Editorial de hoy:
Con mayor urgencia
Luego de la aprobación de las leyes tributarias, ahora es necesario que se aprueben, y con mayor sentido de urgencia nacional, las leyes relacionadas con el combate a la corrupción, puesto que de lo contrario estaríamos dando un cheque en blanco demasiado grande a los sectores políticos del país y eso no lo podemos hacer sabiendo lo que ha ocurrido en todos los gobiernos...
Página 12
Guatemala, VIERNES 17 de FEBRERO de 2012| Época IV | Número 30,844 | Precio Q2.00
Resulta vital el compromiso con que se pretende la transparencia
anticorrupción darÍa más fondos Q7
millardos anuales se estiman en corrupción dentro del Estado
Q14
millardos en promedio se percibirán con la Reforma Fiscal en cuatro años
10
PáginA 3
leyes son parte de la propuesta pro transparencia
LEYENDAS EN MUERTOS
“Hay una nueva ley de limpieza” se lee
PáginA 38
CÁRCELES/RIESGO
Más de la mitad de reos en prisión preventiva PáginA 4 FOTO LA HORA: alejandro balán
PRIMERA MOVILIZACIÓN MAGISTERIAL
La Asamblea Nacional del Magisterio realizó esta mañana una manifestación, del Obelisco a la Casa Presidencial, para exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de educación por el Página 2 presidente Otto Pérez Molina. reconoce que no será fácil, pero lanza el reto/ Página 8
Pérez pretende “cuatro veces más” inversión extranjera
Página 2 / Guatemala, 17 de febrero de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
MANIFESTACIONES: Presidente advierte con medidas administrativas
Sindicatos deben cumplir con horarios de trabajo, según Pérez Molina Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, reaccionó por medidas de los sindicatos estatales, de los cuales otros, en una conferencia, dijeron que “tienen secuestrado al gobierno que sea”. En alusión a la marcha de hoy, del Magisterio Nacional, Pérez Molina señaló que los trabajadores deben cumplir primero con su horario laboral y luego pueden manifestar. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
En ese sentido, el Presidente refirió que el día de ayer habló con la ministra de Educación, Cynthia del Águila, quien le comentó que lo que exige parte del personal administrativo de esa cartera es el pago de algunos bonos que el gobierno anterior no hizo efectivos. Sin embargo, el mandatario externó que “la Ministra les dijo (a los inconformes) que el día lunes se empezaba a pagar, y pese a eso, le dijeron que de todas maneras ellos iban hacer su protesta”. MEDIDAS ADMINiSTRATIVAS Pérez Molina, dijo que respaldará a Del Águila en cualquier medida administrativa que tome, porque, “primero, es un día de la-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Miembros del Magisterio Nacional llegaron en manifestación a la Plaza de la Constitución.
MAGISTERIO Manifestación
Maestros salen a manifestar para exigir la instalación de una mesa de negociación con el magisterio nacional, con más de 3 mil 500 maestros de distintos centros educativos, la marcha salió del Obelisco y se enfiló hacia la Avenida La Reforma en donde hicieron una pausa en el Ministerio de Educación, para ser escuchadas sus exigencias, la manifestación
finalizará en Casa Presidencial. También tienen el objetivo de demandar el cumplimiento del compromiso adquirido por el presidente de la República, Otto Pérez Molina durante el proceso de la campaña electoral. El referido dijo que las manifestaciones deben ser después de las 5 de la tarde cuando no estén en horario de trabajo.
bores, no día de protestas”. Además, dijo que “aquí no es que salga a protestar cualquiera cuando tiene obligación de cumplir con su trabajo”. El mandatario agregó que la Ministra “tiene el respaldo de mi persona como Presidente de la República”, y dijo que los maestros “tienen derecho a pedir, derecho a protestar, pero también tienen la obligación de cumplir, como servidores públicos, de dar respuesta por el dinero que los guatemaltecos les están pagando por ese trabajo”. También resaltó que “no hay razón para este tipo de protesta”, por lo que “no vamos a permitir que sencillamente dejen de trabajar”. El Presidente señaló que los sindicatos tienen derecho de manifestar, pero que “si lo quieren hacer, en horas de trabajo, cuando los guatemaltecos están haciendo un esfuerzo por pagar más impuestos, (en referencia a la reforma tributaria), para que los servidores públicos trabajen, tienen que trabajar y no estar protestando”. Pérez Molina, hizo énfasis en que “si quieren protestar, después de las cinco de la tarde, cuando ya hayan cumplido con su trabajo, lo pueden hacer con toda libertad”. RELACIóN CON SINDICATOS Durante un conversatorio, en el que participó el Presidente, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala, en el desarrollo de la fase de preguntas, un participante calificó a los sindicatos estatales de tener “secuestrado al gobierno que sea”, porque, según
Despenalización
Pérez Molina se reúne con Arnold Chacón POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Arnold Chacón, embajador de Estados Unidos.
El presidente de la República, Otto Pérez Molina, se reunirá hoy por la tarde con el Embajador de Estados Unidos, Arnold Chacón, en la Casa Presidencial, en la cual, se anticipó, se tocará el tema de la despenalización de las drogas. En ese sentido, el mandatario guatemalteco resaltó que se hablará de temas de cooperación, en relación con el combate al crimen
organizado, entre el que se encuentra el narcotráfico. El encuentro se realiza en un ambiente impregnado de cuestionamientos, porque en días pasados, cuando el Presiente lanzó su propuesta de dejar de criminalizar las actividades relacionadas con las drogas, la embajada estadounidense tardó poco para manifestar su desacuerdo sobre el tema. Pérez Molina dijo en días pasados que espera que se respeten
las decisiones que el país tome respecto al tema de la despenalización de las drogas, “independientemente de los resultados que puedan tenerse”. Por último, el Presidente espera poner sobre la mesa, el cuestionado tema de la despenalización, en la próxima reunión con mandatarios del área centroamericana. Se espera que el diplomático estadounidense se apersone a Casa Presidencial, a las 17:00 horas.
el argumento, “todas las instituciones están emplazadas y no se pueden hacer destituciones”. Pérez Molina respondió que ese “ha sido un tema que ha estado presente en todas las reuniones de Gabinete”, y, además, dijo que “vamos a pedir (…), respetando el derecho de la libre asociación, y de los trabajadores y de los sindicatos, que se ciñan a cumplir con lo que realmente les establece la ley. Es decir, sindicatos para que estén protestando, bloqueando carreteras, ausentándose, por ejemplo, de las aulas, en el caso de los maestros, son cosas que nosotros sí vamos a trabajar muy duro para que no sucedan”. El mandatario llamó a directores de centros educativos y maestros, “a cumplir con los ciento ochenta días de clases que necesitamos para nuestros niños”. Señaló que si los maestros “tienen que exigir algo (…), que lo exijan el día sábado o el día domingo, pero que no dejen a los niños sin estar dándoles la clase que necesitan”. Por último, dijo que “vamos a tener una relación cordial, yo esperaría, con los sindicatos, para respetar el derecho de ellos, pero también que ellos entiendan que tienen que respetar el derecho de todos los guatemaltecos y especialmente cumplir con su trabajo”. MEDIDAS PARA DIRIGENTES El mandatario dijo que respetará si la Ley da beneficio a dirigentes sindicales para hacer ese tipo de actividades. Pero advirtió que para el que esté en huelgas en horarios de trabajo, “hay medidas administrativas que se pueden tomar”.
NACIONAL
Ley de Vivienda
Piden 0.5% del presupuesto
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Estuardo Gálvez, rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y ponente de la iniciativa de la Ley de Vivienda, espera que esta ley obtenga un 0.5 por ciento del presupuesto general del Estado. “Que esto realmente pudiera facilitar que las políticas que se establecen en la propia ley puedan ejecutarse y contar con los recursos necesarios. Es muy positiva la aprobación de esta ley y por eso reitero el reconocimiento del Congreso por los consensos realizados y a quienes insistieron en la aprobación de la ley.” afirmó Gálvez. Por su parte el Rector Universitario señaló que aún se debe trabajar en el tema ya que el avance es positivo, pues existe una alianza con diversos sectores -público, empresas, financiero y académico-. Gudy Rivera, presidente del Congreso, hizo entrega hoy de la Ley de Vivienda, Decreto 09-2012 a Roly Escobar representante de asentamientos y al rector Eduardo Gálvez. Según declaraciones de Roly Escobar, la Ley de Vivienda estaría entrando en rigor el próximo semestre, ya que todavía existen reglamentos que deben ser aprobados e instancias que deben ser constituidas como el Consejo Nacional de la Vivienda.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Estuardo Gálvez, rector de la Usac.
La Hora
REFORMA FISCAL: Diputados piden leyes de transparencia
Se recuperarían más fondos combatiendo la corrupción Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso, estima que nuestro país pierde 7 millardos de quetzales anuales por corrupción, por lo que las leyes de transparencia y anticorrupción generarían más recursos para el Estado, que la recién aprobada Ley de Actualización Tributaria.
ONG Buen paso, pero aún falta
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Según estimaciones de Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro por Guatemala (EG) y segunda vicepresidenta del Legislativo, los estudios realizados reflejan que la corrupción estatal cobra anualmente Q7 mil millones, asegurando que en los últimos cuatro años se han perdido más de Q28 mil millones en relación de este tema. Estas pérdidas, según la parlamentaria, se generan por las excepciones que otorga el Estado y en el supuesto de obras; “esto se debe a que la Ley de Contrataciones permite contratos abiertos, compra directa, especificando la compra a determinada empresa y sobre todo la modalidad de utilizar fideicomisos”, explicó la parlamentaria. Asimismo, Montenegro señaló que la utilización de fideicomisos, que permiten que más del 86 por ciento de la obra hayan sido por excepción. “Esto quiere decir que los funcionarios tienen esa discrecionalidad de elegir a la empresa que ellos estiman pertinente y no siempre se ajusta a los temas de calidad de precio justo y cumplimiento”, reiteró.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La corrupción se encuentra tan generalizada en el gasto público, que ya se estima que el combate a esta práctica representaría más recursos que la actualización tributaria. MAYOR RECAUDACIÓN Según declaraciones de ayer del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, se estima que con la Ley de Actualización Tributaria se llegue a recaudar poco más de un millardo de quetzales en el primer año (Q1,013.2 millones de quetzales), mientras que en los próximos años 2013-2015 se recaude más de Q4.2 millardos, sumando un aumento en la recaudación en los cuatro años de Q14 millardos, con la nueva ley. Sin embargo, si se lograse evitar la corrupción anual en el Estado, que se estima en Q7 millardos, se lograría evitar la fuga de Q28 millardos de quetzales, el doble de lo que se espera aumentar con la nueva ley tributaria. Montenegro aseguró que con la aprobación de las leyes de transparencia se podría evitar la fuga de unos Q6 millardos, los cuales ya estarían den-
Impuestos
Pérez Molina: Reforma fiscal también incluye transparencia POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina señaló que la Ley de Actualización Tributaria es un componente de la reforma fiscal que busca su gobierno. La cual, será complementada, según dijo, con las iniciativas de ley para transparencia, que presentará al Congreso el 15 de marzo próximo. La declaración la hizo en una actividad organizada por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en la que destacó, que la actualización tributaria que se aprobó en el
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 3
Parlamento, “es apenas un componente del pacto fiscal”, y que ello “es una muestra de confianza” de los parlamentarios a su gobierno. Esto, según Pérez Molina, “es algo que el gobierno que acaba de salir, no lo logró en cuatro años”, y que “nosotros lo logramos hacer en un mes”, destacó. También agregó que la reforma fiscal “no se aprobó en el gobierno pasado, por una sola razón”, la cual, según el Presidente, fue “por el desorden administrativo y financiero que el gobierno demostró constantemente”, y “por la corrupción, por
la falta de transparencia y falta de rendición de cuentas”. Además, señaló que un logro para su administración, es que previo a tomar posesión, el año pasado, después de ganar las elecciones, “con el Congreso anterior, logramos que se readecuara el presupuesto para las prioridades que nosotros habíamos puesto en nuestro plan de gobierno”. Andrés Castillo, presidente de CIG, manifestó su apoyo al mandatario guatemalteco, al cual, ofreció apoyo con su liderazgo, a través del sector privado.
tro de las arcas del Estado, pero serían recursos prácticamente nuevos, ya que la corrupción ha provocado el desangramiento del Presupuesto anual. “El tiempo se terminó, porque ahora empieza una nueva carga tributaria que realmente va a requerir muchos dientes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), sobre todo muchos controles. Si no garantizamos las Leyes contra el Enriquecimiento Ilícito y control de Fideicomisos, definitivamente no le estamos dando herramientas para hacerlo”, enfatizó la diputada. ANÁLISIS Por su parte Hugo Maúl, analista económico, explicó que todas estas leyes descritas dentro del paquete de Reforma Fiscal deberían aprobarse para mejorar la calidad del gasto, la
EXCANCILLER Transparencia El excanciller de Colombia, Jaime Bermudez, quien participó, junto al presidente Otto Pérez Molina en un conversatorio organizado por CIG, dijo que una forma en que ese país garantizó la transparencia, fue en hacer públicos, mediante una emisión televisiva en directo, de las licitaciones y adjudicaciones de las contrataciones del Estado. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El excanciller colombiano visitó el país.
Según el Acuerdo Gubernativo 36-2012 publicado el día 16 de febrero, por ningún motivo los ministerios, secretarías, fondos sociales, fideicomisos así como las entidades descentralizadas, podrán suscribir convenios de ejecución con Organizaciones no Gubernamentales (ONG’s). La reforma establece que deberán ejecutar los proyectos mediante administración directa o por contrato. No obstante, no se establece limitación alguna para que los contratistas procedan a contratar a ONG para la ejecución de obra. “Es necesario asegurar que las ONG no metan las manos en el dinero del Estado, porque es una de las formas en que se enriquecen muchos funcionarios y no sólo de aquí en el Congreso, si no del Estado en general”, dijo un parlamentario que solicitó el anonimato.
transparencia, mejorar la gestión del gobierno, el combate a la corrupción y el tráfico de influencias. “Lo que le interesa a la bancada oficial es que estas leyes se aprueben, ahora para aprobarlas de urgencia nacional debe, de nueva cuenta, realizar consensos y negociaciones más amplias, ya que este tipo de mecanismos los debilita”, afirmó Maúl. NUEVAS LEYES Otros diputados se han sumado en la creación de leyes de transparencia. Tal es el caso del parlamentario Álvaro Pop, presidente de la Comisión Nacional de Transparencia, quien informó que el próximo lunes estarán presentando un paquete de leyes de transparencia para que se aprueben de urgencia nacional, tal como se aprobó la reforma fiscal.
Página 4/Guatemala, 17 de febrero de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
PRESIDIOS: Recursos legales entrampan resolución de juicios
Más de la mitad de la población en cárceles está por prisión preventiva Más de la mitad de la población en centros carcelarios se encuentra en prisión preventiva, mientras que la menor parte está cumpliendo condena, lo que significa que las prisiones se encuentran saturadas por retrasos en los inicios de los procesos. Analistas estiman que los recursos que usan las defensas de los capturados no permiten celeridad para descongestionar las cárceles. por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
En los 22 centros carcelarios del país están ocupados al doble de su capacidad, ya que, según estimaciones del Sistema Penitenciario, existe un 99 por ciento de superpoblación. De acuerdo con Rudy Esquivel, vocero del Sistema Penitenciario, en las prisiones para hombres se encuentran recluidos más de doce mil individuos (12,011), de los cuales menos de la mitad (5,949) ya están cumpliendo condena. Sin embargo, más del 50% (6,062 reclusos) están guardando prisión preventiva, es decir, que no han sido escuchados en su primera declaración, o bien no han iniciado la apertura a juicio; otros están con juicio abierto o esperando sentencia. En el caso de las mujeres las cifras son más desproporcionadas, ya que de las 955 reclusas, tan sólo 383 están cumpliendo condena, mientras que las restantes (572) están en prisión preventiva. Ello provoca que las cárceles del país, con capacidad para albergar
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las cárceles del país están llenas de personas que aún no están condenadas.
CASO SIEKAVIZZA Recusan a juez Por considerar que emitió opinión al negar la solicitud de Ofelia de León, que buscaba ser beneficiada con medida sustitutiva, la defensa de la ex magistrada recusó al juez Walter Villatoro, por lo que se suspendió la audiencia de apertura a juicio programada para hoy. Rotman Pérez, abogado de Fundación Sobrevivientes,
a siete mil personas, se encuentren actualmente con casi trece mil reclusos (12,966), de los cuales sólo el 48.8 por ciento se encuentra allí cumpliendo condena. El restante espera juicio o sentencia. Y, aunque las cifras sean mínimas, hay que agregar a 54 reclusos que se encuentran hospitalizados. En los últimos seis años, el hacinamiento carcelario ha crecido exponencialmente, sobre todo por
indica que esto es una acción totalmente “frívola” e “improcedente”, ya que el único objetivo que pretende es retardar el curso normal del proceso. Los fiscales del Ministerio Público (MP) buscan que De León, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia y suegra de Cristina Siekavizza, sea llevada a juicio por el delito de obstrucción a la justicia.
reclusos en prisión preventiva que esperan resolver su situación jurídica. RECURSOS Este incremento se ha venido denotando en los últimos 6 años, principalmente por aquellos que llevan más de un año en prisión preventiva sin que hasta el momento se resuelva su situación jurídica.
Parte de la explicación de este hacinamiento se debe al abuso de los recursos legales que se interponen en los procesos judiciales, situación que se ha expuesto en los reportajes “El doble filo del amparo pasa por una revisión” y “El paso lento en la justicia”, publicados el 9 de febrero y 30 de enero, respectivamente, en Diario La Hora. Oswaldo Samayoa, director de Incidencia Política del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG), opina que la prisión preventiva ha sido un tema mal manejado en Guatemala. Samayoa asegura que los juzgadores en este momento “han caído y no sabemos por qué”, en suspender audiencias constantemente, lo que supone un incremento de suspensión de audiencias dentro del Organismo Judicial, que lo que hace es atrasar los procesos. Para Ramón Cadena, director de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) para Centroamérica, es una muy mala práctica que se utilicen recursos para entrampar los procesos pero, esto de la utilización de los recursos se da principalmente en casos paradigmáticos, en casos de alto impacto en donde hay detenciones de personas que tienen poder económico o poder político-militar, generalmente casos graves de violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno, “la defensa de estas personas que están acusadas, se basa en presentar recursos de forma abusiva e indiscriminada”, asegura. Pero hay otro grupo de casos que son personas detenidas por delitos menores, de menor impacto y que no están resueltos, y eso es un grupo de casos considerable que es gravísimo que están detenidos, explica Cadena.
Caso Bancafe
Inversionistas afectados presentan memorial en CC POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El cierre de Bancafe dejó a centenares de afectados.
Inversionistas afectados por el cierre de operaciones de Bancafe International Bank (BIB), entidad que formaba parte de Bancafé Grupo Financiero del País, presentaron ante los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) un memorial para que no le otorguen un amparo que presentó el administrador del FOPA (Fondo para la Protección del Ahorro) del Banco
de Guatemala, de lo contrario no les devolverán su dinero. De acuerdo con Ángel Castro, querellante adhesivo en el proceso, el dinero de los depositantes de Bancafe International Bank – BIB–, fue trasladado a Banco del Café, S.A. (Bancafé) para pagar cuentas que no podían cobrar y para pagar sus gastos. Los afectados solicitan a los magistrados que resuelvan la solicitud hecha por el Custodio
(PwC), y que se prosiga con el proceso que permitirá poner en evidencia que parte de los recursos que perdieron están en el FOPA. Según indican, en ese amparo autoridades del Banguat pretenden obstaculizar el proceso para presentar las pruebas que evidencian que el dinero de los depositantes de BIB está en el FOPA y debe ser devuelto, se lee en el comunicado.
Zetas
Piden reforma de delitos por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
La defensa de Hugo Alejandro Chacón Cerna y Rodrigo Orellana Recinos, supuestos colaboradores de los Zetas, solicitan al juez Décimo, Walter Villatoro, la reforma de los delitos que se les imputa y así recuperar su libertad. Estos fueron capturados cuando observaban un partido de futbol en Zacapa, el 20 de noviembre de 2011, sindicados de proveer de armas de fuego, municiones, vehículos, dinero e inmuebles a integrantes de la agrupación criminal conocida como los Zetas. Las investigaciones del Ministerio Público (MP) apuntan a que estos pertenecían a una organización que operaba en Río Hondo, Teculután y Estanzuela en Zacapa y los sindica de los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas, asociación ilícita, conspiración para el comercio y tráfico y almacenamiento ilícito de drogas, almacenamiento de armas de fuego y municiones; además de conspiración para la asociación ilícita.
Genocidio
Suspenden audiencia por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
La Sala Primera de Apelaciones suspendió la audiencia programada para hoy, en la cual debía resolver la apelación presentada por la defensa del general Efraín Ríos Montt. La defensa busca que se anule la fianza interpuesta por la jueza Carol Patricia Flores del Juzgado Primero de Mayor Riesgo, en contra del general retirado, procesado por genocidio; asimismo, la custodia policial en el domicilio del general. La jueza fijó una fianza por 500.000 quetzales (64.000 dólares) dentro del proceso al general retirado. Flores abrió proceso a Ríos Montt por genocidio y crímenes contra la humanidad. El general retirado quedó bajo arresto domiciliario y no podrá desplazarse sin autorización del juzgado, y tiene prohibición de hablar con los otros procesados por el mismo caso, es decir, Mauricio Rodríguez Sánchez y Héctor Mario López Fuentes.
La Hora
Departamental Baja Verapaz
Sindicalistas rechazan nombramiento Unas 25 personas del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS) de Baja Verapaz se ubicaron frente a la Dirección de Área de Salud para mostrar su rechazo al nombramiento de Juan Emilio Hernández dirigiendo de dicha entidad. Por Noé Ismalej
Baja Verapaz / Agencia Cerigua
José Cortez, secretario departamental del sindicato, dijo que la inconformidad se debe a que Hernández tiene antecedentes de obstaculizar el proceso de ampliación de salud a las 572 comunidades donde se tiene cobertura, por lo que incluso fue considerado “enemigo del pueblo”. El entrevistado dijo que se mantendrá la resistencia hasta que el Ministro de salud intervenga y permita
que se presente una terna para que la dirección, rectoría y conducción técnica de la salud pública en Baja Verapaz quede en manos de personas idóneas. Las y los inconformes pidieron que no se politice la elección del director del área de salud, como se ha hecho con el nombramiento del Gobernador departamental, donde se impidió a la sociedad civil que presentara una terna. Otros trabajadores de salud, que pidieron no ser
identificados, informaron que el movimiento no está siendo apoyado por todos los que integran el sindicato y comentaron que hay personas que actúan de mala fe y manipulan a los líderes en busca de privilegios en el ministerio. Durante dos años Juan Emilio Hernández estuvo al frente de la Dirección del Área de Salud; un año en el gobierno de Óscar Berger u otro en la administración de Álvaro Colom.
EL PROGRESO
Entregan útiles y valija didáctica Estudiantes de primaria y sus docentes se benefician con la entrega de útiles escolares, la valija didáctica y otros servicios, como la refacción escolar, informó Georgina Paiz, Directora Departamental de Educación. Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Paiz destacó que en este momento el 95 por ciento de los centros educativos del departamento ya fueron dotados con bolsas de útiles y valijas didácticas; los materiales fueron entregados por medio de las Juntas Escolares, que debidamente acreditadas funcionan en todos los municipios y co-
munidades. Sin embargo, en la Escuela tipo Federación de Guastatoya fue el personal de la Dirección Departamental de Educación (DIDEDUC) el que realizó la entrega del material a los maestros, maestras y alumnado, según lo dio a conocer Ana Luisa Escobar, encargada de la Unidad de Información
de esa entidad. La directora departamental dijo además que durante el presente año escolar se celebrará el llamado lunes cívico en todos los establecimientos de enseñanza pública; también se analiza si es necesario gestionar más docentes ante los jefes ediles, después de haber realizado algunas reubicaciones.
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 17 de febrero de 2012
REPORTAJE
Reportaje
FOTO LA HORA: AP/Martin Mejia
Maximiliana Quillahuaman cuenta su historia, mientras Micaela Flores la observa con atención.
EXPEDIENTE HISTÓRICO
Esterilizadas por la fuerza: la historia tras miles de peruanas
Micaela Flores recuerda vívidamente el día en que, junto con otras 15 campesinas de comunidades del Cusco, la llevaron con engaños a un centro de salud, las encerraron bajo candado y luego la operaron para dejarla estéril. “Me llevaron adentro jalándome entre dos. ‘Vamos a hacerte un chiquito corte, asisito’’’, le dijeron, según la mujer, quien hoy tiene 54 años. “Yo dije, ‘no señora, yo no puedo hacerme eso’... Brava me he puesto ahí dentro, (pero) me agarraron, tumbaron, me amarraron los pies, las manos con (ligas de) jebe, me pusieron la anestesia”. Por CARLA SALAZAR LIMA / Agencia Agencia AP
F
lores es una de unas 2000 mujeres que denunciaron haber sido esterilizadas contra su voluntad, como parte de un programa de “planificación familiar” emprendido por el gobierno de Alberto Fujimori en 1996. El programa consistió en la esterilización forzada de unas 300 mil mujeres, según información del propio gobierno.
Los intentos por investigar las denuncias fracasaron y en el 2009 el caso fue archivado bajo el argumento de la prescripción de los cargos de homicidio culposo y negligencia. En octubre pasado, sin embargo, el gobierno, presionado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, anunció la reapertura del expediente y la Fiscalía dijo que el caso será tratado como un delito de lesa humanidad y por tanto no será prescriptible. Sin embargo, a la fecha, el expediente sigue siendo estudiado por la fiscal en-
cargada del caso y las víctimas de esterilizaciones forzadas continúan esperando señales claras de que obtendrán justicia. El caso ha sido asignado a la fiscal Edith Alicia Chamorro, titular de la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial, que tiene facultades para realizar una investigación a nivel nacional. La fiscal Chamorro no quiso dar una entrevista a la AP y se limitó a declarar por teléfono que estaba “evaluando el expediente”, un voluminoso legajo compuesto por 62 cuadernos. Chamorro dijo que no se le ha asigna-
do ninguna asistencia especial y que se maneja con el equipo legal con el que habitualmente trabaja. El Fiscal de la Nación José Peláez, declinó conceder una entrevista a la AP pese a reiterados llamados. “¿Por qué razón el señor fiscal, el ministro de Salud, la Defensoría del Pueblo nos han cerrado la puerta? Me da una pena, que nos hagan estas cosas”, dijo Flores con tristeza tras llegar a Lima el viernes pasado para la proyección de la película “La cicatriz de Paulina”, que aborda el tema de las esterilizaciones for-
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 7
Esto no fue una decisión espontánea de malos operadores de salud, que de pronto en diferentes zonas del país decidieron implementar este tipo de método anticonceptivo... sino que fue algo dirigido y de conocimiento de las más altas autoridades”.
Jeannette Llaja DEMUS
“
¿Por qué razón el señor fiscal, el ministro de Salud, la Defensoría del Pueblo nos han cerrado la puerta? Me da una pena, que nos hagan estas cosas”. Micaela Flores
“
El objetivo era reducir la natalidad en las poblaciones más pobres. El Estado implantó todo un programa. Podemos decir que lo que sucedió fue un crimen de lesa humanidad por la escala y la sistematicidad con la que se llevó a cabo”. Alejandra Cárdenas Asesora legal zadas cometidas en los años 90. Activistas afirman que, además de ser forzadas, las esterilizaciones se realizaron en condiciones insalubres, con seguimiento escaso o nulo, y tienen documentados 18 casos de mujeres que fallecieron por infecciones poco después de ser esterilizadas. Este podría ser uno de los peores programas de esterilizaciones forzadas dispuestas por un gobierno de que se tiene noticias. Estos programas comenzaron a funcionar a fines del siglo XIX, con el objetivo de reducir la cantidad de personas con escasa inteligencia y, sobre todo, de enfermos mentales. La idea era purificar la raza dominante. Alejandra Cárdenas, asesora Legal del Programa para Latinoamérica y el Caribe del Centro por los Derechos Reproductivos, dijo que un caso como el de Perú solo ocurrió en la década del 70 en la India. “El objetivo era reducir la natalidad en las poblaciones más pobres. El Estado implantó todo un programa. Podemos decir que lo que sucedió fue un crimen de lesa humanidad por la escala y la sistematicidad con la que se llevó a cabo”, declaró. Flores pertenece a la Asociación de Mujeres Afectadas por Esterilización Forzada de Cusco, que desde hace 15 años vienen luchando para que se investiguen las denuncias de esterilizaciones forzadas, se castigue a los responsables y se les ofrezca una reparación. El propio Fujimori anunció en 1995,
en un congreso mundial de mujeres en Beijing, que su gobierno emprendería un plan nacional de planificación familiar para que las peruanas pudieran decidir el número de hijos que querían tener. Fujimori, hoy de 72 años, cumple una condena de 25 años de cárcel por dos matanzas cometidas por militares en su gobierno. Hasta ahora no ha sido investigado en relación con las esterilizaciones. Nadie imaginó el cariz que tomaría el programa. Luego de comenzada su aplicación, la prensa reportó la realización de campañas de ligaduras de trompas, a manera de ferias, en las comunidades campesinas en las zonas altoandinas del país, y empezó a recoger denuncias de mujeres que afirmaban haber sido esterilizadas sin su conocimiento o sin su consentimiento, a la fuerza o bajo coerción. “Esto no fue una decisión espontánea de malos operadores de salud, que de pronto en diferentes zonas del país decidieron implementar este tipo de método anticonceptivo... sino que fue algo dirigido y de conocimiento de las más altas autoridades”, afirmó Jeannette Llaja, directora de la organización no gubernamental DEMUS, que ha impulsado la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Los principales acusados en el expediente de esterilizaciones que fue archivado fueron los ministros de Salud de la época, Antonio Yong Motta, Marino Costa Bauer, y Alejandro Aguinaga, así como otros funcionarios de rango medio. Aguinaga, el único que ha hablado en público del tema, solo ha alegado en su defensa que el caso fue archivado y atribuye la reactualización del expediente a intentos por distraer a la opinión pública de casos de presunta corrupción que aparecieron recientemente en el gobierno de Ollanta Humala. Aguinaga no aceptó conceder una entrevista a la AP, al igual que Costa, quien se excusó diciendo que anteriores entrevistas que concedió sobre el tema a otros medios fueron usadas para elaborar “reportajes sesgados y subjetivos”. Los ministros argumentaron en la época de aplicación del plan de esterilizaciones que éstas fueron absolutamente voluntarias y que los casos denunciados por la prensa fueron hechos aislados. En 2003, desde su autoexilio en Japón, tras haber abandonado Perú por un escándalo de corrupción que hizo caer su gobierno en 2000, Fujimori destacó en un mensaje grabado en vídeo el éxito del programa de esterilizaciones, que, dijo, permitió que Perú redujera su tasa de crecimiento demográfico de 2,3% a 1,7% en una década. “Nuestro programa funcionó pese a los detractores que nunca faltan y con seguridad habríamos avanzado aún más si no se hubiera magnificado algunos casos aislados”, dijo el ex gobernante. Uno de esos casos fue el de la campesina María Mamérita Mestanza, madre de siete hijos, que accedió a someterse a una esterilización, y días después murió como consecuencia de una infección generalizada. Su caso llegó a la Comisión Interame-
FOTO LA HORA: AP/Martin Mejia
Aurelia Paccohuanca explica la experiencia de las peruanas.
FOTO LA HORA: AP/Martin Mejia
El programa consistió en la esterilización forzada de unas 300 mil mujeres, según información del propio gobierno. ricana de Derechos Humanos, que suscribió en 2003 un acuerdo de solución amistosa con el gobierno peruano por el cual éste se comprometió a indemnizar a los deudos de la víctima, garantizarles educación primaria y secundaria completas y acceso a atención médica gratuita. No obstante, siete años después la Comisión concluía que Perú había cumplido solo parcialmente el acuerdo. Ante la insistencia de la Comisión, un representante del gobierno peruano anunció a fines de octubre en una sesión en Washington que la Fiscalía reabriría el caso de las más de 2 mil denuncias de esterilizaciones, cerrado en 2009. El fiscal Víctor Cubas, quien coordinó anteriormente la investigación de las esterilizaciones forzadas, dijo a la AP que era “factible que se puedan reabrir las investigaciones porque en todo el tramo anterior se investigaron los casos como delitos comunes, no como delitos comunes que constituirían violación a los derechos humanos”. En la nueva investigación, dijo, las es-
terilizaciones serán tipificadas como delitos de lesa humanidad, lo que implica que no podrán prescribir. Pero de momento no se conoce el avance de sus indagaciones. Llaja manifestó su preocupación porque aún “uno no puede evidenciar señales claras” de que se van a dar todas las condiciones para que la investigación prospere. “Es importante que a esta fiscal le den recursos, le den apoyo, le den soporte, la descarguen de otros casos, como para que pueda ver seriamente el caso (de esterilizaciones), si no está destinado a morir, porque es un caso muy complejo”, comentó la activista. La congresista Hilaria Supa, una indígena representante del Cusco y quien fue una de las primeras denunciantes de las esterilizaciones forzadas que se cometían en su comunidad en Cusco, dijo que los “operadores de salud” tenían la política de decir ‘te vamos apoyar si te vas a esterilizar’ o le decían es una ley, es un mandato del gobierno y que tienen que cumplir porque es la orden del gobierno”.
La Hora
Página 8/Guatemala, 17 de febrero de 2012
Economía
INFORME: Ganancias de Televisa caen 17%
Televisa reportó ayer una caída de 17% en sus ganancias en el cuarto trimestre del 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, explicada por un mayor pago de intereses y la depreciación del peso frente al dólar. La empresa informó en un comunicado que la utilidad neta entre octubre y diciembre de 2011 ascendió a 2 mil 170 millones de pesos (unos 155 millones de dólares al cierre del trimestre), cuando en el mismo periodo del 2010 fue ligeramente superior a 2 mil 624 millones de pesos.
META: Abrir mercados a la inversión
BOLSA
El presidente Otto Pérez Molina, dijo ayer que el gobierno quiere “cuatro veces más” Inversión Extrajera Directa (IED), que la que recibe el país anualmente.
Los precios de las acciones en Wall Street llegaron ayer a su nivel más alto del año, gracias a inversionistas motivados por noticias alentadoras en los mercados laboral y de vivienda. Al menos por este día, pasaron por alto la falta de claridad sobre las maratónicas negociaciones para rescatar a Grecia de su crisis de deuda.
Pérez Molina planea cuadruplicar las inversiones extrajeras directas Por LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
“Queremos tener, tres mil millones de dólares de inversión”, resaltó Pérez Molina en una cita con la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala, en la que se hizo acompañar de integrantes de su gabinete, incluido Sergio de la Torre, ministro de Economía. Pérez Molina reconoció que cumplir con la meta no será fácil “porque tenemos que competir con los demás países (…) pero tenemos las características para poderlo hacer”. De la Torre, en su intervención, dijo que los asuntos económicos “son prioridad del gobierno” porque “entendemos que la mejor política social, es una buena política económica”. COMPETITIVIDAD El empresario constituido Ministro anunció que el gobierno concentrará sus esfuerzos en el tema de competitividad, para lo cual lanzará la Agenda Nacional de Competitividad el próximo 21 de febrero. Señaló también que el relanzamiento de la Agenda “tiene algo muy especial”, porque contempla metas específicas en ese tema para cada ministerio de gobierno. Destacó además que “el hecho de tener un entorno competitivo, un clima de negocios en el cual se pueda invertir, en el que se tenga seguridad en la inversión a largo plazo, es algo en lo que nos vamos a concentrar”. También dijo que las acciones que emprendan, se enfocaran en el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, “para lograr que sus productos sean competitivos en el mercado interno, como en el mercado de exportación”. EL PAÍS MAS REFORMADOR Sergio de la Torre, señaló que el gobierno espera “seguir abriendo los mercados (…), no solo al comercio, sino a la inversión”, para lo cual seguirán con la negocia-
El Dow J. cerró con aumento
Por CHRISTINA REXRODE NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
“
Queremos tener, tres mil millones de dólares de inversión”, resaltó Otto Pérez Molina, en una cita con la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala.
Para hablar de las expectativas que tenemos, en el corto plazo (…) nos hemos puesto como meta este año, ser uno de los diez países del mundo más reformadores en el ámbito del Doing Bussines del Banco Mundial”. Sergio de la Torre
Ministro de Economía ción del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Según el Ministro, que también integra la Junta Monetaria, el crecimiento económico para este año sería aproximadamente del 3%, si se sigue la inercia internacional de desaceleración económica. Sin embargo, señaló que derivado de las acciones que el gobierno está tomando, espera que la economía crezca en 4%. En ese sentido, la meta sería alcanzable, porque “para hablar de las expectativas que tenemos, en
FOTO LA HORA: AP
El promedio industrial Dow Jones repuntó 123,13 puntos.
el corto plazo”, destacó el funcionario, “nos hemos puesto como meta este año, ser uno de los diez países del mundo más reformadores en el ámbito del Doing Bussines del Banco Mundial”. Entre otras medidas, el Ministro dijo que se espera impactar el crecimiento económico, en 1% adicional a perspectiva actual. A GRADO DE INVERSIÓN Algo importante que el De la Torre mencionó, es que “nos hemos puesto la meta, antes de terminar
el gobierno, de que lleváramos a Guatemala al grado de inversión”. Porque teniendo ese grado, “vamos a tener la posibilidad de fondearnos como país con (tasas de) interés más bajas, pero también el sector privado se ve beneficiado”. Porque, según De la Torre, esa calificación observa, además del entorno macroeconómico estable, también los entornos político y social, “y la capacidad que tenemos los guatemaltecos de hacer acuerdos”, concluyó.
El promedio industrial Dow Jones repuntó 123,13 puntos y cerró en 12.904,08 unidades, su tercera ganancia de tres dígitos en lo que va del año. Se trató del cierre más alto para el Dow desde el 19 de mayo de 2008, cuatro meses antes de lo peor de la crisis financiera. Fue un giro de 180 grados respecto al pasado miércoles, cuando el Dow perdió 97 unidades, su caída más fuerte del año. Con el Dow acercándose a las 13 mil unidades, los presentes en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York aplaudieron cuando sonó la campana de término de la sesión. El índice Standard & Poor’s 500 avanzó 14,81 puntos y terminó en 1.358,04, mientras que el indicador compuesto Nasdaq ganó 44,02 unidades a 2.959,85. El repunte fue amplio, con todas la 30 emisoras que conforman el Dow -menos una, Kraft Foodsregistrando avances. Todos los 10 grupos industriales en el S&P tuvieron ganancias, encabezadas por las acciones de materiales, incluido el fuerte desempeño de DuPont y Dow Chemical. General Motors estuvo entre las emisoras con mejor resultado en el día. Dos años después de que casi es liquidada, la compañía registró el año pasado una utilidad récord de 7 mil 600 millones de dólares.
FOTO LA HORA: AP
El promedio industrial Dow Jones repuntó 123,13 puntos.
Economía
La Hora
Guatemala, 17 de febrero de 2012 /Página 9
ESPAÑA: A la baja el 35% de los ingresos
Recortan el salario de directivos en las empresas públicas El gobierno español acordó hoy una sustancial rebaja salarial de hasta el 35% para los directivos de las empresas públicas del país, en una nueva medida de austeridad para contener el déficit. MADRID Agencia AP
El decreto limitará a 105.000 euros (138.300 dólares) anuales el sueldo base de los directivos de las mayores empresas públicas. Los de empresas medianas cobrarán como máximo 80.000 euros (105.370 dólares) y los responsables de las de menor dimensión se quedarán en los 55.000 euros (72.440 dólares). El recorte será de entre el 25% y el 35% con respecto a los sueldos actuales de estos ejecutivos, dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría al término del Consejo de Ministros. Además, se reducirá el número de miembros en los consejos de administración, lo que supondrá la salida de unas 100 personas de las 4.000 empresas, fundaciones y organismos de carácter público que operan en España. Sáenz de Santamaría no pudo dar una cifra estimativa de ahorro, aunque dijo que sería “bastante grande”. En ese sentido, señaló que con la salida de los 100 consejeros, el Estado podría ahorrar 1,3 millones de dólares sólo en dietas. Esta medida forma parte
FOTO LA HORA: INTERNET
Sáenz de Santamaría no pudo dar una cifra estimativa de ahorro, aunque dijo que sería “bastante grande”.
de los planes de austeridad del gobierno del conservador Partido Popular, que tiene previsto aprobar en las próximas semanas una eliminación de al menos 515 de los 4.000 organismos públicos.
A falta de cifras definitivas, el gobierno dijo que cerró 2011 con un déficit cercano al 8% del PIB. El compromiso adquirido con la Unión Europea le obliga a reducirlo al 4,4% en 2012.
BRASIL
Desempleo alcanza nivel más bajo para enero BRASILIA Agencia AP
El desempleo de enero alcanzó 5,5%, el más bajo para ese mes desde 2002, reveló hoy el organismo oficial de estadísticas de Brasil. El índice de desocupación se mantuvo por debajo del nivel de enero de 2011, cuando alcanzó 6,1%, aunque superó al
de diciembre pasado, de 4,7%, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Diciembre tradicionalmente registra el menor nivel de desempleo por las contrataciones temporales en el comercio en la época de fiestas. Brasil ha registrado desde mediados del año pasado niveles histórica-
mente bajos de desocupación, en una señal de dinamismo económico en momentos que el mundo se debate en una crisis financiera. La economía del país más grande de Sudamérica generó en 2011 casi dos millones de puestos formales de trabajo, aunque la cifra estuvo por debajo de la expectativa oficial.
VENEZUELA
Gobierno ocupa depósitos de empresa CARACAS Agencia AP
Las autoridades locales ocuparon este jueves unos depósitos que tiene en el oeste de la capital la Empresas Polar, el mayor grupo económico privado del país, para evaluar la posible construcción de viviendas en esos terrenos, informó la agencia estatal de noticias. Un grupo de 30 funcionarios ejecutó este jueves una “ocupación temporal” de unos galpones que tiene Empresas Polar en la barriada pobre de Catia, al oeste de Caracas, indicó Zurima Hernández, consultora jurídica del ente estatal Fundación Caracas (Fundacaracas).
Hernández dijo a la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN) que los depósitos fueron ocupados porque los espacios están siendo “subutilizados” y están en una zona que no es industrial. La funcionaria precisó que en un mes las autoridades sabrán si el terrero ocupado es acto para la construcción de viviendas. “No queremos perjudicar a nadie, solo estamos cumpliendo con los lineamientos del decreto presidencial”, dijo Hernández al referirse a una regulación especial que emitió el presidente Hugo Chávez a finales del 2010 para darles viviendas y ayudas a miles de damnificados por inten-
sas lluvias en varios estados del país. La consultora jurídica informó que desde agosto del 2011 Empresas Polar fue notificada de un procedimiento contra sus depósitos en Catia, pero comentó que las personas involucradas en el proceso “se han rehusado a comparecer en los actos administrativos y procesales y no han colaborado en ningún momento”. Empresas Polar confirmó este jueves la ocupación de los terrenos que pertenecen a su filial Cervecería Polar, y dijo en un comunicado que la medida fue ejecutada de manera “arbitraria y desproporcionada” por unos 30 personas.
Página 10 /Guatemala, 17 de febrero de 2012
La Hora Busca que automovilistas no se distraigan
Tecnología
Los fabricantes de automóviles deberían diseñar los vehículos de modo que toda tecnología en el tablero que pueda distraer al conductor se desactive automáticamente cuando el vehículo esté en marcha, dijeron ayer funcionarios de seguridad del gobierno. En los últimos años, los fabricantes han cargado los modelos de automóviles más caros con una serie de elementos que permiten a los conductores efectuar distintas tareas al volante; equipos que les permiten enviar mensajes de texto, revisar internet, navegación satelital y discado telefónico.
ACTUALIZACIÓN: Copiará más funciones y aplicaciones
Apple da adelanto de Mountain Lion, actualización de Mac OS Apple Inc. dio a conocer ayer una versión preliminar, dirigida a programadores, de una actualización para el sistema operativo Mac, llamada “Mountain Lion”, que copiará más funciones y aplicaciones del iPhone y del iPad para incorporarlas a la Mac.
SAN FRANCISCO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Apple informó que el nuevo software saldrá a la venta a mediados de 2012.
dencia de hacer su sistema operativo Mac más parecido a su plataforma para teléfonos y tabletas, iOS. Tomó funciones de los teléfonos como una pantalla que muestra todas las aplicaciones instaladas y expandió la cantidad de movimientos de los dedos con que se puede controlar una MacBook a través del touchpad. La compañía de Cupertino, California, vende Lion por 30 dólares pero no informó lo que Mountain
Lion costaría. Apple ha estado incrementando las ventas de Mac en un mercado de computadoras personales que parece casi estancado, pero su facturación no crece tan rápido como la del iPhone. En 2010, las ventas del iPhone superaron por primera vez las de Macs. Desde el 2001, Apple ha estado usando los nombres de felinos salvajes para diferenciar sus distintas versiones de OS.
Microsoft Corp. tiene planeado presentar Windows 8 este año, y una versión anticipada se encuentra en manos del desarrollador. También tomará funciones del software telefónico y una versión del sistema operativo será ejecutada por chips tipo teléfono, en oposición a los procesadores semejantes a los producidos por Intel, que han sido los cimientos del software de Microsoft desde la década de 1980.
ESTADOS UNIDOS
Piden salvaguardar privacidad de niños en celulares WASHINGTON / Agencia AP
Los niños tienen un acceso sencillo y barato a cientos de aplicaciones para teléfonos multiusos, pero los padres no saben con certeza qué información personal de sus hijos es recabada ni cómo la usan las compañías, dijeron ayer autoridades.
COMERCIO
Por MICHAEL LIEDTKE
NUEVA YORK / Agencia AP
Por RICHARD LARDNER
Twitter ambiciona un vehículo de mercadeo.
Twitter ofrece publicidad de autoservicio
Por PETER SVENSSON
Apple informó que el nuevo software saldrá a la venta a mediados de 2012, un año después de que estrenó su más reciente actualización, “Lion”. La versión de adelanto ayudará a los creadores de software a programar productos que aprovechen las nuevas funciones del sistema operativo. Mountain Lion incluirá Game Center, una aplicación de iPhone que almacena altas puntuaciones en juegos y ayuda a los usuarios a encontrar rivales. Será integrada por medio de iCloud, el nuevo servicio de almacenaje en internet diseñado para dispositivos portátiles. La nueva aplicación Messages, también copiada del sistema operativo de dispositivos móviles, reemplazará al iChat. Los usuarios de Lion pueden descargar gratuitamente una versión preliminar para la aplicación. Un nuevo Centro de Notificación mostrará las alertas de programas de correo electrónico y calendario, tal como en el iPhone. Con Lion, Apple inició la ten-
FOTO LA HORA: AP
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) dijo que las compañías que hacen programas para teléfonos móviles, y las tiendas que los venden, deben proveer a los padres de información básica y fácil de entender sobre sus productos, de manera que puedan elegir cuáles aplicaciones pueden usar sus hijos.
El reporte también dice que los programadores deben revelar si sus aplicaciones conectan con redes de socialización o si incluyen publicidad. Las aplicaciones para teléfonos móviles pueden capturar automáticamente información de los dispositivos, como ubicación de una persona, número telefónico, registro de
llamadas y contactos personales. El mercado de aplicaciones móviles ha tenido un auge en los últimos años, de acuerdo con la FTC. En 2008 había cerca de 600 programas disponibles para usuarios. Ahora hay cientos de miles que se han descargado más de 28.000 millones de veces, dijo la comisión.
Comprar anuncios en Twitter está a punto de ser más fácil para las pequeñas empresas, ya que el servicio de micromensajes en línea planea añadir una pieza clave a su modelo para hacer dinero. Twitter develó un sistema automatizado que permitirá a los anunciantes gestionar sus campañas de mercadeo y presupuestos sin tener que lidiar con los representantes de ventas. Antes de que Twitter abra el sistema a todos los interesados a finales de año, el enfoque de autoservicio que anunció el jueves sólo estará disponible para los anunciantes que aceptan o usan las tarjetas American Express. Para echar a andar el sistema, American Express Co. comprará 100 dólares en anuncios en Twitter para cada una de las primeras 10.000 empresas estadounidenses que se inscriban en http://ads.twitter.com/amex. Los anuncios, que Twitter llama “promoted products” (productos promocionados), comenzarán a aparecer en el flujo de micromensajes de los usuarios a finales de marzo. Activar la publicidad de autoservicio es la señal más reciente de que Twitter ambiciona crear un poderoso vehículo de mercadeo en línea que siga el ejemplo del líder de búsquedas en internet Google Inc. —de lejos la compañía más rentable de la red— y de la red social en línea Facebook Inc., la estrella tecnológica de crecimiento más rápido.
La Hora
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 11
Mujer
EDICTO EXPEDIENTE DE EXTINCIÓN DE DOMINIO NÚMERO 01070-2011-00985.
LUNCH: Nutrición equilibrada
¿Cómo preparar las meriendas escolares sanas e inteligentes? La merienda de la escuela es importante para los niños, y organizar la lonchera puede ser una excelente oportunidad para asegurar una nutrición sana y equilibrada dentro de las escuelas. REDACCIÓN MUJER lahora@lahora.com.gt
Una lonchera bien organizada evita el consumo de alimentos inadecuados y con bajos índices nutricionales. Sin embargo, para poder organizar las loncheras se deben tomar en cuenta ciertos criterios para asegurar un equilibrio nutricional entre los alimentos que la componen. Lo primero que se debe tomar en cuenta es que los envases y envoltorios protejan a los alimentos y permitan que estos sean seguros para el consumo durante el recreo. Envases o envoltorios que no garanticen esto, ponen en riesgo que los alimentos no lleguen al recreo en las mejores condiciones, lo que puede tener consecuencias en la salud del niño. Otro aspecto importante es la selección de los alimentos. Se recomiendan escoger alimentos de cada uno de los grupos nutricionales como frutas y jugos, carbohidratos, proteínas. Las frutas y jugos de frutas, son alimentos que proporcionan vitaminas y minerales importantes para el crecimiento y desarrollo de los niños. Entre algunas de las opciones para la lonchera están la manzana, pera y el guineo, y jugos de frutas. Si opta por un jugo hecho en casa, es bueno que el mismo se mantenga en una botella térmica para que se mantengas sus propiedades nutricionales. Otras buenas alternativas, son los jugos envasados en Tetra Pak, ya que estos no requieren refrigeración y
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Las frutas y jugos de frutas, son alimentos que proporcionan vitaminas y minerales importantes para el crecimiento y desarrollo de los niños.
mantienen la mayor parte de los nutrientes presentes en las frutas. Por otra parte, los carbohidratos, son nutrientes que proporcionan energía y por tanto, son directamente relacionados al crecimiento y el desarrollo de los niños. Las fuentes de carbohidratos ideales para la lonchera son el pan, las galletas y los cereales con alto contenido de fibra y bajo contenido de azúcar. En cuanto a las proteínas, las mismas proporcionan nutrientes que son responsables de la construcción de los tejidos y por ende, son fundamentales para los niños en su etapa de crecimiento. Entre las opciones ideales para la lonchera están el queso, leche y yogurt. Al igual que con los jugos, se debe prestar muchísima atención al tipo de envases de alimentos como la leche. Las botellas térmicas y las bebidas de leche y/o saborizadas como el chocolate, envasadas en empaques de Tetra Pak, son buenas opciones para mantener las propiedades nutricionales de los alimentos. Los quesos pasteurizados también son buenas opciones, ya que no necesitan refrigeración.
NUTRICIÓN
LONCHERA ORGANIZADA Garantizar que los niños reciban una alimentación adecuada en las escuelas, es vital para el desarrollo y desempeño fisico y mental. Antes de organizar una lonchera, se debe tomar en cuenta que: • Los niños en edad escolar tienden a ser más activos y perder líquidos con facilidad. Por lo tanto, siempre deberían tener algo para beber a su alcance, que puede ser un jugo, agua de coco o una bebida a base de leche. • No sólo pensar en el tipo de comida, si no también en la seguridad de los alimentos. Las bebidas y alimentos, si se eligen bien, representan una opción segura para el consumo, siempre y cuando su envasado mantenga las propiedades de los alimentos hasta el recreo. Todo se debe empacar individualmente. • Las frutas deben lavarse bien empacarlas envolviéndolas en un papel resistente para alimentos. • Es importante tratar de variar el menú para que los niños no se aburran de lo mismo. • Prestar atención a la cantidad de alimentos. Debería ser suficiente para satisfacer el hambre durante el recreo.
El infrascrito Juez del Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente y de Extinción de Dominio, CONVOCA a todos los interesados con el objeto que reivindiquen algún derecho o presentar documentos para demostrar la procedencia lícita, sobre la cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA MIL QUETZALES Y CIENTO CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, dinero incautado el dieciocho de septiembre de dos mil diez; en un compartimiento de fabricación artesanal, en el interior de un vehículo localizado en el sótano número tres del estacionamiento del Centro Comercial Tikal Futura, ubicado en la Calzada Roosevelth veintidós cuarenta y tres, zona once, de la Ciudad de Guatemala, identificado con el número de placas Particulares novecientos trece CZY; y el vehículo tipo camioneta agrícola marca HYUNDAI modelo dos mil siete, placa de circulación Particulares novecientos trece CZY y/o Particulares cero ochocientos cincuenta y cinco FBH, chasis KMHNM ochenta y uno WP siete U doscientos dos mil seiscientos diecisiete, motor D cuatro BH seis millones doscientos cuarenta mil seiscientos seis; en tal virtud se cita a cualquier persona para que ejerza este derecho, pudiendo presentarse a la sede de esta Juzgado, ubicado en el Tercer Nivel de la Torre de Tribunales, séptima avenida y veintiuna calle zona uno, Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Guatemala siete de febrero de dos mil doce. ABOGADO WALTER OLIVER VILLATORO DIAZ / JUEZ.
MODA
Desfile con el estilo de Oscar de la Renta Por SAMANTHA CRITCHELL NUEVA YORK / Agencia AP
Todos los símbolos de los grandes desfiles de la moda estaban allí: modelos, música y muchas, muchas personas. Pero para uno de los diseñadores más famosos del mundo, todo ese alboroto era invisible. Cuando llegó la hora de que las modelos salieran a la pasarela en la Semana de la Moda en Nueva York, la única cosa que Oscar de la Renta veía eran las piezas de ropa que diseñó. Al ver al legendario creador dominicano, de 79 años, tras bambalinas preparando a las modelos mo-
FOTO LA HORA: AP
mentos antes de enviarlas a la pasarela el día de San Valentín, quedó claro que de la Renta es virtualmente inmune al bombo y platillo que acompañan este evento que se realiza dos veces por año para exhibir verdaderas obras de arte. De la Renta se olvida de los cientos de creadores de tendencias de todo el mundo que están entre el público, incluyendo compradores, periodistas, celebridades y clientes leales, un grupo que esa noche tenía a la directora de moda de la revista Vogue, Anna Wintour, amiga cercana del diseñador.
Los diseños dejaron ver creatividad y originalidad.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Aunque sea con gazapos que aprueben las leyes pendientes; si no, son muchas las gentes a las que nos vieron cara de papos
Guatemala, 17 de febrero de 2012. Página 12
Con mayor urgencia
L
uego de la aprobación de las leyes tributarias, ahora es necesario que se aprueben, y con mayor sentido de urgencia nacional, las leyes relacionadas con el combate a la corrupción, puesto que de lo contrario estaríamos dando un cheque en blanco demasiado grande a los sectores políticos del país y eso no lo podemos hacer sabiendo lo que ha ocurrido en todos los gobiernos que hemos tenido en las últimas décadas. El Gobierno demostró que tiene suficiente respaldo en el Congreso como para aprobar en una sola lectura y con dos tercios de los votos, la modificación tributaria para dotar al Estado de recursos en mayor cantidad. Si tuvieron esa mayoría para ese fin, la tienen que alcanzar, a como dé lugar, para aprobar leyes significativas que ayuden a combatir la corrupción. Nos parece que sería en extremo contradictorio que ahora disminuyera el interés del Ejecutivo por articular una gran plataforma legislativa en cuestiones que son realmente fundamentales porque si sumamos lo que se aumentará en el ingreso de la caja fiscal, más lo que se dejaría de perder por la corrupción, estaríamos hablando de la mayor oportunidad en la historia para destinar recursos a la inversión social que el país necesita. Ciertamente esas leyes no son garantía contra la corrupción porque ya sabemos que “hecha la ley, hecha la trampa”, pero es que sin esas leyes ni necesidad tienen de hacer trampa los sinvergüenzas porque tienen el arca abierta para lo que se les pueda antojar. Con una contraloría tan complaciente que el gobierno de Colom hasta le duplicó el sueldo a la Contralora como premio a su actitud de mono sabio, de no ver, no oír ni hablar, tanto durante su gestión como en revisiones posteriores, no podemos esperar que haya cambio alguno en el comportamiento de los funcionarios. Sin una norma que castigue el enriquecimiento ilícito, imposible esperar que se le tenga miedo a un sistema judicial que además de inepto, no tiene leyes para castigar a los pícaros. En La Hora sostenemos que mucho más importante que la reforma fiscal es la reforma de las leyes contra la corrupción y siempre dijimos que esas tenían que ir primero. El Gobierno, agobiado por su necesidad económica, se ha puesto plazo de un mes más para aprobar esas leyes y nos aterra pensar que la podredumbre del Congreso volverá a hacer de las suyas y que mediante tácticas dilatorias, todos los diputados logren postergar indefinidamente la aprobación de esas normas vitales para el futuro del país pero que, lastimosamente, serían contrarias a sus intereses económicos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La muerte de Luis Pedro Toledo Godoy Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l pasado miércoles en la madrugada murió de un masivo infarto mi primo hermano Luis Pedro Toledo Godoy, hijo de Beatriz, la mayor de las hermanas de mi madre, y del recordado profesor Augusto Toledo Rivera, eterno director del English American School. De mis casi cuarenta primos, Luis Pedro fue siempre el más cercano, no sólo porque nacimos en el mismo año, sino porque mantuvimos durante mucho tiempo una relación muy estrecha y nos tocó compartir momentos especiales de nuestras vidas. En los últimos años no nos vimos con la frecuencia de antaño, pero ocasionalmente nos veíamos en el club de golf y algunas veces jugamos juntos. Pero siempre tratábamos de pasar revista de la situación del país, cada quien desde su propia y muy distinta perspectiva, compartiendo información y, sobre todo, las frustraciones que provoca ver que Guatemala no logra salir de los procesos que entorpecen el desarrollo. Hace ya mucho tiempo que Luis Pedro empezó a sufrir problemas cardíacos y el del miércoles no fue su primer
infarto, aunque fue de tal calibre que sí terminó siendo el último. Miembro de una familia muy unida, sus hermanos Julio Augusto y Rita, con Bárbara y Federico, están devastados por esta pérdida que llegó de manera brutal e inesperada, porque aun sabiendo de los riesgos que significaba su enfermedad, Luis Pedro se mantenía siempre lleno de vida y yo creo que gozó hasta el final de su existencia la vida muy a su manera. La noche del martes, según me cuenta Rita, fueron a cenar con Ana Cristina su esposa y sus hijos Daniela y Andrés. Tras la que debe haber sido una buena cena, se acostaron y de madrugada lo despertó un agudo dolor de pecho y de brazo que él, sin duda, reconoció de inmediato. A dos cuadras de su casa está la entrada al Hospital Las Américas, el antiguo Bella Aurora, pero ni siquiera esa cercanía ayudó para que pudieran salvarle la vida porque fue de tal magnitud el infarto que ni siquiera aguantó ese cortísimo trayecto. Su hijo Juan Diego, el mayor, estaba con su esposa y sus hijos en Londres donde estudia una maestría y creo que volvió hasta ayer a Guatemala para estar con su padre antes de que lo sepulten en el cementerio de La Antigua Guatemala, esa ciudad en la que pasamos tantos años de patojos compartiendo aventuras, amistades y
parrandas. La verdad es que tengo en el corazón a todos los familiares cercanos de Luis Pedro porque sé cuán unidos eran y cuánto se querían entre sí. Pero de manera muy especial siento el dolor de mi tía Beatriz, quien ha tenido que enterrar a sus padres, a todos sus hermanos, una nuera, un yerno y también a un nieto muy tierno. Hace a lgunos años unos ladrones la atalayaron saliendo de un Banco, y sin mediar razón alguna le hicieron un disparo en el rostro del que le costó mucho recuperarse. Beat riz ha tenido u na v ida de mucho trabajo y esfuerzo. Junto a Augusto, su marido, se esforzaron muchos años y ella fue de las pioneras en esa combinación que deben hacer las madres que trabajan y atienden las cuestiones del hogar. Llegó a ser una de las altas ejecutivas de Nestlé en Guatemala, empresa en la que se ganó el cariño de todos los que allí trabajaron. Estando fuera del país lamento no poder estar con Beatriz para acompañarla en estos momentos difíciles. Pero sé que Ana Cristina, Julio Augusto y Bárbara, Lico y Rita, junto a sus hijos y nietos duplicarán el cuidado y amor que le brindan todo el tiempo para ayudarla a soportar, que no a superar, esta irremediable pérdida.
Para desgranar la propuesta de despenalizar el uso de drogas
L
final de cuentas la que nos debe de imporas declaraciones dadas a los medios de tar. En ese orden de ideas, la Ley contra la prensa por parte del presidente de la tipifica como delitos: a) República, general Otto Pérez MoliJuan Antonio Mazariegos G. Narcoactividad El Tránsito internacional; b) La Siembra y na, sobre su posición en cuanto a una cultivo; c) La Fabricación o transformación; posible despenalización del narcotráfico, han d) El Comercio, tráfico y almacenamiento puesto a Guatemala en el ojo del huracán y sin ilícito; y e) La Posesión para el consumo. Es duda han generado el debate que el Presidente mi opinión que las drogas y su consumo, dice haber pretendido generar, todo, dentro de un escenario en el cual, por todos es sabido que los países del primer bajo ninguna circunstancia pueden dejar de ser un ilícito en el país, mundo ponen a los consumidores y la plata que hacen ricos a los narcos no encuentro factible, prudente o siquiera pensable que Guatemala y nosotros, los países del tercer mundo, los muertos, la podredumbre se convierta en un paraíso de consumidores en donde el consumo esté permitido, pues las drogas simplemente minan la voluntad huy la pérdida de oportunidades que ocasiona ese deleznable negocio. Para sumarme a una discusión que considero necesaria, me pa- mana, destruyen a la persona y se convierten en una muleta mortal rece oportuno señalar, que tanto las declaraciones que originaron que poco a poco acaba con quien la utiliza y su entorno, amén a las el debate, como la mayoría de las posiciones en pro y en contra de enormes deficiencias de seguridad y sanidad que tiene el país que las mismas, hacen un análisis general y construyen trincheras hacen impensable la capacidad de control al consumo o atención a alrededor de estoy de acuerdo o no con despenalizar las drogas en los adictos que serían las verdaderas víctimas de esa decisión. Sin Guatemala, Centroamérica o la región. Sin embargo, dichas posicio- embargo, no veo el porqué, ante la indiferencia y poca colaboración nes no pueden dejar de analizar los diferentes supuestos delictivos de los países consumidores como Estados Unidos que nos exigen y que contempla nuestra legislación, pues a mi juicio, es posible la presionan a cambio de migajas, no podamos poner sobre la mesa de existencia de grises en un escenario en donde hasta ahora todo se debates el que no se persiga en Guatemala, como un delito, al tránpretende ver en blanco o negro. De esa cuenta debemos de conocer sito internacional de drogas, pues cuando menos, como se ha visto que el Decreto 48-92 del Congreso de la República, la denominada Ley con las declaraciones de nuestro Presidente, de pronto nos pusieron contra la Narcoactividad, tipifica en sus artículos 35 al 39, inclusive, atención y nos volvimos mencionables. Ojalá también se den cuenta 5 delitos diferentes que nos pueden servir de punto de partida para que nos deben el ser una más de las víctimas de este negocio que ha desmenuzar la narcoactividad y tratar de entender qué es posible crecido porque ellos son incapaces de manejar sus propios problemas despenalizar o no de ella, según la posición de Guatemala que es al de consumo.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ordinaria Locura
Fernando Mollinedo fermo@intelnet.net.gt
REALIDADES…
Desorden administrativo en Educación
E
n el desarrollo de actividades en el primer mes del nuevo gobierno, se observa un desorden administrativo en el sector educación; lo cual no es congruente porque las actuales autoridades pudieron prever, actualizar y organizar su equipo de trabajo para que funcionara desde el primer día; para ello, supuestamente debió utilizarse el período de transición. El presente artículo está escrito con el ánimo de mostrar algunas de las deficiencias administrativas que se han cometido y que aún se está a tiempo de resolver para beneficio directo del sector estudiantil y magisterial: PRIMERO: El nombramiento de Directores Departamentales de Educación interinos sin que los mismos llenen las calidades exigidas por la ley –algunos lo fueron por medio de un oficio, otros sin ser profesionales en educación y sin graduarse en otras disciplinas–, lo cual generó descontento en el personal administrativo y sindicalizado, motivando movimientos de protesta, tal el caso de la “toma” de sedes de direcciones departamentales en Retalhuleu y otras. SEGUNDO: La permanencia en los puestos de Direcciones de personas profesionales en otras materias –no en educación– que se han significado como “enemigos del magisterio” por sus conductas represivas, prepotentes, abusivas e indecorosas para con el gremio magisterial; TERCERO: La falta de previsión en cuanto a la implementación de elementos básicos como los son escritorios y libros de texto para todos los grados, tanto en la capital como en los departamentos. CUARTO: No se consideró la recontratación de los maestros que fueron contratados el año pasado, lo cual repercutió en la ausencia de docentes al inicio del presente ciclo escolar, lo que ha motivado la protesta pública de padres y madres de familia en escuelas de la capital y del interior del país; QUINTO: debió agilizarse también el primer pago de gratuidad a los establecimientos públicos a efecto de contar con los insumos mínimos para el funcionamiento de las escuelas. ASPECTO POSITIVO: El hecho de implementar un concurso nacional para la elección de Directores Departamentales, fue bien visto por la población; evitando así el nombramiento de los mismos como pago de facturas políticas cobradas por diputados y alcaldes. SEGUNDO: Esperamos que los nuevos Directores Departamentales de Educación de todo el país, NO tengan antecedentes de corrupción NI señalamientos en la auditoría del Mineduc por anomalías en el manejo de fondos de institutos nacionales y, mucho menos que ESTÉN DENUNCIADOS ante el Ministerio Público, Derechos Humanos o tengan pendiente resolver problemas judiciales ante los tribunales de justicia. Oj Alá que los nuevos nombramientos recaigan en personas relacionadas con el sistema educativo nacional y ya no en quienes tienen experiencia únicamente en el sector privado nacional puesto que es otro tipo de realidad educativa.
A
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 13
Virus
sí como la espantosa gripe que que devenga quien supuestamente vela por deja roja la nariz de mi hija y le el cumplimiento de esta otra palabra que quita el apetito. Así como esos a la violencia en Guatemala casi Claudia Navas Dangel contrario que andan en el aire, en el agua, no existe, o sea Sergio Morales. Hay que cnavasdangel@yahoo.es en los mangos verdes y amarillos con agregar al Presidente y la Vicepresidenta, pepita y concluyen en diarrea. Así como los diputados y los asesores, que no sé qué esos que llegan al mail con subject ¡Hehacen porque siempre han ganado mucho y llo! y luego acaban con toda la información almacenada en la nunca hemos visto aportes, valga recordar al exvocero de Álvaro compu. Así igualito, exacta, invasiva, expansiva, ofensiva y Colom, luego convertido en asesor de cultura (palabra demasiado lastimera es la violencia. amplia para su entendimiento) ¡habrase visto! Y así… Esa palabra evocada a diario en los periódicos y noticieros de La violencia se contagia, me bocinan y maldigo, me empujan radio y televisión, reproducida en novelas y no baratas –porque y devuelvo la acción, hay tráfico y me desquito con el limpiason grandes producciones, aunque les viene bien ese apellido–, vidrios, me debitan de más en el banco y le descuento el plato películas, canciones, libros y caricaturas, es sin duda el peor roto a la señora que ayuda en la limpieza. germen incrustado en el mundo. Los niños hacen berrinche, la mamá le da la espalda en la Tiene además muchos sentidos. Definiciones que van más cama al papá y el señor se va de parranda al día siguiente para allá de un asalto a mano armada, un golpe certero en el abdo- que amedrenten en la casa. men, una niña de cuatro años gravemente herida a causa de Regalamos pistolitas, juegos de video de guerras, soldaditos un balazo, el asesinato de un trovador en la madrugada, una –un regalo estúpido pero…–, quebramos piñatas, pasamos mujer seguramente asesinada y unos niños extraviados junto por los charcos adrede para mojar al peatón, dejamos al perro a un criminal desde hace meses, una trifulca en un estadio, un afuera aunque hay frío… choque, un ciclista aventado, un insulto acompañado de una …y después vamos a comulgar o en su defecto a sonreír dumirada fulminante… rante el sermón, criticamos a los pandilleros, señalamos a un Por ejemplo, afirmaciones como: “vos no podés”, “sos tan poca niño que arranca una letra de la marca de un carro y después, cosa”, “mereces morir como tu padre”, esta última enviada a nos ponemos la corbata, los tacones, la sotana, la banda premi correo electrónico hace un par de años desde una cuenta sidencial y nos convertimos en “ejemplo”, mientras seguimos fantasma. regando los microbios de ojo por ojo, el que pega primero pega Los sueldos de algunos funcionarios por ejemplo –violentan el dos veces y si me venís a la casa llorando porque te pegaron ejercicio de los derechos de los demás cuando vemos caos en los yo te voy a dar de vuelta para que aprendas a ser hombre. Que hospitales y niños sentados en blocks–, peor aún si es el salario por cierto no lloran…
Uno a Uno
L
Es una droga lo de las drogas
a alocución presidencial causó como el hecho de la amplia circulación un importante primer impacto. de billetes en los propios alrededores de Es tanto o más que una “idea” la Wall Street con micropartículas de lanzada al aire para “ver qué sale”. cocaína, evidenciando que el principal En nuestra América, la palabra “droga” mercado del lavado del dinero provewdelcid@yahoo.com tiene varios significados, uno de ellos niente de esta fuente, circula liriamente aplicado a cosas o personas molestas: en las tierras en donde se supone su de ahí aquella expresión de que tal cosa, inocuidad le alejaría de las mafias y los o tal persona es una “droga”. El caso es que el tema de las drogas es denominados cárteles latinos de la droga. molesto e incómodo. Los defensores de su despenalización se topan No tengo la percepción de que la idea haya sido lanzada como una con una gran cantidad de argumentos en contra y por su parte los distracción en tanto se aprobase el tema fiscal, o que por el contrario, defensores de la lucha antinarcótica, tampoco tienen todas las afir- cuando se agote el tiempo de su debate y el resultado eventualmente maciones a su favor. pueda ser adverso y se obligue a las fuerzas policiales y militares guaA mi juicio la llana intención del presidente Otto Pérez Molina, temaltecas a encarar la tal guerra en el marco convencional, llegando se fundamenta en la necesidad de abordar el tema en todas sus a los límites de la denominada “limpieza social”. Repito, no comparto dimensiones. En principio esa es una compleja guerra y como tal, ese tipo de reflexiones. A mi juicio hay una necesidad evidente. La no hay una visión unívoca de la verdad absoluta. Despenalizar el de replantear la forma de encarar esta patología social. El modelo tráfico conlleva un conjunto de acciones que en principio rebasan la actual, es evidente, está agotado, es insuficiente y no es operante. No capacidad del Estado (de Guatemala) por impedir que otras formas es sostenible. Y eso es lo que el Presidente sin decirlo ha provocado antisociales se manifiesten. Pero fundamentalmente la capacidad en las múltiples reacciones a favor y en contra de la despenalización reactiva del combate en sí mismo, también es precario, deficiente y del tráfico de drogas. de alguna manera alimenta otras patologías sociales cuyo manejo es A las drogas se llega por curiosidad. A las drogas se acogen las cada vez más complejo. mentes que pueden ser perturbables por los problemas de índole En la dimensión política, evidencia la doble moral de la clase diri- familiar. Curiosamente en la sociedad en donde se han desarrollado gente norteamericana. No es posible que ellos pidan aún más esfuer- los más complejos y significativos despliegues de tecnología para zos, recursos y capital humano en librar esta guerra, cuando en su “comunicar” semejantes a distancias inconcebibles, se producen los conjunto por su propia crisis financiera, Estados Unidos de América más ejemplares alejamientos de los lazos familiares. El problema del (el gran consumidor) restringe el financiamiento precisamente para uso, abuso y consumo de drogas pasa por la célula social propiamente ese combate. En consecuencia y de acuerdo hasta lo aquí planteado, dicho. Entonces no podemos dejar de lado, el expresar que el combate el tema es de por sí simplemente POLÉMICO. Y el presidente Pérez armado sea suficiente para un flagelo cuyas dimensiones van desde la Molina está llevando esa polémica al resto de América Latina. Los unidad social, hasta todo tipo de estratos y ámbitos culturales. Debe índices del consumo de drogas NO han disminuido en los últimos 40 hablarse con mucha seriedad. Su simple abordaje no es la solución, años. Por el contrario, han tenido un aumento sostenido. Eso quiere pero la búsqueda de las soluciones han estar en su franco y abierto decir que la restricción, el cierre del entorno de los consumidores no debate. De eso se trata esta iniciativa. El resultado no será visualizado ha sido efectivo. En su propio suelo, los Estados Unidos de América en corto plazo, pero es evidente que no puede postergarse por tiempo no se hacen merecedores a una calificación plus en la lucha contra el indefinido su franca y abierta discusión. En ese primer ámbito, el narcotráfico. presidente Pérez Molina ha dado un importante paso. Ojalá encuentre Detrás y a la par del mundillo de los estupefacientes, están las ar- el apoyo en su fuero interno y en su círculo de allegados para dar los mas de ataque y su propio mercado negro. Esos componentes que se subsiguientes. PostScript. La semana pasada describía mi sentimiento emplean para agredir a aquellos que se opongan a su trasiego o que de oquedad y soledad como consecuencia de mis propios actos. Hoy, quieran interferir para hacerse del producto y con él de las jugosas aún con el pesar que representan mis desaciertos, espero encontrar la ganancias. En nuestro país la polémica ha servido para que conozca- luz que me permita obtener el perdón y poder ver la vida hacia adelante mos muchos aspectos que no se lograban dimensionar adecuadamente en mi propia unidad familiar. Eso espero.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 17 de febrero de 2012
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
¿Quién manda en Guate?
¿
Quién manda en Guatemala: el binomio presidencial, los diputados popular y legalmente electos; el gobierno gringo y su embajada; la cúpula económica y sus profesionales contratados en CACIF? He ahí la pregunta. El hecho que el presidente Otto Pérez Molina planteara la posibilidad de despenalizar el tráfico de drogas en la región, ha producido la inmediata reacción del gobierno norteamericano, oponiéndose a que se analice y considere esa posibilidad, argumentando que ello conlleva un problema compartido, que la droga es una amenaza a la salud pública y a la seguridad. La inmediata reacción norteamericana evidencia que no importa que sea su ávido mercado de consumo de drogas el que cree y fomente el tráfico de éstas, de millones de dólares, de armas y el incremento del crimen y delitos en Guatemala, Centroamérica, México y Colombia, porque para ellos sólo importan sus intereses, no les preocupa el fracaso de su política en el mercado de consumo de drogas, también no les importa obligar a Guatemala y América Latina a invertir un elevado porcentaje de nuestros pocos impuestos o el daño a nuestros ciudadanos que tienen que pagar el precio social de las muertes y delitos que ese tráfico conlleva. Que distinto sería si las empresas o individuos dedicados al tráfico de drogas fueran norteamericanos operando en Colombia, México y Centroamérica, entonces seguramente ellos serían los primeros en estar considerando la legalización de esa negativa actividad. Es tan unilateral la actitud de las autoridades norteamericanas que el sólo mencionar que el tema puede ser analizado por el presidente Otto Pérez Molina y por otros presidentes latinoamericanos los hace reaccionar urgente y violentamente. Nadie en su sano juicio defiende y justifica las drogas, pero también nadie puede pretender, que igual que en el conflicto entre las dos superpotencias, seamos nosotros los que suframos los muertos, la violencia y la mayoría de los gastos. Latinoamérica como un todo debe ver el pro y el contra del problema que producen las drogas y el gran consumidor que es Estados Unidos, exigir, requerir que el problema se resuelva con los recursos económicos de quienes más consumen, que se dote a América Latina en calidad de préstamo, por un dólar, las aeronaves, los barcos, los equipos necesarios, el mantenimiento y el costo del recurso humano para atacar un problema que ellos producen. Los presidentes centroamericanos deben de analizar y establecer su propia política y no aceptar que de forma improcedente se nos diga, como niñitos de párvulos, qué es lo que debemos de hacer, qué es lo que debemos pensar, qué es lo que debemos decir. Ese grave problema es sólo un ejemplo. El gobierno de la República se debe a todos los guatemaltecos y por ello, siendo que fue legalmente electo, tanto el Ejecutivo como el Legislativo, deben de ver la temática, la solución de la misma bajo los intereses de los guatemaltecos y conjuntamente de los centroamericanos. Esto mismo se aplica a las cúpulas de poder local. Como se lo están planteando numerosos editorialistas y columnistas de opinión de diferentes medios, Guatemala, Centroamérica y América Latina deben de aplicar sus propias soluciones respetando sus intereses y el beneficio que urgentemente requiere toda la población. Gobernar no es fácil, pero un buen gobierno debe de actuar en pro y a favor de todos los habitantes y no de los grupos de presión, ni de los grupos de poder. El presidente Otto Pérez, por su formación, sabe cuál es su deber y está en la obligación de cumplirlo.
E
opinión
¿Despenalizar la droga?... ¡puchis!...
l presidente Otto Pérez Molina de manera sorpresiva, e ignoro asesorado por quién, dijo el fin de semana que había que poner sobre el tapete de los Presidentes de Centro América, Colombia y México la posibilidad de “despenalizar” la droga con lo cual, según el mandatario terminarían los cárteles del narcotráfico, los asesinatos y el lavado de dinero, entre otras cosas. Para entender mejor esta propuesta empecemos por lo que el DRAE dice sobre lo que significa despenalizar: “Levantar la pena que pesa sobre algo que constituye delito, legalizarlo”. Ergo, esa situación conlleva legalizar el consumo venta, producción y tráfico de drogas como la cocaína o el crak, lo que producirá el efecto milagroso de que todo vuelva a la paz y que los malos se vuelvan buenos. Ya la Organización de Naciones Unidas y la OEA tienen organismos que analizan los aspectos relacionados con las drogas y, fundamentalmente, estas entidades de esos organismos enfocan un buen porcentaje de pisto en la prevención y eliminación de causas subyacentes que provocan este tipo de adicciones. Igual cosa hace el NAS de la embajada norteamericana. Aquí en Guatemala existe la Secretaría Ejecutiva contra las adicciones y el tráfico ilícito de las drogas llamada SECCATID que es una entidad gubernamental que depende directamente de la Vicepresidencia, a cargo de la entusiasta y talentosa señora Roxana Baldetti. En 2004, con el apoyo financiero del NAS se realizó un amplio estudio sobre este fenómeno social y sus datos son pavorosos. No sé si desde entonces, hace casi ocho años, se ha hecho otro estudio de similares características, pero en todo caso, la jefe superior de SECCATIDD puede echar mano a la encuesta y estudio anterior y si se nombra a la persona adecuada, el NAS y la OEA particularmente, así como el gobierno español podrían dar ayuda. Hay médicos especialistas en adicciones que aunque no sean del partido oficial bien podrían asumir el cargo de Secretario Ejecutivo si así lo dispone la Vicepresidenta, excepto pues que un compañero patriota, un cuate o un pariente esté necesitado de chance. Es necesario aclarar que existen diversos tipos de drogas: las legales como el alcohol y el tabaco; las de diseño, como el éxtasis o bien las de inicio que se presentan en apariencias inofensivas como el alcohol y el tabaco y actualmente, incluso la marihuana para que la adicción, según el estudio de SECCATID, pueda iniciarse desde los 13 años o antes. Obviamente, en Centro América, México y Colombia el problema básico reside en la cocaína, de la cual se deriva el crak que es más adictivo y peligroso. Colombia sigue siendo el mayor productor gracias a las FARC que cuida las plantaciones y comercializa el producto que transita por esta larga carretera de Centro América y México hasta llegar al mayor consumidor, los Estados Unidos, que nunca tiene la culpa de nada y que apenas tira migajas para que estas pobres naciones se hagan pedazos, literalmente hablando. Hablo de la cocaína porque es la que más se produce y más se consume, así como la heroína lo es en Europa aunque para estos consumidores latinos es muy cara, fuera de que tiene un sustituto llamado metadona que en España por ejemplo, algunos ayuntamientos (municipalidades), la proporcionan gratuitamente como sustituto de la heroína, ya que sus efectos son menos perniciosos y peligrosos.
CONTRAVÍA
E
Pero allá es allá y aquí es aquí. Se imaginan que en los centros comerciales, bares, restaurantes, plazas, calles, farmacias, etcétera como parte de los artículos en venta se ofreciera la coca o el crak. ¿No se libraría una lucha “empresarial” por dominar el mercado? ¿Ya no habrían asesinatos? ¿Ya no se trataría de controlar territorio? y el dinero legítimamente ganado con el sudor de la frente de exitosos empresarios podría depositarse sin ningún temor en un banco o invertirlo como mejor parezca. Pero eso no es lo más importante. Quiere usted saber qué produce la cocaína: Lea pues lo que obtuve de Internet y de diferentes libros sobre el tema. Efectos físicos inmediatos: garganta seca, dificultad para comer, pérdida del apetito y del sueño, euforia, autoconfianza, energía, todo lo cual se termina al terminar el efecto de la droga, entonces empieza otro tema: tensión nerviosa, pérdida del dominio propio, discute y pelea por el menor motivo y la ansiedad crece. Basta con consumirla una vez para tener fuerte deseo de drogarse y repetir la etapa eufórica. La coca tiene otras “cualidades” como los efectos secundarios de carácter psicológico, tales como una fuerte depresión, desmotivación, irritabilidad, ansiedad (de nuevo), pánico, vívidas alucinaciones (que se creen reales pues), paranoia, psicosis y cambios de personalidad. Entre los efectos físicos secundarios se ataca principalmente el corazón, se presentan problemas respiratorios e intestinales, trastornos musculares y sexuales, pérdida del olfato y un largo etcétera. Quizás lo más peligroso son los efectos sociales: disgustos familiares (un grande y querido amigo abogado fue asesinado por su hijo hace muchos años porque se encontraba en una etapa de abstinencia de la cocaína), pérdida de capacidad profesional, comisión de actos delictivos por la necesidad de conseguir dinero para la droga, propagación de la droga, peleas callejeras, accidentes de tránsito, robos. La sobredosis o intoxicación causan la muerte. Los problemas comunes más graves por el consumo son los infartos cardíacos y derrame cerebral. Del crak solo puedo decirle que apareció “oficialmente” en 1985 y que es mucho más adictivo y peligroso que la cocaína, aunque, afortunadamente para el consumidor, es más barato. El problema básico no es solo ver los efectos colaterales que el narcotráfico produce, sino que con esta despenalización, obviamente en los países donde se aplique aumentaría enormemente el consumo y pensemos con simple lógica cuántos crímenes mayores se cometerían con ese CONSUMO que es el meollo del asunto pues México, Centro América y Colombia se unirían a los Estados Unidos en socios para el consumo con el agravante que en nuestros países el efecto social de la droga sería reflejado por una violencia que ya no sería de los narcos contra las autoridades, sino de los “consumidores” contra el que se les ponga enfrente, o acaso no se acuerdan de hechos cometidos por personas que se encuentran bajo los efectos de esas drogas. ¿Saldríamos de las brasas para caer en las llamas?... MEDIDAS NECESARIAS. Si de aquí a 10 o más años se despenalizan las drogas, Guatemala deberá contar con cuerpos de seguridad más grandes y eficientes; sistemas de prevención, sistemas de educación, sistema de salud, sistemas de control y regulación, etcétera, SOLO PARA TRATAR A LOS NUEVOS CONSUMIDORES.
Héctor Luna Troccoli
¿Prisiones o bodegas?
l incendio ocurrido a principios de “tragedia anunciada”, una consecuencia esta semana en la cárcel de Comade un problema estructural. “No es solayagua, Honduras, donde perdieron mente algo que ha pasado en una cárcel. Es la vida al menos 377 privados de resultado de un sistema penitenciario en el libertad, es la peor tragedia de este tipo en que se permite el hacinamiento, un sistema Latinoamérica, causada por las pésimas corrupto con unas prisiones en las que la condiciones de inseguridad que prevalecen violencia está generalizada”. en las prisiones de la mayor parte de países El Vicepresidente de la CIDH precisó de la región, Guatemala no es la excepción. que en Honduras algunas prisiones su“Las prisiones peran el 70% de sobrepoblación. Este hecho, es Este drama humano vuelve a poner en el debate el carácter de los centros de detención, sobre si son fallo sistemático muy extendido. “Ningún son deplorables, un prisiones o bodegas humanas. país puede pregonar que se encuentra en buena desde México hasta situación. Cada uno tiene sus particularidades, En el caso de Honduras el drama se repite, ya que en 2004 hubo una tragedia parecida, 107 reos hay un común denominador: sobrepoblaArgentina”. pero murieron quemados en un incendio en la cárcel ción, abuso de la detención preventiva, falta de de San Pedro Sula, segunda ciudad del país. La atención médica, insuficiente alimentación, (Rodrigo Escobar, ausencia de políticas de rehabilitación y de Comisión Interamericana de Derechos Humanos vicepresidente de la Comisión reinserción...”. CIDH realizó una investigación y concluyó que los Interamericana de Derechos reclusos no fueron auxiliados por los funcionarios Para Escobar, en América Latina, Honduras, El Humanos). Salvador y Venezuela tienen “las peores condide la prisión para tratar de salvar vidas. “La guardia no les abrió las puertas”, dijo Escobar. “Los presos ciones, sobre todo por la violencia y la corruptuvieron que tumbar las puertas, y, cuando lo lograron, más de la mitad ción que se vive en el interior de las cárceles. El poder de facto en ya se habían carbonizado”. las prisiones venezolanas lo ejercen los propios reos”. Al referirse a La tragedia de Comayagua, sumada a la de 2004 en San Pedro Sula y a la Argentina, afirma, “los menores de edad son tratados como los las advertencias de la CIDH a Honduras, coloca al Gobierno hondureño adultos y, aun teniendo 16 o 17 años son condenados a penas laren un aprieto frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. guísimas de prisión, tan excesivas que es como si los condenasen a “Lo que ha ocurrido es responsabilidad de Estado”, denuncia Escobar, cadena perpetua”. quien precisa que las indicaciones de su órgano a los países miembros de El Vicepresidente de la Comisión Interamericana lamenta lo la OEA, cuando son precisas y referidas a hechos concretos, son órdenes alejado que están los Gobiernos de remediar el drama: “Para “vinculantes” y no simples recomendaciones. ev itar este tipo de situaciones es necesario un protocolo de Escobar dejó claro que, lo ocurrido en Comayagua no es un accidente, emergencias, que en América Latina a menudo son deficientes o sino una tragedia motivada por una “clara omisión del Estado”, una ni siquiera existen”.
Factor Méndez Doninelli
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Opinión
Se ha roto el tabú, pero ahora viene lo difícil
Actualidad
Pérez Molina: Tan sólo se puso en la mesa del debate
Editorial
Las preguntas a Fedotov
Actualidad
Pepe Lobo acepta recomendaciones de Colom en materia de seguridad
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
30994
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
31012
MAYERYTH BRIGHYTH RAMÍREZ CANASTUJ, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE MAYERITH BRIGGITTE. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a kilómetro veinte punto uno carretera a San José Pinula. Licda. Vilma Petrona González Estrada Coleg. 12601. Guatemala, once de enero de 2012. 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31013
MARTA JULIA XÉ SAQUIL, solicita cambio de su nombre por MARTA JULIA SOTO SAQUIL. Para los efectos legales emplazo a quienes se consideren afectados y formalicen oposición. Cobán Alta Verapaz 08 de septiembre del 2011. Lic. Edy Geovanny Macz Herrera. Abogado y Notario. Colegiado No. 12159. 2ª. Calle 6-23 zona 2, Cobán Alta Verapaz. Tel: 79512394. 19 Ene., 02, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31015
EDICTO. A mi Oficina ubicada en 3ª. Av. 4-58, Of. No. 1, 2º. Nivel, Zona 1, se presentó el señor MIGUEL ANGEL DÁVILA LARGA ESPADA, a solicitar cambio de su nombre por el de MIGUEL ANGEL DÁVILA LARGAESPADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, Enero 10 de 2012. Lic. FRANCISCO LIDANY MARTINEZ CUEVAS. Notario. Colegiado No. 8,941. 19 Ene., 02, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 18 avenida “A’’ 8-63 zona 15, colonia Vista Hermosa I de esta ciudad, se presentó MARIA ESTHER DELGADO CALLEJAS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ESTHER PANIAGUA CALLEJAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre de 2011. Licda. Carolina Paniagua Corzantes. Abogada y Notaria. COL. 3919. 31018 19 Ene., 02, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Carmen Eneyda Guamuch Pérez en Representación Legal de KENNEDY ANTONIO CURIALES GUAMUCH, solicita cambio nombre al de KENEDY ANTONIO GUAMUCH PEREZ. Oposiciones 11ª. Calle 1-25 zona 1, of 3º2. Guatemala, 27 Diciembre 2011. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 31019 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2423-1818 4093-0038
JACKELENNE GUZMAN VILLEDA, solicita cambio de nombre de su hijo FERMAN VASQUEZ GUZMAN, menor de edad, por el de GERMAN ALEXANDER VASQUEZ GUZMAN. Se emplaza a quines se consideren afectados. Guatemala, 10 de enero 2012. Av. Reforma 7-62 zona 9, Edif. Aristos Reforma, Of. 619. Lic. Eleázar Méndez Urízar. Abogado y Notario Colegiado No. 8307. 17, 31 Ene., 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
Diego García Mejia, solicita cambio de nombre por el de Ronaldo Emilio García Mejía. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 12 de enero 2,012 Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 31004 19 Ene., 02, 17 Feb./2012
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
f e b r e r o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
1 7
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31022
A mi Notaría se presentó BENITO SINTO BUCH, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de BENITO CAR SINTO. Pueden formalizar oposición quienes se consideran afectados a 5ª. Av. 2-74 Segundo nivel, zona 1, Chimaltenango. Chimaltenango, 10 de Enero de 2012. Lic. Concepción Cojón Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3595. 19 Ene., 02, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Barrio El Centro del Municipio de Asunción Mita, Jutiapa, se iniciaron las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre del señor GILBERTO DE JESUS MORALES, se cambiara el nombre a GILBERTO DE JESUS ARROLLO MORALES, si existiere algún impedimento legal u oposición, presentarse a mi oficina. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Asunción Mita, 10 -01-2012. Lic. Roberto Chang L. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 8013. 31023 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO ALEXANDER JOHN FERRAR, estadounidense, y RITA MARÍA SOSA MAZARIEGOS, guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se
2 0 1 2
/
P á g . 1 6
emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua Guatemala, enero 13 de 2012.- Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. Col. 8363. 31024 19 Ene., 02, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jorvin Oswaldo Melgar Arriola solicita cambio de nombre por JOSVIN OSWALDO MELGAR ARRIOLA. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, Esta ciudad. La Antigua G., enero 6, 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 31025 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eddy Jonatan Segura Saenz solicita cambio de nombre por EDDY JONATAN SAENZ. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., enero 13, 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 31026 19 Ene., 02, 17 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 20 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 369181 FOLIO 541 LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: RIBERAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 12650A FOLIO 4 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO A PARTIR DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 59740-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE AGOSTO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza, Registrador Mercantil Sustituto. 31032 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 369251 FOLIO 611 DEL LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, AGRICOLA LAS SEMILLAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 16190A FOLIO 170 DEL LIBRO 78 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 59753-2011, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza Registrador Mercantil Sustituto. 31033 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 369253 FOLIO 613 DEL LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, AGRICOLA JARONU, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 18101 FOLIO 101 DEL LIBRO 86 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 59745-2011, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza Registrador Mercantil Sustituto. 31036 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 369240 FOLIO 600 DEL LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ZAPOTILLO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 24756 FOLIO 456 DEL LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 59758-2011, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 27 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza, Registrador Mercantil Sustituto. 31037 19 Ene., 02, 17 Feb./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: ENRIQUE GOICOLEA GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 369381 FOLIO 741 DEL LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, SAPUYUL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 24757 FOLIO 457 DEL LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 59750-2011, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza Registrador Mercantil Sustituto. 31038 19 Ene., 02, 17 Feb. 2012
FABIAN JUÁREZ, se presentó a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de CARLOS ENRIQUE JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se encuentren perjudicados. Guatemala, 26 de diciembre de 2011. Licda. Sayda Verónica Guerra García, Notaria, 6ta. Ave. “A’’ 20-69, Z.1, Of. 2. Ciudad de Guatemala. Col. 8574. 31113 24 Ene., 06, 17 Feb./2012
EDICTO DE AUSENCIA EDICTO. A mi sede notarial 11 calle 4-64, zona 1 Edificio Pasarelli, ciudad Guatemala, 4to. Nivel Oficina B, se presentó la señora: JULIA GRISELDA MORALES ALVARADO a solicitar la DECLARACION de AUSENCIA del señor afectado MAMERTO EDMUNDO NEGREROS CASTELLANOS. Se cita a quien se considere afectado con dicha declaración. Notaria. Nancy Milanova Durán Alvarado. Colegiada 7465. 31043 20 Ene., 03, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31052
OSCAR LEONEL LAM ALDANA, solicita cambio de nombre por OSCAR LEONEL LEE ALDANA efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 9 de enero 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col,12.560. 20 Ene., 03, 17 Feb./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE DICIEMBRE DE 2011, POR EL NOTARIO ANA VICTORIA MENDEZ MENDEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 21 DE DICIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: JOSEF FISCHER MAIER COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 369494 FOLIO: 854 LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: OETI AUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 88798 FOLIO 471 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 6 MESES A PARTIR DE 06/10/2011 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO 61457-2011 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Jorge Francisco Retolaza, Registrador Mercantil Sustituto. 31060 20 Ene., 03, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete, 3ª. Calle. 4-17 Zona 1, Chimaltenango. Se presentó ANA MARIA YOC BOSOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su MENOR hija, ANA CECILIA SAQUIC YOC por el de ANA CECILIA YOC BOSOS.- Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 16 de Enero de 2012.- Lic. GONZALO OLEGARIO ABAJ SINAJ, Abogado y Notario. 31063 20 Ene., 03, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre II, oficina 417, de esta ciudad, se presento MYNOR ROLANDO CHETE AQUINO, a solicitar el cambio de nombre, por el de MYNOR ROLANDO PIRIL AQUINO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, once de enero del dos mil doce. CARLOS ENRIQUE GODINEZ HIDALGO, Notario. Colegiado 11777. 31064 20 Ene., 03, 17 Feb. 2012
EDICTO DE AUSENCIA JOSEFA PICHE PETET inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo DANIEL COROY ORON con el objeto de solicitar posteriormente para que se nombre defensor judicial del ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 5ta. Calle y 3ave 2-81 Esquina zona 3 del municipio de Ciudad Vieja del departamento de Sacatepéquez. Ciudad Vieja 18 de noviembre del 2011 LIC. ERMES IGNACIO CAMEY CHIQUITO, ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 11894. 31065 20 Ene., 03, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMALIA PEREZ GOMEZ solicita cambio de nombre de su hijo AHIAM ELIEL CHILEL PEREZ por ALAN ELIEL CHILEL PEREZ, efectos legales y oposición, se hace la presente publicación. Nueve de enero dos mil doce. Bufete Profesional del Notario Juan Ramón Fong Díaz. 4ta avenida 4-71 Zona 1 Malacatán San Marcos. Col. 8,108. 31066 19 Ene., 02, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO SUMARIO NO. 01098-2009-612 Of. 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca embargada número NOVENTA, folio NOVENTA, del libro CIENTO SESENTA Y DOS finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO DIECIOCHO, EN LA MANZANA “E”, SECTOR DOS, LOTIFICACION VALLE DEL SOL DEL MUNICIPIO DE JUTIAPA, DEPARTAMENTO DE JUTIAPA con un área de CIENTO SESENTA metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: ocho metros con lote trece; Sur: ocho metros con tercera calle “C”; Oriente: veinte metros con lote diecisiete; Poniente: veinte metros con lote diecinueve. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: La presente finca tiene únicamente el embargo que es la que MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio dentro del juicio Sumario arriba identificado promovido por HECTOR ARNOLDO LARA CEBALLOS para obtener el pago de DOCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 31456 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE J.E.V.Ap. No. 45-2011 Sria. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 22-02-2012, 9:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 34,664, folio 154, Libro 145 de Suchitepéquez, consistente en terreno ubicado en el Cantón cocales, jurisdicción del Municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez; consta de 547.81 mts.2, y se desmembró de finca No. 19,471, folio 66, libro 95 de Suchitepéquez. Colindancias: Al Oriente: Finca matriz; al Poniente: Juan Carau Monzón; al Norte: Francisco Torres; al Sur: Miguel Solis. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve Francisco Corado González, quien reclama Q. 15,000.00, mas intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 16 de enero del 2012. Hada Maritza Fonseca Mazariegos. Secretaria. 31458 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13012-2011-00307 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día veintinueve de febrero del año dos mil doce, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre la finca rústica sin registro ni matricula fiscal, que consta en el acta municipal número ciento setenta guión dos mil once del municipio de San Rafael Pétzal del departamento de Huehuetenango, ubicada en el lugar denominado Corral de Piedra de la Aldea Tuisneyna y comprendida dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide treinta y un metros con cincuenta centímetros, en línea recta, colinda con Alfonso Leiva Sales, mojón en esquinero piedra sembrada a mano. SUR: Mide treinta y un metros con cincuenta centímetros, en línea recta, colinda con Andrea Morales Sales y con María Morales Sales, mojon en esquinero piedra sembrada a mano. ORIENTE: mide cuarenta y tres metros exáctos en línea recto colinda con Hipólita jerónimo Sales, mojon en esquinero piedra sembrada a mano. PONIENTE: Mide cuarenta y tres metros exactos en línea recta, colinda con Isabel Sales de García, mojones en esquineros piedras sembradas a mano, en donde se sierren las medidas dicho lote es útil para el cultivo de granos básicos de primera necesidad; BASE DEL REMATE: DOS MIL QUETZALES EXACTOS, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante Rigoberto López Domingo. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Huehuetenango, dieciséis de enero del año dos mil doce. ANTONIO PÉREZ FELIPE. SECRETARIO. 31459 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2008-17177 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRÉS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número 8093 folio 93 libro 297 E de Guatemala, finca rústica consistente en lote 3 manzana 57 del Proyecto Villas del Quetzal ubicado en la aldea San José Lo de Ortega de ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2: Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Sexta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote 2 de la manzana 57. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero mts, colindando con Lote quince de la manzana 57. De la estación 3 al punto de
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 17 observación cero, un azimut de 235 grados, 44 minutos, 40 segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero mts, colindando con Lote 4 de la manzana 57. DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018, folio 18, Libro 139 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 29 de diciembre de 2008 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional –Corfina- en contra de los ejecutados, según juicio 01043-2008-17177 Oficial y Notificador quinto. HIPOTECAS: Inscripción 1: Los ejecutados son propietarios de esta finca constituyen hipoteca cadularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.50,500.00 cuyo plazo es 10 años y vencerá el último del mes de agosto de 2013, pagando intereses al tipo de 8.50% anual sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No.3449. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2003-02776, fechado el día 11 de agosto de 2003. Banco del Café Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Crédito), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número 2: Corporación Financiera Nacional –Corfina- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluídos del Banco del Café, Sociedad Anónima se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, cuyo saldo ascienda a la suma de Q45,003.98 en virtud de aporte, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. Inscripción número 3: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA- En su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al Banco de Guatemala, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2 de esta finca, con un valor neto en libros de Q0.00. Dicha hipoteca sigue ocupando el primer lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL TRES QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de enero de 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 31460 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2009-00343, OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del siguiente bien: Finca URBANA CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA del departamento de GUATEMALA, con una área de 75.0000 M2., consistente en LOTE NUMERO CUATRO MANZANA G DEL PROYECTO HABITACIONAL, denominado “VILLAS DEL MILAGRO, ubicado en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala,. Mide y linda: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, catorce minutos , veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno, Manzana G. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cinco, Manzana G. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Lote tres, Manzana G. DERECHOS REALES: DOMINIO: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que soporta. DERECHOS REALES: ANOTACIONES: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución 20 de abril de 2009 mando a anotar en esta finca la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA.. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1 y 2. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL SETENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS ( Q. 65,071.81) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que consta en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el veintinco de enero de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ -SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31461 03, 10, 17 Feb. 2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 17 de febrero de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31463
Julio Adolfo García Rosales solicita cambiar su nombre por Julio Adolfo García Bobadilla. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 30 de enero de 2012. Thelma Judith Roca García de Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiada No. 4084. 6ª. Avenida 11-43 zona 1. Of. No. 703 Guatemala. 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. C2-2006-3316 OF. NOT. SEGUNDO. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CIENTO UNO, folio CIENTO UNO del libro MIL NOVECIENTOS OCHO de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote de terreno número veintidós, manzana “D”, Lotificación Villa Linda Tres, treinta y una avenida zona siete, Boulevard Universidad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área actual de ciento sesenta metros cuadrados, con las siguiente medidas y colindancias: NORTE: ocho metros, con la diecinueve calle “A”; SUR: ocho metros, con lote número diecisiete, misma manzana; ESTE: veinte metros, con lote número veintitrés, misma manzana; y OESTE: veinte metros, con lote número veintiuno, misma manzana. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: ninguna. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA D: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución del veinticinco de julio del dos mil seis decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión tres mil trescientos dieciséis oficial y notificador segundo, seguido por el ejecutante en contra del ejecutado. INSCRIPCION LETRA F: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución del siete de abril del dos mil diez decreto el embargo definitivo de esta finca dentro del Juicio número C dos guión dos mil seis guión tres mil trescientos dieciséis oficial y notificador segundo seguido por el ejecutante en contra del ejecutado. Las anotaciones preventivas que aparecen transcritas a la letra D y letra F son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital reclamado, más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de enero del dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 31464 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª av. 13-58 zona 1, se presentaron Eduardo Benjamín Pérez Barrios y Ana María Zacarías Alvarado en representación de YEINSIN FERNANDO PÉREZ ZACARÍAS a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de FERNANDO JOSÉ PÉREZ ZACARÍAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 30 de enero 2012. Lic. Francisco Antonio Ortiz Rizzo. Notario, colegiado 9418. 31466 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de La Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la Catorce Calle Cero guión Catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presentó Ofelia López, a solicitar su cambio de nombre de OFELIA LÓPEZ por el de OFELIA CASTILLO LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén 26 de enero de 2012. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. COLEGIADO: 7774. 31469 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
31470
YOLANDA TOL REN, solicita cambio de nombre por el de OLGA YOLANDA TOL REN. Oposiciones de quienes se consideren afectados en: 6a.C. 5-28 Z. 9 Of. 404, Edificio Torre Cristal. Guatemala, 26 de enero de 2012. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario.03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cruz Mariana Virula Quiñonez, solicita cambio de nombre por el de Cruz Mariana Rosales Quiñonez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na. avenida 6-57 zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango 25 de enero de 2012. Juan José Estacuy Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,182. 31472 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES INSCRITA AL REGISTRO NO. 34593 FOLIO 223 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LAS ENTIDADES: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA, DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA Y GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENER-
GY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES; FUSION EN DONDE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑÍA, S.C.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES NO AUDITADOS. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 339,055,429.89. CUENTAS POR COBRAR-. CLIENTES 132,133,279.80. CREDITOS FISCALES 16,113,659.25. INVENTARIOS 189,480,152.95. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 110,380,993.84. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 67,378,877.05. ACTIVOS NO CORRIENTES. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 1,577,261,679.06. DEPRECIACION ACUMULADA (752,962,253.75). TOTAL ACTIVO FIJO NETO 824,299,425.31. OTROS ACTIVOS 431,974.87. CUENTAS POR COBRAR-LARGO PLAZO -. TOTAL ACTIVOS 1,679,273,792.96. PASIVO CORRIENTES. CTAS. X PAGAR AFILIADAS 564,458,863.23. PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR LOCALES 41,329,129.26. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA X PAGAR 60,042,563.54. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 665,830,556.03. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL 735,754,000.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS 149,217,897.58. UTILIDADES (PERDIDAS) DEL PERIODO 128,471,339.35. TOTAL PATRIMONIO 1,013,443,236.93. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 1,679,273,792.96. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGITADO EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS AHORA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 1-1-33031 CERTIFICA QUE EL CAPITAL EN GIRO DE LA ENTIDAD DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑÍA LIMITADA, S.C.A. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 SEGÚN EL BALANGE GENERAL NO AUDITADO QUE ANTECEDE A LA CANTIDAD DE: UN BILLON SEICIENTOS SETENTA Y NUEVE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON 96/100 (Q 1,679,273,792.96) GUATEMALA 09 DE DICIEMBRE 2011 F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MANUEL GIOVANI SANCHEZ CONTADOR GENERAL 09/DIC/2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE ENERO DE 2012. EXP. 7879-1997. Lic. Cesar Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31476 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 48860 FOLIO 493 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LAS ENTIDADES: GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA Y DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES NO AUDITADOS. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 871,268.56. CUENTAS POR COBRAR-. CREDITOS FISCALES 166,720.72. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 434,346.56. OTROS ACTIVOS 37,363,219.26. TOTAL DE ACTIVOS 38,835,555.10. PASIVO CORRIENTES. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS Y OTROS PASIVOS 31,336,940.67. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 31,336,940.67. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL 12,822,100.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS (5,995,675.57). UTILIDADES (PERDIDAS) DEL PERIODO 672,190.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 38,835,555.10. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS AHORA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 1-1-33031 CERTIFICA EL CAPITAL EN GIRO DE LA ENTIDAD DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA. GUATEMALA 09 DE DICIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE LEGAL F. ILEGIBLE MANUEL GEOVANI SANCHEZ CONTADOR GENERAL 09/DIC/2011. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. EXP.39836-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31477 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 48432 FOLIO 65 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LAS ENTIDADES: GENERADORA LA LAGUNA DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑIA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, DUKE ENERGY INTERNATIONAL OPERACIONES GUATEMALA, LIMITADA Y DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA Y COMPAÑÍA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DUKE ENERGY IN-
AVISOS LEGALES TERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA. BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. CIFRAS EN QUETZALES NO AUDITADOS. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTES. CAJA Y BANCOS 1,388,511.13. CUENTAS POR COBRAR-. CREDITOS FISCALES 97,667.99. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 302,369.48. INVERSIONES SUBSIDIARIAS 29,879,261.35. TOTAL DE ACTIVOS 31,667,809.95. PASIVO CORRIENTES. PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR LOCALES -. TOTAL PASIVO CIRCULANTE -. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL SOCIAL 29,884,300.00. UTILIDADES RETENIDAS Y RESERVAS 1,844,153.17. UTILIDADES (PERDIDAS) DEL PERIODO (60,643.22). TOTAL PASIVO Y CAPITAL 31,667,809.95.. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS AHORA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 1-1-33031 CERTIFICA EL CAPITAL EN GIRO DE LA ENTIDAD DUKE ENERGY INTERNATIONAL GUATEMALA, LIMITADA. GUATEMALA 09 DE DICIEMBRE 2011. F. ILEGIBLE HUGO FERRER REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MANUEL GIOVANI SANCHEZ CONTADOR GENERAL 09/DIC/2011 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MANUEL GIOVANI SANCHEZ MORALES PERITO CONTADOR REG. NO. 1-1-33031. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. EXP. 33280-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31478 03, 10, 17 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Bufete Jurídico ubicado en 5ta. Avenida, 4-34 zona 1, KUINDER DAVID BATEN MORALES, promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el de GILMER DAVID BATEN MORALES. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Mazatenango, 16 de Enero 2012. Lic. GEDLER MENJIVAR ARRAZOLA, Abogado y Notario. Col. 9757. Cel. 59179982. 31480 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01043-2011-00441 OF. 1º. MARIA AMABILIA CANO RUANO, solicita cambio de nombre por el de MARIA AMABILIA RUANO CANO, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. Guatemala, veintiséis de enero de dos mil doce. Alejandra Georgina Juarez González, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 31488 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 28-2012. Of. 3º Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta sobre UN bien Inmueble, consistente en: Finca Rustica ubicada en el lote mil ciento cincuenta y cuatro del proyecto denominado Sayaxche del municipio de La Libertad, departamento de El Peten, con un área actual de ochocientos treinta y siete mil cuatrocientos cuarenta y cuatro punto cuarenta y cuatro metros cuadrados, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES (1333), FOLIO CIENTO NOVENTA Y DOS (192), DEL LIBRO NUEVE (9) DE PETEN, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Con finca matriz, del mojón uno al dos mide ciento setenta y siete metros con veinte centímetros; SUR: Con finca matriz, del mojón tres al cuatro, mide mil cuatrocientos sesenta metros dieciséis centímetros; ESTE: Con finca matriz del mojón cuatro al cinco mide setecientos treinta metros doce centímetros y OESTE: Con finca matriz, del mojón dos al tres mide seiscientos cincuenta metros treinta y dos centímetros. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, en su calidad de FIDUCIARIO del FIDEICOMISO denominado PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL EN AREAS CON POTENCIAL DE RIEGO Y DRENAJE, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 283,839.03 ) en concepto de capital, más intereses en mora, intereses acumulados y costas procesales; no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día veinte de enero del año dos mil doce. 31489 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESIA ALEJANDRINA MORALES RIVERA DE MELGAR y DANILO ESTUARDO MELGAR RODAS, solicitaron cambio de Nombre: para su menor hijo Luis Alberto Melgar Morales por Luis César Alberto Melgar Morales, emplazo a quienes sean afectados se presenten a esta notaria 5ª. Calle 6-50, Zona 1 Chiquimula. Chiquimula 30 enero, 2,012. Lic. Rolando Augusto Morataya Flores. Abogado y Notario. Colegiado 4913. Teléfono 79438576. 31490 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 8-35, zona 7 Col. Landivar. Ciudad de Guatemala, se presentó LUZ MARINA PALMA CHUMIL a solicitar cambio de su nombre por LUZ MARINA PALMA LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de enero de 2012. Carlos Enrique Muñoz Quiñonez, Abogado y Notario. Colegiado 12,179. 31491 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en 1ª. Calle 3-01 zona 1. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, se presentó LUISA MORALES DE LEON a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUISA AMERICA MORALES QUIEZA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 23 de enero de 2,012. Lic. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. Colegiado 5,179. 31492 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sergio Reginaldo Félix Orozco y Maria Isabel Pérez y Pérez, solicitan cambio de nombre de hija Gracy Llanet Félix Pérez, por Greicy Yaneth Félix Pérez, efectos legales hacen publicación. Emplazan quien se considere afectado presentarse oficina notarial. Guatemala, 20 enero 2012. Licda. Wendy Salome Perez Abogada y Notaria, 13,046, 20 calle 8-34 oficina 3 zona 1, ciudad de Guatemala. Teléfono 52983949. 31496 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina profesional, ubicada en la segunda calle número veintitrés guión ochenta de la zona quince de esta ciudad, Vista Hermosa II, Edificio Avante, quinto nivel, oficina quinientos dos, se presentó MERCEDES SOCORRO ROSARIO JOSEFINA MARÍA ELENA MARQUEZ CRUZ, solicitando diligencias de cambio de nombre por el de MARÍA ELENA MARQUEZ CRUZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de enero del 2012. Licda. Lucrecia Mendizábal Barrutia. Abogada y Notaria. Col. 5554. 31505 03, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 11 DE ENERO DE DOS MIL DOCE, POR LA NOTARIA, LYS EDENIA MORALES GOMEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 23 DE ENERO DE 2012. SE INSCRIBE A: ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 370677 FOLIO 39 LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD CARDAMOMO CHAPIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 72285 FOLIO 941 LIBRO 165 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 3079-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 23 DE ENERO DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31522 03, 17 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 01042-2010-00393 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta pública subasta de la finca urbana número 7142 folio 142 libro 95 E de Escuintla, consistente en lote 299 Fase II Condominio Marina Del Sur, ubicada en el municipio de Puerto San Jose, departamento de Escuintla, de 895.6950 m2. Medidas y colindancias: De la estación H 36 al punto de observación H 37, con un rumbo Noreste de 89 grados, 25 minutos, 34 segundos, con un distancia recta de 10.031 metros, colindando con servidumbre vehicular peatonal y área verde finca matriz. De la estación H 37 al punto de observación H 37 A, con un delta del ángulo de 40 grados, 36 minutos, 16 segundos, con una longitud de 4.961 metros, y con un radio de 7.00 metros, colindando con servidumbre vehicular peatonal y área verde finca matríz. De la estación H 37 A al punto de observación H 37 B, con un delta del angulo de 63 grados 6 minutos, 41 segundos, con una longitud de 12.117 metros, y con un radio de 11.00 metros colindando con servidumbre vehicular peatonal y área verde finca matriz. De la estación H 37 B al punto de observación H 37 R, con un rumbo Sureste de 0 grados, 13 minutos, 50 segundos, con distancia de 25.777 metros, colindando con finca matriz. De la estación H 37 R al punto de observación H 37 C, con un rumbo SURESTE de 0 grados, 13 minutos, 50 segundos, con distancia de 7.00 metros colindando con finca matriz. De la estación H 37 C al punto de observación H 36 A con un rumbo Suroeste de 89 grados, 54 minutos, 39 segundos, con una distancia de 26.026 metros colindando con servidumbre de laguna finca matriz. De la estación H 36 A al punto de observación H 36 R, con un rumbo Noroeste de 0 grados, 9 minutos, 8 segundos, con distancia de 7.00 metros, colindando con área de lote No. 298 futuro desarrollo finca matriz. De la estación H 36 R al punto de observación H 36, con un rumbo Noroeste de 0 grados 9 minutos 8 segundos, con una distancia de 29.053 metros, colindando con área de lote No. 298 futuro desarrollo finca matriz. Inscripción número 2. Téngase transcrita la 2ª. Y 3ª. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un régimen de copropiedad denominado Condominio Marina del Sur, servidumbre de paso vehicular, peatonal y área verde, náutica de canal, de club, de playa, drenajes, conducción telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto. Inscripción número 3: Sobre esta finca se constituye a favor de la finca No. 5059 folio 59 libro 51 E de Escuintla, una servidumbre de Area verde y vista de 81.251 metros, cuyo objeto consistirá en el hecho de que sobre el área afectada, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los predios dominantes, a excepción de caminamientos de acceso a los mismos. La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Inscripción número 4: Sobre esta finca se constituye a favor de la No. 5059 folio 59 del libro 51 E de Escuintla, una servidumbre de construcción, luces y vistas, esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las finca o lotes residenciales del Condominio Marina del sur, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia con arquitectura Tropical Ecologica, cumplimiento en los lineamientos de construcción, alturas, y
La Hora alineaciones establecidos en el Regimen de Copropiedad en Condominio y Administración (Titulo X) del Condominio Marina del Sur. La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Inscripción Número 5: Sobre esta finca se constituye a favor de la No. 5059 folio 59 del libro 51 E de Escuintla, una servidumbre de uso y condominio. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales que conforman el Condominio Marina del sur, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del Condominio Marina del Sur, únicamente se podrán usar para vivienda, y el ejercicio del derecho de propiedad sobre los mismos esta limitado y regulado por el Regimen de Propiedad en Condominio y Administración del condominio Marina del Sur. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B. El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo de Familia, de Guatemala en resolución 25 de enero de 2010 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio NO. 01058-2009-1939/1º. Oficial y Notificador Primero. Inscripción Letra C: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo de Familia de Guatemala, en resolución 22 de septiembre de 2011 mandó a anotar en esta finca según juicio 1060-2011-1317. GRAVEMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CUATROCIENTOS MIL QUETZALES (Q 400.000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 31537 03, 10, 17 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.659-2011-Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta del bien hipotecado, ubicado en Barrio Bella vista, zona ocho del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número DOSCIENTOS CUARENTA (240), folio DOSCIENTOS CUARENTA (240), Libro CIENTO NOVENTA Y TRES (193) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes: extensión 190.0000 mts2; NORTE: 10.00mts con Fernando González; calle de por medio SUR: 10.00mts con Guillermo Winther; ORIENTE: 19.00mts con Paz Ligorria, PONIENTE: 19.00mts con Finca matriz. Carece de siembras o cultivos. Le aparece anotada Primera, única, y especial hipoteca, sobre la presente finca, en garantía de pago a favor de COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de TREINTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.32,855.55), más intereses y costas procesales. Se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. Secretaria. Jdo. 1ª. Inst. Civil departamento Alta Verapaz, Cobán, 23 de enero de 2012. 31541 06, 13, 17 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01163-2011-01211 OFICIAL 2ª. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS SEIS, libro NOVENTA Y UNO DE RETALHULEU, Consistente en Finca rústica ubicada en Cantón Bacajía, del Municipio de San Andrés Villaseca, departamento de Retalhuleu, con área actual de nueve mil ciento ochenta y nueve mil metros cuadrados, COLINDANCIAS: NORTE: Finca Brasilia; SUR: Finca Nuevos Horizontes carretera al medio; ORIENTE: Miguel Perez, Paula Santáy y Daniel Morales Sánchez; y, PONIENTE: Herederos de Basilia Xiloj y Pascual Sicá. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la presente finca le aparece vigente la cuarta y quinta inscripción hipotecaria, siendo éstas las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SESENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.49,460.54), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en Mora y Costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Guatemala, veintitrés de enero de dos mil doce. 31554 07, 14, 17 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaria ubicada en 1ª. calle 3-01 zona 1. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, se presento el señor CARLOS ALBERTO MEJIA LÓPEZ, de nacionalidad Salvadoreño, y AURA LILÍ LEAL MARTÍNEZ, de nacionalidad guatemalteca; requiriendo mis servicios notariales para autorizar su Matrimonio. Se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal para denunciarlo. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 30 de enero de 2,012. Lic. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. Colegiado 5,179. 31564 17 Feb./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VOLUNTARIO No. 360-2009 MELECIO PEREZ MORALES, inicialmente radicó proceso sucesorio intestado judicial del causante HUGO MORALES, al cual se le acumuló el proceso suce-
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 19 sorio testamentario extrajudicial promovido por REINA MATILDE RAMIREZ MONTUFAR y que para dar lectura del testamento, se señaló la Junta de Herederos para el día 21 de febrero del año 2012 a las 10:00 horas, ante la Juez de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez y para los efectos legales se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala 31 de enero de 2012. Diego Rodríguez.Of.2º. 31571 07, 13, 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento TRANSITO RAMÍREZ GABRIEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADOLFO GUSTAVO RAMÍREZ GABRIEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de enero de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora. 31629 07, 17 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01327-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIDOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: diez mil quinientos nueve, folio sesenta y nueve del libro setecientos quince de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Lote numero treinta y cuatro, de la Manzana número dos en Jardines de la Asunción en esta ciudad, que mide doscientos metros cuadrados, lindando al Nor-Oeste diez metros con la treinta y seis avenida, zona cinco; al SurEste, igual longitud con el lote once; al Sur-Oeste veinte metros con el lote treinta y tres y al Nor-Este, igual longitud con lote treinta y cinco. Esta finca se desmembró de la número seiscientos ochenta y seis, folio cuatro, libro sesenta y dos de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero diez mil cuatrocientos cuarenta y uno, folio uno de este libro. LIMITACIONES: La presente finca tiene inscripción servidumbre como se expresa en la ciento veintiséis inscripción de derechos de la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete, libro cuarenta y ocho de Guatemala en su segunda inscripción de derechos reales. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número ocho: COMPUTACION Y MAS SOCIEDAD ANONIMA, entidad que prestó la garantía hipotecaria es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripciones Números Cuatro, cinco y seis: la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS TRES QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de enero del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31677 08, 13, 17 Feb./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Edgar Rolando Morales Sandoval, Notario. Autorizaré el matrimonio civil de Emanuel Antonio Cardona Vega, de nacionalidad estadounidense, con Mábel Zucely Orellana Yanes, de nacionalidad guatemalteca. Emplazo a denunciar impedimento legal en 1ª. calle 3-20, Z. 1 Jalapa. Jalapa, 06/02/2012. EDGAR ROLANDO MORALES SANDOVAL, ABOGADO Y NOTARIO. JALAPA, GUATEMALA, C.A. 31698 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD D.M. NACIONAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 1938 FOLIO 8 LIBRO 11 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. D.M. NACIONAL DE GUATEMALA, S.A.. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DEL AÑO 2011. ACTIVO. CORRIENTE 8,600.55. CAJA GENERAL. 8,600.55. SUMA DEL ACTIVO 8,600.55. PASIVO.. CAPITAL Y RESERVAS. 8,600.55. CAPITAL AUTORIZADO. 2,000,000.00. ANTICIPOS SOCIOS. 192,900.00. RESERVAS 524,882.76. DEFICIT ACUMULADO. -2,709,182.21. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 8,600.55. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA AL NUMERO 118,348: CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ES EL BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD “D.M. NACIONAL DE GUATEMALA, S.A.’’ (EN LIQUIDACION) AL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA INTERESADA CONVENGAN, EXTIENDO EL PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. JOSE EDUARDO YOC PATZAN. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. JOSE ALFREDO PABLO COJ. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: JOSE ALFREDO PABLO COJ. 1-1-118348. PERITO CONTADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 1 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 21602-1972. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31707 10, 17, 24 Feb./2012
Página 20/Guatemala, 17 de febrero de 2012 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS SINDAE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 61238 FOLIO 883 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL SERVICIOS SINDAE, S.A. (EN LIQUIDACION) BALANCE GENRAL AL 31 DE MAYO DEL AÑO 2011. ACTIVO. CORRIENTE. 3,180.09. CAJA GENERAL. 3,180.09. SUMA DEL ACTIVO. 3,108.09. PASIVO. CAPITAL Y RESERVAS. 3,108.09. CAPITAL AUTORIZADO. 40,000,000.00. ACCIONES POR EMITIR. -5,000,000.00. DEFICIT ACUMULADO -34,996,891.91. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL. 3,108.09. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA AL NUMERO 15,258: CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ES EL BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD “SERVICIOS SINDAE, S.A.” (EN LIQUIDACION) AL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA INTERESADA CONVENGAN, EXTIENDO EL PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE JOSE EDUARDO YOC PATZAN LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE JULIO CESAR VASQUEZ GUERRA. CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR VASQUEZ GUERRA PERITO CONTADOR REG. NO. 15258. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL DIA 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 03 DE ENERO DE 2012. EXP. 1833-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31708 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 278-2011 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 110 folio 110 del libro 3086 de Guatemala, consistente en: Fracción de terreno ubicado en Aldea El Pueblito, Jurisdicción de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con un área de 677.072 m2, linda al este: de la estación 0 al punto de observación 1, con una distancia de 23.472 mts. y un azimut de 172 grados, 32 minutos 51 segundos con calle. Al sur, de la estación 1 al punto de observación 2 con una distancia de 29.582 metros y un azimut de 268 grados, 34 minutos 5 segundos, con la finca matriz. Al oeste: de la estación 2 al punto de observación 3, con una distancia de 23.466 metros y azimut de 355 grados 38 minutos 7 segundos con Alfredo Alemán; Norte: de la estación 3 al punto de observación 0 con una distancia de 28.321 mts. y un azimut de 88 grados 45 minutos y 22 segundos con finca matriz. Por compra, uno de los ejecutados es dueño de esta finca. Inscripción Hipotecaria, únicamente la que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A., por medio del Abogado HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON OCHOCIENTOS DOCE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS (Q.1,812,850.40) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 23 de enero de 2012. Marta Guisela Barrios Monroy. 31711 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09006-2011-00152 Oficial 2º. Se rematará el 6/3/2012 a las 10:00 Hrs. terreno rústico que carece de registro y de matrícula fiscal, el cual consta de un mil trescientos nueve punto noventa y cinco metros cuadrados de extensión superficial, ubicado en el paraje Caja, cantón Pasac Segundo, municipio de Cantel, departamento de Quetzaltenango, enmarcado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintinueve metros lineales colinda con José Nolasco; SUR: en dos tiros partiendo de poniente a oriente dieciocho punto cuarenta metros, quiebra al norte seis punto dieciséis metros quiebra al oriente treinta punto noventa metros colinda con Jaime Isaac Soc Colop; ORIENTE: veintisiete punto noventa y tres metros colinda con Jaime Isaac Soc Colop; PONIENTE: en cuatro tiros partiendo del sur hacia el norponiente ocho punto setenta y cuatro metros quiebra hacia el norte catorce punto treinta metros colinda con carretera interamericana, luego quiebra hacia el oriente veinte punto cero cinco metros quiebra hacia el norte dos punto sesenta metros quiebra hacia el oriente dos punto veinte metros quiebra hacia el norte catorce metros colinda con José Nolasco. El inmueble tiene dos construcciones de paredes de block, techo de loza fundida, cuenta con los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Sin servidumbres activas ni pasivas; sin más acreedores hipotecarios ni prendarios. Precio: Q 252,611.47 más intereses y costas procesales. Ejecuta: Jorge Antonio Morales Sam en calidad de Gerente y Representante Legal de la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “El Bienestar’’, Responsabilidad Limitada. Ante Juez del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Quetzaltenango. 1/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 31713 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01041-2010-00253 Of. 4º. Este juzgado señalo audiencia para el día UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que se tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble hipotecado: finca urbana numero SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO, FOLIO SETENTA Y UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO UNO GUIÓN I MANZANA I DEL PROYECTO RESIDENCIAL DENOMINADO “PARAJES DEL LAGO” ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cuarenta y tres punto cinco mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias; AL SUR ESTE: De la estación uno a la estación dos, AZIMUT: ciento veintiún grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y ocho segundos,
La Hora DISTANCIA: ocho metros, con segunda avenida. SUR OESTE: de la estación dos a la estación tres, AZIMUT: doscientos cinco grados, veintiocho minutos, un segundo, DISTANCIA: diecisiete metros noventa y siete centímetros, con lote numero dos. NOR OESTE: de la estación tres a la estación cuatro, AZIMUT: trescientos un grados, cuarenta y nueve minutos, veinte segundos. DISTANCIA: siete metros noventa y nueve centímetros, con lote numero diez, NOR ESTE: de la estación cuatro a la estación uno, AZIMUT: veinticinco grados, veinticinco minutos, un segundo. DISTANCIA: diecisiete metros noventa y cinco centímetros, con tercera calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA MIL CIENTO VEINTITRÉS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.90,123.89), más intereses y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace costar que el presente edicto se elaboró, con la certificación obrante en autos y que a la finca a rematar no le aparecen más anotaciones gravámenes ni limitaciones que las operadas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala uno de febrero del año dos mil doce. LICENCIADO RAÚL QUIRÓA OJEDA, Secretario. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31716 10, 17, 24 Feb. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION E.V.A. 1047-2009-808 OF. NOT. SEGUNDO. Como lo establece el artículo ciento siete de la Ley de Bancos y Grupos Financieros y lo ordenado en resolución de fecha veintisiete de diciembre del año dos mil once, por este medio se procede a notificar a la entidad CASA DE CAMBIO FOREX, SOCIEDAD ANONIMA, de la ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA (en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos para el Pago de Bonos Hipotecarios de Comercio Uno) por medio de su representante legal, para reclamar el pago de SEIS MILLONES SETECIENTOS DIECIOCHO MIL QUETZALES, en concepto de capital adeudado, mas intereses y costas judiciales. El título ejecutivo consiste en Segundo testimonio de la escritura pública número un mil ciento cincuenta, autorizada en esta ciudad el dieciséis de noviembre del año dos mil cinco por la Notaria Roxanna Genoveva Hernández García, que contiene contrato de Crédito Bancario con Garantía Hipotecaria, suscrito por la entidad Casa de Cambio Forex, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal a favor de la entidad ejecutante. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la misma en resolución de fecha VEINTISEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL NUEVE y se hace saber a la entidad ejecutada que se le fija el plazo de TRES DIAS, para que haga valer las excepciones correspondientes, así mismo se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le seguirá notificando por los estrados del Tribunal. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE, DIECISEIS DE OCTUBRE, CUATRO DE NOVIEMBRE TODAS DEL AÑO DOS MIL NUEVE; QUINCE DE ENERO, VEINTISIETE DE ENERO, CINCO DE FEBRERO, QUINCE DE FEBRERO, DIECINUEVE DE FEBRERO, VEINTICINCO DE FEBRERO, DIECISIETE DE MARZO, QUINCE DE ABRIL, VEINTIOCHO DE MAYO, SIETE DE JUNIO, CINCO DE JULIO, CINCO DE JULIO, CUATRO DE AGOSTO, TREINTA DE AGOSTO, DOS DE SEPTIEMBRE TODAS DEL AÑO DOS MIL DIEZ; VEINTIOCHO DE ENERO, NUEVE DE MARZO, ONCE DE MARZO, DIECISEIS DE MARZO, UNO DE ABRIL, DIECISIETE DE MAYO, SIETE DE JUNIO, VEINTINUEVE DE JUNIO, VEINTIUNO DE JULIO, DIECISIETE DE AGOSTO, DOS DE SEPTIEMBRE, DOCE DE OCTUBRE, VEINTISIETE DE OCTUBRE, VEINTISIETE DE DICIEMBRE TODAS DEL AÑO DOS MIL ONCE; DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, las que se encuentran dentro de la pieza principal; y las resoluciones de fechas VEINTITRES DE MARZO, TREINTA Y UNO DE MARZO, TREINTA Y UNO DE MARZO, CATORCE DE ABRIL, CATORCE DE ABRIL TODAS DEL AÑO DOS MIL ONCE, las que se encuentran dentro del incidente de fijación de salario del interventor. Y para los efectos de notificar a la entidad ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de enero del dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. LICDA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. Juez. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES Secretaria.31725 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-55 OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número setenta y tres, folio setenta y tres, del libro dos mil seiscientos cinco de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote número setenta y tres Residenciales Los Celajes, zona seis del municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, con área de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: SUR: Dieciséis metros con lote setenta y cuatro. PONIENTE: Ocho metros con tercera avenida. NORTE: Dieciséis metros con lote setenta y dos. ORIENTE: Ocho metros con lote cincuenta y seis. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres siguientes: de presa y toma de agua; agua del río Mariscal y Villalobos que goza; agua que goza; aprovechamiento del riachuelo el nacedero de ojo de agua; derecho de ramal del ferrocarril que soporta y paso que goza. NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número UNO, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por HECTOR RODRIGO ARAGON HERNANDEZ, para obtener el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, tres de febrero del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 31727 10, 17, 24 Feb./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO # 21-2011 Of. I. Este Juzgado señaló AUDIENCIA el día DOS DE MARZO del año en curso, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble que consta de un lote de terreno rustico, el cual está compuesto de una extensión superficial de TREINTA Y CINCO CUERDAS, equivalente a QUINCE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS, que se encuentra ubicado en esta población el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide veintiún metros, en línea recta, de esquinero un árbol de palo negro, con piedra sembrada, colinda con Filomeno Crúz Bautista. SUR: mide veintiún metros, de esquinero piedra sembrada, un arroyo de por medio, colinda con Alejandro Bautista. ORIENTE: setecientos treinta y cinco metros, en línea recta de esquinero piedra sembrada, con un árbol de palo negro, colinda con Filomeno Cruz Bautista, PONIENTE: setecientos treinta y cinco metros, en línea recta, esquinero piedra sembrada, con un árbol de pino, colinda con Bartola Cruz Bautista, los mojones bien reconocidos en cada uno de sus lados, propiedad que está a favor de la ejecutada, y que consta en la escritura pública número trescientos cuarenta y dos autorizada en al ciudad de San Marcos el día veintinueve de marzo del año dos mil cinco por el Notario EDWIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, según consta en autos; teniendo lugar éste remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES, mas intereses y costas procesales. En autos no consta que sobre el bien a rematarse, pesen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que el que motiva la presente ejecución, ni que esté inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble. Y para los efectos legales se hace la presente publicación por el término de ley. Juzgado de Paz del Municipio de Sipacapa del Departamento de San Marcos, veinticuatro de enero de dos mil doce. SELVIN VIRGINIO PALACIOS VILLATORO. Secretario. 31730 10, 17, 24 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2010-00582 Of.4a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 01-03-2012 a las 10:00 Hrs. Para remate de 4 Fcas. Rusticas, consistentes en Terrenos ubicados en Paraje Pasabaj del Munpio. y depto. de Quetgo. 1ra. Fca) # 222337 folio 163 consta de 4367.20 mts.2 LINDA. NORTE con Aparicio Soch Racancoj; SUR con Santos Villagran Hernández. ORIENTE: con Mariano Soch. PONIENTE: con Inés Beletzuy, de esta finca se desmembró una fracción de 2251.50 mts2 que formaron la finca # 343392 folio 22 tomo 862 de Quetgo. de Laureano Juárez López; 2da. Fca) # 222338 folio 164 Consta de 4367.20 mts2. LINDA, NORTE: con Pedro Soch Racancoj. SUR: Con Aparicio Soc Racancoj. ORIENTE: con Mariano Soch; PONIENTE: con Inés Beletzuy. 3ra. Fca.) # 222339 folio 165 consta de 4367 mts2. LINDA: NORTE: con Pablo Soch Racancoj; SUR: con Aparicio Soch Racancoj; ORIENTE: con Mariano Soch; PONIENTE: con Inés Beletzuy; Fca. # 222340 folio 166 consta de 4367.20 mts2. LINDA: NORTE: con Ernesto Soch Racancoj. SUR: con Pedro Soch Racancoj; ORIENTE: con Mariano Soch. PONIENTE: con Inés Beletzuy, de esta finca se desmembró una fracción de 2205 mts2 que formaron la finca # 295126 folio 46 libro 701 de Quetgo. de Adelaida Candelaria Sánchez Escalante de Cabrera. TODAS las fincas corresponden al libro número 459 del depto. de Quetgo. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por: JORGE FEDERICO MIRANDA MAZARIEGOS. Aceptándose postores cubran deuda de Q.150,000.00 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETGO. 02-02-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 31732 10, 17, 24 Feb. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO BEATRIZ ANTONIETA JIMÉNEZ MELÉNDEZ, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: ANA LUCIEN GARCIA JIMÉNEZ. Junta de herederos 27 de febrero 2012, ocho horas, en la 7 Avenida 1-20, zona 4, Edificio torre café. Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 19 de enero del 2012. Lic. JESUS ANTONIO BLANCO. Notario.- Colegiado Activo 8,362. 31735 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.490-2,011.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 06-03-2,012 a las 11:00 horas, para el remate en publica subasta de 1 bien mueble consistente en una maquina tejedora, tipo circular, modelo C uno guión dos, de 72 alimentadores, 30 pulgadas de diámetro, marca Paolo Orizio. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Julia Romelia Sapón Elías De Cuá y Mario Rufino Cuá Cuc, para lograr el pago de la cantidad de Q.30,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 27-01-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 31748 09, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043- 2011 - 00081 OF. 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número CUATRO MIL OCHOCIENTOS, folio TRESCIENTOS del libro NOVENTA E de Escuintla, finca urbana consistente en: LOTE CUARENTA Y SIETE, DE LA MANZANA “A” DEL SECTOR DOS Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO DIECINUEVE PUNTO OCHO MIL CIEN metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de cuarenta y nueve grados, cincuenta y nueve
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... minutos, cuarenta segundos con una distancia de seis punto setenta y ocho metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento treinta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, veintiséis segundos con una distancia de diecinueve punto cuarenta y dos metros; de la estación dos al punto tres con un Delta de tres grados, cuarenta y seis minutos, doce segundos con una longitud de curva de cinco punto cuarenta y ocho metros y un Radio de ochenta y tres punto treinta metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos quince grados, nueve minutos, trece segundos con una distancia de diecinueve punto sesenta y siete metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: diecinueve punto cuarenta y dos metros con lote cuarenta y ocho, de la manzana “A” del sector dos; al SURESTE: cinco punto cuarenta y ocho metros con calle; al SUROESTE: diecinueve punto setenta y siete metros con lote cuarenta y seis de la manzana “A” del sector dos; al NOROESTE: seis punto setenta y ocho metros con derecho de vía férrea. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia denominado “RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES”, para todos los propietarios o poseedores de terrenos que forman parte del mismo, en cuanto a los derechos y obligaciones que constituyen el régimen legal especial y necesario para mantener una buena calidad de vida y para las recíprocas relaciones de vecindad. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número tres: Los ejecutados por el precio de NOVENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES compraron a PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. El precio incluye el valor de esta finca, la construcción, el agua que goza, el titulo de Acción número un mil quinientos ochenta, registro cuarenta y siete guión A guión cero dos y el I.V.A. y se pagara así: a) QUINCE MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS QUETZALES, monto recibido a su satisfacción; y b) El saldo de SETENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS QUETZALES que se pagara mediante la entrega de una cedula hipotecaria emitida en el tiempo y forma especificada en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por SETENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS QUETZALES, cuyo plazo es veinte años a partir del uno de noviembre dos mil seis y vencerá el día último día del mes de octubre dos mil veintiséis, pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento anual, variable sobre saldos deudores. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero FCUV guión cero, cero, cero, cero, cuatrocientos cincuenta y tres guión veinte guión uno. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número cero seis guión cero, cero novecientos noventa y seis, fechado catorce de julio de dos mil seis. FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de SETENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, dos de febrero del dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 31749 10, 17, 24 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-631 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca dos mil ochocientos veintinueve, folio ciento diecisiete, del libro treinta y cinco de Chiquimula, finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Jocotán, departamento de Chiquimula, con área de ciento cuatro mil ochocientos diez punto ocho mil trescientos metros cuadrados. Colindancias: Al norte: camino antiguo de Gancha de un pito a un capulín; Oriente: Margarito Pérez a una peña; Sur: Salvador López y Campo libre a un jocote; y Poniente: de este mojón al pito con Luisa Pérez y Campo libre. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra A. El Juez de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia en resolución nueve de mayo del dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Ana Dolores Lobos Mendoza en contra del ejecutado según juicio Ordinario de Declaración de Derechos Gananciales número trescientos noventa y seis guión dos mil ocho, oficial tercero y notificador primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS o su equivalente en quetzales a la fecha de pago en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de febrero del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 31789 13, 17, 23 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2008-00558 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número un mil trescientos setenta y seis (1376), folio trescientos setenta y seis (376), libro doscientos veintitrés E (223E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Lote G-33, en la 10ª. Avenida 3-73 de la zona 11, Los Arcos, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 66.2777 m2. Medidas y Colindancias: NORTE: con lote G-32, con una distancia de 15.65 mts., SUR: con lote G-34, con una distancia de 15.65 mts., ESTE: con lote H-2, con una distancia de 4.23 mts.;. OESTE: con 10a avenida, con una distancia de 4.23 mts., con las siguientes medidas: de la
La Hora estación 1 al punto 2, observado un azimut de 257°44’46”, a una distancia de 15.65 mts., de la estación 2 al punto 3, observado un azimut de 347°44’46”, a una distancia de 4.235 mts., de la estación 3 al punto 4, observado un azimut de 77°44’46”, a una distancia de 15.65 mts., de la estación 4 al punto observado 1, un azimut de 167°44’46”, a una distancia de 4.235 mts. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANÓNIMA como fiduciaria del Fideicomiso de Garantía Administración, denominado FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCÍA SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 107 Folio 107 Libro 2353 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Esta finca goza de las servidumbres: PASO DE TRANSMISIÓN, CAMINO QUE SOPORTA Y PASO DE AGUA QUE SOPORTA, respectivamente, en su 2da. Inscripción de derechos reales, relativa a la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciaria del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANONIMA viene a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: la colindancia ESTE correcta es el lote H-11 asimismo la distancia de la estación 4 a la 1 se le asignó una medida de 4.23 metros, siendo la correcta 4.235 mts. Y en la colindancia OESTE de la estación 2 al punto 3 se le asigno una distancia de 4.23 mts. Siendo lo correcto una distancia de 4.235 mts. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA fiduciaria del “FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANONIMA”, por este acto acuerda excluir del “FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANONIMA” y por lo tanto DEVOLVER al fideicomitente: EAST BRIDGE HOLDING CORP esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son las motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS TRECE QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS. (Q. 131,313.52), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintisiete de enero de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. SECRETARIO. 31828 13, 17, 21 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2007-10289 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS E DE GUATEMALA, Finca Urbana consistente en Lote número siete del Sector D del Condominio El Frutal Cuatro, identificado con la nomenclatura municipal diez guión cincuenta y nueve, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de SETENTA Y DOS PUNTO UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión sesenta y siete; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con once avenida; De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión cincuenta y uno; De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote diez guión cincuenta y ocho. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Esta finca soporta la servidumbre de Área Verde y Vista. Se constituye servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes residenciales desmembrados en el literal A) de la presente cláusula, de conformidad con la descripción que se consigna en la presente inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Tres: Esta finca soporta la servidumbre de uso, Contribución, Construcciones, Luces y Vistas, de conformidad con la descripción que se consigna en la presente inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Cuatro: Esta finca Goza la servidumbre de Paso/Circulación vehicular y peatonal. Afectando el área de cuatro mil ciento sesenta y nueve punto ochocientos sesenta y dos metros cuadrados, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, de conformidad con la descripción que se consigna en la presente inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Cinco: Esta finca Goza la servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Cable y Conducción de Energía Eléctrica, de conformidad con la descripción que se consigna en la presente inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Seis: Esta finca goza la servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso. Afectando áreas verdes por un total de dos mil sesenta y seis punto cincuenta y tres metros cuadrados, consignada en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, de conformidad con la descripción que se consigna en la presente inscripción de Derechos Reales de Dominio. Inscripción numero Siete: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvío rama vía férrea de percibir extracción de arena de río y grava; soporta servidumbre de veinte punto cero cero metros de ancho por ciento veintiséis punto cero cero metros de largo. DERECHOS REALES: Inscripción numero Ocho: Téngase transcrito el Reglamento de Propiedad en Condominio; Administración y Normas de Convivencia del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro que se encuentra vigente en la sexta inscripción de derechos reales de esta finca de conformidad con escritura numero ciento setenta y seis del veinticuatro de mayo de dos mil cuatro. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución de fecha cuatro de febrero de dos mil nueve decretó el Embargo Precautorio sobre los derechos de propiedad que al ejecutado le asisten en esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero ciento cuarenta y siete Oficial y Notificador tercero M guión un mil doscientos treinta y cinco seguido por la entidad Inversiones La Coruña, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. Inscripción letra B: El Juez Primero de Primera Instancia del
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 21 Ramo Civil de Guatemala en resolución nueve de diciembre de dos mil nueve decretó el Embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil nueve guión cero ciento cuarenta y siete a cargo del Oficial y Notificador tercero, seguido por la entidad Inversiones La Coruña, Sociedad Anónima por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación en contra de los Derechos del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima actuará como la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca en virtud de la Fusión por Absorción de Banco Industrial, Sociedad Anónima y Banco del Quetzal, Sociedad Anónima, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de enero del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA-. 31829 13, 17, 21 Feb./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01043-2009-01250 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuatro mil ciento cuarenta y ocho (4148) Folio ciento cuarenta y ocho (148) Libro ciento veintinueve E (129E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote No. 2 de la manzana 19 del proyecto “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 103.3400 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, un RUMBO de Sur a Oeste de 2 grados, 35 minutos, 19 segundos y una distancia de 6.002 metros con propiedad de Hernamos Murga Chávez; De la estación 1 al punto observado 2 un RUMBO de Norte a Oeste de 86 grados, 4 minutos, 3 segundos y una distancia de 17.293 metros con lote 3 de la Manzana 19; De la estación 2 al punto observado 3, un RUMBO de Norte a Este de 3 grados, 55 minutos, 57 segundos y una distancia de 6.000 metros con calle; De la estación 3 al punto observado 0, un RUMBO de Sur a Este de 86 grados, 4 minutos, 3 segundos y una distancia de 17.153 metros con lote 1 de la manzana 19. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Esta finca GOZA la servidumbre de ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad Comunal, como se expresa en la 4a. Inscripción de Derechos Reales de la finca 119 folio 119 libro 2168 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca goza de las servidumbres siguientes: SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE PASO, la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad comunal y SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE ACUEDUCTO DE AGUA PLUVIAL, AGUA POTABLE Y DRENAJE DE AGUA: la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad Comunal, como se expresa en la 2da. Inscripción de Derechos Reales de la finca 126 folio 126 libro 2168 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. El ejecutado es dueño esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el presente que ocupa el primer lugar y que es el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DIEZ MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 110,643.38), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de enero de dos mil doce. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil.31830 13, 17. 21 Feb. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-02567. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA número 51 FOLIO número 51 DEL LIBRO número 2353 de Guatemala, Finca rustica consistente en lote de terreno, Ubicado En Lote No 36 manzana O sector dos villa hermosa dos del municipio de San Miguel Petapa, Departamento De Guatemala, con área actual de 72.00, metros cuadrados y linda; NORTE: 18.00 metros con lote numero 35, SUR 18.00 metros con lote numero 37; ORIENTE: 4.00 metros con la 2a calle ; PONIENTE: 4.00 metros, con lote 55 Latin American Inventment Corporatiòn. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por Abel Estrada Colomo Y Rosa Emilia Aristondo Paz De Estrada, quien reclama la cantidad de VEINTISIETE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de enero del año dos mil doce.- ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 31889 13, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en la 12 calle “A’’ 14-10, zona 1, Guatemala. Se presentó PO NIAN FANG DE LAU, solicitando cambio de nombre por el de ANA FANG DE LAU. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de febrero de 2012. Licenciado Welter Ubiel Lucero Ruano, Abogado y Notario, colegiado 9080. 31949 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
Página 22/Guatemala, 17 de febrero de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios MARÍA CARMELA VÉLEZ CATALÁN, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de MARÍA CARMELA VÉLEZ CATALÁN, por el de MARÍA DEL CARMEN VÉLEZ CATALÁN, cito a quienes se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10. Av. 4-40 Zona 1, primer nivel oficina “A’’, departamento de Guatemala. Tel. 5338-8751. 13 de febrero de 2012. Lic. Erick Eduardo Cortave, Abogado y Notario, colegiado diez mil ochenta y dos. 31951 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00585 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca numero nueve mil ciento cuarenta folio ciento cuarenta del libro cincuenta y nueve E de Sacatepéquez, finca rústica consistente en terreno, ubicado en el municipio de Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con extensión de setecientos treinta punto ocho mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Treinta y uno punto cincuenta metros, con finca matriz; SUR: veintinueve punto cuarenta metros con Finca de Ubaldo Mendez; ORIENTE: veinticuatro punto cero cero metros, con calle; PONIENTE: veinticuatro punto cero cero metros, con finca de Gladis GRaciela Castro Unico Apellido. Esta finca se desmembró de la finca ciento cuarenta y dos Folio ciento cuarenta y dos Libro cuatrocientos treinta y uno de Sacatepéquez. Inscripción numero dos. El comprador y vendedor vienen a modificar la inscripción numero 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el nombre correcto del propietario (comprador) es … y no como erróneamente se consignó. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE EN LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, mora, gastos y costas procésales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, mora, gastos y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central de fecha diecinueve de enero de dos mil doce. Guatemala, sies de febrero de dos mil doce. Lic. Victor Manuel Rodríguez Rivas, SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 31956 17, 21, 28 Feb./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2011-00179 Of. 2º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores HELMUTH RICARDO LEAL ZANUNCINI Y MARIA ANTONIETA ESPAÑA ALVARADO DE LEAL, del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN JOSE FIGUEROA DEL VALLE, por medio de la cual se reclama la cantidad de OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTISES QUETZALES CON TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. El título ejecutivo consiste en Primer testimonio de la escritura pública número MIL CUATROCIENTOS CINCO, autorizada en esta ciudad el veintiséis de octubre de dos mil nueve, por la notaria LUDMILA RUIZ SANCHINELLI que contiene contrato de CREDITO BANCARIO GARANTIZADO CON HIPOTECA, Se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha veintisiete de enero de dos mil once, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene le plazo de tres días más dos días por razón de la distancia para que se manifieste al respecto, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del juzgado. Asimismo se le notifica copia de demanda y su resolución de fecha veintisiete de enero de dos mil once, doce de julio de dos mil once, tres de agosto de dos mil once, dos de septiembre de dos mil once, y veintiocho de septiembre de dos mil once. En esta última resolución se ordena la notificación por este medio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de febrero de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ANDRES CALLEJAS POPOL/ JUEZ, SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ / SECRETARIO. 31957 17 Feb. 2012.
EDICTO DE MATRIMONIO ROSARIO DEL CARMEN BAÑOS LÓPEZ, de nacionalidad Salvadoreña, y JACOBO DE JESÚS MÉNDEZ CANÁN, de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal para su celebración a denunciarlo en 6ª. Avenida 2-43 Zona 1, Esquipulas, Chiquimula, (Edificio Municipal). Teléfonos: 79430-130 y 79432-241. Para los efectos legales hago la presente publicación. Esquipulas, Veintiséis de Enero del 2,012. Hugo Oswaldo Recinos Pérez, del Municipio de Esquipulas, Departamento de Chiquimula. Hugo Oswaldo Recinos Pérez, Secretario Municipal. 31958 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 57-2012 OF. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el Ocho de marzo del año dos mil doce, a las nueve treinta horas, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de DOS BIENES INMUEBLES, propiedad de la parte ejecutada: los cuales se encuentran Inscritos en la Municipalidad de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, el PRIMER bien inmueble se encuentra ubicado en ALDEA NOJOYÁ, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: NORTE: Treinta y tres varas con Juventino Morales; SUR: Treinta y tres varas con Egmar y
La Hora Medardo Morales, camino real de por medio; ORIENTE: Veintidós varas con Rubén Armas, calle de por medio; y PONIENTE: Veintisiete varas con Artemio Morales; SEGUNDO bien inmueble se encuentra ubicado en lugar denominado LA MONTAÑA DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las siguientes medidas y colindancias siguientes: NORTE: Cuatro cuerdas con Ovidia Vicente; SUR: Dos cuerdas con diez varas y media con Aparicio López, quiebra una cuerda dieciocho varas y media con Luis Vicente; ORIENTE: Tres cuerdas con diez varas con Cleofás Armas; y PONIENTE: Una cuerda con veintidós varas con Eligia Vicente. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de VEINTIDÓS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 22,348.46), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu SEIS de FEBRERO de dos mil DOCE. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31960 17, 24 Feb., 02 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO William Alejandro Solares Morales, guatemalteco y Lucile Laborie, francesa, requieren mis servicios para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quien sepa de algún impedimento legal, en la 7ª Av. 7-78 zona 4, Ed. Centroamericano, 5º Nivel, Of. 506, Guatemala, 13 de febrero de 2012. Licda. VANESSA HAYDÉE PORRAS CONTRERAS. Col. 12204. 31967 17 Feb./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-2011-00136 Oficial 1o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a: MARTIN TOJ SOCON como ejecutado y a CARMEN ROSA CUBAL MARTINEZ DE TOJ como tercera emplazada, de la ejecución promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación LUIS GUSTAVO MONTOYA GARCIA, por la cantidad de TREINTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS (Q.37,766.90), mas intereses y costas procesales. El título ejecutivo, consiste en Testimonio de la escritura pública número trescientos treinta y cinco, autorizada en esta ciudad por el Notario Fernando Arce Girón, con fecha cinco de noviembre del año dos mil siete, que contiene Contrato de Préstamo Bancario. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en resolución de fecha dieciséis de junio del año dos mil once aclarada por medio de resolución de fecha veintitrés de junio de dos mil once, en la cual se le hace saber al ejecutado y tercero que tienen el plazo de tres días, mas uno por razón de la distancia, para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, asimismo, se les previene que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada y tercera emplazada se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de enero del año dos mil doce. Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 31968 17 Feb. 2012
EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE MUERTE PRESUNTA No. 1047-2011-587 OF. NOT. SEGUNDO. RUBY CONRADO GARRIDO RUIZ promueve diligencias voluntarias de declaratoria de MUERTE PRESUNTA de su señora esposa CARMEN YOLANDA LOPEZ MORALES. Se convoca a las personas que conozcan del paradero de la presunta fallecida, a los que se consideren con derecho a representarla, o bien a la misma señora CARMEN YOLANDA LOPEZ MORALES a efecto se pronuncien con respecto a las presentes diligencias. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día uno de febrero del año dos mil doce. Licda. Evelyn Jacqueline Cano Morales. Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 31969 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA SOFÍA, C., ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de MARÍA SOFÍA PINEDA CACEROS, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 3 de febrero de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Abogada y Notaria. Coleg. 2817. 31975 17, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE REMATE THOMAS LEO SUMMERS, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 654-2009, habiéndose señalado audiencia el día 7 de marzo de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca rustica No. 12,151, folio 12 del libro 95 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q. 20,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 24 de enero de 2012, se establecen los siguientes datos: finca rustica, ubicada en jurisdicción de
AVISOS LEGALES Santiago Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, y tiene un área actual de 11,200.0000mts, cuadrados. Así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar, constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 9 de febrero de 2012. Marta Guísela Barrios Monroy. Of. 3º. 31976 17, 24 Feb., 02 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, en la 4ª. Avenida 15-73 Zona 10, Edificio Clínicas Médicas, Oficina 1102, se presentó el señor JOSÉ GAMEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de JOSÉ RUFINO URIZAR GÁMEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de febrero 2012. Mariana Contreras Gamboa, ABOGADA Y NOTARIA. No. de Colegiado 8,917. 31984 17 Feb., 02, 16 Mar. 2012
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señala audiencia el día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, en PUBLICA SUBASTA de un bien inmueble que consiste en un lote de terreno ubicado en el Cantón Chuabaj de esta jurisdicción municipal, el cual tiene una extensión superficial de DOS CUERDAS, ( de treinta varas por lado la cuerda), el bien inmueble consta de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: sesenta varas con Miguel Velásquez Suy, línea de por medio; SUR: sesenta varas con Tomas Saquic Mejía línea de por medio; ORIENTE: Treinta varas con Rigoberto Saquic Panjoj, línea de por medio; PONIENTE: Treinta varas con José Saquic Panjoj línea de por medio, cuenta con una casa de habitación la cual cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica el resto del terreno es cultivable, el cual carece de registro y matricula fiscal. Sobre dicho inmueble no pesan gravámenes, anotaciones o limitaciones más que, el embargo precautorio que obra en el juicio ejecutivo de merito. La base para el remate es de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses legales y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses legales y costas procesales; efectos legales hacerse la presente publicación. Juzgado de Paz, municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, treinta de enero del año dos mil doce. César Augusto López. Secretario. 31988 17, 24 Feb., 01 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, el caballero CARLOS MANUEL COL PEREZ, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de CARLOS MANUEL HIGUEROS PÉREZ. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete: 6ª Av. 0-60 Zona 4, Torre Profesional II, Of. 414. Guatemala, 10 de enero de 2012. Licda. Juana del Tránsito Ulbán Fajardo – Abogada y Notaria. Colegiada No. 5258. 31031 19 Ene., 02, 17 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00982; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para el remate de la Finca HIPOTECADA número OCHO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECISIETE “E’’ DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: finca urbana consistente en CASA NUMERO DOCE, EN PRIMERA CALLE nueve guión noventa y uno, SECTOR A UNO ZONA OCHO, CIUDAD SAN CRISTOBAL, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y ocho punto seis mil novecientos noventa metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste, , un ángulo de treinta y seis grados, cincuenta y tres minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de diecinueve metros con trescientos cuarenta y dos milésimos, colinda con la casa número once y área común residenciales Torre Fuerte; De la estación dos al punto observado tres, con rumbo noreste, un ángulo de doscientos noventa y cinco grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de ocho metros con ciento cuarenta y tres milésimos, colinda con la casa número nueve; De la estación tres al punto observado cero, con rumbo noroeste, un ángulo de doscientos dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de diecisiete metros con setecientos noventa y un milésimos, colinda con el lote numero tres; De la estación cero al punto observado uno, con rumbo suroeste, un ángulo de ciento veintiséis grados, cincuenta y tres minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de ocho metros con veintiséis milésimos, colinda con área común residenciales Torre Fuerte. Número dos: Téngase transcrita(s) la dos inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE AGUA DEL RIO MARISCAL QUE SOPORTA. Numero tres: Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE, Servidumbre de Área Verde sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, en cada lote, estará definida por la medida lineal del frente de cada lote que colinda con la calle del CONDOMINIO y un fondo de tres metros con cuarenta y cinco centímetros, para cada uno los lotes. La ubicación de esta servidumbre se muestra y consigna en el plano denominado PLANO GENERAL. El objeto de la servidumbre consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes, a acepción de las calles y de los caminamientos de acceso al lote. Naturaleza(caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal, Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. Numero cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o Lotes Residenciales del CONDOMINIO TORRE FUERTE, cuyo objeto consiste en que sobre el mismo únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR con arquitectura moderna, cumpliendo con los
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... lineamientos de construcción, alturas y alineaciones establecidos en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO, contenido en la presente escritura pública, Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de actividad comunal, Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios sirvientes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Número cinco: Esta finca GOZA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la finca que conforman los Lotes Residenciales, cuyo objeto consiste en que por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de la propiedad y el uso de mismo, está limitado por las normas DE REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del CONDOMINIO TORRE FUERTE, contenido en la presente escritura pública. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito y de actividad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios sirvientes un derecho visual y ambiental, y de no uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Número seis: Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Afectando a cada Lote Residencial del CONDOMINIO TORRE FUERTE, y no haciendo alusión alguna a las medidas de esta en virtud de las mismas son subterráneas, se constituye Servidumbre de Drenajes, Comunicación Telefónica, Conducción de Energía Eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea o por elevación normal de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de actividad comunal, Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios sirvientes un derecho visual y ambiental, y de no uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Número siete: Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR. a) Objeto: Esta servidumbre tiene por objeto comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas, de acuerdo con las medidas legales que para el efecto se calculen Estas servidumbres son voluntarias, gratuitas, perpetuas e irrevocables. Número ocho: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO TORRE FUERTE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la Finca dos mil cuarenta y cuatro Folio cuarenta y cuatro Libro cuatrocientos cinco E de Guatemala. Número diez: Se modifica el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio “Torre Fuerte’’ a que se refiere la inscripción de derechos reales numero ocho de esta finca, en virtud de lo resuelto por Asamblea General de Condómines que deja sin efecto el texto original modificándolo y sustituyéndolo por el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO TORRE FUERTE, cuyo texto aparece trascrito en la cláusula segunda, y cuya inscripción aparece en la inscripción de derechos reales numero veintiséis de la finca matriz numero dos mil cuarenta y cuatro, folio cuarenta y cuatro del libro cuatrocientos cinco E, de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.748,884.93.), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, tres de febrero de dos mil doce. Licda. Ada Gilda Sandoval García, Secretaria Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 31724 10, 17, 24 Feb./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00871 Oficial 3° Este juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DÍA CINCO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con los números: I) Finca cinco mil seiscientos treinta y siete (5637) folio ciento treinta y siete (137) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECISIETE (17) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECISEIS, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17. 00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECIOCHO. II) Finca cinco mil seiscientos treinta y ocho (5638) folio ciento treinta y ocho (138) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECIOCHO (18) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA
La Hora DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECISIETE, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECINUEVE. III) Finca cinco mil seiscientos treinta y nueve (5639) Folio ciento treinta y nueve (139) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE DIECINUEVE (19) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECIOCHO, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS.) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTE. IV) Finca cinco mil seiscientos cuarenta (5640) Folio ciento cuarenta (140) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTE (20) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), con las medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIECINUEVE, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTIUNO. V) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y uno (5641) Folio ciento cuarenta y uno (141) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTIUNO (21) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS.) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTE, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTIDOS. VI) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y dos (5642) Folio ciento cuarenta y dos (142) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTIDOS (22) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTIUNO, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTITRES. VII) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y tres (5643) folio ciento cuarenta y tres (143) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTITRES (23) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2). Medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTIDOS, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 23 LOTE NUMERO VEINTICUATRO; VIII) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y cuatro (5644) Folio ciento cuarenta y cuatro (144) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTICUATRO (24) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2), medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTITRES, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTICINCO; IX) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y cinco (5645) folio ciento cuarenta y cinco (145) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTICINCO (25) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000m2). Medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON FINCA MATRIZ, DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTICUATRO, DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE OCHO METROS (8.00 MTS) COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECISIETE METROS (17.00 MTS) COLINDANDO CON LOTE NUMERO VEINTISEIS Y SEGUNDA CALLE; X) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y seis (5646) folio ciento cuarenta y seis (146) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTISEIS (26) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de doscientos sesenta y cuatro metros cuadrados (264.0000 m2), Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de TREINTA Y TRES METROS (33.00 mts) colindando con finca matriz; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con área verde común; del punto dos al punto tres, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de TREINTA Y TRES METROS (33.00 mts), colindando con lote número veintisiete y tercera avenida; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con lote número veinticinco; XI) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y siete (5647) Folio ciento cuarenta y siete (147) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTISIETE (27) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de doscientos metros cuadrados (200.0000 m2), Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts), colindando con lote número veintiséis; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancias de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con área verde común; del punto dos al punto tres, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts), colindando con lote número veintiocho; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts) colindando con segunda calle; XII) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y ocho (5648) Folio ciento cuarenta y ocho (148) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTIOCHO (28) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de doscientos metros cuadrados (200.0000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts), colindando con lote número veintisiete; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con área verde común; del punto dos al punto tres, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts), colindando con lote número veintinueve; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts) colindando con segunda calle; XIII) Finca cinco mil seiscientos cuarenta y nueve (5649) Folio ciento cuarenta y nueve (149) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE VEINTINUEVE (29) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de doscientos metros cuadrados (200.0000 m2), Medidas y colindancias doscientos metros cuadrados (200 m2) equivalente a doscientos ochenta y seis punto dos mil trescientos varas cuadradas (286.2300 v2). Sus medidas y colindancias son las siguientes: Del punto cero al punto uno, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts), colindando con lote número veintiocho; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con área verde común y área común de ser-
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 17 de febrero de 2012
Viene de la página anterior... vicios; y del punto dos al punto tres, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTICINCO METROS (25.00 mts) colindando con área común de servicio, del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con tercera avenida. XIV) Finca cinco mil seiscientos sesenta y nueve (5669) Folio ciento sesenta y nueve (169) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CUARENTA Y NUEVE (49) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con segunda calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de DIECISIETE METROS (17.00 mts), colindando con lote número cuarenta y ocho; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con Inversiones Monte Blanco, Sociedad Anónima; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de DIECISIETE METROS (17.00 mts.), colindando con lote número cincuenta. XV) Finca cinco mil seiscientos setenta (5670) Folio ciento setenta (170) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA (50) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y seis metros cuadrados (136.0000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts) colindando con segunda calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de DIECISIETE METROS (17.00 mts), colindando con lote número cuarenta y nueve; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con Inversiones Monte Blanco, Sociedad Anónima; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de DIECISIETE METROS (17.00 mts), colindando con lote número cincuenta y uno; XVI) Finca cinco mil seiscientos setenta y uno (5671) Folio ciento sesenta y nueve (171) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y UNO (51) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y uno punto cinco mil quinientos metros cuadrados (141.5500 m2), medidas y colindancias: del punto cero al punto uno, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de DIECIOCHO PUNTO QUINIENTOS SESENTA Y SIETE METROS (18.567 mts), colindando con lote número cincuenta y dos; del punto uno al punto dos, con un delta de siete grados, veintiséis minutos, seis segundos, con una longitud de OCHO PUNTO CIENTO CINCUENTA Y OCHO METROS (L=8.158 mts) y un radio de SESENTA Y DOS PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS METROS (R= 62.866 mts), colindando con segunda calle; del punto dos al punto tres, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de DIECISIETE METROS (17.00 mts), colindando con lote número cincuenta; y del punto tres al punto cero, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8. 00 mts). colindando con Inversiones Monte Blanco, Sociedad Anónima; XVII) Finca cinco mil seiscientos setenta y dos (5672) Folio ciento setenta y dos (172) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y DOS (52) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y ocho punto cinco mil cuatrocientos metros cuadrados (158.5400 m2), con las medidas y colindancias: del punto cero al punto uno, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de VEINTIUNO PUNTO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS (21.268 mts), colindando con área común escolar; del punto uno al punto dos con un delta de siete grados, cuarenta y dos minutos, cuatro segundos, con una longitud de OCHO PUNTO CUATROCIENTOS CINCUENTA METROS (L=8.450 mts) Y un radio de SESENTA Y DOS PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS METROS (R= 62.866 mts.), colindando con segunda calle; del punto dos al punto tres, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de DIECIOCHO OCHO (Sic) PUNTO QUINIENTOS SESENTA Y SIETE METROS (18.567 mts) colindando con lote número cincuenta y uno; y del punto tres al punto cero, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero segundos, con una distancia de OCHO METROS (8.00 mts), colindando con Inversiones Monte Blanco, Sociedad Anónima; XVIII) Finca cinco mil seiscientos setenta y tres (5673) Folio ciento setenta y tres (173) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y TRES (53) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), con las medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con primera calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancias de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y cuatro y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con área verde común; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con primera calle; XIX) Finca cinco mil seiscientos setenta y cuatro (5674) Folio ciento setenta y cuatro (174) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y CUATRO (54) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de
La Hora ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con área verde común; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancias de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y cinco y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con segunda calle; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancias de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y tres y área verde común; XX) Finca cinco mil seiscientos setenta y cinco (5675) Folio ciento setenta y cinco (175) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y CINCO (55) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con primera calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancias de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y seis y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con área verde común; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y cuatro y área verde común; XXI) Finca cinco mil seiscientos setenta y seis (5676) Folio ciento setenta y seis (176) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y SEIS (56) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con área verde común; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y siete; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con segunda calle; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con lote número cincuenta y cinco y área verde común; XXII) Finca cinco mil seiscientos setenta y siete (5677) Folio ciento setenta y siete (177) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y SIETE (57) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con primera calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con segunda calle; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts), colindando con segunda calle; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con lote número cincuenta y seis y área verde común; XXIII) Finca cinco mil seiscientos setenta y ocho (5678) Folio ciento setenta y ocho (178) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y OCHO (58) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00mts), colindando con primera calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50mts), colindando con lote cincuenta y nueve y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00mts), colindando con segunda calle; y del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (140.50mts), colindando con segunda calle. XXIV) Finca cinco mil seiscientos setenta y nueve (5679) Folio ciento setenta y nueve (179) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE CINCUENTA Y NUEVE (59) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000m2). medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con primera calle; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00mts), colindando con lote numero sesenta y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50mts), colindando con área verde común; del punto tres al punto cero, trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00 mts) colindando con lote numero cincuenta y ocho; XXV) Finca cinco mil seiscientos ochenta (5680) Folio ciento ochenta
AVISOS LEGALES (180) Libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE SESENTA (60) SITUADO EN EL KILOMETRO VEINTIUNO PUNTO CINCO (21.5) ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y nueve punto cinco mil metros cuadrados (159.5000 m2), medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, sesenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50 mts), colindando con área verde común; del punto uno al punto dos, ciento cincuenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00mts), colindando con lote numero sesenta y uno y área verde común; del punto dos al punto tres, doscientos cuarenta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de CATORCE PUNTO CINCUENTA METROS (14.50mts), colindando con segunda calle; y del punto tres al punto cero trescientos treinta y siete grados, cuarenta y dos minutos, cero cero segundos, con una distancia de ONCE METROS (11.00mts), colindando con lote numero cincuenta y nueve y área verde común. SERVIDUMBRES: A todas las fincas objeto de remate les aparecen las siguientes inscripciones, Inscripción número dos: Téngase transcrita (s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PASO DE CAÑERIA, AGUA QUE GOZA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción número tres: Esta Finca GOZA DE LA SERVIDUMBRE DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL: SERVIDUMBRE NUMERO UNO (1): QUE CONSTITUYE LA PRIMERA CALLE con un área de UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO PUNTO CINCUENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (1888.58M2), equivalentes a dos mil setecientos dos punto ochenta y cinco varas cuadradas (2702.85 v2). Y QUE LA SOPORTA LA FINCA NUMERO MIL SEISCIENTOS ONCE FOLIO CIENTO ONCE LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO E DE GUATEMALA Inscripción número cuatro: Esta Finca GOZA DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL NUMERO DOS QUE CONSTITUYE LA SEGUNDA CALLE la servidumbre tendrá un área de dos mil doscientos veinte punto ochenta y cuatro metros cuadrados equivalente a tres mil ciento setenta y ocho punto treinta y cinco varas cuadradas. Y QUE LA SOPORTA LA FINCA NUMERO MIL SEISCIENTOS ONCE FOLIO CIENTO ONCE LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO E DE GUATEMALA. Inscripción número cinco: Téngase transcrita (s) la(s) octava inscripción(es) de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a EL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO CONDOMINIO PORTAL UNO. ANOTACIONES PREVENTIVAS: A la finca identificada en el numeral romano XIII le aparece la INSCRIPCION LETRA A: El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución tres de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES, en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil diez guión cero cero ochocientos setenta y uno, Oficial tercero. Y la INSCRIPCION LETRA B: El juez SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución quince de febrero de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del Juicio número mil ciento cuatro guión dos mil nueve guión dos mil ochenta y nueve Oficial y Notificador tercero seguido por PROTECCION METROPOLITANA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de la ejecutada. A las fincas identificadas en los numerales romanos VI, VIII, IX, X, XI y XII, les aparece la INSCRIPCION LETRA A: El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO de Guatemala, en resolución dieciséis de junio de dos mil nueve decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número EJECUTIVO cero un mil cuarenta y ocho guión dos mil nueve guión cero cero seiscientos veintinueve, oficial tercero, seguido por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la ejecutada. Y la INSCRIPCION LETRA B: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL en resolución tres de septiembre de dos mil diez, mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la parte ejecutada según juicio mil cuarenta y cinco guión dos mil diez guión ochocientos setenta y uno oficial tercero. A las fincas identificadas en los numerales romanos I, II, III, IV, V, VII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX, XXI, XXII, XXIII, XXIV y XXV les aparece la INSCRIPCION LETRA A: El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución tres de septiembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES, en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y cinco guión dos mil diez guión cero cero ochocientos setenta y uno, Oficial tercero. HIPOTECAS: A todas las fincas objeto del presente remate les aparece la INSCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO DOS: Que es la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de DOS MILLONES CIENTO ONCE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR (US$2,111,589.75), más intereses y costas procesales. Admitiéndose posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de febrero de dos mil doce. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 31756 10, 17, 24 Feb. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Profesional ubicada en 8a. Avenida A 7-52 Zona 2 de esta ciudad, se presentaron: HECTOR TOMAS VASQUEZ (norteamericano) y DOROTEA SILVIA CHÚN TOMÁS (guatemalteca) solicitando que autorice su MATRIMONIO CIVIL, para los efectos legales se hace la presente publicación. San Marcos, 13 de febrero del 2012. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO Abogado y Notario. Colegia-do 3,420. 31982 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, en la 4ª. Avenida 15-73 Zona 10, Edificio Clínicas Médicas, Oficina 1102, se presentó la señora PATRICIA HAYLIN DEL ROSARIO PAZ HOLM, a solicitar su cambio de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... nombre por el de EILEEN PATRICIA DEL ROSARIO PAZ HOLM. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de febrero 2012. LICDA. MARIANA CONTRERAS GAMBOA. NOTARIA. No. de Colegiado 8,917. 31983 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2008-337 Of. 4º. Por este medio se notifica a DAVID FERNANDO PINEDA URBINA de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por FINANCIERA GUATEMALTECA SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION JUAN MIGUEL ORDOÑEZ ZEA de: la resolución de fecha VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL DIEZ en la que se fija a la parte ejecutada el plazo de tres días para otorgar la escritura traslativa de dominio del bien rematado dentro del presente procedimiento bajo apercibimiento que si no lo hace el juez otorgará la misma de oficio nombrado para el efecto al notario que la parte actora designe. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de diciembre de dos mil once. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, Juez. 32003 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
32010
LILLIAN JUDITH SOSA PAZ, solicita cambio de nombre por el de LILIAN JUDITH SOSA PAZ. Y para los efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 18 de enero de 2012. Abogado y Notario. Col. 11712. 15 Avenida “A’’, 18-45, zona 13. Tel. 23606071. 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE MATRIMONIO EDICTO: El señor JUAN ROJAS MAYO, mexicano y TELMA ELIZABETH TÉLLEZ MARTÍNEZ, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para celebrar su MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales se hace la presente publicación. - 1ª. Avenida 5-49 zona 2. - Lic. César Augusto De León Maldonado, Abogado y Notario. - Coatepeque, 26 de enero del 2,012. Col. 13856. 31950 17 Feb. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 6ta. Avenida 0-60 de la zona 4, Gran Centro Comercial de la zona 4, torre profesional II, 6to. Nivel, oficina 609, Guatemala se presentó ALBA MARICELA DE LEÓN LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA MARYCIELO DE LEÓN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de febrero de 2012. Lic. Edwin Estuardo Mejicano Arguello. Notario. Colegiado 13413. 31953 17 Feb., 02, 16 Mar. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora azimut de sesenta grados (60º), treinta y siete minutos (37´), treinta y un segundos (31’’), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento cincuenta grados (150º), treinta y siete minutos (37´), treinta y un segundos (31’’), con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros), colindando con LOTE NUMERO VEINTE (20), MANZANA DOS (2). - - - - -. Desarrollos Ardisia, Sociedad Anónima, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 4438, folio 438, libro 289 E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita (s) la (s) 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo De Las Fuentes II; cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: Tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de la finca No. 4682 Folio 182 Libro 410 E de Guatemala a la Finca 5000 Folio 500 Libro 410 E de Guatemala, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción. – Y es a favor de la Finca No. 4438 Folio 438 Libro 289 E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. Los demandados, por Q.279,500.00 compro (arón) a Ardisia, Sociedad Anónima, esta finca y derechos equivalentes a 1/319 ava parte de la finca 4438 folio 438 libro 289 E de Guatemala; de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. HIPOTECA: Siendo esta la que motiva la presente ejecución. B) FINCA NUMERO 4438, FOLIO 438, LIBRO 289 E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 51,103.2100 m2. La cual consta de las medidas y colindancias, así como también de otras anotaciones, que le aparecen en la presente inscripción, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Inscripción Número: 196. Los demandados por Q.279,500.00, compraron a ARDISIA, SOCIEDAD ANONIMA, DERECHOS EQUIVALENTES A 1/319 AVA PARTE DE ESTA FINCA Y LA TOTALIDAD DE LA FINCA 4732 FOLIO 232 LIBRO 410 E DE GUATEMALA. HIPOTECAS. Inscripción Número: 194. Siendo esta la que motiva la presente ejecución. Las Hipotecas antes relacionadas, indicadas en las fincas A y B, son las que motivan las presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.251,978.76), de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, diez de febrero del año dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO.
31964
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AYMAN ADNAN IBRAHIM ARANKI, promueve ante mí diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE por el de AYMAN ADNAN IBRAHIM ARANKI (único apellido). Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 7 de febrero de 2012. Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado NO. 1439. 31966 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
El día 01 de febrero del año 2,012 dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de SANDRA ELIZABET PIEDRASANTA ARMAS por el de SANDRA ELIZABETH PIEDRASANTA ARMAS. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Licda. Glenda López Vásquez. 2da. Calle 1-58 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 08 de febrero del año 2,012. Colegiado Activo 11686. 31959 17 Feb./2012
JACOVO YSRRAEL LOPEZ COARCHITA requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de JACOBO ISRAEL LOPEZ COARCHITA. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9a. avenida 10-72 zona 1 apartamento 24. Guatemala, febrero 13 de 2012.- Lic. Roderico Martínez Aldana.- Colegiado 1094.31972 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
E.V.A. 01041-2010-00915, Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los bienes hipotecados, objeto de la presente ejecución, siendo los siguientes: A) FINCA 4732, FOLIO 232, DEL LIBRO 410 E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECINUEVE (19), UBICADO EN LA MANZANA DOS (2) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES II’’, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 93.5000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos cuarenta grados (240º), treinta y siete minutos (37´), treinta y un segundos (31’’), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con LOTE NUMERO DOS (2), MANZANA DOS (2). De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos treinta grados (330º), treinta y siete minutos (37´), treinta y un segundos (31’’), con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros) colindando con LOTE NUMERO DIECIOCHO (18), MANZANA DOS (2). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un
FUENTE DEL NORTE
17, 24 Feb., 02 Mar./2012
A mi notaría ubicada en la 6ta calle 5-28, Edificio Torre Cristal, Oficina 307, zona 9 ciudad de Guatemala, se presentó EUSTAQUIO BAJXAC MOREJÒN, a solicitar cambio de nombre por el de JUAN EUSTAQUIO BAJXAC MOREJÒN. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Guatemala, 10 de Febrero del 2012. Ruth Eugenia Hernandez Kessels Abogado y Notario, colegiada No. 4489. 31962 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
EDICTO DE REMATE
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 25
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIA DE JESÚS PINEDA CASEROS, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de ANTONIA DE JESÚS PINEDA CACEROS, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 3 de febrero de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Abogada y Notaria. Coleg. 2817. 31973 17, 24 Feb., 09 Mar./2012
EDICTO DE AUSENCIA AUSENCIA. ANGELICA RAMIREZ PIMENTEL, promueve diligencias voluntarias de declaratoria de AUSENCIA de RENE ROBERTO GUTIERREZ TEO, objeto: juicio ordinario de divorcio, citase al presunto ausente, se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Tiquisate, Escuintla, 23 de enero 2012 Lic. Alvaro Calderòn Sagastume, 12 calle 5-1 zona uno. Colegiado 5419. 31974 17 Feb., 02, 16 Mar./2012
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
La Hora
Página 26/Guatemala, 17 de febrero de 2012
CONVOCATORIA
¡SUSCRÍBASE!
A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, de Corporación Los Altos, S. A. en su sede asocial: 4ª Ave. 8-72, zona 1, 7º nivel, Guatemala, Guatemala, el día martes 13 de marzo de 2012, a las 9:00 horas. Agenda: 1 Cambio de tipo de acciones emitidas al portador a acciones nominativas; Para participar de ella los socios deberán acreditar su calidad de conformidad con la ley y Escritura de Constitución. CONSEJO DE ADMINISTRACION 31943
17 Feb./2012
AVISOS LEGALES
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CIUDAD REAL, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca a los Accionistas de la Sociedad, a la celebración de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS, el día sábado 17 de marzo de 2,012 a las 8 horas, en el Restaurante la Estancia, las Majadas (8ª. Calle 28-00 zona 11 Guatemala, Centro Comercial Las Plazas Outlet), de conformidad con la agenda preestablecida. Guatemala, febrero de 2,012. 31945
17 Feb. 2012
www.lahora.com.gt CONVOCATORIA HOTEL CAMINO REAL, SOCIEDAD ANONIMA
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CALZADO UNIVERSAL, SOCIEDAD ANONIMA (CAUSA) convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria anual de Accionistas que tendrá lugar en sus oficinas situadas en 3a. calle “A’’ 37-47, nave 3, zona 7 ciudad capital de Guatemala, el día viernes 16 de marzo del 2012, a las 16:00 horas. En caso que el día y hora señalados no hubiere quórum, la Asamblea se llevará a cabo el día siguiente en el mismo lugar y hora con los accionistas presentes o representados que concurran. De acuerdo al Pacto Social podrán participar en la Asamblea los accionistas que registren sus acciones o certificados de depósito de acciones con el Secretario de la Empresa con cinco días de anticipación a la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Guatemala 13 de febrero del 2012.-
De acuerdo con la Escritura de Constitución de HOTEL CAMINO REAL, SOCIEDAD ANONIMA, por este medio se convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que tendrá lugar el día martes 20 de marzo de 2012, a las 11:00 horas en el salón de Presidencia de Hotel Westin Camino Real, ubicado en Calle Camino Real 0-20, zona 10, en la ciudad de Guatemala. Si no hubiera quórum, la Asamblea se reunirá al día siguiente, en el mismo lugar y hora, con los accionistas presentes.
31900
Secretario de Consejo de Administración Hotel Camino Real, S.A.
17, 24 Feb. 2012
31985
16, 17 Feb./2012
SEGUROS G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA
AFIANZADORA G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA
RECTIFICACIÓN
RECTIFICACIÓN
El Consejo de Administración de Seguros G & T, Sociedad Anónima, hace del conocimiento de sus accionistas, que en cumplimiento de su pacto social, no se celebrará Segunda Convocatoria a Asamblea sino que únicamente se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, el veintiocho (28) de febrero de dos mil doce (2012) a las diez (10:00) horas según publicaciones realizadas el uno y dos febrero del año en curso.
El Consejo de Administración de Afianzadora G & T, Sociedad Anónima, hace del conocimiento de sus accionistas, que en cumplimiento de su pacto social, no se celebrará Segunda Convocatoria a Asamblea sino que únicamente se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, el veintiocho (28) de febrero de dos mil doce (2012) a las doce (12:00) horas según publicaciones realizadas el siete y ocho febrero del año en curso.
Guatemala, 7 de febrero de 2012.-
Guatemala, 7 de febrero de 2012.-
Presidente del Consejo de Administración.
Presidente del Consejo de Administración.
31954
15, 17 Feb./2012
31955
15, 17 Feb./2012
La Hora
Cultura EN CORTO MÚSICA
Dudamel se presenta con Filarmónica en Caracas
El director Gustavo Dudamel agasajó a sus admiradores en Venezuela presentándose por primera vez con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles en su país natal. Dudamel y la orquesta, que ganaron el pasado domingo un Grammy a la mejor presentación orquestal, viajaron para presentar una serie de sinfonías de Gustav Mahler y apoyar al famoso programa educativo “El Sistema”. Dudamel es, de hecho, un egresado del programa en el que se enseña música a niños de bajos recursos en Venezuela. Los músicos de la filarmónica le dieron clases a los jóvenes integrantes del programa. “El aprendizaje para mí es sentir la pasión de esos jóvenes artistas”, dijo Bing Wang, un violinista de 44 años originario de Shanghái, quien es uno de los profesores asociados de la orquesta.
ARTE
Roban museo de la Antigua Olimpia en Grecia
Ladrones armados se apoderaron el pasado viernes de decenas de artículos en exhibición en el museo de antigüedades en la Antigua Olimpia, la cuna de los antiguos Juegos Olímpicos en el sur de Grecia, después de haber atado a un empleado. El ministro de Cultura de Grecia Pavlos Geroulanos, presentó su renuncia luego del robo, reportó la televisión estatal. La Policía y autoridades del museo no tenían un conteo inmediato de los artículos sustraídos de los aparadores rotos, pero las autoridades locales y la Policía dijeron que estiman que fueron robados unos 60 artefactos.
CINE
Se estrena en Berlín cinta húngara sobre discriminación a gitanos
El director de una película húngara que se enfoca en las vidas de una familia gitana en momentos en que su comunidad enfrenta una serie de ataques mortíferos dijo confiar en que su obra ayude a superar la discriminación. “Esta película va a conmover”, dijo Bence Fliegauf a reporteros en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Expresó, sin embargo, que no se había embarcado en el proyecto por alguna razón ideológica. Al acometer el problema abiertamente, “espero que mi película va a hacer algo por la imagen de Hungría”, agregó.
“Brasil no es para principiantes”, dijo alguna vez en broma el grandioso compositor brasileño Tom Jobim. En ningún otro sitio es más cierta esa advertencia que en la caótica metrópolis costera que es el pulso del país: Río de Janeiro.
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 27
IIArteCentro temporada de “Auch!” en el Teatro de Cámara Graciela Andrade de Paiz, dentro del programa de artista en Residencia, presenta la II Temporada de la obra de circo-teatro para toda la familia, “AUCH!”, dirigida y creada por Pancho Toralla, más conocido como “Panchorizo, quien no desaprovechará esta oportunidad para robarle la atención y risas a los asistentes de esta comedia que nos dejará con la boca abierta realizando rutinas de acrobacia, danza, equilibrios y muchísima música que divertirá a grandes y chicos” Todos los domingos de febrero, a las once de la mañana, en el Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Admisión: Q40.00
Carnaval de Río: Guía para principiantes
Por JENNY BARCHFIELD RIO DE JANEIRO / Agencia AP
Es una ciudad de contrastes, donde conviven mundos muy diferentes y a la vuelta de cada esquina esperan sorpresas. En un paseo al azar por los elegantes barrios pegados a las playas de Ipanema o Copacabana uno podría toparse con un exuberante bosque tropical. Muy cerca pueden verse condominios de lujo que dan paso a un laberinto de casas de ladrillo y lámina colocadas precariamente sobre un afloramiento rocoso -es decir una favela o barrio marginal-. Es esta proximidad entre ricos y pobres, ciudad y naturaleza, lo que le da una intensidad especial a Río. Pero también vuelve su recorrido un desafío para quienes la visitan por primera vez. Es incluso más difícil en la época del Carnaval, cuando las calles se transforman en alborotadas y tumultuosas fiestas con decenas de miles de juerguistas disfrazados que bailan al compás de los contagiosos ritmos de la samba. Por suerte, Río está lleno de lugares que le permiten a uno ubicarse fácilmente. El Pan de Azúcar -el impresionante afloramiento rocoso que puede visitarse en un teleférico- domina la bahía de Guanabara en el este. La monumental estatua del Cristo Redentor que mira hacia el mar desde su posición privilegiada dentro de la densa selva de Tijuca está en el corazón de la ciudad. Un corredor de 8 kilómetros (5 millas) de arena blanca marca el extremo sur de Río, hogar de las legendarias playas de Copacabana, Ipanema y Leblón. Aquí, la playa es una forma de vida y estos famosos corredores de arena son el escenario sobre el cual los cariocas pasan buena parte de su existencia. Los fines de semana atraen a grandes multitudes de todo el espectro de clases para nadar, surfear, cantar, hacer ejercicio, ir de picnic, cotillear, estirarse, retozar o pavonearse. En el verano del Hemisferio Sur, de enero a marzo, las muchedumbres muchas veces son tan densas que es difícil encontrar un pedazo de tierra del tamaño de una toalla. Sin embargo hay que perseverar. Entre las altas, jóvenes y adorables
FOTO LA HORA: AP Silvia Izquierdo
Pacientes de un hospital mental danzan durante un desfile del carnaval de Río, en una comparsa denominada “Locura suburbana”.
chicas bronceadas de Ipanema, sus parejas masculinas musculosas y cubiertas de tatuajes, una multitud de niños grita ante el torrente interrumpido de vendedores que ofrecen de todo, desde bloqueador solar hasta aguanieve elaborada con bayas del Amazonas. El fin es no pasar inadvertido. Los robos han sido desde hace mucho tiempo un problema en la playa, pero la decisión del gobierno de retirar algunas de las favelas cercanas, lo que expulsó a líderes la droga que reinaban ahí, ha mejorado la seguridad en toda la ciudad, incluida la zona costera. Sin embargo, es mejor dejar todas las cosas de valor como teléfono celular, cámara y reloj, en casa y vestirse como los lugareños, para no llamar la atención. Para estar en la playa y, aunque no cubren mucho, los “sunja” o bañadores mini boxer para los hombres y el “fio dental” (hilo dental) para las mujeres, tienen una forma mágica de exhibir las mejores cualidades de todos, sin importar el tipo de cuerpo que se tenga. Ningún viaje a la playa está completo sin un paseo por la Avenida Visconde de Piraja, la principal de Ipanema, donde vestirse de etiqueta implica bikinis, sarongs y sandalias. Abundan líneas de ropa de marcas locales que producen bonitos y costosos vestidos de verano, pantalones muy-muy cortos para los audaces y, por su-
puesto, bikinis. Las mejores casas de ropa de playa en Brasil son Lenny, Salinas y Osklen. Si tiene antojo de un bocadillo en la playa, en Bibi Sucos sirven exóticos jugos de frutas recién hechos, y con la espiral ascendente de precios en Brasil, este es una de los pocos placeres que son asequibles en Río. En tanto, hay restaurantes más sofisticados como Market, también en Visconde de Piraja, que ofrece alimentos deliciosos como alternativa a la comida que puede comprarse por kilo en bufetes de autoservicio y donde se paga por peso. Para los brasileños de corazón y con un desarrollado instinto carnívoro, ningún viaje a Río está completo sin una visita a un “rodizio”, un restaurante donde se ofrece una variedad infinita de cortes de carne. Para deshacerse de la extra dosis de filetes, Río ofrece varias excelentes opciones. Tijuca, la selva forestal más grande del mundo, es hogar de monos, loros y coatíes, curiosas criaturas parecidas a los mapaches, así como de la estatua del Cristo Redentor, montado en un pedestal a 701 metros (2 mil 300 pies) de altura. Para llegar ahí es necesario tomar el “bondinho”, un pequeño camión que llega a la cima. Otro lugar para visitar es el Jardín Botánico, una zona de 141 hectáreas (350 acres) muy bien cuidada donde habitan flora de Brasil y de otras partes. Los jardines botáni-
cos incluyen el Orquidario. Si cae una de las espectaculares tormentas de río, uno pude refugiarse en un museo. Las principales opciones son el Museo de Arte Moderno MAM cerca del centro histórico; el Instituto Moreira Salles en Gavea, con su colección de fotografías de primera; y el Museo de Arte Contemporanea, un complejo diseñado por el afamado arquitecto brasileño Oscar Neimeyer. Sin embargo, las multitudes tampoco pueden escapar a la vida de Río durante el Carnaval. Semanas antes de las celebraciones oficiales del 18 al 22 de febrero, los “blocos”, o fiestas callejeras, atraen a miles de juerguistas. Aunque muchas veces los blocos son solamente una excusa para beber y bailar en las calles, algunos tienen temas, como el Blocao de Copacabana, un desfile donde los perros son disfrazados como hot dogs, hadas, superhéroes o Sargento Pimenta. Sin embargo, la joya de la corona del Carnaval de Río sigue siendo la competencia de dos noches en el Sambódromo, donde 13 escuelas de samba compiten por el premio mayor. Sus elaboradas carrozas, masivas secciones de percusión y bailarinas de samba con atuendos de plumas y lentejuelas animan el espectáculo. Si al final desea relajarse un poco después del Carnaval, sólo hay un lugar para ir: regresar a la playa.
Página 28/Guatemala, 17 de febrero de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Gloria Estefan ofrece un adelanto de su participación en “Glee” NUEVA YORK
G
Agencia AP
Jon Secada se une a campaña contra la hepatitis tipo C Por BERENICE BAUTISTA
J
NUEVA YORK / Agencia AP
on Secada, desearía que su padre José hubiera buscado ayuda a tiempo para atender su hepatitis tipo C. El padre del cantautor cubanoestadounidense falleció el año pasado de complicaciones relacionadas con la enfermedad y no recibió a tiempo la atención que necesitaba porque simplemente no la buscó. “Yo me eduqué dentro de lo que significa esta enfermedad viendo al viejo enfermarse”, dijo Secada en entrevista telefónica con The Associated Press. “Creo que mi papá vivió con esto por más de 20 años y honestamente ni él supo cómo la crió”. Secada presentó el jueves la campaña Hepatitis C-Toca El Tema, que busca generar conciencia sobre la enfermedad entre los hispanos en Estados Unidos. La campaña es patrocinada por la Fundación Estadounidense del Hígado y la compañía farmacéutica Merck —conocida como MSD en América Latina. Los hispanos representan una tercera parte de los 3,2 millones de estadounidenses a los que se les ha diagnosticado hepatitis tipo C, una enfermedad provocada por un virus que puede permanecer en el cuerpo durante años y causar daños severos al hígado. “Esta campaña está dirigida a educar a nuestra gente para cuidarnos, a tratar nuestra salud, a hablar con nuestro médico”, dijo Secada, quien ha sido galardonado con tres Grammy. La iniciativa sirve para “saber tus opciones y que existen más opciones que nunca”. La hepatitis C es una enfermedad que no causa estragos al comienzo, los enfermos pueden vivir por años sin saber que tienen el virus y aun cuando lo saben suelen sentirse bien, por lo que no buscan ayuda. El padre de Secada no negaba que tuviera la enfermedad, pero no consideraba que fuera necesario ir al médico.
loria Estefan, próxima a aparecer como invitada en “Glee”, quiere sentarse a hablar con la abuela de Santana para darle una lección. “Voy a hacer el papel de la mamá de Santana y me encantaría tener un pequeño tête-à-tête con la abuela ahí”, dijo la estrella cubana anoche,
momentos antes de participar en el desfile anual The Heart Truth Red Dress. Santana López, interpretada en la popular serie de TV por la actriz Naya Rivera, fue rechazada por su abuela en un capítulo reciente en el que reveló que era gay. “Yo seré muy comprensiva”, dijo Estefan, ataviada en un traje rojo de Narciso Rodríguez que luego lució en la pasarela. “Estoy realmente emocionada”,
agregó. “Estoy deseosa de hacer unos números musicales realmente chéveres. Aún no sé cómo será, pero no puedo esperar. Soy una gran seguidora de ‘Glee’. Todos en mi familia lo somos”. Estefan, quien podría grabar su participación en la serie a fines de este mes, hizo sus declaraciones al día siguiente que Ricky Martin deslumbrara a los estudiantes de la secundaria McKinley como el profesor de español David Martínez.
Shakira, ausente, triunfa en Premio Lo Nuestro Por GISELA SALOMON
C
MIAMI / Agencia AP
on cuatro galardones cada uno Shakira y Prince Royce fueron ayer los máximos ganadores del Premio Lo Nuestro, aunque la estrella colombiana no fue siquiera mencionada durante la velada, que estuvo repleta de coloridas actuaciones pero no tanto de galardones. Intocable logró tres trofeos, al álbum regional mexicano, grupo o dúo regional y artista norteño. Shakira, quien no estuvo presente en la gala, recibió los premios a artista del año, álbum pop del año por “Sale el sol”, canción del año por “Rabiosa” y artista pop femenina. Prince Royce, en tanto, se consagró en los rubros de colaboración del año —junto a Daddy Yankee_, canción tropical por “El amor que perdimos”, artista tropical masculino y artista tropical contemporáneo. Pitbull se llevó el premio al álbum urbano con “Armando”, además de artista urbano del año. Maná, por su parte, logró también dos premios —mejor artista de rock y álbum rock del año por “Drama y luz”_, al igual que Jenni Rivera, a artista ranchera y artista femenina regional mexicana. El astro español Enrique Iglesias obtuvo el honor al mejor artista pop y la banda mexicana Camila a mejor grupo o dúo pop. Tito “El Bambino”, que al igual que Shakira tenía seis nominaciones, ganó en el rubro álbum tropical con “Invencible”. El Premio Lo Nuestro honra a los artistas más populares de la música en español en 35 categorías de géneros como música tropical, regional mexi-
cano, pop o urbano. El público se encargó de elegir a los ganadores a través de una votación realizada en Internet entre el 1 y el 22 de diciembre del 2011. La ceremonia, transmitida en vivo por Univision y conducida por los actores mexicanos Jacqueline Bracamontes y Eduardo Santamarina, se realizó en el American Airlines Arena de Miami. Muchos de los premios no se anunciaron en la gala sino en un comunicado de prensa difundido por los organizadores del evento. “Gracias a Dios y gracias al público ... muchas gracias a mi abuela, a mi tía, a mi mamá, a todo el mundo allá afuera que me ayudó demasiado”, manifestó Pitbull al recibir el premio por su álbum, el primero que se entregó en la ceremonia. “Esto aquí es pa’ Daddy Yankee, esto aquí es pa’ Don Omar, esto aquí es pa’ Wisin y Yandel... pa’ los artistas que nos están abriendo puertas”, expresó al obtener su segundo trofeo. Daddy Yankee inauguró la velada con un animado acto de gran despliegue tecnológico, cantando su éxito “Lovumba (Prestige)” acompañado por bailarines, bajo luces de neón, láser y enormes pantallas de 3D. Los años 80 tuvieron un sitio especial con tres artistas que rememoraron esa década: primero Gloria Trevi estrenó su versión “disco” en español de “Gloria”, popularizada por Laura Branigan; luego Luis Fonsi cantó el clásico de Menudo “Ven claridad”, acompañado por un numeroso grupo de bailarinas ataviadas en conjuntos deportivos fluorescentes que demarcaban sus siluetas y varios bailarines vestidos de negro con tachas plateadas; y por último Sie7e cantó su versión en español de “Don’t Worry Be Happy” de Bobby McFerrin. Cantantes como Luis Fonsi, Prince Royce, Reik y Romeo Santos, entre otros, aprovecharon para estrenar nuevos temas.
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 29
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: difícil
7 4
2 1
9
2
6 3
5 9 3 1 2 5 4 6
2 2 4 6 8 1 7
9 6 1 5
4
m c n r a í y t b a e a g d r o i u c n i r ó n t j p e a o Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 2
soluciÓn anterior Palabra oculta: cebra
cnvoie tmsera arbcaa ezuard i t r a i t
v e c i n o m a r t e s a b a r c a r u d e z a t i r i t a
Pensamiento* El arte para ser feliz, es servir con cariño a Dios y a los demás.
La Hora
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 30
Triple empate al frente en el Abierto de Colombia
Mickelson al frente
El australiano Peter Lonard y los estadounidenses Brian Smock y Billy Horschel con tarjetas de 66 golpes, cinco bajo par, quedaron ayer como líderes tras la primera ronda del Abierto de Colombia, primera etapa del Nationwide Tour. El sudafricano Brenden Pappas, campeón en 2011, finalizó sexto a dos golpes del trío de punta. El torneo se disputa en las cancha Los Fundadores del Country Club de Bogotá.
Cuatro días después de un gran triunfo en Pebble Beach, Phil Mickelson sigue viento en popa. En una primera ronda suspendida por oscuridad ayer en el torneo de Los Angeles, Mickelson logró un birdie en el hoyo 18 con un putt de 10,5 metros (35 pies) para firmar una tarjeta de 66 golpes, cinco bajo par, con la que adquirió una ventaja de un impacto en el Club Campestre Riviera. El español Sergio García se ubicó a tres impactos del líder tras concluir con 69. J.B. Holmes, en su cuarto torneo desde que regresó después de una cirugía del cerebro, mezcló birdies y bogeys en sus últimos nueve hoyos y terminó con 67 golpes. Quedó empatado con Hunter Mahan, que hizo cuatro birdies consecutivos hacia el final de su ronda.
Deportes
BÉISBOL: Exreceptor y miembro del Salón de la Fama,
Gary Carter fallece a los 57 años Gary Carter, el receptor cuyo sencillo con los Mets de Nueva York en la Serie Mundial de 1986 puso en marcha una de las remontadas más espectaculares en la historia de las Grandes Ligas, falleció ayer. Tenía 57 años. Por BEN WALKER NUEVA YORK / Agencia AP
Carter fue diagnosticado con un tumor cerebral maligno en mayo pasado, apenas dos semanas después de haber cumplido su segunda temporada como coach en el equipo de la Universidad de Palm Beach Atlantic. Miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Carter fue seleccionado once veces al Juego de Estrellas y en tres ocasiones obtuvo el Guante de Oro a la excelencia defensiva. “Estoy muy triste de informarles que mi adorado padre se fue a acompañar a Jesús a las 4.10 de la tarde de hoy”, escribió la hija de Carter, Kimmy Bloemers, en la página de internet de la familia. “Esta ha sido la cosa más difícil que me ha tocado escribir en mi vida, pero quería que todos lo supieran”. Su hit en la parte baja del décimo inning del sexto juego de la Serie Mundial de 1986 prendió la reacción con la que los Mets vencieron a los Medias Rojas de Boston y luego siguieran adelante hasta consagrarse campeones. Con el sobrenombre “Kid” (El Muchacho), Carter tuvo una trayectoria de casi dos décadas con los Mets, Montreal, San Francisco y los Dodgers de Los Angeles. “Su apodo ... refleja cómo Gary vivió su vida”, dijeron los Mets, según un comunicado. “Hizo todo con entusiasmo y con ganas dentro y fuera del terreno. Su sonrisa era contagiosa ... Fue un Salón de la Fama en todo lo que hizo”. Fue el primer jugador en ingresar al Salón de la Fama con el gorro de los Expos en su placa. También fue el líder de los Expos la única vez que el club de Montreal se clasificó a una postemporada.
Carter fue un jugador cuya popularidad no se debió únicamente a su talento como receptor y con el bate. Su carismática personalidad, siempre sonriente, tuvo mucho que ver. Se ganó su apodo cuando se presentó desbordante en entusiasmo para sus primeros entrenamientos de pretemporada, y lo mantuvo a lo largo de su carrera. “Un exuberante general en el terreno con una sonrisa única que se hizo famoso por sus hits clave y una sólida defensa durante 19 temporadas”, reza su placa en Cooperstown. La placa de bronce le muestra con su amplia sonrisa. “Gary estaba alegre todos los días”, dijo una vez su compañero de los Mets Mookie Wilson. Con su cabello enrizado rubio que se salía de su casco y una rígida manera de pararse al momento de batear, Carter no tardó en hacerse conocer. Y respondió en el que fue el momento cumbre de su carrera. Los Mets estaban casi eliminados en la Serie Mundial de 1986, cuando Carter fue a batear con dos outs. No había nadie en base y Nueva York perdía 5-3 ante Boston en la parte baja del décimo inning en el sexto juego. Carter recordó que al salir a batear se dijo a sí mismo: “’no puedo ser el último out de la Serie Mundial”. Fiel a su palabra, conectó un sencillo al jardín izquierdo contra el relevista Calvin Schiraldi. Kevin Mitchell siguió con un sencillo y Carter anotó desde segunda base con otro sencillo de Ray Knight. Al cruzar el plato, aplaudiendo, Carter señaló hacia Wilson, quien estaba en el círculo de espera, y volvió a aplaudir. Poco después, el error de Bill Buckner permitió que Knight anotara para una increíble victoria por 6-5. Carter, con todo su
Mets
Johan Santana lanzará sesión PORT ST. LUCIE Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Lou Requenia
Gary Carter celebra una victoria en la postemporada de 1986, cuando fue campeón con los Mets de Nueva York. equipamiento de catcher, salió corriendo desde la caseta para sumarse a la celebración en el plato. Algo que quedó en segundo plano por la remontada es que Carter había empatado el juego con un elevado de sacrificio en el octavo, lo cual permitió irse a extra innings. En el séptimo partido, Carter produjo la carrera que empató la pizarra en la sexta entrada y los Mets alcanzaron su más reciente consagración. Además, en ese clásico, Carter pegó dos jonrones sobre el Monstruo Verde en el Fenway Park en el cuarto juego y totalizó nueve remolcadas. Desde entonces, el único jugador que ha conseguido más fue Sandy Alo-
mar Jr. con diez para Cleveland en 1997. Carter se retiró con promedio de .262, así como 324 jonrones y 1.225 impulsadas. También fijó el récords, de outs por parte de un receptor, una muestra de su durabilidad pese a que debió someterse a nueve cirugías en la rodilla. “Llevado por su excepcional entusiasmo, Gary Carter se convirtió en uno de los mejores receptores de la historia”, dijo el comisionado de las mayores Bud Selig. “Como todos los aficionados del béisbol, siempre recordaré su papel como líder de los Mets de 1986 y su protagonismo en una de una de las Series Mundiales más fabulosas en la historia”.
Johan Santana está listo para su primera gran prueba de la pretemporada. A pocos días de que comiencen los campos de entrenamiento, el pitcher venezolano de los Mets de Nueva York tiene previsto lanzar hoy una sesión de bullpen. Será la primera vez que el zurdo trabaje en un montículo desde que pitcheó cuatro innings el 30 de septiembre en un partido de la liga instruccional. Santana fue operado del hombro izquierdo en septiembre de 2010 y desde entonces no lanza en las mayores. “Es sólo un paso más”, afirmó el pitcher el jueves. “He pasado por esto en el pasado y he trabajado unos dos meses de lanzamientos y devoluciones. Mañana será divertido volver a subir al montículo y ver qué se siente. Pero al mismo tiempo es sólo parte de mi trabajo, porque eso es lo que hago antes de los entrenamientos de primavera”. El as de 32 años, ganador de dos premios Cy Young, lanzó desde terreno plano el jueves con el coach de pitcheo Dan Warthen y también realizó algunos ejercicios de fildeo. “Cada vez que pone una pelota en su mano y comienza a lanzar, es un gran día”, afirmó Warthen. “No sé qué tan emocionado esté, pero yo desde luego lo estoy. Va a subir al montículo y lanzar.
FOTO LA HORA: AP
Johan Santana, lanzador de los Mets.
Deportes
La Hora
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 31
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Matt Kemp (D) tuvo una buena temporada en el 2011 con los Dodgers.
BÉISBOL: La clave para Matt Kemp
La importancia del entrenamiento durante las vacaciones Matt Kemp quedó segundo en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y firmó uno de los contratos más jugosos de la historia, un año después de registrar su peor promedio al bate y de que el gerente general de su equipo lo regañara. Por ROB MAADDI FILADELFIA / Agencia AP
¿Qué cambió? No fue su mecánica de bateo ni su swing. La gran diferencia para Kemp fue su preparación durante el receso entre temporadas. El jardinero central de los Dodgers de Los Angeles se la pasó entrenando en el “Zone Athletic Performance” en Scottsdale, Arizona, gimnasio cuyo dueño es Evan Mathis, un jugador de la NFL. Los resultados fueron impresionantes. Kemp estuvo cerca de convertirse en el primer pelotero en completar la triple corona de bateo desde Carl Yastrzemski de Boston en 1967. Encabezó la liga con 39 jonrones y 126 impulsadas, ubicándose tercero en bateo con .324. También se robó 40 bases. Pese a tener mejores números, Kemp figuró segundo en la votación al más valioso, detrás de Ryan Braun de Milwaukee. Pero los Cerveceros
ganaron la división Central de la Liga Nacional, mientras que los Dodgers quedaron fuera de carrera temprano. Kemp atribuye a los entrenadores del gimnasio por su pronunciado repunte tras un tumultuoso 2010. Fue un año en que bateó para .249, provocó el enojo del gerente Ned Colletti y captó más titulares por salir con la cantante Rihanna que por su producción. En el Zone, Kemp aprendió una nueva rutina, así como una dieta que cumple religiosamente. “Trabajar aquí me ayudó estar en la mejor condición de mi vida”, dijo Kemp en una entrevista teléfonica con. “Nunca había estado tan liviano, tan fuerte, tan rápido. Te enseñan a comer como se debe y saben perfectamente lo que hay que hacer al levantar pesas”. Unos Dodgers que actualmente se encuentran en quiebra confían que su luminaria de 27 años siga en alza. A mediados de noviembre, Kemp firmó un
contrato de 160 millones de dólares por ocho años, el séptimo más rico en la historia. Regresó de inmediato al gimnasio, en el que trabajó fuerte para asegurarse de estar en una excelente condición física cuando los Dodgers abran su pretemporada la semana próxima. “Alguien como Matt Kemp es un modelo de trabajo duro, dedicación y compromiso”, dijo Mathis. “Siempre se presenta a sus sesiones listo para seguir mejorando y siempre se está asegurando que está cumpliendo su dieta. Lo más importante de todo es que tiene claro cuál ha sido la fórmula de su éxito. Inclusive después de haber firmado un contrato tan grande, llegó y aún mostró el mismo ímpetu que tuvo cuando quería demostrar” su valor. “Es la definición de un ganador”, dijo. Kemp se mantuvo fiel a sus entrenamientos durante la temporada, lo cual le ayuda a resistir los rigores de un agotador calendario de 162 partidos. Sólo se ha perdido 11 juegos en cuatro temporadas desde que se convirtió en titular.
NBA
Boozer y Deng sellan triunfo de los Bulls Los Bulls de Chicago saben que estarán mejor cuando regrese Derrick Rose. Pero para qué apresurarse si el equipo continúa ganando, incluso, con su astro marginado. Por ANDREW SELIGMAN CHICAGO / Agencia AP
Carlos Boozer y Luol Deng anotaron cada uno 23 puntos y Chicago se alzó con la victoria anoche por 89-80 sobre los Celtics de Boston aun cuando dejaron ir una ventaja de 16 unidades. No fue una noche sencilla para los Bulls, pero volvieron a ganar aun sin Rose, el actual Jugador Más Valioso que no vio acción por cuarto partido consecutivo debido a una lumbalgia. “Creo que todos confiamos en nuestra capacidad, pero sabemos que no estamos llegando a donde queremos sin él”, expresó Joakim Noah. Por lo pronto, los Bulls mantienen una marcha triunfal pero no les ha sido fácil en los últimos encuentros. Los Bulls tuvieron dificultades al principio del encuentro hasta que desataron una ofensiva que los puso en ventaja de 16 puntos en los minutos iniciales
FOTO LA HORA: AP Charles Rex Arbogast
Los Bulls vencieron a los Celtics en juego en Chicago.
del tercer cuarto. Boston hizo la remontada y se puso 61-60 a al inicio del último cuarto con una volcada a vuelo de Chris Wilcox. Sin embargo, Chicago desató otro ataque de 12 puntos que rompió el empate 69-69 y le abrió el camino para su séptima victoria en ocho partidos. Taj Gibson anotó de abajo hacia arriba cerca del aro cuatro minutos después del comienzo del último cuarto y desató la ofensiva que selló el resultado. Deng consiguió canasta de tres puntos y otra de abajo hacia arriba, Kyle Korver acertó un tiro libre y Boozer coronó el ataque con un par de canastas cer-
ca del aro que puso el marcador 81-69. Chicago logró su 25ta victoria, el número más alto entre todos los equipos en la temporada. Deng dio otro gran partido y terminó con 10 asistencias un día después de que aportara 23 unidades y 11 asistencias, la cifra más alta de su carrera, en la victoria del martes sobre Sacramento. Boozer acertó 11 de 15 disparos de campo y atrapó 15 rebotes en tanto que Noa aportó 15 unidades y 15 rebotes. Los Bulls dominaron el tablero 52-37 aunque fueron superados en este renglón 15-10 en el primer cuarto, pero se desquitaron de la derrota del domingo de visitantes en Boston.
La Hora
Página 32/Guatemala, 17 de febrero de 2012
Deportes
Italia
Milan navega con el viento a favor Un Milan que camina a paso firme a nivel nacional y europeo enfrentará el fin de semana al Cesena en busca de mantener el liderato en la Serie A italiana. Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Antonio Calanni
El Arsenal se desplomó en el partido de ida de la Liga de Campeones, por lo que buscarán recobrar el ánimo en la FA Cup.
FUTBOL: Tras colapso ante el Milan
Arsenal se concentra en la Copa FA La implosión de Arsenal ante el Milan en la Liga de Campeones convirtió a la Copa de la FA en la única meta realista para que el club de Londres alce su primer trofeo en siete años. Por ROB HARRIS LONDRES / Agencia AP
Y aunque la temporada aún puede cerrar con gloria en Wembley, los Gunners no tienen mucho tiempo para recuperarse de su peor descalabro en Europa, tras perder el pasado miércoles 4-0 ante el Milan en el estadio San Siro en el partido de ida por los octavos de final de la Champions. Arsenal, que se aferra al cuarto puesto en la tabla de posiciones de la liga Premier, jugará mañana en Sunderland en la quinta ronda de la Copa de la FA, que el equipo del entrenador Arsene Wenger ganó en 2005. “La temporada no ha terminado”, dijo Wenger. “Tenemos un partido importante el sábado y en una
buena oportunidad para demostrar que tenemos carácter y fortaleza mental, que podemos responder tras una derrota tan vergonzosa. Uno puede culpar y culpar, pero tenemos que mantenernos unidos y ganar el próximo encuentro. Una enorme decepción como esta tiene consecuencias para la confianza”. “Tenemos mucho trabajo por hacer para reagruparnos y poco tiempo para prepararnos para el partido de mañana, cuando necesitaremos mostrar algo completamente diferente”. Ni siquiera la participación de Thierry Henry en su último juego antes de regresar a los Red Bulls de Nueva York pudo servir de inspiración para el Arsenal frente al Milan. El equipo
inglés no pudo retener el balón para exhibir el ataque fluido característico de su estilo de juego. “Fue un resultado escandaloso y una actuación vergonzosa. Fue una de esas noches que uno nunca olvida”, dijo Wenger. “No hubo un solo momento en los 90 minutos en que en realidad estuviéramos metidos en el partido. Siempre fue el mismo problema, los balones perdidos, y fuimos derrotados claramente”. Arsenal se encuentra 17 puntos detrás del líder Manchester City en la Premier y sólo por diferencia de goles supera a Chelsea en el último puesto que clasifica a la Liga de Campeones. La Copa de la FA también tiene importancia para Chelsea y el Liverpool, que han quedado fuera de la pelea por el título de la Premier y ambos enfrentan rivales de la segunda división el fin de semana.
Ultimo de la tabla con 16 puntos, junto al Novara, Cesena se medirá con el equipo que acaba de golear 4-0 al Arsenal inglés en el partido de ida por los octavos de final de la Liga de Campeones. Los rossoneri recuperaron dos fichas importantes de su tablero, el ghanés Kevin Prince Boateng y Alexandre Pato. El primero fue fundamental y contribuyó con un gol frente a Arsenal, mientras el brasileño jugó solo los minutos finales. A nivel nacional, el Milan le arrebató el primer lugar a Juventus con 47 puntos, uno más que su adversario en la lucha por el scudetto. La Juve perdió el mismo miércoles la gran ocasión de recuperar la punta al empatar sin goles con el Parma, partido que había sido suspendido por mal tiempo. Tendrá otra opor-
tunidad similar cuando el club de Turín recupere otro encuentro, con Bologna, el 7 de marzo. El técnico juventino, Antonio Conte, sostuvo que los errores del árbitro fueron determinantes para que no se retiraran con un triunfo del estadio del Parma al no cobrar dos penales en su favor. “Los árbitros tienen miedo de dar un penal a la Juve. Si lo cobra en contra nuestra, no tiene nada que temer, mientras si lo hace a nuestro favor, deben rogar y esperar que no sean criticados al día siguiente”, expresó. La Vecchia Signora jugará la 24ta fecha con el Catania, equipo con mayoría de jugadores argentinos que en los últimos encuentros se ha alejado de la zona de descenso a la Serie B. Silvio Berlusconi, propietario del Milan, asegura que su equipo es superior a la Juve: “Tenemos jugadores mejores que Juventus”,
afirmó tras el encuentro europeo disputado en el estadio San Siro de Milán. Lazio, que tercera con 42 unidades, irá a jugar con el Palermo, que con algunos altibajos está disputando un buen campeonato y ya suma 31 puntos. Udinese, que la pisa los talones a la Lazio con un punto menos, no podrá contar hasta el final del campeonato con uno de sus jugadores clave, el volante chileno Mauricio Isla. Isla sufrió el fin de semana pasado la rotura de los ligamentos de la rodilla derecha en el duelo ante el Milan, y se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido el pasado miércoles, informó su club. Udinese enfrentará al Cagliari, equipo al cual acaba de llegar el atacante chileno Mauricio Pinilla, que debutó con un gol en el triunfo de 2-1 ante el Palermo en la fecha anterior. Inter, que ha ganado solo un punto en los últimos cuatro partidos, con nueve derrotas en los 23 jugados hasta ahora, corre el riesgo de una grave crisis con profundas repercusiones en caso que caiga ante Bologna.
FOTO LA HORA: AP Daniele Badolato, LaPresse
El AC Milan continúa a la caza de la Juventus, que lidera la liga italiana.
Argentina
Tras escándalo, Boca pone en juego invicto ante Unión Por DEBORA REY BUENOS AIRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Eduardo Di Baia
El Boca Juniors es el actual campeón del futbol argentino.
Boca Juniors pondrá en juego su invicto el próximo domingo en la visita a Unión de Santa Fe por la segunda fecha del torneo Clausura sumergido en el escándalo desatado por la pelea entre el técnico Julio Falcioni y varios referentes del plantel, entre ellos el capitán Juan Román
Riquelme. Tras el empate sin goles ante el Zamora en Venezuela el martes en su estreno en la Copa Libertadores, Falcioni mantuvo un fuerte cruce con Riquelme y otros futbolistas al parecer por cuestiones tácticas. El entrenador, que nunca tuvo afinidad con el capitán, presentó la renuncia a su re-
greso a Buenos Aires, pero no fue aceptada por la dirigencia. “Hubo un malentendido en Venezuela, donde los jugadores y el cuerpo técnico tuvieron una charla allí que tendría que haber quedado en el vestuario de Boca”, minimizó el presidente de Boca, Daniel Angelici, en la madrugada de ayer tras una larga reunión con Falcioni. El malentendido al que se refie-
re el dirigente se habría producido cuando el delantero Darío Cvitanich le recriminó a Falcioni que lo sacara al promediar el segundo tiempo del partido ante Zamora. Según lo publicado por distintos medios deportivos, el estratega le habría respondido que lo sacó porque no cumplió con sus indicaciones y responsabilizó a Riquelme como el mentor de esa desobediencia.
LA HORA - Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 33
Sin excusas ni pretextos, la transparencia también es una “urgencia nacional”
Castigo para los corruptos de los sectores público y privado
Llegó LA HORA de garantizar la TRANSPARENCIA
La Hora
Página 34 / Guatemala, 17 de febrero de 2012
Internacional
Francia: Europa debe ayudar a Grecia
Francia pidió hoy a las naciones europeas que hagan cuanto esté a su alcance y ayuden a Grecia a evitar una suspensión de pagos, a pesar de las preocupaciones en torno a la capacidad de Atenas para cumplir sus compromisos. El primer ministro francés Francois Fillon dijo hoy a la radio RTL que “debemos hacer absolutamente todo para que Grecia no incurra en una moratoria”. “Ahora que tenemos las garantías del parlamento griego... los europeos deben cumplir sus compromisos”, apuntó.
EUROPA: En medio de escándalo de favores recibidos
Renuncia presidente alemán El presidente alemán renunció hoy en medio de un escándalo sobre favores que supuestamente recibió antes de ser jefe de Estado, lo que generaría una distracción para la canciller Angela Merkel en un momento en que lidia con la crisis de deuda en Europa. Por GEIR MOULSON BERLIN / Agencia AP
Christian Wulff anunció su dimisión al día siguiente de escalar el escándalo, cuando la fiscalía solicitó al parlamento que le retire la inmunidad de aforado para que pueda ser encausado por su relación con un productor de cine en su trabajo anterior como gobernador de la Baja Sajonia, que al parecer le habría pagado en el 2007 la estancia en un hotel de lujo. Merkel dijo que buscará un acuerdo con los principales partidos de oposición alemanes para encontrar un nuevo jefe de Estado luego de la renuncia. Merkel, quien había propuesto a Wulff para la presidencia en 2010, dijo el viernes que “lamentaba profundamente” la dimisión. La canciller dijo que los partidos en su coalición de centroderecha consultarán entre ellos e inmediatamente se acercarán a la oposición socialdemócrata y del partido verde. “Queremos conversar con el objetivo, en esta situación, de proponer un candidato conjunto para la elección del nuevo presi-
dente de Alemania”, dijo Merkel. Wulff dijo que Alemania necesita “un presidente respaldado por la confianza no solamente de la mayoría de sus ciudadanos sino por una abrumadora mayoría”. “Los acontecimientos de los últimos días y meses han demostrado que esta confianza, y por lo tanto mi capacidad para actuar, han quedado permanentemente entorpecidas”, dijo Wulff en una breve declaración en el palacio presidencial de Bellevue, acompañado por su esposa Bettina. Merkel, que canceló un viaje a Roma para poder encarar la situación desde Berlín, “lamentó profundamente” la renuncia. Wulff renuncia a menos de dos años de ascender a la presidencia. Fue el candidato de Merkel en el 2010 a un cargo que es mayormente ceremonial; antes fue líder adjunto de su partido conservador. El presidente de la Cámara Alta del Parlamento — el gobernador de Baviera Horst Seehofer, miembro del bloque conservador de Merkel — se hará cargo de las tareas presidenciales provisionalmente, dedicado principalmente a firmar las leyes para su entrada en vigencia.
BRUSELAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP dapd, Clemens Bilan
Christian Wulff, presidente alemán, anunció hoy su renuncia, luego de que lo denunciaran de anomalías previo a asumir.
Murdoch habla con su equipo en medio de crisis LONDRES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis
Plan no reduce deuda lo suficiente Por GABRIELE STEINHAUSER
Gran Bretaña
Un manifestante en Londres en contra de Rupert Murdoch, magnate de medios de comunicación.
Grecia
Rupert Murdoch, director general de la empresa mediática News Corp., está reunido con el equipo de su periódico inglés en medio de una pesquisa policíaca sobre supuesta mala conducta y la latente discrepancia entre sus empleados. Murdoch sostenía conversaciones hoy en el complejo londinense donde están las oficinas del tabloide The Sun y los periódicos The Times y The Sunday Times, confirmó la compañía. Un total de 10 actuales y ex tra-
bajadores de The Sun han sido interrogados sobre supuestos sobornos a la policía y autoridades de defensa. Nadie ha sido acusado formalmente hasta el momento. La policía continúa la investigación sobre supuestas escuchas telefónicas y vistas de correos electrónicos. Algunos de los trabajadores han expresado su alarma de que los más recientes arrestos se dieron después de que la compañía dio información a los detectives y les preocupa que sus fuentes confidenciales queden comprometidas.
Los planes actuales para salvar a Grecia del colapso financiero aún dejarían al país con deuda por encima del nivel máximo impuesto por acreedores internacionales, dijo ayer un diplomático europeo. Cuando acordaron tentativamente en octubre brindar más ayuda a Grecia, los líderes de las 17 naciones que usan el euro dijeron que la carga de deuda del país debía bajar a 120% de su PIB para 2020, el máximo manejable sin asistencia externa. El nivel previsto ahora se ubica cerca de 129%, dijo el diplomático. El hecho de que la ayuda, incluso nueva y sustancial por parte de la eurozona y de tenedores privados de bonos, no pueda reducir lo suficiente la carga de deuda de Grecia, es una de las principales razones por las que surgen dudas acerca del segundo rescate para Atenas, por un monto de 130 mil millones de euros (170 mil millones de dólares). El diplomático citó cifras de un nuevo reporte de los inspectores de deuda de Grecia: la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo. El reporte analiza la perspectiva de crecimiento de Grecia para los próximos años, así como el impacto de nuevas medidas de austeridad prometidas por Atenas, un programa de reducción de deuda por 100 mil millones de euros (130 mil millones de dólares) que Grecia negoció con acreedores privados y el nuevo rescate. El diplomático habló bajo condición de anonimato porque el reporte es confidencial. No pudo decir cuánto dinero sería necesario para eliminar la diferencia entre el 129% calculado y la meta de 120%. Actualmente, la deuda griega supera por poco el 160% de la producción económica, y sin el plan de reducción de deuda, subiría a 200% para fin de año.
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 35
PAKISTÁN: Medio ciento de heridos también
Suicida deja 23 muertos Un motociclista suicida se inmoló hoy en un mercado en la ciudad de Parachinar, cerca de la frontera con Afganistán, donde mató a 23 musulmanes chiíes e hirió a 50 personas, dijeron las autoridades. Por HUSSAIN AFZAL PESHAWAR / Agencia AP
La violencia desencadenada por extremistas suníes contra los chiíes es frecuente en Pakistán, un país musulmán de mayoría suní pero con una considerable minoría chií. Aunque ocurren ataques a la inversa, son menos frecuentes. Grupos extremistas suníes como al-Qaida y el Talibán suelen considerar infieles a los chiíes y por lo tanto permisible o incluso meritorio matarlos. El surgimiento de dichos grupos extremistas en el país ha aumentado la frecuencia y saña de los ata-
ques contra los chiíes. El administrador del gobierno local, Wajid Ali, dijo que el atacante detonó sus explosivos en un mercado. Muchos de los muertos eran compradores o comerciantes, agregó. Un comandante local y miembro del Talibán, Fazal Saeed Haqqani, se atribuyó el ataque y lo justificó diciendo que los chiíes han estado atacando suníes. Parachinar y la vecina región de Kurram se han visto sacudidas por la violencia sectaria durante años. Los chiíes han sido la mayoría de las víctimas.
Nepal
Padre asesina a 3 hijas KATMANDU Agencia AP
Un hombre aplastó con rocas las cabezas de sus tres hijas mientras éstas dormían hoy en la mañana en una aldea ubicada en una zona montañosa remota en Nepal, dijo la policía. Bhakta Bahadur Rumba, de 35 años, mató a las menores en la casa en la que vivían en la localidad de Faparbari, 80 kilómetros (50 millas) al sur de la ca-
pital, Katmandú. Las niñas asesinadas tenían siete, 10 y 13 años. La esposa del hombre no se encontraba en la casa cuando ocurrieron los homicidios porque había asistido a la boda de un pariente. La policía dijo que el individuo fue arrestado y se le trasladó con los cadáveres a Hetauda, la ciudad más próxima. Las autoridades dijeron desconocer las razones de este homicidio múltiple.
Nuclear
China
Asia
Japón no estaba preparado para crisis
Detiene a centenares de tibetanos
Gripe aviar persiste como amenaza
Por MARI YAMAGUCHI y MALCOLM FOSTER TOKIO / Agencia AP
Japón no estaba preparado para encarar el desastre nuclear del año pasado, reconoció hoy un ex primer ministro, y sugirió que la planta dañada de Fukushima no debería haber sido construida tan cerca del mar en una zona costera prona a los maremotos. En una entrevista exclusiva con The Associated
Press, Naoto Kan reconoció que las autoridades cometieron errores en el manejo de la crisis ocasionada por el terremoto del 11 de marzo y el subsiguiente maremoto, incluyendo una falta de adecuada comunicación y pobre coordinación entre los reguladores nucleares, los directivos de la empresa eléctrica y el gobierno que presidió Kan en aquel entonces.
BEIJING Agencia AP
Las autoridades chinas detuvieron a centenares de tibetanos que acudieron a la India a recibir enseñanza religiosa del Dalai Lama, dijo un grupo defensor de los derechos humanos con sede en Estados Unidos. Human Rights Watch indicó en su página de internet que es la primera vez desde la década de 1970 que las autoridades
chinas han detenido a numerosos grupos de tibetanos y los han enviado a campamentos de “reeducación”. Las monjas y monjes tibetanos son obligados a asistir rutinariamente clases de educación patriótica. La declaración colgada ayer indicó que no está claro el número preciso de los detenidos, pero al parecer llega a varios centenares.
Por MARGIE MASON HANOI / Agencia AP
¿Ha desaparecido la gripe aviar? Los fallecimientos recientes de personas en Asia y Egipto ponen de relieve que el mortal virus H5N1 continúa activo y peligroso, en tanto que Vietnam afronta una nueva cepa para la que no funcionan las vacunas destinadas a la protección de las aves de corral. Un total de 10 personas han muerto desde diciem-
bre en Camboya, Indonesia, Egipto, China y Vietnam. Diciembre corresponde a la temporada mas propicia para la gripe y en la misma aumentan las infecciones del mismo entre las aves de corral. “Estamos preocupados y seremos muy cautelosos”, dijo Long Thanh, director del Centro para Diagnóstico de la Salud Animal en Vietnam.
Página 36 / Guatemala, 17 de febrero de 2012
INTERNACIONAL
La Hora
SIRIA: Continúan enfrentamientos en Homs
Tanques disparan contra ciudad ONU Condena
BAGDAD / Agencia AP
La votación en el organismo mundial de 193 miembros fue de 137-12, con 17 abstenciones. Varios países se quejaron inmediatamente después de que no pudieron votar debido a problemas con la máquina de votación de la ONU.
“Hoy, la Asamblea General de la ONU envió un claro mensaje del pueblo de Siria: el mundo está con ustedes”, dijo la embajadora estadounidense Susan Rice en un comunicado. Assad “nunca ha estado más aislado. Una rápida transición a la democracia en Siria ha logrado el apoyo rotundo de la comunidad internacional. Ahora tiene que venir el cambio”.
FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via APTN
Vista panorámica de la ciudad de Homs tomada de un video de un aficionado.
Tanques del ejército cañonearon hoy vecindarios de la convulsionada ciudad de Homs, un día después que la Asamblea General de las Naciones Unidas condenó las violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen, dijeron activistas. Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos informó que los proyectiles llovían en los vecindarios de Baba Amr, Bayadah, Khaldiyeh e Inshaat. Los soldados sirios han estado atacando ese sector desde el 4 de febrero. Videos de aficionados mostraron por lo menos un tanque que cañoneaba Baba Amr. oms, una provincia en el centro de Siria que llega hasta la frontera con Líbano en el oeste y hasta los límites con Irak y Jordania al este, ha sido uno de los centros clave del levantamiento de 11 meses contra el régimen autoritario
del presidente Bashar Assad. Mientras el movimiento opositor se ha militarizado más en los últimos meses con desertores del ejército enfrentados a las fuerzas del régimen, los rebeldes han tomado control de pequeños sectores de la provincia, incluso vecindarios en la ciudad de Homs y el pueblo cercano de Rastan. El jueves, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, acusó “casi con certeza” al régimen sirio de cometer crímenes de lesa humanidad. La Asamblea General de la ONU también votó por enorme mayoría una resolución que condenó enérgicamente las violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno de As-
sad. Según la ONU, más de 5.400 personas han muerto desde marzo en la sangrienta represión del régimen. La Asamblea General de la ONU, de 193 miembros, votó 137-12 a favor de una resolución patrocinada por naciones árabes que insta a Assad a ceder el poder a su vicepresidente y poner fin inmediato a la represión. Hubo además 17 abstenciones. Aunque no hay vetos en la Asamblea General y sus resoluciones no son obligatorias, ref lejan la opinión mundial. Rusia y China, que vetaron recientemente una resolución similar en el Consejo de Seguridad de la ONU, votaron en contra de la resolución, junto con Corea del Norte, Irán, Venezuela, Cuba y otros que acataron la apelación siria. El elevado número de votos a favor el jueves representó la condena internacional más firme hasta ahora al régimen de Assad.
Chile
Fracasa diálogo entre gobierno y dirigentes sociales
Por EVA VERGARA SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Roberto Candia
Una manifestante en Chile que advierte que no es delincuente.
Vicepresidente tenía escuadrones de la muerte Por SINAN SALAHEDDIN y LARA JAKES
La Asamblea General de la ONU aprobó ayer una resolución que respalda un plan de la Liga Árabe que pide al presidente de Siria que dimita y que condena enérgicamente las violaciones de los derechos humanos durante su régimen.
Los partidarios de la resolución esperaban una gran mayoría a favor del texto para enviar un mensaje claro al régimen del presidente Bashar Assad para que ponga fin inmediatamente a la sangrienta represión que ha provocado la muerte de 5.400 personas y para que entregue el poder a su vicepresidente. La medida tuvo más de 70 copatrocinadores y obtuvo el apoyo de más de dos tercios de la Asamblea General.
Irak
Fracasó la primera reunión entre una veintena de dirigentes sociales de la sureña zona de Aysén con el subsecretario del Interior, que viajó a la región para desactivar las crecientes protestas, mientras la alcaldesa de Puerto Aysén advirtió en la madrugada de hoy que las manifestaciones continuarán. Marisol Molina, edil de Puerto Aysén, que se encuentra 1.680 kilómetros al sur de Santiago, anunció que las protestas se extenderán a la vecina región de Magallanes, que hace un año pa-
ralizó la ciudad de Punta Arenas y obligó a remover un ministro del gobierno del presidente Sebastián Piñera, y a echar pie atrás a fuertes alzas al gas natural. Los dirigentes gremiales exigen la presencia en Aysén de ministros con poder resolutivo. Molina dijo que en cinco horas de reunión apenas abordaron dos de los 10 temas puestos en la mesa por las agrupaciones gremiales. La alcaldesa declaró telefónicamente a la televisión estatal, aún con dificultades para respirar producto de los gases lacrimógenos lanzados a la comunidad, que esperaba en las afueras del gobierno regional, donde se desa-
rrollo el encuentro. Agregó que también sentía los balines disparados por la policía a la multitud. “Si hay algún herido, que ya los hay, será responsabilidad de las autoridades. Poco antes de que el subsecretario Ubilla llegara a Puerto Aysén, aterrizó en la zona un fuerte contingente de fuerzas antimotines llevadas desde Santiago, junto a un carro lanza gases lacrimógenos. “Seguimos movilizados porque buscamos resolver problemas endémicos de nuestra región”, declaró a radio Cooperativa Iván Fuentes, vocero del movimiento transversal “Aysén, tu problema es mi problema”.
Una comisión judicial iraquí aseguró ayer que el vicepresidente del país y sus subordinados manejaban escuadrones de la muerte que asesinaron a oficiales de las fuerzas de seguridad y a peregrinos chiíes. Los hallazgos, pregonados como la primera evaluación independiente de las acusaciones, presumiblemente sólo alimentarán las tensiones sectarias relacionadas con el caso, en el que existen fuertes divisiones políticas. El vicepresidente Tariq alHashemi ha negado las acusaciones. Muchos suníes molestos las ven como parte de una campaña del primer ministro chií para sacarlo de la política. Luego de cerrar una investigación de dos meses, la comisión integrada por nueve jueces encontró al menos 150 casos en los que al-Hashemi, sus guardaespaldas u otros subordinados estuvieron vinculados con ataques diversos, desde explosivos a ras del camino hasta asesinatos de agentes de seguridad y peregrinos chiíes, dijo Abdul-Sattar Bayrkdar, portavoz del Consejo Judicial Supremo de Irak. Bayrkdar no ofreció evidencia que apoyara las conclusiones de la comisión, las cuales no tienen fuerza jurídica. Agregó que los escuadrones de la muerte operaron de 2005 a 2011, y que fueron responsables por una explosión ocurrida en diciembre en las oficinas de la Comisión de Integridad del gobierno —en la que murieron 25 personas— y por el asesinato de un viceministro de Educación en 2010. Un portavoz de Al-Hashemi se negó a hacer comentarios al respecto. El Ministerio del Interior, el cual depende del primer ministro chií Nuri al-Maliki, emitió en diciembre una orden de arresto contra al-Hashemi. El vicepresidente es miembro del partido político Iraqiya, laico pero dominado por suníes, y cuyos legisladores consideran falsas las acusaciones. El caso deriva en parte de imágenes de video transmitidas por la televisión estatal en diciembre, en las que se ven supuestas confesiones de personas que se dice son guardaespaldas de al-Hashemi. Los hombres dijeron que mataron a funcionarios de los ministerios iraquíes de Salud y de Relaciones Exteriores, así como a policías de Bagdad. Dijeron haber recibido 3.000 dólares de al-Hashemi por cada ataque.
La Hora
internacional
EN CORTO PARAGUAY Perro vagabundo evita fuga de presos
Un perro vagabundo evitó la fuga de tres peligrosos reclusos de la cárcel Tacumbú al ladrar cuando vio a uno de los reos que salía a la superficie desde un túnel que habían abierto hasta la vía pública. “Por culpa de un perro de la calle no pudimos escapar”, dijo el recluso Hilario Villalba en una rueda de prensa en la penitenciaría, que fue autorizada por la dirección del penal. El recluso relató: “El jueves último desde las tres hasta las cinco y media de la madrugada con tres compañeros de celda hicimos un túnel de ocho metros de largo por uno de alto. Y cuando llegué a la calle, sacando mi cabeza, el perro infeliz ladró y alertó a un guardia que estaba arriba del murallón”.
BOLIVIA Morales convertirá en museo palacio presidencial y se hará otro
El presidente Evo Morales anunció hoy que el palacio presidencial será convertido en un museo del estado colonial y que se construirá un nuevo pero que represente al Estado Plurinacional. “El palacio que tenemos está lleno de imágenes de Europa...que representan al estado colonial y hemos pensado que se quede como museo... entonces hay que construir un nuevo palacio que sea para el Estado Plurinacional”, dijo en rueda de prensa en la ciudad de Cochabamba en el centro del país. Cuando anunció esta iniciativa el lunes dejó entonces entrever que se trataba de una ampliación de la actual casona que data del siglo 18, pero este viernes fue más específico.
BRASIL Carnaval de Río trata de ser más organizado este año
El mayor carnaval en el mundo comienza hoy y promete ser una fiesta aún más grande este año, con 20% más turistas que en 2011. Las autoridades de Río dijeron también que están mejor preparadas para controlar el caos, con más inodoros portátiles, guardias de tráfico y paramédicos, además de un nuevo mando central para monitorearlo todo. “Queremos que los juerguistas estén conscientes de que pueden divertirse, pero también cuidar los espacios públicos de la ciudad”, dijo el presidente del departamento de turismo de Río, Antonio Figueira de Mello, en una declaración. Unos 850.000 turistas son esperados durante la fiesta de cinco días que comienza cuando el alcalde de Río le entrega la llave de la ciudad al Rey Momo, el mítico bufón que reina sobre el Carnaval.
Guatemala, 17 de febrero de 2012/Página 37
HONDURAS: Siguen las dudas por siniestro en cárcel
Familiares escépticos sobre reo que habría iniciado incendio Las autoridades limpiaban los escombros del letal incendio en una cárcel, mientras frente a la morgue familiares se aglomeraban para identificar a las víctimas del siniestro, pero algunos dudaban sobre la versión de que un reo provocó la tragedia. Por MARCOS ALEMAN COMAYAGUA / Agencia AP
La madre de uno de los prisioneros muertos, Manuela Alvarado, de 69 años, se mostró escéptica hacia la versión de que el fuego lo comenzó un preso que incendió un colchón como las autoridades habían explicado. “No podría ser un incendio por un colchón porque este señor no estaba solo, había más gente que no iba a permitir eso. Habrían apagado el colchón”, expresó sollozante la mujer, cuyo hijo Carlos Paz, de 34 años, purgaba una condena por homicidio que completaría en mayo. Los presos murieron carbonizados o asfixiados por el humo. El vicefiscal general Roberto Ramírez detalló que en la morgue hay 355 cuerpos, de los cuales dos corresponden a reos que fallecieron mientras eran atendidos por las graves quemaduras que sufrieron en un hospital de Tegucigalpa y el resto llegaron del penal de Comayagua, donde el martes a las 22:50 se desencadenó el siniestro, a 140 kilómetros al norte de la capital. Las llamas se propagaron con avidez dentro de seis de los 12 cobertizos o “módulos” donde permanecían los reclusos. En esos galpones improvisaban divisiones con sábanas y les era permitido te-
FOTO LA HORA: Fernando Antonio
María Hernández espera frente a la morgue información sobre un familiar fallecido en el incendio de la cárcel de Comayagua.
INVESTIGACIONES Ayuda internacional Estados Unidos, México, Chile, Francia y España han respondido a las peticiones de Honduras en busca de ayuda en la investigación de un incendio que arrasó una prisión y mató a 355 reclusos. El Departamento de Estado en Washington dijo que investigadores de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y
ner enseres como hornillas, televisores y hasta refrigeradores, cuyos restos chamuscados eran sacados por reos y trabajadores, junto a
Explosivos llegaron el jueves al país centroamericano. El equipo incluye a químicos forenses, oficiales de explosivos y perros que pueden olfatear explosivos y acelerantes. “El propósito de la misión es determinar cómo comenzó el incendio”, dijo la Embajada de Estados Unidos en Honduras en un comunicado.
laminas y fierros retorcidos y ahumados. El vocero de la Fiscalía, Melvin Duarte, dijo que “aún se desconocen
las causas del incendio”. “Hay muchas versiones y todas las investigamos”, señaló Duarte. “Incluso la Fiscalía investiga una versión que establece que los reos habrían pagado a algunos guardias del centro penal para permitir una fuga masiva de ellos... y que los guardias habrían usado gasolina para provocar las llamas a fin de que los presidiarios huyeran”, afirmó el funcionario. El jefe de Inteligencia de la policía, Elver Madrid, dijo afuera de la prisión que el más probable escenario sobre el inicio del incendio es que ocurrió en medio de una disputa en la que un reo amenazó con quemar un colchón si otro se rehusaba a entregárselo.
Consecuencia de deportaciones
Pandilleros de EE.UU. presentes en cárceles centroamericanas Por ELLIOT SPAGAT SAN DIEGO / Agencia AP
El incendio carcelario más mortífero ocurrido en un siglo ha centrado la atención es un desdichado fenómeno exportado desde Estados Unidos a la América Central: las pandillas callejeras. Las prisiones de Honduras y el resto de Centroamérica están llenas de reclusos que pertenecen a pandillas con raíces en el sur de California. Los refugiados de las guerras civiles de la región se inclinaron por un nuevo tipo
de violencia en las calles de Los Angeles en la década de 1980. Cuando Estados Unidos aceleró las deportaciones de delincuentes en la década de 1990, trajeron a El Salvador, Guatemala y Honduras sus hábitos brutales. En todos esos países había escasa presencia policial y un sistema de prisiones inadecuado. El resultado fue una creciente violencia entre pandilleros, y un abuso policial generalizado cuando las autoridades comenzaron las redadas de sospechosos por tener
tatuajes relacionados con las pandillas. Algunos, como muchos de los 355 muertos en el incendio del parte en Comayagua, no habían sido siquiera acusados de delito alguno. “Se trató de la tormenta perfecta, al llegar a un país que no estaba preparado y carente de infraestructuras”, dijo el detective de la policía de Los Angeles Frank Flores, que desde 1999 combate las pandillas con lazos centroamericanos. Las víctimas del incendio del mar-
tes siguen sin identificar, y no quedó en claro cuántos reclusos tenían lazos con las pandillas estadounidenses — la más conocida de las cuales es la Mara Salvatrucha (MS-13), y la 18th Street. Empero, un informe del gobierno de Honduras, enviado este mes a las Naciones Unidas, dijo que el 57% de unos 800 reclusos en la granjaprisión de Comayagua, al norte de la capital, aguardaban a ser juzgados o se encontraban detenidos bajo sospechas de ser pandilleros.
La Hora
Página 38/Guatemala, 17 de febrero de 2012
Al Cierre VIOLENCIA: Nota encontrada en cadáveres de ayer en Villa Nueva
“Una nueva ley de limpieza de extorsionadores y pandilleros” Como si se tratase de una justificación para explicar la razón de la tortura y posterior asesinato de dos personas, los victimarios dejan notas sobre supuestos delincuentes, asegurando que merecieron la muerte por las fechorías realizadas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los dos hombres que fueron encontrados torturados ayer en Villa Nueva, fueron encontrados con una nota en la que se leía: “Una nueva ley de limpieza de extorsionadores y pandilleros”; ello a pesar de que ya fueron identificados como herreros, que iban a cobrar por un trabajo que habían realizado. Según se conoció, las personas muertas fueron identificadas como William José Jiménez Orellana, de 23 años, y Joel Estuardo Gómez Orellana, de 20. En los cadáveres de los fallecidos apareció una nota donde se lee: “nueva ley de limpieza de extorsionadores y pandilleros, pendiente Edgar Elías, alias el Enano”, según las investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC). Los cuerpos fueron encontrados con señales de tortura, y estaban atados con las manos para atrás; tenían, además, una venda en los ojos y una media femenina en la cabeza. Fuentes extraoficiales indicaron que las víctimas eran herreros y habrían acordado reunirse el pasado miércoles con una persona para cobrarle el dinero de un
Seis personas, aparentemente estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad de San Carlos, resultaron heridas en una trifulca que se registró anoche. Los Bomberos Municipales trasladaron al centro asistencial a Gerson Daniel
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina informó que el domingo próximo, empezará a trabajar con su Gabinete, en lo que llamó su “tercer gran pacto”, que será el de paz, seguridad y justicia. El mandatario dijo que los encargados directos son el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla y el secretario de la Paz, Armando Paniagua. Además, destacó que el trabajo será presentar el primer borrador, al que se le integrarán las modificaciones que los demás ministros recomienden. Posteriormente, agregó que presentará el plan en los próximos días. El primer pacto fue el fiscal, y el segundo, Hambre Cero.
Detienen a dos personas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Varios cadáveres de presuntos delincuentes aparecen con notas para justificar su asesinato, o bien para advertir a supuestos compañeros.
trabajo; sin embargo, aparecieron muertos ayer en la madrugada. ESTRUCTURAS DE ASESINOS Investigaciones de la institución policial indican que los grupos de sicarios que torturan podrían estar integradas por diez miembros, que se llevan a las víctimas a un área abandonada o desconocida; minuciosamente les colocan vendas en los ojos, o los amarran de las manos y en algunos casos de los pies. Cuando existe algún vínculo de confianza entre los asesinos y sus
víctimas, es mucho más fácil, porque con engaños pueden citarlo en determinado lugar y tenderle una trampa, según explican. La forma de operar de dichas estructuras es principalmente por la noche, cuando las calles están prácticamente vacías. Ésa es la razón por las que los cadáveres de las víctimas mortales aparecen en la madrugada. Según se indica, el lugar donde se encuentran los cadáveres, es un punto de referencia importante a tomar en cuenta, sin embargo, no
Subuyuj López, de 22 años; Sandy Karina Saravia, 21; Miguel Ángel López, 21; Luis Alexander Cardona, 25; Diego Palencia Román 27; Astrid García, 23. Los jóvenes presentaban golpes contundentes en el cuerpo. A través de imágenes y versiones de testigos se conoce que el hecho inició por rencillas que datan desde el año pasado.
determina exactamente una hipótesis, pues es posible que los cuerpos únicamente sean lanzados en esa área, por algún objetivo del grupo criminal que comete los asesinatos. En las pesquisas, es primordial que se conozca el perfil y el entorno de los fallecidos, el lugar donde residen, las actividades a las que se dedicaban, los lugares y personas que frecuentaban, pues esta información lanza las hipótesis para identificar a los posibles victimarios.
La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a dos personas, en Ipala Chiquimula, sindicadas por el delito de trata de personas; también remitió a Migración a varias mujeres centroamericanas que eran explotadas sexualmente. Las arrestadas son Santos Miriam Salazar y Rosa Amelia Carpio Hernández. Las capturadas fueron detenidas en diferentes lugares de la zona 1 de Chiquimula, acusadas por el delito de trata de personas. A la Dirección General de Migración fueron remitidas siete mujeres de nacionalidad salvadoreña y hondureña, así como un niño de 4 años.
Prisión
Heridos en trifulca mcastanon@lahora.com.gt
Por el tercer gran pacto
Chiquimula
USAC
POR MARIELA CASTAÑÓN
Seguridad
Desmantelan laboratorio POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Seis personas presuntamente estudiantes de la Usac, resultaron heridas en una trifulca.
El Ministerio Público (MP) y el Sistema Penitenciario (SP) informaron acerca del desmantelamiento de un laboratorio donde se producían DVD y CDS piratas, en la Granja Penal Pavón. Las autoridades le imputaron los delitos de violación al de-
recho de autor y derechos conexos, al reo Estuardo Roberto Castro Conde, quién está recluido en Pavón, desde el 2001, purgando una condena de 20 años, por el delito de caso especial de estafa, falsedad material y malversación. Asimismo incautaron más de 6 mil CDS, dos computadoras, tres impresoras, una cámara fotográfica, entre otros.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Las autoridades desmantelaron un laboratorio de CD y DVD en Pavón.
al cierre
EN CORTO CONGRESO
Comisiones de trabajo sin lugar para reuniones
A pesar de que en la última sesión plenaria dentro del Congreso de la República se hayan integrado las 46 comisiones de trabajo, Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro por Guatemala asegura que 38 de ellas no cuentan con instalaciones propias. La parlamentaria señaló que existen alrededor de Q101 millones para la construcción de instalaciones adecuadas para que los 158 diputados tengan el espacio adecuado y evitar diversos problemas de oficinas. CONGRESO
Buscan declarar monumento histórico al Palacio Legislativo
Nineth Montenegro, secretaria general de Encuentro por Guatemala, aseguró que existe un ofrecimiento por parte del alcalde metropolitano Álvaro Arzú, quien solicita que el edificio del Congreso se vuelva como una especie de monumento histórico “en cambio él daría un espacio físico bastante atractivo e interesante”, señaló la parlamentaria. Por su parte Montenegro dijo que existe la propuesta de un diputado para tener el respaldo en las instalaciones del Ministerio de la Defensa. CONGRESO
Denunciarán a jefe de bancada Lider
Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso, informó que levantará una denuncia penal en contra del diputado Roberto Villate, jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada -Líder-, por agresiones psicológicas y “de una conducta intolerable de misoginia que no se ha visto en el Congreso”, afirmó. Por su parte la parlamentaria expresó que ya ha recibido notificaciones sobre el antejuicio presentado por el diputado Villate, quien acusa a la Junta Directiva del Legislativo de no concederle el uso de la palabra en las sesiones del hemiciclo.
La Hora
Guatemala, 17 de febrero de 2012 / Página 39
ANÁLISIS: Según informe elaborado por CABI
Municipios más pobres reportan índices más bajos de violencia
De acuerdo con un informe del Central American Business Intelligence (CABI), en cuanto a la tasa de homicidios en 2011, los municipios más pobres del país no reportan ni un solo homicidio en el año pasado, mientras que los municipios con mejor desarrollo humano (Guatemala, Mixco y Villa Nueva) son más violentos. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Los municipios que muestran mayores índices de muertes violentas son Guatemala, Villa Nueva y Mixco, con un casco urbano más amplio y con un desarrollo humano más alto, con una población mayor de 301 mil habitantes. Siendo la Ciudad de Guatemala la más grande, con una población de 990 mil 750 habitantes, la que más casos de violencia registra, con una tasa de homicidios en el 2010 de 127 muertes por cada 1253 habitantes. Otro de los municipios con altos índices de hechos delictivos es Villa Nueva, que con una población de 514 mil 335 registra 23 homicidios por cada 116 habitantes en el 2010, en contraparte de 2011 que registra un aumento con 61 muertes por cada 116 habitantes. Mientras que Mixco, con una población de 479 mil 238, registra una tasa de homicidios de 62 muertos por cada 294 habitantes en el 2010, en comparación de 2011; el municipio que se mantuvo con un alto índice fue Villa Nueva, pues la Ciudad de Guatemala y Mixco registraron una baja en la tasa de homicidios En el interior del país los
GAM
Informe El Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) presentó hoy el informe del monitoreo de los hechos violentos en enero de 2012, señala que estos sucesos presentan índices similares al primer mes del año pasado. Señala que pese al énfasis que el presente gobierno le está dando a la seguridad, aún no es posible evaluar el impacto, ya que del mes monitoreado apenas el nuevo Gobierno ha administrado durante quince días, por lo que esperan que las nuevas políticas de seguridad sean visibles dentro de los primeros seis meses de gestión. En cifras, según el informe, se evidenció en los medios de comunicación la muerte violenta de 265 personas, mientras que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses registró que fueron 507 personas asesinadas.
homicidios, según los registros de la Policía Nacional Civil, el municipio que más ha registrado hechos violentos es Nueva Concepción (Escuintla), con 171 víctimas por cada 100 mil habitantes, seguido de Acatempa (Jutiapa), con 136 y Esquipulas (Chiquimula) con 135, de acuerdo con el informe; estos con una población menor de 100 mil habitantes. También los municipios que tienen más habitantes tienen un índice alto de homicidios, como es el caso de Amatitlán, que cuenta con más de 101 mil habitantes pero menor de 201 mil municipios que refleja 104 muertes según este informe. Puerto Barrios es otro que tiene 101 homicidios seguido de Escuintla con 97. Pero los municipios con más
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La violencia en el país se registra con mayor frecuencia en las grandes ciudades.
cantidad de habitantes, como es el caso de Cobán y San Juan Sacatepéquez, que tienen una población mayor de 201 mil habitantes, tienen una tasa de homicidios de 22 y 16, respectivamente En tanto que los municipios que no registran ningún hecho de violencia descritos en este informe son Almolonga (Quetzaltenango), El Tejar (Chimaltenango), Panajachel (Sololá), siendo estos con en el mayor índice de pobreza; de igual forma estos con menos de 100 mil habitantes. Sin embargo en 2010 más 47 municipios están igualados con una tasa a cero a comparación de
2011 en donde más de 62 tienen una tasa a cero, siendo estos en el 2010 Chichicastenango con 2 y Sololá con 3 homicidios registrados Dentro de los municipios más pobres se muestra que se ha reducido o no se ha incrementado la violencia, en comparación de municipios con más posibilidades de crecimiento, pues es donde más imperan los actos de violencia. La pobreza reflejada en estos municipios son los que siguen siendo un factor preponderante en los hechos de violencia que se registran.
Salud
PDH monitorea hospitales y centros de Salud POR EDER JUAREZ ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La PDH monitoreó hospitales hoy.
La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) visitó distintos centros asistenciales y centros de salud, para verificar la cantidad de medicamentos, y se cuentan con los insumos necesarios para atender a la población en general. La PDH realiza un monitoreo para verificar abastecimiento de
retrovirales en centros de salud y hospitales que tiene relación con pacientes con VIH-sida. El objetivo de la visita es verificar que los controles de patología que se les realiza a los pacientes de VIH-sida sean los más adecuados, verificando si existe el personal calificado para atender a este tipo de pacientes y que la infraestructura sea la más acorde.
Los centros que visitaron fueron· Centro de Salud de Infecciones de Transmisión Sexual, Clínica de Enfermedades Infecciones del Hospital Roosevelt, Clínica Familiar Luis Ángel García del Hospital, San Juan de Dios y el Sanatorio Antituberculoso San Vicente la es para garantizar el servicio de los pacientes que padecen VIH-sida.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 17 de febrero de 2012