Reportaje /Ps. 6 y 7
Familiares cometen 90% de agresiones sexuales Minutero de “La Hora”
Guatemala, lunes 18 de MARZO de 2013| Época IV | Número 31,169| Precio Q2.00
En el día laboral interpelan sin remanso; y en el día de descanso va la protesta teatral
Desaparecido Mayordomo de la comunidad Santa María Xalapán; mataron al Secretario
tensión en xalapán; atacaron a líderes Salieron de reunión en Mataquescuintla donde programaron consulta por empresa minera P. 3 PROTOCOLO /P. 30
El papa Francisco recibió hoy a la Presidenta argentina
JUSTICIA /P. 2
Juicio a Ríos Montt genera otra vez la división ideológica suplemento deportivo
NORMALISTAS PROTESTAN
Foto La Hora: José Orozco
Un grupo de estudiantes normalistas bloquearon el paso en el puente El Incienso, hacia la zona 1, en protesta porque a los institutos públicos no les dejan participar en las marchas contra la reforma educativa. P. 35
Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 18 de marzo de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
IMPACTO: Ríos Montt y Rodríguez Sánchez se sentarán en la silla de los acusados
Primer juicio por genocidio divide opiniones en el país y el extranjero A un día del inicio del primer juicio en Guatemala por el delito de genocidio continúan las discusiones sobre si tal hecho ocurrió o no en el territorio nacional y la opinión de guatemaltecos y extranjeros se polariza. POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
Los generales retirados José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, se presentarán nuevamente mañana a la Torre de Tribunales, pero esta vez para enfrentar el primer día del juicio en su contra por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad, por la muerte de mil 771 indígenas del área Ixil. Dicho debate despertó opiniones en Guatemala y en el extranjero; este lunes Amnistía Internacional (AI) emitió un comunicado en el cual calificó de “esperanza de justicia” el inicio del juicio. “Este juicio es realmente histórico porque es la primera vez que un exjefe de Estado en Centroamérica es llevado a juicio por crímenes de derecho internacional”, manifestó Guadalupe Marengo, directora del Programa para América de AI. Por aparte, la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avelmigua) también se pronunció por medio de un espacio en un medio de comunicación, en el que expresó que según los Acuerdos de Paz debe haber amnistía y
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El pasado 28 de febrero, Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, envió a juicio a Ríos Montt.
verdad histórica “sin individualizar responsabilidades ni propósitos o efectos judiciales y reparación a todas las víctimas de violaciones a derechos humanos por militares e insurgentes”. CRITERIOS ENCONTRADOS También el arzobispo metropolitano Oscar Julio Vian se manifestó en relación al debate que iniciará este martes. Tras la homilía realizada ayer, el religioso indicó, que a su criterio en Guatemala sí hubo genocidio, aunque precisó que serán los Tribunales de Justicia los que deberán probar tal extremo.
Lo anterior contradice lo que indicó el presidente Otto Pérez Molina durante un foro empresarial la semana pasada, en el que dijo que a su criterio en el país no hubo genocidio, agregando que no presionará ni influirá sobre nadie, pues es su opinión. EL DEBATE El pasado 28 de febrero, Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, envió a juicio a Ríos Montt y Rodríguez Sánchez, sindicados por su presunta responsabilidad por medio de la cadena de mando, de la masacre ejecutada contra pobladores del área Ixil,
BANCAFÉ
jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana fue suspendida en el Juzgado Décimo del Ramo Penal la audiencia en la cual se conocería si a petición del Ministerio Público, 14 exdirectivos y trabajadores de Bancafé enfrentarían juicio por la estafa que afectó a 3 mil 336 depositantes. La diligencia no se realizó pues la defensa de los procesados insiste en que el juez Walter Villatoro debe
quedar fuera del proceso, extremo al que el ente investigador y los querellantes se opusieron. Los togados también hicieron énfasis en que no puede llevarse a cabo esta etapa del proceso, puesto que aseguran que no han tenido acceso a los 68 mil folios de investigación que la Fiscalía adjuntó a la acusación. Ante esto, el MP subrayó que a los defensores se les solicitó que presentaran un disco duro para poder hacer una copia
REFORZARÁN SEGURIDAD José Quezada, jefe del departamento de seguridad el Organismo Judicial, informó que en vista del inicio del juicio contra los militares, serán redobladas las medidas de seguridad para garantizar la integridad de todos los involucrados. Según explicó, para el efecto se reforzará la seguridad perimetral de la Corte Suprema de Justicia, así como de la Sala de Vistas donde se diligenciará el debate, esto apoyándose en la tecnología y uso de circuito cerrado.
JUSTICIA Procesan a agentes y particulares por robo de detergente Tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y dos particulares quedaron sujetos a proceso penal y enviados a prisión preventiva señalados por el robo de 2 mil fardos de detergente. Los funcionarios policiales fueron identificados como Carlos Mariano Xil, Manuel de Jesús Navarro y Santos Sinto Cum, quienes enfrentarán una investigación por el delito de hurto agravado, mientras que los civiles Billy Joel Hernández y Marvín Leonel Coc también quedaron sujetos a pesquisas, ya que de acuerdo con las averiguaciones habrían colaborado con el robo del material.
CASO ROOSEVELT “El Relleno” irá a juicio por supuesto robo
El Juzgado Primero A de Mayor Riesgo envió a juicio a Giovanni Díaz Vásquez alias El Relleno, sindicado de los delitos de robo agravado y asociación ilícita, por su supuesta implicación en la banda de robo a cuentahabientes, liderada por Javier Alexander González González alias El Nica. El acusado es parte de las 20 personas que enfrentarán debate oral y público por hechos ilícitos perpetrados en la Calzada Roosevelt. A dicha estructura se le atribuyen 14 violaciones sexuales, así como 10 robos a depositantes de entidades bancarias. El juicio iniciará el 8 de abril.
traslado
MP y afectados se oponen a separación de juez Villatoro POR JODY GARCIA
entre los años 1982 y 1983.
En Cort
MP revela intimidaciones en caso de rutas Quetzal electrónica de dicha información. En consecuencia, Villatoro trasladó la diligencia para la última semana del mes de abril. Entre los acusados por la estafa de la entidad bancaria figuran Eduardo Manuel González Rivera, Manuel Eduardo y Jorge Alfredo Gonzales Gastillo, Ariel Estuardo Camargo Fernández, Moisés Cupersmith, Óscar Salazar Perdomo y ocho sindicados más.
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó que el proceso penal contra seis pandilleros sindicados por la explosión de una bomba en un autobús de las rutas Quetzal, sea diligenciado por el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo. Esto tras escuchar al representante del Minis-
terio Público, Antonio Castañeda, quien manifestó que los procesados por ser parte de la estructura criminal “Mara 18”, han intimidado a los testigos logrando que dos de estos se nieguen a declarar dentro del proceso. El atentado contra la unidad de transporte ocurrió el 3 de enero del 2011, y entre los procesados en el hecho figuran Danilo Pérez Rodríguez,
quien se presume elaboró el artefacto explosivo y Doménica Isabel Carrera Hernández, quien aparentemente colocó la bomba incendiaria en el bus. Por el hecho nueve personas fallecieron y 13 más resultaron heridas. Entre las víctimas mortales figuraron la esposa y tres hijos de Jorge Cac, quien ahora es querellante adhesivo en el proceso penal.
La Hora
ACTUALIDAD
LÓPEZ BONILLA “NINGUNA ESTRATEGIA” El ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla manifestó que no se ha implementado ninguna estrategia, más que reunirse con la fiscal general Claudia Paz y Paz para determinar acciones conjuntas para accionar en Santa María Xalapán. “Me he comunicado con líderes comunitarios para evaluar lo que sucede en el área. Desde anoche me he coordinado con el Viceministro de Seguridad para darle seguimiento al tema”. Asimismo, López Bonilla descartó la posibilidad de ordenar un estado de sitio en el municipio (Santa María Xalapán, Jalapa). “Miren lo que sucedió en Barillas, no queremos que las cosas se presten a manipulación”. El ministro explicó que en el municipio aledaño (San Rafael las Flores, Santa Rosa) está la presencia de una mina, y este fenómeno sería importante de entender ya que juega un rol en la relación entre las autoridades y la comunidad cada vez que un hecho como este se suscita. Previamente se dieron a conocer unas declaraciones de Yuri Melini del Centro de Acción Legal Ambiental, sobre que los desaparecidos habían estado un día antes participando en un sufragio comunitario en contra de la presencia de las industrias de extracción minera. Al respecto, el Ministro acusó a los grupos comunitarios y ambientalistas de juzgar de forma “perversa” a la minera del municipio de San Rafael las Flores, al culparla por los hechos suscitados. Asimismo, López Bonilla señaló que “las personas de dicho municipio no están armadas con pistolas sino con fúsiles. Ahora, hay entre 2 mil 500 a 3 mil pobladores cerrando las principales entradas del municipio”.
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 3
JALAPA: Autoridades de Santa María Xalapán fueron agredidas anoche
Líderes indígenas fueron secuestrados; uno fue muerto y otro sigue desaparecido Cuatro directivos de la autoridad comunitaria de Santa María Xalapán –Jalapa– y representantes del Parlamento Xinca fueron secuestrados anoche, a la altura del lugar conocido como Pino Dulce, Mataquescuintla; dos personas lograron huir de sus victimarios, sin embargo, uno de los miembros fue encontrado muerto y el otro, que funge como Presidente y Mayordomo principal del Parlamento, aún no aparece. POR MARIELA CASTAÑÓN
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Yuri Melini, de CALAS, denunció las agresiones contra los líderes comunitarios de Jalapa.
mcastanon@lahora.com.gt
Yuri Melini, director del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (CALAS), explicó que el secuestro se registró anoche, tras el acompañamiento de un proceso de consulta popular sobre minería. “Estamos profundamente consternados por lo que sucedió ayer, entre las 20:30 y 22:00 horas, cuando nuestros compañeros de la montaña de Santa María Xalapán, después de acompañar el proceso de consulta de buena fe en la aldea El Volcancito en San Rafael Las Flores, se dirigían a Santa María Xalapán donde eran residentes”, indicó. Según Melini, a inmediaciones de Pino Dulce, jurisdicción de Mataquescuintla, unos diez o doce hombres armados, a bordo de dos vehículos, les interceptaron el paso a las víctimas y los obligaron a descender del automotor donde viajaban. Los secuestrados fueron Roberto González Ucelo, presidente del Parlamento Xinca y de la comunidad indígena de Santa María Xalapán, y también Mayordomo principal; Rigoberto Aguilar, alcalde indígena; Visitación Marcos Ucelo, secretario de la comunidad y Rodolfo López Jiménez.
FOTO LA HORA: INTERNET
Roberto González Ucelo, presidente del Parlamento Xinca y de la comunidad indígena de Santa María Xalapán, y también Mayordomo principal, continúan desaparecidos.
El activista dijo que en la mañana lograron liberarse Aguilar y López Jiménez. En cambio, el cuerpo de Visitación Marcos fue encontrado cerca del vehículo donde se transportaba Roberto González, quien aún no aparece. “Hoy en la mañana, lamentablemente apareció en jurisdicción de la aldea Las Brisas, Mataquescuintla, Jalapa, en un camino de terracería, el vehículo de Roberto, todo lleno de perdigones y a inmediaciones de allí el cadáver de Visitación Marcos Ucelo que era el secretario, en este momento se encuentra desaparecido Roberto González, que es la autoridad indígena, tanto en Santa María Xa-
lapán y a su vez es presidente del Parlamento Xinca”, indicó. PROTESTAS Tras el hallazgo del cadáver de Marcos, los comunitarios iniciaron a protestar, según la Policía Nacional Civil (PNC), en el kilómetro 52, en la aldea La Fuente, en Mataquescuintla, Jalapa, los comunitarios también buscan a González, que se encuentra desparecido. Por aparte, Daniel Pascual, director del Comité de Unidad Campesina (CUC), dijo que se reunirá en las próximas horas con Edy Juárez, viceministro de
Gobernación (Mingob); Mynor Melgar, del Ministerio Público (MP) y el gobernador departamental, para iniciar un diálogo con los comunitarios que manifiestan su repudio por lo acontecido. “Estamos en camino al lugar, en este momento lo que estamos buscando es que el Ministerio Público (MP) recoja todas las pruebas que hay, y que garantice la protección a las personas que lograron liberarse, en una media hora esperamos una reunión con el Viceministro de Gobernación, personal del MP y de gobernación departamental”, indicó Pascual.
VIOLENCIA
Motociclistas habrían asesinado a piloto de mototaxi POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSE OROZCO
Los motoristas habrían sido responsables del hecho.
El conductor de un mototaxi fue asesinado en el kilómetro 5.5 de la ruta al Atlántico por hombres a bordo de una motocicleta. Trabajadores de esta unidad de transporte dicen que estos crímenes son originados por dos grupos delictivos que se disputan cobrar extorsión.
La víctima fue identificada como Jorge Mario García, de 27 años, quien laboraba como piloto de mototaxi y al momento que los atacantes le dispararan trasladaba a una pasajera, que aparentemente salió ilesa, según los Bomberos Municipales. De acuerdo con los trabajadores de estas unidades de transporte, hace un mes un segundo grupo delictivo inició a co-
brarles extorsión; ahora deben pagar Q135 a una estructura y Q100 a otra, semanalmente. Una persona que no quiso identificarse relató que la situación para los 9 trabajadores de mototaxis del sector, resulta difícil en un área peligrosa como la zona 18, donde la presencia policial no es permanente y menos exclusivamente para ellos.
Página 4/Guatemala, 18 de marzo de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
ENCUENTRO POR GUATEMALA
Señala gastos excesivos de Armando Paniagua en Fonapaz Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Armando Paniagua, junto a la vicepresidente Roxana Baldetti.
La bancada de Encuentro por Guatemala señaló gastos excesivos que realizó el exdirector del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) durante su único año de gestión, como los Q576,721.42 en un año por el arrendamiento de la camioneta blindada que usaba Paniagua. Además, dicha bancada califico como mala la calidad del gasto realizado el año pasado por Fonapaz.
El diputado Luis Pedro Álvarez mostró documentos donde se indica que sólo el edificio central gastó un Q1 millón 737 mil 800 quetzales en seguridad y que se gastaron Q200,114.80 en la remodelación de la oficina de Paniagua, donde sólo el escritorio costó aproximadamente Q75 mil. Durante la citación los diputados de dicho bloque Legislativo aseguraron que la calidad del gasto ejecutado por Fonapaz el año pasado se concentró más en funcionamiento que en inversión, lo que contradice
LIDER: Espera citar a funcionarios de Cultura y Deportes a la bancada
Mañana finalizaría interpelación a Batzín; es el turno de Del Águila La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) convocó a una citación para esta tarde al ministro Carlos Batzín y a la viceministra Dolores Molina para plantear las preguntas que se realizarían en las últimas jornadas de interpelación. El objetivo es que mañana concluya en el Congreso el interrogatorio al titular de Cultura y Deportes con un debate y el miércoles inicie el juicio político a la ministra de educación, Cynthia del Águila. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
Una fuente de la bancada Lider -que habló bajo la condición del anonimato- dijo que si los funcionarios de la cartera de Cultura y Deportes acuden a la citación de la bancada opositora, en la plenaria legislativa mañana terminaría la interpelación contra Batzín. De esa forma, al concluir los cuestionamientos y finalizar la etapa de debate, Lider iniciaría el juicio político a la ministra de educación Cynthia del Águila, quien tiene previsto iniciar el diálogo con los normalistas hoy por la tarde. La Hora publico la semana pasada las 30 preguntas básicas que Lider le planteará a la ministra Del Águila. En dicho cuestionario no se profundiza sobre la reforma a la carrera de magisterio, ya que sólo incluía tres preguntas acerca de la propuesta, pues sobre las dudas sobre ese tema ya habían sido disipadas por la jefa de la cartera de Educación. Si se cumple lo establecido por la bancada Lider, el miércoles iniciaría la interpelación, ya que los jefes de bloques tienen acordado realizar sesiones plenarias los días martes, miérco-
el fin de un fidecomiso, el cual es la inversión ya que por medio de este los procesos son más rápidos. En inversión Fonapaz sólo ejecutó un 36 por ciento y un 64 en funcionamiento. Álvarez agregó que las cantidades de ejecución que presenta SICOIN no coinciden con las que presenta el Portal de Guatecompras. Hasta el 12 de marzo del 2013 Fonapaz ha ejecutado Q.28.540 millones, según Sicoin, pero Guatecompras sólo presenta Q6.5 millones. Esto a pesar que el fideicomiso ya fue cancelado por el presidente Otto Pérez Molina.
SIB
Proponen regular cooperativas de ahorro y crédito Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La Superintendencia de Bancos (SIB) anunció que presentará al Congreso el proyecto de ley que pretende regular y registrar a las cooperativas de ahorro y crédito. Esto con el fin que dichas entidades entren al sistema financiero del país y que puedan operar como intermediarias. Jorge Soto de la SIB asegura que ya se ha socializado dicha normativa con todos los sectores involucrados y que estos han mostrado estar de acuerdo con la nueva normativa. El proyecto de ley pretende que las cooperativas de ahorro y crédito sean supervisadas y que se establezca un modelo donde se incida en los negocios informales para que se transformen en empresas formales. Soto asegura que ya se ha tenido acercamiento con dos diputados del Congreso, pero que los consensos logrados sólo han sido técnicos, no políticos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Lam, interpelación a Batzín podría terminar mañana, si acude esta tarde a la citación de la bancada Lider.
les y jueves de esta semana. DETIENEN AGENDA El juicio político a Batzín ha tomado dos meses de la agenda legislativa, lo que significa 16 sesiones plenarias, de las cuales ninguna ha durado más de tres horas debido a la inasistencia de diputados a las reuniones en el hemiciclo. Esto contradice a la bancada del oficialista Partido Patriota (PP), que en un principio aseguró que no rompería quórum –para avanzar en la agenda- en las sesiones, pero esta agrupación ha sido irregular en sus asistencias. Hasta el momento van aproximadamente 470 preguntas a Batzín, las cuales no satisfacen a la bancada Lider, estas se han concentrado en la supuesta sobrevaloración de las camisas, pantalones, botas y bolsones adquiridos a la Industria Militar. Es por esta razón que dicha ban-
CREO
Roberto González fue electo como secretario general Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Cynthia del Águila, ministra de Educación, sería la siguiente en la fila de las interpelaciones.
cada buscará anular la segunda parte del contrato que el Ministerio de Cultura tiene con la industria Militar, el cual aún no se ha pagado. También se intentará devolver los balones de baloncesto y futbol a dicha industria, ya que presentan desperfectos de fábrica.
Otros temas que se les cuestionaran a los titulares de la cartera de Cultura y Deporte son sobre los trofeos adquiridos en el mes de diciembre que costaron 2.9 millones de quetzales y que hasta el momento no se sabe si ya fueron entregados a las instituciones.
El partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO), realizó ayer su Asamblea General, donde se proclamó a Roberto González como secretario General del partido, quien participo en las elecciones pasadas como candidato a alcalde de la ciudad capital. Al evento asistieron todos los diputados con los que cuenta la bancada CREO, así como la presencia de otros jefes ediles del interior del país. Durante todo el mes de febrero González estuvo realizando visitas a varios municipios, según el secretario fue para fortalecer los cuadros de bases de su partido.
LA HORA - Guatemala, 18 de marzo de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 18 de marzo de 2013
Reportaje
De enero del 2012 a los primeros diez días de marzo del 2
Incesto, más común de lo que se cree: 90
Además de la pobreza, desnutrición y falta de oportunidades, la niñez enfrenta otra amenaza Las víctimas de violación tienen por delante una serie de obstáculos que les impiden denunciar y llevar sus casos ante la justicia, pero cuando el victimario es un familiar las limitaciones son aún más complicadas, por lo que los incidentes permanecen en la impunidad. El delito de incesto no es nuevo, señalan analistas activistas, sin embargo, la información que circula al respecto está haciendo que más hechos salgan a la luz, evidenciado un problema más frecuente de lo que se cree.
H
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
éctor Mauricio López Yoc le aseguraba a su hija que sufría de una enfermedad de la que solo se curaría si sostenía relaciones sexuales con ella. Su inocencia orientó a la menor a creer lo que decía su padre y por eso sufrió de constantes abusos sexuales desde los 12 años. Según las investigaciones, el padre, de 37 años, no tuvo dificultad para abusar en reiteradas ocasiones a su hija, quien ahora tienen 15 años y como consecuencia de las agresiones sexuales actualmente está en estado de gestación. El sindicado fue capturado en la aldea El Naranjito, zona 6 de Mixco, el pasado 26 de febrero, señalado por los delitos de violación en forma continuada con circunstancias especiales de agravación. El caso anterior no es el único que ha conmocionado a la sociedad. En otro hecho similar, un día antes de la aprehensión de López Yoc, fue detenido Carlos Elías López Ramírez, de 38 años, quien padece sífilis, hepatitis B y del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). López Ramírez es señalado de haber violado a su sobrina y de transmitirle sida. Aunque el acusado trató de desviar la atención de los investigadores, diciendo que la niña se habría ido con un motorista, las pruebas lo sindican de acuerdo con las investigaciones, pues según se sabe, él, su esposa y ahora la niña sufren de este síndrome. Las víctimas de violación tienen por delante una serie de obstáculos que les impiden denunciar y llevar sus incidentes ante la justicia, pero cuando el victimario es un familiar –en lo que se conoce como “incesto”–, las limitaciones son aún más complicadas, por lo que los casos permanecen en la impunidad. De no ser por las últimas denuncias y
casos expuestos a la luz pública, se pensaría que se trata de situaciones excepcionales, pero realmente el incesto es más frecuente de lo que se cree. LOS DATOS Estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj) refieren que del año 2005 al 2009 –cuando el delito de incesto fue derogado–, ingresaron a los juzgados 187 procesos. Mientras que en la actualidad, solo en el área metropolitana, en el año 2012 se registraron 153 procesos por maltratos sexuales contra menores de edad, cantidad que revela que en un año, en una sola región se conoció casi la misma cantidad de casos que fueron diligenciados por los juzgados durante cuatro años. En tanto, datos del Departamento del Sistema Informático de Control de la Investigación del Ministerio Público (MP) señalan que entre enero de 2012 y los primeros diez días de marzo del 2013, en el ámbito nacional, la Fiscalía recibió 4 mil 495 denuncias de violación y agresión sexual contra niños y niñas. MARCO LEGAL En el año 2009 el delito de incesto fue
derogado por el Decreto 9-2009, Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas. A partir de entonces el ilícito es conocido como violación sexual. Wendy Ávila, secretaria contra la Violencia Sexual, Trata y Explotación de Personas (SVET), explicó que anteriormente este tipo de agresiones estaba tipificado como incesto y tenía una pena de dos a cuatro años de prisión conmutables, lo cual representaba un conflicto puesto que el sindicado podía optar a la libertad condicional a través de una medida sustitutiva, como el pago de una caución económica, arresto domiciliario o arraigo. “Era un delito con una pena muy débil porque (el agresor) podía salir de la cárcel. Pero los magistrados se dieron cuenta de que debía reformarse el ilícito, puesto que representaba un mayor riesgo para la víctima”, señaló. Tras aprobar el Decreto 9-2009, la pena de prisión por estos abusos fue aumentada a un lapso de entre ocho y doce años, con la posibilidad de aumentar la tercera parte de la sanción en circunstancias agravantes, y garantizar además que el violador no puede evadir la cárcel, lo cual califica Ávila como “un gran avance” en estas situaciones.
CASOS DESTACADOS ABUSO DE SU TÍO ABUELO Dolores Tahuite Guas, de 70 años, fue detenido el 14 de febrero del 2013 en el kilómetro 25 de carretera a El Salvador, ya que según las investigaciones abusó durante dos años de su sobrina, quien ahora tiene 12 años, y que como resultado de la agresión ahora es madre de un bebé de 5 meses. El delito por el cual él ahora enfrenta proceso penal es de violación con agravación de la pena. ABUSÓ A SUS DOS HIJAS El 10 de agosto del año pasado, el Juzgado Segundo del Ramo Penal ligó a proceso a Augusto García Rodríguez, sindicado de los delitos de violación sexual con agravación de la penal y agresión sexual con agravación de la pena en forma continuada, por supuestamente abusar de su hija de 15 años desde que tenía 12. Según la investigación, García también intento abusar de hija de 10 años. Las menores fueron trasladadas a una casa hogar.
“Quien cometa un abuso sexual en contra de una niña, un niño o un adolescente o adulto definitivamente no puede dejar la cárcel y con esto se da el mensaje a la población de que ya no se
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 7
Siempre se ha creído que tener relaciones sexuales con una virgen da posesión, como un derecho. El fenómeno viene de un sistema patriarcal, donde las mujeres y sus cuerpos son vistos como una posesión. Y si es su hija, creen que no tiene nada de malo en abusar de ella”.
Mirna Montenegro OSAR
2013, el MP ha recibido 4 mil 495 denuncias por violación
% de los agresores sexuales son familiares Cultura machista de nuestra sociedad, agrava el problema
va a permitir que más violadores sigan cometiendo los ilícitos, y crean que violarán y con una fianza no se quedarán en prisión”, analizó. Por otro lado, agregó que la reforma a la legislación penal trajo una nueva visión en el Sistema de Justicia; ahora se entiende que el hecho de que una persona señalada de este delito acuda a un juzgado a firmar el libro de procesados cada mes o quince días “no es garantía de que no vuelva a cometer la violación”. El año pasado la vicepresidenta Roxana Baldetti presentó ante el Ministerio Público (MP) mil 206 denuncias por abusos sexuales contra menores de edad, en los que como consecuencia de la trasgresión las víctimas resultaron embarazadas. De dichas denuncias a la fecha se han registrado 19 capturas. DESDE LA COLONIA De acuerdo con Mirna Montenegro, secretaria técnica de Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), el incesto no es un fenómeno nuevo, puesto que desde tiempos coloniales en Guatemala “la virginidad fue considerada como un botín”. “Siempre se ha creído que tener relaciones sexuales con una virgen da posesión, como un derecho. El fenómeno viene de un sistema patriarcal, donde las mujeres y sus cuerpos son vistos como una posesión. Y si es su hija, creen que no tiene nada de malo en abusar de ella”, expresó Montenegro. También dijo que se han creado construcciones de idearios sociales donde las féminas ocupan una escala inferior en comparación. “Una escala de cosa y objeto (…) “si se recuerda la guerra en Guatemala, el Ejército al vencer a una comunidad violaba a las mujeres” y el Informe de Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI) detalla muy bien esa situación, acotó. Monterroso explicó que en la actualidad no se registran más casos que antes, sino que la normativa vigente ha creado las condiciones para que se conozcan los abusos sexuales cometidos por un padre, un miembro de la familia o cualquier persona. “En el tema de la familia se creía que esas situaciones se quedaban dentro de las paredes de la casa, pero ahora se ha hablado más del tema, hay más acceso a la información y mientras más se discute el conflicto, más casos salen a la luz”, indicó. LA PUNTA DEL ICEBERG En Guatemala toda actividad sexual con un menor de 14 años está tipificada como delito y en el caso de las niñas y adolescentes el embarazo es una de las evidencias de un conflicto, que según
analistas, involucra a la sociedad, el Estado y el tabú respecto a la cultura de silencio que empezaría a romperse, puesto que según estudios el 90 por ciento de las violaciones en menores de edad es cometida por un familiar cercano. De acuerdo con el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), el año pasado se registraron 3 mil 100 embarazos en niñas entre los 10 y 14 años de edad, mientras que del total de partos registrados, un 26 por ciento ocurrió en adolescentes La normativa vigente, que señala que toda relación sexual con una menor de 14 años es violencia sexual, hace que se el incesto ahora se identifique más. “Al haber una ruta crítica que hace que todo embarazo en niñas sea reportado por el Ministerio de Salud a la Procuraduría General de la Nación implica que haya rutas críticas que hacen que la gente hable más del tema, el problema se visualice y se hagan evidentes las denuncias y la cantidad de capturas”, subrayó Monterroso. No obstante, la entrevistada señaló que los embarazos son “la punta del iceberg”, puesto que la gestación es secundaria a la violencia sexual, y en ese sentido se estarían detectando únicamente los abusos que llegan a este extremo. “Se encuentran casos de violencia sexual que han sido de manera continua desde que tienen 7 años y el 90 por cien-
to ejercida por un familiar cercano a la niña”, acotó. EL PROCESO Rodolfo Díaz, director de Fundación Sobrevivientes, explicó que cuando un infante es abusado sexualmente, uno de los primeros pasos es alejarlo de su agresor, lo cual resulta complicado, puesto que en casos de incesto, el niño o niña es dependiente económicamente de su progenitor. Posterior a esto debe presentarse la denuncia ante el Ministerio Público, realizarse exámenes psicológicos y forenses en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), así como ubicar un refugio para el menor. Uno de los puntos medulares para que la víctima pueda lograr tener una vida normal, indicó Díaz, es el tratamiento psicológico, principalmente en los casos que llegan a procesos penales, para que al llegar a sentencia se cierre un círculo y que los pequeños retomen su vida y su entorno social. IMPUNIDAD Leonel Dubón, de la asociación Refugio de la Niñez, opinó que el incesto representa una situación sumamente grave, puesto que quienes están llamados a proteger a los niños y a las niñas son precisamente los padres de familia. Según informó, la asociación atiende
un promedio de 75 a 100 casos por año en el programa de atención a víctimas de violencia sexual, donde coincidió con Monterroso en que en el 90% de los casos los violadores han sido familiares cercanos. También resaltó que cada vez se conocen más casos, puesto que hay mayor difusión de las normativas que permiten que las víctimas se sientan más respaldadas. “Es una situación que siempre se ha dado, sin embargo por el deterioro social en el que nos relacionamos, sí consideramos que se ha incrementado la cantidad de casos, hay menos respeto por los niños y las niñas y eso se demuestra que también ahora están surgiendo abusos sexuales en niños con personas que ejercen una relación de poder sobre ellos”, enfatizó. Una de las razones para que se haya perdido el respeto por la niñez, señaló Dubón, es que hay un retroceso en el tema de valores familiares, además del incremento de desintegración familiar y de la poca capacidad para resolver conflictos que generan la disfuncionalidad en el hogar. Por otro lado manifestó que, según sus consideraciones, los delitos que se cometen contra la niñez, por lo general tienen un 94% de impunidad, y los delitos de violencia sexual alcanzan la cifra del 98% de procesos sin resolver.
LEGISLACIÓN
CÁMARA PENAL En el año 2009, a través del recurso de casación 397-2009, los magistrados de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) César Barrientos, Gustavo Mendizábal, Héctor Maldonado y Gustavo Bonilla, concluyeron que toda relación sexual en que existe fuerza física o psicológica, aunque sea entre padre e hija, no puede ser calificada penalmente como incesto por la incapacidad de resistir de la víctima menor de edad, dada la relación de subordinación en que se encuentra, es por ello que esa conducta se subsume en la legislación penal guatemalteca como delito de violación”. En consecuencia establecieron doctrina en cuestiones de la violación de una hija por su padre, que se considerará como violación y ya no como incesto. NORMATIVA En el Código Penal se establecía en el Artículo 236, que el delito de incesto lo comete
“quien yaciere con su ascendiente, descendiente o hermano. El incesto será sancionado con prisión de dos a cuatro años”. Con el Decreto 9-2009, se reformó el artículo 173, del Código Penal y se estableció que comete violación “quien, con violencia física o psicológica, tenga acceso carnal vía vaginal, anal o bucal con otra persona, o le introduzca cualquier parte del cuerpo u objetos, por cualquiera de las vías señaladas, u obligue a otra persona a introducírselos a sí misma, será sancionado con pena de prisión de ocho a doce años. Siempre se comete este delito cuando la víctima sea una persona menor de catorce años de edad, o cuando sea una persona con incapacidad volitiva o cognitiva, aun cuando no medie violencia física o psicológica. La pena se impondrá sin perjuicio de las penas que puedan corresponder por la comisión de otros delitos.”
La Hora
Página 8/Guatemala, 18 de marzo de 2013
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Con relación a la autonomía en la toma de decisiones, se ha dado en los últimos años un incremento de la presencia de las mujeres.
CAMPAÑA
INFORME: Demandas de féminas no son satisfechas
Familias del Polochic piden atención del gobierno central GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Aproximadamente 300 familias Q’eqchi’ pidieron al Poder Ejecutivo que haga efectiva la promesa que hizo el Presidente Otto Pérez Molina, sobre adjudicarles legalmente extensiones en el Valle del Polochic, en Alta Verapaz, luego que fueran desalojadas violentamente en marzo del 2011. De acuerdo con información de la Campaña Vamos al Grano-CRECE, las familias llevaron a cabo recientemente una manifestación en el Paseo la Sexta, en el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala, como acto simbólico para solicitar al gobierno que resuelva la precaria situación en la que encuentran, luego de la expulsión de sus comunidades dos años atrás. Las y los comunitarios denunciaron que no han podido encontrar trabajo debido a la criminalización de la lucha que emprendieron para poder recuperar
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los comunitarios denunciaron que no han podido encontrar trabajo debido a la criminalización de la lucha.
sus terrenos, lo que ha colocado a sus familias en una situación de vulnerabilidad ante la inseguridad alimentaria, pues apenas pueden costear una o dos comidas al día. Muchos niños y niñas fueron retirados de la escuela, debido a los problemas económicos que enfrentan; una medición llevada a cabo por el Centro de Rurales Estudios Ixim, reveló que en la comunidad Agua Caliente, una de las desalojadas en el 2011, la niñez la niñez pa-
dece de desnutrición crónica, 25 puntos por encima de la media nacional. Hace un año, en el contexto de la Marcha Campesina Indígena y Popular, el Presidente Otto Pérez firmó un Documento Público, en el cual asumió el compromiso de comenzar la entrega de tierras a las familias; un año después, continúan esperando y se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad, señala la información de la Campaña Vamos al Grano-CRECE.
Persiste desigualdad y falta de autonomía de las mujeres en la región En la autonomía física de las mujeres persisten problemas y desigualdades en diversos países de la región, según el tercer informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG). Guatemala
Agencia CERIGUA
Según la información, la mortalidad materna no presenta una evolución negativa en el promedio regional, pero perduran realidades preocupantes en 15 países, entre ellos Guatemala; el documento destaca que demanda insatisfecha de anticonceptivos muestra una tendencia a la disminución, sin embargo esta situación no se reporta de la misma forma en todas
las naciones. El embarazo en adolescentes aumenta en la región frente a la disminución de la gestación en otros grupos etarios, según el OIG, lo cual afecta principalmente a las jóvenes pobres, además de que la violencia en contra de las mujeres continúa golpeando a la región. Con relación a la autonomía en la toma de decisiones, se ha dado en los últimos años un incremento de la presencia de las mujeres en la presidencia de los gobiernos de la región y en la representación parlamentaria, sin embargo estos avances continúan siendo insuficientes. El documento destaca que en el poder judicial se visibiliza un incremento mucho más reciente y en pocos países, hecho que se considera positivo sobre todo porque rompe el techo de cristal que impedía el acceso de las mujeres a cargos más altos. El análisis de la autono-
mía económica de las mujeres deja evidencia de una de las paradojas más típicas del desarrollo económico y social en la región, según la publicación, pues mientras el crecimiento económico se mantiene y la pobreza va en retroceso, aumenta al mismo tiempo la proporción de mujeres entre los pobres y los más pobres. Finalmente, el OIG reveló que se reporta la incorporación de las mujeres al empleo, pero en un mercado de trabajo desregulado, que les otorga salarios más bajos que a los hombres. El Observatorio está integrado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Entidad para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre otras.
La Hora
ECONOMÍA
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 9
Panamá: Gobernadores consideran que BID debe redireccionar esfuerzos
BID estudiará apoyos para iniciativa privada El Banco Interamericano de Desarrollo dio el “banderazo” inicial para estudiar reformas a lo interno que ayuden a agilizar el crédito para proyectos en el sector privado, el mayor generador de empleos en América Latina y el Caribe, destacó el presidente de la institución, Luis Alberto Moreno. Por JUAN ZAMORANO
PANAMA /Agencia AP
El economista colombiano afirmó que el BID recibió un mandato en ese sentido durante la 54ta reunión anual de las asambleas de gobernadores del organismo, que culminó ayer en esta capital. Los gobernadores son los ministros de Economía o presidentes de los bancos centrales de los 48 países miembros.
“Ha sido una reunión excelente; creo que salimos aquí con un mandato muy importante para que el banco empiece a estudiar cómo integra sus ventanillas del sector privado y cómo podemos usar el sector privado... que genera el 90% de empleo en la región” en el desarrollo regional, indicó. “Hoy es el banderazo” inicial hacia ese paso, subrayó. Agregó que en octubre realizarán una reunión especial de los gobernadores del banco para presentar los avances al respecto. El ministro panameño de Economía, Frank De Lima, designado el sábado presidente de la asamblea de gobernadores hasta la próxima reunión en Brasil en 2014, explicó a la prensa que el BID cuenta actualmente con cuatro ventanillas para el sector privado y que lo que se busca es unificarlas en una sola. Moreno explica que es como “agrupar todo en un solo vehículo” y que fun-
cione de manera parecida como el IFC y el Banco Mundial. El IFC es miembro del Grupo del Banco Mundial y es la principal institución internacional de desarrollo que centra su labor exclusivamente en el sector privado de los países en desarrollo. “En consenso, los gobernadores consideramos que el BID debe redireccionar esfuerzos y enfocarse en crear una ventanilla privada que traslade las sinergias y lecciones aprendidas del sector soberano hacia la consolidación del sector privado”, señaló De Lima en la clausura de la reunión. “Este es sólo un primer paso hacia la transformación del sector privado en nuestra región”. “Seguramente, hoy hemos sido testigos del inicio de un cambio estructural”, añadió el ministro. Moreno dijo que el BID prevé este año financiar proyectos en América Latina y el Caribe por 12 mil millones de dólares, de los
Foto La Hora: AP/Arnulfo Franco
Ayer culminó en Panamá la 54ta reunión anual de las asambleas de gobernadores del BID.
cuales 10 mil millones serían para el sector público y el resto para el privado. El BID aprobó hace dos
años un aumento de capital de 70 mil millones de dólares, el noveno y más grande de su historia, impulsado
por una mayor demanda crediticia en la región después de la crisis financiera mundial 2008-2009.
Página 10/ Guatemala, 18 de marzo de 2013
La Hora
Estación Espacial: Regresan tres astronautas Una cápsula espacial Soyuz con un astronauta estadounidense y dos cosmonautas rusos a bordo aterrizó la mañana del sábado en las estepas de Kazajstán, regresando los tres hombres a la Tierra sin percances después de una misión de 144 días en la Estación Espacial Internacional. Kevin Ford, de la NASA, y los rusos Oleg Novitsky y Yevgeny Tarelkin tenían agendado regresar el viernes, pero el aterrizaje fue pospuesto un día debido a mal clima. Imágenes en vivo de NASA TV mostró a los tres hombres sonriendo mientras eran ayudados a salir de la cápsula hacia sillones reclinables para iniciar su adaptación a la gravedad de la Tierra.
COMUNICACIÓN
Mails, textos... y aún faltan las respuestas Por MARTHA IRVINE CHICAGO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Kathy Willens
“Lo que antes era la educación sexual, ahora es la ‘conversación tecnológica’ la que debemos entablar con nuestros hijos”, afirmó Rebecca Levey, madre de mellizas de 10 años.
SUPERVISIÓN: Menores tienen más libertades online
Aplicaciones gratis para niños: atracción y peligro El número de aplicaciones populares disponibles para los dispositivos móviles de los niños se ha multiplicado en los últimos años. Las aplicaciones más versátiles permiten que los niños conversen informalmente con grupos selectos de amiguitos sin la limitación de espacio para textos y sin ser supervisados por los padres, tutores y maestros. Por ANNE FLAHERTY WASHINGTON / Agencia AP
Muchas de las nuevas aplicaciones para móviles no requieren un teléfono celular ni una tarjeta de crédito. Son gratuitas y pueden ser utilizadas en dispositivos portátiles populares como el iPod Touch y el Kindle Fire, siempre que haya una conexión inalámbrica de internet. Según el Centro Pew de Investigación de Internet y el American Life Project, más de tres cuartas partes de los adolescentes tienen un teléfono celular y usan sitios de redes sociales como Facebook. Pero tanto los educadores como los niños apuntan a numerosas evidencias anecdóticas para sugerir que el Facebook para los adolescentes ha pasado a ser un rito de iniciación necesario con numerosos espectadores adultos, mientras aplicaciones como Snapchat y Kik Messenger son mucho más atractivas para comunicarse con los amiguitos. Algunos educadores dicen que han visto de todo: niños que usan sus dispositivos móviles para distribuir
videos en línea de inspecciones escolares en busca de drogas hasta estudiantes varones que se intercambian fotografías de sus novias desnudas. Dicen que la mayoría de los padres no tiene idea de lo que ocurre. “Lo que antes era la educación sexual, ahora es la ‘conversación tecnológica’ la que debemos entablar con nuestros hijos”, afirmó Rebecca Levey, madre de mellizas de 10 años que opera un portal de videos para preadolescentes llamado KidzVuz. com y blogs sobre cuestiones de tecnología y educación. Eileen Patterson, madre de ocho hijos residente en Burke, Virginia, dijo que solía considerarse bastante familiarizada con la tecnología y está frecuentemente en Facebook, pero se asombró al enterarse de que sus hijos podían dialogar con sus amiguitos con un iPod Touch. Dice que hay nueve dispositivos inalámbricos en su hogar y se ha empeñado en desconectar el Wi-Fi de su hogar después de las 9 de la noche, pero considera que sus intentos por controlar la actividad en línea de sus hijos como “una guerra que estoy perdiendo
lentamente día a día”. “He descubierto que suelo perder el control”, agregó. “Después veo algo en la televisión o leo un artículo en el periódico sobre algo horrible que le ha pasado a algún pobre niño o niña y su familia, y trato de estar más atenta. Pero la realidad es que soy estúpida” en lo que respecta a los medios sociales. Las aplicaciones móviles son los programas que pueden ser cargados en un dispositivo móvil por medio de un comercio en línea como Apple iTunes. Según la Comisión Federal de Comercio, hay unas 800 mil aplicaciones disponibles por medio de Apple y 700 mil por Google Play. Entre las más populares entre los niños están Instagram, un programa gratuito que retoca fotografías digitalmente y las carga en la cuenta personal en línea. Las fotos pueden ser compartidas en otros medios sociales como Facebook, que adquirió Instagram el año pasado. Y también está Snapchat entre las diez principales aplicaciones gratuitas para iPhone. Permite enviar texto, foto o video que se autodestruye a los diez segundos de ser abierto. Aunque quien recibe el mensaje puede aprovechar los diez segundos para capturar una foto y almacenar la imagen. Kik Messenger también permite textos ilimitados gratuitamente y ofrece anonimato a sus usuarios.
Se supone que la tecnología hace que resulte mucho más fácil ubicar a una persona. Pero las mismas formas modernas de comunicación que nos hacen esperar respuestas instantáneas a cualquier inquietud pueden a su vez hacernos sentir olvidados. Enviamos un correo electrónico, un mensaje de texto o iniciamos una charla en línea. Esperamos... y no pasa nada. O hacemos una llamada telefónica y dejamos un mensaje de voz. Esperamos. Y, nuevamente, nada. Sospechamos que es un desaire. Y a veces lo es. Erica Swallow, una neoyorquina de 26 años, dice que un exnovio se vanagloria de la cantidad de mensajes de texto que ni siquiera lee. “¿A quién se le ocurre hacer eso?”, pregunta, exasperada. La ausencia de una respuesta, no obstante, puede significar muchas cosas. A veces una persona no ve un mensaje por Twitter porque prefiere los correos electrónicos y rara vez se conecta a esa red social. O tal vez está abrumada y no tiene tiempo de mantenerse al día con la lluvia de mensajes. Sea cual sea la razón, causa enormes frustraciones. Un reciente estudio del Pew Internet & American Life Project halló que el 39% de los usuarios de teléfonos celulares dicen que conocidos suyos se quejan porque no responden
FOTO LA HORA: AP
rápido a llamadas o mensajes de texto. Y una tercera parte de los usuarios de celulares dicen que sus amigos les han dicho que no revisan los mensajes con la frecuencia debida. Sucede en el amor y sucede en los negocios. “¡Dime que me vaya al diablo, pero dime algo! Me siento sola”. Cherie Kerr, ejecutiva del campo de relaciones públicas de Santa Ana, California, dice en tono de broma que a veces piensa en poner esa leyenda junto con su firma en sus correos electrónicos. Se da en las familias El año pasado, Terri Barr, una mujer de Long Island, Nueva York, con hijos grandes, le hizo a su hijo un regalo de cumpleaños, un certificado de 350 dólares “para un hermoso paseo en kayak para seis, con almuerzo y vino”, relata. Le envió un correo electrónico con los detalles, pero él no respondió. Lo llamó por teléfono y le envió mensajes de texto avisándole que tenía ese regalo. Finalmente él le envió un correo electrónico de una línea informándole que estaba demasiado atareado como para abrir sus correos electrónicos en el acto. Las comunicaciones instantáneas “pueden ser maravillosas, pero también terribles”, dice Barr, quien admite que su hijo, quien lleva una vida ajetreada y viaja bastante, tal vez no tenga tiempo de ver los mensajes. Este año, cuenta, le envió un regalo por correo convencional. “Lo abrió”, indicó. Y desde entonces han estado hablando con mayor frecuencia.
Un reciente estudio del Pew Internet & American Life Project halló que el 39% de los usuarios de teléfonos celulares dicen que conocidos suyos se quejan porque no responden rápido.
La Hora
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 11
MARYLAND: Receptor muere de rabia por trasplante Un hombre de Maryland murió por un trasplante de riñón infectado con rabia, de un donante que desconocía y que tenía la enfermedad, informaron autoridades de salud el viernes. La rara muerte ha hecho que las autoridades atiendan a tres personas más que recibieron órganos del mismo donador. El hombre, quien murió el mes pasado, recibió el riñón hace más de un año. Los receptores del corazón, hígado y el otro riñón del donador están recibiendo inyecciones antirrábicas, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el viernes. Esos pacientes viven en Florida, Georgia e Illinois, añadieron los CDC.
Salud
REINO UNIDO: Estudio revela datos sobre comportamiento.
Soldados con traumas serían más violentos Los jóvenes que han servido en las fuerzas armadas británicas tienen tres veces más probabilidades que los civiles de haber cometido un delito violento, indicaron investigadores el viernes en un estudio que explora las raíces de tal comportamiento. Por MARCIA CHENG LONDRES / Agencia AP
Las investigaciones concluyeron que el simple hecho de haber sido enviado a Irak o Afganistán no influye en el índice de delitos violentos cometidos más adelante. Pero un factor clave fue el comportamiento violento antes de alistarse. La participación en combates también hizo aumentar el riesgo, al igual que ser testigo de hechos traumáticos durante el
tiempo en el frente o el exceso de alcohol después. Sin embargo, la gran mayoría —94%— del personal militar británico que regresa después de servir en una zona de combate no comete ningún delito, informaron los investigadores durante una sesión con la prensa. El estudio encontró poca diferencia entre el índice de delitos violentos del personal militar y la población civil a los 46 años, 11% frente a casi 9%. Sin embargo, en el
caso de los hombres jóvenes, estar en las fuerzas armadas pareció marcar una diferencia: casi 21% del grupo militar menor de 30 años había sido condenado por un delito violento en comparación con menos de 7% de los hombres de edad similar en la población general, según estadísticas británicas de delitos. “El problema es que algunas de las cualidades que uno desea en los soldados son las mismas que llevan al arresto de una persona por comportamiento violento”, dijo Walter Busuttil, director de Servicios Médicos de Combat Stress, una entidad británica sin fines de lucro que ayuda a los veteranos de guerra y que no participó en
FOOT LA HORA: AP/Altaf Qadri
Un soldado británico camina con su arma sobre el techo de una casa en la villa de Qari Sahib, sur de Afganistán.
el estudio. Busuttil dijo que muchos de los reclutados por el ejército son personas de segmentos desaventajados de la población donde la violencia es más común. Los resultados de la investigación se publicaron el viernes en internet en la re-
vista médica Lancet. Los investigadores del Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres estudiaron información de más de 13.800 militares y veteranos de guerra británicos y la compararon con las cifras de delitos violen-
tos, que van desde amenazas verbales hasta agresión y homicidio. A algunas personas se les hizo un seguimiento por un máximo de siete años. Se incluyeron casi 1.500 mujeres, aunque la mayoría no participó en combate.
Opinión
Minutero de “La Hora”
En el día laboral interpelan sin remanso; y en el día de descanso va la protesta teatral
Guatemala, 18 de marzo de 2013 Página 12
Machismo y prepotencia
L
a sorprendente estadística de que alrededor del 90 por ciento de los casos de abuso sexual que se denuncian penalmente son de carácter incestuoso, es decir cometido por el padre o familiares muy cercanos de las víctimas, constituye una muestra de cuán arraigadas están todavía viejas costumbres propias de una sociedad machista, prepotente e ignorante en la que se violentan los derechos de la mujer simplemente bajo el concepto de que quien ejerce algo de autoridad tiene derecho a todo lo que se le antoje. Igual que el derecho de pernada, que aún muestra resabios en algunas fincas, comunidades y en empresas, se trata de la dominación de la mujer basada en criterios de autoridad. El padre de familia, el pariente cercano, el caudillo, el patrón o el cura fueron históricamente los abusadores de la joven virginal y pese a los adelantos que hemos tenido en los últimos años en cuanto al reconocimiento de los derechos de la mujer, persisten aún comportamientos que la denigran y que merecen el más amplio repudio social y el más severo castigo penal. Para cualquier persona civilizada y con valores elementales, abusar de sus propias hijas es impensable y resulta espantoso pensar que alguien lo pueda hacer. Pero en esa costumbre de arraigado machismo en la que el hombre, simplemente por su calidad de varón y jefe de hogar, tiene derecho a todo, literalmente, aún persisten prácticas de horror como lo demuestran las estadísticas y, peor aún, el doloroso relato de las jovencitas que han tenido que soportar en silencio el manoseo de quienes por natura están llamados a ser sus formadores en valores, principios y en el significado mismo del sentido de la vida y del amor. Es, indudablemente, ese tipo de educación sexual la que debe avanzar como contrapeso a la costumbre y tradición del abuso y el sometimiento. Nuestro sistema educativo, no nos cansaremos de repetirlo, necesita reformas que van más allá del capricho inexplicable de una ministra que no atiende ni escucha razones. Necesitamos formación práctica para la vida que debe empezar desde la infancia con la enseñanza de cuestiones fundamentales que remarquen la importancia de la dignidad propia e intrínseca de todos los seres humanos y la necesidad no sólo de defender esos derechos, sino de reclamarlos cuando puedan ser violentados. No hay principio ni noción de auténtica autoridad que pueda tener como sustento el abuso, la arrogancia y la prepotencia que se asocian con la cultura machista que no sólo es propia de los machos, sino también de algunas mujeres que actúan con esos sesgos defectuosos del comportamiento humano. Educar para la vida y en el respeto a la dignidad humana es un imperativo cívico, ético y moral. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
No hay tal posición equidistante Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
Y
o tengo un gran aprecio personal por Miguel Ángel Balcárcel, académico de gran preparación y enormes dotes humanas, pero me ha causado una gran sorpresa verlo en el marco del conflicto por la reforma de la carrera de magisterio, porque como Presidente de la Comisión Presidencial del Sistema Nacional de Diálogo dice que tendrá una postura equidistante a la hora de abordar las discrepancias entre los estudiantes y sus familias con la Ministra de Educación, pero de entrada cierra la puerta a un verdadero diálogo al decir que ya el Gabinete decidió sobre el tema y que por lo tanto es algo así como cosa juzgada. Lo más que ofrece es dar algunas explicaciones a los alumnos y padres de familia, sin oportunidad ni chance para que se pueda discutir tanto el fondo de la reforma con todo y su erróneo planteamiento de que la Universidad podría cubrir la demanda de los estudiantes, como la forma en que se implementó que ha sido básicamente el gran problema. Aquí hay que ver que estamos frente a un comportamiento arrogante de las
autoridades de Educación que no tuvieron el tino de socializar efectivamente su propuesta sino que, como en los tiempos de Ubico, dispusieron que ya la decisión estaba tomada y que la masa, compuesta por alumnos y sus padres, tenía que aceptarla. Sobre todo se beneficiaron de una negociación vergonzosa con el magisterio que tiene enorme olor a soborno, puesto que el gremio que históricamente había sido consecuente con la defensa de los derechos de los estudiantes, recibió un jugoso aumento de sueldo que les provocó el silencio en un momento crucial. Y ahora nos dice Miguel Ángel que no hay más que aclararles dudas a los alumnos porque la decisión tomada ya en el Gabinete de ministros es irreversible. En otras palabras, basta que los ministros se hayan puesto de acuerdo para que la disposición adquiera características de infalible, lo cual es inaudito e inaceptable porque ni que tuviéramos un gabinete más allá del bien y el mal, lo cual dista mucho de ser la realidad y asumo que con su enorme experiencia y el conocimiento que ha tenido a lo largo de tantos años de ver el comportamiento de nuestras autoridades, el comisionado para el diálogo tendría que tener claro que nada hay tan imperfecto, por no decir otras cosas que se justificarían por muy groseras que suenen, como nuestros sucesivos gabinetes. Miguel Ángel, más que alguien como la Ministra, conoce perfectamente la
importancia social que tienen las escuelas normales y el papel que han jugado para facilitar a miles de familias escalar algunos peldaños gracias a la oportunidad de hacer maestros a sus hijos. Que el magisterio no está en los niveles en que estuvo en su época de gloria es absolutamente cierto, pero eso no es producto de fallas únicamente imputables a las escuelas normales, sino que es consecuencia del descalabro general de la educación que no ha sido abordado en esta propuesta de reforma. Porque los bachilleres en educación que produzcan, serán tan mal formados como los maestros de hoy y como los bachilleres en ciencias y letras o en cualquier rama de esas que se han inventado para sacarle pisto a los padres de familia y que no preparan a nadie para la universidad. Que una señora como la Ministra no entienda la dimensión social del problema es comprensible porque ha sido parte de un grupo elitista que se adueñó del sistema educativo desde los tiempos de Arzú y que mamaron arrogancia en esos años. Pero estoy seguro que Miguel Ángel sí entiende esa particularidad y por ello me cuesta entender su postura actual.
Palabras de papel
Diputados desdeñan humorada presidencial
N
o hay día en que, por lo menos, costumbres que se envuelven en la sombra en cualquier medio impreso no de la exagerada codicia, es el motor que se publique alguna información determina el putrefacto rumbo de sus no Eduardo Villatoro relacionada con la perversa menos disolutas aspiraciones, dicho sea actuación de la mayoría de los diputados, sin ánimo de menospreciar este último aunque para escozor de varios de mis concepto. contados lectores, insista en que no es la La semana anterior, La Hora publicó un totalidad de los parlamentarios la que incurre en conductas detallado reportaje acerca de todas las iniciativas de ley encadeplorables, aunque son poquísimos los que guardan cierta minadas a frenar la corrupción y a transparentar los negocios compostura, que se cuentan con los dedos de la mano. del Estado, que el presidente Otto Pérez Molina presentó al A causa del trabajo que desempeño y por mi natural incli- Congreso hace justamente un año, sin que los ilustres padres nación a estar informado de lo más relevante de lo que sucede de la patria hayan tomado en serio la humorada del mandaen Guatemala y el resto del América Latina y el mundo, leo tario, a sabiendas de que el Partido Patriota y sus espurios cotidianamente los diarios matutinos y, por supuesto, el ves- aliados cuentan con la mayoría necesaria para aprobar los pertino La Hora, y de ahí que me entero de tanta inmundicia proyectos del Organismo Ejecutivo, cuyas instituciones, que ha inundado el recinto legislativo. por su parte, también contribuyen a enrarecer aún más los Abundan los ejemplos de congresistas que frecuentemente sombrías escenarios en los que se mueven sus financistas para se mudan de un partido a otro, y no precisamente porque ocultar la corrupción imperante. de repente una extraordinaria beatífica luz haya iluminado En este marco de inmoralidad administrativa se muesus vírgenes cerebros señalándoles el camino ideológico ven las piezas del crimen organizado y la delincuencia correcto, comenzando en que no existe diferencia alguna en general, por más que el gobernante pretenda mostrar en las plataformas doctrinarias (si se me acepta abusar con avances en esta área de la conf lictividad nacional, por semejante aberración intelectiva) entre esas organizaciones la incapacidad de enfrentar a los autores de asesinatos, electoreras, toda vez que, con excepción de una o dos “ban- homicidios, asaltos, robos, secuestros y otra clase de hecadas” que integran tres congresistas a lo sumo, todos esos chos ilícitos, aunado a la lenidad de muchos jueces en la colectivos responden a una misma orientación derechista y imposición de sentencias condenatorias a los malhechores similar corriente mercantil que los une en contubernio para capturados y consignados. obtener ilícitas ventajas personales. (El ujier Romualdo Tishudo, asistente de un diputado del Cabalmente ese afán de enriquecerse de inmediato, en lo PP, le repregunta: -¿Qué hará hoy? –Nada, responde. -¿Y que atañe a los diputados de primera hornada, y a pausas, no fue eso precisamente lo que me dijo ayer? -Sí, pero no en lo que concierne a parlamentarios de veteranos hábitos y terminé).
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Jorge Mario Andrino Grotewold Segunda Época
Transporte: una inversión del Estado poco inteligente
A
l conocer la reciente noticia del análisis hecho por una organización de sociedad civil sobre la inversión que ha hecho el Estado en materia de transporte en los últimos años, es inevitable pensar que con los resultados que se tienen a la vista, no sólo el Estado ha hecho una mala inversión en materia de transporte público, sino que también existe una nebulosa presunción sobre aspectos de corrupción incluidos, a lo cual la Contraloría General de Cuentas no debería estar ajena. El transporte público en otros países no sólo es consistente con su fuerza laboral, sino además es un servicio de utilidad social y fuente de apoyo económico, todo ello porque el Estado reconoce que estos elementos son considerados indispensables para el buen desarrollo económico-social de su país. Los Estados invierten y promueven múltiples formas de transporte, en múltiples casos subterráneo, sobre tierra (buses y trenes) y acuáticos (mares, ríos y lagos), dependiendo de la geografía de sus territorios. El transporte aéreo casi siempre está limitado a una fuerza de producción privada. Y en cada caso, las inversiones son cuantiosas porque o las distancias son extensas o bien porque la cantidad de población es grande. Pero esa inversión es definida por un plan de nación y una visión de Estado que permite que existan presupuestos parciales y subvenciones primarias durante su construcción (del sistema), y que se comprenda que la propia producción de la población tendría como base su sostenimiento, si fuere posible, en solitario, y de lo contrario, con cierta subvención privada que le daría réditos por su administración. Así, estos países y sus gobiernos comprenden que crear un sistema de transporte público eficiente no sólo es importantísimo, sino además indispensable para una sociedad económicamente activa y socialmente estable. Para el caso de Guatemala, pareciera que el tiempo se ha detenido y los mecanismos de transporte se quedaron de la forma en que existían hace 50 años. Con la excepción del Transmetro, que ya empieza también a generar ciertas inconveniencias, no ha existido ningún esfuerzo serio por mejorar el sistema de transporte urbano o extraurbano del país, a pesar de lo que conocemos se ha invertido. Los gobiernos tanto nacionales como municipales han preferido concesionar los servicios a agentes privados sin conciencia, y juntos han volteado a ver hacia otro lado, dejando a los usuarios, que crecen cada día más, en abandono de buenas condiciones para su transporte, además de una ausencia de propuestas inteligentes que pudieran abonar a la mejora, lo que provoca que existan inseguridades tanto viales como de asaltos, y que cada usuario prefiera la compra de una moto o de un vehículo usado, que terminan de saturar las calles y carreteras. Pero lo más triste de todo, suma que el Estado guatemalteco sigue gastando en el transporte una verdadera fortuna, del propio presupuesto, y otorga incentivos fiscales y subvenciones discrecionales a agentes privados que han lucrado siempre, y han hecho un esfuerzo mínimo por alcanzar la mejora del servicio, permitiendo como aspectos normales la “corrupción de los pilotos, el mal estado de los buses, la mala educación vial y hacia los pasajeros, la velocidad”, entre muchos otros. Y en el último gobierno, una herencia al Transurbano que significó nada más que un acto de pillaje al erario nacional, y que se desinfló en menos de un año por la mala administración de los propietarios privados. Una estrategia integral, de visión de país, entre alcaldes y gobierno, sumado a un proceso de atracción de capitales nacionales o extranjeros, pero que denote seriedad en alcanzar un sistema de transporte público eficiente, puede ser la solución a los múltiples problemas de violaciones de los derechos a los usuarios, niños, ancianos, mujeres, hombres y de la población en general. Y por supuesto, la tan ansiada gestión transparente, de actores públicos y privados, que tanta falta hace.
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 13
¿Quiénes se consideran residentes en Guatemala para efectos del Impuesto Sobre la Renta –ISR-, según el Decreto 10-2012?
D
esde que entró en vigencia el residencia habitual en el extranjero, en Libro I de la Ley de Actuavirtud de ser funcionarios o emplealización Tributaria –LAT-, de entidades privadas por menos Mario Roberto Coyoy G. dos que contiene la normativa del de 183 días durante el año calendario, nuevo Impuesto Sobre la Renta, nuestro entendido éste como el período commcoyoy@deloitte.com país tiene por primera vez a nivel de prendido entre el 1 de enero al 31 de Ley, un artículo que establece en detalle diciembre. En este caso podríamos a qué persona se le considera residente para efectos tributarios. interpretar entonces que si la persona permanece en el exEn efecto, el Artículo 6 de la LAT, establece el Concepto de tranjero menos de 183 días, seguiría tributando el Impuesto Residente, en mi opinión, dividido en dos partes, la primera Sobre la Renta de Asalariados vigente en Guatemala con base para personas individuales y la segunda para personas jurídi- en el Título III de la Ley, sin embargo, cuando supere dicha cas, entes o patrimonios. cantidad de días tributaría entonces como una persona No Residente con base en el Título V. PERSONAS INDIVIDUALES: e) Por último, también se consideran residentes, las perLa Ley establece que una persona individual se considera sonas individuales de nacionalidad extranjera que tengan residente cuando: su residencia en Guatemala, que desempeñen su trabajo en a) Permanezca en territorio nacional más de 183 días durante relación de dependencia en misiones diplomáticas, oficinas el año calendario, entendido éste como el período comprendi- consulares o bien se trate de cargos oficiales de gobiernos do entre el 1 de enero al 31 de diciembre, aun cuando no sea extranjeros, cuando no exista reciprocidad. de forma continua. Como pueden observar, se establece que aunque esos 183 días no sean continuos, ese es el número de PERSONAS JURÍDICAS, ENTES O PATRIMONIOS: días que haría a cualquier persona, guatemalteca o extranjera, La Ley establece que una persona jurídica, ente o patrimonio considerarse residente para efectos tributarios en Guatemala. se considera residente cuando cumplan con cualquiera de las b) Otro caso que establece la Ley, es que el centro de intereses situaciones siguientes: económicos de la persona individual se ubique en Guatemala, a) Que se haya constituido conforme a las leyes de Guatemala. salvo que el contribuyente acredite su residencia o domicilio b) Que tengan su domicilio social o fiscal en territorio nacional. fiscal en otro país, mediante el correspondiente certificado c) Que tengan su sede de dirección efectiva en territorio expedido por las autoridades tributarias de dicho país. En nacional. este caso, una debilidad de la Ley, es que no establece qué debe En este caso podríamos decir, que entonces cualquier entenderse por centro de intereses económicos, por lo tanto, sociedad, copropiedad, sucursales, agencias o establecise puede prestar a mucha subjetividad. mientos permanentes o temporales de empresas o personas c) También se consideran personas residentes, las personas extranjeras, etc., constituidas o bien que tengan su domicilio individuales de nacionalidad guatemalteca que tengan su re- en Guatemala se considerarían como residentes para efectos sidencia habitual en el extranjero, en virtud de ser miembros tributarios. Por último, aunque no hayan sido constituidas de misiones diplomáticas u oficinas consulares guatemaltecas, en Guatemala ni tampoco tenga aquí su domicilio social titulares de cargo o empleo oficial del Estado guatemalteco y o fiscal, pero tiene su sede de dirección efectiva, es decir, funcionarios en activo que ejerzan en el extranjero cargo o que se tomen decisiones y se dirija a dicha entidad, ente empleo oficial que no tenga carácter diplomático ni consular. o patrimonio desde Guatemala, también se consideraría d)Asimismo, también se consideran residentes, las personas residente en nuestro país para efectos tributarios. Que Dios individuales de nacionalidad guatemalteca que tengan su los bendiga.
Realidades…
E
Educación… un problema sin resolver, ¿ganará la intransigencia oficial?
n principio, escribo en mi cadel Mineduc (que sean maestros y que lidad de maestro de educación sepan de qué se trata el tema, no consulprimaria urbana y profesor tores de escritorio) para adecuarlo a la Fernando Mollinedo idiosincrasia de la población educativa. de segunda enseñanza, con treinta y dos años de servicio en el CUATRO. Atender lo expresado por mocajofer@gmail.com Ministerio de Educación, veinticinco la Usac que rechaza el cambio aprobade ellos en la docencia y los últimos do por el Mineduc para la formación siete en el ramo administrativo en la de maestros pues no tiene la capaciDirección Departamental de Educadad física ni humana para ofrecer la ción, con esas credenciales me atrevo a expresar por enésima especialización (Prensa Libre 13/oct/2012). CINCO. Que vez las siguientes reflexiones: UNA. La “reforma” al proceso la “reforma” se inicie en el ciclo básico de las escuelas norde formación de maestros de educación primaria NO ES males (su natural semillero) implementando la orientación UNA REFORMA puesto que no se reformó nada; se abrogó pedagógica. de un plumazo y se sustituyó por otro que de acuerdo a los SEIS. La pedagogía perdió la importancia de su estudio fines y objetivos de la ciencia pedagógica no tiene en absoluto científico universitario dándole paso a la actividad admininguna relación de carácter científico. nistrativa, lo cual redujo de manera grosera la graduación DOS. Ese debería ser el meollo de la discusión que se inició de pedagogos; es muy diferente “administrar” la educación a el año pasado con la imposición de ese “híbrido” que no tiene “transformarla”. SIETE. Parece que el Mineduc está saturado contenido sustantivo para la carrera docente; aparte de los pro- de administradores educativos que se arrogan competencias blemas colaterales que acarreará en el aspecto económico para pedagógicas pues los nombran integrantes de “mesas técnipadres y madres de familia con estudiantes de dicha carrera. cas” para discutir problemas pedagógicos. TRES. La “reforma” debería ser para que los alumnos en OCHO. Los responsables de todo este desbarajuste, son las proceso de formación docente aprendan las habilidades autoridades pasadas y actuales del Mineduc, por su actuar indispensables para construir más conocimiento, para político y no técnico, pues lo desconocen. NUEVE. Abocrear y pensar; ello con la fundamentación de la calidad gados, ingenieras, administradoras de empresas, doctores educativa que proporcione un pensum estudiado, analizado en comunicación, economistas ejercieron el cargo, ELLOS y reformado del actual por pedagogos guatemaltecos que en SON LOS RESPONSABLES; pero como en Guatemala, una instancia multisectorial (facultades de humanidades de pasa cualquier cosa por estúpida que sea, como ejemplo, la todas las universidades, Colegio Profesional de Humanida- educación superior fue dirigida por un veterinario, ¿qué tal? des, representantes activos de la docencia, representantes así, ¿a dónde vamos?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 18 de marzo de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
La muerte y los funerales de Hugo Chávez
E
l día 5 de marzo, a los 58 años de edad, murió el presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. La noticia de su deceso se convirtió en el titular de la casi totalidad de medios de comunicación social en América Latina y buena parte del mundo. Durante 14 años, el presidente Chávez dirigió los destinos de la República Bolivariana de Venezuela, tres veces fue legítimamente electo y si no hubiera sido el cáncer, durante 20 años habría regido los destinos de Venezuela. Chávez nació en Sabaneta, al Oeste de Venezuela, fue el segundo de seis hijos de una familia trabajadora, lo sobreviven cuatro hijos. Ingresó a la Academia Militar de Venezuela en 1971, fundó dentro de las Fuerzas Armadas en 1982 el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, su entrada a la política se produjo en 1992 cuando como teniente coronel dirigió un golpe de Estado contra el entonces mandatario Carlos Andrés Pérez. Tras el fracaso del movimiento pasó dos años en la cárcel antes que lo indultara el presidente Rafael Calderón. A su salida de prisión inició el Movimiento político Quinta República, que defendía una regeneración de la democracia. En noviembre de 1998 obtuvo la segunda mayoría parlamentaria y el 6 de diciembre de ese año fue elegido Presidente con más del 56% de los votos. Al asumir la Presidencia en febrero de 1999, inició la refundación del país al poner en marcha una Asamblea Nacional Constituyente para cambiar la Carta Magna, donde sentó las bases de su reelección en el año 2000 y creó la República Bolivariana de Venezuela. En el 2002 se produjo un golpe militar que contó con el respaldo de empresarios y políticos de oposición. A los tres días el golpe había fracasado y Hugo Chávez volvió a la Presidencia, los sectores opositores, principalmente industriales, realizaron una campaña para conseguir las firmas necesarias para celebrar un referendo revocatorio en 2004, el cual fracasó gracias a los altos índices de crecimiento social y económico que el gobierno de Chávez había logrado para la población. Con una oposición casi desaparecida, que boicoteó los comicios parlamentarios en el año 2005, Chávez logró su reelección como Presidente por seis años, en el 2006. Internacionalmente, Chávez realizó a partir del golpe en su contra una campaña en contra de Estados Unidos, creando en el 2004 la Alianza Bolivariana para las Américas, Alba. Su pensamiento comenzó a extenderse por Latinoamérica sumándosele los presidentes Rafael Correa, del Ecuador; Evo Morales, de Bolivia; Daniel Ortega, de Nicaragua; Manuel Zelaya, de Honduras y adicionalmente en alianzas estratégicas Néstor Kirchner, de Argentina y Luis Inácio Lula, de Brasil. Su muerte hizo que en Venezuela se declararan siete días de duelo y en varios países de América Latina tres. Las honras fúnebres oficiales tuvieron la presencia de más de 32 Presidentes, del Príncipe de Asturias y de expresidentes como Fernando Lugo y Manuel Zelaya, evidenciándose que nadie antes en la historia de nuestro continente había sido honrado oficialmente de esa forma. Ante su féretro desfilaron cientos de miles de personas, lo cual obligó a que su cadáver se mantuviera expuesto para así permitir que alrededor de dos millones de venezolanos pasaran por segundos despidiéndose. Conforme a las normas constitucionales de Venezuela, 30 días después de haberse decretado oficialmente su ausencia por muerte se celebrarán elecciones presidenciales, las cuales se disputarán entre Nicolás Maduro y Enrique Capriles, excandidato presidencial de oposición en la última elección que ganara el presidente Hugo Chávez Frías. ¡Guatemala es primero!
S
opinión
Moderar las ilusiones
i de algo carecemos en nuestros conservador que defiende el catecisdías es de esperanza. Nos urge mo de la Iglesia Católica (rechazo a la una ilusión que nos permita unión entre homosexuales, prohibiEduardo Blandón soñar y confiar en que el futución del matrimonio a los sacerdotes, ro será mejor. Francisco I, el nuevo impedimento al acceso del ministerio Pontífice, encarna esos anhelos proa las mujeres, etc.). Pero también es fundos de la cristiandad que respira el hombre que no amaga cuando se ahora sosegada, confiada en que Dios se ha acordado de trata de ponerse a favor de los pobres y descomplicado la modernidad. en materia de relaciones humanas. Pero no solo quienes son fans de los valores evangélicos En consecuencia hay que moderar las expectativas. ¿Que sienten un gozo especial en sus vidas, sino incluso los que la fe puede darnos alas para soñar? De acuerdo, pero los se sienten alejados del discurso cristiano. Sin embargo no milagros en el siglo XXI están casi extinguidos y muchos lo viven de la misma manera, los escépticos, agnósticos y de ellos no pasan de ser un espectáculo mal montado. No clerófobos al menos le han dado el beneficio de la duda al me mal interprete ni me critique con prisa. Yo también Papa y esperan que Bergoglio muestre humanidad y sea vivo de la esperanza y sueño con que el papa Francisco como mínimo consecuente con el discurso moralizador represente con dignidad a la Iglesia Católica, pero no me de la religión que representa y lidera. hago demasiado ilusiones. Tanta ilusión es peligrosa y creo que habría que calmar La prensa ha hecho lo suyo y ha puesto los reflectores los ánimos (sin ser aguafiestas). Ni el papa Francisco es sobre el pastor universal y esto ha provocado mucho enSupermán, ni Bergoglio con su elección experimento una tusiasmo, pero será la prensa misma la que se encargue transustanciación que le haga lucir ahora totalmente dife- en su momento de suscitar sospechas y poner en tela de rente. El Papa encuentra una Iglesia en alas de cucaracha: juicio la honorabilidad y capacidad del Obispo de Roma. corrupción interna, abusos a granel, conspiraciones y una De hecho, ahora mismo ha comenzado a incitar a la susinmensa dificultad en actualizar conforme los tiempos a picacia: si fue cómplice de la dictadura argentina, si fue la nada impoluta Iglesia. radical contra los homosexuales, si podrá hacerse cargo Por otro lado, el buen Papa, no se nos olvide, es Don de la institución, etc. Bergoglio: el ser humano pletórico de cualidades, pero Al Papa habría que pedirle lo que uno solicita a los gotambién con defectuelos que lo hacen aparecer como bernantes civiles: no te pido que hagas exactamente una “humano, demasiado humano”. Así Bergoglio, como revolución, con que hagas bien una o dos cosas durante todos nosotros, está lleno de contradicciones: hombre tu gobierno, está bien y te lo vamos a agradecer.
Semióticamente
La prensa en papel va a desaparecer ¿Muy pronto?
M
el modelo de negocio tradicional de a rcos Ros-Ma r t i n, la Prensa… el periodismo de prensa como experto en información, escribe se(impresa) pensado como un producto Ramiro Mac Donald manalmente una cocerrado de interés general y reposado, lumna que postea en una web para sufre hoy una crisis de identidad, una documentalistas a nivel mundial. bipolaridad entre lo impreso y lo digiHace poco envió el artículo El canto tal en la que el papel tiene pocas opordel cisne de la Prensa y comparto tunidades de salir victorioso. Además, algunos puntos relevantes con los lectores de La Hora. lo que está sucediendo ahora mismo en el sector de la Ros-Martin fue invitado a comentar el libro “El último Información es que la demanda es la que reconstituye que apague la luz”, escrito por el conocidísimo periodista el mercado y no la oferta como sucedía hasta ahora. LluÍs Bassets, director adjunto del diario El País, autor de Y para cerrar el círculo del complejo entorno de la varios interesantes libros, así como de un blog polémico prensa, no existe un modelo de negocio establecido y y de columnas muy comentadas. Dice Ross Martin que viable en el mundo digital. El periodista además sufre el libro de Bassets es toda una declaración de principios: los envites de la Web; las redes sociales también están “parte de la aceptación de que a los periódicos, como reconfigurando la figura tradicional del periodista. productos impresos, le restan cinco años de existencia Si bien el periodista ha firmado tradicionalmente sus y que, en esa coyuntura, los periodistas y la sociedad informaciones, el producto cerrado del periódico y su cadena de edición aseguraban cierta integridad al deberían prepararse ante esta realidad”. Según Bassets, de acuerdo con Ross Martin: “la Prensa producto final. Hoy en día, es el periodista el que debe ha sido hasta hace poco el mejor artefacto de información crearse su propia marca, su propia identidad digital a jamás concebido hasta el momento, generando tres nego- través de su espacio digital personal ya se trate en las cios en uno (porque en el fondo todo se trata de generar Redes Sociales o en los blogs. De hecho, los medios dinero): La venta de espacios publicitarios, la venta de de comunicación del futuro se cimentarán sobre una información y la capacidad de dar influencia. De hecho, marca y distintas marcas agregadas que aportarán los este modelo ha traído el mejor periodismo en los últi- propios periodistas”. Interesantes reflexiones, viniendo mos cuarenta años ya que ha sido capaz de financiarlo. de quien conoce los entresijos actuales de este negocio. Esta situación podría ser una evolución pues se viene El gran periodismo se realiza gracias a los recursos que aseguran ciertos estándares de calidad, sin embargo, anunciando la desaparición de muchos medios inforla coyuntura económica y la reconversión industrial mativos impresos, en Europa y en Estados Unidos de del sector de la Prensa de recortes generalizados en los Norteamérica, debido a la gran relevancia que ha comedios de comunicación está provocando el cierre de brado Internet. La explosión de los medios electrónicos corresponsalías, el despido de periodistas y clausura de nuevos, en la red mundial, así como su instantaneidad, secciones enteras. Las expectativas no son halagüeñas, es valorada por los consumidores de información, que puesto que no parece posible recrear un tipo de negocio también han cambiado su forma de plantarse frente al como el periódico, ya que el mundo digital fragmenta fenómeno de mundialización de las comunicaciones. El las audiencias.” director adjunto del diario español El País -LluÍs BassetsSeñala Ross Martin que “el mundo digital plantea considera que en cinco años, la historia para los medios distintos escenarios ciertamente complicados para impresos habrá terminado. ¿Tendrá o no razón?
Guatemala, lunes 18 de marzo de 2013
Con las piedras que con duro intento los críticos te lanzan, bien puedes erigirte un monumento. Immanuel Kant
Página 15
COLOM ARGUETA
L
os ideales de Manuel Colom Argueta, un intelectual nato que estaba dispuesto a cambiar el rumbo errático, perverso y fallido del sistema político del país se perdieron, vienen los cavernícolas fascistas, incompetentes e irracionales matan y sepultan a sus mejores intelectuales, con el único fin de perpetuar sus antiquísimos privilegios y su modelo económico feudal y esclavista, el país nunca cambiará si siguen matando a sus mejores elementos de cambio. Juan González
Comentario a la opinión “En torno a Colom Argueta: relevo generacional”
PEOR QUE LA UNE
E
s realmente lamentable y triste ver que esta terrible enfermedad ha avanzado tanto y daña de tal forma a las personas, nadie está ajeno a pasar este calvario, y no es justo que las autoridades de gobierno hagan caso omiso. Señor Presidente y Vice es preciso que pongan más atención en esto en lugar de andar robando tanto, por favor hagan lo que deben hacer, por eso los elógió la gente tonta que confió en Uds. No es justo que sigan robando a sus anchas. Ese ministro corrupto e inepto de Salud Pública que Uds., neciamente pusieron, y ahora pretenden poner a otro igual al frente del IGSS. Por Dios santo, es la salud de la gente pobre y tenemos que acudir a la atención pública por carecer de dinero para pagar lo privado como Uds. y sus familias lo hacen a nuestras costillas. OJALÁ PASE VOLANDO EL TIEMPO QUE LES QUEDA EN EL GOBIERNO Y VAYAN A HACERLE COMPAÑíA A PORTILLO A LA
1724-1804. Filosofó alemán.
CÁRCEL, PORQUE UDS., DEL PATRIOTA SALIERON PEOR QUE LA UNE.
desarrollados como México o, en vías de desarrollo como Costa Rica, se siente que en este país somos un gran negocio para los mercaderes de la Iris Castillo salud, entiendo que su razón de ser, es hacer neComentario al reportaje “Un drama inhumano e inaceptable para pa- gocio con la salud de la gente, pero que la admicientes renales” nistración del Estado se sume a dicho objetivo, es realmente la muerte para la población del país DIOS BENDIGA AL PAPA que no puede pagar salud privada. En los países o no soy católico pero este Papa me emociona, que mencioné los mejores servicios en salud y me hace llorar tanta humildad y bondad en un educación los presta el Estado y los servicios púser humano, especialmente en estos tiempos de blicos, como luz, agua, buses, trenes, correo, etc., materialismo e indiferencia. DIOS BENDIGA AL a pesar que fue la Thatcher con Reagan los que PAPA, oraré por él; me gustaría estrechar su mano iniciaron el neoliberalismo. Los mexicanos que no poseen otros seguros, como IMSS, ISSTE o y poner mi vida al servicio de su causa justa. privados, tienen el seguro popular, los hospitaWalter les públicos son los mejores, sobre todo los esComentario a la nota internacional pecializados. ¿De qué nos sirve el Estado en este “Argentinos celebran al “Papa villero”” territorio si no nos da ninguna seguridad, pero ni en salud?
Y
MENORES EN ESTADOS UNIDOS
S
i me permiten preguntar, cómo es que en otros países, tal como en los Estados Unidos, si es posible juzgar a un menor de edad como un adulto, eso de acuerdo a las circunstancias y podemos considerar a nuestro vecino como un país de plena democracia, si no se actúa con un poco de inteligencia, prontito estaremos encarando un Ejército delincuencial de menores, hay que recordar también que a estas alturas, la mentalidad de un menor, no es como la de hace 15 o 20 años. Pilas.
Miriam Guerra
Comentario al editorial “Lucro con la salud”
PERVERSA INFLACIÓN
L
a escalada de precios de productos de la perversa inflación económica, es consecuencia de las políticas económicas monopólicas, y oligopólicas que nunca han previsto impulsar la economía de las mayorías, sino solo ven el estrecho ángulo de sus narices, les importa poco tener a toda una nación muerta de hambre, mientras amasan María J. fortunas con sus prácticas usureras, explotadoComentario a la nota “Niñez: OJ apuesta por prevención del delito” ras y esclavistas estos modelos fracasados y fallidos, es tiempo de desmantelarlos y mandarlos al EL PAPEL DEL ESTADO contenedor de basura, pues nunca han rendido resultados. uando se ha tenido la oportunidad de vivir en países CAPITALISTAS desarrollados, Juan González Comentario a la nota “Alto costo de vida, verdadera soga al cuello” como Alemania e Inglaterra o en otros no tan
C
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Raúl Castro: más disciplina y eficiencia para desarrollo sustentable
Hogares para ancianos tropiezan con falta de recursos y deudas
Peña Nieto: para 30 años, reservas totales de Pemex
PNC continúa con Plan Cero Tolerancia
Opinión En torno a Colom Argueta: relevo generacional Opinión Lo que las mafias gubernamentales no entienden Opinión La urbe capitalina ya no tiene mucha vida nocturna
El Salvador amplía las exoneraciones mientras en Honduras gravan hasta los alimentos
Diseño del MAC infringe normas
Reportaje Un drama inhumano e inaceptable para pacientes renales Editorial Lucro con la salud
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
11381
11382
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mardoqueo Morales García, solicita cambio de nombre por Gudiel Mardoqueo Morales García. Oposiciones, en bufete ubicado en lote 92 colonia Nuevo Amanecer, zona 1, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, Notario colegiado 8215. Guatemala, febrero 20 del 2013. 11428 04, 18 Mar., 02 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11892
DÉBORA MARIBEL VEGA solicita cambio de nombre a DÉBORA MARIBEL HERNANDEZ VEGA. Oposición en 7 calle 10-75 “B” zona 1 Guatemala. Guatemala 11 marzo 2013. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE. Abogado y Notario. Colegiado 1340. 11894 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
Juan López solicita cambio de nombre por el de Juan López Estupe. Puede formularse oposición por quienes se consideren afectados. Lic. Jorge Luis Córdova Guzmán. Abogado y Notario. Col. 10452. 10 avenida 29-45 zona 16 C1 E1 Villas de Lourdes Ciudad de Guatemala. 11399 4, 18 Mar. 2 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcos Pedro Mateo desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Domingo Marcos Pedro. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 of. 905, 9o piso. Guatemala, 6 de marzo de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 11895 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11412
horario
A mi Notaria 5ta avenida 11-70 zona 1 of. 3-E Edificio Herrera de esta Ciudad, se presento SUN, MEI-YEN solicitando Cambio de Nombre por el de MEI-YEN, SUN. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 21 de febrero del año 2013. Marta Militza García Quintana de Hurtado Abogado y Notario Colegiado 3062. 4, 18 Mar. 2 Abr. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bartola Patricia Chivalan Coxic, solicita cambio de nombre por el de Mayerly Arely Chivalán Coxic. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C.C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 11 de marzo del 2,013. Lic. Martir Uluán Ramírez. Abogado y Notario. Col. 10,531. 11896
11414
Andres Sebastián Simón, solicitó cambio de su nombre por el de Andrea Sebastián Simón. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 11 de marzo de 2013. 11898
Rodolfo Eulogio González Victoriano, solicitó cambio de su nombre por el de Brandon Rodolfo González Victoriano. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 12 de marzo de 2013. 11899 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
MARVIN FRANCISCO CHINCHILLA IZAGUIRRE y GRACIELA CANDELARIA REYES URIZAR, en representación de su menor hijo ROLANDO CHINCHILLA REYES, solicitan trámite notarial de cambio de nombre de este por el de José Alejandro Chinchilla Reyes. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina Notarial. 21 avenida 13-49, zona 7, ciudad. Guatemala, 26 de febrero del año 2013. ROMULO ROSALES GUERRA ABOGADO Y NOTARIO COLEGIADO: 2461. 11424
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mynor Steynor González Antonio, solicitó cambio de su nombre por el de Meynor Steynor González Antonio. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 12 de marzo de 2013. 11900 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
04, 18 Mar., 02 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
A mi oficina 24 Av. 6-43B Z. 3, Quetgo. Se presentaron Jhony Manuel tzul tzul y Silvia Maribel Pretzantzín Velásquez, a solicitar cambio de nombre de su menor hija ANGELA MARÍA MARIBEL TZUL PRETZANTZÍN por el de MARÍA GUADALUPE TZUL PRETZANTZÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 22/2/13. Lic. Carlos Armando Monzón Citalán. Abogado y Notario. Colegiado 17,511. 11425
04, 18 Mar., 02 Abr. 2013
18 Mar., 01, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 1ra. Av. 2-49 B, zona 3, Chimaltenango, se presento SILVIA ADRIANA RIVAS XIQUIN, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija: KEILY DAYANA PINEDA RIVAS. Por el de: KAYLEE DAYNANE PINEDA RIVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 25 de febrero de 2013. LIC. MARTÍN ABAJ HERNÁNDEZ. 4, 18 Mar. 2 Abr. 2013
En 14 calle 6-12 Oficina 413, Edificio Valenzuela, Zona 1, se presentó JUANA BACH, a solicitar cambio de su nombre por el de JUANA JERÓNIMO BACH, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de marzo 2013, Licenciado Bernardino Méndez Hernández, Abogado y Notario Colegiado 9302. 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 6
Juan Tomás Tomás solicita cambio de nombre por Juan Mateo González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 21-02-13 11426 04, 18 Mar., 02 Abr./2013
Feliciano Manuel Diego Mateo y/o Feliciano Manuel Diéguez Martínez solicita cambio de nombre definitivo por Feliciano Manuel Diéguez Martínez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 21-02-13. 04, 18 Mar., 02 Abr./2013
RIGOBERTO VÁSQUEZ (único apellido), requirió mis servicios para realizar Cambio de Nombre, por el de KENNETH RIGOBERTO ARISTONDO VÁSQUEZ. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria ubicada en 1ª. Calle “A” 6-25 zona 2, Boca del Monte, Municipio de Villa Canales, teléfono 57045481. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Lic. Marvin Giovanni Mejía Puaque Abogado y Notario. Col. 13064. 11402 04, 18 Mar., 02 Abr./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Mateo Domingo González Santiago solicita cambio de nombre por Prinse Dylan González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez. Juan, Abogado y Notario. Colegiado No: 12,280 Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 21-02-13. 4, 18 Mar. 2 Abr. 2013
A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presentaron SANTIAGO TOT (UNICO APELLIDO) Y AMALIA YATT CUCUL a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad DARLIN ELIAZAR TOT YATT por el de DARWIN ELIAZAR TOT YATT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 11393 04, 18 Mar., 02 Abr./2013
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
m a r z o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles.
1 8
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
11901
ANA MARIA AGUILAR RAMÓS, solicita su cambio de nombre por el de: ANA ALICIA AGUILAR RAMÓS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Colegiado: 12469 18 Mar., 01, 16 Abr./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO
OSCAR ARMANDO ORTIGOZA FUENTES, el 01 de marzo del 2013 radicó ante mí, el Sucesorio Intestado Extrajudicial de ARMANDO ORTIGOZA URLA. Junta de herederos, el 26 de marzo de 2013 a las diez horas, en 15 avenida 5-66 zona 12 del municipio de Guatemala del departamento de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 04 de marzo del 2013. Lic. PABLO DAVID SAMAYOA GIRÓN, Abogado y Notario. Colegiado 10173. 11739 13, 18, 21 Mar./2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 43 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 24 DE OCTUBRE DEL AÑO 2012 POR LA NOTARIA VILMA ESTELA GUDIEL PEREZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE CONSULTORIA Y TECNOLOGIA DE LA DE LA INFORMACIÒN N Y B, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 93267 FOLIO 944 Y LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 26 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 24835-2011 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11912 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE AUSENCIA ADA EDELMIRA VILLAGRÁN PALENCIA DE AJCHE, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo MARLON EMILIO AJCHE SÁNCHEZ, para solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo, en 5ª. Av. Dolores 4-32 zona 1. Mazatenango, Such., Lic. Marlon Alexander López de León. Mazatenango, Such., 30 de noviembre de 2012., Col.: 14041, Tel.: 78722191. 11904 18 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD QUETZAL CONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 68069 FOLIO 721 LIBRO 161 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: QUETZAL CONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. NIT: 4779885-8. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 16,181. CUENTAS POR COBRAR 0.00. IETAAP/ISO PAGADO ANTICIPADO 16,181. SUMA EL ACTIVO 16,181. PASIVO 21,006. CUENTAS POR PAGAR 21,006. CAPITAL -4,826. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 5,000. PERDIDA ACUMULADA -9,897. RESERVA LEGAL 71. SUMA PASIVO Y CAPITAL 16,181. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE. ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NO. DE REGISTRO 107,475 CERTIFICA: QUE SE HA. OPERADO LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA QUETZAL CONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y SE PRESENTA EN FORMA RAZONABLE. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2,012. F. ILEGIBLE. OTTO R. RODRIGUEZ D. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. DENIS A. PEINADO M. CONTADOR. NO. REG. 107,475. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DENIS A. PEINADO M. PERITO CONTADOR. NIT.: 1982252-9. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 22 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 33442-2006.Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11430 4, 11, 18 Mar. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD RENTADIESEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 60732 FOLIO 377 LIBRO 154 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. RENTADIESEL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL AL 01 DE JUNIO DE 2011. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO CIRCULANTE. BANCOS 5,000.00. TOTAL ACTIVO 5,000.00. CAPITAL CONTABLE: CAPITAL SOCIAL PAGADO 5,000.00. TOTAL DEL CAPITAL 5,000.00. EL INSFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –SAT– CON EL NIT: 313559-4 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD RENTADIESEL S.A. (EN LIQUIDACIÓN) AL UNO DE JUNIO DEL AÑO DON MIL ONCE, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LA INTERESADA CONVENGAN EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A UN DIA DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE. F.) ILEGIBLE. JOSE EDUARDO YOC PATZAN. LIQUIDADOR. F.) ILEGIBLE. HUMBERTO NATANAEL UBEDA ARRECIS. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUMBERTO NATANAEL UBEDA ARRECIS. PERITO CONTADOR. REG. NO. 312559-4.Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 51179-2004.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11631 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 23 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 03 DE ABRIL DEL 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ELECTRÓNICA VANGUARD DE GUATEMALA. SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 45407 FOLIO 37 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 34913-2000.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11406
04, 11, 18 Mar. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Patricio Carías López radicó ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de su hermana Canuta Carias López. Junta de herederos 22 de marzo de 2013, a las diez horas, en la oficina situada en Calle Tránsito Rojas, 0-76, zona 6, Jalapa. Cito a los que tenga interés. Jalapa, 25 de febrero de 2013. Lic. LEONEL ALBERTO ORELLANA BARRERA, Colegiado 3756. Teléfono 7922-4471. 11422 04, 11, 18 Mar. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ARTURO MANCILLA LÓPEZ, radicó ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora DELIA MARGARITA MANCILLA LÓPEZ, Junta de herederos el 3 de abril del presente año a las catorce horas en 8ª. av. 10-24 zona 1 Edificio 10-24, Of. 103 Ciudad de Guatemala. Cito a quienes tengan interés. Guatemala, 11 de marzo de 2013. Licda. Maira Araceli Mejía de Álvarez. Notaria. Colegiado 5117. 11902 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2013-00024. OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL OCHENTA Y UNO (3,081), FOLIO SESENTA Y NUEVE (69), DEL LIBRO OCHENTA Y NUEVE (89), DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Apartamento 404 del 4º piso del Edifico “A”, del MODULO 18-20, ubicada en catorce calle No. 18-20 zona 21 CONDOMINIO NIMAJUYU “I”, ciudad de GUATEMALA, que mide: SESENTA Y TRES PUNTO 76 METROS CUADRADOS (63.76 m.2): COLINDANCIAS: al Norte línea quebrada así: 1.15 mts. correspondientes al ingreso al apartamento luego cruza al norte 2.10 mts. con área común de accesos luego cruza al occidente 3.56 mts., luego cruza al sur 2.10 mts., finalmente, cruza al oriente 3.69 mts. estas medidas con espacio aéreo del edificio al sur 8.40 mts. con espacio aéreo del edificio al oriente 6.70 mts. con apartamento 406, al occidente 6.70 mts. con apartamento 402. EL BANCO NACIONAL DE LA VIVIENDA es dueño de esta finca la que forma parte integral de la finca No. 407, folio 153, libro 2033 de Guatemala, que se inscribió al REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL en cuya área se construyó este edificio, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca filial No. 1, folio 1 del libro 77 de Propiedad Horizontal de Guatemala. Documento 4-1272 COPIA 59. TOMO 75, Guatemala, seis de abril de mil novecientos ochenta y ocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS, TRES, CUATRO Y CINCO. Que son las motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar promovida por JOSÉ ALBERTO CATALÁN LÓPEZ, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.65,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintidós de febrero del año dos mil trece. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. SECRETARIO. 11383 04, 11, 18 Mar.2 013
EDICTO DE REMATE EVA. 43-2013 Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia el 21 de marzo del 2013, 09:30 horas, para remate en Pública Subasta de finca Urbana 91,574, folio 114, libro 268 de Retalhuleu, ubicado 7ma. Calle zona 3, Colonia Concepción, Retalhuleu, area:258. 13mts2 Mide: Norte: 17.90mts Maurilia Alvarado. Sur: 18.32mts Rio Xula. Oriente: 18.47mts con Israel Cifuentes. Poniente: 12.44mts. finca Matriz. Base de remate: Q.45,000.00 Quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremia promueve LUIS PEDRO ARRIAGA WHITMAN Y MIRIAM ARGENTINA SALAZAR GALINDO. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Inst. Civil y E,C. de Retalhuleu, 19 febrero 2013. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 11410 04, 11, 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No 01162-2011-01534. Of. 2º. Este juzgado señalo audiencia el día, VEINTIDOS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca urbana número treinta y ocho (38) folio treinta y ocho (38), libro tres mil uno (3001) de Guatemala, finca urbana consistente en lote número treinta y ocho (38) manzana I-1 de la Lotificación Pinares del Norte zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala y Departamento de Guatemala con un área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados y linda al NORTE: con diecisiete punto cincuenta metros (17.50) con lote treinta y siete (37); SUR: diecisiete punto cincuenta metros con lote treinta y nueve (39); ESTE: seis punto cero cero metros con lote veintitrés; OESTE: seis punto cero cero
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 17 metros con sexta calle. Finca propiedad de Olga Marina Meza Aquino De Vargas. Inscripción Numero 3: Téngase transcritas la tercera inscripción de derechos reales sobre la finca matriz, relativa a la compraventa del inmueble relacionado. Inscripción numero cuatro: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Inscripción de Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución veintiocho de febrero de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA según juicio Ejecutivo un mil ciento sesenta y dos guión dos mil once guión cero un mil quinientos treinta y cuatro (1162-2011-01534) Oficial Segundo. HIPOTECA VIGENTE: Inscripción Número: dos. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de dieciséis mil setecientos treinta y cuatro quetzales con treinta y nueve centavos (Q.16,734.39) en concepto de capital, más intereses contractuales, intereses por mora, comisiones, gastos de cobranza y costas judiciales que se causen hasta el efectivo cumplimiento de la obligación. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. Tel.22201590 11413 04, 11, 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 896-2012 (4). Se rematarán 2 bienes inmuebles: A) de 301.740000 Mts2. No. 272147; folio 87; libro 626 de Quetzaltenango, lote No. 11. Linda: Norte: 12.00 Mts. con finca matriz y lote No. 15 camino de por medio. Sur: 11.94 Mts. con Carlos Robles. Oriente: 25.00 Mts. con lote No. 10. Poniente: 26.04 Mts. con lote No. 12. B) de 255.550000 Mts2. No. 272,248, folio 88, libro 626 de Quetzaltenango, linda Norte: 8.13 Mts. con lote No. 15 camino por medio. Sur: 11.45 Mts. con Carlos Robles. Oriente: 26.04 Mts. con lote No. 11. Poniente: 27.26 Mts. con Mateo Sac. Ambas: rústicas; ubicadas en cantón Chichigüitan, Quetzaltenango, Quetzaltenango. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, RL por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 104,710.94 más intereses y costas procesales. Remate 26/3/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 25/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11437 04, 11, 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00576 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTIUNO MARZO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, con una extensión superficial de TRES MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado LUGAR DENOMINADO LADERA DE LAS FLORES, MUNICIPIO SAN ANDRES SEMETABAJ, DEPARTAMENTO SOLOLA, Linda NORTE: sesenta metros con Cornelio Ananias de León Sacuj; SUR: sesenta metros con Cornelio Ananias de León Sacuj; ORIENTE: sesenta metros con Alberto Pacal; PONIENTE: sesenta metros con Cornelio Ananias de León Sacuj. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, siete de febrero año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS.SECRETARIO JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 11549 07, 13, 18 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00240 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTITRÉS ABRIL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, con una extensión superficial de CIEN METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado EL CHAGUITE, BARRIO HACIENDA DE LA VIRGEN, MUNICIPIO SALAMÁ, DEPARTAMENTO BAJA VERAPAZ, Linda NORTE: diez metros con finca matriz; SUR: diez metros con terreno valdio; ORIENTE: diez metros con Magdalena Choc; PONIENTE: diez metros con Sonia Judith Rodríguez Enriquez. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: ONCE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, siete de febrero año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 11550 07, 13, 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00579 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISEIS MARZO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, con una extensión superficial de DOSCIENTOS VEINTICINCO PUNTO SETENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado EL CENTRO, MUNICIPIO SANTA CLARA LA LAGUNA, DEPARTAMENTO SOLOLA, Linda NORTE: ocho punto cuarenta metros con calle principal; SUR: ocho punto cuarenta metros con Diego Chocoy Ajsoc; ORIENTE: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Nicolas Chavajay Soben; PONIENTE: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Diego Pu Santos y Diego Razón Sosa. cuenta dos pequeñas construcciones de lamina, servicios públicos agua, luz y drenaje, mojones con palo de izote, los cuatro puntos. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDI-
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 18 de marzo de 2013 CIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, siete de febrero año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 11552
07, 13, 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2012-00935 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DEL DOS MIL TRECE, a las ONCE horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble siguiente: DERECHOS REALES: DOMINIO. Inscripción No. 1: Finca rústica número novecientos diecinueve (919), folio cuatrocientos diecinueve (419) del libro setecientos sesenta y dos E (762 E) de Guatemala, consistente en terreno en la finca denominada San Lorenzo, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de 35,911.770000 m2. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, mide 2.148 metros, con camino y con azimut de 257 grados, 22 minutos y 51 segundos; de la estación 1 al punto observado 2, mide 18.398 metros, con camino y con azimut de 235 grados, 8 minutos y 8 segundos; de la estación 2 al punto observado 3, mide 29.058 metros, con camino y con azimut de 217 grados, 28 minutos y 7 segundos; de la estación 3 al punto observado 4 mide 4.411 metros, con camino y con azimut de 289 grados, 43 minutos y 44 segundos; de la estación 4 al punto observado 5, mide 11.470 metros, con camino y con azimut de 289 grados, 43 minutos y 44 segundos; de la estación 5 al punto observado 6, mide 14.497, con camino y con azimut de 237 grados, 36 minutos y 15 segundos; de la estación 6 al punto observado 7, mide 9.981 metros, con camino y con azimut de 205 grados, 57 minutos y 57 segundos; de la estación 7 al punto observado 8, mide 13.001 metros, con camino y con azimut de 245 grados, 44 minutos y 35 segundos; de la estación 8 al punto observado 9, mide 34.058 metros, con camino y con azimut de 263 grados, 0 minutos y 2 segundos; de la estación 9 al punto observado 10, mide 25.228 metros, con camino y con azimut de 285 grados, 14 minutos y 42 segundos; de la estación 10 al punto observado 11, mide 53.135 metros, con finca matriz y con azimut de 308 grados, 40 minutos y 37 segundos; de la estación 11 al punto observado 12, mide 14.723 metros, con finca matriz y con azimut de 338 grados, 46 minutos y 21 segundos; de la estación 12 al punto observado 13, mide 31.493 metros, con finca matriz y con azimut de 6 grados, 30 minutos y 33 segundos; de la estación 13 al punto observado 14, mide 7.193 metros, con finca matriz y con azimut de 330 grados, 1 minuto y 36 segundos; de la estación 14 al punto observado 15, mide 15.774 metros, con finca matriz y con azimut de 340 grados, 53 minutos y 35 segundos; de la estación 15 al punto observado 16, mide 38.893 metros, con finca matriz y con azimut de 237 grados, 18 minutos y 59 segundos; de la estación 16 al punto observado 17, mide 11.320 metros, con finca matriz y con azimut de 279 grados, 37 minutos y 18 segundos; de la estación 17 al punto observado 18, mide 14.286 metros, con finca matriz y con azimut de 289 grados, 59 minutos y 14 segundos; de la estación 18 al punto observado 19, mide 107.302 metros, con finca matriz y con azimut de 354 grados, 41 minutos y 37 segundos; de la estación 19 al punto observado 20, mide 11.124 metros, con finca matriz y con azimut de 74 grados, 47 minutos y 10 segundos; de la estación 20 al punto observado 21, mide 27.142 metros, con finca matriz y con azimut de 74 grados, 31 minutos y 5 segundos; de la estación 21 al punto observado 22, mide 17.923 metros, con finca matriz y con azimut de 79 grados, 18 minutos y 25 segundos; de la estación 22 al punto observado 23, mide 19.983 metros, con finca matriz y con azimut de 76 grados, 56 minutos y 54 segundos; de la estación 23 al punto observado 24, mide 33.516 metros, con finca matriz y con azimut de 76 grados, 56 minutos y 54 segundos; de la estación 24 al punto observado 25, mide 22.088 metros, con finca matriz y con azimut de 77 grados, 33 minutos y 3 segundos; de la estación 25 al punto observado 26, mide 17.304 metros, con finca matriz y con azimut de 73 grados, 57 minutos y 22 segundos; de la estación 26 al punto observado 27, mide 64.749 metros, con finca matriz y con azimut de 152 grados, 47 minutos y 05 segundos; De la estación 27 al punto observado 0, mide 145.925 metros con finca matriz y con azimut de 146 grados, 10 minutos y 17 segundos; Inscripción No. 2: Téngase transcritas la 2ª, 3ª, y 4ª inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso paso, paso, derecho de sacar leña y madera a favor de Salomon Reyes. Inscripción No. 3. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Se encuentran vigentes únicamente la primera y segunda inscripciones, que son las que motivan la presente ejecución. No consta en autos que sobre la citada finca pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por RIGS INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON UN CENTAVO DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de marzo de 2013. LIC. RAÚL QUIROA. SECRETARIO. 11625 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-4124. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS; para el remate de las siguientes fincas que en conjunto garantizan la suma de Q.250,000.00 de capital, mas intereses, gastos y costas procesales: 1) finca cincuenta y siete, folio cincuenta y siete del libro dos mil ochocientos cincuenta y siete de Guatemala, consiste en lote de terreno en el kilometro treinta carretera a El Salvador del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de ochocientos noventa y dos punto cincuenta metros cuadrados, que mide y linda: Norte, veintinueve metros con lote numero ciento once; Sur, treinta y dos metros con lote numero ciento trece; Oriente, treinta metros con carretera de acceso de diez metros de ancho de por medio; Poniente, treinta metros con lotes numero ciento diecinueve y ciento dieciocho. ANOTACIONES: La presente finca tiene vigente la anotación Ietra A relativa a EMBARGO, decretada por el Juez TRANSCRITO en el juicio No. TRANSCRITO a favor de TRANSCRITO. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes: una a favor de MARÍA DEL CARMEN ROSALES FLORES por derecho propio y en calidad de Gananciales matrimoniales del cincuenta por ciento, CLAUDIA DEL
La Hora CARMEN CASTILLO ROSALES y ALVARO ALFONSO CASTILLO ROSALES, como herederos ab intestado del cincuenta por ciento del causante ALFONSO CASTILLO CARIAS. 2) Finca novecientos mil trescientos cuatro, folio ciento cuatro del libro mil setecientos noventa y siete de Guatemala, consistente en finca rustica ubicada en lote número ciento quince del sector “B” del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de ochocientos ochenta y tres punto cincuenta y cinco metros cuadrados, que mide y linda: Norte, lote ciento catorce; Sur, con calle; Oriente, con calle; Poniente, lote ciento veintidós. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes número seis a favor de MARIA DEL CARMEN ROSALES FLORES por derecho propio y en calidad de Gananciales matrimoniales del cincuenta por ciento, CLAUDIA DEL CARMEN CASTILLO ROSALES y ALVARO ALFONSO CASTILLO ROSALES, como herederos ab intestado del cincuenta por ciento del causante ALFONSO CASTILLO CARIAS. 3) Finca diez mil ciento treinta y cuatro, folio treinta y cuatro del libro dos mil trescientos cuarenta y nueve de Guatemala, consistente en finca rustica ubicada en fracción ciento catorce del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de novecientos veintiséis punto cero ocho metros cuadrados, que mide y linda: Norte, treinta y dos metros con lote ciento trece; Sur, treinta y dos metros con granja ciento quince; Oriente, veintiocho punto noventa y cuatro metros con calle; Poniente, veintiocho punto noventa y cuatro metros con granjas ciento veintiuno y ciento veintidós. GRAVAMENES: hipotecas vigentes una a favor de MARÍA DEL CARMEN ROSALES FLORES por derecho propio y en calidad de Gananciales matrimoniales del cincuenta por ciento, CLAUDIA DEL CARMEN CASTILLO ROSALES y ALVARO ALFONSO CASTILLO ROSALES, como herederos ab intestado del cincuenta por ciento del causante ALFONSO CASTILLO CARIAS. Para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Guatemala, veintisiete de febrero de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 11626 11, 18, 25 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00500 OF. y Not. 4º., Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día UNO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. Finca 2121 Folio 121 Libro 385E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE TREINTA (30) de la manzana “B” del sector LAS AZALEAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de 144.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación 0 al punto 1 con un azimut de 112º 50’7” con una distancia de 18.00 metros; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 202º50’7” con una distancia de 8.00 metros; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 292º50’7” con una distancia de 18.00 metros; de la estación 3 al punto 0 con un azimut de 22º 50’7” con una distancia de 8.00 metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: 18.00 metros con lote 31 de la manzana “B” del sector Las Azaleas; al SURESTE: 8.00 metros con calle; al SUROESTE: 18.00 metros con lote 29 de la manzana “B” del sector Las Azaleas; al NOROESTE: 8.00 metros con lote 10 de la manzana “B” del sector Las Azaleas. No. 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de paso para salida y el Régimen de Copropiedad. No. 3. El ejecutado compro esta finca y la acción que representa la pertenencia a la entidad ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE. No. 4. Los ejecutados compraron esta finca y la Acción titulo No.5919 y Registro LAS AZALEAS. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 1. CANCELADA. No. 2. CANCELADA. Numero: 3. Los ejecutados al comprar esta finca, quedo a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, el saldo que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar. El pagare que se emite es único y se identifica con el 30-B-11. B) Para garantizar constituye PRENDA ESPECIAL 6730 Folio 230 Libro 15E de Prendas Especiales. Y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha Prenda Especial, constituye Segunda Hipoteca, sobre esta misma finca. No. 4. Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Prenda Especial 6730 Folio 230 Libro 15E de Prenda Especiales. B) PRENDAS. Inscripción Numero: 1. PRENDA ESPECIAL 6730 Folio 230 Libro 15E de Prenda Especial. Los ejecutados se reconocen deudores de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma que es parte del saldo del precio en que compro la finca 2121 folio 121 libro 385E de Guatemala, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la 3 inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo el deudor constituye Primera y única Especial Prenda, sobre la acción de ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE, contenida en el Titulo 5919 y Registro LAS AZALEAS. La EJECUCION VIA DE APREMIO es promovida por la entidad mercantil denominada BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante, para obtener el pago de la cantidad de US 37,846.29 equivalentes a Q. 287,631.80 al tipo de cambio de Q7.60, mas intereses comisiones, recargos por mora, costas judiciales y demás gastos, aceptándose posturas que cubran como base lo reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de Febrero de Dos mil trece.11630 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-183. OF. Y NOT. PRIMERO. Este Juzgado señalo CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número quinientos noventa y tres, folio noventa y uno, del libro dos mil quinientos doce de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote número doce, Manzana trece de la Lotificación San Rafael Buena Vista, zona dieciocho del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de noventa metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: seis metros con lote veintinueve. Sur: seis metros con calle. Este: quince metros con lote trece. Oeste: quince metros con lote once. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Ténganse transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca de donde ésta se
AVISOS LEGALES desmembró, relativa a unas servidumbres vigentes de paso, conducción de energía eléctrica; paso que soporta y acueducto. DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: Número NUEVE. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente de la finca antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por JOSE ALBERTO CATALAN LOPEZ, para obtener el pago de SESENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital reclamado, más los intereses y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de marzo del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11632 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 05-2013 Of. 2a. AUDIENCIA PARA REMATE. Este juzgado señaló audiencia para el día 08 de abril de 2013, 09:00 horas, éste Juzgado, para remate siguiente inmueble: Finca rústica número 471 folio, 471, área DOSCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS, medidas y colindancias que constan en su inscripción de registro, inscrita en el libro 21 E de San Marcos, del Segundo Registro de la Propiedad, de Quetzaltenango, finca ubicada en el municipio de Malacatán, departamento de San Marcos, gravámenes inscripción hipotecaria número dos sobre el derecho de la referida finca, a favor del ejecutante LEODEGARIO BRAVO LOPEZ. Precio base para remate de la finca QUINCE MIL QUETZALES, (15,000.00) que constituye el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Interesados, efectos legales, presente publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social Civil y Económico Coactivo. Malacatán, departamento de San Marcos, 28 de febrero de 2013. MARICRUZ DE LEON MALDONADO, GLEYDY JETZABEL AMBROCIO LOPEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 11633 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00895 Oficial I. Este Juzgado señaló la audiencia del día UNO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número FINCA urbana 260, FOLIO 9, DEL LIBRO 1853 de Guatemala, consistente en: Lote No. 20, de la Manzana N, del sector 9 de la Lotificación Residencial Villahermosa, ubicado en San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de 84.0000 metros cuadrados, y colindancias siguientes: NORTE, con lote 19 manzana N; SUR, con lote 21 Manzana N; ESTE, con 3ª. Avenida del Sector 9 y OESTE, con lote 43 Manzana N. Hipotecas: Inscripción No. 2 Los ejecutados se reconocen deudores de Nicolás De León Zúñiga, por la suma de Q.75,000.00 que pagarán en un plazo de 5 años a partir del 17 de diciembre del año 2007. Interés 2.50% mensual. En garantía del Crédito Cedible los deudores hipotecan esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Gravamen Hipotecario: No. 1 siendo este el que motiva la presente ejecución. promovida por NICOLÁS DE LEÓN ZÙÑIGA, a través del administrador de la Mortual Nicolás Roberto de León Rosales; para obtener el pago de la cantidad SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES EXACTOS; de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, uno de marzo del año 2013. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 11634 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01102-2009-01680 Of. Y Not. 2°. Este juzgado señaló audiencia el día NUEVE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca número trescientos treinta y cinco, folio ochenta y cuatro del libro un mil novecientos noventa de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en lote siete, manzana C sector El Eden Tres guión B de la Lotificación Quetzal del Municipio de San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala; con un área de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados, que con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote seis; SUR: quince metros con lote ocho; ORIENTE: ocho metros con trece avenida; PONIENTE: ocho metros con lote dieciocho. LIMITACIONES: En la finca se tiene vigente la segunda inscripción de Derechos Reales relativa a la servidumbre de paso de agua que goza, acueducto que soporta, paso que goza, paso que soporta y paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Inscripciones tres y cuatro que motivan la presente ejecución, promovida por OSCAR ENRIQUE GARCIA LOPEZ, para lograr el pago de TREINTA Y UN MIL QUETZALES (Q. 31,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, emitida por el Registrador General de la Propiedad a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que los indicados. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, uno de marzo de dos mil trece. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 11635 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01102-2012-01798 Of. Y Not. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el OCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA URBANA NÚMERO OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, consistente en lote de terreno ubicado en la tercera calle y once avenida Cantón San Lorenzo, ubicado en el Municipio de Amatitlán, del departamento de Guatemala; con un área de sesenta y tres punto cinco mil ciento treinta
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cuatro punto cincuenta y seis metros con la finca matriz; SUR: cuatro punto cincuenta y un metros con tercera calle; ORIENTE: catorce punto cero cero cinco metros con servidumbre de paso; PONIENTE: catorce punto cero cero cinco metros con Ricardo Palencia Ortiz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad CREDITO INMEDIATO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Administrador Único y Representante Legal OSCAR ENRIQUE GARCIA LOPEZ, para lograr el pago de TRECE MIL QUETZALES (Q. 13,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, emitida por el Registrador General de la Propiedad, a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las indicadas. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, uno de marzo de dos mil trece. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 11636 11, 18, 25 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2012-00711. Of.3ra. y Not.1ra. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día 02-04-2013 A LAS 9:30, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión que le corresponden a la parte ejecutada sobre el bien inmueble rustico ubicado en Aldea Los Planes del municipio de San Juan Ermita, del departamento de Chiquimula, el cual carece de registro y matrícula fiscal, inscrito en el Registro de Derechos de Posesión de la Municipalidad de San Juan Ermita del departamento de Chiquimula bajo el NUMERO DE ACTA TRECE - DOS MIL CINCO (13-2005) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO (258) DEL LIBRO NUMERO UNO (1) de Derechos de Posesión del Municipio de San Juan Ermita del departamento de Chiquimula, el cual está comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: Norte: quince metros, con Berta Alicia Díaz Guzmán; Sur: quince metros, con Eliseo Díaz Guzmán; Oriente: quince metros, con Eliseo Díaz Guzmán; y, Poniente: nueve metros con propiedad del señor Eliseo Díaz Guzmán. Promueve: EDUARDO ARCE VALENZUELA, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, consistente en Q.18,447.32, más intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Chiquimula, veintiocho de marzo del año dos mil trece. Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Cristina Diemek Flores, Secretaria. 11637 11, 18, 25 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01168-2011-2931 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca nueve mil trescientos veintiocho, folio trescientos veintiocho, del libro ciento cincuenta y nueve E de Escuintla, finca urbana consistente en Lote cuarenta y nueve de la manzana “C” del sector nueve, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de noventa punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta y ocho de la manzana “C” del sector nueve; al Este: cinco punto cero cero metros con lotes dieciocho y diecinueve de la manzana “C” del sector nueve; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote cincuenta de la manzana “C” del sector nueve; al Oeste: cinco punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Inscripción de Dominio número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del “Condominio Residencial Valle de las Flores” quien indistintamente también podrá usar el nombre de “Régimen de Convivencia de Valle de las Flores”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES: Inscripción Letra A. Este Juzgado en resolución uno de agosto de dos mil once mandó a anotar en esta finca la demanda entablada dentro del presente juicio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Aura Astrid Morales Montenegro de Morales, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de febrero del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VÍCTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA –SECRETARIO11638 11, 14, 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01162-2011-01184 Of. 2o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIENUEVE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado objeto de la presente ejecución siguiente: Finca 6471, Folio 471 Libro 333E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote treinta y dos, manzana 9 Sector 2 de la Urbanización denominada Colonia Alamedas de San Miguel ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de 132.2400 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de quince grados,
La Hora treinta y ocho minutos, treinta y cuatro segundos Oeste, distancia de seis punto setenta y siete metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de setenta y cuatro grados, cuarenta y seis minutos, cero ocho segundos Oeste, distancia de diecinueve punto treinta y cinco metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Norte de dieciséis grados, cero cinco minutos, veinticinco segundos Este, distancia de seis punto noventa y un metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de setenta y cuatro grados, veintiún minutos, veintiséis segundos Este, distancia de diecinueve punto veintinueve metros; Colinda al NORTE: diecinueve punto veintinueve metros (19.29 mts) lineales con lote número treinta y uno (31), manzana nueve (9), sector dos; al SUR: diecinueve punto treinta y cinco metros (19.35 mts) lineales con lote numero uno (1), manzana veintitrés (23), sector cuatro (4); al ESTE: seis punto setenta y siete metros (6.77 mts) lineales con Finca Matriz; al OESTE: seis punto noventa y un metros (6.91 mts) lineales con calle,. INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 17742 Folio 98 Libro 509 de Guatemala. Escritura No. 14 autorizada el día 6 de febrero de 2004 por el notario FRANCISCO EDUARDO BONIFAZ RODRIGUEZ. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita (s) la(s) 7a inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto. Escritura No. 14 autorizada el día 6 de febrero de 2004 por el notario FRANCISCO EDUARDO BONIFAZ RODRIGUEZ. Inscripción Numero: 3. REINA ELIZABETH ARCHILA ESTRADA DE RAMIREZ; RUTH NOEMI RAMIREZ ARCHILA; VICTOR MANUEL RAMIREZ VELASQUEZ y DAMARIS ROMELIA RAMIREZ ARCHILA por Q.320,000.00, compró (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA esta finca del precio pago la cantidad de Q17,000.00 y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. Escritura No. 268 autorizada 26 de Diciembre de 2005 por el notario JUAN CARLOS LEJARRAGA ESTRADA. Hipotecas. Inscripción Número: 1. REINA ELIZABETH ARCHILA ESTRADA DE RAMIREZ; RUTH NOEMI RAMIREZ ARCHILA; VICTOR MANUEL RAMIREZ VELASQUEZ y DAMARIS ROMELIA RAMIREZ ARCHILA propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q. 303,000.00, cuyo plazo es 20 años y vencerá el ultimo día del mes de diciembre de 2025, pagando intereses al tipo de 9.50% anual variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA0192. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 05-00690, fechado 31 de Marzo de 2005. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura (s) Número (s) 268 autorizada 26 de Diciembre de 2005 por el (los) notario (s) JUAN CARLOS LEJARRAGA ESTRADA. Hipotecas. Inscripción Número: 3. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es), hipotecaria(s) número(s) 1y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el Notario Sergio Eduardo Romano Monzón. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por Banco G & T Continental, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SIETE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE QUETZAL (q.275, 407.65), en concepto de saldo a capital adeudado. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veinticinco de febrero del dos mil trece. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. Tel. 22201590. 11698 12, 14, 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2011-00129 OF. y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día UNO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca Numero 749 Folio 249 Libro 2E de Alta Verapaz, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. finca urbana consistente en Fracción No. 2 Manzana A ubicada en 4a. avenida y 8a. calle de la zona 8, camino a Yalguo de la Lotificación Residenciales Imperial-Cobán Monja Blanca II, ubicada en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, de 105.00 m2, Medidas y colindancias: De la referencia A a la B con rumbo sureste en una distancia de 15.00 metros colinda con lote numero 1 manzana A, de la misma Lotificación; De la referencia B a la C con rumbo noreste en una distancia de 7.00 metros colinda con primera calle de la misma Lotificación; De la referencia C a la D con rumbo noroeste en una distancia de 15.00 metros colinda con lote numero 3 manzana A de la misma Lotificación; de la referencia D a la A con rumbo suroeste en una distancia de 7.00 metros colinda con Mario Winter Flohr. Inscripción Número: 2. Relativa a compra. Inscripción Número: 3. Es dueña de esta finca, por haberla aportado. Inscripción Número: 4. Los ejecutados compraron esta finca. Inscripción Número: 5. Se rectifica la inscripción número CUARTA de dominio de esta finca en el sentido del apellido de casada correcto. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A.- Se hace constar que lo anotado son los derechos del ejecutado. Finca 749 Folio 249 Libro 2E de Alta Verapaz. El juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución el día 5 de marzo de 2002 decreto el embargo precautorio (derechos) de esta finca, dentro del juicio No. C2-2001-5954 Of. 2º., seguido por Vehículos Internacionales Sociedad Anónima en contra de los ahora ejecutados. Hipotecas. Inscripción Número: 1. La que motiva la presente ejecución. Hipotecas. Inscripción Número: 2. Se rectifica la inscripción hipotecaria número PRIMERA de esta finca en el sentido siguiente: El apellido correcto del deudor. La presente ejecución es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA MIL QUETZALES mas los intereses, recargos por mora y otros gastos establecidos contractualmente, aceptándose pos-
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 19 turas que cubran como base lo reclamado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda, Lissette Noemí Hernández Galindo, Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciocho de Febrero de Dos mil trece.11820
14, 18, 25 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 032-2011 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del 02 DE ABRIL DE 2013, a las 09:00 horas, para REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de bien inmueble consistente en lote de terreno con vivienda, servicios de agua y energía eléctrica, ubicado en el Cantón “Unión” de la cabecera municipal del municipio de Concepción Huista, departamento de Huehuetenango. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 11.48 mts, con Juan Recinos Marcos; SUR: 11.81 Mts. con Pascual Escobar Gaspar, curva hacia dentro; ORIENTE: 10.45 Mts. con Catarina López Recinos y Francisco Gaspar Salucio; PONIENTE: 8.87 Mts. con Mariano Escobar Jiménez y Eulalia Recinos, curva hacia fuera. Se fija como base para el remate, la cantidad adeudada de CIENTO SETENTA Y DOS MIL QUETZALES (Q.172,000.00), más intereses legales y costas procesales, que es en deber al ejecutante HERMAN CATALINO LÓPEZ VELÁSQUEZ. Aceptándose posturas que cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes que el que provoca la presente ejecución. Efectos legales publíquese. La Democracia, Huehuetenango; 08 de marzo de 2013. ARMANDO ALFONSO CASTAÑEDA MERIDA, ADVIN FELICIANO LÓPEZ VILLATORO. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Juzgado de Primera Instancia Ramo Civil, La Democracia, Huehuetenango. 11844 15, 18, 19 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 117-2013 (2). Se rematará bien inmueble, de 68.4100 Mts2. Finca rústica No. 339677; folio 217; libro 849 de Quetzaltenango. Ubicada en Coatepeque, Quetzaltenango. Linda: Norte: 10.85 Mts. con Ramón González. Sur: 12.35 Mts. con Juan Chacaj. Oriente: 6.35 Mts. con camino. Poniente: 5.50 Mts. con Antonio Sarbelio López. Sin más inscripciones ni gravámenes. No constan: servidumbres, construcciones ni cultivos. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en la calidad con que actúa. Precio: Q. 17,760.30 más costas procesales. Remate 22/3/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 22/2/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11877 15, 18, 19 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 01047-2009-789 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA QUINCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número tres mil setenta y cinco, folio setenta y cinco, del libro trescientos sesenta y siete “E” de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente Finca rustica consistente en lote de terreno número sesenta y cinco del sector El Cedro Finca Bárcenas, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de doscientos dieciocho punto cuatro mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: ocho punto cuarenta metros con resto de la finca matriz, AL SUR: la misma medida con un camino, AL ORIENTE: veintiséis metros con finca matriz; AL PONIENTE: tiene la misma medida colinda con resto de la finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinte de agosto del dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca. Inscripción Letra B: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veinte de enero de dos mil doce decretó el embargo definitivo de esta finca. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Las Anotaciones preventivas LITERALES A y B son las que motivan la presente ejecución para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, en concepto de capital adeudado, más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo la cual es promovida por EMPRESA ELECTRICA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de marzo del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 11930 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2011-575 OFICIAL PRIMERO. Este juzgado señaló ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS. para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero SIETE MIL CIENTO SETENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SETENTA Y DOS DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE NUMERO QUINCE, DE LA MANZANA I GUION CINCO DE LA LOTIFICACION PINARES DEL NORTE DE LA ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: de la estación cero a la estación uno, una distancia de seis metros con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con séptima calle A; SUR: de la estación dos a la estación tres una distancia de seis metros, con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos colindante con el lote numero diez; AL ESTE: de la estación tres a las estación cero, una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote catorce; AL OESTE: de la estación uno a la estación dos una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros, con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos; colindante con el lote numero dieciséis. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: inscripción Letra A: El juez segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala, mando
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 18 de marzo de 2013
Viene de la página anterior... a anotar esta finca dentro de este proceso; GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva inscripción registral. La inscripción hipotecaria antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la Vía de Apremio, Promovida por MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de OCHENTA Y CINCO MIL CIENTO TREINTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala ocho de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 11932 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
lómetro 145 ruta Interamericana, barrio La Suiza, Asunción Mita, Jutiapa. Para efectos legales se hace esta publicación. Asunción Mita, Jutiapa, 11 de marzo de 2013. Lic. Obdulio Ramírez Yanes, Abogado y Notario. Colegiado 9474. 11905 18 Mar./2013
la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 11 de marzo del año 2013. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
En 14 calle 6-12 Oficina 413, Edificio Valenzuela, Zona 1, se presentó ANGEL RAÚL CHILISNÁ MARTINEZ y/o ANGEL RAÚL CHILISNÁ JERÓNIMO, a solicitar cambio de su nombre por el de ANGEL RAÚL CHILISNÁ MARTÍN, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de marzo 2013, Licenciado Bernardino Méndez Hernández, Abogado y Notario Colegiado 9302. 11891 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
EJECUTIVO EN LA VÍA OE APREMIO. No.299-2011.Of.1º. Este juzgado señaló audiencia el día TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta, el bien inmueble rustico, ubicado anteriormente en Sacsuha, actualmente Chavacal Parcela número 234, ubicado en el municipio de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 9379, folio 152, del libro 38 de Transformación Agraria; con una extensión de 40,000.00mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 160mts. Colinda con micro parcela propiedad de Edwin Bueschel, calle de por medio; SUR: 160mts., colinda con micro parcela 294, propiedad de Pedro Cuc; ORIENTE: 250mts. Colinda con micro parcela 235, propiedad de Carlos Cú; PONIENTE: 250mts. Colinda con micro parcela propiedad de Raymundo Chén, calle de por medio. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Primera Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Abogado HECTOR MANUEL LOPEZ CANTORAL, en calidad Mandatario de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTITRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES (Q.123,958.00), más intereses, multas y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, A. V. 25 de Febrero de 2013. 11914 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2010-00919 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (7287), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287) DEL LIBRO CINCUENTA Y CINCO E (55E) DE QUETZALTENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en terreno que se localiza en aldea Justo Rufino Barrios, ubicada en el municipio de Olintepeque, departamento de Quetzaltenango de 110.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: norte. 9.10 metros con propiedad privada, sur: 9.04 metros con camino, oriente: 11.90 metros con Felipa Hernández y poniente: 11.90 metros con resto de la finca o fracción dos. El ejecutado es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca seis mil ciento sesenta y siete, Folio ciento sesenta y siete, libro treinta y tres E de Quetzaltenango. Anotaciones: No tiene. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) FINCA NÚMERO SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO (7288), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO (288) DEL LIBRO CINCUENTA Y CINCO E (55E) DE QUETZALTENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en terreno que se localiza en aldea Justo Rufino Barrios, ubicada en el municipio de Olintepeque, departamento de Quetzaltenango de 110.0000 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: norte. 9.10 metros con propiedad privada, sur: 9.04 metros con camino, oriente: 11.87 metros con fracción uno y poniente: 12.34 metros con resto de la finca. El ejecutado es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca seis mil ciento sesenta y siete, Folio ciento sesenta y siete, libro treinta y tres E de Quetzaltenango. Anotaciones: No tiene. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, (Q.552,693.73) más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Segundo Registro de la Propiedad, ubicado en el Municipio y Departamento de Quetzaltenango. Guatemala, siete de marzo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. 11934 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 14 DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, POR EL NOTARIO, CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE FEBRERO DE 2013. SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 395264 FOLIO 652 LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD DESARROLLOS REFORMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 28800 FOLIO 30 LIBRO 111 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 7461-2013 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 18 DE FEBRERO DE 2013. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11404 04, 18 Mar., 02 Abr./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 12 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE FEBRERO DE 2013, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR, BAJO REGISTRO 395102 FOLIO 490 LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INDUSTRIA LA BELLOTA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 12360 FOLIO 168 LIBRO 66 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 7073-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 11405 04, 18 Mar., 02 Abr. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO MARLON YUHANDER SALGUERO VALLADARES, salvadoreño y WENDY BEATRIZ IXTECOC YANEZ, guatemalteca, me solicitan autorice su matrimonio civil. Impedimentos en oficina situada en ki-
AVISOS LEGALES
11915
MIGUEL ANGEL PERAZA DIONICIO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL DIONICIO. Efectos legales se hace la presente. 7a. Calle 7-11 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 4 de marzo de 2013. Lic. ALEJANDRO ALFONSO ANGELES LAM. 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida, trece guión treinta y nueve, zona uno de esta ciudad, se presentó MARÍA HORTENSIA ROMPICH DEL CID, en representación de su menor hija AVIGAHIL BATZ ROMPICH, a solicitar cambio de nombre por el de MEGAN ABIGAIL BATZ ROMPICH, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 13 de febrero de 2013. Licenciado CARLOS AUGUSTO BARRERA LEMUS. Abogado y notario Colegiado: 4119. 11921 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó TERESA TURCIOS DONIS, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA TERESA TURCIOS DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de marzo del 2,013. Licda. MAYRA GEOVANNA MONTENEGRO FRANCO, Abogada y Notaria. Colegiada 6,434. 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Zona 12, Villa Nueva, Guatemala. 11924 18 Mar. 1, 16 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 1 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE FEBRERO DEL 2013, POR EL NOTARIO CARLOS RAÚL COJ LOPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ORGANIZACIÓN MERCANTIL DE BIENES INMUEBLES, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.72061 FOLIO 717 LIBRO 165, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE MARZO DE 2013. EXP. 24903-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 11929 18, 25 Mar. 1 Abr./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SILVIA EUGENIA OCAMPO CASTELLANOS DE DIAZ el 13 de febrero 2013 radico ante mis oficios Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de JOSE LUIS DIAZ MUÑOZ y se señala Junta de herederos el día 12 de abril 2013 a las 17:00 horas en punto en la 11 calle 7-35 zona 1,tercer nivel, oficina 1, Edificio Lido ciudad de Guatemala, cito a a los que tengan interés o herederos. LIC. AUGUSTO ABELINO FUENTES VASQUEZ ABOGADO Y NOTARIO COL. 2,450 11938 18, 25 Mar. 1 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-201200296. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble rústico ubicado en el lugar denominado XEJUYUPÁ de la Aldea El Novillero cantón Chuchexic del Municipio de Santa Lucia Utatlán del Departamento de Sololá, con un área superficial de MIL CIENTO DIECIOCHO PUNTO VEINTITRES METROS CUADRADOS (1,118.23 mts2), con las siguientes medidas lineales y colindancias: NORTE: 33.44 mts. con Magdalena García, camino de por medio; SUR: 33.44 mts. con María Ofelia Chávez Saquic; ORIENTE: 33.44 mts. con Enrique Vásquez; PONIENTE: 33.44 mts. con Higinia Elena Chávez Saquic; según consta en la copia simple legalizada de la escritura pública número trescientos treinta y dos, autorizada en el Municipio de Santa Lucía Utatlán de este Departamento, el quince de noviembre de dos mil tres por el Notario MACARIO JUVENCIO PANTUJ COGUOX, La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de TREINTA MIL TREINTA Y OCHO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de saldo de capital, más intereses e intereses moratorios, de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios, “La Unión Argueta” Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial Con Representación, DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace
11908
18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2010-1154 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS del libro QUINCE “E” de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno, se refiere a finca urbana consistente en Lote treinta y seis de la manzana “Z” del sector once Prados de Villa Hermosa, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala, con un area de noventa metros cuadrados. Medidas y colindancias: Medidas: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y tres grados, diez minutos, diecinueve segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y tres grados, diez minutos, diecinueve segundos con una distancia de quince punto cero cero metros; de la estacion dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y tres grados, diez minutos, diecinueve segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estacion tres al punto cero con un azimut de setenta y tres grados, diez minutos, diecinueve segundos con una distancia de quince punto cero cero metros. COLINDANCIAS: NORESTE: Seis punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “Z” del sector once; SURESTE: Quince punto cero cero metros con lote treinta y cinco de la manzana “z” del sector once; SUROESTE: Seis punto cero cero metros con calle; NOROESTE: Quince punto cero cero metros, con lote treinta y siete de la manzana “z” del sector once. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Erwin Ruben Flores Reynoso, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace esta publicacion, se emite el presente edicto, Licenciada Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, ocho de marzo de dos mil trece. 11919 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. F1-2007-3412. Not. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos reales de la Finca número CIEN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO, FOLIO CINCUENTA Y OCHO, DEL LIBRO UN MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en SECTOR DOS MANZANA E, LOTE OCHO DE BALCONES DE SAN CRISTOBAL DEL MUNICIPIO DE MIXCO, del departamento de Guatemala, con un área actual de CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS. Colindancias: AL NORTE con lote nueve. AL SUR: con lote siete, AL ESTE: con lote veintitrés. AL OESTE: con calle. LIMITACIONES; a segunda inscripción de dominio inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de acueducto y paso de las aguas del Rio San Lucas que soporta y goza a la vez. Anotaciones: a la letra A El Juez Primero de Familia de Guatemala decretó el embargo precautorio dentro del juicio oral número dos mil trescientos noventa y siete del año dos mil siete a cargo del notificador segundo seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES en contra de JOSÉ ANGEL GÓMEZ DAVID. Letra B: embargo precautorio decretado por el Juez Tercero de Familia del departamento de Guatemala dentro del juicio oral de alimentos F uno guión dos mil siete guión tres mil cuatrocientos doce oficial segundo, seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES en contra de JOSÉ ANGEL GÓMEZ DAVID. Letra C: Anotación de demanda preventiva decretada por el Juez Sexto de Primera Instancia de Familia dentro del juicio ordinario numero F uno guión dos mil siete guión tres mil setecientos cuarenta y ocho del oficial y notificador tercero. Letra D: El juez Tercero de Primera Instancia de Familia del departamento de Guatemala, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número mil sesenta y uno guión dos mil siete guión tres mil cuatrocientos doce, oficial y notificador segundos seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES CONTRA JOSÉ ANGEL GÓMEZ DAVID. Letra E: El Juez Tercero de Primera Instancia de Familia del departamento de Guatemala decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número F uno guión dos mil siete guión tres mil cuatrocientos doce seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES contra JOSÉ ANGEL GÓMEZ DAVID.
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Letra F: El Juez tercero de Primera Instancia de Familia del departamento de Guatemala, decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio número: E.V.A. F uno guión dos mil siete guión tres mil cuatrocientos doce, oficial y notificador segundos dentro del juicio oral de fijación de pensión alimenticia, seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES CONTRA JOSE ANGEL GOMEZ DAVID. Embargo dentro del juicio número: E.V.A. F uno guión dos mil siete guión tres mil cuatrocientos doce, oficial y notificador segundos dentro del juicio oral de fijación de pensión alimenticia, seguido por MAYRA ARACELY DEL CID REYES CONTRA JOSÉ ANGEL GÓMEZ DAVID, para obtener el pago de SETENTA Y DOS MIL QUETZALES, mas un diez por ciento de costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital, reclamado, más costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de febrero del dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA. LUIS FERNANDO LOPEZ LOARCA. SECRETARIO. 11920 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00596 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO CIENTO CINCUENTA, DEL LIBRO UN MIL DOSCIENTOS UNO DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote C guión diecinueve del terreno denominado Labor de Castilla del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO PUNTO NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS. Colindancias: Al NORESTE: Línea quebrada ligeramente curvada hacia el extremo norte, con la finca matriz, camino de por medio; Al SURESTE: Con la finca matriz; Al NOROESTE: Con la finca matriz; Y al SUROESTE: Con la finca matriz. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra K: El Juez Octavo de Paz del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución veinticuatro de octubre de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil noventa y nueve guión dos mil diez guión cero un mil trescientos sesenta y uno Oficial y Notificador segundo, seguido por Contecnica, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cinco de marzo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA11936 18, 25 Mar. 1 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-460 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA QUINCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de: A) Finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la zona central, como Finca número cinco mil ciento diecinueve; folio ciento diecinueve, del libro cuatrocientos cincuenta y uno “E” de Guatemala; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en lote número veinticinco, de la manzana dos, del condominio “FUENTES DEL VALLE”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, que mide noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados que MIDE y COLINDA: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO OBSERVADO UNO. Con un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con Calle. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO OBSERVADO DOS. Un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con Lote número veintiséis, Manzana Dos. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES. Un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con Lote número seis, Manzana Dos. DE LA ESTACION TRES AL PUNTO OBSERVADO CERO. Un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con Lote número veinticuatro, Manzana Dos. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCION NUMERO TRES. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a Régimen de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio “Fuentes del Valle III”. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: EL nombre correcto del condominio en el cual está ubicada esta finca es “Fuentes del Valle III” y no como equivocadamente se consignó. DERECHOS REALES DE DOMINIO NUMERO CINCO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE. LA NUMERO DOS. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Y B) La finca inscrita en el Registro de la Propiedad con el numero cinco mil cincuenta y siete, folio cincuenta y siete, del libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, que mide setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ciento noventa y ocho punto veintitrés metros, colindando con Fracción Cuatro. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS. Un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de doscientos ocho punto
La Hora setenta metros, colindando con Fracción Cuatro. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES. Un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ciento ochenta y cuatro punto sesenta metros, colindando con Miguel Herrera Porras. De la estación tres al punto de observación cuatro. Un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia recta de cuarenta punto veinte metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CINCO. Un Azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho con formato: Izquierda: cero punto ocho centímetros, Derecha: uno punto seis centímetros, Arriba: siete punto cinco centímetros, Abajo: seis punto cinco centímetros; Encuadernación; cuatro punto dos centímetros; Alto treinta y cinco punto cincuenta y seis centímetros, Distancia del encabezado desde el borde: uno punto veinticinco centímetros. Distancia del pie de página desde el borde: uno punto veinticinco centímetros minutos dieciocho, diez segundos, con una distancia recta de catorce punto veinticuatro metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS: Un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia recta de noventa y nueve punto ochenta metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION SEIS AL PUNTO DE OBSERVACION SIETE. Un Azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de veintiocho punto veintidós metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION SIETE AL PUNTO DE OBSERVACION OCHO. Un azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de cincuenta y cinco punto noventa y seis metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION OCHO, AL PUNTO DE OBSERVACION NUEVE. Un azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de ciento cincuenta y uno punto catorce metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION NUEVE AL PUNTO DE OBSERVACION DIEZ. Un azimut de ciento ochenta y tres grados, diez minutos, cuarenta y cinco segundos, con una distancia recta de veintiuno punto setenta y cuatro metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION DIEZ AL PUNTO DE OBSERVACION ONCE. Un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de sesenta punto cero tres metros, colindando con Boulevard El Carmen. DE LA ESTACION ONCE AL PUNTO DE OBSERVACION CERO. Un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de ochenta punto veinte metros, colindando con Boulevard El Carmen. DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CIENTO CUARENTA Y OCHO. El ejecutado es dueño de una cuatrocientos cuarentava parte de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número SETECIENTOS TREINTA Y SEIS. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral; las inscripciones hipotecarias vigentes de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de marzo del año dos mil trece. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.11923 18, 25 Mar. 1 Abr. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO JOHANY STEPHANI GUEVARA VALADEZ de nacionalidad Mexicana contraerá matrimonio civil con JAVIER ALEJANDRO LUARCA AGUIRRE de nacionalidad guatemalteca. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Mazatenango, 11 de marzo de 2013. César Jesús Crisóstomo Barrientos Aguirre, Abogado y Notario; colegiado 10,422. 5ª Ave. 3-05 zona 1, Mazatenango. 11931 18, 22 Mar. 3 Abr./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ABDÍAS ABDIEL TRIGUEROS POP, Guatemalteco y JENNY MICHELLE GONZÁLEZ ESCOBAR, Canadiense, contraerán matrimonio ante mis oficios notariales, quien conozca de impedimento legal, se emplaza a denunciarlo. Lic. Mynor Pensamiento, Abogado y Notario. Colegiado 6042. 6ª avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional 1, oficina 311, ciudad Guatemala. 11937 18 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ALBA JUDITH GUZMÁN LÓPEZ, guatemalteca, solicita autorice su matrimonio civil con el señor CARLOS AMILCAR PÉREZ PÉREZ, de origen Salvadoreña. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina: calle D, lote 84, Colonia Lupita, Amatitlán. Amatitlán, 12 de marzo del 2,012. Notario: Carlos Arturo Estrada. Colegiado 2624. 11917 18 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 6ª AV. 0-60 zona 4, 9º Nivel, Torre II Oficina 913, se presentaron Heber Rolando Morales Corado, y Odilia Morales Betancourth, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija DALILA JIMENA MORALES MORALES, por el de DANIA JIMENA MORALES MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala,11 de marzo de 2013. Licda. MIRIAM YOLANDA NAJARRO LÓPEZ. Notaria. 11969 18 Mar., 01, 15 Abr./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA SAINT-CRIS, HILOS Y ZIPPERS, S.A. (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 93825 FOLIO 503 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIALIZADORA SAINT-CRIS, HILOS Y ZIPPERS, S.A. (EN
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 21 LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR L.P. 285,196.04 SUMA DE ACTIVO Q0.00 SUMA DE PASIVO Q285.196.04. CAPITAL SUSCRITO, AUTORIZADO PAGADO Q5,000.00 TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL Q290,196.04. PERDIDA DEL EJERCICIO -290.196.04. TOTAL ACTIVO Q0.00. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO Q0.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE A ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 1-24-164882 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADOS CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 11 DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2013. F. ILEGIBLE. RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO. CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RITA MABEL VILLATORO LAVAGNINO DE ROSALES. PERITO CONTADOR. REG. 1-24-164882. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 13 DE MAYO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE MARZO DE 2013. EXP. 32673-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 11897 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 337-2012 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de las Finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, al número 5,117 folio: 117 del libro número 11E de Sololá, que consiste en una finca rustica consistente en terreno en lugar denominado TZANSIGUAN, ubicado en el Municipio de San Pedro La Laguna del Departamento de Sololá, con una extensión superficial de ciento cuatro metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: trece metros con Benedicto González Méndez; SUR: Trece metros con Manuel Chavajay González ORIENTE: Ocho metros con Rene Andrez González Peneleu y PONIENTE: Ocho metros con Luis Gonzáles Peneleu. Para obtener el pago de CINCUENTA MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS de capital más intereses, recargo por mora y costas procesales. Presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, cuatro de marzo del año dos mil trece. JULIO XON XON, SECRETARIO TEL: 7762-3619. 11907 18, 19, 20 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No. 07003-2012-00299., OFICIAL 2do. Este Juzgado señalo la audiencia del dieciocho de abril de dos mil trece, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA de bien inmueble, ubicado en el Paraje Xejuyupá, del Cantón Chuchexic del Municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, con un área superficial de 2,201.99 Mts2., con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 71.88 Mts. con Josefina Saquic y Ana Dominga Yac. SUR: 90.27 Mts. con Josefina Saquic Muy; PONIENTE: 27.58 Mts. con Gaspar Yac, camino principal del lugar que conduce a Santa Lucía Utatlán de por medio; y ORIENTE: 26.74 Mts. con línea curva siguiendo el curso del Río Pamachá, al otro lado del río se encuentra un terreno del señor Gaspar Yac. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta, Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para tales efectos se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, once de marzo de dos mil trece. JULIO XON XON SECRETARIO. Tel. 77623619. 11909 18, 25 Mar. 1 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2013-00060 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de La Finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango al número 18,036 folio: 05 del libro número 73 de Sololá, con una extensión superficial de 646.23 metros cuadrados, que contiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Cuarenta y tres metros con Aldea San Juan Argeta, calle asfaltada de por medio; SUR: Cuarenta y ocho metros y noventa uno centímetros con Finca Matriz ESTE: Catorce metros y ochenta centímetros con camino OESTE: En tres líneas de sur a norte primera cinco metros y catorce centímetros; segunda de siete metros noventa y cinco centímetros y tercera de nueve metros diez centímetros con finca matriz. En dicho inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block, techo de lámina de zinc, cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Para obtener el pago de un crédito de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital más intereses, recargos por mora y costas judiciales. La presente ejecución promovida por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito SAN JUAN ARGETA Responsabilidad Limitada, a través de su Mandatario General Judicial con Representación. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá uno de marzo del año dos mil trece. JULIO XON XON. Tel. 77623619. 11910 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 18 de marzo de 2013 EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 49-2011. Of. 1o. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta sobre el bien inmueble consistente en un terreno ubicado en el Paraje el Mirador La Cumbre, del cantón Pamezabal del municipio de Santa Lucia Utatlán del departamento de Solola, con un área de un mil setenta y tres punto setenta y cuatro metros cuadrados y sus medidas laterales y colindantes NORTE. Cuarenta metros y doce centímetros, con Alberto Ortiz; SUR. Cuarenta metros y doce centímetros con Maria Victoria Chávez; ORIENTE: veintiséis metros y setenta y cinco centímetros con Ciriaco Chávez Zavala y PONIENTE: veintiséis metros con sesenta y cinco centímetros, con Ciriaco Chávez Zavala; en el que se encuentran construidas dos casas de habitación, la primera es una cabaña de paredes de madera y techo de lamina de zinc puertas y ventanas de madera, piso de torta de cemento; la segunda de paredes de block y techo de cemento (losa), de un nivel, piso de ladrillo de granito ventanas de madera y puertas de metal, se beneficia con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUlCIO EJECUTIVO NO.49-2011. Of. Io. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA; a través de sus Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de DOCE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARÍA DEL Juzgado de Paz. Totonicapán, veintinueve de febrero de año dos mil trece. Víctor Anselmo socop Pu Testigo de Asistencia Ana Luisa Tucux Pacajoj Testigo de Asistencia. 11916 18, 25 Mar. 1 Abr. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2012-00212. Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número: CUATRO MIL CIENTO DIEZ, folio CIENTO DIEZ, del libro CIENTO VEINTINUEVE E DE ESCUINTLA, Finca urbana consistente en Lote VEINTIOCHO de la manzana “D” del sector NUEVE, del Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO DIECINUEVE PUNTO CINCO MIL CIEN metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación CERO al punto UNO, con un azimut de NOVENTA Y CUATRO GRADOS , CINCUENTA Y NUEVE minutos, CINCO segundos con una distancia de CATORCE PUNTO OCHENTA Y TRES metros: de la estación UNO al punto DOS, con un Delta de NOVENTA Y TRES grados, CINCUENTA Y TRES minutos, CINCUENTA Y TRES segundos, con una Longitud de curva de CUATRO PUNTO NOVENTA Y DOS metros y un radio de TRES PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES, con un azimut de CIENTO OCHENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de CUATRO PUNTO DIECISIETE metros; de la estación TRES al punto CUATRO, con un azimut de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros; de la estación CUATRO al punto CERO, con un azimut de OCHO grados, CINCUENTA Y DOS minutos, CINCUENTA Y OCHO segundos, con una distancia de SEIS PUNTO QUINCE metros, con las siguientes COLINDANCIAS: al NORTE: CATORCE PUNTO OCHENTA Y TRES metros con CALLE; al NORESTE: CUATRO PUNTO NOVENTA Y DOS metros con CALLE; al ESTE: CUATRO PUNTO DIECISIETE metros con CALLE; al SUR: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTISIETE de la manzana “D” del sector NUEVE; al OESTE: SEIS PUNTO QUINCE metros con lote VEINTINUEVE de la manzana “D” del sector NUEVE. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES quien indistintamente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: Este Juzgado en resolución veintisiete de marzo de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en contra de los ejecutados dentro del presente juicio de ejecución en la vía de apremio. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparece el gravamen que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES, para lograr el pago de NOVENTA Y SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Y para los efectos de legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cinco de marzo del año dos mil trece. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADO. EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA. SECRETARIO. 11925 18, 25 Mar. 1 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2006-01748. Oficial y notificador 2º-Este juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE a las ONCE horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO noventa y cuatro, FOLIO noventa y ocho del LIBRO un mil setecientos cuarenta y siete de Guatemala. DERECHOS REALES: Al momento de la conservación: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en terreno en la Aldea Lo de Bran del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Con un área actual de ciento veintisiete punto nueve mil seiscientos metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: con Eulogio Hernandez. AL SUR: colinda con un callejón. AL ORIENTE: con José Federico Loyo. AL PONIENTE: con finca matriz. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción número DOS que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, en su calidad de administra-
dor de la mortual de NICOLAS DE LEON ZUÑIGA, para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de febrero de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.11927 18, 25 Mar., 01 Abr./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00441 OF.1ro. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca Ocho mil ochocientos treinta y ocho (8,838) Folio Trescientos treinta y ocho (338) Libro Quinientos dieciocho E (518E) de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE DOS (2) MANZANA C, SECTOR TRES (3) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 147,1100 m2. Medidas y colindancias: al NORTE: con Lote tres (3), Manzana C, Sector tres (3); al SUR: con Lote uno (1), Manzana C, Sector tres (3); al ORIENTE: con Banqueta y Calle; y, al PONIENTE; con Área Verde; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: De la estación (0) al punto uno (1); con un azimut de ciento sesenta y un grados (161º), cincuenta minutos (50´), dos segundos (2”), con una distancia de siete punto cero cincuenta y cuatro metros (7.054 metros), colindando con Área Verde. De la estación uno (1) al punto dos (2), con un azimut de setenta y ocho grados (78º), cincuenta y tres minutos (53´), cincuenta segundos (50”) con una distancia de veinte punto quinientos ochenta y dos metros (20.582 metros), colindando con Lote uno (1), Manzana C, Sector tres (3). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de trescientos cuarenta y ocho grados (348º), cincuenta y tres minutos (53´) cincuenta segundos (50”), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados (258º), cincuenta y tres minutos (53´), cincuenta segundos (50”), con una distancia de veintiuno punto cuatrocientos cuarenta y nueve metros (21,449 metros), colindando con Lote tres (3). Manzana C, Sector tres (3)..Inscripción Número Dos: Téngase transcrita (s) la(s) 2.3 y 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE GOZA Y SOPORTA, PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, CONDUCCION TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO, CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL QUE SOPORTA LA FINCA 3522 FOLIO 22 LIBRO 388E DE GUATEMALA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA 294 FOLIO 207 LIBRO 48 DE GUATEMALA. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIAS, ASI: A) DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES E) DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIOS PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. Inscripción Número Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES. DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION CONTENIDO EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. B) UNA NOVENTAVA PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD QUE TIENE EL EJECUTADO SOBRE LA Finca Dos mil setecientos ochenta y siete (2,787) Folio Doscientos ochenta y siete (287) Libro Quinientos seis E (506E) de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q.374,074.27), se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de marzo del dos mil trece. Juzgado Decimo de Primera Instancia del Ramo Civil. SECRETARIO. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. 11935
18, 25 Mar., 01 Abr./2013
AVISOS LEGALES JOHANNES DE JESÚS RIVAS VANEGAS y SILVIA MARGOTH LOARCA MUÑOZ DE RIVAS de la resolución del veintitrés de septiembre de dos mil once dictada dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO AGROMERCANTÍL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación y que le fija a la parte ejecutada el plazo de TRES DIAS para que otorguen la escritura traslativa de dominio, bajo apercibimiento de que en caso de incumplimiento la otorgará la infrascrita juez en su rebeldía, nombrándose como notario autorizante al Notario Juan Jose Figueroa del Valle, a costa de la ejecutante. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. -JUEZ-. 11922
18 Mar. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION E.V.A. No. 1047-2010-1061 OF. NOT. 2do. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a ARMANDO ISMAEL CARDENAS JACINTO y FLOR DE MARIA TRUJILLO SIERRA DE CARDENAS de la resolución de fecha NUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE dentro de la presente ejecución promovida en su contra por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial Y Administrativo con Representación Gratuito Licenciado Rubén Darío González Reyes, que copiado en su parte conducente dice: “JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA, NUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. I…; II. Se le fija a la parte ejecutada señores ARMANDO ISMAEL CARDENAS JACINTO y FLOR DE MARIA TRUJILLO SIERRA DE CARDENAS el plazo de TRES DIAS para que otorguen la ESCRITURA TRASLATIVA DE DOMINIO del bien que oportunamente fuera rematado y adjudicado a favor de la entidad ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere la misma se otorgará de oficio y en su rebeldía, nombrándose en su oportunidad procesal al notario que la parte actora designe para el efecto de cartular; III…;”, y se procede a notificar las resoluciones de fecha veintiuno de febrero y veintiuno de febrero ambas del año dos mil trece. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, once de marzo del dos mil trece. Jugado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Norma Eugenia Fratti Luttmann. Juez. Licda. Aura del Carmen Canil Grave. Secretaria.11933 18 Mar./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No 01162-2011-01534. Of. 2º. Este juzgado señalo audiencia el día, VEINTIDOS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca urbana número treinta y ocho (38) folio treinta y ocho (38), libro tres mil uno (3001) de Guatemala, finca urbana consistente en lote número treinta y ocho (38) manzana I-1 de la Lotificación Pinares del Norte zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala y Departamento de Guatemala con un área de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados y linda al NORTE: con diecisiete punto cincuenta metros (17.50) con lote treinta y siete (37); SUR: diecisiete punto cincuenta metros con lote treinta y nueve (39); ESTE: seis punto cero cero metros con lote veintitrés; OESTE: seis punto cero cero metros con sexta calle. Finca propiedad de Olga Marina Meza Aquino De Vargas. Inscripción Numero 3: Téngase transcritas la tercera inscripción de derechos reales sobre la finca matriz, relativa a la compraventa del inmueble relacionado. Inscripción numero cuatro: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. Inscripción de Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, en resolución veintiocho de febrero de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA según juicio Ejecutivo un mil ciento sesenta y dos guión dos mil once guión cero un mil quinientos treinta y cuatro (1162-2011-01534) Oficial Segundo. HIPOTECA VIGENTE: Inscripción Número: dos. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de dieciséis mil setecientos treinta y cuatro quetzales con treinta y nueve centavos (Q.16,734.39) en concepto de capital, más intereses contractuales, intereses por mora, comisiones, gastos de cobranza y costas judiciales que se causen hasta el efectivo cumplimiento de la obligación. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. Guatemala, veintidós de febrero de dos mil trece. Tel.22201590 11413 04, 11, 18 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE
HERTHA VAIDES WOHLERS guatemalteca y JOSE CARLOS NIEVES estadounidense solicitan contraer matrimonio civil ante mis oficios, y para efectos legales se emplaza a quienes sepan de impedimento legal para el mismo. Msc. Luis Fernando Mérida Calderón, Notario, 5a avenida 11-70 zona 1, oficina 4 C – 2 Edificio Herrera, ciudad de Guatemala. 11991 18 Mar./2013
E.V.A. 993-2012 (3). Se rematará bien inmueble: de 6,987.000000 Mts2. Finca rústica No. 51638; folio 196; libro 270 de Quetzaltenango, ubicada en Siguantoj, Salcajá, Quetzaltenango. Linda: Oriente: Delfino Elias. Poniente: Sebastián Chiguil, Juana López Ovalle. Norte: herederos de Hilario Santizo, camino a las labores de por medio. Sur: Miguel Xum. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: María Antonieta Calvac Macario de Ixchop. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 2/4/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 13/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.11995 18, 20, 22 Mar./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION VIA DE APREMIO C2-2007-2997 OFICIAL 4º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores BYRON
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 23
INCLUSIÓN: La “reina del pop” se viste de uniforme
Madonna pide a Boy Scouts admitir gays NUEVA YORK
CONVOCATORIA Junta directiva Alta Bosque, convoca a sus apreciables condóminos a una Asamblea ordinaria a celebrarse el día miércoles 20 de marzo a las 18:00 horas En el boulevar principal del condominio.
Agencia AP
Vestida con una imitación de uniforme de Boy Scout, Madonna exhortó a la organización a levantar la prohibición a admitir homosexuales, a la vez que pidió también una “revolución” para prevenir la discriminación y el maltrato de los homosexuales. Al hablar el sábado por la noche en la ceremonia de los Premios
CONVOCATORIA El Consejo de Administración del PARQUEO CENTROAMERICANO, S.A. Convoca a Asamblea General Ordinaria, el día Miércoles 17 de abril de 2013, a las 17:00 horas, en el Edificio Centroamericano ubicado en la 7ª. Avenida 7-78, Zona 4 ciudad de Guatemala. Si no hubiera quórum la Asamblea se celebrará el día siguiente, en el mismo lugar y hora señalados, con cualquier número de accionistas presentes o representados.
Guatemala, 18 marzo 2013 12093
18 Mar. 2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Financiera Rural, Sociedad Anónima, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el 18 de abril de 2013, a las 9:00 horas en el Noveno nivel del Edifico torre Banrural, situado en Avenida reforma 9-30 de la zona 9, Ciudad de Guatemala. En ella se conocerán los puntos relacionados con la Modificación de la Escritura Social por incremento de Capital Social Autorizado. Si no hubiere quórum esta se llevará a cabo media hora después, en el mismo lugar y fecha con los accionistas presentes o representados. Podrán participar los accionistas que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de acciones, 5 días antes de la fecha de la celebración de la misma. Guatemala, marzo de 2013. 12043
18, 21 Mar./2013
CONVOCATORIA SIGNOTEX, SOCIEDAD ANONIMA El Administrador Unico de Signotex, Sociedad Anónima, por este medio convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse en la 18 Calle 24-69 zona 10, Empresarial Zona Pradera Torre III, Nivel 12, Oficina 1208, de esta ciudad, el día lunes, 22 de abril de 2013, a las 10:00 horas, con el objeto de tratar el siguiente asunto: 1.
Acuerdo de exclusión de socios.
Podrán asistir a la Asamblea los propietarios de acciones con derecho a voto, y se considerará válidamente constituida si se encuentran presentes o representados el día y hora señalado, los propietarios que representen por lo menos, el 60% de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad. Si no hubiere quórum de presencia, la misma se llevará a cabo en el mismo lugar y fecha, una hora después con el número de accionistas o representantes que asistan y las decisiones se tomarán con el voto favorable de por lo menos el 40% de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad. Administrador Unico
Guatemala, 12 de marzo de 2013 Lic. Guillermo Alfonso Barillas Guerrero Presidente Lic. Jorge Roberto Colina Martínez Secretario 11950
18, 25 Mar. 2013
18, 25 Mar. 2013
CONVOCATORIA La Administración del Edificio Tiffany Cañada, en cumplimiento de lo que establece el capítulo VI del Reglamento de Copropiedad de Administración del Edificio, convoca a Asamblea General Ordinaria de propietarios a efectuarse el día martes 16 de abril de 2013 en la 10a. Av. Número trece guión cero nueve zona catorce, Salón Social del Edificio, ciudad de Guatemala, a las 18:00 hrs. Podrán participar en dicha Asamblea los propietarios que aparecen inscritos en el Libro de Registro de Propietarios que obra en esta Administración y de haber alguna persona que no apareciera inscrita en el referido registro su calidad de propietario, lo probará antes de celebrarse la Asamblea por medio auténtico. El quórum se formará con la asistencia de por lo menos el cincuenta por ciento de propietarios de unidades singulares del Edificio. La Asamblea General se considerará válidamente constituida una hora después de la hora fijada en esta convocatoria, sea cual fuere el número de propietarios presentes o representados.
Guatemala, Marzo de 2013 11964
GLAAD a los Medios de Comunicación, Madonna comenzó en un tono juguetón. Bromeó que quiso unirse a los Scouts pero que la rechazaron, aunque cumplía todos los requisitos. “Puedo encender una hoguera. Sé cómo instalar una tienda de campaña”, dijo Madonna, con un sombrero de líder de los Boy Scouts y una camisa azul y pantalones cortos con réplicas de insignias de la organización.
11878
Guatemala, Marzo 2013
18 Mar. 2013
La Hora
Página 24 /Guatemala, 18 de marzo de 2013
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2617 EFECTUADO EL DIA SABADO 16 DE MARZO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00138 TT .... 500.00 00203 TT .... 400.00 00390 TT .... 600.00 00625 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 00753 PR
....
650.00
UN MIL 01094 P 01138 TT 01167 P 01203 TT 01390 TT 01518 PR 01979 P
.... 600.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 500.00
DOS MIL 02138 TT 02203 TT 02305 P 02390 TT 02920 PR
.... .... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 600.00 650.00
TRES MIL 03086 P 03117 P 03138 TT 03203 TT 03390 TT 03992 P
.... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 500.00 400.00 600.00 600.00
CUATRO MIL 04138 TT .... 500.00 04139 P .... 600.00 04203 TT .... 400.00 04390 TT .... 600.00 04521 P .... 1,000.00 04875 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CARLOS EDUARDO GONZALEZ DE ESTA CAPITAL CINCO MIL 05089 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL
....
500.00
DE ESTA CAPITAL
QUINCE MIL 15138 TT .... 15203 TT .... 15390 TT ....
500.00 400.00 600.00
23137 P .... 3,000.00 VENDIDO POR HILDA JUDITH PEREZ DE ESTA CAPITAL
14841 P
15510 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 15756 P 15874 P 15888 PR
.... .... ....
500.00 500.00 550.00
DIECISEIS MIL 16009 P .... 16138 TT .... 16203 TT .... 16390 TT .... 16849 P ....
500.00 500.00 400.00 600.00 500.00
DIECISIETE MIL 17098 PR .... 17138 TT .... 17203 TT .... 17344 P .... 17390 TT ....
550.00 500.00 400.00 600.00 600.00
DIECIOCHO MIL 18052 P .... 500.00 18071 P .... 600.00 18138 TT .... 500.00 18203 TT .... 400.00 18390 TT .... 600.00 18487 P .... 500.00 18801 P .... 1,000.00 DIECINUEVE MIL 19061 P .... 500.00 19138 TT .... 500.00 19203 TT .... 400.00 19355 P .... 10,000.00 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 19390 TT 19792 P
.... ....
600.00 500.00
23138 P .... 150,000.00 VENDIDO POR ANTONIA ORTIZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 8, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q 5.00 sí es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
25176 P 25203 TT 25390 TT 25519 P 25874 P 25954 P
.... .... .... .... .... ....
VEINTISEIS MIL 26137 P .... 26138 TT .... 26203 TT .... 26269 P .... 26306 P .... 26390 TT .... 26432 P .... 26499 P ....
600.00 400.00 600.00 600.00 600.00 500.00 600.00 500.00 400.00 600.00 500.00 600.00 600.00 600.00
26596 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE VICTOR RUIZ ESPINOZA DE ESTA CAPITAL
POSTERIORES 23139 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABINO LOPEZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO
26888 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR MANUEL US DE ESTA CAPITAL VEINTISIETE MIL 27138 TT .... 500.00 27203 TT .... 400.00 27390 TT .... 600.00
23140 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO
VEINTIOCHO MIL 28138 TT .... 28203 TT .... 28390 TT .... 28965 P ....
23141 C 23142 C 23143 CR 23144 C 23145 C 23146 C 23147 C 23148 CR 23149 C 23150 CR 23151 C 23152 C 23153 CR 23154 C 23155 C 23156 C 23157 C 23158 CR 23159 C 23160 CR 23161 C 23162 C 23163 CR 23164 C 23165 C 23166 C 23167 C 23168 CR 23169 C 23170 CR 23171 C 23172 C 23173 CR 23174 C 23175 C 23176 C 23177 C 23178 CR 23179 C 23180 CR 23181 C 23182 C 23183 CR 23184 C 23185 C 23186 C 23187 C 23188 CR 23189 C 23190 CR 23191 C 23192 C 23193 CR 23194 C 23195 C 23196 C 23197 C 23198 CR 23199 C 23200 CR 23203 TT 23390 TT 23399 P 23567 P 23700 PR 23945 P
VEINTINUEVE MIL 29138 TT .... 500.00 29203 TT .... 400.00
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 400.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00
500.00 400.00 600.00 600.00
29345 P .... 2,500.00 VENDIDO POR SUSANA TECUN DE ESTA CAPITAL 29390 TT 29417 P 29420 PR
.... 600.00 .... 1,000.00 .... 650.00
34484 P
.... 1,000.00
TREINTA Y CINCO MIL 35069 P .... 500.00 35138 TT .... 500.00 35203 TT .... 400.00 35390 TT .... 600.00 35502 P .... 600.00 35608 PR .... 550.00 TREINTA Y SEIS MIL 36138 TT .... 500.00 36203 TT .... 400.00 36390 TT .... 600.00 36437 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 36860 PR
....
550.00
TREINTA Y SIETE MIL 37138 TT .... 500.00 37203 TT .... 400.00 37390 TT .... 600.00 TREINTA Y OCHO MIL 38133 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR BALDOMERO MANZO FLORES DE RETALHULEU 38138 TT 38203 TT 38252 P 38390 TT 38450 PR 38852 P 38980 PR
.... .... .... .... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 600.00 550.00 500.00 550.00
TREINTA Y NUEVE MIL 39138 TT .... 500.00 39203 TT .... 400.00 39390 TT .... 600.00 39563 PR .... 650.00 39767 P .... 1,000.00 39865 P .... 1,000.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49051 P .... 1,000.00 49075 P .... 500.00 49138 TT .... 500.00 49203 TT .... 400.00 49390 TT .... 600.00 49501 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDWAR ISAIAS AROCHE RAMOS DE GUASTATOYA, EL PROGRESO CINCUENTA MIL 50138 TT .... 500.00 50203 TT .... 400.00 50302 P .... 1,000.00 50390 TT .... 600.00 50618 PR .... 550.00 CINCUENTA Y UN MIL 51138 TT .... 500.00 51203 TT .... 400.00 51369 P .... 1,000.00 51390 TT .... 600.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52138 TT .... 500.00 52203 TT .... 400.00 52252 P .... 500.00 52390 TT .... 600.00 52575 P .... 500.00 52862 P .... 600.00 52918 PR .... 1,050.00 52944 P .... 600.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53138 TT .... 500.00 53203 TT .... 400.00 53390 TT .... 600.00 53413 PR .... 550.00 53685 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CARMELA DE MORENO DE ESTA CAPITAL CINCUENTA Y CUATRO MIL 54107 P .... 500.00 54138 TT .... 500.00 54141 P .... 500.00 54203 TT .... 400.00 54390 TT .... 600.00 54892 P .... 600.00
59304 C 59305 C 59306 C 59307 C 59308 CR 59309 C 59310 CR 59311 C 59312 C 59313 CR 59314 C 59315 C 59316 C 59317 C 59318 CR 59319 C 59320 CR 59321 C 59322 C 59323 CR 59324 C 59325 C 59326 C 59327 C 59328 CR 59329 C 59330 CR 59331 C 59332 C 59333 CR 59334 C 59335 C 59336 C 59337 C 59338 CR 59339 C 59340 CR 59341 C 59342 C 59343 CR 59344 C 59345 C 59346 C 59347 C 59348 CR 59349 C 59350 CR 59351 C 59352 C 59353 CR 59354 C 59355 C 59356 C 59357 C 59358 CR 59359 C 59360 CR 59361 C 59362 C 59363 CR 59364 C 59365 C 59366 C 59367 C 59368 CR 59369 C 59370 CR 59371 C 59372 C 59373 CR 59374 C 59375 C 59376 C 59377 C 59378 CR 59379 C 59380 CR 59381 C 59382 C 59383 CR 59384 C 59385 C 59386 C 59387 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00
59395 C 59396 C 59397 C 59398 CR 59399 C 59400 CR 59618 PR
.... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00
SESENTA MIL 60138 TT .... 500.00 60201 P .... 600.00 60203 TT .... 400.00 60300 PR .... 650.00 60390 TT .... 600.00 60415 P .... 500.00 60510 PR .... 1,050.00 60522 P .... 500.00 60845 P .... 500.00 SESENTA Y UN MIL 61057 P .... 500.00 61110 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR MA. DEL PILAR CASTELLANOS DE ESTA CAPITAL 61130 PR 61138 TT 61203 TT 61390 TT
.... .... .... ....
650.00 500.00 400.00 600.00
SESENTA Y DOS MIL 62138 TT .... 500.00 62203 TT .... 400.00 62390 TT .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63106 P .... 600.00 63138 TT .... 500.00 63169 P .... 500.00 63194 P .... 600.00 63203 TT .... 400.00 63385 P .... 600.00 63390 TT .... 600.00 63515 P .... 500.00 63654 P .... 600.00 63725 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MANUELA SAQUIC DE ESTA CAPITAL
70138 TT 70203 TT 70390 TT 70573 PR
.... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 650.00
SETENTA Y UN MIL 71138 TT .... 500.00 71203 TT .... 400.00 71390 TT .... 600.00 71513 PR .... 650.00 71757 P .... 600.00 71862 P .... 500.00 SETENTA Y DOS MIL 72037 P .... 500.00 72138 TT .... 500.00 72203 TT .... 400.00 72390 TT .... 600.00 72496 P .... 600.00 72731 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HUMBERTO RUIZ ESPINOZA DE MALACATAN, SAN MARCOS 72830 PR 72988 PR
.... 1,050.00 .... 650.00
SETENTA Y TRES MIL 73138 TT .... 500.00 ANTERIORES 73201 P .... 1,500.00 73202 P .... 1,500.00 73203 P .... 75,000.00 VENDIDO POR BERY A. ORTIZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 3, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
73279 C 73280 CR 73281 C 73282 C 73283 CR 73284 C 73285 C 73286 C 73287 C 73288 CR 73289 C 73290 CR 73291 C 73292 C 73293 CR 73294 C 73295 C 73296 C 73297 C 73298 CR 73299 C 73300 CR 73390 TT 73396 P 73570 PR 73609 P
.... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 500.00
73908 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR JERONIMA GONZALEZ DE SAN MARCOS SETENTA Y CUATRO MIL 74040 PR .... 550.00 74063 PR .... 650.00 74138 TT .... 500.00 74150 PR .... 1,050.00 74200 PR .... 550.00 74203 TT .... 400.00 74390 TT .... 600.00 74599 P .... 1,000.00 SETENTA Y CINCO MIL 75114 P .... 500.00 75138 TT .... 500.00 75203 TT .... 400.00 75390 TT .... 600.00 75428 PR .... 650.00 75464 P .... 600.00 SETENTA Y SEIS MIL 76138 TT .... 500.00 76203 TT .... 400.00 76204 P .... 600.00 76390 TT .... 600.00 76566 P .... 1,000.00
LA HORA 05138 TT 05203 TT 05348 PR 05390 TT 05550 PR 05819 P
.... .... .... .... .... ....
500.00 400.00 550.00 600.00 550.00 600.00
SEIS MIL 06138 TT 06203 TT 06390 TT
.... .... ....
500.00 400.00 600.00
SIETE MIL 07138 TT 07203 TT 07390 TT 07501 P 07762 P
.... .... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 600.00 600.00
OCHO MIL 08138 TT 08203 TT 08390 TT 08549 P 08887 P
.... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00
NUEVE MIL 09138 TT .... 09203 TT .... 09380 PR .... 09390 TT .... 09678 PR ....
500.00 400.00 650.00 600.00 650.00
09894 P .... 5,000.00 VENDIDO POR TERESO AJCOT MALDONADO DE ESTA CAPITAL DIEZ MIL 10138 TT 10203 TT 10299 P 10390 TT 10696 P
.... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00
ONCE MIL 11138 TT 11203 TT 11233 PR 11390 TT 11892 P
.... .... .... .... ....
500.00 400.00 650.00 600.00 500.00
DOCE MIL 12096 P 12138 TT 12203 TT 12264 P 12390 TT
.... .... .... .... ....
600.00 500.00 400.00 500.00 600.00
TRECE MIL 13129 P 13138 TT 13203 TT 13390 TT 13678 PR
.... .... .... .... ....
500.00 500.00 400.00 600.00 550.00
CATORCE MIL 14110 PR .... 14138 TT .... 14203 TT .... 14390 TT .... 14459 P ....
650.00 500.00 400.00 600.00 600.00
VEINTE MIL 20012 P .... 20138 TT .... 20203 TT .... 20354 P .... 20390 TT .... 20459 P .... 20564 P .... 20775 P ....
600.00 500.00 400.00 600.00 600.00 500.00 500.00 500.00
VEINTIUN MIL 21138 TT .... 21203 TT .... 21293 PR .... 21364 P .... 21390 TT .... 21442 P .... 21465 P ....
500.00 400.00 550.00 500.00 600.00 500.00 500.00
VEINTIDOS MIL 22138 TT .... 22203 TT .... 22390 TT .... 22710 PR ....
500.00 400.00 600.00 650.00
22895 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL 22997 P
....
500.00
VEINTITRES MIL CENTENA 23101 C 23102 C 23103 CR 23104 C 23105 C 23106 C 23107 C 23108 CR 23109 C 23110 CR 23111 C 23112 C 23113 CR 23114 C 23115 C 23116 C 23117 C 23118 CR 23119 C 23120 CR 23121 C 23122 C 23123 CR 23124 C 23125 C 23126 C 23127 C 23128 CR 23129 C 23130 CR 23131 C 23132 C 23133 CR 23134 C 23135 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00
ANTERIORES 23136 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FELIX GOMEZ
VEINTICUATRO MIL 24093 PR .... 550.00 24138 TT .... 500.00 24203 TT .... 400.00 24390 TT .... 600.00 24426 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ISRAEL SALOMON VASQUEZ DE HUEHUETENANGO 24607 P .... 10,000.00 VENDIDO POR VILMA AC DE ESTA CAPITAL VEINTICINCO MIL 25005 P .... 500.00 25012 P .... 500.00 25138 TT .... 500.00
TREINTA MIL 30138 TT .... 30203 TT .... 30238 PR .... 30261 P .... 30390 TT .... 30403 PR .... 30578 PR .... 30769 P ....
500.00 400.00 550.00 600.00 600.00 650.00 650.00 500.00
TREINTA Y UN MIL 31138 TT .... 500.00 31203 TT .... 400.00 31390 TT .... 600.00 31496 P .... 600.00
31765 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE MARIA PANIAGUA DE ANTIGUA GUATE.,SACATEPEQUEZ 31887 P
....
600.00
TREINTA Y DOS MIL 32030 PR .... 650.00 32138 TT .... 500.00 32203 TT .... 400.00 32390 TT .... 600.00 32667 P .... 1,000.00 TREINTA Y TRES MIL 33138 TT .... 500.00 33203 TT .... 400.00 33390 TT .... 600.00 33472 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN TIQUIRAN DE ESTA CAPITAL 33733 PR 33851 P
.... ....
550.00 600.00
TREINTA Y CUATRO MIL 34138 TT .... 500.00 34196 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 34203 TT 34225 P
.... ....
400.00 600.00
34319 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO YAT CACAO DE COBAN, ALTA VERAPAZ 34390 TT
....
600.00
34422 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA MATZAR DE ESTA CAPITAL 34444 P
....
500.00
34470 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR GEOVANY MUNOZ DE ESTA CAPITAL
CUARENTA MIL 40138 TT .... 500.00 40141 P .... 600.00 40203 TT .... 400.00 40390 TT .... 600.00 40507 P .... 1,000.00 40734 P .... 1,000.00
CUARENTA Y UN MIL 41078 PR .... 550.00 41138 TT .... 500.00 41203 TT .... 400.00 41390 TT .... 600.00 41426 P .... 600.00 41577 P .... 600.00 41713 PR .... 650.00
CUARENTA Y DOS MIL 42138 TT .... 500.00
42164 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 42203 TT 42390 TT 42707 P
.... .... ....
400.00 600.00 600.00
CUARENTA Y TRES MIL 43063 PR .... 550.00 43138 TT .... 500.00 43203 TT .... 400.00 43300 PR .... 550.00 43390 TT .... 600.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44138 TT .... 500.00 44203 TT .... 400.00 44390 TT .... 600.00 44531 P .... 600.00 44603 PR .... 550.00 44923 PR .... 650.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45138 TT .... 500.00 45203 TT .... 400.00 45218 PR .... 550.00 45384 P .... 600.00 45390 TT .... 600.00 45508 PR .... 550.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46138 TT .... 500.00 46203 TT .... 400.00 46390 TT .... 600.00 46832 P .... 600.00 46933 PR .... 650.00 46944 P .... 600.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47138 TT .... 500.00 47151 P .... 500.00 47203 TT .... 400.00 47390 TT .... 600.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48097 P .... 600.00 48138 TT .... 500.00 48203 TT .... 400.00 48390 TT .... 600.00 48667 P .... 500.00 48717 P .... 600.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55009 P .... 600.00 55138 TT .... 500.00 55203 TT .... 400.00 55384 P .... 500.00 55390 TT .... 600.00 55654 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CARMELA DE MORENO DE ESTA CAPITAL
CINCUENTA Y SEIS MIL 56138 TT .... 500.00 56203 TT .... 400.00 56212 P .... 1,000.00 56308 PR .... 550.00 56390 TT .... 600.00 56682 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OLGA DE AGUILAR DE ESTA CAPITAL 56969 P
.... 1,000.00
CINCUENTA Y SIETE MIL 57138 TT .... 500.00 57203 TT .... 400.00 57212 P .... 3,000.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 57390 TT 57400 PR 57662 P 57708 PR 57978 PR
.... 600.00 .... 550.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 550.00
CINCUENTA Y OCHO MIL 58138 TT .... 500.00 58203 TT .... 400.00 58242 P .... 500.00 58390 TT .... 600.00 58565 P .... 600.00 58629 P .... 1,000.00 58715 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CARLOS A. HERNANDEZ DE JALAPA 58881 P
....
500.00
CINCUENTA Y NUEVE MIL 59138 TT .... 500.00 59203 TT .... 400.00 CENTENA 59301 C .... 59302 C .... 59303 CR ....
600.00 600.00 650.00
ANTERIORES 59388 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ISAIAS RAMIREZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 59389 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CARMEN MERIDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 59390 P .... 600,000.00 VENDIDO POR TERESO AJCOT MALDONADO DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 0, tienen Q. 50,00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 59391 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARCADIO ITZEP DE ESTA CAPITAL 59392 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO ANTONIO MARTINEZ DE ESTA CAPITAL 59393 CR 59394 C
.... ....
650.00 600.00
SESENTA Y CUATRO MIL 64138 TT .... 500.00 64167 P .... 500.00 64203 TT .... 400.00 64321 P .... 500.00 64390 TT .... 600.00 64514 P .... 600.00 64519 P .... 600.00 64699 P .... 500.00 64796 P .... 500.00 64811 P .... 500.00 64886 P .... 600.00 SESENTA Y CINCO MIL 65138 TT .... 500.00 65165 P .... 500.00 65166 P .... 500.00 65203 TT .... 400.00 65390 TT .... 600.00
65654 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ESTELA MALDONADO DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ SESENTA Y SEIS MIL 66065 P .... 1,000.00 66138 TT .... 500.00 66203 TT .... 400.00 66390 TT .... 600.00 66471 P .... 500.00 66586 P .... 500.00
66594 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE CARMENCITA REYES DE ESTA CAPITAL 66643 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR CANDELARIO GIL H. DE ESTA CAPITAL 66781 P
....
600.00
SESENTA Y SIETE MIL 67082 P .... 500.00 67138 TT .... 500.00 67203 TT .... 400.00 67299 P .... 500.00 67390 TT .... 600.00 67593 PR .... 650.00 67603 PR .... 650.00 SESENTA Y OCHO MIL 68138 TT .... 500.00 68203 TT .... 400.00 68390 TT .... 600.00 68580 PR .... 650.00 68819 P .... 500.00 68874 P .... 500.00 68956 P .... 500.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69057 P .... 500.00 69138 TT .... 500.00 69203 TT .... 400.00 69390 TT .... 600.00 69393 PR .... 650.00 69424 P .... 500.00 69514 P .... 600.00 69610 PR .... 550.00 69884 P .... 600.00 69968 PR .... 550.00 SETENTA MIL
POSTERIORES 73204 P .... 1,500.00 73205 P .... 1,500.00 73206 C .... 400.00 73207 C .... 400.00 73208 CR .... 450.00 73209 C .... 400.00 73210 CR .... 450.00 73211 C .... 400.00 73212 C .... 400.00 73213 CR .... 450.00 73214 C .... 400.00 73215 C .... 400.00 73216 C .... 400.00 73217 C .... 400.00 73218 CR .... 450.00 73219 C .... 400.00 73220 CR .... 450.00 73221 C .... 400.00 73222 C .... 400.00 73223 CR .... 450.00 73224 C .... 400.00 73225 C .... 400.00 73226 C .... 400.00 73227 C .... 400.00 73228 CR .... 450.00 73229 C .... 400.00 73230 CR .... 450.00 73231 C .... 400.00 73232 C .... 400.00 73233 CR .... 450.00 73234 C .... 400.00 73235 C .... 400.00 73236 C .... 400.00 73237 C .... 400.00 73238 CR .... 450.00 73239 C .... 400.00 73240 CR .... 450.00 73241 C .... 400.00 73242 C .... 400.00 73243 CR .... 450.00 73244 C .... 400.00 73245 C .... 400.00 73246 C .... 400.00 73247 C .... 400.00 73248 CR .... 450.00 73249 C .... 400.00 73250 CR .... 450.00 73251 C .... 400.00 73252 C .... 400.00 73253 CR .... 450.00 73254 C .... 400.00 73255 C .... 400.00 73256 C .... 400.00 73257 C .... 400.00 73258 CR .... 450.00 73259 C .... 400.00 73260 CR .... 450.00 73261 C .... 400.00 73262 C .... 400.00 73263 CR .... 450.00 73264 C .... 400.00 73265 C .... 400.00 73266 C .... 400.00 73267 C .... 400.00 73268 CR .... 450.00 73269 C .... 400.00 73270 CR .... 450.00 73271 C .... 400.00 73272 C .... 400.00 73273 CR .... 450.00 73274 C .... 400.00 73275 C .... 400.00 73276 C .... 400.00 73277 C .... 400.00 73278 CR .... 450.00
SETENTA Y SIETE MIL 77028 PR .... 650.00 77138 TT .... 500.00 77203 TT .... 400.00 77365 P .... 500.00 77378 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN DE ESTA CAPITAL 77390 TT 77468 PR 77545 P 77613 PR 77811 P 77942 P
.... 600.00 .... 550.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 1,000.00
SETENTA Y OCHO MIL 78138 TT .... 500.00 78144 P .... 1,000.00 78203 TT .... 400.00 78390 TT .... 600.00 78973 PR .... 550.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79099 P .... 600.00 79138 TT .... 500.00 79203 TT .... 400.00 79319 P .... 1,000.00 79390 TT .... 600.00 79485 P .... 500.00 79670 PR .... 550.00 79832 P .... 500.00 79989 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 0, 8 y 3 y Q 5.00 sí es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que Los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 25
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3
Nivel de dificultad: fácil
3
6 7 2
9 1
6 7 8 5 2 5 6
3 1 4 5 2
8 5 9
1 9
soluciÓn anterior
Palabra oculta: pobre
cpmiao rosjae rbobae brraee gcdaoe
p ó c i m a o j e r a s b a b e r o r e a b r e c e g a d o
b c s a a c e o m a p l c z r o r l b o
e r e e o
o l a e e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 26/Guatemala, 18 de marzo de 2013
La Hora
gente y farándula
Duquesa Catalina desea un bebé varón
L
LONDRES Agencia AP
a Duquesa de Cambridge dijo ayer desconocer si será niño o niña su primer hijo, aunque expresó confianza en que sea varón. Sin embargo, su esposo, el príncipe Guillermo, quiere una niña. Kate Middleton, que ya no usa este nombre, tiene un embarazo de cinco meses e hizo la revelación a un soldado durante una ceremonia por el Día de San Patricio en honor de los Guardias Irlandeses. “Le pregunte a ella ‘¿sabe si será niño o niña?’ y dijo ‘no todavía’’’, de acuerdo con el guardia Lee Wheeler. “(La duquesa) afirmó que ‘a mí me gustará tener un niño y Guillermo quiere una niña’’’, agregó. Wheeler dijo que la duquesa le indicó que ella y el príncipe no han escogido el nombre para el bebé, que será el tercero en la línea de sucesión al trono británico. La duquesa llevaba un abrigo verde tipo vestido, un prendedor en la forma de trébol y entregó ramos de tréboles a los soldados durante la ceremonia anual que se efectúa en un cuartel en Aldershot, en el sur de Inglaterra. También puso un trébol en el collar de la mascota del regimiento, un perro lobo llamado Domhnall. Kate tuvo un contratiempo menor debido a que uno de sus tacones altos se atoró por un momento en la rejilla de una alcantarilla. La duquesa se sostenía de su esposo mientras
intentaba liberarse. El acto corresponde a una tradición real por el Día de San
Patricio que comenzó en 1901 la reina Alejandra, esposa del rey Eduardo VII.
“Oz” sigue dominando taquillas de Norteamérica NUEVA YORK
“ Agencia AP
Oz the Great and Powerful” hizo honor al poder de su personaje, el mago de Oz, y extendió su dominio en las taquillas Estados Unidos y Canadá a este fin de semana. El filme de Walt Disney en 3D encabezó las recaudaciones por segunda semana consecutiva, con 42,2 millones de dólares, según proyecciones que difundieron el domingo los estudios. La película dirigida por Sam Raimi, adaptada del clásico infantil “The Wonderful Wizard of Oz”, de L. Frank Baum, captó asimismo 46,6 millones de dólares en el extranjero, para una recaudación mundial en dos semanas de 281,8 millones de dólares.
En un invierno de estrenos de bajo desempeño, las cifras convierten fácilmente a “Oz” en el éxito taquillero más importante en lo que va de 2013. “¡Vaya que lo necesitábamos!”, dijo Paul Dergarabedian, analis-
ta de taquillas para Hollywood. com. “Este año ha habido muchas bajas en taquilla. Necesitábamos esta reanimación, pero aún estamos esperando que el mercado adquiera cierto impulso”, agregó.
Los ingresos de taquilla están casi 13% abajo respecto de 2012. Entre los estrenos del fin de semana, la cinta de suspenso “The Call”, con Halle Berry, superó por mucho las expectativas con ingresos de 17,1 millones de dólares para Sony and TriStar Pictures. La comedia cómica sobre magos “The Incredible Burt Wonderstone”, con Steve Carell, tuvo un mal desempeño, con 10,3 millones de dólares para Warner Bros. El comportamiento en taquillas de los dos estrenos mantuvo la tónica de 2013: las cintas orientadas al auditorio femenino han superado las orientadas al auditorio masculino. “The Call”, en la que Berry interpreta a una persona que atiende llamadas al número de emergencias 911, estuvo delibe-
radamente dirigida a las mujeres, que conformaron 61% del público, dijo Sony. “Burt Wonderstone”, en la que Carell y Jim Carrey son magos rivales en Las Vegas, intentó sin éxito penetrar entre el público masculino joven. El público femenino ha impulsado la mayoría de los éxitos de taquilla del año, como la comedia “Identity Thief”, protagonizada por Melissa McCarthy, y la cinta sobre un idilio de zombis “Warm Bodies”. En contraste no les fue bien a las películas de acción para hombres como “The Last Stand”, con Arnold Schwarzenegger, y “Bullet to the Head”, con Sylvester Stallone. “Los estudios deben tomar nota”, dijo Dergarabedian. “Las mujeres tienen mucho poder en las taquillas”, agregó.
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 27
Johana Hernández se va abriendo camino en la moda
H
Por E.J. TÁMARA
LOS ÁNGELES / Agencia AP
a vestido a Paulina Rubio y Gloria Trevi y actualmente compite en el reality “Fashion Star” de NBC. Pero Johana Hernández, una diseñadora emergente de origen salvadoreño, mantiene los pies sobre la tierra viviendo en el mismo vecindario humilde que la vio nacer. “No podría irme de aquí sin mi familia. Nunca podría irme sin comprarles una casa a mis padres. Me han dado mucho. Todo lo que soy se lo debo a ellos”, dijo Hernández sobre la ciudad de Compton, al sur del centro de Los Angeles. Aunque su nombre aún no resuena entre los grandes diseñadores, la creativa de 26 años, hija y nieta de costureras, ha logrado abrirse camino en una
industria que inicialmente pensó no era para ella. “Pensaba que el diseño era para astros, como de rock. Nunca pensé que yo podía ser diseñadora”, expresó Hernández, quien se involucró en el mundo de la moda con escasos ocho años, cuando sus padres la comenzaron a llevar a las maquiladoras donde trabajaban. “Debido a que éramos una familia de bajos recursos, mis padres me llevaban con ellos a su trabajo los fines de semana. En las maquiladoras, yo observaba mientras ellos trabajaban ¡y me encantaba! Doy gracias a Dios por esas experiencias”, dice en www.glaudicollection.com , el cibersitio de la firma que creó en el 2011. “Gracias a las raíces humildes de mis padres, yo aprendí desde muy chica a crear diseños para las masas”. Sus trajes de gala los han lucido artistas latinas que incluyen a María Conchita Alonso, Ninel Conde, Fernanda Romero y
Anahí. “Glaudi está inspirada en la mujer hispana”, dijo la diseñadora en una entrevista reciente con la AP. “Hay muchas chicas con curvas pero ellas no existen para el mundo de las modas. No hay nada malo en tener curvas. Cuando estás en Los Angeles te das cuenta de que hay muchas celebridades que tienen curvas, como J.Lo y Kim Kardashian”. Hernández estudió en el Instituto de Modas para Diseño y Mercadotecnia (FIDM por sus siglas en inglés) en Los Angeles al tiempo que comenzaba a trabajar como diseñadora. Colaboró con firmas que vistieron a muchas celebridades, desde Hannah Montana y Jonas Brothers hasta Bon Jovi, así como para líneas vendidas en Macy’s, Wal-Mart, Kohl’s y Target. Un estilo chic caracterizado por el uso del metálico cautivó a celebridades como Trevi, quien la contrató para que diseñe el vestuario de su más reciente
gira musical. Y su talento puede verse también en la segunda temporada de “Fashion Star”, que tiene como mentores a Nicole Richie, Jessica Simpson,
Yeah Yeah Yeahs y Underworld en Vive Latino
L
Por NATALIA CANO
MÉXICO / Agencia AP
a energía femenina del grupo Yeah Yeah Yeahs y el alto poder onírico del dúo Underworld convirtieron el cierre de la primera jornada de la 14a edición del Festival Vive Latino en México en una gran fiesta musical, llena de colores y sonidos. El trío neoyorquino y el dúo británico engalanaron la noche del viernes la maratónica jornada musical realizada en el Foro
Sol de la capital mexicana, que reunió a poco más de 65.000 personas y donde participaron cerca de 40 agrupaciones, entre las que destacaron Los Amigos Invisibles, Los Auténticos Decadentes, Porter, DLD, Bosnian Rainbows, Apolo, Centavrvs, Banda de Turistas, Tex Tex y Sr. Flavio. Con el torrente de pasión y la fuerza escénica que caracteriza a la cantante Karen O, Yeah Yeah Yeahs hizo de su actuación en el Festival Vive Latino, una primicia para Latinoamérica al presentar en vivo algunas de las canciones de su nuevo álbum, “Mosquito”. “¡Te quiero, México!”, dijo Ka-
ren O en español a las miles de personas reunidas en el primer día de actividades del festival, donde ni la lluvia ni el clima frío lograron apagar los ánimos y la calidez que caracteriza al público mexicano. Ataviada con un colorido traje metálico y luciendo una rubia cabellera, Karen O salió al escenario acompañada del guitarrista Nick Zinner y el baterista Brian Chase para crear una comunión casi instantánea con sus adeptos a través de canciones como “Cheated Hearts”, “Sacrilege”, “Man”, “Mosquito” y su versión de la canción “Human Fly”, original de The Cramps. Yeah Yeah Yeahs también incluyó los temas “Zero”, “Skeletons”, “Gold Lion”, “Pin”, “Maps” y “Date with the night” en un repertorio con el que logró encender los ánimos del público y dejarlo listo para recibir los poderosos beats del dúo británico Underworld, integrado por los DJs Karl Hyde y Rick Smith. Otra de las actuaciones más esperadas en el primer día de actividades del que es considerado “la máxima celebración del rock en español” fue la del grupo mexicano Porter,
cuyos integrantes festejaron su reunión tras cuatro años de separación para trabajar en proyectos individuales. Juan Son, vocalista de Porter, desató suspiros entre el público femenino apenas pisó el escenario Indio, el entarimado principal de los siete que se montaron en el Foro Sol de la Ciudad de México. La melodiosa voz de Juan Son, que contrastó con las poderosas guitarras, hizo gala en canciones como “Kiosko”, “No te encuentro”, “Host of a Ghost” y “Espiral”, esta última la más esperada por sus seguidores. La presente edición incluyó una condecoración para el festival de parte de la organización internacional Non Violence Project. Vive Latino recibió el premio NVP Peace 2013 por apoyar la paz y la no violencia a través de la música y las interpretaciones artísticas de jóvenes y bandas latinoamericanas. Durante Vive Latino, que se realizará hasta el domingo y que se redujo de cuatro a tres días tras la cancelación del astro británico Morrissey, se presentarán más de 100 bandas invitadas en siete escenarios. Vive Latino recibía el sábado a la banda británica Blur, que junto con Yeah Yeah Yeahs y Los Fabulosos Cadillacs, fungían como estelares en esta 14 edición del festival. Además, en la segunda jornada del festín rockero se esperaba la participación de El Tri, Fobia, Tame Impala, Los Angeles Azules, La Mala Rodríguez, Carla Morrison, Camila Moreno, Pez Diablo, Sonido Gallo Negro y una veintena de agrupaciones más.
John Varvatos y Louise Roe, y cuyo ganador obtendrá un contrato para vender sus diseños a Macy’s, Saks Fifth Avenue y Express.
Morrissey cancela su gira por Norteamérica
L NUEVA YORK Agencia AP
os problemas de salud han obligado a Morrissey a cancelar su gira por América del Norte. En un comunicado dado a conocer el viernes por la noche, su representante dijo que el cantante se tomará un descanso después de sufrir varios problemas de salud, incluida una neumonía doble, una úlcera sangrante y un mal gastrointestinal llamado esófago de Barrett. Los aficionados pueden recibir reembolsos donde compraron sus boletos. Morrissey les agradeció sus deseos por su recuperación. El músico tuvo que cancelar varias presentaciones hace varios días debido a la neumonía.
La Hora
Página 28/Guatemala, 18 de marzo de 2013
Reeditan libro del papa Francisco
Cultura
El nombramiento de Jorge Mario Bergoglio como el Papa Francisco no sólo ha inspirado el entusiasmo de muchos católicos, sino también de una editorial que planea reeditar un libro sobre el pontífice escrito por su biógrafo oficial. “El jesuita. Conversaciones con el cardenal Jorge Bergoglio” será reeditado el martes bajo el título, “El jesuita. La historia de Francisco, el papa argentino”, dijo María Estomba, portavoz de la división argentina de la editorial española Ediciones B.
ESCRITOR: Podría continuar produciendo
ACTOR
No todos creen que Philip Roth ha escrito su último libro. Entre los escépticos está Livia Manera Sambuy, codirectora de un documental de la serie “American Masters” de PBS sobre el destacado novelista.
Agencia AP
Philip Roth sin intenciones de jubilarse a los 80 años Por HILLEL ITALIE
NUEVA YORK / Agencia AP
“Philip Roth: Unmasked” (o Philip Roth: Desenmascarado) incluye entrevistas a profundidad que realizó Sambuy con Roth, quien cumple 80 años este mes, junto con los comentarios de amigos como Mia Farrow y autores que lo admiran como Jonathan Franzen y Nathan Englander. La película se estrena el 29 de marzo en PBS, pero también tendrá funciones gratuitas de cine durante una semana, a partir del 13 de marzo, en el Film Forum de Manhattan. El documental narra su vida y su obra, desde su infancia en Newark, Nueva Jersey, hasta novelas tan controversiales como la procaz “El mal de Portnoy” y su papel actual como eminencia literaria y eterno candidato al Nobel. Pero “Unmasked” deja de lado el impactante momento de finales del año pasado en el que Roth anunció que dejaría de escribir novelas. El filme lo presenta como un escritor en activo y muestra imágenes de él trabajando en su casa en Connecticut. Roth no sólo omite el tema de su retiro, sino que dice que se sentiría miserable si lo hiciera. “Sigo escribiendo, nunca lo dejé”, dice. “Mis peores momentos son cuando no estoy escri-
FOTO LA HORA: AP Photo/Joe Tabbacca, File
La fotografía de 1993 muestra a Roth, quien ahora no sólo omite el tema de su retiro, sino que dice que se sentiría miserable si lo hiciera.
biendo. Entonces tiendo a ser infeliz, depresivo, ansioso y demás”. Hasta la publicación de “Némesis” en 2010, Roth había entregado sin falta un libro al año. Pero no publicó ningún libro en 2011 y el año pasado le dijo a la revista francesa Les inRocks que “Némesis” era su último. Una ola de reportes siguieron a esa noticia y Roth ha dicho que está contento y aliviado de haberlo escrito todo. “Alguien debió recomendarme
esto antes”, bromeó sobre su retiro durante una charla en enero con la Asociación de Críticos de Televisión. En una entrevista reciente por correo electrónico, Sambuy reconoció que ella y los amigos de Roth supieron durante la filmación que había decidido dejar de escribir. Aunque el silencio voluntario de un escritor reconocido y aparentemente saludable es raro en la historia literaria, Sumbuy dijo que “nadie se imaginó”
que “sería una noticia tan grande”. Además, la documentalista no cree que el autor dejó la escritura por completo. “Habría considerado agregar una posdata si realmente creyera que iba a dejar algún día de escribir”, explicó. “Como dice Mia Farrow en la película: ‘A veces ha dicho que ese es su último libro, pero ya he escuchado antes y ya no le creo”. Y yo tampoco”. Roth rechazó hacer declaraciones al respecto.
Demian Bichir será reconocido en Sonoma SONOMA
Demian Bichir recibirá un homenaje del Festival Internacional de Cine de Sonoma. El actor mexicano nominado al Oscar y al premio SAG por su papel en la cinta “Una vida mejor” (2011) será reconocido con el premio Sonoma Spotlight el 13 de abril, informó el festival el viernes en un comunicado. Bichir, quien debutó en el cine mexicano en la década de 1980, se ha abierto paso en el cine estadounidense con papeles en cintas como “Che” de Steven Soderbergh y “Savages” de Oliver Stone. En televisión ha actuado en telenovelas mexicanas como “Nada Personal” y “Demasiado Corazón” y en series estadounidenses como “Weeds”. “El premio Spotlight se centra en la obra del actor, subrayando sus papeles determinantes para darles relevancia. La filmografía de Demian en Estados Unidos y Latinoamérica es bastante amplia e impresionante. Nos emociona celebrar su increíble trabajo”, dijo el director ejecutivo del festival Kevin McNeely en la misiva. Próximamente Bichir actuará en la comedia de Paul Feig “The Heat”, la cinta de Robert Rodríguez “Machete Kills” y protagonizará la serie del canal FX “The Bridge”.
SUBASTADORA:
“Hallamos violín del Titanic” Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Foto/Henry Aldridge
El violín que tocó el director de la orquesta del Titanic mientras el transatlántico se hundía, en una foto sin fecha tomada en Devizes, Inglaterra, y proporcionada por Henry Aldridge.
El violín que el director de la orquesta del Titanic tocó mientras el transatlántico se hundía fue desenterrado, dijo el viernes una casa de subastas británica. Según relatos de sobrevivientes del Titanic, la banda, dirigida por Wallace Hartley, tocó en la cubierta aún mientras los pasajeros abordaban botes salvavidas luego que el barco cho-
có contra un témpano. El violín de Hartley se creyó perdido en el desastre de 1912, pero la rematadora Henry Aldridge & Son afirma que rigurosas pruebas demostraron que un instrumentos hallado en el 2006 es el de Hartley. “Ha sido un largo recorrido”, dijo el rematador Andrew Aldridge al explicar que el hallazgo inicialmente parecía “demasiado bueno como para ser verdad”.
FOTO LA HORA: Foto AP/Dario Lopez-Mills, archivo
El actor mexicano Demian Bichir posa para un retrato durante una entrevista con The Associated Press en la Ciudad de México.
LA HORA - Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 29
Las agresiones sexuales condenan para siempre a las víctimas
Podemos ser testigos de las agresiones sexuales o hacer algo para evitar que queden impunes ¿También seremos indiferentes? La educación y nuestro interés de cambiar es fundamental para cerrar el círculo histórico del abuso sexual
Es LA HORA Del CAMBIO
La Hora
Página 30 / Guatemala, 18 de marzo de 2013
Patriarca irá a misa papal El líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo asistirá a la primera misa del Papa en Roma, la primera presencia de ese tipo en casi 1.000 años, informó hoy la Iglesia Ortodoxa Griega. El patriarca ecuménico Bartolomé I, viajaba a Roma hoy para participar en la ceremonia del Papa Francisco, informó el sacerdote Dositheos Anagnostopoulos, portavoz del Patriarcado Ortodoxo Griego, con sede en Estambul.
Francisco: Relaciones del papa eran tensas con los Kirchner
El Papa recibe a Presidenta argentina El Papa Francisco recibió hoy a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, la primera audiencia que concede a un jefe de Estado, y la invitó a un almuerzo en la residencia de Santa Marta, donde por ahora reside el Pontífice. Por JORGE PIÑA
CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
El Vaticano, que en principio no dio detalles del encuentro, dijo que la recepción fue “privada”. Según ha dicho el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, se considera el encuentro como un “gesto de cortesía y afecto” hacia la jefa de Estado y al pueblo argentino, de donde procede el Papa. La embajada de Argentina ante el gobierno italiano señaló que más tarde la presidenta leerá ante la prensa una declaración en el hotel donde se encuentra. Cristina Fernández llegó ayer a Roma acompañada por una delegación de doce personas compuesta por ministros, jerarcas de la Iglesia Católica, parlamentarios, magistrados, empresarios y dirigentes sindicales oficialistas. Jorge Mario Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires hasta su elección el pasado 13 de marzo, y sus relaciones con los Kirchner eran tensas, sobre todo a partir de la aprobación de las leyes sobre el aborto y el matrimonio homosexual.
Foto La Hora: AP/ L’Osservatore Romano
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, se reunió hoy con el papa Francisco en el Vaticano.
Fernández saludó la elección de Bergoglio con una carta formal. Más tarde, en un acto público,
celebró el día histórico para Latinoamérica porque Francisco es el primer Papa de la región y le
deseó que “pueda lograr mayor grado de confraternidad entre los pueblos y las religiones”.
La relación de Bergoglio con Cristina y Néstor Kirchner tuvo varios momentos de tensión debido a las críticas del arzobispo a las políticas sociales y el estilo de gobierno de los peronistas. Bergoglio cuestionó en una de sus homilías “el exhibicionismo y los anuncios estridentes de los gobernantes”. En otras oportunidades renovó su llamado a combatir la pobreza, la corrupción y los problemas sociales. El entonces presidente Néstor Kirchner, fallecido en octubre de 2010, rompió la tradición de asistir a la misa de tedeum que cada 25 de mayo se celebra en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires por la Revolución de Mayo de 1810, el inicio de la guerra de la independencia contra España, optando por celebrar la fecha en otros lugares del país. La última reunión en privado entre Fernández y Bergoglio tuvo lugar en 2010. Cristina Fernández asistirá también mañana a la misa de inicio del pontificado en la Plaza San Pedro, a la que se espera acudan 150 delegaciones de países de todo el mundo. Además de la mandataria argentina, ya se encuentran en Roma otros líderes latinoamericanos, como la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el presidente chileno Sebastián Piñera. Las autoridades comunales de Roma prevén que podría llegar un millón de personas hasta el Vaticano.
Vaticano: Se espera gran presencia de presidentes de Latinoamérica
Roma prepara misa inaugural del papa Francisco Por JORGE SAINZ
CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Gregorio Borgia
Papa Francisco durante la oración del Angelus, ayer.
Delegaciones de más de 130 países acudirán a la misa de inicio de pontificado de Francisco, quien hoy mantuvo un encuentro cordial con la presidenta argentina Cristina Fernández. Roma se prepara para la celebración de mañana, festividad de San José en el calendario católico, con la llegada de más de 30 jefes de Estado de todo el mundo, además de representantes de otras confesiones y personalidades. Al tratarse del primer Papa latinoamericano de la historia habrá una gran presencia de líderes de la región, como los presidentes de México, Enrique Peña Niego, Brasil, Dilma Rousseff, Chile, Sebastián Piñera, además de la propia Fernández y europeos como el pre-
SENCILLEZ Anillo papal y escudo El pontífice Francisco combinará su pasado argentino y su presente romano en el diseño de su escudo papal. El Vaticano dijo hoy que el anillo y el escudo de armas del Papa no serán ornamentados. El escudo es el mismo que utilizó como arzobispo de Buenos Aires, al que se añadirán los símbolos papales de una mitra de obispos y las llaves cruzadas de oro y plata.
sidente español Mariano Rajoy. Antes de la ceremonia, Francisco paseará en papamóvil por la plaza de San Pedro del Vaticano para saludar a las decenas de miles de fieles que se espera asistan
a la misa del martes. La ceremonia propiamente dicha comenzará con Francisco y los patriarcas de las iglesias católicas de oriente rezando ante la tumba del apóstol Pedro, situada bajo el altar mayor de la basílica de San Pedro. Después saldrán en procesión a la plaza. Francisco recibirá entonces el anillo del pescador, símbolo del papado como “pescador” de almas en referencia al apóstol Pedro, que le será colocado en el dedo anular de su mano derecha. Francisco eligió un modelo que perteneció al secretario de Pablo VI que representa la imagen de Pedro con las llaves del cielo. Es un anillo de plata bañado en oro, en el que se graba su nombre y su sello, informó hoy el padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede.
La Hora
Internacional
PAKISTÁN
Extremistas atacan tribunal Por RIAZ KHAN
PESHAWAR / Agencia AP
Un atacante suicida se voló hoy con explosivos en el interior de un tribunal, en la ciudad noroccidental paquistaní de Peshawar, donde dejó cuatro muertos y más de 40 heridos, dijeron las autoridades. El atentado comenzó cuando dos extremistas atacaron la parte posterior del tribunal y los confrontaron tres guardias, afirmó el oficial de Policía, Massod Afridi. Los agresores abrieron fuego e hirieron a los guardias, uno de los cuales mató a tiros a uno de los atacantes. El otro atacante logró ingresar en la sala de una jueza en el tribunal e hizo estallar los explosivos que llevaba, dijo Afridi. Cuatro personas perdieron la vida y 47 resultaron heridas en el atentado, indicó Habib Arif, funcionario de alto rango en Peshawar. De los heridos que recibieron primeros auxilios, 20 fueron dados de alta y 27 continúan hospitalizados, manifestó Arif. La jueza que presidía una audiencia resultó herida a causa del atentado ocurrido en el interior de la sala del tribunal, dijo el oficial de Policía, Mohammad Arshad Khan. Una persona, Naeem Ullah, se encontraba afuera de la sala cuando el atacante se hizo volar con los explosivos que llevaba. La onda expansiva “rompió todos los vidrios de las ventanas y resulté herido en una pierna y la espalda”, explicó Ullah, quien hizo sus declaraciones mientras se le atendía en un hospital. Posiblemente, los agresores intentaron liberar a sus compañeros extremistas presos en las instalaciones del tribunal, dijo Mian Iftikhar Hussain, ministro de información de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, cuya capital es Peshawar. Hussain había dicho inicialmente que los agresores posiblemente tomaron algunos rehenes, aunque después afirmó que la situación estaba controlada. En las imágenes difundidas por la televisión local se ve a la gente correr para ponerse a resguardo y a heridos que reciben asistencia de otras personas.
Foto La Hora: AP/ Mohammad Sajjad
Tribunal en donde ocurrió ataque.
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 31
Israel: Palestinos se negaron a negociar con Netanyahu por viviendas
Netanyahu dice que quiere paz con los palestinos El primer ministro israelí afirmó hoy que su nuevo gobierno extiende una mano de paz a los palestinos y declaró que está dispuesto a concretar un “compromiso histórico” si estos vuelven a la mesa de negociaciones con buena voluntad.
Por JOSEF FEDERMAN JERUSALEN / Agencia AP
Al adelantar la agenda de su nuevo período de gobierno, Benjamin Netanyahu dijo que espera dar nuevo vigor a los esfuerzos de paz, que estuvieron congelados durante su período de cuatro años que acaba de concluir. Netanyahu habló antes de una ceremonia de instalación de su nuevo gobierno de coalición, conformado después de casi seis semanas de negociaciones tras las elecciones parlamentarias del 23 de enero. El nuevo gabinete, integrado por políticos de línea dura y políticos moderados, parece enfocarse más en cuestiones internas que en la búsqueda de la paz. El primer ministro manifestó un tono conciliatorio en víspera de la llegada del presidente estadounidense Barack Obama, que mantendrá reuniones separadas con líderes israelíes y palestinos. Pero dijo solo generalidades y no dio detalles de ninguna concesión que tenga en mente. “Extendemos nuestra mano de la paz a los palestinos”, dijo Netanyahu. “Israel ha demostrado una y otra vez que está dispuesto a hacer concesiones a cambio de
Foto La Hora: AP/ Sebastian Scheiner. Archivo
Primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
una paz real, y hoy la situación no es diferente”. “Con un socio palestino que esté dispuesto a efectuar negociaciones de buena fe, Israel estará dispuesto a un compromiso histórico que ponga fin al conflicto con los palestinos de una vez para siempre”, agregó. Reconociendo las profundas diferencias entre los dos bandos, la Casa Blanca ya anticipó que Obama no traerá iniciativas de paz pero que en un futuro cercano despachará al secretario de estado, John Kerry, para ver si
pueden lograrse progresos. Los palestinos se negaron a negociar con Netanyahu mientras Israel siguiera construyendo viviendas en los asentamientos judíos en Cisjordania y Jerusalén oriental. Los palestinos dicen que la construcción de esos territorios, que Israel capturó en 1967 y que esperan formen parte de su futuro estado, es un signo de mala fe. Más de medio millón de israelíes viven en esas dos áreas. Netanyahu se ha negado a detener la construcción y dice que las negociaciones deben reanudarse
sin condiciones. Pero la comunidad internacional está cada vez más impaciente con los israelíes. Antes del discurso de Netanyahu, uno de sus socios clave, Avidgor Lieberman, indicó que cualquiera que piense que puede lograrse la paz es un “delirante”. También dijo que se opondrá a todo intento por congelar la construcción en los asentamientos. Considerando la situación, los palestinos no han manifestado optimismo por el nuevo gobierno israelí.
OPOSICIÓN: Buscan solución política a guerra afgana
AFGANISTÁN: Adversarios del presidente Karzai conversan con el Talibán Por KATHY GANNON KABUL / Agencia AP
Los partidos afganos de oposición, frustrados por la falta de progreso del gobierno en hacer las paces con el Talibán, han abierto su propio canal de negociaciones con grupos milicianos con la esperanza de estampar su sello en un acuerdo para poner fin a once años de guerra. El Talibán y líderes de la oposición confirmaron a The Associated Press por primera vez que los partidos opuestos al presidente Hamid Karzai están conversando con el Talibán como también con el grupo encabezado por Gul-
buddin Hekmatyar, declarado terrorista por Estados Unidos. Tratan de hallar una solución política a la guerra afgana antes de dos acontecimientos clave en el 2014: la competencia electoral que determinará el sucesor de Karzai y la etapa final del retiro de los contingentes militares internacionales. Existe el temor de que esos dos hechos desencadenen una nueva era de inestabilidad en Afganistán. “Queremos una solución para Afganistán, pero cada paso debe ser moderado”, dijo Hamid Gailani, miembro fundador de la oposición unificada. “Tenemos que empezar por algo”.
Foto La Hora: AP/ Anja Niedringhaus
Presidente de Afganistán, Hamid Karzai.
Página 32/Guatemala, 18 de marzo de 2013
La Hora
Internacional
ACCIDENTE
Jet cae sobre casa en Indiana; dos muertos Por TOM COYNE
SOUTH BEND / Agencia AP
Un pequeño jet privado se estrelló en un barrio residencial del norte de Indiana y dañó tres casas, dijeron las autoridades. Dos de las cuatro personas que viajaban en la aeronave murieron. El birreactor Beechcraft Premier I volaba desde Tulsa, Oklahoma, antes de estrellarse ayer por la tarde, dañando especialmente una de las tres casas, de donde colgaban de un lado partes del fuselaje de la nave. Dos de las cuatro personas que viajaban en el avión murieron, dijo el portavoz de aviación federal Roland Herwig. Las otras dos personas a bordo resultaron heridas, al igual que una persona en tierra, agregó anoche el subjefe de bomberos
Foto La Hora: AP/ Karel Navarro
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
PERÚ: Opositores a alcaldesa no lograron revocatoria
de South Bend, John Corthier. “Yo estaba viendo desde la ventana”, dijo Mary Jane Klaybor, quien vive al otro lado de la calle donde ocurrió el accidente. “Este (avión) venía directamente a mi casa y pensé ‘¿qué?’ y luego hubo una gran explosión. Todo el aislante salió volando”, agregó. La vocera del Hospital South Bend Memorial Maggie Scroope dijo que tres personas heridas en el accidente recibían atención allí. Una se encontraba grave y las otras dos estaban en buenas condiciones. Mike Daigle, director de la Autoridad del Aeropuerto del condado de St. Joseph, dijo que el avión intentó aterrizar cerca de las 4:15 pm, volvió a subir y maniobró hacia el sur para intentar otro aterrizaje, pero ocho minutos después el aeropuerto se enteró que la aeronave ya no estaba volando.
Alcaldesa de Lima seguirá en puesto tras consulta
La primera alcaldesa izquierdista de Lima finalizaría su mandato el 2015 luego que una consulta electoral realizada el domingo para revocarla fracasó, según resultados de boca de urna de tres encuestadoras. Associated Press LIMA / Agencia AP
Según la firma CPI, quienes estaban contra la destitución de Susana Villarán alcanzaron 54% de los votos, mientras quienes buscaban revocarla sumaron 46%. La encuestadora Datum Internacional otorgó 53,2% al no a la revocatoria y 46,8% a los que deseaban la destitución. La firma Ipsos Perú arrojó 52,6% a los simpatizantes de la alcaldesa y 47,4% a los que deseaban revocarla. Los comicios en los que votaron más de seis millones de habitantes de Lima empezaron a las 1300 GMT y finalizaron a las 2100 GMT. No hubo incidentes violentos reportados. “Hoy no perdió nadie, hoy ganó
Lima”, dijo Villarán a la prensa. Previamente había salido a saludar a sus simpatizantes acompañada de Salomón Lerner Ghitis, uno de los financistas de su campaña y ex primer ministro de Ollanta Humala. La Oficina Nacional de Procesos Electorales informó que los primeros resultados los entregará el lunes por la mañana. Villarán, la primera mujer en conquistar el sillón de esta ciudad gobernada por hombres durante 474 años, es acusada de ineficiente por su antecesor derechista Luis Castañeda, cuya anterior gestión fue calificada de corrupta por ella. Grupos cercanos a Castañeda y al ex presidente Alan García, del partido APRA, intentaban revo-
carla desde hace cuatro meses en una campaña donde lograron firmas de apoyo que cambiaban por alimentos en las zonas más pobres de la capital. Los analistas coinciden en que Castañeda, quien intentó sin éxito la presidencia de Perú en 2011, buscaba volver a la escena política desde el cargo de alcalde de Lima, en el cual gozó de popularidad durante su gestión entre 2003 y 2010. Villarán inició el reordenamiento del caótico transporte limeño y del más grande mercado mayorista de Perú, pero eso le generó el repudio de algunos dirigentes de ambos sectores. Sin embargo, ella admite que hasta el momento le ha faltado impulsar otras obras de mayor impacto sobre los barrios pobres capitalinos, donde es impopular. La consulta también definirá la permanencia de 39 regidores del municipio que componen una especie de parlamento.
Los cuatro principales candidatos a Presidente de Paraguay para las elecciones del 21 de abril coincidieron ayer durante un debate televisivo en combatir la pobreza y la necesidad de que los organismos estatales rindan cuentas de sus gestiones.
Colorado derogaría ley de denuncia de inmigrantes Agencia AP
Presidenciables piden combatir pobreza ASUNCIÓN / Agencia AP
EE.UU.
DENVER, Colorado
PARAGUAY Associated Press
Foto La Hora: AP/ Mike Hartman
Jet privado cae sobre casa en Indiana.
Efraín Alegre, exministro del anterior gobierno de Fernando Lugo, por la Alianza Paraguay Alegre; Horacio Cartes, del opositor Partido Colorado; Mario Ferreiro, de la izquierdista Concertación Avanza País, y Miguel Carrizosa, del opositor partido Patria Querida, fueron los únicos invitados para el debate por las organizaciones no gubernamentales Desarro-
llo en Democracia, y el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco). Ni Lugo, aspirante a una banca en el Senado, ni sus aliados de la coalición izquierdista Frente Guasú que postula a Aníbal Carrillo, fueron invitados, por lo que protestaron enfrente del auditorio del Banco Central, escenario del acontecimiento.
Una ley de 2006 que obliga a la policía de Colorado a denunciar a inmigrantes en presunta situación irregular a las autoridades federales estaría a punto de ser derogada. La legislatura podría derogar totalmente la ley, escasamente aplicada y que muchos consideran innecesaria en momentos que las autoridades federales incrementan la represión. La primera audiencia sobre su
derogación está prevista para las próximas horas. La ley obliga a la policía estatal a informar a las autoridades federales cuando detienen a alguien que presuntamente ingresó al país de manera irregular. Jefes de las fuerzas de seguridad estatales sostienen que las medidas federales aprobadas después de 2006 vuelven innecesaria la ley. Los demócratas promotores de la derogación dicen que la ley siembra la desconfianza en la policía en las comunidades inmigrantes.
La Hora
internacional
MALVINAS
Argentina pide a papa medie sobre las Malvinas ROMA
Agencia AP
La Presidenta de Argentina le pidió hoy al papa Francisco su intervención para abrir un diálogo con Gran Bretaña sobre las Malvinas. “Solicité su intermediación para lograr el diálogo en la cuestión Malvinas”, dijo la mandataria al leer una declaración a la prensa después de la audiencia y un almuerzo con el Pontífice. Recordó, a este propósito, la mediación del papa Juan Pablo II en 1978 por la disputa entre Argentina y Chile por el canal del Beagle, por el cual estuvieron a punto de ir a la guerra. “Con su intermediación se llegó a un acuerdo y ahora estamos en una situación histórica diferente, mucho más favorable porque hay gobiernos democráticos tanto en Argentina, como en Gran Bretaña”, afirmó. A diferencia de cuando fue el diferendo entre Chile y Argentina, ambos países estaban gobernados por los dictadores Augusto Pinochet y Rafael Videla, respectivamente. “Ahora no hay ningún peligro bélico, más allá de la militarización del Reino Unido en el Atlántico Sur, no solo en las Malvinas”, aseguró. Señaló que Argentina es un país más que pacífico y lo único que queremos es que se cumplan las múltiples resoluciones de Naciones Unidas.
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 33
LEYES: Inmigrantes sin historial criminal quedarán en libertad
NY: Alcalde Bloomberg firma leyes para frenar deportaciones El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, firmó hoy dos proyectos de ley que limitan la colaboración entre la ciudad y las autoridades federales migratorias para intentar evitar así la deportación de inmigrantes que no representan un peligro para la sociedad. Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP
Ambas medidas prevendrán que el Departamento de Prisiones y la policía de la ciudad retengan y entreguen al gobierno inmigrantes sin historial criminal o acusados de delitos menores o no violentos. “Casi un 40% de neoyorquinos nacieron fuera de este país y los inmigrantes ayudan a que la economía, la cultura y la vitalidad cívica de esta ciudad progrese”, dijo Bloomberg. “La ciudad valora las contribuciones de los inmigrantes y estos proyectos de ley forman parte de los continuos esfuerzos de esta administración para equilibrar la protección de la seguridad pública y la seguridad nacional con asegurar que Nueva York es la ciudad del mundo más abierta a los inmigrantes”. El Concejo Municipal votó casi unánimemente a favor de ambas medidas en febrero, que quedaron oficialmente aprobadas con la firma de Bloomberg el lunes. Todo se debe a la llegada del programa Comunidades Seguras a la ciudad el 15 de mayo del 2012, a través del cual las huellas dactilares de cualquiera que ingresa en una cárcel local o del condado son enviadas al Departamento de Seguridad Interna del gobierno federal, que las compara con da-
Foto La Hora: AP/ Pablo Martinez Monsivais
Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg firmó dos leyes para evitar deportaciones de migrantes.
tos en archivos migratorios. Si el gobierno cree que un detenido se encuentra ilegalmente en el país o no es ciudadano estadounidense, la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas, conocida como ICE, emite una orden de detención migratoria, llamada “detainer” en inglés. La orden pide que las autoridades locales retengan al sospechoso durante un tiempo adicional para evaluar si puede ser deportado y quedar bajo custodia federal. Las medidas aprobadas el lunes permiten a la policía y al Departamento de Prisiones no
cumplir con las retenciones en ciertos casos. En lugar de quedar bajo custodia de ICE, inmigrantes sin historial criminal o acusados sólo de faltas leves quedarán entonces en libertad. Cuando el Concejo Municipal aprobó las medidas, ICE respondió que emite órdenes de detención migratoria para asegurar que criminales peligrosos no sean liberados de cárceles y regresen a la comunidad. “Aunque algunos extranjeros sean arrestados por faltas leves quizás tengan historiales criminales más serios que esconden su verdadero
peligro para la sociedad”, dijo la agencia a The Associated Press a través de una declaración enviada por el portavoz Luis Martínez. “ICE prevé que las agencias locales del orden público cumplirán con las órdenes migratorias, aunque ICE no las ha forzado a cumplir con ellas a través de procedimientos legales”, señaló la agencia. “Las jurisdicciones que ignoren las órdenes de detención migratoria se arriesgan a enfrentar problemas de orden público”. Martínez no ofreció el lunes de forma inmediata nuevos comentarios sobre el tema.
GABINETE: Pérez goza de amplio apoyo de comunidad hispana
Latino para secretario de trabajo Por SAM HANANEL y JIM KUHNHENN WASHINGTON / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Gregorio Borgia
Presidenta de Argentina, Cristina Fernández.
El presidente Barack Obama escogió a Thomas Pérez, hijo de inmigrantes dominicanos y alto funcionario del Departamento de Justicia, para secretario de Trabajo, por considerarlo un armonizador cuya trayectoria “nos recuerda la promesa de esta nación”. Pérez, de 51 años, dirige la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia desde el 2009, donde ha desempeñado un papel prominente en la decisión de la agencia de cuestionar las leyes sobre identificación de
los votantes en Texas y Carolina del Sur. También ha gozado de amplio apoyo de sector laboral y la comunidad hispana, aunque tiene detractores republicanos en el Congreso que presumiblemente se opondrán a su confirmación. De ser confirmado, Pérez sería uno de los hispanos de mayor jerarquía en el gobierno. Tras esta candidatura, a Obama le quedan cuatro cargos por llenar en el gabinete: los departamentos de Comercio y de Transporte, la Administración de la Pequeña Empresa y el representante comercial.
Foto La Hora: AP/Jacquelyn Martin
El presidente Barack Obama anuncia que postulará a Thomas Pérez como secretario de trabajo.
La Hora
Página 34/Guatemala, 18 de marzo de 2013
INSEGURIDAD: Detienen a adolescentes sindicados de extorsión Dos adolescentes de 16 años fueron detenidos en la Colonia La Florida, zona 19, por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados de extorsión. Los detenidos fueron aprehendidos en flagrancia, cuando supuestamente exigían bajo amenazas de muerte Q25 mil a un comerciante. Según la investigación de la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), los detenidos son miembros de la clica Little Psycho Criminal de la Mara 18, la cual opera en varias colonias de Mixco.
MINISTRO: Es posible que Fundación Amor brinde servicio
UNAERC decidirá atención para los pacientes renales
FOTO LA HORA: ARHCHIVO.
La atención a los pacientes renales aún es incierta; es necesario que se llegue a un acuerdo para que la Fundación Amor continúe prestando servicios.
Luego de los problemas suscitados entre el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Fundación Amor, para continuar con los tratamientos de hemodiálisis, el ministro de la cartera, Jorge Villavicencio, anunció que una prórroga del convenio es posible. Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com
Jorge Villavicencio indicó que ya se conformó un consejo administrativo dentro de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal (UNAERC), para gestionar una reiteración del vínculo con la Fundación Amor a fin de brindar tratamientos de hemodiálisis. “Este proceso quedará a cargo del consejo administrativo, ellos decidirán el tiempo para que esto suceda”. Asimismo, como medida inmediata, Villavicencio expresó que se comprarán insumos para que los hospitales tengan lo necesario para otorgar los tratamientos. El ministro aprovechó la oportunidad para calificar a la fundación de caprichosa, “si la empresa otorga mejores precios puede participar también en la licitación, lo que no se vale es que corten de pres-
tar insumos, eso no es correcto. Estamos tratando de hablar con la Organización Panamericana de la Salud para rebajar los precios a los servicios de hemodiálisis”. Esta situación desencadenó una emergencia para realizar los tratamientos en la unidad correspondiente. Errores de comunicación institucional agregaron parte del problema, reconoció Villavicencio. “Cuando yo hablé con el administrador y le pregunto sobre la existencia de insumos me dijeron que sí había, luego en la tarde me informaron que ya se habían acabado, esto no puede ser”. Por otra parte, la Fundación Amor tiene un convenio con el MSPAS de Q5 millones en el tema de los trasplantes. Según el ministro, hay una capacidad para hacer los mismos a 114 pacientes al año. “La idea fundamental es la parte preventiva y descentralización.
Acabamos de estar en Malacatán y es una epidemia de enfermos renales; el costo que representa para que un enfermo pueda venir desde allá es muy alto, vamos a descentralizar”. Este anuncio se dio luego de las constantes manifestaciones, la última el jueves anterior, cuando a una protesta de pacientes, UNAERC se hizo presente frente al Palacio Nacional de la Cultura. En su oportunidad, el líder de los pacientes, Léster Atola Marroquín, señaló que a los pacientes se les estaba cobrando más de los Q375 habituales, luego de que el Gobierno dejara fuera a la Fundación Amor. Según Atola, más de cuatro mil pacientes se ven afectados, sumando los tratamientos de hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplantes. El Gobierno firmó el Acuerdo Gubernativo 108-2013 en noviembre del año anterior que descartaba a la Fundación Amor y no renovó el apoyo de la fundación en estos servicios. APERTURA EN ROOSEVELT En otro tema, el Hospital Roosevelt anunció la reapertura de la consulta externa para pacientes. La misma había estado cerrada para enfermos de nuevo ingreso debido al combate de limpieza contra la bacteria Clostridium difficile. Villavicencio reconoció que la propagación de la espora es corresponsabilidad de los médicos que no han aplicado todas las medidas de higiene establecidas para combatir esta enfermedad, especialmente el lavado de manos. La consulta externa estuvo trabajando de manera irregular durante una semana, sin embargo, Villavicencio dijo: “eso no significa que el problema esté resuelto, las limpiezas terminales tendrán que seguirse realizando de forma continua, porque esta bacteria es complicada de eliminar”.
COMPETITIVIDAD
Lanzan portal web para empresas y emprendedores Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
Autoridades del Ministerio de Economía (MINECO) lanzaron hoy el portal web MiNegocio.gt que brindará la posibilidad a las empresas de realizar su registro mercantil en 24 horas. Así lo anunció el Comisionado Presidencial para la
Competitividad, Juan Carlos Paiz, quien se mostró satisfecho por el logro alcanzado. “Con este portal nos vamos a convertir en el país con el trámite de registro mercantil más rápido de Latinoamérica”. Paiz indicó que este esfuerzo reducirá los pasos que deben realizar los emprendedores para este fin, de 12 a 18. “Este proceso esta-
rá abierto para cualquier usuario que desee abrir una empresa”. El citado portal será un esfuerzo interinstitucional que será coordinado por la Superintendencia de Administración Tributaria, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, el Diario de Centro América, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo.
FUNCIONARIO
MAGA aún no le paga a los trabajadores “029” Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Elmer López, aceptó que no se habían realizado los pagos a los contratos 029 del citado ministerio. “Este es un mal que ha venido dentro del ministerio a lo largo de los años” señaló López. Asimismo, el ministro dijo que hará todo lo posible para que estos pagos puedan ser realizados al finalizar este mes. El ministro reiteró su compromiso de hacer la entrega de fungicidas contra la roya en la primera semana de mayo. López anunció que “ni juntando todo los fungicidas que tienen las empresas oferentes van a poder juntar la cantidad que necesitamos”. Al respecto, el ministro indicó que se piensa realizar una licitación sectorizada para regiones, donde las empresas puedan participar para llenar las cuotas en la
entrega de químicos que requiere cada región. Este proceso será realizado por etapas: la primera en mayo, la segunda será ejecutada en julio y la tercera en septiembre. “Estas será otorgadas por nuestros extensionistas a nivel regional y deben ser aplicadas en las hojas de los cultivos del café. De tal forma que cuando llegue el producto químico sea sólo de aplicarse”. El MAGA cuenta con Q 40 millones específicamente para la compra de insumos. Estos fueron trasladados por el Ministerio de Finanzas que los proveyó a raíz de los Bonos del Tesoro. Asimismo, el MAGA pondrá la cantidad de Q70 millones para combatir esta plaga. Guatemala se encuentra bajo el ataque de plagas en diferentes cultivos, como se ha venido informando, entre ellos: el café, el cardamomo, la papa. Además, recién hoy, López indicó que en menor proporción está siendo afectado un cuarto cultivo, el maíz.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Elmer López, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
CON SUECIA
Promueven la inclusión de las mujeres en puestos públicos Por Juan Luis García lgarcia@lahora.com.gt
Un convenio impulsado por el Gobierno sueco que pretende promover la incursión de mujeres en puestos de las instituciones públicas fue ratificado por el presidente Otto Pérez Molina. Este esfuerzo fue anunciado en el Diario de Centro América con el número 102-2013, y contará con una donación del Gobierno sueco de 1 millón de coronas suecas, lo que equivaldría a $155 mil 280. El acuerdo entrará a regir el día de mañana y da especial énfasis al rol de la mujer dentro de las instituciones de justicia, como el Organismo Judicial. La
cooperación sueca es intermediaria para que este proceso pudiera llevarse a cabo y base su actuación en las leyes de ese país. A pesar de que las mujeres son el 51 por ciento del padrón electoral en Guatemala, las elegidas para cargos públicos no son igualmente representadas. Esta inequidad ha sido planteada por varias instituciones del país como la Secretaría Presidencial de la Mujer. Suecia es uno de los países con mayor equidad de género en sus estándares de participación pública. Según la embajada de ese país, es por este motivo y el deseo de promover dichos márgenes no sólo en Guatemala sino en varios países de Latinoamérica.
La Hora
AL CIERRE
DDHH
Lanzan la Red de Protección Juvenil Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Hoy fue lanzada la Red de Protección Juvenil, la cual busca promover la defensa de derechos humanos, buscando responder de manera inmediata y eficiente ante los ataques y amenazas hacia las juventudes y organizaciones. Nayeli López, miembro de la Red, indicó que las juventudes han sido excluidas históricamente y en la actualidad no cuentan con garantías para su desarrollo integral, carecen de oportunidades en aspectos básicos como la seguridad, alimentación, vivienda, salud, educación, empleo, recreación, organización y participación. A estos se agrega la creciente ola de violencia, racismo, estigmatización, criminalización y represión que han afectado a la juventud. Ante este contexto, la Red propone revisar las políticas, programas y proyectos actuales concernientes a la juventud, de manera participativa e incluyente con organizaciones juveniles, con el objetivo de darles un enfoque permanente desde la juventud, tomando en cuenta factores como la diversidad cultural, la situación de género, la territorialidad y la memoria histórica. Además de declarar de urgencia nacional la aprobación e implementación de la ley de juventud, así como su estructura organizativa y presupuestaria, modificar los planes de seguridad nacional, haciendo énfasis en la prevención integral, y fortalecer la fiscalización del sistema de justicia del país. Asimismo, proponen a la sociedad en general respetar los derechos y las identidades juveniles, sus distintas formas de ser, pensar y expresarse, proporcionando diálogos de confianza y aprendizaje intergeneracional con las juventudes, así también de ser partícipes de las distintas propuestas que realizan en el marco del desarrollo integral.
Guatemala, 18 de marzo de 2013/Página 35
INCONFORMIDAD: Normalistas protestan por desinterés oficial en diálogo
Reforma educativa: Unos 12 mil jóvenes aún no están inscritos Los estudiantes normalistas que aún no están inscritos en la carrera de Bachillerato en Educación se encuentran a la expectativa de lo que pasará con la reforma a la carrera de magisterio si los recursos legales dan marcha atrás a dicha iniciativa. Según Carlos Aldana, mediador de los estudiantes, existen alrededor de unos 12 mil alumnos que no se han inscrito. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El 26 de febrero fue interpuesto un recurso de amparo de parte del diputado Amílcar Pop, el cual plantea que el Mineduc violó el artículo 12 de la Ley Nacional de Educación al aprobar la reforma de la carrera de magisterio, que extiende los estudios a cinco años –dos en el nivel medio y tres en el universitario–. En esa ocasión Pop indicó que la Ley “expresamente establece que los planes, políticas y estrategias en materia educativa deberán ser aprobados y coordinados entre el Mineduc y el Consejo Nacional de Educación (CNE), pero esto no se hizo”. Entretanto, la Cámara Guatemalteca de Educación (CGE), en vista pública ante la Corte de Constitucionalidad expresó sus argumentos por los cuales consideran que se deben suspender los cambios a la carrera magisterial. Ante este panorama de incertidumbre que ha reinado
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La protesta de unos pocos normalistas bloqueó el tránsito en el Periférico este mediodía.
en la implementación de la nueva carrera que sustituye al magisterio, cientos de estudiantes se encuentran a la expectativa, por lo que han decidido no inscribirse hasta que el limbo legal llegue a su fin. Sin embargo, tienen hasta el próximo 29 de marzo para inscribirse a la carrera de Bachillerato en Educación o definitivamente quedar fuera del ciclo escolar. Carlos Aldana indica que esta es una de las circunstancias más complejas de manera técnica: “¿Qué pasará después del 29 de marzo con quienes no se inscribieron? ¿Qué pasará si los recursos detienen la reforma a
la carrera del magisterio?, ¿Qué pasará con los estudiantes que quieran trasladarse?, son interrogantes que imperan dentro de la comunidad normalista”. Aldana dice que esa parte técnica, cuando existe una disposición jurídica es complicada pero salubre, es decir que si el Mineduc tiene que atender una orden de carácter superior y jurídicamente tiene que responder, entonces la parte pedagógica será la más difícil de resolver, pero entonces todos tendrán que poner de su parte para que salgan adelante los estudiantes. Según los datos que fueron proporcionados por Aldana, son 18 mil los estudiantes que se inscri-
ben en la carrera de magisterio, y se encuentran unos 9 mil inscritos en la Carrera de Bachillerato en Educación, sin embargo son alrededor de 12 los que aún no se encuentran inscritos. Se trató de conocer el punto de vista de las autoridades en educación, pero esto no fue posible, a pesar de que se encontraban en una actividad, se le consultó a la viceministra de Educación, Evelin de Segura, pero se negó a responder. Estudiantes manifestaron esta mañana bloqueando el acceso a la zona 1, quienes se quejaron que las autoridades de los establecimientos públicos no les autorizan participar en marchas.
OACNUDH
Preocupa a ONU altos niveles de conflictividad Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALAN
OACNUDH manifestó su preocupación por la situación del país.
Según el informe del representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, hay avances en temas principales como justicia, seguridad y defensores de derechos humanos, pero que aún hay que trabajar arduamente en estos temas. Además, destacó su preocupación por los altos niveles de conflictividad social. El informe indica que para evitar el riesgo de posibles si-
tuaciones de ingobernabilidad y violencia, los conflictos sociales relacionados con la explotación de recursos naturales en territorios indígenas ancestrales o cerca de ellos requieren una respuesta decisiva. Tales situaciones deben ser tratadas desde una perspectiva de derechos humanos, enfocadas en los derechos de los pueblos indígenas a la propiedad, salud y a establecer sus propias formas de desarrollo como parte de su derecho a la libre determinación. Además, refiere que los conflic-
tos sociales pusieron a prueba la capacidad de los mecanismos de diálogo, por lo que es necesario continuar fortaleciéndolos y garantizando su enfoque intercultural que aborde las causas estructurales que generan los conflictos. Insta al Gobierno a fortalecer los mecanismos e instituciones encargadas de resolver conflictos sociales incorporando un enfoque de derechos humanos, para que puedan abordar las causas estructurales de estos conflictos y garantizar los derechos de los pueblos indígenas.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 18 de marzo de 2013