Diario La Hora 18-01-2012

Page 1

Editorial de hoy:

¿Mística de servicio?

La primera acción del presidente Pérez Molina y la vicepresidenta Baldetti ha sido visitar los diferentes ministerios para demandar de los servidores públicos un compromiso para el desempeño esforzado de sus funciones en beneficio de la población. En teoría, si tuviéramos una...

Página 12

Guatemala, MIÉRCOLES 18 de ENERO de 2012| Época IV | Número 30,818| Precio Q2.00

Suspenden audiencias a pesar de interés público

casos paradigmáticos atorados en juzgados Si eso ocurre con los procesos seguidos por la prensa, en el resto el abandono es mayor

Página 4

CONGRESO

Por transfuguismo se entrampan las comisiones

Página 3

ECONOMÍA

Antievasión II es una ley oportuna, pero insuficiente

Página 9

ALEJANDRO BALÁN / LA HORA

INSTALAN CONSEJO DE SEGURIDAD El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti instalaron el Consejo Nacional de Seguridad, integrado por los titulares de la Defensa, Gobernación y Relaciones Exteriores. El binomio presidencial está por terminar una jornada de Página 2 nombramientos de altos cargos en el Gobierno.

SEGURIDAD/ Página 2

ESPERAN GRADUAR DIEZ MIL POLICÍAS EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS


Página 2 / Guatemala, 18 de enero de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PNC: Luego de que el año pasado no se promoviera a ninguno

Gobierno espera graduar a diez mil nuevos policías Luego de que el año pasado no se graduara a ningún nuevo agente policial, Mauricio López Bonilla, nuevo ministro de Gobernación, indicó que se proponen promover a diez mil nuevos policías en los próximos cuatro años. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Según el titular del Interior, se espera que a lo largo de los cuatro años de gestión se sumen al cuidado de la seguridad unos diez mil agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), siguiendo el planteamiento del presidente Otto Pérez Molina sobre que se graduará a dos mil 500 agentes cada año. “En los próximos cuatro años, primero Dios, va a haber diez mil policías más en todo el territorio nacional”, dijo López Bonilla. Con esta acción se espera elevar el número de efectivos a 32 mil. En declaraciones anteriores, el Ministro de Gobernación dijo que espera lograr esta meta con el aumento de 45% en el presupuesto de la Academia de la PNC, que en 2012 contará con Q157 millones. Además, se habla del respaldo de grupos de seguridad ciudadana del Ejército de Guatemala para trabajar y reforzar, tanto en las fuerzas de tarea, como para “otro tipo de presencia”.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El Consejo Nacional de Seguridad quedó instalado hoy, conformado por Otto Pérez Molina y tres de sus ministros.

CNS Esta mañana, el mandatario Pérez Molina, junto a la vicepresidenta Roxana Baldetti, instalaron el Consejo Nacional de Seguridad (CNS), mismo que quedó bajo la coordinación de Ricardo Bustamante. Bustamante es un militar retirado que en los próximos días será juramentado, pues hasta el momento aún se afina el acuerdo gubernativo correspondiente;él fue designado luego de una evaluación en la que también se contemplaba a Marco Vinicio Mejía Dávila y Mario Rodolfo Marroquín. Según se detalló, una de las prioridades del CNS será la

evaluación del manejo de los precursores químicos para la elaboración de droga, mismos que luego de su incautación se resguardan en las bodegas de la División de Análisis e Información Antinarcótica. El CNS está integrado por el mismo Pérez Molina, y los ministros de Gobernación, Defensa, y Relaciones Exteriores, entre otros que se sumarán más adelante. CAMBIO DE MANDOS Además, López bonilla se refirió a la designación en las direcciones generales de la PNC; “los tenemos ya, pero los vamos a anunciar en su momen-

to, en un par de días diremos los nombres de quienes van a tomar la responsabilidad de cada una de las direcciones generales”, dijo López Bonilla. De esta manera, el funcionario confirmó que “prácticamente todas” las direcciones generales sufrirán cambios en su dirigencia, pero adelantó que “probablemente” podría continuar con el mismo director la dependencia de Servicios de Seguridad Privada, “pues estamos viendo la restructuración; tenemos una terna, pero no por mucho tiempo, es un trabajo que estamos iniciando y revisando legalmente una reglamentación”.

Presentarán el viernes propuesta de Pacto Fiscal aorozco@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina anunció que el próximo viernes presentará ante el gabinete de ministros la propuesta de Pacto Fiscal, misma que días después será entregada al sector económico organizado del país. Pérez Molina dijo en conferenFOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN cia de prensa que el próximo 20 Otto Pérez Molina, presidente de de enero se realizará la presentaGuatemala. ción del gabinete en pleno, y que

Analizarán tratamiento de precursores POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

Un grupo de especialistas estadounidenses y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Conred, analizarán el manejo que se debe realizar sobre los precursores químicos que han sido incautados, así lo aseguró Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación. El funcionario indicó que ya se coordina una reunión, donde se contará con la participación de técnicos de la embajada de Estados Unidos, de la Conred y los ministerios de Gobernación y Defensa, para evaluar la estrategia que se seguirá en el manejo de los químicos precursores. “Es un reto muy grande”, afirmó el titular de Gobernación, así mismo, detalló que los niveles de riesgo son muy altos si no se tiene un manejo adecuado de dichos químicos. El funcionario dijo que ya están avanzados los análisis para la instalación de una fosa donde se enterrarán los precursores, aunque destacó que esta es una solución de corto plazo y que es necesario pensar en que se va a hacer para degradarlos. Además, López Bonilla estimó que Guatemala corre el riesgo de que se eleve el manejo clandestino de producción de cualquier tipo de narcótico, sea sintético o natural, por lo que además aumenta el riesgo de la narcoactividad del país.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Gobierno

POR ANDREA OROZCO

Químicos

la reunión que se sostenga será para conversar en exclusiva del denominado Pacto Fiscal. Según el mandatario, el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, tiene instrucciones precisas para realizar una presentación de lo que implica este pacto, así como hacer énfasis sobre los compromisos que adquiere el Gobierno y los mecanismos que se utilizarán para incrementar los recursos del país. El Presidente no quiso ade-

lantar si en esta propuesta se contempla un incremento de impuestos, pero dijo que luego de la presentación a su gabinete, éste será anunciado también a la prensa y posteriormente al sector privado. Pérez Molina ha asegurado que esta propuesta se hará acompañada del compromiso de calidad y transparencia en el gasto, así como de rendición de cuentas, por lo que el sector empresarial del país no descarta su apoyo.

Químicos precursores de droga almacenados en la zona 6.


actualidad

EN CORTO CONGRESO

Priorizan creación de cartera y ley de vivienda Ministerio de Desarrollo Social, las leyes de la Vivienda y Cambio Climático, serán los temas de prioridad en la primera sesión ordinaria que el Congreso de la República realizará mañana. Manuel Barquín, quinto secretario de la Junta Directiva, señaló que se tiene contemplado como primer debate la creación del Ministerio de Desarrollo Social, para que se le pueda dar el marco de la institucionalización de tan importantes programas para que el Ejecutivo pueda manejarlo”. Barquín manifiesta que la ley de vivienda se encuentra ya en su lectura final, seguido de la iniciativa de ley del cambio climático. CONGRESO

Evaluarán a trabajadores del Legislativo Gudy Rivera, presidente del Congreso, informó que espera reunirse con los directores del Congreso, ya que hay trabajadores que no asisten a sus labores diarias. Por su parte, Rivera espera revisar esta semana más de mil 200 contratos, para establecer las funciones que tienen dentro del Palacio Legislativo. El presidente del Congreso, busca otras salidas que no representen despidos, ya que la mayoría pertenecen al renglón 0-11, quienes cuentan con el apoyo del sindicato del Congreso. DIARIO OFICIAL

Modifican cuotas anuales de exportación de metales

Un acuerdo firmado todavía por el expresidente Álvaro Colom modifica las cuotas anuales de toneladas métricas de desperdicios y desechos de metal que se pueden exportar. Para la licencia de exportación de 30 mil toneladas métricas durante el año para desperdicios y lingotes de chatarra, hierro o acero; desechos de fundición, aceros aleados, acero inoxidable, hierro o acero estañados, torneaduras, virutas, limaduras y recortes. Y para la licencia por 2 mil 500 toneladas métricas aplica en desechos, desperdicios y manufacturas de níquel, entre otros.

La Hora

Guatemala, 18 de enero de 2012 / Página 3

CONGRESO: Bancadas afectadas pretenden retener espacios

Transfuguismo afecta asignación de comisiones y de oficinas La mayoría de bancadas en el Congreso estarían interesadas en que no haya cambios en el Palacio Legislativo; esto en cuanto a la asignación de oficinas y de presidencias en las comisiones de trabajo. Sin embargo, algunas no toman en cuenta que el tamaño del bloque disminuyó, y que por ello ya no les corresponden las mismas cuotas de poder. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Un ejemplo claro es el del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), antiguo bloque oficial, que tras ser la bancada mayoritaria tan sólo hace un mes, pasó a ser una de las minoritarias. La UNE espera mantener sus mismos espacios, indicando que ganaron 47 curules. Sin embargo, tras desligarse de la coalición con la Gran Alianza Nacional (Gana), y la mayoría de un buen número de sus diputados, ahora tan sólo cuentan con doce votos dentro del Hemiciclo. Hasta el año pasado, la bancada UNE contaba con más de diez comisiones de trabajo, incluida la de Finanzas, una de las más importantes y fundamentales para el oficialismo. Asimismo, contaban con las comisiones de Migrantes, Cultura,

no tenemos que estar buscando alguna buena, sino al contrario la que nos corresponda vamos a trabajar por ella”. Gudy Rivera, presidente del Congreso de la República, señala que la asignación de comisiones se tratará hasta la próxima semana. “Ya hemos tenido diferentes platicas con los jefes de bloques, queremos salir con la primera reunión ordinaria del Congreso, determinar el problema de los espacios físicos tanto en el hemiciclo como de oficinas y la próxima semana entraríamos a conocer el tema de las comisiones” FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO Asimismo, Rivera señala que el Un empleado del Congreso limpia una oficina para prepararla tamaño de las bancadas y el transpara su nuevo inquilino. fuguismo ha sido una de los problemas para la asignación de oficinas, Descentralización y Desarrollo, de tiene el interés de trabajar algunas ya que existen bancadas que iniciala Mujer y de los Pueblos Indígenas, comisiones, hasta el momento no ron con alto número de integrantes entre otras. quiso dar declaraciones sobre cual y desean mantenerse con buenos Mario Taracena, jefe de la ban- estarían solicitando en esta nueva espacios, las cuales han disminuido por el masivo despliegue de diputacada uneísta, dijo que esperan man- legislatura. tener las comisiones. Sin embargo, Roberto Villate, jefe de bancada dos hacia otras bancadas. Hasta el momento, Rivera señaasegura que las comisiones que les de Libertad Democrática Renovada corresponda las trabajaran de la (Lider), señala que en esta nueva le- la que ya cuenta con quince cartas mejor manera posible para aportar gislatura se respeten la asignación de renuncia “la mayoría de ellas cosas positivas al país, pero espera- de comisiones que se han asignado son del partido Unidad Nacional rían que éstas mismas comisiones desde el año pasado. Lider, al con- de la Esperanza, se espera que en el les sean otorgadas de nueva cuenta. trario de la UNE, ha visto crecer trascurso de esta semana se estén Por otra parte, Alejandro Aréva- el número de sus curules, luego de presentado más renuncias de los lo, el único diputado de la “bancada” que algunos diputados se sumaran diferentes bloques”. Unionista, y que en la legislatura en esta semana. anterior tenían una bancada más “No buscamos optar por alguna OFICINAS Este mismo problema es el que numerosa y manejaban la Comi- otra comisión, sino básicamente essión de Economía, espera que de peramos que cada partido se le res- ha regido con la asignación de las oficinas, en donde ayer estuvieron nueva cuenta se le asigne la Presi- pete las comisiones ya asignadas”. dencia de dicha comisión, aunque Jaime Loaiza, del partido Gran a punto de llegar a los golpes por hizo la salvedad de que ésa será de- Alianza Nacional (Gana) desconoce este tema. Bancadas que han perdicisión del Pleno. hasta este momento cuántas comi- do fuerza no quieren dejar espacios más grandes, y bloques nuevos o Por otra parte, Pedro Gálvez, siones estarían trabajando. del partido Visión con Valores “No nos hemos caracterizado por que han aumentado en su número, (Viva), que se estrena como bloque buscar mejores condiciones, la co- piden que las oficinas asignadas legislativo, indicó que su bancada misión es buena si se trabaja bien y sean acordes a sus elementos.

Partidos políticos

Taracena: La UNE está en período de reingeniería “Por andar corriendo ahorita, molestia y dolor. nos hubiéramos quedado amarra“No solamente la perjudicaron a Mario Taracena, jefe de banca- dos a una serie de liderazgos que ya ella, sino las bases del partido. Ella da de la Unidad Nacional de la Es- están suficientemente desgastados está en un plan de mantenerse al peranza (UNE), señala que su par- y esto es una nueva oportunidad margen de todo y dedicarse a otras tido se encuentra en un proceso de para oxigenar el partido”. actividades, no tanto en las del reingeniería y que no le preocupa El jefe de bancada uneísta co- partido”, reiteró Taracena. la salida de más personas. menta que son varias las personas La reunión se tenía previs“Esta es una gran oportunidad que desean conformar la junta di- ta para el próximo 22 de enero, para hacer una reingeniería al rectiva del partido; asimismo, Ta- pero quedó suspendida por falta partido, buscar liderazgos nuevos”, racena dice que esta es la oportu- de delegados y secretarios demanifestó el jefe de bancada del nidad de buscar a gente capaz que partamentales, ya que se tenía partido dentro del Congreso. integre las filas de la UNE. dispuesto elegir a Sandra Torres Taracena asegura que en estos como la secretaria general de la momentos no es prioridad realizar DOLIDA Y MOLESTA organización. una reunión general, ratificando Las declaraciones de Mario TaSe espera que dicha reunión se que no desean cometer los mismos racena, sobre el sentir de la ex pri- reanude el próximo mes, según deerrores. mera dama, Sandra Torres, son de claraciones de Mario Taracena.

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Mario Taracena, jefe de bancada de la UNE.


Página 4/Guatemala, 18 de enero de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

JUSTICIA: Cuatro casos paradigmáticos de hoy fueron suspendidos

Problemas de forma no permiten el avance de casos en Tribunales Por problemas de logística y notificaciones, hoy se suspendieron cuatro audiencias en el sistema de justicia, de procesos altamente mediáticos, lo que hace dudar del avance de la justicia en procesos que no tienen encima el ojo público. por ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Hoy, casualmente, se llevaron a cabo diferentes procesos de casos que han llamado la atención de la ciudadanía, como el Caso MDF (desvío de más de Q80 millones en el Congreso), Caso Facundo Cabral (asesinato del celebérrimo artista argentino), el Caso Portillo (extradición del expresidente) y el Caso Fernando García (desaparición forzada del esposo de la ahora diputada Nineth Montenegro). Y, casualmente, los cuatro casos fueron suspendidos, más bien por errores de lógica y logística. Pero este azar sólo deja entrever que no es casualidad que varios procesos en el sistema de justicia no avanza, en muchos casos por errores y por el aprovechamiento de la defensa de estos. En los casos suspendidos hoy, las partes adujeron no haber sido notificadas, o no haber notificado al Sistema Penitenciario el traslado de detenidos en prisión preventiva, o bien recusación de jueces que ya habían conocido el caso. Entre las nueve y diez de la mañana, se programaron las audiencias en el Juzgado Quinto de Instancia Penal y Tribunal Octavo de Sentencia Penal. Mientras que en la CC se programó una Vista Pública. En el Juzgado Quinto, a cargo del juez contralor Marco Antonio Villeda, se celebraría la audiencia de apertura a juicio contra cuatro

DESAPARICIÓN FORZADA Montenegro: Militares buscan amnistía Una recusación planteada en contra de los jueces del Tribunal Octavo, hizo que se suspendiera el inicio del debate en contra de Héctor René Bol de la Cruz, exjefe de la desaparecida Policía Nacional (PN), al estar acusado por el Ministerio Público de ser el autor intelectual de la desaparición del sindicalista Fernando García, en la década de los ochenta. Según la defensa del acusado, los jueces que estaban conociendo el

caso ya habían conocido y “que no podían conocer dos veces”, por lo que se inhibieron de seguir con el proceso. Para la diputada, Nineth Montenegro, viuda de García, lo que entiende, y es la lógica, es que se está esperando a la acción que hubo de amparo para revisar la constitucionalidad o no de la Ley de Reconciliación Nacional, en el Artículo 8, que quiere que todos los

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los procesos en la Torre de Tribunales, y en el sistema jurídico en general, sufren por los eternos retrasos, lo cual genera una especie de impunidad, a pesar de que los procesos siguen activos.

acusados por su presunta implicación en el asesinato del cantautor argentino, Facundo Cabral. Asimismo, la defensa de Rubén Darío Morales, en el Caso MDF, solicitó una audiencia por procedimiento defectuoso. En el caso del exdirector de la extinta Policía Nacional (PN), Héctor Bol de la Cruz, la defensa recusó a los jueces que conforman el Tribunal Octavo, quienes se inhibieron de iniciar el debate oral y público. Mientras que la vista pública programada por los magistrados de la Corte de Constitucionalidad por un amparo presentado en contra del expresidente Álvaro Colom, por haber autorizado la extradición de Alfonso Portillo, fue sus-

pendida por la inasistencia de Portillo, debido a que no solicitaron su traslado al Sistema Penitenciario. ERRORES Para el abogado litigante Alberto Morales, la suspensión de las audiencias puede suceder por varias razones una es, que haya imposibilidad material del juez de poder cubrir la audiencia porque “o señaló una misma audiencia para esa misma fecha o porque está cubriendo otra audiencia de otro juzgado, esa es una imposibilidad material del juez”. Pero también se suspenden las audiencias porque recusan al juez o hay un amparo provisional decretado o bien, tiene que resolver

CASO CABRAL Cuarta suspensión

Por cuarta ocasión, el Juzgado Quinto suspendió la audiencia de apertura a juicio en contra de cuatro supuestos implicados en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral. Esta vez, la defensa de los acusados indicó que el Ministerio Público nunca les envío las cintas de los videos en los que supuestamente aparecen sus defendidos.

CASO MDF Por intervención quirúrgica FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nineth Montenegro, viuda de Fernando García. casos del pasado se amnistíen; “eso es lo que estaría pasando y de amnistiarse todos los casos se cerrarían a nivel nacional”, señaló la diputada.

el juez antes algo previo a entrar a conocer la audiencia. “Ahora que salgan o que eso sea controversial para Guatemala, yo no lo veo así porque es un proceso que tarde o temprano tendrá que llegar a su fin”, agrega el abogado. Pero no son los únicos procesos de interés nacional los cuales se han suspendido y no han tenido avances en los tribunales. En el Juzgado Décimo, a cargo de Walter Villatoro, se dilucidan el caso de Fraijanes II, el cual lleva más de un año estancado, tras el cambio de la jueza Verónica Galicia, así como el desligamiento en el caso de la fiscalía contra el lavado de dinero del Ministerio Público. Además, está el caso Maskana y Siekavizza, que también sufren poco avance. Mientras que en el Juzgado Primero de Alto Riesgo se espera la resolución de la CC en el caso de Alejandro Giammattei, para dejar en firme la sentencia de la Jueza Carol Patricia Flores, que declaró improcedente enviar a juicio al exdirector de Presidios y a otros tres exfuncionarios y los absolvió por la muerte de siete reos de Pavón. Asimismo, cuatro solicitudes de extradición formulados por los Estados Unidos, contra cinco guatemaltecos sindicados de haber cometido delitos relacionados con el narcotráfico en aquel país nor-

La defensa del expresidente del Congreso de la República, Rubén Darío Morales, presentó un informe de una aseguradora, en el cual hace constar que su defendido será intervenido quirúrgicamente, por lo que el juez Marco Antonio Villeda, del Juzgado Quinto, decidió suspender la audiencia programada para hoy, en la cual el sindicado indicó proceso defectuoso en su contra, ya que el Ministerio Público (MP) busca iniciar otro proceso contra Darío Morales, por su presunta vinculación en el desvío de fondos del Legislativo a la casa de bolsa Mercados de Futuro (MDF) en 2007.

EXTRADICIÓN Sin traslado

En la Corte de Constitucionalidad (CC), se suspendió la vista pública programada para resolver un amparo contra el expresidente Álvaro Colom, quien autorizó la extradición de Alfonso Portillo, debido a que Portillo no asistió a la audiencia, porque el Sistema Penitenciario no lo trasladó.

teamericano, pero varias acciones legales atrasan las extradiciones. Analistas y expertos en asuntos jurídicos se han quejado en reiteradas ocasiones que si así son los casos de alto impacto, en que la ciudadanía tiene el ojo y está pendiente de los avances, cómo serán los casos ordinarios, en que las víctimas incluso llegan a desistir de sus casos, porque éstos no avanzan, gracias a estos errores y al oportunismo de los defensores que aprovechan cualquier mínima circunstancia para retrasar, ad infinitum, los casos, logrando la impunidad.

Secretario de Comunicación Social

Cuevas: La información de administración anterior no es muy buena POR andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Hoy se juramentaron a los viceministros y secretarios que hacían falta.

Francisco Cuevas fue juramentado esta mañana como Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, SCSP. El ahora funcionario indicó que la información ofrecida por la administración anterior “no es muy buena” y señaló que hará una reingeniería de esta dependencia. El secretario de Comunicación

señaló que desea instalar en la SCSP tres oficinas adicionales a las que ya existen, una de ellas sería la de informática, tomando en cuenta el deseo del Gobierno de utilizar las redes sociales. Cuevas descartó completamente que se desarrolle, para la comunicación entre Presidente y población, el programa Despacho Presidencial o uno similar y dijo que, según con-

versó con Patzy Vásquez, designada antes que él para el puesto, y quien no llegó a asumir, la información ofrecida por la antigua administración “no es muy buena”. El funcionario dijo también que los Q53 millones de presupuesto asignado para este año se gastarán de manera austera y transparente, y aseguró que la publicidad que hasta ahora se ha trasladado en los medios

ha sido gracias a espacios donados por directores o dueños de los mismos, además de inversión del Partido Patriota. Cuevas fue juramentado junto a 15 viceministros que completan el gabinete de la nueva administración, únicamente quedan pendientes los responsables de la cartera de Desarrollo Social, misma que aún no ha sido creada.


LA HORA - Guatemala, 18 de enero de 2012/Página 5

Sin ideologías ni convicciones, el dinero puede comprar curules

Los tránsfugas se benefician del sistema, y el pueblo paga su funcionamiento

Llegó LA HORA de reformar la POLÍTICA


La Hora

Página 6/Guatemala, 18 de enero de 2012

REPORTAJE

Reportaje EL PLAZO DEL N

El beneficio de la duda… seis mes El mandatario Otto Pérez Molina ha indicado que en término de seis meses la población deberá percibir un cambio entre la situación actual y la que promete la nueva administración. Y este es, efectivamente, el plazo que la mayoría de sectores le dan para que mantenga su credibilidad.

L

a Agenda del Cambio del Partido Patriota se presenta como una propuesta “ambiciosa” en la que a partir de cinco ejes se han identificado igual número de “Propósitos Nacionales Concretos” por lo que hay 25 acciones que el Gobierno priorizará, “de manera que en cuatro años Guatemala retome el rumbo de crecimiento y desarrollo”. SEGURIDAD, DEMOCRACIA Y JUSTICIA “El problema que ellos tienen realmente son las expectativas que levantaron en la población en el tema de la seguridad. Esperamos que lo logren cumplir, tienen una gran presión ahora porque sobre ese tema se levantaron e hicieron su campaña durante ocho años y la mayor amenaza que ellos tienen es cabalmente esta amenaza”. Carmen Rosa de León Escribano, IEPADES. Sobre este eje, Otto Pérez Molina asegura que su éxito “estará en proteger la vida de los ciudadanos, sus bienes, las instituciones democráticas y garantizar la impartición de justicia pronta y servida”. Con acciones bajo este eje se busca proteger la vida y la propiedad con la conformación de Fuerzas de Tarea Interinstitucionales, cada una de las cuales enfrentará uno de los principales flagelos, sean estos asaltos al transporte colectivo, femicidio, asesinato de niños, secuestros, extorsiones y sicariato. Además, también se espera neutralizar al crimen organizado, a las maras y la delincuencia común desarrollando un plan de seguridad fronteriza, así como la creación de unidades militares de Fuerzas Especiales y de Policía Nacional Civil. Carmen Rosa de León Escribano, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES) y miembro del Consejo Asesor de Seguridad, dijo que seis meses deberían ser el plazo para que se pueda evidenciar un cambio en la situación de seguridad del país. Según la consultada, aunque no se han detallado los planes que se implementarán, “pensamos que si se toman las decisiones correctas y adecuadas que se deben podrían verse resultados a partir de los seis meses”. Según De León Escribano, se debe tomar en cuenta que el gobierno recién finalizado, durante los últimos dos

POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt

años disminuyó el número de homicidios que se registraban, por lo que se espera que esta tendencia continúe. Por otra parte, la creación de fuerzas de tarea y el trabajo conjunto entre Ejército y Policía Nacional Civil no son novedad, según detalla la entrevistada, puesto que hasta ahora, las fuerzas de seguridad también han dividido su esfuerzo para tratar los distintos delitos, junto al Ministerio Público, mientras que también la unificación entre elementos civiles y militares se ha hecho “y tampoco ha servido de mucho”. Por ello, De León Escribano dice que hay expectativa en cuanto al trabajo que realizará la nueva administración, “en materia de seguridad son años lo que hace falta para mejorar, incluso cuatro años no serán suficientes para resultados al ciento por ciento y en países donde se han bajado los niveles de violencia se han tardado siete años”. Sin embargo, hay acciones avanzadas que se deben continuar con las decisiones correctas, no solo a nivel de acción sino también político, como la aprobación de la iniciativa de ley para el registro de celulares; se podrían tener resultados positivos en la disminución de extorsiones, “por lo menos a un 50 %, como ha sucedido en países donde se han aprobado este tipo de leyes”. DESARROLLO ECONÓMICO COMPETITIVO “El salario mínimo actual de ninguna manera llega a satisfacer las necesidades fundamentales, ni siquiera la canasta básica alimenticia, mucho menos la canasta básica vital; ese es un tema que tiene que resolver el nuevo Presidente”. José Pinzón, CGTG. El eje de Desarrollo económico competitivo, plantea la generación de “empleo seguro” sacando ventajas de las fortalezas del país, con ello se busca generar competitividad a nivel general, establecer una macroeconomía estable y coherente que promueva el crecimiento y además, integrar el cuidado del medio ambiente con el desarrollo. También, se pretende que a través del desarrollo económico se “rescate” el liderazgo de Guatemala en el contexto centroamericano y global. José Pinzón, dirigente de la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), señala que la generación de empleo es todo un proceso, el cual debe dar sus primeros pasos en un tiempo no mayor a seis meses “para sentar las bases que den certeza de que lo que se

está haciendo va a llegar, en su momento, a realmente generar empleo”. Revisando los planteamientos de los ministros de Economía, Sergio de la Torre, y de Trabajo, Carlos Contreras; Pinzón estima que hay una “unidad de acción que permitiría no pasar más allá de seis meses para sentar las raíces de diversos programas, o la inversión que permita visualizar en un tiempo prudencial que va a haber resultados y empleo decente”. El dirigente de la CGTG indica que no se espera generación de un “empleo”, sino de uno decente, donde se cumplan el Código Laboral, el Código de Trabajo y los compromisos con la Organización Mundial del Trabajo. Este tipo de empleo, esperado por los trabajadores, es aquel que permita tener la garantía de la realización humana. En cuanto al salario mínimo, el consultado explica que el que existe “de ninguna manera llega a satisfacer las necesidades fundamentales, ni siquiera la canasta básica alimenticia, mucho menos la canasta básica vital”. Por ello, este será un elemento que el Gobierno recién juramentado deberá resolver. Las señales que se esperan durante esos seis meses, según Pinzón, es el trabajo interinstitucional, pero además una señal positiva del sector económico del país. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Y SOCIAL “Hay varias expectativas pero lo primero es devolver la confianza a los guatemaltecos, somos un país con una falta de confianza tremenda. Segundo, hacer un uso eficiente del presupuesto y sobre todo transparente y priorizado de los recursos del Estado. Por otro lado el combate a la inseguridad para crear confianza y generar inversión en el país”, Javier Zepeda, Director Ejecutivo de la CIG. Enlazado al tema de desarrollo económico, se encuentra el eje de Infraestructura Productiva y Social para el Desarrollo, con acciones que buscan una mejor calidad de vida de los guatemaltecos, el desarrollo local y generar un país competitivo. A manera de promesa, uno de los propósitos del gobierno electo está denominado como “electricidad para todos”, se busca que el nuestro sea un país que ahorre energía. Javier Zepeda, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Guatemala,

CIG, estima que el margen mínimo para ver un verdadero avance en la competitividad del país, es un año, pues es ese margen en que se comparan los indicadores mundiales medidos por las diferentes agencias de calificación. A largo plazo, Zepeda estima que entre tres y cuatro años deben pasar para determinar si los planes se cumplieron, aunque hace la salvedad de que el tema de competitividad se desarrolla a lo largo de varios años y no solo durante un período presidencial. La inversión en infraestructura, planteada en la Agenda del Cambio, es vital para la competitividad del país, afirma el director de la CIG, “este gobierno descuidó totalmente el tema de infraestructura, no solo la inversión, sino también el mantenimiento”, afirma. Las pérdidas por una mala red vial, se estiman tanto en dinero como en oportunidades, pues según dice Zepeda, el país pierde la oportunidad de generar nuevas inversiones, nuevas empresas y por lo tanto nuevos empleos. “Mientras haya mayor nivel de competitividad, habrá mayor certeza para la inversión, habrá más empresa, más empleo, más sueldos, más ingreso y por lo tanto más desarrollo”, dice el director ejecutivo de la CIG. Las alianzas público-privadas, se consideran también una herramienta para generar desarrollo de una forma más inmediata y eficiente, dice Zepeda. INCLUSIÓN SOCIAL “Estos programas debieran ser la lógica continuidad de los que ya existen, porque allí lo que hubo fue falta de transparencia pero los programas no son malos. La expectativa es que se incluya a la población del área rural, a las mujeres y a la población indígena”. Nineth Montenegro, parlamentaria. La Inclusión Social es un componente importante en el gobierno que recién asumió, este eje se plantea compromisos como “Cero hambre” y herramientas de ayuda a los menos favorecidos como los Hogares saludables, programas para niñez preparada, acciones que den protagonismo a los jóvenes y “Familias seguras”. Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso y quien durante la administración anterior fiscalizó los programas sociales, explica que “cada vez tenemos una población más inquieta para esperar, y con razón, por la pobreza, la inseguridad y la falta de oportunidades, pero todos estamos


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 18 de enero de 2012/Página 7

Lo que se espera, es que lo que está en el plan y se dice en el discurso y que parecen ser buenas intenciones, se haga práctica. Lo vemos ahorita como buenas intenciones, pero no nos ayudan a nada si no se concretiza, tenemos que ver si lo que se ha dicho se pone en acción”.obar las leyes que le permitan cumplir su agenda de seguridad, reforma fiscal y crecimiento económico”. Manuel Pérez CNOC

UEVO GOBIERNO

es de plazo para Otto Pérez Molina conscientes que hay que dar el beneficio de la duda al binomio y un compás de espera”. Para la parlamentaria, medio año es necesario para que se den muestras de cómo se implementan los programas, básicamente porque existe una experiencia anterior sobre la aplicación de programas sociales. En ese período de tiempo se debería evidenciar, según Montenegro, a dónde llega la ayuda, en qué condiciones, a qué personas y al final del año saber qué beneficios se obtuvieron de esto. La mayor diferencia entre la administración anterior y la actual sería, según la consultada, “la transparencia”, pues explica que “lo primero que tiene que hacer este gobierno es identificar la población neta a la que se tiene que ir, dar los listados mediante el portal de Guatecompras y darles un documento de identidad específica para los beneficiarios para que reciban el dinero mediante una tarjeta”. Al finalizar el período presidencial, en lógica consecuencia de los programas sociales anteriores, la diputada estima que debería haber un avance de país en un 60%.

DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE “Lo que se espera, es que lo que está en el plan y se dice en el discurso y que parecen ser buenas intenciones, se haga práctica. Lo vemos ahorita como buenas intenciones, pero no nos ayudan a nada si no se concretiza, tenemos que ver si lo que se ha dicho se pone en acción”. Manuel Pérez, CNOC. En cuanto al Desarrollo Rural Sostenible el compromiso que se plantea busca la recuperación del agua, con la perforación de 100 pozos y formas de captación de agua, también recuperar el suelo y el bosque, mejorar el ingreso a nivel rural con asistencia financiera y gestión de recursos en el sistema bancario. Entre sus propósitos, el nuevo gobierno también busca el aprovechamiento de los recursos naturales “para hoy y mañana”, un ordenamiento territorial y generar certeza jurídica respecto a la propiedad de la tierra. Manuel Pérez, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas, CNOC, estima que tres meses son necesarios para que el actual gobierno establezca el inicio de un cambio en el tema rural. Lo fundamental, según el consultado, es poner énfasis en el tema de la producción agrícola, destinando el presupuesto necesario del Ministerio de Agricultura específicamente para la inversión agrícola en áreas rurales. Además, es necesario, indica Pérez, generar las condiciones necesarias para resolver el tema de la conflictividad agraria, y sobre todo prevenir desalojos, que fue una de las prácticas recurrentes durante el gobierno de Álvaro Colom. Sobre la Ley de Desarrollo Rural, el representante de CNOC anuncia que como organización iniciarán “un plan de lucha en favor de la iniciativa de ley de desarrollo rural”, y es ahí, asegura, donde el partido oficial deberá evidenciar si tiene voluntad política para respaldar esta propuesta.

PROPUESTA

Los cinco ejes del Gobierno

SEGURIDAD, DEMOCRACIA Y JUSTICIA

DESARROLLO ECONÓMICO COMPETITIVO

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA Y SOCIAL

El éxito “estará en proteger la vida de los ciudadanos, sus bienes, las instituciones democráticas y garantizar la impartición de justicia pronta y servida”.

Plantea generar “empleo seguro” y generar competitividad, establecer una macroeconomía estable que promueva el crecimiento e integrar el cuidado del medio ambiente.

Proponen acciones que buscan una mejor calidad de vida de los guatemaltecos, el desarrollo local y generar un país competitivo, en un ambiente de productividad.

INCLUSIÓN SOCIAL

Compromisos con “Cero hambre” y ayuda con Hogares saludables, programas para niñez preparada, acciones de protagonismo a los jóvenes y “Familias seguras”.

DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

La recuperación del agua, con la perforación de 100 pozos; también recuperar el suelo y el bosque, mejorar el ingreso a nivel rural con asistencia financiera y gestión de recursos.


Página 8 /Guatemala, 18 de enero de 2012

La Hora

Departamental JUSTICIA

Caso Emilia Quan: “Ella nos dejó un gran legado” Por Melissa Vega

HUEHUETENANGO / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El tratamiento tiene una duración de un año; los resultados demuestran la efectividad.

BAJA VERAPAZ: Hacienda ‘‘Santo Hermano Pedro’’

Tratan el alcoholismo y la drogadicción con terapias ocupacionales Desde hace más de seis años la hacienda “Santo Hermano Pedro” se dedica a brindar tratamiento terapéutico a personas con problemas alcohólicos y de drogadicción, fue impulsada por la organización internacional Fazenda de la Esperanza, la cual funciona en el municipio de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz. Por Noé Ismalej

BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

A decir de Luis Fernando Abascallo, responsable del lugar, esta es la única hacienda que funciona en Guatemala dando esa clase de tratamientos a personas que sufren de estos problemas sociales y el proceso se promueve bajo tres pilares fundamentales, la espiritualidad, la convivencia y el trabajo. Abascallo dijo a Cerigua que la diferencia con otros lugares de recuperación, es que durante la estancia en el lugar los internos realizan trabajos ocupacionales al aire libre, como el cuidado de vacas, gallineros, producción de tilapia, entre otras actividades; lo que se produce en la hacienda se pone a la venta al público y lo recaudado es utilizado para el sostenimiento del centro. El tratamiento tiene una duración de un año y en los primeros tres meses la persona internada no recibe visita familiar, no tiene

acceso a teléfono, ni porta dinero en efectivo; únicamente podrá comunicarse con sus familiares por medio de cartas, subrayó el entrevistado. El representante de la entidad subrayó la importancia de que las personas que se internen en el lugar lo hagan por voluntad propia, con la convicción de querer recuperarse por sí mismas y tomen conciencia de que los problemas alcohólicos y de drogadicción no son normales. De acuerdo con el entrevistado, las personas que se recuperan en el lugar se levantan desde las cinco de la mañana para rezar el rosario, meditan y escriben la frase del día en un pizarrón, cada interno le corresponde preparar los alimentos para todos durante una semana y cada quien lava su ropa, además se esfuerzan por mantener el lugar en buen estado. Abascallo dijo que durante el año se recibe en el lugar unos 10

grupos de estudiantes a quienes se les imparte una charla sobre los problemas con el alcoholismo y la drogadicción, por lo que cada interno comparte sus experiencias con los visitantes. En los seis años de funcionamiento del lugar, la hacienda ha recibido aproximadamente a 600 personas, de las cuales unas 18 han logrado culminar el año requerido para su recuperación; actualmente tiene con 12 internos y las instalaciones tiene la capacidad para 32. Por la falta de recursos económicos el lugar no cuenta con un taller de capacitación, donde las personas puedan aprender un oficio, lo que dificulta la recuperación de los internos pues al momento de abandonar el centro no encuentran dónde poder emplearse y muchas veces es una razón para que recaigan. Por su parte, Otto Seseña, internado en el lugar por problemas alcohólicos, dijo que ya lleva 11 meses de permanecer en la hacienda, donde ha aprendido a afrontar sus problemas, ha luchado contra el mismo para recuperarse y está logrando nuevamente la confianza de su familia.

La investigación sobre el secuestro y el brutal asesinato de la antropóloga Emilia Quan, de 33 años, ocurrido el 8 de diciembre de 2010 en Huehuetenango, a unos 300 kilómetros al noroccidente de la ciudad de Guatemala, no muestra mayores avances; sus amigos claman a las autoridades por el cese de la impunidad. “Emilia dejó un gran legado: hizo que sus amigos conocieran y respetáramos los derechos de las mujeres”, dijo a Cerigua Enrique Juárez, con un gesto de dolor y tristeza en sus ojos, al ser indagado sobre algunas de las cualidades de la profesional. Aunque de las pesquisas en el caso de Emilia Quan ha resultado la captura de dos personas: José Javier Mauricio Álvarez y Jordi Paolo Cruz Baylon, vinculados con la muerte de la antropóloga y sindicados de robo agravado y asociación ilícita; aún no hay pistas sobre los autores intelectuales o materiales del crimen. Quan laboraba para el Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Huehuetenango (CEDFOG) y recientemente había participado en la elaboración de un documento que daba a conocer las anomalías encontradas en los proyectos ejecutados por el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede).

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Emilia Quan.

Ella y un piloto de la organización, salieron el 7 de diciembre a entregar algunos ejemplares a Santa Ana Huista y Todos Santos Cuchumatán, cuando fueron interceptados y secuestrados; sus cuerpos aparecieron al día siguiente en el camino que conecta las aldeas de Paquiax y San Juan Ixcoy, en el municipio de Chiantla. La movilización de las autoridades logró la captura de dos hombres, sin embargo cientos de pobladores tomaron las instalaciones policiales donde permanecían, obligaron a los agentes a entregarlos y los lincharon, según cables de la Agencia Cerigua. Los amigos de Emilia fueron parte de las víctimas colaterales, por lo que han formado un grupo que cuestiona periódicamente a la fiscalía para que la investigación del caso avance, como una forma de presión; aún no hay respuestas contundentes, aseguró el entrevistado. El porcentaje de impunidad que rodea los asesinatos de mujeres es del 97 por ciento; es una cifra indignante provocada por la falta de acciones oportunas e indiferencia de las autoridades, concluyó Juárez. En Guatemala, dos mujeres mueren de forma violenta cada día; en el 2011, las autoridades registraron 706 hechos, mientras que el año anterior, 680; la mayoría son jóvenes, pobres y residentes de áreas urbanas.


La Hora

Economía CHINA

Europa presiona por una mayor apertura en los mercados BEIJING

Agencia AP

Europa quiere que Beijing haga una oferta más ambiciosa para abrir sus mercados para que el gobierno compre tecnología y otros bienes a competidores extranjeros, dijo hoy un enviado comercial europeo. China prometió hace una década, cuando se integró a la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se uniría a un tratado internacional que extiende los principios del libre comercio al abastecimiento del gobierno. Pero la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros gobiernos se quejan de que los líderes chinos están ofreciendo demasiado poco. Michel Barnier, comisionado de Mercados Internos de la UE, dijo el miércoles que Europa quiere asegurarse de que el acuerdo de Beijing se ampliará para que compren los gobiernos locales. Europa y Estados Unidos están presionando al gobierno chino para firmar el acuerdo porque las autoridades de China con frecuencia son el cliente más grande del país para bienes que dejan alto margen de ganancia.

FOTO LA HORA: AP

Europa pide más apertura.

Guatemala, 18 de enero de 2012/Página 9

MERCADOS: China impulsa bolsas en Asia Los mercados en Asia cerraron hoy con ganancias por la expectativa de que China suavizará su política monetaria para impulsar el crecimiento. Sin embargo, las acciones europeas iniciaron la jornada a la baja mientras la crisis de deuda del continente una vez más se puso al frente. El precio del petróleo estaba casi en 101 dólares por barril mientras el dólar bajaba respecto del euro y el yen.

LEY: Proyecto es insuficiente para la recaudación

Economistas: Antievasión II es oportuna pero insuficiente La aprobación de la iniciativa de ley “Antievasión II” sería una medida oportuna para mejorar la recaudación tributaria, aunque realmente se necesita una reforma fiscal profunda, coinciden expertos en economía. Por LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Al consultar a expertos sobre si el mecanismo que ahorre tiempo para aumentar los ingresos del Gobierno sería la aprobación de Antievasión II, mientras mantiene “pláticas” con varios sectores para concretar una reforma fiscal, estos coincidieron en que sería una medida oportuna, pero insuficiente. Edgar Balsells, economista y ex ministro de Finanzas, afirmó que aunque “Antievasion II tiene más de un año de estar tirada”, “es parte de un proceso de adaptación de controles contables para transparentarlos”, porque explica que hay una serie de flexibilidades en las leyes que no se adecuan a los estándares internacionales”. Resalta que “es la medida más fácil, es la más inmediata”, porque cualquier modificación de ley que afecte tasas estaría variando los ingresos tributarios hasta el año próximo. Para Pedro Prado, economista de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales, la eventual aprobación de esa ley ayudaría

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Expertos creen que el futuro de la recaudación depende principalmente de reformas profundas en el sistema tributario.

“parcialmente”, pero refiere que “no es lo suficiente, no es lo que se requiere para darle sostenibilidad a las finanzas públicas”. Dice que aunque el tema central es “una reforma fiscal profunda”, que califica de “tarea pendiente”. También señala que se debe observar un parte relevante como “la calidad del gasto público”, que también se debe abordar. Balsells concluye en que la ley Antievasión II “es parte de modernizaciones pequeñas que se pueden ir haciendo”, porque refuerza los mecanismos de captación.

LA RECAUDACIÓN En el desarrollo del último Gabinete Económico del gobierno anterior en el que se presentó el Cierre de la Política Fiscal 2011, el Superintendente de Administración Tributaria, Rudy Villeda, informaba que la SAT había superado la meta de recaudación tributaria, y se subrayó que eso fue posible a pesar de que no se había aprobado la ley Antievasión II. Entre otras cosas, también destacó que derivado de los procesos implementados por la SAT, para aumen-

tar los ingresos estatales a lo largo del año pasado se recurrió a procesos administrativos, cuyo fruto fue de Q859.2 millones. De ese monto, aproximadamente el 28 por ciento se obtuvo vía judicial y penal. Al consultar a Balsells sobre el tema, expuso que “hay una estrechísima relación entre actividad económica y los ingresos tributarios”, y refirió que lo que creció “es el IVA de importaciones”, a la par del crecimiento económico. Destaca que lo que hubo fue “cierto reporte de ingresos (…) con una amnistía fiscal”.

EMPRESARIOS

Visitan trabajos de ampliación del Canal de Panamá REDACCIÓN ECONOMÍA

lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Los empresarios visitaron el Canal.

En el marco de la Asamblea General de Presidentes de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP), ayer se llevó a cabo la visita a los trabajos de ampliación del Canal de Panamá, para conocer de primera mano sus avances y el impacto que su expansión tendrá

en la región. Esta visita constituye una actividad previa a la asamblea de dicha entidad, cuya apertura oficial está programada para el día de mañana y en la que, entre otros temas prioritarios, se realizará una presentación sobre el Programa de Ampliación del Canal de Panamá, una exposición-informe sobre el Desarrollo Humano Sostenible de la región y una conferencia sobre

el Diálogo Social y Trabajo Decente en el área. En esta actividad participan sus principales dirigentes: Antonio Fletcher, presidente de CONEP, Panamá, y Santiago Ruiz, presidente de COHEP, Honduras, como presidente y vicepresidente de FEDEPRICAP, respectivamente, así como los presidentes de las cúpulas empresariales de la mayoría de países que la componen.


La Hora

Página 10 /Guatemala, 18 de enero de 2012

Q

Finanzas

$

Alemania reduce a 0,7% proyección de crecimiento

El gobierno de Alemania redujo hoy su pronóstico de crecimiento para este año a 0,7% desde 1%, pero estima que la economía alemana, la más grande de Europa, nuevamente tomará impulso en 2013. El Ministerio de Economía prevé que el país, que hasta ahora ha salido prácticamente ileso de la crisis de deuda en la zona euro, crecerá 1,6% el siguiente año.

Francia

Sarkozy discute crisis inminente con empresarios y sindicalistas El presidente Nicolas Sarkozy recibió a líderes sindicales y empresarios para una reunión sobre empleos hoy, y rechazó la acusación de que se trató de un acto político apenas tres meses antes de las elecciones generales. Por SYLVIE CORBET PARIS / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

El banco redujo su pronóstico de crecimiento en los países subdesarrollados para este año al 5,4% del 6,2% y para los países desarrollados al 1,4% del 2,7%.

CRISIS: Podría ser más severa que la del 2008

BM prevé desaceleración de la economía mundial El Banco Mundial advirtió hoy de una posible desaceleración de la economía en todo el planeta y pidió a los países en vías de desarrollo que se preparen para una crisis que podría ser más severa que la de 2008. Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP

El banco redujo su pronóstico de crecimiento en los países subdesarrollados para este año al 5,4% del 6,2% y para los países desarrollados al 1,4% del 2,7%. Para los 17 países de la eurozona pronosticó una contracción, pasando del 1,8% al -0,3%. El crecimiento global podría salir perjudicado con una recesión en Europa y la desaceleración en Brasil, la India y otras naciones en vías de desarrollo, según la entidad con sede en Washington. Agregó que la situación podría empeorar si más países europeos no puede recaudar fondos en los mercados financieros. “La economía global está entrando en una nueva fase de incertidumbre y peligro”, según el economista jefe del BM, Justin Yifu Lin. “El riesgo de una conge-

lación global de los mercados de capitales y una crisis similar a la de septiembre de 2008 son reales”. Los países subdesarrollados han disfrutado de un crecimiento relativamente sólido mientras Estados Unidos y Europa, con un crecimiento casi inexistente, podrían salir profundamente afectados, dijo Lin. Agregó que deberían aumentar sus reservas de antemano para cubrir posibles déficit presupuestarios, revisar la salud financiera de sus bancos y resaltar los gastos sociales. Muchos gobiernos se encuentran en una posición financiera mucho más débil que en la crisis global de 2008 porque han crecido sus déficits presupuestarios y sus deudas soberanas, dijo Lin en una conferencia de prensa. En caso de una crisis de gran calado, “ningún país saldrá ileso”, dijo Lind. “La contracción se-

guramente será más prolongada y profunda que la anterior”. El pronóstico del BM en su informe semestral “Perspectivas Económicas Globales” empeoró el sombrío panorama reinante ya por la deuda de la crisis soberana en Europa y el elevado desempleo en Estados Unidos. “Seguramente la mayoría de los países de Europa, Alemania inclusive, entraron en recesión en el cuarto trimestre del año pasado”, dijo Hans Timmer, director de proyectos de desarrollo del BM. Los inversionistas redujeron sus aportes a los países en desarrollo en un 45% en el segundo semestre del año pasado, frente al mismo periodo en 2010, dijo Timmer. El informe siguió a advertencias similares emitidas por su organización gemela, el Fondo Monetario Internacional y los pronósticos del sector privado. Para Estados Unidos, el BM redujo sus perspectivas de crecimiento este año del 2,9% al 2,2% y para 2013 al 2,4% del 2,7%, especialmente debido a las diferencias políticas en Washington sobre gastos e impuestos.

Los detractores acusan al presidente de derechas de ofrecer remedios de último momento para reducir una tasa de desempleo que ronda el 10%. Su respuesta es que la crisis económica y financiera requiere cambios inmediatos. Francia, un pilar de la eurozona, está en la primera plana desde que Standard & Poor’s el viernes degradó la deuda soberana, que durante décadas ostentó la calificación máxima de triple A. Esto generó dudas acerca de si la unión monetaria podrá poner orden en sus cuentas fiscales. “La situación económica ac-

tual en Francia como en Europa es muy peligrosa. Es urgente”, dijo Sarkozy al inaugurar la reunión a puertas cerradas, de acuerdo con una transcripción difundida por su oficina. En una alusión transparente a sus detractores, Sarkozy se preguntó: “¿Se detienen la vida económica y los despidos porque hay elecciones? ¿Debemos dejar de pensar y actuar porque hay elecciones?” Comparó la situación francesa con la de “nuestro principal competidor... Alemania”, la economía líder de Europa que conserva su calificación triple A de S&P. Sarkozy dijo que los costos laborales franceses aumentaron 20% entre 2000 y 2009, comparado con el 7% en Alemania. Dijo que el costo relativo que paga el empleador por un trabajador que gana un salario mensual bruto de 2 mil 500 euros (3 mil 200 dólares) era el doble en Francia que en Alemania. Defendió una de sus ideas principales de los últimos meses: ayudar a las empresas mediante la reducción de los costos de salud o jubilación, y elevar el impuesto sobre las ventas para compensar el costo de esas reducciones.

FOTO LA HORA: AP

Nicolas Sarkozy, presidente de Francia.


La Hora

Guatemala, 18 de enero de 2012 / Página 11

Salud

Alimentación saludable

El sobrepeso pasa la factura en enero El exceso en el consumo de alimentos con alto valor calórico y grasas como costumbre durante las fiestas decembrinas requiere de una atención especial en el mes de enero, con un cambio de hábitos alimenticios y controles sobre el peso, explican los expertos en la materia. REDACCIÓN SALUD lahora@lahora.com.gt

Stephanie Salguero, nutricionista del Patronato Guatemalteco contra la Obesidad, explica que la tendencia predominante en los hogares chapines es incrementar la ingesta de alimentos y reducir la actividad física en diciembre –en el marco de las fiestas de la época-, lo que tiene consecuencias nocivas para la salud de las personas. “En diciembre se tiende a subir de peso, ya que es la época propicia para compartir con la familia y amigos y la base fundamental de las reuniones es la comida. Pero además, en este tiempo también existen cambios de hábitos realmente son nocivos.”, refiere la experta. Asimismo, explica que

“en esta temporada se come más, ya que existe una modificación en la cantidad y calidad de la comida que se ingiere, se consumen alimentos con alto valor calórico como los tamales y el chocolate. También hay una disminución de actividad física y es aquí donde empieza el aumento de peso, y esto se nota porque la ropa nos queda talla difícilmente, nos sentimos diferentes y cansados”. Los expertos en nutrición señalan que en promedio, las personas aumentan entre seis y ocho libras en diciembre, aunque también existen casos más serios con incrementos desmedidos de peso. Las consecuencias son el sobrepeso y la obesidad, el incremento del cansancio, y ante todo un aumento en

CONSULTA Jornada gratuita El Patronato Guatemalteco contra la Obesidad realizará el 30 de enero próximo una jornada médica gratuita de densitometría ósea, detección de osteopenia y osteoporosis, y evaluaciones nutricionales. Se debe apartar turno en los teléfonos 22322925 y 22302669.

la predisposición a padecer problemas cardiovasculares, depresión, problemas de ácido úrico, dolor de espalda, dolor de rodillas, problemas de presión, diabetes, problemas para dormir, entre otro más. Salguero considera que la mejor forma de combatir la obesidad es previniéndola con una dieta saludable, aunque si ya se tiene el problema lo recomendable es cambiar los hábitos alimenticios. Esto se logra con el consumo de dos raciones diarias de frutas, un balance en la ingesta de proteínas, carbohidratos, grasas y fibra, acompañado de un mínimo de ocho vasos de agua al día y una rutina de ejercicios diaria.

Estados Unidos

Epidemia de obesidad no cede Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP

La epidemia de obesidad en Estados Unidos se mantiene y no muestra signos de ceder: Más de un tercio de los adultos y casi el 17% de los niños eran obesos en el periodo 20092010, una repetición de las cifras de 2003, informaron ayer los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. “Es positivo que no veamos un aumento. Por otra parte, tampoco vemos disminución en ningún grupo”, dijo Cynthia Ogden, investigadora de los CDC (por sus siglas en inglés). A comienzos de la década se comprobaron ligeros aumentos entre los varones blancos, negros e

hispanos y entre las mujeres negras e hispanas. Esos incrementos parecen estar nivelándose, pero los autores dijeron no haber hallado “ninguna indicación de que la prevalencia de la obesidad esté declinando en grupo alguno”. En 2009-2010, más de 78 millones de adultos y casi 13 millones de niños de 2 a 19 años eran obesos, reportaron los investigadores de los CDC. Además, un 33% de los adultos y un 15% de niños y adolescentes estaban excedidos de peso aunque no eran obesos. Esas cifras son notables y aunque no han aumentado en los últimos años, “se están nivelando en una tasa elevada inaceptable”, afirmó

el doctor David Ludwig, director de un centro de prevención de la obesidad en el Hospital de Niños de Boston, quien no participó en el informe. El informe de los Centros resume los resultados de las encuestas nacionales de salud en niños y adultos que se llevan a cabo cada dos años. Las consultas incluyen medidas de peso y altura en persona. Los informes de 2009-2010 incluyeron a unos 6.000 adultos y 4.000 niños. Las tasas de obesidad o sobrepeso en general eran superiores entre los negros y los hispanos. Los resultados fueron difundidos en línea por el Journal of the American Medical Association.


Opinión

Minutero de “La Hora”

No abundan los negocios en partido perdedor y por eso buscan socios en bancadas con hervor

Guatemala, 18 de enero de 2012. Página 12

¿Mística de servicio?

L

a primera acción del presidente Pérez Molina y la vicepresidenta Baldetti ha sido visitar los diferentes ministerios para demandar de los servidores públicos un compromiso para el desempeño esforzado de sus funciones en beneficio de la población. En teoría, si tuviéramos una burocracia con mística de servicio, esa demanda debiera encontrar eco y facilitar el cumplimiento de los deberes hacia el público, pero hay que reconocer que hace mucho tiempo se perdió el concepto mismo de lo que significa el servicio público. De hecho vivimos en un mundo en el que predomina la ideología individualista, aquella que predica que el desarrollo es posible cuando se produce la suma de los egoísmos individuales que hacen que la persona se esmere para lograr su propio y particular beneficio, y que será la suma de esos esfuerzos lo que hará crecer la economía y, consecuentemente, hará posible el desarrollo de la Nación. Hay universidades en las que se hace exaltación del egoísmo como motor del desarrollo y la prédica ha calado tanto que el concepto de servir por servir, por vocación de cumplir con un deber aunque no produzca satisfacción personal más allá del sentido de haber ejecutado una obligación casi sagrada, prácticamente ha desaparecido. Antaño un funcionario público sentía el orgullo de ser servidor y actuaba con la convicción de que su trabajo era importante, porque satisfacía demandas ajenas. Hoy en día el funcionario siente orgullo cuando hace un negocio, cuando recibe una mordida y cuando, en fin, el egoísmo que se inculca ideológicamente, se ve premiado de manera directa. Aquella sensación íntima de alegría por haber resuelto un problema ajeno, por haber ayudado a alguien a ejercitar sus derechos, es cuestión de museo y recobrarla es imposible en tanto sigamos privilegiando esa suma de los egoísmos individuales. Leíamos esta mañana que el analista de ASIES, Marco Barahona, decía que para encontrar diputados dispuestos a cumplir como auténticos representantes del pueblo habría que traerlos de Júpiter o de Marte. Lo mismo puede decirse para aspirar a una renovación del servicio civil, de la burocracia nacional, porque está tan generalizada la pérdida del sentido del servicio público que todos actúan como si le estuvieran haciendo un favor al ciudadano, olvidando que es éste quien con sus impuestos les paga su salario a los empleados del sector público. Y como el complemento ideológico del egoísmo es aniquilar al Estado, ningún campo es tan propicio para destruir la mística que la burocracia, porque mientras menos servidor sea el empleado, más razón se da a los que despotrican contra lo público en favor de lo privado. Hará falta predicar mucho con el ejemplo para empezar a revertir el desinterés de hoy. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El atractivo ruido que hacen los billetes Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a noticia más llamativa de la instalación del nuevo Congreso de la República ha sido, sin duda alguna, el descaro del transfuguismo de los diputados que no se preocuparon ni por taparle el ojo al macho sino que, antes de ser juramentados, ya habían traicionado a sus postulantes para emigrar a otros partidos políticos. El tema no tiene otro origen que el atractivo ruido que hacen los billetes contantes y sonantes, puesto que al fin y al cabo se trata de un negocio que empieza cuando el aspirante tiene que poner dinero para comprar la candidatura y esa “inversión” la deben recuperar a como dé lugar. No hay cuestiones ideológicas o conceptos de lealtad que valgan, porque al fin y al cabo todo arranca con una vulgar compraventa que se concreta con la inscripción del ciudadano como candidato a diputado. Y esa postulación no sirve de nada si el partido postulante no tiene poder ni fuerza para tratar con los contratistas, con los que sueltan los billetes para que sea posible esa recuperación de lo invertido. En ese sentido

uno tiene que entender que la bancada más atractiva siempre será la oficial porque es en esa donde se decide el manejo del presupuesto y la que tiene el control de la todopoderosa Comisión de Finanzas que asigna el listado geográfico de obras. Le sigue en importancia cualquier bancada que tenga la experiencia, el colmillo y el desprecio por los escrúpulos para negociar en bloque y demandar a cambio de los votos una suma que se pueda repartir en términos aceptables para todos. Y si algo tienen los diputados es olfato y por eso son más rápidos que el capitán italiano, no digamos que las ratas, a la hora de abandonar un barco que se hunde. No hay signo más importante del descalabro de una organización partidaria que la estampida de sus diputados porque éstos no se equivocan y saben dónde está el poder. Un partido a la deriva, que hace agua tras haber chocado con poderosas rocas, no es lugar para andar haciendo negocios porque es obvio que nadie los tomará en cuenta y menos aún si están en la lista de apestados y de sujetos a investigaciones para ser perseguidos por la ley. Nuestros políticos no serán los ciudadanos más brillantes del país, pero nadie puede negar que son de las gentes más astutas y vivas, que tienen un instinto muy especial para olfatear el negocio y detectar cuando surgen

problemas que obligan a la rápida migración a otras formaciones políticas en las que las oportunidades florecen y donde se les toma en cuenta. Ha cambiado la conformación del Congreso, pero la esencia misma no cambia y por lo tanto las actitudes tampoco van a variar toda vez que el origen sigue siendo exactamente el mismo. Los diputados están allí como consecuencia de un proceso ya establecido para obtener una candidatura y los que la compraron esperan no sólo recuperar la inversión, sino sacarle el provecho que ya es tradicional. Cuando se evalúan las aspiraciones de cambio, cuando se piensa en el discurso del presidente Pérez Molina de cara a la nueva era que se propone encarnar, habría que ignorar la realidad de un Congreso como el que tenemos para suponer que, como decía Guayo Villatoro el lunes, sea posible tanta chulada de belleza. Para concretar ese maravilloso cambio descrito por el Presidente en su discurso de toma de posesión haría falta un Organismo Legislativo compuesto por verdaderos representantes del pueblo, preocupados por el pueblo para transformar un sistema inoperante en uno que privilegie el estado de Derecho. Pero comparar el canto de sirena de la construcción de un nuevo orden político con el ruido de los billetes, es no entender la dimensión de nuestra realidad.

En río revuelto:

C

Una de cal y una de arena

omo se dice en el “caló” de los para atender a los enfermos. trabajadores de la construcPérez Molina, ha decidido poner buena ción, para evaluar los primeros cara ante la adversidad ratificando su Félix Loarca Guzmán pasos del nuevo gobierno de compromiso de impulsar las acciones Guatemala presidido por el general Otto necesarias para promover el cambio que Pérez Molina, hay que aplicar una de cal el pueblo demanda. Esa actitud es positiva y una de arena. para dar esperanza a los guatemaltecos El destacado académico guatema lsobre que es posible un futuro mejor. teco Ra fael Cuevas Molina de la rev ista elect rónica También son reconfortantes sus declaraciones a la prensa Con Nuestra América, que se ed ita en Costa R ica, internacional, subrayando que no visualiza la presencia en seña ló que el recién estrenado goberna nte encontró Guatemala en los próximos cuatro años de tropas de Estados a nte sí u n pa nora ma desolador, pues Guatema la es Unidos para enfrentar el problema del narcotráfico. En ese conuno de los países más pobres de América Latina; uno texto, se pronunció a favor de la despenalización en el tema de de los más v iolentos; uno de los más desig ua les; uno las drogas, pero como una estrategia regional, a la vez que urgió de los más racistas. que Estados Unidos cumpla con su corresponsabilidad por ser Subraya que Pérez Molina se ha hecho cargo de la conducción el principal mercado de consumo a nivel mundial. de un país con más desnutrición infantil de todo el continente y Pero, por otro lado, dio un primer paso de forma equivocada con más desaparecidos políticos. Un país totalmente penetrado al aprobar una millonaria campaña propagandística en la teley, en buena medida, tomado por las mafias del narcotráfico y visión y los demás medios de comunicación del país, echando el crimen organizado. incienso a su imagen al pregonar que “se inicia un rumbo nuevo Una de las primeras frustraciones del nuevo Presidente fue para los guatemaltecos”. Digo que se trata de una medida errócomprobar que el sistema de salud pública está totalmente nea, pues esa campaña suena a despilfarro contradiciendo sus colapsado y con menos del 50 por ciento de eficiencia. Para promesas de austeridad y transparencia. En vez de derrochar enfrentar la crisis, declaró el Estado de Calamidad en los hospi- ese dinero en propaganda totalmente innecesaria, el presidentales estatales y en los puestos de salud. Dijo que la situación es te Pérez Molina, debió destinar esos fondos para mejorar los tan grave, que en muchos de los centros asistenciales se carece servicios de educación y salud pública, los cuales se encuentran de energía eléctrica, de agua potable y medicamentos básicos en pésimas condiciones.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \

A media semana

Paz y reconciliación, inseguridad y confrontación

E

n esta oportunidad me referiré a dos cuestiones. La primera tiene que ver con el proceso para la búsqueda de una solución política al enfrentamiento armado interno; la segunda, con el clima de inseguridad y confrontación que entre distintos sectores de la población –tanto urbana como rural– se percibe y que fue más evidente antes, durante y después del 11 de septiembre, se agravó un tanto más después, durante y previamente al 7 de noviembre y se acentuó en el curso del proceso de transición y cambio de gobierno. Días antes de la conmemoración del XV aniversario de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera se me entrevistó para una televisora alemana. Varias y puntuales fueron las preguntas. Me interesa destacar una. Se me preguntó que con qué gobiernos habíamos negociado mejor y arribado a resultados satisfactorios. No dudé en responder que fue con el gobierno del presidente Serrano Elías y con el gobierno del presidente De León Carpio. Con el Acuerdo del 26 de abril de 1991 y con el del 25 de julio de 1991, discutidos, aprobados y firmados con la delegación gubernamental presidida por el licenciado Manuel Conde Orellana y con el Acuerdo del 29 de marzo de 1994, el del 23 de junio de 1994 y el del 31 de marzo de 1995, discutidos, aprobados y firmados con la delegación gubernamental presidida por el doctor Héctor Rosada Granados, el proceso negociador alcanzó el contenido sustantivo e integral que se convino. Lo así suscrito es de especial trascendencia e importancia. Estos Acuerdos corresponden, definen y concretan –al igual que los demás y, muy en especial, el del 19 de septiembre de 1996– el espíritu, contenido, sustancia e integralidad de lo que se decidió conocer, aprobar y suscribir y sentar así las bases de solución de las causas estructurales e institucionales que dieron origen al conflicto armado interno y constituyen, a su vez, la base, contenido, sustancia e integralidad de la construcción de la paz. En lo que respecta a las causas, la mayoría de ellas permanecen intactas; otras, se han agravado y, en las que algo se ha avanzado, son las menos. La construcción de la paz es, entonces, una tarea pendiente y después de 15 años de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, no se ha logrado coincidir en el camino a seguir para concretarla y superar el clima de inseguridad y confrontación a que se ha orillado al país. Con quienes he conversado en estos días, son de la opinión y, en su mayoría, coinciden en que con el cambio de gobierno, la confron-

tación no se dará “en las alturas”. La naturaleza, carácter, estructura y composición del actual gobierno, avizora el retorno –de acuerdo a las condiciones y situación actual del país, la amenazante recesión global que afectaría a todos los pueblos del mundo y el peligro de una guerra termonuclear–, a prácticas gerenciales, tecnócratas y privatizadoras como las del presidente Arzú y del presidente Berger, respectivamente. Más de un indicio o una seña ya dada, permite formular tal previsión y, aunque se deseara que no fuera así, hay que tener en cuenta que una cosa son los deseos y las intenciones que se puedan tener y otra los hechos y la realidad ante la que se está. Todo parece indicar que el carácter y naturaleza de la gestión gubernamental en los próximos cuatro años corresponda al de una gestión pública y administrativa mucho más gerencial y exageradamente tecnocrática. Si es cierto como se informaba ayer respecto al anuncio gubernamental del “impulso de alianzas público-privadas o ‘apadrinamiento’ para sostener la red hospitalaria, con empresas como Fundazúcar y Perenco” (elPeriódico, 17 de enero de 2012), ello sólo puede significar que, llegado el momento, abarque otros sectores estratégicos de la gestión gubernamental como la infraestructura y obra pública y la educación, y se afiance y consolide aún más la concepción subsidiaria del Estado, a conveniencia de la élite oligárquica y patronal y el empresariado organizado. Lo que ahora cuenta, no es lo que emocionadamente se haya dicho en el discurso de toma de posesión o lo desordenado y hasta pareciera haber sido un improvisado acto de investidura. Lo que empieza a ser decisivo y determinante, son los hechos, las decisiones que se están tomando y que marchan en dirección de un retorno a prácticas administrativas y de gobierno propias de un pasado que institucionalmente no se ha podido corregir y, menos, superar. La paz y la reconciliación no alcanzadas, la inseguridad y la confrontación no resueltas, impiden el restablecimiento de la gobernabilidad y tranquilidad ciudadana, el progreso y desarrollo, la justicia social, la eliminación de la discriminación y de toda forma de exclusión, la institucionalización de los cambios estructurales, el fortalecimiento del poder civil y función del Ejército en una sociedad democrática, así como la legitimación de la gestión pública y de gobierno, en interés del pueblo, el país y la nación. http://ricardorosalesroman. blogspot.com/

Guatemala, 18 de enero de 2012/Página 13

Modernización agrícola sobre resabios feudales

E

l cambio de régimen de gobierno y la sola publicación de este artículo de siempre despierta o alienta la posiPlaza Pública debería ser suficiente para bilidad de cambios fundamentales el Ministerio Público actúe de oficio Juan José Narciso Chúa que en las relaciones de poder, en las en contra de estas personas estructuras sociales, en la conducción Ningún país, ninguna sociedad, económica, en la política exterior, en la ninguna persona, ningún empresario conformación del Estado y en otras cuesdecente, ningún funcionario del Mitiones mayormente angustiantes como la nisterio de Trabajo y del Ministerio violencia diaria y la criminalidad común y ni hablar del crimen Público podría permanecer ajeno a esta denuncia pública, porque organizado y el narcotráfico. ninguna sociedad debería permitir que se actúe en contra de los Sin embargo, la investigación de Plaza Pública del lunes 16 lo derechos fundamentales de cualquier persona, mucho menos de devuelve a uno al piso inmediatamente, le estruja el corazón y lo aquellos campesinos más vulnerables y menos favorecidos con dejan con un enorme desaliento sobre el destino de este país. La el desarrollo social del país. Esto llama a la reflexión, invita a la referida investigación, devela con cruda realidad y con datos pre- sociedad a exigir a sus autoridades que esto no debe ocurrir en cisos derivados de entrevistas directas y sustentados en cables de nuestro país y se sabe, aunque nadie lo dice, que esta es una prácla propia Embajada de los Estados Unidos, filtrados por WikiLeaks, tica recurrente por dueños de fincas de azúcar y café; obliga a las una de las expresiones más dolorosas de las relaciones laborales de autoridades de gobierno a actuar decididamente en contra de estas producción, así como de las condiciones en que sobreviven grandes prácticas laborales feudales; debe hacer pensar a los empresarios contingentes de trabajadores de las fincas de azúcar, en este caso, que estas actitudes no contribuyen a modernizar la agricultura, nada menos, un connotado dirigente sectorial, empresario y expor- y que esta actividad productiva no sólo debe premiarse, ni verse, tador, pero que detrás de este perfil tan reconocido por la sociedad, ni circunscribirse a mostrar únicamente las cifras indiscutibles esconde una de las perversiones más inhumanas cuando se ilustra de crecimiento, productividad, producción y exportaciones; ni con claridad el trato cuestionable que se hace de los trabajadores mucho menos a querer demostrar que pagan impuestos -esta es su de su finca, quienes cuentan el esfuerzo que significa alcanzar la harta obligación como la de todos los ciudadanos responsables-; cuota de dos toneladas para que les paguen Q20.00 por cada una; no señores, la modernización de la agricultura pasa también por o sea un máximo diario de Q40.00; que ni siquiera llega a alcanzar relaciones laborales decentes; en donde a las personas trabajadoras el salario mínimo en la agricultura, tal como lo demanda la Ley se les trate como seres humanos; en donde se paguen los salarios e indican también los trabajadores que con la ayuda de sus hijos mínimos que la Ley establece; se les dote de raciones gratuitas y consiguen duramente alcanzar la tercer tonelada. suficientes de comida; en donde los trabajadores tengan las conPero para mayor dolor, el contratista o coyote se queda con un diciones dignas de vivienda; en donde no se permita que los niños monto determinado y en algunas fincas todavía les cobra la comida trabajen junto a los padres; sino les provean de escuelas para que a sus trabajadores. Una realidad que nos golpea en la cara, pues en estudien mientras sus padres trabajan; se creen institutos técnicos pleno siglo XXI, en donde la lógica del mercado se impone, en Gua- de especialidades técnicas; se les otorgue salud integral y se acaben temala, todavía las relaciones laborales en la agricultura descansan con esas relaciones laborales inhumanas que constituyen abomien la explotación, la irracionalidad y la mayor actitud inhumana nables y condenables muestras de cómo una sociedad no debe en contra de sus propios trabajadores. Evidentemente, esto no es funcionar y de cómo un empresario no debe actuar. Relaciones nuevo, estas actitudes se han mantenido a lo largo de varios siglos, laborales tales como las señaladas, ilustradas valientemente por sin que el Estado y sus instituciones hagan algo para modificarlas Plaza Pública son inmorales, ingratas y feudales.

L

FONAPAZ: Un ente en el ocaso

as noticias publicadas en los diarios alrededor de la situación de FONAPAZ, hablan de “un relevo con fricciones”, en virtud de que las nuevas autoridades han encontrado no solo un cúmulo de malos manejos administrativos, sino la existencia de una entidad desfinanciada y altamente endeudada. De acuerdo a declaraciones de Benjamín Paniagua, nuevo director de la entidad, la deuda en la institución alcanza los mil 300 millones de quetzales, solicitando además una auditoría forense, en virtud de que también se notan irregularidades en los procesos de contratación de personal, siendo que se paga a 948 personas, pero en los listados aparecen solamente 751, según nota publicada por el Diario de Centro América el día de ayer. Los datos son un indicador del tremendo declive de los entes públicos, en virtud de que en declaraciones adicionales Paniagua asevera que el 80 por ciento de los vehículos de la institución están en los talleres y se trata de automotores arrendados, existiendo una también tremenda deuda al respecto. FONAPAZ es uno de esos fondos creados bajo la visión y estrategia del proceso de paz. En sus inicios estaba diseñado para atender proyectos sociales relacionados con las zonas territoriales más afectadas por el enfrentamiento armado. Luego, los gobiernos sucesivos fueron extendiendo la cobertura aprovechando su flexibilidad para gastar, por ser un fideicomiso. En tiempos de su creación estaban de moda los fondos de emergencia y de combate a la pobreza, siendo parte de los esfuerzos complementarios de los denominados programas de Ajuste Estructural, impulsados por organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Pero, como dicen algunos “los paramientras son eternos”, no solo proliferaron en Guatemala y en la región fondos de distinta naturaleza, similares a FONAPAZ,

sino se fueron quedando como órganos paralelos a la ejecución del gasto público por parte de los ministerios del ramo social. En tiempos de Álvaro Colom se llegó al extremo de trasladar a FONAPAZ incluso la construcción de escuelas que formaban parte de negociaciones y programaciones formales con la banca multilateral, como es el caso de un programa de escaso avance en la administración anterior denominado “Mi Escuela Progresa”. Además, se introdujeron en la institución una buena parte de proyectos ligados con la construcción de acueductos rurales y proyectos de introducción de agua, como es el caso del macroprograma denominado “Agua Fuente de Paz”, apoyado por diferentes agencias de cooperación internacional. A mi juicio, los diferentes programas de fideicomiso que caen sobre los dominios del Ministerio de Comunicaciones y del futuro Ministerio de Desarrollo Social, muy anunciado por el actual gobierno, deben ser totalmente rediseñados y fundidos en una nueva institución acudiendo a los procedimientos más modernos y de avanzada en materia de Modernización del Estado. Se habla con insistencia en estos tiempos, a escala regional, de la necesidad de consolidar en el sector público procesos de macrocoordinación de gran calado, y acometer labores de planeación más inteligentes, al igual que como lo hacen las grandes empresas privadas del medio. Y es que en estos tiempos, quien no planea y programa, desperdicia cuantiosos recursos. Ha llegado la hora de revisar a todos, completamente todos, nuestros entes autónomos, y FONAPAZ es el caso más urgente siendo paradójicamente la institución en la que Álvaro Colom aprendió algo de temas sociales y públicos, pero también la institución más abusada por diputados, políticos y negociantes de siempre.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 18 de enero de 2012

opinión

Conversando con la psiquiatra

Eduardo Blandón

T

Hacia un puño más civilizado

radicionalmente los gobernantes no nos han sorprendido en materia de atención a la salud, en temas de educación y menos aún cuando se trata de ser creativos en la esfera cultural. Casi todos se han caracterizado por lo mismo: el olvido y la indiferencia, el descuido calculado. A los líderes nacionales les ha importado un comino destacar en esos contenidos poco capitalizables en materia política. Otto Pérez Molina pasaría a las páginas de la historia si considerara ser un estadista diferente en el tratamiento de lo cultural. Eso pasa no solo por cavilar estrategias lúcidas que incidan en la promoción de ese ámbito cuasi nebuloso, sino en una inversión seria, realista, capaz de marcar un hito en la historia de este país. El presidente ya debería dar pasos y mostrar signos para creer que está más allá de la media de quienes La invitación es a han gobernado que inaugure tam- Guatemala. Pero cla ro, bién un discurso en está empeñado hablar de el que brille el inte- en “mano dura” rés por lo bello, las y atacar la delo artes, la cultura. lincuencia, cua l no está mal. Necesitamos seguridad, no queremos más asaltos ni extorsiones. Y claro, no pueden desarrollarse las artes en un ambiente de descomposición social y anarquía. Esta nota no es para que renuncie a su programa de traer paz a los guatemaltecos. La invitación es a que inaugure también un discurso en el que brille el interés por lo bello, las artes, la cultura. Don Otto debería comprometerse, por ejemplo, en revolucionar el Ministerio de Cultura y Deportes. Darle seguimiento al tema y exigir a su Ministro iniciativas creativas, innovadoras, nuevas. No ser pichicato a la hora de las asignaciones presupuestarias, no hacer del Ministerio una cenicienta triste y abandonada en espera del príncipe imposible. Este gobierno debería caracterizarse por promover las artes y consentir a los artistas. Apoyar las publicaciones, impulsar el teatro, patrocinar el cine, desarrollar la danza, destacar la pintura. Un esfuerzo así nos haría una especie de potencia cultural centroamericana. Qué nos importa que otros países se armen hasta los dientes y que gasten como idiotas en rifles y pistolas, lo nuestro sería la cultura. Tenemos tanta juventud que no invertir en lo bello es empobrecernos miserablemente. Una tarea del Presidente debería ser hacernos “plutócratas culturales”, consumidores ávidos de literatura, cine, música, teatro y visitas a museos. Don Otto debería crear una marca que identificara “ser guatemalteco con hombre y mujer de cultura”. No sería mal que fundara un nuevo renacimiento maya-guatemalteco, la ilustración, el iluminismo, la cultura de los individuos que razonan, sopesan y discuten de manera civilizada (obviando todo lo occidentalizado de los términos y la mala fama de los conceptos). El milagro es posible, solo se necesita reinventar un microchip diferente e idear un paradigma distinto. Luego vienen las ganas, la voluntad de hierro. Una persona capaz de ejecutar y tanto dinero como sea necesario. Si es posible escribirlo, es factible realizarlo. No puede ser producto de desvaríos ni sueños de literatos que ficcionan. Don Otto podría hacerlo, solo tiene que quererlo. Ya veremos si el tema le interesa.

S

Miedo a los espejos

e trata de una fobia especíuna obra divina. fica en la cual las personas Eisoptrofobia. Es el miedo espetemen a los espejos o a cífico a ver reflejada la imagen en Dra. Ana Cristina Morales Modenesi mirarse a través de ellos. espejos y a ponerse en contacto También conocida como “catopcon un mundo esotérico de fantastrofobia” o “eisoptrofobia”. Evitan mas, malignidades y monstruos. pasar delante de los espejos y ante Tal cual aparece en diversas pelítodo mirarse en los mismos. Los síntomas pueden ser leves culas de terror. El conde Drácula, en ellas, no refleja ninguna o de mayor intensidad que pueden ser causales de ataques de imagen de sí ante los espejos, por lo cual en su castillo son ansiedad-crisis de pánico-. inexistentes. Catoptrofobia. Es el temor a los espejos como objetos, no por Se considera de interés el entendimiento de esta fobia, se ha la imagen reflejada. El célebre escritor argentino, Jorge Luis descrito que las personas pueden mostrar temor ante los espejos Borges, escribió sobre los espejos (fragmentos): “ese rostro que por varias razones. Por un sistema de creencias, que involumira y es mirado/ a veces en la tarde los empaña/el hálito de cra la superstición y lo sobrenatural; a la existencia de uno o un hombre que no ha muerto/ Nos acecha el cristal. Si entre varios mundos paralelos, una puerta, ventana o entrada hacia las cuatro/ paredes de la alcoba hay un espejo/ ya no estoy solo. un mundo maléfico y/o fenomenal. También existe la supersHay otro/ Dios ha creado las noches que se arman/ de sueños y tición, de que al romper un espejo, la vida de la persona será las formas del espejo/ para que el hombre sienta que es reflejo consecutiva de siete años de mala suerte. Así mismo, un espejo, y vanidad/ por eso no alarman”. puede evocar una vivencia traumática y por lo tanto sentir temor Interpreto, de lo que nos dice Borges, que de alguna ma- ante él. También las personas pueden cursar con una estima nera ante un espejo no nos encontramos solos, así como nos baja y no desearse ver, porque no les agrada lo que observan, observamos, podríamos llegar a pensar que alguien más nos su propia imagen, que les hace acercarse a su propia realidad observa, lo que conduce a un sentir paranoide ante las caracte- (el envejecimiento inaceptable por la madrastra, caracterizada rísticas de este cristal. Refiere que el ser humano ante el espejo como malvada, de Blanca Nieves) o a la distorsión de esta. deja de alguna manera de existir, para convertirse en un mero Es referido que a finales del siglo XIV, comenzaron en reflejo, un alusión de sí mismo, que fortalece su vanidad. Que Venecia a fabricarse los primeros espejos rudimentarios de los espejos nos indican a través de nuestra respiración si nos vidrio. La imagen del espejo puede ir vinculada a una disencontramos vivos o muertos. Pero al mismo tiempo para torsión cognitiva de nuestra propia imagen, como ocurre en sentirse tranquilo y apaciguar su miedo. Se dice a él mismo, enfermedades que cursan con una baja en la autoestima, como que tanto los sueños y los diferentes espejos son producto de la depresión y los trastornos alimenticios.

Diario Paranoico

E

Sobre la Ley SOPA

n octubre pasado, el remucho de lo que nuestros “intepresentante republicano lectuales” opinan, en realidad lo estadounidense Lamar S. leyeron en otra parte; o bien, llegan Mario Cordero Ávila Smith propuso ante la Cáa tal punto de copiarlo y pegarlo mcordero@lahora.com.gt mara de Representantes de su país textualmente, cambiando sólo unas la iniciativa de Ley H.R. 3261, más cuantas palabras, como es práctica conocida como Ley SOPA (Ley para habitual en no pocos columnistas parar la piratería en línea, por sus de opinión en Guatemala. siglas en inglés). O bien, qué tantos “derechos de autor” tiene un músico elecAunque es un tema que pareciera ser ajeno a Guatemala, en trónico, que retoma una canción vieja y le sobrepone un ritmo realidad me parece que éste podría ser un punto de inflexión movido y un par de sonidos movimientos en la tornamesa, y para la visión del Internet en el futuro, sobre todo en Estados consideran que “crearon algo nuevo”. O un escritor que parodia Unidos, que es el mayor generador de contenidos para Internet, al Quijote o a Hamlet, creando una “versión posmoderna”, y lo que podría afectar a nivel mundial. aseguran que tienen “derechos de autor”, asumiendo la origiAdemás, en otros países de habla hispana, como México, nalidad de sus propuestas. Colombia y España, ya hay proyectos de ley visibles que se Quiero decir, pues, que si hoy día nuestro grado intelectual vinculan con los mismos objetivos de la Ley SOPA. ha evolucionado es porque hemos ido construyéndolo etapa La iniciativa de ley consiste, básicamente, en criminalizar a por etapa. Para superar al antiguo estadio de pensamiento, todas las páginas de Internet que promuevan contenido pirata. hemos tenido que copiarlo del anterior, ya sea para mejorarlo, En manera sensible, se busca combatir la difusión ilegal de can- o por lo menos para oponerse, tal y como Hegel explicaba la ciones, videos, películas, fotografías y libros que expresamente evolución de las ideas. tengan derechos de autor, y cuyos autores no estén percibiendo En otras palabras, ¿quién puede considerarse original y beneficios por ello. Aunque, de manera extendida, se atacaría creador de la nada, hoy día, con tanta evolución de las ideas? a cualquier página de Internet que piratee contenido ajeno, sin ¿Existirá aún algo nuevo bajo el Sol? reconocer monetariamente los derechos de autor. Quizá esto va mucho más allá de lo que puedan interpretar El Internet, desde que se constituyó como tal tras el fin de los ponentes de la Ley SOPA. Los más férreos defensores de la la Guerra Fría (década de los noventa) y su popularización a globalización, efecto que fue multiplicado por la Internet, hoy principios del siglo XXI, se ha convertido en el elemento más día se asustan al ver que el tema de los derechos de autor se les característico de nuestra sociedad posmoderna. Gracias a fue de las manos, ya que éste había sido, hasta el siglo pasado, Internet, hoy día el ejercicio de la ciudadanía se ha vuelto más un “seguro” para rentabilizar los productos por varios años. vinculante, y los pobladores más informados. Claro está, que En algunos años, si en Estados Unidos pasa la Ley SOPA, esla mayor parte del contenido en la Web es pura basura, pero toy seguro que algún diputado original “copiará” esta iniciativa nadie puede dudar de que el Internet haya ayudado a informar y la propondrá, como propia, en el Congreso de la República. a los pobladores, más que a desinformarlos. Además, la libre Sin embargo, esta ley debería ser vista como un esfuerzo para expresión y opinión se ha multiplicado, y los ciudadanos, que coartar la libertad de expresión, así como lo hicieron con la antes no tenían canales de expresión, hoy día lo tienen. Ley de Pánico Financiero, que lo único que ha logrado es Por tal movimiento de información, el concepto de derechos que ningún ciudadano se puede quejar, como cliente, de los de autor podría llegar ya a niveles risibles. Quiero decir, que servicios bancarios.


14


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

1 8

d e

e n e r o

d e

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL GARCÍA CHURUC, también conocido con los nombres de RAFAEL GARCÍA CHURUC, RAFAEL GARCÍA RAMIREZ, RAFAEL GARCÍA CHARUC, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por RAFAEL GARCÍA RAMÍREZ. Efectos Legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 20 de noviembre de 2011. Luis Rommel Arriaga Castillo, Abogado y Notario. Col 10,027. Avenida Reforma 8-60, zona 9, 5º. Nivel, of. 513, Edificio Galerías Reforma, Torre I, Guatemala, ciudad. 30269 03, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

P á g . 1 6

Abigail Ramírez Hernández. Abogado y Notario. 30437

20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30441

Marcos Candelario Hernández de León inició ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Marco Antonio Hernández de León. Oposiciones presentarse a la 8va avenida 13-69 zona 1 de la ciudad de Guatemala. Tel. 59598902 Javier Antonio Cetina Castro, notario. 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

FRANCISCO JAVIER RAMIREZ ESTRADA, solicita cambio de nombre, por el de CANDELARIO DELGADO RODRIGUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Bufete de la Notaria Doris Anabela Gil Solís. 6º Av. 0-60, T.P.1, Of. 204, G.C.C. zona 4. Guatemala, 12-12-11. 30422 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012

En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal de Concepción Las Minas, se presentó el señor QUERWIN ALBERTO ABZUM ERAZO, a solicitar cambio de nombre, por el de QUERWIN ALBERTO ABZUN ERAZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 13 de diciembre de 2011. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Notaria. 30444 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Walter Baudilio Subuyuj Herrera a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de WALTER BAUDILIO GARCÍA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz, 05 de diciembre de 2011. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. 30424 20 Dic./2011, 3, 18 Ene. 2012

A mi oficina ubicada en 5ª. Avenida 10-68 zona 1, Oficina 201, Guatemala, se presentó ANA FIDELIA RUANO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA GABRIELA RUANO LÓPEZ, se corre audiencia a personas que consideren ser afectadas. Guatemala 14 de diciembre de 2011. Licda. Domiñia Griselda González Navichoc, Abogada y Notaria. 30446 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en la segunda calle dos guión once de la zona uno, de la ciudad de Cobán departamento de Alta Verapaz, se presento José Botzoc, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ WILBERTHO HOR BOTZOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán 24 de Noviembre del 2011. LIC. REYNOLD MAURICIO RAMIRO MAAZ POP. Notario. 30425 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012

A mi oficina localizada en 1ª. Calle 5-10 local 2, zona 1, de esta ciudad se presentó Martir Amado Méndez Navas, solicitando cambio de Nombre por el de Martín Amado Méndez Navas. Perjudicados pueden oponerse. Jalapa, 12 de diciembre de 2011. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Licda. Ana Eugenia Zeceña González. Colegiada No. 9978. 30450 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012

EDICTO DE AUSENCIA ROSA ELVIRA RAMOS LÁZARO, inicio diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de su esposo OTTONIEL CRUZ GARCIA, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convocó a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional 2ª.calle 1-30 zona 1, 2º.Nivel Banco Agromercantil, Quezaltepeque, Chiquimula. Quezaltepeque, Chiquimula, 10 de diciembre de 2011. Lic. MARIO JULIAN MENDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 14,105. 30427 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Tránsito Rojas, cuatro guión diecinueve, zona uno, Barrio La Democracia, Jalapa, se presentó MARÍA LIDIA FUENTES LIMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA LIDIA FUENTES LIMA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 13 de diciembre del año 2011. LIC. JOSÉ GUILLERMO HICHO ESPINOZA. Notario. 30430 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 6ª. calle 6-60, zona 1 Huehuetenango, se presentaron LUIS FERNANDO ALDANA RODAS ó LUÍS FERNANDO ALDANA RODAS Y RUTH NOHEMÍ AMADO GÁMEZ, solicitando EL CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad LOUI ALEJANDRO ALDANA AMADO, por el de LOUIE ALEJANDRO ALDANA AMADO Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 14 noviembre 2011. Lic. JORGE ALBERTO VILLATORO CASTILLO. Notario. 30431 20 Dic./2011, 03, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 1, se presento Magdalena Dalila Aguirre López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Dalila Aguirre López. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 12 de Diciembre del año 2,011, Licda. Cintia

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30461

Romeo Sanchez Gonzalez ó Federico Sánchez Pérez, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Federico Sánchez Pérez, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 12 de diciembre de 2011. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LÓPEZ, Notario. 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Cac Tzunux solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN TZUNUX CAC, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en segunda calle doce guión diecisiete de la zona uno ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango ocho de diciembre del año dos mil once. Licenciada María Camposeco Silvestre. Abogada y Notaria. Col. 10884. 30462 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ruperto Benito Barrios, solicita cambio de su nombre ante mis oficios notariales por el de Roberto Benito Barrios Ramírez, quien se considere perjudicado por éste cambio de nombre, puede formalizar oposición ante el Notario. Oficina doce avenida A guión once, zona uno Quetzaltenango. Quetzaltenango 9 de diciembre de 2011. Lic. HANIER JUAN JOSÉ NÁJERA. Col. 3520 Abogado y Notario. 30463 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WINDI JANNET VELÁSQUEZ HERNÁNDEZ, solicita cambio de su nombre por el de WENDI JANNETH VELÁSQUEZ HERNÁNDEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Calle 7-45 zona 1 Quetzaltenango 15 de Diciembre de 2011. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30464 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANNE ALDEMAR SANTIZO GARCIA, solicita cambio de nombre por el de JOSE ALDEMAR SANTIZO GARCIA, efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados. Presentarse a esta notaria. Rio Blanco, San Marcos, catorce de Diciembre dos mil once. Orlando Antonio de León Barrios, Abogado y Notario, colegiado número 9,267, 3ra calle 3-58 zona 2 Rio Blanco, San Marcos; teléfono: 57183788. 30465 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La Hora y Notaria. Notaría 9ª. Calle 8-54 zona 2, ciudad de Sololá. 30728 04, 18 Ene., 02 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Pascual Virves Mateo, a solicitar cambio de nombre por el de Bonifacio Virves Mateo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 22 de octubre 2011. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. 30738 04, 18 Ene., 02 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentò Santos Catalina Carrillo Marroquìn ò Sandra Catalina Carrillo Marroquìn a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Sandra Catalina Carrillo Marroquìn. Se puede formalizar oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de diciembre de 2011. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario.30466 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Toledo Matías Pedro, a solicitar cambio de nombre por el de Carlos Toledo Juárez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 11 de diciembre de 2011. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. 30739 04, 18 Ene., 02 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 9a. Av. 6-07 zona 1, se presentó Aquilino Santiago Cifuentes Feliciano, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Patrik Estuardo Cifuentes Feliciano. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 14 de diciembre 2011. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario. 30467 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Ana Antonio Martín Matías o Ana Floricelda Martín Matías, a solicitar cambio de nombre por el de Ana Floricelda Martín Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 14 de diciembre de 2011. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. 30740 04, 18 Ene., 02 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

Mery Estefanas Rebeca Cac León, requiere mis servicios notariales a efecto que se proceda al cambio de su nombre por el de Mery Rebeca León, citando a quienes se consideren perjudicados por el cambio a que formulen su oposición. Mario Efrén Laparra Ángel, Abogado y Notario. 5ª. Calle 14-11, Zona 1, oficina 203. Quetzaltenango. 30468 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EJECUCION VIA DE APREMIO. 01163-2011-00899 OF. 3ª. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTISEIS DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de la Finca número CIENTO CINCO, FOLIO CIENTO CINCO, DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO, DE GUATEMALA, consistente en Finca urbana ubicada en Lote nùmero Cincuenta y dos, jurisdicción del municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, con un àrea actual de Ciento nueve punto dos mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte, Una lìnea de ocho punto cuarenta metros con Lote nùmero cuarenta y siete; Sur: Una lìnea de ocho punto cuarenta metros con la Tercera calle A, zona Uno de San Miguel Petapa; Oriente: Una lìnea de trece metros con el lote nùmero cincuenta y uno y Poniente: Una lìnea de trece metros con Lote nùmero Cincuenta y tres. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigentes servidumbres de conducción de energìa elèctrica que soporta en su Segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a travès de su Mandatario Especial Judicial con Representaciòn, Abogado Juan Josè Figueroa del Valle, para lograr el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, Veintiocho de noviembre del año dos mil once. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, Secretario. 30785 12, 18, 23 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica 2da. Calle 4-34 zona 1, Totonicapán, se presento Ruth Antonina García Gutiérrez y/o Ruth Antonieta García Gutiérrez nombres que identifican a la misma persona a solicitar el cambio de su nombre por el de: Ruth Antonieta García Gutiérrez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 15 de diciembre de 2011. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario.30469 21 Dic./2011, 04, 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Col. Verbena, Guatemala, se presentó Feliciacia Velazco Cún, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: Feliciana Velasco Cún. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de Diciembre del 2011. Licda. AMARILLIS NOEMI MENDEZ GUTIERREZ. Abogada y Notaria. 30475 20 Dic. 2011/ 03,18 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª calle 5-40 Z. 1 Of. 4, se presentó ISABEL SEY COROY, a solicitar su cambio de nombre, por el de MISAEL SEY COROY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 30 de noviembre de 2011. Lic. Mynor Leocadio Mutzutz Gómez. Notario. 30687 30 Dic./2011, 3, 18 Ene. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA GREGORIA DEL CARMEN ROJAS (Único Apellido) solicita cambio de nombre por el de ANA DEL CARMEN ROJAS. Formalizar oposición en 11 calle 1-45 zona 3 ciudad. Guatemala, 27 diciembre de 2011, Hector Fersom Punay García, Abogado y Notario. 30726 04, 18 Ene., 02 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CANDELARIA AJIQUICHÍ GUARQUEX inició diligencias de cambio de nombre por el de CANDELARIA AJIQUICHÍ CHIROY, citase a quienes se consideren perjudicados. Sololá, 29 de diciembre de 2011. Licda. Lidia Isabel Xep Chiroy, Abogada

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO FREDY ELISEO MAZARIEGOS RAVANALES, radicó ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial Doble de JOSE VICTOR RABANALES AGUILAR e ISABEL DELFINA RABANALES VELASQUEZ DE MAZARIEGOS, junta herederos se llevará a cabo 31-01-2012; 14 horas mi oficina. Efectos Ley hácese presente. Malacatán, San Marcos 30-12-2011. Licda. ETHEL CELINA LOPEZ JUAREZ. Abogada y Notaria. 6av. 3-55 A Zona 1 Malacatán, San Marcos. 30812 11, 18, 25 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2009-804, Oficial Cuarto. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: No.1 finca No. 2442 Folio 442 Libro 285E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO QUINCE (15) MANZANA SETENTA Y UNO (71), ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guate-

Guatemala 18 de enero de 2012/Página 17 mala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (325º44´40’’), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con Lote dos (2) Manzana setenta y uno (71). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (55º44´40’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros) colindando con Lote catorce (14) Manzana setenta y uno (71). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (145º44´40’’), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con Catorce avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (235º44´40’’), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote dieciséis (16) manzana setenta y uno (71). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. No.2 Téngase transcritas las 2 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. No.3. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre del proyecto donde está ubicado el lote es VILLAS DEL QUETZAL – con base en Solicitud de fecha 6 mayo autorizada por el Licenciado Hector Manuel Mazin Caceres. No.4 La Ejecutada por el precio de Q.88, 959.00 compró a DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q.29,859.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. HIPOTECAS: No.1 La ejecutada se reconoce deudora de BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO Y CREDITO) por la suma de Q.59,100.00 que pagará en un plazo de 10 años. Interés ULTIMO DEL MES DE JUNIO DEL 2013. En garantía la ejecutada hipoteca ESTA FINCA..- Esta hipoteca ocupa el 1 lugar. No.2 Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: que dicha hipoteca es cedularia y queda de la siguiente forma: la ejecutada como dueña de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.59,100.00 cuyo plazo es de diez años principiando el último del mes de julio del año 2003 y vencerá el día último del mes de junio del año dos mil trece, pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual desde el día uno de julio del año dos mil tres, tasa variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 2843. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2003-01047, fechado 23 de abril del año 2003. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (ENTIDAD PRIVADA DE DEPOSITO Y CREDITO) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. No.3 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL “CORFINA” en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, es dueño del crédito contenido en la inscripción anterior número 1 y 2 de esta Finca, en virtud de lo indicado en el Contrato de Constitución de Fideicomiso, contenido en la Escritura No. 363, e inscrito en la inscripción número 2 de la UNIDAD ECONOMICA NO. 2938 Folio 438 del libro 6E de Inscripciones Especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el Primer lugar. No.4 CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias número 1,2 y 3 de esta finca, con un valor neto en libro de Q.0.00. dicha hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Siendo este el que motiva la presente ejecución seguida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS (Q. 43, 721.31), más intereses y costas procesales. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones más que los transcritos dentro la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses pactados y costas procesales. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 4to. De Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 4 de enero del 2012. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA, SECRETARIO. 30818 11, 18, 25 Ene./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2009-00484 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (9,233) FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (233) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE E (279E) DE

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala 18 de enero de 2012

Viene de la página anterior... GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en Lote número veinte, manzana noventa y cinco del Proyecto denominado Villas del Quetzal, en Aldea San Jose Lo De Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros con azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con Lote diecinueve, manzana noventa y cinco; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros, con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, y cuarenta segundos, colindando con veintiocho avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros con azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote veintiuno manzana noventa y cinco; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote diez, manzana noventa y cinco. Número dos (2): Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. Número cinco: Los ejecutados son dueños de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: Inscripción Letra A: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución seis de mayo de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional –CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, según juicio cero un mil cuarenta y ocho guión dos mil nueve guión cero cero cuatrocientos ochenta y cuatro oficial tercero. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS, TRES y CUATRO: las cuales ocupan el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Jorge Adrian Sagastume Loc, para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, (Q.66,192.24) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta de noviembre del año dos mil once. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 30819 11, 18, 25 Ene./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SONY DADC GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69278 FOLIO 931 LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SONY DADC GUATEMALA S.A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL. AL 30 DE NOVIEMBRE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 21,125.81. INVENTARIOS 0.00. IVA CREDITO 584.77. CUENTA POR COBRAR 16,874.00. 38,584.58. SUMA TOTAL ACTIVO 38,584.58. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTA POR PAGAR ENTE CIAS. 105,110.26. TOTAL PASIVO 105,110.26. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. PERDIDAS ACUMULADAS (8,712.47). PERDIDAS DEL EJERCICIO (62,813.21). TOTAL CAPITAL (66,525.68). SUMA TOTAL PASIVO Y CAPITAL 38,584.58. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA S.A.T., BAJO EL NUMERO 43,856 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE SONY DADC GUATEMALA S.A. AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2,011 EN EL CUAL FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2,011. F. ILEGIBLE ANA BEATRIZ SANDOVAL REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE RODRIGO DOMINGUEZ SOLORZANO CONTADOR GENERAL REG. 43856. F. ILEGIBLE JORGE ARTURO ZAMORA ESQUIVEL LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RODRIGO DOMINGUEZ SOLORZANO PERITO CONTADOR REG. 43,856. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL DIA 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE ENERO DE 2012. EXP. 50717-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

30831

11, 18, 25 Ene./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-00713 Of.2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble hipotecado,

identificada como finca doscientos cuatro, folio doscientos cuatro, del Libro dos mil trescientos dieciséis DE GUATEMALA, finca urbana que consiste en: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Lote quince del Condominio I Pinares del Norte de la Manzana D guión dos A entre la sesenta y dos Avenida B y sesenta y dos Avenida C de la Zona dieciocho del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de cuarenta punto cuatro mil cuatrocientos metros cuadrados, y Linda NORTE: trece punto cuarenta y ocho metros con lote catorce. SUR: trece punto cuarenta y ocho metros con lote dieciséis. ESTE: tres punto cero cero metros con Manzana D guión dos B. OESTE: tres punto cero cero metros con área verde. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativas a: Servidumbre de Paso, Circulación Peatonal, Drenajes y Conducción de Energía. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN OCHO: La parte ejecutada es dueña de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción NÚMERO TRES: La que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la suma de NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS NUEVE QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, por capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. En la Ciudad de Guatemala, veintiocho de diciembre de dos mil once. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO, CIUDAD. LICENCIADA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 30851 12, 18, 25 Ene. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD HEXAL CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 49374 FOLIO 8 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HEXAL CENTROAMERICA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES), ACTIVO FIJO 0.00. 100102 EDIFICIOS 0.00. 100103 AMORTIZACION ACUM. EDIFICIOS 0.00. 100201 MAQUINARIA Y EQUIPOS 0.00. 100203 AMORT. ACUM. MAQ. Y EQUIPO INST. 0.00. 100301 VEHICULOS 0.00. 100302 AMORTIZACION ACUM. DE VEHICULOS 0.00. 100401 MOBILIARIO Y ACCESORIOS 0.00. 100402 AMORT. ACUM. MOBILIARIO Y ACCESORIOS 0.00. 100403 ACCESORIOS DE BODEGA 0.00. 100404 AMORTIZACION ACUMULADA DE ACCESORIOS 0.00. 100501 EQUIPO DE INFORMATICA 0.00. 100502 AMORT ACUM. EQ. INFORMATICA 0.00. 100602 OBRAS EN CURSO 0.00. 100603 OBRAS EN CURSO OFICINAS INMUEBLES 0.00. 100701 MEJORAS EN PROPIEDAD ARRENDADA 0.00. 100702 AMORT. ACUM. MERJORAS EN PROPIEDAD ARREND 0.00. 110201 GASTOS DE CONSTITUCION 0.00. 110202 AMORT. ACUM. GASTOS DE CONSTITUCION 0.00. 110202 AMORT. ACUM. GASTOS DE CONSTITUCION 0.00. 110301 DERECHO DE LLAVE 0.00. 110302 AMORTIZACION ACUM. DERECHO DE LLAVE 0.00. INVENTARIOS 0.00. 130101 MATERIA PRIMA 0.00. 130102 EXIPIENTES 0.00. 130201 MATERIAL DE ENVASE NACIONAL 0.00. 130202 MATERIAL DE ENVASE IMPORTADOR 0.00. 130203 MATERIAL DE ENVASE MAL ESTADO 0.00. 130303 GRANELES IMPORTADOS 0.00. 130402 PROD. TERMINADO IMPORTADO 0.00. 130404 PROD. TERMINADO MAL ESTADO IMP. 0.00. 130501 PROD. TERMINADO EN TRANSITO 0.00. 130502 MATERIA PRIMA EN TRANSITO 0.00. 130503 GRANELES EN TRANSITO 0.00. 130504 MATERIAL DE ENVASE EN TRANSITO 0.00. 130505 MUESTRA MEDICO EN TRANSITO 0.00. 130601 MUESTRAS MEDICAS IMPORTADA 0.00. 130603 MUESTRA MEDICA MAL ESTADO 0.00. CLIENTES 0.00. 140101 DEUDORES POR VENTAS LOCALES 0.00. 140301 DEUDORES POR VENTAS/LOCAL OTRAS SOC. 0.00. 140401 DEUDORES P/VTA. EXTERIOR O. SOC. 0.00. 140501 PREVISION INCOBRABLE 3ERO. LOCAL 0.00. ANTICIPOS 0.00. 150404 ANTICIPOS OTROS IMPUESTOS 0.00. 150405 IMPORTACIONES EN TRAMITE 0.00. 150501 I.V.A. COMPRAS 0.00. 150502 IVA RETENCIONES POR COMPRENSAR 0.00. 150601 ADELANTOS DE SUELDOS AL PERSONAL 0.00. 150603 PRESTAMOS AL PERSONAL 0.00. 150701 ANTICIPOS PROVEEDORES LOCALES 0.00. 150703 SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO 0.00. 150704 ANTICIPOS A PROVEEDORES DEL EXTERIOR 0.00. 151101 DEPOSITOS EN GARANTIA 0.00. 150602 ANTICIPOS PARA GASTOS AL PERSONAL 0.00. 150803 GASTOS A VENCER 0.00. OTRAS CUENTAS COBRAR 0.00. 151001 OTRAS CUENTAS COBRAR OTRAS SOC. 0.00. EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS 0.00. 160101 CAJA 0.00. 160102 CAJA EN MONEDA EXTRANJERA 0.00. 160103 FONDO FIJO LOCALES 0.00. 160104 COBRANZA A DEPOSITAR LOCAL C. 0.00. 160105 COBRANZA A DEPOSITAR MONEDA EXTRANJERA 0.00. 160107 CHEQUES DIFERIDOS/POSTTECH LOCALES 0.00. 160109 CHEQUES RECHAZADOS LOCALES 0.00. 160201 BANCOS LOCALES 0.00. 160202 BANCOS US$ 0.00. TOTAL ACTIVO 0.00. PASIVO. CAPITAL. 0.00. 210101 CAPITAL APORTADO 0.00. 210102 APORTES A CAPITALIZAR 0.00. 210201 RESERVAS LEGALES 0.00. 210801 ACCIONES SUSCRITAS NO PAGADAS 0.00. 210901 RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. 211001 RESULTADO LOCAL 0.00. PROVEEDORES 0.00. 230101

AVISOS LEGALES PROVEEDORES LOCALES 0.00. 230104 OTROS PROVEEDORES 0.00. 230301 CUENTAS A PAGAR OTRAS SOCIEDADES 0.00. 250401 GASTOS A PAGAR OTRAS SOCIEDADES 0.00. 290000 ORDENES POR PAGAR LOCALES 0.00. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 0.00. 230102 SEGUROS A PAGAR 0.00. 230201 PROVEEDORES EXTERIOR TERCEROS 0.00. 250103 COMISIONES A PAGAR APMS 0.00. 250104 C. SOCIALES A PAGAR 0.00. 250201 IMPUESTO A LA RENTA 0.00. 250202 IMPUESTO A LA RENTA DE EMPLEADOS 0.00. 250203 IMPUESTO A LA RENTA-RETENCIONES 0.00. 250204 IVA A PAGAR 0.00. 250206 OTROS IMPUESTOS 0.00. 250207 IVA RETENIDO A PAGAR 0.00. 250101 SUELDOS A PAGAR 0.00. 250301 GASTOS A PAGAR 0.00. 250302 SEGUROS A PAGAR 0.00. 250304 OTRAS CUENTAS A PAGAR 0.00. 250305 ANTICIPO DE CLIENTES 0.00. 250310 FONDO LEASING 0.00. 250402 OTRAS CUENTAS A PAGAR SOCIEDADES 0.00. 220101 CUENTAS A PAGAR TERCEROS LARGO PLAZO 0.00. PROVISIONES 0.00. 260101 PREVISION P/ INDEMNIZ. P/DESPIDO 0.00. 260201. PROVISION PARA AGUINALDOS 0.00. 260202 PROVISION PARA VACACIONES 0.00. 260203 PROVISION BONO 14 0.00. TOTAL PASIVO 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 104978, CERTIFICACION: QUE HA OPERADO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA: HEXAL CENTROAMERICANA S.A. APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, POR LO QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA LA SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA AL TREINTA DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE EDGAR ESTUARDO CARRERA GUTIERREZ CONTADOR GENERAL. F. ILEGIBLE JUAN FRANCISCO LETONA SOTO REPRESENTANTE LEGAL Y LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ESTUARDO CARRERA GUTIERREZ PERITO CONTADOR REG. NO. 104,978. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE DICIEMBRE DE 2,011 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47044-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30930 16, 18, 20 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bertila Mota Reynozo, solicita cambio de su nombre por el de Martha Bertila Motta Reynozo, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 9 de enero del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 30961 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL EVELYN LISSETH CÓRDOVA LOPEZ, ANA LORENA CÓRDOVA LÓPEZ, MARIA DEL ROSARIO LOPEZ LOYO, radican PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL del señor JOSE RICARDO ARNULFO CORDOVA AVENDAÑO. Junta de Herederos, 9 de febrero de 2012 a las 15:00 en la Quinta Avenida, quince guión cuarenta y cinco, Condominio Centro Empresarial, Torre II, Oficina 703, zona diez. Guatemala 09 de enero de 2012. Licda. Marilyn Patricia Arévalo García Abogada y Notaria Colegiada 9715. 30962 18, 25 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Iris Aleyda Montenegro Ramírez, solicita cambio de nombre de su hijo HECTOR ANIBAL GONZALEZ MONTENEGRO por ERICK DANIEL GONZALEZ MONTENEGRO. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 28 de junio del 2011. Víctor Norberto Orellana Téllez. Abogado y Notario. Col. 12129 7ª. Av. 10-53 Residenciales del Norte zona 17 de la ciudad capital de Guatemala. TEL. 22564721. 30963 18, 19, 20 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Manuel Isidro Gómez Cotóm ó Manuel Isidro Gómez Cotón a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Manuel Isidro Gómez Cotón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 05-01-2,012. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7958. 30966 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: FELIPA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... VASQUEZ HERNANDEZ DE CIFUENTES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARTA ALICIA VASQUEZ HERNANDEZ DE CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 03-01-2012. Licda. LETICIA LÓPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 30967 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría 9ª. Av.4-33 Of. 6 Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de Petronilo González de León o Jaime Petronilo González de Leòn, por el de Jaime Petronilo González de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, enero 9 del 2012. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario. 30968 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Simeona Antonio Bucup Coz, solicita cambio de nombre por el de Antonio Bucup Coz. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 8ª. Calle 7-11 zona 1 Quetzaltenango. 5 enero 2012. Lic. Eliseo Tezó Mejía. Abogado y Notario. 30969 18 Ene., 01, 16 Feb./2011

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FREDDY MEJÍA LÓPEZ, solicita cambio de su nombre por el de FREDY MEJÍA LÓPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Calle 7-45 zona 1 Quetzaltenango 12 de de Enero de 2012. Lic. CÉSAR TEZÓ MEJÍA. Abogado y Notario. 30970 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av 6-23 zona 1, Of 306, Quetgo., solicitaron FRANCISCO SIQUINÁ SÁNCHEZ y SILVIA MARIA OTZOY YAC el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DAVID ELIAS SIQUINÁ OTZOY, por DAVID ELÍAS SIQUINÁ OTZOY. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetgo, 9 enero 2012. Mario Fernando Rojas Vásquez, Notario. 30971 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 432-2011/Of.2º. – Este Juzgado señaló audiencia para el día 15-02-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE de los bienes inmuebles hipotecado inscritos en el Registro General de la Propiedad, bajo los números a) Finca número 1482, folio 482, del libro 23E de Zacapa y b) Finca número 1525, folio 25, del libro 24E de Zacapa, que consisten en inmuebles ubicados en aldea Los Palmares, Municipio de Teculután, departamento de Zacapa.- Se pretende pago de Q.67,665.83 más intereses, recargos por mora pactados y costas procesales en Juicio Ejecutivo en la vía de apremio promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, Publíquese. Sría. Jdo. De 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. Zacapa, 09-01-2012. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, DALIA EDITTE LEMUS MORALES. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30975 18, 25 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 497-2011/Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 10-02-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE del bien inmueble dado en garantía ubicado en Colonia Mofang, municipio de Gualán, del departamento de Zacapa, con medidas y colindancias: N.: 12mts. con Arnoldo Orellana. S.: 12mts. con calle pública. O.: 20.00mts. con Gonzalo Vásquez y P.: 20.00mts. con Onoria Garcia. Se pretende pago de Q. 250,200.00 más intereses, costas y gastos procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por JULIO CESAR PORTILLO PINTO. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 03-01-2012. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ, DALIA EDITTE LEMUS MORALES, TESTIGOS DE ASISTENCIA.

30976

18, 25 Ene., 01 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO RICARDO ANTONIO PAVEZ GONZÁLEZ, chileno, y LORENA BEATRIZ MANCIA AGUIRRE, salvadoreña, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para

efectos legales se hace la siguiente publicación, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal lo hagan saber a mi oficina: Avenida Reforma 6-64 zona 9, Edificio Plaza Corporativa Reforma Torre III Nivel 8, Ciudad de Guatemala. Lic. Guillermo López Davis. Abogado y Notario. Colegiado 5755. Guatemala, 10 de enero de 2012. 30977 18, 25 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN: E.V.A. No. 01165-2010-00268 Of. 4°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a CÉSAR AUGUSTO ORTIZ SÁNCHEZ de la ejecución en Vía de Apremio, promovido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación CARLOS RENE MICHEO FERNÁNDEZ, por medio de la cual se reclama la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales que se causen. El título Ejecutivo consiste en testimonio de la escritura pública número trescientos treinta y ocho autorizada en esta capital por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle con fecha dieciocho de Marzo del año dos mil ocho, que contiene contrato de compraventa de inmueble con hipoteca cedularía asegurada por el FHA, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en Vía de Apremio en resolución de fecha seis de diciembre del año dos mil diez, y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que la ley señala, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados del Tribunal. Asimismo se le notifica la resolución de fecha diecinueve de mayo del año dos mil once y la resolución de fecha doce de julio del año dos mil once. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de octubre de dos mil once. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL, JUEZ. SARRON EMILIO OROZCO LÓPEZ, SECRETARIO. 30979 18 Ene. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2010-00521 OFICIAL 4ª. Este Juzgado señalo audiencia el día DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca número OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NUMERO QUINCE, MANZANA TRES, SECTOR UNO, URBANIZACION COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO NOVENTA PUNTO TRES MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno rumbo Norte de veinticinco grados, treinta minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de veintiuno punto setecientos veinticinco metros en línea recta, de la estación uno al punto dos rumbo Sur de sesenta y cuatro grados, treinta y cuatro minutos, treinta y dos segundos Este, distancia de doce punto doscientos noventa y siete metros en línea recta, de la estación dos al punto tres Delta de setenta y tres grados, catorce minutos, veintiséis segundos, distancia de nueve punto doscientos cuatro metros en línea curva, de la estación tres al punto cero rumbo Sur de setenta y un grados, cero un minutos, treinta y tres segundos Oeste, distancia de dieciocho punto ochocientos ochenta y siete metros en línea recta, Colinda: AL NOROESTE: veintiuno punto setecientos veinticinco metros lineales con Finca Matriz; AL NORESTE: doce punto doscientos noventa y siete metros lineales con lote dieciséis, manzana tres, sector uno; AL SURESTE: nueve punto doscientos cuatro metros en línea curva con calle; AL SUROESTE: dieciocho punto ochocientos ochenta y siete metros lineales con lote catorce, manzana tres, sector uno. Derechos Reales. Dominio INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la siete inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de acueducto para tubería, evacuación de drenaje sanitario y pluvial. Hipotecas. INSCRIPCION NUMERO: DOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– en el crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria anterior numero uno de esta finca en virtud haber cambiado la Denominación Social anterior de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Gravamen Hipotecario Vigente, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses, gastos y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Y para los efectos legales se

Guatemala 18 de enero de 2012/Página 19 hace la presente publicación. Guatemala, tres de enero del año dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 30978 18, 25, 31 Ene./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2011-00069 OFICIAL 4º Este juzgado señaló audiencia para el DOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la siguiente finca y derechos: a) finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TRES MIL CIENTO SESENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE, DEL LIBRO TRESCIENTOS SIETE E de Guatemala, consistente en lote tres de la manzana E del Condominio Villas de Picasso I identificado con nomenclatura municipal dos guión veintiséis, ubicada en el Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y uno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con cuarta calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y uno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote dos guión treinta y dos. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos treinta y uno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de nueve punto cero cero metros, colindando con lote dos guión veinticinco. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de trescientos veintiuno grados, diecisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote dos guión catorce. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, paso de cañería de agua y paso. Inscripción número tres: sobre esta finca se constituye en favor de la finca dos mil novecientos setenta y nueve folio cuatrocientos setenta y nueve libro trescientos seis E de Guatemala, una servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. Inscripción número cuatro: se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Copropiedad y Reglamento de Administración y Normas de convivencia del Condominio Villas de Picasso, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca dos mil novecientos setenta y nueve, folio cuatrocientos setenta y nueve libro trescientos seis E de Guatemala. Inscripción número cinco: esta finca goza de una servidumbre de paso/circulación vehicular, peatonal y de garita, afectando el área de nueve mil seiscientos siete punto quinientos dos metros cuadrados. Inscripción número seis: esta finca goza de la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica. Inscripción número siete: esta finca goza de una servidumbre de área verde. Inscripción número ocho: esta finca goza de una servidumbre de uso. Inscripción número nueve: se modifica el régimen de copropiedad y reglamento de administración y normas de convivencia del Condominio Villas de Picasso por variación de destino de las áreas comunes de la referida copropiedad y modificación a las prohibiciones del régimen ahí detallado. b) sobre una ochenta y unava parte de los derechos de propiedad que el ejecutado tiene sobre las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central: b.1) DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO TRESCIENTOS SEIS E de Guatemala, terreno ubicado en la finca Las Brisas kilómetro dieciocho punto cuatro carretera a Lo de Diéguez, jurisdicción municipal de Fraijanes, departamento de Guatemala. b.2) OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO, LIBRO TRESCIENTOS DIECIOCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno denominado Reserva Fase uno, Villas de Picasso ubicado en la Finca Las Brisas kilómetro dieciocho punto cuatro carretera a Lo de Diéguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. b.3) OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, LIBRO TRESCIENTOS DIECIOCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno ubicado en Villas de Picasso Sociedad Anónima, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, b.4) TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO, LIBRO TRESCIENTOS OCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en fracción tres denominada área verde común, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. HIPOTECA VIGENTES SOBRE LA FINCA Y DERECHOS DESCRITOS: las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de trescientos noventa mil doscientos noventa y seis quetzales con veintiséis centavos de quetzal, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de enero de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 30980 18, 25, 31 Ene./2012


Página 20/Guatemala 18 de enero de 2012 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LACHUA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LACHUA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP.43711-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 30981 18, 25 Ene., 01 Feb. 2011

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PETENCITO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52604 FOLIO 241 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PETENCITO, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARLI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP.43714-2002. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30983 18, 25 Ene., 01 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EL ARBUSTO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52608 FOLIO 245 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EL ARBUSTO, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, DICIEMBRE 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 20 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO.

La Hora 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 05 DE MARZO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 04 DE ENERO DE 2012. EXP.47350-2003. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la Republica. 30984 18, 25 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Jacqueline Vanesa Pérez, estadounidense: y Elmer Alfredo López y López, Guatemalteco, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a quienes conozcan de impedimento legal. Of. Avenida Elena 21-30 Zona 3. Ciudad. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 6776. Guatemala, 12 de enero del 2012. 30985 18 Ene./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ANTONIETA MENCHÚ MORALES identificada legalmente como MARÍA ANGÉLICA MORALES, solicita cambio de nombre por: MARÍA ANGÉLICA MORALES. Oposición 5ª. Av. 11-70 Z. 1 Ed. Herrera Of. 5-A. Cd. Guatemala, 11 enero 2012. Licda. Karina Evanelly Barrios García. Abogada y Notaria. Colegiada 11779. 30986 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 464-2011. Of. 2º Este Juzgado señalo audiencia para el día SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta sobre DOS bienes Inmuebles propiedad de GLORIA LISBETT MONTERROSO GARCIA y JULIO MANUEL ROUSSELIN MONTENEGRO, consistentes en: PRIMER INMUEBLE: Finca propiedad de la señora GLORIA LISBETT MONTERROSO GARCIA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad al número OCHENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES (85,883), FOLIO CIENTO VEINTITRES (123), DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (256) DEL DEPARTAMENTO RETALHULEU, consistente en: Finca urbana, ubicada en octava avenida zona uno jurisdicción del municipio de Retalhuleu, del departamento de Retalhuleu, con un área actual de ciento sesenta y nueve punto sesenta y tres metros cuadraros, con las siguientes medidas y colindancias: Del punto uno al punto dos, Azimut de veinte grados cero minutos cero segundos nueve punto veintidós metros (20º 0´ 0´´, 9.22 metros), con la octava avenida, del punto dos al punto tres, azimut de setenta grados cero minutos cero segundos, mide dieciocho punto sesenta y tres metros con Gloria Marina García Rivera de Monterroso (70º 0´ 0´´18.63 metros), del punto tres al punto cuatro, azimut de veinte grados cero minutos cero segundos mide ocho punto noventa y nueve metros, con Norma Lemus, (20º 0´0´´, 8.99 metros) y del punto cuatro al punto uno, Azimut noventa grados cuarenta y dos minutos veintiséis segundos mide dieciocho punto sesenta y tres metros, con Fernando Sarti (90º 42´ 26´´ 18.63 metros) SEGUNDO INMUEBLE: Finca propiedad del señor JULIO MANUEL ROUSSELIN MONTENEGRO inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DIEZ MIL VEINTICINCO (10,025), FOLIO OCHENTA Y SIETE (87), DEL LIBRO SETECIENTOS TRECE (13) DE GUATEMALA, consistente en: Finca urbana, ubicada en lote de terreno de la zona cinco del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, con un área actual de ciento doce punto setenta y seis cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Con resto de la Finca Matriz; SUR: Finca Matriz calle al medio; ORIENTE y PONIENTE; Con la Finca Matriz. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A las presentes fincas les aparecen vigentes únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS VEINTIUN MIL QUETZALES (Q. 321,000.000) en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales; no teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu el día nueve de enero del año dos mil doce. 30987 18, 25 Ene., 01 Feb./2012

EDICTO DE REMATE J.E.V.A. No.91-2009 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS EN PUNTO para la venta en pública subasta de los derechos de posesión de un bien inmueble inscrito en la Municipalidad de Asunción Mita del departamento de jutiapa bajo el numero de inscripción DOSCIENTOS DOCE (212), folios TRESCIENTOS CINCUENTA

AVISOS LEGALES Y CUATRO y TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (354 Y 355) del libro número UNO (1), de inscripción de DERECHOS DE POSESION el cual consiste en lote de terreno ubicado a orillas de la Carretera Interamericana, rumbo Norte de la Población de Asunción Mita, del departamento de Jutiapa con una extensión superficial de 420.00 Metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes; NORTE: 21.00 metros con Gregorio Guerra; SUR: 21.00 metros con José Luís Ramírez; ORIENTE: 20.00 metros con el derecho de vía de la carretera interamericana; y PONIENTE: 20.00 Metros, con Gloria Campos y Mario Ruiz. Con relación gravámenes, anotaciones y limitaciones al presente bien únicamente le aparece vigente el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución la que es promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q, 353,293.49) en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses moratorios y costas Procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación a los nueve días del enero del año dos mil doce. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA. Secretario del Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el ambiente, Civil, Laboral y de Familia del Municipio de La Libertad del departamento de Peten. CARLOS RENÉ PINELO ESPINOSA. SECRETARIO.

30988

18, 25 Ene., 01 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO En mi notaría fui requerido para autorizar el matrimonio civil de RAMON VENTURA Y BLENDY PATRICIA VÁSQUEZ POJOY, salvadoreño y guatemalteca, se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para el mismo. 8 avenida 6-26 A zona 1 Retalhuleu, 19 de enero de 2012. Alan William López de León, Abogado y Notario Colegiado 11973.

30989

18 Ene./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANITA ELVIRA PINELO ROSADO, MIRNA JUDIITH PINELO ROSADO Y MARIO RENE PINELO ROSADO radicaron ante mí PROCESO SUCESORIO EXTRAJUDICIAL de JUSTO ANTONIO PINELO BALDIZON también conocido como JUSTO ANTONIO PINELO, ANTONIO PINELO BALDIZON Y ANTONIO PINELO. Junta de Herederos: 4 de febrero del 2012 a las 14:00 horas en la Avenida Reforma 6-64 zona 9, Plaza Corporativa Reforma Torre I, Nivel 9 ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 12 de enero 2012. Lic. Daniel Augusto Roche Hernández, Notario, Colegiado 7583. 30990 18, 25 Ene., 02 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presentó Aura Yolanda López Rivera, a solicitar su cambio de nombre, por el de Marta Yolanda López Rivera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, 9 de enero de 2012. Lic. Odilio de Jesús López González. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 13,223. 30991 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Encontrándome constituido en la 1era. Avenida 40-92 de la zona 11, se presentó ROSA MACLOVIA VILLELA XOY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA MACLOVIA VILLELA FLOHR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de enero de dos mil once. MARÍA GABRIELA PONCE SOLÍS –Abogada y Notaria, colegiada 13,494. 30992 18 Ene., 01, 16 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO MARTIN M. SOLOMON, estadounidense, y CLARA LUZ GONZÁLEZ LÓPEZ, guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, razòn por la que se hace la presente publicaciòn, en cumplimiento de la ley. Guatemala, enero 12 de 2012. ELMA RUVIDIA PERDOMO LÓPEZ, Notaria, Colegiada 5887, 7ª. Avenida 14-12, zona 1, Oficina 203, Segundo nivel, Tel. 22213106. Guatemala, C.A.

30995

18 Ene./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Diego Alvarenga Leva, hondureño y Susana Martínez Álvarez, guatemalteca, solicitan servicios del Notario Juan Varela, col. 1527, para autorizar su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Km.17.5 Carrer. Salvador, Arrazola I Lote 29, Fraijanes. Guatemala. Guate. 11 de enero de 2012. JUAN VARELA, ABOGADO Y NOTARIO. 31041 18 Ene./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala 18 de enero de 2012/Página 21

Agente de la DEA ridiculizado en un video pierde demanda Por NEDRA PICKLER

WASHINGTON / Agencia AP

Un agente federal que se hirió accidentalmente de un disparo mientras instruía a niños sobre seguridad en el manejo de armas perdió ayer su apelación en una demanda por la difusión de un video que lo sometió al ridículo. Lee Paige demandó a su empleador, la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA), después que el video del accidente de 2004 en la Florida apareció en los medios noticiosos y se difundió por internet. El video muestra cuando el agente se dispara en la pierna un momento después de sos-

LA ADMINISTRACION DE OXIGENO NATURAL, SOCIEDAD ANONIMA CONVOCA: A todos sus accionistas, para asistir a la Asamblea General Extraordinaria de accionistas de la Entidad que se celebrara el lunes 06 de febrero de 2012 a las nueve horas en punto, en la oficina 206, segundo nivel del Edificio Centroamericano, situado en la 7º avenida numero 7-78 de la zona 4 de la ciudad de Guatemala, para tratar, discutir y acordar la siguiente Agenda: Nombramiento de Administrador Único y Representante Legal y modificación de la cláusula novena de la escritura de constitución de la sociedad. En caso de no haber quórum a la hora de la convocatoria, la asamblea se celebrara una hora después, con los accionistas que se encuentren presentes. Luis Gilberto Toapanta Mena Administrador Único y representante Legal 30996

18, 19 Ene. 2012

EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE TRANSPORTES MODERNOS DEL CARIBE, S.A.

CONVOCA:

A Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse en la 1a. Calle 33-88, Zona 11, Colonia Toledo, Ciudad de Guatemala, el dia 6 de Febrero de 2012, a partir de las 9.00 horas. Podrán asistir a la Asamblea, los accionistas que hayan acreditado su calidad de conformidad con lo que determina la Escritura social. –De no existir quorum a la hora convocada, la Asamblea se realizará una hora despues, con los accionistas que asistan. Guatemala, Enero de 2012. 30972 18 Ene., 01 Feb./2012

FUENTE DEL NORTE

Incidente de Convocatoria de Asamblea General 01162-2011-00967 Of. 2º. EL INFRASCRITO JUEZ DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADO LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 138 del Código de Comercio, a través de la presente publicación CONVOCA a los accionistas de la entidad Finca Las Maravillas, Sociedad Anónima, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas solicitada por Alejandro José Balsells Conde en calidad de mandatario Especial y Judicial con Representación de la señora Elena María Del Pilar Asturias Texidor De Paniagua, para el día SIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, en la doce calle dos guión cero cuatro de la zona nueve, oficina quinientos diez del Edificio Plaza del Sol de esta ciudad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de enero del dos mil doce. Lic. Luis Arturo González Urízar, Juez, JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 31061

18, 23 Ene./2012

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

tener una pistola y afirmar a unos 50 niños y sus padres: “soy el único en este cuarto suficientemente profesional, que yo sepa, para portar esta pistola Glock 40”. Paige sostuvo en su demanda que la difusión de la DEA del video, tomado por uno de los padres que asistía a la demostración, fue violatorio de su privacidad y que puso fin a su habilidad para trabajar encubierto o para ofrecer charlas. Paige, ex jugador profesional de fútbol americano que trabajó en la DEA desde 1990, dijo que también provocó comentarios humillantes para él y su familia, no solamente por televisión sino también en comercios y restaurantes. Un juez falló en diciembre de 2010 que Paige no había suministrado evidencias de quién difundió públicamente el video. El martes, un tribunal de apelaciones de tres jueces ratificó ese fallo y consideró que el video no contenía hechos privados debido a que el accidente ocurrió en un acto público en un centro comunitario de Orlando. El panel también dijo que aunque el derecho a la privacidad del demandante no fue transgredido, el manejo de la DEA del video como parte de su investigación interna sobre el accidente “está lejos de ser un modelo de tratamiento de datos privados”.


Página 22/Guatemala, 18 de enero de 2012

La Hora

Billy Crystal da pista sobre tema de la entrega del Oscar

La ceremonia de entrega de los premios Oscar es el mejor programa de galardones de la televisión, al menos según Billy Crystal. El veterano anfitrión de la entrega de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas lo califica como “el abuelito de todos los programas” y dice en un nuevo video que agradece “que se le confíe nuevamente esta emisión”. Crystal dice que él y los productores del Oscar están enfocándose en el programa “como aficionados a las películas y a las salas de cine, y en nuestras primeras experiencias en ellas”.

Cultura MÚSICA: Opción para investigadores

El Salón de la Fama del Rock and Roll abre sus archivos El Salón de la Fama del Rock and Roll le dará a los investigadores y admiradores la oportunidad de atestiguar las historias detrás de la música que desde la década de 1950 generó también un estilo de vida. CLEVELAND Agencia AP

La biblioteca del museo del salón y sus archivos estarán abiertos al público a partir de ayer para ofrecer la posibilidad de ahondar en ese género con “piezas” como cartas personales de Madonna y Aretha Franklin y videos sobre una gira de los Rolling Stones entre 1981 y 1982. La colección, catalogada en los últimos años, comprende más de 3.500 libros, 1.400 grabaciones de audio y 270 videos, todo en un edificio de 12 millones de dólares con cuatro niveles en el Colegio Superior de Cuyahog, a unos tres kilómetros (dos millas) del salón en Cleveland. Miles más de libros y grabaciones y otros cientos de videos serán incorporados conforme los artículos almacenados y las nuevas donaciones sean colocados en el catálogo, informó el director de la biblioteca y de los archivos, Andy Leach. Los visitantes tendrán oportunidad de revisar fotos, discos y versiones raras de canciones, historias orales y libros de recuerdos que hasta ahora habían estado

fuera de su alcance. “Esperamos servir a los eruditos musicales, a profesores, estudiantes y al público en general”, dijo Leach. “Esperamos verlos a todos por aquí”. La apertura de ayer en el campus del colegio fue realizada sin mucho bullicio. Las inauguraciones discretas le permiten al público disfrutar mejor de la biblioteca, aunque está prevista una magna apertura para el 9 de abril. La biblioteca incluye también recuerdos relacionados con el locutor Alan Freed, a quien se le atribuye la creación de la frase rock’n’roll, una lista manuscrita de Elvis Presley con canciones de uno de sus conciertos y cartas personales de artistas como Mick Jagger. Los visitantes podrán leer libros, escuchar grabaciones y ver videos, pero sin sacarlos de la biblioteca. Elizabeth Papp Taylor, de 53 años, asistió a la apertura de la biblioteca. “Espero regresar para mirar los archivos, pero mi primera visita fue emocionante”, dijo en declaraciones telefónicas. “Es muy impresionante”.

FOTO LA HORA: AP The Plain Dealer, Lynn Ischay

Libros archivados en la Librería del Salón del Rock and Roll, que ahora están a disposición de investigadores y aficionados a la música.

FOTO LA HORA: AP Amy Sancetta

Andy Leach, director de orquesta, realiza investigaciones en el archivo del Museo de la Fama del Rock and Roll.

Música

‘‘Chucho’’ Valdés: “Latinoamérica es una potencia rítmica” Por KATHIA MARTINEZ PANAMÁ / Agencia AP

Dejando el piano de lado un momento, Chucho Valdés participó ayer en una mesa redonda en la que destacó la inf luencia de América Latina en la historia del jazz y recordó sus inicios en la música desde su niñez en su natal Cuba. El reconocido jazzista, de 70 años, respondió durante una hora a las preguntas que el pianista panameño Danilo Pérez y otros músicos del país le hicieron, un día antes de la participación de Valdés en la Noche de Gala del noveno Festival de Jazz de Panamá, que comenzó el lunes. “Pienso que Latinoamérica es

FOTO LA HORA: ARCHIVO

“Chucho” Valdés, pianista y jazzista cubano, fundador del grupo Irakere.

una potencia rítmica por las raíces que tiene, por la influencia africana, pero también por la influencia española”, dijo Valdés en un auditorio en la Ciudad del

Saber, otrora base militar estadounidense de Clayton, cerca del canal interoceánico. “Además, los españoles tienen mucha influencia africana pero del norte, porque el flamenco tiene que ver mucho con la música de los árabes. Es como una raíz que dejaron cuando fue invadida (España), y dejaron toda la influencia rítmica de los pies, de las palmadas, que son como lamentos árabes”, continuó. “O sea que tenemos una doble riqueza rítmica de África, pero también española”. Valdés, quien ha recibido varios premios Grammy y muchos otros galardones, es el padrino del festival organizado por Pé-

rez. También es uno de los mecenas de la fundación del pianista panameño. Hoy se presentará con su compatriota Omara Portuondo, en uno de los conciertos más esperados del festival que concluye el sábado. La mesa redonda arrancó con música de fondo al estilo del mítico cabaret cubano Tropicana. Valdés contó que cuando apenas tenía unos 8 años se escabullía al Tropicana y escuchaba a las grandes orquestas y bandas. “No escuchaba disco, sino que lo escuchaba en vivo y verlo en vivo fue un flechazo. Allí me enamoré del jazz”, aseguró.

Alemania

Contra “Mi lucha” de Hittler Por DAVID RISING BERLIN / Agencia AP

El gobierno de un estado alemán considera emprender medidas legales para evitar que una editorial británica publique extractos de la memoria de Adolfo Hitler “Mi lucha” en Alemania, dijeron ayer autoridades. El ministerio de Finanzas del estado alemán de Bavaria dijo que la editorial Peter McGee’s planea reproducir tres pasajes de 16 páginas de “Mi lucha” con comentarios de especialistas a partir de la próxima semana, pero que esto podría violar los derechos de reproducción del libro, que le pertenecen al estado. El ministerio dijo en un comunicado que los segmentos son demasiado largos para ser considerados extractos que no entrarían bajo la ley del derecho de autor. McGee dijo en una entrevista telefónica desde Londres que su abogado le ha dicho lo contrario y que planea continuar con la publicación de los pasajes como un anexo de su revista semanal “Zeitungszeugen”. La revista reproduce diarios históricos de la época de los nazis comentados por especialistas. “No nos sorprende que hayan tenido esa reacción desde Munich pero nos cuesta trabajo entender por qué lo dicen si no han visto el producto”, dijo McGee, director general de la editorial Albertas Limited. “No vamos a publicar ‘Mi lucha’, vamos a publicar algunos extractos de ‘Mi lucha’ con algunos comentarios críticos”, agregó. El controvertido libro de Hitler no está prohibido en Alemania, como se suele creer, pero Bavaria ha usado su protestad sobre los derechos de reproducción para evitar su publicación hasta ahora.

FOTO LA HORA: AP Librería Huntington

Una edición de lujo de “Mi lucha”, de Hitler, de 1945.


gente y farándula

Guatemala, 18 de enero de 2012/Página 23

Alba lanza empresa de productos ecológicos para bebés Por ALICIA RANCILIO NUEVA YORK / Agencia AP

J

Lindsay Lohan, nuevamente en tribunales

U

n fotógrafo acusó a la polémica actriz de atropellarlo cuando intentó tomarle fotos a la salida de un club nocturno de Hollywood, en enero de 2010. Grigor Baylan afirma que aunque Lohan no conducía el vehículo, se encontraba en el asiento del acompañante e instababa a su asistente para que lo golpeara con el auto. Por ello, el paparazzi entabló una acción legal contra Lohan, luego de que la compañía aseguradora de la actriz le planteara una oferta “insignificante” para alcanzar un acuerdo. Su abogado aseguró que su cliente pretende una “compensación razonable”, debido a que, dijo, Baylan fue asistido varios meses por un ortopeda y un neurólogo. Tras recibir una sentencia por manejar borracha y sustraer un collar de una joyería, Lohan violó los términos de su libertad condicional. Sin embargo, dice que se quiere rehabilitar y recuperar su carrera.

Muere Jimmy Castor, leyenda del funk

J

immy Castor, un saxofonista, cantante y compositor de funk y soul neoyorquino cuya canción “It’s Just Begun” se convirtió después de 40 años en un himno para varias generaciones de amantes del hip-hop, murió aparentemente por insuficiencia cardíaca en un hospital de Las Vegas, informaron sus familiares ayer. Tenía 71 años. La música de Castor, incluyendo otro éxito de 1972, “Troglodyte”, habló por sí misma miles de veces en los riffs y mezclas de grupos como N.W.A., 2 Live Crew, Kanye West, Ice Cube y Mos Def, así como en presentaciones como las de las Spice Girls, Christina Aguilera y Madonna.

essica Alba tiene otro bebé. La actriz lanzó una compañía de comercio electrónico en Honest.com (llamada así gracias a Honor, su hija de tres años) con la que mediante una suscripción mensual ofrece productos ecológico y no tóxicos para bebés y artículos para el hogar.

Alba, quien le dio la bienvenida a su segunda hija Haven en 2011, dijo ayer que la idea nació luego de que se enteró que químicos tóxicos son ampliamente utilizados en productos de uso cotidiano. “Yo compraría lo que se consideraría una marca ecológica y pagaría lo que sea para luego descubrir que se produce con los mismos ingredientes que cualquier otra marca, aunque

Taylor Swift habla de corazones rotos

¿

NUEVA YORK Agencia AP

Jake Gyllenhaal debería preocuparse? Taylor Swift aparecerá en el número de febrero de la revisa Vogue y le dijo a la publicación que su próximo álbum será sobre “un corazón roto completamente destrozado”, que ella misma sufrió. La cantante de 22 años no dio nombres, pero fue novia de Gyllenhaal unos meses en 2010 y al final él rompió con ella. Swift dijo que escribir canciones sobre sus relaciones le ayuda a “sentirme mejor” y a tener “claridad”. También dijo que tiene una lista de “señales de emergencia” que le dicen si una relación no funcionará: si un tipo se enamora de ella basándose en su página en Wikipedia, si le amenaza que ella necesite seguridad, la denigra, o está obsesionado con su privacidad no es para ella.

el envase es un poco más biodegradable y uno se diría ‘Pero me preocupa que el producto toque a mi hijo. ¿Está bien eso?’’’. Decidió que la mejor solución era hacer accesible el tipo de productos que ella compraría. Para lanzar la empresa se asoció con el escritor y ecologista Christopher Gavigan, el fundador de ShoeDazzle Brian Lee y el ejecutivo de PriceGrabber.


Guatemala, 18 de enero de 2012/Página 24

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

1 6

2 3 8

Nivel de dificultad: difícil

3 4 1

7 6

9

2 4 5 1

7 6 8

2 3 7 4

5 9

9

6

2 6

5 4 1

s r t r c

e g b o p

t t a i a o a i s n t e s a a

r l e e l

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

9 6 3

4

8

soluciÓn anterior Palabra oculta: flujo

etcoef vlleca dscuee tnjeei ndñioa

e f e c t o c l a v e l s e d u c e j i n e t e d a ñ i n o

Pensamiento* Los conocimientos que nos hacen mejores son los más agradables y provechosos.


La Hora Incertidumbre sobre futuro de Blanc en selección francesa La federación francesa de fútbol posiblemente no le ofrecerá un contrato nuevo al técnico de la selección, Laurent Blanc, antes de la Eurocopa, a pesar de que el timonel quería que su situación se resolviera lo antes posible. El contrato de Blanc expira después de la Euro 2012. En el pasado ha dicho que quiere permanecer en el banquillo de Les Bleus, pero esperaba por alguna señal de la federación de que le ofrecerían un nuevo contrato.

Deportes NBA

Heat remonta

Guatemala, 18 de enero de 2012 / Página 25

Polémica por ropa interior

El presidente de la Federacion Internacional de Esquí llamó ayer a cambiar las reglas para aclarar qué ropa interior pueden usar los esquiadores debajo de sus trajes, luego de una polémica por la prenda que usó la eslovena Tina Maze. “Tenemos que cambiar nuestras reglas”, dijo el presidente Gian Franco Kasper. “Debe quedar bien claro, si es plastificada está prohibida”. Maze usó una prenda enteriza cuando terminó segunda en la reciente carrera Súper G del Mundial en Bad Kleinkirchheim, Austria. La ropa interior desató un debate luego que la federación suiza protestó porque aseguró que excedía la presencia permitida de plástico y le daba a la eslovena una ventaja aerodinámica.

AUSTRALIA: Del Potro no falla, pero Nalbandian sí

Nadal, Federer y Wozniacki avanzan

Por The Associated Press Agencia AP

La primera mitad del partido fue para San Antonio. La segunda, para Miami, pero con creces. LeBron James metió 33 puntos y tuvo 10 asistencias; Chris Bosh aportó otros 30 -con una clavada que inició desde su área- y el Heat usó una histórica remontada en el tercer cuarto para borrar una desventaja de 17 puntos y vencer a los Spurs por 12098 anoche, y con ello dar fin a una racha de tres derrotas. “Nos damos el lujo de tener tres jugadores que pueden hacer cosas especiales cuando lo necesitas”, dijo el entrenador del Heat Erik Spoelstra. Y uno de ellos estaba fuera de la cancha. Dwyane Wade se quedó en la banca por cuarta ocasión esta temporada; esta vez por una distensión en el tobillo derecho. Pero no importó: Miami encestó 68% de sus tiros en la segunda mitad, y apabulló a los Spurs 71-35 después del medio tiempo. “Debemos sentirnos avergonzados”, declaró el entrenador de los Spurs Gregg Popovich. En los primeros 24 minutos, las cosas fueron al revés. San Antonio metió 12 de sus primeros 15 tiros, se puso adelante 52-35 faltando tres minutos en el segundo cuarto y Danny Green encestó dos veces en el último segundo del tiempo de disparo para llevarse la ventaja 63-49 en el intermedio.

FOTO LA HORA: AP

LeBron James, del Heat.

FOTO LA HORA: AP Andrew Brownbill

Rafael Nadal ganó en su enfrentamiento ante Tommy Haas.

ATP Promete escuchar FOTO LA HORA: Rick Rycroft

Caroline Wozniacki, tenista danesa, logró avanzar a tercera ronda al vencer a Anna Tatishvili, de Georgia.

Rafael Nadal, Roger Federer, Kim Clijsters y Caroline Wozniacki cumplieron con su condición de favoritos en sus respectivos duelos hoy y avanzaron a tercera ronda del Abierto de Australia, mientras que el colombiano Alejandro Falla dio la sorpresa y eliminó al estadounidense Mardy Fish. Por JOHN PYE

MELBOURNE / Agencia AP

El argentino David Nalbandian fue eliminado del torneo tras caer ante el estadounidense John Isner en un maratón de cuatro horas y 41 minutos, incluyendo un último set de 99 minutos. Isner, 16to preclasificado, ganó a Nalbandian, exfinalista de Wimbledon, 4-6, 6-3, 2-6, 7-6 (5), 10-8. Nalbandian tuvo varios enfrentamientos con el juez de silla durante el tenso encuentro y azotó su raqueta contra el piso después de que su disparo tocó red en match point. La belga y campeona defensora Kim Clijsters, undécima favorita, avanzó con facilidad al superar 6-0, 6-1 en 47 minutos sobre la francesa Stephanie Foretz Gacon y se enfrentará con la eslovaca Daniela Hantuchova, 20ma cabeza

de serie. Wozniacki parecía enfilarse por el mismo camino pero batalló para vencer a Anna Tatishvili en el segundo set, recuperarse de dos rompimientos y rescatar un set point para derrotar 6-1, 7-6 (4) a la georgiana. La danesa necesita llegar a cuartos de final para tener la oportunidad de retener el primer puesto del ranking mundial. Esa sería la etapa en la que su camino podría cruzarse con el de Clijsters. Mientras que Nadal, segundo preclasificado, mantuvo su récord perfecto frente al veterano alemán Tommy Haas al vencerlo 6-4, 6-3, 6-4. El zurdo español llegó al encuentro con preocupaciones sobre su rodilla derecha -un tendón torcido que se lastimó al sentarse de manera extraña en el hotel-. Con la rodilla fuertemente

vendada hoy, no mostró señales de incomodidad para avanzar a la tercera ronda frente al ganador del encuentro entre Donald Young y Lukas Lacko, que se jugará más tarde hoy. Por su parte Federer, tercera cabeza de serie, clasificó sin jugar luego que el alemán Andreas Beck anunciara que se retiraba de su partido de segunda ronda por una lesión en la espalda. Federer, cuatro veces campeón del torneo, enfrentará al ganador del choque entre el argentino Carlos Berlocq y el croata Ivo Karlovic. El argentino Juan Martín del Potro, 11mo preclasificado y campeón del Abierto de Estados Unidos en 2009, venció al esloveno Blaz Kavcic 6-4, 7-5, 6-3, y el español Feliciano López eliminó al italiano Flavio Cipolla 7-5, 7-6 (4), 6-2. El colombiano Alejandro Falla dio la sorpresa y avanzó hoy a la tercera ronda al vencer 7-6 (4), 6-3, 7-6 (6) a un exasperado Mardy Fish, octavo preclasificado. El estadounidense se vio incómodo y cada vez más enojado a medida que el partido avanzaba. Se quejó al juez por la cantidad de

El nuevo presidente de la ATP Brad Drewett dijo hoy que escuchó “con claridad” las quejas de los tenistas sobre el apretado calendario de la gira mundial y que tiene la intención de resolverlas. Una reunión de jugadores antes del primer grand slam del año dio lugar a rumores de una posible huelga contra las condiciones en que participan del Tour. Las principales quejas son por el calendario ocupado y los montos de los premios en los majors.

veces que Falla llamó al preparador físico y le levantó la voz a un alcanzapelotas. Falla cometió una doble falta en el primer match point que tuvo a favor en el tie break del tercer set, pero se recuperó para ganar el partido cuando Fish erró por mucho una volea de revés. Fish venía de la mejor temporada de su carrera, en que llegó a los primeros diez puestos del ranking mundial y alcanzó los cuartos de final de Wimbledon. El colombiano se enfrentará ahora al alemán Philipp Kohlschreiber, que clasificó cuando el español Pere Riba se retiró tras ir abajo 6-0, 4-0 por una lesión en el pie izquierdo. Otros que avanzaron fueron el séptimo favorito Tomas Berdych y el 30mo cabeza de serie Kevin Anderson.


La Hora

Página 26/Guatemala, 18 de enero de 2012

COLTS

Despido

SAINTS

Brees

Por MICHAEL MAROT

METAIRIE

INDIANAPOLIS / Agencia AP

Agencia AP

Los Colts de Indianápolis despidieron ayer al entrenador Jim Caldwell. Caldwell acaba de terminar su tercera y peor temporada como entrenador de los Colts, que tuvieron marca de 2-14 esta temporada sin su lesionado quarterback Peyton Manning.

Drew Brees podría convertirse en jugador libre después de esta temporada y buscar un nuevo equipo, pero el entrenador de los Saints Sean Payton asegura que eso es casi imposible. “No sé si la palabra ‘atónito’ sería lo suficientemente fuerte”, dijo Payton ayer, luego que los jugadores quedaron liberados tras la derrota en playoffs en San Francisco.

DEPORTES

Futbol

Proponen plan de reforma para la FIFA Por GRAHAM DUNBAR GINEBRA / Agencia AP

El exasesor de la presidencia de la FIFA Jerome Champagne presentó un plan para reformar el ente que gobierna el fútbol mundial que busca modernizarlo y evitar más casos de corrupción. El plan de 25 páginas prevé darle al presidente de la FIFA más poder para llevar a cabo sus iniciativas y, al mismo tiempo, darle más voz a las federaciones, clubes,

El día después del final de

ligas y jugadores. También pide una distribución más equitativa de la riqueza y advierte que el futuro del fútbol mundial está “en riesgo” por la popularidad global de las principales ligas europeas. Champagne dejó su puesto en forma inesperada hace dos años, pero mandó su propuesta a 208 asociaciones nacionales de fútbol antes que un comité designado por la FIFA se reúna el jueves como parte

FIFA

Negociaciones

La FIFA y los principales clubes europeos se reunieron para limar asperezas y abrir canales de negociación para que los equipos reciban mayores pagos por los ingresos de la Copa del Mundo. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el líder de la Asociación de Clubes Europeos, Karl-Heinz Rummenigge, encabezaron una reunión “productiva” hoy.

del plan de reforma que impulsa el presidente del ente Joseph Blatter.

Béisbol

Lincecum encabeza pelotón en arbitraje

Tim Lincecum pidió a San Francisco 21,5 millones de dólares en el arbitraje salarial, pero los Gigantes le ofrecieron 17 millones en un día en que 80 jugadores firmaron contratos. Por RONALD BLUM NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Ben Margot

Justin Smith, tacle defensivo de San Francisco, celebra una jugada en el partido contra los Saints en que logró la captura del mariscal de campo.

NFL: Se han convertido en factor decisivo para éxito del equipo

Fundamental y anónima defensa de los 49ers

El cambio en la actitud de los 49ers de San Francisco se hace más evidente cuando sus backs defensivos se reúnen cada semana para repasar el video de las jugadas del partido anterior. Por ANTONIO GONZáLEZ SANTA CLARA / Agencia AP

El coach de la línea secundaria Ed Donatell cuenta y compara el número de “golpes demoledores” en una amistosa pero feroz competencia entre los jugadores. El reto para cada uno es dar al menos un golpe demoledor —pero legal— a un oponente en cada encuentro. “No estamos tratando de lastimar a nadie”, dijo el safety Donte Whitner. “Pero cuando jugamos

usando el físico, las personas salen lastimadas”. La implacable defensiva secundaria se ha vuelto parte de la imagen imponente de San Francisco (14-3) esta temporada, parte de una defensa que ha llevado al equipo de vuelta a un partido por el campeonato de la Conferencia Nacional, su primero en 14 años, en el que se medirá el domingo con los Giants de Nueva York (117) en el Candlestick Park. Whitner y el otro safety Dashon Goldson entraron en el

equipo a última hora durante la pretemporada. Goldson parecía estar seguro de que no volvería, después de que Whitner llegó como agente libre procedente de los Bills de Buffalo. Incluso se despidió en Twitter de los seguidores de los 49ers, pero el equipo renovó su contrato días después. Lo mismo podría decirse de los cornerbacks Carlos Rogers y Tarell Brown. San Francisco dio de baja a el costoso cornerback Nate Clements —quien recibió un contrato de 80 millones de dólares por ocho años en marzo de 2007, pero nunca cumplió las expectativas— justo antes de los entrenamientos de pretemporada a favor de un par que había tenido problemas para enfrentar los pases.

El dos veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional fue uno de 54 jugadores que intercambiaron cifras con sus equipos ayer y su solicitud rozó el récord de los 22 millones que pidió George Clemens a Houston cuando se volvió en jugador libre y aceptó la oferta de los Astros en el arbitraje antes de la temporada de 2005. Lincecum impuso una marca de sueldo solicitado entre los peloteros con menos de seis años en Ligas Mayores, al superar los 18,5 millones que Derek Jeter pidió en 2001. La oferta de los Gigantes rompió la marca para un equipo, impuesta cuando los Yanquis le ofrecieron 14,25 millones a Jeter ese invierno. “Tengo confianza en que hallaremos una solución sin requerir una audiencia (de arbitraje)”, dijo Bobby Evans, vicepresidente de operaciones de los Gigantes, antes de conocer la cifra solicitada por Lincecum.

El lanzador puede declararse jugador libre después de la temporada 2013. Por su parte, el dominicano David Ortiz, quien se volvió agente libre y aceptó la oferta de arbitraje de Boston, hizo la segunda petición más elevada con 16,5 millones de dólares. Los Medias Rojas le ofrecieron 12,65 millones. Otros con grandes cifras en negociación son el lanzador de los Cachorros de Chicago Matt Garza (12,5 millones contra 7,95 millones), el jardinero de Filadelfia Hunter Pence (11,8 millones contra 9 millones), el astro de Texas en la Serie Mundial Mike Napoli (11,5 millones contra 8,3 millones), el ganador del Cy Young de los Dodgers, Clayton Kershaw (10 millones contra 6,5 millones) y el derecho de Baltimore Jeremy Guthrie (10,25 millones contra 7,25 millones). Los lanzadores del Juego de Estrellas Chris Perez, de Cleveland, y Jair Jurrjens, de Atlanta, enviaron las mismas cifras que sus equipos, indicio de que ya casi llegaban a un arreglo.

FOTO LA HORA: AP Jeff Chiu

Tim Lincecum, lanzador de San Francisco, encabeza el listado de peloteros que aún negocian su contrato.


La Hora

Internacional EN CORTO DENVER

Cadáver pasó días en un baño de cine sin ser encontrado

Familiares de un hombre de 66 años, cuyo cuerpo pasó desapercibido durante cinco días, encerrado en el baño de un cine en Colorado, están a la espera de respuestas. George DeGrazio, de Loveland, murió de un ataque cardíaco alrededor del 9 de enero, dijo ayer James MacNaughton, forense adjunto del condado de Larimer. “Al parecer utilizó el baño y luego cayó y murió en el suelo”, dijo MacNaughton. El cuerpo fue encontrado el 14 de enero luego de que trabajadores del cine notaron un hedor en el baño y forzaron la puerta, dijeron las autoridades.

LOS ÁNGELES

Hallan cabeza humana en una bolsa de plástico

La Policía de Los Ángeles reanudaba hoy la búsqueda de pistas en una zona donde dos perros encontraron una cabeza humana en una bolsa de plástico. La Policía dijo que dos personas que paseaban a nueve perros encontraron ayer la bolsa en un sendero muy frecuentado justo debajo del conocido cartel con enormes letras blancas de “Hollywood”. La sargento Mitzi Fierro dijo al canal de televisión KCAL-TV que dos de los perros comenzaron a jugar con la bolsa. Agregó que cuando de la bolsa salió un objeto, las dos personas se dieron cuenta que era una cabeza humana, al parecer de un hombre.

ALASKA

Ciudad rodeada por el hielo recibe combustible

Después de un viaje de más de 8 mil kilómetros (5 mil millas) a través del mar y de gruesas capas de hielo, un buque cisterna ruso y su tripulación descargaban más de un millón de galones de combustible en una ciudad rodeada por el hielo a lo largo de la costa occidental de Alaska. Debido a una masiva tormenta en noviembre, la ciudad de 3 mil 500 habitantes no pudo recibir su última barcaza de suministro de combustible previa al invierno. Sin la entrega recibida ayer, Nome se habría quedado sin combustible en marzo o abril, mucho antes de la próxima entrega posible por barcaza. Dos mangueras paralelas, de 700 metros de largo cada una, se extendían entre el buque cisterna Renda y una tubería que va a llevar 1,3 millones de galones de combustible a los tanques de almacenamiento en la ciudad de Nome.

Guatemala, 18 enero de 2012/Página 27

Wikipedia y Google protestan por legislación en EE. UU. Wikipedia bloqueó hoy el acceso a sus artículos en inglés y Google ennegreció el logo de su página inicial, sumándose a la protesta de otros cibersitios contra una legislación pendiente en el Congreso estadounidense destinada a cerrar los sitios que compartan películas y contenidos pirateados.

ESTADOS UNIDOS: Cede a presiones de sus rivales

Mitt Romney revela que paga menos impuestos que la mayoría Mitt Romney, el favorito para quedarse con la nominación presidencial republicana, cedió a la presión de sus rivales para revelar su declaración de impuestos y reveló ayer que paga una tasa fiscal más baja que la de muchos estadounidenses. Por KASIE HUNT y THOMAS BEAUMONT MYRTLE BEACH / Agencia AP

Romney salió bien parado del debate del lunes entre un campo cada vez más reducido de aspirantes a la nominación del partido. Pero el multimillonario se vio acorralado sobre el tema de revelar su declaración de impuestos. Estuvo de acuerdo en permitir que los votantes examinen sus documentos de impuestos más recientes en abril, el mes en que todos los estadounidenses están obligados a presentar su declaración de impuestos ante el gobierno federal. “No hay nada en ella que sugiera que hay algún problema y estoy feliz de hacerlo”, dijo. “Siento que estamos mostrando mucha exposición llegados a este punto”, agregó. Ayer ofreció un vistazo a su panorama personal de impuestos, al revelar que él paga una tasa de impuesto sobre la renta cercana al 15%, muy por debajo del 35% que se aplica a los ingresos más altos de la nación, debido que sus percepciones provienen principalmente de inversiones. El rendimiento de las inversiones, o ganancias de capital, es gravado en Estados Unidos con una tasa más baja que los

FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak

Mitt Romney, precandidato presidencial de los republicanos, hizo pública ayer las cifras de su declaración de impuestos.

salarios y otros ingresos. Los candidatos en Estados Unidos no tienen la obligación de publicar sus declaraciones fiscales, pero lo hacen como gesto de buena fe para mostrar sus fuentes de ingresos y el porcentaje de éstos que pagan en concepto de impuestos. Romney, quien anteriormente dirigió Bain Capital, una firma de capital de riesgo, ha enfatizado su visión para los negocios como una razón por la que cree que puede derrotar al presidente demócrata Barack Obama en las elecciones de noviembre. El mandatario luce vulnerable debido a la débil economía y el alto desempleo en Estados Unidos. Pero Romney, exgobernador de Massachusetts, también tiene motivos para preocuparse acerca de la percepción pública de que su riqueza le compra privilegios

especiales, como la forma en que se calculan sus impuestos. Romney lidera claramente las encuestas en Carolina del Sur, un estado conservador que tendrá su elección primaria el sábado, a pesar de la desconfianza o ambivalencia de los votantes republicanos que no están satisfechos con posiciones de Romney en el pasado sobre asuntos sociales como el aborto y los derechos de los homosexuales. El exgobernador de Massachusetts ganó este mes los dos primeros actos de la campaña, las asambleas partidarias de Iowa y las primarias de Nueva Hampshire. Newt Gingrich, el expresidente de la Cámara, prácticamente admitió que una victoria de Romney en Carolina del Sur, la primera primaria en el sur del país, aseguraría su nominación como el candidato

republicano. Es por eso que no se contiene a medida que se lanza al asalto contra Romney, con la esperanza de que un buen resultado en Carolina del Sur constituya un nuevo impulso a su candidatura a la Casa Blanca. Ayer, Gingrich lanzó un nuevo ataque contra Romney, al calificar a Bain Capital como “explotador”. Gingrich había atacado a la firma de Romney antes, pero sus comentarios antes de una reunión de líderes de negocios en Columbia, Carolina del Sur, mostraron su más dura retórica hasta el momento. Gingrich dijo que, al menos en algunos casos, el modelo de Bain ha significado “desnivelar la cancha, pedir prestado el dinero, dejar detrás la deuda e irse con todas las ganancias”.

Estados Unidos

Santorum responde a críticas con sarcasmo Por PHILIP ELLIOTT AIKEN / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Pablo Martínez Monsiváis

Rick Santorum, precandidato republicano.

Sin concesión alguna, Rick Santorum se lanzó al ataque y al parecer contra todos. Tan sólo ayer, el aspirante calificó a Mitt Romney de liberal, señaló que la posición política de Newt Gingrich ha estado “por todos

lados” y entre risas dijo que Ron Paul ha estado buscando la presidencia “desde 1938”. Santorum agudizó el tono de sus palabras en vísperas de las primarias del próximo sábado en Carolina del Sur mientras en las encuestas aparece detrás de los demás contendientes, sobre todo de Romney que va al frente.

En un intento por llegar a la cabeza del grupo con el apoyo de los conservadores de Carolina del Sur, Santorum respaldó las críticas acerbas hacia sus adversarios sobre la trayectoria de la campaña con un nuevo anuncio televisivo en el que compara a Romney con el presidente Barack Obama.


Página 28 / Guatemala, 18 de enero de 2012

La Hora

INTERNACIONAL

Italia

Capitán es confinado a arresto domiciliario

Por NICOLE WINFIELD y COLLEEN BARRY ROMA / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Giacomo Aprili

El capitán Gregorio De Falco atestiguó por el naufragio en Italia del crucero Costa Concordia.

Un oficial de guardacostas le ordenó enérgicamente al capitán de un buque escorado que regresara a la nave para supervisar la caótica evacuación, pero éste se negó en forma reiterada, según una escandalosa grabación de audio difundida ayer. Los fiscales han acusado al capitán Francesco Schettino de homicidio involuntario, causar un naufragio y abandonar la nave antes de evacuar a todos los pasajeros debido al encallamiento del crucero Costa Concordia frente a la costa toscana el viernes por la noche.

Después de que los fiscales interrogaron el martes durante tres horas a Schettino, un juez en Grosseto, Toscana, falló que el capitán, detenido pocas horas después de que presuntamente abandonó el Concordia, debe ser liberado de la cárcel y confinado a su casa cerca de Nápoles bajo arresto domiciliario, dijo a periodistas su abogado, Bruno Leporatti, afuera del tribunal. Los fiscales querían mantenerlo en la prisión de Grosseto, y Leporatti había pedido su libertad. La cifra confirmada de muertos se elevó a 11 el martes luego de que buzos de la Armada retiraron de la nave los cadáveres de cuatro hombres y una mujer. Los cinco tenían

entre 50 y 60 años y todos llevaban chalecos salvavidas anaranjados que usan los pasajeros, lo que indica que probablemente no hacían parte de la tripulación, dijo el portavoz de la Guardia Costera Filippo Marini. Sus nacionalidades no fueron determinadas de inmediato. Previamente, se había elevado el número de desaparecidos a 25 pasajeros y cuatro tripulantes. Las autoridades italianas informaron que entre ellos había una persona peruana, así como 14 alemanes, seis italianos, cuatro franceses, dos estadounidenses, un húngaro y un indio, pero había confusión sobre las cifras, ya que la cancillería alemana en Berlín dijo que eran 12 los alemanes desaparecidos.

BANCO MUNDIAL: Problemas en Europa, India y Brasil justifican previsión

Advierte que probablemente disminuirá crecimiento global Una recesión en Europa y cifras débiles en India, Brasil y otras naciones en desarrollo probablemente afectarán el crecimiento económico global, dijo ayer el Banco Mundial.

Haití

Choque de camión deja una treintena de muertos PUERTO PRíNCIPE Agencia AP

Un camión al que le fallaron los frenos se estrelló contra un microbús en una de las calles más concurridas de la capital haitiana, lo que dejó 29 muertos y 67 heridos, informó ayer una funcionaria. Nadia Lochard, de la Oficina de Protección Civil, dijo que el accidente se produjo en la arteria Route Delmas cuando el conductor perdió el control del camión de basura, que chocó contra el microbús y se subió a la acera. La oficina de prensa del presidente Michel Martelly emitió un comunicado, en el que señaló que el mandatario concurrió al lugar del accidente, frente a la sede de la televisión nacional. La acera frente al canal de la TV suele estar repleta de vendedores callejeros y de mototaxis que esperan pasajeros.

Etiopía

Atacan a turistas internacionales Por LUC VAN KEMENADE

Por CHRISTOPHER S. RUGABER

ADIS ABEBA / Agencia AP

En el reporte semestral, la institución recortó sustancialmente su pronóstico de crecimiento tanto para las naciones desarrolladas como para aquellas más pobres. Ahora proyecta que la economía global crecerá 2,5% este año y 3,1% en el 2013. Esa cifra se ubica abajo del pronóstico de junio, de 3,6% para ambos años. La economía de Estados Unidos también sufrirá por la menor expansión mundial, aunque no tanto como las naciones en desarrollo, señaló el reporte. “El mundo es muy diferente de lo que era hace seis meses”, dijo Andrew Burns, jefe del equipo de economía mundial del banco y autor principal del reporte. “Este va a ser un año muy difícil”, agregó. El informe indicó dos razones principales para la proyectada disminución del crecimiento económico: la crisis de deuda de Europa ha empeorado, y varias naciones grandes en desarrollo han tomado medidas para evitar que el crecimiento se sobrecaliente y agrave la inflación.

Una banda de hombres armados atacó en el norte de Etiopía a un grupo de turistas europeos, mató a cinco, hirió a dos y secuestró a otros dos, informó hoy un funcionario etíope. El ministro de Comunicaciones, Bereket Simon, afirmó que los agresores provinieron de la vecina Eritrea y atacaron a los turistas en la madrugada de ayer. Dos etíopes también fueron secuestrados. Eritrea negó que estuviera involucrada. Bereket especificó que entre los turistas extranjeros que fueron atacados había austríacos, belgas, alemanes, húngaros e italianos. Dos alemanes, dos húngaros y un austríaco murieron, según un informe de Interpol citado por el vocero del primer ministro húngaro. Dos belgas resultaron gravemente heridos y dos italianos escaparon ilesos, agregó el informe. Dos alemanes fueron secuestrados.

WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Andy Wong

Pobladores en China, el país más populoso del mundo. Según el Banco Mundial, por la crisis financiera, habrá un decaimiento de la población mundial.

Y una preocupación creciente es que cada tendencia está afectando negativamente a la otra, dijo Burns durante una teleconferencia con reporteros. La crisis de deuda de Europa ha puesto nerviosos a los inversionistas, así que están prestando menos a muchos gobiernos de mercados emergentes; eso ha empujado al alza las tasas de interés en esos países. Los inversionistas internacionales además recortaron sus participaciones en los países en

desarrollo en 45% en la segunda mitad del año pasado, en comparación con el mismo período del 2010. Al mismo tiempo, India, Brasil, Rusia, Sudáfrica y Turquía están tomando medidas para llevar un estricto control de la toma de préstamos a fin de enfriar sus economías. Eso podría ser prudente para esos países, dijo Burns; pero al ocurrir al mismo tiempo de los problemas en Europa, las medidas “crean una dinámica bastante peligrosa en la que

estas dos tendencias se alimentan de ellas mismas”, añadió. El Banco Mundial (BM) ahora pronostica que las naciones en desarrollo crecerán 5,4% este año, abajo de su cálculo de junio, de 6,2%. Las naciones desarrolladas crecerán sólo 1,4%, frente al 2,7% pronosticado previamente. En tanto, las 17 naciones que utilizan el euro se encogerán 0,3% en 2012, informó el BM. Eso es una reducción en comparación con el 1,8% de crecimiento pronosticado en junio.


La Hora

INTERNACIONAL

Malvinas

Acusan a Argentina de “colonialista” Por ANNE GEARAN Agencia AP

El primer ministro británico David Cameron acusó a Buenos Aires hoy de tener una actitud “colonialista” hacia las islas Malvinas, en declaraciones que el ministro del Interior argentino consideró “absolutamente ofensivas”. Cameron dijo que efectuó una reunión especial del Consejo de Seguridad Nacional para discutir las tensiones en torno a las Islas Malvinas. El primer ministro dijo a los legisladores que el panel de ministros y jefes militares se reunió el martes para debatir las recientes medidas argentinas sobre el disputado territorio en el Atlántico Sur. El mes pasado, Argentina persuadió a Brasil, Uruguay y Chile a sumarse a una resolución comercial del Mercosur de rechazar a toda nave que llevara las bandera de las Falklands (como denominan los británicos a las islas), que muestra una oveja y un barco junto con la bandera del Reino Unido.

YouTube

Detiene a siete tras video de golpiza CHICAGO Agencia AP

Siete adolescentes fueron detenidos hoy en relación con la paliza y el atraco a un estudiante de 17 años de Chicago cuyo asalto fue grabado y subido en línea. El video tuvo una enorme audiencia en cuanto fue colgado en YouTube. Sullivan dijo que ayudó a identificar a los presuntos atacantes. Uno de los adolescentes fue acusado como si fuera adulto y el resto —una chica de 15 años, dos muchachos de 16 y tres de 15— fueron acusados como delincuentes menores de edad. Todos ellos fueron acusados de un cargo de atraco y agresión con premeditación y alevosía, dijo el vocero policial Mike Sullivan. Durante más de tres minutos, varios atacantes —muchos de ellos con la cabeza cubierta por la capucha de sus sudaderas y otros con máscaras— aparecen dando patadas, puñetazos y gritando a la víctima postrada en el suelo cubierto de nieve el domingo por la tarde en un callejón de la parte meridional de la ciudad.

Guatemala, 18 de enero de 2012 / Página 29

DECLARACIONES: Hijo mayor de Kim Jong Il presenta libro

Mi hermano es testaferro y Corea del Norte caerá Un nuevo libro asegura que el hijo mayor del difunto líder norcoreano Kim Jong Il cree que el empobrecido régimen podría estar en peligro de derrumbarse y que su joven hermanastro, escogido como sucesor, es un mero testaferro. Por ERIC TALMADGE TOKIO / Agencia AP

El libro escrito por el periodista japonés Yoji Gomi salió a la venta hoy. Dice que está basado en comunicaciones por correo electrónico que tuvo con Kim Jong Nam durante muchos años. El libro titulado “Mi padre, Kim Jong Il y yo” atrajo atención inmediata por permitir un inédito vistazo a la intimidad de la familia que conduce los destinos del país desde hace décadas, aunque se cree que Kim Jong Nam está marginado de la familia y el gobierno. Desde la muerte de Kim Jong Il el 17 de diciembre, Corea del Norte es gobernada por su hijo menor Kim Jong Un. “Jong Un será un mero testaferro”, dice Kim Jong Nam de acuerdo con el libro. Añade que según él, la economía norcoreana probablemente se derrumbará a menos que se introduzcan reformas, que también podrían resultarle fatales. “Sin reformas y liberalización, el colapso de la economía está a la vista”, dice Kim en el libro. “Pero las reformas y la apertura también podrían significar peligros para el régimen”. Gomi, un periodista del diario Tokio Shimbun que fue corresponsal en Seúl y Beijing, dice que intercambió 150 correos electrónicos y tuvo siete horas de entrevistas con Kim Jong Nam, consi-

derado el posible sucesor de Kim Jong Il hasta que cayó en desgracia en 2001. Gomi dijo que conoció a Kim Jong Nam en 2004, en Beijing y se reunió con él dos veces el año pasado. El periodista no respondió de inmediato a los pedidos de declaraciones. Poco después del funeral de Kim Jong Il, Jong Nam insinuó en una entrevista con la televisión japonesa que se opone a la transferencia de poder hereditaria a su hermanastro menor, que se cree tiene poco menos de 30 años. Fue una muestra inusual de desacuerdo público dentro del proceso de sucesión estrictamente coreografiado, pero según varios analistas, Jong Nam pasa tanto tiempo lejos de su tierra natal que su opinión tiene escaso peso. Kim Jong Nam, quien no asistió al funeral, hizo comentarios similares a Gomi, de acuerdo con el libro. “El sentido común indica que la transferencia a la tercera generación es inaceptable”, dice un correo electrónico atribuido a Kim Jong Nam y fechado en enero. “La elite del poder que rige el país conservará el control”. Añade que “tengo mis dudas de si una persona con apenas dos años de formación como líder puede gobernar”. Los jefes partidarios y militares se apresuraron a proclamar a

FOTO LA HORA: AP Shizuo Kambayashi

Copias del libro escrito por el hijo disidente de Kim Jong Il, donde critica a su hermanastro, quien fue nombrado jefe de Estado en Corea del Norte.

Kim Jong Un “líder supremo” del pueblo, el partido y las fuerzas armadas. Sin embargo, ante su juventud y veloz ascenso al poder, las capitales extranjeras se preguntan si

está en condiciones de heredar el régimen de una nación de 24 millones de habitantes poseedora de un programa nuclear y aquejada de dificultades crónicas para alimentar a su pueblo.

Medio Oriente

Rusia: No tomar medidas militares contra Siria Por BASSEM MROUE y VLADIMIR ISACHENKOV BEIRUT / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via APTN

Rebeldes sirios fueron captados en un video amateur en Shaam.

Rusia, un poderoso aliado de Siria, dijo hoy que bloqueará cualquier intento por parte de Occidente de obtener el apoyo de la ONU para el empleo de la fuerza contra el régimen de Damasco, presionado por la comunidad internacional para que desista de la represión. Fue una de las declaraciones de apoyo más enérgicas de Moscú al régimen autoritario del presidente Bashar Assad. Como miembro permanente del Consejo de Se-

guridad de la ONU, Rusia podría vetar cualquier resolución que autorizara la intervención militar en Siria. El ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov, dijo que el proyecto de resolución del Consejo de Seguridad sobre la violencia en Siria elaborado por su país y entregado a la ONU el lunes trata de aclarar de la manera más explícita que nada justificaría una intervención militar extranjera, pero diplomáticos occidentales dijeron que el proyecto no condena enérgicamente la represión de civiles por el régimen.


La Hora

Página 30/Guatemala, 18 de enero de 2012

Al Cierre

Pobladores de Nebaj protestan frente a TSE Pobladores de Nebaj, Quiché, manifestaron frente al Tribunal Supremo Electoral y la Corte Suprema de Justicia para que se dé posesión del cargo de alcalde de esa localidad a Raymundo Cobo, quien ganó en septiembre de 2011 pero que no ha podido acceder a la comuna, pues el alcalde actual, Virgilio Bernal, no apareció en la papeleta de elecciones.

Violencia

Asesinan a hombre que iba con niño de cuatro años

Un repartidor de agua fue asesinado en la colonia La Esperanza, zona 12, frente a un niño de 4 años que lo acompañaba. Los familiares de la víctima indicaron que esta persona era extorsionada. POR MARIELA CASTAÑÓN FOTO LA HORA: ARCHIVO

La sobrepoblación y la falta de infraestructura en los centros carcelarios, es uno de los desafíos a enfrentar para las nuevas autoridades.

PENITENCIARIO: Eddy Morales, titular saliente de Presidios

Sobrepoblación en cárceles es del 98%, según director Eddy Morales, el aún director del Sistema Penitenciario (SP), recomendó poner atención a la infraestructura del sistema carcelario, pues actualmente existe un 98 por ciento de sobrepoblación, factor que debe tratarse de forma urgente. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

De acuerdo a Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, estarían evaluando la designación de un nuevo director en el SP, por lo que es muy probable que Morales, designado por el expresidente Colom, deje su cargo en los próximos días. Para Morales, uno de los más grandes desafíos para su sucesor, es la creación de nuevas cárceles y reforzamiento de las que ya existen, pues éstas carecen de un diseño adecuado. Morales indicó que hay un 98 por ciento de sobrepoblación, puesto que hasta hoy están recluidas 12,795 personas, cuando la capacidad es para 6,500. La sobrepoblación en las cárceles provoca dificultad para controlar las acciones de estas personas, por lo que el entrevistado también recomienda la implementación de tecnología. Según el director del SP, existen lineamientos que quedan trazados para las próximas autoridades, como

el sistema automatizado de identificación de huellas digitales (AFIS, pot sus siglas en inglés), el cual prácticamente está listo a implementar; las modificaciones a los Reglamentos de la Ley del Régimen Penitenciario, de donde se crearán los reglamentos específicos para las cárceles, preventivas, de condena y de alta seguridad; la carrera penitenciaria y la dignificación de los guardias, entre otros temas. Ayer, el Presidente de la República, Otto Pérez Molina, anunció que en los próximos días se tomarán medidas de seguridad para retomar el control de las cárceles. “Vamos a retomar el control para que no sigan saliendo de allí las extorsiones”, dijo el mandatario que cumple en estos días su primera semana al frente del Gobierno. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Asimismo, Pérez Molina agregó que crearán proyectos para que los privados de libertad realicen actividades productivas, “lejos de fomentar el crimen desde las cárceles, se dediquen a actividades productivas”, resaltó.

Por su parte, el aún director del SP, Eddy Morales, calificó como “positivo” este anuncio, pero reiteró la importancia de la creación y mejor edificación de los centros de rehabilitación. Morales dijo que existen muchas empresas que están dispuestas a colaborar con la productividad de los reos, el problema es que no hay espacios suficientes para ubicar la maquinaria. El entrevistado concluyó en que un aspecto positivo para las nuevas autoridades del SP, es el presupuesto asignado, que duplica el que tuvo por tres años consecutivos, que fue de Q250 millones. SIN DESIGNACIÓN El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo ayer, en una visita al Congreso de la República, que en los próximos días dará a conocer el nombre de quién dirigirá el SP. López Bonilla agregó que realizará los cambios respectivos en esta dirección, por lo que posiblemente esta semana se conocerá quien es la persona designada para el puesto. En el gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), tres directores estuvieron al cargo de la Dirección General del SP: Gustavo Gaitán Lara, Giulio Talamonti y Eddy Morales en dos ocasiones distintas.

mcastanon@lahora.com.gt

Guillermo Vivas Aquino, de 21 años, fue asesinado por sicarios que le dispararon en el pecho, en la Manzana “U”, sector “B”, frente al lote 3, colonia La Esperanza, zona 12. Los Bomberos Municipales atendieron la emergencia a las 08:12 horas, pero no lograron salvar la vida del joven; ofrecieron atención al niño que fue testigo del crimen y que resultó ileso. Sandra Ramírez, suegra del fallecido, dijo que él trabajaba desde hace 3 años en la repartición de agua pura a diferentes tiendas, visitaba las colonias aledañas como El Búcaro, La Esperanza, Las Margaritas. Asimismo, los deudos, indicaron que esta persona era extorsionada semanalmente con Q250, por lo que no descartan que su muerte esté relacionada a esta situación. Vivas Aquino, deja en orfandad, a dos niñas de 1 y 3 años, dijeron

los familiares. Fiscales del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron las pesquisas del caso, no dieron a conocer la causa por la que murió esta persona. FUERZAS DE TAREA El lunes recién pasado, el presidente, Otto Pérez Molina, y el Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, anunciaron la conformación de tres fuerzas de tarea en contra de las extorsiones, los asesinatos y los robos, las cuales estarán a cargo de personas con “capacidad y experiencia”, según ellos. Las autoridades han prometido que medirán los avances en seguridad, a través de la percepción de la gente, no por estadísticas. Según informes policiales, estos hechos ilícitos son cometidos por estructuras delictivas, algunos son miembros de pandillas, que han tomado el control en las zonas más pobres del país.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un hombre fue asesinado frente a un niño de 4 años; el fallecido dejó a dos niñas en orfandad.

EN CORTO SUCESOS

CUILAPA

Hieren a travesti

Programa para niños

Los Bomberos Municipales informaron que un travesti fue herido con arma de fuego, en la 17 calle y 3ª. avenida de la zona 1. La víctima es un hombre, de aproximadamente 35 años, quien fue herido en la cabe-

za y el cuello, fue trasladado al Hospital San Juan de Dios. Según organizaciones que velan por los derechos de estas personas, varios de los atentados o amenazas que sufre este sector de la población, están ligados a la homofobia.

La Cruz Roja Guatemalteca y un grupo de estudiantes de Psicología de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), realizaron una vista a las instalaciones de la Escuela Oficial Rural Mixta, de la aldea El Pinito, en Cuilapa, Santa Rosa. La actividad tiene como prin-

GOBERNACIÓN

cipal objetivo, brindar apoyo psicosocial a las comunidades de Cuilapa, que fueron afectadas por el enjambre sísmico, el año pasado. El evento ofrecer apoyo emocional y educativo, para que la niñez principalmente, sepa cómo actuar en situaciones de emergencia.

Juramentan a viceministros Ayer por la tarde fueron juramentados los viceministros de Gobernación, que conformarán el equipo que dirige Mauricio López Bonilla, Titular de la Cartera de Seguridad. Los funcionarios son Julio César Rivera Claverí, como Viceministro de Seguridad; César Amílcar Pantaleón

Herrera, Viceministro Administrativo; Viviana Dinora Yax Tay, Viceministra de Seguridad Ciudadana y Apoyo Comunitario; Arkel Benítez, a cargo del Viceministerio de Apoyo al Sector Justicia; Eunice del Milagro Mendizábal Villagrán, Viceministra Antinarcóticos.


La Hora

Al cierre

SOBREVIVIENTES: Ante presiones para que se les retire como querellantes

Cruz: No dejaremos el Caso Siekavizza Norma Cruz, querellante adhesiva del Caso Siekavizza, señaló que, a menos de que se lo solicite la familia de Cristina, no dejará el proceso, a pesar de las aparentes presiones. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Son más de seis meses los que Cristina Siekavizza lleva desaparecida, de quien se presume que su esposo, Roberto Barreda, le habría quitado la vida, y posteriormente haberse dado a la fuga, llevando consigo a sus dos hijos. La Fundación Sobrevivientes, dirigida por Norma Cruz, se convirtió en querellante adhesiva del caso; hasta ahora, los resultados de parte del sistema de justicia guatemalteco aún no arrojan atisbos de que vaya a resolverse. Por su parte, Norma Cruz, de la citada fundación, expuso que se han enterado, a través de medios de comunicación, que la familia Barreda podría estar presionando para sacarla del caso. En ese sentido, Cruz dijo que su “posición es que mientras la familia Siekavizza no nos pida que dejemos el caso, nosotros no lo vamos hacer”, y refiere que “es a solicitud de ellos que nosotros estamos acompañando”. La directora de la Fundación Sobrevivientes explica que ésta puede actuar de oficio o a petición de los familiares de las víctimas de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Norma Cruz, directora de Fundación Sobrevivientes y querellante adhesiva del Caso Siekavizza.

violencia, y por lo tanto, es lo que hasta ahora han hecho. Cruz expuso que habló la semana pasada con Juan Luis Siekavizza, padre de Cristina, sobre la situación, y según explica “ellos reiteraron que no desean que la Fundación se retire”. La activista manifestó que en muchos casos en que han actuado han recibido presiones, y que ésta no es la excepción. “Si hubiese una solicitud real, sería el juez quien tendrá que decidir”, subrayó, y dijo que “nosotros estamos actuando en base a ley, (por tanto) no habría ninguna razón por la cual nos tendrían que retirar”. Agregó que si se diera la situación, de apartar del caso a la Fundación que representa, apelaría la resolución. Rony López, fiscal del Caso Siekavizza, al ser consultado, indicó que él no puede emitir reacción al respecto, pero que el Ministerio Público publicará en breve un comunicado para sentar su postura.

ROMPE EL CICLO Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala, y parte de la campaña “Rompe el Ciclo”, que el sábado próximo llevará a cabo el evento “Subida por la Vida”, al Volcán de Agua, manifestó que esa actividad busca “sensibilizar y concientizar a la población guatemalteca sobre la importancia de prevenir la violencia intrafamiliar en nuestro país”, como la ocurrida en el Caso Siekavizza. El activista informó que el mensaje principal de la actividad es la “prevención de la violencia intrafamiliar”, la cual estima es el principal foco de violencia en el país. Por su parte, el Movimiento Voces por Cristina, que busca el esclarecimiento del Caso Siekavizza, hace unos días expuso que participarán en “Subida por la Vida”, en el que podrían estar entre los primeros grupos que escale el Volcán de Agua, para visibilizar y llamar la atención sobre la resolución definitiva del caso.

Guatemala, 18 de enero de 2012/Página 31

MP: Luego de atentado el 30 de diciembre en contra de la antigua sede

Por seguridad trasladan a Fiscalía contra el Crimen Organizado Luego de que el 30 de diciembre del año 2011, personas desconocidas dispararon en nueve ocasiones en contra de la sede de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, el día de hoy dicha fiscalía fue trasladada a la sede central del Ministerio Público, en Gerona, para ofrecer mayor seguridad a sus integrantes. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Rony López, jefe de la referida fiscalía, relató a Diario La Hora lo sucedido en aquella noche de diciembre: “Recibimos una llamada de personas que parecían estar en estado de ebriedad, en la que se nos insultó y minutos después, recibimos la llamada de los agentes de seguridad en la que se nos indicaba que habían disparado en contra de las oficinas de la fiscalía”. Según el fiscal, las investigaciones han arrojado que la llamada recibida fue realizada en un sector de la zona 1 de la ciudad capital. Los nueve impactos de bala fueron dirigidos a la ventana de la oficina del fiscal López, la cual se ubicaba en la 11 calle y séptima avenida de la zona 1. López, quien el año pasado fue designado

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Fiscalía contra el Crimen Organizado se trasladó a la sede central del MP en Gerona, por razones de seguridad.

como el “Mejor Fiscal del Año” en la Cumbre Mundial de Fiscales realizada en Seúl, Corea, mencionó que desconocen de dónde pudo provenir el ataque, aunque ya se están haciendo las averiguaciones respectivas, “desconocemos de dónde pueda provenir, porque con tanto caso que llevamos nosotros, que estamos luchando en contra de las bandas de secuestradores, mareros, tenemos el caso Siekavizza, Bancafe, es difícil saber de dónde pueda venir”. El caso, según indicó López, está bajo investigación por parte de la fiscalía de delitos en contra de operadores de justicia y esperan llegar al fondo del asunto, aunque recuerda que nos es el primer atentado que sufre. “Esta es la tercera vez que se da un hecho violento, en este caso en contra de la sede de la fiscalía”, dijo. Tiempo atrás, Rony López fue víctima de un atentado en el que dispararon en contra de su antigua casa y días después de ese incidente, su esposa fue víctima de otro atentado, del que ella salió ilesa pero en el que perdió la vida el

custodio que los apoyaba, quien falleció de nueve impactos de bala. COMPROMISO El Fiscal López manifestó que siguen comprometidos para luchar en nombre de la justicia y aportar en la edificación de un mejor país. “Seguimos adelante, esto no nos intimida, siempre y cuando nos den seguridad, eso es lo que nosotros exigimos, que se proteja a los jueces y fiscales. Por la labor que realizamos no podemos estar indefensos y por tanto pedimos toda la colaboración para que nos puedan proteger para poder desarrollar un buen trabajo, ya que nos enfrentamos a bandas muy sofisticadas”. “A pesar de estas intimidaciones y de los contrastantes riesgos a los que nos enfrentamos, nosotros estamos comprometidos con el país y seguimos adelante para luchar contra esta clase de delitos, ya que estamos involucrados en la persecución penal realizada de la mejor manera y en la forma más transparente posible para que la gente se dé cuenta de lo que estamos haciendo”.

Análisis

Fundesa presenta reporte sobre indicadores económicos de diciembre 2011 POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) presentó su reporte mensual de la actividad económica nacional, en la que destaca la evolución de algunos de los principales indicadores para el mes de diciembre pasado. En ese sentido, subraya que

la inflación de 2011 se pasó levemente de la meta establecida por la autoridad monetaria, al ubicarse en 6.2%, cuando existía una banda de entre 4% y 6%. Indicó que tres grupos de bienes y servicios presentaron aumento de precio por encima del Índice de Precios al Consumidor, es decir, Alimentos y Bebidas; Vivienda; y Transporte.

Respecto al precio del petróleo, sobre el que la entidad afirma que los precios nacionales “están determinados en parte, por los precios internacionales”, expone que a diciembre pasado estuvo 10.5% por encima del precio de diciembre de 2010. En cuanto al Índice Mensual de la Actividad Económica, IMAE, que elabora el Banco de

Guatemala, expuso que muestra tendencia negativa por sexto mes consecutivo, y que en mayo se ubicó en 4%. Para el sector externo, expone que el crecimiento de las exportaciones de 2011 fue de 23%, de las que el 55% está representado por textiles y manufactura. En el rubro de remesas familiares hace mención que se superó

el nivel de 2008 (previo a la crisis financiera), cuando alcanzó US $4,315 millones, ubicándose al 31 de diciembre pasado en US $4,375 millones. Para el ingreso de divisas por turismo, la Fundación explica que fue de US $846.5 millones, pero que aún no se recupera el nivel de 2008, cuando fue de US $1,125 millones.


Pรกgina 32/Guatemala, 18 de enero de 2012 - LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.