patriota, Valentín Gramajo, rechazó que la entidad utilice acciones que busquen desprestigiar a la oposición: “Yo creo que no es una oficina que esté al margen, si ellos están en contra que presenten los recursos y que sea la Corte en este caso de Constitucionalidad la que aclare la situación”, concluyó el congresista.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 16 de noviembre de 2012