YA NO ES “DESPENALIZACIÓN”
Llamarán a reflexionar sobre el modelo prohibicionista en ONU
INSEGURIDAD
Capturan a dos personas que habrían tirado restos humanos
P. 2
P. 30
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 18 de SEPTIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,020| Precio Q2.00
Si pararan los migrantes por tan solo unos instantes el imperio tambalea y la cosa se pone fea
Estiman que inversión social no será lo más importante del Presupuesto 2013
PRIORIZAN OBRA GRIS SOBRE GASTO SOCIAL
Analistas reiteran que antes de dar luz verde al plan de gastos es necesario aprobar leyes de transparencia P. 3 AnÁLISIS/p. 6, 7 y 8
MÁS CONFLICTOS POR LA REFORMA
El instituto INCA fue escenario de conflictos entre policías y estudiantes normalistas, que mantienen una oposición a la reforma educativa que presenta hoy la ministra Cynthia del Águila. Una alumna afectada por una crisis nerviosa es atendida por bomberos. P. 4
José Orozco / LA HORA
Las promesas de campaña de Otto Pérez M.
La Hora
Página 2/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
DROGAS: Pulen proyecto por presentarse en Asamblea de la ONU
Propuesta de despenalización pasa a ser un llamado a la reflexión La propuesta Nuevas Rutas contra el Narcotráfico llegará la próxima semana a la Asamblea General de Naciones Unidas. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, disertará, ante jefes de Estado y de gobierno la perspectiva que se tiene desde un país de tránsito sobre el modelo prohibicionista de las drogas.
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
DOS FRENTES Según Gutiérrez, plantear la propuesta en Naciones Unidas puede interpretarse como la apertura del segundo frente del Gobierno guatemalteco en el ámbito internacional, donde se impulsa la búsqueda de opciones para combatir el narcotráfico, pues el tema de drogas tiene su propias características en el hemisferio occidental, “pero es un problema global, que ataca con sus peculiaridades” a diferentes países de Europa, del Norte de África que también son de tránsito y otros en Asia, como Paquistán y Afga-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Este año, el Gobierno organizó un foro para discutir sobre las alternativas para el combate al narcotráfico.
nistán, productores de despenalización de la heroína. producción, tránsito y Por lo tanto, a criterio consumo de estupefade Gutiérrez, es un tema cientes, cuando enfatique se debe abordar SEGURIDAD zó que “la despenalizaESTRATEGIA CONTRA EL NARCO conjuntamente, “porque Agentes de la PNC ción es completa”. globalmente también son vulnerables Posteriormente, la las convenciones de Na- ante la violencia propuesta se transforciones Unidas mandan mó en búsqueda de la tesis prohibicionista nuevas alternativas y la represión contra el para la lucha contra problema de las drogas”. el narcotráfico. Este Los avances en la TENIS planteamiento fue gran OEA -el primer frente-, Sorprende presentado en marzo caída de Federer a donde fue remitido en la Copa Davis a presidentes de la reel tema luego de la VI gión centroamericana, Cumbre de las Améridonde sumó el apocas, son, por un lado, el yo de la mandataria diseño de dos informes, INSERTO costarricense, Laura uno que presentará la SUPLEMENTO Chinchilla y la incluCULTURAL “Creo que es “Va a tomar situación actual de la sión de Panamá en el una alternativa” mucho tiempo” debate. lucha antinarcótica y otro, basado en este, que Después, el planteatratará diferentes escemiento se hizo a nivel REPORTAJE/Páginas 6 y 7 narios, según las difehemisférico en la VI Miles de personas mueren por misteriosa Cumbre de las Amérirentes experiencias para determinar cuáles rutas cas en Cartagena de Inenfermedad renal en América Central podría seguir la región FOTO LA HORA: ARCHIVO dias, Colombia, donde “sin inclinarse por una El 11 de febrero de 2012, Diario La Hora recogía en se remitió a la Organiprimicia la intención de Pérez Molina de llevar a la zación de Estados Amede antemano”. La idea sería que, a discusión la despenalización. ricanos (OEA). partir de las variables La intervención de Péidentificadas, se hagan conjuga- la Asamblea de la OEA en Anti- rez Molina en marzo y abril, en las ciones “para discutir ya sea una gua Guatemala. diferentes citas con otros mandareafirmación o una revisión de tarios, “ha marcado un nuevo dela política de drogas” para los DE DESPENALIZACIÓN bate en América Latina”, pues “los próximos años. Este estudio esta- A DEBATE términos del debate ya cambiaron ría listo para el mes de abril del El mandatario guatemalteco y, a mi manera de ver, solo eso es año próximo, dos meses antes de propuso en febrero pasado la un éxito”, afirmó Gutiérrez.
Ven con buenos ojos visita de Peña Nieto POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
La visita a Guatemala del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, realizada ayer, es vista de forma positiva por el excanciller Gabriel Orellana, quien afirmó que la reunión bilateral con el presidente Otto Pérez Molina no solo se debe a que ambos países son vecinos, sino porque Guatemala es la frontera más próxima del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, en inglés), del que México forma parte. La intención de transformar en legales los puntos ciegos fronterizos entre ambos países es adecuada, según Orellana, quien aseguró que México juega un rol importante en el área mesoamericana y en la lucha contra el tráfico de drogas, que abarca también al Plan Puebla Panamá. La relación bilateral es rica, aseveró el exfuncionario, aunque siempre tienen altibajos coyunturales y para este caso podría ser el tema de migrantes.
Editorial dE hoy:
¿a quién queremos engañar?
Guatemala, sábado 11 de febrero de 2012| Época IV | Número 30,839 precIo Q2.00
Página 22
Busque hoy
Con los cambios de gobierno generalmente lo primero que ocurre es un desplazamiento de los beneficiarios del tráfico de influencias, puesto que los que mamaron y bebieron leche durante el período anterior tienen que hacerse a un lado para dejar que los que se ganaron su espacio durante la campaña...
Página 10
Presidente Otto Pérez propondrá despenalizar las drogas
Página 2
La Hora - José Orozco
Pérez Molina tiene previstas al menos dos actividades públicas en Nueva York, donde abordará el tema de la política de drogas, explicó a La Hora, Edgar Gutiérrez, embajador en misión especial para ese tema en la Organización de Estados Americanos (OEA). Las actividades son una sesión exclusiva convocada por Guatemala hacia las misiones acreditadas ante Naciones Unidas y la Prensa programada para el próximo martes 25, en la que el mandatario “va a desarrollar su planteamiento sobre la reforma a la política de drogas, desde la perspectiva de Guatemala”, indicó Gutiérrez. Por aparte, para el miércoles 26, “será su discurso ante la Asamblea General, donde también abordará el tema”, entre otros de interés nacional e internacional. De esa cuenta, el funcionario informó que desde la semana pasada se tuvo una reunión para discutir los parámetros de las presentaciones y se han elaborado borradores completos para organizar las ponencias del mandatario en ambas sesiones.
Análisis
Página 3
Economía
Combustibles aumentan de precio POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Los carburantes aumentaron de precio nuevamente en la última semana. Las gasolinas incrementaron su precio en casi un quetzal, según informe de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM). El MEM, según su reporte de precios de los carburantes, el cual realiza con base a información de gasolineras de la ciudad capital, a cargo de la Dirección General de Hidrocarburos, comunicó que se refleja un incremento promedio de casi un quetzal en gasolinas Súper y Regular, pues estas reflejan un aumento de 94 y 95 centavos respectivamente, mientras que el diésel solamente 27 centavos, en comparación a la semana anterior. El precio promedio para la gasolina Superior es de Q37.54; gasolina Regular Q36.75 y para el Diésel Q33.09, por galón en la modalidad de autoservicio.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort LIDER
Critican gastos de Montenegro en Junta Directiva Varios diputados de la Bancada Lider criticaron los gastos en los que ha incurrido la segunda vicepresidenta, Nineth Montenegro. Apoyados con reportes financieros señalaron que ha utilizado Q77 mil 396 por lo que pidieron que renunciara al cargo en la Junta Directiva. “Tenemos informes donde ha comprado un televisor de 42 pulgadas, un equipo de sonido, cuadros que utilizó en oficina por un gasto de Q11 mil. Ese dinero de quién es, le pertenece al pueblo de Guatemala” señaló la diputada Miriam Pineda. En su defensa, Montenegro dijo que la bancada está declarándole la guerra de forma injustificada. Lamentó que quieran generarle daño a su trabajo y además se inmiscuyan en su vida privada.
BANCADA Se evidencian pugnas en el Partido Patriota La bancada se reunió hoy para elegir a los dos subjefes de bancada, Jimmy Ren y José Fernández quienes obtuvieron 32 votos. Sin embargo, la designación cayó como balde de agua fría entre varios congresistas que no reconocieron a los nuevos diputados. “No, no se eligió. Faltan dos meses para que esta legislatura concluya y que lo más inteligente es nombrar nueva gente cuando inicie el nuevo año” señaló Haroldo Quej, pese a que Fernández minutos antes había confirmado las dos nuevas subjefaturas. El jefe de bloque, Valentín Gramajo confirmó la elección y señaló que será el Comité Ejecutivo el que tenga la última palabra.
CONGRESO Empieza sesión plenaria Con la presencia de 115 diputados inició la sesión plenaria donde se buscaba la aprobación del TLC con México y la ley contra la narcoactividad que busca mejorar los plazos para destruir la droga. Al cierre de esta edición, se presentó una moción privilegiada para que el acuerdo comercial con el país azteca pudiera aprobarse de urgencia nacional. Sin embargo, el jefe de bancada de Lider, Roberto Villate criticó la decisión de los diputados de no agotar los temas de agenda, ya que el Congreso se mantiene en sesión permanente. Se espera que al concluir la sesión, los jefes de bloque definan la agenda que se discutirá en las próximas sesiones.
Guatemala, 18 de septiembre de 2012 /Página 3
FINANZAS: Insisten en que debe aprobarse antes leyes de transparencia
Según Icefi, Presupuesto 2013 prioriza infraestructura frente al gasto social Algunas de las conclusiones del análisis del presupuesto es que las leyes de transparencia deben aprobarse primero. También destacaron que las prioridades van encaminadas a la obra gris y que las metas de recaudación suponen un esfuerzo extraordinario para alcanzarlas. POR ANA GONZÁLEZ
agonzalez@lahora.com.gt
La aprobación del presupuesto en el Congreso motivó al Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) a realizar el primer análisis del presupuesto donde recomendó apertura y transparencia para su discusión. Una de sus conclusiones fue la priorización en infraestructura y en menor grado al gasto social. “Desafortunadamente estamos viendo un deterioro o un debilitamiento de lo que en años anteriores se había considerado parte del gasto social. Es un presupuesto orientado a obra gris para una mayor infraestructura y un presupuesto débil de crecimiento del gasto social”, explicó el Director Ejecutivo de Icefi, Jonathan Menkos. El experto criticó la reducción del presupuesto al Ministerio de Educación “Hay reducciones en cobertura educativa, si hoy recordamos que hay 900 mil jóvenes afuera del sistema educativo, si seguimos cortando el presupuesto para la educación posprimaria estanos destinando a la sociedad al subdesarrollo, la diferencia entre las naciones no viene de sus buenas carreteras sino de la buena formación del capital humano”, señaló Menkos. El balance que hizo sobre del presupuesto, Alejandro Aréva-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Economistas del Icefi presentaron hoy un análisis del Presupuesto 2013, en el cual se favorecerá la obra gris.
lo, quien integra la comisión de finanzas, es que el sector que más recursos recibirá son las 27 secretarias que dependen de la Presidencia. Aumentan presupuesto de Defensa, Gobernación. El congresista señala que hay ingresos donde no se establece de donde provendrán “Hay dudas que no se han aclarado, el problema es que las asignaciones ya las dan como un hecho, pero si la recaudación no es esa, se harán estimaciones que no se podrán cumplir”, explicó. PRIORIDAD ICEFI reiteró la necesidad de aprobar leyes de transparencia, entre las que recordó, las reformas a la ley de bancos que elimina el secreto bancario “Es importante
aprobarlas ya que los ciudadanos necesitamos conocer a ciencia cierta que está pasando con los recursos que aportamos al Estado, por cuestión de legitimidad y gobernabilidad en términos de la política fiscal, el ejecutivo está obligado a buscar un acuerdo con el legislativo para aprobar estas leyes”, resaltó. El diputado Alejandro Arévalo recordó que el paquete de transparencia fue un compromiso de gobierno “Si bien se habló que al aprobar la ley de actualización y Antievasión II se tenía que aprobar las leyes de transparencia, estamos viendo todas las maniobras para no aprobar la ley contra el enriquecimiento, no ha salido ninguna ley de rendición de cuentas, comparto el criterio
de ICEFI que deben ser primero” resaltó el congresista. Al momento, no figura en agenda ningún proyecto del paquete de transparencia pese a tener el dictamen respectivo desde hace varias semanas. Mientras que para mañana se espera que la Comisión Legislativa de Finanzas empiece la evaluación del presupuesto. Los integrantes han adelanto que fijarán audiencias para escuchar a las organizaciones y entidades de gobierno para que expliquen la necesidad de más recursos. Con ello, se espera que la sala emita el dictamen, para que empiece su aprobación en el pleno. La propuesta necesita 80 votos y tiene como plazo el 30 de noviembre.
Congreso
Evaluarán futuro de la ley contra el enriquecimiento Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Diputados evaluarán las modificaciones por la Ley Anticorrupción.
Para mañana se espera que la instancia creada para analizar las enmiendas a la ley contra el enriquecimiento ilícito, empiece su análisis, así lo confirmó el encargado de la comisión, Manuel Barquín. “Mañana nos reuniremos a las ocho de la mañana para evaluar las enmiendas que se presentaron. Lo importante es establecer quiénes fueron los que presentaron las enmiendas, ya que las
firmas no se entienden, son puros garabatos” declaró el congresista. Espera que mañana se programen las audiencias para que los diputados ponentes de las modificaciones se acerquen a la instancia a explicar el objetivo de la enmienda, y establecer de esa forma que siga en pie, o bien, se deseche. “Esperaríamos que el lunes o miércoles de la próxima semana conozcamos a los ponentes” explicó. El proyecto que busca tipificar el enriquecimiento ilícito entre otros
delitos, se quedó en impasse semanas atrás cuando al avanzar por artículos y redacción final, algunos diputados presentaron una moción que la sacó de la agenda. A ello, se le sumaron 19 enmiendas que fueron presentadas a Dirección Legislativa destinándola con ello, a que regresara a comisión. Sin embargo, se acordó crear una instancia para desechar la mayoría de enmiendas a manera que la ley no se pierda y pueda continuar su aprobación.
Página 4/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
PROTESTA: Gobierno insiste en carrera de cinco años
Manifestación contra propuesta de reforma magisterial educativa FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Sucesos violentos se registraron en el Inca.
INCA
Detenidos en disturbios Esta mañana ocurrieron disturbios en el Instituto Normal Centro América (Inca), debido a que estudiantes de otros institutos intentaron tomar las instalaciones del lugar, el resultado fue de 12 detenidos y 3 personas trasladadas a un centro asistencial. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Sara Méndez, una de las madres de familia que se encontraba en el lugar, exaltada indicó que tuvo que trasladarse al Inca, debido a que su hija le llamó muy asustada, porque otros estudiantes habían tomado el establecimiento. “Me preocupé y me vine para acá, la niña me llamó muy asustada, su estado de salud es delicado y no me gustaría que vuelva a padecer una crisis como la que le ocurrió cuando fueron los disturbios en el Parque de La Industria”, destacó Méndez. Según las versiones de testigos, varios adolescentes del Instituto Rafael Aqueche y del Instituto Normal Central para Varones intentaron tomar las instalaciones del Inca, lanzaron piedras en las ventanas y pretendían ingresar a la fuerza, pero la Policía Nacional Civil (PNC) no se los permitió. La situación originó tensión en las estudiantes, según Sergio Vásquez, de los Bomberos Voluntarios, unas 50 jovencitas fueron atendidas, pero dos de ellas necesitaron asistencia médica en el Hospital San Juan de Dios. La madre de una de estas adolescentes resultó afectada, también, al observar el estado de crisis de su hija, con tres meses de gestación. Por aparte, el comisario Constantino Alvarado, subjefe de la Comisaría, 11, informó que 12 supuestos estudiantes fueron trasladados a un Juzgado de Menores, ellos habrían sido detenidos cerca del Inca.
Maestros y estudiantes realizaron una manifestación por las calles de la zona 1; 200 personas entre maestros y alumnos del Central para Varones se reunieron en el parque Jocotenango, para enfilarse hacia el Congreso en rechazo a las políticas educativas, las cuales quieren ser implementadas por el Ministerio de Educación como la propuesta de aplicación a la carrera magisterial. Hoy el Gobierno presentará la propuesta que fue consensuada en las mesas de diálogo en el Profesores y estudiantes realizaron una marcha para pronunciarse en contra del proyecto de reforma magisterial. Congreso. FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Los maestros en su marcha expresaban su rechazo a la propuesta y exigirle a la Ministra de Educación, Cynthia del Águila, para que de igual forma presentara su plan de trabajo para los próximos tres años. La Ministra presentó, en conferencia de prensa, la propuesta que fue consensuada en la mesa de trabajo en el Congreso de la República. Esencialmente, sigue manteniendo la propuesta original de que la carrera magisterial sea de cinco años: dos a nivel diversificado en un Bachillerato en Educación, y tres más a nivel universitario, con una carrera técnica en Educación. Según José Manuel Herrera, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enseñanza, esta manifestación es para que las políticas educativas que se quieren implementar no dañen el sistema laboral de los maestros, además, señala que el próximo año entrara en vigencia una agenda de ca-
FOTO LA HORA: alejandro balán
El Gobierno presentó hoy la propuesta que mantiene los cinco años para la carrera magisterial.
PROPUESTA GUBERNAMENTAL Mantienen cinco años de carrera E l presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, confirmó que para el próximo año inician los cambios en la carrera magisterial. Es decir, que quienes opten por esa profesión deberán estudiar a nivel medio un bachillerato y luego cursar tres años de técnico a nivel superior, para un total de cinco años.
lidad educativa donde se pretende restringir los derechos laborales de los maestros. Indica que con este sistema será el padre de familia quien evaluará al maestro en su desempeño, “no es que nos opongamos a la evaluación del desempeño laboral del maestro, siempre y cuando no
PDH
Reportan casos de trata de personas Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según Sandra Gularte, jefa de la Unidad Contra la Trata de Personas de la Procuraduría de Derechos Humanos, en lo que va del año se reportan 22 denuncias de víctima de trata y se contabilizan en diez años más de 2000 víctimas de trata, quienes han sido rescatadas, sin em-
bargo, esto podría ser únicamente el 10 por ciento, ya que es un delito que se encuentra invisibilizado. Indica que en la mayoría de las denuncias recibidas en la Procuraduría el 52 por ciento son de niños, niñas y adolescentes, sin embargo, existen victimas mujeres y hombres, siendo los departamentos más vulnerables para la trata de personas Guatemala, Quetzaltenango, Escuintla, Huehuetenango e Izabal.
Según el mandatario, la reforma a esa carrera “es un salto de calidad importante que no se puede seguir postergando”. Pérez Molina dio declaraciones a periodistas, acompañado de la ministra de Educación, Cinthya del Águila.
vaya en restricción económica y laboral en contra del maestro”. Herrera dice que como docentes están conscientes que la calidad educativa debe mejorar, pero que no se logrará en cuatro años como lo pretende hacer el gobierno en turno, ya que la carrera de bachillerato que pretenden implemen-
tar con la reforma a la carrera magisterial es una “farsa” al igual que la profesionalización del maestro. Además, el dirigente sindical indica que actualmente para ser profesor en enseñanza media se debe estudiar 38 cursos, mientras que la nueva profesionalización establece 20 cursos los cuales no llenan los requisitos necesarios, engañando al maestro para que se profesionalice. Señala que para hacer una verdadera reforma educativa que llene la calidad de la educación, deberá de ser consensuada con todo el magisterio y no solo aquellos dirigentes que solo se llenan de dinero (refiriéndose a Joviel Acevedo). Herrera aseguro que la propuesta mantiene la misma línea de cinco años lo cual provoca una verdadera violación de los derechos educativos de quienes quieran seguir la carrera magisterial, señalo que Del Águila desconoce la ley educativa y por ende ha cometido muchos errores durante su gestión, principalmente en la reforma a la carrera magisterial. LO DESCONOCEN Señalo que desconocen la figura de dirigente sindical y magisterial, Joviel Acedo, ya que no representa a todos los maestros, por lo que pide a las autoridades educativas no negociar ningún tipo de acuerdo que afecte los derechos educativos y laborales con el sindicato que Acevedo dirige. Durante tres meses estudiantes tomaron carreteras e instalaciones de algunos centros educativos en rechazo a la propuesta que pretende ampliar el pensum de estudios de la carrera magisterial. Los dirigentes de los normalistas aseguraron que ningún instituto está tomado en la capital y que el incidente del Inca se produjo después de que los estudiantes buscaran el apoyo de las jovencitas en favor del movimiento contra el cambio de pensum. Las clases en el instituto fueron suspendidas por hoy y se ha dado permiso a las estudiantes para que regresen a sus casas.
Santa Cruz Barillas
Dejan sin efecto órdenes de captura Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
En el caso de Santa Cruz Barrillas la Justicia deja sin efecto la orden de captura girada en contra de diez líderes comunitarios de Barillas, esto después que el juez Luis Fernando Pérez declarara defectuosa la actividad procesal de la diligencia de prueba anticipada del 6 de ju-
nio, ya que el Juez en su declaración señala que no existe fundamentos de hecho ni de derecho en contra de las diez personas sindicadas. Esta sentencia deja sin efecto la diligencia de prueba anticipada celebrada ilegalmente el 6 de junio, en donde participo la fiscal distrital de Huehuetenango Gilda Aguilar, quien de forma anómala tomó declaraciones de un testigo a favor de la empresa Hidro Santa Cruz
LA HORA - Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 5
¿No nos basta ver nuestra realidad para entender lo nociva que es la corrupción? La ley contra la corrupción tiene que poner fin a los privilegios y la protección para particulares
Urgen castigos severos para todos los que se enriquecen de forma ilícita y trafican influencias Exijamos esta ley a los diputados por medio de las redes sociales
Llegó LA HORA de ALZAR nuestras voces
Página 6/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
La Hora
Análisis UNA REVISIÓN A ALGUNOS DE LOS OFR
Las promesas de campa Como presidente cumplió con disminuir el índice de muertes durante los primeros seis meses, aunque parece que empieza a repuntar
FOTO LA HORA: AP
A ocho meses de la toma de posesión, el presidente Otto Pérez Molina tiene deudas pendientes con los guatemaltecos.
Los periodos de campaña electoral se convierten en una venta de sueños y se expresan con vehemencia las frases que los votantes quieren escuchar. Sin embargo, cuando un nuevo gobierno asume el control de la administración pública suele encontrar en el aparato estatal público un escenario distinto al que imaginaba, y así la realidad ataja hasta los planes más pulidos y la desilusión vuelve, esperando nuevamente un “ungido” para la Presidencia. Un análisis explica cómo marcha el gobierno del presidente Otto Pérez Molina. POR LUIS ARÉVALO
E
larevalo@lahora.com.gt
n su discurso de toma de posesión, el 14 de enero de este año, en el Domo de la zona 13, el ahora mandatario dijo, entre otras cosas: “durante la campaña les di mi palabra… y voy a cumplir con mi palabra”. El plan de gobierno del Partido Patriota contiene cinco ejes con cinco propósitos nacionales concretos y 25 propósitos nacionales, que se desarrollan a lo largo de 74 páginas, que tratan de resumir lo que el mandato del presidente Pérez Molina procurará llevar a cabo en una gestión que traiga “el cambio” a Guatemala. A continuación, algunas de las áreas más relevantes de la gestión gubernamental de Pérez Molina contrastadas con su grado de avance y sus propuestas en campaña (además del plan de Gobierno), luego de cumplir ocho meses de estar en el Ejecutivo. SEGURIDAD El plan del presidente Pérez Molina está orientado en el tema de seguridad, sobre un eje en el que hay medidas de emergencia y estructurales. Las medidas estructurales, según expuso el entonces
FOTO LA HORA: AP
La creación de las Fuerzas de Tarea Interinstitucionales fue una promesa que se cumplió. candidato en La Hora Política del 18 de mayo del año pasado, están encaminadas a diferentes áreas, entre estas la creación de la Dirección General de la Policía de Investigación Criminal, recientemente aprobada por el Congreso, pero también mejoras a las condiciones laborales y previsionales de la Policía Nacional Civil; situación sobre la que el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, se ha quejado de que los salarios “son miserables” y generan corrupción dentro de los garantes de la seguridad ciudadana, pero esas necesidades no parecen estar reflejadas en el presupuesto del año 2013, porque será hasta en 2014 cuando se incluyan los resultados de un estudio de revisión administrativa que se hará en esa cartera. Sobre este eje gira la creación de las Fuerzas de Tarea Interinstitucionales, catalogado como “el plan emergente de seguridad ciudadana” en la misma edición de La Hora Política, que fueron parte de las primeras acciones que tomó la Presidencia. Efectivamente, las Fuerzas de Tarea fueron lanzadas en el mes de enero, dos días después de que Pérez Molina asumió el gobierno. Se crearon cinco diferentes para contrarrestar “(cada) uno de los principales flagelos” que agobiaban a los guatemaltecos: sicariato, secuestros, extorsiones, femicidios, robos y asaltos. En ese sentido, según reportes de
Análisis
“
La Hora
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 7
…Vamos a hacer un gran esfuerzo para no seguir endeudando al país, especialmente cuando no vemos la respuesta o no vemos la obra por la cual el país se está endeudando y se ha ido todo en gastos administrativos”. Presidente Otto Pérez Molina 5 de septiembre del año 2011
ECIMIENTOS DEL ENTONCES CANDIDATO
ña de Otto Pérez Molina Reprobó en el tema de la transparencia, regalías mineras y que los préstamos o emisión de deuda no servirían para pagar deuda
organizaciones de la sociedad civil, el mes menos violento del año ha sido febrero, con 446 muertes violentas; lo que también arroja 59 menos que el mismo mes del año anterior. De los ocho meses de gobierno, durante seis los homicidios fueron menores que los registrados el año anterior y, aunque en abril la cifra se redujo en 97 respecto del mismo mes de 2011, en junio hubo 54 muertes más que en el mismo mes del año pasado. Lo mismo ocurrió en agosto, pues se registraron 56 homicidios adicionales a los de agosto de 2011. El gobierno del presidente Pérez Molina tuvo, durante los primeros ocho meses, una media de 16 muertes por día, cantidad inferior en seis por ciento (o una persona menos) a la reportada en el último año de la administración previa, pues al mismo periodo de 2011, la cantidad media diaria fue de 17 muertes violentas. Sin embargo, otros delitos, como asaltos en buses de servicio público aumentaron en estos meses. Los desmembramientos también han sido recurrentes, con un total de 25 personas hasta el mes de julio, con la mayoría (11) registradas en ese mes. Por otro lado, se propuso un pacto por la Paz, la Seguridad y la Justicia, que luego se transformó por el Pacto por la Seguridad, la Justicia y la Paz por el orden lógico que de una cosa lleva a la otra. También se propuso la fundación de la Escuela de Oficiales de la PNC, que ya se realizó el mes pasado. En general, se puede decir que el Presidente cumplió, durante los primeros meses, esa oferta electoral.
FOTO LA HORA: AP
El Presidente se comprometió a promover leyes contra la corrupción, pero su bancada no se ha comprometido del todo con la iniciativa. TRANSPARENCIA En la campaña, el Presidente dijo a La Hora Política del 2 de marzo de
2011, que “la corrupción es uno de los flagelos más graves que afronta la sociedad guatemalteca”. Más adelante, en la misma publicación, en clara alusión al enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, afirmó: “es por ello que el Partido Patriota sabe que el problema –de la corrupción– es de personas, y por lo tanto, los objetivos y las acciones que debe emprender para combatirla, van dirigidas a controlar a esos funcionarios públicos, y a los que corrompen del lado no gubernamental (…) se manifiesta en distintos niveles y esferas de la función pública y privada, en la cual hay un corrupto y un corruptor, y que su éxito radica en la impunidad”. Para no dejar lugar a dudas, el candidato afirmó después, que la impunidad “es la verdadera razón de por qué existe la corrupción en el país, porque no se ha castigado a los culpables que la han cometido”. De esa cuenta, tajante, según La Hora Política de la fecha indicada, el entonces candidato expuso: “eso no va pasar en el gobierno encabezado por Pérez Molina (…) habrá CERO tolerancia con la corrupción, pero si se llegara a dar, vamos a cumplir con la ley”. Buena parte de las críticas del Presidente hacia el gobierno anterior fue lo que llamó falta de transparencia. Sobre este tópico, el gobierno de Pérez Molina propuso al Congreso de la República, luego de aprobada la reforma fiscal, denominada Actualización Tributaria, un paquete de 11 leyes de transparencia. Consultado respecto del porqué no se presentaban primero o de forma paralela esas leyes, el Presidente justificó que no se deseaba desviar la atención del Congreso y dar excusas para la aprobación de la reforma fiscal, y que esperaba que con la misma prontitud que la Actualización, se aprobara el referido paquete. Cuando las iniciativas llegaron al Congreso, las mismas fueron consideradas débiles por la sociedad civil y el mandatario manifestó que todo era susceptible de ser mejorado. Al día de hoy, ninguna de esas leyes de transparencia ha sido aprobada; pero además, la ley contra el Enriquecimiento Ilícito –que castigaría a corrupto y corruptor– ha sido bloqueada por el oficialismo, rompiendo quórum, presentando mociones privilegiadas para suspender su aprobación por artículo y redacción final. En entrevista con La Hora sobre los
primeros seis meses de gobierno, el 19 de julio de este año, el mandatario coincidió con empresarios en que era necesario redefinir el término “tráfico de influencias”, a pesar, incluso, que su propuesta de gobierno contempla que se castigue a corrupto y corruptor. A lo anterior se le suma el tema de la Empresa Portuaria Quetzal, que el Gobierno cedió en usufructo terrenos de esa entidad a una recién creada empresa privada, pero aunque el Ejecutivo ha defendido el negocio a capa y espada, incluso con la celebración de un foro el 23 de agosto último, expertos jurídicos aseguran que los actuado es ilegal y que todo apunta a que se trata de una concesión que violó los preceptos de ley. El Presidente, por tanto, ha reprobado en el tema de la transparencia durante los primeros ocho meses de gobierno.
sos aún no se ha aclarado y, de acuerdo con la propuesta fiscal del PP, documentada en el suplemento La Hora Política del 16 de marzo del año pasado, “antes de cualquier intento de reforma, –es necesario que– se establezca el destino de los recursos, porque no podemos seguir pidiendo más cheques en blanco”. Los recursos de la reforma tributaria serán para salud, educación y seguridad, pero no se especifica para qué tipo de programas. Salvo el tema de la especificación del destino de los recursos, se puede decir que el Presidente cumplió –con la ayuda del Congreso– con el tema de la reforma fiscal y queda pendiente clarificar el uso que se les dará a los fondos.
FOTO LA HORA: AP
FOTO LA HORA: AP
El Gobierno promovió una reforma fiscal, pero el destino de los recursos aún no se ha aclarado.
El ministro de Finanzas, Pavel Centeno, dijo a La Hora: “para pagar la deuda se tiene que programar en el presupuesto…
REFORMA FISCAL El presidente Pérez Molina, cuando ya era el candidato favorito de la población para ganar las elecciones de 2011, previo de la primera vuelta, fue claro al explicar, en un foro de la Asociación de Gerentes de Guatemala, que sería mentira decir que no se iba a necesitar una reforma fiscal que procurara los ingresos necesarios para sufragar los gastos del Estado, de acuerdo con las necesidades de la sociedad. Efectivamente, cuando el Gobierno ni siquiera tenía un mes de haber asumido, el Congreso aprobó –con el impulso del oficialismo–, en tiempo récord, la iniciativa de Actualización Tributaria y hasta la Ley denominada Antievasión II, que tenía varios años “engavetada” y que la mayoría de expertos sobre el tema tributario ya daban por “muerta”. No obstante, el destino de los recur-
DEUDA El ahora mandatario criticó durante su campaña y su discurso de toma de posesión, la forma “irresponsable” en que se habría endeudado al país en la administración anterior. El lunes 5 de septiembre del año 2011, el Presidente dijo en una entrevista concedida a este medio lo siguiente: “hoy, la deuda vimos cómo creció en un 50 por ciento durante este gobierno, así que vamos a encontrar un grave problema financiero, pero lo vamos a transparentar, lo vamos a poner en orden y vamos a lograr mayor recaudación y vamos a hacer un gran esfuerzo para no seguir endeudando al país, especialmente cuando no vemos la respuesta o no vemos la obra por la cual el país Sigue en la página 8
La Hora
Página 8/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
ANÁLISIS
Viene de la página 7
se está endeudando y se ha ido todo en gastos administrativos. Ese esfuerzo lo vamos a hacer, sabemos que va a ser difícil pero tenemos que llegar a poner orden, a poner transparencia, a poner claridad en el manejo de los recursos que este gobierno dejó hecho un desastre.” El 15 de noviembre del año pasado, el actual ministro de Finanzas, Pavel Centeno, dijo a La Hora: “para pagar la deuda se tiene que programar en el presupuesto, porque lo que ha sucedido es que se contrata deuda para pagar deuda, y eso significa que ya no tenemos los recursos suficientes para honrar nuestros compromisos”. Para incrementar los ingresos fiscales, Centeno explicó que promovería una reforma fiscal, modernización de la Superintendencia de Administración Tributaria para combatir el contrabando y la defraudación fiscal y que plantearía una estrategia para elevar los ingresos no tributarios. “Con esos tres componentes nosotros podríamos mejorar los ingresos fiscales y de esa forma ir reduciendo, primero, endeudarnos para pagar deuda y segundo, reducir el endeudamiento público, tanto interno como externo”. En ese sentido, no se explicó si se refería a reducir la deuda como tal o al ritmo del endeudamiento público, como se dijo recientemente, que pareciera cambio de discurso. Sin embargo, la actual legislatura ya aprobó cuatro préstamos con la anuencia del Ejecutivo. El primero, por US$29 millones para el Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva y otro por US$50 millones para la ejecución del “Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Desarrollo Humano (Fase I)”. Uno más por US$35 millones para el Programa de Mejoramiento del Acceso y Calidad de los Servicios de Salud y Nutrición. Los tres con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A estos se suma un préstamo del Banco Mundial por US$32 millones destinado al fomento de la micro, pequeña y mediana empresa (mipymes). Por aparte, el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, dijo a La Hora, el 21 de junio de este año, que se honrarían Q3 mil 500 millones de la deuda flotante heredada. Esta parte de la deuda cumpliría, según Sinibaldi, con todos los requisitos que la ley establece y estaría ejecutada en su totalidad. Para ello, el Ministro afirmó: “la deuda que nosotros hemos hablado que se va a honrar, es la deuda que sí se ejecutó y que no tiene problemas (ni) en su proceso de adjudicación ni de ejecución”. Para esto, ya se habrían tenido pláticas con el Ministerio de Finanzas para acordar la forma de pago. En ese sentido, el presidente Pérez Molina, en entrevista a este medio, dijo el 24 de julio de este año, que “no se puede sencillamente decir que –la deuda flotante– es del gobierno anterior y nosotros no la vamos a pagar. Además, son empresas serias, grandes y que siguen trabajando con el actual gobierno. Así que vamos honrar esa deuda”. “Ahora, ¿cómo? En el presupuesto no está contemplado. Son Q3 mil 500 millones. En el Ministerio de Finanzas se ha estado buscando la forma de
FOTO LA HORA: AP
Se creó el Ministerio de Desarrollo Social, que avanza a paso lento en la ejecución de los programas sociales. En “Jóvenes Protagonistas”, anterior- AGG, el 22 de agosto del año pasado, cómo se puede pagar. Se habló ya si se puede con el Banco Mundial y están mente “Escuelas Abiertas”, hasta el 25 que el Estado debería obtener “no meencontrando un camino que puede ser y 26 de agosto pasado, participaban 17 nos del 40 por ciento” por concepto emisión de Bonos. No tendría por qué mil 537 jóvenes. Y en los “Comedores de regalías mineras. Sin embargo, lo cargarse ahora al presupuesto actual y Seguros” que se llamaban “Comedores único que se logró, hasta el momento, Solidarios”, se han servido 1 millón fue que esas empresas “voluntariano aumentaría el déficit fiscal”. Se puede decir que, aunque el Estado 838 mil 132 raciones de una meta de mente” pagaran una cantidad mayor a lo que actualmente fija la ley y hasta necesita recursos, se “vendió” la idea 3 millones. se realizó un acto público para recibir de reducción de la deuda y se cambió el “aporte”. La cantidad mayor fue por por la reducción del ritmo de endeucinco por ciento “voluntario”. damiento, que es completamente diRecientemente, dentro del paquete ferente. de propuesta de reformas constitucionales, el Gobierno incluyó un artículo PROGRAMAS SOCIALES para participar en el capital accionario Otra de las principales críticas que se de empresas que explotan recursos nahizo al anterior gobierno, fue la impleturales en el territorio nacional, pero mentación “clientelar” de los prograse eliminó de la propuesta bajo la idea mas sociales que se agrupaban en el de trabajarlo en la nueva Ley de MineConsejo de Cohesión Social. FOTO LA HORA: AP ría que estaría afinando la respectiva Para este caso, la propuesta de Pérez Aunque se habló de un increcartera de gobierno. Molina giró en torno a institucionali- mento considerable en las zar ese tipo de programas, a través de regalías mineras, el Gobierno reunirlos por medio de la creación del aceptó un acuerdo menor con Ministerio de Desarrollo Social (Mi- las empresas del sector. des), el cual, también fue aprobado en el Congreso de la República al tiempo AMBIENTE Y MINERÍA de la reforma tributaria. En Guatemala, aunque existen varias Sobre este particular, la carga de zonas destinadas para áreas protegiechar andar la maquinaria de una das, en algunas incluso se desarrollan nueva entidad estatal le ha corres- proyectos petroleros. Además, en el pondido a la titular de Desarrollo tema ambiental, el presupuesto de la FOTO LA HORA: AP Social, Luz Lainfiesta. El inicio de la cartera del ramo es uno de los más El apoyo al sector justicia aún es ejecución de los programas se pospuso pequeños, pues el proyecto de 2013 le escaso. varias veces, debido a que el relanza- asigna Q208.4 millones. miento necesitaba de la depuración de En esta área, el entonces candida- JUSTICIA los listados de beneficiarios, para que to propuso el impulso y apoyo para Uno de los elementos que tienen que luego el aporte estatal le llegara a la la aprobación o reforma de leyes de ver con la consecución de los objetivos población que en realidad lo necesita. agua potable y saneamiento, minería en seguridad, es la aplicación de la jusLos programas fueron rebautizados y aprobación de reglamentos de leyes tica para un ambiente de paz. En este con palabras como “seguro”. El cum- de protección y mejoramiento del am- caso, la propuesta de gobierno estimaplimiento en este caso es parcial. biente, áreas protegidas y código de ba que el presupuesto del Organismo Según el Mides, para “Mi Bolsa Se- Salud. Judicial se aumentara de dos por ciengura”, de 150 mil unidades que tiene Para el aspecto minero, durante la to de los ingresos ordinarios del Estacomo meta entregar este año, se han campaña se habló del incremento a las do que contempla la Constitución, a proporcionado 121 mil 722. Con las regalías que recibe el Estado de parte un mínimo de ocho por ciento. transferencias monetarias condicio- de las empresas que explotan recursos Sin embargo, la propuesta de refornadas, “Mi Bono Seguro”, antes “Mi no renovables, mediante la modifica- mas a la Constitución del Organismo Familia Progresa”, se han beneficiado ción a la Ley de Minería. Ejecutivo únicamente contempla el a 34 mil 48 familias, pero no se sabe si El entonces candidato Pérez Moli- incremento hasta un monto no menor existe meta específica. na, dijo en un foro organizado por la del cuatro por ciento de esos ingresos.
La Hora
Guatemala, 18 de septiembre de 2011/Página 9
TELECOMUNICACIONES
Poblaciones indígenas piden reformas a Ley GUATEMALA Agencia CERIGUA
El Estado guatemalteco avanzaría en gran medida si promoviera las reformas a la Ley de Telecomunicaciones a favor del reconocimiento de las radios comunitarias, una herramienta fundamental para el desarrollo de los pueblos indígenas, la cultura y la protección de los idiomas mayas, dijo a Cerigua Anselmo Xunic, integrante de Cultural Survival en el país. Xunic recordó que el Estado asumió un compromiso desde la firma del Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, el 31 de marzo de 1995, en el que se establece la eliminación de los monopolios a través de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y la adopción de un proceso más equitativo para la asignación de las frecuencias. Luego en los Acuerdos de Paz, en 1996, se hace mención al impulso de las radios locales a favor del desarrollo de los pueblos indígenas; cuando el Estado elimine los monopolios en radio y televisión, los pueblos contarán con espacios para la promoción de sus garantías fundamentales, aseguró el entrevistado. Xunic hizo un llamado a los países que integran el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que durante el próximo Examen Periódico Universal (EPU) sobre Guatemala, que se llevará a cabo en Ginebra el 24 de octubre, exijan al Estado que cumpla con esos compromisos. Las recomendaciones sobre la modificación de dicha ley, también fueron realizadas por los distintos Relatores Especiales para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la ONU, durante la última década, en sus visitas para verificar la vigencia de ese dere-
cho, señaló el profesional. CABILDEO La Agencia Cerigua inició este lunes, trabajo de cabildeo en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, para que en el informe final del Examen Periódico Universal se integre nuevamente la recomendación de reformas a la Ley de Telecomunicaciones. La petición fue realizada por Noruega durante el pasado EPU, realizado en el 2008, donde se exigió al Estado de Guatemala la enmienda de la citada norma, para garantizar el funcionamiento adecuado de las radios comunitarias. La inmediata adopción de esas peticiones por parte de los países con representatividad en la ONU, contribuiría a mejorar la situación de libertad de expresión y del acceso a la información, destaca un comunicado la Alianza Latinoamericana y del Caribe de la Red por el Intercambio y la Defensa de la Libertad de Expresión (IFEX-ALC), de la que Cerigua es miembro. Una delegación de IFEX-ALC conformada por el Instituto Prensa y Sociedad de Perú (IPYS), la Agencia Cerigua y la Asociación por los Derechos Civiles de Argentina, se encuentra en Ginebra para impulsar recomendaciones sobre la situación de la libertad de expresión, en el marco del EPU de esos tres países. Cerigua también incidirá para que los países del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, recomienden a Guatemala la adopción de un plan de protección para periodistas, el fortalecimiento de la Unidad de Delitos contra Periodistas del Ministerio Público y las reformas a la Ley de Telecomunicaciones, entre otros puntos. El Examen Periódico Universal es un mecanismo para evaluar el estado y la vigencia de los derechos humanos en los países miembros de la ONU.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los aportes de las mujeres a la sociedad siguen invisibilizados en todos los contextos, pero especialmente en el caso de las indígenas.
PARTICIPACIÓN: Con escaso eco en la sociedad guatemalteca
Aportes de mujeres son invisibilizados En la actualidad la lucha por los derechos individuales, comunitarios y colectivos de las mujeres indígenas sigue vigente, sin embargo las exclusiones en todos los ámbitos de Guatemala han provocado una escasa participación, desvalorización e invisibilización de sus aportes en la comunidad y a nivel nación, según la Fundación Guillermo Toriello (FGT). GUATEMALA Agencia CERIGUA
Según un documento elaborado por la entidad, las mujeres, en especial las indígenas, han sido sistemáticamente ignoradas por la historia oficial, por las políticas de Estado, los partidos políticos, incluso en muchos espacios organizativos. De acuerdo con la Fundación, mientras se desconozca la situación y condiciones que viven las poblaciones indígenas femeninas, sus aportes al desarrollo de las comunidades y su contribución a las luchas de resistencia étnica y cul-
tural, las transformaciones sociales y políticas serán insuficientes. La entidad reivindicó los derechos individuales y colectivos de todas las mujeres guatemaltecas, además destacó la necesidad de promover su participación en condiciones de igualdad en la toma de decisiones, tanto en el ámbito público como privado, planteando la urgente necesidad de espacios propios para el abordaje de sus demandas. La Fundación señaló que entre las garantías de las mujeres indígenas que deben promoverse están el derecho a decidir sobre el cuidado de sus cuerpos, la preservación de sus territorios y el
derecho a la educación, pues la alfabetización es fundamental. Para la entidad, el saber leer y escribir es un derecho que ha sido sistemáticamente violado, con lo que se excluye a las mujeres del conocimiento, del acceso a la información y a la expresión libre de su pensamiento. La información advirtió que la alfabetización es sólo un paso, ya que las mujeres demandan el acceso pleno a la educación, a la profesionalización, a la formación técnica y al reconocimiento de sus saberes, ya que éste es un camino que invariablemente las ha llevado a mejorar sus condiciones de vida y a acceder al trabajo y al salario. Finalmente, la Fundación destacó que con educación las mujeres tienen herramientas para reclamar sus derechos y es por esta vía que la población femenina guatemalteca perfila un desarrollo distinto para ellas y para sus pueblos.
OIT
Los jóvenes tienen más riesgo de ser desempleados GUATEMALA Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las instancias buscan democratizar los espacios de comunicación.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo un llamado a los estados para que inviertan de forma urgente en más oportunidades para la juventud, lo que le permitiría
hacer frente al creciente desafío del desempleo juvenil; en la actualidad, aproximadamente 200 millones de trabajadores y trabajadoras jóvenes ganan menos de 2 dólares al día. En el marco de la Conferencia Global de Oportunidades Económicas para la Juventud, que
se llevó a cabo recientemente en Washington, el Director Ejecutivo del sector de Empleo de la OIT, José Manuel Salazar-Xirinachs, hizo énfasis la necesidad de adoptar una acción colectiva para acabar con el desempleo juvenil, que afecta al 12.6 por ciento de la población a nivel mundial.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Si pararan los migrantes por tan solo unos instantes el imperio tambalea y la cosa se pone fea
Guatemala, 18 de septiembre de 2012. Página 10
Castigo para los otros
E
n el tema de las leyes contra la corrupción todos, sin excepción, dicen estar a favor de las mismas, sobre todo ahora que se ha visto que en el caso escandaloso del Alcalde antigüeño el tipo puede librarse de una fuerte condena porque no se le podrá aplicar la ley de enriquecimiento ilícito. Sin embargo, casi todos también tienen sus particulares “reservas” que les han obligado a pedir que se reformen algunos artículos como el de tráfico de influencias. Imagine el lector lo que les pasaría no sólo al Alcalde de la Antigua sino a sus socios y parientes si se aplicara la Ley que ya había recibido dictamen favorable y que fue retirada del Pleno. El primero se iría al bote por enriquecimiento ilícito y sus socios, además, por tráfico de influencias porque precisamente lo que hicieron fue lo que el artículo que le paró el pelo al Cacif cuestiona. Es decir, usaron su influencia para obtener beneficios a costa de los intereses públicos y eso es lo que se tipificaba como tráfico de influencias. Lo que pasa es que para muchos lo que hizo Vivar Marroquín es lo que ocurre todos los días y lo que hicieron sus socios fue simplemente lo que hacen los más encopetados empresarios del país cuando llegan a pactar los negocios con los políticos a los que les financiaron sus campañas políticas. Por supuesto que el Ministerio Público no tiene empacho en agarrar a un alcalde mal visto por la misma sociedad antigüeña por largo y corriente, así como a sus parientes que son también de su mismo estrato. En cambio, entrarle a los encopetados en Guatemala no es algo que se pueda esperar en el futuro cercano porque hasta en eso funciona el tráfico de influencias y precisamente para preservarlo es que no quieren que haya un artículo claro y contundente que tipifique el delito. En otras palabras, cuando hablan los diputados o cuando hablan los empresarios que se han opuesto a la ley, todos dicen que están a favor de ella y se rasgan las vestiduras por el atraso en su aprobación, pero en el fondo no quieren una ley efectiva sino que lo que necesitan es acomodar la ley a sus prácticas para dejar bien claro que el tráfico de influencias que ellos realizan no es el que quieren que se tipifique. Se quiere castigo para los otros, y así los diputados quieren eximirse ellos mismos de cualquier riesgo y los empresarios, por medio de sus diputados ad hoc, hacen lo propio. Por esas actitudes es que nuestro país tiene tanto problema para progresar. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El día en que no trabajen los migrantes Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
sta mañana la noticia más importante en Estados Unidos fue el video que le publicaron a Romney sobre su opinión acerca del 47% de los votantes norteamericanos, esos que siguen a Obama, y que según el republicano son una partida de inútiles que no trabajan, que todo lo esperan del Estado, que no pagan impuestos y que son un lastre para su país. El comentario lo hizo el candidato en una cena en Florida para recaudar fondos entre los millonarios que le apoyan y tuvo un alto contenido de desprecio para la gente de la clase media y clase baja que no ha tenido las oportunidades que tuvo este político. Justamente anoche, sentado en un bullicioso y concurrido restaurante en Nueva York, veía el ajetreo de decenas de meseros que atendían con velocidad y diligencia a centenas de comensales. Y el detalle que me llamó la atención, principalmente, es que todos los que servían las mesas y también los que se encargaban de limpiarlas, eran trabajadores de origen latino o hispanos, como nos dicen en Estados Unidos. Era un sitio muy grande con un movimiento
impresionante y en un momento comenté que menudo problema tendría ese país si un día los trabajadores que son inmigrantes hispanos decidieran paralizar la jornada. Quien estaba conmigo dijo: Dios los libre de una huelga de brazos caídos en respuesta al trato que muchos les dan y a lo que de ellos dicen ahora en tiempos de campaña los políticos. Y es que a lo largo y ancho de los Estados Unidos la fuerza de trabajo de origen latinoamericano se ha encargado de realizar los trabajos más difíciles, los más duros y menos atractivos. Desde atender y limpiar las mesas hasta los de limpieza de sanitarios, pasando por el de camarera de hoteles o de jardinería y construcción, todo lo que demanda arduo sacrificio físico ha ido quedando como área de trabajo para los inmigrantes, legales o ilegales, que abundan en todos los Estados Unidos y que no son debidamente apreciados por el aporte que hacen a la economía. Por el contrario, cuando uno habla con cualquier gringo sobre el tema, lo primero que sacan a relucir es que esa gente no paga impuestos, que usa los servicios médicos y de educación para sus hijos y que son un lastre para la economía del país que tiene que invertir tanto recurso en ellos sin recibir nada a cambio. La verdad es que reciben demasiado a cambio porque, repito, la economía tiene una altísima
dependencia del trabajo que esforzada, honesta y cumplidamente realiza esa fuerza laboral inmensa que es columna vertebral del ritmo que tiene la actividad norteamericana. Y por eso es que argumentos imbéciles como el de Romney lo hacen pensar a uno mucho en lo que pasa por la cabeza de los votantes de Estados Unidos. Después de ver el video y la forma en que habla de sus mismos compatriotas pobres, uno se pregunta cómo es que ese individuo puede aun ser candidato presidencial y tener siquiera remota posibilidad de alcanzar el poder. Alguien con una mentalidad tan racista, tan clasista, no debiera tener espacio en ningún movimiento político serio en países con electores educados y conscientes, pero en Estados Unidos este tipo se puede dar el lujo de ratificar todas y cada una de sus palabras, como ya lo hizo hoy en sus primeras declaraciones tras la difusión del video, porque al fin y al cabo están alimentando la política del odio, de la división y del enfrentamiento como recurso para enfrentar al presidente Obama. Poner a Obama como adalid de los perdedores, de los mediocres y de los poco exitosos de acuerdo a los patrones modernos, es un objetivo de esta campaña y por eso Romney se deleita mostrando su desprecio por los que menos tienen, entre ellos nuestros compatriotas y demás latinos.
PUNTO DE VISTA
L
Por fin coincido con un funcionario
os hechos violentos ocurridos tiempo mientras a la vuelta de la esquina la semana pasada en Guatemala se cometen otros hechos delictivos? vinieron a demostrar una vez Francisco Cáceres Barrios Estoy de acuerdo cuando dice el limás que no estábamos equivocenciado De León que jamás se puede fracaceres@lahora.com.gt cados cuando dijimos que de seguir justificar un linchamiento, sin embargo, manipulando la información y mantener hay que tener presente que la población las mismas deficiencias del pasado era está desesperada, cansada, sin confianza seguir por mal camino. No solo con promesas como la de en las autoridades policíacas, mucho menos en las de justienviar más agentes policíacos a las poblaciones del interior cia. Y es que la ciudadanía se ha ido volviendo cómplice de se van a evitar los hechos delictivos. Es muy fácil decir que la tanto malo que nos ocurre, por ejemplo, permitimos que los gente “no debe tomarse la justicia por propia mano” cuando choferes de autobuses corran a toda velocidad mientras el no se padece la angustia, el temor o el pánico de perder la vehículo da muestras de tener problemas de funcionamiento vida cuando uno menos se lo espera de manos de un bolo, como de estar en condiciones peligrosas, pero nos contentadrogadicto o malhechor e insisto en decir que para resolver mos con decir “que la necesidad tiene cara de chucho” ante los problemas de inseguridad no es cuestión de atacar las la necesidad de llegar puntual al trabajo. consecuencias sino ir directo a las causas que los provocan. En cuanto a políticas públicas hemos llegado a una desCoincido con el licenciado Jorge de León Duque, recién coordinación espantosa, porque no es aconsejable buscar un electo Procurador de los Derechos Humanos, cuando dijo mismo objetivo duplicando esfuerzos y dinero. De ahí que la que hay que trabajar en la prevención en todo sentido de la iniciativa del Procurador de los Derechos Humanos de contar palabra, pues tiene que ver con la familia y la educación, con más empleos, seguridad y salud no debe ser vista como pero sobre todo con las carencias de la misma. También discordante u opositora, sino como momento propicio para estoy de acuerdo cuando dice que estamos acostumbrados unir esfuerzos para conseguir los mismos fines de ponerle a reaccionar cuando ocurre una de tantas tragedias, pero coto a la impunidad, atajar mucho antes que ocurran los que mientras no se atienda lo que debe prevenirse no vamos hechos delictivos y así salir todos beneficiados. Claro, al hoy a llegar a ninguna parte. Porque lo primero que aparecen delincuente hay que contenerlo con dureza e inteligencia al lugar de los hechos después de una desgracia son las pero, a la vez, debe evitarse que tantos imitadores le sigan los radiopatrullas de la PNC, pero ¿para qué?, ¿para perder el pasos llevando la misma ruta. ¿Quién con una luz se pierde? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Edgar Pape Yalibat
Privados, no temáis a la transparencia…!
L
a inf luencia del sector privado en el Ejecutivo y el Congreso de la República ha tomado una fuerza inusitada durante este gobierno, al grado de rebelarse en contra de compromisos internacionales por la transparencia asumidos por Guatemala. Entre tantos casos, vamos a revelar tres emblemáticos: 1. El reciente entrampamiento de la Ley de Enriquecimiento Ilícito, evidencia que los negocios de Estado son producto del tráfico de influencias en que se transan jugosas mordidas a diputados, antecedidos por cuantiosos honorarios a abogados, auditores y otros lobistas, sin importar el honor del país en el cumplimiento de sus compromisos internacionales. Es conocido que esta Ley está llamada a castigar la corrupción de funcionarios que se enriquecen del erario público y que su aplicación apoyaría la transparencia de los mercados privados. ¿Cuál es el temor del sector privado para atar a sus diputados en el mismo fango en que la Ley ya lleva 15 años de letargo? ¿Será que los corruptores no quieren verse ante los jueces con aquellos que recibieron el soborno, a sabiendas que el enriquecimiento ilícito es un proceso mutuo y de doble vía? O peor aún, ¿creéis con ello escapar a la condena moral del pueblo como en el reciente affaire de Puerto Quetzal? Engavetar la Ley anticorrupción pone a Guatemala como país irresponsable y poco serio, ya que desde hace 11 años se asumió ante Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, el compromiso de incorporar el delito de enriquecimiento ilícito en el Código Penal. 2. Otro compromiso de Guatemala abortado por el Sector Privado aproxima ya los 50 años y es la Ley Aduanera, llamada a sancionar a los infractores del comercio exterior, esto es, a los auxiliares de la función pública aduanera y a los importadores. En este caso se incumple con los gobiernos y pueblos de Centroamérica que en el marco de la Integración Regional, firmaron y pusieron en práctica el Código Aduanero Centroamericano firmado en 1963, cuyo Artículo 47, compromete a todos los Estados signatarios a establecer infracciones y sanciones. Guatemala fue la excepción hasta marzo de este año, en que se emitió la Ley de Actualización Tributaria, pero en virtud de las exoneraciones exigidas por los empresarios y otorgadas por el Presidente de la República, el libro III, Ley
Aduanera Nacional, continúa sin cobrar vigencia y es probable que el sector privado ordene a la actual legislatura, sustituirla con una versión que suprime su fuerza sancionatoria. ¿Cuál es el temor del Sector Privado a que se hagan declaraciones aduaneras transparentes, no podemos acaso valorar y facturar como Dios manda? 3. El tercer caso, quizá el más relevante de estos puntos negros, es la Eliminación del Secreto Bancario, que tiene relación con la OCDE. Esta organización ya puso a Guatemala en la lista gris por seguir prácticas financieras perjudiciales propias de los paraísos fiscales. Países europeos como Francia no reconocerían créditos fiscales a inversiones en Guatemala. Prevalecen las dudas sobre las acciones al portador, pero la redacción de los cambios a la Ley de Bancos y Grupos Financieros, no satisface los requerimientos del Grupo de Acción Financiera Internacional, por considerar que acudir al Juez para que SAT tenga acceso a información bancaria, consolida lagunas y resquicios legales por los cuales seguirían escurriendo los abusos y ocultaciones de dinero sucio, incluida la evasión fiscal. Enderezar el rumbo para actuar de conformidad con los compromisos internacionales es una condición toral para la imagen y el financiamiento del gobierno actual. Sin ley contra el Enriquecimiento Ilícito, sin Ley Aduanera y sin satisfacer las recomendaciones del GAFI, resulta cuesta arriba ganar confianza internacional e intercambiar información financiera y tributaria con otros países, lo que inhabilita la aplicación de los Precios de Transferencia, contenidos en el Impuesto Sobre la Renta que entrará en vigor el 1 de enero del 2013. Además, el Ministerio de Gobernación y el Ministerio Publico, para efectos de investigación y procesos judiciales en materia de defraudación aduanera, lavado de dinero, de activos y delitos asociados, incluyendo el financiamiento del terrorismo, seguirían sin contar con accesos a información relevante. Por ello es importante recuperar el interés público y actuar en consecuencia. En la perspectiva global, el temor a la transparencia de un grupo no debe arrastrar a una pérdida de Honor del país, por lo que es importante recuperar la voz del interés público y redoblar el empeño de exigencia a la comunidad internacional para que nuestras autoridades cumplan y enarbolen respuestas efectivas frente a una influencia tan opaca y lesiva a los intereses de todos.
H
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 11
Artesanos para el mundo
ace una semana decía malidad y sin muchas proyecciones que era necesario que las para crecer. Invertir en este grupo nuevas generaciones acepde emprendedores sería importante Pedro Pablo Marroquín Pérez táramos el reto de poder para generar desarrollo, debiendo ser transformar Guatemala, partiendo una de las condicionantes del apoyo pmarroquin@lahora.com.gt desde puntos básicos, principios y la el abandono de la informalidad, por capacidad de alcanzar acuerdos que ejemplo. nos permitan un desarrollo sosteniA las personas que generen una ble que nos facilite romper el círculo de la pobreza. cantidad determinada de puestos de trabajo, que alcancen Comentaba respecto a la necesidad de poder invertir en ciertas metas de producción, venta y/o exportación, les nuestra gente, en la gente que desea superarse, que sueña se- puedan aplicar algunos beneficios fiscales que les permitan guir creciendo, ayudarse y ayudar a sus familias. El que diga seguir creciendo afuera de las sombras de la informalidad de que la mayoría de guatemaltecos que no trabajan es porque la que tanto nos quejamos, contribuyendo ellos mismos a su no quieren, jamás se ha tomado siquiera un minuto para ver mismo futuro. lo que son nuestros migrantes y lo que representan para el Este tipo de situaciones representa una de las razones por las país y sus familias. que es necesario tener un Estado eficiente, un aparato estatal Siendo un país que hoy por hoy carecemos, en su mayoría, que sea capaz de allanar el camino de algunos mercados y que de personas con carreras profesionales humanísticas o cien- ya sea cada quien, el que con su voluntad, talento y entrega tíficas, debemos empezar a trabajar ya en lo que somos alta- logre seguir construyendo el camino para un futuro mejor y mente capaces y capacitados y es ahí donde nuestros artesanos el de sus hijos. juegan un papel fundamental, mientras hagamos por años los Hijos que por cierto se pueden capacitar, aprender nuevas deberes que no hemos hecho por décadas que nos permitirán cosas y de esa manera seguir siendo el eje del esfuerzo de una la atracción de nuevas oportunidades e inversiones. familia entera. Basta ver revistas internacionales para darse Debemos tener la habilidad de trabajar de manera coherente cuenta que las manualidades y que los productos que tenemos y cohesionada para que sus obras puedan ser exportadas al de calidad aquí en nuestra Guatemala, son altamente cotizamundo entero, valorando lo importante que es su labor, ase- dos en el mundo y que tenemos oportunidad para satisfacer gurándonos que tengan la capacidad de ir creciendo como alguna parte de éste. emprendedores y empresarios, a quienes el mismo Estado En la medida que tengamos el deseo de trascender lo podea través de facilidades y beneficios (fiscales por ejemplo) les mos lograr. Si tenemos la capacidad para generar la creación permita convertirse en fabricantes de productos exportables de un fondo o programa especial con reglas claras para de primera calidad. determinar quiénes pueden tener acceso a tales beneficios y No me refiero a regalarles nada si no a darles facilidades qué requisitos deben cumplir y si nuestro Congreso lograra que les permitan capacitarse y capacitar, adquirir maquina- ponerse de acuerdo para sentar las bases para otorgar benefiria, medios logísticos para trasladar sus materias primas y cios fiscales temporales a quienes hagan su trabajo, podemos sus obras terminadas; acceso a mercados en el mundo que tener un polo de desarrollo que nos ayude a pensar en un siempre están deseosos de manualidades y arte; facilidades futuro más alentador. con obligación de repago en condiciones favorables pero que Necesitamos creatividad, entrega, voluntad y unión para generen sentido de responsabilidad. poder idear esas formas que, de paso, sentarán las bases para La gran mayoría de esos artesanos están ubicados en el inte- el tan cacareado cambio que nos ofrecen pero que tampoco rior, venden su producto sabiendo que deben ser buenos para exigimos; en todos estos esfuerzos, la transparencia está regatear como pasa en el comercio, generalmente en la infor- llamada a ser el principio rector y ahí sí llevamos desventaja.
L
La guerra y la poesía
a poesía es un faisán que En Guatemala no hubo excepción, desaparece en la maleza; así y durante la guerra interna se elimiversificaba una vez Steven nó el agua pero también a los peces Julio Donis Wallace en una genialidad de las letras y de las palabras. Los para describir la esencia de esa nombres de mujeres y hombres de manifestación estética de la litelas letras también integran la larga ratura. El ingenio de los versos del lista de muerte y desaparición forpoeta está pues en lo que no dice de zada durante la guerra. Se mataba manera evidente pero lo sugiere; ese erotismo literario se por escribir versos, por imaginar una sociedad diferente, convierte en un silencio supremo tanto por las palabras se forzaba un secuestro por pensar, por aclarar ideas, se que preceden al poema como por las que lo suceden, y agredía por tener libros. De esa suerte, hay un legado de todo eso el poeta lo hace con el corazón abierto, con los riqueza literaria que fue acallado para nunca jamás y su sentimientos a flor de piel. El que novela por el contrario, obra fue quemada o desaparecida; sin embargo el tiempo levanta edificaciones y teje mil elementos en varias dimen- hace justicia en el presente, y evidencia que solo quien siones para desarrollar una realidad dinámica. Él no tiene dimensiona el valor de la palabra y del registro escrito, el corazón en la mano, lo tiene escondido bajo siete llaves avizora el alcance de su impacto; los archivos de la exy su tarea es la construcción de calles y senderos para que tinta policía nacional permiten hoy conocer la verdad. cada uno llegue a su propio corazón. Sontag resumió que Las sociedades sumidas en la decadencia de la guerra la esencia de la sabiduría que proporciona la literatura, generalmente son amordazadas por el poder autoritario es ayudarnos a entender que ocurra lo que ocurra, algo de la bota, lo cual embarga su desarrollo. Los pueblos con más siempre está sucediendo. La cultura letrada distingue palabra y cultura letrada son los que tienen posibilidad a un pueblo y es a través de sus creaciones literarias que de dirimir sus conflictos de manera civilizada y son los la voz surge y clama, sugiere, posiciona y crea identidad. que logran remontar sus propias contradicciones. Parece La de Guatemala es una expresión diversa y rica, y es atemporal aclarar el valor de las letras sobre la condena casi impertinente enumerar el listado de autores de las que produce la locura de la guerra en un país como éste, letras guatemaltecas, como también lo sería describir el sin embargo hay evidencia de que los dinosaurios aún reconocimiento de sus obras, basta decir un hecho pro- están allí, y no han comprendido que la palabra jamás fundamente significativo y provisto de contradicción; este podrá ser acallada por las balas, no han comprendido país ha tenido al mismo tiempo que un reconocimiento que los poetas son los portavoces de los pueblos y los Nobel de literatura, uno de los mayores índices de anal- soldados son las armas humanas de la guerra. Jamás fabetismo. Las guerras siempre han tenido como objeto un pueblo tuvo voz por las milicias, jamás la decadencia estratégico, eliminar a los sujetos del pensamiento y de las de la guerra posibilitó la paz a pesar de que la primera palabras, porque son las voces, las plumas y las palabras sea a veces un subproducto de la segunda, como apunta las que hacen posible la verdad, el reclamo y la denuncia. incisivamente Bierce.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
opinión
Saltos de Caracol
Información fugada
Luis Fernández Molina
Reformas constitucionales Organismo Judicial (II)
Y
a llega el clásico de octubre. No me estoy refiriendo a la decreciente Serie Mundial de Beisbol. Me refiero a la desgastante y engorrosa tarea de elegir Presidente de la Corte Suprema de Justicia cuyo magistrado electo debe tomar posesión el 13 de octubre, ningún día más. Lamentablemente, por las ambiciones, tanteos y negociaciones en las últimas Cortes, incluyendo la presente y la que yo integré, las elecciones se hicieron tiempo después de ese día. Una acción formalmente incorrecta pero avalada por la Corte de Constitucionalidad la que, a consulta de la otra Corte, opinó que si no se lograba elegir en el plazo de ley, seguiría fungiendo como Presidente el vocal primero. Y así ha sido. Esa falta de acuerdos para elección revela grandes fisuras en un cuerpo colegiado que debería ser unitario y granítico. Espero que para el 13 de octubre circulen las invitaciones para la nueva toma de posesión. Valen los anteriores comentarios para resaltar la necesidad de una reforma de este procedimiento. Son 13 los miembros de la Corte Suprema y solo 5 Presidentes. En otras palabras hay solo 5 almuerzos para Esa falta de acuerdos 12 comensales porque todos quieren ser para elección revela casi presidentes. Salvo muy grandes fisuras en un raras excepciones (por cuerpo colegiado que razón de salud por lo demás son debería ser unitario y ejemplo) falsas modestias, miedo granítico. Espero que al fracaso o complejos. para el 13 de octubre En las reformas presencirculen las invita- recientemente tadas al Congreso se ciones para la nueva propone la creación de toma de posesión. una “Cámara Administrativa” y por otra parte traslada al Consejo de la Carrera Judicial poderes que actualmente corresponden a la Corte Suprema. En otras palabras de una Corte Suprema se crean tres entes diferentes y en cierta forma autónomos. Vamos por partes. Por lo general los juristas son incisivos litigantes o serenos analistas de escritorio, los primeros se desenvuelven en las turbulentas aguas de los tribunales y los segundos en las sosegadas estancias del bufete escudriñando las leyes y revisando la jurisprudencia. Pero no destacamos por ser eficientes gestores empresariales aunque de alguna forma gerencias nuestra oficina (salvo aquellos que transitan en la carrera judicial). Por eso nos resulta un poco ajeno el oficio de administrar a todo un organismo de Estado donde existen cerca de 600 oficinas (juzgados) y laboran cerca de 8,000 personas. Pero es necesario hacerlo. Se puede contratar a un buen equipo gerencial. Para que sea efectivo el poder que ejerce la Corte precisa la facultad de decidir los nombramientos, traslados y remociones de jueces y personal judicial. Lo contrario no tendría poder, sería reducir a la Suprema a un mero cuerpo colegiado que resuelve, amparos y casaciones previa apelación ante la de Constitucionalidad. Por cierto cabe preguntar si las resoluciones que constitucionalmente debe tomar la Corte Suprema (amparos contra Ministros, antejuicios) ¿deben ir firmadas por 10 magistrados “de base” o por los 14 (o 15)? En el actual esquema son enormes las grietas que se forman, mucho más profundas van a ser con una Cámara Administrativa que se entenderá como “la otra Corte” y mayores fricciones van a producirse con un Consejo de la Carrera Judicial empoderada con las nuevas atribuciones. Fricciones y eventualmente componendas, compromisos, negociaciones. Insisto, es rebajar al Organismo Judicial, como si en el Ejecutivo se creara un Consejo de Estado con funciones directivas, o a la par del Congreso se creara una Cámara Baja o Alta que compartiera funciones con los diputados.
E
n el país de la eterna hay consde comisarios con 20 y hasta 30 años tante fuga de capitales, fuga de servicio intachable, y de esa manera de cerebros, de mano de obra se fugan tranquilamente, subidas a una René Leiva barata y cara, fugas de gas, autopatrulla polarizada, rumbo quién fuga de “privados de libertad”, fuga de sabe (o sí se sabe) a dónde. divisas, fuga de fondos públicos, y para Por supuesto que una vez fugadas la colmo de desdichas, fuga de informamayoría de informaciones ya no sirven ción fresca, recién salida del horno, supónese que de para nada, caducan y obviamente no vale la pena ir carácter confidencial, no apta para menores, confiada tras ellas y consignarlas en calidad de sospechosas por únicamente a altos mandos. soplonas e infidentes, las muy ingratas. Para evitar o prevenir que ciertas informaciones se Casi siempre, cuando una información se fuga no le fuguen los expertos recomiendan mantenerlas encerra- avisa a nadie, lo hace en riguroso secreto y sigilo, sale das e incomunicadas mientras están fresquitas, mejor si volando por los aires, no necesita limar barrotes, romper amordazadas y engrilletadas, vendados sus pícaros ojos, candados, escalar muros en la madrugada ni neutralizar lejos del celular, y que un custodio competente la siga alarmas o cercas electrónicas. a todas partes, el retrete incluido, no vaya a ser que se “Magnífica gratificación se dará, en efectivo, a fugue en una echada de agua (todo ello con el visto bue- quien informe del paradero de una importante inno, o malo, del Procurador de los Derechos Humanos.) formación que se fugó en horas de la madrugada del Una determinada o indeterminada información, en mero despacho del Ministerio de Gobernación, la un cuidadoso descuido de sus celosos depositarios (que cual responde (o no tanto) al nombre de Bonita. Es casi siempre son humanos, mientras no se demuestre de color café claro, colocha, orejona, cola corta, muy lo contrario) puede fugarse por debajo de puertas de cariñosa, se va con cualquiera, la pobre. No se harán comisarías o del propio despacho de Gobernación, averiguaciones.” por una ventana entornada, por una lámina o teja mal “A los buenos ciudadanos (que los hay) se les ruega que ajustada al techo, en fin. cuando vean por ahí o allí una información fugada, dar Incluso, se sabe de informaciones secretas y confiden- parte inmediata a las autoridades respectivas y más o ciales que se han disfrazado de señores agentes e incluso menos competentes.”
IustitÍa & Ratio
E
El PDH sí tiene obligación de conocer el caso de Puerto Quetzal
n el gremio de abogados cada o correspondencia, ni sufrir ataprofesional decide con qué ques a su honra o reputación. Los área del Derecho se identifiDDHH de la Segunda Generación Gladys Monterroso ca más, como en los demás son esencialmente, derechos econócolectivos existe todo tipo de profemicos, sociales y culturales, entre licgla@yahoo.es sionales, desgraciadamente siempre los mismos se encuentran: Toda resalta el punto negro sobre la hoja persona tiene derecho a la seguriblanca, estoy segura que son pocos dad social, al trabajo, a un nivel de los abogados faltos de ética, pero sovida adecuado que le asegure a ella bresalen entre los miles que sí la tienen. y a su familia la salud, la alimentación, “Lo más difícil no es Con el paso del tiempo, y debido a las el vestuario, la vivienda, la asistencia cumplir el deber, sino médica, la educación primaria y senecesidades de la población así como a conocerlo”. cundaria obligatoria y gratuita, entre la creación de más legislación, mucha sin fundamento real, se han creado otros. Posteriormente surgieron los especialidades, como en la medicina, y Vizconde de Bonald de la Tercera Generación, mismos que es lógico, ya que nadie sabe todo, y todos son conocidos como Derechos Difusos, sabemos poco, pero de lo poco que sallamados así porque protegen valores bemos, debemos ser responsables en la teoría y la práctica. no siempre cuantificables o definibles a través de las Analizando las funciones de la PDH, la misma surgió calidades tradicionales, aparecen como extensión de los en un momento histórico en el que era una necesidad dos primeros, con la diferencia que son incuantificables sentida, y al establecer el perfil, se identificó que debía ser e inapropiables por un solo sujeto o un grupo de ellos, un abogado, no porque los constituyentes fueran todos son de la sociedad en general, y de nadie en particular, abogados, recordemos que pocos lo eran, el espíritu de la siendo conocidos como Derechos de los Pueblos o DeConstitución en relación a este tema, es el conocimiento de rechos de Solidaridad, entre los que se encuentran la los derechos de los guatemaltecos, pero ante todo utilizar paz, el patrimonio común de la Humanidad, y otros no los procedimientos legales para la defensa de la población, menos importantes, estos interesan a la generalidad no se trata que otro profesional no sepa que existan estos desde un punto de vista macro. De allí la relevancia de medios de defensa, el fondo del asunto es la utilización la intervención del Titular de la PDH, en un caso que de cada proceso legal, en el momento oportuno, y eso lo afecta notoriamente los derechos de la nación, vista la sabe mejor que nadie un abogado, por lo que encaja en el misma como un todo, ya que aunque los entes estatales perfil. Los DDHH, han evolucionado como evoluciona la lo nieguen, este contrato sí es lesivo para los intereses sociedad global diariamente, surgieron inicialmente los de Guatemala, porque no se pretende con el mismo el de la Primera Generación, estos son fundamentalmente desarrollo del país, ni siquiera el de la población cerciviles y políticos, entre otros tenemos los siguientes: cana al lugar donde se encuentra Puerto Quetzal, es Toda persona tiene los derechos y libertades fundamen- notorio en este caso como en otros, que los intereses tales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición de los de siempre prevalecen sobre los intereses de la social o económica, tiene derecho a la vida, a la libertad sociedad en general, ya que el desarrollo del país debe y a la seguridad jurídica, no estará sometido a esclavitud analizarse desde la integralidad de la nación, no desde o servidumbre, a torturas ni a penas o tratos crueles, un grupúsculo que se beneficiara en detrimento de la inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño generalidad. EL PROBLEMA NO ES QUE NO EXISTA físico, psíquico o moral, tampoco puede ser molestado UN DERECHO, EL PROBLEMA ES EL QUE MISMO, arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio SE IGNORA Y NO SE DEFIENDE.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A Calzada Roosevelt 13-46 zona 7 sede Dirección de Verificación y Apoyo Social de RENAP, ante mis servicios notariales, se presentó HUGO ARMANDO DÍAZ QUIÑÓNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HUGO ARMANDO ESTRADA QUIÑONEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de febrero de 2012. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 3167 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina se presentó MANUELA FRANCISCA DE JESUS TOLEDO ARANGO DE AREVALO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUBA MANUELA FRANCISCA DE JESUS TOLEDO DE AREVALO. Perjudicados pueden oponerse en: 10ª calle 7-43 Zona 1, Edificio Torin 3er. Nivel Oficina 32; Ciudad Guatemala. Guatemala, 11 de Agosto de 2012. LIC. ERICK NOE DUBON RUANO ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 9610; Tel. 56830711. 3174 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
3178
20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAMBIO DE NOMBRE: DOMINGO ISAJ ACUTA desea sustituir su nombre por: DOMINGO OSOC KUT, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre, Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, 12 calle 5-1 zona 1, Tiquisate, Escuintla, col. 5419. 3188
A mi oficina 2 avenida 1-23, zona 4 Colonia Monserrat 1 del municipio de Mixco se presentó RENE URIAS CHIGUAQUE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RENE URIAS CHIGUAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, 13 agosto de 2012. Licda. Denise Emilia Fuentes Reyes. Notaria. Col. 6466. 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Johann Daniel Stampfli Schluep y Ana María Martínez Sandoval, en ejercicio de la Patria Potestad, solicita CAMBIO DE NOMBRE de la menor ANA KATHARINA DANIELA ELISABETH ANGELA ALEXANDRA MARGUERITE STAMPFLI MARTINEZ, por el de ANA KATHARINA STAMPFLI MARTINEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado, en la 8ª. Avenida 13-69 zona 1, Oficina 7. Guatemala, 13 de agosto de 2012. Lic. Jorge Romeo Rivera Estrada, Abogado y Notario. Colegiado 1862. 3199 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN CUTZ VICENTE, solicita cambio de nombre por el de JUAN GENARO CUTZ VICENTE, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z 4 Momostenango, Totonicapán, 30 de julio 2,012 Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col 9012. 3200 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN DE LA CRUZ CUGUOX VICENTE, solicita cambio de nombre por el de MELVIN DE LA CRUZ COGUOX ALVARADO, puede formalizarse oposición en 1c. 1-19 Z. 4 Momostenango, Totonicapán, 30 de julio 2,012. Lic. HERBERT MACARIO TZUN AJXUP, Abogado y Notario Col. 9012. 3201 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE AUSENCIA
3203
GUADALUPE DE JESUS PEREZ AGUILAR, inició ante mí Declaratoria de Ausencia del señor ERICK ROLANDO REYES ZUÑIGA, para promover divorcio cito al presunto ausente y convoco a quien tenga derecho a representarlo. Notaría ubicada en 11 Av. 26-53 Z. 13, ciudad, Guatemala. Guate. 30-07-2012. Lic. CARLOS RUIZ, Abogado y Notario, Col. 8509. 20 Agosto. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 17.Av.17-12 Zona 1, se presentó MIRIAM CONSUELO URRUTIA GUZMÁN en la calidad con que actúa, en ejercicio de la patria potestad de su menor hija Selenia Veraly Sosa Urrutia, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE del menor Raúl Enrique Chacón Sosa, por el nombre de KEVIN OSWALDO CHACON SOSA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 13 de agosto de 2012. Byron René De Paz Mejía, Abogado y Notario, colegiado: 10,985. Teléfono: 45696019.3205
20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 3
A mi Notaria ubicada en 6 avenida 0-60 Zona 4 Oficina 404 A torre profesional II, Gran Centro Comercial Zona 4, se presentó Joila Edelmira Hernández Solorzano, a solicitar cambio de nombre por el de Zoila Edelmira Hernández Solórzano. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Agosto de 2012. Lic. Primo René Aragón Chávez. Abogado y Notario. Col.11368 tel. 23352127. 3196 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3180
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional se presentó la señora Juana Milián Álvarez y/o Juana o Emiliana Milián Álvarez, a solicitar cambio de nombre por Juana Milián Álvarez. Perjudicados oponerse en 8 av. 12-29, zona 1 ciudad Capital. Guatemala, 09 de agosto del 2012. Licda. Ruth Emilza Alvarado España. NOTARIA. COLEGIADO 6140. 3179 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CAMBIO DE NOMBRE: WUILFUIDO EVERILDO NAVARRO DE LEÓN, desea sustituir su nombre por: WILFIDO EVERILDO NAVARRO DE LEÓN, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado por el cambio de nombre, Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, 12 calle 5-1 zona 1, Tiquisate, Escuintla, col. 5419.
RAIMUNDA TIMOTEA MIRANDA RABANALES solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de TERESA TIMOTEA MIRANDA RABANALES. Efectos de Ley lo comunico, a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. Blanca Azucena Orantes Hernández. Abogada y Notaria. Oficina 6ª. Calle B, 2-14, Colonia San Fermín zona 21, ciudad. Guatemala, treinta y uno de julio de dos mil doce. Colegiado No. 12124.
3189
3206
20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
3194
A mi oficina 12 calle 2-04 zona 9 edificio Plaza del Sol oficina 520 se presentó SARA KRAWETZ WIZEL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SARA KRAWIETZ WIZEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de agosto 2012. Silvia Patricia Hernández Montes, Notaria. 7738 colegiado. 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
A mi oficina profesional en 3ª. Avenida 6-97 Z. 1, Local 3, Edificio Lorenzo, Esquipulas, Chiquimula, se presentó MARÍA ERNESTINA MATA ARITA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ERNESTINA ARITA. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Esquipulas, Chiquimula, 2 de agosto de 2012. Licenciada Floridalma Hemilce Barraza López ABOGADA Y NOTARIA. Col. 5750.
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario
s e p t i e m b r e
LEODORA ALVARADO –ÚNICO APELLIDO–, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE MARIA ALVARADO –ÚNICO APELLIDO–, SE ADVIERTE QUE SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. GUATEMALA, 13 DE AGOSTO DE 2012. LIC. CÉSAR ROLANDO SOLARES SALAZAR, 7ª. AV. 20-36 ZONA 1, 2º. NIVEL, OF. 25, GUATEMALA. ABOGADO Y NOTARIO, COL. 3029. 3166 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
1 8
3193
A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Av. 15-13. Of. 706 Edif. Ejecutivo, zona 1 de esta ciudad, se presentó EDVIN LÓPEZ RODAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN RENÉ LÓPEZ RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de agosto de 2012. Licda. Rosa Marina Wassmer González, Notaria. Colegiada No. 9862. 20 Ago. 3, 18 Sep. 2012
20 ago. 3, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Elvira Palma solicita cambio de nombre por María Elvira Aguilar Palma. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre I, of. 502). Guatemala, 13 de agosto de 2012. Asunción de María Dueñas Juarez. Notaria. Col. 15679. 3209
20 Ago., 03, 18 Sep./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZOILA CONSUELO MORÁN PALMA, solicita cambio de nombre por ZONIA CONSUELO MORÁN PALMA. Puede formalizarse oposición. Efectos legales, se hace publicación. Jalapa, 13 Agosto 2012. Licda. Mirna Isabel Martínez Lau. Abogada y Notaria. 5ª. Avenida 1-70, Local No. 2, zona 1, Bo. La Democracia Jalapa. Tel 4151-6424. COL.13,468. 3219 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WALTER ROER MÉNDEZ SAN JOSÉ, solicita cambio de nombre de su persona, por WALTER ROBERT MÉNDEZ SAN JOSÉ. Efectos legales, se hace publicación. Quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala siete de agosto de dos mil doce. Abogada y Notaria. Col. 15034, 15 Av. 15-12, zona 6 Guatemala. Tel. 4215-6750. Licenciada Rosanelia Cantoral Marroquín. 3221 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE AUSENCIA Sandra Hernández Herrera solicita declaratoria de ausencia de Reyes Bosbely Castillo Payeras, con el objeto de obtener el pasaporte guatemalteco de su menor hija Kely Dayana Castillo Hernández, y para los efectos legales se hace esta publicación, citando al presunto ausente o a los que se consideren con derechos de representarlo. Guatemala, 8 de agosto de 2012. Gustavo Hernández Castro. Abogado y Notario. Colegiado 2883. Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, torre uno, oficina setecientos uno “A”. 3240 20 Ago., 03, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Tercer Avenida cinco guión noventa y cuatro Zona Uno de la Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, se presentó la señora CATARINA PÉREZ TELETOR, a solicitar cambio de nombre, por el de KATHERIN PÉREZ TELETOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Esquipulas, Departamento de Chiquimula, 20 de Julio de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11,937. 3275 20 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JONATÁN URIZAR VARGAS, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de JONATHAN URIZAR VARGAS. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de agosto del 2,012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ, Abogada y Notaria. Col. 10331. 3282 20 Ago., 03, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina. 2ª. Avenida 1-58, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó el señor WILLANS ERNESTO GARCIA, único apellido, a solicitar cambio de nombre, por el de WILLIAN ERNESTO GARCIA, único apellido, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa, 13 de julio de 2012. Lic. Abimael Cuevas López. Abogado y Notario. Col. 14,564. 3286 20 Ago., 03, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 63 avenida A 5-70 zona 18 Pinares del Norte, se presentó EDVÍN OSBERTO MONZÓN GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDVIN OSBERTO MONZÓN GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de agosto 2012. LICDA. JUANA CRISTINA SANCHEZ TOSCANO. Colegiado 4370. 3336 20 Ago., 03, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gabriel Angel Matías Figueroa, a solicitar su cambio de nombre a: Gabriel Angel Figueroa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: 2ª Calle 2-01, zona 4, Municipio de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango. Barillas, nueve de agosto del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 3354 22 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ENRIQUE CONCUL RODRIGUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de CARLOS ENRIQUE RODRIGUEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, diecisiete de julio de dos mil doce. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario colegiado 10358. Sede del Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez séptima avenida siete guión sesenta y cuatro de la zona dos de esta ciudad Capital, Guatemala. 3449 22 Ago., 03, 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CAROLINA RIENAHARDT CONTRERAS, promovió ante mi oficios diligencias voluntarias extrajudiciales del cambio de su nombre por el de CAROLINA REINHARDT CONTRERAS. Se hace saber que pueden formular oposición quienes se consideren con ese
La Hora
AVISOS LEGALES
derecho. LIC. VICTOR GUILLERMO LUCAS SOLIS, Colegiado 3982 6ª. Ave. 0-60, zona 4, Torre Profesional 1, 4º. Nivel Oficina 408. Centro Comercial de la Zona 4. Guatemala, 12 de julio de 2012. 3539 24 Ago., 03, 18 Sep./2012
CARLOS RAFAEL MARTÍNEZ RÍOS Notario. Colegiado 12,725. 3883 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en Lote 23 Agua Caliente, San Antonio la Paz, Progreso, se presentó MEILI ZULEYMA RAMIREZ OCHOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MEILI ZULEYMA ROSSEL OCHOA. La presente se hace por quien tenga oposición. 28 de agosto del 2012. Licda. EDITH XIOMARA PEREZ, Notaria. Col. No. 13,945. 3886 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
A mi Oficina Profesional situada en la treinta y siete avenida veintiuno guión sesenta y ocho zona cinco de esta ciudad, se presentó la señora CARMELA ESPERANZA ROSALES LICAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, y desea adoptar el de CARMELA ESPERANZA ROSALES SICAL, pudiendo formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 27 de agosto del año 2,012. LIC. EDWIN NEVIL TREJO CARRILLO. ABOGADO Y NOTARIO. Col. No. 4136. 3873 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KARLA JASMIN HERNANDEZ GUTIERREZ, promovió ante mí, Diligencia extrajudicial de cambio de nombre por el de KARLA JAZMIN OCHEITA GUTIERREZ, Oficina Profesional del Notario MARIO ADOLFO ORDOÑEZ MARROQUIN, Colegiado Activo número 2,575, 5ta. Calle 6-43 zona 1 Edificio El Río Segundo Nivel de Retalhuleu. Retalhuleu diez de julio del año dos mil doce. 3874 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
3887
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en la avenida La Reforma, número ocho guión sesenta de la zona nueve, doce nivel, oficina un mil doscientos cuatro de la torre dos, edificio Galerías Reforma, ciudad de Guatemala, se presentó EDA STELLA RAMOS GUZMÁN a solicitar su cambio de nombre por el de UTHZIE EDDA ESTELA RAMOS GUZMÁN. Quien se considere perjudicado pueden formular oposición. Guatemala, veintisiete de julio de dos mil doce. JUAN JOSE FIGUEROA DEL VALLE. Abogado y Notario. Colegiado 5416. 3877 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
3889
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS BARRERA ALVARADO, desea cambiarse nombre por SANDRA FABIOLA BARRERA ALVARADO. Perjudicados pueden oponerse 12 calle 2-04, oficina 304, Zona 9, Guatemala, Agosto 29, 2012 Lic. José María Sandoval Umaña COL. 2696. 3879 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Pedro López, solicitando cambio de nombre por el de: Pedro Arreaga López. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 29/08/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 3890 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2012-00109 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 03 de octubre del año 2012 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 5674, Folio: No. 174 del Libro: No. 112E de Sacatepequez, finca urbana consistente en fracción de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel dueñas, departamento de Sacatepequez, con una extensión de 72.360000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: 5.36 metros con Edgar Hernández; SUR: 5.36 metros con Alejandro González y calle de por medio. ORIENTE: 13.50 metros con Aldo Ulises Hernández Gaitan. PONIENTE: 13.50 metros con la fracción que se le adjudicarà a Deyler Vinicio Hernández, .La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MARÌA ASUNCION GONZALEZ ARMAS. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes solamente uno a favor de la misma acreedora y el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veintitrés de agosto del año dos mil doce. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 3892
JENGLY DIOSAMARA RODRIGUEZ ESTRADA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GENGLY DIOSAMARA RODRIGUEZ ESTRADA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”. Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango departamento de Suchitepéquez, 20 de agosto de 2012. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 3881 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria de 7ª. Avenida 7-07 zona 4 Edificio el Patio No. 226 Ciudad, se presentó MARIO ANDRÉS ACEVEDO, requiriendo que notarialmente efectúe el CAMBIO DE SU NOMBRE. Desea adoptar el nombre de MARIO ANDRÉS ACEVEDO ORELLANA, por lo que se advierte a todas aquellas personas que se consideren perjudicadas con el cambio, el derecho de formular oposición, para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 27 de Agosto de 2,012. CARLOS ENRIQUE RIOS MIRON, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 1584. 3882 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle “A” 8-61 zona 1. Quetzaltenango, se presentó JOSEFINA MARGARITO ESTEBAN FRANCISCO; a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSEFINA MARGARITA ESTEBAN FRANCISCO Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 28 de agosto de 2012.
04, 11, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JHONN THOMAS CUX RAMOS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JHONNS THOMAS RAMOS. Efectos legales se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, veinte de agosto de 2012. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Abogada y Notaria. COLEGIADO: 14,545. 3880 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Silviano Mejía Pérez, solicitando cambio de nombre por el de: Angel Silviano Mejía Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 29/08/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señorita ANDREA GINETH QUINTERO CASTELLANOS, quien también es conocida con el nombre de: ANDREA GINETH QUINTEROS CASTELLANOS; de veinticinco años de edad, soltera, Médica y Cirujana, Colombiana, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI– código único de identificación –CUI– 1606 72783 0113, con residencia en kilómetro veinte punto cinco Carretera a Fraijanes, Condominio Vilaverde I, lote seis, manzana “C” del municipio de Fraijanes, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintiocho de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 3878 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
JABIER GUADALUPE CABRERA GIRÓN, solicita cambio de nombre por JAVIER GUADALUPE CABRERA GIRÓN. Formalizarse oposición en 6ta. Av. “A” 11-52 z.7 Col. Belén, Mixco, Guatemala. 27 de agosto de 2012. Licda. Mónica Mariela Medrano Chiquitó. Abogada y Notaria. Col. 15003. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
3896
EUGENIO YAT VELÁSQUEZ, solicita cambio de nombre por JORGE EUGENIO YAT VELÁSQUEZ. Formalizarse oposición en 10ª. Calle 5-26, z. 6 Residenciales Catalina, Villa Nueva, Guatemala. 29 de agosto de 2012. Licda. María Gabriela González Morales. Abogada y Notaria. Col. 15216. 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en barrio El Centro del Municipio de Asunción Mita departamento de Jutiapa, se presentó ADÀN LINARES CAÑENGUE a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADÀN LINARES CAÑENGUES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 22 de agosto de 2012. Licda. ELBA ROXANA REYES GUEVARA. Col. 15073. 3899 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en barrio El Centro del Municipio de Asunción Mita departamento de Jutiapa, se presentó VILMA AMANDA PÉREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de VILMA AMANDA MENENDEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 22 de Agosto de 2012. Licda. ELBA ROXANA REYES GUEVARA Col. 15073. 3900 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor JORJE VALDEZ LOPEZ, solicita cambio de su nombre por el de JORGE VALDEZ LOPEZ, cualquier oposición presentarla en la 8va. Ave. 20-22 de la zona 1. Of. 41. Guatemala, 13 de agosto de 2012. Licda. Frida Coralia García Juárez. Abogada y Notaria. Col. 4802. 3904 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3907
A mi Oficina 2ª calle 2-04 zona 1, Santos Noé García Chacaj o Anderson Wosbely García Chacaj solicita cambio de nombre por Anderson Noé Garcia Chacaj. Formalizar oposición. Santa Cruz del Quiché, 29 de agosto del 2012. Lic. MIGUEL ANGEL LÓPEZ ZAPÓN, Notario, colegiado 15876. 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 14 calle 9-07 zona 1, Interior 5, se presentó WALTER ANIBAL GONZALEZ GIL, como aparece en su partida de nacimiento, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANKLIN MILLER GONZÁLEZ MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de agosto de 2,012. Lic. Carlos Augusto Barrera Lemus. Abogado y Notario. Colegiado 4,119. 3908 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
3909
ROBERT JOHN SIGUERE ROSCKSTROH, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO JUAN SIGUERE QUEZADA. Afectados formular oposición en mi Notaría: Avenida La Reforma 1-64 zona 9, Tercer Nivel, Oficina 305. Guatemala, 28 de agosto de 2012. Tulio Armando Vargas Estrada. Colegiado 4392. 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta avenida tres guión ochenta y nueve oficina doscientos siete de la zona uno del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, se presentó la señorita Solverana Cabrera Peñate, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de INGRID SOLVERANA CABRERA PEÑATE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, 29 de agosto de 2,012. Lic. MYNOR ARMANDO CASTELLANOS MEDA, Notario. Colegiado 7578. 3911 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Petrona Diego (nombres) Sebastián Mateo (apellidos), solicita cambio de su nombre por el de Petrona (único nombre) Sebastián Mateo (apellidos). Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado. No. 9,043. Oficina: Barrio San Antonio, San Pedro Soloma, Huehuetenango, 28 de agosto de 2012. 3912 04, 18 Sep., 03 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora metros, con área común; y Poniente: cinco punto cero cero metros, con estacionamiento ochenta y tres. Inscripción Número: dos. Esta finca goza la servidumbre de paso a que se refieren las inscripciones de derechos reales número dos de la finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión novecientos cuarenta y seis OFICIAL segundo seguido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA. HIPOTECAS: Inscripción Número: seis. C) FINCA NUMERO QUINIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO TREINTA Y SIETE, DEL LIBRO DOS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA; consistente en parqueo número ochenta y ocho del edificio VALLES DE ACATAN, FASE I, ubicado en Boulevard Centro Médico Militar, Zona dieciséis, Santa Rosita. Municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: dos punto cincuenta metros, con área común; Oriente: cinco punto cero cero metros, con área común; Sur: dos punto cincuenta metros, con estacionamiento ochenta y dos; y Poniente: cinco punto cero cero metros, con estacionamiento ochenta y nueve. SERVIDUMBRES: Esta finca goza la servidumbre de paso a que se refieren las inscripciones de derechos reales Número dos de la finca matriz. HIPOTECAS: Inscripción Número: seis. D) FINCA NUMERO DIEZ MIL DIECISÉIS, FOLIO DIECISÉIS, DEL LIBRO UN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; Finca urbana ubicada en LOTE sesenta MANZANA B LOTIFICACION PRADOS DE MONTE MARIA del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Noreste con lote cincuenta y nueve; Noroeste: con calle eje tres. Sureste con lote uno y dos y Suroeste con lote sesenta y uno. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión novecientos cuarenta y seis OFICIAL segundo seguido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA. HIPOTECAS: Inscripción Número: ocho. E) FINCA NUMERO OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. Finca urbana ubicada en la Zona cuatro, jurisdicción del Municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, con área actual de novecientos treinta y ocho punto doscientos cuarenta y cuatro mil metros cuadrados, colindancias: Norte: cuarenta y cinco punto cero cero metros, Juan Carlos Mendoza; Al Sur; cuarenta y uno punto veintiún metros, Herederos de Jose Garcia; Al Oriente: veintitrés punto cuarenta y tres metros; Petronila Mendoza García; Al Poniente: diecinueve punto noventa y cinco metros; Herederos de Ramona García. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Las inscripciones hipotecarias que le aparecen a cada finca son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal, para obtener el pago de UN MILLÓN CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q.1,045,822.60), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veinticuatro de agosto del año dos mil doce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 3951 05, 12, 18 Sep. 2012
los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO
Ante mis oficios MARGARITA LARIOS POOU, promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de MARGARITA POOU por el de MARGARITA LARIOS POOU. Puede formalizar oposición quien se considere afectado por el cambio de nombre. 1ª. Av. 2-73 zona 7 Cobán Alta Verapaz, 22 de agosto de 2012. JAVIER JUAREZ TILMANS. NOTARIO. Col. 6915. 3917 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 31 avenida “C” 11-73 zona 7, Colonia Centroamérica, ciudad Guatemala, se presentó la señora Griselda Peneleu Cortez, ejercitando la Patria Potestad del menor Randy Christian Peneleu único apellido, solicitando cambio nombre de su menor hijo al de Massimo Nicolas Peneleu único apellido. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 29 agosto 2012. Lic. Luis Alfredo Dardón de la Riva. Abogado y Notario Colegiado 11,121. 3923 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00363 OFICIAL 4º. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) FINCA NUMERO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO, DEL LIBRO UNO E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA; consistente en apartamento Número catorce C, CUARTO NIVEL del edificio C, VALLES DE ACATAN, FASE I, ubicado en Boulevard Centro Médico Militar, zona dieciséis, Santa Rosita Municipio de Guatemala departamento, de Guatemala que tiene un área de sesenta y ocho punto cuarenta y un metros cuadrados. Inscripción Número: dos. Esta finca goza la servidumbre de paso a que se refieren las inscripciones de derechos reales número dos de la finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución de fecha veinticuatro de septiembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número mil cuarenta y seis guión dos mil diez guión novecientos cuarenta y seis OFICIAL segundo seguido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA. HIPOTECAS: Inscripción Número: seis. B) FINCA NUMERO QUINIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO TREINTA Y UNO, DEL LIBRO DOS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA; consistente en parqueo Número ochenta y dos del edificio VALLES DE ACATAN, FASE I, ubicado en Boulevard Centro Médico Militar, Zona dieciséis, Santa Rosita Municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: dos punto cincuenta metros, con estacionamiento ochenta y ocho; Oriente: cinco punto cero cero metros, con área común; Sur: dos punto cincuenta
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 15
3958
A mi Oficina 5ª. Avenida 1-10, zona 3, Cobán, A.V. se presentó Carlos Yat, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Carlos Yat Sierra. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 22 de Agosto de 2012. Licda. Mirna Aracely Ramírez Godoy. Notaria. Colegiada No. 12,156. 04, 18 Sep., 03 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.:01042-2011-00593 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número NOVENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, folio VEINTICUATRO, del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DE HUEHUETENANGO, consistente en sitio ubicado en jurisdicción del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango con área actual de ochocientos quince punto cero ocho metros cuadrados, y con las colindancias siguientes al Norte de poniente al oriente nueve metros quiebra en escuadra hacia el norte cuatro metros con calle y quiebra hacia el oriente treinta y dos punto cincuenta metros en linea a irregular con Jaime Julio Méndez; al Sur treinta y nueve punto cuarenta y cinco metros con terreno Municipal calle de por medio; al Oriente veinticinco metros punto treinta con Rogelio Soliz Herrera; Al Poniente veinticuatro metros con Isabel Palacios y Raúl Vásquez Leiva. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A, El juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del veintisiete de diciembre de dos mil once, mando a anotar en esta finca la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio número cero un mil cuarenta y dos guión dos mil once guión cero cero quinientos noventa y tres a cargo del oficial primero. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal para obtener el pago de TRESCIENTOS DIEZ MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, más intereses, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para
3992
04, 11, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ENRIQUE LEONCIO AVALOS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS ENRIQUE LEÓN AVALOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 28 de agosto de 2012. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 40 calle F 31-58, zona 7. Amparo 2. 4028 05, 18 Sep., 03 Oct.2012.
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00404 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las fincas números un mil setecientos cuarenta y ocho y cuatrocientos ochenta, folios doscientos cuarenta y ocho y cuatrocientos ochenta de los libros ochenta y cuatro E y cuarenta y uno E, ambos de Sacatepéquez, el primero ubicado en cero calle cuatro guión dieciséis, zona tres, Paraje El Arenal, aldea Santo Tomas Milpas Altas, municipio de Santa Lucia Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, la primera finca con extensión de sesenta y cinco punto mil ochocientos setenta y cinco metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: ocho punto ochenta metros con Henrry Pineda Salazar; AL SUR: ocho punto setenta metros con Ana Ester Álvarez García; AL ORIENTE: siete punto cuarenta metros con Florinda García de Álvarez; y AL PONIENTE: siete punto cincuenta metros con José Leonel Pérez Morales. El segundo ubicado en cero calle cuatro guión dieciséis, zona tres, Paraje El Arenal, aldea Santo Tomas Milpas Altas, municipio de Santa Lucia Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con extensión de ciento veintinueve punto siete mil setecientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ocho punto setenta metros con Florinda García, SUR: un primero de siete punto treinta y cinco metros con calle de por medio y Rolando Castellanos, un segundo de uno punto treinta y cinco metros con Carlos Álvarez García y Callejón de por medio. ORIENTE: un primero de tres punto treinta metros, y Florinda García y un segundo de trece punto setenta y cinco metros con Carlos Álvarez García y callejón de por medio y PONIENTE: diecisiete punto cero cinco metros con José Leonel Pérez Morales. Ambos inmuebles forman un solo cuerpo, con construcción, con sus servicios de agua potable, drenajes y energía eléctrica. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, les aparecen la que motiva la presente ejecución promovida por JOSE GUILLERMO GARCIA DIAZ, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS MIL QUETZALES (Q. 300,000.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala treinta de agosto del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY, Oficial 1ero. 4044 06, 13, 18 Sep./2012
Petrona Rodas, Edgar Bernardo Galindo Rodas, Norma Violeta Galindo Rodas, y Ervin Leonel Galindo Rodas, a través de su apoderado Víctor Humberto Ramírez De León, RADICO ante mí el sucesorio TESTAMENTARIO extrajudicial; causante BERNARDO GALINDO P., también identificado legalmente como BERNARDO GALINDO PÉREZ, BERNARDO GALINDO PEREZ, y BERNARDO GALINDO. Junta de Herederos en su orden y Lectura Testamento en Audiencia 5 OCTUBRE 2012, 9:30 Horas en 5ª. av. 29-84 z.3, Guatemala. Guatemala 4 septiembre 2012. Lic. Luis Alfredo Pineda Loarca, Abogado y Notario colegiado 10,941. 4173 11, 18, 25 Sep. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-00333 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2º Este juzgado señaló audiencia de remate para el día NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número dos mil trescientos ochenta y tres (2383), folio trescientos ochenta y tres (383), del libro cuatrocientos ochenta y cinco E (485E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO 9, MANZANA “B’’ DEL PROYECTO QUE SE DENOMINARA “VILLAS DEL MILAGRO’’ SECTOR CUATRO (4), UBICADO EN LA ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0), al punto de observación uno (1), un azimut de veintiuno grados (21º), cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia de recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Primera Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento once grados (111º) cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote ocho (8), Manzana B. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos uno grados (201º cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote treinta y dos (32), Manzana B. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos noventa y uno grados (291º), cincuenta minutos (50), treinta y dos segundos (32), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote diez (10), Manzana B. CORPORACION SAN LUCAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 18316 Folio 184, libro 1647 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
Viene de la página anterior... relativa a SERVIDUMBRE DE PASO. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Los ejecutados por noventa y ocho mil novecientos treinta y tres (Q98,933.00) compro (aron) CORPORACIÓN SAN LUCAS SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Del precio de la venta el (los) comprador (es) pago (aron) seis mil trescientos treinta y tres quetzales (Q6,333.00), de enganche y la suma de quince mil quetzales (Q15,000.00), en concepto de subsidio que sera entregado directamente por entidad intermediaria debidamente autorizada por el Fondo Guatemalteco Para la Vivienda –FOGUAVI– el beneficiario no podrá transferir el inmueble durante cinco años, y el saldo lo pagara como se expresa en inscripción hipotecaria numero uno (1) de esta finca; GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de sus Mandatarios Judiciales con facultades especiales y Representación, Abogados EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA Y RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES, para obtener el pago de SESENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, (Q69, 449.70) de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda, Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales Y demás rubros consignados en la presente demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, tres de septiembre de dos mil doce JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 4190 11, 18, 25 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01101-2012-01766 OF. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia para el VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, el cual se encuentra Inscrito en la Municipalidad de Cunen, del Departamento de El Quiche, bajo el número de Registro SETECIENTOS OCHENTA Y SEIS (786), folio DIECISEIS (16) y DIECISIETE (17), del libro NUEVE (9) de Derechos de Posesión el cual se encuentra ubicado en lugar denominado PAJARITO ALDEA CHIUL, DEL MUNICIPIO DE CUNEN, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide dos cuerdas con seis varas ocho pulgadas, colinda con Diego Us Tojin; SUR: mide dos cuerdas seis varas y ocho pulgadas, colinda con Jerónimo Chic Oxlaj; ORIENTE: mide cuatro cuerdas veintidós varas, colinda Jerónimo Chic Oxlaj; y al PONIENTE: mide tres cuerdas y trece varas, colinda con José Castro Tiu. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 16,447.62), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, CUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 4257 12, 18, 24 Sep. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 26 DE JUNIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 39237 FOLIO 367 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: MERCADEO ESPECIALIZADO, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, S.A. NIT. 1494519-3. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO PASIVO. CIRCULANTE 20,449,386.51 CIRCULANTE 15,110,488.15. CAJAS Y BANCOS 309,631.12 IMPUESTOS POR PAGAR 89,613.41. CUENTAS POR COBRAR 19,712,439.64 PRESTACIONES LABORALES 200,524.19. INVENTARIO 427,315.75 CUENTAS POR PAGAR 14,820,350.55. FIJO 85,645.47 CAPITAL Y RESERVAS 5,181,428.02. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 85,645.47 CAPITAL AUTORIZADO 20,000,000.00. OTROS ACTIVOS 4,509,684.22 CAPITAL NO SUSCRITO (15,299,700.00). GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 4,166,666.70 RESERVA LEGAL 481,128.02. GASTOS ANTICIPADOS 287,973.52 UTILIDAD (PERDIDAS) ACUMULADAS 0.00. DEPOSITOS 55,044.00. RESULTADOS DEL PERIODO 4,752,800.03. 25,044,716.20 25,044,716.20. F. ILEGIBLE. PEDRO GUILLERMO COFIÑO ORTEGA. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS OCHO (89208) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CON BASE EN LOS REGISTROS CONTABLES DE LA
EMPRESA ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, S.A., DONDE FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE JUNIO DEL 2012. GUATEMALA, JULIO 2012. F. ILEGIBLE. RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RUDY OMAR MINCHEZ LOPEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO No. 89208. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2012. EXP.293911998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 4294
11, 18, 25 Sep. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 06 DE JULIO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: MERCADEO ESPECIALIZADO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 39238 FOLIO 368 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: ARTICULOS DE CONSUMO POPULAR, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MERCADEO ESPECIALIZADO, S.A.. NIT. 1494533-9. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DEL 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO PASIVO. CIRCULANTE 4,375,819.68 CIRCULANTE 1,093.67. CAJA Y BANCOS 2,652,527.49 CUENTAS POR PAGAR 1,093.67. CUENTAS POR COBRAR 1,723,292.19. CAPITAL Y RESERVAS 4,260,486.83. FIJO 18,240.34 CAPITAL AUTORIZADO 20,000,000.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (NETO) 18,240.34 CAPITAL NO SUSCRITO (16,221,600.00). RESERVA LEGAL 482,086.83. UTILIDAD (PERDIDAS) ACUMULADAS 0.00. RESULTADOS DEL PERIODO 132,479.52. 4,394,060.02 4,394,060.02. F. ILEGIBLE. LUIS EDUARDO MEJIA MARTINEZ. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE. MARIA GATICA GUZMAN DE SANCHEZ. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LICDA. MARIA FELICITA GATICA GUZMAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO DE COLEGIADO TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE (3,957) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CON BASE A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA MERCADEO ESPECIALIZADO, SOCIEDAD ANONIMA, DONDE FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE JUNIO DEL 2012. GUATEMALA, JULIO 2012. F. ILEGIBLE. MARIA GATICA GUZMAN DE SANCHEZ. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: LICDA. MARIA FELICITA GATICA GUZMAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO No. 3957. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE AGOSTO DE 2012. EXP.29832-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 4295 11, 18, 25 Sep. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARCELA PONCE TAROT DE ARCHILA, MYRNA ELEONORA PONCE TAROT DE ARRIAGA, ANA PATRICIA PONCE TAROT DE OLIVET, radicaron ante mí Proceso SUCESORIO INTESTADO MARCELA TAROT CHALIB, quien legalmente también fue conocida como MARCELA TAROT CHALIB DE PONCE, MARCELA TAROT, MARCELA TAROT DE PONCE, MARCELA TAROT CHALIB VIUDA DE PONCE, MARCELA TAROT CH, MARCELA TAROT CHALIEB, MARCELA TAROT DE PONCE, MARCELA TAROT CHALIEB DE PONCE, MARCELA TAROT VIUDA DE PONCE, MARCELA TAROT CHALIEB VIUDA DE PONCE, MARCELA TAROT CHALIB DE PONCE, MARCELA TAROT CHALIB VIUDA DE PONCE. Junta de herederos e interesados 17:00 horas del 24 de septiembre de dos mil doce en mi Notaría 13 calle, 11-17, zona 1, de esta ciudad. Cobán 22 de agosto de 2,012. – Lic. MARCOS ASIG SAQUIJ, Abogado y Notario. 4336 13, 18, 21 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2010-472 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de: la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de al número CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, folio DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, Libro SEISCIENTOS ONCE E DE GUATEMALA que consiste en finca urbana consistente en Lote once, manzana seis, sector siete, Condominio los Tulipanes, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con una extensión de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN UNO: con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Paso de Servicio; DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN DOS: con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote Diez, Manzana seis, Sector Siete; DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO DE OBSERVACIÓN TRES:, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle; DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO DE OBSERVACIÓN CERO:
AVISOS LEGALES con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote Doce, Manzana seis, Sector siete. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, paso vigente en la finca 719 folio 219 libro 482E de Guatemala y conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores, e) de conducción de energía eléctrica, f) de acueducto, g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio, cuyas medidas y finalidades se encuentran descritas en su respectiva inscripción registral. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR SIETE CONDOMINIO “LOS TULIPANES”. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número del sector es SIETE y no como se consignó con base en Documento que dio origen a dicha inscripción. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. Y b) Una ciento sesenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General al numero NUMERO TRES MIL TRESCIENTOS VEINTIRES, Folio TRESCIENTOS VEINTITRES, Libro QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE E, de Guatemala que consiste en finca urbana consistente en lote en sector siete, en Alamedas de Santa Clara, kilómetro diecinueve punto treinta de la carretera al pacifico ubicada en el Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala con una extensión de treinta y dos mil setecientos nueve punto siete mil quinientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: con sector ocho; AL SUR: con sector cinco; AL ORIENTE: con área comercial y con calle; AL PONIENTE: con servidumbre DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO UNO: azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, distancia de doscientos cuarenta punto trescientos dos metros con servidumbre. DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO DOS: azimut de ciento un grados, treinta y ocho minutos, siete segundos, distancia de ocho punto cero cuarenta y tres metros con sector cinco; DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO TRES: azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos cuatro segundos, distancia de veinticinco punto seiscientos noventa y siete metros con sector cinco: DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO CUATRO: azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, distancia de cero punto doscientos cincuenta y un metros con sector cinco. DE LA ESTACIÓN CUATRO AL PUNTO CINCO: azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, distancia de ciento once punto cero un metros con sector cinco. DE LA ESTACIÓN CINCO AL PUNTO SEIS: azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de dieciséis punto cero noventa y siete metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN SEIS AL PUNTO SIETE: azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de diecisiete punto cuatrocientos noventa y nueve metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN SIETE AL PUNTO OCHO, delta de ochenta grados, catorce minutos, treinta y un segundos, longitud de curva de tres punto quinientos un metros radio de dos punto cuatro metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN OCHO AL PUNTO NUEVE, delta de cuatro grados, doce minutos, veintiocho segundos, longitud de curva de dieciséis punto cero setenta y cinco metros, radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros con calle. DE LA ESTACIÓN NUEVE AL PUNTO DIEZ: azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto doscientos setenta y tres metros con calle. DE LA ESTACIÓN DIEZ AL PUNTO ONCE: delta de setenta y tres grados, cuarenta y cuatro minutos, veintitrés segundos, longitud de curva de tres punto doscientos dieciocho metros radio de dos punto cinco metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN ONCE AL PUNTO DOCE: azimut de doscientos ochenta y un grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de catorce punto cinco metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN DOCE AL PUNTO TRECE: azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de veinticinco punto ochocientos cuatro metros con área comercial. DE LA ESTACIÓN TRECE AL PUNTO CERO: azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto quinientos sesenta y nueve metros con sector ocho. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NÚMERO CINCUENTA Y NUEVE: los ejecutados son dueños de los derechos equivalentes a una ciento sesenta y nueveava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero CINCUENTA Y UNO. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 4340 13, 17, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en 5a calle 6-30 zona 1 de la ciudad de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, se presentó Johny Mike Baltazar Jerónimo, quien actúa en calidad de Mandatario General, Clausula Especial y Judicial con Representación de Julio Alexandro Baltazar Jeronimo, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de su hermano Julio Alexandro Baltazar Jeronimo, por el de: “Julio Alexandro Macias Miguel”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la dirección consignada. Huehuetenango nueve de septiembre del año dos mil doce. Roni Amilcar González Maldonado. Abogado y Notario, colegiado 3796. 4517
18 Sep., 02, 17 Oct. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIRGILIO HERNÁNDEZ SALES, solicita cambio de nombre por EFRAÍN HERNÁNDEZ SALES. Publicación efectos legales. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse esta notaría. Huehuetenango, 11 septiembre 2012. Lic. José Alfredo Figueroa Gómez, Abogado y Notario. 4ª. Avenida 1-54 “A’’ zona 1. Ciudad de Huehuetenango. Colegiado 12152. 4519 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE: A mi oficina profesional ubicada en 13 calle 2-73 zona uno de esta ciudad, se presentó Marialejandra García González, solicitando su cambio de nombre por el de MARIALEJANDRA BLAU GONZÁLEZ. Se advierte que puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 11 de septiembre de 2012. Licda. Nidia Lisseth Sánchez Aquino. Notaria. Colegiada 6371. 4520 18 Sept., 02, 17 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO BYRON ABEL CORADO CHINCHILLA, de nacionalidad GUATEMALTECA, y JESSICA BEATRIZ NUÑEZ CETINO, de nacionalidad SALVADOREÑA, han solicitado a éste DESPACHO, contraer MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales, se emplaza a quienes sepan de algun impedimento legal para el mismo. JULIO E. PINEDA MARIN, SECRETARIO MUNICIPAL. 4522 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA YOLANDA VELÀZQUEZ MONTEALEGRE, solicita cambio de nombre por el de IRMA YOLANDA VELÀZQUEZ MONTEALEGRE. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala treinta y uno de agosto de 2012. Lic. ABRAHAM DE JESÙS ALVAREZ LÒPEZ. Abogado y Notario Col. 8715. 4525 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4529
A mi oficina en 5ª. Calle Zona 1, Mazatenango, Nora Nohemí Palencia de la Cruz, solicita cambiar nombre a Nora Emelina Chitay Palencia por Nora Emelina Mancio Palencia,. Efectos legales publico, Mazatenango, 11 Septiembre 2012 Lic. Fernando Godínez Negro., Abogado y Notario, Col. 1386.18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la Avenida Reforma 9-00 zona 9, Edificio Plaza Panamericana, 7 nivel, oficina 7A, se presentó Hertha Olga Federsen Aguilar, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de HERTHA OLGA FEDDERSEN AGUILAR DE KAMIN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de septiembre del 2012. – Lic. Mónica Agüero Urruela, Abogada y Notaria. Colegiada 5211. 4533 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HEIDE XIOMARA BREMER RAMÍREZ, solicita su cambio de nombre, por el de HEIDY XIOMARA BREMER RAMÍREZ, se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición en el Bufete Popular ubicado en la séptima avenida siete guión sesenta y cuatro (7-64) de la zona dos (2) de la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Guatemala, 10 de septiembre de 2012. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ, Abogado y Notario. Colegiado número ocho mil setecientos quince (8,715). 4536 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 19 calle 31-30 zona 7 Villa Linda III Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó la señora Ana Marina Aceituno Vega, identificada legalmente con los nombres de Ana Marina Aceituno González, Ana Marina Aceituno, Ana Aceituno Gonzalez, Marina Aceituno Gonzalez, Ana Marina Aceituno González de Dalton, Ana Marina Aceituno de Daeton, Marina Aceituno de Daelon, Ana Marina Aceituno González de Canessa, Ana Marina Aceituno de Canessa y Marina Aceituno de Canessa, a solicitar el cambio de su nombre de Ana Marina Aceituno Vega por el de Ana Marina Aceituno González, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, doce de septiembre de 2012. Lic. Rodolfo Jáuregui Hernández, Abogado y Notario Colegiado 2970. 4537
18 Sep., 02, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 12 Calle “A” 11-09 zona 1. Se presento AMBROSIA GABRIEL VÁSQUEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBE, por el de AMBROSIA ELOISA GABRIEL VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de septiembre del 2012. Lic. WENDY MARIELA DIEGUEZ SANDOVAL Abogada Notaria. Colegiada 10,208. 4538
18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-540. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO NUEVE E DE JUTIAPA, finca RUSTICA consistente en Lote de terreno en Aldea el Amaton ubicado en el municipio de Quesada, departamento de Jutiapa con extensión de cuatrocientos sesenta y tres punto mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias. Al Norte: dieciocho punto cero cero metros con resto de la finca matriz, al Oriente: veintiuno punto ochenta metros con Francisco Escobar, al Sur: veintiséis punto cero cero metros con Nicolasa Escobar, al Poniente veintiuno punto treinta metros con Rutilia Avila Carretera de Terraceria por medio, lote ya circulado con alambre espigado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de QUINIENTOS SETENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.577,000.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cuatro de septiembre de dos mil doce.4541 18, 25 Sep., 02 Oct./2012
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 17 PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DE 30/05/2012 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 42673-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE AGOSTO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 4551 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN MALDONADO, Estadounidense, y JANSY LIVERCILIA MOLINA FLORES, guatemalteca, solicitan mis servicios profesionales para contraer Matrimonio. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, tres de Septiembre de dos mil doce. Notaria: LILIA ARACELY FUENTES PERALTA, Colegiada 5748; Bufete: 6ª. Av. 20-38 zona 1, oficina 6, primer nivel, Edificio Comercial el Portillo, ciudad. 4553 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. 20-38 zona 1 1er. Nivel Of. 6, se presentó el señor JORGE ALBERTO CASTELLANOS solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE ALBERTO FUENTES CASTELANOS, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren Perjudicados. Guatemala, 10 de Septiembre de 2012. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. Colegiado 5748. 4554 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría situada en oficina 807 Edificio “Torre Profesional I”, 6ª. Avenida 0-60 zona 4 de esta ciudad, requirió mis servicios, la señora TOMASA MEJÍA CHILISNÁ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA TERESA MEJÍA CHILISNA. Quien se considere afectado puede formalizar oposición y para los efectos de ley se hace la presente publicación. SONIA ELIZABETH CARDOZA BERMÚDEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 2426. 4543 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JAVIER ALBERTO PONCE MEJIA Y AMALIA CAROLINA SOLORZANO ALDANA solicitan CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo DONIS MARDOQUEO PONCE SOLORZANO por DENIS ALBERTO PONCE SOLÓRZANO. Considerados perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 09 de septiembre de 2012. Licda. Jennifer Herlinda Monzón Rodríguez. Col 9461. 19 calle 26-76, zona 6, Guatemala, Guatemala. 4544 18 Sep., 02, 17 Oct. 2012
González (Único nombre) Juan Nicolás, solicita cambio de su nombre por el de: Gonzalo Ruíz Juan Martínez. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 3ra. Calle 7-120, zona 4, Huehuetenango. Henry Manuel Recinos Avila. Abogado y Notario. Huehuetenango, 26 de agosto de 2012. Colegiado No. 14207. 4557 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nicolás González Martínez Nicolás Diego, solicita cambio de su nombre por el de: Nicolás González Martínez Diéguez. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 3ra. Calle 7-120, zona 4, Huehuetenango. Henry Manuel Recinos Avila. Abogado y Notario. Huehuetenango, 24 de agosto de 2012. Colegiado 14207. 4560 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2 avenida 1-23, zona 4 Colonia Monserrat 1 del municipio de Mixco del departamento de Guatemala se presentó el señor ANGEL ROBERTO CHAMALE ARENS, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ANGEL ROBERTO ARENS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, 12 de septiembre de 2012. Licda. Denise Emilia Fuentes Reyes. Notaria. Col 6466. 4546 18 Sep.; 02, 17 Oct. 2012
4563
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en la 6a Av. 20-25 Of. 9-2, zona 10 ciudad Guatemala, JORGE ALEXANDER TERET HERRERA, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JORGE ALEXANDER HERRERA MÉRIDA, Para efectos legales se efectúan publicaciones de ley. Guatemala Ciudad, 12 de septiembre de 2012. Lic. Julio César Argueta Marroquín. Abogado Y Notario. Col. 5,619. 4547 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
4565
4566
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE AGOSTO DE 2012, POR EL NOTARIO JUAN FRANCISCO DURAN PALOMO Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 27 DE AGOSTO DE 2012, SE INSCRIBE A: CESAR ROBERTO LOPEZ VELASQUEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 384567 FOLIO: 943 LIBRO: 311 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: BERONA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 49286 FOLIO 919 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES.
Petrona González Mateo, solicita cambio de su nombre por el de Elizabeth Saraí González Álvarez. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 29 agosto 2012. Colegiado 9,437. 18 Sep., 02, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 Avenida 2-53 Zona 2 Ciudad, se presentó el señor ABEL DE JESUS TOC MONTENEGRO a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de su cambio de nombre por el de ABEL DE JESUS TOC MONTERROSO, se puede presentar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 12 de septiembre de 2012 – Erick Daniel Contreras Valencia, Abogado y Notario, Colegiado 16,517. 4549 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
Rosa María Francisco Tomás, solicita cambio de su nombre por el de Rosa María González Pérez. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 2 agosto 2012. Colegiado 9,437. 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en la 6a. Av. 20-25 Of. 9-2, zona 10, ciudad Guatemala, CARLOS ALBERTO SEMPÉ SEHUTZMAN, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CARLOS ALBERTO SEMPÉ SCHUTZMAN, Para efectos legales se efectúan publicaciones de ley. Guatemala Ciudad, 12 de septiembre de 2012. Lic. Julio César Argueta Marroquín. Abogado Y Notario. Col. 5619. 4548 18 Sep. 02; 17 Oct. 2012
Humberto Domingo Juan Alonzo, solicita cambio de su nombre por el de Humberto Domingo Alonzo. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 26 julio 2012. Colegiado 9,437. 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
4567
Juan Adolfo Pablo Pascual, solicita cambio de su nombre por el de Juan Adolfo Morales Fernández. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 29 agosto 2012. Colegiado 9,437. 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD OETI AUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 88798 FOLIO 471 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. BANCOS. SUMA EL ACTIVO 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR. CAPITAL 0.00. AUTORIZADO 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL 0.00. GUATEMALA, FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE JOSEF FISCHER MAIER REPRESENTANTE LEGAL. LA INFRASCRITA CONTADORA REGISTRADA EN LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS BAJO EL NÚMERO TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SEIS (REG. 34,606). CERTIFICA. QUE HA EXAMINADO LAS CUENTAS DE LA EMPRESA OETI AUSTRIA
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
Viene de la página anterior... SOCIEDAD ANONIMA Y QUE LOS SALDOS QUE MUESTRA EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 ESTAN OPERADOS CON LOS LIBROS DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE VERONICA DE GARCIA SALAS CONTADORA NIT 703887-9. F. ILEGIBLE VERONICA DE GARCIA SALAS PERITO CONTADORA NIT. 703887-9 REG. 34606. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE JULIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE MAYO DE 2012. EXP. 35579-2010. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 4569 18, 19, 20 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CANDELARIA JUAREZ PEREZ. Solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de TERESA JUAREZ PEREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 11 de septiembre del 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 4571 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
4573
Sergio Rolando Ávila (guatemalteco) y Leidy Johana Tamayo Taborda (colombiana), requieren que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar impedimento. 3ª. Calle 18-66 zona 1, Guatemala. Lic. JUAN FERNANDO SÁENZ BARRIOS, Abogado y Notario. Col. 5505 Guatemala 12 de septiembre de 2012. 18 Sep./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
4574
Víctor Hugo Morales Rodríguez, guatemalteco, y Anielka Eunise Rosales Alemán, nicaragüense, requieren les autorice su matrimonio. Emplazo a denunciar cualquier impedimento en mi oficina de la 7ma. Avenida Norte No. 62A, Antigua Guatemala. Lic. Jorge Mario González Alvarez. Colegiado 8368. 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona una de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presento ANTONIO GENARO GALICIA MORALES a solicitar cambio de nombre por el de ANASTACIO GENARO GALICIA MORALES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, diez de septiembre del año dos mil doce. Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina. Colegiado 8267. 4578 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4613
ALBERTO HERNÁNDEZ LÓPEZ, solicita el cambio de nombre por el de BRYAN ALBERTO HERNÁNDEZ LÓPEZ, para los efectos legales, se hace la presente publicación. 12 de septiembre de 2012. Manuel de Jesús Cruz Cárdenas. Abogado y Notario. Col.10345. 4ª. Calle “A’’ 1-18 zona 1 Ciudad Guatemala. 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 6ª. Avenida B 6-89, zona 21, Colonia Morse, 2º. Nivel, local “C’’, ciudad de Guatemala, se presento HILDA PIEDAD SANDOVAL JIMENEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GILDA NOEMI SANDOVAL JIMENEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de Septiembre de 2012. Licda. DORA LISSETTE PEREZ AGUSTIN. Notaria. Colegiada 12189. 4618 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4622
Ante mi JULIO CESAR BUEZO CORDON, Colegiado 2093, Mateo Pablo Baltazar inició diligencias de cambio de nombre de su hijo Cristobal Pablo Tomás, por el de Cristóbal Pablo Tomás. Cualquier oposición formularla a Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango. 18, 28 Sep., 12 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en: 14 calle 6-12, zona 1, Edificio Valenzuela, oficina 401, ciudad de Guatemala, se presentaron: ARMANDO JULIO EDUARDO GARCÍA VENTURA (guatemalteco) y ERIKA JACQUELINE VALERIANO VILLEDA (hondureña) para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de septiembre del 2,012. Marvin Francisco Medina Vielman. Abogado y Notario. Colegiado 8873. 4649 18 Sep./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-43 OF. PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de: A) la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CUATRO MIL OCHENTA Y DOS Folio OCHENTA Y DOS del Libro SEISCIENTOS NUEVE E de Guatemala que consiste en finca urbana consistente en Lote número diez, manzana M, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, con una extensión de
La Hora setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dieciséis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Tercera Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote nueve manzana M. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote treinta y cuatro manzana M. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote once manzana M. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: DOMINIO. NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero DOS. Y B) Una cuatrocientos noventa y tresava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS Folio DOSCIENTOS VEINTIDOS del Libro SEISCIENTOS OCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno en el lugar denominado Lisboa, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con un área de sesenta y ocho mil doscientos treinta y cinco punto cuatro mil diecinueve metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos con una distancia recta de dieciséis punto ocho mil trescientos cuarenta y nueve metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos con una distancia recta de cuaenta y cinco punto dos mil trescientos noventa y nueve metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos con una distancia recta de uno punto cero cero metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cinco metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de ciento cuatro grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos con una distancia recta de seis punto dos mil siete metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, veinticinco segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación once al punto de observación doce, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y dos minutos, treinta y tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación doce al punto de observación trece, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación trece al punto de observación catorce, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación catorce al punto de observación quince, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación quince al punto de observación dieciséis, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y dos minutos, treinta y tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y un minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación diecinueve al punto de observación veinte, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, veinticuatro segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, un azimut de ciento tres grados, cuarenta y uno minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, un azimut de ciento cuatro grados, dos minutos, dos segundos
AVISOS LEGALES con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, un azimut de ciento tres grados, treinta y cinco minutos, diez segundos con una distancia recta de treinta y ocho punto cero cuatrocientos treinta y tres metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, un azimut de ciento noventa y nueve grados, cincuenta y tres minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia recta de ocho punto cero cuarenta y dos metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, dos minutos, diecinueve segundos con una distancia recta de cuatro punto ocho mil seiscientos once metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintisiete al punto de observación veintiocho, un azimut de doscientos dieciséis grados, treinta y siete minutos, once segundos con una distancia recta de uno punto seis mil ciento siete metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, un azimut de ciento treinta y nueve grados, uno minuto, cincuenta y cinco segundos con una distancia recta de treinta punto cero quinientos doce metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, un azimut de doscientos dos grados, trece minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de trece punto seis mil seiscientos cincuenta y seis metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, un azimut de ciento noventa y seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos con una distancia recta de trescientos doce punto tres mil novecientos ochenta y nueve metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Dos. De la estación treinta y uno al punto de observación treinta y dos, un azimut de trescientos grados, veintiséis minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de veinticinco punto seis mil doscientos cuarenta y tres metros, colindando con finca matriz. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, un azimut de doscientos ochenta y siete grados, treinta y tres minutos, siete segundos con una distancia recta de setenta y seis punto dos mil doscientos siete metros, colindando con finca matriz. De la estación treinta y tres al punto de observación treinta y cuatro, un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, cuarenta y nueve minutos, treinta y seis segundos con una distancia recta de veintinueve punto cuatro mil ochocientos noventa y dos metros, colindando con finca matriz. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, treinta y nueve minutos, tres segundos con una distancia recta de setenta y uno punto cinco mil setecientos cincuenta y un metros, colindando con finca matriz. De la estación treinta y cinco al punto de observación treinta y seis, un azimut de diecisiete grados, treinta y dos minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero quinientos veintinueve metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y seis al punto de observación treinta y siete, un azimut de diecisiete grados, treinta y dos minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho, un azimut de diecisiete grados, treinta y tres minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, un azimut de diecisiete grados, treinta y dos minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cuatro metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación treinta y nueve al punto de observación cuarenta, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos, un azimut de dieciséis grados, treinta y nueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y dos al punto de observación cuarenta y tres, un azimut de dieciséis grados, treinta y nueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y cinco al punto de observación cuarenta y seis, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y seis al punto de observación cuarenta y siete, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y siete al punto de observación cuarenta y ocho, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y ocho al punto de observación cuarenta y nueve, un azimut de dieciséis grados, treinta y ocho minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cuarenta y nueve al punto de observación cincuenta, un azimut de ciento seis grados, cincuenta minutos, treinta y siete segundos con una distancia recta de quince punto seiscientos sesenta y tres metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta al punto de observación cincuenta y uno, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y ocho minutos, siete segundos con una distancia recta de cuarenta y cuatro punto nueve mil cuarenta y dos metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y uno al punto de observación cincuenta y dos, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, cincuenta y uno minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia recta de cincuenta y tres punto siete mil doscientos ochenta y uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y dos al punto de observación cincuenta y tres, un azimut de dieciséis grados, cincuenta minutos, ocho segundos con una distancia recta de siete punto tres mil ciento ochenta y uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... cincuenta y tres al punto de observación cincuenta y cuatro, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cuatro al punto de observación cincuenta y cinco, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y cinco al punto de observación cincuenta y seis, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y seis al punto de observación cincuenta y siete, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y siete al punto de observación cincuenta y ocho, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y ocho al punto de observación cincuenta y nueve, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación cincuenta y nueve al punto de observación sesenta, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta al punto de observación sesenta y uno, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y uno al punto de observación sesenta y dos, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y dos al punto de observación sesenta y tres, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y tres al punto de observación sesenta y cuatro, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, cincuenta y dos segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cuatro al punto de observación sesenta y cinco, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y cinco al punto de observación sesenta y seis, un azimut de dieciséis grados, cincuenta y nueve minutos, treinta segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y seis al punto de observación sesenta y siete, un azimut de diecisiete grados, cero minutos, once segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y siete al punto de observación sesenta y ocho, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y ocho al punto de observación sesenta y nueve, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación sesenta y nueve al punto de observación setenta, un azimut de dieciséis grados, treinta y tres minutos, veintidós segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta al punto de observación setenta y uno, un azimut de dieciséis grados, treinta y uno minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y uno al punto de observación setenta y dos, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y dos al punto de observación setenta y tres, un azimut de dieciséis grados, treinta y uno minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y tres al punto de observación setenta y cuatro, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cuatro al punto de observación setenta y cinco, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y cinco al punto de observación setenta y seis, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero, cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y seis al punto de observación setenta y siete un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cero segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero tres metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y siete al punto de observación setenta y ocho, un azimut de dieciséis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y uno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y ocho al punto de observación setenta y nueve, un azimut de dieciséis grados, treinta y uno minutos, cincuenta y nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación setenta y nueve al punto de observación ochenta, un azimut de dieciséis grados, treinta y cuatro minutos, tres segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta al punto de observación ochenta y uno, un azimut de dieciséis grados, treinta minutos, treinta y siete segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y uno al punto de observación ochenta y dos, un azimut de dieciséis grados, treinta minutos, treinta y siete segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero cero uno metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. De la estación ochenta y dos al punto de observación cero, un azimut de dieciséis grados, treinta minutos, treinta y siete segundos con una distancia recta de cuarenta y dos punto tres mil cuatrocientos dieciocho metros, colindando con Proyecto Planes del Milagro. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO QUINIENTOS VEINTE: Los ejecutados son dueños de los derechos de una cuatrocientos
La Hora noventa y tresava parte de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA: numero CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE. Las inscripciones hipotecarias número dos y cuatrocientos setenta y siete respectivamente, son por las cuales se promueve la presente Ejecución en la Vía de Apremio por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de SETENTA Y SIETE MIL DIECIOCHO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de agosto del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.4095 07, 13, 18 Sep. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA MAXIMÍNA QUIJIVIX MARÍN, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de PATRICIA QUIJIVIX MARÍN. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. 10 Avenida 13-58, zona 1 Edificio Duarte, Oficina 301 de esta ciudad capital. Lic. Amalia Angélica Pirir Zelada Colegiado 5781. Guatemala, 11 de septiembre de 2012. 4523 18 Sep., 02, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 Calle y 6ª. Avenida, se presento de OLGA ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA MILIAN ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 11 de septiembre de 2012. Lic. MIGUEL ANGEL JERONIMO BENITEZ. Notario. Colegiado 7304. 4526 18 Sep., 02, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SULMA LISETT HERNÀNDEZ CUCÙL, solicita cambio de nombre por SULMA LISETH HERNÀNDEZ CUCÙL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Melchor, Petén, 4 de septiembre de 2012. Licenciado MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. Col. 12117. Frente Juzgado de Paz, Barrio El Centro. Tel. 7926-5213. 4530 18 Sep., 02, 17 Oct. 2012
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 19 del año dos mil doce. Magín Esler Escobar Montes. Secretario del Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 4550 18, 25 Sep., 02 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2011-01863 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número CIENTO TRECE, folio CIENTO TRECE, del libro TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS de Sacatepéquez, que consiste en lote de terreno ubicado en jurisdicción de Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez compuesto de TRESCIENTOS CUARENTA PUNTO SETENTA Y UN METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: AL NORTE: DIEZ PUNTO CUARENTA Y UN metros con Tanque Municipal, Ricardo Rojo Pio camino al medio; AL SUR: DIEZ PUNTO CUARENTA Y UN metros con mortual de Genaro Rojo Pio; AL ORIENTE: TREINTA Y DOS PUNTO CINCUENTA Y CINCO metros con Ricardo Rojo; AL PONIENTE: TREINTA Y DOS PUNTO NOVENTA Y DOS metros con Juan Rojo Pio. El ejecutado es dueño de este bien, según inscripción de dominio número UNO. Bien que tiene inscrito el gravamen hipotecario. ANOTACIONES HIPOTECARIAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA. Únicamente la que motiva la presente ejecución. La que es promovida por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO, en contra del ejecutado, para lograr el pago de QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotaciones, limitaciones más que las que se han transcrito, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales. Guatemala, once de septiembre del año dos mil doce. Magín Esler Escobar Montes. Secretario del Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 4550 18, 25 Sep., 02 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Claudia Mercedes Viana Galicia, solicita cambio de nombre de su hijo LUIS JAVIER TOC VIANA, por LUIS JAVIER MARÍN VIANA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Miguel Petapa, 12 – 09 – 2012, César Mauricio Bautista Moreno, Abogado y Notario. Calle Principal 1 - 71 Z. 4 Santa Inés, San Miguel Petapa, Guatemala. Tel. 5665 - 9010. 4556 18, Sept. / 02, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ARACELY MAGALY RAMÍREZ NORIEGA solicita cambio de su nombre por ARACELY MAGALY IRIARTE NORIEGA. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 12 de septiembre del 2012. Licda. Marta Estela Araujo Bohr. Abogado y Notario 4ta. Av. 15-70 Zona 10 Edificio Paladium, Oficina 6D, Sexto Piso, Guatemala. Colegiado 3280. 4535 18 Sept., 02, 17 Oct. 2012
Gervacio (Único nombre) Jesús Gaspar, solicita cambio de su nombre por el de: Gervacio (Único nombre) Matías González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 3ra. Calle 7-120, zona 4, Huehuetenango. Henry Manuel Recinos Avila. Abogado y Notario. Huehuetenango, 25 de agosto de 2012. Colegiado 14207. 4559 18 Sept. / 02, 17Oct. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUTIVO V.A. 281-2012/Of. 3°. Este Juzgado señalo audiencia para el día 25-09-2012, a las 10:00hrs. sobre el derecho de posesión de un bien inmueble dado en garantía, Ubicado en el lugar denominado ACCA DEL CANTON UNIÓN DEL MUNICIPIO DE CONCEPCION HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: mide 16.72mts, colinda con VICTORIANA RAMÍREZ GASPAR; AL SUR: mide 18.94mts colinda con PETRONA RAMIREZ GASPAR Y DIEGO RAMIREZ ROSA; AL ORIENTE: mide 22.84mts colinda con PEDRO VARGAS CARDONA, PASCUAL CARDONA RAMIREZ Y CAMINO POR MEDIO; AL PONIENTE: mide 25.80mts, colinda con DIEGO RAMIREZ ROSA, donde cierran las medidas y colindancias. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: ninguna. GRAVAMENES: Únicamente la que motiva la ejecución. Se pretende el pago de Q. 109,949.91. más intereses, intereses por mora y costas judiciales en Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JUAN ALBERTO LORENZO ABRIL en su calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima Banrural. Se aceptan postura hasta 70% del monto inicial. Efecto de Ley, publíquese. Sria del Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 30-8-2012. DALIA EDITTE LEMUS MORALES ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ TESTIGOS DE ASISTENCIA. 4542 18, 20, 24 Sep. 2012
Delgado (Único nombre) Pedro Andrés, solicita cambio de su nombre por el de: Henry Rousselin Rodríguez Zuñiga. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 3ra. Calle 7-120, zona 4, Huehuetenango. Henry Manuel Recinos Avila. Abogado y Notario. Huehuetenango, 28 de agosto de 2012. Colegiado No. 14207. 4561 18 Sept.; 02, 17 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2011-01863 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número CIENTO TRECE, folio CIENTO TRECE, del libro TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS de Sacatepéquez, que consiste en lote de terreno ubicado en jurisdicción de Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez compuesto de TRESCIENTOS CUARENTA PUNTO SETENTA Y UN METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: AL NORTE: DIEZ PUNTO CUARENTA Y UN metros con Tanque Municipal, Ricardo Rojo Pio camino al medio; AL SUR: DIEZ PUNTO CUARENTA Y UN metros con mortual de Genaro Rojo Pio; AL ORIENTE: TREINTA Y DOS PUNTO CINCUENTA Y CINCO metros con Ricardo Rojo; AL PONIENTE: TREINTA Y DOS PUNTO NOVENTA Y DOS metros con Juan Rojo Pio. El ejecutado es dueño de este bien, según inscripción de dominio número UNO. Bien que tiene inscrito el gravamen hipotecario. ANOTACIONES HIPOTECARIAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA. Únicamente la que motiva la presente ejecución. La que es promovida por MILVIA ALMA ELIZABETH SANDOVAL SALGUERO, en contra del ejecutado, para lograr el pago de QUINCE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotaciones, limitaciones más que las que se han transcrito, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales. Guatemala, once de septiembre
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4564
María Matilde Marciano Tomás, solicita cambio de su nombre por el de María Elizabeth González Pérez. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 9 agosto 2012. Colegiado 9,437. 18 Sept. / 02,17 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 196-2008.- Oficial 2do.- Este Juzgado señalo la audiencia del ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del BIEN INMUEBLE, ubicado en Barrio Xeraxón del municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, con una extensión superficial de 422.84 Mts.2., el cual cuenta con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 31.45Mts; con Cruz Ixquiactap Guarchaj SUR: quiebra de oriente a poniente con inmueble de Diego López, mide 22.25 Mts., quiebra de sur a norte con inmueble de Manuel Tambriz, mide 6.33 Mts., finalmente quiebra de oriente a poniente con inmueble de Manuel Tambriz, mide 8.40 Mts., ORIENTE: 12.70 Mts., con Manuel Tzep, y PONIENTE: 9:48 Mts., con barranco. La cual se llevará a cabo para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses pactados y gastos moratorios. Ejecución promovida por la Asociación “CHITO ´ IWIB´ XUKUJE´ RI UJ QUIXCAT O´O, por medio de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Economico Coactivo, del Departamento de Sololá. Sololá. Seis de septiembre de dos mil doce. Julio Xon Xon. Secretario. 4572 18, 25 Sept., 02 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rudy Alberto Yoxom Monterroso, solicita cambio de nombre por el de Rudy Alberto Monterroso Escobar Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na. Avenida 6-57 de la zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 3 de septiembre de 2012. Juan José Estacuy Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,182. 4582 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 18 de septiembre de 2012 EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01043-2011-00329 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día NUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) finca 1524, folio 24 del libro 564E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero 23, manzana 3, sector 6, del condominio Las Buganvilias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, en el Kilómetro 19.30 carretera al pacifico, zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 126.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno, con un azimut de un grado, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con área de retiro. de la estación uno al punto dos, con un azimut de doscientos setenta y uno grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote veintidós, Manzana tres, sector seis. De la estación dos al punto tres, con un azimut de ciento ochenta y uno grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con banqueta y calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de noventa y uno grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote veinticuatro, manzana tres, sector seis, INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 3499, folio 499, libro 187E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcritas las 3 y 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto y de paso que soporta la finca número 20357, folio 173, libro 529 de Guatemala, y conducción de energía eléctrica que goza la finca 294, folio 207, libro 48 de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Esta finca GOZA la servidumbre de a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energia eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres que goza la fracción que adquiere serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaración judicial. Que soporta la finca 3499, folio 499 libro 187E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembra, el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “LAS BUGANVILIAS”... CAPITULO II. Derechos y obligaciones de los propietarios. Artículo quinto. PROPIEDAD CIVIL Y COPROPIEDAD. Las unidades particulares que formen fincas independientes en el Registro General de la Propiedad, pueden transmitirse o gravarse con independencia del condominio donde están ubicadas, entendiéndose que en la enajenación o gravamen se incluye el derecho proporcional de propiedad que corresponde al propietario sobre los elementos comunes del Condominio sobre el cual estén situados. Asimismo el propietario puede hacer uso de su finca particular sin más limitaciones que las que expresamente establezcan las leyes y el régimen jurídico del Condominio. El derecho de cada propietario sobre los elementos comunes es proporcional a su
unidad particular. Los derechos de cada propietario sobre los bienes comunes no pueden ser objeto de enajenación o gravamen si no se enajena o grava también el derecho de propiedad que le corresponde sobre la finca que constituye la unidad particular. Ninguna unidad particular podrá subdividirse... ARTICULO DECIMO QUINTO: PROHIBICIONES GENERALES: Condominio. M) Enajenar, gravar, arrendar y, en general, disponer de sus derechos de copropiedad en forma aislada o separada de los derechos que le corresponden sobre las unidades particulares, o viceversa. N) Queda prohibida igualmente la quema de juegos pirotécnicos y similares, salvo autorización expresa del administrador o si no hubiere, de la Junta Directiva en casos y con ocasión de festividades especiales, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, y b) finca número 3499, folio 499, libro 187E de Guatemala, finca urbana consistente en Fracción de terrero en el Kilómetro diecinueve punto treinta (19.30) carretera al Pacífico, zona tres, ubicada en el municipio de villa nueva, del departamento de Guatemala, de 34,581.8100 m2. Medidas y colindancias: POLIGONO SEIS (6). SECTOR SEIS (6): AL NORTE: De la estación tres al punto cuatro, azimut de ciento cinco grados, cero seis minutos, cuarenta y seis segundos, distancia de ciento dieciséis punto setecientos cincuenta y ocho en línea recta, Colinda con Rancho Santa Clara; AL SUR: De la estación once al punto cero, Azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de ciento sesenta y seis punto doscientos dieciocho metros en línea recta, colinda con Polígono número cuatro, Sector número cuatro; AL ESTE: De la estación cuatro al punto cinco, con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, veinte minutos, doce segundos, distancia de once punto doscientos sesenta y cuatro metros en línea recta; de la estación cinco al punto seis, Azimut de ciento ochenta y nueve grados, veintiocho minutos, cincuenta segundos, distancia de sesenta y seis punto novecientos sesenta y siete metros en línea recta; de la estación seis al punto siete, Azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, veintiún segundos, distancia de once punto seiscientos sesenta y siete metros en línea recta; de la estación siete al punto ocho, Azimut de ciento cincuenta grados trece minutos, cincuenta y cuatro segundos, distancia de setenta y dos punto ochocientos ochenta y dos metros en linea recta; de la estación ocho al punto nueve, Azimut de ciento cuarenta y ocho grados, cincuenta y un minutos, treinta y cinco segundos, distancia de cinco punto setecientos dieciocho metros, en línea recta; de la estación nueve al punto diez, Azimut de ciento ochenta y un grados, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia de cincuenta y uno punto doscientos sesenta y ocho metros en línea recta; de la estación diez al punto once, Azimut de ciento ochenta grados, treinta y nueve minutos, cero ocho segundos, distancia de dieciséis punto trescientos catorce metros en línea recta, colinda con BANVI. AL OESTE: De la estación cero al punto uno, azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de sesenta y nueve punto cuatrocientos seis metros en línea recta; de la estación uno al punto dos, Delta de trece grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y siete segundos, distancia de cuarenta y ocho punto cuarenta y ocho metros en línea curva; de la estación dos al punto tres, Azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de ciento cuarenta y siete punto ciento quince metros en línea recta, colinda con Boulevard. GRUPO OPERACIONAL CENTROAMERICANO SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 78, Folio 78, Libro 2865 de Guatemala. Escritura número 66 autorizada el día 27 de abril del 2001 por el notario FRANCISCO EDUARDO BONIFAZ RODRIGUEZ. INSCRIPCION HIPOTECARIA NUMERO CIENTO OCHENTA, propietaria de derechos equivalentes a una 163ava parte de esta finca y la totalidad de la finca número 1524, folio 24 libro 564 E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS DIEZ MIL SETECIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y
AVISOS LEGALES costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el diez de septiembre del dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 4619 18, 25 Sep., 02 Oct. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO SAUL CRUZ REYNA (mexicano) y ADA PRISCILA CARDONA CORTEZ (guatemalteca), solicitan que autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal en mi oficina profesional ubicada en 6ª. Calle 4-17, of. 402, Ala Sur, Edificio Tikal, zona uno de esta ciudad. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. ANABELLA GUDIEL CARDONA, Abogada y Notaria. Colegiada 5385. 4626 18 Sep./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 14 calle 6-12 zona 1 ciudad de Guatemala Edificio Valenzuela oficina 401, se presentó ILISA JUDITH RIVERA VALDES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ILSA JUDITH RIVERA VALDES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de septiembre de 2012. Licenciado Marvin Francisco Medina Vielman Abogado y Notario colegiado 8873. 4635 18, 25 Sep., 10 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ANGÉLICA GARCÍA Y GARCÍA solicita las diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANGÉLICA GARCÍA GARCÍA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Jacqueline Julissa Girón Estrada, Abogada y Notaria. Col. 10,342. Blv. SUR 19-54 COND. LOS ALTOS L. E-3, Z. 8 DE MIXCO. 4638 18 Sep., 02, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la Calzada Quince de Septiembre, cero guión cuarenta y seis, Cantón Simocol, Nebaj, Quiché, se presentaron los señores ANDRÉS TERRAZA BERNAL y MARÍA COBO RAMÍREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija PETRONA TERRAZA COBO, por el de KIMBERLY YASMIN PETRONILA TERRAZA COBO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa María Nebaj, Quiché, 10 de septiembre de 2012. LIC. ADÁN REYNALDO MÉNDEZ LÓPEZ. Notario. Colegiado No. 15,473. 4642 18 Sep., 02, 17 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
4676
Tomás Tián Ajquí, solicita cambio de su nombre por el de Tomás Fernando Tián Ajquí, oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para de efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 11 de septiembre del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado activo. No. 3576. 18 Sep., 02, 17 Oct./2012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de la entidad mercantil denominada IMPORTADORA GENERAL, SOCIEDAD ANÓNIMA
El Consejo de Administración de la entidad mercantil denominada DISTRIBUIDORA EL TIRADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA
De conformidad con la escritura constitutiva y su modificación, convoca a todos los señores accionistas de la entidad a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día MIÉRCOLES DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DOCE HORAS (12:00), en la SEXTA CALLE OCHO GUIÓN SETENTA Y NUEVE, ZONA UNO DE ESTA CIUDAD.
De conformidad con la escritura constitutiva y su modificación, convoca a todos los señores accionistas de la entidad a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día MIÉRCOLES DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS (10:00), en la SEXTA CALLE OCHO GUIÓN SETENTA Y NUEVE, ZONA UNO DE ESTA CIUDAD.
Podrán asistir y participar en dicha asamblea, los tenedores de acciones que con cinco días de antelación a la fecha anteriormente indicada, hayan efectuado el depósito de sus acciones con el secretario de la sociedad o bien hayan presentado con dicho funcionario una constancia de depósito de sus acciones en una institución bancaria o certificación de que los mismos títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones.
Podrán asistir y participar en dicha asamblea, los tenedores de acciones que con cinco días de antelación a la fecha anteriormente indicada, hayan efectuado el depósito de sus acciones con el secretario de la sociedad o bien hayan presentado con dicho funcionario una constancia de depósito de sus acciones en una institución bancaria o certificación de que los mismos títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones.
Para que la asamblea se considere reunida deberán estar representadas, por lo menos, la mitad de las acciones que tengan derecho a voto. Las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen, por lo menos, por la mayoría de votos presentes.
Para que la asamblea se considere reunida deberán estar representadas, por lo menos, la mitad de las acciones que tengan derecho a voto. Las resoluciones sólo serán válidas cuando se tomen, por lo menos, por la mayoría de votos presentes.
Guatemala, 11 de septiembre de 2012.
Guatemala, 11 de septiembre de 2012.
4581
17, 18 Sep. 2012
4580
17, 18 Sep./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01043-2011-007 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo la audiencia el día CUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Finca OCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, DEL LIBRO CIENTO TREINTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número veintiuno Manzana “B”, Proyecto Habitacional Altos de Arrazola, ubicada en el Kilómetro tres carretera a Lo de Diéguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área de ciento treinta y seis punto ochenta y cinco cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de diecisiete metros, con Azimut de ciento veintitrés grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos colindando con Lote veinte Manzana B; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de ocho punto cero cinco metros con Azimut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos colindando con Lote nueve Manzana B; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de diecisiete metros, con Azimut de trescientos tres grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos, colindando con Lote veintidós Manzana B; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de ocho punto cero cinco metros, con Azimut de treinta y tres grados, cuarenta y seis minutos y cuarenta y dos segundos, colindando con Segunda Avenida.. DESARROLLO LO DE DIEGUEZ SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ocho mil ciento ocho folio ciento ocho Libro ciento treinta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número: dos, Téngase transcrita(s) la(s) Segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, paso de Cañería y paso. Inscripción número: tres. Esta finca goza de Régimen Especial de Copropiedad del Condominio ALTOS DE ARRAZOLA como se expresa en la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca ocho mil ciento ocho folio ciento ocho libro ciento treinta y siete E de Guatemala. b) Finca OCHO MIL CIENTO OCHO, FOLIO CIENTO OCHO LIBRO CIENTO TREINTA Y SIETE E DE GUATEMALA GUATEMALA, finca rústica consistente en terreno, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con un área de treinta y cuatro mil veinticuatro punto cero cien metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NOROESTE: De la estación cero al punto observado uno azimutes de treinta y tres grados cuarenta y dos minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de veintinueve punto setenta y un metros con Ricardo Zuñiga; De la estación uno al punto observado dos azimutes de treinta y tres grados cincuenta y un minutos quince segundos con una distancia de cincuenta y cinco punto ochenta y tres metros con Ricardo Zuñiga; De la estación dos al punto observado tres azimutes de treinta y tres grados cincuenta y cinco minutos veintisiete segundos con una distancia de cuarenta punto noventa metros con Ricardo Zuñiga; De la estación tres al punto observado cuatro azimutes de treinta y tres grados cuarenta y siete minutos cero segundos con una distancia de cincuenta y cinco punto ochenta y dos metros con Ricardo Zuñiga; De la estación cuatro al punto observado cinco azimutes de treinta y tres grados treinta y tres minutos cincuenta y tres segundos con una
distancia de cincuenta y siete punto diecinueve metros con Ricardo Zuñiga; AL NOROESTE: De la estación cinco al punto observado seis azimutes de ciento uno grados cuarenta y cuatro minutos dos segundos con una distancia de seis punto cincuenta y ocho metros con Ricardo Zuñiga y carretera a Lo De Diéguez; De la estación seis al punto observado siete azimutes de ciento seis grados dos minutos cuarenta y seis segundos con una distancia de cinco punto cincuenta y un metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación siete al punto observado ocho azimutes de ciento veintiún grados veintinueve minutos cuarenta y cuatro segundos con una distancia de catorce punto sesenta y seis metro con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación ocho al punto observado nueve azimutes de ciento veintisiete grados catorce minutos cincuenta segundos con una distancia de ocho punto dieciocho metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación nueve al punto observado diez azimutes de ciento cuarenta y dos grados treinta y cinco minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de seis punto cero cero metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación diez al punto observado once azimutes de ciento cincuenta y ocho grados cincuenta y tres minutos y cuarenta y tres segundos con una distancia de ocho punto dieciséis metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación once al punto observado doce azimutes de ciento setenta y dos grados cuarenta y cinco minutos cuarenta y seis segundos con una distancia de siete punto cincuenta y seis metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación doce al punto observado trece azimutes de ciento ochenta grados treinta minutos veintinueve segundos con una distancia de doce punto ochenta y dos metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación trece al punto observado catorce azimutes de ciento ochenta y dos grados cuarenta minutos diecisiete segundos con una distancia de veinticinco punto cuarenta y cinco metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación catorce al punto observado quince azimutes de ciento ochenta y nueve grados once minutos quince segundos con una distancia de treinta y siete punto ochenta y dos metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación quince al punto observado dieciséis azimutes de ciento ochenta y siete grados cero minutos cuarenta y cinco segundos con una distancia de siete punto cuarenta y tres metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación dieciséis al punto observado diecisiete azimutes de ciento setenta y dos grados veintinueve minutos once segundos con una distancia de tres punto catorce metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación diecisiete al punto observado dieciocho azimutes de ciento sesenta y dos grados veintidós minutos treinta y cinco segundos con una distancia de doce punto quince metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación dieciocho al punto observado diecinueve azimutes de ciento cuarenta y siete grados cuarenta y un minutos cuarenta y siete segundos con una distancia de siete punto treinta y cuatro metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación diecinueve al punto se observado veinte azimutes de ciento cuarenta y cinco grados cincuenta minutos veintitrés segundos con una distancia de seis punto setenta y cinco metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación veinte al punto observado veintiuno azimutes de ciento cuarenta y siete grados cuarenta y siete minutos veinticinco segundos con una distancia de veintiocho punto treinta y cuatro metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación veintiuno al punto observado veintidós azimutes de ciento cincuenta y ocho grados un minuto dieciocho segundos con una distancia de quince punto cuarenta y dos metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación veintidós al punto observado veintitrés azimutes de ciento cuarenta y dos grados cuatro minutos tres segundos con una distancia de veintidós punto noventa y dos metros con Carretera a Lo De Diéguez; De la estación veintitrés
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 21 al punto observado veinticuatro azimutes de ciento veintiocho grados treinta y cinco minutos treinta segundos con una distancia de cuarenta y tres punto cuarenta y seis metros con Carretera a Lo De Diéguez; AL SURESTE: De la estación veinticuatro al punto observado veinticinco azimutes de doscientos quince grados veintisiete minutos cero segundos con una distancia de cuarenta y ocho punto ochenta y tres metros con Finca Matriz; De la estación veinticinco al punto observado veintiséis azimutes de doscientos quince grados veintisiete minutos cero segundos con una distancia de cuarenta y dos punto cero cero metros con Finca Matriz; y al SUROESTE: De la estación veintiséis al punto observado veintisiete azimutes de doscientos noventa y ocho grados cuarenta y tres minutos treinta y ocho segundos con una distancia de cinco punto setenta y cinco metros con Ricardo Zuñiga; De la estación veintisiete al punto observado veintiocho azimutes de doscientos noventa y nueve grados dos minutos treinta y cinco segundos con una distancia de cuarenta y ocho punto cero cuatro metros con Ricardo Zuñiga; De la estación veintiocho al punto observado veintinueve azimutes de doscientos noventa y ocho grados cuarenta y tres minutos diecisiete segundos con una distancia de cuarenta y nueve punto cuarenta y tres minutos con Ricardo Zuñiga; De la estación veintinueve al punto observado treinta azimutes de doscientos noventa y ocho grados cuarenta y siete minutos veintiocho segundos con una distancia de cuarenta y nueve punto cincuenta y nueve metros con Ricardo Zuñiga; De la estación treinta al punto observado treinta y uno azimutes de doscientos noventa y ocho grados cuarenta y seis minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de cuarenta y cuatro punto cincuenta y uno metros con Ricardo Zuñiga; De la estación treinta y uno al punto observado cero azimutes de doscientos noventa y ocho grados cincuenta y un minutos cuatro segundos con una distancia de diecinueve punto veintidós metros con Ricardo Zuñiga. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción Número: dos Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica, paso de cañería y paso. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados le aparecen únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo las fincas descritas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las que aparecen en la certificación. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado de DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SETENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargo por mora, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de septiembre de dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 4545 18, 25 Sep., 02 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN GABRIELA PÉREZ SACALXOT, solicita su cambio de nombre, por el de LILLIAN GABRIELA PÉREZ AGUILAR y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala 02 de agosto de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358. 7ª avenida 7-64 de la zona 2, Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, de esta ciudad.
2880
18, 19, 20 Sep. 2012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Administrador Único y Representante Legal de AMERICAN MINERALS, SOCIEDAD ANONIMA, en cumplimiento con la cláusula Séptima de la escritura constitutiva de la Sociedad CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el jueves veinticinco de octubre de dos mil doce, a las diez horas, en la en la sala de sesiones de la sede de la Sociedad (5ª. Calle 5-42, zona 9, de esta ciudad). Los accionistas que no puedan asistir personalmente tienen derecho a designar un representante acreditado por escrito. Para participar en la Asamblea, deberá acreditar la calidad de accionista por los medios que establece el literal j de la cláusula séptima de la escritura constitutiva de la sociedad. Si en el día y hora señalado no hubiere el quórum necesario para la reunión, la Asamblea tendrá lugar el día hábil inmediato siguiente a la misma hora y en el mismo lugar, con los accionistas que estén presentes o representados.
La junta directiva de la asociación Nacional De Salineros de Guatemala ANSAL convoca a Asamblea General Ordinaria de Socios, la cual se celebrara el día Martes 25 de septiembre de 2012 a partir de las 8:00 AM en el restaurante Montano 12 calle 3-28 zona 10, salón café Montano. En caso de no reunirse quórum, la asamblea se llevara a cabo una hora después en el mismo lugar y fecha, con la presencia de los socios asistentes.
Guatemala, septiembre de 2012. 4531
17, 18 Sep./2012
JUNTA DIRECTIVA ANSAL 3817
18, 19 Sep./2012
Página 22/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
La Hora
Cultura
FOTO LA HORA: AP Jason Redmond
Fernanda Romero, actriz mexicana, protagonizará “El fantástico mundo de Juan Orol”.
CINE: El mítico director de la época de oro de México
Fernanda Romero entra al mundo de Juan Orol A los 16 años Dinorah Judith se casó con el famoso director de cine Juan Orol, de entonces 67 años. El matrimonio no fue mal visto y tampoco tuvo mala suerte, pues ambos siguieron juntos hasta que el cineasta falleció, a los 90 años. Por BERENICE BAUTISTA MEXICO / Agencia AP
Ese lapso de su vida y muchas otras aventuras de Orol se presentan en cinta biográfica “El fantástico mundo de Juan Orol”, que se estrenó el viernes en México. La actriz mexicana Fernanda Romero interpretó a la inocente y recatada Dinorah. “Juan era un galán y su debilidad eran las mujeres. Yo fui la última de muchas”, dijo Romero en una entrevista telefónica reciente desde Los Angeles, haciendo alusión a su personaje. Dinorah era bailarina y conoció
a Orol por su tío, que empezó a incluirla como actriz en sus películas, hasta que terminó desposándola a mediados de la década de 1960. Para entonces Orol tenía en su haber tres matrimonios, con otras tres actrices de sus películas. “El hombre era un pícaro, tuvo muchísimas mujeres, el hombre no paraba”, dijo Romero. Además de ser un mujeriego, Orol es conocido por sus numerosas películas de gángsters y rumberas, con errores de continuidad, argumentos inverosímiles y escenas injustificadas, por lo que también se le conoce como “El Rey del Churro”, como se le dice a las películas esca-
pistas y malas en México. “A Dinorah le toca la etapa de Juan cuando Juan es criticado mucho por la gente, la gente no confía en su cine, entonces él entra en esta depresión de inseguridad. Tiene a Dinorah, esa chava que está como apoyo, que lo motiva, le dice: ‘Hagamos esto, hagamos esta otra película’. Le tocan realmente los últimos años, las últimas películas con él. Fue como su última musa, por decirlo así”, dijo Romero. Dinorah, cuyo nombre verdadero era Dinorah Orgaz Ross, murió de cáncer en 2005 a los 57 años. A pesar de ser criticado como director, Orol llegó a trabajar con muchas estrellas y dirigió casi 50 cintas entre la década de 1920 y 1970, prácticamente antes, durante y después de la llamada Época de Oro del cine mexicano, lo que se ve reflejado en “El fantástico mundo...” con su
vestuario de época y diferentes formatos de filmación, como el blanco y negro usado para retratar esas décadas. La película es la ópera prima del mexicano Sebastián del Amo y es protagonizada por Roberto Sosa como Orol, quien nació en España y vivió en Cuba antes de llegar a México. También participó la legendaria rumbera Yolanda Montes “Tongolele” y el compositor cubano Jorge Zamora “Zamorita”, quienes brillaron en la farándula mexicana al mismo tiempo que el cineasta retratado en el filme. Para entrar en el mundo glamoroso, violento y cómico de Orol, los productores de la película le dieron a Romero cintas del director en videos, ya que actualmente son difíciles de conseguir. Romero dijo que le encantó “El fantástico mundo de los hippies” (1972), de la cual se recreó una pequeña escena en “El fantástico mundo...”, y la “Maldición de mi raza” (1965), una historia de gángsters como salidos de Chicago pero hecha con el sello distintivo de Orol. Romero aprendió a bailar mambo y mover las caderas para marcar la diferencia entre la bailarina clásica Dinorah y las rumberas como Rosa Carmina y Mary Esquivel, interpretadas en la cinta por Ximena GonzálezRubio y Gabriela de la Garza, respectivamente. “Eso estuvo bastante interesante porque no me había tocado aprender un baile que no fuera de mi época”, señaló Romero, quien alcanzó la fama con la telenovela “Eternamente tuya”. Actualmente Romero se prepara para el estreno de las cintas estadounidenses “Mission Park” y “Coyote”, mientras que reside la mayor parte del tiempo en Los Angeles. Romero, quien en 2011 fue sentenciada a 30 días en prisión en un caso de fraude matrimonial tras admitir que mintió sobre su relación con Kent Ross, prefiere dejar ese episodio de su vida en el pasado, aunque afirma que algún día podría aclarar la situación.
Cine
“Resident Evil”, la más taquillera en Norteamérica Por CHRISTY LEMIRE
LOS ANGELES / Agencia AP
“Resident Evil: Retribution” encabezó este fin de semana la lista de películas más taquilleras en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, con una recaudación de unos 21,1 millones de dólares.
La quinta cinta de la franquicia de acción de Sony Screen Gems, protagonizada por Milla Jovovich, debutó como la cinta que más recaudó, dijo el estudio el domingo. Con ello superó a la cinta en 3D de dibujos animados “Finding Nemo”, de Disney Pixar, que quedó en segundo lugar con 17,5 mi-
llones de dólares. La película que ocupó el primer sitio la semana pasada, la cinta de exorcismo “The Possession” de los estudios Lionsgate, cayó a tercer lugar, con unos 5,8 millones de dólares. Con ellos lleva acumulados 41,2 millones en las últimas tres semanas.
Sin embargo, la cinta que más llamó la atención fue una que ni siquiera figuró entre las 10 más taquilleras: “The Master”, una cinta dramática y de culto de Paul Thomas Anderson. “The Master” atrajo a muchos de sus seguidores en su fin se semana de estreno, rompiendo récords en apenas un puñado de pantallas.
Paseo del Rock
Honran trayectoria de Maná Por TERESA GARZA
LOS ANGELES / Agencia AP
Hace casi tres décadas, los integrantes del grupo mexicano Maná visitaron la tienda Guitar Center de la ciudad angelina con poco dinero y muchos sueños para adquirir equipo en los inicios de su etapa profesional de músicos. Hoy regresaron para dejar sus huellas en el reconocido “Paseo del Rock” de Hollywood. Fher Olvera, Sergio Vallín, Alex González, y Juan Calleros, los ganadores de múltiples discos de platino y de premios Grammy, entraron el lunes en el establecimiento entre una lluvia ensordecedora de aplausos para poner sus palmas en cemento fresco, y con ello sumarse a una lista de músicos reconocidos entre los que hay algunos que la propia banda considera sus ídolos, como Carlos Santana, Eric Clapton y Steve Vai, y bandas como AC/DC y Aerosmith. “Hace mucho tiempo veníamos con poquito dinero que habíamos ahorrado durante años para comprar nuestras guitarras aquí a Guitar Center”, dijo Fher, vocalista principal, compositor y guitarrista de la banda, minutos antes de la ceremonia. “Era como cuando un niño va a una juguetería. Ahora sucede que nos hacen este gran honor; nos sentimos muy orgullosos como latinos y como mexicanos”. Acto seguido, el cuarteto de Guadalajara plasmó sus manos en el cemento, mostrando con orgullo su hazaña a los presentes entre expresiones de apoyo por parte de sus seguidores. Por unos instantes se ausentaron del pequeño escenario instalado en uno de los salones alternos de la tienda para limpiar sus manos. Ya en conferencia de prensa, Alex, el baterista, relató algunas anécdotas relacionadas con sus inicios, su trayectoria musical y los recuerdos que los unen a esta tienda.
FOTO LA HORA: AP Todd Williamson/Invision
Los miembros de Maná, durante la ceremonia de inducción.
gente y farándula
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 23
Alejandro Sanz le canta a México
Alejandro Sanz quiso rendir homenaje a México, el país en el cual se gestó la mayoría de su nueva entrega discográfica “La música no se toca”, e invitó al poeta indigenista Mardonio Carballo para recitar fragmentos en náhuatl de la canción “Camino a casa”. Por NATALIA CANO
E
MÉXICO / Agencia AP
l cantautor español vivió parte del 2011 en el país, tras fungir como uno de los jueces del reality musical “La Voz México”, y fue precisamente durante ese período que Sanz pudo adentrarse en su pasado histórico, motivo por el cual le canta en una de sus lenguas más emblemáticas. “Gran parte de mi disco se compuso en México, así que me parecía justo hacer un homenaje a México y al náhuatl, una lengua a la que hay que proteger. Humildemente quise hacer este homenaje, así es que contacté a mi amigo, el músico Alonso Arreola y le pregunté quién podría hacer esta colaboración y él me presentó a Mardonio (Carballo)”, explicó Sanz el lunes, durante una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México. “México es inspirador en casi todos sus rincones, en su poesía, en sus músicos, en su pasión por la vida, no hay que ser artista para saberlo”, señaló. El español dijo que “Camino a casa” es el resultado de un experimento músico-poético. En dicho tema se puede escuchar a Sanz cantar en español mientras
Carballo recita fragmentos de poesía náhuatl. “Es una canción de ida y vuelta como los cantos flamencos. He quedado muy satisfecho con los resultados”, añadió el compositor e intérprete de 43 años. Aunque la poesía es un arte con el que ha mantenido una relación muy cercana desde su niñez, el español dijo que no se considera un poeta. “No soy poeta porque ser poeta es algo muy grande. Los poetas dedican toda su vida a la poesía, igual que los músicos de flamenco dedican su vida entera al flamenco. Los que escribimos música nos permitimos una serie de licencias poéticas que no se permiten los poetas, quizá porque estamos un poco prisioneros de las líneas melódicas y del ritmo de la canción”, explicó. “En mis manos han caído todo tipo de libros de poesía. Mi padre vendía libros, en casa no teníamos televisión. Había grandes armarios llenos de libros, en su mayoría de poesía, que es de lo que menos se vendían los libros”, contó Sanz, quien afirmó que el español Federico García Lorca es su poeta favorito. El autor de temas como “Corazón partío” y “Amiga mía” enfrentó la muerte de su madre cuando estaba por concluir su novena entrega discográfica, pero dijo que no consideró prudente es-
cribir sobre esa gran pérdida de forma tan inmediata. “Hay que dejar que pase el tiempo y que las heridas se curen”, dijo. Sanz arrancará en México su gira mundial, a la que se refirió como la más grande de su carrera por estas tierras. Sus cerca de 10 presentaciones en el país iniciarán el 10 de octubre en la ciudad de Puebla, para luego hacer una parada en el Foro Sol de la capital, el 12 de octubre, ocasión en la que el cantautor mexicano Mario Domm será abridor del espectáculo. “Mario (Domm) y yo ya nos hemos escrito. ¡Le dije que por favor no me copie la ropa!”, dijo el músico sevillano entre risas. En su nueva gira, Sanz estará acompañado por 10 músicos en escena bajo la dirección de Mike Ciro. Para este espectáculo, el cantautor echó mano de Luis Pastor como encargado del diseño de escenografía y luces. El multiganador del premio Grammy y Latin Grammy se encontraba en la capital esta semana para presentar “La música no se toca”, su primer trabajo con el sello Universal Music y con el que regresó a la escena musical tras tres años de ausencia. El lunes también se estrenó el video de la canción “Se vende”, el segundo sencillo de “La música no se toca”, cuyo lanzamiento a nivel mundial se realizará el próximo 25 de septiembre.
Amanda Bynes comete otra infracción de tránsito
L
a actriz Amanda Bynes tuvo otro incidente con la ley cuando la detuvieron por conducir con una licencia expirada en un aeropuerto de California. La policía del aeropuerto multó el domingo a la actriz, famosa por sus papeles en los programas de televisión “What I Like About You” y la película “Easy A”, y entregó a las autoridades
su auto, dijo el vocero del aeropuerto Bob Hope de Burbankl, Victor Gill. El vocero agregó en un comunicado que la “policía multó a Amanda Bynes por conducir un vehículo con una licencia expirada”. Los derechos de Bynes como conductora fueron suspendidos después de que la acusaran de chocar y huir del lugar del incidente en dos ocasiones.
Elenco de “Modern Family” respalda a Robin Roberts
E
l elenco de “Modern Family” y Stephen Colbert reemplazarán temporalmente a Robin Roberts de “Good Morning America” a quien le realizarán un trasplante de médula ósea esta semana. El programa matutino no ha sufrido desde que Roberts tuvo que salir el 30 de agosto. El presentador tiene un síndrome mielodisplásico, una enfermedad que se manifiesta en la sangre y la médula ósea, y estará fuera por un tiempo indefinido para recibir su tratamiento, el cual incluye un trasplante de médula donada por su hermana Sally-Ann Ro-
berts. Robin Roberts tuvo que someterse a quimioterapia antes del trasplante, dijo Tom Cibrowski, el principal productor ejecutivo del programa. La popular comedia de ABC “Modern Family” incluye en su elenco a la colombiana Sofía Vergara, Ed O’Neill, Ty Burrell y Julie Bowen, entre otros. “Good Morning America” planea presentar a un integrante de “Modern Family” por día durante una semana mientras comienza la nueva temporada de televisión. El programa matutino no reveló el orden en el que se
presentarán los actores de la comedia. La lista de substitutos de Roberts también incluye a Oprah Winfrey, Barbara Walters, Katie Couric y Diane Sawyer para el próximo mes, agregó Cibrowski.
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
9 4 5
1 3
3 4 7 9 8 7 1 6 2 7 9 9 8 3 9 2 4 4 9 6 2 3 1
l r d b u
e r i a o v d i i a r h l i l a g o a l
r i e a c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: tótem
bortae xctoói tomeor grrieu abrram
r e b a t o t ó x i c o m o t e r o e r g u i r b r a m a r
Pensamiento* Escoge lo mejor y la costumbre te lo hará agradable y provechoso.
La Hora Manchester United reporta más pérdidas Manchester United reportó ayer pérdidas mayores en su cuarto trimestre fiscal, después de una temporada en la que el club inglés fue eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones y no levantó ningún trofeo importante. El equipo, cuyas acciones se cotizan en la bolsa de valores de Nueva York desde el mes pasado, dijo que perdió 14,9 millones de libras (24,2 millones de dólares), o unos 10 centavos de libra por acción. Man U perdió 351 mil libras (570 mil dólares) en el mismo período el año anterior.
FUTBOL: En su debut en la Liga de Campeones
El Barcelona debuta ante el Spartak de Moscú Con la final en el estadio Wembley entre ceja y ceja, Lionel Messi y el Barcelona debutan mañana en esta edición de la Liga de Campeones ante el visitante Spartak de Moscú. Por ALEX OLLER MADRID / Agencia AP
El conjunto ruso es el primer obstáculo en el camino para el astro argentino y el Barsa, que siguen escocidos por su eliminación en semifinales la pasada campaña, cuando el Chelsea inglés, eventual campeón, les apeó de la competición al ganar 1-0 en Londres y empatar 2-2 en el partido de vuelta en Barcelona. Messi mandó al poste un penal decisivo en ese choque y reconoció esta semana tener “una espina clavada” respecto a los reveses en la Champions y la liga española el curso anterior, en que sin embargo consiguió el récord de 73 goles anotados en todas las competiciones. Pero el azulgrana es insaciable y, cuando justamente se cumplen 12 años desde que llegara al Barsa, donde ha ganado cinco ligas (2005, 2006, 2009, 2010, 2011) y tres Ligas de Campeones (2006, 2009, 2011), espera seguir agrandando su figura con la conquista de su cuarto título continental. El Barsa sólo levantó previamente una Copa de Europa sin Messi: en 1992, precisamente en Wembley, donde también conquistó la de 2011 ante Manchester United. El estadio londinense es territorio místico para la religión “culé” pero, a pesar de cinco semifinales europeas consecutivas, la vuelta al lugar donde empezó todo se antoja un camino plagado de obstáculos. El primero es el Spartak que entrena un viejo conocido de la liga española: el ex timonel del Valencia, Unai Emery. El técnico vasco comparte con el ex timonel del Barsa, Pep Guardiola, el gusto por el fútbol combativo basado en la posesión del balón. Pero, a pesar
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Lionel Messi, delantero del Barcelona, será la principal carta ganadora para que vuelvan a llegar a instancias finales de la Liga de Campeones.
de la renovada relevancia internacional del fútbol ruso, Emery no cuenta en el Spartak con las mismas armas que en el Valencia, con quien tampoco tuvo demasiado éxito en feudo azulgrana. Tanto con el cuadro “che” como su anterior equipo, el Almería, el preparador salió derrotado las seis veces que visitó el Camp Nou, con balance de solo dos goles a favor por 18 en contra. La baja del internacional argentino Nico Pareja en la defensa es también una mala noticia para Emery, que anda pendiente de la recuperación del mediocampista José Manuel Jurado de cara a la alineación titular. Pese a los antecedentes y la actual posición del Spartak en la liga, donde está a seis puntos del líder Terek Grozny, Emery avisó que no se conformaría con un empate. “No firmo nada. Hay que disfrutar el partido”, insistió. Los demás integrantes del Grupo G son el Celtic de Glasgow
y el Benfica de Lisboa. El Barsa, que lidera cómodamente la liga con ocho puntos de ventaja sobre el Real Madrid, también presenta las bajas del capitán Carles Puyol, Isaac Cuenca, Andrés Iniesta y, muy probablemente, Jordi Alba y el chileno Alexis Sánchez por diversas molestias. Pero el técnico debutante Tito Vilanova plantea dar entrada a David Villa en el once, una vez el goleador demostró no haber perdido su olfato, anotando dos dianas de suplente en la liga, más otra con la selección española. La hinchada azulgrana suspira por recuperar el tridente ofensivo formado por Villa, Messi y Pedro Rodríguez, inédita desde que el primero se lesionara hace nueve meses en el Mundial de Clubes. Fue la misma que formó en la final de Wembley de 2011, en que Villa marcó un golazo.
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 25
Gómez no sabe cuándo volverá a jugar Mario Gómez, delantero del Bayern Munich, dijo que no sabe cuándo volverá a las canchas tras una operación del tobillo izquierdo que supuestamente sólo lo inhabilitaría durante tres semanas. Gómez le dijo al diario TZ de Munich que “no sé cuándo pueda volver por completo, cuándo pueda volver a participar en los entrenamientos del equipo. Estoy muy impaciente y ni siquiera puedo adivinar cuánto tiempo necesita el pie. No sé cómo estoy”. Gómez fue operado el 7 de agosto. Su remplazo en el Bayern, Mario Mandzukic, ha marcado seis goles en los cinco primeros partidos oficiales del club. “Nunca hubo un plan. Todo dependía de cómo reaccionara el pie día a día”, señaló.
Real Madrid
Mourinho hace autocrítica y pronostica repunte MADRID Agencia AP
José Mourinho critica públicamente a sus jugadores por su mal arranque de temporada, pero al mismo tiempo dice que su relación con la plantilla del Real Madrid “no podía ser mejor”. En el día previo al debut en la Liga de Campeones ante el Manchester City, el técnico reiteró las críticas a sus jugadores y expresó confianza en una pronta mejoría. “Mi convicción es que mañana tendremos un equipo, determinado, compacto, solidario, donde el equipo será lo más importante, donde todos quieren trabajar para todos, donde la gente va a estar a tope de sus principios personales, profesionales, afectivos y vamos a estar a tope”, declaró el estratega el lunes. “Nos podrá faltar un poco de tranquilidad, de confianza y autoestima, porque no es fácil jugar contra un equipo como el City cuando vienes de un partido pésimo. Hicimos un partido fatal” ante Sevilla el sábado. Real Madrid perdió 1-0 ese duelo y tiene apenas cuatro puntos de 12 disputados en la liga española. “A nivel de equipo, de ambición, pienso que vamos a estar a tope”, insistió Mourinho, confiado en que las críticas que formuló a sus jugadores, a quienes acusó de no estar brindando su máximo esfuerzo, tendrán un impacto positivo.
“
Mi convicción es que mañana (hoy) tendremos un equipo, determinado, compacto, solidario, donde el equipo será lo más importante, donde todos quieren trabajar para todos, donde la gente va a estar a tope de sus principios personales, profesionales, afectivos y vamos a estar a tope.”
José Mourinho
El técnico afirmó que “es imposible una mejor relación entre jugadores y entrenador que la que yo tengo” y se atribuyó la responsabilidad del mal momento. “El culpable soy yo. En mis equipos cuando ganamos, ganamos todos y si se pierde, el primer responsable soy yo. Si hay dudas, que terminen ahora”, manifestó. Agregó que las críticas que hizo en público a sus jugadores después del choque con Sevilla no eran nuevas. “Ya se lo había dicho a los jugadores antes de perder ese partido”, expresó. En su autocrítica, Mourinho dijo que “no he sido capaz de tener a mi gente motivada, concentrada, olvidando que en el fútbol todo lo que consigues se olvida y que la vida del fútbol es hoy y mañana, el ayer es historia”. “Puedes ganar 15, 20 ó 30 títulos, pero el fútbol es acerca de hoy”, insistió. “No he sido capaz de tener a mi gente mentalmente a tope”.
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
José Mourinho, entrenador del Real Madrid.
Página 26/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
La Hora
BEISBOL: También colaboró con el guante
Uggla batea jonrón de tres en triunfo de los Bravos
DEPORTES
Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 83 63 .568 Baltimore 83 64 .565 .5 Tampa Bay 78 69 .531 5.5 Toronto 66 79 .455 16.5 Boston 67 81 .453 17 CENTRAL G P PCT JD Chicago 80 66 .548 Detroit 77 69 .527 3 Kansas City 66 80 .452 14 Cleveland 61 86 .415 19.5 Minnesota 60 87 .408 20.5 OESTE G P PCT JD Texas 87 59 .596 Oakland 84 62 .575 3 Angelinos 80 67 .544 7.5 Seattle 70 78 .473 18 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 89 57 .610 Atlanta 85 63 .574 5 Philadelphia 74 74 .500 16 Mets 66 81 .449 23.5 Miami 65 83 .439 25 CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 88 59 .599 St. Louis 77 70 .524 11 Milwaukee 74 72 .507 13.5 Pittsburgh 74 72 .507 13.5 Cachorros 58 89 .395 30 Houston 48 99 .327 40
FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee
Dan Uggla, de los Bravos, conecta un cuadrangular productor de tres carreras contra los Marlins.
Dan Uggla inició el despegue de Atlanta con su bate. Su guante ayudó a ultimar a su antiguo equipo. MIAMI
Agencia AP
Uggla bateó un jonrón de tres carreras en el primer inning y se lanzó para atrapar una rola que puso fin a una amenaza de Miami en el octavo, Martín Prado bateó cuatro hits y los Bravos vencieron el lunes a los Marlins 7-5. Fue la cuarta victoria consecutiva para Atlanta, que se colocó a cinco juegos del líder Washington en la división este de la Liga Nacional. “Un jonrón de tres carreras, pero para mí Danny nos salvó a la defensiva”, dijo el manager de los Bravos Fredi González. “Es alguien que es criticado a veces por su defensiva, y hoy nos salva el juego con un montón de jugadas”. Fue el primer partido con tres empujadas para Uggla desde el 15 de agosto. Uggla tiene 13 empujadas en 12 partidos contra los Marlins, la mayor cifra de cualquier jugador esta campaña contra Miami. Aunque toleró 10 hits en cinco innings, Tim Hudson (15-6) se anotó la victoria ante los Marlins por quinta ocasión seguida. Luego de barrer el fin de semana a Washington, los Bravos se colocaron a cinco juegos de los líderes Nacionales en el Este de la Liga Nacional. El venezolano Gorkys Hernández logró su primer juego de tres hits con Miami, con lo que el novato hizo subir su promedio de .157 a .178. A
Hernández le faltó un jonrón para completar el ciclo. Miami estaba sin el jardinero derecho Giancarlo Stanton, fuera de acción por dolores en el tórax. Chipper Jones tuvo la noche libre por Atlanta y el venezolano Prado se fue de 4-4 jugando la antesala en su lugar, incluyendo un sencillo productor en el octavo. “Nosotros peleamos. Hicimos el partido bien entretenido”, dijo el piloto de Miami Ozzie Guillén. “Salimos al terreno y no nos rendimos. Batallamos contra un buen pitcheo. Solamente tuvimos un mal inning con un mal lanzamiento contra Uggla”. Craig Kimbrel permitió un sencillo con un out a José Reyes de los Marlins en el noveno, pero logró su 37mo rescate en 40 oportunidades. Los Bravos no perdieron tiempo para bombardear al abridor de los Marlins Wade LeBlanc (2-5), con cuatro hits y cuatro carreras en la primera entrada. Atlanta ahora tiene marca de 51-0 cuando anota por lo menos seis carreras. PIRATAS En Chicago, Kevin Correia trabajó siete innings dominantes y Starling Marte bateó un triple de dos carreras, y los Piratas de Pittsburgh vencieron 3-0 a los Cachorros de Chicago, en un partido demorado más de 3½ horas por lluvia.
Con los Piratas aún en la contienda por los playoff, los dos equipos esperaron por el paso de dos tormentas en el Wrigley Field para comenzar las acciones. Pittsburgh empató con Milwaukee en el tercer lugar de la división central de la Liga Nacional, con récord de 74-72. Ambos equipos están 2½ juegos detrás de San Luis en la pelea por el segundo comodín. Correia (11-9) toleró solamente dos hits, dio una base y ponchó a seis. Jason Grilli trabajó el octavo sin permitir hits y Joel Hanrahan sacó tres outs, para su 36 salvamento en 39 oportunidades. Tratando de desempeñar el papel de aguafiestas y evitar una temporada con 100 derrotas, los Cachorros (58-89) habían ganado siete de ocho. “Son esas dos cosas para nosotros en estos momentos”, dijo el piloto Dale Sveum antes del partido. “Los muchachos comenzaron a hablar de ello hace un par de semanas, acerca de no perder 100 juegos. Ese el el factor motivador, porque nadie quere estar asociado con eso”. “Poder llegar y sacar a otros de los playoffs o arramcarles un juego, ésa es otra motivación cuando uno llega a septiembre y estñá fuera de la pelea”. ORIOLES AVANZAN Nate McLouth dio a Baltimore un buen comienzo abriendo el juego con un jonrón y los Orioles vencieron ayer a los Marineros de
OESTE G P PCT JD San Francisco 84 63 .571 Dodgers 76 71 .517 8 Arizona 72 74 .493 11.5 San Diego 71 76 .483 13 Colorado 58 88 .397 25.5
Seattle 10-4, para mantener interesante la contienda en el este de la Liga Americana. Matt Wieters también bateó un jonrón y Adam Jones anotó cuatro veces por los Orioles, que se acercaron a medio juego de los líderes Yanquis de Nueva York. Baltimore además abrió una ventaja de tres juegos sobre los Angelinos de Los Angeles en la pelea por un comodín. Chris Tillman (8-2) toleró solamente una carrera y tres hits en seis innings, y fue respaldado por 15 hits de Baltimore. Por los Orioles, el venezolano Endy Chávez de 5-1, una empujada. Por los Marineros, los venezolanos Franklin Gutiérrez de 3-0 y Jesús Montero 4-1, una anotada. GANAN CON ERROR Alex Ríos se barrió en la intermedia en una jugada que su compañero Gordon Beckham consideró podría ser la más importante de la temporada para los Medias Blancas en su empeño por ganar la división Central de la Liga Americana. El puertorriqueño buscó evitar la doble matanza y, al deslizarse frente al segunda base Omar Infante, provocó un mal tiro del venezolano que permitió que se anotaran las carreras del empate y de la diferencia con la que los Medias Blancas vencieron el lunes 5-4 sobre los Tigres de Detroit y así despegarse tres juegos al frente de la situación.
FOTO LA HORA: AP David Goldman
Roddy White, receptor de los Falcons, celebra un touchdown en el partido de anoche.
NFL
Falcons vencen a los Broncos ATLANTA
Agencia AP
Matt Ryan lanzó el 100 pase de touchdown en su carrera, Roddy White atrapó pases para 102 tardas y los Falcons de Atlanta vencieron ayer a los Broncos de Denver y un errático Peyton Manning 27-21. Los Falcons (2-0) aprovecharon tres intercepciones de Manning en el primer período para tomar una pronta ventaja de 20-0. Manning puso a los Broncos (1-1) de regreso en la pelea con dos ofensivas anotadoras en el cuarto período, pero eso no fue suficiente para compensar por su mal comienzo. Ryan fue mucho más eficiente, completando 24 de 36 pases, para 219 yardas. Conectó con Tony González con un pase de una yarda para touchdown en el segundo período, y en el tercero con White en una anotación de cuatro yardas.
Michael Turner
Arrestado por conducir ebrio Por RUSS BYNUM ATLANTA / Agencia AP
El running back de los Falcons de Atlanta, Michael Turner, fue arrestado hoy por conducir ebrio y a exceso de velocidad, apenas horas después de anotar un touchdown en el triunfo de su equipo sobre los Broncos de Denver. Turner, de 30 años, fue llevado a la cárcel del condado de Gwinnett poco después de las 5 a.m. del martes. El jugador de la NFL estuvo encerrado unas dos horas antes de ser liberado tras pagar una fianza de 2.179 dólares, según los archivos de la cárcel. Un oficial de policía detuvo el vehículo Audi R8 de Turner en la autopista 85 en el noreste de Atlanta después de registrar que transitaba a 97 millas por hora (156 kilómetros por hora), 32 millas por encima del límite de velocidad, dijo el vocero de la policía Edwin Ritter. “El oficial habló con el conductor, quien se identificó como Michael Turner, de 30 años, y de los Falcons de Atlanta”, dijo Ritter en un comunicado. “El oficial detectó el olor de bebidas alcohólicas de parte del conducto y realizó una investigación por conducir ebrio”.
La Hora
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 27
Romney busca estabilizar campaña vacilante
Internacional ROMNEY
La mitad no paga impuestos por ingresos El candidato presidencial republicano Mitt Romney enfrentó un nuevo dolor de cabeza, cuando se dio a conocer un video donde dice a donadores de fondos de campaña acaudalados que casi la mitad de los estadounidenses “se creen víctimas” con derecho a un extenso apoyo del gobierno. Y agrega que como candidato a la Casa Blanca, “mi trabajo no es preocuparme por esa gente”. La campaña del presidente Barack Obama rápidamente se aprovechó de la filmación, obtenida por la revista Mother Jones y hecha pública el día que la campaña de Romney reconoció que necesita un cambio de estrategia para ganar impulso en la contienda presidencial. “Hay 47% de personas que votarán por el presidente (Obama) sin importar nada”, declara el republicano en el video que la revista colocó en internet. “Hay 47% que están con él, que son dependientes del gobierno, que creen que son víctimas, que piensan que el gobierno tiene la responsabilidad de preocuparse por ellos, que creen que tienen derecho a servicios de salud, alimento, vivienda, lo que ustedes digan”. “Cuarenta y siete por ciento de estadounidenses no pagan el impuesto sobre la renta”, agregó Romney. El ex gobernador de Massachusetts indicó que su papel “no es preocuparme por esa gente. Nunca los convenceré de que deben tomar la responsabilidad personal y hacerse cargo de sus vidas”. El equipo de Romney no puso en duda la autenticidad del video y en su lugar emitió un comunicado donde buscó aclarar las declaraciones del candidato. “Mitt Romney quiere ayudar a todos los estadounidenses que batallan con la economía del gobierno de Obama”, dijo la vocera Gail Gitcho. “Está preocupado por el creciente número de personas que dependen del gobierno federal”. Un 46% de estadounidenses no liquidaron el impuesto federal sobre ingresos en 2011, aunque muchos de ellos pagaron otras formas de impuestos. Más de 16 millones de ancianos no pagaron el gravamen federal simplemente por las exenciones que aplican sólo a los ancianos, de acuerdo con el Tax Policy Center, una organización apartidista. El equipo de campaña de Obama calificó de “escandaloso” el video. “Es difícil ser presidente de todos los estadounidenses cuando has desdeñado a la mitad de la nación”, declaró el manager de campaña Jim Messina.
La disputa por la presidencia estadounidense entraba hoy en una nueva etapa marcada por la difusión de un video de Mitt Romney, en el que el candidato republicano bromeó ante financistas de su campaña que sus posibilidades de triunfo aumentarían si fuera latino.
El candidato presidencial republicano Mitt Romney intenta estabilizar una campaña vacilante mientras el presidente Barack Obama, que pasa por un buen momento, se dirige a Nueva York para recabar fondos entre celebridades como Beyoncé y Jay-Z, además de compartir el escenario con David Letterman. Romney busca contener el daño político causado por la divulgación de un video informal en el que dijo a donantes que casi la mitad de los estadounidenses “cree que son víctimas” con derecho a un significativo apoyo gubernamental, y agregó que, como candidato a la Casa Blanca, no es “mi trabajo preocuparme por esa gente”.
ESTADOS UNIDOS: Críticas por comentario que él consideraba una broma
El video de Mitt Romney, ¿otro traspié con latinos?
Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
El video, grabado a escondidas y difundido la víspera por la revista Mother Jones, pudiera complicar aún más los esfuerzos de Romney por acercarse a los hispanos, un electorado clave en los comicios del 6 de noviembre que se ha mantenido distante del exgobernador de Massachusetts en gran parte debido a su propuesta de resolver la situación de 11 millones de inmigrantes sin la debida documentación a través de la política de deportaciones. Romney dijo en la grabación en tono jocoso que “mi padre, como ustedes saben, fue el gobernador de Michigan y el presidente de una compañía automotriz. Pero nació en México, y si hubiera tenido padres mexicanos, yo tendría una mejor posibilidad de ganar. Pero desafortunadamente sus padres eran estadounidenses que vivían en México. Él vivió allí varios años. Lo digo como chiste, pero sería útil ser latino”. El padre de Mitt Romney, George, nació en una colonia mormona en México a donde se radicaron sus abuelos para evadir la prohibición estadounidense a la poligamia. Durante una conferencia de prensa que convocó la noche de lunes, el abanderado republicano no disputó la veracidad del video, pero solicitó que se difundiera en su totalidad y no en segmentos. Intentó darle contexto a sus comentarios, pero no ofreció disculpas. Los demócratas criticaron severamente sus comentarios. “Para agregar insulto a injuria, Mitt Romney dijo que si fuera latino, estaría ganando su campaña a la presidencia. Como si ser latino le diera un aventón gratis a la Casa Blanca”, dijo el congresista por California Xavier Becerra. Tengo noticias para el señor Romney: no se trata de tu origen étnico, sino de tus valores”. SIN DISCULPARSE El republicano Mitt Romney intentaba atajar hoy una nueva distracción para su campaña: un video que lo muestra diciéndole a donantes acaudalados que el 47% de los estadounidenses “se creen víctimas” y con derecho a recibir
FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak
Mitt Romney, candidato presidencial por el Partido Demócrata, tuvo desafortunadas declaraciones anoche.
amplios apoyos del gobierno. En una conferencia de prensa improvisada anoche, Romney no ofreció disculpas, aunque reconoció que sus opiniones no fueron “planteadas con elegancia” y que las hizo “de improviso”. El candidato republicano a la presidencia dijo que sus afirmaciones muestran un contraste entre el enfoque del presidente Barack Obama de una “sociedad centrada en el gobierno” y la preferencia de Romney por el “enfoque de libre mercado”. “Desde luego, quiero ayudar a todos los estadounidenses, a todos los estadounidenses, a tener un futuro brillante y próspero”, dijo Romney a periodistas. La campaña de Obama criticó el contenido del video, el cual fue obtenido por la revista Mother Jones y dado a conocer apenas horas después de que la campaña de Romney esbozó una nueva estrategia para intentar inyectarle vigor al esfuerzo republicano. El video apareció mientras asesores del ex gobernador de Massachusetts intentaban tranquilizar a los líderes del partido y a los donantes acerca de la estrategia de
Romney en medio de preocupaciones de que la presidencia pudiera estar escapándosele de las manos. “Hay 47% de personas que votarán por el presidente (Obama) pase lo que pase”, dice Romney en el video tomado el 17 de mayo durante un evento de recaudación de fondos en Boca Ratón, Florida. “Hay 47% que están con él, que son dependientes del gobierno, que creen que son víctimas, que piensan que el gobierno tiene la responsabilidad de cuidar de ellos, que creen que tienen derecho a recibir servicios de salud, alimentos, vivienda, lo que sea”. Romney dijo en el video que su papel “no es preocuparme por esa gente. Nunca los convenceré de que deberían asumir una responsabilidad personal y hacerse cargo de sus vidas”. En un nuevo video que Mother Jones dio a conocer el martes, Romney le dice a los donantes que los palestinos “no tienen interés” en lograr la paz con Israel e insinúa que los esfuerzos por alcanzarla en Medio Oriente languidecerían durante su gobierno. Dice que los palestinos
están “comprometidos con la destrucción y eliminación de Israel” y que las perspectivas para que haya paz en la región con una solución de dos estados son bajas. “Uno espera cierto grado de estabilidad, pero reconoce que este seguirá siendo un problema sin resolver... y pateamos el balón cancha abajo y esperamos que a la larga, de alguna forma, ocurrirá algo y lo solucionará”, dijo Romney. Dijo que presionar a Israel a que ceda territorio en disputa para alcanzar una solución con los palestinos basada en la coexistencia de dos estados “es la peor idea del mundo”. En una conferencia de prensa de siete minutos con reporteros antes de un evento de recaudación de fondos cerca de Los Ángeles, Romney no disputó la autenticidad de las tomas de cámara oculta, pero sí pidió sea dado a conocer el video completo, en lugar de sólo los extractos difundidos en internet. Buscó aclarar sus afirmaciones, pero no ofreció disculpas cuando un periodista le preguntó si le preocupaba la posibilidad de que haya ofendido a la gente.
Página 28/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
La Hora
FOTO LA HORA: AP Ahmad Jamshid
Militares trabajan en la escena donde se registró un atentado suicida.
MÉXICO: Intensa búsqueda en ciudad cercana a EE.UU.
Escapan 132 reos de cárcel fronteriza Al menos 132 reos se escaparon ayer de una prisión del norte de México, desatando un operativo de búsqueda por parte de la policía federal y efectivos castrenses en un área cercana a la frontera con Estados Unidos, informaron las autoridades mexicanas. PIEDRAS NEGRAS Agencia AP
El procurador general de justicia de Coahuila Homero Ramos Gloria informó que 86 internos de la prisión del poblado de Piedras Negras estaban purgando sentencias o tenían juicios pendientes por delitos federales como tráfico de drogas. El resto estaba acusado de delitos del fuero común. Las autoridades estatales anunciaron la recompensa de hasta 15.000 dólares por información que lleve al arresto de cada prófugo. Ramos informó que el director del penal y otros dos empleados fueron detenidos para ser investigados.
Las autoridades descubrieron un túnel de casi siete metros (6.39 yardas) de largo en la prisión que alberga a 800 internos. Las autoridades también encontraron sogas y cables de luz que posiblemente se utilizaron en la fuga, dijo Ramos. “Los fugados utilizaron un túnel con orificio de entrada y salida de aproximadamente 1,20 metros de ancho (3,9 pies) con profundidad de 1,40 metros” (4,5 pies), indicó. “Cortaron una malla ciclónica para salir uno a uno y llegar a un predio baldío”. Ramos indicó que la policía investiga un tiroteo donde murieron cuatro personas horas antes de la
fuga a 257 kilómetros (160 millas) al sur de Piedras Negras para determinar si alguna de las víctimas es uno de los fugitivos. Unidades de la policía federal y convoyes del ejército mexicano fueron desplegados a las afueras de Piedras Negras, una ciudad fronteriza con Eagle Pass, Texas. Los visitantes fueron sacados de la prisión, pero permanecen afuera a la espera de noticias. Coahuila ha registrado una ola de violencia relacionada con las luchas entre el cártel de Los Zetas y el del Sinaloa, aliados del ahora debilitado cártel del Golfo. La semana pasada, el líder del cártel del Golfo Jorge Eduardo Costilla Sánchez fue arrestado, lo que hizo que expertos pronosticaran un aumento en la violencia en el norte del país debido a que Los Zetas intentan quedarse con el control.
Irak
Ataque contra minibús en Kabul Un atacante suicida arremetió hoy con un carro bomba contra un minibús que transportaba trabajadores extranjeros de aviación hacia el aeropuerto de la capital afgana, lo que provocó la muerte de 12 personas, entre ellas ocho sudafricanos. Por AMIR SHAH y PATRICK QUINN KABUL / Agencia AP
Un grupo extremista dijo que la agresión fue en venganza por una película antiislámica hecha en California que ridiculiza al profeta Mahoma. La poderosa explosión en la madrugada fue la primera en Kabul desde que un extracto de la película fue difundido en la internet la semana pasada, lo cual desató indignadas protestas en el mundo musulmán, incluido Afganistán. También fue el segundo ataque —y el más letal— que milicianos afganos han dicho efectuaron como venganza en respuesta al video. Harun Zarghun, portavoz del grupo extremista islámico Hizb-i-Islami, atribuyó la explosión a la
Afganistán
Panetta: EE.UU. preocupado por ataques Por LOLITA C. BALDOR BEIJING / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Adriana Alvarado
Policías federales de México realizan operativos cerca de la prisión de Piedras Negras, donde ayer se fugaron 132 reos.
milicia en una llamada telefónica a The Associated Press. Dijo que una mujer de 22 años llamada Fátima realizó el ataque. Los atentados suicidas efectuados por mujeres son extremadamente inusuales en Afganistán y prácticamente ninguna conduce vehículos. “La película contra el islam lastimó nuestros sentimientos religiosos y no podemos tolerarlo”, afirmó Zarghun. “Había varios hombres jóvenes que querían vengarse, pero Fátima también se ofreció como voluntaria y queríamos darle una oportunidad a una chica para que realizara el ataque con el fin de decirle al mundo que no podemos ignorar ninguna agresión contra el islam”. Zarghun advirtió de más ataques contra ex-
tranjeros que trabajen para la OTAN y dijo que Hizb-i-Islami ha estado buscando blancos desde que se difundió el video. El atentado representa un preocupante aumento de la violencia en la capital, donde la mayoría de los ataques suelen ser adjudicados a la red Haqqani, un grupo extremista con sede en Pakistán afiliado con el Talibán y con al-Qaida. “Tropas extranjeras combaten a afganos y se asigna a civiles extranjeros con el fin de que espíen para ellos. Todos son enemigos nuestros y serán nuestros blancos”, advirtió Zarghun a The Associated Press desde una ubicación desconocida. El presidente Hamid Karzai condenó el ataque, del que dijo provocó la muerte de ocho sudafricanos, un kirguís y tres afganos. Algunos de los muertos laboraban para una empresa de aviación sudafricana llamada ACS/BalmOral, que dijo en un comunicado que le están notificando a las familias de los muertos.
El secretario de Defensa de Estados Unidos Leon Panetta dijo hoy que Washington está preocupado por el impacto que ataques de aliados afganos están teniendo en las tropas norteamericanas en Afganistán. Pero insistió en que el general John Allen, principal comandante estadounidense allí, está dando los pasos necesarios para proteger a la fuerza al tiempo que se
asegura de que Estados Unidos pueda entregar las responsabilidades de seguridad a los afganos y retirarse para finales del 2014. Panetta no mencionó específicamente la drástica medida tomada por Allen el lunes, cuando la OTAN decidió reducir considerablemente sus operaciones conjuntas con fuerzas afganas para reducir el riesgos de que éstas tornen sus armas contra estadounidenses y tropas aliadas. El secretario de Defen-
sa afirmó que los ataques no significan que el Talibán se está fortaleciendo. “Pienso que lo que indican es que ellos están acudiendo a otros recursos para atacar a nuestras fuerzas, y tratar de crear caos, pero no en una forma que de manera alguna pudiera resultar en que ellos recuperen el territorio que han perdido”, le dijo a reporteros durante una conferencia de prensa en Beijing con el ministro chino de Defensa general Liang Guanglie.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort ASIA Protestas chinas contra Japón en aniversario Miles de chinos protestaron hoy contra la compra por parte de Tokio de unas islas reclamadas por pekíng en el 81er aniversario de la invasión japonesa que China nunca ha olvidado, con lo que las heridas añejas amplificaron la indignación por la disputa territorial actual. Cada 18 de septiembre, China conmemora el incidente de 1931 que Japón utilizó como pretexto para invadir Manchuria, lo que desató una brutal ocupación japonesa que sólo terminó al final de la Segunda Guerra Mundial.
MEDIO ORIENTE Irán despliega submarino en el Golfo Pérsico Irán envió uno de sus submarinos de fabricación rusa al Golfo Pérsico, apenas unos días después de que Estados Unidos y más de dos decenas de aliados comenzaron maniobras navales en esa región, informó hoy la televisión estatal iraní. El Taregh-1 se unió a la flota iraní en el sureño puerto de Bandar Abbas, después de haber sido repotenciado a principios de este año, según el informe de la televisión. Es uno de los tres submarinos rusos Kilo que Irán compró en la década de 1990. En mayo, Irán volvió a desplegar otro submarino de fabricación rusa después de reparaciones.
PAKISTÁN Premier cumple con orden judicial El primer ministro de Pakistán le dijo hoy a la Corte Suprema que el gobierno cumplirá una orden judicial para reabrir un antiguo caso judicial de corrupción contra el presidente, lo que alivió un conflicto que ha sacudido el sistema político del país y llevó a la destitución del premier anterior. Es improbable que el presidente Asif Alí Zardari esté en peligro inmediato por el proceso en Suiza, donde se reconoce su inmunidad judicial por ser jefe de Estado. No obstante, la decisión fue una sorpresa para muchos en Pakistán, dado que el gobierno se había negado durante meses a cumplir con la orden de la corte de escribir una carta a las autoridades suizas para pedirles que reabriesen el caso.
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/ Página 29
MEDIO ORIENTE: Al Qaeda insta a más hechos contra embajdas
Al Qaeda amenaza con más ataques contra Estados Unidos La rama de Al Qaeda en el norte de África instó hoy a realizar ataques contra diplomáticos estadounidenses y a una escalada de las protestas contra un video antimusulmán que fue producido en Estados Unidos y desató una ola de manifestaciones en países de Medio Oriente y otras regiones. Por MAAMOUN YOUSSEF EL CAIRO / Agencia AP
Aunque las protestas han disminuido en varios países, inclusive Egipto y Túnez, las protestas contra la película se tornaron violentas en Pakistán y la Cachemira india y cientos de personas marcharon en Indonesia y Tailandia. En Kabul, la capital afgana, una atacante suicida arremetió con un carro-bomba contra una furgoneta que transportaba a trabajadores sudafricanos de aviación, matando al menos a 12 personas, en un ataque que un grupo extremista dijo fue en venganza por la película “La inocencia de los musulmanes”, que fue realizada por un egipcio en Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses han dicho que el video es ofensivo, pero las leyes norteamericanas de protección de los derechos de libertad de expresión han chocado con la furia de musulmanes en todo el mundo indignados por la descripción del profeta Mahoma como un fraude, mujeriego y pederasta. En un comunicado, Al Qaeda en la Tierra del Magreb Islámico elogió el asesinato del embajador estadounidense en Libia Christopher Stevens en un ataque contra el consulado en Bengasi el 11 de septiembre. El grupo amenazó con ataques en Argelia, Túnez,
FOTO LA HORA: AP Bernat Armangue
Un palestino lanza piedras en una protesta contra la película antiislamista que ha provocado la ira del mundo musulmán.
Marruecos y Mauritania y condenó a Washington por “mentirle a los musulmanes por más de 10 años, diciendo que su guerra era contra el terrorismo y no el islam”. El grupo llamó a los musulmanes a arrancar y quemar banderas estadounidenses en embajadas y matar o expulsar a diplomáticos estadounidenses “para purgar de nuestras tierras de su suciedad en venganza por el honor del profeta”. Recientemente, Al Qaeda en la Península Arábiga, que opera en Yemen, hizo un llamado similar para realizar ataques contra oficinas diplomáticas estadounidenses. Esa es la rama más activa de Al Qaeda en el Medio Oriente. Un grupo de milicianos islámico, Hizb-i-Islami, se atribuyó la responsabilidad del ataque en
Kabul. El grupo está encabezado por el ex señor de la guerra Gubuddin Hekmatyar, quien también fue en otros tiempos primer ministro afgano y aliado de Estados Unidos y ahora figura en una lista de terroristas de Washington. La milicia tiene miles de combatientes y seguidores en todo el norte y este del país. En Pakistán, cientos de manifestantes enojados rompieron una barricada frente al consulado de Estados Unidos en la ciudad noroccidental de Peshawar, lo que provocó enfrentamientos con la Policía que dejaron varios heridos en ambos bandos, dijo el policía, Arif Khan. Los manifestantes lanzaron ladrillos y objetos encendidos a la Policía, que los hizo retroceder con gases lacrimógeno, balas de goma y porras. La protesta fue organizada por la sección juvenil del partido
extremista Jamaat-e-Islami. En Srinagar, la principal ciudad cachemir, una huelga cerró los negocios y obligó a suspender el transporte público mientras los manifestantes quemaban banderas estadounidenses, así como un muñeco del presidente Barack Obama. En Indonesia, unas 200 personas de varios grupos islámicos quemaron una bandera de las barras y las estrellas y algunos neumáticos fuera del consulado en Medan, la tercera ciudad más grande del país, y unos 100 estudiantes musulmanes en Makassar pidieron la pena de muerte contra el realizador de la película, Nakoula Basseley Nakoula. Unas 400 personas protestaron pacíficamente afuera de la embajada norteamericana en Bangkok, la capital de Tailandia.
España
Rey pide unidad para combatir la crisis Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El rey Juan Carlos llamó hoy a la unidad de todos los españoles para superar la crisis económica, política y social y dijo que no es el momento de “perseguir quimeras”, en lo que se ha interpretado como una crítica a la masiva manifestación independentista de la semana pasada en Cataluña. Con este mensaje, Juan Carlos
inauguró las comunicaciones que dirigirá regularmente a la ciudadanía a través del renovado sitio en Internet de la casa real. El rey, como jefe del Estado, ostenta un papel representativo y es muy poco habitual que se pronuncie de esta forma sobre cuestiones de actualidad pública. Juan Carlos aseguró que España y Europa viven momentos decisivos para “asegurar o arruinar el bienestar que tanto nos ha costado alcanzar” y pidió a la sociedad civil y a la clase
política que trabaje con una sola voz para superar la crisis, que mantiene a casi un 25% de la población española desempleada. “Solo superaremos las dificultades actuales actuando unidos, caminando juntos, aunando nuestras voces, remando a la vez”, escribió el rey. “En estas circunstancias, lo peor que podemos hacer es dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas”, añadió en clara referencia, aunque sin mencionarlo, a
la protesta independentista que hace una semana congregó a más de un millón de personas en Barcelona. El gobierno catalán, en manos de la formación nacionalista CiU, respondió que no se siente aludido por las palabras del monarca. “No nos damos por aludidos”, señaló el portavoz del ejecutivo catalán, Francesc Homs. “Cataluña no se la puede obligar a que renuncie a lo que es. Nosotros buscamos propuesta de solución”.
Página 30/Guatemala, 18 de septiembre de 2012
La Hora
Adolescente herido por manipular arma de fuego Un adolescente de 16 años resultó herido en el Instituto Fe y Alegría, en Ciudad Peronia, jurisdicción de Villa Nueva. Los Bomberos Municipales Departamentales trasladaron al menor a un centro asistencial; este aparentemente maniobró mal un arma de fuego, que llevaba dentro de su mochila. Otra niña, que vio el accidente, fue trasladada a un centro asistencial, pero por crisis nerviosa, al observar lo sucedido.
VIOLENCIA: Dos capturados mientras se deshacían de evidencias macabras
Lanzaban restos humanos de mujer Dos hombres, uno de ellos un adolescente de 14 años, fueron detenidos por investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC), cuando lanzaban los restos humanos de una mujer a inmediaciones de la colonia Kennedy, zona 18. El menor sindicado es investigado por su participación en el crimen de otra mujer. mcastanon@lahora.com.gt
SOSPECHAN DE DESAPARECIDA Fuentes policiales refieren que hace algunos días se conoció sobre la desaparición de una mujer, propietaria de una chatarrera del sector, y hasta el momento aún se
Un muerto y una mujer herida en ataques
SACATEPÉQUEZ FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Operativos de la PNC en la búsqueda de más restos humanos que estaban siendo desperdigados por la colonia Kennedy. desconoce su paradero. Aparentemente la desaparecida era víctima de extorsión, por parte de la clica MDR, de la Mara 18, que opera en ese sector y a la cual pertenecen los detenidos. Investigadores consultados indican que aún no pueden confirmar si la mujer desmembrada es la dueña de dicho negocio, por lo que es necesario esperar recabar la información relacionada al tema. IMPLICADO EN OTRO CRIMEN Informes policiales indican que el adolescente detenido también
era investigado por la muerte de Luisa Mercedes Soto de León, de 25 años, quien fue asesinada el 8 de agosto de 2011, en la 6ª. avenida y 5ª. calle de la colonia Kennedy, zona 18. La fallecida aparentemente recogería una extorsión por Q16 mil. El día del crimen viajaba en el taxi blanco A- 547BCB, en el bulevar Los Olivos y 20 avenida, entrada a la colonia El Limón. La información refiere, que la fallecida, el adolescente y otros sindicados viajaban dentro del vehículo, cuando ocurrió el hecho. Los delincuentes sospechaban
que Soto de León robó dinero de las extorsiones que cobraban. ALLANAMIENTOS El Ministerio Público (MP) y la PNC realizarían dos allanamientos más en esta colonia, para buscar indicios que lleven al esclarecimiento del crimen. Las diligencias continuaban en dichos lugares, mientras que los sindicados fueron trasladados a los juzgados correspondientes. Al cierre de la presente edición se informó que la mujer fallecida aún no ha sido identificada; tampoco se había encontrado su cabeza.
PNC
Capturan a seis supuestas extorsionistas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
ZONA 18
Los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional Civil (PNC) informaron del asesinato de un menor y la lesión por arma de fuego de una mujer, quienes fueron atacados en distintos puntos. El fallecido fue identificado como Daniel Amílcar Monzón Morales, de 13 años, quien fue asesinado a la altura del kilómetro 9 de la ruta al Atlántico. Mientras que en el asentamiento Altos de Sinaí, Alameda Norte, zona 17, fue herida de bala María del Rosario Pua, de 25 años, con siete meses de gestación.
POR MARIELA CASTAÑÓN
Los detenidos son Alex Aroldo Cruz Montezuma, de 24 años, así como un adolescente de 14, aprehendidos en la 1ª. calle y 6ª. avenida de la referida colonia. Según las pesquisas, los sindicados fueron sorprendidos cuando intentaban deshacerse de varias bolsas de plástico, que en su interior tenían los restos de una mujer, de quien fueron encontrados los brazos, piernas y torso. Las investigaciones continúan para encontrar la cabeza de la víctima, para lo cual se realizan varios allanamientos en las residencias donde viven los detenidos.
En Cort
Una de las capturadas hoy, sindicadas de participar en extorsiones.
La Fuerza de Tarea contra Extorsiones capturó a seis mujeres, sindicadas de recoger extorsiones a través de transferencias bancarias. Los extorsionados eran empresarios de buses de rutas cortas, que llegaron a pagar Q2 millones 304 mil en cuatro años. Las detenidas son Gladys Marina Rasam Jacinto, de 32 años; Rosa Analí Castillo, 24; Daisy Elizabeth Cabrera Calderón, 33; Vilma Janeth Lemus Saldaña, 40; Jennifer Elizabeth Revolorio Lázaro, 27, sospechosas de los delitos de extorsión, obstrucción extorsiva de tránsito, asociaciones ilícitas, conspiración y lavado de dinero. Estas mujeres fueron capturadas en la colonia El Milagro, San Ignacio, en Mixco; Santa Catarina Pinula y San José Pinula. Según las fuerzas de seguridad, éstas son acusadas de recoger extorsiones, de hasta Q12 mil semanales, lo cual hizo un promedio de Q2 millones 304 mil, en cuatro años. La Policía Nacional Civil (PNC) sindica a las acusadas de ser lideradas por los privados de
libertad Luis Fernando Folgar Chacón, Karla Salay Boche Pérez, Reina Isabel Marroquín, Julia Raquel Cardona, recluidos en diferentes centros carcelarios. Las autoridades se reservan el nombre de las cárceles. “USARON MI NOMBRE” Algunas de las detenidas alegaron inocencia en el caso, una de ellas, identificada como Rosa Castillo, admitió que ella recogía dinero en un banco del sistema, a través de transferencias; indicó que prácticamente “usaron su nombre”, porque desconocía que el dinero que recogía era ilegal. Una mujer identificada como Karla Nohemí Chávez, supuestamente le pedía favor para que ella realizara las diligencias en el banco. Ésta fue asesinada hace un año, indicó la detenida, cuando trabajaba en una venta de atol. CASO AISLADO En los allanamientos fue detenido Byron Cermeño Castillo, de 33 años, quien tenía una orden de detención por los delitos de atentado contra el patrimonio natural y cultural de la nación. Su caso es aislado al de las extorsiones.
Usuarios detienen a supuesto asaltante de bus
Un piloto de bus de la ruta Guadalupe, identificado como Tereso Méndez, de 38 años, fue asesinado esta mañana en la zona 3 de Quetzaltenango, mientras que ayer, en otro hecho, usuarios de un bus con ruta a Sacatepéquez entregaron a un presunto delincuente a la Policía Nacional Civil (PNC). Según las pesquisas, esta mañana fue asesinado el conductor de un bus, por lo que aún continúan las investigaciones para esclarecer el móvil del hecho. Ayer, en Sacatepéquez, fue retenido y entregado a la PNC un presunto delincuente. OJ
Trasladan fondos privativos El Organismo Judicial, mediante el Acuerdo 47-2012 ordenó el traslado a los fondos privativos, de Q6 millones 877 mil 364.56, que fueron incautados por conceptos de consignaciones, pago de cauciones económicas, responsabilidades, entre otros. Por otro lado, por medio del Acuerdo 47-2012, el Poder Judicial creó su propio cuerpo de seguridad: la Dirección de Seguridad Institucional del Organismo Judicial –DSI– con el objetivo de garantizar la integridad de los operadores de justicia.
La Hora
AL CIERRE
En Cort ANTEJUICIO
Diputada niega señalamientos ante juez La diputada Julia Maldonado se reunió con el magistrado Jorge Mario Valenzuela, juez pesquisidor del antejuicio promovido su contra por Verónica Taracena, titular de la Secretaría de Control y Transparencia, por la denuncia de un supuesto desvío de Q4.2 millones, cuando fungía como directora de Conjuve. En las declaraciones, Maldonado negó los señalamientos y dijo que la denuncia es por cuestiones políticas. También indicó tener pruebas en contra de la legalidad de la creación de la entidad que Taracena preside, ya que “se necesitaba de un decreto aprobado del Congreso y fue establecida mediante un acuerdo”.
EL CHAMALÉ
Piden 96 años de cárcel contra supuestos guardaespaldas
En el Tribunal Primero de Mayor Riesgo B, el MP pidió 96 años de prisión en contra de Fredy Herald de León y Martín García González, exmiembros del grupo de seguridad personal de Juan Ortiz López, alias el “Chamalé”. Los procesados son sindicados del secuestro de tres personas en noviembre de 2009. La fiscalía solicitó que cada uno sea condenado a seis años por el delito de asociación ilícita y 40 por el delito de plagio o secuestro. El MP también pidió que De León, pague una multa de Q50 mil, y que García González, pague Q100 mil. En el debate se presentaran 61 documentos, 10 testimonios, dos testigos y cinco peritos.
HUEHUETENANGO
Doce años de sentencia contra sindicados
El Juzgado de la Niñez y Adolescencia en conflicto con la ley, de Huehuetenango, dictó 12 años de sentencia, en contra de dos menores de edad sindicados del delito de asesinato y violación con agravación de la pena, tras ser encontrados culpables de la muerte de Carlos Benedicto Sosa Pérez, quien falleció luego de que los sentenciados le introdujeran un compresor de aire en los intestinos. Ambos fueron penados a pasar 6 años tras las rejas. El juez también ordenó el pago de Q10 mil, como resarcimiento para los dos hermanos de Carlos, de seis y ocho años.
A las dos de la mañana el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B dio por terminada la audiencia de primera declaración, dictó auto de procesamiento y prisión preventiva en contra del alcalde Adolfo Vivar Marroquín, y diez personas más, por su presunta vinculación con actos de corrupción en la municipalidad antigüeña.
Guatemala, 18 de septiembre de 2012/Página 31
COMUNA: Adolfo Vivar guardará prisión en Mariscal Zavala
Ligan a proceso a alcalde de Antigua y diez sindicados más
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En la audiencia de primera declaración, Vivar Marroquín, alcalde de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, quedó sujeto a proceso penal por los delitos de peculado, lavado de dinero, concusión, fraude y asociación ilícita, aunque en un inicio el Ministerio Público pidió que también fuera ligado por obstrucción a la justicia y caso especial de estafa. De acuerdo con Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, el Ministerio Público no acreditó bien la sindicación de los últimos dos ilícitos, por lo que no le fueron imputados. Boris Alexander Asencio, tesorero de la comuna antigüeña, también quedó sujeto a proceso por los delitos de lavado de dinero, peculado, fraude, concusión y asociación ilícita. Asimismo, los otros nueve supuestos integrantes de la red de corrupción, quedaron ligados a los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y caso especial de estafa. Durante la audiencia el juez Gálvez aceptó la solicitud de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), para actuar como querellante adhesivo en el proceso, y apoyar las investigaciones de la Fiscalía de Lavado de Dinero. LOS HECHOS El ente investigador señala que Vivar Marroquín, junto con los otros sindicados, formaron una estructura para
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Adolfo Vivar, alcalde de Antigua, guardará prisión preventiva en el centro de detención del Mariscal Zavala.
desviar los recursos de la comuna a través de la creación de 11 empresas “de cartón”, fundadas entre el 2008 y el 2012, varias de éstas dedicadas a la construcción. En las pesquisas se estableció que existe una relación familiar y financiera entre el jefe edil y los representantes de dichas empresas, para lo cual señalan que existe una prohibición legal para la celebración de estos negocios. La acusación se basó en la supuesta adjudicación de varios proyectos municipales a estas sociedades, supuestamente creadas por familiares del jefe edil, donde, según la fiscalía
también se sobrevaloraron para pagar comisión a los integrantes de la alcaldía. El MP calcula que el alcalde Vivar habría recibido alrededor de Q2 millones en concepto de comisiones. Según la fiscalía, otra manera utilizada para desviar los fondos de la municipalidad antigüeña, fue a través del pago de planillas a supuestos trabajadores de la comuna y la cancelación de servicios no prestados. En la audiencia también refirieron que por medio de las empresas de Vivar Marroquín y sus familiares se firmaron cheques por la suma de Q23 millones 435 mil 422.80, dinero que provenía del
erario del Estado y que supuestamente fue utilizado en forma fraudulenta. ENVIADO A MARISCAL ZAVALA Vivar Marroquín, quien pasó cuatro días en la carceleta del Organismo Judicial (OJ) esperando resolver su situación judicial, fue enviado a guardar prisión preventiva a la cárcel de la Brigada Mariscal Zavala. Por aparte, Boris Alexander Asencio, tesorero de la comuna fue enviado a la cárcel de Matamoros. El resto del grupo de sindicados fue enviado al Preventivo de la Zona 18.
Supuesto descuartizador
Indagan por otro crimen confesado por acusado POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
José Morales Minervini había confesado otro crimen, pero no hay indicios de ello.
En el caso que se sigue en contra de José Morales Minervini, por el asesinato y descuartizamiento de Paul Estuardo Siliézar, el Ministerio Público indaga por otro crimen que el sindicado habría confesado durante su primera declaración. De acuerdo con Carlos Aguilar, juez Segundo del Ramo Penal y contralor en el proceso de investigación, en la diligencia se supo que en las conversaciones telefónicas que Morales sostuvo con algunos amigos, confiesa que le
quitó la vida al entrenador de un gimnasio ubicado en Carretera a El Salvador. El ente investigador solicitó información de personas desaparecidas en establecimientos de este tipo; no obstante hermetismo fue lo único que encontraron, por lo que solicitaron al Juez autorizaciones para investigar y secuestrar todo lo que pudiera dar indicios del crimen. Esto, aproximadamente hace un mes, y hasta el momento, el crimen confeso sigue siendo un misterio, indicó Aguilar. Las autoridades están tratando de identificar a esa posible
víctima, que habría desaparecido en el primer semestre de 2010. “Aún no se ha establecido si Minervini asesinó a un miembro de un gimnasio, la Fiscalía está verificando la información y registros de los últimos cinco años”, concluyó Aguilar. El pasado 23 de julio, Morales Minervini, fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva, por supuestamente haber matado a escopetazos y haber descuartizado a Siliézar Gómez. En el proceso, dos de sus amigos rindieron su declaración como anticipo de prueba.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 18 de septiembre de 2012