Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 17 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,119| Precio Q2.00
Dos niñas asesinadas con lujo de brutalidad nos demuestran cuán dañadas están las raíces de nuestra sociedad
Nadie exige en el Inacif los cadáveres de dos menores encontrados ayer en zona 11
NO RECLAMAN LOS CUERPOS DE NIÑAS Crece la conmoción por uno de los más brutales y salvajes crímenes cometidos en Guatemala
P. 3
REACCIÓN/ P. 30
Muadi pide que se presenten denuncias por compra de votos
CORRUPCIÓN/ P. 4
Paniagua no podrá ser parte de comisión liquidadora creada para Fonapaz FOTO LA HORA
LA ATENCIÓN SE FIJA EN EL INACIF
Los cadáveres de las niñas y las mujeres que fueron encontrados ayer continúan sin ser identificados; el Inacif ha iniciado el proceso de comparación de ADN, el cual determinará si existe consanguinidad entre las fallecidas. Fuentes del Ministerio Público y de la PNC indican P. 3 que varias personas se han acercado a preguntar por mujeres desaparecidas, pero no brindan sus datos personales.
MEDIACIÓN RINDE FRUTOS / P. 2
En suspenso inscripciones en Bachillerato en Educación
La Hora
Página 2/Guatemala, 17 de enero de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
IGSS
Sin recibir nombramiento de Rodríguez
POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
Miembros de la gerencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) manifestaron que el nombramiento del nuevo director de la entidad remitido por el Ejecutivo, en sustitución de Luis Reyes Mayén, todavía no ha llegado a esa entidad. Según información de la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) ayer el presidente Otto Pérez Molina habría remitido a las oficinas del IGSS el nombra-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sindicalistas del IGSS han exigido que se acate la destitución de Reyes Mayén.
miento de Juan de Dios Rodríguez como presidente de la Junta Directiva de la entidad. Sin embargo, Luis Felipe Irías, subgerente del IGSS indicó que
el expediente aún no ha llegado, “hasta el momento no tengo información de que haya entrado ayer”; Irías señaló que de recibir el nombramiento se enviará a la Junta Directiva, que tiene previsto reunirse hoy las cuatro de la tarde, en una de sus reuniones semanales. De acuerdo con Irías todavía no se decide qué acciones tomarán en caso de recibirlo y que por el momento sería especular sobre el tema. Fuentes del Departamento de Comunicación del IGSS también
dijeron no tener conocimiento que haya llegado el nombramiento excepto por lo publicado en medios de comunicación. Según la información de AGN el Presidente habría remitido ayer el nombramiento del nuevo director tras la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que denegó un amparo provisional al IGSS presentado el 9 de enero, que buscaba evitar que se concretara la destitución de Reyes Mayén anunciada por el mandatario.
MAGISTERIO: PDH mediará el próximo lunes negociaciones
Inscripciones a Bachillerato en Educación en suspenso por diálogo Debido al diálogo que sostuvieron ayer estudiantes del Instituto Normal para Señoritas Belén con la ministra de Educación, Cynthia del Águila, tras la toma del Instituto, se programó otra reunión para el próximo 21 de enero; por el momento las inscripciones a la carrera de bachillerato en Educación están suspendidas temporalmente en los centros normalistas que se oponen a la nueva carrera. por regina reyes rreyes@lahora.com.gt
Gloria Bran, estudiante de Belén que participó en la mesa de diálogo con autoridades de Educación señaló que se abordaron dos temas; uno fue que se suspendieran las inscripciones a la carrera del Bachillerato en Educación, ya que varios directores aducen que la cartera de educación obligaba a que los alumnos se inscribieran en la misma. “La Ministra nos aclaró que ella no estaba obligando a nadie a inscribirse en la carrera aunque varios directores nos dijeron que sí, no sabemos cuál es la verdad”, dijo Bran; ayer un grupo de estudiantes tomaron el Instituto como medida de presión ya que se iniciaron las inscripciones para el bachillerato en educación en el establecimiento. “El lunes 21 tenemos que llegar a un acuerdo, depende de lo que pase ese día vamos a ver como actuaremos los estudiantes”, indicó
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“
Estudiantes normalistas cerraron ayer el Instituto Belén, en rechazo a la reforma magisterial.
la estudiante normalista; de llegar a un acuerdo las inscripciones se reanudarán al día siguiente. El próximo lunes 21 de enero representantes de las escuelas normalistas de la ciudad capital y del interior del país se reunirán con Del Águila, en un diálogo en el que también estará el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque. Bran agregó que si el Mineduc no da marcha atrás con la medida ellos seguirán insistiendo en sus demandas porque no quieren que muera el Magisterio “porque los maestros somos quienes formamos el futuro de Guatemala”. Por el momento en el Instituto Belén no se están recibiendo clases ni hay asistencia de estudiantes, pero se debe a que está celebrando sus Bodas de Oro. A inicios del ciclo escolar se
pudo observar la incertidumbre que había entre padres de familia y estudiantes sobre las inscripciones en la nueva carrera; los alumnos aseguran que están siendo obligados por los directores a inscribirse en la misma. DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO Según el magistrado de conciencia, Jorge de León Duque, el diálogo efectuado ayer entre estudiantes y la ministra Del Águila fue “de mucha altura”; acordaron otra reunión para el próximo 21 de enero y satisfactoriamente fue útil la intervención que tuvimos como institución, indicó. De acuerdo con De León fue satisfactorio que la Ministra haya afirmado que hay que encontrar puntos medios; eso manda un mensaje de sensatez y respon-
La ministra nos aclaró que ella no estaba obligando a nadie a inscribirse en la carrera, aunque varios directores nos dijeron que sí; no sabemos cuál es la verdad.” Gloria Bran Estudiante del Belén
sabilidad lo que vislumbra un panorama esperanzador, agregó. El magistrado de conciencia manifestó su esperanza de que este año no se repitan los enfrentamientos entre estudiantes y las autoridades, como sucedió el año pasado.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Personas debieron caminar por el bloqueo, hasta encontrar transporte más adelante.
Protestas
Bloquean temporalmente Ruta al Atlántico POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Transportistas de rutas cortas, de Palencia y Azacualpilla, colocaron buses que impedían la pronta movilidad en el kilómetro 13 de la ruta al Atlántico, en protesta porque no pueden transportar pasajeros a la zona 4. Según la información, los manifestantes colocaron varias unidades de transporte que impedían la pronta movilidad de automovilistas, pues piden que nuevamente presten el servicio hasta la zona 4 y no solo a la entrada a Centra Norte. Tras una discusión con elementos policíacos de la Comisaría 12, quienes llegaron en calidad de prevención, la situación se controló y los manifestantes liberaron el paso. De acuerdo con la información, esta tarde, los conductores de las rutas cortas tendrían una reunión con representantes de la Municipalidad para llegar a un acuerdo.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 17 de enero de 2013 /Página 3
INVESTIGACIONES: Buscan vínculos entre vehículo que llegó ayer a la morgue
FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB
Un adolescente de 14 años, que trabajaba como ayudante de bus, fue asesinado anoche.
En corto
Breves sobre sucesos de violencia y seguridad POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
ASESINADO Carlos Cotzajay, de 14 años, adolescente que laboraba como ayudante de un bus de la ruta 13, fue asesinado ayer, en el kilómetro 18 de la ruta Interamericana, en la entrada a la aldea San José La Comunidad, zona 10 de Mixco. Los Bomberos Voluntarios atendieron la emergencia, e informaron que también el conductor Rodolfo López Godoy, de 40 años, resultó herido; fue trasladado a la emergencia del Hospital Roosevelt. Según la Asociación de Viudas de Pilotos, ante la necesidad económica existen varios jóvenes y niños que, tras la muerte de su padre, deben trabajar en las unidades de transporte. CAPTURADOS Isaías Hernández Pérez y Henry Danilo Gutiérrez Escobar, ambos de 19 años, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 11 avenida y 2ª. calle de la zona 12, sindicados de ser distribuidores de droga. Mediante un puesto de registro, las autoridades identificaron que los sospechosos llevaban 35 libras de marihuana, valorada en Q13 mil 125, que tenían escondidas en dos mochilas. Los detenidos fueron trasladados a la Torre de Tribunales, donde tendrán que dilucidar su situación jurídica. ENCUENTRAN BEBÉ MUERTA Una bebé, de aproximadamente 4 días de nacida, fue encontrada muerta en la 31 avenida y 21 calle de la colonia El Incienso, en la zona 7. La Policía Nacional Civil (PNC) y los Bomberos Voluntarios informaron que la niña tenía aproximadamente 4 días, y estaba envuelta en bolsas de plástico. Las autoridades desconocen cuál fue la causa de su muerte, por lo que será el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quien confirme el origen del hecho.
Cuerpos de niñas asesinadas ayer, sin ser reclamados en el Inacif
Los cadáveres de las dos niñas y las dos mujeres asesinadas ayer, continúan en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) como equis equis, pues nadie se ha acercado a reclamarlos. Investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP) analizan las cámaras de vigilancia, para determinar si existen similitudes entre el vehículo captado en la escena de muerte de la mujer de la zona 9 y otro que transportaba varios tripulantes, que ayer se acercó a preguntar por la identificación de las niñas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Han pasado más de 24 horas del crimen de las cuatro víctimas y ningún familiar o conocido se ha acercado a reclamar los cadáveres de las fallecidas. El Inacif inició desde ayer los análisis de ADN para determinar si existe consanguinidad entre los cuatro cuerpos; mañana posiblemente se conozcan los resultados, explicó Roberto Garza, portavoz de la institución. Por aparte, las autoridades analizan las cámaras de vigilancia instaladas en algunos de los sectores donde aparecieron las fallecidas. En la escena de la zona 9 fue captado un vehículo de vidrios oscuros, el cual se sospecha sea el mismo que transportaba a varios tripulantes que ayer por la tarde se acercaron a preguntar acerca de la identificación de las menores de edad, según fuentes de investigación. Las autoridades solicitarán las cámaras de vigilancia al Inacif, para tratar de captar los datos principales del automotor, que puede arrojar indicios que lleven hacia a los responsables del crimen. HIPÓTESIS Existen varias líneas de investigación que se siguen respecto al caso; se ha considerado que las menores de edad puedan ser de nacionalidad extranjera y quizá no tengan familiares en el país. Los investigadores refieren que no se descarta que las niñas fallecidas tengan consanguinidad con las mujeres adultas encontradas en las zonas 9 y 13. El temor también podría ser otro de los obstáculos para no identificar a las víctimas, pues quizá los
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los cadáveres de las niñas y mujeres asesinadas ayer permanecen en el Inacif como equis equis, pues nadie ha reclamado los cuerpos.
deudos teman al grupo delictivo que cometió estos hechos. DESAPARECIDOS En el Inacif se han presentado varios familiares de adolescentes desaparecidos, según se consigna en la información recopilada por las autoridades. Ayer por la tarde, María Isabel Aquino Escobar, madre de Jennifer Sucely Asencio Aquino, de 14 años, pidió reconocer a las menores fallecidas, ya que su hija desapareció el 4 de enero pasado en la zona 18, razón por la que se emitió una alerta AlbaKeneth. Sin embargo, los cuerpos no correspondían a su pariente. Esbin Gómez Salazar, supuesto amigo de Gudy Castellanos, dijo ser de Chiquimula; quería reconocer a las niñas muertas, pues supuestamente las hijas de Castellanos estaban desaparecidas, pero ningún cuerpo correspondía a los que buscaba. VIGILIA Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, quien ayer por iniciativa de los ciudadanos en las redes sociales realizó una vigilia junto a su equipo de trabajo, repudió el crimen de las ocho mujeres asesinadas en la capital, Zacapa y Petén. La activista instó a la población guatemalteca a unirse para exigir justicia y el esclarecimiento de estos crímenes. Ayer, a pesar de la conmoción expresada por muchos, pocos ciudadanos se acercaron para unirse al clamor por la justicia y la paz del país. Cruz dijo: “creo que tenemos la
CIFRAS Más de 30 mujeres asesinadas este año El procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque, dijo hoy que en los primeros días de 2013 se han registrado más de 30 mujeres asesinadas, esto tras los crímenes de ayer y hoy, los cuales adjudicó a la falta de certeza de castigo que tienen los criminales. Estoy sumamente preocupado, esto es resultado de la convulsión social que estamos viviendo, de una miseria absoluta, de una falta de valores y de irrespeto a la vida, señaló De León. Indudablemente lo que hace falta es cumplimiento de la ley; la certeza del castigo es lo único que detiene a un criminal para seguir cometiendo sus fechorías, pero mientras tengamos estos altos índices de impunidad en el país, difícilmente cambiamos, señaló. El Magistrado de Conciencia también calificó como triste que la sociedad guatemalteca se esté acostumbrando a estos hechos delincuenciales como las muertes de menores y descuartizamientos de personas; pareciera
Guatemala que queremos. Juntos tenemos que construir un país mejor, exigir nuestros derechos y dejar el miedo que a veces no nos permite salir adelante”, refirió. REUNIÓN Al cierre de La Hora, el presidente
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las autoridades analizan las cámaras del vehículo que abandonó el cuerpo de una mujer en la zona 9. que ya no nos afecta y no reaccionamos, agregó. Según el PDH se puede revertir esta situación educando valores desde la familia e involucrándose en las cuestiones de Estado. “Hago un llamado a la población para que con la misma indignación con que se han manifestado en los medios de comunicación, se acerquen a las instituciones y se involucren en las cuestiones importantes como la gestión pública”, dijo. Mientras gente buena no participe en los partidos políticos y no haya conciencia y valores, el país seguirá igual, anotó De León.
Otto Pérez; el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y el director de la PNC, Gerzon Oliva, se encontraban en reunión en el Auditorio de la PNC, para discutir sobre los avances en las investigaciones de la muerte de las niñas y mujeres.
Página 4/Guatemala, 17 de enero de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
DIARIO OFICIAL: Se ordena también cerrar fideicomiso de institución
Normativo de liquidación de Fonapaz prohíbe que Paniagua sea parte de junta Hoy se publica en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 36-2013, en el cual se establecen las normas para la liquidación del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), y su unidad ejecutora de proyectos, así como la liquidación y extinción de su fideicomiso, proceso que durará un año. ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Armando Paniagua fue el último director de Fonapaz; el acuerdo de la Junta Liquidadora le prohíbe formar parte de ella. dientes, verificar el inventario de segundo grado constituidos CIDH de bienes muebles, inmuebles y por el fiduciario, por lo que insotros activos; será la encargada truye al Procurador General de la Publican derogación de trasladar los programas, pro- Nación a que otorgue el mandato yectos u otra actividad compe- al Ministerio de Finanzas para La Cancillería publicó hoy el acuertente de Fonapaz, designar a un establecer las bases para liquidar do que deroga el Acuerdo Gubernaadministrador liquidador, quien y extinguir dicho fideicomiso. tivo 370-2012 que restringía la coma su vez actuará como Secretario Marvin Flores, de Acción Ciudapetencia de la Corte Interamericana Ejecutivo de dicha comisión. dana, dice que este proceso es norde Derechos Humanos (CIDH) Además, tendrán a su cargo la mal a partir de la publicación en el para conocer casos de violaciones contratación del personal nece- diario, pero que ahora lo impora derechos humanos durante el sario para concluir las operacio- tante es que se empiece a ejecutar a conflicto armado interno anteriores nes de liquidación, ordenar que la brevedad posible considerando a 1987. Según la derogatoria el se efectúen los pagos con cargo a que un año es un tiempo suficienAcuerdo Gubernativo 370-2012 delas asignaciones presupuestarias te para liquidar todos los activos y berá ser excluido del ordenamiento y se extiendan los finiquitos co- recursos que tenía el fondo y trasjurídico guatemalteco. rrespondientes, o hacer gestiones ladarlos a donde correspondan. para el cobro de las acreedurías Flores dice que se espera ahora nadas con el desarrollo social de- o cualquier otro derecho a Fona- que en el Ministerio de Desarroberá ser presentada al Ministerio paz, así como contratar servicios llo Social se creen los mecanisde Desarrollo Social o instancia de auditorías externas o privadas. mos de transparencia necesarios correspondiente, según el objeto y Según el acuerdo derivado de la para administrar esos recursos y naturaleza de la solicitud”. liquidación y disolución del fon- “no únicamente sea un cambio Durante el año que durará la Co- do se dispone y ordena la liquida- de estafeta pasando recursos de misión Liquidadora tendrá a su ción y extinción del Fideicomiso un lado a otro y que se manejen cargo determinar las operaciones constituido en el Banco de Gua- de la misma manera que se may compromisos financieros pen- temala, así como los fideicomisos nejaban en Fonapaz”.
PGN
Preparan solicitud contra nulidad de Caso Iberdrola Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Caso Iberdrola consiste en el reclamo por el precio del VAD.
Breves del Organismo Ejecutivo Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
DECLARACIÓN PATRIMONIAL El presidente de la República, Otto Pérez Molina, instó a su Gabinete para que haga pública su declaración patrimonial, además de estar dispuesto a hacer pública la suya, esto como parte de la política de transparencia que impulsa el gobierno. El Mandatario indicó que les pedirá a sus ministros la declaración: “se las voy a volver a pedir”, enfatizó el gobernante durante una entrevista radial difundida este martes. Además dijo que los funcionarios que hayan incrementado su patrimonio, deberán explicar cómo lo lograron, tomando en cuenta la disponibilidad legal existente para determinar el origen de los bienes.
Por Éder Juárez
Según este acuerdo, el plazo para la liquidación de Fonapaz y su Unidad Ejecutora de proyectos es de un año, contando a partir de la fecha de integración de la Comisión de Liquidación, en la cual habrá representantes de Segeplan, y los Ministerios de Desarrollo Social y Finanzas. Se establece que no pueden ser parte de la Comisión Liquidadora de Fonapaz exfuncionarios, empleados, contratistas o parientes cercanos de esta entidad. También se establece que es la Contraloría General de Cuentas la encargada de verificar, examinar y fiscalizar las operaciones contables de la Comisión Liquidadora de Fonapaz. Este punto del acuerdo elimina la posibilidad de que Armando Paniagua, último director de Fonapaz, pueda formar parte de esta junta. En el momento del anuncio del cierre de la institución, el presidente Otto Pérez Molina explicó que Paniagua debe estar disponible para explicar sobre cualquier punto a la Junta Liquidadora, por lo que no podría asumir en ese tiempo otra función pública. Asimismo indica que a partir de la vigencia de este acuerdo se prohíbe la admisión, adjudicación, aprobación y ejecución de nuevos programas: “toda solicitud de nuevos proyectos o acciones relacio-
En corto
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), con sede en Nueva York, Estados Unidos, celebrará del 21 al 25 de enero las audiencias para resolver la solicitud de la empresa española Iberdrola de anular el laudo arbitral emitido, en agosto de 2012, a favor de Guatemala por $5.3 millones (Q41.6 millones aproximadamente). Según la Agencia Guatemalteca de Noticias, Vladimir Aguilar, Procurador General de la Nación (PGN), indicó que se escucharán a los representantes del Ejecutivo y
de la Procuraduría así como a integrantes de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) y a los abogados de la entidad española para establecer las causales de la solicitud de anulación. El monto en cuestión corresponde a costos jurídicos y contratación de técnicos y abogados por el proceso de demanda que se entabló en 2008 por diferencias a la fijación de tarifas de servicio de distribución de energía eléctrica. Aguilar aseguró que encausará todos los mecanismos legales para evitar la anulación, “no podemos permitir que prospere la nulidad de esta sentencia, porque vendría
a afectar de forma directa y sustancial otros procesos en trámite”. EL PROCESO El proceso inició en diciembre de 2008 con el reclamo inicial de $672 millones (Q5.2 millardos), que realizara la CNEE al monto máximo que las distribuidoras pueden cobrar a los usuarios por servicio de quinquenio 20082013 conocido como Valor Agregado de Distribución (VAD). La cifra se redujo a $185 millones (Q1.4 millardos) luego de que Iberdrola vendió en 2010 sus acciones en EEGSA, y a las Empresas Públicas de Medellín.
PROPUESTA En las iniciativas presentadas el martes por el Ejecutivo se encuentra la iniciativa de la Ley Marco del Sistema Nacional para la Competitividad y la Productividad, la cual propone la creación de dos entidades: un instituto que se ocupe del fortalecimiento de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y una Secretaría. El proyecto de ley en su artículo 17 propone la creación del Instituto Guatemalteco de la competitividad, inversiones, exportación y turismo (PROGUATE), para que ejecute las políticas y proyectos que atraerá capital extranjero, fomente las exportaciones y resuelva conflictos que afecten a las empresas. REUNIONES El presidente Otto Pérez Molina se reunió con la condonesa Amanda Fruling de la Fundación Beckley, quien le hizo entrega de un estudio realizado por dicha fundación sobre políticas alternas para la lucha contra las drogas. Esto para reiterar el compromiso por parte de los funcionarios nacionales y de la región para buscar soluciones al problema del tráfico de drogas y sus políticas. Fruling indicó en este sentido: “Guatemala es parte de un grupo de países del mundo que se ha atrevido a buscar políticas alternas al tráfico de drogas, y así cesar la muerte de personas por este motivo”.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Pérez Molina se reunió con Amanda Fruling.
Guatemala, 17 de enero de 2013 / Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 17 de enero de 2013
Reportaje DIFICULTADES INSTITUCIONALES Y FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA PROVOCAN MARCHA LENTA DE LA JUSTICIA
El largo camino para investigar y procesar los casos de corrupción Las estadísticas evidencian que el camino para procesar una denuncia por delitos de corrupción marcha por áreas alfombradas de impunidad y llenas de obstáculos que impiden que la justicia llegue a todos aquellos delincuentes del sector público y privado que toman los recursos públicos que en un principio debían administrar o invertir.
EN DETALLE LOS CASOS Un detallado de Cenadoj informa que a los órganos jurisdiccionales del ramo penal, de toda la República ingresaron en 2012: Delito Casos ingresados Sentencias condenatorias Lavado 128 60 Abuso de autoridad 162 6 Incumplimiento de deberes 40 10 Cohecho pasivo 25 7 Cohecho activo 285 14 Peculado 22 13 Peculado culposo 8 1 Malversación 19 23* Concusión 7 3 Fraude 0 0 Exacciones ilegales 4 0
POR JODY GARCÍA
D
jgarcia@lahora.com.gt
e acuerdo con la Memoria de Labores del Ministerio Público de 2011, durante ese año se recibieron 212 denuncias por actos ilícitos relacionados con la corrupción, pero según se consigna en el mismo documento, a los tribunales de justicia llegaron a sentencia únicamente 37 procesos. En 2012, el ente investigador recibió 426 denuncias y en un primer análisis fueron desestimadas 146 de éstas. De las causas que fueron abiertas, solo 23 llegaron a sentencia condenatoria y 2 a sentencia absolutoria. Aunque cuantitativamente la efectividad se cuestiona, el análisis de los casos demuestra avances en los procesos de investigación, que inician con la denuncia –muchas veces, anónima–, que juega un papel clave, puesto a que previo a ser asignadas a una fiscalía dichas acciones pasan por un proceso de depuración para constatar si cuentan con los elementos suficientes para iniciar con una investigación. BANDERA POLÍTICA Uno de los mayores conflictos que se desatan en esta fase, es que muchos de los funcionarios que accionan en contra de otros, lo hacen para aprovechar el nivel mediático que desatan los señalamientos por corrupción, según consideró el analista político Renzo Rosal. Según su criterio “en muchas ocasiones este tipo de casos se utilizan como una bandera política, donde a veces sin mayor fundamento se acusa a funcionarios e instituciones solo para tratar de promover desgaste de la figura pública sin que necesariamente haya un caso atrás”. En ese sentido, Marvin Flores, de Acción Ciudadana, opinó que esa estrategia no es nueva y que es una forma de presión dentro de los mismos grupos de poder político.
“La percepción se tiene a partir de que en el actual Gobierno, en un momento se mencionaba que la extinta Secretaría de Control y Transparencia utilizaba los casos de corrupción para hacer persecución política o algún tipo de presión a lo interno de los ministerios u otras secretarías por parte de la Vicepresidencia”, consideró Flores. El analista también agregó que ese escenario aún continúa siendo una posibilidad, porque algunos congresistas utilizan el mecanismo de fiscalización y las denuncias de corrupción como herramienta para chantajear, a cambio de obtener plazas en las diferentes dependencias del Estado. Este es uno de los fenómenos por los cuales los casos no siempre avanzan, pues cuando inicia la investigación, el MP se encuentra con más tropiezos que retrasan las diligencias. LA PERSECUCIÓN “En esta etapa es donde se presentan mayores problemas”, aseguró Javier Monterroso, asesor de la fiscal general, Claudia Paz y Paz. La principal de las complicaciones, dijo Monterroso, es la carencia en el ente investigador de un equipo de detectives especializados en temas de corrupción, puesto que en Guatemala no hay encargados de investigaciones
en temas económicos. “Apenas tenemos equipos especializados en delitos contra la vida, secuestro y extorsiones”, explicó. Para poder integrar una unidad que permita realizar las pesquisas al nivel de perfección que ha alcanzado la corrupción, Monterroso considera que las características de un detective especializado en este tipo de ilícitos deben ser distintas a las de un policía común. “Se debe iniciar con un equipo policial multidisciplinario, donde es importante tener personas capacitadas en temas contables, temas de administración pública, en asuntos legales, especialistas en leyes del Estado, auditores, entre otras cuestiones”, detalló. Los agentes contra la corrupción deben ser especializados porque la indagación en corrupción es compleja de por sí, agregó el funcionario y reconoció que “aunque tuviéramos personal experto, las auditorías aún toman mucho tiempo, porque las inspecciones forenses pueden llegar a tomar de seis meses hasta un año, dependiendo del volumen de cuentas a diligenciar”. EL CUERPO Ingresar a los vericuetos de los hechos corruptos toma su tiempo. Al mar de estos actos se sumerge no solo el MP, sino también la Contraloría General de
* incluyendo casos del 2011
Cuentas (CGC), la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la Superintendencia de Bancos (SIB), la Intendencia de Verificación Especial (IVE) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), entre otras instituciones. Cada institución juega un papel diferente y clave dentro de las pesquisas. Un caso que ilustra la situación, es la investigación por los supuestos actos de corrupción en la Municipalidad de Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Monterroso explicó que antes de que fuera capturado el alcalde de Antigua, Adolfo Vivar, la Fiscalía había investigado el caso desde hacía aproximadamente un año. “Durante ese año se hicieron análisis financieros, periciales, testimoniales, se realizaron dictámenes de la Contraloría, dictámenes de analistas de la CICIG, y otros”, expuso. A la par de estas entidades, para armar el cuerpo de una denuncia, constantemente se piden autorizaciones judiciales para acceder a cuentas bancarias, informes de las instituciones y desplegados de llamadas a empresas telefónicas. Sin embargo, una de las principales peticiones, es la solicitud de antejuicio que beneficia a los funcionarios públicos. En ese sentido, el decreto 85-2005, Ley en Materia de Antejuicio, señala que
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 7
La percepción se tiene a partir de que en el actual Gobierno, en un momento se mencionaba que la extinta Secretaría de Control y Transparencia utilizaba los casos de corrupción para hacer persecución política o algún tipo de presión a lo interno de los ministerios u otras secretarías por parte de la Vicepresidencia”. Marvin Flores Acción Ciudadana
este es una garantía que se otorga a los dignatarios y funcionarios públicos para que no sean detenidos ni sometidos a procedimiento penal ante los órganos jurisdiccionales, sin que previamente exista declaratoria de autoridad competente que ha lugar a formación de causa. “Todo eso hace que los informes de delitos económicos y de corrupción sean más largos que los normales”, enfatizó Monterroso. Por último indicó que el tiempo promedio para realizar las diligencias en un caso de corrupción siempre varía, pues las denuncias se presentan y la recolección de evidencias es mucho más lenta; “acceder a los informes de las instituciones y hacer los análisis forenses, principalmente de contabilidad forense financieros es lo que más tiempo lleva”. DIFICULTADES DEL JUZGAMIENTO Los delitos de corrupción durante el proceso judicial también se enfrentan a resoluciones judiciales cuestionables. En ese sentido, el asesor del MP mencionó casos en los que se considera que los jueces favorecen estructuras criminales, como ejemplo por el de Gloria Torres, puesta en libertad luego de que la jueza Carol Patricia Flores declarara falta de mérito en las investigaciones. También mencionó el caso de Carlos de León Argueta, quien fue beneficiado por el juez Amílcar Enrique Colindres Hernández, del Juzgado Primero de Primera Instancia Penal de Santa Rosa, quien resolvió favorablemente un amparo presentado por la defensa del exfiscal en un proceso diligenciado en la Capital. En el mismo sentido, el 29 de noviembre, la CICIG entregó al MP el informe “Los Jueces de la Impunidad” donde denuncian a 18 togados, a quienes señalaron de fomentar la impunidad y favorecer con sus resoluciones a grupos criminales y corruptos. Otro fenómeno que afecta el plazo de los judiciales es la constante presentación de recursos o medios de impugnación, que si bien el Código Procesal Penal y la Ley del Organismo Judicial los enlistan, muchas veces han sido utilizados de manera maliciosa para entrampar o retardar un proceso. CUANDO SE ABANDONAN LOS CASOS Cuando los funcionarios se desentienden y abandonan las denuncias podrían suceder tres cosas, analizó Rosal. Según su criterio, las denuncias de esa naturaleza son difíciles de probar, sobre todo con un sistema jurídico “tan conservador”. “Iniciando con que muchas veces las denuncias son hechas en base a supuestos y en estos casos las pruebas son difíciles de recabar porque actos de corrupción han ido perfeccionándose”, consideró, y agregó que por situaciones como estas los casos pueden “caerse”. “Otros hechos tampoco se denun-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Adolfo Vivar, exalcalde de Antigua Guatemala.
Carlos de León Argueta, ex fiscal general.
EL INICIO FUENTES DE DENUNCIA Según Javier Monterroso, asesor del MP, la mayoría de denuncias de corrupción ingresa de los informes de la Contraloría, seguido de instituciones del Estado que se han visto afectadas, como por ejemplo en las municipalidades, cuando un nuevo alcalde o un nuevo Concejo toma posesión, ministro o director, que presenta denuncias contra sus antecesores. Además, hay otros casos donde personas particulares denuncian, sin embargo estás presentan dificultades porque por el tipo de delito, requiere un conocimiento de la cuestión pública. Y otras tomadas de oficio por la Fiscalía ante publicaciones en medios de comunicación. cian por miedo o temor infundado, ya que involucra a políticos o empresarios de altos vuelos que podrían tener algún tipo de juego donde el denunciante sea quien pague los platos rotos”, continuó. Por último, reiteró que este tipo de denuncias han sido utilizadas para obtener atención política y mediática. En ese sentido, el analista de Acción Ciudadana resaltó que con la Ley contra la Corrupción, el MP tiene nuevos elementos que fortalecen la persecución. “Es complicado recabar pruebas y testigos porque en este tipo de actos, hay corruptores y corruptos; las pruebas son difíciles, pero con la nueva normativa se abre la posibilidad de avanzar en el tema de las pesquisas, en relación a escuchas telefónicas y testigos protegidos”, indicó. En ese sentido, consideró que puede fortalecerse la lucha contra la corrupción en el ámbito penal, pero hace falta fortalecer el fondo y continuar con la Contraloría en temas de auditorías forenses y especializadas en el área de la construcción. FORTALECER LAS INSTITUCIONES “Para cambiar esa imagen hay que fortalecer y perfeccionar todos los mecanismos, entre estos la institucionalidad, la capacidad de la Fiscalía y el Organismo Judicial en casos de corrupción”,
AUDITORÍAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS Durante el año 2011, la Contraloría General de Cuentas aplicó 4 mil 832 acciones legales y administrativas, por Q12 mil 612 millones 351 mil 444.94. De estas 4 mil 680 fueron sanciones, 60 fueron formulaciones de cargos y 92 fueron denuncias. Dichas denuncias representan un 1.90 % de las acciones aplicadas por la CGC, sin embargo fueron formuladas por supuestos actos de corrupción en Q12 mil 248 millones 761 mil 085.79, que equivale a un 97.12% de lo total supuestamente defraudado, lavado o desviado. Se solicitó un desplegado con información de los resultados de dichas denuncias ante la oficina de comunicación de la CGC. Hasta el momento, los datos no han sido remitidos. analizó Rosal. Según su criterio, el Poder Judicial muchas veces “se termina tapando con la misma chamarra protegiendo a funcionarios”. “En la medida en que podamos ir destapando los hechos de impunidad y en la medida en que se van fortaleciendo las instituciones que tienen que ver con la investigación criminal en casos de corrupción, considero que podríamos tener mejores resultados en un tema candente, donde hay una gran percepción de parte de la ciudadanía”, concluyó el entrevistado. Por su parte, Monterroso recordó que la Fiscalía contra la Corrupción, el año pasado pasó por un fortalecimiento importante, y por un programa de depuración, donde personas que no fueron efectivas fueron cambiadas, y donde se removió a la totalidad de personal. EXCUSAS Y FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA La diputada Nineth Montenegro expuso que el MP puede poner miles de excusas, pero que realmente hay casos que “jamás han iniciado a investigar”, y que con esto se evidencia falta de voluntad política. “Por ejemplo, en donde se ha demostrado que empresas constructoras sin terminar los trabajos cobraron dinero del Estado, hay evidencia física, allí está
MEDICAMENTO CASO DE VACUNAS SOBREVALORADAS En agosto, la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) solicitó la desestimación de la denuncia que hiciera Manuel Roberto Calderón, exviceministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en relación a una compra sobrevalorada de vacunas contra el virus del rotavirus. De acuerdo con el fiscal Marco Mérida, el desistimiento se hizo en base al informe de auditoría tanto financiera como de campo, que emitió la Contraloría, y que concluyó en que no existió sobrevaloración en la adquisición de 149 mil 94 vacunas de rotavirus a la droguería Colón. En el caso fueron involucrados Francisco Arredondo, ex ministro de Salud, Eduardo González Paredes, ex jefe del Departamento Administrativo Financiero de dicha cartera y Salud Pública y Roberto Alonso Pérez Bran, viceministro de la entidad. la obra inconclusa. En casos donde se ha comprobado que la obra está en mal estado, que fue sobrevalorada, tampoco hay absolutamente nada; las ONG que volvieron a ser puestas en el presupuesto, tienen reparos millonarios y demás denuncias ante el MP, pero ni siquiera se ha iniciado a desempolvar el trámite”, dijo enfática. También citó el ejemplo de la denuncia por la supuesta compra sobrevalorada de medicamentos para el Rotavirus, que luego fue desestimada por el MP en base a un informe de la Contraloría, que descubrió que no existió tal sobrevaloración, sino un sobreabastecimiento. “La denuncia que nosotros presentamos, evidenciaba que un medicamento que es la misma fórmula química que otra, surte el mismo efecto; una cuesta Q56 y la otra Q170, pero las autoridades prefieren a la otra empresa. Pido que se investigue el contrato abierto y no hacen nada. Dígame si no están dañando la salud del pueblo”, acotó. Montenegro concluyó, señalando: “me encuentro desencantada de ver esa inercia en el MP que ha puesto atención en casos de violaciones en derechos humanos, pero en temas de violación, es poco. Hace falta una reingeniería en el MP y destituir a todos los fiscales que no están haciendo nada”.
Página 8 /Guatemala, 17 de enero de 2013
La Hora
QUICHÉ
Tras jornada violenta, tensión persiste en Chichicastenango Por Héctor Tecúm
QUICHÉ / Agencia CERIGUA
Una jornada violenta se vivió la mañana de ayer en el municipio de Chichicastenango, donde miles de pobladores manifestaron su descontento contra el alcalde municipal, Sebastián Xon Cortez, a quien acusan de una serie de actos de corrupción en su primer año de gestión municipal. Frente a la municipalidad fueron colocadas varias pancartas en las que exigían la renuncia del jefe edil y lo señalaban de corrupto.
FOTO LA HORA: CERIGUA
La reforma implica el traslado de la sede del distrito nororiental hacia el departamento de Izabal.
EL PROGRESO: Gestión por resultados
Policía impulsa una nueva estrategia contra el crimen Durante el primer año de trabajo de los funcionarios de gobierno se reportaron algunos avances a favor de las mujeres, sin embargo aún hace falta mucho por hacer, principalmente a nivel estructural y políticosocial, indicó la analista Dora Amalia Taracena. Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Una organización geoestratégica de los mandos de la Policía Nacional Civil (PNC) se implementa en el oriental departamento de El Progreso, con el fin de incrementar el combate a la delincuencia común, distribución de drogas y homicidios, entre otros, informó el jefe de la Comisaría 53, Eduardo Cardona. Este proceso implica el traslado de la sede del distrito nororiental hacia el departamento de Izabal, cuya localización lo caracteriza como el lugar donde se origina el corredor de violencia en esta región, indicó Cardona. El oficial adelantó que el trabajo de gestión por resultados con base en la cantidad de elementos de la PNC y de los respectivos recursos continuará, lo que permitirá realizar justas y oportunas sanciones disciplinarias al personal que incumpla con los objetivos y metas estableci-
Cronología de los hechos Un día antes se había realizado una reunión en la cabecera municipal entre los líderes de las diferentes microrregiones, para que se llevara a cabo una manifestación pacífica en la que se exigiría que el alcalde rindiera cuentas de su gestión ante la población chichicasteca, en especial las razones por las que no ha apoyado a algunas comunidades. Este miércoles cientos de personas se trasladaron a la cabecera municipal y se concentraron a las 8 de la mañana en la entrada de Chichicastenango, donde por unos 30 minutos cerraron el paso vehicular, pero en seguida se dirigieron al centro de la población para apostarse frente a la comuna donde se encontraron con las puertas cerradas, por lo que las derribaron, para ingresar al salón municipal a las 9 de la mañana. A pesar de que varios de los dirigentes instaban a mantener la calma, algunos de los comunitarios iniciaron los destro-
zos, rompieron ventanas de las oficinas, derribaron la puerta del despacho del alcalde donde acabaron con todo lo que encontraban a su paso, luego ingresaron a la tesorería municipal donde arruinaron los equipos de cómputo extrajeron documentos de los archivos y dejaron papelería regada en el piso. Mientras unos terminaban con la sede edil, aproximadamente a las 10:30 horas otro grupo se dirigió a la casa de Xon Cortez y la incendiaron; afortunadamente el lugar se encontraba vacío, pues al parecer la familia del alcalde salió de Chichicastenango desde un día antes. Posteriormente prendieron fuego a otro inmueble, también propiedad del titular de la comuna, donde se reunía los lunes y funcionaban algunas oficinas de la municipalidad; luego procedieron a destruir la sede del comité cívico La Manzana, agrupación a la que pertenece Xon Cortez. La turba continuó a las 11 horas en la casa de Juan Mosquit, uno de los concejales; otro grupo intentó viajar a la comunidad de Chicuá Primero, de donde es originario el jefe edil, con la idea de ocasionar más destrucción, pero no se consumó el hecho. Tanto los bomberos municipales, como los voluntarios intentaron sofocar las llamas, pero los manifestantes lo impidieron, por lo que prefirieron no insistir; al menos tres periodistas fueron golpeados. Finalmente, la Policía Nacional Civil impuso el orden y capturó al menos a cuatro personas, varios agentes resultaron heridos.
FOTO LA HORA: CERIGUA
El objetivo de los cambios es incrementar el combate a la delincuencia común, distribución de drogas y homicidios.
das, además de mantener la conformación de comisiones municipales de seguridad ciudadana. El quehacer de todo el personal estará dirigido a la focalización del delito, lo que permitirá constatar cuáles son los municipios con mayor índice delincuencial, aumentar el esclarecimiento de homicidios a través de la Unidad de División Especializada en Investigación Criminológica (DEIC) y disminuir el indicador de estos casos a un 20 por ciento. El funcionario mostró satisfacción por los logros alcanzados durante el año pasado, entre los que destacó la captura de 839 personas por diferentes ilícitos; 4 por plagio, secuestro y asesinato y 6 por plagio y secuestro; incautación de 78 armas de fuego, recu-
peración de 62 vehículos robados en diferentes partes del país. Asimismo, por transporte ilegal de productos forestales y minerales, por cuyo motivo fueron consignados 19 vehículos que conducían 185.84 metros cúbicos de madera y uno con 20 toneladas de jade, valorado en 200 mil dólares americanos. Cardona también celebró que cuentan con 20 agentes y más motocicletas; tendrán nuevo uniforme y más vehículos en marzo próximo; además se refirió a la buena coordinación interinstitucional que existió con la Procuraduría General de la Nación, la Procuraduría de Derechos Humanos, las municipalidades y el Ministerio Público, entre otras.
FOTO LA HORA: CERIGUA
Algunos de los comunitarios realizaron destrozos e incendiaron inmuebles.
La Hora
ESPAÑA: Bajan intereses tras venta de bonos
Economía ESTADOS UNIDOS
Crecen remesas de salvadoreños SAN SALVADOR Agencia AP
Los salvadoreños que residen en Estados Unidos enviaron al país en diciembre 388,5 millones de dólares, cifra superior en 28,4 millones a lo recibido en el mismo mes de 2011, informó hoy el Banco Central de Reserva. Durante 2012 las remesas sumaron 3.910,9 millones de dólares, superando en 262,1 millones a lo ingresado en el mismo periodo de 2011, mostrando un crecimiento de 7,2%, según el informe oficial. De las remesas recibidas en el año, 2.707,7 millones de dólares fueron recibidos a través del sistema bancario, equivalente a 69,2%. El resto fue trasladado por familiares que visitaron El Salvador y por los gestores de encomiendas. El Banco Central destacó que durante 2012 El Salvador ha recibido remesas por un promedio mensual de 263 millones de dólares y que las festividades de Navidad y fin de año, “motivó a los salvadoreños residentes en el exterior a incrementar sus envíos familiares”. El informe del Banco Central señaló que dos factores que incidieron en el desempeño de las remesas familiares durante el año, “fueron una mejora en el mercado laboral, debido a la recuperación económica de los Estados Unidos, especialmente en los últimos trimestres del año”. Agregó el informe que la economía estadounidense mostró señales de recuperación, según lo reportado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, que informó un alza de 3,1% en la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto en el tercer trimestre de 2012, lo cual se espera estimule a la baja la tasa de desempleo.
FOOT LA HORA: ARCHIVO
Unos 2,5 millones de salvadoreños viven en Estados Unidos.
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 9
España subastó 4.500 millones de euros (5.970 millones de dólares) en bonos de mediano y largo plazo, que encontraron una buena demanda, lo que hizo que bajaran las tasas de interés ante la mitigación de los temores sobre si el país necesitaría ayuda externa para manejar sus finanzas. El Tesoro vendió 2.410 millones de euros en bonos a tres años, con una tasa promedio de interés de 2,71%, por debajo del 3,35% observado en la subasta anterior, del 13 de diciembre.
ESTADOS UNIDOS: El menor nivel en cinco años
Baja récord de solicitudes de apoyo por desempleo El número de estadounidenses que solicitaron subsidio por desempleo bajó la semana pasada a su menor nivel en cinco años, informaron hoy autoridades, en un indicio promisorio de que el mercado laboral está mejorando. Pero gran parte de la declinación refleja variantes de temporada. Por C. S. RUGABER
WASHINGTON / Agencia AP
El Departamento de Trabajo dijo que las solicitudes por desempleo bajaron en 37 mil a un total ajustado por temporada de 335 mil. Es la cifra más baja desde enero del 2008, justo después del comienzo de la recesión. El promedio de cuatro semanas, una medida más estable, bajó a 359.250. Los datos sobre solicitudes pueden ser variables en enero. La eliminación de empleos sube típicamente en la segunda semana del mes a medida que los minoristas, los restaurantes y otras compañías dan de baja a los trabajadores temporales contratados para las fiestas de fin de año. La semana pasada, los despidos no fueron tantos como se preveía, dijo un vocero del departamento. Eso causó una fuerte baja en los datos ajustados a la temporada. La tendencia será más clara en las próximas semanas. Las solicitudes
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria, transformó varios impuestos, entre estos, el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
FOTO LA HORA: AP Photo/Mary Altaffer
Las cifras de las solicitudes “indican que el mercado laboral está mejorando”, indicó Joseph LaVorgna, economista del Deutsche Bank.
estuvieron bajando levemente a finales del año pasado, llevando el promedio de cuatro semanas a su nivel más bajo en cuatro años en la última semana de diciembre. Las cifras de las solicitudes “indican que el mercado laboral está mejorando”, indicó Joseph LaVorgna, economista del Deutsche Bank. Las solicitudes son un parámetro de los despidos. En general, permanecen en un nivel que indica que los patrones están contratando a paso lento pero constante. Las solicitudes fluctuaron entre
360 mil y 390 mil gran parte del año pasado. Al mismo tiempo, se crearon 153 mil puestos de trabajo por mes. Esto ha sido suficiente para reducir lentamente la tasa de desempleo, que bajó 0,7 puntos porcentuales el año pasado a 7,8%. Las empresas crearon 155 mil empleos en diciembre, prácticamente igualando el promedio del año. La constante creación de empleos del mes pasado sugiere que los empleadores no dejaron de contratar a pesar del debate por el presupuesto y el temor al abismo
fiscal que implicaría recortes al gasto y elevar los impuestos. Más de 5,8 millones de personas recibieron ayuda por desempleo en la semana que concluyó el 29 de diciembre, el dato más reciente disponible. Esto es 465 mil más que la semana previa. La economía estadounidense creció a una tasa anual de 3,1% en el periodo julio septiembre, pero los economistas creen que la actividad se redujo considerablemente para octubre-diciembre a 2% o menos.
BOLSA
Cae Dow por Boeing; otros índices cierran mixtos
Por MATTHEW CRAFT NUEVA YORK / Agencia AP
El índice industrial Dow Jones cerró ayer a la baja, arrastrado por una caída en la acción de Boeing luego de surgir nuevos problemas técnicos de sus aviones 787. Las dos aerolíneas japonesas más grandes anunciaron ayer que decidieron mantener en tierra sus aviones 787, también llamados Dreamliner, para efectuarles controles de seguridad, después que una de esas aeronaves se vio obligada a rea-
lizar un aterrizaje de emergencia, el golpe más reciente a la imagen de ese moderno jet de pasajeros. La acción de Boeing se hundió 2,60 dólares (3 para cerrar en 74,34 dólares. El Dow perdió 23,66 puntos para quedar en 13.511,23. Si Boeing no hubiese caído, el Dow habría concluido la sesión casi invariable. Las acciones bajistas superaron a las alcistas en la Bolsa de Valores de Nueva York. El volumen de operaciones fue relativamente ligero, de 3.100 millones de acciones.
FOTO LA HORA: AP Photo/Richard Drew, File
Las acciones bajistas superaron a las alcistas en la Bolsa de Valores de Nueva York.
La Hora
Página 10/ Guatemala, 17 de enero de 2013
NUEVA YORK: Rastrearán por satélite medicamento robado El jefe de la Policía de Nueva York planteó el martes que las farmacias de la ciudad y sus alrededores combatan el robo de medicamento de venta exclusiva con receta médica al surtir frascos de píldoras falsas equipados con chips de rastreo del sistema de posicionamiento global (GPS). Raymond Kelly presentó el plan a grandes rasgos durante una conferencia sobre temas de la salud que organizó la fundación del expresidente Bill Clinton en La Quinta, California.
FOTO LA HORA: AP Photo/Jeff Chiu
FOTO LA HORA: AP Photo/U.S. Army
Graph Search, el nuevo servicio, permite que los usuarios busquen en su red social información sobre personas, otros, lugares y temas de interés.
Mark Zuckerberg, director general de Facebook.
ESTADOS UNIDOS: Proyecto de energías limpias
Facebook presenta función de búsqueda
Nuevo México: Ejército inaugura paneles solares El Ejército de Estados Unidos inauguró ayer su mayor sistema de paneles solares en el Polígono Coheteril de White Sands, en el sur de Nuevo México. Por SUSAN MONTOYA BRYAN ALBUQUERQUE / Agencia AP
El sistema, que tuvo un costo de 16,8 millones de dólares, tiene casi 15.500 paneles solares diseminados en 17 hectáreas (42 acres), y generará unos 10 millones de kilovatios -hora de electricidad al año- suficiente para cubrir 10% de las necesidades del polígono. Con abundancia de sol todo el año, Nuevo México fue el sitio ideal para el proyecto, dijo el comandante de la plaza, coronel Leo Pullar, uno de los funcionarios participantes en la ceremonia. “Este proyecto muestra el compromiso del Ejército estadounidense con nuestro objetivo de operar en cero energía neta y hacer lo que podamos para ayudar a proteger el ambiente”, Pollar dijo en una declaración. Otras estaciones generadoras de electricidad alimentadas por fuentes renovables han sido instaladas en un puñado de bases del ejército en todo el país. Entre esos proyectos están sistemas solares y eólicos en Fort Huachuca en Arizona; sistemas de biomasa en Fort Stewart, Georgia; y el Depósito del Ejér-
FOTO LA HORA: AP Photo/Alexander F. Yuan
La ley federal requiere que al menos 7,5% del consumo total de electricidad de una instalación militar incluya energía generada por fuentes renovables.
cito en Red River, Texas. La ley federal requiere que al menos 7,5% del consumo total de electricidad de una instalación militar incluya energía generada por fuentes renovables. El Departamento de Defensa estableció un objetivo voluntario de 25% para el 2025. El ejército se ha estado concentrando en electricidad generada por energía solar, eólica, térmica y fuentes de biomasa. En agosto, el Cuerpo de Ingenieros del ejército emitió pedidos para propuestas para comprar 7.000 millones de dólares en electricidad durante 30 años generada por plantas de energía renovable construidas y
“
RED SOCIAL
Por BARBARA ORTUTAY MENLO PARK / Agencia AP
Facebook afirma tener la respuesta para cualquier persona que haya querido saber alguna vez qué programas de televisión son los más populares entre los médicos que son sus amigos dentro de esa red de socialización o quiénes de sus allegados se han fotografiado en París. El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, presentó el martes una nueva función de búsqueda, durante el primer acto organizado por la compañía en sus oficinas generales de Menlo Park, California, desde que hizo su oferta pública inicial de acciones. Graph Search, el nuevo servicio, permite que los usuarios
busquen en su red social información sobre personas, fotos, lugares y temas de interés. Hasta ahora, los usuarios de Facebook no podían hacer búsquedas con parámetros como amigos que residan en cierta localidad o gente a quien le agrade cierta película. Con la nueva función, una persona puede buscar por ejemplo a amigos que vivan en Boston y que sean aficionados del filme “Zero Dark Thirty”. Zuckerberg asegura que la nueva función de búsqueda cuenta con salvaguardas en materia de privacidad. Ello significa que los usuarios sólo pueden buscar contenido que haya sido compartido con ellos. En el último trimestre de 2012, Zuckerberg había anticipado que su empresa trabajaba en una función de búsqueda.
Este proyecto muestra el compromiso del Ejército estadounidense con nuestro objetivo de operar en cero energía neta y hacer lo que podamos para ayudar a proteger el ambiente”. Leo Pullar Coronel
operadas por contratistas usando financiamiento privado. En White Sands, Siemens Industry Inc. será la operadora del nuevo sistema de paneles solares y venderá la electricidad al polígono de misiles.
FOTO LA HORA: AP Photo/Jeff Chiu
Graph Search, el nuevo servicio, permite que los usuarios busquen en su red social información sobre personas, fotos, lugares y temas de interés.
LA HORA - Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 11
Dos menores aparecen muertas en la zona 11
Esto es lo que sucedió ayer y conmovió al país. Lastimosamente, esto es lo que ha sucedido en años anteriores:
Mayo, 2009 Junio, 2009 Hermanas Suruy Anthony Josué (12, 9 y 7 años) Rosales (2 meses) Violadas y Bebé recibió un asesinadas balazo en medio cuando se dirigían de un asalto a un a estudiar autobús
Septiembre, 2011 Menor asesinada (14 años) Encuentran el cuerpo de una adolescente en Villalobos
Octubre, 2011 Macabro hallazgo (7 meses) Socorristas encontraron la cabeza de un bebé en la zona 7 capitalina.
Noviembre, 2011 Karen Nohemí Culajay (17 años) y Rocío Isabel Altán (16) Los cuerpos de las jóvenes fueron encontrados en la zona 7 de Mixco.
Junio, 2012 Aún sin nacer (8 meses de gestación) Una mujer embarazada falleció en un ataque armado y su hijo no sobrevivió.
¿Cuántas muertes más vamos a esperar para cambiar la realidad?
Es LA HORA de REACCIONAR
Opinión
Minutero de “La Hora”
Dos niñas asesinadas con lujo de brutalidad nos demuestran cuán dañadas están las raíces de nuestra sociedad
Guatemala, 17 de enero de 2013 Página 12
Barbarie
E
l aumento de la barbarie en Guatemala está llegando al extremos que no podemos aceptar y que nos deben obligar como sociedad a hacer un efectivo alto en el camino para actuar en defensa del derecho elemental a la vida y a la protección de los niños que ahora se convierten en víctimas de los más brutales crímenes como los que ayer le costaron la vida a dos niñitas que fueron sustraídas de su hogar y que han de haber presenciado momentos violentísimos, tanto así que una de ellas se aferró a un Rosario de plástico para rezar ante el peligro que intuyó. Todas las sociedades se conmueven con crímenes que afectan a sus niños. Los guatemaltecos hemos visto una cadena interminable de crímenes brutales contra niños y nuestra indignación no dura ni un día porque como cada jornada trae su propio afán, olvidamos rápidamente nuestro dolor y nos hemos vuelto insensibles ante hechos como éstos. Por ello es que La Hora ha sido tan insistente en todos los casos que afectan a los niños, porque de una u otra manera tenemos que mantener el dedo en la llaga de manera que no haya personas a las que les importe un pepino lo que está ocurriendo a tanto menor de edad. Ha sido tan constante nuestro baño de sangre y durante tantos años que hemos perdido la capacidad de conmovernos y, por supuesto, de reaccionar. A lo mejor un caso como el crimen de ayer nos puede indignar por un rato, pero mañana cada quien volverá a su ritmo diario de actividades y no tendremos más tiempo para pensar en lo que pasó, menos para reclamar justicia y para exigir al Estado que cumpla con su deber de garantizar la vida de los habitantes de la República y especialmente de los más indefensos. Indudablemente es una situación muy difícil y no es fácil encontrar camino para una reacción colectiva, pero eso no puede ser la excusa para no hacer nada. Lo peor que nos puede pasar es permanecer indiferentes, ignorar el sufrimiento de pequeños que viven esos momentos de angustia inexplicables, indescriptibles, sin que tanto drama, tanto dolor y tanta saña sirvan para provocar una reacción colectiva y sostenida. No podemos dejar que nos domine el salvajismo que se está imponiendo al punto de que ahora se habla de que ha bajado el número de crímenes pero ha aumentado notablemente la saña de los que se cometen. Hemos visto en los últimos tiempos casos tremendos, desgarradores y espeluznantes que deben sacudir la conciencia de las autoridades y de los gobernados para empezar a buscar rutas que nos permitan enfrentar la barbarie. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
De Newtown a Guatemala Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a noticia del asesinato ayer de dos niñas cuyos cadáveres fueron brutalmente abandonados en la vía pública luego de haber sido estranguladas tiene parangón con lo ocurrido el mes pasado en Newtown, estado de Connecticut en los Estados Unidos, porque se trata de vidas inocentes arrebatadas en forma vil. Las diferencias no están únicamente en el número de víctimas, sino también en la naturaleza del crimen, porque mientras lo ocurrido en ese pequeño poblado norteamericano fue producto de un ataque causado por un enfermo mental que murió en el lugar del ataque, en Guatemala se trata de un hecho perpetrado con la mayor sangre fría por elementos del llamado crimen organizado que han demostrado hasta dónde están dispuestos a llegar para castigar a sus enemigos y seguramente volverán a cometer iguales o peores actos de barbarie. En Estados Unidos millones de personas se conmovieron por los hechos y los medios de comunicación dieron constante cobertura al suceso, mientras el Presidente del país viajó al lugar de la tragedia para ser parte importante de la
PUNTO DE VISTA
A
reflexión que provocó ese hecho. Ayer mismo el mandatario Barack Obama presentó a la sociedad el más firme plan para el control de armas que se haya conocido en las últimas décadas, pretendiendo no sólo que cada comprador de alguna arma de fuego sea sometido a controles estrictos sobre su pasado y su estabilidad, sino que también se prohíba la venta libre de armas de asalto y de tolvas o magacines con capacidad para más de diez balas. Aparte de esas medidas que requieren aprobación del Congreso, dispuso hacer uso de sus poderes ejecutivos para establecer una serie de controles que persiguen impedir que las armas estén en manos de personas con desequilibrios. En el caso de Guatemala no hay reacción ni de la sociedad ni de las autoridades porque ante la violencia adoptamos la actitud de quien está oyendo llover. Nos hemos acostumbrado al traqueteo de las armas y, peor que eso, al dolor y el sufrimiento de nuestros semejantes y sobre todo de las víctimas más indefensas. No puedo entender cómo es que personas normales, equilibradas y que se consideran honorables pueden ver que se hace sufrir a los niños sin inmutarse, sin que esos hechos provoquen indignación y cólera. Todos los que tenemos la dicha de tener hijos o nietos sabemos lo que significa cualquier golpe o contratiempo que sufran los pequeños de nuestra familia y haríamos todo lo que esté en nuestras manos por
evitarles el menor sufrimiento o dolor. Pues en cada niño que sufre hay dolor y cada caso debiera servir para agitar a la sociedad a efecto de que reaccionemos ante la pena ajena. Los detalles hacen más dramáticos los casos. Así como en Newtown fueron saliendo poco a poco a luz aspectos relevantes de los últimos momentos que vivieron esos niños asesinados con precisión por un enfermo que accionaba armas automáticas, en Guatemala sabemos que una de las niñas, seguramente al sentir el peligro, tomó su Santo Rosario para rezar como un último acto de fe en busca de la tranquilidad. Una niña de 12 años, con edad suficiente para entender lo que se le venía, tuvo la conciencia, la fe y la piedad de rezar y murió con su Rosario plástico entre los dedos. Cuando pasó lo que pasó en Estados Unidos, aquí mismo en Guatemala hubo expresiones de dolor e indignación, además de compasión por las víctimas y sus familiares. Pero ante nuestros propios casos dramáticos no hay reacción, no hay respuesta, no hay reclamos a las autoridades ni a la sociedad para que hagamos algo, lo que sea, con tal de evidenciar nuestro repudio a tanto salvajismo y sangre fría mostrada por los animales que, en pleno uso de razón, perpetraron tales asesinatos y están ya listos para repetirlos cuando se les ordene o cuando se les antoje.
Nada nuevo y muchas dudas
certado el refrán: “Piensa mal y en completa impunidad el negocio de la acertarás” porque según mi paPortuaria Quetzal? recer todo lo que había pensado Francisco Cáceres Barrios Pido disculpas a los lectores por no sobre el informe presidencial unirme al grupo de quienes exhiben aires fracaceres@lahora.com.gt de su primer año de gobierno no cambió esperanzadores porque este año sea de nada. Me refiero al discurso que leyó en realizaciones, que lo que sembraron el el Palacio Nacional no al pronunciado pasado se va a cosechar en el presente en la zona 18, porque este fue uno más de tantos empleados pero ¿se habrán preguntado si realmente existió tal siemen la campaña electoral iniciada hace ocho años. A falta de bra para combatir la corrupción o todo se les fue en hacer positivos resultados no le quedó otro camino a nuestro Presi- mucha bulla? Esta es la pregunta clave porque si es así, la dente que rellenarlo con afirmaciones que a todas luces fueron población debiera seguir empeñada en fiscalizar que los actos sobredimensionadas, al igual que se dieron los resultados de nuestras autoridades se ciñan a la honestidad y transpade una encuesta publicada en un medio de prensa escrita el rencia, porque ya llevamos mucho tiempo de estar oyendo mismo día 14 de enero 2013, sumándole las promesas de siem- solo promesas y porque a la hora de recopilar sus datos solo pre revestidas con el título de “metas” para el presente año. provocan que las encuestas aseguren contar con un 70 por En mi columna del martes pasado pregunté: ¿Qué va a decir ciento de aprobación. el General Pérez Molina sobre su combate a la corrupción? Para mí que el General Pérez y sus colaboradores debieran Y salió con la misma cantaleta empezada por doña Roxana armarse de filosos machetes para cortarle a diario las cabezas calificándola de un “monstruo de mil cabezas” que les im- al monstruo si no quiere que al pueblo se le agote la paciencia, pidió cumplir sus promesas. ¿Será entonces que seguiremos pues a pesar de ser tan aguantador, no debe olvidarse el refrán sin despejar la duda durante todo el 2013?, ¿va a permitir que que reza: “no hay mal que dure cien años ni pueblo que los el Congreso siga engavetando las leyes de transparencia que aguante”. Durante todo un año Señor Presidente, si es que buscan mejorar la calidad del gasto gubernamental?, ¿con- se dejaron caer semillas de confianza y credibilidad, fue en tinuarán aplicando normas que la propician, como aquellas terrenos áridos o improductivos en vez del fértil e indispenrelativas a presupuestos, compras y contrataciones, probidad, sable para que su gobierno pueda decir con la frente en alto y responsabilidad de funcionarios, los apestosos fideicomisos, la vista al frente que su trabajo ha sido hecho con honestidad la evaluación correcta de la gestión pública y continuará y transparencia, solo así podrá tener buena cosecha.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Especial para cibernautas
E
stimado/a lector/a, antes de dejar de enterarse de este texto si le parece aburrido, le sugiero que no se detenga hasta el final, porque podría serle útil, sobre todo si participa asiduamente en las redes sociales, porque una nueva herramienta cibernética para el desarrollo se ha puesto en práctica en Brasil, con posibilidades de que si, como se espera, los resultados son efectivos, se extienda al resto de países latinoamericanos. Se le ha denominado Consumo Colaborativo a un mecanismo destinado a compartir o permutar aparatos electrónicos, libros, ropa, calzado, instrumentos, muebles e, incluso, bicicletas y hasta automóviles, los cuales pueden ser alquilados durante períodos breves. Según un despacho de la agencia Tierramérica, fechado en Río de Janeiro por la periodista Fabiola Ortiz, y que no han publicado los medios impresos, ese sistema cibernético asoma en el mercado de bienes y servicios de las grandes ciudades como una forma de actuar con más conciencia en momentos en que el mundo debate formas de reinventarse para afrontar la severa crisis económica y ambiental. El mecanismo que he esbozado es una práctica de consumo que se suma a la actual demanda de acciones sostenibles con la tecnología, de suerte que cuanto más avancen los nuevos medios, más fácil será realizar búsquedas en Internet y elegir servicios. Aunque la nueva tendencia está ingresando tímidamente al mercado brasileño, ya se crearon los primeros portales web de consumo colaborativo, siendo los sitios pioneros BuscaLá y DescolaAi.com. Según Leilson Duarte, citado por la periodista Ortiz, este modo de consumo es una forma extremadamente consciente e importante para el futuro del planeta y puede ser trabajado de diversas maneras, como trueque, alquiler o venta de cualquier producto; criterio que comparte la prestigiosa revista norteamericana Time, que definió al consumo colaborativo como una de las 10 ideas capaces de cambiar al mundo. En las plataformas de trueques, el interesado busca los productos que necesita e informa lo que puede dar a cambio, de manera que a partir del momento en que una oferta y una demanda se identifican y se complementan, el sistema pone en contacto a dos usuarios. Permutar un producto que ya no se usa -en vez de tirarlo al tonel de los desperdicios o de arrinconarlos en el cuarto de los cachivaches, como solemos hacer los guatemaltecospor otro que se necesita, es una forma de dejar de consumir mercadería nueva, evitando así la fabricación de otras piezas, lo cual evita la acumulación de basura. Duarte explica que, por ejemplo, “Lo importante no es tener una cámara fotográfica sino poder tomar la foto; no se precisa ser dueño de un taladro, pero sí tener acceso a uno de esos instrumentos cuando se presenta la necesidad”. Puede colegirse fácilmente que este sistema no está diseñado para que sea adoptado por las clases pudientes, aunque si éstas adquieren conciencia acerca de los graves perjuicios que implica prácticas exageradas de la sociedad de consumo y del daño que se ocasiona al medio ambiente desechar multitud de objetos que ya no utilizan, podría capturar la atención de las clases sociales de mayor capacidad económica y, de esa forma, contribuir a mejorar las condiciones precarias del planeta. BuscaLá tiene como aliadas de importancia a las redes sociales, que tanta influencia ejercen en las capas medias de la sociedad, principalmente a Facebook y Twitter, que alcanzan un crecimiento sorprendente cada mes. Esa plataforma recibe actualmente 150 mil visitas mensuales y ofrece más de 40 mil productos, que vuelven disponibles los propios usuarios registrados. Usted haga la prueba ahora mismo. (El cibernauta Romualdo Tishudo, al ingresar a Facebook, encuentra a un hombre conduciendo un picop que lleva este letrero:-Esta unidad es vigilada por mi mujer y mi suegra, vía satélite)
L
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 13
Participación de los alumnos
a semana pasada presenté las dibre este tema pero hoy quiero enfatizar ferencias en el uso de las prepoalgunas de las habilidades básicas que siciones “a”, “con”, “de” y “para” creo son las más importantes para ser Raymond J. Wennier en la interacción entre maestros incluidas en la planificación del maesraymondwennier@yahoo.com tro. La colaboración, la comunicación y alumnos en el proceso educativo. Todos los años al inicio de las activiy el pensamiento crítico-creativo han dades escolares, planteo algunas sugesido cubiertas en párrafos anteriores. rencias como una contribución a este Sin embargo, toda la actuación en el proceso. Este año hay cuatro aspectos sobre los que quiero aula debería tener como propósito final, saber cómo resolver dar algunas ideas acerca de su implementación. problemas y como se aplican esas soluciones en la toma de El primero, es cómo se involucra mejor a los alumnos en decisiones. el quehacer diario en el aula. Es preciso que los alumnos El aspecto tercero trata de la importancia de tomar en entiendan cómo aprenden, cuál es la función del cerebro cuenta los rasgos de carácter tales como el respeto no y cómo afecta la actuación de ellos en el aula. Actividad sólo a otras personas sino también a uno mismo. La resprimordial es hacer el contenido y su interacción, personal. ponsabilidad por sus propias acciones ayuda a los niños Los alumnos dicen “entonces yo puedo identificarme con ese a madurar y no a “tirar la piedra y esconder la mano”. En tema, es pertinente y me interesa ahondar más, averiguar de nuestra compleja sociedad es necesario hablar y actuar con qué se trata y cómo puedo aplicarlo en mi vida”. Es algo real honestidad todo el tiempo y no a solo hablar en momentos en tiempo real. El uso de la predicción puede ser una estra- seleccionados. En el mundo actual la autodisciplina y la tegia de cómo introducir un tema. El maestro puede poner perseverancia son de mucha importancia para lograr los una foto, un recorte, enfrente de los alumnos y preguntarles propósitos de la globalización. de qué se trata. Así conocen a los alumnos y descubren sus La dimensión humana es el cuarto aspecto. Como cuidan conocimientos previos. De inmediato se está poniendo en los alumnos sus cuerpos, lo físico, para no iniciar su vida práctica la educación centrada en el alumno. con problemas tales como la obesidad o el consumo de Luego de lo anterior, el maestro tiene que ser muy hábil sustancias no adecuadas. El intelecto tiene que ser un eleen lanzar preguntas a los alumnos, de tal manera que los mento positivo para usarlo en el constante mejoramiento haga pensar y no sólo responder con respuesta única. Pero personal. Aquí viene un aspecto al que no se ponen mucha aún más importantes son las preguntas de seguimiento que atención pero que es vital, el aspecto emocional. Como realmente los hagan pensar y les da el poder demostrar sus manejan, controlan, sus emociones en sus relaciones con conocimientos. Además de involucrar a los alumnos en otros, sean estos adultos o compañeros de clase. Obvialo mental, es preciso que, a todo nivel, se involucre a los mente las etapas de desarrollo del niño y del joven tienen alumnos en lo físico; quiere decir planificar que los alumnos que ser tomadas en cuenta. Es involucrar la parte social tengan movimiento en lo que hacen dentro y fuera del aula. del ser humano. Demostrar a los alumnos que los maestros están para ayuHay que recordar tomar en cuenta la parte espiritual del darlos a tener experiencias ricas multisensoriales que ejer- individuo. Su relación con alguien más grande que uno. citan la colaboración e intercambio social entre los alumnos El silencio promueve la reflexión sobre esta interrelación de un grupo y otros compañeros del aula. interna, personal. El segundo aspecto es ejercitar las habilidades requeridas A todos los maestros, deseo que tengan un año 2013 lleno para funcionar bien en el siglo XXI. He escrito bastante so- de éxitos que los beneficien a ellos y a sus alumnos.
T
El Presidente en nuestros zapatos
odo mundo sabe qué sucepública, proceda a presentar las denuncias de, varias veces me lo han formales ante el Ministerio Publio, haciendo contado, es ya una práctica acompañar su denuncia de la prueba física John Carroll conocida la de los “padres de que soporte su testimonio. la patria” de recibir dinero a cambio A usted no se le permite excusarse en una de concesiones o votos dentro del frase trillada para nuestro medio “una deCongreso de la Republica. Eso sí, nunca nuncia de estas en el MP no camina”. No se en mi vida he tenido mensajes telefónicos de texto a la vista le permite porque usted es el máximo responsable del cuidado o testimonios firmes y directos de diputados que prueben el y respeto de nuestra Constitución y cometería perjurio si no conocido mecanismo del tráfico de influencias en el Legislativo. presenta las respectivas denuncias formales contra los impliDe acuerdo al titular de La Hora de ayer, el Presidente Otto cados. Además, no me parece correcto que usted utilice esta Pérez Molina sí ha tenido a la vista este tipo de pruebas y se le escusa bajo ese puntual argumento cuando usted ha hecho muy agradece y aplaude que las haga de conocimiento público pero poco por mejorar el sistema de justicia de nuestro país. Por nuestra atención en este caso no puede ni debe quedarse perdida supuesto que esperaría que al darse cuenta, por cuenta propia, en la superficialidad de las tantas cosas que pasan en la vida de la frustración que sentimos todos los guatemaltecos ante un política del país. Ayer dijo: “Hubo ya varios diputados que les sistema que responde tarde, mal y nunca usted tome más en han pedido su número de cuenta para decirles que ahí les van serio su papel como máxima autoridad y redirija sus esfuerzos a depositar el dinero, mensajes de texto que me los enseñaron políticos y administrativos a las cosas verdaderamente impordirectamente a mí y llamadas que han recibido”. Claro que se tantes que necesitamos para salir de este letargo en el que nos le agradece al Presidente pero, además, estamos obligados a encontramos tantos guatemaltecos ante un sistema de justicia presionarle para que haga las denuncias formales respectivas podrido y prácticamente nulo. en afán de encausar a los responsables de esa maldita maña Le caería bien también, para ponerse un poco nuestros ilegal e inmoral de andar vendiendo los votos o la camisola del zapatos, leer y analizar detenidamente la portada del mapartido por unos lenes. tutino el Periódico del lunes pasado citando a una genial El problema del Presidente es que él se metió a este lío solito, da filósofa: “Cuando adviertas que para producir necesitas la impresión que más por imprudente que por sincero. Cuando obtener la autorización de quienes no producen nada; sabe que la prensa escucha atentamente a cada frase que dice y cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes traanaliza en todos los sentidos posibles cualquier declaración que fican no bienes, sino favores; cuando percibas que muchos hace. Los que tampoco debemos de permanecer callados somos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por nosotros, los simples mortales pero mandantes al fin, porque el trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, no se puede dejar de escapar la oportunidad para presionarle por el contrario, son ellos los que están protegidos contra a que presente denuncias formales de los actos que informara ti; cuando repares que la corrupción es recompensada y públicamente. Necesitamos, señor Presidente, que informe la honradez se convierte en un autosacrificio... entonces específicamente quienes recibieron mensajes y llamadas de podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad quién. Además, lo correcto es que usted, junto a su declaración está condenada.” Ayn Rand
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 17 de enero de 2013
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Adiós Rafael Piedrasanta Arandi
E
l jueves 10 de enero de 2013 emprendió el viaje sin retorno el insigne guatemalteco Rafael Piedrasanta Arandi, destacado economista y nacionalista revolucionario de profundas convicciones. Rafita o Piedrita -así le llamamos los que lo conocimos de cerca y lo quisimos- tuvo una larga y azarosa vida. Educado en la Universidad de San Carlos de Guatemala y en Harvard en donde obtuvo un posgrado en economía, Rafael Piedrasanta Arandi fue destacado maestro en la Facultad de Ciencias Económicas de la Usac, de la cual llegó a ser decano. Fue un guatemalteco vertical, honesto hasta las últimas consecuencias y un apasionado defensor de los recursos naturales de Guatemala. Crítico acervo de las concesiones depredadoras a las grandes transnacionales, sufrió como otros hombres de su misma estirpe las consecuencias de una postura digna en un país donde siempre se mató a la decencia y la dignidad. Casualmente un día antes de la muerte de este gran guatemalteco, recibí de parte del socialdemócrata de toda la vida y otro hombre decente, Américo Cifuentes, un comunicado del Frente Unido de la Revolución (FUR) en la que se invitaba al acto conmemorativo realizado el domingo 13 de enero de 2013 con motivo del 42 aniversario del asesinato de Adolfo Mijangos López. En una parte del comunicado se dice lo siguiente: “Rememorar al invaluable político y académico Adolfo Mijangos López es un acto de justicia histórica y al mismo tiempo un recordatorio de la vigencia de su lucha contra las empresas depredadoras, que no sólo se apropian de los recursos naturales del país sino en su explotación irracional dañan severamente el medio ambiente. Es el caso de la minería de cielo abierto y la instalación de minas que extraen los recursos sin dejar dividendos justos y considerables, afectando severamente las aguas y contaminando el medio ambiente. De ahí la justa razón de las comunidades rurales que se oponen de manera pacífica pero con gran coraje civil a estas mineras”. Esto que se recuerda a propósito del prócer socialdemócrata, es algo que estuvo indisolublemente unido a la vida de Rafael Piedrasanta Arandi. El comunicado aludido recuerda cómo la dictadura militar encabezada por el General Carlos Arana Osorio (1970-1974), inició una ofensiva de terror estatal contra los cuatro patriotas que se atrevieron a cuestionar la entrega de los recursos naturales a la empresa Exmibal. Ellos fueron Adolfo Mijangos López, asesinado en enero de 1970, Alfonso Bauer Paiz sobreviviente milagroso al atentado en el cual recibió varios balazos, Julio Camey Herrera quien no tuvo la misma suerte y fue asesinado. Finalmente Rafael Piedrasanta Arandi, quien tuvo la fortuna de eludir la acción asesina de aquel gobierno pero tuvo que salir al exilio. No sería la única vez que el insigne economista fuera objeto de persecución política. En 1980 salió nuevamente al destierro del cual no regresaría sino hasta muchos años después. Tuvo la fortuna nuestro querido Rafita de tener una larga vida. Esto es decir mucho en un país en el cual se matan a hombres y mujeres que tienen el valor civil de enfrentar con la razón a la lógica vendepatria y a la rapacidad expoliadora. En mis archivos he encontrado varios de sus trabajos los cuales lo retratan a plenitud: escritos contra la minería a cielo abierto en Guatemala, en particular contra las onerosas concesiones a la empresa Montana; contra la Ley de Libre Negociación de Divisas (Decreto 94-2000, la cual consideró un asalto a los caudales públicos; una vigorosa defensa del Decreto 900 de reforma agraria de la época de Árbenz y revisiones históricas de las concesiones mineras de los distintos gobiernos guatemaltecos a las transnacionales. Adiós Rafael Piedrasanta Arandi, prócer de la segunda mitad del siglo XX.
Acierto presidencial: denunciar a diputados
O
pino que fue un gran acierto país, o hubiese impedido celebrar del presidente Otto Pérez alguna sacrosanta ceremonia política Molina haber denunciado, necesaria para preservar un esplendoLuis Enrique Pérez el pasado 14 de enero, que roso reino constitucional, o hubiese los diputados son “mercantilistas”. Suevitado que los diputados tuvieran pongo que con ese adjetivo pretendió la oportunidad de pedir perdón por denotar que los actuales diputados no sus descomunales atentados contra la son legisladores afanados por decretar la mejor ley, sino justicia, el derecho, la ley y el bien común! Absurdamente malhechores empeñados en obtener de la diputación un esos “opinionistas” le confirieron al Palacio Legislativo ilícito beneficio económico. la repentina calidad de santuario nacional ingratamente El presidente Pérez Molina también pudo haber denun- profanado por el presidente Pérez Molina. ciado que los diputados han transformado el Organismo Un primer diputado afirmó que la declaración presiLegislativo en una mafia que reparte recursos del tesoro dencial sobre el “mercantilismo” de los diputados puede público entre los diputados mismos, y también entre sus suscitar una “ruptura” entre el Organismo Legislativo y familiares, amigos, colegas partidarios y ficticios asesores. el Organismo Ejecutivo. ¿Sería necesario, entonces, que O pudo haber denunciado que han transformado el Palacio el presidente Pérez Molina se abstuviera de denunciar la Legislativo en un antro de la más cenagosa política nacio- conducta delictiva de los diputados, y hasta tuviera que nal, en el cual se corrompe la persecución penal pública, la elogiarlos, para preservar, entre ambos organismos, un asignación de los recursos fiscales, la auditoría financiera idílico romance o un plácido vínculo? del Estado y la administración oficial de justicia. O pudo Un segundo diputado afirmó que el presidente Pérez haber denunciado que han transformado el poder legisla- Molina no tuvo el valor de “defender” ante los diputativo del Estado en una maldición popular. dos su primer informe de gobierno. ¿Hay, entonces, un Invocar el “mercantilismo” de los diputados fue uno de precepto de la Constitución Política que le adjudique al los motivos por los cuales el presidente Pérez Molina no Presidente de la República la función de tener valor para acudió al Palacio Legislativo para cumplir con la función “defender”, en el mismo Palacio Legislativo, su “informe de presentarle anualmente, al Congreso de la República, escrito”, en el caso de que ese informe fuera objeto de un “informe escrito de la situación general de la República y ataque diputacional? de los negocios de su administración realizados durante Y un tercer diputado afirmó que el presidente Pérez Moel año anterior.” Es una función adjudicada por mandato lina debió acudir al Palacio Legislativo para presentar su constitucional, que no obliga al Presidente de la República informe, porque el Congreso de la República es “la fuente a presentar personalmente el “informe escrito”. de expresión popular”. ¿El organismo más corrupto, más Algunos “analistas”, meros “opinionistas” que impúdica- inepto y más impopular del Estado sería, entonces, “fuente mente exhiben su vocacional torpeza “opinativa”, afirma- de la expresión popular”? ron que el presidente Pérez Molina alteró una “tradición”. Post scriptum. Me agregaré a cualquier acción legal¡Como si su prudente ausencia hubiese provocado una mente permitida cuya finalidad sea expulsar a los actuales espantosa interrupción del devenir histórico de nuestro diputados.
Prosas Mundanas
P
Otros recuerdos de la Facultad de Derecho II
rincipiemos por decir que las de la vida diaria, ha tenido siempre la esto de evocar la vida estuvirtud de ser expresión de ingenio y buen diantil, tiene su lugar en la decir, sin caer en la expresión vulgar que literatura. Precisamente, René Arturo Villegas Lara no consigue salir de los escatológico. Y el escritor colombiano, Germán con la utilización de ese ingenio univerArciniegas, en su obra El Estudiansitario, se logró durante mucho tiempo te de la Mesa Redonda, evoca la que la vida en la Universidad, a la par presencia de la juventud de distinde la disciplina que exige el cultivo de la tas épocas de Europa y América, exaltando su aporte al ciencia, también existiera el lado alegre y festivo, para sacar pensamiento universal y describiendo las características a bailar al compañero, al rector, al decano, al profesor, al del medio universitario en que se movieron. Ese libro nos político y al politicastro, al presidente que nada preside, permite conocer, en lo que a América se refiere, cómo la al diputado que hace y deshace las leyes, en fin, a cuanta Universidad y sus estudiantes son reflejo de un continente persona es sujeto de la vida de la Universidad y de la Patria. pintoresco; repleto de realismo mágico; azotado por dicta- ¿Cómo olvidar a los maestros de rostro adusto, incapaces duras; por discursos demagógicos que, como sublimación de reírse aun cuando se les pasara una pluma de loro en la del engaño y de la socarronería política, hace surgir eso planta de los pies? Y sin embargo, también estaba el maestro que La Chalana califica como un brote de farsa, interés y amigo que, como en el relato de La Sociedad de los Poetas miedo. Quizá nosotros también debiéramos organizar un Muertos, repartía simpatía y confianza en el futuro doctor coloquio sobre el estudiante de la mesa cuadrada, y citar a o licenciado. Eso y muchas cosas más era nuestra querida los estudiantes inquietos de siempre, a los que lograron el Facultad de Derecho de la 9ª. avenida: ciencia y comprogrado académico empujados por el destino, sin tomar en miso con el destino humano; actitud para entender que el serio eso de las licenciaturas y los doctorados, y que por derrotero científico no es un camino fácil y que se le hace eso siguen con la alegría en el alma y la risa en los labios; y un gran daño a la sociedad si el problema del enfermo, del entonces se invitaría a vivos y muertos, porque los que ya reo, del que quiere construir algo, no encuentra la suficiente disfrutan de la tumba fría, siguen viviendo en los chispudos solidez científica en el servicio profesional que requiere. recuerdos de lo que dejaron escrito. Y así, se citaría, bajo Pues de ello se nutren estos otros recuerdos de la Facultad apercibimientos de ser conducidos por la misma policía de Derecho: de lo alegre, de lo trágico, de lo conmovedor, de del diablo, que en realidad existe, según el testimonio del los días de estudio y de los días de exámenes; de las sesiones cuentista mexicano, Eraclio Zepeda, para que se diera cita de la Asociación de Estudiantes El Derecho; de todas las al Huevo Guzmán, Chus Guerra Morales, Pepe Hernández historias que forman el tejido de la memoria facultativa. Cobos, Javier Duque, Cuca López Larrave, Fito Mijangos, Los recuerdos que narraré a continuación no son vivencias el Sordo Barnoya, y en fin, a cuanto estudiante vivió la personales. En verdad me han sido contadas por otros Universidad a plenitud, incluyendo el jolgorio de la Huelga estudiantes y otras las he tomado de lecturas de grandes de Dolores, para que nos contaran de tantas cosas y otras universitarios de ayer, casi siempre con vaso lleno de guaro más que sucedieron en los corredores y en las aulas de sus en mano, en reuniones de la Universidad, del Colegio de facultades. Y entonces comprobaríamos que la picaresca Abogados y más de algún convivio que permite alternar en el Alma Mater, en todas sus manifestaciones, incluyendo en los aún fríos meses de diciembre.
Guatemala, jueves 17 de enero de 2013
Es difícil dejar de convertirse en la persona que los demás creen que uno es. Thornton Wilder
Página 15
CONGRESO INNECESARIO
REFORMA NECIA
estén pintados y no sean solo caricaturas.
osotros como pueblo no necesitamos al a medida de la Ministra es una estupidez. N Congreso, no sé si el ejecutivo lo necesita LMientras no se mejoren los maestros que ensepero los cientos o miles de millones que se gastan ñan a los estudiantes de magisterio, éstos seguirán allí, vendrían bien para unos hospitales y cientos de escuelas en lugar de que los niños se sienten en piedras que tengan sus escritorios dignos.
saliendo mal preparados. Aunque estudien 100 años. Mejoren a los maestros que dan las clases en magisterio y los estudiantes se graduarán como maestros de educación primaria de calidad. Y esOswaldo Ramírez tos maestros, así graduados, llegarán a enseñar Comentario a la nota “Pérez Molina denunció a los niños de primaria con propiedad y buenos compra de diputados en el Legislativo” resultados. Pero esto no es lo que busca la dichosa Ministra. Lo que busca la medida de esta Ministra es otra cosa. Burlarse del estudiante, haciendo que DEPURABLES se gradúe más viejo, pero igual de mal preparado. ntre las formas de depurar el Congreso que Y que el país retroceda. Mejore a los maestros de podrían darse dentro de la situación actual, los alumnos de magisterio, no insista en más tiemvemos: que el mandatario Pérez Molina nom- po. Qué idiotez mas necia... bre una “fuerza de tarea” encargada de recabar Agusto Beber las pruebas tales como los mensajes de texto Belén; de León Duque que él afirma conocer y que fueron enviados a Comentario a la nota “Estudiantes toman el interviene ante hecho” energúmenos hasta hoy “diputados” que han incurrido en al menos dos delitos: corrupción y REACCIÓN DEL GOBIERNO abuso de poder. Suficientes para que esa fuerza los denuncie y se les refiera a la CSJ con objeto ecomiendo al Ministro de Gobernación esde retirarles la inmunidad, para luego proceclarecer estos crímenes que dan la impresión sarlos. Esa fuerza de tarea debe estar integrada de que personas dementes, posiblemente de por penalistas de gran experiencia y respeto, asesinosson en serie o alguna organización crimipues mientras el “transfuguismo” no se tipifi- nal de sicarios que se entienden bien y lo hacen que como delito en el Código Penal, solamente por oficio, pagados algún político enajenado, constituye indicio de criminalidad y burla a los que busca aumentarpor el número muertos para electores que llevaron los falsos representantes a afectar al gobierno actual. Ojaláde logren capturar las curules que absurdamente ocupan. Y recu- a esos esquizofrénicos y sicópatas que no deben rrir a la Consulta Popular convocada por el TSE andar sueltos porque seguirán matando mujeres, a iniciativa del Presidente de la República, para son sanguinarios que odian a las mujeres e incluque la ciudadanía ratifique o no su respaldo a so han llegado al extremos de asesinar hasta niñas una lista de depurables. inocentes. A estos criminales enfermizos los deben capturar lo más pronto posible para tranquiliJ Federico Rodríguez dad de la capital y con riesgos que esos asesinos se Comentario a la opinión “Arremetida de Pérez Molina contra el Congreso” trasladen al interior para continuar sus maldades. Que la ley contra el femicidio y las autoridades no
E
R
1897-1975. Thornton Niven Wilder. Escritor estadounidense.
Gilberto A. Molina B.
Comentario a la nota “Encuentran muertas a dos niñas en pijama”
arias veces fui derrotado. Pero nunca les dije que V no iba a librar las siguientes batallas de la vida. Ghandi. A veces nos sentimos derrotados por la en-
fermedad, otras por la traición de quienes considerábamos amigos y muchos que no creemos que la invasión contra Guatemala significara una derrota sino por el contrario, en pleno siglo XXI las comunidades indígenas están de pie para hacer realidad lo que otros no pudieron ver. Gil Zu
Comentario a la opinión “Rafita Piedra Santa, su lucha, su obra, su ejemplo”
MÁS DE LO MISMO l señor Presidente ya no sorprende con su deE nuncia, es una forma muy barata para esconder la corrupción que campea en el Ejecutivo y también
su falta de eficiencia para cumplir con sus promesas de campaña. No se nos olvidará con esto que no ha hecho nada para minimizar los impactos negativos que generarán en un futuro su complacencia con las mineras, tampoco se nos olvidará los negocios sucios del Puerto Quetzal. Que la delincuencia sigue casi igual, que cuando aún andaba en campaña como si también compraba diputados que ingresaron a su bancada.... son los mismos!!!!! solo tratan de sorprender a la población haciendo creer que son contrarios y diferentes. Los que están atrás del Presidente actual y de la oposición, es la misma gente que se ha opuesto al desarrollo rural. ´Se acordarán de este comentario. Saludos amigos. Marvin Main
Comentario a la nota “Pérez Molina denunció compra de diputados en el Legislativo” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Canciller Elías Jaua agradece apoyo de homólogos de Cuba y Colombia
Peña y su gabinete revelan bienes sin aclarar los montos
Un lesionado y tres capturados tras ataque armado en Ciudad Merliot
Ley permite a médicos sin especialización realizar cirugías
Presidente Lobo: Opuestos a “ciudades modelo” creen que Honduras es su patio
Ritter considera que Cochez debe renunciar; elogia postura de la Cancillería
Actualidad Pérez Molina denunció compra de diputados en el Legislativo Opinión Arremetida de Pérez Molina contra el Congreso Actualidad Alfonso Portillo anunció acciones ante la CIDH Actualidad Diputados rechazan depuración y piden a Pérez presentar denuncia Actualidad Estudiantes toman el Belén; de León Duque interviene ante hecho
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
8813
d e
2 0 1 3
AURA SINFOROSA URIZAR DE LEÓN, promovió ante mi notaría, cambio de nombre, por el de AURA VIOLETA URIZAR DE LEÓN, efectos formular oposición se hace esta publicación. Quetzaltenango, 10 de diciembre de 2012. Lic. María Alejandra de León Barrientos de Ovalle. Abogada y Notaria. Av. Las Américas 9-50 Zona 3, Of. 13, 2º Nivel, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Colegiado 5,581. 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
Al Bufete Profesional del Notario Jorge Rolando Oliva Góngora 5ª Calle D3-06 zona 1 Quetzaltenango, se presentó LUIS FRANCISCO ALVARADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUIS FRANCISCO MANDROX ALVARADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 26 de noviembre de 2012. Lic. Jorge Rolando Oliva Góngora. Notario. Colegiado 4,859. 8815 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
A mi oficina sexta calle quince guión cuarenta y seis de la zona uno de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó ROSSANA BEATRIZ RIVERA CALDERON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROXANA BEATRIZ RIVERA CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintidós de noviembre de dos mil doce. LICDA. LIBIA MAGALY YAX GARCÍA. Notaria. Col. 16588. 8818 19 Dic. 2012, / 02, 17 Ene. 2013
8821
A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó el señor LUIS ARMANDO CHULUC SAMAYOA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ARMANDO SAMAYOA (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 05 de diciembre de 2,012. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 8839 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 10-73 zona 1, se presentó DAVID HUMBERTO LEMUS BERMUDEZ conocido también como DAVID HUMBERTO LEMUS PIVARAL, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAVID HUMBERTO LEMUS PIVARAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de diciembre del 2012. LIC. MARCO ANTONIO VALENZUELA VANEGAS. Notario. Colegiado 3,123. 8840 19 Dic. 2012 / 02,17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 1ª. Av. 2-72, zona 1 del Municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, se presento JUAN VELIZ COC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN VELIZ PACAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz Verapaz, A.V. 10 de Diciembre de 2012 Lic. ERWIN LEONEL PONCE LEAL Notario. Colegiado 13,149 Tel.: 45508485. 8845 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8846
8826
A la Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó XIN LIU CAI, y solicita el cambio de su nombre por el de ANA MARIA LIU CAI. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de Diciembre de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 19 Dic./2012; 02, 17 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Infrascrito Notario, compareció ANGELA MARIA MORALES SALAZAR DE SUCHINI, para que se tramite el cambio de su nombre de ANGELA MORALES SALAZAR por el de ANGELA MARIA MORALES SALAZAR quien se considere perjudicado puede oponerse. Guatemala, 12 Diciembre de 2012. 15 Calle “C” 37-12 Zona 5 Asunción Sur. Lic. CARLOS ULISES MANCHAME VASQUEZ. 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
8848
8831
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eli Sarai López González promovió ante mí diligencia voluntaria extrajudicial de CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad VALENTÌN JOSÚE DE PAZ LÓPEZ, por el de JOSÚE DE PAZ LÓPEZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, doce de diciembre de dos mil doce. LICENCIADO AXEL MANUEL ROMERO GERARDI. Abogado y Notario Colegiado No 2549,. Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar 13 calle 2-72 zona 1, ciudad de Guatemala. 8832 19 Dic./2012; 02, 17 Ene./2013
A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó ILLEL MORALES GUADRÓN a solicitar cambio de nombre, por ILLEL AMILCAR MORALES GUADRÓN Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula quince de octubre 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13, 124. 19 Dic.2012; / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLADYS ELIZABETH SACOREQUE PORRES. Solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GLADYS ELIZABETH GARCIA PORRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 13 de diciembre del 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 8849
19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO CÉSAR CORTÉZ ECHEVERRÍA, solicita cambiar su nombre por el de JULIO CÉSAR CORTEZ CHAVARRÍA. Perjudicados formular oposición en Kilómetro 145, ruta Interamericana, barrio La Suiza, Asunción Mita Jutiapa, Asunción Mita, Jutiapa, 12 de diciembre de 2012. Lic. Obdulio Ramírez Yanes, Abogado y Notario. Col. 9474. 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
MARIANO ANICETO AJUCÚM GARCÍA, solicita cambio de nombre por el MARIO RODOLFO AJUCÚM GARCÍA pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados en la 10 calle, 9-68, oficina 405, 4º nivel, zona 1, Ciudad de Guatemala. Cuatro de diciembre del año dos mil doce. Licda. Claudia Maribel García Muñoz. Abogada y Notaria. Colegiado No 15,670. 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8827
2423-1832 2423-1838
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ª. Calle 7-43, zona 1, 4º. Nivel, oficina 41, edificio Torín, ciudad, se presentó ISIDORO TZOY LUX, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ISIDRO TZOY LUX, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de diciembre del 2,012. Lic. Dimas Asencio López. Colegiado 5,673. 19 Dic. 2012, / 02, 17 Ene. 2013
P á g . 1 6
A mi oficina ubicada en km. 59 Ruta al Atlántico, Sanarate, El Progreso, se presentó: CLAUDIA ORBELYNA ARÉVALO ESTRADA, identificada también como JESSICA ORBELYNA ARÉVALO ESTRADA, a solicitar su CAMBIO de nombre por el de: JESSICA ORBELYNA ARÉVALO ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre de 2012. César Estuardo Estrada García, Notario. Col. 12027. 8833 19 Dic. 2012 / 02,17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre No. 139-2012 Of. 3º. DICKSON AARON ELINGTON SANCHEZ quien también responde al nombre de DICKSON AARON ELLINGTON SANCHEZ promueve en este juzgado las diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo adoptar el nombre de DICKSON AARON ELLINGTON SANCHEZ. Para efecto de oposición se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, Izabal 12 de septiembre de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayorga. Secretaria. 8820 19 Dic. 2012, / 02, 17 Ene. 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
e n e r o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
1 7
LILI ELICET RUBIO AGUILAR, se presentó a mi oficina profesional ubicada en la 14 Calle 0 Av. Zona uno, San Benito Petén, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por LILI ELIZABETH RUBIO AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito Petén 11 de diciembre de 2012. Licda. Sandra Elisabeth Martínez España. Notaria. Colegiada No. 9263. 8877
19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Av. “A” 5-25, zona 4; se presento Manuel Tiul Tzí, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Manuel Tzí. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 11, de diciembre de 2012. Lic. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria. Col. Activo 12,157. 8886
19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª Avenida 3-67 zona 5, San Pedro Carcha, Alta Verapaz, se presentó SANTIAGO QUIM TÚX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTIAGO TÚX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Pedro Carcha, A.V., el Diez de Diciembre del año 2012. Lic. BYRON ESTUARDO CU COY, Abogado y Notario. COL 15100. Cel. 30463387. 8900 19 Dic. 2012 / 02, 17 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA PARREZ FLORES, promueve ante MÍ DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por JUANA PARRAS FLORES. Efectos legales se hace publicación. Puede formalizarse oposición en esta notaría quienes se consideren afectados. Barrio Km. 204 Quiriguá, Los Amates, Izabal, 27 de diciembre de 2012. Manuel Pérez Orellana, Abogado y Notario. Colegiado activo 16313. Cel. 45297385. 9253 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PABLO CHOCOOJ, ÚNICO APELLIDO, solicita su cambio de nombre, por el de PABLO BEB CHOCOOJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 27 de diciembre del 2012. Lic. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 9255 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 av. 0-11, zona 4, Sanarate El Progreso, se presentó MARIELA MUÑOZ FUENTES, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARLA MARIELA MUÑOZ FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 27 de diciembre de 2012. LIC. MARIO ENRIQUEZ LOPEZ. Abogado y Notario. Col. 4,601. 9262 03, 17, Ene., 01 Feb./2013
AXEL RENATO SANTIZO SANCHEZ, inició ante mis oficios, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de RENO ESCUDERO, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 33 calle “B” 10-40, Lo de Bran l, zona 6, Mixco, Guatemala, 21 de diciembre de dos mil doce. Lic. César Augusto Gálvez Cetino, Notario colegiado 12,307. 9269 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
EDICTOS DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta calle cinco guion diecisiete zona uno se presentó el señor Florentín Gómez García a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Florentín Gómez Barreno. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez 18 de diciembre del 2012. LIC. JUAN RAMON ALVARADO HERRERA. Col. 2,533. 9270 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
9263
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. EULOGIA LÓPEZ IXCOTOYAC, solicita cambio de nombre por SANDRA LÓPEZ IXCOTOYAC. Para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Barberena, Santa Rosa, veintiséis de diciembre de dos mil doce. Olga Lorena González de Navarro, Abogada y Notaria Colegiada 5023. Casa sin nomenclatura Colonia Monja Blanca. Barberena. 9275 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
9264
03,17 Ene., 01 Feb./2013
EDICTOS DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Marly Juana Pérez Pérez, solicitando cambio de nombre por el de: Marly Juanita Pérez Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 12/12/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 9265
03, 17 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó Maynor Abelardo Ajcá Ramos solicitando el cambio de nombre por el de Mynor Abelardo Ramos Ajcá, para los efectos legales, hago la presente publicación.5ª. Av. Y 6ª. Calle esquina zona uno, Mazatenango Suchitepéquez, 26 de diciembre del 2,012. Colegiado 1272. Héctor Leonel Valenzuela Ramírez, ABOGADO Y NOTARIO. 9267
03, 17 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ELMER RANFERÍ CORADO, solicita cambio de nombre, por RONY ELMER CORADO CASASOLA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Licenciado Blas Helí Fernández Rojas, Abogado y Notario. Col. 7508. 11 calle 10-61 zona 1. Tel. 5512-2038. 9276 03, 17 Ene., 01 Feb. 2013
03, 17 Ene., 01 Feb./2013
9700
A mi oficina ubicada en segunda calle dos guión cincuenta y seis zona dos, de la Villa de Quezaltepeque, departamento de Chiquimula, se presento la señora: BERNARDA CRÚZ (único nombre y apellido), a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BERNARDA MÉNDEZ CRUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quezaltepeque, 26 de diciembre de 2012. Lic. Rosdbin Evelio Corado Linares. Notario. 9284 03, 17 Ene., 01 Feb./2013
María Berta López Santos requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de María Berta Santos. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 11 de enero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9701
Israel Mefi Boset Santos López requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de Israel Mefi-boset Santos López. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 11 de enero de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.17, 31 Ene. 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9703
Enoch Habraham Martín Sales identificado también como Enoc Abraham Martín Sales, solicitó cambio de su nombre por el de Enoc Abraham Martín Sales. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050.11 de enero de 2013. 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9706
Oscar Medardo Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Oscar Medardo Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av. 10-72 z.1 Of.2. 17, 31 Ene., 15 Feb./013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jorge Humberto Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Jorge Humberto Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 de enero de 2013 Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av. 10-72 z. 1 Of.2. 9707 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TORIBIA LAYNEZ MORALES solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LETICIA TORIBIA LAYNEZ MORALES. Efectos legales se hace la publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. 4 Av. 6-25 zona 5 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 26 de diciembre de 2012. Lic. ALAM BARTOLOMÉ LEÓN PÉREZ, Abogado y Notario, Col. 9432. 9285 03, 17 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edgar Inés Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Edgar Inés Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 de enero de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av. 10-72 z. 1 Of.2. 9708 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente al Colegio Sagrada Familia, se presento ALBINA BOL CAAL, a solicitar cambio de su nombre, por el de ALBINA RAMÓN CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Departamento Peten, veintiséis de diciembre de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS ARÉVALO. Colegiado 7774 9286 03, 17, Ene., 01 Feb./2013
A mi oficina 1ra avenida 14 calle, 1-11 zona 1, del Barrio Tres de Abril, San Benito, Petén, se presentó JOVITA PERFECTA SOZA GONZALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOVITA DEL CARMEN SOZA GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 11 de enero de 2013. LIC. ROBERTO ROLANDO ALVAREZ HERNANDEZ. Notario. 9709 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional situada en primera avenida tres guión cero ocho de la zona diez, se presentó el señor Albil Yovany López Gallardo, quien también se identifica con los nombres de: Dialbi Gallardo Barrios, René Gallardo Barrios, Dialbi René Gallardo Barrios, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Dialbi René Gallardo Barrios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de diciembre del 2012. Lic. Ricardo Rafael de Jesús Clavería Ortiz. Abogado y Notario. Colegiado 6662. 9293 03, 17, Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Clara Hernández Fùnes, solicita cambio de nombre por el de Rosa Melby Hernandez Funes, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 26 de noviembre del año 2012, Licda. Silvia Eugenia Mazariegos Rodríguez, Abogada y Notario, colegiada 7,757. 4ª. Calle 15-34 de la zona 1, Quetzaltenango. 9351 10, 17, 24 Ene./2013
MANUELA LIRIA RAMOS GARCIA, solicita cambio de su nombre, por MANUELA LIDIA RAMOS GARCIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Mazatenango Suchitepéquez, 27 diciembre de 2012. Henry Fidel Recinos Cal. Abogado y Notario. Col. 15212. 5ta. Avenida 4-91, zona 1. Tel 7872-2047. 9268
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Jenesis Antonina González Berduo, solicitando cambio de nombre por el de: Antonia González Berduo. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 12/12/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782.
EDICTO. Los señores Walfred Augusto López Leiva y Maricrúz Elizabeth Rivas Alfaro en el ejercicio de la patria potestad solicitan cambio de nombre de su menor hijo Ardulfo Walfredy López Rivas por el de Casino Walfred Ardulfo López Rivas, se puede formalizar oposición. Oficina cabecera municipal de La Libertad, Huehuetenango. Guatemala, 10 de enero de 2013. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA, Abogado y Notario, Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 9693 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS DE JESÚS GONZÁLEZ ORANTES ante mis oficios, solicita cambio de su nombre por el de ARGELIA GONZÁLEZ ORANTES. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez, 26 de diciembre de 2012. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 03, 17, Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 503, 5º. Nivel, Edificio El Centro, ubicada en la 7ª. Av. 8-56 zona 1, de esta ciudad; se presentó ISRRAEL FILOMENO ALVARADO SIGUENZA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ISRAEL FILOMENO ALVARADO SIGUENZA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de Diciembre del 2012. Lic. PEDRO MAURICIO TZOC SAQUIC, Abogado y Notario, Colegiado Activo 12534. 9252 03, 17 Ene., 01 Feb. 2013
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 17
9714
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, 6a. av.4-15, Colonia Satélite, Zona 9 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó LEONARDO SETE COTZAJAY y solicitó el cambio de su nombre por el de LUIS LEONARDO SETE COTZAJAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 21 de diciembre del 2012. HUGO LEONEL HERNÁNDEZ CANTÉ, Notario, Col. 7741. 9715
9688
17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FAVIA VÉLIZ CATALÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de FAVIA EUGENIA VÉLIZ CATALÁN. Perjudicados formalizar oposición y se presenten a esta Notaría. 10ma calle 9-68 oficina ciento cuatro B Edificio Rosanca Zona uno de esta ciudad. Notario. RODOLFO DIONEL PÉREZ colegiado 7985. 17, 31 Ene. 15 Feb./2013
ENRIQUE ORTIZ PINEDA, solicita cambio de nombre por el de CARLOS ENRIQUE ORTIZ PINEDA. Afectados formular oposición a 12 Avenida 5-85, zona 12, Guatemala, 03 de enero de 2013. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Notario Colegiado 6707. 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
9718
Consuelo de Jesús Morales Sumeta, solicita su cambio de nombre por Consuelo de Jesús Morales Suneta. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 9 de enero de 2013. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario, Colegiado 6100. 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 17 de enero de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete en 4ta. Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Máximo Catalino Ramírez Bámac a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Máximo Rudy Ramírez Bámaca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos, 10 de Enero de 2013. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Col. 11161. 9720 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 4ª. Calle 3-10 zona 1, Jutiapa; se presentó MARÍA ANITA ESQUIVEL BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANITA MEDRANO BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Enero 2013. Lic. RUBÉN SOSA DELGADO. Notario. Colegiado 14,622. Teléfono: 5879-6122 9722 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Av. 5-45, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, se presentó el señor JOSÉ NIMAJÁ GONZÁLEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ QUINO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 23 de DICIEMBRE de 2012. LICENCIADO DIEGO XÓN TOL, Notario. Colegiado: 13,283. 9725 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó DORCA CECILIA LUX MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DORCA CECILIA MÉNDEZ LUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 09 de enero de 2013. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN Notario. Colegiado: 10,807. 9726 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, 2a. Calle 1-16 Zona 1, Chimaltenango. Se presentó OBISPO GUCH, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de OBISPO YAX GUCH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 11 de Enero de 2013. Licda. IRMA YOLANDA MORALES BUCU, Abogada y Notaria. Col. 17228. 9728 17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CONCEPCIÒN JIMÈNEZ MUNGUÌA, solicita su cambio de nombre, por el de WILMER GEOVANY CONCEPCIÒN JIMÈNEZ MUNGUÌA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, 7 de enero de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 9730 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9732
YOHANA IDALIA RIVERA POSADAS cambiará su nombre por el de JOHANA IDALIA RIVERA POSADAS. Se cita interesados. 1av. 3-70 z.3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. Colegiado 5741. Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo ABOGADO Y NOTARIO Teléfono. 24480254. 17, 31 Ene., 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Estela de Jesús Alvarez Marroquin, solicita cambio de nombre por el de: Blanca Estela Alvarez Marroquín. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 07 de enero de 2013. Lic. Saulo Pérez García, Abogado y Notario, colegiado 12,594. 9733
17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emiliana Cotzojay Guamuche, solicita cambiar su nombre por: Emiliana Cotzajay Guamuche. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 17 de diciembre del año 2,012. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco, Guatemala. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. 9738
17, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 9 de enero de 2013 dicté la resolución final en la cual se accedió al cambio de nombre de KARIN MARILÚ TZIRIN ZAPETA a KARIN MARILÚ TZIRIN SAPETA. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Tecpán Guatemala 10 de enero de 2013. LICDA. MARÍA ELENA COLORADO XUYÁ. Notaria. Col. 8809 9739
17 Ene./2013
EDICTO DE DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE DECLARATORIA DE AUSENCIA: ISRAEL GARCÍA VERGANZA, promovió ante mi Diligencias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de ABEL ALBERTO SANABRIA CRUZ. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para promover Diligencias Voluntarias de Nombramiento de Tutor y Protutor. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Poptún, Petén, 04 de Enero de 2013. Licenciado EDVI DARIO LEMUS ORTEGA, Abogado y Notario. Tercera calle a un costado de PINOVISION, Zona uno, Barrio el Centro, del Municipio de Poptún, Departamento de Petén. 9704 17 Ene./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ARRENDADORA IMPROSA PLG. SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 56330 FOLIO 970 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ARRENDADORA IMPROSA PLG (GUATEMALA). S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO DEL 2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) ACTIVO. CAJA Y BANCOS -. CAJA CHICA -. BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR 5,000.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 5.000.00. IVA CREDITO FISCAL -. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NETO -. ACTIVOS FIJOS -. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -. TOTAL DEL ACTIVO Q5,000.00. PASIVO. PASIVO CORTO PLAZO -. OTROS CUENTAS POR PAGAR -. OTROS PASIVOS -. PASIVOS LARGO PLAZO. PRESTAMOS BANCARIOS -. TOTAL DEL PASIVO -. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 5.000.00. GANANCIA DE EJERCICIOS ANTERIORES -. -. TOTAL DE PATRIMONIO 5,000.00. TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL Q5,000.00 LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL DOSCEINTOS CUARENTA Y OCHO CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL, MUESTRA TODAS LAS OPERACIONES REGISTRADAS POR ARRENDADORA IMPROSA PLG (GUATEMALA), S.A., AL 30 DE JUNIO DE 2012. F. ILEGIBLE ANA CAROLINA COSENZA RAMOS DE VALDES LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE ALVA LORENA CULAJAY SUBUYUJ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ALVA LORENA CULAJAY SUBUYUJ PERITO CONTADOR REG. NO. 174,248. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 43745-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 9499 10, 17, 24 Ene. 2013
AVISOS LEGALES Agua Potable y de Acueducto; Red General de Comunicación Telefónica y de Intercomunicadores; Red General de Conducción de Energía Eléctrica y de Cable para Transmisión de Señal de Satélite, no se mencionan medidas en virtud que las mismas son subterráneas o por elevación, las servidumbres se constituyen a perpetuidad y el predio sirviente será la Finca setenta y dos, Folio setenta y dos, Libro tres mil ciento ocho de Guatemala. Sobre el área que afecta las servidumbres no se podrán efectuar ningún tipo de construcción ajena a la naturaleza de las mismas. Las servidumbres serán destinadas para lo que son creadas no pudiendo dárseles un uso distinto. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad Condominio y Administración del Condominio Los Sauces, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la finca matriz: Finca setenta y dos, Folio setenta y dos, Libro tres mil ciento ocho de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución cinco de julio de dos mil diez decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y dos guión dos mil diez guión cero cero seiscientos noventa y ocho oficial segundo, seguido por Desarrollos Hidro Westfalia, Sociedad Anónima en contra de Ricana, Sociedad Anónima y del Tercero. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de QUINIENTOS CINCUENTA MIL SESENTA Y CUATRO QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de diciembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA9028 09, 14, 17 Ene./2013
EDICTO DE REMATE
REINA ROSELIA ROSALES PEREZ, radicó ante mis oficios Notariales, proceso sucesorio intestado extrajudicial de la causante MARIA CONSUELO MUÑOZ HERRERA, junta de herederos el veinticinco de enero del año dos mil trece, a las quince horas en la once avenida “A” 34-00 zona 11 ciudad, Guatemala, cita a los que tengan interés. Guatemala veintisiete de diciembre de 2012. Licenciado RICARDO HORACIO AMADO FERNANDEZ, Abogado y Notario. colegiado 7585. 9254 03, 10, 17 Ene. 2013
EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 297-2012 Of. 2º. Este juzgado señalo audiencia para el día LUNES VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en publica subasta de la finca rústica consistente en fracción de terreno ubicada en el municipio de Chisec, Departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO (7,924), FOLIO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO (424), DEL LIBRO CIENTO DIECISEIS E (116 E) DE ALTA VERAPAZ, con un área de OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS (800.0000 m2) con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuarenta (40.00) metros con Olivia Toc Macz; ORIENTE: VEINTE (20.00) metros con finca matriz, cuarta avenida de por medio; SUR: cuarenta (40.00) metros con Jose Choc; PONIENTE: veinte (20.00) metros con Pablo Mo ; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de SIETE MIL QUINIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 7,523.54), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, doce de diciembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. 9272 03, 10, 17 Ene./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
VIA DE APREMIO 01049-2011-00586 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL CIENTO DOCE, FOLIO CIENTO DOCE, DEL LIBRO SETENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote cuarenta y siete del Proyecto Habitacional en Condominio denominado Condominio Los Sauces, en el kilómetro diecinueve punto cinco de la carretera que conduce a San Jose Pinula, ubicada en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIOCHO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORTE: De la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de noventa y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto cero cero metros con área común del condominio; SUR: De la estación dos al punto observado tres, azimuth de doscientos setenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto cero cero metros con lote treinta y ocho del condominio; ORIENTE: De la estación uno al punto observado dos, azimuth de ciento ochenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos, y una distancia de dieciséis punto cero cero metros con Lote cuarenta y seis del condominio; PONIENTE: De la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos y una distancia de dieciséis punto cero cero metros con lote cuarenta y ocho del condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz relativas a servidumbres de Dos de Paso, Dos de Conducción de Energía Eléctrica y una de paso, que soporta; Inscripción numero Tres: Esta finca goza de las siguientes servidumbres: Servidumbre de Paso para Circulación Peatonal y Vehicular: Con una area de dos mil quinientos trece punto quinientos setenta y seis metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para la circulación de personas y vehículos con el objeto de Intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía publica, en este caso por medio de una servidumbre de paso que conduce a la carretera que conduce al Municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala; Servidumbre de Área Verde: Con una área de un millón ciento noventa y cuatro mil quinientos sesenta y seis punto cero cero metros cuadrados, cuya finalidad será exclusivamente para uso de área verde y uso común de los propietarios y ocupantes del Condominio; Servidumbre de Guardianía: Con área de catorce punto cero cero metros cuya finalidad será la de construir en ella una garita para uso del guardián o encargado de control del condominio; Servidumbres de Drenajes Pluviales; Drenajes de Aguas Negras; Red de
JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO 371-2012 Of. 3º. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 28 de enero del año 2,013, a las 14:00 horas; REMATE PÚBLICA SUBASTA de finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el numero 7,110, FOLIO 110; del LIBRO 35E; del departamento de San Marcos; ubicada en Cantón la Ceiba del municipio de Pajapita, departamento de San Marcos, de extensión superficial, medidas y colindancias que obran en su respectiva inscripción de dominio. En virtud Juicio Ejecutivo vía de Apremio promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “ADELANTE” Responsabilidad Limitada a través de su Gerente y Representante Legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q29,276.00 más intereses y costas procesales, no existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Coatepeque, 21 de diciembre del 2012. CAMILO LÓPEZ PÉREZ y JORGE MARIO HIPP REYNA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 9273 03, 10, 17 Ene. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00195 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) NUMERO SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS DEL LIBRO SEISCIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote urbano, número SETENTA Y UNO, manzana NUEVE, del Residencial Cañadas del Río tres Iglesia Colonial, ubicado en el kilómetro veinte punto dos de la Carretera a Villa Canales,, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto nueve mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: a) de la estación cero al punto de observación uno, azimut de ciento cuarenta y siete grados, diecinueve minutos y seis segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con Lote número setenta y dos, manzana nueve; b) de la estación uno al punto de observación dos, azimut de doscientos treinta y siete grados, diecinueve minutos y seis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros colindando con primera calle; c) de la estación dos al punto de observación tres, azimut de trescientos veintisiete grados, diecinueve minutos y seis segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... lote número setenta, manzana nueve; y d) de la estación tres al punto de observación cero, azimut de cincuenta y siete grados, diecinueve minutos y seis segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con Finca Morán, Camino de por medio. Esta finca se desmembró de la finca dos mil trescientos ochenta Folio trescientos ochenta Libro quinientos sesenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda, cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario. Inscripción Número: tres. Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO TRES IGLESIA COLONIAL”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: cuatro. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO DE CONDUCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELÉFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO, así como las demás fracciones que en el futuro se desmembren de la finca matriz. Inscripción Número: cinco. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Los ejecutados propietarios de esta finca y de derechos equivalentes a una noventa y cincoava parte de la finca número dos mil trescientos ochenta Folio trescientos ochenta del Libro quinientos sesenta y cinco E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) UNA NOVENTA Y CINCOAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NUMERO DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA DEL LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de veintiséis mil novecientos ochenta y cinco punto tres mil setecientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número: cincuenta y tres. Los ejecutados por compra son dueños de derechos equivalentes a una noventa y cincoava parte de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuarenta y cinco. Los ejecutados propietarios de derechos equivalentes a una noventa y cincoava parte de esta finca, de la totalidad de la Finca número siete mil novecientos setenta y dos Folio cuatrocientos setenta y dos del Libro seiscientos dieciséis E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número cuarenta y cinco respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS (Q.368,990.41) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de diciembre del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 9423 10, 17, 24 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00696 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL TRECE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 4718, folio 218, libro 530 E de Guatemala, finca urbana consistente en: lote tres sección seis A ampliación sector Los Eucaliptos de la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada a la altura del kilómetro 22.4 de la carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Norte: Quince metros con lote cuatro sección seis A. Sur: Quince metros con lote dos sección seis A. Este: Seis metros con calle eje seis A. Oeste: Seis metros con lote veintisiete sección cinco A. CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4664 folio 164 libro 470 E de Guatemala... DERECHOS REALES. Inscripción número 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso Vehicular y Peatonal, Conducción de Energía Eléctrica, Telefónica, de señal de Televisión por Cable, Acueducto, Desagüe de Aguas Negras y Pluviales y Cualquier otro servicio para su beneficio... GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución en el presente proceso promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veintisiete de diciembre de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 9427 10, 17, 24 Ene 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1337 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE ENERO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca quinientos cincuenta y nueve, folio cincuenta y siete, del libro mil quinientos cuarenta y ocho de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote diecinueve, Manzana E, Sector B guión siete, Lotificación Ciudad San Cristóbal I del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos cincuenta y tres punto mil setecientos metros cuadrados. Colindancias: Norte: con lotes siete y ocho; Sur: con calle; Este: con lote dieciocho; y Oeste: con lote veinte. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS
La Hora CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos, recargos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 9451 10, 17, 24 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2012-00428 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE ENERO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Once mil trescientos sesenta y siete (11367), folio sesenta y tres (63) libro ochenta y cinco (85) de Escuintla. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca rústica ubicada en lote Número 153, de la Urbanización Likin del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área actual de 375.0000m2, con las colindancias siguientes: Norte, veinticinco metros, con lote 154; Oriente, quince metros con lote No. 50 calle interior de nueve metros de ancho de por medio; Sur: veinticinco metros con lote 152 y al Poniente quince metros con lote 148. Ferrobeton de Guatemala, Sociedad Anonima es dueña de esta finca desmembrada de la de su propiedad No. 18.424 folio 199 libro 79, de Escuintla, como dice la 1ª. De dominio de la No. 11.305 folio 1 de este libro. Escritura en asiento No. 69 folio 66 diario 655. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandataria Especial judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DIECISIETE MIL SESENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$.17,065.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de diciembre del año dos mil doce. Alejandra Georgina Juárez Gonzalez. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 9452 10, 17, 24 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2012-02059 Of. Y Not. 2º. Este juzgado señala la audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre los derechos de posesión del inmueble carente de registro y matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Caserío Cabic de la aldea Santiago Petatan, Municipio de Concepción Huista, Departamento de Huehuetenango con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide veintinueve metros con dieciséis centímetros, colinda con Mateo Jiménez Hernández; SUR: Mide dieciséis metros con dieciséis centímetros colinda con el camino; ORIENTE: Mide cincuenta y tres metros con dos centímetros, colinda con Domingo Hernández Escobar; PONIENTE: Mide setenta y ocho metros con diecinueve centímetros, colinda con José Hernandéz y Orilio Alfredo Herrera. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA SIGUIENTE FINCA: Unicamente el que motiva la presente Ejecución que es promovida por LA ENTIDAD DENOMINADA BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de TRECE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por la Municipalidad de Concepción Huista, del departamento de Huehuetenango, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. Secretaria Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil. 9487 10, 17, 24 Ene./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00574 Oficial 4º. Este juzgado señaló audiencia del VEINTIDOS DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, DEL LIBRO SETECIENTOS TRECE E de Guatemala, consistente en Lote Número Tres en la diecinueve avenida, quince guión treinta y tres de la zona diez, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochocientos veintinueve punto ciento setenta y seis mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto cero al punto uno con un rumbo de ochenta y ocho grados cuarenta y nueve minutos cero nueve segundos suroeste con una distancia de treinta y seis punto ochocientos treinta y siete metros, que colinda con Lote Número Cuatro. Del punto uno al punto dos un arco con una longitud de dos punto quinientos cuarenta y cuatro metros, con una cuerda de dos punto quinientos cuarenta y cuatro metros y un rumbo de veinte grados veinticuatro minutos cincuenta y cinco segundos noroeste, con un radio de ochenta y uno punto doscientos metros, y un delta de uno grados cuarenta y siete minutos cuarenta y cuatro segundos, que colinda con Calle. Del punto dos al punto tres con un rumbo de veintiuno grados dieciocho minutos cuarenta y siete segundos noroeste con una distancia de uno punto ciento siete metros, que colinda con Calle. Del punto tres al punto cuatro con un arco con una longitud de seis punto cuatrocientos ochenta y ocho metros, con una cuerda de seis punto cuatrocientos ochenta y uno metros y un rumbo de dieciséis grados treinta y uno minutos veintiuno segundos noroeste, con un radio de treinta y ocho punto ochocientos metros, y un delta de nueve grados treinta y cuatros minutos cincuenta y tres segundos, que colinda con calle. Del punto cuatro al punto cinco con un rumbo de once grados cuarenta y tres minutos cincuenta y cuatro segundos noroeste con una distancia de cinco punto seiscientos cuarenta y nueve metros, que colinda con Calle. Del punto cinco al punto seis un arco con una longitud de cinco punto trescientos diez metros, con una cuerda de cinco punto trescientos dos metros y un rumbo de seis grados cero tres minutos diecinueve segundos noroeste, con un radio de veintiséis punto ochocientos metros, y un delta de once grados veintiuno minutos diez segundos, que colinda con
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 19 Calle. Del punto seis al punto siete con un rumbo cero grados veintidós minutos cuarenta y cuatro segundos noroeste con una distancia de cero punto trescientos sesenta y cuatro metros, que colinda con calle. Del punto siete al punto ocho con un rumbo de ochenta y ocho grados cuarenta y nueve minutos cero nueve segundos noroeste con una distancia de cuarenta y uno punto trescientos siete metros, que colinda con Lote Número Dos y Área Común. Del punto ocho al punto cero con un rumbo de uno grados cero uno minutos cuarenta segundos sureste con una distancia de veinte punto ochocientos noventa y uno metros, que colinda con Área Común. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. Inscripción número tres: Esta finca goza la servidumbre de paso. Inscripción número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de drenaje de agua pluvial. Inscripción número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de agua potable. Inscripción número seis: Esta finca goza la servidumbre de canalización telefónica. Inscripción número siete: Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción número ocho: Esta finca goza la servidumbre de cable e intercomunicación. Inscripción número nueve: Esta finca goza la servidumbre de iluminación. Inscripción número diez: Esta finca goza la servidumbre de tolerar destino. Inscripción número once: Esta finca soporta la servidumbre de no hacer mas de una vivienda. Inscripción número doce: Esta finca soporta la servidumbre de no realizar construcciones. Inscripción número trece: Esta finca soporta la servidumbre de luces y vista. Inscripción número catorce: Esta finca soporta la servidumbre de no dividir o unificar. Inscripción número quince: Esta finca soporta la servidumbre de prohibición de ingerir aguas negras. Inscripción número dieciséis: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar destino. Inscripción número diecisiete: Esta finca soporta la servidumbre de no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del proyecto. Inscripción número dieciocho: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar prohibiciones. Inscripción número diecinueve: Esta finca soporta la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen. Inscripción número veinte: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar la limitación al derecho de propiedad. Inscripción número veintiuno: Esta finca soporta la servidumbre de limitación de acceso. Inscripción número veintidós: Se constituye sobre esta finca, el Régimen de Copropiedad denominado Proyecto Inmobiliario “VERDESER”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A: El juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución cinco de marzo de dos mil doce decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento sesenta y dos guión dos mil doce guión cero cero ciento setenta y cinco (01162-2012-00175) oficial cuarto, seguido por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima. Inscripción letra B: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución de fecha ocho de junio de dos mil doce, mandó a anotar el Embargo de esta finca seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada, según Juicio cero mil ciento sesenta y dos guión dos mil doce guión cero cero cuatrocientos dieciséis (01162-2012-00416) oficial y notificador tercero. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de su representante legal para lograr el pago de quinientos veintiún mil trescientos treinta y seis dólares de los Estados Unidos de América con sesenta y cuatro centavos de dólar, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptan posturas que cubran como base el monto capital reclamado, intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de noviembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia de Ramo Civil. 9514 17, 18, 21 Ene./2013
EDICTO DE EMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No.01163-2012-00528 OFICIAL 2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los DERECHOS DE POSESION del bien inmueble inscrito en la Alcaldía Municipal de la Villa de Chiantla, departamento de Huehuetenango, con el número treinta y ocho guión dos mil cinco (38-2005) a favor del ejecutado, que consiste en: Inmueble de carácter Rústico, Ubicado en Cantón Parroquia, del Municipio de Chiantla, del departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide trece metros, sesenta centímetros, y colinda con Juan José Cobox; SUR: mide cuatro metros, sesenta centímetros y colinda con Felipa de Jesús Tello Mérida; ORIENTE: mide dieciséis metros, ocho centímetros, y colinda con Felipa de Jesús Tello Mérida, calle privada de por medio; y PONIENTE: mide quince metros, noventa y cinco centímetros, y colinda con Oralia Vicente Cobox. Compuesto de un área de sesenta y cinco metros, sesenta y cuatro centímetros de metro cuadrado. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparecen vigente únicamente la primera inscripción hipotecaria, siendo ésta la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q. 63,283.33), en concepto de capital, mas los intereses normales, intereses en mora y costas procesales: no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, cuatro de enero del año dos mil trece. 9712 17, 22, 23 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00602 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca 1879 folio 122 libro 661 de Guatemala, finca urbana ubicada en lote número 11, fracción D, sub-1, lotificación del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 187.6300 m2. Medidas y Colindancias: Noroeste: calle de la colonia, Sureste: lote 36 Noreste: lote 12, Suroeste: lote 10 GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 17 de enero de 2013
Viene de la página anterior... que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS ONCE QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de enero de dos mil trece. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.9719 17, 24, 31 Ene./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 575-2011 (1). Se rematará bien inmueble sin matrícula ni registro fiscal, ubicado en aldea Los Trigales, Cunén, El Quiché. Área: 441.00 Mts2. Mide: Norte: 21.00 Mts. con Adelaida Tojin Gonzalez línea por medio. Sur: 21.00 Mts. con Juana Gonzalez Castro línea por medio. Poniente: 24.00 Mts. con Saturnino Lux línea por medio. Oriente: 21.00 con Juana Gonzalez Castro línea por medio.No constan servidumbres o gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Precio: Q 43,258.40 más costas procesales. Remate 31/1/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 4/1/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9731 17, 21, 25 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00501 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día UNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número siete mil ochenta y uno, folio ochenta y uno, del libro setenta y cinco E de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontal, consistente en local número doscientos veintiuno guión A del Segundo Nivel del edificio GALERIAS PRIMMA ROOSEVELT-SAN JUAN ubicado en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos zona siete municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de setenta punto setecientos sesenta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Colindando con Área común de pasillo dos de la estación uno al punto uno observado dos, distancia de cinco punto quinientos metros lineales, con un azimut de treinta y nueve grados, tres minutos, cincuenta segundos; colindando con local doscientos veintiuno de la estación dos al punto observado tres, distancia de doce punto cuatrocientos metros lineales, con un azimut de ciento veintinueve grados, tres minutos, cincuenta segundos; colindando con espacio aéreo de la estación tres a la estación seis, la cual se describe de la siguiente manera: de la estación tres al punto observado cuatro, distancia de uno punto doscientos treinta metros lineales, con un azimut de doscientos diecinueve grados, tres minutos, cincuenta segundos; de la estación cuatro al punto observado cinco, distancia de cero punto seiscientos metros lineales, con un azimut de ciento veintinueve grados, tres minutos, cincuenta segundos; de la estación cinco al punto observado seis, distancia de cuatro punto doscientos setenta metros lineales, con un azimut de doscientos diecinueve grados, tres minutos, cincuenta segundos; colindando con local ciento treinta y cuatro “A“ de la estación seis al punto observado uno, distancia de trece metros lineales, con un azimut de trescientos nueve grados, tres minutos, cincuenta segundos. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número dos: la entidad ejecutada por compra es dueña de esta finca. Hipotecas. Inscripción número: dos. Que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad GTC BANK INC., a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS VEINTIDÓS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de enero de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 9751 17, 24, 31 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en 3 avenida B 11-76, zona 13, Colonia Lomas de Pamplona, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó GUSTAVO ADOLFO PENAGOS ROTTMANN, de nacionalidad guatemalteca, y NICOLA CHRISTINE MCCAUSLAND, de nacionalidad británica, a requerir mis servicios para que autorice su matrimonio civil Y EN CUMPLIMIENTO A LA LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN, EMPLAZANDO A QUIENES CONOZCAN DE ALGÚN IMPEDIMENTO LEGAL PARA SU CELEBRACIÓN. En la ciudad de Guatemala, el tres de enero de dos mil trece. LIC. DIEGO RICARDO PÉREZ SANDOVAL, ABOGADO Y NOTARIO, colegiado 15217. 9428 10, 17, 24 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO FERDINANDO SAGASTUME GORDILLO de nacionalidad guatemalteca y ANGIE DESIREE GUDIEL COREA, de nacionalidad hondureña, requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 9 de enero 2013. Licda. KARLA IVONNE LUCAS PAZ, Abogada y Notaria. Col. No. 10,640, 15 calle “A” 10-44 zona 1, Guatemala. 9716 17 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO MARIA GLADYS ALAS ORTIZ, hondureña y MILTON OVIDIO VELASQUEZ FUENTES, guatemalteco, contraerán matrimonio civil. Emplazo a quien conozca de algún impedimento legal, denunciarlo en mi notaría ubicada en: 7ª. Calle 1-88 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 3 de enero de 2013. Lic. Ronald Enmanuel Cardona López. Abogado y Notario, Colegiado activo: 11,271. 9727 17 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
9737
LUDYN ENRIQUE VÁSQUEZ JUÁREZ, guatemalteco y, PATRICIA APARECIDA SALANI, brasileña, contraerán matrimonio civil. Para los efectos legales y oposición se hace la presente publicación. Ciudad de Chimaltenango, 11 de enero de 2013. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. Colegiado 8081. 17 Ene./2013
AVISOS LEGALES DOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: F. ILEGIBLE JOSE ANGEL ESTRADA LEONARDO ADMINISTRADOR MORTUAL. F. ILEGIBLE LEOPOLDO CORDON GUZMAN- COPROPIETARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 61063-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar 9724
17, 18, 21 Ene. 2013
Guatemala, 17 de Enero de 2,013
EDICTO DE MATRIMONIO JOSUE DAVID MONTOYA ORTIZ, Nicaragüense e INGRID ANALY FUENTES LOPEZ Guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Cualquier impedimento comunicarlo a la 10 calle 6-81 zona 1, Edificio 7&10, oficina 301, ciudad de Guatemala. Para los efectos legales se hace la presente. EDWIN HERNAN FLORES MAYORGA, Abogado y Notario, colegiado 10902. Guatemala, 9 de enero del 2013 9774 17 Ene./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: TIMOTEO SANTOS BULUX AJUCÚM, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agricola e Industrial, Acuerdo Gubernativo 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio ALTERNO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, LOS DIAS LUNES, MARTES, MIERCOLES, JUEVES, SABADOS Y DOMINGOS, en la ruta de: QUETZALTENANGO, CABECERA DEPARTAMENTAL QUETZALTENANGO, A TOTONICAPAN, CABECERA DEPARTAMENTAL DE TOTONICAPAN, VIA SALCAJA, SAN CRISTOBAL TOTONICAPAN, ESTACION RODRIGUEZ Y VICEVERSA Y LOS DIAS VIERNES EN LA RUTA DE QUETZALTENANGO A: EL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO EL ALTO, DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN Y VICEVERSA SALE DE QUETZALTENANGO A LAS 06:00 HORAS HASTA LAS 20 HORAS, CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS SALE DE TOTONICAPAN DESDE LAS 06:00 HORAS HASTA LAS 20:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y LOS VIERNES, DE QUETZALTENANGO A SAN FRANCISCO EL ALTO CON IGUALES HORARIOS y Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala 14 de diciembre del 2012. EXP. 507/2012. OF. 7mo. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 9721 17, 24 Ene. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑOR LEOPOLDO CORDON GUZMAN Y JOSE ANGEL ESTRADA LEONARDO QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE ADMINISTRADOR Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA MORTUAL DEL CAUSANTE BYRON LEONARDO ESTRADA MORALES DANDO AVISO QUE TRASPASA EL 50% DE LOS DERECHOS DEL CAUSANTE QUE LE CORRESPONDIAN DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ESCUELA PARTICULAR MIXTA JUSTO RUFINO BARRIOS, INSCRITA AL No. 438726 FOLIO 677 LIBRO 400 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO CO-PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A FAVOR DE SUS HIJOS BYRON LEONEL, MARYLENA Y JOSE ANGEL, TODOS DE APELLIDOS ESTRADA LEONARDO, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL ESCUELA PARTICULAR MIXTA “JUSTO RUFINO BARRIOS” NIT: 50419331 SALDOS AL 31/AGO/2012. CUENTA. DESCRIPCION. SALDO ACUMULADO. ACTO. CORRIENTE. 11010000 CAJA Y BANCOS 2,164,290.72. 11020000 34,150.00. TOTAL CORRIENTE 2,198,440.72. ACTIVO FIJO. 12010000 EQUIPO DE COMPUTO (NETO) 42,112.75. 12020000 MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 77,033.08. 12030000 EQUIPO DE PROYECCION (NETO) 26,243.46. 12040000 HERRAMIENTA MENOR (NETO) 338.69. 12050000 EQUIPO AUDIOVISUAL (NETO) 4,257.94. 12060000 EQUIPO DE REPRODUCCION (NETO) 40,212.50. 12070000 EQUIPO DE AUDIO (NETO) 6,690.62. 12080000 EQUIPO DE LABORATORIO (NETO) 1,668.79. 12090000 EQUIPO DE COCINA (NETO) 930.71. 12100000 EQUIPO DE VIGILANCIA (NETO) 21,084.43. 12110000 EQUIPO DE SEGURIDAD (NETO) 1,440.42. 12120000 INSTRUMENTOS MUSICALES (NETO) 1,388.39. 12130000 DOMO (NETO) 194,642.86. TOTAL ACTIVO FIJO 418,044.64. OTROS ACTIVOS 13010000 GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 144.93. TOTAL OTROS ACTIVOS 144.93. TOTAL ACTIVO 2,616,630.29. PASIVO. CORTO PLAZO. 21010000 SUELDOS Y PRESTACIONES POR PAGAR 16,258.82. 21020000 CUENTAS POR COBRAR 1,619.80. TOTAL CORTO PLAZO 17,878.62. OTROS PASIVOS. 23010000 RESERVA PARA INDEMNIZACIONES 10,862.89. TOTAL OTROS PASIVOS 10,862.89. TOTAL PASIVO 28,741.51. CAPITAL. CAPITAL 31010000 ESTRADA MORALES, CUENTA CAPITAL 5,000.00. 31020000 CORDON GUZMAN, CUENTA CAPITAL 5,000.00. TOTAL CAPITAL 10,000.00. 32010000 RESULTADO DEL EJERCICIO 907,886.71. 32020000 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 1,670,002.07. TOTAL RESULTADOS 2,577,888.78. TOTAL CAPITAL 2,587,888.78. TOTAL PASIVO + CAPITAL 2,616,630.29. TOTAL ACTIVO 2,616,630.29. PUERTO BARRIOS, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 145,008. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.- F. ILEGIBLE CESAR ANIVAL RODAS VELIZ CONTA-
CONVOCATORIA Por este medio se convoca a todos los miembros asociados a la Asociación Nacional de Pesca Deportiva y Actividades SubAcuáticas de Guatemala a la celebración de La Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día miércoles 30 de enero del año en curso, a las 17:00 horas en las instalaciones de La Asociación (17 calle 11-29 zona 10). De no haber quorum a la hora señalada, la Asamblea se realizará una hora más tarde con los miembros asociados activos presentes. Atentamente, COMITÉ EJECUTIVO ASOCIACION NACIONAL DE PESCA DEPORTIVA Y ACTIVIDADES SUB-ACUÁTICAS DE GUATEMALA 9845
17 Ene./2013
Guatemala, 17 de Enero de 2,013
CONVOCATORIA Por este medio se convoca a todos los Socios del Club de Pesca Deportiva de Guatemala (Club Náutico), a la celebración de la Asamblea General Ordinaria para elección de: PRESIDENTE, TESORERO Y VOCAL II, a realizarse el día miércoles 30 de enero del año en curso, a las 19:00 horas en las instalaciones del Club Náutico (17 calle 11-29 zona 10). Si no hubiera quorum a la hora señalada, la Asamblea se realizará una hora mas tarde con los Socios activos presentes. Atentamente, JUNTA DIRECTIVA CLUB DE PESCA DEPORTIVA DE GUATEMALA 9846
17 Ene./2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
La Hora
Supervivientes de Newtown graban una canción
Cultura México
Cumbre Tajín promueve intercambio cultural Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
The Smashing Pumpkins, Pet Shop Boys, Ziggy Marley, Fatboy Slim, Julieta Venegas, Juanes, Los Tigres del Norte y Nortec Collective engalanarán la 14ta edición del Festival Cumbre Tajín, un acontecimiento multicultural que combina la esencia del pueblo totonaca, asentado en el sureste de México, con otras civilizaciones en el mundo. El listado de artistas locales e internacionales que participarán en el festín sonoro, que se realizará del 21 al 25 de marzo próximo en Papantla, en el estado de Veracruz, también incluye a Regina Spektor, Blind Melon, Ozomatli, Celso Piña, Chambao, Cecilia Bastida y La Gusana Ciega, informaron el miércoles los organizadores. “Pocos sucesos en el mundo llegan a trascender y a evolucionar como lo ha hecho este festival. Cumbre Tajín es un exitoso detonador de experiencias culturales en el que indígenas y no indígenas comparten lo mejor de las artes formales y tradicionales”, dijo Salomón Bazbaz, director general del Festival Cumbre Tajín, en una conferencia de prensa realizada en la capital mexicana. Bazbaz destacó que uno de los grandes logros que ha tenido Cumbre Tajín, en casi 14 años de historia, es la reciente inclusión que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) hizo del Centro de las Artes Indígenas, asentado en
la zona arqueológica del Tajín, en su lista mundial de mejores prácticas de salvaguardia del patrimonio cultural de dicha organización. Ese nombramiento de la UNESCO, destacó Bazbaz, convierte a Papantla, localidad donde se ubica Tajín y se desarrolla el festival cultural, en la única ciudad en el mundo con tres patrimonios culturales: el Centro de las Artes Indígenas, la zona arqueológica de Tajín y la Escuela de Voladores de Papantla. “El Centro de las Artes Indígenas fue el único proyecto, en 2012, que se incluyó en esa relación de la UNESCO. También es el primero de Centro y Norteamérica que fue seleccionado para dicha lista. De tal forma que, Papantla, Veracruz, se convierte en el municipio mexicano con más patrimonios reconocidos por la UNESCO”, subrayó Bazbaz. El promotor cultural dijo que el Festival Cumbre Tajín desarrolla un modelo de regeneración cultural que echa mano de la cultura para activar la economía, el turismo, la infraestructura, la vinculación interinstitucional, los procesos educativos y la herencia de la tradición en beneficio de los habitantes de esa región donde se estableció el pueblo totonaca entre los siglos VIII y IX. “Cumbre Tajín ofrece la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable, donde se disfrutan lo mejor del ser, de la cultura y la tradición”, agregó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Inauguración de la pasada edición de la Cumbre Tajín.
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 21 Los niños que sobrevivieron a la matanza en la primaria Sandy Hook de Connecticut grabaron una versión de “Over the Rainbow” para recaudar fondos para obras de beneficencia. Veintiún niños de Newtown, Connecticut, interpretaron la canción el martes con la cantautora Ingrid Michaelson en el programa “Good Morning America” de ABC. La mayoría de ellos son o fueron estudiantes de la primaria donde 20 niños de primer grado y seis miembros del personal fueron asesinados. El lunes grabaron “Over the Rainbow” en Fairfield, Connecticut, donde viven Chris Frantz y Tina Weymouth, ex integrantes de los Talking Heads y la banda Tom Tom Club.
TELEVISIÓN: Recordado por ser el padre bondadoso en “Blanco y Negro”
Muere Conrad Bain, patriarca de “Arnold” Conrad Bain, un veterano actor de teatro y cine que saltó a la fama en la mediana edad como el bondadoso padre adoptivo blanco de dos niños afroestadounidenses en la serie de comedia “Diff’rent Strokes” (“Blanco y negro”, “Arnold”), falleció. Tenía 89 años. Por FRAZIER MOORE
NUEVA YORK / Agencia AP
Bain murió el lunes por causas naturales en su casa en Livermore, California, informó Jennifer Bain, su hija. La popular serie debutó en la cadena NBC en 1978 en una era en la que las comedias televisivas abordaban asuntos relevantes para la sociedad. “Diff’rent Strokes” tocó temas serios pero fue más conocida como una comedia familiar notable por las actuaciones de los niños, especialmente Gary Coleman, quien hacía de Arnold, el menor de los hermanos. Bain dio vida al acaudalado viudo de Manhattan Philip Drummond, quien le prometió a su moribunda ama de llaves que criaría a sus hijos, interpretados por Coleman y Todd Bridges. Las relaciones raciales y de clase fueron los grandes tópicos del programa, al igual que los típicos desafíos de los niños al crecer. Coleman, con sus ojos brillantes y perfecto sentido para la comedia, se convirtió de inmediato en un astro, y Bain, con su amplia trayectoria como actor de teatro, demostró ser ideal para el papel de un hombre serio. La serie se transmitió seis temporadas por NBC y otras dos por ABC. Durante su apogeo, a Bain no le importó ser opacado por los carismáticos niños del show. Elogió a Coleman y a Bridges como talentos naturales sin egos. Pero “Diff’rent Strokes” es también muy recordada por los problemas que tuvieron como adultos sus protagonistas. Coleman, quien murió en el 2010, enfrentó problemas financieros y legales así como de salud, con una enfermedad renal que detuvo su crecimiento y requirió trasplantes. Bridges y Dana Plato, quien hizo el papel de la
Foto de archivo de septiembre de 1981 de Conrad Bain, quien personificó al padre de Arnold y Willis, en la serie “Blanco y Negro”.
hija adolescente de Bain, fueron ambos arrestados por problemas de drogas, y Plato murió de una sobredosis en 1999 a los 34 años. Bain dijo luego en entrevistas que le era muy difícil hablar sobre los problemas de estos chicos por lo mucho que los quería. Después que Bridges comenzó a dejar atrás sus problemas de drogas a principios de los 90, el actor le dijo a la revista Jet que Bain se había convertido en un verdadero padre para él. Bain pasó a “Diff’rent Strokes” directamente de otra comedia televisiva, “Maude”, que se transmitió por CBS desde 1972 hasta 1978. Como el Dr. Arthur Harmon, el vecino conservador a menudo criticado por el personaje feminista liberal de Bea Arthur, resultó tan convincente que una mujer lo detuvo una vez en un
aeropuerto para hacerle una consulta médica. Previamente actuó en películas como “Sindicato de asesinos”, “Mi nombre es violencia”, “Supergolpe en Manhattan”, “Mi padre, un extraño” y “Bananas”, de Woody Allen. Sus créditos en la TV también incluyen la serie televisiva de los 60 “Dark Shadows”. Nativo de Lethbridge, Alberta, Canadá, Bain llegó a Nueva York en 1948 tras haber servido en la armada canadiense durante la Segunda Guerra Mundial. Aun estudiando en la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas consiguió su primer papel en la televisión, en “Studio One”. En 1945 se casó con la artista Monica Sloan, quien murió en el 2009. Bain deja tres hijos: Jennifer, Kent y Mark.
Página 22/Guatemala, 17 de enero de 2013
GENTE Y FARÁNDULA
Megan Fox ya no emula a Marilyn Monroe NUEVA YORK Agencia AP
M
JLo feliz por el triunfo de Affleck
egan Fox no persigue la fama; está huyendo de ella. La actriz de “Transformers” dijo a la revista Esquire que quiso ser como Marilyn Monroe al punto que se hizo
un tatuaje de la difunta estrella en el brazo, pero que ha comenzado el proceso para quitárselo. Fox, de 26 años, leyó sobre la “vida difícil” de Monroe cuando “todo ese potencial del mundo” se fue por la borda. Monroe, dice, “no era de confiar” y “prácticamente no era asegurable”. Comparó a la grande de Ho-
llywood con Lindsay Lohan y afirmó: “No estoy interesada en seguir esos pasos”. Ahora dice que admira a Ava Gardner, quien “era directa”, decía lo que pensaba y “tenía poder”. El número de Esquire de febrero, con la entrevista a Fox, sale a la venta el 22 de enero.
Por NATALIE ROTMAN
LOS ANGELES / Agencia AP
C
uando Ben Affleck ganó el Globo de Oro al mejor director por su thriller sobre una crisis de rehenes en Irán, “Argo”, su ex prometida Jennifer López fue una de las que más aplaudió. López dijo que, de hecho, le dio una ovación de pie. “Estoy tan contenta por él”, dijo la estrella de origen puertorriqueño. López y Affleck, apodados “Bennifer” en su época por la prensa del amor, rompieron su compromiso de bodas hace 10 años. La pareja apareció constantemente en publicaciones sensacionalistas y fue objeto de burlas; su película “Gigli” fue un fracaso y afectó sus carreras. En parte es por eso que López estaba tan contenta por Affleck, hoy casado con Jennifer Garner y padre de tres hijas, y cuya cinta además se alzó como mejor película el domingo pasado en los Globos de Oro. “Pasamos por un momento muy difícil en la prensa y cosas así en ese entonces. Así que de verdad sentí como que, ¡Guau, este es un gran momento!’’’, dijo la actriz y cantante en una entrevista esta semana. “Estoy tan orgullosa de él, se lo merece, hizo una gran película. Ha hecho varias películas geniales”. López, de 43 años, estrenará su propia cinta el 25 de enero, “Parker”, en la que también actúa Jason Statham. En la misma interpreta a una mujer que se separa de su esposo, algo con lo que se puede sentir identificada. Mientras trabajaba en este filme lidiaba también con el fin de su matrimonio con Marc Anthony. “Acababa de pasar por eso. Literalmente un mes o dos antes (de comenzar a rodar), pasó eso. Sentí que mi vida entera se había derrumbado. Mi familia se había derrumbado. Estaba muy, muy triste y deprimida cuando estábamos haciendo esta película”, confesó. “Aun cuando una se presenta cada día e intenta ser brillante y alegre... es difícil levantarse por la mañana. Así que realmente entendí este personaje de un modo que no habría podido seis meses, o un año antes. Fue el momento perfecto, por decirlo así”.
Kim Kardashian quiere más privacidad
M
Por CHRISTY LEMIRE
BEVERLY HILLS / Agencia AP
i e nt r a s los tabloide s conjeturaban si Jessica Simpson estaba embarazada de nuevo (sí lo está) y los medios se escandalizaban con las náuseas agudas de Kate Middleton, Kim Kardashian dijo que fue agradable estar fuera del ojo del huracán durante los primeros meses de su embarazo. “Obviamente estoy muy feliz
por ellas, pero en mi caso amé la privacidad”, dijo la estrella de televisión de 32 años en una entrevista el miércoles. Ese poquito de privacidad desapareció cuando el novio de Kardashian, Kanye West, reveló en un concierto del 30 de diciembre en Atlantic City, Nueva Jersey, que esperan su primer hijo. Ahora que todos lo saben, Kardashian dijo que sus instintos maternales le han hecho ser más reservada sobre su vida personal. “Creo que realmente lo entiendes cuando dices: ‘Debo entrar en modalidad de protección’ y por irónico que parezca, vives tu vida en un reality show pero después cuando creces ... ciertas
cosas cambian tu vida y quieres ser más privado y definitivamente esta es una de ellas”. La pareja anunció su relación en marzo. Kardashian se casó con el jugador de la NBA Kris Humphries en agosto de 2011 y su divorcio no ha culminado. West rara vez da entrevistas, el rapero de 35 años es el complemento perfecto para la extrovertida familia Kardashian. Kim dijo que la forma de ser de West la ha influido de alguna manera. “Cuando pasas tiempo con alguien aprendes cosas de él, así que entiendo su postura sobre querer ser privado, esa es una elección que tomamos juntos
como familia sobre cómo vamos a criar a nuestro hijo”, dijo. “... Pero en mi experiencia personal he tenido relaciones muy abiertas en el programa, he hecho eso, y para mí se siente como que la gente realmente me escudriñó cuando quizá no entendía mis decisiones , así que siento que tras la experiencia me he vuelto más reservada más que sólo por los puntos de vista de Kanye u otras cosas”. Kardashian tendrá a su bebé en julio. Una nueva temporada de su reality con su hermana Kourtney, “Kourtney and Kim Take Miami”, se estrenará el domingo en E!.
Elton John anuncia la llegada de su segundo hijo LONDRES Agencia AP
E
lton John y David Furnish anunciaron el nacimiento de su segundo hijo. La pareja gay se dijo “abrumada por la felicidad” tras el nacimiento de Elijah Joseph Daniel Furnish-John. La vocera de John, Fran Curtis, confirmó un anuncio difundido en el sitio web del
cantante, según el cual, el bebé nació el viernes en Los ángeles, de una madre sustituta, y tuvo un peso de 3,7 kilogramos (ocho libras y cuatro onzas). John, de 65 años, y Furnish, de 50, se unieron mediante una sociedad civil en Gran Bretaña en 2005 y son padres de Zachary Jackson Levon Furnish-John, nacido en California en diciembre de 2010, también con una madre
subrogada. El año pasado, en declaraciones al diario The Guardian, John confió en que Zachary tuviera un hermano, al considerar que “es difícil ser hijo único y más cuando el padre es famoso”. “El nacimiento de nuestro segundo hijo completa nuestra familia en una forma preciosa y perfecta”, anunció la pareja el miércoles en la revista Hello!
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7 4 2
Nivel de dificultad: fácil
2
5 8 3 9 8 1 4 8 7 9
8 1
1
2 6 4
5
5 4 6 7 5 6 9 3 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: rubia
tgrasu csseuo btouir n b l ó i l cprlea
í l l t a
i m i á s a o ú a a
m r u u l
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4
7
c o g f r b m l l g
g u s t a r s u c e s o t u r b i o b i l l ó n p l a c e r
Página 24/Guatemala, 17 de enero de 2013
La Hora
Loeb toma liderato del Rally de Montecarlo Sebastien Loeb, nueve veces campeón mundial, ganó tres de las cuatro etapas ayer para tomar una ventaja dominante en el día inaugural de la 81era edición del Rally de Montecarlo, una de las cuatro competencias en las que el piloto francés competirá esta temporada después de semiretirarse. Loeb ha ganado seis de las últimas siete ediciones en el principado y luce bien perfilado para obtener otro triunfo.
Ríos alteran etapa del Dakar Con un término anticipado del tramo para autos y camiones por el mal tiempo, el Rally Dakar Sudamérica completó ayer su undécima etapa y el francés Stephane Peterhansel sigue el frente de la clasificación de coches. La prueba en las categorías autos y camiones fue suspendida al kilómetro 53 por la crecida de los ríos, mientras que los corredores de motos sufrieron caídas por esa razón y también se acortó su recorrido. Pero la caravana pudo llegar al sitio de meta en Fiambalá, en Argentina, desde la partida en La Rioja. 3/8. El estadounidense Robby Gordon fue declarado ganador de la etapa de autos, con el argentino Lucio Álvarez en el tercer lugar.
TENIS: Serena y Azarenka también avanzan
Del Potro y Federer evaden el calor y llegan a tercera ronda Juan Martín del Potro y Roger Federer se libraron del abrazador clima que imperó hoy en el Abierto de Australia y consiguieron fáciles victorias para colocarse en la tercera ronda, mientras Serena Williams y Victoria Azarenka superaron sus compromisos bajo el intenso calor.
Reaparecerá en Chile Rafael Nadal reaparecerá tras varios meses de ausencia por lesiones en el Abierto de Viña del Mar que se disputará en ese balneario chileno del 4 al 10 de febrero, anunciaron hoy los organizadores del torneo. Nadal juega desde julio del año pasado, cuando fue eliminado en la segunda ronda de Wimbledon y quedó marginado de las canchas por una lesión en la rodilla izquierda. Su reaparición en Viña del Mar se venía gestionando desde hace semanas por los organizadores, que confirmaron su participación en su página de internet. El ATP de Viña del Mar, el principal balneario chileno a 120 kilómetros al noroeste de esta capital, se disputa en canchas de arcilla y reparte premios por casi 400 mil dólares. Otorga a su ganador en individuales 250 puntos ATP y una bolsa de 74 mil dólares.
Por DENNIS PASSA MELBOURNE / Agencia AP
El argentino Del Potro, campeón del Abierto de Estados Unidos en 2009, venció a Benjamin Becker por 6-2, 6-4, 6-2 y es uno de los cuatro hombres que restan del sorteo con un título de Grand Slam, junto con Federer, Andy Murray y Novak Djokovic. Sexto favorito, Del Potro conectó 22 aces y 50 ganadores contra Becker, quien tuvo solamente una oportunidad de breakpoint en el encuentro. El año pasado, Del Potro igualó su mejor resultado en el Abierto de Australia cuando llegó a los cuartos de final, donde perdió ante Federer. Segundo favorito, Federer apareció con cordones rosas en las zapatillas para el partido que ganó por 6-3, 6-4, 6-4 al ruso Nikolay Davydenko. El también ganador de 17 títulos de Grand Slam tuvo un resultado favorable en el sorteo, pues le tocó jugar a las 19 horas, una vez que había pasado la peor parte del calor que llegó a los 39 grados Celsius (102 Fahrenheit). “Estoy contento de haber jugado tan bien contra él”, dijo Federer sobre la 18va victoria que logra sobre Davydenko en sus 20 partidos. Otros aspirantes al título en las divisiones masculina y femenina, como Andy Murray, Williams y la campeona defensora Azarenka tuvieron que soportar las altas temperaturas —inusitadas en este momento del año en Melbourne— aunque acabaron pronto con sus rivales. Williams trató de evitar una complicación en la lesión de su tobillo derecho y, salvo un golpe de raqueta que le causó una infla-
NADAL
El año pasado el ganador fue el argentino Juan Mónaco, quien buscará defender su título. Otros jugadores que disputarán el torneo son el francés Jeremy Chardy y los españoles Pablo Andújar, Albert Ramos y Tommy Robredo.
FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill
Federer se esfuerza para devolver la pelota de revés en el partido ante el ruso Nikolay Davydenko. mación labial, salió adelante con el triunfo por 6-2, 6-0 sobre la española Garbine Muguruza que remató con un relampagueante ace de 207 kilómetros por hora (128,7 millas por hora), el más veloz que puede recordar. “Voy mejorando, creo. Esto sólo puede mejorar de ahora en adelante”, dijo Williams y señaló que no le molestó el tobillo durante el encuentro. Azarenka no se anduvo con contemplaciones para solventar su partido de segunda ronda. La bielorrusa y máxima preclasificada despachó por 6-1, 6-0 a la griega Eleni Daniilidou en 55 minutos. Daniilidou apenas ganó 10 puntos en el primer set y, pese a disponer de tres bolas de quiebre en el cuarto game del segundo, se fue con un cero en el parcial. Un día después que Maria Sharapova obtuvo su segunda victoria 6-0, 6-0 en el torneo, Azarenka no quiso quedarse atrás con lo hecho por la rusa y segunda preclasificada a la cual derrotó en la final del año pasado.
Azarenka obtuvo su primer título de Grand Slam en Australia dentro de una racha de 26 victorias que enhebró al inicio de la temporada. No ganó otro grande, pese a estar cerca de la victoria en la final del Abierto de Estados Unidos ante Serena Williams, pero retuvo el número uno del ránking durante buena parte de la temporada. “Es bastante complicado repetir algo así. Lo único que puedo es intentarlo”, dijo Azarenka. El calor no pareció afectar a la japonesa Kimiko Date-Krumm, de 42 años, quien avanzó con una victoria de 6-2, 7-5 sobre la israelí Shahar Peer. Date-Krumm es la mujer de mayor edad que gana un partido de sencillos en el Abierto de Australia. En la división femenina también avanzaron Maria Kirilenko (14 del mundo), Roberta Vinci (20 del escalafón), Yanina Wickmayer y Elena Vesnina, quien derrotó a la 21ra favorita, la estadounidense Varvara Lepchenko, por 6-4, 62. Svetlana Kuznetsova superó a Hsieh Su-wei por 6-2, 6-1.
El veterano tenista chileno Nicolás Massú, doble ganador de medallas de oro en la olimpiada de Atenas, recibió una invitación especial.
FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill
Victoria Azarenka celebra su victoria ante la griega Eleni Daniilidou.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 25
CICLISMO: Había ganado el bronce en Sídney
COI despoja a Lance Armstrong de medalla Trece años después de que subió al podio en Sydney, Lance Armstrong fue despojado de la medalla de bronce que obtuvo en los Juegos Olímpicos de 2000, debido a su participación en actos de dopaje. Por STEPHEN WILSON LONDRES / Agencia AP
El Comité Olímpico Internacional envió ayer por la noche una carta a Armstrong para pedirle que devuelva la medalla, tal como
el exciclista dijo que haría el mes pasado. La decisión fue reportada inicialmente el jueves por The Associated Press. El consejo ejecutivo del COI discutió la revocación de la medalla el mes pasado, pero aplazó su de-
cisión hasta que la Unión Ciclista Internacional (UCI) notificara formalmente a Armstrong que había sido despojado de sus siete títulos del Tour de Francia y de todos sus resultados desde 1998. Tenía 21 días para apelar. Una vez que venció el plazo, el COI decidió quitarle la medalla. La carta a Armstrong fue enviada también al Comité Olímpico Estadounidense, que será el encargado de recoger y entregar la presea. “Luego que la UCI confirmó que Armstrong no había apelado la decisión de descalificarlo de Sídney, le hemos escrito a él para pedir que devuelva la medalla de bronce”, dijo a la AP el portavoz del COI, Mark Adams. “Hemos escrito también al Comité Olímpico Estadounidense para informarle la decisión”. La medida se confirmó en el mismo día en que se transmitirá una entrevista con Oprah Winfrey, en la que Armstrong admitió haber consumido drogas para mejorar su desempeño —algo que negó por años_.
“
Luego que la UCI confirmó que Armstrong no había apelado la decisión de descalificarlo de Sídney, le hemos escrito a él para pedir que devuelva la medalla de bronce. Hemos escrito también al Comité Olímpico Estadounidense para informarle la decisión.” Mark Adams Portavoz del COI
FOTO LA HORA: AP Ricardo Mazalan
Foto de archivo de Lance Armstrong, en el podio de los Juegos Olímpicos de Sídney.
Béisbol
A-Rod es operado de la cadera NUEVA YORK Agencia AP
Alex Rodríguez fue operado de la cadera izquierda y el antesalista de los Yanquis de Nueva York probablemente no juegue hasta después del Juego de Estrellas de la próxima temporada de Grandes Ligas. Los Yanquis de Nueva York dijeron que el doctor Bryan Kelly reparó una rotura y compresión del labrum en la cirugía del miércoles en el Hospital de Cirugía Especial en Nueva York. El equipo señaló que el antesalista sería dado de alta el
jueves y debe estar totalmente recuperado en seis meses. Los Yanquis ficharon al agente libre Kevin Youkilis para que juegue en la tercera base durante la ausencia de Rodríguez. “Ojalá esta operación salga bien y pueda volver lo más pronto posible”, dijo el capitán de los Yanquis Derek Jeter en Tampa, Florida. Los Yanquis aún le deben a Rodríguez 114 millones de dólares por los cinco años que le faltan por cumplir del contrato récord de 275 millones y 10 años que firmó, así que su salud es de enomre importancia para el equipo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alex Rodríguez, tercera base de los Yanquis.
El 2013 y Tiger Woods POR PABLO ACUÑA
La gran mayoría de deportistas pasan por buenas y malas rachas. Pocos han sido los que han sido capaces de tener una carrera impecable. Un deportista que prácticamente había tenido una carrera impecable hasta hace un par de años es Tiger Woods. Desde que tuvo su bajón, ha habido mucha controversia y duda si será capaz de regresar a jugar y dominar como lo hizo durante tantos años. Tiger desde muy temprana edad dominaba cualquier torneo que jugaba. Siempre fue visto como el mesías del golf que traía un juego nunca antes visto. Gano casi todos los torneos en su adolescencia, en la Universidad de Stanford a pesar de su breve paso por ella dejo su huella bien marcada y desde sus inicios en el profesionalismo fue totalmente dominante. Record que ha existido en el golf, Tiger prácticamente lo ha roto. Ha sido el jugador mas joven en llegar a ser numero uno del mundo a los 21 años, ha sido nombrado jugador del año en 10 ocasiones, también es el jugador con la mayor cantidad de cortes consecutivos logrados (142), también tiene el record del promedio mas bajo del PGA Tour y muchos mas. El principal record que le hace falta romper a Tiger Woods es el numero total de majors ganados. El lleva 14 y Jack Nicklaus, el mayor ganador de majors en la historia del golf lleva 18. Independientemente de todo, el golfista que gane mas majors será catalogado como el mejor de la historia. Asi que a Tiger todavía le hace falta. Desde que Tiger perdió su magia hace unos años debido a la combinación de problemas maritales y la muerte de su padre ha habido mucha polémica en cuanto a su juego. Unas personas opinan que nunca va a poder llegar a dominar como lo hacia e inclusive nunca llegar a jugar bien de nuevo. Otras personas opinan que Tiger Woods si regresara a jugar tan bien como lo hacia antes y batirá el record de Jack Nicklaus. En mi opinión es muy difícil que Tiger llegue a dominar de la manera que lo hizo durante la gran mayoría de su carrera. Muchas cosas han cambiado en su vida. Paso por muchos problemas que le afectaron tremendamente. Pero si creo que va a regresar a jugar un golf de un nivel muy alto. Durante los últimos años hemos visto señales muy positivas de que el
viejo Tiger quiere relucir. Ha ganado varias veces y ha liderado en varios majors. Estuvo cerca, pero no lo logro. Siento que Tiger regresara a jugar muy bien dado a su ética de trabajo excepcional y dudo mucho que todo su talento se halla esfumado en un tris tras. En raras ocasiones hemos visto a deportistas que han llegado a la cima y se hayan desmoronado por completo. El único que se me viene a la mente es David Duval. El llego a ser el jugador numero uno del mundo en el año 1999 y luego entro en una mala racha que le ha durado hasta el dia de hoy. Por un periodo de tiempo tiraba escores de 80’s que es lo que tira un golfista amateur de nivel medio. Era una pena verlo jugar. Pero creo que Tiger ya ha demostrado que a pesar de todos los problemas es capaz de dar batalla. El año pasado gano tres veces, que para la gran mayoría de golfistas del PGA Tour seria considerado como un año magnifico. En mi opinión este será un año muy interesante para el golf. Tiger ha ido progresando mucho recientemente y por el otro lado la competencia ha mejorado mucho. Rory McIlroy esta jugando un nivel de golf altísimo y muchos otras golfistas mas han elevado su nivel de juego. Si Tiger quiere ganar majors tendrá que hacerlo ganándole a toda esta nueva camada de golfistas que vienen con una gran fuerza. Yo en lo personal le tengo fe a Tiger. Creo que en este año ganara por lo menos un major. Es cuestión que ponga su cabeza en orden. Independientemente si logra ganar mas majors y batir el record de Nicklaus, será emocionante verlo competir y tratar de lograrlo. Pero lo que si queda claro es que el hecho de que Tiger juegue bien ayuda tremendamente al golf. Así que nos quedamos todos pendientes a ver que logra hacer.
Página 26/Guatemala, 17 de enero de 2013
La Hora
Deportes
NBA
LeBron James alcanza los 20 mil puntos Por ANTONIO GONZALEZ OAKLAND / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Emilio Morenatti
Jugadores del Málaga protestan la decisión del árbitro de expulsar a un jugador, por considerar que la falta contra Pedro Rodríguez fue sin intención.
FUTBOL: Juego de ida en la Copa del Rey
Málaga saca empate 2-2 en Barcelona Un Málaga en inferioridad numérica sustrajo ayer un empate 2-2 de visita al Barcelona por cuartos de final de la Copa del Rey. BARCELONA Agencia AP
Ignacio Camacho anotó a los 90 minutos para sellar el empate para Málaga, que jugó con 10 hombres desde los 75 por la expulsión de Ignacio “Nacho” Monreal. Barcelona parecía encaminado a la victoria tras los goles de Lionel Messi y Carles Puyol sobre la media hora y que le dieron la vuelta al marcador tras el tanto anotado por Manuel Iturra. El partido de ida tuvo un inicio previsible, con Málaga encerrado atrás ante un Barcelona que se perdió un par de goles cantados en los primeros siete minutos. Málaga es el club con menos goles recibidos en la liga española, con 16. Los andaluces se adelantaron a los 25, cuando el mediocampista chileno Iturra pescó un balón que el portero José Manuel Pinto entregó mal a Thiago Alcántara. Acto seguido se vivieron cuatro vertiginosos minutos, en los que el líder de la liga respondió. A los 29, el argentino Messi aceleró por la banda derecha para
batir guardameta Idriss Kameni. Messi siguió su prolífico momento goleador: ha facturado al menos un tanto en los últimos 13 juegos que ha sido titular. Un minuto después, el capitán Carles Puyol remató de cabeza un centro de esquina para el 2-1. Antes del partido, Messi mostró a los 55.000 aficionados reunidos en el estadio Camp Nou los Balones de Oro que ha ganado los últimos cuatro años. Barcelona siempre tuvo el control de la pelota, pero el partido entró en una monotonía. El delantero chileno Alexis Sánchez tuvo una noche desafortunada al desperdiciar un par de ocasiones de gol que hubiesen facilitado las cosas a los azulgranas. El mediocampista argentino Diego Buonanotte probó con un disparo sobre el travesaño de Pinto en los descuentos de la primera mitad, la única ocasión de Málaga tras su gol. En el segundo tiempo, el técnico de Málaga Manuel Pellegrini movió fichas en el ataque, enviando a Roque Santa Cruz a la cancha por el argentino Javier Saviola, quien como jugador de
Barcelona entre 2001 y 2007 anotó 49 goles en 123 partidos con el conjunto catalán. A los 71, Pinto se lució al tapar un remate de volea dentro del área del volante uruguayo Sebastián Fernández. La expulsión de Ignacio “Nacho” Monreal por derribar a Pedro Rodríguez parecía condenar a Málaga. Pero Ignacio Camacho anotó a los 89 tras un remate de tiro libre de Sergio “Duda” Barbosa que no pudo detener Pinto. “Con un resultado muy favorable de aquí sería más fácil, pero iremos a ganar porque no sabemos hacer otra cosa”, dijo el técnico azulgrana Tito Vilanova. “No se pueden ganar todos los partidos, dejarnos que empatemos algún día alguno”. “Vimos un primer tiempo que no jugamos bien, regalamos un gol al Barcelona donde fueron superiores”, comentó Pellegrini. “En el segundo tiempo dominamos, el Barcelona se acercó poco a nuestra portería a pesar de que estábamos con uno menos con una expulsión injusta para mí”. “La eliminatoria está abierta. Ante el Barça no hay ningún resultado que tenga ventaja, pero esperamos hacer un buen partido”, añadió el entrenador chileno.
El entrenador del Heat de Miami, Erik Spoelstra, y el presidente del equipo, Pat Riley, estuvieron un rato en el vestuario para entregarle a LeBron James el balón del encuentro de ayer y reconocer su nuevo récord. Los jugadores celebraron efusivamente en el centro del salón. Entonces, como Spoelstra dijo: “Todos han intentado algo contra él, un puñetazo, una mofa, un codo, cualquier cosa que pudieran hasta que él comenzó a responder”. Eso es una pequeña muestra del daño que James ha infligido en el resto de los equipos de la NBA durante la última década. James se convirtió en el jugador más joven en la historia de la NBA que anota 20 mil puntos y también rebasó las 5 mil asistencias en una noche memorable en la que llevó al Heat a una victoria por 92-75 sobre los mermados Warriors de Golden State. En un gira que ha tenido más malas noticias que buenas, James modificó en parte esa situación y abrió un nuevo capítulo en los libros de marcas. Finalizó con 25 puntos, 10 asistencias y siete rebotes en sólo 30 minutos para sumar otro momento histórico. “Esto significa todo”, dijo James. “Esto significa mucho. En primer lugar, como siempre digo, significa que he podido estar sano. Estar allí en la cancha y hacer lo que adoro hacer, me encanta el juego del basquetbol y trato de dar todo al juego. Y espero que me siga retribuyendo”. James estableció esos dos hitos antes del medio tiempo, ayudó a Miami a ponerse adelante por 34 puntos en el tercer periodo y permitió al entrenador Erik Spoelstra descansar a los titulares -ahora sin discusión- durante el último cuarto.
Anteriormente, el jugador más joven que llegó a los 20.000 puntos fue Kobe Bryant, de los Lakers de Los Angeles, quien lo consiguió a los 29 años y 122 días de edad. James tenía 28 años y 17 días el miércoles. Dwyane Wade colaboró con 15 puntos, ocho tableros y seis asistencias, mientras Mario Chalmers anotó 15 para el Heat, que había perdido tres de sus últimos cuatro fuera de casa. David Lee consiguió 12 tantos y 11 rebotes por los Warriors y Jarrett Jack añadió 16 en sustitución de Stephen Curry, quien durante la práctica matutina de Golden State sufrió una distensión en el tobillo derecho que se ha operado dos veces. El equipo dijo que las radiografías fueron negativas y el entrenador Mark Jackson expresó la esperanza de que Curry no esté mucho tiempo fuera. Los Warriors, que sorprendieron al Heat al vencerlo 97-95 en Miami el 12 de diciembre, perdieron dos partidos consecutivos por tercera ocasión en la temporada. Mientras Andrew Bogut está fuera por tiempo indefinido mientras se recupera de una cirugía en el tobillo izquierdo, la ausencia de Curry resultó ser muy difícil de superar ante los campeones defensores de la NBA. “Decepcionante, pero enfrentamos a un equipo que (...) llegó con la mentalidad de hacerse sentir, individual y colectivamente”, dijo Jackson. “Eso es lo que hacen los grandes jugadores”. En Boston, el venezolano Greivis Vásquez anotó 15 puntos y capturó 11 rebotes, mientras que Austin Rivers ganó su primer juego de NBA contra su padre en la victoria de los Hornets de Nueva Orleáns por 90-78 sobre el entrenador en jefe Doc Rivers y los Celtics. Vásquez acertó cinco de 16 tiros de campo y cuatro de cinco tiros libres en 40:57 minutos. Registró cuatro asistencias y dos faltas personales.
FIFA
Guatemala baja siete puestos en ranking POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Guatemala bajó siete puestos con respecto al mes pasado en el ranking publicado hoy por la FIFA. Ahora se ubica en el puesto 87 a nivel mundial y en el número 10 de la Concacaf. La sensible baja
se debe a los dos partidos perdidos de la Selección Nacional contra Panamá, en encuentro preparatorio para la Copa de Naciones. En enero, Guatemala se enfrentará al menos a Nicaragua, Belice y Costa Rica, y si los resultados son satisfactorios, para el próximo mes recuperará algunas po-
siciones. Los 10 primeros puestos del ranking general no cambiaron respecto a la clasificación anterior, con Alemania, Argentina, Italia, Colombia, Inglaterra, Portugal, Holanda, Rusia y Croacia detrás de España para completar los 10 primeros.
FOTO LA HORA: AP Marcio José Sánchez
LeBron James alcanzó los 20 mil puntos en su carrera en la NBA, el más joven en lograrlo.
La Hora
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 27
Decomisan drogas en Honduras con ayuda de EE.UU.
Internacional
La fuerza naval hondureña presentó en Tegucigalpa unos 350 kilogramos de cocaína decomisados en una lancha en las costas del norte del país gracias a la información de inteligencia facilitada por Estados Unidos en el marco de una operación que dejó un jamaiquino fallecido y otro detenido. “Decomisamos un aproximado de 350 kilogramos de cocaína en el mar a unos 4 kilómetros de la desembocadura del río Kruta en una lancha tiburonera de dos motores” dijo a The Associated Press el contraalmirante Rigoberto Espinal, Jefe de la Fuerza Naval de Honduras.
AVIACIÓN: Por problemas recurrentes en distintas partes del mundo
Suspenden vuelos de Boeing 787 por baterías
FOTO LA HORA: AP Elaine Thompson
Un Boeing 787 espera en la pista para despegar ayer de Mount Rainier, Seattle.
Los problemas recurrentes con las baterías de los aviones Boeing 787 han ocasionado que aerolíneas y autoridades aeronáuticas de diversas regiones del mundo implementen medidas preventivas, como la suspensión de vuelos. Por JOAN LOWY y JOSHUA FREED WASHINGTON / Agencia AP
Las baterías de litio que pueden destilar un fluido corrosivo y provocar incendios surgieron como la principal preocupación sobre la seguridad de las aeronaves de pasajeros Boeing 787, en una avería al parecer mucho más grave de lo que funcionarios gubernamentales y directivos de la empresa admitieron hace menos de una semana. La Administración Federal
Rusia
Asesinan a capo de mafia
de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ordenó la noche del miércoles suspender los vuelos del avión más nuevo y tecnológicamente más avanzado de Boeing hasta que se resuelva el riesgo de incendio en las baterías. La orden rige sólo para los seis Boeing 787 que opera United Airlines, la única aerolínea estadounidense con esos aviones. Pero otras empresas y autoridades de otros países están haciendo lo mismo.
Irlanda
Retiran carne “de res”: rastros de caballo Por SHAWN POGATCHNIK DUBLIN / Agencia AP
Por MANSUR MIROVALEV MOSCU / Agencia AP
Uno de los principales capos mafiosos de Rusia fue muerto a tiros ayer en Moscú. La policía lo atribuyó a una guerra entre dos poderosos grupos de hampones en disputa por lucrativos proyectos de construcción, entre ellos los de los Juegos Olímpicos de invierno del 2014 en Sochi. La policía dijo que un pistolero no identificado efectuó siete disparos con un fusil de francotirador contra Aslan Usoyan cerca de un restaurante en el centro de Moscú, en el tercer intento de asesinato contra este en los últimos 15 años.
Las dos mayores aerolíneas de Japón suspendieron los vuelos de los 787 antes de la orden en Estados Unidos tras un aterrizaje de emergencia. El jueves, la Agencia Europea de Seguridad Aérea ordenó a todas las aerolíneas europeas dejar en tierra estas aeronaves mientras que el gobierno indio ordenó a Air India suspender los vuelos de sus seis Boeing 787. hoy, Ethiopian Airlines anunció que sus cuatro Boeing 787 se quedarán temporalmente en tierra. Aunque la aerolínea etíope no ha experimentado problemas con sus Dreamliners, ordenó realizar inspecciones como medida de precaución, informó la empresa a The Associated Press.
Una procesadora de carne irlandesa retiró ayer de los supermercados en Irlanda y Gran Bretaña 10 millones de porciones de carne para hamburguesa, ante el temor de que pudieran contener carne de caballo. El hallazgo, aunque no representa ningún daño a la salud pública, amenaza con socavar el negocio de la carne de res, crucial para la economía de las zonas rurales de Irlanda. Silvercrest Foods, la segunda procesadora de carne para hamburguesas más grande de Irlanda, tomó la medida después de que la Autoridad de
Seguridad Alimentaria de Irlanda reveló que pruebas de ADN realizadas en carne a la venta detectaron pequeños rastros de carne de caballo en más de un tercio. Los expertos aseguran que el hallazgo no es de sorprender, dado que las unidades de refrigeración de la carne de res y los mataderos manejan varios tipos de carne y que la transferencia molecular es inevitable. Sin embargo, a los investigadores les sorprendió haber encontrado que una porción de carne entre 27 sometidas a estudios contenía carne de caballo en un 29%. Tesco, la cadena de supermercados británica que vendió a descuento la marca de carne en cuestión, se disculpó e informó que se trata de un caso de fraude o incompetencia.
Hoy, Ethiopian Airlines anunció que sus cuatro Boeing 787 se quedarán temporalmente en tierra. Aunque la aerolínea etíope no ha experimentado problemas con sus Dreamliners, ordenó realizar inspecciones como medida de precaución, informó la empresa a The Associated Press. La aerolínea polaca LOT anunció la misma medida para sus dos aviones 787 e informó que podría buscar una compensación por parte de Boeing. LOT es la única
línea que tenía estos aviones en Europa con la esperanza de mejorar sus operaciones. En Chile, la aerolínea LAN suspendió “temporalmente” los vuelos de sus tres Boeing 787 por recomendación de la autoridad aeronáutica estadounidense. Horas antes de la orden de la FAA, el secretario estadounidense de Transporte, Ray LaHood, reiteró ante los periodistas que consideraba seguro al avión. LaHood y el administrador de la agencia de aviación, Michael Huerta, afirmaron la semana pasada durante una rueda de prensa que el avión era seguro, al tiempo que ordenaban revisar la seguridad de la aeronave.
España
Detienen a dos prófugos argentinos
FOTO LA HORA: AP Policía Española
Los dos prófugos capturados. MADRID
Agencia AP
Dos argentinos, supuestos miembros de grupos de extrema derecha y con sendas órdenes de detención internacional por delitos de lesa humanidad, fueron arrestados hoy en España, informó la policía nacional. Beatriz María Arenaza, de 60
años, y Daniel Alejandro Ullúa, de 54, fueron detenidos en La Coruña -Galicia- y Palma de Mallorca -Baleares-, respectivamente. Los sospechosos están presuntamente implicados en la causa que investiga medio centenar de asesinatos cometidos por militantes de Concentración Nacional Universitaria (CNU) de Argentina en 1975. Ambos están acusados de formar parte de una organización que cometió delitos tipificados como de lesa humanidad, dijo la policía en un comunicado. Llevaban una vida tranquila en España, donde residían desde hacía años. De hecho, Arenaza también tiene nacionalidad española. Las fuerzas de seguridad no pudieron precisar si mantenían contacto frecuente entre ellos, aunque presuponen que sí.
La Hora
Página 28/Guatemala, 17 de enero de 2013
Internacional
ÁFRICA: Ataque contra milicianos vinculados con islamistas de Malí
Rebeldes: Helicópteros argelinos matan 35 rehenes Las fuerzas argelinas atacaron hoy una planta procesadora de gas en el Sahara, en un intento por liberar a decenas de extranjeros retenidos por milicianos vinculados con los rebeldes islamistas en Malí, informaron diplomáticos británicos y japoneses. Los milicianos afirmaron que el ataque por parte de helicópteros argelinos mató a 35 rehenes y a 15 secuestradores. Por AOMAR OUALI y PAUL SCHEMM ARGEL / Agencia AP
Islamistas de la “Brigada Enmascarada”, el grupo que se adjudicó la responsabilidad por la toma del complejo la víspera, informaron que los efectivos argelinos abrieron fuego cuando los milicianos trataban de huir de la enorme instalación energética, con los rehenes. La “Brigada Enmascarada” ha hecho sus declaraciones mediante la Agencia de Información de Nouakchott, de Mauritania, que suele difundir reportes de grupos extremistas
vinculados con Al-Qaeda. El portavoz de los milicianos dijo que Abú El Bará, el líder de los secuestradores, también murió en el ataque aéreo. Advirtió que los milicianos matarían a los rehenes sobrevivientes si el ejército argelino se acercaba. De acuerdo con el vocero, entre los sobrevivientes había tres belgas, dos estadounidenses, un británico y un japonés. El gobierno de Argelia no emitió declaraciones sobre la situación, pero las autoridades japonesas y británicas confirmaron que sus pares argelinas les habían informado que había una operación
para liberar a los cautivos. The Associated Press no pudo confirmar con otras fuentes el número de muertos mencionado por los rebeldes. La agencia noticiosa de Argelia citó a policías locales, quienes dijeron que cuatro rehenes fueron liberados. Tampoco había información de otras fuentes sobre los rehenes que habían sobrevivido. Originalmente, los milicianos dijeron que habían secuestrado a 41 extranjeros, incluidos estadounidenses, británicos, franceses, japoneses, rumanos, malayos, irlandeses y noruegos. Pero un funcionario argelino de seguridad dijo que unos 20 rehenes extranjeros habían escapado el jueves, antes del reporte sobre el ataque de las fuerzas oficiales en el complejo, operado conjuntamente por la británica BP, la noruega Statoil y la argelina Sonatrach.
FOTO LA HORA: AP SANA
Un agujero provocado por una explosión en Siria.
Siria
Activistas reportan decenas de muertos Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Fuerzas leales al presidente Bashar Assad, armadas con pistolas y cuchillos, irrumpieron en una comunidad agrícola del centro de Siria, donde incendiaron casas y mataron por lo menos a 37 personas, incluso mujeres y niños, dijeron activistas hoy. Un funcionario gubernamental en Damasco negó los reportes sobre el ataque, que habría ocurrido esta semana en la aldea de Haswiyeh, en las inmediaciones de la ciudad de Homs. El funcionario dijo que no ocurrió muerte alguna en la zona. Omar Idilbi, de la organización activista Comités de Coordinación Local, dijo que el ataque ocurrió el martes y dejó al menos 37 muertos. Agregó que el número no se ha actualizado desde el miércoles, y es probable que se hayan encontrado más cadáveres desde entonces. Youssef al-Homsi, activista en Homs, dijo que había al menos 100 muertos, incluyendo decenas de mujeres y niños. El director del Observatorio
Sirio para los Derechos Humanos basado en Gran Bretaña, Rami Abdul-Rahman, elevó la cifra de muertos a 106, y aseguró que algunas personas fueron “quemadas dentro de sus viviendas, mientras que otras fueron muertas a cuchilladas”. El grupo añadió que había reportes de “ejecuciones de familias enteras, incluida una de 32 miembros”. No era posible confirmar los reportes de los activistas, debido a las severas restricciones a la labor de la prensa en Siria. En la zona que rodea Haswiyeh ocurrieron esta semana enfrentamientos entre las fuerzas oficiales y los rebeldes, que siguen controlando varios vecindarios de Homs y otras zonas. Homs es la tercera ciudad más grande de Siria y ahí se han registrado intensos combates desde poco después de marzo de 2011, cuando comenzó la crisis en el país. Haswiyeh está cerca de la región de Houla, donde perecieron 108 personas en dos días, en mayo. Naciones Unidas describió las muertes en Houla como un crimen de guerra perpetrado por las fuerzas del gobierno y por la milicia Shabiha que apoya al régimen de Assad.
Egipto FOTO LA HORA: AP NTB Scanpix, Kent Skibstad
Helge Lund, jefe ejecutivo de la compañía Statoil con operaciones en Argelia, explica la situación por el ataque a secuestradores.
Irak
Bombas matan a 22 personas Por SAMEER N. YACOUB BAGDAD / Agencia AP
Insurgentes desataron hoy una serie de ataques con bombas dirigidas principalmente contra peregrinos musulmanes chiíes a lo largo y ancho de Irak, lo que provocó la muerte de al menos 22 personas y prolongó por segundo
día consecutivo una sangrienta ola de violencia. El estallido se produce después de casi dos semanas de relativa calma, y amenaza con inf lamar las crecientes tensiones entre los grupos étnicos y sectarios de Irak. El peor ataque ocurrió en Dujail, 80 kilómetros (50 millas) al
norte de Bagdad, donde un par de coches bomba explotaron cerca de peregrinos que se dirigían a pie a un templo en la ciudad de Samarra. Raed Ibrahim, quien dirige el consejo provincial de salud Salahuddin, dijo que 11 personas murieron y más de 60 resultaron heridas en ese ataque.
Edificio se colapsa y deja 25 muertos Por HAMZA HENDAWI EL CAIRO / Agencia AP
Un edificio de ocho pisos se colapsó ayer matando a 25 personas en la ciudad portuaria de Alejandría, el segundo accidente trágico en Egipto en dos días, informaron autoridades. Mohammed el-Sharqawy, funcionario del Ministerio de Salud, informó que al menos 12 personas resultaron heridas y los equipos de rescate
seguían buscando sobrevivientes bajo los escombros. Policías militares de una base naval cercana formaron un círculo de seguridad alrededor de la zona para facilitar las labores de rescate. El colapso del edificio ocurrió un día después de que 19 reclutas de la policía murieron cuando el último carro del tren en el que iban se salió de las vías y chocó contra otro tren a las afueras de El Cairo.
La Hora
internacional
En Cort ESTADOS UNIDOS Más ayuda para combate a drogas en México
El Pentágono aumentará la ayuda que presta a México en la sangrienta lucha contra el narcotráfico, mediante el establecimiento de un nuevo cuartel de operaciones especiales en Estados Unidos, en el cual podrán entrenarse los efectivos mexicanos para enfrentar a los cárteles de la droga de la misma forma en que las fuerzas estadounidenses combaten a al-Qaida, dijeron funcionarios en Washington.
Obama Nominarán a fiscal para dirigir ATF El presidente Barack Obama nominará a B. Todd Jones como el próximo director de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, el fiscal federal de Minnesota que ya desempeña este cargo provisionalmente desde hace más de un año. El mandatario estadounidense anunció el miércoles que nominará a Jones como parte de un plan para hacer más estrictas las leyes de armas y pidió a los legisladores aprobarlo “dado que el Congreso no ha confirmado a un director en seis años”.
PARAGUAY Prolifera mosquito transmite dengue Las autoridades de Paraguay informaron hoy que la proliferación de mosquitos del tipo aedes aegypti, que transmiten el dengue, provocó la muerte de siete personas en las últimas dos semanas n la capital y zonas aledañas. Antonio Arbo, ministro de Salud Pública, dijo en conferencia de prensa que un “alerta epidemiológica se extenderá por otras doce semanas en todo el país. Los hospitales públicos están obligados en este tiempo a atender prioritariamente a personas con síntomas y signos de la enfermedad dengue”. El funcionario reconoció la muerte de siete individuos, todos del área metropolitana --Asunción y 14 pueblos aledaños-- “que es la zona con mayor infestación larvaria”, a partir del 2 de enero.
El paquete de iniciativas del presidente Barack Obama sobre el control de armas enfrenta un futuro incierto en el Congreso, donde la mayoría republicana en la Cámara de Representantes rechaza sus propuestas y los demócratas que conforman la mayoría en el Senado no se han comprometido a actuar de inmediato.
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 29
ESTADOS UNIDOS: Mayoría republicana en Cámara de Representantes podría ser un obstáculo
Plan de armas de Obama tiene un futuro incierto
Por ERICA WERNER
WASHINGTON / Agencia AP
Además, el grupo defensor de la portación de armas de fuego más poderoso del país, la NRA, ha prometido librar “la batalla del siglo” para impedir restricciones a la compra de armamento para los civiles. Al final, el destino de su plan podría depender de un puñado de senadores demócratas moderados. Aunque es improbable que apoyen la petición el presidente de prohibir los fusiles de tipo militar, podrían avalar otras propuestas, como la revisión universal de antecedentes cuando se adquieran armas. Varios de estos senadores respondieron vagamente después de que Obama dio a conocer sus propuestas el miércoles, con el desafío de que el “Congreso debe actuar pronto”. “Revisaré de cerca todas las propuestas presentadas, pero debemos utilizar el sentido común y respetar nuestra Constitución”, declaró el senador demócrata Jon Tester, al diario Missoulian de su estado natal de Montana. Tester dijo que apoya que se revisen los antecedentes, pero no cree que una prohibición a las armas de asalto hubiera evitado la matanza de 20 niños en una primaria de Connecticut en diciembre. Obama presentó el plan un mes después del ataque en Connecticut y en él incluyó las recomendaciones de un grupo de trabajo encabezado por el vicepresidente Joe Biden. El plan por 500 millones de dólares es el esfuerzo más amplio para hacer más estrictas las leyes sobre armas en casi dos décadas. Además prepara el terreno para una dura batalla política con el Congreso mientras Obama comienza su segundo mandato necesitando apoyo para cumplir con tres plazos fiscales y aprobar una reforma migratoria. La estrategia de la Casa Blanca de presionar al Congreso se centra en construir apoyo político para las propuestas de Obama. “Sólo hay una voz lo suficientemente poderosa para hacer que esto suceda: la de ustedes”, escribió el presidente en una editorial publicada el jueves en The Connecticut Post. ACEPTAN CONTROLES La Asociación Nacional de Portadores de Armas no objeta que sea
FOTO LA HORA: AP The Medford Mail Tribune, Jamie Lusch
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, se propone una regulación más estricta a las armas.
más estricto el control de antecedentes para los compradores de armas de fuego, dijo el jueves el líder de la organización. No obstante, se ha puesto demasiado énfasis en prohibir determinadas armas, agregó el presidente de la asociación, David Keene. En una entrevista con CBS, Keene dijo que “la verdadera cuestión que hay que resolver no es qué debemos hacer acerca de las armas, sino cómo hacer más seguras nuestras escuelas”. La NRA ha sido objeto de escrutinio después del ataque contra una escuela primaria en Newtown, Connecticut, que dejó 20 niños y seis adultos muertos. Keene dijo que las autoridades deberían prestar atención “a un sistema de salud mental completamente deteriorado en este país” si desean poner fin a la violencia con las armas. Agregó que su organización ha dado “por lo general, apoyo” a los controles de antecedentes más estrictos. INVESTIGACIÓN Hollywood y la industria de los videojuegos recibieron relativamente poca atención el miércoles cuando el presidente Barack Obama reveló un paquete de propuestas para reducir la violencia por armas de fuego en Estados Unidos tras la masacre de Newtown, Connecticut.
La Casa Blanca se enfocó más en que el renuente Congreso apruebe revisiones de antecedentes para todos los propietarios de armas y en prohibir las armas de asalto estilo militar y cartuchos de munición de alta capacidad, como los que se usaron en la matanza de la escuela primaria Sandy Hook. No se insinuó una relación entre la ficción sangrienta y la violencia de la vida real. En cambio, la Casa Blanca hizo un llamado para que se investigue el efecto de los medios y los videojuegos en la violencia por armas de fuego. Entre las 23 medidas ejecutivas firmadas el miércoles por Obama hay una orden para los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y las oficinas científicas para que analicen las causas de la violencia por armas y formas de prevenirla. La orden menciona específicamente “investigar la relación entre los videojuegos, las imágenes en los medios y la violencia”. La medida implica que los medios no están exentos del debate sobre la violencia, pero también indica que la Casa Blanca no hará que Hollywood, las cadenas de televisión y las empresas de videojuegos sean una parte principal de él. Se trata sólo de un punto en el gran plan de la Casa Blanca y Obama no mencionó la violencia en los medios en sus declaraciones del miércoles.
Aunque el plan presidencial sí mencionó a los medios de comunicación, dijo que cualquier esfuerzo estará enfocado en el sistema de clasificación de contenidos y la tecnología: “La rama del entretenimiento y los videojuegos tienen la responsabilidad de darle a los padres herramientas y opciones sobre las películas y los programas que sus hijos ven y los juegos que juegan”. El gobierno pidió al Congreso que otorgue 10 millones de dólares para la investigación de los CDC. El Congreso ha impedido que los CDC usen fondos para “abogar o promover el control de armas”, pero la orden de la Casa Blanca afirma que “la investigación sobre la violencia por armas no es activismo”, y que dar información a los estadounidenses sobre el asunto “es una investigación de salud pública crucial”.Desde que 20 niños y seis adultos fueron asesinados en Sandy Hook en diciembre, algunos han pedido que haya cambios en el sector del entretenimiento, que suele promover videojuegos de disparos con armas de fuego, programas estelares escabrosos y películas comerciales muy violentas. La Asociación de Cine de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Radiodifusoras, la Asociación Nacional de Cable y Telecomunicaciones y la Alianza de Cine y Televisión Independiente respondieron a la propuesta del miércoles con un comunicado conjunto: “Apoyamos la meta del presidente de reducir la violencia por armas en este país, es un problema complejo y como hemos dicho, estamos listos para ser parte del diálogo y celebramos una mayor examinación académica y consideración a estos asuntos como el presidente ha propuesto”. Tras la masacre en Newtown, Wayne Pierre, vicepresidente de la Asociación Nacional de Propietarios de Armas (NRA) atacó al sector del entretenimiento, definiéndolo como “una industria obscura insensible, corrupta y corruptora que vende y muestra violencia contra su propia gente”. En sus declaraciones, Pierre citó varios videojuegos y películas, la mayoría bastante viejos, como “American Psycho” y “Natural Born Killers” y los videojuegos “Mortal Kombat” y “Grand Theft Auto”. El asesor de Obama David Axelrod ha escrito en Twitter que está a favor del control de armas, “¿Pero no deberíamos cuestionar también que se promuevan los asesinatos como un juego?”, agregó. Otros argumentan que los mismos videojuegos y películas se juegan y se ven en el mundo, pero que las tragedias por armas son endémicas de Estados Unidos por otras razones.
La Hora
Página 30/Guatemala, 17 de enero de 2013
Gallardo presenta amparo contra viceministros
El pintor y escultor Manolo Gallardo, acompañado de las abogadas Karen Fisher y Marta Altolaguirre, presentaron una acción de amparo en contra de dos viceministros de la Cartera de Cultura y Deportes por la desaparición de una escultura. En declaraciones Gallardo hizo referencia a los acontecimientos de ayer, donde 6 féminas fueron asesinadas, dos de ellas menores de edad, y mencionó que el propósito de su escultura, que se encuentra desaparecida, era denunciar la violencia contra la mujer y el femicidio. También indicó que con dicha acción legal espera que se le reconozca su derecho como autor y que la obra le sea devuelta.
CONGRESO: Por supuestas acusaciones de compra de diputados
Pedro Muadi pide presentar denuncias Ante los señalamientos que han cobrado fuerza en los últimos días sobre la compra de diputados, el Presidente del Congreso Pedro Muadi, solicitó que se presenten las pruebas respectivas. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt
El Presidente del Congreso, Pedro Muadi, solicitó a las personas que tengan pruebas sobre la compra de diputados que presenten la denuncia respectiva. El tema ha cobrado fuerza en la última semana por los señalamientos de distintos diputados que aseguran que es una práctica común. “Lo que pido a estas personas que están haciendo las denuncias que las hagan legalmente si alguien tiene evidencias de que ha habido compra de diputados su obligación es presentar las denuncias correspondientes en el Ministerio Público”, indicó el congresista. Considera importante retomar las reformas a la Ley orgánica del Congreso en la cual se menciona el tema del transfuguismo, a esa propuesta se suma la de la bancada UNE, donde buscan eliminar el cambio de partido en los tres años de legislatura además de eliminar la figura del Bloque Independiente. “Tengo entendido que esa ley no ha sido leída en el pleno para remitirla a comisión, cuando sea remitida pasaremos a la etapa de discusión, pero no puedo ampliar más información por el momento”, señaló el congresista. Al consultarle, si el mensaje podía dedicarse también a Otto Pérez Molina quien hace días manifestó que vio mensajes donde se ofreció dinero, el congresista se limitó a decir que “yo no estoy hablando del Presidente de la República sino estoy hablando de cualquier persona que tenga evi-
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Pedro Muadi, presidente del Congreso, pidió que haya denuncias en caso de tener indicios de compra de diputados. dencia de que hay compra de diputados, la obligación es denunciarlo”. Señalamientos La compra de voluntades es un tema que ha cobrado fuerza. Algunos diputados han mencionado que se ofrece dinero para cambiar de bancada y también que el año pasado hubo ofrecimiento de dinero para aprobar algunas leyes. En este tema, la bancada Lider accionó en el Ministerio Público asegurando que el binomio presidencial entregó Q250 mil para aprobar algunos proyectos, este extremo siempre ha sido rechazado por los diputados. Recientemente, Otto Pérez Molina manifestó la compra, pero las declaraciones no se han traducido hasta el momento en una denuncia formal, lo que provocó las críticas de algunos legisladores.
“
Lo que pido a estas personas que están haciendo las denuncias que las hagan legalmente si alguien tiene evidencias de que ha habido compra de diputados su obligación es presentar las denuncias correspondientes en el Ministerio Público.”
Luis Pedro Álvarez, de Encuentro por Guatemala, dijo que como abogado considera que si Pérez Molina no acciona incurre en omisión de denuncia. Roberto Villate, de la Bancada Líder, también considera que se deben presentar las pruebas ya que el mandatario mencionó sobre unos mensajes de texto.
Breves del Organismo Legislativo agonzalez@lahora.com.gt
MALESTAR POR PUESTOS El aumento de diputados en la bancada Lider llevó a buscar espacios dentro del hemiciclo que les permitiera estar cercanos, provocando cierto malestar ya que ocuparon escaños del partido oficial.
Ante esto Junta Directiva intervino para resolver el conflicto, después de varios minutos los diputados volvieron a sus lugares. La bancada Lider suma ahora 39 congresistas luego de solo haber logrado 12 en el proceso electoral, en tanto el Partido Patriota suma 57 después que algunos decidieran dejar la agrupación.
Buscan tipificar cinco delitos en tarjetas de crédito POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt
La iniciativa de ley presentada por la Comisión de Economía en el tema de tarjetas de crédito busca tipificar varios delitos. Clonación de tarjetas, aprovechamiento de tarjeta clonada, manipulación de datos de tarjetas, uso fraudulento de tarjeta son las figuras delictivas que buscan crear. El Presidente de la sala, Emmanuel Seidner, señaló que la propuesta busca beneficiar al tarjetahabiente “Esto es un avance en la protección del consumidor, es necesario mencionar que solo están reguladas en un artículo del Código de Comercio que hace una mención específica a las tarjetas, y esa es una de las razones para impulsarla, ya que hay una serie de deficiencias en la protección del consumidor”, señaló. Información financiara indica que en 2012 los adquirientes de tarjetas de crédito y débito han recaudado para el fisco Q427 millones, lo que corresponde al 15 por ciento del IVA de las transacciones líquidas. En el mismo año, se registraron ventas aproximadamente por Q23,870 millones corres-
EN CIFRAS
8.8
millardos de quetzales Créditos concedidos por tarjetas de crédito en 2012 pondientes a Q91.5 millones de transacciones de las cuales el 98 por ciento operadas por dos empresas emisoras. Los créditos concedidos por concepto de tarjeta por las entidades supervisadas asciende a Q8 mil 800 millones. Aparte de los delitos, la propuesta busca regular la tarjeta y las relaciones entre emisor, operador y tarjetahabiente. Entre los aspectos contractuales y de financiamiento establece el contrato entre el emisor y tarjetahabiente, evaluación de la capacidad de pago, sistema de información de pagos, extra financiamiento. En el tema de los intereses menciona la tasa efectiva anual, intereses por mora y por financiamiento. El proyecto fue entregado a la Dirección Legislativa a la espera de ser remitida a una comisión para el dictamen respectivo.
Pedro Muadi Presidente del Congreso
En corto
POR ANA GONZÁLEZ
Congreso
ADJUDICAN CURUL El pleno del Congreso juramentó a Marco Antonio Lemus Salguero como la persona que ocupara la curul que dejó Catarina Pastor. El Presidente del Congreso, Pedro Muadi mencionó horas antes que el Tribunal Supremo Electoral notificó que Lemus debía ocupar el escaño. La curul estaba en duda ya que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Emmanuel Seidner, presidente de la Comisión de Economía, presentó la iniciativa.
trascendió que Lemus era contratista del Estado tal como consta en el Portal Guatecompras. Sin embargo, el aludido señaló que los proyectos ya fueron liquidados y que ya no es contratista por lo que no existían obstáculos para que pudiera asumir. PRIMERA SESIÓN FRUSTRADA Con varios minutos de retraso, dio inicio la primera sesión ordinaria. Aunque se espera iniciar con la interpelación a los
Ministros de Educación y Cultura no se lograron concretar ya que no hubo quórum suficiente. Los primeros en abandonar el recinto fue Lider, quedando sola la diputada interpelante Delia Back. Minutos después la bancada Patriota también abandonó el hemiciclo por lo que a la hora del conteo solo 50 diputados se encontraban presentes. Esto obligó a levantar la sesión y se convocó a jefes de Bloque. Al cierre de la edición aún se mantenía la reunión.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 17 de enero de 2013/Página 31
QUICHÉ: Los escucharon en Santa Cruz por temor a más protestas
Ligaron a proceso a capturados en trifulcas en Chichicastenango FOTO LA HORA: ARCHIVO
Torre de Tribunales.
En corto
Breves del Organismo Judicial
Luego de la jornada violenta que se vivió ayer en el municipio de Chichicastenango, las autoridades judiciales ligaron a proceso a los siete detenidos señalados de protagonizar los disturbios y la destrucción de varias propiedades. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
SE ENTREGA Esta mañana se entregó a las autoridades Pedro Canec Saloj Coloc, tercer acusado de protagonizar los destrozos al edificio del Ministerio de Gobernación, ocurridos el pasado 20 de octubre. En su primera declaración, Walter Villatoro, del juzgado Décimo del Ramo Penal, lo ligó a proceso por el delito de depredación de bienes culturales. En la diligencia el MP presentó fotografías y videos que lo ubicaban el en lugar de los hechos. También hicieron referencia, que el 20 de octubre, Saloj tenía el pelo largo y barba, aspecto diferente al de hoy, puesto que se presentó a la audiencia en traje formal. PRESENTAN PRUEBAS El Ministerio Publico presentó más de 60 medios de prueba, contra dos personas, señaladas de haber ocasionado un incendio en la discoteca Blue Moon en abril del año pasado, en el departamento de Chiquimula. Los procesados en este caso, son Cornelio Tista Rojas y Santos Mauro Pérez, quienes enfrentan cargos por los delitos de asociación ilícita, portación ilegal de armas de fuego y municiones, atentado entre otros señalamientos. El Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, también autorizó el secuestro de un vehículo marca Mazda, que aparentemente fue utilizado para el trasporte de los señalados. AUTORIZAN TRASLADO Los magistrados de la Cámara Penal autorizaron el traslado a un Juzgado de Mayor Riesgo, el caso contra una estructura de robo de furgones que operaba en Villa Nueva, Mixco, San Juan Sacatepéquez, Santa Rosa y Taxisco. Dentro de este proceso, es sindicado Juan Carlos Godínez Barahona, acusado de ser el líder de dicha estructura criminal. Él junto a otros miembros son sindicados de los delitos de robo agravado, asociación ilícita, asesinato, tráfico de drogas, conspiración, entre otros.
Una manifestación por descontento contra el alcalde municipal, Sebastián Xon, por supuestos actos de corrupción en la comuna, resultó con el procesamiento de siete pobladores que exigían la renuncia del jefe edil. Por la alta tensión que continuaba viviéndose en Chichicastenango, las autoridades decidieron trasladarlos al municipio de Santa Cruz, Quiché, ante la inminente posibilidad de que los pobladores pretendieran liberarlos e intentaran linchar a los agentes que los detuvieron y al juez que los escuchará. En consecuencia se decidió que el Juez de Paz y los oficiales de la judicatura de Chichicastenango, se trasladarían a las instalaciones del Centro Preventivo para Varones de Santa Cruz, donde los aprehendidos se encontraban recluidos. De esta manera se estaría evitando una posible fuga de los involucrados en los disturbios, apoyada por vecinos de su comunidad. En ese sentido, las autoridades judiciales realizaron la audiencia de primera declaración, donde fueron indagados Manuel Méndez Toj, de 50 años; Manuel Martín Suar, 57; Diego Luis Marroquín, 40; Sebastián Martín Mejía, 40; Martín Ordóñez Macario, 33; Julio Elías Calel Tol, 21, y Tomás Ordóñez Ordóñez, 44. Todos fueron ligados a proceso por los delitos sedición, instigación, incendio, daños, atentado, amenaza y coacción.
FOTO LA HORA: CERIGUA
Protestas de ayer en Chichicastenango.
También continuarán guardando prisión preventiva en dichas instalaciones. Según la información de Organismo Judicial (OJ), el expediente será trasladado al juzgado de Primera Instancia Penal de Santa Cruz. Durante todo el desarrollo de la diligencia, un contingente de la Policía Nacional Civil (PNC) se encentraba resguardando las instalaciones de dicha cárcel. LOS HECHOS Los inconformes señalan al alcalde de malversar más de Q4 millones y de ejecutar junto con su hermano, Jorge Enrique Xon, un fraude electoral en las pasadas elecciones. Por tales hechos, los pobladores colocaron varias pancartas en las que exigían la renuncia del jefe edil y lo señalaban de corrupto. Desde el martes, los líderes de las microrregiones se reunieron
para realizar una manifestación pacífica para exigir un informe del primer año de gestión de Xon, no obstante al encontrar cerradas las puertas de la comuna, decidieron derribarlas. Desde un día antes, el funcionario había abandonado las instalaciones. Mientras algunos comunitarios iniciaron los destrozos, otro grupo se dirigió a la residencia de Xon y la incendiaron. También incendiaron la sede del Comité Cívico La Manzana, el cual llevó a Xon Cortez a la municipalidad. Las propiedades de los concejales Juan Mosquit, Manuel Tebelán, Juan Panjoj, Marbina Ramos, Emiliana Panjoj y Tomás Xiloj, así como la de la jueza municipal, Sebastiana Ventura Peliz, también fueron quemadas. Por su parte, el alcalde negó los señalamientos de corrupción y pidió que se instalara una mesa de diálogo con los líderes
Desde el martes, los líderes de las microrregiones se reunieron para realizar una manifestación pacifica para exigir un informe del primer año de gestión de Xon, no obstante al encontrar cerradas las puertas de la comuna, decidieron derribarlas. Desde un día antes, el funcionario había abandonado las instalaciones.
del municipio para solucionar el problema. Mientras tanto, el gobernador de Quiché, Heber Cabrera, informó que se redobló la presencia de agentes de la Policía Nacional Civil, en Chichicastenango, y que luego de todos los disturbios, el ambiente es de calma.
Trasiego de gasolina
Condenan a 18 años a nueve expolicías POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Expolicías fueron condenados por el trasiego de gasolina.
El Tribunal Primero de A de Mayor Riesgo, condenó a 18 años de prisión a nueve exagentes de la Policía Nacional Civil (PNC), por los delitos de contrabando aduanero y asociación ilícita. En un inicio, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), había solicitado 24 años por los
ilícitos de defraudación aduanera, obstrucción a la justicia, y asociación ilícita. Por este último fueron absueltos, mientras que el primer delito fue cambiado por el tribunal. Los exelementos policiales son José Alfonso Cruz Valdez, Fredy Fernando López Trabanino, Érick Noé Palacios López, Luis Francisco Gonzáles Estrada, Juan Zacarías Zacarías, Loren-
zo Hurtado Corado, Amílcar René Franco Cabrera, José Ángel Véliz Valdez y Lile Castañeda Sandoval. Según las investigaciones, los sentenciados integraban la banda denominada Gasofa, dedicada al trasiego de las pipas de combustible, que ingresaban desde El Salvador. Se estima que dicha red habría trasegado alrededor de 270 mil galones de carburante.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 17 de enero de 2013