Diario La Hora 17-01-2012

Page 1

Editorial de hoy:

¿Descalabrados?

Guatemala, MARTES 17 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,817| Precio Q2.00

Los más altos funcionarios del gobierno han afirmado, en el segundo día de su administración, que el sistema de Salud Pública se encuentra en un descalabro total por lo que han declarado Estado de Calamidad para intentar que se puedan agilizar las medidas urgentes que faciliten la prestación de uno de los servicios fundamentales para la ciudadanía.

Página 12

A luz falsa propaganda

pese a gratuidad pacientes pagaban por medicamentos Directores de hospitales nacionales reconocen que enfermos tenían que sufragar gastos

PáginA 2

POR GENOCIDIO

Fundación Menchú pide captura de RíosPágina Montt30 Página 30

ASESINATO

Sin pistas certeras en caso de diputado Leal

Página 4

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

SUPERVISIÓN DE CERCA

El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti realizan desde ayer un gira de supervisión en los ministerios de Estado. Esta mañana acudieron a la cartera de Economía y por la tarde visitarán Agricultura. PáginA 3

Pérez Molina hace propuesta regional sobre narcotráfico Página 3


Página 2 / Guatemala, 17 de enero de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad El sistema de salud, especialmente el hospitalario, se encuentra en un estado crítico, tal y como lo declaró ayer el nuevo Gobierno de la República; esto pese a que la administración gubernamental anterior había declarado la gratuidad en el servicio, asegurando la atención para todos.

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CALAMIDAD: Gobierno hereda crisis en sistema hospitalario

Gratuidad no era efectiva en el sistema de salud

POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La precaria situación del sistema público de salud se hizo evidente en una visita realizada por Diario La Hora a hospitales a cargo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), donde sobresalen problemas heredados por la administración de Álvaro Colom, como puede ser la incompleta y nunca real gratuidad en los servicios que presta esa cartera. Los hospitales San Juan de Dios y Roosevelt, por ser los más grandes y más completos del país, fueron evidenciados como los que presentaban la situación más dramática. Médicos del San Juan de Dios, que optaron por el anonimato, refirieron que pese al anuncio de gratuidad, se veían en la necesidad de solicitarles a los familiares de pacientes que compraran la medicina, porque no tenían. Asimismo, señalaban que los exámenes de laboratorio debían hacérselos en otro lugar, porque tampoco contaban con los recursos. En varias ocasiones, los servicios de logística de los hospitales nacionales se vieron colapsados, por la falta de equipo e insumos para la limpieza o labores de cocina. Una familia, que aguardaba en las afueras del San Juan de Dios, confirmó que hacían los esfuerzos para conseguir la medicina para una familiar internaba allí en Cuidados Intensivos de la Neurología. “El doctor nos dijo que podíamos esperar si queríamos, pero nos recomendaba conseguirla por nuestra cuenta, porque la situación era urgente”, comentaron a Diario La Hora. MÁS DRAMATISMO Sin embargo, en otros hospitales la situación era más dramática, sobre todo porque los recursos llegaban aún más rápido al San Juan o al Rooselvet. En ese sentido, Mario Gálvez, director del Hospital San Vicente, cuya especialidad es la antituberculosis, manifestó que ese nosocomio de cuarto nivel, es decir, de especialidad, atiende pacientes con la enfermedad referida, enfermedades pulmonares, hace cirugías y tiene

CC

Vista pública por acuerdo Representantas de la Gremial de Transportistas Extraurbanos de Pasajeros (Gretexpa), se prestaron a la Corte de Constitucionalidad (CC) a la Vista Pública por amparo presentado contra el Acuerdo Gubernativo 289-2011. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Una mujer recibe atención médica en el hospital de la Verbena, zona 7, uno de los nosocomios nacionales que entraron en emergencia con el Estado de Calamidad en Salud.

MEDICAMENTOS Buscan Q70 millones para abastecimiento Francisco Arredondo, ministro de Salud, detalló que se busca utilizar Q70 millones para abastecer de medicamentos, durante dos o tres meses, a la red hospitalaria del país.

para realizar las compras que se deben hacer bajo el estado de excepción, tomando en cuenta el estado de Alarma a nivel nacional que se decretó ayer por la tarde.

Según el funcionario, para poder superar la carencia de medicamentos e insumos hospitalarios que sufre la red nacional, se requiere un total de Q70 millones, los cuales se utilizarían

Arredondo explicó también que el Acuerdo Gubernativo que dará vida a este estado en los hospitales aún se encuentra en elaboración, pero aseguró que será publicado en los próximos días.

una programa de emergencias para enfermedades respiratorias; sin embargo, en ocasiones, se encuentran desabastecidos de algunos medicamentos necesarios para los pacientes, y no cuentan con equipo médico para algunos exámenes. Gálvez dice que “nuestros recursos son relativamente limitados, sin embargo”, afirma con optimismo, “estamos sacando el trabajo”. Entre las insuficiencias en el nosocomio a su cargo destaca que “hacen falta algunos medicamentos y exámenes de laboratorio que quisiéramos tener aquí en el hospital para procesarlos, pero por asuntos de presupuesto no se pueden tener”. A pesar que de una parte importante de pruebas médicas específicas que requieren los médicos del San Vicente, el Ministerio de Salud se hace cargo, Gálvez dijo que de otros como “tomografías, resonan-

cias magnéticas, algunos exámenes especiales ocasionalmente los pagan los pacientes, porque no hay forma de resolver el asunto”. El director resalta que los pacientes que acuden al San Vicente “son gente muy pobre”, y que en varias oportunidades los trabajadores sociales logran contribuir a que los exámenes sean más accesibles. El horario de atención del hospital es de 7 de la mañana a 4 de la tarde, y posterior a este, tiene médicos de turno que se hacen cargo del resto del tiempo. El Hospital San Vicente atiende diariamente a 30 ó 50 pacientes, pero según el Director, a veces hasta 100 en consulta externa, dependiente de la demanda pero sobre todo de las épocas. Otro de los servicios que tiene el hospital es el de encamamiento, con 175 unidades, de las cuales,

según Gálvez, “se ocupa entre el 60 y 75 por ciento”, pero la capacidad máxima no puede usarse derivado de que “a veces estamos limitados con alimentos, medicamentos, pero el promedio de pacientes se mantiene”. El Director señala que “lo que sucede es que como no hay recursos, no se puede ofrecer (más) servicios, por ejemplo, se podría hacer más procedimientos quirúrgicos o exámenes de laboratorio si se tuvieran”. Aunque en el Hospital San Vicente, hay programas de salud preventiva como charlas a pacientes y estudios a familias de éstos para detectar la misma enfermedad que padecen, “la mayoría de los tratamientos es obviamente curativo”, dijo Gálvez. HAMBRUNA El estado de Calamidad en el sistema de salud también incluyó el aspecto nutricional. Luis Enrique Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) del nuevo gobierno, indicó que “indudablemente tenemos una relación directa en el trabajo que tenemos que hacer (con el MSPAS), específicamente en el área de prevención”. En ese sentido, subrayó que para reducir la desnutrición en el país, necesitarán “un pacto contra el hambre”, en el que ya están en pláticas con varios sectores, entre estos el empresarial, cooperación internacional y municipalidades.

El acuerdo busca, entre otras cosas, implementar el sistema prepago en las unidades del transporte extraurbano. Según Itiel Ordóñez, de Gretexpa, “en la Vista Pública se presentaron los argumentos legales en los cuales fue planteada la inconstitucionalidad”. Agregó que “como guatemaltecos no podemos permitir que las autoridades, que gracias a Dios ya están fuera, sigan abusando” con la implementación de ese sistema. Ordóñez considera “injusto” que se esté imponiendo el sistema prepago, y además expone que el trato es distinto con el sistema Transurbano, al que el gobierno anterior entregó US$35 millones para que lo implementara. Insiste en que es algo que se está “imponiendo” y “en el transporte no se puede dar”.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Transportistas extraurbanos acudieron a la CC.


actualidad

La Hora

Guatemala, 17 de enero de 2012 / Página 3

NARCOTRÁFICO: Analistas dicen que despenalización debería ser sólo al tráfico, no al consumo

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Diputados al Parlacen fueron juramentados hoy.

Parlacen

Tres diputados de la UNE no pudieron asumir POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

Después que las elecciones al Parlamento Centroamericano (Parlacen) fueran suspendidas en las elecciones generales de 2007, y trasladadas para 2011, porque los diputados electos en esa ocasión asumirían hasta el presente año, es hoy cuando tomaron posesión los nuevos parlamentarios guatemaltecos de ese organismo. Guatemala cuenta con 20 espacios para ocupar en el ente regional, los que se renuevan completamente con cada elección; sin embargo, en esta ocasión, no pudieron asumir dos de los parlamentarios electos, cada uno con su respectivo suplente. Fernando José Barillas Santa Cruz, ex vocero presidencial de Álvaro Colom es uno de ellos. El impedimento para asumir se debe a que la Presidencia del Parlacen fue notificada de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cual argumenta que se está tramitando un amparo en esa entidad contra los ahora suspendidos. La notificación fue hecha hace cinco días. El presidente del Parlamento regional, Manolo Pichardo, expuso al momento de la juramentación que no podían asumir a su cargo, además de Barillas, César Augusto del Águila López; Danilo Enrique Santos Salazar y, Leonidez Demetreo Morán Herrera. Los cuatro parlamentarios centroamericanos habían sido electos por medio de la coalición UNE-Gana, ahora desintegrada. Los partidos que lograron representación en el Parlacen son: Partido Patriota, que desde hoy cuenta con siete diputados; la extinta coalición UNE-Gana con seis diputaciones; Lider, Creo y UCN con dos espacios cada partido; y, la coalición ViVa-EG, con una representación.

Pérez Molina apoyaría estrategia regional de despenalización de droga El presidente Otto Pérez Molina podría apoyar acciones contra el contrabando que incluya la despenalización de la droga; así lo dejó entrever en una entrevista televisiva a un medio mexicano en donde indicó que esta debe planificarse la estrategia regional incluyendo a Estados Unidos. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

En la entrevista, el mandatario señaló que “la despenalización de las drogas tendría que ser una estrategia en la que estuviera de acuerdo toda la región, y aquí estamos hablando desde el área sur, donde se produce, pasando por todos los países como Guatemala que somos paso, tránsito, hasta México y Estados Unidos”, afirmó. Pérez Molina destacó que las conversaciones sobre esta despenalización deberían abordarse lo más pronto posible, y con un tono de seriedad, pues sería parte de la estrategia para frenar la violencia producida por el narcotráfico y el crimen organizado. “Creo que si no es ese camino, tendremos que encontrar otro, pero tiene que ser una estrategia regional en la cual todos estemos dispuestos a hacer el mismo esfuerzo”, puntualizó el gobernante.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, señaló en una entrevista que estaría buscando una estrategia de despenalización de las drogas en la región.

seguridad, indica que esta despenalización es viable tomando en cuenta dos objetivos. El primero de ellos sería fijar la vista en los fines médicos, “para sacar de la adicción a los jóvenes que están siendo víctimas de ello”, pero además, dice, se debe trabajar esta estrategia, tal y como lo señala el mandatario, a nivel de región. Para Mérida, es importante que toda Centroamérica, he incluso Latinoamérica, establezca esta maniobra pero a nivel de política de Estado, puesto que es necesario que no sea solo una iniciativa del Ejecutivo, sino que también se presente una propuesta de ley que norme este método y CON FINES MÉDICOS Mario Mérida, exviceminis- un registro de médicos que utilitro de Gobernación y analista de zarán esta con fines médicos.

SÓLO AL TRÁFICO Por su parte, Carmen Rosa de León Escribano, experta en seguridad del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades), señaló que lo correcto sería despenalizar solamente el tránsito de droga, no así el consumo. Para la experta, esto se debe a que el mayor problema para la región es justamente ser paso de tránsito de los estupefacientes y, asegura, de despenalizarse el consumo, el país y el resto de países se convertirían en un “paraíso” para recurrir a estos. “Con la debilidad institucional que tenemos y con la facilidad para obtener la droga, la región se convertiría en un gran fumadero”, dice De León Escribano.

La consultada considera que esta estrategia contribuiría en gran manera con la lucha contra el narcotráfico, “nosotros (la región) no tenemos por qué ser el escenario en que ellos (Estados Unidos), resuelvan su problema interno de consumo”, indicó. Además, señala la representante de Iepades, es necesario equipar e instruir a las fuerzas de la Policía Nacional Civil y de seguridad del Estado para procurar un mejor control territorial, así como equiparlos y tener un control aéreo. Al ser consultado sobre este tema, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, aseguró que aún no tiene información sobre la intención del mandatario sobre la despenalización de droga en la región.

Gobierno

Presidente y Vicepresidente continúan giras en ministerios POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Los mandatarios continuaron con sus giras a los diferentes ministerios del Ejecutivo.

El presidente Otto Pérez Molina y su vicepresidenta, Roxana Baldetti, continuaron hoy con visitas a los distintos ministerios de Gobierno, momento que se aprovecha para incentivar a los trabajadores a dar un efectivo servicio a la población en general. El binomio presidencial asistió esta mañana a las sedes de las carteras de Economía (Mineco)

y Agricultura (Maga), en donde realizan trabajos de supervisión además de presentarse con los trabajadores. Ayer, Pérez Molina y Baldetti visitaron los ministerios de Educación, Salud y Relaciones Exteriores, esto como una presentación que realizan luego de recibir el cargo de mandatario y vicepresidenta. Según Sergio de la Torre, titular del Mineco, esta es la primera vez en mucho tiempo en que un

gobernante visita la sede de un ministerio, por lo que agradeció el gesto a los gobernantes. El personal de ambas carteras recibió con aplausos a los visitantes. La vicepresidenta saludó a los trabajadores asistentes y solicitó que se unieran “a un reto, porque ya estamos hartos de funcionarios corruptos”, por lo que además solicitó que si alguno tiene conocimiento de algún hecho fuera de la Ley, debe denunciarlo.


Página 4/Guatemala, 17 de enero de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

DIPUTADO ASESINADO: Señala que tan sólo cuentan con hipótesis

López Bonilla señala que pistas son pura especulación Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, asistió a una citación en el Congreso de la República para informar sobre las investigaciones sobre el asesinato de Valentín Leal, el viernes pasado, asegurando que hasta el momento toda la información que se ha referido es pura especulación. por enma reyes ereyes@lahora.com.gt

Según López Bonilla, quien asistió a la citación de Gudy Rivera, presidente del Congreso de la República, negó que por el momento cuenten con un testigo protegido y con la supuesta arma del crimen, y reiteró que, hasta el momento, son simplemente hipótesis las que se manejan en relación al caso. Previamente, la vicepresidenta Roxana Baldetti había anunciado el pasado sábado, antes de tomar posesión, que ya se contaba con un testigo protegido y con el arma homicida. Sin embargo, el Ministro de Gobernación indicó que “ya se realizó todo el trabajo que le corresponde a la Policía Nacional Civil. La información que ha deliberado hasta el momento, pero hasta el momento no hay algo concreto”. Hasta el momento López Bonilla no descarta ninguna hipótesis: “es parte del análisis crítico que se debe realizar de la escena del crimen. Todo se maneja en base a

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, asistió al Congreso para informar sobre las investigaciones del asesinato del diputado Leal Caal y su hermano.

especulaciones y el tema de crimen político es uno de ellos”. Asimismo, López Bonilla asegura que, por el momento, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) no ha sido parte del equipo de investigación; “simplemente se ha estado trabajando de la mano del Ministerio Público”. El pasado viernes, Valentín Leal Caal fue ultimado cuando conducía su vehículo por la zona 1 capitalina; en el ataque, también murió su hermano. Leal Caal era entonces diputado al Congreso, y había ganado su reelección por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider). Supuestamente, había una intención de dejar la bancada de Lider y sumarse a la bancada oficial. Por esta supuesta intención, habría recibido amenazas, para que no dejara el partido. La bancada Lider negó inmediatamente que Leal Caal tuviera

intenciones de dejar el partido, y exigió un peritaje grafológico en la supuesta carta de renuncia que presentaría al partido. AVANCES López Bonilla aseguró que hasta el momento se han seguido todos los protocolos de información, que consisten básicamente en el análisis de la escena. Los avances, hasta la fecha, se refieren a la recolección de evidencias en la escena del crimen para formular algunas hipótesis, que definiera las líneas de investigación, y trabajar en ellas, sin descartar, de inicio, ninguna. Las líneas de hipótesis establecidas por el Ministerio de Gobernación sobre el asesinato de Valentín Lean podrían ser: de crimen organizado, o componente político, sin llegar a descartar otra. “Ya que el personaje es un protagonista de la vida política que se había reelecto en una coyuntura

muy especial de transición, pero esto no puede asegurar que el diputado fuera asesinado por esas razones”, explicó López Bonilla. Tanto López Bonilla como Gudy Rivera, no descartan la posibilidad que estos tipos de acciones sean parte de algunas personas que desean desestabilizar al nuevo gobierno. Uno de los temas con mayor preocupación para el propio Ministro y al Presidente del Congreso es el crimen organizado, el cual puede afectar a personajes de la vida política. Rivera no descartó la posibilidad de aumentar la seguridad para los parlamentarios, si éstos lo llegaran a necesitar, siempre y cuando el Congreso pueda tener las herramientas necesarias para hacerlo.

REFORZAR A LA PNC Gudy Rivera, presidente del Congreso, aprovechó el contexto de la visita del Ministro de Gobernación, para señalar que trabajarán en varias leyes que puedan apoyar la labor de seguridad del Ejecutivo. “Tenemos (planificada) la creación de la Policía Técnica de Investigación, que viene a fortalecer el área de investigación a la Policía Nacional Civil con apoyo tecnológico en el área de investigación”, comentó Rivera. El personal conformado por esta nueva Policía serán personas profesionales con alta capacidad académica para crear una policía de investigación como diversos países alrededor del mundo, según palabras de Rivera.

EN CORTO MIGRANTES Se reúnen por voto en el extranjero

La bancada Compromiso, Renovación y Orden -Creosostuvo una reunión con la Coalición Nacional de Migrantes Guatemaltecos -Conguate- para tratar temas como el voto en el extranjero. Luis Alvarado González, diputado por Creo, señaló que esta reunión tiene como objetivo, buscar el soporte al migrante no solo en lo legal sino en lo económico y social “para tener una mejor calidad de vida”. González asegura que las peticiones de Conguate son que se retomen dentro del Legislativo las iniciativas necesarias para salvaguardar la vida de los migrantes guatemaltecos que viven en los Estados Unidos.

CONGRESO Reunión de jefes de Bloque Hoy se llevó a cabo la primera reunión de jefes de Bloque para agendar las respectivas actividades dentro del Congreso de la República, las cuales se estarán llevando a cabo a partir del día jueves. Los temas de mayor importancia en la reunión de jefes de Bloques serán la ubicación de diputados en sus respectivas oficinas, tras lo acontecido ayer dentro del Palacio Legislativo, donde algunas bancadas iniciaron el cambio de chapas en diversas oficinas, sin ser antes desocupadas.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

UNE

Restan importancia a fuga masiva de diputados por enma reyes

ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roberto Alejos, líder visible de las Corbatas Moradas, disidentes de la UNE.

A pesar de que formó parte del Gobierno saliente, que trabajó por cuatro años en el tema de seguridad, Orlando Blanco, diputado de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), emplazó por tres meses a las fuerzas de tarea recién creadas ayer en la Policía Nacional Civil. “Queremos ver que pasará con esas fuerzas de tarea, nosotros ya tenemos algunas preocupaciones sobre el esquema de trabajo de las fuerzas que anunciaron, pero le estaremos dando el

tiempo suficiente para que estas fuerzas demuestren si son o no capaces”. Blanco señala que el tiempo destinado para verificar el cumplimiento de su trabajo será alrededor de tres meses ya que estas son fuerzas operativas que cuentan con cierto tipo de estructuras, el cual debe dar algún resultado determinado. El diputado indica que a su bancada no le interesa la renuncia de sus integrantes, sino el de fiscalizar los trabajos que realice el partido oficial. Pese a que la UNE sufrió de altas y bajas en este nuevo hemiciclo se quedó con solamen-

te 12 integrantes. Roberto Alejos, integrante de los Corbatas Moradas, manifestó que su grupo ya cuenta con su jefe y subjefes de bloque. “Ya está definido que Jorge Mario Barrios Falla será el jefe de Bloque, Ronal Arango y Carlos López fueron designados como subjefes de bancada”. Alejos desmiente que su bloque ya cuente con nombre, “no tenemos prisa alguna de hacerlo, nuestra base es ser un movimiento social que no esté amarrado a los intereses de algún partido, ya que pertenecemos a un bloque conformado por siete bancadas”.

Nineth Montenegro, vicepresidenta del Congreso.

PRESIDENCIA Nombran a Francisco Cuevas como secretario de Comunicación

Francisco Cuevas, exviceministro de Gobernación durante la administración de Álvaro Colom fue designado como secretario de Comunicación Social de la Presidencia luego de conocer la renuncia definitiva, y sin haber asumido el puesto, de Patzy Vásquez. El anuncio formal lo realizó el presidente Otto Pérez Molina, luego de las visitas realizadas a algunos ministerios.


LA HORA - Guatemala, 17 de enero de 2012/Página 5

La responsabilidad también es de los consumidores…

Mientras haya demanda de drogas, los narcos seguirán siendo poderosos

Es LA HORA de REACCIONAR


La Hora

Página 6/Guatemala, 17 de enero de 2012

REPORTAJE

Reportaje

EXPERTOS EN POLÍTICA ANALIZAN Congreso, fundamental para la transformación del Estado

GRANDES BLOQUES Y DIVISIÓN DOMINARÍAN EN EL CONGRESO Inicia una legislatura en la que incidirán las influencias de “grandes bloques” y la división de posturas en torno a los temas fundamentales para la Nación, como las iniciativas anticorrupción y la reforma fiscal. Expertos en política creen que el diálogo y negociación entre las bancadas será fundamental en la concertación de propuestas y la polarización de posturas se proyecta como una amenaza para impedir que se llegue a acuerdos. Las reglas del juego casi no cambian en el hemiciclo, pero el rumbo del Legislativo puede variar.

E

l hemiciclo arranca esta semana una nueva jornada de trabajo con una configuración radicalmente distinta a la que se observó en los cuatro años anteriores, pero con las mismas reglas de funcionamiento internas y varias tareas que se dejaron pendientes en legislaturas pasadas por falta de voluntad y negociaciones infructuosas. El fortalecimiento de la bancada del Partido Patriota (PP) en un lado de la balanza y el debilitamiento de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

otro, son dos de las facetas más visibles en el Legislativo, aunque también destaca el crecimiento de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) y del grupo independiente dirigido por Roberto Alejos Asimismo surgen fuerzas en Encuentro por Guatemala, Visión con Valores (ViVa), Compromiso, Renovación y Orden (Creo), y la Unión del Cambio Nacional (UCN). Heidy de Mata, directora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala, considera que el Congreso de la República se en-

contraría dividido “en grandes bloques” durante la actual legislatura. Y por eso, explica la experta que “el trabajo legislativo contará con muchos obstáculos para los que puedan estar de acuerdo en cubrir una agenda en común, sobre todo abordar el tema de la reforma fiscal, que sería una de las prioridades”. “El Ejecutivo –con el PP al frente– tendrá que hacer esfuerzos grandes de cabildeo para poder conseguir las alianzas necesarias y así aprobar las leyes que le permitan cumplir su agenda de seguridad, reforma fiscal y crecimiento econó-

mico”, señaló por otro lado Javier Brolo, analista de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales (ASIES). Complementariamente, Brolo explica que otra característica de la nueva legislatura es que se encontrará fragmentada con alrededor de 14 bancadas, cada una con una postura diferente, y esto definirá en buena medida la dinámica para conocer proyectos de especial importancia, como las iniciativas de ley Contra el Enriquecimiento Ilícito y Contra la Probidad Administrativa, cuya aprobación fue un compromiso de los líderes de los partidos políticos.


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 17 de enero de 2012/Página 7

El Ejecutivo –con el PP al frente– tendrá que hacer esfuerzos grandes de cabildeo para poder conseguir las alianzas necesarias y así aprobar las leyes que le permitan cumplir su agenda de seguridad, reforma fiscal y crecimiento económico”. Javier Brolo ASIES

CONGRESO ALIADOS Y OPOSITORES Renzo Rosal indica una de las primeras alianzas que se pueden dar dentro de la Junta Directiva. “Es muy claro que el Partido Patriota no quiere perder el tener la sartén por el mango, pero también está claro que ellos no podrán tener el monopolio, es decir van a tener que compartir parte las decisiones con varios parlamentarios y allí es donde se pueden dar algunas alianzas. “El Partido Patriota, la Gana, el grupo que va liderando Roberto Alejos y la bancada de Creo, junto con la bancada de Viva y Encuentro por Guatemala, con esos grupos creo que el Partido Patriota va a poder tener avances dentro de la

agenda legislativa” indicó. “En primera instancia, los diputados tendrán que conocer la cantidad de intereses que se mueven dentro del Congreso. Establecer un sistema de contrapeso, y lo que se esperaría que se den resultados concretos dentro del legislativo”, agrega De Mata. “Las alianzas deben realizarse para tener mayor fortaleza para promover política social. Sin embargo lo que vemos es una movilidad de negociación de intereses; me voy moviendo para aquellos bloques donde mis intereses he planteado”, enfatizó Castillo. Los analistas señalan que las alian-

zas que se podrían suscitar al principio de esta nueva legislatura se conformarían de la siguiente manera:

solo con una persona, con Creo, que tuvieron bastante afinidad y posiblemente con la Unión del Cambio Nacional.

De Mata señala que Creo podría unirse al Partido Patriota, pero se puede dar cierta polarización con los miembros de la Unidad Nacional de la Esperanza y por parte la UCN que puede dar un cierto lineamiento con los integrantes del partido Lider.

Brolo no descarta que las bancadas de oposición serian Líder y la Unidad Nacional de la Esperanza –UNE–.

Brolo asegura que la bancada oficial Partido Patriota de forma natural la realizaría con Visión con Valores y Encuentro por Guatemala. “Seguramente lo intente con el Frente Republicano Guatemalteco y el partido Unionista que cuentan

“La Gana se ha caracterizado por estar conformada con personas que cuentan ya con bastante experiencia y que siempre intentan hacer alianzas con el partido de turno, ahora va a ser con el Patriota y son bancadas que se acomodan a las circunstancias y que tratan de capitalizar y hacer sentir el peso que tienen a nivel local” señala Rosal.

FUERZAS EN EL CONGRESO

Concertación

Oposición

Independientes

GANA

CREO

EPG

VIVA

PU

Winaq

Victoria PAN

UNE LIDER Periféricos UCN

DISPERSIÓN Y NEGOCIACIÓN Aunque con decenas de caras nuevas, Renzo Rosal, analista político, cree que la “forma” del actual Congreso es similar a la del anterior: “Hay una dispersión de partidos políticos y eso da como resultado que las negociaciones durante estos cuatro años serán muy tensas y de mucha complejidad llegar a varios entendidos”. Cristhians Castillo, jefe del área sociopolítica del Instituto de Análisis y de Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IPNUSAC), indica que el nuevo Congreso tendrá un desafío en el tema

FRG

de la gobernabilidad, y de esa cuenta, la construcción de consensos será más complicada por la cantidad de intereses que se negocian a partir del número de bancadas representadas en el Legislativo, aunque finalmente negocien en bloques. “Ahora vamos a tener más de una bancada haciendo de oposición en el Legislativo contraria a la bancada oficialista, que a pesar que es la mayoritaria, va a generar y construir consensos con más bancadas de oposición y la Junta Directiva tendrá la capacidad necesaria para construir consensos”, opinó Castillo. Heidy de Mata asegura que “el Ejecutivo tendrá que contar con mucha agi-

De acuerdo con analistas, habrá un bloque de oposición, otro de concertación y partidos periféricos que se involucrarán en los acuerdos que girarán en torno a la mayoritaria bancada del Partido Patriota.

lidad para ir a construir consensos, ya que el Congreso se encontrará polarizado para poder avanzar en su agenda”. El tema de las alianzas, según Castillo, se origina en la cultura política, “son unidas a su conveniencia, no representa alianzas programáticas y son oportunidades para alcanzar sus objetivos”, por lo que sí podría haber cabida para llegar a acuerdos, aunque no necesariamente sean las iniciativas fiscales y anticorrupción que espera la población. “La bancada oficial tendrá que negociar más que aliar, con otras bancadas, especialmente las pequeñas –que éstas si buscarán alianzas–. Los que consi-

dero que tendrán mayor posibilidad de negociación para las alianzas van a ser la Gana, Creo, UCN, la bancada de las Corbatas Moradas –de Alejos– y Encuentro por Guatemala”, reiteró Castillo. TRANSFUGUISMO Uno de los mayores problemas que atraviesa tanto el Sistema Legislativo, como los propios partidos políticos, es la falta de identidad de los mismos diputados para permanecer estables en alguna institución política. Rosal indica que los partidos políticos son utilizados como medios de transporte para ganar elecciones y como no hay ninguna legislación en Guatemala que prohíba al diputado que cambie de partido, se puede cambiar una o veinte veces y no pierde su curul. De esa cuenta, la práctica del transfuguismo siempre es un elemento a considerar en el desempeño del Congreso, pues las fuerzas pueden variar de un momento a otro, de acuerdo a los intereses particulares de los parlamentarios. “Este le resta credibilidad y manejo al Congreso de la República porque los partidos políticos pierden un poco de la sustancia y solamente fortalecen el método de ser vehículos. Lo clave es que el transfuguismo se ha hecho más crónico con el pasar de cada legislatura que requieren que se tomen en cuenta reformas a la Ley Electoral para poder prohibir o limitar este tipo de prácticas que dañan a la ciudadanía”, indica Rosal. “Eso ya no son decisiones que se tomen por acuerdos o por orden más institucional, sino que esto da como resultado que todas las decisiones se den bajo la línea de intereses particulares o casi personales”, resalta. Castillo asegura que el transfuguismo es muy propio de la cultura política guatemalteca: “Hemos visto que en el Legislativo, son electos por un partido político y luego en el ejercicio de la legislatura buscan otros partidos que puedan obedecer a sus demandas”. “El grave problema que existe es la fragmentación de las negociaciones y como éste llega a pervertir la dinámica de negociación política dentro del Legislativo. Hemos visto poco a poco como se han ido encareciendo los consensos, ya que para lograr una política pública tienen costos y tienen precios”, apuntó. Catalina Soberanis, directora del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, señala que este es un fenómeno que debilita a los partidos políticos: “En esta nueva legislatura, ni siquiera se han juramentado a los nuevos diputados y ya varios legisladores han tomado la decisión de cambiarse de partido”. Independientemente de cómo se fijen las reglas en la política parlamentaria, Soberanis considera que éstas deben quedar claras con reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para obligar a los representantes a seguir una línea clara en su desempeño. Las negociaciones entre bloques, los acuerdos personales, y el transfuguismo enmarcan una práctica que realmente debería estar regida por ideologías y planes de trabajo concretos, refirió.


Página 8 /Guatemala, 17 de enero de 2012

La Hora

Departamental Guastatoya

Inauguran unidad de emergencia Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: CERIGUA

Pedro Raymundo Cobo, alcalde reelecto de Nebaj.

QUICHÉ: Se complica el traspaso de mando

Alcalde de Nebaj no pudo tomar posesión El alcalde electo del municipio de Nebaj, Quiché, Pedro Raymundo Cobo, no pudo tomar posesión de su cargo, este domingo, al no presentarse el jefe edil saliente, Virgilio Jerónimo Bernal

Autoridades locales y nacionales de salud, del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) y el diputado distrital, Mario Barrios Falla, inauguraron la ampliación de la unidad de emergencia del Hospital Nacional de Guastatoya. A decir del gerente de dicho nosocomio, Enio Aguilar, la necesidad de esa ampliación se había manifestado y solicitado desde hace 12 años, ante el incremento en la demanda de servicios que ya se evidenciaba en aquel entonces. Hoy la población se ha incrementado, al igual que la ola de violencia a nivel nacional; los accidentes de tránsito sobre la ruta al Atlántico, así como las enfermedades endémicas provocadas por el cambio climático, por lo que existen suficientes

justificaciones para la construcción de la infraestructura, resaltó el profesional. El gerente del Codede, Jonathan Nolasco, informó que la obra tiene un costo de 2 millones 489.10 quetzales y fue financiada en su totalidad con fondos de esa entidad colegiada. La unidad de emergencia dispone de dos quirófanos, espacio para laboratorio, áreas de observación de pacientes, de enfermería, de mantenimiento, de esterilización, descanso para médicos de turno y rampa que comunica con el resto del hospital, comentó Esperanza Balsels, supervisora de obras del Codede. La jefa del departamento de enfermería, Ana Maritza Grajeda, pidió a las autoridades correspondientes les sean asignados recursos, lo más pronto posible, ya que para prestar los servicios deberán trasladar insumos del hospital.

FOTO LA HORA: CERIGUA

La unidad de emergencia contará con novedosos servicios.

Por Héctor Tecúm

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

Eso ocurrió a pesar de que todo estaba debidamente preparado para el traspaso de mando por parte de la nueva Corporación Municipal, que junto a unos 3 mil simpatizantes, acudió a una reunión frente al edificio edil, pero se encontraron con las puertas de la comuna cerradas. Ante esa situación, el jefe edil electo se dirigió al parque central, donde pronunció un discurso a los presentes, manifestándoles que “no se preocupen”, porque él es el “nuevo alcalde”, al tiempo exigió al Tribunal Supremo Electoral emitir cuanto antes una resolución para que pueda tomar posesión oficial del cargo, además de solicitarle a la Corte Suprema de Justicia hacer respetar la soberanía del pueblo nebajense.

Izabal FOTO LA HORA: CERIGUA

Seguidores del alcalde electo se reunieron en el parque.

Raymundo dijo que Bernal solicitó repetir las elecciones porque no figuró como candidato en las pasadas elecciones generales debido a problemas con su finiquito, que finalmente obtuvo de manera extemporánea; sin embargo este fue un problema personal, que no debe afectar a toda la población, dijo la autoridad. El alcalde electo dijo que a pesar de no poder tomar posesión del cargo empezará a trabajar, sin importar que no sea en el edifico municipal, por lo que desde este lunes inició las actividades administrativas de la comuna des-

de su casa. Raymundo aclaró que no recibió ninguna notificación del Tribunal Supremo Electoral en cuanto a que tuviera alguna imposibilidad de tomar posesión, por lo que se desarrollaron todas las actividades que tenían preparadas. Debido a esta situación se vivía un clima de tensión en el municipio, al punto de que algunos seguidores del alcalde electo querían tomar acciones por su cuenta propia, pero se les pidió guardar la calma y esperar la resolución definitiva del máximo tribunal electoral.

Alcaldes asumieron sin incidentes Por José Fredy López

IZABAL / Agencia CERIGUA

La toma de posesión de cinco alcaldes en igual número de municipios del departamento de Izabal, transcurrió sin incidentes, incluso en El Estor, donde se preveía alguna conflictividad, por el descontento manifestado por una parte de la población después de las elecciones generales de 2011. En Puerto Barrios fue juramentado como jefe edil José Antonio López Arévalo; en Lívingston, Vicente Interiano; en El Estor, Sostenes Leiva y en el municipio de Morales, Francisco Capa; todos postulados y electos

por el Partido Oficial, mientras en Los Amates fue juramentado como alcalde, por tercer período, Marco Tulio Ramírez, postulado por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Roni Méndez, de El Estor, dijo que debido a los problemas surgidos después de las elecciones se preveían disturbios para la toma de posesión del alcalde electo, sin embargo todo transcurrió con normalidad, por lo que esperan que poco a poco se instale una cultura de tolerancia y de respeto a la voluntad del pueblo, y que no haya manipulación de los electores y de las organizaciones comunitarias.


La Hora

Finanzas España

Pagan menos intereses por endeudarse España remató exitosamente hoy letras de la Tesorería por un valor de 4.9 millardos de euros (6.2 millardos de dólares) a intereses mucho más bajos que en el remate anterior, indicio de que la confianza de los inversionistas no ha mermado tras la reducción de la calidad crediticia de su deuda soberana anunciada la semana pasada.

Guatemala, 17 de enero de 2012/Página 9

Q

$

Wall Street sube por remates

Las acciones subían fuertemente hoy en la primera hora de operaciones bursátiles tras indicios de que los mercados de deuda soberana europea siguen fuertes y de que la desaceleración económica de China es gradual. El índice industrial Dow Jones subía 130 puntos (1,1 a 12,551 en la primera media hora de intercambio bursátil, mientras que el índice Standard & Poor’s ganaba 12 puntos (0,9%), a 1.301. El índice compuesto Nasdaq, con predominio de las emisoras de alta tecnología, subía 26 puntos (1%) a

CALIFICADORAS: El año pasado se calificó con BB- a la nación

Guatemala, aún corre riesgo de degradación de deuda soberana

Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP

Hacienda colocó letras a 12 meses por un total de 3 millardos de euros (3.8 millardos de dólares), a un interés medio del 2,05%, frente al 4,05% en la subasta de diciembre. Vendió además 1.8 millardos de euros en letras a 18 meses al 2,39%. La cantidad recaudada se acercó al máximo previsto de 5 millardos de euros. La demanda fue robusta, unas tres veces más que la oferta. El resultado de la venta indica que la reducción de la calidad crediticia de la deuda soberana española hecha el viernes por Standard & Poor’s —de A+ a AA— no tuvo un impacto evidente en la confianza de los inversionistas. En el mercado secundario, donde las letras y bonos son cotizados libremente, el interés del bono soberano español a 10 años cayó al 5,07% del 5,10% antes de ser conocidos los resultados del remate de hoy. En noviembre llegó al 6,65%. El precio del dinero obtenido a crédito por el gobierno español ha bajada de forma notable desde los comicios generales del 20 de noviembre, en los que el conservador Partido popular obtuvo una victoria de amplio margen ante los socialistas, debido principalmente al mal estado de la economía y el desempleo, el mayor de la eurozona y superior al 22,5%. A esa baja contribuyó además la política del Banco Central Europeo de inyectar liquidez en el sector financiero como forma de combatir la crisis de la deuda soberana.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Vista del Banco de Guatemala en el Centro Cívico. Guatemala corre riesgo de una degradación en su calificación.

Las calificadoras de riesgo han tomado cierta relevancia en los últimos días, con la degradación de la deuda soberana en varios países de Europa. Guatemala también sufrió el año pasado una degradación de la calificación, aunque esto no ha traído consecuencias tan negativas, según señalan los expertos. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Días después de la esperada y ahora cumplida degradación en la calificación de deuda soberana de Francia y Austria por parte de Standard & Poor’s (S&P), y la bajada en la nota al Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), el cual sirve precisamente para estabilizar económica y financieramente a la Unión Europea, los cuestionamientos sobre sostenibilidad de la deuda en países periféricos y con menores posibilidades de grandes acuerdos está en el ambiente, debido al aumento de esa variable en lo últimos años. Por consiguiente, es preciso conocer qué sucedería con la

calificación de riesgo para la deuda pública de Guatemala, en los próximos meses, de continuar gastando como hasta ahora. En ese sentido, Mario Rodríguez, del Instituto de Estudio y Análisis de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), la deuda soberana del país, de parte de S&P “está bien calificada”. Explica que eso se debe a que Guatemala ha sido solvente con sus compromisos, “siempre ha cumplido con los pagos”, agrega. “Aunque el problema que hay”, sigue diciendo, “es que se ha endeudado mucho y (la calificación) ha bajado un poco y, aunque no ha pasado de su capacidad limite de pago, el endeudamiento si se ha elevado”, afirmó.

El año pasado, S&P bajó la calificación de la deuda de Guatemala de BB+ a BB-. ara Rubén Darío Narciso, de Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asíes), la posibilidad que la deuda pueda ser degradada existe “si no se hacen cambios para que Guatemala tenga recursos propios para enfrentar el gasto público”. Según Narciso, en el último quinquenio, año con año, se incrementó en 1 punto del PIB la cantidad de gasto gubernamental que no fue respaldada con ingresos tributarios. “Dado que en Guatemala es bastante difícil contener el gasto”, dice, y que “hay muchos sectores organizados que claman por una serie de programas gubernamentales en una variedad de temas”, por ejemplo, “salud, educación, seguridad, infraestructura, competitividad, etc., si no se hace una reforma que le brinde más recursos al Estado, va ser difícil que la deuda se mantenga estable, y si sigue así, existe posibilidad que haya una disminución en la calificación”, sentenció. Rodríguez encuentra que hay

“mucha critica sobre la cuestión de las calificadoras”, porque, según dice, “muchas veces toman en cuenta muy pocos factores”, por lo que considera ejemplos de esos fallos la “quiebra de muchos bancos y lo de las hipotecas subprime” en los últimos años. Estima que “las calificaciones de deuda sólo sirven como un parámetro, y de una u otra manera, como orientación para quien va a comprar”, por lo que indica que “si se está bien calificado, será fácil colocar en el mercado para endeudarse”. A ese respecto recuerda que “Guatemala cuando saca bonos, siempre los vende. Nunca se ha quedado con ninguno”. Rodríguez dice que la bajada en la calificación sería “una situación muy coyuntural”, “a no ser que la deuda se incremente”, y estima que la calificación puede verse mejorada “si la recaudación fiscal se incrementa”. Narciso concluye que “si este gobierno quiere cambiar las cosas, tiene que buscar apoyo en el financiamiento público que no sea deuda”, y agrega que “la reforma fiscal es fundamental en ese proceso”.


La Hora

Página 10/ Guatemala, 17 de enero de 2012

Ciencia

Abusar de internet daña el cerebro igual que las drogas Un estudio elaborado por investigadores de la Academia China de Ciencias, cuyos resultados se publicaron hoy, concluyó que el uso excesivo de internet puede causar graves daños cerebrales a un adolescente, comparables a los que producen el consumo de cocaína o alcohol. La investigación, que tomó como muestra a 17 adolescentes “adictos a internet” y comparó los resultados con otro grupo que no lo era, determinó que el uso de la red entre jóvenes cuyo cerebro aún no se ha formado completamente puede causar daños en la “materia blanca” de este órgano.

Si una persona me dice, por ejemplo, que no le importa cuán atractivo sea alguien, nuestra investigación sugiere que su afirmación no vale mucho, sería mucho más útil si medimos su reacción en una tarea real que involucre dicho caso.” Eli Finkel

RELACIONES: La explicación científica de eso que llamamos “flechazo”

¿Qué importancia tiene la atracción física? Más allá del atractivo físico existe toda una sopa intricada de rasgos y aspectos individuales que una persona descubre en otra y que van mucho más allá de la salud, los antioxidantes, las simetrías, las piernas y las caderas. Atracción. A lo mejor fue un flechazo o el asunto fue poco a poco e inesperado. La persona que le acaban de presentar o la amiga que al principio ni le gustaba y que ahora parece vivir en su cerebro. Realmente, deseamos

ambas cosas en el mismo paquete porque tanto la atracción física como las características personales juegan un papel importante en todo el asunto aunque no siempre lo consigamos todo; pero, ¿cuál es el origen de la atracción física y

qué importancia tiene? Por supuesto, estamos lidiando, como siempre, con dos enormes influencias: la biología y la cultura. Cuando biológicamente buscamos el origen del atractivo, no podemos otorgarle la responsabilidad primaria al olor porque no la tiene. Vemos que funciona en otras especies pero no en nosotros y aunque es parte estudiada del proceso, no es la primera en la lista. Entre las primeras tenemos la visión y el aprendizaje. Leemos que el rojo agrada a los

hombres, que las mujeres se sienten cautivadas por físicos similares al del padre y que la atracción facial funciona tanto para los homosexuales como para los heterosexuales hombres, lo único que en extremos opuestos: los gays se sienten atraídos por rostros muy masculinos mientras que los hetero prefieren mujeres con caras sumamente femeninas. Ciertamente, existen personas mucho más atractivas que otras, de hecho, las investigaciones cuentan que a estos individuos se les trata distinto sólo por ser hermosos, algunos resultados indican que las personas bellas tienden a ganar un 10% más en sus salarios que los ciudadanos ordinarios y llegan a conseguir más puestos políticos; no sólo en el modelaje y la actuación. Ciertos rasgos nos hacen más atractivos hacia los demás y la simetría-asimetría, suele ser uno de ellos. Los investigadores nos cuentan que la simetría bilateral parece ser una característica que indica buena salud y su opuesto sugiere que el individuo no supo dominar el estrés o el problema que causó la asimetría, o lo que se llama científicamente, asimetría fluctuante que causa lo que para nosotros pueden ser “defectos”. Efectivamente, pruebas elaboradas en bebés muestran que ellos también prefieren caras más “atractivas”. También se han estudiado la preferencia por las caderas anchas junto a las pruebas que han mostrado alta inteligencia y mejor parto para este tipo de mujer; las piernas también fueron analizadas, indicando que la mujer prefiere a los hombres que tienen las piernas tan largas como sus torsos, o los que tienen las piernas más cortas porque lucen más musculares; de hecho, científicos en la Universidad de Nuevo México descubrieron que los hombres que eran considerados más atractivos por las mujeres tenían el más bajo nivel de oxidación y eran mucho más simétricos. Y no podemos negar que a todos nos embruja una persona atractiva. Por eso se forman los

ídolos y para muchos, el carisma y la personalidad pueden convertir los rasgos de un individuo en la moda de la época y a los demás, aunque digamos que no, nos gustan. Una investigación elaborada en la Universidad de Northwestern investigó qué tan importante es el atractivo para las personas. “Si una persona me dice, por ejemplo, que no le importa cuán atractivo sea alguien, nuestra investigación sugiere que su afirmación no vale mucho, sería mucho más útil si medimos su reacción en una tarea real que involucre dicho caso”, explica Eli Finkel, uno de los autores. El equipo nos dice que en el caso de la atracción, algo curioso ocurre, las preferencias implícitas de las personas entran en acción y hacen un trabajo mucho mejor en admitir si la atracción física es muy importante para ellos o no; por lo general, las personas dicen que no importa lo atractivo que sea el otro y, en ciertos casos, la situación sugiere que la mayoría de las personas “sueña” con estar con otra mucho más atractiva. De todas formas, existen numerosos estudios que intentan encontrar el por qué de nuestros rasgos y descubrir los orígenes más arraigados de nuestra conducta, como precisamente es la atracción. Pero hay rasgos que no vienen rodando con nosotros con el tiempo. Hay características que no evolucionaron ni nos acompañan en el ADN con el propósito de ayudarnos en nuestra importante reproducción; hay otros aspectos de la atracción que los aprendemos, que son enseñados por las culturas que cada pedazo geográfico poblado ha desarrollado. Más aún, dentro de estos aprendizajes yace el individuo, con sus propios gustos y especificaciones. De hecho, más allá del atractivo físico existe toda una sopa intricada de rasgos y aspectos individuales que la persona descubre en otra y que van más allá de la salud, los antioxidantes, las simetrías y las caderas. Pues, como bien han dicho todos los poetas: ¡¿quién entiende el amor?


Guatemala, 17 de enero de 2012/Página 11

Tecnología

FOTO LA HORA: INTERNET

La popular fuente de información comunitaria suspenderá las operaciones de sus versiones en inglés por 24 horas.

SOPA: Suspenderán servicio en Estados Unidos

Wikipedia protesta contra antipiratería

El sitio web de Wikipedia será inaccesible mañana como medida de protesta contra el proyecto de ley antipiratería que se encuentra en evaluación en el Congreso de Estados Unidos, anunció ayer la fundación detrás de la enciclopedia electrónica en un comunicado. Por SARAH SKIDMORE The Associated Press

La popular fuente de información comunitaria suspenderá las operaciones de sus versiones en inglés por 24 horas en una inédita medida que refuerza la creciente base de críticos de las polémicas iniciativas denominadas Stop Online Piracy Act (Ley Contra la Piratería en In-

ternet) y Protect Intellectual Property Act (Ley de Protección a la Propiedad Intelectual) que sopesa el Congreso. Wikipedia es considerada uno de los sitios más populares en internet, con millones de visitantes todos los días. “Si se aprueba, está ley dañará el internet libre y abierto, y traerá nue-

vas herramientas para la censura de portales internacionales en Estados Unidos”, dijo la fundación Wikimedia. Los proyectos legislativos tienen como fin atacar la venta de productos estadounidenses piratas en el extranjero. Sus promotores incluyen las industrias de la música y el cine, cuyos productos a menudo se venden ilegalmente. Ellos consideran que la legislación es necesaria para proteger la propiedad intelectual y los puestos de trabajo. Sus detractores señalan que podría dañar la industria de la tecnología e infringe el derecho a la libertad de expresión.

Apple

Muñeco de Steve Jobs no saldrá al mercado

SAN JOSE, California Agencia AP

La compañía que anunció la venta de un hiperrealista muñeco de Steve Jobs no va a venderlos, luego de intensas presiones de la familia y abogados de Apple. In Icons había planeado

vender el muñeco de 30 centímetros de altura vestido con la tradicional indumentaria de Jobs — cuello de tortuga negro, gafas sin marco y jeans. Pero el San Jose Mercury News (http://bit.ly/AoI1ZQ ) reportó que la compañía

dijo en un comunicado publicado en su portal el domingo que había recibido “inmensas presiones” para que abandonase el plan y que tomó la decisión basada en su “sincera sensibilidad ante los sentimientos de la familia Jobs”.

Google

Lanza campaña para proteger la información SAN FRANCISCO Agencia AP

Google se está enfocando en la importancia de proteger la información personal y en una nueva campaña de mercadotecnia. Es un movimiento inusual para una empresa que ha sido criticada por sus propios lapsos y prácticas de privacidad online. La publicidad educativa comenzará a salir el martes en decenas de periódicos y revistas de Estados Unidos. Google Inc. también extenderá su mensaje en vallas publicitarias dentro de los metros de Nueva York y Washington, así como en varios sitios en internet. Google destacará la importancia de algu-

FOTO LA HORA: AP

Google Inc. también extenderá su mensaje.

nas cosas básicas de la privacidad y seguridad en línea en la campaña publicitaria “Es bueno saber”. Mientras la empresa ve la campaña como un servicio público, puede pare-

cer falsa para los críticos que dicen que el buscador líder de internet compila demasiada información personal de sus usuarios y no es lo suficientemente cuidadoso para proteger los datos delicados.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Es una calamidad dicen los funcionarios; que deduzcan responsabilidad a tamaños dinosaurios

Guatemala, 17 de enero de 2012. Página 12

Estrategia regional frente al narcotráfico

¿Descalabrados?

L

os más altos funcionarios del gobierno han afirmado, en el segundo día de su administración, que el sistema de Salud Pública se encuentra en un descalabro total por lo que han declarado Estado de Calamidad para intentar que se puedan agilizar las medidas urgentes que faciliten la prestación de uno de los servicios fundamentales para la ciudadanía. En La Hora siempre hemos creído que es necesaria la inversión en el Desarrollo Humano y, obviamente, el sistema de Salud Pública debe ser una de las prioridades del Estado para que sus ciudadanos puedan tener acceso a los servicios que les permitan un mejor nivel de vida. Sin embargo, no podemos dejar pasar que cuando ha terminado un gobierno que habló del rostro de la solidaridad y que contó con, al menos, dos expertos y conocedores del sistema de salud y de su funcionamiento como lo son el exvicepresidente Rafael Espada y el ex secretario Privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, se encuentre una crisis como de la que se habla ahora. Si la crisis actual es como se está planteando, es una confirmación más de que la inversión multimillonaria del “Gobierno de Álvaro Colom” para las razones sociales, simplemente fue el uso de los recursos del Estado en la campaña clientelar de construcción de la plataforma política de su exesposa. Y es mucho más doloroso cuando se experimenta que se trata de un área como la de la Salud. Porque, literalmente, se está jugando con la vida de los guatemaltecos al hacer malas contrataciones, mal uso de los recursos o priorizar los contratos sobre el trato a los pacientes. Da mucha cólera porque también son sinvergüenzas cuando se lee que en el Ministerio de Cultura y Deportes existen contratos sin soporte en un Estado que clama y casi ruega por fondos y en el que hablar de una reforma fiscal pasa siempre por el argumento de la transparencia. Pero es peor saber que se hacen igual los procedimientos oscuros con algo tan importante como el servicio de atención médica. ¿Cuántas muertes se pudieron haber evitado? ¿Cuántos procedimientos se hubieran podido hacer mejor? Eso nunca lo sabremos. Lo que sí sabemos es que se llevaron de manera exitosa las adjudicaciones en las compras de medicamentos a precios pactados con empresarios con vínculos a las altas esferas del gobierno pasado. Y, seguramente, no será la última sorpresa que vaya encontrando el gobierno de Otto Pérez; será muy importante que sus funcionarios inicien de inmediato los procesos que sean necesarios para que se pueda enderezar el rumbo y deducir las responsabilidades correspondientes. Cómo lamentamos que en nombre del combate a la pobreza, terminemos usando fondos de una forma tan irresponsable que nos deja descalabrados como Estado. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

n una entrevista ofrecida a los noticieros de Televisa en México, el presidente Otto Pérez Molina dijo que se tenía que definir una estrategia regional para proponer la despenalización de la droga o, en todo caso, cualquier otro tipo de política que sirva para enfrentar el flagelo que está haciendo enorme daño a nuestros países. Y mencionó que el presidente mexicano Felipe Calderón ha plantado la cara para exigir a los Estados Unidos que asuman su parte de responsabilidad en el problema y que la región tiene que sumarse para una propuesta de consenso. La verdad es que Calderón logró sacar a regañadientes una declaración de Estados Unidos asumiendo que parte del problema es el consumo que los norteamericanos mantienen y que constituye el eje fundamental de ese tenebroso negocio. Porque sin la demanda constante y excesiva que hay, los traficantes no tendrían el poder que tienen. Pero hay otros aspectos que tienen que asumirse también, puesto que la droga en Estados Unidos no se distribuye sola, sino que lo hacen mafias locales que no son cárteles de la droga sino megacárteles que no reciben tal calificación porque mañosamente se oculta su peso e importancia y nadie sigue la

pista de cómo lavan su dinero. No se dice tampoco nada de que las armas que usan los traficantes aquí generalmente provienen de armerías norteamericanas desde donde son enviadas a México y luego a los otros países que están afectados por el narcotráfico. Mientras tanto, aquí sufrimos la descomposición social, el deterioro de la seguridad y la oleada de muertes vinculadas con el narcotráfico que permite afirmar, tajantemente, que la región pone los muertos en una guerra que se libra lejos de los mercados del consumo. El mariguano o cocainómano de Estados Unidos consume estupefacientes tranquilamente, sin ser realmente perseguido y para efectos prácticos el consumo está despenalizado porque no se castiga con fuerza. Y lo peor es que también de alguna manera está despenalizado el tráfico interno, porque los pushsers y distribuidores se mueven a sus anchas, gozando de fortunas enormes y sin mayores preocupaciones por la justicia porque saben que la presión Estados Unidos la exige a estos países. Llegan al colmo de que “certifican” nuestra lucha contra las drogas, sin que nadie se atreva a “descertificarlos” a ellos por ineptos, aguados e incompetentes para combatir el tráfico interno y el consumo excesivo y abierto que se hace de toda clase de narcóticos en las principales ciudades. Lo mismo la droga “natural” o la sintética, todas llegan a manos llenas a los consumi-

dores que la pueden encontrar sin mayores dificultades y sin pena de que puedan ser severamente castigados si los sorprenden con cantidades menores que se consideran “para el consumo”. Yo pienso que se trata de la propuesta más congruente y seguramente la más impor tante que haya hecho en sus pocas horas como Presidente el general Pérez Molina porque pone el dedo en la llaga y se refiere a uno de los peores problemas que enfrentan estos países. Pérez Molina y Calderón pueden abanderar la lucha para definir una estrategia regional que se plante enérgicamente ante los que son causantes del problema y nos lo endilgan de la manera más cómoda posible. Si quieren frenar la droga, que libren la batalla en las calles de Miami, Houston, Los Ángeles, San Francisco, Chicago y Nueva York, para señalar sitios concretos donde pulula el comercio ilícito. Sin ese negocio allá, ni Tijuana ni Zacapa o Petén serían sitios dominados por los cárteles de la droga y, lo más importante, no habría tanto muerto en México, Guatemala y el resto de Centroamérica. La voz de Guatemala sola y de su Presidente puede no ser escuchada. Pero si hablamos como región, dejaremos de ser despreciados por Washington y no tendrán más remedio que enfrentar un debate serio sobre la despenalización de la droga o, en cambio, la lucha dentro de su propio recinto.

PUNTO DE VISTA

H

Creyéndose sus propias mentiras

ace muchos años me atrajo el convocar conferencias de prensa o putítulo del libro “La Psicología blicar recopilaciones a todo lujo, con del Autoengaño” escrito por Francisco Cáceres Barrios la proliferación de datos estadísticos el Doctor en Filosofía Daniel acomodados para autoproclamarse fracaceres@lahora.com.gt Goleman, quien ha sido profesor de la como maravillas del siglo veintiuno Universidad de Harvard y escritor reguy llegar, hasta editar libros en donde lar sobre ciencias del comportamiento solo se relatan argumentos convehumano para el New York Times, porque no es secreto para nientemente ajustados a sus particulares intereses. ¿Pero nadie que en nuestros tiempos se haya vuelto la premisa saben qué es lo peor? Que el autoengaño es altamente del autoengaño una práctica muy común para cualquier contagioso. Es mutante entre funcionarios y hasta entre vendedor o político. En pocos días lo leí de principio a fin, organismos del Estado. De ahí que aparezcan otras calicon la avidez de querer entender el porqué tanta gente ac- ficaciones de nueve para arriba o aspiraciones expuestas túa, pretendiendo manipular a los demás, aseverando cosas al estilo MacArthur de volver, ya no como segundo de que no son ciertas. Finalmente, comprendí que no es difícil a bordo, sino como las de aquel excelso comandante averiguar que la causa común es que los abruma tanto su triunfador a territorio filipino. obsesión que llegan hasta creerse sus propias mentiras. Por ello sigo creyendo e insistiendo en que algo bueno Es así, como a pesar de que quienes le rodean le aseguren debiéramos sacar de tanto malo que nos ha sucedido, no que es de día demostrándole que el Sol brilla en todo su debiéramos quedarnos solo en las quejas y lamentos, al esplendor, es tanta su obsesión que llegan a convencerse a contrario, debieran servirnos de escarmiento para que sí mismos de lo contrario, hasta jurar a pie juntillas que es la población electora deje de ser manipulada para volver de noche. No importa pues si la opinión generalizada de a caer una y mil veces en los mismos errores cometidos la población le demuestra al expresidente Colom que él y a través del tiempo. Pido que pongamos los pies sobre la su gobierno defraudaron a la mayoría de sus electores que tierra. Entendamos la causa y actuemos de ahora en adele impida seguir asegurando que un ocho sobre diez es la lante con rigor y decisión para no hacer más de lo mismo calificación que merece su gestión y no el ocho sobre cien y así no seguir obteniendo los mismos resultados que están que gritamos multitudinariamente. a la vista de todos: tremenda inseguridad, crisis y déficits Tampoco debe extrañarnos que la mayoría de fracasados de toda especie, presupuestarios, educativos, sociales, de ministros y encopetados funcionarios del peor gobierno salud e infraestructura, hasta la más repulsiva corrupción que hemos tenido en nuestra historia hayan llegado hasta e impunidad. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Guatemala, 17 de enero de 2012/Página 13

Reflexiones Constitucionales

Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org

Realizar los sueños

T

odos los seres humanos tenemos derecho a soñar y trabajar duro para realizar nuestros sueños. Hasta hoy algunos guatemaltecos han tenido la oportunidad y no la han aprovechado para realizarlos. Muchos otros nunca la han tenido, porque las circunstancias de su vida y el entorno del país no se los ha permitido. En Guatemala, todo nuevo gobierno es el surgimiento de una esperanza. El presidente Otto Pérez en tres días ha hecho algunas pequeñas cosas que son una indicación que quizá ahora sí tendremos a un Presidente que está dispuesto a asumir liderazgo. Es su deber velar que se cumpla la ley y la Constitución. Con claridad ha reconocido que ha recibido un país sumido en crisis e infestado de corrupción, lo cual lo obliga a combatirla. Vale agregar que lo recibió en caos y con un gran vacío de liderazgo. Pérez marcando una gran diferencia con Colom, ha señalado una dirección claramente y ha indicado que se enfocará en un pacto por la paz, la seguridad y la justicia, un pacto por el hambre y el desarrollo social y un acuerdo para el desarrollo económico y el ordenamiento fiscal. La ausencia de orden es el caos y él se ha trazado una meta de buscar el orden. Si se castiga o sanciona al que viole la ley, se establece el orden y ello traerá una esperanza de que el país poco a poco se reencauce. Si Otto Pérez vela porque se cumpla la ley como ordena la Constitución, habrá hecho un importante paso para el cambio del país. Es un gran alivio para muchos guatemaltecos que el gobierno de Colom, el gobierno sin dirección y sin liderazgo haya terminado. El cansancio de tener un gobierno que se distinguió por sus altos niveles de corrupción hace que hoy ya exista una seria esperanza de cambio. Los ciudadanos por nuestro lado, tenemos que hacer nuestra parte en nuestros hogares y en nuestros lugares de trabajo. Una de las primeras acciones que todos tenemos que hacer es cumplir las normas vigentes, la ley. Pagar impuestos, hacer el alto, etcétera. Si existe respeto de la ley, habrá respeto al derecho ajeno y ello empezará un proceso de viable convivencia pacífica. Hoy la gente muchas veces hasta considera extraño que otra cumpla con las leyes. Lo segundo, es velar porque todos cumplan con la Constitución, que no existan abusos, que se paguen sueldos, denunciar los robos y perseguir a los que delinquen. Velar porque los funcionarios cumplan sus obligaciones y como civiles, cumplir las que nos corresponde. Exigir que los funcionarios del sistema de Justicia cumplan su deber y que el Sistema Judicial empiece a funcionar de forma consistente sin privilegios, aplicado a todos por igual, traerá un ambiente de seguridad jurídica que por sí mismo coadyuvará a que exista seguridad física. En ese entonces empezará a haber más interés por invertir y por desarrollar el país. Al haber más inversión, un sistema de salud y un sistema educativo responsable y que busca la formación de todos, especialmente de los más necesitados, la estructura de la sociedad sufrirá una transición. Es ahí cuando los sueños de niños, jóvenes y adultos podrán tener tierra fértil para poder lograrse. El trabajo enfocado, responsable y acucioso en un sueño viable y para el cual se es competente. Donde se inyecta el entusiasmo y el corazón es donde puede haber grandes cosechas. Todos los sueños se pueden realizar si estamos dispuestos a equivocarnos, al trabajo arduo en un país que nos dé la oportunidad. Otto Pérez tiene la oportunidad, si el cumple lo que ha dicho habrá oportunidades para realizar los sueños para muchos guatemaltecos, ojalá.

La declaratoria de lesividad del contrato de Fonpetrol (Perenco). Una tarea de urgencia nacional pendiente Primera Parte (I)

D

urante el Gobierno de Álvaro Colom, que ya terminó, fue suscrito el Contrato de Modificación, Ampliación y Prórroga del Contrato de Operaciones Petroleras de Explotación Número 2-85 (y sus modificaciones), entre el Ministerio de Energía y Minas y la entidad Perenco Guatemala Limited, por un plazo de 15 años. Dicho contrato fue aprobado por medio del Acuerdo Gubernativo Número 214-2010. El referido contrato fue suscrito en flagrante violación de múltiples disposiciones constitucionales, y no obstante el mismo es profundamente lesivo a los intereses nacionales, al día de hoy no ha sido posible revertir sus nocivos efectos, circunstancia a la que, como veremos más adelante, lamentablemente ha contribuido el no contar en Guatemala con un Tribunal Constitucional con jueces verdaderamente independientes, que ejerzan la noble función que les ha sido encomendada, alejados de toda consideración de intereses políticos y económicos, y con estricto carácter jurídico y profundo sentido de responsabilidad. Sostengo que dicho contrato se suscribió en flagrante violación de la Constitución Política de la República, y a continuación explico cuáles son los altos principios y valores constitucionales que fueron transgredidos al suscribir y aprobar el referido contrato. VIOLACIÓN AL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY El referido Acuerdo Gubernativo número 214-2010 fundamenta la aprobación del aludido contrato en el reformado artículo 12 del Decreto Ley 109-83 del Jefe de Estado, Ley de Hidrocarburos, aplicando de manera retroactiva dicha norma legal. Afirmo lo anterior, ya que el Contrato de Operaciones Petroleras de Explotación Número 2-85, celebrado entre el Ministro de Energía y Minas y Basic Resources International, (Bahamas) Limited (e Hispánica de Petróleos, S. A. (HISPANOIL), que es el Contrato original que fue modificado, ampliado y prorrogado por el Gobierno de Álvaro Colom, contenía entre sus disposiciones, las siguientes: A. la contenida en la Cláusula Cuarta relativa a la Vigencia y Plazo del Contrato, que literalmente expresaba lo siguiente: “El plazo del presente contrato es de veinticinco (25) años, computados a partir de la fecha de vigencia a menos que termine por el acaecimiento de las causales establecidas en la Ley, el Reglamento General o las estipulaciones de este contrato”; B. la contenida en la Cláusula Vigésima Octava relativa a la Terminación del Contrato, que literalmente establecía que, además de

E

las causales de terminación previstas en la Ley y el Reglamento General, el contrato terminaría automáticamente por las siguientes causales: “28.1.2. Por vencimiento del plazo del contrato”. En lo que atañe a la disposición contractual relativa a la Vigencia y Plazo del Contrato, que expresamente remite a la Ley en ese entonces vigente, que era el Decreto-Ley 109-83, Ley de Hidrocarburos, la citada ley en sus artículos 13 y 14 –los cuales no han sido reformados y conservan su redacción original– expresamente ordena y manda lo siguiente: en el primero nombrado preceptúa, en relación a la terminación de los contratos, que: “Los contratos de operaciones petroleras terminarán por cualquiera de las causas establecidas específicamente en los mismos y en esta ley”; y en el segundo que, en relación a la naturaleza y formalidades de los contratos “Los contratos de operaciones petroleras, no constituyen concesión, ni generan más derechos y obligaciones para los contratistas que los específicamente estipulados en cada contrato”. La disposición legal –aún hoy vigente– últimamente citada, contenida en la propia Ley de Hidrocarburos, Decreto Ley Número 109-83, no solamente tajante y categóricamente decanta cuál es la naturaleza jurídica de los contratos de operaciones petroleras, sino también el alcance de los derechos y obligaciones del contratista limitándolos a los que específicamente estipula el contrato de operaciones petroleras que se suscriba. Sin embargo, durante el Gobierno de Álvaro Colom, ya concluido, para ventura de los Recursos No Renovables de nuestro suelo patrio, el Congreso de la República procedió a decretar la reforma del artículo 12 del Decreto Ley Número 109-83, lo cual hizo por medio del artículo 8 del Decreto Número 71-2008, norma decretada a la medida del Contrato de Fonpetrol, a cuyo amparo no solamente se permite que el plazo de los contratos de operaciones petroleras pueda ser hasta veinticinco (25) años, sino además que el Ministerio de Energía y Minas pueda aprobar una única prórroga de hasta quince (15) años. Digo lo anterior, ya que el objetivo principal de dicha espuria reforma, fue el de modificar el texto original de la Ley de Hidrocarburos, en cuyo texto original contenido en el artículo 12, categórica y tajantemente se fijaba el plazo de los contratos de operaciones petroleras, estableciendo que éste no podía exceder de veinticinco años.

Carlos Rafael Rodríguez-Cerna Rosada

Continuará...

Juventud, terrible tesoro

s imposible aspirar a ser alto cuando se viene de familia de poca estatura. La calidad de la participación ciuJulio Donis dadana se garantiza por el grado de desarrollo de un Estado, de tal manera que a mayor profundidad y arraigo estatal en la sociedad, mayor será el grado de avance de los movimientos sociales y por lo tanto, de la consecución de derechos colectivos e individuales, mejor serán sus estrategias políticas y más eco tendrán sus luchas en el contexto social. Las contradicciones esenciales están más claras y tanto, Estado como ciudadanía, establecen un juego político que permite avanzar hacia adelante. Esa es la razón por la que el movimiento sindical en países como España o Argentina constituye un peso político específico en el escenario del juego democrático. Es por eso mismo que una sociedad como la chilena, puede asimilar perfectamente las luchas y las huelgas de los trabajadores del cobre, o las grandes movilizaciones del movimiento por la educación pública, encabezado éste por jóvenes estudiantes de todos los niveles de la enseñanza. La estrategia de lucha se establece de acuerdo al tipo de Estado. Si éste se constituye ideológicamente a favor del mercado como prioridad, antes que a su sociedad, el movimiento social debe desarrollar posiciones que deliberen, pero que no transen, acciones creativas que maniobren con creatividad y astucia en el juego de la política, solo así se logra avanzar yardas en el terreno árido de la injusticia social. Como dije, la garantía de ganar batallas sociales requieren ciudadanos politizados, lo que a su vez necesita conocimiento y educación sostenida como efecto de una política pública extendida, eso proporciona claridad, compromiso y contradicción. El cambio generacional normalmente garantiza el relevo de liderazgo social y político, razón por la que las sociedades apuestan a su niñez y a su juventud como garantía del seguimiento sostenido de su proyecto como país, quizá de ahí aquel adjetivo de divino tesoro. El raudal juvenil de Guatemala es grande, de 14.15 millones de población estimada, 10 millones tiene menos de 30 años y de esos habría al menos 4.15 millones en un rango etareo que va de los 15 a los 29 años. Esos chicos sin embargo, no quieren saber nada de la institucionalidad pública,

desconfían profundamente en los partidos o del gobierno; sobre la democracia solo el 35% la prefiere; esos mismos millones de jóvenes prefieren participar antes en una organización religiosa que en un movimiento social y una organización partidaria. La religión es central y principal referente de la juventud guatemalteca, delinea su sistema de valores que los conduce hacia el futuro. Los comportamientos y cifras anteriores no son extrañas, son lógicas. Con una historia irresuelta y de autoritarismo es completamente natural que la juventud que, además, ni siquiera vivió en aquella época, aspire a un régimen autoritario (20% de la población joven la tiene como opción); la noción de democracia apenas ha sido construida de una generación a otra. Entonces, ¿por qué tendrían que haber desarrollado confianza esos jóvenes en la institucionalidad pública, si es la primera que los criminaliza? Por otro lado, es lógica su primigenia filiación a la Iglesia antes, incluso, que al deporte, son el fruto de familias profundamente religiosas y conservadoras; la dinámica de la organización y los movimientos sociales no se alimenta de jóvenes inquietos, son las Iglesias las que tienen garantizadas sus filas de devotos, y algunos de sus nuevos miembros pervertirán su vida entera, como dice De La Horra, pensando en qué sucederá después de la vida. Es normal el abrazo que el joven le da a Dios al verse en un panorama de precariedad material, de temores, con la obligación de mantener a sus padres y al mismo tiempo preguntándose por qué le genera culpa su primera relación sexual. La adversidad se impone y el futuro ni se piensa, la salida es migrar o abstraerse en un viaje sin retorno por los seductores caminos de las drogas y el alcohol. El deporte se practica como mucho hasta inicio de los veintes, después se practicará el alienante ejercicio de la red social. Las oportunidades de educación digna y de calidad se van desvaneciendo y su lugar es sustituido por la televisión y el celular. La juventud guatemalteca pues, está condenada a un terrible futuro, puesto que en el pasado las decisiones se apostaron para que el presente fuera imperfecto. La actual es una generación desmovilizada políticamente y alienada culturalmente. Este panorama es el que nos pinta la primera encuesta nacional de juventud Enjuve 2011.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 14/Guatemala, 17 de enero de 2012

licgla@yahoo.es

IUSTITIA & RATIO

N

¿Deben los sicarios ser testigos protegidos?

“La justicia es el pan del pueblo: siempre está hambriento de ella”. Chateaubriand esquina o al salir de una tienda será ajusticiado, ¿Y el MP? Bien gracias, cuatro horas más tarde se hará presente, tapizando de listas amarillas la escena del crimen, cuando esta se encontrará totalmente contaminada. La reflexión anterior viene a colación por la inclusión de la figura del “Testigo Protegido” en nuestra legislación penal, la cual, a mi criterio, deja mucho que desear por varios factores 1) Puede ser testigo protegido cualquier hijo de vecino que declare lo que necesiten que diga, aunque tenga las manos manchadas de sangre de cuantas personas haya asesinado, lo importante es que declare lo que es necesario, a cambio de ello, hasta el juez le dará la mano, gozará de inmunidad, y de protección. 2) Como todo en Guatemala, se prostituye, esta figura que existe en otros países, pero al que no puede acceder cualquiera, acá, nació prostituida por la redacción de la norma, pero aunque hubiera sido una redacción mejor construida, en Guatemala, hecha la ley, hecha la trampa, igual la hubieran acomodado a casos particulares. Los sicarios son asesinos a sueldo, sin importar la elite a la que sirvan, y por lo tanto no deben ser testigos protegidos, su “trabajo” es matar, y lo harán siempre, porque es su modus vivendi, así que cubrir de inmunidad a alguno para que se presente como testigo protegido es un absurdo, además de un insulto a quienes han sido asesinados por ellos. Además de lo anterior hay que tomar en cuenta que dentro del sistema de justicia MP, tribunales, CSJ, y demás instituciones se encuentran personas que no tienen ética, y que con el objetivo de entregar “resultados” aunque estos se encuentren muy alejados de la realidad son capaces de negociar con cualquiera, con el objetivo de demostrar que el caso se encuentra “en proceso”, y de entregar resultados tarde o temprano, aunado a lo anterior, el mal que padece la civilización en general, pero especialmente Guatemala, y otros países castigados por la pobreza, una historia de sangre, y la falta de valores éticos y morales de muchos de los que forman parte de la cadena que inicia con el crimen de algún ser humano, y termina con la condena de un inocente, o la absolución de

opinión

Saltos de Caracol

Gladys Monterroso

o cabe duda que desde hace mucho tiempo el sicariato se instauró en Guatemala, existen sicarios en todos los estratos de la sociedad, los de lujo, que obedecen a personas que pueden pagar más, y los rasos que matan hasta por Q100.00, dependiendo de la víctima y del victimario, es realmente vergonzoso, que hasta en quien mate a una persona del nivel socioeconómico de esta, dependa quien lo va a matar, no sé, este país no se asemeja, y queda muy por debajo de cualquier novela sicológicamente profunda, pero ese es el país en que vivimos, y el que hemos construido, o permitido que se construya. Veamos, hasta para morir existen parámetros económicos, si quien desea desaparecer a alguien tiene poder económico, se asegura que se cumpla el objetivo, y naturalmente, el plan será bien trazado, y no solamente no quedarán rastros, sino que la víctima no tendrá posibilidades de salir con vida, ahora si la víctima es una persona de pocos recursos, en cualquier

La Hora

un culpable, como es frecuente, a mi criterio la figura del testigo protegido debe replantearse, ya que por la redacción y mala práctica legislativa (Por no decir casi inexistente) las leyes en Guatemala, o son inaplicables, o surgen con la trampa para que los inescrupulosos hagan uso y abuso de ellas. Como un ejemplo solamente del porqué de lo anteriormente escrito, comentaré lo sucedido en mi caso, en donde aunque fui mancillada, gracias a Dios estoy viva, existieron además de mi persona, varios actores circunstanciales, el señor que me salvó la vida, al recogerme y quitarme la bolsa de gabacha que cubría totalmente mi cabeza, la joven a cuyo auto me subí para hablar sobre mi libro, amiga del exalumno que llegó con ella, porque no me conocía y él sí, los dos llevaban un propósito, ella vender mi libro, y él pedirme que le asesorara en su tesis, de lo cual, no me pudo hablar en ese momento, por el compromiso al que debía regresa, pero si le asesoré y ya se graduó. De estos tres personajes circunstanciales, los tres fueron atosigados, por la fiscalía de la CICIG que llevó mi caso, el primero, para que dijera que estaba en contubernio conmigo, y que yo le había pagado para que estuviera en el momento justo, para desatarme, y que no me ahogara con la bolsa de gabacha, naturalmente le ofrecieron ser testigo protegido, pero él no tenía sustento, y nunca aceptó, el segundo para que aceptara que era mi amante, y que había sido un problema pasional, a él solamente lo amedrentaron, y la tercera que es la joven a quien al igual que al primero, conocí ese 25 de marzo, la llamaron cuantas veces quisieron, pero mantuvo su versión (que es la auténtica verdad) en noviembre giraron orden de captura contra su carrito, un carrito viejo, pero que le servía para llevar y traer a sus hijos, y por su trabajo, era vendedora, el vehículo se lo devolvieron en marzo del año siguiente, aunque suplicó, por sus hijos que lo necesitaba, y el peritaje fue rápido, no se lo devolvían, y ¡Sorpresa! Bajo la tensión en la que se encontraba, le ofrecieron todo tipo de ayuda si se convertía en testigo protegido y declaraba que el joven era mi amante, y que ella solamente había sido un distractor para que yo saliera del desayuno en que me encontraba, y al que nunca volví, sin que a ninguno de los que se encontraban conmigo les haya preocupado; (situación que agradezco, porque estoy segura me salvó la vida), el asedio hacia ella fue muy grande. (Es mujer y no se les plantó como los otros dos) tanto que se suscribió un acta notarial, por medio de la abogada que la auxilió, con todo lo que le ofrecían, y que está en mi poder. Ha pasado el tiempo, y para sorpresa grande mía me he enterado que terminó conviviendo (no sé si se casó) con uno de los fiscales que llevaban mi caso, y que hoy ya no tiene el carrito con el que la conocí, sino que una camioneta lujosa, y que junto con sus hijos cambió de casa. ¿Es así como se llevan acuerdos para ser testigo protegido, y maravilla de maravillas, solucionar los casos? Sí señores, en mi caso no lo lograron porque los tres fueron congruentes con la verdad, y a pesar de que algunos medios de comunicación me vilipendiaron, aquí sigo, pero ¿Y los demás, los que son maleantes y saben que les conviene, como el caso Rosenberg y otros más? ¿Cuántos familiares de muertos esperan justicia “pronta y cumplida” y los asesinos señalan a quienes les conviene a los intereses de los operadores de “Justicia”, y salen a seguir matando? YA NO MÁS IMPUNIDAD CREANDO FIGURAS FARISEAS, COMO EL TESTIGO PROTEGIDO, QUE SOLAMENTE HAN PROSTITUIDO MÁS EL SISTEMA DE JUSTICIA.

E

“Los reyes vagos”

n una ocasión, todavía el corazón. adolescentes, con mi veciLos primeros, propensos al rock no de la colonia Las Vicy a cualquier moda gringa, mosRené Leiva torias y gran camarada traban una rebeldía formal, de la Luis Ronaldo “Roni” de León, sin piel para afuera, en el ropaje, el interpósitos extractos fermenpeinado, los eslóganes importados, tados ni sintéticos, en alucinada el barniz de un caló desarraigado lucidez, nos pusimos a inventar y sin surcos propios, el ruido ya o encontrar nombres excéntricos a imaginarios electrónico que no pudo ni agrietar el agua empozada. conjuntos musicales de la entonces nueva onda. Fue Carne de olvido al fin. un mano a mano de ocurrencias cuasi poéticas y de Hoy me entero, porque he visto escrito el nombre sardónicas carcajadas. por ahí y eso me basta, de un conjunto llamado “Los Mientras Güicho era en aquel tiempo un poten- reyes vagos”. Título sugerente, provocador, un tanto cial iniciador o precursor del rock, la convulsión caricaturesco y paródico. jipi y la moda psicodélica en Guatemala, a mí no Con solo haber trocado la eme por ve, “uve”, ve peme interesaba para nada, ni en mínima parte, lo queña, baja, corta o chica, a Melchor, Gaspar y Baltasar que sigo considerando meras frituras, abalorio, les fue sustituida su magia por la vagancia creativa. pintas desechables: esa clase de ruido patológico y (Con todo, reyes que también hayan sido magos fueron sus ejecutantes, por muy iconos, míticos, legenda- escasos, mientras los vagos que ostentan corona, cetro rios, ídolos, fetiches y demás hierbas alucinógenas y trono son mayoría.) que se les considere por embelequeros “fans” y el En casi cualquier vago alienta un rey de incógnito, propio mercado del entretenimiento envasado o aunque sin reino y sin vasallos convencionales. “participativo” Bautizar un grupo roquero con nombre paródico Güicho “Roni” de León fue un gringuero orgánico, puede considerarse un homenaje y obligada remecomo casi todos los jóvenes mestizos clasemedieros moración cotidiana del original, aunque este último urbanos de los cincuentas y sesentas del siglo XX, nunca se entere. El caso de “La Oreja de Van Gogh” ignorantes o ajenos a la historia, la política, las ideo- ignoro si es en referencia a la mutilada o a la ilesa (en logías, el amplio y complejo espectro sociológico y lo personal me inclinaría por la primera), ni qué tan antropológico; en contraposición a quienes integra- cromatistas, locos y con tendencia al suicidio sean ban una rara minoría de revisionistas, contestatarios, música y músicos. (Sospecho que Van Gogh los esrebeldes con una ancestral causa en la mente, el alma, cucharía con su oreja cercenada. Prejuicios aparte.)

Uno a Uno

El largo proceso para llegar a esa sufrida parte

L

os ojos sobre las cont iend a elec tora l, cifras parecían una vez conocidos los desorbitarse resultados preliminacuando en su mores, una persona mayor mento fueron reveladas: dijo más o menos una wdelcid@yahoo.com la contienda electoral frase como la que ahora más cara de la historia transcribo refiriéndose política de los últimos 25 al 14 de enero: “Ojalá años. ¡¿Cuánto se gastó en el tiempo de la campaña?! que con la misma sonrisa de satisfacción con la De toda esa plata ahora ya casi nadie se acuerda o que llegan, con esa misma y su respectivo recoasí aparenta; momentáneamente de eso no se habla. nocimiento se retiraran del poder”. Y de pronto ¡Cuántos fines de semana se dejaron de lado las acti- vino a mi mente, viejo que soy ya, la sonrisa de vidades cotidianas para hacer la “campaña”! ¡Cuántas Vinicio Cerezo; la de Jorge Serrano, la de Álvaro frases, cuántos mítines, cuántas promesas, cuántas Arzú, la de Alfonso Portillo, la de Óscar Berger, la expectativas, cuántos anhelos, cuántos esfuerzos por de Álvaro Colom y ahora la de Otto Pérez. El final convencer, persuadir! Todo ello ya terminó. La noria de aquellas gestiones fue caracterizado por el senelectoral ha girado una vez más. Y estamos de vuelta, timiento de venganza por parte de los seguidores para creer, para renovar las ilusiones y anhelar por de sus sucesores. Tan largo y tortuoso ese proceso un mejor futuro. para llegar a esa sufrida parte. Comentaba la semana pasada que nuestro sistema Pero lo descrito es el rostro público que encierra político está caduco, inoperante, que es en una sola lo que hacen por detrás los círculos ocultos de palabra decadente. Tiene muchas aristas para ilustrar los que acosan y obstruyen el ejercicio del poder mis aseveraciones. La imagen del oponente se constru- político en nuestro país. Y en otro orden los proye sobre la base de los desaciertos del gobernante de cedimientos para estimular el f lujo de recursos turno. Si esta imagen es acompañada con una habili- para iniciar el cumplimiento de las promesas son dad retórica más o menos acuciosa, la ruta para llegar un camino lleno de obstáculos que no son fácilal “Guacamolón”, como se le solía decir al Palacio mente manejables, de ahí que el político -bueno, Nacional, está casi hecho, que a este “oponente”, le “to- regular o malo-, al final, queda en manos del cará” el turno de relevar. Y así nuestros denominados tecnócrata que hace el manejo presupuestario partidos políticos crean y recrean la imagen ficticia de del erario. Y aun así se pudren las manzanas del un proceso electoral que se fundamenta en la para- canasto. La corrupción no es un invento de la era fernalia que se logra comprar a veces, muchas veces democrática. La corrupción subsiste a la par de con dudosos capitales, con oscuras fuentes de finan- nuestra condición humana, quiérase o no, ahí está ciamiento. Y como los padrinos son maliciosamente y ahí estará siempre. Que muchas veces es auto generosos, tenemos que las cifras se incrementan. Si reprimido el impulso corruptible por nuestros a esta concentración le podemos dar a los asistentes principios y valores es lo ideal. Pero en el ámbito premios: celulares, relojes, electrodomésticos y más, de lo público es más la excepción que la regla. A ese “ganamos más adeptos”. El circo se complementa con muro se enfrentan las expectativas y las promesas el espectáculo de llamativas artistas de la coreografía encerradas en sonoras frases que se pronuncian en y a veces hasta del canto. “Metan plata, muchá, la el discurso presidencial de toma de posesión. En gente tiene que votar por nosotros.” Y eso es uno de ese momento cúspide en la carrera del político de los rostros, el más visible del proceso electoral. Luego alcance nacional. Ese instante en el que se resume vienen las facturas. Después el pago de estas. Y los que todo el largo proceso para llegar a él. Por el bien votaron a favor. “Que aguanten”. Así es el resumen del de nuestro país, por el bien de nuestras actuales y perverso “sistema político que nos acompaña”. futuras generaciones, que el epílogo de la historia En uno de los tantos programas de radio en los que recién comienza no tenga un similar desenlace que se entran a conocer algunos aspectos de la al de sus 6 antecesores.

Walter Guillermo del Cid Ramírez


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

e n e r o

d e

2 0 1 2

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A MI OFICINA PROFESIONAL 3ª. Calle 2-13 Zona 1 Barrio El Centro, Atescatempa, Jutiapa, se presentó ROMEO ANTONIO REVOLORIO GODOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROMEO ANTONIO GODOY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Atescatempa, Jutiapa, 08 de diciembre de 2011. LIC. MARVIN ESTUARDO ZEPEDA SALAZAR, NOTARIO.30392 20 Dic./2011, 02, 17 Ene. 2012

Manuela Rén Pixcar, solicita cambio de nombre de su menor hijo Carlos Alberto Och Rén, por el de Carlos Tomás Rén Pixcar. Se puede formular oposición a quienes se consideren perjudicados. 4ta. Calle 4-36, Chichicastenango. 5 de diciembre de 2011. Lic. Diego Armando Macario Hernández. Abogado y Notario. Col. 13,804. 30403 19 Dic./2011, 02, 17 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina situada en 2ª. C 1-22, z.1, edif. Cifuentes, 1er. Nivel local 4, se presentó: CRÚZ ROSAURA OXLAJ ROJOP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE inscrita originalmente como CRUZ ROSAURA OXLAJ ROJOP, por el de CRÚZ ROSAURA OXLAJ ROJOP, Si alguien se considera afectado, puede presentar oposición. Quiché, 02 de diciembre de 2,011.- LIC. CARLOS ENRIQUE GONZÁLEZ CAJAS.30394 19 Dic. 2011, 02, 17 Ene. 2012

PETRONA ROSALINA DEL VALLE AGUILAR, promovió Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre por el de: ROSALINA DEL VALLE AGUILAR; para los efectos legales y oposiciones por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre, se hace la presente publicación. Guatemala, trece de diciembre del año dos mil once.- Licda. Miriam Antonieta de León González de Rodas, Abogado y Notario, 8ª. Avenida 10-24, zona 1 oficina 402 cuarto nivel ciudad capital de Guatemala teléfono 22518542. 30406 19 Dic. 2011, 02, 17 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE AUSENCIA

zona uno, Edificio Herrera, segundo nivel, oficina dos guión C, ciudad de Guatemala, se presento la señora BETTIS MADAHY HERNÁNDEZ AGUILAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BETTI MADAHY HERNÁNDEZ AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de diciembre de 2011. LIC. RUDY OSWALDO PELAEZ CORDON. Notario. 30396 19 Dic./2011, 02, 17 Ene./2012

ELIZABETH MARILU CARDONA LOPEZ DE FUENTES, inició ante mis oficios notariales diligencias Voluntarias de Declaratoria de ausencia de su esposo MILTON VICTORIANO FUENTES GONZÁLEZ, con el objeto de hacerse cargo de los bienes del presunto ausente. Cito al Presunto Ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 3ª calle Acceso I, 2-50 zona 3, San Pedro Sac. San Marcos. San Pedro Sac. San Marcos, 29 de noviembre de 2011. Lic. Rovelio Natanael Tul Miranda, Abogado y Notario. Colegiado 9842. Tel: 77609902. 30407 19 Dic./2011, 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

1 7

30397

En la 9ª ave. 6-57 z. 1, Quetzaltenango, Antonio Isaías Chan Chaj, solicitó cambio de nombre por Isaías Antonio Chan Chaj, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. - Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Abogado y Notario.- Col. 13,182. Diciembre 05 de 2011.19 Dic. 2011. 02, 17 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 11 Av. 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó el señor BALTAZAR CHIC UZ, a solicitar cambio de su nombre por el de JOSÉ LUÍS CHIC UZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 13 de diciembre de 2011. LIC. CARLOS DAVID GARCIA HERNANDEZ. NOTARIO. 30398 19 Dic./2011, 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 11 Av. 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó la señora MARÍA CHIC UZ, a solicitar cambio de su nombre por el de MARÍA VICTORIA CHIC UZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 13 de diciembre de 2011. LIC. CARLOS DAVID GARCIA HERNANDEZ. NOTARIO. 30399 19 Dic./2011, 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 11 Av. 4-11, zona 3, Totonicapán, Totonicapán, se presentó la señora MARÍA CHIC UZ, a solicitar cambio de su nombre por el de MARÍA DEL ROSARIO CHIC UZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 13 de diciembre de 2011. LIC. CARLOS DAVID GARCIA HERNANDEZ. NOTARIO. 30401 19 Dic./2011, 02, 17 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Roberto Antonio Marcos solicita cambio de nombre por Roberto Andrés Marcos. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 01-12-11. 30402 19 Dic./2011. 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA GABRIELA ALVAREZ GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre, por el de GABRIEL ALVAREZ GONZÁLEZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 13 de diciembre de 2011. Abogado y Notario. Colegiado 5359, 20 Calle, 16-64 zona 11 col. G&T III. Tel. 55113436. 22-29 de Diciembre 2011 y 5 de Enero de 2012. 30411 19 Dic./2011, 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento el señor RENZO JOSUÉ CAMEY LIMA, a solicitar su cambio de nombre de RENZO JOSUÉ CAMEY LIMA por el de BRAYAN JOSUÉ MARTÍNEZ LIMA. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 13 de diciembre del 2011. Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ. Notario. 30412 19 Dic./2011, 02, 17 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Avenida 7-07 zona 4 Of. 224. 2º. Nivel Edificio El Patio, se presentó ARTURO HERIBERTO SARAVIA AMBROSIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ARTURO HERIBERTO SARAVIA SOLARES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de Diciembre de 2011. Lic. ALFONSO LEONARDO ÁLVAREZ. Notario. Col. 2618. Tel. 23600402. 30415 19 Dic./2011, 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SEBASTIAN SOC GONSALEZ, solicita cambio de nombre de su hermana: MARIA ELENA SOC GONZALEZ por el de MARIA ELENA GONZALEZ, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 4ª. Av. 5-20, zona 1, Zacualpa, El Quiché, 17 de noviembre, del año 2011. Licda. MILDRED SUCELY NORIEGA CARRASCOZA, Abogada y Notaria. 30417 19 Dic./2011, 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MYNOR ARNOLDO SOSA, promovió ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de MYNOR ARNOLDO GUERRA SOSA, para efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados.

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 17 de enero de 2012

Viene de la página anterior... Guatemala doce de diciembre de dos mil once. Licda. Nincy Letmany Gómez Martínez, Notaria, 7ª Av. 8-56 zona 1, Ciudad de Guatemala. Licda. Nincy Letmany Gomez Martinez, Col 8804. 30438 19 Dic./2011, 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RODOLFO SOSA, promovió ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de RODOLFO GUERRA SOSA, para efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala doce de diciembre de dos mil once. Licda. Nincy Letmany Gómez Martínez, Notaria, 7ª. Av. 8-56 zona 1, Ciudad de Guatemala. Licda. Nincy Letmany Gómez Martínez Col 8804. 30439 19 Dic./2011, 02, 17 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Esteban Morales Pop, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por José Esteban Morales Barrientos. Perjudicados formular oposición en 3 calle 8-45 zona 3 Cobán Alta Verapaz. Cobán Alta Verapaz Diciembre 13 de 2011. Lucía Maribel Tarot Chocooj. Abogada y Notaria. 30502 21 Dic./2011., 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Avenida 7-78 zona cuatro, Planta Baja, Oficina 7-78 B, Edificio Centroamericano, se presentó el señor OCEDA GUEVARA TRUJILLO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSEAS GUEVARA TRUJILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de Diciembre de 2011. LICDA. KARY IVONNE TENI CACAO. NOTARIA. 30517 21 Dic./2011, 02, 17 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2010-00443 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día UNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: finca tres folio tres del libro dos mil ochocientos treinta y cuatro de Guatemala consistente en lote número tres, ubicado en la manzana tres de la urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, del municipio de Amatitlán departamento de Guatemala, que mide ciento diecinueve metros cuadrados, con las siguientes medias y colindancias: Nororiente: diecisiete punto cero cero metros con lote numero cuatro, con ángulo interno de noventa grados: Suroriente: siete punto cero cero metros con la finca matriz, con ángulo interno de noventa grados; Surponiente: diecisiete punto cero cero metros con lote numero dos, con ángulo interno de noventa grados; Norponiente: siete punto cero cero metros con calle de circunvalación sur, con ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION DOS: El ejecutado por compra es dueño de la presente finca. ISCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO UNO, DOS: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 41,737.83) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veinticinco de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 30596 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2011-00164 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil cuatrocientos trece, folio cuatrocientos trece, libro doscientos cincuenta y siete E de Guatemala. Consistente en finca urbana consistente el lote treinta y cinco, manzana seis A ubicada en aleda Loma Larga, ubicada en el municipio de Amatitlán departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno con una distancia recta de quince metros con azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote treinta y seis manzana seis A; de la estación uno al punto observado dos con una distancia

La Hora

AVISOS LEGALES

recta de cinco metros, con azimut de ciento cinco grados once minutos y doce segundos, colindando don lote dieciséis manzana seis A; de la estación dos al punto observado tres con una distancia recta quince metros, con azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundo, colindando con lote treinta y cuatro manzana seis A; de la estación tres al punto de observación cero con una distancia recta de cinco metros, con azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundo, colindando con sexta calle. INSCRIPCION DOS: La ejecutad por compra es dueña de la presente finca. ISCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO UNO, DOS Y TRES: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su representante legal, para lograr el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 49,975.84) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de noviembre de dos mil once. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 30609 03, 10, 17 Ene./2012

Zona 10, Ciudad de Guatemala. Jorge Samuel Cabrera Saravia, Notario. 30710 03, 17 Ene., 01 Feb./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A: 01167-2010-00217. OF. Y NOT. 1º. ------ JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Guatemala, veintisiete de diciembre del año dos mil once. ------Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien dado en garantía, propiedad del ejecutado, para el remate de la Finca rùstica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central de Guatemala, bajo el número 3112, folio 112, del libro 447E de Guatemala, que consiste en lote de terreno en Aldea El Pajòn, ubicado en el Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 4,271.7500 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al norte 120.00 mts, con Pedro Sebastian Rodrìguez Melchor, al Sur lado inferior 100.00 mts. con Josè Miguel Rodrìguez Melchor, lado superior 33.00 mts, con finca matriz, al oriente lado inferior 28.00 mts. con finca matriz, lado superior 11.40 mts. con Simòn Melchor, callejón de por medio, al poniente 38.74 mts. con Leonel Castro, calle de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente lo que motiva la presente ejecución promovida por INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA GARCIA HERMANOS, SOCIEDAD ANONIMA, a tràves de su Representante legal OSCAR ENRIQUE GARCIA LOPEZ, quièn reclama la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen desmembraciones, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre del año dos mil once. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL, SECRETARIA. 30706 03, 10, 17 Ene./2012

A mi Notaria ubicada en bulevar Los Próceres 5-56 zona 10 de esta ciudad, edificio Unicentro oficina 703 se presentó el señor ERICK GIOVANI PALACIOS FRANCIA solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERICK GIOVANNI PALACIOS FRANCIA se cita a quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de diciembre 2011. JULIO ROBERTO MORALES PALMA. Abogado y Notario. 30715 03, 17, 31 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE NO. 01049-201100453 Oficial y Notificadora 4º. La señora Julia Ixcayau Baten solicita cambio de nombre de su menor hija MARJORIE SARAY IXCAYAU BATEN por el de MARJORIE SARAÍ IXCAYAU BATEN. Y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre para formalizar su oposición y demás efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día nueve de diciembre de dos mil once. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA- Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. 30707 03, 17 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bufete Profesional ubicado en la 6ª. Ave. 20-25 Zona 10, Edificio Plaza Marítima, Oficina 9-2, Ciudad, se presentó Glendy Marleny Teletor Peña en ejercicio de la patria potestad de su menor hija MARJORY ESCARLET AZURDIA TELETOR, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARJORY ESCARLET COS TELETOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 noviembre de 2011. LIC. FRANCISCO RAFAEL GARCIA OLIVEROS, Notario. 30709 03, 17 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE RODRIGUEZ DE PAZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JUAN JOSE RODRIGUEZ DE PAZ, para efectos de ley y oposición; Of. 1302, nivel 13 Torre Sur, Edificio Géminis 10,

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE GUADALUPE CANAC CUJCUJ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JOSE ALONZO CUJCUJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de diciembre de 2011. Licda. Glenda Marisol Vela Santizo. Notaria. Calzada La Paz del municipio de Acatenango departamento de Chimaltenango. 30713 03, 17 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina en 9ª. Avenida 13-24 Zona 1, Edificio Ruth 3er. Nivel Oficina 309, Ciudad de Guatemala, se presentaron: AMILCAR ALARCÓN REYES y ABEL DE JESÚS ALARCÓN REYES, a promover PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de: TOMASA DE MARÍA REYES MARTINEZ, Junta de Presuntos Herederos e Interesados: “30 de enero de 2012’’ a las 10:00 horas en esta Notaría. Guatemala, 26 de diciembre de 2011. Licenciado HAROLDO ALFONSO AGUILAR ESTRADA, Abogado y Notario. Col. 12,787. 30714 03, 10, 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios se tramita el CAMBIO DE NOMBRE de MARIO AUGUSTO ESPAÑA VIDES al de MARIO AUGUSTO TEJADA VIDES, para cualquier oposición abocarse a mi Bufete en 2ª. Avenida 6-28 Zona 1, Villa Canales, Guatemala, Villa Canales, 16 de Diciembre del 2011. Lic. Edgar Waldemar Solórzano Morales, Abogado y Notario. 30719 03, 17 Ene., 01 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora SONIA MARIBÉL FRANCISCO GONZÁLEZ a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de SONIA MARIBÉL GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, veinticuatro de octubre del año 2011. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. 30720 03, 17 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V. A. 01099-200802324 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: FINCA NUMERO CINCUENTA Y SEIS FOLIO CINCUENTA Y SEIS LIBRO DOS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO DE GUATEMALA, que le aparecen las siguientes medidas y colindancias: TERRENO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MIXCO, DE ESTE DEPARTAMENTO, QUE MIDE CIEN PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS, Y COLINDA AL NORTE: OCHO PUNTO TREINTA Y UN METROS CON CALLE DE ACCESO. SUR: OCHO PUNTO TREINTA Y DOS METROS, CON CATALINO FUENTES, ORIENTE: ONCE PUNTO CINCUENTA Y CUATRO METROS, CON FINCA MATRIZ, Y PONIENTE: DOCE PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CON FINCA MATRIZ: QUE SE DESMEMBRO DE LA NUMERO CIENTO TREINTA Y OCHO, FOLIO CIENTO TREINTA Y OCHO, LIBRO DOS MIL CIENTO NOVENTA Y DOS DE GUATEMALA. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente en su segunda inscripción de derechos reales, una servidumbre relativa a de paso que goza y de paso que soporta. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: MARIA INES COLINDRES MARTINEZ para obtener el pago SEIS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, catorce de diciembre de dos mil

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... once. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 30724 03, 10, 17 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: Gloria Emilsa Girón Cabrera, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija: Emmy Madaì Muñoz Girón, por el de Emilsa Madaì Muñoz Girón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 19 de diciembre del 2011. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. 30725 03, 17 Ene., 01 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2010-00395 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECINUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita al número mil doscientos cincuenta y cuatro (1254) Folio doscientos cincuenta y cuatro (254) Libro doscientos cuarenta y tres E (243E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número dieciocho (18), manzana 29 del proyecto “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la Estación Cero al Punto Observado Uno, un RUMBO de Norte a Oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos (54º, 13’, 42”) y una distancia de seis metros (6.00m) con lote veintiséis de manzana veintinueve; De la estación Uno al punto observado Dos, Un RUMBO de Norte a Este de treinta cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos (35º, 46’, 18”) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote diecinueve de manzana veintinueve; De la estación dos al punto observado tres, un RUMBO de sur a este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, y cuarenta y dos segundos (54º, 13’, 42”) y una distancia de seis metros (6.00m) con calle; De la estación tres al punto observado cero, un RUMBO de Sur a Oeste de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, dieciocho segundos (35º, 46’, 18”) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote diecisiete de la manzana veintinueve. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la(S) 2a, 3a, 4a, y 5a Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Voluntaria de no Construcción, constitución de energía eléctrica; Acueducto de Agua Pluvial, agua potable y drenaje de agua, de paso, de carácter Voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad comunal y servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal y voluntaria de no construcción, de carácter voluntaria perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCCION NUMERO DOS Y TRES, que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO VIENTICINCO MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.125,427.95), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, quince de diciembre de dos mil once. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Secretario: Jaime Rene Orozco Lopez. 30743 05, 12, 17 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 1042-2006-1201 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble consistente en: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número ciento ochenta y cinco (185), folio ciento ochenta y cinco (185) del libro dos mil setecientos ochenta y ocho (2788) de Guatemala. Finca urbana consistente en lote número cien de la finca Villalobos, jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide: ciento cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Quince punto cero cero metros, con lote número noventa y nueve. SUR: Quince punto cero cero metros con lote número ciento uno. ORIENTE: siete punto cero cero metros, con lote número ciento diez. PONIENTE: Siete punto cero cero metros, con lote número noventa y uno, finca matriz de por medio. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase aquí transcrita las inscripciones 2ª. 3ª. 4ª. 5ª. 6ª. 7ª. 8ª. 9ª. 12ª. 13ª. Y 15ª. de derechos reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de: Paso y toma de agua, para la conducción de aguas del río Villalobos, al uso a la mitad del agua del río Villalobos, en favor

La Hora de la Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima, explotación del arenal del barranco del pino, paso que soporta, toma de agua que goza, paso, de paso, paso y de paso. GRAVAMEN HIPOTECARIO. la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciado José Fernando Muñoz Pérez, para lograr el pago de CIENTO VEINTITRÉS MIL QUINIENTOS DIEZ QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS (Q.123,510.23), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, trece de diciembre del año dos mil once. Juzgado Decimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. 30744 05, 12, 17 Ene./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.230-2,011.Of.4ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 30-01-2,012 a las 10:00 horas, para el remate en publica subasta del inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en el Paraje La Cumbre de la Aldea San Antonio Pasajoc, actualmente se denomina Pologuá Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 226.79 mts.2, linda y mide: Norte: 24.28 mts., con camino y piedras de por medio con resto de terreno de Faustina García Vargas; Sur: 23.20 mts., con Custodio Cutz Guox, zanja y piedras de por medio; Oriente: 12.64 mts., con Santos Chun, piedras al medio; Poniente: 7.53 mts., con Juan Pelicó Itzep, carretera interamericana de por medio. De cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Ángel Amezquita Villatoro en su calidad de Mandatario Judicial Especial con Representación de Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.71,665.82 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 28-12-2,011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia. 30779 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO SAENZ VALLE, el 02 de enero del 2012, radicó ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de: OLGA JUDITH VALLE ABADIO. Junta de herederos, 27 de enero del 2012, a las diez horas, en Calle “Mariscal Cruz’’ 9-50 zona 4, nivel tres, oficina 5, del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 04 de enero del 2012. Lic. PABLO DAVID SAMAYOA GIRÓN. Notario. Colegiado 10173. 30781 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 75717 FOLIO 377 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 5,000.00. CUENTAS POR COBRAR 5,000.00. TOTAL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CORRIENTE -. -. PATRIMONIO 5,000.00. CAPITAL DE CONSTITUCION 5,000.00. -. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q. 5,000.00. EL INFRAESCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 1-1-33031, CERTIFICA EL QUE PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE ACTIVIDADES A Y D, SOCIEDAD ANONIMA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. HUGO FERRER. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES CONTADOR, ESCRITO A MANO: 8/DIC/2011. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES. PERITO CONTADOR. REG No. 1-1-33031. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE FEBRERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 28 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 5777-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30787 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 342-2011 Of. 1º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 27-01-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble consistente en terreno rustico con una extensión superficial de 874 Mts.2, ubicado en el Paraje llamado Paturaz del Barrio Patzité del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Oriente: 41.80 metros lineales, con Emeterio Esteban Coguox Xiloj, mojón de

Guatemala, 17 de enero de 2012/Página 17 piedras de por medio; Poniente: 41.80 metros lineales con María Itzep Tzunux, mojón de piedras de por medio; Norte: 20.90 metros lineales con María Itzep Tzunux, mojón de piedras de por medio; y Sur: 20.90 metros lineales Luciano Coguox Tzún, mojón carretera de por medio, dentro del inmueble se encuentran construidas tres casas, dos con paredes de adobe y con techo de barro y lámina, y una construida con paredes de block y techo de terraza y cuentan con los servicios de agua potable, energía eléctrica, línea telefónica y drenaje, el resto del bien inmueble es apto para el cultivo de granos de la región. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Gregorio Rumualdo Pisabaj Flores, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, Salcajá Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 38,710.15 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Lidia Leticia Say Ulin. Testigos de asistencia. Totonicapán 06-12-2011. 30791 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2011-00390 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NUMERO 4750, FOLIO 250, LIBRO 230E de Guatemala, Finca urbana consistente en Lote número 18 de la manzana “L” del sector LAS MARGARITAS, Prados de San José Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José, Pinula, departamento de Guatemala, de 99.00 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; De la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y tres minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: cinco punto cincuenta metros con lote trece de la manzana “L” del sector Las Margaritas; al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “L” del sector Las Margaritas; al SUR: cinco punto cincuenta metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “L” del sector Las Margaritas BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 3886 folio 386 libro 208E de Guatemala. DERECHOS REALES. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso para salida. Inscripción número tres. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la constitución del REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Inscripción número cuatro. Los ejecutados por el precio de ciento treinta y tres mil novecientos quetzales compró a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca… Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El juez del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dieciséis de marzo de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO SUS DERECHOS de esta finca, dentro del juicio número un mil cuarenta y uno guión dos mil nueve, guión doscientos ocho, oficial tercero seguido por ACEROS INTEGRADOS, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en el presente proceso promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO DIECISIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veinticinco de noviembre de dos mil once. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 30794 10, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01163-2011-874-OF. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: a). Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: Finca CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO, Folio CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO del Libro QUINIENTOS CUARENTA Y UNO E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECISEIS MANZANA “E’’ “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS’’, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO, CERO, CERO,

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 17 de enero de 2012

Viene de la página anterior... CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos con una distancia recta de quince punto cero, cero metros, colindando con Lote diecisiete, Manzana E. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero, cero metros, colindando con Segunda Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos con una distancia recta de quince punto cero, cero metros, colindando con Lote quince, Manzana E. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos con una distancia recta de cinco punto cero, cero metros, colindando con Lote treinta y cuatro Manzana E. Limitaciones; Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción número tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la Finca nueve mil trescientos veinticuatro Folio trescientos veinticuatro Libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. Anotaciones: Ninguna. b). Una cuatrocientos cincuenta y unava parte de las áreas y elementos comunes del proyecto comprendido en la finca numero nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, libro cuatrocientos noventa y nueve “E’’ de Guatemala. Gravámenes Hipotecarios: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de NOVENTA MIL DOSCIENTOS TRES QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y sobre ellos se aceptaran posturas el día del remate. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veintiocho de noviembre del año dos mil once. Lic. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 30795 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 89 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA EL CUSMAJATE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 16229 FOLIO 209 LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 9380-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30808 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 8 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.67296 FOLIO 947 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,847. CUENTAS POR COBRAR NETO 102. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 1,949. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. -. OTROS ACTIVOS-. TOTAL ACTIVO 1,949. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE -. PASVIO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO -. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 1,949. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA INVERSIONES

AVISOS LEGALES

SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. FIRMA ILEGIBLE. JULIO CESAR ABDALLA DE LEON. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 51,028. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51, 028. FIRMA ILEGIBLE. MIGUEL ANGEL IMERI SOTO. REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 25023-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30809 10, 17, 24 Ene./2012

CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE UN MILLON NOVECIENOS VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. HECTOR RAMIRO ESTRADA RAMIREZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 27,558. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: HECTOR RAMIRO ESTRADA R.. PERITO CONTADOR. REG. No. 27,558. F. ILEGIBLE. GIAN LUCA BEVERINI HERRERA. REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.16961-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30811 10, 17, 24 Ene./2012

EDICTO

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIOSTEFANO CARLO OLIVERO ROS, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALTARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 40781 FOLIO 411 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES: CONSTRUCTORA UNIVERSAL, SOCIEDAD ANONIMA Y PRODUCTORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION HINCAPIE, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 509,038. CUENTAS POR COBRAR NETO 8,076,755. INVENTARIOS 2,413,567. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 10,999,360. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 8,025,867. OTROS ACTIVOS 800,477. TOTAL ACTIVO 19,825,704. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 11,709,596. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 11,709,596. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 8,116,109. TOTAL PASIVO Y PARIMONIO NETO 19,825,704. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA PRODUCTOS MINEROS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE DIECINUEVE MILLONES OCHOCIENTOS VEINTICHINCO MIL SETECIENTOS CUATRO QUETZALES. PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 24 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON. PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 15363-1999. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30810 10, 17, 24 Ene./2012

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 295 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE OCTUBRE DE 2011 POR LA NOTARIA FLOR DE MARIA HERNANDEZ DE LEON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACIOIN DE LA ENTIDAD: CELULARES TECNOLOGICOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 75892 FOLIO 552 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 8669-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 30849 11, 17, 24 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS. QUE CONTIENE TRANSCRIPCION DE PUNTO RESOLUTIVO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 54371 FOLIO 10 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDADE INVERSIONES SIERRA MORENA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE EL CUAL LITERALMENTE SE LEE: SIERRA NEGRA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 236,982. CUENTAS POR COBRAR NETO 394,791. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE. 631,773. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 1,093,747. OTROS ACTIVOS 202,351. TOTAL ACTIVO 1,927,871. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 5,160,271. PASVIO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 5,160,271. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO (3,232,400). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 1,927,871. EL INSFRAESCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT No. 27,558

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: FLOR DE MARIA HERNANDEZ DE LEON, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 30 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A JOSE LUIS SOTO JURADO COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 369569, FOLIO: 929, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD CELULARES TECNOLOGICOS, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 75892, FOLIO: 552, LIBRO: 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 62377-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE ENERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 30850 11, 17, 24 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 10,361-2011. OFICIAL 5o. NOTIFICICADOR 1o. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble ubicado en el lugar denominado OJO DE AGUA, ALDEA EL TABLÓN, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, propiedad de ejecutado, derechos hipotecarios debidamente inscritos en la Municipalidad de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, según el libro de número seis de inscripciones hipotecarias, folio trescientos uno, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide veintitrés varas, colinda con Nazario Gaspar; ORIENTE: mide veintisiete varas con veintinueve pulgadas, colinda con Santos Domitila Gaspar Juan; SUR: mide veinticinco varas, colinda con bosque comunitario; y, PONIENTE: mide cuarenta y un varas con veintiséis pulgadas, colinda con Santos Domitila Gaspar Juan DESMENBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente le aparece vigente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, quien reclama el pago de la cantidad de DIECISEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 16,543.80); más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, diecinueve de diciembre de dos mil once. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. Secretario, Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, departamento de Guatemala. 30877 13, 16, 17 Ene. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 17 de enero de 2012/Página 19

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARTA VERONICA FUENTES BENITEZ, salvadoreña y FRANISCO ANTONIO ESCOBAR RAMIREZ, guatemalteco, solicitan que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales se hace la presente publicación, cualquier oposición denunciarla a: lote No. 3, Colonia VIBARNA, Barberena, Santa Rosa. Lic. Manuel Arturo Avila, Abogado y Notario. Colegiado 12,160. 30912 17 Ene./2012

A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: CARLOS DE LEÓN GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS AMBROCIO DE LEÓN GARCÍA, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 11 de enero 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.30927 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

RENÈ ESTUARDO PINTO, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE ESTUARDO RENÈ PINTO TORRES. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once. Lic. Roberto Fredy Orellana Martìnez, Coleg. 8727. Guatemala, once de enero de 2012. 30915 17, 31 Ene., 15 Feb.2012

“PETER SNELL”, británico y MARIANNELLA GIORDANO MAZARIEGOS, guatemalteca. Contraerán Matrimonio Civil, para los efectos de ley y oposición. 8ª. Avenida 20-22, zona 1, Oficina 33, ciudad. Guatemala, 11 de enero del año 2012. Jorge Leonel Franco Moran. Abogado y Notario. Colegiado: 2252. 30928 17, 24, 31 Ene./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01042-2011-00523 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión del inmueble identificado en la forma siguiente: lote de terreno que carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de San Andrés Itzapa, del Departamento de Chimaltenango, ubicado en el lugar denominado Cantón San Cristóbal El Llano, del municipio de San Andrés Itzapa, del Departamento de Chimaltenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Diez metros con Oscar Dolores Ajín; SUR: Diez metros con Ignacio Pichol; ORIENTE: Doce metros con Cincuenta, con Teresa Chamale y PONIENTE: Doce metros con cincuenta, con Teresa Chamale Cate. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, por medio de su representante legal para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.44,504.45), en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de diciembre de dos mil once. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. 30918 17, 19, 23 Ene. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A.: 01044-2011-00251 oficial 3º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, dentro del cual se ordenó notificar a la parte ejecutada VILMA LUCRECIA AMBROSIO LIMA DE AMPEREZ Y EDWIN ALEXANDER AMPEREZ HERRERA, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los de mayor circulación. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con la resolución de fecha uno de agosto de dos mil once, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndoseles además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, Guatemala, diecisèis de diciembre de dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 30920 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gabriel Domingo Vásquez, radicó ante mi Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de Jilmer Yonatan Domingo Vásquez. Cualquier oposición formularla en 1ª. C, 7-40 Z 1 Huehuetenango. Enero 6 de 2012. Lic. Robin Antonio Díaz Andrade, col. 9626. (3848182-0). Abogado y Notario. 30921 17, 31 Ene., 15 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO MARLON HUMBERTO BRAVO CARRION (nicaragüense), y ELDA ELIZABETH MONROY GONZÁLEZ, (guatemalteca), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, para efectos legales se hace la presente publicación, en 10 Av. 15-58 Of. 405, Edificio Duarte, Zona 1, Guatemala. LIC. ALFONSO SOL PICHOLA, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 11,200.

30923

17 Ene./2012

VIA DE APREMIO 01042-2010-00902 OFICIAL 4º. Este juzgado señaló la audiencia del SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATROCIENTOS VEINTISIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y SEIS, DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES de Guatemala, que consiste en lote número trece de la Manzana L del Sector seis de la Lotificación Residencial Villahermosa ubicado en San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ochenta y cuatro metros cuadrados y colindancias siguientes: Norte: con lote doce, manzana L, Sur: con lote catorce, manzana L; Este: con quinta avenida sector seis y Oeste: con lote cincuenta y cuatro manzana L. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para lograr el pago de setenta mil quetzales, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, nueve de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30929 17, 24, 31 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE Edicto de remate E.V.A. 01162-2011-01110. Este Juzgado señalo la audiencia del día siete de febrero del año dos mil doce a las nueve horas para la venta en publica subasta de los bienes inmuebles que a continuación se describen A) finca número treinta y ocho mil seiscientos veintiuno, folio ciento noventa y cuatro del libro seiscientos treinta y tres de Guatemala, finca Urbana, consistente en fracción número doscientos once, formado por los lotes cuatrocientos dos y cuatrocientos tres de la Lotificaciòn Castañas, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de cuatrocientos noventa y cuatro metros sesenta y dos centímetros que linda norte veinticinco metros con lote cuatrocientos uno, Sur veinte metros con sexta calle, Oriente quince metros con segunda avenida sur y Poniente veinte metros con lotes cuatrocientos quince y cuatrocientos dieciséis y al sur oriente una curva de siete metros ochenta y cinco centésimos con esquina de segunda avenida sur y sexta calle; Samayoa Hermanos y Compañía, Sociedad de Responsabilidad Limitada es dueño de está finca, Desmembraciones; Número Uno; Desmembrada de está finca una fracción que mide doscientos cuarenta metros cuadrados. Número dos: Desmembrada de está finca una fracción que mide ciento veinticinco metros cuadrados. Estado de la presente finca al momento de su conservación mide ciento veintinueve punto seis mil doscientos metros cuadrados. El ejecutado es dueño de la finca y únicamente le aparece como Inscripción Hipotecaria la que motiva la presente ejecución. B) Finca Urbana número ciento sesenta y seis, folio ciento sesenta y seis del libro mil seiscientos diecisiete de Guatemala que consiste en lote número cuatrocientos tres de la Colonia Castañas en Jurisdicción de Villa Nueva de este departamento que mide doscientos cuarenta metros cuadrados que linda: Al Norte: veinticuatro metros con lote número cuatrocientos dos o sea resto de la finca. Sur: veinte metros con sexta calle. Oriente cinco metros con segunda avenida. De la Colonia Castañas. . Poniente: diez metros con lote cuatrocientos quince esquina. Sur Oriente una curva de siete punto ochenta y cinco metros. El ejecutado es dueño de está finca. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por Hernán Hernández Díaz, en contra del ejecutado para obtener el pago de doscientos mil quetzales exactos, en concepto de capital mas intereses, intereses moratorios y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero del año dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala.

30931

17, 24, 31 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2011-00648, Of. 1ª. Se señala audiencia del día 15 de febrero de 2012, a las 10:00, para el remate de los bienes inmuebles ubicados en el Municipio de Sayaxché del

Departamento de Peten, propiedad de Amalia Bo Caal, inscritos en el Registro General de la Propiedad como finca número 3150, folio 150 del libro 107E de EL PETEN; finca número 3048, folio 48, del libro 107E de EL PETEN; finca número 3078, folio 78, del libro 107E de EL PETEN; finca número 3049, folio 49, del libro 107E de EL PETEN. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q60,000.00, mas intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula, 28 de diciembre de 2011. Testigos de Asistencia Miriam Azucena Peña Perdomo y Cristel Analy Fajardo Guerra. 30932 17, 24, 31 Ene.2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Primera avenida dos guión cincuenta y seis zona dos, Chimaltenango, Chimaltenango, se presentó ELSA RAMIREZ SANCHEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MYNOR ROEL RAMIREZ SANCHEZ, por el de KEVIN EMANUEL RAMIREZ SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, nueve de enero del año dos mil doce. Lic. Leonel Rigoberto Samayoa Godoy, Abogado y Notario. Colegiado número cuatro mil cincuenta y seis. 30933 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No.20008-2011-00060-Of.4to. Se señala audiencia para el día MIERCOLES UNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en Caserío Los Hernández, Aldea Taguayni del Municipio de la Unión del Departamento de Zacapa, el cual se encuentra dentro de las colindancias siguientes: NORTE: con Venancio Carranza; SUR: con una loma ejidal; ORIENTE: con Venancio Carranza y una loma ejidal. PONIENTE: con Victor Parachico y Felipe Galván, aceptándose posturas que cubran el capital, consistente en cincuenta y un mil setecientos veintiún quetzales con cuarenta y cuatro centavos (Q. 51,721.44), en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá” Responsabilidad Limitada. Secretario, Juzgado de Paz. Chiquimula, veinte de diciembre de dos mil once. JULIO RENÉ SAGASTUME MONROY SECRETARIO. 30934 17, 24, 31 Ene.2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi sede notarial ubicada en 6ª. Avenida 11-14 zona 1, Escuintla Escuintla, se presentaron los señores Moisés Barrios Grijalva nacionalidad guatemalteca por nacimiento y Leydi Alicia Sanchez Rodríguez nacionalidad nicaragüense por nacimiento, para que celebre su matrimonio civil entre ambos. Efectos legales se hace la presente publicación. Licenciado Carlos Alejandro Osoy Castellanos, Abogado y Notario. COL. 13,102. 30935 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle, 6-12, zona 1, Of. 200F, Edificio Valenzuela, Ciudad, se presentó JULIA MONROY PICHOLÁ y AUGUSTO PICHOLÁ SOYOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JUAN CARLOS PICHOLÁ MONROY por el de JUAN CARLOS AUGUSTO PICHOLÁ MONROY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, enero 6 de 2012. LICDA. GEELY ROXZANA BRAVILA HERNANDEZ. Colegiado. 8190. 30936 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Avenida Reforma, seis guión sesenta y cuatro, zona nueve, Edificio Plaza Corporativa Reforma, torre tres, oficina cuatrocientos uno, ciudad de Guatemala, se presentó DOMINGA LIMA BONILLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AURA DOMINGA LIMA BONILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de enero de 2012. Julia Ducas Illescas de Andrade. Notaria. COLEGIADO: 11,415. 30937 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma número doce guión cero uno de la zona diez, edificio Reforma Montufar, torre A, oficina quinientos cinco, quinto nivel, de esta ciudad. Se presentó MATEO MORALES VASQUEZ a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre, de su hija YESICA

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 17 de enero de 2012

Viene de la página anterior... ALEJANDRA MORALES ALVA por el de JESSICA ALEJANDRA MORALES ALVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 25 de noviembre 2011. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. 30938 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KEILA IVONNE LÓPEZ LEPE, solicita cambio de nombre por KEILA IVONNE LEPE, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 9 de enero 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria. col 12,560. 30939 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO ANDRÉS GUZMÁN LÓPEZ, solicita cambio de nombre por DIEGO ANDRÉS RANERO LEPE, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 9 de enero 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col,12.560. 30940 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JULIA ELIZABETH HEREDIA SIERRA QUIROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA ELIZABETH ZURITA SIERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 05 de Enero de 2012. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 30941 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento LILIAN LULÚ MAYÉN GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LILIAN LOURDES MAYÉN GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 05 de Enero de 2012. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 30942 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-01161 Of. 1o . Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca urbana número DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO, FOLIO DOSCIENTOS DOCE, LIBRO QUINIENTOS UNO DE GUATEMALA, consistente en Lote número 701 de la Palmita, en esta ciudad que mide: 150 mts. cuadrados Al Norte 15 metros con el lote número 703; Oriente 10 mts. con lote numero 702; Sur 15 mts. Con lote numero 699 y Poniente 10 metros con la 25 avenida. DESMEMBRACIONES: Desmembrada de eta finca una fracción que mide 75 metros cuadrados que formó la finca número 14633, folio 39 del libro 1446 de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por TROPIGAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q 100,000.00), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30944 17, 24, 31 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Daniel Mize Sinclair, (Estadounidense) y Diana Lucía Antonella Argueta Castañeda (guatemalteca), requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Oposición en 7ª. Avenida 14-44 zona 9 Edificio La Galería 2º. Nivel Oficina 8, de esta ciudad. Guatemala, 10 de Enero de 2011.- Lic. Jose Enrique Urrutia Estrada, Abogado y Notario, colegiado No. 6530. 30947 17 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 178-2009-of. 2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de 1 bien inmueble de naturaleza urbana, ubicado en Barrio la Cruz de Purulha, Baja Verapaz, carente de inscripción registral y matricula fiscal, el cual tiene una extensión superficial de 447.889 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguien-

La Hora tes: NORTE: 13.10 mts. Con Miguel Chen, calle de por medio; SUR: 13.10 mts. Con Francisco Paz y María Paz; ORIENTE: 34.19 mts. Con Zoila Esperanza García; PONIENTE: 34.19 mts. Con Mirtala García; el inmueble relacionado carece de cultivos y construcciones. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción, Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 35,482.97), en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. AURA PATRICIA LAJ CAAL. y EVELYN AZUCENA CUC TAROT, TESTIGOS DE ASISTENCIA. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 05 de enero de 2011. 30949 17, 24, 31 Ene./2012

EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCIÓN No. 41-2008-Sria. El Juzgado de Paz del municipio de Purulhá del departamento de Baja Verapaz, señaló audiencia el SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión de un inmueble de naturaleza rústica, carente de inscripción registral y de declaración en matrícula fiscal, situado en aldea aldea TZALAM del municipio de TACTIC del departamento de Alta Verapaz, formalizado en escritura pública número MIL CIENTO CUARENTA Y UNO de fecha nueve de julio del año dos mil siete, autorizada en el municipio de TACTIC del departamento de Alta Verapaz, ante el Notario RIGOBERTO CAN SÌ; con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Ciento catorce metros con Modesta Quej Ac. AL SUR: Lo forma tres líneas quebradas: la primera, que va de poniente a oriente, mide setenta y ocho metros; la segunda, que va de norte a sur, mide treinta y ocho metros y la tercera, que va de poniente a oriente, mide diecinueve metros con ochenta centímetros, dichos rumbos colindan con Leonza Xoy, Daniel Isem Bin, Salvador Isem Bin y Hermelindo Isem Pacay. AL ORIENTE: Ochenta y ocho metros con Leonza Xoy. AL PONIENTE: Cincuenta y nueve metros con veinticinco centímetros con Leonza Xoy; incluyendo construcciones, servidumbre, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al mismo. Sobre dicho Inmueble no existen otras anotaciones ni limitaciones. EMBARGO DEFINITIVO: El que motiva el presente remate que tiene lugar en virtud de la ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en calidad de Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra del ejecutado; para lograr el pago de NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.9,721.03) en concepto de CAPITAL, más INTERESES pactados, RECARGOS MORATORIOS y costas procesales, se aceptan posturas; para los efectos legales se hace la presente publicación en el municipio de Purulhá del departamento de Baja Verapaz a TRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. JUZGADO DE PAZ, PURULHA, BAJA VERAPAZ. DELIA LORENA MACZ AC SECRETARIA. 30950 17, 24, 31 Ene. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO MARIO ALEJANDRO RIVERA TORALLA guatemalteco y MARISELA TAVERA estadounidense, solicitan ante mis oficios su matrimonio. Se emplaza a quienes desean formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en 4ta avenida 1-72 zona 4, Chimaltenango. Chimaltenango, 09 de enero de 2012. Licda. Dinora Morales González, ABOGADA Y NOTARIA. 30954 17 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Isidro Higidio Pérez Rodríguez y/o Isidro Higinio Pérez Rodríguez, solicita cambio de nombre por el de Isidro Higinio Pérez Rodríguez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 09 de enero 2,012 Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 30955 17, 31 Ene., 15 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mariano Pú Chilisná, Mariano Rodríguez Chilisná, Mario César Pú Chilisná y Mario César Rodríguez Chilisná, solicita cambio de nombre y apellido por el de Mario César Rodríguez Chilisná. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 09 de enero 2,012 Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 30956 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE La ASOCIACIÓN “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’O”, promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Juicio Ejecutivo No. 202-2010 Of. 2do. Not. 2do. para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado Chimux de la Aldea Río Blanco del municipio de Sacapulas del departamento de El Quiché, con las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 31 varas y 3 cuartas con Felipe López Zacarias, línea recta de por medio; PONIENTE: 17 varas y 3 cuartas con Juan Ixcotoyac Acabal, línea recta de por medio; NORTE: 14 varas y 8 pulgadas con Lucia Ajca Imul, línea recta de por medio; y SUR: 11 varas y 3 cuartas con Magdalena Acabal, línea recta de por medio y con mojones piedras en cada esquina, siendo el inmueble propio para el cultivo y en el mismo se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe con sus servicios de energía eléctrica. Se señala audiencia para el remate del inmueble que garantiza la obligación el día OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, fijándose como base para el remate VEINTIDOS MIL VEINTITRÉS QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, nueve de enero del año dos mil doce. Andrés Chacaj Lux Secretario. 30957 17, 24, 31 Ene. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HOOVER CALVO GIRON, radicó ante mí SUCESORIO EXTRAJUDICIAL INTESTADO de JUAN CARLOS CALVO HENAO. Junta de Herederos 24 de febrero de 2012, a las 10:00 horas, en 12 Calle 1-25, Zona 10 Géminis 10 Torre Sur Oficina 803. Cito a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 02 de enero de 2012. Licda. Linda Azucena Ramos Cordón, Notario. Colegiado 9709. 30982 17, 24, 31 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACKELENNE GUZMAN VILLEDA, solicita cambio de nombre de su hijo FERMAN VASQUEZ GUZMAN, menor de edad, por el de GERMAN ALEXANDER VASQUEZ GUZMAN. Se emplaza a quines se consideren afectados. Guatemala, 10 de enero 2012. Av. Reforma 7-62 zona 9, Edif. Aristos Reforma, Of. 619. Lic. Eleázar Méndez Urízar. Abogado y Notario Colegiado No. 8307. 30994 17, 31 Ene., 17 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán, Departamento de San Marcos, se presento el señor Malher Margarito López Bonilla, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Roberto Margarito López Bonilla, se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 04 de enero del año 2,012. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: 7176. 30917 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

CONVOCATORIA El consejo de Administración de COMPAÑÍA DEL AGUA DEL MARISCAL, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, A celebrarse el día 9 de febrero del 2,012, a partir De las 11:00 horas en las oficinas ubicadas en la 5ta. Avenida 10-21 zona 1, si no hubiese quórum se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora indicada, con los accionistas presentes. 30999

16, 17 Ene./2012


La Hora

Guatemala, 17 de enero de 2012 / Página 21

Marcel Sisniega lleva novela de Javier Sicilia al cine

La desesperación del ser humano ante la falta del sentido existencial es el hilo conductor de la película “A través del silencio”, adaptación cinematográfica que el director mexicano Marcel Sisniega realizó de la novela homónima del escritor y activista Javier Sicilia. Protagonizada por Gonzalo Vega, Lisa Owen, Mariana Gajá y Tomás Rojas, “A través del silencio” fue filmada en 2010 en el estado mexicano de Veracruz y muestra la historia de siete personas que emprenden caminos que trastocarán sus vidas en una ardua búsqueda por dotar de sentido sus existencias.

Cultura Cine iraní

Premio llega entre “frustración”

Uno de los directores de cine más importantes de Irán dijo ayer que espera que el Globo de Oro para uno de sus colegas ayude a mejorar los ánimos en la comunidad artística del país después de que el Estado ordenara el cierre de un grupo de cine independiente. Por NASSER KARIMI TEHERAN / Agencia AP

Abbas Kiarostami reconoció el “éxito único” del director y guionista Ashgar Farhadi por “Una separación”, que ganó el premio a la mejor película extranjera el domingo en los Globos de Oro en Beverly Hills, California. Kiarostami dijo que fue un momento agridulce después de que las autoridades ordenaron el cierre de la Casa del Cine el 4 de enero, tras 20 años de trabajo del grupo de cine independiente. Las autoridades dijeron que no tenían los permisos adecuados, pero los artistas y otras personas sostienen que fue una decisión política pues el grupo solía tener posturas liberales ante las políticas culturales del gobierno. “Una separación” cuenta la historia de una pareja que está por divorciarse y lucha ante los problemas cotidianos con su hijo pequeño y un abuelo viejo. También revisa las distinciones de sexo, religión y clase en el Irán contemporáneo. Amir Esfandiari, un funcionario de la Fundación Cinematográfica Farabi asociada con el ministerio de cultura del país, felicitó a Farhadi y le deseó éxito a la película como posible contendiente al Oscar, reportó la agencia noticiosa iraní Isna. La semana pasada Farhadi propuso que las autoridades iraníes permitieran una votación entre los artistas sobre el destino de la Casa del Cine. “Espero que el premio pueda ayudar de alguna manera a sanar la frustración de la gente en la industria del cine iraní”, dijo Kiarostami, cuyas cintas han ganado múltiples premios, como la Palma de Oro en Cannes.

Científicos británicos encontraron una veintena de fósiles que el gran teórico de la evolución Charles Darwin y sus colegas recolectaron pero que estuvieron perdidos durante más de 150 años. Por CASSANDRA VINOGRAD

14

PALEONTOLOGÍA: 344 placas de especímenes recolectados

Encuentran fósiles perdidos de Darwin

LONDRES / Agencia AP

El doctor Howard Falcon-Lang, paleontólogo en el Royal Holloway, Universidad de Londres, dijo hoy que se topó con las placas de vidrio que contienen los fósiles en un viejo gabinete de madera que había estado arrumbado en un “rincón sombrío” del inmenso Servicio Geológico Británico (BGS, por sus siglas en inglés). Usando una linterna para ver en los cajones y sostener una placa, Falcon-Lang vio que uno de los primeros especímenes que escogió tenía una etiqueta que decía “C. Darwin Esq.”. “Me llevó un tiempo convencerme que era la firma de Darwin en la placa”, dijo el paleontólogo, y agregó que pronto se percató que era un espécimen “muy importante y pasado por alto”. Describió la sensación de ver esa famosa firma como “una situación en que tienes el corazón en la boca”, y dijo que se sorprendió: “¡Dios mío, qué he descubierto!”. El hallazgo de Falcon-Lang era una colección de 314 placas con especímenes recolectados por Darwin y otros colegas cercanos a él, incluyendo John Hooker —un botánico y querido amigo de Darwin— y el reverendo John Henslow, mentor de Darwin en Cambridge, cuya hija después de se casó con Hooker. La primera placa sacada de una polvorienta esquina del BGS resultó ser uno de los especímenes recolectados por Darwin durante su famosa expedición en el HMS Beagle, que cambió la carrera del joven graduado de Cambridge y fincó las bases de su subsecuente trabajo sobre la evolución.

FOTO LA HORA: AP Royal Holloway, University of London, Kevin D’Souza Ho

Imágenes de los fósiles encontrados en Londres y que pertenecieron a Charles Darwin en sus investigaciones sobre la evolución de las especies.

Falcon-Lang dijo que los fósiles desenterrados —perdidos durante 165 años— muestran que hay más que aprender de un período en la historia que los científicos creían conocer bien. “Encontrar un tesoro oculto de especímenes perdidos de Darwin del

viaje del Beagle es simplemente extraordinario”, agregó Falcon-Lang. “Podemos ver que hay más por aprender. Hay muchos fósiles muy significativos que no sabíamos que existían”. Dijo que uno de las placas más extrañas era de la colección de Hooker

—un espécimen de prototaxites, un hongo del tamaño de un árbol de 400 millones de años. Hooker había conformado la colección de placas mientras trabajó brevemente en el BGS en 1846, de acuerdo con Royal Holloway, Universidad de Londres.

Christie’s

Subastará colección de arte de Elizabeth Taylor Por JILL LAWLESS

LONDRES / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP HO Christie’s

Un cuadro de Van Gogh que perteneció en vida a Taylor.

Un paisaje de Vincent van Gogh y otras pinturas de la colección de Elizabeth Taylor serán vendidas en Londres el próximo mes. La casa de subastas Christie’s informó que 38 piezas que pertenecieron a la fallecida actriz estarán incluidas en las ventas de arte impresionista y moderno del 7 y 8 de febrero. Entre las obras destaca un paisaje

otoñal de van Gogh titulado “Vista del asilo y la capilla de Saint-Remy” cuyo precio estimado es de cinco a siete millones de libras esterlinas (7,6 a 11 millones de dólares) así como un autorretrato de Edgar Degas y obras de Camille Pissarro y Auguste Renoir. Taylor, quien era hija de un corredor de arte de Londres, creó una colección bastante grande de obras del siglo XIX y XX. Su padre, Francis Taylor, compró

la pintura de van Gogh en 1963 a nombre de su hija por 257.600 dólares en una subasta de Sotheby’s en Londres. Después la pintura llevó a una batalla por su propiedad que terminó en 2007, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a considerar las demandas presentadas por los descendientes de una antigua dueña del paisaje, una mujer judía que huyó de Alemania en 1939.


Página 22/Guatemala, 17 de enero de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Banco pide ejecutar hipoteca de O.J. Simpson MIAMI Agencia AP

U

n banco ejecutará la hipoteca de la casa de O.J. Simpson, quien cumple una sentencia en una prisión de Nevada por secuestro, robo armado y otros cargos. JPMorgan Chase solicitó la ejecución de la hipoteca en

Lo que no se vio de los Globos de Oro Por SANDY COHEN y LYNN ELBER BEVERLY HILLS / Agencia AP

E

n el Salón Internacional del hotel Beverly Hilton había 17 cámaras para capturar lo que ocurría en los Globos de Oro, pero no fueron suficientes para verlo todo. De los bares al patio para fumar, al paso de algunas estrellas por los tocadores, ésta es una pequeña muestra de los momentos que vivieron las más destacadas figuras de Hollywood en la ceremonia de premiación que no se vieron en pantalla: 3 p.m. hora de Los Ángeles — Quizá le daba miedo que lo no lo dejaran pasar, pues el conductor Ricky Gervais cuyos chistes ácidos molestaron a algunas de las celebridades en la ceremonia del año pasado, fue los primeros en llegar a la entrega de los Globos de Oro. Gervais llegó casi dos horas antes, pero se detuvo a decir que no le importaba ser ofensivo de nuevo siempre y cuando fuera divertido. 4:10 p.m. — La estrella de “Slumdog Millionaire” Freida Pinto necesitó un poco de ayuda en el baño de las damas, donde hay maquillistas y estilistas para arreglos rápidos. Su emergencia era que tenía hilos de la alfombra roja colgando del dobladillo de su vestido verdeazulado. Una pasada con cinta adhesiva y la actriz estaba de vuelta en la fiesta. 4:29 p.m. — Parecía que se había evitado otro desastre de la moda cuando Michael Fassbender le dijo a Tilda Swinton que casi le pisa la falda en la alfombra roja. Swinton respondió atacándolo en broma y comenzó a caminar, pero se detuvo en seco cuando sintió que alguien en verdad estaba sobre su vestido, era Fassbender quien lo hizo a propósito. 4:46 p.m. — En el mundo de Angelina Jolie cuando todos están corriendo a la puerta para llegar al salón, ella se queda en la alfombra roja dando entrevistas. Cuando le preguntaron qué era lo que más esperaba de la noche respondió riendo: “Meterme en la cama con Brad.”

septiembre, según archivos de la Corte de Circuito de Miami-Dade. Tras esto los abogados de Simpson presentaron una moción para desechar el caso. Simpson compró la casa de cuatro habitaciones y cuatro baños al sur del centro de Miami en el 2000 por 575 mil dólares. En la actualidad está valuada en 478,401

Angélica Vale está embarazada MÉXICO

L

Agencia AP

a actriz Angélica Vale arrancó el 2012 con una doble celebración. Además de su estreno como entrenadora de un nuevo programa de talentos cómicos, anunció emotivamente que está esperando su primer hijo. Vale hizo público su embarazo durante el estreno del programa “Parodiando”, de la cadena Televisa, la noche del domingo. “(Este programa) también está marcando mi vida de una manera muy importante y muy feliz porque es un momento hermoso en mi vida y lo quiero compartir con México, con ustedes en ‘Parodiando’, en el primer programa, y es que... ¡Estoy embarazada, voy a ser mamá!”, dijo la actriz con la voz entrecortada, desatando una ovación entre los asistentes, incluyendo al cantante José José. Tras el anuncio, la producción sorprendió a la comediante con la llegada de su madre, la legendaria actriz Angélica María, quien subió al escenario. “Mi vida, gracias por, por fin, hacerme abuela”, expresó la llamada Novia de América, mientras su hija no pudo contener las lágrimas. “Me tardé, pero ya”, respondió Vale, de 36 años, mientras secaba sus lágrimas. El anuncio se dio a casi un año de que la protagonista de la exitosa telenovela “La fea más bella”, se casara con Otto Padrón. Vale no reveló más información sobre su futuro bebé. La nueva emisión marca el regreso de Vale a su faceta de comediante. En el programa los participantes estarán divididos en dos equipos comandados por Vale y el imitador Pier Angelo, respectivamente, para tratar de convertirse en el mejor imitador de México. El programa de talentos es la nueva apuesta de la cadena Televisa por el horario dominical. La cadena TV Azteca estrenó la misma noche “Soy tu doble”, un programa que de igual forma busca imitadores bajo un formato similar al de Televisa.

dólares. El futbolista de 64 años y actor cumple con una sentencia a prisión por una pelea armada con un grupo de coleccionistas de deportes en un casino de Las Vegas. Simpson fue absuelto en 1995 en Los Ángeles por el asesinato de su ex esposa Nicole Brown Simpson, y su amigo Ronald Goldman.


Guatemala, 17 de enero de 2012/Página 23

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8

7

2

Nivel de dificultad: difícil

7 1 4

1

1 4 6 7 4 5 2 3 9 6 1 8 3 2 1

3 8

5

e v d t n

t c o l l e s c u n j e d ñ i

e c e e o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 5 1

5

9

4

soluciÓn anterior Palabra oculta: catre

uszeac uyiqna tceaaz rtaeir olneug

f a e i a

s e c u a z y a n q u i z a c a t e t i e r r a l u e n g o

Pensamiento* Un minuto de concentración es más productivo que una hora de divagación.


La Hora

Página 24 / Guatemala, 17 de enero de 2012

Abidal renueva

El Madrid pone sus ojos en Steven Fletcher El delantero escocés del Wolverhampton llegaría para reforzar el ataque del equipo filial. El Real Madrid cuenta ahora mismo con dos de los mejores delanteros del mundo en sus filas pero parece querer más. El nuevo objetivo blanco es escocés y juega en el Wolverhampton Wonderers. Se trata de Steven Fletcher, una de las revelaciones de la Premier League. Él se ha metido entre los máximos goleadores de Inglaterra con nueve goles en 16 partidos disputados con su equipo.

Deportes

Pese al incremento del IRPF en la tributación de los beneficios, Eric Abidal ha decidido renunciar a una pequeña parte de su sueldo para seguir en el conjunto azulgrana, equipo con el que ha ganado infinidad de títulos en los últimos años. El acuerdo final sería por tres temporadas, aunque renovables cada curso. Tras varios meses de incertidumbre, el Barcelona y Eric Abidal han acercado sus posturas para que este siga durante tres temporadas en la disciplina catalana, renovables al término de cada una de ellas, tal y como ha desvelado La Vanguardia. De este modo, la entidad azulgrana cierra ya uno de los capítulos que más apuros le estaba suponiendo al área deportiva.

Premier League

MOURINHO Defiende a Ronaldo

City se vuelve a despegar

José Mourinho defendió a Cristiano Ronaldo en la antesala del duelo con el Barcelona por los cuartos de final de la Copa del Rey, y consideró que el desempeño del artillero portugués contra el Mallorca fue su mejor desde que es técnico del Real Madrid.

WIGAN

Agencia AP

Cristiano fue criticado por desperdiciar al menos dos ocasiones de gol en la derrota 3-1 ante el Barsa el mes pasado por la liga española, pero Mourinho dijo que trabajo del delantero en el segundo tiempo del triunfo 2-1 el sábado fue su mejor desempeño hasta ahora. “Llevo un año y medio con Cristiano, ha marcado no sé cuántos goles, no sé cuántos hat-tricks, con goles decisivos, el título que ganamos (Copa del Rey pasada) fue con un gol suyo”, expresó Mourinho hoy en rueda de prensa. “Pero su partido que más me ha gustado fue su segundo tiempo ante el Mallorca. Me sentí orgulloso de él”. “Un jugador que está acostumbrado a ser la estrella, a marcar, a ser el hombre de la portada, ante el Mallorca, sin jugar bien, trabajó como un animal, recuperó balones, trabajó en defensa. Estuvo fantástico”, agregó. Cristiano tiene 112 goles en 116 partidos desde que llegó al Madrid en 2009, y la temporada pasada fijó un récord para la liga española con 40 dianas. Sin embargo, el portugués no ha tenido buenas actuaciones contra el Barcelona, al que le ha marcado apenas dos veces en 13 encuentros. Su último gol contra los blaugranas fue en la victoria 1-0 en la final de la Copa del Rey anterior. Cristiano es el máximo artillero del campeonato con 21 goles, que han ayudado al Madrid a sacar cinco puntos de ventaja sobre el Barsa en la cima de la liga. El Madrid recibe mañana al Barsa en el estadio Santiago Bernabéu en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa. Mourinho le advirtió a sus jugadores que deben olvidar la final de la Copa del Rey pasada, y reconoció que este torneo no es la prioridad del club. “La Copa es el tercer objetivo, pero es el partido que tenemos mañana. Lo que no es prioritario hoy sí lo será mañana. Mañana no jugamos Champions ni Liga, jugamos Copa y nadie juega para perder”, señaló.

FOTO LA HORA: AP Sergio Torres

Cristiano Ronaldo buscará quitarse la espina que le representa el FC Barcelona, buscando un buen resultado mañana en la Copa del Rey.

COPA DE REY: Real Madrid se enfrenta mañana a catalanes

Tratan de acabar el embrujo del Barcelona Si el Real Madrid quiere romper su mala racha ante el Barcelona, necesita más que nunca que Cristiano Ronaldo se enchufe con el gol. Por PAUL LOGOTHETIS MADRID / Agencia AP

Los dos acérrimos rivales del fútbol español pondrán en marcha mañana su eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey, con un duelo en el estadio Santiago Bernabéu de la capital. Cristiano apenas ha marcado dos veces en los 13 partidos que ha disputado contra el Barcelona, aunque el último tiene bastante valor. Lo hizo en abril del año pasado, cuando el Madrid se impuso en la final. Esa es la única victoria del conjunto blanco en los últimos 12 enfrentamientos contra el club catalán. El atacante portugués no pasa

por su mejor momento y ha tenido que tolerar críticas sobre su pálido desempeño en el clásico que el Madrid perdió de local 3-1 el mes pasado. Se perdió un par de goles cantados en ese duelo y apenas lleva un tanto en 2012. Aunque se mantiene en la cima de la tabla de cañoneros de la liga española con 21 conquistas, se hizo evidente la frustración de Cristiano durante el curso del choque del sábado pasado en el que el Madrid venció 2-1 al Mallorca para mantenerse en la cima con cinco puntos de diferencia sobre el Barcelona. Lionel Messi es la otra cara de la moneda. Flamante Balón de Oro, el delantero argentino no para de meter goles, dos más en el triunfo 4-2

ante el Betis el domingo, con lo que dejó en 33 su cuenta de la temporada, seis más que Cristiano. El volante del Barcelona Xavi Hernández no anduvo con vueltas al plantear cómo saldrán los azulgranas al césped del Bernabéu. “No sabemos especular. Nosotros intentamos jugar al ataque y tener el dominio del balón, no descubro nada. Es lo que ves en cada partido”, dijo Xavi. “Es una eliminatoria, y cuantos más goles hagamos fuera de casa mejor. Iremos al Bernabéu con nuestra filosofía, no tenemos otra”. El técnico del Madrid José Mourinho acusa algunas dificultades para armar su once titular debido a la lesión del volante Sami Khedira y la suspensión que el defensa Alvaro Arbeloa deberá purgar. El delantero argentino Angel Di María volvió a entrenarse ayer tras una lesión, pero el zaguero Pepe no pudo hacerlo.

Edin Dzeko cortó ayer la racha del Manchester City de dos meses sin victorias de visitante al marcar el gol del triunfo 1-0 ante Wigan, con el que los Ciudadanos sacaron tres puntos de ventaja en la cima de la liga inglesa de fútbol. Tras 21 fechas, City, con 51 puntos, es perseguido por su gran rival Manchester United (48). Tottenham, próximo rival del líder, es tercero con 46 y Chelsea le sigue con 40. El bosnio Dzeko cabeceó un centro de tiro libre del español David Silva para cortar una racha personal de 11 partidos sin goles. Su último tanto había sido el 5 de noviembre al Queens Park Rangers, casualmente la última victoria de visitante del equipo en la liga. “Merecía hacer un gol”, dijo el entrenador Roberto Mancini. “Anotó este gol muy importante para nosotros y espero que siga en el próximo partido”. City, que ganó su último título de liga en 1968, recibe el domingo próximo al Tottenham. “Necesitábamos esta victoria”, dijo el arquero del City, Joe Hart. “No fue linda y la cancha no estaba bien. Felicitaciones a Wigan, creo que están en una posición falsa en la liga por ahora, así que es un gran resultado para nosotros”.

FOTO LA HORA: AP Jon Super

El City celebró el triunfo ayer.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 17 de enero de 2012/Página 25

NFL: Apellidos tradicionales en los últimos años en el futbol americano

Brady y Manning traen linaje de campeones a la postemporada FOTO LA HORA: AP Mike Roemer

Los Giants crecieron en confianza tras derrotar a los favoritos Packers.

GIANTS Confianza Antrel Rolle dista de tener los modos de su entrenador en los Giants de Nueva York, Tom Coughlin. Tiene más bien visos del entrenador de los Jets, Rex Ryan: el safety dice lo que piensa sin importarle si irrita a un adversario, incluso si el mismo Coughlin no aprueba el mensaje. Y aquí viene a colación el partido por el título de la Conferencia Nacional del domingo en San Francisco. Lo único que impediría que los Giants (11-7) no derroten a los 49ers (14-3) y avancen al Súper Bowl en Indianápolis es que se derroten a sí mismos, aseguró Rolle el lunes con tono provocador. Nueva York acabó con las esperanzas que tenían los Packers de lograr un segundo título consecutivo de la NFL al doblegarlos por 37-20. Los Giants consiguieron su cuarta victoria consecutiva en una racha que trae recuerdos de la marcha que los llevó al título en 2007. Los Giants son a todas luces un equipo que está jugando de lo mejor después de una temporada empañada por la inconsistencia. Eli Manning y su brigada de receptores logran jugada tras jugada, mientras la defensiva está una vez más acosando a los quarterbacks y conteniendo al mismo tiempo a fuertes ofensivas.

Los playoffs sirven para que los quarterbacks de la NFL saquen a relucir su jerarquía y eso es lo que hicieron Tom Brady y Eli Manning al dejar a sus equipos a una victoria del Súper Bowl. Por BARRY WILNER NUEVA YORK / Agencia AP

El linaje de los quarterbacks es un valor tangible y basta ver los dedos de Brady y Manning para apreciarlo. Brady tiene tres anillos de campeón y podría tener otro si no hubiera sido porque Manning recogió el suyo en 2008. Ahora, ambos están ante la posibilidad de enfrentarse en una reedición de aquel memorable Súper Bowl. En ese camino se les atraviesan dos quarterbacks inconsistentes que buscan mejorar en forma urgente su palmarés: Joe Flacco de Baltimore y Alex Smith de San Francisco. Por sus antecedentes y sus desempeños en esta temporada, Brady y Manning son superiores a Flacco y Smith. Cuando la situación se le complicó a Nueva Inglaterra o Nueva York, fue su quarterback quien hizo la diferencia para ganar. “El equipo gira a su alrededor”, dijo de Brady el tight end Aaron Hernández de los Patriots. “Cuando se inspira, algo que suele hacer en cada partido, nos entusiasma, y cuando está listo, todos estamos listos”. Lo mismo se puede decir de Manning. Incluso cuando los Giants se hundieron con cuatro derrotas seguidas que comprometían

Por la forma en que están jugando los Giants, es difícil discutirle.

Tom Brady, mariscal de campo de los Patriots, ha mantenido su presencia constante en la postemporada, incluso ganando títulos.

su presencia en los playoffs, Manning supo descollar. “Simple y sencillamente ha sido estupendo”, señaló el receptor Víctor Cruz, que destacó en la temporada gracias a los pases de Manning. “El entiende a la defensiva, percibe lo que podemos ver en cada uno de los intentos y en cada una de las coberturas y hace las interpretaciones correctas para conectarse con la gente cuando el momento es el adecuado”.

El momento claramente es el adecuado. Durante una década, Brady ha dominado cuando llega el Año Nuevo. A principios de 2008, también fue el momento de Brady. Esta vez, esa historia se repite. Brady tuvo su mejor actuación el sábado cuando los Patriots avasallaron a Denver. Sus seis pases de touchdown empataron el récord de la NFL de Steve Young y Daryle Lamonica. Sus cinco en la primera

mitad fueron el mayor número en la historia. Flacco, por su parte, ha contribuido a que los Ravens lleguen a los playoffs en sus cuatro temporadas en la NFL, aunque no ha sido tan determinante como Brady. También carece de la misma calidad de jugadores para conectar con los pases, salvo el running back Ray Rice, que encabezó a la NFL con 2.068 yardas. Su línea ofensiva es igualmente deficiente.

NBA

Hasta parece que es 2007, cuando ya avanzada la temporada los Giants recuperaron el paso y ganaron su tercer título del Súper Bowl ante unos Patriots invictos. “No vamos a ser ignorados ahora”, dijo Rolle, que no estuvo en el equipo que derrotó a los entonces invencibles Patriots en febrero de 2008 para conquistar el campeonato. “No se trata de talento, se trata de química y nos estamos acoplando en este momento... Tenemos un pensamiento, ganar el campeonato”.

FOTO LA HORA: AP Charles Krupa

Fisher rompe buena racha de Dallas LOS ÁNGELES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Danny Moloshok

Derek Fisher, de los Lakers, lanza desde los tres puntos, por encima de la marca de Dirk Nowitzki.

Derek Fisher encestó un triple que rompió el empate cuando quedaban 3,1 segundos por jugar ayer y los Lakers de Los Ángeles vencieron 73-70 a los Mavericks, rompiendo la racha ganadora de cinco partidos de Dallas. En tanto, Kobe Bryant, cuya racha de partidos anotando 40 puntos terminó el lunes tras anotar 14 puntos y siete asistencias, esquivó la defensa de Dallas

antes de dar un pase a Fisher. El veterano base tranquilamente encestó un triple desde la banda. Vince Carter falló un triple cuando sonó la campana para los campeones defensores Mavericks, quienes barrieron con Los Ángeles en la segunda ronda de la postemporada en la primavera pasada, terminando con el intento de Lakers de conseguir su tercer título. Pero ninguno de los dos equipos se vieron como rivales dignos de un campeonato en su

primer encuentro desde entonces, con tres y medio periodos miserables en términos de ofensiva antes del emocionante final. Fisher anotó 13 puntos y encabezó una carrera 10-0 de la mitad al último periodo, pero los Mavericks se recuperaron y empataron con un tiro en suspensión de Jason Terry cuando quedaban 9,9 segundos del partido. El español Pau Gasol tuvo ocho puntos, dos asistencias y un tapón, en 35:03 minutos en la cancha con Lakers.


deporte

La Hora

Página 26/Guatemala, 17 de enero de 2012

TENIS: Mientras que del lado femenino pierde Stosur

Ganan Murray, Djokovic y Ferrer El británico Andy Murray se sobrepuso a un lento comienzo hoy para vencer al estadounidense Ryan Harrison por 4-6, 6-3, 6-4, 6-2 y avanzar a segunda ronda en el Abierto de Australia. MELBOURNE Agencia AP

Murray fue finalista en el Melbourne Park los últimos dos años, perdiendo en sets consecutivos ante el suizo Roger Federer en 2010 y ante el serbio Novak Djokovic el año pasado. Entre las mujeres, la campeona del US Open, la australiana Sam Stosur, fue derrotada a pesar del aliento constante de sus compatriotas en la Arena Rod Laver. Stosur, preclasificada sexta, cayó ante Sorana Cirstea 7-6 (2), 6-3. La rumana dijo luego que “probablemente el país entero me odia”. Murray, quien tampoco ganó un set en su anterior final de Gran Slam, contra Federer en el Abierto de Estados Unidos, aspira a ser el primer británico desde Fred Perry, en 1936, que conquista un título de sencillos de Grand Slam. En tanto, el estadounidense Andy Roddick venció fácilmente al holandés Robin Haase por 6-3, 6-4, 6-1. Por su parte, Djokovic comenzó hoy su defensa del título del Abierto de Australia y su búsqueda de

FOTO LA HORA: AP John Donegan

un tercer grand slam consecutivo con una fácil victoria por 6-2, 6-0, 6-0 sobre el italiano Paolo Lorenzi. Inusualmente para él, Djokovic fue varias veces a la red durante el partido. “Cuando uno está arriba por 3 o 4-0, por qué no ensayar algo dis-

tinto, algo que no es característico de su juego”, dijo Djokovic, quien suele jugar pegado a la línea de fondo. “Pero es verdad que estoy trabajando en mi juego de red, acercándome lo más posible a las pelotas cortas y correr el riesgo”. Su rival en la segunda ronda del primer major del año será el colombiano Santiago Giraldo, que también superó el primer escollo con un 6-4, 6-2, 6-1 ante otro italiano, Matteo Viola. Djokovic, número uno del mundo, ganó los últimos 17 games mientras cansaba a su rival con una

FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill

Roger Federer sorteó el partido contra el ruso Alexander Kudryavtsev.

FOTO LA HORA: AP Rick Rycroft

Maria Sharapova eliminó a la argentina Gisela Dulko.

Nokak Djokovic inició la defensa de su título ante el italiano Paolo Lorenzi.

serie de derechas potentes desde el fondo de la cancha. El serbio viene de ganar Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos el año pasado, cuando sólo cayó en un grand slam, el Abierto de Francia. Si se impone en Melbourne, sería el quinto hombre que gana tres majors seguidos en la era de los abiertos, junto con Rod Laver, Pete Sampras, Roger Federer y Rafael Nadal. Otro que avanzó fue David Ferrer, quinto favorito, que derrotó 6-1, 6-4, 6-2 al portugués Rui Machada. El español convirtió siete de las nueve oportunidades que tuvo para romper el servicio de su rival. En tanto, el argentino Juan Ignacio Chela venció al estadounidense Michael Russell por 7-6 (3), 6-3, 6-4. Por su parte, el brasileño Ricardo Mello eliminó al español Roberto Bautista por 6-4, 6-4, 7-5. Thomaz Bellucci, también de Brasil, le ganó al israelí Dudi Sela por 7-6 (5), 6-4, 6-3; y el australiano Matthew Ebden derroró al brasileño Joao Souza por 6-3, 7-6 (1), 6-2. En el cuadro femenino, la campeona de Wimbledon, la checa Petra Kvitova venció por 6-2, 6-0 a la rusa Vera Dushevina. La cuarta preclasificada Maria Sharapova, campeona aquí en 2008, eliminó a la argentina Gisela Dulko por 6-0, 6-1.

FOTO LA HORA: AP Luca Bruno

Bruno Senna correrá con Williams la próxima temporada.

Fórmula 1

Williams contrata a Senna Por PAUL LOGOTHETIS MADRID / Agencia AP

Williams contrató hoy al piloto brasileño Bruno Senna, quien se incorpora al equipo con el que su famoso tío Ayrton manejaba hace 18 años cuando falleció en un accidente en San Marino. La escudería británica tendrá dos pilotos sudamericanos cuando la temporada comience el 18 de marzo en Australia, ya que el venezolano Pastor Maldonado regresa para su segunda campaña con Williams. Ayrton Senna, un tricampeón mundial de la Fórmula Uno, fichó con Williams en 1994 y sufrió un accidente fatal en San Marino en apenas su tercera carrera con el equipo. “Será muy interesante manejar por un equipo por el que manejó mi tío, especialmente porque varias personas aquí trabajaron con Ayrton”, comentó Senna. “Mi familia está encantada. Nosotros somos un negocio de familia, y todos están súper contentos”. Senna reemplazó a su compatriota brasileño Rubens Barrichello, quien se fue del equipo después de dos temporadas en las que sumó un total de 51 puntos, aunque apenas cuatro el año pasado. “Le deseo lo mejor a mi amigo (Bruno Senna)... el futuro está abierto”, escribió el piloto de 40 años en su cuenta de Twitter. Bruno Senna fue piloto de pruebas de Lotus Renault la temporada pasada, antes de reemplazar a Nick Heidfeld para las ocho últimas carreras, en las que logró dos puntos. En 2010 manejó en 18 carreras por el equipo español HRT. Williams no divulgó información sobre su contrato.


La Hora

Internacional

Guatemala, 17 enero de 2012/Página 27

Medvedev propone elección directa de gobernadores El presidente saliente de Rusia, Dimitri Medvedev, propuso ayer una ley para restablecer la elección directa de gobernadores, como parte de una serie de reformas prometidas después de las masivas protestas en todo el país. Sin embargo, el proyecto de ley aún conserva un fuerte papel para el Kremlin en la votación.

EN CORTO PORTUGAL

Inician reformas laborales en medio de recesión

Portugal acordó hoy derogar parte de su sistema laboral en una reforma con la que el gobierno espera fomentar el crecimiento económico en el endeudado país. Los cambios acordados la madrugada de hoy tras 17 horas de negociaciones con los sindicatos y empresarios incluyen la adopción de horas de trabajo más flexibles, menos días festivos y menores compensaciones por despido. El anticuado sistema laboral fue uno de los factores a los que se culpa de una década de crecimiento casi nulo y creciente endeudamiento soberano que obligaron a Portugal a solicitar y recibir 78 mil millones de euros (99.600 millones de dólares) en ayuda financiera el año pasado.

GRECIA

Regresan inspectores de deuda a Atenas en medio de huelgas

Huelgas y manifestaciones de miles de griegos contra las medidas de austeridad en la capital recibieron hoy a los inspectores internacionales, que regresaron para determinar si las reformas tomadas por el país permiten autorizar un vital préstamo de rescate. Se prevé que los funcionarios de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI, que prestan dinero a Grecia para evitar la bancarrota del país, presionarán al gobierno para que acelere las reducciones de gastos. El acceso a los préstamos de rescate dependen no sólo de que Grecia cumpla sus promesas de austeridad sino también que acuerde con acreedores internacionales un intercambio de bonos que permita reducir su deuda en 100 mil millones de euros (127 mil millones de dólares).

RUSIA

Analizan si radar de EE.UU. hizo fracasar su misión a Marte

Los expertos espaciales rusos estudiarán la posibilidad de que una estación de radar estadounidense pueda haber interferido inadvertidamente con una fracasada misión no tripulada a Marte, informó la prensa rusa hoy. Los investigadores efectuarán pruebas para determinar si una emisión de radar estadounidense pudo haber hecho impacto en la sonda Fobos-Tierra, que quedó atascada durante dos meses en órbita terrestre antes de precipitarse a Tierra, dijo Yuri Koptev, exdirector de la agencia espacial rusa Roscosmos, citado por la agencia noticiosa estatal RIA Novosti.

FOTO LA HORA: AP Paul White

Baltazar Garzón (I) y su abogado esperan al inicio de la audiencia en la Corte Suprema de Madrid.

ESPAÑA: No lo hace como juez, sino como acusado

Baltasar Garzón sube al estrado

Entre aplausos y gritos de apoyo de medio centenar de simpatizantes, el juez Baltasar Garzón llegó hoy al Tribunal Supremo español, donde tiene previsto comenzar el primero de los dos juicios que se siguen contra él y que le han costado la expulsión temporal de la carrera judicial. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

Garzón se sentó en el banquillo de los acusados para responder por el delito de prevaricación -dictar a sabiendas una resolución injusta- por su rol en el llamado caso “Gürtel”, que destapó una trama corrupta en las delegaciones re-

gionales del gobernante Partido Popular en Valencia y Madrid. Rodeado de cámaras, Garzón conversó con algunos periodistas en el interior de la sala del Supremo, en el que será juzgado por un tribunal de siete magistrados, en un caso que podría terminar con su carrera. “Bien, todo bien”, dijo Garzón

sobre su estado de ánimo a preguntas. “Lo único que pasa es que estoy un poco afónico porque he tenido fiebre”. La acusación popular, en contra de la fiscalía, solicita hasta 17 años de inhabilitación para ejercer como magistrado por ordenar la grabación de conversaciones telefónicas entre varios acusados de “Gürtel” encarcelados y sus abogados. El próximo 24 de enero arrancará el juicio por su fallida investigación de los crímenes del franquismo y la dictadura. Garzón, de 56 años, se volvió una figura reconocida internacionalmente por investigar las violaciones a los derechos huma-

nos cometidas durante la dictadura en Chile de Augusto Pinochet (1973-1990). Estuvo 22 años al frente del juzgado número Quinto de la Audiencia Nacional de Madrid, desde el que instruyó sumarios decisivos en la lucha contra el narcotráfico, el grupo separatista vasco ETA y los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), la fuerza paraestatal creada para combatir a ETA durante la presidencia de Felipe González (1982-1996). También investigó el régimen de facto en Argentina (1976-1983), que lo convirtieron en el rostro más conocido de la justicia universal, sobre todo en América Latina.

Italia

Capitán dio excusas para no regresar a barco encallado Por NICOLE WINFIELD y COLLEEN BARRY ROMA / Agencia AP

Buzos de la marina italiana hallaron otros cinco cadáveres hoy en un barco del crucero encallado, en tanto se conoció una grabación de audio en la cual el capitán presentaba excusas a un oficial de guardacostas que le ordenaba reiteradamente regresar a la nave para supervisar la caótica evacuación. Los fiscales han acusado al capitán Francesco Schettino de homicidio involuntario, causar un naufragio y abandonar la nave antes

FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia

El crucero italiano naufragó el viernes en la noche.

de evacuar a todos los pasajeros debido al encallamiento del Costa Concordia el viernes por la noche. La prensa local informó el ha-

llazgo de otros cinco cadáveres hoy, lo que elevó la cifra confirmada de muertos a 11. Antes del hallazgo se contabilizaban 29 desaparecidos. El Costa Concordia transporta-

ba a más de 4.200 personas cuando encalló en un arrecife frente a la isla toscana de Giglio. Schettino se había desviado del rumbo programado sin autorización. Schettino ha insistido en que permaneció a bordo hasta concluir la evacuación, pero la conversación grabada con el capitán de guardacostas Gregorio De Falco indica que huyó antes del desembarco de todos los pasajeros y luego rechazó la orden reiterada de regresar. “Vuelva a bordo y diga cuánta gente hay. ¿Está claro?”, vocifera De Falco en la cinta grabada.


Página 28 / Guatemala, 17 de enero de 2012

La Hora

INTERNACIONAL

El Salvador

Sierra Tarahumara

Rumores de suicidios de indígenas conmueven a México Funes pide

Por MARK STEVENSON MEXICO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Lisa J. Adams

Una indígena tarahumara en México.

México se aprestó a enviar ayuda a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, en el norte del país, luego de que un funcionario local dijo, al parecer falsamente, que decenas de tarahumaras se suicidaron porque no podían alimentar a sus hijos debido a la hambruna y al gélido clima que azotan la región. Por mucho tiempo, los tarahumaras han sido símbolo de orgullo, fortaleza e independencia en México. Son conocidos por correr largas distancias en las montañas, equipados con poco más que sandalias, como parte de celebraciones

ancestrales. La idea de que un pueblo tan altivo pudiera estar perdiendo el temple sacudió a los mexicanos y los llevó a organizar colectas de comida y ropa para ellos. El residente de la Ciudad de México, Samuel López, se presentó en una recolección de ayudas establecida en la principal plaza de la capital con arroz, frijoles, galletas y atún enlatado en los brazos. “Son nuestros hermanos”, dijo al dejar sus donaciones. El esfuerzo de ayuda surgió de forma espontánea el fin de semana, cuando se publicó un video en las redes sociales de internet que muestra a un funcionario de la

ciudad de Carichi, un pueblo en la Sierra de Tarahumara del norteño estado de Chihuahua, diciendo que los indígenas se ven empujados a la desesperación y el suicidio después de que sus cosechas se estropearon debido a una combinación de frío intenso y la peor sequía en al menos 70 años. “Las mujeres indígenas, cuando no tienen durante 4 o 5 días para dar de comer a sus hijos, se ponen tristes, y es tanta su tristeza, que hasta el mes de diciembre, 50 mujeres y hombres se arrojaron al barranco, otros se ahorcan”, dice en el video Ramón Gardea, dirigente del Frente Organizado de Campesinos Indígenas.

ESTADOS UNIDOS: Le piden que divulgue declaración de impuestos

Rivales atacan a Romney en debate Bajo una fuerte presión de sus rivales, el favorito para quedarse con la nominación presidencial republicana Mitt Romney defendió sus antecedentes como inversionista de capital riesgo y dijo, de mala gana, que quizás divulgue su declaración de impuestos durante el primero de los dos debates previos a la fundamental elección primaria del fin de semana en Carolina del Sur. Por DAVID ESPO

MYRTLE BEACH / Agencia AP

“Estoy orgulloso de mi historial”, contestó el exgobernador de Massachusetts, y de mala gana respondió que la divulgaría en abril. “No hay nada en ella que sugiera que hay algún problema y estoy feliz de hacerlo”, dijo. “Siento que estamos mostrando mucha exposición llegados a este punto”, agregó. Romney fue objeto de críticas por parte de Newt Gingrich, Perry Rick y Rick Santorum a través de las dos horas de duración. El exgobernador de Massachusetts ganó los dos primeros eventos de la campaña, las asambleas partidarias de Iowa y las primarias de Nueva Hampshire la semana pasada, lidera las encuestas en Carolina del Sur y obtuvo un respaldo clave en la jornada. Gingrich prácticamente admi-

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Mitt Romney continuaba realizando campaña hoy en Florence, Carolina del Sur.

tió que una victoria de Romney en Carolina del Sur aseguraría su nominación como el rival republicano del presidente demócrata Barack Obama en noviembre, y ninguno de los otros contendientes restantes ha cuestionado esa conclusión. El debate se desarrolló apenas horas después de que el exgobernador de Utah Jon Huntsman se retiró de la campaña y se adhirió a Romney. Ese retiro elevó lo que está en juego en este debate —y en el del jueves— para Gingrich, Santorum, Perry y Ron Paul.

Gingrich y Perry encabezaron el asalto contra el historial de Romney en Bain Capital, una firma de capital de riesgo que compraba compañías e intentaba reestructurarlas y hacerlas más competitivas. “Había un patrón en algunas compañías... de dejarlas con enormes deudas y que después de uno, dos o tres años fueran a bancarrota”, dijo Gingrich. “Creo que es algo que él debe responder”. Perry se refirió a una planta siderúrgica en Georgetown, Carolina del Sur, donde, según él,

“Bain irrumpió, la examinó y muchas personas perdieron su trabajo allí”. Romney dijo que la industria del acero se vio afectada por la competencia desleal de China. Y sobre otras empresas, señaló que “cuatro de las compañías en las que invertimos... tienen más de 120 mil puestos de trabajo hoy”. Fue Perry quien retó a Romney, un multimillonario, a divulgar su declaración de impuestos. El gobernador de Texas dijo que él ya lo hizo, y que cree que Gingrich también lo hará esta semana.

perdón por masacre Por MARCOS ALEMAN SAN SALVADOR / Agencia AP

El presidente Mauricio Funes pidió perdón en nombre del Estado ayer por la matanza de 936 personas en una de las masacres más atroces perpetradas durante la guerra civil al conmemorar ayer el 20 aniversario de la firma de los acuerdos de paz que terminaron con 12 años de conflicto bélico. “Por esa masacre, por las aberrantes violaciones de los derechos humanos y por los abusos perpetrados, en nombre del Estado salvadoreño pido perdón a las familias de las víctimas”, dijo Funes en el acto de conmemoración del vigésimo aniversario de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a 12 años de guerra civil que dejaron 75 mil muertos y unos 12 mil desaparecidos. “Pido perdón a las madres, padres, hijos, hijas, hermanos, hermanas que no saben hasta el día de hoy el paradero de sus seres queridos. Pido perdón al pueblo salvadoreño que fue víctima de la violencia atroz e inaceptable”, expresó el Presidente salvadoreño ante miles de campesinos que llegaron al caserío El Mozote, en el departamento de Morazán, a unos 210 kilómetros al este de la capital. Esa localidad fue escenario entre el 11 y 13 de diciembre de 1981 de una operación ejecutada por el ahora extinto batallón Atlacatl en la que alrededor de un millar de personas fueron asesinadas. Soldados entrenados por Estados Unidos ingresaron a la zona en busca de guerrilleros del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), pero en la incursión mataron a los civiles que encontraron en el lugar.

FOTO LA HORA: AP Luis Romero

Mauricio Funes, presidente salvadoreño.


INTERNACIONAL

La Hora

Guatemala, 17 de enero de 2012 / Página 29

MÉXICO: PRI no desea financiamiento de crimen organizado

Anuncia plan contra infiltración del narco El Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció ayer un plan con el que busca evitar la infiltración del narcotráfico en sus filas rumbo a los próximos comicios presidenciales, luego de que en los últimos meses algunos sectores han manifestado sus preocupaciones de que el crimen organizado interfiera en el proceso electoral. Por E. EDUARDO CASTILLO MEXICO (AP)

El plan del partido PRI, que encabeza las encuestas para los comicios presidenciales de julio, considera solicitar a las autoridades federales informes sobre si sus precandidatos a cargos populares tienen antecedentes penales o son investigados por hechos delictivos. También incluye la creación de una comisión interna que vigilará que el financiamiento no sea ilegal. Cuando se determine que algún precandidato o aspirante está vinculado con el crimen organizado se le negará o cancelará su registro, además de que sería denunciado ante las autoridades competentes, informó en rueda de prensa el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. El PRI es el primer partido político que formalmente anuncia un plan para buscar un blindaje a la interferencia del narcotráfico. Jorge Chabat, experto en temas de narcotráfico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), dijo a la AP que si bien son pasos positivos, las medidas anunciadas

FOTO LA HORA: AP Hans-Maximo Musielik

Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI, encabeza los sondeos de intención de voto en México.

HELICÓPTEROS Bajo fuego de narcos Los helicópteros de fuerzas federales mexicanas han sido atacados en 28 ocasiones durante los cinco años de la lucha contra el narcotráfico emprendida por el gobierno del presidente Felipe Calderón, según documentos oficiales divulgados hoy. En los primeros dos años de la lucha contra el narcotráfico, la Fuerza Aérea, la Marina y la Procuraduría General de la República reportaron que no hubo ningún ataque, pero a partir de 2008 la situación cambió. Los reportes oficiales señalaron que en 2008 cuatro helicópteros fueron alcanzados por disparos, lo cual dejó a un oficial a bordo herido; en 2009, seis más fueron atacados en los rotores, puertas laterales e incluso en el compartimiento del motor, aunque todas las aeronaves al parecer pudieron aterrizar.

por el PRI “no garantizan al 100%” que el narcotráfico no se infiltre. “Muchas veces si alguien se involucra en actividades ilícitas, no necesariamente tiene antecedentes penales. Sería más eficiente si aplicaran exámenes de control de confianza”, dijo el académico en referencia a diversas pruebas (incluidas de poligrafía) que actualmente se hacen en corporaciones policiales para depurarlas. Coldwell dijo que el plan

será propuesto esta semana al Consejo Político Nacional del Partido, un órgano que reúne a miembros de diversos sectores, gobiernos estatales y el congreso. “Al PRI le interesa contar con candidatos de probidad y que cuenten con financiamiento legal”, dijo Coldwell. Refirió que la comisión que se propone que vigile el financiamiento de las campañas del PRI también va a solicitar las declaraciones patrimoniales a cada precandidato, quienes también deben manifestar por escrito, “bajo protesta de decir verdad”, que no tiene vínculos con el crimen organizado. “Los hechos demuestran la necesidad de blindar lo más pronto posible las elecciones de 2012, para protegerlas de la injerencia del crimen organizado, del dinero ilícito y de la violencia”, señaló Coldwell. Chabat consideró que los partidos deberían considerar aplicar pruebas de control de confianza al menos a algunos de los principales candidatos, incluidos los aspirantes a la presidencia, a gobernadores y a legisladores federales, lo cual incluso les podría redituar a su favor.

Estados Unidos

Patrulla Fronteriza endurecerá su política Por ELLIOT SPAGAT SAN DIEGO / Agencia AP

La Patrulla Fronteriza toma medidas para suspender su política de deportar a México sin castigar a los inmigrantes que carecen

de permiso de residencia e intentan ingresar a Estados Unidos. Años de enorme crecimiento de la agencia en términos de personal y nuevas tecnologías han ayudado a

disminuir la detención de inmigrantes no autorizados a su nivel más bajo en 40 años en la frontera de 3.144 kilómetros (1.954 millas) que comparten ambos países.

Colombia

Tráfico de niños

Indonesia

BOGOTÁ

Por OLGA R. RODRIGUEZ

Por ALI KOTARUMALOS

Agencia AP

MÉXICO / Agencia AP

YAKARTA / Agencia AP

Un juez penal de Bogotá condenó ayer a más de 10 años de cárcel al exviceministro de Agricultura Juan Camilo Salazar por las probadas irregularidades en que incurrió en un programa de subsidios agrícolas conocido como el escándalo de Agro Ingreso Seguro, informó la Fiscalía. La condena del juez Giovanni Sánchez recayó en Salazar, quien estaba presente en la audiencia pública celebrada en un complejo judicial capitalino, dijo la oficina de prensa del ente investigador. Salazar no quiso hablar con los reporteros apenas el juez le anunció que lo había condenado a 123 meses de prisión por los delitos de peculado a favor de terceros y celebración de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales. Salazar fue sentenciado por las anomalías en el llamado programa AIS, implantado en 2007 y que entregaba subsidios para estimular la producción y competitividad en el agro.

Tres mujeres fueron detenidas en la ciudad de Guadalajara vinculadas con una supuesta red de tráfico de menores que se dedica a proveer bebés a parejas irlandesas, dijeron ayer las autoridades. Los fiscales anunciaron la semana pasada que detuvieron a cuatro mujeres y que pusieron bajo custodia a nueve niños, de edades entre dos meses y dos años, luego de recibir una denuncia de venta de infantes. La procuraduría de justicia del estado de Jalisco agregó que ayer también tomaron a un décimo niño en custodia, un bebé de nueve meses. Las tres mujeres fueron detenidas en un rancho en Tonalá, un suburbio de Guadalajara, mientras cuidaban al bebé. Las detenidas le dijeron a las autoridades que habían sido contratadas como niñeras para cuidar de los niños en el proceso de adopción, dijeron los procuradores.

Indonesia ha usado todo tipo de recursos para evitar que la gente viaje ilegalmente sobre los techos de los trenes: ha embadurnado a los intrusos con pintura roja, los ha amenazado con perros y ha apelado a la ayuda de líderes religiosos. Ahora las autoridades apelan a una nueva táctica intimidatoria e incluso potencialmente mortífera: la colocación de hileras de bolas de concreto suspendidas por encima de los trenes a las salidas de las estaciones o al pasar por cruces de vía. Las autoridades esperan que las pesadas bolas, que pueden golpear fuertemente la cabeza, serán suficientes para desalentar a los polizones. “Hemos probado casi de todo, incluso colocar alambres de púas en el techo, pero parece que nada da resultado”, explicó Mateta Rizahulhaq, un vocero de la compañía ferroviaria estatal PT Kereta Api. “Quizás esto lo logre”.

Condenan a exviceministro

Detienen a tres mujeres

Trampas contra polizones


La Hora

Página 30/Guatemala, 17 de enero de 2012

Al Cierre FUNDACIÓN MENCHÚ: Presionarán al MP y ampliarán la denuncia

CSJ: Trasladan procesos a juzgados ordinarios, al perder inmunidad

Pedirán la captura Revisan antejuicios de Efraín Ríos Montt de exfuncionarios La Fundación Rigoberta Menchú Tum, estarán ampliando la denuncia en contra del general Efraín Ríos Montt, para que se abra proceso en su contra por las masacres cometidas en distintas regiones del país. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Tras perder su inmunidad al no ser reelecto como diputado al Congreso de la República, el general Efraín Ríos Montt ya ha enviado un memorial, por medio de su defensa, al Juzgado Primero de Mayor Riesgo, en la Torre de Tribunales, para ser citado en cualquier momento para declarar en torno a las investigaciones que realiza el Ministerio Público, por masacres cometidas durante el conflicto armado interno. Pese a esta acción de voluntad, Lucía Xiloj, abogada de la Fundación Rigoberta Menchú Tum, indicó que

ellos estarán intensificando la querella en contra de Ríos Montt, en el Ministerio Público, para que la fiscalía a cargo del proceso inicie con las investigaciones. Según indica Xiloj, aprovecharán la pérdida de inmunidad del general retirado, unido con esa aparente voluntad del exjefe de Estado de presentarse para resolver su situación jurídica. De acuerdo con organizaciones sociales, Ríos Montt está vinculado a crímenes de guerra, y evitaba que fuera investigado por casos de genocidio e incumplimiento de deberes con la humanidad. Además, en diciembre de 2007, el Pleno de ma-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Efraín Ríos Montt tiene pendiente una orden de captura internacional.

gistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió que las autoridades de justicia en Guatemala están habilitadas para llevar a cabo este tipo de investigaciones, al no reconocer la jurisdicción española para juzgar estos casos. La intensificación de la querella, aseguró Lucía Xiloj, la estarán solicitando dentro de un plazo de un mes al Ministerio Público para que inicien las investigaciones.

ORDEN DE CAPTURA Sobre el general Ríos Montt, pesa una orden de captura internacional. Sin embargo Manuel Vásquez, fiscal a cargo del proceso de investigación, indicó que aún están analizando la orden de captura internacional. Asimismo, Vásquez aseguró que están analizando lo que van a pedir a la juez Carol Patricia, quien dio un plazo de ocho días para que presenten todas las pruebas que pesan en contra de Ríos Montt. En 2001, la Asociación de Justicia y Reconciliación (AJR) presentó una denuncia penal contra el Alto Mando militar de 1982 a 1983; entre ellos, Ríos Montt como jefe de Estado y comandante general del Ejército. Se le responsabiliza por las masacres cometidas en distintas regiones del país, especialmente contra comunidades indígenas del occidente. La segunda, en el mismo sentido, se le añade como responsable de los planes contrainsurgentes Victoria 82 y Firmeza 83.

Caso Rosenberg

aalonzo@lahora.com.gt

En el Juzgado Segundo de Sentencia Penal se celebra la audiencia unilateral, solicitada por la defensa de Diego Moreno Botrán, involucrado en el caso Rosenberg y libre bajo medidas cautelares, para que se dé trámite a

un recurso de excepción en el que plantea la falta de acción del Ministerio Público (MP), para perseguirlo penalmente. En dicha audiencia, Moreno expondrá su petición de falta de acción del MP, ya que según él no se ha hecho nada para resolver las acusaciones en su contra.

POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

De acuerdo al magistrado Luis Pineda, presidente de la Cámara Penal de Amparos y Antejuicios, en este momento harán las consultas respectivas a los diferentes órganos del Estado, para determinar qué funcionario no fue reelecto o ya dejó su cargo dentro del Ejecutivo saliente, tras el cambio de mando a la nueva administración. En el caso de los diputados, van a hacer la consulta al Congreso de la República para que informe qué diputado no fue reelecto para documentarlo, para poder trasladar la denuncia a un juzgado ordinario.

Entre los exfuncionarios que tienen antejuicios pendientes y que ya no gozan de inmunidad, se encuentran: el exalcalde mixqueño Amílcar Rivera; los exministros Ludwig Ovalle, Alfredo del Cid Pinillos, Carlos Meany, Abraham Valenzuela y Alfredo Pokus, y hasta el mismo expresidente Álvaro Colom. Para determinar lo conducente, Pineda señaló que pedirán las constancias de estos funcionarios, esperando respuesta para confirmar que ya no están en el ejercicio de sus cargos. De ese modo, se entendería que se han quedado sin inmunidad, por lo que se trasladarían las actuaciones al Centro de Gestión Penal, a efecto que se le asigne un

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Salvador Gándara había anunciado que se presentaría ante juez, pero su defensa se retractó del hecho.

tribunal y lo conozca una fiscalía para que inicien los procesos legales, sin pasar por el antejuicio. GÁNDARA En un caso resaltante, se encuentra el de Salvador Gándara, quien gozaba de inmunidad como alcalde de Villa Nueva, y que se tenía previsto que perdería su derecho a antejuicio, debido a que no logró ser inscrito para lograr su relección. Por ello, semanas antes de dejar el cargo, el abogado defensor de Gándara, Hugo Alvarado, había asegurado que su defendido se presentaría ante juez para conocer su situación jurídica. Sin embargo, hoy Alvarado, tras ser consultado, indicó que su defendido ya no se estaría presentando, sino que él, como su representante, realizará las acciones pertinentes para conocer la resolución de la Sala Segunda, con respecto a una apelación planteada. Por lo que descarta, que el ahora exalcalde se esté entregando a la justicia. Gándara tendría una denuncia pendiente por el caso de la estafa en la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, pero que no había podido ser citado, por su derecho a antejuicio. Según la fiscalía que conoce este caso, estarán solicitando en breve la citación de Gándara. De acuerdo con la investigación realizada por la fiscalía, Gándara aprobó las bases de licitación para la construcción de la Cárcel de Máxima de Seguridad Fraijanes II, cuyo contrato fue otorgado a la Fundación para el Desarrollo y Tecnología (Fundtech).

Chicacao

Piden dejar fuera al MP POR ARELI ALONZO

La Cámara de Amparos y Antejuicio realiza una revisión de los procesos que tenía contra los ahora exfuncionarios y que recién perdieron su inmunidad al dejar sus cargos públicos, por lo que las querellas serán trasladadas a juzgados ordinarios.

Ligan a proceso a síndico Asimismo, el juez Carlos Aguilar deberá resolver el recurso de excepción planteado por el empresario Francisco José Ramón Valdés Paiz, quien solicitó que la CICIG sea separada como querellante adhesivo en el caso del asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg.

POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

El Juez Segundo, Carlos Aguilar, ligó a proceso a Julio Fernando Figueroa Urízar, síndico primero de la municipalidad de Chicacao, Suchitepéquez, acusado por los delitos de posible participación en

plagio y secuestro. De acuerdo con el Ministerio Público, este habría participado en el secuestro de dos esposos, en noviembre de 2011, hecho ocurrido en la zona 6. Las investigaciones apuntan a que el 29 de noviembre, Figueroa Urízar, junto con otras personas, secuestró a la

pareja, pero horas más tarde liberó al esposo, a quien le exigió una fuerte suma de dinero para liberar a la esposa, quien fue dejada en libertad el 01 de diciembre. El síndico fue capturado el 14 de enero de 2012, por lo que no pudo ocupar el cargo de síndico por el que fue reelecto.


Al Cierre

EN CORTO GOBERNACIÓN

Por designar titulares en Presidios y Migración

Mauricio López Bonilla, Ministro de Gobernación (Mingob), informó que en los próximos días oficializará los nombres de los encargados de dirigir del Sistema Penitenciario (SP) y la Dirección General de Migración. Según el funcionario, las personas que hasta hoy dirigen estas direcciones no continuarán en dichos puestos. Ayer se notificaron los nombres del director y director adjunto de la PNC, además se anunció la conformación de tres fuerzas de tarea.

QUÍMICOS

Incautan 66 toneles de precursores de droga

La Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC), incautó 66 toneles con precursores para la elaboración de droga sintética, en un cabezal que halaba un precursor, en la 20 calle y 17 avenida de la zona 10. También fueron detenidos dos mexicanos, identificados como Wilver Efrén Santos Cárcamo, de 48 años y Jerónimo Fabián de Hoyos Baroja, 39. En enero de este año se han incautado 1692 toneles con químicos. MUJERES

Dos asesinatos en distintos puntos

Los Bomberos Voluntarios y Municipales informaron que esta mañana se registraron dos asesinatos en diferentes áreas del país. En Santa Catarina Pinula, fue asesinada Elizabeth Guzmán Ambrosio, de 45 años; mientras que en Linda Vista, Villa Nueva, murió José Miguel Basilio Batres, de 32. Las víctimas fueron asesinadas con proyectil de arma de fuego, informaron los socorristas. El Ministerio Público (MP) realiza las pesquisas de ambos casos.

La Hora El Ministerio Público (MP) realiza los peritajes en dos vehículos que resultaron dañados aparentemente por un explosivo casero, el pasado viernes en un hangar del Aeropuerto Internacional La Aurora.

Guatemala, 17 de enero de 2012 / Página 31

SUCESOS: Artefacto detonó en hangar privado de La Aurora

Realizan peritajes en dos vehículos tras explosión

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Investigaciones del MP y la Policía Nacional Civil (PNC), indican que en aproximadamente dos semanas, se conocerá el análisis del peritaje realizado en los vehículos involucrados en una explosión, en un hangar de la Escuela de Aviación EVASA. Las autoridades se han limitado a indicar que no pueden precisar qué tipo de explosivo fue el que detonó, hasta que les entreguen los informes del análisis realizado. Inicialmente se habría informado que el percance se originó por la explosión de una batería dañada, en una camioneta que se encontraba parqueada. Sin embargo, según se conoce, un mecánico ingresó a las 11:30 el automotor al hangar; dos horas después se originó la detonación, causando daños a otro automóvil cercano. La camioneta sería entregada a una mujer, que se presume trabaja para EVASA; las autoridades prefieren no dar a conocer detalles de esta persona. Por este caso, no se ha girado ninguna orden de aprehensión, pues todavía se analizan las evidencias de lo sucedido. Según fuentes informativas, el mecánico que ingresó el vehículo para su cliente, se presentó al hangar luego de la explosión. HERMETISMO Oficialmente, se habría conocido que un desperfecto en la betería de un carro causó alarma en los hangares del Aeropuerto Internacional La Aurora, día que se esperaba la visita de funcionarios extranjeros, para la toma de posesión del ahora presidente, Otto Pérez Molina. Los cuerpos de socorro intentaron ingresar, para prestar ayuda a las personas que se encontraban dentro; sin embargo, les fue vedado el ingreso. Minutos más tarde arribaron

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Un artefacto explosivo se detonó el pasado viernes en un vehículo que recién había sido llevado a un hangar privado en la zona 13.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Personal de investigación realiza los primeros peritajes por la explosión.

fiscales del MP, investigadores de la División de Puertos y Aeropuertos (DIPA), de la División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE), así como de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), de la PNC. Los expertos policiales ingresa-

Escuintla

Matan a mujer en escuela POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Una mujer que atendía una caseta, en una escuela en Escuintla, fue asesinada esta mañana por un hombre, que le disparó sin importar la presencia de los niños. La mujer fue identificada como Marisol Medina Ramírez, quien fue trasladada a

un centro asistencial, donde murió. Según se conoce, un hombre ingresó al centro educativo, ubicado en la zona 4 de Escuintla, donde le disparó. Varios niños, fueron testigos del suceso, pero ninguno resultó herido. El victimario se dio a la fuga.

ron varias veces al lugar, con unidades caninas para identificar la existencia de explosivos o narcóticos. Al cuestionar sobre si hubo hallazgos de droga, las autoridades lo negaron. Justificaron que era necesario realizar el procedimiento investigativo, como suele realizarse en estos casos.

Los representantes de Aeronáutica Civil no dieron a conocer de forma oficial lo que sucedió, a pesar de que se habría informado que los medios de comunicación tendrían acceso al área. Los periodistas, que pretendían dar cobertura al acontecimiento, esperaron varias horas en el lugar del suceso; sin embargo, nadie ofreció declaraciones. Automovilistas y testigos del suceso aseguraron que hubo una explosión dentro de la camioneta parqueada en EVASA; sin embargo, los representantes de Aeronáutica Civil no lo confirmaron, y tampoco explicaron lo acontecido. Los fiscales e investigadores policiales, que llevan el procedimiento de las pesquisas, prefieren no hablar de la hipótesis del hecho, porque todavía hace falta analizar otras evidencias, se limitan a explicar que en algunas semanas tendrán el análisis del peritaje realizado a los automotores involucrados.

Zacapa

Alcalde Salguero sufrió infarto POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Eliseo Salguero Vargas, alcalde de Zacapa, sufrió un infarto el domingo pasado, por lo que actualmente se encuentra recibiendo atención especializada. Salguero Vargas, quien ganó las elecciones con el comité cívico El Zapato, había sufrido un infarto previamente; sin embargo, hizo caso omiso a las recomendaciones médicas, y asistió el

domingo a la toma de posesión de su puesto. Pese a haber referido que se sentía bien, sufrió un segundo infarto momentos después de tomar posesión, por lo que fue trasladado a la ciudad capital. Actualmente, se encuentra en la Unidad de Cardiología (Unicar), en donde, según sus familiares, su estado es estable, aunque no se descarta que necesite de intervención quirúrgica hoy mismo.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 17 de enero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.