Diario La Hora 18-10-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, jueves 18 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,046| Precio Q2.00

Las leyes de transparencia castigarán al funcionario pero nunca habrá pendencia si el que roba es empresario

Las negociaciones por la Presidencia se tornan efervescentes en el Legislativo

MUADI: ELECCIÓN A MARCHA FORZADA El PP designa su planilla, encabezada por empresario; no hay acuerdos con otros bloques Dudas sobre la independencia de poderes tras la reunión ayer en la Casa Presidencial

P. 3

Presidente del CACIF: “No nos avergonzamos por el momento de nuestros diputados” P. 3

P. 2

Reportaje: Jugosas prebendas hacen atractiva la Junta Directiva para los diputados

Ps. 6 y 7

PORTUARIA QUETZAL

Cuestionan proceso de licitación para pavimentación por Q33.5 millones

P. 3

PESE A CAPTURAS

No determinan el destino del dinero de las extorsiones

P. 39

COBROS ILEGALES POR PASAPORTES

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Tramitadores que dicen tener contactos con agentes de la Dirección General de Migración cobran alrededor de Q400 por “facilitar” el trámite para la emisión del pasaporte. Los usuarios manifestaron su malestar a La Hora, P. 38 durante un sondeo realizado afuera de las oficinas de atención al público.

Montenegro propondrá estrategias para eliminar fideicomisos P. 4


Página 2/Guatemala, 18 de octubre de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PARTIDO PATRIOTA: Cabildeaban por votos para la Presidencia del Congreso

A marchas forzadas, Patriotas buscan elegir a Pedro Muadi ASUETO

Congreso cierra mañana

Debido al asueto del 20 de octubre, que se conmemora el próximo sábado, el Organismo Legislativo suspenderá labores mañana viernes 19 de octubre. Las actividades laborales se reanudan el lunes próximo.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Gudy Rivera ya no recibirá el apoyo del Partido Patriota para continuar en la Presidencia.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El oficialismo nominó ayer como candidato a la Presidencia del Congreso a Pedro Muadi.

Aunque la elección de Junta Directiva estaba programada para hoy, la designación por parte del Ejecutivo de Pedro Muadi como Presidente del Congreso retrasó la elección debido a la falta de apoyo. Al cierre de la edición, se intentaba buscar los votos para iniciar la sesión. Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

La sesión plenaria estaba programada para las 9:00 de la mañana. Según la agenda prevista, uno de los puntos sería la elección de Junta Directiva. Sin embargo, la designación de Pedro Muadi como candidato para presidir el Organismo Legislativo no convenció a varios diputados, algunos del mismo partido oficial. Esa falta de consensos para avalar la planilla encabezada por Muadi provocó que se frenara la elección, más de cuatro horas transcurrieron sin que la sesión iniciara pese a la presencia de varios diputados. El tablero electrónico marcó la presencia de 102 congresistas. La inconformidad fue tal, que algunos diputados confirmaron su desacuerdo con

la designación del empresario. Mientras que otros le daban el beneficio de la duda. “El partido se está haciendo muchas bolas, ya que tiene los votos para elegir a la Junta Directiva, pero al parecer son las fricciones internas las que están provocando estos roces, vemos en el poco tiempo que tenemos de conocerlo que el diputado Muadi es una persona recta, honesta, creemos que no hay dificultad para que sea el presidente del Congreso”, señaló Orlando Blanco, de la UNE. Algunos legisladores del partido oficial reconocieron que la designación de Muadi no contó con el respaldo de la mayoría. Sin embargo, acatarían la línea institucional. En los pasillos parlamentarios se corrió el rumor de intensas reuniones que permitie-

ran iniciar la sesión en el transcurso de la tarde. “No se está seguro que haya sesión ya que se están buscando los consensos, pero nosotros seguimos esperando”, manifestó uno de los diputados del partido naranja. Ayer, la agrupación se reunió a puerta cerrada con el binomio presidencial, Otto Pérez y Roxana Baldetti, donde se acordó esa planilla la cual también estaría integrada por Mirma de Coro, Alfredo Cojti y Marco Antonio Orozco. Esta designación tiró por la borda dos planillas que algunos diputados estaban promoviendo. Una encabezada por Iván Arévalo y Fernando García mientras que la otra apuesta era Haroldo Quej y Juan Alcázar. Sin embargo, Otto Pérez y Roxana Baldetti nombraron a Muadi como el elegido, dejando claro la no reelección de Gudy Rivera quien había mostrado interés en continuar al frente del Congreso. Se habla de que a Muadi le acompañarían diputados de la Gana, TODOS, Creo, Unionistas y UCN.

El aspirante a la Presidencia, Pedro Gálvez de ViVa ya no mostró la misma emoción que cuando anunció su candidatura. Si bien, no vio con buenos ojos la designación del diputado por parte del Ejecutivo no quiso ahondar en el tema y solo señaló que se debe mantener la independencia de poderes. Al cierre de la edición, se corrió el rumor que la sesión podía retomarse en la tarde. Sin embargo, ningún diputado confirmó este extremo. ¿QUIÉN ES PEDRO MUADI? El nombre de Pedro Muadi cobró relevancia cuando anunció modificaciones a la ley contra el enriquecimiento ilícito específicamente el artículo que tipifica el tráfico de influencias. Esto junto a sus aspiraciones de representar al Congreso en la Junta Monetaria lo pusieron en la mira de los medios. Su vinculación al sector privado ha sido más que evidente. Ocupó cargos directivos en la Cámara de Industria previos a su llegada al Congreso de la mano del Partido Patriota. Es Ingeniero Químico egresado de la Universidad del Valle, cuenta con una maestría en Administración de Empresas de la Universidad Francisco Marroquín. El ahora político se desempeñó como vicepresidente de la Junta Directiva de Combex. En su hoja de vida aparece como Presidente de PSE S.A, empresa dedicada a la distribución de resinas plásticas.

Congreso

Proponen reformas al presupuesto 2013 Por Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

Diputados de la UNE anunciaron modificaciones al proyecto del presupuesto del próximo año. El objetivo es fortalecer programas sociales para que cuenten con los recursos necesarios que permitan atender a las personas más necesitadas. El congresista Carlos Barreda explicó que buscan una asignación especial para el Ministerio del Desarrollo Social de Q300 millones destinados a los programas sociales, Mi Bono Seguro y Mi Bolsa Segura. También busca establecer la prohibición de transferir o disminuir el presupuesto de los programas sociales y número de beneficiarios de los programas. La propuesta también contempla que las asignaciones a programas como el plan Hambre Cero, no puedan en caso alguno, disminuir, transferir, modificar y/o cambiar el destino de los fondos que se les haya asignado. “Queda terminante prohibido la disminución de beneficiarios de los programas sociales y Hambre Cero en relación al 2012 y en aquellos casos en los cuales el beneficiario no califique para su elegibilidad, los espacios deberán ser cubiertos por otros que si llenen los requisitos”, reza el documento. Los diputados esperan que las modificaciones cuenten con los votos necesarios.


La Hora

ACTUALIDAD

CACIF: Presidente de gremial dice que no se avergüenzan de sus representantes

Castillo: Sí hay diputados afines al sector privado Andrés Castillo, presidente de El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) indica que como sector privado no han contribuido al entrampamiento de la ley contra la corrupción que tipifica el Tráfico de Influencias, sino únicamente se cambiará la definición y se utilizará la que Naciones Unidas usa en sus tratados en el tema de corrupción. Por Éder Juárez

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Andrés Castillo, presidente del CACIF.

ejuarez@lahora.com.gt

“El sector privado en ningún momento pidió que se detuviera la discusión de la ley por la definición lo que sugerimos es que usen esta definición, no pedimos que esta ley no se conociera ni mucho menos, el sector privado al día de hoy independientemente si esa definición se mejora o no está consciente que es mejor tener la ley que no tenerla”. Castillo expuso que lo que como sector lo que pedían era cambio de definición para evitar cualquier mal interpretación en el tema de tráfico de influencias “el Congreso tomó una dinámica donde empezó a repartir culpas y a buscar excusas y hasta el día hoy no vemos la aprobación de la ley”. Además dijo que ciertamente existen diputados afines al sector privado y que no se “avergüenza por el momento de esos diputados” asegurando que aunque sean afines a este sector no tienen ninguna relación o alguna influencia sobre ellos. El Presidente del CACIF explicó que estos diputados tienen sus propias responsabilidades, pero que “pertenecen y participaron algunos en las instituciones del

sector privado” que tienen sus negocios y “no hay porque esconderlos, que nosotros demos una instrucción y que ellos puedan digamos llevar a cabo eso se da, eso no es real” aseguró. Castillo indica que los diputados afines al sector privado están haciendo su gestión independiente dentro del legislativo pero que obviamente “cuando nosotros tenemos un comentario a alguna sugerencia pues sí, así como hablamos con gente que tal vez no es afín hablamos igual con ellos, pero ellos están conscientes de la independencia y el rol que ellos juegan allí, pertenecen a X o Y partido político y pues ellos lo único que hacen es poder escuchar también al sector privado, cuando el sector privado tenga algo que decir”. “Pero alguna incidencia directa que nosotros tengamos con un grupo de diputados o en tres o cuatro diputados, eso es irreal eso no se da”, mantenemos comunicación con los diferentes sectores así como, nos juntamos con la Fiscal General, nos juntamos con el Presidente o con la Presidenta del Organismo Judicial, hemos

tenido reuniones con el G4, con el Procurador de Derechos Humanos, con monseñor Julio Vian, teniendo diferentes reuniones con diferentes líderes de la Iglesia Católica y Evangélica. PARTICIPACIÓN El empresario manifestó que como sector privado han exigido que se apruebe el paquete de transparencia, la Ley Anticorrupción, al igual que han manifestado la propuesta de modificación de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, y una participación activa en la Ley de la Autoridad Portuaria que puede venir a mejorar la competitividad de los diferentes puertos. Además indicó que en el tema de competitividad se está trabajando en la creación de empleos en conjunto con el Ministerio de Economía con propuesta de leyes que irán generando ciertos incentivos en el interior de la República para producir inversiones que empiecen a crear empleo formal en esos lugares, “el principal objetivo del sector es poder originar empleo y que se formen condiciones viables para el país”.

Guatemala, 18 de octubre de 2012 /Página 3

CONTRATOS: Se adjudicó pese a objeciones

EPQ licitó pavimentación por Q33.5 millones POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) licitó un proyecto de pavimentación de patio para ve hículos nuevos por Q33.5 millones y lo adjudicó a una empresa que tiene menos de cinco años de haberse constituido. El proceso tendría poca transparencia y bases habrían estado dirigidas. Según las bases, se necesitarían al menos cuatro años de presencia en el mercado y proyectos ejecutados iguales, similares o superiores al mismo por al menos Q100 millones para demostrar la experiencia y ser la beneficiada con el proyecto, además de haber sido ejecutados desde 2004 a la fecha. La empresa ganadora del concurso, Corporación de Ingenieros Constructores, Sociedad Anónima (Coinco), según Guatecompras, se constituyó en mayo de 2008 y fue en 2010 cuando obtuvo su primer contrato con el Estado, por Q25 mil 350. Sin embargo, durante el presente año, la empresa fue adjudicada en otro proyecto del Ministerio de Comunicaciones, por hacer trabajos de mantenimiento en el techo del aeropuerto internacional La Aurora por Q2.9 millones. Además, obtuvo otro contrato con la Municipalidad de San Marcos por Q328 mil 572.09 a inicios de este mes y fue el 11 de octubre pasado cuando le fue adjudicado el contrato de pavimentación de un patio para vehículos nuevos en el Recinto Portuario de EPQ por Q33.5 millones. Sin embargo, con esta adjudicación, la empresa Coinco llega a Q36.8 millones de los Q100 millones requeridos por las bases. BASES DIRIGIDAS Marvin Flores, de Acción Ciudadana, dijo que, aunque la EPQ utilice la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, no es algo

que deba aplaudirse porque es su obligación. Agregó que el proceso tiene 16 inconformidades que podrían reflejar que las bases de licitación de ese evento habrían estado dirigidas. Resaltó que aunque no podría asegurar que exista corrupción en el proceso, el hecho de cómo se concedió el usufructo de una fracción de los terrenos de la portuaria a Transporte de Contenedores Quetzal (TCQ) y que este proceso de licitación se ha hecho varias veces pero modificando las bases, contribuyen a pensar que se carece de transparencia en las actividades de esa portuaria. Flores reiteró que “lamentablemente la EPQ, aparte de la gran duda del contrato de usufructo para la construcción de una nueva terminal de contenedores, no es la primer caso donde la portuaria se ve involucrada en algún tipo de contratación poco transparente”. En ese sentido, el experto agregó que “es un hecho que los requisitos que a veces llevan las bases de licitación, no solo en este proceso, pareciera ser que están dirigidos y de alguna manera excluyen a un buen grupo de empresas”. Se exigen requisitos “que son muy específicos”, pues tratan de “limitar la libre participación de oferentes” que se traduce en escasez de ofertas y de eliminar a posibles competidores y “a la larga eso hace que la portuaria reciba menos ofertas y seguramente mayores precios y no necesariamente de la mejor calidad”. El proceso del proyecto de pavimentación del patio para vehículos nuevos dentro del recinto portuario se habría realizado en varias ocasiones durante el año, pero cada vez que se corregían las bases se agregaban nuevas limitantes, dijo Flores, y desde 2005, la EPQ tiene 167 inconformidades en los proyectos de licitación, de las cuales, 62 se han dado durante 2012.

Partido Patriota

Pérez Molina niega injerencia en Congreso POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina afirmó que la reunión de ayer en Casa Presidencial, en la que se eligió a la planilla oficial para la Junta Directiva del Congreso de la República no sería limitar la independencia de poderes de la República, porque la bancada del Partido Patriota no tendría los votos suficientes para hacer efectiva la decisión y sería un proceso partidario. El mandatario dio

declaraciones a periodistas en el departamento de Escuintla. Sin embargo, según Renzo Rosal, analista político de la Universidad Rafael Landívar, afirmó que por eso genera “ruido” que la vicepresidenta Roxana Baldetti sea al mismo tiempo secretaria general del PP. Según el experto, la vicemandataria se “puso el tacuche” para la actividad de ayer. Pero además, lo que sería muy cuestionable es la presencia del mandatario Pérez Moli-

na, quien debería tener más preocupaciones por el país que por la elección de la Junta Directiva del Congreso para que quede en manos del oficialismo. En ocasiones previas, según Baldetti, sus directrices como Secretaria General del PP han sido que se aprueben leyes como la anticorrupción de manera íntegra, sin cambios, pero con la reunión de ayer, las prioridades del Ejecutivo se adecuan a la coyuntura.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Foto de archivo de Allan Marroquín (2º. D), interventor de la Portuaria Quetzal, participó en un evento para aclarar dudas por el contrato de usufructo para una nueva terminal, junto a autoridades del Gobierno.


Página 4/Guatemala, 18 de octubre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

TRANSPARENCIA: Contralora ha insistido en que no se pueden fiscalizar

Propondrán formas para que se eliminen las figuras de fideicomisos Según la diputada Nineth Montenegro, dentro de la propuesta del Ejecutivo en materia de trasparencia y probidad se establece el fortalecimiento de los fideicomisos, siempre y cuando generen renta, “esto nos preocupa porque darle continuidad a los fideicomisos ahora por rango constitucional aunque generen renta y sea una especie de fondo revolvente, no son fiscalizables” entonces, asegura que no tiene sentido seguir con una figura que no permite una fiscalización y que deberían de ser eliminados.

Apelan fallo Los nueve militares acusados de ejecución extrajudicial y ejecución extrajudicial en grado de tentativa, por la muerte de seis manifestantes en Cumbre de Alaska, Totonicapán, buscan recuperar su libertad. La defensa de los sindicados presentó un recurso de apelación donde impugna la prisión preventiva dictada por el juez Primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez.

Embajadores y cuerpo diplomático de los países de la Unión Europea que se encuentran acreditados en el país se reunieron hoy con los jefes de bloque de las distintas bancadas del Congreso de la República. Se interesaron en abordar algunos temas que se están discutiendo en el Congreso, en donde se resaltó la ley anticorrupción, la cual está pendiente de ser aprobada en su tercera lectura. La ley anticorrupción estaba a punto de ser aprobada, pero cuando se estaba leyendo la redacción final, se suspendió la sesión plenaria y se presentaron modificaciones, las cuales apenas están siendo analizadas.

Baldetti visita a Presidente de la CSJ

ejuarez@lahora.com.gt

MILITARES

CONGRESO

Embajadores de UE realizan visita de cortesía

VICEPRESIDENTA

Por Éder Juárez

Además, indica que un presupuesto plurianual es suficiente para poder entender que la obra puede tener continuidad, entonces debe de funcionar normalmente, a que cada institución se le da un presupuesto y con este se destine a cada obra, y que a cada año le dé continuidad con base al desempeño se incremente el presupuesto o no, “no teniendo esa especie de bolsón privado”. La legisladora indica que se trabaja en seis artículos sobre la reforma constitucional que tratan de la transparencia y probidad del funcionario, dentro de estos seis artículos se plantea el mejoramiento del presupuesto de la Contraloría General de Cuentas (CGC) en 1 por ciento constitucional. Señala que la figura del fideicomiso deberá ser eliminada puesto que no permite a la sociedad guatemalteca ni mucho menos a la CGC poder fiscalizar. Además, dice que dentro de estos seis artículos existen algunas potencialidades de mejorar el presupuesto de la Contraloría y

En Cort

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Nora Segura, contralora general de Cuentas, ha recomendado que se eliminen los fideicomisos, porque éstos son imposibles para fiscalizar. la creación de un Consejo. Montenegro dijo que no se encuentra de acuerdo con la conformación del Consejo, pero que si está de acuerdo que fiscalice la función de la Contraloría, pero no como la propone el Presidente en la reforma constitucional, pues coloca al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) como juez y parte a la Universidad de San Carlos, a las Cooperativas que no tributan y esto “no tiene sentido”. Debería ser un cuerpo de personas honorables ajenas a la trama del Estado, siendo personas notables y por esa notoriedad tener la suficiente solvencia para poder fiscalizar el trabajo

de la Contraloría. RETIRO DE FIDEICOMISOS La Contralora General de Cuentas, Nora Segura, presento el 7 de marzo al Congreso de la Republica una iniciativa para que se elimine el uso de fideicomisos para ejecutar recursos públicos Segura indicó que los Fideicomisos “Son una herramienta para no transparentar el gasto público, evaden la Ley de Contrataciones del Estado y no se pueden fiscalizar porque esa figura la fiscaliza la Superintendencia de Bancos y no la Contraloría”, expuso. Además, insistió en que no deberían emplearse fideicomisos, y que las unidades ejecutoras de

los ministerios deben asignar los recursos del Estado, “al igual que no se deben trasladar fondos del Estado para su ejecución mediante las organizaciones no gubernamentales”. Entre tanto el diputado Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso, señaló que en lo que respecta a los fideicomisos ya se ha dictaminado en las leyes de transparencia que deben desaparecer, y se debe crear una institucionalidad transparente y pública en los ministerios, en el Estado mismo. El legislador dijo que los fideicomisos han generado espacios confusos en la ejecución presupuestaria por lo que se requiere de su control.

Organizaciones mayas

Insisten en pedir destitución de ministros Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Coordinadora de Organizaciones Mayas para la Reforma del Estado exigió al presidente Otto Pérez Molina someterse voluntariamente a juicio y proceder a la inmediata destitución de los Ministros de Gobernación, Mauricio López Bonilla y de Defensa Nacional, Ulises Noé Anzueto,

por violación a la Constitución y a la Declaración Universal de los Derechos Humanos así como la destitución del Coordinador del Sistema Nacional de Diálogo Miguel Ángel Barcárcel por mostrar incapacidad y negligencia con las gestiones del diálogo. Asimismo, demandaron al sistema de justicia que informa públicamente los resultados de las investigaciones de los

hechos ocurridos en Totonicapán, actuar con trasparencia y autonomía en contra de los culpables materiales e intelectuales de estos acontecimientos. Al igual que rechazaron la criminalización en contra de la defensa de los derechos a los pueblos indígenas el cual consideran cae en una práctica usual de racismo de estado contra los pueblos indígenas.

La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, visitó hoy al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Medrano. La reunión se da en el marco de que Medrano asumió la Presidencia del Organismo Judicial y la CSJ el sábado último. Entre los temas que se tocaron en la cita están el impulso a la justicia en el tema de género y los planes del Magistrado Presidente de ampliar la cobertura judicial en temas de la niñez. También se habló de temas presupuestarios pues la CSJ ha solicitado una ampliación por Q670 millones para este año. Baldetti dijo que ese monto sería difícil, pero que hablaría con el Ministro de Finanzas para incrementar los recursos del OJ. ESCUINTLA

Pérez Molina inaugura el Siepac El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina y el ministro de Energía y Minas, Erick Archila, inauguraron hoy el Sistema de Interconexión Eléctrica para Centroamérica (Siepac) en las instalaciones de la Hidroeléctrica Aguacapa, en el departamento de Escuintla. La interconexión tiene una extensión de 1 mil 793 kilómetros con una inversión aproximada de Q400 millones, que abarca desde Guatemala hasta Panamá, con el cual se consolidaría el mercado eléctrico regional.


LA HORA - Guatemala, 18 de octubre de 2012/ Pรกgina 5

si es con

! I S


La Hora

Página 6/Guatemala, 18 de octubre de 2012

Reportaje DIRECTIVOS LAS FUNCIONES La Ley Orgánica del Organismo Legislativo delinea las funciones de los integrantes de la Junta Directiva del Congreso, sin embargo los integrantes de esa instancia también pueden realizar acuerdos para designar atribuciones que no se encuentran señaladas en la legislación específica. Presidente Gudy Rivera Es el funcionario con más alta jerarquía. Entre sus funciones está llamar a los diputados a sesiones extraordinarias y en este caso, por ser del partido oficial, es la conexión principal con las disposiciones del presidente Otto Pérez Molina. Primer Vicepresidente Mario Linares Tiene entre sus funciones la representación legal judicial del Congreso. Segunda Vicepresidenta Nineth Montenegro Es la responsable del control y asistencia de los diputados a sesiones de comisiones de trabajo y

la calificación de las excusas. También tiene a su cargo la reforma laboral del Congreso. Tercer Vicepresidente Óscar Chinchilla Tiene a su cargo la política de puertas abiertas en el proceso de formación de la ley, así como el responsable de la coordinación de la relación con los bloques de los diputados a las sesiones plenarias y la consecuente calificación de las excusas. Primer Secretario Estuardo Galdámez Se encarga de apoyar al Presidente en la coordinación y supervisión del área administrativa del legislativo, así como en el área de recursos humanos. Segundo Secretario Cristian Boussinot Tiene la responsabilidad de coordinar a la Comisión de estilo y el trabajo de Dirección Legislativa, así como la página Web del Congreso y la implementación del tablero electrónico.

Tercera Secretaria Emilenne Mazariegos Está a cargo de distribuir los espacios físicos, así como los procesos de modernización de los mismos, encargada del jardín infantil y de la coordinación de los salones. Cuarto Secretario Baudilio Hichos Se encarga de auxiliar al Presidente de Junta Directiva, en la relación con los sindicatos conformados en el Legislativo, responsabilidad en la capacitación del personal, representante ante la Junta Mixta, entre otros temas. Quinto Secretario Manuel Barquín Es el responsable de coordinar los asuntos relacionados con el combate de la corrupción y la implementación de medidas en beneficio de la transparencia, así como la responsabilidad de la seguridad del legislativo, guardia parlamentaria y la seguridad de los diputados y del personal administrativo.

¿POR QUÉ ES CODICIADA LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONGRE

Jugosas prebendas hacen atra SUS SUELDOS SUPERAN AL RESTO DE DIPUTADOS, OSCILANDO ENTRE LOS Q35 MIL Y Q50 MIL En el Legislativo todos los diputados gozan de privilegios, pero especialmente nueve tienen prerrogativas y cuotas de poder que generan intensas disputas y efervescentes discusiones; se trata de los integrantes de la Junta Directiva, que toman posesión en enero de cada año, pero que negocian sus puestos con varios meses de anticipación. Desde hace varias semanas, en el Congreso se han medido fuerzas para definir quiénes ocuparán estos especiales espacios. POR ANA GONZÁLEZ

A

agonzalez@lahora.com.gt

pocas semanas de concluir el período legislativo de 2012, las negociaciones para conformar la Junta Directiva el próximo año tomaron forma y se han puesto sobre la mesa algunos nombres de candidatos a ocupar los puestos directivos. Al cierre de este reportaje, el diputado Pedro Muadi junto a otros ocho diputados, se perfilaban como los elegidos para el periodo 2013-2014. Y es que alcanzar un cargo en la Junta Directiva no es nada despreciable, ya que además de mantener sus privilegios, los diputados obtienen más prerrogativas y una cuota de poder adicional en el Legislativo, aunque también suman nuevas responsabilidades, mismas que son delegadas al momento que el Presidente las define. “La Junta Directiva es una par-

te del poder político de uno de los tres poderes del Estado, es un poder real desde el punto de vista político y financiero ya que se deciden cosas para bien o para mal”, señala Sandino Asturias del Centro de Estudios de Guatemala (CEG). Si bien, reconoce que los acuerdos políticos son necesarios para lograr la gobernabilidad lo que no es válido son los acuerdos no políticos en el Congreso: “Según el acuerdo alcanzado entre los directivos y quien gobierne –el Partido Patriota- tiene implicaciones. Este año, por ejemplo, hemos visto que el Congreso no ha avanzado en los temas de nación y una parte de eso tiene que ver con la Junta Directiva”, señaló. Este año, se han aprobado 29 decretos de más de 130 iniciativas que han ingresado a la Dirección Legislativa. La mayoría de temas van concentrados al tema financiero, lo que según los congresistas, muestran los intereses del partido oficial, agrupación que ocupa cuatro puestos en la Junta Directiva actual. El resto de lugares son ocupados por bancadas aliadas,

y una de oposición, al incluir a Baudilio Hichos, que recientemente se incorporó a la bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider). Este primer año de legislatura no ha sido fácil, y mucho menos para los integrantes de la Junta Directiva, quienes en muchos casos se llevan la mayoría de críticas. Esto ha provocado que dentro de sus mismos integrantes se den roces, como el caso de Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Congreso, quien en más de una ocasión ha dejado su puesto y ha regresado a ocupar su curul junto a sus compañeros de bancada. La congresista afirma que la experiencia no le ha dejado buen sabor de boca: “Yo no le recomiendo a ninguno de mis colegas que estén en la oposición y estén en una bancada minoritaria. Para poder ejercer el poder en Junta Directiva se debe tener una bancada mayoritaria” señala Montenegro, quien ve su paso por la directiva como una lección que difícilmente vuelva a repetirse. LOS PRIVILEGIOS Datos de la Dirección Financiera dan cuenta que los diputados cuentan con un fondo rotativo -conocido como caja chica- y dependiendo de su cargo, así será la suma de dinero de la que pueden disponer. En el caso del Presidente recibe Q25 mil, los vicepresidentes Q15

CUENTAN CON 70 ASE LOS CONTRIBUYENT mil y Q10 mil los secretarios. Además cuentan con oficinas, parqueo y personal a su servicio. Sus salarios superan los Q29 mil que reciben los diputados; los rangos oscilan entre los Q35 mil y Q50 mil. Al momento, cuentan con 70 asesores que cuestan al Estado Q933 mil mensuales. Diputados de oposición han criticado que algunas de las personas no cuentan con el nivel académico requerido, pero cuentan con salarios que superan los Q10 mil aunque solo tengan una carrera de diversificado. “Hay una repartición de los privilegios que tiene un directivo, en donde los puestos como la Presidencia, la primera secretaría y una vicepresidencia estarán a cargo del partido oficial”, señala el exdiputado Aníbal García. El político señala que las negociaciones que giran en torno a la elección deja por un lado el perfil de los diputados, de manera que llegan a esos puestos los que tienen los votos y no los más calificados. “Sigue siendo de muy baja calidad ética y política y poco transparente como se logra la presidencia del Congreso”, resalta. En su experiencia como diputado, recuerda que los aspirantes ofrecen lo que sea con tal de ganar el puesto. “Existieron ofrecimientos de espacio físico, plaza nueva, un asesor o un asistente más, hay diputados que son baratos para eso y aceptaban ese tipo


Reportaje

La Hora

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 7

Hay una repartición de los privilegios que tiene un directivo, en donde los puestos como la Presidencia, la Primera Secretaría y una Vicepresidencia estarán a cargo del partido oficial”. Aníbal García Exdiputado

ESO? PRIVILEGIOS Y PODER SE DEFINEN EN NUEVE PUESTOS

activa la directiva del Congreso SORES QUE CUESTAN A ES Q933 MIL AL MES de granjerías”, asegura. Y al parecer esta dinámica es común para lograr el respaldo ya que el control del Congreso es algo con los que aspiran varios diputados. “Siempre prevalecen los intereses particulares a los nacionales, y por eso es tan codiciado el puesto, ya que reciben privilegios, prebendas, aunque lo importante es reflexionar sobre las necesidades de la población” señala la Directora de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos, Geidy de Mata. EL PANORAMA Hasta ahora trascendió la intención del presidente del Congreso, Gudy Rivera de buscar la reelección y también se barajó el nombre de Arístides Crespo, Haroldo Quej e Iván Arévalo. Pero ninguno de esos diputados contó con el respaldo del Partido Patriota El oficialista Pedro Muadi, más conocido por su paso como directivo del sector privado organizado y por su oposición al tráfico de influencias, sería el candidato para la Presidencia del Congreso, acompañador de Mirma de Coro, Alfredo Cojtí y Marco Antonio Orozco. En cuanto a la “oposición” se buscó un esfuerzo con diputados de TODOS, CREO, Gana, Unionistas de impulsar la candidatura de Pedro Gálvez de VIVA.

CUENTAN CON CAJA CHICA MENSUAL ENTRE Q10 MIL Y Q25 MIL AL MES. ENTREVISTA

“Es estéril estar en una Junta Directiva” Nineth Montenegro, diputada por el partido Encuentro por Guatemala y segunda vicepresidenta de la Junta Directiva, explica su experiencia de nueve meses en esa instancia, donde los grupos políticos mayoritarios tienen preeminencia sobre los que cuentan con representaciones débiles. Tras varios años de ser diputada ¿Cómo fue su experiencia en Junta Directiva? Le doy gracias a Dios que está por terminar. Llevo contados los días. Ha sido una tarea muy dura, poco apoyada, poco comprendida. Para poder ejercer el poder en una Junta Directiva se tiene que tener una bancada mayoritaria, ya que solo así se pueden lograr los cambios que se necesitan.

Pedro Gálvez, joven diputado por el partido Visión con Valores (ViVa) quien ejerce por primera vez como diputado, anunció su postulación a la Presidencia del Congreso de la República de Guatemala para el año 2013. Gálvez Hernández buscaba crear una alianza con la mayoría de los bloques representados incluido el

Partido Patriota, para lograr el objetivo de su candidatura. La intención del candidato a la Presidencia del Congreso era llevar una sola planilla a votación, buscando la conciliación ante las críticas por falta de transparencia y entrampamiento en la agenda del legislativo. No obstante, la reunión sostenida ayer entre los diputados patriotas y el

¿Qué limitaciones encontró para cumplir con sus objetivos? Poca consulta, poca posibilidad de incidir. Logramos unas cosas pero fueron insuficientes. Recomiendo dar la batalla, ya que es estéril estar en una Junta Directiva. Yo nunca había estado en Junta Directiva. Creo que después de 15 años lo vi como una posibilidad de dar aportes. Fue muy fuerte. ¿Cree que en algún momento que su imagen de “fiscalizadora” fue aprovechada por otros diputados? No le sabría decir, pero quiero pensar que fue buena la intención de proponerme en ese cargo. Ya que tratamos de cumplir con las tareas, dejamos las propuestas de reforma laboral del Congreso, ley de servicio civil. Ejecutivo parece haber cambiado el panorama. Todo apunta a que el sistema de negociación y elección no cambiará en el corto plazo, ya que las reformas políticas que obligan a mejorar el sistema en el país parece no ser una prioridad entre los congresistas, por lo que las negociaciones seguirán a la orden del día.


Página 8/Guatemala, 18 de octubre de 2012

La Hora BOLSA: Wall Street abre en baja por reporte laboral

Los precios de las acciones en la Bolsa de Nueva York abrieron con bajas hoy, rompiendo una racha de cuatro días de aumentos, después de que se dio a conocer un aumento en el número de solicitudes de subsidio por desempleo y una tanda mixta de reportes de utilidades empresariales. El Dow Jones bajaba 18 puntos a 13.539 unidades poco después de que sonara la campanada de apertura.

Economía VEHÍCULOS: Hasta septiembre se habían vendido más de 19 mil unidades

BANRURAL

Sector automotriz aumenta ventas Presentan seguro “Vivo Segura” en 2012; Toyota es el más vendido REDACCIÓN ECONOMÍA lahora@lahora.com.gt

El sector automotriz ha tenido en este año un repunte en cuanto al aumento de sus ventas; hasta el tercer trimestre de este año (septiembre) se habían vendido más de 19 mil unidades (19,403), lo que corresponde un aumento en las ventas de más del 12% con respecto al mismo período del año pasado. POR REDACCIÓN ECONOMÍA lahora@lahora.com.gt

El crecimiento del 12% ha sido constante en el año; hasta julio de este año se habían vendido más de 15 mil unidades (15,410), lo cual representaba el 12% de aumento con respecto al primer semestre del año pasado, según las cifras de la Asociación de Importadores y Distribuidores de Vehículos Automotores (AIDVA). Si la tendencia sigue en ese doce por ciento, al final del año se podrían haber obtenido ventas por más de 26 mil unidades. En el 2010, se comercializaron más de 19 mil vehículos (19,426), mientras que el año pasado fueron más de 23 mil (23,524). En cuanto a los estilos de vehículos, los modelos deportivos son los que dominan en el gusto del guatemalteco, con más de 5 mil unidades vendidas (5,213), seguidos por los picops, con más de 4 mil (4,124); mientras que los hatchbacks y los sedan superan las 3 mil unidades vendidas de cada estilo. Los hatchbacks habían tenido bajas ventas el año pasado, puesto que se vendieron menos de 2 mil vehículos pero para este año ya van vendidos casi 3.3 mil unidades (3,296). Mientras que los sedán se mantienen en su tendencia, puesto que hasta septiembre del año pasado se vendieron 3,100 unidades, y este año, hasta septiembre se habían vendido 3,122.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El sector automotriz reporta un crecimiento de ventas del 12% constante en el año.

De acuerdo con los análisis realizados por este aumento en las ventas, se considera como factor positivo que la industria automotriz tenga la suficiente liquidez del sistema financiero, así como las bajas tasas de interés que ofrecen los bancos en los préstamos, que se sitúan por debajo del diez por ciento anual. Asimismo, el crecimiento en la venta de los vehículos es un indicador económico que marca la tendencia de mejora de la economía nacional. LÍDERES EN VENTAS La marca Toyota se mantiene como líder del mercado nacional, vendiendo en los primeros nueve meses de este año casi 4.2 mil unidades (4,260), lo que representa casi el 22 por ciento de las ventas generales del país. Esto tiene relación con la marca Toyota a nivel mundial, que en 2012 recuperó el liderazgo que tenía en este ámbito, pero que cayó por los problemas provocados por el terremoto y el tsunami en Japón del 11 de marzo del año pasado, así como las inundaciones de Tai-

landia. Para el primer semestre de este año, las ventas globales de Toyota aumentaron un 33.7% con respecto al mismo período del 2011, comercializando casi 5 millones (4,970,000) unidades vendidas en todo el mundo. De acuerdo con las informaciones, Toyota logró compensar los efectos de la crisis financiera y económica en Europa, al tener sólidas ventas en Norteamérica, Asia y Japón; solo en este país, se vendieron 1.15 millones de vehículos, gracias al programa estatal de ayudas para la compra de vehículos menos contaminantes. Además, Toyota Motors logró en 76 años y 11 meses, la marca histórica de 200 millones de unidades producidas, de las cuales 145.21 millones fueron producidas en Japón y 55.2 millones de unidades en las demás plantas del mundo. El origen de este récord fue la producción del camión G1, en agosto de 1935, en la planta de Toyoda Automatic Loom Works LTD, actual TMC.

Akio Toyoda, presidente de TMC, señaló: “Quiero expresar mi reconocimiento a nuestros clientes alrededor del mundo que nos permitieron alcanzar esta marca histórica. También, a quienes han participado en el desarrollo, producción y comercialización de los vehículos Toyota y Lexus a lo largo de los años. Queremos que nuestros vehículos sean aún mejores para continuar brindándole a nuestros clientes el mejor producto. Este es el principal objetivo de nuestros 300,000 empleados alrededor del mundo.” El modelo más producido es el Corolla con 11 generaciones en su historia y una producción internacional acumulada de 39.08 millones de unidades. AUTOSHOW 2012 Si usted ha estado pensando en adquirir un automóvil de último modelo, a finales de octubre se estará realizando el Autoshow 2012, en donde los concesionarios de vehículos esperan incrementar sus ventas.

Aseguradora Rural presentó “Vivo Segura” un seguro diseñado especialmente para mujeres, que tiene como objetivo prevenir y tratar el riesgo de cáncer de la mujer para que vivan seguras y tranquilas, al saber que cuentan con un plan que les ayuda a cuidar su salud. En un comunicado de prensa, BANRURAL informó que el nuevo producto se ofrece con las características de un microseguro, es decir, con un precio accesible al alcance de la mayoría de la población y con claridad en las coberturas que ofrece. El paquete de prevención para la salud de la mujer incluye citas ginecológicas anuales, exámenes preventivos y tratamientos, descuento en medicamentos en la red de Farmacias Batres, respaldo económico para la asegurada en caso de un diagnóstico maligno de cáncer de mama, ovario, cérvico-uterino, colon y recto o cáncer de estómago y seguro de vida. Pueden asegurarse mujeres guatemaltecas y extranjeras residentes clientes BANRURAL o las madres, hermanas, esposas, hijas o dependientes de clientes del banco; las edades de contratación serán desde los 15 años hasta los 64 años de edad, un día antes de cumplir 65, pudiéndose renovar hasta los 70 años. ¿QUÉ CUBRE? Vivo Segura incluye un paquete de salud que cubre dos citas ginecológicas anuales, un Papanicolaou, un exa-

men de orina o urocultivo, 1 colposcopia, 1 biopsia con aguja fina (mama), una crioterapia y una Conización tipo Lletz, descuentos en medicamentos, indemnización en caso de diagnóstico maligno de cáncer de mama, ovario, cérvico-uterino, colon y recto o cáncer de estómago -Q 23 mil- y un seguro de vida. Para facilitar la accesibilidad se tienen disponibles dos modalidades de pago, que pueden ser de Q30 mensuales o Q321.45 anuales. “Muchas mujeres Guatemaltecas tienen temor o pena de ir al ginecólogo. Tienen miedo del dolor, de las enfermedades, de los gastos que éstas implican, y de la posibilidad de tener cáncer. Las mujeres son más vulnerables con relación a los hombres en patologías, como el cáncer. El cáncer de mama y el cérvico-uterino son los más frecuentes en Guatemala, y son prevenibles y curables. Pueden ser detectados a través de procedimientos sencillos, poco costosos y no dolorosos, -autoexamen de mama y el Papanicolaou-”, informó BANRURAL en un comunicado. “Con Vivo Segura buscamos un cambio de cultura. Queremos que nuestras aseguradas visiten sus doctoras y hagan sus chequeos preventivos anuales”, agregó el banco Este plan estará disponible en todas las agencias BANRURAL a partir del 16 de octubre del presente año. Más información está disponible en el teléfono 23389999 o en el mail servicio. cliente@aseguradorarural. com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Representantes de BANRURAL presentaron el nuevo seguro.


Departamental

La Hora

ALTA VERAPAZ

EL PROGRESO: Día Mundial de la Alimentación

Por Adán García Véliz

Autoridades de gobierno hicieron un llamado a la solidaridad para combatir los índices de desnutrición en niños y niñas de El Progreso, durante las actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Alimentación.

Preparan la celebración del Baqtun ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

La junta directiva del Comité de Autogestión Turística de Alta Verapaz (CAT AV), celebrará el Oxlajuj Baqtun, en Cobán, Alta Verapaz, con el apoyo de estudiantes y personal docente del Instituto Técnico en Recursos Naturales (ITERN). El CAT AV, integrado por Suceli Serrano, actual Señorita Cobán; Lidia Esperanza De Chiquín, Carlota Airón de Chiral, Iván Fernández, Hellen Scheehauf, Roberto Hernández y Gabriel Castañeda, realizó este miércoles un taller, en el que se abordó la temática “Introducción breve a la epigrafía Maya”, en tanto que el jueves se hará una descripción del “Juego de Pelota Maya en los textos jeroglíficos”, temas que serán impartidos por el arqueólogo y epigrafista Alejandro Garay. El próximo viernes, en horas de la tarde, estudiantes del ITERN tienen prevista la presentación del “Chaaj” o “Juego de pelota Maya”, que ha sido declarado patrimonio cultural de la nación; el evento tendrá lugar en el parque infantil Navidad.

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 9

Llaman a combatir la desnutrición Por Elisa Sasvín El PROGRESO / Agencia CERIGUA

Cientos de alumnos efectuaron una caminata por las principales calles de Guastatoya, cabecera departamental, para promover la lactancia materna, el consumo de alimentos saludables y de micronutrientes, para evitar la desnutrición como una principal consecuencia, ante la falta de alimentos o mal aprovechamiento biológico de los mismos. El Gobernador departamental, Rigoberto Salazar y el delegado departamental de la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), coinciden al decir que la conmemoración de esta fecha es propicia para hacer una reflexión respecto a la importancia de disponer de alimentos suficientes, de buena calidad y tener buenos hábitos alimenticios. Salazar solicitó al estudiantado que asuma su responsabilidad presente y futura, como un compro-

FOTO LA HORA: CERIGUA

Los estudiantes promovieron la lactancia materna y el consumo de alimentos saludables y de micronutrientes.

miso para resolver el problema de escases de alimentos que afecta a 150 países del mundo y recordó que anteriormente se sabía y se conocían imágenes e niños desnutridos de África, pero ahora también aparecen en los medios de comunicación niños de Guatemala, en iguales condiciones. Por su parte el delegado de la SESAN informó que implementan el Plan Hambre Cero, dirigido a niños y niñas menores de 5 años, y a través de la Comisión

Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN) se realizan talleres de concientización, además de implementar estudios para evaluar y corregir acciones. Desde 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el fin de llamar la atención sobre la malnutrición y el hambre en el mundo.

FOTO LA HORA: CERIGUA

También se presentaron alimentos fortificados.


La Hora

Página 10/Guatemala, 18 de octubre de 2012

Newsweek cierra edición impresa

Tecnología

Newsweek planea poner fin a su versión impresa después de 80 años y cambiará a un formato totalmente digital a principios del 2013. La última edición impresa de Newsweek en Estados Unidos saldrá el 31 de diciembre.

Latinoamérica es un mercado estratégico para Twitter, al que buscará sacarle el máximo provecho económico con las mismas recetas que ya ha aplicado con éxito en Estados Unidos, Inglaterra y Japón.

FOTO LA HORA: AP

El acontecimiento se realizará en San José, California.

Por GISELA SALOMON MIAMI / Agencia AP

Por eso a partir del martes Twitter ofrecerá en Argentina la posibilidad de hacer publicidades en línea, y un día después hará lo mismo en Chile “Nos estamos expandiendo a Latinoamérica, que es una parte del mundo clave y estratégica para nosotros”, expresó Ali Jafari, director de operaciones de venta de Twitter, en una entrevista telefónica reciente con The Associated Press. “Latinoamérica representa un buen porcentaje de nuestro tráfico en todo el mundo y es una de las regiones de más rápido crecimiento para Twitter”, manifestó el ejecutivo, encargado de supervisar las operaciones globales de publicidad de la compañía. El anuncio de Twitter tiene lugar un mes después del lanzamiento en México de los mismos productos publicitarios que ahora están disponibles en las naciones sudamericanas. Se produce también dos años después de haber aparecido en Estados Unidos y menos de un año más tarde de su llegada al Reino Unido y Japón, los únicos lugares en los que hasta ahora los anunciantes podían contratar publicidad a través de Twitter. Google y Facebook, sin embargo, ya habían desembarcado con publicidades en la región. El primero de ellos en 2007. Twitter es una red social de microblogging que usan cerca de 140 millones de personas en todo el mundo. De acuerdo con la consultora de medición de audiencias de Internet comsCore, Latinoamérica es la región del planeta que más se conecta a las redes sociales. Unos 127,3 millones de latinoamericanos accedieron a un sitio de redes sociales desde su casa o trabajo en abril de 2012, un aumento de 12% respecto del año anterior, superando así la expansión de 8% registrada a nivel mundial, según comScore. En promedio, cada uno estuvo 7,5 horas conectado en los sitios sociales ese mes. Facebook es la red social líder en la región con 114,5 millones de visitantes, un 37% más que en 2011. En un distante segundo lugar se ubica Twitter, con 27,4 millones de usuarios, seguido de cerca por Orkut, con 25,7 millo-

INVITACIÓN

Apple causa expectación Por PETER SVENSSON

NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Photo/Lionel Cironneau, File

Dick Costolo, CEO de Twitter, dijo este año en Cannes que Latinoamérica es un sector estratégico para la red social.

Twitter se expande por Latinoamérica nes de visitantes casi exclusivamente de Brasil. Los productos publicitarios que Twitter ofrece en Latinoamérica son los mismos en todos los países, explicó Jafari: Twitts de promoción, cuentas de promoción y tendencias. En Estados Unidos, Japón y el Reino Unido, “han sido aceptados por los anunciantes y les han funcionado bien. Confiamos que vamos a tener los mismos resultados en Latinoamérica”, manifestó el ejecutivo, graduado de Economía de la Universidad de Stanford. “Nuestro plan es generar ingresos en Latinoamérica de la misma manera que lo hacemos en los otros países, lanzando nuestros productos publicitarios”, agregó, tras aclarar que si bien la estrategia que se implementa en la región no tiene elementos únicos o exclusivos, estarán atentos a los comentarios que reciban de los anunciantes para asegurarse de que los productos funcionan y que los anunciantes también tienen lo que necesitan. Se negó, no obstante, a revelar cuánto dinero aspiran conseguir en la región o en cada país. Twitter apareció en todo el mundo en 2006 y ese mismo año

pudieron acceder a la red social los internautas latinoamericanos. Entre los 10 países del planeta que más utilizan las redes sociales, cinco son latinoamericanos. Argentina ocupa el segundo lugar, con un promedio de 10,7 horas por visitante en las redes sociales en un mes; Chile está en el quinto puesto con 9,8 horas; Colombia en el séptimo, con 8,5; Perú en el octavo lugar con 8,3; y Venezuela en el noveno con 7,9 horas, según comsCore. El primer sitio corresponde a Israel, con 11,1 horas, y en la lista también aparecen Rusia, Turquía, Filipinas y Canadá. Twitter aterriza en Latinoamérica de la mano de un nuevo socio: la compañía de mercadotecnia y publicidad Internet Media Services (más conocida como IMS), que lo representa en todos los países de habla española de la región. En Brasil, en cambio, es el mismo Twitter el que se encarga de manejar los negocios de publicidad. Desde septiembre, un equipo de IMS está a cargo de comercializar los productos publicitarios de Twitter. Gastón Taratuta, director ejecutivo de IMS, explicó a la AP que la asociación con Twitter representa “una oportunidad”. “Vemos muchísima demanda en el mercado y especialmente porque Twitter es un producto diferente a los demás”, expresó el em-

presario argentino, que comenzó su carrera como gerente general de ventas de Universo Online (UOL) y en 2005 fundó IMS. El mercado publicitario de América Latina es de unos 30.000 millones de dólares anuales, de los que unos 2.000 millones corresponden a publicidad en línea, dijo Taratuta, quien tampoco quiso revelar las expectativas de facturación. Indicó que si bien apuntarán principalmente a captar publicidades de las 50 o 100 empresas que más invierten en avisos en la región, no descuidarán a las compañías locales importantes, como el caso de Bimbo, en México; Repsol en Argentina; o Cencosud, en Chile. Además, también esperan que los políticos usen las plataformas publicitarias de Twitter como lo hacen en otros países, especialmente en Estados Unidos durante las campañas políticas presidenciales. Los ejecutivos dijeron que lo que hace “únicos” a los productos publicitarios de Twitter es que son esencialmente iguales a los contenidos que colocan los usuarios. La diferencia es que tanto en el caso de los Twitts como en el caso de las cuentas que se promocionan, van acompañados de una palabra con una flecha naranja que dice “promoted”.

Apple Inc. envió el martes invitaciones para un evento a realizarse el 23 de octubre, en el que se espera anuncie la salida al mercado de un iPad más pequeño. La invitación enviada a reporteros no alude a lo que se va a revelar, más allá de decir que “tenemos un poco más que mostrarles”. El acontecimiento se realizará en San José, California.

FOTO LA HORA: AP

Amazon planea retener a “miles”.

AMAZON

Se preparan para Navidad SEATTLE

Agencia AP

Amazon.com anunció que planea contratar 50.000 trabajadores temporales para los centros de procesamiento de pedidos durante la temporada navideña en Estados Unidos. La compañía de ventas a través de internet, con sede en Seattle, dijo el martes que planea retener a “miles” de aquellos que contrate para tener empleos a tiempo completo.


LA HORA - Guatemala, 18 de octubre de 2012/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Las leyes de transparencia castigarán al funcionario pero nunca habrá pendencia si el que roba es empresario

Guatemala, 18 de octubre de 2012. Página 12

Alianza total

E

l oficialismo decidió mostrar en estos momentos críticos, cuando se ha polarizado la situación del país tras los sucesos de Totonicapán, su determinación de trabajar en alianza total con el sector privado organizado y les entregó nada más y nada menos que la Presidencia del Congreso de la República para que puedan tener control, entre otras cosas, sobre el tema del tráfico de influencias que se contempla en la Ley Contra el Enriquecimiento Ilícito. Ya el diputado Pedro Muadi cuestionó seriamente la normativa por considerar que la misma podría afectar las “gestiones” que se realizan “normalmente” con funcionarios de parte de las empresas del país que tienen contratos con el Estado. Pero además de la importancia que tendrá la Presidencia del Congreso en el trámite de las leyes contra la corrupción, para evitar que las mismas se puedan aplicar a particulares y asegurar que únicamente se refieran a funcionarios y empleados públicos, está el hecho de la postura empresarial en el marco del conflicto por las protestas populares que son consideradas como un delito y grave alteración del orden público. Los colegas de quien será el futuro Presidente del Congreso han dicho categóricamente que no dialogarán con “delincuentes”, calificación que asignan a todos los que realizan protestas con medidas de hecho. Falta ver si esa misma línea tendrá entonces la Presidencia del Legislativo, tomando en cuenta que se trata de la coordinación práctica y cotidiana de la máxima representación nacional que tiene que ser el crisol de ideas, discusiones y hasta controversia que requieren de diálogo y entendimiento. Normalmente la designación de un Presidente del Congreso, que compete al Pleno aunque en esta ocasión se haya decidido en la Casa Presidencial, se analiza respecto a las cualidades individuales del designado, pero cuando fue público durante la campaña que el Partido Patriota le cedió ciertas curules a los empresarios organizados y que una de ellas fue para el nuevo Presidente del Congreso, es obligado entender que además de haber sido electo difusamente en el listado como representante del pueblo, es indudablemente representante formal de los empresarios por la jerarquía de sus anteriores funciones en la cúpula empresarial y porque ese fue el factor que le llevó al Organismo Legislativo. No es para nada sorprendente que esta alianza se haya fortalecido porque ha sido obvia en muchos campos y especialmente en la forma en que el Presidente y los empresarios abordaron con visión compartida el tema del tráfico de influencias. Simplemente es cuestión de tomar nota que en este momento de máxima polarización, el Gobierno juega sus cartas. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Sobre aviso no hay engaño Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

P

ese a la meridiana claridad de la norma constitucional que asigna a la Contraloría de Cuentas la función de fiscalizar el manejo de TODOS los fondos públicos, la Contralora ya se confesó incapacitada para hacerlo con los fideicomisos públicos porque no se les permite el acceso a las cuentas argumentando el secreto bancario. En otras palabras, estamos avisados que ese mecanismo es una caja de Pandora donde cualquiera puede hacer micos y pericos sin que nadie se preocupe por exigir rendición de cuentas y de esa forma los que diseñaron el mecanismo de los fideicomisos están demostrando cuán certeros fueron al aconsejar un instrumento blindado para ocultar cualquier trinquete o mal manejo de los fondos. Avisados como estamos de que allí se hace lo que ronque la gana, con el agravante de que ni siquiera el mandato constitucional se puede cumplir por la resistencia de quienes administran esos fondos corruptos, es urgente que la sociedad reclame el cierre de todos los fideicomisos públicos y que no nos dejemos engañar con el cacareo de que

PUNTO DE VISTA

E

el tema será resuelto con la reforma constitucional. Cada día que pasa sin que se puedan auditar los fondos, se roban dinero de los guatemaltecos y eso no lo debiéramos permitir. Debemos exigir que el Ministerio de Finanzas proceda con urgencia a la cancelación de los fideicomisos existentes en el Ejecutivo y que las entidades autónomas que los han constituido con los fondos públicos también los cancelen de inmediato. El pretexto para constituirlos ha sido que de esa forma se pueden aprovechar los recursos no gastados en el ejercicio presupuestario que de otra manera irían al fondo común y, sobre todo, que es una forma ágil de inversión pública porque se evitan engorrosos trámites que se tienen que llenar en la vía administrativa normal. Pero lo que no se dijo nunca en forma pública es que esos fideicomisos caerían en el campo del secreto bancario y que de esa manera se trata de una nueva especie de esos gastos confidenciales que están prohibidos por la Constitución desde la reforma que se hizo tras el gobierno de Serrano. Dos han sido los orígenes de nuevos gastos confidenciales, ambos amparados en el secreto. Uno es el de los gastos militares y por ello se hicieron jugosas transferencias de partidas que terminaron en los bolsillos de los mandatarios, práctica que se inició justamente con Ramiro de León Carpio tras la

abolición formal de los confidenciales. Y la otra es la de los fideicomisos que garantiza absoluto secreto sobre la forma en que se dispone de miles de millones de quetzales que sirven más que para inversión para realizar gastos vergonzosos como los salarios que algunos alcaldes les pagan a sus parientes, para citar tan solo un ejemplo que es de dominio público. La Contralora ha dicho que ha realizado todos los esfuerzos por lograr la fiscalización y auditoría de la forma en que se manejan esos recursos del Estado, pero que se topa con una muralla que se volvió infranqueable. Ella misma es la autoridad que con más claridad, insistencia y contundencia ha exigido la supresión de los fideicomisos, lo cual habla bien de sus intenciones para atajar una de las mayores fuentes de corrupción, pero no está en su mano ordenar que se cancelen. Pienso yo que le falta ahora plantear una acción legal en contra de esas prácticas, posiblemente mediante un amparo toda vez que se está conculcando una norma constitucional que le obliga a ella a fiscalizar esos recursos y se le niega acceso bajo el argumento del secreto bancario. Lo que no podemos, ni nosotros como sociedad ni ella como funcionaria, es conformarnos con patalear sin concretar la objeción legal a una práctica sucia, inmoral y perversa.

Lloviendo sobre mojado

ncima que nuestra Selección Nacio“controlada”. Converse usted con la señora nal de Futbol quedó eliminada de de la tienda del barrio que le provee de los participar en el próximo CampeoFrancisco Cáceres Barrios artículos de primera necesidad y compronato Mundial y como si ya se nos bará que la inseguridad es insoportable, fracaceres@lahora.com.gt hubiera olvidado la ridícula sentencia impero se publicita que la criminalidad está puesta al expresidente del Congreso Eduardo descendiendo, como que nadie ignora Meyer, nos cayó la granizada noticia que que los diputados viven hartándose en los otro juez dispuso reducir la caución económica del que fuera restaurantes del Centro Histórico a costillas de las cajas chicas Ministro de Gobernación, Salvador Gándara, de Q15 millones que el pueblo le consiente al Congreso. Vean qué caso y encima a Q1 millón, por el juicio que se le sigue por el fraude cometido ¡Nuestra Selección volvió a quedar eliminada! con motivo de la construcción de la cárcel de Fraijanes. ¿Cómo Bien sabemos que con quejarnos no ganamos nada, como tampose siente usted, estimado lector, que ha trabajado honradamente co que la solución a los problemas políticos que nos afligen están a para ganar su sustento diario?; ¿tendrá motivación para seguir la vuelta de la esquina pero, ¿por alguna parte debiéramos empezar, haciéndolo cuando comprueba que en nuestro terruño lo que no le parece? Si hacemos cuentas, quedan apenas dos años para que menos se aprecia es la honestidad, la rectitud y la transparencia en inicie la tronazón de la politiquería electoral, por lo que el tiempo actos y comportamientos? Esa y no otra es la causa del porqué el ya es cortísimo para seguir esperando que el maná nos caiga del Congreso no aprueba la leyes que podrían combatir la corrupción. cielo. ¿Por qué no empezar entonces con una masiva exigencia Lo que vale es el cinismo y la desfachatez. ciudadana para reformar la Ley Electoral (no la Constitución, como A cualquiera se le caen las alas. Peor cuando sabemos que mañosamente se pretende) para cambiar al menos, el sistema para Gándara tiene otros vínculos delictivos por haber autorizado elegir diputados? O ¿Estará usted dispuesto a seguir permitiendo contratos muy superiores a los Q100 millones y de ejemplos la pésima organización, el desmadre en las plenarias y comisiones, como este, surge la frustración generalizada en nuestra pobla- la excesiva burocracia y la corrupción imperante en el Organismo ción. Platique usted con el señor que vende “shucos” en la esqui- Legislativo? No, perdonen, pero sinceramente no concibo seguir na del trabajo y verá cómo cada día reduce su negocio porque sentado a la orilla de la banqueta esperando que políticos todavía a la gente ya no le aguanta el pisto para nada, sin embargo, se más malacates, puedan ser los que nos den soluciones, que en honor anuncia con bombos y platillos que gozamos de una inflación y conciencia solo al electorado corresponde.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Eduardo Villatoro

Palabras de papel

T

Estadista o politicastro

engo la vaga idea de que quien se dedica a la política y que la concibe como disciplina encaminada a contribuir con su esfuerzo, capacidad e integridad a la búsqueda del bien común y que, en consecuencia y como es natural en todo ser humano, aspira a que su misión sea reconocida y que, aún más, anhela que sea bien recordado por el juicio de los hombres y de la historia. El ser humano que pretende trascender, sobre todo si ocupa la más alta jerarquía del poder, no se limita a realizar una mediocre gestión, toda vez que se empeña en resolver los problemas leves, graves o de envergadura a los que se encara cotidianamente, escuchando no sólo a sus cercanos colaboradores que generalmente sólo persiguen acomodarse a los caprichos de su superior para granjearse sus simpatías, sino que le concede especial importancia a las sentimientos, necesidades y demandas plurales expresadas en las voces de quienes representan a la diversidad de grupos que integran la colectividad, tanto sociales, religiosos como académicos y gremiales, y sin descartar a los políticos opositores. Si es capaz de atender las legítimas recomendaciones, reclamos o exigencias, el encumbrado político que ha accedido a la Presidencia de la República tiene la opción de convertirse en estadista; pero si se empecina en satisfacer únicamente su ego y pagar los favores de sus financistas, los cuales representan a los más egoístas y codiciosos miembros de la plutocracia, ese personaje no sólo será repudiado por los mismos ciudadanos que, con su voto, lo encumbraron a la más investidura del país, sino que si alguien lo evocare en el futuro será recordado como un individuo que sólo satisfizo sus desorbitadas ansias de notoriedad y de amasar riquezas mal habidas. ¿Cómo quiere el presidente Otto Pérez Molina que lo mencionen en estos días y en el futuro inmediato sus electores y la población en general? ¿Qué imagen anhela el actual gobernante dejar para la posteridad? ¿Un político que las circunstancias lo colocaron en la posición transitoria que ocupa? ¿Un estadista que superó la mezquindad de sus ambiciones personales y contrarió a los pequeños, pero poderosos grupos que siempre han esquilmado al sufrido pueblo guatemalteco? ¿Cómo un mandatario que pasadas las décadas se le añora y se la admira como al presidente Juan José Arévalo o un militar de la talla del coronel Jacobo Árbenz? ¿O a alguien que cedió los recursos naturales y la misma soberanía como otro militar llamádose Carlos Castillo Armas, .o un anodino civil de la clase del presidente empresarial Óscar Berger? Estas preguntas las plantea no un ilustrado y altivo analista político ni un académico con ínfulas de historiador. Soy un simple periodista de opinión que he visto desfilar y sufrir los desmanes, engaños, vilezas y cobardías de gobernantes desde hace cinco décadas y de los cuales quien sabe si alguien se salva del escarnio popular. No voté por usted, general Pérez Molina, ni por nadie más. Pero eso no es suficiente para que me considere su adversario, menos su enemigo. Si escribo estas líneas es para decirle, quizá infructuosamente, que no deje pasar la oportunidad de convertirse en el Presidente de todos los guatemaltecos, especialmente en el líder de los compatriotas más abandonados y para que las generaciones venideras lo admiren en el horizonte de su pasado. Limpie sus oídos y abra sus ojos del entendimiento a la punzante realidad. Escuche y escudriñe las declaraciones de todos los sectores que claman por justicia, defensa de los recursos natrales, transparencia gubernamental, combate a la corrupción. Sólo usted decide si quiere ser sordo y ciego, Presidente. Nadie más. (El intruso Romualdo Tishudo sugiere a un Presidente este refrán:-No haga nada hoy que comprometa su mañana).

L

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 13

Los dos lados del espejito II de II

a semana pasada hablé de los “fracasos”; otro tiene la culpa por su falta términos relacionados a la de respuesta correcta y la explicación persona: autoestima y autoconde por qué contestó así. La búsqueda de Raymond J. Wennier fianza y cómo se aplican a los excusas por no hacerlo bien defiende su alumnos en la escuela. YO, su autoestima. En vez de aprender de Concluimos en que la diferencia está sus errores se pasa el tiempo culpando a en que el primero es una imagen de terceros. Así, el fracaso no se relaciona a uno mismo, actitud y el segundo es tener fe y seguridad en una acción de la persona sino a la identidad de la persona. uno para hacer las cosas por sí mismo. Es algo personal. Un sabio dijo que la cosa más importante que se puede dar La motivación interna se demuestra por la aplicación, a los niños, más importante que lo material, es un sentido, el esfuerzo personal del alumno en lo que hace. Sabe por una actitud de autoconfianza y la autoestima es la base de qué está teniendo éxito, éxito autorrenovable porque éxito ésta; por eso tan importante como el aire que respiramos. produce éxito. Asumir riesgos académicos, aprender más El ambiente provee experiencias individuales. Enfatizando, cosas desconocidas produce avance intelectual y práctico para el alumno en la escuela y en relación a la autoestima y produce mayor éxito, como digo, auto renovable. Es y autoconfianza, hay varios puntos importantes a tomar en una escalera, cada vez buscando más retos. Los logros a cuenta, como la motivación interna y externa y la alabanza largo plazo son mucho mejores y permanentes de los que que los maestros les dan. La alabanza vacía no produce ni dependen de alabanzas vacías. El trabajo de estos alumnos autoestima ni autoconfianza; las palabras relacionadas a ese es reconocer sus errores, hacer los ajustes y aprender de vacío, siempre usadas en el aula, pensando que motivan son: ellos. Está dispuesto a tener “resilience” que lo ayuda en su “correcto, equivocada, bueno, mal, mejor, peor”; no explican inventiva y creatividad. el porqué, sentido, detrás de lo dicho, dan la impresión de peHay ocho secretos que el maestro puede usar para crear alta dir respuesta única a un contenido fuera de contexto. Evalúan autoestima y autoconfianza en los alumnos: 1. Estructurar al alumno. Si este recibe varias apreciaciones así, del maestro, las tareas en forma escalonada para que el sentido de errar, aprende que mejor no responde y evita equivocarse; empieza si lo hay, no le impida probar otra vez. 2. Mentalidad positiva a dudar de su habilidad, de sus destrezas y piensa y dice que de sí puedo hacer las cosas bien. 3. Capitalizar en los éxitos, no puede. Disminuye su autoestima. Debería usarse: ¿Qué acciones, más bien que solo en las palabras “usted puede”. es mejor? ¿Por qué su respuesta no está bien? Recordemos, 4. Estar pendiente de los éxitos que ayudan al alumno a las emociones están involucradas en este proceso y ayudan crecer en todo sentido. Ese “chispazo” que hay que reforzar. a formar los pensamientos, las opiniones de sí mismo, lo que 5. Reconocer el valor de las acciones de los alumnos y deal final de cuentas generan una decisión o respuesta de ser círselos. 6. Mantener las expectativas, retos, al alcance del frustrado, confiado, optimista o confundido. esfuerzo de los alumnos. 7. Evitar que lo que hace el maestro El alumno aprende a depender de una alabanza que frente a sea aburrido. Si así es, el alumno cierra el acceso a su mente sus amigos refleje una buena opinión de él. ¿Qué pasa cuando pensando en algo más interesante. 8. Siempre mantener el no la recibe? No hay avance en lo académico porque depende respeto a doble vía. de una motivación externa para sentirse bien, tener buena Ya vimos que todo espejito tiene dos lados. ¿Cómo se ve autoestima. El efecto lo demuestra buscando excusas por sus usted a sí mismo?

LIBERTAS

E

FE

l pasado jueves 11 dio inicio a mos y en su interior, encontrar también a nivel mundial el Año de la Fe, su Creador. Una gran oportunidad de su proclamado por el Papa Benefe, que es la confianza o esperanza firme Alejandro Quinteros dicto XVI en coincidencia con que se tiene en Dios y que se debe reflejar el 50 aniversario de la inauguración del de forma positiva en todas y cada una de Concilio Vaticano II y el 20 aniversario de las acciones de nuestras vidas. la publicación del Catecismo de la Iglesia Todos los cristianos podemos aproveCatólica. Cuando el Papa anunció este año char durante este año, las herramientas de la Fe, indicó que su intención es “dar un renovado impulso catequéticas que la Iglesia ha puesto y pondrá a disposición de a la misión de toda la Iglesia, para conducir a los hombres lejos los fieles para su formación y crecimiento espiritual. Esperando del desierto en el cual muy a menudo se encuentran en sus que, como dice el Papa en la Porta Fidei a manera de concluvidas, a la amistad con Cristo que nos da su vida plenamente.” sión, “este Año de la fe haga cada vez más fuerte la relación El Papa también observó en su Carta Apostólica Porta Fidei con Cristo, el Señor, pues sólo en él tenemos la certeza para o Puerta de la fe que, “el Año de la Fe es una invitación a una mirar al futuro y la garantía de un amor auténtico y duradero.” auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del Lo interesante, es que este llamado a fortalecer nuestra fe, mundo.” Y que “Dios, en el misterio de su muerte y resurrec- puede no sólo dirigirse a los creyentes cristianos. Miembros ción, ha revelado en plenitud el Amor que salva y llama a los de otros credos y no creyentes también pueden aprovechar hombres a la conversión de vida mediante la remisión de los este tiempo para fortalecer su fe, iniciando por la confianza pecados.” en sí mismos que es básica para crecer como seres humanos “La fe sin la caridad no da fruto, y la caridad sin fe sería un y ser mejores cada día. Nuestro país necesita ciudadanos más sentimiento constantemente a merced de la duda. La fe y el seguros de sí mismos, que acepten con valor los retos que la amor se necesitan mutuamente, de modo que una permite a la vida les pone en el camino. otra seguir su camino. En efecto, muchos cristianos dedican sus Comparto esta nota especialmente con aquellos buenos vidas con amor a quien está solo, marginado o excluido, como diputados que aún hay en nuestro Congreso y que el sistema el primero a quien hay que atender y el más importante que y los malos elementos, se han encargado de esconder. No socorrer, porque precisamente en él se refleja el rostro mismo tengan miedo, fortalezcan su fe en la patria y en sí mismos, de Cristo. Gracias a la fe podemos reconocer en quienes piden apóyense en los ciudadanos y hagan siempre lo correcto. Y si nuestro amor el rostro del Señor resucitado.” Dice también el son creyentes, no dejen nunca de buscar estrechar su relación Papa en la Porta Fidei. con Dios nuestro Señor que es quien puede, en los momentos Este Año de la Fe es una gran oportunidad para los creyentes más difíciles, darles el valor que haga falta para enfrentarse al cristianos, católicos o no católicos, para encontrarse a sí mis- mal y a sus obras.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 18 de octubre de 2012

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Chávez después de la euforia

H

an pasado dos semanas después de que en Venezuela la derecha ha sido derrotada electoralmente una vez más. Desde 1998, Hugo Chávez ha triunfado en 13 de 14 procesos electorales de distinta índole. Ha ganado 4 elecciones presidenciales y un referéndum revocatorio. Su proyecto solamente fue derrotado en 2007 cuando la consulta sobre la reforma constitucional. Además, el chavismo derrotó el golpe de Estado de abril de 2002 y luego el paro petrolero de diciembre de ese mismo año. Otros tres intentos golpistas también resultaron fallidos. En estas elecciones presidenciales de octubre de 2012, Hugo Chávez ganó con el 55% de los votos y derrotó a la derecha en 22 de los 24 estados, incluidos el Distrito Capital y bastiones derechistas como son los estados de Zulia, Carabobo, Nueva Esparta y Miranda, además de Lara, Monagas y Amazonas en las que gobernadores otrora oficialistas se pasaron a la oposición. La victoria política del chavismo fue en cierto modo también una victoria ideológica. El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, tuvo que correrse hacia el centro y hasta asumir una imagen de izquierdista moderado en un intento de disputarle a Chávez su electorado. La victoria ha sido contundente y es el resultado de una hegemonía social y política que le han generado al chavismo una gestión exitosa en términos de desarrollo social y crecimiento económico. Este último ciertamente deteriorado desde la crisis mundial de 2008. Según datos de la CEPAL, Venezuela redujo la pobreza de 49% en 1998 a 26.8% en 2010. La pobreza extrema pasó del 22.2% en 2002 a 10.7% en 2010. El índice de Gini que mide la desigualdad ha caído un 2% anualmente. No es pues ninguna casualidad que la diferencia entre Chávez y Capriles sea de casi 10%. Las izquierdas en Venezuela y Latinoamérica han celebrado eufóricamente la victoria electoral de Chávez. No es para menos, la misma tiene repercusiones a nivel regional y mundial: afianza a la ALBA, fortalece ahora al Mercosur y los demás mecanismos de integración latinoamericana, y le da continuidad a un proyecto posneoliberal de explícita vocación socialista. Pero es hora de bajarle a la euforia. La derecha venezolana también salió ganadora de estos comicios: en 2006 Chávez ganó la presidencia con 63% de los votos, ahora lo hizo con el 55%; la derecha pasó de un 37% de los votos a un 44% y aumentó su caudal electoral en más de 2 millones de votos, mientras Chávez lo hizo en apenas 700 mil. Más importante aún, debido a la enfermedad del presidente el chavismo todavía tiene que resolver el acertijo de un chavismo sin Chávez. Esto tiene en un corto plazo dos pruebas de fuego: las elecciones a gobernadores de diciembre de 2012 y las municipales de abril de 2013. Y en los próximos tiempos la revolución bolivariana tendrá que hacerle frente no solamente a una derecha fortalecida sino al embate frontal de los Estados Unidos de América. Gran sabiduría política tendrá que tener el nuevo gobierno para enfrentar la creciente polarización política que en todos estos años ha dejado un saldo de 365 campesinos y 15 obreros asesinados por fuerzas de la derecha. Para enfrentar a una derecha que la noche de los comicios tenía a 37 grupos armados en 7 urbanizaciones del este de Caracas esperando actuar si los resultados eran cerrados. Tienen pues Hugo Chávez y las fuerzas bolivarianas una enorme tarea: desterrar el triunfalismo y asumir la autocrítica. Como dijera Marx en su “18 Brumario”: las revoluciones se critican constantemente a sí mismas, se interrumpen continuamente en su propia marcha, vuelven sobre lo que parecía terminado y comienzan de nuevo.

¿

opinión

La exitosa Fuerza de Tarea Maya

Es posible que una zona de la que, amenazados por extorsionistas, ciudad capital en la que se comeobligados por el fundado temor de ser te el mayor número de asesinaasesinados, optaban por huir de la zona. Luis Enrique Pérez tos, súbitamente se transforme Y la fuerza de tarea ha suscitado una en una zona en la que ya no se confianza tal, que habitantes de la zona comete asesinato alguno, y en la que cooperan ya con la autoridad policial y se reduce notablemente el número de la autoridad militar. delitos de otro género, como la agresión grave, la extorsión y Opino que la Fuerza de Tarea Maya ha sido exitosa, y que el robo? Es posible. Es la zona 18, en la cual hay por lo menos ese éxito brinda la esperanza realista de que nuestro país 30 colonias que eran víctimas de una próspera y terrorífica puede ser, no esencialmente inseguro, sino esencialmente criminalidad. seguro. Aludo, por supuesto, a la seguridad pública, que coLa transformación ocurrió a partir del 22 de septiembre del mienza con brindarle al ciudadano la sensata certidumbre de presente año, cuando comenzó a operar la Fuerza de Tarea conservar la vida y los bienes propios. Opino también que la Maya, constituida por 100 agentes de la Policía Nacional Civil creación de esa fuerza de tarea es el mejor acto del presidente y 1,200 soldados del Ejército de Guatemala. Esta fuerza de Pérez Molina durante sus primeros nueve meses de gobierno. tarea fue creada especialmente para brindar seguridad públi- Es un acto que satisface la expectación de los ciudadanos que ca en esa zona. El presidente Otto Pérez Molina la inauguró, votamos en favor de su candidatura presidencial, precisaen una de las colonias de la zona. mente porque su principal promesa era seguridad pública, Las operaciones policiales y militares (que se ejecutan du- e inspiraba confianza en que podía cumplirla. rante las 24 horas del día) consisten en patrullaje, registro Con actos como la creación de la Fuerza de Tarea Maya, el de vehículos, allanamiento legal de casas, y vigilancia de Gobierno de la República cumple con la función que, me parece, escuelas, mercados y vehículos que suministran servicio de es la función primordial del Estado, es decir, brindar seguridad transporte público. Los agentes policiales y soldados eje- pública. Esa garantía es la primera prosperidad de una nación, cutan esas operaciones con la presencia de jueces, fiscales, porque sin ella se imposibilita o por lo menos se dificulta cualespecialistas en investigación criminal y representantes de quier otro género de prosperidad, como la económica. la Procuraduría de los Derechos Humanos. Post scriptum. El artículo 244 de la Constitución Política La zona 18 de la ciudad capital no solo era la zona en la que de la República declara que el Ejército de Guatemala “es una se cometía el mayor número de asesinatos, sino también la institución destinada a mantener… la seguridad interior y zona en la que se cometía el mayor número de agresiones exterior.” Es decir, no solo “exterior” sino también “interior”; graves. La Fuerza de Tarea Maya ha reducido el número de y si no está preparado para brindar seguridad interior, debe esas agresiones; pero también ha reducido el número de otros ser preparado para que la brinde. La Fuerza de Tarea Maya es delitos, como el robo y la extorsión cometida por pandillas una prueba de que, con esa preparación, las fuerzas militares juveniles, algunas de las cuales poseían fusiles de asalto. pueden ser aprovechadas para garantizar la vida y los bienes Adicionalmente, se ha reducido el número de habitantes de los ciudadanos.

No todos queremos tener visión empresarial de país

L

os enemigos no son las persotán gobernando, los que están llegando nas, sino las clases, me decía un o simplemente permaneciendo en las funcionario hace poco. Y en una del Estado, es su visión Luis F. Arévalo A. instituciones conversación informal, de esas sobre la cual estaríamos conviviendo en las que se puede decir más de lo que día a día. Y la percepción de país que lufearevalo@yahoo.es normalmente se hace en una entrevista tienen, se debería consolidar en el futuro cualquiera, sale a relucir cierto tipo de cercano si se concreta que el Congreso información que de a poco dibuja el sea dirigido por un empresario que panorama político del país de una manera más amplia. estaba designado para incluso integrar parte de la Junta Y ciertamente que ese panorama está fundamentado Monetaria hace unos meses. Y nada tendría de malo si en principalmente por bases económicas. realidad la visión que tienen fuera siquiera aproximada a Dentro del Gabinete de Gobierno existen grupos, evi- lo que la población de Guatemala necesita. dentemente, y cada cual trata de empujar, desde su punto Ya están -o siempre estuvieron- en varios ministerios de vista, los elementos que considera adecuados desde la estratégicos, como los de Economía, Comunicaciones, percepción de país que tiene. Hay uno de militares, otro Energía y Minas. Tiene representación en las instituciode empresarios y uno más orientado a la realidad social nes importantes de toma de decisiones como la Junta de Guatemala. Monetaria, se les incluye en el Consejo Minero que crea Cada grupo, con su visión, trata de llegar a consenso con la reforma a la ley de actividades extractivas, etc., tienen los otros para impulsar los programas que el Gobierno sus propios diputados y no debería extrañar que también propuso antes de ejercer el poder político, sin dejar de sean dueños de buena cantidad de jueces y magistrados lado sus propios intereses desde el punto de vista de su en el Organismo Judicial. convicción. Se pensaría, sin embargo, que de acuerdo a la Es innegable que las clases sociales existen, pero para historia del país, deberían ser empresarios y militares los tener una visión de país clara y adecuada, para de verdad que más habilidades para dialogar tuvieran entre ellos. impulsar la toma de decisiones de manera que todos Pero, parece que no. En la mayor parte de casos, son los tengamos beneficios y responsabilidades que cumplir, grupos que podrían considerarse como socialdemócratas debemos vernos como los seres humanos que somos, los que tienen mayores puntos de encuentro común con cada cual con necesidades que satisfacer integralmente. los militares. Eso es lo que debe prevalecer entre los guatemaltecos. Y es que lo militares sí tendrían una visión de país, me Y es así como lo manda la Constitución, que parece decía el funcionario –y no digo que sea la correcta- cimen- simplemente estar escrita para taparle el ojo al macho, tada en mayor medida que los empresarios. Porque ya go- porque en nuestra realidad parece que ni siquiera hemos bernaron. Ya ejercieron el poder. Lo han hecho antes y sa- alcanzado un nivel que nos permita reconocer la realidad brían por dónde orientar al Gobierno. Otro caso serían los social en la que vivimos. empresarios, que consideran que efectivamente las fuerzas Es así como se muestra parte del empresariado de hoy, del mercado son las que lograrán de Guatemala un país di- que busca imponer sus leyes y su dogma de pensamienferente que apunte al desarrollo. Y de verdad que lo creen. to de manera segura y sin trabas, que inevitablemente ¿Y a qué viene todo esto? Pues que efectivamente, si son continuará tomando la mayor parte del pastel y dejando empresarios los que están dirigiendo el país, los que es- migajas al resto de guatemaltecos.


Guatemala, jueves 18 de octubre de 2012

Los ejemplos corrigen mucho mejor que las reprimendas. Página 15 el

lector

Voltaire

1694-1778. Seudónimo de François Marie Arouet. Filósofo y escritor francés.

opina

“LA REFORMA A LA CARRERA DEL MAGISTERIO” Edy roberto ixcolin

El actual Gobierno a través del Ministerio de Educación, retomó la idea de cristalizar el SUEÑO CAPRICHOSO Y EGOISTA de la señora María del Carmen Aceña, el cual no lo logró en su período como Ministra de Educación, en el sentido de “Reformar la Carrera del Magisterio”, lo que hasta la fecha ha provocado expresiones diversas, unos a favor (la mayoría porque les están vendiendo un producto llamado “CALIDAD”, el cual los impresiona, sin saber a cabalidad en qué consiste el proyecto y cuál es el verdadero trasfondo del mismo) y otros en contra entre los cuales me encuentro. En lo personal, como un ciudadano que ha estado inmerso en el sector educativo, laborando desde hace 28 años en el servicio docente, los 10 primeros años en el nivel primario, área rural y el complemento hasta la fecha, en el nivel medio, ciclo básico y diversificado, así como el tener cerrado el pensum en la carrera de Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación, me atrevo a expresar las siguientes reflexiones: De la Mesa Técnica ¿Quiénes la conforman? ¿Cuáles fueron los criterios para seleccionarlos?, ¿a dedo?, ¿por compadrazgo? ¿Los alineados? ¿Por experiencia?, ¿por capacidad?, etc., como maestro en servicio, no tengo conocimiento que hayan convocado a todos los sectores. ¿Están representados todos los sectores? Si hablan que es un trabajo de años, ¿actualmente está conformada por los mismos integrantes? ¿Todos sus integrantes tienen conocimientos y experiencias plenas en Pedagogía, docencia, Administración, Técnico-Administrativas en los niveles Pre, Primario y Medio? ¿Conocen la realidad de Guatemala en base a diagnóstico del Sistema Educativo Nacional? o simplemente son “consultores de escritorio”. Argumentos de los integrantes de la Mesa Técnica y autoridades --“Actualmente hay más de 80 mil maestros graduados y el mercado laboral no es suficiente pues solo se puede ofrecer 3 mil plazas docentes”.---“Se espera que la demanda a la nueva carrera represente un 50 % de la que existe actualmente”-- (Director de la EFPEM). Denota que lo que quieren es estrangular a la carrera del Magisterio. -- “Con la Ampliación de 3 a 5 años, la “CALIDAD DEL MAESTRO”, será el óptima”.-- falacia pues cantidad, no es sinónimo de calidad. --“Si no se hace el cambio ahora, después sería demasiado tarde, pues conocemos que hay limitantes como: Presupuesto, infraestructura, convenios con las universidades, pero eso con el transcurrir del tiempo se solventará”.-- Esto nos da a conocer que no están definidos en lo que puede ocurrir pues saben que lo único que harían es imponer algo que está naciendo muerto pues al personal que actualmente está en servicio y forma docentes, ya tiene su carga académica y con la imposición del proyecto, tendrán que obligarlos a impartir cursos para los cuales no están preparados, aunque lo “solventarían” con “capacitaciones” que no pasarían de actividades disfrazadas de ello, y sucederá lo mismo que en el nivel Primario al que le agregaron al pensum en todas las áreas (rural y urbana) los cursos

de idioma materno y extranjero y que todo maestro sin tener conocimientos mínimos, tiene que impartírselo a sus alumnos. --“Conocemos que los representantes de colegios particulares se han manifestado en contra de la propuesta, pero no nos preocupa porque nosotros respondemos por los Establecimientos Oficiales”.-- (Viceministro de Gestión de la Calidad Educativa). Es recomendable hacerle ver al señor Viceministro que según lo establecido en el Decreto Legislativo No. 12-91, LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL, en su artículo No. 08, el Mineduc, “es la institución del Estado responsable de coordinar y ejecutar las políticas educativas, determinadas por el sistema educativo del país”, por lo tanto, los Centros Educativos Privados (Capítulo VI, Artículo 23º. Decreto No 12-91), no son ajenos al subsistema escolar y deben ser tomados en cuenta. --“A los estudiantes que insistan en su postura intransigente, se les cancelará su CÓDIGO PERSONAL y si quieren que sigan estudiando en los colegios privados”-(Sr. Otto Pérez Molina, presidente de la República). Para quien no lo sabe, a partir de la anterior administración, a cada estudiante, sin importar el nivel, se le asigna un código personal, el cual es válido tanto para quienes estudian en el sector oficial como en el privado, lo que significa que si a un estudiante se lo cancela, no puede seguir estudiando aunque sea en un colegio particular. --“No entendemos por qué los estudiantes actuales se están oponiendo si a ellos no les afectará el cambio” -Claro que les afectará pues para que ellos puedan ejercer la docencia, es seguro que a los ya graduados, los obligarán a cursar mínimo un año en las universidades. De la imposición (propuesta) A pesar de la información que se ha dado, (no necesariamente “socializado”), es muy escueta, se ofrece que el Estado brindará el crédito académico (Diploma de Bachiller en Ciencias y Letras con orientación en Educación en un período de dos años), situación que permitirá (según ellos) de que los jóvenes ingresen al “MERCADO LABORAL” y que posteriormente a nivel universitario, obtengan en un periodo de 3 años un título docente. Los cuestiono de acuerdo con su argumento de que como profesores graduados en 3 años como está actualmente se imposibilita que obtengan un trabajo, menos será posible con un simple bachillerato. Si se cristaliza esta imposición, vale la pena resaltar que al obtener un joven su diploma de bachiller, en ese momento el ESTADO, ha cumplido con su obligación constitucional de brindar una educación gratuita a sus habitantes (Artículos 71 y 74 de la Constitución Política de la República en los niveles establecidos en el Artículo 29 del Decreto Legislativo No. 12-91. Se Contempla que en 3 años y a nivel universitario se obtenga un crédito académico, el cual ya no corresponde al Mineduc darle su validez, por lo que vale la pena reflexionar: Con qué nombre se bautizará el crédito a ofrecer? El crédito académico corresponde a lo establecido en el Artículo 12 del Decreto Legislativo No 1485 del Congreso de la República. Está la Usac en capacidad de ofrecer el servicio a nivel nacional, inclusive en el área rural o en todas las cabeceras de los municipios.

A qué cantidad de jóvenes se les vedará el derecho de graduarse en la carrera del Magisterio, entendiendo que constitucionalmente el Estado está obligado a ofrecer el servicio gratuito del nivel Pre Primario al nivel Medio. A cuántos jóvenes que actualmente se encuentran cursando el ciclo básico se desestimulará graduarse de maestros sabiendo que los recursos económicos no les permitirá ingresar a la universidad? Qué relación habrá entre el profesorado de Enseñanza Media y la “nueva carrera” En la “propuesta” se tiene contemplado qué pasara con la EFPEM, si ésta está formando a docentes que forman docentes, también la EFPEM se merece una reingeniería o sus resultados son “óptimos”. Como conclusión personal considero que el verdadero trasfondo del proyecto, es ELIMINAR LA CARRERA DEL MAGISTERIO, lamentablemente quienes lo financian y promueven no son lo suficientemente honestos para presentarlo de esa manera y a toda costa desean implantarlo, confundiendo a la población, ya que en la mayoría de medios de comunicación, a través de programas de opinión presentan a personajes que lo venden como algo que necesariamente a Guatemala la hará más competitiva. Quiero dejar claro que el hecho de no compartir este proyecto, no significa que estemos en contra de mejorar la calidad de la educación, ya que nadie debe oponerse a ello, pero debe de trabajarse de manera integral y el cambio debe iniciar por los gobernantes, pues a todo lo largo de la historia del Ministerio de Educación, a éste no se le ha respetado pues lo han dirigido militares, ingenieros en sistemas, etc. y qué decir de Directores Departamentales de Educación así como Supervisores, quienes lo que mejor pueden hacer es estar sentados detrás de un escritorio y a pesar de que conocen las realidad en la que se desenvuelven, prefieren callar y cuidar su puesto que le da algo o bastante poder. PROPUESTA Mi propuesta es que si se quiere mejorar la calidad, se empiece por elaborar un diagnóstico del sistema educativo nacional, a partir de eso, iniciar desde abajo un verdadero proceso de cambio en el que no solo participen “técnicos” (por cierto, bien remunerados y atendidos pues supongo que cuando se reúnen no se acompañan únicamente de dulcitos y no lo hacen en un ambiente que no sea un buen hotel) y tomar en cuenta a todos los entes educativos o integrantes de las comunidad educativas y que lejos de que surja de un escritorio cumpliendo las órdenes de un poder político o económico, sea desde el campo, desde donde se respira o se vive la realidad. Que la carrera siempre sea brindada por el subsistema del nivel medio y no universitario porque no sé si alguna institución posea un dato acerca de cuántos maestros en servicio tengan el título de PEM. O Licenciados en Pedagogía y eso para nada ha representado mejorías aunque han sido egresados de alguna universidad. Luego de ello, que se diseñe que la carrera en sí comience desde el ciclo básico, y que en todas las escuelas normales se inicie con el ciclo de Educación Básica con Orientación Docente ( 3 años ) y que se culmine en el Sexto Grado Diversificado de Magisterio, ( 3 años), lo que representaría que los años de estudios para esta carrera sea de 6 pero por supuesto que el pénsum de estudios sea diseñado por quienes realmente conocen.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

4628

4636

4637

4639

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4662

4665

4668

A mi oficina 10ª Calle 7-43 zona 1, 3er. Nivel, of. 32, Edificio Torin, Guatemala, se presentó ROSALINDA AGUILAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSALINDA MUÑOZ AGUILAR. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 11 de Septiembre de 2012. Lic. CARLOS ALBERTO RAMOS, Notario, Colegiado 11,178. 4669 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4670

Notaría, Lic.HOFFMAN ROMEO CASTILLO LEMUZ, 8ª. calle 5-63 “A” zona 1, Escuintla. Comparece ABRAHAN GARCIA MACARIA, solicitando Diligencias de Cambio de Nombre por ABRAHAM GARCIA MACARIO, para oposición terceros interesados. Escuintla 4 de septiembre de 2012. Colegiado 11,821. 4650 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rafael Bertran, Rafael Bertran, Ricardo Rafael Bertrand, Ricardo Rafael Bertran, Rafael Bertrand y Ricardo Bertran, nombres que corresponden e identifican a la misma persona, inició ante mis oficios, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Ricardo Rafael Bertrand, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: Bufete Popular Universidad San Carlos de Guatemala. Guatemala, 1 de septiembre de dos mil doce. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, Abogado y Notario. 4651 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7 ave. 7-07 zona 4, Edificio El Patio, 3er. Nivel. Of. 314, se presentó Erwin Alfredo Ordóñez Montenegro, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija María Michaelle Ordóñez Morales, por el de María Michelle Ordóñez Morales.

A mi oficina profesional ubicada en la 9ª. Calle, 9-55, zona 1 de esta ciudad, se presentó la señora Wisela Elizabeth Zelaya de León, a solicitar el cambio de nombre por el de Gisela Elizabeth Zelaya de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4647

ASCENCIÓN DUBÓN MORALES, solicita su cambio de nombre por el de JORGE ASCENCIÓN DUBÓN MORALES. Oposiciones en 2dª. Calle 13-57 zona 2, Cobán, Alta Verapaz. Y para los efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, A. V. 06 de Septiembre de 2012. Gabriela Alejandra De Mata Hercules, Abogada y Notaria, Col. 12646. Tel. 53294372. 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

TERESA DE JESÚS SECAIDA RAMIREZ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de TERESA DE JESÚS ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52, Edificio Asturias, oficina 4, primer nivel zona 1 ciudad capital. Guatemala, 13 de septiembre del año 2012. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Abogada y Notaria, Colegiada 12,964. 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012

FLORIDALBA ARACELY PICHE LÓPEZ, solicita cambie su nombre por el de FLORIDALMA ARACELY PICHE LOPEZ. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 3er. Nivel, oficina N. 1 de esta Ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 7 de septiembre de 2012. Antonio Boanerges Letona Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2194. 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó Zenon Gonzalez Sicajá, también identificado con el nombre de Ramon González Sicajá, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ramón González Sicajá. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, agosto de 2012. Lic. Marco Vinicio Valenzuela Tórtola. Col. 8628. 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 7. Calle 6ª. y 7ª. av. De Puerto Barrios, se presento OSCAR RENE BUSTAMANTE ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR RENE LEONARDO ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. Pto. Barrios, 20 de agosto de 2012. Lic. Federico Guillermo Alvarez Mancilla. Colegiado Activo 1887. 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

Ante mí se presentó JOSÉ MANUEL PASTOR LORENZO, quien solicita cambio de nombre, por el de MANUELA PASTOR LORENZO, se puede formalizar oposición. Barrio Central Joyabaj, Quiché 10 de septiembre de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 4653 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4640

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional II 4º. Nivel Oficina 411“A” Z. 4, de esta ciudad compareció GLENDA ANABELA QUINTANILLA DÍAZ, solicitando cambio de nombre por GLENDA ANABELLA QUINTANILLA DÍAZ, interesados formalizar oposición. Guatemala, 10/09/2012. Licda. Roxana Maribel Morales Ramírez, Abogada y Notaria. Col. 10,647. 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de Septiembre de 2,012. Lic. Sergio Alejandro Rivera Bosch. Notario. Col. 5043. 4652 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012

A MI NOTARIA EN 9ª.AV. 3-97 ZONA 1, SALAMA, B.V., se presento: Margarita Ampérez Ché, a solicitar su cambio de nombre, por el de Marta Margarita Ampérez Ché. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, 9 de septiembre del 2012. AGUSTIN JOSE MARIA VEGA MONZON. NOTARIO. COLEGIADO 3175. 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 0 1 2

A mi Oficina 11 calle 4-64 zona 1, Edificio Passarelli, cuarto nivel, Of. “B” se presentó GESLAR OSMÍN CIFUENTES CRÚZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HESLER OSMÍN CIFUENTES CRÚZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de septiembre de 2012. Lic. Lázaro Alfredo Morán Pantaleón. Notario. Colegiado No. 10,014 19 Sep., 03, 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

o c t u b r e

EMILIANA AJCÁ GARCÍA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ILIANA AJCÁ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Presentarse a esta Notaría. Coatepeque, Quetzaltenango doce de septiembre de 2012. CLAUDIA JUDITH LÓPEZ ARRIOLA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 14706. 2ª. Calle 1-23, zona 1 Barrio La Batalla, Coatepeque, Quetzaltenango. 4621 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Escrito a máquina o computadora.

1 8

A mi Oficina Profesional en 8ª. Avenida 17-32, Of. 326, Zona 1, Guatemala, se presentó la señora EDNA VIOLETA MATA RÍOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDNA VIOLETA MATTA RÍOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Septiembre 2012. Lic. RENÉ AUGUSTO DE LEÓN PALMA, Abogado y Notario, Col. 6,320. 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en el cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, se presentó JESUS CATARINA MENDÓZA ESTEBAN a solicitar cambio de nombre por el de JESÚS MENDOZA ESTEBAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jacaltenango, 3 de septiembre de 2012.- MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario, Colegiado 10,659. 4679 19 Sept., 03, 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Terese Ruiz Asturias solicita cambio de nombre, por María Teresa Ruiz Asturias y para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria Quince Avenida A tres guión sesenta y siete edificio B segundo Nivel Oficina nueve de la zona trece de esta ciudad capital Guatemala 03 de septiembre del 2012 José Luis Taracena Reichert Abogado y Notario Colegiado 15,787 Tel. 23345667. 4719 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGDALIA ELIZABETH MOLINEDO MONROY, quien también utiliza el nombre de: MIGDALIA ELIZABETH MOLLINEDO MONROY, requiere mis servicios para cambiar su nombre a: MIGDALIA ELIZABETH MOLLINEDO MONROY. Puede manifestarse oposición en: Diagonal 6, 10-65, zona 10, Las Margaritas, Torre I, oficina 202. Notaría del Licenciado: Héctor Rolando Palomo González. Abogado y Notario. Colegiado 2327. 4726

19 Sep., 08, 18 Oct./2012

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GELVER MOCANOR VALLE ANDRADE, compareció a promover cambio de nombre de su persona por el de GELVER NICANOR VALLE ANDRADE, para los efectos legales se hace la presente publicación. 7 av. 15-13 Of. 701, zona 1. Guatemala, 10 septiembre 2012. LIC. GREGORIO ARTURO LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. COL. 3803. 4875 24 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 3ª. Calle 2-57 zona 4, El Tejar, Chimaltenango, se presentó MARÍA RAYMUNDA MORALES ALVARES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA CONCEPCIÓN MORALES ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Tejar, Chimaltenango, veintisiete de septiembre de 2012. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtál. Notario. Colegiado 13883. 5330 04,18 Oct. -02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presentó JUAN COR TZALAM, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: JUAN CARLOS COR TZALAM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché veintisiete de septiembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 5331 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la calle real, San Antonio Ilotenango, El Quiché, se presentó PEDRO COR MEJÍA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: PEETER FERNEL COR MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, El Quiché veintisiete de septiembre de dos mil doce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 5332 04, 18 Oct.; 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó ANALIN OSVALDO GOMEZ ALVAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIN OSVALDO GOMEZ ALVAREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de septiembre de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 5333 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN MÉRIDA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: ALBERTA CARMEN CIFUENTES MÉRIDA. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z. 1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col 7,719 5334 04, 18 Oct. - 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LISBET AIMÉ PASTOR MOLINA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: LISBETH AIMÉ MOLINA RIVAS. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. Licda. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Col. 7719. 5335 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PETRONA ALBERTINA MÉRIDA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: PETRONA ALBERTINA CIFUENTES MÉRIDA. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. 5336 04, 18 Oct.; 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la 13 calle 2-60 zona 10 oficina 905 Edificio Topacio Azul. Se presentó MARCIANO HERRERA, a solicitar su cambio de nombre, por el de MARCIANO MARROQUIN HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 28 de septiembre de 2012. Licda Ledbia Saraí Chavarría Aguirre. Abogado y Notario. Colegiada 4589. 5337 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN GRISELDA ARRIOLA ENRÍQUEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MARGIE GRISELDA ARRIOLA ENRÍQUEZ, se emplaza a quienes se consideren afectados presentar oposición en la 7ª Avenida 7-64, zona 2 Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala de esta ciudad

La Hora capital. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10358 Guatemala, 28 de septiembre de 2012. 5341

04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, ubicada en séptima calle quince guión treinta y seis, zona uno, Quetzaltenango, se presentó Irlanda Violeta Díaz García, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Irlanda Violeta Avila Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 21 de septiembre del año 2,012. Teódomiro Leonel Cifuentes Morales. Abogado y Notario. 5344 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 17 Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Juan Comalapa, Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el monto de la deuda, haciéndose constar que sobre los inmuebles no pesan otros gravámenes, fuera del que motiva esta ejecución, y para los efectos legales se hace la presente publicación por el plazo de ley. Sria. Del Juzgado Primero de Paz, de Chimaltenango, diez de septiembre del dos mil doce. Licda. Eva Arabela Villatoro Girón. SECRETARIA. 5353 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, ubicada en séptima calle quince guión treinta y seis, zona uno, Quetzaltenango, se presentó Roselia Aydé López Monzón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Roselia Haydée López Monzón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de septiembre del año 2,012. Teodomiro Leonel Cifuentes Morales, Abogado y Notario. 5345 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5354

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5357

A mi Notaría, 6a. av.4-15, Colonia Satélite, Zona 9 del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó la señora ANA LUISA EGUIZABAL ESTRADA en representación legal de su menor hijo JONATHAN JEFFREY ALEXANDER QUINTANA EGUIZÁBAL, y solicitó el CAMBIO DE NOMBRE de dicho menor por el de JONATHAN JEFFREY ALEXANDER EGUIZÁBAL ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 14 de agosto del 2012. HUGO LEONEL HERNÁNDEZ CANTÉ, Notario. 5347 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2012-00424 Of. 1º. Este Juzgado señalo, audiencia de remate para el 24 de Octubre de 2,012 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 83,988, folio 185, libro 243 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San José, según ejecutante en lo que ahora es sexta avenida ocho guión ciento ochenta y nueve zona uno, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 224.00 Mts2, mide y linda NORTE: 16.00 Mts, colinda con Francisco Palacios; SUR: 16.00 Mts, colinda con Francisco Palacios; ORIENTE: 14.00 Mts, colinda con Francisco Palacios; y PONIENTE: 14.00 Mts., colinda con familia Martínez, sexta avenida final de por medio, mojones y esquineros bases de concreto por los cuatro rumbos.- Además de los gravámenes que motivan la presente ejecución, pesan sobre la finca identificada anteriormente la segunda y tercera inscripciones hipotecarias por Q… 50,000.00, y Q: 100,000.00 a favor de la ejecutante.- Base del Remate. Q. 212,147.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 27 de Septiembre de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO.5350 04, 11, 18 Oct. 2012

Andres Simón Mateo, solicita cambio de nombre por Andrés Simón Pascual. Oposiciones, en bufete ubicado en lote 92 colonia Nuevo Amanecer, zona 1, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, Abogado y Notario colegiado 8215. Guatemala, septiembre 28 del 2012 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

Martha Oralia Castañón Chilel, solicita el cambio de nombre de su menor hija Lysvet Anay Pérez Castañón por el de Lisbeth Anahí Pérez Castañón, formalizar oposición en 6 calle 21-36 Z. 6 ciudad. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Licda. MAYRA JANETH SALAZAR LÓPEZ, Abogada y Notaria. Colegiado 12912. 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lidia Elid Castañón Chilel, solicita su cambio de nombre por el de Lidia Elid Castañón Marroquín, formalizar oposición en 6 calle 21-36 Z.6 ciudad. Guatemala, 28 de septiembre de 2012. Licda. MAYRA JANETH SALAZAR LÓPEZ, Abogada y Notaria. Colegiado 12912. 5358 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTELA CORADO CHINCHILLA, solicita su cambio de nombre, por el de ESTHELA CORADO CHINCHILLA, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición en la 7 avenida 7-64 zona dos Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala de esta ciudad capital. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario, Colegiado No. 8,715. Guatemala 26 de septiembre de 2012. 5359 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno ciudad de Guatemala. Se presentó WENSESLADO GARCIA ICAL, a iniciar Diligencias de CAMBIO DE NOMBRE adoptando el nombre de WILSON ALEXANDER GARCIA ICAL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de septiembre de 2012. LIC. EDWIN ARTURO PACHECHO BARCO. Notario Colegiado 9758 5361 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ana María Montes Hernández solicita cambiar su nombre por Ana María Montes Domínguez. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 26 de septiembre del 2012. Lic. AXEL BARRIOS CARRILLO. Abogado y Notario. Colegiado 2626. 7ª avenida 5-10 zona 4 Centro Financiero, Torre l, 10º nivel, oficina 4 Ciudad de Guatemala, 5352 04, 18 Oct.; 02 Nov. 2012

A mi Oficina 1ª. Avenida 0-44 zona 1 Santa Cruz del Quiché, Quiché, se presentó Emilio Zacarias Cuín Algua y Sandra Leticia Morales Carlos, en representación legal y en ejercicio de la patria potestad de su hijo menor CHARLY DIEGO SANDY CUÍN MORALES, a solicitar su cambio de nombre por el de CHARLY DIEGO SANTTY CUÍN MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, 27 de septiembre de 2012. Lic. JUAN CARLOS ENRIQUE LARIOS REN. Notario. Colegiado: 10,807. 5362 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE: Ejecutivo No. 03-2012 Of II. Este Juzgado señaló el día LUNES VEINTIDOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de: a) Finca identificada con el número TRESCIENTOS NUEVE (309), FOLIO DOSCIENTOS NUEVE (209), DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECISEIS (416) DE CHIMALTENANGO, consistente en lote de terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Comalapa, del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (559.00 MTS. 2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. SUR: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. ORIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. PONIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marta Milián. b) Finca identificada con el número SEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS (6,972), FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS (472), DEL LIBRO CATORCE ELECTRÓNICO (14E) DE CHIMALTENANGO, consistente en terreno ubicado en el municipio de San Juan Comalapa, del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y UN METROS CUADRADOS (558.61 MTS. 2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Margarita Ordoñez. SUR: Treinta y tres punto cuarenta y tres metros con propiedad de Florindo Sut Xolano. ORIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marcela Chumil Calel de Pelepe. PONIENTE: Dieciséis punto setenta y un metros con propiedad de Marta Milián. Ambas fincas propiedad del señor FLORINDO SUT XOLANO, con sus demás datos registrales que obran en su inscripción de dominio, este remate tiene lugar por ejecución que por la suma de TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 3,931.13), más intereses ordinarios, intereses por mora, gastos y costas procesales, promueve HENRY ESTUARDO GARCÍA MARROQUÍN en calidad de Gerente General y

El señor OSWALDO UBALDINO NAVARRO DE LEÓN, solicitó ante mí, tramite de cambio de nombre, y desea sustituir su nombre por el de OSWALDO UBALDINO MÉNDEZ DE LEÓN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. Alvaro Calderón Sagastume, Abogado y Notario, 12 calle 5-1 zona 1 Tiquisate, Escuintla, colegiado. 5419. 5363 04, 18 Oct.; 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9ª. Av. 34-25 zona 8, se presentó SALBISTRADAVID SISIMIT CUJCUJ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS DAVID SISIMIT CUJCUJ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintiocho de septiembre de 2012. LIC. GLORIA AMPARO SANTIZO SANTIZO. Notaria. Colegiada 11,260. 5364

04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Josue Alber Donifan Uyú Ramírez, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Josue Albert Donifan Herrera Ramírez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten esta notaría. Jalapa, 25 de Junio de 2012. Lic. CARLOS LEONEL HERNANDEZ ORTEGA, Notario, Colegiado 6,700. 5ª. Avenida 1-30 zona 1, Jalapa. 5369

04,18 Oct., 02 Nov. 2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 18 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5371

A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó Jóbito Cuchujay Alvarez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Jovita Rustrian Alvarez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, septiembre de 2012. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola. Col.8628. 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 3ª. Calle 7-120, zona 4, Ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor PÉREZ PEDRO Y PEDRO, a solicitar su cambio de nombre por el de PÉREZ MADRICIO PEDRO Y PEDRO, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Huehuetenango 21/09/2012. Lic. Francisco Loarca Velásquez, Abogado y Notario. COLEGIADO NUMERO 15344. 5374 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-00246 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 555, folio 15 del libro 1865 de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada en Lote No. 6 manzana L sector M de La Lotificación Residencial Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, depto. de Guatemala, con área actual de 84.0000 m2, Colindancias: norte: lote No. 5 manzana L; Sur: lote No. 7 manzana L; Este: 10° avenida sector 11; Oeste: lote No. 17 manzana L. propiedad de JULIO RENE RAMIREZ UNICO APELLIDO y MARIA CELIA ALVARADO DIAZ. Limitaciones: ninguna. Anotaciones: Ninguna. Gravámenes: Hipotecas vigentes: La 5a. Inscripción hipotecaria a favor de BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO S. A. por Q35,000.00. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 4. El ejecutado por Q.5,000.00, compró a Julio René Ramírez (único apellido) y María Celia Alvarado Díaz esta finca, cuyo precio fue pagado. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 5. MONIX INVERSIONES S. A. por Q.5,000.00, compró al ejecutado esta finca -precio pagado-. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 6. El ejecutado por Q.5,000.00 compró a MONIX INVERSIONES, S. A. esta finca, precio pagado. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No: 7. De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: 20 avenida 20-23 zona 7, Villa Hermosa Uno, San Miguel Petapa, Depto. de Guatemala. Hipotecas. Inscripción No: 7. El ejecutado se reconoce deudor de “Logística Inmobiliaria, S. A.”, por la suma de Q. 35,000.00 que pagará en un plazo de 6 meses, a partir de la fecha de la escritura que origina esta inscripción. Interés del 2.75% mensual, que pagará por mensualidades anticipadas. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria. 5376 04, 11, 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESAÚ MATEO PEDRO FRANCISCO solicita cambio de nombre por ESAÚ MATHIUS FRANCO FRANCISCO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Guatemala 28 de septiembre de 2012. Angélica de León Estrada, Col. 4737. 22 calle 1-41 Z. 12 Guatemala, ciudad. Tel. 57168413. 5378 04, 18 Oct.; 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO BERNARDO PEDRO DIEGO solicita cambio de nombre por DIEGO ALEXANDER FRANCO DIEGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Guatemala 28 de septiembre de 2012. Angélica de León Estrada, Col 4737. 22 calle 1-41 Z. 12 Guatemala, ciudad. Tel. 57168413. 5379 04, 18 Oct./ 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5380

Diego Pajarito Chic, solicita cambio de nombre y apellido por el de Diego Armando Aguilar Chic, Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica; C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 27 de septiembre de 2,012. Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario. Col. 10,531. 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5385

LUIS RICARDO TORO de LEÓN, inició diligencias de cambio de nombre por el de: LUIS RICARDO de LEÓN ASTURIAS. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre del 2012. Licda. Emma Gisela Reyes Donis. Abogada y Notaria. 3ª. Calle “A’’ 3-47 zona 10, Ciudad de Guatemala. Col. 6307. 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDRÉS GERARDO TORO de LEÓN, inició diligencias de cambio de nombre por el de: ANDRÉS GERARDO ASTURIAS de LEÓN. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre del 2012. Licda. Emma Gisela Reyes Donis. Abogada y Notaria. 3ª. Calle “A” 3-47 zona 10, Ciudad de Guatemala. Col. 6307. 5386

04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ROMEO LUCAS DE LÚCAS, identificado legalmente con los nombres de ROMEO LUCAS MEDINA, R. LUCAS MEDINA, ROMEO LÚCAS h., y R. LUCAS M., solicita CAMBIO DE NOMBRE por ROMEO LUCAS MEDINA Para efectos oposición se hace esta publicación. 10ª. Calle 6-37 zona 1. Guatemala 28 septiembre 2012. Mélida Jeanneth Alvarado Hernández, Colegiada No. 6116 Abogada y Notaria. 5388 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

A mi oficina ubicada en Avenida Las Américas 22-83 Zona 14, Edificio Agroamérica, tercer nivel, se presentó Ilda Leticia López Castillo, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA LETICIA LÓPEZ CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. DR. NERY ROBERTO MUÑOZ. Notario. 5414 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Urzula Tomás Salvador o Urzula Francisquez Salvador, solicita cambio de nombre por el de Urzula Francisquez Salvador. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 25 de septiembre de 2012. 5389 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gabino Gaspar Nicolás Mateo o Gabino Gaspar Natareno Pérez, solicita cambio de nombre por el de Gabino Gaspar Natareno Pérez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 25 de septiembre de 2012. 5390 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Abrahán Noe Reyes Pérez, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de Abraham Noé Reyes Pérez. Cito a mi bufete ubicado en 10ª. calle 5-05, 2º. Nivel, zona 1 Poptún, Petén, a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio. Poptún, Petén, 20 de septiembre 2012. LIC. SERGIO ENRIQUE LÓPEZ LEAL. ABOGADO Y NOTARIO. 5391 04,18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascuala Mateo Pedro o Pascuala Mateo Pérez Francisquez, solicita cambio de nombre por el de Pascuala Mateo Pérez Francisquez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 25 de septiembre de 2012. 5392 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Egla Liseth Zacarías Juan, solicita el cambio de nombre de su hijo menor de edad Nicolás Andrés Nicolás Zacarías, por el de Rodolfo Gamadiel Nicolás Zacarías. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 25 de septiembre de 2012. 5393 04, 18 Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Margarita Juan Marciano, solicita cambio de nombre, por el de Margarita Guisela Osorio Francisquez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, Colegiado No. 9,043, Oficina 25 avenida 25-66, zona 5, tel. 56535623 Guatemala, 26 de septiembre de 2012. 5394 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marcial Nicolas Lúcas Nicolás o Nicolás Martínez Rodas, solicita cambio de nombre por el de Nicolás Martínez Rodas. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 13 de septiembre de 2012. 5395 04, 18, Oct., 02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría: Calz. San Juan 11-36 Z. 7, se presentó: Zoila Julieta Bal Figueroa solicitando el CAMBIO DE NOMBRE. Desea adoptar el nombre de: Zoila Julieta Paz Figueroa. Para efectos legales se hace esta publicación para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición.- Guatemala, 25 de septiembre de 2012. Lic. Carlos Humberto Palomo Orellana. Abogado y Notario. COL. 1559.5402

04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AZALIA ANTÓNIA RAMIREZ, solicitó ante mis oficios notariales su cambio de nombre por el de AZALIA ANTONIA GÁLVEZ RAMÍREZ. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 1-64, zona 9, Of. 601. Andrés Gustavo Toralla de León – Abogado y Notario -. Col. 12607. Guatemala, 27 de septiembre de 2012. 5412 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 01165-201000160 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) finca 718, folio 218 del libro 542E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO QUINCE (15), MANZANA L “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS (6)”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote catorce, manzana L. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con sexta calle; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote dieciséis, manzana L. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote treinta y uno, manzana L. CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 9324 folio 324 libro 499E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca 9324, folio 324 libro 499E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. El ejecutado por Q111,945.00 compro (aron) a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL SOCIEDAD ANONIMA 1/451 ava. Parte (derechos de copropiedad sobre áreas comunes) de la finca numero 9324 folio 324 del libro 499E del departamento de Guatemala, y la totalidad de esta finca el precio incluye IVA y se paga de la siguiente forma : a) Q.18,845.00 que la parte vendedora tiene recibidos y b) el saldo , o sea: Q.93,100.00 mediante entrega de la cedula hipotecaria, como se expresa en la inscripción hipotecaria numero 1 de esta finca: GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO UNO: El ejecutado propietario (a)(s)de La totalidad de esta finca, y de 1/451 ava. parte (derechos de copropiedad sobre areas comunes) de la finca 9324 folio 324 del libro 499E del departamento de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por Q93,100.00, que se pagaran en un plazo 20 ANOS Y que vence EL DIA ULTIMO DEL MES DE NOVIEMBRE DEL ANO 2027. Interés 8.50% ANUAL, VARIABLE. La cedula que será única, se emite al. Portador y se identifica con el Numero AGT2-0141-20. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada, y la, AFIANZADORA G& T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, otorga promesa de fianza numero CASA-2007 -1016 a favor de la entidad aprobada. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) finca 9324, folio 324 Libro 499E de Guatemala, finca rustica consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de 140,822.2200 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1 azimut de 113 grados 59 minutos 10 segundos distancia recta de 195.17 metros colinda con calle, de la estación 1 al punto observado 2 azimut de 196 grados 27 minutos 47 segundos distancia recta de 10.18 metros colinda con Planes del Milagro , de la estación 2 al punto observado 3 azimut de 192 grados 26 minutos 10 segundos distancia recta de 10.99 metros colinda con Planes del Milagro , de la estación 3 al punto observado 4 azimut de 195 grados 10 minutos 23 segundos distancia recta de 347.85 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 4 al punto observado 5 azimut de 194 grados 46 minutos 37 segundos distancia de 83.56 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 5 al punto observado 6 azimut de 198 grados 14 minutos 54 segundos distancia recta de 86.02 metros colinda con Planes del Milagro , de la estación 6 al punto observado 7 azimut de 297 grados 54 minutos 55 segundos distancia resta de 64.89 metros colinda con finca matriz , de la estación 7 al punto observado 8 azimut de 257 grados 23 minutos 33 segundos distancia de 94.93 metros colinda con Finca Minerva, de la estación 8 al punto observado 9 azimut de 275 grados 24 minutos 34 segundos distancia recta de 47.62 metros colinda con finca matriz , de la estación 9 al punto observado 10 azimut de 299 grados 46 minutos 36 segundos distancia de 28.59 metros colinda con finca Minerva, de la estación 10 al punto observado 11 azimut de 312 grados 40 minutos 32 segundos distancia de 44.12 metros colinda con tinea matriz , de la estación 11 al punto observado 12 azimut de 342 grados 9 minutos 7 segundos distancia recta de 51.08 metros. Colinda con finca Minerva, de la estación 12 al punto observado 13 azimut de 30 minutos 29 segundos distancia de 11.98 metros colinda con tinca Minerva, de la estación 13 al punto observado 14 azimut de 14 grados 25 minutos 31 segundos distancia de 74.24 metros colinda con finca Minerva, de la estación 14 al punto observado 15 azimut de 14 grados 23 minutos 2 segundos distancia de 113.42 metros colinda con finca Minerva, de la estación 15 al punto observado 16 azimut de 1 grado 54 minutos 48 segundos distancia recta de 26.54 metros colinda con tinca Minerva, de la estación 16 al punto de observación 17 azimut de 61 grados 6 minutos 59 segundos distancia recta de 177.56 metros con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 17 al punto observado 18 azimut de 17 grados 3 minutos 29 segundos distancia recta de 24.66 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 18 al punto de observación 19 azimut de 6 grados 38 minutos 27 segundos distancia recta de 20.21 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 de la estación 19 al punto observado 20

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... azimut de 8 grados 36 minutos 2 segundos distancia recta de 37.07 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 de la estación 20 al punto de observación 21 azimut de 9 grados 36 minutos 48 segundos distancia de 11.03 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 21 al punto 22 azimut de 9 grados 57 minutos 14 segundos distancia recta de 28.10 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 22 al punto observado 23 azimut de 9 grados 54 minutos 11 segundos distancia de 22.10 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 , de la estación 23 al punto observado 0 azimut de 9 grados 37 minutos 45 segundos distancia recta de 45.15 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 .. RODOLFO GREGORIO OROZCO ANGEL por Q 184,000.00 pagados compro (aron) a JOSE RODOLFO CAMAS PADILLA, esta finca, que se desmembró de la Finca 27398 Folio 236 Libro 574 de Guatemala. Escritura(s) Numero(s) 186 autorizada 17 de Noviembre de 2006 por el(los) notario(s) CARLOS ENRIQUE RIVERA ORTIZ; INSCRIPICON NUMERO CIENTO SETENTA: el ejecutado por Q111,945.00, compro (aron) a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANONIMA 1/451 ava. Parte (derechos de copropiedad sobre áreas comunes) de esta finca, y la totalidad de la finca numero 718 folio 218 del libro 542E del departamento de Guatemala., el precio incluye I.V.A., y se paga de la siguiente forma: a) Q.18,845.00 que la parte vendedora tiene recibidos, y b) el saldo, 0 sea: Q. 93,100.00 mediante la entrega de una cedula hipotecaria, como se expresa en la inscripción hipotecaria numero 161 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NUMERO CIENTO SESENTA Y UNO. El ejecutado propietario (a)(s) de la 1/451 ava. (Parte derechos de copropiedad sobre áreas comunes) de esta finca y la totalidad de la finca numero 718 folio 218 del libro 542E del departamento de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, por Q93,100.00, que se pagara en un plazo 20 ANOS y que vence DIA ULTIMO DEL MES DE NOVIEMBRE DEL ANO 2027. Interés 8.50% ANUAL, VARIABLE.: La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el Numero AGT2-0141-20. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuara Como entidad aprobada, y, la AFIANZADORA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, otorga promesa de fianza numero CASA-2007-1016 a favor de la entidad aprobada, esta hipoteca ocupa el primer lugar: Siendo estas las que motivan la presente; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.89,457.78), más intereses y costas procesales, se hace constar que sobre las fincas citadas no aparecen más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintiséis de septiembre del año dos mil doce. Licenciado Sharron Emilio Orozco López. SECRETARIO, JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5418 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor LUIS ENRIQUE CONTRERAS ILLERA, de cincuenta y dos años de edad, soltero, Colombiano, Ingeniero en Minas, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- código único de identificación –CUI- 1623 78882 0101, con residencia en Colinas de Monte María Sur, 2ª calle 2-64, Zona 7, municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los diecinueve del mes de septiembre de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5420 04, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BONIFACIA MARÍA ELENA SANDOVAL Y SANDOVAL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ELENA SANDOVAL Y SANDOVAL. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 1 de octubre de 2012. LIC. JESUS ERNESTO RAMIREZ LARA. Colegiado 2301. Sede notarial: 7ª. AVE. 15-13 ZONA 1. OF. 31. TERCER NIVEL. EDIFICIO EJECUTIVO, CIUDAD DE GUATEMALA. 5427 04, 18 OCT. -02 NOV. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00805 OF. y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO (75628), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIOCHO (228) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS (276) DE SUCHITEPEQUEZ. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana ubicada en lote doscientos veintisiete, jurisdicción del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepequez, con área actual de doscientos punto cero cero cero cero cero cero (200.000000) metros cuadrados. Linda al Norte, veinte metros. Lote doscientos veintiséis, al Sur, veinte metros. Lote doscientos veintiocho, al Oriente, diez metros. Octava avenida, al Poniente, diez metros. Lote doscientos ocho. INSCRIPCIÒN NÚMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Los ejecutados se reconocen deudores del Banco del Quetzal, Sociedad Anónima. INSCRIPCIÒN NÚMERO TRES: La entidad ejecutante es dueño de los derechos crediticios a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) número(s) dos de esta finca, por fusión de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima con la entidad ejecutante. Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS TREINTA QUETZALES (Q.133,630.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas

La Hora procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 5435 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGRIPINA FLORINDA LÓPEZ PÉREZ desea cambiarse el nombre por el de AGRIPINA FLORISELDA LÓPEZ PÉREZ efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar. Colegiado Activo 10,700 Oficina Jurídica 3ª. calle 4-36 zona 2 Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Tel. 58323227, 21 de Septiembre del año 2012. 5460 05, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PATROCINIO ESTANISLOO MÉRIDA desea cambiarse el nombre por el de PATROCINIO ESTANISLAO MÉRIDA efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar, Colegiado Activo 10,700 Oficina Jurídica 3ª. calle 4-36 zona 2 Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Tel. 58323227. 21 de Septiembre del año 2012. 5461 05, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor MACARIO QUEZADA QUIRÓA desea cambiarse el nombre por el de ROVIN MACARIO QUEZADA QUIRÓA efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar. Colegiado Activo 10,700 Oficina Jurídica 3ª. calle 4-36 zona 2 Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Tel. 58323227, 27de Septiembre del año 2012. 5462 05, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KEVYN BRYAN GONZÁLEZ MAZARIEGOS desea cambiarse el nombre por el de KEVYN BRYAN MAZARIEGOS Efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría Licda. Damaris Analucía Mérida Aguilar Colegiado Activo 10,700 Oficina: tercera calle cuatro guion treinta y seis zona dos, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos. Teléfono 5832-3227 12 de Septiembre de 2012. 5463 05, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2009-00329, Of. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad bajo los números A) FINCA ONCE MIL NOVECIENTOS (11,900), FOLIO CIENTO DIECISÉIS (116), DEL LIBRO SESENTA Y TRES (63) DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, finca urbana ubicada en jurisdicción del Municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez con área de 47,538.203600 m2. Con las colindancias siguientes: Norte; con finca las “delicias”, Raymundo Martínez y Gabriel López; al oriente: Pablo López y Leopoldo Ávila; al Sur; Ercolenos Cot. Poniente; francisco Cot y Finca Jalajché, se estima en setecientos cincuenta quetzales a Leonardo Figueroa en la división practicada con su hermano Guillermo de su apellido, se le adjudico esta finca que se desmembró de la numero 9,245 de Suchitepéquez; DERECHOS REALES: inscripción numero dos; esta finca soporta servidumbre de paso que reviste la finca numero; 15620 folio 20 libro 81 de Suchitepéquez. DERECHOS REALES: inscripción numero tres Isabel Villate de Figueroa por quinientos quetzales ya pagados compro esta finca a Leonardo Figueroa. Inscripción número cuatro: Inscripción número cuatro: esta finca goza de servidumbre de toma de agua que soporta la número 20013 folio 80 libro 97 de Suchitepequez, la cual es aprovechada tanto por el predio sirviente como por dominante. Inscripción número cinco; constituida sobre la presente finca a favor de la 20013 folio 80 libro 97 de Suchitepequez, servidumbre de paso que es el camino actual hacia la carretera al Pacifico. Isabel Villate de Figueroa por quinientos quetzales ya pagados compro esta finca a Leonardo Figueroa. Inscripción número seis; Carmen Haydee Saldaña Santa Cruz de Santizo, por cuatro mil Quetzales, pagados en la forma que expresa el asiento al final citado compro a Isabel Villate de Figueroa, la presente finca. Inscripción número siete; Mariano Romeo Mejicano Villagran por doce mil quetzales ya pagados compro a Carmen Haydee Saldaña Santa Cruz de Santizo. Inscripción número ocho; uno de los demandados por diez mil quetzales ya pagados compro a Mariano Romeo Mejicano Villagran esta finca. DERECHOS REALES DESMEMBRACIONES; Inscripción uno; desmembración de esta finca dos hectáreas veinte áreas y nueve centiáreas y 0.95 de centiáreas que paso a formar la numero 12461 folio 182 libro 65 de Suchitepequez. Inscripción numero dos; desmembrados de esta finca una fracción que mide cuatro mil cuatrocientos sesenta y dos metros cuadrados, ochenta y tres decímetros que formo la finca numero 15620, folio 20, libro 81 de Suchitepequez. Inscripción numero tres; se desmembraron de esta finca tres fracciones de veintiséis mil seiscientos noventa y cinco metros 83 centímetros doce mil novecientos setenta y cuatro metros sesenta y siete centímetros y trece mil seiscientos noventa y cinco metros, 25 centímetros que pasaron a formar las números 16323, 16324, y 16325, folios 186, 187 y 188 del libro 84 de Suchitepequez. Inscripción numero cuatro; desmembrados de esta finca dos fracciones de diez mil novecientos cincuenta y seis metros veinte centímetros y cinco mil cuatrocientos setenta y ocho metros diez centímetros que pasaron a formar las números 16878, 16879 folios 241 y 242 del libro 84 de Suchitepéquez. Inscripción número cinco; desmembración de esta finca veintiséis mil doscientos noventa y cuatro metros ochenta y ocho centímetros cuadrados que pasaron a formar la finca 16398 folio 263 libro 84 de Suchitepequez. Inscripción numero seis; se desmembran de esta

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 19 finca tres mil doscientos noventa y tres cincuenta y cinco centímetros que pasaron a formar la numero 164 folio 23 libro 85 de Suchitepequez. Inscripción numero siete; desmembrada de esta finca una fracción de tres mil quinientos setenta metros veintiséis centímetros, que pasaron a formar la numero 44, folio 40, libro 96 de Suchitepéquez. Inscripción número ocho; desmembrada de esta finca una fracción de cinco mil cuatrocientos veinte punto cuarenta y siete metros cuadrados. Inscripción numero nueve; se desmembraron de esta finca una fracción de 5241 metros cuadrados. Inscripción numero diez; se desmembraron de esta finca dos fracciones de diez metros que pasaron a formar la número 19947 y 19948 folios 14 y 15 del libro 97 de Suchitepequez. Inscripción numero once; se desmembraron de esta finca cuarenta y tres mil seiscientos setenta y un metros cuadrados que formaron la numero 20013 folio 80 libro 97 de Suchitepequez. DERECHOS REALES anotaciones preventivas; inscripción a letra A, El Juez Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala, en resolución de fecha 26 de mayo de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 1050-2009-00554, oficial 4º. , seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. Inscripción letra B. Juez Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha 22 de octubre de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01143-2009-1611, oficial 3º. Seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución. Y B) FINCA VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO (29,691), FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA (290), DEL LIBRO CIENTO VEINTIOCHO (128) DE SUCHITEPEQUEZ. Finca urbana ubicada en la quinta avenida entre sexta y séptima calle del Municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez. Con área actual de 306.790000 m2. Se desmembró de la finca número 10741 folio 288 libro 58 de Suchitepequez y linda; Oriente; Rita Yamila Mendizábal de Olazabal. Poniente; Raul Figueroa, calle en medio; y Norte: Elda Nohemí Mendizábal de Aguilar; Sur: Finca Matriz. Ruth Eudalda Elizabet Mendizábal Peralta de del Valle por trescientos quetzales pagados, compro esta finca. DERECHOS REALES; Inscripción numero dos; una de las demandadas por quinientos quetzales ya pagados compro a Ruth Eudalda Elizabet Mendizábal Peralta de del Valle esta finca. DERECHOS REALES anotaciones preventivas; Inscripción a letra A, el Juez Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala, en resolución de fecha 26 de mayo de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 1050-200900554, oficial 4º. , seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. Inscripción letra B. Juez Primero De Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha 22 de octubre de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01143-2009-1611, oficial 3º, Seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución. C) FINCA TREINTA MIL CIENTO SIETE (30,107), FOLIO CIENTO SIETE (107), DEL LIBRO CIENTO TREINTA (130) DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ. Finca urbana ubicada en la séptima calle prolongación y quinta avenida Barrios Santa Cristina Zona dos del municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez con área de 313.040000 m2. Y linda al; Norte; Ruth Eudalda Elizabet Mendizábal Peralta de del valle; Sur: Angélica Galindo, calle de por medio. Oriente; Rita Yamila Mendizábal Peralta de Olazabal, Poniente; Raúl Figueroa. DERECHOS REALES INSCRIPCION numero dos; una de las demandadas por dos mil ochocientos quetzales que pagara en la forma que indica el asiento al final citado compro a José Víctor Mendizábal Cabrera esta finca. Inscripción numero tres; una de los demandados por tres mil Quetzales ya pagados compro esta finca. DERECHOS REALES anotaciones preventivas; inscripción a letra A, el Juez Tercero De Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala, en resolución de fecha 26 de mayo de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01050-2009-00554, oficial 4º. , seguido por Banco Agromercantil de Guatemala sociedad anónima. Inscripción Letra B. El Juez Primero De Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha 22 de octubre de 2009 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero ejecutivo 01143-2009-1611, oficial 3º seguido por Banco Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución. D) FINCA NOVENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS (95,432), FOLIO TREINTA Y DOS (32), DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS (342), DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ Finca rustica ubicada en jurisdicción del municipio de San Gabriel departamento de Suchitepequez con área de 6785.0700 m2. Se desmembró de la finca numero 549 folio 240 libro 8 de Suchitepequez, y linda; poniente del punto cero al punto 1.28.37 metros, camino que conduce al municipio de San Gabriel Suchitepequez. Al Norte; del punto uno al punto dos 16.64 metros del punto dos al punto tres 12.99 metros del punto tres al punto cuatro 16.64 metros del punto cuatro al cinco 1129 metros. Del punto cinco al punto seis, 140.09 metros Carlos Castro, resto de la finca y Maria Valdez al Oriente del punto seis al punto siete 41.74 metros, Adela Reyes Viuda de Vasques, riachuelo de por medio; al Sur del punto siete al punto cero, 164.88 metros resto de la finca. Anotaciones preventivas; ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MERCOM BANK LTD. A través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS PUNTO TREINTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (U$.327,942.30), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil doce ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ. Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5464 05, 12, 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LIDIA LISSETTE JUAREZ PEREZ, solicita el cambio de su nombre por ANDREA LIDIA LISSETTE JUAREZ PEREZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 6 de septiembre 2012. Lic. José Emilio Sánchez Conde Abogado y Notario. Colegiado 1867. Avenida Reforma 3-48, de la zona 9, Edificio Anel, 6° Nivel oficina 603, Ciudad de Guatemala. 5494 08, 18 Oct., 05 Nov. 2012


Página 20/Guatemala, 18 de octubre de 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 1041-2009-775 OFICIAL 4to. Este Juzgado señalo audiencia de Remate para el día VEINTIDÓS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en publica subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número nueve, folio nueve, del libro tres mil cuarenta y nueve de Guatemala. DERECHOS REALES INSCRIPCION NÙMERO UNO. Finca urbana consistente en terreno ubicado en quince avenida final diecinueve guión veintinueve zona uno de esta ciudad de Guatemala departamento de Guatemala, con un área de ciento catorce punto cuarenta y ocho metros cuadrados (114.48 m2). Medidas y colindancias: NORTE: ocho punto noventa metros con diecinueve guión treinta y cinco zona uno; SUR siete metros finca matriz; ORIENTE: ocho punto cincuenta metros camino de acceso y Syra lleana Lina Pinto de Iturbide, PONIENTE: quince punto cincuenta metros camino de acceso y quince avenida final zona uno. El ejecutado es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca diez mil quinientos cinco (10,505), Folio cincuenta y seis, (56) Libro dos mil seiscientos diecisiete (2617) de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIONES NÚMERO TRES. Que es la que ocupa el primer lugar de la presente ejecución promovida por RODOLFO ROBERTO CORZO DE LEÒN y ARCENIA YOLANDA DE LEÒN ROBLERO, para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q125.000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 5506 05, 11, 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ta av. 0-60, C.C zona 4, Torre profesional ll, 9º. Nivel, Of. 910, de esta ciudad, se presentó GERSÓN LEVI JIMÉNEZ CASTRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GERSON LEVI JIMÉNEZ CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de septiembre de 2012 Notaria: Amada Paola Barrientos Rosales. Col. 15,776. 5510 05, 18 Oct. -02 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ta av. 0-60, C.C zona 4, Torre profesional II, 9º. Nivel, Of. 910, de esta ciudad, se presentó ELDA SONIA QUIROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELDA SONIA HERNÁNDEZ QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 27 de septiembre 2012. Lic. Mynor Omar Rosales Hurtarte. Notario col. 13,078. 5511 05, 18 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LOGISTICS SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72377 FOLIO 34 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LOGISTICS SAN MIGUEL, S.A.. BALANCE GENERAL FINAL AL 31-05-2011. ACTIVOS. CIRCULANTE 0. FONDOS DISPONIBLES 0. CAJA GENERAL 0. CAJA GENERAL 0.00. CUENTAS BANCARIAS. CUENTAS POR COBRAR 0.00. CUENTAS POR COBRAR CLIENTES 0.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR. REALIZABLE 0.00. INVENTARIOS VARIOS 0.00. FIJO 0.00. NO DEPRECIABLE 0.00. DEPRECIABLE 0.00. OTROS 0.00. ACTIVOS DIFERIDOS 0.00. TOTAL DE ACTIVOS 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LABORAL 0.00. PASIVO FIJO CUENTAS POR PAGAR A L.P. 0.00. TOTAL DE PASIVOS 0.00. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVAS 0.00. RESERVAS DE CAPITAL 0.00. RESULTADOS 0.00. EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. TOTAL DE IGUALES 0.00. F. ILEGIBLE MISAEL CANU OCHOA CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MISAEL CANÚ OCHOA PERITO CONTADOR REG. 1243899-5. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO # 1243899-5, ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION (SAT). CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE CIERRE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA LOGISTICS SAN MIGUEL S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS RESULTADOS AL FINAL DE SUS ACTIVIDADES COMERCIALES. F. ILEGIBLE MARGARITA SIMON BAL LIQUIDADOR FINAL. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP.29952-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5658 09, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO. E.V.A. 01048-2012-00428 OFICIAL 4o Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, con el número de finca OCHO MIL QUINIENTOS DOCE (8,512), folio DOCE (12), del libro CIENTO DIECIOCHO “E” (118E), de GUATEMALA, de cuya certificación registral se desprende: Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 1. Finca urbana consistente en MANZANA A: lote diecinueve (19), ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento setenta y uno punto cinco cero cero cero metros cuadrados (171.5000 m2). Medidas y colindancias: NORESTE: siete punto cero cero (7.00) metros con calle; SURESTE: veinticuatro punto cincuenta (24.50) metros con lote

La Hora dieciocho (18); SUROESTE: siete punto cero cero (7.00) metros con finca matriz; NOROESTE: veinticuatro punto cincuenta (24.50) metros con lote veinte (20), Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de tubería subterránea, paso de tubería subterránea y de paso transcritas en la finca matriz. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 3. Los ejecutados compraron esta finca. Hipotecas. CANCELACIONES. Inscripción Número: 1. se cancela totalmente la inscripción hipotecaria número 1-2-3-4 y 5 de esta finca. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 6. La que motiva la presente ejecución. HIPOTECAS. Inscripción Numero: 7. Amplia el monto del préstamo concedido garantizado con la inscripción hipotecaría numero 6 de esta finca. Hipotecas. Inscripción Numero: 8. BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA es el nuevo titular del crédito hipotecario a que se refiere la inscripción hipotecaria numero 6 y la numero 7 de esta finca en virtud de FUSION POR ABSORCION DE LAS ENTIDADES: BANCO CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA, FINANCIERA CORPORATIVA, SOCIEDAD ANONIMA; Y BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, entidad que adquirió los derechos y obligaciones de ambas entidades. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. Hipotecas. Inscripción Numero: 9. A) BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, entidad que en virtud de FUSION POR ABSORCIÓN, absorbió las entidades: BANCO CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CORPORATIVA, SOCIEDAD ANÓNIMA (fideicomitentes originales); adquirió los derechos y obligaciones de las citadas entidades absorbidas, y como consecuencia, LA CALIDAD DE FIDEICOMITENTE, B) FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, como FIDUCIARIO; y C) MANUEL PUERTAS ARDUENGO, FREDY NAZEM YUNES AVILA, GILBERTO PUERTAS ARDUENGO y JUAN ENRIQUE CORZO MENDIZABAL, como FIDEICOMISARIOS, constituyen el FIDEICOMISO denominado: FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN DE CARTERA BANCO CORPORATIVO. Fideicomiso irrevocable, por un monto de Q 44,374,923.17 PLAZO: 25 años a partir del 10 de Agosto de 2007. PATRIMONIO FIDEICOMETIDO: Se entiende por Patrimonio Fideicometido: 1) la cartera de créditos que se transmiten al fideicomiso por los fideicomitentes iniciales y los fideicomitentes adherentes con el objeto de afectarlos a los fines del Fideicomiso y a los especiales de cada Adhesión y II) Los fondos que se perciban derivados de las cuentas por cobrar relacionadas con dicha cartera de créditos. La cartera de créditos está formalizada en escrituras públicas, títulos de crédito o constan en sobregiros que podrán documentarse mediante certificaciones contables o actas notariales de saldos contables que deberá emitir el fiduciario; como se expresa en el contrato. LOS FINES DEL FIDEICOMISO, LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES, LOS HONORARIOS DEL FIDUCIARIO Y LOS DEMÁS TERMINOS DEL CONTRATO, CONSTAN EN LAS ESCRITURAS PÚBLICAS -ADELANTE CITADAS... FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DENOMINADO: FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DE CARTERA BANCO CORPORATIVO es propietaria en fideicomiso, de el crédito contenido (s) en la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) numero(s) 6, 7 y 8 de esta finca, el cual forma parte integral del PATRIMONIO FIDEICOMETIDO, y se aporta por la cantidad de Q.540,645.33...HIPOTECA SIGUE OCUPANDO EL PRIMER LUGAR. La presente ejecución es promovida por la entidad FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DE CARTERA BANCO CORPORATIVO, para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA mas intereses, intereses moratorios y costas judiciales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, tres de Octubre de Dos mil doce. LICDA, LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO. Secretaria.5681 11, 18, 25 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 210-2012. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado finca urbana número seiscientos noventa folio ciento noventa, el libro veintidós E, de El Progreso, se encuentra ubicado en: lote treinta y cuatro sector C, de la lotificación residenciales Las Palmas, en el kilómetro cincuenta y seis punto cuatro ruta al Atlántico, ubicada en el municipio de Sanarate departamento de El Progreso, teniendo una extensión superficial de ciento treinta y seis metros cuadrados; con las medidas y colindancias siguientes: Norte: ocho metros con primera calle, residenciales Las Palmas; Sur: ocho metros con lote numero quince; Oriente: diecisiete metros con lote numero treinta y tres; y Poniente: diecisiete metros, con lote números treinta y cinco. Siendo el precio base del remate trescientos cincuenta y cuatro mil ochocientos treinta y cuatro quetzales con veintitrés centavos, más intereses, intereses moratorios, y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA en calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima BANRURAL. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, tres de octubre de dos mil doce. ABOGADA. ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 5691 11, 18, 24 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la vía de apremio No. 209-2012 of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central identificada como finca número dos mil treinta y uno, folio doscientos veintiuno, del libro quince de El Progreso, ubicada en el municipio de Sanarate, departamento de El Progreso, que mide y tiene las siguientes colindancias: Norte: treinta y un metros noventa y dos centímetros con lote donado a Pedro Rodolfo Carías Herrera; Oriente: diez metros noventa y dos centímetro con Eulogio Cerón y Víctor Valdez; Sur: treinta y un metros noventa y dos centímetros con Dominga Morales y familia Carías; Poniente: nueve metros con veinticuatro centímetros, con Julián Archila, calle de por medio. Siendo el precio base del remate CIENTO NOVENTA MIL TREINTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario

AVISOS LEGALES especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –BANRURAL-. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 03 de octubre de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayorga, Secretaria.5692 11, 18, 24 Oct./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la vía de apremio No. 211-2012 of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS CATORCE HORAS Y TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes inmuebles que se encuentran inscritos en el Registro General de la Propiedad de la zona central identificada como 1) finca número un mil setecientos ochenta y siete, folio ciento cincuenta y siete, del libro treinta y cinco de El Progreso, ubicada en la finca Tacualchapul municipio de Sanarate, departamento de El Progreso, que mide cuarenta y cinco hectáreas sesenta y ocho áreas, cero centiáreas, que tiene las siguientes colindancias: Norte: mil doscientos cuarenta y ocho punto veinticuatro metros con Catalino Estrada Cordero; Sur: mil quinientos metros con Hermenegildo y José Estrada: Oriente: seiscientos cuarenta y siete metros con terreno La Coyotera; Poniente: veinte metros, con el río Plátanos. 2) Finca mil ochocientos diecisiete, folio ciento noventa, del libro treinta y cinco de El Progreso, terreno ubicado en jurisdicción de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso con un área de: noventa y siete mil quince metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: cuatrocientos noventa y ocho punto cincuenta y tres metros con fracción a adjudicación a Paula Mayen Veliz, Sur: cuatrocientos ochenta y siete punto cero seis metros con fracción adjudicación a Fernando Mayen Veliz, Oriente: doscientos metros con propiedad de Rogenio Cifuentes y al Poniente: doscientos metros con propiedad de Rogenio Cifuentes. Siendo el precio base del remate TRES MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA, en la calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL -. Para los efectos legales se hace la presente publicación Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 03 de octubre de 2012. Abogada Ana Florinda Vargas Mayorga, Secretaria.5693 11, 18, 24 Oct. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO

5705

CARLOS RENÉ PORTELA ALARCÓN, guatemalteco, contraerá matrimonio civil con PILAR LINARES CHINCHILLA, de nacionalidad salvadoreña. Emplazo a quien sepa de impedimento denunciarlo 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria Col. 14,142. Jutiapa 05/10/12. 11, 18, 25 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00296 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca y de los derechos de co-propiedad identificados de la siguiente manera: I. Finca número SEIS MIL TREINTA Y TRES, FOLIO TREINTA Y TRES, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NUMERO TRECE DE LA MANZANA CATORCE, ubicado en CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE IV”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y SEIS PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con PROPIEDAD DE LAURENTIL, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y CUATRO DE LA MANZANA CATORCE. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CATORCE DE LA MANZANA CATORCE. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV. II. Los DERECHOS DE CO-PROPIEDAD de UNA PARTE ALICUOTA sobre la finca número CINCO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CIENTO DIECIOCHO, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, Finca URBANA consistente en QUINCE AVENIDA Y SEGUNDA CALLE ZONA DIEZ, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS TRES PUNTO CINCO MIL DOSCIENTOS METROS CUADRADOS. Dichos derechos constan en la inscripción de dominio numero CIENTO CUARENTA Y SEIS. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA Y A LOS DERECHOS DE CO-PROPIEDAD RELACIONADOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial Con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, veintiséis de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 5769 11, 18, 22 Oct./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2007-3131 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO MIL QUINIENTOS QUINCE, FOLIO QUINCE, DEL LIBRO OCHENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote setenta y tres Manzana “C” de Residenciales “Prados del Tabacal”, identificado con el número catastral dieciséis guión treinta y nueve zona cinco, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: De la estación uno, al punto observado dos, con rumbo noreste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta y cinco; De la estación dos, al punto observado tres, con rumbo sureste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con octava avenida “B”; De la estación tres, al punto observado cuatro, con rumbo suroeste, un ángulo de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, treinta y seis segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión treinta y tres; De la estación cuatro, al punto observado uno, con rumbo noroeste, un ángulo de cero grados, veintiséis minutos, veinticuatro segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis guión cuarenta. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de presa y toma de conducción de agua, agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos que tiene la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centroamérica de tener un desvío o ramal de vía férrea. Inscripción número tres: La presente finca queda sujeta al régimen jurídico de propiedad y uso de áreas comunes de Residenciales Prados del Tabacal, a que se refiere la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz. Inscripción número cuatro: Sobre esta finca se constituye servidumbre de área verde y vista, sobre el área frontal de la misma y a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. El área de la referida servidumbre, está definida por el frente de este lote con una profundidad de cinco metros, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número cinco: Sobre esta finca se constituye servidumbre de construcción, luces y vistas a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de Prados del Tabacal, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número seis: Sobre esta finca se constituye servidumbre de uso a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la finca filial o unidad habitacional, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número siete: Sobre esta finca se constituye servidumbre de contribución a favor de las fincas cinco mil diecisiete y veintitrés, folios diecisiete y veintitrés de los libros setenta y uno E y tres mil ciento noventa y uno, ambos de Guatemala. Esta servidumbre consiste en que el (los) propietario (s) de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común de Residenciales “Prados del Tabacal” (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas). La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible, cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número ocho: Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima y Serprados, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que en donde se lee: NUMERO CATASTRAL en la identificación de la finca, se sustituye por las palabras NOMENCLATURA MUNICIPAL. Inscripción número once: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero dos, tres y cuatro: Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números dos y tres, las que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5774 11, 18, 22 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en el cantón San Sebastián, del municipio de Jacaltenango departamento de Huehuetenango, se presentó MARÍA CANDELARIA QUIÑÓNEZ ALONSO a solicitar cambio de nombre por el de MARÍA CANDELARIA QUIÑÓNEZ ALONZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jacaltenango, tres de septiembre de 2012.- MARIO ALFREDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Abogado y Notario, Colegiado 10,659. 4678 19 Sep., 03, 18 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00211 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de a) la finca urbana número MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE, folio TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE, del libro SEISCIENTOS CUATRO E DE GUATEMALA, consistente en Manzana W Lote once del Condominio tres, Prados de San Cristobal ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 149.4000 m2.

La Hora Medidas y colindancias: Del punto 0 al punto 1 con un azimut de 336 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 8.300 metros, que colinda con calle manzana W Condominio 3. Del punto 1 al punto 2 con un azimut de 66 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 18.0 metros, que colinda con lote 9 Manzana W. Del punto 2 al punto 3 con un azimut de 156 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 8.300 metros, que colinda con lote 6 manzana J condominio 3. Del punto 3 al punto 0 con un azimut de 246 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 18.0 metros que colinda con lote 13 manzana W. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Tengase transcritas la 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 y 38 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres según su orden 2)a servidumbres de: paso peatonal y vehicular, drenajes, de conducción de agua, de cable y postes para conexión electrica, telefonica y cualquier servicio por cable, así como cualquier servicio que sea necesario para darle funcionamiento, drenaje pluvial y su tubería que deberá estar enterrada no visible, de paso activa y pasiva, pasiva de uso de agua y de conducción de energía eléctrica; 3) que soporta de instalación de líneas de conducción y distribución de energía electrica,; 4) que goza, de paso, 5) que goza la servidumbre de drenajes, 6) que goza la servidumbre de conducción de agua potable, 7) que goza la canalizacion telefónica, 8) que goza la conducción de energía electrica, 9) que goza, de cable e intercominicacion, 10) que goza la servidumbre de iluminación, 11) que goza tolerar destino, 12) que goza de acceso y uso del area deporltia, area social, area de reforestacion y demas elementos comunes, 13) que goza de paso, 14) que goza de drenajes, 15) que goza de drenajes, 16) que goza de canalizacion telefónica, 17) que goza de conducción de energía electrica, 18) que goza de cable e intercomunicación, 19) quegoza de iluminación, 20) que goza de tolerar destino, 21) que goza de acceso y uso del area deporta, 22) que soporta de paso, 23) que soporta de conducción de agua potable, 24) que soporta de canalización, 25) que soporta de conducción de energía electrica, 26) que soporta de cable e intercomunicación, 27) que soporta de iluminación, 28) que soporta de tolerar destino, 29) que soporta de uso de acceso, 30) que soporta de drenajes, 31) que soporta de acueducto, 32) que soporta de voluntaria de acueducto, 33) que soporta voluntaria de conducción de cable, 34) modificación de la inscripción numero 28; 35) rectificación de la inscripción numero 10; 36) rectificación de la inscripción numero 15; 37) que soporta de drenajes, 38) rectificación de la inscripción numero 31. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso, a que se refiere la inscripción No. 40 de derechos reales de la finca No. 2129 folio 129 libro 565 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de aguas negras y agua pluvial sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso sobre el predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de canalización telefonica sobre la totalidad de área verde, área de calles, área social, área deportiva, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía electrica, a que se refiere la inscripción No. 44 de derechos reales de la finca No. 2129 folio 129 libro 565 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de cable e intercomunicación sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del proyecto, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Esta finca goza la servidumbre voluntaria, continua, de iluminación, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva área social, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: Esta finca goza la servidumbre de tolerar destino. INSCRIPCION NUMERO ONCE: Esta finca goza la servidumbre de: Acceso y Uso del área deportiva, área social, área verde, área de reforestación y demás elementos comunes, a que se refiere la inscripción No. 48 de la finca No. 2129 folio 129 libro 565 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOCE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de no hacer más que una sola vivienda. INSCRIPCION NUMERO TRECE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista. INSCRIPCIÓN NUMERO CATORCE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en la prohibición de unificar o hacer divisiones o desmembraciones que alteren la extensión de los lotes. INSCRIPCION NUMERO QUINCE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios, ocupantes, arrendatarios, usuarios por cualquier titulo de dichos bienes, podrán ingerir sus aguas servidas o aguas negras y pluviales a la red general de drenajes del proyecto, por medio de una conexión y tubería ubicada para dicho efecto. INSCRIPCION NUMERO DIECISEIS: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda. INSCRIPCION NUMERO DIECISIETE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el propietario podrá hacer toda clase de obras y reparaciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no afecten la fachada de su vivienda y de manera alguna los bienes y elementos comunes, la seguridad, salubridad, estructura o solidez, estética y funcionalidad general del proyecto. INSCRIPCION NUMERO DIECIOCHO: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar prohibiciones. INSCRIPCION NUMERO DIECINUEVE: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el titular de derechos sobre el mismo no podrá venderlos, enajenarlos o traspasarlos en general, gravarlos o limitarlos, sin afectar simultáneamente en idéntico concepto la parte proporcional que le pertenece de las áreas comunes del condominio Tres, Prados de San Cristóbal, áreas que le corresponden por virtud del propio título que le confiere derechos sobre el lote, de conformidad con el Reglamento de Copropiedad y Administración. INSCRIPCIÓN NÚMERO VEINTE: Esta finca soporta la servidumbre de limitación de acceso. INSCRIPCION NUMERO VEINTIUNO: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar uso de areas comunes. INSECRIPCION NUMERO VEINTIDOS: Se constituye sobre esta finca el Regimen de copropiedad denominado reglamento de copropiedad y administración de los Condominios Uno, Dos y Tres del Proyecto denominado prados de San Cristobal; b) SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD EQUIVALENTE A UNA TRICENTÉSIMA DÉ-

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 21 CIMO NOVENA PARTE, que le corresponden sobre la finca rústica numero DOS MIL CIENTO VEINTINUEVE, FOLIO CIENTO VEINTINUEVE DEL LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, ubicada en el municipio de Mixco del departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de SEISCIENTOS CINCO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q 605,542.21), más intereses, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 5432 04, 11, 18 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. dentro del ejecutivo 01042-2009-142 OFICIAL 3º Este Juzgado señalo la audiencia el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para el remate de los siguientes derechos que posee el ejecutado sobre los bienes embargados consistente en: a) Finca número ciento cincuenta y ocho (158) folio ciento sesenta y tres (163) del libro dos mil ciento cuarenta y cuatro (2144) de Guatemala, que consiste en: Terreno situado en la veintiuna calle entre primera y segunda avenida de la zona uno de esta ciudad capital, que mide seiscientos metros cuadrados y trescientas catorce milésimas, que mide y linda: Norte: catorce punto treinta metros, con Juan Marrínez y Adolfo Rivas, Sur: catorce punto treinta metros con José María Guzman veintiuna calle de la zona uno de por medio; Oriente: cuarenta y un punto noventa y ocho metros, con Nazario Corzo: Poniente, la misma medida con Potrero que fue de Bolaños. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Número Uno: Desmembrada de esta finca una fracción de cuatrocientos veintinueve punto quinientos setenta y dos varas o sea trescientos punto ciento cincuenta y siete metros cuadrados, que formó la finca ochenta y ocho , folio ochenta y ocho del libro dos mil setecientos veinte de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución el día dieciocho de abril del dos mil, decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del Juicio ejecutivo c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial seguido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado. LETRA F: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución del siete de junio del dos mil cinco dentro del Juicio ejecutivo c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo promovido por Financiera, Granai & Townson en contra del ejecutado manda a reiterar el embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado. Letra G: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución seis de octubre de dos mil cinco decretó el embargo definitivo, sobre los derechos que le pertenecen de esta finca, dentro del Juicio c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo seguido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado. Letra H: La que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Ninguno b) FINCA NUMERO OCHENTA Y OCHO (88) FOLIO OCHENTA Y OCHO (88) DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS VEINTE (2720) DE GUATEMALA, que consiste en: Lote de terreno ubicado en veintiuna calle entre primera y segunda avenida zona uno de esta ciudad departamento de Guatemala que mide trescientos punto ciento cincuenta y siete metros cuadrados y linda. Norte: siete punto quince metros con Juan Martínez y Adolfo Rivas; Sur: siete punto quince metros con callejón; Oriente: cuarenta y un punto noventa y ocho metros con finca matriz; y Poniente: cuarenta y un punto noventa y ocho metros con propiedad de Bolaños. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA A: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución el dia dieciocho de abril de dos decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del Juicio c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial y notificador segundo seguido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado. LETRA D: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución del siete de junio del dos mil cinco dentro del Juicio ejecutivo c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo promovido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado manda a reiterar el embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado. Letra E: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución seis de octubre de dos mil cinco decretó el embargo definitivo, sobre los derechos que le pertenecen de esta finca, dentro del Juicio c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo seguido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado. Letra F: La que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Ninguno. c) FINCA NUMERO CIENTO QUINCE (115) FOLIO QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO (544) DEL LIBRO CINCUENTA Y SEIS (56) ANTIGUO, que consiste en Sitio ubicado en esta ciudad en el callejón que llaman “El Niñado” que según manifestación del interesado mide cinco varas de frente y cuarenta de fondo, lindante: al Norte con Lorenzo Sandoval; al Sur calle de por medio con Claudio N; al Oriente con Vicenta Mendoza; y al poniente con el mismo Calisto Mendoza: Número Once: El Presidente de la República en Acuerdo Gubernativo de veinticinco de marzo de mil novecientos cincuenta y nueve, aprobó la remedida de esta finca practicada por el ingeniero Rafael Ruiz Pineda, la cual acusa una extensión de doscientos noventa metros y cincuenta y cinco centímetros o sea un exceso de ciento cincuenta metros y ochenta centímetros sobre la extensión inscrita de lo cual el Gobierno adjudica gratuitamente a su dueño Licenciado Carlos Arias Ariza el cincuenta por ciento del área inscrita o sesenta y nueve metros ochenta y siete centímetros y el resto lo compró a la Municipalidad de esta capital por la cantidad de dos mil doscientos sesenta y seis quetzales pagados ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra C: El Juzgado Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución del siete de junio del dos mil cinco dentro del Juicio ejecutivo c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo promovido por Financiera Granai & Townson en Contra del ejecutado manda a reiterar el embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado. Letra D: El Juez Cuarto de Primera Instancia Ramo Civil de Guatemala en resolución seis de octubre de dos mil cinco decretó el embargo definitivo, sobre los derechos que le pertenecen de esta finca, dentro del Juicio c dos guión dos mil guión tres mil doscientos tres oficial segundo seguido por Financiera Granai & Townson en contra del ejecutado. Letra E: La que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECA-

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 18 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... RIOS VIGENTES: Ninguno, d) FINCA NUMERO TREINTA Y NUEVE MIL TREINTA Y OCHO, FOLIO CIENTO DIEZ DEL LIBRO SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS DE GUATEMALA, que consiste en terreno en jurisdicción de Amatitlán departamento de Guatemala; que mide: mil seiscientos setenta y tres metros ciento cuarenta y ocho centésimas cuadrados lindando: al Norte once metros cuarenta y seis centímetros con el Lago de Amatitlán; Sur, nueve metros sesenta y cinco centímetros con camino carretero; Oriente, ciento setenta y ocho metros noventaicuatro centímetros con terreno de Carmen Samayoa de Starry y Poniente, ciento setenta y dos metros veinte siete centímetros con la finca matriz Anotaciones y limitaciones: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a una servidumbre de paso en favor de la numero veintiséis mil cuatrocientos seis, folio doscientos cuarenta y cinco libro quinientos sesenta y nueve d Guatemala, que soporta la presente. Número tres: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a una servidumbre de paso que goza la presente finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra D: La que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: La que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES INMOBILIARIAS DEL MEDITERRANEO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL QUETZALES (Q63,000.00) de capital más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace contar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil doce. 5709 11, 18, 25 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

6044

Irma Lisbelh Siliezar Saravia solicita cambio de nombre por el de Irma Lisbeth Siliezar Saravia. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 9 de octubre del 2012. Lic. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10,358. 7ª Avenida 7-64 zona 2 Ciudad de Guatemala. 18, 31 Oct., 16 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A. No.: 01043-2011-00385, OFICIAL y Not. 3°. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA 4, FOLIO 4, DEL LIBRO 2475 DE GUATEMALA. Estado De La Finca al Momento De La Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Derechos Reales. Inscripción No. 1. Finca rústica ubicada en fracción de terreno No. 19 de La Esperanza Cuatro del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área de 168.0000 m2, colindancias: Norte: 8.00 mts., con calle de acceso de la finca matriz; Sur: 8.00 mts., con Juan Culajay; Oriente: 21.00 mts., con lote 20 de la finca matriz. Poniente 21.00 metros con lote 18, finca matriz. Maria Angela Segovia único apellido, por el precio de Q1,000.00 pagados compró a Maria Concepción Pérez, único apellido viuda de Orozco. Derechos Reales. Inscripción No. 2. Téngase aquí transcrita la 2a. inscripción de derechos Reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto que goza. Derechos Reales. Inscripción No. 3. El ejecutado por Q 1,000.00 compró a MARIA ANGELA (UNICO APELLIDO) esta finca, precio pagado. Hipotecas. Inscripción Número 3. El ejecutado se reconoce deudor de INOCENCIO EDWIN LOPEZ GARCIA, por la suma de Q 25,000.00 que pagará en un plazo de 1 año a partir del 4 de junio del 2009. Interés 6% mensual. En garantía del crédito el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el - lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por INOCENCIO EDWIN LÓPEZ GARCÍA, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Guatemala, nueve de octubre del año dos mil doce. EUNICE ELVIRA LUARCA GARCIA, Secretaría del Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil. 6070 18, 25, 31 Oct. 2012

A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentaron AROLDO CHAJÓN MONROY Y JAKELINE MARINELLI PAZ GUZMÁN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, CRISTEL YARIZZA CHAJÓN PAZ POR EL DE JAKELINE CRISTEL JARIZZA CHAJÓN PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de octubre de 2012. Licda. Claudia Eloísa Campos Hernández. Notaria colegiada 3,834. 6052 18, 31 Oct., 16 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PETRONA MARCELINA SANTOS DONES, solicita cambio de nombre, por PETRONA MARCELINA SANTOS DONIS, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 15 calle 4-41 A Zona 1. Escuintla. BRIGIDO ORTEGA VALENZUELA, Notario. Colegiado 15,125 Tel. 45266481. 6072 18, 31 Oct., 16 Nov./2012

A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentaron MARTA ODILIA ZURDO MORALES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE MARTA ADILIA ZURDO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de octubre de 2012. Notaria Claudia Eloísa Campos Hernández, col. 3,834. 6051 18, 31 Oct., 16 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. / 20005-2009-00660 Of. y Not.1a. Se señaló audiencia de REMATE para el 08-11-12 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca 8,659; folio: 159, del libro 358E de Guatemala, ubicada en el lugar denominado Fracción “D’’ de la Finca San Rafael, Aldea El Jocotillo, Municipio de Villa Canales, Guatemala. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.48,956.02, más intereses, y costas procesales. PROMUEVE: COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Sria. Juzgado de 1a. Instancia Civil y Econ. Coact. del Departamento de Chiquimula. Licda. Cristina Diemek Flores. 02-10-12. 6058 18, 25, 31 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2012-00515 Of. 2º. Not. 2º. Se señaló audiencia para el día 08/11/2012 a las 11:00 hrs, para REMATE de un lote de terreno en jurisdicción de Mixco, del departamento de Guatemala, medidas y colindancias: NORTE: 56.65 mts. con señora viuda de Rosito; SUR: 18.20 mts. con Adonai Meza, quiebra hacia el norte 7.00 con finca matriz, y termina mediando hacia el poniente: 38.60 mts. con finca matriz; ORIENTE: 8.30 mts. con Country Club; PONIENTE: 2.5 mts. con la 38ª. zona once; Inscrito en el Registro General de la Propiedad: FINCA: 61792; FOLIO: 198; LIBRO: 1035 de GUATEMALA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.149,613.65, más intereses, mora y costas procésales, promovido por COOSAJO R.L.; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, Publíquese. Sria. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 03/10/2012. CRISTINA DIEMEK FLORES. 6059 18, 25, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Calixto Hernández Vasquez, solicita cambiar su nombre por el de Carlos Hernández Vasquez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, nueve de octubre de 2012. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 6063 18, 31 Oct., 16 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nery Centeno de León, solicita cambiar su nombre por el de Nery Amanda Zenteno de León. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, diez de octubre de 2012. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª. Av. y 1ª. calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 6064 18, 31 Oct., 16 Nov. 2012

AVISOS LEGALES

EDICTO DE RESOLUCION DE CAMBIO DE NOMBRE

6073

El diez de septiembre del año dos mil doce, se aprobó el cambio de nombre de Eduardo Pérez Pérez por el de Eduardo Ramón Pérez Pérez, nombre que adoptó, efectos legales, se hace esta única publicación, Escuintla 2 de octubre del año 2012- Lic. HOFFMAN ROMEO CASTILLO LEMUZ, Notario, colegiado número 11,821. 18 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 10ª. Calle 9-68 zona 1, Of. 412 Edificio Rosanca, se presentaron los señores: ODILIA YOLANDA MORALES MEJÍA, quien actúa en su calidad de Mandataria Especial Judicial con Representación de su hermana FLOR DE MARÍA HERNANDEZ MEJÍA, y OSCAR RODOLFO SICAJAU GARCÍA, para tramitar el CAMBIO DE NOMBRE de la menor MARIA DE LOS ANGELES SICAJAU HERNÁNDEZ por el de MARÍA DE LOS ANGELES HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de octubre de 2012. Roxana Fabiola Peñate Mazariegos. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado número 4112. 6078 18, 31 Oct., 15 Nov. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 44 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SEDIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 53310 FOLIO 947 LIBRO 146, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 1614-2003.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6110 18, 22, 29 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica, La Libertad, Peten, Calle al Estadio, Barrio El Centro, se presento EIRAR ES-DALIA SUÁREZ ORTÍZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EIRAR ESCARLETH SUÁREZ ORTÍZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, Peten 09 de octubre de 2012. Col. 10,633. 6121 18, 31 Oct., 16 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA ELENA PORRAS CANAHUI, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CLAUDIA ELENA ESCOBAR CANAHUI. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª. Av. 3-33, zona 1 esta ciudad, Mazatenango, Suchitepéquez, 13 de septiembre de 2012. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. 6122 18, 31 Oct., 15 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00111-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Lote de Terreno, que carece de Registro y matricula fiscal, ubicado en XECAMBA del municipio de Rabinal, departamento de Baja Verapaz. Medidas y colindancias: NORTE: Mide veinte punto cuarenta metros, colinda con Susana Pérez; ORIENTE: Mide treinta y siete metros, colinda con Victoriano; SUR: Mide dieciséis punto cincuenta metros, colinda con Lucía González y al PONIENTE: Mide treinta y cinco punto cincuenta metros, colinda con Herminia Alvarado Reyes. El resto del bien inmueble cuenta con un camino de acceso. La ejecutada es legítima dueña y poseedora del inmueble relacionado por Contrato de Donación de Posesión de Bien Inmueble. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DEL INMUEBLE: De conformidad con la certificación de fecha uno de febrero del dos mil doce, extendida por la Secretaría Municipal de la Ciudad de Rabinal, departamento de Baja Verapaz, según el libro numero seis de Registro de Inscripción de Hipotecas de Derechos Posesorios a favor de BANRURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, donde a folio ciento cuarenta y seis, se encuentra el Acta número doscientos quince guión dos mil ocho, de fecha doce de septiembre del dos mil ocho, donde consta la hipoteca que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que en la constancia y certificación que obran dentro del presente juicio, no le aparecen al bien relacionado, mas gravámenes, anotaciones o limitaciones, Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre del dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. El Presente edicto fue confrontado con la parte interesada, quien conforme de su contenido, lo acepta, ratifica y firma. 6061 18, 19, 22 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01168-2012-01391. Of. y Not. 4º Este Juzgado señalo audiencia para el día TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión inscritos en el libro número 11 de inscripciones Hipotecarias, folio 128, inscripción numero 400/05, de la Municipalidad de Jacaltenango, Departamento de Huehuetenango, consistente en inmueble que carece de registro y matricula fiscal, identificado de la siguiente manera: Inmueble ubicado en: Aldea Buxup, del Municipio de Jacaltenango, Departamento de Huehuetenango, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 39.80 mts, con bosque comunal, calle al medio; AL SUR: 32.50 mts, quiebra 3.00 mts, quiebra 9.20 mts, con bosque comunal; AL ORIENTE: 17.00 mts quiebra 11.30 mts, con José Alberto Camposeco Esteban; y AL PONIENTE: 30.32 mts con Basilio Ramirez, donde cierran las medidas y colindancias. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 31,637.38.00) que reclama en concepto de capital, intereses en mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos, extendida por la municipalidad de Jacaltenango, departamento de Huhuetenango, de conformidad con lo ordenado por el juzgado undécimo de Paz del ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala, a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. En la ciudad de Guatemala, veintiocho de septiembre del año dos mil doce. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON/SECRETARIO. 6062 18, 19, 22 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00310 OFICIAL 1º. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número 5468, folio 468 del libro 551 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 14, manzana 6, sector 4: Condominio las Gardenias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, en el kilómetro 19.30 carretera al pacífico zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 126.0000 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 7.00 metros colindando con lote seis, manzana seis, sector cuatro y lote siete, manzana seis sector cuatro. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 18.00 metros colindando con lote trece, manzana seis, sector cuatro. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos sesenta y siete

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 7.00 metros, colindando con banqueta y calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de 18.00 metros colindando con lote quince, manzana seis, sector cuatro. DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción No. 3: Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) la servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. El predio Sirviente es la Finca 2491 Folio 491 Libro 545E de Guatemala. Inscripción No. 4: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “LAS GARDENIAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 6 de derechos reales de la Finca 2491 Folio 491 Libro 545E de Guatemala. b) Finca 2491 Folio 491 Libro 545E de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno en el sector dos kilómetro 19.30 carretera al pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 26,176.0500 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: con sector seis, Sur. Con locales comerciales “B” y sector dos; Oriente: con BANVI, y Poniente: con finca matriz; de la estación cero al punto uno, azimut de trescientos cincuenta y siete grados, cuarenta minutos, quince segundos distancia de 133.626 metros, con finca matriz, de la estación uno al punto dos; azimut de ochenta y siete grados, cuarenta minutos, quince segundos, distancia de 166.218 metros, con sector seis; de la estación dos al punto tres; azimut de ciento ochenta grados, treinta y nueve minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia de 8.438 metros, con BANVI; de la estación tres al punto cuatro, azimut de ciento setenta y siete grados, diecinueve minutos, treinta y ocho segundos, distancia de 126.567 metros, con BANVI, de la estación cuatro al punto cinco; azimut de ciento setenta y nueve grados, seis minutos, catorce segundos, distancia de 25.419 metros, con BANVI, de la estación cinco al punto seis, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, treinta segundos distancia de 146.899 metros, con sector dos; de la estación seis a la siete; azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de 23.901 metros, con locales comerciales “B”; de la estación siete al punto ocho un delta de nueve grados, veintiséis minutos, cincuenta y siete segundos, longitud de curva de 1.682 metros, con un radio de 10.20 metros, con locales comerciales “B”; de la estación ocho al punto nueve, azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos distancia de 15.354 metros, con locales comerciales “B”, de la estación nueve al punto cero, un delta de setenta y tres grados, veintiún minutos, veintidós segundos con una longitud de curva de 3.201 metros, con un radio de 2.50 metros, colindando con locales comerciales “B” y finca matriz. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: los que motivan la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CUATROCIENTOS UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el 27 de septiembre de 2012. RAZÓN: El edicto se elaboró con base a las certificaciones extendidas por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fechas 11 de septiembre de 2012. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 6069 18, 22, 23 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01049-2009-00124 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a los números: A) DOS MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y CUATRO LIBRO CIENTO OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Parqueo Número diez: Ubicado en Villa Lozana, tercera calle cinco guión cero cinco, zona dos Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de TRECE PUNTO DOS CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: cinco punto cincuenta metros con Parqueo número nueve; ESTE: Dos punto cuarenta metros con Avenida; SUR: Cinco punto cincuenta metros con Parqueo número once; OESTE: Dos punto cuarenta metros con Lote número uno, bordillo de separación al medio. DERECHOS REALES: Inscripción número Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen De Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Villas Lozana, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca matriz: finca nueve mil novecientos ochenta folio doscientos cuarenta y cuatro Libro ciento sesenta y seis de Guatemala. Inscripción número Tres: Se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Hacer constar que el nombre correcto del Condominio es Villa Lozana y no como allí se hizo constar. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. B) DOS MIL SETENTA Y OCHO, FOLIO SETENTA Y OCHO LIBRO CIENTO OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número diez Pasaje “A” situado en Villa Lozana tercera calle cinco guión cero cinco zona dos Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de CINCUENTA Y OCHO PUNTO OCHO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE:

La Hora Cuatro punto novecientos veinte metros con Pasaje A; ESTE: Once punto novecientos cincuenta metros con Lote número once; SUR: Cuatro punto novecientos veinte metros con Lote número cinco; OESTE: Once punto novecientos cincuenta metros con Lote número nueve. DERECHOS REALES: Inscripción número Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen De Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Villas Lozana, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca matriz: finca nueve mil novecientos ochenta folio doscientos cuarenta y cuatro Libro ciento sesenta y seis de Guatemala. Inscripción número Tres: Se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente: en hacer constar que el Nombre correcto del Condominio es Villa Lozana y no como allí se hizo constar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A las dos fincas antes mencionadas les aparece únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por la BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial, conforme las inscripciones números tres y tres respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diez de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA6071 18, 25, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dora Mildred Bolaños Kemplín solicita cambio de nombre por DORA MILDRED BOLAÑOS KEMPLIN. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., octubre 11 de 2012. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 6074 18, 31 Oct., 16 Nov./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 43 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ASESORES PROFESIONALES, CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 51209 FOLIO 844 LIBRO 144, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 23198-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 6108 18, 22, 29 Oct. 2012

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 23 LAS MAGNOLIAS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca cinco mil treinta, folio treinta del libro cuatrocientos setenta y uno E de Guatemala. Inscripción número cinco: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero uno, dos y tres: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el PRIMER LUGAR. B) UNA CIENTO SETENTA Y NUEVE AVA PARTE DE LA FINCA CINCO MIL TREINTA, FOLIO TREINTA DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de sesenta y tres mil doscientos diecinueve punto cuatro mil cuatrocientos metros cuadrados, medidas y colindancias: que se encuentran descritas en la certificación obrante en autos. Inscripción número ciento cincuenta y dos: El ejecutado es propietario de una ciento setenta y nueve ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero ciento treinta y cinco, doscientos once y trescientos doce: Las que motivan la presente ejecución y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de TRESCIENTOS VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, uno de octubre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 6115

18, 26, Oct. 2 Nov. 2012

EDICTO Ante la Gobernación Departamental de Sacatepéquez, se presentó la señora ALBA ELENA HERNANDEZ REYES DE OVIEDO, denunciando los excesos que posee el bien inmueble de su propiedad, ubicado en la 2ª. Calle 1-73 de la zona 4 del municipio de Ciudad Vieja de este departamento y solicitó la adjudicación gratuita de los mismos. Dicha propiedad se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 7398, folio 236, del libro 59 de Sacatepéquez. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría de la Gobernación Departamental de Sacatepéquez-La Antigua Guatemala, tres de mayo del año dos mil doce.- ALICIA TOLEDO BETHANCOURT, Secretaria Gobernación Departamental de Sacatepéquez. 6066 18, 31 Oct., 16 Nov./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2011-274 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas: A) SEIS MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTISIETE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote dos, manzana siete, sector cinco del CONDOMINIO LAS MAGNOLIAS DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: al NORTE: con lote uno, manzana siete, sector cinco; al SUR: con lote tres, manzana siete, sector cinco; al ORIENTE: con finca matriz; Boulevard Principal, y banqueta; y al PONIENTE: con calle; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: con un área de ciento ocho punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con finca matriz; boulevard principal, y banqueta. De la estación uno al punto dos, con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote uno, manzana siete, sector cinco. De la estación dos al punto tres, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con calle. De la estación tres al punto cero, con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote tres, manzana siete, sector cinco. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso. Inscripción número tres: Esta finca GOZA la servidumbre de áreas verdes, de servicio, garita y de calle, se constituyen las servidumbres voluntarias que se indican, a favor de las ciento setenta y nueve fracciones desmembradas en la cláusula segunda de esta escritura, siendo el predio sirviente el resto de la finca matriz, así: a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del condominio. Dichas servidumbres tienen las características que detallan en la certificación obrante en autos. Inscripción número cuatro: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA BIENES DEL CERRO, SOCIEDAD ANONIMA

El Consejo de Administración de Bienes del Cerro, Sociedad Anónima, convoca a sus accionistas a la Asamblea Extraordinaria, que se celebrará el 12 de Noviembre del año dos mil doce a las a las dieciséis horas con treinta minutos en Avenida Las Américas 9-08 zona 13, Guatemala, Guatemala, con el objeto de conocer posibles modificaciones a la escritura social. Podrán asistir los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha en que deba celebrarse la Asamblea, o sus representantes debidamente acreditados por medio de carta poder. En caso de no reunirse el quorum necesario se deberá convocar a otra nueva asamblea. Guatemala, octubre de 2012 5778

11, 18 Oct./2012


Página 24 /LA HORA - Guatemala, 18 de octubre de 2012 EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO UNIDAD

La Hora NACIONAL DE LA ESPERANZA -UNE-, CONAVISOS LEGALES BASE A LA LEY ELECTORAL

Página 24/Guatemala, 18 de octubre de 2012

Y DE PARTIDOS POLÍTICOS, RESOLUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO Y SUS ESTATUTOS, MEDIANTE SESIÓN DE FECHA 17 DE OCTUBRE DE 2012, SE PROCEDE A:

C O N V O C A R: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONVOCATORIA DE CASO DE EXCEPCIÓN MSPAS No. 2012-SFI-CE004 El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de conformidad con lo establecido en el artículo 44 numeral 2 subnumeral 2.2 de la Ley de Contrataciones del Estado y el artículo 22 literal a., hace la presente invitación a las personas que estén interesadas en ofertar para la CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACION DE ESTUDIO PARA LA ELABORACIÓN DE LA LINEA BASE PARA EL PROYECTO INICIATIVA MULTISECTORIAL PARA IMPLEMENTAR Y CONSOLIDAR LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCION Y CONTROL PARA LA PREELIMINACION DE LA MALARIA EN GUATEMALA; ESTUDIO EN ESCOLARES, DESDE EL PUNTO DE PARTIDA DEL PROYECTO EN NIÑOS Y MAESTROS DE ESCUELAS PRIMARIAS. Los requerimientos se encuentran en los Documentos de Caso de Excepción respectivos, los cuales pueden ser adquiridos de la siguiente manera: Metodología para obtener los DOCUMENTOS

Los interesados en participar en el proceso de CASO DE EXCEPCIÓN podrán obtener los DOCUMENTOS descargándolos de GUATECOMPRAS, en la dirección www.guatecompras.gt consultando el número de operación GUATECOMPRAS (NOG) 2244438.

I) A todos los miembros de los Comités Ejecutivos Municipales de los Municipios de TOTONICAPÁN, señores: AGUSTÍN FABIÁN LÓPEZ BATZ, Secretario General Adjunto, PABLO ÁNGEL YAX GARCÍA, Secretario de Organización; FLORIDALMA MARÍA TZOC ROSALES, Secretaria de Finanzas; JOSÉ FERNANDO TZOC AJPACAJA, Secretario de Asuntos Indígenas; ROQUEL RAMÓN TZOC, Secretario de la Juventud, HERMELINDA SINFOROSA SAPÓN PU, Secretaria de la Mujer; LORENA BEATRIZ SOLÍS IXCAQUIC, Secretaria de información Cívico y Política, JUANA CELESTINA BATZ PUAC, Secretaria de Acción Social; JUAN CARLOS SOCH VÁSQUEZ, Secretario de Asuntos Jurídicos, HÉCTOR MIGUEL LÓPEZ BATZ, Suplente I, ROSA JOSEFA TZUL TZIC, Suplente II; y LEONEL EDUARDO HERRERA AMADO, Suplente III. Del MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS XECUL; MARTÍN SAQUIC POROJ, Secretario General Municipal; ENRIQUE ANTONIO COS ITZEP, Secretario de Organización; JUAN HERNÁNDEZ PAXTOR, Secretario de Finanzas, FRANCISCO DOMINGO ITZEP MORALES, Secretario de Asuntos Indígenas; ARMANDO ALEJANDRO ITZEP SAQUIC, Secretario de la Juventud; MARCELA JUANA HERRERA ÁLVAREZ, Secretaria de la Mujer; JULIA LEONOR CUX SANIC, Secretaria de Derechos Humanos; JOSE ALFREDO MORALES XUM, Secretario de Asuntos Agrarios; MIGUEL FRANCISCO COS CHAJ, Secretario de Información Cívico y Política; EMILIO AGUSTIN SARAT CHAN, Secretario de Acción Social; PEDRO EDUARDO TONOC MAZARIEGOS, Secretario de Asuntos Jurídicos; ANTONIO MORALES CHAJ, Suplente I; PEDRO CIRIACO MORALES AJIATAZ, Suplente II; VICTORINA SAQUIC POROJ, Suplente III. Del MUNICIPIO DE MOMOSTENANGO: JOSE RUFINO CUYUCH AJIATAZ, Secretario General Adjunto, CARMEN ROSARIO RALAC ABAC, Secretario de Finanzas, LIDIA ITZEP RAMÍREZ, Secretario de Asuntos Indígenas, DORA LETICIA QUINILLO, Secretaria de Derechos Humanos, MARTA MERCEDES ZARAT GUIX, Secretaria de Asuntos Jurídicos, ALFREDO FRANCISCO VICENTE QUIEJ, Suplente I; GRACIELA MARICELA PEREZ CALEL, Suplente II, los municipios enunciados del DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN. II) Para que en un plazo no mayor de tres días hábiles a partir de la presente publicación, se dirijan a las Subdelegaciones Municipales correspondientes a presentar su renuncia expresa como miembros de los Comités Ejecutivos Municipales, más no como afiliados al Partido Político “Unidad Nacional de Esperanza” -UNE- caso contrario se tendrán por ratificadas las renuncias a los cargos que actualmente ocupan.

NOTA: La recepción de ofertas será el 29 de octubre de 2012, a las 10:00 horas, teniendo como límite las 10:30 horas, en el Salón de Capacitación, ubicado en la 6ª. Avenida 3-45 zona 11, Primer Nivel, Edificio Anexo, Ciudad de Guatemala. Las cuales deberán de presentarse en plicas, acompañando los documentos solicitados en los documentos de caso de excepción, y se procederá de conformidad con lo establecido en el artículo 22 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Guatemala, octubre de 2,012. 6205

18 Oct./2012

6257

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

CONVOCATORIA DE CASO DE EXCEPCIÓN MSPAS No. 2012-SFI-CE005 El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de conformidad con lo establecido en el artículo 44 numeral 2 subnumeral 2.2 de la Ley de Contrataciones del Estado y el artículo 22 literal a., hace la presente invitación a las personas que estén interesadas en ofertar para la CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACION DE ESTUDIO EN HOGARES PARA LA ELABORACION DE LA LINEA BASE BAJO EL MARCO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS, a) RECOLECTAR Y SISTEMATIZAR INFORMACIÓN CUANTITATIVA PARA ESTABLECER LA SITUACIÓN INICIAL DE LOS INDICADORES DEL PROYECTO REFERENTES A NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, GESTANTES Y EN POBLACIÓN GENERAL; b) RECOLECTAR Y SISTEMATIZAR INFORMACIÓN CUALITATIVA QUE APOYE LA INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES DEL PROYECTO REFERENTES A POBLACIÓN GENERAL; c) ELABORAR UN ANÁLISIS DEL CONTEXTO NACIONAL Y LOCAL EN LAS ÁREAS DE SALUD IDENTIFICADAS COMO DE ALTA TRANSMISIÓN, ESTRATOS MEDIO Y ALTO RIESGO DEL PROYECTO “INICIATIVA MULTISECTORIAL PARA IMPLEMENTAR Y CONSOLIDAR LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL PARA LA PRE-ELIMINACIÓN DE LA MALARIA EN GUATEMALA”. Los requerimientos se encuentran en los Documentos de Caso de Excepción respectivos, los cuales pueden ser adquiridos de la siguiente manera:

CONVOCATORIA DE CASO DE EXCEPCIÓN MSPAS No. 2012-SFI-CE006 El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de conformidad con lo establecido en el artículo 44 numeral 2 subnumeral 2.2 de la ley de Contrataciones del Estado y el artículo 22 literal a., hace la presente invitación a las personas que estén interesadas en ofertar para la CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACION DE ESTUDIO DE LA LINEA BASE DEL PROYECTO DE INICIATIVA MULTISECTORIAL PARA IMPLEMENTAR Y CONSOLIDAR LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCION Y CONTROL PARA LA PRE-ELIMINACION DE LA MALARIA EN GUATEMALA CON PROVEEDORES DE SALUD Y LIDERES COMUNITARIOS, INCLUYE PERSONAL INSTITUCIONAL. Los requerimientos se encuentran en los Documentos de Caso de Excepción respectivos, los cuales pueden ser adquiridos de la siguiente manera: Metodología para obtener los DOCUMENTOS

Metodología para obtener los DOCUMENTOS

Los interesados en participar en el proceso de CASO DE EXCEPCIÓN podrán obtener los DOCUMENTOS descargándolos de GUATECOMPRAS, en la dirección www. guatecompras.gt consultando el número de operación GUATECOMPRAS (NOG) 2243601.

NOTA: La recepción de ofertas será el 25 de octubre de 2012, a las 10:00 horas, teniendo como límite las 10:30 horas, en el Salón de Capacitación, ubicado en la 6ª. Avenida 3-45 zona 11, Primer Nivel, Edificio Anexo, Ciudad de Guatemala. Las cuales deberán de presentarse en plicas, acompañando los documentos solicitados en los documentos de caso de excepción, y se procederá de conformidad con lo establecido en el artículo 22 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 6207

Guatemala, octubre de 2,012.

18 Oct. 2012

18 Oct. 2012

Los interesados en participar en el proceso de CASO DE EXCEPCIÓN podrán obtener los DOCUMENTOS descargándolos de GUATECOMPRAS, en la dirección www.guatecompras.gt consultando el número de operación GUATECOMPRAS (NOG) 2244632.

NOTA: La recepción de ofertas será el 26 de octubre de 2012, a las 10:00 horas, teniendo como límite las 10:30 horas, en el Salón de Capacitación, ubicado en la 6ª. Avenida 3-45 zona 11, Primer Nivel, Edificio Anexo, Ciudad de Guatemala. Las cuales deberán de presentarse en plicas, acompañando los documentos solicitados en los documentos de caso de excepción, y se procederá de conformidad con lo establecido en el artículo 22 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Guatemala, octubre de 2,012. 6208

18 Oct./2012


La Hora

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 25

Johnny Depp tiene sello editorial Johnny Depp ayudará a dirigir un sello editorial cuya lista ya incluye un libro sobre Bob Dylan y una novela de Woody Guthrie. El sello de Depp llevará el nombre de su compañía productora, Infinitum Nihil, término en latín que significa “Nada es para siempre”. Será parte de HarperCollins Publishers, que anunció el lunes que el superastro de Hollywood buscará “ideas y voces auténticas, francas y visionarias”.

ARTE: Muestra de Fernando Valdiviezo

“Hablando en Plata”, hoy en la Galería Rozas Botrán Hoy, en la Galería Rozas Botrán (Paseo Cayalá, bulevar Rafael Landívar 10-05 zona 16, Local A5-106), se inaugura la muestra “Hablando en Plata” de Fernando Valdiviezo, la cual estará abierta hasta el 15 de noviembre. Entrada libre.

FOTO LA HORA: AP Felipe Dana

POR REDACCIÓN LA HORA

Oscar Niemeyer, arquitecto brasileño de 104 años.

lahora@lahora.com.gt

Arquitecto

La serie, demuestra el talento y la consistencia de este artista, tanto en su vocación como en su oficio. Sabemos que el lenguaje artístico, en cualquier situación que se maneje, precisa de una manera y una estructura para manifestarse. Asimismo, presenciamos cada día la influencia de nuevas fórmulas de producir y entender el arte que modifican ese modo y esa forma de expresión debido a los incontenibles avances tecnológicos en los medios de comunicación. Sin embargo, artistas como Fernando Valdiviezo se mantienen firmes en el ejercicio de una de las disciplinas imprescindibles para la comunicación visual: el dibujo. Como expresa Sergio E. Rodríguez Aranda, de la Universidad de Málaga, “todo tipo de actividad generativa de una imagen, ya sea figurativa o abstracta, que se valga de medios plásticos para su discurso creativo, lleva implícito en su recorrido interno el aura del dibujo. No se puede prescindir de su presencia, puesto que interviene directamente en el mismo proceso de la transcripción de la idea al soporte; el dibujo es el nexo de unión entre la idea y su definición gráfica o expositiva”. Para la presentación de la serie Hablando en plata, Valdiviezo toma el papel moneda y lo interviene a través del magistral dibujo con plumilla, demandando una mirada estética para un objeto cuyo delicado trabajo pasa desapercibido dentro de la rutina del día a día. El artista descontextualiza cada billete de banco, invitándonos a contemplar como arte aquello que actualmente solo tiene un significado económico. Con el dominio de la técnica, provoca al espectador para que reubique el objeto, para que, a través de un goce estético, reflexione sobre una de las manifestaciones del dibujo en la vida cotidiana.

Niemeyer es hospitalizado RIO DE JANEIRO Agencia AP

El renombrado arquitecto brasileño Oscar Niemeyer fue hospitalizado en Rio de Janeiro, pero su médico dijo ayer que se encontraba “bien” y en condición estable. Niemeyer, de 104 años, ingresó el sábado al Hospital Samaritano, de acuerdo con la portavoz Bruna Tenorio. El médico del arquitecto, Fernando Gjorup, dijo por teléfono que Niemeyer “está bien”. “Está un poco deshidratado. InFOTO LA HORA: ARCHIVO

Nuestra señora de la tierra próspera.

Libros

J.K. Rowling mantiene en vilo a admiradores Por HILLEL ITALIE NUEVA YORK / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

¿Acaso no es un dilema el proceso evolutivo?

gresó al hospital quejándose de náusea, no más. Tiene un suero salino, es todo”, dijo Gjorup. El médico no ofreció pronóstico alguno de cuándo Niemeyer podría ser dado de alta del hospital, donde se pasó casi dos semanas en mayo para ser tratado por neumonía y deshidratación. El año pasado, fue tratado allí por una infección urinaria. Niemeyer diseñó gran parte de la futurista capital brasileña, Brasilia, y el Sambódromo de Río. Además, fue uno de los diseñadores del edificio de la ONU en Nueva York.

La sola mención de su nombre, J.K. Rowling, mantuvo al público en vilo. La autora de “Harry Potter” habló durante poco más de una hora ante un lleno total el martes por la noche en el Lincoln Center de Manhattan en su única presentación pública en Estados Unidos para promocionar su primera novela para adultos, “The Casual Vacancy”. Vestida con falda y suéter oscuros, Rowling conversó en el escenario con la escritora Ann Patchett, leyó breves extractos de su nuevo libro y respondió preguntas preseleccionadas de sus fans. Rowling habló ante unas 2.500 personas, mujeres en su mayoría, reunidas bajo el alto techo dorado del Auditorio David H. Koch. Patchett, quien de por sí cuenta cn un gran número de seguidores por novelas como “Bel Canto”, advirtió al comienzo que ella misma no era “particularmente agradable”. Rowling no tuvo qué temer. Como

cualquier ávida admiradora de Potter, Patchett la elogió efusivamente por inspirar a incontables lectores y le dijo cuánto había disfrutado de “The Casual Vacancy”, cuyas reseñas han sido mixtas. Fue una conversación adulta y literaria que incluyó una breve digresión para discutir el reciente fenómeno “Cincuenta sombras de Gray”, la novela erótica de EL James. Cuando Patchett criticó la escritura de James considerándola inferior, Rowling respondió: “Pero así es la pornografía”. Rowling dijo sentir una conexión especial con los adolescentes debido a su “vulnerabilidad” y a cómo llegan a comprender que existe “maldad en el mundo”. Las historias, dijo, pueden ayudarlos a explorar sus sentimientos. También discutió lo difícil que es estructurar un libro y lo mucho que se apega el autor a sus personajes. Defendió a las editoriales tradicionales y el apoyo editorial que éstas ofrecen al explicar las razones por las cuales no autopublicó “The Casual Vacancy”.


Página 26/Guatemala, 18 de octubre de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Cine

Dulce María muestra su lado cómico Por ISAAC GARRIDO

CIUDAD DE MÉXICO / Agencia AP

La cantante y actriz Dulce María, la protagonista de la cinta “¿Alguien ha visto a Lupita?” asegura que su debut en el terreno de la comedia rescata el humor mexicano y orienta, sin llegar a la tragedia, sobre temas serios como el abuso sexual a menores y el hostigamiento. “Toca temas muy importantes y fuertes, por ejemplo el abuso (sexual) entre la familia, el fanatismo (religioso), la inseguridad y la discriminación. Tiene muchos temas importantes, pero con un humor impecable. Estás viendo algo fuerte y te saca una carcajada porque es un humor un poquito negro, un humor un poco absurdo, como el humor de los mexicanos”, dijo el martes Dulce María en entrevista con The Associated Press. La ex integrante de RBD, quien da vida a Lupita, contó que para no ofrecer una actuación simplemente “chistosa” y proyectar la profundidad de los temas se apoyó en la veterana Carmen Sa-

ARTE: Tras hurto de siete obras en Rotterdam

La Policía holandesa investiga robo de pinturas En las películas los robos se hacen con criminales cuya planeación meticulosa y equipo de alta tecnología evitan que sean detectados. Pero los ladrones que se llevaron siete pinturas de Picasso, Matisse y Monet valuadas en millones de dólares de un museo en Rotterdam parecen haber elegido un estilo menos glamoroso, confiando principalmente en su velocidad y fuerza bruta. Por TOBY STERLING

AMSTERDAM / Agencia AP

El robo a la exposición del museo Kunsthal sobre arte de vanguardia fue más un toma y corre que un “Ocean’s 11”. La policía holandesa dijo el miércoles que no tiene sospechosos en el caso, el mayor robo en el país en más de una década, aunque un lla-

FOTO LA HORA: AP Peter Dejong

El espacio vacío en donde estaba una de las obras robadas en Rotterdam.

mado a testigos ha arrojado más de una decena de pistas para los investigadores. La directora del Kunsthal, Emily Ansenk, rechazó las críticas a la seguridad del museo. En una conferencia de prensa el martes por la

noche defendió el sistema diciendo que era “de punta” y agregó que las aseguradoras estuvieron de acuerdo en dar cobertura a la exposición. Pero a pesar de esto los ladrones lograron escaparse.

Las pinturas que se llevaron valdrían unos 100 millones de dólares en total de ser vendidas hoy en subasta. El robo genera dudas sobre si la seguridad en el museo Kunsthal, diseñado por el renombrado arquitecto ho-

FOTO LA HORA: AP SELF México

Escena de Dulce María con Carmen Salinas, en “¿Alguien ha visto a Lupita?”.

linas, con quien comparte créditos en el filme que ha recorrido varios festivales cinematográficos internacionales. “Los mexicanos tenemos un gran sentido del humor, hasta cuando están velando un muerto”, señaló Salinas. “Es una comedia de situación, no es como que estamos tratando de hacer reír a la gente (de manera burda)”, acotó Dulce María sobre la cinta que se estrena el 26 de octubre en México. La cinta del director Gonzalo Justiniano narra el viaje de Lupita, una joven que padece un trastorno mental y huye para evitar ser internada. En el viaje, que la lleva de Chile a Estados Unidos, conoce a Chepita (Salinas),

landés Rem Koolhaas, fue suficiente para proteger las pinturas. Según expertos, el diseño y la ubicación del edificio pudo ser lo que atrajo a los ladrones en un principio. “Como aficionado a los museos es fantástico”, dijo el experto en seguridad de museos Ton Cremers. “Como experto en seguridad es una pesadilla total”. El museo queda en una gran avenida que lleva a una glorieta a casi dos kilómetros (una milla) que se conecta con autopistas hacia tres destinos diferentes. Las pinturas estaban expuestas en la planta baja, en una zona cuadrada grande que se puede ver desde afuera a través de las paredes de cristal. Aunque la policía y el museo han rechazado hablar sobre los elementos que podrían haber facilitado el robo, los detalles principales de lo acontecido están claros. El robo ocurrió a las 3 de la madrugada del martes, dijo la policía. Agentes llegaron cinco minutos después de que se activara una alarma, según Ansenk.

quien se vuelve su defensora y juntas se embarcan en una aventura en la que la joven se vuelve un fenómeno de masas luego de que se le atribuyen varios milagros, aunque también enfrenta obstáculos como la discriminación y el abuso sexual. Dulce María confesó que su mayor reto fue evitar sucumbir ante la gracia de Salinas. “El problema era no reírme en las escenas porque me daba risa todas sus ocurrencias”, reveló la joven actriz, a quien Salinas adoptó “dentro y fuera de la película” y le dio muchos consejos. “Todo el tiempo y se los sigo dando”, agregó Salinas sobre sus enseñanzas para la joven actriz. Salinas, toda una institución en la comedia mexicana, coincidió en que el argumento de la cinta exalta elementos como el humor involuntario, que se han visto por años en el cine nacional. Por ejemplo, en la cinta, en la que también actúa Cristián de la Fuente, Salinas es la única que le cree a Lupita cuando dice que su tío le obsequió un celular a cambio de dejarse tocar los senos y, por supuesto, la defiende. “Más que hacer yo chistes, es la manera en que digo las llamadas ‘malas palabras’ por defender a una niña”, dijo Salinas. Para Salinas precisamente en el lenguaje está el origen del hostigamiento, o bullying, incluso entre familiares. “No hay malas palabras, hay malas actitudes”, enfatizó Salinas. “La forma en que tú le digas a un hijo las llamadas malas palabras, hace que empiece el bullying en tu casa. Crecen con rencores e inseguridades y se desquitan con sus compañeros madreándolos porque no pueden golpear a sus papás”, expresó la también productora teatral que afirmó que la cinta “divierte y orienta”. La película se estrenará en 2013 en Europa, adelantó Dulce María.


gente y farándula

Thalía dice que nuevo disco le sirvió de catarsis

A

más de un año de la muerte de su madre, Thalía dice que su nuevo disco le ha servido de terapia y le ha ayudado a sobrellevar muchas penas. “Han pasado cosas personales fuertes y de pronto sanarse uno a través de la música... creo que la música es la mejor medicina del alma, del ser humano. Para mí ha sido eso, este material ha sido un sanación completa y una liberación y frescura que ha traído a mi vida”, dijo la cantante y actriz el lunes durante una entrevista telefónica con la AP Yolanda Miranda, madre de la superestrella mexicana falleció en mayo del año pasado, apenas un mes antes del nacimiento de su segundo hijo, Matthew. “Habítame siempre”, que saldrá a la venta en noviembre marca el regreso musical de la cantante y actriz, luego de una ausencia de tres años. “En estos tres años cambié un poco la perspectiva de ver la vida y obviamente (esto) se vio reflejado en cada tema que escogí para este disco”, explicó sobre su nueva grabación.

Megan Fox es madre de un bebé

M

egan Fox recurrió a las redes sociales para anunciar el nacimiento

de su hijo. La estrella de “Transformers” escribió en su perfil de Facebook el miércoles que ella y su esposo Brian Austin Green tuvieron un hijo llamado Noah Shannon Green el 27 de septiembre. La actriz dijo que su pequeño “tiene buena salud, está feliz y es perfecto”. Incluso dijo que ella y Green están “agradecidos” de ser los padres “de esta hermosa alma”. Fox y Green se casaron en 2010 y este es su primer hijo juntos. Comenzaron a ser novios en 2004 cuando Green participó en el programa de televisión “Hope & Faith” en el que Fox tenía un papel de reparto. Green tiene un hijo llamado Kassius de una relación previa con la actriz Vanessa Marcil.

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 27

Arjona es el renegado de los Latin Grammy Por NATALIA CANO

R

MEXICO / Agencia AP

icardo Arjona afirmó que sus múltiples nominaciones al Latin Grammy le generaron “una especie de antídoto contralas emociones”, y que su indiferencia ante esta celebración de la música radica principalmente en que en el pasado no se le tomó en cuenta como se debía. “A fuerza de olvido, eso es lo que generaron los Latin Grammy en mí en estos 12 años, generaron en mí una especie de antídoto contra las emociones, porque cuando no te toman en cuenta durante mucho tiempo, cuando por fin lo hacen entonces tampoco te emocionas”, dijo el cantautor guatemalteco ayer durante una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México. “No quiero sonar arrogante...Ya no me emociona si me toman o no en cuenta porque hace muchos años que yo partí a hacer mi carrera. Hay mucha gente que basa su carrera en los Grammy que gana, yo no”, subrayó el músico. Su disco “Independiente”, de 2011, le valió cuatro nominaciones en la 13a edición de los Latin Grammy, en donde Arjona se medirá en las categorías: álbum del año, mejor cantautor, canción del año y grabación del año. Las dos últimas nominaciones las ganó por la canción “Fuiste tú”, que grabó a dueto con su paisana, la cantautora Gaby Moreno. Es tal su falta de emoción, que Arjona dijo que no asistirá a la ceremonia de los Latin Grammy, que se celebrará el 15 de noviembre en Las Vegas. A pesar de esto, el autor de canciones como “Señora de las cuatro décadas y “Mujeres” reconoció a la Academia Latina de la Grabación, organización detrás de los Latin Grammy y a los encargado de elegir a los artistas ganadores. “Estoy muy agradecido con la gente que vota para que esto (los Latin Grammy) sea posible, pero emocionado no estoy, porque esa suerte de fuerza de olvido me ha hecho desarrollar esta indiferencia. No hay conflicto

en ello, sólo digo lo que pienso, no me malinterpreten”, indicó Arjona. Aunque Arjona prefiere no emocionarse con los Grammy, el músico de 48 años se hizo acreedor a un Latin Grammy en 2006 por su álbum “Adentro”, que en aquella ocasión se alzó en la categoría de mejor álbum vocal pop masculino. Un año después, el guatemalteco ganó el Grammy en la categoría mejor álbum pop latino por esa misma producción discográfica. El artista en cambio vive una gran satisfacción por su gira “Metamorfosis” desarrollada en su nueva etapa autogestiva fuera de disqueras transnacionales y grandes empresas para la promoción de sus conciertos. Tan sólo este año su gira llegará a más de 100 foros en Estados Unidos y Latinoamérica y podría reunir a más de un millón de asistentes, motivo por el cual la revista especializada Billboard la consideró como la tercera más importante de artistas latinos en el 2012. Arjona regresará a México para realizar una serie de conciertos que llegarán a nueve ciudades en el interior del país y cuatro presentaciones más en la Arena Ciudad de México, foro con capacidad para 80,000 personas. La decisión de cambiar de promotores en México le trajo como consec uencia que Televisa, dueña en un 40% de la promotora Ocesa Entretenimiento, lo vetara de su programación. “A lo largo de mi carrera pasaron muchas cosas que tuvieron que ver con Televisa y tengo mucho que agradecerle a esa em-

presa. Ellos (la empresa) piensan que estoy enemistado, que tengo algún tipo de conflicto, pero para nada, me lo tomo como cuando una amistad se desquebraja”, dijo Arjona. “No tengo

tiempo para confrontaciones, a mí me gusta cantar y estoy en una etapa muy productiva. Son casi 20 años de estar trabajando, así que no me detengo a pensar en conflictos”, agregó. Arjona ha vendido más de 20 millones de discos a lo largo de su carrera. Con Sony Music, el músico lanzó 10 álbumes que incluyen “Historias” y “Si el norte fuera el sur”. Después se unió a las filas de Warner Music, con la que publicó “5to piso” y “Poquita ropa”.


Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 28

Pasatiemp s

Crucigrama

Tute Landia

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

3 9

4

5 7 6 8

1 6 5 8 3 1 3 5 8 4 3 6 2 1 4 3 9 1 9 2 8 5 7 4 6 7 2 8 1

c r d n d

r f r n s

c s t ó f

r e l e a l mt l a

a o i e a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

soluciÓn anterior Palabra oculta: virus

vdaagi egfair furrsi rucibr nsáaab

d i v a g a f r i e g a s u f r i r c u b r i r s á b a n a

Pensamiento* Seamos en todo un buen ejemplo, dignos de imitarnos.


LA HORA - Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 29

Por el derecho de todos a conocer cómo se manejan los recursos estatales,

los fideicomisos públicos deben ser eliminados

Mantener la secretividad en las cuentas del Estado beneficia a unos pocos ¿Vamos a avalarlo? La eliminación de los Fideicomisos es tan importante como la ley contra la corrupción.

Es LA HORA exigir TRANSPARENCIA


La Hora La NBA abrirá centro de baloncesto en China La Asociación Nacional de Básquetbol (NBA) y un socio chino anunciaron que abrirán un centro de baloncesto cerca de Pekín. Los socios dijeron que el centro deportivo en Tianjín, una ciudad portuaria al este de la capital china, incluirá canchas de básquet como las de la NBA, un gimnasio, un restaurante y otras instalaciones, según NBA China y el Grupo de inversiones Yatai Lanhai.

Deportes

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 30

Se lesiona Kevin Love

Kevin Love, el astro de los Timberwolves de Minnesota, se fracturó la mano derecha durante un entrenamiento el miércoles y estará fuera entre seis y ocho semanas. El equipo hizo el anuncio tras la práctica. Love se fracturó el tercero y cuarto huesos metacarpianos de la mano que el ala pívot usa para tirar. Se trata de una dura baja para los Timberwolves, que ya estaban sin Ricky Rubio. El base español estará fuera por lo menos las primeras seis semanas de la temporada por el desgarro de ligamento cruzado en su rodilla izquierda.

BEISBOL: Preocupa lesión de Beltrán

Sustituto Carpenter jonronea, Cardenales ganan a Gigantes El remplazante Matt Carpenter bateó un jonrón de dos carreras y el abridor Kyle Lohse se las arregló para sobrevivir cinco boletos en apenas cinco entradas y dos tercios, y los Cardenales de San Luis vencieron el miércoles 3-1 a los Gigantes de San Francisco en un partido interrumpido por la lluvia, para tomar una ventaja de 2-1 en la serie de campeonato de la Liga Nacional. Por R.B. FALLSTROM SAN LUIS / Agencia AP

Carpenter entró al juego por el jardinero puertorriqueño Carlos Beltrán, quien salió tras el primer inning por una dolencia en la rodilla izquierda, y bateó un jonrón de dos carreras contra el abridor Matt Cain en el tercer episodio. Beltrán lidera a los Cardenales con un promedio de .400 en la postemporada. Tiene tres jonrones y seis empujadas en los playoffs este año. También es el líder de la postemporada con ocho hits de extrabases. Su porcentaje de .375 al bate en la postemporada es el más alto entre jugadores con al menos 100 turnos. No quedó claro cómo se lesionó el jardinero derecho. Dio la impresión que se movía con lentitud tras batear para un doble matanza en el primer inning. La interrupción en el Busch Stadium de San Luis se dio con dos outs en la parte baja del séptimo. La pizarra del estadio mostró una advertencia de tormenta. La lluvia arreció menos de 10 minutos después que la lona fue colocada para cubrir el cuadro interior. Los fanáticos tuvieron que buscar refugio en los túneles del estadio. Por los Cardenales, los boricuas Beltrán de 1-0 y Yadier Molina de 4-1. Por los Gigantes, el boricua Ángel Pagán de 5-1, una anotada. Los venezolanos Marco Scútaro de 5-2, Pablo Sandoval de 5-2,

FOTO LA HORA: AP David J. Phillip

Carlos Beltrán conecta un roletazo en el primer inning del partido de ayer. Al correr hacia primera base, sintió que se lesionó. Tras ello, fue sustituido.

una empujada y Gregor Blanco de 3-0. PREOCUPANTE LESIÓN La disponibilidad de Carlos Beltrán para el cuarto partido de la serie por el campeonato de la Liga Nacional era incierta después de que el toletero puertorriqueño de los Cardenales de San Luis dejó el partido del miércoles con una distensión en la rodilla izquierda. En sustitución de Beltrán en el jardín derecho, Matt Carpenter pegó un cuadrangular de dos carreras en su primer turno al bate para ayudar a los Cardenales a superar 3-1 a los Gigantes de San Francisco y adquirir una ventaja de 2-1 en la serie a ganar cuatro partidos de siete. Aun así, la perspectiva de perder a Beltrán incluso por un partido o dos preocupa a San Luis, dado su excelente desempeño en la postemporada.

FOTO LA HORA: AP David J. Phillip

El roletazo de Beltrán fue aprovechado por los Gigantes para un doble play.

Yanquis-Tigres

Pospuesto por lluvia Por LARRY LAGE

DETROIT / Agencia AP

A un triunfo de avanzar a la Serie Mundial. Llueva o no, los Tigres de Detroit tendrán que esperar. El cuarto juego de la serie de campeonato de la Liga Americana entre los Tigres y los Yanquis de Nueva York fue postergado ayer por la noche debido a un pronóstico de tormenta, aunque el Comerica Park aún estaba seco cuando se tomó la decisión. “Seguían diciendo que iba a llegar y nunca llegó”, dijo el pitcher Max Scherzer de los Tigres. Sin embargo, aproximadamente una hora después comenzó a llover intensamente y se empapó la lona que había sido colocada sobre el diamante antes de que el partido se postergara. Con los Tigres en busca de barrer la serie a ganar cuatro de siete, el cuarto partido fue reprogramado para el jueves a las 4:07 de la tarde. Nueva York enviará a su as CC Sabathia al montículo frente a Scherzer. Detroit tendrá disponible al zurdo Phil Coke —que salvó el segundo y el tercer juego— después de un día de descanso. El quinto partido, de ser necesario, se disputaría el viernes en Detroit. Bajo el programa original había una buena posibilidad de que Sabathia lanzara un séptimo juego con tres días de descanso si los Yanquis remontaban en la serie. Ahora podría verse limitado a una apertura, y Nueva York podría necesitar ganar cuatro encuentros en igual número de días si es que quiere llegar a la Serie Mundial. “Uno no puede pensar en el séptimo juego cuando necesita ganar un partido”, dijo el dominicano Robinson Canó, segunda base de los Yanquis. El jardinero central Curtis Granderson, a quien el manager Joe Girardi envió a la banca el miércoles junto con el antesalista Alex Rodríguez antes de que el juego fuera postergado, dijo que la inesperada noche libre podría ayudarle a él y a su equipo.


La Hora

Deportes

Futbol

La controversia sigue a Suárez en la Premier Luis Suárez está descubriendo lo difícil que es reparar una reputación dañada. Por ROB HARRIS LONDRES / Agencia AP

Llegó al Liverpool con el apodo del “Caníbal de Ajax”, en referencia a un incidente que involucró una mordida en Holanda. Además, tenía ya el antecedente de su expulsión del partido de los cuartos de final de Sudáfrica 2010, cuando evitó un gol contra Uruguay mediante una mano flagrante. Y en Inglaterra, la controversia parece perseguirlo. El martes se cumplió exactamente un año desde que el delantero uruguayo reabrió el tema de las tensiones raciales en la Liga Premier, tras sus comentarios contra Patrice Evra, del Manchester United. Ahora, Suárez está en el ojo de un nuevo huracán de controversia. Muchos lo consideran el principal exponente de una ola de simulación de faltas que ha ido creciendo en la Premier. La controversia sobre Evra y los comentarios considerados racistas duró meses, luego que Liverpool rechazó las sanciones y Suárez se negó a estrechar la mano de su rival en el partido siguiente, lo que causó casi tantas críticas como la confrontación original. El intento del Liverpool por dejar atrás aquel conflicto al comienzo de esta temporada parece haber funcionado. “Me callo y olvido”, dijo Suárez en agosto. “Quiero

FOTO LA HORA: AP Jon Super

Luis Suárez permanece en el suelo, luego de que cayera en una jugada en aparente penal, pero que el árbitro no lo marcó.

dejar eso ahora”. Una buena productividad, que lo convirtió en el principal goleador del Liverpool en la campaña, ayudó a acallar las críticas. Pero ahora, la atención se centra en las críticas que le han dirigido rivales y autoridades deportivas. Señalan que Suárez suele arrojarse al suelo para simular que le cometen faltas en busca de que se sancionen penales y tiros libres. El técnico del Liverpool, Brendan Rodgers, ha dicho que, por el contrario, la reputación de Suárez ocasiona que los árbitros no señalen faltas que verdaderamente se le cometen. Pero varias figuras del fútbol se han lanzado a condenar a Suárez. Tony Pulis, entrenador del Stoke, lo consideró una “vergüenza” y dijo que Suárez debería ser suspendido

durante tres partidos por lanzarse al suelo con tanta facilidad en el área penal este mes, durante un empate sin goles en Anfield. El zaguero del Arsenal, Laurent Koscielny aprovechó una entrevista con el diario francés L’Equipe para expresar que le disgusta enfrentar a Suárez, pues “hace trampa”. El vicepresidente de la FIFA, Jim Boyce, respaldó a Pulis, quien pidió tomar medidas contra los jugadores que fingen faltas. “Vi el último incidente con Suárez dos o tres veces, y creo que esto no es sino una forma de engaño”, dijo Boyce. “Se está volviendo una especie de cáncer en este deporte”. El jefe de arbitraje de la UEFA, Pierluigi Colina, condenó las simulaciones. “Si no hay contacto, es un engaño”, señaló. “El pro-

blema es si el contacto es provocado por el atacante que aleja la pierna de la dirección en la que corre y trata de encontrar la pierna del oponente”. Pero, al igual que en el incidente con Evra, Liverpool defiende a su delantero, a quien considera víctima de un escrutinio demasiado severo desde los señalamientos de racismo. “Es sólo la reputación por lo ocurrido la temporada anterior”, dijo el director administrativo de Liverpool, Ian Ayre, la semana pasada, durante la conferencia Líderes del Fútbol. “No me sorprende la reacción, porque muchos sentimos que él es ahora blanco de las críticas. Ahora todo lo que hace Luis Suárez está bajo los reflectores”.

Premier League

Terry no apelará suspensión por insultos raciales Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP

John Terry se disculpó hoy por haber empleado un lenguaje impropio durante una confrontación en la cancha, y decidió aceptar la suspensión de cuatro partidos que se le impuso por insultos raciales a un rival durante un partido de la Liga Premier. La Asociación del Fútbol de Inglaterra (FA) suspendió al zaguero del Chelsea por insultar al defensa de Queens Park Rangers, Anton Ferdi-

nand en octubre pasado, durante un friccionado clásico del oeste de Londres. “Quiero aprovechar la oportunidad de disculparme con todos por el lenguaje que usé en el partido de octubre pasado contra Queens Park Rangers”, dijo Terry en un comunicado. “Aunque estoy decepcionado con el dictamen de la FA, acepto que el lenguaje que utilicé, sin importar el contexto, resulta inaceptable en la cancha de fútbol o en cualquier otro aspecto de la vida”.

FOTO LA HORA: AP Lefteris Pitarakis

John Terry, capitán del Chelsea.

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 31


Página 32/Guatemala, 18 de octubre de 2012

La Hora

deportes

TENIS: El español aún quiere recuperarse de lesión

Rafael Nadal jugará el Abierto Mexicano en enero

La ética de trabajo

Rafael Nadal, quien trata de recuperarse de una lesión, será la gran figura de la vigésima edición del Abierto Mexicano de Tenis que se realizará a principios del próximo año, anunciaron ayer los organizadores.

POR PABLO ACUÑA Por CARLOS RODRÍGUEZ

Esta semana es la semana de la Selección de Futbol y la caducación del “sueño guatemalteco”. Muchos guatemaltecos presenciamos el martes en la noche como nos quedamos fuera de avanzar a la hexagonal final de la clasificación del Mundial y como el sueño de ir a un Mundial por primera vez nuevamente no se hace realidad. Otra clasificación sin lograrlo pasa y nos quedamos nuevamente esperando con muchas ansias que llegue otra vez la siguiente oportunidad. Ha habido toda clase de reacciones por parte de los guatemaltecos, entre ellas: crítica, desilusión, tristeza. Y por el otro lado ha habido un pequeño grupo de personas que han mostrado apoyo. En mi opinión, es difícil determinar con exactitud qué es lo que pasa y por qué no somos capaces de lograr mejorar nuestro nivel futbolístico. ¿Cómo países vecinos como Honduras y Costa Rica han logrado avanzar y mejorar más que nosotros? Para lograr el éxito deportivo, son cosas que nos debemos preguntar y también analizar qué es lo que no está funcionando para ver la manera de cambiarlo. En mi opinión, actualmente hay dos maneras de que logremos avanzar en el futbol. Una es maximizando el potencial de los jugadores actuales que tenemos y otra es trabajar en un sistema eficiente de desarrollo para los jugadores del mañana. Para poder desarrollar las habilidades y el talento considero que principalmente se requiere de una ética de trabajo muy buena. Los jugadores guatemaltecos tienen suficiente talento para poder lograr clasificar para el Mundial, pero se debe maximizar y desarrollar este talento. Muchas veces en Guatemala pensamos que nada más con tener talento es suficiente. Pero en realidad la manera que nos preparamos determina en su mayoría los resultados. Si uno pone mucho empeño en la preparación y se mentaliza correctamente, es muy poco probable no lograr el éxito. Hay una frase del boxeador Rocky Marciano que tengo colgada al lado de mi cama para cada día recordarme de la manera que debo prepararme para

MEXICO / Agencia AP

Nadal, quien actualmente es cuarto del escalafón mundial pero está fuera de las canchas por una lesión en la rodilla izquierda, ya participó en el torneo mexicano en su edición del 2005, cuando fue campeón al vencer en la final a su compatriota Albert Montañés. El Abierto Mexicano de Tenis se realizará del 25 de febrero al 3 de marzo próximo en el balneario mexicano de Acapulco, en la costa del Pacífico.

lograr el éxito. Rocky comenta cómo el box es un deporte sumamente duro. Que no hay duda que el hombre es un ser competitivo y que no hay lugar donde lo sea más que dentro del ring. Dentro del ring no hay segundo lugar, ya sea se gana o se pierde. Cuando se le llama a alguien un campeón, es porque no pierde. Dice que una pelea profesional puede durar hasta 45 minutos, así que requiere de mucha preparación física y mental para poder hacerlo. Dice que un boxeador debe entender el dolor. Hay dolor en el entrenamiento, en correr ese kilómetro extra, cuando las piernas se sienten como que si fueran de plomo. También hay dolor en el entrenamiento monótono agotador. Pero que hay una razón para soportar este dolor. Porque cuando se pone el primer pie dentro de ese ring, se da uno cuenta que valió la pena. Si has llevado a tu cuerpo a su mejor condición posible, hay una cosa menos de que preocuparse. Puede ser que te dé un minuto más de resistencia, y ese minuto te puede ganar la pelea. También por el otro lado está el miedo. Siempre está presente. No se está en el ring para demostrar el coraje, se está ahí para ganar la pelea. Así que se maneja el miedo astutamente, quizás hasta se usa. Pero se tiene detrás de uno, pero sino se está completamente preparado para la pelea, pasa delante de uno y ahí se terminó la cosa. ¨Para ganar se requiere de una entrega completa de mente y cuerpo. Cuando no se hace esa entrega, a uno no lo llaman Campeón.¨ Rocky Marciano.

La lesión de Nadal le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Londres, donde iba a ser abanderado, y lo tiene en duda para jugar la final de la Copa Davis. Además de Nadal, los organizadores confirmaron la presencia de los españoles David Ferrer y Nicolás Almagro, quienes han sido los últimos monarcas del torneo mexicano. Ferrer, quinto del escalafón de la ATP, es el actual tricampeón del torneo mexicano y buscará empatar al austríaco Thomas Muster como en único en ganar cuatro

cetros consecutivos en México. Almagro, décimo del orbe, se coronó en Acapulco en las ediciones de 2008 y 2009. “Es un privilegio que el Abierto Mexicano llegue a sus primeras dos décadas de existencia y qué mejor que hacerlo con la presencia de estos jugadores de talla internacional”, dijo Alejandro Burillo, presidente del Grupo Pegaso, que organiza el torneo. “Hemos requerido de un gran esfuerzo colectivo porque para lograr la asistencia de estas tres figuras se trabajó a lo largo de varios meses y al final conseguimos concretar el objetivo”. El torneo en México, considerado como un Open 500 dentro de la gira ATP, reparte una bolsa de 1,2 millones de dólares en premios.

FOTO LA HORA: AP David Vincent

Rafael Nadal llegó a ser el número uno del mundo, pero este año las lesiones no le ha permitido tener muchas participaciones.

Colombia

Pekerman, contento por duelo con Brasil BARRANQUILLA Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

Radamel Falcao, delantero de Colombia.

El técnico de la selección de Colombia, José Pekerman, dio un valor especial al partido amistoso que el equipo de este país disputará en noviembre frente a Brasil, una selección que, a juicio del estratega, ha alcanzado su mejor nivel en mucho tiempo. El encuentro del 14 de noviembre en Nueva Jersey, Estados Unidos, representará una oportunidad de preparación para

Colombia, que participa en la eliminatoria para el Mundial de 2014. Brasil, como anfitrión de ese suceso, tiene ya su boleto en la mano, pero busca también prepararse para afrontarlo. Como parte de esa preparación, Brasil goleó el martes 4-0 a Japón. Colombia, que no tuvo acción en la eliminatoria, goleó 3-0 a Camerún en un partido amistoso, en el que no participaron varias de sus estrellas, como Radamel Falcao y James Rodríguez.


La Hora

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 33

Piden a España seguir cooperando con El Salvador Representantes de organizaciones no gubernamentales españolas y de El Salvador pidieron ayer al Gobierno de España que mantenga intacta la cooperación con este país y desista de los recortes bajo la “excusa de la crisis” económica. “Venimos a demandar al gobierno español que cambie su política de recorte en el ámbito de la cooperación al desarrollo”, expresó Jorge Rodríguez de la Coordinadora de ONG Españolas en El Salvador.

El expresidente Fidel Castro envió una carta de felicitaciones a jóvenes médicos, la primera publicación de un texto del octogenario dirigente en varios meses y cuyo silencio levantó rumores sobre su salud la semana pasada. Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA / Agencia AP

La misiva, fechada por Castro ayer, fue divulgada hoy por el periódico oficial Granma tras dichos sin confirmar inicialmente que impulsaron a algunos parientes del exgobernante a negar que éste se encontrara gravemente enfermo o hubiera fallecido. “El Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas ‘Victoria de Girón’ marcó el inicio de la formación masiva de médicos”, comentó Castro en su carta en la que se refirió al papel jugado por la institución en el prestigio ganado por el sector de la salud luego de una política de “robo” de profesionales fomentada por Estados Unidos. El ex mandatario, de 86 años, no ha sido visto en público desde que se presentó en la Nunciatura Apostólica para saludar en marzo al Papa Benedicto XVI, quien se encontraba realizando una gira por la isla. En ese momento se lo vio enflaquecido pero de buen ánimo y se escuchó parte de su conversación con el Pontífice. La última de sus “Reflexiones”, sus columnas de opinión desde las cuales suele difundir sus ideas, fue publicada a mediados de junio en los medios de prensa nacionales. La semana pasada los comentarios de uno de sus hijos en cuanto a que Castro se encontraba bien de salud, leyendo y realizando sus ejercicios habituales cobraron notoriedad pues se produjeron en medio de una ola de rumores sin fundamentos, los cuales se volvieron periódicos tras la salida del exgobernante del poder en 2006. El barbado líder delegó el gobierno en su hermano Raúl Castro al sufrir una repentina dolencia -hasta ahora no identificada- que según sus palabras lo llevaron al borde de la muerte. Desde 2008 Raúl Castro asumió el cargo luego de las elecciones. Desde su enfermedad Fidel Castro aparece poco y nada en público, aunque suele recibir a personalidades y amigos, como el presidente venezolano Hugo Chávez; mientras publica cada cierto tiempo sus “Reflexiones”. ESCÉPTICOS POR ANUNCIOS Los cubanos del exilio estadounidense recibieron el martes con una mezcla de escepticismo e in-

EXPRESIDENTE: Felicita a jóvenes médicos

Periódico cubano divulga primera carta de Fidel Castro desde julio credulidad el anuncio de las autoridades de La Habana de que ya no será necesario un permiso de salida de la isla para sus compatriotas que quieran viajar al exterior. En las calles de los vecindarios cubanos de Miami y Union City, en Nueva Jersey, se veía tranquilidad y casi nadie hablaba del tema, como si no hubiese existido la noticia del gobierno cubano. “Eso es mentira. Lo dudo mucho porque Cuba se vaciaría si fuera cierto”, expresó a la AP Alejandro Jiménez, un cubano de 42 años, al ser consultado sobre las medidas anunciadas por las autoridades de La Habana. Para su compatriota Augusto Peña, la noticia tampoco es cierta. “Para mí todo es un juego político. No puedo creer nada del comunismo”, manifestó Peña, un masajista terapéutico de 45 años, cuando le consultó sobre las medidas anunciadas por el gobierno cubano. “No creo nada de eso, lo de Cuba es el cuento de nunca acabar”, dijo el cubano-estadounidense, que llegó a Miami cuando tenía 26 años y dijo que ya no tenía familiares en la isla. La Gaceta Oficial de Cuba publicó el martes en la madrugada el anuncio del levantamiento del impopular requisito de exigir un permiso de salida a los cubanos que quieran viajar a otros países. La medida, contenida en decretos y resoluciones de la ley migratoria, elimina así la llamada “tarjeta blanca”, un visado de salida que los cubanos debían obtener para poder salir de su país. Sí, en cambio, es necesario que los cubanos tengan el pasaporte y la visa del país al que quieren viajar. La normativa, que fue aplaudida por la ciudadanía en la isla, entrará en vigor el 14 de enero de 2013. Para los exiliados, el escepticismo va más allá de la eliminación de restricciones en la isla y los obstáculos se pueden generar en los países a los cuales querrán viajar los cubanos. Por lo menos en América Latina la mayoría de las naciones se exige visa a los isleños y ante un posible éxodo los residentes en Estados Unidos temen que las fronteras comiencen a cerrarse. En Estados Unidos viven cerca de 2,2 millones de personas nacidas en Cuba y las tres cuartas partes de ellas (711.000) están en Miami y sus alrededores, de acuerdo con información de la oficina del Censo. En el sur de la Florida está la comunidad de exiliados más nume-

El Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas ‘Victoria de Girón’ marcó el inicio de la formación masiva de médicos.” Fidel Castro Expresidente cubano

rosa del mundo. Aquí los cubanos son propietarios de negocios y empresas destacados, y ocupan puestos de gobierno que van desde alcaldes hasta legisladores locales. Algunos han logrado incluso destacarse como funcionarios nacionales y como legisladores del Congreso de Washington. Según datos del censo, unos 7.326 cubanos viven en Union City, lo que representa poco más del 10% de la población. La mayoría de sus negocios ocupan la larga avenida Bergenline y tienen como vecinos a mexicanos, salvadoreños y peruanos que abren restaurantes, panaderías y lavanderías, entre otros establecimientos. Muchos de los cubanos en Union City son gente mayor que emigró a Estados Unidos hace décadas. Estados Unidos tiene una política especial para los cubanos que ingresan al país, conocida como “pies secos, pies mojados”. De acuerdo con esta normativa, los cubanos que son detenidos en mar generalmente son deportados, mientras que los que llegan a tierra reciben permiso para quedarse en este país. Lucía Gómez-Jiménez, directora ejecutiva de La Fuente -una organización de ayuda a inmigrantes, sobre todo centroamericanos, dominicanos y mexicanos- opinó que “es magnífico levantar barreras para viajar a Estados Unidos y otros lugares del mundo”. Muchos cubanos “tienen el lujo” de ser tratados como refugiados políticos en Estados Unidos, señaló Gómez-Jiménez, a diferencia de latinoamericanos de otros países. Eso se debe a que la isla no cuenta con una democracia, explicó la activista. “Aun así Estados Unidos podría estar dispuesto a hacer cambios en las condiciones en las que alguien es aceptado en el país. Estados Unidos debe plantearse si son justos los tiempos que toman otorgar permisos, visados, etcétera”, opinó la activista. “El país, y muchos otros países, deberían analizar ahora si es el momento de dejar entrar a más personas, no sólo cubanos”. Para Jaime Suchlicki, director del Instituto de Estudios Cuba-

FOTO LA HORA: AP Enric Marti

La línea de la sombra de Fidel Castro se observa en una exhibición de fotos titulada “El rostro de la historia”, una muestra sobre el líder cubano. Hoy fue divulgada una carta de Castro, la primera desde julio.

nos y Cubano-americanos Universidad de Miami, los anuncios del gobierno cubano representan una “válvula de escape” que satisface la demanda de los cubanos que quieren irse de la isla. Aclaró, no obstante, que no podrán salir científicos, militares y médicos, entre otras personas que pueden ser importantes para el gobierno cubano. El académico de origen cubano estimó que habrá una “avalancha” de cubanos en las embajadas de La Habana de México y España, por ejemplo, porque conscientes de que Estados Unidos no les dará visas a todos, querrán salir de la isla a través de un tercer país y desde allí viajar a territorio estadounidense. “Se van a lanzar temporalmente a cualquier país y de allí van a

tratar de llegar a Estados Unidos”, explicó el catedrático en comunicación telefónica con la AP. “Van a buscar visas en otros lados. El problema es cuántas visas le van a dar a los cubanos” en las embajadas extranjeras que están en La Habana, dijo Suchlicki. A unos dos metros de la mesa donde Jiménez saboreaba un sándwich parado en un restaurante cubano, su compatriota Alina Boucle expresaba su escepticismo sobre el anuncio de La Habana. “Lo que veo difícil es el visado”, dijo la mujer de 53 años mientras pedía un café en la barra del restaurante al paso. Y en un intento por explicar el porqué del anuncio de las autoridades cubanas, dijo que “eso es como una olla a presión”.


La Hora

Página 34/Guatemala, 18 de octubre de 2012

internacional

ESTADOS UNIDOS: Se reunirán ambos candidatos en cena

Barack Obama y Mitt Romney buscan el voto de las mujeres Un día después de su beligerante debate de acusaciones mutuas, el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney compitieron agresivamente ayer por el respaldo de las mujeres, mientras ellos y sus compañeros de fórmula se lanzaban a hacer campaña por media docena de estados clave en la reñida contienda por la Casa Blanca cuando aún les quedan 20 días para batallar. Por DAVID ESPO y KEN THOMAS MOUNT VERNON / Agencia AP

Ni siquiera los republicanos cuestionaron que la actuación de Obama en el debate fue más contundente que la que tuvo hace dos semanas y que ayudó a que la popularidad de Romney se disparara en las encuestas. Los dos rivales se enfrentarán una vez más, esta vez el lunes en la Florida. Los primeros sondeos posteriores al debate mostraban resultados dispares: algunos señalaban que Romney ganó, mientras que otros afirmaban que Obama se impuso. Por lo menos algunos de los votantes que hicieron las preguntas en el encuentro tipo asamblea se mantuvieron sin comprometerse con ningún candidato. “Si el gobernador Romney en realidad puede crear empleos, eso sería muy bueno porque realmente los necesitamos”, destacó Nina González, que votó por Obama en el 2008. Su posición resume claramente la incertidumbre que enfrentan los votantes en una economía de lento crecimiento y alto desempleo. Obama llevaba un brazalete rosado para mostrar su apoyo al Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama mientras hacía campaña en Iowa y a continuación en Ohio, y le recordó a su audiencia que la primera ley que refrendó después de convertirse en presidente les facilitó a las mujeres hacer demandas judiciales por reclamos salariales. Romney no adoptó una posición sobre esa ley cuando el Congreso la aprobó, y su campaña dice que no tratará de abolirla. Pero Obama le amonestó, diciendo: “Eso no debería ser un asunto complicado. Un salario igual para quienes realicen el mismo trabajo”. Asimismo, Obama ridiculizó el miércoles la descripción que su rival Mitt Romney hizo en el debate de la víspera de haber recibido “carpetas llenas de (nombres de) mujeres” para ocupar cargos, después de decir que quería nom-

Estados Unidos

Suben pedidos de subsidio por desempleo Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON / Agencia AP

Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos subieron en 46 mil la semana pasada a una cifra ajustada por temporada de 388 mil, la más elevada en cuatro meses. El aumento representa un rebote respecto de la fuerte baja de la semana anterior. El vaivén de ambas semanas se debió en gran medida a factores técnicos. El promedio semanal de solicitudes, una medida más estable, subió ligeramente a 365 mil 500, dijo el Departamento de Trabajo el lunes. Este es un nivel equivalente a contrataciones modestas. La semana pasada, California reportó una fuerte baja de solicitudes, lo que redujo la cifra global a su menor nivel desde febrero del 2008. Esta semana, reportó un aumento significativo debido a que procesó solicitudes demoradas de la semana anterior.

Pittsburgh

FOTO LA HORA: AP Keith Srakocic

Botones de ambos candidatos se ofrecen en una tienda en la ciudad de Oakmont.

Este presidente le ha fallado a las mujeres de Estados Unidos. ¿Por qué hay 3,6 millones de mujeres más en la pobreza hoy que cuando Obama llegó a la presidencia?” Mitt Romney Candidato presidencial

brar a más de ellas en puestos de su gobierno. Por su parte, el republicano dijo que las políticas del mandatario le han fallado a las electoras. Los demócratas criticaron las respuestas que Romney dio durante el debate al respecto de la paridad salarial y la forma como reclutó a mujeres cuando era gobernador de Massachusetts. El candidato republicano dijo que acudió “a varios grupos de mujeres” y dijo “¿pueden ayudarnos a encontrar gente? Y ellas nos trajeron muchas carpetas llenas de mujeres”. El comentario instantáneamente se convirtió en una tendencia en las redes sociales y provocó parodias. Obama recalcó en un acto en Iowa: “No necesitamos juntar un montón de carpetas para encontrar mujeres talentosas y calificadas”. “Este presidente le ha fallado a las

Si ganamos Nevada, ganaremos las elecciones.”

Joe Biden Vicepresidente de Estados Unidos

mujeres de Estados Unidos”, respondió Romney. “¿Por qué hay 3,6 millones de mujeres más en la pobreza hoy que cuando Obama llegó a la presidencia?”, preguntó en un acto en Chesapeake, Virginia. El candidato republicano a vicepresidente Paul Ryan estuvo en Ohio acompañado por la ex secretaria de Estado Condoleezza Rice. Ambos hablaron de cómo las mujeres se han visto afectadas por la economía con el actual gobierno. Mientras tanto, el vicepresidente Joe Biden instó a los votantes de Nevada a que acudan a votar lo más temprano posible a fin de garantizar que Obama vuelva a asegurarse la victoria de ese estado clave en estas elecciones. “Si ganamos Nevada, ganaremos las elecciones”, destacó Biden a unas 500 personas reunidas en un salón del centro de convenciones de Reno. Horas antes había dado un mensaje similar a los electores de Greeley, Colorado. Las elecciones adelantadas comienzan el sábado en Nevada y

ya han comenzado en Colorado. CENA El presidente Barack Obama y su contrincante republicano Mitt Romney cambiarán momentáneamente los sarcasmos por las sonrisas el jueves, cuando se presenten ambos en la cena de la Fundación en Memoria de Alfred E. Smith, una velada de gala en Nueva York que ha sido una escala obligada para muchos políticos desde el término de la Segunda Guerra Mundial. Para mantener la tradición, ambos candidatos dejarán atrás los pronósticos de catástrofe si su oponente gana la elección del 6 de noviembre y pronunciarán discursos humorísticos después de la cena para el acto de recaudación de fondos organizado por la arquidiócesis católica de Nueva York en beneficio de los niños necesitados. Así fue hace casi exactamente cuatro años, cuando Obama y su rival republicano de entonces John McCain hicieron bromas un día después de un intenso debate presidencial en la Universidad de Hofstra. Al igual que en el 2008, la cena de este año cae poco después de un debate enérgico en el mismo escenario. Los dos candidatos van muy parejos en las encuestas y Obama confía en que su sólida actuación en el debate del martes le ayude a reconquistar la ventaja que perdió por su flojo desempeño en el primer debate dos semanas antes.

Jueza ordena extraditar a estadounidense PITTSBURGH Agencia AP

Una jueza federal en Pittsburgh determinó que hay suficientes pruebas para avalar la extradición de un residente del oeste de Pensilvania a México, donde se le acusa de haber violado y estrangulado a un joven de 16 años allí hace más de nueve años. El Herald-Standard of Uniontown (http://bit.ly/ QwbdkL0) reportó hoy que la magistrada Maureen Kelly rechazó los argumentos de la defensa, entre ellos que los fiscales mexicanos se demoraron demasiado en levantar cargos contra Dylan Ryan Johnson, de 29 años. Señaló que el cargo de asesinato es válido hasta el 2033 según la ley mexicana. Johnson ha estado en custodia desde que fue arrestado en su hogar de Nemacolin el 7 de febrero. Se le acusa de haber violado y asesinado a Hilario García Rosales el 7 de septiembre del 2003 en un hotel de la localidad de Empalme Escobedo, en el estado mexicano de Guanajuato. El defensor público de Johnson tiene la política de no formular declaraciones a la prensa.


La Hora

internacional

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 35

Argentina

Detenido exgobernador de islas Malvinas Por ALMUDENA CALATRAVA BUENOS AIRES / Agencia AP

Mario Benjamín Menéndez, gobernador militar de las Islas Malvinas durante la guerra que Argentina y el Reino Unido libraron en 1982 por la soberanía del archipiélago, fue detenido acusado de violación a los derechos humanos en los años 70. Menéndez, de 82 años, fue detenido ayer por su presunta responsabilidad en crímenes ocurridos en 1975 en “La Escuelita” de la localidad de Famaillá, en la norteña provincia de Tucumán, considerado el primer centro clandestino de detención del país y del cual estaba a cargo, dijo hoy el Ministerio Público Fiscal. El ex gobernador de Malvinas fue detenido en su domicilio de Buenos Aires y será trasladado por el servicio penitenciario federal a Tucumán, a unos 1.300 kilómetros al norte de la capital argentina. En 1982, cerca del final de la última dictadura militar (1976-1983), Menéndez fue gobernador militar en las Malvinas (Falklands) durante el conflicto bélico en el que Argentina resultó

Malvinas

Embajador lamenta tweet

Por LUIS ANDRES HENAO

SANTIAGO DE CHILE / Agencia AP

El embajador británico en Chile se disculpó por un mensaje en Twitter que aludió a un canto vulgar que escuchó en estadios de fútbol que cuestiona la valentía y las preferencias sexuales de los argentinos en relación con la Guerra de las Malvinas. El embajador Jon Benjamin dijo que el mensaje tenía la intención de ser privado. En él, Benjamin se refiere, sin repetirlo textualmente, a un canto escuchado en estadios chilenos de fútbol que llama a los argentinos gays y tontos por perder la breve y sangrienta guerra que los enfrentó con Gran Bretaña hace 30 años por el archipiélago en el Atlántico Sur. “¿Cuáles son las Islas que les quitaron a quien por ser qué cosa? Quizá me lo entere en el Estadio Nacional este martes? Tengo mi entrada ya!?”, escribió Benjamin en el mensaje a sus casi 10 mil seguidores en Twitter antes del encuentro de Chile contra Argentina en las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo.

derrotada. Llegó a Puerto Stanley, capital de las islas, el 7 de abril de ese año para hacerse cargo de la gobernación. El 2 de abril las fuerzas armadas argentinas habían desembarcado en el archipiélago logrando su control y desencadenando la guerra con el Reino Unido. Junto con el ex general fueron detenidos en distintos puntos del país casi veinte imputados más, algunos de los cuales comenzaron a prestar declaración indagatoria en la causa judicial “Operativo Independencia” sobre el plan sistemático de persecución y muerte de disidentes izquierdistas que se desarrolló en Tucumán en 1975, el año previo al golpe de Estado. Esa campaña de represión militar fue llevada adelante con la aquiescencia del gobierno civil de dicho distrito. El excoronel José María Menéndez (primo de Mario Menéndez), también fue detenido en Tucumán y luego de prestar declaración indagatoria quedó bajo arresto domiciliario por el secuestro y las torturas perpetradas a un trabajador de la fábrica Norwinco, situada en la localidad tucumana

Negociadores del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y de las FARC informaron hoy que el diálogo sobre temas concretos para un acuerdo de paz comenzará el 15 de noviembre en Cuba. Por VIVIAN SEQUERA HURDAL / Agencia AP

“Acordamos la instalación pública de la mesa de negociación”, dijo el delegado cubano Abel García al leer un comunicado conjunto de las partes en un acto en esta localidad al norte de Oslo. Ambas partes dijeron que el diálogo sobre temas concretos comenzará el 15 de noviembre en La Habana y que el primer punto a discutir será el desarrollo agrario integral. Minutos después el jefe negociador del gobierno, el ex vicepresidente Humberto de la Calle, hizo una breve declaración, a la que siguió otra del comandante Iván Márquez, uno de los seis miembros del “secretariado” o máxima jefatura de las Fuerzas Armadas

de Bella Vista y de la que era gerente en 1975, indicó el Ministerio Público Fiscal. Agregó que el también arrestado Walter Saborido quedó alojado en un penal de la capital tucumana. Saborido fue candidato a vicegobernador de la provincia norteña en las últimas elecciones, en representación del Partido “La Línea”, que decía nuclear a personas que habían prestado servicio durante el “Operativo Independencia”. Saborido es además dueño de una empresa de seguridad en la que trabajan más de 200 personas. Una vez que los inculpados terminen de declarar ante el juez Raúl Bejas por delitos de lesa humanidad cometidos contra 270 personas, el magistrado decidirá si hay razones para procesarlos. Entre el 10 de febrero y el 18 de diciembre de 1975 pasaron por “La Escuelita” 1.507 detenidos. Más de treinta unidades militares, de la policía de fronteras y de la policía federal participaron en el operativo represivo en Tucumán, lo que permitió desarticular al sindicalismo azucarero organizado y a un movimiento universitario y cultural, indicó el ministerio fiscal.

PAZ: Iniciarán en noviembre a discutir temas en Cuba

Gobierno de Colombia y FARC instalan mesa diálogo

E

n un discurso leído de 15 minutos, De la Calle destacó la ayuda de los países garantes del proceso, Noruega y Cuba, así como los de las naciones acompañantes, Venezuela y Chile.

Revolucionarias de Colombia (FARC). De la Calle dijo que sabían de las dificultades que tendría el proceso pero que estaban dispuestos a trabajar. A su turno Márquez, quien estaba a apenas dos sillas de distancia del negociador oficial, dijo que la insurgencia llegaba a la mesa “con una rama de olivo en la mano”. En una sola mesa se ubicaron a la derecha los delegados del gobierno y a la izquierda los de las FARC. En un discurso leído de 15 minutos, De la Calle destacó la ayuda de los países garantes del proceso, Noruega y Cuba, así como los de las naciones acompa-

FOTO LA HORA: AP Scanpix Norway, Audun Braastad

Jesús Santrich (I) e Iván Marques, representantes de las FARC, en el inicio de las conversaciones de paz.

ñantes, Venezuela y Chile. A su turno Márquez, de camisa blanca y saco azul, dio una exposición de 35 minutos en la que repasó problemas que van desde la pobreza, la propiedad

de la tierra y la presencia en Colombia de empresas extranjeras que calificó de “vampiro transnacional”. En medio del discurso de Márquez uno de los negociadores rebeldes, Marco

León Calarcá, se levantó, abandonó su silla y se fue a la parte posterior donde estaban otros asesores. En su puesto quedó sobre la mesa escrito a mano el nombre “Simón Trinidad”.


La Hora

Página 36/Guatemala, 18 de octubre de 2012

FUNDACION ENLACE GUATEMALA En cumplimiento de la resolución No. 2672-2012 y de fecha dos de febrero del año dos mil doce de la Gobernación del Departamento de Guatemala, procede a informar que el monto recaudado durante la Telemaratón celebrada del 18 al 26 de mayo, asciende a la cantidad de SEISCIENTOS OCHENTA DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES CON 19/100 CENTAVOS (Q.682, 553.19). Valores que fueron revisados por los Auditores externos Núñez Dubón y Asociados. Dios bendiga a todos los que dieron sus aportes a este ministerio.

Estados Unidos/México

Mucha gente salió perdiendo con el muro fronterizo Cuando el gobierno nacional comenzó a apoderarse de tierras para construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, a Teófilo Flores le ofrecieron mil 650 dólares por una parte del terreno de su casa. Por PAUL J. WEBER

BROWNSVILLE / Agencia AP

Al principio parecía buen negocio. Pero luego se enteró de que su vecino había cobrado 40 veces más por un terreno similar. Y que otro agricultor de la zona había recibido un millón de dólares. Desde el 2008, cientos de personas que poseían tierras en la frontera han tratado de conseguir precios justos por terrenos apropiados por el estado para construir el muro. Pero muchos de ellos recibieron ofertas por debajo del valor del mercado. Y decenas de ellos las aceptaron sin buscar primero asistencia legal, para descubrir posteriormente que sus vecinos habían conseguido arreglos mucho mejores con la ayuda de abogados. “Te enojas. Pero así es la vida, supongo”, manifestó Flores, quien cultiva algodón. “La gente que sacó más dinero puede darse el lujo de hacer otras cosas”. La disparidad en las compensaciones ha generado interrogantes en torno al trato que dio el Departamento de Justicia a cientos de personas con terrenos en la frontera, desde Texas a California, que no pudieron pagar abogados y que ahora viven con una enorme estructura metálica en sus granjas, haciendas y

patios traseros. La diferencia en los precios “refleja lo injustas que fueron las ofertas iniciales”, afirmó la abogada Corinna Spencer-Scheurich, que representó a personas de ingresos bajos y medianos cuando comenzaron las apropiaciones. El gobierno nacional “está usando su poder para quedarse con las tierras a un precio injusto. Creo que eso está claro, a juzgar por los arreglos que han hecho” cuando tuvieron que negociar, indicó. Los abogados del gobierno dijeron que esas ofertas iniciales eran solo un primer paso y que posteriormente podían ser ajustadas. En el 2006, el Congreso ordenó la construcción de un muro de metal de mil 078 kilómetros (670 millas) para combatir la inmigración ilegal. El proyecto forzaba a que los propietarios entregasen los terrenos por donde debía pasar el muro. En algunos casos eran extensiones pequeñas, en otros campos enteros. La Constitución estipula que el gobierno debe compensar a la gente cuando se apropia de sus tierras. Unas 400 personas fueron afectadas por este proyecto. La mayoría son de Texas, donde hay un porcentaje mucho mayor de tierras fronterizas en manos privadas.

FOTO LA HORA: AP Eric Gay

Un granjero muestra el muro fronterizo que pasa dentro de los límites de su propiedad.

INTERNACIONAL

MÉXICO: Narcotráfico se ha apoderado de la ciudad

Violencia azota Coahuila, que solía ser tranquilo Cada domingo, unas 100 personas se congregan para jugar béisbol en un terreno polvoriento marcado solamente por un montículo y gradas oxidadas. Es el acontecimiento de la semana en este pequeño pueblo de 800 habitantes en el norte de México que sólo tiene una gasolinera y no cuenta con supermercado, banco ni escuela secundaria. Por OLGA R. RODRÍGUEZ PROGRESO / Agencia AP

Pese al nutrido grupo de peloteros y espectadores, nadie está dispuesto a admitir que estaba allí la tarde del 7 de octubre ni que vio el tiroteo en las afueras del campo de béisbol en el corazón del estado de Coahuila. Infantes de Marina mexicanos mataron a tiros a Heriberto Lazcano, “El Lazca”, un fundador y líder del cártel de los Zetas. Es el capo de mayor importancia en ser abatido en la guerra contra el narcotráfico lanzada hace seis años por el presidente Felipe Calderón. Días más tarde, nadie siquiera admitió haber estado en el partido. “No nos gustan los deportes”, dijo un adolescente que esperaba su autobús escolar la semana pasada cuando una reportera de The Associated Press le preguntó si él y sus amigos habían jugado ese domingo. Los peloteros en esos encuentros semanales son adolescentes en su mayoría. Algunos residentes del pueblo sí dicen haber escuchado las explosiones de granadas que al parecer Lazcano lanzó cuando trataba de escapar, pero insisten en que estaban en casa en esos momentos y pensaron que se trataba de fuegos artificiales. La renuencia a hablar no es sorprendente. Las guerras entre cárteles en estados vecinos han convertido a Coahuila en una guarida para los Zetas, de la misma forma que el remoto “Triángulo Dorado” en el noroeste

FOTO LA HORA: AP Olga R. Rodríguez

La entrada a Progreso, en Coahuila, ciudad natal de Heriberto Lazcano, fundador de los Zetas.

de México, donde se rumora que se oculta el narcotraficante más buscado del mundo, Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Coahuila es para los Zetas lo que la Sierra Madre es para El Chapo... fácilmente defendible, escasamente poblado y relativamente fácil para entrar y salir”, dijo el experto de seguridad Samuel Logan, coautor de un libro reciente sobre los Zetas. El silencio y el miedo gobiernan el escarpado terreno minero y agrario de Coahuila, donde están 95% de las reservas carboníferas de México. El estado provee la imagen más fresca de una sangrienta guerra en la que han muerto más de 50.000 personas desde el 2006 y la incertidumbre por la que pasa el país en momentos en que el presidente Enrique Peña Nieto se apresta a traer de regreso al poder al PRI —el Partido Revolucionario Institucional que gobernó al país durante décadas— cuando asuma el cargo el 1 de diciembre. “Aquí era un lugar muy tranquilo. Las mujeres sacaban sus mecedoras y se quedaban hasta tarde platicando, jugando lotería”, dijo un reportero televisivo local de 31 años que no quiso ser identificado porque ha recibido amenazas. “Pero eso ya nadie lo hace”. Los cárteles de la droga operan desde hace tiempo en Coahuila. Pero su terreno montañoso hace que el contrabando a gran escala sea muy difícil y poco atractivo para los narcotrafican-

tes que se disputan el control de las principales rutas de trasiego de droga en Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Reynosa. Hasta hace tan poco como el 2006, la mayor noticia relacionada con los narcóticos en Coahuila fue una fiesta infantil en la ciudad de Piedras Negras —ubicada frente a Eagle Pass, Texas— presuntamente financiada por Osiel Cárdenas Guillén, en ese entonces líder del Cártel del Golfo, que envió bicicletas, juguetes y un pastel con la leyenda “Feliz Día del Niño de parte de su amigo Osiel” en el merengue. Lazcano se inició en el crimen organizado trabajando para Cárdenas, acompañado por su grupo de ex miembros de las fuerzas especiales del ejército que fungían como asesinos a sueldo del Cártel del Golfo. Ambos grupos delictivos no se separaron sino hasta el 2010. Pero ya en el 2008, residentes de Progreso y pueblos cercanos dijeron que comenzaron a notar la llegada de hombres muy jóvenes y extraños, los cuales se desplazaban en caravanas de camionetas tipo pick up con armas de alto calibre y chalecos que decían “Policía Federal”. Por sus tatuajes y su hábito de beber, los locales sabían que no se trataba de policías, especialmente cuando comenzaron a extorsionar a concesionarios de autos usados, tiendas de licores, clubes nocturnos y bares. Algunos agricultores incluso fueron obligados a cultivar marihuana para ellos.

Ahora los titulares sangrientos en los periódicos aparecen casi a diario. Anteriormente este mes, una confrontación en Piedras Negras entre policías estatales y presuntos narcotraficantes derivó en la muerte de cinco sospechosos, entre ellos el sobrino de otro alto líder de los Zetas, Miguel Angel Treviño Morales, alias el “Z-40”. Horas más tarde, pistoleros mataron a tiros al sobrino del gobernador estatal Rubén Moreira, quien es hermano de Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila y ex presidente del PRI. El cadáver de José Eduardo Moreira, de 25 años, fue descubierto el 4 de octubre dentro de su camioneta pick up en un camino rural en las afueras de Ciudad Acuña, ubicada frente a Del Río, Texas. Había sido baleado dos veces en la cabeza en lo que investigadores consideran fue un asesinato en venganza. Se sospecha que varios policías estuvieron involucrados. Lazcano fue muerto cuatro días más tarde cuando infantes de Marina dijeron habérselo topado de casualidad en Progreso. Más tarde, pistoleros robaron su cadáver de una funeraria en el vecino pueblo de Sabinas, luego de que los soldados lo dejasen sin custodia. La Armada mexicana dijo que desconocía que habían matado a un alto capo, a pesar de que autoridades policiales estadounidenses dicen haber confirmado su identidad previamente a que el cuerpo fuera robado.


La Hora

Internacional

Guatemala, 18 de octubre de 2012/Página 37

ESTADOS UNIDOS: Según confesó un sospechoso capturado

Obama fue blanco potencial de atentado Un bengalí apresado en una trampa tendida por el FBI consideró la idea de atacar al presidente Barack Obama y la Bolsa de Nueva York antes de preparar un carro-bomba para atentar contra la Reserva Federal, dijo hoy un agente de la ley a The Associated Press. Por COLEEN LONG y TOM HAYS NUEVA YORK / Agencia AP

El oficial, que habló con la condición del anonimato porque no estaba autorizado a hablar del tema, dijo que el sospechoso nunca fue más allá de la fase de discusión al considerar atacar al Presidente. En una reunión realizada en septiembre con un agente encubierto que se hizo pasar por un extremista, Quazi Mohamad Rezwanul Ahsan Nafis explicó que escogió la Reserva Federal “por razones operativas”, según el legajo judicial. Nafis indicó además que sabía que causaría “un gran número de bajas, incluyendo mujeres y niños”, se afirma en los documentos. La bomba que le suministraron era falsa, pero las autoridades sostienen que la admiración de Nafis por Osama bin Laden y su aspiración al martirio eran genuinas. Agentes del FBI arrestaron a Nafis, de 21 años, después que hizo varios intentos de detonar una supuesta bomba de 450 kilogramos (mil libras) dentro de un vehículo estacionado frente al edificio de la Reserva Federal ayer. El sospechoso cargaba un

teléfono celular que supuso obraría como detonador. Nafis compareció el miércoles ante un tribunal federal en Brooklyn acusado de intentar usar un arma de destrucción masiva y de intentar suministrar apoyo material a Al-Qaeda. Quedó bajo custodia y sin derecho a fianza. El acusado no dio ninguna declaración y su defensa no hizo comentarios afuera de la corte. Nafis es hijo de un banquero y vivía en un vecindario de clase media. Hoy, sus familiares se dijeron conmocionados por su arresto. “Mi hijo no puede hacer esto”, dijo su padre Quazi Ahsanulá entre sollozos en su casa situada en el vecindario de Jatrabari, en el norte de Dhaka, Bangladesh. “Es muy gentil y dedicado a sus estudios”, manifestó al señalar el tiempo de Nafis en una universidad particular en Dhaka. Sin embargo, Belal Ahmed, portavoz de la institución, dijo que Nafis era un estudiante terrible que estaba a prueba y amenazado con ser expulsado si no subía sus calificaciones. El joven al final dejó de asistir al colegio, indicó Ahmed. Ahsanulá declaró que su hijo lo convenció de enviarlo a estudiar

a Estados Unidos, argumentando que con un título en ese país tendría una menor posibilidad de tener éxito en Bangladesh. “Gasté todos mis ahorros para enviarlo a Estados Unidos”, agregó. La fiscalía dijo que Nafis llegó a Estados Unidos con una visa para estudiar por un semestre en la Universidad Estatal del Sureste de Misurí. En julio estableció contacto con un informante confidencial diciéndole que deseaba formar una célula terrorista y que admiraba al “jeque O”, referencia a bin Laden, se afirma en el legajo judicial. Nafis vivía en Queens en ese entonces. El acusado después buscó garantías de un agente encubierto, que simuló ser un contacto de Al-Qaeda, de que el grupo terrorista apoyaría la operación. La Fed de Nueva York es una de 12 sucursales en la nación que, junto con el Consejo de Gobernadores en Washington, integran el sistema de la Reserva Federal que funciona como el banco central de Estados Unidos. Es la entidad que establece las tasas de interés de referencia. Docenas de gobiernos y bancos centrales mantienen una porción de sus reservas de oro en cajas de seguridad dentro de esos edificios y, como consecuencia, es uno de los edificios más protegidos de la ciudad. Las autoridades dijeron que la trampa tendida al acusado nunca representó riesgo alguno. No hubo ninguna denuncia de que

España

FOTO LA HORA: AP Jim Cole

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, durante un mitin por su reelección en New Hampshire.

Nafis hubiese recibido instrucciones de ningún grupo terrorista. Pero resaltaron que el caso

demuestra el valor de usar operaciones encubiertas para neutralizar a los extremistas.

Grecia

Multan por usar un maniquí de copiloto

Estalla violencia en protesta por crisis Por DEREK GATOPOULOS

MADRID

Agencia AP

ATENAS / Agencia AP

La imaginación de algunas personas para burlar leyes no conoce límites. Agentes de tráfico multaron a un español que circulaba con un maniquí en el asiento del copiloto por el carril rápido de una autopista de Madrid que se reserva a vehículos con más de un ocupante, según informó hoy la Guardia Civil. El maniquí de plástico, similar al de los grandes almacenes, iba perfectamente caracterizado de mujer, con peluca, gafas de sol y completamente vestido. Incluso llevaba el cinturón de seguridad abrochado. Una patrulla que controlaba la circulación la semana pasada dio el alto al vehículo tras observar la extraña inmovilidad que presentaba el ocupante del asiento del copiloto.

Cientos de jóvenes lanzaron bombas incendiarias, botellas y trozos de mármol contra policías antidisturbios hoy al estallar nuevamente la violencia en una protesta contra las medidas de austeridad en Grecia. Decenas de miles de personas tomaron las calles durante el segundo paro general del país en un mes, en el que trabajadores de toda Grecia abandonaron sus puestos de trabajo para manifestarse en contra de las nuevas medidas de austeridad que el gobierno negocia con sus acreedores internacionales. Las medidas para 2013-2014 por 13 mil 500 millones de euros (17 mil 700 millones de dólares) buscan evitar que el país caiga en bancarrota y potencialmente tenga que dejar la eurozona, integrada por 17 naciones. Los policías antidisturbios res-

FOTO LA HORA: AP Kostas Tsironis

Un policía camina frente al fuego provocado por bombas explosivas en las protestas de Atenas.

pondieron con descargas de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras en la plaza Sintagma de la capital afuera del Parlamento, mientras los manifestantes se dispersaban durante los enfrentamientos, que se extendieron aproximadamente por una hora. Cuatro manifestantes resultaron lesionados al ser golpeados por policías, dijeron voluntarios del servicio de paramédicos. Cientos de agentes habían sido desplegados en la capital griega antes de las protestas, ya que tales manifestaciones con frecuencia se tornan violentas. Sin embargo, una marcha de aproximadamente 17 mil personas en la ciudad norteña de Tesalónica terminó de manera pacífica. La huelga de hoy fue programada para coincidir con una cumbre de la Unión Europea en Bruselas, en la que es muy probable que predomine el destino económico de Grecia.


Página 38/Guatemala, 18 de octubre de 2012

La Hora CICIG apelará fallo para reducción de fianza de Gándara

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) analiza apelar el fallo que benefició a Salvador Gándara con la recuperación de su libertad. Esto luego de que el exministro de Gobernación saliera libre tras pagar la caución económica de Q1 millón que Walter Villatoro, juez Décimo Penal, le fijara. Ayer, a las 20:45 horas, Gándara salió de Mariscal Zavala, lugar donde guardaba prisión mientras resolvía su situación jurídica. El exfuncionario es procesado por los delitos de fraude, concusión y conspiración dentro del caso por la remodelación de la cárcel Fraijanes 2.

MIGRACIÓN: Hace algunos meses el trámite era veloz y sin obstáculos

“Tramitadores” piden hasta Q400 para “facilitar” proceso de pasaporte Según la Dirección General de Migración, diariamente se emiten entre 900 a 1 mil 200 pasaportes; en las últimas semanas esto es visible en las largas filas que los usuarios realizan y que incluso prefieren pagar a los tramitadores que ofrecen los servicios por un costo que oscila entre los Q375 y Q425. Hace algunos meses las diligencias se hacían con más rapidez.

BÁRCENAS

Acusan a adolescente de abusar sexualmente de niños Un adolescente de 17 años fue remitido por las autoridades, luego de ser acusado de intentar abusar sexualmente de tres niños de edades aproximadas de 8 y 12 años. Según la Policía Nacional Civil (PNC), el menor fue detenido en el interior de residenciales Altos de Bárcenas, en Villa Nueva, luego de que los niños afectados denunciaran el daño que el adolescente intentaba hacerles. Debido a la intervención de las fuerzas de seguridad, se logró aprehender al menor y rescatar a los otros niños.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Largas filas de usuarios se han observado en las últimas semanas, en la zona 4, lugar donde diariamente asisten cientos de personas que buscan la emisión de su pasaporte. Los afectados se quejan de que los trámites son más burocráticos, pues antes las diligencias se realizaban con más rapidez. En medio de un ambiente hostil, esta mañana las puertas de la emisión de pasaportes se abrieron a las 08:10 horas, donde varios interesados esperaban ser atendidos por el personal que, con descortesía, los atendía. A inmediaciones del lugar se encontraban varios tramitadores que, con “disposición”, dicen que pueden realizar el trámite (ofrecen varios precios, desde emitir un boleto de ornato, sacar fotocopias y pagar el costo del pasaporte). Según los sondeos realizados por La Hora, el precio por realizar estos trámites podría costar Q375, pero si ubican al usuario cerca de la puerta de ingreso sin tener que hacer fila, esto vale Q425. Al consultar a los tramitadores si no tendría una limitación para obviar la cola, estos responden que no, porque se ha negociado con los trabajadores de Migración para que no intervengan y todo “se solucione”, sin problemas. De acuerdo con personas entrevistadas en el lugar, las colas son más recurrentes que hace algunos meses, ya que antes los trámites se realizaban más rápido y no se requerían usualmente los servicios de los tramitadores. La Dirección General de Migración estima que diariamente se emiten entre 900 a 1 mil 200 pasaportes; justifica que las largas filas podrían responder a que se acerca la temporada de fin de año –en la que mucha gente viaja–, al

En Cort

DEIC

Liberan a seis mujeres explotadas sexualmente FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Largas filas de personas se observan en la oficina de Migración para obtener su pasaporte.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Freddy Viana, interventor de Migración. igual que los escolares que concluyen el ciclo educativo. EL SISTEMA NO PERMITE ANOMALÍAS Fredy Viana, interventor de Migración, fue consultado sobre las situaciones que generan problemas para la emisión del documento. Al funcionario se le cuestionó si podría existir algún vínculo anómalo entre los trabajadores de la institución y los tramitadores que realizan las diligencias de los usuarios; sin embargo, Viana respondió que no, pues el sistema no lo permite. “La Intervención de Migración

ha hecho todo lo necesario para que no haya vínculo alguno, no solo en pasaportes, sino los que tramitan visas, residencias, con personal de Migración, aunado a que el sistema como sistema dentro del centro de emisión no permite lo que usted está manifestando; sí puede ocurrir que en la cola exterior haya alguien que quiera sorprender a un usuario –para colarse–, eso es muy probable que ocurra, pero eso no es que Migración lo tenga estipulado, le puedo reafirmar, no es posible, el sistema no permite que alguien haga algo anómalo a lo interior del centro de emisión de pasapor-

tes”, explica Viana. En los problemas que se originan afuera de Migración, el director de la institución responde que la responsabilidad de la institución empieza cuando se ingresa al centro de emisión de pasaportes, no afuera. “La responsabilidad de Migración empieza cuando la persona ingresa al centro de emisión, donde se comienza a corroborar la identidad de lo que se está solicitando y hacer todo el proceso, si hay alguien que se meta dentro de la cola y alguno de los usuarios por no tener paciencia de hacer su colita se deja sorprender por esa gente, Migración, en ese sentido, no tiene ninguna responsabilidad”, indica. Debido a la mala atención y burocracia por parte de algunos trabajadores, Viana admite que ese problema aún es latente, pero trabajan para evitar estas situaciones. “Allí sí lo lamento que tengan esa actitud, nosotros hemos insistido en que ellos son servidores públicos y se deben al usuario, es una de las tareas que creo nos falta como institución, y otras instituciones que prestamos el servicio, hemos hecho algunos cambios por alguna queja –de usuarios acerca del personal– que no tiene el tacto o no entiende que es servidor público”, dijo.

La Unidad contra Trata de Personas, de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), capturó en un operativo a Otto René Arias Díaz, de 26 años, acusado por el delito de trata de personas; seis mujeres centroamericanas que eran explotadas sexualmente fueron remitidas a la Dirección General de Migración. Según las fuerzas de seguridad, el sindicado fue aprehendido en un negocio de bebidas alcohólicas, denominado “El Paisano”, ubicado en la 4ª. avenida y 10ª. calle de la colonia La Reformita, zona 12. ALTA VERAPAZ

Capturan a mujeres que querían ingresar celulares a cárcel

Tres mujeres fueron capturadas por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicadas por intentar ingresar teléfonos celulares al Centro Preventivo para Hombres de Alta Verapaz. Inicialmente se detuvo a Aura María Cristina Tzib Ac, de 30 años, quien pretendía visitar a un reo recluido en el sector III de dicha cárcel. Momentos después fueron capturadas Juana Antonia Lem Leal de Gualim, de 57 años; Magda Gabriela Butz García, 21, a quienes también se les incautó un celular; fueron puestas a disposición del juzgado.


La Hora

AL CIERRE

En Cort CASO CABRAL Fiscalía presenta amparo contra fallo de jueza En el proceso por la muerte del cantautor argentino Facundo Cabral, la Fiscalía de Delitos contra la Vida del Ministerio Público, presentó un amparo en contra de la resolución de la jueza Carol Patricia Flores, de no aceptar como testigos a siete peritos que trabajaron en la escena del crimen. De acuerdo con la información, dicho recurso deberá ser resuelto previo a que el Juzgado Primero de Mayor Riesgo A, señale fecha para el inicio del debate oral y público, contra Alejandro Jiménez y cuatro personas más.

INACIF Descartan problemas mentales en hombre que macheteó a su hija Un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) reveló que Jaime Bernardo González, quien dio muerte a su hija de un machetazo en el cuello, se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales. Como consecuencia el Juez de Turno del Organismo Judicial resolvió ligarlo a proceso por el delito de parricidio. Mientras tanto, Fundación Sobrevivientes, querellante en el proceso, analiza pedir ante la Procuraduría General de la Nación, la custodia de la otra hija de González, una menor de 4 años, luego de que su madre desistiera de procesar a su esposo.

GARCÍA ARREDONDO Por conocerse si se envía a juicio a exjefe policial En el proceso en contra de Pedro García Arredondo, exjefe del Comando Seis de la extinta Policía Nacional, este día el juez Primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, dará a conocer si envía a juicio al sindicado de los delitos de asesinato y asesinato en grado de tentativa, por el caso de la quema de la sede diplomática de España en Guatemala, donde sobrevivieron Gregorio Yuja Xona, quien fue secuestrado y asesinado al día siguiente y Máximo Cajal, quien fungió como embajador durante el incidente.

Guatemala, 18 de octubre de 2012 /Página 39

INVESTIGACIONES: Dificultades para darle seguimiento al producto del acoso

Pese a capturas por extorsiones, dinero de delitos no aparece De acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) en lo que va del año por delito de extorsión han sido capturadas 437 personas en flagrancia cometiendo delitos de extorsión. Otro dato de la Unidad contra Extorsiones refiere que 532 personas han sido detenidas, en flagrancia y por orden de captura. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Sin embargo, Raúl Figueroa de la Unidad contra Extorsiones del Ministerio Público (MP), estima que son más: “Solamente dentro de la capital aproximadamente van 400 capturados, mientras que en el territorio nacional, habrán más de mil”. En relación a esto, estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (CENADOJ), refieren que a los órganos jurisdiccionales de todo el país, durante el año 2012 ingresaron 210 procesos. Quetzaltenango y el departamento de Guatemala son los que más casos registran, con 35 y 46 respectivamente. Carlos Aguilar, juez Segundo del Ramo Penal, refirió que para este tipo de procesos los juzgadores exigen la declaración de la víctima y la declaración de los agentes captores, si fue un caso de flagrancia, para establecer la posible comisión del hecho. Cuando la víctima ya ha hecho una denuncia previa, Aguilar explicó que como medios de investigación más contundentes para ligar a proceso a los detenidos, las cintas de cámaras de seguridad instaladas han permitido su individualizar a los cobradores de extorsión. “En centros comerciales de la zona 18 se han realizado entre-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Dinero y un arma incautados en una captura contra extorsionistas. Pese al alto número de aprehensiones, no dan con la huella del dinero que se supone que se obtuvo por las extorsiones.

gas, hemos visto que los videos graban el preciso momento de la entrega del dinero”, indicó y agregó que a través de escuchas telefónicas se evidencian las órdenes para realizar los movimientos y operativos de las estructuras criminales. Esto aunado a boletas de depósito e informes de los bancos son pruebas que el juez considera contundentes para decretar un auto de procesamiento. ¿Y EL DINERO? Según las pesquisas, el dinero producto de la extorsión es depositado y retirado inmediatamente. No obstante durante las capturas se encuentra poca cantidad de dinero, y según refirió Aguilar, pese a que se determina que cobraron grandes sumas, no ha habido ningún caso, donde hasta el momento el MP haya promovido la extinción de los bienes. “Se desconoce realmente a dónde van a parar los miles de quetzales mensuales que cobran”,

dijo Aguilar. El juez recordó un caso donde la madre de un pandillero, dueña de una tortillería, era quien recibía todo el dinero de una clica dedicada a la extorsión, ella lo guardaba y al final ella recibía órdenes del jefe de distribuir el dinero a sus familiares. Por su parte, el fiscal Figueroa confirmó que durante los operativos no siempre se encuentra el dinero extorsionado, la investigación del paradero del mismo sería tarea de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero y otros Activos, dijo. “La fiscalía contra el lavado de dinero realiza las pesquisas para localizar el dinero y para que posteriormente le imputen el delito de lavado de dinero a los sindicados”, señaló. Para el efecto, Figueroa dijo que por medio de las denuncias se investigan cuentas bancarias y que por medio de los informes que estas entidades les refieren, establecen los montos y determi-

nan quién recibía el dinero. TRES FISCALÍAS Según refirió, estos ilícitos serían conocidos por tres Fiscalías: Contra el Crimen Organizado a través de la Unidad contra Extorsiones, que ve lo relativo a delito de extorsión; la Fiscalía contra el Lavado de Dinero que realiza las pesquisas para determinar el paradero del dinero, y la Fiscalía de Delitos contra la Vida, que realiza las investigaciones por el asesinato de quienes no pagaron la extorsión. Por último Figueroa dijo que las extorsiones donde solicitan depositar dinero, o que un cobrador lo reciba son las más comunes, pero de acuerdo con las denuncias, manifestó que una nueva modalidad es colocar carteles en los comercios o bien escribir en las paredes exigiendo el depósito de una suma de dinero o dejando un número para que se comuniquen, a cambio de su vida o de la vida de un familiar.

CICIG

Aún incluirán más casos en informe sobre jueces POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Francisco Dall’Anese, jefe de la CICIG.

Aún no será entregado el informe que prepara la CICIG sobre jueces que supuestamente incurrieron en el delito de prevaricato. De acuerdo con Francisco

Dall’Anese, jefe de la Comisión, el mismo se postergará para no interferir con el inicio de la presidencia del magistrado Gabriel Medrano Valenzuela. El actual presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ), esta

mañana recibió una visita de cortesía de Dall’Anese, donde se trataron los temas relacionados al Sector Justicia y se buscó la coordinación en el trabajo que realiza cada institución. Diego Álay señaló que en el informe se inducluirán nuevos casos.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 18 de octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.