JUSTICIA
EXTRADICIÓN
OJ necesita Q1.5 millardos Portillo critica a Álvaro para el próximo año Colom, MP y CICIG Página 30
Página 2 Editorial de hoy:
El enredado caso Portillo
Hemos recibido algunas opiniones muy críticas contra el Procurador de los Derechos Humanos por la acción que ha tomado luego de la decisión del presidente Álvaro Colom de firmar la extradición de Alfonso Portillo a los Estados Unidos...
Página 12
Guatemala, JUEVES 17 de NOVIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,766| Precio Q2.00
Tras reunión con estadounidenses
PÉREZ OFRECE UN ZAR ANTIDROGAS Presidente electo asegura que sería uno de los vicetitulares del Ministerio de Gobernación
Página 3
SOCIEDAD
Los indignados de Guatemala todavía no despiertan PáginaS 6 Y 7
VIOLENCIA
Asesinan exkaibil en la zona 6 con más de 30 balazos Página 31
La Hora- Alejandro Balán
ENCUENTRO CON JEFE DEL COMANDO SUR
El presidente electo Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, vicepresidenta electa –de espaldas–, sostuvieron esta mañana una reunión con Douglas Fraser, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, y el embajador de ese país, Arnold Chacón –de espaldas–. Página 3
La Hora
Página 2 / Guatemala, 17 de noviembre de 2011
Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
EXPRESIDENTE: Señala de “miserable” la decisión del mandatario
Portillo critica a Colom, MP y CICIG por su extradición Alfonso Portillo calificó de “miserable” la decisión del presidente Álvaro Colom, por haber autorizado su extradición hacia los Estados Unidos, país que lo reclama por el delito de lavado de dinero. Además, señaló al MP y la CICIG por no intervenir para frenar esta solicitud como lo hizo con Carlos Vielmann. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
El expresidente Alfonso Portillo aseguró que la decisión de Colom al firmar la autorización para su extradición fue una medida arbitraria e ilegal, “me da pena y tristeza que un presidente tenga presiones para firmar una extradición”. Estas declaraciones las dio luego de ser llevado a la Torre de Tribunales para firmar el libro de asistencia en el Tribunal Undécimo. De acuerdo con Portillo, Colom fue presionado por grupos de poder para firmar la extradición, en cuyo caso se declaró inocente. “Son componendas de grupos de poder que hay en el país”, a lo que agregó que le da “pena, la clase de presidente que tiene el país” por dejarse presionar por las decisiones de Washington y recordó que cuando él estuvo en la Presidencia tuvo presiones para apoyar con efectivos militares la invasión a Irak, pero que se negó. Para el exmandatario, esta es “una cosa muy sospechosa”, por-
AUSTRIA
Deniegan extradición de Figueroa
El Tribunal de Ried, al norte de Austria, denegó la extradición a Guatemala de Javier Figueroa, ex subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), requerido por ejecución de reos en el gobierno anterior. El tribunal estimó que Figueroa no sería juzgado con imparcialidad en Guatemala.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Alfonso Portillo, a su llegada a Tribunales para firmar el libro del Juzgado Undécimo.
que asegura que pone en entredicho la integridad del Presidente de la República, “porque de repente, de la noche a la mañana, firma”. Portillo añadió que de momento está tranquilo “porque sé que tengo el apoyo del pueblo”, porque se sabe del motivo de toda la persecución política; “porque no me plegué a la cúpula empresarial del país. No me arrodillé ante ellos”, y aseguró que los grupos de poder del país lo quieren fuera. exige GARANTÍAS Asimismo, Alfonso Portillo señaló que Colom no cumplió con lo resuelto por la Corte de Constitucionalidad (CC) para que el Procurador de los Derechos Humanos vigilara las condiciones de su entrega, razón por la cual sus abogados presentarán en las próximas horas un amparo y una queja ante el máximo organismo de justicia en Guatemala. “La Corte de Constitucionalidad estableció condiciones y las instituciones encargadas de administrar
la justicia tienen que comprometerse a cumplir con las condiciones por las cuales voy a ser entregado”, agregó el exmandatario. Subrayó que demanda que su proceso se desarrolle en el marco de la ley, en especial para que se garanticen sus derechos humanos. MP y CICIG Alfonso Portillo, además, criticó a las autoridades del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por no intervenir hasta que no se verificara que en los EE.UU. existen las garantías para juzgarlo, al igual como lo hicieron con el exministro de Gobernación, Carlos Vielmann, detenido en España. Asimismo, Portillo hizo un llamado a sus seguidores, quienes han hecho protestas fuera de los tribunales y en la vía pública, a que se abstengan, aunque agradeció su solidaridad y afecto. ACCIONES La defensa del mandatario plan-
tea numerosas acciones de amparo, de exhibición personal y contra Colom en su intento por detener el proceso. De acuerdo con Alfonso Portillo, Washington no está suscrito a la Convención de Derechos Humanos y por lo tanto el proceso de extradición en Guatemala carece de basamentos legales, por ello aseguró que sus abogados están a la espera de que un juez de Nueva York resuelva el recurso de hábeas corpus interpuesto a su favor. PIDE INFORMES El procurador de los Derechos Humanos, Sergio Morales, solicitó al presidente Álvaro Colom informes sobre las medidas adoptadas para garantizar las condiciones impuestas por la Corte de Constitucionalidad (CC) para la extradición del exmandatario Alfonso Portillo. Este pedido se hizo con base en una resolución de la CC, la cual delega al titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) verificar que en el proceso de extradición que se sigue al expresidente Alfonso Portillo a Estados Unidos, se garanticen los derechos humanos del detenido.
Extradición
Pérez Molina rechaza componendas Otto Pérez Molina, presidente electo de Guatemala, reiteró que no existió ningún acuerdo con el mandatario Álvaro Colom para que éste firmara la extradición a Estados Unidos del exgobernante Alfonso Portillo, y destacó que en las declaraciones brindadas por el expresidente, esto se dejó claro. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Pérez Molina dijo que los comentarios realizados por Portillo no lo señalan a él como parte de algún arreglo para extraditar al exfuncionario. “Hasta donde yo entendí, las declaraciones de Portillo, él no creía que hubiera habido alguna presión de parte mía, ni tampoco que hubiera alguna componenda, y además yo lo quiero reafirmar, ni siquiera toqué el tema con el Presidente actual sobre Alfonso Portillo”. El Presidente electo dijo también que durante las reuniones sostenidas entre él y Álvaro Colom nunca se habló del tema, “ni él me dijo nada, ni yo le dije nada a él”, afirmó. Por su parte, Colom rechazó las declaraciones del exmandatario y dijo que como Jefe de Estado debe tomar decisiones complicadas. Sin embargo, dijo que respeta la opinión de Portillo, pues humanamente la reacción es normal. El mandatario repitió además que “le tiene sin cuidado” lo que opine la defensa de Portillo y descartó que se trate de un linchamiento político.
Caso Facundo Cabral
Aplazan audiencia por amigdalitis de acusado Areli Alonzo
aalonzo@lahora.com.gt
El juez quinto de Instancia Penal, Marco Antonio Villeda, aplazó la audiencia para discutir el acto conclusivo que ha presentado el MP en contra de tres sindicados del asesinato de Facundo Cabral, por quebrantos de salud de la defensa de uno de los acusados.
Bryan Palacios, abogado defensor de Elgin Enrique Vargas, presentó una excusa médica ante el juzgado, aduciendo síndromes gripales y amigdalitis aguda, por lo que la audiencia fue aplazada para el próximo 30 de noviembre. En dicha audiencia, el Ministerio Público presentaría al juez titular las pruebas que sindican
a Elgin Vargas, Wilfred Allan Stokes Arnold y Juan Hernández, de ser los autores del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral. Asimismo, se realizó la audiencia de anticipo de prueba a Audelino García Lima, también sindicado del asesinato de Cabral; para ello, se obtuvo la muestra de
saliva y la toma de sus huellas palmares, con el objeto de establecer en principio si coincide su ADN con algunos cabellos encontrados en el vehículo donde aparentemente se conducían las personas que le dieron muerte al cantautor argentino y que atentaron contra el empresario Henry Aquiles Fariñas Fonseca.
actualidad
EN CORTO TRANSICIÓN
Continúan reuniones entre los negociadores
Las reuniones de avance en el proceso de transición entre gobierno electo y saliente continúan. Hoy nuevamente se sostuvieron conversaciones entre Eduardo Stein, facilitador del Partido Patriota y Arnoldo Noriega, designado por el presidente Álvaro Colom. El ex Vicepresidente aseguró que él será encargado de recibir los documentos con información sobre la gestión de gobierno, sin embargo, aseguró que los temas de prioridad serán seleccionados por el equipo del gobierno electo. SEGEPLAN
Inauguran la Feria de Becas Hoy se realizó la décima edición de la Feria de Becas de la Segeplan, con la cual se pone a conocimiento de estudiantes del nivel básico y diversificado las oportunidades de estudio que brindan países como Brasil, Taiwán, Israel, Japón, Chile, México y el Reino de los Países Bajos. Se espera que a esta feria, ubicada en el Inguat, lleguen entre 4 mil a 4 mil 500 personas y estará abierta al público de 8 a 16 horas. Se ofrecen becas de pregrado, postgrado y un Bachillerato en Cooperación Internacional, entre otros. PETÉN
Prorrogan por un mes el Estado de Alarma Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, confirmó esta mañana que el Gobierno guatemalteco ha tomado la determinación de prorrogar, por 30 días más, el Estado de Alarma en Petén, ello con el propósito de garantizar la seguridad y calma en aquel departamento, así como garantizar que cualquier otra acción que se necesite aplicar se pueda hacer sin ningún contratiempo. Uno de los problemas de fondo, según el funcionario, es la cantidad de armas que hay en ese departamento.
La Hora
Guatemala, 17 de noviembre de 2011 / Página 3
NARCOTRÁFICO: En visita que hiciera el Jefe del Comando Sur
Pérez Molina ofrece un Zar Antidrogas como viceministro
Otto Pérez Molina anunció la creación de un viceministerio, que fungirá como Zar Antinarcóticos, según trascendió tras una reunión con Douglas Fraser, jefe del Comando Sur de Estados Unidos. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Fraser recibió al presidente electo, así como a miembros de su equipo, como la vicepresidenta electa Roxana Baldetti, y los ministros designados Harold Caballeros y Mauricio López Bonilla, que asumirán en Relaciones Exteriores y Gobernación, respectivamente. La reunión tuvo lugar en la casa del Embajador de Estados Unidos, Arnold Chacón, en donde él junto a Fraser se encontraron con los futuros funcionarios. Pérez Molina, tal como ya había anunciado anteriormente, indicó que en sus planes estaría la creación de un Viceministerio de Gobernación, dedicado exclusivamente a la lucha contra el narcotráfico. Esta dependencia de la cartera del Interior estaría liderada por un “Zar Antidrogas”, tal y como llamó al futuro viceministro. Anteriormente, Pérez Molina ya había dado avances de la creación de este viceministerio, así como su intención de utilizar a kaibiles para el combate al narcotráfico. Según Pérez Molina, Fraser estuvo de acuerdo con este “Zar”, por lo que le habría ofrecido apoyo en capacitar a los mandos medios y altos. Asimismo, el presidente electo indicó que no se descarta que la cooperación antinarcótica se incremente en la medida de las necesidades; además, se propuso un seminario para compartir información sobre temas de narcotráfico y
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El equipo del binomio electo asistió a una reunión a la casa del Embajador de Estados Unidos con el jefe del Comando Sur.
podría darse capacitación a la diri- la interconexión con los sistemas de gencia que Pérez Molina designará vigilancia de Colombia y México. en la lucha contra este flagelo. Según Pérez Molina, sobre este Este “Zar Antidrogas” es parte de proyecto, pendiente de aprobarse una estrategia contra el narcotráfico, en el Congreso, se rumora la sola cual ha venido explicando Pérez brevaloración en la compra de los Molina, la cual incluye la utilización radares, por lo que se plantea revide fuerzas élites del Ejército, como sarlo. El mandatario electo dijo que kaibiles y paracaidistas, así como la es necesario contar con los aviones implementación de planes bilatera- y el centro de radares. les en las fronteras del país. En el mismo tema, el próximo gobernante dijo que el equipo que C4I se adquiera debe ser complementaEn la reunión sostenida entre rio al que ya posee Estados Unidos, mandatario electo y jefe del Co- con el fin de que ambos países estén mando Sur también se abordó so- interconectados. bre el sistema C4I, el cual, según Por último, Pérez Molina indicó información del gobierno actual, que fue invitado a Miami, Florida, permitirá el combate al narcotráfi- donde se ubica el Comando Sur, co y el contrabando, control total de para poder observar el sistema de fronteras y colaborará en labores de radares que funciona allí. rescate de damnificados por desastres naturales. CON COLOM Este sistema funcionará con caLuego de la reunión con Pérez nales de vigilancia que incluyen es- Molina, Fraser se dirigió a la Casa taciones meteorológica a las que se Presidencial para sostener una conintegraran tres radares primarios versación con el presidente Álvaro de alcance medio, seis aeronaves, Colom. un centro de operaciones aéreas y Tras la reunión, Fraser adelan-
FOTO LA HORA: CORTESÍA PP
Otto Pérez Molina, a su salida de la reunión con Fraser.
tó que, gracias a la apertura de los archivos militares, el embargo que Estados Unidos tiene sobre Guatemala se podría realizar en un futuro “no muy lejano”, pues ya se establecieron las comunicaciones necesarias para ello. El Jefe del Comando Sur también destacó que, durante y luego del proceso de transición, se continuarán fortaleciendo el apoyo del Comando Sur estadounidense, en aras de la seguridad para Centroamérica.
Segunda vuelta
TSE por presentar resultados oficiales del balotaje en la cual los comicios arrojaron mañana, pero por fallas técnicas y tarde de hoy o el día de mañana como ganador al general Otto por no contar con datos verídicos se estarán entregando los resultaEl TSE presentará por la tarde Pérez Molina y a Roxana Baldetti, el TSE no entregó los datos, espe- dos por parte del Tribunal Suprelos resultados oficiales de la se- candidatos a presidente y vice- rando que por la tarde o el día de mo Electoral. gunda vuelta electoral 2011. presidenta por el Partido Patrio- mañana pueda ser del dominio “Solamente la reunión con El Tribunal Supremo Electo- ta (PP). público dicha información. fiscales de los diferentes partiral (TSE) dará a conocer hoy por Se había anunciado que los reAna Julia Solís, jefa de Comu- dos y magistrados se realizará la tarde los resultados oficiales de sultados se estarían entregando a nicación Social, dijo que hasta el y por último estaremos entrela segunda vuelta electoral rea- los medios de comunicación y a momento no había datos exactos gando los resultados oficiales”, lizada el pasado 6 de noviembre, la población en general hoy por la de los pasados comicios y que la expresó Solís.
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
Página 4/Guatemala, 17 de noviembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
CONGRESO: Bancadas ya tienen el borrador para su análisis
Buscan firmas para dictamen favorable a Presupuesto 2012 Hoy se espera que el Presupuesto 2012 sea conocido en una primera lectura en el Pleno del Congreso, para lo cual apuraban el proceso de solicitar firmas. Sin embargo, a la hora del cierre de la edición, la sesión plenaria tenía cuatro horas de retraso y aún no daba inicio. florortiz@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El pleno del Congreso espera conocer y aprobar en los próximos días el Presupuesto 2012. dejaría una medida presupuestaria donde quedarían Q500 millones más en el caso de que se tuvieran otros ingresos, como lo sería la Ley de Extinción de Dominio, que podría considerarse como un ingreso considerable para el próximo gobierno”, explicó Monzón dijo que “se buscarán las once firmas como mínimo para poder tener un dictamen favorable al anteproyecto del presupuesto 2012”. Gudy Rivera, jefe de bancada del Partido Patriota, manifestó que estaría reuniéndose con la Comisión de Finanzas para revisar y consultar sobre el Presupuesto 2012, y él también se mostró confiado en lograr las firmas necesarias para el aval de la comisión, sin que hubiera ningún “chantaje” que requiera obras por la firma.
SESIÓN Para Roberto Alejos, presidente del Organismo Legislativo, esperaba que la sesión plenaria se desarrollara con normalidad para conocer la readecuación presupuestaria y el Presupuesto 2012, temas que son los primeros puntos a tratar este día. Sin embargo, cuatro horas después de la hora convocada, aún no había cuórum. En las afueras del Palacio Legislativo, se encontraba mientras tanto una manifestación del Magisterio, lo que podría haber afectado la movilidad. Alejos confió en que no hubiese ningún problema con que no se estuviese conociendo el otorgamiento de recursos para los programas sociales. “Espero que no exista ningún problema, y se pueda seguir sesionando como se ha hecho hasta el momento,
pero hay que ver si vienen primero”, comentó. Por su parte, Monzón comentó que dichos programas sociales quedaron sin recursos, pero que el próximo Gobierno deberá discutirlo y hacer las transferencias que consideren adecuadas para dotar a los programas sociales. Valentín Gramajo, jefe de bancada del Partido Patriota, afirmó que aún no tienen conocimiento si se incluyó o quedaron fuera los programas sociales, “estamos esperando que la Comisión de finanzas nos pueda brindar la información sobre este tema”. Al consultar con los diputados de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza, sobre la no inclusión de los Programas Sociales para la readecuación presupuestaria para este año, los legisladores no respondieron las llamadas.
Críticas por pobre combate a violencia contra mujeres POR ENMA REYES
ereyes@lahora.com.gt
La violencia contra la mujer se ha incrementado en los últimos años.
Critican nula inclusión en el Gabinete de Pérez Molina
La Red Nacional de Organizaciones de Jóvenes Mayas se manifestó que como el gobierno de Álvaro Colom y ahora el Partido Patriota, no han integrado su Gabinete con representación de las organizaciones sociales e indígenas como lo habrían informado durante su campaña política. Afirmando que todos los gobernantes han incluido dentro de sus discursos a los pueblos indígenas y los candidatos se han fotografiado con personas, adultos y niños indígenas, pero sin que puedan ser incluidos en ningún Gabinete de gobierno.
Renap y PGN firman convenio
Feminicidios
FOTO LA HORA: ARCHIVO
INDÍGENAS
ACUERDOS
por flor de maría ortiz
La Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República confirmó que ya había enviado el borrador del proyecto de Presupuesto 2012, y con ello esperaba que las bancadas lo conocieran y los miembros de esa sala de trabajo estamparan su firma para el dictamen favorable. En agenda del Pleno, se había contemplado que se conociera en primera instancia la primera lectura del Presupuesto 2012, pero para ello era necesario que la iniciativa estuviera avalada por al menos once miembros de la Comisión de Finanzas. Finalmente, el Presupuesto 2012 fue planificado con Q59.5 millardos, tal y como lo presentó originalmente el Ministro de Finanzas. La bancada del Partido Patriota, que será el partido gobernante el próximo año, dijo estar de acuerdo con el borrador, y que esperan poder afinar algunos detalles. Ovidio Monzón, presidente de la Comisión de Finanzas, confirmó que no se le hicieron cambios. “Ésta (propuesta) no tendrá ninguna modificación (…) sí se
EN CORTO
La PDH señala al gobierno de Álvaro Colom como el más violento para el sector de mujeres en nuestro país. La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) llevó a cabo una conferencia de prensa en la que dio a conocer su postura ante los hechos de violencia que afrontan ciento de mujeres guatemaltecas. “Hemos perdido muchas vidas en lo que va en este período de gobierno. En el año 2010 se regis-
traron 65 mil casos de violencia intrafamiliar y en el 2011 el Ministerio Público ha contabilizado 44 mil casos de violencia contra las mujeres y 22 mil denuncias de violencia intrafamiliar”, indicó Ana Gladys, Defensora de la Mujer de la PDH. Por su parte Claudia Hernández, de la Fundación Sobrevivientes, señaló al actual gobierno de reducir presupuesto a las instituciones de seguridad y justicia los cuales han perjudicado el avance en el esclarecimiento de hechos
de violencia contra las mujeres. Así mismo la ONU presentó un concierto para sensibilizar a la población sobre la problemática social de la violencia contra la mujer, el cual tendrá la participación de la cantante puertorriqueña Olga Tañón, Viento en Contra, Tambor de la Tribu, entre otros famosos. La representante de la PDH dijo que han estado en contacto con Cecilia Domeyko, cineasta chilena, para realizar un documental sobre el Caso Siekavizza.
El Registro Nacional de la Personas (Renap) y la Procuraduría General de la Nación (PGN) firman convenio de Coordinación Interinstitucional. El objetivo principal de este convenio es crear una Mesa Técnica de coordinación que permitirá que ambas instituciones faciliten información y procesos para el mejor funcionamiento de cada una. Algunos de los compromisos adquiridos por las instituciones son: La creación de una oficina de la PGN en las instalaciones del Renap, para coordinar centralizadamente todos los requerimientos entre ambas instituciones y la ubicación de una oficina del Renap en las instalaciones de la PGN, con el mismo objetivo.
Presentan plan de acciones para fin de año
El Ministerio de Economía a través de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -Diaco- en conjunto con otras entidades, ponen en marcha a partir de hoy el plan de “Acciones de fin de año 2011”, el cual tiene como objetivo evitar accidentes en esa época por el uso indebido de productos pirotécnicos que pueden provocar incendios, heridos e incluso muertes, siendo los niños los más afectados por la inexperiencia al manipular estos artefactos sin la debida supervisión de un adulto.
LA HORA - Guatemala, 17 de noviembre de 2011/P谩gina 5
Un Congreso que negocia leyes, chantajea y extorsiona, explica la situaci贸n general de Guatemala
驴Vamos a tolerar estas actitudes de los parlamentarios?
Lleg贸 LA HORA de la PROTESTA ciudadana
La Hora
Página 6/Guatemala, 17 de noviembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Jóvenes integrantes del Movimiento de Indignados en Guatemala, durante la actividad del pasado 11 de noviembre.
UNA VERSIÓN REDUCIDA DE UN MOVIMIENTO GLOBAL
Los indignados de Guatemala; un movimiento que no despega Guatemala cuenta con su propia versión del movimiento global de “indignados”, que al igual que en el resto del mundo, están enfurecidos por las injusticias, exigen a gritos un cambio del sistema desigual y piden respeto a los derechos humanos de formas diversas y muy creativas. El elemento que los hace diferentes es solo uno y es que no son multitudes, sino solo unos pocos los manifestantes. Expertos ofrecen su punto de vista para explicar por qué la mayoría de guatemaltecos no sale a protestar a las calles, cuando todo apunta a que les sobran los motivos para hacerlo.
S
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
in temor a la represión policial, cientos y a veces miles de personas salen con pancartas y altavoces a decir “sus verdades” a los empre-
sarios, políticos y banqueros, a quienes responsabilizan de mantener un sistema económico y social que hace más profundas las divisiones entre ricos y pobres, y que ha llevado a la sociedad hasta lo que consideran un “abismo”
de injusticias. El escenario anterior ejemplifica lo que sucede en España, Italia o Grecia, pero no es el caso de Guatemala. El país sí cuenta con un grupo de indignados, pero no son cientos, ni miles;
son solo unas decenas los que salen a las calles para protestar, a los que se suman algunos curiosos y transeúntes momentáneamente identificados con su causa. El 15 de octubre pasado, así como
REPORTAJE
La Hora
Guatemala, 17 de noviembre de 2011/Página 7
“
Cada país tiene su chispa y Guatemala tiene sus problemas que resolver; uno de ellos es la defensa a los derechos de la ciudadanía. Entre todos los países hay un nexo común que nos une y seguiremos trabajando para que el movimiento siga más fuerte, pero si el país lo determina, porque allí no hay nadie quien dirija”. Olga
“
Aquí en Guatemala hay movimientos dispersos. Yo no creo que hayamos llegado a ese nivel y no considero que haya niveles de liderazgo que convoquen a protestas de esa magnitud; cada quien se indigna por causa diferente ya sea ambiental, educativa, de mujeres, pero no hay una visión de conjunto o de formar una agenda compartida”. Raquel Zelaya Convocatoria Ciudadan
“
Necesitamos movimientos de protesta más radicales dada la naturaleza de los problemas del país. No solamente la denuncia, sino también propuestas que es lo que los indignados no tienen en Europa. Ellos protestan pero no tienen propuestas. Aquí debería haber un movimiento que proponga cambios, por ejemplo resolver el tema de la tierra, resolver de una vez por todas el tema de pago de impuestos, la reforma tributaria” Edelberto Torres Rivas Analista el 11 de noviembre, el movimiento se reunió en el Centro Histórico –en la zona 1 capitalina- para realizar una manifestación a la que acudieron los integrantes del Movimiento de Indignados en Guatemala, pero la convocatoria fue pobre. Las concentraciones demuestran que el grupo, aunque está organizado, es aún pequeño. Sin embargo, el tamaño de la agrupación parece dispar con su sentimiento de indignación y el profundo entendimiento de los problemas sociales por los que decidieron salir a las calles. “Cada país tiene su chispa y Guatemala tiene sus problemas que resolver; uno de ellos es la defensa a los derechos de la ciudadanía. Entre todos los países hay un nexo común que nos une y seguiremos trabajando para que el movimiento siga más fuerte, pero si el país lo determina,
porque allí no hay nadie quien dirija”, dijo Olga, una de las integrantes del movimiento. ¿Pero cómo hacer que el movimiento “siga” fuerte? Los problemas de pobreza, violencia y corrupción podrían llegar a ser los motivos para una manifestación masiva. Las principales plazas y avenidas de las ciudades llegarían a ser los escenarios. ¿Y los actores? ¿Por qué la mayoría de guatemaltecos no manifiesta públicamente la indignación? Expertos en política y sociología responden a esa pregunta. INDIGNACIÓN, LIDERAZGO Y CIUDADANÍA “En primer lugar creo que el movimiento, tal como se presentó de manera clásica en España y se ha reproducido en otras partes, no existe en Guatemala. Aquí no hay capacidad de indignación en el sentido de protesta para moralizar la vida social. Aquí lo que debería de hacerse es un movimiento de rechazo al conjunto de la vida política y económica”, explica el analista Edelberto Torres Rivas, experto en sociología. En coincidencia, Raquel Zelaya, de Convocatoria Ciudadana, enfatiza que el país no ha llegado al nivel de crear un movimiento de esa naturaleza: “Aquí en Guatemala hay movimientos dispersos. Yo no creo que hayamos llegado a ese nivel y no considero que haya niveles de liderazgo que convoquen a protestas de esa magnitud; cada quien se indigna por causa diferente ya sea ambiental, educativa, de mujeres, pero no hay una visión de conjunto o de formar una agenda compartida”. Para el analista político, Álvaro Pop, “lo que le pasa a la sociedad guatemalteca es que no ha llegado a esa acción colateral que es fundamental en su ejercicio de su ciudadanía”. “Yo creo que tenemos que seguir trabajando en formación ciudadana, de reflexión crítica y no creo que nuestros movimientos no se parezcan a los del primer mundo; tenemos que sentirnos orgullosos de lo que sí pasa en nuestro país (…) lo que pasa es que la clase media y la clase alta de Guatemala se acomoda a la impunidad, porque las clases bajas los pobres han venido protestando, organizándose y luchando”, insiste el analista. FACTOR MIEDO Bruno Masaya, integrante del Movimiento de Indignados, expuso que hasta el momento “la actividad es una plataforma donde la gente puede expresarse, quejarse de lo que no le parece y siempre con una actitud propositiva, pasar de la indignación a la acción”, pues al final lo más importante es “no solo centrarse en lo malo, sino proponer opciones”. Podemos decir que el miedo que nos ha causado el pasado incide en que ahora somos indiferentes a todos los males sociales que cada día nos aqueja o la antipatía de no querer un desarrollo mejor para nuevas generaciones,
dijo el entrevistado. “El movimiento de los indignados no ha empezado realmente aquí en Guatemala. Esperamos que estas actividades lo impulse, ya realizamos una actividad el pasado 15 de octubre; no asistieron muchas personas porque aquí todavía se tiene miedo hablar, venimos de una cultura donde expresar ciertas opiniones no era permitido y la gente guarda todavía cierta actitud y lo que queremos hacer es que la gente se libere” reiteró Masaya Pedro Cruz, dirigente de la organización Jóvenes por Guatemala, considera que si bien no hay movilizaciones masivas, en el país sí existen diversos grupos que buscan un cambio en las bases tanto económicas, políticas y sociales. “Nos hemos dado cuenta que el movimiento en las diferentes organizaciones y los movimientos de participación ciudadana cívica que hay en Guatemala tienen objetivos muy concretos y muy puntales en los que está incentivando una participación cívica que ya se había perdido mucho y el buscar tener un contacto directo con nuestras autoridades”, dijo. Y Cruz puntualizó en que “aquí, en Guatemala, no se da el movimiento de los indignados, pero sí ha existido un movimiento general de participación ciudadana cívica que lo que se quiere es mejorar y fortalecer las instituciones del país”. ¿HACIA DÓNDE VAN? Torres Rivas considera que para conseguir un cambio social, económico y político no es necesario crear un movimiento de indignados en Guatemala: “Yo no creo que sea necesario y que tenga utilidad un movimiento genérico como el de los indignados. Aquí lo que necesitaríamos sería un movimiento juvenil más avanzado, más profundo tal como hubo en abril del 72, por ejemplo”. “Necesitamos movimientos de protesta más radicales dada la naturaleza de los problemas del país. No solamente la denuncia, sino también propuestas que es lo que los indignados no tienen en Europa. Ellos protestan pero no tienen propuestas. Aquí debería haber un movimiento que proponga cambios, por ejemplo resolver el tema de la tierra, resolver de una vez por todas el tema de pago de impuestos, la reforma tributaria agregó. Sin capacidad de indignación, liderazgo ni antecedentes claros de ejercicios ciudadanos, y con el miedo que dejó el pasado, qué les espera a los que sí salen a manifestar a las calles. La respuesta es incierta. “Lo más difícil de entender y de predecir es hacia dónde va el movimiento porque el movimiento va hacia donde la ciudadanía decida que vaya, lo que sí está surgiendo es esas ganas de movilizarse de sentirse parte de un movimiento global en donde se puede marcar la diferencia en el sistema, que lamentablemente todos estamos un sistema económico capitalista deficiente”, finalizó Olga.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Ecuación, salud, seguridad… las demandas son varias.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En el movimiento participan jóvenes y adultos.
Página 8 /Guatemala, 17 de noviembre de 2011
La Hora
Entrevista cializarse en las funciones que deben cumplirse, esperamos que esto dé agilidad. Se cuenta con cooperación internacional para especializar a funcionarios y para fortalecer la reestructuración de la Fiscalía. Estamos trabajando para fortalecer la coordinación para el tratamiento de las denuncias presentadas por la Contraloría General de Cuentas, que son quienes, en primer momento, detectan este tipo de hechos delictivos. El MP es un ente independiente y autónomo que debe investigar de manera objetiva este tipo de hechos delictivos, y actualmente se fortalece y se ejercen estas facultades y deberes.
La fiscal general Claudia Paz y Paz Bailey respondió a preguntas relacionadas con los retos que enfrentará en el Ministerio Público, en torno al combate a la corrupción, una supuesta campaña de desprestigio en su contra y las expectativas ante llegada de nuevo Gobierno.
LH: ¿Cree que hay una campaña para desprestigiar a la Fiscal General por parte de los militares retirados? CPP: Los ciudadanos guatemaltecos tienen el derecho de utilizar los recursos legales que la estructura jurídica contempla. Tienen una serie de posibilidades legales para hacer valer sus derechos y ejercer la libre emisión del pensamiento, siempre en el marco de la legalidad y del Estado de Derecho.
ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt
La Hora solicitó al Ministerio Público su versión sobre los retos de Paz y Paz con el objetivo de incluirlos en el reportaje publicado ayer. La oficina de comunicación de la institución solicitó un cuestionario por vía electrónica para ese efecto, pero lo respondió hasta ayer, más de una semana después del requerimiento. Con el objetivo de dar a conocer la postura de la funcionaria, a continuación se publican las respuestas ofrecidas por la Fiscal. La Hora: ¿Qué opina de que el Presidente electo haya mencionado que investigará a los funcionarios salientes del gobierno de UNE? Claudia Paz y Paz: Si un funcionario tiene conocimiento sobre la comisión de hechos delictivos por parte de empleados públicos, es necesario que presente la respectiva denuncia, de lo contrario también puede exponerse a ser procesado por el delito de omisión de denuncias. El Ministerio Público está en la disposición de recibir información sobre cualquier denuncia o querellas que se presente, y obligado a procesar esta información e investigar a las personas que en determinado momento pueda probarse que han cometido un hecho delictivo. LH: El MP ha tenido muchos avances, pero en tema de corrupción estatal queda la sensación que la institución está aletargada. ¿Por qué? CPP: La Fiscalía Contra la Corrupción se está fortaleciendo, a eso responden los últimos cambios que se han realizado en su interior. Recientemente se hicieron cambios en la Dirección; además, se han llevado a cabo
LH: ¿Han aumentado las presiones sobre el MP? En caso afirmativo, ¿a qué atribuye el aumento de las presiones? CPP: Reiterando, el MP es una entidad autónoma e independiente. En este MP no se aceptan presiones de ningún tipo. Estamos en el ejercicio de estos deberes constitucionales, el de la autonomía y el de la independencia por los cuatro años por los cuales se nos ha encomendado la institución. procesos judiciales de muy alto impacto, entre los que sobresalen los casos seguidos en contra de Salvador Gándara, Alfonso Portillo y el ex ministro de Gobernación Raúl Velázquez. En el presente año, han sido promovidos un total de ocho antejuicios en delitos relacionados con corrupción, de esos uno ha sido declarado con lugar en contra del alcalde municipal de San Andrés Itzapa, Chimaltenango, Marvin Alejandro Ávila Gómez, por los delitos de peculado y malver-
“
sación. Los otros siete casos se encuentran en trámite. A esta Fiscalía se le ha asignado una alta prioridad; prevemos que en poco tiempo se generen resultados importantes que conlleven el esclarecimiento de los delitos que se conocen e investigan. LH: En un país como el nuestro, con un sistema tan corrompido, donde la corrupción está casi que incluida en el presupuesto, ¿no debería el MP ser la herramienta más temida de los
Es importante que se continúe este trabajo y que se aproveche dicho recurso en los siguientes años. Esperamos canales fluidos de comunicación e intercambio de información…”
“
corruptos y de todos aquellos que hacen piñata con los fondos estatales? En medio de la limitaciones, ¿qué garantías puede ofrecer usted que el MP ejecutará esa función a cabalidad? CPP: La mejor garantía de esto es la independencia y autonomía del Ministerio Público al no responder a ningún partido político o grupo económico. Estamos implementando un nuevo modelo de gestión fiscal que permita a los funcionarios de cada una de las fiscalías espe-
Estamos en el ejercicio de estos deberes constitucionales, el de la autonomía y el de la independencia por los cuatro años por los cuales se nos ha encomendado la institución”.
LH: ¿Qué espera usted del nuevo Gobierno y qué solicita para seguir desempeñando un buen papel? CPP: Dentro de la dirección de funcionamiento de la investigación que corresponde al MP, profundizar la coordinación entre fiscales y la PNC. Que se mantengan los equipos especializados de la Policía Nacional Civil, por ejemplo los de la Fiscalía de Delitos contra la Vida, la Fiscalía de la Mujer, el Programa de Protección a Testigos y otros más que son muy importantes, en los que se ha invertido muchos recursos, capacitación y mucho escrutinio. Es importante que se continúe este trabajo y que se aproveche dicho recurso en los siguientes años. Esperamos canales fluidos de comunicación e intercambio de información con el nuevo Ministro de Gobernación; esperamos también el apoyo en la ampliación del presupuesto.
LA HORA - Guatemala, 17 de noviembre de 2011/ Pรกgina 9
Página 10 /Guatemala, 17 de noviembre de 2011
La Hora
Departamental QUETZALTENANGO
Sindicalistas cierran consultas externas y bloquean carreteras Los trabajadores aglutinados en el Sindicato Nacional de Salud Pública, mantienen cerrada la consulta externa de algunos hospitales nacionales, en tanto que este miércoles inició el bloqueo de distintas carreteras del país; los de Quetzaltenango bloquearon a la altura de Cuatro Caminos y en la carretera al Pacífico, como protesta por la falta de insumos y medicamentos. FOTO LA HORA: ARCHIVO
A menos de dos meses de dejar el cargo, el ministro de Salud, Ludwig Ovalle, debe sortear una difícil crisis hospitalaria.
SAN MARCOS: Piden presupuesto para laborar
Trabajadores de salud pública permanecen en asamblea permanente El Sindicato de Trabajadores de la Salud de San Marcos se mantiene en asamblea permanente hasta que el Ministro del ramo, Ludwing Ovalle, firme los convenios relativos al presupuesto asignado a la institución, expresó el Secretario de Actas de la agrupación, Juan Carlos de León. Escrito por Erasmo González
San Marcos / Agencia CERIGUA
Según el representante, los salubristas se situarán desde el pasado 14 de noviembre en la entrada de la sede de la Dirección del Área respectiva, de la cabecera departamental, en espera de que el funcionario cumpla con los acuerdos contraídos
con la clase trabajadora y la población que necesita ser atendida. Luego de la aprobación de los préstamos, los sindicalistas reclaman el presupuesto para cubrir la compra de medicamentos, insumos, pago de la deuda a las casas proveedoras y por el cumplimiento del pacto colectivo de trabajo,
indicó de León. De persistir la negociación del titular de la cartera de salud, con el argumento de la inexistencia de fondos, los trabajadores amenazaron con paralizar las labores en los centros hospitalarios, sin embargo, hasta el momento el hospital nacional “Dr. Moisés Villagrán” trabaja con normalidad, según se informó. De acuerdo con las estrategias de presión hacia las autoridades gubernamentales, se descartan las tomas de carreteras y aduanas, para evitar que se perjudique a la población, sin embargo, se suman al movimiento las organizaciones campesinas, concluyó el líder sindical.
Héctor Samayoa
QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA
Flor de María Luna, secretaria del Sindicato del Hospital Regional de Occidente dijo que hacen falta medicinas y material médico-quirúrgico, así como reactivos para laboratorio; los aparatos se encuentran en mal estado, lo que pone en peligro la vida de las y los pacientes. Luna informó que el Ministro de Salud Pública, Ludwig Ovalle no ha cumplido con lo relativo al Pacto colectivo de Condiciones de Trabajo, por lo que con tal actitud demuestra ser un enemigo de la clase trabajadora. Por su parte, varias de las personas que acudieron a la consulta externa del nosocomio manifestaron su inconformidad, ya que únicamente los médicos se concretan a extender recetas y órdenes para exámenes de laboratorio, los que deben hacérselos en lu-
gares privados, lo que implica una mayor inversión económica, imposible de realizar para muchos de ellos. A decir de Giovanni Ortega, director del hospital, es necesario el apoyo presupuestario, debido a la crisis financiera, por la que atraviesa el Ministerio de Salud Pública, lo que ha ocasionado problemas para la adquisición de medicamentos e insumos, por lo que se utilizan algunas estrategias para optimizar los recursos para que las y los pacientes no se queden con los insumos esenciales. Carlos Cabrera, secretario del Sindicato de Salud en Quetzaltenango, informó que en conjunto con el Frente Nacional de Lucha (FNL), este miércoles se bloqueó la carretera al Pacífico, con el fin de protestar por la suspensión de la energía eléctrica en comunidades de Retalhuleu y el sur de Quetzaltenango y los problemas en el sector salud.
SOLOLÁ
PDH resuelve que alcalde violó ley de Acceso a la Información Escrito por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) resolvió que el alcalde de Santa Cruz La Laguna, Sololá, Gregorio Simaj García violó la Ley de Libre Acceso a la Información, al negar información a la población sobre el manejo de los recursos de esa comuna.
Ovidio Paz, auxiliar de la PDH en Sololá, dijo que al jefe edil se le abrió un expediente el año pasado y el Magistrado de Conciencia. La ley, que entró en vigencia en 2009, garantiza que toda persona interesada pueda solicitar acceso a la información pública en posesión de las autoridades y sujetos obligados por la ley, que se basa en
los principios de máxima publicidad, transparencia en el manejo y ejecución de los recursos públicos y gratuidad en el acceso a la información pública. Todos los alcaldes tienen la obligación de rendir información a quienes así lo soliciten pero el alcalde Simaj se negó a proporcionar datos a las entidades y ciudadanos que lo requirieron, dijo Paz.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los bloqueos ocasionaron un fuerte congestionamiento vial.
La Hora
Guatemala, 17 de noviembre de 2011/ Página 11
Finanzas
Q
$
€
FOTO LA HORA: AP
Un hombre empuja una vieja carretilla de supermercado en Madrid. España está cerca de un estado de rescate.
CRISIS: Deuda ibérica es un problema serio
España se acerca a zona de rescate España se acercó hoy a niveles de cese de pagos y riesgo de rescate al tener que pagar un interés cercano a 7% por su deuda a largo plazo, un porcentaje que se considera insostenible para financiarse. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
En una nueva jornada de tensiones en los mercados europeos, España recaudó 3.563 millones de euros (4.800 millones de dólares) en bonos a 10 años, pero pagó un rendimiento medio de 6,97%, un 30% más con respecto al costo de la anterior emisión del 20 octubre. Es el interés más alto que paga el Tesoro español en bonos a 10 años desde 1997, cuando todavía con la peseta en circulación el rendimiento fue de 7,26%. El gobierno saliente, las elecciones generales serán el próximo domingo, negó que España necesite un rescate financiero y achacó lo ocurrido a los problemas que están asolando al euro. “La sostenibilidad de
nuestra deuda está fuera de toda duda”, dijo la ministra de Economía, Elena Salgado, en declaraciones a la Cadena Ser. Agregó que “estamos en unos ataques sistémicos a nuestra deuda soberana, a la deuda soberana de muchos países”. “Hoy es España, ayer fue Italia, el día anterior pudo ser Bélgica, el día de mañana puede ser cualquier otro país, incluso de los considerados centrales en el euro, como pueden ser Austria o Francia”, sostuvo. Salgado aseguró que a pesar de las tensiones España ahorrará 3 mil millones de euros (4.050 millones de dólares) de la partida de 27 mil millones (36 mil 480 millones de dólares) consignada en el presupuesto de 2011 para afrontar los pagos corres-
pondientes a los intereses de su deuda. “Nuestra deuda es perfectamente sostenible, aunque es verdad que desearíamos pagar precios más bajos cada vez que hacemos emisiones”, reconoció Salgado. En la subasta de hoy, además del alto costo, la demanda fue bastante pobre. La cantidad de deuda colocada fue inferior al máximo de 5 mil 380 millones de dólares que se había marcado el Tesoro. Tras la emisión, el rendimiento de los bonos españoles a largo plazo subía a primera hora de la tarde a 6,79% en el mercado secundario con la prima riesgo disparada en 493 puntos básicos con respecto al bono de referencia alemán. La grave situación de Italia y de la zona euro sigue afectando a España, considerado uno de los países candidatos a un rescate financiero por parte de la Unión Europea como los de Grecia, Irlanda y Portugal.
ARGENTINA
Eliminan subsidios a empresas y familias adineradas BUENOS AIRES Agencia AP
El gobierno anunció ayer la eliminación de subsidios para grandes empresas y familias de mayores recursos, lo que implicará un ahorro para el Estado de 3.968 millones de pesos (924,9 millones de dólares) anuales. El ministro de Economía, Amado Boudou, dijo en una rueda de prensa que las compañías que dejarán de recibir “el 100 por ciento” de esas ayudas para el consumo de servicios públicos pertenecen a los sectores de refinamiento de combustibles, procesamiento de gas natural, biocombustibles y aceites de exportación y
FOTO LA HORA: AP
Amado Boudou, ministro de Economía.
agroquímicos. “Las principales empresas de estos cuatro sectores producen un impacto de 3.468 millones de pesos (808,4 millones de dólares) en reducción de subsidios”,
señaló el funcionario, quien aclaró que “no habrá ningún impacto en los precios para los consumidores de los bienes y servicios” que producen esas compañías, unas 40 en total.
Opinión
Minutero de “La Hora”
El negocio está más grueso en ese podrido Congreso; y es que tanta inmunidad es total impunidad
Guatemala, 17 de noviembre de 2011. Página 12
El enredado caso Portillo
H
emos recibido algunas opiniones muy críticas contra el Procurador de los Derechos Humanos por la acción que ha tomado luego de la decisión del presidente Álvaro Colom de firmar la extradición de Alfonso Portillo a los Estados Unidos, mismas que provienen de personas que creen que la justicia se cumple enviando al expresidente a ser objeto de proceso en el extranjero. Sin embargo, hay que decir que existe una resolución de la Corte de Constitucionalidad con formalidades que el presidente Colom no observó y eso enreda más el caso. En otras palabras, cualquiera que haya sido la razón de Colom para firmar apresuradamente, abre espacios para una serie de impugnaciones porque no se cumplen requisitos concretos y específicos contenidos en la resolución de la Corte de Constitucionalidad. Puede ser, no hay que dejar de creerlo, una prueba más de la manifiesta y consistente incapacidad de este gobierno con complicidad de la Secretaría General de la Presidencia y de la misma Cancillería que tuvo que velar por el cumplimiento de las formas. Pero como existe aquel viejo adagio de que hay que pensar mal para acertar, tampoco se puede dejar de creer que esa resolución fue dictada con pleno conocimiento de causa porque la misma abre toda una serie de oportunidades para entrampar el caso, para que se produzca una cascada de impugnaciones que podrían eternizar el conocimiento del proceso y de esa manera impedir la extradición del mandatario. Conociendo a Colom, las probabilidades de que haya sido un gesto de incapacidad son tan altas como que pueda haber sido una acción deliberada de mala fe. No se explica cómo una decisión de tanta transcendencia y con tantas colas, se pueda tomar a la ligera de un plumazo y sin tomar en cuenta nada más y nada menos que una resolución de la Corte de Constitucionalidad. De suerte que las críticas contra el Procurador de los Derechos Humanos son totalmente infundadas. De conformidad con la Corte de Constitucionalidad tenía que haber sido tomado en cuenta, de manera formal y expresa, por lo que al haber omitido ese requisito impuesto por la decisión del tribunal constitucional del país, al doctor Morales no le quedaba otro remedio que el de accionar legalmente, so pena de incurrir él también en desacato a la resolución judicial de referencia. ¿Olvido o ignorancia supina del Presidente y sus funcionarios? Puede ser y eso no debiera sorprender a nadie luego de cuatro años de ver lo mismo. Jugada de billar de tres bandas para despistar al enemigo con toda la mala fe del caso tampoco puede ser sorpresa.
Qué asco de actitudes en el Congreso Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l resumen noticioso de las últimas horas con nuestros diputados da asco. Colom critica a sus mismos diputados de la UNE por el papel que están jugando, luego de haber dicho que ya se dio cuenta de que el Congreso es un mercado y al ver que los oficialistas están siguiendo las órdenes de su exmujer en vez de ocuparse en cumplir con sus obligaciones como ciudadanos responsables. El futuro partido de gobierno denuncia que hay chantaje de obras y que ellos no aceptarán ese tipo de negociaciones para aprobar el presupuesto, mientras que los que presumen de transparentes –Alejos, Nineth y compañía- dicen que ya se cedió al chantaje. Todo ello en tanto el Ministro de Finanzas, demostrando que el juego del chantaje y extorsión vale la pena, le regala varios millones a un diputado que amenazó con interpelarlo, pero se conformó con unos ocho millones de quetzales en obras. Y lo peor de todo es que el Congreso de la República como institución no tiene visos de componerse, por lo que seguramente que si Otto Pérez Molina es un Presidente que se niega a negociar
PUNTO DE VISTA
S
en estos asquerosos términos, veremos serias dificultades en el futuro inmediato. La única forma de romper ese círculo vicioso del chantaje y la extorsión es ponerle un freno categórico y de denuncia pública a cualquier diputado largo que se quiera pasar de vivo. Lo otro, lo que quieren hacer las bancadas que presumen de honestas, es taparle el ojo al macho, es simplemente ocultar la gravedad de un cáncer que requiere de cirugía mayor y que demanda de valentía y entereza para ponerle coto a la podredumbre. La impunidad en nuestro país es de tal calibre que todo mundo sabe cómo roban los funcionarios, cómo se enriquecen en negocios burdos y descarados, pero aquí no hay nadie preso, nadie tiene siquiera temor a que le caiga la viga, porque entre la Contraloría de Cuentas y el Ministerio Público para que jodidos. Ninguno hace nada ni mueve un dedo para frenar los descarados negocios. Ese diputado que negoció debiera estar preso junto con el Ministro de Finanzas que se salvó de ser interpelado a cambio de obras por ocho millones de quetzales que serán mangoneados, porque no es que serán manejados, por un diputadito típico de nuestro país. Largo y sinvergüenza. Para que hasta el mismo Colom, que ha sido parte del mercado y que como marchante ha comprado a diestra y siniestra los votos que ponen en
pública subasta, se haya hartado y termine denunciando que el Congreso es un mercado, tiene que ser porque la situación está llegando a aquellos extremos en los que se vio envuelto el país durante las postrimerías del gobierno de Serrano, a quien le estaban mermando su cuenta de confidenciales y se cansó de compartir “su dinero” con los diputados y procedió a dar el manotazo constitucional. Yo estoy convencido que un presidente con pantalones bien puestos, que denuncie ante la opinión pública a los sinvergüenzas, no sólo puede depurar las instituciones sino que además puede realizar las reformas profundas que nuestro sistema reclama. Un presidente con la entereza que no han tenido estos fantoches que se entregan al juego de la extorsión y el chantaje es lo que nos va haciendo falta para romper un círculo extremadamente vicioso por la plaga de corrupción y podredumbre. Cómo será la cuestión de grave, que ahora resulta que los que ofrecen ser “contralores” son los diputados vinculados con los que manejaron los negocios de los dos últimos gobiernos. No la jodan, hombre, están enterrando la democracia con tanta sinvergüenzada y es tiempo de que se den cuenta. De lo contrario, a lo mejor hasta la Contraloría y la Fiscalía tienen un aire con remolino para deducir responsabilidades.
Con la vida no se juega
eñores “salubristas” no se puede pasar vidores públicos lo reciben, pero ¿justificará sobre la Ley sin recibir el castigo mesus demandas vedarle a una menor de edad recido. Ustedes podrán ser dueños de su tratamiento de quimioterapia?, Francisco Cáceres Barrios recibir todas las razones del mundo para plan¿será eso humano, digno de un hijo de Dios fracaceres@lahora.com.gt tear sus demandas salariales, como quejarse que todo lo ve? No, por favor, lean este arpor la carencia de insumos en los servicios de tículo y miéntenme toda la parentela si eso salud pero, nada de eso justifica impedir la les satisface, pero les suplico que recuperen atención médica-hospitalaria de un ser humano, fuera para detener la cordura, que no permitan que la población, sin tener ninguna el proceso de una enfermedad o para recoger los restos del familiar culpa, siga siendo castigada. que falleció la noche anterior. Por el amor de Dios ¿qué les está Las leyes hasta sobran en el país y está visto que a nuestras pasando?, ¿tiene tanta importancia la politiquería para haberles autoridades les importa un pito cumplirlas, porque si se aplicasustituido la conciencia y el buen racionamiento? ran estrictamente hace rato ustedes estarían en la cárcel para no La vida no es juguete. Resulta imperdonable entonces que pasarse todo el tiempo armando bochinches, interrumpiendo se hayan prestado a jugar con ella, porque eso y no otra cosa el tránsito para que la gente trabajadora incumplamos con están haciendo. Ya expresé que hasta consiento sus peticiones, nuestros deberes. Por eso mismo me dirijo también a usted protestas, manifiestos y la holgazanería para no cumplir con sus señor Presidente, a usted señor Ministro de Salud y también a deberes como Dios manda, pero ustedes no deben, ni pueden usted señor diputado, funcionario o empleado público ¿qué se olvidar que están recibiendo emolumentos gracias a los mismos les quita emplear 15, 20 o 60 minutos para sentarse a dialogar contribuyentes que están perjudicando. De ellos se obtiene el teniendo en la mano izquierda el corazón y en la otra la Ley, dinero para remunerarlos periódicamente. Está bien, podrán ser para atender debidamente la solución del “gratuito” desastre de míseros sus sueldos y pocas las prestaciones que reciben, pero ese vital ministerio desde hace cuatro años cuando asumieron el eso no les da ningún derecho a tirarle por la cara las puertas a poder? ¿Y los demás guatemaltecos qué? ¡Bien amolados muchas los más pobres, a quienes no tienen ninguna responsabilidad ni gracias! Evadiendo bloqueos, quemas de llantas y bochinches culpa porque tengamos autoridades irresponsables y pésimos todo el tiempo y en todo el país, mientras ustedes se siguen administradores. entreteniendo con sus espectáculos y ceremonias de relumbrón, Insisto, ustedes tienen pleno derecho a reclamar, exigir y hasta como poner hospitales móviles o con ese mentado cambio de demandar un trato justo, igualitario y equitativo, como otros ser- la Rosa de la Paz.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
Para el futuro Gobierno: la cosmovisión maya del agua
P
eriódicamente tengo el agrado de recibir la revista Aqua Vitae, que, como su nombre lo indica, se especializa en abordar temas referentes al recurso hídrico, publicando ensayos y reportajes escritos por científicos e investigadores de renombre. Una de las más recientes ediciones que me enviaron incluye un trabajo en torno a la “Cosmovisión Maya del Agua”, bajo la responsabilidad de la ingeniera Amalia Racancoj, al frente de un equipo de estudiosos del tema, cuyo contenido es imposible ni de resumirlo en este espacio. La Gestión Integrada de Recursos Hídricos, considerada desde la visión de los mayas –señala la introducción del trabajo-, intenta volver al análisis profundo de nuestro interior y conjugarlo con el “todo”, de lo más pequeño a lo más grande y del infinito a lo particular, hasta lograr un proceso común y armónico para lograr un desarrollo sostenible y transgeneracional. Explica el ensayo que una verdadera gestión integrada de los recursos hídricos, con la inclusión del pensamiento indígena, podría ayudar a superar la superficialidad y la discriminación para cultivar nuevas mentalidades capaces de recoger el aporte de los demás, así como al asegurarse la gestión integrada de esos recursos en una dimensión pluricultural permitiría disfrutar de la experiencia histórica conjunta, cristalizar la relación entre los pueblos, promover intercambios mutuos de dignidades y afianzar la edificación de una comunidad nacional, basada sobre la cooperación, la paz y la democracia. La igualdad de derechos y oportunidades entre las mujeres y los hombres de Guatemala –advierte el análisis- es imposible sin el respeto a la diversidad histórica y cultural, lo cual requiere de una nueva mentalidad en la gestión integral de los recursos hídricos en nuestro país, en vista de que la gestión del agua constituye una inmensa oportunidad de participación ciudadana en el ejercicio de la democracia, con el fin de asumir compromisos comunes entre los cuatro pueblos que conforman nuestra nación y entre la sociedad en su conjunto y el Estado. El desarrollo conceptual Tierra-Agua-Universo-Humanidad es inseparable en el pensamiento de los pueblos indígenas, según los cuales el equilibrio en esta relación, en la que confluyen el todo y las partes, y es vital para la existencia del ser humano. La permanente búsqueda de equilibrio entre nuestras colectividades e individualidades -enfatiza el ensayo-, repetida en cada generación, siempre llega a impregnarnos de las leyes cósmicas; y cada quien las reproduce en su vida cotidiana, hasta conseguir la capacidad comunitaria de preservar y promover la cohesión cultural y de grupo. Es así como el concepto de gestión del agua, en cualquiera de las comunidades de Guatemala, no puede restringirse sólo a la suma de ciertos elementos del proceso técnico administrativo, puesto que la gestión del agua constituye el círculo global de nuestras vidas. Dicho en otras palabras, las autoridades que iniciarán la administración del Estado en enero próximo, deben contar con una amplia perspectiva del problema de escasez del agua y sus utilización, sin intentar resolverlo desde la comodidad de sus despachos, sino actuar conforme programas descentralizados para conocer las particularidades de cada población, sobre todo en lo que respecta a los pueblos indígenas, para conservar la continuidad de su memoria colectiva. Para los interesados, el estudio acerca de “El fenómeno de la pluriculturalidad y gestión integrada del agua” lo pueden obtener completo en la página web www.gwpcentroamerica.org (El ambientalista Romualdo Tishudo le recomienda a su compadre Apapucio Talishte: -Es recomendable beber, por lo menos, dos litros de agua diariamente –Es un gran desperdicio –responde-, porque el agua se hizo para bañarnos cada sábado haga o no falta)
E
Guatemala, 17 de noviembre de 2011/Página 13
Tomarlas en cuenta
s impresionante la creatividad que para leña, en áreas muy boscosas. Sin embargo, al “sustenta” una serie de sugerencias ver bastante árboles, el pensamiento fue “aún hay dadas al gobierno entrante y a sus suficientes” y siguieron cortando hasta hoy día que Raymond J. Wennier recién electas autoridades. Se dan a las siguen talando los pocos árboles existentes. Esta es corporaciones municipales, a quienes van al una conducta observable que no ha llegado a la línea Congreso, al Presidente y a la Vicepresidenta central entre el “yo quiero” y “la necesidad” de manque próximamente asumirán sus cargos. Cada tener el balance ambiental. Se dice que los frijoles y persona o grupo que sugiere, piensa que la suya las tortillas son más sabrosos cocinados en estufa o suyas, son la solución a uno o a varios problemas. A veces esas sugerencias de leña y no en un comal alimentado por el calor del gas propano. De esta ni siquiera son bien pensadas antes de darlas o peor aún, son las que son manera, el interés del individuo sobrepasa la necesidad social de mantener un exabrupto o espontáneas, sin pensar, mucho menos tener el respaldo el ambiente para ellos mismos. ¡Calidad de vida para todos versus deseo de información correcta y el apoyo de otras personas. Sin embargo, cada individual! Hay que tomarlo en cuenta. 2. La conveniencia personal que se quien quiere que sus sugerencias se tomen en cuenta. Es humano, cada antepone a la misión de un gobierno de impulsar la economía por medio situación difícil en la sociedad tiene que tener eventualmente una solución del turismo es afectada cuando, por ejemplo, los ríos son los lugares para positiva; de no ser así, siempre seguirán los inconformes. Además, aquí lavar la ropa, trastos y se convierten en los basureros de la comunidad. viene la parte interesante, los grupos quieren que el Señor Presidente los Basta mirar el desastre del lago de Atitlán. Es conducta observable, echar atienda personalmente. Resabios del paternalismo y del caudillismo que excremento y químicos en el lago, en vez de tratarlos adecuadamente. Los hemos sufrido y simplemente no es posible. Por eso hay otros funcionarios, intereses individuales no llegan a la intersección del área “cómoda” para a alto nivel, que tienen que asumir la responsabilidad de escucharlos, de ambos lados. 3. La definición de la palabra “oponer”, significa según tomar en cuenta lo que dicen y piden. Las emociones humanas son muy el DRAE “poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su influyentes en esas gestiones y a veces ciegan la objetividad del intercambio. efecto” La palabra “opositor” significa “Persona que se opone a otra En toda relación, sea ésta de trabajo, social, de planificación y sobre todo en cualquier materia”. En ambas definiciones se nota que la conducta de ejecución de alguna tarea, es necesario un trabajo en equipo, con gran observable de quien se opone, va a ser negativa. La declaración de opohabilidad de escuchar y de comunicar. “Nadie sabe todo y nadie ignora nerse anticipadamente a una acción, demuestra que el afán de buscar todo”; la información ayuda a obtener sabiduría para tomar decisiones. Sin el beneficio común para la sociedad está ausente y prevalece el deseo embargo, sí hay que tomar en cuenta a todas las personas como actores individual. De nuevo la “línea de centro” que representa el balance está en la búsqueda de soluciones. Para mantener una buena relación entre los lejos de lograrse por las actitudes y conductas observables, negativas. grupos solicitantes y aquellos a quienes solicitan, es necesario mantener 4. El “Efecto Pigmalión” es la constancia de actuar en favor o en contra presente que se negocia entre los valores propios y las virtudes básicas que de alguien, demostrando esa actitud por medio de las acciones. Ambos mueven los valores comunes. Los valores personales de los demandantes, resultados de las actitudes observables, afectan la motivación de actuar y los valores establecidos por una institución según su visión y misión, de ambos lados de la “línea del centro”. Quiero darles un ejemplo: Las tienen que llegar a un balance entre ambos grupos para que, al final de las altas expectativas de colaboración de grupos al nuevo gobierno para discusiones, se llegue a soluciones aceptadas por todos los involucrados. En lograr beneficios positivos para su población, se ven afectadas cuando cada grupo, las personas de las instituciones, la parte nomotética y las per- no reciben una respuesta positiva para “entrar” al área cómoda que los sonas, ideográficas del sistema social de una nación, tienen que demostrar aproxima a la “línea del centro”. Si se repite lo negativo suficientes veces, una conducta que aplane las jerarquías a una línea central de interacción, otros empiezan a creerlo y así se reduce el poder interactuar con motivaes una conducta observable por toda la sociedad. Eso es el balance al que ción auto renovable. Las decisiones son lentas o inexistentes resultando hago referencia, en el que cada lado se siente cómodo. Ya no estamos en una que en vez de lograr el progreso, se mantiene el “status quo”. Es tanto era de “gemeinschaft” sino en una de “gesselschaft” donde hay necesidad de lo que hay que tomar en cuenta que regreso a la imperante necesidad mucha más participación de personas para lograr el consenso y solucionar de trabajar en equipo, con una excelente habilidad de comunicación las dificultades sociales de la nación. Unos ejemplos de factores que hay y negociación para que las sugerencias sean escuchadas y tomadas en que tomar en cuenta son: 1. Hace por lo menos 40 años, recuerdo, que se cuenta. ¡Colaboremos para que el nuevo gobierno encuentre el balance hizo un llamado a la sociedad para que no continuaran cortando árboles que Guatemala necesita!
E
A los nuevos Ministros y funcionarios
s evidente que el sector empresarial de Guatemala regresa a tener puestos clave en el nuevo gobierno del presidente electo Otto Pérez Molina. Los nombramientos de varios de los nuevos miembros del Gabinete de gobierno han sido claramente designados por el sector privado organizado y no organizado del país. La verdad de las cosas es que por un lado me alegro, porque evidentemente las cosas caminan un poco mejor con funcionarios puestos por la derecha empresarial que con los muchos designados de la izquierda revolucionaria. Tiende a funcionar mejor porque generalmente las acciones de estos funcionarios son empujadas desde una lógica empresarial y no desde la lógica social de la izquierda. Ahora bien, estos líderes empresariales vuelven a cargar con la gran responsabilidad de cambiar las cosas a niveles sistémicos, responsabilidad a la que han faltado muchas veces en anteriores oportunidades. El trabajo de estos funcionarios debiera de ser el de impulsar cambios que verdaderamente hagan una diferencia pero que, sobre todo, permitan institucionalizar acciones de largo plazo y alcance. Lejos de ser el simple paso de otros cuatro años de arduo trabajo, necesitan ver el bosque y no perder el norte en las actividades diarias que regularmente terminan absorbiéndoles de tal manera que todo el esfuerzo, de los que se esfuerzan claro, queda en un simple recuerdo nostálgico cuando son sustituidos por el sucesor. Además, necesitamos funcionarios que luchen contra las presiones del nefasto mercantilismo al que nuestro sistema actual incentiva. Tal vez es mucho pedir, pero lo correcto es que entiendan la seriedad y responsabilidad de su investidura y luchen por hacer entender a sus promotores que lo correcto es jugar un sistema de reglas iguales para todos. Es fundamental que además de luchar contra el sistema de privilegios actual, se hagan esfuerzos por eliminar esos privilegios de una vez por todas. No bastará con no otorgar los privilegios que las leyes actuales les permiten otorgar; bastará solo eliminar por ley la simple facultad de esa
discrecionalidad. Y claro que no será fácil, se necesitarán funcionarios con los principios adecuados y con unos pantalones bien puestos para mandar al chorizo al beneficiario del privilegio que muy probablemente sea quien los colocó allí en primer lugar. Otra de las grandes tareas de los nuevos funcionarios será la de quitar el rol operacional al Ejecutivo de muchos de los servicios que le presta a la población por medio de concesiones. El sistema de concesiones suele dar mucho mejor resultado para todo mundo porque por un lado permite la infusión de capital privado productivo al prestar los servicios, y por el otro generalmente presta un servicio de mucha mejor calidad para los usuarios. El mejor ejemplo es la concesión de la autopista Palín-Escuintla, porque mientras nuestro sistema vial colapsa con unos pocos días de llovizna esa autopista es la única que se ha mantenido transitable, sin baches y prestando un servicio del que pocos se quejan. Con las concesiones se logra también eliminar en gran medida la burocracia y corrupción que generalmente se forma alrededor de cualquier partida presupuestaria relevante. Aunque ya he comentado antes que no me parece correcto el hecho de delegarle al Estado tareas o servicios que podríamos los ciudadanos prestar y usar en lo privado, entiendo que el sistema actual así lo determina y manda, y de esta cuenta me agradó mucho escuchar en un programa radial al futuro Ministro de Salud indicando que lejos de lo que muchos creen los servicios sanitarios que el Estado presta no son gratuitos porque todos, de alguna manera o de otra pagamos ese servicio. Hacer cambios sistémicos pasará entonces por la dura tarea de luchar contra viento y marea presentando iniciativas de ley que cambien radicalmente la forma de hace las cosas. Incluso debieran de haber funcionarios valientes que se atrevan a proponer el cierre mismo de las carteras o instituciones que dirigen, eso es hacer la diferencia, eso será pasar a la historia como funcionarios correctos y agentes de cambio.
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 17 de noviembre de 2011
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
El último retorno de Otto Raúl González
E
l miércoles 26 de octubre de este año de 2011, me encontraba sentado en una de las salas de abordaje del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México. Mi estado de ánimo era agitado pues mi viaje obedecía al acto de dignificación y solicitud de perdón que el Estado ofrecería dos días después con motivo del asesinato de mis padres. Súbitamente en una de las butacas divisé un rostro para mí inolvidable desde la infancia. Una mujer morena de pelo oscuro y largo, bella como siempre pese al paso de los años, se encontraba sentada allí acompañada de dos mujeres más, su hija y su nieta como lo pude saber momentos después. No cabía duda, esa mujer que para mí fue siempre recuerdo inolvidable desde los años cincuenta del siglo XX, era Haydée Maldonado de González, ahora ya la viuda del gran poeta guatemalteco Otto Raúl González. Me acerqué a ella y al identificarme su rostro se iluminó con la sonrisa que recuerdo hacía más bello su rostro. Haydée me dijo que pasa de los 90 años y lo sorprendente es que su rostro y figura siguen siendo los mismos que yo recuerdo cuando mi familia y la que ella formaba con Otto Raúl vivíamos en el mismo edificio en la Avenida Cuauhtémoc 515 de la ciudad de México. De eso hace 55 años. Me presentó a su hija Gloriana a quien yo conocí recién nacida en 1957 y ambas me contaron el motivo del viaje a Guatemala. Llevaban de regreso a la patria siempre añorada las cenizas de Otto Raúl. Fue estremecedor para mí ver los restos del gran poeta puestos en una butaca de aquella sala de espera. La última voluntad de Otto Raúl fue que sus cenizas se esparcieran en el lago de Amatitlán. No en el de Atitlán que es de una belleza extraordinaria y que ahora sufre los embates de la degradación ambiental y la avaricia del capital. No, Otto Raúl quiso que sus cenizas se disolvieran en las modestas aguas de la Laguna o Lago de Amatitlán, las cuales hoy por cierto también sufren la terrible degradación provocada por una política económica escocida y una mala planificación urbana. En el avión mientras volábamos hacia Guatemala y Otto Raúl hacía su último regreso a su patria traté de imaginar los motivos del poeta para escoger el lugar donde sus restos se reencontrarían con la naturaleza. Lo imaginé siendo un muchacho gozando de recuerdos entrañables de paseos cuando Amatitlán era un lugar bello y no contaminado. Acaso un amor juvenil o evocaciones de aquellos años en los cuales la vida es la tierra de la gran promesa. No lo sabré nunca, pero el caso es que hoy el autor de “Voz y Voto del Geranio” (1943), “Para quienes gustan oír caer la lluvia en el tejado” (1962), “Diez Colores Nuevos” (1967), “Cementerio Clandestino” (1975) y otras 36 obras poéticas además de ensayos, novelas y cuentos, se ha disuelto finalmente en las aguas que yacen en las entrañas de su tierra. Pude ver a la bella Haydée y a su familia en el Palacio Nacional de la Cultura con motivo del evento de resarcimiento de mis padres y les agradezco profundamente su presencia. Lamenté no haber podido corresponderles acompañándolas a Amatitlán el sábado 29, pero hoy aprovecho este espacio para evocar al poeta repitiendo la última estrofa de un poema escrito 6 meses antes de su muerte, el 1 de enero de 2007, cuando cumplía 86 años: Gracias por esa gracia concedida Y que sin nada de ángeles custodios Sea mi vida mi mejor poema. Otto Raúl González murió el 23 de junio de 2007 en la ciudad de México. Un mes antes había estado en Guatemala por última vez con motivo del Doctorado Honoris Causa que la Usac le otorgó. El 26 de octubre de este año me tocó el honor de acompañarlo en su último retorno al terruño que lo vio nacer. Hoy su corporeidad está disuelta en ese terruño. Ojalá su obra también se disuelva en el mejor sentido: que forme parte de lo mejor de las nuevas generaciones.
E
opinión
Otra vez el IGSS y el cáncer
xactamente el día 22 de teco de Seguridad Social que septiembre del presente no se basen sólo en el precio del año, diario La Hora pumedicamento, y que no sacriLuis Enrique Pérez blicó un artículo denofiquen la calidad por el precio; minado “Las víctimas del cáncer pues nosotros, los afiliados que y el IGSS”, del cual soy autor. En padecemos cáncer, seríamos ese artículo expresaba la preocurealmente los sacrificados… pación de afiliados del Instituto Guatemalteco de Se- Creo que sería un crimen que el instituto tratara de guridad Social, por la calidad de un medicamento que economizar recursos a costa de nuestra salud y nuesese instituto le suministra a los afiliados que padecen tra vida. Hasta pensamos que algunos afiliados que cáncer y que son sujeto de quimioterapia. tienen cáncer… podrían tener menos años de vida El nombre internacional común del medicamento es restante si son tratados con una medicina de mala Molgramostim (del cual hay varias marcas comerciales); calidad, que le ahorraría dinero al instituto.” y tiene la propiedad de estimular, en la médula ósea, Debo reiterar la tesis de que un bien (por ejemplo, el la producción de células blancas sanguíneas llamadas medicamento Molgramostim) es más barato que otro “neutrófilos”. Una función de estas células es proteger al que sirve específicamente para la misma finalidad organismo del ataque de agentes patógenos infecciosos. (por ejemplo, estimular la producción de neutrófiPrecisamente la quimioterapia aplicada para tratar el los) si de ese bien se obtiene por lo menos el mismo cáncer reduce la proporción de neutrófilos; pero el Mol- beneficio que aquel que se obtiene del bien más caro. gramostim la incrementa, y contribuye así a recuperar Si de él no se obtiene el mismo beneficio, entonces el poder inmunológico del organismo. puede no ser más barato, y hasta puede ser carísimo. Los afiliados a los que aludo expresaron preocu- En el caso que nos ocupa, un beneficio consiste en la pación por la calidad del medicamento durante el máxima eficacia terapéutica con la máxima reducción pasado mes de septiembre, cuando se enteraron de de efectos adversos. que el instituto preparaba una licitación pública para Plantéase esta cuestión moral: si uno de los miemcomprar 10,296 dosis. La licitación fue publicada el bros de la junta calificadora de las ofertas, o si uno de día 5 de octubre del presente año. El plazo para pre- sus familiares más próximos, padeciera el indeseado sentar ofertas finalizó ayer miércoles 16 de noviembre. infortunio de tener cáncer, y estuviera afiliado al Uno de los afiliados me informó que la preocupación instituto, y fuera necesario acudir a él para curarse, resurgió porque, finalizada ya (ayer mismo) la etapa ¿preferiría una terapia con un medicamento más bade presentación de las ofertas, una junta de licitación rato aunque fuera el peor; o preferiría una terapia con tiene que adjudicar el contrato de compra, en un un medicamento más caro pero que fuera el mejor? plazo máximo de diez días hábiles (a partir de hoy Post scriptum. Plantéase también una cuestión mismo); pero hay incertidumbre sobre la calidad del jurídica: ¿tienen o no tienen los afiliados al Instituto medicamento cuya marca comercial elegirá. Guatemalteco de Seguridad Social, que padecen El afiliado, en una parte de un mensaje que me envió cáncer, el derecho de exigir la mejor terapia posible, a por correo electrónico, se expresa en estos términos: cambio del dinero que coercitivamente le han pagado “Rogamos a las autoridades del Instituto Guatemal- a esa institución?
E
La participación juvenil: El inicio de una mejor Guatemala
n los últimos tiempos, la PARTICIPACIÓN en un futuro cercano, diriparticipación juvenil en giendo el país. la política ha generado Es evidente que antes de que Ana Ulloa nuevas perspectivas en haya formación y preparación el futuro de Guatemala. Claradebe de existir la vocación mente ha sido un tema que ha C I U D A D A N A de querer mejorar un país. generado controversia cuestioPartiendo de que existe una nando su preparación y experiencia. No obstante, vocación, es importante que el joven haga su plan se han ido abriendo espacios y oportunidades a de vida en base a metas y que el interés por mejorar este segmento. Guatemala esté dentro de este plan. Analizar si La presencia juvenil que optó a cargos públicos dentro de sus prioridades existe el hacer algo por en las pasadas elecciones, nos dice mucho sobre su país, determinará el compromiso que se necesita el interés y compromiso que existe de una gene- para hacer un buen trabajo. ración nueva por el futuro de su país. A partir de esto, viene la necesidad de forSi bien la apertura que tuvieron los par- mación política la cual le dará la preparación tidos políticos para otorgar estos espacios técnica y credibilidad para iniciar su gestión. En a las nuevas generaciones es una puerta de el tiempo que llevo dedicándole a este tema, me oportunidad para el inicio de su participa- he dado cuenta de lo importante que es escuchar ción política, sabemos que viene a raíz de la y prepararse, no solo opinar (en la política se actividad juvenil que se despertó alrededor tiende mucho a eso). Al escuchar se aprende, y del 2008 y que ha venido creciendo y pulién- esas lecciones y conocimiento que se adquieren, dose desde entonces. Inclusive inf luenció las ayuda a la formación de criterio para después estrategias de campañas electorales las cuales poder opinar. pudimos ver que tenían en común el mensaje En resumen, considero que es un momento muy de “cambio” e inclusión de la juventud en el importante para el desarrollo de Guatemala por dos desarrollo del país. factores; la apertura en los espacios públicos para la Este nuevo contexto ejerce presión a la juventud participación de jóvenes en la política, y los jóvenes para actuar. Ahora, el hecho que existan estos nue- con la vocación y talento para gobernar su país. vos espacios no significa que cualquiera puede ir y La preparación y formación son elementos clave tomarlo sin tener la preparación necesaria, ponien- para que los factores mencionados le otorguen un do en riesgo la gobernabilidad. Y es aquí donde es mejor futuro a Guatemala, ya es responsabilidad crucial la formación para esos jóvenes que estarán de nosotros poderlo lograr.
Guatemala, jueves 17 de noviembre de 2011
La Hora - Tribuna, no mostrador
Del lector
el
Así lo dijo... El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen. Anatole France
Página 15
1844-1924. Escritor francés.
lector
opina
IMPUESTOS Y REFORMA FISCAL COMO ANTESALA DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE OTTO PÉREZ MOLINA Por Rodrigo Alfonso Ponce Chavarría
TRIBUNA DIGITAL Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
¿Y LOS NIÑOS?
¡
Las opiniones ajenas y la ignorancia atávica son difíciles de respetar! Debería de presentarse un RECURSO DE EXHIBICIÓN a favor de los niños que no tuvieron acceso a la refacción escolar, porque hasta de esos fondos ROBÓ el infame y burdo ladrón de Portillo. Defenderlo porque regaló una olla o supuestamente por oponerse a la “oligarquía” es bastante ignorante en el mejor de los casos. Personalmente, voté por él; y me defraudó profundamente; no soy parte de la oligarquía, solamente soy parte de los guatemaltecos que medianamente sabemos leer y tenemos un pequeño porcentaje de entendimiento. Portillo es un ladrón burdo que merece estar en prisión.
Jorge Silva
Comentario a la nota “Presentan recursos de exhibición personal en favor de A. Portillo”
ha terminado: las generaciones de poetas, de pintores, de buenos maestros. Y qué decir de los maestros compositores de marimba, los cantantes, los escritores. Lo único que sigue es la maldita corrupción y no importa si existan candados en los presupuestos. Todo lo resuelven los políticos, sean civiles o militares, con sus mentes de genios del mal para desviar los fondos. Lo único que salva el panorama son los deportistas con sus medallas. Hasta los niños están creciendo sin ver y subir a un tren porque hace muchos años que dejaron de funcionar. Lo que sí se ven son grupos de muchachos que a temprana edad consumen droga y que los peligrosos narcos viven en los barrios y nadie se atreve a denunciarlos. Se terminó Guatemala.
Óscar E. Alvarado S.
Comentario a la opinión “Gracias a los soldados y no a los poetas”
UN ESPEJO
POCO DE QUÉ HABLAR
S
i escribiésemos la Historia contemporánea de Guatemala posterior a los Acuerdos de Paz, más específicamente de 1996 en adelante, sinceramente no tendríamos mucho de qué hablar. Casi todo
C
omparto el sentir del estimado licenciado Oscar Clemente, y este es un espejo ante el cual, el presidente electo, don Otto Pérez Molina y el médico Arredondo, están ya, visualizando y analizando la delicada situación, de eso estamos se-
Titulares de la región
Cuba Recibe Raúl al Presidente de Haití
Costa Rica CCSS lanza ofensiva contra anestesistas por parar cirugías
guros los guatemaltecos (as). Además, como se espera en Guatemala, en enero viene el tema del magisterio. Así, en una gran crisis institucional, recibe el nuevo gobierno el país. Por favor, que las soluciones sean acertadas, este sufrido pueblo tiene derecho a la Dignidad, no como premio sino por naturaleza y humanidad. ¡Adelante, nuevos funcionarios, la Patria les demanda!
Fernando Zuazo
Comentario a la opinión “Paso a la muerte silenciosa”
el de la Defensa, ya que en el gremio militar se maneja mucha suciedad y se vincula a varios de sus miembros con el crimen organizado y el narcotráfico. Creo que Pérez Molina se ganó también el derecho de la duda y esperemos que haga lo correcto y si se equivoca puede corregir el error de inmediato. En los primeros seis meses ya todos sabremos quiénes fueron bien escogidos y quiénes no. Espero que la mano dura empiece en el Gabinete.
Francisco Ochoa
RESENTIMIENTO Y ENVIDIA
Comentario a la opinión “El pago de las facturas electorales”
C
R N
iertos comentarios tienen olor a resentimiento y envidia. Criticar sin ni siquiera haber empezado suena únicamente a querer sobresalir. Probablemente estoy de acuerdo en el nombramiento de Sinibaldi, pero es solo una apreciación personal; si no funciona, seguramente no durará mucho en el cargo. La imagen de Caballeros es la de pastor, pero viendo su currículo parece estar bien relacionado en el extranjero y con muy buena cartera de estudio. El doctor Arredondo además de un muy buen profesional es un empresario exitoso. El nombramiento más delicado será
México Minimiza la CFE alud de reclamos
Honduras Implican a oficial de policía en trasiego de 200,000 dólares
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Actualidad
Presentan recursos de exhibición personal en favor de A. Portillo
Opinión
Gracias a los soldados y no a los poetas
Reportaje
¿Qué le espera al Ministerio Público?
Opinión
Paso a la muerte silenciosa
Opinión
El pago de las facturas electorales
El Salvador Nuevo frente frío llegará a El Salvador esta tarde
Panamá Mañana concluyen consultas de Comisión de Salario Mínimo; piden unificación
Los impuestos, tal y como están planteados, sólo afectan al asalariado en relación de dependencia y al pequeño y mediano empresario, y esa política del Estado no lleva más que al estancamiento de la economía del país. En forma inmediata con el Pacto y Reforma Fiscal, nadie tendrá resultados ni beneficios inmediatos. El que cultiva hortalizas en Almolonga, el comerciante de arroz y frijol de la 21 calle, el dueño de un pinchazo, hasta la venta de flores en el Mercado Central, no tendrán ningún beneficio con subir la tasa del impuesto sobre la Renta, incrementar el ISO, afectar la llamada de un celular o impulsar el Pacto Fiscal o readecuar el Presupuesto del Estado. Existen estadísticas de la SAT en su propio portal de internet que dicen lo siguiente: El Registro Tributario Unificado, entidad que asigna el número de NIT tiene un poco más de 2 millones 600 mil contribuyentes registrados, de los cuales 400 mil tienen interés fiscal en el país. Del universo de NIT un millón 300 mil se encuentran inscritos, pero no presentan declaración directa o declaración alguna a la SAT, ya sea por laborar en relación de dependencia, por gozar de exención o por no recibir remuneración suficiente, o simplemente, no declarar sus ingresos al fisco. Asimismo, 860 mil números de NIT fueron asignados a las municipalidades, de los cuales no existe registro estadístico, y existen 40 mil contribuyentes homónimos, con NIT duplicados o con alguna complicación. De los 400 mil contribuyentes, 125 mil hacen al menos dos declaraciones anuales, y de ellos, 10 mil aportan el 80% de la recaudación total de los tributos registrados en el país. Guatemala no necesita elevar la tasa de impuestos ya existentes que impiden la capacidad de ahorro y contraen el poder de compra del ciudadano común. El Gobierno no es la pomada de La Campana que lo cura todo. La Economía no requiere de medidas impositivas que contraigan su accionar. Por el contrario, urge una política fiscal que fomente la actividad económica y facilite el surgimiento de pequeñas empresas, y sobre todo, que incorpore al sector informal, a las iglesias, a los casinos y a las ONGs al pago de impuestos. URGE UN CENSO FISCAL. El Producto Interno Bruto Oficial de Guatemala del año 2010 es de Q 331,900,000,000.00 TRESCIENTOS TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS MILLONES DE QUETZALES y se ha proyectado un crecimiento del 3.5% para el cierre del 2011. El PIB per cápita del guatemalteco es de Q 13,836.7 anuales. Nuestro país sigue siendo pobre, con dificultades de crecimiento de la empresa privada, y por eso, la Reforma Fiscal del Gobierno del presidente Otto Pérez Molina debe ser en función real de la producción y tamaño y crecimiento de la economía, y no sobre el discurso trillado de la carga tributaria sobre el porcentaje del PIB que pregonan los burócratas de oro de un organismo internacional. Economista Colegiado Activo No. 4567
Sus opiniones y comentarios son importantes. Envíenos sus opiniones no mayores de 250 palabras y sus comentarios no mayores de 50 palabras. No olvidar incluir el nombre y el número de cédula o DPI al remitirlos al correo lahora@lahora.com.gt
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó Francisco Hernández Osorio, quien solicita cambio de nombre, por el de Gustavo Francisco Hernández Osorio, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 5 de octubre 2011. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. 28935 19 Oct., 2, 17 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el Infrascrito Notario compareció EDGAR OSWALDO GUERRA , con el objeto de cambiar ese nombre por el de: EDGAR OSWALDO GUERRA SUCHINI, se hace la presente publicación para que quienes estimen ser afectados se opongan conforme a la ley.. Guatemala, 11 de octubre de 2011. Oficina profesional en 15 Calle “C” 37-12 Zona 5 Jardines la Asunción. CARLOS ULISES MANCHAME VASQUEZ, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 1824. 28942 19 Oct., 02, 17 Nov./2011
d e
29244
28946
Luis Fernando Carredano Macario solicita cambio de su nombre por el de Luis Fernando Carredano Castillo. Se puede formalizar oposición en la 11 calle “A” 18-34 de la zona 1 de esta ciudad capital. Guatemala, 13 de octubre de 2011. Lic. Carlos Isaac Robles Alburez. Abogado y Notario. 28983 21 Oct., 02, 17 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario 28944
LAURO VELÁSQUEZ RUIZ, solicita Cambio de Nombre por JORGE LAURO VELÁSQUEZ RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, trece de octubre de dos mil once. Sara Lorena Ralda Porras, Abogada y Notario. Colegiado 4,150. 7ª. Avenida 7-78, zona 4, oficina 904, Edificio Centroamericano. Cuidad. 19 Oct., 02, 17 Nov./2011
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA Edicto: Titulación Supletoria No.63-2009-Of.3º. MARIA FLORA CARRERA ALBIZURES DE PORRAS promueve Titulación Supletoria del inmueble rustico ubicado en aldea La Montañita municipio Sansare, departamento El Progreso. Extensión Superficial 36,783 Metros cuadrados, medidas y colindancias: NORTE: 144. metros con Mariano Carrera, compuesto de cuatro tiros el primero de poniente a oriente de 21.69 metros; el segundo de norte a sur de 45.04 metros; el tercero de sur a oriente compuesto de 58.09 metros; el cuarto de sur a norte de 19.18 metros; SUR: 100 metros y colinda con calle publica; ORIENTE: 303 metros; colinda con Maria Alicia del Cid Carrera y Rafael Carrera Caceres, compuesto de tres tiros, el primero de sur a oriente 126.83 metros; el segundo de oriente a norte de 79.20 metros; y el tercero de sur a norte de 96.97 metros; PONIENTE: 300 metros con Víctor Flores Chajon y Juan Ochoa. El inmueble se encuentra circulado en todos sus rumbos con alambre espigado, cuenta con un bosque que de árboles de las especies de Pino, Encino y Roble Negro, Sin construcciones, sin servicios de energía eléctrica y agua potable; no tiene limitaciones ni litigios pendientes ni servidumbres activas ni pasivas. Con un valor estimado de 2,000 quetzales. Carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y de matricula Fiscal. Con citación de colindantes y personas con interés en el inmueble, se hace la presente publicación. Guastatoya El Progreso, 25 de octubre de 2011. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Departamento de El Progreso. 29245 03, 17 Nov., 02 Dic./2011
P á g . 1 6
SANDRA SULAMITA DE LEON INAY, solicita cambio de nombre de su hijo DYLAN FERNANDO CHITAMUL DE LEON por el de DYLAN FERNANDO DE LEON INAY presentar oposición en 1era. C. 3-88 Zona 4 Chimaltenango.- Chimaltenango, 5 de octubre del 2,011. Lic. César Augusto Pérez Lorenzo. Abogado y Notario. Col. 3967.19 Oct., 02, 17 Nov./2011
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 68 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JUAN JOSE MORALES RUIZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: OETI AUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 88798 FOLIO 471 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 06 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 35579-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29260 03, 10, 17 Nov. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mariano Real Pú, solicita cambio de nombre por el de Marvin Alexander Quiej Pú. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurìdica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quichè, 24 de octubre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 29261 03, 17 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
EDICTO
A mí oficina 6ª. Ave. 20-38 zona 1 1er. Nivel Of. 6, se presentó la señora VICENTA PELAÉZ REYES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELIZABETH PELÁEZ REYES. Se puede formalizar oposición por quines se consideren Perjudicados. Guatemala, 26 de Octubre de 2011. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. COL. No. 5748. 03, 17 Nov., 02 Dic. 2011
A mi oficina profesional situada en la once avenida siete guion sesenta y seis de la zona dos, ciudad nueva de esta ciudad, se presentó FAJRI ESTUARDO GONZALEZ CHACON a solicitar cambio de nombre por el de FAJRI ESTUARDO GONZALEZ VICTORIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de octubre del 2011. Dinora Recinos de Roche. ABOGADO Y NOTARIO. 11 avenida 7-66 zona 2, ciudad nueva, ciudad de Guatemala Colegiado 2912 29246 03, 17 Nov., 02 Dic. 2011
2 0 11
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
n o v i e m b r e
Ante mi, se presentó Pablo Güico Güico, a solicitar su cambio de nombre, por el de Frankie Güico Ramos, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 30 de septiembre de 2011. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. 28934 19 Oct., 02, 17 Nov./2011
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
1 7
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29264
A mi oficina 9calle 9-55, Of. 1 zona 1 de esta ciudad, se presentó MARIDELA VARGAS MACARIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIBEL VARGAS MACARIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2011. Licda. SARA ANABELLY YAQUE NOJ. Abogada y Notaria. 03, 17 Nov., 02 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en la once avenida siete guion sesenta y seis de la zona dos, ciudad nueva de esta ciudad, se presentó ALEXY RITA SUCELY CHIGUICHON TORRES a solicitar cambio de nombre por el de ALEXY RITA SUCELY VEGA TORRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de octubre del 2011. Dinora Recinos de Roche. ABOGADO Y NOTARIO. 11 avenida 7-66 zona 2, ciudad nueva, ciudad de Guatemala. Colegiado 2912. 29267 03, 17 Nov., 02 Dic. 2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO DANIEL ARDEN MAYS (único apellido) también conocido pública y legalmente como BRYAN DANIEL DREW (único apellido), radicó ante mí, el sucesorio intestado extrajudicial de JAMES ARDEN MAYS, junta de herederos 22 de noviembre del 2011, a las 10:00 horas, en la 8ª Avenida 3-90 zona 14, Edificio La Rambla, 3er. Nivel, oficina 3-D, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 21 de octubre del 2011.- Lic. Juan Fernando Girón Solares, Abogado y Notario. 29272 03, 10, 17 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2011-01013 OF. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de tres inmuebles, propiedad del ejecutado los cuales carecen de matrícula fiscal, e inscritos en la Municipalidad del Municipio de Nenton, Departamento de Huehuetenango que se encuentran ubicados en Barrio San Miguelito, del municipio de Nentón, del departamento de Huehuetenango, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: PRIMER INMUEBLE: Área Superficial Cuatrocientos treinta y seis metros cuadrados. AL NORTE: veinte metros con noventa centímetros, colinda con Gaspar Juan; AL SUR: veinte metros con noventa centímetros, colinda con finca del mismo José Leonardo Calderón Molina; AL ORIENTE: veinte metros, colinda con Pascual Juan; y al PONIENTE: mide veinte metros, colinda con Pascual Tomás Pascual. SEGUNDO INMUEBLE: Área Superficial Doscientos dieciocho punto cuarenta metros cuadrados. AL NORTE: diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con Gaspar Juan; AL SUR: diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con Pascual Tomás Pascual; AL ORIENTE: veinte metros, colinda con Gaspar Juan; y al PONIENTE: veinte metros con noventa centímetros, colinda con Diego Andrés. TERCER INMUEBLE: Área superficial Doscientos dieciocho punto cuarenta metros cuadrados. AL NORTE: diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con José Leonardo Calderón; AL ORIENTE: veinte metros con noventa centímetros, colinda con Pascual Juan; AL SUR: diez metros con cuarenta y cinco centímetros, colinda con río Nenton camino de por medio;
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... y al PONIENTE: veinte metros con noventa centímetros, colinda con Tomás Andrés, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, sus cuatro rumbos son en línea recta. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva parte de la presente ejecución, en virtud que la obligación contraída también fue garantizada con prenda que se encuentra pendiente de establecer su existencia y remate respectivo, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de NOVENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. Guatemala veintiséis de octubre de dos mil once. 29293 04, 11, 17 Nov./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE JULIO DE 2011, POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 22 DE AGOSTO DE 2011, SE INSCRIBE A: CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 362033 FOLIO 386 DEL LIBRO 289 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD MERCADO DE MARISCOS Y CARNES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 18843 FOLIO 93 DEL LIBRO 89 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 40267-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE AGOSTO DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29381 08, 17 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE JULIO DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 22 DE AGOSTO DEL 2011. INSCRIBE A CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 361496, FOLIO: 848, LIBRO: 288 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD FIORE, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 51755, FOLIO: 391, LIBRO: 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 40268-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29382 08, 17 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora PAOLA ALEJANDRA ORTIZ HENRY, quien también se identifica con los nombres de: PAOLA ALEJANDRA ORTIZ HENRY DE ESTRADA; PAOLA ORTIZ HENRY DE ESTRADA; PAOLA ORTIZ DE ESTRADA; PAOLA DE ESTRADA; ALEJANDRA ORTIZ HENRY; PAOLA ORTIZ; PAOLA ALEJANDRA ORTIZ; PAOLA ALEJANDRA ORTIZ AGURY; PAOLA ALEJANDRA ORTIZ HENDY; de treinta y cinco años de edad, casada, Ingeniera Agrónoma, Boliviana, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- número de código único de identificación –CUI- 1662 25509 1601, con residencia en 1ª calle 1-85, Zona 5, Residenciales Cacic del municipio de Cobán del departamento de Alta Verapaz, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintisiete días del mes de octubre del año dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 29387 08, 17 Nov., 02 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 139-2011 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de noviembre del 2,011 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Centro de la Aldea Chinimabé del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,707 M2. el que mide y linda: NORTE: 82 mts. con Mateo Baten Michicoj, zanja de por medio; SUR: 82 mts. con Luís Ajtún, zanja de por medio; ORIENTE: 21 mts. con Río de por medio; PONIENTE: 21 mts. con Valentín Sicá, mojón de por medio, propio para cultivo Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.26,511.70 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 04 de octubre del año 2,011. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 29418 09, 15, 17 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A 214-2011 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 1 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011 A LAS 10:00 HORAS para la venta en pública subasta del bien inscrito en el Registro de la
La Hora Propiedad al número 8936 folio 436 del libro 138E de Vehículos Motorizados, consistente vehículo tipo Camioneta marca Kia, estilo Sorento LX, modelo 2007, Chasis KNAJC521575672886, Motor D4CB6061815, color Plateado, accionada por Diesel, de 5 asientos, 5 puertas, motor de 2500 centímetros cúbicos. Le aparece inscrita al número 1105 folio 105 del libro 123E de Prendas de Vehículos el gravamen que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A., para obtener el pago de la cantidad de Q. 41,520.22 más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 2 de noviembre de 2011. Marta Guisela Barrios Monroy. Oficial III. 29454 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 50-2010 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS DIEZ HORAS, para el Remate en Pública Subasta de la finca inscrita bajo el número 4618, folio 118 del libro 370E de Guatemala, consistente en un lote de terreno número 12, en el kilómetro 12.7 a El Salvador, El Socorro, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala; con un área superficial de 353.6900 metros cuadrados y colinda: NORTE: 44.59 mts, con un azimut de 56 grados, 27 minutos, 0 segundos, colinda con la finca número 170, folio 170, libro 2640, de Guatemala, propiedad de Flor de Maria de Pellicer; ESTE: 9.52 mts, con un azimut de 180 grados, 0 minutos, 0 segundos, colinda con carretera a El Salvador; SUR: 44.59mts, con azimut de 236 grados, 27 minutos, 0 segundos, colinda con lote 11; OESTE: 9.52mts, con un azimut de 0 grados, 0 minutos, 0 segundos, colinda con Calle de las Azaleas. Este inmueble tiene inscritas servidumbres de conducción de energía eléctrica, línea telefónica aérea, paso de cable eléctrico, acueducto, todo tipo de ducto y paso que goza, paso eléctrico, paso sobre camino, conducción de energía eléctrica, acueducto, uso exclusivo de calles, área verde y recreación de la comunidad. Sobre el inmueble descrito únicamente pesa el gravamen hipotecario en primer lugar constituido a favor del BAC BANK INC., que motiva la presente ejecución que es promovida por el Licenciado HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ en Representación de la institución bancaria nombrada. Se aceptan postores que cubran el monto garantizado por dicho inmueble que es de CIEN MIL SETECIENTOS CATORCE PUNTO SETENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($.100,714.74), más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 02 de noviembre de 2011. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 29455 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE BANCO DE AMÉRICA CENTRAL, S.A., por medio del Abogado HÉCTOR EFRAÍN VELIZ LOPEZ, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 88-2010, habiéndose señalado la audiencia para el día 1 de diciembre de 2011, a las 11:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado e identificado como finca No. 22468, folio 232 del libro 782 de Guatemala, el cual se practicará ante la Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.194,709.59, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 26 de agosto de 2011, se establecen los siguientes datos: finca urbana ubicada en lote de terreno en el Cantón Panzalic, en la Aldea El Manzanillo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de 137.5138 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 8.03 metros con Nicolás Paz; Sur: igual medida con la finca matriz, salida a la vía pública por este rumbo, con un ancho de 1.50 metros; Oriente: 17.35 metros con Alberto Ixcal Yol y al Poniente: 16.90 metros con el vendedor; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 31 de octubre de 2011. Diego Rodríguez. Of. 2º. 29456 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1033 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca doscientos tres, folio doscientos tres, del libro dos mil novecientos treinta y tres de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote dieciocho, Sector dos, Manzana B, Lotificación Loma Real del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de doscientos veintidós punto cero ochocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: dieciocho punto ochenta y dos metros con lote diecinueve; Sur: veinticuatro punto cuarenta metros con lote diecisiete; Oeste: dieciséis punto sesenta y seis metros con finca matriz; al Este: longitud de curva de cinco punto sesenta y cuatro metros, un radio de once punto noventa y tres metros con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EVELYN PILAR BOTEO ALFARO, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de noviembre del dos mil once. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 29460 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 69-2011 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 07 de Diciembre del año 2011 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 17290, Folio: No. 81, del Libro: No. 115 de Sacatepe-
Guatemala, 17 de noviembre de 2011/Página 17 quez, Inmueble ubicado en el Municipio de Ciudad Vieja del departamento de Sacatepequez, con una extensión de 383.1000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio. NORTE: Con Crescencio García, SUR: Con Ventura Santos, ORIENTE: Con Andres Flores, PONIENTE: Con Rosalío Hernández. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 10,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que se encuentra libre de anotaciones y limitaciones, pesan dos gravámenes hipotecarios inscritos a favor de la misma acreedora, además del que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veinticinco de octubre del año dos mil once. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 29469 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 13003-2011-00285 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 15/12/2011 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 107,117, folio 227, libro 323 de Huehuetenango, ubicada en El Terrero, según ejecutante, actualmente Sector Hotel Sauna Premier de la zona cuatro del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 156.20 mts.2 mide y linda NORTE: 7.10 mts., con José Alberto Orozco García, SUR: 7.10 mts., con José Alberto Orozco García, calle privada de por medio, ORIENTE: 22 mts., con Norberta de Jesús Gutiérrez, PONIENTE: 22.00 mts. con José Alberto Orozco García, líneas recta, de mojones piedras sembradas a mano. Base del remate Q.89,350.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos consta que goza una servidumbre de paso a favor de este inmueble que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/10/2011. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 29477 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-00737 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Trece (13), folio Trece (13) Libro dos mil ciento veintidós (2,122) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en lote cuatro, Manzana “F” Sector cinco, Lotificación Residencial Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veinte punto cero cero metros con Lote tres Manzana “F” del Sector cinco; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cinco, manzana “F” del sector cinco; al ESTE: seis punto cero cero metros con quinta avenida, sector cinco; y al OESTE: seis punto cero cero metros con área verde. Esta finca fue desmembrada de la Finca doce, Folio doce, Libro dos mil ciento veintidós de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: El tercero interesado es propietario de esta finca por adjudicación en pago por el Juez Tercero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número cuatro, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no consta en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución de mérito, y que fue promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para logra el pago de VEINTE MIL OCHOCIENTOS CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.20,804.67), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández/Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 29480 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.192 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CAHABONCITO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 52605 FOLIO 242 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 43716-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29495 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 187 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE OCTUBRE DE 2011 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EL CABALLO ROJO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 56757 FOLIO 398 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 17 de noviembre de 2011
Viene de la página anterior... DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47351-2003. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 29498 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 77-2009. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble ubicado en el lugar denominado Tzanjay del Municipio de San Andrés Semetabaj del Departamento de Sololá, con un área superficial de NOVECIENTOS METROS CUADRADOS; cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: 30.00 mts, colinda con Antonio Velásquez Cúmes; SUR: 30.00 mts colinda con Antonio Velásquez Cúmes: ORIENTE: 30.00 mts colinda con Nicolás Serech, y; PONIENTE: 30.00 mts colinda con Miguel Calel; goza de una construcción de block con techo de lámina de zinc y cuenta con los servicios de agua potable municipal, energía eléctrica, estando debidamente delimitado, gozando además con acceso vehicular; la cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, intereses, cargos moratorios; de la ejecución promovida por la entidad Asociación “CHITO’IWIB’XUKUJE’RI UJ QUIXKAT O’O”, por medio de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 31 de octubre del año 2011. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619 29503 10, 17, 24 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios LIZANDRO ROSALES ROSALES, guatemalteco; y ELENA MARSELA ROMERO ENCINALES, colombiana; requieren mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales y oposición 10. Av. 4-40 Zona 1, departamento de Guatemala. Tel. 5338-8751. 26 de octubre 2011. Lic. Erick Eduardo Cortave, Abogado y Notario. 29582 14, 17, 21 Nov./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.534-2,010.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 23-11-11 a las 11:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, área de 5,228 mts.2, ubicado en el Paraje La Cumbre de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, mide y linda: Norte: 72.7 mts., con Juan Calel Ixcoy; Sur: 72.7 mts., con Berta Calel Cutz y Juan Pelicó Calel; Oriente: 72.7 mts., con Gregorio Pelicó Calel y camino adoquinado de por medio que conduce a la cumbre; Poniente: 72.7mts., con Idelfonso Calel Ixcoy. Por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.36,666.6 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 11-10-2,011. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 29583 14, 17, 21 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 13 calle 12 – 37 zona 1, se presentó MARIA CIRIACA GONZÁLEZ ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SIRIA MARITZA GONZÁLEZ ORELLANA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de septiembre del 2,011. LIC. MARIO ROBERTO POSADAS DE LEÓN. Notario. 29630 15, 16, 17 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4a. Calle 0-38, zona 2 de la ciudad de Huehuetenango, se presentó ALBINO RAMÍREZ PABLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GABINO RAMÍREZ PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 9 de noviembre de 2011. LIC. ROBERTO CRUZ MENDÓZA. Notario. Colegiado número 10272. 29651 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRITO RIGOBERTO TÚM GREGORIO, solicita cambio de nombre por el de PEDRO RIGOBERTO TÚM GREGORIO Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional ubicada en la quinta calle cuatro guión cuarenta y ocho de la zona uno del municipio de San Miguel Uspantán, El Quiché, Guatemala, 10 de Noviembre de 2,011. Lic. RICARDO EVERARDO TZUL PAR, Abogado y Notario. Colegiado número 8,604. Teléfono número 40802311. 29653 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 8ª.Calle “B” 7-00 zona 2, del municipio y departamento de San Marcos, se presento; Mirian Ruth Salán Sánchez, a solicitar cambio de nombre de, Mirian Ruth Salán Sánchez, al de: Miriam Ruth Salán Sánchez, para los efectos
La Hora legales se hace la presente publicación citándose a quienes se consideran afectados para que comparezcan a esta notaria. San Marcos 1 de septiembre de 2,011. Lic. KARINA GRACIELA ACEYTUNO SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiada 9,140.29654 16, 17, 18 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 12 av. 1-21 zona 1 de Cobán, Alta Verapaz, se presentó ENRIQUE CAAL POOU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO ENRIQUE CAAL POOU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 2 de Noviembre del 2011. VASTHI ALELÍ REYES LAPARRA. Notaria. 29657 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios, José Arenales Farner Notario, fui requerido para la celebración del Matrimonio Civil de los señores extranjeros LAURA KATRINA SHEARER, australiana y con pasaporte No. 3027190 y ERIN MICHAEL HEIMER, estadounidense y con pasaporte No. 432099432, el cual se celebrará el 10 de diciembre de 2011, a las 16:00 PM, en mi Bufete Profesional, ubicado en la 8 calle 1-71 Zona 10, Condominio Ciudad Vieja Planta Baja Oficina Sur, Ciudad de Guatemala, quienes sepan de algún impedimento legal favor de comunicarlo, y dando cumplimiento con lo establecido en la ley. Ciudad de Guatemala, 10 de Noviembre de 2011. Jose Arenales Farner, Abogado y Notario. 29658 17 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTHA JULIA CANTOR VALLE, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MARÍA CONCEPCIÓN TUNAY CANTOR, por el de MARÍA ALEJANDRA TUNAY CANTOR. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de Octubre de 2011. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. 29659 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE J.E.V.Ap. No. 53-2011 Sria. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 15-12-2011, 9:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 106,284, folio 184, Libro 378 de Suchitepéquez, consistente en terreno ubicado en jurisdicción municipal de San José El Idolo, departamento de Suchitepéquez; con un área actual de 2,697.5 mts.2., y se desmembró de finca No. 16,206, folio 65, libro 84 de Suchitepéquez. Colindancias: Al Norte: 48.50 mts. con Augusto Mérida; al Sur: 48.50 mts., con Yolanda Concepción Reyes de Laib; al Oriente: 55.62 mts., con Finca La Felicidad, camino a Finca San Juan de por medio; al Poniente: 55.62 mts., con terreno de las mismas condueñas. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve Esteban Isabel Cabrera Méndez, quien reclama Q. 20,000.00, mas intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 24 de octubre del 2011. Hada Maritza Fonseca Mazariegos. Secretaria. 29660 17, 24 Nov., 01 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO SUN MING CHENG QUAN (guatemalteco naturalizado) y LIU NUANLING (china), solicitan que autorice su matrimonio civil. Quien sepa de impedimento comunicarlo a: local A, 7º. Nivel, edificio Plaza Panamericana, Av. Reforma 9-00, Z.9 ciudad de Guatemala. Guatemala, 10/11/2011. Lic. Brayan Balan Ruiz, Abogado y Notario. 29661 17 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Ave. 0-35 zona 1 Tejutla San Marcos, se presentó Alma Rosalinda Tomás Villatoro, solicitando cambio de nombre de Alma Rosalinda Tomás Villatoro, por Alma Rosa Thómas Villatoro. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 9 de noviembre de 2,011. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Col. 13,318. 29662 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 2ª. Ave. 0-35 zona 1 del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, se presentó Raymunda Lucia Ramírez Morales, solicitando cambio de nombre de Raymunda Lucia Ramírez Morales, por Reyna Luz Ramírez Morales. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa de Tejutla San Marcos nueve de noviembre de 2,011. Lic. MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Abogado y Notario. Col. 13,318. 29663 17, 24 Nov., 01 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 42-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DIEZ HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA del inmueble gravado ubicado en Aldea Creek Chino, Municipio de Livingston, Departamento de Izabal, inscrito bajo el numero de matricula diez guion dos mil cuatro, folio diecinueve, del libro numero uno de registro de matriculas de terrenos de la Municipalidad de Livingston, Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de SESENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS
AVISOS LEGALES VEINTIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, (Q. 63,328.46); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29667 17, 23, 25 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO MYNOR LISANDRO ALVAREZ HERNANDEZ (GUATEMALTECO) y BLANCA JULIA SANCHEZ (HONDUREÑA) requieren mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento, en mi bufete 16 calle 4-53 zona 10 edificio Marbella, oficina 3 planta baja, Guatemala. Guatemala 10 de Noviembre de 2011. LIC. Francisco Javier González Corado, Abogado y Notario. Colegiado: 5374. 29670 17 Nov./2011
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora ALBERDIENA VAN DER MOLEN, quien también se identifica con los nombres de: ALBERDIENA VAN DER MOLEN DE PEREIRA; ALBRDIENA VANDER MOLEN; DE PEREIRA ALBERDIENA VAN DER MOLEN; VAN DER MOLEN ALBERDIENA; de cuarenta y dos años de edad, casada, contratista, Holandesa residente, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Setenta y tres mil quinientos veintiuno (73,521), extendida por el Alcalde del municipio de Villa Canales del departamento de Guatemala, con residencia en 8ª calle 51-04, sector II, Condominio Alamedas de Villaflores, Zona siete del municipio de San Miguel Petapa del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diez días de noviembre de dos mil once. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 29672 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la vía de apremio No. 241-2011 of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en lote ubicado en la sexta calle doce guión veinticuatro de la zona siete de la ciudad de Guatemala, que mide ciento diez metros con las medidas y colindancias siguientes: oriente: diez metros con la casa doce guión veinticinco, suroriente: once metros con la casa doce guión catorce, nor-poniente: once metros con la tercera avenida Tecún Umán; sur-poniente; diez metros con la calle Ismael López Arias, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central de Guatemala con el número ochenta y dos mil ochocientos ochenta y ocho del folio treinta y ocho del libro un mil ciento ochenta y cinco de Guatemala; Siendo el precio base del remate CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses legales y moratorios, y costas judiciales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL-. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 10 de noviembre de 2011. Sindy Melina Portillo Arévalo y Helen Carolina Guzmán Girón, testigas de asistencia.29677 17, 24 Nov., 01 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Santos Alfredo Reynoso Tùm, de nacionalidad guatemalteca; y Marlene Noemi Perez Zaldaña, de nacionalidad salvadoreña; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 29678 17 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO Claudia María Montenegro Hurtarte, guatemalteca, desea contraer matrimonio civil con Miguel Ángel Porcel Cots, español, ante mis oficios notariales el 10 de diciembre de 2011. Lic. Gustavo Hernández Castro, Diagonal 6, 10-65 zona, Torre I, oficina 701 “A”, Guatemala, y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, 8 de noviembre de 2011. 29679 17 Nov./2011
gEDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emeterio Heriberto Gómez Salas, solicita cambiar su nombre por el de Heriberto Gómez Salas. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Marcos, departamento de San Marcos diez de noviembre de 2011. ABNER ANTONIO RIVERA FUENTES. Abogado y Notario. Colegiado 11,842. 9ª. calle 7-23 zona 1 San Marcos, departamento de San Marcos. 29682 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO IBÁN RÍVAHY MENDEZ SOLÓRZANO, promueve diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO, de
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... la señora CARMEN ARACELY SOLÓRZANO GARCÍA, quien en vida usó y fue conocida como CARMEN ARACELY SOLORZANO GARCÍA, CARMEN ARACELY SOLÓRZANO GARCÍA, CARMEN ARACELY SOLÓRZANO DE MÉNDEZ, CARMEN ARACELY SOLÓRZANO GARCÍA DE MÈNDEZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 2 de noviembre de 2011. Lic. Juana Cristina Sánchez Toscano, Notaria. 2a. Ave. 1-49, Zona 1, Cuilapa, Santa Rosa. 29685 17 Nov./2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA ALBA OROZCO (Único Apellido); radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de ELISEO ALBERTO CANÍZ CHÚC, se celebrará Junta de Herederos el día Lunes 12 de Diciembre de 2011, a las 16.00 horas en 21 Calle 7-75 zona 1 Edificio OficentroCívico, 2º. Nivel, Oficina 204, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 11 de noviembre de 2011. Lic. GERARDO ALFONSO ZALDAÑA ACEVEDO. Notario. 29686 17, 24 Nov., 01 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. “A” 18-70, zona 1, of. 10ª, se presento SONIA ANGÉLICA ROMERO MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA ANGÉLICA MALDONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Noviembre 7, 2011. Lic. TELMA LETICIA MALDONADO GARCÍA. Notaria. 29687 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional, 1 calle poniente #1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentaron NICOLE MARIE HELME, estadounidense, y LUIS PEDRO ORDÓÑEZ PÉREZ, guatemalteco, para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. La Antigua Guatemala, 11 de noviembre de 2011. Manuela María Rosales Diéguez. Abogada y Notaria. 29692 17 Nov./2011
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presentó la señorita Eliana Acosta García, de nacionalidad colombiana, con el objeto que autorice su matrimonio civil con el señor Tomás Alejandro Girón García (guatemalteco), se emplaza por el término de ley a quienes conozcan de algún impedimento para su celebración. 15 Calle A 14-44 zona 10, Edif. Mariamelia 7mo. Nivel of. 702, Guatemala. Lic. Luis Fernando Pinzón Morales, Abogado y Notario. 29694 17 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29698
MARÍA MAGDALENA CAÁL TEYUL solicita cambiar su nombre por GLADIS MARIBEL CAÁL TEYUL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación. 9 de Noviembre de 2011. 4ª. Ave, 3-29 Zona 4, Cobán, A. V. Paola Sovbio Argueta, Abogada y Notaria. 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29704
Santiago López Ramírez, solicita cambio de nombre por el de Luis Santiago López Ramírez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 11 de noviembre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Guillermo Ariel Ramírez Porras, solicita cambio de nombre de su hija Dulce Solymar Ramírez Hernández, por el de Dulce Solimar Ramírez Hernández. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectos se presente a la 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala 29 de julio de 2011. Licenciado Belardo Jimenez Sales. Abogado y notario Colegiado 9,500. 29722 17, 18, 21 Nov./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29703
Marcelina Tiu Us, solicita cambio de nombre por el de Odilia Catarina Tiu Us. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 11 de noviembre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29463
Catarina Rosario Us López, solicita cambio de nombre por el de Catalina Rosy Us López. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 11 de noviembre del 2,011. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2007-3378 OF. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en
La Hora pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca número quinientos cuarenta y cinco (545), folio cuarenta y cinco (45) libro trescientos sesenta y dos E (362E) de Guatemala. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECISIETE (17) UBICADO EN LA MANZANA UNO (1) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos diecinueve (219º), veinticuatro minutos (24´), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con calle. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos nueve grados (309º), veinticuatro minutos (24´), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con lote número dieciséis (16), manzana uno (1). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de treinta y nueve grados (39º), veinticuatro minutos (24´), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con lote numero cinco (5), manzana uno (1). De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento veintinueve grados (129º), veinticuatro minutos (24´), treinta y tres segundos (33”), con una distancia de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con LOTE número dieciocho (18), manzana uno (1). Número dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la Finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, Folio setenta y nueve, Libro trescientos treinta E de Guatemala. Numero tres: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios sirvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la presente escritura pública número un mil siete, autorizada el siete de octubre del año dos mil cuatro, por el Notario Jose Esau Azurdia Mansilla, y la servidumbre la constituyen a favor de la propietaria o copropietarios de la finca matriz número cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Numero cuatro: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO y DOS: Que ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. b) los derechos de Copropiedad de la finca número cuatro mil quinientos setenta y nueve (4579), folio setenta y nueve (79) libro trescientos treinta E (330E) de Guatemala. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta punto dos mil quinientos sesenta metros cuadrados (45,880.2560 m2.) Medidas y Colindancias: De la estación 0 al punto observado uno, azimut doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de ciento cuarenta punto cuatrocientos metros con OMSA; de la estación uno al punto observado dos, azimut ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de once punto cuatrocientos metros con OMSA; de la estación dos al punto observado tres, azimut ciento setenta y cuatro grados, cero un minuto, doce segundos, distancia de cero cinco punto doscientos treinta y tres metros con OMSA; de la estación tres al punto observado cuatro, azimut ciento setenta y cinco grados, cuarenta y tres minutos, cero un segundo, distancia de diecisiete punto cero cuarenta y seis metros con OMSA; de la estación cuatro al punto observado cinco, azimut ciento sesenta y dos grados, cero nueve minutos, veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA; de la estación cinco al punto observado seis, azimut ciento sesenta y dos grados, cero nueve minutos, veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA; de la estación seis al punto observado siete, azimut ciento nueve grados, cuarenta y cinco minutos, cero ocho segundos, distancia de cuarenta punto cuatrocientos treinta y tres metros y un radio de veinte punto novecientos cincuenta y cinco metros con OMSA; de la estación siete al punto observado ocho, una delta de diez grados, treinta y seis minutos, veintiún segundos, con una longitud de cuarenta y siete punto doscientos cuarenta y cuatro metros y un radio de doscientos cincuenta y cuatro punto setecientos cuarenta y siete metros con OMSA; de la estación ocho al punto observado nueve, azimut ciento noventa grados, cero seis minutos, cincuenta segundos, distancia de cero ocho punto doscientos veinticinco metros con OMSA; de la estación nueve al punto observado diez, azimut de ciento cuarenta y seis grados, veintiún minutos, cuarenta y siete segundos, distancia de cincuenta y un punto doscientos setenta y un metros con OMSA; de la estación diez al punto de observado once, un delta de diecinueve grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y ocho segundos, una longitud de nueve punto cero setenta y tres metros y un radio de veintiséis punto cero cero metros con OMSA; de la estación once al punto observado doce, azimut noventa grados cero cero cero minutos, cero cero segundos, distancia de ciento ocho punto ochocientos treinta y un metros con OMSA; de la estación doce al punto observado trece, azimut treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de noventa y tres punto ciento veintitrés metros con OMSA; de la estación trece al punto observado catorce, azimut diez grados, treinta y dos minutos, treinta y un segundos, distancia cuarenta y cuatro punto quinientos treinta y cuatro metros con OMSA; de la estación catorce al punto observado quince, azimut trescientos cuarenta y seis grados, cero dos minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de treinta y cuatro punto cuatrocientos treinta y seis metros con OMSA; de la estación quince al punto observado dieciséis, azimut treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de cero cinco punto quinientos metros con OMSA; de la estación dieciséis al punto observado diecisiete, azimut treinta y cuatro grados, cuarenta y cinco minutos, veinticinco segundos, distancia de veintitrés punto cuatrocientos veintiséis metros con OMSA; de la estación diecisiete al punto observado dieciocho, azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de veintinueve punto novecientos cincuenta y un metros con OMSA; de la estación dieciocho al punto observado diecinueve, azimut trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de setenta y cuatro punto novecientos metros con OMSA; de la estación diecinueve al punto observado veinte, azimut doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de cero uno punto novecientos metros con OMSA; de la estación veinte al punto observado veintiuno, azimut trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de veinte punto cero cero cero metros con OMSA; de la estación veintiuno al punto observado veintidós, azimut trescientos seis grados, cuarenta y dos minutos, cero ocho segundos, distancia de cuarenta y dos punto trescientos cuarenta y siete metros con OMSA; de
Guatemala, 17 de noviembre de 2011/Página 19 la estación veintidós al punto de observado cero, azimut trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de treinta y tres punto cero cero cero metros con OMSA. Numero ciento cuarenta y cuatro: Los ejecutados son dueños de una doscientos cuarenta y dosava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CIENTO CINCUENTA: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución; NUMERO TRESCIENTOS DIECISÉIS: Banco Industrial, Sociedad Anónima como entidad aprobada del FHA es dueño del crédito hipotecario cedulario sobre derechos inscritos en la ciento cincuenta inscripción hipotecaria de esta finca, en virtud de haberse fusionado por absorción con Banco del Quetzal, Sociedad Anónima. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.277,894.75), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintiséis de octubre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 29548 14, 17, 21 Nov./2011
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO TITULO SUPLETORIO. 598-08. Of 4º. JUAN CACOJ TOLCHA: Solicita titulo supletorio inmueble rústico ubicado Cantón Las Cruces, San Bernardino Suchitepéquez. Mide: 300.00Mts2 y colinda, NORTE: 24.00mts resto del terreno del titulante; SUR: 24.00mts con Juan Cacoj Méndez; ORIENTE: 12.50mts con Lorenzo Cacoj; y PONIENTE: 12.50mts con Luís Guarchaj. Tiene construida una casa de madera, techo de lamina y piso de cemento, no tiene cultivos, tiene agua y luz eléctrica, posee una servidumbre de paso que da al callejón principal por el rumbo poniente, de 1.40 mts de ancho por 22.30 mts. Hacese presente publicación con citación de actuales colindantes. Testigos de asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Mazatenango, 19 de octubre 2011. JAIME RICARDO MADRAZO CARDONA, CLAUDIA LETICIA VICENTE LEON, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 29652 17 Nov., 01, 16 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 56-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS DOCE HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los inmuebles gravados ubicados; el primero en Aldea Valle Nuevo, Morales, Izabal, inscrito en la municipalidad de Morales, Izabal, bajo el numero de registro cero cero nueve guion dos mil tres, acta numero cero treinta y siete guion dos mil cuatro, folio ciento veintisiete, del libro tres de tenencias de tierras de la referida municipalidad; el segundo en el parcelamiento denominado “San Gil” de Morales Izabal, inscrito en la municipalidad de Morales, Izabal bajo el numero de registro cero treinta y siete guion dos mil cinco, acta numero setenta y cuatro guion dos mil seis, folio numero noventa y cuatro del libro numero cinco de tenencias de tierras del municipio de Morales Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTIDOS QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 876,122.79); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29664 17, 23, 25 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 57-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS ONCE HORAS, para LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los inmuebles gravados ubicados; el primero en Aldea la Ruidosa, Municipio de Morales, Departamento de Izabal, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo numero el nueve mil novecientos setenta, folio cuatrocientos setenta del libro cuarenta E de Izabal; el segundo en Aldea la Ruidosa, Municipio de Morales, departamento de Izabal, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero nueve mil doscientos noventa y ocho folio doscientos noventa y ocho del libro numero treinta y nueve E de Izabal; el tercero en Aldea la Ruidosa, Municipio de Morales, departamento de Izabal, inscrito en la municipalidad de Morales, Izabal bajo el numero de acta cincuenta y tres guion dos mil nueve, folio numero cuarenta y cuatro del libro numero ocho registro veinticuatro guion dos mil nueve de Tenencias de Tierras del municipio de Morales Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS ONCE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, (Q. 583,911.04); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS. Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29665 17, 23, 25 Nov./2011
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Número 40-2011 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, A LAS NUEVE HORAS, para LA VENTA EN
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 17 de noviembre de 2011
Viene de la página anterior... PUBLICA SUBASTA del inmueble gravado ubicado en Aldea Creek Negro, Municipio de Morales, Departamento de Izabal, inscrito bajo el numero de acta once guion dos mil siete, folio veinticuatro del libro numero seis, registro sesenta guion dos mil seis de la Municipalidad de Morales Izabal. GRAVAMEN: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, para obtener el pago de CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO SETENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, (Q. 52,176.33); más los intereses que se causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas procesales, y para tal efecto se hace la presente publicación. LEONEL FRANCISCO RAMIREZ PALACIOS, Secretario Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad, Delitos Contra el Ambiente, Civil y Económico Coactivo, del municipio de Poptún departamento de Petén, veintiuno de octubre de dos mil once. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario de Primera Instancia. 29666 17, 23, 25 Nov./2011
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL LICENCIADO RODOLFO CARDENAS VILLAGRAN QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE NOTARIA Y LA SEÑORA MARITZA MIGDALIA MONROY (UNICO APELLIDO) VIUDA DE MELENDEZ QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE CONYUGE SUPERSTITE DEL CAUSANTE ITHA-
MAR MELENDEZ GONZALEZ DANDO AVISO QUE POR HERENCIA Y DONACION SEDE Y TRASPASA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL IMPRENTA MELENDEZ INSCRITA AL No. 13660 FOLIO 213 LIBRO 22 DE EMPRESAS MERCANTILES, A FAVOR DE FREDY ROLANDO MELENDEZ MONROY SUS DERECHOS EQUIVALENTES AL 100% DE LA EMPRESA INDIVIDUAL CITADA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: IMPRENTA MELENDEZ. BALANCE DE SITUACION AL 31 DE DICIEMBRE 2010 EXPRESADO EN QUETZALEZ. ACTIVO. CIRCULANTE. DISPONIBILIDADES 33,063.58. CUENAS POR COBRAR (NETO) 562,228.45. 595,292.03. FIJO. PROPIEDADES Y OTROS ACTIVOS (NETO) 13,447.63. DIFERIDO. GASTOS ANTICIPADOS 13,446.39. TOTAL DEL ACTIVO 622,186.05. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR 54,226.56. NO CORRIENTE. RESERVAS 42,775.47. PATRIMONIO. CAPITAL Y RESERVA LEGAL 1,477,383.15. (-) RESULTADOS -952,199.13. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 622,186.05. F. ILEGIBLE FREDY ROLANDO MELENDEZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 1-5-138418 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE SITUACION DE IMPRENTA MELENDEZ AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 MUESTA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. F. ILEGIBLE EDGAR HAROLDO AJSIVINAC CAN PERITO CONTADOR, REGISTRO 1-5-138418 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDGAR HAROLDO AJSIVINAC CAN PERITO CONTADOR REG. NO. 1-5-138418. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE
AVISOS LEGALES HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 16755-1972. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 29717 17, 24 Nov., 01 Dic./2011
EDICTO DE MATRIMONIO MIRIAN ELIZABETH AMAYA CHACHAGUA, salvadoreña; y, OSCAR ROLANDO VICENTE RAMOS, guatemalteco, desean contraer Matrimonio Civil; Se emplaza a DENUNCIARLO a quienes sepan de algún impedimento legal. Arto. 96 Código Civil. 9ª. Av. 4-51 Of. 2 zona 1 ciudad capital. Guatemala, 11 noviembre 2011.- José Luis Soto Ramírez, ABOGADO Y NOTARIO. 29669 17 Nov./2011
CONVOCATORIA ALZATATE, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a llevarse a cabo en la 7 avenida “A” 4-40 zona 9 Ciudad de Guatemala, el día 06 de diciembre de 2011 a las 10:00 am. Requisitos para participar: ser accionista de la sociedad según lo establecido en el pacto social. De no haber quórum, la asamblea se llevará a cabo el 07 de diciembre de 2011 en el mismo lugar y hora con los accionistas presentes. Guatemala 10 de noviembre de 2011 29690
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894
Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063
Horarios
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
17, 24 Nov./2011
ATENCION DESPACHOS Y CASAS DE COBRANZA Por expansión de Reconocida Empresa se estarán contratando, para la recuperación de cuentas en atraso mediante cobro domiciliar y por Demanda, necesario tener experiencia en manejo de carteras. Ofrecemos la más alta tasa de comisión por recuperación del Mercado. Interesados enviar presentación a edperezru@elektra. com.mx o hacerla llegar a 7a avenida 19-28 zona 1 antiguo cine Fox segundo nivel dirigida a Edgar Pérez. Último día de recepción 25/11/2011 29713
15, 16, 17, 18 Nov./2011
EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA Central de vehiculos comerciales centravec, sociedad anonima AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto:
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Nombre del Proyecto:
Estacion De Servicio GASOLINERA CATEGORIA: B1 CENTRAVEC BLUE STAR PALENCIA
Ubicación:
Boulevar Pueblo Nuevo 4-28 Canton Pueblo nuevo
Municipio:
Palencia
Departamento:
¡SUSCRÍBASE!
Guatemala.
Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboró:
Ing. Marlon Oliverio Cabrera Sánchez.
Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:
No. 187
Este estudio estará a disposición del público para consulta, Observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:
22
11
2011
A:
20
12
2011
Horario de consulta: Lugar donde se localiza el estudio para consulta:
www.lahora.com.gt
Teléfonos: 29676
8:00 a 16:30 20 calle 28-58 zona 10 Guatemala. 24230500 17 Nov./2011
La Hora
Geraldine Chaplin critica aplicación de leyes migratorias
Geraldine Chaplin criticó hoy en Santo Domingo las leyes migratorias que aplican varios estados estadounidenses por considerar que vienen de los nacionalismos, “de todo lo que detesto”. “Yo lo que no entiendo es que hay una globalización, y me parece maravilloso, pero la globalización no es de las personas ¡coño!”, dijo a la AP la actriz estadounidense en República Dominicana, donde participaba en la V Festival de Cine Global.
Cultura EN CORTO TAMAYO
Pintura de sandías se vende por $2,2 millones
El óleo de Rufino Tamayo “Rebanadas de sandía” se vendió por 2,2 millones de dólares, ligeramente por encima del estimado por Sotheby’s, mientras que otras obras del maestro mexicano alcanzaron precios de varios cientos de miles de dólares. El cuadro de 100 por 80,6 centímetros (39 3/8 por 31 3/4 pulgadas), que el Museo de Arte moderno (MoMA) había puesto en venta a beneficio de su fondo de adquisiciones era parte de su colección permanente desde 1953. Anoche fue rematado por 2.210.500 dólares por un comprador cuya identidad no se reveló de inmediato. SUBASTAS
Pintura de L.S. Lowry se subasta por más de 8,8 millones
Una pintura del realista L.S. Lowry igualó el precio récord mundial para el artista en una subasta realizada en Londres, informó ayer la casa Christie’s. “Picadilly Circus” alcanzó 5,6 millones de libras esterlinas (8,8 millones de dólares) en una subasta de 14 óleos de Lowry, dijo Christie’s. El precio es igual al récord anterior de una obra de Lowry establecido en mayo este año con “The Football Match” (El partido de fútbol). IOWA
Museo realza herencia mexicana
Habitar un vagón de ferrocarril sin electricidad ni agua parecería difícil en los tiempos actuales, pero era el comienzo de lo que se esperaba fuese una vida mejor para los inmigrantes mexicanos que llegaron a principios del siglo pasado a una región conocida hoy como las Quad-Cities. Atraídos por los empleos en ferrocarriles y fábricas, en un principio los mexicanos se asentaron en tres barrios principales: Holy City, cerca de Bettendorf Co.; Cook’s Point, entre la calle Howell y la calzada Schmidt en Davenport; y Silvis Yards, una zona de trabajo muy amplia en los trenes Rock Island Lines donde vivían en vagones.
Guatemala, 17 de noviembre de 2011/Página 21
MÚSICA: Había dejado dos canciones grabadas
Winehouse dejó canciones para todo un tercer disco Amy Winehouse había escrito todas las canciones que se incluirían en su tercer álbum e incluso les había puesto título. Por MESFIN FEKADU
NUEVA YORK / Agencia AP
Pero de acuerdo con el productor musical Salaam Remi la cantante, quien murió a mediados de año, no quería correr para presentar el nuevo material y en cambio prefería presentar un disco de jazz con un “supergrupo” que incluyera al integrante de la banda Roots ?uestlove. “Había escrito todo lo que quería hacer”, dijo Remi el martes. Sólo dos de esas canciones de Winehouse fueron grabadas y se presentarán en su álbum compilación “Lioness: Hidden Treasures”, que saldrá a la venta a comienzos de diciembre. Winehouse murió por una intoxicación accidental con alcohol a los 27 años. Su cadáver apareció en su casa en Londres el 23 de julio. Remi, quien trabajó en los discos de la cantante “Frank” y “Back to Black” produjo la mayor parte del disco próximo a lanzarse y dijo que Winehouse era una perfeccionista en cuanto a música. “Se estaba tomando su tiempo y al final de cuentas sus canciones son de alguna manera autobiográficas, así que tenía que vivir algo y salir de eso para después volver a ello y poder escribir sobre el asunto”, dijo. “Quien sabe qué pasará en el futuro con eso”, dijo sobre las can-
Winehouse quería grabar con el baterista de Roots ?uestlove y el saxofonista Soweta Kinch. “Había muchos nombres en el aíre”, dijo Remi. ?uestlove sí llegó al nuevo álbum, pues aparece en la canción “Half Time”. También hay una canción que escribió Winehouse, a los 18 años, otra sobre las infidelidades de su ex esposo y “Best Friend”, que comienza con la frase “no puedo esperar a separarme de ti”. Remi, quien ha sido productor del grupo Fuguees, así como de Nas, Jazmine Sullivan y Nelly Furtado, estuvo detrás de la canción “Block Party” de Lisa “Left Eye” Lopes, del grupo TLC, y Winehouse lo buscó después de escucharla. Winehouse solía escribir canciones tocando la guitarra y el nuevo disco suena tan bien cómo FOTO LA HORA: AP Universal Republic Records sus antecesores, dijo El álbum “Lioness: Hidden Treasures” es la producción que Amy Winehouse Remi. preparaba como su tercer disco, y dejó grabadas dos canciones, y el resto El productor dijo listas para la grabación. que quería lanzar el nuevo disco antes de ciones que escribió Winehouse. house y versiones en crudo de las que otros lo hicieran. Remi presentó parte de “Lioness” canciones de la cantante, algunas “Antes de que alguien salga a la prensa el martes. El disco de de las cuales se lograron en la pri- con una canción rara esto es lo 12 piezas incluye piezas de otros mera grabación. que hay realmente”, dijo. “Esto es músicos interpretadas por WineAntes de su tercer álbum lo que tiene calidad”.
Literatura
Encuentran muerta a hija de escritor chileno José Donoso SANTIAGO DE CHILE Agencia AP
La hija adoptiva del Premio Nacional de Literatura chileno José Donoso, la también escritora Pilar Donoso, apareció muerta en su departamento y se presume que falleció por consumo excesivo de medicamentos, informó la policía. María Pilar Donoso Letelier, de 44 años, escribió en 2009 “Correr el tupido velo”, un libro autobiográfico
en el que develó las relaciones con su familia, la homosexualidad del escritor, el alcoholismo de la madre y otra infinidad de detalles que la consumieron durante varios años y concluyeron con el texto, pero también con el fin de su matrimonio y el alejamiento de sus hijos. Según la policía, la hija de la escritora llegó al departamento de su madre y al encontrar cerrada la puerta del dormitorio pidió ayu-
da. La policía constató que estaba muerta y que no había rastros de la participación de terceros. Se desconoce si el excesivo consumo de medicamentos fue por error o si se suicidó. El libro se basó en cuadernos escritos por su padre, guardados en la Universidad de Princeton, donde hablaba de su homosexualidad, de que ella era adoptada y de otras intimidades.
FOTO LA HORA: INTERNET
José Donoso junto a su hija adoptiva, cuando él vivía y ella era menor de edad.
Página 22/Guatemala, 17 de noviembre de 2011
GENTE Y FARÁNDULA
Desechan caso de acoso
Por ANTHONY McCARTNEY MEXICO / Agencia AP
U
El “hombre vivo más sexy” NUEVA YORK
B
Agencia AP
radley Cooper es oficialmente un símbolo sexual. La revista People bautizó al astro de “Hangover” con su título “hombre vivo más sexy”. Cooper dijo a la publicación que su primera reacción al enterarse fue pensar que su madre estaría “tan contenta” y que él tiene un look “decente”. El actor de 36 años salió con Renee Zellweger por dos años y recientemente fue vinculado con Jennifer López. Sin embargo, afirma que está soltero. Otros actores que han recibido la etiqueta del “más sexy” incluyen a George Clooney, Brad Pitt, Johnny Depp, Hugh Jackman y Ryan Reynolds.
Prohibido ver a exnovia Por TAMARA LUSH
TAMPA / Agencia AP
E
l padre de Lindsay Lohan pasará los próximos cuatro meses en una institución donde recibirá un tratamiento a partir de ayer y participará en un programa de intervención contra la violencia doméstica como parte de un acuerdo legal por acosar a su exnovia. Michael Lohan no refutó los cargos por violencia doméstica que se le presentaron en Florida. Tiene prohibido ponerse en contacto con su exnovia Kate Major, una exreportera de la revista Star Magazine de 29 años, quien lo acusó de golpearla en octubre. Lohan, de 51 años le dijo al juez Nick Nazaretian que no quería tener nada que ver con Major.
n juez desechó ayer el caso contra un hombre sospechoso de acosar a Selena Gómez pues dijo que los fiscales no habían demostrado que tenía la intención de atemorizar a la actriz y cantante. Tras la anulación del caso Thomas Broadnicki, de 46 años, quedará libre después de
que se le presentaran cargos este mes por acosar a Gómez entre julio y octubre. La estrella no estuvo presente para la audiencia de ayer en la cual un fiscal intentó demostrar que había causas probables para que Brodnicki fuera enjuiciado. Brodnicki tiene antecedentes de enfermedades mentales y estaba detenido, mientras que se le impuso una fianza de 150 mil dólares tras su arresto el 31 de octubre.
Un grupo de trabajadores de salud mental le informaron a las autoridades que había amenazado con matar a la joven cuando estuvo bajo supervisión psiquiátrica. “Nos oponemos fuertemente” a que el caso sea desechado, dijo la vocera del fiscal de distrito Sandi Gibbons. La vocera dijo que el juez de la corte superior Edmund Willcox Clarke Jr. señaló que Brodnicki “no tenía intención de atemorizar”.
Fanny Lu: Soy fuerte en medida de mi fragilidad
F
Por NATALIA CANO LOS ANGELES / Agencia AP
anny Lu dice que de santa no tiene nada, sin embargo, la inspiración de dos de las más antiguas mártires católicas se refleja en el título de su nuevo álbum “Felicidad y Perpetua”. “Todos tenemos el hábito bueno y el hábito malo... uno es malicioso por naturaleza. Felicidad y Perpetua son los nombres de dos mujeres que son un ejemplo para mí, porque defendieron sus creencias hasta el último momento, sin importar las consecuencias, y justo así soy yo”, dijo ayer la cantante colombiana, en una entrevista telefónica. La intérprete explicó, vía telefónica desde Miami, que su tercera producción discográfica es una invitación a las mujeres para aferrarse a su valentía, a ser fuertes, a defender su forma de pensar y, principalmente, a ser fieles a ellas mismas. “Yo creo que la única forma de acercarse a la felicidad es siendo fiel a ti mismo”, dijo la cantante de 38 años. “Felicidad y Perpetua”, que se lanzará el 21 de noviembre y del cual se desprende el primer sencillo promocional “Fanfarrón”, está conformado por diez temas coescritos por Fanny Lu, en colaboración con el dúo venezolano Chino & Nacho; y los puertorrique-
ños Dálmata y Zion & Lennox. En sus nuevas canciones, la originaria de Cali mantiene el estilo del “Tropipop”, una fusión de ritmos tropicales con vallenato que la ha acompañado desde los inicios de su carrera, pero también profundiza en ritmos como el reggaetón, el ska, la cumbia y por supuesto, el pop. “Este álbum está muy abierto a muchos sonidos, lo cual en lo creativo es fundamental”, dijo la colombiana. “Desde los álbumes pasados he colaborado con artistas urbanos, siempre teniendo la inquietud, pero me gusta que ellos, como artistas, traigan sus influencias a mi música, por eso coescribimos las canciones juntos”, agregó. Fanny Lu dijo que las letras de sus nuevas canciones como “La Mala” y “Ni Loca” reflejan esa fortaleza que como mujer ha adquirido a lo largo de casi una década de profesión en la música, aunque también reconoció su lado sensible. “Soy fuerte en medida de mi fragilidad. Creo que las mujeres somos sensibles, frágiles, tenemos debilidad, sobre todo cuando hablamos de amor, de familia. Pero sí, soy una mujer de armas tomar, y eso se lo debo a una figura masculina, mi padre”, recordó la también actriz quien incursionó en la escena musical tras haber estudiado la carrera de Ingeniería Industrial. “Tienes que asumir que tú pintas tu vida del color que tú decides, eso me lo inculcó siempre mi padre”, dijo.
Retiran demanda de paternidad Por GREG RISLING LOS ANGELES / Agencia AP
U
n abogado de una mujer que alega que Justin Bieber es el padre de su hijo dijo ayer que retiró su demanda mientras ambas partes esperan a que el cantante se realice una prueba de paternidad. El abogado Jeffrey Leving dijo que la demanda presentada en el Tribunal Superior
de San Diego por Mariah Yeater, de 20 años, se retiró recientemente sin prejuicio. Sin embargo, la demanda podría volver a presentarse. Por ahora una audiencia programada para el 15 de diciembre ha sido cancelada. “El caso nunca fue desechado. Se puede volver a presentar hoy o mañana”, dijo Leving. “Estamos tratando de arreglar este asunto fuera de la corte con el
equipo de Bieber”. Yeater alega que acababa de cumplir 19 años cuando ella y Bieber, entonces de 16, tuvieron un breve encuentro sexual después de uno de los conciertos que el cantante ofreció a fines del año pasado en el Centro Staples de Los Ángeles. Bieber afirma que nunca ha conocido a Yeater y ha negado que sea el padre de su hijo, quien nació en junio.
Guatemala, 17 de noviembre de 2011/Página 23
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
2
6
4
8
Nivel de dificultad: fácil
7
3 5
8
9
9
1
6 6
3
5
1
2
7
3 4
5
5
4
ó l z a f e r d m o a i h l i i d e t e
o a d u i
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4 3
1 8
c u n p n
9 2
7 3
soluciÓn anterior Palabra oculta: mixto
droaam gnróie omaixa irneat lnvóoi
a r m a d o r e g i ó n a x i o m a r e t i n a v i o l ó n
Pensamiento* Desde el suelo del fracaso, se mira mejor el camino del triunfo.
Página 24 / Guatemala, 17 de noviembre de 2011
La Hora
México debutará en eliminatorias contra Guyana México debutará contra Guyana en su grupo de la fase semifinal de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2014, de acuerdo con el calendario difundido ayer. La selección mexicana encabeza el Grupo B junto con Costa Rica, El Salvador y Guyana, que será su primer oponente el 8 de junio cuando se ponga en marcha la tercera fase de las eliminatorias de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe.
Deportes
Van Gaal regresa a Ajax como director general
Louis van Gaal regresó a Ajax como dirigentes general del club holandés. Van Gaal, quien fue entrenador del talentoso equipo de Ajax que ganó la Liga de Campeones en 1995, asumirá el nuevo cargo el julio de 2012, anunció el club. También condujo a Bayern Munich al título de la Bundesliga alemana y a la final de la Liga de Campeones en 2010, pero fue despedido al final de la campaña pasada. Reemplaza en Ajax a Rik van den Boog, quien se fue del equipo en junio.
FUTBOL: En diez partidos, han perdido cuatro y empatado dos
España y su aversión a los amistosos Por PAUL LOGOTHETIS MADRID / Agencia AP
Cuando de partidos amistosos se trata, España parece ser un equipo del montón y no el actual campeón mundial.
FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco
Carles Puyol (D) se abraza con Michael Umaña, tras el partido amistoso entre España y Costa Rica.
Aunque se clasificaron a la Eurocopa 2012 con marca perfecta, los españoles no rinden de la misma forma a la hora de disputar sus compromisos de exhibición. El martes, en San José, España evitó el ridículo al conseguir un empate 2-2 en el último minuto ante Costa Rica. Eso se dio apenas tres días después de la derrota 1-0 ante Inglaterra en Wembley, en otro amistoso. Ya sea por falta de motivación o el efecto de hacer largos viajes, el campeón de Europa apenas ha ganado cuatro de 10 amistosos, con cuatro derrotas, desde que se consagró en Sudáfrica 2010. Pese a estos malos resultados, el técnico Vicente del Bosque aseguró que no hay que caer en el pánico. “Estamos mejor que de lo que estábamos antes (de los dos recientes partidos)”. Tenemos buenas perspectivas para el futuro. Hay cosas positivas y ojalá no las perdemos nunca”, dijo del Bosque antes que el equipo tomara su sexto vuelo trasatlántico desde agosto de 2010. Goles de David Silva y David Villa salvaron a España del “desastre”, según describió ayer el diario ABC. “Vicente, tenemos un problema”, tituló el diario deportivo Marca. El delantero Fernando Torres reconoció que el nivel de España no está a la altura de su estatus de campeón mundial, pero insistió que no hay que alarmarse. “Se pueden sacar pocas cosas positivas. Sabemos cuáles son las claves que nos han llevado al éxito”, dijo el goleador del Chelsea inglés. Aunque España arrasó en la fase eliminatoria de la Eurocopa, la “Roja” no da con la tecla cuando afronta los compromisos no oficiales. Sus derrotas ante Argentina, Portugal, Italia e Inglaterra demuestran que no son invencibles. Sólo uno de los amistosos se ha jugado en España, con múltiples viajes al continente americano. Según el diario El País, la fe-
deración española recibió un pago de 2 millones de euros (2,7 millones de dólares) para el partido con Costa Rica. “Cuando las vacas son gordas todo parece bien”, dijo Luis Aragonés, el antecesor de del Bosque en el puesto. “Se tiene que programar bien para seguir consiguiendo victorias. Todos los resultados son importantes. Sabemos que no existen partidos amistosos. Son todos oficiales”, añadió. Tampoco que sea extraño sufrir malos resultados en amistosos tras conquistar un Mundial. Brasil ganó cuatro partidos, empató cuatro y perdió dos de los 10 amistosos que disputó tras consagrarse en el Mundial de 2002, con ocho de los encuentros dirimidos fuera de sus fronteras. Italia ganó tres y perdió tres de los siete amistosos que disputó luego de conquistar el Mundial de 2006. Pero el nivel de algunas de las figuras de la selección inquieta. Torres no brilla desde que marcó el gol de la victoria 1-0 sobre Alemania en la final de la Euro 2002. El zaguero Carles Puyol lució mal ante Costa Rica. Otra cosa es que el estilo de toque de España empieza a ser un tanto previsible. “Necesita una fórmula imaginativa que haga sospechar al entrenador rival como alternativa”, comentó el ex volante de la selección Michel. A España le queda un partido amistoso adicional, que se jugará en casa el próximo febrero, antes que Del Bosque anuncie el plantel que disputará la Euro entre el 8 de julio al 1 de julio. en Polonia y Ucrania. Torres se declaró seguro de que irá a la Euro, aunque Del Bosque pueda tomar en cuenta a figuras nuevas como Thiago Alcántara e Iker Muniain “Estoy contento”, dijo Torres. “El entrenador habló individualmente conmigo en la anterior convocatoria y hablamos de muchas cosas y me reiteró su confianza y me dijo que más o menos este grupo es el que va a ir a la Eurocopa”.
Inter espera salir de la zona de descenso en Italia Inter, que se encuentra sorpresivamente en la zona de descenso a la Serie B, recuperará a su arquero brasileño Julio César cuando enfrente el sábado al Cagliari en el fútbol italiano. Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
Pero en la enfermería de los nerazzurri todavía están el brasileño Maicon, el japonés Yuto Nagatomo y el uruguayo Diego Forlán, entre otros. Los jugadores del Inter, campeón de Europa en 2010, esperan que la dirigencia refuerce el plantel cuando se abra el mercado de pases en enero. “El club nunca nos ha negado su apoyo en caso de necesidad, y llegará un jugador de alto nivel”, expresó el capitán argentino del Inter, Javier Zanetti. Entre los candidatos, Zanetti mencionó a su compatriota Carlos Tevez, “quien tiene problemas con su club (Manchester City), pero estamos hablando de un gran campeón”.
FOTO LA HORA: AP Antonio Calanni
El Inter quiere recuperarse de su mal comienzo.
La Hora
DEPORTES
Premios
Maddon y Gibson, los Managers del Año Por ERIC NÚÑEZ NUEVA YORK / Agencia AP
Uno hizo remontar dramáticamente a un modesto equipo que comenzó el último mes casi fuera de carrera, mientras que el otro resucitó a una franquicia que el año anterior había quedado en la cola de su división. Por segunda vez en cuatro temporadas, Joe Maddon se erigió como el Manager del Año de la Liga Americana, esta vez al conducir a los Rays de Tampa Bay a una sensacional reacción en septiembre en la que borraron una desventaja de nueve juegos para clasificarse a los playoffs con el wild card. En su primera campaña completa como piloto, Kirk Gibson obtuvo el premio de la Liga Nacional al llevar a los Diamondbacks Arizona del último lugar al título de la División Oeste.
Cardenales
Seguirán algunos coaches
SAN LUIS Agencia AP
Dave Duncan, Mark McGwire y José Oquendo seguirán como coaches de los Cardenales de San Luis en la próxima temporada, anunció ayer el nuevo manager Mike Matheny. El puertorriqueño Oquendo estuvo en la lista de candidatos que el club entrevistó para reemplazar al piloto Tony La Russa, quien decidió retirarse tras conquistar la Serie Mundial. Oquendo, de 48 años, seguirá como coach de la tercera base, función que ha cumplido durante 12 de sus 13 campañas como entrenador en las mayores. También siguen Duncan y McGwire, los respectivos coaches de pitcheo y bateo. Duncan, de 66 años, es un legendario gurú de lanzadores y que estuvo al lado de La Russa cuando éste dirigió a los Medias Blancas de Chicago, los Atléticos de Oakland y San Luis. La próxima temporada será su 17ma con los Cardenales en el puesto y la 33ra en su carrera.
Guatemala, 17 de noviembre de 2011/Página 25
Milwaukee
Cerveceros quieren ser competitivos con o sin Fielder Por RICK GANO MILWAUKEE / Agencia AP
Los Cerveceros de Milwaukee analizan sus estrategias para la próxima campaña en un momento en que su toletero estelar Prince Fielder prueba suerte en el mercado de agentes libres. Con o sin Fielder, los Cerveceros quieren volver a dar pelea en la División Central de la Liga Nacional. El gerente general Doug Melvin tiene previstos ambos escenarios. Dijo el miércoles que los Cerveceros, que ganaron el título divisional en el 2011, buscan un equilibrio fi-
nanciero entre el potencial salario de Fielder y la necesidad de cubrir algunos huecos para el 2012. Melvin y el dueño de los Cerveceros, Mark Attanasio, se reunieron el martes con el agente de Fielder, Scott Boras, en el marco de los encuentros de gerentes generales de las mayores. “Evidentemente, el presupuesto cambiará si retenemos a Prince Fielder. Tiene que ser un presupuesto decidido con base en las oportunidades”, dijo Attanasio el miércoles. “Por el mismo motivo, Doug se ha reunido con algunos agentes libres
de primera línea y, si ellos son adecuados para nuestro club, haremos una operación. Pero no vamos a llenar la nómina sólo por hacerlo”. Fielder, de 27 años y el dominicano Albert Pujols, astro de San Luis, son los agentes libres más codiciados de cara a la próxima temporada. Junto con el jardinero izquierdo Ryan Brown, quien firmó en abril una extensión de su contrato por cinco años y 105 millones de dólares, Fielder ayudó a que los Cerveceros ganaran el banderín de su división y avanzaran a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Prince Fielder, toletero de Milwaukee.
BÉISBOL: Se busca equilibrar ambas ligas para aligerar el calendario
Grandes Ligas quieren a los Astros en la Americana Las Grandes Ligas aprobaron la venta de los Astros de Houston a Jim Crane después que el empresario aceptó mudar el equipo a la Liga Americana, dijo a una persona con conocimiento de las negociaciones. Por KRISTIE RIEKEN HOUSTON / Agencia AP
El traslado a la Americana fue una condición obligatoria impuesta a Crane para la aprobación de la venta, dijo la persona bajo la condición de permanecer en el anonimato porque no se ha
FOTO LA HORA: AP David J. Phillip
realizado un anuncio oficial. La autorización formal de la venta se informaría hoy, durante la reunión de ejecutivos de las mayores en Milwaukee. Crane habría aceptado a cambio de una reducción en el precio de 680 millones de dólares. La persona que habló con la AP
no pudo confirmar el precio final de venta. La Asociación de Peloteros considera que si hubiera dos ligas con 15 equipos cada una, ello daría más equilibrio al calendario, por lo que ha instado a que las mayores muden a un equipo de la Nacional a la Americana. En vista de que se han definido ya los calendarios para la próxima campaña, la mudanza de los Astros no se realizaría sino al menos en el 2013. El tiempo se agota para la aprobación del acuerdo. Crane ha dijo que su oferta, anunciada el 16 de
Jim Crane dijo estar de acuerdo en el cambio de los Astros de Houston hacia la Liga Americana.
mayo, expira el 30 de noviembre. Un vocero de las Grandes Ligas no respondió de inmediato a los mensajes que solicitaban sus declaraciones, aunque el comisionado Bud Selig habló del posible traslado de los Astros el lunes, durante una conversación en Twitter. “Para que se realineen las ligas con 15 y 15 (equipos), Houston se mudaría a la División Oeste de la Liga Americana”, escribió Selig mediante en el espacio de información de los Rockies de Colorado en Twitter. “Ello generaría más equidad en el béisbol”. Selig destacó también que, para que haya 15 equipos en cada circuito “se necesitaría disputar un juego de interligas al día, pero ello derivaría en general en un mejor calendario”. Los Astros juegan actualmente en la División Central de la Nacional, que cuenta con seis equipos. El Oeste de la Americana es la única división en las mayores con cuatro equipos (Texas, los Angelinos de Los Angeles, Oakland y Seattle). Los Astros podrían insertarse en esa división, donde rivalizarían con los Rangers. Pero algunos aficionados han criticado el hecho de que los otros tres equipos jueguen en la costa del oeste, lo que significa que los partidos de visita terminarían después de la medianoche de Houston. Drayton McLane compró los Astros en 1992, por unos 117 millones de dólares y puso la franquicia a la venta en noviembre. Rechazó una oferta de compra que Crane presentó en el 2008. Los Astros juegan en la Nacional desde que nacieron en 1962.
Página 26 / Guatemala, 17 de noviembre de 2011
La Hora
DEPORTES
Vikings
Ponder quiere olvidar noche amarga Por DAVE CAMPBELL EDEN PRAIRIE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Seth Wenig
El sindicato de jugadores de la NBA se disolvió y ha enviado el conflicto a los tribunales.
BÁSQUETBOL: Sindicato se disolvió, complicando más el problema
Preguntas y respuestas sobre el paro en la NBA Ahora que los jugadores de la NBA han decidido disolver su sindicato y trasladar a los tribunales su conflicto laboral con los dueños, han cedido una importante cuota de control sobre el proceso. Por JON KRAWCZYNSKI Agencia AP
Los basquetbolistas presentaron demandas contra la liga por prácticas antimonopólicas, una querella en California y la otra en Minnesota, con el fin de incrementar la presión sobre los propietarios, luego que las negociaciones en busca de nuevo contrato colectivo naufragaron el lunes. Esto abre el compás para lo que se perfila como un interminable cruce de recursos legales, que puede prolongarse por meses, inclusive años, a menos que las dos partes se pongan de acuerdo. Un ejemplo: La NBA envió una carta al juez a cargo de la demanda radicada en Nueva York, en la que argumenta que la acción de los jugadores al disolver su gremio confirma el punto de vista de la liga de que el sindicato lo había planeado desde el primer día. Los jugadores no vacilaron en responder, aseverando que la decisión que tomaron no debe impedirle el juez federal Paul Gardephe en cuanto a rechazar el recurso presentado por la liga. Este es un repaso a lo que ocu-
rre en el conflicto y lo que podría darse próximamente. P: ¿Cuál es la diferencia entre el conflicto reciente de la NFL y el de la NBA? R: La mayor es el momento en que los sindicatos decidieron desintegrarse. El de la NFL lo hizo en marzo, casi seis meses antes del inicio de la temporada regular. Lo hicieron porque su acuerdo colectivo previo estipulaba que si los jugadores seguían bajo un gremio tras cumplirse la vigencia del contrato, no iban a poder disolverse durante seis meses. Fue así que la descertificación del sindicato se hizo el mismo día que expiró el contrato, lo que le dio a las partes varios meses para trasladar el conflicto a los tribunales sin afectar la temporada. La NBA no tenía esta cláusula. Los jugadores negociaron todos estos meses e incluso después que se canceló el calendario del primer mes de la campaña. El problema es que se ha perdido ya dinero y partidos, mientras el conflicto está envuelto en la telaraña legal. “Los dueños de la NFL y los jugadores tuvieron tiempo para
permitir que la batalla legal se dirimiera. No es lo mismo con los de la NBA”, dijo Gabe Feldman, director de una cátedra sobre jurisprudencia deportiva en la Universidad de Tulane. “Esto tiene que ser algo rápido, y lamentablemente en nuestro sistema legal no existen muchos canales para hacerlo”. P: ¿Por qué dos demandas antimonopolio? R: Hay varios motivos. La primera es porque los jugadores ya no están bajo la tutela del sindicato, están en libertad de hacer lo que quieran. Un grupo, en el que figuran los astros Carmelo Anthony y Kevin Durant, presentó la demanda en el norte de California. El otro, con el novato Derrick Williams, lo hizo en Minnesota. No hay nada de casual en esas instancias judiciales. La corte federal en San Francisco está bajo la jurisdicción de un tribunal federal de apelaciones, que es considerado como el más proclive de los 13 en cuanto a favorecer a los empleados. El tribunal en Minnesota ha sido donde durante dos décadas se han dirimido los conflictos en la NFL, con muchas victorias para los jugadores. Los dueños lo hicieron en Nueva York, donde han salido triunfantes varias veces en el pasado. Es posible que insistan que
los casos se transfieran a Manhattan. Feldman dice que el sitio podría ser el factor clave. P: ¿Se puede negociar en medio de los litigios? R: Sí y no. Los dirigentes del sindicato ya no tienen la facultad para negociar y llegar a un acuerdo en nombre de los jugadores. Lo que puede ocurrir, y se produjo en la NFL, es que abogados y representantes de las partes puedan sentarse a negociar bajo la figura de que buscan un acuerdo sobre asuntos antimonopolio. Hunter y los abogados que representan a los jugadores deben tener mucho cuidado en esas negociaciones. El actuar como un líder que toma decisiones puede darle la razón al argumento de la liga, de que la disolución del sindicato fue una farsa y una táctica para negociar. P: ¿Desintegrar el sindicato sirvió a los jugadores de la NFL? R: Depende de la definición de la palabra “sirvió”. Es cierto que la NFL y sus jugadores llegaron un acuerdo sin que la temporada se viera afectada. También es cierto que una jueza llegó a fallar a favor de los jugadores anulando el paro patronal durante una semana. Pero esa decisión fue luego desestimada tras una apelación que podría influir en la resolución del conflicto de la NBA.
Christian Ponder ha tratado de olvidarse lo más pronto posible de su noche amarga en Green Bay. Después de todo, los quarterbacks no duran mucho en la NFL si se lamentan demasiado por sus errores. El novato de los Vikings de Minnesota fue capturado en tres ocasiones, vio interceptado uno de sus envíos y completó menos de la mitad de sus pases el lunes, frente a los invictos Packers y su defensiva, implacable en las cargas al mariscal de campo. “Eso quedó ya en el pasado. Sigo adelante”, dijo Ponder el miércoles. El quarterback añadió, “nunca me esperé esto, nunca quise ni preví que pasara. Sólo hay que aprender de ello”. Con su actuación, Ponder pareció retroceder respecto del debut que tuvo como titular el 23 de octubre, también frente a Green Bay. En aquel partido estuvo cerca de guiar a los Vikings a una remontada, aunque Minnesota terminó perdiendo por 33-27.
Chargers
Dielman se perderá resto de la campaña SAN DIEGO Agencia AP
Los Chargers de San Diego colocaron ayer a Kris Dielman en la reserva de lesionados, con lo que el guard izquierdo electo para el Pro Bowl se perderá lo que resta de la temporada tras padecer síntomas persistentes de una conmoción cerebral que sufrió el 23 de octubre, en un partido contra los Jets de Nueva York. Originalmente se esperaba que Dielman se perdiera dos partidos a raíz de la conmoción y de una convulsión tónico clónica que sufrió en el avión en que los Chargers volvían a casa. En este tipo de convulsiones, se presentan contracciones y distensiones repetidas de los músculos, como si quien las sufre estuviera pasando por un ataque epiléptico.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 17 de noviembre de 2011/Página 27
Fórmula 1
GP de EE.UU. sería eliminado LONDRES Agencia AP
El Gran premio de Estados Unidos podría ser eliminado de calendario del 2012, por una disputa contractual que frenó la construcción de una pista en Texas esta semana, dijo ayer el jefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone. Ecclestone dijo que, para que la carrera se lleve a cabo, debe resolverse la situación en las próximas tres semanas, antes de que sea ratificado oficialmente el calendario del 2012. La construcción de la pista en Austin se detuvo el martes. Los constructores dijeron que las obras no se reanudarán sino hasta tener un contrato con la F1 para realizar la carrera del año próximo. Sin embargo, Ecclestone dijo que no hay contrato porque los organizadores no han entregado una carta que garantice un pago a la F1 como cuota por la realización de la carrera. Acerca de si podría cancelarse ese Gran Premio a menos que se encuentre una solución antes del 7 de di-
FOTO LA HORA: AP Kamran Jebreili
La F1 ya habría definido el calendario para la próxima temporada. ciembre, cuando debe retificarse el calendario, Ecclestone dijo: “Desde luego”. La disputa fue provocada por la decisión de la F1, de revocar un contrato previo que tenía con Tavo Hellmund, ex piloto que tiene una vieja relación familiar con Ecclestone. A Hellmund se le otorgó originalmente el
derecho de organizar el GP de Estados Unidos. Ecclestone dijo que el acuerdo con Hellmund se canceló recientemente por un incumplimiento de las condiciones, y que los directivos han negociado ahora con los constructores de la pista, Circuit of the Americas (COTA).
GOLF: En la Copa Presidentes
Woods y Stricker sufren su peor derrota Tiger Woods y Steve Stricker, imbatibles hace dos años en la Copa Presidentes, no lograron ganar ni un hoyo y empataron el récord por la peor derrota en la historia del evento. MELBOURNE Agencia AP
Adam Scott y K.J. Choi fueron implacables hoy en el campo Royal Melbourne, al mantener el juego y con suficientes birdies mientras Woods y Stricker se desmoronaban. El equipo internacional ganó 7 y 6. Fueron los últimos partidos de dos pares en la sesión de apertura, sin embargo, la derrota fue tan genial que fueron el segundo encuentro para terminar. El único otro partido donde hubo 12 hoyos desde que la Copa Presidentes comenzó a realizarse en 1994 fue cuando David Frost venció a Kenny Perry con el misma puntuación en individuales en 1996. Uno de los seis encuen-
tros estuvo cerrado, cuando Geoff Ogilvy y el campeón del Masters 2011 Charl Schwartzel, estaban parejos con Bill Haas y Nick Watney en el hoyo 18. Los estadounidenses ganaron tres matches y ninguno llegó al 17mo green. Woods, que entró al campo en el mismo grupo que su ex caddie Steve Williams, con quien tuvo una agria ruptura, dio el golpe de salida por los estadounidenses en la Copa Presidentes. Williams, despedido en julio por Woods, colabora actualmente con el australiano Adam Scott, quien formó pareja con el surcoreano K.J. Choi, para enfrentar a Woods y al también estadounidense Steve Stricker en uno de los seis duelos por duplas con golpes alterna-
dos que se disputaban hoy. Hace dos semanas, Williams profirió un insulto racial sobre Woods durante una fiesta de caddies en Shanghai. Luego se disculpó, pero el reencuentro de ambos en el campo ha sido uno de los hechos más esperados durante el presente torneo. Woods y Williams se estrecharon la mano en el primer tee, y Woods hizo después su disparo de salida, directo al fairway, en el campo Royal Melbourne. El apretón de manos en el tee fue simbólico, estrictamente negocios, después mantuvieron la distancia. Ese fue todo el drama del que podría ser el epílogo del drama de esta amarga separación. Más tarde, Williams estaba en el segundo tee cuando Choi estaba haciendo un golpe alternado. Poco después llegó Woods a ver a su socio y Williams salió del fairway para ir con Scott que estaba a unos 36 metros
(40 yardas) de distancia. Fue el peor margen de derrota para Woods en cualquier forma de juego desde que ingresó a la fila profesional. “Por desgracia tuvieron un inicio rápido y simplemente no pudimos seguir el ritmo”, dijo Woods. “Seguimos cayendo en el lado equivocado de las laderas. El campo de golf es tan difícil; es difícil ejecutar disparos”. Scott y Choi nunca estuvieron cerca de un bogey y estuvieron cuatro bajo par durante 12 hoyos. Woods y Stricker estaban tres sobre par. “Parecía que estábamos un poco fuera”, dijo Stricker después de su primera competencia desde el 25 de septiembre en el Tour Championship. “Tratar de alcanzar uno de estos greens es muy difícil”. Scott dijo que fue una “victoria muy placentera” hacer esto en su natal Australia.
FOTO LA HORA: AP David Callow
Steve Stricker (al frente) y Tiger Woods, del equipo de Estados Unidos en la Copa Presidente.
Página 28/Guatemala, 17 de noviembre de 2011
La Hora
Investigación sobre “Zetas“ lleva a arrestos en Chicago Agentes federales arrestaron a 13 personas como parte de una investigación sobre presuntos envíos de varios millones de dólares producto del narcotráfico entre el área de Chicago y el brutal cártel mexicano de Los Zetas, dijeron ayer autoridades.
ESTADOS UNIDOS: Anuncian protestas a nivel nacional
Ocupemos Wall Street bloquea el tránsito en Nueva York Cientos de manifestantes marcharon hoy por el distrito financiero de Nueva York en un intento por impedir que los corredores llegaran a la Bolsa de Valores, al tiempo que prometieron un día de protestas a nivel nacional. Por KAREN MATTHEWS NUEVA YORK / Agencia AP
Efectuaron la medida dos días después de que las autoridades desalojaran su campamento que desató el movimiento global de protesta contra la inequidad económica y la avaricia. “¡Todo el día, toda la semana, cierren Wall Street!”, coreaba la multitud, al tiempo que taponaba las calles cercanas. La Policía arrestó a varios manifestantes que estaban sentados en el piso y se negaban a moverse. Algunos agentes golpearon a los inconformes que se resistían al arresto, al
tiempo que la mayoría de éstos retrocedió. Se informó que había entre 50 ó 60 arrestados. El día de movilizaciones ya había sido planeado antes de que la ciudad y los propietarios del parque desalojaran a los manifestantes acampados hacía dos meses en el parque Zuccotti en el bajo Manhattan y retiraran las tiendas de campaña, lonas de plástico y sacos de dormir. Han surgido campamentos similares en varias ciudades de Estados Unidos pero enfrentan creciente presión de las autoridades, que dicen estar preocupadas por las condiciones sanitarias y de seguridad. “Este es un momento crucial para
el movimiento, dado lo que ocurrió la otra noche”, dijo Paul Knick, de 44 años, ingeniero informático de Montclair, Nueva Jersey. “Parece que hay un esfuerzo concertado para detener al movimiento, y estoy aquí para asegurarme de que no ocurra eso”. La protesta seguía siendo pacífica, y los manifestantes y la Policía todavía le permitían a los trabajadores llegar a sus oficinas. “Alguien le trajo una caja de donas a los policías. Nadie tomó ninguna, pero los policías sonrieron”, señaló la Unión por las Libertades Civiles de Nueva York en su cuenta en Twitter. Gene Williams, un corredor de bonos de 57 años, bromeó que él es “uno de los malos”, pero simpatiza con los manifestantes. “Tienen razón en muchos aspectos”, señaló. “Es un hecho que hay un cisma entre los ricos y los pobres y se está ampliando”. Las autoridades de tránsito se preparaban para manejar una multitud
como parte de un día de acción a nivel nacional, según fue promocionado. El grupo anunció que se manifestaría cerca de la Bolsa de Valores, y luego se dispersaría a lo largo de Manhattan y se dirigiría a las estaciones del tren subterráneo, antes de reunirse en el centro de la ciudad y cruzar el puente de Brooklyn. Se habían planeado protestas similares en todo el país. Las autoridades municipales de Nueva York dijeron que no habían hablado con los inconformes pero estaban al tanto de los planes. Unos 500 simpatizantes de la protesta marchaban hoy por el distrito financiero del centro de Los Ángeles. Los manifestantes, la mayoría de una coalición de sindicatos, se reunieron entre la torre del Bank of America y la plaza Wells Fargo, al tiempo que coreaban “¡Los bancos fueron rescatados, nosotros fuimos vendidos!”.
Siria
Señalan peligros de guerra civil Por ELIZABETH A. KENNEDY BEIRUT / Agencia AP
Los aliados de Siria en Rusia reclamaron hoy conversaciones urgentes entre Damasco y la oposición por considerar que un ataque de soldados disidentes a un edificio del gobierno un día antes semeja el comienzo de una guerra civil. En tanto, el jefe del gobierno de Turquía exhortó al mundo a “escuchar los gritos” de Siria y dijo que su país buscaba rutas alternas de acceso al Medio Oriente para evitar el convulsionado país. El presidente sirio Bashar Assad enfrenta un severo aislamiento internacional a causa de su represión a un levantamiento de ocho meses, que según cálculos de las Naciones Unidas ha matado a 3.500 personas. La Liga Árabe suspendió ayer a Siria y amenazó sanciones económicas si continúa la violencia. “Todo esto luce como una guerra civil”, dijo el canciller ruso Serguei Lavrov a la prensa en Moscú, refiriéndose a un ataque ayer en la madrugada por el Ejército Siria Libre, un grupo de desertores del ejército dispuestos a derrocar el régimen.
Afganistán
Lanzan cohetes cerca de asamblea nacional KABUL
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Seth Wenig
FOTO LA HORA: AP Mary Altaffer
La Policía de Nueva York arresta a un manifestante, quien se resiste.
Manifestantes bloquearon la Broad Street, para evitar que los corredores llegaran a tiempo a la Bolsa de Valores.
Estados Unidos
Encuentran túnel de narcotraficantes en San Diego Por ELLIOT SPAGAT SAN DIEGO / Agencia AP
Unas 17 toneladas de marihuana fueron incautadas en relación con un túnel que une depósitos en San Diego y Tijuana, México, informaron las autoridades ayer. El túnel tiene aproximadamente 400 metros de largo. Las autoridades estadounidenses decomisaron el martes unas
nueve toneladas de marihuana dentro de un camión que se encontraba en la bodega del área de Otay Mesa en San Diego, señaló Derek Benner, agente especial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos a cargo de las investigaciones en San Diego. Las autoridades mexicanas incautaron cerca de cinco toneladas al sur de la frontera. Las autoridades hablaron en
una conferencia de prensa junto a los paquetes de la droga incautada adornados con etiquetas del Capitán América, Sprite y Bud Light. Las marcas son códigos para identificar a los propietarios. Fotografías tomadas por autoridades mexicanas muestran una entrada bloqueada por bultos que presumiblemente estaban rellenos con marihuana, dijo a la AP
Paul Beeson, jefe del sector San Diego de la Patrulla Fronteriza. Las paredes del túnel estaban recubiertas con soportes de madera y había cables de electricidad hacia la entrada mexicana, sugiriendo que había sistemas de alumbrado y ventilación. El túnel tenía 1,22 metros (4 pies) de altura y un metro de ancho. Descendía a unos seis metros (20 pies) en el lado estadounidense.
Insurgentes dispararon dos cohetes que cayeron a casi un kilómetro del lugar donde más de 2 mil ancianos asisten a una asamblea nacional en Kabul, informaron hoy las autoridades afganas. El Ministerio del Interior informó que los dos cohetes fueron disparados desde una ubicación desconocida alrededor de las 8 de la mañana dhoy. El director de la policía penal en Kabul, la capital afgana, Mohamed Zahir dijo que un cohete cayó cerca de una estación de policía e hirió a una persona. “Todos saben que tratan de atacar al jirga, pero en vez de ellos, las víctimas son civiles inocentes”, destacó Mohamed Shafi cerca del lugar donde cayó uno de los cohetes a las 8 de la mañana. “Si la jirga no se realizase no habría ataques con cohetes”, agregó.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 17 de noviembre de 2011 / Página 29
Grecia: Protesta se realiza anualmente
Manifestantes chocan con la Policía Jóvenes enmascarados lanzaron bombas incendiarias a la policía frente al parlamento en Atenas durante una marcha anual de protesta hacia la embajada de Estados Unidos. ATENAS Agencia AP
La policía respondió con gases y granadas de aturdimiento para detener momentáneamente la marcha de unas 7 mil personas. No se reportaron heridos ni detenidos. En medio de la recesión y el desempleo, la marcha del jueves era el primer ensayo de la reacción pública frente al nuevo gobierno de coalición presidido por Lucas Papademos, un tecnócrata que según las encuestas goza de amplio apoyo. Unos 7 mil agentes — uno por cada manifestante — vigilaron la protesta. La manifestación anual conmemora la cruenta represión de 1973 de un levantamiento estudiantil por la dictadura militar que gober-
IMPUESTOS $81 millones sin cobrar El presidente de la comisión especial de la Unión Europea creada para reestructurar el sector público de Grecia dijo hoy que el endeudado país tiene pérdidas de unos 60 mil millones de euros (81 mil millones de dólares) en impuestos sin cobrar. Horst Reichenbach dijo en un informe presentado hoy que de esos 60 mil millones de euros, unos 8 mil millones podrían cobrarse de inmediato y podrían ayudar al gobierno de Atenas a reducir su cuantioso déficit presupuestario.
nó Grecia de 1967 a 1974 — y cuyo respaldo de Estados Unidos sigue indignando a algunos sectores del país. Empero, con frecuencia han sido una ocasión para criticar al gobierno de turno y en ocasiones degenera en la violencia. Separadamente, varios centenares de estudiantes portaron hasta la embajada la bandera usada durante la revuelta. Los enfrentamientos del jueves ocurrieron un día después que Papademos, un ex director del banco central de 64 años, ganó fácilmen-
Sin embargo, Reichenbach señaló que 30.000 millones de euros están estancados en prolongados procesos legales que podrían tomar de siete a 12 años en resolverse. Reichenbach afirmó que si se fortalece un mecanismo de solución de las disputas tributarias será una de las prioridades de la comisión especial que integrará expertos de otros miembros de la Unión Europea y el FMI para ayudar a Grecia a restablecer su crecimiento económico.
te una votación de confianza en el parlamento. El nuevo primer ministro dispone de 100 días hasta las elecciones generales adelantadas a principios de febrero. Además de evitar la inminente bancarrota al pactar el próximo tramo de un crédito de contingencia, su gobierno debe aprobar un nuevo presupuesto de austeridad y poner en práctica una reforma generalizada del sector público. Tras dispararse el interés y la prima de riesgo de su deuda sobera-
na en el 2010, Grecia pidió ayuda a sus socios de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional, obteniendo un crédito de 110.000 millones de euros (148.000 millones de dólares) a cambio de severas medidas de austeridad a fin de reducir el déficit. Empero, pronto fue evidente que los fondos de rescate eran insuficientes y los líderes europeos acordaron el mes pasado con una reducción adicional de 100.000 millones de euros (135.000 millones de dólares) en el valor e intereses de sus bonos soberanos, así como un mayor plazo de amortización. Las negociaciones sobre la reducción de la deuda con el Instituto Internacional de Finanzas, un grupo global de cabildeo bancario, comenzaron el miércoles en Atenas, y continuarán en las próximas semanas. “Nuestro objetivo es estructurar una transacción que obtenga el respaldo más amplio entre los tenedores de bonos” griegos, dijo el jueves el ministro de Hacienda Evángelos Venizelos. “Con ese fin, escucharemos las ideas del FMI, otros organismos del ramo y acreedores individuales sobre la mejor forma de diseñar esta transacción”.
FOTO LA HORA: AP Mauro Scrobogna, Lapresse
Mario Monti, primer ministro italiano.
Italia
Monti presenta plan de crecimiento ROMA Agencia AP
El flamante premier italiano Mario Monti dijo hoy que buscará estimular el crecimiento económico y lograr equidad en las medidas irgentes necesarias para impedir el desastre financiero. Lo que haga Italia en las próximas semanas determinará la suerte del euro, dijo Monti, un economista. Añadió que su gobierno buscará la “equidad” en la aplicación de medidas que, advirtió, significarán sacrificios para la población. Entre sus prioridades mencionó reducir la relación de la deuda italiana con el PIB, que actualmente es del 120%.
FOTO LA HORA: AP Michael Sohn
Angela Merkel, canciller alemana.
Europa
Merkel aboga por reformas BERLIN Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Thanassis Stavrakis
Manifestantes en Atenas prenden fuego a una barricada durante los choques con la Policía.
Europa necesita considerar medidas para promover el crecimiento que no cueste dinero de inmediato mientras trata de controlar su crisis de deuda, declaró hoy la canciller alemana Angela Merkel. La gobernante destacó la importancia de medidas tales como reformas a los sectores del mercado laboral y de servicios. Merkel advirtió la necesidad de tener paciencia al señalar que no se puede esperar que se vean los efectos de las reformas laborales en sólo unos cuantos meses, sino que tomará dos o tres años de trabajo. Merkel ha hablado recientemente contra nuevos programas de estímulo.
Página 30 / Guatemala, 17 de noviembre de 2011
La Hora
Al Cierre OJ: Próxima semana estarían enviando propuesta al Congreso
CSJ pide Q1.5 millardos de Presupuesto para el 2012 La presidenta de la Corte Suprema de Justicia y del Organismo Judicial, Thelma Aldana, anunció que la próxima semana estarán emitiendo el proyecto de presupuesto de la institución para el próximo año 2012, el cual asciende a un mil quinientos millones de quetzales. Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
La funcionaria indicó que en estos momentos están analizando desde los considerandos hasta cada uno de los artículos que van a formar parte del acuerdo que servirá para la aprobación del proyecto de presupuesto de la institución. Uno de los considerandos, de acuerdo con Aldana, indica que el Organismo Judicial (OJ) cada año sufre de un techo presupuestario impuesto por el Ministro de Finanzas Públicas y que en base a ese techo presupuestario “debemos de adecuar un presupuesto que no responde a las necesidades del Organismo Judicial”. Según la presidenta de la CSJ, el presupuesto del Organismo Judicial debiera ascender a dos mil doscien-
tos millones de quetzales, aproximadamente, y debe elaborarse de acuerdo con el plan operativo anual, que contiene el trabajo a desarrollar (el plan de trabajo) de cada una de las cámaras, unidades del OJ y de los diferentes juzgados y tribunales. Sin embargo, asegura, “el techo que el señor ministro de Finanzas impuso al OJ es aproximadamente FOTO LA HORA: ARCHIVO Aldana, presidenta de la CSJ, solicitará Q1.5 millardos de mil quinientos millones, de los Thelma para el presupuesto del OJ. cuales mil doscientos millones son trasladados de Finanzas al Organis“Estos fondos privativos del toridades del OJ denuncian la falta mo Judicial, de tal manera que esos mil doscientos millones únicamen- Organismo Judicial, deberíamos de presupuesto. Desde los primeros destinarlos a propiciar el acceso a meses del año, el entonces presidente alcanzan para pagar salarios”. En tal sentido, Aldana indica que la justicia mediante capacitación te de la Corte Suprema de Justicia, han tenido que incluir trescientos a funcionarios judiciales y a crear Luis Arturo Archila, afirmaba que millones de quetzales, aproximada- más órganos jurisdiccionales para ni el Organismo Ejecutivo ni el Lemente, como fondos privativos del atender debidamente a la pobla- gislativo se han hecho responsables de asignar los fondos necesarios Organismo Judicial para lograr cu- ción”, agregó Thelma Aldana. Esta no es la primera vez que au- para esta dependencia. brir otros rubros del presupuesto.
Protestas
CONGRESO
Magisterio pide asignación del 4% del PIB para Educación nuestro país. Joviel Acevedo, líder magisterial, Magisterio realiza marcha en indicó que la marcha se debe a que calles de la ciudad capital y exige la el Congreso de la República no ha asignación del 4 por ciento del PIB solucionado las demandas de dicho para Educación. sector “nosotros estamos pidiendo La mañana de hoy cientos de el 4 por ciento del Producto Intermaestros realizaron una manifesta- no Bruto (PIB) sin renunciar al 7 ción en las calles de la ciudad capital por ciento que lo establece la Ley con el objetivo de mejorar las con- de Educación Nacional, también lo diciones de la educación pública en establece la Unesco y este porcentaje representa 15 mil millones de quetzales que mínimamente va a solventar la problemática de la educación pública en nuestro país”. “Venimos al Congreso a pedir un mejor presupuesto, que se mejoren las condiciones de las escuelas y los programas de todos nuestros niños y niñas. No nos importa que nos digan que somos naranja porque hay un gobierno nuevo, lo que nos FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO interesa es que este nuevo gobierno Los maestros salieron en protesta hoy. se preocupe por la educación y que
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
tengan plata para invertir, no solo para beneficiar al magisterio nacional sino a todos los niños y niñas que necesitan educación”, señaló Acevedo. Por su parte, el líder magisterial exige al presidente electo Otto Pérez Molina que priorice la educación en nuestro país. “Exigimos que se respete la educación pública y gratuita de este país y que se respeten las leyes de Guatemala. Le decimos al general Otto Pérez Molina que ya llegó a la Presidencia, entonces que dé la cara por este pueblo que pide más educación”. La marcha se encaminó hacia el Congreso de la Republica, varios representantes magisteriales del interior del país se hicieron presentes, los cuales se negaron a dar declaraciones a los medios de comunicación, designando solo a Joviel Acevedo con esa autoridad.
Disposición
Manifestación que realizaron cientos de maestros en las afueras del Congreso de la República, quienes exigían que el Congreso apruebe Q15 mil millones para el presupuesto del Ministerio de Educación en 2012. El titular del Legislativo, Roberto Alejos, dijo que está en toda la disposición de atender a los maestros, afirmando que no tendrían porque estar solicitando que se aprobara la readecuación presupuestaria si no habría recursos para esa cartera dentro de la readecuación, porque aún estaban revisando el proyecto y existen mayores necesidades para otros ministerios.
Ministros designados
Firman acuerdos con sindicalistas POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
Los designados por Otto Pérez Molina para dirigir las carteras de Salud, Finanzas y Trabajo se comprometieron y firmaron acuerdos con sindicalistas del sector Salud en el marco de las manifestaciones y cierres de las consultas externas de los hospitales nacionales. Francisco Arredondo, Pavel Centeno y Carlos Contreras, titulares de Salud, Finanzas y Trabajo, respectivamente, firmaron esta mañana un convenio con el Frente Nacional de Lucha, con el que se comprometieron a utilizar los recursos que se asignen a la cartera de manera adecuada. Contreras destacó que las “reglas” con las que se rige este convenio están dadas por las leyes y convenios internacionales, así como por la Constitución Política de la República, por medio de este acuerdo, las próximas autoridades se comprometen a que, a partir del 14 de enero próximo se hagan todos los esfuerzos legales para que los recursos financieros no se desvíen y que los desembolsos de donaciones internacionales lleguen al fin para el que fueron solicitados. Arredondo por su parte, dijo que este acuerdo no pretende que los designados tomen atribuciones que no les corresponden, ni mucho menos desligar de responsabilidades al Gobierno actual, si no que el 14 de enero, cuando se realice la toma de posesión, se tenga un contexto de armonía y estabilidad para que guatemaltecos no se sigan viendo afectados.
Además, indicó que los recursos aún se están analizando y revisando por la Comisión de Finanzas del Legislativo. “Si los maestros quieren dialogar con nosotros estamos en toda la disposición de hacerlo, pero luego de la sesión plenaria porque estamos un poco atrasados, pero que los maestros deben resolver sus problemas de salarios en la cartera y no en el Congreso”, afirmó.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Ministros designados se comprometieron a respetar acuerdos laborales.
Al Cierre
La Hora
Guatemala, 17 de noviembre de 2011 / Página 31
EN CORTO
MUJER
Asesinato
AERONÁUTICA
Una mujer fue asesinada en la 21 avenida 2-14, colonia Los Ángeles, zona 6. Su cadáver fue encontrado a inmediaciones de la calle.
Avioneta cae en Izabal; sospechan de dos muertos
Una avioneta cayó este mediodía, en un área boscosa de El Estor, Izabal. Extraoficialmente se informó que dos personas murieron en el percance. Los vecinos de este municipio indicaron que aparentemente por desperfectos mecánicos, la aeronave cayó al vacío, aún no se conoce la identidad de las personas fallecidas. Susana Morazán, portavoz de Aeronáutica Civil, dijo a Emisoras Unidas que la aeronave no tenía plan de vuelo. SISMOS
Dos movimientos sensibles en el país El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que en las últimas horas se han suscitado dos sismos. El primer movimiento fue a las 07:06 horas y fue de intensidad 4.7 en la escala de Richter. El segundo ocurrió a las 07:30 horas. Los departamentos donde fue sensible fueron San Marcos, Retalhuleu y Quetzaltenango. Los dos sismos tuvieron una intensidad 2 en la escala de Mercalli. BOMBEROS
Presentan Plan Belén Los Bomberos Municipales dieron a conocer que a partir del 21 de noviembre empezará la capacitación del Plan Belén, que consiste en ofrecer conocimientos básicos y prevenir al público en general, sobre los juegos pirotécnicos, incendios y acciones que deben tomarse en cuenta para evitar una tragedia. El curso concluirá el 21 de diciembre. Los interesados pueden acercarse al Bulevar Liberación 11-20, zona 12, o pueden solicitar información al teléfono 2475-5297.
Las autoridades indicaron que la fallecida no fue identificada, porque carecía de documentos de identificación. El informe circunstanciado de la Policía Nacional Civil (PNC) indica que los sicarios que la mataron viajaban en una motocicleta, después se dieron a la fuga.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Un exkaibil fue asesinado en la zona 6, actualmente laboraba como guardia de seguridad privado.
El crimen se registró a las 19:05 horas, en el lugar quedaron 2 casquillos y una ojiva.
VIOLENCIA: Se desempeñaba como agente de seguridad privada
Asesinan a exkaibil en zona 6 Un exkaibil fue asesinado en la 24 avenida y 13 calle de la zona 6, cuando transitaba por el lugar. Actualmente el fallecido laboraba en una empresa de seguridad privada como agente. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Miguel Ángel Ibáñez Muñoz, de 31 años, fue asesinado por pistoleros que portaban armas de 9 milímetros, según el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC). La víctima quedó en la banqueta de una residencia, donde se cuantificaron más de 30 casquillos de arma de fuego. Familiares dijeron que Ibáñez Muñoz, era originario de Jalapa y actualmente laboraba para una empresa de seguridad privada, que lo había designado a la vigilancia de un condominio ubicado
en la zona 16. En la escena del crimen, las autoridades encontraron en el cadáver una placa que lo acreditaba como miembro del Ejército y perteneciente a la fuerza élite Kaibil. Rony Urízar, portavoz del Ministerio de la Defensa (Minde), confirmó que el fallecido perteneció a las fuerzas castrenses y también sacó el curso Kaibil. Según el funcionario, la víctima ingresó el 1 de marzo de 1999 a la institución y solicitó su baja, el 31 de agosto de 2002. En el 2000 se preparó como Kaibil. Los registros indican que Ibáñez Muñoz alcanzó el grado
la Kaibil -5 de diciembre de 1974-, han egresado 6 mil 689 efectivos, se han capacitado a 1 mil 389 oficiales nacionales, 135 extranjeros de Honduras, El Salvador, Nicaragua, México, Venezuela, República Dominicana y Estados Unidos. Asimismo, se han preparado a 5 mil 165 expertos en cursos de especialista y tropa. Según el Ejército, el objetivo general de fundar este centro de entrenamiento, era crear una escuela de comandos, ya que todos los ejércitos de la región se preparaban de la misma forma. También se pretendía desarrollar en sus miembros habilidad, conocimientos técnicos y tácticos para conducir operaciones especiales. Actualmente no existe un plan de retiro para un soldado Kaibil, sólo para los Oficiales y Especialistas, que cuentan con un Plan de Jubilación en el Instituto de FUERZA ÉLITE Desde la creación de la Escue- Previsión Militar (IPM).
jerárquico de Cabo, pero fue relegado a Soldado Segundo. En el expediente no se indica la sanción que obtuvo para que ameritara cambio de rango. En los últimos años que prestó servicio, fue designado en lo que antes era la Zona Militar 10 de Jutiapa, actualmente es la Tercera Brigada de Infantería, aunque no estaba en Fuerzas Especiales, sino como soldado, aclaró Urízar. El MP y la PNC se limitaron a decir que hace falta recopilar más información sobre el entorno del occiso y que no podían ofrecer mayores detalles. Las autoridades confirmaron que el fallecido tenía una pistola de calibre 9 milímetros, la cual se presume le robaron, pues únicamente se encontró el estuche en la escena del crimen.
ANTINARCÓTICOS
CAPTURAS
POR MARIELA CASTAÑÓN
POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
mcastanon@lahora.com.gt
Incautan cocaína La Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), decomisó 30 kilos de cocaína, en un cabezal que transportaba 21 mil 218 unidades de bebidas hidratantes, procedentes de Costa Rica, asimismo capturó al conductor del camión que trasladaba la mercancía. La inspección se realizó en la entrada a la aduana de Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa. En
Presuntos atacantes FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Cocaína decomisada en Moyuta.
un compartimiento del automotor se encontraron 30 kilos de cocaína, valorados en Q3 millones. En el lugar se detuvo a Andelino Cúj Morán, de 56 años, quien manejaba el cabezal, el cual halaba una plataforma con producto.
Un hombre y su hijo fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 13 avenida y Calle Martí, zona 6, sindicados de herir a dos personas, en octubre pasado. Los detenidos son Daniel De Jesús Pérez Pineda, de 39 años y Pedro Luis Pérez Sique, 18. Según las pesquisas, estas personas hirieron a Herlindo de Jesús Estrada, de 21 años y Cle-
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Dos hombres fueron detenidos hoy.
mentino González Martínez, 41, al primero se le amputó una pierna y González sufrió fracturas. A los detenidos se les sindica por el delito de lesiones graves y gravísimas, informó la PNC.
Pรกgina 32/LA HORA - Guatemala, 17 de noviembre de 2011