Diario La Hora 18-04-2012

Page 1

Más de un millón de viviendas es el déficit habitacional del país

PS. 6 y 7

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MIÉRCOLES 18 de ABRIL de 2012| Época IV | Número 30,893| Precio Q2.00

El tema de la salud quedó totalmente enterrado debajo de todo el alud de tanto negocio pactado

El ministro Sinibaldi dice que trabajan a marchas forzadas en distintas regiones

el invierno amenaza calamitosa red vial

En presentación pública dice que encontraron en estado deplorable el sistema de carreteras

P. 3

CASO SIEKAVIZZA/ P. 4

Búsqueda de Cristina regresa a la colonia en la que vivió con Roberto Barreda

“NO VOLVERÁ A OCURRIR” El rey Juan Carlos, ayudado de bastones para caminar, ofreció disculpas por el viaje que realizó a África para cazar animales salvajes, momentos antes de salir del hospital donde fue atendido por una fractura de cadera. Este caso generó polémica en la sociedad española, que ya es golpeada por el desempleo, subidas de impuestos y bajadas de sueldo, y además está escandalizada por la trama que supuestamente envuelve al yerno del monarca en tráfico de influencias. P. 27

JUSTICIA/P. 4

Hoy presentan la apelación por el Caso de Gloria Torres SEGURIDAD/ P. 31

Agentes privados de seguridad están en la mira de los asesinos

AP - La Hora

P. 3


Página 2/Guatemala, 18 de abril de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

DESPENALIZACIÓN: Publican comunicado firmado por expresidentes, premios Nobel, intelectuales, entre otros líderes

Personalidades mundiales declaran que guerra contra drogas ha fracasado

Personalidades de renombre internacional, entre ellos varios expresidentes y premios Nobel, además de intelectuales, escritores y artistas llamaron a cambiar la actual política antidrogas que deviene desde 1961. Además, el Presidente de Guatemala sostiene que, quienes han tenido éxito durante este tiempo, son los narcotraficantes.

PUBLICACIONES

Crean viceministerio

El Gobierno creó el Viceministerio de lucha contra el narcotráfico, mediante la publicación del Acuerdo Gubernativo No. 76-2012 en el Diario Oficial, que modifica al 447-2006. Con este, son 5 los viceministerios de Gobernación. Anteriormente, el de lucha contra el narco tenía jurisdicción y sede en el Departamento de El Petén, ahora será para todo el territorio nacional.

larevalo@lahora.com.gt

LOS NÚMEROS Según estimaciones de Naciones Unidas, citadas en el comunicado y calificadas de “conservadoras”, en la actualidad existen 250 millones de consumidores de drogas a nivel mundial, los cuales son abastecidos por la lógica de mercado del narcotráfico. Se agrega que la tercera industria más rentable del mundo, después de la alimenticia y la petrolera es la de las drogas, con un valor de aproximadamente US $450 millardos, “completamente bajo el control de criminales”, citan los firmantes. Por aparte, los destacados en diferentes áreas, sostienen que

Campesinos

Esperan que se atiendan peticiones POR LUIS ARÉVALO

larevalo@lahora.com.gt

POR LUIS ARÉVALO

Con el título: “La guerra global contra las drogas ha fracasado, es hora de un nuevo enfoque”, fue publicado un comunicado firmado por expresidentes como Jimmy Carter, Fernando Cardoso, César Gaviria y Vicente Fox; de Estados Unidos, Brasil, Colombia y México, respectivamente, entre otros exmandatarios de países europeos. El anuncio dice que, “cincuenta años después de que fuera lanzada la Convención Única sobre Estupefacientes de la Naciones Unidas en 1961, la guerra global contra las drogas ha fracasado, y ha tenido numerosas consecuencias involuntarias y devastadoras a nivel mundial”. El texto refiere, que el uso de estupefacientes contralados más importantes aumentó. Incluso, el suministro es “más barato, más puro y más accesible que nunca”.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Campesinos se reúnen mañana para iniciar diálogo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina ha sido uno de los actores fundamentales del debate de las nuevas rutas del combate contra las drogas.

la lucha contra las drogas cuesta a los contribuyentes de todo el mundo incalculables millones de recursos por año, pues “hay millones de personas en prisión a nivel mundial por delitos relacionados con estupefacientes” que, además, por lo general, son consumidores y traficantes menores. DAÑO A PAÍSES DE TRÁNSITO La corrupción dentro del Estado, entre políticos y también en los sistemas judiciales, “se ha extendido como nunca”, se señala, “especialmente en los países productores y de tránsito”. Entre los que Guatemala se encuentra en la ruta natural de tránsito hacia el mercado consumidor más grande del mundo. Esto deriva en que se pone en peligro la democracia y a la sociedad civil, agregan. NUEVAS FORMAS La diversidad de personalidades firmantes del mensaje, hacen el llamado a que, derivado de la imposibilidad de erradicar la producción, demanda o consumo de las drogas, “debemos encontrar nuevas maneras de minimizar los daños. Es imperativo estudiar nueva políticas basadas en evidencia científica”. Por lo tanto, invitan a que el tema se aborde desde la perspectiva de la Salud, y que los recursos utilizados en el combate al narcotráfico, se desplacen a otros rubros, alejándolos de la

criminalización de decenas de millones de consumidores, porque “el mundo libre de drogas” que se predicaba con la lucha contra el narcotráfico, “está hoy, más que nunca, fuera de nuestro alcance”. El Presidente de Guatemala dijo, en entrevista televisiva a un medio mexicano, que los que avanzaron en la lucha contra el narcotráfico fueron los carteles, pues son ellos los que tienen más armas y recursos, además de diversificar sus actos con otros hechos de violencia. Finalmente, el mandatario guatemalteco, hizo un llamado a líderes políticos a la sociedad en general a debatir el tema. NUEVA ESTRATEGIA Estados Unidos divulgó ayer la estrategia antidrogas que aplicará este año, que se centra en buscar reducir el consumo en Estados Unidos y combatir los carteles de narcotráfico en Centroamérica. Gil Kerlikowske, director de la Política Nacional para el Control de las Drogas, expresó que “las políticas como el encarcelamiento masivo de transgresores no violentos involucrados en drogas o la legalización de las drogas son reliquias obsoletas del pasado”, según un comunicado de su oficina. La Estrategia Nacional para el Control de las Drogas 2012 fue presentada en Washington. “La Administración ha incrementado el financiamiento a

programas de prevención y tratamiento, durante los últimos tres años hemos gastado más de 31 mil millones (de dólares) en programas de educación a nivel federal sobre las drogas y su tratamiento, en comparación con 27 mil millones en programas domésticos de aplicación de la ley”, citó el informe. Recalcó que con la Iniciativa Mérida de 1.900 millones de dólares con México, la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe, y la Iniciativa Regional Centroamericana de Seguridad, Estados Unidos “ha ayudado a expandir la capacidad judicial, social, educativa y de aplicación de la ley para combatir la influencia del crimen organizado transnacional en la región”. Además, reiteró el compromiso de Estados Unidos para proporcionar incentivos económicos y aumentar la protección a los agricultores de las regiones productoras de drogas en el hemisferio occidental. La propuesta se divulgó dos días después de la Cumbre de las Américas, donde los jefes de Estado aprobaron dar un mandato a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que comience el análisis sobre la política de la lucha contra las drogas. En 2011 se confiscaron 193 toneladas métricas de cocaína de la cadena de suministros ilícita proveniente de América del Sur durante su transporte a los Estados Unidos, según el informe. El presidente Otto Pérez Molina instó a líderes sociales y autoridades a involucrarse en un debate que permita buscar un punto medio entre la liberalización y el prohibicionismo, en declaraciones desde Puerto Vallarta, México, en el marco del Foro Económico Mundial en Latinoamérica.

Mañana es el día de la cita del presidente, Otto Pérez Molina, con los dirigentes del sector campesino aglutinado en el Comité de Unidad Campesina (CUC), que el mes pasado realizaron una marcha desde Cobán hacia la capital, para que sus peticiones fueran atendidas. En ese sentido, Daniel Pascual, del CUC, dijo esperar que el Ejecutivo cumpla con los compromisos adquiridos y no como lo hizo el Congreso de la República, que sacó de la agenda la iniciativa de ley de Desarrollo Rural Integral, a la se habían comprometido aprobar. Lo cual le despierta expectativa y preocupación. Destacó que esperan respuesta “a uno por uno” de los planteamientos contenidos en las demandas, y también el mecanismo de acción para abordar las restantes que todavía tienen. Agregó que es con el mandatario con quien se reunirán, pues fue ese el compromiso adquirido y no con funcionarios de menor rango. Dijo que el funcionamiento de Guatemala como Estadofinca dificulta la solución a deudas históricas, que el propio Presidente ha reconocido.


La Hora

ACTUALIDAD

En Cort

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Personas de la tercera edad protestan frente a Casa Presidencial.

TERCERA EDAD Manifestación Personas de la tercera edad manifestaron hoy en la Plaza de la Constitución y frente a Casa Presidencial. Buscaban entregar una carta al Presidente de la República, en la que solicitan la ampliación presupuestaria para el programa del Adulto Mayor, para que atienda a por lo menos 300 mil personas. Sin embargo, las calles y avenidas aledañas a los lugares citados estaban cerradas por dispositivos de seguridad, cuyo cordón impedía el paso de los manifestantes.

INTECAP Celebran su 40 aniversario El Intecap, este año, arriba a su 40 aniversario. Jorge Gallardo Flores, gerente de esta institución, indicó que durante estas cuatro décadas dicha entidad ha capacitado a millones de guatemaltecos en todo el país, gracias a que se ha ampliado su cobertura tanto en la oferta de carreras como en centros de capacitación. Flores señaló que el objetivo de esta institución es que más personas tengan acceso a un espacio en el cual puedan adquirir conocimientos que no solo les permita trabajar sin también cumplir sus sueños.

ROOSEVELT Por dejar de prestar servicios Autoridades del Hospital Roosevelt señalaron que están al borde de dejar de prestar servicios. Según Héctor Barrios, director de dicho centro asistencial, la falta de insumos ha deteriorado la atención a los enfermos ya que han estado comprometiendo su salud, a tal grado que han tenido algunos casos de mortalidad en los pacientes. Además que el hospital se encuentra en crisis por la falta de medicamentos y que se cuenta solamente con esta semana para la comida de los pacientes que se están en ese nosocomio.

Guatemala,18 de abril de 2012/Página 3

CAMINOS: Apuran trabajos para contrarrestar efectos del invierno

Sinibaldi: Infraestructura era un estado de calamidad pública El ministro de Infraestructura y Vivienda Alejandro Sinibaldi señaló que se está trabajando en distintas regiones del país para contrarrestar los desastres que se podrían presentar en el invierno, pues su ministerio se está ocupando en el mantenimiento de puentes y en la construcción de los puentes doña Beatriz de la Cueva y San Francisco, entre otros. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El ministro manifestó que el trabajo que se ha realizado es significativo, ya que se ha hecho a través de Covial para realizar el mantenimiento correspondiente a las distintas carreteras. Además, Sinibaldi indicó que se tienen más de 300 frentes de trabajo en este sentido y que ya se inició el trabajo de mitigación en la mayoría de ríos del país, “tal es el caso de los que siempre dan problemas” como los de la Costa Sur, Coyolate, Nahualate, Salamá, ríos que históricamente presentan dificultades, en donde se están trabajando bordas y medidas de mitigación. También expresó que ya se inició el mantenimiento de puentes y la construcción de algunos de ellos, que son de importancia para el comercio en el país. Asimismo se han iniciado tres medidas de mitigación significativas e importantes, tales

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, señala que ya trabajan para que la red vial no sufra mayores daños durante el próximo invierno.

como las que se están realizando en CA1 Occidente, de los Encuentros hacia Alaska, donde se han reportado hundimientos; también se están efectuando estas mismas medidas en la carretera que conduce del Rancho hacia Cobán y en el retorno de la carretera de Antigua Guatemala en Milpas Altas, donde se están haciendo las medidas de mitigación correspondientes en los hundimientos registrados en esta arteria. Sinibaldi dijo: “obviamente lo que no se hizo en cuatro años, difícilmente nosotros lo vamos a hacer en tres meses”; pero que hay un equipo de trabajo para enfrentar de la mejor manera posible este invierno. En relación de que si el Minis-

terio de Comunicaciones se encuentra preparado para el invierno de este año, Sinibaldi dijo que hay avances significativos y que se tienen a todos los equipos trabajando para enfrentar cualquier contingencia. Además el Ministro señaló que “la infraestructura del país era un verdadero estado de calamidad pública”, que prácticamente la red vial se encuentra colapsada y el 80 por ciento está en malas condiciones. Es por eso que él indica que es una “calamidad pública”. REUNIÓN CON EMPRESARIOS Hoy el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, se reunió

con socios y empresarios de la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala, con el objetivo de dar a conocer y discutir el plan de trabajo que tiene contemplado desarrollar durante su gestión al frente de este Ministerio. En esta reunión, Sinibaldi resaltó que recibió una institución endeudada, con corrupción, y tráfico de influencias; además con desórdenes administrativos, técnicos y financieros, lo cual ha generado la deuda más alta de la historia de esta entidad, cerca de Q3,500 millones en deuda ejecutada y Q8,500 millones en deuda contractual, es decir, cerca de Q12 mil millones, lo que equivale a la quinta parte del presupuesto general de la nación.

Informe

Poca inversión individual en educación, salud y agua POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Según un estudio de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) el gobierno de Guatemala destina Q1,250 al año por habitante en educación y que en promedio se invierten Q435 por persona en salud, mientras que para el abastecimiento de agua potable se asignan Q97 al año por persona. De acuerdo al análisis el país se encuentra en medio de grandes retos económicos sociales, aun con importantes mejoras en cuanto a la reducción de la pobreza, la estabilidad y el crecimiento económico, pero el país no ha logrado incrementos en los ingresos hacia los distin-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Un informe presentado por Fundesa revela una baja inversión per cápita en educación, salud y agua potable.

tos segmentos de la población, por lo que Guatemala sigue mostrando un rezago importante en sus indicadores sociales, incluso comparado con países de similares niveles de desarrollo. Conforme a este estudio los gastos de funcionamiento versus

gastos de inversión en el tema de Educación, el mayor rubro lo componen el pago de salarios a maestros, sin embargo, para el caso de Salud esta no es la situación pues el mayor monto de recursos ejecutados corresponde a la compra de medicamentos y en lo que respecta al abastecimiento de agua el gasto más alto corresponde a la inversión de infraestructura y no a los gastos de funcionamiento del sector. Además el análisis indica que el presupuesto total para educación secundaria creció en un 115 por ciento, mientras que la infraestructura para educación primaria se redujo en 76.3 por ciento, entretanto en salud se tuvo un incremento del 91 por ciento en los gastos salariales para servicios

médicos generales y un aumento de 281.4 por ciento en propiedad y equipo para hospitales. Mientras tanto el presupuesto total para el abastecimiento del agua creció en 218 por ciento respecto de los fondos ejecutados en 2011. Según Fundesa es por eso que Guatemala requiere de una evaluación exhaustiva de los fondos destinados a la inversión social, teniendo como meta el impulsar mayores niveles de bienestar. En consecuencia, el efecto resultante es un menor crecimiento en los recursos destinados a los temas sociales en comparación con el incremento de la población, la cual ha aumentado en más de dos millones de habitantes durante los últimos años.


La Hora

Página 4/Guatemala, 18 de abril de 2012

ACTUALIDAD

FOTO LA HORA: ARCHIVO FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El MP realizó hoy rastreos en Residenciales Los Manantiales, donde se ubica la casa donde vivía Cristina Siekavizza.

CASO SIEKAVIZZA: Autorizan buscar en fosas domiciliares

Gloria Torres (de pie y al centro), hermana de la ex primera dama Sandra Torres, fue funcionaria del Gobierno anterior y exintegrante de la cúpula de la UNE.

Caso Gloria Torres

Rastrean cerca de casa MP apela fallo de jueza Esta mañana el equipo de investigación dirigido por el fiscal Héctor Canastuj, de la fiscalía de Delitos contra la Vida del Ministerio Público, realizó un nuevo allanamiento y un rastreo en el Condominio Los Manantiales, debido a que en una diligencia anterior se encontraron dos fosas de uso domiciliar. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Canastuj informó que en diligencias anteriores se localizaron dos fosas y que ya recibió la autorización para investigarlas y continuar con los allanamientos y rastreos en el condominio ubicado en el kilómetro 19.3, San José Pínula. El MP busca áreas de posible enterramiento, ya que ahora se presume que Cristina pudo haber sido enterrada. Según el fiscal, el equipo de investigación conformado por agentes del Ministerio Público, la Policía Nacional Civil, el Ejército de Guatemala y socorristas, continuará con las diligencias durante todo el transcurso de la semana. No obstante, Canastuj manifiesta su preocupación ante

DECAPITACIÓN

la premura del invierno, pues según él, se dificultan las indagaciones. El rastreo que realizaron esta mañana, es para continuar en la línea de investigación basada en la señal del GPS del automóvil que Barreda conducía cuando ocurrieron los hechos. Dichas diligencias se realizaron en terrenos baldíos y áreas boscosas del Condominio Los Manantiales. AGUAS NEGRAS Norma Cruz, de Fundación Sobrevivientes, indica que la planta de tratamiento de aguas negras del condominio también será investigada para establecer y confirmar si se arrojaron evidencias en el lugar. Según Cruz, personas que solicitaron se les mantuviera en el anonimato, les brin-

daron esta información, “parece ser que en algún momento se vio al señor Roberto Barreda, posiblemente tirar algunas bolsas en esa área” señala. MÁS DE VEINTE DILIGENCIAS Estas acciones de investigación se suman a las más de 20 diligencias, entre allanamientos y exhumaciones, que el MP ha efectuado, entre las cuales se realizaron tres allanamientos en casas ubicadas en el kilómetro 12.5 carretera a El Salvador, en Residenciales El Socorro; no obstante, estaban abandonadas. Cristina Siekavizza lleva ya nueve meses desaparecida, desde la última vez que fue vista en los alrededores de su residencia, el pasado 07 de julio del 2011. Las autoridades del MP también realizan investigaciones para dar con los dos hijos de Cristina, María Mercedes, de 4 años, y Roberto, de 8; quienes desaparecieron junto a Barreda el 03 de agosto del 2011.

EDUCACIÓN

El Ministerio Público apela la resolución de la jueza Carol Patricia Flores, en el Caso de María Marta Castañeda y Gloria Torres; también presenta una recusación en contra de la misma jueza, por dudar de su imparcialidad.

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Esta mañana el MP impugnó la resolución de la titular del Juzgado Primero de Mayor Riesgo, al declarar con falta de mérito el proceso en contra de la señora Gloria Torres, por el caso de la supuesta estafa a la Municipalidad de Quiché. El MP también recusó a la jueza para que sea separada del proceso penal por dudar de su imparcialidad, argumentando que prevé que Flores resuelva de la misma manera con el resto de sindicados en el caso, tal como se ha hecho con Christa Eugenia y María Marta Castañeda Torres y su madre Gloria Torres. También se conoció que el MP cambió a la fiscal Brenda Chacón Monroy del proceso.

LA ACUSACIÓN Gloria Torres, hermana de la ex primera dama, era acusada por el MP de haber creado una red que supuestamente se dedicaba a defraudar a varias municipalidades en los departamentos de Quiché, Escuintla y Huehuetenango. En la audiencia realizada el pasado viernes, Flores decidió otorgar medidas sustitutivas a Castañeda Torres, con arresto domiciliario sin custodia judicial, una caución económica de Q50 mil y presentarse a firmar el libro de asistencia cada quince días. Por otro lado, Gloria Torres, hermana de la ex primera dama, quedó libre luego de que la jueza también determinara con falta de méritos las acusaciones del Ministerio Público en el caso de supuestamente haber creado una red que

BLANCO LAPOLA

Dictarán sentencia

Contra la Ministra

POR JODY GARCÍA

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

jgarcia@lahora.com.gt

Hoy se dictará sentencia contra Richard Alejandro Citalán Tzoc, por el supuesto asesinato de cinco personas y posteriormente la decapitación de las mismas en junio del 2010. Las cabezas de las víctimas fueron encontradas frente al Congreso de la Republica, una estación de Bomberos, Tikal Futura y Lavarreda, zona 18. En este proceso el MP pidió una condena de 200 años de prisión, 50 años por cada víctima.

A raíz de la derogación del curso de mecanografía, en el acuerdo del Ministerio de Educación número 745-2012, representantes de las asociaciones de academias de mecanografía presentaron un recurso de amparo en contra de la ministra de Educación Cinthia del Águila, pues argumentan que se violan sus derechos constitucionales y legales, al considerar que con el tiempo las academias tienen el peligro de desaparecer.

Los abogados defensores de la otrora directora de la Policía Nacional Civil y ex ministra de Gobernación, Marlene Blanco Lapola, solicitaron una audiencia para revisión de medida, una solicitud de reforma en el proceso e insistirá en que la sindicada tiene derecho a un antejuicio retroactivo. Estas acciones con el fin de que la exfuncionaria pueda recuperar su libertad bajo arresto domiciliar.

jgarcia@lahora.com.gt

se dedicaba a defraudar a varias municipalidades en los departamentos de Quiché, Escuintla y Huehuetenango.

DECLARA EXALCALDE VINCULADO AL CASO En el Juzgado de Mayor Riesgo también se esperan las declaraciones del exalcalde de Sajcabajá, Quiché, Abimael Urízar Gómez, por supuestamente haber incurrido en el delito de lavado de dinero en la comuna. Urízar supuestamente lavó Q10 millones provenientes de un préstamo para la construcción del mercado municipal de la comuna de Sajcabjá, obra que se supone no se ejecutó, y por ese hecho el Ministerio Público solicitará se le imputen los delitos de peculado, uso de documentos públicos y lavado de dinero. RELACIÓN CON EL CASO CASTAÑEDA TORRES

Urízar fue vinculado al proceso y, según las investigaciones, el exalcalde firmó un contrato con María Marta Castañeda.

Solicita reforma POR JODY GARCÍA


La Hora

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 5

Departamental CODECA

Se suma a protesta y marcha campesina

Héctor Samayoa

RETALHULEU / Agencia CERIGUA

El Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), que aglutina a 25 mil familias a nivel nacional, se sumó ayer a una marcha pacífica por las principales calles de la ciudad capital junto a otras organizaciones campesinas, con el fin de exigir la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral. La actividad de este día se lleva a cabo en ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Lucha por la Tierra. Thelma Cabrera, lideresa de CODECA, expresó que la organización campesina que representa, demanda que la discusión de la iniciativa de Ley 4084, Ley de Desarrollo Rural Integral y su aprobación, se den en el marco de los acuerdos alcanzados con el gobierno de Otto Pérez Molina y la bancada oficialista. A decir de Cabrera, los diputados dejaron fuera de la agenda legislativa esta iniciativa, por lo que exigen a los congresistas retomarla, pues el hambre y la miseria del sector indígena y campesino no puede seguir esperando por el capricho y la estrategia de unos cuantos diputados, a los que al parecer no les interesan las profundas desigualdades que se viven en el país. La lideresa agregó que entre otras demandas que plantean este día ante el Ejecutivo y el Legislativo, están la nacionalización de la energía eléctrica y el cese de los desalojos.

RETALHULEU: Población sufre enfermedades gastrointestinales

Consumo de agua potable es vital para la salud y subsistencia humana El consumo de agua sana y el tratamiento que se da a ésta, es vital para la salud y subsistencia de los seres humanos, expresó Mónica Mazariegos, del departamento de Saneamiento Ambiental del Área de Salud de Retalhuleu. Héctor Samayoa

RETALHULEU/ Agencia CERIGUA

A decir de Mazariegos, de la calidad de agua que la población consuma, así será su salud, al hacer referencia a que la mayor parte de la población sufre enfermedades diarreicas y gastrointestinales, por el uso del vital líquido contaminado. La entrevistada expresó que uno de los mayores riesgos que corre la población retalteca es que una gran mayoría bebe agua de pozos artesanales, los que en su mayoría están contaminados con heces fecales; esta situación se complica en las partes bajas del departamento, en época de invierno, cuando los ríos se desbordan. Sin embargo, Mazariegos expresó que el Área de Salud cuenta con una planta potabilizadora donada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez y la Infancia (UNICEF) hace algunos años, la que está disponible por cualquier eventualidad a nivel departamental. Por su parte, Hernán Reyes, Inspector de esa dependencia, expresó que uno de los graves

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sin agua potable, garantizar la salud es una tarea imposible.

problemas que presenta el departamento es la contaminación de los pozos artesanales, debido a que las letrinas son construidas cerca de éstos. En tanto, vecinos de la comunidad Jesús la Bomba, una de las comunidades que se ven

afectadas por las inundaciones, expresaron que agracias a esa planta potabilizadora es posible que en menor tiempo los pozos sean descontaminados cuando por los fenómenos naturales se ven afectados. Finalmente, los entrevistados

coinciden que está próximo el invierno y que una vez más están preparados para atender las emergencias de contaminación que puedan surgir por el desbordamiento de los ríos que atraviesan el departamento retalteco.

IZABAL

Urgen que finalice construcción de puente Por José Fredy López IZABAL / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

CODECA se sumó a la manifestación.

Las comunidades ubicadas hacia la frontera con la República de Honduras, en Los Amates, Izabal, demandan al Gobierno la agilización de la construcción del puente vehicular sobre el río Motagua, pues se encuentran afectadas en su economía y su derecho al desarrollo por la falta de esa infraestructura. Erlin Ortega, promotor juvenil comunitario de la aldea Planes de

Santa Rosa, del referido municipio, dijo a Cerigua que la falta de esta estructura, destruida por la inundación que provocó la tormenta Agatha en mayo de 2011 se constituye en una obra urgente. Ortega afirmó que es imperativa la agilización del proyecto, que si bien muestra avances se observa que aún falta una importante parte de la infraestructura, mientras que las y los habitantes se mantienen a la expectativa. Ovidio García, del Consejo Comunitario de la comunidad

El Chispalito, de Los Amates, expresó que la construcción del puente vehicular sobre el río Motagua es determinante para reactivar el comercio agrícola y ganadero proveniente de esas comunidades, porque cuando se origina alguna tragedia o existen pacientes de alto riesgo, existe la posibilidad de que mueran. Por su parte, Marco Tulio Ramírez, alcalde municipal de Los Amates, indicó que actualmente se trabaja de forma acelerada en la ejecución de la obra, aprove-

chando la época de verano, en seis meses se espera habilitar el paso vehicular y de esa forma resolver la problemática que afecta al 60 por ciento del municipio, principalmente a las comunidades afectadas directamente por la falta de esa infraestructura. Ramírez subrayó que mantienen una fiscalización constante de la ejecución de la obra, con el propósito de garantizar la agilización, así como la calidad de los trabajos y materiales de construcción.


La Hora

Página 6/Guatemala, 18 de abril de 2012

REPORTAJE

Reportaje UN TECHO PARA MI PAÍS OFRECE UN “RESPIRO”

Un millón 500 vivi habitaciona

40%

es déficit cuantitativo UTPMP

La propuesta social Un Techo Para Mi País (UTPMP) nació en Chile en el año 1997. En agosto del 2008 se implementó formalmente en Guatemala; hasta ahora se han construido más de mil 600 viviendas de emergencia en varias comunidades del país, entre estas algunas ubicadas en Chuarrancho, Palencia, San Juan Sacatepéquez, Jalapa, Escuintla y Zacapa. UTPMP Guatemala realiza varias visitas al asentamiento previa selección de las familias. Durante estas visitas, se aplica una encuesta a todas las familias interesadas en participar en el proyecto. Esta encuesta toma en cuenta diversos criterios sobre las características socioeconómicas (ingresos, tamaño de la familia y composición, condiciones de salud, acceso a redes sociales) así como del estado de la vivienda. El terreno donde se construye es el mismo terreno donde actualmente viven las familias. Con la excepción de aquellos casos donde las familias sean reubicadas fuera de una zona de riesgo. La vivienda es vivienda trasladable en el caso que sea necesario. “Un Techo Para Mi País no busca afianzar los asentamientos precarios, sino proveer de un lugar transitorio que impulse y resguarde, a las familias, durante el periodo de búsqueda de la mejoría de su situación actual”. Se construye una vivienda prefabricada de 18m2 (3m x 6m), piso y paredes de madera y techo de lámina. Los paneles son prefabricados por diferentes aserraderos. El precio es de mil 300 dólares, de los cuales la familia paga Q800, mientras que el resto es financiado por empresas y donaciones individuales. Un Techo Para Mi País obtiene ayuda económica a través de alianzas con empresas, donaciones de particulares y fondos de organismos internacionales, así como campañas y eventos de recaudación de fondos.

La organización “Un Techo Para Mi País” moviliza a cientos de voluntarios, en su mayoría jóvenes, para construir viviendas de emergencia en áreas del país que históricamente han sido abandonadas por el Estado. Al lado de la política de vivienda que se trace el Ejecutivo, esta organización colabora con un grano de arena para hacer frente al déficit habitacional que se calcula en aproximadamente un millón quinientas unidades habitacionales. La participación social, en este caso, da un respiro a un problema de antaño.

J

POR EDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

ulia de Solano no creía lo que estaba sucediendo; su improvisada casa, fabricada con láminas de zinc viejas y oxidadas, había sido sustituida por una vivienda de madera, instalada en un lugar seguro. Por primera vez viviría sin el temor de ser afectada por las inundaciones del invierno o el asedio del calor durante el verano, y sabía que sus hijos ya no tenían que sufrir por el hacinamiento que los desesperaba en el hogar. La madre de familia, de unos 45 años, fue una de las 25 beneficiarias de los proyectos de Un Techo para mi País, que construyó viviendas provisionales en las comunidades de San Miguel y Las Lomas, pertenecientes al municipio de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, en agosto del 2011, mientras que al mismo tiempo otro grupo de voluntarios trabajaban a tiempo completo en Villa Canales para edificar otras 75 viviendas. A la fecha, la organización ha construido ya más mil 600 viviendas de emergencia en distintas áreas del país, en donde el Estado históricamente había descuidado la atención a familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema, y recientemente se realizó una colecta nacional para continuar con los proyectos en el país. De esa manera, Un Techo Para Mi País forma parte de los esfuerzos sociales para hacer frente al déficit de viviendas, que según el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), alcanza un millón quinientas mil unidades habitacionales, de las cuales el 40 por ciento es déficit cuantitativo y el 60 por ciento es déficit cualitativo. La misma vivienda de emergencia busca ser un

lugar propio, que reduzca el hacinamiento y mejore las condiciones de sus integrantes. A partir de la construcción de viviendas de emergencia se logra reunir a sectores de la sociedad aparentemente separados: Los voluntarios y los miembros de las comunidades, en una labor que fomenta el trabajo en conjunto y el acercamiento a una realidad evidente, cercana e injusta, con el fin de hacer denuncia y crear conciencia. HISTÓRICO DESCUIDO Aunque es uno de los problemas más profundos de Guatemala, el acceso a la vivienda digna y la tierra para su edificación es uno de los temas olvidados en las políticas estatales desde hace mucho tiempo, y hasta ahora no se ha ejecutado un plan para solventar el problema. El Estado a través del CIV provee soluciones mediante el otorgamiento de subsidios; con la aprobación de la nueva Ley de Vivienda el actual Fondo Guatemalteco para la Vivienda, –Foguavi– se convertirá en 6 meses en el Fondo para la Vivienda –Fopavi–, para el otorgamiento de subsidios para familias en pobreza y extrema pobreza. La nueva ley también incluye la atención a familias que han perdido sus viviendas por desastres naturales. Alejandro Sinibaldi, titular del CIV, reconoce que es un problema complicado, pero asegura que ya se está trabajando en el tema: “El Ministerio está impulsando la Política Nacional de Vivienda cuyo objetivo es abatir el déficit habitacional en Guatemala. Es de hacer notar que esta política involucra la participación del sector privado y de la sociedad civil. El reto de dar solución a este problema social es responsabi-

lidad de todos, sociedad y Estado”. La política incluye tres ejes de intervención: Subsidiando la tasa de interés para las familias no propietarias que tienen ingresos fijos; mejorando las viviendas a través de un subsidio directo para mejoras con el programa “Mejoramiento de Barrio”, y el programa “Piso y Techo Digno”, que ofrecerá a las familias en pobreza y pobreza extrema una solución básica de vivienda con techos de lámina reforzada y piso de concreto. Sin embargo, el funcionario reconoce que el trabajo de las organizaciones sociales, como Un Techo Para Mi País, son fundamentales para que se haga frente al problema desde distintos sectores y se concientice a la población sobre la necesidad de buscar soluciones de fondo. “El marco legal del Estado de Guatemala, aborda la solución de la problemática de vivienda mediante el esquema de subsidios a familias, sin embargo se puede evaluar la forma para incentivar la alianza estratégica con esta noble organización”, señala Sinibaldi, al tiempo que considera que el proyecto “nos envía un mensaje de carácter moral a toda la sociedad, para hacer visible el problema de la necesidad de vivienda en el país”. SOPORTE SOCIAL De acuerdo con el Ministro, “nuestro país produce al año un máximo de 50 mil viviendas formales y dignas, y nuestra apuesta es por subsidiar la tasa de interés para acercar a las familias trabajadoras a los precios que la iniciativa privada ofrece en el mercado”. Sin embargo, según Sinibaldi, en aquellos proyectos de vivienda mínima para familias en situación de desastre o en extrema pobreza iniciativas como las de Un Techo Para Mi País pueden ser atractivas de evaluar por su alto componente participativo. Un Techo Para Mi País Guatemala explicó a La Hora que el objetivo actual es proveer una vivienda que les permita a los beneficiarios vivir de una mejor manera en comparación a su situación actual. “La vivienda significa un escalón más


La Hora

REPORTAJE

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 7

El marco legal del Estado de Guatemala aborda la solución de la problemática de vivienda mediante el esquema de subsidios a familias sin embargo se puede evaluar la forma para incentivar la alianza estratégica con esta noble organización”. Alejandro Sinibaldi Ministro de Comunicaciones

PARA EL DÉFICIT HABITACIONAL

endas es el déficit al, según CIV

60%

es déficit cualitativo CIV

La propuesta del Estado Las soluciones habitacionales tienen un costo por unidad que va desde 26 mil quetzales –vivienda mínima– para las cuales el gobierno otorga un subsidio de 20 mil quetzales y las familias dan el aporte previo establecido de aproximadamente 6 mil quetzales. Estas casas se construyen para familias en condiciones de emergencia o pobreza extrema, hasta viviendas construidas por la iniciativa privada con precios de hasta 200 mil quetzales para lo cual se otorga el subsidio de GOFUAVI como pago parcial o total del enganche. El costo administrativo de Foguavi representa un 5 por ciento de los fondos para inversión, es importante resaltar que dentro de los procesos de transparencia impulsados por el Ministerio uno de los objetivos es optimizar dicho porcentaje en función a los resultados de la institución. El CIV anunció que implementará tres modelos de intervención para atender el problema: Subsidiando la tasa de interés: las familias no propietarias que tienen ingresos fijos provenientes de empleos formales podrán optar a la compra de una vivienda con todos sus servicios, que sea asequible a sus ingresos mediante el subsidio a las tasas de interés. Mejorando las viviendas: El déficit de vivienda cualitativo se reduce a través de un subsidio directo a las familias que ya son propietarias de una vivienda pero que requiere de mejoras para elevar la calidad de vida, para ello el Programa “Mejoramiento de Barrio”, será de gran ayuda pues les permitirá hacer mejoras, complementos o pequeñas ampliaciones en sus viviendas.

y no la solución total de sus problemas. El objetivo del proyecto no es sólo la construcción de “techos” sino también provocar un sentimiento de querer superarse”, señala una comunicación. El involucramiento de las familias

es fundamental en el enfoque no asistencialista, dado que la vivienda no resulta un regalo para ellas sino una oportunidad para mejorar su situación, explican los responsables del programa. “En el proceso de selección, se

buscan a familias con una actitud proactiva, de cambio y esfuerzo para obtener una vivienda. Las familias cubren alrededor de un 10% del costo de la vivienda y deben participar durante los días de la construcción”, apuntan.

El Programa “Piso y Techo Digno”, ofrecerá a las familias en pobreza y pobreza extrema una solución básica de vivienda, con techos de lámina reforzada y piso de concreto. Dadas las condiciones precarias de estas familias, este es un proyecto de alto impacto en comunidades rurales del país.


Página 8/Guatemala, 18 de abril de 2012

La Hora

Economía FOTO LA HORA: ARCHIVO

El cálculo publicado en abril por el Banco de Guatemala, correspondiente al mes de febrero, “el IMAE registró una tasa de variación interanual de 3.51 por ciento”.

REPORTES

Indicadores económicos, divididos entre logros y desafíos, según informes De acuerdo al reporte mensual de variables económicas que realiza la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), varios indicadores se encuentran en la línea que buscan las autoridades monetarias, mientras otros, que muestran el estado de la economía, se encuentran a la baja. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt

BOLIVIA

Recomiendan cooperativismo agrícola por cambio climático LA PAZ

Agencia AP

Ministros de Agricultura de seis países recomendaron a los gobiernos de la región dar mayor impulso al sistema cooperativo para mejorar la producción de alimentos con un sentido de equidad ante los efectos del cambio climático. El cooperativismo “es un instrumento de desarrollo sustentable” para el “crecimiento estructurado de la producción agrícola” y fomenta la “equidad social y el aumento en los ingresos de los productores”, dijo el Consejo Agropecuario del Sur que deliberó dos días en Santa Cruz, en el oriente boliviano. A la cita, finalizada el martes en la noche, concu-

rrieron ministros de Agricultura y delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. El ministro argentino y nuevo presidente temporario del Consejo, Norberto Yahuar, indicó que “en los procesos que viven los países de América Latina hay un sentido de solidaridad y entendimiento y el cooperativismo ayudará a encontrar mecanismos que nos permitan tener políticas igualitarias, que nos hagan fuertes ante un mundo competitivo”. La reunión acordó fortalecer la coordinación para disminuir el impacto negativo en la producción de alimentos y las fuentes de ingreso de la variabilidad climática que ha afectado

a gran parte de América, con eventos tales como sequía, heladas e inundaciones y por la pérdida del estatus sanitario tras la declaración de un foco de fiebre aftosa en Paraguay, señalo un comunicado del organismo. Los países se comprometieron a impulsar medidas para avanzar en la erradicación de la fiebre aftosa del ganado en la región. El Consejo acordó también apoyar a Bolivia que ha logrado de las Naciones Unidas la declaración del Año Internacional de la Quinua en 2013 con el fin de fortalecer la producción y promoción de ese nutritivo cereal muy popular en el mundo desde que se pusieron de moda los alimentos orgánicos.

De esa cuenta, al mes de marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación interanual –comparación con marzo de 2011– de 4.55 por ciento, inferior en 0.44 puntos porcentuales al registrado en marzo del año anterior –4.99%–. La variación mensual – de febrero a marzo de este año– fue de 0.33 por ciento, inferior en 0.59 puntos porcentuales al registrado en el mismo mes de 2011, cuando llegó a 0.92 por ciento. La cifra de variación anual está dentro del rango de la meta de inflación prevista por la Junta Monetaria para el año 2012, dice el reporte, establecida entre 3.5 y 5.5 por ciento. Por aparte, la variación acumulada –desde diciembre de 2011– hasta el 31 de marzo de 2012 fue de 0.92 por ciento, que es la más baja de los últimos tres años, ya que en marzo 2011 esta se ubicó en 2.52 por ciento y en marzo 2010 en 2.91 por ciento, indica el boletín.

En ese sentido, el reporte apunta que, el precio del petróleo, que es uno de los determinantes de otros precios en el mercado nacional, mantuvo un promedio durante el mes de marzo de US$106.21 por barril, superior en 3.1por ciento al registrado en marzo del 2011 y, en comparación al mes de febrero pasado, este precio representa una variación positiva de 3.86 por ciento. IMAE El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), elaborado por el Banco de Guatemala, es un indicador que permite conocer la evolución de la actividad económica del año o trimestre, mientras se concreta la cifra de la producción conocida como Producto Interno Bruto (PIB) y de las variaciones que se puedan presentar. Según el boletín de Fundesa, de acuerdo con el cálculo publicado en abril por el Banco de Guatemala, correspondiente al mes de febrero, “el IMAE registró una tasa de variación interanual de 3.51 por ciento,

indicador que es menos dinámico respecto a febrero del 2011”, cuando mostró 4.01 por ciento, y continua diciendo que, “la tendencia sigue siendo negativa desde el mes de abril 2011, en que se registró una variación de 4.04 por ciento”. El ingreso de divisas en concepto de remesas familiares, para el mes de marzo, presentó un incremento de 5 por ciento, respecto al mismo mes del año anterior, cuando fue de US$402.1 millones. La cifra de este rubro durante el primer trimestre del año, fue de US$1,057.6 millones, superior en un 9 por ciento a la registrada en 2011. Las previsiones del Banguat, para 2012, según el informe, es que se podría dar un incremento de aproximadamente 5 por ciento respecto al 2011. EXPORTACIONES El ingreso de divisas por exportaciones de productos tradicionales, según se indica, muestra una evolución desfavorable durante el primer trimestre de 2012, pues “se observa una disminución en el ingreso de divisas de un 13.5 por ciento, ocasionado principalmente por los reducciones en la mayoría de rubros, principalmente el cardamomo, que reporta una reducción del 48 por ciento, así como el café, que presenta una reducción del 23 por ciento”.


La Hora

TECNOLOGIA

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 9

PRONOSTICADOR

Piecyk, quien anunció el síncope de Apple Por BERNARD CONDON NUEVA YORK / Agencia AP

Se hace llamar “admirador de Apple”, pues tiene cuatro iPads y dos iPhones, sigue obsesivamente a la compañía y pronostica que seguirá teniendo utilidades grandes, pero cuando se trata de dar consejos sobre comprar o no las

acciones de la empresa, camina en sentido contrario. No vale la pena, dice. Nadie está seguro de por qué el valor de las acciones de Apple finalmente dejó de subir la semana pasada, pero uno podría voltear a ver a Walter Piecyk, un veterano analista que tiene un tino misterioso para emitir reportes desaprobatorios

de compañías con buenos reportes financieros. Luego de que Piecyk publicó un duro ataque contra Apple la semana pasada, sus acciones cayeron durante cinco días consecutivos. La compañía perdió así el 10% de su valor de mercado, o 53.000 millones de dólares (más o menos lo mis-

mo que se calcula que vale Facebook). Como si previera la caída, y quizá los correos recriminatorios, Piecyk listó en su reporte del 9 de abril una decena de productos Apple que posee, y explicó por qué su familia los ama. Tituló a esa sección: “¿Soy una persona que odia a Apple?”.

FOTO LA HORA: AP

Apple podría tener dificultades para vender el iPhone.


Opinión

Minutero de “La Hora”

El tema de la salud quedó totalmente enterrado debajo de todo el alud de tanto negocio pactado

Guatemala, 18 de abril de 2012. Página 10

Ministerio de Medicamentos

A

nte la crisis que hay en el sistema de salud, que en realidad hay que ver como un colapso porque el concepto de crisis es la agudización de problemas y en este caso se trata de la recurrencia de falta de abastecimiento y de insumos, tenemos que reflexionar sobre las causas y entender que todo gira alrededor del negocio. En otras palabras, el Ministerio se ha convertido en el pivote, alrededor del cual giran el IGSS y el Ejército, en la compra sucia y corrupta de medicamentos, tema que es a la larga el único que importa porque es para lo que llegan los ministros, es decir, a ser comparsas en el constante y permanente robo. La salud pública es irrelevante para los funcionarios porque el giro de sus intereses está por otro lado. El accidente en la ruta a Champerico la semana pasada desnudó que los golpeados no pudieron recibir atención porque, aun seriamente heridos, fueron enviados a su casa con una receta para que ellos se encargaran de comprar la medicina. Si eso pasa con pacientes de traumatismos, qué puede esperar quien sufre una enfermedad común que no es “crítica”, pero que requiere atención permanente y constante. El gobierno del general Pérez Molina no debe únicamente nombrar nuevo ministro de Salud Pública sino definir el rol del Ministerio para que deje de ser la oficina encargada del negocio de los fabricantes y distribuidores de medicina mediante esa aberración que es el contrato abierto, fuente de corrupción en todo el sector público, pero que ha sido elevado a la excelencia como instrumento del trinquete en el caso de la adquisición de medicamentos. ¿Cómo no va a haber un colapso en el sistema de salud si los funcionarios llegan con la misión de facilitar la compra de medicamentos? Pérez Molina sabe perfectamente que esa ha sido la tónica y lo vivió cuando fue jefe de Estado Mayor Presidencial y lo vive ahora como Presidente de la República. La renuncia de Arredondo es fundamental para sacudir la institucionalidad y atacar el fondo del problema, puesto que se trata de una posición a la que el que no llega a robar tiene que irse más corriendo que andando porque allí no hay nada más que hacer que dedicarse a los trinquetes. La naturaleza misma del trabajo así lo ha impuesto. Los médicos no son necesariamente los mejores expertos en salud pública porque no es lo mismo atender un consultorio que el diseño de políticas para toda la población, ni son necesariamente los mejores administradores. Y Arredondo es la muestra de que los médicos con prestigio no tienen cabida en el centro de operaciones de la compra de medicamentos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Que don Juan Carlos se acuerde de María Antonieta Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

n Francia fue El Collar de la Reina el detonante de la que conocemos como Revolución Francesa que mandó a la punta de un cuerno a Luis XVI. Ahora puede ser que el Elefante del Rey se convierta en la copa que rebalsa el vaso de una monarquía que ha ido perdiendo el respeto de su pueblo, puesto que la frivolidad de un monarca como Juan Carlos de España, que se entretiene matando paquidermos mientras que su país está en la peor crisis financiera que pueda imaginarse, es un sopapo en la cara de todos aquellos españoles que viven con angustia el proceso de ajuste a que se ha visto sometido el país. Mariano Rajoy está ya sufriendo el tremendo desgaste de las consecuencias de las drásticas políticas de recorte social que pesan sobre toda la población, pero con más fuerza en la clase media y baja en donde el desempleo se mantiene en niveles nunca antes vistos. Mientras el gobierno y los españoles pasan las de Caín por la crisis, el Rey tranquilamente se embarca en un safari para ir

a matar elefantes, olvidando que como presidente honorario de la entidad WWF es, al menos en apariencia, un protector de la vida salvaje. El escándalo que cae sobre la Casa Real de España llega justo cuando está en pleno esplendor el tema de la corrupción de la que es acusado el yerno del Rey por los manejos que hizo aprovechando su enorme inf luencia por el parentesco con el monarca. Los españoles han ido cada vez más sintiendo la distancia con su Rey, el mismo que luego del intento de golpe de Tejero apareció como salvador de la democracia a pesar de infidencias que dan cuenta de sus titubeos a la hora de condenar el asalto al Palacio de los Diputados. Pero el caso es que Juan Carlos, después de la muerte de Franco, sirvió como ícono de la unidad del pueblo español y del surgimiento de una democracia constitucional, aunque no se le deba a él sino a los políticos que supieron interpretar el momento histórico para darle salida a un país que necesitaba una solución eficiente después de años de dictadura. El problema no es únicamente de los monarcas que viven trasnochados y corren el riesgo de seguir la misma suerte de María Antonieta y Luis XVI. Es un

tema de abuso de poder y arrogancia que es propio de muchos caciques en distintos lugares del mundo que se sienten con derecho a aprovecharse de su poder para hacer micos y pericos en medio de las enormes necesidades del pueblo. Lo mismo del Rey de España hace cualquier alcalde de recóndito municipio de nuestro país, al embolsarse dineros que son absolutamente necesarios para atender las necesidades de la gente. En el caso de la monarquía en España, al menos tienen un mandato para huevonear y vivir a cuerpo de rey simplemente por ser un símbolo, pero en estos países el mandato que reciben nuestras autoridades les debiera obligar a trabajar, a ser productivos porque aquí no hay mandato para que nadie sea parásito de nadie, aunque en la práctica son demasiados los que lo terminan ejerciendo por sus pistolas. Yo pienso que todo esto sigue siendo al final de cuentas más culpa de quienes toleran que de quienes hacen. A la monarquía la aguantan por su gusto los españoles y aquí por nuestro gusto, tal vez más por indiferencia que por gusto pero con el mismo resultado al fin, somos nosotros, el pueblo, los que damos carta libre a los parásitos que viven del dinero público hartándose con la corrupción.

En río revuelto:

L

Una cumbre censurada

a Sexta Cumbre de las Américas soberanía de las Islas Malvinas, que legícelebrada el pasado fin de semana timamente pertenecen a Argentina. en la ciudad de Cartagena, ha El mensaje de todos estos países fue muy Félix Loarca Guzmán quedado registrada en la historia claro: Que termine la presencia colonial de como una Cumbre censurada, pues sus Inglaterra en el caso de las Islas Malvinas principales deliberaciones se realizaron a y el respeto al principio de libre determipuerta cerrada, es decir, a espaldas de los nación de los pueblos. pueblos del continente. Una de las lecciones que dejó esta reuEl encuentro se caracterizó por las profundas divergencias nión, es que si en el futuro Estados Unidos no es capaz de entre el Norte y el Sur, así como por su carácter excluyente, al rectificar su veto contra Cuba, la de Cartagena habrá sido la no permitir la presencia de Cuba, uno de los países más impor- última Cumbre de las Américas. Su falta de consenso en asuntos tantes de la región. de gran envergadura, debe interpretarse como un categórico A pesar de la ausencia física de su representación, Cuba siem- fracaso, contribuyendo a consolidar la agonía de la decadente pre estuvo presente en la agenda. El tema de su marginación, fue Organización de Estados Americanos, OEA, bajo cuyo marco uno de los asuntos que capitalizó buena parte de las discusiones. se han venido realizando estos encuentros presidenciales. Es interesante observar que 32 de los 34 Cancilleres de AméY pocas horas después de la fracasada Cumbre de las Américas, rica, se pronunciaron a favor de la participación de Cuba en la la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, nuevamente Cumbre. Solamente Estados Unidos con el apoyo del régimen levantaba la bandera de la dignidad pidiendo al Congreso de derechista de Canadá, vetó su asistencia evidenciando un total esa pujante nación, declarar de utilidad pública el 51 por ciento aislamiento por sus acciones equivocadas en política exterior. de las acciones de la petrolera YPF manejada por un consorcio Uno de los más destacados analistas de América, el sociólogo español. La expropiación tiene el propósito de recuperar el conargentino Atilio Borón, opinó que seguir excluyendo a Cuba de trol sobre los hidrocarburos que pertenecen al pueblo argentino. estas reuniones es un gesto absurdo por parte del país que se Es absurdo que ese país tenga que importar este año más de 10 autoproclama el adalid de la democracia. mil millones de dólares de gas y gas licuado. Es oportuno destacar la unidad de las naciones de América Sin duda, América Latina respaldará a la Presidenta en esta Latina acerca no solo del tema de Cuba, sino también de la cruzada por la recuperación de los recursos de Argentina.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \

A MEDIA SEMANA

América Latina y el Caribe: antes, durante y después de la VI Cumbre

S

eis son las Cumbres de las Américas que se han celebrado hasta ahora. La de Cartagena de Indias, Colombia, quizás sea la última. Antes de que se inaugurara el pasado sábado 14 de abril, era fácil presupuestar el fracaso de una Cumbre a la que el gobierno de Estados Unidos y el de Canadá vetó la asistencia de Cuba y no se entró a conocer de asuntos de vital importancia como el caso de las Malvinas, cuya soberanía reclama la República Argentina al Reino Unido. El presidente Correa, de Ecuador, en una decisión valiente y propia de un estadista y mandatario que sabe muy bien en qué consiste la real y verdadera independencia de los pueblos y países de América Latina y el Caribe, optó por no asistir expresando de esa manera su resuelta y firme solidaridad con el pueblo de Cuba y su Gobierno presidido por el general de Ejército, Raúl Castro Ruz. Previo a la inauguración de la Cumbre de Cartagena se reunieron los Cancilleres del Continente y pese a los esfuerzos que hicieron varios de ellos y entre los que destaca la labor desplegada por el Canciller bolivariano, Nicolás Maduro, no fue posible consensuar un proyecto de Declaración Final a causa de la oposición de Estados Unidos y Canadá. Ello vino a confirmar el ya anunciado fracaso de la VI Cumbre de las Américas. Según un despacho de AP fechado en La Paz, el presidente Evo Morales, en conferencia de prensa de ayer, caracterizó el ambiente de la VI Cumbre como “desagradable”. Además, “puso en duda la próxima cita de 2015 a menos que Cuba sea invitada”. En su opinión, a la reunión de Panamá “no solo no participaremos los países de la Alba”. Según dijo, “también se lo escuchó decir a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. “En otras Cumbres, siguió diciendo el Presidente boliviano, los mandatarios charlan amigablemente en un ambiente distendido”. En su opinión, en Cartagena, había un clima de “desmoralización” y de “rebelión de los países latinoamericanos frente al imperio”. (Diario La Hora, Guatemala, 17 de abril de 2012). Son varias las conclusiones que deja la fracasada Cumbre de Cartagena. Una de ellas es que el gobierno de Estados Unidos y el de Canadá están cada vez más aislados y solos. Ello es causa y resultado de la errática política exterior de Estados Unidos y su forma de conducirse y tratar a los gobiernos y países y pueblos al sur del Río Bravo. Su política exterior no deja de ser excluyente y discriminatoria, intervencionista y amenazante, abusiva e irrespetuosa, agresiva y prepotente. La Cumbre de Cartagena de Indias, Colombia, permite confirmar que una nueva correlación de fuerzas está configurándose en nuestro Continente a nivel de gobiernos y Estados y que esta nueva correlación de fuerzas es la tendencia que marca y define las relaciones entre los pueblos y países de nuestro Continente y la Casa Blanca, así como que se cuentan con los dedos de una mano los gobernantes con que Washington cuenta y ve como sus aliados. El surgimiento e institucionalización de la Alternativa para los Pueblos de Nuestra América (Alba), de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), junto con la unidad y lucha de los pueblos de América Latina y el Caribe por su segunda y verdadera independencia, la soberanía y autodeterminación, el progreso y el desarrollo económico y social, forma parte e integra, fortalece y amplía, desarrolla y consolida esa nueva correlación de fuerzas a favor de los pueblos y países de América Latina y el Caribe por un mundo distinto y mejor y sin la amenaza imperialista y neocolonizadora de más guerras de agresión y conquista. Tal como lo dice el gobierno revolucionario de Cuba en su declaración publicada el día de hoy, “En Colombia, Cartagena de Indias, quedó demostrado que hay un abismo creciente entre ‘Nuestra América’ martiana y ‘el Norte revuelto y brutal que nos desprecia’. Allí se produjo una rebelión de la América Latina y el Caribe contra la imposición de ‘un gobierno y medio’, que ejercía un veto imperial a los párrafos del proyecto de Declaración Final de la llamada Cumbre de las Américas que reclamaban el cese del bloqueo y la exclusión de Cuba de los eventos hemisféricos”. A tan contundente constatación, en la declaración se agrega: “Nadie olvide en el norte, que hace 51 años, el pueblo cubano defendía ya, a estas mismas horas, una Revolución Socialista en las arenas ensangrentadas de Playa Girón, y que, desde entonces, ‘todos los pueblos de América fueron un poco más libres”. (Granma, La Habana, 18 de abril de 2012). El cambio de época que se está viviendo en América Latina y el Caribe empieza a configurarse y definir a partir del triunfo de la Revolución Cubana y de la primera gran derrota del imperialismo en Playa Girón. http://ricardorosalesroman. blogspot.com/

G

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 11

La manifestación social: su significado e interpretación

uatemala es un país marcado por con suelos carentes de producción y con las desigualdades sociales en difeuna carga financiera onerosa. rentes expresiones. Las diferentes Este fracaso del Estado en atender una Juan José Narciso Chúa de las demandas más ancestrales de su porealidades de lo rural y lo urbano con sus contrastes en términos de pobreza y blación, demuestra que no se han buscado pobreza extrema; de pueblos indígenas y no soluciones eficientes, sino que al contrario indígenas, de grupos vulnerables y aquellos las mismas se han postergado y amañado, que no tienen esta exposición y si se hace desde una lógica ideológica absurda y por un análisis más fino se llegan a determinar grupos poblacionales demás desfasada -desde aquellos que continúan con la añoranza de mayormente desiguales como los niños y niñas menores a 5 años; la reforma agraria y los otros enfrascados en no ceder un ápice en las mujeres indígenas adolescentes; los ancianos y ancianas y los la discusión sobre la tierra-, con lo cual la situación de desigualdad grupos de enfermos crónicos, sin cobertura de la seguridad social, de las personas que trabajan en la agricultura en francas condicioque son grandes cantidades de personas. nes de subsistencia, se ha agudizado y se mantienen vigentes sus Dentro de este sobre resumido panorama de desigualdad resulta reivindicaciones sociales. comprensible que los pueblos indígenas constituyan los grupos Sin embargo, a ellos también se las ha criminalizado; se les ha con mayores niveles de pobreza y pobreza extrema y que mantie- ninguneado; se les acusa de paralizar el desarrollo; pero no se toma nen condiciones de sobrevivencia que les hace muy difícil cubrir en cuenta que tampoco se les han resuelto sus demandas y de ahí sus necesidades básicas y la de sus familias. Estas condiciones de tanto el significado de sus manifestaciones no se ha comprendido, sobrevivencia se encuentran vinculadas a la práctica de la agricul- ni se quiere comprender; y la interpretación de las mismas también tura buscando solucionar problemas de su seguridad alimentaria, cae en el rechazo, la negación y la criminalización. lo cual los deja en situación de subsistencia, sin posibilidades de No se puede seguir ocultando una realidad tan dramática como generar excedentes, reproduciendo los esquemas de pobreza que la de los pueblos indígenas y los campesinos agricultores, no se resultan ancestrales. puede continuar negando una realidad que nos golpea en la cara Cuando la asistencia del Estado se configuró en los años 90, se y que demuestra que sus solicitudes y sus manifestaciones son hizo a través de un fondo, que no sólo contara con recursos finan- legítimas y que las mismas devienen de 500 años de resistencia, de cieros para propiciar la regularización, sino además que pudiera explotación y de despojo. constituir una instancia para la compra y venta de tierras y a partir Por lo tanto, la interpretación de estas expresiones de malestar de ahí la entrega de tierras a beneficiarios que tendrían que cubrir debe ser analizada con seriedad y mucho más allá de consideracon su producción y venta las amortizaciones y los pagos de interés ciones ideológicas. Estas dramáticas condiciones de vida de una correspondientes. Lamentablemente con el Fondo de Tierras tam- significativa cantidad de compatriotas son personas con familias, bién se internalizó la corrupción y aquella entidad diseñada para esposos y esposas con sus hijos y ancianos, ellos demandan atención, propiciar un mercado activo de tierras, facilitando las operaciones estos grupos de población merecen y exigen dignidad ante todo. de compra y venta, desarrollando la oferta y la demanda y con ello *Hoy hace un año tuve la oportunidad de iniciar esta agradable una determinación más baja en el precio de las tierras; se perdió en actividad de columnista de opinión, por lo que quiero agradecer a La la negociación oscura; las compras amañadas, un cuerpo colegiado Hora como medio que me ha permitido expresar mis opiniones de no sólo sin cambios, sino por demás trabajando en la opacidad y diversa índole. Agradezco a Oscar Clemente Marroquín, quien me en la irresponsabilidad, comprando tierras con suelos infértiles, abrió esta posibilidad, a Ana Lucía Leiva, quien es el apoyo constante con lo cual la entrega a las organizaciones campesinas resulta una en el envío de las notas y a los editores a quienes no conozco, pero sé farsa, además que el número de fincas compradas por año es una que han colaborado en la edición de mis columnas. Muchas gracias cantidad vergonzosa y se deja a los campesinos con una propiedad a editores gratuitos, amigos, amigas y gente que sin conocer me ha manifestado que me leen semanalmente.

E

El triste despilfarro de fondos públicos

n esta columna hemos insistido que el principal problema del Estado es el desorden y el aprovechamiento de los cargos públicos, ocupados por gente poco profesional, antiética y en pocas palabras: aprovechada. Un excelente reportaje publicado por Prensa Libre, el domingo pasado, así lo demuestra. El mismo lleva como título “Ley de servicio civil es obsoleta: Sueldos a discreción”, y fue elaborado por Lucía González. Tomando ventaja de la Ley de Acceso a la información, se ilustra al lector sobre la falta de simetría y justicia en los sueldos en el sector público, tanto del gobierno central, como de las entidades autónomas, y sobre todo en las municipalidades del país, en donde la palabra “autonomía”, se confunde con “autarquía”; y los concejales y síndicos consideran islotes a sus entidades, abstraídas de la coordinación que debe existir en todo el sector público. Una buena cantidad de los sueldos de los principales jerarcas de los entes autónomos está rondando la cifra de los Q100 mil al mes, siendo dignos de subrayar los del Presidente de la Corte de Constitucionalidad, el Procurador de los Derechos Humanos, el Registrador de la Propiedad, y le siguen una buena cantidad de magistraturas de todo tipo que se embolsan notables emolumentos, no acordes con lo magro de los resultados en sus instituciones. Se observa en Guatemala un claro desdén por la Reforma del Estado: hay duplicidad de funciones en las instituciones, desigualdad en las remuneraciones, poca profesionalización en la mayoría, una alta rotación de puestos de trabajo, poca uniformidad en los criterios para remunerar, y, además, gamonales pactos colectivos de condiciones de trabajo que

inflan año con año los presupuestos. Uno de los más claros ejemplos de la falta de racionalidad y lógica en el plano de las remuneraciones ha sido el último incremento a los empleados del Organismo Judicial: los medios destacaron un alza pareja, a cada uno, incluyendo por supuesto a los magistrados, equivalente a Q800 mensuales; como si la capacidad adquisitiva de cada uno fuera la misma. Eso en cualquier parte del mundo es visto como injusto, inequitativo a contra corriente con los principios administrativos que debieran regir en el Estado. Durante mucho tiempo se ha venido hablando del Servicio Civil, y ello debiera ser un componente central de cualquier Pacto Fiscal, Modernización del Estado, o como quiera llamársele. Incluso, en el tema municipal se han erogado grandes cantidades de recursos en consultores internacionales para el diseño de un Sistema de Servicio Civil Municipal. Sin embargo, los incentivos en esos ámbitos viajan en el orden de “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Paralelamente a lo anterior, una noticia del día lunes menciona el tema de la gran cantidad de recursos que el Organismo Judicial eroga, mes con mes, por los viajes de sus magistrados, a diferentes partes del mundo. Tan sólo desde enero se han erogado Q1.6 millones en concepto de pago de pasajes y de viáticos. Y como si lo anterior fuera poco, elPeriódico, en su edición del pasado lunes, menciona las lujosas residencias y propiedades compradas en tan sólo 15 meses de gestión en el Ministerio de Comunicaciones, por el exviceministro Byron Pivaral En el reportaje se menciona la telaraña de relaciones empresariales que los “constructores” tienen tomando ventaja de los aportes constitucionales, IVA-PAZ y demás asignaciones.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 18 de abril de 2012

opinión

Conversando con la psiquiatra

Eduardo Blandón

¿Internet nos está volviendo estúpidos?

E

n mis largas horas de ocio durante la Semana Santa leí un libro que tenía en cola, cuya publicidad de venta lo colocaba como “finalista del Premio Pulitzer” y The New York Times lo recomendaba como “bestseller”, me refiero al texto escrito por Nicholas Carr titulado “The Shallows: What the Internet is doing to our brains”. Ahora puedo decir que fue una lectura no solo entretenida sino provechosa por las razones que un lector desde el título puede imaginarse. Nicholas Carr no es un especialista en neurociencia, sus datos biográficos lo describen como un estudioso de la tecnología, la cultura y la economía. Un columnista de diversos periódicos, entre los que destacan The Guardian, The New York Times y The Wall Street Journal, entre otros. Periodista exitoso cuyos libros han sido traducidos a más de veinte idiomas. Su obsesión favorita parece ser el daño que los hábitos de la red han provocado en las personas. Movido por su intuición fundamental: la navegación obsesiva en la red está transformando nuestra forma de pensar e influye fundamentalmente en nuestras vidas, ha escrito además del texto señalado otros en la misma dirección, titulados “Is Google Making Us Stupid?”, “The Big Switch: Rewiring the World, from Edison to Google” y “Does IT Matter? Todos, a juzgar por los títulos, invitando a los lectores a la reflexión sobre nuestras manías cibernéticas. En “The Shallows: What the Internet is doing to our brains”, Carr, a partir de su experiencia personal, explica cómo nuestros hábitos de navegación: el vagabundeo de sitio en sitio, nuestras lecturas superficiales y las continuas distracciones por consultas continuas de “Facebook”, “Twitter” y correos electrónicos, evitan lecturas profundas y capacidad de análisis. Su primera constatación fue su conciencia de incapacidad para leer libros de moderada densidad de páginas. Internet, dice, te acostumbra a textos cortos, figuras y movimientos: lo demás desespera. El libro, entonces, es una constatación y una advertencia. Lo primero porque muestra con hechos los daños que provoca en nuestro cerebro tales hábitos. Según Carr, la navegación diaria moldea nuestra masa gris y nos vuelve incapaces de mantener tanto la atención como de memorizar (entre tantas otras atrofias). Y un llamado de atención por el perjuicio que puede provocar. Hay que reconocer el riesgo que conlleva nuestras manías tecnológicas. Con todo, el libro no es un anatema contra la red. No es una invitación a privarse de Internet. Para Carr el mundo es impensable sin los adelantos de la tecnología. Lo que quiere el autor es que los lectores se moderen más en la calidad y cantidad de navegación y cultiven asimismo los viejos hábitos saludables para la mente: la lectura, la memorización, la escritura. De lo contrario la humanidad se encaminaría hacia la superficialidad, los trastornos por déficit de atención (con hiperactividad) y la incapacidad de inventiva y creatividad. Supongo que no es el mundo que queremos. Buena lectura que quizá nos pueda hacer reflexionar.

E

Proceso del duelo en la enfermedad crónica

l manejo del duelo no suele ser el considerar la muerte de uno mismo algo fácil. Peor cuando este o de un ser querido está muy lejos de se vive de manera anticipada ese contexto, tienen que venir eventos Dra. Ana Cristina Morales Modenesi debido a la presencia de una que nos hagan encarar la muerte, para enfermedad crónica y terminal. Este llegar a tener la noción de que esta llega a contribuir al cansancio, al destarde o temprano también nos llegará gaste y posiblemente a sentimientos a nosotros mismos; y que no es injusto ambivalentes hacia nuestro ser querido; que en muchos casos morir, lo que podría calificarse de injusto es la manera en la cual favorece el aparecimiento de la culpa en los cuidadores primarios se llega a morir. Esto ante todo cuando la muerte se convierte en de esta persona. una tragedia producida por un acto violento. La última fase de una enfermedad que precede a la muerte ha Los familiares y amigos que se constituyen en cuidadores prisido denominada como agonía. Esto suele suceder en personas con marios de la persona enferma también se encuentran enfrentando enfermedades crónicas y de incierto pronóstico. Aunque también su propia muerte. Pueden surgir emociones contrarias hacia la es cierto que no todos morimos de lo que se supone que tendríamos persona que cuidan, como lo son el amor y el desamor y surgir el que morir. Aclarando lo anterior, podemos tener cáncer y pensar deseo de que esta persona muera, porque no toleran verla sufrir o que nos tocará un camino largo y posiblemente sufrido hacia la porque una parte de sí mismos está muriendo cada día con ella. muerte. Pero la realidad puede ser otra, es decir, podemos morir Hay quienes se apegan tanto a la persona en agonía porque no se por una bala perdida, por ser atropellados y por cosas tan insólitas encuentran preparados para su muerte, que de alguna manera se como que nos caiga un rayo encima. cree que retrasan el acontecimiento; pero también, hay quienes Sin embargo, cuando nos presentan un diagnóstico de una enfer- desean tanto al muerto, que el muerto se empecina en no morir. medad para la cual no existen aún recursos médicos para enfrenEl manejo del duelo en tales circunstancias amerita una atentarla, la idea de la muerte se nos hace más próxima. La persona ción médica al paciente, pero también a familiares y amigos. enferma que se encuentra en agonía muestra un deterioro obvio y Quienes necesitan al igual que el paciente estar informados de progresivo en su constitución física, tiende a dormir más, a hablar la enfermedad, de los medicamentos y sus efectos secundarios. menos, a comer muy poco y sentirse débil. También muestran el Del pronóstico de esta, de la oportunidad de tomar decisiones deseo de acompañarse por los seres más afines, así como un mayor que ayuden a que el último adiós en la vida sea llevadero de la apego a sus creencias espirituales. Hay quienes viven este proceso forma más cálida y delicada. con miedo, pero otros con serenidad y solemnidad. En el proceso de duelo muchas veces se busca a un culpable o se Me acuerdo de mis primeras clases de Ciencias Naturales, en responsabiliza de la muerte del ser querido, algún familiar o amigo donde repetíamos como loritos la respuesta a la pregunta: ¿Quié- que sienten que hubieran podido hacer más por esa persona. Pero nes son los seres vivos? Y me ocasiona sorpresa cuando continúo la realidad es que tarde o temprano cada uno de nosotros hemos de observando la misma dinámica en nuevos escolares que repiten a morir y qué mejor que expresando la dignidad que nos ha acomtodo galio: Son los que nacen, crecen, se reproducen y mueren. Pero pañado en el transcurso de nuestras vidas.

Diario Paranoico

E

Oficios infames

xisten tres tipos de trabajos: 1) considerándolos como normales. Poco a los que nadie más sabe hacer, 2) poco, el desorden de las carreras a nivel los que nadie más quiere hacer diversificado y universitario, tenderán, Mario Cordero Ávila y 3) el resto de trabajo, en los empezarán a ofrecer un Bachillerato en que estamos la mayoría y sobre ellos Medicina, Licenciatura en Panadería o mcordero@lahora.com.gt descansa buena parte de la economía Maestría en Empresas Familiares, cuya nacional y familiar. carga académica no sirve para nada. Cuando un país favorece el primer tipo Y, para hacernos creer que estamos de trabajos, significa que el desarrollo social y la economía van elaborando un trabajo altamente tecnificado, estos oficios infames por buen camino. Las personas están en capacidad de fomentarse empezarán a tener nombres pomposos, y que incluso se tenga un un buen futuro, y lejos de estar preocupados por su plaza laboral, diploma que nos acredite como capacitados para el oficio, otorgado buscan mejorar su conocimiento y su rendimiento. Hablamos de por nuestro poco estimulante sistema educativo. plazas que requieren de alta preparación, academia, creatividad, He elaborado el listado de los 15 oficios más infames (de menor a compromiso y, por supuesto, alta remuneración. mayor infamia) de nuestro país, con la propuesta de la carrera por Por el contrario, cuando empiezan las crisis económicas, como seguir, para que algún colegio (de esos que funcionan en una casa las que padecen Estados Unidos y la Zona Euro, incluso los trabajos por las noches) los ofrezca, con previa autorización del Ministerio Tipo 2 empiezan a ser anhelados. Los que comúnmente, en los últi- de Educación. mos años, habían sido ejecutados por migrantes indocumentados, 1. Ingeniero en ventilación neumática: patojo chispudo para pinlas políticas migratorias tienden a ser más agresivas, a fin de liberar chazo. 2. Administrador de recursos capilares caninos: peluquero incluso estas plazas. de perros. 3. Gerente de logística de transporte unipersonal: taxista En el tercer tipo de trabajos no hay mucho que decir. Son plazas o tuctuquero. 4. Doctor en Ciencias del Bien Inmueble: conserje. 5. que el mismo sistema educativo se encarga de generar a los labo- Psicólogo de la risa, homeópata en risoterapia: payaso para fiestas rantes. También se puede evidenciar el grado de desarrollo del infantiles. país, según el tipo de estas plazas. En nuestro país, se refieren a 6. Ingeniero automotriz con maestría en recursos hidráulicos: jornaleros agrícolas, maquileros, mineros, ventas al detalle y los patojo chispudo en car wash callejero. 7. Piloto de pruebas en ammal llamados “call centers”, que más bien deben ser nombrados bientes urbanos: motorista de entrega de comida rápida. 8. Doctor como ventas por teléfono. en Todología: albañil, plomero, jardinero y cualquier trabajo que Con este esquema, es obvio en dónde nos ubicamos en nuestro tenga pendiente que hacer en casa. 9. Licenciado en Pedagogía desarrollo económico, laboral y educativo. Más evidente es que Móvil: piloto de bus escolar. 10. Administrador de Espacios Urlos trabajos Tipo 1 en nuestro país están prácticamente con una banos: cuidacarros. baja oferta, y quienes pretenden optar a ellos, deben emigrar. Fuga 11. Corredor con bolsa y sin valores: vendedor ambulante. 12. de cerebros, le dicen eufemísticamente. Autoexilio, podría ser un Licenciado en Comercio Interior: chiclero. 13. Pedagogo con término más preciso. maestría en fomento empresarial: explotador de niños. 14. AlPero el título de esta columna se refiere, más bien, al segundo tipo quimista con diplomado en resolución de conflictos: sacabolos. de trabajos: los que nadie quiere hacer. Sin embargo, por la grave 15. Equilibrista del nunca jamás: cobrador de cuentas incobrables crisis de empleo formal que existe en nuestro país, estos cada vez en zonas rojas. se van sumando a los empleos Tipo 3, es decir, los normales. Cada ¿Más propuestas? Bienvenidas. http://diarioparanoico.blogspot. vez, nuestra economía tiende a condenarnos a estos oficios infames, com


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

33004

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1818 4093-0038

2 0 1 2

A mi oficina, se presentó Jaime Rudy Molina Rivas, solicitando Cambio de Nombre de Jaime Rudi Molina Rivas, por el Nombre de Jaime Rudy Molina Rivas, nombre que desea adoptar, y puede formular oposición quien se considere perjudicado. Coatepeque 8 de Marzo del Año 2,012. Lic. Rudy Porfirio Castillo Salazar. Notario.5ª.Calle 1-01 Local 4 Zona 2. Colegiado,5,415. 20 Mar., 03, 18 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO RONALDO LEMUS GONZALEZ, quién también es conocido legalmente con los nombres de FRANCISCO RONALDO HERRARTE GONZALEZ y RONALDO HERRARTE, los cuales corresponden e identifican a la misma persona, solicitó cambio de nombre, por el de FRANCISCO RONALDO HERRARTE GONZALEZ. Cualquier impugnación en séptima avenida catorce guión cuarenta y siete zona uno Edificio Quevedo oficina seis “A”, ciudad de Guatemala, 14 de marzo de 2012. Licda. ONELIA ESTRADA CORDON. Abogada y Notaria. Col. 5732. 33018 20 Mar., 03, 18 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33023

Rafael Ant Cerna Lemus, se presentó a mi oficina ubicada en: 1ª. Avenida C 0-20, Colonia Berlin, Zona 10 de Mixco, Guatemala, a solicitar su cambio de nombre por el de: RAFAEL ANTONIO CERNA LEMUS. Para efectos de oposición se hace esta publicación. Mixco, 13 de marzo de 2012. Ana Teresa Torres Coyoy –Notaria-, Col. 5127. 20 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33039

A mi Bufete de 12c. 11-73 Zona 1, Of. 4, Centro Histórico, se presentó JULIO ENRIQUE LOPEZ LAPARRA para cambiar su nombre por el de JULIAN ENRIQUE BUSTAMANTE LAPARRA. Por ello, cualquiera que se considere perjudicado puede formalizar oposición ante mí. Guatemala, 13 Marzo 2012. Licda Karen Cabrera Baldetti. Cole. 5845. 20 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

Ramiro Israél Ramírez García, tramita ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias de Ausencia de su esposa ELVIA LETICIA TORIBIO CAMEY. Para los efectos legales, se cita a la presunta ausente y se convoca a presentarse a esta notaría a quienes se consideren con derecho a representarla. Guatemala 12 de marzo de 2012. 4ª. Calle “A” 0-12 zona 3. Abogado y Notario. Gilmar Israel Mérida Cano. Col. 9849. Tel. 57032117. 33014 20 Mar., 03, 18 Abr. 2012

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

horario

a b r i l

EDICTO DE AUSENCIA

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

1 8

33040

VICTOR HUGO QUINTEROS BETANCOHURT, solicita cambio de nombre por el de VICTOR HUGO QUINTEROS BETANCOURTH. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 13 de marzo de 2012. Abogada y Notaria. Col. 15,261. 7ª. Av. 8-56 zona 1, oficina 411. Tel. 54869905. Sandy Agnase Pérez Ordoñez Abogada y Notaria. 20 Mar., 03, 18 Abril 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 01044-2012-00169 OF.3º. VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE: RAMÒN YAX CASTRO, promueve en este juzgado su cambio de nombre por el de SELVIN LEONEL CASTILLO CASTRO, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, trece de marzo de dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 33047

20 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 40 EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 29 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD PALAO ENTERPRISES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 68612, FOLIO 265, LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 6 DE MARZO DE 2012. EXP. 40642-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 33048 20 Mar., 03, 18 Abr. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 8 DE MARZO DE 2012, POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 9 DE MARZO DE 2012, SE INSCRIBE A: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 373945 FOLIO 310 DEL LIBRO 301 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, PALAO ENTERPRISES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 68612 FOLIO 265 DEL LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 12535-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE MARZO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33049

20 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33056

La señora JESUS ACEITUNO DE LA CRUZ, solicita cambio de nombre por el de MARÍA DE JESÚS ACEITUNO DE LA CRUZ, quienes se consideren afectados pueden formalizar oposición en 9ª. calle 7-36 zona 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, catorce de marzo del 2012. Licda. ELVIRA AUDELINA MALDONADO MAZARIEGOS, ABOGADA Y NOTARIA, COL. 13456. 21 Mar., 03, 18 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Feliza Guox Xivir, solicita cambiar su nombre, por el de Felisa Xivir, quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en: 15 av. 8-10 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango, 14 de marzo de 2012. Lic. Allan David Ramírez Pérez, Abogado y Notario, Col. 13,791. 33057 21 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33058

A mi oficina ubicada en la calle C nueve guion setenta y ocho zona uno de esta ciudad de Quetzaltenango; Erica Hilsi Mazariegos López, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Erica Hilsi Mazariegos Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 7 marzo 2012. Lic. GUILLERMO VINICIO TEBALAN PEREZ, Abogado y Notario. Colegiado 12,313.21 Mar., 03, 18 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 19 calle 31-30 zona 7 Villa Linda III Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó la señora Emilia Agripina Castillo Rojas de Pérez, identificada legalmente con los nombres de Emilia Castillo

P á g . 1 3

Rojas, Emilia Castillo y Emilia Agripina Castillo Rojas, a solicitar cambio de nombre por el de Emilia Castillo Rojas, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de marzo de 2012. Lic. William Rodolfo Jáuregui Reyna, Abogado y Notario Colegiado 7553. 33045 20 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA SUPLETORIO 1041-2006-1651 NOT. 2º. JUANA ESPAÑA HERNANDEZ, promueve en este Juzgado diligencias de Titulación Supletoria de un inmueble de condición rustica ubicado en veintisiete calle “A” cinco guión sesenta, Colonia el Manantial, San Jose La Comunidad, zona diez de Mixco, cuenta con las medias y colindancias que se detallan a continuación: El área real encontrada es de cuatrocientos noventa y tres punto ochocientos veinticinco metros cuadrados (493.825 mts2) y colinda al NORTE : con diecinueve punto trescientos diecisiete metros (19.317 mts) con Aura Lubia Velásquez Pérez y Condueños, Oscar René Pérez Hernández, Jose Miguel Pérez Hernández, Sonia Leticia Pérez Hernández e Irene Rosa Delia Pérez Hernández, Julio Cesar Pérez Hernández; al SUR: dieciocho punto sesenta metros (18.60 mts) con calle; hacia el PONIENTE: veintiséis punto trescientos ochenta y siete metros (26.387 mts) con calle; al ORIENTE: cuatro punto cincuenta y siete metros (4.57 mts) con Miguel Pérez Sip’; veintidós punto cuarenta y nueve metros (22.49) con Margarita España Hernández. El inmueble objeto del presente proceso es de tipo rustico, no posee cultivos de ninguna naturaleza, no tiene ninguna clase de servidumbre pasiva o activa, no existe litigio, limitación o cuestión alguna que resolver. El citado inmueble carece de inscripción en el Registro de la Propiedad, y así mismo no tiene matrícula fiscal, estimándolo en la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES (10,000.00); la posesión del inmueble por mi persona data desde hace más de cuarenta y dos años, incluida la posesión anteriormente a mi persona, en forma pública, pacífica, continua y de buena fe. Guatemala, 06 de marzo de 2012. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil.33041 20 Mar., 03, 18 Abr./2012

/

33059

A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento MANUEL ARSOBISPO CALEL CHACAJ, a solicitar su cambio de nombre por el de EDWIN MANUEL CALEL CHACAJ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango cuatro de abril de dos mil once. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 21 Mar., 03, 18 Abr. 2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14/Guatemala, 18 de abril de 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ta calle, 8-17 zona 1 Casa Santa María Primer nivel, Quetzaltenango, se presentaron los señores: JUAN TZOY CAC y DELFINA PÚ LÓPEZ, a SOLICITAR el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo INGIGO JORGE ANTONIO TZOY PÚ por el de IÑIGO JORGE ANTONIO TZOY PÚ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 14-032012. LIC. ANA GLORIA CHUC CAXAJ. Notario. 33060 21 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33061

EDNA BILMA LANG PINTO solicita cambio de su nombre por el de EDNA VILMA LANG PINTO, para efectos de oposición se hace la presente publicación. Lic. Luis Fernando Ovalle López. Abogado y Notario. Col. 11,836. 21 Av. 2-20, zona 3 Quetzaltenango, 13 de marzo del 2012. 21 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33062

ISABEL COSINERO VASQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de Isabel Cocinero Vásquez. Puede formularse oposición. 1era Av. 2-04 Z 1 Salcajá, Quetzaltenango, 14 marzo de 2011, Oscar Josué De León Manrique. Notario. Colegiado: 8327 21 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 4ta. Calle, 8-17 zona 1 Casa Santa María Primer nivel, Quetzaltenango, se presentó la señora: HILARIA OSORIO CHIROY, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de GLENDY HILARIA OSORIO DE LEÓN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 14-03-2012. LIC. ANA GLORIA CHUC CAXAJ. Notaria. 33063 21 Mar., 03, 18 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, Calle Rodolfo Robles, 19-24, zona 3, Plaza Esmeralda, tercer nivel, de esta ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora MILDRED ILIANA CIFUENTES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MILDRED ILIANA CAMPOLLO CIFUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Quetzaltenango, 13 de Marzo de 2012. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria. Col. 8160. 33064 21 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en: Cantón Parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Antonio Diego Camposeco, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Antonio Camposeco Camposeco, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintinueve de febrero del año dos mil doce.- Colegiado número 4339.33065 21 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33067

Maricela Andrea Baltazar Baltazar, solicita Cambio de nombre de su menor hijo: Edisón Josué Angel Gaspar Baltazar por el de: Edisón Josué Gaspar Baltazar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 12 de marzo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. col. 11,768. 21 Mar., 03, 18 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi bufete situado en 2ª. Calle 9-34 zona 2 Totonicapán. Se presentó MARVIN DOMINGO VICENTE CANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVIN DOMINGO VÁSQUEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 7 de marzo del 2012. Lic. Leandro Armando García Chaclán, Notario. Col. No. 9747. 33068 21 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLOR CRISTABEL FLORES SANCHEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, de su hija CELESTE ABISAI FUNES FLORES por AZUL CELESTE ABISAI FUNES FLORES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Lote 4, 0 Calle 15-37, Zona 2, Paraje las Palmas, San Miguel Petapa. Guatemala, 06 de Marzo de 2012. Lic. Roberto Barillas Ordóñez. Notario. Col. 13,976. 33253 23 Mar., 03, 18 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA DE VIA APREMIO 01041-2009-00297 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del la FINCA dada en garantía inscrita bajo el numero NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UNO (9,331), folio TRESCIENTOS TREINTA Y UNO (331), del libro DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE “E” (299 E) del departamento de Guatemala, debidamente inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica consistente en lote 4 Manzana 3 del Proyecto denominado Villas del

La Hora Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el Municipio San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°), cuarenta y cuatro minutos (44 min.), cuarenta segundos (40 seg.), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 m.) colindando con Segunda Avenida; De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55°), cuarenta y cuatro minutos (44 min), cuarenta segundos (40 seg.) con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 m.), colindando con lote numero CINCO (5) de la manzana TRES (3). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro minutos (44 min.), cuarenta segundos (40 seg.), con una distancia de cinco punto cero cero metros (5.00 m.), colindando con lote número DIEZ (10) de la manzana TRES (3), De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44 min..), cuarenta segundos (40seg.), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 m.) colindando con lote numero TRES (3), de la manzana TRES (3) DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala-. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO DOS: téngase trascrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO SIETE: Los demandados por el precio de Q. 86,582.00 compró (aron) esta finca a CORPORACIÓN SAN FELIPE, SOCIEDAD ANONIMA. Del precio de la venta el (los) comprador (es) pagó (aron) Q.7,082.00 de enganche y la suma de Q. 15,000.00 en concepto de subsidios que será entregado directamente por el(la) BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA (entidad privada de depósito y crédito) como entidad intermediaria debidamente aprobada por el Fondo Guatemalteco Para La Vivienda –FOGUAVI– El beneficiario no podrá transferir el inmueble durante 5 años, y el saldo lo pagará como se expresa en inscripción hipotecaria número uno de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, AL NUMERO OCHO: Se rectifica la inscripción numero 7 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA ESCRITURA numero 1275 de fecha 18 de Noviembre de 2004 autorizada por el notario MARIA DEL CARMEN SANCHEZ JIMENEZ DE KRONER , se refiere al SUBSIDIO Y NO AMPLIACION COMO AHÍ SE HIZO CONSTAR. GRAVEMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO SEIS: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA y como ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, los derechos crediticios a los que se refieren las inscripciones hipotecarias números 1, 2, 3, 4 y 5 de esta finca. Dicha Hipoteca Sigue ocupando el Primer Lugar; misma que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, por medio de su representante legal, para lograr el pago de SESENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.62,608.46) de capital, más intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala veintinueve de marzo del año dos mil doce. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33620 11, 18, 25 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1043-2010-00912 of. Cuarto. Este Juzgado señaló la audiencia para el día ONCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas identificadas en el Registro General de la Propiedad bajo el número: SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIEIS (63,726) FOLIO DOSCIENTOS CATORCE (214) DEL LIBRO MIL SETENTA Y UNO (1071) DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana ubicada en terreno en la 8va. Avenida “A’’ y 8ª. calle de la zona 2, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 238.83 m2, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: cincuenta y dos punto setenta y cinco metros con la fracción anterior y con Doña Maria Lucrecia Cuestas Morales de Batres; PONIENTE: veintidós punto quince metros con la finca matriz; ORIENTE: treinta y cinco punto sesenta y ocho metros, con la finca matriz; SUR-OESTE: LINEA CURVA DE siete punto sesenta y cinco metros con la finca matriz y SUR: línea recta de treinta y tres punto setenta y cinco metros y línea curva de trece punto noventa y seis metros con su finca matriz. LIMITACIONES: Inscripción de Derechos Reales número 2: Téngase por transcrita la 2ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 3: téngase por transcrita la 3ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua. Inscripción de Derechos Reales número 4: téngase por transcrita la 7ª. Inscripción de Derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 5: téngase por transcrita la 8ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 6: téngase por transcrita la 9ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 7: téngase por transcrita la 12ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de explotación de agua. Inscripción de Derechos Reales número 8: téngase por transcrita la 13ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción de Derechos Reales número 9: téngase por transcrita la 14ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de abastecimiento de agua. Inscripción de Derechos Reales número 12: La presente finca, goza de la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción de derechos reales de la finca número 99, folio 200, libro 57 antiguo. Tiene cancelada la inscripción de dominio número 11 por fallecimiento de la usufructuaria. DERECHOS REALES. DOMINIO Inscripción Número 16. La Sociedad demandada es dueña de esta finca, por haberla aportado ESTUARDO CUESTAS ROLZ en Q.81,000.00 como parte del capital social. DESMEMBRACIONES: inscripción número tres, de la presente finca se rectifica la segunda inscripción de desmembración de esta finca en el sentido que el área desmembrada es 770.29 metros cuadrados

AVISOS LEGALES y no como se consignó en esta finca y que pasó a formar la finca 141 folio 141 del libro 2,798 de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número 8. La presente finca tiene vigente únicamente la hipoteca que motiva la presente ejecución para lograr el pago de la cantidad de TRES MILLONES SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES EXACTOS (Q.3,065,554.00) en concepto de capital, más los intereses dejados de pagar, mora y recargos, las costas judiciales, así como los gastos que genere la ejecución, las cuales fueron promovidas por la entidad Banco G&T Continental; Sociedad Anónima, a través de su representante legal respectivo. Se hace constar que a la presente finca no le aparece más anotaciones de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintinueve de marzo del año dos mil doce, JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33631 11, 18, 25 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2011-00179, Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de los bienes inmuebles hipotecados dados en garantía, identificados como: a) finca urbana número cinco mil setecientos sesenta, folio doscientos sesenta, del libro quinientos treinta y dos E de Guatemala, consistente en lote numero dos, de la manzana tres, ubicado en condominio FUENTES DEL VALLE CUATRO, ubicado en municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y tres mil punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos once grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero tres, de la manzana tres, de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y un grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle del condominio, de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y un grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia recta de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero uno de la manzana tres. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintiún grados, veintiocho minutos, catorce segundos, con una distancia reta de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote numero diecisiete, de la manzana tres. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derecho reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE CUATRO. b) DERECHOS sobre la finca número cinco mil seiscientos dieciocho, folio ciento dieciocho, del libro quinientos treinta y dos E de Guatemala de la finca urbana ubicada en quince avenida y segunda calle zona diez, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y tres mil setecientos tres punto cinco mil doscientos metros cuadrados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, dos de abril de dos mil doce. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.33643 11, 18, 25 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00189 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del vehículo motorizado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SEIS MIL DOSCIENTOS DIECISIETE (6217), FOLIO DOSCIENTOS DIECISIETE (217) DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y TRES E (173 E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, Vehículo Tipo: Automóvil; Marca Chevrolet; modelo: dos mil siete; Serie: uno JD cuarenta y ocho; VIN y Chasis: KL UNO JD SESENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE K QUINIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS OCHO; Motor: F DIECISEIS D TRES SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS ONCE K. PRENDA. Prendas de Vehículos Motorizados. Inscripción Número: Uno. PRENDA SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y CINCO LIBRO CIENTO CINCUENTA Y SEIS E DE PRENDAS DE VEHICULOS MOTORIZADOS. El ejecutado se reconoce deudor de CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en garantía del crédito el ejecutado constituye primera prenda sobre el vehículo inscrito al número seis mil doscientos diecisiete, folio doscientos diecisiete, libro ciento setenta y tres E de Vehículos Motorizados, esta prenda ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por CREDIQ GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago del capital de CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.53,321.67), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez y José Adalberto de la Peña Aguilar, Testigos de Asistencia del Juzgado Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil. Guatemala, dos de abril del año dos mil doce. 33678 11, 18, 25 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CARDAMOMO CHAPIN, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72285 FOLIO 941 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... RESPECTIVO BALANCE; QUE LITERALMENTE SE LEE: CARDAMOMO CHAPIN, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 31/12/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 22 DE MARZO DE 2012. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DE AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M.. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M.. PERITO CONTADOR. REG No. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2012. EXP. 28285-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33699 11, 18, 25 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CAFE MESTIZO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72260 FOLIO 916 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CAFÉ MESTIZO, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 31/12/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 22 DE MARZO DE 2012. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M.. PERITO CONTADOR. REG. No. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2012. EXP. 27978-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33700 11, 18, 25 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRICOLA IBIZA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 65319 FOLIO 968 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE; QUE LITERALMENTE SE LEE: AGRICOLA IBIZA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 31/2/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 14 DE ENERO DE 2012. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M.. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR REG. No. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2012. EXP. 57044. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33701 11, 18, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ASTRID VELVELT MONTERROSO LÓPEZ DE RUIZ, Solicita cambio de nombre, por el de ASTRID VELVET MONTERROSO LÓPEZ DE RUIZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 24 de Febrero de 2012. Abogada y Notaria Elymer Patricia García Camacho. Col. 12099. 8ª. Avenida 20-22, zona 1, séptimo nivel oficina setenta y tres Tel. 22306348. 33743 16, 17, 18 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00011 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Ocho mil doscientos ochenta (8,280), Folio Doscientos ochenta (280) Libro Quinientos treinta y siete E (537E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE 130 DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO., ubicada

La Hora en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 mts), azimut de trece grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (13º09´43’’), que colinda con lote ciento veintinueve (129); de la estación uno (1) al punto de observación (2) con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 mts), azimut de doscientos ochenta y tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (283º09´43’’), que colinda con lote ciento dieciocho (118); de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 mts), azimut de ciento noventa y tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (193º09´43’’), que colinda con lote ciento treinta y uno (131); de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 mts), azimut de ciento tres grados, cero nueve minutos y cuarenta y tres segundos (103º09´43’’), que colinda con calle del proyecto. BASE GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 162 Folio 181 Libro 1631 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR que soporta la finca matriz, en las áreas de calles ya descritas en el presente instrumento. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA que soporta la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre De CONDUCCIÓN DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO: que soporta la finca 8149 folio 149 libro 537E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 7 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes que goza la finca matriz y las siguientes servidumbres; a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio; b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que goza la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Ciento sesenta y dos (162), Folio Ciento ochenta y uno (181) Libro Un mil seiscientos treinta y uno (1631) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Parcela “F-1’’ de la finca denominada Minerva, en jurisdicción de Mixco, de éste departamento que mide sesentiocho mil ochocientos ochentiocho punto setentiocho metros cuadrados, con las siguientes colindancias: al Norte, con camino público que conduce a la Aldea Lo de Fuentes y con propiedades de esta Aldea, éstas últimas callejón de por medio, al Sur, con la finca El Naranjo y Anexos cañada de por medio, y al Poniente, con la parcela F-2 de la finca Minerva. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la 3a. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenajes, que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: figura inscrita la finca 162, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en PARCELA F-1 DE LA FINCA MINERVA del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de 68.888.7800 m2, colindancias: ver demarcación libro mayor, propiedad de SERVICIO Y FOMENTO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA. LIMITACIONES: La presente finca tiene una servidumbre de drenajes que goza en su 2 inscripción de derechos reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre de: a) De no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del Condominio, b) De Luces y Vista, c) De Tolerar Destino, d) De Limitaciones al derecho de venta, enajenación o Gravamen y e) De limitación de no construir pozo de agua que soportan las fincas descritas en la 2 inscripción de desmembraciones de esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominada REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO VALLE NUEVO. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Esta finca SOPORTA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR que soporta la finca matriz, en las áres de calles ya descritas en el presente instrumento. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA que soporta la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO NOVENTA Y TRES: LA PARTE EJECUTADA por Q.35.000.00, compró(aron) a BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA 0.32% de esta finca. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.390,436.34) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 33750 13, 16, 18 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01042-2011-00238 OFICIAL 1º.- Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número 19,479 folio 175 del libro 110 de Totonicapán, consistente en Manzana D lote 50 ubicado en terreno jurisdicción del Municipio de San Cristóbal Toto, departamento de Totonicapán, consta de: 144 M2 se desmembró de la finca número 8,333 folio 6 libro 70 de Totonicapán y linda: Norte: 16mts. Lote 51. Sur: 16mts. Lote 49. Oriente: 9mts con avenida. Poniente: 9mts con lote 55. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES (Q. 56,694.00) en concepto de capital, más intereses y Costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales como consta en la certificación que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 15 de Guatemala. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil doce. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 33753

13, 16, 18 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 18-2011.OF.1º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día: VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta pública subasta de los derechos de posesión de dos inmueble rústicos sin registro ubicado el PRIMERO: EN CHIUB, ALDEA TEMUX CHIQUITO, MUNICIPIO DE SANTA EULALIA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, INSCRITO EN EL LIBRO DE DERECHOS DE POSESIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA EULALIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, COMO FINCA NUMERO: SESENTA Y TRES GUION DOS MIL CINCO (63-2005), FOLIO: CIENTO OCHENTA Y CIENTO OCHENTA Y UNO (180-181) DEL LIBRO: UNO (01) de INSCRIPCIÓN DE DERECHOS DE POSESIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA EULALIA, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, el cual tiene una extensión de: TREINTA MIL QUINIENTOS TRECE METROS CUADRADOS, SESENTA Y OCHO CENTÍMETROS DE METROS CUADRADO (30.513.68M2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cincuenta y cinco punto cero seis metros, con Joel Juan Juárez, SUR: cincuenta y nueve punto setenta y dos metros, con Francisco Juan Francisco, ORIENTE: quinientos treinta y cinco punto cero cuatro metros, con Francisco Juan Juárez, y PONIENTE: quinientos veintiocho punto veinticinco metros, con Marcos Sebastián. Incluyendo en la hipoteca todo cuanto de echo y por derecho corresponda a los derechos de posesión sobre el inmueble, sus usos, costumbres, accesos, anexidades, servicios e instalaciones, así como las construcciones y las que en el futuro se hicieren, los bienes que por su naturaleza o por su destino formen parte del inmueble; así como la tomado en cuenta por: EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– en el avalúo respectivo; el SEGUNDO: Ubicado en el lugar denominado: ALDEA PETT, EN JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE SANTA EULALIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diecisiete metros con veintidós centímetros, colinda con carretera que conduce a Aldea Temux Chiquito, SUR: Termina en Vértice; ORIENTE: Mide ciento dieciséis metros con sesenta y ocho centímetros, Colinda con Julio Alejandro Juárez Juan, y PONIENTE: Mide ciento veinte metros con veinte centímetros, colinda con Ramón Marcos, cuenta con una extensión superficial de: UN MIL DIECINUEVE METROS CUADRADOS CON SESENTA Y CUATRO CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, en la hipoteca se constituyó todo cuanto de hecho y por derecho corresponde al inmueble, sus usos, costumbres, accesos, anexidades, servicios e instalaciones, así como las construcciones y las que en el futuro se hicieren, los bienes que por su naturaleza o por su destino formen parte del inmueble, así como lo tomado en cuenta por el Banco en el avaluó practicado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE PARECEN A LAS PRESENTES FINCAS: Únicamente les aparecen vigente la inscripción Hipotecaria número: UNO que es la que motiva la presenté ejecución, promovida por BANCO DE DESARRROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– quien reclama el pago de la cantidad de NOVENTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 990,944.92), mas intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Santa Eulalia, Huehuetenango, doce de marzo de año dos mil doce. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Santa Eulalia del Departamento de Huehuetenango. LIC. DAVID YURAMBIR RIVERA ALVARADO. SECRETARIO. 33758

16, 18, 20 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO GUILLERMO ALEJANDRO VALLE CABRERA, de nacionalidad nicaragüense; y ALICIA DEL CARMEN GARCÌA ESCOBAR, de nacionalidad guatemalteca. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ECOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 33850 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL SANDOVAL ESPINOZA, requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de RENE RAFAEL SANDOVAL ESPINOSA. Quien se considere perjudicado plantear oposición en 9ª, avenida 10-72 zona 1, apartamento 24 edificio Santa Cruz. Guatemala, 12 de abril del 2012. Lic. JOSE ALBERTO REYES GARCIA, Abogado y Notario Colegiado 1051.33852 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 2da calle 3-03, Zona 4, del municipio de San Cristóbal Verapaz, se presentó el señor SABAS CLETO SUC MORÁN a solicitar el cambio de su nombre por el de JAIRO EZEQUIEL SUC MORÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Verapaz, A.V. 22 de Febrero de 2012. Licda. Teresa Coralia de León Blanco, Notaria. Colegiado 8,216. 33854 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012


La Hora

Página 16/Guatemala, 18 de abril de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33856

A mi oficina 10 calle 9-68 zona 1. Se presentó BETZABE FRANCO DE CANCINOS a solicitar: cambio de nombre por el de GILDA BETZABE FRANCO DE CANCINOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de Abril de 2,012. Lic Juana Maria España Pinetta, Colegiada 2817. 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 259-2011. Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía, consistente en: finca urbana propiedad de ANABELY AUDELINA MALDONADO MONTERROSO DE VELASQUEZ, consistente en un terreno que carece de registro y matricula fiscal, con una extensión superficial de CUARENTA METROS CUADRADOS, ubicado en la Aldea La Federación, del municipio y departamento de San Marcos, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: NORTE: cuatro metros con Cesar Pérez; ORIENTE: diez metros con Armando Velásquez; SUR: cuatro metros con calle de por medio; PONIENTE: diez metros con Lester Roselito Velásquez Miguel, inmueble donde se encuentra construida una casa de habitación, que goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA DEL MUNICIPIO DE TEJUTLA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS a través de su Mandantarío Especial con Representación Judicial, Abogado JOSUE CARRILLO CHAVEZ en contra de la señora ANABELY AUDELINA MALDONADO MONTERROSO DE VELASQUEZ, para obtener el pago de VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. San Marcos, veintinueve de marzo de 2012.- Licda. Days Ivonne Orozco Navarro, SECRETARIA. 33846 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada veintiuna avenida dos guion veinte zona tres del municipio y departamento de Quetzaltenango, Guatemala, ante mí: Francisco Javier Cojulún Díaz, Notario, colegiado: 13,287 se presentó Graciela María Hernández Cano, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Graciela María Alvarado Cano. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quetzaltenango, Guatemala treinta de marzo de dos mil doce.- Licenciado Francisco Javier Cojulún Díaz, Abogado y Notario. 33866 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

33867

Lidia Chiché Ixtacuy y Maximiliano Garcia López, solicitan Cambio de nombre de su menor hijo: Wilmar JJeferson Garcia Chiché por el de: Wilmar Jeferson Garcia Chiché, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 9 de abril de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Tomás Juan, solicita Cambio de nombre por el de: Juan Sebastián Juan, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 19 de marzo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 33868 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33870

Gérman Saúl Tovias Ovalle, solicita cambio de nombre por German Saúl Tobías Ovalle. Puede formularse oposición: 6a. calle 7-14 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 09-04-2012. Licda. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada No. 14,244. 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en la 2da calle 3-03, Zona 4, del municipio de San Cristóbal Verapaz, se presentó la señora AMANDA EULALIA CAL (único apellido) a solicitar el cambio de su nombre por el de AMANDA EULALIA SOBERANIS CAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Verapaz, A.V. 09 de Abril de 2012. Licda. Teresa Coralia de León Blanco, Notaria. No. Col 8,216. 33855 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

A mi oficina ubicada en 5a calle 9-40 zona 1, se presentó: CESAR AUGUSTO STEWART MACARIO, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÉSAR AUGUSTO STEWART CASTILLO, efecto de ley hago presente publicación. Quetzaltenango, 7-42,012.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario, Colegiado 4339. 33871 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33858

33874

EDICTO DE MATRIMONIO

EDGAR NOHEMÌ GUTIERREZ, solicita cambio de nombre por el de EDGAR NOE GUTIERREZ. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Morales, Izabal, 11 de abril de 2012. Abogado y Notario. Av. Simón Bolívar. Edificio Géminis, Segundo Nivel, Morales, Izabal. Tel. 97476134. Lic. Carlos Enrique Veliz Guerra, ABOGADO Y NOTARIO. 33859 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

Ante mis oficios notariales contraerán matrimonio DELMY ELIZABETH CHAVARRIA SERRANO, de nacionalidad Salvadoreña, con PEDRO ESTUARDO TZUNUN BATZ, de nacionalidad Guatemalteco, se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Notario: FELIX AGUSTIN CHUC BAQUIAX, 12 Av. 3-35 Z. 2 Totonicapán. Totonicapán 0904-2012. COLEGIADO 11545. 33876 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

OSCAR LEONEL GIRÓN LÓPEZ y ANA PATRICIA PAIZ DE LA ROSA DE GIRÓN, promueve ante mí CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo OSCAR ANDRÉS GIRÓN PAIZ por el de OSCAR ANDRÉS YEHUDA GIRÓN PAIZ. Afectados oponerse en la 1ª calle 20-28 zona 3 de Quetzaltenango, 9 de Abril de 2012. Lic. Marco Antonio Díaz Cabrera, colegiado activo 15193. 33860 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó MARIO SALOMÉ RAC CHILE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO SALOMÓN RAC CHILE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de marzo de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Col. 5333. 33878 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO

33862

A mi Oficina 9a. Av. 6-07 zona 1, se presentó Sonia Judit Alvarado Marclamer, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por: Sonia Judit Alvarado Marckwordt. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 9 de abril de 2012. Lic. Pedro Francisco Guzmán Escobar. Abogado y Notario Colegiado 3552. 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 7ª calle 3-67 zona 3 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor Simon Sanchez Cabrera, en su calidad de Mandatario a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su mandante Simón Pedro Sánchez Hernández, por el de Simón Pedro Sánchez Méndez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 22 de Marzo de 2012. Licenciado Luis David Méndez Vásquez, Notario colegiado, 15,467. Tel 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com 33864 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CENTRAL DE BIENES RAICES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 42485 FOLIO 114 LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRAL DE BIENES RAICES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA LIQUIDADOR NIT. 795177-9. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES, DE LA EMPRESA CENTRAL DE BIENES RAICES, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE DICIEMBRE DE 2011.- F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG NO. 125503. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE ABRIL DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE ABRIL DE 2012. EXP. 38548-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33888 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

Cornelio Diaz Chanchavac o Brayan Cornelio Díaz Chanchavac, solicita su cambio de nombre, por BRAYAN CORNELIO DÍAZ CHANCHAVAC. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 10 de abril de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EMPRESA INVERSIONES DE FUTURO, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE DICIEMBRE DE 2011.- F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG NO. 125503. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA 20 DE ABRIL DE 2,012 A LAS 19:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP.18355-1992. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33886 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina: 9ª. Avenida 4-37 zona 1 ciudad, se presentó Yrma Lizet Ovalle Darodes a, SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE, por Irma Lizet Ovalle Darodes. Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, 10 de abril de 2012. Lic. Marvin Ferneli Escalante Diaz. Abogado y Notario. Colegiado No. 10,400. 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

AVISOS LEGALES

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES DE FUTUROS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 23236 FOLIO 436 LIBRO 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES DE FUTUROS, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA LIQUIDADOR NIT. 795177-9. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES, DE LA

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33890

EDICTO. JAIME HUDIEL MEJIA LÓPEZ, inició su cambio de nombre por el de: JAIME MEJIA ORDOÑEZ. Efectos legales se hace esta publicación. Bufete 1ª. Av. 4-75 zona 2 Coatepeque. Quetzaltenango 9 Abril 2012. Oran Prillwitz de León. Abogado y Notario. Col. 12,846. 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LEONARDA DE JESUS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, radicó ante mis Oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante: SIMÓN LUNA RODRÍGUEZ, señalé Audiencia Junta de Herederos el cuatro de Junio del año dos mil doce, a las diez horas, en mi Oficina Profesional ubicada en 4ª. Calle 13-55, Guajitos, zona 21 del municipio y departamento de Guatemala, efectos legales concurran interesados, publícase edicto. Guatemala, diez de Abril del año dos mil doce. Licenciada Floridalma Inocenta de León Villatoro, Abogada y Notaria. 33891 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BILHA ANABEL TORRES OSORIO, solicita cambiar su nombre, por BILHA ANABEL TORRES MORALES. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 3 de abril de 2012. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Col. 2597. 33892 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en 7ª. av. 20-36 Z. 1, 2º nivel, requirió mis servicios profesionales NANCI CAROLINA GUTIERREZ LORENTE, solicitando cambio de nombre por el de NANCI CAROLINA NORIEGA LORENTE, para efecto se realiza la presente publicación, emplazando a quienes se consideren afectados. Guatemala 9 de abril del 2012. Colegiado 3384. Francisco Vásquez Ortiz, Abogado y Notario. 33894 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EVA 22-2012 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia día QUINCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de las fincas RUSTICAS: a) 35,615 folio 185 libro 148 de Suchitepéquez. Extensión 873mts.2. Linda: NORTE herederos de Reginalda Velásquez; SUR finca matriz; ORIENTE: Víctor Vicente de Jesús Merlos; PONIENTE: Vicente Aceituno, carretera asfaltada. b) Finca 27,903 folio 285 libro

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... 122 de Suchitepéquez. Extensión 1,310mts.2. Linda: NORTE Reginaldo Velásquez; SUR Carlos Humberto Muñoz; ORIENTE: Mario Díaz López; PONIENTE: resto finca Matriz. Ambos ubicados cantón Chacalté Aparicio Cuyotenango, Suchitepéquez BASE: Q.147,761.24 mas intereses y costas procesales. Soporta solo hipoteca que se ejecuta. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA a través del abogado Percy Rafael Esteban Kestler, calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con representación. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Sría. Jdo. 1ª. Inst. Civil y E.C. Retalhuleu, 2 abril de 2012. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 33898

EDICTO DE AUSENCIA Ausencia No. 58-2012 Of. 4ª. Lorenzo Chaclan Solís en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Producción Artesanal Chuimekena, Responsabilidad Limitada, promueve diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia y nombramiento de defensor judicial, del presunto ausente Antonio Tzoc Chamorro; proponiendo como Defensor Judicial al: Abogado Héctor Adolfo Andrade García. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Totonicapán, 26-03-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.33845 18 Abr., 02,17 Mayo/2012

18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó ARMANDO OLIVA POOÚ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ARNOLDO ARMANDO OLIVA POÓU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. abril once de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 33899 18 Abr., 02, 17 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, 7ª. Av. 15-13, zona 6, Quetzaltenango. Rosenda De Jesús Castañeda Menéndez y Oscar Heberto Barrios Delgado, solicitan cambio de nombre de su menor hija MARILYB JULISSA BARRIOS CASTAÑEDA por MARILYN JULISSA BARRIOS CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición. Quetzaltenango, 11 de abril de 2012. Licda. Zoila Daniela Alfaro Cárdenas. Abogada y Notaria. Col. 12,304. 33906 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2011-00191 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 09/05/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 4566, folio 66, libro 30 “E” de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea El Terrero, zona cuatro, en lo que ahora según ejecutante es Colonia “La Bendición” del municipio y departamento de Huehuetenango, sin nomenclatura municipal, con extensión superficial de 95.96 mts.2 mide y linda NORTE: 3 mts., con calle, SUR: 8.06 mts. con Rubén Santos y Claro García, ORIENTE: 18.15 mts., con finca matriz, PONIENTE: de sur a Norte 8.45 mts., con lote 41, luego quiebra de poniente a oriente 5 mts., con la vendedora y finalmente quiebra de sur a norte 11 mts., con la vendedora, de mojones y esquineros piedras, con energía eléctrica y drenaje. Base del remate Q. 393,190.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 29/03/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 33847 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 504-2011 (3). Se rematará bien inmueble, de 96.00 Mts2. Finca rústica, sin registro, ubicada en: Los Chorecales, lote número 10, municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché. Linda: NORTE: 15.00 Mts. con lote 9 propiedad de Luz Ester Lopez Gomez, línea por medio. SUR: 15.00 con lote 11, propiedad de Roger Jozzef Lopez Vasquez, línea por medio. ORIENTE: 6.40 Mts. con Francisco Dubón Herrera, calle por medio. PONIENTE: 6.40 Mts. con lote 16, propiedad de Marina Morales, línea por medio.- Por su condición sin anotaciones ni gravámenes. Sin servidumbres activas ni pasivas. Construidas 2 casas de adobe y techo de lámina, con agua potable. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Precio: Q 25,368.05 más costas procesales. Remate 27/04/2012 a las 10:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/10/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.33909 18, 20, 24 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33915

Irma Leticia Gómez Rios, solicita cambiar su nombre por Irma Leticia Avila Rios. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 12 de abril de 2,012. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro. Abogado y Notario. Colegiado 12239. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala. 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE MATRIMONIO ELUBIA KARINA REYES CONTRERAS, guatemalteca, contraerá matrimonio civil con LENIN RICARDO GUADAMUZ LOPEZ de nacionalidad nicaragüense, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 12 de abril de 2012. Oficina: Avenida Reforma 1-90 tercer nivel oficina 302 zona 9 ciudad de Guatemala. Licda. Julia Albertina Roquel Sitabi. Abogada y Notaria. Col. 8003. 33917 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-22, zona 1. Edif. Castañeda Molina 1er. Nivel Of. 3. se presentó Ma. Teresa Escobar Santizo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA TERESA ESCOBAR SANTIZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de abril de 2012. Lic. Álvaro Florindo Aguirre Morales. Notario. Col. 5,964. 33939 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89, Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Evarista Pérez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Eva Cordero Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de marzo del año 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Colegiado número 5575. 33941 18, 27 Abr., 11 Mayo 2012

por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 11 de abril de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 33863 18, 25 Abr., 16 Mayo 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2007-6913 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el remate de la finca URBANA número SEIS MIL SETENTA Y SIETE, folio SETENTA Y SIETE, libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES E DE GUATEMALA, consistente en lote número cincuenta, sector tres, San Agustín, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de dos mil cuatrocientos treinta y cuatro punto tres mil doscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: cincuenta y nueve punto doscientos siete metros, en línea recta con lote cincuenta y tres; Sur: cuarenta y ocho punto ochocientos sesenta y seis metros, en línea recta con lote cuarenta y nueve, Este: sesenta y cuatro punto setecientos cuarenta y dos metros, en línea quebrada y curva con calle; y Oeste: veintinueve punto ciento setenta y siete metros, en línea recta con finca matriz. Derechos reales. Inscripción número dos: Téngase transcritas la segunda, segunda, segunda y segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, de camino que soporta, de tubería de agua que goza, de conducción de energía eléctrica que soporta y de paso que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Westrust Bank (International) Limited, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, diez de abril del año dos mil doce. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 33865 18, 25 Abr., 02 Mayo 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO GEDEONI BENJAMÍN CABNAL HERNÁNDEZ, guatemalteco y CHELAINA ROSE BEGLEY, canadiense, requieren mis servicios notariales, para que autorice su matrimonio civil, en esta ciudad. Para los efectos legales de oposición publíquese. Guatemala 12 de abril de 2012. Celso Everildo Ixpatá Rodríguez, Notario. 10ª. Av. 0-57 Of. “c” Zona 19, La Florida, Guatemala. Col. 14608 33907 18 Abr./2012

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 17

Juicio Ejecutivo No. 54-2006 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 15 de Mayo de 2,012 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 78,357, folio 249, libro 227 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón San Sebastián, zona cuatro, en lo que ahora es Sector Cerrito del Maíz, zona cuatro de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 343.84 Mts.2 mide y linda NORTE: 22.40 mts., con Walter Edmundo Villatoro Agustin, SUR: 22.40 mts. con Floridalma Margarita Villatoro Agustin, ORIENTE: 13.62 mts. con Amilcar Santiago Agustin, PONIENTE: 17.08 mts., con Jaime Benedicto Agustin Vásquez, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 20,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 29 de Marzo de 2,012. Maria Leticia Mendoza de Garcia, Secretaria. 33848 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33869

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Raúl Anibal García Méndez, promovió ante mí, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Raúl Anibal García Noyola. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, Notario, colegiado activo 14,941. 1 Av. 1-15, zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 10 de abril de 2012. 33872 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33849

Román Mateo (nombres) Juan (único apellido), solicita cambio de su nombre por el de Román (único nombre) Mateo Juan (dos apellidos). Presentar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5, Guatemala. Guatemala 12 de abril de 2012. Lic. Víctor Leonel López y López. Abogado y notario. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 18 Abr., 02, 17 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GERONIMA VASQUEZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VERONICA MARCELA AGUSTIN VASQUEZ. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Oficina 4ª Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, doce de abril de dos mil doce. COLEGIADO 3076. 33851 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional 4ª. Calle 3-63 zona 1. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó RUDY SMELZER PINEDA JEREZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de: Rudy Smeltzer Pineda Jerez. Puede formalizar oposición el afectado. Santa Lucía Cotz. 19-4-2012. Col. 4490. LICENCIADO MYNOR VINICIO VIDAL GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO. 33857 18 Abr., 02, 17 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 429-11 (1) MARÍA GREGORÍA MÉNDEZ LÓPEZ, promueve diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: MARÍA GLORIA ANTONIETA MÉNDEZ LÓPEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio promovido. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango, 12-7-2011.- Gerbert Sergio Cajbón, Secretario.33861 18, 25 Abr., 16 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO FEDERICO MATEO TOLEDO y/o PEDRO FEDERICO HERNÁNDEZ TOLEDO, Solicita cambio de nombre por el de PEDRO FEDERICO HERNÁNDEZ TOLEDO. Formular oposición

SANTOS CUYUCH LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARINA CUYUCH LÓPEZ cualquier perjudicado formalizar oposición en 3a calle 12-16 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 28 de marzo del 2012. Lic. Mayvin Alberto Santisteban Hernández. Notario. Col. 14,597. 18, 25 Abr., 16 Mayo 2012

33873

Remigia Sontay Hernández, solicita su cambio de nombre por MAYLIN LETICIA SONTAY HERNÁNDEZ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 4 de abril de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 18, 25 Abr., 16 Mayo 2012

EDICO DE REMATE 09049-2011-00369. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 09/05/2012 a las 09:00 Hrs. Remate Pública subasta de la Finca siguiente: Finca ubicada en Paraje Las Marias, del Municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, con área actual de: 144.74 mts.2, con las colindancias siguientes: Norte: 9.20 mts con José Felix Sánchez, mojón de por medio; al Sur: 9.10 con Pedro Sánchez, camino por medio. Al Oriente: 15.90 mts. Micaela Riscajché Machic, mojón por medio; al Poniente: 15.20 mts. con Odelia Cotoc Machic, mojón por medio. El inmueble cuenta con el servicio público de energía eléctrica. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por: JORGE ANTONIO MORALES SAM en su CALIDAD DE GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.35,580.90 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 28-03-2011. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 33875 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-01673 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número OCHO MIL CIENTO DIEZ, FOLIO CIENTO DIEZ DEL LIBRO DIECISIETE E DE CHIMALTENANGO, finca urbana consistente en Sitio en el cantón Norte de Patzún, ubicada en el municipio de Patzún, departamento de Chimaltenango, con extensión de sesenta y uno punto seis mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: norte, ocho, ochenta y cinco metros con Saturnino Teleguario, calle de por medio; sur, ocho punto cero tres metros con Marcelo Magtzul Xajpot; oriente, siete punto cuarenta metros con Oswaldo Raquec, calle de por medio; y poniente, siete punto veinte metros con Hilaria Magtzul Xajpot, callejón de por medio de uno punto cincuenta metros de ancho. Esta finca se desmembró de la Finca veintidós mil seiscientos sesenta y cinco Folio

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 18 de abril de 2012

Viene de la página anterior... ciento sesenta y cuatro Libro doscientos doce de Chimaltenango. Inscripción Número: dos. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y DOS MIL CIENTO VEINTE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 172,120.47) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de abril del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 33877 18, 25 Abr., 02 Mayo 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CORPORACION J, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 38178 FOLIO 308 LIBRO 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION J, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA LIQUIDADOR NIT. 795177-9. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES, DE LA EMPRESA CORPORACION J, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE DICIEMBRE DE 2011.- F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG NO. 125503. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE ABRIL DE 2,012 A LAS 19:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 17474-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33879 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD S CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 19065 FOLIO 65 LIBRO 90 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: S CORP, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADO 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA LIQUIDADOR NIT. 795177-9. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES, DE LA EMPRESA S CORP, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE DICIEMBRE DE 2011.- F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG NO. 125503. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE ABRIL DE 2,012 A LAS 19:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP. 8690-1990. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33880 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD NEGOCIACIONES BURSATILES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 20217 FOLIO 217 LIBRO 93 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NEGOCIACIONES BURSATILES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00.

SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA LIQUIDADOR NIT. 795177-9. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES, DE LA EMPRESA NEGOCIACIONES BURSATILES, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE DICIEMBRE DE 2011.- F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG NO. 125503. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE ABRIL DE 2,012 A LAS 19:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP.2721-1991. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33881 18, 25 Abr., 02 Mayo 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CORPORACION CVT, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 26786 FOLIO 16 LIBRO 107 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION CVT, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA LIQUIDADOR NIT. 795177-9. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES, DE LA EMPRESA CORPORACION CVT, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE DICIEMBRE DE 2011.- F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE ABRIL DE 2,012 A LAS 19:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP. 2562-1994. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33882 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CORPORACION W, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 21327 FOLIO 327 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION W, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA LIQUIDADOR NIT. 795177-9. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES, DE LA EMPRESA CORPORACION W, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE DICIEMBRE DE 2011.- F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTA-

AVISOS LEGALES DOR REG NO. 125503. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA 20 DE ABRIL DE 2,012 A LAS 19:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2012. EXP. 17956-1991. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33883

18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CORPORACION Z, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 16477 FOLIO 207 LIBRO 79 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CORPORACION Z, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 14 DE OCTUBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA LIQUIDADOR NIT. 795177-9. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINDENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES, DE LA EMPRESA CORPORACION Z, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 14 DE OCTUBRE DE 2011. GUATEMALA, 14 DE OCTUBRE DE 2011.- F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ENERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP. 13201-1988. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33884 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CENTRO CORPORATIVO DE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 40771 FOLIO 401 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRO CORPORATIVO DE INVERSION, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EN QUETZALES) ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA LIQUIDADOR NIT. 795177-9. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG. NO. 125503. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES, DE LA EMPRESA CENTRO CORPORATIVO DE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE DICIEMBRE DE 2011.- F. ILEGIBLE ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA CONTADOR REGISTRO NO. 125,503 NIT 795177-9 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG NO. 125503. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ENERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MARZO DE 2011. EXP. 15186-1999. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33885 18, 25 Abr., 02 Mayo 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MERCADO DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 17402 FOLIO 132 LIBRO 83 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MERCADO DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. NO CORRIENTE 0.00. INMUEBLES Y MUEBLES 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 0.00. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.00. UTILIDADES RETENIDAS 0.00. RESULTADO DEL EJERCICIO 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. F. ILEGIBLE. ROLANDO

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... GIOVANNY COLINDRES ORELLANA. LIQUIDADOR. NIT. 795177-9. F. ILEGIBLE. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA. CONTADOR REGISTRO Nº. 125,503. APARECE SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG Nº. 125503. EL INFRAESCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL Nº. 125,503 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRES), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MERCADO DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA POR EL PERIODO DE IMPOSICION TERMINADO AL 30 DE DICIEMBRE DE 2011. GUATEMALA, 30 DE DICIEMBRE DE 2011.-. F. ILEGIBLE. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA. CONTADOR REGISTRO Nº. 125,503. NIT. 795177-9. APARECE SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR REG Nº. 125503. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE ABRIL DE 2,012 A LAS 19:00 HORAS EN EL LUGAR INDICADO. GUATEMALA 22 DE MARZO DE 2012. EXP. 19530-1988.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33887 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE MARZO DEL 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: LINCIA GORETH MONTERROZO GRAMAJO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 03 DE ABRIL DEL 2012. INSCRIBE A HERSON OTONIEL SARAT ESTRADA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 375591, FOLIO: 958, LIBRO: 302 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD CESAR & GAMA, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 66673, FOLIO: 324, LIBRO: 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 16993-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33889 18, 25 Abr., 02 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OCTAVIO TORRES OSORIO, solicita cambiar su nombre, por OCTAVIO TORRES MORALES. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, A.V. 3 de abril de 2012. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. 33893 18 Abr., 02, 17 Mayo 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Nestor Ariel Paiz Medina, nicaragüense, y María Soledad Reyes Rodriguez, guatemalteca de origen, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales, se publica. Licda. Liliam del Rosario Lucero de León, Abogada y Notaria, Col: 7259. 6ª calle 4-17 zona 1, Of. 606, 6º nivel, ala sur, Edif. Tikal. Guatemala, Guatemala, abril 10 de 2012. 33895 18 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01044-2004-07616. Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número MIL NOVENTA Y OCHO, folio NOVENTA Y OCHO del libro VEINTITRES E de GUATEMALA, consistente en finca urbana, ubicada en Lote número veinticinco, Manzana S, Sector tres, ubicado en la Colonia Las Margaritas El Búcaro, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: seis punto cero cero metros con lote ocho, manzana S sector tres; al Sur: seis punto cero cero metros con sexta calle; al Este: doce punto cero cero metros con lote veinticuatro manzana S del sector tres; al Oeste: doce punto cero cero metros con lote veintiséis, manzana S, sector tres. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, por medio de su representante legal, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintisiete de marzo de dos mil doce. 33900 18, 19, 20 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2003-2076, Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRÉS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA URBANA NUMERO CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Finca urbana consistente en lote número cuatro manzana J, sector Las Colinas III, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y ocho punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: seis punto cero cero metros con tercera avenida; SURESTE: dos punto cero cero metros con lote diez y cuatro punto cero cero metros con lote nueve; NORESTE: trece punto cero cero metros con lote cinco; SUROESTE: trece punto cero cero metros con lote tres. Promociones Montes de san Juan, Sociedad Anónima, es propietario

La Hora de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca siete mil quinientos seis, folio ciento cuarenta y dos del libro mil novecientos cinco de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción No. 1. e Inscripción Número 2 Siendo estas las que motivan la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA O VIVIBANCO, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS TRECE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintisiete de marzo de dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 33902 18, 19, 20 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 114-2,011. EL 08 DE MAYO DEL AÑO 2,012, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de CIENTO SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON DIECISIETE CENTIMETROS, ubicado en “LA ONCE CALLE CERO GUIÓN TREINTA Y DOS DE LA ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, Debidamente Inscrito En El Segundo Registro De La Propiedad Del Departamento De Quetzaltenango, Al Número Veintinueve Mil Novecientos Noventa Y Tres; Folio Noventa Y Tres; Del Libro Ciento Veinte Del Departamento Del Quiché, con las Medidas y Colindancias Siguientes: ORIENTE: Veinte Metros Con Setenta Centímetros, Con María Luisa Lux García; PONIENTE: Veinte Metros Con Setenta Centímetros, Con María Eulalia Lux García; NORTE: Ocho Metros y Seis Treinta y Cinco Centímetros, Calle de Por Medio, Con María Antonieta y Lucía Victoria de los Apellidos Zapeta Lux; SUR: Ocho Metros y Seis Treinta y Cinco Centímetros, Con José Luis Lux García; En los tres lados existe pared de por medio. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.20,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Demandante CARLOS GREGORIO ALVARADO LÓPEZ, Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Veintinueve de Marzo del Año Dos Mil Doce.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- (SECRETARIO).33905 18, 25 Abr., 02 Mayo/2012

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 19 ción. Guatemala, 11 de abril de 2012. Ángel Bernardo Granados Orellana, Abogado y Notario. Col. 2387. 33922 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 303-2011 Of.1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 02 de mayo del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Inmueble ubicado en el Paraje Xenimabe Chui Chuy Aldea Xolajap del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 4,370 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 41.90 mts. con Anastacio Abac Michicoj, zauco de por medio; SUR: 41.90 mts. con Juan Abac López, carretera principal del lugar de por medio; ORIENTE: 103.75 mts. con Augusto Roberto Cuyuch López; PONIENTE: 103.75 mts. con Fabián Sebastián Cuyuch Pelicó; b) Inmueble ubicado en el Paraje Chui Ul de la Aldea Xolajap del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 25,127.50 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 223 mts. con Andrés Itzep Yoxom, matas de mecate y cheche de por medio; SUR: 223 mts. con Eligio Sontay Itzep y Augusto Roberto Cuyuch López, piedras sembradas; ORIENTE: 113 mts. con Silverio Cuyuch López; PONIENTE: 113 mts. con Augusto Roberto Cuyuch López, mojones claramente delimitados en los cuatro lados; c) Inmueble ubicado en el Paraje Palá Aldea Xolajap del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 6,555 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 145 mts. con Augusto Roberto Cuyuch López; SUR: 145 mts. con Parcialidad López, mojón en línea de por medio; ORIENTE: 45 mts. con Comunidad Santiago de Momostenango, piedras de por medio; PONIENTE: 45 mts. con Andrés Itzep Yoxom, con matas de mecate y zauco de por medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Joselito Ernesto Martínez Calderón, para lograr el pago de Q.50,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 13 de marzo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 33925 18, 25, 27 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO El señor JOSÉ LUIS MURGUIA, de nacionalidad estadounidense, desea contraer matrimonio ante mis oficios Notariales, con la señorita BEATRÍZ GARCÍA CRISTALES, de nacionalidad guatemalteca. Efectúo esta publicación en cumplimiento del Artículo 96 del Código Civil, para efectos de emplazar a quienes conozcan de algún impedimento legal, para denunciarlo. Notario José Luis Aguirre Pumay, Sede Notarial 1ª. Calle 2-12, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa. Colegiado 11369. 33908 18 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Roberto Antonio Navarrete Monge Salvadoreño y Claudia Waleska Chavez de la Rosa Guatemalteca, solicitan mis oficios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace la presente Publicación. Cualquier oposición hacerla saber en la oficina de la Licenciada Shyrley Corina Virginia González Melgar. Abogada y Notaria, ubicada en 2ª. Av. 2-02, zona 1, 2do nivel, Barrio el Centro Cuilapa, Santa Rosa. 28 de Marzo del 2012. Col. 15,133. 33910 18 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO JOSE LORENZANA, Estadounidense, y; JULIA BENERANDA CHOJOLAN ESQUIVEL, guatemalteca, solicitan mis servicios Notariales a efecto de hacer constar SU MATRIMONIO. Para los efectos legales de oposición se efectúa la presente publicación, interesados presentarse a mi bufete profesional ubicado en la séptima avenida uno guión veinte zona cuatro, edificio Torre Café oficina seiscientos ochenta, del municipio y departamento de Guatemala. Guatemala 12 de abril de 2012. Licda. ELVIA PATRICIA MARTÍNEZ OLIVA DE SÁNCHEZ, Abogada y Notaria. Colegiado 7824. 33916 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A este Bufete, situado 6 Av., 0-60 Centro Comercial Zona Cuatro, Torre Profesional II, tercer piso, oficina 304 “A”, zona cuatro, de esta ciudad, se presentó el señor GUILLERMO JESUS VILLEDA (único apellido), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GUILLERMO DE JESUS VILLEDA (único apellido). Se hace presente publicación efectos formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de marzo del año 2,012. EULOGIO LOPEZ JIMENEZ. Notario.- Col. 3757. 33918 18 Abr., 02, 17 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 20-78 zona 3, No. 201, Quetzaltenango, se presento ANA CAROLA CITALAN ALVAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por ANA CAROLA ALVAREZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 3 marzo de 2012. Lic. ANGELA MARIA GONZALEZ DE LEON. Notaria. Col. 12,904. 33921 18, 25 Abr., 02 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ELISA ALDANA solicita cambio de nombre por el de MARÍA ELISA MORALES HERNÁNDEZ. Oposición en 7ª. Av. 6-53 zona 4, oficina 78 Edificio El Triángulo. Efectos legales se hace publica-

33938

JOSÉ YAXÓN LEC solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ LUIS YAXÓN LEC, oposición presentarla en 1ª. Calle 4-18 zona 2, Panajachel, Sololá. Guatemala, diez de abril de dos mil doce. Licda. Teresa Marleny Churunel Hernández. Abogada y Notaria. Col. 10419. 18 Abr., 02, 17 Mayo/2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaria, ubicada en la 2da. Calle 3-48 Oficina “A” Z. 1 Ciudad Guatemala, se requieren mis servicios profesionales a efecto de celebrar matrimonio civil el día 15 de mayo de 2,012, de los Señores CHRISTOPHER CLEVELAND FAIRCHILD DE NACIONALIDAD ESTADOUNIDENSE y ASTRID EMILIA GARCIA REYES DE NACIONALIDAD GUATEMALTECA, emplazando a denunciar a mi notaria a quienes sepan de algún impedimento legal para la realización del mismo; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 30-03-2012. Lic. Cesar Orlando Hurtado Salvatierra. Abogado y Notario. Colegiado 8753. 33942 18 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO 01045-2012-00141 Oficial 4º. TERESA EULALIA MORALES GAITAN, promueve en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de TERESA EULALIA GAITAN MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de marzo de dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez y Laura Maribel Tobar de la Rosa, Testigos de Asistencia del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 33958 18, 23 Abr., 08 Mayo 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


La Hora

Página 20/Guatemala, 18 de abril de 2012

AVISOS LEGALES

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

¡SUSCRÍBASE!

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA VEHICULOS EUROPEOS, SOCIEDAD ANONIMA El Consejo de Administración de Vehículos Europeos, Sociedad Anónima, convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 9 de mayo del año 2012, a las 18:00 horas, en Avenida La Castellana 3948 zona 8. Si no se llenare el quórum respectivo, se procederá a la Asamblea de segunda convocatoria en el mismo lugar y fecha dentro de la siguiente hora. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Guatemala, abril 2012 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

www.lahora.com.gt

Que el día TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, en el departamento de Negociación Jurídica, situado en 7 avenida 1-86 zona 4 esta ciudad, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA del siguiente inmueble: DIRECCION

FINCA

FOLIO

Fracción de terreno de la 2,147 147 Finca Las Brisas, en el kilómetro 18.4 carretera a Lo De Diéguez, ubicado en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala.

LIBRO

UBICACIÓN:

PRECIOBASE:

285“E’’ DE GUATE MALA.

FRAIJANES, GUATEMALA.

Q.73,335.29

REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a. b.

c. d.

Presentarse el día y horas indicados con su cédula de vecindad o DPI, en original y fotocopia de la misma. Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de la Financiera una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta. Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos. En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito.

Guatemala, 09 de abril de 2012. 33802

18 Abr./2012

17, 18 Abr. 2012

CONVOCATORIA

FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE APOYO INMOBILIARIO

AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL

33808

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE INMOBILIARIA CAPRICORNIO, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca a sus Accionistas a la Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día 15 de mayo del año 2012, a las 10:00 a.m., en la sede social ubicada en la 12 Calle 1-25, Zona 10, Edificio Géminis Diez, Torre Sur, Oficina 1412 de esta ciudad. Podrán asistir a la Asamblea General y tomar parte en ella, los titulares de acciones nominativas que se encuentren inscritos en el libro de registro de la sociedad. Si por falta de quórum no se puede celebrar ésta Asamblea en la fecha y hora señaladas, se realizará una hora más tarde en el mismo lugar y fecha indicados anteriormente, con los accionistas que asistan, de conformidad con la cláusula Décima Quinta del Contrato Social. Guatemala, abril del 2012. 33853

18, 20 Abr. 2012


La Hora

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 21

“Figuras indispensables” de Aníbal Barillas

Cultura

Hoy, a las 18:30 horas, en Librería Sophos (Plaza Fontabella, 4ª. avenida 12-59 zona 10), se presenta el libro “Figuras indispensables” de Aníbal Barillas, publicado por Magna Terra Editores. Será presentado por Paolo Guinea y Javier Payeras. La entrada es libre.

ARTE: Exposición en Galería Ana Lucía Gómez

Mundos de luz de Elsie Wunderlich Hoy, a las 19:00 horas, en la Galería Ana Lucía Gómez -arte latinoamericano- (16 Calle 7-30 zona 14), se inauguran la exposición “Escenarios a un Mundo de Luz”, de la artista guatemalteca Elsie Wunderlich. La muestra permanecerá abierta hasta principios de mayo. La entrada es libre.

FOTO LA HORA: MARIO CORDERO ÁVILA

La muestra de Wunderlich se exhibe en la galería Ana Lucía Gómez.

POR MARIO CORDERO ÁVILA mcordero@lahora.com.gt

Wunderlich, como en cada nueva exposición, muestra su evolución, y para la presente no es la excepción. Y ahora nos sorprende con la inclusión del tratamiento artístico del vidrio, como parte de su escultura. La artista, que se inició en la pintura y con la tendencia paisajística, ha venido en constante evolución, y va incorporando una mejor técnica, para ir revelando su mensaje, siempre vinculado a su leitmotiv, que es la naturaleza. Esta exposición presenta piezas de escultura pura, pintura y escultura con incrustaciones de vidrio artístico. La gran constante de esta muestra específica es la idea de los mundos cíclicos, por lo que la figura de los círculos es constante. De hecho, el espectador se podrá sorprender por los lienzos circulares que presenta esta muestra. Asimismo, las esculturas siempre refieren a figuras cíclicas. OPINIONES La ya desaparecida experta en arte, Josefina Alonzo de Rodríguez, opinó al respecto de la obra

SEMBL ANZA

Elsie Wunderlich

FOTO LA HORA: MARIO CORDERO ÁVILA

Elsie Wunderlich evoluciona en su quehacer artístico con su muestra “Escenarios hacia un mundo de luz”.

de Elsie Wunderlich, lo siguiente: “Al estudiar, minuciosamente, el currículum de esta muy reconocida artista de Guatemala, se siente una verdaderamente abrumada, por la actividad pictórica mantenida por ella durante los 25 años de su incansable producción, que va desde el año de 1980 al actual año de 2005. Precisamente, en 1976 el año en que sintió el llamado del arte y que comenzó a recibir clases de pintura con Miguel Ángel Ríos (+), quien la formó no solo en su técnica sino en su pensamiento artístico según palabras de la propia artista, a la que indicaba y recordaba constantemente, que nunca debía dejarse llevar por ninguna línea extraña ni vanguardista, sino solo por su propio sentir y pensar.

Sabio consejo.” Asimismo, Marco Augusto Quiroa, finado pintor y escritor guatemalteco, también opinó de Wunderlich de la siguiente forma: “Mientras el ser humano desde las trincheras del progreso se preocupa y ocupa en transformar, contaminar y destruir la naturaleza sin aceptar ni respetar protocolos de Kyoto y llamados de auxilio ecologista, Hélice se involucra en una misión más alta y gratificante: recrearla. Ha refinado los matices de tanto acariciarlos con los dedos, los azules son cielos inventados y en la penumbra de planos sugeridos parpadea la presencia del átomo y la galaxia. Suelta hojas recién nacidas o doradas en el fuego del atardecer a navegar en submundos

Ha realizado estudios de Arquitectura, Pintura y Dibujo en la Universidad Francisco Marroquín, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y es graduada en Historia de Arte en la misma Universidad. Autodidacta, estudiosa de la Naturaleza. Se distinguió, además, en los talleres de los maestros pintores Miguel Ángel Ríos y Elmar Rojas. Desde 1983 expone individual y regularmente en diversas ciudades de Guatemala, Estados Unidos, México, República Dominicana y Francia.

“Sus paisajes contienen flores devoradoras de colores cálidos, aguas de engañosa transparencia e infiernos verdes repetidos hasta el infinito. Los colores son protagonistas en su obra en donde los azules son cielos inventados y en la penumbra de planos aparecen el átomo y la galaxia, junto a las hojas doradas por el fuego anaranjado del atardecer. Con una meticulosa técnica pictórica, Elsie sorprende al espectador con sus ‘Reflejos de un paisaje interior’”, en palabras de Marco Augusto Quiroa.

de sueño líquido en busca de catedrales sumergidas imaginadas por Debussy en otras latitudes. Además, el maestro Roberto González Goyri, también se pronunció favorablemente al respecto de Wunderlich: “Si en algo se caracteriza y se hace inconfundible la pintura de Elsie de Wunderlich, es en su honestidad para consigo misma, o sea, es ella, es auténtica, no se traiciona, tiene su personalidad. Cada artista tiene su propia

manera de ver las cosas y dentro de esa amplitud, dentro de esa libertad, crea su mundo y lo expresa sin limitaciones procurando compartir su emoción, su mensaje, con todos, sin distinción. Viendo su obra se da uno cuenta de su fervor y su devoción por la naturaleza. Se solaza con el paisaje y se percibe el gozo que siente por la frescura del rocío, los reflejos en el agua, el olor a la tierra mojada y a maderas silvestres.”

Comics

Cheque de 412 por Superman se vende en $160 mil FILADELFIA Agencia AP

FOTO LA HORA: AP ComicConnect.com

Vista del cheque con el que se compraron los derechos de Superman.

El cheque de 412 dólares que DC Comics emitió para comprarle los derechos de la historieta de Superman a Jerry Siegel y Joe Shuster fue adquirido por 160.000. Stephen Fishler, director ejecutivo de ComicConnect.com y Metropolis Collec-

tibles, dijo ayer que el cheque se vendió en una cibersubasta a un postor anónimo. El cheque estaba a nombre de Siegel y Shuster. Incluye una aclaración de que DC pagó en su totalidad por la propiedad y los derechos de Superman. Pero una disputa legal en torno a los derechos del personaje está lejos de resolverse. Siegel y Shuster crearon jun-

tos a Superman cuando eran unos adolescentes en Cleveland, Ohio, a principios de la década de 1930. La primera aparición del superhéroe fue en la edición No. 1 de “Action Comics”, en abril de 1938. El cheque cancelado fue guardado por un empleado de DC Comics en los 70 y pasó 38 años en la gaveta de un escritorio.


Página 22/Guatemala, 18 de abril de 2012

Van Halen: Mi padre detonó mi alcoholismo NUEVA YORK

E

Agencia AP

Nick Jonas graba álbum de “How to Succeed”

N

ick Jonas convirtió sus canciones en la obra de Broadway “How to Succeed in Business Without Really Trying” en un miniálbum. Los productores de la obra informaron ayer que se lanzará un EP el 8 de mayo con cinco canciones interpretadas por el menor de los guapos Jonas Brothers. Jonas interpreta actualmente al ambicioso e inmoral trabajador J. Pierrepont Finch y tomó el papel de Darren Criss de la exitosa serie de Fox “Glee”, quien lo asumió brevemente después de que Daniel Radcliffe lo dejara. Jonas, quien está comprometido a interpretar el papel por lo menos hasta el 1 de julio, grabó “Brotherhood of Man” y “I Believe In You” entre las canciones del EP.

ddie Van Halen culpó en parte a su padre por su larga batalla contra el alcoholismo. En el número de mayo de la revista Esquire, el guitarrista de Van Halen dijo que “todo eso del alcoholismo”

surgió cuando le preguntó a su padre cómo calmar sus nervios cuando tocaba música ante el público. Su padre le dio un trago de vodka y un cigarrillo para tranquilizarse, y Van Halen dice que esto lo llevó a tomar durante casi toda una vida. Van Halen, de 57 años, también habló sobre sus dificultades para mantenerse

sobrio, sobre retirar a su hijo Wolfgang de la escuela a los 15 años para que se uniera al grupo y sobre su relación con su exesposa Valerie Bertinelli. El número de la revista saldrá a la venta el 24 de abril en Estados Unidos. La banda Van Halen, recientemente reunida, actualmente está de gira.

R

McCartney rechaza invitación de Lugo ASUNCIÓN Agencia AP

P

aul McCartney no aceptó visitar el palacio de Gobierno ni dar un paseo por los lugares históricos de la capital paraguaya, informó el presidente Fernando Lugo. El exBeatle ofrecía un concierto de tres horas anoche en el estadio de futbol Defensores del Chaco, como parte de su gira mundial “On The Run”. “Invité a McCartney a visitar el palacio de Gobierno y dar un paseo por los lugares históricos de la ciudad pero no lo aceptó porque tenía sus actividades muy medidas, viene de Montevideo y de Asunción irá a Colombia, pero espero que la ciudadanía disfrute de su show”, explicó Lugo en una breve conferencia de prensa. Los 30 mil boletos para ver al legendario músico británico en Paraguay estaban agotados, informaron los organizadores del espectáculo.

Ryan O’Neal tiene cáncer de próstata yan O’Neal reveló el pasado lunes que tiene cáncer de la próstata, pero que el pronóstico para su recuperación es positivo. El actor de 70 años dijo en una declaración difundida por su publicista que se sintió “sorprendido y anonadado por la noticia”, pero que se considera afortunado de que la enfermedad fue detectada temprano. Sus doctores dijeron que esperan que se recupere plenamente. O’Neal dijo que se siente agradecido por el respaldo de sus amigos y su familia. Asimismo, subrayó la importancia de exámenes regulares, porque la detección temprana es la mejor defensa contra el cáncer de la próstata. Las memorias del actor sobre su romance con Farrah Fawcett, “Both of Us: My Life With Farrah” (Nosotros dos: Mi vida con Farah), serán publicadas el 1 de mayo.

GENTE Y FARÁNDULA

Angelina Jolie, enviada especial de ACNUR Por FRANK JORDANS

D

GINEBRA / Agencia AP

espués de promover durante una década la causa de los refugiados en el mundo, Angelina Jolie fue nombrada enviada especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. La agencia de la ONU para refugiados elevó a la estrella de Hollywood de embajadora de buena voluntad a enviada especial, una función que le permitirá representar a la organización a nivel diplomático. Es la primera vez que dicha agencia hace un nombramiento semejante, dijo su vocero Adrian Edwards. En otros sec-

tores del organismo mundial esos cargos están reservados habitualmente para diplomáticos de carrera o políticos retirados. “Su trabajo va sustancialmente más allá de lo que vemos típicamente como el papel normal de un embajador de buena voluntad”, dijo Edwards a la prensa en Ginebra. “No creo que se necesite un ingeniero de cohetería espacial para apreciar los beneficios que está aportando en cuanto a la atención que concita para la causa de los desplazados”. Jolie ha viajado por el mundo en nombre de la organización en los últimos diez años, con visitas de alta visibilidad a campamentos de refugiados en Irak, Haití y Pakistán, entre otros sitios.

Aparte de donar su tiempo, Jolie también ha efectuado generosas donaciones personales a la organización, que depende enteramente de contribuciones voluntarias de gobiernos, com-

pañías e individuos. “Ha hecho donaciones sustanciosas a los refugiados”, afirmó Edwards, y aclaró que la actriz y directora no recibirá ninguna paga por su función.


Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 23

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: fácil

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

4 5 7 9 2 1 8 3 1 7 9 5 2 4 1 4 8 2 7 8 4 3 1 6 5 8

m j l e a b r n e o g u l h a n d d e e f e e u t

a m e u b

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: calor

nlcoar reegla nltloa llreoo rnnoro

c l o n a r a l e g r e l l a n t o o l l e r o r o n r o n

Pensamiento* Sin sabiduría, lucha y trabajo no hay felicidad ni triunfo.


Página 24/ LA HORA Guatemala, 18 de abril de 2012

La forma positiva con que se ha manejado el tema de las drogas, nos obliga a exigir que con ese mismo espíritu y deseo se aborde el tema de la transparencia. ¿Se parecerán nuestras autoridades en el tema de la transparencia, a aquellas que se resisten a debatir las nuevas y mejores rutas del narcotráfico?

La forma de encarar el problema de la corrupción, es un fracaso total. ¿Está dispuesto el oficialismo a propiciar las nuevas rutas en el tema de corrupción y transparencia?

Es LA HORA de una NUEVA ruta


La Hora Romario: Brasil no ganaría el Mundial si fuese ahora Romario opinó que Brasil ni siquiera superaría la fase de grupos del Mundial si la competencia se realizara ahora. El retirado futbolista y ahora congresista utilizó una palabra soez para describir lo que piensa sobre la selección brasileña, y señaló que el técnico Mano Menezes necesita más tiempo para armar su plantel.

Deportes NFL

Broncos abren contra Steelers Por BARRY WILNER

NUEVA YORK / Agencia AP

Peyton Manning debutará como quarterback de los Broncos en el horario de mayor audiencia, cuando Denver reciba a los Steelers de Pittsburgh el primer domingo de la temporada de la NFL. La semana inaugural, del 5 al 10 de septiembre, tendrá otros tres partidos en el horario estelar, de acuerdo con el calendario difundido ayer. Los Giants de Nueva York, campeones del Súper Bowl, recibirán a los Cowboys de Dallas en el primer partido de la NFL que se juega un miércoles desde 1948. La liga decidió adelantarlo un día para evitar un conflicto con el discurso del presidente Barack Obama el jueves de esa semana en la Convención Nacional Demócrata. En los dos partidos del primer lunes, los Bengals de Cincinnati se las verán con los Ravens en Baltimore, en tanto que los Raiders de Oakland recibirán a los Chargers de San Diego. En la segunda semana comienza una tanda de 14 semanas de partidos los jueves, el primero con la visita de los Bears de Chicago a los Packers de Green Bay. Los Colts de Indianápolis dejaron en libertad a Peyton Manning, quien estuvo ausente toda la temporada de 2011 debido a una operación cervical. Fue a parar a Denver, que no gana un Súper Bowl desde los tiempos en que el quarterback era John Elway, el nuevo jefe de Manning.

FOTO LA HORA: AP Ed Andrieski

Peyton Manning (C), nuevo mariscal de los Broncos.

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 25

Médicos: Empeora la salud de Havelange

La salud del ex presidente de la FIFA, Joao Havelange, volvió a empeorar debido a problemas cardiorrespiratorios, informaron ayer los médicos que lo atienden. El Hospital Samaritano indicó que el corazón y los pulmones de Havelange se debilitaron durante la noche, y los médicos tuvieron que darle medicina para controlar su presión arterial. El ex líder de la FIFA, de 95 años, permanece en la unidad de cuidado semi intensivo, pero el médico Joao Mansur Filho indicó que su condición requiere una supervisión estricta.

BÉISBOL: Rangers apalean a Boston

Guillén regresa y Marlins ganan No hubo protestas y sólo una persona vociferó improperios. Los únicos abucheos fueron para el umpire del plato y para la octava entrada Los Marlins de Miami de Ozzie Guillén tenían a los aficionados en un trance tan feliz que el rugido sacudía el vestuario. Por STEVEN WINE MIAMI / Agencia AP

Ozzie Guillén hizo un retorno triunfal al banco el martes, cuando los lanzadores Josh Johnson y Heath Bell se recuperaron de malos comienzos de temporada para ayudar a los Marlins a vencer a los Cachorros de Chicago 5-2. Cuando el dugout se vació y Guillén reunió a sus jugadores en el campo para la celebración del final del partido, sólo había vítores de los aficionados. “Fue maravilloso jugar y abrazar de nuevo a Ozzie”, dijo Bell. “En verdad queríamos ganar para él y tratar de poner todo esto detrás de él”. Guillén regresó de una suspensión de cinco juegos impuesta luego que sus comentarios de elogio a Fidel Castro causaran furor en el sur de Florida, especialmente en la comunidad cubano-estadounidense. Johnson permitió solamente dos carreras en siete entradas y Bell se llevó el salvamento, luego de cuatro erráticas salidas previas. El dominicano Hanley Ramírez rompió un empate 2-2 con un jonrón de tres carreras en el octavo, su tercer cuadrangular del año. La victoria fue un alivio para Guillén. “Gracias a Dios este día se termina”, dijo. No hubo manifestaciones contra Guillén, aunque un aficionado vociferó insultos desde las gradas contra el piloto varias veces durante el partido. Guillén dijo que lo que escuchó de la multitud fue su apoyo. “Todo estuvo muy bien”, dijo.

Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 7 4 .636 Toronto 6 4 .600 .5 Yankees 6 5 .545 1 Tampa Bay 5 6 .455 2 Boston 4 7 .364 3 CENTRAL G P PCT JD Detroit 8 3 .727 Cleveland 5 4 .556 2 Chicago 5 5 .500 2.5 Minnesota 3 8 .273 5 Kansas City 3 8 .273 5 OESTE G P PCT JD Texas 9 2 .818 Seattle 6 6 .500 3.5 Oakland 5 7 .417 4.5 Angelinos 4 7 .364 5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 9 3 .750 Mets 7 4 .636 1.5 Atlanta 6 5 .545 2.5 Philadelphia 5 6 .455 3.5 Miami 5 6 .455 3.5 CENTRAL G P PCT JD St. Louis 8 3 .727 Milwaukee 5 6 .455 3 Cincinnati 4 7 .364 4 Houston 4 7 .364 4 Pittsburgh 4 7 .364 4 Cachorros 3 8 .273 5 OESTE G P PCT JD Dodgers 9 2 .818 Arizona 7 4 .636 2 San Francisco 5 6 .455 4 Colorado 5 6 .455 4 San Diego 3 9 .250 6.5

“Hizo que el día se me pasara un poco más fácil. Agradezco la forma en que la gente se portó, no sólo conmigo sino con el equipo”. En tanto, cuando el venezolano Johan Santana subió al montículo en Atlanta para abrir el partido recordó su anterior apertura en el Turner Field. Necesitó cirugía de hombro en aquella ocasión. Esta vez, terminó con la aparición más corta como abridor en su carrera en las Grandes Ligas. Santana fue echado en el segun-

FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee

Emilio Bonifacio, jardinero central de los Marlins, intenta atrapar un elevado, en el partido de ayer en Miami.

do episodio por los Bravos de Atlanta, que vencieron el martes 9-3 a los Mets de Nueva York. “Ni siquiera sudé”, dijo Santana. “Es una de esas cosas que pasan. No puedo esperar para volver a jugar”. Aunque quizá no en Atlanta. Salió del partido después de una entrada y un tercio, luego del imparable productor de Jason Hayward que elevó la pizarra a 6-0. Santana jamás había lanzado menos de tres entradas en sus 265 aperturas anteriores. Por su parte, en Boston, Josh Hamilton empezó a trotar por las bases en lugar de tratar de ver dónde cayó su jonrón en las gradas del jardín derecho del Fenway Park.

Quizá era demasiado lejos para que él pudiera ver en realidad. El jonrón de tres carreras de Hamilton en la octava entrada fue uno de los seis cuadrangulares de Texas para que los Rangers apalearon 18-3 a los Medias Rojas de Boston. Mike Napoli conectó otros dos vuelacercas para llevar a los Rangers a sumar su quinta victoria consecutiva. Hamilton conectó un jonrón y empató su registro personal con cinco empujadas. Los dominicanos Adrián Beltré y Nelson Cruz, además de Michael Young también botaron la pelota por los Rangers. “La pelota estuvo volando bastante bien hoy”, dijo Hamilton.


Página 26/Guatemala,18 de abril de 2012

La Hora

DEPORTES

Automovilismo

F1 regresa a Bahrein Por MICHAEL CASEY DUBAI / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Frank Franklin II

Carmelo Anthony (7), de los Knicks, intenta un disparo sobre la marca de Greg Stiemsma, de los Celtics.

NBA: Knicks apalean a Celtics

Triple doble de Anthony Mientras los Celtics se tambaleaban hacia los vestuarios en el medio tiempo luego de ser vapuleados en un asalto que empató el récord de la NBA en tiros de tres puntos, la música resumía a la perfección la forma en que se deben haber sentido. Por BRIAN MAHONEY

NUEVA YORK / Agencia AP

El nombre de la canción era “You Dropped a Bomb on Me” (Me echaste una bomba), y eso fue lo que hizo Carmelo Anthony junto con los Knicks. Anthony acumuló 35 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias para apuntarse ayer el segundo triple doble en su carrera y los Knicks de Nueva York encestaron 19 triples para mantener viva la esperanza del título en la División Atlántico con un triunfo de 118-110 sobre los Celtics de Boston. JR Smith y Steve Novak anota-

ron cada uno 25 tantos por los Knicks, que se sobrepusieron a la mayor producción de Paul Pierce en la temporada con 43 puntos y se adueñaron en solitario del séptimo lugar en la Conferencia Este. También redujeron a tres juegos y medio la ventaja de Boston en la división. Novak conectó ocho triples en el juego con más anotaciones de su carrera. Smith hizo sus siete triples durante la primera mitad, igualando un record del equipo. “Nuestra banca estuvo genial hoy”, dijo Anthony. “Novak y JR se combinaron para 50 puntos desde la banca. Cuando juegan tan bien

como hoy es difícil lidiar con ellos”. De ganar, los Celtics habrían logrado su quinto título consecutivo en el Atlántico. En cambio, los Knicks dejaron pasmados a Boston al empatar el récord de 14 triples en una primera mitad en la que anotaron 72 puntos. También igualaron su marca de la temporada con 19 de 32 tiros desde la pintura. Tienen ahora foja de 14-5 con el entrenador interino Mike Woodson. “No defendimos los triples en toda la noche”, dijo Pierce. “Cavamos nuestro propio agujero, del cual no pudimos salir”. En Los Angeles, a pesar de que San Antonio había perdido la semana anterior frente a los Lakers, los Spurs encontraron la forma de sentirse mejor en la primera posición de la Conferencia del Oeste.

El Gran Premio de Bahrein regresa esta semana a un país en conflicto, donde el intento del bicampeón mundial Sebastian Vettel por ganar su primera carrera del año posiblemente pasará a un segundo plano ante las manifestaciones antigubernamentales y una seguridad agobiante. La decisión de realizar la carrera del domingo, cancelada el año pasado debido a las protestas antigubernamentales que han dejado casi 50 muertos, fue tomada la semana pasada después que el jefe de la F1, Bernie Ecclestone, declaró que el reino del Golfo Pérsico es seguro. Ecclestone alega que los 12 equipos le dijeron que están contentos por viajar a la isla, a pesar de los enfrentamientos casi a diario entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes. Miles de manifestantes que exigían más derechos para la mayoría chiíta entonaron el martes cánticos en contra de los líderes suníes y pidieron la liberación de prisioneros políticos, incluyendo Mushaina al-Khawaja, quien lleva más de dos meses en huelga de hambre. La Coalición de la Juventud de la Revolución del 14 de Febrero, y otros grupos defensores de los derechos humanos, han dicho que las manifestaciones continuarán durante el fin de semana. Alegan que la carrera debe ser pospuesta hasta que el gobierno ponga fin a sus abusos de los derechos humanos, implante reformas y comience un diálogo con la oposición. “El régimen fue aislado debido a los crímenes que cometió, y el Gran Premio de Bahrein le está dando una salida al gobierno, especialmente a la familia real”,

FOTO LA HORA: AP Hasan Jamali

Las banderas a cuadros ya ondean en Bahréin.

MERCEDES Sin firma El jefe de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, dijo que se reunió con el director ejecutivo de Daimler AG, Dieter Zetsche, para hablar sobre el nuevo Acuerdo Concorde que el equipo Mercedes todavía no firma. El Acuerdo Concorde es un pacto confidencial entre la dirigencia de la F1, los equipos y otros accionistas que rige los términos comerciales que los vinculan con el deporte. La mayoría de los equipos de la F1 ya firmaron el nuevo acuerdo que gobernará la serie hasta 2020, pero Mercedes no se ha comprometido porque quiere más dinero.

dijo Nabeel Rajab, presidente del Centro para los Derechos Humanos en Bahrein. “Este régimen tiene que ser castigado por los crímenes que ha cometido en el último año y medio”. Para los líderes suníes de Bahrein, la carrera es una especie de salvavidas económico.

Montecarlo

Nadal y Djokovic avanzan Por JEROME PUGMIRE MONACO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Claude Paris

Rafael Nadal sirve durante el partido contra el finlandés Jarkko Nieminen.

Rafael Nadal y Novak Djokovic pusieron en marcha sus temporadas en arcilla con cómodos triunfos hoy en la segunda ronda del Masters de Montecarlo. Nadal, campeón en Montecarlo los siete últimos años, derrotó 6-4, 6-3 al finlandés Jarkko Nieminen, mientras que Djokovic arrolló 6-1, 6-4 al italiano Andreas Seppi. El español llevaba tres semanas sin jugar para descansar y recibir tratamiento en la rodilla izquierda. El segundo del ranking mundial le rompió el saque a Nieminen cuatro veces, y ganó

el encuentro con una falta doble de su oponente. Nadal, que no ha ganado un título individual desde el Abierto de Francia del año pasado y ha perdido siete finales ante Djokovic, enfrentará en la siguiente ronda al kazajo Mijaíl Kukushkin, que superó 7-6 (8), 2-6, 6-2 al italiano Filippo Volandri. Djokovic sacó ventaja de 4-0 tras 19 minutos, y finalmente mantuvo su invicto en siete enfrentamientos con el italiano. “No había jugado en arcilla desde Roland Garros el año pasado, así que estoy contento con mi juego”, expresó el serbio, primero del ranking mundial. El campeón del Abierto de

Australia jugará en tercera ronda frente al ucraniano Alexandr Dolgopolov, quien logró 11 aces en su victoria 6-1, 5-7, 6-1 sobre el australiano Bernard Tomic. “Es un jugador muy talentoso y tiene un juego muy variado, así que será muy difícil”, apuntó Djokovic. El checo Tomas Berdych, sexto preclasificado, avanzó con un triunfo 7-6 (3), 6-1 sobre el croata Marin Cilic, y el español Nicolás Almagro (8) derrotó por el mismo marcador al italiano Potito Starace. También avanzaron los franceses Gilles Simon y Julien Benneteau, el serbio Janko Tipsarevic y el suizo Stanislas Wawrinka.


La Hora

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 27

Suiza congela más bienes de iraníes El gobierno suizo anunció hoy que amplió sus sanciones financieras contra Irán al congelar los bienes de otras empresas y personas iraníes. El gabinete suizo indicó que la medida contra otras ocho empresas y tres individuos fue impuesta un día antes y “lleva a Suiza a cumplir ampliamente con las medidas restrictivas” que la Unión Europea adoptó en enero.

En Cort TURQUÍA

Doce heridos en choque de trenes Un tren de carga se estrelló hoy contra otro, de pasajeros en una estación urbana en el centro de Turquía, y doce personas sufrieron heridas ligeras, informó la agencia de noticias estatal. La agencia Anadolu dijo que el accidente ocurrió hoy en el pueblo de Ulukisla, en la provincia de Nigde, donde el tren de carga no prestó atención a la señal de detenerse. Dijo que cinco pasajeros y siete tripulantes quedaron heridos pero ninguno de ellos en estado grave. Turquía trata de mejorar su sistema ferroviario, donde abundan los casos de mal funcionamiento de las señales de circulación.

MIANMAR

Suu Kyi saldrá por primera vez en 24 años La líder de oposición de Mianmar, Aung San Suu Kyi, planea viajar a Gran Bretaña y Noruega en junio en su primer viaje al extranjero en 24 años, informó hoy un vocero de su partido. La líder de 66 años, considerada ícono de la democracia, no ha salido de su país en más de dos décadas por temor a que los gobernantes autoritarios no le permitieran volver. El régimen que dominó al país por casi medio siglo cedió el poder a un nuevo gobierno el año pasado, el cual ha realizado una serie de amplias reformas, que incluyó la apertura del diálogo con Suu Kyi y le permitió a que se postulara al Parlamento, donde ganó un escaño.

CHINA

Peligro por represa se cierne sobre habitantes Otros 100 mil habitantes tendrían que abandonar un área adyacente a la represa Tres Gargantas debido al riesgo de devastadores derrumbes y desprendimientos de las orillas del reservorio en la mayor instalación hidroeléctica del mundo, informaron hoy los medios estatales. El ministerio de recursos terrestres dijo que el número de derrumbes y otro tipo de desastres se han acrecentado en un 70% desde que el nivel de las aguas ascendió a su máximo nivel en el 2010. Unos 1,4 millones de pobladores ya han sido trasladados a vivir a otros lugares debido a que el gigantesco proyecto del río Yangtzé de un costo de 23 mil millones de dólares ha presentado algunos problemas.

ESPAÑA: Es dado de alta y sale del hospital

Rey se disculpa por viaje de caza

El rey Juan Carlos de España ofreció hoy disculpas públicamente por el viaje que realizó a África para cazar elefantes, en un gesto sin precedentes del monarca para limpiar su imagen y la de la Corona. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

“Lo siento mucho, me he equivocado. No volverá a ocurrir”, dijo Juan Carlos, ayudado de muletas para caminar, en una escueta declaración a los medios de comunicación tras abandonar el hospital en el que permanecía ingresado desde el sábado. El Rey recibió el alta hospitalaria hoy tras recuperarse de la operación de cadera a la que tuvo que ser sometido tras un accidente mientras cazaba elefantes en Botsuana, en el sur de África. Juan Carlos, de 74 años, fue trasladado en avión de regreso a España y fue intervenido quirúrgicamente el sábado para colocarle una prótesis. El gerente del Hospital San José de Madrid, Javier de Joz, dijo que el monarca “ha conseguido prácticamente plena autonomía para los movimientos cotidianos”, por lo que su equipo médico decidió darle el alta para continuar la recuperación en casa. El viaje del monarca generó una enorme polémica en la opinión pública, medios de comunicación y representantes políticos, que censuraron la actitud de Juan Carlos en un momento de grave crisis económica como el que atraviesa el país ibérico. Las disculpas del jefe del Estado son un gesto inédito, que ayuda-

FOTO LA HORA: AP Paco Campos

El Rey Juan Carlos abandona el hospital en Madrid, en donde fue intervenido, tras golpearse en un safari en Botsuana.

ría a calmar las aguas turbulentas en torno a la institución. El gobernante Partido Popular

(PP) interpretó las palabras de Juan Carlos como una respuesta a lo que el pueblo español necesita

El Partido Popular muestra su respeto a una monarquía que está en sintonía con lo que el pueblo español espera y necesita de ella”, dijeron los populares en un comunicado. Asimismo, el PP desea a su majestad el Rey su pronta recuperación.’’

de la monarquía en estos momentos de tribulaciones económicas. “El Partido Popular muestra su respeto a una monarquía que está en sintonía con lo que el pueblo español espera y necesita de ella”, dijeron los populares en un comunicado. Asimismo, el PP desea a su majestad el rey su pronta recuperación”. El incidente de Bostuana fue el último de una lista negra de acontecimientos recientes, que han dilapidado la imagen de la monarquía española, considerada modélica hace unos años. El yerno del rey -Iñaki Urdangarín- es investigado por aprovechar presuntamente su posición para desviar millones de dólares a paraísos fiscales. Además, el nieto mayor de los monarcas permaneció varios días hospitalizado tras dispararse accidentalmente en el pie derecho hace dos semanas. Ningún líder político o de opinión importante ha llegado al grado de pedir la abdicación del Rey en su hijo, el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón. Pero por primera vez se escucharon voces sugiriendo que el monarca debería cuidar las formas, y más en los tiempos que corren.

Gran Bretaña

Once más podrían ser juzgados por espionaje Por DAVID STRINGER LONDRES / Agencia AP

Las autoridades estudian posibles cargos penales contra once personas vinculadas con el escándalo del espionaje telefónico de tabloides británicos y otras supuestas irregularidades de la prensa, anunció hoy el procurador general. Cuatro periodistas, un policía y otras seis personas están involucrados en cuatro casos, los primeros que se remiten a la fiscalía desde que se abrieron nuevas investigaciones policiales por la revelación de que los periodistas

de tabloides rutinariamente interceptaban mensajes de voz de personalidades públicas. Keir Starmer, titular del Servicio de Procuraduría de la Corona, formuló el anuncio antes de anunciar nuevas normas para ayudar a que sus abogados determinen si los reporteros violaron la ley. Aunque no quiso indicar cuánto demorarán las deliberaciones, Starmer dijo que las posibles instrucciones de cargo están próximas. “Estamos entrando en un período en que probablemente tomaremos una decisión”, afirmó. Un total de 43 personas han sido

arrestadas en tres investigaciones paralelas de supuestos incentivos a funcionarios públicos, espionaje telefónico e interceptación de computadoras. Los interrogados incluyen por lo menos 25 empleados y expersonal de News International, la división británica de News Corp. de Rupert Murdoch, incluso Rebekah Brooks, exdirectora ejecutiva de News International, y Andy Coulson, exeditor de News of the World y exjefe de comunicaciones del primer ministro británico David Cameron. La policía inició nuevas investi-

gaciones en medio de la indignación pública de que periodistas de News of the World, de Murdoch, interceptó rutinariamente mensajes de voz tanto de celebridades como víctimas de crímenes. Murdoch cerró el tabloide de 168 años en julio, y Cameron ordenó una investigación exhaustiva sobre la ética en la prensa británica. La fiscalía se negó a revelar las identidades de los involucrados en los casos que han sido remitidos, aunque Starmer admitió que tendrá una tarea delicada entre manos debido a la naturaleza notoria del escándalo.


La Hora

Página 28 / Guatemala, 18 de abril de 2012

INTERNACIONAL

MEDIO ORIENTE: Durante visita de observador de ONU

Disparo en ciudad siria

Dos vehículos que transportaban a observadores de Naciones Unidas debieron huir hoy a toda prisa de una multitud de manifestantes antigubernamentales, cuando resonó un aparente disparo, en un suburbio de Damasco donde los enviados realizaban un recorrido, de acuerdo con un video amateur difundido en la internet. Por KARIN LAUB BEIRUT / Agencia AP

Nigeria

Alertan por ataques a hoteles Por JON GAMBRELL LAGOS / Agencia AP

Estados Unidos advirtió hoy a sus ciudadanos que una secta islamista radical podría atacar hoteles frecuentados por extranjeros en la capital de Nigeria, la segunda vez que alerta que un ataque de este tipo es posible en el conflicto religioso que se amplía en este país. La advertencia no ofreció detalles sobre la amenaza que representa la secta conocida como Boko Haram, y se limitó a indicar que el gobierno nigeriano sabe de la amenaza y está tomando precauciones para impedir un atentado en Abuya, capital del país del occidente de África. El Reino Unido también emitió una aler-

ta a sus ciudadanos hoy, atendiendo el mensaje de Estados Unidos e informó que sus “consejos de viaje existentes concuerdan con esta alerta”. Deb MacLean, una vocera de la embajada estadounidense en Nigeria, dijo que no podía dar más información sobre la alerta. Sin embargo, agregó que funcionarios estadounidenses contactaron al gobierno nigeriano antes de emitir la advertencia el miércoles por la mañana. La embajada indicó que “ha recibido información de que Boko Haram puede planear ataques en Abuya, Nigeria, incluso en hoteles visitados frecuentemente por los occidentales”. Una alerta similar emitida en noviembre molestó

FOTO LA HORA: AP Sunday Alamba

Un centro hotelero en Nigeria.

a funcionarios nigerianos y el gobierno de Nigeria la desestimó ampliamente. Boko Haram está librando una lucha sectaria cada vez más sangrienta contra el débil gobierno central nigeriano. Por la madrugada hoy, un periodista en Abuya solamente observó a guardias de seguridad privada revisar vehículos en los hoteles más grandes de la capital.

EE.UU./OTAN

Cederán liderazgo militar a Afganistán Por ANNE GEARAN y SLOBODAN LEKIC BRUSELAS / Agencia AP

Estados Unidos y sus aliados de la OTAN preparan planes para abandonar

el frente de la guerra en Afganistán el año entrante mientras que el presidente Barack Obama y sus pares intentan mostrar que la poco popular guerra llega a su fin.

Altos mandos militares y diplomáticos de EE.UU. y la OTAN se reunieron hoy para finalizar la transferencia del plan de combate y una estrategia para un apoyo mundial al débil gobierno afgano.

Un funcionario de ONU confirmó que los observadores recorrieron el suburbio capitalino de Arbeen, pero dijo que desconocía si se efectuaron disparos durante la visita. Activistas de oposición dijeron que las fuerzas de seguridad abrieron fuego en Arbeen para dispersar a miles de manifestantes, hiriendo a ocho. Seis observadores llegaron a Siria el fin de semana, como la avanzada de un equipo que se ampliará, con el fin de apuntalar una tregua de una semana que ha dado tumbos en medio de ataques del régimen contra bastiones opositores, y de varios ataques a tiros y con explosivos, perpetrados por los rebeldes. Las fuerzas del gobierno sirio dispararon el miércoles una descarga de proyectiles de mortero contra un bastión rebelde pese a que el ministro del Exterior del país prometió que el régimen respetaría el alto al fuego y retiraría al ejército de las zonas

FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via AP video

El humo por los bombardeos se observa sobre Homs.

urbanas de acuerdo con un plan internacional de paz. Un repliegue de las fuerzas armadas es una disposición clave del plan del enviado especial Kofi Annan para terminar con un derramamiento de sangre de 13 meses en Siria, pero el régimen ha ignorado el plazo de la semana pasada para retirar tanques de guerra y soldados de las calles. En vez de eso, el Ejército sirio siguió atacando áreas rebeldes con artillería después de una pausa inicial al comienzo de la tregua la semana pasada, lo que aumentó las crecientes preocupaciones de la comunidad internacional de que el plan de Annan fracasará. El ministro del Exterior de Siria, Walid Moallem, insistió hoy que las autoridades sirias cumplen sus compromisos. Siria “seguirá cooperando” con los esfuerzos de Annan, indicó el ministro del Exterior de China al indicar lo dicho por Moallem después de que se reuniera con su homólogo chino en Beijing. Siria “respetará e implementará la propuesta de seis puntos de Annan, cumplirá su cese al fuego, el retiro de tropas y otros compromisos relevantes e iniciará la cooperación con el equipo de observadores de Naciones Unidas”, dijo Moallem de acuerdo con el comunicado.

La tregua es obligatoria antes de dar inicio a las conversaciones sobre el futuro político del país. Rampantes violaciones al cese al fuego ya han diluido las expectativas de que la tregua pueda sostenerse, a pesar de los observadores extranjeros. En la jornada, fuerzas del régimen dispararon proyectiles de mortero en la ciudad central de Homs, matando al menos a dos civiles. Gruesas nubes de humo gris se elevaron al aire mientras fuertes explosiones se escuchaban en todas las zonas residenciales, denunciaron activistas. El Observatorio Sirio para Derechos Humanos dijo que el régimen reanudó sus ataques hoy en la ciudad de Homs, castigada por fuego de artillería durante semanas. La agencia estatal de noticias reportó que en dos incidentes separados, las detonaciones de explosivos al lado de carreteras mataron a 10 integrantes de las fuerzas de seguridad y a un civil en el noreste de Siria. SANA indicó que seis soldados murieron y otros 11 resultaron heridos en una explosión en la villa de Mastouma, en la provincia de Idlib, mientras que una segunda detonación en la región de Aleppo mató a cuatro miembros de las fuerzas de seguridad y a un civil

Bahréin

Choques entre manifestantes y policías MANAMA Agencia AP

Las fuerzas de seguridad arrojaron granadas de estruendo para dispersar a un grupo de

manifestantes opuestos al gobierno, quienes protestaron hoy en una exhibición cultural realizada de cara al Gran Premio de Bahréin de la Fórmula Uno. Los estallidos hicieron que

tanto manifestantes como personas que asistían a la exposición huyeran del lugar. Las protestas propinarían un golpe a los esfuerzos de Bahréin por aprovechar la carrera de este domingo.


La Hora

internacional

En Cort NORUEGA Asesino preferiría la muerte

Las penas de prisión en Noruega son “patéticas”, declaró el asesino confeso Anders Behring Breivik ante el tribunal hoy, y dijo que la pena de muerte o la absolución eran los “únicos resultados legítimos” del juicio que se le sigue por la matanza de 77 personas. El derechista fanático dijo que no teme a la muerte y que los milicianos nacionalistas en Europa tienen mucho que aprender de al-Qaida, incluso sus métodos y glorificación del martirio.

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 29

ESTADOS UNIDOS: Personalidades lo acuerparán

Obama lanza campaña para atraer voto hispano

Varios miles de campesinos ocuparon de manera coordinada la madrugada hoy alrededor de 12 mil hectáreas en diversos departamentos de Honduras en coincidencia con la celebración del Día Internacional de la Lucha Campesina, anunciaron varias organizaciones. Las fincas ocupadas se encuentran en los cuatro puntos cardinales de Honduras, Cortés y Yoro al Norte, Santa Bárbara e Intibucá al oeste, Choluteca al sur y Comayagua y Francisco Morazán en el centro. Según el dirigente de la organización Vía Campesina Rafael Alegría “son tierras nacionales” y “las solicitudes de esas tierras datan de varios años al Instituto Nacional Agrario”. Para Alegría, “lo que hoy se tiene por parte del Estado es represión abierta, desalojos violentos, encarcelamiento y asesinatos de campesinos y campesinas.

En una época electoral cuando la economía es el tema predominante, el debate central entre el presidente Barack Obama y su contrincante republicano Mitt Romney se reduce a lo que es suficiente. Suficiente crecimiento en la economía. Suficiente creación de empleos. Suficiente apoyo para quienes aún luchan por ponerse de pie de nuevo.

El gobierno cubano criticó al presidente Barack Obama por hablar de democracia en Cuba en la reciente Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia. “El presidente Obama debería percatarse de que la Cumbre de Cartagena no fue propicia para aconsejar democracia a Cuba”, afirmó el gobierno de la isla en una declaración publicada el miércoles en el diario oficial Granma.

FOTO LA HORA: AP Carolyn Kaster

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, buscará su reelección.

La campaña del presidente Barack Obama inició hoy una campaña nacional para captar el voto hispano, que incluye anuncios de radio y televisión en español, participación de personalidades y eventos en universidades y comunidades hispanas. Por LUIS ALONSO LUGO

HONDURAS Campesinos lanzan ocupaciones simultáneas de tierra

Sobre la economía

Respuesta a Obama Gobierno: De Cuba se ocupan los cubanos

AFGANISTÁN Fotos de soldados posando con cadáveres En un nuevo incidente bochornoso para el Pentágono, fotografías publicadas hoy por Los Angeles Times muestran a un grupo de personas, identificadas por el diario como soldados estadounidenses, quienes posan junto a cadáveres de insurgentes en Afganistán. Altos oficiales militares y funcionarios civiles se apresuraron a condenar las acciones de los soldados, que calificaron de repugnantes y un deshonor para otros que han servido en el conflicto. El Ejército dijo que abriría una investigación.

2012

WASHINGTON / Agencia AP

Gabriela Domenzain, directora de Comunicaciones con la prensa hispana de la campaña Obama For America, dijo que el mensaje “Latinos por Obama” arrancará el miércoles con la transmisión de avisos televisivos en Colorado, Nevada y Florida, de gran importancia para las aspiraciones de Obama para reelegirse el 7 de noviembre. Los anuncios, cuya versión radial salió al aire al comienzo de esta semana, muestra a voluntarios y activistas de la campaña demócrata argumentando en

cámara que las políticas gubernamentales han beneficiado a sus familias y comunidades. “Al emplear a miembros de las comunidades como mensajeros, estos comerciales reflejan la importancia que los latinos dan a su familia y su comunidad”, indicó Domenzain, quien identificó entre los activistas entrevistados a la puertorriqueña residente en Florida Lynnette Acosta y al mexicano residente en Nevada Fernando Cázares. La campaña contará con la participación de famosos como George López, Rocsi Díaz y Eva Longoria, y de dirigentes demócratas como el senador Bob Menéndez y los alcaldes Antonio

Villaraigosa, de Los Angeles, y Julián Castro, de San Antonio. Además, buscará contactar a grupos específicos de la comunidad hispana y visitas puerta por puerta incluso en estados con población hispana tradicionalmente escasa. Las actividades concluirán a finales de abril. El anuncio demócrata ocurrió dos días después de que el Partido Republicano anunciara que a fines de mes habrá contratado directores de campaña para el voto hispano en seis estados claves: Colorado, Florida, Nevada, Nuevo México, Carolina del Norte y Virginia. La estrategia republicana para atraer el voto hispano es poner énfasis en el impacto negativo de las políticas económicas en la comunidad hispana, tales como una tasa de desempleo superior a la población general estadounidense. Obama obtuvo el 67% del voto latino frente a su rival republicano John McCain

en 2008. Ahora que el aspirante presidencial republicano Mitt Romney ha mostrado preferencia por políticas restrictivas respecto a los 11 millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos sin la debida documentación, la campaña de Obama espera repetir el apoyo sustancial de entre los más de 20 millones de hispanos inscritos en el registro electoral. Dirigentes demócratas han criticado reiteradamente a Romney por haber propuesto una política de autodeportaciones y por haber dicho que la ley migratoria de Arizona debería servir como modelo nacional. El candidato también afirmó que de llegar a la Casa Blanca vetaría el Dream Act, un proyecto de ley —impulsado por demócratas e hispanos— que ofrece la ciudadanía a menores de edad que están sin autorización en Estados Unidos si asisten a la universidad o ingresan a las fuerzas armadas. Un sondeo realizado a comienzos de año por la universidad estadounidense Quinnipiac concedió a Obama 58% de preferencia entre votantes hispanos, y 35% a Romney.

Respuesta a Obama

Gobierno: De Cuba se ocupan los cubanos LA HABANA Agencia AP

El gobierno cubano criticó al presidente Barack Obama por hablar de democracia en Cuba en la reciente Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia. “El presidente Obama debería percatarse de que la Cumbre de Cartagena no fue propicia para aconsejar democracia a Cuba”,

afirmó el gobierno de la isla en una declaración publicada el miércoles en el diario oficial Granma. “De Cuba, nos ocupamos los cubanos”, agregó la nota titulada “Por la Segunda Independencia” con fecha del 18 de abril. Para el gobierno de la isla “se produjo una rebelión de la América Latina y el Caribe contra la imposición de un gobierno”, que terminó sin que hubiera una de-

claración final. Además la declaración calificó de “impresionante la sólida postura unitaria de Nuestra América” en tanto resaltó “la solidez de la Comunidad del Caribe”. Para Cuba en la cita continental “quedó claro que (Estados Unidos) no cambió la política hacia América Latina y el Caribe”. La VI Cumbre de las Américas culminó el domingo sin una de-

claración final por desacuerdos sobre la inclusión de Cuba en el foro y sobre el tema de las islas Malvinas, cuya soberanía ha reclamado largamente Argentina al Reino Unido. A su vez hizo un llamado a que la región de América Latina y el Caribe “frente a los intentos de dividirnos y descarrilarnos que otra vez vendrán, necesitará mantenerse unida”.


Página 30/Guatemala, 18 de abril de 2012

La Hora

CONGRESO: El tema de la honorabilidad sigue causando dudas

Señalan debilidades en proceso de postulación para la PDH El Movimiento Pro Justicia (MPJ) realizó un foro para debatir sobre el proceso de postulación para el nuevo titular de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), y considera que los mecanismos de transparencia han avanzado, aunque persisten debilidades en la elaboración del perfil y la tabla de gradación, así como los mecanismos para evaluar la reconocida honorabilidad.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala.

Encuentro por Guatemala

Critica proceso de entrega de fertilizantes Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt

POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt

La organización presentó un análisis sobre el proceso que está realizando la Comisión Legislativa de Derechos Humanos para elegir la terna de candidatos que buscarán ocupar la PDH en agosto próximo. Carmen Aída Ibarra, directora ejecutiva de la entidad, señaló algunas debilidades en el proceso, las cuales ejemplificó con la inadecuada aplicación de los principios rectores de la Ley de Comisiones de Postulación. Asimismo, resaltó que existen problemas en la elaboración del perfil y la tabla de gradación, las cuales podrían abrir la puerta a eventuales acciones de amparo o de inconstitucionalidad. “No se ajustan a parámetros que puedan hacer que la evaluación sea objetiva y correcta. Así mismo no han definido un procedimiento para que la Comisión pueda pronunciarse sobre la honorabilidad de los candidatos”, resaltó. En cuanto a lo positivo, ma-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El Movimiento Pro Justicia realizó un conversatorio para analizar el proceso de postulación para el nuevo Procurador de Derechos Humanos. nifestó que las sesiones de la Comisión han sido públicas y en la medida que el proceso ha avanzado se han mejorado los mecanismos de transparencia. Por lo que espera que los errores que han detectado sean enmendados en el camino por la Comisión. “Insistiremos en que se mejoren los instrumentos técnicos ya que podrían enfrentar acciones legales pues se está creando un retroceso en relación con otros procesos de postulación que hemos tenido… en este caso vemos que hay incumplimiento de algunos aspectos”, enfatizó. REACCIÓN Al consultar a Selvin García,

uno de los integrantes de la Comisión, defendió el procedimiento que han realizado por considerar que se han apegado al marco legal. Y recordó que han escuchado las sugerencias de la sociedad civil. “Estamos actuando acorde a la ley y no hemos actuado sobre ella”, resaltó el congresista. SEÑALAMIENTOS La Comisión de Derechos Humanos dedicará estos días a evaluar las objeciones de la sociedad civil contra ocho candidatos. Se espera que los señalamientos de peso puedan presentarse de forma verbal la próxima semana. Los candidatos que ayer reci-

bieron tachas por su nominación fueron: Sergio Morales, actual procurador, con ocho tachas; Jorge de León Duque, con dos; y con una tacha, Juan Pablo Arce, José Alejandro Córdova, Carlos Enrique Culajay, Gabriel Girón, Erwin Ulises Lobos y Nery Estuardo Rodenas. También se contemplaría que los aludidos puedan presentar las pruebas de descargo. Los abogados Rodenas y Arce señalaron que no han sido notificados oficialmente, por lo que la información que tienen es únicamente la que ha se ha publicado en los medios de comunicación.

La bancada de Encuentro por Guatemala no ve con buenos ojos varias decisiones que se han tomado en la puesta en marcha del proyecto de fertilizantes. Las dudas buscaron despejarse con la citación de las autoridades encargadas del programa, pero no asistieron. Nineth Montenegro, explicó que llama la atención que el programa no esté utilizando la Ley de Contrataciones, ya que la compra de miles de quintales de abono se realizaron bajo la modalidad de no estar sujeto a la Ley de Contrataciones. Dado que la entrega no será por cupones, se requirió la contratación de servicios bancarios para la entrega del dinero. Este proceso también fue ejecutado por excepción. Y finalmente llama la atención del grupo que dentro de la junta de recepción y calificación se encuentra la Vicepresidencia. Recientemente, el titular de la Cartera defendió el proceso argumentando que se cumplieron con las normas de transparencia. La bancada EG girará una nueva citación a las autoridades para despejar las dudas, de lo contrario advirtieron que podrían inclinarse por accionar en la vía legal.

Congreso

Lider analiza acciones por cese de la interpelación Por Ana González agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roberto Villate Villatoro, jefe de bancada Lider.

Haber perdido el pulso ante la bancada Oficial al no haber logrado retomar la fase de repreguntas al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, es un tema que está bajo evaluación y vislumbran varios escenarios. El subjefe de la agrupación, Leonardo Camey, confirmó que existen varios escenarios, uno de

ellos es presentar un amparo ante la Corte de Constitucionalidad, ya que la resolución del tribunal determinó que podría continuar el juicio político si los interpelantes así lo consideraban. Otra línea de acción es buscar una nueva interpelación al Ministro. Y un tercer escenario es presentar denuncias penales contra la Junta Directiva del Congreso. Adelantó que continuarán con la intención de buscar

el voto de falta de confianza. Aunque el parlamentario señaló que las acciones se discutirían al mediodía en reunión de bancada y luego darían a conocer su postura. Minutos después anunciaron que la postura será proporcionada hasta mañana. Al concluir, en la interpelación se espera retomar la agenda en donde los proyectos en espera son tres préstamos por varios millones de quetzales. Aún está

por definirse qué futuro le espera a la ley de Desarrollo Rural ya que pese a existir un compromiso con los campesinos para aprobarla lo antes posible fue retirada de la agenda por varios jefes de Bloque. El receso parlamentario está a la vuelta de la esquina, por lo que los congresistas esperan adelantar varios temas. Según la ley, los diputados concluyen el período ordinario el próximo 15 de mayo.


La Hora

AL CIERRE

En Cort ZACAPA Detenido por armamento ilegal La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Justo Humberto Hernández Rojas, de 18 años, en la aldea el Arenal, en el municipio de Gualán, Zacapa, sindicado de portar armamento de forma ilegal y de quien se presume participó en un enfrentamiento armado. Las autoridades informaron que a Hernández Rojas, se le incautó un fusil AK-47, una subametralladora UZI de calibre 9 milímetros, una pistola de calibre 9 milímetros, 12 tolvas de diferentes calibres y 278 municiones sin indicar calibre. Se presume que el sindicado participó en un enfrentamiento armado.

PDH Más 700 indígenas están en prisiones La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), informó que 735 personas de origen indígena están recluidas en las diferentes prisiones del país. Según la PDH, de los detenidos, 45 son mujeres y 690 hombres. Un 42 por ciento está de forma condenatoria y 58 por ciento de forma preventiva. Las cifras datan del 2007 al 2011. La mayoría de estas personas son de ascendencia maya, principalmente kekchíes, 257; quichés, 170; kaqchikeles, 123; garífunas, 3; xinca 1. La información recopilada por la PDH, indica que dichas personas desconocen los derechos que la ley le concede por pertenecer al pueblo indígena.

MIXCO Localizan cadáver DECAPITADO Los Bomberos Municipales encontraron el cadáver decapitado de un hombre que oscilaba entre los 20 y 25 años, en la 1ª. avenida y 28 calle, de la colonia Pérez Guisasola, en la zona 10 de Mixco. José Rodríguez, portavoz de los Bomberos Municipales, informó que el cadáver, tiene alrededor de 15 días de haber sido abandonado, sin embargo, aún fue encontrado con ropa: una chumpa azul, un pantalón de lona azul corto y zapatos. Los socorristas descendieron varios metros, para ubicar el cadáver del fallecido. Las diligencias continúan, pues no se encontró la cabeza.

Guatemala, 18 de abril de 2012/Página 31

GAM: Informe destaca que ilícitos no cesan

Agentes de seguridad privada, el nuevo objetivo de extorsiones Representantes del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) dieron a conocer el informe de la Situación de Derechos Humanos y Violencia en Guatemala, de 2012, donde destacan que la extorsión es un flageo que aún no logra controlarse, al contrario atenta contra la vida de otras personas, como los agentes de seguridad privada. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Mario Polanco, director del GAM, refirió que en el primer trimestre del año han sido asesinadas 1440 personas, de estas 26 son comerciantes; 22 agentes de seguridad; 17 conductores de mototaxis. Los móviles, según la organización, responden a las extorsiones que sufren estos sectores de la población. El análisis refiere, que los agentes de seguridad, se constituyen en una nueva víctima de los extorsionadores, pues son ellos quienes resguardan tiendas, residencias y autobuses, obviamente los delincuentes los atacan. Polanco reconoce que las muertes violentas han disminuido, en comparación con el primer trimestre del año 2011, pero el flagelo de la extorsión continúa. Según la información, el año pasado fueron asesinadas 1583 personas de enero a marzo; en

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Los detenidos pretendían sobornar a los policías con Q14 mil 700, producto de las extorsiones que cobraban. 2012, se cuantifican 1440, de estas un aspecto donde hay cierta debi- detuvo a tres personas, dos de esson 1275 hombres y 165 mujeres. lidad por parte del Ministerio de tas menores de edad, sindicadas La mayoría de crímenes se co- Gobernación (Mingob), debe ha- de extorsión. metió por proyectil de arma de ber más atención. Consideramos Según las investigaciones, los fuego. El año pasado se estimaba que un paso importante dentro sindicados son Oscar Amílcar que un 85 por ciento de esos ase- de las reformas al SP, es mejorar Lutín Alvarado, de 41 años, y dos sinatos se produjeron por dichas los ingresos (económicos) de los adolescentes de 14 y 16 años, acuarmas, en 2012, se estima que las guardias penitenciarios y sobre sados de extorsionar a diferentes muertes por estos artefactos in- todo establecer mecanismos que negocios de la colonia Primero de crementaron a un 88 por ciento. garanticen la transparencia”, in- Julio, en la zona 5 de Mixco y a dicó Polanco. transportistas de la Ruta Quetzal, PIDEN MAYOR Por su parte, el Viceministro de con destino a San Juan SacatepéCONTROL AL SP Seguridad, Julio Rivera Clavería, quez. El director del GAM, hizo un dijo recientemente, que esperan Según la PNC, los aprehendidos llamado al director del Sistema que en el primer semestre del año, pretendían sobornar a los investiPenitenciario (SP), Luis Gonzá- se instalen bloqueadores de señal gadores con Q14 mil en efectivo, lez, para que ejerza mayores con- y bloqueadores eléctricos en el producto de las extorsiones, sin troles en las 22 prisiones del país, Boquerón, el Infiernito, Centro de embargo, las autoridades no lo pues todavía hay denuncias que Detención Preventiva para Hom- permitieron. A los sindicados se refieren, que continúan saliendo bres de la zona 18, Fraijanes I y II, les decomisó el automóvil marca llamadas de extorsión de algunos que son las cárceles principales. Kía, color blanco, P-133 DYW, el centros. cual circulaba de forma ilegal; un “Todavía es muy poca la aten- CAPTURADOS revólver calibre 38 especial y tres ción que se ha prestado al SP, es La Policía Nacional Civil (PNC) teléfonos celulares.

Hazañas

Guatemalteca llega al Polo Norte POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Andrea Cardona llegó hoy al Polo Norte Geográfico.

Hoy, aproximadamente a las once de la mañana, la guatemalteca Andrea Cardona culminó el reto “Los Tres Polos”, tras alcanzar el Polo Norte Geográfico. Cardona, a través de un comunicado, se mostró emocionada y conmovida por este logro. Previamente, había alcanzado el Polo Norte Magnético, y en un viaje anterior, el Polo Sur. El recorrido total tuvo una duración de seis días, menos tiempo de lo esperado; sin embargo el paso se apresuró por los cambios climáticos que se les presentaron,

la capa de hielo sobre la cual esquiaban llegó a medir hasta 30 centímetros, lo que hacía la travesía aún más complicada pues estaban prácticamente parados sobre agua. La temperatura oscilo entre los -25 y -30 grados centígrados, se presentaron fuertes vientos y constantes nevadas. La travesía del grado 89 al grado 90 es un total de 111.11 kilómetros, la jornada diaria de esquí eran alrededor de 8 y 10 horas, el reto de esquiar cada vez se hizo más difícil por el fenómeno natural que se les presentó, las placas de hielo se separaban cada vez más y durante la noche se alejaban de su objetivo hasta 5 kilómetros.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 18 de abril de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.