Diario La Hora 18-05-2012

Page 1

VICEPRESIDENCIA

SALUD

Jorge Villavicencio obtiene su finiquito

INFRAESTRUCTURA

Lluvia provoca serios Denunciaron compra de vacunas más caras daños en el interior

P. 3

P. 2

P. 39

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 18 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,918| Precio Q2.00

Da más rabia que tristeza que se roben los dineros haciendo negocios certeros sin combatir la pobreza

Presidente informó que se suspende la acción en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango

GOBIERNO depone EL ESTADO DE SITIO

Dirigente campesino considera que aún se deben investigar las violaciones a derechos humanos

INCONFORMES, PERO PRESENTABLES

P. 4

José Orozco - La Hora

Estudiantes de secundaria de institutos públicos manifestaron esta mañana en la Capital, en la segunda jornada de protesta en contra de las disposiciones gubernamentales para modificar el plan de estudios de la carrera de Magisterio. P. 38


Página 2/Guatemala, 18 de mayo de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

SALUD: Bancada pidió ayer declarar lesivo el contrato

Vacunas

El nombre de la empresa cobró notoriedad luego que la bancada de EG solicitara que se declarara lesivo el contrato de compra de vacunas por Q25 millones. Representantes de la Droguería señalan que no existió sobrevaloración y desconocen las razones por las que no se ha distribuido el producto.

Por Luis Arévalo

Droguería Colón ha vendido al Estado más de Q236 millones en nueve años

larevalo@lahora.com.gt

Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

El nombre de Droguería Colón ha sido mencionado en los últimos meses debido a la venta de vacunas que ha realizado al Ministerio de Salud. Empezó a cobrar notoriedad con las denuncias del entonces viceministro de Salud, Roberto Calderón, quien indicó del pago adelantado de Q25 millones sin que el producto fuera entregado. En la citación realizada ayer por la bancada Encuentro por Guatemala a la que asistió el viceministro William Sandoval, se mencionó una supuesta sobrevaloración del producto ya que las vacunas tuvieron un costo de Q177 y el mismo se adquirió a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a un precio de Q55. Esto hizo que los congresistas solicitarán dejar sin efecto el contrato “Estamos analizando qué medidas legales adoptar”, reiteró hoy Nineth Montenegro. La parlamentaria reconoce que es la primera vez que escucha algún problema con esta empresa. Al consultar en el portal de Guatecompras se confirma que la empresa ya lleva varios años vendiendo productos de salud e insumos hospitalarios al Ministerio. Según la información, la empresa ubicada en la zona 1, tiene adjudicaciones en los últimos nueve años por montos que superan los Q236 millones. El documento detalla que Q230,408,892 son compras realizadas por concurso mientras que Q5, 697,057 fueron hechas sin concurso dando un total de Q236,105,949. Han sido presentadas 58 inconformidades y ninguna inhabilitación. La em-

Vicepresidencia presentó denuncia por sobrevaloración

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Administrativos de la droguería Colón señalan que desconocen el motivo de las quejas de sobrevaloración presentadas ayer por la Bancada Encuentro por Guatemala. En la gráfica, fachada de la empresa cuestionada.

trato se estableció que en caso de que el producto caducara se cambiaría sin mayor problema. “No entiendo por qué se criticó si nosotros en ningún momento buscamos perjudicar a las personas y esos ataques solo perjudican la imagen de la empresa que tiene más de varios años de prestar servicio”, aclaró.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, explicó ayer la supuesta sobrevaloración.

presa fue creada en 1967 y las adjudicaciones siempre han sido relacionadas al tema de salud e insumos hospitalarios. Empresa se defiende Al consultar a la empresa, el gerente de ventas, Julio Paniagua, se mostró sorprendido con la lluvia de críticas que se han generado. Alega que no existen razones para involucrar a la empresa en esta situación ya que sus actuaciones han sido apegadas a ley. Recordó que la venta de vacunas se realizó años atrás, y no se explica cómo es que el producto

no ha sido requerido por el Ministerio de Salud para distribuirlo puesto que las 149 mil vacunas siguen en sus bodegas. “Tenemos contrato para que resguardáramos el producto ya que no tenían capacidad de almacenarlas”. Este punto fue criticado por Montenegro, quien considera que se dio un adelanto y que el producto sigue en bodega cuando el tiempo de vencimiento es en noviembre próximo. Paniagua se defendió argumentando que la venta se dio años atrás y que de las 149 mil solo 22 están en riesgo de vencerse. Aclaró que en el con-

El precio del mercado privado es mayor En cuanto al tema de sobrevaloración denunciado por Montenegro, el representante de la Droguería explicó que no existe tal cosa, ya que la venta fue por concurso y aseguró que la vacuna tiene un precio en el mercado privado de Q545, cantidad que supera los Q177 establecidos en el contrato. Así mismo, explicó que la vacuna adquirida con OPS a Q55 es distinta a la que ellos ofrecían por eso es la diferencia en los precios. “La ofrecida por el Organismo es monovalente y la que nosotros ofertamos es pentavalente por eso tiene un precio distinto”, argumentó. Espera que los señalamientos puedan resolverse lo antes posible, ya que la empresa ha vendido por años al Estado sin que se hubiera registrado algún problema, concluyó Paniagua.

La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, manifestó hoy que se presentó una denuncia penal al Ministerio Público, por la sobrevaloración de vacunas en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. La vicemandataria hizo el anuncio que la Secretaría de Control y Transparencia (SCYT) presentó desde marzo una denuncia respecto de este tema, por lo que para el Gobierno no era nada nuevo lo que presentó, el día de ayer, la bancada Encuentro por Guatemala (EG) en relación a esto. Este medio intentó obtener detalles de tal denuncia, sin embargo, al cierre de esta edición, no se había logrado comunicación con la Secretaria de Transparencia. No obstante, Baldetti se congratuló de la denuncia realizada ayer, e instó a los diputados de la bancada mencionada a continuar vigilantes y seguir con la fiscalización que hasta el momento realizan. La Vicepresidenta, además, dijo que el antiguo ministro, Francisco Arredondo, fue alertado sobre esta situación, pero aclaró que este no tiene responsabilidad en este caso, pero que las anomalías efectivamente ocurrieron. Por último, la segunda del Gobierno hizo un llamado a los Ministros para que se asesoren de la forma más adecuada, pues de lo contrario pueden llegar a ser responsables de actos que riñen con la ley.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La vicepresidencia denunció la sobrevaloración de las vacunas.


La Hora

ACTUALIDAD

Salud

Crisis sobrepasa esfuerzos Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Instituto por la Democracia (ID) y la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales y Cooperativas (Congcoop) señalan que el gran reto en salud para el actual gobierno, es avanzar a un sistema nacional de salud universal equitativo sin discriminación y con pertinencia cultural, por lo que es importante contar con funcionarios idóneos que garanticen la transparencia y la ejecución adecuada de los recursos, de igual manera el fortalecimiento del Ministerio de Salud. Además, indican que el sistema de salud carece de un modelo integral de atención a la salud, con pocas acciones dirigidas a la prevención, sin pertenencia cultural y limitando acceso a los determinantes psicosociales y económicos de la salud, que el sistema de salud, por su naturaleza segmentada, genera inequidades en el acceso a la población. Arlyn Jiménez, analista del ID y Congcoop, señala que se necesita incrementar el presupuesto de una forma sostenida que vaya en aumento y no como el que actualmente se tiene, que es menor al que se tuvo en el 2011. Jiménez indica que es urgente la creación de un sistema universal de protección social que asegure a toda la población, sin ningún tipo de discriminación, acceso a servicios de atención de calidad con pertinencia cultural, con base a indicadores demográficos, de población en pobreza de mortalidad materna e infantil, con claro compromiso de disminuir las brechas de iniquidad. Además, señalan que el nuevo gobierno no ha logrado los cambios necesarios para superar la permanente crisis de la Salud Pública con una ejecución de 17.87 por ciento que es precaria para las necesidades que enfrenta dicha cartera. También expresaron que el Gobierno se comprometió a priorizar el fortalecimiento del Ministerio de Salud, de la red hospitalaria, el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos, sin embargo no se ven avances significativos, quedando hasta ahora en ofrecimientos de campaña.

SALUD: Retomará sus funciones tras ser suspendido por falta de trámite

Contraloría entregó finiquito a ministro Jorge Villavicencio La Contraloría General de Cuentas (CGC) entregó el finiquito a Jorge Villavicencio, justo en el plazo que tenía para continuar como Ministro de Salud Pública y Asistencia Social. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El ministro de Salud, Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez, recibió de la CGC el finiquito que le permite ejercer la función en la cartera. El documento de probidad fue entregado ayer por la tarde al abogado y la hija de Villavicencio, luego de que se presentaran con la documentación correspondiente a la sede de la Contraloría. Esto sucedió dentro del tiempo que el presidente Otto Pérez Molina le fijó al ministro para que solventara su situación. En declaraciones hechas por el mandatario, el pasado sábado 12 de mayo, dijo que se suspendió a Villavicencio de la cartera por carecer del finiquito que ordena la Ley de Probidad, requisito indispensable para poder ejercer la función pública. SE ACELERARON LOS PROCESOS Luego de que se conociera la suspensión de Villavicencio, el Ministerio Público (MP) solicitó la desestimación en la investigación, registrada con el expediente 32-2007. La audiencia para conocer dicha solicitud había sido programada originalmente para el martes 22 de mayo, pero se adelantó y se realizó el pasado miércoles. En dicha diligencia, el juez Adrián Rodríguez, del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, aceptó la petición del Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía contra la Corrupción, para desestimar

Jorge Villavicencio estaba suspendido de sus funciones hasta que consiguiera su finiquito, el cual le fue otorgado ayer.

la investigación en contra de Jorge Villavicencio por el delito de peculado. De acuerdo con el MP, existía una contra revisión con fecha del 10 de agosto del 2011, de la CGC, donde indica que la cantidad por la cual se había puesto la denuncia (Q2 millones 324, 215.75, dentro de todos los sindicados) el ministro solo tenía responsabilidad por Q6 mil 443.85. Con la resolución del Juez Séptimo, fue cerrada la persecución penal contra el ministro, por el delito de peculado. Ante esto, la jueza Primera de

Primera Instancia de Cuentas (donde se ventilaba el caso por supuestas órdenes de despachos materiales a la Unidad de Oftalmología), Elsa Noemí Falla Alonzo, al haber desvanecido cargos, procedió a ordenar el finiquito. En el transcurso de la semana también se conoció que a Villavicencio le aparecían 12 procesos en el Organismo Judicial (OJ), 9 de ellos penales y 3 civiles. No obstante se confirmó que en 7 de los procesos penales, figuraba como agraviado y únicamente en 2 como sindicado, de

ellos uno fue archivado el 09 de diciembre del 2010. El proceso activo es el que encuentra en el Juzgado Octavo de Primera Instancia Penal, con la causa 9382-2004, y fue abierto el 19 de julio de 2004, por el delito de homicidio culposo, por supuesta negligencia médica. Aunque solo exista un proceso en el OJ, Javier Monterroso, asesor del MP, señaló que existen dos denuncias en contra del doctor Villavicencio, por el mismo delito, y mencionó que están siendo investigadas por la Fiscalía de Delitos contra la Vida.

Presentarán dictamen de reformas a la Contraloría agonzalez@lahora.com.gt

La crisis hospitalaria se mucho más grande para que se resuelva por una persona, dicen expertos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Comisión de Transparencia

Ana González

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Guatemala, 18 de mayo de 2012 /Página 3

La Comisión Legislativa por la Transparencia se encuentra afinando los últimos detalles de los proyectos enviados a esa sala de trabajo para el dictamen respectivo. Entre ellos, ya se encuentran las reformas a la Contraloría General de Cuentas. El presidente de la Comisión,

Amílcar Pop, señaló que la próxima semana presentará el dictamen para que el proyecto pueda empezar el proceso de aprobación en el Pleno”. Tenemos una última reunión con el Ministerio de Finanzas y la Contraloría para consensuar y presentar las conclusiones y los logros que hemos tenido”, resaltó. El congresista considera que las reformas buscan mejorar el campo de acción del ente fiscalizador

para que no se quede en “dientes de cartón” como se quejó meses atrás la Contralora. “Logramos sustituir en un cincuenta por ciento… le damos mayores insumos para la fiscalización y que pueda realizar las auditorías en las obras en cualquier momento”. El parlamentario recordó que este proyecto se sumará al dictamen de enriquecimiento ilícito, proyecto que busca la persecución penal contra funcionarios y

particulares. Las leyes de transparencia fueron enviadas por el Ejecutivo, pero varios diputados coincidieron en que las propuestas eran sumamente débiles, por lo que se requirió fortalecerlas en conjunto con entidades y la sociedad civil. Las leyes de transparencia contemplan modificaciones a la Contraloría, ley del presupuesto, ley de servicio civil y proyecto contra el enriquecimiento ilícito.


Página 4/Guatemala, 18 de mayo de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

HUEHUETENANGO: Presidente considera que se retomó gobernabilidad

Deponen el estado de Sitio El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció que levantará el estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, debido a que se habría retomado la gobernabilidad de ese municipio. El mandatario agregó que se continuarán con las investigaciones de los capturados y del asesinato que detonó el conflicto. larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: AP Edwin Bercian, AGN

El Estado de Sitio se implementó el 1 de mayo en Santa Cruz Barillas, con vigencia de 30 días, pero el Gobierno depuso hoy la medida, por considerar que ya se cumplieron los objetivos.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El presidente Otto Pérez Molina indicó que continuarán las investigaciones en Santa Cruz Barillas, en torno a la muerte del campesino. REPLIEGUE Sobre la forma en que se retirarán los numerosos elementos de seguridad que fueron destacados a Santa Cruz Barillas, el Presidente dijo que “va a empezar hacer la desmovilización gradualmente”,

pero que quedará “un contingente importante, para garantizar la tranquilidad continúa como hasta ahora”. En adición a esto, el funcionario hizo un llamado a la población de ese municipio, “para que ellos sean respetuosos de la autoridad y la ley, para que se puedan mantener las condiciones de gobernabilidad que es lo que todos estamos buscando”. Pérez Molina destacó que “al estar evaluando la situación, no necesitamos que se completen los días que se habían decretado”, pues fueron 30 como establece la Ley de Orden Público y fueron necesario solamente 17. DERECHOS HUMANOS “Según nosotros, no hay ninguna denuncia formal de violación a los derechos humanos”, dijo el Presidente, quien destacó que fueron 17 capturas las que se realizaron durante los últimos días en ese lugar, 15 por las razones que

motivaron el estado de Sitio y dos por trata de personas. Estas se llevaron a cabo, según indicó Pérez Molina, con orden de juez. Esto, aunque el estado de Sitio no lo requiere, pues incluso solicitaron delegación permanente de la Procuraduría de Derechos Humanos. Aunque el mandatario refirió que suspender el estado de Sitio no fue por presiones sociales – que, según dice, siempre trata de atender-, el dirigente del Comité de Unidad Campesina Daniel Pascual, dijo que sí tuvieron algún efecto. Sin embargo, Pascual agregó que el hecho de que se levante la medida, “no regresa la normalidad” al municipio, pues se deben aclarar violaciones a derechos humanos, “comenzando con el asesinato de Andrés Francisco Miguel”, supuestamente perpetrado por personal de seguridad de la hidroeléctrica, además de “detenciones ilegales”, pues “hubo acoso no por la vía del derecho pero si de hecho”, agregó.

Análisis

Combate de la pobreza no es tan efectiva POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pese a la pobreza que persiste, la corrupción campea, dicen los entrevistados.

PARRICIDIO Solicitan revisión médica para sindicado

El juez Undécimo del Ramo Penal, Eduardo Cojulum, solicitó al Inacif que realizara una segunda revisión médica a Alfonso Rafael Menéndez Castillo, joven de 19 años, quien es acusado por el MP de ser el responsable de la muerte de su progenitor, el arquitecto Rafael Estuardo Menéndez de León. Cojulum ya había emitido la orden judicial que ordenaba que el sindicado fuera trasladado al Centro Preventivo para Hombres en la zona 18; sin embargo, no se ejecutó, porque los médicos consideraron que su estado de salud no era bueno.

POR luis arévalo

Pérez Molina dijo que tomó la nueva disposición con base a las evaluaciones diarias que se realizaron sobre el desarrollo de la situación en Santa Cruz Barillas y, “el último análisis que hicimos, el día de ayer y hoy por lo mañana, nos llevó a tomar la decisión de que voy a levantar el estado de Sitio”, agregó. Las razones que motivaron al gobernante para que anunciara la nueva medida son que, “se logró retomar la gobernabilidad en el municipio y en estos días que permanecieron las fuerzas de seguridad se cumplieron los objetivos que nos habíamos trazado”, además de llevar a cabo las capturas que “el Ministerio Público consideró convenientes de hacer”. Por aparte, el mandatario anunció que se iniciaron también las investigaciones correspondientes sobre el asesinato que fue perpetrado por supuestos elementos de seguridad de la hidroeléctrica que se está instalando en el lugar. En ese sentido, Pérez Molina destacó que “estas investigaciones van bastante avanzadas, y le corresponderá al Ministerio Público, en su momento, deducir las responsabilidades y emanar ordenes de captura a quienes corresponda”.

En Cort

Pese a que la pobreza es un fenómeno que ocurre en nuestro país, en ocasiones pareciera que beneficia a quienes a su alrededor realizan actividades para mitigarla. En ese sentido Carlos Martínez, del área socioeconómica del Instituto de Investigación de los Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), dijo que “la pobreza es un fenómeno real” que necesita ser atendido, por lo que los programas para su atención son “altamente necesa-

rios”. Sin embargo, agregó que los negocios en el estado que nada tienen que ver con su función son una práctica de los distintos gobiernos que el actual “no ha podido corregir”, en referencia a sobrevaloraciones de ciertos artículos como pilas en Fonapaz que se adquieren para beneficio de la población en algunos programas sociales o el tema de medicamentos en el Ministerio de Salud. Siempre, en cada gobierno, se crea algún programa para favorecer a determinadas empresas y no tanto por beneficiar a los pobres,

destacó. En este caso, recordó el “vaso de leche”, el de galletas escolares y que no duda que el de la supertortilla también vaya a tener ese efecto. Agregó que el marco legal que se tiene en el país es adecuado y “completo” para que el gobierno realice su labor de forma transparente, pero que “no se cumple”, porque en ocasiones se eluden las reglas para presentar las cotizaciones e incluso para realizar una licitación como corresponde, pero que todo tiene que ver con voluntad política y complimiento de la ley.

GARCÍA ARREDONDO Se inicia apertura de juicio contra exjefe policial

En el Juzgado Undécimo del Ramo Penal, a cargo de Eduardo Cojulum, se realizó la solicitud de abrir un juicio en contra de Pedro García Arredondo, antiguo jefe del Comando Seis de la desaparecida Policía Nacional (PN), quien es acusado por el Ministerio Público de ser el supuesto responsable del asesinato de Jesús España y Adolfo Hernández, estudiantes que acompañaban el cortejo fúnebre de las víctimas de la quema de la Embajada de España, hecho ocurrido el 2 de febrero de 1980, y por el cual fue ligado a proceso y fue enviado a juicio a solicitud del ente investigador.

SENTENCIAS Por definirse juicio por muerte de niño En el Tribunal Séptimo, se dicta sentencia hoy por la muerte del niño de 10 años Daniel Armando Porras. Los padres biológicos, Elvira Narcisa Porras y Edwin Mateo Pixtún, son sindicados de abandono de niños y personas desvalidas. Candy Elizabeth Rojas Arreaga y José Federico Aparicio Pacheco, con quienes vivía el niño, son acusados de homicidio y maltrato contra personas menores de edad. El MP pidió una sentencia de 40 años para Rojas Arreaga y Aparicio Pacheco, y sentencia condenatoria de 16 años y 8 meses de prisión inconmutable, para los padres biológicos.


LA HORA - Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 5

Mientras unos viven entre la miseria y el hambre, otros viven de contratos sobrevalorados y negocios sombríos

URGE CASTIGO PARA LOS FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS CORRUPTOS El Congreso tiene en sus manos un paquete de iniciativas anticorrupción Pueblo, vamos a ser cómplices del robo o vamos a exigir castigo para la corrupción

Es LA HORA de la TRANSPARENCIA


La Hora

Página 6/Guatemala, 18 de mayo de 2012

Reportaje

Reportaje

EN TE

Escuelas revelan crecimien Los álbumes escolares lo dicen todo. Hojear el anuario de la escuela secundaria de San Antonio, John Jay High School, y verá la historia de las escuelas de Texas de los últimos 50 años reflejada en las fotos de cada clase: un grupo minoritario va creciendo rápidamente y a partir del año 2000 ese proceso se acelera. Por GARY SCHARRER

E

AUSTIN / Agencia AP

n ciudades grandes y chicas, incluidos centros urbanos como Dallas y Houston, y localidades como Amarillo y Beaumont, el porcentaje de niños anglos va descendiendo a paso acelerado. El promedio en la mayoría de las ciudades es del 10% y en urbes como Brownsville y Laredo apenas llaga al 1%. En Northside ISD, el distrito más grande de San Antonio, la cantidad de estudiantes anglos bajó del 38% al 19%. Calvin “Buck” Buchholtz ha sido testigo de este proceso. La mayoría de los estudiantes de la Jay High School eran blancos cuando Buchholtz dio sus primeros pasos como maestro hace 40 años. Hoy, el 83% del estudiantado es hispano. Buchholtz, quien es consejero estudiantil en la escuela, dijo que no piensa demasiado en el profundo cambio demográfico que experimentó la institución. “Está documentado”, comenta, mientras observa los rostros en los álbumes. Los no hispanos son una minoría en las escuelas públicas. Los anglos representarán menos del 30% de los 5 millones de estudiantes de las escuelas públicas en 2013. En los dos últimos años, la cantidad de estudiantes blancos disminuyó un 5,5% (88.256 estudiantes), mientras que el número de hispanos subió un 8% (187 mil 181 estudiantes). El Express-News informó por primera vez de esta tendencia hace dos años. Desde entonces, los niños hispanos pasaron a ser mayoría en las escuelas públicas del estado. Habrá que ver si los modelos y los recursos existentes pueden hacer frente a esta nueva tendencia. “Cada vez habrá más chicos de ascendencia hispana y eso plantea un reto”, manifestó Lloyd Potter, el demógrafo de Texas. Buena parte del incremento lo generan hijos de familias de bajos ingre-

FOTO LA HORA: AP

La búsqueda de oportunidades educativas es cada vez mayor para los hispanos. La iniciativa DreamAct es una de sus solicitudes. sos, lo que podría afectar la prosperidad futura del estado, dependiendo de lo que hagan los líderes y los legisladores estatales para hacer frente a esta nueva realidad. Demógrafos y educadores se muestran alarmados porque el porcentaje de hispanos que van a la universidad es muy inferior al de los blancos. “Si no logramos educar a la creciente población hispana, correrá peligro la calidad de vida en Texas”, pronosticó Potter. “Y todos los distritos escolares tendrán que tomar medidas para asegurarse de que pueden satisfacer las necesidades de los chicos hispanos. Este es un desafío enorme”. Un informe del Instituto de Investigación de la Educación Superior de la Universidad de Pensilvania difundido el mes pasado, señala que, Texas encara un futuro peligroso. Después de todo, figura 39no entre todos los estados en cuanto a porcentaje de adultos -personas mayores de 25 años- que tienen al menos dos años de estudios universitarios, según el informe. Entre los jóvenes, el 43% de los anglos completó al menos dos años,

mientras que entre los hispanos apenas el 15% lo hizo, según el estudio. Es una tendencia que se inició hace mucho y que se aceleró en la última década. De acuerdo con el Censo Nacional, los tejanos que se identifican como hispanos representan dos tercios del crecimiento registrado en el estado desde el 2000. Los hispanos son hoy el 38% de los 25,1 millones de habitantes, un incremento del 32% respecto a 1990. Hay quienes dicen que no se hace lo suficiente para preparar al estado para atender una población estudiantil que es en su gran mayoría de bajos ingresos. La cantidad de estudiantes de familias de bajos ingresos aumentó en 1,1 millones desde el 2000. Para comprender mejor el ambiente en que viven los estudiantes, los maestros de la Jay High School visitan viviendas del Southwest Side, incluidas algunas de familias de muy pocos medios. La batalla que tienen por delante es cuesta arriba. En vista de las dificultades que tienen los padres para salir adelante,

son los maestros los que inculcan a los chicos la importancia de la educación, según Potter. “Si no hay nadie que los incentive en la familia, los maestros somos los que hacemos de villanos, los que les insistimos en esto a cada rato”. A menudo a los chicos les cuesta estar despiertos durante las clases, tienen dificultades para entender las lecciones y están dos o tres niveles por debajo del que deberían tener, indicó Susan García, maestra de cuarto grado en la escuela primaria Hatchett Elementary. “Paso la mayor parte del día preocupada de lo que van a comer a la noche, de si tendrán que soportar otra pelea familiar. Me pregunto si, en vista de lo retrasados que están, pensarán que no tiene sentido intentar estudiar”, manifestó García. “Creo firmemente que muchos de nuestros padres tratan de preparar a sus hijos para la escuela de la mejor manera posible. Pero sus padecimientos económicos les causan tanta tensión que no se dan cuenta de que sus hijos pueden estar teniendo problemas en la escuela”. Distintos estudios revelan que mu-


Reportaje

La Hora

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 7

Y todos los distritos escolares tendrán que tomar medidas para asegurarse de que pueden satisfacer las necesidades de los chicos hispanos. Este es un desafío enorme”.

Lloyd Potter Demógrafo de Texas

EXAS

to de la población hispana CENSO Las minorías sobrepasan ahora a los blancos Por primera vez, las minorías raciales y étnicas representaron más del 50% de los nacimientos en Estados Unidos, coronando décadas de un acelerado crecimiento migratorio que ahora experimenta una desaceleración. Las minorías representaron cerca de 2,02 millones de los nacimientos en Estados Unidos en los 12 meses que terminaron en julio de 2011, equivalentes a 50,4% del total. En 1990, esa proporción fue de 37%. Las cifras del nuevo Censo de 2011 resaltan los cambios radicales en la composición racial del país y marca una transformación en un país alguna vez dominado por blancos y profundamente dividido por la esclavitud y los derechos civiles, aun cuando hoy se debate por el tema migratorio. “Este es un hito”, dijo Roderick Harrison, un exdirector de estadísticas raciales de la Oficina del Censo de Estados Unidos y actualmente sociólogo en la Universidad Howard. “Esta generación está creciendo mucho más acostumbrada a la diversidad que sus mayores”. El informe es revelado mientras la Corte

chos estudiantes de familias de bajos recursos no tienen un vocabulario desarrollado ni están habituados a leer. “Esos chicos ingresan al sistema escolar y sus prognosis de éxito son relativamente bajas comparado con las de los chicos de familias de clase media o alta”, expresó Potter, el demógrafo. Acotó que es importante “que los chicos se presenten al jardín de infantes listos para aprender”. Los líderes estatales están al tanto de este efecto, pero redujeron el presupuesto de un programa que ayuda a los chicos de bajos recursos a mejorar sus posibilidades de aprender. “Si no invertimos en ellos, no vamos a conseguir resultados”, dijo Potter. Ya para el 2015 los hispanos serán el grupo poblacional más grande de Texas y Potter dice que para apreciar el cambio demográfico que se está produciendo basta con ver los álbumes estudiantiles. Apenas el 30,5% de la población estudiantil es blanca hoy. “Si uno observa a nuestros estudiantes”, comentó Potters, “está viendo nuestro futuro”.

Suprema se prepara para dictaminar sobre si resulta procedente una estricta ley migratoria en Arizona. Muchos estados más sopesan medidas igualmente severas, aun cuando la debilidad de la economía ha derivado en una menor cantidad de hispanos que buscan ingresar a territorio estadounidense. “Nos encontramos en un período peligroso en el que quienes apelan a los aspectos antiinmigrantes están avivando una división y hostilidad que podría tomarnos décadas superar”, dijo Harrison. En general, la población minoritaria del país sigue creciendo, luego de un conteo de hispanos más alto de lo esperado en el Censo de 2010. Las minorías crecieron 1,9% a 114,1 millones de personas, o 36,6% del total de la población en Estados Unidos, impulsadas por una oleada migratoria previa en la que jóvenes familias llegaron a territorio estadounidense, elevando el número de mujeres hispanas en edad fértil. Sin embargo, una reciente desaceleración en el crecimiento de las poblaciones hispanas y asiáticas está cambiando

FOTO LA HORA: AP

Apenas el 30,5% de la población estudiantil es blanca hoy.

las nociones sobre el momento de llegada del punto crítico de Estados Unidos, en el que los blancos no hispanos se convertirían en minoría. Después que los resultados del Censo de 2010 sugirieron un cambio de situación tan pronto como para el 2040, los demógrafos ahora creen que el momento de inflexión podría tener un retraso de varios años una vez que los nuevos pronósticos sean dados a conocer en diciembre. Los demógrafos creen que el aumento de la población hispana ha llegado a su pico. El crecimiento porcentual de los hispanos bajó de 4,2% en 2001 a 2,5% el año pasado. Su crecimiento habría sido incluso menor si no fuese por su tasa de natalidad relativamente alta: siete nacimientos por

cada deceso. La edad promedio de los hispanos en Estados Unidos es de 27,6 años. Los hispanos y los asiáticos son los grupos minoritarios de más rápido crecimiento en el país, y representan 16,7% y 4,8% de la población total, respectivamente. De las 30 áreas metropolitanas que presentan el crecimiento más rápido de la población hispana en la década pasada, todas mostraron un menor crecimiento en 2011 que en sus años de mayor crecimiento, que fueron 2005 y 2006, cuando el auge en la construcción atrajo más migrantes a un empleo de bajo salario. La población latina es muy joven, lo que significa que seguirán teniendo muchos descendientes en comparación con la población general”, dijo Mark Mather, vicepresidente asociado de la Oficina de Información Poblacional. “Pero estamos viendo una desaceleración que probablemente es el resultado de múltiples factores: menores tasas de natalidad en la población latina, combinadas con una menor migración. Si ambas tendencias continúan, habrá grandes cambios en el futuro”, agregó.


Página 8 /Guatemala, 18 de mayo de 2012

La Hora

EL PROGRESO: Recopilan información sobre nutrición de menores de edad

Realizan barrido nutricional La vicepresidenta, Roxana Baldetti, ordenó que personal de salud pública y demás instituciones del Estado realicen un barrido nutricional en comunidades de los cinco municipios de El Progreso, para evaluar la condición en que se encuentran unos cinco mil niños y niñas.

Agencia CERIGUA

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roxana Baldetti (C), junto a la ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, en una reunión del Gabinete Social.

realizado hasta la fecha, es alentador y podría atribuirse a la ejecución de los diversos programas y proyectos implementados por las instituciones responsables, entre los que se incluyen los de

QUICHÉ

Derrumbe genera peligro Por Héctor Tecúm QUICHÉ / Agencia CERIGUA

Vecinos y autoridades de la comunidad de Chulumal Primero, municipio de Chichicastenango, se encuentran preocupados debido al peligro que representa un derrumbe que se registró a la altura del kilómetro 148 de la carretera que conduce hacia Santa Cruz del Quiché, ya que prácticamente no queda espacio para el paso peatonal y debajo del asfalto se formó una cueva de más de dos metros. A decir del Presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE), Tomás Morales Suy, la semana pasada se desplomó la cuneta, que era el único lugar que quedaba para el paso peatonal; en ese momento un vecino pastoreaba a una vaca; el concreto cedió por el peso del animal, que cayó al barranco, mientras que el campesino salió ileso. El líder comunitario dijo que

Campesinos logran acuerdos con empresas GUATEMALA

Por Elisa Sasvín

La acción está dirigida a niños desde 6 meses a cinco años, con desnutrición aguda, en comunidades de San Agustín Acasaguastlán, Sanarate, Guastatoya, El Jícaro y San Cristóbal Acasaguastlán, informó el jefe de la Dirección de Área de Salud, Ramiro Joaquín Qiyuch. El avance de la medida está en un 93 por ciento, mediante el método de Circunferencia Media Braquial, peso y talla; se han detectado únicamente 53 casos sospechosos, de los cuales 11 han sido confirmados con Desnutrición Aguda en comunidades de El Jícaro, Sanarate y San Agustín Acasaguastlán, indicó el galeno. En opinión del especialista, el escaso número de infantes desnutridos, según el diagnóstico

PETÉN

este problema surgió desde el año pasado, por lo que ya es del conocimiento de COVIAL, de Caminos y de la Municipalidad; incluso el Gobernador anterior había visitado el lugar para evaluar el peligro y había prometido maquinaria, pero culminó su período sin cumplir con el ofrecimiento. Esta semana se presentó una solicitud al alcalde para que desde la comuna se remita a las instancias correspondientes para encontrarle una solución inmediata, antes que el invierno se intensifique. Según algunos habitantes, el año pasado empresas de telefonía escarbaron a orillas del barranco para colocar sus postes, pero destruyeron un nacimiento de agua que abastecía a unas 40 familias. Morales dijo que la reparación debe ser inmediata, de lo contario el costo será mayor, no sólo económico, pues también hay dos casas en las cercanías, que podrían derrumbarse.

promoción y educación para el buen uso y consumo de los recursos naturales. Por su parte, el Gobernador departamental, Rigoberto Salazar, dijo que la encuesta está

encaminada a implementar el Programa Hambre Cero en El Progreso y agradeció la actitud positiva, tanto del personal gubernamental como de la sociedad civil.

HUEHUETENANGO

Entregan libros a OMM HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

La delegación de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM) en Huehuetenango, continúa dando acompañamiento y asesoría al personal que labora en las Oficinas Municipales de la Mujer (OMM) de los 32 municipios del departamento, al que entregó material bibliográfico, se conoció aquí. La delegada departamental, Carolina Gutiérrez, dijo que el mencionado acompañamiento se relaciona con la importancia de la elaboración de sus planes operativos anuales, los que deben responder a la Política Nacional Integral de las Mujeres, sus funciones establecidas en el Código Municipal y el cumplimiento de la promoción de manuales específicos del municipio. A decir de Gutiérrez, como complemento se impulsa la creación de un centro de documentación, para que puedan contar con bibliografía disponible para

su propia formación e investigaciones que realicen estudiantes o población interesada en conocer la legislación a favor de las mujeres; el material se entrega durante las visitas a los municipios. Gutiérrez agregó que entre el material entregado se proporciona un disco compacto con la información de los cinco Encuentros de las OMM y sus funciones, la Política Nacional Integral para las Mujeres, leyes a favor del sector femenino y documentos donde se resalta la legislación internacional sobre los derechos de las mujeres, entre otros. Según la dirigente, el apoyo y acompañamiento siempre lo han tenido estas instancias de los municipios, pues se han constituido en las actoras principales para la SEPREM, que busca el fortalecimiento de capacidades de las encargadas para que puedan atender a las organizaciones de mujeres y conocer sus demandas y necesidades.

Miles de campesinos que trabajan en empresas Palmeras del municipio de Sayaxché Petén realizaron bloqueos desde el 8 de mayo y se declararon en paro por casi una semana, para pronunciarse en contra de las violaciones a sus derechos laborales, tras lo cual lograron acuerdos con autoridades, representantes del Ejecutivo y de Palmeras, se conoció aquí. De acuerdo con una información del Consejo Nacional de Desplazados de Guatemala (CONDEG), el paro de al menos 12 mil campesinos por casi una semana, logró que las autoridades y representantes de empresas Palmeras se sentaran a dialogar y adquirieran compromisos con los líderes. Entre estos compromisos está que el Ministerio de Trabajo verifique la situación de los trabajadores y que éstos gocen de las prestaciones que la ley otorga; que los trasladen a sus lugares de trabajo en buses y no en camiones destinados para el ganado, que se contrate a los trabajadores locales y que las empresas contribuyan al desarrollo de las comunidades vecinas. Según la información, en el diálogo con las organizaciones campesinas participaron el Gobernador de Petén, Henry Amézquita, Rodrigo Pop, alcalde de Sayaxché, Julio Rivera Clavería, viceministro de Gobernación y los representantes de las empresas REPSA, NAISA, Tikindustrias y las empresa Palmas de Ixcán y GREPALMA; también estuvo presente Miguel Ángel Balcárcel, asesor presidencial, responsable del Sistema Nacional de Diálogo. En contraparte, la Gremial de Pamicultores pidió al Presidente promover el diálogo entre los sectores afectados y las Instituciones Públicas del Estado correspondientes, asignar un interlocutor de alto nivel para mediar entre ambas partes, restablecer la gobernabilidad y la seguridad en el municipio de Sayaxché y la presencia de fuerzas combinadas para realizar patrullajes. Según el CONDEG el próximo 4 de junio se realizará una reunión de seguimiento a estos compromisos en la Casa Presidencial, donde participarán las empresas y las autoridades gubernamentales.


La Hora

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 9

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Ejecutivo lanzó ayer su plan para promover la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral.

POLÍTICA

Proponen la “agricultura familiar” para el campo El Gobierno de Guatemala lanzó el plan para Activar y Adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI), cuyos elementos devienen desde la firma de los Acuerdos de Paz, en 1996, pasando por varios procesos recientes hasta la integración de una política de desarrollo rural. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt

Entre los procesos que se debió seguir para conformar la Política, se parte de los Acuerdos de Paz, pero es hasta en 2005 cuando se establece la Ley Marco de dichos acuerdos. Sin embargo, según el documento de referencia del plan, “pese a reconocerse que esta realidad es parte esencial de las raíces estructurales e históricas del conflicto armado interno, su implementación ha sido sustancialmente incumplida”. Por su parte, Adrián Zapata, Comisionado Presidencial para el Desarrollo Rural, en el lanzamiento de esta política, dijo que “hablar de desarrollo rural, es hablar de desarrollo nacional”. Uno de los elementos más importantes del relanzamiento de la PNDRI, es el Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de le Economía Campesina (PAFFEC), que se inscribe entre los desafíos de este gobierno, “para dar respuestas integrales a las prioridades

nacionales domo el desarrollo rural y a las urgencias nacionales definidas en el Pacto Hambre Cero”. La población objetivo del PAFFEC será la que habita en el área rural, que hace de la agricultura familiar su medio de vida, pero sobre todo, la que la realiza en condiciones de pobreza y pobreza extrema, las cuales se asocian con mayores índices de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria y nutricional. Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), basado en la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2011, del Instituto Nacional de Estadística (INE), casi el 52 por ciento del total de la población de Guatemala se encuentra en el área rural, es decir, unos 7.5 millones de personas. Según el MAGA, siempre basado en datos del INE, en el año 2000 el 56 por ciento de la población total vivía bajo la línea de la pobreza; en 2006, el dato se redujo a 51 por ciento; y, en 2011, la cifra aumentó a 53.7 por ciento, pero en este caso, la pobreza

extrema disminuyó desde 15.7 por ciento en 2000 a 13.33 por ciento al último año citado. POBLACIÓN PRIORIZADA El Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de le Economía Campesina, contempla la atención a casi 1.3 millones de hogares agropecuarios, en el que se incluye el 67.5 por ciento del total de personas que viven en el área rural y que tienen actividades de agricultura. El restante 32.5 por ciento, debido que no realizan labores como la que se requiere para pertenecer al programa, no estarán en este. Además, también estarán atendidas algunas poblaciones del área urbana que realizan las mismas labores agrícolas. La meta que contempla el programa, es disminuir la desnutrición crónica en 10 por ciento para el año 2016, a través de mejorar y consolidar la agricultura familiar para fortalecer la economía campesina, con prioridad en hogares agropecuarios con incidencia de pobreza y pobreza extrema, con capacidades productivas de infrasubsistencia, subsistencia y excedentaria.

ESPAÑA

Repunta la bolsa encabezada por Bankia Por DANIEL WOOLLS MADRID / Agencia AP

El nivel de créditos impagados en los balances de los bancos españoles alcanzó su mayor nivel en 18 años, anunciaron hoy las autoridades financieras, lo que aumentó los temores sobre la estabilidad del sector financiero español entre sus socios de la eurozona. El Banco de España dijo que los bancos y cajas de ahorros han visto aumentar su proporción de créditos morosos al 8,36% en marzo, respecto del 8,15% en febrero. Moody’s anunció su degradación ayer por la noche, en base a los excesos cometidos por los bancos españoles de concentración de créditos impagados en el sector inmobiliario, sus apuros para obtener capital en los mercados y el problema de la abultada deuda soberana.

La eurozona teme que los bancos españoles resientan con especial dureza los efectos de la crisis del sector inmobiliario y que el gobierno, que encara otra recesión y un desempleo de casi el 25%, no podría rescatarlos de ser necesario. La analista bancaria Nuria Álvarez, de la firma corredora madrileña Renta4, advirtió que el aumento de la proporción de créditos impagados podría indicar que el país será castigado con inusual violencia de empeorar la recesión y aumentar el desempleo. El índice bursátil Ibex 35 perdía un 2% a poco de comenzar la jornada contratadora de hoy, debido especialmente al castigo sufrido por los bancos. Empero, posteriormente tanto el índice como las acciones bursátiles se recuperaron. Banco Santander, SA y Banco Bilbao Vizcaya

Argentaria, SA subían más de 3 puntos al mediar la jornada, aunque ambos fueron degradados por Moody’s. Las acciones de Bankia, SA -un conglomerado bancario parcialmente nacionalizado hace poco y cuyo balance incluye un abultado exceso de negocios inmobiliarios e hipotecarios- repuntó un 30% tras bajar el jueves un 14% al cierre, llegando a perder en determinado momento de la jornada un 27% ante la noticia de que sus clientes habían retirado 1.000 millones de euros (1.237 millones de dólares) en una semana tras ser intervenido por el estado. Álvarez agregó que los inversionistas habían descontado la reducción de la calidad crediticia de 16 bancos españoles porque Moody’s advirtió hace unos meses que muchos bancos europeos podrían correr esa suerte.


Página 10/Guatemala, 18 de mayo de 2012

La Hora Sentencian a tuitera

Tecnología

Una jueza federal de Brasil sentenció a una ex estudiante de leyes a 17 meses de prisión por usar Twitter para incitar a la discriminación y la intolerancia hacia las personas del empobrecido noreste del país. Un comunicado de la corte informó que la jueza Mónica Camargo conmutó la sentencia de Mayara Petruso a servicio comunitario y a una multa de 250 dólares.

INFORMÁTICA

Experto en espionaje asesorará a Obama El Gobierno estadounidense eligió al jefe del brazo de inteligencia de la oficina de presupuesto de la Casa Blanca como el principal asesor del presidente Barack Obama en temas de seguridad informática. Por RICHARD LARDNER WASHINGTON / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Mark Zuckerberg, durante el lanzamiento de las acciones de la red social más famosa del mundo en Nasdaq.

BOLSA

Facebook se perfila con éxito en la oferta inicial La oferta pública inicial de Facebook se perfila como una de las más grandes de la historia. La red social más famosa del mundo recaudará al menos 16.000 millones de dólares, una cuantiosa recompensa para una empresa que empezó hace ocho años sin medios para generar ganancias. Por BARBARA ORTUTAY NUEVA YORK / Agencia AP

Facebook Inc. fijó ayer en 38 dólares el precio de su acción para la Oferta Pública Inicial (OPI) de sus acciones, una cifra en el tope del rango de precios estipulado. Si las acciones extra reservadas para cubrir la demanda adicional se venden como parte de la transacción, Facebook y sus accionistas podrían recolectar hasta 18.400 millones de dólares por cuenta de la OPI. La oferta valora la compañía en unos 104.000 millones, una cifra ligeramente superior a Amazon.com, y muy por encima de empresas reconocidas como Disney y Kraft.

Los 38 dólares son el precio al que los bancos de inversión que organizan la oferta venderán la acción a sus clientes. Está programado que las acciones de la red social más famosa del mundo comiencen a cotizar en la bolsa de valores Nasdaq el viernes bajo el símbolo “FB”. Ese es el momento en que los compradores podrán intentar adquirirla. Para la red social nacida en un dormitorio de la Universidad de Harvard que reimaginó la manera en que las personas se comunican por internet, la venta de acciones representa más dinero para operar los centros de información que almacenan el tesoro conformado por actualizaciones

de estado, fotos y video compartidos por los 900 millones de usuarios de Facebook. Representa también más dinero para contratar a los mejores ingenieros para que laboren en su sede en crecimiento en Menlo Park, California, o en la ciudad de Nueva York, donde abrió una oficina de ingeniería el año pasado. El precio de la acción significa que los primeros inversionistas, que tomaron el riesgo al proporcionar dinero a la joven red social con la adquisición de fondos de arranque hace seis, siete u ocho años, podrán cosechar ganancias colosales. Peter Thiel, el inversionista de capital de riesgo que forma parte de la junta directiva de Facebook, invirtió medio millón de dólares en la compañía en 2004. Está vendiendo cerca de 17 millones de sus acciones en la OPI, lo que significa que obtendrá aproximadamente 640 millones de dólares. Facebook tuvo ingresos en 2011 de 3.700 millones de dólares.

La decisión llega mientras el Congreso y el Gobierno están enfrentados sobre la mejor forma de proteger a las industrias determinantes del país de ataques cibernéticos de criminales, gobiernos extranjeros y terroristas. Michael Daniel, un veterano que lleva 17 años en la división de seguridad nacional de la Oficina de Administración y Presupuesto, reemplazará a Howard Schmidt como coordinador de seguridad informática, anunció el jueves la Casa Blanca. Schmidt, que fue nombrado por Obama en diciembre de 2009, se retirará y regresará a la vida privada, de acuerdo con el anuncio. Antes de trabajar para la Casa Blanca, Schmidt laboró como jefe de seguridad informática en eBay y como responsable de seguridad en Microsoft. Como jefe de inteligencia de la oficina de presupuesto, Daniel ha supervisado programas secretos que utilizan las oficinas de espionaje de Estados Unidos y el Departamento de Defensa. También ha coordinado los presupuestos de los

programas de ciberseguridad del gobierno. El nuevo puesto de Daniel lo coloca en medio de un polémico debate entre la Casa Blanca y los republicanos del congreso por una ley que podría permitir al gobierno y al sector privado el intercambio de información sobre amenazas en el ciberespacio. La Casa Blanca apoya la creación de un sistema para compartir información, pero amenazó con vetar una iniciativa aprobada el mes pasado por la Cámara de Representantes, encabezada por los republicanos, por considerar que no protege los derechos de privacidad de los estadounidenses. La Casa Blanca también está demandando que cualquier proyecto de ley que apruebe el Congreso debe incluir previsiones que requieran que las empresas que operan plantas de energía eléctrica, suministro de agua, sistemas bancarios y más, cumplan con los estándares básicos de seguridad para que sus redes informáticas estén protegidas de ataques cibernéticos. Los republicanos se oponen a las nuevas regulaciones del Gobierno en las empresas porque consideran que el sector privado sabe mejor cómo proteger sus computadoras.

FOTO LA HORA: AP

El presidente Barack Obama será asesorado en temas de segu ridad informática.


La Hora

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 11

ESTADOS UNIDOS: Enjuician a mujer por cirugías caseras Una mujer de Filadelfia apodada “la Madama Negra” usó silicona de Tailandia y pegamento para realizar cirugías cosméticas caseras que dejaron a una bailarina desnudista con un trasero rollizo y complicaciones potencialmente fatales, dijo ésta el miércoles. Padge Windslowe cobró mil dólares por inyecciones administradas sobre una mesa de cenar en sesiones con varias personas, declaró la bailarina Shurkia King, de 23 años.

ANTICONCEPTIVOS: Rechazan iniciativa de penalización

Hondureñas protestan en el Congreso contra la prohibición de la “píldora” Organizaciones de mujeres hondureñas protestaron esta semana a las puertas del Congreso para pedir que no se apruebe el Decreto Legislativo número 54, que penalizaría con cárcel el uso, venta, compra, distribución y promoción de las píldoras anticonceptivas de emergencia. Por ALBERTO ARCE TEGUCIGALPA / Agencia AP

El Centro de Derechos Reproductivos, junto con el Centro de Derechos de Mujeres de Honduras y Avaaz, realizaron una manifestación frente al Congreso de la República para presentarle a su presidente, Juan Orlando Hernández, que no quiso recibirlas, 680 mil firmas recogidas por las tres ONG contra el decreto. El decreto recoge la prohibición de la “promoción, uso, venta, compra y cualquier política o programa relacionado con la píldora anticonceptiva de emergencia”. En la actualidad, las píldoras anticonceptivas están prohibidas en Honduras pero su uso no está penalizado con cárcel. La doctora Gina Watson, representante de la Organización Mundial de la Salud en Honduras, dijo que “no es el único país que las prohíbe, pero sí el único que las declara abortivas independientemente de toda la evidencia mundial contraria a esta afirmación”. “Honduras está cerca de convertirse en uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres”, dijo Nancy Northup, presidenta del Centro de Derechos Reproductivos. Según Elizabeth Westley, Directora del Consorcio

Moda fresca en Singapur Por LAURIE KELLMAN WASHINGTON / Agencia AP

Las propuestas de Seana recorren las pasarelas de Singapur, donde diseñadores emergentes intentan atraer las miradas hacia ese nuevo centro de la moda.

FOTO LA HORA: AP

En la actualidad, las píldoras anticonceptivas están prohibidas en Honduras pero su uso no está penalizado con cárcel.

Internacional sobre Anticoncepción de Emergencia, “la criminalización de las mujeres que usan estos métodos en Honduras no tiene precedentes, es un paso atrás profundamente perturbador y pone a Honduras por detrás de la región y del mundo”. La doctora Karla Castellanos, responsable de salud reproductiva de la Sociedad Hondureña de Ginecología, dijo en declaraciones telefónicas que “los miembros de la profesión médica hondureña y la Corte Suprema de Justicia que apoyan esta ley se guían más por las opiniones no científicas de la iglesia católica que por los datos en poder de toda la comunidad científica mundial”. Según Castellanos, el problema

generado por el Ministerio de Salud y la Corte Suprema de Justicia es “de salud pública”, dado que desde que entró en vigor la prohibición, “nos hemos visto obligadas a recetar anticonceptivos de uso ordinario en altas dosis”. Añade que “lo que han provocado es un aumento de los embarazos en adolescentes y de muerte de mujeres en abortos clandestinos”. Según la Secretaría de Salud del gobierno de Honduras, unas 9 mil niñas menores de 14 años quedan embarazadas en Honduras cada año. La Directora del Centro de Mujeres de Honduras, Reina Fonseca, dijo durante el acto de protesta que las píldoras anticonceptivas de emergencia “son el

único mecanismo disponible para las mujeres víctimas de violación”. En Honduras, de acuerdo con datos de la Fiscalía de la mujer, se presentan un promedio de siete denuncias por violación al día. La situación legal de las píldoras anticonceptivas de emergencia en Honduras es compleja como consecuencia de la anomalía provocada por el Golpe de Estado de junio de 2009. Fue en abril de 2009 cuando el Congreso Nacional aprobó el decreto que recoge la prohibición de las píldoras y lo equipara legalmente con el aborto, penado con hasta 6 años de cárcel. Dicho decreto fue vetado pocas semanas después, el 15 de mayo de 2009, por el entonces

presidente Manuel Zelaya, que lo devolvió al Congreso para su modificación. En Honduras, el veto presidencial remite la ley para un nuevo debate en el Congreso y exige un dictamen previo de la Corte Suprema de Justicia respecto a la constitucionalidad de la medida. Pero tras el golpe de estado que derrocó al expresidente Zelaya, Noé Villafranca, ministro de Salud del Gobierno de facto de Roberto Micheletti, no esperó al dictamen de la Corte Suprema De Justicia. En octubre de 2009, el Acuerdo Ministerial número 2744 puso en vigor la prohibición de las píldoras recogida en la ley vetada por el presidente depuesto. Casi tres años después del veto presidencial, el 1 de febrero de 2012, la Corte Suprema de Justicia de Honduras declaró la píldora de anticoncepción de emergencia como un “método abortivo”. Una vez emitida la opinión favorable de la Corte Suprema de Justicia, El Congreso podría debatir y aprobar el Decreto 54, que incluye las penas de cárcel, en cualquier momento. Rigoberto Chang, Secretario General del Congreso, dijo en conversación que “no tenemos ninguna intención de debatirlo” porque “el presidente del Congreso y yo mismo somos partidarios de la libre determinación de las mujeres a la hora de planificar el número de hijos que quieren tener”. Alejandra Cárdenas, asesora legal del programa para Latinoamérica y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos explicó que “nosotras queremos que se debata la Ley porque mientras eso no suceda la prohibición sigue vigente y el riesgo de que se aprueben las penas de cárcel es inminente”.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Da más rabia que tristeza que se roben los dineros haciendo negocios certeros sin combatir la pobreza

Guatemala, 18 de mayo de 2012. Página 12

Usando la pobreza

L

o que más se criticó a los programas sociales del Gobierno anterior fue el uso clientelar de los recursos y la corrupción en muchos de ellos. Ahora vemos que se denuncian sobreprecios en los fertilizantes, que se hacen compras de láminas de dudosa calidad y que se adquieren pilas que tienen evidente sobreprecio, todo ello sin contar que la misma Fonapaz que está involucrada en el tema de las láminas y las pilas, es la misma que trató de sacarle plata a Taiwán sin justificar ningún proyecto. Si la corrupción en todos los casos es delito de lesa patria en un país con los niveles de pobreza y las necesidades que tiene el nuestro, cuánto más grave resulta que se traten de utilizar los programas sociales, diseñados para asistir a los más pobres, como instrumento político o como instrumento para la corrupción. Es absolutamente intolerable que se lucre con la miseria de nuestra gente y así como no se puede ni se debiera tolerar que roben con las medicinas, tampoco debiera permitirse ningún trinquete que tenga que ver con el dinero destinado a socorrer a las familias en mayor estado de necesidad. El problema de Guatemala es que nadie responde ante la ley y que todo el sistema está podrido. Toda la estructura de las contrataciones del Estado fue diseñada para apañar y fomentar la corrupción y, por lo tanto, no hay remedio en el marco de nuestra actual situación porque si un funcionario honesto llega a un puesto, resulta que los de abajo tienen facultades legales para hacer trinquetes a diestra y siniestra y en todo caso, si se diera el insólito y extremo caso, la única consecuencia sería que el cabezón no se embolsa el dinero, pero todos los demás, incluyendo a los proveedores y contratistas, se hartan con los siempre exiguos recursos públicos. Por ello es que hacen fa lta medidas realmente draconianas, como la revisión profunda de toda la ley de compras y contrataciones para romper la madeja de la corrupción. Urge modificar la ley de la Contraloría de Cuentas para hacerla en realidad no sólo competente sino responsable de la probidad en el país. Urge acabar con los fideicomisos que son un manto de impunidad para el saqueo que se hace al Estado. La tarea de la transparencia es tremenda, en rea lidad es inmensa dadas las características que tiene la corrupción en el país. Pero hace falta que se decida ya, sin tardanzas ni contemplaciones, el inicio de la reforma absoluta de la estructura pensando en la probidad, la correcta utilización de los recursos y el fin de esa piñatización asquerosa que se ha hecho del presupuesto del Estado.

Lucrando con las vacunas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l planteamiento de la Bancada Encuentro por Guatemala para que se declare lesivo el contrato con la Droguería Colón para la compra de vacunas, debido al descarado y burdo sobreprecio del producto que se pudo comprar a la OPS que lo vende a un tercio del valor contratado, tiene que ser atendido por el Gobierno porque es evidente que hay corrupción en la operación y, por lo tanto, no caben excusas ni justificaciones de ninguna naturaleza. La lesividad de ese contrato tiene que ser el punto de partida para ponerle fin al saqueo que se hace al Estado con la compra de medicinas. Si se logra revertir la compra de las vacunas que se adquirieron a 170 quetzales cada una, aun sabiendo que la Organización Panamericana de la Salud las vende a 55 quetzales, estaremos dando un paso importantísimo para ponerle coto a esa descarada actitud que ha significado lucrar con las enfermedades y con las necesidades que en materia de salud tiene nuestro pueblo. Es encomiable

E

que la Bancada Encuentro por Guatemala hiciera el planteamiento que permite desnudar la realidad de las contrataciones que se hacen entre el Estado y los proveedores de medicinas en nuestro país y que no es más que el aprovechamiento de un sistema podrido que encontró en el contrato abierto el instrumento para materializar la podredumbre. Más que contrato abierto eso es un arca abierta, donde todos pecan entendiendo que en el negocio no hay justos porque los que están en la jugada saben lo que hacen y lo realizan de mala fe. Obviamente los funcionarios que incurrieron en el anómalo negocio y aceptaron el sobreprecio tienen que ser no sólo destituidos sino deben ser procesados por sinvergüenzas. Pero hay que ponerle ojo también a la otra parte porque no podemos permitir que se sigan produciendo actos de enriquecimiento ilícito sin que los ciudadanos reclamemos, sin que se aplique el peso de la ley contra los que inflan precios y se benefician de la existencia de un régimen generalizado de corrupción que es alentado generalmente por el mismo sector privado que luego se da baños de pureza hablando mal de los políticos, de los empleados públicos, del mismo Estado al que ellos han contribuido a prostituir. No se puede pretender que ninguna empresa haga actos de caridad al contratar con el Estado, pero lo deseable es que el

lucro que obtengan sea el razonable y normal en cualquier operación mercantil. En cambio, cuando un producto que se vende a un tercio del precio en condiciones normales, se lo zampan al Estado a un valor triplicado, eso no puede ser tolerado ni se puede considerar como una ganancia lógica sino un verdadero acto de latrocinio. Ojalá que los diputados que acompañan en la bancada a Nineth Montenegro lleguen hasta las instancias correspondientes para lograr no sólo que se declare lesivo el contrato de referencia, sino para castigar a los que participaron en el mismo. Pero más que eso, es importante señalar que este caso no es el único ni es siquiera paradigmático, ni por el monto de la sobrevaloración ni por el monto de la operación misma. Se trata de uno de los tantos que se producen en todas las transacciones que se hacen utilizando ese mañoso procedimiento del contrato abierto que, como los fideicomisos, se han convertido en escudo no para acelerar operaciones ni para expeditar la gestión pública, sino para encubrir la picardía, la corrupción y el descaro de oferentes y funcionarios que se ponen de acuerdo rapidito gracias a las mordidas que van y vienen y que sirven para que todos los participantes ganen y el que pierda sea siempre el erario público.

Ministerio de Salud, el monstruo del Presidente

l Ministerio de Salud Pública y mentos y servicios, los poderes que se Asistencia Social (MSPAS) es, mueven para consolidación o no del junto al Ministerio de ComuJuan Antonio Mazariegos G. doctor Jorge Villavicencio como nuevo nicaciones y Obras Públicas y Ministro de Salud, no envían más que el el Ministerio de Educación, uno de los mensaje al ciudadano de a pie que ahí Ministerios de Estado que mayor prese libra una batalla, en la cual, cuando supuesto tiene asignado, bajo la lógica menos yo no estoy seguro ni siquiera de que la salud debe de ser prioridad en de quién es el bueno, si es que lo hay y las atenciones del Estado y el mandato consti- Lo que sí es un hecho cuáles son los verdaderos intereses detrás de tucional que establece que “El goce de la salud es que detrás de este cada contrato y nombramiento. Lo que sí es un es derecho fundamental del ser humano, sin conflicto hay una enorme hecho es que detrás de este conflicto hay una necesidad de atención a discriminación alguna”. enorme necesidad de atención a la salud de la Para este Gobierno las aventuras en el la salud de la población población que termina siendo la única víctima MSPAS iniciaron con el pie derecho, el nom- que termina siendo la de esta batalla de poderes y que no entiende bramiento del doctor Francisco Arredondo única víctima de esta cómo al final alguien se podrá interesar en dio esperanzas a la población, sobre un inicio batalla de poderes y que aquel mal que le aqueja y que es al fin y al de gestión diferente y sano, contrastante con no entiende cómo al final cabo su único interés. Sin duda el Gobierno no un Ministerio que no precisamente podía pre- alguien se podrá interepuede darse el lujo de seguir esperando a ver sumir de sanidad administrativa, económica sar en aquel mal que le quién se queda con el botín, el cual es enorme o de funcionamiento. Lamentablemente suele aqueja y que es al fin y al si para entenderlo solo vemos que la asignación suceder que donde mayores presupuestos hay, cabo su único interés. de contratos del Gobierno pasado, en el último mayores intereses se mueven y se pelean con mes de su gestión superó por 3 el valor total de uñas y dientes por esos presupuestos y en la licitación de los 800 megavatios que fueron consecuencia hemos sido testigos de cómo el MSPAS se ha licitados en la reciente licitación de energía eléctrica. Es deconvertido en el dragón de mil cabezas que dispara bolas de cir, el monstruo tiene mil cabezas, necesita para alimentarse podredumbre en todas direcciones. Y es que hay que entender millones de quetzales que persigue detrás de cada contrato o que esos intereses que se pelean por los millonarios contratos negocio relacionado a la salud, tiene la suerte de que la salud que este Ministerio requiere, necesitan personas adecuadas no nos acompaña y que en un país con tantas necesidades a sus intereses al frente de estas dependencias, la salida del hay alimento para él en abundancia. El trabajo del Presidente doctor Arredondo bajo el argumento de una enfermedad, las entonces consiste en ponerle cazador o domador al monstruo, denuncias de sobrevaloración en la contratación de medica- pues si no este también lo devorará.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Rayos X

Eduardo Núñez Vargas*

Las reformas políticas y electorales ante el desafío de la inclusión de las mujeres

L

a reforma política y electoral es el instrumento por excelencia para adaptar los sistemas electorales y de partidos políticos a las visiones, demandas y aspiraciones de las sociedades. Puede producir una profundización de la democracia, en la medida que los partidos, responsables de aprobar esas reformas, tengan la capacidad de leer la nueva política que viene surgiendo en el mundo y las demandas de cambio que las sociedades presentan. La reforma electoral latinoamericana ha venido apuntando a concretar algunos fines: reducir las desigualdades entre los actores políticos, de manera que se generen sistemas partidarios y electorales más equitativos y competitivos; aumentar la capacidad de inclusión de los sistemas políticos, de manera que se mejore la calidad y profundidad de la representación; y dotar de certeza jurídica al funcionamiento de los sistemas partidarios y electorales, evitando que se generen desproporciones que favorezcan más a unos que a otros. En el caso guatemalteco, el esfuerzo desencadenado desde el 2004 y que ahora retoman el Congreso de la República y el Tribunal Supremo Electoral, apunta en ese sentido: busca mayor equidad y competitividad mediante reformas sustantivas al régimen de financiamiento político; crea incentivos para una mayor estabilidad de los partidos; fortalece las capacidades y mecanismos de control sobre los partidos y especialmente sobre sus finanzas; fortalece al organismo electoral; etc. Esto apunta en el sentido correcto y permite esperar un avance normativo de cierto calado en la modernización del sistema político. No obstante, existen temas que siguen pendientes y que no deben ser evadidos; tienen que ver con la mejora de la calidad de la representación política, a partir de aumentar los niveles de inclusión de aquellos segmentos de población que enfrentan situaciones de marginación en el acceso al poder. La preocupación por la inclusión ha llevado a 14 de los 18 países de América Latina a crear mecanismos de acción afirmativa para las mujeres; Guatemala forma parte de ese 22% de los países de la región que todavía no aprueban este tipo de medidas y que muestra niveles insuficientes de inclusión de las mujeres y otros actores relevantes. Dejar de lado el debate sobre la inclusión de las mujeres afecta la calidad de la democracia; decir que el debate no es pertinente porque subvalora a las mujeres, refiere a falta de conocimiento sobre el sentido de los mecanismos de acción afirmativa; decir que no hay mujeres suficientes para postular, es menos una razón de peso y más una prueba de que no se está haciendo suficiente para incorporarlas; oponerse al debate aduciendo que las mujeres no están preparadas, es una expresión de desigualdad por cuanto se les aplica un criterio que no se aplica a los hombres. Guatemala debe debatir el tema no solo porque existen propuestas consistentes en la materia, sino porque es un déficit democrático que debe superarse, porque ha quedado demostrado en la región que la participación activa de las mujeres enriquece y cualifica los partidos y las elecciones; y, por supuesto, porque no puede construirse y sostenerse un sistema político democrático si el mismo no refleja en su conformación y proporción, a los grupos que integran la sociedad en la que existe. *Director Residente en Guatemala del Instituto Nacional Demócrata (NDI).

A

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 13

¿Animal político o político animal?

ristóteles, nacido en el 384 antes de Cristo fue quien dijo por primera vez que el hombre (no incluyó a la mujer porque entonces no habían surgido los movimientos feministas), era básicamente un “zoon politikon”, es decir un animal político porque su vida y acciones estaban ligadas fundamentalmente con las ciudades estado donde se desenvolvía. Claro el sabio filósofo se refería a los animales racionales que dicen somos los humanos, dicen pues... Aristóteles también en su mejor libro, “Política”, indicaba que cuando una ciudad estado era dirigida por una sola persona se producía la tiranía, si eran varias, surgía la aristocracia y si eran muchos los gobernantes surgía la república. Aquí en Guatemala, desde que nacimos, incluso con nuestros antepasados mayas que dividían al pueblo en castas donde sobresalían, nobles, sacerdotes y guerreros, que eran los elegidos para gobernar. Y hoy nada ha cambiado, tanto Aristóteles como los mayas tenían razón, a Guatemala la han gobernado o un tirano o la aristocracia o nobles, casi siempre unidos con los guerreros (como ahora), en un tiempo los sacerdotes con Carrera, los guerreros (uffffffff) y así sucesivamente, sin llegar a ser república. También no es lo mismo decir Animal Político al estilo de Aristóteles, que político animal al estilo chapín. Ustedes saben la diferencia y de ambos hay ejemplos abundantes. Pero todo viene al caso porque desde que por la Constitución nos convertimos en ciudadanos, nos convertimos en Animales Políticos y otros en Políticos animales, que, repito, no es lo mismo. Al ser ciudadanos tenemos obligaciones y derechos y uno de ellos es elegir y ser electo, si usted vota ejerció un derecho político, si no vota también lo ejerció rechazando una propuesta política, si usted se lanza a un cargo popular pues ejerce un derecho político y, además, el derecho a dejar de ser pobre y convertirse en millonario con los fondos públicos y ejercitar el poder para joder a sus amigos o enemigos. Pero la Constitución ayuda mucho a crear Animales Políticos o Políticos animales, abriendo puertas y ventanas para que gobiernen, dirigidos por los dos emblemas de la política criolla: el Presidente y el Vicepresidente y el Congreso, otorgándoles a estas tres instituciones (presi, vice y congrueso), la facultad de hacer los nombramientos que mejor les parezcan. Veamos solo algunos de los nombramientos claves (excluyo asesores, directores de dependencias descentralizadas y miles más): por el presidente; ministros, viceministros, gobernadores, procurador general de la nación, Fiscal General de La República, directamente a un magistrado de la Corte de Constitucionalidad e indirectamente a otro magistrado por el Congreso, otro por el Colegio de

Uno a Uno

N

Abogados y otro por el Congreso, , presidente del Banco de Guatemala, presidente del IGSS (aunque sea solapadamente), controlar la Junta Monetaria que la Constitución le otorgan tareas fundamentales en los aspectos económicos del país, dirigir el congreso, (solapadamente), ¿y de donde viene ese poder presidencial? pues del mismito Congreso que nombra al Contralor General de Cuentas, a los magistrados de la Corte Suprema de justicia, y Procurador de los Derechos Humanos, entre otros. Y no vayan a creer ustedes que el Congreso es como las Asambleas Atenienses donde Sócrates, Platón, Aristóteles y otros con su capacidad discutían los temas del Estado, se parecen pero no son iguales. Por estas y muchas razones, no deja de causarme cierta dosis de ironía el que un abogado y “miembros de la sociedad civil” traten de descalificar al licenciado Jorge Eduardo de León Duque para que acceda al cargo de Procurador de los Derechos Humanos por su participación política, fuera de que los otros dos aspirantes también tuvieron vinculaciones políticas y no les quita su legítimo derecho de ocupar la procuraduría, Jorge Eduardo es un abogado joven, capaz e inteligente que sabrá llevar por buen rumbo una institución tan importante como lo es la PDH. Ahora, lo que no acepto es que aparezcan “niños y niñas” que creen que la santidad consiste en no participar en política, cuando desde el momento que son ciudadanos y votan o no votan, protestan o callan, analizan o comentan y observan de cerca el acontecer político, con, según Aristóteles “zoon politikon”, les guste o no les guste, excepto que quieran cambiar el adjetivo por el sustantivo. ¿Entienden?.....

Héctor Luna Troccoli

QUÉ ONDA SAT?????????? Desde hace algunos meses, antes de la llegada del actual Superintendente de la SAT a quien no conozco, estoy sufriendo de acoso tributario como si se tratara de uno de los magnates de Guatemala, evasor de impuestos. Vivo de mi pensión y del alquiler de una casa, pero como ahora se está jodiendo a los pequeños y medianos contribuyentes y a la llamada economía informal. tal vez me quieren meter en ese rollo ¿O vendrá una orden de arriba como ocurrió en un incidente lamentable para mí, hace seis años? Lo más jodido es que soy un discapacitado y a ph hay trámites que solo en persona personalmente los puede hacer uno. Y si atendieran eficientemente qué bueno, pero yo físicamente no puedo hacer largas colas ni caminar mucho. ¿Oyó, señor Miguel Gutiérrez?

Francotiradores

traduce en los grandes saltos de la Europa de uestra sociedad se caracteriza por un posguerra. Espero que el afán francotirador de comportamiento pendular. Es decir ciertas personas y entes se pueda ver cohibido por un ir y venir de un punto al otro de accionar frente a esta intención de promo(como opuestos o antípodas). No obstante en este comportamiento el péndulo ver el desarrollo de la población mediante el wdelcid@yahoo.com siempre se ha inclinado con mayor frecuencia incremento de la producción de electricidad a un lado en particular. El lado que promueve de manera limpia. Espero que no encuentren la defensa del statu quo. El punto aquel que “fantasmas” que castigarían a los pobladores de beneficia la no modificación de las estructuras económicas y como consecuencia las comunidades circunvecinas al potencial hidroeléctrico, que en este país es que poco o nada del poder político perturbe su “modo de vida”. En este entorno vasto y aun limitadamente empleado. Toda vez que el desempeño y la mejora se incrustan los francotiradores. de condiciones de vida de los cooperativistas se fundamenta en su alcance En el ámbito de los francotiradores existe una gama de especialidades y de social y teniendo como centro de su accionar a la persona humana y no a la descripciones. Para los efectos de la presente entrega y para centrar la atención persona jurídica. del apreciable lector me referiré a las acciones que promueven ciertas personas El accionar del francotirador en más de una ocasión se justifica por la lanzando ataques que buscan hacer blanco en aspectos o procesos para impactar labor de zapa que lamentablemente promueven algunos de los responsables socialmente. Es decir adaptaré la labor del francotirador, como especialista den- de la gestión pública. Cuando son develadas las maniobras propias del enritro de las élites militares, a la actividad de ciertas personas o instituciones que quecimiento ilícito no puede más que felicitarse a quienes promovieron con con sus “disparos” pretenden provocar cismas sociales, económicos, políticos, sus denuncias, el destape de oscuros negocios. A veces olvidamos que ese institucionales o todos los anteriores. Ha sido la búsqueda de transparencia en tipo de proceder también es un modo de vida. Pero en general se aplaude la los procesos de selección de funcionarios, la “trinchera” favorita empleada por denuncia. Se aplaude la revelación del corrupto. Y, evidentemente no puede estos francotiradores sociales, para camuflarse de defensores de la probidad, de ser para menos. Aunque muchas veces el esperado castigo habrá de esperar la lucha contra el tráfico de influencias, de la propiedad privada, del combate a la engavetado hasta el olvido. corrupción y del cese de la impunidad, así como de la promoción de la justicia, Nuestro país, nuestra sociedad, expresaba al inicio, se ha desarrollado entre entre otras nobles causas. Todo encauzado sí, como camuflaje para esconder el sueño de la justicia social y la negativa a imponer nuevos paradigmas en sus propias limitaciones, sus propias incompetencias, sus propias aberraciones materia de estructura económica. Para decirlo más sencillo. Nuestra sociedad y patologías. Nadie los eligió para ello. Nadie sino ellos mismos se promovieron se ha debatido entre la quimera de la izquierda y su desarrollo social con depara darse a conocer como defensores de la justicia, como esclarecedores del mocracia económica y política y el autoritarismo conservador que niega toda gasto público, como auspiciadores de la defensa de los derechos humanos, como posibilidad de ampliación de oportunidades para las mayorías. En medio, de expertos en procesos electorales, como expertos en armas, en procesos penales, uno y otro “bando” han estado los francotiradores, pretendiendo “construir en fortalecimiento institucional, entre otras especialidades. institucionalidad y desarrollo sobre la base de la descalificación”. A veces Esta mañana aparece la noticia relativa a la intención del movimiento coopera- fundada, a veces totalmente alejada de las circunstancias objetivas. A ellos, tivo guatemalteco por apostar a la inversión en hidroeléctricas. Ese maravilloso los francotiradores como que los tendremos por mucho, mucho tiempo, toda movimiento socioeconómico que significó el auténtico alcance de la responsabi- vez impere en el manejo de la cosa pública el compadrazgo, el nepotismo, pero lidad social de un empresariado caracterizado por su desempeño cohesionado sobre todo la mediocridad y el deleznable afán de un enriquecimiento acelerado por la solidaridad económica, social, funcional, operativa y estructural que se a costas del erario. ¿Usted qué opina?

Walter Guillermo del Cid Ramírez

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 18 de mayo de 2012

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

De los ministros y secretarios de Estado o Gobierno (I)

L

os países democráticos, para existir y desarrollarse dentro del Estado de Derecho, deben de regirse por la pirámide jurídica que consiste en la Constitución Política de la República y el conjunto de leyes que se derivan correlacionada y subordinadamente. En Guatemala, el Organismo Ejecutivo se integra por el Presidente y Vicepresidente de la República, quienes son electos por voto directo y secreto cada cuatro años, de conformidad con la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Es atribución del Presidente, que normalmente se complementa en estas decisiones por el Vicepresidente, el designar o nombrar a los ministros y secretarios de conformidad con la Constitución, la Ley del Organismo Ejecutivo y la Ley de Probidad. Los ministros y secretarios de la Presidencia y Vicepresidencia son nombramientos políticos de confianza y si alguien pretende, como ha existido en algún caso, decir que no es así el nombramiento está absolutamente equivocado y debe no aceptar o si ya lo ha hecho renunciar a un cargo absolutamente político y de confianza del presidente y complementariamente del Vicepresidente. Todos ellos en conjunto en el Organismo Ejecutivo integran el Gabinete General, los Gabinetes específicos y mediante acuerdos publicados en el Diario Oficial, suscritos por el Presidente, uno o varios ministros y el Secretario General, desarrollan las acciones o funciones más importantes del Organismo Ejecutivo. Es esta la pirámide jurídica que garantiza el Estado de Derecho. La Constitución establece, en un orden numérico correlativo, las disposiciones relacionadas a los ministros y otros funcionarios. El artículo 113 dice: “Los guatemaltecos tienen derechos a optar a empleos o cargos públicos y para su otorgamiento no se entenderá más que a razones fundadas en méritos de capacidad, idoneidad y honradez”. El artículo 136: Deberes y Derechos Políticos, en el inciso d) indica: “Optar a cargos públicos”. En el artículo 196, requisitos para ser Ministro, requiere: “a) ser guatemalteco, b) hallarse en el goce de los derechos de ciudadano y c) ser mayor de 30 años. La Ley del Organismo Ejecutivo, al referirse a los ministros, artículo 20 establece: “Los ministros de Estado son los funcionarios titulares de los ministerios y los de superior jerarquía dentro de cada uno de ellos. Depende del Presidente de la República, quien los nombra y remueve, sus labores son coordinadas por el Vicepresidente de la República”. El artículo 22 indica: “Los ministros tienen autoridad y competencia en toda la República para los asuntos propios de su ramo, y son responsables de sus actos de conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala y las leyes. Los ministros se reputan como en falta temporal cuando se encuentran fuera del territorio de la República o imposibilitados por enfermedad u otra capacidad para el ejercicio de sus funciones; en caso de ausencia lo sustituirá el viceministro con mayor antigüedad en el cargo o en su defecto el viceministro con la segunda mayor antigüedad”. La Ley de Probidad establece que para asumir un cargo público, según el artículo 16, la persona debe poseer finiquito extendido por la Contraloría General de Cuentas. Habiendo señalado las normas específicas que corresponden a la pirámide jurídica en el caso concreto del nombramiento del ministro de Salud, Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez, corresponde hacer las siguientes preguntas: a) ¿Puede el Presidente de la República nombrar un ministro sin cumplir todas las normas legales? Continuará.

T

opinión

La mejora de educación en Guatemala debe de iniciar por los maestros

odos anhelamos ver a nuestro país PARTICIPACIÓN cambio positivo en nuestro país. El trabajo cada día mejor, soñamos con vivir en de un maestro es de gran responsabilidad ya un lugar donde podamos contar con que tenemos la vida de niños y jóvenes en las Andrea Ovando mayores oportunidades de empleo, manos; es por ello que no puede estar hecho menos violencia entre muchas cosas más. a medias, el trabajo de un maestro siempre Los sueños que tenemos ahora estoy segura C I U D A D A N A debe de reflejar la milla extra. Y en este caso que se lograrán si le damos la importancia neveo que la milla extra será el prepararse aún cesaria al desarrollo de la educación, sé que no es lo único a lo que más, buscando obtener más conocimiento, habilidades, técnicas debemos de prestarle atención pero sí debemos de estar anuentes a etc. Y de esta forma ser esas personas que ayuden a desarrollar a que es uno de los pilares más importantes en nuestro país; ya que los niños y jóvenes guatemaltecos. sin educación no hay desarrollo. Ya que cómo va a ser posible que exijamos a los estudiantes que En lo personal cuento con la gran oportunidad de formar parte estén mejor preparados, que sean excelentes en lo que hacen si de este gremio, me gradué en el colegio en la carrera de Maestra nosotros como maestros no estamos preparados, esto se ve reflede Primaria Bilingüe sin embargo vi que no era suficiente la jando en los resultados del Primer Encuentro Centroamericano preparación al momento de dar clases, ya que cada alumno tiene de Modelo de Formación Inicial, celebrado en 2004, se estableció necesidades diferentes y es por ello que me seguí preparando que a pesar de los esfuerzos para capacitar a los profesores, no en la universidad y siempre he buscado la forma de adquirir podían mejorar su desempeño, ya que era más que obvio que los más conocimientos sobre el tema de educación, como maestros estudiantes obtenían una mala preparación respecto de su nivel debemos de estar buscando la forma de actualizarnos y ver cuál de enseñanza, de lo cual no eran responsables, pero ahora que el es la mejor forma de apoyar a nuestros estudiantes dependiendo Ministerio de Educación está promoviendo esta reforma magissus necesidades específicas. terial en conjunto con Empresarios por la Educación, creo que es En la actualidad trabajo dando clases a niños de pre- primaria, veo de guatemaltecos responsables informarnos y aportar para que que cada día es un desafío para nosotros como maestros enseñar y este paso se dé. estar a la vanguardia de todo lo que los niños necesitan aprender y Ahora bien es de analizar el apoyo que se les dará a los alumnos de esta manera desarrollar las competencias necesarias en ellos. Es de escasos recursos que decidan seguir esta carrera ya que viéndolo por ello que en este momento que están analizando la reforma a la desde el punto de vista económico dos años más de inversión es carrera de Magisterio creo que será un gran paso y positivo para bastante y no se les deben de cerrar las puertas a los jóvenes que nuestro país, ya que el enseñar no es solamente tener conocimiento tengan el deseo y la vocación de ser parte del gremio del magisterio teórico de las clases a impartir; más bien es desarrollar habilida- en nuestro país. des y competencias en los alumnos para que ellos puedan llegar a Así que sigamos siendo guatemaltecos responsables, sigamos preser personas analíticas, críticas y que puedan ser parte activa del parándonos para poder tener mayor impacto en nuestra sociedad.

CONTRAVÍA

E

Brasil crea Comisión de la Verdad

sta semana, la presidenta Dilma a todos los archivos de los Gobiernos Rousseff, durante una ceremoincluidos en el período de la investinia protocolar en el palacio de gación. La duración de sus funciones Factor Méndez Doninelli Planalto, Brasilia, juramentó es dos años y al término del mandato y dio posesión de su cargo, a los siete en 2014, van a presentar al Presidente miembros integrantes de la Comisión de Brasil, un informe pormenorizado de la Verdad, quienes durante los sicon los resultados de la investigación guientes dos años, son responsables de y los nombres de los responsables de investigar y compilar la historia de las violaciones los abusos. de derechos humanos ocurridas el siglo pasado, El ámbito de la Comisión de la Verdad está lidurante las dictaduras militares que gobernaron mitado a investigar y revelar la verdad sobre los El papel inmeese país situado al Sur del Continente Americano. acontecimientos sucedidos durante las dictaduras diato de la Co- militares en los años ya mencionados. El papel Los escogidos son personalidades reconocidas por su trabajo en los campos de la justicia y demisión es claro: inmediato de la Comisión es claro: Elaborar un fensa de los derechos humanos. La experiencia de informe honesto de los abusos a los derechos Elaborar un algunos, incluye el trabajo para tres expresidentes. cometidos entre 1946 y 1988, y acabar informe hones- humanos Ellos son: Paulo Sérgio Pinheiro, Secretario de oficialmente con la cultura del silencio y el temor to de los abusos que implantaron las dictaduras militares. El inDerechos Humanos en el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso; Cláudio Fonteles, Procurador forme no podrá ser usado en casos penales y la a los derechos General de la República en el Gobierno de Lula; no incluirá estipulaciones para procesos humanos come- Comisión José Paulo Cavalcanti Filho, Secretario General de esa naturaleza, debido a que está vigente de Ley del Ministerio de Justicia en el Gobierno de José tidos entre 1946 de Amnistía decretada en 1979, que impide hacer Sarney; José Carlos Dias, Ministro de Justicia en y 1988, y acabar acciones en contra de los presuntos responsables el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso; oficialmente con de abusos y violaciones a los derechos y libertades Rosa María Cardoso da Cunha, una abogada que de las personas. Esta última situación ha desatadefendió a la Presidenta Rousseff cuando era presa la cultura del si- do un debate entre quienes apoyan y los que se política; María Rita Kehl, psicoanalista y comen- lencio y el temor oponen, en general se argumenta que para que tarista política; y Gilson Dipp, actual Ministro que implantaron el informe tenga efecto vinculante, el Congreso del Tribunal Supremo de Justicia. Dipp va a ser o el Tribunal Supremo de Justicia, deberían delas dictaduras el primer Presidente de la Comisión, pero todos rogar la Ley de Amnistía mencionada. Por otra militares. los demás miembros van a ejercer la presidencia, parte, hay quienes temen que los resultados del alternando durante los dos años que duren sus informe sirvan para castigar a los responsables, funciones. pero el expresidente Henrique Cardoso, ha dicho A esta Comisión le toca investigar casos de tortura, desapa- lo contrario, afirmando que conocer la verdad, debe servir para rición forzada, ocultamiento de cadáveres y ejecuciones extra- la reconciliación de la sociedad. judiciales, cometidas por el Estado y sus agentes entre 1946 y Tomando en cuenta que este tipo de Comisiones han funcio1988. Los Comisionados de la Verdad podrán recibir testimo- nado en Guatemala y otros países, Brasil está retrasado, aun así, nios, realizar audiencias privadas y públicas, y tendrán acceso investigar la verdad sobre los abusos es un avance.


Guatemala, viernes 18 de mayo de 2012

Aborreced las bocas que predicen desgracias eternas. Rubén Darío

1867-1916. Poeta, periodista y diplomático nicaragüense.

Página 15 el

lector

opina

Fallas del Sistema

Leyenda de un Amor II

Roberto Antonio Villeda Recinos Señora Vicepresidenta Roxana Baldetti, aplaudo la valentía y el carácter que usted ha tenido para reconocer que tenemos un sistema político fallido. Aunque creería que debemos ir más allá de su propuesta, no es solo el sistema político partidista el obsoleto, sino toda la estructura del estado guatemalteco el cual se fundamenta en el “Sistema Republicano”, sistema caduco que no permite desarrollarnos y atacar frontalmente las deficiencias que el estado padece en todas sus formas y expresiones. Hablar únicamente de reformas a la ley electoral y de partidos políticos

no basta aun si se considerasen las reformas constitucionales. Este es el momento para plantear con carácter, decisión y con la misma interesa que fue planteada “La despenalización de las drogas”; una refundación del estado para acabar con todas las lacras incrustadas en el aparato estatal, hacer un análisis profundo sobre una refundación del estado es una necesidad urgente, para sustituir un modelo carcomido que no permite superar las deficiencias del funcionamiento del mismo. La propuesta de ejecutar reformas al interior solamente de los partidos no contribuiría a evitar un

“Estado Fallido” y hacer mejoras; porque siempre nos vamos a encontrar con la carroña del sistema político electoral. Su intención me parece perfecta, valdría la pena señora vicepresidenta que en ocasión al referéndum a realizarse el próximo 6 de octubre del año 2013, para determinar la disputa territorial con Belice y tomando en cuenta el alto costo de este, se considere la posibilidad de incluir las reformas constitucionales necesarias para tal fin en dicha consulta popular. barbasvill@gmail.com

Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.

ATACAR AL SISTEMA Honestamente y desapasionadamente, no es de hombres, es el sistema, ahí es donde hay que atacar, hay que cambiar el actual, está comprobado este, no sirve, no funciona, son 500 años de mentiras, engaños, de espejitos, hay sistemas de gobierno funcionales, donde hay rendición de cuentas, donde hay leyes que se cumplen, hay clara revocación del mandato, (también debe haber cero financiamiento de particulares a los candidatos, porque ellos no pagan nada, es el país el que tiene que pagar el pato) a los criminales les dan su cadena perpetua, las cárceles no son centros de vacaciones ni escuelas del crimen, el dinero de los impuestos es sagrado, si alguien se los roba se va preso, la Constitución es flexible, no un monstruo rígido, pétreo e incambiable; tantas cosas, pero esta generación habría que jubilarla ya, (porque cada cuatro años es lo mismo de siempre) estos cambios

los deberían hacerlos verdaderos patriotas que aman a su patria, los actuales nunca lo harán Moisés Josué Alvarado

Comentario a la nota “Los mismos vicios del ejercicio del poder”

POBRES POLÍTICAS Si hacemos políticas alimentarias para pobres, haremos pobres políticas alimentarias. Deben ser políticas de desarrollo humano. La desnutrición se previene, superar el hambre de la población es una condición necesaria, pero no suficiente para resolver la malnutrición ya instalada. Hay que empezar a cuidar a los que están naciendo, No invertir en nutrición es lo que resulta más caro. Carlos Mayorga

Comentario a la nota “Señalan grandes rezagos en combate contra la pobreza y la desnutrición”

Eduardo alfonso luna estrada Venía caminando lo comprendo y creerlo no quicon la mente fija en tu imagen, siera contemplé el jardín de tu casa, más para morir había nacido. con su verja despintada y heEn un lejano atardecer nos corrumbrada, nocimos, no funcionaba la fuente; su blanca imagen ya no estaban al cuidado al viento leves sonrisas lanzó, de aquel viejo jardinero. mientras nuestras miradas Mi mente no comprendía en una sola se entrelazaban por qué todo estaba y en sus claras pupilas tan abandonado. mi alma se reflejaba. Apoyé una mano en la Hermosa y bella fue la niña manecilla de la puerta de los cabellos de oro, y se abrió la crujiente cerradura, era la más radiante aurora, abierto estaba el camino más no la primera hacia el jardín. ni la última, que ha muerto Cuando caminaba, sin contemplar su ocaso. el viento las hojas secas a Estoy resignado. rastras se llevaba, Vida mía jamás olvidarte po¡era el mar de la desolación dría, y del miedo! mientras el eco adormecido Abatido abordé los lleve a mis oídos primeros peldaños el repetir de nuestros nombres, llegué donde el piano estaba, y un poco más allá las inquietas al interpretar, estrellas, de sus largas cuerdas fluía una medios ocultas entre las sombras sonata funeral, de los arbustos, de esa melodía que a solas de donde se encuentran jugando y mis manos brotaba, riendo a pausas te imaginaba. y al igual que un sueño, Hay cosas que se presienten reflejando en un rincón de crispero no tienen explicación; tal La noche y el silencio llegaban, nuestras imágenes, entre flores te recordaba como la luz que habita en el fony a la brisa le decía: do del mar. ¡Por qué a ella! Mas aquellas juguetonas Y en la vivencia ºestrellas de aquellas destruidas que las tinieblas del camino nos palabras y notas, iluminaron ¡viva te imaginaba! y que aun brillando están, Las aguas entre reflejos y olas, ¡su magnificencia nunca será crearon con toda su crudeza como el anochecer que esta historia de lágrimas y penas, vivimos ayer! de rosas y espinas, Mientras la luna a la leyenda de la niña nuestro lado esté que en esta vida más amaba. vivirás en mí, Sin embargo, presentí lo mismo la aurora de ayer, que aquella niña tan linda no como el anochecer de hoy, podía perdurar, de mañana y de siempre. R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Sistematicidad y persistencia: factores claves para el desarrollo del país

68.000 foráneos que viven aquí aceptan donar órganos a ticos

Al alza, morosidad en préstamos a la vivienda en México

Villatoro, de los campos bananeros a la cúspide del éxito profesional

El Salvador pide pruebas ADN a México de cuerpos hallados en Nuevo León

Autoridades esperan que diálogo ponga fin a conflicto en sector salud

Opinión Los mismos vicios del ejercicio del poder Opinión Nos hicieron pobres”

Actualidad Señalan grandes rezagos en combate contra la pobreza y la desnutrición Opinión La falta de atención policíaca Actualidad Salud no justifica los millones utilizados en compras directas


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

2 0 1 2

María Ana Hernández, me solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ana María Hernández.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 9 de abril de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2376.33927 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01047-2012-173 OF. Y NOT. PRIMERO. EFRAÍN CASTELLANOS GÓNGORA, solicita cambio de nombre por el de MANUEL EFRAÍN CASTELLANOS GÓNGORA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala once de abril del año dos mil doce. 33928 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 06-2012. Of. 2ª. EDWIN ANTONIO LOYO CURIN, quien promueve en este Juzgado el proceso voluntario de cambio de nombre, que desea adoptar el nombre de EDWIN ANTONIO ZUÑIGA CURIN. Para efecto de oposición se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de primera instancia civil y económico coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veintisiete de marzo de 2012. Abogada. ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. SECRETARIA. 33929 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

33940

A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Hugo Hernández Solis, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Hugo López Sitún. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de abril de 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Colegiado Numero 5575. 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta calle cero guion cuarenta y nueve zona dos se presento la señora Mari Soelina Estrada Najera, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Marisoelina Estrada Najera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque Quetzaltenango 12 de Abril de 2,012. Lic. Carlos Enrique Herrera Galindo, Abogado y Notario, Colegiado No. 5927.33943 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

33951

33946

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33948

REINA RAFAELA ANTONIO HERNÁNDEZ y/o REINA ISABEL ANTONIO HERNÁNDEZ, solicita su cambio de nombre por el de REINA ISABEL ANTONIO HERNÁNDEZ. Se puede formular oposición en tercera avenida cuatro guión cuarenta y ocho, zona uno, Jutiapa, departamento de Jutiapa. Lic. Otto Romeo Elías Barrientos, Abogado y Notario, Colegiado 4532. Jutiapa, 2 de abril de 2012. 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Mi Notaria ubicada en el kilómetro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Alex Alfonso Martínez Gonzáles, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Alex Alfonso Martínez González. Se

A mi Notaría ubicada en el kilometro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Julio César Lovo Ortiz, a solicitar CAMBIO DE NOMBE, por el de Julio César Lobos Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en el kilómetro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Julio César Kroquer Vásquez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Julio César Kroker Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33952 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en el kilometro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Verónica Magdiel Mazariegos Pineda, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Verónica Magdiel Guerra Mazariegos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33953 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33956

El señor PATRICIO DEMETRIO RAMOS ESTEBAN solicita cambio de nombre por el de KENNETH DEMETRIO RAMOS ESTEBAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 5a. Calle 5-08, Zona 1 Mazatenango, Mazatenango 28 de marzo del año 2012. Lic. EDWIN ROLANDO CERVANTES QUIJADA, Notario. Colegiado Activo 8345. 19 Abr. 3, 18 Mayo.2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2011-01195 Of. 2º. FERNANDO MOLINA FLORES, promueve en este Juzgado cambio de nombre por el de FERNANDO MOLINANANNINI FLORES, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de septiembre de dos mil once. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 33959 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33961

ZONIA ARGENTINA VELEZ ARGUETA ante mis oficios promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA ARGENTINA VELEZ ARGUETA y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de abril del 2012. Sharon Karina Hernández Rivas -Abogada y Notaria- 12 calle 1-25 zona 10, Guatemala, Edificio Géminis 10 Torre Norte Oficina 813. Colegiado 7105. 19 Abr. 3, 18 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó PÉDRO NOLÁSCO IZÁRA IZÁRA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de PEDRO NOLASCO IZARA IZARA. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, marzo treinta y uno de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rafaela Ordoñez –sin otro apellido-, solicita cambio de nombre por Margarita Ordoñez –sin otro apellido-. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa, Irma Karina Morales Martínez, Abogada y Notaria Col. 13969. Jutiapa, 26/03/2012. 33944 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012

/

puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33950 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

2423-1818 4093-0038

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

m a y o

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, Ciudad de Sololá, se presentó Antonia Saloj Coxaj, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lucía Saloj Coxaj; para cualquier oposición. En Sololá 11 de abril del 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 33923 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

1 8

33962

AURA RUTT VELÈZ ARGUETA ante mis oficios promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de AURA RUTH VÈLEZ ARGUETA y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de abril del 2012. Sharon Karina Hernández Rivas – Abogada y Notaria– 12 calle 1-25 zona 10, Guatemala, Edificio Géminis 10 Torre Norte Oficina 813. Colegiado 7105. 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 5-16, zona 4 San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala, se presento DIONICIO AEROPAGUITA SANTOS (único apellido) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIONICIO AEROPAGUITO SANTOS (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR GABRIEL SILIÉZAR GARCÍA. Notario. Col. 10,906. 33963 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Visenta Simón Pérez a solicitar cambio de nombre por el de: Elvia Simón Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 13 de abril del 2,012. 33972 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª Avenida entre 12 y 13 Calle, se presento BENIGNO BLANCO ARRIOLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAUL BENIGNO BLANCO ARRIOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 9 de abril de 2012. Lic. MIGUEL ANGEL JERONIMO BENITEZ. Notario. Colegiado 7304. 33980 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00076 Of. 1ª UBELIA LOPEZ SANCHEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ROMELIA SÁNCHEZ LÓPEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 11-04-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 33989 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3era calle 4-25.z.1 L. 7 C. C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, se presentó la señora Irma Yolanda Chunux Montezuma, a solicitar su cambio de nombre por el de Irma Yolanda de León Montezuma, se pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, 12 de abril del 2012. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano, Abogada y Notaria. Col. 6984. 33990 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional: Cuarta Avenida Norte Número veintinueve –A–, se presentó ESTELA LÓPEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ESTELA GARCÍA LÓPEZ. Formalizar oposición por quienes se considere perjudicado. Cuarta Avenida Norte Número 29 –A– La Antigua Guatemala, doce de abril del año dos mil doce. PABLO RENE HERNÁNDEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado Número: 3329.33996 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica ubicada en calle límite frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó CHRISTIAN JESUS JUÁREZ MATTA a solicitar el cambio de su nombre por el de CHRISTIAN JESUS GONZALEZ MATTA, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, diecinueve de marzo de dos mil doce. Licda. María del Pilar Montejo García. Abogada y Notaria. Colegiada 11,938. 33997 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADELA VÁSQUEZ, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA AGUSTÍN VÁSQUEZ. Se hace esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 26-3-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.33998 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL ANGEL VEGA, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUEL ANGEL GONZALEZ VEGA. Se esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 26-3-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.33999 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCIA VASQUEZ, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCIA AGUSTÍN VÁSQUEZ. Se hace esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 26-3-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.34000 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Tránsito Rojas, cuatro guión diecinueve, zona uno, Barrio La Democracia, Jalapa, se presentó JESUS AVILA BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RONALD ALBINO AVILA BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 13 de abril del año 2012. LIC.JOSÉ GUILLERMO HICHO ESPINOZA, Abogado y Notario Colegiado 12,463. 34001 20 Abr. 4, 18 Mayo. 2012

EDICTO DE AUSENCIA ELIZABETH MARILU CARDONA LOPEZ DE FUENTES, inició ante mis oficios notariales diligencias Voluntarias de Declaratoria de ausencia de su esposo MILTON VICTORIANO FUENTES GONZÁLEZ, con el objeto de hacerse cargo de los bienes del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en la 3ª. calle, 2-50 zona 3, San Pedro Sac. San Marcos. San Pedro Sac.

La Hora San Marcos, 16 de abril de 2012. Lic. Rovelio Natanael Tul Miranda, Abogado Y Notario. Colegiado 9842. Tel: 77609902. 34003 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ALBERTO PÉREZ solicita el cambio de nombre a CARLOS ALBERTO TOBAR PÉREZ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición, 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Lic. ROGER AMAURY DIAZ VILLAGRAN, Abogado y Notario. 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango, 16 de abril del 2012. Col. 13684. 34005 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARA VIOLETA PELLECER ALECIO inició diligencias de cambio de nombre por el de SAMARA VIOLETA PELLECER ALECIO, cítase a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. Licda. LIDIA ISABEL XEP CHIROY, Abogada y Notaria. Notaría ubicada en la 7ª. Av. 8-56 zona uno, oficina 7-23 Edificio El Centro, ciudad de Guatemala. Colegiada No. 9046. 34011 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena calle, nueve guión cincuenta y cinco, zona uno de esta ciudad, se presentó OLGA AMANDA RODAS COTZ, a solicitar el cambio de nombre por el de OLGA AMANDA RODAS KATZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 34013 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Exp. No. 82-2011 Of. 2º. CELDA CIRIA ALVARADO CHAPAZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CIRIA IDANIA ALVARADO CHAPAZ, quienes se consideren perjudicados pueden formular oposición. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 34017 20 Abr., 04, 18 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAMIRO CECILIO MEJIA BAMACA y CANDELARIA SOFIA BAMACA MEJIA en representación legal de su menor hijo BALNER ISRAEL MEJIA BAMACA, solicitan cambie su nombre por el de FREDDY ISRAEL MEJIA BAMACA. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 14 de abril de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado: 2194. 34020 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 17 en la 7ª. Ave. 7-07, zona 4 Edificio El Patio oficina 308 Guatemala 16/04/2012. 34043 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012

EDICTO DE AUSENCIA ARACELY ANGELINA ALMARÁZ CARRETO, ante mis oficios promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de: RODELÍ FAUSTINO CARDONA MEJIA, para el nombramiento de Defensor Judicial a representarlo en Juicio Ordinario de Divorcio por causal determinada posterior. Se cita al presunto ausente y a los que se consideren con derecho a representarlo. Lic. Wander Hugo Ramírez Cardona. Abogado y Notario: 2ª Calle 8-28 zona 1, San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos. 27 de abril de 2012. Colegiado 7827. 8211 03, 18 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE AUSENCIA CATALINA SOFIA LÓPEZ SOTO, promovió ante mi diligencia extrajudicial de declaratoria de ausencia de ARTEMIO AMILCAR BRAVO BAUTISTA. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de Divorcio Posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se reconsideren con derecho a representarlo. San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, 17 de enero de 2012. WANDER HUGO RAMÍREZ CARDONA, Abogado y Notario, Colegiado 7827. 2 Calle 8-28 Zona 1. 8212 03, 18 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CONSTELLA FUTURES INTERNATIONAL GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 77291 FOLIO 952 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTELLA FUTURES INTERNATIONAL GUATEMALA, S.A. NIT. 6121125-7 BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 5,000.00. BANCO Q 5,000.00. SUMA ACTIVO Q 5,000.00. PASIVO Y CAPITAL. CUENTA CAPITAL Q 5,000.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SAT, BAJO EL NUMERO 49,735. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE CONSTELLA FUTURES INTERNATIONAL GUATEMALA, S.A. FUE REALIZADO CON BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN GUATEMALA. F. ILEGIBLE JOSE AUGUSTO TOLEDO CRUZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LUIS EDUARDO LOPEZ CARDONA PERITO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS EDUARDO LOPEZ C. PERITO CONTADOR REG. NO. 49735. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 25 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2012. EXP. 24892-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8214 04, 11, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Av. 20-67, Zona 1, 2º. Nivel, Of. 3, ciudad de Guatemala se presentó MARMIN HECTOR RAMÍREZ LÓPEZ, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MARVIN RAMÍREZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Ciudad de Guatemala, 16 de abril de 2012. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ. Notario. Col. 4561. 34022 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012

8215

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial; ubicada en 6ª. Av. 0-60, zona 4 de esta ciudad, Torre Profesional I, 3er. Nivel oficina 310, se presentó MILVIA MARIBEL LÓPEZ GREGORIO a solicitar cambio de nombre de su hijo HALLAN EMANUEL LÓPEZ GREGORIO, por el de ALLAN EMANUEL HERNÁNDEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 12 de Abril de 2012. Licenciada Aura Patricia Barrera Gudiel, Abogada y Notaria. Col. 6,758. 34024 20 Abr., 03, 18 Mayo 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 73 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO JUAN LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: LOS TELARES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 29724, FOLIO 354, LIBRO 112 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MARZO DE 2012. EXP. 25786-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 34028 20 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INÉS BENVENUTO XILOJ AJANEL, solicita cambio de nombre por el de HUGO ERNESTO XILOJ AJANEL, emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten ante la Notaria Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria colegiada 9038, ubicada

Sede notarial 10 ave. 0-20 Z. 19 Colonia la Florida Ciudad de Guatemala se presento RAÚL GERARDO TOTE ORTIZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de RAÚL GERARDO TOTI ORTIZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de abril del año 2012. Notario: Jorge Francisco Domínguez Ruiz. Colegiado: 5,974. 04, 18 Mayo; 04 Jun. 2012

8216

Notaría; 10 ave. 0-20 Z. 19 Colonia la florida ciudad de Guatemala se presento EVA HERMINIA TOTE ORTIZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EVA HERMINIA TOTI ORTIZ, Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de abril del año 2012, NOTARIO: JORGE FRANCISCO DOMÍNGUEZ RUIZ. Colegiado: 5,974. 04, 18 Mayo, 04 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8217

Notaría 10ave 0-20 Z. 19 Colonia la Florida Ciudad de Guatemala se presento DORA ELIZABETH TOTE ORTIZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de DORA ELIZABETH TOTI ORTIZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de abril del año 2012. NOTARIO: JORGE FRANCISCO DOMÍNGUEZ RUIZ. Colegiado: 5,974. 04, 18 Mayo; 04 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP–, Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó Mirian Magalí Sal Callejas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Miriam Magalí Sal Callejas. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de abril de 2012. Lic. José Domingo Valenzuela Herrera. Abogado y Notario. Colegiado 5297. 8218 04, 18 Mayo, 04 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis Oficios Notariales, fui requerido por el señor SEBASTIÁN HERNÁNDEZ XIQUÍN a solicitar el cambio de su nombre por el de OSCAR SEBASTIÁN HERNÁNDEZ XIQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Calle Límite, Frente a Tribunales, Zona 1. Santa Elena, Flores, Petén; 26 de Abril de 2012. LIC. SERGIO ROBERTO MACHORRO SAGASTUME. Notario. 8224 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012


Página 18/Guatemala, 18 de mayo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8225

PEDRO PUZÚL NIMACACHI CUMES, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por PEDRO PUZUL CUMES. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 27-04-2012. 04, 18 mayo; 01 Jun. 2012.

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO, 508-2011.OF.5. Ejecutante: EDWIN ALFREDO VALDEZ MEZA, por Q.225,000.00 REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTICUATRO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE, a las once horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta, FINCA NUMERO 9,294, FOLIO 64, LIBRO 53, de suchitepéquez, UBICADA en segunda avenida y cuarta calle, cuatro guión diez zona uno, del municipio de Santo Domingo Suchitepéquez, y mide: 355. 95 mts.2. Y COLINDA NORTE: Juan Cotiy y Santiago Cotiy, SUR: Natividad Meza y Tiburcio Cresencio Marruel y segunda avenida de por medio; OESTE: Patricio Coc Culin; Este: Rosa Hernandez y cuarta avenida de por medio; aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. La hipoteca incluye todo de hecho y por derecho corresponde inmueble. No existen más gravámenes. Efectos legales hágase la presente publicación. Jdo. Ia. Inst., Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, dos de marzo del dos mil doce. –JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 8226 04, 11, 18 Mayo/2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor DAMIAN CAMBARA CHAPEL, de cuarenta y un años de edad, casado, Médico y Cirujano, Cubano, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón ciento ochenta y siete mil cuatrocientos diecisiete (1,187,417), extendido por el Alcalde del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, con residencia en Condominio Arcángel, Manzana Q, casa 4, Boulevard San Ángel, Zona 2, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticinco días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8228 04, 18 Mayo; 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó María Ortíz Mejía, a solicitar su cambio de nombre por el de Mary Elena Ortíz Mejía, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 12 de marzo de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 8232 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elvin Ildefonso Elías Gramajo solicita Cambio de Nombre por el de Elwin Ildefonso Elías Gramajo, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango mayo de 2012. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario. Colegiado 12765. 8233 04, 18 Mayo; 01 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 509-2004 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 30/05/2012 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, identificada como: Finca No. 13538, folio 248, libro 97 de Escuintla, consistente en terreno con Edificación número 4,657, en la Colonia El Prado, Tiquisate, Escuintla con un área de 1,941.04 Mts2, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve MILENA DEL CARMEN BRACAMONTE RIVERA DE ALDANA, para obtener el pago de $30,000.00 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica o su equivalente en quetzales al cambio del día en que deba efectuarse el pago, más costas procesales e intereses. Haciéndose constar que al inmueble relacionado no le aparece ningún otro gravamen hipotecario diferente al que motiva la presente ejecución. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 19/04/2012. José Daniel Luna Argueta. 8235 04, 11, 18 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00351 Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en la pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía, identificados como: A) FINCA NUMERO DIEZ MIL CIENTO SESENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO SETENTA Y SIETE DE ESCUINTLA, finca URBANA consistente en Lote de terreno ubicado en Pueblo Nuevo de Tiquisate, del Municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla, con extensión de cuatro mil doscientos cuarenta y cuatro metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con Marvin Peralta; ORIENTE: Eliseo Paz y Cipriano Taracena; SUR: con la carretera que conduce a Río Bravo; y al PONIENTE: con Julio Andrino y Samuel Hernández callejón de por medio. SERVIDUMBRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la misma finca matriz, relativa a una servidumbre de transito. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la misma finca matriz, relativa a una servidumbre de paso. DERECHOS REALES. Estado de la finca al momento de la conservación, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote de terreno en Pueblo Nuevo de Tiquisate del Municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla con área actual de cuatro mil doscientos cuarenta

La Hora y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Inscripción número doce. Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima absorbió a las entidades Banco Corporativo, Sociedad Anónima y Financiera Corporativa, Sociedad Anónima por ende los derechos y obligaciones de estas entidades. B) FINCA NUMERO DIEZ MIL NOVECIENTOS OCHENTA, FOLIO NUEVE, DEL LIBRO OCHENTA Y TRES DE ESCUINTLA, finca RUSTICA consistente en lote de terreno en Pueblo Nuevo de Tiquisate del municipio de Tiquisate del departamento de Escuintla, con extensión de mil ochocientos veinticinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Julián Alonzo; SUR: con el derecho de vía de la línea férrea que conduce a Río Bravo. ORIENTE: Manuel Vicente Martínez y PONIENTE: Juan Alonzo. SERVIDUMBRES: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a una servidumbre de transito que soporta. Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente de desmembró, relativa a una servidumbre de transito que soporta. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a una servidumbre de paso que soporta. Estado de la finca al momento de la conservación cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote de terreno en Pueblo Nuevo de Tiquisate del municipio de Tiquisate, Departamento de Escuintla con área actual de mil ochocientos veinticinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Inscripción número once. Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónimo absorbió a las entidades Banco Corporativo, Sociedad Anónima y Financiera Corporativa, Sociedad Anónima por ende los derechos y obligaciones de estas entidades. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LES APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por LA ENTIDAD FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de FIDUCIARIA del “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DE CARTERA DEL BANCO CORPORATIVO”, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de UN MILLON CIENTO VEINTINUEVE MIL QUETZALES, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 8238 04, 11, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ra. Calle 1-111 de la zona 1 de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Ibin Loy Morales Ruíz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edwin Eloy Morales Ruíz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 17 de Abril de 2012. Lic. CARLOS HUMBERTO ROSALES CARRANZA. Notario. Colegiado 8480. 8240 04, 18, Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, once calle cuatro guión treinta y uno zona uno, oficina doscientos cinco, Edificio Tres Ángeles, se presentó JAIME FRATERNO MARTINEZ ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JAIME EDUARDO MARTINEZ ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de abril 2,012. Lic. Moisés Misael Sic Ávila. Notario. Colegiado. 10,900. 8241 04, 18 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDGAR ANTONIO GUERRA GONZÁLEZ y ELDA ODALIA MARROQUIN GONZÁLEZ, solicitan el cambio de nombre de su hija YESICA EMERALDA GUERRA MARROQUIN, por JESSICA ESMERALDA GUERRA MARROQUIN, para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 23 de abril de 2,012. Lic. Rafael Antonio Morales Valdizón, Abogado y Notario. Col. 4,933. 4av. 3-89 oficina 202, z. 1 Villa Nueva, Guatemala. 8242 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGUSTINA VÁSQUEZ SOTOJ, solicita cambio de nombre por CRISTINA VÁSQUEZ SOTO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado en 7ª avenida 12-23, zona 9, edificio Etisa, oficina 4.5 y 4.6, ciudad de Guatemala. 24 de abril de 2012. Lic. David Antonio Morales Gutiérrez, Abogado y Notario. Col. 9657. 8245 04, 18 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO José Domingo Chiguichó Morente. Radicó ante mí el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Florencia Obispa Morente también conocida con el nombre de: Florencia Obispo Morente. Junta de herederos 15 de junio de 2,012, 9:00 horas en la 4ª. Calle 3-83 zona 1, Santa Lucía Cotzumalguapa. Escuintla. Cito a los que tengan interés. Santa Lucía Cotz. Escuintla, 27 de abril de 2012. Licda. CRISTINA MARIBEL RODAS DE LEÓN, Abogada y Notaria. Col. 8,826. 8246 04, 11, 18 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2007-08695 ACUMULADO POR FUERO DE ATRACCIÓN AL PROCESO SUCESORIO No. 01048-2008-02449 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA Y UNO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO TRES MIL OCHOCIENTOS CUATRO (3,804), FOLIO TRESCIENTOS CUATRO (304) DEL LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO E (268E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote número

AVISOS LEGALES nueve, manzana treinta y siete, sector seis, Colonia “Alamedas de San Miguel” ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, dos segundos, Oeste, distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de veintiséis grados, nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, dos segundos Este, distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero Rumbo Sur de veintiséis grados, nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince punto cero cero metros. Colinda al NORESTE: seis punto cero cero metros, lineales con calle; AL SUROESTE: seis punto cero cero metros lineales con lote dieciséis, manzana treinta y siete, sector seis; AL SURESTE: quince punto cero cero metros lineales con lote ocho, manzana treinta y siete, sector seis; AL NOROESTE: quince punto cero cero metros lineales con lote diez, manzana treinta y siete, sector seis. Número dos: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE PERPETUA DE ACUEDUCTO PARA TUBERÍA DE EVACUACIÓN DE DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTE: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial Abogado Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y UN MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, (Q.161,155.68) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintisiete de abril del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 8247 04, 11, 18 Mayo 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 86-2,011. EL 29 DE MAYO DEL AÑO 2,012, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado “EN EL LUGAR DENOMINADO “PATZAJEL” DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y Colindancias Siguientes: NORTE: Mide Ciento Cuarenta Y Tres Varas Y Media, Que Colinda Con Antonio López Vásquez, Línea Recta De Por Medio, Esquinero Piedra De Color Gris; SUR: Mide Ciento Cuarenta y Nueve Varas, Que Colinda Con Cipriano Felipe López, Línea Recta de Por Medio, Esquinero Árbol de Piñon; ORIENTE: Mide Doscientas Setenta y Nueve Varas, Esquinero Una Piedra, Que Colinda Con Rosa Martínez Espinosa, Isabel Mutaz, Rosa Mutaz, Sebastián Mutaz, Línea y Peñazco de Por Medio, Esquinero Un Palo Jiote; Y PONIENTE: Doscientas Cuarenta y Cinco Varas y media, Que Colinda Con Nicolás Tercero Baltasar, Línea Recta De Por Medio, Una Piedra de Esquinero. Inmueble que en la actualidad consiste en Terreno Cultivable y una Parte para Pasto. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 20,371.93, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 17 de Abril del Año 2,012.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).8262 07, 14, 18 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 474-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de mayo del año 2,012 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en Caserío Pueblo Viejo del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con área de 7,861 Mts.2., mide y linda: Norte: 84.75 metros lineales con Santiago Sica Herrera, Cristiano Sica López y Pablo Arnulfo Herrera; Sur: 84.75 metros lineales con Delfino Herrera Tuj, Lionzo Herrera Capriel, barranco de por medio; Oriente: 85.92 metros lineales con Ciriaco Itzep, barranco de por medio; Poniente: 85.92 metros lineales, con Lionzo Herrera Capriel. Con sus respectivos mojones. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 9,960.28 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 24-04-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8263

07, 14, 18 Mayo 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.561-2011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28-05-12 a las 10:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el Caserío La Vega, Ciegana Chiquita del municipio de Cabricán del departamento de Quetzaltenango, área de 1,966.50 mts.2; linda y mide: Oriente: 82.32 mts., con Esteban Clemente y Francisco Clemente en forma curva; Poniente: 66.36 mts., con Ernesto Ramírez Rojas y Agustín Ramírez Ramírez; Norte: 40.32 mts., con Vicenta María Clemente Rojas; Sur: 1 mts., con Francisco Clemente Rojas y Agustín Ramírez. Inmueble en forma de triángulo, con 1 casa

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.20,002.76 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 26-04-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 8264

07, 14, 18 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 28-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 13 de junio 2,012 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Lote de terreno de forma rectangular, sin registro ni matricula fiscal, propio para cultivo, ubicado en aldea la Concordia del municipio y departamento de Totonicapán, con las colindancias siguientes: ORIENTE: Maria Macaria Alvarez Bulux; PONIENTE: Santos Magdalena Alvarez Bulux; NORTE: Juan Mariano Say, camino de por medio; y, SUR: Francisco Alvarez Tumax. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 7,059.18.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 24 de Abril de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.8265 07, 14, 18 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 17-2012 El 22 DE MAYO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Cantón Xesic, municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, con una extensión de 06 cuerdas, de 30 varas por lado la cuerda, con las colindancias siguientes: ORIENTE: con Estela Lajuj, línea de por medio; PONIENTE: con Francisco Aguilar, línea de por medio; NORTE: con León Pu Chivalan, línea de por medio; y SUR: con Guillermo Tzoy e Isabel Aguilar Mejía, línea de por medio, siendo el inmueble propio para cultivar. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 10,245.48. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSE EDVIN YAX GARCIA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 16 de abril del año 2012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 8266 07, 14, 18 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 89-2011 El 29 DE MAYO DEL AÑO 2012, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Paraje Paguaquit del Cantón Sacasiguan, del municipio de Santa Lucia La Reforma, departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 20 cuerdas de 30 varas por lado la cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 10 cuerdas con Manuel Pu Quinillo, línea y piedra poma de por medio; PONIENTE: 10 cuerdas con Francisco Perpuac Lux, línea y piedra poma de por medio; NORTE: 02 cuerdas con Manuel Quinillo Perpuac, línea y entronque de la carretera que conduce a Patzojon hacia Momostenango de por medio; y SUR: 02 cuerdas con Diego Quinillo Perpuac (Primero), línea y paredón de por medio; con construcción de 04 casas de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicio de energía eléctrica y un pozo de agua potable, 14 cuerdas son cultivables y el resto es apto para árboles de naranja, lima limón, aguacate, durazno y yuca. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 14,343.81. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 23 de abril año 2012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 8267 07, 14, 18 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 90-2,011. EL 30 DE MAYO DEL AÑO 2,012, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Lugar Denominado “CHUATZAMBAL DEL CANTÓN SACASIGUAN DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA LA REFORMA, DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN’’, sin registro ni declaración fiscal, con las Medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Diecisiete Cuerdas Con Quince Varas, Colinda Con Manuel Ixcotoyac Pú e Isabel Ixcotoyac Tzoy, Línea y Piedras de Por Medio; PONIENTE: Diecinueve Cuerdas, Colinda con Agustín Ixcotoyac Tzoy y Daniel Ixcotoyac Uz, Línea, Piedras y Maguey de por Medio; NORTE: Ocho Varas Con Ocho Pulgadas, Colinda Con Manuel Ixcotoyac Pú, Línea y Piedra de Por Medio; Y SUR: Cuatro Cuerdas Con Media Vara, Colinda Con Juan Ixcotoyac Tzoy, Línea Curvas de Por Medio; Este Inmueble Existen Dos Casas De Habitación Construidas Con Paredes De Adobe Y Techo De Teja De Barro, Una De Nueve Por Ocho Varas Y La Otra De Once Por Cinco Varas, Hay Servicio De Agua Potable, Así Mismo Hay Un Molino De Nixtamal, Hay Dos Matas De Naranja, Son Treinta Cuerdas De Cultivo. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.11,780.84, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 24 de Abril del Año 2,012.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).8268 07, 14, 18 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL,

promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo No. 175-2011 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un bien inmueble ubicado en el lugar denominado El Cantón Las Ruinas del Municipio de Santa Cruz del Quiché del Departamento de El Quiché, el cual posee las medidas y colindancias siguientes: Oriente: mide 7mts, colinda con Leonarda Noemí Santay Hernández, pared propia del comprador de por medio; Poniente: mide 7mts., colinda con Juana Zacarias, pared propia del comprador de por medio; Norte: mide 11mts. con 50cms., colinda con Pedro Santay Hernández, pared propia del comprador de por medio; Sur: mide 11mts. con 50 cms., colinda con Alberto Zapón, pared propia del comprador de por medio. Tiene construida una casa de habitación de paredes de block y techo de terraza, con sus servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día CUATRO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LA ONCE HORAS, sirviendo de base para el mismo: SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, mas intereses, recargos moratorios, gastos y costas judiciales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 27 de abril del año 2,012. 8269 07, 14, 18 Mayo 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 26-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 13 de Junio 2,012 a las 9:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Lote de terreno ubicado en el paraje Tzita Tunap de la aldea Rancho de Teja del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, con extensión superficial de 5.35 de cuerda equivalente a 2,337 metros cuadrados, enmarcado dentro de las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: 19 metros con Antonio Timoteo Pastor, camino vehicular y riachuelo de por medio; ORIENTE: En dos medidas, la primera 7 metros y la segunda 26.50 metros con Luciano Tzita Lopez; camino vehicular y riachuelo de por medio; sur: En 3 medidas, la primera 9 metros; la segunda con una pequeña inclinación de surponiente 8 metros; y la tercera con la misma dirección 59.70 metros con Maximiliano Tzita Chaj; y PONIENTE: En 5 medidas, la primera de Sur a norponiente 18.10 metros con Antonio Ixcoy; la segunda de sur a norte 29.50 metros, la tercera con esa misma dirección 30.85 metros, estos con Antonio Ixcoy; la cuarta de poniente a oriente 17.35 metros, y la quinta haciendo escuadra de sur a norte 23.70 metros con Juan Timoteo Tzita Utuy, piedras en cada una de sus esquinas, sus mojones están delimitados, terreno que cuenta con seis construcciones de paredes de adobe, y techo de teja de barro, y dos partes de block techo de lamina de zinc, con los servicios de agua potable y energía eléctrica, el resto es para cultivo. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 5, 996.84 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARGIA, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 24 Abril de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.8270 07, 14, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 6ª. Avenida “A” 4-88 Zona 1, de esta ciudad, se presentó DORA AMELIA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ JUÁREZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de DORIS AMELIA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, Baja Verapaz, 11 de abril de 2012. EDGAR ARTURO LOPEZ ARIAS, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 11,987. 8271 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Avenida Las Américas número dieciocho guión ochenta y uno de la zona catorce, Edificio Columbus Center, oficina mil tres, del décimo nivel, de la ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó: Raquel Ortiz a solicitar su cambio de nombre por el de: Raquel Calzia Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de abril de 2012. Lic. Luis Pedro Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. Col. 12,825. 8283 04, 18 Mayo, 01 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la Avenida Las Américas número dieciocho guión ochenta y uno de la zona catorce, Edificio Columbus Center, oficina mil tres, del décimo nivel, de la ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó: Byron Roberto Reyes Siliezar, a solicitar su cambio de nombre por el de: Nombres: Byron Robert Apellido: Siliezar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2012. Lic. Luis Pedro Bermejo Quiñónez. Abogado y Notario. Col. 12,825. 8284 04, 18 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01048-2011-00303. OFICIAL 2º Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES (1883), folio TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES (383), del libro CUARENTA Y CUATRO E (44E) de Guatemala, a la que le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio: NUMERO UNO: finca urbana consistente en lote numero treinta y dos manzana N sector tres, Residencial Los Olivos, en aldea Las tapias zona dieciocho, ubicado en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento dieciocho punto cero sesenta y nueve metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste, un ángulo de sesenta y siete grados, treinta y siete minutos dieciséis segundos una distancia de quince punto cero cero metros con lote treinta y uno; de la estación dos al punto observado tres, con rumbo suroeste, un ángulo de veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundo, una distancia de cinco punto cero cero metros con calle; de la estación tres

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 19 al punto observado cuatro, con un radio de tres punto cero cero metros y un ángulo de noventa grados, una distancia en línea curva de cuatro punto setecientos doce metros, con calle; de la estación cuatro al punto observado cinco, con rumbo nooreste, un ángulo de sesenta y siete grados, treinta y siete minutos dieciséis segundos, una distancia de doce punto cero cero metros con calle, de la estación cinco al punto observado uno con rumbo noreste, un ángulo de veintidós grados, veintidós minutos cuarenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto cero cero metros con lote uno. DESARROLLOS DEL SIGLO SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca mil quinientos cincuenta y cinco, folio cincuenta y cinco libro cuarenta y cuatro E de Guatemala. NÚMERO DOS: sobre esta finca y las fincas que cita el presente testimonio, se constituye las servidumbres de LUCES Y VISTAS, de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible, con el objeto de mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, siendo estas fincas los predios sirvientes y la finca número cien, folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala. El predio dominante. … . NUMERO TRES: sobre esta finca y las fincas que cita el presente testimonio, se constituye la servidumbre de USO y es la limitante que se establece entre las fincas que forman los lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, y es de carácter voluntario y perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible, con el objeto de que se utilicen únicamente para vivienda y preservar el carácter residencial der los mismos, siendo estas fincas los predios sirvientes y la finca número cien, folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala. El predio dominante. … . NUMERO CUATRO: sobre esta finca y las que cita el presente testimonio, se constituye la servidumbre de CONTRIBUCIÓN, que tiene por objeto obligar a los propietarios de los lotes de la lotificación RESIDENCIAL LOS OLIVOS, a contribuir al mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas deportivas), esto se exige al predio sirviente y al predio dominante, el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento por ser de interés para la comunidad, no otorgando derechos de uso físico alguno. Es potestativamente transmisible. Y es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Siendo estas fincas los predios sirvientes y la finca numero cien, folio cien libro dos mil setecientos sesenta y cinco de Guatemala, el predio dominante. NÚMERO CINCO: EL ejecutado por ciento ochenta y siete mil ochocientos quetzales (Q187,800.00) compró a DESARROLLOS DEL SIGLO SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. Del precio pagó once mil cuatrocientos veintisiete quetzales con veintisiete centavos y el saldo de ciento cincuenta y nueve mil trescientos quetzales que FINANCIERA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA SOCIEDAD ANÓNIMA EN SU CALIDAD DE FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE INVERSIONES HIPOTECARIAS CONTINENTAL PAGARA A LA VENDEDORA QUE SE SUBROGA EN LOS DERECHOS DEL VENDEDOR RESPECTO DEL COMPRADOR EN EL CONTRATO DE COMPRAVENTA, ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE EN LO REFERENTE AL PAGO DE LAS MISMAS. NÚMERO SEIS: el ejecutado da en fideicomiso esta finca a la FINANCIERA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE GARANTÍA CONTINENTAL, con las siguientes condiciones: Para gravar el bien. Esta finca pasa a formar parte del patrimonio Fideicometido del Fideicomiso de garantía continental, por lo que queda adherido al mismo y las demás condiciones a que se refiere el presente contrato forman parte integrante de esta inscripción. NUMERO SIETE: FINANCIERA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA SOCIEDAD ANÓNIMA como Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE GARANTÍA CONTINENTAL, adjudica la presente finca a favor del ejecutado como propietario de la misma. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovido por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito Abogada Rosa María Chavarría Orozco, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL QUETZALES (Q.266.000.00), mas intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto se elaboró en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de abril del año dos mil doce. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Civil. Licenciada LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 8285 04, 11, 18 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 140-2012 OFICIAL Y NOTIFICADOR. 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número cinco mil trescientos cincuenta y cuatro, folio trescientos cincuenta y cuatro, del libro treinta y uno E de Sacatepéquez consistente finca rustica, consistente en terreno en la Aldea Choacorral, ubicado en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepequez con extensión de quinientos sesenta y tres punto cincuenta y siete metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORESTE: de la estación uno al punto observación dos, una distancia de seis punto cincuenta y dos metros con azimut de sesenta y tres grados veinte minutos cuarenta y nueve segundos colindando con calle municipal; AL SURESTE: De la estación dos, al punto de observación tres, una distancia de treinta y dos metros y azimut de cuarenta y tres grados cincuenta y nueve minutos veinticuatros segundos; colindando con calle municipal AL SUROESTE: de la estación tres al punto observación cuatro, una distancia de catorce punto cincuenta y tres metros y azimut de cuarenta grados treinta y cuatro minutos y treinta y un segundos, colindando con el señor Jaime Solé Díaz y AL NOROESTE: De la estación cuatro al punto de observación cinco, una distancia de treinta y cuatro punto cuarenta y tres metros y azimut de cuarenta y cinco grados cincuenta y ocho minutos y cuatro segundos, colindando con finca matriz y de la estación cinco al punto de observación uno una distancia de doce punto cuarenta y cinco metros colinda con calle municipal. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 18 de mayo de 2012

Viene de la página anterior... ejecución promovida por ROSARIO LAM PACHECO DE FONCEA en su calidad de mandatario judicial especial con representación del señor Gustavo Pineda López, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.250,000.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepequez. La Antigua Guatemala veinte de abril del año dos mil doce (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 8302

07, 14, 18 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 5ª. Calle 7-23 zona 1, 2º. Nivel, de ésta ciudad, se presentó ROMEO ORLANDO CANO GALINDO también conocido como ROMEO ORLANDO HERRERA GALINDO, a solicitar Cambio de nombre por el de ROMEO ORLANDO HERRERA GALINDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 26 de abril de 2012. Lic. Rosa María Morales De La Peña de Ríos. Colegiada 10548. 8311 04, 18 Mayo; 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HELCLAR GRAMAJO SALGUERO, solicita esta Notaria cambio de su nombre por el de JOSE HELCLAR GRAMAJO SALGUERO. Formalizar oposición en Of. 3, 5a. calle 9-20, Z. 1 Guatemala, 24 de abril del 2012. Licda. Andrea Alejandra Estrada Pérez. Col. 15,325. 8312 04, 18 Mayo., 01 Jun./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL 01049-2011-00582 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la JUNTA DE HEREDEROS Y DEMÁS INTERESADOS dentro del presente proceso, la que se celebrará en la sede de este juzgado. La sucesión intestada procede en virtud del causante JOSE MANUEL ALDANA LEMUS, la cual es promovida por MARIA MAGDALENA PEREZ GALVEZ; citándose a los que tengan interés en la presente. Guatemala, veintiséis de abril de dos mil doce. Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil, EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA8314 04, 11, 18 mayo 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ALUMINIOS VIDEMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 39863 FOLIO 493 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ALUMINIOS VIDEMA, S.A. (EN LIQUIDACION) FINAL. BALANCE GENERAL. EXPRESADO EN QUETZALES. AL 31 DE DICIEMBRE 2,011. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 29,640.20. TOTAL DEL ACTIVO 29,640.20. PASIVO. CORTO PLAZO 0.00. TOTAL DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. RESERVA LEGAL 3,892.17. UTILIDAD ACUMULADA 65,135.72 20,748.03. RESULTADO DEL EJERCICIO (44,387.69) 29,640.20. SUMA IGUAL AL ACTIVO 29,640.20. F. ILEGIBLE. BYRON ARTURO PELEN MORALES. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: KAREN GABRIELA FALLA SARAZUA. PERITO CONTADOR. No. REGISTRO 166,083. F. ILEGIBLE. KAREN GABRIELA FALLA SARAZUA. CONTADORA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CON EL REGISTRO No. 166,083. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO 2,011, DE ALUMINIOS VIDEMA VIDEMA, S.A. (EN LIQUIDACION) FINAL, ASIENDE A LA SUMA DE VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q29,640.20) HABIENDOSE APLICADO NORMAS Y PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN LA ELABORACION DEL MISMO. GUATEMALA TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE. F. KAREN GABRIELA FALLA SARAZUA. CONTADORA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: KAREN GABRIELA FALLA SARAZUA. PERITO CONTADOR. No. REGISTRO 166,083. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 18 DE JUNIO DE 2012, A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 18 DE ABRIL DE 2012. EXP. 413-1999. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8328 04, 11, 18 Mayo/2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LISBETH KESTLER REBULI Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE DICIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SISTEMAS DE FIJACION DE MATERIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 3887 FOLIO 233 LIBRO 24 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SISTEMAS DE FIJACION DE MATERIALES, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 1,406,503.37. CAJA

Q 450,069.75. BANCOS -. 5,742.76. INVENTARIOS -. 690,417.93. MERCADERIA EN TRANSITO -. 94,479.17. CUENTAS CORRIENTES 93,093.56. 89,831.77. (-) RESERVA PARA CUENTAS INCOBRABLES 3,261.79. ANTICIPO IMPUESTO SOBRE LA RENTA 75,961.99. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 253,463.24. (-) DEPREC. ACUMUL. MOBILIARIO Y EQUIPO 253,463.24 Q. 0.00. INSTALACIONES Q 44,813.29. (-) DEPREC. ACUMUL. INSTALACIONES -. 28,912.83. -. 15,900.46. EQUIPO DE COMPUTACION Q 64,427.43 -. 0.00. (-) DEPRECIACION ACUMUL. EQUIPO COMPUTACION -. 64,427.43.-. 0.00. MARCAS Y PATENTES Q 170.50 (-) DEPREC. ACUMUL. EQUIPO DE COMPUTACION -. 170.50. 0.00. DERECHOS TELEFONICOS 3,630.00 SUMA EL ACTIVO: Q 1,426,033.83. PASIVO. CIRCULANTE Q 1,053,493.56. CUENTAS POR PAGAR Q 167,021.63. DIVIDENDOS POR PAGAR 507,443.80. RETENCIONES DECTO. 26-92 – 2,284.00. IVA POR PAGAR -. 41,464.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR -. 334,252.41. CUOTAS IGSS TRABAJADORES -. 1,027.72. DIFERIDO -. 3,491.00 INGRESOS PERCIBIDOS NO DEVENGADOS. CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT: 369,049.27. AUTORIZADO Y PAGADO Q 50,000.00. RESERVAS -. 303,550.25 SUPERAVIT -. 15,499.02 SUMA PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT: Q 1,426,033.83. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FIJACIONES, S.A. 8ª. CALLE 6-62 ZONA 4, TELEFONO: 331-3712. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS F. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUZ O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR, INSCRITA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO NUMERO 59,371, CERTIFICA: HABER REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA SISTEMAS DE FIJACION DE MATERIALES, S.A., SOCIEDAD ANONIMA POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, HABIENDOSE PROCEDIDO BAJO NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ENTRE LAS FECHAS CITADAS. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2,011. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUZ O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE MARZO DE 2012. EXP. 53884-1976. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8462 11, 18, 25 Mayo/2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LISBETH KESTLER REBULI Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE DICIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO GAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 385 FOLIO 139 LIBRO 2 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: COMPAÑIA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CIA. COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO GAS DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE 1,491,933.88. CAJA 185.14. BANCOS 101,044.82. INVENTARIOS 1,309,211.87. MERCADERIA EN TRANSITO 11,543.55. CUENTAS CORRIENTES 4,638.00. 4,498.87. (-) RESERVA PARA CUENTAS INCOBRABLES 139.13. CUENTAS POR COBRAR 259.49. IVA POR COBRAR 30,051.24 DEPOSITOS VARIOS 190.00. ANTICIPOS IMPTO S/LA RENTA 39,948.90. DIFERIDO: 125.18. CARGOS POR APLICAR. FIJO: 1,946.05 MOBILIARIO Y EQUIPO 22,175.23. DEPRECIACION ACUMUL. MOBIL. Y EQUIPO 20,972.28. 1.202.95. INSTALACIONES 19,631.18. DEPRECIACION ACUMUL. INSTALACIONES 19,631.18. 0.00. EQUIPO DE COMPUTACION 1,947.75. DEPRECIACION ACUMUL. EQUIPO COMPUTAC. 1,947.75. 0.00. DEPRECIACION ACUMUL. MARCAS Y PATENTES 343.10. DERECHOS TELEFONICOS 400.00 SUMA EL ACTIVO: 1,494,005.11. PASIVO. CIRCULANTE 1,035,407.04. CUENTAS POR PAGAR 327,287.11. PROVISION ISR. DIVIDENDOS POR PAGAR 632,000.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 75,352.40. CUOTAS IGSS TRABAJADORES 767.53. DIFERIDO. ANTICIPO SOBRE VENTAS. 210.85. CAPITAL. RESERVAS Y SUPERAVIT: 458,387.22. AUTORIZADO Y PAGADO 150,000.00. RESERVAS 163,272.16. SUPERAVIT 145,115.06 SUMA PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT: 1,494,005.11F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ELECTRO GAS DE GUATEMALA, S.A. 8ª. CALLE 6-62 ZONA 4 APARTADO POSTAL NO. 3606. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS F. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUZ O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR, INSCRITA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO NUMERO 59,371, CERTIFICA: HABER REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA CIA. COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO GAS DE GUATEMALA, S.A., SOCIEDAD ANONIMA POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, HABIENDOSE PROCEDIDO BAJO NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ENTRE LAS FECHAS CITADAS. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2,011. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUZ O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE MARZO DE 2012. EXP. 1999-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 8463 11, 18, 25 Mayo 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA LISBETH KESTLER REBULI Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE

AVISOS LEGALES ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE DICIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 383 FOLIO 137 LIBRO 2 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: COMPAÑIA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO GAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA Y SISTEMAS DE FIJACION DE MATERIALES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 45,808,396.76. CAJA Q 270,118.64. BANCOS Q 310,111.05. INVENTARIOS Q 27,518,621.39. MERCADERIA EN TRANSITO Q 6,273,540.40. CUENTAS CORRIENTES Q.9,466,180.52. (-) RESERVAS PARA CUENTAS INCOBRABLES Q.283,985.42. CUENTAS POR COBRAR Q 11,341.32. DEPOSITOS VARIOS Q 47,469.45. ANTICIPOS IMPUESTOS S/LA RENTA Q 2,194,999.41 FIJO: MOBILIARIO Y EQUIPO Q 2,081,846.46. Q 2,728,461.47. DEPRECIACION ACUMUL. MOBIL. Y EQUIPO Q 1,925,365.34. Q 156,481.12. INSTALACIONES Q 2,940,617.04. DEPRECIACION ACUMUL. INSTALACIONES Q 1,370,996.60. Q 1,569,620.44. EQUIPO DE TALLER Q 1,752,864.18. DEPRECIACION ACUMUL. EQUIPO TALLER Q 877,350.09. Q 875,514.09. HERRAMIENTA Q 23,800.94. DEPRECIACION ACUMUL. HERRAMIENTA Q 23,800.94 Q .00. EQUIPO DE COMPUTACION Q 2,705,045.71. DEPRECIACION ACUMUL. EQUIPO COMPUT. Q 2,590,435.83. Q 114,609.88. MARCAS Y PATENTES Q 1,072.85. AMORTIZACION ACUMUL. MARCAS Y PATENTES Q 1,072.85. Q .00. TITULO PAJA DE AGUA Q 350.00. DERECHOS TELEFONICOS Q 11,885.94. DIFERIDO Q 687,556.60. ANTICIPOS POR LIQUIDAR Q 111,550.06. ANTICIPOS SOBRE COMPRAS Q 576,006.54. OTROS ACTIVOS Q 1,000.00. INVERSIONES. TOTAL DEL ACTIVO: Q 49,225,414.83. PASIVO. CIRCULANTE Q 13,489,107.64. COMISIONES TARJETAS DE CREDITO Q 645.47. CUENTAS POR PAGAR Q 9,912,814.55. DIVIDENDOS POR PAGAR Q 295,000.00. RETENCIONES DECTO. 26-92 Q 23,680.02. IVA POR PAGAR Q 240,075.37. PROVISION IMPTO. S/LA RENTA 1,181,024.49. OTRAS CUENTAS POR PAGAR Q 1,806,844.87. CUOTAS IGSS TRABAJADORES Q 29,022.87. FIJO: PRESTAMOS BANCO AGROMERCANTIL Q 7,569,125.81 Q 10,969.125.81. PRESTAMOS BANCO INTERNACIONAL Q 3,400,000.00. TOTAL DEL PASIVO Q 24,458,233.45. DIFERIDO 258,762.12. DEPOSITOS POR APLICAR BCO. INTERNAC. 101,533.75. DEPOSITOS POR APLICAR BCO. AGROMERCANTIL 157,228.37. Q 24,508,419.26. CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO Q 14,000,000.00 RESERVAS Q 2,086,919.64. SUPERAVIT Q 8,421,499.62. TOTAL DEL PASIVO; CAPITAL, RESERVAS Y SUPERAVIT: Q 49,225,414.83. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA TELEFONO 3313712 EDISA 8ª. C. 6-60 Z 4. F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS F. CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE LUZ O. POSADAS F. PERITO CONTADOR REG. 59371. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR, INSCRITA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO NUMERO 59,371, CERTIFICA: HABER REVISADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA COMPAÑÍA COMERCIAL E INDUSTRIAL ELECTRO DIESEL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DEL UNO DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DOS MIL ONCE HABIENDOSE PROCEDIDO BAJO NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA CITADA. REGISTRO IMPUESTO SOBRE LA RENTA. NIT 57541-0 F. ILEGIBLE LUZ ODILIA POSADAS F. CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUZ O. POSADAS F. REG. 59371 PERITO CONTADOR. GUATEMALA 12 DE ABRIL DE 2012. EXP. 1998-1971. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8464 11, 18, 25 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 01103-2012-00878 Oficial 4to. Este juzgado señalo Audiencia de Remate el día VEINTINUEVE DE MAYO de dos mil doce, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número DOS MIL CIENTO CINCO, folio CIENTO CINCO, del libro SEISCIENTOS VEINTICINCO E de Guatemala, la cual consiste en finca rustica, ubicada en Aldea Lo de Reyes, en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, con extensión de tres mil ochenta y cuatro punto cinco mil metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: cincuenta y cinco punto cero cero metros con Aldea El Tizate; SUR: del punto A al punto B treinta y uno punto cero cero metros con Marcelo Morales, del punto B al punto C quince punto cincuenta metros con finca matriz, del punto C al punto D treinta y ocho punto cero cero metros con finca matriz; ESTE: cuarenta y cuatro punto cero cero con finca matriz; OESTE: cuarenta punto cero cero metros con Mauricia del Rosario Ortiz Monterroso callejón de por medio. LIMITACIONES o ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por NICOLAS DE LEÓN ZUÑIGA, para obtener el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, siete de mayo de dos mil doce. LIC. LEONEL ESTUARDO GOMEZ MONROY, Secretario.- Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy, Secretario del Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. 8473 11, 18, 25 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO DENTRO DEL EJECUTIVO No. 27-2,012 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del Bien Inmueble ubicado en el lugar denominado “Tzansiguan’’ del Canton Chuacanté del Municipio de San Pedro la Laguna del Departamento de Sololá, con un área superficial de CIENTO CUARENTA Y DOS PUNTO TRECE METROS cuadrados, con las medidas lineales y colindancias siguientes:

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... NORTE: Veintiuno punto setenta metros con Herederos de Regino Méndez; SUR: Veintiuno punto setenta metros con Gertrudis Puac García camino de por medio; ORIENTE: Seis punto cincuenta y cinco metros con Finca matriz calle de por medio; y PONIENTE: Seis punto cincuenta y cinco metros con Finca matriz. Dicha finca se encuentra inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango como finca rústica número doscientos cuarenta, folio doscientos cuarenta del libro Uno E del Departamento de Sololá. Para obtener el pago de QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS; en concepto de capital, intereses y cargos moratorios. La presente ejecución promovida por FRANCISCO DE LEON LÓPEZ en su calidad de Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’ O’’. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, veintiséis de abril de dos mil doce. JULIO XON XON, SECRETARIO. Tel. 77623619. 8475 11, 18, 25 Mayo/2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2012-0194 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el remate de la finca URBANA número VEINTE MIL SETECIENTOS CATORCE, folio TREINTA Y UNO, libro QUINIENTOS TREINTA Y CINCO DE GUATEMALA, consistente en lote número quinientos tres de la lotificación “Vista Hermosa” de esta ciudad que mide trescientos noventa y dos metros cuadrados y quince centímetros de metro cuadrado, que mide y linda: Norte, treinta y un metros, con lote quinientos cuatro; Sur, treinta y un metros con lote quinientos dos, pasaje de derecho de vía de por medio; Oriente, doce metros, sesenta y cinco centímetros con lote cuatrocientos setenta y ocho y el Poniente, doce metros sesenta y cinco centímetros con calle uno de la lotificación. Plano número cincuenta y tres del tomo veinticuatro de documentos. INSCRIPCION DERECHOS REALES. NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca de donde esta se desmembró, relativa a una servidumbre pasiva de toma de agua y activa de camino. INSCRIPCION DERECHOS REALES. NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca de donde esta se desmembró, relativa a una servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION DERECHOS REALES. NÚMERO CUATRO: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de Derechos Reales de la finca de donde esta se desmembró, relativa a una servidumbre de paso que goza. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: A folio treinta y uno del libro quinientos treinta y cinco de Guatemala figura inscrita la finca veinte mil setecientos catorce, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote de terreno número quinientos tres de la lotificación Vista Hermosa del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de trescientos noventa y dos punto mil quinientos metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por Emilio de Jesús Vásquez Regalado, para lograr el pago de CIEN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, treinta de abril del año dos mil doce. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 8476 11, 18, 25 Mayo 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2009-00550 OFICIAL 3o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las Fincas HIPOTECADAS números: FINCA A) SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y UNO, LIBRO DIECISEIS “E” DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Estacionamiento numero doscientos treinta y dos del complejo denominado PALOS ALTOS DEPARTAMENTOS situado en la diecinueve avenida catorce guión cero cero de la zona siete jurisdicción de Mixco departamento de Guatemala que tiene un área de treinta y dos punto cuatro mil quinientos cincuenta y dos metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: con parqueo doscientos treinta y tres, de la estación uno a la estación dos, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de tres metros con novecientos noventa y cinco milímetros; De la estación dos a la estación tres, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de trescientos cinco milímetros; De la estación tres a la estación cuatro, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de sesenta y un centímetros; De la estación cuatro a la estación cinco, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de diez centímetros; De la estación cinco a la estación seis, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de tres metros con sesenta centímetros; De la estación seis a la estación siete, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de doscientos cinco milímetros; De la estación siete a la estación ocho, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de dos metros con diecinueve centímetros; De la estación ocho a la estación nueve, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de trescientos cinco milímetros; De la estación nueve a la estación diez, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de sesenta y un centímetros. Al Este, con calle interior del área común, de la estación diez a la estación once, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de dos metros con setecientos cuarenta y cinco milímetros. Al Sur, con Parqueo doscientos veintitrés, de la estación once a la estación doce, con rumbo nor-oeste en ANGULO A, una distancia de once metros con cinco milímetros. Al Oeste, con Muro de Retención, de la estación doce a la estación uno, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de tres metros con cinco centímetros. Numero Dos: La demandada es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada. FINCA B) SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE, LIBRO DIECISEIS “E” DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las

La Hora siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Apartamento numero doscientos treinta y dos del tercer nivel del complejo denominado PALOS ALTOS APARTAMENTOS situado en la diecinueve avenida catorce guión cero cero de la zona siete de Mixco Torre numero dos (“Torre Los Pinos”) departamento de Guatemala que tiene un área de ciento treinta y ocho punto cuatro mil novecientos ochenta y nueve metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: con apartamento doscientos treinta y tres, y pasillo, de la estación uno a la estación dos, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de nueve metros con seiscientos noventa y cinco milímetros; de la estación dos a la estación tres, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de un metro con veinticinco centímetros; de la estación tres a la estación cuatro, con rumbo sureste en ANGULO A, una distancia de un metro con diez centímetros; de la estación cuatro a la estación cinco, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de doscientos cinco milímetros; de la estación cinco a la estación seis, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de sesenta y un centímetros; de la estación seis a la estación siete, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de doscientos cinco milímetros; de la estación siete a la estación diez, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de dos metros con novecientos noventa y cinco milímetros; Al Este: con Apartamento doscientos treinta y uno, de la estación diez a la estación once con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de dos metros con veintidós centímetros; de la estación once a la estación doce con rumbo nor-oeste en ANGULO A una distancia de un metro con veinte centímetros; de la estación doce a la estación trece, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de tres metros con ochocientos cincuenta y cinco milímetros; de la estación trece a la estación catorce, con rumbo sur-este en ANGULO A, una distancia de un metros con veinte centímetros; de la estación catorce a la estación quince, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de dos metros con treinta y dos centímetros; de la estación quince a la estación dieciséis, con rumbo nor-oeste en ANGULO A, una distancia de un metro con veinte centímetros; de la estación dieciséis a la estación diecisiete, con rumbo sur-oeste en ANGULO B, una distancia de cuatro metros, Al Sur: Con espacio vacío, de la estación diecisiete a la estación veinticuatro, con rumbo nor-oeste en ANGULO A, una distancia de ocho metros con ochenta centímetros. Al Oeste, Con Espacio vacío, de la estación veinticuatro a la estación treinta y siete, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de ocho metros con treinta y cinco centímetros; y de la estación treinta y siete a la estación treinta y ocho, con rumbo nor-oeste en ANGULO A, una distancia de cuatro metros con cuarenta centímetros; de la estación treinta y ocho a la estación uno, con rumbo nor-este en ANGULO B, una distancia de cinco metros con doscientos noventa y cinco milímetros. Numero Dos: La demandada es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.397,329.47), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de mayo de dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 8478 11, 18, 25 Mayo. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDNA VERONICA MOSCOSO BARU radicó ante mis oficios el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor GONZALO ROBERTO GUZMÁN MEDRANO. Señalo para la junta de herederos la audiencia el día VEINTIDÓS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO en la tercera calle “A” tres guión cero dos zona diez de la Ciudad Capital. Guatemala, 24 de abril del año 2,012. Rogelio Manuel Zarceño Ruiz, Abogado y Notario, COLEGIADO 7564. 8517 11, 18, 25 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presentó MARTIN CHO CATALAN, solicitando cambio de nombre por el de MARTIN CATALAN, se hace la presente publicación, para efectos legales y emplazar a personas que se crean afectadas. Abogado y Notario RÒMULO DE JESÙS ALDANA CORZO, colegiado 10394, Tel. 53681126. Sayaxché, Petén 10 de mayo del 2012. 8583 14, 18, 25 Mayo/2012

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presentó JOAQUIN CHO GARCIA, solicitando cambio de nombre por el de JOAQUIN CATALAN GARCIA, se hace la presente publicación, para efectos legales y emplazar a personas que se crean afectadas. Abogado y Notario RÒMULO DE JESÙS ALDANA CORZO, colegiado 10394, Tel. 53681126. Sayaxche, Petén 10 de mayo de 2012 8584 14, 18, 25 de Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora BLANCA OLIVIA MÉNDEZ RAMIREZ, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de BLANCA OLIVIA MÉNDEZ VILLAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 09 de mayo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 8645 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 3ª. Calle 10-09 Zona 1. Zacapa, se presentó APOLONIA LEIVA, a solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA DEL TRÁNSITO LEIVA. Se advierte que puede formalizarse oposición

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 21 por quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 7 de Mayo de 2012. Lic. César Augusto Sosa Villeda, Colegiado No. 8026. 8646 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO. 01044-2008-00238. Oficial 3º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo arriba identificado, promovido por JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la entidad CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, dentro del cual se ordenó notificar a los demandados: GERALDINE LOJO MARCUCCI DE ERICHSEN y LAUREANO LOJO MARCUCCI, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de los de mayor circulación, las siguientes resoluciones: catorce de enero, veinticinco de febrero, siete de marzo, doce de marzo, y veinticinco de abril todas de dos mil ocho; once de diciembre de dos mil nueve, quince de noviembre, y seis de diciembre, ambas del año dos mil diez. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con la resolución de fecha catorce de enero de dos mil ocho, cuentan con el plazo de TRES DÍAS mas uno por el termino de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley específica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, veintisiete de abril de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 8647

18 Mayo 2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina en 19 Ave. 18-09, Z. 6, Res. Cipresales, ciudad, se presentó ESTUARDO DANILO JOSÉ CASTRO MORALES (Guatemalteco) y LILLY NOEMI DISHMEY (Estadounidense) a solicitar servicios notariales para autorizar su matrimonio civil, emplazando quienes sepan impedimento legal para la realización. Guatemala 10 de Mayo de 2012. ANGEL GABRIEL TORRES MORALES, ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO: 8737. 8648 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Cortes Perez solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Cortez Pérez. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala, 14 de mayo de 2012. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 8649 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE MAYO DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: KENNY ALEXANDER SANDOVAL LINARES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE MAYO DEL 2012. INSCRIBE A ALVARO ENRIQUE ORTIZ ORTIZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 377356, FOLIO: 725, LIBRO: 304 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD CONSORCIO ATLAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 50572, FOLIO: 207, LIBRO: 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 21865-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE MAYO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8650 18 Mayo; 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA LUISA CAMPO RECINOS, ante mí promovió diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE: al de MARÍA DEL ROSARIO CAMPO RECINOS. En cumplimiento de la ley se hace publicación- Guatemala 8 de mayo del año 2012. Vivian Fabiola Mendoza Morales. Notaria 6ª. Av. 0-60, torre 2, oficina 713, zona 4 Ciudad de Guatemala. Colegiada. 7,568. 8651 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor SALVADOR FRANCISCO SALVADOR DOMINGO a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de SALVADOR FRANCISCO RAMÍREZ RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, veinticuatro de abril del año 2012. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 8652 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha nueve de abril de dos mil doce. Dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ANA CONZUELO GARCIA JIMENEZ, por el de ANA CONSUELO GARCÍA JIMÉNEZ. En cumplimiento de ley, se hace esta publicación. Guatemala, 10 de abril de 2012. LICDA. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel: 24161900. 8653 18 Mayo. 2012


Página 22/Guatemala, 18 de mayo de 2012 EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2011-00503 Of. 3º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: WALTER GUILLERMO SAC LOPEZ y KARIN LIZETH PENAGOS RODAS, de la ejecución promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, admitida mediante resolución de fecha SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE y por la cual se reclama la cantidad de TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS UN QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales; titulo ejecutivo consistente en CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA, ASEGURADA POR EL FHA número doscientos dieciséis, de fecha treinta de julio de dos mil ocho, autorizado por la Notaria Ana Lucrecia Palomo Marroquín de Ortiz. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, dieciséis de abril de dos mil doce.8654 18 Mayo/2012

EDICTO DE MATRIMONIO JORGE MARIO FUENTES (único apellido), guatemalteco, e IDANIA ARACELY JOSE PADILLA, nicaragüense, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplazo a denunciarlo quienes sepan algún impedimento legal. Guatemala 14 de mayo de 2012. Mayra Geovanna Montenegro Franco. Abogada y Notaria. Col. 6,434. 5ª. Calle 6-60 Ciudad Real I, Z.12, Villa Nueva, Guatemala. 8656 18 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JAVIER FRANCISCO MARTÍNEZ MONT MATAMOROS, solicita su cambio de nombre por JAVIER FRANCISCO MARTÍNEZ-MONT MATAMOROS, para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a los que se consideren afectados a esta notaria. Lic. Fredy Roberto Vásquez Rodas. Colegiado 1358, 4c 7-53 Z.9 Torre Azul 806 Guatemala. 8657 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8658

CARLOS MORALES RUÍZ solicita cambio de nombre por el de CARLOS MORALES RUIZ (sin acento ortográfico). Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 17 av. D 0-29, Z. 15, Col. El Maestro, Ciudad. Guatemala, 14 de mayo, 2012. Lic. LILIAN REGINA MERLO ROBLES, Notario. 18 Mayo, 01,15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento: JAIME HUAJÀN GUARCAS, a solicitar el cambio de su nombre, por el de KENNETH JAIME HUAJÀN GUARCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 08 de mayo del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 9706. Tel: 77555874. 8659 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-01135. Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca número CIENTO SEIS (106), folio CIENTO SEIS (106), del libro CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) de Escuintla. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca rústica ubicada en Lote número uno, sector J de la Lotificación “Las Golondrinas”, del municipio y departamento de Escuintla, con una área de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: lotes número veintinueve, treinta, treinta y uno y treinta y dos, sector J. SUR: Con calle del sector G. ORIENTE: Con lote número dos sector J. PONIENTE: Forma irregular. Esta fue desmembrada de la finca número veintitrés mil ochenta, folio doscientos diecisiete, libro ciento cincuenta y tres de Escuintla. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: De conformidad con declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: cuarta calle, uno guión veintiuno, zona tres, Colonia Golondrinas, Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS DOS, TRES y CUATRO: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. b) Finca número CUATROCIENTOS SIETE (407), folio CIENTO CINCUENTA Y SEIS (156), del libro CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) de Escuintla. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en Lote número cuatro, sector P de la Lotificación “Las Golondrinas”, Municipio y Departamento de Escuintla, con una área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: con lote número dieciséis, sector P; SUR: Con calle del sector O. ORIENTE: Con lote número cinco, sector P. PONIENTE: Con lote número tres, sector P. Esta finca se desmembró de la finca número veintitrés mil ochenta, folio doscientos diecisiete, libro ciento cincuenta y tres de Escuintla. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Uno de los ejecutados es propietario de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: De conformidad con declaración jurada del ejecutado, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: primera calle, dos guión cincuenta y tres, zona 3, Colonia Golondrinas, Municipio de Escuintla, Departamento

La Hora de Escuintla. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS CINCO, SEIS y SIETE: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles relacionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución, que fue promovido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de mayo de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO, JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8660 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-0529. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día UNO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero ciento setenta y dos de la manzana once del complejo habitacional Cañadas del Rio colonial ubicada en el municipio de Villa Canales departamento de Guatemala de ciento treinta y seis punto ocho mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: a) de la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de quince punto doscientos metros colindando con lote numero ciento setenta y uno; b) de la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros colindando con tercera avenida A . c) de la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de quince punto doscientos metros colindando con lote numero ciento setenta y tres de la estación tres al punto de observación cero con una azimut de doscientos veintiséis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de nueve punto cero cero cero metros colindado con lote numero ochenta y siete. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable cable teléfono drenaje pluvial y sanitario. Inscripción numero tres: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran el régimen de copropiedad denominada Reglamento de Copropiedad y administración de la copropiedad y administración de la copropiedad del condominio Cañadas del Rio Colonial cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de TRESCIENTOS DIECINUEVE MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q.319,727.27) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiséis de abril de dos mil doce.8661 18, 25, 31 Mayo/2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 111-2011 El 07 DE JUNIO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el Caserío Xetabal, del municipio de Sacapulas, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 150 varas, con Diego Pú Us, cerco de árboles de por medio, línea recta; ORIENTE: 42 varas, con Carretera asfaltada que conduce hacia la ciudad de Santa Cruz del Quiché, línea recta; SUR: 150 varas, con María Pú, Diego Pú Us y Ana Pú Sarat, bordo y sacatón de por medio, línea curva; y PONIENTE: 42 varas, con Diego Pú Us, quebrada de por medio, línea curva, en las esquinas de mojón piedras sembradas; tiene construida dos casas de habitación de adobe, con techo de teja, cuenta con servicios de agua potable y energía eléctrica, así mismo dentro del inmueble se encuentra un nacimiento de agua que es utilizado para regar los cultivos, tiene plantados árboles frutales y el resto del terreno es para siembra y cultivo propios de la región. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,582.43. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue FRANCISCO DE LEON LOPEZ, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 02 de mayo año 2012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 8666 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la sede notarial, 10 av. 8-16 zona 14, Guatemala, Guatemala, se presentó ALVIN ALI AVILA ESCOBAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALVIN ALI PADILLA ESCOBAR, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de abril de 2011. LICDA. NARDY RENATA SAAVEDRA ESPINOZA, Notaria, colegiada 14079. 8667 18 Mayo; 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GERSON MANUEL BLANCO NATARENO y RUTH ESMERALDA URIZAR GOMEZ solicitan el cambio de nombre de su menor hijo JOHN GILSON BLANCO URIZAR por el de JOHN HILLSONG BLANCO URIZAR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, treinta de abril de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Colegiado 10358, Abogado y Notario. 7ma avenida 7-64 zona 2. Ciudad. 8668 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8670

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 499-2010 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 18 de junio del 2,012 a las 9:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Pologuá, Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, cultivable sin registro ni matricula fiscal con una extensión superficial de 1,091 M2. el que mide y linda: ORIENTE: De norte a sur 13 mts. zanja de por medio con Santos Pelicó, de ese punto al poniente 15 mts. y de ese punto al sur 20.50 mts. con terreno de Santos Victoriano Vicente Calel; PONIENTE: Línea quebrada de norte a sur 20.70 mts. con Seberiano Chun Pelicó, de ese punto al oriente 2.75 mts. de ese punto al sur 14.50 mts. con Fermín Ajtun; NORTE: 37 mts. con Santos Pelicó, zanja de por medio; y SUR: 19 mts. con Seberiano Chun Pelicó y Angelina Pelicó Xiloj, sus mojones piedras clavadas en cada esquina. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de Q.27,499.79, en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8664 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 20-2012 Of. 3º. La COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SAN JERONIMO RESPONSABILIDAD LIMITADA, avisa del remate de bien inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, inscrito en el Registro de la Propiedad de la zona central con el número 509, folio 9, libro 22E de Baja Verapaz, de naturaleza urbana, ubicado en Barrio Santiago del municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz, área 328.95mts2., medidas y colindancias: NORTE: 12.90 metros, con Santos Teletor, calle de por medio; SUR: 12.90 metros, con Eugenio Gómez Batres, río de por medio; ORIENTE: 24.00 metros, con José Maria Raymundo; PONIENTE: 27.00 metros, con Santiago Pablo Ciprian. Precio base Q.50,000.00 más intereses pactados sobre el capital, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el cinco de junio del año dos mil doce a las nueve horas para los efectos del remate. Hipoteca ocupa el segundo lugar. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ. BAJA VERAPAZ; CUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 8665 18, 25, 31 Mayo/2012

REGINALDA AMANDA BULUX GUAJAN solicita cambio de su nombre por el de REGINALDA AMANDA VEGA RODRIGUEZ, se puede formalizar oposición en 6ª. Av. 0-60, Z-4 Of. 205 Torre Profesional I. Guatemala 11 de mayo de 2,012. Lic. Miguel Angel Estacuy Natareno. Col. 3065. 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

8671

En la 9 ave. 6-57 zona 1, de Quetzaltenango, se presento Marina Ascención Ibarra Arriola, a solicitar cambio de nombre por el de Hilda Marina Ibarra Arriola, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. - Lic. Juan José Estacuy Vásquez. – Abogado y Notario.- Col.: 13,182. 07/05/2012. 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 9av. 6-67 zona 1 Quetzaltenango, María Antonieta Sajche Yac solicita cambio de nombre por MARIBEL SAJCHE YAC Quetzaltenango, 25-02-2012. Lic. Juan José Estacuy Vásquez. Colegiado 13182. 8672 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

8673

CARLOS ALEXANDER PAEZ de nacionalidad estadounidense y LAISA YAMILETH MONZON BARAHONA, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Conforme a la ley esta publicación. 36Av. “A” 15-34 zona 5.- Lic. RAFAEL FERNÁNDEZ CLASSON. Abogado y Notario. Colegiado 15,037. 18 Mayo 2012

EDICTO DE MATRIMONIO GERSON ADONAY BARRIENTOS LOPÈZ, de Guatemala, y MONIKA EVELYN DIGGENS, de Australia, solicitan que se autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación, se sirva denunciarlo si existiere alguna oposición a 7ª. Calle 1-13 de la colonia los llanos, Jocotenango, Sacatepéquez. Lic. JÈDDU ADÀLTON GARCÌA SÀNCHEZ, Abogado y Notario, Col. 10,813. Guatemala 14 de mayo de 2012. 8674 18 Mayo/2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, Proceso E.V.A. 01041-2011-00186 Oficial 2°. Por este medio se notifica al señor JORGE MANUEL PEÑA CHAVEZ, dentro del proceso seguido por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, POR MEDIO DE SU MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION el contenido de las resoluciones de fecha; a) cinco de julio del año dos mil once, en que se admite para su trámite la ejecución en la vía de Apremio y se le hace saber al ejecutado que tiene tres días más uno por el termino de la distancia para interponer las

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... excepciones que destruyan la eficacia del titulo y fundamenten en prueba documental. b) cuatro de enero del año dos mil doce, en el que se incorpora el despacho preveniente del Juzgado de Paz del municipio de Palencia del departamento de Guatemala haciendo saber la razón puesta por el mismo. c) veinticuatro de enero de dos mil doce, en el que se manda a notificar al señor JORGE MANUEL PEÑA CHAVEZ, por medio de edicto a publicarse en la forma establecida por el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala 10 de abril del año 2012. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solorzano JUEZ CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 8675 18 Mayo 2012

La Hora marzo de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el nueve de mayo de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 8687

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8689

8698

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios EVERARDO BATRES, Estadounidense; y DORIS EUNICE BARRIENTOS SALGUERO, Guatemalteca, requieren mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales y oposición, 10 av. 4-70 zona 1, Guatemala, Lic. Erick Eduardo Cortave García, Abogado y Notario, Tel. 53388751. 07 de mayo 2012 colegiado 10082 8679 18 Mayo 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

8680

JESUS PANFILO NORIEGA GOMEZ, me solicita cambiar su nombre por el de JESÚS PANFILO MOLINA NORIEGA. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 25 de abril de 2012. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456. 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS JOSUÉ XURUC MORALES, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de CARLOS JOSUÉ SALAZAR MORALES, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 09 de mayo de 2012. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 8682 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2011-00298 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 20095, folio 95, del libro 1414 de Guatemala, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide 200.00 mts2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: 20 metros con Zandro Limitada. AL SUR: 20 metros con Humberto González; AL ORIENTE: 10 metros con la finca matriz. AL PONIENTE: 10 metros con camino particular. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO 2: Téngase transcrita la 6ª. Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3: Téngase aquí transcrita la 7ª. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO 4: Téngase aquí transcrita la 13ava. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 4: La ejecutada se reconoce (n) deudor (a) (es) de Juana Estela García Méndez de Figueroa, por la suma de sesenta mil quetzales que pagara (n) en un plazo de dos meses, contados a partir de la fecha del contrato. Intereses 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso, el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente promovida por la señora JUANA ESTELA GARCÍA MÉNDEZ DE FIGUEROA para lograr el pago de la suma de SESENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a la certificación registral de fecha veintiséis de

Catalino Alvizuris Del Cid solicitó cambio de nombre por el de: Catalino Albizures Del Cid. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Miguel Angel Rocha García. 7ª. Ave. 1-20 Zona 4, Edif. Torre Café Ofi. 110, Guatemala. Colegiado No. 13693. 18, Mayo; 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIA GUARDIA LOPEZ, solicita cambio de nombre por MARTA VICTORIA GUARDIA LOPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, 14/mayo/2012. Abogada y Notaria. col. 8651. 6av. 3-47 z.9 Edif. Plaza Dorada 5 h Guatemala, Guatemala Tel. 5316 9524, 2360 2532. Licda. Rosa Moscoso Urrutia, ABOGADA Y NOTARIA. 8678 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

FRANCISCO PAC, solicita su cambio de nombre por FRANCISCO RIVAS PAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 14 de mayo de 2012. Marco Tulio Castillo Lutin Abogado y Notario. Col. 3189. 14 calle 10-58, int.: 03, zona 1. Tel. 2232-4531. 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01050-2012-000232 Oficial 4º. CESAR AUGUSTO JIMÉNEZ YAÑES promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de cambio de nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de CESAR AUGUSTO JIMÉNEZ YAÑEZ. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, TRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario. Juzgado 3º de 1ª Instancia del Ramo Civil. 8677 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

18, 25 Mayo, 01 Jun./2012

8699

Pedro Alvizurez Díaz solicitó cambio de nombre por el de: Pedro Antonio Albizúrez Díaz. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Miguel Angel Rocha García. 7ª. Ave. 1-20 Zona 4, Edif. Torre Café Ofi. 110, Guatemala. Colegiado No. 13693. 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA SUPLETORIO 251-2011 OF. Y NOT. 1ERO. NORA ELIZABETH PANIAGUA PAREDES, titula supletoriamente inmueble RÚSTICO, ubicado en la Colonia El Paraíso, La Joya, Municipio de Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con área superficial de ciento ocho punto cuarenta y cinco metros cuadrados con medidas y colindancias siguientes: SUR: Del punto uno al punto observado dos con una distancia de ocho punto veintitrés metros con José Juventino Girón Guzmán, calle de por medio; ORIENTE: Del punto dos al punto observado tres con una distancia de catorce punto cuarenta y dos metros, con José Juventino Giron Guzmán; NORTE: Del punto tres al punto observado cuatro con una distancia de dos punto cuarenta y nueve metros, del punto cuatro al punto observado cinco con una distancia de uno punto setenta y ocho metros; del punto cinco al punto observado seis con una distancia de cinco punto sesenta metros con Claudio Mérida; y PONIENTE: del punto seis al punto observado uno una distancia de doce punto sesenta y cuatro metros con Jorge David López. Dicho inmueble tiene construida una casa con todos sus ambientes y todos sus servicios, el inmueble no tiene servidumbres activas ni pasivas, tampoco cultivos, tampoco posee matrícula fiscal y carece de inscripción en Registro General de la Propiedad Inmueble no existiendo litigios, limitaciones o cuestiones de otra índole y nunca ha pagado impuestos fiscales ni municipales. Para efectos legales se publica. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. Antigua Guatemala, 30 de abril del 2,012. Oficial 1ero. Claudia Antonieta Andrade Alquijay. 8707 18, 25 Mayo, 08 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN AMALIA VÁSQUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de CARMEN AMALIA MONZÓN GUIZAR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 3 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10358. Sede del Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, de esta ciudad capital. 8713 18 Mayo, 01, 15 Jun./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1498 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del Bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca nueve mil trescientos treinta y cinco, folio trescientos treinta y cinco, del libro doscientos noventa y nueve E de Guatemala, finca rústica consistente en lote ocho, Manzana tres del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote número dos de la manzana tres. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número nueve de la manzana tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote número siete de la manzana Tres. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción, de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso que Goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Rosa Amelia Corea Villeda de Batten, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y DOS MIL CIENTO SETENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital,

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 23 más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de mayo del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–. 8732 18, 25 Mayo, 01 Jun. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete en 4ta. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Rusvel Guadalupe Temaj López solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rosa Guadalupe Temaj López, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 10 de Abril de 2012. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Colegiado 11,1161. 33546 19 Abr., 03, 18 Mayo 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2010-00546, Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes: a) finca CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA (4580), folio: OCHENTA (80) del libro SETENTA E (70E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en apartamento No. CIENTO CUATRO, DEL PRIMER NIVEL del edificio BENEVENTO, ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 359.33 m2. Medidas y colindancias: DE la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero (0) segundos, con un rumbo SURESTE treinta y cinco grados (35º) cero minutos (0) cero segundos; con una distancia recta de dos punto sesenta y nueve metros (2.69 metros), colindando con Elevadores. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0) con un rumbo NORESTE de cincuenta cinco grados (55º) cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veinticinco metros (2.25 metros), colindando con Elevadores. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintidós metros (2.22 metros ), colindando con Área Común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de diez grados (10º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de diez grados (10º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cuarenta y dos metros (0.42 metros), colindando con Área Común. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5); con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto veinte metros(0.20 metros), colindando con un Área Común. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º) cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero ocho metros (0.08 metros), colindando con Área Común. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de ciento noventa grados (190º) cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de diez grados (10º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cuarenta y dos metros(0.42 metros), colindando con Área Común. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), con un azimut de cien grados (100º) cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de ochenta grados (80º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto diez metros (1.10 metros), colindando con un Área Común. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), con un azimut de diez grados (10º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de diez grados (10º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta y siete metros (0.67 metros), colindando con Área Común. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Área Común. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Área Común. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de seis punto sesenta y nueve metros (6.69 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), con un azimut

Pasa a la siguiente página...


Página 24/Guatemala, 18 de mayo de 2012

Viene de la página anterior... de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cinco punto cuarenta y ocho metros (5.48 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación dieciocho (18) al punto de observación (19), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto setenta y uno metros (1.71 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación dieciocho (18) al punto de observación treinta y tres (33), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de diez punto treinta y cuatro metros (10.34 metros),. De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto diecinueve metros (2.19 metros), colindando con Apartamento ciento tres (103). De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros (2.55 metros), colindando con Ducto. De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto cero cero metros (1.00 metros), colindando con Ducto. De la estación veintitrés (23) al punto de observación veinticuatro (24), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de doce punto noventa y seis metros (12.96 metros), colindando con Calle. De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25), con un azimut de trescientos veintidós grados (322º); cincuenta y siete minutos (57), dieciocho segundos (18), con un rumbo NOROESTE de treinta y siete grados (37º), dos minutos (2), cuarenta y dos segundos (42), con una distancia recta de siete punto cincuenta metros (7.50 metros), colindando con Milvia Paola Jiménez Colindres. De la estación veinticinco (25) al punto de observación veintiséis (26), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto veintidós metros (1.22 metros), colindando con Ducto. De la estación veintiséis (26) al punto de observación veintisiete (27), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto diez metros (3.10 metros), colindando con Ducto. De la estación veintisiete (27) al punto de observación veintiocho (28), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Ducto. De la estación veintiocho (28) al punto de observación veintinueve (29), con un azimut de trescientos veintidós grados (322º), cincuenta y siete minutos (57), dieciocho segundos (18), con un rumbo NOROESTE de treinta y siete grados (37º), dos minutos (2), cuarenta y dos segundos (42), con una distancia recta de trece punto treinta y siete metros (13.37 metros), colindando con Victoria Pineta Wilhem. De la estación veintinueve (29) al punto de observación treinta (30), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y

La Hora cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de diez punto treinta metros (10.30 metros), colindancia con Apartamento ciento cinco (105). De la estación treinta (30) al punto de observación cero (0), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto cero siete metros (2.07 metros), colindancia con Apartamento ciento cinco (105). De la estación treinta y uno (31) al punto de observación treinta (30), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto ochenta y tres metros (0.83 metros). De la estación treinta y dos (32) al punto de observación treinta y uno (31), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cuatro punto cincuenta y siete metros (4.57 metros). De la estación treinta y tres (33) al punto de observación treinta y dos (32), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dieciocho punto cuarenta y dos metros (18.42 metros); ; b) finca CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO (4568), folio: SESENTA Y OCHO (68) del libro SETENTA E (70E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo No. TREINTA Y SEIS, DEL SOTANO UNO del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 8.82m2. Medidas y colindancias: De la estación (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto veinte metros (3.20), colindando con Área Común uno (1) De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero siete metros (0.07 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto ochenta y cinco metros (3.85 metros), colindando con Parqueo treinta y siete (37). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23metros) Colindando con Parqueo treinta y tres (33); De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con Parqueo treinta y tres (33). De la estación (7) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero ocho metros (0.08metros) Colindando con Parqueo treinta y tres (33); c) finca CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE (4569), folio: SESENTA Y NUEVE (69) del libro SETENTA E (70E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo No. TREINTA Y SIETE, DEL SOTANO UNO del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 8.58M2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto ochenta y cinco metros (3.85 metros), colindando con Parqueo treinta y seis (36). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto ochenta y cinco metros (3.85 metros), colindando con Parqueo treinta y ocho (38). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos

AVISOS LEGALES (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23 metros) Colindando con Parqueo treinta y cuatro (34); d) finca CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA (4570), folio: SETENTA (70) del libro SETENTA E (70E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo No. TREINTA Y OCHO, DEL SOTANO UNO del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 8.82m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación (1), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto ochenta y cinco metros (3.85 metros), colindando con Parqueo treinta y siete (37). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero siete metros (0.07 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto veinte metros (3.20 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero siete metros (0.07 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con Parqueo treinta y cinco (35). De la estación siete (7) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de dos punto veintitrés metros (2.23 metros), colindando con Parqueo treinta y cinco (35); e) finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO (4468), folio; CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO (468) del libro SESENTA Y NUEVE E (69E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo No. CATORCE, DEL SOTANO DOS del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 14.65m2, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto veinticinco metros (3.25 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cuatro punto cincuenta y cinco metros (4.55 metros), colindando con Parqueo trece (13). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto veinticinco metros (3.25 metros), colindando con Bodega diez (10). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto noventa metros (3.90 metros), colindando con Parqueo quince (15). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), una delta de ciento setenta y nueve grados (179º), cincuenta y ocho minutos (58), treinta segundos (30), una delta de ciento setenta y nueve grados (179º), cincuenta y ocho minutos (58), treinta segundos (30), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Parqueo quince (15). De la estación cinco (5) al punto de observación cero (0), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cuarenta y dos segundos (42), con un rumbo NOROESTE de treinta y cuatro grados (34º), cincuenta y nueve minutos (59), dieciocho segundos (18), con una distancia recta de cero punto cero cinco metros (0.05 metros), colindando con Parqueo quince (15);. f) finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE (4469), folio: CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE (469) del libro SESENTA Y NUEVE E (69E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en parqueo No. QUINCE, DEL SOTANO DOS

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 20.20m2, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto sesenta metros (0.60 metros), colindando con Parqueo dieciséis (16). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto cincuenta metros (3.50 metros), colindando con Área Común uno (1). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con una delta de ciento ochenta grados (180º), un minuto (1), treinta y siete segundos (37), una delta de ciento ochenta grados (180º) un minutos (1), treinta y siete segundos (37), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Parqueo Catorce (14). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SURESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cuatro punto ochenta (4.80 metros), colindando con Parqueo catorce (14) y Bodega diez (10). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo SUROESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de tres punto ochenta metros (3.80 metros), colindando con Sub- Suelo Calle. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de trescientos veinticinco grados (325º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NOROESTE de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cuatro punto ochenta metros (4.80 metros), colindando con Parqueo dieciséis (16). De la estación seis (6) al punto de observación cero (0), con un azimut de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con un rumbo NORESTE de cincuenta y cinco grados (55º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Parqueo dieciséis (16). g) finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS (4442), folio: CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS (442) del libro

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 25

SESENTA Y NUEVE E (69E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en bodega No. B, DEL SOTANO DOS del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 2.17m2, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de ciento veintiséis grados (126º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Sub-Suelo José Luís Samayoa Urízar. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de doscientos quince grados (215º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros), colindando con Bodega C. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de trescientos seis grados (306º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Área Común dos (2) . De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros), colindando con Bodega B; h) finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES (4443), folio: CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES (443) del libro SESENTA Y NUEVE E (69E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA consistente en bodega No. C, DEL SOTANO DOS del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 2.17m2, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de ciento veintiséis grados (126º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando co observación dos (2), con un azimut de doscientos quince grados (215º) , cero minutos (0), cero segundos (0) con una distancia recta de uno punto sesenta y uno metros (1.61 metros), colindando con Bodega D. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de trescientos seis grados (306º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Área Común dos (2). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros), colindando con Bodega B; DERECHOS REALES: DOMINIO: INSCRIPCION NUMERO DOS: Se rectifica la inscripción numero

Aviso:

UNO de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA MEDIDAS Y COLINDANCIAS CORRECTAS DE ESTA FINCA SON. De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con un azimut de ciento veintiséis grados (126º) cincuenta minutos (50´), cincuenta y un segundos (51’’) con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros) colindando con Sub-suelo José Luís Samayoa Urízar. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con azimut de doscientos quince grados (215º) cero minutos (0`) cero segundo (0’’) con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros), colindando con Bodega D. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de trescientos grados (306º) cincuenta minutos (50`), cincuenta un segundos (51’’) con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Área común dos (2). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de treinta y cinco grados (35º) cero minutos (0`) cero segundos (0’’) con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros) colindando con Bodega B, y no como anteriormente se consignó. i) finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (4444), folio: CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) del libro SESENTA Y NUEVE E (69E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en bodega No. D, DEL SOTANO DOS del Edificio BENEVENTO ubicado en la 14 AVENIDA 7-13 ZONA 14 municipio de Guatemala Departamento de Guatemala que tiene un área de 2.08m2, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de ciento veintiséis grados (126º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto cero cinco metros (1.05 metros), colindando con Sub-Suelo José Luís Samayoa Urízar. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de doscientos dieciséis grados (216º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Sub-Suelo José Luís Samayoa Urízar. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento veinticinco grados (125º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de cero punto treinta metros (0.30 metros), colindando con Sub-Suelo José Luís Samayoa Urízar. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de doscientos quince grados (215º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto treinta y dos metros (1.32 metros), colindando con Sub-Suelo Calle. De la estación cuatro (4) al punto de

Pasa a la siguiente página...

Aviso:

La Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Secajpur, ubicada en el municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, entró en liquidación citando a los acreedores para que presenten sus acreedurías dentro de un plazo de quince días. Guatemala, 11 de mayo de 2012.

La Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Cruz sin Nombre II, ubicada en el municipio de Chisec departamento de Alta Verapaz, entró en liquidación citando a los acreedores para que presenten sus acreedurías dentro de un plazo de quince días. Guatemala, 11 de mayo de 2012.

Martín Yatz Rax Presidente y Representante Legal

Joaquín Pop Seb Presidente y Representante Legal

8716

18 Mayo/2012

8717

Aviso:

18 Mayo/2012

Aviso:

La Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Nueva Victoria, ubicada en el municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, entró en liquidación citando a los acreedores para que presenten sus acreedurías dentro de un plazo de quince días. Guatemala, 11 de mayo de 2012.

La Empresa Campesina Asociativa E.C.A. San Antonio Secortez, ubicada en el municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, entró en liquidación citando a los acreedores para que presenten sus acreedurías dentro de un plazo de quince días. Guatemala, 11 de mayo de 2012.

José Alfredo Ical Presidente y Representante Legal

José Botzoc Gualná Presidente y Representante Legal

8718

18 Mayo 2012

8719

18 Mayo


Página 26/Guatemala, 18 de mayo de 2012

La Hora

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... observación cinco (5), con un azimut de trescientos seis grados (306º), cincuenta minutos (50), cincuenta y un segundos (51), con una distancia recta de uno punto treinta y cuatro metros (1.34 metros), colindando con Área Común dos (2). De la estación cinco (5) al punto de observación cero (0), con un azimut de treinta y cinco grados (35º), cero minutos (0), cero segundos (0), con una distancia recta de uno punto sesenta y un metros (1.61 metros), colindando con Bodega C; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por RAFAEL MORALES SOLARES para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, veintiséis de abril de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8220 04, 11, 18 Mayo/2012

EDICTO DE AUSENCIA Francisco Horacio Azurdia González promovió diligencias extrajudiciales de ausencia de María Estela Rojas Ramírez de Azurdia para nombramiento de defensor judicial en juicio ordinario de declaración gananciales. Se cita presunta ausente y quienes se consideren con derecho a representarla. Guatemala 14 de mayo, 2012. Licenciada Ana Lucrecia Rosales Escribá, Colegiada 11,905. 4ª. Calle 32-39, zona 11, Utatlán II, ciudad de Guatemala. 8777 18 Mayo, 01, 15 Jun. 2012

18 Mayo/2012

Aviso: La Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Cruz sin Nombre I, ubicada en el departamento de Alta Verapaz, entró en liquidación citando a los acreedores para que presenten sus acreedurías dentro de un plazo de quince días. Guatemala, 11 de mayo de 2012. José Cecilio Alvarado Tut Presidente y Representante Legal 8720

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 924-2011 (1). Se rematarán 2 bien inmuebles, fincas sin registro ni matrícula fiscal, identificados así: 1.- De 1,890.50 Mts2. ubicado en paraje Choquisis, aldea Xecam, Cantel, Quetzaltenango, linda: Norte: 46.00 Mts con camino real. Sur: 49.00 con Enrique Colop Colop. Oriente: 21.90 Mts. con iglesia Galilea. Poniente: 48.70 Mts. con Juan José Colop Colop. 2 construcciones de paredes de adobe y techo de lámina. Todos sus servicios públicos. 2) Ubicado en paraje Choquisis, aldea Xecam, Cantel, Quetzaltenango. Mide: 498.66 Mts2. Linda: Norte: 24.25 Mts. con Ventura Salanic. Sur: 21.30 Mts. con Catarina López Az. Oriente: 21.80 Mts. con María Tixal Cochojil. Poniente: 22.00 Mts. con Juliana López Az. En ambos: esquineros en 4 lados. No constan construcciones. Sin servidumbres activas ni pasivas. Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes registrados. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, El Bienestar, R.L. a través de su representante legal. Precio: Q 71,467.19 más intereses y costas procesales. Remate 6/6/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8821 18, 23, 30 Mayo/2012

18 Mayo 2012

8676

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 423-2011 (1). Se rematarán 2 bien inmuebles, fincas sin registro ni matrícula fiscal, identificados así: 1.- De 75.00 Mts2. ubicado en Chuicatan, Zunil, Quetzaltenango, linda: Norte: 8.20 Mts con Isabel Xivir. Sur: 7.03 Mts. con Paulo Antonio Poz camino en medio. Oriente: 9.13 Mts. con Maria Santiaga Quiej. Poniente: 9.05 Mts. con Antonio Maquix calle en medio. Una casa de dos niveles de block y terraza, con servicios básicos. 2) Ubicado en cantón Pasiguan, Zunil, Quetzaltenango. Mide: 37.66 Mts2. Linda: Norte: 8.90. Mts. con Isabel Quiej Chay. Sur: 7.95 Mts. con Catarina Quiej Chay. Oriente: 4.60 Mts. con Luis Tumacaj calle principal por medio. Poniente: 4.40 Mts. con Francisco Xic Poz. Con construcción de paredes de block y terraza. Con servicios básicos. Ambos: Por su naturaleza sin inscripciones ni gravámenes registrados. Sin servidumbres activas ni pasivas. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral, El Bienestar, R.L. a través de su representante legal. Precio: Q 117,251.29 más intereses y costas procesales. Remate 6/6/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 8820 18, 23, 30 Mayo/2012

8694

Alberto Pop Cac Presidente y Representante Legal

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en quinta calle trece guión veintidós zona tres de Mixco Colonia Nueva Monserrat, se presentó David Ernesto Sosa Gálvez a solicitar cambio de nombre por el de David Karim Gálvez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de Abril 2012. LIC. MANUEL DE JESUS MARTINEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8470. 34035 20 Abr., 04, 18 Mayo/2012

LA JUNTA DIRECTIVA

La Empresa Campesina Asociativa E.C.A. Invasa, ubicada en el municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, entró en liquidación citando a los acreedores para que presenten sus acreedurías dentro de un plazo de quince días. Guatemala, 14 de mayo de 2012.

A mi oficina 1a. avenida 4 - 59 zona 2, Coatepeque, se presentó HERBERT ROLANDO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HERBERTH HERNÁNDEZ LÓPEZ. Perjudicados formalizar oposición. Coatepeque, 10 de Abril de 2012. LIC. CRISTHIAN MAURICIO BRISUELA DEL AGUILA. Notario. Colegiado No. 5,975. 33937 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La Asociación para el Desarrollo de la Educación Rural de Guatemala, avisa a sus asociados que habrá asamblea general extraordinaria el veintiuno de mayo de dos mil doce a las diez y ocho horas en la tercera avenida final y treinta y seis calle zona dos, finca El Zapote de la ciudad de Guatemala, con la finalidad de tratar la reforma de estatutos de la entidad.

Aviso:

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ZANDRA ARELY CARRILLO DUARTE, promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales del cambio de su nombre por el de SANDRA ARELY CARRILLO DUARTE. Se hace saber que pueden formular oposición quienes se consideren con ese derecho. LIC. VICTOR GUILLERMO LUCAS SOLIS, Colegiado 3982 6ª. Ave. 0-60, zona 4, Torre Profesional 1, 4º. Nivel Oficina 408. Centro Comercial de la Zona 4. Guatemala, 13 de marzo de 2012. 33977 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012

AVISO.

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

18 Mayo/2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


La Hora

Guatemala, 18 de mayo de 2012 /Página 27

Boca del Río recibe su 2do Festival Internacional de la Salsa

Cultura

Música, baile y un clima tropical son los ingredientes perfectos del Festival Internacional de la Salsa, cuya segunda edición en Boca de Río, Veracruz, arrancaba ayer con artistas de la talla de Oscar D’León, Danny Daniel, Los Van Van y Willie Colón. Los organizadores esperan reunir a lo largo de cuatro días a más de 400.000 aficionados al género musical para la celebración totalmente gratuita y recibir visitantes de Estados Unidos, Europa y otros países de Latinoamérica.

El cineasta uruguayo Pablo Stoll se encuentra por tercera vez en su vida en Cannes, representando a un país que hace poco más de una década era considerado una presencia exótica en una muestra internacional de cine. Por ADRIANA LOEFF MONTEVIDEO / Agencia AP

En una edición marcada por un gran número de películas latinoamericanas, la Quincena de Realizadores -un evento paralelo al prestigiado festival de la Riviera francesa, que arrancó ayer lo invitó a exhibir su nuevo largometraje, “3’’. El filme, que se estrenó en Uruguay en abril, se presenta como “una comedia familiar”, algo poco frecuente entre los títulos de la región que suelen verse en los festivales. De hecho, la película combina dosis de humor e ironía con un trasfondo más dramático. “3’’ cuenta la historia de Rodolfo (interpretado por Humberto de Vargas), un odontólogo de mediana edad que, desilusionado con su nueva vida, decide recuperar su lugar en la familia que dejó hace 10 años. Mientras tanto, su ex esposa Graciela (Sara Bessio) y la hija adolescente de ambos, Ana (Anaclara Ferreyra Palfy), atraviesan momentos difíciles en sus propias vidas. “Para mí, la familia es una fuente inagotable de drama y comedia”, explicó Stoll sobre su película, que la crítica no se anima a encasillar en una categoría. “Está toda esa historia de que el cine uruguayo es aburrido, y esta película para mí no lo es. Las comedias no son solamente las que cada 30 segundos te reís”, dijo Stoll en una entrevista con The Associated Press. Con este largometraje la Quincena de Realizadores, que trans-

FOTO LA HORA: AP Control 2 Films, Karin Porley von Bergen

Escena del filme uruguayo “3” de Pablo Stoll, que participa en Cannes.

CINE: Festival de Cannes arrancó ayer

Gran presencia latina en la Quincena de Realizadores

curre hasta el 27 de mayo, suma este año seis títulos de la región, entre ellos “Fogo” (México-Canadá), de Yulene Olaizola, y “La sirga” (Colombia-Francia-México), de William Vega. Además, se exhibirá “La noche de enfrente”, del director franco-chileno Raúl Ruiz, fallecido en 2011. Chile estará representado también por “No”, de Pablo Larraín, un filme sobre un publicista encargado de la campaña contra Augusto Pinochet en el referéndum de 1988. Y Argentina llegará con “Infancia clandestina”, de Benjamín Ávila, sobre un niño que crece en el seno de una familia montonera y debe asumir una identidad falsa durante la dictadura. Tanto en la Semana de la Crítica

como en el Festival Internacional de Cine de Cannes, América Latina también tiene una presencia de peso: el mexicano Carlos Reygadas y el brasileño Walter Salles están en la contienda por el máximo honor del festival, la Palma de Oro; el primero con “Post Tenebras Lux”, el segundo con la película estadounidense “On the Road”, protagonizada por Viggo Mortensen. “En dos o tres años podremos decir sí hay un renacimiento del cine latinoamericano, pero este año nos hemos encontrado con muchas películas muy buenas”, dijo a The Associated Press Edouard Waintrop, director artístico de la Quincena de Realizadores. Y en ese escenario, Waintrop

destacó la singularidad de la película uruguaya. Stoll prefirió estrenar “3’’ en su país antes de llevarla a los festivales, un camino diferente al que eligió con filmes anteriores. “Es una película sobre gente de clase media con problemas de gente de clase media -o mediaalta- que viven en un apartamento y que no cazan para comer. Y que eso venga de Latinoamérica en algunos festivales no está bien visto”, ironizó el director. La trama de “3’’ nació hace seis años, cuando Stoll aún trabajaba con el director uruguayo Juan Pablo Rebella. La dupla realizó dos largometrajes -”25 Watts” y “Whisky”- que marcaron la cinematografía local dentro y fuera

del país. Pero la colaboración culminó abruptamente con una tragedia: en 2006, a los 32 años, Rebella se suicidó. A pesar de haber sido vecinos durante su infancia en Montevideo, los directores se conocieron a comienzos de los 90 en la Universidad Católica del Uruguay, donde estudiaban Comunicación Social. “(En) la relación que teníamos con Juan tenía mucho que ver la cultura pop rock, las historietas, las series de televisión que nos gustaban, el humor absurdo tipo Monty Python”, recordó Stoll. La amistad estuvo marcada también un interés mutuo en el cine de Jim Jarmusch, Raúl Perrone y Aki Kaurismaki, entre otros cineastas. La primera película que filmaron juntos -con 25.000 dólares y en blanco y negro- sigue a tres amigos que intentan sobrevivir un domingo de tedio en un típico barrio de Montevideo. “25 Watts” se estrenó en 2001, ganó premios en varios festivales -incluyendo Buenos Aires, La Habana y Rotterdam- e inspiró a otros jóvenes realizadores que buscaban filmar historias en una plaza pequeña y sin industria cinematográfica. “Acá no hay un una industria que te presione y un público que te presione, hacés lo que vos querés”, dijo Stoll. “Yo hago la película que me gustaría ver y me gustaría que a todo el mundo le gustara”. Tres años después llegaría “Whisky”, el filme que consagró a Stoll y Rebella como directores. La película cuenta la historia de Jacobo Köller, el dueño de una decadente fábrica de medias en Montevideo que inventa un matrimonio ficticio para impresionar a su carismático hermano que vive en Brasil. Marcado por la melancolía y el humor absurdo, el filme retrata las vidas de tres personajes que esconden sus sentimientos detrás de la rutina de sus vidas solitarias.

Donna Summer

Celebridades recuerdan a la Reina del Disco The Associated Press LOS ÁNGELES / Agencia AP

La muerte de la cantante Donna Summer ayer a la edad de 63 años generó condolencias de distintas personalidades: “Michelle y yo estamos tristes por la noticia de la muerte de Donna Summer. Cinco veces ganadora del Grammy, Donna era realmente la ‘Reina del Disco’. Su voz era inolvidable. La industria

musical perdió una leyenda demasiado pronto. Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de Donna y sus dedicados admiradores” — presidente Barack Obama. “Es abrumador saber de la muerte de Donna Summer. En los setentas, ella reinó en la era disco y mantuvo la música sonando. ¿Cómo olvidar ‘Last Dance’?. Era una gran artista y una per-

sona muy agradable”. — Aretha Franklin. “¡Pocos artistas han impactado la música y al mundo como Donna Summer! ¡Es el fin de una era. Paz, oraciones a todos los que la amaron! ¡La extrañare!” — Gloria Estefan, quien publicó una foto de ella con Summer en Twitter. “Me quedé tan impactada por lo de Donna. Se veía tan bien la última vez que la vi hace pocos

meses. Me encantó hacer el dueto con ella. Tenía una voz increíble y mucho talento. Es muy triste”. — Barbra Streisand. “Que descanse en paz Donna Summer. Tu voz fue el pulso y la banda sonora de una década”. — Quincy Jones, por Twitter. “¡Vamos a extrañar a Donna Summer! Cambió el mundo de la música con su hermosa voz e increíble talento”. — Janet Jackson.

FOTO LA HORA: AP

Donna Summer falleció ayer.


Página 28/Guatemala, 18 de mayo de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Un payaso en Cannes Por JAKE COYLE

CANNES / Agencia AP

V

Frank Cairo es arrestado DORAL

E

Agencia AP

l presentador y productor de televisión Frank Cairo enfrenta cargos de hurto mayor por haberle robado a un vecino un juego de sillas de patio y una alfombra. El jefe de la policía de Doral Rick Gómez le dijo al Miami Herald que Cairo, de 48 años, “admitió” el robo, pero agregó que tomó los artículos porque pensó que el apartamento había sido abandonado. La policía dice que el propietario de la vivienda, Roberto Xacur, vive en México. Un video tomado por cámaras de vigilancia muestran a Cairo, cuyo verdadero nombre es Iván Valdés, y Jorge Acuña Arias, de 47 años, durante el hurto del 29 de abril. Según la policía Xacur vio el video tras percatarse de que faltaban los objetos y se lo mostró a vecinos, quienes identificaron a los hombres como residentes de un apartamento más arriba en el edificio. El cibersitio de Cairo dice que el presentador de origen cubano recientemente trabajó para TV Azteca.

estido con una chaqueta a cuadros que podría haber salido del guardarropa de Rodney Dangerfield en “Caddyshack” (“Los locos del golf ”), Bill Murray desentonó en cuanto a la moda tradicional de Cannes pero brilló en el festival en cualquier otro aspecto. Murray ha estado absorbiendo la atmósfera en la Riviera Francesa, donde acompañó a otras estrellas para el estreno de “Moonrise Kingdom” de Wes Anderson. El actor de 61 años ya ha estado antes en Cannes, pero su asistencia nunca es asegurada, lo que lleva a los publicistas de sus filmes a cruzar los dedos con la esperanza de que aparezca. En esta ocasión llegó a Cannes a lo grande, presentándose primero en la sesión de fotos del miércoles con la susodicha chaqueta y pantalones a cuadros de color claro. En el estreno de gala usó el riguroso esmoquin con una arrugada corbata de moño en colores brillantes, según reportes atada por su chofer en camino a la función. La mayor parte del tiempo estuvo bailando. Se pavoneó por la alfombra roja, tomó fotos de los fotógrafos y le lanzó besos a los espectadores, encantando a la multitud en el famoso Boulevard Croisette de Cannes. Murray ha actuado en muchas películas de Anderson: “Rushmore” (“Tres son multitud”), “The Royal Tenenbaums” (“Los excéntricos Tenenbaum”), “The Life Aquatic With Steve Zissou” (“La vida acuática con Steve Zissou”) y la cinta animada “Fantastic Mr. Fox” (“El fantástico

Sr. Zorro”). “A veces, cuando trabajas con un director que conoces, no sólo uno quizás nunca vuelva a verlo sino que a veces uno desea no volverlo a ver. Y eso le pasa al director también”, dijo Murray. “Ansían que te vayas. Te llevan al aeropuerto para estar seguros de que te vas, eso pasa”. “Con Wes, nunca me han llevado al aeropuerto”. “Moonrise Kingdom” cuenta

Detienen a su acosador LOS ÁNGELES Agencia AP

L

as fiscalía acusó a un hombre de acosar a la actriz Mila Kunis y de violar una orden de restricción que fue emitida después de que entró ilegalmente a un condominio desocupado que es propiedad de la actriz. Se prevé que Stuart Lynn Dunn sea acusado formalmente el viernes en Los Ángeles de dos cargos relacionados con el delito grave de acoso. Dunn continúa detenido y se le impuso una fianza de 190.000 dólares.

El hombre de 27 años ha sido arrestado dos veces este año por tratar de ponerse en contacto y reunirse con la estrella de “That ‘70s Show” y “Black Swan”. En febrero, un juez ordenó que Dunn permaneciera lejos de Kunis cuando lo descubrieron viviendo en el condominio desocupado de la actriz. Había tratado en varias ocasiones de ponerse en contacto con ella antes del arresto y este mes fue detenido fuera del gimnasio de Kunis. The Associated Press intentó encontrar al abogado de Dunn, sin encontrarlo.

la historia de dos enamorados de 12 años (los novatos Jared Gilman y Kara Hayward) que se escapan juntos a una isla en Nueva Inglaterra en 1965. Murray, acompañado por Bruce Willis, Edward Norton y Tilda Swinton, conforma el grupo de adultos cínicos en busca de los chicos. “En realidad no me llega ningún otro trabajo si no es por Wes”, bromeó Murray. “Hacer

esas películas se ha vuelto una aventura más divertida cada vez. Estoy encantado. Conozco a Wes desde hace mucho y esto se pone cada vez mejor”. El Festival de Cine de Cannes transcurre hasta el 27 de mayo y todavía se verán muchos vestidos deslumbrantes en los estrenos, pero quizás Murray ya ha dejado una marca en la moda del festival con su llamativo atuendo.


Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 29

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

6 4 3 6

3 5 2

4 5

9 3

8 4

1

9

1

6 7 5

h o r e t r a e i p o c i t o c b o s i

8 5 1

soluciÓn anterior Palabra oculta: troya

srtooe scraae csseou yosaap hsrúea

u u r r c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 6 4

1 9 3

t c e e h

t e s o r o r e s a c a s u c e s o p a y a s o r e h ú s a

Pensamiento* El éxito nace de la disciplina bien dirigida.


Página 30/Guatemala, 18 de mayo de 2012

La Hora

Alves se perdería JJOO con Brasil El defensor brasileño del Barcelona Daniel Alves no jugará en los próximos amistosos de la selección brasileña debido a una fractura de clavícula, y esa ausencia podría costarle la convocatoria a las Olimpiadas de Londres. La federación brasileña de fútbol dijo ayer que Alves no jugará los partidos amistosos contra Dinamarca el 26 de mayo, Estados Unidos el 30 de mayo, México el 3 de junio y Argentina el 9 de junio.

Deportes

El Barça, ¿detrás de Luis SuÁrez?

El conjunto catalán se habría fijado en el delantero del Liverpool, que podría querer cambiar de aires ante la destitución de Kenny Dalglish y no haberse clasificado para la Champions League. El Barcelona estaría siguiendo los pasos de Luis Suárez, tal y como indica una información publicada por Caugthoffside. El equipo catalán necesita un goleador que quite responsabilidad anotadora a un Leo Messi del que han dependido en exceso este año y el uruguayo sería una de las opciones que estaría manejando el que será el próximo técnico del Barça, Tito Vilanova. El interés ha renacido debido a la destitución del entrenador del Liverpool, Kenny Dalglish, que fue quien apostó por él y le llevó a Inglaterra desde Ámsterdam. A ello hay que sumar que el cuadro red no se ha clasificado para la Champions League, algo que podría tener mucho peso en la decisión del controvertido goleador.

FOTO LA HORA: AP Frank Augstein

Bastian Schweinsteiger es uno de los baluartes del Bayern Múnich en el medio campo, para conducir el balón y contener el ataque del Chelsea.

FOTO LA HORA: AP Matt Dunham

Didier Drogba provoca alerta en el Bayern Múnich por su potencia y su capacidad de llegar al gol en un contragolpe.

LIGA DE CAMPEONES: Drogba y Torres serían vigilados

Bayern busca desactivar la ofensiva del

Una mezcla entre la clásica frialdad alemana y la paciencia, además de fórmulas para frenar a jugadores como Didier Drogba, son las armas con las que Bayern Múnich se plantea frenar el ímpetu del Chelsea mañana en la final de la Liga de Campeones. Por JORGE SAINZ

MúNICH / Agencia AP

“Hay que tomar medidas para frenar al rival”, explicó el técnico alemán Jupp Heynckes. “Drogba ha sido uno de los mayores goleadores en Inglaterra. Es peligroso y puede marcar en cualquier momento, pero (Fernando) Torres también”. “Sería un error concentrarse en un solo jugador”, añadió. La victoria daría al Bayern su quinta corona continental, después de una sequía europea de 11 años, mientras que para el Chelsea sería su primera Copa de Europa y la culminación del sueño del magnate ruso Roman Abramovich de inscribir el nombre del conjunto inglés en la aristocracia del fútbol europeo.

Para ello Heynckes, que ya ganó el título con Real Madrid en 1998, aseguró que es vital mantener la cabeza fría, como ya hicieron sus jugadores en la semifinal contra el Madrid, en la que se impusieron en la definición por penales. “Tenemos que ser pacientes”, dijo el viernes Heynckes en la rueda de prensa previa al partido. “Hay que estar tranquilos, mantener la portería a cero y después tendremos la oportunidad de ganar”. Además, admitió que jugar la final en su propio estadio, rebautizado como Fútbol Arena de Múnich por la prohibición de la UEFA de usar marcas comerciales —el nombre habitual es Allianz Arena_, les concede una cierta ventaja, de la que es conveniente abstraerse.

PREVISIONES

Posibles alineaciones BAYERN: Manuel Neuer, Philipp Lahm, Jerome Boateng, Diego Contento, Anatoliy Tymoshchuk, Bastian Schweinsteiger, Toni Kroos, Franck Ribery, Arjen Robben, Thomas Müller, Mario Gómez. Entrenador: Jupp Heynckes CHELSEA: Petr Cech, David Luiz, Gary Cahill, Ashley Cole, Jose Bosingwa, Frank Lampard, John Obi Mikel, Juan Mata, Salomon Kalou, Didier Drogba, Fernando Torres. Entrenador: Roberto Di Matteo Arbitro: Pedro Proença (Portugal). Estadio: Fútbol Arena de Munich (69.900 espectadores).

“No comparto cierta euforia. No somos los favoritos. No hay favoritos y menos ante el Chelsea”, señaló el entrenador del conjunto bávaro. “Ser humildes es lo más inteligente”. Los alemanes son el cuarto club que disputa la final de la Copa de Europa en su estadio y el primero desde que la UEFA introdujo el actual formato de liguilla previa y eliminatorias en 1992. El Bayern ganó los siete partidos

disputados en su fortín de Múnich en la presente Liga de Campeones y además los precedentes históricos favorecen casi siempre a los locales. El Madrid en 1957 y el Inter de Milán en 1965 se alzaron con el torneo jugando en casa. Sólo la Roma tropezó como anfitrión en 1984, perdiendo el título ante el Liverpool. “Era un sueño llegar a la final en nuestro propio estadio”, reconoció el capitán del Bayern, Philipp

Lahm. “Conocemos el estadio, estamos en casa, tenemos el hambre y las ganas y queremos ganar”. Tanto Bayern como Chelsea han sido protagonistas de la competición en los últimos años. El Chelsea perdió la final de 2008 frente al Manchester United en una dolorosa definición por penales en Moscú. Más recientemente, en 2010, el Bayern cayó por 2-0 ante el Inter en la final disputada en el Santiago Bernabéu de Madrid. Con una plantilla muy similar a la de hace dos años, el equipo alemán dice haber hecho examen de conciencia para no repetir los errores del pasado. “Hemos sacado nuestras conclusiones de aquella final”, explicó Bastian Schweinsteiger, otro de los pesos pesados del vestuario alemán. “En aquella ocasión (Franck) Ribery estaba sancionado. Ahora contamos con él, y puede marcar la diferencia”. Ambos equipos tienen bajas importantes por sanciones, aunque Chelsea parece ser el más afecta-


La Hora

DEPORTES

Chelsea

Torres busca su redención Por JORGE SAINZ MUNICH / Agencia AP

Chelsea do: perdió a sus centrales titulares John Terry y Branislav Ivanovic, y tampoco contará con el mediocampista brasileño Ramires ni con el volante Raúl Meireles. Heynckes no podrá alinear a Holger Badstuber, David Alaba y Luiz Gustavo. “Los dos equipos tenemos bajas importantes, así que no creo que marque la diferencia”, dijo Schweinsteiger. “En nuestra plantilla, todos los jugadores de la plantilla están preparados para aguantar partidos de esta exigencia”. Tanto Heynckes como Lahm consideraron que el Chelsea jugará más ofensivo que en su serie semifinal contra el Barcelona. Y no se descarta que Roberto Di Matteo disponga en punta de Drogba y Torres. “Sólo mirando la manera en la que juega el Barcelona y la nuestra, creo que no veremos un Chelsea tan ultradefensivo”, explicó el técnico. “Hablamos de un equipo que empató 2-2 en Barcelona, el mejor equipo del mundo, jugando 60 minutos con un hombre menos”.

Ni uno solo de los centenares de carteles que inundan Múnich para anunciar la final de la Liga de Campeones tiene la imagen de Fernando Torres. La estrella del delantero español se ha ido apagando desde su millonario traspaso del Liverpool al Chelsea a mitad del año pasado. En la presente temporada, la primera completa en el equipo blue, apenas suma 11 goles en todas las competiciones, tres de ellos en Liga de Campeones, e incluso se ha cuestionado su participación en la próxima Eurocopa de Polonia y Ucrania, donde España defiende el título. Pero Torres, artillero de rachas, viene recuperando sensaciones en la recta final de la temporada, y apunta a titular en la final del sábado entre el Chelsea y el Bayern Múnich. Su gol en el Nou Camp en el descuento del partido de semifinales contra el Barcelona fue un retrato de sus mejores virtudes: potencia y velocidad en el regate. “Es una temporada donde he aprendido muchas cosas y he crecido personal y futbolísticamente”, dijo Torres el viernes en su página oficial en Internet. “La revancha es únicamente conmigo mismo”. Torres, de 28 años, desembarcó en la liga inglesa en 2007. En Liverpool, pasó de ser un delantero prometedor a una estrella mundial. Pero le faltaban los títulos que tanto ansiaba y forzó su salida al Chelsea. Desde su desembarco en las islas británicas, Torres ha marcado 72 goles en el campeonato liguero y 11 en la Copa de Europa. La del sábado será su primera final de la Liga de Campeones. Con el Liverpool se quedó a las puertas en 2008, cuando precisamente el Chelsea le apeó en semifinales. “Siempre explico que la Liga de Campeones era la meta a la que aspiraba”, explicó. “Una de las razones que me impulsaron a firmar por el Chelsea es esa permanente ambición para conquistar la competición”. “Debemos ganar sí o sí”, añadió. El mayor momento de gloria del delantero hasta la fecha lo vivió a nivel de selecciones. En la Eurocopa de 2008, Torres anotó el único gol de la final entre España y Alemania tras imponerse por fuerza y velocidad en un balón dividido al lateral del Bayern de Múnich Philipp Lahm, con el que volverá a encontrarse cuatro años después en Múnich. Aunque en circunstancias diferentes.

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 31

Real Madrid

Higuaín: “Sobre mi futuro, ya veremos lo que pasa” El delantero argentino, lejos de aclarar que será de él el próximo curso, se ha mostrado enigmático en su llegada a Argentina. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Gonzalo Higuaín lleva camino de convertirse en la telenovela del verano; al menos del principio del verano ya lo está siendo. Unas nuevas declaraciones del delantero han añadido misterio al asunto de su futuro en su llegada a Argentina: “Vengo aquí a descansar, y, sobre mi futuro, ya veremos lo que pasa”, ha señalado el goleador. Desde antes de que terminara la liga ya se estaba hablando sobre el futuro de un Higuaín al que no le ha gustado nada su papel de segundón por detrás de Benzema y que quiere tener más protagonismo en el Real Madrid. Pero el entrenador blanco, José Mourinho, dejó claro que quiere que el argentino continúe con ellos el año que viene, aunque por sus declaraciones el propio jugador parece no tenerlo tan claro y seguro que las ofertas suculentas en lo económico y en lo deportivo no le faltan. Pero por otro lado está el factor sentimental, que puede pesar mucho. El Real Madrid fue el equipo que le dio la oportunidad de demostrar toda su valía y a ellos les debe ser quien es. Además, en el vestuario es un hombre muy querido y entre la afición también. “Me emocionó que 80.000 personas me dijeran que me quedara” reconoció Pipita al llegar a su país natal, donde jugará con Argentina dos compromisos ante Ecuador y Brasil el 2 y el 9 de junio, por lo que hasta entonces parece que el tema quedará aparcado hasta entonces. OFERTA DE JUVENTUS La Juventus ya se ha puesto manos a la obra para realizar su fichaje estrella y Gonzalo Higuaín es el elegido. Según ha informado diario As, Juve y Real Madrid se han reunido en la capital española para negociar el aterrizaje del Pipa al Calcio.

FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos

Gonzalo Higuaín, delantero argentino del Real Madrid.

Ansiado de minutos en el Madrid y falto de aspiraciones para emigrar al PSG, la Vecchia Signora se erige como el destino favorito del ariete argentino, petición expresa del técnico bianconero Antonio Conte, cuyo deseo ha llevado al director deportivo de la entidad italiana, Fabio Paratici, a reunirse con un abogado y con el padre y el hermano mayor del jugador. Por el momento, el precio del traspaso es lo único que separa al ex delantero de River Plate de Turín. Los transalpinos están dispuestos a pagarle hasta 6 millones de euros

de ficha, una cifra que casi doblaría lo que cobra actualmente en el Santiago Bernabéu: 3,8 millones. El objetivo de la entidad juventina para crecer como equipo es fichar a un jugador ‘top’ en vez de hacer cinco fichajes de clase media. Este jugador de clase mundial es Higuaín y, pese al interés de PSG y Manchester City, la Juve está dispuesta a poner hasta 45 millones encima de la mesa para que el Pipita apuntale el ataque del vigente campeón del Scudetto y gran retornado de la próxima edición Champions League.

Cristiano Ronaldo

“Me encuentro muy bien en el Madrid pero...” El extremo portugués no jura fidelidad eterna al club blanco y revela que “uno nunca sabe dónde acabará”. Cristiano Ronaldo es feliz en Madrid. El extremo portugués aún saborea su primera Liga con el combinado blanco y, por el momento, no se plantea un cambio de aires. Sin embargo, el extremo portugués también es realista y prefiere

no jurar fidelidad eterna (por bien que pudiera quedar de cara a la galería) al combinado madridista. En una entrevista concedida para Sky Sport, el portugués ha olvidado los términos ‘políticamente correctos’ y ha confirmado: “Estoy muy feliz donde estoy, en un gran equipo con unos aficionados fantásticos. El Real Madrid es un club muy grande, pero uno nunca sabe don-

de acabará.” Cristiano Ronaldo ha especificado que “dentro de un año o dos” no se sabe lo que puede suceder con su futuro y ha apostillado: “La cabeza de un futbolista siempre es complicada, pero de momento estoy muy feliz.” Cristiano Ronaldo, por tanto, no se ‘casa’ con nadie. El tiempo dirá qué camino toma cuando expire su estancia en Madrid.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 32

BÉISBOL: Debuta primer brasileño en Grandes Ligas

Girardi no encuentra la fórmula Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Baltimore 25 14 .641 Tampa Bay 24 15 .615 1 Toronto 21 18 .538 4 Yankees 20 18 .526 4.5 Boston 18 20 .474 6.5

FOTO LA HORA: AP The Canadian Press, Frank Gunn

Kelly Johnson, segunda base de Toronto, pone out a Nick Swisher, de los Yanquis.

El piloto de los Yanquis Joe Girardi sigue arriesgándose demasiado al hacer ajustes con un orden al bate de baja producción.

G P PCT JD 22 16 .579 18 20 .474 4 18 21 .462 4.5 15 22 .405 6.5 12 26 .316 10

OESTE Texas Oakland Angelinos Seattle

G P PCT JD 24 15 .615 20 19 .513 4 17 22 .436 7 16 24 .400 8.5

Liga Nacional ESTE G P PCT JD Atlanta 24 15 .615 Washington 23 15 .605 .5 Mets 21 17 .553 2.5 Miami 20 18 .526 3.5 Philadelphia 20 19 .513 4 CENTRAL St. Louis Cincinnati Pittsburgh Houston Milwaukee Cachorros

Por THE ASSOCIATED PRESS TORONTO / Agencia AP

Sin embargo, por ahora todos los bateadores de Girardi están pasando por un mal momento. El dominicano José Bautista y J.P. Arencibia batearon sendos jonrones de dos carreras cada uno, Drew Hutchison se impuso en aperturas consecutivas por primera ocasión y los Azulejos de Toronto derrotaron el jueves por 4-1 a los Yanquis de Nueva York, con lo que barrieron en su serie de dos partidos. Antes del encuentro, Girardi dijo que se resistía a la tentación de hacer cambios sin motivo alguno, sólo hacer cambios con la esperanza de que sus bateadores despertaran del letargo. “Los bateadores pasan por buenos y malos momentos”, dijo. “Si uno intenta encontrarles el ritmo, es probablemente como encontrar el ritmo de los mercados financieros”. Nueva York perdió su tercer juego consecutivo y tiene marca de 0-9 esta temporada cuando no logra

CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Kansas City Minnesota

FOTO LA HORA: AP The Canadian Press, Frank Gunn

Yan Gomes, primer jugador brasileño en las Grandes Ligas, firma autógrafos a los aficionados de Toronto.

conectar al menos un vuelacercas. Los Yanquis, que han anotado 12 carreras en total en nueve derrotas este mes, cayeron medio juego por debajo de Toronto y al cuarto lugar en la División Este de la Liga Americana. El partido marcó el debut del primer brasileño en las Grandes Ligas. Nacido y parcialmente criado en Sao Paulo, Yan Gomes fue ascendido a los Azulejos de Toronto el jueves, cuando enviaron al primera

base Adam Lind al equipo de Triple-A de Las Vegas. Gomes se ponchó en su primer turno al bate contra el diestro de los Yanquis de Nueva York Phil Hughes, pero en la cuarta entrada conectó un sencillo al jardín derecho para su primer imparable en las Grandes Ligas. Retiraron la pelota del juego y se la entregaron como recuerdo. El brasileño se fue de 3-2. En tanto, en Cleveland, al domi-

OESTE G P PCT JD Dodgers 25 13 .658 San Francisco 19 19 .500 6 Arizona 17 22 .436 8.5 Colorado 15 22 .405 9.5 San Diego 14 25 .359 11.5

nicano Carlos Santana no le importó ser vapuleado por sus compañeros al final del partido. De hecho, lo disfrutó.Santana fue felicitado por sus entusiastas compañeros al final del partido después de que conectó un sencillo con las bases llenas en el 11er inning para coronar un rally de dos carreras y darle el jueves a los Indios de Cleveland un triunfo por 6-5 sobre los Marineros de Seattle.

Ozzie Guillén

Golf

Cierra su cuenta de Twitter

Snedeker debuta ganando

ATLANTA

Agencia AP

Ozzie Guillén tiene malas noticias para sus más de 231.000 seguidores en Twitter. El manager de los Marlins de Miami anunció que se retira de la red social. Guillén dijo ayer que “odio Twitter. No necesito la irritación... hay mucha gente repugnante”. El venezolano anunció en su cuenta @ OzzieGuillen su despedida de la red social, al escribir en inglés y español:

“my last tweet. me ultimo tweet good luck buena suerte”. El dirigente de 47 años dijo que le recomienda a sus seguidores que sigan al jardinero de los Marlins, Logan Morrison. Guillén indicó que Morrison es “más divertido” y tiene “mejores cosas que yo”. Los más recientes tuits de Guillén fueron sobre la muerte de su amigo y ex pitcher de los Medias Blancas, Kevin Hickey.

Por STEVE DOUGLAS CASARES / Agencia AP

Tres días después que su vuelo a España precisó un aterrizaje de emergencia debido a que un pasajero padeció un ataque cardíaco, al estadounidense Brandt Snedeker le bastó un palo comprado y otro prestado para ganar en su debut ayeren el campeonato mundial de match play. Como su equipaje se demoró,

G P PCT JD 22 16 .579 19 18 .514 2.5 18 20 .474 4 17 21 .447 5 16 22 .421 6 15 23 .395 7

además del putter que compró, Snedeker también usó un driver que le prestó su rival australiano John Senden. Después de empezar con apenas 10 palos en una bolsa de reemplazo, Snedeker logró vencer a Thomas Bjorn, veterano de la Copa Ryder, 5 y 4. “Fue un día raro, por decirlo de algún modo”, comentó Snedeker moviendo la cabeza en señal de desconcierto.

Masters de Roma

Nadal y Ferrer avanzan a semifinales ROMA

Agencia AP

Los españoles Rafael Nadal y David Ferrer se instalaron ayer en las semifinales del Masters de Roma. Nadal derrotó 6-4, 7-5 al checo Tomas Berdych y Ferrer doblegó 7-6 (4), 6-3 al francés Richard Gasquet en la arcilla del Foro Itálico. Los españoles se verán las caras mañana en las semifinales. “Fue un partido difícil y estoy contento por estar en las semifinales”, comentó Ferrer, quien no ha perdido un solo set esta semana. “Es un partido de Masters y fue cerrado. Fue bueno y mantuvo su nivel, y la diferencia fue apenas algunos puntos. Cuando gané el primer set fue más fácil, y me di cuenta que él estaba más cansado que yo”. Ferrer perdió la final de 2010 ante Nadal. Los otros semifinalistas saldrán de los duelos Novak Djokovic-JoWilfried Tsonga, y Roger FedererAndreas Seppi. Por su parte, la estadounidense Serena Williams avanzó en la rama femenina cuando su oponente italiana Flavia Pennetta se retiró mientras perdía 4-0 en el primer set. Pennetta pidió asistencia médica por un problema en la muñeca derecha tras caer abajo 3-0. Después que colocaron una venda, la italiana abandonó en el quinto game. Williams enfrentará a la ganadora del partido entre la china Li Na y la eslovaca Dominika Cibulkova. La hermana mayor de Serena, Venus, jugaba más tarde contra la rusa Maria Sharapova. Ayer, Novak Djokovic tuvo que batallar tres sets y más de dos horas para despachar 4-6, 6-2, 6-3 a Mónaco; y Del Potro perdió 6-4, 6-1 ante el francés Jo-Wilfried Tsonga. ‘ Con la derrota de Del Potro, que tenía un historial a favor de 5-1 contra el francés, termina la presencia de tenistas latinoamericanos en el torneo en el Foro Itálico. Djokovic enfrentará a Tsonga en los cuartos de final y Nadal chocará con el checo Tomas Berdych, quien despachó 7-6 (3), 6-3 al español Nicolás Almagro.

FOTO LA HORA: AP Alessandra Tarantino

Rafael Nadal disputará mañana las semifinales en Roma.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 33

VUELTA CICLÍSTICA: Corredores se trasladan a occidente para terminar con la Etapa Reina el domingo

Xelajú, capital del ciclismo guatemalteco

Sale de la sombra FIN DE SEMANAS Recorridos

Aún y cuando la vuelta ciclística a Guatemala fue recortada a ocho jornadas se le continúa llamando grande, denominativo que surgió cuando ya en el pasado se realizaron hasta 15 etapas recorriendo los caminos de la patria. Pero no siempre constó de 12 o 13 etapas.

Mañana se realizará la sexta etapa (134 km) de la LII Vuelta Ciclística a Guatemala con el siguiente recorrido, volantes y puertos de montaña:

POR REDACCIÓN LA HORA

Premios de Montaña: 1. Alto de Santa Irene 1ra. Cat. 2. Alto de Palestina 2da. Cat. 3. Alto de San Francisco 2da. Cat. 4. Alto de Pologua 3ra. Cat. 5. Alto de Malacatancito 2da Cat.

Salida: Parque de San Pedro San Marcos (9:00) Meta: Frente al Hotel San Francisco Huehuetenango Metas Volantes: 1. San Mateo 2. Shell Cefemerc 3. Pasarela San Cristóbal

lahora@lahora.com.gt

La primera edición se realizó del 4 al 13 de abril de 1957 incluyó 9 etapas con un día de descanso bajo la dirección del Doctor David Guerra Guzmán con un total de 844 kilómetros de recorrido. La primera etapa en el circuito boulevard Liberación y avenida La Reforma fue ganada por Jorge Armas, quien lució el primer suéter Quetzal establecido por el comité organizador de ese año integrado por David Guerra Guzmán, Blas Quaglieri, Humberto Salazar Damas, David Domínguez y César Augusto del Cid Sequeira, precursores y entusiastas. En ese primer año que tuvo la presencia y participación de Costa Rica, México y El Salvador y trece equipos nacionales que en esos años se conformaban con cuatro integrantes; en ese primer año el evento lo ganó Jorge “la pulga” Surque, oriundo de Mixco, y por ser la cuna de Mateo Flores; merecidamente se le ha dado en llamar a ese municipio “tierra de campeones”. ANÉCDOTAS DE LA VUELTA EN AÑOS PASADOS Una de las anécdotas de esos primeros años, cuando el galo Blas Quaglieri era el director del equipo con su pupilo Jorge Surque, en una competencia en que se dirigían por el altiplano hacia el occidente por un camino antiguo de terracería que incluía la famosa cuesta María Tecún, Quaglieri le mandó razón a Surque, famoso por su capacidad para escalar, que esperara a un compañero de equipo la respuesta del campeón

FOTO LA HORA: FREDY GODOY

La Vuelta Ciclística llega a los momentos más importantes, porque la alta montaña del occidente podría hacer partir al pelotón y descartar a los que llegan sin fuerzas.

México y los locales, ha recibido la presencia de equipos procedentes del continente europeo como Italia, Francia, España, Suiza, entre otros. La sexta edición se le recuerda como la “Vuelta del Centavo” pues por falta de fondos pero mucho entusiasmo de realizarla se organizaron colectas populares (alcancías) para montar el evento. Asistieron en ese lejano 1962 España, México, Costa Rica y 12 cuartetas nacionales. Incluyó 15 etapas, un día de descanso con un total de 1,400 kilómetros.

FOTO LA HORA: FREDY GODOY

Este fin de semana será de mucha alegría por el ambiente de la Vuelta.

que no tenía una escuela técnica y basaba su capacidad atlética en su condición natural para la práctica del ciclismo asimismo por su coraje y determinación, fue decir que no porque “carrere es carrere”, lo mencionaban en broma los cronistas de la época. Eran los años de los cascos rudimentarios hechos a base de cuero y con franjas que dejaban expuesto el cuero cabelludo, por lo que algunos pedalistas se ayudaban a

refrescar la cabeza colocándose lechuga fresca para mitigar el calor y reducir los efectos de la luz solar. El pedalista confiaba en llevar agua con miel como bebida para refrescar, algunos deportistas incluían el comer “colochos de guayaba” con la confianza de que les daría energía. La vuelta ha sido ganada mayoritariamente por equipos colombianos, en menor ocasiones por Costa Rica, Venezuela, Cuba,

VI VUELTA 1962 Conocida como la Vuelta del Centavo debido a que los organizadores del evento tuvieron que recaudar donaciones en alcancías para la realización de la vuelta (Ante la falta de apoyo del gobierno y de Cervecería Centroamericana, principal patrocinador) el evento se llevó a cabo del 28 de Julio al 12 de Agosto con 15 etapas y un día de descanso y un recorrido total de 1,400 kilómetros. Fue la primera ocasión que tuvo inicio la competencia en Puerto Barrios y las delegaciones fueron transportadas por la vía aérea en naves de la Fuerza Aérea

DOMINGO El domingo se correrá la denominada Prueba Reina de la vuelta con inicio en Retalhuleu hacia Mazatenango, retorno a Retalhuleu virando por la carretera que de la costa sur conduce al altiplano con meta final en Quetzaltenango, contiguo al complejo deportivo de la CDAG, con un total de 91 kms de recorrido. Salida: Parque de Retalhuleu (9:00) Meta: Parque Central de Quetzaltenango Metas Volantes: 1. Gasolinera Scott (de Ida) 2. Gasolinera Scott (de Regreso) Premios de Montaña: 1. Alto de La Dicha 3ra. Cat. 2. Alto de Santa María de Jesús 1ra. Cat. 3. Alto de Sunil de 1ra. Cat.

Guatemalteca trasladándoles a la llamada “tierra de Dios” por sus habitantes. La sexta vuelta la ganó el español Esteban Martín, el suéter de montaña quedó en poder del mexicano Sabás Cervantes, por equipos los nacionales del Gallo “A” con el patrocinio de la Cervecería Centroamericana. En el año de 1966 participaron seis equipos visitantes: Alemania Occidental, Panamá, Colombia, Costa Rica, México y El Salvador.

NBA

NBA

NBA

San Antonio se pone arriba

Serie favorece a Indiana

Los Celtics rejuvenecen

Por PAUL J. WEBER

SAN ANTONIO / Agencia AP

En su cumpleaños número 30, el francés Tony Parker primero mantuvo a los Spurs de San Antonio en ritmo para lo que podría ser otra barrida en los playoffs. Después, la estrella de la liga que siempre molesta al veterano Tim Duncan por su edad, ahora tuvo final-

mente que reconocer la suya. “Estoy viejo. Usado”, dijo Parker entre risas. Chris Paul, en tanto, no reconoce nada: Ni su cuerpo adolorido del que todos hablan menos él, ni sobre lo rápido que los Clippers Los Ángeles se dirigen al final de su campaña este fin de semana a menos de que cambien la cara pronto.

Por TOM WITHERS

INDIANAPOLIS / Agencia AP

LeBron James se fue a su lugar en la banca de Miami, bajó la cabeza y clavó su mirada en el piso. Muy profundo. El Heat está en un pozo. Roy Hibbert tuvo 19 puntos y 18 rebotes, George Hill anotó 20 y Danny Granger 17 para los Pacers de Indiana, que con su mayor

equilibrio, solidez y coordinación apabullaron ayer al Heat 94-75, en el tercer partido de las semifinales de la Conferencia Este. Desdeñados durante la temporada regular y con escasas posibilidades, según los análisis previos, de causar dificultades a los campeones vigentes del Este, los Pacers tomaron ventaja de 2-1 en la serie al mejor de siete.

FILADELFIA Agencia AP

Kevin Garnett cumplirá 36 años mañana, una edad en la que cualquier hombre es considerado joven, salvo los pocos con casi 55.000 agotadores minutos en una cancha de la NBA. Garnett sabe que a los Celtics de Boston los etiquetan como un

equipo envejecido. Sabe que los apodan la pandilla a la que dejó el tren, los chistes acerca de que tienen que enseñar las identificaciones de jubilados antes de comenzar un juego, y cómo cada partido de postemporada plantea interrogantes sobre la última celebración de Los Tres Grandes, los tres jugadores interiores.


Página 34/Guatemala, 18 de mayo de 2012

La Hora Presidente francés podría enfrentar ira de OTAN

Internacional

El nuevo presidente de Francia, el socialista Francois Hollande, visitará hoy la Casa Blanca con la intención de anunciar la salida anticipada, a fin de año, de todos los efectivos franceses destacados en Afganistán. El retiro de las fuerzas francesas podría poner furiosos a los aliados de la OTAN y dejar mal parado al presidente Barack Obama en tanto que podría ser logísticamente imposible. El predecesor de Hollande, Nicolas Sarkozy, había procurado una mejora de las

ENFRENTAMIENTOS: Cien reclusos fueron desalojados

Presos amotinados se enfrentan con armas en cárcel venezolana Un centenar de reclusos fueron desalojados y trasladados a otros centros penitenciarios anoche, fruto de tensas negociaciones entre las autoridades y un grupo de reos que se mantienen amotinado desde hace veinte días e impiden a las fuerzas militares retomar el control de una cárcel de Caracas.

Un grupo de presos armados sigue resistiendo en una cárcel venezolana después que unos 300 reclusos salieron para ser trasladados, y las autoridades todavía no han controlado la situación aunque esperan hacerlo en las próximas horas, afirmó hoy Iris Varela, ministra de servicios penitenciarios. Varios presos salieron hoy por la mañana de la prisión La Planta con las manos sobre la cabeza, flanqueados por soldados, y subieron a un camión para ser trasladados a otra cárcel. Los reclusos empezaron a salir ayer por la noche, horas después que estalló un intenso tiroteo dentro de la prisión durante enfrentamientos que dejaron nubes de gases lacrimógenos en el vecindario caraqueño. Las autoridades habían tratado de convencer a los miembros de un grupo armado que salieran para poder cerrar la prisión.

Por FABIOLA SÁNCHEZ CARACAS / Agencia AP

El acuerdo, que permitió un primer traslado de 100 reos a dos prisiones en las afueras de la capital, se logró horas después que la cárcel de La Planta, en el centro de Caracas, fue escenario de un intenso tiroteo y fuertes detonaciones en su interior. “Se logró conversar, se logró hacer entrar en razón a un buen numero de personas que se encuentran allí privados de libertad y el resultado aquí está, que comenzaron ya a salir”, dijo la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela. “Es un proceso gradual, estamos conversando, esperamos que salgan todos”, resaltó, sin mencionar la cifra de reclusos que sigue en el interior de la cárcel. La televisión estatal difundió imágenes en las que se podía ver a un grupo de hombres, con las manos en la nuca, que caminaban en fila en medio de decenas de agentes con equipos antimotines y después abordaban autobuses estacionados cerca de las puertas del penal. “Ellos van para (las cárceles de) El Rodeo I y otros para Yare I”, en el vecino estado Miranda, comentó Varela. Como parte del acuerdo “se garantiza la presencia de un fiscal del Ministerio Público en cada unidad de traslado”, expresó. Varela explicó que el despliegue de agentes de la Guardia Nacional en los alrededores de la cárcel y el cierre vial, que incluye la prohibición del paso de vehículos por un tramo de la autopista que enlaza de este a oeste la capital venezolana, se hizo “sólo para evitar que se desborde la violencia que se estaba registrando allá adentro del recinto y que afecte a

CÁRCEL Resistencia

“Es un operativo continuo hasta que quede desalojado este recinto, hasta que ya en La Planta no quede ningún privado de libertad”, afirmó Varela a Venezolana de Televisión. “Estimo que al ritmo que llevamos ahorita, el día de hoy podríamos terminar. El operativo es constante”. FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos

Una familiar de un recluso participa en las protestas de ayer en Caracas, por los conflictos en las cárceles.

otras personas”. “Esperamos salir de esto en el transcurso de las próximas horas, evacuar completamente el penal; pero si no es así, se adoptarán las medidas de manera restringida (para) poder acordar abrir el transito de vehículos, porque lo que más nos interesa es resguardar la integridad física de los transeúntes, de las personas que van en su vehículo, de los residentes de las zonas” aledañas a la cárcel, insistió. El tiroteo, que se prolongó por más dos horas, fue consecuencia de un enfrentamiento entre los reclusos, indicó la ministra. “Nosotros actuamos estrictamente apegados al marco constitucional” para frenar el “enfrentamiento entre los privados de libertad”, manifestó Varela. Ante la pregunta de periodistas sobre denuncias de muertos y heridos dentro del penal, Varela señaló que los reos afirman “que hay heridos, que probablemente haya personas fallecidas. Nosotros sabemos que se registró una gran violencia, hubo múltiples detonaciones, suponemos que de

granadas. Eso nos hace suponer que deben de haber allí personas lesionadas, esperamos que no, a eso es lo que siempre apostamos, que todos estén sanos”. Durante la tarde se escucharon algunas fuertes detonaciones y tiroteos en el penal, según constató la AP, pero las autoridades no informaron por qué se estaba generando esa situación en la cárcel que permanece fuertemente custodiada por decenas de guardias nacionales con equipos antimotines y un camión lanza agua. “Nosotros no estamos disparando... los que comenzaron esta guerra fueron la Guardia Nacional”, afirmó un presunto recluso que se identificó como Darwin, de 32 años, que habló con la AP desde el interior del penal a través de un teléfono móvil. El interno se negó a dar su nombre completo alegando que temía represalias de parte de las autoridades. El preso relató que desde la noche del miércoles las autoridades les quitaron la luz y el agua, y que durante esta mañana comenza-

ron a “dispararles”. Darwin dijo que como consecuencia de los disparos y detonaciones hay algunos heridos leves entre los internos, pero no precisó cifras. La AP llamó en varias oportunidades al jefe de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores para obtener una reacción sobre la denuncia del recluso, pero no atendió el teléfono. El vicepresidente Elías Jaua llamó ayer a los reclusos a deponer su actitud y a “ponerse a la orden de las autoridades” para proceder a trasladarlos a otras cárceles y cerrar ese centro. “Nosotros hemos venido tratando el problemas...en estricto apego a los derechos humanos, por la vía de la negociación, por la vía del diálogo. Pero es importante que se sepa que el gobierno bolivariano tiene como prioridad la preservación de la paz, la tranquilidad y la vida de los habitantes de toda esa zona caraqueña”, dijo Jaua a la televisora estatal durante una visita a una localidad del estado central de Miranda.

Agregó que había una “situación delicada” en la prisión después de la violencia dayer y agregó que si hay presos heridos deben ser evacuados para su tratamiento. No estaba en claro cuántos presos seguían en el interior de la penitenciaría ni si algunos intentaban seguir resistiendo. El gobierno venezolano trata de cerrar la prisión de La Planta después de dos intentos de fuga y denuncias de hacinamiento, por considerar que la instalación no cumple con los requisitos. Cientos de presos han sido transferidos a otras prisiones en las últimas semanas, pero un grupo de reclusos armados han impedido que las autoridades retomen el control desde el mes pasado. “Este de verdad es un sitio donde no puede estar un ser humano en ninguna condición”, dijo Varela, y agregó que en otra cárcel, El Rodeo I al este de Caracas, “van a tener condiciones dignas para esperar sus procesos, para esperar el cumplimiento de sus sentencias”.


INTERNACIONAL

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 35

SIRIA: En la ciudad de Alepo

Aumentan las protestas Las fuerzas de seguridad sirias efectuaron disparos y lanzaron gases lacrimógenos el viernes para dispersar una protesta de millares de personas en la ciudad de Alepo, en lo que los activistas dijeron fue la mayor concurrencia de manifestantes desde el comienzo del levantamiento contra el presidente Bashar Assad desde marzo del 2011. Por ZEINA KARAM

BEIRUT / Agencia AP

Miles de personas en varias partes de Siria participaron en manifestaciones contra el gobierno en solidaridad con Alepo, donde el sentimiento antigubernamental ha aumentado después de un ataque a los dormitorios de la principal universidad de esa ciudad que mató a cuatro estudiantes y forzó el cierre temporal del establecimiento estatal este mes. La incursión del 3 de mayo en la Universidad de Alepo fue un incidente particularmente violento para la ciudad, un centro económico que había permanecido mayormente leal a Assad durante el levantamiento de 15 meses. El jueves, unos 15 mil estudiantes efectuaron una

manifestación frente a la Universidad de Alepo en presencia de observadores de las Naciones Unidas hasta que las fuerzas de seguridad dispersaron la multitud. El viernes aumentó el número de los manifestantes. El activista Mohamad Saeed dijo que fue la mayor demostración allí desde el comienzo del levantamiento. Dijo que más de 10 mi personas protestaron en los distritos de Salahedine y al-Shar y miles en otros sectores de la ciudad. “El número de manifestantes aumenta cada día y hoy vimos las mayores protestas”, dijo Saeed, y agregó que varias personas resultaron heridas cuando las fuerzas del gobierno lanzaron gases lacrimógenos y efectuaron disparos para dispersar la manifestación.

“El número de manifestantes aumenta cada día y hoy hemos visto las mayores protestas”, afirmó Saeed, y dijo que varias personas resultaron heridas por la acción de las fuerzas de seguridad. El titular del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, Rami Abdul-Rahman, comentó que la protesta demuestra que “se está produciendo un verdadero levantamiento en Alepo en estos días”. El viernes es el principal día de protestas en Siria y la manifestación de esta semana fue designada “Los héroes de la Universidad de Alepo” en solidaridad con los estudiantes. Los activistas de oposición dijeron que las fuerzas de seguridad dispararon en varios otros sitios incluso los suburbios de Damasco y la ciudad de Hama para dispersar manifestaciones, y que el régimen cañoneó la ciudad de Rastan, que ha estado en control de los rebeldes desde enero.

ONU

Crecimiento africano depende de seguridad alimentaria Por JOE MWIHIA

NAIROBI / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Sham News Network, SNN

Imagen tomada de un video de una protesta en Siria en contra del Gobierno de Bashar Assad.

Irak

Bombas en mercado de Bagdad dejan 5 muertos Por SAMEER N. YACOUB BAGDAD / Agencia AP

Tres bombas estallaron hoy casi simultáneamente en un mercado en el este de Bagdad con un saldo de cinco muertos y docenas de heridos, dijeron la policía y funcionarios de salud. Dos policías dijeron que el mercado de aves en el barrio chií de Ciudad Sadr estaba repleto de compradores cuando estallaron los

explosivos a eso de las 7 de la mañana. Agregó que hubo 37 heridos. Un funcionario del hospital confirmó la cifra de bajas. Todos hablaron con la condición de no ser identificados por no tener autorización de hablar con la prensa. Todos los viernes, miles de iraquíes concurren a los mercados de mascotas para hacer compras y pasear con la familia

durante el fin de semana musulmán. Los mercados son uno de los blancos favoritos para los milicianos que buscan causar grandes números de bajas. La violencia ha disminuido en Irak, pero los insurgentes lanzan frecuentes ataques contra las fuerzas de seguridad y civiles a fin de socavar el gobierno encabezado por chiíes.

Las naciones subsaharianas no serán capaces de sostener su acelerado crecimiento económico a menos que eliminen el hambre, advirtió la ONU en un reporte. Las economías subsaharianas están creciendo rápido, pero las tasas de crecimiento no se han traduci do en una reducción significativa del hambre, dijo Helen Clark, administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP por sus siglas en inglés). El crecimiento del África subsahariana, que se espera que este año sea de más de 5%, se está acelerando más rápido que el resto del mundo, excluyendo China e India, según estadísticas de UNDP. Según el Reporte de Desarrollo Africano de la agencia, difundido esta semana, casi 218 millones de personas en el continente están desnutridas y 55 millones de niños tienen ese mismo problema, cifra que se pronostica crecerá.

FOTO LA HORA: AP Siegfried Modola

La ONU se muestra preocupada por el crecimiento poblacional en África y la sostenibilidad.

El reporte señala que la seguridad alimentaria puede lograrse de muchas maneras, incluido el aumento de la productividad agrícola y la creación de resistencia contra desastres naturales. Tegegnework Gettu, un asistente de la secretaria general y director regional de la oficina de UNDP en África, dijo que la inseguridad alimentaria crónica en el África subsahariana es resultado de décadas de una pésima administración. “Regímenes empecinados en acumular riqueza absorbieron los recursos de la región convirtiéndolos en estructuras patrimoniales de poder”, indicó. “Una elite en busca del beneficio

propio obtiene ganancias rápidas a través de sobornos y padrinazgos, y se ha interpuesto entre los líderes y el pueblo, monopolizando ingresos del Estado y dejando vacío el campo, pero sin generar empleo ni industria”, agregó. Gettu dijo que África tiene el conocimiento, la tecnología y los medios para terminar el hambre y la inseguridad alimentaria, pero caree de voluntad política y dedicación. “África debe dejar de implorar por comida. Esa es una afrenta tanto a su dignidad como a su potencial”, señaló. “Si algunas naciones africanas pueden adquirir y movilizar aviones de combate, tanques, artillería y otros medios de destrucción, ¿por qué no podrían ser capaces de dominar el conocimiento agrícola? ¿Por qué África no puede ser capaz de costearse tecnología, tractores, sistemas de riego, variedad de semillas y la capacitación necesaria para tener seguridad alimentaria?”, preguntó.


Página 36 / Guatemala, 18 de mayo de 2012

INTERNACIONAL

La Hora

En Cort CHINA

Impiden a abogados defender a sobrino de disidente

Las autoridades chinas impidieron hoy que abogados prominentes de derechos humanos representaran al sobrino del activista ciego Chen Guangcheng y le asignaron dos abogados de oficio, dijeron los defensores. Chen Kegui, de 32 años, está acusado de intento de homicidio debido al forcejeo que escenificó con agentes que irrumpieron en su casa cuando buscaban a su tío en la provincia de Shandong. Los simpatizantes de Chen, quien denunció abortos forzados y otras prácticas irregulares de las autoridades locales, temen que los parientes del mismo afronten represalias de las autoridades por la ira de éstas tras la fuga del activista, quien estaba en arresto domiciliario.

POLONIA

FOTO LA HORA: AP Eugene Hoshiko

Foto de archivo del 22 de abril de 1997, en que se observa a un soldado pasar frente a la bandera del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

PERÚ: Caso va a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Estudia si hubo fusilamiento de rebeldes en Lima en 1997 En un país traumatizado por la violencia guerrillera, todo el mundo vitoreó a las fuerzas de seguridad cuando en una arrojada operación rescataron a 71 de los 72 rehenes secuestrados 126 días por rebeldes izquierdistas en la casa del embajador japonés. Por FRANKLIN BRICEÑO y FRANK BAJAK LIMA / Agencia AP

Algunos comandos salieron de túneles y otros treparon la residencia en medio de explosiones, en una operación cuidadosamente planificada y ejecutada. Pero pronto comenzaron a surgir grietas en el relato. Ninguno de los 14 miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) quedó vivo y las evidencias sugieren de que al menos tres rebeldes fueron ejecutados luego de rendirse. Quince años después, y a pesar de más de 180 audiencias en tres juicios, los interrogantes no han sido resueltos y el asunto pasó a manos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). Adicionalmente en la operación murieron un rehén y dos elementos de las fuerzas de seguridad. “Todos los gobiernos han pateado este tema al siguiente gobierno”, dijo Gloria Cano, abogada de derechos humanos y representante de los familiares de tres rebeldes muertos, quienes buscan un resarcimiento económico del estado peruano. Perú “no ha llevado a cabo una investigación diligente y efectiva de los hechos, ni ha determina-

do las responsabilidades sobre los autores materiales e intelectuales de los mismos”, afirmó en diciembre la CorteIDH, órgano judicial de la Organización de los Estados Americanos que interviene cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considera que un país no ha cumplido con recomendaciones sugeridas previamente. El gobierno peruano pasó a la ofensiva. El 2 de mayo, el Ministerio de Defensa dijo tener nuevas evidencias que probaban que no hubo ejecuciones extrajudiciales, al menos en la muerte de uno de los tres rebeldes, Eduardo Cruz “alias Tito”. El gobierno tiene hasta el 27 de junio para hacer una presentación preliminar de su caso ante el tribunal con sede en San José, Costa Rica, el cual emitirá un fallo probablemente el año que viene. Si bien Perú acepta la jurisdicción del tribunal, el presidente Ollanta Humala, un teniente coronel retirado que también combatió a los rebeldes entre 1980 y 1990, acusó a la CIDH de intromisión injustificada y anunció que durante su gestión “ningún comando irá preso”. Las autoridades temen que la Corte Interamericana ordene un

nuevo juicio de los 11 comandos que participaron en la operación y que fueron absueltos por un tribunal militar en el 2004. El rescate fue un motivo de orgullo nacional y la popularidad del presidente Alberto Fujimori se catapultó. El MRTA fue un grupo menor comparado con el brutal Sendero Luminoso en el sangriento conflicto que empezó en la década de 1980 y cuya intensidad había disminuido cuando la embajada japonesa fue tomada por los 14 rebeldes. Pero el MRTA es igual de aborrecido. En la selva raptaba niñas para esclavizarlas sexualmente, enrolaba adolescentes a sus columnas armadas y secuestraba a familias adineradas para cobrar millonarios rescates. Una encuesta de la firma IpsosApoyo realizada en enero halló que el 67% de la población considera que la CorteIDH no debe enjuiciar a Perú, aunque un 39% cree que los tres rebeldes fueron ejecutados. En el sondeo fueron entrevistadas 1.200 personas con un margen de error de +-2,8%. Los rebeldes asaltaron la casa del embajador japonés en diciembre de 1996 exigiendo la libertad de cientos de presos, incluida Lori Berenson, la estadounidense en libertad condicional tras 15 años de prisión por colaborar con el MRTA. Un testigo clave es Hidetaka Ogura, entonces secretario de la embajada japonesa. En 2001, tras retirarse del servicio diplo-

mático, Ogura dijo que vio vivos y desarmados a Cruz y otros dos rebeldes que poco después aparecieron muertos. “Vi que dos miembros del MRTA estaban rodeados por los militares, una mujer y un hombre... He escuchado que (la mujer) estaba gritando ‘no lo maten’ o ‘no me maten’’’, dijo Ogura desde Tokio en una carta presentada como evidencia. Ogura también dijo que vio a Cruz, de 36 años. “Él movió su cuerpo, así que pude reconocer que él estaba vivo. Cuando (Cruz) intentó hablar levantando su cabeza, un policía armado que estaba de custodia, pateó su cabeza y esta empezó a sangrar. Unos minutos después, apareció un militar del túnel e hizo levantar (a Cruz) y lo llevó a la residencia”. Ogura no respondió a diversas solicitudes de entrevista de la Associated Press enviadas a la universidad Kanagawa de Japón donde enseña la cátedra de español. Cano dice que Ogura no visitará Perú porque teme por su seguridad debido a la enorme cantidad de peruanos que apoyan a los comandos y lo consideran simpatizante de los rebeldes. “(Ogura) Era un ferviente seguidor de los comunistas y lo demostró durante todo el tiempo que estuvo en la embajada con su cercanía a los terroristas”, dijo Luis Giampietri, un vicealmirante retirado de la Marina de Guerra que también fue rehén e insiste que no hubo ningún asesinato extrajudicial.

Líder Jaruzelski al borde de la muerte El general Wojciech Jaruzelski, el último líder comunista de Polonia, que impuso una dura represión militar en 1981, indicó que se encuentra gravemente enfermo y a punto de morir. El exmilitar de 88 años, sometido a un tratamiento de quimioterapia contra un cáncer, dijo al tabloide Super Express que casi nunca sale de casa debido a la debilidad. Jaruzelski comenzó su tratamiento de quimioterapia hace más de un año debido a un linfoma, el cáncer de las células linfáticas. “Me encuentro muy mal y no me queda mucho de vida. Moriré en casa”, indicó en una entrevista publicada hoy. En 1981, Jaruzelski impuso la ley marcial para acabar con el movimiento disidente Solidaridad — que a la postre derrocó al comunismo en 1989. Jaruzelski sostiene que la medida evitó una probable invasión soviética.

FLORIDA

Difunden evidencias en caso de joven baleado Cuando George Zimmerman trate de convencer a un juez o a un jurado de que disparó contra el joven negro Trayvon Martin en defensa propia, las pruebas que podrá esgrimir parecen un arma de doble filo. Más de 200 páginas de fotos y versiones de testigos difundidas ayer por la fiscalía demuestran que Zimmerman y Martin estaban trenzados en una pelea sangrienta en el momento previo al disparo y que Zimmerman parecía llevar la peor parte, con heridas en la cara y la nuca. Pero el detective principal al principio de la investigación supuso que Zimmerman provocó la pelea al bajar de su vehículo para enfrentar a Martin —que no estaba haciendo nada malo— y que pudo haber calmado la situación diciéndole al adolescente desarmado que era un voluntario vecinal y tratando de hablar con él.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 37

Vaticano

Papa elogia a católicos de EE.UU. por acoger a los inmigrantes El Papa Benedicto XVI elogió la “gran generosidad” de los católicos estadounidenses por abrir los brazos a los nuevos inmigrantes y respaldó el compromiso de los obispos en Estados Unidos a la reforma inmigratoria. Por VICTOR L. SIMPSON

CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP

El pontífice mantuvo hoy la última de una serie de reuniones periódicas con obispos estadounidenses desarrolladas en los últimos meses y afirmó que la Iglesia debe abrazar “el rico patrimonio de fe” de los católicos hispanos, asiáticos y africanos recién llegados. Admitió que la reforma inmigratoria —una cuestión candente en la campaña electoral— es una cuestión civil política compleja. En sus encuentros anteriores con los obispos visitantes, Benedicto ha abordado otros temas controversiales que se han ventilado en la campaña presidencial de Estados Unidos, incluso la condena del matrimonio homosexual y la necesidad de la Iglesia de tener libertad para promover su enseñanza religiosa. “Yo empezaría por elogiar vuestros esfuerzos incansables, en las mejores tradiciones de la Iglesia en Estados Unidos, para responder al fenómeno en curso de la inmigración en vuestro país”, dijo el pontífice. “La comunidad católica en Es-

tados Unidos continúa, con gran generosidad, acogiendo oleadas de nuevos inmigrantes, suministrándoles atención pastoral y asistencia caritativa, y apoyando los medios para regularizar su situación, en especial respecto a la unificación de las familias”, agregó. “Un signo particular de esto es el prolongado compromiso de los obispos estadounidenses a la reforma inmigratoria”. “Esta es claramente una cuestión difícil y compleja desde los puntos de vista civil y político, como también social y económico, pero por sobre todo desde el punto de vista humano”, afirmó Benedicto. “Por eso es de profunda preocupación para la Iglesia, puesto que involucra garantizar el tratamiento justo y la defensa de la dignidad humana de los inmigrantes”. En otro orden de cosas, el pontífice habló sobre los desafíos que enfrenta la Iglesia, incluso las amenazas a su unidad. También elogió a las religiosas cuando dijo: “Deseo reafirmar mi profunda gratitud por el ejemplo de fidelidad y autosacrificio brindado por muchas mujeres consagradas en vuestro país”. Una reciente demanda del Vaticano de reformar el mayor grupo que nuclea a las monjas en Estados Unidos ha causado inquietud y rechazo entre algunos católicos. Se acusó al grupo, la Conferencia para la Conducción de las Religiosas, de asumir posiciones que socavan la enseñanza católica sobre el sacerdocio y la homosexualidad promoviendo a la vez “ciertos temas feministas radicales incompatibles con la fe católica”.

FOTO LA HORA: AP Alessandra Tarantino

El Papa Benedicto XVI elogió que los católicos toleren a los migrantes en Estados Unidos.

Colombia

Cae red que enviaba heroína y cocaína BOGOTA

Agencia AP

La policía informó hoy de la captura de 18 personas que hacían parte de una red que enviaba heroína y cocaína a los Estados Unidos. El general Luis Alberto Pérez, director de la Policía Antinarcóticos, dijo en conversación telefóni-

ca con The Associated Press que 12 de los 18 arrestos se registraron en las ciudades de Pasto, Ipiales, Tumaco, Buesaco y Pedregal en el departamento de Nariño, al suroeste colombiano. Las restantes capturas se dieron en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca, ubicados al noroeste y suroeste del país, respectivamente.

FOTO LA HORA: AP Paul White

Manifestantes españoles se pronunciaron con protestas el fin de semana pasado en la Puerte del Sol. España es uno de los países que más han padecido por la crisis europea.

ESTADOS UNIDOS: Países más ricos se reúnen en Washington

Líderes globales intentan frenar crisis europea Los líderes de ocho de las mayores economías del mundo se reúnen este fin de semana en las afueras de Washigton con el fin de evitar que quede completamente descontrolada la crisis de la deuda soberana europea, poniendo en peligro los conatos de recuperación en Estados Unidos y otros lugares. Por CHRISTOPHER S. RUGABER y WASHINGTON / Agencia AP

La situación de Grecia ha minado la confianza en las 17 naciones de la eurozona. El interés que tienen que pagar por su deuda soberana ha subido de forma alarmante en los países más endeudados, el desempleo se ha disparado — llegando en España a casi el 25% — y la recesión ha vuelto a casi la mitad de las naciones que usan la moneda común, mientras los mercados mundiales mira con recelo este sombrío panorama. En medio de estos problemas, los representantes de las naciones integradas en el G8 — Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña,

Japón, Rusia, Italia y Canadá — se dirigieron al retiro presidencial campestre de Camp David, entre profundos desacuerdos sobre cómo apuntalar la economía europea y evitar el contagio de la crisis. Antes de acudir a la cita, la canciller alemana Angela Merkel dijo esta semana en una entrevista de televisión que consideraría medidas para estimular el crecimiento económico de Grecia siempre y cuando el país cumpla sus compromisos de reducir sus deudas. El secretario del Tesoro Timothy Geithner aplaudió la actitud de los líderes europeos. “Se les ve hablar de un mayor equilibrio entre el crecimiento y la austeridad, un enfoque más gradual y menos draconiano en busca de la estabilidad fiscal” mediante la

reducción del gasto público, indicó Geithner. El cambio indica que los líderes europeos reconocen que los países no pueden fomentar su crecimiento económico solamente mediante la reducción del gasto público y el pago de sus deudas soberanas. Según Geithner, los países europeos irían mejor dedicando más dinero del erario a las obras públicas, como escuelas y carreteras. En las conversaciones del fin de semana, los líderes no europeos pedirán garantías de que los países del Viejo Continente puedan contener una corrida bancaria en Grecia. Temen que el pánico se propague a Portugal, España, y otros naciones europeas — y a las de fuera del continente cuyos bancos mantienen relaciones crediticias con la banca helena. “Si se produce en Grecia una corrida a los bancos ¿sabrían cómo evitar que se extienda a otros países?”, preguntó el analista Jacob Kierkegaard, del Instituto Peterson para Asuntos Económicos Internacionales.

México

Plagian a periodista en Sonora MÉXICO

Agencia AP

Hombres armados plagiaron a un periodista en el estado norteño de Sonora, informaron hoy autoridades estatales. Marcos Antonio Avila García, reportero de temas policiacos de los periódicos locales Diario Sonora de la Tarde y El Regional, fue privado de la libertad la tarde

del ayer en la municipalidad de Ciudad Obregón cuando se encontraba en un autolavado, dijo vía telefónica a The Associated el vocero de la Procuraduría estatal José Larrinaga. El portavoz dijo que testigos relataron que tres hombres armados y con el rostro cubierto llegaron hasta el autolavado, sometieron al periodista y se lo llevaron en una camioneta por razones aún no determinadas.

Larrinaga señaló que no se descarta que haya sido privado de la libertad por razones de su actividad periodística. Añadió que Ávila escribía sobre temas de narcotráfico. En su página de internet, el Diario Sonora de la Tarde señaló que al menos cuatro personas habrían participado en el plagio. Ciudad Obregón se localiza a más de 1.600 kilómetros al noroeste de la capital del país.


La Hora

Página 38/Guatemala, 18 de mayo de 2012

Arzobispo aboga por noticias positivas Monseñor Oscar Julio Vian hace un llamado a los medios de comunicación a presentar noticias positivas para trabajar por la paz y la concordia en beneficio de todo el pueblo de Guatemala. El prelado de la Iglesia indico que los hechos violentos contra periodistas hay que condenar todo tipo de violencia, que se debe mantener un dialogo para trasformar a la sociedad, que es necesario que los medios de comunicación informen con noticias positivas que forme y ayude a la formación del pueblo.

MAGISTERIO: En contra de reformas a plan de estudios

Estudiantes salen a protestar Estudiantes de magisterio protestan contra el plan de ampliar años de estudio para maestros. Las marchas iniciaron desde sus centros de estudio (Belén, Aqueche, Normal), hacia el Ministerio de Educación, que había suspendido hoy clases por temor a protestas. El Mineduc pretende que el próximo año solo se dé un Bachillerato en Educación y luego se opte a un profesorado en una universidad, previo a integrarse a dar clases.

agonzalez@lahora.com.gt

ejuarez@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Desde muy temprano, estudiantes del Instituto Belén habían iniciado la protesta frente al establecimiento.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Estudiantes de la Escuela Normal bloquearon el paso en las vías aledañas al establecimiento educativo en la zona 13. haya tenido algún acercamiento con alguna autoridad, que “es una mentira que la ministra nos haya llamado a dialogar”, pues en ningún momento la Mesa Técnica ha llegado al establecimiento a presentar la iniciativa, por lo tanto no son ciertas esas declaraciones

y “no han querido dar la cara”. La Mesa Técnica señala que la iniciativa se presenta, ya que durante el año se gradúan más de 20 mil maestros y solamente 3 mil trabajan como tal, mientras que el resto se dedican a otras actividades laborales.

Caso Fraijanes II

Deniegan amparos a Lainfiesta Rímola POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Rodrigo Lainfiesta Rímola, vinculado al Caso Fraijanes II.

Proponen cambios para contratar personal Por Ana González

Por Eder Juárez

Los estudiantes rechazan la iniciativa del gobierno, que pretende que se reciba una tecnificación universitaria de tres años, al concluir dos en el nivel medio. Por lo que esta mañana protestaron en contra de los cambios que se pretenden realizar al pensum de estudios de esa carrera. Las medidas de hecho que los alumnos realizan es para presionar a las autoridades de educación a no implementar la ampliación de la carrera del magisterio, la ampliación consiste a cinco años, dividida en dos años de un bachillerato con orientación en educación y tres años de carrera universitaria. La Mesa Técnica de Formación Inicial que desarrolla la iniciativa sostiene una reunión desde el pasado jueves para discutir respecto al tema. Según dicha mesa, ellos han presentado esta iniciativa a directores de establecimientos y no así a los estudiantes de los distintos establecimientos, ya que no han permitido un acercamiento para tratar el tema. Rafael Martínez, representante del instituto Rafael Aqueche, señala que no es cierto que ya se

Congreso

La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal denegó tres amparos presentados por Rodrigo Lainfiesta Rímola, Siomara Maricela Ortiz y Juan Diego Lainfiesta Cajas, sindicados en el caso Fraijanes II, con los cuales pretendían dejar sin validez la declaración del cola-

borador eficaz Óscar Mauricio Vásquez Ramírez. De acuerdo con la CICIG, entidad que actúa como querellante adhesivo en el caso, la Sala respalda la resolución del juez Décimo de Primera Instancia Penal, Walter Villatoro, y deja sin efecto la resolución de la jueza Verónica Galicia, quien había anulado la declaración del colaborador eficaz, cuando ella estuvo a cargo de este proceso.

Rechazo La postura estudiantil se dio luego de haber cumplido tres días de ocupación de establecimientos en rechazo a los cambios a la carrera magisterial que promueve la Mesa Técnica de Formación Inicial, con apoyo del Mineduc. Estudiantes de los institutos Normal para Señoritas Belén, Normal Centroamérica y Rafael Aqueche y la Escuela Normal para Varones dijeron que van a dialogar cuando el Mineduc deje sin efecto la ampliación al plan de estudios. “No vamos a retroceder y vamos a mantener las medidas de hecho hasta que el Ministerio de Educación responda a nuestra demanda”, expresó Kendra Avilés, de la Asociación de Estudiantes Normalistas. Los jóvenes señalaron que al aumentar dos años de estudio a la carrera de magisterio se llegará a cinco, lo que incrementa el gasto para sus padres. Vásquez Ramírez (en libertad por pago de fianza), es propietario de la empresa Serdiconstru, entidad a la cual se le adjudicó el contrato de remodelación de la cárcel Fraijanes II en el 2009. Este brindó su declaración como anticipo de prueba el 18 de mayo de 2011. En su testimonio confirmó que su empresa fue utilizada como fachada por Lainfiesta Rímola y por Lainfiesta Cajas (recapturado en Costa Rica el pasado jueves) con el fin de acceder a los Q17.4 millones que estaban destinados a la remodelación de Fraijanes II.

La segunda vicepresidenta del Congreso, Nineth Montenegro, anunció la conformación de mesas de trabajo para consensuar las reformas a la Ley Orgánica del Congreso y la Ley de Servicio Civil para mejorar los mecanismos de contratación de personal del Congreso. Según el informe, el organismo destina mensualmente Q20 millones para el pago de salario de 1,999 trabajadores, quienes en su mayoría se encuentran como personal permanente. Considera que en los últimos meses se ha mejorado la contratación, dado que disminuyó el número de plazas otorgadas bajo los renglones 022 y 029. Sin embargo, es necesario reformar los marcos legales. “Queremos escuchar a los involucrados en el tema” resaltó, por lo que durante un mes esperan recoger todas las propuestas, para que la iniciativa vaya en sintonía con el pacto colectivo y convenios de trabajo. Entre las reformas a la Ley del Legislativo, sugiere que la Presidencia tenga un período de dos años con posibilidad de reelegirse por igual período puesto que el proceso termina desgastando al Congreso, concluyó la congresista.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Esperan cambiar la forma de contratación en el Congreso.

GÁNDARA Suspenden audiencia

El otrora ministro de Gobernación, Salvador Gándara, está siendo procesado en el caso de Fraijanes II, por los delitos de concusión, fraude, conspiración para el fraude y conspiración para la concusión. Esta mañana se suspendió la audiencia de apertura a juicio en su contra, porque el sindicado cambio de abogado. Ahora lo representará Mario Castañeda, exministro de Gobernación durante el mandato de Álvaro Colom.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 18 de mayo de 2012/Página 39

En Cort

PNC

Desarticulan banda de narcotráfico

Detienen a mujer del Smiley

DIARIO MILITAR

POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

Conmemoran trece años de encontrar documento Familiares de las Víctimas del Diario Militar conmemoraron hoy 13 años de la aparición de dicho documento, demandando al Estado que actúe en el marco de la defensa de los derechos humanos colectivos sobre intereses particulares. El 20 de Mayo de 1999 se publica un documento secreto del Ejército guatemalteco, llamado “Diario Militar” o “Dosier de la Muerte” conteniendo datos e informes de personas detenidas y desaparecidas durante el conflicto armado interno. Según familiares de las víctimas, además de contener información sobre detenidos y desaparecidos contiene también una lectura clara de la máquina de terror que creó y preparó el Estado guatemalteco.

DENUNCIA Representantes de Taxisco piden cárcel para jefe edil Varios representantes de Taxisco, Santa Rosa, acudieron a la Comisión de Transparencia del Congreso donde se espera que participará la contralora general de Cuentas, Nora Segura. A la actividad acudió el encargado del tema de municipalidades para hacerle ver que el actual encargado de la comuna ha incurrido en una serie de ilegalidades que obligan a su detención. “La Contraloría confirma que hay hallazgos y que hay una denuncia penal en su contra, también se comentan varias anomalías”, explicó el presidente de la Comisión, Amílcar Pop.

VILLA NUEVA Capturan a supuesto sicario Un presunto sicario fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado de herir a un taxista, en la 2ª. calle y 2ª. avenida de la zona 1 de Villa Nueva. Según la institución policial, el detenido es Pedro Zacarías Zapeta, de 22 años, quien habría solicitado los servicios del conductor de taxi, Juan José Guzmán Álvarez. En el interior del automotor, el sindicado disparó contra el piloto, a quien hirió en el brazo izquierdo. La PNC al escuchar los disparos persiguieron al presunto responsable y lo capturaron.

Extorsiones

mcastanon@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), desarticuló una estructura criminal, dedicada al narcotráfico y lavado de dinero, en donde participaban elementos de la PNC, fiscales, abogados, entre otros. Los aprehendidos son Luis Alejandro Vargas, alias “Cochi”; Manuel López Asencio, “Choto”; Federico Guillermo Ramírez Corado, alias “Chico”; Hilma Angélica Ruano García; Marvin Alfredo Alvarado Castillo; estos tres últimos empleados del MP. Asimismo, miembros de la institución policial, entre los que destacan Edgar Esteban Salazar Cojón; Carlos Eleazar Vi-

llanueva Polanco; Blanca Cecilia Ávila Zavaleta; René Antonio García Suárez; Sergio Jonathan Duarte Castellanos.

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cuatro mujeres sindicadas de extorsionar al transporte, entre las detenidas figura una de las convivientes de Áxel Danilo Ramírez Espinoza, alias el “Smiley”. Las detenidas son Karen Stefani Guevara Ocampo, de 22 años, cónyuge de Ramírez Espinoza, según la PNC, detenida en la 5ª. calle y 0 avenida de la zona 3 de Boca del Monte. Asimismo, las autoridades detuvieron a Irma Yolanda Guarcas Hernández, de 38 años; Evelyn Alejandra Guevara Ocampo, de 25 años; Sandra Patricia Pérez, de 32 años, detenidas en la colonia El Esfuerzo, en la zona 5; en Boca del Monte; Peronia, en la zona 8 de Villa Nueva, respectivamente. Las sindicadas están acusadas por los delitos de asociación ilícita, obstrucción extorsiva de tránsito y conspiración.

CLIMA: Prevén un fin de semana copioso en lluvias

Lluvias provocan colapso de un puente, inundaciones y problemas en Cerro Lec La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y los cuerpos de socorro, informaron sobre el colapso de un puente, problemas de movilidad a inmediaciones del Cerro Lec e inundaciones. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Conred informó que debido a las lluvias de ayer, colapsó un puente tipo badén en Santa Rosa, en dicho punto se presentaba una carga vehicular de aproximadamente 600 vehículos diarios, que irrumpe la comunicación hacia Cuilapa, Santa Rosa de Lima, Nueva Santa Rosa, Casillas, con el municipio de Mataquescuintla, en Jalapa. Según David de León, portavoz de la Conred, otro punto afectado por las lluvias fue a inmediaciones del Cerro Lec, en la ruta que comunica a San Andrés Semetabaj con Panajachel, Sololá. Por esa razón, las unidades de COVIAL, cerraron el paso por la noche y a partir de las 05:00 horas de hoy, la maquinaria trabaja para rehabilitar el paso, trabajos que pueden durar hasta el mediodía. “Otra situación que se presentaba era en el Cerro Lec, teníamos descenso de material que estaba en ese lugar, recordarán que en kilómetro 113.5, de San Andrés Semetabaj hacia Panajachel, ha presentado inestabilidad en 2010, incluso en esa fecha se tuvo parte del colapso del Cerro, incluso obligó a las autoridades a nivel departamental a cerrar el paso por la noche, para evitar cualquier situación mayor, a partir de las cinco horas de hoy la maquinaria de COVIAL estaba en

FOTO LA HORA: CORTESÍA CONRED

Vista aérea de los problemas viales en Santa Rosa, debido al impacto de las lluvias. Se observa el puente destruido desde el año pasado.

el punto, de acuerdo con la información, se prevé que a mediodía esté rehabilitado el paso”, destacó De León. INUNDACIONES Por su parte, Cecilio Chacaj, portavoz de los Bomberos Municipales Departamentales, informó sobre varias inundaciones en la Aldea Puerto Bajo de Zaragoza, Chimaltenango; además, entre Pastores y Panorama en Sacatepéquez. La Conred reiteró que en estas

áreas, las inundaciones se originaron por el colapso de drenajes en calles y avenidas. ACCIDENTES Debido a las lluvias, en la capital guatemalteca también se han registrado varios accidentes viales. Esta mañana, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, informó que un tráiler se empotró en el Periférico Sur, a inmediaciones del puente San Juan, en la zona 7, el cual destruyó un árbol, un poste y un arriate. El incidente vial,

provocó largas colas de congestionamiento en esta ruta. PERSISTIRÁN LAS LLUVIAS Informes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dados a conocer a través de Conred, indican que las lluvias persistirán el fin de semana, al igual que en los últimos días. Las lluvias se registrarán por la tarde y noche, con intensidad parecida a las que se han producido recientemente.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 18 de mayo de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.