Diario La Hora 16-12-2011

Page 1

Editorial de hoy:

Acuerdo con México

Ayer el presidente electo, Otto Pérez Molina, viajó a México para reunirse con el mandatario de ese vecino país a fin de formalizar acuerdos para enfrentar de manera conjunta los temas de seguridad que afectan a las dos naciones. Es de esperar que ahora sí funcionen esos acuerdos, porque los...

Página 12

Guatemala, VIERNES 16 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,791| Precio Q2.00

Acusados por lavado de dinero y estafa

CAPTURAS MASIVAS POR CASO BANCAFE González Rivera, fue capturado cuando llegó a firmar a tribunales; se desconoce situación de González Castillo MIGRANTES

Página 31

José Orozco - La Hora

En marcha afirman que no puede ser ilegal un ser humano Página 30

transición

Colom viaja con Otto Pérez a una cumbre Página 3 No a juguetes bélicos

Una campaña promovida por Iepades invita a los padres de familia a no regalar juguetes bélicos en esta Navidad, como un esfuerzo para empezar a promover una cultura de no violencia. En la actualidad, el 85% de los asesinatos se ejecutan con armas de fuego, por lo que se busca reducir esta tendencia, fomentando buenos hábitos desde la niñez. Página 31

ESPADA CREE QUE EL PRESUPUESTO DEBERÍA LLEGAR A Q70 MILLARDOS

Página 2


Página 2 / Guatemala, 16 de diciembre de 2011

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

FINANZAS: Para hacer frente a la corrupción y falta de transparencia

Presupuestos deberían llegar a Q70 millardos, según Espada Los futuros presupuestos deberían llegar a los Q70 millardos, indicó el vicepresidente Rafael Espada, ante la necesidad de satisfacer las obligaciones de Gobierno y hacer frente a la corrupción y fortalecer la transparencia.

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Rafael Espada impone la medalla de Ciencia y Tecnología 2011 al doctor Mario Francisco Melgar en el Congreso de la República.

po académico”. Afirmando, Guatemala puede tener miles de ideas y proyectos pero, “si no se tienen los fondos y los procesos para ejecutarlos en una forma limpia, honesta, donde un observatorio del gasto público estricto y que los funcionarios tengan un acompañamiento del diario hacer en recaudación,” indicó. Asegurando que la transparencia es la única forma de poder sacar a Guatemala de los problemas financieros, “es un gran reto” que debe continuar y apoyar a los siguientes cinco gobiernos “para que en 20 años el país cuente con un presupuesto adecuado, una corrupción cero, pero por lo menos controlada

y una transparencia absoluta”. CARGA TRIBUTARIA En los cuatro años de Gobierno del presidente Álvaro Colom la carga tributaria no ha sobrepasado los Q40 mil millones. Para 2008 se tuvo una recarga tributaria de Q33,358.1, para 2009 bajo a Q31,811.7; en 2010 sube nuevamente por Q34,772.0 y en 2011 baja nuevamente a Q30,017.2. Rubén Darío Narciso de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales, dice que es difícil que Guatemala llegue a dicho presupuesto. “En el corto plazo es muy difícil y complicado. Guatemala debe aumentar en por lo menos 60 por

ciento de sus ingresos, lo cual significa obligatoriamente el incremento de las tasas que será muy difícil que se apruebe en el Congreso de la República. A pesar que se hagan los esfuerzos posibles por llegar a aumentar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de Guatemala es muy difícil porque existen muchos atrasos en materia de ingresos, por lo que se debe realizar un análisis de los impuestos para lograr un incremento”. Las declaraciones fueron ofrecidas por el vicepresidente Espada durante la Condecoración al doctor Mario Francisco Melgar con la Medalla de Ciencia y la Tecnología 2011, en el Congreso de la República.

Congreso

Montenegro: Quedó una gran deuda en leyes de seguridad fortiz@lahora.com.gt

Tras finalizar el año legislativo en el Congreso de la República, la diputada Nineth Montenegro indicó que este se quedó corto en aprobar leyes de seguridad y justicia. Siendo la Ley Marco de Reforma Policial, Fortalecer al Ministerio Público, Ley de la Carrera Judicial y la Ley de la Carrera Fiscal. “Aprobar la Reforma Policial

Acuerdo no está escrito en piedra

Rafael Espada, vicepresidente de la República indicó que el acuerdo gubernativo de la Secretaria de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), “no fue escrito en piedra”, por lo que consideró que deben analizarlo y es posible “derogarlo”. “Se puede derogar, nada está escrito en piedra, nosotros revisamos la oficina de transparencia, el documento es legal pero, el momento administrativo no fue el mejor pensado, pero analizaremos con el mandatario Álvaro Colom”.

Ofrecen colaboración por Caso Siekavizza

fortiz@lahora.com.gt

POR FLOR DE MARIA ORTIZ

SAAS

SAAS

POR FLOR DE MARIA ORTIZ

“Cantidad que estaría cumpliendo con lo que manda la Constitución de la República, sin embargo, nunca hemos soñado esa cifra, actualmente estamos discutiendo para que llegue cerca de Q60 millardos”. Espada, dijo que en años anteriores los presupuestos estarían rondando los Q50 mil millones. “Lo cual todos los guatemaltecos y los que dirigen el país saben que es carente. No solo es dinero, si no la política y esa conceptualización del dinero va acompañado de transparencia, honestidad de un combate abierto a la corrupción a todo nivel; que es lo que hemos tratado de hacer, cuatro años es muy corto no es una excusa, pero es muy corto”, indicó. El Vicepresidente dijo que Guatemala necesita hacer un esfuerzo “grande”, para llevar al país a un presupuesto adecuado, “que pueda combatir la corrupción, transparencia en todo nivel –en Gobierno, empresariado, del gru-

EN CORTO

es muy importante porque permitiría personalizar la Policía Nacional Civil que sea un cuerpo élite que realmente venga a garantizar la seguridad interna del país”. Para el Ministerio Público, Montenegro, dijo “hay que darle más fortaleza al MP, seguir insistiendo en dotar de recursos a los juzgados de Paz, a las fiscalías auxiliares. Temas trascendentales, que son saldos pendientes del Congreso y que los nuevos dipu-

tados y Junta Directiva puedan aprobar”, indicó. La parlamentaria dice que existen temas que no son de seguridad pero que contribuyen a la Justicia, siendo “mejorar la capacidad investigativa del MP y ejecutiva del Organismo Judicial así como profesionalizarlo. Asimismo, la Carrera Judicial, La Ley de la Carrera Fiscal, temas que quedaron postergados,” indicó la diputada. Mario Polanco, del Grupo de

Apoyo Mutuo, dice que un Congreso nuevo no debe iniciar sin conocer las leyes que han quedado pendientes y que son de suma importancia para la seguridad del país. “La pobre aprobación de leyes de trascendencia de seguridad y justicia no deben ser postergadas porque la inseguridad en Guatemala cada día es más alta, por lo que deben iniciar conociendo las leyes para luego aprobarlas y beneficiar a la población”.

Luego de conocerse que hubo duplicidad y falsificación en los pasaportes de la familia Barreda Siekavizza, en donde, además, se indicaba que hubo participación de la Secretaria de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), el vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, dijo que estarán investigando las acusaciones que se realizan contra la SAAS y de encontrar responsables “estaré dando un acompañamiento conjuntamente con el Ministerio Público y aclarar la situación”, puntualizó Espada. SAAS

Agente atacado con ácido

Un agente de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad, SAAS, fue atacado con ácido ayer por la noche mientras se conducía cerca del Portal del Comercio, hasta ahora se desconocen los motivos del hecho y si el miembro de seguridad estaba de descanso o en servicio, pero se destacó que la operación que le permitirá reconstruir su rostro tendrá un costo aproximado de Q10 mil.


actualidad

EN CORTO BALDETTI

Se reúne con maestros de Cobán

La vicepresidenta electa, Roxana Baldetti, se reunió esta mañana con maestros de Cobán en la sede del ministerio de Educación. La futura funcionaria escuchó las solicitudes e inquietudes de los docentes acompañada por la titular de Educación designada, Cinthia del Águila a quien se le solicitó analizar las peticiones de los maestros y buscar una solución viable para ellas. DIARIO OFICIAL

Acuerdan canje de notas con Estados Unidos

Hoy fue publicado en el Diario Oficial un acuerdo por canje de notas entre los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos, referente a los servicios del cuerpo de ingenieros del Ejército del país del norte. Este personal colaborará con proyectos de construcción, que incluyen el apoyo para la asistencia humanitaria, mantenimiento de la paz, lucha contra las drogas y otros proyectos relacionados. El Cuerpo ofrece servicios de planificación, diseño, construcción y manejo de contratos. MAGISTERIO

Joviel Acevedo anuncia manifestaciones para Navidad

Maestros sindicalistas, encabezados por Joviel Acevedo, anunciaron que podrían realizar manifestaciones a partir del 24 de diciembre si el gobierno no les hace efectivos los salarios, aguinaldos y bonos retroactivos, puesto que hasta hoy estos no han sido cancelados. Acevedo aseguró que ese día iniciarían las medidas de hecho, por lo que solicitó que se agilice el pago a los docentes.

La Hora

Guatemala, 16 de diciembre de 2011 / Página 3

GOBIERNO: Emplaza para titulares de secretarías sean nombrados antes del 20 de diciembre

Colom accedería a prorrogar transición hasta el 13 de enero

El presidente Álvaro Colom dijo que sí podría darse una ampliación en el proceso de transición, el cual sería hasta el 13 de enero, pero esto no se ha conversado con el mandatario electo, Otto Pérez Molina. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Además, el mandatario agregó que el traspaso de información para las secretarías que aún no tenían al titular designado, tendrá una extensión de tiempo hasta el 20 de diciembre. Ante la solicitud que se ha hecho de parte de la administración que tomará posesión el próximo 14 de enero, para ampliar el periodo en que se traspasa la información de Gobierno, el mandatario indicó que ésta se realizará a través de los “enlaces”, es decir Eduardo Stein y Arnoldo Noriega, representantes del Partido Patriota y el Gobierno actual, respectivamente. Colom reiteró en dos oportunidades que esta ampliación se realizaría solamente a través de los encargados del proceso y aseguró que aún falta confirmar esto con el mandatario electo, pero indicó que “el acuerdo al que se llegó” señala que será así. Según información proporcionada por la vicepresidenta electa, Roxana Baldetti, ayer se enviaron dos cartas, del ministro de Finanzas designado al actual y del secretario Privado designado al actual, en las que se solicitaba formalmente ampliar el espacio para este proceso. “El Presidente (Álvaro Colom)

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Álvaro Colom, presidente de Guatemala, dejará el cargo el 14 de enero de 2012, sucedido por Otto Pérez Molina.

dijo que hoy era el último día ponsabilidad pública hasta el 14 ONU del proceso de transición, pero de enero, “hasta esa fecha deben nosotros estamos dispuestos a continuar cualquier aclaración Rinde cuentas trabajar entre los días de Navi- de dudas o cualquier ampliación El presidente Álvaro Colom dad y Año Nuevo, aún no somos de información”. viajará mañana a la sede de funcionarios públicos, pero lo la ONU en Nueva York, Estados Unidos, para entrevistarse con hacemos con responsabilidad VISITAS el secretario general de esa para el 14 de enero, dar muestra Hoy, tanto Colom como Péentidad, Ban Ki-moon, a quien, a los guatemaltecos que cuando rez Molina, asisten a la cumbre según se informó, presentará hay muestra de voluntad y espíri- del Sistema de Integración Cenuna rendición de cuentas de lo realizado hasta ahora en tu de servicio las cosas se pueden troamericana, SICA, en donde el el tema de seguridad, para hacer bien”, dijo la vicemandata- mandatario presentará formalesta visita no fue invitado el ria electa. mente a su sucesor ante los manmandatario electo Otto Pérez Diario La Hora intentó en datarios presentes. Molina. reiteradas ocasiones contactar a Además, el Presidente promoStein, sin embargo no pudo ser verá la reactivación de conver- ocasionadas por los fenómenos posible. En declaraciones ante- saciones en el tema de cambio atmosféricos. riores el exfuncionario señaló climático, y solicitará hacer una En horas de la mañana, ambos que la transmisión de informa- conferencia de donantes, pareci- mandatarios asistieron a reunioción “está ocurriendo, afortuna- da a la realizada en mayo pasado nes privadas con sus homólogos, damente, de manera tranquila”, para seguridad, en donde se so- mientras que el discurso oficial pero dijo que en la medida en licite a la comunidad internacio- será pronunciado en horas de la que los funcionarios tienen res- nal ayuda para afrontar las crisis tarde.

Caso Ferrovías

TLC

POR ANDREA OROZCO

que realizó en una visita a Washington, Estados Unidos, revela Luis Velásquez, ministro de que el proceso “va bien” y que Economía, estima que tras el ale- todas las audiencias han sido pogato final por el tema de Ferrovías, sitivas a favor del país, por lo que que se presentará hoy, la senten- podría evitarse el pago de US$65 cia del Centro Internacional de millones que la empresa Railroad Arreglos de Diferencias Relativas Development Corp. (RDC), ace Inversiones resulte a favor del cionista mayoritaria de Ferrovías, solicitó por concepto de daños y Estado de Guatemala. Según Velásquez, el análisis perjuicios.

Areli Alonzo

aorozco@lahora.com.gt

aalonzo@lahora.com.gt

Optimistas en alegato final

Catorce procesos iniciados Estos dos tratados son con Ecuador y Perú, mientras que El ministro de Economía, están pendientes de firma los Luis Velásquez, dio a conocer acuerdos con Canadá, la Unión que durante esta administración Europea, Trinidad y Tobago y se iniciaron 14 procesos para fir- Caricom. Por otro lado, de quien mar Tratados de Libre Comercio. no se ha tenido respuesta es de Dos de los cuales se encuen- Corea, por lo que según el funtran pendientes de ratificar en cionario, la próxima adminisel Congreso de la República de tración deberá continuar con las conversaciones. Guatemala.


Página 4/Guatemala, 16 de diciembre de 2011

La Hora

ACTUALIDAD INOCUL ACIONES Audiencia

Para el 2 de junio de 2012 se tiene programada la audiencia para que el Gobierno de los Estados Unidos responda por los experimentos realizados a guatemaltecos que fueron víctimas de inoculación. De acuerdo con el abogado estadounidense Henry Saint Dahl, la audiencia se atrasó luego que el Tribunal Federal de Washington, D.C., concedió a Estados Unidos una prórroga solicitada para contestar a la solicitud.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Foto de archivo de trabajadores de una bananera. De acuerdo con una denuncia, en los ochenta se utilizó un pesticida prohibido en Estados Unidos, el cual dejó estériles al menos a 500 trabajadores.

BANANERA: Químico prohibido en EE.UU. fue utilizado en los ochenta en Guatemala

Según explicó Henry Saint Dahl, abogado de Nueva York, quien representa a los bufetes Conrad & Scherer LLP y Parquer Waichman Alonso LLP, se interpuso una acción civil por daños y perjuicios, en la que participan entre 10 y 15 víctimas de inoculación, pero que de ser favorable, otros afectados podrían ser beneficiados.

Pesticida habría dejado estériles a 500 campesinos Campesinos afectados por pesticida fabricado en Estados Unidos que los dejó estériles en la década de los ochenta, demandarán a la empresa que lo utilizó así como a su fabricante. POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Las compañías demandadas en Guatemala en cuanto a los juicios concernientes para los guatemaltecos afectados son: la empresa bananera “Chiquita”, la Química “Shell”, que fabricaba uno de los pesticidas, y están también las empresas Dow Chemical y Occidental Chemical, de acuerdo con Henry Saint Dahl, abogado estadounidense que representa a los afectados. Los cargos que se les imputa a las empresas son por daños y perjuicios causados a los trabajadores bananeros por haberles privado de la posibilidad de tener hijos. La acción sería promovida en Guatemala, de acuerdo con el

abogado, debido a que más de 500 trabajadores bananeros fueron afectados por el uso de un pesticida fabricado en Estados Unidos que causaba la esterilidad de la gente. Por este caso ya hay un juicio en EE.UU., y por una cuestión técnica es posible que los actores guatemaltecos de ese juicio en Estados Unidos radiquen una demanda acá en Guatemala, aseguró Saint Dahl. Según la defensa de los afectados, este es un caso de irresponsabilidad, porque los documentos del juicio indican que “cuando el pesticida se usó acá en Guatemala”, las empresas responsables ya sabían, 20 años antes, de que el pesticida ese producía esterilidad, cáncer y otros males “y sin embargo lo continuaron usando”.

Los afectados por el uso de este pesticida son más de 500 campesinos, todos originarios de la zona bananera del país, hecho que ocurrió en la década de los años 70 y principio de los 80. “En esa época se utilizó ese pesticida y mucha gente quedó estéril por eso”, añadió Henry Saint Dahl. El representante de los afectados asegura que con esta demanda esperan: o ganan el juicio o bien el juicio se finiquita, “que quiere decir que las partes demandadas llegan a un acuerdo y pagan una suma de dinero y los clientes firman un finiquito; esa es una posible forma de que el juicio termine”. Para ello, las empresas demandadas deben llegar a un acuerdo en el cual se ofrezca pagar una suma de dinero que sea aceptable para los actores y, en ese caso, se firmaría un finiquito para terminar el juicio respecto de la empresa que esté pagando la cantidad acordada. Aunque Saint Dahl no descartó

que para llegar a un acuerdo podría haber una demora de más de tres meses, de lo contrario continuarán por la vía judicial. CASOS SIMILARES Según indicó la defensa, hay otras personas en situaciones similares en otros países de Centroamérica, Panamá, Costa Rica y Honduras. Este es el caso de cinco campesinos nicaragüenses, a quienes una jueza de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, sentenció a la compañía Dole Fresh Fruit a pagar 2.5 millones de dólares a los cinco campesinos que quedaron estériles por uso de pesticidas en los años 70 y 80. La jueza Victoria Chaney, del Tribunal Superior de Los Ángeles, ordenó esta compensación, que se suma a los tres millones 300 mil dólares que la misma Corte había ordenado como compensación a seis campesinos, entre éstos los ya mencionados.

Violencia intrafamiliar

Denuncias disminuyen, pero casos aumentan en fin de año POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

La dependencia económica a fin de año ha provocado que las denuncias por violencia doméstica en contra de la mujer disminuyan hasta un 30 por ciento, de acuerdo con el Instituto de la Defensa Pública Penal. La violencia contra las personas del sexo femenino ha aumentado en los últimos años, de acuerdo con organizaciones que velan por sus derechos; prueba de ello son las más de 44 mil denuncias por casos de violencia contra la mujer que se presentaron en la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público (MP). Sin embargo, para fin de año las

denuncias bajan entre 40 a 30 por ciento, según Amalia Mazariegos, del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), pese a que el incremento de consumo de alcohol por parte del hombre provoca que la violencia contra la mujer aumente en relación a golpes, violencia física, psicológica y económica. De acuerdo con Mazariegos, lo que han logrado visibilizar es el factor que provoca que las denuncias disminuyan “la dependencia económica”. Esto se debe a las condiciones de vulneración en la que se ponen las mujeres, porque saben que en esta época del año la tradición es que los

niños estrenen, tengan juguetes, que haya comida en la mesa y que dentro del hogar hayan algunas cosas que por tradiciones tenemos que tener, por ello “las mujeres toleran y soportan la violencia”. Pese a ello, se logran obtener algunas denuncias, pero de emergencia, y son aquellas de donde ya está corriendo peligro la vida y la integridad física de las mujeres. “Ahí es donde nosotros vemos que solamente es la emergencia la que se denuncia, mientras que el resto de violencia baja por las condiciones planteadas”, aseguró Amalia Mazariegos. Durante el resto del año, en la De-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En fin de año, la violencia intrafamiliar aumenta, pero las denuncias disminuyen.

fensa Pública Penal se recibe a diario un promedio de 60 a 80 denuncias de mujeres, solamente en la ciudad capital, pero a fin de año las mismas bajan hasta 30 denuncias por día.

EN CORTO ESTADOS UNIDOS Sin información de cuentas de Barreda La falta de convenios entre la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB) y el FIS de los Estados Unidos, no permitió que el país de Norteamérica proporcionara información sobre las cuentas bancarias de la familia Barreda de León. De acuerdo con Víctor Mancilla, superintendente de Bancos, si bien es cierto en Guatemala en menos de 48 horas se entregó la información de las cuentas en el sistema bancario al Ministerio Público (MP), se debió al convenio firmado entre la SIB y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala -CICIG-, lo que no ocurre con EE.UU. LAVADO DE DINERO Casos se llevarán en la capital Un juzgado de la ciudad capital será el encargado de conocer el caso que se sigue en contra de Christa Eugenia Castañeda Torres, sindicada de los delitos de lavado de dinero y caso especial de estafa por Q16.3 millones extraídos de las comunas de La Democracia, Huehuetenango, y San Andrés Sajcabajá, Quiché, por tres casos diferentes entre 2005 y 2006. De acuerdo con Telésforo Guerra, defensa de la acusada, ya se ordenó a los jueces de ambos departamentos enviar el proceso a la ciudad capital. ESPADA Se integrará al Parlacen el 15 de enero Luego del 15 de enero de 2012, Rafael Espada, vicepresidente de Guatemala, será parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen), donde espera iniciar con una agenda consultiva e incluyente con todos los países de Centroamérica. “Se tiene contemplado que luego que deje el cargo de vicepresidente, en el Parlacen estaré realizando una Comisión de exmandatarios para mantener mejores apoyos y direccionalidad, y si existen algunos problemas arreglarlos, pero la finalidad es trabajar en conjunto para un mejor diálogo”, indicó.


departamental

La Hora

SAN MARCOS: Marimba de Conciertos de Tejutla

El rescate del instrumento autóctono La Marimba de Conciertos de la Casa de la Cultura del municipio de Tejutla, departamento de San Marcos, surgió como una necesidad de rescatar el instrumento autóctono y para promover la música regional, informó el director del lugar, Marco Aurelio Paz. Por Erasmo González San Marcos / Agencia Cerigua

El conjunto marimbístico fue fundado a principios de este año, por un elenco de 15 niñas, niños y adolescentes, destacados estudiantes de la escuela de música que impulsa la referida Casa de Cultura del lugar, indicó el representante. Los jóvenes e incipientes artistas se profesionalizan en la inter-

Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 5

Huehuetenango

Reinaugurarán parque central Huehuetenango Agencia Cerigua

La Plaza Central de la cabecera departamental de Huehuetenango será reinaugurada, luego de concluir con los trabajos de remodelación, confirmaron autoridades locales, representantes del Proyecto de Desarrollo Rural y Local (PDRL), de la Unión Europea y el Consejo Comuni-

tario de Desarrollo. Abel Chavarría, representante del PDRL, dijo que esta semana concluirán las labores de la fase final del proyecto, por lo que junto a integrantes del Concejo Municipal y la Asociación de Ingenieros y Arquitectos Huehuetecos realizaron un recorrido de inspección, en el que verificaron los trabajos ejecutados en los últimos tres meses.

El Progreso

Aumenta violencia intrafamiliar Por Elisa Sasvín El Progreso / Agencia Cerigua

pretación de composiciones de autores nacionales, pero preferentemente los de la región, que dejaron para el pentagrama obras con inspiración, talento y con hondo sentimiento nacionalista, señaló Paz. A pesar de su corto tiempo de existencia, el citado conjunto fue invitado a participar en el segundo festival de marimbas del Estado de Chiapas, México, que se llevó a cabo en el municipio de

Chiapa de Corzo, en homenaje al excelso compositor mexicano Ceferino Landayapa, recientemente fallecido. Paz agregó que la marimba tejutleca, por su calidad en la interpretación, musicalizó el programa Chapinlandia, que transmite cotidianamente TGW, Radio nacional de Guatemala y el sábado 13 de noviembre participó en la audición de Tardes Chapinas de Fabumarimbas.

Durante su reciente visita al departamento de El Progreso, el ministro de Gobernación, Carlos Menocal dijo que éste es uno de los cuatro departamentos menos violentos a nivel nacional, pero preocupa el incremento de casos de violencia intrafamiliar. En relación al año pasado, según estadísticas de la Policías Nacional Civil (PNC), este flagelo se incrementó en un nueve por ciento, situación que evidencia la persistencia de la cultura machista en los hombres que maltratan física, psicológica, sexual y económicamente a las esposas, cuyos

efectos repercuten en la familia y la sociedad, destacó el funcionario. La suma de este fenómeno a la falta de oportunidades, a la desigualdad, a la inequidad, a la exclusión y a la marginación de la que son objeto las mujeres, las y los niños, genera ejércitos que se incorporan a las pandillas o al crimen organizado, enfatizó Menocal. La gratuidad en la educación, durante el gobierno de Álvaro Colom ha aportado positivamente a la solución de este problema, porque en la medida en que los marginados y excluidos tengan oportunidad de estudiar serán más críticos y comprometidos con su familia y país, consideró el funcionario.


La Hora

Página 6/Guatemala, 16 de diciembre de 2011

REPORTAJE

Reportaje

JOE ARPAIO:

Duro con inmigrantes sin papeles, no tanto con abusadores La niña de 13 años abrió la puerta de su casa en esta pequeña ciudad pegada a Phoenix y se encontró con un hombre que decía que su auto se había averiado y necesitaba hacer una llamada telefónica. Una vez adentro, el individuo atacó a la menor por atrás, la golpeó hasta hacerle perder el conocimiento y la violó. Por JACQUES BILLEAUD EL MIRAGE / Agencia AP

S

iete meses atrás, en un departamento a poco más de tres kilómetros (dos millas), otra muchacha de 13 años era manoseada de noche por el compañero de su madre. Al menos dos veces por semana se despertaba y lo veía a él parado frente a su cama, diciendo que estaba buscando el teléfono celular de su madre. Esas son dos de más de 400 denuncias de delitos sexuales hechas ante la oficina del alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, entre el 2005 y el 2007 –incluyendo decenas de supuestos abusos a menores de edad– que no fueron adecuadamente investigadas y en algunas instancias ni siquiera se trabajó en ellas, de acuerdo con oficiales de policía que trabajan o trabajaron en la oficina del alguacil y están familiarizados con los casos. Solamente en El Mirage, donde la oficina de Arpaio ofrecía servicios policíacos por contrato, se descubrieron al menos 32 denuncias de abusos de menores –algunas víctimas tenían dos años de edad– a los que la oficina del alguacil no les dio seguimiento, incluso a pesar de que los sospechosos eran conocidos en todos los casos salvo en seis. Muchas de las víctimas eran niños de inmigrantes sin permiso legal para estar en el país, dijo un oficial de policía retirado de El Mirage que revisó los expedientes. Estas investigaciones fallidas han servido para abochornar al departamento, cuyo alguacil se describe a sí mismo como el “Alguacil más duro de Estados

FOTO LA HORA: AP Ross D. Franklin

Joe Arpaio, sheriff del condado de Maricopa, Arizona, ha sido denominado como el comisario más duro del oeste, por sus posturas antiinmigrantes.

Unidos” y es un referente importante de los conservadores por sus esfuerzos para combatir la inmigración ilegal. La oficina de Arpaio se negó en repetidas ocasiones durante meses a responder preguntas sobre las investigaciones y declinó una petición de registros públicos para un reporte de asuntos internos, citando acciones disciplinarias potenciales. Brian Sands, un alto funcionario que está a cargo de disciplinar a cualquier empleado responsable de irregularidades, pudo hablar después sobre los casos. Declinó, no obstante, hablar sobre el motivo de que no hubieran sido investigados. “Aquí se han cometido violaciones a las políticas” del departamento, dijo Sands.

“Es obvio, pero no puedo comentar de quién o cuáles”. La oficina del alguacil fue contratada para suministrar servicios policíacos en El Mirage ya que la ciudad tenía problemas con su entonces departamento de Policía. Cuando terminó el contrato y regresó la Policía a El Mirage, la ciudad pasó un año escudriñando en capas y capas de inquietantes casos no completados. El detective de El Mirage, Jerry Laird, quien revisó algunas de las investigaciones, se enteró por un resumen del alguacil de entre 50 a 75 casos que tomó de la oficina de Arpaio que mostraba que una abrumadora mayoría de ellos no habían sido tratados como correspondía. En otras palabras, no había infor-

mes de seguimiento, no hubo recolección de evidencia forense y no se hizo esfuerzo alguno más allá del reporte inicial del crimen. Arpaio reconoció que su oficina había completado una investigación interna sobre las investigaciones inadecuadas, pero dijo “No creo que sea correcto entrar en eso hasta que no lleguemos al fondo y veamos si hay acciones disciplinarias en contra de algún empleado”. Una pequeña cantidad de casos de El Mirage fueron pasados a los fiscales, pero el Departamento de Policía de El Mirage dijo que ya era demasiado tarde para investigarlos: la evidencia anterior al 2006 a menudo ya no servía o ni siquiera fue recolectada, las víctimas se habían mudado o


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 7

Conozco a los investigadores. No puedo creer que ellos hayan ignorado estos casos. No hay manera. La orden debió venir de arriba”. Bill Louis Exasistente del jefe de Policía de El Mirage

LO ACUSAN Las autoridades federales dijeron que la oficina del alguacil Joe Arpaio, cometió una amplia gama de violaciones de los derechos civiles mediante el etiquetamiento racial de hispanos, reprimió la inmigración en base a denuncias racistas y castigó a presos hispanos por hablar español en la cárcel. Un informe de las autoridades dice que continuarán las investigaciones de denuncias sobre agentes que emplean fuerza excesiva contra los hispanos. El informe, obtenido por The Associated Press antes de su difusión, es el resultado de una investigación de tres años del Departamento de Justicia en medio de quejas de etiquetamiento racial y prejuicios. Las conclusiones del Departamento de Justicia en la investigación civil son la refutación más severa del gobierno federal de una figura que ha cobrado notoriedad nacional por su represión a la inmigración y favorito de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana. Aparte de la investigación sobre derechos civiles, un jurado federal también ha indagado a la oficina de Arpaio por denuncias de abuso de poder desde diciembre del 2009. El informe sobre derechos civiles señala que las autoridades federales seguirán investigando las denuncias de que los agentes de Arpaio utilizan fuerza excesiva contra los hispanos, si su actitud socava la confianza de la comunidad hispana, y si no investigó un gran número de delitos sexuales asignados a su departamento. El informe reprende a la oficina del alguacil por lanzar redadas migratorias. Thomas Perez, quien dirige la división de derechos civiles del Departamento de Justicia, escribió que las acciones de Arpaio contribuyeron a la “cultura prejuiciosa” de su oficina, y agregó que con frecuencia entregaba cartas con afirmaciones racistas a sus altos asistentes. Perez dijo que existe una cultura de la inconstitucionalidad

ya no querían lidiar con esos episodios de sus vidas. Bill Louis, entonces asistente del jefe de Policía de El Mirage, quien revisó los archivos luego de que el contrato del alguacil terminara, cree que la decisión de ignorar los casos fue tomada deliberadamente por los

en la oficina de Arpaio. Añadió que según el especialista del departamento sobre encasillamiento racial, es el caso más notable de encasillamiento en el país que él conozca o sobre el cual haya leído. Los investigadores entrevistaron a más de 400 personas, incluido Arpaio, leyeron miles de documentos e inspeccionaron la cárcel municipal, añadió. El informe requerirá que Arpaio establezca políticas antidiscriminatorias efectivas, mejore la instrucción del personal y haga otros cambios que serán observados por un juez. El alguacil enfrenta un plazo al 4 de enero para decir si quiere negociar un acuerdo. De no hacerlo, el gobierno federal lo demandará y dejará la decisión a manos de un juez.

FOTO LA HORA: AP Jack Kurtz

Arpaio es juramentado en su declaración en uno de los múltiples casos en los que está vinculado él o su personal.

La oficina del alguacil del condado de Maricopa no respondió a los pedidos de declaraciones. Arpaio, que se publicita como el jefe de Policía más enérgico de la nación, niega que sus agentes incurran en etiquetación racial y dice que actúan cuando tienen motivos para suponer que alguien ha cometido un delito, y que recién después descubren que algunos están ilegalmente en el país. Arpaio ha ganado notoriedad por alojar a reclusos en carpas y darles ropa interior de color rosa, diciendo que es intolerante con el delito y llevando al límite lo que la Policía puede hacer para enfrentar la migración ilegal. El informe agrega que él y algunos altos asistentes han tratado de silenciar a las personas que se han quejado de la actitud de Arpaio practicando arrestos sin causa, interponiendo demandas infundadas contra adversarios, e iniciando investigaciones de sus críticos. Un ejemplo citado por el Departamento de Justicia es el de uno de sus altos asistentes, David Hendershott, quien presentó demandas contra abogados críticos de la agencia y contra jueces que no estaban de acuerdo con el alguacil. Todas esas demandas fueron desestimadas.

supervisores en la oficina de Arpaio, no por investigadores individuales. “Conozco a los investigadores. No puedo creer que ellos hayan ignorado estos casos. No hay manera”, dijo Louis. “La orden debió venir de arriba”. Louis cree que quien haya tomado

FOTO LA HORA: AP Jim Cole

Arpaio ofrece su apoyo al precandidato republicano Rick Perry (I), en uno de sus intentos de vincularse a la política.

la decisión sabía que los inmigrantes sin permiso legal de estar en el país, que frecuentemente están de paso o le temen a la Policía, muy difícilmente se quejarían por la calidad de la investigación. Dijo que algunos casos involucraban incluso a familias con permiso legal de estar en el país. El Mirage le pagó a la oficina del alguacil 2,7 millones de dólares por una amplia gama de servicios policiales desde 2005 hasta mediados de octubre de 2007, luego de que el Departamento de Policía fue criticado por una auditoría que determinó que era poco organizado y estaba mal supervisado y mal administrado. Los registros policíacos de El Mirage obtenidos por The Associated Press en archivos públicos establecen un patrón de denuncias de delitos sexuales que no fueron investigadas por la oficina de Arpaio.

De acuerdo con Sands y Scott Freeman, un oficial del alguacil que escuchó quejas del entonces jefe de Policía de El Mirage, Mike Frazier, sobre la calidad de las investigaciones de las denuncias de abusos sexuales, más de 400 casos en todo el condado fueron reabiertos. Freeman le dijo a los investigadores externos que examinaban el desempeño de la oficina de Arpaio que hicieron varios arrestos en los casos reabiertos. El reporte de abril del 2011 sobre supuestos errores de gestión señaló que la investigación interna de la oficina del alguacil fue interrumpida dos veces y reanudada en diciembre de 2010. Aunque se ha intentado hacer un seguimiento de los casos, el asunto se ha complicado ya sea porque las víctimas no quieren continuar el proceso, o porque su paradero es desconocido o no contestan a la investigación de la Policía.


Página 8 /Guatemala, 16 de diciembre de 2011

La Hora Fitch rebaja nota de ocho bancos en diversos países

Economía

Fitch Ratings degradó las calificaciones de viabilidad de ocho de los bancos más grandes del mundo debido a los crecientes desafíos que enfrenta el sector bancario debido al bajo crecimiento económico y a una mayor regulación. La agencia calificadora dijo ayer que bajó las calificaciones de Bank of America Corp., Barclays PLC, BNP Paribas, Credit Suisse AG, Deutsche Bank AG, The Goldman Sachs Group Inc., Morgan Stanley y Societe Generale.

EN CORTO

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico retiró ayer a Uruguay de la lista gris de paraísos fiscales, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

BOLIVIA

Acuerdo con eléctrica nacionalizada

El gobierno boliviano puso fin a una controversia con una eléctrica nacionalizada en 2010 tras alcanzar un acuerdo compensatorio con un socio minoritario de esa empresa, informó ayer el ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez. Gutiérrez informó en rueda de prensa que el gobierno pagará 240 mil dólares a Carlson Dividend Facility (CDF), subsidiaria de la suiza Swedfund, por el 0,63% del paquete que la compañía poseía en la generadora Corani nacionalizada en mayo de 2010 y de la que era accionista mayoritaria la francesa GDF Suez.

MONTEVIDEO Agencia AP

El gobierno dijo que, según la OCDE, “los 18 acuerdos que tiene Uruguay con otros países le permiten ubicarse en la lista de países que sustancialmente han implementado los estándares para el intercambio de información sobre transparencia y el intercambio de información con fines fiscales”. La organización reconoció, además, que Uruguay firmó siete nuevos acuerdos bilaterales para facilitar el intercambio de información fiscal, “lo que muestra su buena disposición para implementar los estándares globales”. En total Uruguay firmó acuerdos con 18 países: Dinamarca, Ecuador, Islas Feroe, Finlandia, Francia, Alemania, Groenlandia, Hungría, Islandia, Liechtenstein, Malta, México, Noruega, Portugal, Corea del Sur, España, Suecia y Suiza. Uruguay figuraba desde abril de 2009 en la “lista gris”, constituida por los países que no han adoptado todas las reglas internacionales de transparencia fiscal. A fines de octubre pasado, el Foro Mundial para la Transparencia estimó que Uruguay no reunía las condiciones para salir de la lista gris y pidió a Montevideo realizar acuerdos de cooperación fiscal con los países vecinos principalmente. Al término de la cumbre del G20 de Cannes, en el sur de Francia, a principios de noviembre, el presidente francés Nicolas Sarkozy declaró que los paraísos fiscales serían “apartados de la comunidad internacional” y citó a Uru-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un paraíso fiscal es un territorio o Estado que se caracteriza por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas no residentes, que se domicilien a efectos legales en el mismo.

CHINA

FISCO: OCDE lo retira países con problemas de transparencia

Los nuevos aranceles de China a las importaciones de vehículos fabricados en Estados Unidos son legales bajo las normas internacionales, y si Washington no lo cree así, debería demandar, dijo ayer el principal funcionario comercial de Beijing. Chen Deming, ministro chino de Comercio, describió los aranceles a los automóviles importados con desplazamientos de motor superiores a 2,5 litros como “remedios comerciales normales”.

Uruguay sale de lista de paraísos fiscales guay entre los países que “no se han dotado de un marco jurídico adaptado para el intercambio de informaciones fiscales”. El gobierno uruguayo protestó y convocó a su embajador en París a raíz de esas declaraciones del presidente francés. “Las acciones de Uruguay siguen el reporte progresivo que se dio a conocer en el Foro Global de Transparencia Impositiva e Intercambio de Información (Glo-

bal Forum on Tax Transparency and Exchange of Information), en la cumbre del G20 en Cannes, que sugería que Uruguay todavía tenía que solucionar algunas instancias para efectivizar su intercambio de información”, subrayó ahora la OCDE. Y apuntó que “la firma de estos nuevos acuerdos muestran que Uruguay está comprometido a moverse rápidamente hacia la transparencia total y el intercam-

bio efectivo de información”. Finalmente, la OCDE “felicita al gobierno uruguayo por actuar tan prontamente en las recomendaciones del Foro Global”. Sin embargo, advirtió que “el Foro Global continuará monitoreando el progreso uruguayo y reportará los nuevos desarrollos que tenga Uruguay en su compromiso en pos de la transparencia y el compartir la información con fines impositivos”.

Colombia

Acuerdo de salario mínimo por primera vez en seis años Por CESAR GARCIA BOGOTA / Agencia AP

Sindicatos, patronos y gobierno por primera vez en seis años llegaron un acuerdo ayer y fijaron un salario mínimo para el 2012, negociado con un incremento de 5,8%, y que el presidente Juan Manuel Santos calificó de aumento salarial generoso. El salario mínimo es de 535.600 pesos al mes y pasará a 566.700 pe-

sos (de unos 281 a 298 dólares), dijo a la AP en diálogo telefónico Tarcisio Mora, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), una de las mayores representaciones obreras del país. Ese nuevo salario entrará a regir el 1 de enero del 2012. En una breve declaración en la casa de gobierno, el presidente Juan Manuel Santos destacó que fue un “incremento generoso” y que pudo

ser logrado debido al espíritu de concertación de las partes y por el buen comportamiento de la economía del país. “Me complace mucho poder anunciarle al país esta concertación...aquí ganamos todos”, dijo Santos. La inflación en el 2010 fue de 3,1%, mientras se espera cerrar el 2011 con entre 2% a 4%, según la meta del Banco de la República o central.

Mora destacó que fue la primera vez en seis años que las partes llegan a un acuerdo sobre el ajuste salarial y no se impone el ajuste por decreto, como ha sucedido en el pasado. “Logramos después de grandes esfuerzos y además demostrándole a los empresarios y al gobierno que entre nosotros no había ningún problema para llegar a un acuerdo del salario mínimo”, dijo Mora.

Defiende sus aranceles a vehículos

MÉXICO

Senado ratifica tratado comercial con Perú

Los senadores mexicanos ratificaron ayer un tratado comercial con Perú, a pesar de que asociaciones de agricultores y ganaderos se oponían por considerar que reducirá empleos y el crecimiento agropecuario y pesquero. Fue ratificado con 55 votos a favor y 47 en contra, según un comunicado de la Cámara de Senadores. La mayoría de los senadores que aprobaron el tratado opinaron que México no podría fortalecer sus lazos con la economía latinoamericana. Agregaron que la negativa obstaculizaría el crecimiento del comercio exterior, según el texto.


LA HORA - Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 9

Las protestas de los “inconformes” dominaron la escena política mundial

¿Y en Guatemala cuándo vamos a exigir a nuestras autoridades que respondan?

Es LA HORA de vincularnos más en la construcción de un mejor país


La Hora

Página 10 /Guatemala, 16 de diciembre de 2011

Subastan documento de fundación de Apple en $1,6 millones

Tecnología Rusia

Sonda caerá a Tierra pero no presenta peligro Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCU / Agencia AP

Una sonda espacial rusa que se dirigía a una de las lunas de Marte se estrellará en enero contra la Tierra en cuya órbita quedó atrapada, pero el combustible tóxico y material radiactivo que lleva no suponen peligro alguno de contaminación, dijo hoy la agencia espacial rusa. Entre 20 y 30 fragmentos del aparato con un peso total de 200 kilogra-

mos (440 libras) sobrevivirán a la violenta caída y quedarán diseminados sobre la superficie de la Tierra, advirtió Roscosmos en un comunicado. La agencia dijo que la sonda no tripulada Fobos-Suelo se precipitará hacia la Tierra entre el 6 y el 19 de enero, y sólo días antes se podrá calcular dónde caerán los fragmentos. La agencia afirmó que por ahora sólo puede decir que los fragmentos

caerán en una amplia franja entre los 51,4 grados norte a 51,4 grados sur, que abarca en su mayor parte superficie terrestre. Aunque la agencia perdió contacto con la sonda tras el lanzamiento de ésta el 9 de noviembre, fue la primera vez que reconoce que la nave —que tuvo un coste equivalente a 170 millones de dólares— se ha perdido y se estrellará contra la Tierra.

El acuerdo entre los socios que fundaron la compañía de computadoras Apple se vendió el martes en 1,6 millones de dólares en Nueva York. Seis personas hicieron ofertas por teléfono e internet para adquirir el documento de 1976 antes de que lo comprara Eduardo Cisneros, director general de Cisneros Corp., informó la casa de subastas Sotheby’s. El documento pertenecía a Ronald Wayne, que fundó Apple Inc., con sede en Cupertino, California, junto con Steve Wozniak y el fallecido Steve Jobs, pero luego vendió su parte. Se calculaba que alcanzaría un precio de hasta 150 mil dólares.

ESTADOS UNIDOS: Exige el gobierno

Cuando maneje, no textee

Todos los gobiernos estatales de Estados Unidos estudiaban el miércoles si aplicarán una nueva recomendación del gobierno federal para prohibir totalmente a los conductores, salvo en casos de emergencia, que usen su celular para textear, escribir mensajes de correo electrónico o chatear. Por SHAYA TAYEFE MOHAJER LOS ANGELES / Agencia AP

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB por sus siglas en inglés) hizo la recomendación el martes, alegando que esas tareas son simplemente demasiado peligrosas para que las realice cualquier persona mientras maneja. El pedido se hizo tras una serie de accidentes mortales, uno de ellos en Misurí, en el que un conductor adolescente envió o recibió 11 mensajes de texto en un periodo de 11 minutos antes de chocar. La recomendación unánime de la Junta, de cinco integrantes, es aplicable incluso a los dispositivos de “manos libres”, por lo que es mucho más estricta que cualquier ley estatal que exista al respecto. Deborah Hersman, presidenta de la NTSB, reconoció que a muchos estadounidenses les desagradará tener que cumplir la prohibición en caso de que su estado la aplique, pues los obligará a cambiar un hábito que se ha arraigado entre muchos. “No estamos aquí para ganar un concurso de popularidad”, afirmó. “Ningún correo electrónico,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Estados Unidos se muestra preocupado por la práctica habitual de enviar mensajes de texto mientras se conduce.

mensaje de texto, actualización (en redes sociales) o llamada telefónica vale una vida humana”, agregó. En la actualidad, 35 estados y el Distrito de Columbia prohiben textear mientras se maneja, mientras que nueve estados y el distrito prohiben el uso de celulares con las manos. Treinta estados prohiben totalmente el uso del celular sólo para los conductores principiantes, pero los policías no suelen darle prioridad en general al cumplimiento de estas leyes y ningún estado prohibe actualmente a los conductores usar celulares y otros dispositivos mediante equipos o características de “manos libres”. El motivo inmediato para la recomendación de la NTSB fue un mortífero accidente múltiple el año pasado cerca de Gray Summit, Misurí, en el que estuvo involucrado el conductor de 19 años de una camioneta tipo pickup. La Junta dijo que la colisión inicial fue causada por la falta de atención del adolescente, quien estaba texteando con un amigo. La camioneta, viajando a 55 kilómetros por hora, chocó contra la parte trasera de un camión tractor

que estaba frenando por obras en la carretera. Dos autobuses escolares se unieron al accidente al estrellarse cada uno con las partes traseras de los vehículos adelante. El conductor de la camioneta y un estudiante de 15 años en uno de los autobuses murieron y 38 personas resultaron heridas. Aproximadamente dos de cada 10 conductores estadounidenses en general —y la mitad de los conductores de entre 21 y 24 años— admiten haber texteado o mandado mensajes de correo electrónico mientras manejaban, según una encuesta entre más de 6.000 conductores realizada por la Administración Nacional de Seguridad en las Autopistas (NHTSA, por sus siglas en inglés). Aseguró que en cualquier momento del año pasado casi uno de cada 100 conductores en las calles y carreteras de Estados Unidos estaba escribiendo mensajes para redes sociales, correo electrónico y navegar en línea, o buen utilizando un dispositivo electrónico con las manos. Esas actividades aumentaron un 50% frente al año anterior.


La Hora

TECNOLOGÍA

Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 11

FOTO LA HORA: INTERNET

Perfil de Greenpeace International en Facebook.

Facebook y Greenpeace

Declaran tregua en disputa ambiental NUEVA YORK Agencia AP

Facebook y Greenpeace declararon una tregua en una disputa sobre energía renovable en la que el grupo ambientalista usó la plataforma de la red social para hacer campaña contra ella. Greenpeace y Facebook dijeron ayer que van a colaborar para alentar el uso de energía renovable en lugar de carbón. El año pasado, Facebook abrió un centro de procesamiento de datos en Prineville, Oregon, que usa las noches frías y el aire seco del área para ahorrar electricidad e impedir que sus equipos se recalienten. Además, la compañía recibió considerables exenciones tributarias por crear empleos en la región. Pero Greenpeace criticó a Facebook por emplear para el centro de datos una compañía de electricidad que genera casi toda su electricidad del carbón. El grupo inició una campaña para lograr que Facebook usase energía renovable. La campaña atrajo unos 700 mil partidarios en Facebook. Greenpeace dijo que va a poner fin a la campaña y declaró vic-

toria en su página “Unfriend Coal” en Facebook, que aún estaba activa el jueves por la mañana. La página tiene más de 180 mil seguidores. Facebook dice que va a trabajar con Greenpeace para promover energía limpia renovable y alentar a otras compañías a hacer lo mismo. La compañía dijo que va a declarar una “preferencia por acceso a energía renovable” a la hora de escoger donde construir sus centros de procesamiento de datos. Pero no dijo que solamente construiría centros bajo esas condiciones. La energía renovable sido también un tema candente para Gogle Inc. El líder de búsquedas en la internet ha estado tratando de demostrar que su modelo de operaciones es beneficioso para el ambiente y reveló recientemente cuánta electricidad consume (2,3 kilovatios-horas de electricidad el año pasado, el equivalente al consumo por 207 mil viviendas en Estados Unidos). Además, ha invertido mil millones de dólares en proyectos de energía renovable, como granjas eólicas y proyectos solares.

Videojuegos

Sony presenta la PlayStation Vita portátil en Japón Por TOMOKO A. HOSAKA TOKIO / Agencia AP

La largamente aguardada plataforma portátil de videojuegos PlayStation Vita sale a la venta en Japón mañana, y la empresa anticipa fuertes ventas aunque el lanzamiento se habrá perdido el comienzo de la temporada de ventas de fin de año. Andrew House, presidente de Sony Computer Entertainment Inc., dijo a

la prensa ayer que los pedidos por anticipado excedieron la cuota asignada, aunque no dio cifras. La PS Vita saldrá a la venta en América del Norte y Europa el 22 de febrero. El entusiasmo por la nueva plataforma podría provocar alguna escasez al comienzo, dijo House, pero agregó que Sony es capaz de hacer frente a la demanda.

Para la empresa con sede en Tokio, la Vita representa el mayor lanzamiento de un producto desde la consola PlayStation 3 hace cinco años. Un debut exitoso le permitiría contrarrestar la merma del resto de sus negocios. Sony proyecta una pérdida superior a los mil millones de dólares para el año fiscal hasta fines de marzo. Sería su cuarta pérdida anual

consecutiva. Sony confía en que la nueva plataforma sea una sucesora exitosa de la PlayStation Portable. Los jugadores pueden conectarse entre sí por redes de teléfonos celulares y Wi-Fi y usar tecnología de localización GPS. El Vita tiene cámaras anterior y posterior, una pantalla táctil, un teclado táctil posterior y dos controles.

FOTO LA HORA: AP Itsuo Inouye

Hiroshi Kawano, presidente de Sony Computer Entertainment, presenta el PlayStation Vita.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Nos agobia la cantidad de violencia en el país pero hay que ver la raíz que está en la impunidad

Guatemala, 16 de diciembre de 2011. Página 12

Acuerdo con México

A

yer el presidente electo, Otto Pérez Molina, viajó a México para reunirse con el mandatario de ese vecino país a fin de formalizar acuerdos para enfrentar de manera conjunta los temas de seguridad que afectan a las dos naciones. Es de esperar que ahora sí funcionen esos acuerdos, porque los mismos fueron también “formalizados” por el gobierno de Colom con muy pobres resultados, porque los narcotraficantes mexicanos se siguen desplazando a Guatemala, al punto de que la captura de varios de los capos locales se produce cuando son desplazados por la presencia de los carteles mexicanos que les han ido arrebatando territorio y negocio. Es importante que ahora esos acuerdos sí funcionen y para ello hace falta que en Guatemala exista disposición y capacidad para procesar informes de inteligencia que puedan recibirse del vecino país. Por mucha información que provean, si tal fuera el caso, nuestra deficiencia en el manejo de la inteligencia para combatir el crimen hace inútil cualquier cooperación porque no hay entes con la preparación suficiente para utilizar en forma adecuada los informes que puedan llegar. El concepto de que la violencia se combate con inteligencia no era absurdo sino que en realidad tenía un fundamento sólido, pero el problema es que en este gobierno no hubo inteligencia para hacer inteligencia, frase que puede parecer de Perogrullo pero que encierra una absoluta verdad en el sentido dual de la misma palabra. El narcotráfico es un problema que supera las fronteras de nuestros países y se convierte en seria amenaza para la seguridad regional, incluyendo a los mismos Estados Unidos. Cuando uno ve la infraestructura del túnel detectado hace pocos días para cruzar la frontera entre México y ese país se da cuenta que por el mismo puede pasar cualquier cosa además de drogas, incluyendo armas de destrucción masiva como las que el gobierno de Bush dijo que había en Irak. En consecuencia tiene que haber una estrategia regional para enfrentar el problema y Guatemala tiene que ejercer liderazgo en la conformación de ese frente, pero para ello debe definir políticas internas que sirvan efectivamente para aprovechar el esfuerzo común. Desafortunadamente esfuerzos que valen la pena, como el de un acuerdo de cooperación con México, se queman cuando no se traducen en resultados concretos como ha pasado en los últimos años. Ignoramos si México ha colaborado seriamente en el esfuerzo, pero el caso es que seguimos viendo cómo se incrementa la presencia de grupos y carteles del narcotráfico mexicano en nuestro país, aprovechando la debilidad institucional de un Estado que no es capaz de manifestar su autoridad en todo el territorio. Hay razones, pues, para ser incrédulos, pero ojalá que ahora el encuentro haya servido para algo más que una fotografía oficial. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Quejas sobre los resultados de la paz Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

sta mañana en un programa radial hablaban de los Acuerdos de Paz y una periodista lanzó una queja puntual, diciendo que ahora hay más muertos que durante el conflicto armado. Es absolutamente cierto que hoy en día vivimos bajo condiciones en las que muere más gente que la que perdió la vida en el conflicto, pero ello no es consecuencia únicamente de que somos una sociedad violenta y con una especie de cultura de la muerte, sino que el gran adeudo concreto y tangible de los acuerdos fue el fortalecimiento de la justicia y el fin de la impunidad. Nunca hemos tenido un real estado de Derecho, pero durante la guerra el aparato estatal se preocupó por tejer el manto de la impunidad para proteger a los militares, policías y paramilitares que participaron en el conflicto. De esa cuenta toda la estructura del sistema de justicia, que incluye las fuerzas policiales, el Ministerio Público con su labor de fiscalía e investigación, y los tribunales encargados de aplicar la ley, fueron cooptados con la intención de garantizar impunidad a quienes en el

E

marco de la confrontación recurrieron a la violencia, muchas veces en forma excesiva y desproporcionada. Tras la Firma de la Paz, era indispensable desmontar ese aparato de impunidad, pero nunca se hizo y, peor aún, muchos de los actores de la guerra emprendieron una carrera delictiva formando grupos de crimen organizado que controlaron el contrabando, el robo de vehículos y posteriormente se vincularon con protección al narcotráfico. Como conocían en detalle el funcionamiento del tejido de impunidad, lo usaron para su nueva actividad criminal e incrementaron el control de las instituciones, penetrándolas de manera prácticamente absoluta. Esgrimieron como pretexto institucional que tenían que mantener ese control para asegurar que no hubiera represalias judiciales por los crímenes de la guerra, pero en el fondo el esquema se puso al servicio de la corrupción generalizada. Precisamente el problema llegó a tal nivel que el Estado tuvo que recurrir a la ayuda internacional mediante la conformación de una Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, experimento único en el mundo resultado de ese fenómeno también muy especial de un Estado en el que el crimen organizado se enseñoreó del aparato de justicia y de seguridad del país. Los avances han sido lentos y escasos porque la dimensión de la tarea es

inmensa. Por supuesto que la falta de castigo, de certeza de castigo, es un aliciente para que no sólo esas bandas de crimen organizado sino que cualquiera se sienta estimulado a delinquir y de esa cuenta surgen bandas de extorsión, de sicariato, de secuestro, de robos a mano armada para despojar a la gente de celulares, computadoras o vehículos y de cualquier otro tipo de delitos violentos, que operan con total y absoluta impunidad. La cultura de la muerte, que nos viene acaso desde la forma en que se colonizó el país y nos ha acompañado siempre, se ve nutrida por el fenómeno de la impunidad que es general. Siempre ha habido impunidad para el cuello blanco, en un país donde la justicia ha estado en pública subasta, pero el cáncer se propagó de tal manera que cualquiera se puede beneficiar de las debilidades de la estructura legal. Si con la paz pretendíamos reducir la violencia en general, hay que decir que la Firma de la Paz fue una gran estafa porque al final fue una componenda entre el gobierno y la guerrilla para un cese al fuego cuyo resultado fue la inserción de la guerrilla en la estructura política del país, con todo y partido, pero sin permitir el ataque a los problemas estructurales causantes del conflicto. Y, lo peor de todo, sin promover justicia si no apuntalando un sistema de impunidad que nos sigue teniendo de rodillas.

La responsabilidad en la línea de mando

n diversas noticias de prensa, nos son responsables de los hechos criminales hemos enterado de procesos y perque se hayan cometido. Ahora bien, para sonajes que están siendo emplazados Juan Antonio Mazariegos G. probar esa participación debe establecerse ante autoridades del Ministerio claramente la relación jerárquica, de mando Público o del Organismo Judicial, bajo la e instrucción, así como el conocimiento de acusación de haber participado en masacres, los planes y acciones de cada uno de los asesinatos, secuestros u otros delitos. Sin sujetos emplazados, pues la simple particiimportar si los acusados pertenecieron al pación, como miembro de una institución Ejército de Guatemala, el Ejército Guerrillero de los Pobres, la Orga- no puede hacer responsable a la persona por los hechos delictuosos nización Revolucionaria del Pueblo en Armas u otro sinfín de grupos cometidos. En el otro lado de la línea de mando, se encuentra lo que que libraron lo que se conoce como el conflicto armado interno en la ley llama Obediencia Debida que incluso está contemplada dentro Guatemala, punto de partida de la violencia que se arraigó y se volvió de nuestro ordenamiento penal como una causa de inculpabilidad y costumbre en nuestro país, es importante puntualizar sobre que si hubo no es más que aquella orden o instrucción que la persona ejecutante muertos también existen responsables, materiales e intelectuales y la cumplió dentro de la estructura jerárquica a la que pertenecía. Por responsabilidad que comparten en esa línea o cadena de mando. supuesto, no está de más aclarar que es causa de inculpabilidad, la Una línea de mando se establece cuando existen estructuras obediencia debida, únicamente cuando la ilegalidad del mandato verticales y autoritarias, característica que sin duda cumplen las no sea manifiesta, es decir una persona que masacró población civil instituciones arriba relacionadas, en donde las órdenes bajan o que ejecutó a un secuestrado no puede alegar obediencia debida desde lo más alto de la pirámide y su cumplimiento es inobjetable ante el manifiesto delito que cometía. Tal parece que la guerra que o su incumplimiento motivo de castigo y reprimenda. Sin duda se libró en los setentas y ochentas revivirá ahora en las trincheras en un conflicto armado como el que vivimos se dieron órdenes y de los juzgados, lo que sí es innegable, es que en esta nueva guerra contraórdenes en ambos bandos, también se escribieron planes de debe de triunfar la justicia, como único mecanismo para lograr la acción o de estrategia en los que se trazaron las acciones a realizar verdadera paz. No existe justificación alguna para segar una vida y y los alcances de las mismas. Si en un momento determinado, estas los responsables, materiales o intelectuales de los hechos deben de estrategias y planes ordenaron, obligaron o describieron actos que ser juzgados sin importar la bandera que defendían o la posición atentaran en contra de personas civiles ajenas al conflicto que se que ocupaban en la línea de mando, en función de su participación libraba, los autores, pregoneros y ejecutores de esos planes o acciones en los hechos.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 13

Ordinaria Locura

Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt

Realidades…

E

Al César…

n relación a mis dos artículos anteriores, deseo expresar que, también este gobierno hizo algunas cosas buenas; “no todo está podrido en Dinamarca”, pero… lo que debemos entender, es que faltó mucho por hacer con los recursos que tuvo para hacerlo. LA GRATUIDAD en educación y salud era una medida que clamaba para ser puesta en ejercicio, de la cual, aunque en forma limitada, la población que realmente pertenece al estrato económico menos favorecido ha sido beneficiada. En materia de educación, la gratuidad fue establecida como una medida política, sin mediar una planificación económica para su verdadero desarrollo; pues en la mayoría de casos, en las escuelas e institutos nacionales, significó el recorte para obtener los insumos mínimos, necesarios y básicos para atender a los educandos, y significó quitarle a muchos maestros, la oportunidad de hacerse de dinero fácil –o hueveárselo pues– con el manejo de los tristemente recordados “comités de Finanzas”. En el rubro de salud, el hecho de no pagar por la consulta fue un alivio para quienes ni eso podían hacer por su salud, que de hecho hay aún miles de miles de personas en esa situación; sin embargo, subsiste el problema del abastecimiento de medicinas y la atención en los hospitales nacionales. ¿Y qué decir de los Comedores Solidarios? ¡Magnífica idea! Para el sector poblacional en condiciones de pobreza y extrema pobreza fue un alivio, pues proporciona la oportunidad de comer en forma digna a un precio bajo; aunque detractores sociales indiquen que tal medida es mantener a un sinfín de haraganes; pero… si ellos estuvieran en esa posición, le darían gracias a Dios de contar con esa ventaja social. Los anteriores ejemplos, SIN EMBARGO… no quiere decir que estoy justificando los grandes errores sociales, económicos y administrativos cometidos por el actual equipo gobernante; por eso: Al César… lo que es del César. La muletilla de “Gobierno de Álvaro Colom” utilizada para saciar su sed de reconocimiento social, fue una de las cosas más estúpidas que se hicieron, pues NUNCA FUE EL GOBIERNO DE ÁLVARO COLOM, porque nunca fue de su propiedad; fue el GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA. OJ ALÁ que los futuros gobernantes no cometan ese craso error desde el principio de sus actividades y sean mesurados y realistas con sus campañas publicitarias. SÍ, faltó mucho por hacer para beneficio de la población. Y sin entrar a considerar aspectos de índole personal, psicológico, marital y político, debemos reconocer que aunque sea mínimo se hizo, con miedo, temor, pánico, recelo y dudas se dieron los primeros pasos para encaminar el sentido social del Estado en beneficio de la población económicamente desposeída; lo que a la oligarquía le cayó como patada en la espinilla, pues considera que ese dinero invertido debió ser de ellos por medio de sus inveterados negocios.

E

¿En dónde jugarán los niños y niñas?

sta semana recibí un mensaje y ya hoy nos ganó el encierro”. de una amiga muy querida que “Pero además del encierro es la perme hizo llorar. Lo que me cuenmanente e insoslayable presencia de la Claudia Navas Dangel ta hizo que mi piel se erizara violencia, de las y los demás mirados cnavasdangel@yahoo.es y que ese deseo imperioso de volver a como enemigos, y entonces me pregunGuatemala se desvaneciera. En el texto to ¿cómo ir enseñando la confianza en me cuenta esto: “Estábamos jugando la humanidad si a la par están todo el con A en la terraza, hemos asumido la día rodeadas directa o indirectamente costumbre de que en los días de sol salimos por discursos violentos, acciones violentas ¿Cómo lo hizo?, tempranito a la terraza, sacamos a las tory llamados de atención sobre su propia ¿cómo decirle a un seguridad”. tugas y las gatas y nos vamos a disfrutar un ratito el sol. Como si tuviéramos patio, Y yo me pregunto ¿qué voy hacer?, quién niño, a una niña, pero en la terraza. me dice que al volver al lugar que tanto lo que ocasiona De pronto A recoge algo del piso y quiero y extraño, no estoy condenando algo tan pequeño? la vida de mi hija. Tengo mucho miedo y me dice: “¿Mami, qué es esto?, miro y descubro que lo que tiene en la mano es respuestas. El reto del nuevo manY peor aún, ¿cómo quisiera una bala ya disparada (es decir la parte datario es enorme y fe su principal promeexplicarle quién lo sa, palabra esta última que jamás me ha de adelante, puntiaguda, color bronce) y por supuesto que después de un segundo gustado, porque deviene en mentira. hizo, por qué? de superar el escozor que me generó la Hace poco escribí dos columnas diriescena, se lo quito de la mano y le explico gidas a Pérez Molina que envié a su enlo que es”. cargada de relaciones públicas de quien ¿Cómo lo hizo?, ¿cómo decirle a un niño, a una niña, lo que he recibido, como muchos, información sobre el Presidente ocasiona algo tan pequeño? Y peor aún, ¿cómo explicarle electo, pero no he recibido siquiera un breve mensaje que quién lo hizo, por qué? informe la recepción del mismo. En otra parte del mensaje ella reflexiona: “Poco a poco fuiSeñor Pérez Molina, ojalá y su trabajo haga que estas histomos renunciando al uso del espacio público, la mayoría de rias no sean más contadas, ojalá y dentro de cuatro años, las y nosotras/os creció cuando todavía se podía disfrutar de jugar los niños puedan dormir tranquilos, jugar tranquilos, vivir en en la vereda con las y los vecinos, pero paulatinamente fuimos paz, ojalá y no nos lamentemos como siempre ocurre al finalidejando las veredas por el patio de la casa, los parques por los zar cada gobierno. Ojalá y me responda, no digo con palabras centros comerciales, más adelante el patio por la sala de la casa sino con hechos ¿en dónde jugarán los niños y niñas?

E

Día Internacional del Migrante

l 18 de diciembre es el Día tos con los migrantes, la mayoría de los Internacional del Migrante, cuales manifestaron en las elecciones instituido por la ONU para que desconfiaban del ahora presidente Raúl Molina resaltar la aprobación en 1990 electo, insistiendo ante Estados Unidos, de la Convención internacional sobre de forma firme y sistemática, la validez la protección de los derechos de todos de nuestra solicitud, hasta obtener el los trabajadores migratorios y de sus TPS. Todo lo hecho por el gobierno familiares. Dicha Convención, de ser de Colom y los grandes esfuerzos de aplicada, impediría la miríada de problealgunas organizaciones de migrantes mas que los migrantes guatemaltecos paen Estados Unidos, entre ellas la Red En Estados Unidos decen en los países de tránsito y de destino. por la Paz y el Desarrollo de Guatemala Lamentablemente, Estados Unidos no ha promovemos una refor- (RPDG), serían capitalizados a su favor. ma migratoria justa y Existe, sin embargo, un gran riesgo: pese aprobado y mucho menos ratificado dicha Convención, como tampoco lo ha hecho humana, que regularice al camino recorrido y el terreno abonado, con la Convención sobre el Estatuto de los el presidente electo ya en funciones podría Refugiados, aplicable en casos de población la situación de millones mostrar flaqueza ante Estados Unidos. de indocumentados de No lograr el TPS le significaría un gran guatemalteca en el extranjero. Por ello, la xenofobia y la discriminación siguen en au- muchas nacionalidades costo. mento en la supuesta “tierra de las personas y exigimos que se dejen Lógicamente, las y los migrantes no libres”, al norte del Río Bravo. deseamos solamente el TPS. En Estados sin efecto leyes antiin- Unidos promovemos una reforma miDesde 2010, luego de la erupción del Pacaya y de la tormenta tropical Ágatha, y más gratoria justa y humana, que regularice migrantes. recientemente después de los estragos que la situación de millones de indocullevaron al gobierno a decretar estado de mentados de muchas nacionalidades y Calamidad, el presidente Colom ha solicitado la concesión del exigimos que se dejen sin efecto leyes antiinmigrantes TPS para los guatemaltecos indocumentados en Estados Unidos. y procedimientos violatorios de la dignidad y derechos Pese a las múltiples voces que han afirmado que esa petición es humanos fundamentales de personas indocumentadas. pertinente y atendible, el presidente Obama, preocupado por los En Guatemala, exigimos que se inicien los procesos de ataques de los Republicanos para impedir su reelección, no ha reforma jurídica que hagan efectivo el voto en el extranjetenido la audacia de conceder, por razones humanitarias, esta ro en el próximo proceso de votación en el país, así como protección temporal. Su respuesta ha sido el silencio. Este 18 la elección de representantes nuestros para la Asamblea sería una fecha oportuna para cambiar y tomar dos decisiones: Nacional Constituyente, si se convoca, o para el Congreso. congelar las deportaciones de inmigrantes indocumentados que Igualmente, exigimos al nuevo gobierno que promueva no hayan cometido delitos graves; y conceder el TPS a guatemal- de inmediato la reforma de la Ley del Conamigua. Todo tecos y guatemaltecas. esto debe iniciarse desde el mismo 14 de enero. Ya se Si esto no ocurriera el 18 o para las fiestas de fin de año, el han perdido muchos años y se han generado demasiadas próximo gobierno tendrá una gran oportunidad de hacer pun- frustraciones.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 16 de diciembre de 2011

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

“Consejo de ministros” (V)

E

l encargado del Ministerio de Cultura y Deportes será Carlos Batzin. Es de esperar que nuevamente ese ministerio pueda lograr que sin ningún costo para el país se presenten grandes exposiciones de la cultura Maya y colonial como se lograra en España, Austria, Japón y Taiwán. No hay mejor atractivo para que el turismo europeo y asiático conozca nuestras raíces a través de exposiciones de esa envergadura. También debería de crear un ballet folclórico itinerante que adecuadamente se desplazara en autobuses de lujo por México, Estados Unidos y Centroamérica y así, en todas las principales ciudades donde existen embajadas y/o consulados nuestra cultura hiciera presencia. La idea no es innovadora, México, Cuba y España han presentado su historia y folclore exitosamente de esa manera. En la parte de deportes que le corresponde, el ideal es que la población sepa cómo se está invirtiendo ese recurso y así en los 334 municipios se desarrollen actividades deportivas en beneficio de los niños y la población. El reto más grande en todo sentido le corresponde a Cynthia Del Águila que asumirá la cartera de Educación, ya que no es un secreto el enorme déficit de calidad educativa en preprimaria, primaria, básicos y diversificado que existe en la educación pública del país e indirectamente en la educación privada aunque de forma desigual según los respectivos centros educativos. Hasta el presente, no hay gobierno que pueda decir que ha sido exitoso en enfrentar y resolver la calidad educativa. Los maestros son en número el mayor contingente de empleados públicos, los más organizados, los más complicados y por ello el reto de la ministra, viceministros y demás funcionarios es casi ilimitado. Nuestra meta es ponernos a la par de Nicaragua, de Costa Rica, ya no digamos de Cuba y Chile, por ello desde el principio la ministra y sus subordinados deben de atender esta enorme tarea. En lo relativo al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales la persona nombrada debe de recibir el apoyo de todos los guatemaltecos que organizada o individualmente vienen bregando al respecto. Si así se hace, Guatemala podrá dar un salto cualitativo importantísimo porque la deforestación, la mala conservación de áreas protegidas ha hecho que nuestro país deje de ser un producto de oxígeno, un país verde, convirtiéndose en un país amarillo y con las quemas hasta en un país negro. En cuanto a l nombramiento del Ministro de la Defensa y del jefe del Estado Mayor del Ejército, el acierto o el desacierto sin duda de ninguna especie es del presidente electo, quien como general en retiro conoce el gremio. Con toda probabilidad ambos nombramientos son personas de absoluta confianza, respetando el rol de oficiales profesionales que saben obedecer y saben mandar. Su responsabilidad de tarea sin duda alguna es devolver la eficiencia, devolver el respeto, devolver la estructura que tanto merece el Ejército de Guatemala, sus jefes y oficiales, así como su contingente o tropa. Un ejército disciplinado, entrenado y subordinado al presidente y vicepresidente de la República son la garantía del apoyo interno del gobierno. En conclusión, el Gabinete designado, con sus más y con sus menos, merece el beneficio de la duda y el deseo de que todos y cada uno sean exitosos, que sirvan al pueblo, a la totalidad de los guatemaltecos y no a sector o grupo específico alguno. Sus garantes y fiscalizadores, primero que nada, son el presidente y vicepresidenta de la República. Será su actuar y proceder el que al concluir su período les dará el calificativo definitivo que cada uno merezca.

C

opinión

La conflictividad del poder

uando un presidente de la república, ministros y los funcionarios de más alta jerarquía se van y ya hay nuevos elementos dispuestos a asumir los cargos que se dejan, se producen una serie de reacciones tanto emocionales, como de otra índole que afecta de manera diferente a los que se van y los que vienen. Estos procesos de “cambios” en los Organismos Legislativo, Ejecutivo y autoridades municipales, tiene necesariamente repercusiones profundas en la conducción del Estado, pero también conlleva una serie de situaciones, la mayoría de ellas de carácter emocional, en quienes dejan el poder y en quienes lo asumen. Los que lo dejan sentirán la nostalgia de no poder ejercer el mando caprichoso que, precisamente, el poder les otorgó durante cuatro años, con excepción del actual presidente Álvaro Colom que fue únicamente un acompañante, durante más de tres años de quien ejercía realmente el dominio del Organismo Ejecutivo, y en municipalidades y el Congreso, su exesposa Sandra Torres más el grupo de sus allegados, particularmente Orlando Blanco y Jairo Flores. Cuando al fin su esposa lo abandonó, ya su poder estaba menguado y aparece como una sombra ajena a lo que acontece y solamente acompañado por el peludo de la comunicación social. No obstante esta salida de altos funcionarios encabezados por el ingeniero Colom y el doctor Espada –quien se pasó su periodo dando declaraciones sobre lo mucho que haría, pero sin hacer absolutamente nada medianamente trascendente–, aunque en un principio sea motivo de tristeza y nostalgia por lo que dejan, posteriormente, los que llegaron pobres y salieron millonarios, tendrán al menos un consuelo muy satisfactorio a costillas del erario nacional por poder disfrutar como ciudadanos comunes y corrientes o futuros empresarios, el dinero que acumularon en el período. Estos cambios que culminarán dentro de menos de un mes, cuando el General Otto Pérez Molina y la señora Roxana Baldetti asuman la presidencia y la vicepresidencia de la República, 80 nuevos diputados llegan al Congreso quedándose lamentablemente 78 de los mismos que serán acompañados por viejas figuras de la política que no auguran nada bueno, al igual que muchos alcaldes reelectos y otros nuevos que tampoco dan señales de cambios importantes por lo menos en materia de honestidad en el manejo de fondos públicos. Este “recambio” de autoridades provoca en los que asumirán, otra actitud emocional diferente de euforia, positivismo y alegría porque, de una u otra manera tendrán la posibilidad de utilizar un poder nuevo o diferente para hacer cosas buenas o para proseguir con las malas a las que ya estamos acostumbrados. En lo personal tengo confianza en que el nuevo presidente y la vicepresidenta aprovecharán el primer año y parte del segundo cuando por lo general se mantiene el respaldo

CONTRAVÍA

U

y la simpatía y la famosa frase del “beneficio de la duda”, para combatir dos aspectos vitales y que lo han ofrecido en la campaña: la violencia y la corrupción imperante, que aparentemente estará a cargo de la guapa “dama de hierro” la señora Baldetti. No quiero ser tan pesimista como el escritor José Saramago que decía: “El poder lo contamina todo, es tóxico. Es posible mantener la pureza de los principios mientras están alejados del poder. Pero necesitamos llegar al poder para poner en práctica nuestras convicciones y ahí la cosa se derrumba, cuando nuestras convicciones se ensucian con la suciedad del poder”, ni tampoco tan optimista como Henry Kissinger que creía que el poder era el “último afrodisíaco”, o Mao Tse Tung que creía que el poder nacía del fusil, aunque si comparto plenamente lo que decía Karl Marx (que más que comunista fue economista), quien afirmaba que “el poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra”. Esto último de Marx es lo que me preocupa del nuevo gobierno. Hay dos poderes que le son cercanos, el militar y el económico que apoyó con mucho dinero al entonces candidato. El Ejército, pese a la formación militar del General Pérez Molina, no me preocupa, he conocido a militares de alta y baja actuales, no mayores de 60 años y tienen un pensamiento claro de su misión en un Estado Democrático, aunque, como en todos lados, también existen los intransigentes y que quisieran volver a la oscuridad del pasado, sin embargo, no creo que eso se dé. Me preocupa profundamente el poder económico, esa cúpula ingrata que domina el Estado para proteger sus propios intereses y que en aras de ello han apoyado y seguirán apoyando a presidentes sanguinarios o deshonestos, según les convenga. Y si a esta situación agregamos los peligros que implica el narcotráfico que es un poder criminal, pero financieramente poderosa para infiltrarse en cualquier institución del Estado, menuda tarea les espera a las nuevas autoridades que espero no sean “mandados”, por los poderes paralelos que viven en la sombra y se enriquecen a la luz del día con la corrupción imperante. Tener el poder no es cosa de risa. Ya lo decía el poeta y dramaturgo español Antonio Gala: “El poder es como el nogal, bajo su sombra no deja crecer nada”. A LA NUEVA VICEPRESIDENTA. En vista de que la señora Roxana Baldetti tendrá a su cargo la fiscalización del gobierno para evitar la corrupción y lograr la transparencia, por favor, échele un vistazo a dos viceministros designados para el Ministerio de Comunicaciones y uno de Gobernación y encontrará sobre ellos algunos antecedentes interesantes, no precisamente relacionados con honradez.

Héctor Luna Troccoli

PNC: Brutalidad y abuso

n hecho de brutalidad y abuso policial ocurrió el jueves 15 de diciembre 2011 en la 9ª. calle y 6ª. avenida de la zona 1, ciudad de Guatemala, alrededor de las 13:00 horas, ante la presencia de comunicadores sociales y cientos de personas que a esa hora nos encontramos en el lugar. Lo que presencié, documentado por los cazanoticias, fue lo siguiente: Cuatro uniformados de la PNC, vapuleando y pateando a mansalva a un individuo desarmado, supuesto asaltante, a quien los policías produjeron heridas sangrantes y permitieron que terceras personas –aparentemente civiles– actuando como instigadores intencionales, intentaran provocar un linchamiento de la persona señalada de asaltar un vehículo que transitaba por el lugar a esa hora. Como ciudadano y defensor de derechos humanos, confronté a los policías, les reproché su proceder –que detuvo la golpiza contra el sindicado–, les recordé su deber de proteger a todas las personas, y frente a ellos, señalé con energía a los instigadores que antes habían pateado al detenido por la Policía. Les advertí que ellos también podrían ser encausados por instigar a la violencia y al homicidio. Esa actitud brutal, abusiva e irrespetuosa de los derechos humanos de algunos elementos de la PNC, es absolutamente reprochable, sobre todo porque en este caso, el agravante es que el vapuleado resultó ser una de las víctimas; los presuntos delincuentes huyeron de la escena. El abuso policial mostrado no es la primera vez que ocurre y seguro no será la última, pero ante eso, ninguna persona digna de este país, debe permitir que los servidores públicos de ningún tipo, abusen de la autoridad y atropellen la dignidad e integridad de los

seres humanos. Esa actitud reprochable de los policías, la conversé con Helen Mack, comisionada para la Reforma Policial de la actual Administración, a quien manifesté mi malestar, repudio e inconformidad por ese mal proceder de algunos elementos policiales. En la mayoría de países del mundo, la función primordial de la Policía es SERVIR Y PROTEGER, esto significa; servir a la población y proteger la vida, integridad, seguridad, libertad y bienes de las personas. Hasta allí, estoy de acuerdo con esa función policial, pero por los hechos, creo que en Guatemala esa función no es tan cierta y por tanto no se cumple, la Policía abusa de la autoridad y sin ninguna reserva actúa con brutalidad. Conductas que no animan la paz. Como ciudadano, lamento reconocer que a 15 años de la firma de los Acuerdos de Paz, todavía tengamos una fuerza policial represiva, abusiva, que desprecia la vida humana y le vale un comino el respeto a los derechos humanos. Esa conducta y visión debe cambiar. Me pregunto, ¿de qué sirve toda la cooperación internacional para el fortalecimiento y profesionalización de la PNC? ¿Qué han logrado los técnicos y expertos para tecnificar, sensibilizar y humanizar a los policías? ¿Han comprendido los policías los deberes que les competen como funcionarios encargados de hacer cumplir la ley? O tenemos que lidiar otra vez, con esbirros, torturadores, violadores de derechos humanos y por tanto, seguir soportando la impunidad. Soy testigo de cargo, con responsabilidad ciudadana ratifico lo dicho. P.S. AVANCSO, la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala, está celebrando 25 años de fructífera existencia. En el acto conmemorativo, destacaba la fotografía de MIRNA MACK, figura emblemática que reafirma el compromiso social asumido.

Factor Méndez Doninelli


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

d i c i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

29463

Catarina Rosario Us López, solicita cambio de nombre por el de Catalina Rosy Us López. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 11 de noviembre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE OCTUBRE DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO CLAUDIA LUCIA PEREIRA RIVERA PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE OCTUBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: YUSUKE OZAKI COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 365637 FOLIO 993 LIBRO 292 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: I SALES & MARKETING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 82343 FOLIO 10 LIBRO 176 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 11 DE OCTUBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 49543-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29603 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

1 6

29703

Marcelina Tiu Us, solicita cambio de nombre por el de Odilia Catarina Tiu Us. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 11 de noviembre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS RIVERA MENÉNDEZ, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE CARLOS RAÚL RIERA MENÉNDEZ. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EMPLAZO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA. GUATEMALA CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE. RODRIGO JAVIER QUEVEDO CASTELLANOS, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 6673. 19 CALLE 5-47 ZONA 10, EDIFICIO UNICENTRO 8º NIVEL OFICINA 801. TELÉFONO 2383-2100. 29719 18 Nov., 02, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4a. Calle 0-38, zona 2 de la ciudad de Huehuetenango, se presentó ALBINO RAMÍREZ PABLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GABINO RAMÍREZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 9 de noviembre de 2011. LIC. ROBERTO CRUZ MENDÓZA. Notario. Colegiado número 10272. 29651 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO. 598-08. Of 4º. JUAN CACOJ TOLCHA: Solicita titulo supletorio inmueble rústico ubicado Cantón Las Cruces, San Bernardino Suchitepéquez. Mide: 300.00Mts2 y colinda, NORTE: 24.00mts resto del terreno del titulante; SUR: 24.00mts con Juan Cacoj Méndez; ORIENTE: 12.50mts con Lorenzo Cacoj; y PONIENTE: 12.50mts con Luís Guarchaj. Tiene construida una casa de madera, techo de lamina y piso de cemento, no tiene cultivos, tiene agua y luz eléctrica, posee una servidumbre de paso que da al callejón principal por el rumbo poniente, de 1.40 mts de ancho por 22.30 mts. Hacese presente publicación con citación de actuales colindantes. Testigos de asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Mazatenango, 19 de octubre 2011. JAIME RICARDO MADRAZO CARDONA, CLAUDIA LETICIA VICENTE LEON, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 29652 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRITO RIGOBERTO TÚM GREGORIO, solicita cambio de nombre por el de PEDRO RIGOBERTO TÚM GREGORIO Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional ubicada en la

d e

2 0 11

/

P á g . 1 5

quinta calle cuatro guión cuarenta y ocho de la zona uno del municipio de San Miguel Uspantán, El Quiché, Guatemala, 10 de Noviembre de 2,011. Lic. RICARDO EVERARDO TZUL PAR, Abogado y Notario. Colegiado número 8,604. Teléfono número 40802311. 29653 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 12 av. 1-21 zona 1 de Cobán, Alta Verapaz, se presentó ENRIQUE CAAL POOU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ENRIQUE CAAL POOU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 2 de Noviembre del 2011. VASTHI ALELÍ REYES LAPARRA. Notaria. 29657 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTHA JULIA CANTOR VALLE, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MARÍA CONCEPCIÓN TUNAY CANTOR, por el de MARÍA ALEJANDRA TUNAY CANTOR. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de Octubre de 2011. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. 29659 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Ave. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos, se presentó Alma Rosalinda Tomás Villatoro, solicitando cambio de nombre de Alma Rosalinda Tomás Villatoro, por Alma Rosa Thómas Villatoro. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 9 de noviembre de 2,011. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Col. 13,318. 29662 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora ALBERDIENA VAN DER MOLEN, quien también se identifica con los nombres de: ALBERDIENA VAN DER MOLEN DE PEREIRA; ALBRDIENA VANDER MOLEN; DE PEREIRA ALBERDIENA VAN DER MOLEN; VAN DER MOLEN ALBERDIENA; de cuarenta y dos años de edad, casada, contratista, Holandesa residente, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Setenta y tres mil quinientos veintiuno (73,521), extendida por el Alcalde del municipio de Villa Canales del departamento de Guatemala, con residencia en 8ª calle 51-04, sector II, Condominio Alamedas de Villaflores, Zona siete del municipio de San Miguel Petapa del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diez días de noviembre de dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 29672 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emeterio Heriberto Gómez Salas, solicita cambiar su nombre por el de Heriberto Gómez Salas. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Marcos, departamento de San Marcos diez de noviembre de 2011. ABNER ANTONIO RIVERA FUENTES. Abogado y Notario. Colegiado 11,842. 9ª. calle 7-23 zona 1 San Marcos, departamento de San Marcos. 29682 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. “A” 18-70, zona 1, of. 10ª, se presento SONIA ANGÉLICA ROMERO MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA ANGÉLICA MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Noviembre 7, 2011. Lic. TELMA LETICIA MALDONADO GARCÍA. Notaria. 29687 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 16 de diciembre de 2011

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARÍA MAGDALENA CAÁL TEYUL solicita cambiar su nombre por GLADIS MARIBEL CAÁL TEYUL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación. 9 de Noviembre de 2011. 4ª. Ave, 3-29 Zona 4, Cobán, A. V. Paola Sovbio Argueta, Abogada y Notaria. 29698 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santiago López Ramírez, solicita cambio de nombre por el de Luis Santiago López Ramírez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 11 de noviembre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 29704 17 Nov., 01, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DANIELA MARÍA SALAZAR ROMERA solicita cambio de nombre de su hijo JOSÉ DANIEL ORANTES SALAZAR por JOSÉ DANIEL SALAZAR ROMERA. Formalícese oposición en 5a. c. 38-85 z.2 Sta. Rita 2. Mixco, 11 de noviembre de 2011. Licda. Lesly Anaí Pineda Santos. Abogada y Notaria. Col. 15002. 29711 18 Nov., 02, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8va. Calle 5-45 zona 1, Escuintla, se presentó OBISPO GARCIA SONTAY, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de LUIS FERNANDO GARCIA SONTAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, para que se presenten a esta notaría. Escuintla, 27 de octubre del 2011. Lic. CESAR AUGUSTO LOPEZ LOPEZ, Abogado y Notario. 29715 18 Nov., 02, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 av. 0-11, zona 4, Sanarate El Progreso, se presentó Edvin Aroldo Chavarrìa padre de la menor LORENA CHAVARRIA GUERRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VERALY CHAVARRIA GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 14 de noviembre de 2011. Lic. Mario Enríquez López. 29718 18 Nov., 02, 16 Dic./2011

EDICTO DE AUSENCIA DILIGENCIA VOLUNTARIAS DE MUERTE PRESUNTA, NUMERO: 379-2011 OFICIAL CUARTO, JUANA SAGUACH XINICO, inicio en este Juzgado diligencias Voluntarias de Muerte Presunta de su señor padre FELIPE SANTIAGO SAGUACH YOS, con el propósito de llevar a cabo el proceso sucesorio intestado, en tal virtud y con citación del presunto ausente y de cualquier persona que se considere con derecho a representarlo de conformidad con la ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, nueve de noviembre del año dos mil once. Walter Giovanni Oliva Ramírez, José Gilberto Choguix Colaj. TESTIGOS DE ASISITENCIA. 29721 18 Nov., 02, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina profesional situada 3a. Avenida 4-73 local 03 zona uno de esta ciudad, Emilio Raúl Ajpacajá Rodríguez, planteó diligencias voluntarias cambio de su nombre y desea adoptar el nombre de Emilio Raúl Chávez Rodríguez y se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Escuintla, 14 de noviembre del año 2011.- Lic. Carlos R. Cano Castellanos, ABOGADO Y NOTARIO. 29733 18 Nov., 02, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO CAMBIO DE NOMBRE. Micaías Esther Hernández Pérez, solicita su cambio de nombre de Micaías Esther Hernández Pérez por Esther Hernández Pérez. Por convenir a sus intereses personales, expuestos dentro del tramite de las diligencias voluntarias de cambio de nombre. Efectos legales se hace la publicación. Como notaria que tramita diligencias voluntarias de cambio de nombre. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, Callejón Seis A D cuatro guión cincuenta y uno, zona nueve, Quetzaltenango, Floridalma Eunice Laines Pablo, Abogada y Notaria Colegiada 10493. Noviembre cinco de 2011. 29742 18 Nov., 02, 16 Dic./2011

29755

Nelson Alfonso Mulul Osorio, cambiará su nombre por Mynor Nelson Mulul Osorio, interesados oponerse. Mataquescuintla, Jalapa, 14-11-2011. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo. 18 Nov., 02, 16 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 229-2011 Of. 3º. - Este Juzgado señalo audiencia del día 28-12-2011 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles siguientes: 1) Inmueble cultivable con una extensión superficial de 403 M2. ubicado en el Paraje Las Piedras del Cantón Chuisiguán del municipio de San Francisco El Alto de éste departamento, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobes y techo de lamina de zinc, con servicio de energía eléctrica y que mide y linda: Oriente: 12 mts con Santa Silveria García Chamorro; Poniente: 19 mts con Leticia Tomasa Tiu; Norte: 35 mts con Oscar René Tiu García; y Sur: 17 mts. con Leticia Tomasa Tiu; y 2) Inmueble cultivable con una extensión superficial de 403 M2. ubicado en el Paraje Chibé del Cantón Panquix del municipio y departamento de Totonicapán, que mide y linda; Oriente: 20 mts con Cresencio Tzoc; Poniente: 20 mts con Jose Tiu Tzoc; Norte: 20.15 mts con Jose Tiu Tzoc; y Sur: 20.15 mts con José Abraham Tzoc. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, por medio de su mandatario especial judicial con representación, Miguel Angel Amezquita Villatoro, para lograr el pago de la cantidad de Q. 59,813.00 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 17-10-2011. 30041 02, 09, 16 Dic.2 011

EDICTO DE REMATE EDICTO. EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01048-200505880 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO en este juzgado, para el remate de la finca NUMERO CIENTO SESENTA Y CUATRO, FOLIO SETENTA Y TRES, LIBRO DOCE DE ALTA VERAPAZ, consiste en Finca rustica ubicada en Lote del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, con área actual de 877.74 m2. Derechos Reales. Inscripciones. Numero Uno. Sitio en SENAHU, Alta Verapaz, mide y linda al P. cincuenta y cuatro y media varas con Paulino González y Santiago Quib, Calle de por medio, al No. Veintiséis varas con Sebastián Boc calle de por medio, al O. cuarenta y cuatro y media varas con Pedro Yaxcal, y al S. veintiséis y media varas con Tomas Chacon calle de por medio. Numero dos. Relativa a compra. Numero tres. Relativa a compra. Numero cuatro. Relativa a compra. Numero cinco. relativa a compra. Numero seis. relativa a compra. Numero siete. Relativa a compra. Numero ocho. relativa a compra. Numero nueve. Relativa a compra. Numero diez. Relativa a compra. Numero once. Relativa a compra. Numero doce. Se rectifica la inscripción número 8 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación de la finca es en SENAHU y no como erróneamente se consigno. con base en conservación. HIPOTECAS. CANCELACIONES. Numero uno. Numero dos. Numero tres. CANCELADAS TOTALMENTE. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO. CANCELADA TOTALMENTE. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS. La que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL COBAN RESPONSABILIDAD LIMITADA para obtener el pago de lo adeudado por la cantidad de CIENTO VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES mas los intereses, gastos y costas procesales que se causen hasta la efectiva cancelación del mismo. Para los efectos legales se hace la presente publicación conforme certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en los autos. LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecisiete de Noviembre de Dos mil once. 30047 02, 09, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IN SOON KANG PARK DE HA, solicita cambio de nombre de su hija MYUNG AH HA HA por MYUNG AH HA KANG. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de Noviembre de 2011. Licenciado Blas Helí Fernández Rojas, Abogado y Notario. Col. 7508. 11 calle 10-61 zona 1. Tel. 5512-2038. 30048 02, 16, 30 Dic. 2011e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Valerio Chali Cumes promueve ante mi el cambio de nombre de su menor hija Abila Chali Cumes por el de Abida Chali Cumes. Para el caso de oposición en 9a. avenida 10-72, Zona 1, oficina

AVISOS LEGALES 21 de esta ciudad; hago esta publicación. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. Lic. Rafael Alberto Ponce Reyes, Abogado y Notario. 30049 02, 16, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lesly Estefani Vásquez promueve ante mi el cambio de su nombre por el de Lesly Estefani Vásquez Leiva. Para el caso de oposición en 9a. avenida 10-72, Zona 1, oficina 21 de esta ciudad; hago esta publicación. Guatemala, 25 de noviembre de 2011. Lic Rafael Alberto Ponce Reyes, Abogado y Notario. 30050 02, 16, 30 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría compareció la señora Candelaria Mateo Silvestre, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA CANDELARIA MATEO SILVESTRE, advertencia para formalizar oposiciones: Cantón Reforma, San Antonio Huista, Huehuetenango. San Antonio Huista, Huehuetenango 24 de noviembre de 2011. – Lic. MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 30051 02, 16, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILSE DANIEL LIMA YUMÁN, ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de DANIEL LIMA YUMÁN. Cítese a quienes perjudique este cambio a efecto de que formalicen oposición. Cuilapa, 17 de octubre de 2011. 2ª. Avenida 1-49, Zona 1, Cuilapa, Santa Rosa. 30052 02, 16, 30 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00252 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTIDÓS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, folio DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO del libro DOSCIENTOS TRECE E de GUATEMALA, que consiste en inscripción numero uno finca urbana consistente en Lote número CUATRO de la Manzana “F’’ del sector Las Margaritas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y NUEVE PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cincuenta metros con lote treinta y cinco, de la manzana “E uno” del sector los Claveles; al SURESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote cinco de la Manzana “F” de sector Las Margaritas; al SUROESTE: cinco punto cincuenta metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote tres de la manzana “F” del Sector Las Margaritas: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso para salida: Inscripción número tres: Transcrita sobre esta finca el Régimen de Convivencia, cuyas disposiciones implican para todos los propietarios y poseedores de fracciones de terreno que forman parte de RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSÉ y que refiere la tercera Inscripción de Derechos reales de la finca matriz. Inscripción número cuatro: Se modifica y rectifica la inscripción de dominio numero uno de esta finca en el sentido que al lote numero cuatro de la manzana “F’’ del sector LAS MARGARITAS le corresponden las colindancias siguientes: al NORESTE: cinco punto cincuenta metros con lote treinta y cinco de la manzana “F’’ de sector Las Margaritas; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cinco de la manzana “F’’ de Sector Las Margaritas; al SUROESTE: cinco punto cincuenta metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote tres de la manzana “F’’ del Sector Las Margaritas y no las consignadas en el contrato original. Inscripción número cinco: La ejecutada por el precio de CIENTO VEINTISÉIS MIL NOVECIENTOS QUETZALES compro a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca; del precio pagó diez mil trescientos y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria numero UNO de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada propietaria de esta finca constituye hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... FHA, por CIENTO DIECISÉIS MIL SEISCIENTOS QUETZALES, cuyo plazo es quince Años y vencerá el día ultimo del mes de mayo del año dos mil dieciocho, pagando intereses al tipo de doce por ciento anual, variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero FCUV guión cero, cero, cero, cero, cincuenta y cinco guión quince. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número dos mil tres guión cero, cero ciento uno, fechado el día quince de abril de dos mil tres. FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de NOVENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones que las transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad de Guatemala, veintiséis de octubre de dos mil once. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 30053 02, 09, 16 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio. 01164-2011 - 00822. Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDOS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) finca DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS del libro CIENTO VIENTICINCO E de Escuintla, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote OCHO DE LA MANZANA “F” del SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero, cero, cero, cero metros: Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero, cero metros; de la estación uno al punto dos con azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de seis punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero, cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero, cero, con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero metros con lote nueve de la manzana “F”, de sector siete; al ESTE: Seis punto cero, cero metros con calle; al SUR: veinte punto cero, cero metros con lote siete de la manzana “F” del sector siete; al OESTE: seis punto cero, cero metros con lote cuarenta y tres de la manzana “F” del sector siete. Inscripción número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número cuatro: Los ejecutados por el precio de US$ dieciséis mil setecientos ochenta punto cero, cero, compraron a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. Del precio pagaron la suma de US$ cero punto cero cero, y el saldo como se expresa en la primera hipoteca de esta misma finca y la prenda especial constituida en este contrato y segunda hipoteca también sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de ésta finca quedaron a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de US$ DIECISEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA punto cero, cero que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: a)HIPOTECA en primer lugar por la cantidad de US$ dieciséis mil quinientos veinte punto cero, cero, el pagare que se emite es único y se identifica con el NUMERO ocho guión F guión cero siete, forma de circulación: el pagare se emite teniendo como beneficiario a la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, el plazo del presente pagare es de ciento ochenta meses a partir del veintiuno de diciembre del dos mil siete en consecuencia vencerá veintiuno de noviembre de dos mil veintidós. INTERES VARIABLE. EL INICIAL: CATORCE PUNTO CERO, CERO, POR CIENTO ANUAL; B) para garantizar US$ DOSCIENTOS SESENTA PUNTO CERO, CERO constituyen prenda especial siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, libro diecisiete E de Prendas Especiales y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha prenda especial, constituye Segunda Hipoteca sobre esta misma finca. HIPOTECAS. Inscripción numero dos Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la prenda especial siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho del libro diecisiete E de Prenda Especiales. B) PRENDA número siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, libro diecisiete E de Prenda especial, que consiste en: Inscripción numero uno Prenda Especial siete mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, libro diecisiete E de

La Hora Prenda Especial. Los ejecutados se reconocen deudores de la entidad Bosque Altamira, Sociedad Anónima y Financiera Credicorp, Sociedad Anónima por la suma de US$ DOSCIENTOS SESENTA PUNTO CERO, CERO, que es parte del saldo del precio en que se compro la finca dos mil doscientos ochenta y seis, folio doscientos ochenta seis, libro ciento veinticinco E de Escuintla, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo los deudores constituye primera y única especial prenda, sobre la acción de ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, contenida en el TITULO QUE SE IDENTIFICA CON EL NUMERO DE ORDEN DOS MIL NOVECIENTOS DIEZ Y REGISTRO OCHO F SIETE. siendo éstas las que motivan la presente ejecución seguido por: BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Abogado Jorge Mario Álvarez Quirós, para obtener el pago de DIECISEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR, equivalentes a CIENTO VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES, CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses recargos, comisiones gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación se hace constar que a la presente finca y prenda no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones del Registro General de la Propiedad, Guatemala, veintiséis de octubre del dos mil once. SECRETARÍA DEL JUZGADO DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. SECRETARIA. 30055 2, 9, 16 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marta Eugenia García Rosales solicita cambiar su nombre por Marta Eugenia García Bobadilla.. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 23 de noviembre de 2011. Thelma Judith Roca García de Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiada No. 4084. 6 av. 11-43 zona 1. Of. No. 703. Guatemala. 30063 02, 16, 30 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 426-2011 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día LUNES DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, que consiste en Lote de terreno situado en el lugar denominado Chajsaquil, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número de finca TREINTA Y CINCO (35), FOLIO TREINTA Y CINCO (35), DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRES (223) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS METROS CUADRADOS (882.00 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuarenta y dos metros (42.00 mts), con Concepción Tiul; SUR: cuarenta y dos metros (42.00 mts) con Francisco Rafael Yaxcal, camino; ORIENTE: veintidós punto cincuenta metros (22.50 mts) con Francisco Yaxcal; PONIENTE: diecinueve punto cincuenta metros (19.50 mts) con Mercedes Paau, camino vecinal de por medio; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CATORCE MIL SEICIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.14,682.87), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses sobre saldos deudores, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de noviembre de dos mil once, Liseth Yadira Archila Orrego y Thelma Patricia Chocooj Pacay. Testigos de Asistencia. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán A. V. 30065 05, 12, 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da. calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango, se presentaron Jaime Chocón Arriola y Berta Elisabeth Curruchich Balán de Chocon, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad Duglas Emanuel Chocón Curruchich por el de Duglas Emanuel Chacón Curruchich. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 25 de noviembre del 2,011. Lic. Elmer Enrique Cuéllar Pérez. Colegiado 5569. 30066 05, 16 Dic., 03 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LUIS ARTURO PERALTA NAVAS, radicó sucesorio testamentario de VIRGILIA NAVAS DONIS. Junta de herederos 20 diciembre 2011, 09:00 AM, Juzgado Primera Instancia Civil y Económico-Coactivo, Barrio El Porvenir, Guastatoya, El Progreso. Se cita quienes tengan interés. Guastatoya, 22-11-2011. Lic. Jorge Antonio Aldana Flores, Notario. 30133 06, 12, 16 Dic./2011

Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en esta cabecera municipal de Santa Eulalia, Departamento de Huehuetenango, presentóse Simon Francisco Hijo a solicitar su CAMBIO DE nombre por el de Simón Francisco Hijo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, 28 de noviembre de 2011. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario. 30171 07, 16, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 63 avenida A 5-70 zona 18 Pinares del Norte, se presentó SAÚL DAVID OLIVA DEL PINAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SAÚL DAVID OLIVA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de noviembre de 2011. LICDA. JUANA CRISTINA SANCHEZ TOSCANO. 30210 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PROLEIT, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 74964 FOLIO 623 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: “BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PROLEIT, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION)’’. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE 2,011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q. 0.00. CUENTAS POR COBRAR Q. 0.00 Q. 0.00. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q. 0.00 Q. 0.00. SUMA ACTIVO Q. 0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q. 0.00. Q. 0.00. SUMA PASIVO Q. 0.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO SUSCRITO PAGADO Q. 0.00. RESERVA LEGAL Q. 0.00. UTILIDADES ACUMULADAS, PERDIDAS DEL EJERCICIO Q. 0.00 Q. 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q. 0.00. FIRMA ILEGIBLE. ROMELIA CARMEN TIU LACAN. LIQUIDADOR. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO TRES MILLONES CIENTO OCHENTA Y NUEVE MIL CUARENTA Y SIETE GUION CUATRO (3189047-4), CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA PROLEIT, S.A.. AL 31 DE OCTUBRE DE 2,011. GUATEMALA 31 DE OCTUBRE DE 2,011. FIRMA ILEGIBLE. ROMELIA CARMEN TIU LACAN. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 3189047-4. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ROMELIA CARMEN TIU LACAN PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 3189047-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 23 DE ENERO DEL 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 22 DE NOVIEMBRE DEL 2,011. EXP: 61058-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30215 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 125-2011.Of.1º Este Tribunal señaló la audiencia del DIECIOCHO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 179, folio 179, libro 49 de El Progreso, ubicado en el municipio de Morazán, departamento de El Progreso, extensión superficial de 520.45 mts. consistente como Finca Rustica, el cual mide y colinda: NORESTE: 22.10 mts. Con Emilio Ramírez callejón de por medio adoquinado con Emilio Ramírez, construcción de paredes de adobe y techo de teja en donde tienen un negocio denominado Comedor El Amigo; SURESTE: 22.10 mts. Con Engracia Castillo propiedad con construcción de paredes de adobes y block, techo de lámina, actualmente es utilizada para iglesia Evangélica denominada Apóstoles y Profetas; NOROESTE: 23.55 mts. con Domingo García calle principal de por medio adoquinada, se encuentra una construcción de cuatro locales comerciales, la construcción es de block y terraza, piso cerámico y de puertas tiene persianas corredizas, SUROESTE: 22.10 mts. Con Petrona Paredes y Francisca Castillo único apellido, propiedad con construcción, paredes de adobe, techo de lámina, cielo falso, piso cerámico, actualmente es utilizando como local comercial. El inmueble tiene construcción con muros de mixto block y de mixto ladrillo, techo e losa, teja y lámina, piso cerámico y cemento líquido, tiene patio en donde hay plantas decorativas, sin árboles, tiene dos servicios sanitarios, uno de tres y el otro de dos unidades, tiene seis ambientes, dos locales, dos dormitorios, sala, comedor y cocina, agua municipal, e instalaciones eléctricas. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS,

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 16 de diciembre de 2011

Viene de la página anterior... para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS QUETZALES, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 09 de noviembre de 2011. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 30216 09, 16, 23 Dic. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi Notaría ubicada en 11 Av.26-53 Z.13, ciudad, Guatemala, se presentaron: Justiniano, Hilario de Jesús, Haroldo Ramón, Imelda Leticia de apellidos Rosales Chacón y Carmen Alberto Rosales Medina, radicando Proceso Sucesorio Intestado del señor RAMON ROSALES SICAJA, para la Junta de Herederos se señaló audiencia para el 20 de enero de 2012, a las 15:00 horas, para los efectos legales se cita a aquellas personas que tengan interés en la herencia. Guate. 02-12-2011. Lic. CARLOS RUIZ, Abogado y Notario, Col. 8509. 30224 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Intestado 01163-2011-01386-Of. 2ª. En este Juzgado el señor Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, radicaron proceso Sucesorio Intestado Judicial de la causante: Carlota Isabel Mazariegos Mérida. Razón por la cual para la junta de herederos y demás interesados, se señala audiencia el día DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, Veintiocho de noviembre de dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 30226 9, 16, 23 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No.332011 Of. 1ro. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia 12 de Enero del año 2012, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta sobre derechos correspondientes al ejecutado, finca urbana No. 70,130 folio No. 140 del libro No. 258 de Suchitepéquez, ubicada en 1era. Avenida 9-163, de la zona 1, Municipio de San José El Ídolo, Suchitepéquez, mide actualmente: 282.80 Mts2, colindaba anteriormente: NORTE: Fernando Sánchez Arana; SUR: Eduardo Rodríguez, calle de por medio; ORIENTE: Asociación Evangélica “El Dios no conocido’’; PONIENTE: Guadalupe Reyes; Avenida de por medio. Según constancia procesales y por desmembración sufrida, a la finca no le aparecen medidas lineales actuales y sobre el inmueble no pesan más gravámenes que lo referente a ésta ejecución sigue en este Juzgado: la ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, por medio de su Mandataria Judicial con Representación ANA KARINA GARCIA VALDEZ, reclamando el pago de: Q.120,000.00 quetzales exactos mas intereses y costas judiciales. La presente hipoteca incluye todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al mismo, así como las construcciones presentes y futuras. Remate se llevará a cabo éste Juzgado, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Efectos legales se hace presente publicación. Secretaría Jdo. de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 23 de Noviembre del año 2011. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 30227 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 78 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: ZAPOTILLO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 24756 FOLIO 456 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 28-1993. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30230 09, 16, 23 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-01099. OF. 3ro. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DÍA VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de: la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número

La Hora 13, folio 13, del libro 2057 de Guatemala, consistente en, finca rústica de Terreno ubicado en Lotificación Santa Marta, del municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide ciento dieciséis punto setecientos cinco metros cuadrados y linda nororiente: diecisiete metros, con lote # 47 “D” guión uno de Fidel Antonio Montenegro Orellana; norponiente: seis punto ochocientos sesenta y cinco metros con finca matriz; Suroriente: seis punto ochocientos sesenta y cinco con calle principal de la finca matriz; surponiente: diecisiete metros con lote # 47 D guión cuatro, de Constantino Abel Montenegro Orellana. ANOTACIONES PREVENTIVAS: EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE MIXCO de Guatemala en resolución 3 de mayo de 2011 decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. 231-07 Oficial y Notificador 4º. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que motiva la presente ejecución que promueve CEMENTOS PROGRESO, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su MANDATARIO GENERAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION Abogado MANUEL FERNANDO PEREZ PENABAD, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.350,958.02), aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital adeudado, intereses, costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a diecisiete días del mes de noviembre del dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 30231 09, 16, 23 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A 01042-2000-05749 Of. 1ro. Este Juzgado señalo audiencia del día DOCE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) número 67,374, folio 84, del libro 249 del Departamento de Suchitepéquez, consistente en finca urbana ubicada en lote número 23, Residenciales Mazatenango del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, con área de 225.50 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: norte: 11.00 metros primera calle; SUR: 11.00 metros, avenida existente; al ORIENTE: 20.50 metros, lote 24; al PONIENTE: 20.50 metros, lote 22. INSCRIPCION NO. DOS: Esta finca goza de las servidumbres siguientes y que soporta la finca matriz: a) área común de recreación o área verde; b) Área de circulación vehicular y circulación peatonal y c. drenajes, conducción de energía eléctrica y red de agua potable, como se expresa en la 2da. Inscripción de derechos Reales de la Finca No. 67,352, folio 62 de este libro. B) Y sobre los derechos que tiene el ejecutado sobre una cincuenta ava parte de la finca 67,351, folio 61, del libro 249 del departamento de Suchitepéquez, Finca urbana consistente en sitio ubicado en Mazatenango jurisdicción del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: la que motiva la presente ejecución, que es promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día veintiocho de octubre del año dos mil once. Juzgado décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario. 30238 09, 16, 22 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2011-00069 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el día, VEINTIDÓS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; la venta pública subasta terreno, ubicado en Cantón Chucalibal segundo Municipio de Chichicastenango departamento del Quiche, con extensión superficial de CUATROCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO SESENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: diez punto noventa y dos metros con Antonio Chicoj Morales, camino de por medio; PONIENTE: diez punto noventa y dos metros con Jeronimo Quino Jeronimo; NORTE: treinta y siete punto ochenta metros con José Quino Juracán; SUR: treinta y siete punto ochenta metros con Sebastián Quino Morales, línea de por medio y piedras en las esquinas en los cuatro rumbos cultivable; Ejecuta Fundación Habitat Para La Humanidad Guatemala, a través de su mandatario judicial especial con representación José Antonio Centeno Piedrasanta, reclama VEINTITRÉS MIL QUETZALES EXACTOS mas costas procesales. Williams Giovani Lopez Barrios. Secretario. Juzgado De Paz Civil, Familia Y Trabajo, Quetzaltenango, uno de diciembre del año dos mil once. 30275 13, 16, 19 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 867-11 (1). Se rematará bien inmueble, de 831.440000 Mts2. Finca No. 211288; folio 300; libro 425 de Quetzaltenango, ubicada en cantón Pacajá Alto, Quetzaltenango. Linda: NORTE: carretera del cantón Pacajá Alto. SUR: Adín Merary López Gramajo. ORIENTE: Raúl Pisquiy, camino en medio. PONIENTE: Euge-

AVISOS LEGALES nia Aguilar Suchi de Cajas.- Sin más inscripciones. Sin servidumbres. Ejecuta: Alfonso Tobar Lopez. Precio: Q 100,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 19/1/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30294 13, 16, 21 Dic./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2010-00928 Of. 4ª. Este Juzgado señaló audiencia para el día 27-12-2011 a las 10:00 hrs. Para remate de Finca rustica, consistente en Terreno ubicado en lote 79, Llanos de Olintepeque, del depto. de Quetgo. Con un area superficial de 120 Mts2. Inscrito como finca #254082 folio 182 libro 567 del depto. de Quetgo. MIDE Y LINDA. NORTE 15.00 mts. con lote 80; SUR: 15.00 mts. con lote 78; ORIENTE: 8.00 mts. con lote 72 y PONIENTE: 8.00 Mts. con camino de por medio y finca matriz. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por: JOSE CARLOS JACOBS LIMA. Aceptándose postores cubran deuda de Q 75,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JUZGADO 2DO. DE 1RA. INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 05-12-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 30295 13, 16, 21 Dic. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, POR LA NOTARIA SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO. QUE CONTIENE TRANSCRIPCION DE PUNTO RESOLUTIVO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD P&T PHARMA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 57353 FOLIO 994 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA; PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA; COMERCIAL ARECO, SOCIEDAD ANONIMA; SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD ANONIMA; Y LA ENTIDAD INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA ULTIMA ABSORBE A LAS ANTERIORES. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: P & T PHARMA, S.A.. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 536,220.28. CAJA Y BANCOS 0.91. CUENTAS POR COBRAR 536,219.37. FIJO: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 7,825.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 4,900.00. EQUIPO DE COMPUTACION 2,925.00. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 544,045.28. PASIVO. CIRCULANTE 3,925.97. CUENTAS POR PAGAR 3,925.97. CAPITAL 540,119.31. AUTORIZADO 5,000.00. APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES 1,749,457.50. PERDIDAS ACUMULADAS (1,214,338.19). SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 544,045.28. GUATEMALA 31 DE DICIEMBRE 2010. LA INFRAESCRITA PERITO CONTADORA CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 1-1 123289 CERTIFICA: HABER ELABORADO EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA SOCIEDAD P & T PHARMA, SOCIEDAD ANONIMA, A LA FECHA INDICADA.. F. ILEGIBLE. ANGES MARY HILLERMANN BRAHAM. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MARIA BEATRIZ GALINDO. 1-1 123,289. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARIA BEATRIZ GALINDO PERITO CONTADO REG. 1-1-123289. GUATEMALA 7 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.5663-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30333 14, 16, 22 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AMERITRADE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 79991 FOLIO 655 LIBRO 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE AGOSTO DE 2011. EXP.57481-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30335 14, 15, 16 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 70455 FOLIO 110 LIBRO 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 61973-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30336 14, 15, 16 Dic. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 14 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: SERVIRED, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 44853 FOLIO 482 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 26862-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30337 14, 15, 16 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD BCX DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 56016 FOLIO 656 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 26 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 39145-03. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30338 14, 15, 16 Dic. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: WHY WEIGHT INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 59131 FOLIO 774 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 28765-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30339 14, 15, 16 Dic./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 18 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: BOCATAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 58837 FOLIO 480 LIBRO 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 29 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 25942-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30340 14,15, 16 Dic. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 16 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD

La Hora INNOVACIONES COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 66791 FOLIO 442 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE AGOSTO DE 2011. EXP. 18417-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30341 14, 15, 16 Dic./2011

Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 19 Edmundo Suchini S., ABOGADO Y NOTARIO. 30367 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE JULIO DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, INSCRIBE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: ENFORMA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 61607 FOLIO 253 LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE AGOSTO DE 2011. EXP.7490-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30342 14,15, 16 Dic. 2011.

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01042-201100251 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE ENERO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta de la Finca 182 Folio 182 Libro 2899 de Guatemala, finca urbana consistente en lote 2, Manzana C Residenciales Vistas de San José Zona 2 los Tanques Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala que mide 111.00 metros cuadrados y linda: NORTE: 7.40 metros con primera avenida de Vistas de San José. SUR: 7.40 metros con Colonia San Rafael. ORIENTE: 15.00 metros con lote 1, Manzana C. PONIENTE: 15.00 metros con lote 3 Manzana C. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 71,699.58), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, seis de Diciembre del dos mil once. Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil Lic. Jaime Rene Orozco López. 30368 16, 23, 30 Dic. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Álvaro Alarcón, de nacionalidad Salvadoreño y Ofelia Esmeralda Alpírez Monzón, Guatemalteca, requirieron mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Y se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal para su celebración, abocarse a la 8ª. Calle 05-06, Zona 1, Tiquisate, Escuintla, Lic. MARCO ANTONIO FLORES DE LEÓN, ABOGADO Y NOTARIO. 30363 16 Dic. 2011

JOSÉ RODRIGO TOT DE LA ROCA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ RODRIGO DE LA ROCA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 3-97 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Diciembre de 2011. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. 30369 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE REMATE

ANTONIO CUX PASTOR, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO ANTONIO PASTOR PÉREZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Diciembre de 2011. Lic. CARLOS ALBERTO MARTINEZ BAY. 30370 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012

EDICTO

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00269- Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día CUATRO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de finca rustica numero mil novecientos setenta y cuatro, folio cuatrocientos setenta y cuatro del libro trescientos sesenta y E de Guatemala, consistente en terreno ubicado en la aldea Las Anonas, ubicado en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala con extensión de seiscientos cincuenta y seis punto cinco mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias. Norte Veintiuno punto sesenta y cuatro metros con Aurelio Yuman. Sur Veinte punto sesenta y cinco metros con callejón palo alto. Oriente treinta punto cincuenta metros con Aura Esperanza García Hernández. Poniente Treinta y uno punto sesenta metros con Aníbal Rolando García Hernández. Inscripción numero 2. téngase inscrita 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de de Empresa Eléctrica de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por JUAN HUMBERTO GOMEZ PADILLA para lograr el pago de VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de diciembre de dos mil once. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 30365 16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Josué Marroquín Escobar, (de nacionalidad guatemalteca); y Luisa Fernanda Luna, (de nacionalidad Estadounidense y/o Norteamericana) Contraerán matrimonio civil. Para efectos de ley y oposición 2ª. Av. 9-59 Colonia Landivar, z.7, Guatemala, ciudad. Notario: Cesar Augusto Sazo Martinez. Colegiado 10161, Tel. 54117486. 30366 16 Dic. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en El Cantón Reforma casa dos guion diecisiete zona dos. Se presento el señor José Isrrael Cárdenas Marroquín, solicitando Diligencias Voluntarias de su cambio de nombre por el de José Israel Cárdenas Marroquín. Y para los efectos de oposición se hace la presente publicación. Zaragoza, Chimaltenango 13 de diciembre del 2,011. (f) Licda. Angela María Flores Rogel. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13,361. 30371 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ZINDY WALESKA RODAS ARCHILA DE DÌAZ, radico ante mì el sucesorio Intestado Extrajudicial de ALEXANDER VINICO DIAZ MACARIO, junta de herederos el once de enero del dos mil doce a las diez horas en la 7ª. Avenida 1212 zona 1, ciudad de San Marcos, San Marcos. Cito a los que tengan Interés, San Marcos, 09 de diciembre del 2011, Lic. Alvaro Elì Ruiz Abogado y Notario. 30372 16, 23, 30 Dic. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Los señores CLAUDIA JUDITH CHOJOLÁN MARROQUÍN, LESBIA BEATRIZ CHOJOLÁN MARROQUÍN, MÓNICA MABEL CHOJOLÁN MARROQUÍN, JOSUÉ IVÁN CHOJOLÁN MARROQUÍN y ANA ISABEL CHOJOLÁN MARROQUÍN radicaron ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: ROSARIO ISABEL MARROQUÍN IXCOT. Junta de herederos 9 de enero de 2012, diecisiete horas, Ruta 6, 9-21 zona 4, Edificio Cámara de Industria, Octavo Nivel, Oficina 8 B, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, ocho de diciembre de 2011. Licenciada MÓNICA MARÍA PAZZETTI FORTUNY. Notaria. 30373 16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTE EL INFRASCRITO NOTARIO YSIDRO MARTINEZ UN SOLO APELLIDO COMPARECIO CON EL OBJETO DE QUE TRAMITE EL CAMBIO DE ESE NOMBRE POR EL DE JORGE ISIDRO MARTINEZ GARCIA, POR LO QUE SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION A EFECTO SE OPONGA QUIEN SE CONSIDERE AFECTADO. Guatemala, 12 de diciembre de 2011. Oscar

Con fecha 2 de diciembre de 2011, dicte la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de MIRNA HELISABETHE JORDÁN ORTÍZ, por el de MIRNA ELISABETH JORDÁN ORTÍZ, En cumplimiento de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 7 de diciembre de 2011, Lic. MAYNOR SIGUI CONTRERAS MALDONADO.

30375

16 Dic. 2011


La Hora

Página 20/Guatemala, 16 de diciembre de 2011 EDICTO DE MATRIMONIO Requerida por NEFTALY RAFAEL LOPEZ FUENTES (guatemalteco) y ROSA ABIGAIL SOLIS (norteamericana) para celebración matrimonio civil. Publicación para efectos legales. CARMEN JANETTE GONZALEZ GUZMAN, notaria. 29 avenida 7-75 zona 7. 30376 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS BERSABE DUBÓN GARCÍA, solicita cambio de su nombre por el de IRIS BETZABE DUBÓN GARCÍA. Efectos legales, se realiza la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén 6 de Diciembre de 2011. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. Col. 3940. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén. Tel. 79261591-79261420. 30377 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO BLANCA ELENA SOLÓRZANO GUEVARA, de nacionalidad Guatemalteca, y CARLOS ANDRES GARCIA ARCINIEGAS, de nacionalidad Colombiana, solicitan mis servicios profesionales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, en mi oficina ubicada en la 6ª. Avenida 5-69 de la zona 1, de la Ciudad de Chiquimula. Para los efectos legales hago la presente publicación. Chiquimula, 12 de diciembre del 2,011. Edgar Otoniel Villeda Lara, ABOGADO Y NOTARIO. 30380 16 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Flor de Maria Picholá Martínez, radico ante mi, Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de Flor de María Martínez. Cualquier oposición formularla en la 5ª. Avenida 6-84 zona 1, Huehuetenango. Diciembre diez del 2,011.- Lic. MARLON VINICIO LOPEZ CASTILLO, Abogado y Notario. Colegiado 10,648. 30381 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Nicolás Mateo y/o José Nicolás Pérez Rodríguez, solicita cambio de su nombre por el de José Nicolás Pérez Rodríguez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala. 8 de diciembre de 2011. 30382 16, 30 Dic./2011, 13 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma 12-01 zona 10,Edificio Reforma Montufar, Torre A, oficina 505, 5to. Nivel de esta ciudad, se presentó la señora CELIA CELESTINA MURALLES PALENCIA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CAROLINA MURALLES PALENCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de diciembre del 2011., Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogado y Notario. 30383 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 464-2010/Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 12-01-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE del bien inmueble dado en garantía mismo que carece de inscripción registral y fiscal ubicado en Barrio El Mitchal, municipio de Morales, del departamento de Izabal, localizado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 21mts. 2 pies con Juan Ramos; SUR: 22 mts. con 2 pies con Pedro Callejas; ESTE: 23 mts. 1 pie con calle adoquinada. OESTE: 23 mts. 1 pie con Pablo Navas. Se pretende pago de Q.37894.00 mas intereses. recargos por mora y costas judiciales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “San Miguel Gualán’’, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal MARIA DOLORES FRANCO URZUA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 07-12-2011. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, DALIA EDITTE LEMUS MORALES, TESTIGOS DE ASISTENCIA.

30384

16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Blandina Pérez Pérez y Hernán Ortiz Díaz, solicitando cambio de nombre de su menor hija Beberly Yanely Ortiz Pérez por

el de Beberlyn Yanely Ortiz Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 09/12/2011. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. 30385 16, 30 Dic. 2011, 13 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 353-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 13 de enero del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Paxotajá, del cantón Patachaj del municipio de San Cristóbal Totonicapán del departamento de Totonicapán, con área de 1,151.50 Mts.2., mide y linda: Norte: 49 metros con Andrea Son Chigüil y Santos Son Chigüil; Sur: 49 metros con Francisco Hernández y Familia Hernández; Oriente: 23.50 metros con Santos Son Chigüil; Poniente: 23.50 metros con Alejo Hernández, camino de por medio, por los rumbos mojones delimitados de por medio, en el inmueble cuenta con 4 casas de habitación, 2 con paredes de adobe y las otras 2 con paredes de block, con servicios públicos y energía eléctrica. El resto del inmueble es propio para el cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 39,547.26 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 1 de diciembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 30386 16, 23, 29 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 382-2011. Of. 4ª.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA 3 de enero del año 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en Pública Subasta del inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje Chicox, de la Aldea Tacajalvé, del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con extensión de 3,494 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 65.20 metros lineales quebrando con Marcos Darío Gómez Huinac y Desideria Oxlaj González, barranco de por medio; Sur: 74.40 metros lineales, en línea quebrada con Juan Gómez González y Salome Paxtor Paxtor; Oriente: 83.60 metros con Bernardo Gómez Oxlaj y Diego Gómez Vásquez; y Poniente: 27.73 metros lineales con Gaspar López Pastor. Con tres casas de habitación con paredes de adobe y piso de tierra, con techo de lámina de zinc, agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edwin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 27,737.79 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 05 de diciembre de 2011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 30387 16, 23, 29 Dic. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO MACIEJ NASZKIEWICZ, nacionalidad Estadounidense y NANCY BEATRIZ URLA GALINDO, nacionalidad guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Por efectos legales se emplaza a quienes conozcan algún impedimento. Guatemala, 9 de diciembre del 2011. Licda. Claudia Isabel Salguero Mijangos, Abogada y Notaria. 14 calle 12-37 int. 41 zona 1, Ciudad. Colegiada No. 6088. 30388 16 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EVA 475-2011 Of.1º. Este Juzgado señaló audiencia día DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca número 39022 folio 22 libro 100 de Retalhuleu, consiste en terreno ubicado en municipio y departamento de Retalhuleu. Área 442mts.2. Linda: NORTE con finca matriz; SUR con finca matriz; ORIENTE con finca matriz; PONIENTE 4ª. Avenida zona 2. Limitaciones: Ninguna. Anotaciones: Ninguna. Hipotecas vigentes: 6ª., 7ª., 8ª. 9ª. que se ejecutan. BASE DE REMATE: Q.50,000.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve JORGE ALBERTO MONROY. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 2 diciembre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario.

30389

16, 23, 30 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01165-2011-0103 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS,

AVISOS LEGALES para la venta en pública subasta de la finca de la Finca 8636, folio 136 libro 78 E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE 7 A MANZANA A, en Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 142.450 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: veinte punto ciento cuarenta y cinco metros en línea recta con lote siete; AL SUR: veinte punto quinientos treinta y nueve metros en línea recta con lote nueve; AL ESTE: siete punto cero doce metros en línea recta con señores González; y AL OESTE: siete punto cero cero cero metros en línea recta con calle… AGUA SANTA MARIA SOCIEDADA ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca 4 folio 4 libro 2794 de Guatemala. Inscripción Número: 2 Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número: 3. AGUA SANTA MARIA SOCIEDADA ANONIMA, vienen a modificar la inscripción número de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma paso a forma parte de la LOTIFIACION AGUA SANTA MARIA. Inscripción Número: 4 Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la presente finca se identifica como lote 8 A y no como se consignó. Inscripción Número: 5. El demandado por el precio de Q. 338,015.75 compro AGUA SANTA MARIA SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pago Q. 33,815.75 y lo saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca, es dueño de esta finca; HIPOTECAS. Inscripción Número: 1. El demandado constituyo hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA por Q. 304,200.00 cuyo plazo es de veinte años iniciando el 1 de mayo de dos mil ocho y vencerá el ultimo día del mes de abril del año 2028 pagando intereses al tipo de 9% anual variable. La cedula será única, se emite al portador y se identifica con el No. 08-00894. Se emitió el resguardo de asegurabilidad número 08-00894 fechado 27 de marzo de 2008. EL CREDITO HIPOTEACARIO NACIONAL DE GUATEMALA ACTURA COMO ENTIDAD aprobada del F.H.A esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesa mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL CIENTO DIECISEIS QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de diciembre de dos mil once. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 30390 16, 23, 30 Dic./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2011-00010 Of. 2da. El veintiocho de diciembre del dos mil once a las once horas en punto, se rematará finca número un mil setenta y dos, folio setenta y dos, libro ochenta y tres E, departamento Escuintla, ubicado en sector dos lote cuatro, Balcones de Palín, kilómetro cuarenta y cuatro punto cinco CA guión nueve del municipio de Palín Departamento de Escuintla con un área de noventa metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto de observación uno, rumbo noreste, línea recta que mide seis metros y colinda con área calle; de la estación uno al punto de observación dos, rumbo sureste, línea recta que mide quince metros y colinda con lote cinco; de la estación dos al punto de observación tres rumbo suroeste, línea recta que mide seis metros y colinda con área verde; de la estación tres al punto de observación cero, rumbo noroeste, línea recta que mide quince metros y colinda con lote tres. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: DOCE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA QUETZALES EXACTOS, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, uno de diciembre del año dos mil once. 30391 16, 20, 23 Dic. 2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 246-2011 Of 3o. Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de enero del 2,012 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Chocaguex, Poguoronché del Paraje Cerro Alto del Barrio Santa Ana del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 37,800 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 147 mts. con Idelfonso Ixcoy Ramos, piedras de por medio; PONIENTE: 210 mts. con Pedro Tzun Zarate, mojón carretera de terracería de por medio; NORTE; 168 mts. con Fernando De León Ixcoy, mojón piedras de por medio; y SUR: 200 mts. con Pedro Tzun Zarate, mojón piedras de por medio, de condición rústica, de montaña y cuenta con servicio de agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Especial

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 21

Viene de la página anterior... Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de Q.22,500.00, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 23 de noviembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 30040 02, 09, 16 Dic./2011

EDICTO DE REMATE EDICTO: EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 17-2011. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para REMATE el día DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía hipotecaria consistente en finca rustica, ubicada en la aldea Tulumaje, municipio de San Agustín Acasaguastlán; de este departamento; inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al numero doscientos cinco (205); folio doscientos cinco (205), del libro cincuenta y seis (56) de El Progreso, con las medidas colindancias y linderos que le aparecen en el registro respectivo los cuales son: NORTE: 43 Mts. con Blanca Valdez, callejón publico por medio y una casa de block; SUR: 40 metros, con María Olimpia Casasola Izaguirre, Calle pública por medio y con parque central; ORIENTE: 15 Mts. Con Vitelio Juárez, Callejón de por medio con vivienda de Ladrillo; PONIENTE: 12.60 con Herederos de Mercedes Pazos, Calle por medio, con vivienda de block; Con una extensión de 563 Mts. cuadrados; No tiene cultivos. Para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS (Q.133,626.26), aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales, Hipoteca la que motiva la presente ejecución promovida por La Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Guayacán Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal Edwin Rubén Pirir Barrios. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guastatoya, departamento de El Progreso, el día veintiocho de noviembre de dos mil once. ROSA ILIANA RUANO GARCIA, SECRETARIA. 30217 09, 16, 23 Dic./2011

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

CONVOCATORIA

En virtud de contener error la convocatoria a Asamblea de Accionistas que se celebraría el día 20 de diciembre de 2011, el Consejo de Administración de Sistemas y Servicios, S.A., deja sin efecto dicha convocatoria y convoca a nueva Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la que se celebrará en el domicilio social: 18 calle 24-69, zona 10, Empresarial Zona Pradera, Torre I, Nivel 19, Oficina 1901, el día 11 de enero de 2012, a las 07:00 horas, para tratar la agenda siguiente: 1. Nombramiento de Consejo de Administración 2.

Nombramiento de Gerente General

3.

Cancelación de nombramientos anteriores

4.

Finiquitos

En caso de falta de quórum, la Asamblea en Segunda Convocatoria se llevará a cabo el mismo día, en el mismo lugar una hora más tarde, con los accionistas presentes o representados. Guatemala, 14 de diciembre de 2011. 30471

¡SUSCRÍBASE!

16, 19 Dic. 2011

CONVOCATORIA

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE PLAZA CENTER, S.A., convoca a los accionistas de dicha sociedad a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día miércoles cinco de enero del año 2012 a las 9:00 horas en la 3ª. Avenida 12-38, Zona 10 oficina 501, Edificio Paseo Plaza Business Center. Si el día y hora señalados no hubiese el quórum necesario, la Asamblea tendrá lugar media hora después en el mismo lugar y fecha, con los presentes o representados. Podrán participar los titulares de acciones inscritas en el libro correspondiente cinco días antes de la fecha de la presente asamblea. AGENDA: 1. Nombramiento de Consejo de Administración y Representante Legal 2. Asuntos varios.

www.lahora.com.gt

30393

ADMINISTRACIÓN

16 Dic. 2011


Página 22 / Guatemala, 16 de diciembre de 2011

La Hora Pintura de Frith es subastada por $782.680 Una pintura victoriana de William Powell Frith que estuvo perdida mucho tiempo fue vendida ayer por 505.250 libras (782.680 dólares) en una subasta en Londres. “The Derby Day” (El día del derby) es una primera versión de una de las pinturas más famosas de la era: la picaresca y prolífica imagen que hizo Frith de la multitud en una carrera hípica de la década de 1850, de una familia acaudalada en su carruaje acompañada por jugadores, acróbatas y prostitutas.

Cultura Danza

D’Rivera se inspira en Damas de Blanco Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP

A Paquito D’Rivera no le costó encontrar la inspiración para su próximo trabajo: sólo tuvo que recordar las calles de La Habana y pensar en las Damas de Blanco que caminan por ellas. La persistencia del grupo de mujeres cubanas animó al famoso músico a componer los ritmos del próximo espectáculo de la Compañía de Danza Limón. “Es conmovedor”, dijo D’Rivera durante una entrevista. “Una vez más las mujeres sacan la cara por nosotros”. El espectáculo representa la primera vez que el clarinetista y saxofonista cubano crea música para una compañía de danza.

FOTO LA HORA: AP Bebeto Matthews

Paquito D’Rivera (D), coreógrafo y compositor cubano.

La melodía empieza con un danzón cubano y sigue a ritmo rápido y lento, terminando con sonidos afrocubanos. Doce bailarines de Limón lo bailan con pasión, marcando el

paso en pareja, solos, en grupo y casi siempre al unísono. “¿Cómo pueden memorizar todo eso?”, preguntó sorprendido D’Rivera el miércoles en un estudio en el corazón de Manhattan, tras ver el espectáculo por primera vez. El show de media hora aún no tiene nombre, pero está formado por tres movimientos que D’Rivera ha llamado “Bombardino”, “Damas de Blanco” y “Finale”. “Me parece muy bonita la imagen de las Damas de Blanco. Son un montón de mujeres vestidas de blanco con un gladiolo en la mano. Me pareció muy teatral, muy bonito, muy romántico”, explicó. “Ese movimiento suyo no hay forma de pararlo”.

LENGUA: Tercera entrega de documento clave de la Real Academia

Volumen de Fonética completa la Gramática Las distintas formas de hablar y los variados acentos del español en el mundo conforman el volumen de Fonética y Fonología, que completa la nueva Gramática de un idioma que comparten 450 millones de personas en el mundo. Por JORGE SAINZ

MADRID / Agencia AP

El texto fue presentado ayer en la sede de la Real Academia Española en Madrid. El libro de 550 páginas, editado por Espasa, viene acompañado por el DVD “Las voces del español. Tiempo y espacio”, que radiografían el lenguaje oral de los hispanohablantes. “Este trabajo representa en el fondo y en la forma la situación actual de la lengua oral en español desde varios puntos de vista”, dijo el director de la RAE, José Manuel Blecua.

FOTO LA HORA: INTERNET

Al igual que los dos primeros volúmenes de la obra dedicados a la morfología y la sintaxis, que suman 4 mil páginas, la Fonética y la Fonología es un trabajo consensuado por las 22 academias de la lengua española en tres continentes. La obra se ocupa de los campos articulatorios y acústicos del español. Para la obtención de estos datos, se hizo una selección de titulados universitarios de entre 20 y 40 años procedentes de las capitales de todos los países del mundo hispano. Con el libro y el DVD se

puede ver y escuchar la riqueza y variedad de sonidos y entonaciones del español, además de los matices del lenguaje, si lo habla un argentino, un cubano o un mexicano. Es un excelente instrumento, según los académicos de la RAE, para los profesores de lengua española, tanto en países hispanoparlantes como extranjeros. En ese sentido, el trabajo trata de ubicar la fonética y la fonología en un contexto histórico, con el objetivo de explicar la evolución de los sonidos del español desde su origen hasta la situación actual. Así, por ejemplo, se incluyen documentos que reflejan cómo el seseo —tan común en América, pero no en España— ya se usaba en la América conquistada durante los siglos XVI y XVII.

Los tres tomos de la Nueva Gramática se completaron ayer, con la presentación del tomo sobre fonética y fonología.


gente y farándula

Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 23

Madonna lanzará su primer álbum con Live Nation

L

a chica material cumplirá finalmente su promesa de producir discos bajo un acuerdo de derechos total de 120 millones de dólares que firmó con la empresa promotora de conciertos Live Nation hace más de cuatro años. Madonna lanzará un nuevo disco en marzo a través de Interscope Records de Universal Music Group, informó el sello ayer. Live Nation Entertainment Inc. participará en las ganancias si el álbum se vende bien. Este será su primer disco en cinco años y es parte de un acuerdo de tres álbumes con Interscope. Llegará tras el lanzamiento del sencillo “Gimme All Your Luvin’” a finales de enero y su presentación en el medio tiempo del Super Bowl el 5 de febrero. Madonna rompió su relación laboral con Warner Music Group, la cual fue su disquera por años, y es una de las primeras megaestrellas que ha firmado con Live Nation que le dará a la promotora de conciertos una parte de las ganancias por su gira, venta de mercancías, clubs de admiradores, patrocinios e incluso música grabada. Su acuerdo contempla 10 años. Otros acuerdos similares incluyen a Jay-Z, Shakira,

Nickelback y U2. Live Nation nunca ha tenido la posibilidad de grabar, promover y distribuir álbumes así que se asoció a las compañías disqueras tradicionales para hacer que sus acuerdos que incluyen todos estos aspectos de promoción funcionen. El representante de Madonna, Guy Oseary, dijo en un comunicado: “no podríamos estar más felices con el acuerdo”. “Anticipamos un futuro muy brillante en nuestra nueva casa”. Los contratos caros no le han funcionado completamente a Live Nation. La compañía emitió 25 millones en acciones nuevas para pagarle a Madonna en octubre de 2007, pero después se vio en aprietos para completar la diferencia cuando los precios de sus acciones se derrumbaron.

Mujer más pequeña del mundo quiere ser actriz de Bollywood

U

na estudiante de secundaria en el centro de India, a la que el libro Guinness de Récords Mundiales reconoció hoy como la mujer más pequeña del mundo, cumplió 18 años y expresó su esperanza de titularse y ser estrella de Bollywood, como se conoce la industria de cine india. Jyoti Amge dio una estatura de 62,8 centímetros (24,7 pulgadas) —más pequeña que una niña promedio de dos años— cuando el representante de Guinness que vino de Londres la midió en una ceremonia a la que asistieron 30 parientes y amigos en la localidad de Nagpur, en el estado de Maharashtra. Amge, quien tenía lágrimas en los ojos y vestía uno de sus saris más finos, describió el honor como un “regalo extra de cumpleaños” y afirmó que estaba agradecida por ser pequeña debido a que le trajo distinción. Tras

recibir el título, ella y otros invitados degustaron su pastel de cumpleaños. “He puesto a Nagpur en el mapa del mundo. Ahora todos sabrán dónde se encuentra este lugar”, expresó Amge, quien dijo que sueña con convertirse algún día en estrella cinematográfica de Bollywood además de buscar un título universitario cuando termine su preparatoria este año. “Quiero ser actriz”, expresó.

K

Por DAVID BAUDER

NUEVA YORK / Agencia AP

aty Perry se conv i rtió en la primera artista del año de la cadena MTV. Perry superó a Adele tras una acalorada discusión entre los expertos de MTV, dijo la cadena ayer. La canción de Adele “Rolling in the Deep” fue elegida como la mejor del 2011, dijo Amy Doyle, el jefe de programación musical del canal. MTV también nombró a Skrillex como su artista de música electrónica dance por encima de David Guetta. La cadena tenía antes listas de “lo mejor de” pero quería establecer un reconocimiento que uniera todas sus ramas en internet y televisión y enfatizara las raíces musicales de MTV, dijo Doyle. La cadena establecida en 1981, espera que esto se convierta en un acontecimiento anual. Siete panelistas hicieron su elección final y sus deliberaciones se presentaron en la programación de MTV esta semana.

“Rolling in the Deep” fue una elección fácil como mejor canción, dijo Doyle, dejando atrás a “Super Bass” de Nicki Minaj y “We Found Love” de Rihanna. “Amé la canción desde el momento que la escribí”, dijo Adele. “La melodía y el ritmo le dieron algo de convicción, creó que por eso la gente se siente relacionada”. Perry logró empatar al disco “Bad” de Michael Jackson como los únicos discos en lograr cinco éxitos en el primer puesto de popularidad, lo cual fue muy impresionante, dijo Doyle. Las canciones “California Gurls”, “E.T.”, “Firework” y “Last Friday Night” (T.G.I.F.) estuvieron entre las más populares. La cantante tratará de igualar el récord con su sencillo “The One That Got Away”. “Simplemente se sentía su presencia en la cultura pop a lo largo del año”, dijo Doyle. MTV también le pidió a los espectadores que votaran para elegir su presentación en vivo favorita del año y eligieron a “Hurricane” de Thirty Seconds to Mars.


Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: media

3 1 8 4

8 3 2

6 9

4

8

9

2

5

3

6 3 4

3

1 2

3

6

n r g r t

o á i p c o u p t r a a a n i u l f o u

c e r t b

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

9 9

6 4 8

soluciÓn anterior Palabra oculta: furia

seatif uacdre rbaiir lsiámt ptaarm

f i e s t a c u e r d a b i r r i a m á s t i l t r a m p a

Pensamiento* Cada adversidad superada, es una grada hacia el triunfo.


La Hora

Voeller: Ballack se iría del Leverkusen Michael Ballack probablemente se vaya del Bayer Leverkusen al terminar la actual temporada, según el director deportivo del club Rudi Voeller. Voeller declaró ayer al canal Sky que, “en este momento, la idea es que juegue hasta el próximo verano (mediados del año que viene)”. Ballack, quien tiene 35 años, dijo el mes pasado que no creía que fuese a renovar su contrato con Bayer, el cual vence al terminar la temporada. En la ocasión indicó que pensaba jugar uno o dos años más “a un nivel alto”, en otro club.

Deportes Futbol española

Madrid busca recuperar la punta Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

Con el Barcelona en Japón jugando el Mundial de Clubes y la herida aún abierta tras la derrota contra los azulgrana en el clásico, el Real Madrid afronta mañana una difícil visita al Sevilla con la posibilidad de recuperar el liderato de la liga española de fútbol. Los blancos están empatados a 37 puntos con el Barsa, pero tienen un partido menos y marchan segundos por la mejor diferencia de goles de los blaugranas. Un triunfo o un empate en la capital andaluza le devolvería la cima al equipo de José Mourinho. “Vamos con toda la ilusión y ganas de colocarnos otra vez primeros”, advirtió el brasileño Kaká, quien podría desplazar del once titular a Mesut Oezil, mientras Mourinho espera la recuperación del lateral Alvaro Arbeloa. El factor psicológico es valorado por el técnico tras el revés contra el Barsa, como subrayó en la rueda de prensa posterior: “Si en Sevilla no perdemos, seremos primeros durante las vacaciones de Navidad”, remarcó, ansioso por recuperar la punta cedida al vigente campeón. Pero el Sevilla, que tiene la baja por lesión del argentino Diego Perotti, es quinto a 13 puntos de distancia y ya demostró de lo que es capaz con un empate en campo del

Barsa hace ocho fechas. Desde entonces, los andaluces se han mostrado irregulares con dos victorias, dos empates y tres derrotas, la última el pasado sábado en campo del Levante. “Si ya de por sí es un partido especial por la magnitud del rival, éste tiene más enjundia aún porque los dos venimos de derrotas dolorosas y queremos resarcirnos”, reconoció el meta sevillista Javi Varas. La otra cita destacada del fin de semana es la que enfrenta al tercer clasificado Valencia con el Málaga del chileno Manuel Pellegrini, sexto en la tabla de posiciones. Con ambos conjuntos en puestos europeos, el Málaga pujará por mejorar a zona de Liga de Campeones tras igualar contra Osasuna. Los valencianos, que acumulan 30 unidades, querrán resarcirse de su derrota ante el Betis con una victoria en casa que les acercaría nuevamente a Barsa y Madrid. Después que el argentino Héctor Cúper presentara su dimisión como entrenador del Racing, la fecha conlleva peligro de cese para varios entrenadores. El más apercibido es Gregorio Manzano, del Atlético de Madrid. Los “colchoneros” cayeron estrepitosamente en su visita al Espanyol y, caso de un nuevo tropiezo en casa contra el Betis, Manzano podría no llegar a 2012 al frente de la nave rojiblanca.

FOTO LA HORA: AP Lalo R. Villar

El Real Madrid intentará olvidar la derrota con el Barcelona, aunque no la tiene fácil con la visita a Sevilla.

Guatemala, 16 de diciembre de 2011/Página 25

Greg Norman jugará en México El golfista australiano Greg Norman jugará en México en febrero próximo, anunciaron ayer los organizadores del Mayakoba Classic. Norman, miembro del Salón de la Fama de Golf y ganador de 20 torneos de la Gira de la PGA, diseñó el campo El Camaleón, localizado en la llamada Riviera Maya, donde se realizará el torneo del 22 al 26 de febrero próximo. “Estamos muy emocionados que Greg Norman ha expresado su compromiso de competir en el torneo 2012”, dijo Larson Segerdahl, director del torneo. “Cuando él juega un torneo de golf siempre aporta un nivel de emoción. Sabemos que los espectadores estarán felices de verlo competir”.

FUTBOL: Sortean emparejamientos de Liga de Campeones

Barça vs Leverkusen; Real Madrid a Rusia

CALENDARIO

Emparejamientos

MARTES 14 DE FEBRERO Lyon (Francia) vs. APOEL Nicosia (Chipre) Bayer Leverkusen (Alemania) vs. Barcelona (España) MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO Milan (Italia) vs. Arsenal (Inglaterra) Zenit San Petersburgo (Rusia) vs. Benfica (Portugal) MARTES 21 DE FEBRERO Napoli (Italia) vs. Chelsea (Inglaterra) CSKA Moscú (Rusia) vs. Real Madrid (España)

FOTO LA HORA: AP Laurent Gillieron

Así quedó el tablero de los emparejamientos tras el sorteo en Suiza.

Barcelona se sintió afortunado hoy cuando el sorteo de los octavos de final de la Liga de Campeones le deparó al Bayern Leverkusen como rival. Por GRAHAM DUNBAR NYON / Agencia AP

El actual campeón europeo evitó así tener que viajar a Rusia y jugar con las temperaturas heladas de febrero. Real Madrid, en cambio, no tuvo la misma suerte y se medirá con el CSKA de Moscú. “Para nosotros, lo más importante era no jugar en Rusia, por la temperatura y las distancias”, declaró el delegado de Barcelona Amador Bernabeu a la Associated Press. “El clima será clave. No estamos acostumbrados a temperaturas tan bajas”, expresó el delegado de Real Madrid Emilio Buitragueño. “Vamos a tener que tomar muchos recaudos”. El sorteo deparó asimismo dos choques entre italianos e ingleses: Milan se las verá con Arsenal y Napoli con Chelsea. El choque Milan-Arsenal será una reedición de un duelo en la

misma etapa en el 2008, en el que los ingleses salieron airosos. “Arsenal nos ganó 2-0 en San Siro. Será un gran partido”, afirmó el enviado del Milan Umberto Gandini. En los demás partidos, Inter jugará con el Olympique de Marsella, Bayern Munich con Basilea, Lyon con el APOEL de Nicosia y Benfica con el Zenit de San Petersburgo. Los partidos de ida se disputarán el 14, 15, 21 y 22 de febrero y las revanchas el 6,7,13 y 14 de marzo. LIGA EUROPA Manchester United enfrentará a Ajax en un duelo de lujo entre ex campeones europeos por los dieciseisavos de final de la Liga Europa. Ambos entraron a los dieciseisavos de la Liga Europa tras terminar terceros en sus respectivos grupos de la Liga de Campeones. El campeón Porto enfrentará

MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO Basilea (Suiza) vs. Bayern Munich (Alemania) Marsella (Francia) vs. Inter (Italia) VUELTA MARTES 6 DE MARZO Arsenal (Inglaterra) vs. Milan (Italia) Benfica (Portugal) vs. Zenit San Petersburgo (Rusia) MIÉRCOLES 7 DE MARZO APOEL Nicosia (Chipre) vs. Lyon (Francia) Barcelona (España) vs. Bayer Leverkusen (Alemania) MARTES 13 DE MARZO Bayern Munich (Alemania) vs. Basilea (Suiza) Inter (Italia) vs. Marsella (Francia) MIÉRCOLES, 14 DE MARZO Chelsea (Inglaterra) vs. Napoli (Italia) Real Madrid (España) vs. CSKA Moscú (Rusia)

al Manchester City, y Atlético de Madrid se topará con la Lazio, según el sorteo realizado el viernes por la UEFA. En otros de los duelos principales, Valencia enfrentará a Stoke, Udinese a PAOK y el Athletic de Bilbao a Locomotiv de Moscú. Los partidos de ida se disputarán el 16 de febrero y los de vuelta el 23.


Página 26/Guatemala, 16 de diciembre de 2011

La Hora

Deportes

Premier League

City ve peligrar la punta ante Arsenal Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP John Bazemore

John Abraham (55), de Atlanta, provoca que el mariscal de Jacksonville suelte el balón, en el partido de anoche en la victoria de los Falcons.

NFL: Falcons 41, Jaguars 14

Atlanta luce poderío Doug Baldwin escogió un escaparate de alcance nacional para recordarle al resto de la NFL lo que dejaron pasar en el draft de abril. Por PAUL NEWBERRY ATLANTA / Agencia AP

Matt Ryan lanzó tres pases de anotación pese a laborar durante menos de tres cuartos, y los Falcons de Atlanta ofrecieron al fin un partido redondo, para humillar el jueves por 41-14 a los Jaguars de Jacksonville. John Abraham logró tres capturas y media del quarterback rival, y los Falcons se aseguraron de tener una foja con más triunfos que derrotas en la campaña. “Ojalá que en las próximas dos semanas juguemos como lo hicimos esta noche”, dijo Ryan. El partido quedó resuelto para el intermedio. Atlanta (9-5) ganaba por 27-0 cuando los dos equipos fueron al descanso. Blaine Gabbert y los desastrosos Jaguars (4-10) tenían para en-

tonces un total de menos una yarda en el avance neto por aire, y los Falcons habían dado ya un paso más hacia la conquista de un boleto de comodín para los playoffs en la Conferencia Nacional. Gabbert tuvo uno de sus peores partidos, en una temporada para el olvido como novato. Soltó dos veces el ovoide, tras recibir golpes de Abraham. Ambas jugadas derivaron en anotaciones de Atlanta, incluida una en que el tackle defensivo Corey Peters tomó el segundo balón perdido y trotó a la zona prometida, al comienzo del tercer cuarto, para pulverizar cualquier esperanza de remontada de los Jaguars. “No fui sólo yo”, dijo Abraham. “Todo el equipo logró castigar al quarterback”. Ryan completó 19 de 26 pases, para 224 yardas y tres touchdo-

wns. Roddy White atrapó dos de los pases de anotación, mientras que el otro fue para Julio Jones. En contraste, Gabbert acumuló 141 yardas, al completar 12 de 22 envíos. Vio interceptado uno de sus pases, en una noche en la que tomó decisiones equivocadas en las raras ocasiones en las que no tuvo que correr para salvar su integridad. La mayor parte de las yardas que ganó llegaron en una ofensiva final, cuando los Falcons ya se habían relajado. Completó un pase de 16 yardas con Chastin West, para un touchdown, cuando quedaban 59 segundos. El otro touchdown de Jacksonville fue resultado del bloqueo a una patada de despeje, cuando el marcador estaba en 41-0. Los Jaguars, plagados de lesiones, con un entrenador interino y un nuevo dueño, venían de su mejor partido de la temporada, en el que aplastaron 41-14 a Tampa Bay. Pero fueron apabullados y resintieron quizás la fatiga, al disputar su tercer encuentro en 11 días.

IndyCar

Reporte exonera a ejecutivos de Indy por muerte de Wheldon Por MICHAEL MAROT INDIANAPOLIS (AP)

FOTO LA HORA: AP The Star, Greg Griffo

Brian Barnhart, presidente de la IndyCar.

Dos meses después del espeluznante accidente que cobró la vida del piloto Dan Wheldon, un reporte de 49 páginas, emitido ayer, encontró a Brian Barnhart y a otros ejecutivos de la IndyCar libres de cualquier culpa por la tragedia. El reporte determinó que varios factores se combinaron como una “tormenta perfecta” el 16 de

octubre, en Las Vegas, cuando ocurrió la colisión en que pereció Wheldon, dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis. Pero el informe no trae resignación a Barnhart, quien dice que todos los días se pregunta si pudo haber hecho algo más para salvar la vida de Wheldon. “Es algo extremadamente difícil, desafiante”, dijo Barnhart, cabizbajo, después de una larga pausa y luego de una conferencia de prensa.

Golpeado por su eliminación de la Liga de Campeones y la pérdida de su invicto en la Liga Premier, Mánchester City encara el domingo un compromiso muy riesgoso ante un Arsenal en gran forma, que podría bajarlo del primer lugar en la tabla. Una derrota podría relegar al City al segundo lugar, si, como se espera, el Mánchester United doblega al mediocre Queens Park Rangers. United está segundo, a dos puntos del City, que cedió terreno el lunes al perder 2-1 ante Chelsea. Ahora, cuatro equipos están separados por nueve puntos en la cima. El City tendrá que encontrar la forma de frenar a un Robin van Persie que atraviesa por un momento espectacular. El holandés lleva anotados 15 goles en la liga y 33 en total esta temporada. Van Persie marcó 12 tantos en los últimos ocho partidos de Arsenal y verá facilitada su tarea porque el City no tiene un marcador lateral izquierdo natural. Gael Clichy fue suspendido tras ser expulsado frente a Chelsea y Aleksandar Kolarov está lesionado.

FOTO LA HORA: AP Sang Tan

El City viene de una derrota contra el Chelsea.

El City, no obstante, ha ganado los siete partidos que lleva disputados como local. United, por su parte, tiene varios lesionados, incluidos su capitán Nemanja Vidic, Tom Cleverley, Anderson y el mexicano Javier Hernández. El volante Darren Fletcher, por su parte, está alejado del fútbol debido a un problema intestinal crónico. Chelsea, tercero en la tabla y que viene de apuntarse valiosas victorias ante Newcastle y el City, visita el sábado a uno de los coleros, Wigan, en tanto que el cuarto Tottenham recibe al día siguiente al Sunderland. El mismo sábado, Bolton visita a Fulham, West Bromwich Albion a Blackburn, Norwich a Everton, Swansea a Newcastle y Wolves a Stoke.

Calcio italiano

Forlán volvería al ataque del Inter Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP

Inter, que ha ganado cuatro de sus cinco últimos partidos para salir del fondo de la tabla, podrá contar de entrada con el atacante uruguayo Diego Forlán cuando enfrente el domingo al Cesena en una nueva fecha de la liga italiana. Forlán ya se recuperó de la lesión en la pierna izquierda que sufrió el 11 de octubre en un partido con su selección por las eliminatorias mundialistas. Tras jugar sólo los minutos finales en el encuentro anterior que Inter venció 1-0 a Genoa, ahora podría partir desde el inicio. “Tengo un gran deseo de jugar porque hasta ahora lo he hecho poco”, dijo el jugador al Inter Channel. El técnico Claudio Ranieri no dijo si el delantero saldrá de titular, pero se especula que jugará de entrada ahora que está recuperado. Forlán contó que “ver siempre desde afuera al equipo, sin poder hacer nada, no ha sido fácil y ahora estoy feliz de poder dar mi contribución”. En la Roma también volverá, después de 50 días, el volante chileno David Pizarro, que superó una fastidiosa lesión a una rodilla.

FOTO LA HORA: AP Antonio Calanni

El Inter ha ganado sus últimos cuatro partidos.

El jugador, que ha participado solo en siete partidos de los 14 jugados hasta ahora, podría incluso ser titular contra el Napoli. Adquirido en el 2006 y con un contrato hasta el 2013, según el Corriere dello Sport, la Roma tratará de venderlo cuando en enero se abra el mercado de pases. En el ataque estará el argentino Pablo Daniel Osvaldo, a pesar de la molestia del club por su actitud cuando fue sustituido en el encuentro anterior, que la Roma empató 1-1 con la Juve. De hecho, Osvaldo no saludó a su reemplazante, Marco Borriello, que ha jugado muy poco en este torneo, pero sin provocar polémicas. Tras haber estado entre los primeros, el Napoli ha retrocedido al quinto puesto, con 21 puntos, a nueve de los líderes, Juventus y Udinese.


La Hora

Guatemala, 16 de diciembre de 2011 / Página 27

Organización Mundial de Comercio admite a Rusia

Internacional México

Hallan cinco cadáveres en oficinas Por MARK STEVENSON MÉXICO / Agencia AP

Cinco cadáveres fueron hallados enterrados en la oficina de una asociación de estudiantes universitarios en la ciudad occidental de Guadalajara. Los cuerpos fueron encontrados en la sede de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), informó la Procuraduría de Justicia del estado de Jalisco, cuya capital es Guadalajara. El procurador estatal Tomás Coronado dijo que los familiares identificaron a tres de las víctimas, quienes son parte de las cinco personas que fueron reportadas como desaparecidas después que la semana pasada se quejaron de que el grupo estudiantil estaba exigiéndoles más dinero por permitirles vender alimentos afuera de un campus de la Universidad de Guadalajara. Esos pagos fueron lo que aparentemente impulsaron al vendedor de alimentos fritos Armando Gómez, a su hijo y a tres amigos de la preparatoria a ir a las oficinas de la FEG el viernes para quejarse por el aumento de cuotas para poder vender sus botanas afuera de campus de la universidad. La policía descubrió tres cadáveres en una fosa el miércoles por la noche y los otros dos fueron hallados en otro hoyo el jueves por la noche. Los investigadores están tratando de determinar si los últimos dos son Gómez y su hijo, quienes desaparecieron junto con tres adolescentes. Las cinco personas desaparecieron el viernes pasado después de acudir a las oficinas de la FEG, donde fueron encontrados los cuerpos. Los primeros tres cadáveres fueron descubiertos dos días después de que dos estudiantes universitarios en el cercano estado de Guerrero murieron en un choque con la policía, luego que manifestantes estudiantiles secuestraron autobuses, los utilizaron para bloquear una autopista y arrojaron piedras y palos a los agentes.

5

La Organización Mundial de Comercio admitió hoy la membresía de Rusia, lo que significará una ayuda a la economía de su socio más grande, la Unión Europea. El organismo de 153 naciones aprobó por consenso la solicitud de membresía de Rusia, que la presentó hace 18 años. Se prevé que las exportaciones de la UE aumentarán rápidamente en unos 4.000 millones de euros (5.450 millones de dólares) anuales.

El favorito a la candidatura presidencial republicana Newt Gingrich se comparó ayer con Ronald Reagan en un debate de campaña, insistió en que puede derrotar al presidente Barack Obama en las elecciones del 2012 y agregó que es ridículo que sus rivales pongan en entredicho sus credenciales conservadoras. SIOUX CITY Agencia AP

Pero así lo hicieron segundos después, cuando el ex senador por Pensilvania Rick Santorum recordó que como presidente de la Cámara de Representantes, Gingrich tuvo que lidiar con una “revolución conservadora” desde las filas de los legisladores republicanos. Gingrich, Santorum y el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney —que está en el segundo lugar en las encuestas en Iowa, detrás de Gingrich— se unieron a otros cuatro aspirantes a la Casa Blanca para el último debate antes de las elecciones primarias de Iowa del 3 de enero, el primer evento en el calendario del proceso nacional de nominación de los republicanos. Eso hizo que redoblaran sus apuestas, y Gingrich y Santorum no fueron los únicos dispuestos a impresionar a la audiencia televisiva con sus agallas y creencias conservadoras. “Nos están fastidiando como estadounidenses”, dijo el ex go-

FOTO LA HORA: AP Chris Carlson

Newt Gingrich (I), exvocero de la Casa Blanca, y Ron Paul, congresista de Texas, durante el debate republicano de ayer en Iowa.

ESTADOS UNIDOS: En debate republicano de ayer

Gingrich se compara con Ronald Reagan bernador de Utah Jon Huntsman, al insistir en que, de hecho, era un conservador más firme que cualquiera de los demás en el estrado. La gran pregunta en los primeros momentos de un dinámico debate de dos horas se dirigió al corazón de un dilema que

podría llegar a resolver la campaña: Si los votantes conservadores republicanos escogen a un candidato con el corazón, o si buscan otra opción cuando consideran que su candidato favorito podría ser incapaz de derrotar al presidente. Los votantes empezarán a to-

mar esa decisión el 3 de enero, y si la experiencia sirve de guía, uno o más de los precandidatos a la presidencia presentes en la etapa de debates no continuarán después de ese estado, de manera que no llegarán a competir una semana después en las primarias de Nueva Hampshire.

Asia

Japón declara estable planta nuclear devastada por tsunami TOKIO Agencia AP

FOTO LA HORA: AP David Guttenfelder

Vista de la Unidad 4 de reactor nuclear de Fukushima.

El primer ministro japonés anunció hoy que la planta de energía nuclear japonesa devastada por un tsunami ha alcanzado al fin un “cierre frío”, lo que significa que se ha estabilizado y ya no emana grandes cantidades de radiación. Yoshihiko Noda dio a conocer la evaluación del gobierno de las condiciones de la planta Fukushima Dai-ichi en una conferencia de prensa el viernes. El anuncio marca un gran hito nueve meses después del tsunami del 11 de marzo que desató una crisis en la planta y provocó que se

fusionaran tres de sus reactores en la peor crisis nuclear crisis desde Chernóbil. Los expertos señalaron, sin embargo, que la instalación sigue siendo vulnerable a más problemas y tomará décadas de un trabajo complicado y peligroso llegar a un cierre de forma segura. La crisis obligó que cerca de 100.000 personas evacuaran la zona. Funcionarios empiezan a considerar permitir el regreso de algunos habitantes de la región a las zonas menos contaminadas. Se espera que un perímetro de 20 kilómetros (12 millas) alrededor de la planta se mantenga por años.


Página 28 / Guatemala, 16 de diciembre de 2011

La Hora

GRAN BRETAÑA: Fundador de WikiLeaks acciona contra demanda de acoso sexual

Assange apela extradición La Corte Suprema británica aceptó el viernes entender en la apelación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, contra su extradición. Por DAVID STRINGER y JILL LAWLESS LONDRES / Agencia AP

Suecia quiere que Assange responda a denuncias de asalto y acoso sexual, acusaciones rechazadas por él. El gobierno británico concedió la extradición, pero la Corte Suprema acogió la apelación. El tribunal dijo que un panel de tres jueces había considerado una solicitud escrita y otorgó una apelación de dos días a partir del 1 de febrero, lo que significa que Assange no será enviado a Estocolmo en lo que resta del año. En una declaración, la Corte

dijo que había decidido “que siete jueces considerarán la apelación dada la gran importancia pública del asunto, que es si un fiscal es una autoridad judicial”. El equipo de abogados de Assange argumenta que la policía y los fiscales -como el fiscal sueco que quiere interrogar a Assangeno son la autoridad judicial apropiada y no deberían tener derecho a ordenar extradiciones. Este mes, los jueces del tribunal supremo John Thomas y Duncan Ouseley dijeron que Assange podía apelar en el alto tribunal para argumentar su caso y tratar de probar que el proceso de extradi-

ciones en Europa tenía defectos. Sin embargo, Thomas le advirtió a Assange que sus probabilidades de éxito “podrían ser mínimas”. Assange -que encabeza el portal anti secretos WikiLeaks- fue acusado de violación, coerción y abuso sexual luego de encuentros con dos mujeres suecas en agosto del 2010. Las autoridades suecas emitieron una orden de arresto europea por las acusaciones de violación y abuso sexual, y Assange fue arrestado en Londres en diciembre de 2010. El australiano de 40 años niega las acusaciones y actualmente está en libertad bajo fianza a condición de que viva en la propiedad registrada ante el tribunal —que pertenece a uno de sus partidarios en el oriente de Inglaterra— y lleve un monitor electrónico.

INTERNACIONAL

Alemania

Someten a votación fondo de rescate europeo BERLIN

Agencia AP

Un partido de la coalición que gobierna en Alemania espera hoy los resultados de una votación sobre el llamado de algunos de sus integrantes a oponerse al fondo de rescate europeo permanente, una decisión que podría desestabilizar al gobierno de la canciller Angela Merkel. Los resultados de la votación interna del Partido Democrático Libre (FDP, por sus siglas en alemán) se darán a conocer hoy. Los disidentes del partido que está a favor del mercado obligaron la votación sobre si el grupo debería apoyar el Mecanismo de Estabilidad Europea de 500 mil millones de euros (650 mil millones de dólares) que comenzará a funcionar el próximo año. Los líderes apoyan el fondo.

FOTO LA HORA: AP Markus Schreiber

Angela Merkel (D), canciller alemana.

Un ministro del FDP cuestionó si la coalición gobernante podría continuar trabajando si sus miembros votan contra él.

Francia

Buque encallado derrama combustible ERDEVEN Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, gesticula durante una conferencia de prensa en Londres.

España

Abrirán sus archivos sobre desaparecidos en Argentina Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

España abrirá los archivos secretos de sus embajadas y consulados en Argentina en busca de las víctimas españolas desaparecidas durante la dictadura militar en el país sudamericano. El portavoz del gobierno, José Blanco, dijo el viernes que España accedió a la solicitud de la Audiencia Nacional, que pidió una copia de dichos documentos en el sumario que investiga las desapariciones de ciudadanos españoles durante el último régimen de facto argentino (1976-1983).

El acuerdo permitirá el acceso a documentos consulares, hasta ahora secretos, comprendidos entre 1970 y 1980, así como a cualquier expediente que figure en denuncias formuladas por españoles o sus descendientes. En concreto, la petición al gobierno fue realizada por el magistrado Pablo Ruz a instancias de la formación política española Izquierda Unida, querellante en una causa abierta en 1997 por el juez Baltasar Garzón. Los documentos que buscan llevan por título “Legajos de desaparecidos españoles 1970-

1980”. En uno de sus autos, Garzón llegó a contabilizar, con nombre y apellido, al menos 576 víctimas originarias del país ibérico. El Ejecutivo exigió “la máxima protección y reserva procesal posible” dada “la gravedad y la naturaleza” de los hechos que se investigan. La decisión del gobierno socialista en funciones se tomó en su último Consejo de Ministros antes de que el líder del conservador Partido Popular, Mariano Rajoy, asuma el cargo como nuevo presidente la próxima semana.

Fuertes vientos hicieron encallar un barco de carga en la costa atlántica de Francia, y parte del combustible a bordo se está derramando y amenaza una playa local, dijo la prefectura. Los 19 tripulantes del TK Bremen fueron evacuados por helicóptero esta mañana luego que el buque encallase a unos 100 metros de la playa de Erdeven, en el sur de Bretaña, en la costa noroccidental francesa. La prefectura de la región de Morbihan dijo en una declaración que una franja de un kilómetro de combustible se dirigía a la playa. Una enorme reserva natural de dunas y fauna se ex-

FOTO LA HORA: AP Mael Prigent, Marine Nationale

Vista del barco encayado en Erdeven.

tiende por Erdevan, uno de numerosos pueblos pequeños en la costa que atrae a turistas. La prefectura le advirtió a la gente que se quedase en las casas mientras equipos de rescate trataban de vaciar de combustible el buque de bandera maltesa.

España

Deuda de las comunidades autónomas aumenta 22% MADRID

Agencia AP

La deuda de las 17 comunidades autónomas que forman España creció un 22% pese a los esfuerzos de austeridad del gobierno central para contener el déficit, según informó hoy el Banco de España. El agujero de las cuentas regionales en el tercer trimestre de 2011 alcanzó los 135.151 millo-

nes de euros (176.060 millones de dólares), en comparación con los 110.736 millones (144.250 millones de dólares) del mismo período del año anterior. La sombra de una nueva recesión amenaza a España, cuya economía no logra remontar el vuelo tras el colapso del sector inmobiliario y un abultado déficit público, que han situado el desempleo en un 21,5%.


La Hora

INTERNACIONAL

Francia

El Chacal recibe segunda condena Por PIERRE-ANTOINE SOUCHARD PARIS / Agencia AP

Carlos el Chacal, el extravagante venezolano que simbolizó el terrorismo de la Guerra Fría, fue condenado la noche del jueves a una segunda cadena perpetua en un juicio en París. Al final, el acusado exaltó la revolución y lamentó la muerte de Moamar Gadafi. Carlos, cuyo verdadero nombre es Ilich Ramírez Sánchez, no ha estado en libertad desde que agentes franceses lo sacaron de Sudán en una bolsa en 1994. Ya está cumpliendo una sentencia de cadena perpetua en una prisión francesa por un triple asesinato en 1975, el peor castigo que se puede imponer en un país donde no existe la pena de muerte. Otrora uno de los hombres más buscados del mundo, el ex pistolero a sueldo y autoproclamado revolucionario fue escoltado fuera de su celda y de regresó a la corte el mes pasado para enfrentar las acusaciones de instigar cuatro atentados en Francia en 1982 y 1983 que mataron a 11 personas e hirieron a más de 140.

Brasil

Rousseff se compromete con ética Por MARCO SIBAJA BRASILIA / Agencia AP

La presidenta Dilma Rousseff reafirmó su compromiso de luchar contra la corrupción en el gobierno brasileño, al llegar al final de su primer año de mandato con seis ministros destituidos por irregularidades. En un desayuno de fin de año con periodistas, Rousseff aseguró que cualquier ministro que aparezca envuelto en un caso de supuesta corrupción será separado de su cargo. Con una marca histórica de seis ministros separados en un año por denuncias de corrupción o de tolerancia con actos ilícitos, la ética se convirtió en la marca del gobierno de Rousseff, quien llegó al poder el 1 de enero con el cometido de hacer de la guerra contra la pobreza el foco de su gestión.

Guatemala, 16 de diciembre de 2011 / Página 29

Holanda

Miles de víctimas de abusos en instituciones católicas Miles de niños sufrieron abuso sexual en instituciones católicas holandesas, y autoridades de la iglesia sabían de los abusos, pero no respondieron adecuadamente ni ayudaron a las víctimas, de acuerdo con resultados de una larga investigación dados a conocer hoy.

PORNOGRAFÍA INFANTIL Desmantelan red

Por MIKE CORDER LA HAYA / Agencia AP

El arzobispo de Utrecht, Wim Eijk, se disculpó con las víctimas a nombre de la Iglesia católica de Holanda y dijo que el reporte “nos llena de vergüenza y dolor”. El informe dice que funcionarios católicos no lidiaron con los abusos, que abarcaron desde “insinuaciones sexuales no deseadas” a graves abusos sexuales, en un intento por evitar un escándalo. La investigación fue iniciada luego de denuncias de numerosos casos de abusos en un claustro, que rápidamente se extendieron a acusaciones similares en instituciones católicas en todo el país, en un escándalo similar a los ocurridos en otras partes del mundo. Se sospecha que el número de víctimas que pasaron parte de su infancia en instituciones de la iglesia está entre 10.000 y 20.000, de acuerdo con un resumen del

FOTO LA HORA: AP Bas Czerwinski

Winn Eijk (I), arzobispo de Utrecht, y Cees van Dam, gerente de la Conferencia de Órdenes Religiosas Holandesas, en una conferencia en que Eijk ofreció disculpas por los casos de abuso sexual.

reporte, que investiga acusaciones que datan de 1945. La comisión recibió unas 1.800 denuncias de abusos en escuelas católicas, seminarios y orfanatos y dijo que las instituciones sufrieron “ausencia de supervisión”. La comisión entonces realizó un estudio de la población en general para un análisis más exhaustivo de la magnitud y naturaleza del abuso sexual de menores — tanto en la iglesia como fuera de ella. Basado en un sondeo de más de 34.000 personas, la comisión estimó que uno de cada 10 ni-

ños holandeses sufrieron alguna forma de abuso en la sociedad en general. La proporción aumentó a 20% entre los niños que se pasaron parte de su infancia en una institución como un orfanato o un internado, católico o no. La comisión fue establecida el año pasado bajo el ex ministro de Gobierno Wim Deetman, quien dijo que no había dudas de que la jerarquía eclesiástica estaba al tanto del problema. “La idea de que las personas no sabían que existía un riesgo ... es indefendible”, dijo.

Un total de 112 personas fueron arrestadas en 22 países tras una pesquisa sobre pornografía infantil que duró un año, anunció hoy Europol, la cual afirma que la tecnología dificulta cada vez más el combate a la propagación de imágenes de violaciones de niños. La operación estuvo dirigida contra individuos que comparten “las formas más extremas de materiales de video”, entre ellas imágenes de bebés y niños que apenas aprenden a caminar y son víctimas de ataques sexuales o violaciones, dijo la agencia coordinadora de la policía europea. Los sospechosos totalizan 269 y se prevén ulteriores arrestos debido a que en la operación salieron a la luz redes hasta ahora desconocidas de delincuentes sexuales cuyas víctimas son niños y que se comunican por diferentes canales de chat (conversación) en internet, dijo el director de la Europol, Rob Wainwright.

Estados Unidos

Más de la mitad dice que Obama merece perder Por KEN THOMAS y JENNIFER AGIESTA WASHINGTON / Agencia AP

El presidente Barack Obama se encamina al 2012 con un 50% de perspectivas de lograr la reelección, aunque la mayoría de estadounidenses considera que debe irse a pesar de las dudas hacia las alternativas republicanas, según la más reciente encuesta de The Associated Press-GfK. Las preferencias generales hacia Obama dejan entrever que corre un peligro real de perder en las urnas, aun cuando parece que mejora la percepción de la ciudadanía sobre la economía, de acuerdo con

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Barack Obama, presidente de Estados Unidos y que buscará la reelección.

el sondeo AP-GfK. Por primera vez desde el primer trimestre del año, el número de

estadounidenses que aseguró que la economía mejoró en noviembre fue mayor al que dijo que había empeorado en el mismo mes. La aprobación hacia el presidente en cuanto a la generación de empleos también aumentó —de 40% en octubre a 45% en la consulta más reciente— debido a que la desocupación bajó en noviembre a 8,6%, el nivel más bajo desde marzo de 2009. Sin embargo, la visión del manejo de la economía continúa estancada: 39% de los consultados está de acuerdo y 60% en contra. Metido de lleno en su campaña de reelección, el presidente afronta

un electorado que no apoya el manejo que hace de la economía —el tema predominante entre los estadounidenses— ni sus reformas a la salud, uno de los logros que marcan su gobierno. Sin embargo, los electores tampoco parecen muy felices con la perspectiva de reemplazar a Obama con un Mitt Romney o un Newt Gingrich. Romney y Gingrich asoman como los favoritos en las primarias republicanas. Según la encuesta, los estadounidenses están divididos por igual en cuanto a la expectativa de que Obama logre la reelección el año entrante.


Página 30/Guatemala, 16 de diciembre de 2011

La Hora

Alertan a aeronaves por actividad volcánica

Al Cierre

Los volcanes Pacaya, Fuego y Santiaguito continúan en intensa actividad, según vulcanólogos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH– advirtieron precaución a la navegación aérea por la presencia de ceniza en un radio de 10 kilómetros alrededor de estos colosos. Asimismo hicieron un llamado a las fuerzas de socorro para mantener un constante monitoreo ante posibles cambios en la intensa actividad de estos volcanes.

MANIFESTACIONES: Instan a aprobar voto de connacionales en el extranjero

Grupos pro migrantes piden respeto a través de marcha Grupos de organizaciones sociales, Iglesia y familiares caminan este viernes en el Centro Histórico capitalino para implorar el respeto a los migrantes bajo el lema “ningún ser humano es ilegal”. La marcha ocurre con motivo del Día Internacional del Migrante a conmemorarse el próximo domingo.

ANAM

Concluye transición a nivel municipal

Gerson López, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Municipalidades, señaló que hoy se realizará la clausura del proceso de transición municipal. “Un número de 234 van a asumir por primera vez la alcaldía en sus respectivos municipios”, indicó. Asimismo López dijo que se estará trabajando junto con los alcaldes para la ejecución del techo presupuestario, así también se informó que el lunes próximo se llevará a cabo el último embolso de Q35 millones pendientes a pagar a las municipalidades. INAB

Dan Q3 millones por impuesto de madera en pie

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Familiaresdemigrantesdesaparecidos, migrantes deportados, migrantes, activistas de derechos humanos y organizaciones religiosas realizaron una marcha hoy por la mañana en calles del Centro Histórico de la Ciudad Capital en conmemoración del Día Internacional del Migrante, el 18 de este mes. Álvaro Caballeros, analista del tema migratorio de la Universidad Rafael Landívar señaló que la marcha de hoy refuerza los esfuerzos de la sociedad civil en luchar por que se vele y se respeten los derechos humanos de todas las personas que se encuentran en otros países y así combatir la xenofobia y el racismo hacia los migrantes que salen de nuestro país con el objetivo de cumplir sus sueños”. La caminata también convocó a familiares afligidos por la desaparición de sus seres queridos. Juana Antonia Cetina llora la desaparición de su hija “lleva cuatro años desaparecida en México, esto es como un cáncer para mí, porque no sé dónde está mi hija. Pido al nuevo gobierno que me ayude a encontrar a mi hija”. Los participantes llevan pancartas con mensajes en favor de la tolerancia y el respeto a la vida, algunas personas llevan claveles rojos, como muestra de lucha por los derechos humanos fundamentales. Los puntos principales donde la marcha realizaría paradas estratégicas sería frente al Tribunal Supremo Electoral –TSE– para exigir el derecho al voto en el extranjero, frente a la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales –Avancso– institución fundada por Mirna Mack quien veló por establecer refugios para migrantes y finalizando frente al Palacio de la Cultura donde se llevarían a cabo

EN CORTO

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Los activistas terminan sus pancartas con mensajes en defensa de los migrantes.

Ningún ser humano es ilegal”. Gritos de los activistas durante la marcha.

diversas actividades.

DEPORTACIONES Según datos de la Dirección General de Migración a inicios del mes en curso se superó el número de guatemaltecos deportados desde Estados Unidos, 28 mil 211 personas, contra las 27 mil 222 de 2010. “Estos datos reflejan el contexto antimigratorio que ha prevalecido en los Estados Unidos ya que consolida una política que busca sacar la cantidad máxima de migración. La tasa más alta que se ha tenido es que durante el año 2010, Estados Unidos deportó 400 mil personas y por eso es que esta marcha pide al gobierno defina programas para favorecer la reintegración de las personas deportadas”, reiteró Caballeros. Alrededor de 4 mil 126.78 millones de dólares fue el aporte de los migrantes para Guatemala, siendo el segundo lugar de divisas en el país, por debajo de las exportaciones de productos tradicionales.

El Instituto Nacional de Bosques (Inab) dio a conocer la transferencia de Q3 millones que equivale el 50 por ciento a las municipalidades de lo recaudado del impuesto del 10 por ciento de la madera en pie. Selvin Santizo, coordinador forestal de la Asociación Nacional de Municipalidades Anam indicó que este aporte será utilizado para programas forestales y de educación. Las municipalidades con mayor presupuesto son las alcaldías de Jalapa con Q200 mil y la de San José Carchá con Q149 mil. EDUCACIÓN

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Durante la marcha, los manifestantes exigían respeto para los migrantes.

RECOMENDACIONES Ayer en conferencia de prensa, diversas organizaciones civiles hicieron la presentación pública de las recomendaciones en la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Entre las recomendaciones está que el Estado tome las medidas necesarias para finalizar la revisión de la iniciativa de ley 4126 que busca la protección absoluta de todos las personas migrantes, que el Estado realice las respectivas capacitaciones a funcionarios que trabajen en temas relacionados a migración y que el Estado

refuerce la información a los trabajadores migratorios sobre los recursos legales a su disposición y las reparaciones administrativas y jurídicas a las que tienen derecho. “Hay más de un millos 500 mil guatemaltecos trabajando en el extranjero, de cada 100 personas 10 deciden buscar oportunidades en otros países y la falta de políticas migratorias perjudica el bienestar de los compatriotas en Estados Unidos”, manifestó Álvaro Brunori, comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala.

Definen calendario para ciclo escolar 2012 Las clases para el sector público y privado comenzarán el 16 de enero de 2012, según calendario de actividades elaborado por el Ministerio de Educación. Según el Acuerdo Ministerial No. 3542-2011 el inicio del ciclo escolar será a partir del 2 de enero, el cierre del ciclo lectivo en todos los establecimientos educativos del plan anual sería el 31 de octubre. La clausura del ciclo lectivo para los establecimientos de telesecundaria y plan semestral será el 30 de noviembre.


Al Cierre

La Hora

Guatemala, 16 de diciembre de 2011 / Página 31

BANCOS: Sindicados de lavado de dinero y estafa

Estalla Caso Bancafe; ejecutan siete órdenes de captura nía en todo el país, con 165 instlaciones. Bancafe era parte del Grupo Financiero que también tenía a su cargo a Bancafe International Bank, con sede en Barbados, y que en 2003 se había visto afectada por la pérdida de Q1.3 millardos, lo que afectó a todo el grupo financiero, incluido el banco. El 20 de octubre de 2006, cuentahabientes despertaron conociendo la noticia, lo que provocó el pánico, ya que por la mañana centenares de clientes se acercaron para recuperar sus ahorros e inversiones, pero no fue posible. La Junta Monetaria ordenó la distribución de los activos de Bancafe en tres bancos del sistema: Banrural, Banco Reformador y Banco Agromercantil, que se encargaron de las cuentas de los cuentahabientes.

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El Ministerio Público ejecutó hoy varias órdenes de captura por el Caso Bancafe, indicando que hasta la hora del cierre de la presente edición se había logrado la aprehensión de cinco vinculados; uno de los capturados, Eduardo Castillo Rivera ya espera en la Torre de Tribunales para rendir la primera declaración. El primero en ser capturado fue Eduardo González Rivera, de 78 año, expresidente del grupo financiero que administraba el Banco del Café (Bancafe), cuando llegó a firmar el libro de visitas del Juzgado Décimo de Instancia Penal en la Torre de Tribunales. Los otras capturas que han sido confirmadas hasta el momento son: Patricio Rafael Pablo Andrade Falla, de 46 años, Francis Frederich Fisher Theriot, de 62 años, Celeste Aida Desiree Soto Vetorazzi, de 66 años, Jorge Alfredo Gonzales Castillo, de 44 años y dos personas más que fungían como abogados del banco. A González Rivera se le indicó que fue capturado por los delitos de lavado de dinero, estafa y caso especial de estafa, vinculados a las anomalías que condujeron a la quiebra de Bancafe International Bank, que operaba en Barbados. De acuerdo con informaciones extraoficiales, hay unas 22 órdenes de captura pendientes, que se estarían efectuando en estos momentos, pero se desco-

REACCIONES Ángel Monroy, uno de los afectados del cierre de operaFOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO ciones de Bancafe, indicó que Uno de los capturados por el Caso Bancafe, en el momento de ingresar al Juzgado. ésta es una actitud correctiva y que llevan ya cinco años procuCRONOLOGÍA noce contra quién, sobre todo cialista Gran Alianza Nacional El 19 de octubre de 2006, la rando avances en este proceso y porque el caso fue declarado (Gana). bajo reserva. El Ministerio PúA su padre, González Ri- Junta Monetaria decretó el cie- que afortunadamente se ventiblico ofrecerá una conferencia vera, se les sindica en el caso rre de operaciones del Banco del lará este caso en Tribunales. Se intentó conocer la versión de prensa en horas de la tarde. de la desaparición de más de Café (Bancafe), El Bancafe fue fundado en también de Ángel Castro, otro Hasta el momento se des- US$154 millones en aquella ficonoce el paradero de Eduar- nanciera. Él espera que el juez 1978, con aportes de producto- de los afectados por el cierre de do González Castillo, quien se Walter Villatoro, titular del res y exportadores de café, y su Bancafe y que ha sido una de las considera el principal artífice juzgado décimo, lo escuche en objetivo era apoyar con créditos voces que más se han escuchado, de la estructura que operó en su primera declaración, para la producción de este grano. En pero no fue posible contactarlo. Bancafe, y quien fuera un alto que se le indique de qué lo acu- el momento en que cerró operaINTERNET funcionario del gobierno de san y si finalmente lo ligan a ciones, era el tercer banco con Busqué más información en Oscar Berger y precandidato proceso y se ordena su prisión más activos en el sistema financiero, y que el más agencias te- nuestra edición electrónica. presidencial por la entonces ofi- preventiva.

VIOLENCIA: El 85% de asesinatos de este año fueron por arma de fuego

Campaña navideña contra juguetes bélicos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según estadísticas del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), este año hubo un incremento de muertes por arma de fuego. De 19 asesinatos, por lo menos 15 habrían sido por arma de fuego, en total según estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) se reporta más de 5 mil. Iepades continúa impulsando la promoción de

campañas de concienciación. El informe presentado ayer por el GAM, destaca que el Inacif reporta un total de 5,679 muertes violentas en lo que va del año, la mayoría por arma de fuego. Recientemente se estimaba que el porcentaje del año pasado era de 86.5, pero este incrementó a 86.6. El análisis de la organización civil destaca que se originó un poco más del 86 por ciento de crímenes fue por arma de fue-

go, el 5.51 por arma blanca y el 4 por ciento por golpes, entre otras causas. El GAM sostiene, que la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam), reporta un leve aumento de armas de fuego, registradas a nombre de mujeres, “lo cual también es parte del indicador que la población y principalmente las mujeres no se sienten protegidas por las instituciones gubernamentales”, refiere el in-

forme. Por otro lado, estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), indican que hasta noviembre de este año, se registra el robo de 497 armas de fuego, principalmente a guardias de empresas de seguridad privada. La investigación policial destacó que en la zona 18 hubo 87 casos; en la zona 11, 86 y en la 7, 68. Las armas que los delincuentes sustrajeron son de 9 milímetros y escopetas.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Una campaña busca evitar que se regalen juguetes bélicos a los niños en esta Navidad.


Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 16 de diciembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.