Diario La Hora 17-10-2011

Page 1

espada pide responsabilizar a los constructores

Página 3

Editorial de hoy:

Más calamidad, más candados

La experiencia demuestra que los Estados de Calamidad sirven principal y casi exclusivamente para facilitar el saqueo a que está sometido de manera constante el país. Algunos escriben de los gobiernos de Serrano, Portillo y Colom como los más avorazados de la historia, haciendo expresa y notable...

Página 12

Guatemala, LUNES 17 de OCTUBRE de 2011| Época IV | Número 30,741| Precio Q2.00

Mal tiempo sigue complicando rescates

difícil búsqueda de 6 soterrados Cuatro chatarreros en deslave de Boca del Monte, además de una persona en Santa Rosa y otra en Jutiapa Página 2 JUSTICIA

MP pide 26 años para abogadas de adopción PáginA 31

GENOCIDIO

Dictan arraigo contra ex jefe de Estado

PáginA 31

TRIBUTOS

Comerciantes hablan de reforma fiscal

PáginA 30

suplemento deportivo José Orozco - La Hora

CORRUPCIÓN A FLOR DE TIERRA

La mala calidad de la obra gris sobresale en Ciudad Satélite. Un temporal de lluvias ocasiona la pérdida de buena parte PáginA 2 de la infraestructura víal y civil realizada por empresas constructoras y ONG.

Busque hoy

Especuladores aprovechan para encarecer productos

PáginA 4


La Hora

Página 2 / Guatemala, 17 de octubre de 2011

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

TRAGEDIAS: Estados Unidos anuncia donación de US $50 mil en ayuda inmediata a Guatemala

Lluvia dificulta búsqueda de soterrados Los cuerpos de socorro continúan la búsqueda de cuatro personas, que quedaron soterradas ayer en la 1ª. avenida “D” y 4ª. calle final de la colonia San Antonio, zona 3 de Boca del Monte; la pertinaz lluvia complica las labores. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Sesenta y dos efectivos de los Bomberos Voluntarios, Municipales y Municipales Departamentales, así como voluntarios civiles, buscan a las cuatro personas que quedaron soterradas ayer por un alud de tierra en Boca del Monte. Los fallecidos recolectaban chatarra por la mañana, cuando un alud los soterró. Las víctimas fueron identificadas como Gregorio Gilberto Saravia Pineda, de 38 años; José Gilberto y Josué Elías Saravia Pineda, de 6 y 7 años, respectivamente, y Juana Manuel Osorio, 53. Ayer, a las 12:00 horas aproximadamente, fue localizado el cadáver de Mario Rafael Castro Manuel, de 27 años. Sin embargo, los socorristas demoraron tres horas para sacar el cuerpo, debido al mal tiempo. Las labores de rescate empeza-

ron a las 07:45 y concluyeron a las 21:00 horas. Esta mañana nuevamente se retomaron las actividades de búsqueda y localización. Las constantes lluvias de hoy, aunque disminuidas, siguen complicando la ubicación de los cadáveres, que están bajo varios metros de tierra. Los bomberos se organizan en relevos de 30 minutos cada hora, mientras las lluvias continúan, según informaron. Al cierre de la presente edición aún no se había encontrado ningún otro cuerpo de las víctimas, las labores de localización no cesan, si el tiempo continúa como hoy, no se descarta que se logre ubicar a las personas dentro de dos o tres días máximo. La vida de los paramédicos también está en riego. AYUDA Arnold Chacón, embajador de los Estados Unidos en Guatemala,

anunció hoy que el Gobierno de los Estados Unidos brindará $50,000 en ayuda humanitaria inmediata, en respuesta a la solicitud de asistencia internacional del Presidente Álvaro Colom, por la tragedia que vive el país como consecuencia de las fuertes lluvias causadas por la Depresión Tropical 12-E. Chacón dijo que “estamos sumamente preocupados por las comunidades guatemaltecas afectadas tan severamente como consecuencia de esta tragedia; estamos unidos en nuestros pensamientos y oraciones con el pueblo de Guatemala por la trágica pérdida de vidas y la devastación como consecuencia de las recientes inundaciones y derrumbes. Por eso, respondemos inmediatamente con este apoyo de cincuenta mil dólares al llamado que el Presidente Colom hizo recientemente a la comunidad internacional para contribuir a apoyar esta emergencia”. Añadió que “los fondos y los helicópteros brindados por el Gobierno de los Estados Unidos serán utilizados inmediatamente para ayudar a salvar vidas en los siguientes días y semanas y también para evaluar la magnitud del desastre, en coordinación con el

Ciudad Satélite

mcastanon@lahora.com.gt

Un socavamiento de tierra en la carretera, provocó que decenas de vecinos del kilómetro 21 de la ruta a Ciudad Satélite, zona 10 de Mixco, quedaran incomunicadas. Esta madrugada los vecinos se sorprendieron al encontrar un socavamiento en la carretera, que imposibilitó el paso. “A las 02:00 horas pasé por aquí y me encontré

con este gran problema. Yo manejo un microbús, hoy seguramente no voy a tener ingresos” dijo Ariel Barrios. De acuerdo con agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Mixco, el área es analizada para identificar la magnitud del problema, mientras tanto se imposibilitó el paso de los vehículos y posiblemente de los peatones que también corren riesgo.

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Vecinos de Ciudad Satélite son afectados por las fuertes lluvias, que causaron daños en la carretera.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un informe oficial de los cuerpos de socorro y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indican que las víctimas mortales son 29, este fin de semana, varias de ellas

murieron en la capital. En la zona 3 de Boca del Monte se cuantifican cinco personas muertas, quienes recolectaban chatarra, en la colonia La Joyita, zona 6, se reporta el fallecimiento de tres víctimas, en la colonia Camposeco, zona 16, hubo otra víctima.

donado a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), y servicios de transporte, si son necesarios. Adicionalmente a los fondos de OFDA, la Sección Antinarcóticos (NAS) de la Embajada de los Estados Unidos ha donado también el uso de sus seis helicópteros y el tiempo de su personal de vuelo desde el fin de semana para apoyar los esfuerzos de asistencia humanitaria.

Evacuan a afectados POR MARIELA CASTAÑÓN

Conred

Muertos suben a 29

Gobierno de Guatemala”. La Oficina de los Estados Unidos de Asistencia para Desastres en el Extranjero, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/OFDA), autorizó estos fondos para apoyar los esfuerzos de alivio inmediato a la emergencia. La asistencia brindada con el uso de estos fondos incluye: agua potable, cobertores, así como combustible para vehículos a usar en la emergencia que será

San Pedro Ayampuc

Incomunicados por socavamiento POR MARIELA CASTAÑÓN

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los cuerpos de socorro continúan la búsqueda de cuatro personas, en la zona 3 de Boca del Monte.

Decenas de personas fueron evacuadas del Cantón El Aguacate, en el kilómetro 20 de la ruta a San Pedro Ayampuc, debido al desborde de un río de aguas negras que los afectó anoche. La fuerza de las lluvias inundó varias residencias de este lugar, donde por lo menos 35 familiares fueron trasladadas a un albergue de la localidad, según

los Bomberos Voluntarios. El problema se originó por el desborde de un río de aguas negras, conocido como El Aguacate. Vitalina Soyoz, una de las afectadas, indicó que a las once de la noche, las fuertes lluvias afectaron su vivienda ubicada en la zona 1 de San Pedro Ayampuc. “Perdimos todo, las camas, el ropero, la ropa, todo está lleno de lodo”, destacó Soyoz con tono de preocupación.

Clima

Lluvias hasta el jueves POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el sistema de baja de presión que afectó el país en los últimos

días se aleja, pero las lluvias podrían continuar hasta el próximo jueves. Según se informó, las lluvias continuarán muy parecidas con las de este día, hasta el próximo jueves, cuando ingrese un frente frío que aparentemente se llevará las lluvias.

FOTO LA HORA: JOHAN ORDÓÑEZ

Decenas de familias fueron evacuadas en San Pedro Ayampuc, ya que sus casas quedaron inundadas.


actualidad

La Hora

Guatemala, 17 de octubre de 2011 / Página 3

DERRUMBES: Ante problemas suscitados por lluvias

Llaman a deducir responsables por cortes en carreteras El vicepresidente Rafael Espada señaló la necesidad de deducir responsabilidades sobre las empresas que han diseñado los cortes de las carreteras, principalmente por los problemas de derrumbes que se han generado últimamente. Sin embargo, el funcionario reconoce que el Gobierno no tiene un buen sistema de evaluación. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

El vicemandatario agregó que parte del problema es la tala inmoderada de bosques, pues el 70 por ciento de esta actividad es ilegal. Según Espada, el Ministerio de Comunicaciones deber organizarse para crear un sistema de evaluación de todo el sistema vial del país y que en base a éste se deduzcan las responsabilidades correspondientes. Sin embargo esta posibilidad se ve lejana, pues el funcionario estima que no podrá realizarse si no hasta dentro de tres o cuatro meses, o cuando finalicen por completo las lluvias. “Debemos inspeccionar el grosor de las carreteras, hacer una buena evaluación pero en realidad el Gobierno no tiene un buen sistema para hacer esas inspecciones, tenemos a Covial, que ve el mantenimiento de carreteras, pero el análisis deberá

bargo, se detectó una anomalía de parte de la Vicepresidencia. En 2010 Espada denunció la compra de inmunoglobulina, medicamento utilizado para tratar enfermedades poco comunes. Se determinó que la adquisición era anómala, pues no era de utilidad para atender la emergencia; el vicemandatario solicitó entonces una revisión de las compras realizadas durante el estado de calamidad. Luego, con el Acuerdo Ministerial 749-2010 de la cartera de Salud, se creó la Comisión Especial para Verificar las Compras y Contrataciones que se realicen durante el estado de calamidad FOTO LA HORA: ARCHIVO declarado tras el paso de la torRafael Espada, vicepresidente de Guatemala, indica que es menta Agatha y la erupción del necesario revisar los cortes de las carreteras que han sufrido volcán de Pacaya. derrumbes, para establecer responsabilidades. Sin embargo, Con ello se analizaron los ahora no es el momento, indicó el Vicemandatario. pedidos de bienes, suministros, obras y servicios solicitados para verificar que se compraran los Debemos inspeccionar el grosor de las necesarios y que su proceso de carreteras, hacer una buena evaluación compra fuera apegado a la ley. pero en realidad el Gobierno no tiene Al ser consultado sobre cómo un buen sistema para hacer esas insse verificaría en esta ocasión que pecciones, tenemos a Covial, que ve el las compras sean transparentes, mantenimiento de carreteras, pero el análisis el vicemandatario dijo que exisdeberá hacerse con el Colegio de Ingenieros y te el viceministerio de Transpade Arquitectos y con el Observatorio del Gasto rencia en la cartera de Finanzas, Público”. además la vigilancia constante Rafael Espada de la entidad que representa y Vicepresidente de Guatemala además afirmó que “todas las compras y contrataciones se siguen aunque sean estado de hacerse con el Colegio de Inge- trucciones en el país”. Calamidad, tienen un papeleo y nieros y de Arquitectos y con el una evaluación”. Observatorio del Gasto Público”, FISCALIZACIÓN Espada también dijo que hay dijo el vicemandatario. Ayer, el presidente Álvaro Co- muchos mecanismos para audiTambién agregó el funcio- lom decretó el estado de Calami- tar, pues además se deben prenario, que esta evaluación será dad debido a los daños que ha sentar recibos ante la Contraloparte de los temas abordados sufrido el país por las constantes ría General de Cuentas e instó a en la transición, “el siguiente lluvias, el año pasado, cuando la población en general a presengobierno tendrá la obligación ocurrió la emergencia de Agatha tar las denuncias que considere moral de analizar y ver toda se decretó de igual manera esta necesarias para colaborar con la la responsabilidad de las cons- medida de excepción, sin em- transparencia.

Cooperación

Guatemala donará insumos a El Salvador, afectado por lluvias nica con su par, Salvador SánEste apoyo es posible, según chez Cerén, se le detalló sobre el vicemandatario, gracias a la Guatemala donará insumos los problemas serios en carre- instalación de una planta purifia El Salvador, afectado también teras y derrumbes ocurridos en cadora de agua en la Coordinapor las constantes lluvias ocurri- ese país, por lo que se solicitó dora Nacional para la Reducción das en los últimos días. Según el ayuda a Guatemala para superar de Desastres, que ha permitido generar dos mil 400 bolsas de vicepresidente Rafael Espada, en la emergencia. El funcionario dijo que a tra- agua por hora con un costo de el país se cuenta con suficientes insumos para poder atender la vés de la Cancillería guatemalte- entre siete y ocho centavos. Para enviar más insumos, se emergencia y enviar la ayuda al ca y las entidades de reducción de desastres de ambos países se espera un listado de las mayovecino país. Según lo detalló Espada, me- coordina la colaboración con in- res necesidades del vecino país y con ello poder colaborar. diante una conversación telefó- sumos, principalmente agua.

POR ANDREA OROZCO

Seguridad alimentaria

Candidatos se comprometen contra el hambre POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

La lucha contra el hambre es el tema prioritario en la agenda de los candidatos que compiten por la Presidencia, así lo aseguraron en una actividad realizada por la organización Guate sin Hambre, la institución buscará que los compromisos sean firmados y cumplidos y que no se queden solo en promesas de campaña. Según Luis Enrique Monterroso, experto en el tema y miembro del movimiento, la presencia en la actividad de Otto Pérez Molina, del Partido Patriota, y de Raquel Blandón de Cerezo, del Partido Libertad Democrática Renovada (Lider), es el inicio de un proceso al que los candidatos se han comprometido. “Ellos (los candidatos) calificaron que el tema de la desnutrición es la prioridad número uno en su agenda, de hecho dijeron que es uno de los temas primordiales y vinculado al tema de seguridad ciudadana se convertirá en seguridad integral para el país, siendo las puntas de lanza en el esfuerzo que se realizará, este es un compromiso de ambos”, agregó Monterroso. Los miembros de Guate sin Hambre buscan un nuevo acercamiento con estos políticos para, antes de la segunda vuelta de elecciones, conocer de forma concreta sus propuestas y en base a estas realizar una evaluación. Además se buscará que estos compromisos sean firmados, pero más que esto que se conviertan en un compromiso moral que ayude verdaderamente a combatir el flagelo de la desnutrición. Próximamente la organización se reunirá con el vicepresidente Rafael Espada y repetirán la encendida de velas, realizada ayer en el Obelisco en memoria de víctimas de desnutrición, en el oriente y occidente del país.

aorozco@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP Luis Romero

Vista de la carretera Panamericana en El Salvador, donde las lluvias también han afectado a la población.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Raquel Blandón (I), Arnold Chacón (C), embajador de Estados Unidos, y Otto Pérez Molina (D), durante la actividad.


La Hora

Página 4/Guatemala, 17 de octubre de 2011

ACTUALIDAD

ECONOMÍA: Mineco dice que no debería justificarse desabastecimiento de productos

Velásquez señala especulación de precios aprovechando tragedia Luis Velásquez, titular del ministerio de Economía (Mineco), indicó que la población no debe dejarse engañar con especulaciones en los precios, “no hay motivo para especular porque hay granos y combustible, no permitiendo que los intermediarios hagan dinero con la emergencia que vive el país”. por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

“Sabemos de algunas personas que quieren aprovecharse de la situación, sin embargo, el sector privado organizado formal no hará ningún incremento de los precios, y hemos estado monitoreando las distintas instancias y son los intermediarios los que quieren hacer este incremento en los precios porque los productores no han estado haciendo ningún incremento.” El ministerio de Economía (Mineco) reportó Q 46 millones en pérdidas en distintos productos por las fuertes lluvias que han afectado al país, afirmando que los intermediarios han intentado incrementar los precios de los productos. Juan Alfonso de León, ministro de Agricultura, manifestó que han tenido Q 30.6 millones en pérdidas, siendo el producto más afectado el maíz. Velásquez indicó que la cifra que reportaron fue de Q 46 millones en pérdidas en distintas cosechas, “mayoritariamente unas mil 500 manzanas de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Luis Velásquez, ministro de Economía, indicó que no debería haber especulación, ya que garantizó que hay suficientes productos para abastecer al país.

46

EN CIFRAS

30.6

millones de quetzales Pérdidas en cosechas estimadas por el Ministerio de Economía

millones de quetzales Pérdidas de productos estimadas por el Ministerio de Agricultura

maíz, 800 manzanas en frijol y el remanente es en verduras como: chile pimiento, papa,

arveja, tomate y zanahoria; el daño en total sería de 9 mil manzanas aproximadamente.”

La falta de controles de precios en el país ha contribuido a que se manejen cantidades variadas en los productos, por lo que hizo el llamado a todos los guatemaltecos a denuncias los incrementos en granos básicos, verduras y combustibles. Afirmando que existe suficiente abastecimiento de alimentos y combustibles en todo el país, por lo que han sostenido reuniones con los diferentes sectores públicos y privados para determinar que no existe ningún alza en los preciso ni especulación. “Sí reconocemos las pérdidas, pero no se justifica que haya incremento de los precios; por supuesto habrá una merma en lo que serán las exportaciones, pero la mayoría de cosechas ya se habrían hechos por lo que consideramos que no hay porque especular,” explicó. Por aparte, el titular de la cartera de Agricultura, Juan Alfonso de León, informó que las pérdidas que tienen reportadas ascienden a Q 30.6 millones en 15 departamentos del país. “El reporte que tenemos es que hay 4 mil hectáreas perdidas, afectando a 7 mil familias, para Q 30.6 millones en pérdidas económica, siendo afectados los productos como: maíz, ajonjolí, frijol, papa, ocra y tomate, siendo datos preliminares hasta el sábado, pero que hoy pudo incrementarse el número de áreas perdidas y las pérdidas económicas.” De León indicó que existen 15 departamentos afectados por las lluvias de la tormenta tropical, afirmando que existen otros aún más dañados como: la Franja Transversal del Norte, Petén y Costa Sur, en cosechas como el maíz”.

Congreso

Analizan ratificar estado de Calamidad y aprobar readecuación presupuestaria por flor de maría ortiz florortiz@lahora.com.gt

Hoy se reunieron los jefes de bloque del Congreso de la República con el fin de analizar el estado de Calamidad y la readecuación presupuestaria para atender a las miles de familias que fueron afectadas por las torrenciales lluvias. José Gándara, Bancada Guatemala, dice que no hay que jugar con el hambre de las personas afectadas. El estado de Calamidad es una

herramienta para que el Gobierno pueda atender las necesidades más urgentes, indicó Gándara. “Ante la necesidad de las personas espero que el Congreso ratifique el estado de Calamidad que el gobierno está pidiendo; con la readecuación considero que va mañana en la plenaria, son fondos urgentes que necesitan, sobre todo los Q 480 millones para el ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Covial)”. “En estos momentos no hay por

qué cuestionar ni dudar, porque sencillamente si los funcionarios no están utilizando bien los fondos, entonces que se vallan a la cárcel o al infierno, porque en este momento no podemos estar jugando con el hambre ni con las necesidades de los pueblos y el Congreso debe cumplir y aprobar la readecuación mañana,” puntualizó. Valentín Gramajo, jefe de bancada del Partido Patriota, dijo que están a la espera del documento del estado de Calamidad para ana-

lizarlo, asimismo determinarán si no interfiere en la readecuación. “Determinaremos si con el Estado de Calamidad las instituciones que necesitan fondos pueden operar sin necesidad de la readecuación”. Por su parte los Jefes de Bloque determinaron que mañana conocerían la readecuación presupuestaria, dos estados de Calamidad, uno en Santa Rosa y otro en varios departamentos, así como un préstamo por 100 millones de dólares -sin especificar detalles-.

Alianzas

Casa ofrece apoyo a PP POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El partido Centro de Acción Social (Casa) confirmó hoy el apoyo que harán de cara a la segunda vuelta presidencial a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, binomio presidencial del Partido Patriota. Con ello, suman el tercer apoyo formal de la cúpula de un partido político. En reunión privada, dirigentes del partido Casa y Otto Pérez Molina se reunieron en la casa de campaña del PP, para conversaciones y pensar en la posibilidad de una alianza, la cual se corroboró, por lo que el binomio contará con el apoyo de este partido. Días atrás, el PP ya había consolidado sendas alianzas electorales con Visión con Valores (ViVa) y Acción de Desarrollo Nacional (ADN). Mientras que su contendiente en la segunda vuelta, Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada, ha alcanzado acuerdos con la UNE, Gana, PAN, UCN, FRG, Winaq, ANN, UD y FCN. El Partido Unionista, Encuentro por Guatemala y Creo, no han otorgado apoyo desde su dirigencia, aunque algunos miembros de este último partido han optado por ofrecer apoyo de manera personal a algunas de las dos opciones. Los binomios del PP y Lider se preparan para una segunda vuelta electoral para el próximo 6 de noviembre, luego de que no hubiera mayoría absoluta por parte de alguno de los dos en la primera vuelta.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Otto Pérez Molina junto a dirigentes de Casa.

OPINIONES Abstencionismo Diputados de distintas bancadas determinaron que el estado de Calamidad no afectará las elecciones del 6 de noviembre próximo, pero sí podría motivar el abstencionismo por los daños en las carreteras. Manuel Barquín, Bancada Gran Alianza Nacional (Gana), dijo que por la mala infraestructura vial provocaría algunas molestias para la segunda vuelta, pero que, además, esperan que esto sea resuelto rápidamente.


LA HORA - Guatemala, 17 de octubre de 2011/ Pรกgina 5


Pรกgina 6/LA HORA - Guatemala, 17 de octubre de 2011


LA HORA - Guatemala, 17 de octubre de 2011/ Pรกgina 7


La Hora

Página 8/Guatemala, 17 de octubre de 2011

PP

LIDER

El binomio presidencial del Partido Patriota (PP) conformado por Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, entre otras actividades, asistió el domingo a la colonia Justo Rufino Barrios en la zona 21 capitalina, para verificar la atención médica proporcionada a los vecinos del sector. El partido anunció que suspenderá las actividades proselitistas durante la emergencia que vive el país.

Manuel Baldizón, candidato a la Presidencia por el partido Libertad Democrática Renovada (Lider), en su gira del fin de semana visitó la zona 7 capitalina, Ciudad Quetzal, San Pedro Sacatepéquez, Villa Nueva, Villa Canales y Quetzaltenango. En los lugares más afectados aprovechó para ayudar a los damnificados por las lluvias de los últimos días.

Pérez Molina suspende Baldizón aprovecha para proselitismo por emergencia ayudar a los damnificados

L

a jornada médica realizada en el Colegio Alfarero fue orga n i z ad a por la Célula de Profesionales Patriotas y concentró a 12 médicos especialistas. Además de llevar a cabo tratamiento de desparasitación para los niños quienes también fueron atendidos por afecciones respiratorias como consecuencia del periodo invernal. SIN POLÍTICA “Las instrucciones son que mientras continúe la emergencia, están suspendidas las actividades proselitistas y estaremos sirviendo y apoyando a los guatemaltecos. Hemos enviado víveres y artículos de necesidad para contribuir con la población afectada y ahora estamos accionando con las jornadas médicas.

REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Este fin de semana estamos aquí en la zona 21, en Esquipulas y en la aldea Chamagua de Chiquimula” detalló Pérez Molina. En su papel de secretaria general del PP, Baldetti rechazó la posibilidad que su organización se preste a acciones proselitistas aprovechándose de la tragedia humana que vive el país, por lo que enfatizó que se proyectan solamente para ofrecer ayuda humanitaria. La organización Patriota mantiene suspendida su agenda política y únicamente ha efectuado labores de apoyo a las regiones afectadas por la depresión tropical; así como a la entrega de medicamentos, víveres, ropa agua pura, y apoyo mediante jornadas médicas. SIN HAMBRE Pérez Molina acompañó a los jóvenes que integran

el movimiento “Guate sin Hambre” cuyo lanzamiento tuvo lugar en el Obelisco en la ciudad capital y busca llamar la atención sobre el flagelo que viven millones de guatemaltecos que padecen hambre en el país especialmente la población infantil. Pérez Molina, quien fue uno de los invitados especiales en la inauguración del proyecto, dijo durante su mensaje que el problema del hambre debe importar a toda la sociedad guatemalteca la que debe involucrarse para su combate, siendo éste tema uno de los más importantes a erradicar durante su gobierno. “Este es un tema que nos ha puesto en el nivel mundial. El 50% de los niños viven con desnutrición crónica y no podemos seguir así. (…)” precisó el candidato.

E

l presidenciable participó en una jornada médica junto a su esposa, Rosa de Baldizón, en la colonia El Granizo, en la zona 7 capitalina. En una iglesia evangélica ubicada en este sector, se atendió a las personas afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días, que han dejado a miles de damnificados y decenas de fallecidos. Después se trasladó a Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, donde también se reportaron daños por el mal tiempo. Mientras tanto, en su visita a la aldea Las Mercedes, Patzún, Chimaltenango, estuvo en el albergue ubicado en la escuela de la comunidad, donde entregó víveres e implementos para el frío a las personas que se vieron obligadas a

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

dejar sus viviendas. Según el aspirante a la Presidencia, los bienes que ha entregado para apoyar a la población provienen de los recursos y aportes de los integrantes de la “Cruzada Nacional”, como llama a los 13 partidos que se aliaron a Lider, de cara a la segunda vuelta electoral del próximo 6 de noviembre. De acuerdo con Baldizón, algunas de las sedes del partido Lider funcionarán como albergues. Asimismo prometió que estará brindado ayuda a las comunidades que resulten afectadas. El sábado, el representante de Lider se reunió con dirigentes del Partido Victoria, quienes también se unieron a la alianza partidista. ACUSAN A BALDIZÓN El sábado recién pasado,

aparecieron varias mantas en Escuintla y Salamá, Baja Verapaz dirigidas al presidenciable de LIDER, donde aparentemente el grupo Zeta 200, le exige la cantidad de US$8 millones. Los supuestos narcotraficantes indican que Baldizón les debe esa cantidad y lo sindican de “traidor”. El representante de Lider, por su parte, rechazó los señalamientos en su contra y continuó con las actividades de apoyo para los damnificados por las fuertes lluvias. En otro tema, dijo estar de acuerdo con las medidas adoptadas por el Gobierno de Guatemala para atender la emergencia. Baldizón terminó las actividades de campaña el domingo por la noche, concediendo entrevistas a medios de comunicación nacionales.

FOTO LA HORA: CORTESÍA.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Otto Pérez Molina, durante la actividad de “Guate sin Hambre”.

Fotografía de archivo de Manuel Baldizón en proselitismo.


LA HORA - Guatemala, 17 de octubre de 2011/ Pรกgina 9


Página 10 /Guatemala, 17 de octubre de 2011

La Hora

Departamental CONEMORACIÓN: Por el Día de las Mujeres Rurales

Demandan acceso a la tierra y a los recursos naturales Mujeres representantas de distintas organizaciones campesinas demandaron al Estado guatemalteco que aliente el acceso a la tierra y al manejo de los recursos naturales, como estrategia para resolver el problema de inseguridad alimentaria que afecta a sus familias y a sus comunidades, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora cada 15 de octubre. María Guadalupe García, de la agrupación Mamá Maquin, dijo a Cerigua que desde que se firmaron los Acuerdos de Paz en 1996, los distintos Gobiernos han hecho caso omiso a las necesidades de la población campesina; continúan con la misma política de explotación, expropiación y concesión de las tierras. García recordó que una de las causas que originó el conflicto armado interno en Guatemala, fue la extrema desigualdad social y la concentración de la tierra en pocas manos; desde la firma de la paz, ninguno de los gobiernos ha facilitado el acceso a la propiedad a la población campesina, mucho menos a las mujeres rurales. Existe una política estatal de saqueo a través de la aprobación de concesiones de grandes por-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Mujeres de unas 20 organizaciones dijeron que los problemas de hambre son provocados por la concentración de la tierra.

ciones de tierra para la explotación minera, la construcción de hidroeléctricas y la edificación de carreteras, lo que impide desarrollar una política agraria integral que beneficie a las poblaciones excluidas históricamente en Guatemala, añadió la entrevistada. De acuerdo con la lideresa, el sistema con características machistas, patriarcales y neoliberales, incita a la desvalorización del trabajo productivo y reproductivo de las mujeres, sin embargo son ellas quienes garantizan la salud, la educación y la alimentación de sus familias. Mujeres integrantes de unas 20 organizaciones llevaron a cabo una conferencia de prensa en la Plaza de la Constitución, en el

Centro Histórico de la ciudad de Guatemala; dijeron que los problemas de inseguridad alimentaria y de hambre son provocadas por la concentración del 80 por ciento de las tierras en el 8 por ciento de la población. Los terratenientes utilizan las tierras para la siembra de monocultivos para la producción de biocombustibles, deforestan, explotan y matan la vida; sin embargo las mujeres protegen la relación entre la madre tierra y el ser humana, conservan y manejan sustentablemente los recursos, lo que favorece el bien común. Si las mujeres rurales y campesinas tuvieran acceso a la propiedad, generarían suficientes alimentos para abastecer a las poblaciones,

lo que contribuiría a combatir los problemas de hambre, inseguridad alimentaria, disminución de los costos de los productos de la canasta básica y conservación de los bienes naturales del Estado, enfatiza un comunicado distribuido en la conferencia. La Cooperativa Nuevo Horizonte de Petén, la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC), la Alianza de Mujeres Rurales, la Red de Mujeres, la Colectiva de Mujeres Campesinas Ruk’u’x Ulew y la Plataforma Agraria, son algunas de las organizaciones que conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Rural; también forman parte de las campañas CRECE y Vamos al Grano, de Oxfam.

Hundimiento en San Agustín Acasaguastlán alerta a población Por Elisa Sasvín

Habitantes de la comunidad de Agua Hiel, municipio de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso, se encuentran en estado de emergencia, a raíz de un hundimiento originado por las persistentes lluvias. Aproximadamente 600 personas que habitan en dicho lugar, que dis-

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que el número de muertes ocasionadas por la depresión tropical 12 E, aumentó a13 en el departamento de Quetzaltenango, las que se suscitaron en la cabecera departamental y en los municipios de Almolonga, Cantel y Zunil. QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA

EL PROGRESO

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

Reportan más de 10 fallecidos por Depresión 12-E

Por Raúl Chávez

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

QUETZALTENANGO

ta a ocho kilómetros de la cabecera municipal, sufren por esta causa, que inició hace tres días, informó Víctor Manuel Orellana, coordinador de la dirección de Planificación Municipal de San Agustín Acasaguastlán. El hundimiento, que tiene forma de media luna, mide aproximadamente 200 metros y tiene en riesgo a los habitantes de unas 12 viviendas, de las cuales cinco

registran agrietamientos leves, informó Héctor Pérez, delegado departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). Pérez agregó que en este mismo municipio varias comunidades están prácticamente incomunicadas, por el deterioro de la carretera; también informó que la Escuela de l comunidad El

Carrizo, municipio de Sanarate, se inundó y reporta sólo pérdidas materiales, pues afortunadamente el estudiantado ya no asiste. La CONRED ha declarado alerta roja a nivel nacional, ante las persistentes lluvias y saturación de los suelos; en este departamento el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), tiene activado al sector de infraestructura.

En la aldea Estancia de la Cruz, de Zunil, fallecieron a consecuencia de un alud, Procopio Citalán y sus dos hijas, Juana y Yohana; en Cantel, las víctimas fueron Ventura Chojolam y Virgilio de la Cruz; en tanto que en Almolonga los fallecidos fueron María Augstín Solís, Ana Marleny, Glendy Maribel, Efraín y Lesbia Abigail, de apellidos López Mashal; en el cantón Chichihuitán, de Quetzaltenango, murieron María Pocol y Brenda García Pocol, y en la zona 5, Nidia Maribel Bautista. En tanto, Gustavo Lang, delegado de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED), indicó que esa entidad apoya en la habilitación de los albergues con los insumos necesarios y en la cabecera departamental son atendidas más de 300 personas, de ellas el 60 por ciento son adultas y un 40 por ciento menores de edad. En el caso de la reapertura de las carreteras, que fueron obstruidas por derrumbes, se trabaja conjuntamente con la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL) y algunas municipalidades, para poder despejarlas, pero debido a la escasez de maquinaria la habilitación de la red vial del departamento podría lograrse hasta este domingo, indicó Lang. El funcionario dijo que se realiza una evaluación a daños secundarios, a la agricultura, infraestructura vial secundaria, afectaciones a viviendas, infraestructura escolar y conducción de agua potable, lo que permitirá tener una radiografía general de las pérdidas.


La Hora

FINANZAS

ESTADOS UNIDOS

Termina arancel mexicano que le impacta al agro YAKIMA

Agencia AP

Los agricultores de fruta y papa en el estado de Washington esperan ver crecer sus ventas ahora que un arancel mexicano está a punto de desaparecer. El gobierno mexicano impuso un arancel del 20% en 2009 a 90 productos estadounidenses, incluyendo las cerezas, peras y albaricoques. Las manzanas fueron añadidas a la lista posteriormente. El arancel fue impuesto luego que el Congreso estadounidense no pagó un programa piloto que permitía a transportistas mexicanos hacer entregas dentro de Estados Unidos. Se espera que eso termine dentro de los próximos días debido a que el viernes se le permitió a una compañía de camiones mexicana que haga esas entregas. El diario local Yakima HeraldRepublic (http://bit.ly/niiyGY) reportó que los aranceles le cuestan a los horticultores de Washington decenas de millones de dólares.

Guatemala, 17 de octubre de 2011/Página 11

FINANZAS: Cautela por proyecto anticrisis

Bolsas suben por los indicios de plan sobre deuda europea Los mercados de valores subían hoy tras conocer nuevas señales de que en una semana más se anunciaría un gran plan para afrontar la crisis de la deuda en Europa, pero los inversionistas continuaban cautelosos de que en un periodo tan corto pueda surgir una resolución eficaz. Por PAN PYLAS LONDRES / Agencia AP

Durante el fin de semana, los ministros de Finanzas del Grupo de los 20 principales países ricos y en desarrollo insistieron en que Europa -Alemania y Francia en particular- examinen un plan amplio para estabilizar la crisis de la deuda, la cual amenaza con

FOTO LA HORA: AP

Wall Street también se perfilaba a una apertura sólida.

regresar a la economía global a la recesión y pone en duda la viabilidad del futuro del euro. Poco antes del mediodía en

Europa, el Indice FTSE 100 de las principales acciones británicas subía el 0,8% a 5.511 puntos, mientras que el DAX de Alema-

nia avanzaba 1,1% y alcanzaba 6.030 enteros. El índice CAC-40 de la Bolsa de París ganaba 0,8% a 3.243 unidades. Wall Street también se perfilaba a una apertura sólida: los futuros del Dow subían el 0,4% y se ubicaban en 11.617 puntos, mientras que los futuros del Standard & Poor’s 500, que es más amplio, avanzaban un 0,5% a 1,226 unidades. Además de lograr que los sectores privados que tengan bonos, como los bancos, asuman más pérdidas en documentos griegos de deuda, se prevé que la eurozona incrementará el fondo de rescate financiero, quizá a dos billones de euros (2,76 billones de dólares), e insista en que muchos de los bancos del continente recauden recursos para fortalecer sus reservas. También hay indicios de que el Fondo Monetario Internacional tendrá más participación en la búsqueda de una salida a la crisis.


Opinión

Minutero de “La Hora”

La lluvia trae destrozos y oportunidad de negocios; funcionarios y sus socios nos van a dejar en trozos

Guatemala, 17 de octubre de 2011. Página 12

Más calamidad, más candados

L

a experiencia demuestra que los Estados de Ca lamidad sir ven principal y casi exclusivamente para facilitar el saqueo a que está sometido de manera constante el país. Algunos escriben de los gobiernos de Serrano, Portillo y Colom como los más avorazados de la historia, haciendo expresa y notable omisión de los gobiernos de Arzú y Berger, cuando la verdad es que aquí todos se han armado hasta los dientes y usado el poder fundamentalmente para su beneficio. Precisamente por experiencias como Stan, Mitch y Ágatha, hay que exigir que cualquier asignación que se haga para cubrir los gastos de la emergencia, fundamentalmente producto de la misma corrupción que permite hacer obras de pacotilla, se le pongan los más severos candados porque si alguien roba dinero aprovechando esta tragedia nacional, merecería ser colgado en plena Plaza Central. Las revoluciones muchas veces terminan siendo sangrientas por esos excesos. Cómo explicar que los constructores, del populacho y de postín, se roben el dinero del pueblo y hagan mamarrachos que no sólo se destruyen sino que cobran vidas, como ocurre cuando se vienen las laderas de las carreteras que hacen gracia a sucios y jugosos contratos. Por supuesto que a la hora de una Revolución no faltará quien recuerde a esos sinvergüenzas y pida que los cuelguen en plena Plaza Central. Cuando la justicia no funciona y no hay castigo al corrupto, tarde o temprano una explosión social hace justicia por propia mano y en forma sumaria. Mientras que el pueblo está en la pena por los daños, los constructores ya están en la pepena, preparando sus ofertas para volver a construir lo que hicieron mal, para reparar los daños causados por su corrupción al usar malos materiales o bajar costos dejando las laderas desprotegidas para que el primer aguacero se las traiga abajo. Unos en la pena y otros en la pepena es la triste y constante historia de este país. Es importante asignar recursos para que se pueda atender a las víctimas y para que se principie aceleradamente la reconstrucción, pero poniendo candados para que esas transferencias no vayan a parar a la bolsa sin fondo de los programas electoreros que ha manejado este gobierno. Y hace falta una auditoría permanente, constante y severa, para impedir que ese dinero sirva para alimentar la voracidad de tanta empresa constructora dirigida sin ninguna ética ni valores y que únicamente están viendo cómo incrementan sus ganancias a costillas de las necesidades, y lo peor de todo, del sufrimiento de nuestra gente. Eso tiene que cesar, tenemos que parar el latrocinio cuando sus consecuencias son tan graves y fatales porque así, Guatemala no tiene futuro ni viabilidad. Somos contrarios a la pena de muerte, pero esos largos le dan la razón a los que defienden ese castigo.

Al César lo que es del César… Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

A

yer temprano me llamaron de Estados Unidos para comentarme la homilía que se disparó el sacerdote en una parroquia de Florida situada en un lugar en donde casi todos los habitantes son millonarios, más conservadores que los del Tea Party, al punto de que en ese condado los demócratas apenas si rascan unos cuantos votos. Todos son enemigos del Estado, reacios al pago de impuestos y seguros de que los impuestos son un despojo que se hace a los ricos. El cura les advirtió que sin duda pasaría a ser el hombre más impopular del pueblo, pero que los impuestos tenían que ser justos, que quien más tiene debe pagar más para beneficio de los que menos tienen. “La paz estará con ustedes después de que decidan si sus ideas sobre el tema de los impuestos son justas”, entendiendo que cumplir con las obligaciones fiscales es, seguramente, su única oportunidad de ser servidores públicos. Debe haber sido muy difícil para ese sacerdote de una de las parroquias más adineradas que conozco, predicar de

esa manera sabiendo lo que piensan sus fieles. Pero señaló que el cristianismo no significa centrarse únicamente en las cosas espirituales y que si Jesús hubiera querido decir que no había que pagar impuestos lo hubiera dicho a pesar de la trampa intrínseca de la pregunta, puesto que Jesús no era un cobarde que usara subterfugios. Por ello es irrespetuoso decir que Jesús se zafó del tema sin abordarlo, puesto que claramente dijo que el cristiano tiene que cumplir sus obligaciones materiales y espirituales. Horas más tarde fui a misa con la curiosidad de ver cómo enfocarían el tema en nuestra parroquia de la acomodada zona 14. La homilía duró 26 minutos y de ellos el padre habló tres y medio de los tributos, en términos generales. Su discurso fue que Jesús encontró en la imagen del César la forma de zafarse de hablar de los impuestos porque si decía que había que pagarlos quedaba mal con unos y si decía que no había que pagarlos quedaba mal con otros. Y apelando a San Agustín dijo que todo el tema se reduce en que hay que dar al César lo que es del César porque tiene la imagen del César, y a Dios lo que es de Dios que es el ser humano hecho a su “imagen”. Derivó entonces el discurso a que no hay que andar pelando gente, que no hay que incurrir en excesos y ese tipo de llamados

a no pecar. No se mencionó, por supuesto, el pecado de la evasión y menos aún el de la apropiación que se hace del dinero ajeno cuando se clavan el IVA. Simplemente el padre, escudándose en que Jesucristo no tuvo los pantalones para poner en su lugar a los fariseos y herodianos, se lavó las manos con lo de la moneda con la imagen del César. Qué bárbaro, pensé, puesto en su propia cobardía para no tocar un tema que evidentemente iba a crear escozor entre la feligresía generosa con sus ofrendas le hizo poner a Jesús como un cobarde que no tuvo los pantalones de hablar claro cuando se le hizo la pregunta. Yo creo que la respuesta fue categórica, absoluta y contundente. Tenemos que cumplir con nuestros deberes como ciudadanos, con nuestras obligaciones ante el Estado y, además, ser buenos católicos. Cumplir con nuestros deberes, sobre todo en un país con tantas desigualdades donde hay niños que no parecen hijos de Dios porque se les condena a la desnutrición por falta de alimentos, es de aquellos pecados sociales que mencionó Juan Pablo II cuando vino al país. Que se roban el pisto, cierto, pero empecemos por pagar lo justo, lo correcto y luego hagamos una Revolución para que no nos roben. Hacernos babosos no me parece una tesis cristiana.

PALABRAS DE PAPEL

Manifestar pacíficamente nuestra indignación

L

os más recientes artículos que puticos de todas las tendencias, que tienen en bliqué se refieren a la indolencia de común su dependencia financiera de secla mayoría de guatemaltecos de cara tores de la oligarquía, y reiteradamente los Eduardo Villatoro a los abusos y agravios del poder votantes reeligieron a diputados, muchos público (que incluye a los tres organismos de los cuales han humillado y despreciado del Estado y sus dependencias), el poder a sus electores y a la población, en general, político subyugado al poder económico, al dedicarse a realizar negocios oscuros a cuyo rostro más visible es el omnipotente Cacif, que aparente- la sombra de su inmunidad. mente distanciados en aspectos coyunturales, en realidad son No son, empero, sólo los parlamentarios que se han camlos responsables de la angustiante pobreza del más de 52% de biado de partido como quien se muda de calzoncillos, y que nuestros compatriotas, porque se coluden para evitar mínimas manipulan y chantajean para obtener ilegítimas licencias de transformaciones que demanda el país en todos sus órdenes, asignar obras sobrepagadas en sus distritos electorales, los desde el fiscal hasta el educativo, pasando por la crisis de los responsables de esta caricatura de democracia, sino que son los órganos encargados de la seguridad pública, el manto de co- mismos ciudadanos que los eligen una y otra vez los que cargan rrupción que cobija a funcionarios y empresarios. con la culpa de esos hechos ilícitos, en igual proporción que Reitero que en muchos países del mundo cientos de miles de los empresarios contratistas que ejecutan trabajos mediocres personas, sobre todo jóvenes, han levantado su voz y sus brazos en carreteras, puentes y escuelas que no soportan los primeros con justa indignación en contra del sistema que está a punto de embates de un aguacero. colapsar en algunas naciones, porque la riqueza se ha concen En las elecciones de la segunda ronda los guatemaltrado en pocas manos, mientras que las clases media y popular tecos indignados (si los hubieren) podríamos reivindicar claman por justicia, empleo, vivienda y seguridad; fenómenos nuestra dignidad pisoteada, absteniéndonos de votar o que no son extraños a la sociedad guatemalteca porque forman anular el voto, además de hacer plantones pacíficos frente parte de la herencia ancestral que nos legaron los llamados a los centros electorales, porque el cambio de Gobierno próceres de la independencia (con un pequeño paréntesis de no alterará el sistema neoliberal que ha golpeado a los esperanza durante la década de la primavera revolucionaria) y grupos sociales más vulnerables, debilitando aún más a la que se ha agudizado con la que nunca deja de ser “la incipiente indolente clase media y afectando a pequeños y medianos democracia”, después de décadas de opresión de gobiernos empresarios. militares, sin percibirse ligeros cambios estructurales. (El indignado Romualdo Tishudo cita de nuevo a José Sa El 11 de septiembre millones de guatemaltecos se volcaron a ramago:-El poder real es económico, entonces no tiene sentido las urnas, nuevamente seducidos por ilusorias promesas de polí- hablar de democracia)

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Semióticamente Jorge Mario Andrino Grotewold

Políticas Públicas o Políticas Gubernamentales Segunda parte Justicia y respeto a los derechos humanos

J

usticia y respeto a los derechos humanos es toda la base social que el ser humano requiere para alcanzar certeza y seguridad jurídica, además de una confianza suficiente para generar trabajo, y con ello obtener su propio progreso. Sin justicia y sin el respeto a los derechos humanos, la sociedad y el país pierde su norte, su guía y su oportunidad para el desarrollo. Pero de nuevo retomo el debate sobre si sobre el tema de Justicia y respeto a los derechos humanos se consideran como políticas de Estado o de gobierno, tomando en cuenta principalmente que a la presente fecha, la Constitución Política de la República es nuestro único referente de una política de Estado, y en ella solamente se contemplan elementos dogmáticos, de principios y valores, no una verdadera acción pública para alcanzar resultados. Entonces, la población requiere en realidad una política de Estado en materia de justicia y respeto a los derechos humanos, que luego desencadene una serie de acciones o políticas de gobierno, con cada Presidente, Congreso o autoridad nueva que ejerza el poder. Las políticas de Estado son, por ejemplo, las adoptadas por la Unión Europea en materia de pena de muerte, en donde se indica que no es posible alcanzarla mediante un fallo judicial y como parte de un proceso jurídico. O quizá las establecidas en Francia, cuando se habla de derechos laborales, en donde la prioridad es el trabajador y las relaciones entre este y la sociedad, dejando al empleador como un tercero que soporta o apoya la acción del trabajador y del Estado. Con esa concepción, las políticas públicas desde la visión del Estado se construyen por estadistas, grupos de sociedad y población en general, buscando una visión de vida (permanente) o por lo menos con metas de trascendencias claras de largo plazo (desarrollo sostenible). Si las “grandes” metas o políticas de Estado están ya formuladas, lo que la sociedad espera y persigue es que existan líderes capaces de crear mecanismos, estrategias y técnicas especializadas en alcanzar dichas metas, en períodos cortos de tiempo, (alternancia del poder), pero principalmente siguiendo la línea formal de esas políticas de Estado (políticas gubernamentales). Y en ese marco de acción, la sostenibilidad de políticas de respeto a los derechos humanos y alcanzar el ideal de la justicia están en la cima de toda conformación del Estado y su sociedad. Pero en el caso guatemalteco, en donde alcanzar ese ideal es una tarea que parece imposible debido, principalmente, a los grandes márgenes de corrupción, impunidad y violaciones a derechos humanos que se viven cada día, nos damos cuenta de que no existe un verdadero pacto social, que dicte una ruta clara para trazar dicha política de Estado; y sin ella, las políticas gubernamentales se confunden con acciones preventivas o correctivas, o bien en la malsana crítica ya conocida, hacia todos los lados posibles. Guatemala requiere una reconstrucción de su tejido social, que dicte mecanismos y fórmulas orientadas a mejorar los sistemas nacionales de gestión gubernamental, y en donde el ser humano es el actor principal, quien desde su casa y hacia todo su entorno debe alcanzar a comprender que a cada persona se le deben respetar sus derechos humanos y además que confíe en que la justicia es garante de un buen desarrollo integral.

R

Guatemala, 17 de octubre de 2011/Página 13

Internet es sólo un medio

icardo Osvaldo Rufino, recientemente escribió este artículo, que me pareció importante compartir con mis lectores. Y en otro publicado por el diario Perfil de Buenos Aires, el polémico periodista Jorge Lanata plantea un tema verdaderamente apasionante, a través de una incógnita que nos hace pensar. Lanata se pregunta si la revolución tecnológica no terminó por postergar definitivamente a la política, a la filosofía, a la ideología. Este argentino piensa que, en el presente, el concepto de revolución pasa por los estupendos avances tecnológicos y no más por las armas, los cambios de gobierno o las batallas de orden ideológico. Por suerte, cree que las revoluciones ya se han alejado para siempre del concepto de violencia. Así da forma a su pensamiento: “Extraño pero completamente cierto: desde hace ya un par de décadas la revolución tecnológica ha pasado por encima de la filosofía y la política. Unos chicos en un garaje de Sillicon Valley dejaron obsoleto a Marx. La filosofía y la política buscan, desesperadas, definiciones para realidades tecnológicas que ya suceden. Nadie hubiera pensado que el derecho de propiedad iba a ser puesto en jaque por las redes”. Respeto y considero el razonamiento de Jorge Lanata, pero me parece que esta es una cuestión de fondo que merece ser reflexionada con sumo cuidado, sin apresuramientos, y lo que es más necesario aún, sin apuros por arribar a conclusiones que pueden resultar equivocadas. En mi caso, siempre pensé que la política era la rectora de los movimientos y las transformaciones de las sociedades. Que la política y los políticos podían mejorar o empeorar la vida de la gente. Que las ideas convertidas en praxis (esto es, acción política concreta) determinaban que una colectividad tuviese una característica, una impronta, u otra. También siempre pensé que la política era “la madre” de la economía. Un gobierno X, a través de sus decisiones y medidas, por ejemplo, está en condiciones de favorecer económicamente a un sector social o a otro. Ahora, observando el notable cambio que ha producido la tecnología en los jóvenes (que son el futuro de nuestras sociedades), me pregunto si no deberé repasar estos preceptos. Estoy verdaderamente (lo reconozco) auto-cuestionando mi propia estructura de pensamiento. Porque los adelantos tecnológicos, las estupendas posibilidades que posibilita internet, la computación,

Realidades…

L

han producido semejante impacto en la población mundial que, por momentos, parece que la importancia política ha quedado relegada a un segundo y discreto plano. Y que ya no es más la responsable de las transformaciones más poderosas que se van produciendo en el escenario internacional. ¿Será así? Reflexiono, pienso, no me considero dueño de la verdad. Veamos el caso de Egipto (que es absolutamente actual, “made in 2011”): La eclosión social reciente que terminó con la dictadura de Hosni Mubarak comenzó con la muerte de una persona a manos de las fuerzas de seguridad del país norafricano. La noticia se extendió como reguero de pólvora gracias al poder de la llegada de las redes sociales. Esto es totalmente cierto. Pero la decisión de los cientos de miles de egipcios de salir y tomar las calles fue por su hartazgo, por la carencia de libertad, por la falta de democracia. En definitiva, fue por causas políticas. El debate puede resultar conmovedor... como son todos los debates que analizan el estado y la marcha de un país, de una comunidad. Continúa Lanata desgranando su pensamiento con esta frase: “No ha habido, desde la aparición de la imprenta, un avance tecnológico más democratizador que internet en la historia de la humanidad. Y recién estamos en la infancia de la Web, que irrumpió en su etapa más popular con la interfaz Windows 95: hace diez minutos”. Es así, señalan los entendidos, que este magnífico invento recién está en sus inicios, y sus posibilidades de desarrollo y expansión son notables. Pero al mismo tiempo, considero que el mundo de las ideas continuará en el primer escalafón de las prioridades de los seres humanos. Por eso no es válida (a mi criterio) la contraposición Política vs. internet. Internet con su magia, con su alcance descomunal, es un elemento incomparable para incrementar la posibilidad de que los seres humanos nos acerquemos al universo de las ideas. Más internet bien utilizado, más contacto con las ideas. Este es el lineamiento correcto. De otro modo, estaríamos desvirtuando el sentido de este tema. Internet es solamente un medio. Un medio fenomenal, pero sólo eso. Las ideas siempre serán un fin, un objetivo. La razón máxima de un ser humano, al menos para quien esto escribe. Y comparto plenamente las ideas expuestas por Ricardo Osvaldo Rufino. FUENTE http://www.hoyinternacional.com/opinion/3387mas-internet-mas-ideas.html

Ramiro Mac Donald

Retomando el Estado, en beneficio del pueblo

a muestra de que en Guatemala casi ya que vox pópuli se conocen los detalles, fechas todo se trabaja de forma “chapucera” se y denuncias realizadas por los medios masivos manifiesta de forma palpable con la de información pública. Con ello, se estaría cuasi destrucción de los tramos casentando un precedente para que los “consfermo@intelnet.net.gt rreteros asfaltados por empresas privadas de tructores” hagan bien su trabajo, porque de lo construcción con dudosa, escasa o ninguna contrario se les deducirán las responsabilidades reputación comercial. correspondientes. Lo anterior es una verdad que fluye al observar La sugerencia de la Contraloría General de las pésimas condiciones en que han quedado después del temporal Cuentas, respecto de la eliminación de adjudicaciones de construclluvioso que sobre el país se ha mantenido por lo menos desde hace ción de obra pública a las Organizaciones No Gubernamentales ocho días. (ONG), es la primera medida que el candidato presidencial ganador No es necesario ser profesional de la ingeniería para darse cuenta de debe comprometerse a respaldar e impulsar con las acciones lela mala calidad de los trabajos efectuados y por ende presumir que no gislativas y ejecutivas para la recuperación legal y formal fueron construidas con la calidad que debería haberse hecho. Las ra- de la actividad del Estado y la consecución de sus fines sociazones son varias: desde el repartimiento de porcentajes a los diputados, les. gobernadores, alcaldes, miembros de los Cocodes, lo cual deja al “consLas tres instituciones nombradas (MP, Contraloría y Organismo tructor” con un pequeño margen de ganancia y por lo tanto, su inversión Ejecutivo) PUEDEN y DEBEN hacer posible la recuperación de la es la mínima en el sentido de calidad de materiales utilizados. DIGNIDAD del Estado, principiando con la designación y/o nomDE HECHO y por las presunciones legales y humanas además de bramiento de personas honradas y capaces para desarrollar el trabajo los indicios racionales de fraude o estafa en la construcción de las administrativo del nuevo Gobierno. El pueblo de Guatemala, con todos sus estratos económicos carreteras, es posible deducir las responsabilidades penales, civiles y administrativas a las personas que intervinieron en el proceso, desde y sociales está en la fase de desesperación por la imbecilidad, ignola adjudicación de la obra hasta la entrega de la misma; es decir, a las rancia e inoperancia de las personas que fueron nombradas para personas individuales y jurídicas responsables en el manejo adminis- dirigir los destinos del país; y el resultado: CORRUPCIÓN en las trativo y técnico de los recursos del Estado (del pueblo). instituciones gubernamentales con la campeante IMPUNIDAD La competencia para investigar estos actos administrativos es exclu- para ministros, diputados, directores, funcionarios y/o empleados siva de las fiscalías de delitos administrativos del Ministerio Público, gubernamentales.

Fernando Mollinedo

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 17 de octubre de 2011

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

¡

El futuro Congreso

Por fin!... Después de transcurridos 16 días de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral emitió los acuerdos donde se adjudican los cargos de elección popular que determinan la integración del Congreso de la República, que a partir del 14 de enero de 2012, será el responsable del actuar y proceder legislativo. La integración del mismo es de 57 diputados por el Partido Patriota, 48 de la UNE-Gana (Que de hecho serán dos bancadas), 14 diputados de UCN, 14 de Lider, 12 de Creo, 6 de ViVa-Encuentro por Guatemala, 2 del Frente Amplio de Izquierda (ANNWinaq, URNG), 2 del PAN, 1 del FRG, 1 Unionista y 1 de Victoria. El hecho que ningún partido tenga una bancada con la mitad más uno de los integrantes del Legislativo, implica que para aprobar una iniciativa de ley deberán de producirse las conversaciones y los acuerdos que permitan tener la mayoría más uno. Habiéndose reelecto aproximadamente la mitad de los integrantes del Congreso, experiencia, conocimiento y también vicios y costumbres inadecuadas no faltarán. Los nuevos diputados deberán de esforzarse, no sólo por aprender los procedimientos, sino los juegos, tejes y manejes de la toma de decisiones. Pronto se sabrá cómo se alinean, cómo se conjugan las diferentes bancadas, por supuesto va a ser determinante cuál sea el binomio presidencial que quede electo; por cuanto, no dejarán de haber diputados que se acerquen y arrimen al partido o binomio que obtenga la Presidencia y Vicepresidencia de la República. El resultado del número de diputados es el reflejo de la inversión hecha en el proceso eleccionario, del liderazgo local y por supuesto también ha contado la infraestructura y organización partidaria en los distritos y municipios en que se integra el país eleccionariamente. Sin pretender ser una autoridad, no puedo negar que conozco a un número de legisladores, lo que me permite tener el conocimiento de su capacidad y, en parte, de su forma de proceder. Tres son los partidos políticos que se escaparon de la extinción en esta elección: el FRG “renovado”, que logró con 119 mil 585 votos se le adjudicara el último de los 31 diputados del Listado Nacional. Qué distinto habría sido el resultado si no hubieran emigrado los líderes distritales de Escuintla, Alta Verapaz, Quiché y Totonicapán. El Partido Unionista también sobrevivió al lograr que en el Distrito Central, con 29 mil 938 votos, quedara electo diputado José Alejandro Arévalo, también en la última casilla del distrito. Por último, sobrevivió el Partido Victoria que en el Distrito de Guatemala logró asimismo, una curul en la última casilla, con 24 mil 928 votos, para Juan Carlos Rivera Stevez, único sobreviviente de la familia. Será interesante constatar, a medida que avance el tiempo, el proceder y el actuar de la bancada de Creo, que no cuenta dentro de sus filas a ningún diputado reelecto. También será interesante ver si la bancada de ViVa y Encuentro por Guatemala no se fracciona y diluye como ya le aconteció a Nineth Montenegro en la elección anterior. Es deseable que ahora Nineth sepa cobijar a los “pollitos” con que quedó electa y para ello sepa compartir y no concentrar en sí misma la jefatura de la bancada, la presidencia de la o las comisiones que obtenga dentro del Congreso, asimismo no nombre ella sola a todos los asesores que les corresponda. Otro aspecto que marcará las tendencias y los acuerdos será la forma en que se integre la nueva junta directiva. Esperemos también que no existan abusos en el nombramiento de asesores y de más personal administrativo con que debe de contar el Organismo Legislativo.

opinión

Faraónicos y apocalípticos

Si la patria es pequeña, uno grande página de periódico o un poema nimio y la sueña”. La frase atribuida al poeta soso en una revista para bautizarse a sí misRubén Darío no hace sino retratar mos como: vates. ¡Qué bárbaros! ¡Cuántas Eduardo Blandón nuestro prurito de grandeza y la tenínfulas! Más de la mitad de nuestros mal dencia sempiterna a exagerarlo todo. llamados escritores nacionales no son Para nuestros ojitos provincianos muchas sino deportistas voluntariosos de las artes cosas son enormes, grandiosas, monumenbellas. Valiosos, por supuesto, dignos de tales. Que construimos un estadio: “parece ser que es uno de los admiración y alabanza, pero nada más. más grandes de América Latina, el tercero del mundo”. Nuestro Alguien ha dicho que nuestro país carece de héroes, que nos himno patrio: “es el mejor de todos, después del de Francia”. faltan iconos a quienes venerar y monumentos de admiración, Somos dados a la grandilocuencia que quizá tenga su origen pero a falta de estos, los candidatos a la gloria pululan generoen el complejo de compararnos desde siempre con España, sos por la calle. Nosotros mismos no proponemos, ni siquiera con Europa, y, después, con los Estados Unidos. Exageramos esperamos que otros lo hagan. De aquí que nos cause molestia en todos los niveles. Leo, por ejemplo, en un periódico: “El el éxito de alguien que súbitamente lo logre. ¿No ha leído la Centro de Investigación tal… es el think tank del pensamiento indignación de algunos por la atribución este año del Premio económico de la escuela austriaca de economía”. ¿Los tanques Nacional de Literatura? de pensamiento? Que yo sepa, hasta donde he visto, los estudioVolvamos al inicio. Hay un impulso innato que nos mueve sos entusiastas no son sino repetidores de las doctrinas ajenas. a estimaciones faraónicas. En Guatemala vivimos en clave ¿Centros de pensamiento? No, si a lo más que llegan es a leer a escatológica o, como se dice en teología, en actitud apocalos autores, memorizarlos como fundamentalistas y repetirlos líptica: “El cambio viene”, dice Pérez Molina. “Los buenos en programas de radios y en textos escritos. somos más”, Giammattei. “Sólo el pueblo salva al pueblo”, Nada de think tank. Otras afirmaciones rimbombantes son las que Baldizón. “Guatemala atraviesa uno de los momentos más se atribuyen algunos, sin modestia alguna ni vergüenza, al firmar difíciles de su historia”, columnista de prensa escrita. O en sus columnas, por ejemplo, como “analistas políticos”. ¿Analista sea, nuestro paraje es un lugar entre cuasi infernal y/o de qué? Un breve examen de las notas llevaría a concluir que esos paradisíaco. malabares intelectuales son prestidigitaciones llenas de ideas foráNo somos los mejores ni los peores. Hay cosas muy buenas neas, cargadas de citas y declaraciones obvias. Las conclusiones no en nuestro país, pero también condiciones indeseables que nos sorprenden porque son “crónicas de una muerte anunciada”, esto es, hacen estar donde estamos ahora. Seamos críticos de nuestra una meta anunciada desde el principio. manera de percibir el mundo e intentemos no vivir en clave Hay algunos que también son extremos al auto nombrarse extrema. Optemos en la medida de lo posible por el equilibrio “escritores”. Basta que estrenen un libro, una columna en una y el justo medio.

Dos y tres…

A

Ya está a poca distancia la hora de la verdad

nte la expectación del Guayaba, nos dice que Pérez Molipueblo guatemalteco y na lleva las de ganar fácil y ampliade la opinión pública del mente como en la primera vuelta Marco Tulio Trejo Paiz exterior, se está acercan(o más aún), seguido a la zaga por do más y más el día de la inquieBaldizón no tan cerca. Y es que en tante decisión ciudadana respecto el cargado ambiente capitalino y del segundo aluvión de votos. ¡Y en el del resto del solar patrio se privan el nerviosismo y la incersiente el peso del preferido. ¡El 6 de tidumbre! noviembre podremos comprobarlo! Se le todos esperamos En realidad, nos hallamos en la antesala han unido muchos con coraje. que el resultado de Al de peso completo de la batalla, o sea del evento comicial del próximo domingo 6 de noviembre, y todos esperamos Molina, se le da crédito, con mucha las votaciones sea Pérez que el resultado de las votaciones sea de confianza, en lo que dice y promete. Lo de de positivo beneficio mutatis mutandis; es decir, lo del cambio positivo beneficio para el país sobre cualesquier intereses sectarios, personales ofrece y pregona en cuanto a la cosa para el país sobre que o bastardos. pública y, por supuesto, al trabajo de EsLos candidatos presidenciales de los cualesquier intereses tado, ha pegado y lo viene promoviendo partidos Patriota y Lider, Otto Pérez sectarios, personales para sentarse en la mullida y codiciada Molina y Manuel Baldizón, se aprestan a poltrona presidencial con mayor apoyo o bastardos. que el 11-9-11. la disputa cívica con sus propias organizaciones y con las culas de los grupos y Varios de los ofrecimientos de Baldizón grupúsculos aliados de última hora. son difíciles de cumplir, no porque no El Partido Patriota, como es sabido, barrió al baldizonismo pueda tener voluntad el oferente, sino porque es difícil, y demás “ismos” en la primera andanada de sufragios, y es casi imposible convertirlos en realidad. Por ejemplo, entre de pronosticar que supere la aplastante cifra del 11-9-11 con otros, el del Bono 15 que vaciaría las arcas nacionales en otro turbión de voluntades cívicas en la segunda jornada. no menos de la friolera de 10 mil millonadas de quetzales Los señores del llamado partido Lider también se aprestan verdes, verdes, verdes, como diría Miguel Ángel Asturias. a la batalla final. Jalan que jalan y jalan a más no poder a El Bono 14 apenas lo pueden pagar los mini-empresarios entes de diversos colores y propósitos con tal de meter zan- y otros. cadillas, pero como que ni así confían en quedarse con la Lo que ante todo se requiere por ahora con urgencia entre pretendida guayaba, ya que el contrincante es hueso duro, la población es seguridad, pues con seguridad pueden cay todo induce a creer que es el del “gordo”... Al candidato minar bien, como sobre rieles, el comercio, la industria, la presidencial favorito –del PP– se le unió caballerosamente agricultura, los transportes y todo lo demás que se enmarca Harold con toda su caballería y artillería para agrandar la en la vida activa y productiva. Y… ¡por favor, no más dessegunda marejada de votos. En la primera ronda no contó orden social ni corrupción! Caballeros con toda su gente porque tardíamente lo insValdría la pena continuar, mas nos detenemos aquí cribieron, pero el 6 de noviembre es posible que su caudal no sin desear que los comicios de la segunda vuelta político sea como los ríos crecidos del invierno que nos sean provechosos para la patria, para el pueblo y para está diciendo adiós con sus rayos luminosos que vemos en el sistema democrático que, osada y aviesamente, cierta lontananza… gente trata de sustituir por el liberticidio dictatorial y Cuantas veces hacemos contacto con Juan Pueblo para tiránico impuesto a lo ruso en el Caribe y en unos países saber qué piensa u opina de los pretendientes a la señora sudamericanos.


Guatemala, lunes 17 de octubre de 2011

Asílo dijo... Sin piedad la justicia se torna crueldad. Y la piedad sin justicia, es debilidad.

La Hora - Tribuna, no mostrador el

lector

Del lector

Pietro Metastasio

1698-1782. Poeta italiano, considerado el autor de libretos de ópera más importante del siglo XVIII.

Página 15

opina

Reflexiones electorales finales por Santiago VILLANUEVA GUDIEL

ES DEBER DE LA PRENSA AUTÉNTICA y sus actores, orientar constructivamente a la ciudadanía hacia el bien comunitario y nacional, señalando opciones objetivas por y para qué. En este sentido dijimos que este año electoral sería conflictivo por dos causas: el Documento Personal de Identificación del Renap tan complicado, tardado en su trámite o imposible; por lo que sugerimos fueran unas elecciones eclécticas, usándose también y todavía, la antigua Cédula de Vecindad para que no hubiese ausentismo. Y la segunda, la obsesión vergonzosa que se barruntaba de una candidatura a la Presidencia a todas luces inconstitucional, e imprudente contra el Gobierno, el estado democrático, y el matrimonio; incluso por quienes su deber y llamado es la defensa de la Constitución Política que nos rige; buena, mala, o defectuosa, está aprobada. No quisimos pensar que se volvería “a las andadas de antes” de fraudes y falsedades de las marrullerías políticas del viejo tiempo, sin ninguna renovación democrática, y de gente de esta clase sin criterio propio, de fácil venta y compra de votos, y de trasiego de personas también en esta forma; que hicieron decepcionar en las elecciones eclécticas; ¡Qué vergonzoso! También señalamos que el TSE se entrometía en las interioridades de los partidos políticos; y sin embargo, tuvo razón; e hizo más para modernizar la Ley Electoral, actualizando lo que no se había hecho anteriormente. Eliminado en la primera elección la paja y cabellos largos por su poco peso que el viento se lleva, y vuelve a traer; en la segunda vuelta y de principal grado quedaron los dos punteros que en su discurso, propuestas políticas y escenas, todavía suenan al viejo caudillismo; y no a la clarividente verdad, democracia y capacidad que todos desearíamos ver y experimentar. Hay confrontaciones verbales y hasta de hecho de sus apasionados seguidores; frases sólo de competencia sin nada nuevo y de mejor contenido de para qué y cómo; y quedan dudas en el trasfondo e intencionalidad de sus propuestas populistas. La ciudadanía debiera de analizar a los candidatos por sus ideologías y ellos confesarlas si son de derecha, izquierda, o centro derecha o izquierda; liberales-centristas, o conservadores-cachurecos, democráticos o autocráticos, militares de extremas dictaduras,

Cuba

o civilistas de extrema anarquía y sus consecuencias, como ahora. De dónde vienen, es decir su procedencia y procederes según sus hojas de vida, y cuál fue el logro de sus obras anteriores, y si persisten para bien de la humanidad, o son del caduco bolchevismo. Si modernamente son pro cárteles de la droga y/o al crimen organizado de todo cuello y descamisados. Y finalmente por qué, cómo; y de dónde cancelarán los gastos excedidos en millones de sus campañas; para que gane el mejor. Por ejemplo: El candidato “X” propone que se tengan mejores cosechas y abundantes “con mejores precios de ganancia”; el candidato “Y”, propone la misma productividad para bajar el precio de la canasta vital y básica. En nuestra Guatemala, donde a la gente común, corriente y sencilla, la está devorando todo vendedor o cobrador, y entre ellos suprimiéndose físicamente unos a otros, con participación de adolescentes y escolares, que es lo peor, por el derecho del poder territorial, o como los pilotos de autobuses y sus cobradores de sobre pasajes, en un canibalismo nacional con toda saña, que asombra y con marca de: Anarquía. Además desde luego, las alzas constantes a los servicios públicos del Gobierno, los municipales, de electricidad y las gasolinas que repuntan toda la economía de los países. El candidato “Y” propone para la seguridad nacional una nueva Policía y cumplir las penas de muerte que sólo los tribunales del Poder Judicial pueden imponer, cuando los jueces, actualmente, ni siquiera castigan con una menor pena de juzgado de Paz a los principiantes en la delincuencia, con advertencia de agravantes en cada reincidencia para que no crezca la maldad desde la adolescencia, sino que los dejan libres en menor tiempo que su captura; y proliferan alarmantemente en forma continuada. El candidato “X” “Garantiza calles seguras”, pero no dice cuales serán los medios y cómo, a que costo y si incluye caminos, carreteras, y la actividad delincuencial en el área rural, donde es tan igual como en la urbana y aún en la privacidad de los hogares. En el castigo a los crímenes se va por el camino de larguísimas condenas que aumentan por largos años las poblaciones presidiarias; al punto que, con el tiempo, serán más grandes y extensas que los mismos pueblos en libertad y quizá con menos pobladores que tienen que sostener a la población presidiaria; además de las ampliaciones fútiles que se les hacen, sin calidad como en todas las impunidades. Y que siga produciéndose la delincuencia en sus interiores. Preguntamos: y el contravenir el mandamiento de la Biblia ¡NO MATARÁS! ¿no será también impunidad? Si bien es dere-

México

cho de Dios dar, quitar o decir hasta aquí a la vida; es también mandato del mismo Dios a los justicialistas del poder legal, decidir a la ley y su conciencia la acción a sentenciar. Lo malo de las conciencias, es que las hay buenas y malas y por eso tanto se oye decir “¡qué se pongan la mano en la mala conciencia!”; cuando su acción es: “¡Qué siga el vacilón!”. Y en cuanto a las tributaciones de impuestos y de incremento salarial, ¿quién tiene propuesta mejor y práctica, o será sólo un señuelo más? Para la Prensa, es oportuno reconocer la sobresaliente labor del actual Tribunal Supremo Electoral, su transparencia, éxitos de motivaciones; su plumaje es tal, que es la única de las instituciones y dependencias de gobierno, que ha pasado por charcos, lodazales y albañales sin mancharse. También reconocer la intervención y presencia de los Cuatro Notables Personajes Nacionales o “G-4”, el Procurador de los derechos Humanos, del Arzobispado Católico, el Rector Magnífico de la Usac, y Presidente de la Alianza de Iglesias evangélicas; ser coadyuvantes en mantener la clarividencia de los Derechos Humanos y Políticos en la medida de lo posible durante este año electoral. ¡Las Gracias a estos honorables hitos de la libertad democrática! Y a propósito, el honorable TSE debiera de considerar en la señalización de las papeletas, la posibilidad de usar el sobrante de tinta indeleble en los dedos de cada votante, que hasta se le da papel para limpiarse el desperdicio sobrante; y usar ese mismo dedo para marcar en la papeleta electoral, que con reingenio se pudiera; incluso sería una huella digital ulterior, en los casos que siga el vacilón de la marrullería. Svillanuevagudiel

Nuestro Planeta por Eduardo Alfonso Luna Estrada

Este planeta pesa cinco mil trillones de toneladas, su núcleo es de acero líquido, tal es el fuego ígneo imperante; rocas de dimensiones colosales son reducidas prácticamente a nada, sus restos son lava. La vida no es un sueño, es una cruda realidad. Una vida recta hace una vida feliz. No es tanto lo que se hace a la mala en cuanto lo que se paga ante la justicia divina. El Reino de los Cielos se gana por méritos y buenas conductas.

El Salvador

A-1 309873

R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Titulares de la región

Las noticias más consultadas en edición anterior

Actualidad

La voluntad de acero Costa Rica

Priístas: Calderón abrió una “guerra sucia” preelectoral

Comunidades aisladas en el Bajo Lempa por lluvias en El Salvador

Honduras

Panamá

Mensajes contra Baldizón

Opinión

Dóciles al poderoso capitalismo neoliberal

Opinión

¿Cómo erradicarán los candidatos la pobreza?

Opinión

Ni el frío ni la llovizna alteraron la Represas alcanzan el máximo No hubo nada irregular en la titulación vocación de gol de Saprissa nivel de tierras concedidas por Villamonte

IGSS en la mira

Opinión

Aguilar Fuentes no complotaba

Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

1 7

d e

o c t u b r e

d e

EDICTO DE REMATE Ejecutivo En Via de Apremio No. 13003-2011-00118 Of. 3°. Este Juzgado señalo audiencia, de remate para el 19 de Octubre de 2,011 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 40,007, folio 277, libro 134 de Huehuetenango, ubicada según ejecutante, en tercera calle final, zona dos, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (inmueble sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 435.62 Mts.2, mide y linda: NORTE: línea quebrada así: partiendo del esquinero nororiente, hacie el poniente, 30.20 mts., quiebra la línea hacia el Norte, 1.28 mts., luego quiebra hacia el poniente en 4.78 mts., luego quiebra nuevamente hacia el sur, 1.25mts., y finalmente quiebra hacia el poniente 17.60 mts., colindando en todo este rumbo con una fracción desmembrada de la finca matriz ya identificada vendida a César Augusto López González, en la segunda, tercera y cuarta línea, existe pared al medio que pertenece a la fracción desmembrada, SUR: 47.40 mts. Con Hilda López González y Yolanda Marina López González de Ramos, pared al medio en parte de la fracción que se desmembra y calle al medio en parte, ORIENTE: 10.55 mts. Con Mariano Moreno, zanja al medio, y PONIENTE: 6.50 mts. Con Mariano Moreno, calle al medio.- Base del Remate Q.109,549.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 20 de septiembre de 2,011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 28471 3, 10, 17 Oct. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría 2ª. Av. Y 2da. Calle zona 1, Santa Cruz del Quiché, acudió Ana Lucrecia Lux Quinillo, solicitando cambio de nombre por Ana Lucrecia Pérez Quinillo. Formular oposición quienes se consideren afectados. 26 de septiembre de 2011. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Notario. 28472 03, 17, 31 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-00132, Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del veintiuno de octubre del año dos mil once a las nueve horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad asi: Finca número CINCUENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTISEIS;, folio: CIENTO NOVENTA Y TRES, del libro: NOVECIENTOS NOVENTA Y UNO de Guatemala, Finca Urbana consistente en Lote numero cinco de la manzana H de la Lotificación Jardines de San Juan, zona siete del municipio de Mixco, de este departamento, con un área actual de: ciento ochenta y tres punto treinta y cuatro metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte: lote H - cuatro; Oriente: lote H - siete; Sur: cuarta calle, y Poniente, Avenida Belén. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENTES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación para obtener el pago de la cantidad de CATORCE MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO DOLARES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, recargos moratorios gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiséis de septiembre del año dos mil once: Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 28474 03, 10, 17 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 37-2010 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia día VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca número 22135 folio 198 libro 542 de Guatemala, consiste en casa de habitación ubicada en 12 Avenida 2-80 zona 15 Colonia Tecún Umán, Lote 51 municipio y departamento de Guatemala. Área 450.00 mts.2 Mide: NORTE 15m con lote 43, 12 Avenida zona 15 al medio; SUR 15m con Propiedad Privada; ORIENTE 30m con lote 50; PONIENTE: 30m con lote 52. Soporta 9ª. Inscripción Hipotecaria a favor del ejecutante y la que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.1,150,000.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Juicio Ejecutivo que promueve FREDDY ANTONIO SANTIZO MIKERY. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 21 septiembre 2011. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 28483 03, 10, 17 Oct.. 2011

EDICTO DE AUSENCIA A mi oficina 807 “Torre Profesional I’’, 6ª. Avenida 0-60 zona 4 ciudad de Guatemala, se presentó LISBETH ROXANA ALVAREZ AGUILAR, solicitando DILIGENCIAS DE AUSENCIA, del señor OSCAR ENRIQUE PORRAS GARCÍA, quien se ausentó de la República desde el 31 agosto del 2008, dicha declaratoria se requiere para iniciar Juicio Ordinario de Divorcio. Por lo que se hace la citación de ley al ausente y a quienes se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 28 de septiembre 2011. SONIA ELIZABETH CARDOZA BERMÚDEZ. Abogado y Notario. 28485 03, 17 Oct., 07 Nov./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por el señor AROLDO ROBERTO SOTO CONTRERAS, quien solicita el cambio de nombre por el de AROLDO ROBERTO CONTRERAS, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas Chiquimula, 22 de agosto del 2011. lic.

2 0 11

/

P á g . 1 6

JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. 28486

03, 17, 31 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HULDA PATRICIA ARRAZATE SOTO, viuda de Prera Y PEDRO MIGUEL PRERA ARRAZATE, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de JORGE EDUARDO PRERA AREVALO. Para la junta de herederos se fija el 20 de octubre 2011 a las 17:00 horas en mi oficina profesional situada en la 4ª. avenida 10-20, zona 10 Guatemala. Guatemala, 28 de septiembre de 2011. Licda. Wenddy López, Abogada y Notaria Colegiada 12935. 28487 03, 10, 17 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E. V. A. 1162-2011-00324 Of. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca TRES MIL SETECIENTOS DIECIOCHO, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO, LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E DE ESCUINTLA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE CUATRO (4) DE LA MANZANA “E’’ DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 108.0000 m2. medidas y colindancias: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de NOVENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) METROS; De la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con un distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros; De la estación dos al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros; De las estación TRES al punto CERO con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote CINCO de la Manzana “E’’ del sector NUEVE; al ESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con CALLE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO (18.00) metros con lote TRES de la manzana “E’’ del sector NUEVE; al OESTE: SEIS PUNTO CERO CERO (6.00) metros con lote CUARENTA Y CUATRO de la manzana “E’’ del sector NUEVE, con lote CUARENTA Y CINCO de la manzana “E’’ del sector NUEVE. PROCESADORA DE FLORA , SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2510 Folio 10 Libro 126E de Escuintla; Derechos reales de Dominio Inscripción número dos: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa al Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores, quien indistintamente también podrá usar el Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. Derechos Reales De Dominio Inscripción número tres: Prados de Concepción Sociedad Anónima por Q.709.70 compro a PROCESADORA FLORA, SOCIEDAD ANONIMA está finca como se expresa en la 3ra. Inscripción de Dominio de la Finca número tres mil setecientos quince (3715) folio doscientos quince (215) libro ciento veintiocho E de Escuintla precio pagado que incluye el IVA. Derechos Reales Dominio inscripción número cuatro. Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Consignar que el precio unitario por la venta de está finca es de veintisiete quetzales con cincuenta y tres centavos (Q 27.53). La ejecutada es dueña de está finca. Gravámenes hipotecarios, limitaciones y desmembraciones, al presente bien únicamente le aparece el Gravamen Hipotecario que motiva la presente ejecución rectifica mediante una inscripción hipotecaria número dos, promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación; Claudia Alejandra Paniagua Chivichón, para obtener el pago de del capital reclamado de CIENTO SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.106,277.21) más intereses, más gastos y costas procesales no teniendo más gravámenes, limitaciones y anotaciones. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación a los veintiséis días del mes de septiembre del año dos mil once. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 28489 03, 10, 17 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-00336 OF. 2o. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, inscrito en el Registro General de la Propiedad según finca numero cincuenta, folio cincuenta y dos del libro un mil quinientos ochenta y seis de Guatemala, consistente en finca Rustica ubicada en terreno del municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala, con una área de tres mil trescientos setenta y ocho punto cinco mil ciento sesenta y uno metros cuadrados. Medidas y Colindancias siguientes: Nor-Oriente: Con finca matriz; Nor-Poniente con Antonio Orozco; Sur-Poniente: Con Miguel Menendez y Antonio Carvallo y Sur-Oriente: Con carretera asfaltada que da a San Juan Sacatepequez conduce hacia la población de San Raymundo. Limitaciones: La presente finca tiene servidumbre de Paso y Paso que soporta en su segunda y tercera inscripción de Derechos Reales. Gravámenes Hipotecarios: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad “Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista, Responsabilidad Limitada” bajo denominación social “Ecosaba, R.L.” a través de su Gerente General y Representante Legal Mario Alfonso Chet Turuy, para obtener el pago de Doscientos treinta y siete mil quinientos cinco quetzales con dieciocho centavos (Q. 237,505.18) en concepto de capital más intereses en mora, intereses normales y costas procesales; no teniendo el inmueble descrito más gravámenes, limitaciones y anotaciones

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala veintiocho de septiembre de dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 28491 3, 10, 17 Oct. 2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIRZA JEANETE FIGUEROA ALARCON, radico ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de CARLOS ALFREDO RODRIGUEZ DEL CID. Para la junta de herederos se fija el 28 de octubre de 2011, a las 16:00 horas en mi oficina profesional, ubicada en la 16 calle 9-60 casa D-1 Condominio San Basilio, zona 4 de Mixco, departamento de Guatemala. 28 de septiembre de 2011. Licda Ligia García Rivera, Abogada y Notaria. Colegiada 12,416. 28513 03, 10, 17 Oct./2011

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OSCAR ADOLFO y ANA RITA ambos de apellidos GARCIA MORALES, iniciaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de PEDRO GARCIA (UNICO APELLIDO), citando junta de herederos o interesados, Amatitlán, veintiocho de octubre del año dos mil once a las catorce horas. Sexta avenida cinco guión sesenta y tres de Amatitlán. Juan Manuel Ramirez Villeda, Notario. 28524 04, 10, 17 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EVA 11009-2011-03039. Of. 4º Se señala audiencia para venta en pública subasta 15 de noviembre de 2011, 11:00 horas para remate de finca número 29166, folio 46, del libro 127 de Suchitepequez, consistente en finca rustica ubicada en el municipio de San Pablo Jocopilas, departamento de Suchitepequez, área 218.50 mts.2 y linda al oriente con finca matriz; al poniente con Jorge Sosa; al norte con Anita Ovalle de Cárdenas, carretera de por medio y al sur con finca matriz; dentro del proceso que sigue Percy Rafael Esteban Kestler Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima “BANRURAL’’. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 16,992.59 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz de Retalhuleu, 16 de Septiembre 2011. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 28645 10, 17, 24 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. 01163-2010-00328 Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS, LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS “E” DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote de Terreno Numero SESENTA Y CUATRO DEL PROYECTO HABITACIONAL SUIZA CUATRO, Ubicada en Once calle “B” veinte guión veinticinco, Casa sesenta y cuatro, Zona Siete Colonia Residencial Suiza Cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de ciento quince punto seis mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: Cinco punto cero cinco metros mas un ochavo, con un radio de Dos punto cero cero metros hacia la Once calle B; SUR: Siete punto cero cero metros con Calle interior del condominio; ESTE: Quince punto cincuenta y ocho metros mas un ochavo con un radio de Dos metros punto cero cero metros hacia calle interior; OESTE: Diecisiete punto setenta metros con lote numero sesenta y tres; ANOTACIONES: no hay. LIMITACIONES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres voluntarias de paso peatonal y vehicular, de uso exclusivo para calles, área de garita de Seguridad y entrada de acceso general, de canalización telefónica, de red de cable e intercomunicadores, de red general de electricidad, de drenajes pluviales y de aguas negras, red de agua potable, red general de teléfonos, conducción de energía eléctrica. Inscripción numero Tres: Esta finca Goza de servidumbre de Paso, drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable general, red general de Teléfonos, de uso exclusivo para calles y áreas verdes, de red general de electricidad, de red general de cable, de red general de intercomunicadores, de garita de seguridad y entrada general y puertas de acceso general. Como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca ciento diecisiete, del folio ciento diecisiete del libro doscientos tres “E” de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por John Frank O`donnal Gálvez a través de su Mandatario General Judicial con Representación y Paola Johanna Oajaca Galeno, quienes unificaron personería en John Frank O`donnal Gálvez a través de su Mandatario General Judicial con Representación Licenciado Oscar Rene Martínez Nolasco, para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, mas intereses, mora, y costas procesales, se aceptan posturas que cubran los rubros relacionados. Guatemala Tres de octubre de dos mil once. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 28651 10, 17, 24 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE Juicio número 036-2011 Of. 2º. En la Vía de Apremio. Actor: Entidad Visión Capitalista, Sociedad Anónima. Demandado: Julio César de Paz Hernandez. ESTE JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE FLORES, PETEN, SEÑALÓ AUDIENCIA PARA EL DIA

La Hora VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO. Para el remate en venta pública subasta del Inmueble: Un inmueble propiedad del demandado Julio César de Paz Hernandez, propiedad ubicada en Melchor de Mencos, Petèn, que se encuentra inscrito en el Registro de Terrenos de la Municipalidad Melchor de Mencos, Petèn, bajo el acta número ciento cuarenta y cuatro guion dos mil tres, folios números ciento setenta y ocho al ciento ochenta, del libro número ocho, ubicado en el Mirador Melchor de Mencos, Petèn, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide veinticuatro metros colinda con área Arroyo; al SUR: mide veintiséis metros colinda con terreno baldío y hay calle de por medio; al ESTE: mide cuarenta y nueve metros colinda con el señor Jeroban Portillo; y al OESTE: mide veintiséis metros colinda con una persona desconocida hay una callejón de por medio. Se llevará a cabo para lograr el pago de: DOCE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES, en concepto de capital, más intereses acumulados, moratorios y costas procesales, que el demandado le debe a la entidad denominada VISION CAPITALISTA SOCIEDAD ANONIMA. Y para los efectos que la ley establece, se hace la presente publicación a los veinte días del mes de septiembre del año dos mil once, en Ciudad Flores, departamento de Petén.- Ana Beatriz Contreras del Cid. Secretaria. 28659 10, 17, 24 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2006-5664, OF. 1º. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA NÚMERO 8057, FOLIO 57, LIBRO 117 E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 1. Finca urbana ubicada en Lote 45, Manzana B del sector 2, de la Lotificación Prados de Villa Hermosa, en jurisdicción de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala, con un área de 135.63 mts2, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto 1 con un azimut de 146 grados, 47 minutos, 46 segundos, con una distancia de 9.80 mts; De la estación 1 al punto 2 con un azimut de 247 grados, 11 minutos 20 segundos, con una distancia de 12.97 mts; De la estación 2 al punto 3 con un delta de 79 grados, 36 minutos, 26 segundos, con una longitud de 6.95 mts. y un radio de 5.00 mts; De la estación 3 al punto 4 con un azimut de 326 grados, 47 minutos, 46 segundos, con una distancia de 2.54 mts.; De la estación 4 al punto 0 con un azimut de 56 grados, 47 minutos, 46 segundos, con una distancia de 16.85 mts., con las siguientes colindancias: Noreste 9.80 mts. con lotes 43 y 44 de la manzana B, sector dos; Sureste 12.97 mts. con la calle; Sur 6.95 mts. con la calle; Suroeste 2.54 mts. con la calle; Noroeste 16.85 mts. con lote 46 de la manzana B del sector Dos. DESARROLLOS SAN AGUSTÍN, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca que se desmembro de la finca de su propiedad 118, folio 118, Libro 2630 de Guatemala. Inscripción número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre a favor de la Empresa Eléctrica que soporta, de paso que soporta, paso que goza. Incripción Número: 6. El demandado, por Q.94,792.00 compró (aron) a Nicolas Castro Ixcoy esta finca, de conformidad con la presente inscripción. HIPOTECAS. Inscripción Número: 2. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por MAURICIO WIZEL COHEN, a través de su Mandataria General con Representación Esther Cohen Cohen, para obtener el pago de la cantidad de ONCE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON ONCE CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 3 de octubre del año dos mil once. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 28661 10, 17, 24 Oct./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01166-2011-02554. Of. Y Not. 4o. Este juzgado señalo audiencia para el día DOS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana que se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero Finca número nueve mil novecientos cuarenta y tres, Folio cuatrocientos cuarenta y tres, del Libro veinte “E”, de Guatemala: finca urbana consistente en lote E-17 manzana “E” sector uno de la urbanización denominada Residencial Parque Naciones Unidas en el Kilómetro veinte de la carretera que conduce a Escuintla, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados medidas y colindancias siguientes: NORTE: quince punto cere cero metros con lote dieciocho manzana “E”, ESTE: siete punto cero cero metros con lote treinta y seis Manzana “E”, SUR: quince punto cero cero metros con lote dieciséis manzana “E”, OESTE: siete punto cero cero metros con segunda avenida. De conformidad con la certificación que obra en autos al presente inmueble no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por MANUEL ISAIAS POL VELASQUEZ, quien actúa en su Calidad de Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación de la Sociedad Mercantil denominada MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CINCO MIL OCHENTA Y NUEVE DOLARES CON SEIS CENTAVOS de los Estados Unidos de America, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, Ciudad de Guatemala, cuatro de octubre de dos mil once. 28662 10, 17, 24 Oct. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LA PLASTIQUERA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 7494 FOLIO 118 LIBRO 42 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LA PLASTIQUERA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. BANCOS Q. 176,647.65. CITIBANK GUATEMALA,

Guatemala, 17 de octubre de 2011/Página 17 S.A. Q. 115,055.11. AGROMERCANTIL Q.61,592.54. CLIENTES Q.10,236.60 TAPICES Y CUERINAS Q.10,236.60. CARGOS DIFERIDOS Q.16,447.13. PAGOS TRIMESTRALES I E M A Q.6,391.44. PAGOS TRIMESTRALES IETAAP Q. 10,055.69. TRANSITORIOS Q. 7,000.00. WENDY MARCELA RIVAS Q 7,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q 210,331.38. PASIVO Y CAPITAL. CAPITAL CONTABLE Q 210,331.38. CAPITAL SOCIAL Q 200,000.00. RESERVA LEGAL 15,501.38. PERDIDA AL 31.12.09. Q (5,170.00). UTILIDAD/PERDIDA AL 31.12.2010 Q -. UTILIDAD/PERDIDA AL 30.06.2011. Q -. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 210,331.38. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA NUMERO 32475 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL ANTERIOR REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION DE LA EMPRESA LA PLASTIQUERA, S.A. AL TREINTA DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE, CON UN CAPITAL EN GIRO DE DOSCIENTOS DIEZ MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q.210,331.38) GUATEMALA, 05 DE AGOSTO DE 2011. F. ILEGIBLE WENDY MARCELA RIVAS LOPEZ LIQUIDADORA. HERNAN MERLOS ECHEVERRIA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: E. HERNAN MERLOS E. PERITO CONTADOR REG. NO. 32475. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE NOVIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP.102651-80. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28665 10, 17, 24 Oct./2011

EDICTO EL REGISTO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE JUNIO DE 2011. POR EL NOTARIO LUIS EDUARDO MENDEZ VALLADARES, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD CADBURY ADAMS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 52795, FOLIO 432, LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL PAGADO MEDIANTE AMORTIZACION DE ACCIONES DE LA SOCIEDAD POR Q.15,595,000.00 DE MANERA QUE EL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO QUEDA EN Q.5,000.00. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE CPIADO LITERALMENTE SE LEE: CADBURY ADAMS GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE. EFECTIVO Y EQUIVALENTES 42,683,016.90. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 7,078,812.16. PROVISION CUENTAS INCOBRABLES (151,659.53). INVENTARIO 16,832,755.92. IMPUESTOS POR COBRAR 5,718,744.11. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 615,218.86. 72,776,888.42. FIJO. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 7,311,682.19. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (5,598,974.93) 1,712,707.26. OTROS ACTIVOS 5,581,139.58. 5,851,139.58. SUMA DE ACTIVO 80,340,735.26. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 3,658,706.14. PASIVOS ACUMULADOS 6,426,652.57. IMPUESTOS POR PAGAR 4,564,708.99. BENEFICIOS ACUMULADOS 4,645,379.16. CUENTAS POR PAGAR ENTRE CIAS. 23,167,685.27. PRESTAMOS BANCARIOS 146.46. 42,463,278.59. CAPITAL Y UTILIDADES RETENIDAS. ACCIONES COMUNES 15,600,000.00. SUPERAVIT DE CAPITAL 47,739,558.69. UTILIDADES RETENIDAS (25,462,102.02). 37,877,456.67. SUMA DE PASIVO Y CAPITAL 80,340,735.26. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 19286 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA ENTIDAD CADBURY ADAMS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, Y QUE EL MISMO REFLEJA SU RESULTADO DE OPERACIÓN POR EL PERIODO CONTABLE QUE TERMINO EL 30 DE JUNIO DE 2011. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SELVIN MIGUEL JUAREZ S. PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 19286. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 46653-2002. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 28677 10, 17, 24 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11009-2011-04259. Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 16 de Noviembre del 2011, a las 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 77008, folio 07, del libro 224 del departamento de Retalhuleu, consistente en finca rustica ubicada en el municipio de San Sebastián, departamento de Retalhuleu, consta de doscientos cuarenta y nueve metros y ochenta y siete centésimos cuadrados, y linda al norte con Mateo Chochom Tumìn y Juan Romildo Chochom Tumìn; al sur con Maria Silvia Pérez y Melchora Roshom Chochom; al oriente con Ángela Sofía Hernández y al poniente con rió Ixpatz; dentro del proceso que sigue ALICIA VILLELA GONZALEZ. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q. 19,500.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 12 septiembre 2011. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 28682 10, 17, 24 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01104-2011- 00714. Of. y Not. 4º Este Juzgado señalo audiencia para el día 21/10/11, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta sobre los Derechos de Posesión número 54-2007 inscritos en la Municipalidad de La Villa de Chiantla, Departamento de Huehuetenango, consistente en inmueble de carácter rustico que carece de registro y matricula fiscal identificado de la siguiente manera: inmueble ubicado en Llano de Musmul, Aldea la Capellania, Municipio de Chiantla departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: ciento treinta y dos punto noventa y dos metros, con Andrés García; AL SUR: Ciento diez punto treinta y cinco metros, con Florentín Tomas; AL ORIENTE: Ciento cincuenta y siete punto

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 17 de octubre de 2011

Viene de la página anterior... dieciséis metros, con Paco García; y AL PONIENTE: Ciento treinta punto cuarenta y dos metros, con calle. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de Q.14,642.26, que reclama más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. En la ciudad de Guatemala, el día veintiuno de septiembre del año dos mil once. GERSON STEVEN RAFAEL FUNEZ, SECRETARIO. 28701 11, 13, 17 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01105-2011-00474 OF. 4o. Este Juzgado señalo audiencia el día 26 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble, inscrito en la Municipalidad de Villa de Cubulco, del Departamento de Baja Verapaz, la demandada es legitima poseedora en forma continua, pública y pacífica, de un bien inmueble ubicado: En XOLPAPOP de la Aldea La Laguna de este municipio, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide 126.00 mts. y colinda con Maria Raymundo Taperia; ORIENTE: 23.10 mts. colinda con Lucas Ramirez Cay, camino de por medio, SUR: Mide 103.20 mts, y colinda con CANDELARIO RAYMUNDO TAPERIA; PONIENTE: Mide 24.20 mts. colinda con LUCIA RAYMUNDO ANDRET. Dicho inmueble según el instrumento que por esta única vez se tiene a la vista, no se encuentra inscrito en el Registro General de la propiedad ni cuenta con matrícula fiscal, y que sobre el mismo no pesan gravámenes ni limitaciones de ninguna naturaleza. INSCRIPCION DE DERECHO POSESORIO NUMERO: 109-2007 que consta en ACTA NÚMERO 109-2007, contenida en el libro de Actas número 05 de Hipotecas que se lleva en la oficina de la Municipalidad de la Villa de Cubulco, departamento de Baja Verapaz que obra a folio 101 y que literalmente dice LA EJECUTADA por la cantidad de Q.40,000.00 se reconoce deudor del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima BANRURAL, PLAZO: 36 meses contados a partir de la fecha del desembolso del préstamo. INTERESES: 19% anual, pagaderos sobre saldos deudores semestralmente, en garantía de la presente obligación LA EJECUTADA, grava el derecho posesorio de un inmueble que actualmente es poseedor y consiste en un LOTE DE TERRENO, el cual carece de registro y matricula fiscal, según certificación extendida por el Alcalde Municipal de este Municipio ubicado en el lugar denominado XOLPAPOP de este Municipio. Crédito Cedible sin previo aviso. La que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de Q.27, 668.51, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con las certificaciones que obran en autos, no tienen otro gravamen, anotación o limitación, más que el ya transcrito y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de septiembre de dos mil once. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. 28702 11, 17, 21 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 389-2011 Of 1. Este Juzgado señalo la audiencia para el día miércoles NUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Hipotecarios que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como finca número VEINTISÉIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS VEINTIUNO, del libro DOSCIENTOS VEINTIDÓS de CHIMALTENANGO, ubicado el municipio de SAN JUAN COMALAPA DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO con las medidas y colindancias siguientes: Mide ciento sesenta metros sesenta y ocho centímetros cuadrados. NORTE: colinda con BENIGNO RAXJAL, camino a Técpan al medio; SUR: resto del sitio Manuel Matzer; ORIENTE : Con Manuel Matzer; al PONIENTE: con resto del mismo sitio urbano.- GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: CINCO INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS la primera segunda y tercera debidamente canceladas la cuarta tuvo una ampliación al crédito mediante la quinta inscripción que es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CIENTO DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS (Q.119,922.51) en concepto de capital, más intereses normales, intereses acumulados, intereses moratorios, y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Retalhuleu. En el Municipio de Retalhuleu, Departamento de Retalhuleu, veintinueve de septiembre de dos mil once- JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO, SECRETARIO. 28727 12, 13, 17 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-00222 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca urbana número CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y DOS “E” DE GUATEMALA, consistente en Lote 9 de

La Hora la manzana “I” del sector Las Bougambilias, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 mts.2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de 350 grados, 21 minutos, 45 segundos, con una distancia de 18.00 metros; de la estación 1 al punto 2 con azimut de 80 grados, 21 minutos, 45 segundos con una distancia de 6.00 metros; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 170 grados, 21 minutos, 45 segundos con una distancia de 18.00 metros, de la estación 3 al punto 0 con un azimut de 260 grados, 21 minutos, 45 segundos, con una distancia de 6.00 metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: 18.00 metros con lote 10 de la manzana “I”, del sector Las Bougambilias; al SURESTE: 6.00 metros con calle; al SUROESTE: 18.00 metros con lote ocho de la manzana “I” del sector las Bougambilias; al NOROESTE: 6.00 metros con lote 50 de la manzana G del sector Las Bougambilias. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado régimen de convivencia de Residenciales San Jose, en Condominio Prados de San Jose. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso para salida. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIEZ MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q. 210,485.10) En concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, que se determinen al aprobarse el proyecto de liquidación respectivos, para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con certificación del Registro de la Propiedad de fecha once de julio de dos mil once. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco Lopez. Secretario. Guatemala, VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. 28755 12, 17, 21 Oct. 2011

EDICTO DE AUSENCIA Sharon Janelle Capriel González, promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de Rony Alexander Goux Salazar. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a lo que se consideren con derecho a representarlo. 25 de agosto de 2011. Ismar Ramiro Zacarías Velásquez. Abogado y Notario, 4ª. calle, 1-60, Zona 4, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. 28764 14, 17, 18 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No 01098-2008-17628 Of. 1o Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número DOSCIENTOS VEINTINUEVE, folio DOSCIENTOS VEINTINUEVE, del libro DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE DE GUATEMALA finca urbana ubicada en Lote cuatro, manzana K, del proyecto habitacional Residenciales Jerusalem del municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, con area de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: linda al norte: siete punto cero cero metros con lote doce, manzana “J’’, sur: siete punto cero cero metros con calle “K’’; este: quince punto cero cero metros lote cinco; oeste: quince punto cero cero metros lote tres; GRAVAMENES: UNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, o VIVIBANCO indistintamente, para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintiuno de septiembre del año dos mil once. Licda. Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 28807 13, 14, 17 Oct./2011

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 589-2009 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 19 de octubre del 2,011 a las 9:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Lote de terreno con una extensión superficial de 1,310 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 20.90 mts. con Domingo Gómez Ixquiactap; SUR: 20.90 mts. con Calle Vehicular; ORIENTE: 62.70 mts. con Manuel Tambriz Gómez; PONIENTE: 62.70 mts. con Diego Gómez Och, en el cual existe construida una casa de habitación con paredes de tres hiladas de blocks, madera, con techo de treinta y seis láminas de zinc, suelo de piso, con un corredor, mojones bien delimitados con piedras en las esquinas; b) Lote de terreno con una extensión superficial de 437 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 20.91 mts. con Lorenzo Guachiac Ixquiactap; SUR: 20.91 mts. con Juan Gómez Ixquiactap; ORIENTE: 20.91 mts. con Río Nimá; PONIENTE: 20.91 mts. con Cristóbal Tambriz Con, en el que hay construida una casa de habitación, con corredor, dormitorios, techo de treinta láminas de zinc, con agua potable y energía eléctrica, los dos inmuebles ubicados en jurisdicción del lugar denominado Chinimá de la Aldea La Ceiba o Ceibal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC’’, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.30,501.59, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, cinco de septiembre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 28827 13, 14, 17 Oct./2011

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 555-2010 Of. 3°. - Este Juzgado señalo audiencia del día 19-10-2011 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de registro y matrícula fiscal, de cultivo, con una extensión superficial de 3,496 Mts.2, ubicado en el Paraje Xetrubala de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Oriente: 59 ml con Basilio Pelicó Vargas y río de por medio; Poniente: 59 ml con Victoriano Itzep Calel y camino real de por medio; Norte: 59 ml con Gabriel Pelicó Tzun; Sur: 59 ml con Justo Tzun y zanja de por medio, delimitado en sus rumbos con mojones. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R. L. por medio de su Gerente General y Representante Legal señor PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, para lograr el pago de la cantidad de Q. 68,749.99 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 01-08-2011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 28828 13, 14, 17 Oct. 2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01164-2011-00217 OFICIAL 4º. Este Juzgado señalo Audiencia de Remate el día DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca mil setecientos treinta y nueve folio doscientos treinta y nueve, del libro sesenta y cuatro “E’’ de Guatemala que consiste en: Inscripción numero uno Finca urbana consistente en: Lote numero cuarenta y nueve de la Manzana “A”, Sector uno de la Lotificación Colinas de Monte María, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados, Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, azimuth de ochenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con propietarios varios, SUR: de la estación cuatro al punto observado uno azimuth de doscientos sesenta y nueve grados, cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con calle de la Lotificacion, ORIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de ciento setenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos distancia de quince punto cero cero metros, con lote numero cincuenta y uno de la manzana “A’’ eje siete de la Lotificación, PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, azimuth de trescientos cincuenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros, con lote numero cuarenta y siete de la manzana “A” eje siete de la Lotificación. –INMOBILIARIA VERSALLES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca diecisiete Folio diecisiete Libro tres mil ciento veintidós de Guatemala. Inscripción numero dos Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: paso que goza, Paso que goza, paso que goza, inscripción numero tres, téngase transcrita(s) la tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a: EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR UNO DE LA LOTIFICACIÓN COLINAS DE MONTE MARIA, como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca numero diecisiete folio diecisiete del libro tres mil ciento veintidós de Guatemala, inscripción numero cuatro, la ejecutada por el precio de doscientos doce mil quetzales compro a INMOBILIARIA VERSALLES SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que provoca la presente ejecución promovida por la Entidad Trento, Sociedad Anónima por medio de su mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada VILMA ESTELA GUDIEL PÉREZ para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez/Secretaria. Juzgado décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno ciudad de Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil once. 28845 14, 17, 18 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en once avenida, cuatro guión cero siete, zona uno, Edificio Rivera, oficina 203 de Quetzaltenango, se presentaron los señores Thelma María Cos Chaj y Julio González Marroquín, solicitando el cambio de nombre de su menor hija Santos Carolina González Cos por el de Alejandra Carolina González Cos. Podrán formular oposición quienes se consideren afectados. Fausto de Jesús Valiente López. Abogado y Notario. Colegiado No. 12261. Tel. 50195863. Guatemala, cuatro de octubre de 2011. 28815 17, 24, 31 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la quince calle nueve guión setenta y dos zona uno segundo nivel oficina dos de esta ciudad, se presento TABILA PEREZ GALICIA, con el objeto de tramitar ante mis oficios cambio de su nombre por el de KRISTEL DALILA PEREZ GALICIA, la presente publicación se hace con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Miriam Graciela Nowell Maldonado. Abogada y Notaria. Guatemala, doce de octubre del año dos mil once. 28855 17, 31 Oct. 15 Nov. 2011


AVISOS LEGALES

La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

28856

ESTANISLAO PERLA ALVAREZ, guatemalteco, y MIRNA ESPERANZA TOBAR PEREZ, salvadoreña, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos Legales hago la publicación, Guatemala. Licenciada, PERLA RUTH CASTELLANOS RAMOS DE LOUKOTA, Abogada y Notaria. 17 Oct./2011

28866

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A.: 01044-2009-0821 Of. 1º JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este Juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por la entidad MERCOM BANK, LTD. por medio de su Mandatario General con Representación Licenciado Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS CATORCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales, dentro del cual se ordeno notificar a la parte ejecutada ERIKA ANABELLA LOARCA ÁLVAREZ, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de mayor circulación. Se le hace saber a la parte ejecutada que de conformidad con la resolución de fecha tres de septiembre del año dos mil nueve cuenta con el plazo de TRES DIAS para interponer las excepciones que permite la ley especifica y se fundamente en prueba documental, previniéndoseles además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, veintiséis de agosto del año dos mil once. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 28861 17 Oct. 2011

Radicado ANTE MI: Por Maria del Carmen Gatica Secaida, el testamentario de la causante Juliana de Jesus Secaida Ochoa, junta de herederos el 2 de noviembre del 2,011 a las 18:00 horas; cito a los interesados, en mi oficina ubicada en la 14 calle 6-12 zona 1 oficina 405. Lic. Edgar Enrique Pérez Arriaga. Abogado y Notario. Guatemala 12 de octubre del 2,011. 28867 17, 24, 31 Oct. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO JAIME DE JESUS AREVALO, Salvadoreño, y EDNA GLADYS RODRÍGUEZ CÁCERES, guatemalteca, desean contraer matrimonio civil. Efectos legales hácese la presente publicación. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre II, Of. 305, Centro Comercial Zona Cuatro. Ciudad de Guatemala. Licda. Elvia Enriqueta Estrada Chosme de Cardona. Abogada y Notaria. 28868 17 Oct. 2011

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1045-2010-00745 Oficial Primero. Este Juzgado señaló la audiencia para el día SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SESENTA Y SEIS (66), FOLIO SESENTA Y SEIS (66) DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE (2,739) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE CINCO C, MANZANA “C’’ LOTIFICACIÓN SAN RAFAEL EL PRADO, SAN MARCOS LAS VACAS Y ALDEA LAS TAPIAS ZONA DIECIOCHO EN JURISDICCIÓN del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ochenta y ocho punto cero seiscientos ochenta y un metros cuadrados, colindancias: NORTE: seis punto cero cero metros con lote seis C; SUR: tres punto cero cero metros con calle; AL ESTE: quince punto cero cero metros con lote cuatro C; al OESTE: doce punto cero cero metros con calle; y al SUROESTE: tres punto cero cero metros de radio con calle. Esta finca se desmembró de la finca número ciento sesenta y seis folio ciento sesenta y seis del libro dos mil trescientos sesenta de Guatemala. Inscripción Número dos. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró relativa a una servidumbre de conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por compra son dueños. HIPOTECAS: Inscripción número: seis. Financiera G&T Continental; Sociedad Anónima, es dueño de los derechos crediticios a que se refiere (n) la(s) inscripción (es) número (s) cinco de esta finca por fusión de Financiera Granai & Towson; Sociedad Anónima y Financiera Industrial y Agropecuaria, Sociedad Anónima, dicha hipoteca sigue ocupando el primer lugar, y es la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial con Representación para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q.41,939.17), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el siete de octubre del año dos mil once. JUAN ESTUARDO MARTÍNEZ RIVAS, SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 28862 17, 21, 28 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

28863

A mi oficina profesional 8ª. Av. 15-70 de la zona 1, Of. 7. Ciudad, compareció: Hugo Alfredo Giordano Muñoz, a solicitar cambio de nombre, de: Hugo Alfredo Geordano Muñoz a Hugo Alfredo Giordano Muñoz. Interesados pueden presentar oposiciones. Guatemala, 11 octubre de 2011. Lic. Julio Roberto García Montenegro. 17, 31 Oct. 15 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria 7ª avenida 7-78 zona 4 Oficina 208. Guatemala. Se presento Mirna Helisabethe Jordán Ortíz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Mirna Elisabeth Jordán Ortíz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 28 de septiembre de 2011. Lic MAYNOR SIGUI CONTRERAS MALDONADO, Notario. 28864 17, 31 Oct., 15 Nov./2011

EDICTO DE MATRIMONIO SEAN ANTHONY SANTORO, de nacionalidad Estadounidense; y SANDRA XAVIERA SAMAYOA, de nacionalidad Estadounidense, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil, y para los efectos legales hago la presente publicación. FABIOLA DEL CARMEN DE LEON ANDRINO, Abogado y Notario. 2da calle 23-80, zona 15, Vista Hermosa II, Edificio Avante, Nivel 9, Of. 901. 28865 17 Oct. 2011

El día diez de octubre de dos mil once, se aprobó el cambio de nombre de YEYNNY ELPIDIO MORALES ROBLERO por el de MARCOS ELPIDIO MORALES ROBLERO nombre que adoptó. Efectos legales se hace esta única publicación. Guatemala diez de octubre de dos mil once. Licda. Nincy Letmany Gómez Martínez. 17 Oct./2011

28869

EDELIA FERRER FERRER nicaragüense y ANTONIO AURELIO PEREZ estadounidense han requerido mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Y para efectos de ley hago esta publicación. Antigua Guatemala 11 de octubre de 2011. Lic. Rodolfo Antonio Polanco Díaz, ABOGADO Y NOTARIO. 17 Oct./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida cuatro guión veintinueve, Residencial Bouganvilia, Torre I Quinto Nivel, Oficina 5B zona diez, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó LUCRECIA ANGELIQUE CORONADO VIVES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCRECIA ANGELIQUE VIVES CORONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de septiembre de 2,011. LIC. JORGE ALBERTO RIVAS GUTIÉRREZ, Abogado y Notario. 28870 17, 31 Oct., 15 Nov./2011

EDICTO VIA DE APREMIO 01043-2010-00644 OFICIAL 1o. señalo audiencia el NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, publica A) NUEVE MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CIENTO CUARENTA, DEL LIBRO SETENTA Y CINCO DE ESCUINTLA, cero B) VEINTIUN MIL CIENTO SESENTA, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y DOS, DEL LIBRO CIENTO CUARENTA DE ESCUINTLA, en GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses al monto fijado, intereses por mora, gastos y costas judiciales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala el doce de octubre del año dos mil once. 28871 17, 24, 31 Oct. 2011

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO A mi notaría 2da sur No. 14 de esta Ciudad, RAFAEL JOSUE SANTIAGO MEDRANO en su calidad de requirente, promoviendo, ante mi diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO de su señor padre RAFAEL SANTIAGO GOMEZ quien es conocido, con los nombres de RAFAEL SANTIAGO, RAFAEL GOMEZ, y RAFA SANTIAGO. Se puede formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala once de octubre de 2011. RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, ABOGADO Y NOTARIO. 28872 17 Oct./2011

EDICTO DE AUSENCIA DORA PATRICIA CHUMIL ALVAREZ, inicia ante mis Oficios Notariales diligencias voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su esposo ANIBAL UMAÑA FLORIÁN, con el objeto de obtener su libertad de estado. Cito al presunto ausente, y/o a quienes se consideren con derecho a representarlo en oficina profesional situada en 9ª. calle 4-39 zona 2. Prados de la Costa. Escuintla. Escuintla. Escuintla, 12 de octubre de 2011. Licda. Thelma Violeta Reyes Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 12,229. 28873 17, 31 Oct. 15 Nov. 2011

EDICTO DE CAMBIO NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6ª. Avenida 14-33 zona 1. Oficina 308, Edificio Briz, se presentó VICTORIA EUGENIA HERNÁNDEZ GÓMEZ en ejercicio de la patria potestad a solicitar cambio de nombre de su menor hija OLGA MARCELA LEONARDO HERNÁNDEZ por el de OLGA MARCELA HERNÁNDEZ GÓMEZ. Se puede formular oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala,

Guatemala, 17 de octubre de 2011/Página 19 once de octubre de dos mil once. José Daniel Andrade Callejas, Notario. Colegiado 10,004. 28875 17, 31 Oct., 15 Nov./2011

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-669 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ochocientos ocho, folio trescientos ocho, del libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en Sector “N’’, Lote ocho de El Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “Jardines de San Gabriel’’, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: seis punto cero cinco metros con Área Verde; Sur: seis punto cero cinco metros con calle; Oriente: quince punto cero cero metros con Calle; y Poniente: quince punto cero cero metros con lote siete. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses contractuales, demás rubros consignados en el contrato respectivo y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de octubre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO-. 28876 17, 24, 31 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA Nº. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE FEBRERO DE 2011 POR EL NOTARIO JOSÉ MANUEL AREVALO SANCHEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD LA PACIFICA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 42437 FOLIO 66 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 12 DE MAYO DE 2011.EXP.37712-99.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28879 17, 24, 31 Oct./2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NUMERO 42 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE FEBRERO DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE MANUEL AREVALO SANCHEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD BASAN, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 51066 FOLIO 701 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE MAYO DE 2011. EXP.22451-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 28881 17, 24, 31 Oct./2011

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2011-00002 OF. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la finca NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA, FOLIO SETENTA DEL LIBRO TRESCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO 329, UBICADO A LA ALTURA DEL KILOMETRO 4.5 DE LA CARRETERA A CHINAUTLA, FINCA CALERAS DEL NORTE, ZONA 2 CONDOMINIO “VILLAS DE SAN ANGEL’’ ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de 112.0000 m2. Medidas y colindancias: Del punto cero (0) al punto uno (1) una distancia de siete (7.00) metros rumbo suroeste, trece grados veinte minutos cuarenta y un segundos con lote trescientos treinta y siete que se desmembra en esta escritura; del punto uno (1) al punto dos (2) una distancia de dieciséis (16.00) metros rumbo sureste, setenta y seis grados treinta y nueve minutos diecinueve segundos con lote trescientos veintiocho que se desmembra en esta escritura; del punto dos (2) al punto tres (3) una distancia de siete (7.00) metros rumbo noreste, trece grados veinte minutos cuarenta y un segundos con calle de la lotificacion; del punto tres (3) al punto cero (0) una distancia de dieciséis (16.00) metros rumbo noroeste, setenta y seis grados treinta y nueve minutos diecinueve segundos con lote trescientos treinta. “VILLAS DE SAN ANGEL SOCIEDAD ANONIMA’’ es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 127 Folio 127 libro 3000 de Guatemala. Inscripción Numero 2: Tenga transcrita (s) la (s) 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ENERGIA ELECTRICA, SERVIDUMBRE QUE GOZA DRENAJES, CONDUCCION DE AGUA A TRAVES DE TUBERIA, DE CONDUCCION DE LINEAS ELECTRICAS, TELEFONICAS Y SEÑALES TELEVISIVAS TANTO DE AEREAS COMO SUBTERRANEAS, SERVIDUMBRES QUE GOZA AMPLIADAS LAS SERVIDUMBRES A QUE SE REFIEREN LAS INSCRIPCIONES 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 COMO SE EXPRESA EN LA 16 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA 10416 FOLIO 167 DEL LIBRO 1436 DE GUATEMALA. Inscripción numero 3: Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA DE CALLES Y BANQUETAS NUMERO 1 COMO SE EXPRESA EN LA 12 INSCRIPION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 LIBRO 3000 DE GUATEMALA.- Inscripción Numero 4. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA DE CALLES Y BANQUETAS NUMERO DOS A QUE SE REFIERE LA 13 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 LIBRO

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 17 de octubre de 2011

Viene de la página anterior... 3000 DE GUATEMALA.- Inscripción Numero 5. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA DE CALLES Y BANQUETAS NUMERO TRES COMO SE EXPRESA EN LA 14 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 LIBRO 3000 DE GUATEMALA.- Inscripción Numero 6 Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA DE CALLES Y BANQUETAS NUMERO 4 COMO SE EXPRESA EN LA 15 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 LIBRO 3000 DE GUATEMALA.- Inscripción Numero 7. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO UNO COMO SE EXPRESA EN LA 16 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 8. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO DOS COMO SE EXPRESA EN LA 17 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 9. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 3 COMO SE EXPRESA EN LA 18 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 10. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO CUATRO COMO SE EXPRESA EN LA 19 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 11. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO CINCO COMO SE EXPRESA EN LA 20 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 12. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO SEIS COMO SE EXPRESA EN LA 21 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 13. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO SIETE COMO SE EXPRESA EN LA 22 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 14. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO OCHO COMO SE EXPRESA EN LA 23 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 15. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 9 COMO SE EXPRESA EN LA 24 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 16. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 10 COMO SE EXPRESA EN LA 25 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 17. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 11 COMO SE EXPRESA EN LA 26 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 18. Esta finca GOZA la servidumbre de AREA VERDE NUMERO 12 COMO SE EXPRESA EN LA 27 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 19. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 13 COMO SE EXPRESA EN LA 28 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 20. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 14 COMO SE EXPRESA EN LA 29 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 21. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 15 COMO SE EXPRESA EN LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 22. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 16 COMO SE EXPRESA EN LA 31 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 23. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 17 COMO SE EXPRESA EN LA 32 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 24. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 18 COMO SE EXPRESA EN LA 33 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA . Inscripción Numero 25. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 19 COMO SE EXPRESA EN LA 35 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 26. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 20 COMO SE EXPRESA EN LA 35 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Numero 27. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 21 COMO SE EXPRESA EN LA 36 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA Inscripción Numero 28. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE NUMERO 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 SERVIDUMBRE DE AREA DEPORTIVA Y ESCOLAR COMO SE EXPRESA EN LA 36, 37, 38, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA NUMERO 127 FOLIO 127 DEL LIBRO 3000 DE GUATEMALA. Inscripción Número 29. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VILLAS DE SAN ANGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número 51 de derechos reales de la Finca 127 Folio 127 Libro 3000 de Guatemala. Inscripción Numero 30. Los ejecutados son dueños por compra de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez DE PAZ RAMO CIVIL, TRABAJO Y FAMILIA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA de Guatemala en resolución 15 de abril de 2009 decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. 1863-2009 Of. 3º. Not 1º. Inscripción Letra B. El Juez DE PAZ RAMO CIVIL, TRABAJO Y FAMILIA DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA de Guatemala en resolución 19 de agosto de 2009 decreto el embargo PRECAUTORIO sobre los derechos que tiene uno de los ejecutados de esta finca dentro del juicio No. 5054-2009 oficial tercera y notificado Primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO SETENTA MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q 170,331.52), más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cinco de octubre del año dos mil once.28895 17, 24, 31 Oct./2011

EDICTO DE MATRIMONIO JUAN CARLOS MORENO VARELA nicaraguense y SILVIA JANNETH VICTORIANO POSADA guatemalteca, me solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales publicación. Antonio Boanerges Letona Estrada, Abogado y Notario 8a. Av. 13-76 Z 1 Ciudad, Guatemala 12 de octubre de 2011. 28857 17 Oct. 2011

AVISOS LEGALES

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01048-2009-00362 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número cuatro mil treinta y seis (4036) folio doscientos veintidós (222) del libro ciento treinta y siete (137) de Santa Rosa, DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca rústica ubicada en fracción de terreno de la Finca La Ceiba del municipio de Oratorio, departamento de Santa Rosa, con área de ciento seis mil doscientos cincuenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las colindancias siguientes: AL NORTE: con Pablo Esquivel carretera de por medio; ORIENTE: con propiedad de la compradora; SUR: con la finca matriz, carretera de por medio y al PONIENTE: con Moisés Salazar y compañeros callejón de por medio. Apolonia Medrano Pineda viuda de Arana, por el precio de un mil quinientos quetzales en efectivo, de los que pago quinientos quetzales debiéndose en pagar el resto del precio de la venta como se expresa en la primera hipoteca del frente, compró a Julián Arana Pineda, está finca, que se desmembró de la número dos mil cuatrocientos cuarenta y nueve, folio cuarenta y uno, libro ciento siete de Santa Rosa. No. 2: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso, que soporta. No. 3: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso, que soporta. No. 4: Téngase aquí transcrita la séptima inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que soporta. No. 5: Paulino y Elena de apellidos Arana Medrano, son dueños de esta finca, en calidad de hijos del causante Apolonia Medrano Pineda, así mismo también son dueños de los demás bienes deudas y acciones, sin perjuicio de tercero de igual o mejor derecho; de conformidad con el auto del treinta y uno de mayo del año en curso dictado por el Notario Jorge Luis Magaña Gual en Cuilapa dentro del proceso sucesorio intestado de la nombrada causante. No. 6: Paulino Arana Medrano es dueño de esta finca, de conformidad con al escritura de partición número veintiocho de fecha treinta y uno de enero del año un mil novecientos ochenta y nueve autorizada en Cuilapa, por el Notario Jorge Luis Magaña Gual. No. 7: Esteban García Colandre, por ocho mil doscientos quetzales pagados compró a Paulino Arana Medrano esta finca. No. 5: Enrique Federico Reising Brann, por ocho mil doscientos quetzales pagados compró a Esteban García Colandre esta finca. No. 6: Gregorio Ruiz Morales, por compra es dueño de esta finca, como se expresa en la tercera inscripción de dominio de la finca número cuatro, folio cuatro del libro doscientos setenta y dos de Santa Rosa. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción No. 2: únicamente la que motiva la presente ejecución, seguida por: WILLIAM OLYSLAGER KETELAAR, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.50,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, once de octubre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 28859 17, 24, 31 Oct./2011

EJECUCION EN VIA DE APREMIO C2-2003-1163 Oficial. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: FINCA NUMERO VEINTIOCHO MIL SESENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO VEINTITRES, LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, Finca Rustica ubicada en El Cantón “La Paz”, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS PUNTO VEINTISIETE METROS CUADRADOS, Con las medidas y colindancias siguientes: cuarenta y un metros ochenta centímetros de Norte a Sur, por ochenta y tres metros sesenta centímetros de Oriente a Poniente; LINDA AL NORTE: con finca “Betania” de Sofía de Arévalo, AL SUR, con Patrocinio Sican, AL ORIENTE: con el vendedor, AL PONIENTE: con Pedro Canel, calle real al medio. LIMITACIONES: inscripción numero dos de derechos reales de la finca matriz, que consiste en una servidumbre de paso, con las fincas número once mil quinientos, once mil quinientos dos y once mil quinientos tres, siguiente a la finca matriz. ANOTACIONES: ninguna. DESMEMBRACIONES: Dicha finca tiene cuatro desmembraciones de conformidad con las inscripciones números uno, dos, tres y cinco, que dieron origen a las fincas: a) finca numero sesenta mil treinta y uno, folio ciento cuarenta y ocho, libro un mil veintinueve de Guatemala, con área de trescientos setenta y ocho punto noventa y cuatro metros cuadrados; b) Finca numero noventa y tres, folio noventa y tres del libro dos mil quinientos veintitrés de Guatemala, con área de ciento noventa y siete punto setenta y siete metros cuadrados; c) Finca numero sesenta y tres, folio sesenta y tres del libro tres mil ciento tres de Guatemala, con área de doscientos setenta y cinco punto cinco metros cuadrados; d) Finca numero ciento sesenta, folio ciento sesenta, libro ciento veintiuno E de Guatemala, con área de veinticinco punto cuatro mil metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad CORPOBAN INTERNATIONAL LTD, a través de su Mandatario General Judicial con Representación, Otto Walter Gudiel Godoy para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES DOLARES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidos de septiembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA28494 04, 11, 17 Oct. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA N°. 39 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE FEBRERO DE 2011 POR EL NOTARIO JOSÉ MANUEL AREVALO SANCHEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD AGROPECUARIA TUNICO, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 40412 FOLIO 42 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 06 DE MAYO DE 2011. EXP.9577-99.- Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República. 28878 17, 24, 31 Oct. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA N°. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE FEBRERO DE 2011 POR EL NOTARIO JOSÉ MANUEL AREVALO SANCHEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD AGROPECUARIA LINDA VISTA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 40413 FOLIO 43 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 04 DE MAYO DE 2011.EXP.9578-99.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 28880 17, 24, 31 Oct. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NUMERO 38 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE FEBRERO DE 2011, POR EL NOTARIO JOSE MANUEL AREVALO SANCHEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD UNION SOLIDARISTA ASTER, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 35204 FOLIO 334 LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE JUNIO DE 2011. EXP. 14482-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 28882 17, 24, 31 Oct. 2011

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA UNOPETROL GUATEMALA, S.A AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto:

Estación de Servicio o Gasolinera

Nombre del Proyecto:

“Valle de Fraijanes’’

Ubicación:

Kilómetro 20.5 Carretera a El Salvador, Fraijanes, Guatemala

Municipio:

Fraijanes

Departamento:

Guatemala

Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboró:

Ing. Jaime Antonio Méndez Santizo

Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:

No. 0062

Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:

19

Octubre

2011

A:

17

Noviembre 2011

Horario de consulta:

8:00 A 16:30

Lugar donde se localiza el estudio para consulta:

20 CALLE 28-58 ZONA 10

Teléfonos:

24230500 www.marn.gob.gt

28849

17 Oct./2011


Guatemala, 17 de octubre de 2011/ Página 21

La Hora

loterÍa santa lucÍa

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO OORDINARIO No. 2560 EFECTUADO EL DIA DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2011 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00179 P .... 1,000.00 00251 P .... 2,500.00 VENDIDO POR AURA LEPE DE ESTA CAPITAL 00476 TT 00534 TT 00645 TT

.... .... ....

500.00 600.00 400.00

UN MIL 01334 PR 01390 P 01463 P 01476 TT 01534 TT 01645 TT 01825 PR 01840 P

.... .... .... .... .... .... .... ....

550.00 500.00 600.00 500.00 600.00 400.00 650.00 500.00

DOS MIL 02231 P 02358 P 02476 TT 02534 TT 02645 TT

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 500.00 600.00 400.00

TRES MIL 03476 TT 03534 TT 03645 TT 03808 P 03810 P 03924 PR

.... .... .... .... .... ....

500.00 600.00 400.00 600.00 600.00 650.00

CUATRO MIL 04476 TT .... 04534 TT .... 04645 TT ....

500.00 600.00 400.00

CINCO MIL 05476 TT .... 05534 TT .... 05645 TT .... 05823 P .... 05972 P ....

500.00 600.00 400.00 500.00 600.00

SEIS MIL 06476 TT 06534 TT 06585 PR 06645 TT

.... .... .... ....

500.00 600.00 650.00 400.00

SIETE MIL 07345 PR 07476 TT 07479 P 07534 TT

.... .... .... ....

550.00 500.00 600.00 600.00

07629 P .... 10,000.00 VENDIDO POR AARON BARRIOS DE ESTA CAPITAL 07645 TT

....

400.00

OCHO MIL 08476 TT 08510 P 08534 TT 08590 P 08645 TT

.... .... .... .... ....

500.00 500.00 600.00 500.00 400.00

NUEVE MIL 09054 PR .... 09152 P .... 09476 TT ....

550.00 500.00 500.00

09532 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PAULA I. MORALES DE ESTA CAPITAL 09534 TT 09639 P 09645 TT 09854 PR

.... .... .... ....

600.00 500.00 400.00 650.00

DIEZ MIL 10476 TT 10534 TT 10645 TT 10762 P

.... 500.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 1,000.00

ONCE MIL 11076 PR 11294 PR 11476 TT 11534 TT 11607 P 11619 P 11645 TT

.... .... .... .... .... .... ....

550.00 650.00 500.00 600.00 500.00 500.00 400.00

DOCE MIL 12475 PR 12476 TT 12534 TT 12645 TT 12682 P

.... .... .... .... ....

650.00 500.00 600.00 400.00 500.00

12995 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR CESAR RODAS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO TRECE MIL 13031 P .... 13476 TT .... 13534 TT .... 13645 TT ....

600.00 500.00 600.00 400.00

CATORCE MIL 14027 P ....

500.00

14034 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA

DE ESTA CAPITAL 14062 P 14476 TT 14534 TT 14602 P 14645 TT 14759 P 14797 P

.... .... .... .... .... .... ....

QUINCE MIL 15205 PR .... 15476 TT .... 15534 TT .... 15645 TT ....

600.00 500.00 600.00 600.00 400.00 600.00 600.00 650.00 500.00 600.00 400.00

DIECISEIS MIL 16060 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 16299 P 16476 TT 16534 TT 16645 TT 16739 P 16914 PR 16980 P

.... .... .... .... .... .... ....

DIECISIETE MIL 17075 PR .... 17255 PR .... 17402 P .... 17475 PR .... 17476 TT .... 17534 TT .... 17645 TT ....

600.00 500.00 600.00 400.00 600.00 650.00 500.00 650.00 550.00 600.00 550.00 500.00 600.00 400.00

DIECIOCHO MIL 18429 P .... 600.00 18476 TT .... 500.00 18534 TT .... 600.00 18602 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EDWIN GALDAMEZ DE ANTIGUA, GUATE. SACATEPEQUEZ 18645 TT

....

400.00

18767 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 18876 PR

....

650.00

DIECINUEVE MIL 19476 TT .... 500.00 19534 TT .... 600.00 19582 P .... 600.00 19645 TT .... 400.00 VEINTE MIL 20065 PR .... 650.00 20332 P .... 1,000.00 20476 TT .... 500.00 20504 PR .... 650.00 20534 TT .... 600.00 20645 TT .... 400.00 VEINTIUN MIL 21037 P .... 21179 P .... 21234 PR .... 21389 P .... 21468 P .... 21476 TT .... 21534 TT .... 21645 TT .... 21905 PR .... 21988 P ....

600.00 600.00 550.00 600.00 600.00 500.00 600.00 400.00 650.00 600.00

VEINTIDOS MIL 22476 TT .... 22534 TT .... 22583 P .... 22645 TT ....

500.00 600.00 500.00 400.00

VEINTITRES MIL 23089 P .... 1,000.00 23476 TT .... 500.00 23534 TT .... 600.00 23645 TT .... 400.00 VEINTICUATRO MIL 24476 TT .... 500.00 24534 TT .... 600.00 24645 TT .... 400.00 VEINTICINCO MIL 25374 PR .... 650.00 25476 TT .... 500.00 25534 TT .... 600.00 25645 TT .... 400.00 VEINTISEIS MIL 26040 P .... 26126 PR .... 26476 TT .... 26534 TT .... 26645 TT ....

600.00 550.00 500.00 600.00 400.00

VEINTISIETE MIL 27180 P .... 500.00 27281 P .... 600.00 27392 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 27476 TT 27534 TT 27545 PR

.... .... ....

500.00 600.00 550.00

27554 PR 27645 TT 27962 P

.... 1,050.00 .... 400.00 .... 500.00

VEINTIOCHO MIL 28130 P .... 600.00 28415 PR .... 650.00 28476 TT .... 500.00 28534 TT .... 600.00 28645 TT .... 400.00 28837 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CESAR A. PEREZ DE SOLOLA VEINTINUEVE MIL 29476 TT .... 500.00 29534 TT .... 600.00 29645 TT .... 400.00 TREINTA MIL 30476 TT .... 30534 TT .... 30645 TT .... 30721 P ....

500.00 600.00 400.00 600.00

TREINTA Y UN MIL 31058 P .... 600.00 31190 P .... 500.00 31402 P .... 500.00 31429 P .... 600.00 31476 TT .... 500.00 31534 TT .... 600.00 31631 P .... 600.00 31645 TT .... 400.00 31830 P .... 600.00 TREINTA Y DOS MIL 32424 PR .... 650.00 32476 TT .... 500.00 32534 TT .... 600.00 32645 TT .... 400.00 32691 P .... 500.00 32791 P .... 500.00 TREINTA Y TRES MIL 33392 P .... 1,000.00 33422 P .... 600.00 33474 PR .... 550.00 33476 TT .... 500.00 33519 P .... 1,000.00 33534 TT .... 600.00 33645 TT .... 400.00 33728 P .... 1,000.00 33873 P .... 500.00 33975 PR .... 1,050.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34255 PR .... 650.00 34366 PR .... 650.00 34462 P .... 1,000.00 34476 TT .... 500.00 34485 PR .... 1,050.00 34532 P .... 1,000.00 34534 TT .... 600.00 34645 TT .... 400.00 34784 PR .... 1,050.00 34980 P .... 600.00 TREINTA Y CINCO MIL 35089 P .... 500.00 35097 P .... 500.00 35402 P .... 600.00 35476 TT .... 500.00 35534 TT .... 600.00 35587 P .... 500.00 35645 TT .... 400.00 TREINTA Y SEIS MIL 36325 PR .... 550.00 36476 TT .... 500.00 36514 PR .... 650.00 36534 TT .... 600.00 36645 TT .... 400.00 36959 P .... 500.00 TREINTA Y SIETE MIL 37024 PR .... 550.00 37289 P .... 500.00 37314 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO CORONADO DE ESTA CAPITAL 37348 P 37476 TT 37534 TT 37645 TT 37730 P

.... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 500.00

TREINTA Y OCHO MIL 38299 P .... 500.00 38476 TT .... 500.00 38529 P .... 500.00 38534 TT .... 600.00 38645 TT .... 400.00 38756 PR .... 550.00 38810 P .... 600.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39122 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SOFIA LUCERO DE ESTA CAPITAL 39243 P

....

600.00

39425 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANTONIO GUERRA DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 39476 TT 39534 TT

.... ....

500.00 600.00

39645 TT 39797 P

.... ....

400.00 500.00

CUARENTA MIL 40315 PR .... 650.00 40376 PR .... 1,050.00 40476 TT .... 500.00 40534 TT .... 600.00 CENTENA 40601 C 40602 C 40603 C 40604 CR 40605 CR 40606 CR 40607 C 40608 C 40609 C 40610 C 40611 C 40612 C 40613 C 40614 CR 40615 CR 40616 CR 40617 C 40618 C 40619 C 40620 C 40621 C 40622 C 40623 C 40624 CR 40625 CR 40626 CR 40627 C 40628 C 40629 C 40630 C 40631 C 40632 C 40633 C 40634 CR 40635 CR 40636 CR 40637 C 40638 C 40639 C 40640 C 40641 C 40642 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00

ANTERIORES 40643 P .... 1,500.00 40644 PR .... 1,550.00 40645 P .... 75,000.00 VENDIDO POR ROBERTO MARROQUIN DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 5 tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del tercer premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES 40646 PR .... 1,550.00 40647 P .... 1,500.00 40648 C .... 400.00 40649 C .... 400.00 40650 C .... 400.00 40651 C .... 400.00 40652 C .... 400.00 40653 C .... 400.00 40654 CR .... 450.00 40655 CR .... 450.00 40656 CR .... 450.00 40657 C .... 400.00 40658 C .... 400.00 40659 C .... 400.00 40660 C .... 400.00 40661 C .... 400.00 40662 C .... 400.00 40663 C .... 400.00 40664 CR .... 450.00 40665 CR .... 450.00 40666 CR .... 450.00 40667 C .... 400.00 40668 C .... 400.00 40669 C .... 400.00 40670 C .... 400.00 40671 C .... 400.00 40672 C .... 400.00 40673 C .... 400.00 40674 CR .... 450.00 40675 CR .... 450.00 40676 CR .... 450.00 40677 C .... 400.00 40678 C .... 400.00 40679 C .... 400.00 40680 C .... 400.00 40681 C .... 400.00 40682 C .... 400.00 40683 C .... 400.00 40684 CR .... 450.00 40685 CR .... 450.00 40686 CR .... 450.00 40687 C .... 400.00 40688 C .... 400.00 40689 C .... 400.00 40690 C .... 400.00 40691 C .... 400.00 40692 C .... 400.00 40693 C .... 400.00 40694 CR .... 450.00 40695 CR .... 450.00 40696 CR .... 450.00 40697 C .... 400.00 40698 C .... 400.00 40699 C .... 400.00 40700 C .... 400.00

40930 P

....

600.00

CUARENTA Y UN MIL 41282 P .... 600.00 41303 P .... 600.00 41476 TT .... 500.00 41534 TT .... 600.00 41645 TT .... 400.00 CUARENTA Y DOS MIL 42476 TT .... 500.00 42534 TT .... 600.00 42645 TT .... 400.00 CUARENTA Y TRES MIL 43294 PR .... 650.00 43476 TT .... 500.00 43534 TT .... 600.00 43645 TT .... 400.00 43801 P .... 500.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44054 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE TITO SAUL RAMIREZ DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 44102 P 44188 P 44226 PR

.... 1,000.00 .... 1,000.00 .... 550.00

44318 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EMILIO CASTILLO DE ESTA CAPITAL 44346 PR 44476 TT 44533 P 44534 TT 44645 TT

.... .... .... .... ....

650.00 500.00 500.00 600.00 400.00

CUARENTA Y CINCO MIL 45059 P .... 500.00 CENTENA 45401 C 45402 C 45403 C 45404 CR 45405 CR 45406 CR 45407 C 45408 C 45409 C 45410 C 45411 C 45412 C 45413 C 45414 CR 45415 CR 45416 CR 45417 C 45418 C 45419 C 45420 C 45421 C 45422 C 45423 C 45424 CR 45425 CR 45426 CR 45427 C 45428 C 45429 C 45430 C 45431 C 45432 C 45433 C 45434 CR 45435 CR 45436 CR 45437 C 45438 C 45439 C 45440 C 45441 C 45442 C 45443 C 45444 CR 45445 CR 45446 CR 45447 C 45448 C 45449 PC 45450 C 45451 C 45452 C 45453 C 45454 CR 45455 CR 45456 CR 45457 C 45458 C 45459 C 45460 C 45461 C 45462 C 45463 C 45464 CR 45465 CR 45466 CR 45467 C 45468 C 45469 C 45470 C 45471 C 45472 C 45473 C

.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00

DE ESTA CAPITAL 45475 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL 45476 P .... 150,000.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA Todos los números terminados en 6, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES 45477 P .... 3,000.00 VENDIDO POR RAUL ENRIQUE SUJUY DE SANTA LUCIA COTZ., ESCUINTLA 45478 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OLIVIO FCO. LOPEZ L. DE SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZ. 45479 C 45480 C 45481 C 45482 C 45483 C 45484 CR 45485 CR 45486 CR 45487 C 45488 C 45489 C 45490 C 45491 C 45492 C 45493 C 45494 PCR 45495 CR 45496 CR 45497 C 45498 C 45499 C 45500 C 45534 TT 45645 TT 45761 P

.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 600.00

45819 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ALICIA ESTRADA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 45865 PR

....

550.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46296 PR .... 650.00 46476 TT .... 500.00 46534 TT .... 600.00 46584 PR .... 550.00 46645 TT .... 400.00 46667 P .... 500.00 46732 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARTA ARGELIA MIJANGOS DE ESTA CAPITAL 46844 PR

.... 1,050.00

50533 P 50534 TT 50645 TT

.... .... ....

500.00 600.00 400.00

CINCUENTA Y UN MIL 51155 PR .... 550.00 51476 TT .... 500.00 51479 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FELIX MARTINEZ DE ESTA CAPITAL 51534 TT

....

600.00

51592 P .... 10,000.00 VENDIDO POR OSCAR JEREZ DE SOLOLA 51645 TT 51868 P

.... ....

400.00 500.00

CINCUENTA Y DOS MIL 52476 TT .... 500.00 52511 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HUMBERTO RUIZ ESPINOZA DE MALACATAN, SAN MARCOS 52534 TT 52645 TT

.... ....

600.00 400.00

CINCUENTA Y TRES MIL 53142 P .... 1,000.00 53442 P .... 600.00 53476 TT .... 500.00 53534 TT .... 600.00 53583 P .... 500.00 53645 TT .... 400.00 53739 P .... 600.00 53876 PR .... 550.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54123 P .... 600.00 54476 TT .... 500.00 54534 TT .... 600.00 54645 TT .... 400.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55476 TT .... 500.00 55534 TT .... 600.00 55645 TT .... 400.00 55909 P .... 500.00

400.00 600.00 550.00

ANTERIORES 45474 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO

CINCUENTA MIL 50274 PR .... 550.00 50476 TT .... 500.00

SESENTA Y DOS MIL 62139 P .... 1,000.00 62333 P .... 500.00 62413 P .... 600.00 62476 TT .... 500.00 62534 TT .... 600.00 62645 TT .... 400.00 62768 P .... 600.00 62899 P .... 600.00 62929 P .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63476 TT .... 500.00 63534 TT .... 600.00 63645 TT .... 400.00 63718 P .... 600.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64476 TT .... 500.00 64534 TT .... 600.00 64590 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO 64603 P

....

600.00

64640 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 64645 TT 64858 P 64971 P

.... .... ....

400.00 500.00 500.00

SESENTA Y CINCO MIL 65351 P .... 3,000.00 VENDIDO POR OSCAR BATRES DE ESTA CAPITAL 65476 TT 65534 TT 65645 TT

.... .... ....

500.00 600.00 400.00

SESENTA Y SIETE MIL 67476 TT .... 500.00 67534 TT .... 600.00 67645 TT .... 400.00 67820 P .... 500.00

57421 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CONSUELO AMPARO GOMEZ DE ESTA CAPITAL 57468 P

....

600.00

57475 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 57476 TT 57534 TT 57645 TT

.... .... ....

500.00 600.00 400.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59102 P .... 600.00 59159 P .... 500.00 59337 P .... 2,500.00 VENDIDO POR GABINO LOPEZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 59476 TT .... 500.00 59534 TT .... 600.00 59645 TT .... 400.00 59837 P .... 500.00

.... .... ....

500.00 600.00 400.00 550.00 600.00 600.00

CINCUENTA Y SIETE MIL

CUARENTA Y OCHO MIL 48132 P .... 1,000.00 48203 P .... 600.00 48250 P .... 600.00 48384 PR .... 1,050.00 48476 TT .... 500.00 48534 TT .... 600.00 48538 P .... 600.00 48645 TT .... 400.00 48681 P .... 500.00

49645 TT 49743 P 49864 PR

.... .... .... .... .... ....

SESENTA Y SEIS MIL 66038 P .... 600.00 66476 TT .... 500.00 66534 TT .... 600.00 66645 TT .... 400.00 66865 PR .... 650.00 66901 P .... 600.00

CINCUENTA Y OCHO MIL 58434 PR .... 550.00 58476 TT .... 500.00 58504 PR .... 550.00 58534 TT .... 600.00 58645 TT .... 400.00 58887 P .... 500.00

49579 P .... 2,500.00 VENDIDO POR BRENDA DIAZ DE ESTA CAPITAL

61476 TT 61534 TT 61645 TT 61804 PR 61813 P 61857 P

CINCUENTA Y SEIS MIL 56026 PR .... 650.00 56476 TT .... 500.00 56489 P .... 500.00 56534 TT .... 600.00 56645 TT .... 400.00 56785 PR .... 550.00

CUARENTA Y SIETE MIL 47309 P .... 500.00 47389 P .... 1,000.00 47410 P .... 600.00 47476 TT .... 500.00 47534 TT .... 600.00 47645 TT .... 400.00

CUARENTA Y NUEVE MIL 49286 PR .... 650.00 49476 TT .... 500.00 49502 P .... 500.00 49534 TT .... 600.00

VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL

59898 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA MATZAR DE ESTA CAPITAL 59910 P

....

500.00

SESENTA MIL 60476 TT .... 60534 TT .... 60645 TT ....

500.00 600.00 400.00

SESENTA Y UN MIL 61162 P .... 1,000.00 61440 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO

SESENTA Y OCHO MIL 68476 TT .... 500.00 68534 TT .... 600.00 68645 TT .... 400.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69144 PR .... 550.00 69476 TT .... 500.00 69526 PR .... 650.00 69534 TT .... 600.00 69544 PR .... 650.00 69645 TT .... 400.00 69853 P .... 500.00 SETENTA MIL 70109 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MA. DEL PILAR CASTELLANOS DE ESTA CAPITAL 70303 P .... 500.00 70446 PR .... 1,050.00 70476 TT .... 500.00 70534 TT .... 600.00 70571 P .... 500.00 70645 TT .... 400.00 70851 P .... 600.00 70859 P .... 1,000.00 70979 P .... 500.00 SETENTA Y UN MIL 71070 P .... 500.00 71383 P .... 1,000.00 71455 PR .... 650.00 71476 TT .... 500.00 71534 TT .... 600.00 71559 P .... 600.00 71645 TT .... 400.00 71677 P .... 500.00 71783 P .... 600.00 71802 P .... 1,000.00 71987 P .... 500.00 SETENTA Y DOS MIL 72039 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 72455 PR .... 650.00 72476 TT .... 500.00 72534 TT .... 600.00 72645 TT .... 400.00 72735 PR .... 650.00 72816 PR .... 550.00

72974 PR

.... 1,050.00

SETENTA Y TRES MIL 73200 P .... 500.00 73476 TT .... 500.00 73534 TT .... 600.00 73645 TT .... 400.00 73752 P .... 600.00 73893 P .... 500.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74476 TT .... 500.00 74534 TT .... 600.00 74645 TT .... 400.00 74855 PR .... 650.00 SETENTA Y CINCO MIL 75024 PR .... 550.00 75256 PR .... 650.00 75259 P .... 600.00 75443 P .... 500.00 75476 TT .... 500.00 75534 TT .... 600.00 75645 TT .... 400.00 75712 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL SETENTA Y SEIS MIL 76476 TT .... 500.00 76534 TT .... 600.00 76588 P .... 500.00 76645 TT .... 400.00 76708 P .... 500.00 76853 P .... 500.00 76881 P .... 600.00 SETENTA Y SIETE MIL 77377 P .... 500.00 77476 TT .... 500.00 CENTENA 77501 C 77502 C 77503 C 77504 CR 77505 CR 77506 CR 77507 C 77508 C 77509 C 77510 C 77511 C 77512 C 77513 C 77514 CR 77515 CR 77516 CR 77517 C 77518 C 77519 C 77520 C 77521 C 77522 C 77523 C 77524 CR 77525 CR 77526 CR 77527 C 77528 C 77529 C 77530 C 77531 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00

ANTERIORES 77532 P .... 5,000.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL 77533 P .... 5,000.00 NO FUE VENDIDO 77534 P .... 600,000.00 VENDIDO POR MANUEL DE J. AVILA A. DE GUALAN, ZACAPA Todos los números terminados en 4, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 77535 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 77536 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 77537 C 77538 C 77539 C 77540 C 77541 C 77542 C 77543 C 77544 CR 77545 CR 77546 CR 77547 C 77548 C 77549 C 77550 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00

77551 C 77552 C 77553 C 77554 CR 77555 CR 77556 CR 77557 C 77558 C 77559 C 77560 C 77561 C 77562 C 77563 C 77564 CR 77565 CR 77566 CR 77567 C 77568 C 77569 C 77570 C 77571 C 77572 C 77573 C 77574 CR 77575 CR 77576 CR 77577 C 77578 C 77579 C 77580 C 77581 C 77582 C 77583 C 77584 CR 77585 CR 77586 CR 77587 C 77588 C 77589 C 77590 C 77591 C 77592 C 77593 C 77594 CR 77595 CR 77596 CR 77597 C 77598 C 77599 C 77600 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00

77625 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR HILARIO TOLCHA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 77645 TT 77852 P

.... 400.00 .... 1,000.00

SETENTA Y OCHO MIL 78203 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO YAT CACAO DE COBAN, ALTA VERAPAZ 78476 TT 78534 TT 78645 TT

.... .... ....

500.00 600.00 400.00

78684 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 78792 P .... 500.00 78867 P .... 500.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79142 P .... 500.00 79169 P .... 600.00 79476 TT .... 500.00 79534 TT .... 600.00 79573 P .... 600.00 79645 TT .... 400.00 79795 PR .... 550.00 79812 P .... 500.00 79824 PR .... 650.00 79892 P .... 500.00 79957 P .... 500.00 7920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 4, 6 y 5; y Q. 5.00 si es un cachito, exceptuándose el primer, segundo y tercer premio y los que tengan las ultimas tres cifras de estos premios ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo victimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles proteccion al ver que alguien les esta comprando numeros. Simplemente acerquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con numeros de loteria que realmente tengan premio o terminacion Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Página 22/Guatemala, 17 de octubre de 2011

La Hora Nueva teoría sobre muerte de Van Gogh no convence a los expertos Los expertos del Museo de Van Gogh dicen que aún no están convencidos de la evidencia presentada en un nuevo libro según el cual el maestro holandés del siglo XIX no se suicidó, sino que murió accidentalmente luego que dos adolescentes le dispararan. La biografía de Vincent van Gogh publicada esta semana, escrita por Steven Naifeh y Gregory White Smith, dice que el pintor postimpresionista, quien sufría de depresión crónica, argumentó que se disparó a sí mismo para proteger a los muchachos, y que “estaba encubriendo su propio asesinato”. Murió dos días después.

Cultura MÚSICA: Dos conciertos como parte del Festival Bravissimo

Nuovo Quartetto Pianistico Italiano Como es ya una tradición en la Organización para las Artes, los conciertos de otoño revisten gran señorío y elegancia. En esta ocasión se presentará el Nuovo Quartetto Pianistico Italiano en recital y en concierto, con programas novedosos para dos pianos y ocho manos. El Quartetto está integrado por los pianistas Maurizio Barboro, Franco Giacosa, Paolo Fiamingo y Giuseppe Giusta.

FOTO LA HORA: CORTESÍA ORGANIZACIÓN PARA LAS ARTES

La Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal participará en el concierto del martes de la próxima semana.

BOLETOS Ventas Lo boletos a la venta en Zurich (zona 10, interior Pradera y Condado Concepción), De Museo Miraflores y Musical zona 10 y Culinaria en Antigua Guatemala (6ª. Ave. Norte No. 18). También están a la venta en www.organizacionparalasartes.org con 10% de descuento. Estudiantes de la UFM: admisión gratuita (Guatemala) Estudiantes en general con carnet: Q150 (Guatemala y La Antigua) Boleto individual: Q300 Boleto dos personas: Q500

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Los conciertos se presentarán con los auspicios de la Organización para las Artes de la Universidad Francisco Marroquín, la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura, instituciones que una vez se unen para llevar a cabo un original evento musical en Guatemala El Nuovo Quartetto Pianistico Italiano propone una vasta literatura original y transcrita para dos pianos y ocho manos, que ha sido descubierta en bibliotecas y librerías antiguas de Europa, que se considera como un emblema de la música de salón en espectaculares transcripciones de obras sinfónicas y fantasías sobre temas de óperas varias. Particular importancia reviste la música contemporánea de varios autores, no sólo italianos, que ha sido compuesta expresamente para esta formación instrumental. La notable potencialidad de dinámica y de ritmos encuentran en el

FOTO LA HORA: CORTESÍA ORGANIZACIÓN PARA LAS ARTES

Maurizio Barboro, Franco Giacosa, Paolo Fiamingo y Giuseppe Giusta, conforman el cuarteto.

Nuovo Quartetto Pianistico un medio ideal para dar a conocer su obra mediante presentaciones de muy alta calidad. Del repertorio de música romántica, el Quartetto presenta composiciones de particular interés musicológico de tradición del siglo XIX, como las schubertiadas y aquellas que se interpretaban en los salones de los grandes pianistas virtuosos de ese siglo, tan importante y vital para la historia de la escuela pianística.

FOTO LA HORA: CORTESÍA ORGANIZACIÓN PARA LAS ARTES

Bruno Campo dirigirá la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal.

PRIMER CONCIERTO El recital para dos pianos se llevará a cabo el sábado 22 de octubre a las 17:00 horas en el

Museo Colonial de La Antigua Guatemala, donde los artistas ejecutarán el siguiente programa: VERDI: Obertura de la ópera “Nabucco”; CZERNY: De la Fantasía No. 5 temas sobre óperas de Bellini, “I Puritani” y “La Sonnambula”. WAGNER: Lieberstod de Isolda; DUROC: Homenaje a Verdi. PUCCINI: Intermezzo de “Manon Lescaut” (transcripción de P. Minetti) y WAGNER: Obertura de “Tannhäuser”. SEGUNDO CONCIERTO El concierto con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, bajo la dirección de Bruno Campo, se realizará el martes 25 de octubre en el Auditorio Juan Bautista Gutiérrez a las 19:30 horas, en el que observará el siguiente programa: MOZART: Concierto en mi bemol mayor para dos pianos y orquesta, K. 365, Solistas: Giuseppe Giusta y Maurizio Barboro. GLAZUNOV: Fantasía “El Mar”. LISZT: Segunda Rapsodia Húngara y WAGNER: Lieberstod de Isolda.

Música

Tres décadas y cinco meses después, Sabina canta en Estados Unidos NUEVA YORK Agencia AP

Más de tres décadas pasaron pero finalmente le llegó el día: Joaquín Sabina ofrece el domingo por la noche su primer concierto en tierra estadounidense. El legendario cantante español -cuyos éxitos incluyen “Por el bulevar de los sueños rotos”, “Y nos dieron las diez” y “¿Quién me ha robado el mes de abril?”- se presentará en el Hammerstein Ball-

room de Nueva York, donde hará un recuento de todo su repertorio con el fin de presentarse a una audiencia que quizá ha escuchado poco de él. “Sé que en Nueva York hay mucha gente que habla español, pero también sé que poco me conocen”, reconoció Sabina el jueves en una conferencia de prensa en esta ciudad. “Mi meta es conquistarlos y que me conozcan más”, agregó. Desde sus comienzos a finales

de la década de 1970, Sabina se concentró casi exclusivamente en Latinoamérica y España. En una entrevista reciente con The Associated Press, Sabina dijo que ese enfoque obedeció en parte porque a los empresarios no les interesaba contratarlo para Estados Unidos, pero también por la “complicidad” que dice sentir con los países latinoamericanos, que le han servido de inspiración para su música.

El autor de “Mentiras piadosas” y “Medias negras” iba a venir en mayo a Estados Unidos, pero tuvo que postergar sus presentaciones cinco meses debido a una infección estomacal. “Ahora mi ilusión es poner un pie en Nueva York, otro en Miami y otro en Los Angeles”, dijo en la misma entrevista, en alusión a los conciertos que dará en las ciudades de Florida y California, el 23 y 20 de octubre respectivamente.

FOTO LA HORA: AP

Joaquín Sabina, en su concierto en Estados Unidos.


gente y farándula

Guatemala, 17 de octubre de 2011/Página 23

Eva Longoria encabeza evento de gala a favor de niños con cáncer

E

Por CRISTINA SILVA

LAS VEGAS / Agencia AP

l comediante George López dijo que la actriz Eva Longoria lo tiene bajo

control. “Nunca he hecho tanto por una mujer con la que no me esté acostando”, dijo López. “Por Eva, yo hago todo”. Los artistas mexicanoestadounidenses fueron los conductores de una gala de caridad el sábado en Las Vegas para la recaudación de fondos que se destinarán a niños hispanos con cáncer. Los dos dijeron que se han vuelto tan cercanos que ya son como hermanos, con Longoria llevando a López a eventos de caridad por todo Estados Unidos, como los premios anuales ALMA, que reconocen a los hispanos más influyentes. “Yo traigo la diversión y él lo sexy”, dijo Longoria. Pero fue ella, vestida con un brillante vestido dorado, quien atrajo un frenesí de cámaras sobre la alfombra roja afuera de donde se realizaba la cena de caridad organizada por PADRES contra el Cáncer en el casino Tropicana

de Las Vegas. PADRES es una organización sin fines de lucro en California que asiste a niños hispanos con cáncer. El actor chileno Cristian de la Fuente, la rockera mexicana Alejandra Guzmán, el director Kenny Ortega y el actor Rex Lee, del programa de HBO Entourage, también asistieron a la gala. Guzmán, una sobreviviente del cáncer, interpretó sus éxitos “Un Día de Suerte” y “Eternamente Bella”. Abrazó y besó a una de las niñas enfermas que asistió al evento y la llevó al escenario a bailar con ella. De la Fuente dijo que todavía siente el dolor de haber perdido a su padre a sus 22 años y le gustaría evitar a otras familias el dolor de perder a un familiar. “Dios quiera que a mi hija no le pase nada”, dijo mientras tomaba a la pequeña de la mano. “Perder a un padre es duro, pero perder un hijo es horrible”. López dijo que ser padre es lo suficientemente duro sin tener que lidiar con enfermedades infantiles. “Es la cosa más difícil para nosotros”, dijo. “Tenemos que vivir en el momento”.

Elena Anaya presenta “La piel que habito”, de Almodóvar

L

a cinta española “La piel que habito”, de Pedro Almodóvar, llegó ayer al Festival Internacional de Cine de Morelia, que cumple su segundo día. En la noche está programada una función de gala en la que estarán presentes dos de sus protagonistas, las actrices españolas Marisa Paredes y Elena Anaya. Completa el reparto Antonio Banderas. El director español estrenó su más reciente filme en mayo pasado en la compe-

tencia oficial del Festival de Cannes. “La piel que habito” es “difícil de ver, oscura”, ya que “trata sobre temas incómodos y me parece que es una película necesaria”, dijo Elena Anaya en Morelia. La actriz trabajó por segunda ocasión con Almodóvar, después de haber interpretado en 2002 un pequeño papel en “Hable con ella”. Marisa Paredes se refirió a la experiencia de trabajar con Almodóvar, con quien ha rodado varios filmes. “Entrar en el set, de todas

formas, con Pedro ahí, lo que te entra es una especie de inquietud, de desasosiego... entras como una niña, a ver de qué se trata esto, a ver por

dónde entramos, a ver que hacemos, a ver hasta donde llegamos... con Pedro lo que sí ocurre es que nunca sabes el final”.


Guatemala, 17 de octubre de 2011/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3 4 9

4

Nivel de dificultad: avanzado

8

8 7 5

9 2 5 3 4 6 8 3 5 5 7 9 8 9 7 9 7 4

o v ó c r b l e c g f ó e m ñ

m t a u a e u n o u

i e j r c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: vicio

tveana a v a n t e l o d i i i cauifs eagtir ncrlao

i d i l i o f u c s i a g r i e t a c l o n a r

Pensamiento*

El secreto de ser feliz es conformarse sólo con lo necesario.


LA HORA - Guatemala, 17 de octubre de 2011/Página 25

Es momento de una verdadera solidaridad…

Acudamos a los centros de acopio, cada aporte vale… Guatemala y los damnificados lo agradecerán.

Es LA HORA de ACTUAR por los NUESTROS


Página 26 / Guatemala, 17 de octubre de 2011

La Hora

Internacional

5

PROTESTAS: Pequeña protesta en Manhattan ha ido creciendo

Ocupemos Wall Street cumple un mes mientras gana fuerza El movimiento Ocupemos Wall Street cumplió un mes hoy y sigue creciendo, con casi 300 mil dólares en una cuenta bancaria y la satisfacción de haber atraído la atención pública mundial hacia lo que percibe como inequidades económicas. NUEVA YORK Agencia AP

De unas cuantas decenas de personas que acampaban en un pequeño parque de Manhattan cerca del complejo en construcción del Centro de Comercio Mundial, el movimiento creció a varios cientos de miles que se manifestaron en todo el mundo el fin de semana y a numerosos campamentos que han surgido en varias ciudades grandes y pequeñas. Cientos de manifestantes se mezclaron el lunes con trabajadores bancarios preocupados en un nuevo campamento de tiendas frente a la catedral de San Pablo en Londres. En Seattle, la Policía arrestó a gente que se negó a quitar sus tiendas de un parque. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, dijo que los ministros de finanzas del Grupo de los 20 —integrado por países ricos y otros en desarrollo, que se están reuniendo en París— deberían escuchar a los manifestantes. “El hacer las cosas como siempre, o limitarse a ver sus propios problemas económicos internos, no dará ninguna respuesta a una crisis económica internacional muy grave”, advirtió Ban. “Eso es lo que se está viendo en todo el mundo, empezando a partir de Wall Street. La gente está mostrando sus frustraciones, trata de mandar un mensaje muy claro y sin ambigüedades alrededor del mundo”, agregó. Los manifestantes en Wall Street aún no se han puesto de

FOTO LA HORA: AP David Kohl

Una protesta en Cincinnati se desarrolla alrededor de un monumento a Abraham Lincoln, como parte de las manifestaciones mundiales en contra de Wall Street.

acuerdo en una demanda específica, pero tienen la intención de aprovechar el impulso ganado en las protestas del sábado en todo el mundo, que atrajeron a cientos de miles de personas, la mayoría en Estados Unidos y Europa. El presidente Barack Obama se refirió a las protestas en la inauguración del monumento a Martin Luther King Jr. el domingo, donde dijo que el líder defensor de los derechos civiles “querría que desafiáramos los excesos de Wall Street sin satanizar a quienes trabajan ahí”. Las protestas más grandes del sábado se efectuaron en Europa, vinculándose con otras manifestaciones anteriores contra medidas gubernamentales de austeridad. En Roma, cientos de agitadores se infiltraron en una marcha de decenas de miles de personas y provocaron daños por al menos un millón de euros (1,4 millones de dólares), según calculó el alcalde. Cientos de miles más salieron a la calle en manifestaciones pacíficas en varios países del continen-

Eso es lo que se está viendo en todo el mundo, empezando a partir de Wall Street. La gente está mostrando sus frustraciones, trata de mandar un mensaje muy claro y sin ambigüedades alrededor del mundo.” Ban Ki-Moon Secretario general de las Naciones Unidas

te, entre ellos España, Alemania, Suiza, Gran Bretaña, Austria y Francia. En diversas partes de Estados Unidos, más de 350 personas fueron arrestadas en media decena de ciudades durante las protestas. El lunes, el activista por los derechos humanos Cornel West se presentaría en un tribunal en Washington tras ser arrestado junto con otras 18 personas mientras protestaba el domingo en la escalera que conduce a la Corte Suprema. El interés en las manifestaciones sobre la inequidad económica llegó incluso a China, donde las

exhortaciones en internet para que se efectúen protestas similares no parecieron generar ningún interés. “Sentimos que hay problemas aquí que vale la pena ponderar”, dijo Liu Weimin, portavoz de la cancillería, durante una sesión con la prensa el lunes en Beijing. En Nueva York, unos 300.000 dólares en efectivo han sido donados a través de la página del movimiento en internet y por personas que visitan el parque Zuccotti, donde acampan los manifestantes, dijo Bill Dobbs, enlace de prensa de Ocupemos Wall Street.

Stanford

Intensifican seguridad por homenaje a Jobs Por JOHN S. MARSHALL PALO ALTO / Agencia AP

En medio de extremas medidas de seguridad se realizó anoche un homenaje privado a la memoria de Steve Jobs en la Universidad de Stanford, al que asistieron las personalidades más reconocidas de Silicon Valley. El portavoz de Apple, Todd Wilder, dijo a los periodistas que el evento es privado y que no podía revelar detalles. Stanford también se abstuvo de dar información. Previamente, los guardias de seguridad habían enviado a un grupo de periodistas a una playa de estacionamientos varios centros de metros de distancias de Memorial Church de Stanford donde se realiza un oficio religioso. Personal adicional de seguridad emplazado detrás de barreras de acero permitía el ingreso de unos cuantos vehículos en la zona. No se tiene información sobre la hora en que estaba prevista la ceremonia, ni cuántas personas iban a participar. El diario The Wall Street Journal reportó que se enviaron invitaciones, pero los funcionarios de Apple y la universidad no dieron información sobre el evento. Llamadas hechas por la AP a Stanford el sábado y el domingo para solicitar su comentario no fueron respondidas. Apple ha dicho que la ceremonia es privada. En tanto, el gobernador de California Jerry Brown emitió una proclama que declaró el domingo como el Día de Steve Jobs en California.

FOTO LA HORA: AP Paul Sakuma

Un altar en homenaje a Steve Jobs, en su casa de Palo Alto, California.


Guatemala, 17 de octubre de 2011/Página 27

SECRETARÍA DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y DE SEGURIDAD DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA –SAASLLAMADO A PRESENTAR MANIFESTACIÓN DE INTERÉS No. 02-2011 Artículo 44 DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Decreto 57-92 del Congreso de La República), y 20 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Acuerdo Gubernativo número 1056-92). La Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República; invita a personas individuales y/o jurídicas, que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el país y cuyo giro ordinario de su actividad comercial posea capacidad para proporcionar en calidad de ARRENDAMIENTO 10 CAMIONETAS BLINDADAS POR UN PERÍODO DE 04 MESES.

FOTO LA HORA: AP Muhammed Muheisen

Afganos adictos al opio y heroína se drogan en Kabul. La violencia sigue afectando Afganistán, hoy con un atentado que hirió al jefe de Inteligencia.

Afganistán

Jefe del espionaje es herido por ataque suicida

Un atacante suicida que iba a pie detonó una bomba hoy al paso de una caravana de vehículos del jefe de los servicios de espionaje de la provincia de Faryab, en el norte afgano, matando a un niño e hiriendo al funcionario, dijo el vicegobernador de la región. Por TAREK EL-TABLAWY KABUL / Agencia AP

El atacante hizo detonar sus explosivos a las 8.30 horas cuando el general Sayed Ahmad Sadat pasó en su convoy junto a él en camino a sus oficinas en Maimanah, la capital de la provincia, dijo Abdul Satar Barez. Barez dijo que un niño de unos 3 años que estaba en la calle en esos momentos murió en la explosión, mientras que Sadat y cuatro de sus guardaespaldas resultaron heridos. La provincia ha sufrido menos violencia que el sur de Afganistán y áreas en el oriente a lo largo de la frontera con Pakistán, zonas en las que el Talibán tiene raíces profundas y ha librado una intensa campaña contra las fuerzas estadounidenses y de la OTAN en una guerra de una década. El ataque se produjo un día después de que cinco soldados afganos y tres milicianos muriesen en cho-

ques en el país. El Talibán atacó por la tarde un grupo de soldados en la provincia occidental de Farah, matando a cinco de ellos, dijo el doctor Jabar Shahiq, director de salud de la provincia. Shahiq dijo que los cinco soldados fueron baleados, pero no ofreció más detalles del ataque. El Talibán ataca rutinariamente a soldados de la OTAN y a las fuerzas de seguridad afganas que la coalición encabezada por Estados Unidos ha estado entrenando. Los insurgentes también atacan a funcionarios afganos y otros simpatizantes del gobierno del presidente Hamid Harzai. La OTAN planea retirar sus tropas de combate del país para finales de 2014. La alianza dijo que un miliciano fue muerto en el distrito de Ghormach, en Faryab, el domingo, durante una operación conjunta con soldados afganos. La operación fue lanzada en búsque-

El Talibán atacó por la tarde un grupo de soldados en la provincia occidental de Farah, matando a cinco de ellos, dijo el doctor Jabar Shahiq, director de salud de la provincia.

La manifestación de interés deberá entregarse ante la Comisión Receptora nombrada para tal efecto, el día 18 de octubre de 2011, a las 10:00 horas, hora limite 10:30 horas, en la 6ª Avenida “A’’ 4-18 Zona 1, Callejón el Manchén, segundo nivel, Salón Oro, Ciudad de Guatemala. Los interesados deberán cumplir con las especificaciones técnicas, requisitos fundamentales, documentos y condiciones, que pueden leerse por medio de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras (NOG) 1798863. NOTA IMPORTANTE: Si no se cumple con alguno de los puntos anteriores, particularmente con las especificaciones técnicas y requisitos fundamentales detallados, por favor abstenerse de presentar la manifestación de interés. Guatemala, octubre de 2011

Tropas leales al presidente yemení Alí Abdalá Salé y fuerzas de oposición se enfrentaron hoy en intensos combates con cohetes, morteros y artillería pesada en gran parte de la capital.

Yemen

Combates entre fuerzas del Gobierno y oposición

Por AHMED AL-HAJ SANA / Agencia AP

da de un líder talibán en el área, dijo la OTAN. En el sur, un líder del Talibán y su adjunto fueron muertos en un ataque aéreo dirigido en la provincia de Zabul, dijo la coalición el lunes. Añadió que el blanco de la operación era responsable de ataques con bombas y emboscadas a tropas afganas en la provincia. En tanto, una patrulla conjunta afgana y de la OTAN confiscó 100 kilogramos de opio y 100 de nitrato de amonio, que aunque es fertilizante es empleado también en explosivos, en la provincia de Helmand. El Talibán usa la venta de drogas para financiar sus operaciones.

Los combates comenzaron poco después de medianoche y se intensificaron alrededor de las tres de la madrugada, con el sonido de explosiones que sacudían muchas partes de la ciudad. No había cifras totales de víctimas inmediatamente disponibles, pero por lo menos tres personas murieron en el campamento del centro de la ciudad que alberga decenas de miles de manifestantes que exigen derrocar a Salé, según funcionarios médicos. Seis personas también resultaron heridas cuando un proyectil cayó en su casa en una zona en la parte norte de la capital. Los funcionarios habla-

FOTO LA HORA: AP Mohammed al-Sayaghi

Una mujer yemení participar en una manifestación contra el presidente.

ron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados para compartir la información. Los manifestantes en el campamento corrieron a edificios cercanos para encontrar refugio de los bombardeos. Los combates cesaron cuando el llamado a la oración del alba musulmana resonó desde las mezquitas de la ciudad, pero se reanu-

dó poco tiempo después. Las fuerzas a favor del régimen se han enfrentado frecuentemente con tribus rivales y soldados renegados de la 1ra División Blindada en Saná, pero los combates del lunes fueron los más intensos en semanas. Las fuerzas partidarias del régimen bombardearon las posiciones rivales desde las colinas a las afueras de la ciudad.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 17 de octubre de 2011

INTERNACIONAL

FOTO LA HORA: AP Petros Giannakouris

Policías, bomberos y guardias costeros custodian una manifestación de sindicalistas, que llamaron a paro en Atenas.

FINANZAS: Sindicatos tienen paralizado al país ONU

Bachelet llama a invertir en la mujer rural Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, exhortó hoy a los gobiernos del mundo a invertir en la mujer rural. “Invertir en las mujeres es la cosa más adecuada y más inteligente porque son ellas las que producen entre el 60 y el 80% de los alimentos en la mayor parte de los países en desarrollo”, expresó la expresidenta chilena durante la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación que se realizó en la sede de la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Como las mujeres están a la cabeza en la batalla por la seguridad alimentaria, “tenemos que poner sus necesidades y derechos en la cabeza de las políticas e inversiones en la agricultura y comercio para pasar de la crisis a la es-

Invertir en las mujeres es la cosa más adecuada y más inteligente porque son ellas las que producen entre el 60 y el 80% de los alimentos en la mayor parte de los países en desarrollo.” Michelle Bachelet

Directora de ONU Mujer tabilidad”, aseguró. Sin embargo, las inversiones en la agricultura destinada a la mujer son de sólo el 5,6%, a pesar que representan el 43% de la fuerza de trabajo agrícola a nivel mundial, afirmó. Según Bachelet, la discriminación a la mujer no solo es una afrenta a la justicia y a la igualdad, sino que también obstaculiza la producción agrícola.

Huelgas azotan Grecia mientras inicia semana crucial para crisis

El servicio de transbordadores a las islas griegas quedó detenido hoy y montones de basura se acumulaban en las calles de Atenas al ingresar a su 16 día las huelgas que azotan el país, mientras los sindicatos protestaban por nuevos recortes de austeridad al iniciar una semana decisiva para el futuro de Grecia y la eurozona de 17 naciones. Por DEREK GATOPOULOS ATENAS / Agencia AP

Los recaudadores de impuestos y de aduanas también abandonaron sus puestos de trabajo y funcionarios públicos ocuparon los edificios de los ministerios de Trabajo y de Finanzas en la capital griega. Grecia enfrenta el jueves una crucial votación por nuevas medidas de austeridad mientras

otros países de la eurozona se apresuran para hallar una solución integral a la crisis de deuda para el fin de semana. Tanto la votación como el plan son necesarios para evitar una pérdida de confianza en los mercados mundiales, que algunos temen podría hundir a la economía mundial en una nueva recesión. En medio del aluvión de protestas sindicales, la comisión de Finanzas

S

e espera un paro general de actividades de 48 horas que se realizará miércoles y jueves. del parlamento aprobó el lunes nuevas medidas de austeridad, que incluyen recortes a las pensiones y aumento de los impuestos, así como recortes salariales y de personal en la administración pública. Se espera que un paro general de actividades de 48 horas que se realizará

miércoles y jueves detenga los vuelos durante dos días y afecte los servicios públicos y muchos privados-dado que los panaderos se integran hoy a la creciente lista de manifestantes. El gobierno socialista enfrenta un fuerte desacuerdo sobre la votación del jueves en el Parlamento para aprobar una nueva y extenuante ronda de aumentos de impuestos y reducciones salariales a cambio de préstamos de rescate financiero. Con una mayoría de apenas cuatro escaños en el Parlamento, el gobierno tiene ante sí la posibilidad de una vergonzosa derrota sobre un punto central de la nueva ley: sus planes para quitar a trabajadores griegos derechos laborales de más de una década.

México

Fallece destacado periodista Granados Chapa

MÉXICO Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Krestine Havemann

Michelle Bachelet (C), directora de ONU Mujer.

El periodista Miguel Ángel Granados Chapa, un enérgico defensor de la libertad de expresión que escribió la columna Public Square por 18 años en el periódico Re-

forma, falleció el domingo por la tarde. Tenía 70 años, informó el diario. Granados, cuya crítica fortaleció la cultura democrática, fue un importante participante en la marcha hacia la democracia de México. El presidente Felipe Calderón lamentó el fallecimiento del

conocido columnista, y destacó en una declaración que se trataba de un día triste para las letras y el periodismo de México. Calderón envió condolencias a la familia y amigos de Miguel Ángel Granados Chapa, así como a todo el gremio periodístico de

nuestro país, y “hace votos para que encuentren pronto consuelo ante tan irreparable pérdida”. Destacó que Granados Chapa “significó a lo largo de su vida profesional y personal por ser un vigoroso defensor de la libertad de expresión.


internacional

La Hora

LA HORA Guatemala, 17 de octubre de 2011 / Página 29

BOLIVIA: Elecciones judiciales revelan hecho

Baja la popularidad de Evo Morales La amplia ventaja que obtuvieron el voto nulo y blanco en las elecciones judiciales de Bolivia revela que el presidente Evo Morales ya no es tan popular ni es imbatible en las urnas, opinaron analistas. Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP

Aunque no estaba en escrutinio su popularidad, Morales aceptó el reto de la minoritaria oposición política de convertir la elección de magistrados y jueces dayer en una suerte de plebiscito a su gestión y anticipó que su reforma judicial ganaría con más de 60% de los votos. Pero los votos nulos alcanzaron 45%, los válidos 39% y los blancos 15,5% según los conteos rápidos de la encuestadora Ipsos, Opinión y Mercado efectuado para la cadena privada de televisión ATB, la única que difundió proyecciones de resultados. El Organo Electoral anunció que el resultado final se conocerá hasta el 29 de octubre. “Por cinco años Evo Morales era un Superman de la política boliviana. Ya no lo es, perdió apoyo popular”, dijo a la AP el analista Jim Shultz del Centro para la Democracia, una organización no gubernamental con base en Estados Unidos y Bolivia. “Dependerá de las acciones que tome en el futu-

FOTO LA HORA: AP

Evo Morales, presidente de Bolivia, en el momento de emitir su voto para elegir jueces.

ro para recuperarse, pero ha mostrado que no sabe escuchar”, agregó. Morales logró votaciones históricas desde 2005 cuando fue electo presidente con 54% de los votos. Fue ratificado con el 67% en 2008 y reelegido para un segundo mandato (2010-2015) con 64%. La dayer ha sido su primera derrota y los resultados dejan ver un fuerte rechazo, según el profesor universitario Reymi Ferreira. El mandatario se veía compungido ayer en la noche cuando se declaró “muy contento con la participación del pueblo” y aseguró que “fracasaron quienes llamaron a un boicot”. Atribuyó los resultados a la falta de información en unas elecciones complejas con 115 candidatos en una boleta de 90 centímetros. Dos líderes opositores que alentaron el voto nulo pidieron la nulidad de las eleccio-

nes. La ley indica que los 56 magistrados electos para los cuatro tribunales más importantes serán declarados ganadores por simple mayoría de votos. “Morales perdió apoyo y tendrá problemas de gobernabilidad. La oposición levantó cabeza, pero todavía el gobierno es fuerte y no está en riesgo su continuidad”, sostuvo el analista Carlos Cordero. El ex alcalde de La Paz y ex aliado de Morales, el centroizquierdista Juan del Granado, ahora opositor, abanderó el voto nulo pero su liderazgo todavía no tiene alcance nacional. Analistas han dicho que más que apoyo a la oposición el voto nulo y blanco reflejó un descontento con Morales. “No vamos hacer comentarios hasta no conocer resultados oficiales”, replicó el lunes el ministro de Comunicación, Iván Canelas.

Uruguay/Argentina

Demoras en vuelos por ceniza volcánica MONTEVIDEO Agencia AP

Casi una veintena de vuelos hacia Argentina y Brasil habían partido sobre el mediodía del lunes desde Uruguay tras las suspensiones provocadas por la presencia de cenizas provenientes de un volcán del sur de Chile que dificultaba las operaciones en los aeropuertos de Montevideo y Buenos Aires. La selección de fútbol de Uruguay que debía viajar ayer a México para participar de

los Juegos Panamericanos, tenía previsto partir a las 18 (2000 GMT) en un vuelo de la empresa Lan, dijeron funcionarios. Autoridades del aeropuerto de Carrasco señalaron que aunque la terminal está abierta, cada empresa decide cuándo reiniciar los vuelos. No se tenía certeza de cuántos habían sido cancelados el lunes. Laura Vanoli, del servicio de meteorología de Carrasco, dijo a la AP que “los vientos que hubo del oeste fueron los

que retornaron las cenizas a territorio uruguayo y así hemos estado recibiendo avisos del centro regional que opera en Buenos Aires”. En tanto, en el aeroparque de Buenos Aires y en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en las afueras de la capital argentina, se reanudaba lentamente la operación aérea luego de que decenas de vuelos sufrieron cancelaciones y demoras a primera hora del lunes debido a la presencia de cenizas.

Egipto

Hijos de Mubarak tienen $340 millones en bancos suizos Por MAGGIE MICHAEL EL CAIRO / Agencia AP

Los dos hijos del derrocado presidente egipcio Hosni Mubarak tienen aproximadamente 340 millones de dólares en cuentas en bancos suizos, informó hoy un funcionario del Ministerio de Justicia. Assem al-Gohary dijo que las autoridades suizas investigan si uno de los hijos, Alaa, estaba involucrado en lavado de dinero junto con otras personalidades del exrégimen. En su país, Mubarak y sus hijos fueron acusados de corrupción y los tres están de-

tenidos. Mubarak fue también acusado de complicidad en la matanza de 850 manifestantes durante la revuelta egipcia que tuvo lugar del 25 de enero al 11 de febrero. Suiza ya ha congelado los bienes de la familia Mubarak y de otros funcionarios de su régimen, que al-Gohary calcula en casi 450 millones de dólares. Agregó que la mayoría de esos bienes le pertenecen a los hijos de Mubarak. El procurador general de Egipto congeló los bienes de la ex familia presidencial el 20 de febrero después del levantamiento de 18 días que derrocó a Mubarak. Gamal, de 47 años —el hijo

FOTO LA HORA: AP

Hosni Mubarak (en camilla) y sus hijos, en la carceleta de la corte.

menor de Mubarak y otrora su heredero_, ascendió rápidamente entre las filas del Partido Nacional Democrático de su padre en la década pasada hasta convertirse en el político de más poder del país.


La Hora

Página 30/Guatemala, 17 de octubre de 2011

Roban computadora de oficina de defensa de la niñez

La oficina del Movimiento Social por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud, fue asaltada el pasado sábado. Según se conoció, los delincuentes sustrajeron equipo de cómputo de la institución, que recién habrían comprado. Las pérdidas se cuantifican en Q17 mil. Representantes del Movimiento han interpuesto la denuncia ante las autoridades para que investiguen y capturen a los responsables del delito.

Al Cierre FINANZAS: Piden mejorar la transparencia y simplificar procesos

CCG propone una Reforma Fiscal Total para mejorar la recaudación La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) presenta propuesta para una Reforma Fiscal Total que permita aumentar los niveles de recaudación fiscal.

Publican acuerdo para repetir elecciones municipales POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

La propuesta de Reforma Fiscal de Transparencia, Simplicidad y Eficiencia implementada por la Cámara de Comercio de Guatemala es crear una Reforma Fiscal Total, así también el fortalecimiento tanto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuestos sobre la Renta (ISR) y trasparencia en gasto público. “En nuestro país se han hecho diversas reformas fiscales, que no han significado más que parches al sistema fiscal existente y en términos generales podríamos establecer que Guatemala no tiene un sistema fiscal adecuado que responda a nuestra realidad económica y social, que no genera empleo, riqueza e inversión”, indicó Jorge Briz, presidente de la CCG. Las reformas esenciales que la Cámara de Comercio de Guatemala presenta, es la eliminación gradual y progresiva de todas las actividades y productos exentos del pago del impuesto. La economía informal representa una parte importante de la producción nacional que no está sujeta al pago del impuesto. Se estima que la recaudación del IVA podría crecer un 0.1% del Producto Interno Bruto al incluirse este sector dentro de la operación del

TSE

PROPUESTA Acciones básicas propuestas por la CCG • Eliminación gradual y progresiva de todas las actividades y productos exentos del pago del impuesto. • Incorporación de la economía informal para recaudar, en concepto de IVA, un 0.1% del PIB. • Simplificación del ISR y hacerlo menos gravoso. • Fortalecimiento de la SAT.

sistema. Con el afán de continuar con la simplificación del Impuesto sobre la Renta (ISR) la CCG propone hacerlo menos grave. El principio básico detrás de esta propuesta es continuar con la simplificación del impuesto y minimizar los efectos negativos del impuesto sobre la inversión. Al mejorar el gasto público las medidas deben ser respaldadas en el fortalecimien-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio, explicó la propuesta de Reforma Fiscal Total.

to de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ya que esta entidad debe contar con los más modernos y mejores sistemas de control para facilitar la transparencia en la focalización a los contribuyentes. Diversos estudios realizados por universidades, sindicatos, organizaciones sociales también han llevado a cabo talleres de discusión y análisis que coinciden en reformar áreas de tributación directa, indirecta, gasto público, descentralización tributaria, transparencia, eficacia y eficiencia del gasto público y el control de rendición de cuentas referente al uso de fideicomisos, ejecución del gasto

público a través de las ONG y organismos internacionales. “Guatemala ha atravesado durante muchos años por diversos problemas de la debilidad financiera del Estado, es por ello que desde el año de 1996 se indicó que era necesario que en Guatemala se reformara todo lo relacionado con las finanzas públicas”, reveló Ricardo Barrientos, experto en reforma fiscal del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi). De igual manera Jorge Briz declaró que el actual gobierno ha endeudado más al país con falta de seguridad, mala infraestructura y falta de desarrollo.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el listado de municipios donde se repetirán elecciones municipales, e indicó qué centros electorales serán trasladados a la cabecera municipal. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer hoy el listado de los cinco municipios donde se estará realizando de nueva cuenta elecciones municipales, detallando que las aldeas y otras regiones deber movilizarse a su cabecera municipal para emitir su sufragio, debido a los problemas de seguridad registrado el pasado 11 de septiembre. “Haremos todo lo que este en nuestro alcance para lograr una óptima coordinación con las diferentes instancias gubernamentales encargadas de la seguridad que deben garantizar la libertad y libre locomoción de los guatemaltecos”, refiere el acuerdo. Los municipios donde se repetirán dichas elecciones son: Pueblo Nuevo Viñas (Santa Rosa), Chinique (Quiché), San José (Petén) y El Estor (Izabal), donde se repetirán por no haberse podido contar los votos, así como una nueva elección de alcalde y síndicos de la Corporación Municipal de Tectitlán (Huehuetenango), en donde hubo un empate en el primer lugar.

Elecciones 2011

TSE se reúne con organizaciones internacionales POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Magistrados del TSE presentaron un informe a entidades internacionales sobre los resultados de las Elecciones Generales.

Tribunal Supremo Electoral presenta resultados a Organizaciones Internacionales sobre Proceso Electoral 2011. En reunión con embajadores y representantes de Organizaciones Internacionales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) da a conocer los resultados obtenidos en el proceso electoral realizado el pasado 11 de septiembre. Así también la presidenta de magistrados María Eugenia Villagrán, del TSE, hizo una

invitación a dichas organizaciones para confirmar su participación en la segunda vuelta a realizarse el próximo 6 de noviembre como observadores electorales. “A ustedes una vez nuestro agradecimiento. La comunidad internacional ha sido participe de la construcción de nuestra democracia, ha coadyuvado con su acompañamiento al desarrollo de nuestro país, al avance y al fortalecimiento al sistema político electoral y el fortalecimiento a nuestra incipiente democracia”, indico Villagrán. Por otro lado la magistrada Mirtala Góngora dio a conocer en cuadro comparativo los resul-

tados obtenidos con el actual proceso de elecciones, obteniendo un crecimiento del 8 por ciento en relación al padrón electoral, siendo este el proceso electoral con mayor participación de mujeres, indígenas y personas de la tercera edad. Entre los invitados se pudo observar la participación de embajadores de varios países, entre ellos el embajador de Bélgica, Alemania, Brasil, Países Bajos, Canadá, Japón, Delegación de la Unión Europea e Italia. El TSE contabilizó la participación de 317 organizaciones internacionales y 7 mil voluntarios nacionales que participaron como observadores electorales en dicho proceso.


La Hora

Al cierre

Guatemala, 17 de octubre de 2011/Página 31

ADOPCIONES ILEGALES: Inicia apertura a juicio contra exdirectiva de Asociación Primavera

El MP pide 26 años de prisión contra abogadas El MP solicita 26 años de cárcel en contra de la abogada y la mandataria judicial de la Asociación Primavera, por estar involucradas en adopciones ilegales. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Oscar Humberto Mejía Víctores, exjefe de Estado guatemalteco, a su arribo a la Torre de Tribunales el 8 de junio de 2006.

Caso de genocidio

Declaran en rebeldía a Óscar Mejía Víctores y lo arraigan El Juzgado Primero de Alto Riesgo declara en rebeldía y solicita orden de arraigo en contra del general retirado, Óscar Humberto Mejía Víctores, acusado del delito de genocidio. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt

Luego de declararlo prófugo de la justicia, la jueza del Juzgado Primero de Alto Riesgo, Carol Patricia Flores, resolvió declarar en rebeldía al exjefe de Estado, Óscar Mejía Víctores (1983-1985), sobre quien pende una orden de captura internacional desde el 12 de octubre por el delito de genocidio, así como el arraigo para que éste no pueda salir del país. La medida judicial dictada por la jueza se debe a que desde la semana pasada el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) no han logrado la captura del exjefe de Estado en los allanamientos que se han efectuado en diferentes zonas de la ciudad capital.

La fiscalía de Derechos Humanos y querellantes adhesivos que actúan en este caso, consideran que Mejía Víctores aún se encuentra en el país, por lo que solicitaron que se dictara esta medida, de acuerdo a Héctor Reyes, abogado del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos –CALDH–. Óscar Humberto Mejía Víctores, quien fungió primero, como Viceministro de la Defensa encargado del Despacho y luego, como Ministro de la Defensa Nacional, es sindicado por los delitos de deberes contra la humanidad y genocidio. Según el MP, Mejía Víctores pudo haber sido uno de los miembros de las fuerzas castrenses encargados de haber planificado y desa-

rrollado acciones militares encaminadas a contrarrestar la insurgencia durante el conflicto armado interno. A este se le atribuye ser el autor de los planes militares Víctoria 82, Sofía, Firmeza 83 y la Operación Ixil, que abarcó las aldeas de San Juan Cotzal y San Gaspar Chajul del municipio de Santa María Nebaj, Quiché; cuyos territorios fueron utilizados para atacar a la guerrilla y a sus aliados y que significaron el genocidio del pueblo maya. La rebeldía como el arraigo también fue dictada para Luis Enrique Mendoza García, militar retirado señalado de los mismos delitos que el exjefe de Estado. DELICADO DE SALUD Versiones extraoficiales indican que el exjefe de Estado se encuentra en el país y delicado de salud, luego de sufrir un derrame que lo ha dejado inhabilitado de sus funciones para valerse por sí mismo, ahora se encuentra al cuidado de su familia.

En el Tribunal Octavo de Sentencia se inició el debate en contra de Enriqueta Francisca Noriega Cano, mandataria judicial de la Asociación Primavera, y Alma Beatriz Valle Flores de Mejía, abogada, acusadas por los delitos de asociación ilícita, uso de documentos falsos, adopción ilegal y trata de personas. El Ministerio Público, que solicita 26 años de prisión, las acusa de integrar una estructura de adopciones ilegales que opera en el país, entidad que quedó al descubierto con el robo de la niña Anyely Hernández, a quien le cambiaron el nombre por Karen Abigaíl López García. Jaquelin Rojas, abogada de la Fundación Sobrevivientes, querellante adhesiva en este proceso, indica

que hasta ahora nueve personas han sido ligadas al caso de la Asociación Primavera, entre abogados de la institución, jueces, representantes de la Procuraduría General de la Nación –PGN–, pero la mayoría están libres bajo fianza. La menor fue dada en adopción a los ciudadanos estadounidenses Timothy James Monahan y Jennifer Lyn Vanhorn, quienes llevaron a la menor de edad a Misuri, el 9 de diciembre de 2008. Rojas indicó que ya han coordinado con la Embajada de los Estados Unidos para que la niña pueda ser retornada a Guatemala por los padres adoptivos, luego del amparo otorgado a la madre de la menor Loyda Rodríguez, por el Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, que también ordena que se cancelen todas las partidas de nacimiento ilegales al igual que el pasa-

porte. El 23 de octubre vence el plazo para que el país de los Estados Unidos devuelva a la menor, de lo contrario podrían iniciar trámites con la Interpol para localizar a la niña, indicó Jaquelin Rojas. Una investigación dirigida contra la Asociación demuestra que fue constituida en forma ilegal porque les falsificaron las firmas a quienes aparecen como socios; además pesquisas arrojan que la red obtiene una ganancia de al menos US$30 mil por cada niño, que al año puede alcanzar más de US$200 millones. Apertura a juicio En el Juzgado Cuarto, a cargo de la jueza Jisel Reynoso, se inició apertura a juicio en contra de la exdirectiva de la Asociación Primavera, Susana Loarca Zaracho, involucrada en la adopción ilegal de la niña Anyely Hernández. La acusada se encuentra con medidas sustitutivas, como arresto domiciliario, firma de libro cada 15 días y el pago de una fianza por Q75 mil quetzales, luego que la Sala Tercera de Apelaciones revocara la libertad bajo fianza.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Ley de Adopciones buscó regular este tema, debido a que había indicios de corrupción, sobre todo en los procesos internacionales.

Justicia

CSJ de México apoyará a CSJ de Guatemala para seguridad de jueces Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de México visitará el Organismo Judicial para la firma de una carta de intenciones. De acuerdo a César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), indicó que la visita de Ed-

gar Elías Azara, es con el objetivo de trabajar y cooperar juntas (Corte Suprema de Justicia de México y Corte Suprema de Justicia de Guatemala) en materia de capacitación y otras áreas importantes. Entre ellas se ha planteado el tema de los pueblos indígenas, la ley de amparos, seguridad de jue-

ces y los alcances en materia procesal penal para enfrentar delitos graves que llegan a esa judicatura. Asimismo, César Barrientos indicó que también se solicitará una asesoría técnica para la construcción de tribunales penales con medidas de seguridad específica. Este acercamiento está con-

templado dentro de los planes de la presidenta del Organismo Judicial –OJ– y de la Corte Suprema de Justicia (CJS) Thelma Aldana Hernández, quien busca intercambiar experiencias para mejorar el sistema de seguridad y justicia en Guatemala, agregó Barrientos. Asimismo, Aldana busca forta-

lecer la gestión de la CSJ, y para ello no descarta pedir ayuda a la comunidad internacional, incluso a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Además, de requerir apoyo económico para el OJ y respeto a la independencia de las resoluciones judiciales.


Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 17 de octubre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.