Sospechan que la misma arma se usó para matar a dos mujeres
P. 39
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 18 de ENERO de 2013| Época IV | Número 31,120| Precio Q2.00
Solo cerrar por cerrar un fondo como Fonapaz, termina dejando en paz a los que hay que procesar
Cámara de Amparos y Antejuicios argumenta que tiene sobrecarga de trabajo
Sin resolver amparo sobre el magisterio
Mientras tanto, el Ministerio de Educación inaugura la carrera de Bachillerato en Educación
P. 4
ENTREVISTA/P. 30 y 31
Armstrong confiesa sin ofrecer muchos detalles ni nombres
DIMES Y DIRETES/P. 2
Taracena acusa a la diputada Back por cuatro delitos suplemento CULTURAL
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
AUTO DESMANTELADO EN UNA HORA
Desmantelar un vehículo puede realizarse en una hora. Eso se comprobó con un automóvil robado ayer en la zona 6 y que momentos después fue semidesmantelado y encontrado por las autoridades. Las pesquisas culminaron hoy con tres capturas. P. 39
Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 18 de enero de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
“
Yo estoy preocupado y molesto ya que no me imaginé que existiera tal grado de irresponsabilidad por parte de la diputada Delia Back, de utilizar un aparato de electroshock, estábamos revisando que el aparato puede tirar hasta 95 mil voltios… no entiendo por qué esa actitud.” Mario Taracena Diputado de la UNE
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Ayer, en el Congreso, hubo problemas porque diputados de la bancada Lider ocuparon las curules de la UNE.
CONGRESO: Tensiones se reavivaron por conflictos con curules
Taracena denuncia a Delia Back por cuatro delitos La disputa de curules en el hemiciclo concluyó en denuncias por parte de los diputados Mario Taracena y Delia Back. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La disputa de curules que se vivió ayer en la primera sesión ordinaria no terminó en un simple juego de niños de escuela, pasó al terreno de las denuncias ya que dos diputados accionaron por la vía legal. Una por sentirse acosada sexualmente y el otro por sentirse amenazado. “Yo estoy preocupado y molesto ya que no me imaginé que existiera tal grado de irresponsabilidad por parte de la diputada Delia Back, de utilizar un aparato de electroshock, estábamos revisando que el aparato puede tirar hasta 95 mil voltios… no entiendo por qué esa actitud”, señaló el diputado de la UNE, Mario Taracena.
El congresista no sale del asombro, cuando relata que ayer cuando las diputadas Mirza Arreaga y Delia Back intentaban sacarlo de su curul, ésta última sacó de su bolsa un paralyzer (paralizador) para amedrentarlo. Aunque en ese momento, no le prestó atención al objeto, videos y comentarios de otros diputados le hicieron ver los daños que puede provocar tal aparato. “Puede provocar derrame cerebral, paro respiratorio, ya estamos llevando esto a niveles de intento de asesinato, y ese tipo de cosas”. Por ello no dudó en elevar el caso ante los Tribunales de Justicia. Hoy presentó ante el Ministerio Público una denuncia por cuatro delitos: coacción, agresión, amenazas, homicidio en grado de tentativa. Asimismo,
presentó una acción ante la Procuraduría de Derechos Humanos para solicitar medidas cautelares, el caso también se presentó ante la Junta Directiva del Congreso. El presidente del Organismo, Pedro Muadi, confirmó el documento enviado “Lo que procede según la Ley Orgánica es nombrar una comisión para que investigue el caso y la comisión tendrá que revisar las evidencias y los videos, y posteriormente si se encuentra alguna cuestión fuera de lugar, aplicaríamos las medias que permite la ley”, señaló el legislador. Back se defiende Al consultar a la diputada Delia Back, manifestó que no entendía por qué daban por sentado que ella portaba tal aparato. “Qué seguridad tienen ustedes que fue este tipo de aparato?, solo se miraba una cosa redonda negra, yo lo que tenía es una lamparita de
ese mismo estilo, y yo la puedo enseñar, cómo pueden asegurar eso. A nosotras él nos habló palabras soeces eso sí no lo lograron captar verdad?, yo insinué que iba a sacar una cosa de mi bolsa pero era una lamparita”, justificó. Horas después, de ese incidente, Back y la diputada Mirza Arreaga presentaron una acción contra Taracena argumentando acoso sexual. El congresista se limitó a decir “Que no tiene malos gustos”. Respecto al incidente, un video en poder de la bancada UNE muestra el objeto que sacó algunas chispas al presionarlo, lo que según ellos, no deja dudas que era un paralyzer. Para hoy se tenía previsto que el presidente Pedro Muadi y la instancia de jefes de Bloque buscarán una solución a la disputa de las curules en el hemiciclo, pero la sesión no rindió los resultados deseados y se programó un nuevo acercamiento para el próximo lunes. Se espera que los diputados resuelvan sus dudas para que el martes pueda avanzar la sesión plenaria en la que se tiene contemplado el inicio de las interpelaciones al ministro de Cultura, Carlos Batzín y la titular de Educación, Cynthia del Águila.
Acción Ciudadana
Piden investigar supuestas compras de diputados Por Regina Pérez
rperez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Miembros de Acción Ciudadana piden que se investigue la supuesta compra de diputados.
La entidad Acción Ciudadana hizo un llamado a la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos, a la Fiscalía contra la Corrupción y a la Contraloría General de Cuentas (CGC) para que activen sus mecanismos de verificación y den seguimiento a las denuncias vertidas por el presidente Otto
Pérez relacionadas a la compra de diputados. Marvin Flores, integrante de la organización, dijo que la Ley contra el lavado de dinero u otros activos señala que la IVE tiene mecanismos específicos para investigar a las Personas Expuestas Políticamente (PEP), como los congresistas. Según Flores, la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público puede actuar de oficio
y hacer uso de la Ley contra la Corrupción, que endurece las sanciones y crea nuevas figuras penales por actos de corrupción como el enriquecimiento ilícito, testaferrato, cohecho activo y pasivo y tráfico de influencias. Finalmente hizo un llamado a la CGC para que verifique la veracidad del contenido de las Declaraciones Juradas Patrimoniales de los diputados presentadas en los últimos años.
Sanciones
Agrupaciones niegan campaña anticipada por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificara de campaña anticipada algunas acciones emprendidas por TODOS y la bancada Lider, las agrupaciones se defendieron al señalar que no están incurriendo en tal acción, sin embargo, serán respetuosos de lo que dicten los magistrados. El Partido Lider encabezado por Manuel Baldizón indicó que las vallas en ningún momento están llamando al voto “Nosotros estamos haciendo nuestra actuación apegada a la ley, la ley electoral es clara que señala campaña es cuando se promociona a un candidato y se esté pidiendo el voto, cosa que nosotros no estamos haciendo, estamos promoviendo la imagen del partido eso es lícito, válido, nosotros buscamos que la gente se afilie”, explicó el diputado Edgar Ajcip. Al consultarle al partido TODOS, el secretario general de la agrupación, Felipe Alejos dijo que serán respetuosos de la ley “Nosotros somos respetuosos de la ley, nosotros vamos a seguir los lineamientos del Tribunal Supremo Electoral. El TSE amonestó de forma pública a los partidos por supuesta campaña anticipada. En el caso de TODOS fue por las publicaciones donde mencionan el primer encuentro del partido y la candidatura a la presidencia de Roberto Alejos. En cuanto a Lider, por las vallas instaladas en Chimaltenango y por publicaciones en algunos medios de comunicación donde se promueve la figura del máximo dirigente Manuel Baldizón.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El partido TODOS fue amonestado por el TSE.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 18de enero de 2013 /Página 3
Competitividad
Buscan ser de los países más reformadores del mundo Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Otto Pérez pidió al Ministro de Economía Sergio de la Torre que este año se debe de entrar a ser uno de los 10 países más reformadores del mundo, indicó que el país se encuentra en la lucha de competitividad siendo el segundo país en Latinoamérica considerado el más reformador. La Cámara de la Industria y el Ministerio de Economía presentaron esta mañana el encuentro con inversionistas “Guatemala Investment Summit 2013” el cual busca atraer la inversión de más de 150 empresas para la generación de empleo en el país. En la inauguración de Guatemala Investment Summit 2013 el presidente, Pérez ofreció a los em-
presarios trabajar para crear condiciones favorables para la inversión, que permitan la generación de empleos. Fernando López organizador del evento indicó que con esta actividad se busca promover a Guatemala como un destino de inversión principalmente medianas y pequeñas que permitan generar empleo formal como vehículo para contribuir al bienestar y desarrollo de los guatemaltecos. Entre tanto el ministro de Economía Sergio de la Torre dijo que las perspectivas de inversión para el 2013 son altas por lo que se han trazado metas ambiciosas en los sectores de electricidad, petróleo, minería e infraestructura, “el objetivo es atraer cuantiosas inversiones de estos sectores, sin descuidar otros en los que tradi-
EN CIFRAS empleos
250,000 Plazas que buscan generar con propuestas desde el Ejecutivo
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
cionalmente ha habido inversión, como el de vestuario y textiles”. Según de la Torre existe una meta para la generación de 250 mil plazas de empleos, siendo una meta muy ambiciosa, pero
Hoy se llevó a cabo el Guatemala Investment Summit 2013, el cual busca atraer más inversiones extranjeras.
que este dependerá si pasan las leyes del empleo en el Congreso de la República, “el empleo es tarea de todos, el tema del empleo no es una tarea de gobier-
no sino del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, sector productivo y del sector sindical siendo responsabilidad de todos los guatemaltecos”.
FONAPAZ: Empleados del fondo serán liquidados gradualmente
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ministerio de Economía investiga alza al precio de la carne.
En corto
Breves del Organismo Ejecutivo Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
ALZA A LA CARNE El ministro de Economía Sergio de la Torre indicó que se están realizando las investigaciones necesarias en la cadena productiva respecto al aumento de la carne de res. De la Torre indicó que la línea de investigación es para saber si existe especulación o acaparamiento del producto y saber cuáles son las razones por las cuales está subiendo el precio. Además señaló que en algunos mercados se ha detectado una alza injustificada y es por eso que esta semana se presentó la denuncia correspondiente, así mismo indicó que están abierto los contingentes para importar carne de Estados Unidos y de otras partes de Centroamérica. FORO DE DAVOS El presidente Otto Pérez viajara la próxima semana al Foro de Davos, en donde retomará el debate por la regularización de las drogas. Pérez volverá a tratar el tema de la búsqueda de nuevas alternativas para el combate a las drogas en dos cumbres en las que participara la próxima semana, informo el Canciller Fernando Carrera. Los foros serán el de Davos, Suiza donde tendrá una mesa redonda sobre el tema de alternativas de reforma a la política de drogas y la segunda será en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que se realizara en Chile.
Pérez Molina rechaza que Paniagua pueda ser reinstalado en otro puesto El presidente de la República Otto Pérez Molina indicó esta mañana que Armando Paniagua no será reinstalado en ningún puesto dentro del Ejecutivo por el momento y que los empleados de Fonapaz serán liquidados gradualmente. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Pérez dijo que no ha existido ninguna presión para el cierre del Fondo Nacional para la Paz, “es una decisión que yo tomé independiente de cualquier presión, aquí no hay presiones que se acepten, aquí lo que hay es análisis, razonamientos y decisiones a favor de la trasparencia y en contra de la corrupción, es lo único que puede influir para tomar una decisión lo demás son puras
especulaciones”. Al ser cuestionado a que puesto iría Armando Paniagua el mandatario manifestó “no va a ningún puesto en este momento”, explicó que será la comisión liquidadora la que se hará cargo de todo lo relacionado al proceso de cierre. Asimismo indicó que los empleados de Fonapaz tendrán que ir siendo liquidados gradualmente, siendo una responsabilidad de la Comisión Liquidadora, “si hay personal y dependiendo de sus antecedentes y desempe-
ño, se buscará la forma para reubicarlo, pero es una tarea que la comisión hará, es algo que tomará tiempo” El mandatario señaló que además de la Comisión Liquidadora para el cierre de Fonapaz se crearán subcomisiones que se encarguen de cada uno de los aspectos como: préstamos, deudas o proyectos. Además dijo que ya se encuentran las reglas de cómo se hará el cierre de Fonapaz con el Acuerdo Gubernativo 36-2013, que se tendrán 15 días para realizar los nombramientos de las personas que integren la comisión liquidadora, “he pedido que se escojan cuidadosamente a cada uno de los miembros de la comisión, así como la selección del adminis-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Otto Pérez Molina descartó que Armando Paniagua ocupara otro puesto dentro del Ejecutivo.
trador, para que esa comisión se asegure que todos los bienes que existen en Fonapaz sean tratados con cuidado”. Según el Acuerdo 36-2013 se establece que no pueden ser parte de la Comisión Liquidadora de Fonapaz exfuncionarios, empleados, contratistas o parientes cercanos de esta entidad. También se establece que es la Contraloría General de Cuentas la encargada de verificar, examinar y fiscalizar las operaciones contables de la Comisión Liquidadora de Fonapaz. En el momento del anuncio del cierre de la institución, el presidente Otto Pérez Molina explicó que Paniagua debe estar disponible para explicar sobre cualquier punto a la Junta Liquidadora, por lo que no podría asumir en ese tiempo otra función pública. El acuerdo indica que a partir de la vigencia de esté se prohíbe la admisión, adjudicación, aprobación y ejecución de nuevos programas: “toda solicitud de nuevos proyectos o acciones relacionadas con el desarrollo social deberá ser presentada al Ministerio de Desarrollo Social o instancia correspondiente, según el objeto y naturaleza de la solicitud”. Durante el año que durará la Comisión Liquidadora tendrá a su cargo determinar las operaciones y compromisos financieros pendientes, verificar el inventario de bienes muebles, inmuebles y otros activos; será la encargada de trasladar los programas, proyectos u otra actividad competente de Fonapaz, designar a un administrador liquidador, quien a su vez actuará como Secretario Ejecutivo de dicha comisión
La Hora
Página 4/Guatemala, 18 de enero de 2013
ACTUALIDAD
MAGISTERIO: Cámara de Amparos no prevé resolverlo pronto
Ministerio inaugura Bachillerato en Educación, pese a impasse por amparo Esta mañana las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) dieron por inaugurada la carrera de Bachillerato en Educación, aunque la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aún no ha resuelto en definitiva un amparo que dejó en suspenso la reforma magisterial. jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“
Estudiantes magisteriales se han opuesto a la implementación de la reforma educativa.
que significa que 140 de estos, no implementaran la reforma magisterial. SIN RESOLVER Mientras el Mineduc inicia oficialmente con el Bachillerato, la Cámara de Amparos y Antejuicios aún no ha resuelto, en definitiva, el amparo provisional que en un inicio la dejó en suspenso. En relación a esto, Mynor Franco, presidente de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) explicó que debido a la gran cantidad de trabajo que tienen, aún no han podido entrar a conocer dicha acción. En ese sentido, indicó que probablemente será resuelto la semana próxima. “ESTAMOS EN TIEMPO” Rafael Arreaga, presidente de la CGE indicó que aunque están a la espera del dictamen, no tienen ningún problema con el tiempo
Si bien es cierto es urgente, creemos que los magistrados no deben emitir una sentencia no bien reflexionada, por lo que no cuestionamos, si no comprendemos que aún no hayan emitido un fallo, porque estamos aún en tiempo.” Rafael Arreaga Presidente de la CGE
que se tome la Corte para resolver, porque no creen que deben apresurarse, sino analizar bien el caso. “Si bien es cierto es urgente, creemos que los magistrados no deben emitir una sentencia no bien reflexionada, por lo que no cuestionamos, si no comprendemos que aún no hayan emitido un fallo, porque estamos aún en tiempo”, señaló. También agregó que el problema no es la demora del proceso, sino la precipitación del Ministerio en “tratar de poner una medida que a todas luces es inconveniente, mientras no se haya consensuado de una manera adecuada”.
autorización para impartir las nuevas carreras.
BENEFICIOS En el lanzamiento realizado hoy, según un comunicado, las autoridades dotaron a ambos establecimientos de remozamiento de infraestructura física, así como de un programa de formación para los catedráticos de los centros educativos que han solicitado
LOS CONFLICTOS La propuesta para transformar la carrera se hizo pública el lunes 14 de mayo de 2012. Como consecuencia, estudiantes normalistas han alegado que no podrán costear dos años más que, según ellos, se les impondrían con el nuevo pensum.
Justicia
Caso Siekavizza cambia de juzgado POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Caso Siekavizza será conocido en otro Juzgado.
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
PARRICIDIO El juzgado Primero A de Mayor Riesgo envió a juicio a Jennifer Liliana Alquijay Osorio, por la muerte de su hija de 3 años, Jennifer Alejandra Vásquez Alquijay. Los delitos por los que deberá enfrentar debate son parricidio, simulación de plagio o secuestro, simulación de agresión sexual y maltrato a personas menores de edad en forma continuada. Según el MP la menor fue golpeada por 30 minutos hasta que falleció. Los informes del Inacif determinaron que la víctima sufrió 69 lesiones en un lapso de dos días. El dictamen forense también reveló que la infante murió por politraumatismo el 30 de agosto de 2012.
POR JODY GARCÍA
En actos simultáneos, la Cartera de Educación inauguró la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, en el instituto Olimpia Leal, de Antigua Guatemala y en el establecimiento Pedro Molina, de Chimaltenango. También se realizó el lanzamiento de los programas para la implementación de Magisterio de Educación Infantil Bilingüe, en idiomas nacionales e inglés, Se realizó en dichos lugares, aunque a partir de hoy es oficial en todos los establecimientos que solicitaron la autorización para impartir la carrera. De acuerdo con la información de Comunicación Social del Ministerio, el amparo que les otorgó la Corte de Constitucional (CC), dictaminó que los colegios e institutos, pueden empezar la carrera, “en función de esto, el Ministerio está amparado”, indicó la fuente. La acción que dio la vía libre a las autoridades fue el amparo que el máximo tribunal constitucional otorgó, en relación a la apelación al fallo que favoreció a la Cámara Guatemalteca de Educación (CGE), que había dejado en suspenso las reformas a la carrera de magisterio. Bajo dicho criterio, fueron 460 los establecimientos que pidieron la autorización para impartir la carrera. Según la información, en el Ministerio hay 600 institutos privados y públicos registrados, lo
En corto
La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones resolvió que a partir de hoy Jiselle Reynoso, del juzgado Cuarto del Ramo Penal, conocerá el Caso Siekavizza. En el proceso penal y de investigación por la desaparición de Cristina Siekavizza, la Sala aceptó excusa que presentó, el 20 de diciembre, Oscar Sagastume, juez Tercero del Ramo Penal, quien argumentó que
dentro del caso se dudó de su imparcialidad y que se le faltó el respeto. En consecuencia, el órgano resolvió que la jueza Reynoso diligenciará a partir de este día el caso contra Beatriz Ofelia de León y contra cuatro sindicados más. La tarde de ayer, a todas las partes les fue notificado el cambio de judicatura. En relación a esto, Héctor Canastuj, fiscal a cargo del caso, informó que con esta resolución el pro-
ceso saldrá del impasse. Rothman Pérez, de Fundación Sobrevivientes, indicó que ya han diligenciado casos con Reynoso, donde la togada ha demostrado “profesionalismo y objetividad”. Sagastume fue nombrado juez el 23 de abril de 2012. Anterior a él, fue diligenciado por Walter Villatoro, del juzgado Décimo, quien recibió el proceso de la judicatura de Verónica Galicia.
AMPLIACIÓN El Ministerio Público solicitó una ampliación para entregar la acusación formal en contra de cuatro personas sindicadas de pertenecer a una estructura criminal dirigida por el presunto narcotraficante Carlos Arturo Rubio Parra, a quién se le acusa de ordenar el asesinato de 12 personas y de haber planificado un atentado contra un diplomático italiano, por una supuesta relación con su exesposa. Dicho requerimiento fue aceptado por el órgano jurisdiccional, que programó para el próximo mes la audiencia donde se resolverá si los acusados enfrentan juicio. DIPUTADO Ante la Sala Primera de la Corte de Apelaciones el diputado Leonel Lira, de la bancada Encuentro por Guatemala, presentó cerca de 20 pruebas de descargo para desvirtuar las acusaciones en su contra, ante la solicitud de antejuicio promovida por Arturo Caniz, esposo de una prima del parlamentario. La denuncia contra Lira fue presentada a finales del año por una supuesta amenaza ocurrida en marzo de 2012. El juez pesquisidor Axel Ottoniel Maas, será quien emita un informe con el cual la Corte Suprema de Justicia, resolverá si le retira la inmunidad al funcionario.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alquijay Osorio está acusada de haber matado a su hija.
LA HORA - Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 5
Casas lujosas… Helicópteros… Vehículos blindados… Viajes… Mientras millones de guatemaltecos viven en la miseria, muchos políticos y empresarios se han vuelto millonarios aprovechándose de la cosa pública
¿No le indigna eso? El cierre de Fonapaz debe ir seguido de acciones judiciales para deducir responsabilidades de funcionarios y contratistas, tanto de este como de gobiernos pasados
SOLO ASÍ, HABLEMOS DE TRANSPARENCIA. LO DEMÁS, ES PURO DISCURSO… DE NOSOTROS DEPENDE.
Es LA HORA de REACCIONAR
La Hora
Página 6/Guatemala, 18 de enero de 2013
Reportaje POLÍTICOS SE ADELANTAN A LA CAMPAÑA, EN UN
Aún es incierto el panorama elect A tres años de un nuevo cambio de gobierno, varios personajes han comenzado a figurar en la esfera pública con miras a protagonizar la campaña política de 2015; figuras como Manuel Baldizón, secretario general de Lider, y Roberto Alejos, de TODOS, son cada vez más notorias en el panorama político y sus agrupaciones siguen sumando diputados en el Congreso de la República. Sin embargo, la voracidad de los políticos por posicionarse ante la próxima campaña es criticada por analistas, quienes también consideran bastante prematuro vaticinar quienes se lanzarán con éxito al ruedo electoral en 2015.
PERSPECTIVA LAS FIGURAS Los analistas consultados destacan cinco figuras que se posicionan como candidatos a la Presidencia para el 2015, sin embargo, su protagonismo está muy lejos de reflejar un liderazgo en la política o un aporte para la democracia. Manuel Baldizón Lider
Alejandro Sinibaldi PP
Sandra Torres UNE
Mauricio López Bonilla PP
Roberto Alejos TODOS
POR REGINA PÉREZ
M
rperez@lahora.com.gt
anuel Baldizón, secretario general de Lider y Roberto Alejos, actual diputado y quien se proclamó como precandidato presidencial del partido TODOS, son algunas de las figuras que han manifestado públicamente su intención de participar en la contienda electoral de 2015. Según el analista Álvaro Velásquez, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), faltarían otros tres personajes más en salir a la luz pública, entre ellos Roberto González, conocido como “Canela”, algún candidato de la izquierda y probablemente el diputado Luis Rabbé, entre otros. En opinión de Hugo Novales, del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), Baldizón se perfila como una de las figuras políticas indiscutibles de la campaña electoral de 2015, por haber sido el segundo candidato con más votos en la elección anterior, lo que lo hace un competidor importante. También Alejos, de TODOS, quien anunció su precandidatura de manera muy anticipada y Sandra Torres, secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE); aunque su partido está debilitado y a pesar de que no pareciera tener las mismas posibilidades que tenía en el 2011 para ser candidata y tener éxito, por ser una figura controversial y por la influencia que tiene en algunos sectores rurales seguramente será una protagonista, dijo Novales. El analista Renzo Rosal también
considera que Baldizón es una de las figuras con posibilidades electorales, al haber participado en la segunda vuelta de las elecciones de 2011; según la “tradición” queda como “el que le toca” y es quien tiene más visibilidad. Rosal coincide con los demás analistas en que Alejos y Torres estarían en la lista, ya que son quienes han aparecido de manera intermitente; a pesar del desgaste; Torres tiene un activo político importante para ella y para la UNE, indicó. Por su lado, el PP no está lejos de esta dinámica. “Uno puede ver cómo en la gestión del gobierno algunos personajes que lidera la vicepresidenta Roxana Baldetti y a algunos ministros que ya están pensando en lanzarse como precandidatos”, dijo Rosal. DIFÍCIL PARA EL PP A decir de Rosales, para el PP es difícil, como sucede con partidos que hacen gobierno, ya que estas expresiones y liderazgos que quieren com-
petir en el 2015 pueden llegar al extremo de debilitar al partido oficial e incluso a dividirlo, crear nuevos movimientos o incluso nuevos partidos. El PP tiene que ser muy cuidadoso para que la competencia y liderazgo que existe a lo interno no resquebraje al partido, que de alguna manera ya se ha visto afectado con la salida de algunos diputados que buscando la reelección se han trasladado a Lider, manifestó Rosal. También agregó que será en la próxima asamblea del partido oficial cuando se pueda tener una idea de quiénes serán algunos de los personajes que podrían perfilarse para las candidaturas. Velásquez anotó que el PP aún no ha definido un nombre, pese a que en muchos de los gobiernos anteriores en el primer año ya se sabía quién sería “el delfín”, lo cual no ha sucedido con esa agrupación. El analista coincidió con Rosal, que para saber quién podría ser el candidato, habría que esperar la asamblea del PP, en la cual por aho-
ra se especula sobre nombres como el del actual ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi o el de Gobernación, Mauricio López Bonilla. “Por como veo la situación actual, el gobierno ya no repite; podría ganar una versión populista de derecha como Lider o se construye una amplia alianza que se comprometa con una reforma política integral”, dijo Velásquez. Novales, del Incep, señala que en el caso del PP se prevé un desgaste o debilitamiento como pasa con todos los partidos de gobierno; eso se refleja en la cantidad de diputados que el PP ha perdido en el Congreso y es muy probable que se debilite más. Por otro lado, Novales subraya que algunas características de los partidos que gobiernan es que hacen uso de los recursos públicos para hacer campaña y tienen mayor visibilidad en los medios, lo que los mantiene vigentes a pesar del desgaste que implica dirigir la administración actual.
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 7
De ahí, no veo que los demás partidos como la UNE, CREO, PAN y la UCN se fortalezcan; creo que están esperando a ver qué sucede y qué financista llegue para poder rescatarlos y reposicionarlos”. Renzo Rosal Analista
SISTEMA DE ELECCIONES EN CRISIS Y DESGASTADO
oral a tres años de las elecciones
PARTIDOS FUERTES; PARTIDOS DÉBILES Los analistas consultados consideran que uno de los partidos que más se ha fortalecido en el último año es el partido Lider, que cada vez va sumando una bancada más fuerte; “pareciera ser una chequera sin fondo, que está dispuesto a comprar diputados y voluntades”, acota Rosal. Otra agrupación que ha logrado posicionarse, según Rosal, es TODOS. “De ahí, no veo que los demás partidos como la UNE, Creo, PAN y la UCN se fortalezcan; creo que están esperando a ver qué sucede y qué financistas lleguen para poder rescatarlos y reposicionarlos”. Novales del Incep considera que Lider es uno de los partidos con miras a fortalecerse más en los próximos años, sobre todo con el transfuguismo, por la intención que tiene de lanzar a su candidato a las próximas elecciones; un diputado significa mayor acceso a recursos públicos, al listado geográfico de obras y más visibilidad, subrayó.
Otros partidos que a criterio de Novales van ganando fuerza son el PP, que se mantiene estable, y agrupaciones pequeñas que se han reconstituido alrededor de la figura de Álvaro Arzú, como Victoria, la GANA –un partido marginal–, el PAN y los Unionistas; podrían dar una sorpresa en el futuro, sin embargo, reiteró que aún falta mucho para las elecciones, añadió. En el otro lado de la balanza uno de los partidos que ha perdido fuerza es la UNE, al concluir la campaña electoral de 2011 y al romper su alianza con la Gana. Sobre Winaq, cuyo único diputado es Amílcar Pop –quien obtuvo una curul con el Frente Amplio–, Novales considera que su trabajo en el Legislativo ha tenido mucha visibilidad; es el diputado de izquierda que ha tenido más notoriedad sobre todo en el rol de fiscalización, pero en el Congreso lo que cuenta es tener mayoría, señaló. El Movimiento Nueva República también ha hecho un trabajo impor-
tante de fiscalización fuera del Congreso y habría que ver sus posibilidades de crecimiento en los sectores urbanos, dijo. DESGASTE DEL SISTEMA POLÍTICO La temprana campaña electoral provoca desgaste al sistema político guatemalteco y evidencia su debilidad estructural, consideran los expertos consultados, quienes hacen énfasis en la urgencia de una reforma política “para que los partidos vuelvan a ser lo que deben”. A decir de Velásquez, lo que evidencia este panorama es el acelerado desgaste del sistema político guatemalteco; en el inicio de la transición a la democracia, se empezaba a hablar de elecciones hasta el último año de ejercicio de gobierno y así fue en el gobierno de Vinicio Cerezo, de Ramiro de León Carpio, de Álvaro Arzú e incluso con Óscar Berger. Desde el gobierno de Álvaro Colom a la fecha la campaña electoral empieza mucho tiempo antes y en este
caso fue el Partido Patriota el que inauguró este modelo, ya que ellos comenzaron a hacer campaña electoral dos años antes de que terminara el período de Colom, expresó. En el gobierno actual, Velásquez señaló que los partidos de oposición realizan campaña desde el primer año, lo cual habla de que el sistema político democrático está en decadencia, que la clase política cada vez es más voraz, lo que hace urgente hablar de una reforma política integral del sistema. Para Juan Carlos Sanabria, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), las actividades político-partidarias que se están presenciando y la promoción de algunos de sus integrantes para postularlos en la próxima elección a un cargo público evidencian la debilidad estructural del sistema de partidos políticos, al constituirse en máximas electorales y no en partidos políticos que tengan una mayor trascendencia. A decir de Sanabria, esto se ve en los movimientos en el Congreso de la República, donde los diputados se desligan de las agrupaciones de donde fueron electos y se suman a otros con posibilidades de destacar en la próxima elección, con el objetivo de asegurar su reelección. Según el analista, esto debe llamar a la reflexión sobre la necesidad de impulsar procesos que institucionalicen a los partidos políticos y que no los hagan depender de un solo financista; que los partidos políticos no giren alrededor de figuras sino de ideas, de programas y de proyectos políticos que logren trascender en el tiempo y que no suceda lo que ha pasado en otras ocasiones, cuando la figura en la cual surge o se sostiene deja de perfilar políticamente, en algunos casos muere. El experto también considera que es bastante prematuro realizar un análisis respecto a quiénes pueden llegar a ser figuras destacables de la próxima elección; en lugar de hacernos la pregunta de quién tiene posibilidades de llegar a la contienda electoral deberíamos cuestionarnos si el sistema de partidos políticos que se está desarrollando va a contribuir a consolidar nuestro sistema democrático o por otro lado ayuda a institucionalizar este sistema de representación que cada día es más débil y más volátil, señaló. Rosal señala que los partidos sí pueden realizar actividades fuera del tiempo de elecciones, como formación cívica, posicionar sus principios o ideología, fortalecer sus bases y reestructurar sus cuadros; es válido, legítimo y necesario que lo hagan en épocas no electorales, pero nunca lo realizan, reveló.
La Hora
Página 8/Guatemala, 18 de enero de 2013
Departamental CUC
Demandan al gobierno asumir compromisos con el campo GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: CERIGUA
Los comerciantes argumentan que la mala situación económica en el país cada día se hace sentir más fuerte.
EL PROGRESO: Tradición por el Cristo Negro de Esquipulas
Reportan bajas ventas en Feria de Guastatoya Comerciantes del sector formal e informal que tradicionalmente participan en la feria que en honor a la imagen del Cristo Negro de Esquipulas se realiza en Guastatoya, manifestaron su preocupación por la sensible baja en las ventas. Por Elisa Sasvín, CorresponEL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Miriam Contreras, quien junto a otros 11 vendedores se traslada desde hace unos 30 años desde el municipio de San Jorge, Zacapa, para comerciar dulces típicos, comentó que este año fue menor que en años anteriores, la demanda de esos productos. A la inversión, que oscila en 10 mil quetzales, se unen las inadecuadas condiciones alimenticias, de descanso e higiene personal a las que se enfrentan durante su estancia en esta localidad, lo que no compensa con las ganancias obtenidas, por lo que los trabajadores informales decidieron continuar por cuatro
El Comité de Unidad Campesina (CUC) denunció que el gobierno no ha cumplido los compromisos adquirimos con las familias desalojadas del Valle de Polochic, en 2011, así como las medidas cautelares que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictará a favor de éstas. El CUC denunció que el gobierno se comprometió, luego de la Marcha Indígena, Campesina y Popular de marzo de 2012, a entregar en noviembre pasado terrenos a las primeras 300 familias desalojadas; en este año se beneficiaría a otras 300 y para el 2014 se darían tierras a otras 200 familias, pero no se ha cumplido. Asimismo, señaló que el Ejecutivo ofreció fincas no productivas y aunque las familias ubicaron terrenos adecuados, la Secretaría de Asuntos Agrarios se desentendió del proceso y lo trasladó al Fondo Nacional para la Paz (FONAPAZ), donde se enfrentaron atrasos y evasión de responsabilidades. En marzo del 2011 el gobierno de Álvaro Colom desalojó violentamente a 14 comunidades Q´eqchi’s en el Valle de Polochic; en junio de
ese año la CIDH emitió medidas cautelares en cuatro aspectos fundamentales, alimentación, salud, albergue y seguridad. La organización campesina manifestó que el Presidente Otto Pérez Molina entregó únicamente en dos ocasiones alimentos a las familias y desde entonces la seguridad alimentaria, la salud de los desalojados, entre estos los que resultaron heridos, el albergue y la seguridad física no han sido garantizados. El CUC exigió que se defina cuál será la institución de gobierno que se encargará de concluir el proceso de la otorgación de tierras a las familias desalojadas y que se cumplan las medidas cautelares otorgadas por la CIDH, hasta que las personas afectadas puedan establecerse e iniciar la producción de sus alimentos. Leocadio Juracán, dirigente del CUC, expresó que si el Estado desea garantizar la soberanía alimentaria del país, debe promover condiciones mínimas de desarrollo y que se revierta el modelo del capital que busca explotar a la población. Asimismo, Juracán mostró su rechazo al aumento al salario mínimo, ya que es un 5 por ciento, que si realmente se cumpliera, cubriría únicamente el 50 por ciento del precio de la canasta básica.
FOTO LA HORA: CERIGUA
Comerciantes de dulces típicos comentaron que la venta de este año fue menor que en años anteriores.
días más, con la esperanza de que mejoren sus ingresos. Marta Orellana, propietaria de un hotel cercano al campo de la feria, expresó que el número de huéspedes que por dicho motivo solicitan el servicio, fue muy bajo, en relación al año pasado; Francisco Chávez Cruz, vendedor de zapotes y pacayas, y María Cristina Archila, que desde Puerto Barrios trae hamacas de pita
plástica, también se refirieron a la poca venta que han tenido. Los comerciantes argumentan que la mala situación económica en el país cada día se hace sentir más fuerte, la mayoría de familias priorizan los gastos de la canasta básica y en esta época el inicio de clases, así como la pérdida de tradiciones, como la romería procedente de distintos departamentos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El CUC ha planteado demandas campesinas al Ejecutivo.
GUATEMALA
Continúa rechazo a las violaciones a los derechos de la niñez GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Diversas han sido las reacciones de repudio por parte de la población y sectores de la sociedad civil ante el asesinato de dos niñas en la zona 11 capitalina el pasado miércoles, mientras las autoridades anunciaron acciones para el pronto esclarecimiento del hecho.
A decir de Leonel Dubón, representante de la entidad “El Refugio de la Niñez”, la situación que viven las y los menores de edad en Guatemala es grave y el suceso de ayer demuestra que si el Estado no toma el control y garantiza la seguridad de la población, estas violaciones al derecho a la vida serán cada vez más recurrentes. El entrevistado, dijo a Cerigua
que los casos de violencia contra la infancia presentan el 98 por ciento de impunidad, el sistema de justicia no está dando una respuesta efectiva en la protección de los derechos de esta población y aunque algunos informes revelan que han bajado los índices de muertes violentas, las formas de agresión y la saña son cada vez peores. Dubón destacó que aunque existe
una institucionalidad grande en el país de protección a los niños y niñas, ésta sigue siendo débil, frágil y sin recursos, lo que hace que no se tenga capacidad de respuesta ante la grave situación que se vive en el país. De acuerdo con Dubón, el 2012 cerró con una cifra de 2 mil 700 menores de edad desaparecidos y las instituciones no han podido accio-
nar oportunamente para localizarlos y castigar a los responsables. “El Refugio de la Niñez”, junto a otras organizaciones, presentó una propuesta al Presidente de la República, Otto Pérez Molina, donde se plantea la necesidad de crear una comisión de alto nivel que fiscalice el quehacer de las instituciones en materia de infancia, según el profesional.
La Hora
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 9
Banco Central mantiene interés en 5%
El Banco Central mantuvo en 5% la tasa de interés interbancario que estableció durante gran parte del 2012 y a la vez pareció descartar una intervención para bajar la apreciación del peso chileno. En su reunión mensual del jueves por la noche, el consejo del autónomo Banco Central acordó conservar el nivel de la tasa de interés tras destacar que los niveles de empleo son favorables y la inflación está por debajo del 2%, al tiempo que las perspectivas a futuro del aumento de precios se encuentran dentro de las estimaciones moderadas que fijó la institución.
Economía REPUNTE
Economía de China aún es vulnerable Por JOE McDONALD
PEKIN / Agencia AP
La economía de China repunta finalmente de su caída más profunda desde la crisis mundial de 2008, pero la recuperación es vacilante y podría ser vulnerable a una nueva disminución en el comercio mundial. China tuvo un crecimiento de 7,9% en los últimos tres meses del año pasado que superó el 7,4% del trimestre anterior, de acuerdo con información difundida el viernes. Respecto a todo el año, la economía tuvo un aumento de 7,8%, que fue el peor desempeño de China desde la década de 1990. El comercio minorista y la producción industrial avanzaron, pero según analistas China podría sufrir un revés si las exportaciones disminuyen o el gobierno es incapaz de mantener la inversión que impulsa la recuperación. “El repunte por sí mismo parece muy endeble”, dijo el analista Xianfang Ren, de la firma IHS Global Insight, en un informe. “Aunque la demanda interna parece recuperarse, parece más bien un repunte anémico”. Diversos especialistas esperaban que ocurriera una recuperación a principios de 2012, pero vieron un panorama diferente cuando la demanda de las exportaciones chinas bajó por la floja recuperación de Estados Unidos y los problemas crediticios de Europa. Muchos esperan que la nueva mejoría cobre fuerza en los próximos meses para que luego se modere y presente una expansión aproximada de 8% en el año, muy por debajo de las cifras de dos dígitos de la década anterior. En diciembre, las ventas minoristas se dispararon 15,2% respecto al año anterior y superaron el 14,9% del mes anterior, informó la Oficina Nacional de Estadísticas.
COMERCIO: Medidas proteccionistas son cuestionadas en el istmo
Legislación tributaria de Nicaragua genera debate entre centroamericanos La región centroamericana deberá debatir sobre la nueva legislación tributaria de Nicaragua, debido a que esta podría afectar el comercio del Istimo. Se prevé una reunión del Consejo de Ministros de Economía para buscar una solución satisfactoria. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El Ministerio de Economía comunicó que la viceministra de Integración y Comercio Exterior, María Luisa Flores, informó que debido a la reciente entrada en vigencia en Nicaragua de la “Ley de Concertación Tributaria”, el gobierno guatemalteco, por medio del Ministerio de Economía (MINECO), “solicitó al gobierno nicaragüense revisar dicha ley, a efecto de no violar el trato nacional, ya que la exoneración del Impuesto del Valor Agregado a la producción nacional nicaragüense contenida en esta ley, pone en desventaja al resto de los países de la región, afectando el comercio centroamericano”. Según la comunicación de esa cartera, la Ley número 822, denominada “Ley de Concertación Tributaria”, aprobada por la Asamblea de Nicaragua, entró en vigor el 1 de enero y, en el artículo 127, estipula la exoneración del pago del 15 por ciento de IVA “a una serie de productos de origen nicaragüense”, entre los que se encontrarían bienes agrícolas no sometidos a procesos de transformación o envase; queso artesanal; papel higiénico, jabón de lavar y baño; detergentes, pastas y cepillos dentales; desodorantes, escobas, cerillos o fósforos y toallas sanitarias; aceite de oliva, de
ajonjolí, de girasol y de maíz. La información del MINECO refiere que esa medida “otorga un trato preferencial a los productos nicaragüenses, contraviniendo el Tratado General de Integración Económica y el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio”, los cuales establecen que los productos centroamericanos “no deberán recibir un trato menos favorable que el concedido a los productos similares de origen nacional”, indica la cartera de gobierno. RESPALDARÍAN SOLICITUD El funcionario responsable del
Ministerio de Economía, Sergio de la Torre, junto a Flores, se habría comunicado con sus homólogos centroamericanos, quienes según la información dispuesta por la entidad, “respaldan la solicitud del Gobierno de Guatemala”. De esa cuenta, el Director General de Comercio Exterior del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio de la República de Nicaragua, José de Jesús Bermúdez, habría informado a las autoridades nacionales que a partir de las comunicaciones sostenidas con las autoridades en-
Desestiman demanda contra Venezuela Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
El ministro de Economía, Sergio de la Torre se habría comunicado con sus homólogos centroamericanos, quienes según la información dispuesta por la entidad, “respaldan la solicitud del Gobierno de Guatemala”.
cargadas del comercio regional, se habrían realizado las gestiones pertinentes con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que es el responsable de administrar las Finanzas Públicas en ese país, por lo cual se esperaría que las preocupaciones se resuelvan lo antes posible. Este el lunes 14 de enero, se realiza video conferencia del Consejo de Ministros de Integración Económica de Centro América para abordar el tema, en la cual se espera la búsqueda de una solución satisfactoria para todas las partes.
TRIBUNAL CARACAS
China tuvo un crecimiento de 7,9%.
FOTO LA HORA: MINECO
Una institución de arbitraje internacional desestimó una demanda de la minera canadiense Vannessa Ventures Ltd. en contra del gobierno de Venezuela, alegando que en ese caso no ocurrió expropiación, informó el jueves el gobierno. La procuradora general, Cilia Flores, anunció en un comunica-
do que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Grupo del Banco Mundial, un organismo que busca propiciar la solución de disputas entre gobiernos y nacionales de otros Estados, desestimó la reclamación que interpuso Vannessa Ventures Ltd —ahora llamada Infinito Gold LTD_, sobre el contrato de exploración y explotación de oro y cobre en la
mina Las Cristinas, en el estado suroriental de Bolívar. El gobierno agregó que el tribunal de arbitraje determinó el pasado 16 de enero que “Venezuela no violentó el Tratado Bilateral de Inversión entre Canadá y Venezuela”. “El Tribunal concluyó que la decisión de rescindir el contrato con la empresa demandante y las medidas adoptadas por el gobierno para hacerse cargo de Las Cristinas, no
configuraron un supuesto de expropiación”, agrega el escrito. La CIADI también desestimó el reclamo de 1.045 millones de dólares que realizó la empresa canadiense y determinó que el gobierno venezolano dio “pleno cumplimiento” al Tratado Bilateral de Inversiones y el Derecho Internacional, refiere el escrito que difundió el Ministerio de Comunicación en su página de internet.
La Hora
Página 10 / Guatemala, 18 de enero de 2013
TREINTA AÑOS DE LUCHA POR UNA DEMOCRACIA REAL Y PARTICIPATIVA EL PARTIDO POLITICO UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA -URNG-, EN BASE A LO ESTABLECIDO EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS, Y LOS ESTATUTOS Y LO ACORDADO POR EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL EL 18 DE ENERO DE 2013. AMPLIACIÓN CONVOCATORIA A todas y todos los delegados municipales electos en sus respectivas asambleas para asistir a la Asamblea Nacional Ordinaria. La misma se celebrará el día 24 de febrero de 2013 a partir de las 10:00 horas en 5ta calle 7-65, zona 1, Salón Sociedad de Auxilios Mutuos del Comercio de Guatemala. La agenda a tratar será la siguiente: a) Establecimiento de Quórum; b) Aprobación de Agenda; c) Reforma de estatutos; d) Presentación informe político; e) Presentación informe financiero; f) Elección, Juramentación y Toma de Posesión del Comité Ejecutivo Nacional; g) Elección Juramentación y Tomas de Posesión del Consejo Político Nacional; h) Elección del Órgano de Fiscalización Financiera; i) Elección del Tribunal de Honor y Disciplina; j) Ratificación de las resoluciones del Tercer Congreso; k) Puntos Varios. Por el Comité Ejecutivo Nacional FOTO LA HORA: AP Photo/Eric Risberg
El doctor Steve Sun looks observa un monitor cardiaco en el área de urgencias del St. Mary’s Medical Center in San Francisco. El Gobierno calcula que de 2007 a 2011, el número de visitas a la sala de emergencias por las bebidas de etiqueta neón se disparó de casi 10 mil a más de 20 mil.
ESTADOS UNIDOS: Cifra se duplicó en los últimos cuatro años
Crecen hospitalizaciones por bebidas energizantes Un nuevo estudio del gobierno estadounidense indica que el número de personas que necesitaron atención de urgencia después de consumir bebidas energizantes se duplicó en Estados Unidos en los últimos cuatro años, el mismo periodo en que estos líquidos se volvieron más populares en expendios, bares y escuelas.
El gobierno calcula que de 2007 a 2011, el número de visitas a la sala de emergencias por las bebidas de etiqueta neón se disparó de casi 10 mil a más de 20 mil. En la mayoría de esos casos se trató de adolescentes o adultos jóvenes, según un sondeo de los hospitales del país que la semana pasada dio a conocer la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental, una oficina del Departamento de Salud del país. El reporte no especifica qué síntomas llevaron a
la gente al hospital, pero indica que el consumo de bebidas energizantes es un “creciente problema de salud pública” que causa insomnio, nerviosismo, dolor de cabeza, aceleración del ritmo cardiaco y convulsiones que son suficientemente graves para requerir atención médica. Varios médicos dicen que han visto un claro incremento en el número de pacientes que padecen de taquicardia, ansiedad y paros cardiacos que dijeron haber consumido recientemente una bebida energizante. Más de la mitad de los pacientes considerados en el sondeo que acudieron
Por MIKE STOBBE NUEVA YORK / Agencia AP
LOS ÁNGELES
La ciudad de Nueva York está haciendo un mejor trabajo que Los Ángeles en la batalla contra la obesidad infantil, al menos con los niños de familias de bajos ingresos, de acuerdo con un estudio
presentado ayer. De 2003 a 2011, la tasa de obesidad entre los niños pobres bajó alrededor de 16% en Nueva York. En contraste, subió en Los Angeles y quedó en casi 20%.
Por GARANCE BURKE SAN FRANCISCO / Agencia AP
al hospital informaron a los médicos haber consumido sólo bebidas energizantes. En 2011, casi 42% de los casos involucraron a estas bebidas combinadas con alcohol o fármacos, como los estimulantes Adderall o Ritalin. “Mucha gente no se percata de la fuerza de esas cosas. Hace poco llegó alguien que se tomó tres bebidas energizantes en una hora, que es equivalente a 15 tazas de café”, dijo Howard Mell, médico de emergencias. El reporte se conoce mientras crece la preocupación por las bebidas vigorizantes tras las noticias recientes de la muerte de 18 personas posiblemente a causa de éstas, incluyendo una niña de 14 años que tomó dos latas grandes de Monster Energy. La empresa descarta que la chica hubiese muerto por sus productos.
Crece obesidad en niños
Los investigadores se enfocaron en niños de tres y cuatro años inscritos en un programa de gobierno que ofrece alimentos y otros servicios a mujeres y sus hijos menores.
UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA 12 Ave. “B” 6-00, Zona 2 Tels: (502) 22540704-22547062-22549036 secretariagurng@yahoo.com 9956
LONDRES Agencia AP
El Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña podría comenzar a ofrecer pronto a las mujeres en riesgo de desarrollar cáncer medicamentos que normalmente se utilizan para tratar la enfermedad, como una estrategia de prevención, se dio a conocer el martes. El Instituto Nacional para Salud y Excelencia Clínica anunció un borrador de directrices que harían disponibles los medicamentos para dicho fin. Se espera que en los próximos meses se tome una decisión después de recibir la respuesta de asociaciones médicas, caridades y organizaciones de pacientes a la propuesta. El plan sugiere que el tamoxifeno o el raloxifeno se administren a mujeres que se encuentren en riesgo de desarrollar la enfermedad. Los ensayos clínicos han mostrado que los medicamentos pueden ser efectivos para reducir las tasas de cáncer de seno, y los fármacos se utilizan tanto para tratar como para preve-
18 Ene./2013
CÁNCER
Gran Bretaña propone tratamiento preventivo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La decisión fue bienvenida por las organizaciones que promueven la lucha contra el cáncer.
nir la enfermedad en otros países, incluyendo Estados Unidos. La respuesta inicial de las fundaciones de ayuda y grupos de pacientes a la propuesta ha sido favorable. La fundación de lucha contra el cáncer de seno Breakthrough Breast Cancer manifestó que la decisión es “un paso histórico” en la lucha contra la mortal
enfermedad. La enfermera especialista Jackie Harris, de la organización Breast Cancer Care, dijo que la propuesta sería una “buena noticia” para las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de seno, aunque los médicos alertaron que los medicamentos no pueden ser vistos como una vacuna contra este padecimiento.
La Hora
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 11
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
UVG Altiplano, formación para emprendedores Ha impulsado la docencia y la investigación, ha participado en la búsqueda de soluciones a los problemas del país, ha coadyuvado a la conservación del ambiente y de los recursos naturales, ha promovido la aplicación de la ciencia y la tecnología en numerosos procesos productivos y ha contribuido a la formación de ciudadanos cultos y conscientes de su responsabilidad social frente a los problemas de su comunidad y de su tiempo.
U
na de sus tres sedes, UVG Altiplano, creada en el año 2000, funciona en la antigua zona militar ubicada en Sololá, que fue cedida por 50 años a esta casa de estudios. En esas instalaciones se han formado a la fecha alrededor de 4,000 estudiantes en programas de educación formal y cerca del 93% de ellos han sido beneficiados con planes de ayuda económica que ofrece la UVG. Ha impartido educación a todos los niveles, primordialmente universitario, y ha atendido a la formación integral de jóvenes y población en general, a fin de cooperar y promover el desarrollo social del altiplano central y occidental del país. Educación continua Una de las iniciativas más importantes de UVG Altiplano es el Programa de Educación Continua que, a lo largo de estos doce años, ha respondido a las necesidades de capacitación de 70,332 hombres y mujeres del altiplano guatemalteco que no han completado su educación formal. Cubre diversidad de temas que incluyen medio ambiente, turismo, seguridad alimentaria, ciencia y tecnología, cultura democrática y liderazgo indígena. El 85% de los talleres, conferencias, cursos y otros eventos desarrollados en el programa no han tenido costo para los participantes, y en el caso del 15% restante, han cubierto un costo mínimo de Q10.00 por evento. En UVG Altiplano también sobresale el Campo Demostrativo y Experimental, que tiene como propósito generar conocimiento para estudiantes del Instituto Tecnológico y agricultores de esa zona del país, bajo el principio de aprender haciendo. Este programa se desarrolla a través de módulos específicos y cursos. Concluye en prácticas de agricultura protegida y campo abierto para mejorar la productividad y lograr sostenibilidad en el tiempo ya que promueve
actitudes de emprendimiento y comercialización en la rama agrícola y de procesamiento. Prácticas administrativas y gerenciales Asimismo UVG Altiplano lleva adelante un Programa de Certificación en Buenas Prácticas Administrativas y Gerenciales para Organizaciones Productivas Rurales en el que, fundamentalmente, participan miembros de agrupaciones del departamento de Sololá. El propósito es fortalecer las capacidades locales en gerencia de empresas rurales a través del uso de herramientas para aplicar habilidades de administración, negociación y comercialización. Cabe destacar también la creación del Centro de Desarrollo Rural que surge con el objetivo de crear un centro de investigación que identifique las mejores prácticas replicables de desarrollo, ambientalmente responsables, que provea de información a las comunidades marginales para que se fortalezcan y al mismo tiempo protejan sus recursos naturales. UVG Altiplano lo diseñó, implementó y dio seguimiento para que las organizaciones no gubernamentales que trabajan en las comunidades mejoren así la efectividad de sus proyectos y aseguren el desarrollo sostenible. El proyecto abarcó el período del 1 de marzo de 2008 al 31 de diciembre de 2010 y se ejecutó con el valioso patrocinio de la Fundación Soros Guatemala. El campus Altiplano ha participado activamente en la propuesta de acciones para atender las consecuencias generadas por los eventos climáticos ocurridos a partir de la tormenta tropical Mitch y seguidamente por Stan, Agatha y E-12, que afectaron seriamente el estado del Lago de Atitlán. Estos eventos originaron el florecimiento de la cianobacteria de la especie Lingbya Robusta, la cual a partir del 2008 a la fecha ha tenido una gran cantidad de florecimientos.
Fue precisamente el de ese año el de mayores proporciones por el alto costo para la economía nacional ya que afectó a sectores clave de la zona como servicios, agrícola, pescadores, artesanos, etc. Con fundamento en su amplia experiencia en investigación, la UVG estableció en su sede del altiplano el Centro de Estudios Atitlán que, entre otras funciones científicas, verifica periódicamente el estado de salud del cuerpo de agua. Además se ha desarrollado un programa, junto con el Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos de América, que busca capacitar a personas en temas de desarrollo sostenible, suelo, semillas, segu-
ridad alimentaria, buenas prácticas de agricultura, liderazgo y emprendimiento. Esto ha llevado a la instalación de cuatro centros de capacitación y cuatro sistemas
de riego alrededor del país que han beneficiado directamente las comunidades en las cuales están situados. El programa ha atendido alrededor de 1,911 personas.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 18 de enero de 2013 Página 12
Fonapaz como ejemplo
E
l gobierno tomó la decisión de cerrar ordenadamente el Fondo Nacional para la Paz luego de comprobarse que es un nido de corrupción y el proceso tomará un año para que la comisión liquidadora cumpla con sus objetivos y termine con todos los negocios pendientes. Creemos que es importante que se haga una especie de auditoría forense de Fonapaz para determinar no sólo las responsabilidades legales que se deriven, sino también para que administrativamente se documente cómo es que funciona esa parte de la corrupción en el sector público y las alianzas que se establecen con contratistas y proveedores del Estado. La razón fundamental para el cierre del Fondo es la evidente y abrumadora corrupción, pero hay que entender que ese vicio no es exclusivo de Fonapaz, por mucho y que allí se haya magnificado, y por lo tanto un buen administrador, un gobierno interesado en combatir la corrupción, puede encontrar en esa institución un extraordinario laboratorio para investigar el funcionamiento de las mafias públicas y privadas que se dedican a expoliar los fondos públicos. Con microscopio se tiene que analizar la forma en que operó el fideicomiso de Fonapaz ahora que se plantea su liquidación en el curso del próximo año como parte del fin de operaciones de la entidad. Si el gobierno de Pérez Molina quiere saber a ciencia cierta hasta dónde ha llegado la corrupción y la forma en que se ejecuta, ahora es cuando puede hacerlo con toda amplitud. Y de paso nos podría ayudar a sentar enérgicos precedentes en Guatemala mediante la deducción de responsabilidades de gente tanto de este como de gobiernos anteriores que hicieron micos y pericos con los dineros del pueblo y se enriquecieron mediante sobornos y mordidas traducidas en obras de mala calidad. Cuando hay una muerte violenta el cadáver sirve para que mediante estudios forenses los expertos puedan averiguar no sólo las causas inmediatas de la muerte sino que, en una necropsia bien realizada, cómo se encontraba el cuerpo, qué órganos estaban dañados y, si el médico forense es bueno, qué pudo causar esas deficiencias. Pues ahora Fonapaz es algo así como el cadáver putrefacto de la corrupción más visible del país y es tiempo de colocarlo en una fría losa para que se proceda a un estudio profundo, desde la perspectiva de distintas especialidades, pero sobre todo de auditoría y de fiscalía, para entender cómo fue que un fondo llamado a ser pieza fundamental de la reconciliación en el país terminó como caja chica de una partida de sinvergüenzas que se forraron con el dinero del pueblo.
Solo cerrar por cerrar un fondo como Fonapaz, termina dejando en paz a los que hay que procesar
La simple depuración no sería solución Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
uego del señalamiento tan directo que hizo el Presidente de la República contra los diputados por la generalizada práctica de compra de voluntades que hay en el Congreso de la República, algunos de los representantes elevaron la voz de alarma al suponer que se puede estar tramando un proceso de depuración similar al que se vivió en tiempos de Ramiro de León Carpio, cuando una reforma constitucional permitió salir de varias figuras desprestigiadas que formaban parte del Organismo Legislativo. Sin embargo, creo que ni entonces ni ahora la depuración funcionó ni funcionaría porque el problema no es únicamente la conformación del Congreso sino la forma en que se integran los listados de candidatos y cómo se postula a los que aspiran a una curul. Lo que está mal en el país, y que se refleja en forma exacta en nuestra llamada máxima representación nacional, es la estructura política que lejos de avanzar hacia la democratización que fue el sueño de 1985, terminó afianzando cacicazgos y permitiendo a los poderes paralelos
E
enorme nivel de influencia. Influencia que ha llegado a ser absoluta luego de que entre todos esos poderes paralelos decidieron dejar de enfrentarse para quererse relevar unos a otros cada cuatro años y se pusieron de acuerdo para mantener una especie de equitativo reparto del pastel que les permite mantener el control de sus respectivas áreas de influencia y ayudarse mutuamente con vasos comunicantes debidamente aceitados por la fluidez del dinero producto de la corrupción. El modelo político de Guatemala no se agotó, sino se prostituyó en forma absoluta y ahora funciona a la perfección pero no para los intereses nacionales, sino para los intereses de esos grupos que controlan tras bambalinas toda la administración pública. Cuando se habla del agotamiento del modelo no es porque esté inactivo e infuncional, sino porque funciona, y demasiado bien, para fines perversos y eso se refleja en la forma en que se comporta la crema y nata de la clase política en el Congreso de la República. Si hoy en día se procediera a una depuración, el nuevo Congreso a elegir tendría que surgir de los listados que presentarían los mismos partidos políticos que ahora son responsables de lo que está pasando. En otras palabras, veríamos que el remedio sale peor que la enfermedad porque está ya declarado que nuestro escenario político está abierto para las más sucias y
abyectas ambiciones y seguramente que si hay nuevos actores serían peores que los que ya están, porque en juego no está la oportunidad de cambiar al país, sino lo que se tiene que decidir es quién tiene la posibilidad de enriquecerse más. Mientras no enfrentemos y asumamos con seriedad que lo absolutamente impostergable en el país es la reforma del sistema político, cambiando de raíz el régimen de los partidos políticos, no hay salida para la crisis institucional. Todas las instituciones del Estado están copadas por los poderes paralelos que antes se enfrentaban unos a otros y que ahora se ayudan en forma muy solidaria. Aprendieron que nada ganaban con estarse peleando por posiciones que terminaban siendo efímeras y se decidieron a negociar, sacrificando tal vez algunas ventajas, pero asegurando que todas las que subsistan sean permanentes dentro de un pacto que es tan genial como diabólico. Mientras en otros países se logró avanzar gracias a serios pactos políticos como los que en su momento se suscribieron en España y Venezuela, en Guatemala el país encontró su rumbo cuando los mafiosos que integran los poderes fácticos pactaron y se decidieron a trabajar unidos para asegurar sus privilegios y evitar cualquier amenaza a ellos. Guatemala no puede cambiar porque su institucionalidad fue secuestrada por mafias que saben cómo actuar y que a fuerza de cinismo, aprendieron a convivir.
Lance Armstrong
l día de ayer pude ver la privíctima en un sinfín de investigaciones mera parte de la entrevista que por tratarse de “este gran hombre” que Oprah Winfrey realizó al con disculpas o cierres Juan Antonio Mazariegos G. terminaban exciclista Lance Armstrong; prematuros sin llegar nunca a nada. en ella, Armstrong, con un semblante Sin duda el ciclismo quedará tocado y deslucido, como si hablara de una tercecomo sucedió con el boxeo profesional ra persona y con una imagen totalmente en donde ya nadie se sabe los nombres distinta a aquella que recordaba vestido de los boxeadores después de los consde amarillo y levantando los brazos victorioso en los Campos tantes arreglos de peleas, se volverá un deporte insípido bueno Elíseos en París, se derrumbó y pasó a ser un simple tramposo para realizar pero malo para ver. La conclusión del asunto, que confesaba sus fechorías tal cual las mismas se hubiesen en todo caso, no debería de ser que terminemos por perder la cruzado en su vida como si eran parte de su destino. confianza en todos aquellos que logran hazañas de cualquier Y es que el texano que inspiró a millones de personas alre- naturaleza, este era solamente un hombre enfermo quien necededor del mundo, luego de volver en una recuperación médica sitaba ser reconocido como ganador y al no poder hacerlo por poco menos que milagrosa, de un cáncer en los testículos hasta las buenas hizo trampa. No todas las personas que compiten o llegar a convertirse en el siete veces consecutivas ganador logran participaciones descollantes se dopan o hacen trampa. del Tour de France, la carrera más prestigiosa del ciclismo Resulta necesario eso sí, el tomarse el tiempo para hacer ver mundial, aceptó, ante la periodista que había consumido no a las nuevas generaciones que los resultados que se obtienen una, sino una lista al parecer interminable de todo tipo de a través de engañarse a sí mismo, buscando trampas o artilusubstancias prohibidas que le permitieron condiciones físicas gios no duran en el tiempo, al final la verdad sale a flote y la sin las cuales jamás habría podido realizar la hazaña deportiva mentira que encumbra a quienes se aprovecharon de ella luego que todos creíamos que había realizado. simplemente los sepulta. Armstrong ya fue despojado de sus títulos en el tour, el CoEn Guatemala nos seguirá gustando el ciclismo, cada año mité Olímpico Internacional le retiró también ya una medalla la Vuelta volverá a sacar gente a la orilla de la carretera para de bronce que había obtenido en Sidney en el año 2000 y sin aplaudir a sus héroes y seguiremos la clasificación en los diaduda será procesado por fraude, perjurio y otros delitos, sin rios con interés, pero más allá de eso tenemos la obligación embargo, el verdadero daño lo hizo a las personas que creyeron de transmitir y procesar que la verdadera satisfacción en los en él, durante años se defendió tratando de pasar como un logros personales se da cuando los mismos se han construido héroe que era perseguido porque el resto de los mortales no aportado esfuerzo, dedicación y sacrificio, esos valen, son podían concebir sus cualidades atléticas únicas y se disfrazó de reconocidos y por sobre todo perduran.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ordinaria Locura Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com
Uno a Uno
Democracia de fachada
M
i primera noción de un evento electoral data de aquel proceso verificado en 1974. Yo no podía votar pero seguía pendiente de la propaganda de entonces. El evento derivó en un sonado fraude. Perdió el aspirante militar de la oposición, quien había ganado en las urnas e hicieron ganar en el Congreso al aspirante oficial, otro militar. Cuatro años más tarde se repitió. Luego me habré de enterar que esa había sido una de las tantas veces de una cadena reiterada de eventos en la que el pueblo acudía a unas “elecciones de mentira”. Las elecciones y toda la parafernalia montada eran un verdadero fraude. Cuando en 1982 se intentó repetir el fraude, la ola de asesinatos políticos había superado cualquier expectativa de cambio. El conflicto armado interno se desenvolvía en medio de una incertidumbre creciente por parte de los más poderosos representativos de la oligarquía criolla y de las figuras políticas. Ante ese escenario se produce el golpe de Estado mediante el cual se interrumpen las sucesiones de gobiernos militares devenidos de “procesos electorales” que burlaron de manera reiterada la voluntad del “soberano pueblo de Guatemala”. Un militar sucedió al militar que ejercía la presidencia de la república. Un año y casi cinco meses más tarde este militar es sustituido por otro militar. Se concreta el proceso mediante el cual elegimos a la Asamblea Nacional Constituyente y varios meses más tarde se promulga la Constitución Política de la República, vigente a partir del 14 de enero de 1986. Por disposición de dicha Carta Magna se crea la institucionalidad para evitar los fraudes electorales. De hecho esas escenas desaparecen de la vida pública. O sea ha funcionado más o menos. Después, diez años más tarde se firma la paz y el cese del conflicto armado interno perfila una escena que en lo político se traduce en la participación abierta de la hasta entonces clandestina izquierda guatemalteca. El índice de simpatías de esta propuesta ha venido cada vez a menos. Pero ese es otro tema. Lo que no se
previó en la institucionalidad electoral ha sido la perversa convivencia de los grandes y poderosos capitales producto del narcotráfico, con aquellos de “abolengo y tradicionales” que han trastocado la política al punto de hacerla un producto de mercado en su más putrefacta expresión de simple objetosujeto de cambio. La maquinaria alrededor de la legitimación electoral también alteró a las denominadas “bases” de los partidos políticos. De ahí que la simpatía, la afiliación, la adhesión y la participación política se fundamentó en el “qué me das, qué te doy” en su más burda expresión mercantilista. Los partidos políticos solo han sido una figura de denominación atractiva para seducir de momento al elector que es atraído por la intensidad de las cancioncitas, lo reiterativo de frases persuasivas y lo abrumador de las gigantescas vallas. No se elige al mejor. No se elige al “menos peor”. Se elige al que más recursos tiene para aparecer más veces en los distintos medios de comunicación. El sistema se ha acomodado a esto. El poder económico convive gratamente en este escenario de fachada. La clase política carece de sustentación ideológica pues su verdadera convicción la provee el grosor de su billetera. Parece que a nadie le importa si la plata proviene de donaciones de simpatizantes y adherentes “de base” o si la base de la que parten los generosos recursos son producto de negocios vinculados a las drogas, el tráfico de personas, el contrabando y otros ilícitos. Y los elegantes directivos de cuello blanco de las organizaciones empresariales voltean la mirada, pues en esta simbiosis de capitales, la procedencia no importa: “el dinero no tiene nacionalidad” predican y parece que tampoco hay dignidad en quienes lo obtienen de las más atroces prácticas que implican la esclavitud de los farmacodependientes y de las luchas intestinas de quienes se hacen de un “territorio” para garantizarse sus cruentos ingresos. En medio de todo ello lo que en realidad tenemos, además de un Estado en constante crisis, es una democracia de fachada.
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 13
L
Shumo
A
En blanco
o vi acercarse en su mangas, cadena chapeada de oro pathfinder negra, al cuello, guanteletas y un diente una cabeza rapada con casquito plateado. Tal como salía por encima de lo había imaginado, un perfecto Claudia Navas Dangel la portezuela abollada junejemplo de lo que la alienación procnavasdangel@yahoo.es to con el estruendoso soniduce, y la baja autoestima esconde, do de algo que se confundía así no más, recién venido del Norte entre reggaeton y hip hop. ostentando su cheap power en un Al ver sus labios retorcerse en un piropo barato espacio “selecto”. me hundí en mi pequeño vehículo, espacio seguro Somataba las manos contra el timón y alzaba la contra adefesios de esa calaña. ceja cual dandy in articulo mortis. Dos cuadras más El semáforo me permitió, sin quererlo, claro, darle adelante se vació en chusquedades e insultos contra alcance, iba justo detrás de esa camioneta oscura un homosexual presuroso vestido del mismo color con placas de Los Ángeles enmarcadas en luces que sus adornos neón en la placa. neón color morado. El tráfico me impedía avanzar y mi desprecio La luz ya había dado verde y el vehículo permanecía crecía a medida que miraba más al tipo ese. Se quieto mientras el individuo volvía a emerger de embutió un dedo en la nariz y presionó repetila ventana y vomitaba expresiones mezcladas en das veces la bocina, que imitaba un chiflido de un inglés mal pronunciado, revueltas con lugares albañil acalorado a mediados de marzo. Una comunes, de lo que un día fueran frases galantes, mujer bastante mayor subió al carro y se sentó hoy tan solo resabios de calenturas expresadas a su lado, vestía de negro y las gafas se detenían verbalmente. en la puntilla de la nariz. Pensé que los cabreos Mi bocina se agotó, cinco cuadras habían pasado habían concluido, pero una cuadra más, la cabeza y en cada parada era lo mismo: adolescentes con rapada salió de nuevo por la ventana, gritándole uniformes a cuadros, señoras de falda de embudo, a una mujer morena que cruzaba por el paso de una empleada doméstica cargada con una mochila. cebra imaginario: “Mami, de lejos te vi venir y me Todas eran sujetas de sus miradas y de sus libidi- pareciste una groncha, si negra tenés la cara, cómo nosas palabrerías. tendrás la concha”. Estupefacta e indignada alcé el No pude más y rebasé al auto rodado, obviamente, cuello para ver la reacción de la señora. Ella reía y justo llegando a la 5ª. avenida pude ver de reojo a carcajadas celebrando la inspiración ofensiva, al macho man que lo conducía, robusto por no mientras su retoñó, asumo, hinchaba el pecho decir obeso, moreno, pelón al rape, con t-shirt sin como muestra de hombría.
pocos días del 2013, PARTICIPACIÓN figuras, es deber de los padres ya dio inicio el ciclo o encargados el apoyarlos y escolar y con él cuadisfrutar con ellos de esta etaPor: Rocío Mesarina dernos, libros nuepa que tan sólo es el inicio de vos, buses, tráfico, loncheras, muchos años más. uniformes, además de mucha C I U D A D A N A Para los niños y adolescenemoción y entusiasmo... tes, la primaria y secundaria Cómo todos los años, al inicio es el trampolín para alcanzar del ciclo escolar vemos niños y jóvenes animados y el sueño de ser profesional, donde van descubriendo deseosos de estrenar útiles, de ver a los amigos y de habilidades y gustos, poco a poco van adquiriendo iniciar un nuevo año, para algunos el primero, para responsabilidad y tomando sus propias decisiones, no otros el último de un largo camino. tengan miedo de equivocarse pues lo importante es El año empieza con movimiento en librerías, escuelas, aprender y levantarse. colegios, institutos y universidades. Se ve a padres de Para los que terminan un ciclo e inician el corto familia ajustando para pagar inscripciones, uniformes, camino de las carreras recuerden que esto es el inicio bolsones, loncheras y una larga lista de útiles escolares. de muchos éxitos en su vida, ya son ustedes los que Por otro lado, maestros decorando aulas, preparando deciden seguir luchando o dejar ir una oportunidad clases, recibiendo útiles y esperando el gran día, ese día que a muy pocos se les presenta. de recibir a todos, el día en que las sonrisas, los gritos y Y para los que terminan carreras, aprovechen los saludos vuelven a darle vida a los establecimientos. este su último año y recuerden que nunca deben Hoy el mensaje va dirigido a esos niños y jóvenes de dejar de estudiar, sigan llenándose de conocinuestro país que tienen la oportunidad de iniciar un mientos, pues hay mucho por aprender, todo va nuevo año de estudios. evolucionando y es importante que siempre estén Lo más importante es que con ese mismo ánimo que actualizados. están iniciando, continúen el resto del año, tengan Y no olvidemos a los directores y maestros, los siempre presente que ustedes son un pequeño porcenta- actores principales de esta historia, esas personas je de la población de nuestro país que tienen la dicha de que año con año se esfuerzan por contagiar de tener esa oportunidad de superarse, aprender, conocer y entusiasmo a los estudiantes, que luchan por saaplicar conocimientos. Están en un grupo privilegiado carlos adelante compartiendo sus conocimientos, por el hecho de tener acceso a la educación. demostrándoles y recordándoles la importancia de Guatemala necesita de profesionales que con sus ser profesional. ideas brillantes inviertan en el país, generen empleo y Luchemos juntos por cambiar Guatemala, cambiepor lo tanto existan más posibilidades de estudio para mos su historia con nuestro conocimiento, con nuestodos los niños y dejemos de ser aquél país en el que tras habilidades, con nuestro deseo de superación. la educación no llega a todos los rincones. No son los El éxito en la vida no está en vencer siempre, sino gobernantes los que harán la diferencia, somos noso- en no desanimares nunca. tros, por lo tanto, si tienes la oportunidad de estudiar, Ánimo entonces, que la alegría y ganas de aprenaprovéchala, ve adelante, lucha por tus sueños, y si estás der sigan presentes durante todo el año, que los en ese grupo privilegiado esfuérzate en tus estudios y obstáculos que puedan presentarse les sirvan para se un chapín más cambiando la historia de Guatemala. crecer, y que el deseo de un mejor país sea una de las Para los pequeñitos que empiezan, esto es una motivaciones para seguir adelante. A todos en este aventura que da inicio con juegos, colores, música y inicio de clases: ¡muchos éxitos!
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 18 de enero de 2013
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“
“Perdón”
Dios es tierno y compasivo, está ansioso de perdonar nuestros pecados”. Los cristianos reconocemos que Jesucristo vino al mundo y murió en la cruz para redimir los pecados de la humanidad. Conocí al sacerdote Mario Orantes en el Centro Preventivo de la zona 18, al principio no me era simpático por considerar que de alguna manera había estado involucrado directa o indirectamente en el asesinato de Monseñor Juan José Gerardi. Paulatinamente me fui percatando de su forma de ser y de su comportamiento, todas las mañanas salía y se sentaba en el patio a leer su breviario, los jueves y domingos, acompañado por otras personas detenidas en el sector 12, se dirigía a la pequeña iglesia que existe dentro del centro de detención, la cual él había restaurado con el apoyo de personas detenidas y celebraba misa para quienes deseaban asistir. Todos los días se dedicaba a leer o trabajar escuchando música con sus pequeños audífonos y como comúnmente decimos se desconectaba del ambiente que lo rodeaba, si alguien le dirigía la palabra tenía que hacerlo de manera fuerte y evidente, de lo contrario no se percataba de lo que sucedía a su alrededor. Mario Orantes disfruta de comer y siempre estaba agradado si alguien compartía alguna buena comida con él. Las visitas que recibía prácticamente estaban reducidas a su señora madre y a su asesor jurídico. ¿Cuál pudo haber sido la participación del padre Orantes en el asesinato del Obispo Gerardi? Solo Dios y él lo saben aun cuando los tribunales le condenaron a una pena que cumplió durante 11 años y fracción hasta que la semana pasada se le permitió la libertad al haber cumplido más de la mitad de la sentencia, haber observado buena conducta y ante todo haber trabajado en favor de cientos de detenidos a quienes les prestó su apoyo y orientación moral. Su salida de la prisión fue cubierta por todos los medios de comunicación social, en los artículos ninguno se refirió, mucho menos investigó, cuál había sido su comportamiento durante los años que había estado privado de libertad. Monseñor Rodolfo Quezada, quien me distinguió con su amistad y cariño, en varias oportunidades, conversando sobre el padre Orantes, siempre la conclusión que manifesté fue que dentro de la prisión preventiva Mario Orantes estaba realizando una labor que ningún otro sacerdote hace en nuestro país. También en alguna oportunidad, su excelencia el Cardenal Quezada me indicó que había consideraciones de si procedía o no someter a un juicio eclesiástico a Mario Orantes, lo cual en todo caso él consideraba no iba a suceder durante su vida. En Derecho, a nivel universal, está establecido que nadie puede ser juzgado dos veces por un mismo delito. Independientemente si Mario Orantes fue parte directa o indirecta del asesinato de Monseñor Gerardi, la ley positiva, los Tribunales de Justicia establecidos por el ordenamiento de nuestro país le han juzgado, ahora surge la interrogante si es o no procedente que un tribunal eclesiástico entre a conocer, a juzgar de nuevo el hecho de su responsabilidad y participación. La sentencia, la cárcel se ha establecido para que una persona que se le considere culpable redima su responsabilidad y por lo que yo en lo personal he podido observar, sin ser un amigo específicamente de Mario Orantes, creo que cualquier responsabilidad que tuviera en el censurable asesinato de Monseñor Gerardi, él ante los hombres ha cumplido su pena o sentencia, qué mejor momento para que sus hermanos, en comprobación de nuestra fe cristiana, en respeto a la enseñanza de Jesucristo, otorguemos el perdón que corresponde. ¡Guatemala es primero!
M
opinión
Encuestas van y encuestas vienen…
uchos analistas y expertos que Arzú y Vinicio Cerezo que completaron cada vez abundan más, y por lo su período. tanto valen menos, aplicando la Insisto en que el mandatario Pérez Héctor Luna Troccoli ley de la oferta y la demanda de Molina debe dedicarse a su función la UFM y el CACIF, se mostraron sorprenpresidencial y tener un equipo que tenga didos porque el Gobierno de Otto Pérez lealtad, capacidad, honradez, confianza Molina haya salido con un 70 por ciento de y vocación de servir así como de enfrenaprobación según una encuesta de Prensa tar los retos que se le presenten y no Libre, realizada por una empresa llamada Prodatos, dirigida por agregar a la función presidencial la de bombero, apagando fuegos un señor Edgar Monzón, a quienes no tengo el gusto de conocer, que otros encienden y defendiendo a otros que no lo merecen. ni saber sus “curriculums”, por lo que no voy a prejuzgar sobre El martes 15, Día del Señor de Esquipulas, Prensa Libre sacó su grado de confiabilidad y confianza. otra encuesta más interesante y que se presta a equivocaciones Las encuestas siempre son referenciales e indicativas y no certe- y malas interpretaciones por cuanto ponen en primer lugar el ras e infalibles, lo que sí llamó mi atención es que dos o tres días conocimiento que se tiene de potenciales candidatos presidenantes de que saliera la encuesta de Prensa Libre, ya el Presidente ciales con una relación muy simple que ninguna buena campaña había dicho “textualmente” que ellos -¿el Gobierno o el partido?– publicitaria no pueda arreglar si hay plata para pagarla. En este habían hecho su propia encuesta que les daba una aprobación del sentido es lógico que los tres más conocidos por múltiples ra70 por ciento. ¡Bendito sea el Señor! ¡Qué pulso! Prensa Libre y zones sean la vice, Roxana Baldetti; la doña, Sandra Torres y el el mandatario coincidieron “maravillosamente” exactos. O será pregonero de la palabra de Dios, Manuel Baldizón, aunque sin que en uno u otro lugar existe un “topo”, espía que pasa datos embargo, difieren las percepciones que de ellos se tienen y ahí anticipadamente. A saber, usté. gana con abundante diferencia doña Roxana, pierde doña Sandra Pero contrario a esta optimista encuesta elPeriódico hizo la suya y pasa raspadito Baldizón. Los otros tienen un universo de copropia en su página electrónica en la cual sus lectores votan. Y el nocimiento más reducido y es mejor esperar un tiempo para ver resultado reciente al que tuve acceso fue: hasta dónde pueden llegar, para lo cual no hay necesidad más que BUENO----14.7% de una cosa vital, importantísima, única y definitiva para ganar REGULAR-----18.6% una elección: PISTO. MEDIOCRE 22.8% Recuérdense que el que “más saliva tiene traga más pinol”, así MALO----18.1% que insisto en lo que dije en la columna anterior, creo que aún falta PÉSIMO----25.7% un “gallo tapado” que será destapado por el Ejército y el CACIF y Haga usted sus propios números, pero en honor a la verdad y en grandes multinacionales y de ahí nacerá un candidato poderoso, lo personal no creo ni en una ni en otra, en lo único que sí estoy pero al final la plata y solo la plata manda en una elección, hasta de acuerdo es que no el Gobierno, sino Otto Pérez Molina tiene que Guatemala sea un país civilizado políticamente, lo cual espero una mayor aceptación que sus antecesores electos “democráti- lo vean mis bisnietos. camente”, particularmente si vemos a los peores en este análisis DUELO. Me siento triste por la partida de una amiga de la como lo son Alfonso Portillo y Óscar Berger, aunque faltó Álvaro infancia, Julita “la Canche” Larrañaga. Que en paz descanse.
CONTRAVÍA
E
La herencia cultural de la violencia
n anteriores y reiteradas ocapersiguió y reprimió con brutalidad siones, me he referido al tema sangrienta a mujeres y hombres revode la violencia que sigue agolucionarios de la época. Factor Méndez Doninelli biando a la población guaSeguidamente, recuerden el origen temalteca. Se trata de una violencia del conf licto armado interno y la organizada, estructural, irracional, inauguración e instalación de las deshumanizada y salvaje que no es dictaduras militares contrainsurgennovedosa ni aislada. Durante siglos, tes, distinguidas por el sello brutal, este fenómeno, ha sido monopolio del Estado y sus agentes, del intolerante, represivo, sanguinario y violencia sistemática de Ejército y las fuerzas de seguridad, de los grupos dominantes y los Derechos Humanos. Recuerden las masacres selectivas e los poderes fácticos, aplicada con el propósito de someter a la indiscriminadas, el genocidio, la tortura, la desaparición forsociedad para imponer el miedo, el terror, la paralización del zada e involuntaria, las ejecuciones extrajudiciales y sumarias, reclamo, la negación de justicia y la cultura del silencio. el absoluto desprecio por la vida humana y el comportamiento Primero, la violencia estructural impuesta por los europeos in- salvaje e inhumano de las fuerzas de seguridad del Estado. vasores que despojó, sometió y dominó a los pueblos originarios La intolerancia de éstas, enseñaron el uso despiadado de la a sangre y fuego, reprimieron, torturaron y quemaron vivos a fuerza, el abuso de autoridad y el absoluto irrespeto por la vida quienes ofrecieron legítima resistencia, recuerden que los Reyes humana. Recuerden a ROGELIA CRUZ MARTÍNEZ, NORA Kichés, murieron en la hoguera a manos de los españoles. PAIZ, EUGENIA BARRIOS MARROQUÍN, SILVIA AZURDIA Después, vino la violencia impuesta por el sistema colonial, y muchas otras mujeres indígenas y ladinas, quienes fueron caracterizada por la discriminación, el racismo, la exclusión de torturadas, abusadas y sus cuerpos encontrados mutilados y los indígenas dominados, sometidos y esclavizados, recuerden desmembrados por esbirros de la dictadura militar, estos críla encomienda, la repartición de pueblos de “indios”, el sistema menes todavía hoy, siguen impunes. feudal de la época y la brutalidad ejercida para imponer idioma, Relaciono estas historias de terror, muerte y represión para religión y la cultura occidental. recordar que la violencia social que vivimos en el país, no es Luego, la violencia ejercida por los sucesivos gobiernos y dicta- un asunto de hoy ni de la historia reciente, más bien, es una duras de conservadores y liberales que se disputaban el control herencia acumulada a través de toda la construcción histórica, del poder político, para asegurarse la hegemonía y defensa de para imponernos la cultura de violencia, de intolerancia, con el los intereses de la clase dominante, de la oligarquía criolla ca- propósito de sembrar el terror, el silencio y la paralización social. fetalera y de la naciente burguesía nacional, que imitando a sus Los crímenes brutales en contra de mujeres y niñas, vengan antecesores, han detentado el poder en base a la intolerancia, el de donde vengan, nos conmueven e indignan por la impotencia, terror y la represión en contra de la población. la indefensión ante la violencia criminal y la ineficacia de los Más tarde, se impuso la violencia anticomunista, guiada por la gobernantes para controlar actos tan horrendos e inhumanos. Doctrina de la Seguridad Nacional y la defensa de los intereses Este sábado a las 10:30, frente a Palacio Nacional me sumo a imperialistas y oligárquicos. Recuerden la invasión mercenaria repudiar la violencia. en 1954, promovida, dirigida, financiada y estimulada por el P.S. EDGAR PALMA LAU, Presidente de Asociación El DeGobierno estadounidense y su Agencia Central de Inteligencia, recho y de AEU, ejecutado por esbirros de la dictadura militar la CIA por su acrónimo en inglés, que en forma despiadada contrainsurgente el 20 enero 1982.
Guatemala, viernes 18 de enero de 2013
Mi consejo es que no te preguntes por qué o de dónde, sino que disfrutes de tu helado mientras está en el plato. Esta es mi filosofía. Thornton Wilder
Página 15
LA VIDA, EN PLANO INFERIOR
E
el área Ixil y rural. Estos niños son igual de importantes, igual de reales, igual de merecedores de las condolencias de todos... Sin embargo, no ha habido discursos ni lágrimas por ellos; ni fotografías en las portadas de los periódicos, ni entrevistas a los familiares apenados, ni un mínimo análisis de lo ocurrido y sus causas. Acaso los índices de violencia de nuestros días no son la consecuencia de la impunidad del pasado, de ocultar la verdad y dar a conocer la historia real de las desapariciones. torturas y crímenes colectivos, sus hechores materiales e intelectuales-Solamente cuando impere la justicia y todos por igual se sometan ante la ley terminará la violencia.
xcelente artículo, ojalá nos conmueva tanto a la sociedad en general como a la clase gobernante, que no está de más recordársela es su harta obligación brindarnos la seguridad que nuestra Constitución nos garantiza... Lo del Santo Rosario en la mano de la menor, pues como el columnista dice no cabe duda que constituye un último acto de fe y que ojalá su Salvador se haya apiadado de ella y la tenga en su Reino. En cuanto a la aparente indolencia ante estos hechos en particular, yo más atribuyo a que se les juzgaría a las víctimas con el estigma de que “es gente que se mete a cosas...”, lo cual es un gravísimo error, o Estuardo Apredes porque serían de otros segmentos sociaComentario a la nota “Cuerpos de niñas les, como se evidenció con la masacre de asesinadas ayer, sin ser reclamados en el Inacif” Toto, en donde se le dio prioridad a otros derechos delegando el de la vida a un plano DESCANSEN EN PAZ inferior. xiste un trabajo de investigación sobre la Isidro Ramos década revolucionaria en Guatemala de Comentario a la opinión “De Newtown a Guatemala” Rafael Piedrasanta Arandi, así como también existe una Historia de Guatemala de LA VIOLENCIA DEL PASADO Emilio Zea González, dos estudiosos de la realidad nacional, no solamente fueron teóuerpos arrojados en la vía pública que ricos, también se les vio participar en gestas nadie reclama¡¡¡¡¡ el cobarde crimen cívicas, pero como sucede en Guatemala esde dos niñas nos recuerda a los crímenes tas obras quedan para pequeños grupos de del pasado. Es lógico entonces que lo que personas que se interesan por tales temas, se aplica a los niñas asesinadas, se aplique sin embargo la semilla queda para cuando también a los niños y niñas asesinados en
E
C
1897-1975. Thornton Niven Wilder. Escritor estadounidense.
haya un despertar. Descansen en paz. Oscar E. Alvarado S.
Comentario a la opinión “Adiós Rafael Piedrasanta Arandi”
SIN PRUEBAS Obviamente no se van a encontrar cheques por concepto de compra de conciencias, ni recibos ni facturas contables emitidas por los diputados que se cambiaron de bancada, ni se va a poder accesar a sus cuentas por derecho de antejuicio que les protegen. Eso de “demuestre con pruebas” no es más que otra tontera y güizachada. Cesar Posadas
Comentario a la nota “Pedro Muadi pide presentar denuncias”
INDIFERENCIA
T
odo el Pueblo de Guatemala, es responsable de las muertes de inocentes, como estas dos inocentes niñas, porque la verdad es que hay criminales crueles y salvajes, pero los indiferentes, los que miran hacia otro lado, los que se hacen babosos y no participan en la protestas, no se enfrentan con los criminales, sobre todo los de cuello blanco, de uniforme y condecoraciones, son los que hacen posible que todos los canallas, asesinos y ladrones, gocen de la impunidad, si se quiere vivir en paz y con dignidad, hay que pelear por ellas. Manuel Menocal Garbi Comentario al editorial “Barbarie” R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Destaca Frei Betto vigencia del pensamiento de José Martí
Prioritaria, la reforma energética: Videgaray
Opinión De Newtown a Guatemala
Reportan varios incidentes por vientos en El Salvador
Actualidad Pedro Muadi pide presentar denuncias Editorial 11 Barbarie
Notables proponen un vuelco en la relación AsambleaGobierno
Lanzan proyecto para evitar que jóvenes caigan en delincuencia
Gobierno destituye a Cochez de la OEA
Actualidad Inscripciones a Bachillerato en Educación en suspenso por diálogo Actualidad Cuerpos de niñas asesinadas ayer, sin ser reclamados en el Inacif
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
8861
A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Leona Esperanza Muy Escún, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRNA ESPERANZA MUY ESCÚN. Para cualquier oposición. Sololá, el 13 de diciembre del año 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Elisabeth Pérez Similian, tramita ante mis oficios cambio de nombre, desea adoptar el de Juana Elizabeth Pérez Rosales, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5ª calle 7-37 zona 1, Quetzaltenango. Trece de diciembre de 2012. Licda. Rut Ester Méndez Ronquillo, Abogada y Notaria Col. 11,514. 8892 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8893
Se presentó DOMINGA CAZ CAN, a solicitar su cambio de nombre por el de DOMINGA CÁN, único apellido. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 13 de diciembre 2012.- Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA, Abogada y Notaria colegiada 6,753. 8894 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8895
GRISELDA CATALÁN ACUÑA, desea sustituir su nombre por el nombre de GRISELDA CALDERÓN ACUÑA, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, Col. 5419 Tiquisate, Escuintla, 11 de Diciembre 2012, 12 calle 5-1 zona 1. 8882
20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
ISABEL TORRES MORÁN y/o BYRON FERNANDO TORRES MORÁN. Solicita su cambio de nombre por el de BYRON FERNANDO TORRES MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala once de diciembre de dos mil doce. Abogada y Notaria Margara Godoy Col. 11714. 5ª. Calle 2-43 Zona 1, Villa Nueva. Tel. 6631-3984 y 56302016. 8887
20 Dic. 2012; 03, 18 Ene. 2013
A mi oficina ubicada en 1a. Av. 3-95 zona 1, Municipio de Zaragoza, Departamento de Chimaltenango, se presento el señor Lorenzo Camey Chicol, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lorenzo Cúmez Chicol. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala 14 de diciembre de 2012. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado No. 13,861. 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Dominga Antonieta Diego Juán, a solicitar cambio de nombre por el de Dominga Aracely Dieguez Lucas. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de diciembre de 2012 Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 7ª. Av. 8-093, Z.1, Poptún, Petén, se presentó CLAUDIA JUDITH RUANO Y RUANO en representación de su menor hija KIMBERLYN MAURY ALEJANDRA POP RUANO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de JASMIN MAURY ALEJANDRA RUANO Y RUANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 12 de diciembre de 2012. LICDA. EDHITA NOEMÍ ESCOBAR PÉREZ, Notaria. Col. 7986. 8879 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
A mi oficina en la 14 calle 7-26 Zona 1, Of. 4. Se presentó la señora NUNISA EMILIA VIOLETA DIAB ZIMERI, a solicitar cambio de nombre por MUNIRA EMILIA DEL CARMEN DIAB ZIMERI. Para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala, 14 de diciembre de 2012. Lic. VIRGILIO REYES GARCIA, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4600. 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene./2013
Rosa López Similian, tramita ante mis oficios cambio de nombre, desea adoptar el de Rosa Rosales Similian, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5ª calle 7-37 zona 1, Quetzaltenango. Trece de diciembre de 2012. Licda. Rut Ester Méndez Ronquillo, Abogada y Notaria Col. 11,514. 8891 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
Blanca Virginia Tichoc Pereira como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA VIRGINIA PEREIRA, como es conocida y ha usado en sus relaciones sociales.- En caso de oposición formularla 14 calle “A” 10-23 zona 1, de esta ciudad. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 28 de noviembre de 2012. Licda. Ana Judith Catalán Melgar. Abogada y Notaria Colegiada No. 6874.8876 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
A mi oficina profesional 8ª. Avenida 1-28 zona 4 del departamento de Chimaltenango, se presento RONALDO SIMÒN ASIJTUJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDGAR RONALD SIMÒN ASIJTUJ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 14 de diciembre de 2,012. RAUL GONZALEZ LOPEZ, Notario. Colegiado 12,606. 20 Dic. 2012; 03, 18 Ene. 2013
P á g . 1 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
8890
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angela Esteban, radicó ante mí, diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Angelina Esteban. Cualquier oposición formularla en 3ª avenida 1-25 zona 1, Huehuetenango. Diciembre 12 de 2012.- Lic. LUIS GUSTAVO MAZARIEGOS RIOS, Abogado y Notario. Col. 12976. 8874 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional, ubicada en 17 Ave. 19-70 zona 10, 9º. Nivel, oficina 901, Centro de Negocios Torino, de esta ciudad capital, se presento la señora TERESA FREDERICKA APONTE SCHIBER, a solicitar su cambio de nombre por el de: TERESINA APONTE SCHIEBER DE GUIROLA. Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre del 2012, Lic. RENÉ RAUL MUÑOZ GARCÍA. Notario. 8869 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
8878
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
A mi oficina ubicada en la sexta avenida lote ciento dieciocho colonia Lupita, del municipio de Amatitlán, del departamento de Guatemala, se presentó el señor: JULIO URBANO TOMÁS MEJÍA a solicitar el cambio de su nombre por el de JULIO URBANO GUTIÉRREZ MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, 19/11/2012. Licda. Flor de María Gil Ardón. Abogada y Notaria, Colegiada 10215. 8868 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
e n e r o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
1 8
8899
Efrain Orozco Gonzalez, también identificado como Areli Orozco Gonzalez, solicita cambio de nombre por el de: Efraín Orozco Gonzalez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 11 de diciembre de 2012. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8902
JUANA VERONICA FORONDA FORONDA SALES solicita cambiar su nombre por JUANA VERONICA FORONDA SALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación 14 de Diciembre de 2012. 4ª.Ave, 3-29 Zona 4, Cobán, A. V. Paola Sovbio Argueta, Abogada y Notaria, Col. 11411. 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores, del Departamento de Petén, se presento MARÍA HERLINDA CATALÁN GARCÍA a solicitar cambio de nombre por el de ELVIA HERLINDA CATALÁN GARCÌA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, once de diciembre del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 8904 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento HUMBERTO ENRIQUE CAAL a solicitar cambio de nombre por el de HUMBERTO ENRIQUE GONZALES CAAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, doce de diciembre del año dos mil doce, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado. 8267. 8905 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Profesional ubicado en 4ª. Calle 1-43 zona 1, Ciudad Jutiapa, se presentó MYRA YESENIA MONZÓN MORALES, solicitando cambio de su nombre por el de MAYRA YESENIA MONZÓN MORALES. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Jutiapa, 13 de diciembre de 2012. Lic. JUAN JOSÉ FLORES GREGORIO. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 8056. 8906 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2012
Nicolás Chavajay Quiché, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de Nicolás Oswaldo Chavajay Quiché pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, Sololá. 16 de diciembre de 2012. Lic. José María González Cox. Abogado y Notario, Col. 10,856. 8930 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
A mi oficina 1ª. Av. 5-18, Local “B”, segundo nivel, zona 2 Coatepeque, Quetzaltenango, compareció GREGORIO ABELINO MONTERROSO GONZALEZ, a promover DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE MONTERROSO GONZALEZ, cito a quienes puedan tener interés en formalizar oposición. Coatepeque, Quetzaltenango 03 de Diciembre del 2012. Lic. Ilma Elida Díaz Hernández, Notaria. 8956 21 Dic./2012; 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó ERIK ARMANDO TZÍ ICAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERIK ARMANDO ICAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. diciembre doce de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 8911 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
A mi oficina Profesional ubicada en 3ª. Av. 8-31 zona 1, Esquipulas departamento de Chiquimula, se presento MARÍA DEL ROSARIO VÁSQUEZ JIMÉNEZ, quien actúa en el ejercicio de la patria potestad de su hijo menor BRANDON SANTIAGO VÁSQUEZ JIMÉNEZ requirió mis servicios profesionales y solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo, por el de BRANDON RICARDO VÁSQUEZ JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas departamento de Chiquimula. 05-12-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Abogado y Notario. Colegiado: 11657. 8935 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presento el señor ANTONIO LOBOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: ANTONIO SUC LOBOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché trece de diciembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 8914 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8916
EDICTO. CARMEN AUDILIO VELÁSQUEZ PÉREZ, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MELVIN AULIO VELÁSQUEZ PÉREZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria: 8 Calle 9-19 zona 3, San Marcos, Diciembre de 2012. Lic. Abraham Velásquez Roblero. Abogado y Notario. Col: 16,479. 8917 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA CARMELINA CÁCH PÉREZ, solicita cambio de nombre por el de AURA CARMELINA LUCAS PÉREZ. Se hace la publicación para los efectos legales de mérito. Emplazo a quienes se consideren afectados y se presenten a ésta notaría ubicada en la diagonal seis 12-42 zona 10, Edificio Design Center, Torre II, 9no nivel, oficina 909, ciudad de Guatemala. Dado en la ciudad de Guatemala el 13 de Diciembre 2012. Lic. Garxdi David Escobar, Abogado y Notario, colegiado 11,007. 8919 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WENDY FABIOLA PEREZ FLORES me requiere Cambio de Nombre por WENDY JEANETH LOPEZ FLORES, afectados oponerse en 10 Avenida 4-70 zona 1 Ciudad de Guatemala, 27 de Noviembre de 2012. Lic. José Luis Soto Ramírez, Notario, Colegiado 1931. 8920 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10ª. calle 9-68 zona 1, Of. 403, cuarto nivel, se presentó MARIA TÉLMA HERRERA ENRIQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de THELMA ESTELA HERRERA ENRIQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de diciembre de 2012. Edgar Neftalí Arana Marroquín. Notario. 8926
20 Dic. 2012/ 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Anacleto Chavajay Quiché, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de Ottoniel Anacleto Chavajay Quiché pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, Sololá. 16 de diciembre de 2012. Lic. José María González Cox Abogado y Notario, Col. 10,856. 8929 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alberta Primero Reyes, solicita su cambio de nombre, por Génesis Albertina Primero Reyes. Oposición en 6ª. Avenida 11-43 zona 1 oficina 304, ciudad Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Lic. Juan Bosco Tzoc Sohom. Abogado y Notario, Col. 10594. 8967 21 Dic./2012; 04, 18 Ene./2013
A mi bufete en la Avenida Reforma 12-01 Zona 10, 2do. Nivel, Torre A Oficina 203, Condominio Reforma Montúfar de esta Ciudad Capital, se presentó Araceli Elizabet Gutiérrez Leonardo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ARACELY ELIZABETH GONZÁLEZ LEONARDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de diciembre de 2012. Lic. MARIO AGUIRRE MURGA, Abogado y Notario, Colegiado 2800. 8943 20 Dic. 2012/ 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8944
Tranquilino López Godoy, solicita cambio de nombre por Aquilino López Godoy. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria Col. 14142. Jutiapa, 18/12/2012. 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: ANTONINA SOTO GARCÍA, a solicitar el cambio de su nombre por el de ANTONIA SOTO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 13 de diciembre del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 8947 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUION CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó LUIS FERNANDO MORALES VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LUKE FERNANDO MUÑOZ VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 14 de diciembre 2012.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. 8918 20 Dic. 2012, / 03, 18 Ene. 2013
JESUS GUTIERREZ COLINDRES, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROXANA DE JESÚS GUTÍERREZ COLINDRES. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Escuintla, 11 de diciembre de 2012. Zucely Vioneth Cifuentes Delgado Abogada y Notaria. Col. 14,832. 3ª. Av. 5-90 zona uno, of. 7 Plaza Escobar Escuintla, Departamento de Escuintla. tel. 7889-6131. 8962 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 8ª. ave.2-45 La Mariposa, Amatitlán, se presentó Felipe López, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Felipe Hernández López, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de diciembre del 2012. Notaria: Sonia Maribel Paz Kroell, Col 9185. 20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8949
JACKELINE GISSELLA BARRIOS OSEIDA, solicita se le autorice cambiar el nombre de su hija: ANNA PAULINA BARRIOS por el de ANNA PAULINA BARRIOS OSEIDA. Se puede formalizar oposición. Guatemala 14 de diciembre de 2,012. Lic. LUIS HUMBERTO DE LA ROSA NIL, Notario, colegiado 4,692. 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CONCEPCIÒN YUTAN CHITIQUEN, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE MARÍA CONCEPCIÒN YUTÁN ALVAREZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guión diecisiete, zona once; Ciudad de Guatemala. Colegiado: 8727. Lic. Roberto Fredy Orellana Martinez, Abogado y Notario. 8969 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guion ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Oscar Rolando Coc único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Oscar Rolando Córdova. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz trece de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 8977 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en calle principal 0-68, zona 1, Panajachel, Sololá se presentó Gaspar Hernandez Mendoza a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Edwin Gaspar Hernández Mendoza. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Panajachel, Sololá 22 de noviembre del 2012. Lic. BYRON RAFAEL VELASQUEZ FLORES. Notario, colegiado 6,361. 8990 26 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional ubicada en la 5º Calle 27-42, Zona 7, Kaminal Juyú I, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora MARIA IDELISA GRANADOS ZALAZAR, con el objeto de tramitar ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de MARIA IDELIZA GRANADOS SALAZAR. Y para los efectos legales se hace la publicación. Perjudicados formular oposición. En la ciudad de Guatemala, 14 de diciembre de 2012. LICENCIADA ASTRID TOJIN, Abogada y Notaria, Colegiado No. 13339. 8950 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
A mi oficina ubicada en calle principal 0-68, zona 1, Panajachel, Sololá se presentó Mario Cristian Geovani Chopén González a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mario Cristian Geovani Rodríguez González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Panajachel, Sololá 12 de diciembre del 2012. Lic. BYRON RAFAEL VELASQUEZ FLORES. Notario, colegiado 6,361. 8991 26 Dic./2012, 03, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en calle principal 0-68, zona 1, Panajachel, Sololá se presentó Roberto Quenún Chumil a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Roberto Quenún Salpor. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Panajachel, Sololá 6 de diciembre del 2012. Lic. BYRON RAFAEL VELASQUEZ FLORES. Notario, colegiado 6,361. 8992 26 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
A mi oficina 24 calle 0-34, Zona 1, Of. “B” zona 1 ciudad. Se presento CARLOTA LEONOR JUÁREZ MORALES a solicitar cambio de nombre por el de LIDIA LEONOR JUÁREZ MORALES, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 14 de diciembre de 2012. Licda. Virginia Pineda de Montenegro. Abogada y Notaria, colegiado 5787. 8952 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 7ª. Calle 4-17 de Amatitlán, se presentó ANASTACIA JOSEFA HUITZ MEJIA a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSEFINA ANASTACIA HUITZ MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, 14 de diciembre de 2012. Lic. María Magda Raquel Figueroa Godoy Abogado y Notario, colegiada 1972. 8954 21 Dic./2012; 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ta. calle 4-70 “A” zona 1, de la Ciudad de Mixco departamento de Guatemala se presento BLANCA ESTER MORALES CRÚZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANCA ESTELA MORALES CRÚZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, trece de diciembre de 2012. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Notaria. Colegiado 12058. 9030 21 Dic./2012; 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 1ª. Calle 12-28 “A” zona 2, se presentó BLANCA MABILIA GUZMÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANCA AMABILIA GONZÁLEZ GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 14 de diciembre de 2012. Lic. Oscar Roberto Rosales Gómez, Notario. 8955 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
A mi oficina profesional ubicada en 6ta. calle 4-70 “A” zona 1, de la Ciudad de Mixco departamento de Guatemala se presento LUPA RIVAS CARRILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUADALUPE RIVAS CARRILLO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, trece de diciembre de 2012. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Notaria. Colegiado 12058. 9031
21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 18 de enero de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
“Ante mis servicios profesionales Fidelina Simona López Pérez originaria de Palestina de los Altos Quetzaltenango solicita CAMBIO DE NOMBRE por Fidelina Simeona López Pérez, formalizar oposición 1ª. Calle 13-62 Z. 1 Quetzaltenango, 24 de Noviembre del 2,012” LICENCIADO Luis Armando Hurtarte Higueros, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 5492. 9065 27 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
SINDY YESENIA BARAHONA PEREZ me requiere seguir diligencias notariales de CAMBIO DE NOMBRE por el de SINDY YESENIA LIMA MORALES. Para efectos legales de cualquier oposición en mi oficina profesional en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, Edificio Centroamericano, se hace la presente publicación. Notario: Hernán de León Martínez Col. 2343. Guatemala, 13 de diciembre del 2012. 9300 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
Manuel Guachiac, solicita cambio de nombre por Manuel Chox Guachiac. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 4 avenida 4-05W zona 4 Nahualá, Sololá, 23 de diciembre 2012. Pascual Catinac Guachiac Abogado y Notario Colegiado 15971. 9321 04, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Aurelia Mazariegos Ortiz, solicita cambio de nombre por el de: Audelina Mazariegos Ortiz. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 28/12/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 04,18 Ene., 01 Feb./2013
9070
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Miguel Chanchavac Velasquez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Miguel Hernández Velasquez. Se puede formular oposición. El Quiché, 13 de Diciembre de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 27 Dic./2012, 03, 18 Ene./2013
9301
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9072
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Domingo Tzunux Hernandez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de José Domingo Hernández. Se puede formular oposición, El Quiché, 13 de Noviembre de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Notario. Col. 9670. 27 Dic./2012, 03, 18 Ene./2013
ROSA AMALIA DEL CID DEL CID solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA AMALIA DEL CID SOLARES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 0 ave. 7-05 zona 2 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. 10 de diciembre de 2012. Lic. Luis Enrique Mejía Solares. Notario. colegiado 8577. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9302
SANTOS AGUILAR (mujer) solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS CHUY AGUILAR. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 0 ave. 7-05 zona 2 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. 1 de diciembre de 2012. Lic. Luis Enrique Mejía Solares. Notario. Colegiado 8577. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
DINA CONSUELO IXTECOC, solicita su cambio de nombre, por el de DINA CONSUELO ALVARADO IXTECOC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, 12 de diciembre del 2012. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario Colegiado 15,077; 5ª C. 5-02 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 47209454. 9291 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
A mi oficina profesional ubicada en el Boulevard Minerva, ocho guión ochenta (8-80), Zona Once (11) de Mixco, departamento de Guatemala, se presento LOUDES JESSÍCA YXCOT PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LOURDES JESSICA IXCOT PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de noviembre de 2012. Carmela Vanessa Roiz Rosito. Abogada y Notaria. Col. 15454. 9303 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marilena Ramírez Lorenzo, antes mis oficios solicitó su cambio de nombre, por el de María Elena Ramírez Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina ubicada en Centro Uno, La Máquina, municipio Cuyotenango, departamento Suchitepéquez, dieciocho de diciembre de 2012. Notaria: Zoila Isabel Figueroa Ramírez. Colegiada Activa 15,463. 9294 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
9304
A mi oficina 11 calle 3-50 Montserrat 2 zona 4 de Mixco, se presentó MATEA MONZÓN YAZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA MONZÓN YAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 28 de diciembre del 2012. Lic. Gilberto Ramiro Orozco Arévalo. Notario. Col. 6734. 04, 18 Ene.; 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guión ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Hilda Esperanza Chun, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Hilda Esperanza Hun Chun. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz veintidós de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 9295 04, 18 Ene. 01 Feb./2013
En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal del Municipio de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor LEONEL ROBERTO GUERRA QUIJADA, a solicitar cambio de nombre, por el de JOSÉ ROBERTO QUIJADA BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de Concepción Las Minas, Departamento Chiquimula, el 27 de diciembre de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada 11,937. 9311 04,18 Ene.; 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9296
A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guion ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Elyda Luzmela Chún, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE , por el de: Elyda Luzmela Hun Chun. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz veintidós de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148. 9297
DULCE MARÍA DEL MAR CUYUCH SOTO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DULCE MARÍA DEL MAR YUMAN SOTO. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 28 de Diciembre de 2012. Luis Enrique Catalán Samayoa Abogado y Notario. Col. 12922. 7ma Ave. 7-07, Ofi. 303, Nivel 3, Zona 4. Tel. 4220-7190.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO COYOY VÁSQUEZ solicita cambio de nombre por el de PEDRO VÁSQUEZ; interesados en oposición dirigirse a mi oficina profesional ubicada en quinta calle “A” cinco guión cero ocho, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez. A veintiocho días del mes de diciembre del año dos mil doce. Lic. PABLO SERGIO OROZCO FUENTES. Abogado y Notario, Colegiado Activo 15,669. 9317
PEDRO CUC ICAL, solicita cambio de nombre por PEDRO ICAL. Cualquier oposición, en bufete ubicado en lote 92 colonia Nuevo Amanecer, zona 1, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, Abogado y Notario colegiado 8215. Ixcán, Quiché diciembre 21 del 2012. 04, 18 Ene., 01 Feb./2013
04, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Cornelio Ixtós Cocom y Cleydi Catalina Tzoc Guachiac, solicitan cambio de nombre de su hija Yeimy Rosmery Catalina Ixtós Tzoc por el de Yeimy Rosemary Catalina Ixtós Tzoc. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 4 avenida 4-05W zona 4, Nahualá, Sololá, 27 de diciembre 2012. Pascual Catinac Guachiac Abogado y Notario Colegiado 15971. 9319
04, 18 Ene. 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9299
En mi oficina 3ª avenida 8-00 zona 1 soy requerido por la señora BIENVENIDAS CABRERA SANTOS, quien solicita el cambio de nombre por el de BIENVENIDA CABRERA SANTOS, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas Chiquimula, 3 de Diciembre del 2012. lic. JORGE SAMUEL SANTOS GUERRA, Abogado y Notario. Colegiado: 5571. 9316 04,18 Ene., 01 Feb./2013
04, 18 Ene. 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9298
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
04, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9323
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADELSO HERNANDEZ LOPEZ, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE, POR WALTER ADELSO HERNÁNDEZ LÓPEZ, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN. EMPLAZO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS PRESENTARSE ESTA NOTARIA. 4 CALLE 25 “C” zona 1 MASAGUA, ESCUINTLA. CELULAR 59368311, Lic. Byron Alberto Morán Flores Abogado y Notario. 9325 04, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9359
Tomás Demetrio Más Tambriz y Juana Ixtós Ortiz, solicitan cambio de nombre de su hija Merlyn Melissa Más Ixtós por el de Marilyn Melissa Más Ixtós. Formular oposición quienes se consideren perjudicados en 4 avenida 4-05W zona 4 Nahualá, Sololá, 26 de diciembre 2012. Pascual Catinac Guachiac Abogado y Notario Colegiado 15971. 9320
9575
04, 18 Ene., 01 Feb./2013
Emilio Enrique Lorenzo Rodríguez, radicó ante mis oficios el Sucesorio Intestado de EMILIO LORENZO ÁLVAREZ. Para junta de herederos se señaló audiencia el 31 de enero del 2013, a las 11 horas. Para efectos de ley, esta publicación. Oficina Notario José Ariel Polanco Abril. 18 ave 19-11 zona 16, Guatemala, Guatemala. 14, 18, 24 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, primera avenida uno guión diecisiete de la zona número uno, se presentó BACILIA AJBAC COXIC, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE, por el de BACILIA MEJIA COXIC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, ocho de enero del año dos mil trece. Lic. Carlos Arturo de León de León, Notario. Colegiado No. 14,890. 9747 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA ARACELY MAZARIEGOS MOYA, solicita en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE, por el de KATERINE ARACELY MAZARIEGOS MOYA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 14 de enero del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801. 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 9750 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE: El señor JULIO CÉSAR JUÁREZ VENAVENTE, solicita cambio de nombre por el de JULIO CÉSAR VENAVENTE, Puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, citase a quienes tengan Interés. Lic. ALVARO CALDERON SAGASTUME, colegiado 5419. 12 calle 5-01 zona 1. Tiquisate, departamento de Escuintla. 9752 18 Ene., 01,15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó la señora PETRONA ORANTES MARROQUÍN, a promover Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre por el de MARÍA ANTONIA ORANTES MARROQUÍN. Se publica para efectos de que puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 14/01/2013. FREDY BENJAMÍN ESCOBAR SÁNCHEZ, Notario. Col. 12183 1ª. Av. 5-53, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 9753
18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
04,18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Elizabeth Rubi Jutierrez Morales, solicita que autorice su CAMBIO DE NOMBRE deseando llamarse Elizabeth Rubi Gutiérrez Morales. Oposiciones en 6a. ave. “A” 14-62 zona 1 Of. 10. Guatemala, 28/12/2012. Licda. ANA PATRICIA DUARTE OSORIO Col. 12622. Tel. 2238-2830. 08, 18 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la Novena Avenida uno guión ochenta y tres zona tres de Cobán, Alta Verapaz, se presento Delia Leticia Chun, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Delia Leticia Hún Chún. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz veintidós de diciembre de dos mil doce, Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. Col. 13,148.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, número trece guión cuarenta y seis, zona siete, ciudad de Guatemala, se presento la señora HILDA ELI ROBLERO CIFUENTES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA ELIZABETH ROBLERO CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo del dos mil doce. LIC. CÉSAR HUMBERTO MARTÍNEZ JUÁREZ. Notario. Col. 9,875. 9756
18 Ene., 01, 15 Feb./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9765
María Gabriela Morales Navas, solicita cambio de su nombre por el de GABRIELA MARIE MORALES NAVAS. Efectos legales hácese publicación. 9a. Av. 14-68 zona 1, Guatemala, 11 de enero de 2,013. Colegiado 16,777. Lic. Salvador Estuardo Aguilar Aguirre ABOGADO Y NOTARIO. 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 Calle, 4-52, Zona 1, 2º. Nivel, Oficina 7, se presento: HECTOR DOMINGO VELÁSQUEZ FLORES, a solicitar su: CAMBIO NOMBRE, por el de: KELVIN JOSUÉ VELÁSQUEZ FLORES. Se Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 de enero de 2,013. Lic. LUIS HUMBERTO DE LA ROSA NIL, Notario. Colegiado: 4,692. 9768 18 Ene. 1, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María del Carmen Blanca Carlota Estrada Escudero solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de María del Carmen Estrada Escudero. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licda. María Ximena Aguilar de León. Notaria. Oficina 6ª. Avenida 16-24 zona 10, Guatemala, 10 de enero de 2013. Col. 15306. 9769 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 Zona 1, oficina 411, 4to. Nivel Edificio Valenzuela de esta ciudad, se presento Maria del Pilar Santos Juan, a solicitar cambio de nombre, por el de Maria del Pilar Santos Juárez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 Enero del año 2013. Lic. Armando Merlos Carrera Abogado y Notario Colegiado: 3553. 9770 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª calle 25-80 zona 15 Vista Hermosa II de esta ciudad, se presentó FRANCISCO ORLANDO ARCHILA MARROQUÍN, solicitando cambio de nombre por el de FRANCISCO ROLANDO ARCHILA MARROQUÍN; pudiendo presentar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 14 enero de 2013. JEANNETTE DEHESA GÓMEZ, colegiada 12411. Abogada y Notaria. 9771 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mateo Simón, Mateo Francisco, solicita cambio de nombre por Mateo, Simón Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 11 de enero de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 9772 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Virves, Virves Franco, solicita cambio de nombre por Virves Pascual 3ro. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro. Santa Eulalia, Huehuetenango. 11 de enero de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 9773 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó German Evelio Marcos a solicitar cambio de nombre, por German Evelio López Marcos Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula ocho de noviembre 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 9778 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó María Francisca Pinto a solicitar cambio de nombre, por Ana Maria López Marroquín. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula uno de diciembre 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13, 124 9779 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula veintiséis de septiembre 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124 9781 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Elsa Levinia Sándigo Ramirez a solicitar cambio de nombre, por Levinia Elsa Sándigo Ramírez Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 06 de junio 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 9782 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Feliciano Felipe Roque a solicitar cambio de nombre, por Felix Felipe Roque Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula dieciocho de septiembre 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13, 124 9783 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vicente Lizardo Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Vicente Lizardo Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 14 de enero de 2013 Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9Av. 10-72 z.1 Of.2 9797 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sonia Odilia Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de Sonia Odilia Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 14 de enero de 2013 Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay. Notario Col. 11589 9 Av. 10-72 z.1 Of. 2 9799 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TOMÁS BARTOLOMÉ HERNÁNDEZ, Solicita cambio de nombre de su menor hijo FERNANDO BARTOLOMÉ FRANCISCO por el de FERNANDO TOMÁS JOSÉ, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 14 de enero de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Col: 17,098.Tel: 5035-6527. 9809 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUION CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó NERIA OLOROSO GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CRISTEL AYARELY OLOROSO GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 08 de Enero 2013.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. Colegiado activo 5,679. 9815 18, 21, 22 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramón Pedro Juan o Ramón Pedro Juárez Mendoza o Ramón Pedro Juan Ramón Juan o Ramón Juan o Ramón Pedro Mendoza o Ramón Pedro Juárez o Pedro Ramón Juárez Mendoza, solicita cambio de nombre por el de: Ramón Pedro Juárez Mendoza. Efectos legales, se hace publicación. Emplazando posibles perjudicados presentarse a esta notaría: 4ª calle, 3-43, 2º nivel, oficina 1, Casa Miller, zona 1. Huehuetenango, 07 enero 2013. Lic. Domingo José Esteban Domingo, abogado y notario. Colegiado activo: 4,638. 9821 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
EDICTO DE AUSENCIA Aleyda Lucrecia Ordoñez Fajardo, promovió ante mí, diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de MOISES ALBERTO FLORES MARROQUIN. La declaración de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio Ordinario de Filiación y Paternidad y posteriormente Juicio Oral de Fijación de Pensión Alimenticia. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 12 de noviembre de 2012. HELMER ELY VILLATORO FERNANDEZ. Abogado y Notario. Col. 10151. Oficina jurídica, Barrio Las Joyas, a un Costado de Banrural, Guastatoya, El Progreso. 8889 20 Dic. 2012, 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE AUSENCIA
A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Elvín Arnoldo García a solicitar cambio de nombre, por Elvín Arnoldo López Gutiérrez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula diez de agosto 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 9780 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
En mi Notaría ubicada: 6a. calle 3-12 Zona 1, Jutiapa, FLORIDALMA VIRULA GODOY DE MATEHU, promovió Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de DANIEL MATEHU VELÍZ. Se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Lic. Carlos Enrique García Granados Reyes, Abogado y Notario. Jutiapa, 14 de diciembre de 2012. 8960 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Victor Galván Marcos a solicitar cambio de nombre, por Victor Manuel Galván Marcos
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA,
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 19 (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 43904 FOLIO 533 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN. AL: 31 DE MAYO DE 2,012. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE: 0.00. TOTAL DEL ACTIVO: 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE: 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO: 0.00 0.00. PATRIMONIO: 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO: 0.00 0.00. F. ILEGIBLE CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE FEDERICO MORALES PECHER. CONTADOR. REGISTRO N0.: 3521648-4. APARECE UN SELLO QUE SE LEE: FEDERICO MORALES PECHER. PERITO CONTADOR. NIT: 3521648-4. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), AL NÚMERO 1-42-176214, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 31 DE MAYO DE 2,012, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: APM GLOBAL LOGISTICS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 19 DE JUNIO DE 2,012. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 1 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 28 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 14039-2000.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 9501 11, 18, 25 Ene. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADAS EL 08 DE OCTUBRE DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: EXPORTADORA AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 3908 FOLIO 12 LIBRO 25 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: EXPORTACIONES TECNICAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EXPORTADORA AGRICOLA, S.A. NIT: 147867-2. BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE 2012 (CIFRAS EN Q.) ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 52,573.63. CUENTAS POR COBRAR 73,570.80. CUENTAS POR COBRAR AFILIADAS 396,440.33. 522,584.76. ACTIVO FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 156,017.40. ACTIVO DIFERIDO. CARGOS DIFERIDOS 9,193.70. SUMA DEL ACTIVO 687,795.86. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.02. CUENTAS POR PAGAR AFILIADAS Y SUBS. 91,613.09. 91,613.11. SUMA DEL PASIVO. 91,613.11. CAPITAL, RESERVA Y GANANCIAS. CAPITAL AUTORIZADO 5,000,000.00. CAPITAL NO SUSCRITO (2,750,000.00). (-) CAPITAL PAGADO 2,250,000.00. RESERVA LEGAL 99,785.69. PERDIDAS ACUMULADAS (1,639,344.88). PERDIDAS Y GANANCIAS (92,223.90). PERDIDA DEL EJERCICIO (22,034.16). 596,182.75. 596,182.75. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 687,795.86. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE 2012. F. ILEGIBLE JULIO GARCIA DAVILA. REPRESENTANTE LEGAL. EXPROTADORA AGRICOLA, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT, CON NIT 554517K. CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINANCIERA QUE ANTECEDE, FUE ELABORADA CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA EXPORTADORA AGRICOLA, S.A., Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012. GUATEMALA, 23 DE NOVIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE LEONEL D. JUAREZ JUAREZ. PERITO CONTADOR NIT.: 554517K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 54392-1976. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – sustituto Registro Mercantil 9785 18, 25 Ene. 1 Feb./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN LAS ACTAS NOTARIALES DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LAS ASAMBLEAS GENERALES EXTRAORDINARIAS TOTALITARIAS DE ACCIONISTAS CELEBRADAS EL 20 DE AGOSTO Y 08 DE OCTUBRE DE 2012. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD EXPORTACIONES TECNICAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 4535 FOLIO 51 LIBRO 28 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: BLINDAJES MULTIPLES, SOCIEDAD ANONIMA Y EXPORTADORA AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA, FUNCION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EXPORTACIONES TECNICAS, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE OCTUBRE DE 2012 EXPRESADOS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 1,064,556.70 CUENTAS POR COBRAR. EMPRESAS RELACIONADAS 9,062,640.35. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 104.50. GASTOS ANTICIPADOS 6,053.40. 9,068,798.25. SUMA EL ACTIVO CORRIENTE 10,133,354.95. CARGOS DIFERIDOS 1,999.00. CARGOS DIFERIDOS 1,999.00. INVERSIONES 302,491.07. EXPORTACIONES AGRICOLAS, S.A. 302,491.07. NO CORRIENTE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO-NETO 2,142,905.43. SUMA EL ACTIVO 12,580,750.45. PASIVO Y CAPITAL. CORRIENTE. PROVEEDORES 1,845.36. IMPUESTOS POR PAGAR 14,295.37. EMPRESAS RELACIONADAS 873,367.72. DIVIDENDOS POR PAGAR 5,000.00. SUMA EL PASIVO CORRIENTE 894,508.45. SUMA EL PASIVO 894,508.45. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 10,116,800.00. UTILIDADES ACUMULADAS 1,030,105.39. PERDIDA DEL EJERCICIO 539,336.61. SUMA EL
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 18 de enero de 2013
Viene de la página anterior... CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS 11,686,242.00. SUMA EL PASIVO Y EL CAPITAL 12,580,750.45. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DE AÑO 2,012. F. ILEGIBLE EXPORTACIONES TECNICAS, S.A. JULIO GARCIA DAVILAGERENTE-. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– CON NIT 554517K, CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINANCIERA ARRIBA INCLUIDO, PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA EXPORTACIONES TECNICAS, S.A. Y FUE PREPARADO DE ACUERDO A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES (NIIF PARA PYMES). GUATEMALA, VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE JORGE LEONEL D. JUAREZ JUAREZ PERITO CONTADOR NIT.: 554517K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 63163-1977. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil – Sustituto. Registro Mercantil 9790 18, 25 Ene., 01 Feb./2013
TADOR REGISTRO NO. 2285428-2. FIRMA ILEGIBLE JOSÉ MARVIN SOLÍS HERNÁNDEZ. REPRESENTANTE LEGAL. GUATEMALA 26 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP.28209-2000. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 9349
04, 11, 18 Ene. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MANUEL HUMBERTO ROBLES, Radico ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: BERTA DOLORES GARCÍA MÉRIDA DE ROBLES, Junta de Herederos el día 11 de Febrero del 2013, a las nueve horas, en la 28 calle “B”, 12-28, zona 13, Colonia Santa Fe, Municipio y departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 28 de Diciembre del 2012. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. Colegiado Activo No.: 9,375. 9322 04, 11, 18 Ene./2013
EDICTO
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 29 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADAS EL 20 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: BLINDAJES MULTIPLES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 32952 FOLIO 82 LIBRO 119 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: EXPORTACIONES TECNICAS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NIT: 817773-2. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DEL 2,012. (EXPRESADO EN QUETZALES). CIRCULANTE. FONDOS DISPONIBLES 49,875.43. CUENTAS Y DOC. POR COBRAR (NETO) 994,608.47. INVENTARIOS 676,652.21. 1,721,136.11. FIJO. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 524,165.62. GASTOS DE ORGANIZACIÓN E INSTALACION 14,500.00. (-) DEPRECIACION Y AMORTIZACION (523,495.53). 15,170.09. DIFERIDO. DEPOSITOS EN GARANTIA 5,880.00. TOTAL DEL ACTIVO 1,742,186.20. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 1,181,626.39. TOTAL DEL PASIVO. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 2,000,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (1,900,000.00). CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 100,000.00. RESERVA LEGAL 69,502.92. UTILIDAD EJERCICIO ANTERIOR (NETO) 391,318.03. PERDIDA DEL EJERCICIO (NETO) (261.14). 560,559.81. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 1,742,186.20. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DEL 2,012. F. ILEGIBLE JULIO GARCIA DAVILA REPRESENTANTE LEGAL BLINDAJES MULTIPLES, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA –SAT– CON EL NIT 554517-K CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE SITUACION FINANCIERA QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA BLINDAJES MULTIPLES, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,012. GUATEMALA, VEINTITRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE LEONEL D. JUAREZ JUAREZ PERITO CONTADOR NIT.: 554517K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 15092-1996. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz, Registrador Mercantil- Sustituto Registro Mercantil. 9792 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
Daren Abraham Espinoza, Ilse Joseline Dense Espinoza, Johnathan Israel Stephen Portillo Espinoza, Helen Viviana Emilia Espinoza, Candy Ivette Portillo Espinoza, Astrid Lucia Adriana Portillo Espinoza, y Erick Jordan Paolo Espinoza, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de Ingrid Gracia Patricia Espinoza Cañas. Para la junta de herederos se fija el 15 de febrero de 2013, a las 8:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 12 calle 1-25 zona 10, Edif. Géminis 10, nivel 18 Torre Norte of. 1802. Guatemala 14 de enero del año 2013. Lic. Horacio Joel Avendaño Madrid, Abogado y Notario Colegiado 14872. 9762 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO AXEL RODRIGO HERRERA ORTIZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO N0.44934 FOLIO 563 LIBRO 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SISTEMAS DE NEGOCIOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 1,428,365.53. CAJA Y BANCOS 1,098.12. CUENTAS POR COBRAR 1,427,267.41. DIFERIDO 8,559.18. CRÉDITOS FISCALES DIFERIDOS 8,559.18. SUMA EL ACTIVO 1,436,924.71. PASIVO. CORTO PLAZO 1,917,073.42. CUENTAS POR PAGAR 18,913.56. OTRAS CTAS. POR PAGAR 1,898,159.86. TOTAL PASIVO 1,917,073.42. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 2,403.22. SUPERAVIT ACUMULADO (487,551.93). GANANCIA DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL (480,148.71). SUMA PASIVO Y CAPITAL 1,436,924.71. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2285428-2 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA AGUA CLARA, S.A. POR EL PERÍODO QUE TERMINÓ AL 31 DE OCTUBRE DE 2012, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, APLICANDO PARA SU DETERMINACIÓN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. FIRMA ILEGIBLE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO CONTADOR, REGISTRO NO. 2285428-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HÉCTOR RAMIRO MONTENEGRO PÍO PERITO CON-
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO A mi oficina profesional compareció la señora LUISA ISABEL MORROQUÍN JEREZ, conocida como LUISA ISABEL MARROQUÍN JEREZ viuda de FLORES, a fin de radicar el proceso sucesorio intestado extrajudicial de MARCO TULIO FLORES CHEGÜÉN, conocido como MARCO TULIO FLORES CHEGÜÉN, MARCO TULIO FLORES CHEGUÉN, MARCO TULIO FLORES CHEGÜEN y MARCO TULIO FLORES CHEGUEN, habiéndose señalado la audiencia para el dia 20 de febrero del año 2013, a las diez horas, en la 18 avenida “B“ 1-28 zona 1 de esta ciudad para la celebración de la Junta de Herederos. Citándose por este medio a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, 10 de enero del año 2013. LICDA. OLGA YOLANDA CIFUENTES CASTELLANOS DE VILLATORO. COLEGIADA 2777. 9796 18, 25 Ene., 01 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO. 01050-2008-03791 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate del bien dado en garantía para el día TREINTA DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, del siguiente bien inmueble: consistente en Finca número TRECE MIL CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO OCHENTA Y CINCO del libro CUATROCIENTOS OCHENTA de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca urbana ubicada en lote de terreno en la colonia Mariscal del municipio y departamento de Guatemala, con área actual de seiscientos noventa y ocho punto seis mil metros cuadrados, colindancias: NORESTE: treinta y uno punto treinta y cuatro metros con calle; al SUROESTE: treinta y tres punto cuarenta y cuatro metros con lote setenta y nueve B; al NOROESTE: treinta y uno punto treinta y cuatro metros con lote setenta y siete; al SURESTE: treinta y tres punto cuarenta y cuatro metros con la finca matriz. INSCRIPCION DESMEMBRACION UNO: se desmembró de esta finca trescientos treinta y cinco punto cuarenta metros cuadrados que formó la finca numero diecisiete mil ciento treinta y ocho, folio noventa y dos, libro quinientos ocho de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOCE: la finca es propiedad de un tercero interesado dentro del proceso. HIPOTECAS NUMERO SEIS: La que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación; para lograr el pago de DOSCIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ($. 200,000.00), mas intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, así como también sus medidas y colindancias y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala cuatro de diciembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA. 9306 04, 11, 18 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 296-2012 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día LUNES VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en publica subasta de la Finca rústica consistente en Fracción de terreno en el lugar llamado “SECUNUN” “GAMBUR” “CHIMUCHUL” ubicada en el municipio de San Pedro Carcha, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número QUINIENTOS DOS (502), FOLIO DOS (2), DEL LIBRO SESENTA Y DOS E (62 E) DE ALTA VERAPAZ, con un área de SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS (6,573.0700 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: diecisiete punto setenta (17.70) metros con carretera Campur Chinama; SUR: Que se forma de dos líneas, la primera de sesenta y tres punto veinte (63.20) metros y la segunda de setenta y tres punto ochenta y cuatro (73.84) metros, con Domingo Tiul y José Caal Tiul; ORIENTE: ciento cuatro punto setenta y cinco (104.75) metros con Francisco Tzi Putul; PONIENTE: Que se forma de tres líneas, la primera de cuarenta y cuatro punto setenta (44.70) metros, la segunda de veintiuno punto cuarenta y ocho (21.48) metros, la tercera de treinta y ocho punto
AVISOS LEGALES noventa (38.90) metros con Santiago Caal Che; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 15,000.00), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, doce de diciembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.9307 04, 11, 18 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 09-2008 Of. 3a. Se señala audiencia de REMATE para el día 22-01-2013 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 189; folio 189; libro 81; de Chiquimula, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.34,963.94, mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores, Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 2612-2012. Brenda Maria López Lemus. Lizzbeth Magaly Cervantes Galiano. 9313 04, 11, 18 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00465 Of. 3a. Se señala audiencia de REMATE para el día 22-01-2013 a las 10:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 3; folio 3; libro 2,219; de Guatemala, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 44,719.66 mas intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Testigos de asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 26-12-2012. Brenda Maria López Lemus. Lizzbeth Magaly Cervantes Galiano. 9314 04, 11, 18 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 03005-2012-00385 OF. Y NOT. 1º. Este juzgado señalo audiencia del: 29 de enero año 2013, a las 9:30 horas para la venta en pública subasta de la finca: 112, folio:152, libro: 350 de Sacatepéquez, ubicada en 5ª avenida 1-48 “C”, zona 1, Municipio de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez, con área medidas y colindancias que constan en su inscripción registral, respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida por: MARIA DEL ROSARIO QUIÑONEZ HERNANDEZ, para obtener el pago de la cantidad de: Q 31,457.34 más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales, para efectos legales se hace la presente. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala 26 de diciembre del año 2012. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 9315 04, 11, 18 Ene./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00431 Of. 1ero. El veinticuatro de enero del año dos mil trece a las nueve horas con treinta minutos, se rematará terreno sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Cantón Chuguexa segundo A de la Villa de Chichicastenango del Departamento de Quiché, con una extensión superficial de novecientos cincuenta y cinco punto setenta y tres metros cuadrados y linda: Norte: setenta y dos punto dieciséis metros con Tomás Calel Macario, línea de por medio; Sur: Setenta y cuatro punto sesenta y ocho metros con Tomás Calel Lares; Oriente: Nueve punto veinticuatro metros con la comunidad, línea de por medio;; Poniente: Veinte punto noventa metros, con Tomás Calel Morales, línea de por medio y con piedras enterradas en sus cuatro esquineros, tiene construidas dos casas de habitación con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Ramón Avila Vicente. Base: veintidós mil ochocientos quetzales más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintiséis de diciembre del dos mil doce. 9318 04, 11, 18 Ene./2013
EDITO DE REMATE Ejecutivo No. 550-2012 Of.1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 04 de febrero del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Caserío de Xemuj, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 867.60 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 25.50 mts. con predio del salón de la comunidad de Xemuj, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán y Martina Vicente Pelicó; SUR: 22.70 mts. con José Olivio Ixmay Vicente; ORIENTE: 36.30 mts. con Salvador Vicente Pelicó y Martina Vicente Pelicó; PONIENTE: 35.70 mts, con Agustín Vicente Peruch y Juan Peruch, teniendo su mojones de piedras en los esquineros, terreno apto para cultivo de la región, carece de registro y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Máximo Vicente Guox, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense”, Responsabilidad Limitada COIDECOB, para lograr el pago de Q.40,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21 de diciembre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 9498 11, 18, 25 Ene./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ej. Vía de Apremio No. 509-10; Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 05 de febrero de 2013; 8:45 hrs. para el REMATE y venta en pública subasta de la finca No.75,151; folio 51, libro 275 de Such. Ubicada en el Sector Río Negro Final de la Aldea San José del Mpio. de San Francisco Zapotitlán Such. Linda al NORTE: con Félix Pantuj; SUR: Finca Matriz; ORIENTE: con Isabel Pérez; PONIENTE: con Walter Armando Velásquez. Extens. Sup. 49.31 Mts.2. Esta Fca. se desmembró de la No. 36,209, folio 159, libro 150 Such. No consta si tiene cultivos, o construcciones, tiene 5 servidumbres transcritas de las cuales no constan sus medidas lineales, y la presente ejecución promovida por JUAN ANTONIO ESTRADA SOTO tomando como base el capital de Q.57,000.00 más intereses y costas judiciales. Con citación de personas interesadas, hácese la presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 03 de diciembre del 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 9505 11, 18, 25 Ene.2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00574 Oficial 4º. Este juzgado señaló audiencia del VEINTIDOS DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, DEL LIBRO SETECIENTOS TRECE E de Guatemala, consistente en Lote Número Tres en la diecinueve avenida, quince guión treinta y tres de la zona diez, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochocientos veintinueve punto ciento setenta y seis mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto cero al punto uno con un rumbo de ochenta y ocho grados cuarenta y nueve minutos cero nueve segundos suroeste con una distancia de treinta y seis punto ochocientos treinta y siete metros, que colinda con Lote Número Cuatro. Del punto uno al punto dos un arco con una longitud de dos punto quinientos cuarenta y cuatro metros, con una cuerda de dos punto quinientos cuarenta y cuatro metros y un rumbo de veinte grados veinticuatro minutos cincuenta y cinco segundos noroeste, con un radio de ochenta y uno punto doscientos metros, y un delta de uno grados cuarenta y siete minutos cuarenta y cuatro segundos, que colinda con Calle. Del punto dos al punto tres con un rumbo de veintiuno grados dieciocho minutos cuarenta y siete segundos noroeste con una distancia de uno punto ciento siete metros, que colinda con Calle. Del punto tres al punto cuatro con un arco con una longitud de seis punto cuatrocientos ochenta y ocho metros, con una cuerda de seis punto cuatrocientos ochenta y uno metros y un rumbo de dieciséis grados treinta y uno minutos veintiuno segundos noroeste, con un radio de treinta y ocho punto ochocientos metros, y un delta de nueve grados treinta y cuatros minutos cincuenta y tres segundos, que colinda con calle. Del punto cuatro al punto cinco con un rumbo de once grados cuarenta y tres minutos cincuenta y cuatro segundos noroeste con una distancia de cinco punto seiscientos cuarenta y nueve metros, que colinda con Calle. Del punto cinco al punto seis un arco con una longitud de cinco punto trescientos diez metros, con una cuerda de cinco punto trescientos dos metros y un rumbo de seis grados cero tres minutos diecinueve segundos noroeste, con un radio de veintiséis punto ochocientos metros, y un delta de once grados veintiuno minutos diez segundos, que colinda con Calle. Del punto seis al punto siete con un rumbo cero grados veintidós minutos cuarenta y cuatro segundos noroeste con una distancia de cero punto trescientos sesenta y cuatro metros, que colinda con calle. Del punto siete al punto ocho con un rumbo de ochenta y ocho grados cuarenta y nueve minutos cero nueve segundos noroeste con una distancia de cuarenta y uno punto trescientos siete metros, que colinda con Lote Número Dos y Área Común. Del punto ocho al punto cero con un rumbo de uno grados cero uno minutos cuarenta segundos sureste con una distancia de veinte punto ochocientos noventa y uno metros, que colinda con Área Común. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. Inscripción número tres: Esta finca goza la servidumbre de paso. Inscripción número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de drenaje de agua pluvial. Inscripción número cinco: Esta finca goza la servidumbre de conducción de agua potable. Inscripción número seis: Esta finca goza la servidumbre de canalización telefónica. Inscripción número siete: Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica. Inscripción número ocho: Esta finca goza la servidumbre de cable e intercomunicación. Inscripción número nueve: Esta finca goza la servidumbre de iluminación. Inscripción número diez: Esta finca goza la servidumbre de tolerar destino. Inscripción número once: Esta finca soporta la servidumbre de no hacer mas de una vivienda. Inscripción número doce: Esta finca soporta la servidumbre de no realizar construcciones. Inscripción número trece: Esta finca soporta la servidumbre de luces y vista. Inscripción número catorce: Esta finca soporta la servidumbre de no dividir o unificar. Inscripción número quince: Esta finca soporta la servidumbre de prohibición de ingerir aguas negras. Inscripción número dieciséis: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar destino. Inscripción número diecisiete: Esta finca soporta la servidumbre de no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del proyecto. Inscripción número dieciocho: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar prohibiciones. Inscripción número diecinueve: Esta finca soporta la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen. Inscripción número veinte: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar la limitación al derecho de propiedad. Inscripción número veintiuno: Esta finca soporta la servidumbre de limitación de acceso. Inscripción número veintidós: Se constituye sobre esta finca, el Régimen de Copropiedad denominado Proyecto Inmobiliario “VERDESER”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A: El juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución cinco de marzo de dos mil doce decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento sesenta y dos guión dos mil doce guión cero cero ciento setenta y cinco (01162-2012-00175) oficial cuarto, seguido por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima. Inscripción letra B: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución de fecha ocho de junio de dos mil doce, mandó a anotar el Embargo de esta finca seguido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada, según Juicio cero mil ciento sesenta y dos guión dos mil doce guión cero cero cuatrocientos dieciséis (01162-2012-00416) oficial y notificador tercero. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de su representante legal para lograr el pago de quinientos veintiún mil trescientos treinta y seis
La Hora
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 21
dólares de los Estados Unidos de América con sesenta y cuatro centavos de dólar, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptan posturas que cubran como base el monto capital reclamado, intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de noviembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia de Ramo Civil. 9514 17, 18, 21 Ene./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2012-00498 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número cuatro mil seiscientos noventa y seis folio ciento noventa y seis libro quinientos treinta E de Guatemala, finca urbana consistente en lote dieciséis sección Cuatro A (4A) ampliación sector Los Eucaliptos de la lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro (22.4) de la carretera CA guión nueve (CA-9) que conduce al pacífico, zona tres (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Norte: Quince metros (15.00mts) con lote quince (15) sección cuatro A (4A). Sur: Quince metros (15.00mts.) con lote diecisiete (17) sección cuatro A (4A). Este: Seis metros (6.00mts) con lote siete (7) sección cinco A (5A). Oeste: Seis metros (6.00mts) con calle eje cuatro A (4A). Corporación Nubes de Barcenas, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4664 Folio 164 Libro 470 E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la (s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso Vehicular y Peatonal, Conducción de Energía Eléctrica, Telefónica, de Señal de Televisión por Cable, Acueducto, Desagüe de Aguas Negras y Pluviales y Cualquier Otro Servicio Para Su Beneficio. Inscripción Número: 3. El demandado por Q210,500.00 compró(aron) a CORPORACIÓN NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA Y NEGOCIOS EMPRESARIALES, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA Y CONSTRUCCIÓN. EL PRECIO YA INCLUYE EL IVA. EL PRECIO LO PAGA ASÍ: Q21,100.00, QUE LA PARTE VENDEDORA DECLARA TENER RECIBIDOS, QUE CORRESPONDE A MONTO DEL ENGANCHE, Y EL SALDO DE Q189,400.00, MEDIANTE LA ENTREGA DE UNA CÉDULA HIPOTECARIA. Hipotecas. Inscripción Número: 1. El demandado propietario de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q189,400.00, cuyo plazo es 15 AÑOS, INICIANDO EL UNO DE MARZO DEL AÑO 2009 y vencerá EL DÍA ÚLTIMO DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2024, pagando intereses al tipo de 9.50% ANUAL, SOBRE SALDOS DEUDORES DESDE EL PRIMERO DE MARZO DEL AÑO 2009. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 0203-1-2009. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-03048, fechado 16 de febrero de 2009. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha seis de septiembre de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintiocho de diciembre de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 9519 11, 18, 25 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00524 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de siguiente bien: FINCA NÚMERO UN MIL DOSCIENTOS TRES (1203), FOLIO DOSCIENTOS TRES (203) DEL LIBRO UN MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO (1795) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 79.67 m2. Colindancias: Norte: Inocente Chicoj Yoc; Sur: Fábrica Incatecu S.A., calle real de por medio: Oriente: Leopoldo Chicoj Yoc, pasaje de por medio; y Poniente Felipe Chicoj Yoc. Una de las ejecutadas es dueña de esta finca. Número dos: de conformidad con declaración jurada de una de las ejecutadas se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: trece calle o calzada Mateo Flores 7-63 zona 3 de Mixco, Colonia Cotio. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: la cual ocupa el primer lugar. Anotaciones preventivas letra A: A solicitud de Otto Rene Mansilla Schaeffer de fecha 19 de marzo de 2012 de conformidad con el artículo 1149 numeral 5º. del Código Civil y por el plazo de 30 días se anota provisionalmente de Mutuo con Garantía hipotecaria que se detalla así: una de las ejecutadas se reconoce deudora de Paul Enrique Coronado Escriba por la cantidad de Q. 157,045.66 plazo de seis meses, contados a partir del 14 de noviembre de 2011 y vencerá el 14 de mayo de 2012. Interés: 2.75% mensual. El crédito es cesible sin aviso. En garantía del crédito una de las ejecutadas hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La hipoteca número tres es la que motiva la presente ejecución, seguida por: PAUL ENRIQUE CORONADO ESCRIBA, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, (Q. 157,045.66) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de enero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 9520
11, 18, 28 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2012-00239 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de los siguientes bienes: a) Finca nueve mil ciento sesenta y tres, Folio ciento sesenta y tres, libro quinientos diecinueve E de Guatemala, consistente en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en lote de terreno del Fraccionamiento Monte Bello, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de siete mil seiscientos setenta y siete punto ocho mil cien metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: De la estación tres punto seis al punto observado uno punto cinco a distancia de cuarenta y siete metros con noventa cinco centímetros y de la estación uno punto cinco a al punto observado uno punto cinco, distancia de cuarenta y un metros con veintisiete centímetros, colindando con Condominio Vistalvalle; al Sur: De la estación cinco punto uno al punto observado cinco punto dos, distancia de dos metros con veintitrés centímetros; de la estación cinco punto dos al punto observado cinco punto tres distancia de cuatro punto ochenta y dos metros; de la estación cinco punto tres al punto observado cinco punto cuatro, distancia de cinco metros con treinta y cuatro centímetros, de la estación cinco punto cuatro al punto observado cinco punto cinco, distancia cinco metros con nueve cen´tímetros, de la estación cinco punto cinco al punto observado cinco punto seis, distancia de cinco metros con veinticuatro centímetros; de la estación cinco punto seis al punto cinco siete, distancia de cuatro metros con ochenta y nueve centímetros; de la estación cinco punto siete al punto observado cinco punto ocho, distancia de cinco metros con ochenta y cuatro centímetros; de la estación cinco punto ocho al punto observado al punto observado cinco punto nueve, distancia de un metro con setenta y dos centímetros; de la estación cinco punto nueve al punto observado cinco punto diez, distancia de cuatro metros con cuarenta y dos centímetros; de la estación cinco punto diez al punto observado seis punto uno, distancia de dieciséis metros con veintiocho centímetros; de la estación seis punto uno al punto observado seis punto dos, distancia de dos metros con treinta y dos centímetros; de la estación seis punto dos al punto observado seis punto tres, distancia de dos metros con cincuenta y nueve centímetros; de la estación seis punto tres al punto observado seis punto cuatro, distancia de dos metros con cincuenta y cinco centímetros, colindando con la primera calle; de la estación seis punto cuatro al punto observado seis punto cinco distancia de dos metros con cincuenta y cuatro centímetros; de la estación seis punto cinco al punto observado seis distancia de cinco metros con treinta y cuatro centímetros; y de la estación seis punto seis al punto observado seis punto siete, una distancia de veintisiete metros con setenta y cuatro centímetros colindando con cuarenta y una avenida; AL ORIENTE: De la estación seis punto siete al punto observado tres punto ocho, distancia de cincuenta y nueve metros con dieciséis centímetros y de la estación tres al punto ocho al punto observado tres al punto seis distancia de veinticinco metros con veintinueve centímetros colindando con Familia Batres; y al PONIENTE: De la estación uno punto cinco al punto observado cero punto diez, distancia de treinta y tres metros con ochenta y seis centímetros, colindando con el señor Humberto Mérida; de la estación cero diez al punto observado cero nueve, distancia de dos metros con ocho centímetros; de la estación cero nueve al punto observado cero punto ocho, distancia de dos metros con treinta y cuatro centímetros; de la estación cero punto ocho al punto observado cero punto siete, distancia de tres metros con nueve centimetrs; de la estación cero punto siete al punto observado cero punto once, una distancia de cuatro metros con ochenta y seis centímetros; de la estación cero punto once al punto observado cero punto doce, distancia de dos metros con sesenta y siete centímetros; de la estación cero punto doce al punto observado cero punto trece, distancia de dos metros con cuarenta y un centímetros; de la estación cero punto trece al punto observado cero punto catorce, distancia de dos metros con cuarenta y cuatro centímetros; de la estación cero punto catorce al punto observado cero punto quince, distancia de dos metros con treinta y nueve centímetros; de la estación cero punto quince al punto observado cero punto dieciséis, una distancia de dos metros con cuarenta y cuatro centímetros; de la estación cero punto dieciséis al punto observado cero punto diecisiete, distancia de dos metros con treinta y un centímetros; de la estación cero punto diecisiete al punto observado cero punto dieciocho, distancia de dos metros con cuarenta y seis centímetros; de la estación cero punto dieciocho al punto observado cuatro punto uno, distancia de dos metros con sesenta y tres centímetros; de la estación cuatro punto uno al punto observado cuatro punto dos, distancia de seis metros con noventa y nueve centímetros; de la estación cuatro punto dos al punto observao cuatro punto tres, una distancia de dos metros con treinta y siete centímetros, de la estación cuatro punto tres al punto observado cuatro punto cuatro, distancia de dos metros con treinta y un centímetros; de la estación cuatro punto cuatro al punto observado cuatro punto cinco, distancia de dos metros con veinticinco centímetros y de la estación cuatro punto cinco al punto observado cinco punto uno, distancia de dos metros con veintidós centímetros, c olinda con Humberto Mérida, cul de sac de por medio. FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA Y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca que se formo por unificación de las fincas veintinueve, veinte mil trescientos ochenta y nueve, treinta, treinta y uno y treinta y dos, folios veintinueve, ciento treinta y ocho, treinta, treinta y uno y treinta y dos, libros mil cuatrocientos cincuenta y seis, mil cuatrocientos dieciséis, mil cuatrocientos cincuenta y seis, mil cuatrocientos cincuenta y seis y mil cuatrocientos cincuenta y seis de Guatemala. Inscripción Número Dos: FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA (es propietario de un treinta por ciento) CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA (es propietario en setenta por ciento) por partición es (son) propietario (a) (s) de esta finca. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca siendo el predio dominante la finca nueve mil ciento sesenta y ocho, folio ciento sesenta y ocho del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Cuatro: La entidad ejecutada por cincuenta mil seiscientos quetzales compró a CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA y FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA esta finca precio pagado más IVA. Inscripción Número Cinco: De conformidad con declaración jurada la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, CASA DIEZ ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción número Uno: De la presente finca se desmembraron mil ciento diez punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca nueve mil ciento sesenta y cinco, folio ciento sesenta y cinco
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 18 de enero de 2013
Viene de la página anterior... libro quinientos diecinueve E de Guatemala, propiedad de CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA; Inscripción número dos: De la presente finca se desmembraron dos mil noventa y tres punto tres mil trescientos metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva finca nueve mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete libro quinientos diecinueve E de Guatemala, finca nueve mil ciento sesenta y ocho, folio ciento sesenta y ocho, libro quinientos diecinueve E de Guatemala propiedad de CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA (la primera fracción) y FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA Y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARITNEZ DE URRUTIA (segunda fracción). b) Finca nueve ciento sesenta y cinco Folio ciento sesenta y cinco Libro quinientos diecinueve E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Lote de terreno en Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de mil ciento diez punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación uno punto cinco a al punto observado tres punto seis, distancia de cuarenta y siete metros con noventa y cinco centímetros; colinda con Condominio Vistalvalle; SUR: línea quebrada de tres segmentos, el primero de oriente a poniente de la estación tres punto ocho al punto observado tres punto once, distancia de quince metros con dieciséis centímetros, el segundos doblando hacia el sur, de la estación tres punto once al punto observado uno punto treinta y cinco, distancia de cinco metros con sesenta y un centímetros, colinda con finca matriz, y el tercero doblando nuevamente hacia el poniente, de la estación uno punto treinta y cinco al punto observado uno punto treinta y cuatro distancia de trece punto treinta y ocho metros, de la estación uno punto treinta y cuatro al punto observado uno punto treinta y tres, distancia de nueve metros con noventa y cuatro cenimetros; de la estación uno punto treinta y tres al punto observado uno punto treinta y dos a, distancia de cuatro metros con cincuenta y dos centímetros, con fracción III; al ORIENTE: de la estación tres punto seis al punto observado tres punto siete, distancia de veinticuatro metros de la estación tres punto siete al punto observado tres punto ocho, distancia de un metro con veintinueve centímetros, colinda con familia Batres y PONIENTE: de la estación uno punto treinta y dos a al punto observado uno punto cinco a, distancia de veintitrés metros con sesenta centímetros con la fracción II. CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca por partición de la finca nueve mil ciento sesenta y tres folio ciento sesenta y tres libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo el predio dominante la finca nueve mil ciento sesenta y ocho folio cientos sesenta y ocho del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Tres: ANA LORENA ARZÚ MATHEU DE ARRUTIA por trece mil quetzales compró a Carmen Eugenia Villalobos Martinez De Urrutia esta finca, precio pagado. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la dueña de esta finca es ANA LORENA ARZÚ MATHEU DE URRUTIA y no como erróneamente se consigno. Inscripción Número Cinco: La entidad ejecutada por trece mil quetzales compró a ANA LORENA ARZÚ MATHEU DE URRUTIA esta finca precio pagado. Inscripción Número Seis: De conformidad con declaración jurada de la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B GUIÓN DIEZ, “B” ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. c) Finca nueve mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete libro quinientos diecinueve E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en fracción II, en el fraccionamiento Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de mil ciento diez punto siete mil novecientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación uno punto cinco al punto observado uno punto cinco a distancia de cuarenta y uno punto veintisiete metros colindando con Condominio Vistalvalle; ORIENTE: de la estación uno punto cinco a, al punto observado uno punto treinta y dos a, distancia de veintitrés metros con sesenta centímetros, colindando con la fracción I; al SUR: de la estación uno punto treinta y dos a, al punto observado uno punto treinta y dos, distancia de cinco metros con cincuenta y nueve centímetros; de la estación uno punto treinta y dos al punto observado uno punto treinta y uno, distancia de diez metros con veinticuatro centímetros, de la estación uno punto treinta y uno al punto observado uno punto treinta distancia de diez metros con ocho centímetros; de la estación uno punto treinta al punto observado unop unto veintinueve, distancia de diez metros con tres centímetros; de la estación uno punto veintinueve al punto observado uno punto veintiocho, distancia de diez metros, colinda con fracción III; al PONIENTE: línea quebrada de tres segmentos, el primero de norte a sur, de la estación uno punto cinco al punto observado uno punto veintiséis, distancia de catorce metros con sesenta y cuatro centímetros, colindando con Humberto Mérida; el segundo doblando al oriente de la estación uno punto veintiséis al punto observado uno punto veintiseite, distancia de cuatro metros con noventa y ocho centímetros y el tercero, doblando nuevamente hacia el sur, de la estación uno punto veintiseite al punto observado uno punto veintiocho distancia dieciséis metros con sesenta y cuatro centímetros, colindando con fracción III. CARMEN EUGENICA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca por partición de la finca nueve mil ciento sesenta y tres, folio ciento sesenta y tres, libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Esta finca GOZA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo el predio dominante la finca nueve mil ciento sesenta y ocho folio ciento sesenta y ocho del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción Número Tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que el nombre correcto de la propietaria de esta finca es CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA con base a documento que dio origen a dicha rectificación. Inscripción Número Cuatro: La entidad ejecutada por doce mil seiscientos quetzales compro a CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA esta finca precio pagado. Inscripción Número Cinco: De conformidad con declaración jurada de la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B GUIÓN DIEZ, “A”, ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. d) Finca nueve mil ciento sesenta y ocho folio ciento sesenta y ocho libro quinientos diecinueve E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: Finca urbana consistente en Fracción III, en el fraccionamiento Montebello II, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de novecientos ochenta y dos punto cinco mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: línea de tres segmentos, el primero de poniente a oriente, de la estación uno un punto de veintiséis al punto observado uno punto veintisiete, distancia de
La Hora cuatro metros con noventa y ocho centímetros, el segundo doblando hacia el sur, de la estación uno punto veintisiete al punto observado uno punto veintiocho, distancia de dieciséis metros con sesenta y cuatro centímetros y el tercero doblando nuevamente hacia el oriente de la estación uno punto veintiocho al punto observado uno punto veintinueve, distancia de diez metros; de la estación uno punto veintinueve al punto observado uno punto treinta, distancia de diez metros con tres centímetros, de la estación uno punto treinta al punto observado uno punto treinta y uno, distancia de diez metros con ocho centímetros, de la estación uno punto treinta y uno al punto observado uno punto treinta y dos, distancia de diez metros con veinticuatro centímetros; de la estación uno punto treinta y dos al punto observado uno punto treinta y tres distancia de diez metros con once centímetros, de la estación uno punto treinta y tres al punto observado unopunto treinta y cuatro distancia de nueve metros con noventa y cuatro centímetros y de la estación uno punto treinta y cuatro al punto observado unop unto treinta y cinco, distancia de trece metros con treinta y ocho centímetros, colindando con fracciones I y II; AL SUR: de la estación tres punto doce al punto quince distancia de once metros con setenta y ocho centímetros; de la estación dos punto quince al punto observado uno punto treinta y ocho distancia de diez metros con veinticinco metros, de la estación uno punto treinta y ocho al punto observado uno punto treinta y nueve, distancia de diez metros con un centímetros; de la estación unopuno treinta y nueve al punto observado uno punto cuarenta, distancia de nueve metros con noventa yun centímetros; de la estación uno punto cuarenta al punto observado unop unto cuarenta y uno, distancia de diez metros con dos centímetros, de la estación unop unto cuarenta y uno al punto observado uno punto cuarenta y dos, distancia de diez metros con quince centímetros, y de la estación unop unto cuarent ay dos al punto observado cero punto trece, distancia de once metros con sesenta y cinco centímetros, colindando con finca matriz; AL ORIENTE: de la estación uno punto treinta y cinco al punto observado tres punto doce, distancia de diez metros con cincuenta y un centímetros, colindando con finca matriz. AL PONIENTE: de la estación cero punto trece al punto observado cero punto doce, distancia de dos metros con cuarenta y un centímetros; de la estación cero punto doce al punto observado cero punto once distancia de dos metros con sesenta y siete centímetros, de la estación cero punto once al punto observado cero punto siete distancia de cuatro punto ochenta y seis, de la estación cero punto siete al punto observado cero punto ocho, distancia de tres metros con nueve centímetros; de la estación cero punto ocho al punto observado cero punto nueve, distancia de dos metros con treinta y cuatro centímetros, de la estación cero punto nueve al punto observado cerop unto diez, distancia de dos metros con ocho centímetros; de la estación cero punto diez al punto observao uno punto veintiséis, distancia de diecinueve metros con veintidós centímetros, colindando con el señor Humberto Mérido, cul de sac al medio. CARMEN EUGENICA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA es propietario de esta finca, por partición de la finca nueve mil ciento sesenta y tres folio ciento sesenta y tres libro quinientos diecinueve E de Guatemala, inscripción número dos: Esta finca SOPORTA la servidumbre de paso sobre la totalidad de esta finca, siendo los predios dominantes las fincas nueve mil ciento sesenta y cinco, folio sesenta y cinco, nueve mil ciento sesenta y siete folio ciento sesenta y siete y finca nueve mil ciento sesenta y tres folio ciento sesenta y tres todas del libro quinientos diecinueve E de Guatemala. Inscripción número tres: se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que los propietarios de esta finca son FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDÁ en una proporción de treinta por ciento y CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTÍNEZ DE URRUTIA en un setenta por ciento y no como se consignó. Inscripción número cuatro: ANA LORENA ARZU MATHEU DE ARRUTIA por tres mil quetzales compró a Carmen Eugenia Villalobos Martínez De Urrutia y Francisco Antonio Urrutia Sardá los derechos equivalentes a el veinticinco por ciento de esta finca, precio pagado. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto de la dueña de esta finca es: ANA LORENA ARZU MATHEU DE URRUTIA y no como erróneamente se consigno. Inscripción número seis: La entidad ejecutada por doce mil quetzales compro a CARMEN EUGENIA VILLALOBOS MARTINEZ DE URRUTIA y FRANCISCO ANTONIO URRUTIA SARDA y ANA LORENA ARZU MATHEU DE URRUTIA esta finca, precio pagado. Inscripción número siete: De conformidad con declaración jurada de la entidad ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: RESIDENCIAL MONTEBELLO DOS, CUARENTA AVENIDA Y PRIMERA CALLE, LOTE B GUIÓN DIEZ, “A”, ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE TODAS LAS FINCAS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupan el Primer Lugar y que constan en la Inscripción número uno, inscripción numero dos, inscripción número dos e inscripción número uno, respectivamente, de Hipotecas de cada finca, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada NANCY CAROLINA DE LEON CHAY, para lograr el pago de OCHOCIENTOS DIECISEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales, no teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. MARIA DEL ROSARIO AMPEREZ QUITEROS y SEIDY EUGENIA LEON CHINCHILLA, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 9755 18, 25 Ene. 1 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 97-2012 Of. 1° Este Juzgado señaló audiencia de REMATE el día 13 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de una Finca rústica consistente en lote de terreno de la fracción identificada como parcela número 2165403-005, ubicado en el municipio de La Libertad, departamento de El Peten, con extensión de 1,519.860000 Mts.2, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto 1 con un azimut de 093°54’ 17.53” con una distancia de 40.00 Mts. colindando con finca matriz; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 183° 08’ 57.64” con una distancia de 38.00 Mts. colindando con finca matriz; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 273° 54’ 17.53” con una distancia de 40.00 Mts. colindando con sexta calle; de la estación 3 al punto 0 con un azimut de 003° 08’ 57.64” con una
AVISOS LEGALES distancia de 38.00 Mts. colindando con finca matriz, e inscrito en el Registro General de la Propiedad con el número: 5694, folio: 194 del libro 172E de El Petén. ANOTACIONES, GRAVAMENES Y LIMITACIONES: Primera hipoteca a favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada, que causa la presente ejecución promovida por su Gerente General y Representante legal, señor Daniel Martínez Ramírez, para el pago de Q.6,530.82 de capital, más intereses, mora y costas judiciales, se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado más intereses, mora y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Ramo Civil municipio de Concepción Las Minas, Chiquimula, 02 de enero de 2013. Eva Enriqueta García Tobar y Elisa Marina Lázaro Duarte. Testigos de asistencia 9760 18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2012, POR LA NOTARIA: AARA MARIA WAIGHT MARROQUIN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 12 DE NOVIEMBRE DEL 2012. INSCRIBE A ERICK ANTONIO MARTINEZ GARCIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 389711, FOLIO: 94, LIBRO: 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGENCIA INDEPENDIENTE DE SEGUROS Y FIANZAS, RAUL COKA BARRIGA, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 84275, FOLIO: 943, LIBRO: 177 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 57482-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8871
20 Dic. 2012 / 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VILMA YOLANDA GÁLVEZ GUZMÁN solicita mis servicios notariales para autorizar el cambio de su nombre por VILMA MARIA GÁLVEZ GUZMÁN. Cualquier oposición hacerla en esta Notaría. 12 calle 1-25, zona 10 “Edificio Géminis Diez” Torre Sur, Sexto Nivel, Of. 601, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Lic. Mario Estuardo Falla Reyes. Colegiado 8648. 8958 21 Dic./2012, 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8968
TOMAS SIMÓN solicita su CAMBIO DE nombre por el de TOMAS SIMÓN SEBASTIÁN SIMÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cantón el Rosario, Santa Eulalia, Huehuetenango, 10 de diciembre de 2012. Lic. Miguel Angel Aspuac Luis, Abogado y Notario, Colegiado 7,599. 20 Dic. 2012/ 03, 18 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores: ABRAHÁN ROSALES RUIZ y ENMA MARINA IRÍAS AMADOR el primero de nacionalidad guatemalteca y la segunda Hondureña, solicitan mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal en 7ª. Av. 4-41 Zona 1. Salamá, Baja Verapaz. LIC. JORGE FRANCISCO LÓPEZ RODRÍGUEZ, Abogado y Notario Colegiado 3612. Salamá, B.V. 4 enero del 2013. 9473 11, 18, 25 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores, Otto René García Paiz, guatemalteco; y, Emily Josephine Butler, estadounidense, requirieron mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. José Roberto Azurdia Meza, Abogado y Notario. Col. 4,398. 2da. avenida, # 14-33, zona 1 ciudad capital. Guatemala, 14 de enero del 2013. 9761 18 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO SUYEN MARIAJOSÉ MANSILLA LAM, Guatemalteca, con Documento Personal de Identificación (DPI) extendido por el Registro Nacional de las Personas con Código Único de Identificación (CUI) número dos mil cuatrocientos ochenta y cuatro, cuarenta y nueve mil doscientos setenta y tres, cero novecientos uno (2484 49273 0901) solicita autorizar matrimonio civil, el veintitrés (23) de marzo del año en curso, con MARK JAMES RICHMOND, Británico, con pasaporte número quinientos cinco millones cuatrocientos setenta y un mil quinientos siete (505471507). Conforme a la ley se hace la presente publicación, emplazando a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo. Licenciada María Eugenia Mijangos Martínez, Abogada y Notaria, oficina jurídica en la sexta avenida “A”, 1-74 zona 1, Guatemala, 10 de enero de 2013. 9764
18 Ene./2013
EDICTO DE MATRIMONIO EDY OTTONIEL AGUILAR RIVAS, guatemalteco y ARCADIA AMABEL NOVELO, beliceña, requieren mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. 15 Calle “C” 38-62 zona 5 Jardines de la Asunción Sur. Licda. Laura Matilde Tánchez García. Abogada y Notaria, Col. 1,792. 14 de enero de 2013. 9777 18 Ene./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala de Guatemala, se presento por escrito el señor ISRAEL SILVA MATOS DE SOUZA, quien también es conocido con los nombres: ISRAEL SILVA, ISRAEL SILVA MATOS, ISRAEL SILVA MATOS DE SOEZA; de treinta y un años de edad, casado, brasileño, jugador profesional de futbol, de este domicilio, se identifica con la cedula de vecindad numero de orden I guión nueve y de registro ciento treinta y cuatro mil quinientos cuarenta extendida por el alcalde municipal de Quetzaltenango, del departamento de Quetzaltenango, con residencia en once calle nueve guión noventa y siete zona uno Quetzaltenango, SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los catorce días del mes de diciembre de dos mil doce. Lic. Edgar R. Cifuentes S. Secretario en Funciones Gobernación Departamento de Guatemala. 8979 21 Dic./2012; 04, 18 Ene./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION: E.V.A. No. 01049-2011-00272 Of. 1º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a LUIS EDUARDO MIRANDA ALVAREZ y LORENA ISABEL FLORES MARROQUIN DE MIRANDA de la Ejecución en Vía de Apremio, promovida por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación que posteriormente cedió sus derechos litigiosos a favor de la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la cual se reclama la cantidad de CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS SEIS QUETZALES CON DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, seguro, gastos y costas procesales que se causen con motivo de la cobranza. El titulo Ejecutivo consiste en segundo testimonio de la escritura pública número ciento cincuenta y cinco, autorizada en esta ciudad el siete de mayo de dos mil ocho por la notaria María Mercedes Gordillo Ponciano, que contiene Contrato de Compraventa de inmueble con Hipoteca Cedularia, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del diez de agosto de dos mil once y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados de este Juzgado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de octubre de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORINA YES MARCOS. Juez. 9759 18 Ene./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION: Ejecución en la VÍA DE APREMIO 1041-2011-00624 Oficial 3º. Por este medio y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, se notifica a JULIO ALBERTO MEZA DE LEÓN la ejecución arriba identificada promovida en su contra por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Rubén Darío González Reyes, en la cual en la resolución de fecha trece de septiembre del año dos mil doce en la cual, se APRUEBA EL PROYECTO DE LIQUIDACIÓN presentado por la parte actora, la cual asciende a la suma de DOSCIENTOS CATORCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.214,945.10) y la resolución de fecha: veintiséis de octubre del año dos mil doce. Como lo solicita el presentado y por el estado que guardan los autos líbrese el edicto de notificación del contenido del auto de liquidación a efecto de ser publicado en el Diario Oficial y en otro de mayor circulación en país con los requisitos establecidos en ley a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano, Juez. 9776 18 Ene. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2010-00545, Oficial Segundo. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a CARLOS HUMBERTO CHOCOJ GOMEZ y MIRIAN LETICIA SAGASTUME CONTRERAS DE CHOCOJ, la resolución de fecha DOCE DE JULIO DE DOS MIL DOCE, la cual fija el plazo de tres días a la parte demandada a efecto otorgue escritura traslativa de dominio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de diciembre del año dos mil doce, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 9811
18 Ene./2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑOR LEOPOLDO CORDON GUZMAN Y JOSE ANGEL ESTRADA LEONARDO QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE ADMINISTRADOR Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA MORTUAL DEL CAUSANTE BYRON LEONARDO ESTRADA MORALES DANDO AVISO QUE TRASPASA EL 50% DE LOS DERECHOS DEL CAUSANTE QUE LE CORRESPONDIAN DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ESCUELA PARTICULAR MIXTA JUSTO RUFINO BARRIOS, INSCRITA AL No. 438726 FOLIO 677 LIBRO 400 DE EMPRESAS MERCANTILES,
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 23
COMO CO-PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A FAVOR DE SUS HIJOS BYRON LEONEL, MARYLENA Y JOSE ANGEL, TODOS DE APELLIDOS ESTRADA LEONARDO, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL ESCUELA PARTICULAR MIXTA “JUSTO RUFINO BARRIOS” NIT: 5041933-1 SALDOS AL 31/AGO/2012. CUENTA. DESCRIPCION. SALDO ACUMULADO. ACTO. CORRIENTE. 11010000 CAJA Y BANCOS 2,164,290.72. 11020000 34,150.00. TOTAL CORRIENTE 2,198,440.72. ACTIVO FIJO. 12010000 EQUIPO DE COMPUTO (NETO) 42,112.75. 12020000 MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 77,033.08. 12030000 EQUIPO DE PROYECCION (NETO) 26,243.46. 12040000 HERRAMIENTA MENOR (NETO) 338.69. 12050000 EQUIPO AUDIOVISUAL (NETO) 4,257.94. 12060000 EQUIPO DE REPRODUCCION (NETO) 40,212.50. 12070000 EQUIPO DE AUDIO (NETO) 6,690.62. 12080000 EQUIPO DE LABORATORIO (NETO) 1,668.79. 12090000 EQUIPO DE COCINA (NETO) 930.71. 12100000 EQUIPO DE VIGILANCIA (NETO) 21,084.43. 12110000 EQUIPO DE SEGURIDAD (NETO) 1,440.42. 12120000 INSTRUMENTOS MUSICALES (NETO) 1,388.39. 12130000 DOMO (NETO) 194,642.86. TOTAL ACTIVO FIJO 418,044.64. OTROS ACTIVOS 13010000 GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 144.93. TOTAL OTROS ACTIVOS 144.93. TOTAL ACTIVO 2,616,630.29. PASIVO. CORTO PLAZO. 21010000 SUELDOS Y PRESTACIONES POR PAGAR 16,258.82. 21020000 CUENTAS POR COBRAR 1,619.80. TOTAL CORTO PLAZO 17,878.62. OTROS PASIVOS. 23010000 RESERVA PARA INDEMNIZACIONES 10,862.89. TOTAL OTROS PASIVOS 10,862.89. TOTAL PASIVO 28,741.51. CAPITAL. CAPITAL 31010000 ESTRADA MORALES, CUENTA CAPITAL 5,000.00. 31020000 CORDON GUZMAN, CUENTA CAPITAL 5,000.00. TOTAL CAPITAL 10,000.00. 32010000 RESULTADO DEL EJERCICIO 907,886.71. 32020000 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 1,670,002.07. TOTAL RESULTADOS 2,577,888.78. TOTAL CAPITAL 2,587,888.78. TOTAL PASIVO + CAPITAL 2,616,630.29. TOTAL ACTIVO 2,616,630.29. PUERTO BARRIOS, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 145,008. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE ESTADO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA DESCRITA DURANTE EL PERIODO INDICADO.- F. ILEGIBLE CESAR ANIVAL RODAS VELIZ CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: F. ILEGIBLE JOSE ANGEL ESTRADA LEONARDO ADMINISTRADOR MORTUAL. F. ILEGIBLE LEOPOLDO CORDON GUZMAN- COPROPIETARIO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EXP. 61063-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar 9724
17, 18, 21 Ene. 2013
EDICTO Voluntario 181 - 2012 HENRY FERMAN ECHEVERRIA pide Reposición de CIENTO DOS acciones al Portador, contenidas en cincuenta y un títulos, cada título conteniendo DOS ACCIONES, emitidas por la entidad mercantil Posada de San Sebastián, Sociedad Anónima, inscrita en el Registro Mercantil General bajo el número 8,884, folio 43, del libro 49 de Sociedades Mercantiles, teniendo un valor nominal de CIEN QUETZALES CADA UNA, identificadas del número uno al treinta y uno, títulos y del cincuenta y dos al setenta y un títulos. Retalhuleu, 18 de diciembre de 2012. Jonas Jonathan Emanuel Mérida Ovalle. Emilio Noé García Reyes. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 9789 18, 25 Ene. 2013
NOTICIA DE PETICIÓN DE DISOLUCIÓN DE MATRIMONIO NOTICIA DE PETICIÓN DE DISOLUCIÓN DE MATRIMONIO. AVISO A LA DEMANDADA MANUELA DE JESUS PAIZ FLORES, NOMBRE DEL DEMANDANTE: VICTOR HUGO SANDOVAL, quien solicitó la disolución de su matrimonio, en la Corte Superior de California en el Estado de Kern, ubicada en 1215 Truxtun Avenue, Bakersfield, CA 93301, de los Estados Unidos de América, identificado el caso con el número S-1501-FL-609038. Pudiéndose oponer la demandada a la dirección de la Corte y a la dirección de demandante: 4201 Monitor ST Bakersfield, CA 93307 de los Estados Unidos de América y al teléfono (661) 836-9152. Teniendo 30 días para presentar respuesta a la presente citación. Ingrid Lorena Ramírez Carrillo. Abogada y Notaria. 9087
28 Dic. 2012 / 04, 11, 18 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial situada en tercera calle “A” cinco guión diecisiete de la zona uno de ésta ciudad, se presentó ANGEL ADAN CABNAL CRUZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PAVEL GAMALIEL CABNAL CRUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 11 de diciembre de 2,012. Lic. CARLOS HUGO LEAL TOT, Notario. Colegiado No. 7,120.8734 18 Dic./2012; 02, 18 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Barrio El Calvario de la ciudad de Guastatoya, El Progreso, se presento RAUL AUGUSTO ALVARADO a requerir MIS SERVICIOS EN JURISIDICCIÓN VOLUNTARIA NOTARIAL PARA CAMBIAR SU NOMBRE POR EL DE: RAUL AUGUSTO PAIZ ALVARADO y en cumplimiento de la
ley se hace la presente publicación citando a quienes se consideren con derecho a oponerse en mi oficina mencionada. Barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso, trece de diciembre del dos mil doce. LIC. JORGE ANTONIO ALDANA FLORES. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO CINCO MIL CUARENTA Y CINCO. 9245
02, 03, 18 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2010-00328Of.1°. Se señala audiencia nueva audiencia para el día VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, REMATE del bien inmueble ubicado en Aldea Llano de Calderón del municipio y departamento de Zacapa, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: diez metros y colinda con Fidel Ardón; SUR: diez metros y colinda con Inés Ramírez Hichos, o sea la vendedora: ORIENTE: diez y colinda con Sandra Hichos y al PONIENTE: diez metros colinda con Floridalma Hichos, aceptándose posturas que cubran el capital de QUINCE MIL NOVENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS ( 15,092.33) mas, intereses, recargos y costas procesales, demanda Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá” Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal Daniel Martínez Ramírez. Testigos de asistencia, Juzgado de Paz. Chiquimula, diecisiete de diciembre del año dos mil doce. MARÍA ASUNCION GONZALES ESQUIVEL, Testigo de Asistencia; SERGIO JOSÉ RUIZ VILLELA, Testigo de Asistencia. 9757
18, 25, 28 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9808
A mi Notaría en 5ª av. 29-84 z.3 ciudad Guatemala, Marta Elisa Menda, promueve Cambio de Nombre, quien adoptará el nombre de MARTA ELISA MÉRIDA. Para oposición se emplaza a interesados. Guatemala 11 de enero de 2013. Lic. Luis Alfredo Pineda Loarca, Abogado y Notario. Colegiado 10,941. 18, 31 Ene., 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA CATALINA QUIJIVIX MARÍN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA LUCRECIA QUIJIVIX MARÍN. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. 10 Avenida 13-58, zona 1 Edificio Duarte, Oficina 301 de esta ciudad capital. Lic. Amalia Angélica Pirir Zelada Abogada y Notaria Colegiado 5781. Guatemala, 11 de enero de 2013. 9810 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUION CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó JUANA MARTINEZ SANTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ANA MARIA MARTINEZ SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 08 de Enero 2013.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. Colegiado Activo 5,679. 9816 18, 21, 22 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 01098-2010-01028 Of. 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO DIECISIETE, folio CIENTO NOVENTA Y SIETE, del libro SETECIENTOS DOCE, del departamento de Quetzaltenango, finca urbana ubicada en Llanos de Olintepeque, jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango con un área de ochenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: siete metros, lote doce; Sur: siete metros, calle; Oriente: doce metros, lote veintinueve; Poniente: doce metros, lote treinta y uno. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: Únicamente la que MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL ONCE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, nueve de enero del año dos mil trece. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 9812
18, 25 Ene., 01 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01101-2012-02252. Of. 3º Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTITRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de sobre los Derechos de Posesión constituida sobre un bien Inmueble, el cual se encuentra inscrito en la Municipalidad de Cunen, Departamento de El Quiché, bajo el número
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 18 de enero de 2013
Viene de la página anterior... de Registro CIENTO TREINTA Y NUEVE (139), a folios DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287) y DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO (288), del libro número SIETE (7) de Inscripciones de Derechos Posesorios sobre Bienes Inmuebles, el cual se encuentra ubicado en lugar denominado CHILGOY de la Aldea Chiul, del Municipio de Cunén del Departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide once varas equivalente a nueve punto diecinueve metros, colinda con Leonardo Baten López; PONIENTE: Mide once varas, equivalente a nueve punto diecinueve metros, colinda con Nicolás Baten López; NORTE: Mide ocho varas equivalente a seis punto sesenta y ocho metros, colinda con carretera asfaltada que conduce al municipio de Nebaj de por medio; SUR: Mide ocho varas equivalente a seis punto sesenta y ocho metros, colinda con Leonardo Baten López; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación,
AVISOS LEGALES
Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES EXACTOS (Q. 35,281.00) en concepto de capital, más los intereses en mora, intereses normales, y costas procesales; no teniendo los Derechos Posesorios del bien inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, del Departamento de Guatemala VEINTIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE. 9814 18, 21, 22 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Consuelo Plato Xicol, solicita cambio de nombre por el de María Consuelo Plata Roca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 14 de enero
de 2013. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay Notario Col 11589 9 Av 10-72 z. 1 Of.2. 9798 18 Ene., 01, 15 Feb. 2013
EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO No. 170-2004 Of. 5ª. ANITA AMÉRICA MÉRIDA SOSA. Tramita en este Juzgado Diligencias Voluntarias de Muerte Presunta de su señor padre: REYNALDO JESÚS MÉRIDA LÓPEZ, con el objeto que posteriormente se iniciará Sucesorio Intestado del mismo; quien desapareció el día 23-01-1983 a las 17:00 Hrs. Y para los efectos legales correspondientes, se extiende el presente Edicto para la publicación correspondiente por el término de ley, citando si existiere alguna oposición y/o interés para que se pronuncien al respecto. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 21-12-2012. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 9868 18 Ene., 01, 15 Feb./2013
SECRETARÍA DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y DE SEGURIDAD DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA - SAAS-
SECRETARÍA DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y DE SEGURIDAD DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA - SAAS-
LLAMADO A PRESENTAR MANIFESTACIÓN DE INTERÉS No. SAAS-MI-05-2013 Artículo 44 DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Decreto 57-92 del Congreso de La República), y 20 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Acuerdo Gubernativo número 1056-92).
LLAMADO A PRESENTAR MANIFESTACIÓN DE INTERÉS No. SAASMI-03-2013 Artículo 44 DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Decreto 57-92 del Congreso de La República), y 20 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Acuerdo Gubernativo número 1056-92).
La Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República; invita a personas individuales y/o jurídicas, que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el país y cuyo giro ordinario de su actividad comercial posea capacidad para suministrar CARNE DE POLLO EN VARIAS PRESENTACIONES.
La Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República; invita a personas individuales y/o jurídicas, que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el país y cuyo giro ordinario de su actividad comercial posea capacidad para suministrar PRODUCTOS ALIMENTICIOS
La manifestación de interés deberá entregarse ante la Comisión Receptora nombrada para tal efecto, el día 22 de enero de 2013, a las 16:00 horas, hora límite 16:30 horas, en la 6ª Avenida “A” 4-18 Zona 1, Callejón el Manchén, segundo nivel, Salón Oro, Ciudad de Guatemala.
La manifestación de interés deberá entregarse ante la Comisión Receptora nombrada para tal efecto, el día 22 de enero de 2013, a las 10:00 horas, hora límite 10:30 horas, en la 6ª Avenida “A” 4-18 Zona 1, Callejón el Manchén, segundo nivel, Salón Oro, Ciudad de Guatemala.
Los interesados deberán cumplir con las especificaciones técnicas, requisitos fundamentales, documentos y condiciones, que pueden leerse por medio de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras (NOG) 2464845.
Los interesados deberán cumplir con las especificaciones técnicas, requisitos fundamentales, documentos y condiciones, que pueden leerse por medio de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras (NOG) 2464810.
NOTA IMPORTANTE: Si no se cumple con alguno de los puntos anteriores, particularmente con las especificaciones técnicas y requisitos fundamentales detallados, por favor abstenerse de presentar la manifestación de interés.
NOTA IMPORTANTE: Si no se cumple con alguno de los puntos anteriores, particularmente con las especificaciones técnicas y requisitos fundamentales detallados, por favor abstenerse de presentar la manifestación de interés.
Guatemala, enero de 2013
Guatemala, enero de 2013
9932
18 Ene. 2013
9933
CONVOCATORIA
18 Ene. 2013
CONVOCATORIA:
El Consejo de Administración de Arrendadora Centroamericana, S.A., convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día miércoles 13 de febrero, a las 17:00 horas en, 12 Calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10 Torre Norte Nivel 18, oficina 1801. De no haber quórum la reunión se llevará a cabo el mismo día a las 18:00 horas en el mismo lugar, con los accionistas que concurran.
El Presidente del Consejo de Administración de MOLVIA, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse 19 de febrero de 2013, a las 10 horas a.m. en la 4ª. Calle 7-54 zona 9 de esta ciudad. AGENDA: 1º. Nombramiento del Consejo de Administración, limitación de facultades, emolumentos y otorgamiento de finiquitos. 2º. Autorizar la venta o Hipoteca de: a) Finca 986, folio 186, libro 7 de Propiedad Horizontal, Guatemala, 6ª, avenida 00-60 zona 4, local 252 del Gran Centro Comercial de la zona 4; y Finca 2074, folio 13, libro 17 de propiedad Horizontal, Guatemala 7ª. Avenida 0-63 zona 4 Edificio Condominio El Triangulo zona 4, facultando a Hugo Francisco Molina Hernández Gerente General y/o Hugo Leonel Molina Viau, Sub-Gerente, para convenir las condiciones y firmar las escrituras correspondientes. 3º. Asuntos varios.
Guatemala, enero 2013.
A falta de quórum, la Asamblea de Segunda Convocatoria, se celebrará treinta minutos después de la hora señalada en el mismo lugar, con el número de accionistas presentes. Participaran los accionistas inscritos en el Libro de Acciones de la sociedad, cinco días antes de la fecha en que se celebrará la misma. Guatemala, a 15 de enero de 2013.
Arrendadora Centroamericana, S.A.
Hugo Francisco Molina Hernández Presidente del Consejo de Administración
9748
18, 25 Ene./2013
9861
18, 21 Ene./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 25
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
SECRETARÍA DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y DE SEGURIDAD DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA - SAASLLAMADO A PRESENTAR MANIFESTACIÓN DE INTERÉS No. SAASMI-04-2013 Artículo 44 DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Decreto 57-92 del Congreso de La República), y 20 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Acuerdo Gubernativo número 1056-92). La Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República; invita a personas individuales y/o jurídicas, que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el país y cuyo giro ordinario de su actividad comercial posea capacidad para suministrar COMBUSTIBLE JET-A1. La manifestación de interés deberá entregarse ante la Comisión Receptora nombrada para tal efecto, el día 22 de enero de 2013, a las 14:00 horas, hora límite 14:30 horas, en la 6ª Avenida “A” 4-18 Zona 1, Callejón el Manchén, segundo nivel, Salón Oro, Ciudad de Guatemala. Los interesados deberán cumplir con las especificaciones técnicas, requisitos fundamentales, documentos y condiciones, que pueden leerse por medio de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras (NOG) 2464837. NOTA IMPORTANTE: Si no se cumple con alguno de los puntos anteriores, particularmente con las especificaciones técnicas y requisitos fundamentales detallados, por favor abstenerse de presentar la manifestación de interés. Guatemala, enero de 2013 9934
18 Ene. 2013
Página 26 / Guatemala, 18 de enero de 2013
La Hora
Al Pacino interpretará a Joe Paterno Al Pacino interpretará a Joe Paterno en una película sobre el fallecido entrenador de fútbol estadounidense. El productor Edward R. Pressman confirmó que Brian De Palma dirigirá la película basada en el popular libro de Joe Posnanski “Paterno”. El título tentativo de la cinta es “Happy Valley”. “’Happy Valley’ reúne por tercera ocasión al equipo de ‘Scarface’ y ‘Carlito’s Way’ conformado por De Palma y Pacino, no puedo imaginar un dúo mejor para contar la historia de un hombre complejo y conservador que cayó por su trágica flaqueza”, dijo Pressman en un comunicado.
CINE: Actor estadounidense vio el inicio del festival en 1985
Redford admirado por el crecimiento de Sundance
FOTO LA HORA: AP Chris Pizzello/Invision
Robert Redford (I), fundador y presidente del Instituto Sundance, ofrece una conferencia por la inauguración del festival.
La versión 2013 del festival de Sundance -que Robert Redford lanzó en 1985 en una sola sala de cine con la proyección de unas 20 películas en competencia- comenzó ayer con más de 119 largometrajes, decenas de cortos, mesas redondas, exposiciones, conciertos y muchas actividades con celebridades. Por DAVID GERMAIN PARK CITY / Agencia AP
Cada enero, Sundance se apropia de Park City, una ciudad turística para esquiar donde los hoteles inflan sus precios, los propietarios de tiendas rentan sus locales para vender artículos del festival y donde los admiradores a veces tienen que esperar en medio el frío por horas para obtener boletos para una buena película. Redford está orgulloso de lo que creó, pero se siente algo nostálgico por los viejos tiempos cuando salía a las calles para atraer a la gente al cine. “Nunca soñé que el festival llegaría a este nivel. Es muy diferente de cuando empezó”, dijo Redford, quien se siente apabullado por sus deberes como director de Sundance. “Lo que me gustaría hacer más ahora es simplemente ver las pelí-
culas. Toda la gente que viene me obliga a saludarlos y presentarme, cuando lo que me gustaría más es estar con los cineastas y ver su trabajo”. “Se convirtió en una bola de nieve. Eso no me molesta, pero se vuelve cada vez más difícil. Es maravilloso por una parte y es monstruoso por otra”, agregó. El festival rápidamente se volvió la meca de los cineastas de bajo presupuesto y los admiradores de relatos atrevidos que se salen del formato comercial de Hollywood. Sundance ayudó a lanzar las carreras de Quentin Tarantino, Steven Soderbergh y el director de ascendencia mexicana Robert Rodríguez. Varias cintas nominadas al Oscar “In the Bedroom”, “Little Miss Sunshine”, “Precious” y “Winter’s Bone” se estrenaron en el festival. Pocas películas de Sundance
triunfan fuera del festival, pero las que lo logran como “Napoleon Dynamite”, “Garden State” o “Super Size Me” , pueden inspirar a que otros tomen una cámara. Toda una generación de jóvenes cineastas ha sido inspirada por el espíritu de Sundance, que sostiene la idea de que no se necesita a los grandes estudios cinematográficos ni a las estrellas para triunfar. Se puede juntar un poco de dinero de familiares y amigos y después hacer una película. Ahora es difícil pensar dónde estaría el mundo del cine independiente sin Sundance. “No creo que estaría tan vivo ni que gozara de tanta salud si no fuese por Sundance”, dijo Redford. “No estoy seguro de mi papel. Algunos me han definido como el padrino del cine independiente. Eso me hace sentir un poco incómodo. No me gusta tener tanto peso sobre mí”. Lo que le gusta más a Redford del festival es el grupo de cineastas que recibirá el domingo en su cercano centro vacacional Sundance Resort, lejos de la multitud en Park City. Después de eso le gusta alejarse un poco para tomar aire. “El tamaño monstruoso del festival, como ha crecido tanto, me pone tanta presión en los primeros días que no puedo aguantar más y tengo que separarme por unos días”, dijo Redford. “Como me gusta tanto ver las películas, esto se ha convertido en todo un problema. Me gusta retirarme y después escabullirme para regresar de incógnito y tratar de verlas”. Después de todo, las cintas son las que permanecen cuando desaparece la efervescencia del festival. Simplemente al analizar las nominaciones de los premios Oscar de la semana pasada se puede ver el efecto dominó de este festival en el mundo del cine. La ganadora del principal premio de Sundance del año pasado, “Beasts of the Southern Wild”, fue nominada a cuatro premios Oscar, incluyendo mejor película, mejor director para Benh Zeitlin y mejor actriz para la debutante Quvenzhane Wallis, de nueve años de edad. Zeitlin se medirá con Steven Spiel-
berg y Ang Lee. Wallis compite con Naomi Watts y Jennifer Lawrence, quien fue a su vez una revelación de Sundance por “Winter’s Bone.” “Por eso estamos aquí”, dijo Redford. “Cuando alguien sale de la nada y avanza con apoyo ese es un gran placer para mí”.
INAUGURACIÓN Una nueva película dirigida por el chileno Sebastián Silva y un documental sobre inmigración producido por el mexicano Gael García Bernal están entre las cuatro películas que inauguraban el Festival de Cine de Sundance. “Crystal Fairy”, un filme en inglés del mismo director de la aclamada “La Nana”, es protagonizado por Michael Cena y forma parte de la competencia de drama mundial; “Who is Dayani Cristal?”, en tanto, es una producción mexicanainglesa dirigida por Marc Silver y producida por García Bernal que participa en la competencia de documentales mundial. El evento arrancó el jueves con el estreno dos largometrajes de drama y dos documentales, todos en competencia, además de un programa de cortometrajes. “Decidimos que no queríamos que todo girara en torno a una única película inaugural”, dijo el fundador de Sundance, Robert Redford. “Quisimos crear tantos espacios como fuera posible para que el festival arrancara de lleno, evitar la alfombra roja, cualquier cosa que sugiera que un evento determinado es el principal”. Cinco funciones separadas le dan al público una probada de la verdadera esencia de Sundance. “Estos filmes, de manera colectiva, marcan la pauta de lo que se estará presentando durante los próximos 10 días”, explicó su director de programación, Trevor Groth. “Es una selección bien variada, así que uno puede hacerse una idea de los distintos elementos que conforman el festival”. A continuación un vistazo a las películas que conformaron el primer día de festival: — “MAY IN THE SUMMER”,
“
El tamaño monstruoso del festival, como ha crecido tanto, me pone tanta presión en los primeros días que no puedo aguantar más y tengo que separarme por unos días”
competencia de dramas estadounidenses. La cineasta Cherien Dabis, cuyo drama de inmigración “Amreeka” debutó en Sundance en 2009, regresa con una nueva estrella: ella misma. En su debut actoral, la guionista y directora interpreta a una mujer estadounidense que se reúne con su familia en Jordania para planificar su boda, y repensar el matrimonio mientras lidia con parientes disfuncionales. Dabis dijo que después de “Amreeka”, mucha gente le preguntó si quería actuar, y que de hecho otro director la escogió para un filme. Al no poder encontrar a la actriz adecuada, se sometió ella misma al proceso de audiciones para su película y decidió que el papel era suyo. Presentarle “Amreeka” al público de Sundance fue una cosa. Protagonizar una película en el festival es otra. ¿Nerviosa? “¡Sí! Quedé tan impactada cuando (el director del festival John) Cooper me lo dijo, y lo primero que pensé fue, ‘Dios mío, el día inaugural’. Es una gran responsabilidad. Definitivamente es estresante”, expresó Dabis. “Para mí es un desafío”. — “TWENTY FEET FROM STARDOM”, competencia de documentales estadounidenses. Morgan Neville, quien en 2011 presentó en Sundance “Troubadours”, sobre superastros de la música como James Taylor, Carole King, Jackson Browne y Joni Mitchell, ahora trae la historia de los coristas cuyos “oohs” y “aahs” propulsan las voces principales. ¿Cómo sería la música sin ellos?
CULTURA
Matthew Fox pide mayor responsabilidad en cine En la cinta “Alex Cross. En la mente del asesino”, el actor estadounidense Matthew Fox interpreta a Picasso, un psicópata obsesionado con la disciplina y el dolor. En la vida real, Fox reconoció que ante la posible influencia de series, películas y videojuegos, los creativos deben ser más responsables con la manera en que retratan la violencia. La cinta de Rob Cohen, que se estrena en México el 1 de febrero, está llena de dispa-
La Hora ros y explosiones y llega en medio de un debate sobre si la violencia en el entretenimiento estadounidense contribuye a tragedias verdaderas como las recientes matanzas de Newton, Connecticut, y Aurora, Colorado.
OLGA SEGURA Productora mexicana Detrás de los finos hilos de “Emanuel and the Truth about Fishes” está la participación de la actriz y productora mexicana Olga Segura. La cinta de la directora Francesca Gregorini, que se estrena hoy en el Festival de Cine de Sundance en Park City, Utah, tiene entre sus productores ejecutivos y asociados a Producciones A Ciegas, fundada por Segura, su hermano Juan Carlos y el actor mexicano Héctor Jiménez. “Es la primera productora mexicana, creo yo, que está en un ‘dramatic competition’ (competencia en la categoría de drama) en Sundance”, dijo Segura en una entrevista telefónica con The Associated Press desde Los Ángeles. Protagonizada por la actriz británica Kaya Scoldelario y Jessica Biel, “Emanuel and the Truth about Fishes” cuenta la historia de una adolescente que tras la muerte de su madre comienza a trabajar como niñera para una nueva vecina (Biel) que le recuerda mucho a su progenitora. La vecina tiene a su vez un secreto sobre su bebé que comparte con Emanuel.
FOTO LA HORA: AP Danny Moloshok/Invision
Gael García Bernal, actor mexicano, estuvo en la inauguración del Festival Sundance.
“Sería desafinada”, dijo Neville. “Los coristas hacen mucho más de lo que se les acredita, particularmente en el mundo del pop, los coristas disfrazan muchos errores a la hora de cantar en vivo ... Un cantante solo cuenta una historia en singular, pero cuando uno tiene coristas, es una comunidad, uno está lidiando con una dinámica muy diferente, más convincente”. — “CRYSTAL FAIRY”, competencia dramática mundial. El realizador chileno Sebastián Silva trajo a Sundance en 2009 “La Nana”, en 2011 “Gatos viejos”, y esta vez tiene “Crystal Fairy” y otra película: “Magic Magic”. En “Crystal Fairy”, Michael Cera interpreta a un estadounidense engreído y sentencioso que invita a una chica de espíritu libre que se hace llamar Crystal Fairy (en español Hada de Cristal), interpretada por Gaby Hoffmann, en una cruzada mezcalina por el desierto de Chile, donde él aprende a relajarse y ella a aceptar su verdadero ser. ¿Así que la clave de la felicidad son drogas y viajes? “Calificarlo como una película amena sobre un viaje de carretera con drogas sería muy, pero muy superficial”, dijo Silva. “’Crystal Fairy’ es una gran película para la noche inaugural del festival, porque de algún modo levanta los ánimos. Es una experiencia fresca de verdad, y creo que es una cinta sin pretensiones. Pero no tiene necesariamente un final feliz, las cosas no necesariamente son felices y alegres. Pero se siente muy real, y uno como que aprende a ser compasivo con uno mismo mientras
“
Los coristas hacen mucho más de lo que se les acredita, particularmente en el mundo del pop, los coristas disfrazan muchos errores a la hora de cantar en vivo .
va viendo la película”. — “WHO IS DAYANI CRISTAL?”, competencia mundial de documentales. El director debutante Marc Silver y el productor y actor mexicano Gael García Bernal se sumergen en el misterio de un cadáver hallado en avanzado estado de descomposición en el desierto de Arizona, con un tatuaje que dice “Dayani Cristal”. A través de imágenes documentales y secuencias en las que Bernal rememora la peligrosa ruta que muchos mexicanos toman para llegar a Estados Unidos, los realizadores pretenden darle un rostro humano a un hombre que de otro modo hubiese sido una víctima anónima más en la batalla migratoria. ¿Quién es Dayani Cristal? Una especie de Hombre Cualquiera para millones que sueñan con una vida mejor. “Lo que me dijo ese cuerpo en el desierto es por qué la gente deja a su gente, su hogar, lo peligroso que es el recorrido”, dijo Silver. “Volver a humanizar a una persona muerta que no tenía identidad, y que al final del filme lo conozcas a él y a su familia, ese es el alma de este filme. Es una metáfora para muchos inmigrantes ilegales alrededor del planeta”.
“Es lo mejor que he visto de Jessica Biel en toda su carrera, es una gran actriz, pero en este papel está exquisita, está muy, muy bien”, dijo la mexicana sobre el trabajo de su colega estadounidense en este filme. También destacan del elenco el prolífico inglés de padre español Alfred Molina, la actriz australiana Frances O’Connor y el estadounidense Jimmi Simpson. “Estamos muy contentos de ser latinos y de estar apoyando un proyecto con grandes, grandes estrellas”, dijo Segura. La película tiene un tono dramático por la empatía que desarrollan Emanuel y su vecina a partir de la forma en la que encaran la muerte, pero eso no la excluye de tener otros registros. “Es una película muy psicológica, es un thriller psicológico, pero no nada más me gustó eso; hay comedia, hay suspenso... La historia tiene todo, es como una montaña rusa de emociones y eso es lo padre (agradable)”, dijo Segura. Se trata de la segunda cinta de
Guatemala,18 de enero de 2013/Página 27
“Es una pregunta intensa y una que creo que hemos comenzado a abordar. No es sólo con las películas, es con los videojuegos. Mucho del entretenimiento que tenemos se enfoca en lo que se supone es un mundo de fantasía, de combates
Gregorini, después de “Tanner Hall”. La aproximación de la directora a la historia es muy emotiva, posiblemente por sus orígenes latinos e histriónicos. Su padre es el empresario italiano Augusto Gregorini y su madre es la es chica bond Barbara Bach. “Me encanta que las mujeres estemos sobresaliendo como productoras, como directoras, como actrices principales en las películas”, señaló Segura sobre la Gregorini, a la que considera una de las más talentosas directoras del momento. En este filme, la actriz concentró su colaboración en la postproducción. “Estuve mucho en el corte final de la película, en toda la postproducción, eso a mí me encanta”, dijo Segura. “El set si no estás actuando, y yo soy actriz, es muy aburrido a menos de que estés haciendo algo”. Segura se considera una productora no sólo de título sino de acción, aunque nunca se imaginó que terminaría del otro lado de la cámara. Todo surgió cuando se preparaba para filmar “Cellmates”, “y se cae el dinero del proyecto”. “Se cae el proyecto y se me cayó el mundo encima, me puse en la depresión fatal. Le dije a Héctor (Jiménez), ‘¿Por qué no levantamos el proyecto tú y yo y hacemos una productora?’ Y lo terminamos haciendo”, dijo. Y con Producciones A Ciegas no sólo completaron la película, que vio luz en 2011 y tuvo a Tom Sizemore y Jiménez como protagonistas. Esto les abrió otras puertas. “’Cellmates’ fue la lucha y el premio. Si no hubiera pasado ‘Cellmates’ no estuviese acá, no hubiese hecho ‘Emanuel’, no hubiera trabajado con David Duchovny en ‘Goats’, no hubiera hecho nada. Ni con Pedro Torres, ni con María Fernanda Suárez en (la serie) ‘El Encanto del Aguila’’’. Segura incluso se ha aventurado a combinar su trabajo de actriz con el de productora, como fue el caso en la cinta “Marcelo” de Omar Ynigo. “¡Si yo te contara! Me salieron ronchas por todos lados con ‘Marcelo’... mucha presión”, dijo Segura. “Yo vestida de Lucy atendía a mis actores, atendía a Laura Zapata, atendía a Aarón Díaz, hablaba con los técnicos, hablaba con el catering. Eso es producir”.
FOTO LA HORA: AP Jordan Strauss/Invision
Olga Segura, productora mexicana.
con disparos, y a pesar de esto tenemos algunos indicios de que hay gente que se siente influida para generar violencia de manera real por ello”, dijo Fox el martes en una entrevista con en la capital mexicana, donde promociona la cinta.
FOTO LA HORA: AP CONACULTA
“La Calavera Oaxaqueña”, obra de José Guadalupe Posada.
México
Celebran centenario de José Guadalupe Posada Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO / Agencia AP
Es difícil pensar en una imagen que identifique mejor a México que La Catrina, la elegante y coqueta calaca que luce sus enormes sombreros al pasear por las calles. Esta espléndida señora, además de cientos de calaveras y llamativos personajes, fue creada por el grabador y caricaturista José Guadalupe Posada, cuyo centenario luctuoso recordará México en 2013 con una serie de homenajes que incluyen exposiciones, conciertos y publicaciones conmemorativas. La obra de Posada era un reflejo de la sociedad mexicana de finales del siglo XIX, cuando la pobreza extrema de los muchos y la riqueza de unos pocos desencadenaron en la revolución de inicios del siglo XX. Con un agudo ojo crítico, Posada supo retratar los diferentes estratos sociales que conformaban este caldo de cultivo revolucionario. “Por medio de estos grabados Posada daba voz al descontento con la denuncia satírica, actividad que alcanzó su más alto punto en la Ciudad de México, donde realizó lo más fecundo de su obra”, dijo el jueves en conferencia de prensa Lucía García Noriega, secretaria de Cultura del gobierno del Distrito Federal. Posada hizo grabados para publicaciones religiosas, afiches para circos, anuncios comerciales e ilustraciones para periódicos. Pero sus más famosas y originales creaciones son por mucho las calaveras que comen, beben, bailan, andan en bicicleta y también salen de paseo con vestidos elegantes. “Posada tuvo una relevancia incluso hasta en los detalles cotidianos, no solamente en la expresión de los rasgos que él observaba, o los colectivos que quería compartir con la sociedad en ese momento, sino los hechos importantes como, recuerdo en este momento, la aparición del cometa Halley”, dijo el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa.
Página 28/Guatemala, 18 de enero de 2013
GENTE Y FARÁNDULA
Rihanna lanza colección de moda
Schwarzenegger habla de control de armas Por NATALIE ROTMAN
LOS ANGELES / Agencia AP
L
NUEVA YORK
A
Agencia AP
rnold Schwarzenegger no cree que haya un paralelismo entre la violencia en el cine y la violencia en el mundo real. El exgobernador de California de 65 años regresa a la pantalla grande el viernes como el sheriff de un poblado en Arizona cuya misión es evitar que el capo de un cártel mexicano cruce la frontera a México. Es su primer papel protagónico desde que sirvió como gobernador durante seis años. “En lo personal creo que esto es entretenimiento”, dijo Schwarzenegger. “Lo otro es una tragedia seria de la vida real. Pienso que seguiremos haciendo entretenimiento. Eso es lo que hacemos con esta profesión, pero al mismo tiempo, todos tenemos una responsabilidad, pienso yo, de mejorar la situación en la que estamos”. Schwarzenegger opinó que es importante no estigmatizar las enfermedades mentales. También citó la crianza, la educación, la seguridad y las leyes sobre armas como factores contribuyentes en el asunto de la violencia armada. “Nosotros como sociedad tenemos la responsabilidad de ver esto y remover cielo y tierra”, dijo. Pese a haber vuelto a la actuación con “The Last Stand” y “The Expendables 2”, del año pasado, Schwarzenegger aún planea mantener un pie en la escena política. El año pasado creó un centro de estudios en la Universidad del Sur de California, el Instituto Schwarzenegger para la Política Estatal y Global. Espera trabajar en políticas de reforma migratoria, energía y medio ambiente.
a colección de Rihanna para la marca británica River Island será lanzada el próximo mes en la Semana de la Moda de Londres. Los organizadores de la Semana de la Moda incluyeron a la estrella en su calendario oficial para muestras de colecciones de otoño y abrieron ayer el registro de editores, estilistas y minoristas interesados en cubrir las colecciones de los diseñadores. La primera colección de ropa y accesorios de la cantante de 24 años será presentada el 16 de febrero. Las piezas estarán disponibles en las tiendas de River Island en Gran Bretaña, así como en los establecimientos de Opening Ceremony de Estados Unidos y Japón el 5 de marzo. Rihanna dijo en un comunicado que su participación en la Semana de la Moda es un “sueño hecho realidad”. La estrella ya tiene otro compromiso con la moda este año. Será productora ejecutiva y protagonista en el reality del canal Style “Styled to Rock”.
Princesas británicas se pasan luz roja en Berlín Por FRANK JORDANS BERLIN / Agencia AP
D
os princesas británicas que efectuaban una gira de promoción se pasaron ayer una luz roja en la capital alemana. Seguidas por fotógrafos y policías, la princesa Eugenia, de 22 años, condujo su vehículo, un modelo con los colores de la ban-
dera de su país, por un trayecto de 500 metros hasta su embajada, al parecer sin hacer caso a las normas del tránsito. El Palacio de Buckingham insistió en que la conductora de sangre azul sencillamente obedeció órdenes. “Estaba siguiendo las instrucciones de la Policía alemana”, afirmó Hannah Howard, una portavoz de la realeza. Pasarse una luz roja puede con-
llevar una multa de 200 euros (267 dólares) y una suspensión de un mes para conducir en Alemania. Eugenia visitaba Berlín junto con su hermana la princesa Beatriz, de 24 años, en su primer viaje al exterior en representación de Gran Bretaña. El viaje fue costeado por su padre, el príncipe Andrés, debido a que ninguna de ella figura en el reducido grupo
de la realeza que es financiado por el gobierno para representar la nación. La gira de las princesas es parte de un esfuerzo de la familia real para destacar a la nueva generación, encabezada por los príncipes Guillermo y Enrique, que además de haber cumplido tareas militares en los últimos años también han representado en el exterior a su abuela, la reina.
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 29
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4 9 3 1
Nivel de dificultad: fácil
6
3 4 7 5 2 3 7
5
9 5 7 1 2 7 8
1
é l u a b
a o r u e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
6
9 5 6 7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: milla
coíimm g f l i á r rblsau mltoúu lgaaal
m s s i b d z e c l o e c n v a l u o p
m í m i c o f r á g i l b u r l a s t ú m u l o a g a l l a
Página 30/Guatemala, 18 de enero de 2013
Deportes
La Hora Rose y Donaldson encabezan torneo de Abu Dhabi Justin Rose y Jamie Donaldson firmaron sendas tarjetas de 67, cinco bajo par, para apoderarse ayer de la delantera en la primera ronda del torneo de golf de Abu Dhabi. Rory McIlroy y Tiger Woods, las dos grandes figuras del campeonato, se metieron en aprietos desde temprano. El norirlandés, que juega con palos nuevos luego de firmar un acuerdo de patrocinio con Nike, logró un 75 y corre peligro de perderse el corte de fin de semana, mientras que Woods firmó un 72, par de campo. El danés Thorbjorn y el español Pablo Larrazábal quedaron a un golpe de los líderes.
F OTO LA HORA: AP CORTESÍA of Harpo Studios, Inc., George Burns
Vista de la entrevista televisada ayer en el programa de Oprah Winfrey, en el cual Lance Armstrong confesó el dopaje para mejorar su rendimiento.
CICLISMO: “Si no hubiera regresado en 2009, quizá no me hubieran descubierto”
Lance Armstrong admite dopaje a Oprah Winfrey Lance Armstrong finalmente lo admitió. Se dopó. Por JIM LITKE
CHICAGO / Agencia AP
Armstrong no dio muchos detalles ni ofreció nombres. Conjeturó que probablemente no habría sido descubierto si no hubiese decidido regresar al deporte en el 2009. Y dijo que supo que su suerte estaba sellada cuando su viejo amigo, compañero de entrenamientos George Hincapie, que participó con él en sus siete triunfos en el Tour de Francia, fue forzado a denunciarle ante las autoridades antidopaje. Pero desde el inicio y más de 20 veces durante la primera de dos partes de la entrevista con Oprah
Winfrey, transmitida el jueves, el ex campeón de ciclismo admitió que había mentido sobre ello reiteradamente durante años y que él fue el líder de un minucioso esquema de dopaje en un equipo del Servicio Postal estadounidense que le llevó al tope del podio en Francia una y otra vez. “Soy un personaje imperfecto”, dijo Armstrong. “¿Y en el momento no te pareció que estaba mal?”, preguntó Winfrey. “No”, replicó Armstrong. “Incluso más escalofriante”. “¿Te sentiste mal por lo que estabas haciendo?”, insistió Winfrey.
“No”, dijo. “Lo más escalofriante”. “¿Sentiste de alguna manera que estaban haciendo trampa?” “No”, dijo Armstrong tras una pausa. “Eso es lo peor”. “Yo busqué la definición de trampa”, añadió momentos más tarde. “Y la definición es ganar una ventaja sobre un rival. Yo no lo consideré así. Yo lo consideré hacer lo necesario para emparejar las cosas”. Luciendo una chaqueta azul y una camisa con el cuello abierto, Armstrong fue directo en sus respuestas, y no estuvo defensivo ni afligido. No hubo lágrimas y muy pocas risas. Evadió pocas preguntas y se negó a implicar a nadie más, incluso tras decir que era humanamente imposible ganar siete tours consecutivos
“
Yo busqué la definición de trampa. Y la definición es ganar una ventaja sobre un rival. Yo no lo consideré así. Yo lo consideré hacer lo necesario para emparejar las cosas.” Lance Armstrong Exciclista
sin doparse. “No me gusta la idea de hablar de otras personas”, dijo. “No quiero acusar a nadie”.
Aún es muy pronto para saber si esta confesión televisada va ayudar o dañar la vapuleada reputación de Armstrong y su ya tenue defensa en al menos dos demandas legales pendientes, y posiblemente una tercera. De cualquier modo, una historia que parecía demasiado linda para ser cierta — la de un sobreviviente de cáncer que ganó una de las pruebas más duras del deporte siete veces seguidas — resultó ser falsa. Winfrey arrancó la entrevista directamente en el meollo, haciendo cinco preguntas cuyas respuestas podían ser simplemente sí o no. ¿Usó Armstrong substancias prohibidas? “Sí”. ¿Usó EPO (la droga que estimula la producción de glóbulos rojos)? “Sí”. ¿Se sometió a transfusiones y dopaje sanguíneo? “Sí”. ¿Usó testosterona, cortisona y la hormona del crecimiento humano? “Sí”. ¿Lo hizo en todas sus victorias en el Tour de Francia? “Sí”. Durante todo ese tiempo, Armstrong soslayó a compañeros de equipo que cuestionaban esas
La Hora
deportes
COI
UCI
Armstrong tiene que hablar bajo juramento La confesión de Lance Armstrong ante Oprah Winfrey fue “muy poco y muy tarde”, y el ciclista no dio información nueva que ayude a limpiar al deporte que contribuyó a ensuciar con años de dopaje, dijo hoy el vicepresidente del COI. Un día después de quitarle a Armstrong la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de 2000 en Sydney, el COI exhortó al ex campeón del Tour de Francia a que dé detalles a las autoridades antidopaje para “cerrar este capítulo nefasto”. En una entrevista con la AP, el vicepresidente del COI Thomas Bach dijo que la confesión de Armstrong ante Winfrey de que utilizó fármacos para mejorar el rendimiento, después de negarlo durante años, no fue suficiente. “Si cree que esta entrevista lo ayudará a recuperar su credibilidad, creo que eso es muy poco y muy tarde”, comentó Bach, un abogado alemán que encabeza las pesquisas antidopaje del COI. “Es un primer paso en la dirección correcta, pero nada más que eso”. “Si realmente ama su deporte y quiere recuperar al menos algo de credibilidad, entonces tiene que decir toda la verdad y cooperar con los organismos deportivos pertinentes”. Armstrong está bajo presión para confesar ante la Agencia Mundial Antidopaje, la Agencia Estadounidense Antidopaje y una comisión independiente creada por la Unión Ciclista Internacional.
tácticas, al tiempo que juraba que estaba limpio y trataba de silenciar a cualquiera que lo negase. Despiadado y lo suficientemente rico como para ajustar cualquier cuenta, ningún lugar pareció fuera de su alcance: tribunales, la corte de la opinión pública e incluso las rutas de la carrera más prestigiosa de su deporte.Ese afán incansable es lo que Armstrong dice lamentar más. “Es una enorme falta. Se trata de un hombre que esperaba conseguir todo lo que quería y controlar todos los resultados. Y eso es inexcusable. Y cuando digo que hay personas que van a oír esto y nunca me van a perdonar, también lo entiendo. De veras”. Las autoridades antidopaje han dicho que solamente una confesión bajo juramento — “no hablando con una anfitriona de televisión”, como dijo el director general de la Agencia Mundial Antidopaje, David Howman — podría motivar una reconsideración de la prohibición de Armstrong de todos los eventos competitivos oficiales. Armstrong ya ha hablado con dirigentes de la Agencia Estadounidense Antidopaje, incluido su director ejecutivo, Travis Tygart, según medios de prensa. En octubre, la agencia emitió un reporte de 1.000 páginas que incluía declaraciones de casi una docena de ex compañeros de equipo que expuso a Armstrong y que llevó a despojarlo de sus títulos del Tour. Poco después, perdió casi todos sus patrocinios, fue forzado a abandonar el centro caritativo contra
Guatemala, 18 de enero de 2013/ Página 31
“Tenemos tres organismos deportivos ante los que puede hablar”, apuntó Bach por teléfono. “Tiene que testificar bajo juramento. Después de mentir durante más de una docena de años, tiene que ser interrogado por expertos, y no sólo en una entrevista bien planificada”. En un comunicado desde Lausana, Suiza, el COI indicó que “ahora exhortamos a Armstrong a presentar toda la evidencia que tiene a las autoridades antidopaje pertinentes, para que podamos cerrar este capítulo nefasto y seguir hacia adelante más fuertes y limpios”. Armstrong admitió en la entrevista con Winfrey que utilizó EPO, testosterona, hormona de crecimiento humano y transfusiones de sangre para ganar el Tour de Francia en siete ocasiones. “Eso no es suficiente”, insistió Bach, quien es uno de los candidatos para suceder a Jacques Rogge en la presidencia del COI cuando se realicen elecciones en septiembre. “Esperaba que fuera más preciso, que tuviésemos una idea de quiénes estaban detrás de todo esto. Incluso protegió al famoso doctor Ferrari”. Bach se refería al doctor italiano Michele Ferrari, quien trabajó con Armstrong y ha sido acusado de ser uno de los cerebros detrás del dopaje en el ciclismo. “En algunas partes de la entrevista fue bastante evasivo, en otras se contradijo”, agregó Bach.
el cáncer Livestrong que fundó en 1997 y esta semana fue despojado también de su medalla de bronce de los Juegos Olímpicos del año 2000. Armstrong podría proveer información que llevara a que su suspensión fuera reducida a ocho años, de acuerdo con una persona con conocimiento del asunto. Pera entonces, Armstrong tendría 49 años. Tras retirarse del ciclismo en el 2001, regresó a los triatlones, donde comenzó su carrera de adolescente, y ha dicho que está desesperado por volver. El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje, John Fahey, se mofó de la declaración de Armstrong de que se dopó para “emparejar las cosas” y dijo que era “una manera conveniente de justificar lo que hizo: fraude”. “Se equivocó, hizo trampa y no hay excusa para lo que hizo”, señaló Fahey en declaraciones telefónicas en Australia. Tygart consideró que la declaración de Armstrong era sólo el principio. “Pero si es sincero en su deseo de corregir sus errores pasados, ofrecerá testimonio bajo juramento sobre toda la magnitud de sus actividades de dopaje”. La entrevista reveló muy pocos detalles sobre el régimen de dopaje de Armstrong que vayan a sorprender a las autoridades. Lo que llamó “mi coctel” contenía el esteroide testosterona y EPO, “pero no mucho”, dijo Armstrong. Eso fue además del dopaje sanguíneo, que consistía en extraer su propia sangre y reinyectársela semanas más tarde.
Confesión de Armstrong ayuda al ciclismo Por GRAHAM DUNBAR WENGEN / Agencia AP
El ex líder del ciclismo mundial, Hein Verbruggen, dijo que se siente reivindicado después de años de conjeturas de que ayudó a ocultar el dopaje de Lance Armstrong. El presidente honorario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) agregó el viernes que es “bueno que Lance Armstrong finalmente confesó haberse dopado”, lo que el organismo rector consideró como un paso importante para reparar el daño que el estadounidense hizo al deporte. Armstrong dijo en una entrevista con Oprah Winfrey que es falso el testimonio de algunos ex compañeros de que la UCI ayudó a “desaparecer” un supuesto resultado positivo de un control antidopaje del Tour de Suiza de 2001. “Coincido con sus conclusiones, en especial el hecho de que no hubo encubrimiento”, declaró Verbruggen, líder de la UCI de 1991 a 2005, en un comunicado entregado a la AP. “Estoy satisfecho que después de años de acusaciones en mi contra, se demostró que las conjeturas no eran más que eso”, agregó el holandés. “No los que regaron esas acusaciones y conjeturas estarán desilusionados por este resultado”. Según algunos reportes, Armstrong le habría pagado 125.000 dólares a la UCI, los que según testificaron Floyd Landis y Tyler Hamilton ante la Agencia Estadounidense Antidopaje fueron para encubrir un resultado positivo a EPO. “La historia es falsa. No hubo resultado positivo. No hubo soborno al laboratorio. La UCI no hizo desaparecer nada. No soy fanático de la UCI”, dijo Armstrong a Winfrey.
Verbruggen señaló que “tomando en cuenta que esto es cierto, no me sorprende que Lance Armstrong lo haya confirmado en la entrevista”. De todas formas, las expresiones de Verbruggen y la UCI el viernes no se refieren directamente al relato de Armstrong de que “ellos preguntaron si podía hacer un donativo”, aparentemente para comprar equipo antidopaje. “Ellos (la UCI) llamaron y dijeron que no tenían mucho dinero, yo tenía”, dijo Armstrong. El sucesor de Verbruggen en la UCI, Pat McQuaid, le dio la bienvenida a la confesión de Armstrong ante Winfrey. “La decisión de Lance Armstrong de finalmente enfrentar su pasado es un paso importante en el largo camino para reparar el daño que le ocasionó al ciclismo y para recuperar la confianza en el deporte”, expresó McQuaid en un comunicado. McQuaid insistió que “no hubo resultados positivos que hayan sido ocultadas, y él confirmó que los donativos que hizo a la UCI fueron para ayudar en la lucha contra el dopaje”. “Lance Armstrong confirmó que no hubo conspiración entre la UCI y Lance Armstrong”, sentenció. Los vínculos de la UCI con Armstrong serán examinados por una comisión independiente durante tres semanas de audiencias en abril en Londres. McQuaid indicó que la UCI le daría la bienvenida a la participación de Armstrong en esa investigación. Armstrong le confesó a Winfrey que utilizó fármacos prohibidos en cada una de sus siete victorias en el Tour de Francia. El estadounidense perdió esos títulos cuando la Agencia Estadounidense Antidopaje publicó el año pasado un informe de unas 1.000 páginas en la que detalló el programa de dopaje en el que participó Armstrong con el equipo US Postal Service. McQuaid reconoció que fue “perturbador” ver la entrevista de Armstrong.
FOTO LA HORA: AP Robert F. Bukaty
Hein Verbruggen, del Comité Olímpico Internacional.
FOTO LA HORA: AP Wroom2013-photo Service
Fernando Alonso, piloto de Ferrari.
Alonso
Ferrari será competitivo desde principio MADONNA DI CAMPIGLIO Agencia AP
Fernando Alonso confía que Ferrari luchará por el título de la Fórmula uno desde el comienzo de esta temporada, y cree que Lewis Hamilton es el piloto a vencer, y no el tricampeón mundial Sebastian Vettel. Alonso perdió la disputa por el campeonato pasado en la última carrera de la temporada, al quedar a tres puntos de Vettel. A fin de cuentas, el mal inicio de temporada de Ferrari en 2012 le costó caro al piloto español. Ferrari tuvo problemas en las primeras fechas del campeonato, aparte del triunfo de Alonso en la segunda carrera en Malasia. “Quizás es imposible que seamos peores que el año pasado, así que estoy confiado”, dijo Alonso el jueves en el retiro invernal de Ferrari en las Dolomitas italianas. “Las reglas son más o menos iguales que el año pasado en términos de aerodinámica. En el invierno de 2012 cambiamos completamente la posición del tubo de escape comparado con 2011, y era una especie de apuesta sobre lo que encontramos en el vehículo”. “Pero este año todo debe ser mucho más normal y estamos mucho más confiados. Podemos ser más rápidos o más lentos (que nuestro oponentes), pero no 1,5 ó 2 segundos más lentos, porque ese fue un récord (negativo) que tuvimos el año pasado”. El bicampeón mundial aseguró que no siente presión por conquistar el título después de tres temporadas con la escudería italiana. “la meta del mejor equipo en la historia de la F1, Ferrari, es ganar el título”, sentenció. “También es mi meta personal, levantar el trofeo vestido de rojo sería lo mejor. Pero no siento presión de estar obligado a ganar, esa obligación nunca existe en el deporte”. Vettel ganó su tercer título al hilo en 2012, relegando a Alonso al segundo lugar al igual que en 2010. Pero Alonso cree que su principal oponente será Hamilton, quien se fue de McLaren a Mercedes.
La Hora
Página 32/Guatemala, 18 de enero de 2013
deportes
TENIS: Aprovecha para criticar a Armstrong por dopaje
Novak Djokovic suma 17 victorias seguidas en Abierto de Australia
Novak Djokovic asimiló la resistencia presentada por Radek Stepanek hasta que se impuso para llegar a la cuarta ronda del Abierto de Australia y luego criticar duramente a Lance Armstrong por consumir sustancias prohibidas.
El Abierto Mexicano de Tenis confirmó ayer la presencia de Rafael Nadal en el torneo que se disputará en Acapulco a fines de febrero, y que se espera que sea apenas el tercer evento del español en 2013. Nadal, ex número uno del mundo y ahora cuarto del escalafón mundial, no juega desde que fue eliminado en la segunda ronda de Wimbledon el 28 de junio de 2012. El español ha estado inactivo por una lesión en la rodilla izquierda. Su regreso a las canchas está previsto para el torneo de Viña del Mar, Chile, que arranca el 4 de febrero, y luego jugará en Sao Paulo.
Por DENNIS PASSA
MELBOURNE / Agencia AP
Djokovic quebró el servicio de Stepanek, de 34 años y número 34 del mundo, en la parte final de cada parcial y terminó venciéndolo hoy por 6-4, 6-3, 7-5 al aumentar su racha de triunfos seguidos a 17 partidos consecutivos en el Abierto de Australia. En el encuentro siguiente en la arena Rod Laver, Maria Sharapova derrotó a Venus Williams por 6-1, 6-3 en un resultado inesperadamente abultado en la tercera ronda. Con todo, Williams podría considerarse afortunada, pues las adversarias de Sharapova en sus dos primeros compromisos no le ganaron un game a la estrella rusa. En los tres partidos del torneo, Sharapova ha perdido únicamente cuatro games en camino la cuarta ronda donde enfrentará a la belga Kirsten Flipkens. La jugadora rusa festejó agitando los brazos seis o siete veces cuando lograba un ace. “Creo que cuando ambas vimos el sorteo, este era un duelo que las dos esperábamos”, dijo Sharapova sobre Williams. “Es una deportista tremenda y una gran campeona”. En la rueda de prensa de Djokovic posterior al partido, las preguntas se dirigieron pronto a la confesión de Armstrong, quien el jueves en una entrevista televisiva con Oprah Winfrey reconoció que se había dopado en su trayectoria como ciclista. “Creo que es una desgracia para el deporte tener un deportista como este”, afirmó Djokovic, el número uno del mundo en el tenis masculino. “Burló al deporte. Engañó a mucha gente en el mundo con su carrera, con su biografía”. Djokovic, que tiene cinco títulos de Grand Slam, dijo que el programa antidopaje en el tenis era suficiente para detectar los engaños, pero admitió que no ha tenido en seis meses un examan de sangre que pueda detectar agentes ilegales que mejoran el rendimiento. Djokovic tuvo esporádicos problemas contra el astuto veterano que combinó ritmo con acercamientos a la red en los servicios y
NADAL Abierto Mexicano de Tenis
Será la segunda participación del mallorquín en el Abierto Mexicano, donde se coronó en 2005 al vencer en la final a su compatriota Albert Montañés. “Ahora Rafa es una gran estrella, en aquella ocasión le dimos un wild card, ganó aquí, luego ganó Roland Garros y de ahí se transformó en la gran estrella que es ahora”, dijo Raúl Zurutuza, director del Abierto Mexicano de Tenis. “Es innegable que Nadal trae mucho más que su nombre, es un gran atractivo aunque ha pasado una temporada compleja pero además de él, los otros jugadores son extraordinarios”.
FOTO LA HORA: AP Aaron Favila
Novak Djokovic devuelve de revés la pelota en el partido ante Radek Stepanek, de la República Checa.
El Abierto Mexicano se realizará del 25 de febrero al 2 de marzo en canchas de arcilla, la superficie favorita de Nadal. Además de Nadal, los organizadores confirmaron la presencia de los españoles David Ferrer, quinto del ránking mundial, Nicolás Almagro (11) y Fernando Verdasco (24).
con algunos tiros inusuales. “Totalmente esto fue formidable. Gran partido y gran diversión”, manifestó Djokovic. “Siempre es complicado jugar con Radek. Es un jugador talentoso. Un jugador hábil”. Djokovic, el dos veces campeón defensor que también ganó el título en el Melbourne Park en 2008, espera erigirse en el primer hombre en la era del Abierto que gana tres títulos major consecutivos en Australia. En la cuarta ronda, Djokovic enfrentará a Stanislas Wawrinka, el 15to del escalafón que el viernes venció por 7-6 (6), 7-5, 6-4 al estadounidense Sam Querrey. La eliminación de Querrey significa que por segundo año consecutivo no habrá un tenista estadounidense en la cuarta ronda de la división masculina en Melbourne Park. En la rama masculina también avanzaron el viernes Kevin Anderson, que derrotó al español
Ferrer es el tricampeón defensor del torneo y buscará ser el primero en ganarlo cuatro veces en fila desde que el austriaco Thomas Muster lo consiguió en los noventa. También participarán los argentinos Juan Mónaco (12) y Carlos Berlocq (68), además del colombiano Santiago Giraldo (64). Entre las mujeres, están confirmadas la campeona defensora, la italiana Sara Errani, quien es séptima del mundo, la española Carla Suárez Navarro (33) y la sueca Sofia Arvidsson (39).
FOTO LA HORA: AP Dita Alangkara
Maria Sharapova venció a Venus Williams en la tercera ronda de Australia.
Fernando Verdasco por 4-6, 6-3, 4-6, 7-6 (4), 6-2; Kei Nishikori, Janko Tipsarevic y el español Nicolás Almagro (10mo del mundo), quien venció 7-6 (3), 7-6 (4),
6-1 a Jerzy Janowicz. Por su lado, la alemana Angelique Kerber, 5ta favorita, sobrevivió a momentos de nerviosismo para derrotar a la adolescente
estadounidense Madison Keys por 6-2, 7-5 en la tercera ronda, y luego apagar las velas de una torta en la celebración de sus 25 años de vida. Los organizadores locales le llevaron a Kerber una torta a la cancha inmediatamente después del encuentro y los espectadores en la arena Rod Laver le cantaron “Feliz cumpleaños”. Apagó soplando las velas y agradeció a los aficionados y a Keys, de 17 años.
La Hora
DEPORTES
Conferencia Nacional
Falcons se preparan para enfrentar a Kaepernick Por CHARLES ODUM FLOWERY BRANCH / Agencia AP
La risa de Michael Turner resonó en el camerino de los Falcons. Cuando le preguntaron sobre el quarterback de San Francisco, Colin Kaepernick, el running back sonrió y dijo: “Me alegra no jugar en defensa”. Turner y sus compañeros en la ofensiva de Atlanta tratarán de controlar la posesión del balón y limitar al máximo la presencia de Kaepernick en el terreno el domingo en el partido por el título de la Conferencia Nacional de la NFL. Los Falcons han visto suficiente de Kaepernick en sus ocho partidos como titular como para respetar las habilidades del veloz quarterback con el cañón por brazo. Kaepernick llega a Atlanta tras acumular 181 yardas por tierra, un récord de la NFL para un mariscal, con dos touchdowns en el triunfo del fin de semana pasado sobre Green Bay. También lanzó para 263 yardas y dos anotaciones por aire, y se convirtió en apenas el tercer quarterback que lanza y corre para al menos dos touchdowns en un partido de playoffs. No debe sorprender, por lo tanto, que los Falcons estén impresionados por su talento, incluso luego de enfrentar esta temporada a otros quarterbacks corredores como Robert Griffin III, Cam Newton y Russell Wilson. El linebacker Sean Weatherspoon dijo que Kaepernick, quien mide 1,93 metros y pesa 109 kilos, está en otra categoría. “Creo que es un tipo totalmente diferente”, advirtió. “Es más alto, obviamente. Rompió el récord la semana pasada, así que eso lo convierte en alguien diferente y especial. Creo que es mucho más veloz. Russell es un tipo con más aceleración, pero Colin es más rápido”. Wilson y Griffin son buenos
para evadir defensores. Kaepernick luche más como un velocista de los 200 metros, con sus largas zancadas. “Esa es la cosa”, apuntó Weatherspoon. “Lo miras y crees que los que tienen zancadas largas no son tan rápidos, pero luego te fijas y está recorriendo mucho terreno y pasando a mucha gente. Es evidente que puede correr. La velocidad no nos sorprenderá, hemos visto los videos, estaremos preparados”. Los 49ers no necesitan que les digan que cuentan con un quarterback superdotado. En apenas media temporada, Kaepernick le cambió el rostro al ataque de San Francisco. “Es súper rápido, atlético y puede lanzar la pelota”, enumeró el running back de los 49ers, LaMichael James. “Una vez se sale del bolsillo de protección, siempre está mirando hacia el frente. Su prioridad es lanzar la pelota antes que correr. Pero, una vez sale corriendo, es más rápido que muchos running backs y linebackers. Es un atleta increíble”. Kaepernick ha evadido los golpes fuertes que han afectado a otros quarterbacks corredores como Griffin y Michael Vick. Indicó que su estrategia es “correr hacia donde no hay nadie”. “Quieres correr alejándote de los defensores”, explicó. “Y cuando se acerquen, te tiras al suelo”. La defensa de los Falcons tiene motivos para estar preocupada por el enfrentamiento. Atlanta sobrevivió a duras penas en el triunfo 30-28 sobre Seattle la semana pasada, en el que Wilson dominó en el cuarto parcial. Atlanta tenía ventaja de 27-7 al comenzar el último cuarto, pero perdía 28-27 hasta que Matt Bryant logró el triunfo con un gol de campo.
FOTO LA HORA: AP John Bazemore
Matt Ryan, mariscal de los Falcons, en la práctica de ayer en Atlanta.
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 33
NFL: Por título de AFC
Patriots reciben a Ravens Los Patriots deben estar felices por jugar en casa el partido por el título de la Conferencia Americana de la NFL.
Por BARRY WILNER
FOXBOROUGH / Agencia AP
Nueva Inglaterra buscará extender su dominio en el escalón final hacia el Súper Bowl cuando enfrente el domingo a Baltimore, el mismo equipo que los Patriots vencieron hace un año por la corona de la conferencia. Ese triunfo dejó al equipo de Tom Brady con récord de 4-0 en finales de la AFC en su cancha. Aunque fueron más vulnerables en casa que de costumbre en la temporada de 2012, con derrotas ante Arizona y San Francisco y juegos cerrados contra Búfalo y los Jets, los Patriots (13-4) están contentos por no tener que ir a Baltimore (12-6) este fin de semana. O a cualquier otro lugar. “Todo está sobre la mesa”, comentó el tackle defensivo de los Patriots, Vince Wilfork. “Hay que dejarlo todo en este partido. Si pierdes te vas a casa, es así de sencillo”. Wilfork no se fía por la historia de Nueva Inglaterra como local en finales de la AFC. “Este equipo siempre nos da problemas”, agregó Wilfork, en referencia a los Ravens. “Este equipo ha jugado como visitante en los playoffs y ha ganado muchos partidos. Ganaron aquí en los playoffs. Tenemos que prepararnos bien y jugar al nivel más alto. No podemos descuidar un solo detalle en este partido, porque nos podría costar caro”. Los Patriots son uno de los mejores equipos como locales en la NFL, con récord de 73-15 desde que su estadio Gillette abrió sus puertas en 2002, incluyendo 10-2 en la postemporada. Muchos de esos encuentros han sido palizas. Pero los Ravens tienen marca de 8-5 como visitantes en los playoffs, incluyendo su triunfo sobre Denver en dos tiempos extras el sábado pasado. Y tampoco tienen motivo para temer por visitar Foxborough, donde han jugado bien en los playoffs. En enero pasado, sólo una intercepción en la zona de anotación en los segundos finales evitó que Baltimore derrotara a Nueva Inglaterra para avanzar al Súper Bowl. Además, fallaron un gol de campo que hubiese enviado el partido a tiempo extra. “Hemos sido dos de los mejores equipos por mucho tiempo y nos conocemos muy bien”, señaló el estelar linebacker de los Ravens, Ray Lewis. “Es un partido de ajedrez, ellos van a hacer jugadas y nosotros vamos a hacer jugadas. Siempre se decide por alguna jugada clave. Siempre será un parti-
FOTO LA HORA: AP Charles Krupa
Los Patriots enfrentarán a los Ravens, que vienen de vencer de visita a los favoritos Broncos.
do disputado hasta el final”. Lewis busca ganar su segundo Súper Bowl antes de retirarse. “Ambas partes entienden bien este deporte”, agregó. “Ha habido grandes rivalidades, y nosotros tenemos una de esas ahora mismo con Nueva Inglaterra”. Baltimore ganó en su feudo 31-30 en la tercera fecha de la temporada, lo que ahora parece hace siglos. Los Ravens eran candidatos a ser los primeros preclasificados de la AFC hasta que perdieron cuatro de sus cinco últimos desafíos. Eso los obligó a jugar en la primera ronda de la postemporada, en la que vencieron a Indianápolis, para luego sorprender a los Broncos en Denver. “Creo que siempre quieres jugar en casa. Nosotros queremos jugar en casa, tenemos fanáticos fabulosos y es un gran ambiente”, reconoció el centro de los Ravens, Matt Birk. “Diría que es una ventaja, pero así son las cosas. A fin de cuentas, no decidirá el resultado del partido. El que juegue mejor y cometa menos errores será el ganador”. En general, los Ravens han ganado dos de sus nueve en-
frentamientos con los Patriots, incluyendo uno de seis en Foxborough. Sus derrotas en cinco de sus seis últimos duelos han sido por un total combinado de 16 puntos. “Será una batalla”, apuntó Wilfork. “Ambos equipos merecemos estar a este nivel. Están jugando los dos mejores equipos en la AFC”. A diferencia de otros equipos que visitan Nueva Inglaterra, el clima no será un problema para los Ravens, que vienen de jugar en temperaturas de congelación en Denver el fin de semana pasado. Los apostadores le dan nueve puntos de ventaja a los Patriots. “Es bueno estar en casa, pero una vez sales al terreno de juego, tienes a dos equipos enfrentándose por una misma meta”, advirtió el safety de los Patriots, Devin McCourty. “No importa dónde juegues, no va a cambiar la forma de jugar de los equipos. Sólo porque estés en tu casa no significa que vas a estar mejor preparado que el equipo visitante”. “Pero, como jugador, siempre prefieres estar frente a tus fanáticos”.
Página 34/Guatemala, 18 de enero de 2013
La Hora
deportes
Futbol italiano
FUTBOL: Guatemala juega hoy ante Nicaragua
Juve, a cortar mala racha
Hondureños y ticos, favoritos en Copa UNCAF
Por DANIELLA MATAR
MILÁN / Agencia AP
Costa Rica y Honduras son los grandes favoritos para quedarse con dos de los cinco boletos que la Copa Centroamericana que comienza hoy en San José reparte para la próxima Copa de Oro de la CONCACAF. SAN JOSÉ Agencia AP
Costarricenses y hondureños serán cabezas de serie de los grupos A y B, respectivamente. Los ticos tendrán como rivales a Guatemala, Nicaragua y Belice, mientras que los catrachos se medirán con El Salvador y Panamá. Será un torneo corto e intenso, con tres partidos por jornada para definir los clasificados. Las semifinales se jugarán el 25 y el juego por el tercer lugar y la final se realizarán el 27 de enero. En la jornada de apertura, el
viernes, jugarán GuatemalaNicaragua, Honduras-El Salvador y Costa Rica-Belice. La sede de todos los encuentros será el Estadio Nacional, reducto con capacidad para 35 000 espectadores ubicado al oeste de la capital. Costa Rica, país anfitrión, es el que más veces ha ganado la Copa, en seis ocasiones, y esta será la tercera vez en que organiza el torneo. Las dos veces que organizó la competencia, en 1991 y 1999, alzó el título. Honduras es el campeón vigente luego de ganar la versión de 2011 en Panamá y sumar su tercer cetro regional, lo que lo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ever Hugo Almeida finaliza su ciclo con la Selección de Guatemala con la Copa de Naciones de la Uncaf.
ubica como el segundo equipo con más títulos del torneo de
la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF).
Futbol español
Barsa busca seguir perfecto ante la Real Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
La segunda ronda de la liga española inicia el fin de semana con un líder destacado e invicto en el Barcelona, que firmó la mejor primera vuelta de la historia y parece competir únicamente contra sí mismo. Con 55 puntos conseguidos de los 57 en disputa, su más cercano perseguidor es el Atlético de Madrid con 44, mientras el vigente campeón, el Real Madrid, marcha con 37 y en permanente estado de crispación entre el plantel y el entrenador, José Mourinho. El timonel del Barsa, Tito Vilanova, advirtió tras la última victoria en Málaga que “repetir la primera vuelta será difícil”, pero también destacó que “el éxito es producto de la ambición de los jugadores, que son muy buenos”. A ese talento y capacidad de superación, exhibidos en la racha de nueve fechas seguidas con gol del astro argentino Lionel Messi, se agarra el técnico tras empatar 2-2 el miércoles contra el Málaga por la Copa del Rey, esperando que el equipo afronte con máxima tensión su más inmediato reto: la visita a la Real Sociedad, el sábado por la 20ma fecha. El estadio de Anoeta presenta mal recuerdo para los azulgra-
FOTO LA HORA: AP Israel l.Murillo
El Barcelona quedó campeón de invierno, sin perder ningún partido; tan solo han cedido un empate ante el Real Madrid.
nas, que sólo se llevaron un empate del feudo blanquiazul la anterior campaña, marcada por sus problemas en calidad de visitante y que finalmente decantaron el campeonato a favor del Madrid. Pero bajo la dirección de Vilanova, el Barsa se ha mostrado perfecto en sus 10 partidos fuera de casa y buscará alargar la histórica cifra, retomando al mismo tiempo la senda de siete victorias al hilo en el cómputo de competiciones, truncada tras igualar con
el Málaga en el Camp Nou. “No podemos ganar todos los partidos, pero nunca viene bien dar un paso atrás”, declaró el jueves el organizador Thiago Alcántara. Precisamente en el coloso barcelonista, la Real salió trasquilada, 5-1, en la primera vuelta. Pero el equipo que dirige Philippe Montanier está firmando una buena campaña, con mención especial para el mexicano Carlos Vela con ocho goles y el volante Xabi Prie-
to, autor de un triplete en la ajustada derrota por 4-3 en Madrid. “Es difícil porque no tienes el balón y vas siempre detrás de ellos. Si tienen un buen día, es imposible, pero no perdemos nada por soñar en ganarles”, dijo Vela. El cuadro de Mourinho sólo consiguió empatar en cancha del colista Osasuna en la fecha pasada y continúa enredado en disputas internas que amenazan con convertir la segunda parte de la temporada en un auténtico sainete. El último episodio, según la prensa española, revela una discusión entre Mourinho y el astro Cristiano Ronaldo al término de la victoria en la copa, 2-0 sobre el Valencia, con quien se cruzará nuevamente el domingo en la liga. Desde el arribo del técnico Ernesto Valverde, el conjunto “che” acumula siete triunfos por dos derrotas y suma a su histórica rivalidad con los madridistas el agravio de la criticada actuación arbitral en la derrota del martes. A los problemas extradeportivos de Mourinho se añaden las prolongadas bajas en defensa de Sergio Ramos y Pepe por sanción y lesión, respectivamente, así como las molestias físicas que arrastra el organizador Xabi Alonso.
Juventus, que hace un par de semanas parecía navegar con tranquilidad hacia el refrendo de su título de la Serie A italiana, buscará poner fin a una mala racha que ha reducido su ventaja, cuando reciba a Udinese mañana. La Juve tenía una ventaja de ocho puntos al comienzo del año, pero una derrota en casa ante la Sampdoria que se quedó con 10 hombres, y un empate frente al Parma, han dejado al cuadro de Turín apenas tres puntos arriba de la Lazio, que marcha en el segundo puesto y enfrenta al Palermo. Napoli, que es tercero, se mide a la Fiorentina, que atraviesa también una racha negativa, mientras que la Roma choca contra el inter de Milán en el primero de tres encuentros entre ambos equipos en 10 días. “Ahora tenemos que concentrarnos más y redescubrir nuestro talento, porque Lazio y Napoli nos pisan los talones”, dijo el defensa de la Juve, Leonardo Bonucci.
Premier League
Duelo de equipos en problemas Por ROB HARRIS
LONDRES / Agencia AP
Por encima de todo lo que divide a los aficionados del Chelsea de los seguidores del Arsenal, hay algo que los une: el descontento hacia sus respectivos equipos, que se miden el domingo en un derbi londinense. Los abucheos resonaron el miércoles en el Stamford Bridge, cuando el Chelsea dejó que se escapara una ventaja de dos goles y empató 2-2 con el Southampton. “Trataré de concentrarme en los partidos, ése es mi trabajo”, dijo el técnico interino Rafa Benítez en respuesta a las renovadas críticas por parte de los hinchas, a quienes no se ha podido ganar desde que tomó las riendas del club en noviembre. El empate representó la segunda decepción sufrida el miércoles por el Chelsea. Pep Guardiola, quien figuraba en la lista de candidatos para dirigir al equipo, anunció horas antes que se había decidido por el Bayern Munich.
La Hora
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 35
Carolina del Norte dará licencias a dreamers Carolina del Norte deberá otorgar licencias de conducir a los inmigrantes que estén ilegalmente en Estados Unidos pero que hayan cumplido con los requisitos para recibir permisos federales de trabajo, falló ayer el procurador general del estado, Roy Cooper. Cooper, de afiliación demócrata, instruyó al Departamento Automotores de Carolina del Norte a emitir licencias a los llamados “dreamers”, es decir, quienes hubiesen recibido autorización federal de trabajo.
ESTADOS UNIDOS: Mantendrían el impulso que traían en la campaña para la reelección
FOTO LA HORA: AP Crown Infrastructure
Un hombre camina por el sistema central del metro de Nueva York.
Nueva York
Subway, en aprietos por longitud Por MAE ANDERSON NUEVA YORK / Agencia AP
Una pulgada, el equivalente a dos centímetros y medio, ha sido suficiente para causar furor en internet. Y de paso, ha metido en problemas a la reina de los restaurantes de comida rápida. Subway -la empresa más grande de este sector en el mundo, con 37 mil establecimientos- enfrentó una oleada de críticas después de que un consumidor australiano publicó en la página de la empresa en Facebook una foto de uno de los famosos emparedados que ofrece la compañía, de un pie de longitud, junto a una cinta métrica que dejó en claro que ese producto en realidad medía 11 pulgadas (28 centímetros). Un pie equivale a 12 pulgadas (30,48 centímetros). Más de 100 mil personas han manifestado que les “gusta” la imagen o han escrito opiniones relacionadas con ésta, que se publicó con el comentario “Subway, responde por favor”. Imágenes semejantes han proliferado en Facebook y el diario New York Post realizó una investigación que encontró otros siete sándwiches que no alcanzaban la medida prometida. Para ayer por la tarde, la foto que desató la polémica había desaparecido de la página de Subway en Facebook, que tiene 19,8 millones de “amigos”. Un portavoz de Subway, con sede en Milford, Connecticut, se negó a emitir comentarios sobre la imagen, pero precisó que la longitud de los emparedados puede variar ligeramente cuando el pan, que se hornea en cada establecimiento de la cadena, no se prepara con las especificaciones exactas de la compañía. “Estamos reforzando nuestras políticas y procedimientos, en busca de garantizar que nuestras ofertas sean siempre coherentes, sin importar el restaurante de Subway que uno visite”, informó la empresa en un comunicado difundido por correo electrónico.
Crean grupo de apoyo a agenda de Barack Obama en el Congreso
La organización política del presidente Barack Obama decidió crear un grupo independiente sin fines de lucro para respaldar la agenda legislativa del mandatario. WASHINGTON
Agencia AP
La medida sin precedentes le permite a Obama una manera de promover su agenda fuera de los confines de la Casa Blanca y tiene la intención de mantener el impulso de su campaña de reelección para apoyar sus proyectos legislativos. Según directivos del Partido Demócrata, la creación del grupo -Organizing for Action- será anunciada formalmente hoy. La organización independiente atenderá conflictos legislativos clave, capacitará a futuros dirigentes y examinará asuntos locales en todo el país. El administrador de la campaña de Obama, Jim Messina, será el presidente nacional del nuevo grupo, que estará separado del Comité Nacional Demócrata. Los directivos hablaron a condición del anonimato debido a que carecían de autorización para tratar el asunto antes del anuncio formal. MICHELLE OBAMA Michelle Obama abrió una nueva cuenta en Twitter: (at)FLOTUS, que son las iniciales en inglés de “primera dama de Estados Unidos”. El equipo de Michelle Obama reveló ayer la nueva identidad en Twitter de la esposa de Barack Obama, que reemplaza-
FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster
E
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, tendrá un grupo de apoyo para impulsar su agenda legislativa en el Congreso.
l administrador de la campaña de Obama, Jim Messina, será el presidente nacional del nuevo grupo, que estará separado del Comité Nacional Demócrata.
rá la cuenta previa: (at)Michelle Obama. Esa cuenta fue abierta hace un año y era administrada por el equipo de reelección del presidente Obama. La nueva cuenta será administrada por el Comité Nacional Demócrata. El primer tuit promete actualizaciones y fotografías. Los tuits que sean publicados por la Pri-
mera Dama personalmente irán firmados “-mo”. Se le pidió, asimismo, a los seguidores que volvieran a enviar el mensaje inicial para desearle un feliz cumpleaños a Michelle Obama, quien cumplió 49 años el jueves. JURAMENTACIÓN El presidente Barack Obama divulgó una lista de canciones de los músicos que se presentarán en su ceremonia de toma de protesta, entre los cuales está incluido Marc Anthony. El Presidente divulgó ayer la lista de 16 canciones de algunos de sus artistas favoritos a través del servicio digital de música Spotify. La
lista incluye también a Stevie Wonder, Beyonce, Usher y fun. Los artistas se presentarán en diferentes ceremonias que comenzarán mañana en Washington, D.C. La lista de Obama también incluye “Ordinary People” de John Legend, “Firework” de Katy Perry, “Your Smiling Face” de James Taylor y la versión del elenco de “Glee” de la canción de Lady Gaga “The Edge of Glory”. Alicia Keys, Brad Paisley, Far East Movement, Kelly Clarkson, Nick Cannon y Mindless Behavior son otros artistas en la lista. La toma de protesta del segundo periodo presidencial de Obama se realizará el próximo lunes.
Estados Unidos
Republicanos buscan nuevas normas electorales BOSTON Agencia AP
FOTO LA HORA: AP J. Scott Applewhite
Foto de archivo de la sesión del Congreso del 4 de enero, anunciando los resultados del Colegio Electoral.
Después de consecutivas derrotas en las elecciones presidenciales, republicanos en estados clave quieren cambiar las reglas para que sea más fácil para ellos ganar. De Wisconsin a Pensilvania, funcionarios republicanos que controlan las legislaturas de los estados que apoyaron al
presidente Barack Obama están considerando cambios en las leyes estatales que dan al ganador del voto popular en un estado todos sus votos en el Colegio Electoral. En su lugar, estos funcionarios quieren que los votos del Colegio Electoral se dividan proporcionalmente, una medida que podría transformar la manera en que el país elige a su presidente.
La Hora
Página 36/Guatemala, 18 de enero de 2013
internacional
ARGELIA: Estaban retenidos en planta de gas del Sahara
Cien de 132 rehenes liberados
Casi un centenar de los 132 extranjeros tomados como rehenes por milicianos islamistas fueron liberados de una planta de gas en el desierto del Sahara, informó hoy el servicio estatal de noticias de Argelia. Por KARIM KABIR y PAUL SCHEMM ARGEL / Agencia AP
El reporte de APS sugirió un posible avance en el tenso asedio de la planta, luego que milicianos se apoderaron de ésta el miércoles. Reflejaría también un aumento significativo en el número de rehenes extranjeros involucrados. La agencia citó a un funcionario de seguridad y no mencionó un número de muertos por los enfrentamientos entre las fuerzas argelinas y los milicianos. Pero más temprano, había informado que perecieron 18 milicianos. El ataque militar argelino para liberar a los rehenes capturados por milicianos islamistas seguía
rodeado de incertidumbre. Los dormitorios de la planta ya estaban bajo control, dijo la agencia noticiosa del gobierno. Pero decenas de trabajadores seguían desaparecidos después que los militares dijeron que el ataque a los milicianos en la remota instalación en el desierto concluyó el jueves por la noche. Pese a la falta de detalles, estaba en claro que el ataque que comenzó el viernes mató a por lo menos seis trabajadores de la fábrica, y quizás a muchos más. Los trabajadores secuestrados por los milicianos provienen de numerosos países: hay estadounidenses, británicos, franceses, noruegos, rumanos, malayos, japoneses, argelinos. Líderes de
varias naciones manifestaron hoy preocupación por el modo en que Argelia manejaba la situación y por su aparente falta de comunicación. El primer ministro británico David Cameron se presentó hoy ante la Cámara de los Comunes y pareció frustrado de que Gran Bretaña no fuese avisada sobre la operación militar pese a haber “exhortado a que nos consultaran”. Rehenes aterrorizados de Irlanda y Noruega salieron de la planta de Ain Amenas, a 1.300 kilómetros (800 millas) al sur de Argel, la capital. La firma BP, que opera conjuntamente la planta, dijo que empezó a evacuar a empleados argelinos. “Este es un lugar amplio y complicado y todavía están buscando a los terroristas y posiblemente a algunos de los rehenes”, dijo Cameron. Informó a los legisladores
que la situación seguía siendo peligrosa. “Parte de la amenaza ha sido eliminada en una sector de la planta, pero persiste la amenaza en otro sector”. El gobierno argelino dominado por el ejército, acostumbrado desde hace décadas a combatir las milicias islámicas, desestimó los ofrecimientos extranjeros de ayuda y lanzó la operación por sí solo. El viernes, el embajador de Argelia en Japón fue convocado por el gobierno y exigió que Argelia diera prioridad a las vidas de los rehenes y cooperase más estrechamente. El gobierno estadounidense envió un avión de vigilancia no tripulado a la planta, cerca de la frontera con Libia, pero no pudo hacer más que observar la operación militar de ayer. Funcionarios de inteligencia británicos estaban en la capital argelina pero no en la planta, dijo una fuente oficial británica con la condición del anonimato por no estar autorizada a hablar con la prensa. Un funcionario estadounidense dijo que algunos rehenes de su país escaparon pero otros seguían cautivos o desaparecidos. Los milicianos dijeron que 35 rehenes murieron cuando los helicópteros argelinos abrieron fuego. El grupo miliciano estaba encabezado por un desprendimiento de al-Qaida, conocido como la Brigada Enmascarada, con sede en Mali.
“
Este es un lugar amplio y complicado y todavía están buscando a los terroristas y posiblemente a algunos de los rehenes. Parte de la amenaza ha sido eliminada en una sector de la planta, pero persiste la amenaza en otro sector.”
FOTO LA HORA: AP DigitalGlobe
Vista satelital del área de la planta de gas en el desierto de Sahara, donde ocurrieron los hechos del secuestro.
David Cameron Primer ministro británico
Rusia
Arrojan ácido a director artístico del Bolshoi Por NATALIYA VASILYEVA y LYNN BERRY MOSCU / Agencia AP
Un hombre enmascarado arrojó ácido al director artístico del ballet Bolshoi en un ataque que, según dijeron sus colegas hoy, podría ser una venganza por su selección de bailarines en papeles estelares de la afamada compañía rusa. Sergei Filin, de 42 años y exastro del ballet, dijo que un individuo le arrojó el ácido en la cara anoche cerca del portón de entrada de su edificio de apartamentos
en el centro de Moscú. El atacante usaba una capucha y una máscara o bufanda de modo que solo sus ojos se veían, agregó. “Me asusté y pensé que me iba a disparar”, dijo Filin a REN TV, con la cara vendada. “Me di vuelta para correr pero él vino corriendo detrás de mí”. Sus colegas dijeron que Filin podría perder parcialmente la vista. El director general del Bolshoi, Anatoly Iksanov, opinó que el ataque tuvo que ver con el trabajo de Filin. “Él es un hombre de principios”, afirmó Iksanov a la televisión es-
tatal Canal Uno. “Si piensa que este o aquel bailarín no está listo o no es capaz de actuar en determinado papel, lo rechaza”. ilin sabía que alguien lo estaba amenazando o tratando de moverle el piso, afirmó Iskanov. Informó que esta semana le habían tajeado los neumáticos de su automóvil y que este mes unos ciberintrusos publicaron en línea su correspondencia profesional. “Dijo que se sentía en un frente de batalla”, afirmó Iskanov. La vocera del Bolshoi, Katerina Novikova, quien visitó a Filin en el hospital el jueves por la noche, dijo
FOTO LA HORA: AP Mikhail Metzel
Foto de achivo de Sergir Filin, director del Teatro Bolshoi.
a la Associated Press que se encontraba en condición estable pero que podía perder parte de la vista.
Colombia
Secuestran a tres extranjeros BOGOTÁ
Agencia AP
La guerrilla del ELN secuestró hoy en el norte de Colombia a cinco personas, entre ellas a tres extranjeros, informó el comandante de la Fuerzas Militares, general Alejandro Navas. El alto oficial explicó a un grupo de reporteros que el secuestro se produjo a las cinco de la mañana (1000 GMT) en zona rural del municipio de Norosí, departamento de Bolívar y a unos 435 kilómetros al norte de Bogotá. Los retenidos son dos peruanos, dos colombianos y un canadiense. Navas precisó que fueron plagiados por entre 20 y 25 guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y que pertenecen a una empresa de explotación aurífera. En tanto, el presidente Juan Manuel Santos escribió en su cuenta de Twitter: “Estamos encima de los secuestradores del Sur de Bolívar. Fuerza Pública ya se movilizó y los tenemos en la mira”. El comandante de la Policía Nacional, general Humberto Guatibonza, explicó que se le ordenó viajar a la zona del secuestro para ponerse al frente de las operaciones de rescate.
Brasil
Detienen activista de ETA MADRID
Agencia AP
Un presunto activista del grupo separatista vasco ETA fue detenido hoy en Brasil en una operación conjunta entre las policías española y brasileña, informó el gobierno en Madrid. Joseba Gotzon Vizan González, de 54 años, fue arrestado en Río de Janeiro. Se encontraba prófugo de la justicia española desde 1991, dijo el Ministerio del Interior en un comunicado. Vizan González llevaba varios años viviendo en Brasil con documentación falsa proporcionada por ETA, según las autoridades. Está acusado del intento de asesinato de dos agentes de policía en 1988 que resultaron gravemente heridos en sendos atentados. Catalogada como una organización terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, ETA ha asesinado a 829 personas desde que en 1968 inició su campaña violenta de atentados, secuestros y extorsión para financiar sus operaciones en nombre de la independencia de la llamada Euskal Herria (Tierra Vasca), que comprende las regiones españolas del País Vasco y Navarra en el norte, además de tres provincias del suroeste de Francia. La organización vasca anunció el 20 de octubre de 2011 el cese definitivo de sus actividades armadas tras años de acoso policial y pidió abrir un diálogo con el gobierno.
La Hora
Guatemala, 18 de enero de 2013/Página 37
Nicaragua
Dan 30 años de prisión a 18 mexicanos
MANAGUA Agencia AP
Un juez penal nicaragüense impuso una pena de 30 años de prisión a cada uno de los 18 mexicanos que se hacían pasar por periodistas de la cadena Televisa y quienes en diciembre fueron declarados culpables de lavado de dinero, delincuencia organizada y narcotráfico. “Es criterio de este judicial establecer la pena máxima que establece la constitución de Nicaragua en contra de cada uno de los procesados por los delitos por los que esta autoridad los declaró culpables”, dijo el viernes el juez Edgard Altamirano
AMPLIACIÓN DEL PERIODO DE REALIZACIÓN DE ASAMBLEAS MUNICIPALES DEL PARTIDO POLITICO UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA, URNG-MAIZ. Con base a lo establecido por el Comité Ejecutivo Nacional en reunión ordinaria del día 18 de enero del 2013, se acordó ampliar la convocatoria para la realización de asambleas municipales que fueron programadas en la convocatoria del día 30 de septiembre del 2012, y publicada el día 5 de octubre 2012 en el Diario La Hora. La ampliación exclusiva de asambleas municipales, comprende el periodo del 1° de febrero al 10 de febrero del 2013, por lo que se CONVOCA:
FOTO LA HORA: AP Esteban Felix
Los condenados son escoltados por la policía en las afueras de la corte en Managua.
al leer la condena. Los mexicanos fueron detenidos en agosto de 2012 en la frontera norte de Nicaragua cuando se movi-
A TODAS Y TODOS LOS AFILIADOS, A REALIZAR ASAMBLEAS MUNICIPALES que estén pendientes, para que se programe su realización en el periodo antes mencionado, con la misma agenda que ha regido las anteriores.
lizaban en seis camionetas con logotipos de Televisa, en las que luego se encontraron ocultos 9,2 millones de dólares.
POR EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE URNG-MAIZ
Colombia
Citan a expresidente por magnicidio
Por LIBARDO CARDONA BOGOTA / Agencia AP
Un cuerpo legislativo que investiga a los jefes y exjefes de Estado vinculó formalmente al expresidente colombiano Ernesto Samper con una investigación penal
por el magnicidio del caudillo conservador Alvaro Gómez Hurtado, se informó el viernes oficialmente. Samper “está convocado para indagatoria la última semana del mes de marzo”, dijo en conversación telefónica con The Associated
El presidente Evo Morales anunció que hará gestiones para exportar a los países del ALBA coca sin alcaloide después de que Bolivia fue readmitida en la Convención sobre Estupefacientes de las Naciones Unidas. Por CARLOS VALDEZ LA PAZ / Agencia AP
“La próxima batalla va a ser cómo exportar la hoja de coca con base en la misma Convención de 1961. Claro, hay que cumplir algunas condiciones como que no contenga ningún alcaloide que es lo que daña al ser humano”, dijo en rueda de prensa el jueves. Su proyecto es exportar hojas secas o productos derivados del arbusto en acuerdo con gobiernos. “La primera tarea será hablar con nuestros países aliados como los del ALBA”, acotó. La Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) está conformada por Bolivia, Ecuador, Venezuela, Cuba, Nicaragua y algunas pequeñas islas del caribe. Morales dijo que hará gestiones con China, cuyo embajador le comentó que su país quería “comprar toneladas de mate de coca, porque (los chinos) son grandes consumidores” de esa infusión. El investigador y ex profesor universitario Roberto
Laserna dijo a la AP que “si algún mérito tiene la coca es el estimulante natural suave (alcaloide)”, por lo que calificó de poco viable la propuesta del mandatario. “Como todos los vegetales, la coca tiene otros nutrientes que pueden ser aprovechados pero no hay estudios, ni siquiera este gobierno los hizo. Sacar el alcaloide le quita valor y no creo que alguien se interese”, acoto. La defensa de la coca, materia prima de la cocaína, ha sido la causa de la lucha política del mandatario desde sus tiempos de sindicalista cocalero. Hace más de dos años Morales pidió a la ONU la revisión de la Convención para sacar la planta de la lista de estupefacientes prohibidos. Tras fracasar por la objeción de Estados Unidos, renunció al tratado y el poco tiempo solicitó la readmisión con una observación específica a favor de la masticación y otros usos tradicionales andinos. Con la readmisión aprobada el 10 de enero “no solamente se ha despena-
Press el representante a la Cámara Constantino Rodríguez, presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y quien tiene a cargo la investigación contra el ex presidente liberal (19941998).
Guatemala 18 de enero de 2013
9986
18 Ene. 2013
BOLIVIA: Tras ser readmitida en Convención de la ONU
Morales quiere exportar coca a países del ALBA
“
La próxima batalla va a ser cómo exportar la hoja de coca con base en la misma Convención de 1961. Claro, hay que cumplir algunas condiciones como que no contenga ningún alcaloide que es lo que daña al ser humano.” Evo Morales Presidente boliviano
lizado el masticado sino también el cultivo” de la coca, dijo el jefe de Estado. Pero el representante de la Oficina de las Naciones Unidas para el control de las Drogas y la Prevención del Delito (ONUDC), César Guedes, aclaró el lunes que la readmisión implica que la masticación está permitida sólo en Bolivia,
FOTO LA HORA: AP Juan Karita
Evo Morales, presidente boliviano, muestra una hoja de coca.
pero la penalización internacional contra la coca se mantiene. Guedes dijo que CocaCola compra la hoja a Perú en un equivalente a 50
hectáreas al año para elaborar su gaseosa pero previamente saca el alcaloide, procesamiento que además de caro es supervisado. La masticación y el uso de
la coca con fines medicinales y rituales datan de la época de los Incas y siempre fueron legales y extendidos en Bolivia a pesar de la prohibición de la ONU.
La Hora
Página 38/Guatemala, 18 de enero de 2013
CIADI: Teco Holding sigue los pasos de Iberdrola
En corto
Evacuarán audiencias por demanda contra Estado por $237 millones
Breves policiales y de violencia
El titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Vladimir Aguilar, anunció que de la semana del 21 al 25 de enero será la audiencia en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en Nueva York, por la demanda que la empresa Teco Holding LLC interpuso contra el Estado guatemalteco por US$237 millones.
CAPTURADA La Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), capturó a Dalia Florely López de León, de 22 años, sindicada de extorsionar a conductores de buses que prestan el servicio de transporte en Mixco. Según la institución policial, la sindicada fue sorprendida en flagrancia, cuando recogía Q1 mil de extorsión a los pilotos. Los investigadores montaron un operativo en el lugar y detuvieron a la sindicada, a quien se le incautó un teléfono celular, que será analizado para determinar si pertenece a una estructura delictiva.
Por Regina Pérez rperez@lahora.com.gt
Teco Holding LLC que fue accionista de los anteriores propietarios de la Empresa Eléctrica de Guatemala, demandó al Estado en 2009 por desacuerdo con el monto fijado al Valor Agregado de Distribución (VAD) establecido por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) para el quinquenio 2008-2013, aduciendo discrepancia en su monto y procedimiento de fijación, lo cual a su juicio, generó por parte del Estado una expropiación indirecta de su inversión y una violación a los estándares internacionales de trato justo y equitativo. El Procurador señaló que este asunto se dirimió por la legislación ordinaria y que incluso llegó a la Corte de Constitucionalidad (CC); nunca hubo denegación de justicia, menos una limitación a la inversión, porque la pretensión de la empresa está fundamentada en el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Guatemala y Estados Unidos, anotó el funcionario. La empresa pide US$237 millones en concepto de indemnización, más intereses a partir del 1 de agosto de 2008; la audiencia de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La PGN se prepara para la batalla jurídica por la demanda de Teco Holding.
EN CIFRAS
185
millones de dólares Monto por el cual demandó Iberdrola a Guatemala recepción de medios probatorios del caso se programó del 21 al 25 de enero en Nueva York. De acuerdo con Aguilar, en el período probatorio se escucharán a testigos miembros de la CNEE, expertos y peritos internacionales, para continuar con el proceso de arbitraje que finalizará con un laudo o sentencia; los testigos que
propondrá Guatemala externarán sus puntos de vista sobre el procedimiento que realizó la CNEE acerca de la fijación del VAD. Haremos el mejor de los esfuerzos por obtener una sentencia favorable, indicó Aguilar; si no fuera favorable tenemos los recursos que ofrece la normativa de arbitraje para poderlo impugnar. Según el titular de la PGN podrían pasar unos ocho meses para conocer una sentencia de parte del CIADI. PROCESO SIMILAR A CASO IBERDROLA La demanda de Teco Holding LLC es similar a la que interpuso la empresa española Ibedrola contra el Estado por US$185 millones y en la que fue favorecida
Guatemala; sin embargo, Aguilar no considera que el país tenga las mismas posibilidades de ser favorecido, ya que la empresa española impugnó la sentencia del CIADI. De conformidad con lo expresado por el funcionario, las argumentaciones de Iberdrola fueron similares, pero una de sus diferencias es la invocación del TLC por parte de Teco Holding. Iberdrola no pertenece al convenio por ser de España; no obstante, Aguilar señaló que es importante ponerle atención a este proceso arbitral porque en un momento determinado los criterios que tenga el Tribunal de Arbitraje pueden ser en beneficio del Estado guatemalteco para poderlos invocar en este proceso.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
VIOLENCIA Varios hechos de violencia ocurrieron en las últimas horas, en las zonas 11 y Villa Nueva, según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC) y los Bomberos Voluntarios. Según la información, en las últimas horas, en la zona 11 resultaron heridas tres personas y una fallecida, a consecuencia de la violencia armada. Mientras que esta mañana, los cuerpos de socorro encontraron el cadáver de un hombre en un costal, en la colonia Ulises Rojas, a inmediaciones del cementerio de Bárcenas, en Villa Nueva.
PGN
A diario se activan 14 alertas Alba Keneth Por Regina Pérez rperez@lahora.com.gt
El jefe de la Unidad Operativa de alertas Alba-Keneth, Franklin Azurdia, informó que en promedio diariamente se activan 14 alertas Alba-Keneth, por lo que en los primeros días de enero ya se han activado unas 238 alertas. De acuerdo con Azurdia, en 2012 se activaron 4487 alertas y se desac-
tivó el 57 por ciento; de las alertas el 80 por ciento corresponde a mujeres adolescentes entre 12 y 18 años cuyas desapariciones estuvieron relacionadas con la trata de personas, explotación sexual y violencia social. Tenemos muchas presiones de grupos del crimen organizado, de maras y también hay un alto componente que se deriva de mala comunicación o patrones inadecuados de crianza que han generado
un proceso de rompimiento de la comunicación entre las adolescentes y sus familias. Las familias han demostrado en un alto porcentaje que no saben qué hacen sus hijos y con quién se relacionan, lo que pone en alto riesgo a las adolescentes, señaló Azurdia. Según la PGN, en Guatemala, Petén, Quetzaltenango, Jutiapa y Escuintla es donde se activan más alertas.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Dalia Florely López De León, capturada por supuestas extorsiones.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 18 de enero de 2013 /Página 39
Delincuencia
Una hora es suficiente para desmantelar un vehículo POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Fuerza de Tarea contra Robos y el Servicio de Información Policial (SIP) confirmaron que en aproximadamente una hora, un vehículo que fue robado en la zona 6, fue prácticamente desmantelado por un grupo delictivo que opera en esa zona, hoy detuvieron a tres de los presuntos responsables.
Según se indicó, el vehículo P-877 BCZ, marca Mazda Protege, fue reportado como robado ayer, en la colonia Los Ángeles, en la zona 6. Tras el seguimiento por parte de investigadores, se determinó que el automotor se encontraba en una casa ubicada en la 36 calle “A” 8-30, zona 8, donde estaba semidesmantelado. En el lugar fueron detenidos
Héctor Jaime Cumaz Par, de 27 años; Juan Daniel Aguilar Chicas, 18 y Juan Carlos Estrada Xamba, de 22. Luis Paniagua, asesor de la Fuerza de Tarea contra Robos, dijo que dentro de la estructura delictiva de robos participan personas que roban o hurtan el vehículo, los que enfrían el automotor, lo desmantelan y posteriormente comercializan.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un carro desmantelado fue encontrado en un operativo en la zona 8.
VIOLENCIA: También creen que una de las féminas podría ser madre de las niñas asesinadas
Sospechan que una misma arma fue utilizada en crimen contra dos mujeres Las evidencias encontradas en las escenas del crimen de las zonas 9 y 13 son analizadas por investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP), quienes ven coincidencia en los casquillos de un arma 9 milímetros, encontrados en donde mataron a las dos mujeres adultas, el pasado 16 de enero. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Fuentes de investigación refieren que los casquillos
encontrados en la localización de las fallecidas, podrían coincidir, ambos pertenecen a un arma corta. Las víctimas presentaban un
disparo visible, por arma de fuego. Mientras que las niñas asesinadas ese mismo día tenían señales de estrangulamiento. Los investigadores indican que las similitudes de las evidencias y la necropsia realizada a las mujeres y menores de edad, a través del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), podría confirmar o descartar la hipótesis
INACIF Entregan cuerpo de colombiana
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Inacif entregó el cuerpo de la colombiana que fue asesinada la semana pasada en el camino entre Amatitlán y Bárcenas.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) en acompañamiento con la Fundación Sobrevivientes entregó a sus familiares, el cadáver de la colombiana Angélica Cadena López, de 26 años, quien fue asesinada la semana pasada, junto al joven guatemalteco José David Corado Enríquez, de 22.
Roberto Garza, portavoz de la institución, dijo que luego de los trámites de rigor, se entregó el cuerpo de la joven fallecida a una pariente. “Se realizó el trámite correspondiente para la entrega del cuerpo de María Angélica Cadena, es su herma-
na la que vino a recoger el cuerpo y presentó su identificación correspondiente para realizar el trámite, tanto el Inacif como la Fundación Sobrevivientes, estamos apoyando para que se realice el trámite como debe ser, no van retirar el cuerpo de nuestro país, es lo único que podría comentarles al respecto”, dijo Garza.
que hasta ahora se maneja. Según se indica, para conocer esos detalles, es necesario ingresar los datos al Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS por sus siglas en inglés), el cual tiene el registro de casquillos encontrados en diferentes escenas del crimen. Con ese estudio, también se podría confirmar si se trata de un “arma caliente”, implicada en diversos hechos de violencia. El resultado de este análisis podría conocerse la próxima semana, según las fuentes consultadas. HIPÓTESIS El Inacif anunció que este día ofrecería el resultado de los estudios de ADN, realizados a las dos mujeres y las dos niñas encontradas en las zonas 9, 13 y 11 respectivamente, sin embargo, esta mañana no se develaron esos datos. La institución, al igual que las pesquisas del MP y la PNC, ha considerado varias hipótesis por las que aún no han sido reclamados los cuerpos de las víctimas. Según se indica, existe la sospecha de que las fallecidas sean extranjeras, que una de las mujeres adultas sea madre de una de las menores de edad o quizá de las dos, o también que no tengan ningún tipo de vínculo consanguíneo. Al cierre de este vespertino la conferencia de prensa aún no iniciaba, pues la información se conocerá en las próximas horas. (Busque la actualización en www.lahora.com.gt). LAS PISTAS Una de las pistas más valiosas hasta este momento es la ubicación de un vehículo que fue captado en la escena del crimen de la zona 9 y que posiblemente fue el mismo que preguntó el miércoles por la tarde por la identificación de
MINISTRO
No asiste a citación Hoy se esperaba cuestionar al ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, sobre los últimos hechos de violencia que han consternado a la sociedad. Entre ellos, se encuentra la muerte de dos niñas que fueron estranguladas y abandonadas en un sector de la zona 11. “Nosotros lo citamos, porque somos intermediarios del pueblo, si es necesario que el pueblo conozca que se está trabajando”, señaló el presidente de la Comisión de Gobernación, Juan Alcázar. El congresista no descartó citarlo nuevamente la próxima semana. A esta citación se suma la de la bancada Lider, que busca cuestionar al funcionario por los mismos casos de violencia contra la mujer que se han registrado en las últimas semanas. Varias agrupaciones intentan pedir cuentas al funcionario, ya que las muertes violentas continúan aumentando pese a que el gobierno anuncia bajas en los homicidios.
las niñas. Esa información es analizada por las autoridades. Varias personas se han acercado al Inacif para confirmar si las fallecidas son sus parientes, adolescentes desaparecidas, pero ninguna coincide con la persona que buscan. El Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Comisión contra el Femicidio no descartan que los hechos estén vinculados con actos del crimen organizado, por la logística y coordinación utilizada. La cinta adhesiva encontrada en el cuello de una de las menores de edad y de las mujeres adultas, podría considerarse como otra “similitud” dentro de la investigación.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 18 de enero de 2013